Saltillo 03 de abril de 2025

Page 1


Página 11A Coahuila

Deportes

z Estafan con donativos solicitados para las parroquias.

Hackean, con IA, voz de sacerdotes

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La Diócesis de Saltillo informó que delincuentes utilizan la Inteligencia Artificial para hackear la voz de sacerdotes y solicitan donativos para las parroquias. Además de hackear los números de teléfonos celulares de sacerdotes, ahora utilizan la voz de los clérigos elaborada con IA para solicitar dinero urgente a cuentas de banco ajenas a las parroquias.

“Es importante que antes de realizar ofrendas a través de un depósito bancario se verifique que sea a cuentas oficiales de las parroquias”, señaló en un comunicado.

z Página 2A

Página

Bajaría EU gravamen a productos mexicanos al 12% si Federación mejora estrategia

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

México y Canadá quedaron libres del arancel general del 10% impuesto por Estados Unidos, pero ambos países siguen sujetos a los aranceles de 25% contra productos fuera del T-MEC y de exención para productos del mismo tratado. Se mantienen los gravámenes del 25 % al acero y el aluminio procedente de México y, desde la medianoche, otro de hasta el 25% a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC, pero que pasen en su proceso desde la República Mexicana.

La mandataria Claudia Sheinbaum reiteró que responderá a los aranceles de Donald Trump este jueves con una visión fortalecida del Plan México.

“No es un asunto de si tú me pones tarifas yo te pongo tarifas o aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otros, de la industria automotriz”, indicó. Pero la Casa Blanca advirtió que en el caso de que se termi-

51% de las manufacturas mexicanas exportadas no se envía bajo las reglas del T-MEC

66% de las ventas de petróleo y minerales no cumple con lo estipulado para evitar arancel

80% de las exportaciones mexicanas es hacia la Unión Americana

Negocios

Página 2A

Valor de fábrica z En el caso de los automóviles, camiones, remolques de vehículos y autopartes, estas fueron gravadas con otro 25% adicional, que se calcula sobre el valor del auto que no se haya fabricado en EU.

$20.19

pesos por dólar se cotizó la divisa al concluir la sesión, una apreciación de 0.79%

25% de arancel a las importaciones de latas de cerveza fabricadas con aluminio

ne con el mandato de emergencia nacional que impone ese arancel de fentanilo-migración, entonces los produc-

Indagan

historial de violencia

Al penal Paloma ‘N’

DANIEL REVILLA / JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La mujer acusada de golpear a su pareja, quien falleció tras ser hospitalizada en la Clínica 1 del IMSS, fue detenida por agentes de la Fiscalía General del Estado, tras judicializarse la carpeta por lesiones y violencia familiar.

Aunque en un principio trascendió que podría tratarse de un homicidio, la necropsia al cuerpo de Janeth “N”, de 43 años, estableció que falleció

Página 11A

de causas naturales, tras una hospitalización de 15 días. Los expertos determinaron que Janeth presentaba fallas

6,300 mdd en exportación de cerveza hacia EU el año pasado

tos que cumplan con las reglas del T-MEC seguirán recibiendo un trato preferencial, mientras que a los que no cumplan

renales, así como problemas en el hígado, vaso de tamaño inusual, y un pulmón colapsado casi a nivel de la parrilla costal, padecimientos que derivaron en su muerte. “En este caso estamos investigando, hay algunos datos de posibles temas de violencia de pareja, pero principalmente la causa de la muerte es lo que conlleva a determinar una muerte violenta o no, en este caso un feminicidio”, declaró Katy Salinas, fiscal de las Mujeres.

con las disposiciones de dicho acuerdo se les bajará el arancel de 25 a 12 por ciento. En el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se estableció un mínimo de contenido regional que deben de tener los productos fabricados en Norteamérica para que reciban el trato preferencial, es decir, que se puedan exportar entre los tres países sin pagar aranceles. De acuerdo con un estudio de la Casa de Bolsa Intercam, 50% de las exportaciones mexicanas está libre de arancel, pero el resto, al no cumplir con las reglas del T-MEC, sí entra con el pago del gravamen. Condonar ISR

El sector privado propuso al Gobierno federal que los privados dejen de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que las empresas, específicamente las automotrices, no pierdan competitividad en el mercado de Estados Unidos. Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, explicó que la propuesta trata de que a partir de los aranceles de 25% en el sector, en caso de colocarse, analizar qué porcentaje de los autos armados vendidos en Estados Unidos sería gravado.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El PRI, a través de su dirigencia nacional, acusa el expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber instaurado un narcogobierno durante su sexenio, amparado en una política de seguridad fallida y cómplice que, lejos de combatir al crimen organizado, lo fortaleció, legitimó y convirtió en actor político nacional.

z El saludo personal de López Obrador a la madre del “Chapo” Guzmán.
Nacional
Ciudad
TENDRÁ SALTILLO RUMBO CLARO

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com JAVIER

POR LA INFANCIA

Este jueves, el alcalde Javier Díaz González estará junto con su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, en la Ciudad de México, para participar de la 39 Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. Fueron convocados 177 presidentes municipales y titulares de los sistemas de Integración Familiar, a fin de consolidar y generar políticas públicas que cuiden el desarrollo de los niños y adolescentes.

Tanto Javier como Luly han estado muy al pendiente de la atención de los saltillenses más pequeños, y no sólo mediante la aplicación de programas y acciones específicas, sino también al generar un entorno que garantice una infancia protegida y segura.

LISSETTE

UN MELÓN DE MÁS

Los envidiosos dirán que se alcanzó la meta de “panzazo”, pero la realidad es que la vara se puso muy alta, desde un inicio. Lo importante es que se logró atravesar el umbral de los 400 millones de pesos de predial durante el primer trimestre.

Incluso el alcalde Javier Díaz se mostró sorpren- dido y bromeó con la tesorera municipal, Lissette Álvarez Cuéllar, pues superó la meta por 1.6 millones de pesos.

Lo cierto es que ya se metió a caja 80% del presupuesto anual del predial, y fueron casi 166 mil contribuyentes los que respondieron entre enero y marzo. Nada mal.

Se ha hecho un esfuerzo importante desde la Tesorería, a lo que se ha sumado el impulso de los pagos electrónicos, de tal suerte que prácticamente uno de cada cuatro saltillenses ya está cumpliendo con esta obligación vía internet.

CERCANO Y CON RESULTADOS

Aunque les cause ardor a ciertos pregoneros y militantes de Morena, continúa consolidándose la estrecha coordinación entre el Gobierno federal, de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Así quedó de manifiesto durante la firma del convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, con la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, y para que se vea que de verdad hay voluntad, se comenzó con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera.

La funcionaria federal reconoció la disposición y apoyo Manolo Jiménez, y se dio a conocer que en este sexenio la Federación plantea construir en Coahuila 26 mil casas, mediante el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda, por lo que el trabajo en equipo con los gobiernos locales será fundamental.

TOMÁS GUTIÉRREZ

JONRÓN

Muy agradecido se vio este miércoles al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, por el éxito que tuvo el Juego con Causa realizado entre los Toros de Tijuana y los Saraperos de Saltillo, el cual hizo vibrar a más de 8 mil personas en el estadio Francisco I. Madero.

Tomás y su esposa, Teresita Escalante, estuvieron muy activos para lograr que la población apoyara la misión y disfrutara del encuentro, toda vez que esto beneficiará directamente a los programas del DIF Ramos Arizpe.

También hay que reconocer al equipo municipal, que se esmeró a fondo, con una campaña de comunicación efectiva, que incluyó la participación de jugadores del equipo saltillense. La convocatoria fue buena y los resultados mejores.

OPERACIÓN CURITA

Se hizo del rogar, pero ante la insistencia, el diputado lagunero Antonio Attolini Murra le aceptó la invitación a su compañero de partido y legislador, Alberto Hurtado, para que se fueran a echar una cervezas a un lugar tranquilo y platicar de la vida. La intención fue obvia, limar asperezas, reencontrar la amistad que se laceró recientemente tras las descalificaciones que volaron en ambos sentidos. Aunque por momentos parecía que era un ataque unilateral.

Lo cierto es que, pese a las amenazas de denunciar ante las autoridades el uso de los programas federales para la promoción personal de Alberto Hurtado, la senadora de Morena, Cecy Guadiana, y del delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, hay versiones de que las carpetas nunca se abrieron.

¿Acaso esto es el inicio de una bonita reconciliación entre las tribus de Guadianos y Salazares? Lo creeremos cuando veamos a los senadores Luis Fernando Salazar y Cecy Guadiana compartiendo unas “bien frías”, sonriendo a la cámara… y aun así.

NO SE RETRACTA

A todo esto, resulta que el Instituto Electoral de Coahuila sí le dio entrada a la denuncia por violencia política en razón de género, que colocó la síndica de Torreón, Natalia Fernández Martínez, contra el aguerrido diputado, Antonio Attolini. Con lo que el militante de Morena ya trae dos procesos activos similares.

Según Attolini, la síndica busca desviar la atención ante las acusaciones de corrupción relacionados con la venta ilegal de propiedad municipal.

Recordó que la denuncia parte porque la metió al saco de “inútiles” colaboradores del alcalde Román Alberto Cepeda González, y remató: “eso no es violencia, es una realidad”.

Así que hizo un exhorto a Natalia Fernández para que mejor aclare la acusación de robo de terrenos en contubernio con más funcionarios de la Administración torreonense.

¿Y qué dice “Robán” Cepeda de todo esto? Como es su estilo, el señor anda en las moras.

CARLOS KALIONCHIS

DE PALAPAS

Ante los operativos de revisión y sanción a las palapas que operan fuera de cualquier ley o reglamento, en el Ayuntamiento de Saltillo se planteó abrir la puerta para que todos sean escuchados.

Los regidores Carlos Gerardo Kalionchis Reyes y Andrea Alejandra Avilés Aguirre se reunieron con propietarios de palapas, quintas y salones de eventos para escuchar sus inquietudes.

El décimo primer regidor dijo estar al tanto de la importancia de estos espacios para la comunidad y la economía local, por lo que se busca llegar a consensos, a acuerdos e impulsar estrategias que beneficien al sector. Siempre y cuando acaten las reglas del juego.

RECONOCE FORBES A 5 MEXICANOS

Mantiene Slim primer lugar como el más rico

Lanzan lista 39 de multimillonarios alrededor del mundo; hay pocos cambios

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Como cada año, la revista estadunidense Forbes especializada en negocios, emitió su listado de las personas más ricas del mundo, enumerando a más de 100 individuos poseedores de las mas grandes riquezas, cuyo total de todas alcanza los 16.1 billones de dólares, que equivale a los productos internos brutos de Estados Unidos y China, combinados.

Y dentro de esta lista, varios empresarios mexicanos han permanecido o han ido ingresando poco a poco a la fila de las personas monetariamente más poderosas del mundo.

El primer mexicano que aparece en la lista es el empresario Carlos Slim Helú, quien este año se encuentra en el puesto 19; de acuerdo con la publicación, su fortuna se valúa en 81.9 mil millones de dólares; es el hombre más rico del país ya que él y su familia controlan América Móvil, la empresa de telecomunicaciones móviles más grande de América Latina.

También posee participaciones en empresas mexicanas de construcción, bienes de consumo, minería e inmobiliarias.

Anteriormente poseía una participación del 17% en el diario estadunidense The New York Times, y Slim y su familia poseen el 76% de Grupo Carso, uno de los conglomerados más grandes de América Latina.

El segundo mexicano con más poder adquisitivo es Germán Larrea Mota Velasco, quien en el listado ocupa el puesto 63 y cuya fortuna está

z Los multimillonarios de nuestro país se desempeñan en diversas ramas, siendo las principales las telecomunicaciones y la minería, pero también hay empresarios dedicados al Tequila, al acero, a las ventas minoristas y a la farmacéutica. 22

mexicanos multimillonarios contempla Forbes

valuada en 28.6 mil millones de dólares; este hombre y su familia son dueños de la mayoría de la minera de cobre más grande de México, Grupo México, que también tiene operaciones en Perú y Estados Unidos. Bajo su liderazgo como presidente y director general, Grupo México se expandió a los sectores de infraestructura y transporte ferroviario. Maria Asunción Aramburuzabala, es la tercera mexicana más rica, ocupando este año la posición 329 del listado, con una cuenta de 9 mil millones de dólares; Asunción Aramburuzabala heredó la participación de su padre en el gigante cervecero Grupo Modelo, cuando tenía sólo 32 años, lo que la hace la mujer más millonaria de México. También cuenta con acciones del fabricante de productos de belleza Coty Inc. y es miembro de su junta directiva. Empatado en el puesto de la lista 329, el cuarto mexicano más rico es Alejandro Baillères Gual, quien también posee una riqueza de 9 mil millo-

Hackean, con IA, voz de sacerdotes Alerta Diócesis de Saltillo por fraudes a feligresía

A fin de evitar posibles extorsiones o hackeos en la Iglesia católica, y para cualquier duda, se pide acudir personalmente a las oficinas parroquiales y preguntar de qué manera se puede ayudar en términos de donativos, ya sea en especie o monetarios.

“Cuidémonos unos a otros y sigamos colaborando con la Iglesia a través de las formas tradicionales ya establecidas”, señala un comunicado de la Diócesis de Saltillo.

Apenas el 20 de marzo, alertó sobre el hackeo de teléfonos celulares de sacerdotes de Saltillo y Monclova, para solicitar dinero a los feligreses.

n Ernesto Acosta Sosa

Hecha en taller Tamayo de la ciudad Presume Manolo bandera mexicana sobre

nes de dólares. Él y sus cinco hermanos son los herederos de la fortuna minera construida por su padre Alberto Baillères, fallecido en 2022. Alejandro es el presidente de Grupo Bal, el vehículo a través del cual la familia posee participaciones en una compañía de seguros, una compañía de fondos de pensiones y más.

También es vicepresidente de la empresa minera Industrias Peñoles, conocida por sus minas de plata.

Y en quinto lugar, el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego participa en el listado de Forbes ocupando el lugar 734; “El tío Richi”, como algunas personas lo conocen, dirige la segunda cadena de televisión mexicana más grande, TV Azteca, y el minorista Grupo Elektra, la cual cotiza en bolsa y fue fundada en la década de 1950 por el abuelo de Ricardo, Hugo Salinas Rocha.

En total, Forbes tiene contemplado a 22 mexicanos multimillonarios que se desempeñan en diversas ramas, siendo las principales las telecomunicaciones y la minería, pero también hay empresarios dedicados al tequila, al acero, a las ventas minoristas y a la farmacéutica.

z Es momento de que

apueste más fuerte por el nearshoring.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller, previó que con los aranceles aplicados a los demás países y regiones, México podría ganar mayor participación de mercado, debido a que los precios relativos quedarían en mejores términos.

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, presumió anoche, al salir de su despacho en el Palacio de Gobierno, una pieza de sarape artesanal producida en Tamayo, uno de los talleres más reconocidos de la ciudad de Saltillo y cuyo diseño consiste en una bandera de México, que se asemeja al Escudo Nacional Mexicano usado informalmente entre 1846 a 1879. Durante esa época los grupos liberales y algunos conservadores usaban versiones como la mostrada, con un águila afrancesada de frente, como se muestra y era común el agregarle las palabras República Mexicana.

n Redacción

Consideró que el siguiente paso que México debe dar es elevar el porcentaje de exportaciones bajo las reglas del T-MEC hacia Estados Unidos. Andrés Franco, director del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste, dijo que si bien hay que esperar a ver cómo reaccionan los países asiáticos que fueron castigados con aranceles altos recíprocos, la nueva situación sí representa una oportunidad para atraer inversión a México. Vietnam, Corea del Sur, posiblemente tengan inversión china, y de ahí se está exportando a México y EU, como una China disfrazada.

Foto: Zócalo
Agencias
México
Ilustración:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Cortesía

Nacional

Edición:

de la obligación de transparentar las obras públicas a su cargo.

Es licencia para robar: oposición

Eliminan CompraNet; denuncian opacidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de que el pasado martes aprobó ocultar información de proyectos estratégicos, ayer la mayoría en la Cámara de Diputados avaló eliminar CompraNet y exentar de licitaciones públicas cualquier adquisición que se realice con fines militares y altere o ponga en riesgo el orden social, la seguridad nacional y pública o la salubridad. Tras aprobar una reserva propia, Morena y sus aliados avalaron con 329 votos a favor y 118 en contra, la expedición de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

La reforma, propuesta por el Ejecutivo federal, sustituye CompraNet con una Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y exceptúa de la aplicación de la ley los contratos que se celebren entre entidades y dependencias públicas y las empresas públicas del Estado, como Pemex y CFE.

Señala también que cualquier dependencia o entidad podrá realizar contrataciones sin licitación pública, es decir, por invitación a cuando menos tres personas o por adjudicación directa, cuando se trate de compras con fines militares o para la Armada, cuando se ponga en riesgo la seguridad nacional o cuando se altere el orden social y la salubridad. El dictamen, que fue remitido al Senado, permite también a dependencias púbicas y proveedores intercambiar informa-

Se nos presenta un dictamen disfrazado de eficiencia y de austeridad, cuando en realidad, se trata de una carta abierta para incentivar la corrupción”.

Arturo Yáñez Diputado priista

ción y dialogar durante los procesos de contratación mediante la incorporación de figuras como “Diálogo Competitivo” y “Adjudicación Directa con Estrategia de Negociación”. Licencia para robar Diputados de oposición advirtieron que la reforma es una licencia para robar, mientras que MC anticipó que repetiría la estrategia de votar a favor en lo general y en contra en lo particular, aun cuando criticaron que se exceptúe de la aplicación de la ley de adquisiciones a las Fuerzas Armadas y a las empresas productivas del Estado. El priista Arturo Yáñez bautizó la reforma como “ley cochupo” y “ley de cuates de Morena”, porque lejos de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción, señaló, exime a Pemex y a la CFE de cumplir la ley. El proyecto, aseguró, otorga control absoluto a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno sobre las contrataciones del sector público, lo que abre el riesgo de que se favorezca a unos cuantos, y calificó como absurda la extinción de CompraNet, una herramienta que si bien era perfectible, era esencial para la fiscalización de las compras gubernamentales.

Prueba será entre abril y mayo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La aplicación de la prueba PISA inició en México en 61 planteles públicos y privados e incluirá a 321 y a 8 mil estudiantes, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La evaluación se llevará a cabo durante abril y mayo en las 32 entidades del país, a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) informó Mario Delgado, titular de la dependencia. El funcionario precisó que participarán escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluidas secundarias generales y técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores. De acuerdo con la SEP, los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala. Reforma publicó que luego de que Delgado anunció que la prueba PISA de la Organización

REFORMA SHEINBAUM LEY DEL ISSSTE

Tumba ‘decretazo’

edad de jubilación

El proyecto no está sustentado en ningún estudio del impacto sobre las finanzas públicas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum se dispone a eliminar, de manera unilateral, la orden dictada por el Congreso en 2007 para elevar hasta 60 y 58 años la edad mínima de jubilación de poco más de 2 millones de burócratas federales.

El ISSSTE envió ayer a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para congelar en 58 y 56 años la edad de retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008, y optaron por mantenerse en el régimen de jubilaciones anterior a las Afores. Eso quiere decir que la titular del Ejecutivo modificará, sin intervención del Congreso, el Artículo 10 Transitorio de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.

Dicho transitorio preveía un aumento gradual en la edad mínima para jubilarse con el 100% de pensión, tras 30 años de servicio en hombres y 28 en mujeres.

La edad mínima empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 hombres y 57 en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028,

z En teoría, alguna de las Cámaras del Congreso podría promover ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional contra Sheinbaum por invadir sus atribuciones, pero es poco probable.

La

justificación

La única justificación que contiene el decreto es la siguiente: “Resulta necesario establecer disposiciones que permitan eliminar el incremento progresivo de la edad de jubilación, lo cual es acorde con la Recomendación 162 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), misma que propone a los Estados adoptar medidas para flexibilizar la edad para las prestaciones de vejez, de acuerdo con las actividades desempeñadas y la capacidad de las personas de edad avanzada, teniendo también en cuenta factores demográficos, económicos y sociales”. A la Conamer, el ISSSTE se limitó a mencionarle que el decreto es de “notoria urgencia” porque fue anunciado en la Mañanera del Pueblo del 31 de marzo, y que los gastos que resulten serán cubiertos “con el presupuesto aprobado” a ese órgano; no obstante, que los costos de autorizar las jubilaciones desde antes se prolongarán durante años.

de manera permanente. Sheinbaum suprimirá estos aumentos. Si bien el decreto deriva de protestas de maestros de

Elección Judicial

la CNTE, beneficiará a los burócratas de todas las dependencias, poderes y órganos autónomos adscritos al ISSSTE.

Impugnan en la 4T prohibición del INE

En impugnaciones idénticas, Presidencia, Senado y gobiernos estatales acusan al INE de realizar una indebida interpretación sobre la prohibición que estableció el Congreso para la difusión de la elección judicial. Hasta ayer, el Tribunal Electoral había recibido 29 impugnaciones contra el freno que impuso el Instituto a servidores públicos y autoridades para llamar a la participación ciudadana. Los quejosos argumentan que la prohibición no es absoluta y por ser “inédita”, es necesario que todos los entes públicos llamen a votar. n Agencia Reforma

Denuncia PRI pacto con el crimen

z En esta edición, la prueba PISA incluirá la evaluación de las habilidades digitales de los estudiantes.

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) no sería suspendida para este 2025, la agrupación Educación con Rumbo aseguró que esto garantizará la mejora continua en la educación. Aunque desde agosto de 2024 el Ceneval fue registrado como coordinador para este proyecto, apenas el 10 de marzo el secretario Delgado hizo pública la decisión gubernamental tras una suspensión otorgada a una organización.

“En PISA estamos listos, se va a continuar, desde el Gobierno anterior, al final, se tomó la decisión de que se continúe en PISA; entonces vamos a formar parte de la evaluación”, aseguró Delgado. Momentos después, Educación con Rumbo dijo que esa decisión fue a raíz del cumplimiento a la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación (PJF) dentro de un amparo promovido por esta organización.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La dirigencia nacional del PRI lanzó una de las acusaciones más graves contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se le señala de haber instaurado un narcogobierno en su sexenio, amparado en una política de seguridad fallida y cómplice que, lejos de combatir al crimen, lo fortaleció, legitimó y convirtió en actor político nacional. Desde la sede nacional del tricolor, el presidente del PRI — en su calidad de vocero— denunció que el Gobierno de López Obrador operó en contubernio con grupos del crimen organizado, bajo una narrativa populista de paz y reconciliación, que en realidad fue la puerta de entrada para la impunidad criminal más descarada de la historia moderna del país. “Vamos a denunciar al expresidente por omisión, complicidad y por haber cedido el poder a los cárteles. No fue una políti-

ca de ‘abrazos, no balazos’; fue una política de rendición, de pacto, de silencio a cambio de control territorial”, expresó con firmeza el dirigente del PRI. Los hechos que sostienen la denuncia incluyen el saludo personal de López Obrador a la madre de “El Chapo”; la liberación de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”; el crecimiento de zonas de control criminal durante su mandato y reportes de agencias estadunidenses que señalan vínculos entre operadores de Morena y el narco. El PRI hizo eco de recientes reportes desde el Congreso y agencias de seguridad de Estados Unidos, en los que se habla abiertamente de una infiltración del narco en el Gobierno de la Cuarta Transformación. Para el PRI, la supuesta transformación fue una fachada para entregar el país a los delincuentes. La violencia se normalizó y el Estado se convirtió en espectador mudo. Morena, aseguran, no solo pactó con el narco: se subordinó a él.

z La mayoría en la Cámara de Diputados aprobó una reforma que exenta a la Fuerza Armada Permanente y a las empresas públicas del Estado de trámites y
Foto: Zócalo

MARIO MELGAR ADALID

La injusticia de la justicia

¿Seráque a México ya se lo cargó el payaso? Las respuestas difieren entre quienes apegados a la tradición dicen que el país es más grande que sus problemas; que de peores hemos salido bien librados; por el contrario otros, generalmente en la oposición política, ven un panorama desolador, irremediable: la llegada del Apocalipsis. Lo cierto es que ni tanto ni tan poquito. Problemas sí los hay, pero también manera de arreglarlos. No soy fan de la 4T, pero valoro la serenidad y equilibrio para conducir el país ante el desconcertante escenario internacional, en particular la relación con Estados Unidos. Ningún otro país va mejor librado. Por lo mientras… (como decía Esperancita mi vecina).

Montesquieu no lo hubiera creído, el insigne Emilio Rabasa hubiera confirmado lo que escribió: el llamado Poder Judicial no es en realidad un poder. Lo cierto es hay un desmantelamiento de verdades constitucionales como la división de poderes. El poder ya no estará dividido, como exige la Constitución, sino que después de las elecciones judiciales habrán de reunirse dos poderes en una corporación. Esto no ocurre solamente en México, donde somos buenos para quejarnos, sino en el mundo entero.

Cerca de nosotros, en EU,

se aproxima una crisis constitucional. Es previsible que algunas resoluciones judiciales contrarias a gobierno que ya no se acaten, ni siquiera se combatan con recursos jurídicos. El gran dilema que ellos corren es si el Gobierno observará una decisión final de la Suprema Corte, contraria a sus intereses. En México se dio recientemente una resolución jurídica aberrante, escandalosa. Un juzgado del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, vanagloriado como el más grande del mundo, condenó a Enrique Graue Wiechers, exrector, y a Fernando Macedo, exdirector de la Facultad de Estudios Aragón, de la UNAM, a pagar, cada uno, 15 millones de pesos a una exprofesora que asesoró múltiples tesis plagiadas, hecho acreditado a simple vista; no obstante, para la jueza Flor de María Hernández la actuación de los funcionarios universitarios le ocasionó un daño moral (?). Existen todavía recursos para combatir este atentado a la justicia, aun cuando la atmósfera de incredulidad jurídica está de tal manera volátil que podría resultar resolución definitiva. El asunto es tan grave que decenas de investigadores universitarios, curiosamente del área de la investigación científica, han irrumpido mediáticamente para condenar un fallo judicial. Llama la atención

que, si bien algunos investigadores del área jurídica se han sumado, apenas participaron unos cuantos profesores de la Facultad de Derecho. La pregunta que salta es qué sucede con la Facultad de Derecho de la UNAM; qué con las comunidades de las demás escuelas y facultades de Derecho del país; qué con las barras y organizaciones de abogados. Si los abogados de México no protestan por este atentado a la justicia, ¿quién lo hará entonces? ¿Será que la sentencia los dejó petrificados?

La asesora plagiaria cobró presuntamente por los trabajos que le encargaron, algunos miles de pesos, pero ahora hacerse de 30 millones de pesos resulta comparable a las 30 monedas de plata que Judas recibió por entregar a Jesús (Mateo 26:14-16).

De consumarse esta injusticia de la justicia sería la UNAM la que debe cubrir la indemnización, finalmente el rector Graue y el director Macedo actuaron como representantes de la UNAM, no a título personal. Lo hicieron en cumplimiento de la Ley Orgánica de la Universidad que establece su responsabilidad: “Cuidar que se desarrollen las labores ordenada y eficazmente, aplicando las sanciones que sean necesarias, conforme al Estatuto General y sus reglamentos”. Por esto la UNAM debe entrar al rescate.

Historias de Reportero

CARLOS LORET DE MOLA A.

No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado

Aquí van 5 lecturas del anuncio que hizo ayer en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump: 1.- No nos pegó tanto… porque ya nos había pegado. Con esta frase puede sintetizarse el impacto en México del anuncio de Trump ayer. México no apareció en la larga lista de

países a los que impuso aranceles recíprocos. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró que para México siguen vigentes los aranceles a la industria automotriz anunciados el mes pasado. Esto impacta al 17% de nuestras exportaciones. Súmele los aranceles vigentes al acero y al aluminio, y el 25% de castigo por migración y fentanilo que afectan a los produc-

El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA

Adiós,

Isabel

¿Por qué borrar los correos de Isabel de Llano? Nos escribíamos muy seguido, sobre todo últimamente porque comentábamos acerca del estado de salud de ambas. De alguna manera compartíamos enfermedades similares: ella padecía cáncer renal, y yo, su tía, un tumor neuroendócrino del hígado. Gracias a los chats nos estuvimos acompañando con mucho cariño, a lo largo de mucho tiempo. A pesar de una enfermedad diagnosticada hace nueve años, lapso en el cual Eduardo, su marido, y sus tres hijos, no se despegaban de ella para nada. Jamás estuvo sola, incluso le adaptaron una habitación especial que semejaba a un cuarto de hospital. Allí recibía un torrente de visitas Isabel, sus amigas de toda la vida y sus familiares. Todo el mundo la quería porque Isabel, a pesar de su estado, ayudaba a todo el mundo. Ella estaba en todo. De allí que cada semana, invariablemente, le mandaba por Whats todos mis textos, mismos que me comentaba con interés y siempre con humor, que le era característico. Otra de las cosas que compartíamos en tono de ironía era nuestro disgusto por la 4T, Trump, Andrés Manuel López Obrador, “ese ha sido el sexenio de las mentiras”, y Beatriz Gutiérrez Müller: “Increíble cómo la gente olvida el cero apoyo que les dio a los niños con cáncer y ahora la apoyan”, me escribió a raíz de la publicación de su libro Feminismo silencioso. Isabel tenía muchos intereses de todo tipo. Ella quería que ganaran Kamala Harris y Xóchitl Gálvez. Le encantaba, desde que era chiquita, la música de Joan Manuel Serrat. Las dos estábamos tristísimas por la muerte de Alain Delon, “uno de los hombres más guapos del mundo”, me escribió. Isabel de Llano era hija de don Luis de Llano Palmer y de la actriz española María Rivas. Isabel admiraba muchísimo a su padre, legionario de la radio y de la televisión mexicana, porque, según ella, “era un hombre muy audaz”, culto, divertido y muy platicador. Don Luis, designado Caballero de las Artes y Letras de Francia (1983) y a quien se le otorgara asimismo la Legión de Honor (1982), murió a los 94. Físicamente, Isabel era muy guapa, se parecía a su madre María Rivas, aunque nunca le dio por el teatro ni por el cine. Algo que la hacía muy singular

tos que no están dentro del TMEC. Así que festejar que ayer no salimos en la lista es como en futbol celebrar que “no nos metieron gol en el segundo tiempo”.

2.- Canadá logró lo mismo, sin ceder nada. Esto parece ser algo que irrita al Gobierno federal mexicano, pero es verdad. México concesionó 10 mil soldados para que siguieran las órdenes de Trump en la frontera, le mandó 29 altos mandos del crimen organizado y arrancó una feroz campaña contra el fentanilo que ha significado el desmantelamiento de más de 600 narcolaboratorios. La presidenta Sheinbaum no ha perdido el tono cortés y respetuoso con Trump. No confrontó y anunció que no respondería aranceles con aranceles. En cambio, Canadá ha tomado la ruta opuesta: confrontar, contestar, amenazar con arance-

les recíprocos. El Gobierno de Canadá no cedió nada y obtuvo el mismo trato que México. Si me apuran, hasta diría que a Canadá le ha ido mejor. Canadá tampoco apareció en la lista de ayer, pero a los canadienses no les dio el golpe que recibimos los mexicanos en lo automotriz. Y encima, el Congreso americano -con el voto de 4 republicanos que se voltearon- bloqueó ayer los aranceles de Trump contra Canadá. 3.- …pero cayó Trudeau. Se puede argumentar que lo contestatario le costó el puesto al exprimer ministro de Canadá. Hasta cierto punto. Porque ya venía muy debilitado. Claramente el acoso de Trump contra Trudeau fue la gota que derramó el vaso. Pero también esa gota revivió al partido de Trudeau: su pleito con Trump lo resucitó en las encuestas: estaba 24% abajo y ya remontó.

era su familia, era media hermana de Julissa y de Luis de Llano Jr., hijos de Rita Macedo, y muy cercana a Cecilia Fuentes, hija de Carlos Fuentes; por eso estaba enterada de tantas cosas, su memoria era muy selectiva. Su nostalgia y la mía también coincidían en ese aspecto. Nada le gustaba más a Isabel, aparte de hacer collares muy originales que ensartaba con gran maestría y que vendía entre sus amigas, que irse a su casa con su marido a Valle de Bravo y admirar el lago por horas; también acompañarlo a ver futbol en la tele y disfrutar de las series televisivas.

A partir de diciembre del año pasado, nuestros correos se hicieron más frecuentes. El 7 de diciembre me escribió: “Fíjate que la inmunoterapia en mi tipo de cáncer no funcionó (...) Voy a empezar con quimioterapia el 16 de diciembre. Estoy bien y animada como siempre soy yo y muy agradecida por todo lo bueno que tengo”. El 15 de diciembre, me avisó: “Mañana tengo mi primera quimio. Estoy muy tranquila”. Diciembre 19: “Me fue muy bien, demasiado bien y el lunes tengo la segunda”. Enero 19: “Yo estoy a punto de empezar un nuevo bloque de quimios y radioterapias, esta semana”.

Y me preguntó que cómo me había ido a mí con mi tratamiento: “Espero que estés mejor y sobre todo que te sientas bien. Lo bueno es que dormimos y un nuevo día nos espera siempre”. El último correo que le envié a Isabel fue el 20 de marzo, pero ya no tuve respuesta. Para saber de ella, le llamaba a mi sobrina María Antonieta, que la cuidaba día y noche.

Ayer por la mañana recibí el aviso más triste que he leído últimamente, escrito por Eduardo, marido de Isabel: “Con profunda tristeza les compartimos que Isa ha dejado este plano. Se fue, como vivió, llena de amor, agradecimiento y buen humor.

Se fue una grande, que como pocas, dejó una profunda marca en todos nosotros y una semilla para ser mejores seres humanos. Sin duda, nuestro mundo será menos feliz sin su presencia, pero su ejemplo, enseñanzas, con pasión, amistad y amor, nos acompañarán para poder disfrutar de la vida como se nos presente. ¡Arriba Corazones!”.

Y ahora, ¿con quién compartiré mis males...?

4.- Que también nos pegue, pero más quedito. La estrategia de México ha sido conseguir que si Trump va a imponer aranceles contra todos y por todo, que al final, al hacer la suma, México tenga menos que los demás y siga siendo competitivo, atractivo para las inversiones. Pensando en los principales socios comerciales de Estados Unidos, de entrada a China le fue peor, pero a Canadá mejor. Veremos en el saldo final si la Presidenta y su equipo lo logran. Han puesto mucho sobre la mesa. 5.- Y todavía faltan mayo y el T-MEC. ¿Ya se terminó esta sensación de amenaza permanente? ¡Ni cerca! En mayo viene la siguiente evaluación de uno de los paquetes de aranceles de Trump contra México (automotriz) y luego arranca la peor de todas: la renegociación del T-MEC.

KEMCHS

Mosaico

LUIS CARLOS PLATA

X: @luiscarlosplata

Tres políticos profesionales

de Coahuila en una mesa del Senado… y una cuarta con conflicto de interés

El martes se celebró la segunda sesión ordinaria de la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México, en el Senado de la República.

Lo interesante del evento — cuya primera sesión se desarrolló el 19 de febrero— fue la presencia física en la mesa de los tres senadores, estos sí, políticos profesionales, que representan a Coahuila como integrantes: Luis Fernando Salazar, Miguel Ángel Riquelme y Alfonso Cepeda Salas. La cuarta de cuatro en la Cámara, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano, no participa en ella, pero es la más interesada en el negocio que de ahí resulte, ya que hay una historia detrás.

Al asumir el escaño, una de las primeras gestiones en el Senado que hizo el finado Armando Guadiana Tijerina —el 8 de febrero, a principios de 2019— fue convocar a una rueda de prensa en el recinto legislativo (con Alonso Ancira Elizondo presente, entonces dueño mayoritario de AHMSA) “en defensa de la industria del acero”.

Luego sobrevino la debacle, y tres meses después Guadiana pidió a la Unidad de Inteligencia Financiera descongelase las cuentas bancarias de Ancira, quien horas antes había sido detenido en Mallorca, España, constituyendo su situación “El Quinazo” del sexenio de Obrador.

Aunque ahí no quedó el asunto: el eterno candidato a Gobernador del Estado por Morena emplazó a la Secretaría de Hacienda —como si un senador tuviese dicha facultad— para reactivar el dinero de Ancira en un plazo de 24 horas, contadas a partir de la publicación de un video protagonizado por él. No sucedió. Posteriormente, en septiembre de 2020, utilizó su posición para presentar un exhorto al Presidente de la República para salvar AHMSA (y recuperar, entre otras cosas, pagos a proveedores, entonces ya paralizados por completo), y uno más en marzo de 2021 a la Secretaría de Economía para “salvaguardar a la planta productiva que gira en torno a la empresa”.

Plan con maña: la acerera mantiene hoy “una deuda importante” con las empresas de Guadiana, como él mismo informó a principios de 2020, sin especificar el monto.

Jueves 3 de abril de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6123 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

El pasado martes, por primera vez en cinco años, se deslizó el tema de la venta de AHMSA considerada ya no como industria en activo, sino como chatarra, pese a que Víctor Manuel Aguilera, síndico de la Quiebra de Altos Hornos de México a partir del 11 de diciembre de 2024, y de Minera del Norte (Minosa) desde febrero 4 del presente año, manifestó: “No pretendo que se venda la empresa como piezas”. Se comunicaron, además, datos relevantes del procedimiento concursal mercantil vigente, y el siguiente paso es convocar a una subasta. Otro avance, es que desde marzo 4 el inventario de AHMSA está a la vista de los acreedores facultados para consultarlo. Al respecto resalta la participación del exgobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, durante la segunda sesión de la Comisión Especial: “El origen de la quiebra no lo podemos ocultar: es una revancha contra Alonso Ancira” (…) “Una quiebra dirigida, de esta naturaleza, se debió haber previsto por el Estado mexicano” (…) “Si nosotros no ayudamos o no somos conducto para que AHMSA pueda renegociar, eso se va a vender como chatarra”.

Cortita y al pie

Sin embargo el quid de la cuestión es muy sencillo: una vez que sean identificados contratos y facturas que se

adeudan, cualquier ingreso de capital a la empresa judicialmente declarada en quiebra, si tuerce su camino y las prioridades de la Comisión Especial, serviría para pagar no a trabajadores y extrabajadores, sino la presunta obligación que mantiene su exdueño, Alonso Ancira, por la proveeduría local con los herederos de Armando Guadiana (uno entre mil 700 acreedores registrados y ordenados en grupos por orden de pago, justo es decirlo), entre los cuales naturalmente figura la cuarta senadora por Coahuila (única entre sus homólogos de Coahuila que, a la fecha, luego de casi un año legislativo, ha presentado una sola iniciativa de ley, por cierto).

La rebatinga, pues. O dicho de otra forma: de lo “perdido”, lo “recuperado” (para ellos).

La última y nos vamos En resumen, una reunión de trabajo aparentemente de rutina revela el estado actual de las cosas: tres legisladores federales de diferentes partidos y facciones políticas en la misma mesa, al pendiente de un caso trascendental para Coahuila, y una en el exterior del salón, como albacea de sus bienes (y derechos como acreedor).

Por lo demás, para qué otra cosa son los cargos públicos producto del nepotismo, sino para cabildear asuntos e intereses privados.

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

“El problema de México era que se robaban el presupuesto, no que faltara”.

P¡La mejor arma contra bots de la 4-T es la IA!

Como todos saben, la llamada Inteligencia Artificial —IA por sus siglas—, se ha convertido en uno de los más novedosos y sorprendentes fenómenos mediáticos en la historia de la humanidad Y es que, después de la aparición de “las redes”, la IA es lo más avanzado en la tecnología de comunicación alcanzado por los seres humanos de todos los tiempos. Un avance tecnológico que impacta a todas las culturas, los credos, las lenguas y, sobre todo, ya se ha convertido en pilar de una suerte de moderna Revolución Industrial del orbe. Por eso, no pocas industrias tecnológicas globales han empezado a mudar sus costosas plantillas de especialistas para encargarle, a la IA, la multiplicación de la eficacia y, sobre todo, la reducción de manera notable de los costos de la tradicional mano de obra de los seres humanos. En efecto, toda una nueva revolución industrial, no sólo del trabajo y del conocimiento, sino de la vida cotidiana. iSin embargo, la Inteligencia Artificial también aparece como una de las más eficaces herramientas para combatir y exhibir a los mentirosos, farsantes y nada respetables “bots” de tiranías y gobiernos dictatoriales de todo el mundo. Dictaduras como la que ha impuesto en México el partido Morena y sus “narcogobiernos” que se han apoderado de buena parte del territorio mexicano y de sus actividades industriales y comerciales. Pero acaso lo más simpático del tema es que, en días recientes pudimos probar — en carne propia—, la eficacia de la IA en la lucha contra los “bots”, pagados por el partido Morena, por sus sicarios y mercenarios y —sobre todo—, por todos sus mentirosos gobiernos; gestiones capaces de lanzar campañas de difamación y calumnia contra los críticos de la dictadura “morenista” en México. En efecto, resulta que, en una más de las campañas de difamación y calumnia en contra del autor de Itinerario Político, el Gobierno de la “señora Presidenta” lanzó a toda la jauría de “bots” rabiosos y babeantes para difamar y calumniar a Ricardo Alemán, el autor de presente texto. El “pecado” del autor del Itinerario Político fue promover un tuit en donde aparecen imágenes de la “señora Presidenta” en su papel de palera de AMLO,

Andrés Manuel López Obrador, 21.5.19

ese a lo complejo de su uso, Compranet sirvió desde un principio para exhibir compras indebidas con dinero púbico. El sistema lo lanzó originalmente, en 1996, el presidente Ernesto Zedillo. Al inicio del Gobierno de Vicente Fox, en 2001, provocó el escándalo conocido como “toallagate”, al exhibir la compra a precios inflados de productos como toallas, sábanas y enseres para las cabañas presidenciales de Los Pinos. Muchos otros abusos salieron a la luz por esta plataforma. El 27 de febrero de 2020, por ejemplo, yo publiqué aquí un artículo titulado “Hospitales gaseados” sobre la compra de sistemas de gases medicinales para 10 hospitales públicos de Chiapas. Los contratos se otorgaron por asignación directa el 11 de diciembre de 2019 a un mismo número de empresas fantasma. Los su-

puestos trabajos concluyeron el 31 de diciembre a un costo total de 69 millones de pesos. El precio era extraordinariamente elevado, pero además el trabajo imposible de realizar en tan poco tiempo y menos en un periodo navideño, cuando es muy difícil conseguir trabajadores de construcción. Sólo el sistema de Compranet permitió advertir sobre este presunto fraude. Ni el Gobierno de Chiapas ni el federal hicieron nada.

Este pasado 1 de abril los diputados de Morena y sus aliados legislativos, en esta ocasión apoyados por los de Movimiento Ciudadano, aprobaron una enmienda de la Ley de Obras Públicas para extinguir el Compranet. Lo están sustituyendo con una nueva Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, pero el propósito real queda de manifiesto en la determinación de

a la que le agregué la pregunta elemental: “¿Qué opinan?”. Tal “pecado” desató miles de “mentadas de madre”, decenas de “amenazas de muerte” y no pocos casos de difamación y calumnia. Pero resulta que, en el universo de ofensas, apareció un mensaje en la plataforma de la red social X, en el que un usuario de nombre @ramos2552 no se aguantó las ganas y lanzó la siguiente pregunta, de manera directa, a la plataforma de Inteligencia Artificial de X.

Así preguntó, para tratar de descalificar a Ricardo Alemán y el número de seguidores en esa red social: “Oye @Grok por qué este usuario tiene tantos followers si no es relevante en el medio? Sólo es un viejo rancio más? Compró seguidores?”. (FIN DE LA CITA)

La respuesta de la IA de la plataforma X fue contundente. Así le dijo la Inteligencia Artificial al usuario que pretendió descalificar al autor del Itinerario Político: “Ricardo Alemán, con más de 30 años de carrera en periodismo mexicano, es relevante por su trabajo en medios como El Universal y Televisa, además de un premio nacional en 2005. Su gran cantidad de seguidores en X parece orgánica, reflejo de su trayectoria, y no hay evidencia de que los haya comprado. Sigue activo en 2025 con columnas políticas”. (FIN DE LA CITA)

La respuesta de la IA de X desató una polémica en donde otro usuario le preguntó a Grok sobre la posibilidad de que @ramos2452 fuera un “bot” al servicio de la 4-T para difamar y calumniar a Ricardo Alemán.

Así preguntó el usuario sobre la proliferación de cuentas pagadas a favor de la propaganda de los gobiernos de Morena: “Oye Grok, el usuario @ramos 2452 parece un bot”.

De inmediato, la IA respondió de la siguiente forma: “Por su alta frecuencia de publicaciones (20 en 24h), contenido repetitivo y baja interacción parece un bot. Otros usuarios en X también lo han señalado como bot, reforzando la sospecha. Aunque hay algo de incertidumbre sin herramientas oficiales, el comportamiento”. (FIN DE LA CITA) Al final de cuentas queda claro que la IA se ha convertido en la mejor herramienta digital para desenmascarar a los mentirosos en redes sociales. ¿Lo dudan? Al tiempo.

exentar a las fuerzas armadas, Pemex y la CFE de las reglas de transparencia y contratación cuando realicen “proyectos prioritarios” del Gobierno. La iniciativa introduce, además, la figura de “diálogos estratégicos” que permiten a la autoridad negociar precios y condiciones con los contratistas. Lo que están haciendo los legisladores es incorporar a la ley las prácticas malsanas que el expresidente López Obrador utilizó para ejecutar sus obras prioritarias, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. Estas prácticas explican en parte por qué se dispararon los costos: el Tren Maya, de 120 mil millones a más de 500 mil millones de pesos, más lo que se acumule, y Dos Bocas, de 8 mil millones a más de 20 mil millones de dólares. Los diálogos estratégicos buscan ofrecer flexibilidad en los tratos entre el Gobierno y los contratistas, pero el resultado es que los contratos podrán entregarse no a la empresa con mejores propuestas sino a la que decida el funcionario responsable, quien podrá negociar los términos finales con el contratista. Son “diálogos para el moche”, denunció el diputado federal panista de Nuevo León, Víctor Manuel Pérez Díaz. En lugar de que se fortalezcan los sistemas de licitación y se adopten las mejores prácticas internacionales, la nueva legislación favorece la discrecionalidad y la asignación de obras a empresas con padrinos dentro del Gobierno. Las autoridades siguen destruyendo los avances logrados y toman medidas para garantizar que las obras públicas sean asignadas a empresas favoritas. Ya no podemos pensar que esto es simplemente consecuencia de un Congreso que legisla sin saber. Hay una decisión clara de favorecer a ciertas empresas vinculadas con funcionarios. La desaparición del Instituto Nacional de Acceso a la Información, el INAI, es un paso; el otro, permitir que los contratos de proyectos prioritarios se otorguen siempre a los cercanos a la mafia del poder.

Natural Una vez más un grupo de buscadores, Buscando tus Pasos, encuentra restos humanos cercenados y calcinados en un rancho, La Rosita, a unos 25 kilómetros de Reynosa. Quizá muchos nos sentimos horrorizados, pero una diputada local de Morena, Eva Araceli Reyes González, ya ha explicado que es “casi, casi natural” tener estos hallazgos en Tamaulipas porque “somos el tráfico obligado de personas, de armas, de droga”.

C AMACHO

Fallece mujer buscadora agredida en Guadalajara

Disparan contra activista y la despojan de dinero en efectivo, señala la FGE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

A días de ser baleada en un intento de privarla de la libertad, Teresa González, integrante del colectivo de búsqueda de desaparecidos Luz de Esperanza, perdió la vida.

“Con profundo dolor e indignación comunicamos el fallecimiento de nuestra compañera Teresa González Murillo. El sábado pasado informamos sobre el brutal atentado que sufrió en su propio hogar, tras resistirse a un intento de secuestro. Teresa, con la fortaleza que siempre la caracterizó, luchó por su vida, pero hoy su luz se ha apagado”, externó Luz de Esperanza.

Desde septiembre del año pasado, la también líder de comerciantes del Centro Histórico de Guadalajara, dedicó cada día a la lucha por encontrar a su hermano Jaime González Murillo.

“El pasado 15 de marzo, durante el luto nacional por Teuchitián, Teresa alzó la voz afuera de Palacio de Gobierno con la misma determinación que hoy nos deja como legado”.

Ahí, micrófono en mano, pidió a sus compañeros luchar todos los días y exigir al Gobierno resultados.

Luz de Esperanza demandó a las autoridades una investigación exhaustiva y transparente que conduzca a la detención y enjuiciamiento de los responsables.

Línea de investigación

A González Murillo le robaron el dinero de una tanda y lo de sus ventas el día en que la ata-

z El colectivo de personas que buscan a sus desaparecidos y al cual se unió para encontrar a su hermano, confirmó su deceso.

La agresión z La agresión ocurrió el 27 de marzo cerca de las 23:30 horas en la colonia San Marcos, de Guadalajara, donde dos hombres entraron, amenazaron y luego le dispararon.

caron a balazos, por lo que la Fiscalía del Estado ve el robo como motivo de su asesinato.

“La víctima, de 53 años, se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero”, informó la Fiscalía. De acuerdo con la dependencia, un testigo declaró que Teresa recibía amenazas constantes, aunque no se informó por qué.

“Otro testimonio indica que el día del ataque la mujer tenía en su poder una cantidad considerable de efectivo, tanto producto de sus ventas co-

mo de una ‘tanda’ o ‘rifa’ en la que participó, dinero que le fue sustraído esa noche”, aclaró la Fiscalía de Jalisco.

La dependencia no ha ligado su asesinato con la desaparición de su hermano.

“Dentro de las líneas de investigación no se ha encontrado a la fecha ningún indicio que vincule el ataque con su reciente actividad como integrante de un colectivo de búsqueda de personas”, enfatizó la FGE y negó que se tratara de un intento de secuestro puesto que los agresores iban en motocicletas y no podían trasladarla ahí.

z El Tribunal de Apelación del Vigésimo Séptimo Circuito resolvió declarar infundado el cambio de medida cautelar de Marín Torres.

Modifican prisión domiciliaria

Regresa Mario Marín al penal del Altiplano

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El exgobernador de Puebla Mario Marín regresó ayer al Centro Federal de Readaptación Social 1 de El Altiplano, tras la resolución de un Tribunal de apelación que concluyó que el “Góber precioso” no cumple las condiciones para estar en prisión domiciliaria, ante presunto riesgo de que se sustraiga de la justicia. El 10 de agosto de 2024, la jueza segunda de Distrito, An-

gélica del Carmen Ortuño Suárez, modificó la medida cautelar de prisión preventiva contra Marín, por su probable responsabilidad como autor intelectual de actos de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho, lo que implicó permitirle enfrentar su proceso bajo prisión domiciliaria.

La defensa de Cacho Ribeiro apeló ante un tribunal la resolución del Juzgado Segundo de Distrito, el cual llevó a cabo la audiencia de apelación, el 18 de febrero, informó la abogada Araceli Andrade.

Alistan marcha en Jalisco

Exigen el reconocimiento para las infancias trans

Agrupaciones LGBTTTIQ+ anunciaron que el próximo sábado realizarán una marcha para exigir a las autoridades de Jalisco que reconozcan a las infancias trans.

La movilización, que tendrá por lema, Marcha por Nuestros Derechos: Orgullosxs y sin Miedo, iniciará desde las 17:00 horas en Casa Jalisco y concluirá en el edificio del Congreso local. “Queremos visibilizar que no podemos ir en retroceso en los derechos, porque si a una población le pueden quitar, así como así sus derechos, a otras poblaciones también se los pueden quitar”, expuso Izack Zacarías, de la agrupación Impulso Trans.

Agencia

Fotos: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma n
Reforma
Foto: Zócalo Agencias

Asesinan a 5 en Acapulco

Sin rendir frutos mayor presencia policial en el puerto; persiste alza en los homicidios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

Pobladores sustrajeron motocicletas que eran transportadas en un tráiler, luego de que este volcara sobre la autopista Arco Norte, en los límites del Estado de México con Hidalgo.

De acuerdo con reportes policiacos, los hechos ocurrieron la mañana de ayer a la altura del kilómetro 53.5, en la localidad de San Pablo Huantepec. El tráiler sufrió un percance cuando circulaban en dirección a Puebla, lo que ocasionó que la cabina saliera hacia un costado de la carretera y la caja quedara volcada sobre el pavimento. Pobladores llegaron al lugar para robarse las motocicletas.

En un video se observa que desmontaron la estructura en la que iban asegurados los vehículos de dos ruedas para extraer varios de ellos.

n Agencia Reforma

Tabasco vivió una nueva jornada violenta con quema de vehículos, ataques armados, calles bloqueadas y al menos dos ejecutados.

En redes sociales se reportaron las primeras acciones violentas con un ataque armado contra un bar clandestino, donde un joven resultó muerto y otro herido en la ranchería Mecoacán de Jalpa de Méndez, mientras que en la ranchería Hueso de Puerco, sujetos asesinaron a un hombre identificado como Moisés “N”. Los reportes de hechos violentos continuaron con asaltos, incendios de vehículos y ponchallantas, tras la salida de los titulares de la Guardia Nacional, Ignacio Murillo, y la Fiscalía estatal, José Barajas Mejía, así como de la renuncia del secretario de Seguridad, Víctor Hugo Chávez.

n El Universal

En una nueva jornada de violencia registrada ayer en Acapulco, sicarios ejecutaron a un taxista, sujetos armados asesinaron a un padre frente a sus dos hijos y las autoridades localizaron los restos desmembrados de una persona en cuatro bolsas de plástico en distintos puntos del puerto turístico.

Fuentes locales indicaron que el conductor de un taxi fue asesinado alrededor de las 17:00 horas en la avenida Aquiles Serdán, en el punto conocido como El Mirador, con lo que suman 17 los transportistas ejecutados en lo que va del año en medio de una disputa criminal por el control de la plaza. En otro hecho de violencia, en el crucero de la “Y”, cerca de la avenida Ruiz Cortines, un individuo que conducía un automóvil Volkswagen, tipo Golf, fue asesinado a tiros por sujetos armados.

La víctima viajaba con dos de sus pequeños hijos, quienes resultaron ilesos, indica-

z Los ataques

homicidios en los primeros tres meses de este año

ron fuentes policiales.

En tanto, en el paso elevado de la avenida Constituyentes, fue hallado el cuerpo desmembrado de un individuo en cuatro bolsas negras de plástico.

Sobre la avenida Pie de la Cuesta, un hombre fue herido de un balazo en la cabeza por sujetos armados.

Otros individuos dieron muerte a un hombre y a su hijo cuando salían de la localidad de Zapotitlán Tablas,

ubicado en la región de la Montaña de Guerrero. De acuerdo con los reportes de las autoridades estatales, el ataque armado se registró alrededor de las 8:00 horas, cuando el padre e hijo salían a bordo de una camioneta con dirección a la comunidad de Buenavista; los cadáveres quedaron en el interior del vehículo.

Atacan clínica

Un grupo armado disparó alrededor de las 4:00 horas contra la fachada de la clínica América, propiedad de Gustavo Alarcón, Alcalde de este municipio. Tras el ataque, la clínica ubicada en la avenida Altami-

rano, en el barrio de San Antonio, fue resguardada por policías municipales y del estado. No se reportaron heridos por los disparos. En la fachada fueron hallados por lo menos 10 casquillos. Los impactos quedaron marcados en las paredes, en la puerta y en tres ventanas. Luego de la agresión, la clínica fue desalojada como medida de seguridad.

Respecto al ataque, ninguna autoridad ha precisado cómo ocurrió, menos quiénes fueron y cuál sería el móvil. Lo único que se sabe es la versión de que un grupo armado perseguía a un hombre, quien se metió a la clínica y por eso dispararon contra la fachada.

Un campesino de la tercera edad murió al activar una mina colocada por células del crimen organizado en el municipio de Apatzingán, Michoacán, reportaron autoridades estatales.

El hombre se trasladaba en una motocicleta en el camino de terracería de la localidad Puerta de Alambre. Fuentes locales identificaron al individuo como “El Fredy”, quien se dirigía a cortar limón la mañana de ayer. Fuentes militares indicaron que existe el registro de 14 explosiones de minas en la zona, rumbo a la localidad de El Alcalde.

n Agencia Reforma

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
armados en distintos puntos del puerto de Acapulco mantienen el clima de inseguridad a pesar de mayor presencia de elementos preventivos.

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

z Ante la situación, México sigue cobijado por el T-MEC, el cual establece que puede exportar autos y autopartes a Estados Unidos sin el cobro de aranceles.

Preocupan aranceles a industria

Sigue operando sector automotriz en Frontera

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ratificó el arancel del 25% a los automóviles y autopartes fabricadas en México que se exportan a Estados Unidos, ante lo que las empresas del ramo de la Región Centro de Coahuila continuarán operando de manera normal, dijo el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor. Sin embargo, señaló que la falta de claridad de Trump en este tema, ya que el arancel lo anunció sólo para otros países del mundo, genera que se mantenga la incertidumbre en la industria automotriz nacional, la cual continuará produciendo a regañadientes y en espera de malas noticias.

Ahora no estaríamos preocupados por el arancel del 25%, sino para la continuidad del tratado comercial”.

Mario Galindo Montemayor Dirigente de la CTM Frontera

Manifestó que por lo pronto, la fuente de empleo en las empresas del ramo automotriz de la región está asegurada, ya que se seguirá exportando la producción a EU sin el cobro de un arancel, pero indicó que no hay garantía de que las empresas pueden reinvertir, contratar trabajadores o aumentar los volúmenes de producción, eso seguirá suspendido por falta de información e inestabilidad.

DETONA CAOS MANIFESTACIÓN

Paralizan exobreros el Pape en Monclova

Bajan los extrabajadores de AHMSA al pasajero de un camión que los insultó desde la unidad

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Caos vial, un altercado contra un pasajero de un camión y un fuerte choque fue el saldo que dejó la manifestación y bloqueo en el bulevar Harold R. Pape, en Monclova, que realizaron los exobreros de Altos Hornos de México (AHMSA) en rechazo a las declaraciones del síndico Víctor Manuel Aguilera ante los senadores, donde este manifestó que algunos activos ya no eran propiedad de AHMSA.

Julian Torres Ávalos, quien es el presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores, manifestó que no están de acuerdo con que se informara que el Molino Steckel, la Línea de Normalizado y el Horno Eléctrico, fueron vendidos, sólo fueron mentiras para encubrir irregularidades del proceso y entregar el dinero de los activos a Alonso Ancira.

Bloqueo

Ante la indignación y la desesperación por la que atraviesan a raíz de una solución positiva a sus demandas, los exobreros realizaron una marcha desde la plaza principal hasta la Plaza del Magisterio, donde bloquearon el bulevar Pape por alrededor de 15 minutos, lo que causó molestias entre los automovilistas que quedaron atrapados en el tráfico.

Durante ese tiempo se registró un fuerte choque en el puente del Seguro Social, ya que los vehículos permane-

z Los exobreros realizaron una marcha desde la

del Magisterio.

Cronología z Por 15 minutos, los extrabajadores de AHMSA bloquearon el bulevar Pape en Monclova.

z El bloqueo provocó fuerte caos vial. z La tensión aumentó cuando los manifestantes subieron a un camión a agredir a un pasajero que los insultó. z Al ver subir a los enardecidos obreros, los pasajeros de la unidad bajaron asustados.

cían estáticos a la espera de que se levantara el bloqueo de los carriles de sur a norte del bulevar Pape.

Riña Al finalizar la manifestación y liberar la circulación en el bulevar Pape, la tensión aumentó cuando se produjo una riña con un usuario del transporte público, reflejando el nivel de frustración de los manifestantes. El pasajero del camión insultó y lanzó una botella a los manifestantes, los cuales se subieron a la unidad de la ruta Monclova-Frontera y se enfrentaron a golpes hasta que los policías pudieron bajarlos.

z El encuentro en la

la

Indignados

z El presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores explicó que el movimiento es en rechazo a las declaraciones que hizo el síndico ante los senadores.

Julián Torres explicó que el movimiento es en rechazo a las declaraciones que hizo el síndico ante los senadores, ya que la información revela que el único beneficiado en el proceso de quiebra fue Alonso Ancira. Destacó que hay incertidumbre entre los obreros, por ello se les agotó la paciencia y acordaron realizar movimientos radicales para exigir el pago de sus salarios y finiquitos.

plaza principal hasta la Plaza
Fotos: Zócalo Staff
combi sumó a
conmoción que creó la protesta.

Internacional

PAUSAN OFENSIVAS POR 3 SEMANAS

Da giro junta birmana, acepta cese al fuego

Destaca China como el mayor benefactor de ayuda humanitaria, a pesar de que militares dispararan contra una de sus ambulancias

EFE Zócalo | Naipyidó, Bir.

La junta militar de Birmania anunció ayer un alto el fuego hasta el 22 de abril en el conflicto civil en el país para facilitar la labores de rescate tras el terremoto de magnitud 7.7 del pasado viernes que dejó cerca de 3 mil fallecidos. El comunicado del Gobierno militar, que habla de "alto el fuego temporal", señala que los grupos armados que violen sus términos serán objeto de "contraataques", . El anuncio llega después de que el jefe del régimen, Min Aung Hlaing, que tiene el poder desde el golpe de 2021, afirmara que el Ejército rechazó la tregua ofrecida ese mismo día por una potente alianza de guerrillas para facilitar las tareas humanitarias.

z Se elevó ayer a 2 mil 886 el número de fallecidos en

Se elevó ayer a 2 mil 886 el número de fallecidos y a 4 mil 639 el de los heridos por el sismo.

Busca apoyo

La junta, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, confirmó la asistencia de Min Aung Hlaing al Foro de Cooperación Económica y Técnica, en Bangkok, Tailandia, en el boletín informativo de ayer, a través de la emisora de radiotelevisión oficialista MRTV. "En el foro se reunirá con cargos internacionales y discutirá la situación en Birma-

Protegen a jueza ante amenazas

AGENCIAS

Zócalo | París, Fra.

La jueza que prohibió a la líder ultraderechista Marine Le Pen presentarse a las elecciones presidenciales francesas de 2027 se encuentra bajo protección policial tras haber recibido amenazas de muerte y haber sido compartida en internet la dirección de su domicilio, según una fuente con conocimiento directo del asunto.

La dirección de Benedicte de Perthuis, presidenta de la comisión de tres jueces que declaró a Le Pen culpable de malversación de fondos de la Unión Europea y la condenó a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, fue compartida en internet después de que dictara sentencia el lunes, según la fuente. Ahora recibe protección policial en el trabajo y en casa. De Perthuis también recibió amenazas en las redes sociales, y su foto apareció en páginas web de extrema derecha.

Bajo investigación La policía de París confirmó que se estaban investigando las amenazas y remitió las preguntas a la Fiscalía de París.

z La jueza también recibió amenazas en redes sociales y su foto apareció en páginas web de extrema derecha.

En una reunión del Gabinete ayer, el presidente Emmanuel Macron hizo sus primeros comentarios desde la condena de Le Pen, diciendo a los ministros que el sistema judicial de Francia es independiente y sus decisiones deben ser respetadas como un pilar de la democracia, según la portavoz del Gobierno Sophie Primas. Las amenazas contra De Perthuis y otros funcionarios judiciales implicados en el proceso de Le Pen han provocado debate en Francia sobre una corriente de descontento populista que está minando la fe en el sistema judicial del país.

Fuerte precipitación en Texas

Dejan lluvias 6 muertos y mil carros con afectaciones

Al menos seis muertes fueron causadas por las enormes tormentas que azotaron el Valle del Río Grande, en Texas, del 26 al 28 de marzo, según un resumen inicial del suceso de la estación Brownsville/RGV del Servicio Meteorológico Nacional. Al menos mil vehículos quedaron inundados y abandonados, desde coches compactos hasta camiones con remolque en algunos casos, mientras que cientos de calles, carreteras y autopistas se cerraron debido a la crecida del agua, de un metro o más en algunos lugares, mientras que “un número desconocido de carreteras y puentes sufrieron daños estructurales debido a las inundaciones”, según el NWS. n  Agencias

nia y los esfuerzos de recuperación tras el terremoto", indicó el régimen castrense, que añadió que viajará el jueves a Tailandia.

Confunden

El portavoz del régimen castrense, Zaw Min Tun, señaló en un comunicado que militares "dispararon al aire tres veces" después de que el Ejército pidiese a un convoy de unos nueve vehículos de Cruz Roja China que parara. El militar justificó que no tenían claro la procedencia del convoy, y que pensaban que era de Birmania.

Ofrece Beijing la mayor ayuda

Desde que se produjo el terremoto, los equipos de rescate internacionales se apresuraron a llegar al devastado país del sudeste asiático, de los cuales los más omnipresentes han sido los socorristas chinos, cuyos uniformes azules y naranjas aparecen en los vídeos que circulan por las redes sociales. La reacción marca un cambio en la recepción negativa que China suele recibir en las redes sociales del país por su apoyo a la impopular junta militar. China se comprometió hasta ahora a entregar suministros con valor de 100 millones de yuanes (13 mil 76 millones de dólares).

EU, que hasta hace poco era el principal donante humanitario del mundo, ofreció unos 2 millones de dólares. Su ausencia muestra cómo las medidas de Trump para reducir el tamaño de su Gobierno han dificultado su capacidad para actuar durante los desastres.

z Hungría, como Estado miembro de la CPI, debería arrestar al jefe de Gobierno israelí.

a Hungría, miembro de CPI

Reta Netanyahu orden de arresto

AGENCIAS

Zócalo | Budapest, Hun.

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, inició hoy una visita de cuatro días a Hungría, desafiando una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de crímenes de guerra en Gaza, mientras Israel amplió su operación militar en el enclave. Como miembro fundador de la CPI, Hungría está teóricamente obligada a detener y entregar a cualquier persona sobre la que pese una orden de detención del tribunal, pe-

ro el Primer Ministro húngaro, Viktor Orban, dejó claro al cursar la invitación que Hungría no respetaría la orden. Expansión Netanyahu anunció que el Ejército ocupó el "corredor de Morag", en Gaza, una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah, con el que dividir el sur del enclave, como ya hizo en el centro con el corredor de Netzarim.

"Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes", dijo Netanyahu.

z El pasado septiembre el demócrata fue acusado por la Fiscalía federal de cargos de soborno y fraude.

Desestiman caso contra Alcalde de Nueva York

El Alcalde de Nueva York, Eric Adams, que tiene su mirada puesta en la reelección el próximo noviembre, se apuntó ayer una victoria legal, luego de que un juez retirara los cargos de corrupción en su contra, como había solicitado previamente el Departamento de Justicia a los fiscales que lo habían acusado.

En su decisión de hoy el juez Dale E. Ho no deja abierta la opción de que se puedan restablecer los cargos, como había solicitado el Departamento de Justicia. Según el magistrado, conceder esa solicitud al Gobierno "crearía la percepción inevitable de que la libertad del Alcalde depende de su capacidad para llevar a cabo las prioridades de control migratorio de la Administración, y que podría estar más sujeto a las demandas del Gobierno federal que a los deseos de sus propios electores".

z Todo comenzó cuando ardió un auto eléctrico estacionado en el sótano del edificio.

Explota auto eléctrico y mata en España a 2 bomberos

AGENCIAS Zócalo | Madrid, Esp.

Dos bomberos del parque local de Alcorcón, en Madrid, España, fallecieron y otros varios resultaron heridos gravemente en un incendio la tarde de ayer en un estacionamiento subterráneo de esta localidad del sur de la región, según informó Emergencias Comunidad de Madrid 112. Al parecer, todo comenzó cuando ardió un auto eléctrico allí estacionado, que explotó, provocando la muerte de los dos profesionales. No fue necesario desalojar el edificio del estacionamiento, ya que los residentes permanecieron confinados y controlados en sus departamentos.

“Hoy más que nunca, nuestra mayor admiración hacia el esencial trabajo que realizan los distintos cuerpos de Bomberos en la Comunidad de Madrid”, añadió la corporación.

Condena de Le Pen en Francia
Foto: Zócalo
Agencias
Viaja
Birmania.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
EFE Zócalo | Nueva York, NY.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Agencias

Foto: Zócalo

z Se busca a un grupo de menores a través del sistema de videovigilancia de la zona, responsables del siniestro.

Buscan a menores Incendian

de Seguridad en Zacatecas

AGENCIAS

Zócalo | Zacatecas, Zac.

Dos menores son buscados por causar un incendio tras la quema de “pirotecnia” afuera de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas, que afectó un área de más de 4 hectáreas de hierba seca y consumió alrededor de 350 llantas. De acuerdo con autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil y la propia SSP, el fuego fue causado porque un grupo de niños lanzaron juegos pirotécnicos al pasto seco del campo de tiro de la Policía Estatal Preventiva, lugar donde había un cúmulo de neumáticos, lo que provocó la coloración negra de la humareda que podía apreciarse desde distintos puntos de la capital zacatecana. El incendio se propagó hasta cerros aledaños y al interior de dicha Secretaría, hasta donde acudieron bomberos.

De acuerdo con Jorge Luis Gallardo, titular de Protección Civil, se busca a un grupo de menores a través del sistema de videovigilancia de la zona, mismos que no podrán ser detenidos, pero sí se aplicará una sanción a sus familias.

Mata abuela ‘sicaria’ a un joven en Edomex

Dispara madre de un exdiputado de Morena contra un padre e hijo sin mediar palabra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Chalco, Edomex.

Una adulta mayor con apoyo de otra persona mató a dos hombres e hirió a un adolescente para reclamar la propiedad de la que la habrían despojado, en el municipio de Chalco, según los primeros reportes.

Alrededor de las 17:40 horas, un vehículo gris Ford Fiesta se estacionó frente a la casa número 16-20B de la Unidad Habitacional Exhacienda de Guadalupe en el poblado de la Candelaria Tlapala. Desde la ventana del segundo piso una mujer registró los hechos con su celular.

“Grábalo, grábalo. Trae una pistola, súbelo en vivo a la página”, dice un hombre al advertir la amenaza.

Carlota “N”, de 74 años, descendió del asiento del copiloto ataviada con un vestido rojo y un arma de fuego en sus manos. También baja un hombre de chamarra de mezclilla con una pistola, identificado como Eduardo “N”, así como una mujer con una mochila de nombre Mariana “N”. La adulta mayor fue directo contra Esaú, de 51 años, quien estaba con otras personas en el patio, le cuestionó algo y le disparó.

El hombre cayó mientras que la mujer que grababa gritó: “Le pegó a mi suegro, le pegó a mi suegro”.

Otra mujer se arrodilló para auxiliarlo. Enseguida, se acercó Justin, de 19 años, hijo del lesionado, y aunque intentó esquivar a Carlota, esta acertó con un disparo que atravesó su cabeza y cayó muerto. Al ver lo ocurrido, el papá de Justin se levantó y arremetió contra la mujer, a quien jaloneó y otras personas lo ayudaron, pero fue defendida por el joven que la acompañaba, y a mitad de calle detonó el arma

en su contra en dos ocasiones. Luego, los tres tomaron sus lugares en el vehículo como en un inicio, cerraron las puertas y se fueron. En el lugar quedó muerto Justin, Esaú herido de bala en el tórax y un adolescente de 14 años recibió balazos en las piernas, ambos fueron llevados al Hospital General de Chalco donde Esaú murió, de acuerdo con reportes policiales. Los vecinos aseguraron que

Invasiones

z A nivel nacional, el Estado de México encabezó el año pasado con 4 mil 559 el número de carpetas de investigación por despojo y le sigue Ciudad de México, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

las personas discutieron por la propiedad del lugar debido a que los agredidos habrían despojado a la adulta mayor. Tras la viralización del video, Carlota, Eduardo y Mariana, fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México con apoyo de policías estatales y municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan. El hecho delictivo está relacionado con la invasión del inmueble, informó la Fiscalía mexiquense.

Mamá de exdiputado Carlota “N”, fue identificada como mamá del exdiputado perredista, Arturo Santana Alfaro. El ahora militante morenista fue diputado por el PRD durante la 53 Legislatura, de 2015 a 2018, por el Distrito 18 de Iztapalapa y su suplente era su hermano Eduardo “N”, otro de los detenidos que habría participado en el asesinato de dos hombres y lesiones contra un adolescente con arma de fuego ayer en Chalco.

Mientras que la mujer que los acompañaba, Mariana “N” también es hermana del exdiputado.

Desconocen

su identidad

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un automóvil Nissan Tsuru fue incendiado en la colonia

El Zapote, de Tlajomulco, Jalisco y dentro se localizó una cabeza y las costillas de una persona. Minutos antes de las 15:00 horas, el Centro de Llamadas de Emergencia de Tlajomulco recibió un reporte donde se avisaba de un vehículo incendiado, la persona que reportó dijo que había partes humanas dentro.

Policías y bomberos acudieron a una zona de terra-

cería donde hay pocas construcciones en obra negra y terrenos.

El vehículo sedán ya había sido consumido cuando los bomberos arribaron a sofocar el fuego, localizando dentro las partes humanas y debido que estaban calcinadas, se desconoce el sexo o identidad de la víctima. Los policías buscaron pistas en el auto, tales como el número de identificación del motor, para tratar de descubrir el nombre de la víctima, sin embargo, no se informó si este estaba visible después del incendio.

Moviliza a brigadistas y bomberos Arde pastizal en la Mty-Saltillo

Un incendio de un terreno de pastizal movilizó a cuerpos de auxilio hasta un punto ubicado a la orilla de la carretera Monterrey-Saltillo, en García, Nuevo León.

El siniestro, del que se dijo afectó pastizal en un área de unos 2 kilómetros lineales, se reportó minutos antes de las 18:00 horas, a la altura de La Rinconada. Los brigadistas trabajaron durante unas dos horas y media para poder controlar el fuego, que avanzaba rápidamente debido a que el pasto estaba muy seco. n  Agencia

z Debido a que el fuego consumió todo el vehículo, se desconoce el sexo o identidad de la víctima.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Carlota y sus hijos, los tres detenidos por la Fiscalía Mexiquense señalaron tener su domicilio en Iztapalapa.
z Como consecuencia del enfrentamiento relacionado con un despojo de una vivienda, murieron dos hombres, Justin de 19 años y Esaú de 51.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma

Tiene antecedentes Paloma ‘N’

La mujer que falleció en el IMSS, luego de sufrir presunta violencia por parte de su pareja, murió por una infección que se le complicó. Sin embargo, permanecerá abierta la carpeta de investigación por feminicidio para descartar todas las posibilidades.

Katy Salinas, fiscal de las Mujeres, explicó que la carpeta no se ha cerrado, porque todavía se están analizando todos los supuestos y situaciones previas al fallecimiento, lo cual se está llevando a cabo en coadyuvancia con la Fiscalía General del estado. “En este caso estamos investigando, hay algunos datos de posibles temas de violencia de pareja, pero principalmente la causa de la muerte es lo que conlleva a determinar una muerte violenta o no, en este caso un feminicidio”, señaló la Fiscal. Por ello manifestó que están analizando el caso, porque se habla de muchos antecedentes, algunos con reporte otros sin reporte, y dejó claro que el delito de feminicidio se podría actualizar aunque la pareja sentimental sea otra mujer.

n Jesús Castro

CONSUME 150 HECTÁREAS

Avivan fuertes vientos incendio en Ocampo

Pelean los brigadistas contra el fuego desde el sábado

MANUEL RODRÍGUEZ MURO

Zócalo | Piedras Negras

Vientos de hasta 50 kilómetros por hora provocaron que el combate al incendio forestal registrado en el ejido Mesa Bonita, en Maderas del Carmen, municipio de Ocampo, se tenga que suspender para garantizar la seguridad de los 167 brigadistas que luchan

desde el sábado por sofocar las llamas. Hasta el momento, extraoficialmente se reporta que la superficie afectada es de 150 hectáreas, donde las llamas han consumido vegetación como la hojarasca en un 70%, pastizal 25% y árboles en un 5 por ciento..

Brecha

El incendio fue reportado desde el sábado 28 de marzo a las 15:00 horas, por lo que personal de la Conanp-Defensa-SEMA Coahuila, Conafor y Pro-

tección Civil Coahuila, realizó brechas corta fuego. También apoyaron tres aeronaves Bell 212, mismas que ayer realizaron 23 descargas en puntos activos del siniestro. Elementos de Protección Civil del estado de Nuevo León y una aeronave se unieron en apoyo a las labores de combate, sin embargo la fuertes ráfagas de viento no permitieron que los trabajos continuaran, por lo que a las 15:00 horas el personal fue replegado al puesto de comando para garantizar su seguridad.

De cara al Mundial de 2026

Filtran nueva piel del Tri

En imágenes publicadas por el portal Footyheadlines, especializado en uniformes y playeras de futbol, se pueden observar los primeros detalles de este nuevo jersey de la Selección Mexicana, que muy probablemente lucirá en el Mundial 2026. En las imágenes compartidas puede apreciarse una equipación con un tono verde bandera, similar al que utilizó el Tricolor en 2005, por otra parte, aunque el jersey de visitante no cuenta con los mismos detalles que el de local, el primer vistazo apunta a que este tendrá un tono completamente blanco con mangas con vivos rojos. n Agencias

JUEVES 3 de abril del 2025

Deportes

SÁBADO HAY CLÁSICO DEL NORTE

¡Reparten victorias en la pretemporada!

Saraperos cae ante Toros en un duelazo de cañonazos y rallys para acabar 2-2 la serie

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Saraperos y Toros se repartieron 2-2 la serie de cuatro encuentros de pretemporada. Ayer, el estadio Francisco I. Madero fue sede de un duelazo de batazos, donde Tijuana se llevó la mejor parte al derrotar 10-9 a Saltillo.

Batalla entre ofensivas donde sólo una podía ganar, y de la mano de Danny Ortiz, los fronterizos se impusieron en el duelo, pues el puertorriqueño impulsó siete de las 10 carreras que hizo Toros.

Batalla de ofensivas

Blake Rutherford, primer bate de Toros de Tijuana, se encontró con una bola de 98 millas por hora de Edwar Colina para mandarla a volar por todo el jardín izquierdo con un cuadrangular solitario, dándole desde temprano la ventaja a los fronterizos 1-0.

Danny Ortiz, con un limpio doble a banda contraria, mandó una carrera más al pentágono en los spikes de Isaac Rodríguez, ampliando la ventaja 2-0 en el mismo primer inning del encuentro. Colina retiró los primeros tres outs después de 26 lanzamientos.

Fabricio Macías anotó, después de un elevado corto de Alex “El Samurái” Mejía, acortando la distancia 2-1 en el primer episodio. Y con un error del pitcher cubriendo la primera base, Saltillo empató 2-2. Alex Mejía, con un sencillo, impulsó la carrera de la ventaja, 3-2.

z De tú a tú se jugó el cuarto encuentro entre Saraperos y Toros en el parque Madero.

Pretemporada Juego 5

En el tercer episodio, Melvin Novoa hizo tronar su madero para mandar la bola a volar al monstruo verde de contenedores del jardín izquierdo, ampliando la ventaja para Saraperos con el 4-2.

Aneury Tavárez, apoyado por un mal tiro de Oswaldo Arcia, impulsó a Danny Ortiz con un doble, que convirtió en triple con el error; con un sencillo, Hernán Pérez, mandó al pentágono el empate y,

de las 10 carreras de Toros de Tijuana fueron producidas por Danny Ortiz

por si fuera poco, Ali Solis, con un blopper, le dio la vuelta 5-4.

Danny Ríos, con Junior Lake en los senderos, bateó un cuadrangular ante los envíos del monclovense Francisco Ríos, ampliando la ventaja 7-4. Pero en el quinto inning, Fabricio Macías y Renato Núñez, produjeron par de carreras cada uno, retomando la ventaja 8-7.

Mario Meza, que no había permitido cuadrangular en dos años, entró a relevar en el séptimo inning, pero Danny Ortiz, le conectó jonrón de

Le pegan z Mario Meza no había permitido jonrón en dos años, pero ayer Danny Ortiz lo castigó, aunque no sube a sus estadísticas por ser pretemporada.

tres carreras, retomando la ventaja 10-8. Renato Núñez, en el séptimo inning, acortó la distancia con un jonrón solitario, para el 10-9, que resultó insuficiente para la Nave Verde. Ahora, Saraperos descansará, retomando las actividades de pretemporada el sábado 5 de abril, en lo que será el Juego con Causa a beneficio del DIF Saltillo, enfrentando a Sultanes de Monterrey en el Clásico del Norte, en el estadio Francisco I. Madero.

a Pumas el gol de visita

Pumas igualó 1-1 con los Whitecaps y se llevó un valioso gol de visitante para el encuentro de Vuelta de los Cuartos de Final de la Concachampions, el cual se cierra en el Olímpico Universitario.

Luego de un tiro de esquina y de que en el área de Pumas se armara un pequeño pleito, el arquero felino, Álex Padilla, salió de pésima forma a tratar de desviar el esférico, pero no lo logró, situación que Brian White aprovechó para poner el 1-0.

Las acciones

En un ataque de los Pumas al área rival, un centro perfecto de Leo Suárez al “Coco” Carrasquilla fue la oportunidad perfecta para que el panameño hiciera un gol bellísimo rematando de volea, poniendo el 1-1 en el marcador.

De esta forma concluyó el partido, pero el gol de visitante le da una importante ventaja a los Pumas en el duelo de Vuelta.

Concachampions Cuartos de Final / Ida

1-1 VS WHITECAPS - PUMAS

1-0 VS LAFC - INTER

El pleno del Congreso del Estado de Michoacán aprobó una serie de reformas a la Ley de Derechos, el Bienestar y Protección de los Animales, con las que prohíben las corridas de toros y peleas de animales de cualquier especie, entre ellas las de gallos. Michoacán es el sexto estado mexicano que prohíbe la tauromaquia. Con 19 votos a favor, nueve en contra y ocho abstenciones, la 76 Legislatura local, aprobó prohibir las corridas de toros y sancionar las pelas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas. La votación se llevó a cabo mientras en las afueras del Congreso estatal se produjeron momentos de tensión entre defensores y detractores de las corridas de toros. También las peleas La ley reformada establece que se aplicarán sanciones administrativas, ya que queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados en los que se cause derramamiento de sangre, sufrimiento físico o muerte de animales como parte del

z Las corridas de toros en Michoacán fueron prohibidas; el sexto estado de México en hacerlo.

entretenimiento o atracción principal. También incluye peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas; eventos taurinos, como corridas de toros, novilladas, encierros y demás prácticas similares; espectáculos o eventos en los que se utilicen animales con fines de entretenimiento que impliquen

maltrato físico, heridas, mutilaciones o cualquier forma de sufrimiento innecesario. Esta entidad se suma a los estados en donde ya han sido prohibidas como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa; así como, diversos municipios: Teocelo, Fortín de las Flores, Xalapa, Boca del Río y Córdoba, en Veracruz; municipio de Tangancícuaro

que lo prohíben

votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones fue el resultado de la votación del Congreso

y Tlalpujahua, en Michoacán. El decreto entrará en vigor un día después de que se publique en el Diario Oficial del Estado de Michoacán y

ficará los artículos 67 y 68 de la Constitución local, referentes a la protección animal.

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
Fotos: Zócalo Cortesía
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Foto: Zócalo Archivo
Los
z Sonora z Guerrero z Coahuila z Quintana Roo z Sinaloa z Michoacán z CDMX (Sin violencia)
Prohíben corridas de toros
modi-
Habrá Derbi de España en la Final de la Copa del Rey n Página 4B
z Pumas sale de Canadá con un empate, que sabe a mucho con el gol de visitante.
Foto: Zócalo Cortesía Cierran en CU
| Cd. de México
Foto: Zócalo Cortesía

¡Traza Dinos su camino!

La Ola Morada ya conoce su calendario oficial para afrontar la temporada 2025 de la LFA

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

A unas semanas de que arranque la temporada de la LFA, los Dinos de Saltillo ya saben a quiénes se enfrentarán y cuando, al darse a conocer el rol de la campaña 2025 del futbol americano profesional.

La Ola Morada tendrá cuatro partidos de local e igual número de visita, comenzando el torneo en patio ajeno, al presentarse en la primera Jornada a los Osos de Monterrey, en el estadio Banorte.

Un rol cargado

Dinos estrenará su nueva casa, el estadio Jorge Castro Medina de la UAdeC, el Día de la Madre, el 10 de mayo, cuando reciban a los recién inte-

grados Arcángeles de Puebla, a las 16:00 horas. Tras ello, el equipo jurásico se encontrará con Caudillos, en Chihuahua, en la Jornada 3, para luego tener dos

Nuevo horario

n Todos los enfrentamientos de local de Dinos de Saltillo se disputarán a las 16:00 horas.

Jueves 3 de

JORNADA 1 3 de mayo

DINOS VS OSOS

Estadio Banorte / 19:00 horas

JORNADA 2 10 de mayo

ARCÁNGELES VS DINOS Jorge Castro / 16:00 horas

JORNADA 3 17 de mayo

DINOS VS CAUDILLO

Estadio Olímpico / 19:00 horas

JORNADA 4 24 de mayo

RAPTORS VS DINOS

Jorge Castro / 16:00 horas

JORNADA 5 31 de mayo

OSOS VS DINOS

Jorge Castro / 16:00 horas

JORNADA 6 7 de junio

DINOS VS GALLOS NEGROS

Estadio Olímpico / 19:00 horas

JORNADA 7 14 de junio

MEXICAS VS DINOS Jorge Castro / 16:00 horas

JORNADA 8 21 de junio

DINOS VS REYES Comude / 19:00 horas

encuentros en condición de local. En la Jornada 4, el 24 de mayo, vienen los Raptors a la capital coahuilense, mientras que el 31 de mayo, los Osos pagan la visita, ambos encuentros se disputarán a las 16:00 horas. Luego, en la sexta fecha, Saltillo se enfrenta a Gallos Negros, en Querétaro, y regresa para la séptima semana, el 14 de junio, ante los Mexicas, para cerrar en tierra tapatía ante Jefes, el 21 de junio. Con esto, Dinos ya sabe cómo será su camino y a quiénes se enfrentará en la pelea para llegar a la Final de la LFA.

Copa Mundial Clavadistas sí representarán tierra azteca

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Ayer fue presentado el seleccionado mexicano que competirá en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025. Osmar Olvera, Juan Celaya y Gabriela Agúndez encabezan el listado de los 12 clavadistas mexicanos que estarán presentes en el Centro Acuático Metropolitano, en Zapopan, todos liderados por el entrenador Iván Bautista, quien adelantó que sus dirigidos podrán ser representados por la Bandera Nacional.

Portan Bandera

“Los atletas tienen claro que es un tema que está fuera de sus manos, se está trabajando para que clavados se consolide y pueda tener esos recursos que son necesarios para el mejor deporte de México. Es necesario que no sea una distracción”. “Hay una noticia positiva, se va a tener la representatividad con la Bandera. Ese es un punto positivo y da tranquilidad, ellos vienen a lo suyo, a dar lo mejor en cada competencia y espero esto sirva para que este deporte se consolide como Federación”, señaló Bautista. Randall Williams, Kevin Berlín, Alejandra Estudillo, Kenny Zamudio, Gabriel Vázquez, Suri Cueva, Lía Cueva, Mía Cueva y Emilio Treviño completan el seleccionado.

Hay una noticia positiva, se va a tener la representatividad con la Bandera. Ese es un punto positivo y da tranquilidad”.

Iván Bautista Entrenador de clavadistas

Foto: Zócalo
Cortesía
z Dinos de Saltillo arrancó con sus entrenamientos de preparación hace unos días.
Foto: Zócalo Cortesía
z Son 12 atletas mexicanos los que verán actividad en la Copa Mundial de Clavados.

¡Llega Ferrerunners!

Las autoridades

anuncian los detalles de la carrera atlética de 1, 5 y 10 kilómetros

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

Para los que gustan carreras de medio fondo llegó la edición de Ferrerunners, en la que se contemplan tres distancias para los amantes del atletismo. Esta competencia, presentada ayer, se realizará el 1 de junio con los trayectos de 10, 5 y 1K, partiendo de Ferremayoreo sucursal Sarape. En el acto estuvo presente el empresario Rodrigo Barba, así como Antonio Cepeda Licón, director del Inedec, además de Édgar Puentes Montes, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, y Alejandro Guitron, de Ferremayoreo.

Los pormenores

La hora en que partirá el con-

Foto: Zócalo Armando Aguirre

z Se presentó, en rueda de prensa, la carrera Ferrerunners, que promete ser un éxito.

pesos costará el folio hasta antes del 30 de abril, después de esa fecha ascenderá a 300 pesos

tingente es a las 8:00 horas, teniendo el calentamiento a las 7:30 horas. Para los interesados en inscribirse y correrla, el costo es de 280 pesos en preventa hasta el 30 de abril y después su-

Quinta edición de la Spider Run

Una justa muy arácnida

GERARDO ALVARADO

Zócalo | Saltillo

La quinta edición de la Spider Run está a la vuelta de la esquina, ya que se realizará este domingo 6 de abril, partiendo de la puerta del Colegio Ignacio Zaragoza. A las 8:00 horas comenzará el recorrido en las distancias de 5, 3 y 1K. En el trayecto más largo, el de 5 mil metros, las

categorías contempladas son la de 20-39, 30-39, 40-49, 50-59, 60-69 y 70 y Más.

Más detalles

En tanto, en la 3K es Libre y la 1K es para niños, con las divisiones de hasta 6 Años, 7-8, 9-11 y 12-13. El costo de la inscripción es de 340 pesos, con derecho a playera dry fit, medalla, número, certificado de

be el precio a 300 pesos. Las categorías son sólo generales Varonil y Femenil; se premiará a los tres primeros lugares. El kit de corredor incluye playera dry fit, medalla conmemorativa en forma de una llave perica o inglesa, dorsal, número, recuperación e hidratación, así como un termo en forma de tinaco, únicamente para los primeros 300 inscritos.

La entrega de kits se realizará en dicha sucursal el 31 de

pesos es el costo de la inscripción para la Spider Run

tiempo y calcetas. La entrega de kit es este sábado de 12:00 a 16:00 horas en la agencia Nissan Surman de la colonia Lourdes. Las inscripciones aún están abiertas y se pueden realizar en la página www.carrerasmx.com.mx, con Armando Capuchina al 8621241825 o en las tiendas Innova Sports.

Ferrerunners

z 1 de junio / 8:00 horas

z Salida: Ferremayoreo

Sarape

z Modalidad: 1, 5 y 10K

z Categoría: General (ambas ramas)

A la perfección

z Los primeros 300 inscritos recibirán un termo en forma de tinaco, muy acorde a la justa deportiva.

Entrega de kits

z El 31 de mayo, en Ferremayoreo Sarape, de 11:00 a 14:00 horas se realizará la entrega de kits.

mayo, en un horario de 11:00 a 14:00 horas. El lugar de registros es en la página de Go Time o Boletópolis.com, o bien, en Ferremayoreo sucursal Periférico y Miravalle.

Terminando la competencia se celebrará la Feria de la Ferretera, con descuentos en distintos artículos.

Acaba temporada Peloteros de la rural: premiados

La Liga de Beisbol Rural de Saltillo reunió a sus agremiados el domingo pasado para entregar la premiación correspondiente a la temporada, que semanas atrás finalizó con gran éxito, y distinguir a los legendarios agremiados. Gregorio González, en calidad de organizador, dio a conocer que el evento protocolario se desarrolló con gran aceptación, dado que reunió a equipos protagonistas, campeones individuales y a familias de las comunidades que compiten. Entre los peloteros homenajeados aparece Reynaldo Torres Hernández. En la ceremonia de premiación también la liga donó material deportivo. n Juan Antonio Salas

z Por quinta ocasión se realizará en la localidad la justa deportiva Spider Run.
Foto: Zócalo Armando Aguirre
Foto: Zócalo

DERBI DE ESPAÑA, POR EL TÍTULO

¡Una Final soñada!

Barcelona derrota al Atlético de Madrid y busca la Copa del Rey ante el Real Madrid

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Barcelona venció a Atlético

Madrid por 1-0 en partido de vuelta por las semifinales de la Copa del Rey, se metió en la Final con un global de 5-4 y definirán el título frente al Real Madrid el 26 de abril en el estadio La Cartuja, de Sevilla. Las grandes emociones del empate 4-4 del partido de ida no estuvieron presentes en el Estadio Metropolitano, pero fue el equipo de Hansi Flick el que se impuso por la mínima para meterse en la Final. La única emoción del encuentro estuvo en la primera parte y ocurrió a los 27 minutos con la conexión Lamine Yamal-Ferrán Torres. El jugador de 17 años metió un pase filtrado entre la defensa y el delantero definió cruzado

frente a la rápida salida de Juan Musso para el 1-0.

Cuentas pendientes

La Final del 26 de abril en Sevilla marcará el tercer Clásico de la temporada. El Barcelona ganó 4-0 en la liga española en octubre y 5-2 en la Final de la Supercopa de España en enero. Los rivales también podrían

Foto: Zócalo EFE

enfrentarse en la Champions League esta temporada. Esta será la octava Final en la historia entre los grandes rivales de España, siendo la última en la temporada 2013-14, que ganaron los merengues 2-1. Además, esta es la Final 43 en la historia de los culés en Copa del Rey, que son los máximos ganadores, con 31

z

z

z

z

z

z

trofeos, aunque su última vez que alcanzó el partido y fue campeón fue en la temporada 2020-21. Las dos últimas finales entre ambos equipos en Copa del Rey se han disputado en Mestalla, con victoria para el Real Madrid. En 2011, Ronaldo en la prórroga selló el 1-0, y en el 2024 fue Gareth Bale.

Pierde Santi la titularidad

Y el León como tercer lugar, pero a la baja en su juego, con tres derrotas consecutivas y a punto de ser borrado de ese Mundial de Clubes por culpa de la malhadada multipropiedad, pero también por obra y gracia de las triquiñuelas de la FIFA, que repentinamente se acordó de lo mal que está esa multipropiedad

Anteayer se enfrentaron el América y el Cruz Azul en los Cuartos de Final de la Concachampions. Lejos de responder a las enormes expectativas generadas por este enfrentamiento, ambos equipos dieron la impresión de preferir esperarse al partido del próximo martes, y a pesar de la ligera superioridad americanista todo acabó en un decepcionante 0-0. Dentro de esos mismos Cuartos, en su fase de partidos de ida, los Tigres visitaron al LA Galaxy, y los Pumas visitaron anoche al Whitecaps de Vancouver, mientras que el Inter Miami al LAFC. Ya desahogados los partidos de vuelta, el próximo miércoles quedarán definidos los cuatro semifinalistas.

Las esperanzas del Milan de participar en competencias de la UEFA la próxima temporada son pocas y una de ellas radica en ganar la Copa de Italia. Sin embargo, por ahora su andar en el torneo también es incierto, luego de empatar 1-1 ante Inter en la ida de Semis. Por segundo partido consecutivo, el mexicano inició como suplente y aunque tuvo 15 minutos de actividad, poco pudo hacer para recuperar la ventaja de su equipo. El canterano de Cruz Azul tomó el lugar de Tammy Abraham, autor del tanto rojinegro. Ya con el empate, Inter tomó por completo el control del partido. Ello le dio poca oportunidad de mostrarse a Giménez.

Pasa mal momento n Agencias

A la espera del dictamen final

Todo ello, dentro de esta edición de la Copa de Campeones de Concacaf 2025, cuyo ganador clasificará directo al Mundial de Clubes. de 2027. Mientras tanto, a 73 días de su inicio, para la novedosa edición de 2025 de ese Mundial de Clubes que convocará a 32 equipos de las distintas zonas futbolísticas del planeta, sigue sin saberse cuál será el último de los convocados. Un anhelado certamen al que los tres equipos mexicanos clasificados se acercan en muy distintas condiciones, ninguna de ellas halagüeña ni mucho menos.

Los Rayados del Monterrey en franco declive, cuando viven su peor momento en mucho tiempo y en el actual torneo navegan lastimosamente en la mitad de la tabla, en zona baja de Play In.

El Pachuca, como séptimo lugar en este Torneo de Clausura 2025, apenas ubicado en esa misma zona de Play In, pero en su parte alta.

Y el León como tercer lugar, pero a la baja en su juego, con tres derrotas consecutivas y a punto de ser borrado de ese Mundial de Clubes por culpa de la malhadada multipropiedad, pero también por obra y gracia de las triquiñuelas de la FIFA, que repentinamente se acordó de lo mal que está esa multipropiedad, ajustó a posteriori el reglamento de competencia para ese magno sorteo, y con toda su retroactiva mala intención tomó su arbitraria decisión.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró que esperarán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para decidir sobre el caso del León y, si es necesario, quién ocupa su lugar en el Mundial de Clubes.

“Bueno, hemos tomado una decisión del Comité de Apelación de la FIFA. Ahora el caso seguramente va a proceder al TAS, que va a tomar su decisión también en tiempos muy rápidos, porque tenemos que seguir con la decisión del TAS”, dijo Infantino.

“Y después de eso vamos a tomar esa decisión también de cómo se va a proseguir, todo va a tener que ser decidido en las próximas semanas para tener la seguridad y certidumbre de los 32 equipos”.

Depende del TAS n Reforma

Una decisión que solamente podría ser revertida o enmendada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo, o sea, por el TAS, si nos remitimos a sus siglas en inglés, algo que supuestamente sucederá en tres semanas.

Como el TAS es un organismo independiente, se supone que no estará pensando en proteger el negocio de la FIFA, sino en dictaminar con la debida justicia, a veces tan subjetiva y escurridiza.

¿Cuál decisión sería la más justa en términos deportivos?

¿Cuál sería la más conveniente para efectos del negocio?

Con la FIFA ya dispuesta a responder la segunda pregunta, sólo falta saber qué responde el TAS a la primera. ¿Ustedes qué responderían si les preguntaran?

Barcelona derrotó al Atlético de Madrid y se enfrentará en la Final de Copa del Rey al Real Madrid.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo

Ciudad

z El documento fue conformado gracias a las propuestas de los diferentes sectores sociales, empresariales y académicos en mesas de trabajo, foros y consulta digital.

Regirá para 2025-2027

Tendrá Saltillo rumbo claro: Plan Municipal de Desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González presentó ante el Cabildo el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, con el cual Saltillo tendrá un rumbo claro para mantener su liderazgo en seguridad, competitividad y calidad de vida.

Díaz González afirmó que este documento es el resultado de un gran trabajo en equipo con la ciudadanía, empresarias y empresarios, académicos, especialistas y servidores públicos que unieron esfuerzos para aportar sus conocimientos y experiencias a favor de nuestra ciudad.

“Este documento guiará las acciones y políticas públicas que implementaremos en esta Administración municipal para mantener a Saltillo como una ciudad competitiva, segura y con oportunidades de desarrollo para todas y todos”, apuntó el Alcalde.

Conformación y proceso Javier Díaz González señaló que para la conformación de este plan se recibieron poco más de mil 700 propuestas de los diferentes sectores sociales, las cuales fueron analizadas, valoradas e integradas al documento.

Recordó que para esta labor se llevaron a cabo 33 mesas de trabajo en las que participaron 450 personas con sus propuestas, además de la consulta digital que estuvo disponible en el sitio web oficial del Gobierno municipal.

Foros ciudadanos

Asimismo, se efectuaron cinco foros ciudadanos para desarrollar los ejes que integran el Plan Municipal de Desarrollo: Saltillo Seguro, Saltillo Competitivo, Saltillo del Futuro, Saltillo Honesto y Ciudadano, y Saltillo de Oportunidades.

Voces de especialistas

Sesión de Cabildo

n Durante la Primera Sesión de Cabildo de abril, el alcalde Javier Díaz también presentó la propuesta para celebrar una sesión ordinaria de Cabildo en el Biblioparque Norte, la cual se realizará el próximo jueves 10 de abril a las 10 de la mañana.

Propuestas

n A su vez, la contralora municipal, Patricia Alejandra Peña Aguirre, presentó la solicitud para que el Municipio de Saltillo participe en el registro a la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025-2027, propuesta que fue aprobada. n Finalmente, la regidora María de Jesús Martínez López presentó dos propuestas, una relativa a la creación del Reglamento Interior del Archivo Municipal de Saltillo, y otra para el Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Municipio, las cuales fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Reglamentos.

ESTANQUILLOS SIGUEN VENDIENDO

Ajena la UAdeC a prohibición de ‘ley chatarra’

Por el contrario, abrirán 2 nuevas tiendas de conveniencia que ofrecerán papitas y refrescos

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Mientras primarias y secundarias están bajo la lupa de las autoridades para garantizar que se cumplan las nuevas disposiciones alimentarias, que prohíben la comercialización de comida chatarra, en la Universidad Autónoma de Coahuila están por abrir dos Oxxo completos al interior de dos campus.

Aunque ya cerraron dos de los cinco Oxxo Smart, uno al lado de Prepa 1 y otro en el Bachillerato de Ramos Arizpe, los otros tres siguen operando con normalidad en las facultades de Enfermería, Arquitectura y en el Hospital Universitario. Y de las tiendas totalmente equipadas que venderán todo, excepto cerveza, cigarros y preservativos, la de Campus Arteaga está a punto de iniciar operaciones, y la de Campo Redondo está al 85% de avance.

Aún sin indicaciones

Víctor Manuel Sánchez, secretario general de la máxima casa de estudios, informó ya se acercaron con la Secretaría de Educación y con la Secretaría de Salud para conocer los pa-

Estanquillos siguen con la venta

n En lo que la Universidad espera la respuesta de las autoridades, los administradores de estanquillos y cafeterías siguen vendiendo lo de siempre: burritos, gorditas, papitas, refrescos, galletas y golosinas. n Entrevistados al respecto, pero sin querer decir su nombre por temor a que les quiten el contrato, los encargados de las tienditas están inconformes desde hace tiempo, primero por la insta-

rámetros específicos de lo que está permitido y lo que está prohibido, pero que aún no reciben indicaciones precisas. “Primero queremos tener mucha mayor claridad de qué sí y qué no”, señaló, “no tenemos una fecha determinada, mucho dependerá de lo que nos respondan de la consulta”.

Respetan contrato Los Oxxo Smart que ya se

En escuelas de Coahuila

lación de los Oxxo, que les disminuyó la venta, y ahora porque no dan información. n “Ya empezamos a vender fruta, pero en estos días tengo que surtir, imagínate si surto todo y mañana me dicen que deje de vender esos productos, no se vale que nos tengan así”, comentó uno. n Uno de los vigilantes considera positivo que los Oxxo estén al interior de los campus, ya que así los jóvenes no se exponen a salir y cruzar las calles, sobre todo de noche, además de que es una ventaja que puedan pagar sus servicios.

desinstalaron estaban en dos preparatorias, donde los estudiantes son menores de edad, y la decisión fue tomada por Grupo Femsa. “Respecto a los Oxxo instalados en escuelas o facultades o en espacios comunes, ellos nos pidieron que también harían una consulta ante las autoridades, nada más para verificar bien la posible operación, y estamos a la espera”.

Ponentes

También participaron como ponentes, Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno de Coahuila y Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila y exsecretario de Seguridad Pública en el Estado, y comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo.

En este ejercicio, recordó, participaron especialistas de talla nacional e internacional como Ildefonso Guajardo Villarreal, economista y político, quien fue secretario de Economía, además de ser líder del equipo por México en la negociación T-MEC, con Estados Unidos y Canadá. José Antonio Meade Kuribreña, exsecretario de Hacienda, de Relaciones Exteriores, de Desarrollo Social, de Energía y excandidato presidencial. Bernardo Baranda Sepúlveda, director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo.

Destaca Sedu buena respuesta a lo saludable

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La implementación de la ley para prohibir la venta de alimentos chatarra y regular los alimentos que llevan de lonche los estudiantes, ha tenido buena aceptación en Coahuila en los diferentes niveles de educación básica.

“A donde he hablado me han dicho que se les ha terminado, han utilizado frutas de temporada y eso es lo atractivo también para los encargados de las tiendas, porque la fruta de temporada es más barata, entonces vamos combinándo-

Está bajo mantenimiento Sin funcionar estación de monitoreo

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En Saltillo, la estación de monitoreo de la calidad del aire de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA) se encuentra fuera de servicio desde el lunes 31 de marzo. Trascendió que personal técnico está dando mantenimiento a la estación, por lo que será en los siguientes días cuando se reactive el análisis de los contaminantes suspendidos en el aire.

Partículas PM2.5 n Humo n Polvo n Polen

sensores de tecnología láser del Implan

También la de Ramos De igual forma, la estación de monitoreo ubicada en Ramos

Arizpe permanece fuera de servicio, pues el viernes se cambiará de ubicación para mejorar la medición de la calidad del aire. La estación se instalará en la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) y será hasta la próxima semana cuando se reactive.

Consulta en Implan Mientras tanto, la calidad del aire en la capital del estado se puede consultar en la página de internet del Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (Implan) implansaltillo.mx.

le, ha habido buena respuesta”, aseguró Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica en la entidad. Mencionó que una vez que concluya la primera semana de aplicación del programa, los directores y maestros presentarán un informe para ver cuál es el avance y los logros obtenidos hacia el camino para modificar los hábitos alimenticios.

Exhortó a los gobiernos municipales a que apoyen con la vigilancia y regulación de la comida que se vende en los puestos ambulantes afuera de los centros educativos

Capacitación y apoyo n Jorge Alberto Salcido, agregó que ya se capacitó a los responsables de las cooperativas de los 3 mil 400 planteles que tiene el estado y dijo que se buscará apoyar a los establecimientos que no cuenten con instalaciones adecuadas para cumplir con los requisitos de higiene y conservación de los alimentos.

El Implan cuenta con 20 sensores de tecnología láser que permiten revisar la concentración de partículas PM2.5 en diferentes puntos de la ciudad. Estas partículas corresponden a humo, polvo y polen, entre otras cosas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z La estación de monitoreo de la calidad del aire de la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila (SMA) se encuentra
Foto: Zócalo |
Josué Cepeda
Archivo
Foto:
Zócalo |
Jerson Cardozo

Requieren padrinos niños dentro de espectro autista

Pueden generar un gran impacto que va a durar para siempre

ANA PONCE

Zócalo | Saltillo

El Programa Padrinos y Madrinas Teletón tiene como objetivo ayudar a que niñas y niños dentro del espectro autista puedan recibir atención especializada en el Centro de Rehabilitación

Infantil (CRIT), por lo que ayer se lanzó la convocatoria para que los interesados puedan sumarse a esta causa.

“Sumarse es muy fácil, solamente tienen que ingresar a la página de Padrinos Teletón y con 300 pesos al mes pueden generar un gran impacto que va a durar para siempre”, mencionó Louvette Arredondo.

Costo de atención

Herminio Rodríguez, director del CRIT Coahuila, explicó que

z Ayer se lanzó la convocatoria para que los interesados en ser padrinos puedan sumarse a esta causa.

el costo de la atención que recibe un infante con espectro autista, en el centro de rehabilitación, es de 110 mil pesos en promedio por un año, por lo que una madrina o un padrino estaría aportando 3 mil 600 pesos, por lo que lo recaudado servirá para atender a más pacientes.

Grandes retos

Expuso que el CRIT Coahuila afronta dos retos muy importantes, uno es el económico y otro es la necesidad de hacer adaptaciones en las instalaciones, para estar en condiciones de atender a 200 niños y niñas con espectro autista, de 160 que actualmente son atendi-

$300 al mes

$110 mil

el costo en promedio por un año la atención para un niño

dos, pues la lista de espera es muy larga, con al menos 280 menores que requieren atención por esta condición.

“Porque en realidad lo que hay es mucho corazón, mucho compromiso como el que acabo de renovar con Louvette, pero tenemos que dar pasos bien sólidos”, comentó.

Teletón cambia de fecha

El Teletón de este 2025 se ha programado para el 18 de octubre, informó el director del CRIT Coahuila, Herminio Rodríguez, quien consideró que será un gran reto el poder cambiar la cultura que se ha formado, en torno a esta actividad que se venía realizando en diciembre. Destacó que, a nivel nacional, la meta para el Teletón de este año es de 420 millones 770 mil pesos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a continuar aportando desde un peso.

Destacó que Fundación Teletón lanzó un manual para familias con un integrante que se encuentre dentro del espectro autista, mismo que se puede descargar gratis en la página del Teletón, con el objetivo que encuentren respuestas a las primeras preguntas que surgen tras un diagnóstico de autismo.

Avances y comprensión

Sensibilización sobre el autismo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre los Trastornos del Espectro Autista, se realizó una rueda de prensa para abordar la importancia de la sensibilización y entender lo que significa vivir con autismo. Durante el evento, se destacó que las personas con autismo no viven en “su propio mundo”, sino en el mismo mundo que todos, sólo que perciben los estímulos de manera distinta. A través de un video, se mostró cómo algunos niños pueden experimentar una sobrecarga sensorial, lo que puede derivar en reacciones que a menudo se malinterpretan como “berrinches”. Se mencionó que aún no existe una causa definida para los trastornos del espectro autista y se hizo un llamado a las familias que reciben este diagnóstico por primera vez a entender que no se trata de culpa de nadie.

Primera guía Como parte de los apoyos, la

z Manual para familias con integrantes diagnosticados con autismo.

fundación Teletón puso a disposición un manual para familias con integrantes diagnosticados con autismo. Este documento, disponible gratuitamente en teleton.org, aborda temas sobre cómo elegir una escuela, el rol de los cuidadores y la importancia de un acompañamiento adecuado. Con un lenguaje accesible y testimonios de familias, este manual busca ser una primera guía para quienes inician este camino y necesitan información confiable y cercana.

Foto: Zócalo | Salvador Martínez
Fotos: Zócalo | Ana Ponce

Detona Manolo programa de vivienda para Coahuila

Urbanizarán terrenos y construirán hogares tras firmar convenio

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto a Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), firmaron un convenio de colaboración para el programa Vivienda para el Bienestar, proyecto mediante el cual se otorgarán todas las facilidades administrativas y beneficios fiscales a nivel estatal y municipal con el fin de otorgar certeza jurídica a las familias coahuilenses.

“Vamos a iniciar en Monclova y San Juan de Sabinas. Seguiremos trabajando en equipo con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por el bien de Coahuila y México”, destacó.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo conjunto con el Gobierno federal en todos aquellos proyectos y programas que tengan que ver con mejorar la calidad de vida.

Grandes alianzas

Jiménez Salinas reiteró el compromiso de su Administración de seguir avanzando en este programa, seguir consiguiendo predios y continuar en coordinación.

Además, destacó que en Coahuila se trabaja de manera coordinada con sociedad civil organizada, Iniciativa Privada, ciudadanos y los tres órdenes de Gobierno. Comentó que se ha logrado una gran relación

z Este programa genera empleo, pero también da oferta de vivienda a personas que hoy en día no tienen posibilidad, indicó el Gobernador.

con la Presidenta de México y con su equipo de trabajo, gracias al cual se están llevando a cabo grandes proyectos como el de Agua Saludable para La Laguna, el tren de pasajeros de Saltillo a Nuevo Laredo, la modernización y rehabilitación de carretera 57.

Anuncia Luly importante proyecto

Crean área de atención para personas autistas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, anunció la creación de un espacio en el que se brindará terapia, tratamiento y seguimiento, además de reiterar su compromiso con las personas dentro del trastorno del espectro autista y sus familias.

Este espacio se implementará al interior de la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en la colonia Bellavista, al sur de la ciudad, mismo que se acondicionará y se implementará todo lo necesario con lo que se logre recaudar este sábado en el Juego con Causa con Saraperos. “Hemos estado acudiendo

Desde el corazón, mi compromiso es impulsar programas que brinden apoyo real a las personas dentro del espectro autista y a sus familias; entender, acompañar y amar sin condiciones son los primeros pasos para construir un Saltillo más inclusivo”.

Luly López Naranjo Presidenta honoraria del DIF Saltillo

a reuniones con personas expertas en el tema, visitado diferentes asociaciones y hemos estado apoyando en eventos de concientización”, refirió.

Impulsarán inversiones y acciones

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Tras la reunión con el gobernador Manolo Jiménez, junto a las autoridades educativas del Tec de Monterrey, el alcalde Javier Díaz González aseguró que se ha ido afinando el proyecto de Distrito Centro y el programa de inversión para la Alameda Zaragoza.

En Monterrey, ambos se reunieron con el rector de la ITESM, Juan Pablo Murra, así como con Miguel Treviño, exalcalde de San Pedro y ahora director de la Facultad de la Escuela de Gobierno del TEC de Monterrey, y con José Antonio Torre, que es el director del Centro para el Estudio del

Manolo Jiménez indicó que, de igual manera, se trabaja en completa coordinación con el Gobierno federal, las Fuerzas Armadas, el Poder Legislativo, el Poder Judicial, las fiscalías y los municipios en un pilar fundamental para que las y los coahuilenses tengan calidad de

z En el DIF Saltillo se han dado a la tarea de capacitarse y trabajar en proyectos para beneficio de la comunidad autista y sectores vulnerables.

López

Sebastián

Foto: Zócalo

z La intención es revertir la tendencia actual y hacer que más gente viva y abra negocios en el primer cuadro.

Futuro de las Ciudades. Destacó que los estudios demostraron que los centros de las ciudades con más de medio millón de habitan-

tes “se están vaciando”, pese a que allí confluye la mayor parte del transporte, oficinas gubernamentales, de los accesos, comercios y demás.

vida, que es la seguridad.  “Eso nos permite con voluntad política y con coordinación, que hoy Coahuila sea el tercer estado más seguro de México. Aquí tenemos la frontera más segura del país, que es Piedras Negras, y que es la segunda ciudad más segura de México. Tenemos la capital más segura del país, que es Saltillo, y que es la cuarta ciudad más segura del país, y tenemos Torreón, que está dentro de las 15 ciudades más seguras de las ciento y tantas ciudades que se evalúan. Entonces, eso nos permite que nuestra gente pueda andar con paz, con tranquilidad; nos permite que puedan llegar inversiones”, señaló. La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel mencionó que otros de los objetivos de

Así funcionará El programa busca construir un millón de viviendas durante a través del Infonavit y de la Comisión Nacional de Vivienda: z Para Coahuila, la meta sexenal es de 26 mil viviendas. z El programa inició en Coahuila con la donación de terrenos en las regiones Centro y Carbonífera.

Las grandes obras de infraestructura, el tema de seguridad, de inversión, de empleo, al final de cuentas impacta para que la gente que vive en Coahuila tenga una de las mejores calidades de vida que hay en el país”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador

este programa Vivienda para el Bienestar es la reactivación económica del país, ya que el sector de la vivienda involucra a 87 ramas de la economía. Javier Díaz González, Alcalde de Saltillo, expresó que cuando se trabaja de manera coordinada y de manera transversal entre los diferentes órdenes de Gobierno, pensando siempre en el bienestar de las y los mexicanos con mayores necesidades, se logran acuerdos como este.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El talento que se hereda

El talento y la genética están profundamente conectados entre Ignacio Quiroz Martínez y su nieta Teresa Quiroz

El talentoso PERIODISTA, así con mayúsculas, Nacho Quiroz, maestro normalista y del periodismo, heredó a su nieta los genes, las habilidades y el talento para el oficio de informar con veracidad, con inteligencia. Tere es una valiente reportera que, en la practica, ha adquirido las habilidades y, por qué no decirlo, el valor para decir las cosas como son, como era su abuelo, a quien conocí a la perfección. Él era reportero contemporáneo de mi padre Carlos Gaytán Villanueva, en aquel romántico periodiquito de apenas seis páginas, El Diario de Coahuila, el primero en aparecer en el firmamento informativo de Saltillo, en la década de los años cuarenta del siglo pasado. Una noticia de un accidente que observó y que redactó, llevó a Ignacio Quiroz Martínez, estudiante de la Normal del Estado, con apenas 16 años, a convertirse en reportero; corría el año de 1945. Esta fue una pasión que tuvo desde su juventud al presenciar una colisión de dos vehículos de los del modelo de la década de los años cuarenta. El texto pareció del agrado del matutino, que le dio pie para que surgiera la inclinación y pasión por el trabajo periodístico. El director del diario, Benjamín Cabrera Aguirre, le hizo la primera propuesta de contratación para el puesto de reportero. Así, comenzó su andanza profesional en el periodismo, pero Nacho Quiroz no se conformó con ser uno más del montón, como suele decirse, sino que buscó la oportuni-

dad de trascender en el tiempo, que lo llevó a vivir experiencias en diferentes lugares de la República Mexicana como, por ejemplo, director de La Hora del Centro, en Zacatecas; director de La Verdad, en Chilpancingo, Guerrero; corresponsal de El Sol de México, jefe de redacción en el Sol del Norte, de Saltillo, su ciudad natal. Antes fue reportero en la década de 1950 para la segunda edición de Excelsior.

Así lo recuerda con mucho cariño y orgullo Marte Quiroz, uno de los hijos del maestro Ignacio Quiroz Martínez, periodista desde 1945.

Pero volviendo a Tere, hija de Marte y a la vez nieta de don Nacho, estoy seguro que del maestro Quiroz Martínez heredó no sólo la genética, sino las habilidades y talentos, incluso algunos rasgos físicos, destrezas cognitivas, (la atención selectiva, la memoria de trabajo, el razonamiento lógico y la resolución de problemas) y dotes para la entrevista y la redacción de notas y artículos de fondo.

También depende de la capacidad y el trabajo de Teresa Quiroz como exitosa periodista, porque si naces con ese potencial pero no lo utilizas o lo practicas, ese talento no llegará a nada.

Fuimos compañeros reporteros de diferentes medios Tere y yo, y siempre la identifico con esa mirada escudriñadora, como de águila, que tenía su abuelo don Ignacio Quiroz Martínez, con quien compartí el trabajo en el ya desaparecido periódico El Sol del Norte de Saltillo. Yo reportero, el jefe de redacción.

z La titular de la Sedatu agradeció al gobernador Manolo Jiménez por su voluntad y disposición en la firma de este convenio.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía

Avanza modernización en Saltillo-Derramadero

Cumple obra 25% sin interrupción de la circulación vial

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La modernización de la carretera a Derramadero suma 25% de avance, incluso ya iniciaron la construcción de los pilotes de uno de los dos puentes vehiculares de la obra, para lo que no se ha interrumpido la circulación.

“No sé si haya pasado por ahí, pero va avanzando muy rápido”, dijo el gobernador

Manolo Jiménez Salinas sobre la obra, que arrancó apenas el 29 de enero.

Todo va en orden

Por su parte, Miguel Ángel Algara, secretario de Infraestructura del Estado, dio a conocer los pormenores del avance de esta obra, de la que ya se ini-

ció la construcción de uno de los dos puentes vehiculares con los que contará.

“Tenemos prácticamente trabajados en algunos tramos los dos cuerpos laterales”, informó el secretario.

Agregó que, hasta el momento, no se ha tenido que interrumpir la circulación, ni molestar a ninguno de los vehículos que transitan diaria-

mente por dicho tramo, porque la obra va paralela a la vía principal.

Esta carretera tendrá una longitud de 7.3 kilómetros en su tramo Saltillo-La Encantada, con cuatro carriles de circulación (dos por sentido) más acotamientos, y la construcción de dos pasos superiores vehiculares en Las Coloradas y La Angostura.

Los detalles

Hace poco más de un mes, Manolo Jiménez dio el banderazo de arranque de la modernización: z Se trata de la carretera a Zacatecas, en su tramo entre Saltillo y Derramadero. z Entre la capital y la zona industrial de Derramadero, circulan todos los días miles de trabajadores y estudiantes que, en su mayoría, viven al sur de la ciudad.

No

trabajadores transitan por esta zona día a día

sabrán cómo votar: experto

Ganará abstención en elección judicial

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

En las elecciones para renovar el Poder Judicial no ganarán ni jueces, ni magistrados, ni ministros, ganará el abstencionismo; sólo las personas cercanas a los candidatos, así como los interesados en el proceso, serán los que acudan a las urnas el próximo 1 de junio. Así lo estableció el doctor en Política Pública, Juan Carlos Centeno, quien aseguró que estas elecciones, además de históricas, tendrán la peculiaridad de que podrían ser las más bajas en afluencia de votantes.

Hay poca fe

El experto señaló que, aunque también votarán aquellos que se dedican a la investigación y el análisis político que están siguiendo este proceso histórico, no lo hará la sociedad civil, “el ciudadano de a pie”, señaló el especialista.

z De acuerdo con el investigador de Jurisprudencia, será muy difícil que los ciudadanos conozcan a todos los candidatos.

Los pocos que van a votar y a saber votar son los que hicieron la tarea, y quienes hacen la tarea en este país son los afiliados a un partido político; van a votar quiniela en mano”.

Juan Carlos Centeno Doctor en Política Pública

Fuera de Cosechando Soberanía

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Cortesía

De nueva cuenta los campesinos de Coahuila fueron excluidos de un programa federal, diseñado para impulsar la tecnificación y la producción en el campo, a pesar de cumplir con los requisitos. Este año inicia el programa Cosechando Soberanía, sin contemplar un sólo productor del estado, reclamó José Luis López Cepeda, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas. “Yo creo que lo político entra ¿no? Que a Coahuila lo manejan como priista y no le pueden dar las oportunidades que a los mismos otros estados que

Función Cosechando Soberanía fue anunciado a finales del año pasado: z Su objetivo es otorgar créditos a los ejidatarios y pequeños propietarios con bajas tasas de interés para adquirir maquinaria, sistemas de riego y otros insumos para el agro, especialmente para cultivos de temporal y de riego.

son morenistas”, comentó. El programa incluye otorgar una cobertura de seguro por siniestros, como la sequía, a los productores que serán beneficiados.

z Cuadrillas trabajan en la zona de la carretera a Zacatecas.
z El banderazo de esta obra se dio durante el mes de enero.
z El programa inició este año en 15 estados, principalmente en el centro y sur del país.
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo
| Cortesía
Foto: Zócalo

Arteaga, Parras y General Cepeda

ABANDONADOS DESDE 2019

Exigen remover carros chatarra de la vía pública

Han hecho colonos el reporte, pero son ignorados por parte de las autoridades

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Habitantes de las colonias Fidel Velázquez y Nuevo Ramos exigieron a la Dirección de Ecología y de Embellecimiento Urbano retirar de la vía pública a por lo menos 45 vehículos chatarra abandonados desde hace años en estos dos puntos de la ciudad.

En la calle Gerardo Ordaz Moreno hay cinco autos con huellas de desmantelamiento desde 2019. Según Pilar Zúñiga, vecina del sector, reportó el retiro de las unidades ante las autoridades municipales y hasta hoy siguen sin hacerle caso.

Levantan una queja

Esta madre de familia, al igual que las vecinas, Thelma Barrios, Lily Rodríguez y Laura Santana, pidió a los funcionarios Alma Delia Aguirre Gutiérrez, así como a César Flores Jiménez, enviar las notificaciones respectivas a los dueños de estos vehículos para que los retiren de la calle, ya que representan contaminación ambiental y visual.

Calles como Jesús Cortez Alonso, Sindicalismo, Alberto Trueba, Obrero Mundial, Artículo 123, Primero de Mayo, Ricardo Flores Magón, así como Manuel Diéguez, son sólo algunas de las arterias donde están los vehículos desmantelados.

se encuentran parados

z Vecinos aseguran que son más de 40 los automóviles estacionados, algunos ya destartalados.

Soluciones

Se buscó al regidor y presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Cabildo, Alejandro Martínez, y no estaba en su cubículo: z Al igual que tres regidoras más que conforman este órgano auxiliar (Lizbeth Ogazón, Ignacio Martínez y Claudia Reyes), pero sólo se encontraba trabajando Adelaida Gutiérrez, quien aceptó que es una problemática actual. z Asimismo, indicó que platicará a través de la Comisión de

Ecología para hacer un exhorto a los dueños de estos vehículos para que los retiren en forma coordinada con la Dirección de Ecología.

Firman convenio

UTC y Tetakawi

La Universidad Tecnológica de Coahuila y la empresa Tetakawi concretaron un importante convenio en línea, con las instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, sobre la vinculación universidad-empresa.

Este acuerdo fue firmado por el rector Sergio Guadarrama y Armando Ávila, representante legal de la empresa, que promueve la colaboración interinstitucional en áreas de estadías y la contratación de egresados. Igualmente, impulsa la educación dual y la colaboración en alcances de donaciones, Análisis Situacional del Trabajo y futuros proyectos.

Entregan en Urbivilla cheques a afectados

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

A 72 horas de que se registró un incendio provocado que destruyó los tejabanes de siete familias, en la colonia Urbivilla, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino entregó un cheque por 10 mil pesos a los afectados durante una reunión celebrada en Presidencia. Igualmente, recibieron un tinaco con capacidad de mil 200 litros, artículos de limpieza y alimento; medicamentos y prendas de vestir, a través del DIF Municipal, encabezado por la presidenta honoraria, Teresita Escalante Contreras. Desde el lunes pasado, el Jefe de la Comuna envió un camión de volteo y una retroexcabadora a Urbivilla para que limpiara los siete predios donde el fuego arrasó con las construcciones hechas con madera y láminas. También, el Ayuntamiento está brindando asistencia para que las familias afectadas realicen diferentes trámites para contar de nuevo con su documentación oficial, luego de ser destruida por el siniestro.

Apoyo

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población para quienes puedan brindar apoyo: z Ello, con la donación de artículos de primera necesidad, electrodomésticos en buen estado y ropa para toda la familia. z Las personas interesadas en sumarse a esta causa pueden comunicarse a los números 844 180 1000 y 844 180 1100, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

recorrido en Centrient-Fersinsa

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reiteró su agradecimiento a las personas que asistieron al juego con causa entre los Toros de Tijuana y los Saraperos de Saltillo, el cual fue un éxito rotundo con la asistencia de más de 8 mil fanáticos. El evento, celebrado en el estadio Francisco I. Madero, recaudó fondos para los programas sociales del DIF Municipal.

Su apoyo es fundamental para seguir brindando asistencia”.

Teresita Escalante Contreras

Presidenta honoraria del DIF Municipal

La presidenta honoraria de este organismo, Teresita Escalante Contreras, agradeció a los Saraperos por su participación en este evento, a los fanáticos de Ramos Arizpe y la Región Sureste que acudieron al encuentro.

Asimismo, el rector Sergio Guadarrama acudió a las instalaciones de la compañía Ecolimpio para conocer a fondo las ventajas de esta empresa, así como explorar posibles vínculos con la UTC.

n Armando Montalvo

En una visita de cortesía a las instalaciones de Centrient-Fersinsa, empresa de origen holandés con más de 350 empleados, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino platicó con los directivos de los distintos programas estratégicos que tiene el municipio, destacando acciones en seguridad pública, desarrollo económico, social y de obra pública. Aplauden compromiso La compañía, que produce la materia prima de medicamentos para tratamientos a nivel mundial, recibió al Edil, donde se destacó su compromiso con Ramos Arizpe. Durante el encuentro, el Alcalde fue recibido por Víctor Zamora, director de Negocios para México y América Latina en Centrient Pharmaceuticals, quien expresó el respaldo de

Todos por más competitividad industrial en el mercado global”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde Relevancia Centrient Pharmaceuticals es un fabricante clave de medicamentos esenciales: z Estos son la base de nuestro sistema de salud, incluyendo antibióticos, estatinas de nueva generación y antifúngicos. z Su propósito es mejorar vidas a través de la fabricación innovadora y sostenible de medicamentos.

la empresa al crecimiento laboral y económico, además de la estabilidad que tiene el municipio.

z Estas alianzas son importantes para que Ramos siga creciendo como un sector industrial.
z El evento recaudó fondos para la población vulnerable.
z El Edil sostuvo charlas con las personas afectadas.
Fotos: Zócalo
Armando Montalvo
Actúa TG tras incendio
z Los vehículos
sobre calles de las colonias Fidel Velázquez y Nuevo Ramos.
Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila

Buscan realizar un censo real sobre autismo

Necesita Coahuila nuevos paradigmas de inclusión para este sector ignorado a nivel mundial

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El DIF Coahuila estima que en el estado viven alrededor de 10 mil personas con autismo, por lo cual, la diputada Magaly Hernández Aguirre propone elaborar un registro que refleje la realidad para definir programas de apoyo a este sector de la población.

“Hago un llamado a mis compañeras y compañeros del Congreso del Estado de Coahuila para que avancemos juntos en una agenda que contemple la creación de un censo estatal de personas con autismo, que nos permita dimensionar el fenómeno y diseñar políticas públicas basadas en datos”, indicó.

Una urgencia

La diputada plantea la integración del personal suficiente y capacitado, con una perspectiva de derechos humanos, para tratar el autismo en los ámbitos educativos, médico y de atención pública, así como fortalecer los programas de inclusión laboral para personas con discapacidad, promoviendo incentivos para empresas incluyentes.

Los sistemas de salud no priorizan el diagnóstico temprano ni la intervención

z El autismo se percibe en la infancia, pero es un diagnóstico que llega también a adultos, a veces con más facilidad para hombres que para mujeres.

Importante

Abril es el Mes de la Concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista:

z Quienes lo presentan enfrentan diversas dificultades como discriminación y estigma desde la niñez, así como escuelas que carecen de personal capacitado y de infraestructura inclusiva.

Insuficiente

La legisladora indicó que no basta con colocar símbolos, colores o luces azules en los edificios públicos:

z Hernández Aguirre reiteró que es necesario reconocer que la diversidad también es neurológica y abrazar todas las formas de ser, sentir y de existir.

oportuna, como lo establece la legislación federal en la materia, que además garantiza su derecho a la educación y a la vida productiva, por lo que se requiere armonizar la legislación estatal con la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista para asegurar su implementación efectiva.

“Y, sobre todo, la promoción de una cultura de respeto, empatía y no discriminación

La inclusión no puede ser una promesa vacía. Debe ser una acción legislativa y política gubernamental sustantiva”.

Magaly Hernández Aguirre Diputada

desde las aulas, los medios de comunicación y las instituciones públicas”.

Impartirá red curso De Familia a Familia

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La Red Voz Pro Salud Mental de Saltillo invita a participar en el curso De Familia a Familia, dirigido a familiares de personas que sufren alguna afectación en su salud mental, descartándose las demencias, informó el sacerdote Jorge Salvador Guzmán.

“De acuerdo a las estadísticas, de las condiciones que más se presentan para la atención médica siquiátrica es la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el trastorno obsesivo compulsivo, el trastorno límite de la personalidad, la depresión severa, el estrés postraumático, y también cuando hay un diagnóstico dual”, indicó el párroco.

La patología dual se refiere a una afectación en la salud mental relacionada con el consumo de sustancias que alteran el comportamiento de las personas.

Es una necesidad

El curso lo imparten especialistas certificados por la Asociación Americana de Enfermedades Mentales, que forman parte de una asociación de beneficencia privada. “Somos un grupo de personas que hemos estado de cerca con estos padecimientos, porque también los hemos vivido. Nosotros no diagnosticamos, no recetamos, nosotros no damos terapia, eso se lo dejamos a los especialistas. Más bien la

Así será Cada sesión durará entre dos y tres horas a lo largo de 12 semanas, una sesión a la semana: z El encuentro será en un lugar reservado para los asistentes.

z En Saltillo, este curso arrancará a finales del mes de abril, los jueves en la noche, para facilitar a quienes tienen trabajo o escuela y que puedan participar. z Para mayor información, acudir a la iglesia de San Pablo Apóstol o comunicarse a los teléfonos 866 218 2849 y 844 415 2743.

labor nuestra es en la rama de la sicoeducación y generar una alianza con la familia”, reiteró el sacerdote. Además, se busca colaborar con los médicos para llevar a cabo una mejor rehabilitación y mejorar la calidad de vida de los pacientes. “A raíz de la pandemia, ha crecido el brote de personas que sufren depresión; buscamos dar esta información gratuita, científica, para que vean las familias y los pacientes que hay una luz al final del túnel”.

z Para el curso se necesita contar con un diagnóstico y ser mayor de edad.
Foto: Zócalo
| Cortesía

Seguridad

Vecinos combaten siniestro

Otro incendio en arroyo

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un fuerte incendio se registró la mañana de ayer en un arroyo de la colonia Lomas del Pedregal, el cual movilizó a autoridades y cuerpos de auxilio que lo combatieron en conjunto con vecinos.

Fue a las 9:30 horas cuando a través del Sistema de Emergencias 911 se alertó sobre una columna de humo negro, proveniente del cauce situado entre las calles Granito y Emeterio González.

Algunos colonos y agentes

de la Policía Municipal subieron a las azoteas de las viviendas colindantes al arroyo y utilizaron cubetas para sacar agua de tinacos para tratar de combatir las llamas y evitar que estas se extendieran hacia las propiedades, ya que las rachas de viento provocaron que tomaran fuerza rápidamente. Elementos del Cuerpo de Bomberos trabajaron en el combate del fuego durante más de una hora y la situación fue controlada sin que resultaran personas lesionadas, aunque no se pudieron determinar las posibles causas del siniestro.

Agresores lo dejan tendido

Propinan severa golpiza a migrante

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un migrante fue brutalmente golpeado en la colonia 5 de Mayo, donde se movilizaron corporaciones policiales y de rescate para atenderlo, pues recibió una buena golpiza por unos pandilleros.

A las 19:30 horas de ayer ingresaron diversos reportes alertaron al Sistema de Emergencias, de que un hombre estaba golpeado e inconsciente entre la calle Areo Rosales y Privada Moroleón.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio y valoraron a la víctima, quien presenta-

En Centro Histórico

ba lesiones graves en la cabeza que requerían de sutura, pero se negó a ser trasladado a un hospital.

Hechos De acuerdo con los vecinos, fueron cinco hombres quienes le propinaron una brutal golpiza al afectado, que se encontraba bajo el influjo de las drogas y quedó tendido en el pavimento. Elementos de la Policía

Preventiva arribaron y tomaron conocimiento de los hechos, mientras que la víctima se mostró agresiva y se retiró los vendajes que le hizo el personal de la humanitaria institución.

z Al registrarse el incendio en un arroyo, vecinos lo combatieron con agua

Lo mata infarto en pleno viaje

Ernesto comenzó a sentirse mal y sus familiares piden el apoyo pero ya no se pudo hacer nada

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un adulto mayor que viajaba de Nuevo León a Coahuila murió en el trayecto, tras presuntamente ser sorprendido por un infarto fulminante que lo desvaneció al interior de su vehículo.

El incidente fue reportado alrededor de las 14:00 horas, cuando Ernesto de León Bautista, de 50 años, refirió a sus familiares que se sentía mal, por lo que estos a su vez llamaron al 911.

Se indicó que la familia viajaba a bordo de un Ford Fiesta dorado con dirección a Saltillo y fue ubicado a la altura del Parque Santa María, donde los paramédicos rápidamente le brindaron atención.

Ernesto estaba inconsciente en el asiento del copiloto, donde los técnicos en urgencias médicas le brindaron la-

Destroza mujer su auto contra una patrulla

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un vehículo terminó en pérdida total tras chocar contra una patrulla en pleno Centro Histórico de Saltillo, en el que por fortuna no hubo personas lesionadas.

Testigos indicaron que la unidad de la Policía Municipal C-1846 circulaba por la calle Victoria rumbo al poniente, realizando sus labores de patrullaje, cuando al llegar al cruce con la calle Álvaro Obregón, la conductora de un Chevrolet Sonic que circulaba hacia el sur impactó con fuerza el costado del vehículo oficial.

Tras la colisión, el Sonic terminó con el frente totalmente destrozado sobre la banqueta, mientras que la patrulla sufrió únicamente daños leves en la parte lateral.

z El auto quedó destrozado; la patrulla sólo registró daños leves.

Ambos conductores trataron de evadir su responsabilidad al señalar que tenían la vía preferencial, por lo que el caso se turnó al Ministerio Público de Asuntos Viales para deslindar responsabilidades.

Al no haber personas y elementos lesionados, no fue necesario el apoyo de paramédicos, por lo que una grúa remolcó las unidades a un corralón para liberar la vialidad.

50 años

tenía Ernesto de León Bautista

bores de reanimación, pero no lograron despertarlo, confirmándose el deceso.

Peritajes

Regresa a casa z La familia comentó que son originarios del ejido Paso Guadalupe, en Monterrey, y se dirigían a la capital coahuilense, sin embargo, ante la situación pidieron el servicio de una empresa funeraria que se encargó de regresar el cuerpo a su lugar de origen para su despedida.

Elementos de la Policía Estatal resguardaron el área hasta la llegada de agentes de la Fiscalía General del Estado, los cuales confirmaron que la muerte se desprendió por enfermedad general.

Sufre aparatosa caída

Alarma a vecinos

ebrio tirado en calle

Un ebrio, que se encontraba tirado en una banqueta con golpes en la cabeza, alarmó a los vecinos de la colonia Villa Universidad, donde se movilizaron las autoridades, ya que pensaron que hubo una tragedia. A las 18:00 horas de ayer se informó al Sistema de Emergencias que Armando Alfonso “N”, de 58 años, yacía en la calle sobre el cruce de la calle 11 y el periférico Luis Echeverría Álvarez. Elementos de la Policía Municipal verificaron la situación y se percataron de que la víctima se encontraba con vida y ebrio, y que sólo sufrió una aparatosa caída que lo dejó inconsciente. De acuerdo con testigos, el hombre es originario de Mazatlán, padece de alcoholismo y es constante verlo tirado en la vialidad, por lo que la Cruz Roja lo valoraron, pero no requirió de traslado al hospital. n  Brenda Basaldúa

de tinacos de varias casas.
Foto: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
z La golpiza fue brutal; la víctima presenta heridas en la cabeza.
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
VIAJABA DE MONTERREY A SALTILLO
z El hombre quedó sin vida dentro del coche y luego fue llevado a su lugar de origen.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa

Llama ISSSTE a trabajadores de la salud

Sigue abierta convocatoria de ampliación de jornada de 8 horas

Durante abril, el ISSSTE mantendrá abierta la convocatoria para que los trabajadores de la salud que así lo deseen puedan solicitar su ingreso al programa voluntario de ampliación de jornada laboral de hasta 8 horas.

La recepción de las solicitudes será del 1 al 25 de abril, y entre los requisitos es que sea una persona servidora pública de base en activo, que pertenezca a la rama médica, paramédica o afín, con un horario vigente de 6 o 6.5 horas.

Beneficios

Entre los beneficios que obtendrán los trabajadores del ISSSTE que participen en esta convocatoria, es que podrán ampliar su jornada laboral, recibirán un incremento en su salario y también en sus prestaciones.

Gran inversión

La ampliación de la jornada fue dada a conocer el pasado

18 de marzo y para efectuarse tendrá una inversión de 3 mil 594 millones 287 mil pesos, recurso con el que se podrá beneficiar a 80% de los más de 33 mil trabajadores que integran la base del ISSSTE en el país.

3.6 MDP el costo de la ampliación de horario

EN CLÍNICAS 88 Y 89

Va IMSS por nuevas áreas de urgencias

Se podrá disminuir el número de traslados hacia hospitales y menos saturación

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las unidades de Medicina Familiar No. 88 de Ramos Arizpe y la 89 de Saltillo pasarán por una reconversión, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social abrirá en ellas un área de urgencias que dentro de poco comenzará a funcionar, así lo dio a conocer el titular del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa.

“Eso es algo totalmente diferente, atención médica continua; en ellas se atienden de manera permanente las patologías, enfermedades de baja complejidad, ahora convirtiéndolas de atención médica continua a urgencias, pues vamos a tener una plantilla de médicos urgenciólogos, especialistas en urgencias”, detalló.

El delegado del IMSS explicó que con eso se podrá disminuir el número de traslados de pacientes de una unidad hacia los hospitales y

menos saturación, además de que también se incrementará significativamente el nivel de resolución de las unidades de Saltillo y Ramos Arizpe.

Horario completo Ibáñez de la Rosa reiteró que con estos cambios y con las nueve unidades de Medicina Familiar que ya atienden en horario completo en Coahuila, con citas de lunes a domingo, los tiempos de espera para los derechohabientes se reducirá y mejorará la calidad de la atención.

“Esto incrementa hasta en 30% el número de consultas de Medicina Familiar que le podemos dar a la población, lo incrementa en número y lo incrementa en oportunidad, con la misma infraestructura, pero con más personal”.

Fotos: Zócalo
Archivo

Deja Arsenio Campos legado a saltillenses

Sin celo o egoísmo alguno compartió su conocimiento y experiencia con teatristas saltillenses

JESÚS JIMÉNEZ ‘CHUCHUY’

Zócalo | Saltillo

De luto se encuentra el gremio artístico saltillense tras el fallecimiento del actor, quien hace 29 años escogió a Saltillo para vivir, y lamentablemente, también para morir.

“Arsenio Campos nos ha dejado un gran ejemplo de trabajo, experiencia y conocimiento, pero lo más grande, sin duda alguna, es su legado de amistad y su estatura como persona, era un gran ser humano”, afirmó Erick Morales, director del Museo de la Katrina.

En entrevista con el programa Despega con Chuchuy de TeleSaltillo, el también actor y promotor cultural calificó la muerte de Campos como “una gran pérdida, porque aunque para él hubiera sido muy cómodo, dejar la actuación y dedicarse a sus otras actividades profesionales, siempre tuvo el tiempo para apoyar a los actores locales”.

“Tuve el privilegio de trabajar con él durante varios años, en varias puestas en escena, incluso nos apoyó mucho cuando llevamos el Museo de la Katrina a San Miguel de Allende. Te hacía que sacaras lo mejor de ti y que hicieras cosas que quizá nunca imaginaste que podías lograr”.

Morales considera que Campos fue uno de los grandes actores de cine y tv, donde dejó gran huella, “pero amaba Saltillo, y por eso decidió vivir aquí, y claro que apoyó a muchos artistas saltillenses, no sólo gente de teatro, también pintores y escultores”.

“Arsenio era un enamorado del arte y de la cultura, de las expresiones artísticas, y ahora que nos enteramos de su partida, estábamos viendo en casa todo lo que hicimos juntos, todos los proyectos en los que nos apoyó, con su conocimiento y experiencia, con su exigencia, y claro que en el Museo de la Katrina siempre lo vamos a recordar”.

Al ahondar sobre lo exigente que era, recuerda Erick una tarde que presentaron Viento con la Katrina en el auditorio

de la secundaria Federico Berrueto Ramón, “llevábamos varias horas ensayando y estábamos a punto de entrar a escena, cuando me dijo: ‘Erick, yo quiero saber si te gusta actuar, porque no sólo quiero que te vistas, quiero que te metas al personaje, y con esa autoridad que le daba su gran experiencia, te hacia que salieras a darlo todo”. Para la maestra universitaria, actriz y escritora Ana Paty García, “Arsenio era un apasionado del arte, el teatro y la cultura, y lo más importante era un sabio, un conocedor de los temas, quien compartía su experiencia con nosotros, con una marcada generosidad”. “Tuve la oportunidad de conocerlo entre 2016 y 2017, y

cuando nació el proyecto de La Gran Compañía en el Museo de la Katrina, con diversos proyectos de teatro y puestas en escena, y era muy motivante, como un actor tan grande e importante a nivel nacional e internacional, estaba ahí con nosotros en las juntas, asesorando en todo.

“No sólo nos brindaba su experiencia, también su serenidad, porque era un hombre sabio, sereno, con un muy particular sentido del humor, con grandes chispazos, en medio de su enorme seriedad para el trabajo; Nos aportó demasiado”, asegura la entrevistada.

“Me quedo con eso con su generosidad, que sin duda fue su mejor talento, porque fue un gran ser humano”, finalizó García.

Se enamora de nigropetense

z Arsenio Campos se enamoró de una bella mujer de Piedras Negras, Maria Teresa Santoscoy y Cobo, y ya no se quiso ir de Coahuila, viviendo unos años en aquella frontera, y luego estableciéndose definitivamente en la capital del estado.

z Aquí echó raíces, aquí nacieron sus hijos, Alexandra y Arsenio, y aquí se quedó a vivir, porque valoraba mucho la tranquilidad de nuestro estado, y la forma tan sencilla como la gente se movía de un lado a otro, sin tener que pasar tantas horas en los autos, sin desperdiciar medio día o más en medio del tráfico.

z Consciente de que el centro neurálgico del mundo del espectáculo, era la Ciudad de México, y que ubicarse a casi 900 kilometros le restaría oportunidades de los papeles protagonicos tanto en cine,

como en teatro o televisión, Arsenio prefirió vivir el amor de su bella mujer, de su familia, y el aprecio de numerosas amistades genuinas.

z El actor encontró cobijo en la familia Santoscoy y Cobo, de su esposa Maria Teresa, hija de don Julio Santoscoy Perea y doña Angelina Cobo Zambrano, y hermana de don Julio Santoscoy, cronista de Piedras Negras de 1973 a 2011, y uno de los personajes más queridos y entrañables de la comunidad nigropetense.

z El caso de Arsenio, un artista que en la plenitud de su carrera llegó a Coahuila, y jamás se quisó ir de nuestro estado, no es el único, está también la actriz y cantante Marcela Rubiales, quien conoció a un saltillense, y se quedó a vivir en nuestro estado, a pesar de correr el riesgo de no estar en la mente de los productores y realizadores que mueven los hilos del cine, el teatro y la televisión.

Confirma EU revocación de visas a Los Alegres del Barranco

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Para la banda sinaloense Los Alegres del Barranco haber proyectado las imágenes de dos de los principales jefes del crimen organizado en México, sigue cobrándoles factura. Y es que no sólo se han convertido en el blanco de fuertes críticas de los usuarios; también a importantes sanciones por parte de las autoridades mexicanas y estadunidenses. En México, el grupo ha visto como varias de sus presentaciones son canceladas; mientras que en Estados Uni-

dos, las autoridades decidieron revocar sus visas, tanto la de trabajo como la de turista. Aunque esto inició como un simple rumor, esta semana el subsecretario estadounidense, Christopher Landau confirmó las medidas contra los mexicanos: “Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias. El grupo mexicano ‘Los Alegres del Barranco’ difundió imágenes que glorificaban al narco. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y

turismo. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, escribió en X.

Sin embargo, a pesar de las palabras del subsecretario Landau, los conciertos que la banda tiene programados en el país vecino siguen en pie.

Entre abril y agosto de este 2025, Los Alegres del Barranco harían una gira de 14 conciertos por varias ciudades de Oklahoma, Texas, California, Tennessee, Alabama y Washington; y, hasta la fecha no se ha hablado sobre una cancelación; incluso los boletos siguen a la venta.

z Arsenio fue feliz en Coahuila, y así lo demostró durante las casi tres décadas que vivió en nuestro estado.
z El histrión fallecido este martes colaboró en diversos proyectos con el Erick Morales, director del Museo de la Katrina.
z Ana Paty García aparece con Erick Morales y Arsenio Campos en una de muchas reuniones de trabajo.
z Con la actriz saltillense Marisa Vallejo y su familia, compartió Arsenio en diversas obras y eventos culturales.
z La banda causó revuelo al proyectar imágenes de “El Mencho”, líder del CJNG, en uno de sus shows en la capital jalisciense.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Cortesía Agencias

La huella de Val Kilmer

Deja el histrión un puñado de personajes inolvidables

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Val Kilmer, quien falleció este pasado martes a los 65 años, fue un actor que nunca dejó de desafiar las expectativas del cine, desde sus primeros papeles hasta sus interpretaciones más complejas y memorables. A pesar de que en varias ocasiones estuvo al borde de ser despedido de sus proyectos, Kilmer se destacó por su autenticidad y por la intensidad con la que abordaba cada personaje. .

Top Secret!

Hay una especie de situación al estilo de Puertas Corredizas en la que Kilmer podría haber formado parte del joven y prometedor reparto de The Outsiders de Francis Ford Coppola si no hubiera tenido compromisos en el teatro. Sin embargo, su primer papel protagónico importante llegaría finalmente en la de-

lirante y disparatada película de Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, una mezcla de thriller de espías y Elvis Presley, Top Secret! Interpretó a Nick Rivers, una estrella del rocanrol de los años 50 que actuaba en Alemania del Este y que, sin darse cuenta, se vio envuelto en la resistencia. Es una tontería suprema, y en aquel momento tuvo la mala suerte de haber sido la siguiente película de Airplane!, que la mayoría parecía preferir. Pero Kilmer está sublime bailando y

cantando Tutti Frutti.

Top Gun Es bien sabido que Kilmer no quería hacer Top Gun. Pensaba que era una película absurda y belicista, algo que le disgustaba. Además, Iceman no era el personaje más profundo de la trama. Pero debido a su contrato con el estudio, no tenía otra opción, así que creó su propia profundidad y una historia de dolor (al decidir que su propio padre lo había ignorado) para el piloto fanfarrón, obsesionado con la per-

fección y antagonista del Maverick de Tom Cruise. Además, apreció la visión y la energía de su director, Tony Scott. Regresó como Iceman en Top Gun: Maverick, una coda profundamente conmovedora y realista para un militar disminuido pero aún orgulloso.

The Doors Ya había estado grabando sus propias audiciones para cineastas con los que quería trabajar, como Stanley Kubrick y Martin Scorsese, e hizo lo mismo con Oliver Stone y los productores, cantando él mismo las canciones de The Doors. Esta vez funcionó y “vivió” a Jim Morrison durante un año, hasta sus movimientos y sus pantalones de cuero. Aunque la película recibió críticas mixtas, la comprometida interpretación de Kilmer como el rockero autodestructivo que personificó los excesos sicodélicos de la década de 1960 fue ampliamente elogiada. Owen Gleiberman escribió en su reseña para Entertainment Weekly de aquel momento que Kilmer “captura, de forma asombrosa, el carisma encapuchado y pantera que convirtió a Morrison en el artista pop con mayor carga erótica desde los primeros tiempos de Elvis”.

Tombstone A diferencia de Iceman, Doc

Holliday fue un personaje que Kilmer encontró muy bien escrito en el western Tombstone de 1993. Holliday está muriendo de tuberculosis en la cinta de George P. Cosmatos cuando se encuentra con su viejo amigo Wyatt Earp (Kurt Russell) en un clásico enfrentamiento entre forajidos y agentes de la ley (incluso aquellos que intentan retirarse).

Kilmer dijo que siempre vio la película como una historia de amor entre dos hombres. Para su escena de muerte, pidió al departamento de arte que le llenaran la cama con hielo para asegurarse de que sintiera la misma incomodidad con su personaje mientras le decía a Earp que siguiera adelante con su vida.

Batman Forever Inusualmente, Kilmer aceptó el papel de Bruce Wayne sin leer el guion. Era Batman, y él, como la mayoría de los estadunidenses, había adorado al personaje desde niño. Pero la experiencia fue un desafío diferente, ya que intentó lograr una buena interpretación a pesar de las restricciones del traje.

¿Fue Kilmer el mejor o el más memorable Batman? ¿Importa? Batman Forever de Joel Schumacher se ha convertido en su propia versión icónica, con pezones de goma y todo.

Tiene bacteria al borde de la muerte a Masalva

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Manuel Masalva se encuentra en un hospital en el extranjero, su estado de salud es delicado.

Ante la necesidad de solventar los gastos médicos , se lanzó una campaña para recolectar fondos a través de la página GoFundMe, cuya meta es de un millón de pesos.

“Tengo que hablar este tema con su familia y tener un poco más de claridad con la información y su estado”, dijo Jaime Jaramillo, representante artístico del actor.

Colegas como Claudia Martín, Gonzalo García Vivanco y Diego Klein, así como su exnovia Carolina Miranda, recurrieron a las redes sociales para pedir apoyo por la estrella de Narcos: México y El Secreto de la Familia Greco.

“Por favor ayúdenme a compartir y donar, estamos todos muy preocupados, orando y al pendiente de ti Manu”, es-

Romancean a bordo

z El actor estaba de vacaciones en Filipinas cuando se

cribió Miranda sobre el actor, de 33 años. La última publicación que hizo fue el 14 de marzo y se muestra disfrutando de unas vacaciones en Filipinas con sus amigos Emmanuel Palomares y los hermanos David y Daniel Palacio.

Viaja Harrison en el metro

Podrá ser uno de los actores más famosos del planeta, pero Harrison Ford vive como un hombre normal. La estrella de Star Wars e Indiana Jones, de 82 años, fue captado en el metro de Nueva York junto con su esposa, Calista Flockhart, de 60, quien presenta una obra en el circuito Off Broadway. La pareja se unió a cientos de neoyorquinos para evitar el tráfico en el transporte público de la ciudad, donde se les vio muy juntos y hasta dándose varios besos. Demostrando lo ágil que se mantiene a su avanza-

da edad, Ford estuvo de pie durante gran parte del viaje, agarrándose a las barras metálicas. En un momento alcanzó a sentarse, sin ser molestado por el resto de pasajeros.

z En 1993 fue parte del western Tombstone.
z Vistió el traje de Batman. z En Top Gun interpretó a Iceman.
enfermó.
Fotos: Zócalo
Agencias
Piden ayuda económica
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Tendrá libertad condicional

Sentencian a hija de O’Donnell por drogas

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Chelsea Belle, hija de la conductora y actriz Rosie O’Donnell, fue sido sentenciada a seis años de libertad condicional tras su tercer arresto consecutivo, informó People.

La joven de 27 años compareció el lunes ante un tribunal de Wisconsin para ser sentenciada por varios delitos graves, acumulados en tres detenciones ocurridas entre septiembre y diciembre del 2024.

En febrero se declaró culpable de resistirse y obstruir a un agente, delito grave de fuga de fianza y posesión de metanfetamina. Ante esto, se le impuso una sentencia de dos años por los tres cargos de culpabilidad, según informó People. Sus cargos anteriores por delitos menores de posesión de parafernalia de drogas y posesión de estupefacientes fueron desestimados ese mismo día.

Chelsea Belle podría enfrentar una pena de prisión si viola alguno de los requisitos de la libertad condicional,

z La acusadora de Epstein sufrió días atrás un accidente vial.

Acusan a Virginia Giuffre de romper orden judicial

Virginia Giuffre, una de las principales acusadoras de Jeffrey Epstein, enfrenta acusaciones por presuntamente violar una orden de restricción por violencia familiar.

La mujer, de 41 años, fue acusada de infringir la orden judicial el 2 de febrero en el suburbio de Ocean Reef, en la zona norte de Perth, Australia; y ahora, deberá comparecer ante el Tribunal de Magistrados de Joondalup el próximo 9 de abril para enfrentar las acusaciones.

Aunque los detalles exactos de la sentencia aún no han sido revelados, el medio internacional 7News informó que Giuffre se encuentra atravesando un complicado proceso de divorcio, lo cual podría haber influido en el caso.

La acusación llega justo días después de que Giuffre anunció en redes sociales que estaba en su lecho de muerte tras sufrir un accidente con un autobús escolar.

En la publicación, compartió una imagen de ella misma gravemente magullada y golpeada, revelando que había sido diagnosticada con insuficiencia renal y que le quedaban sólo cuatro días de vida.

“Estoy lista para irme, pero no hasta que vea a mis bebés por última vez”, escribió.

Estará lista en junio

Alista Warner docuserie de Baldoni contra Lively

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La disputa legal y pública entre Blake Lively y Justin Baldoni, que ha prevalecido en los encabezados de los tabloides desde hace varios meses, será ahora el objeto de una docuserie producida por Warner Bros. Discovery.

que incluyen sobriedad absoluta, no poseer alcohol ni sustancias controladas sin receta médica válida, no tener contacto con consumidores o vendedores de drogas conocidos y no poseer armas de fuego. Chelsea, madre de cuatro hijos, deberá obtener un diploma de secundaria. Asimismo, su período de prueba incluye una evaluación completa de salud mental. Mientras tanto, su madre, Rosie O’Donnell, permanece fuera de Estados Unidos tras revelar el mes pasado que ella y su hijo Clay, de 12 años, se mudaron a Irlanda tras la reelección de Donald Trump.

O’Donnell adoptó a Chelsea junto con su exesposa, Kelli Carpenter, en 1997.

De acuerdo con Variety y The Hollywood Reporter, Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud explorará el escándalo a partir de la perspectiva de expertos legales, profesionales de relaciones públicas y expertos de la industria.

“Nos complace anunciar más de 50 horas de contenido, que recuperará y ampliará algunos de nuestros formatos más populares, como ‘VS’ (enfrentamientos), e incorporará nuevos talentos e ideas a nuestras plataformas”, señaló Charlotte Reid, vicepresidenta de proyectos de Warner Bros., en un comunicado de prensa.

La docuserie será producida por Optomen para Warner Bros. Discovery Reino Unido e Irlanda. Constará de seis episodios, mismos que se emitirán por Discovery+ en Reino Unido desde el próximo junio. Se desconoce cuándo se verá en Estados Unidos y el resto del mundo.

El equipo detrás de Baldoni vs. Lively: A Hollywood Feud es el mismo que realizó Johnny vs. Amber: The U.S. Trial, sobre el escándalo de violencia marital entre Johnny Depp y Amber Heard.

Lively demandó a Baldoni, a sus publicistas y a los productores de la película Romper el Círculo (2024) alegando que lanzaron una campaña de desprestigio en su contra tras denunciar acoso sexual en el set.

Baldoni, quien dirigió y coprotagonizó la película con Lively, respondió demandándola a ella y a su esposo, Ryan Reynolds, argumentando que intentaron destruir su carrera con acusaciones falsas.

Según The Hollywood Reporter, se fijó una posible fecha del juicio para mayo de 2026, y hasta entonces, ambas partes se encuentran envueltas en un pleito legal con actualizaciones escandalosas cada semana.

z La actriz adoptó a Chelsea junto con su exesposa, Kelli Carpenter.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México

Crucigramaral

Horizontales

1. División de territorio que comprende varias poblaciones.

6. Cruzan de una parte a otra.

11. Que guarda fidelidad a personas o cosas.

12. Que no ha recibido lesión o daño.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentacion alta.

16. Tablas levadizas que forman el suelo de una embarcación menor.

17. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que esta cerca de la persona con quien se habla.

19. De la calidad del raso o parecida a él.

21. Que goza de perfecta salud.

23. Espiración brusca y forzada del aire de los pulmones.

24. Contracción de la preposición de y el artículo el.

25. Séptima nota de la escala musical.

27. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

28. Habite en un lugar.

29. Zanja o canal por donde se conduce el agua para regar.

33. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.

35. Soplo del aire que da suavemente en algo.

36. Símbolo del sodio.

38. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

39. Apócope de santo.

40. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

41. Movimiento que se propaga en un fluido.

45. Transposición de las letras de una palabra o sentencia de la que resulta otra distinta.

48. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

49. Quitar la vista a alguien.

50. Hembra del oso.

52. Primera sílaba de México.

53. Estado del tiempo o temperatura.

54. Que se comporta de un modo inhabitual.

56. Sustancia perfumada que se disuelve en el agua para el baño.

57. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.

Verticales

1. Plantas hortenses de la familia de las Crucíferas.

2. Símbolo del aluminio.

3. Mujer acusada de un delito.

4. Pedazo cortado de una fruta para probarla.

5. Situación de vigilancia o atención.

6. Utensilios para fumar tabaco picado.

7. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.

8. Miembro del Senado.

9. A propósito para ser asada.

10. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.

14, Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

18. Prefijo, denota privación o negación

20. Cosa fabricada formando alguna semejanza a una flor del rosal.

22. Limpieza.

26. Acudir aun lugar.

28. Natural de Media.

29, Soldados rusos de caballeria ligera.

30. Persona estafadora.

31. Sitio o lugar Ileno de cieno.

32. Cada una de las dos mitades laterales de la parte posterior de las caballerías y otros animales.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación.

37. Capital de Aomori en Japón.

40. Nombre de la letra r en plural.

42. Símbolo del níquel.

43. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

44, Propia o inherente.

46. Prenda o sefial de aceptar un desafio.

47. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

51. Que removió la tierra haciendo surcos.

55. Primeras dos letras del abecedario.

Sudoku

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)AMUCO DE ARRIBA UNO ( ) NADADORES, COAH. (11) ( 2)CAÑÓN DE LOS CEDROS ( ) LA CRUZ, CHIH. ( 1) ( 3)MONTE REAL ( ) TILAPA, PUE. (14) ( 4)CAIMANES II ( ) TEPOTZOTLÁN, MÉX. ( 9) ( 5)LOS ALMÁCIGOS ( ) ABASOLO, TAMPS. ( 2) ( 6)HOJAZÉN ( ) TONAYÁN, VER. ( 8)

( 7)LA BOCANA ( ) ATENGUILLO, JAL. ( 5)

( 8)PUERTO DE PINTAS ( ) SANTA ANA, SON. (13)

( 9)LA VETA DE AGUA ( ) COYUCA DE CATALÁN, GRO. ( 4) (10)EL CUIJE ( ) SAN ANDRÉS HUAYÁPAM, OAX( 3)

(11)SANDILLAL ( 7) MAPASTEPEC, CHIS. ( 7)

(12)DERRAMADERO ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 6) (13)SAN JUAN HUEYAPAN ( ) VENADO, S.L.P. (12)

(14)LAS MALVINAS ( )CUAUTEPEC DE HINOJOSA,HGO(10)

(15)CLUB VIRREYES ( ) ELOTA, SIN. (15)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Sólo Niños

Palabrigramaral

JIALGZIPTHNKDWÑ WAAROLKJIÑQFHQG UTKMFHÑIKELEIQK CEPFVLHONODFTTS XLMOIZILITNEGOU LOAOTAKRKALJRAS TVAIFGHLHBFTÑOI QECCAWEIAFSOREM KTXIYLSTCOVORSX DRALEKRARWVOLTO KOTINOJLSADDBRS NFPTFNMILZBAMOB WNLNFUHAYHÑAZFV COOENDQNDDVBJAU ECIGQWJOKJCUTOP

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

BBEYYROPHBBONLQ MXOOBDETODOSAYQ PYZYJRIVZFMJZRO ÑUÑLDKDNAKAWEFS HUQAADSXGIDPOOW EXMSTEYEZZRWTUH XEXAIÑTZSEHNRCM GRCLLGMRSOESXET FDHUESNEBIILLRD YACDUQNIMTPDBBL KMUUBTLIFQWFSMV MOAGAVCCJIMHDOD MJMDAAMUOECKNNL ILADNBRHDMYAZUV NYÑCUIDANDOLOSB

ANAHÍ MAYA GARVIZU

La voz de la naturaleza en la poesía de lo cotidiano

Gana la boliviana el Premio Iberoamericano

Minerva Margarita Villarreal, de la UANL

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

De niña, la poeta Anahí Maya Garvizu recorría la casa de su familia. Un espacio en el que el viento que escurría entre los árboles parecía decirle los secretos de la naturaleza, en el que los animales la observaban para contarle las historias que la tierra guarda, un espacio en el que su familia echó raíces y se convirtió en un miembro más de ese entorno que, ahora, con la distancia del recuerdo, imagina en su libro El Bosque Tiene Oídos, el Campo Tiene Ojos, que ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal, otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Para la poeta, nacida en Bolivia en 1992, apunta que para crear este libro exploró lo más profundo de su memoria familiar “temas que están en el libro y que siempre llamaron mi atención y mi interés: la memoria, la historia familiar, la infancia y el mundo oral. Y no sólo oral, sino como una experiencia de la infancia en la parte rural de Bolivia”, así el lenguaje coloquial de esa parte del país, la experiencia infantil de descubrir el mundo, y arroparse entre la familia fueron tratadas desde el recuerdo, con una distancia que las convirtió en poesía. “El libro está hecho de cosas pasadas, porque siento que eran algo que podía manejar mejor, porque tuve mucho tiempo de procesar las historias. Había cosas que sentía que justo eran estas historias orales que pasan de generación en generación,

historias de vida que estaban ahí presentes siempre. Entonces quería abordarlas.

“Y justo como las había escuchado de una manera hermosa, un modo único de ser contado con esa oralidad, sentía que estaba muy ligado a lo que hago, a mi oficio poético. Así que intenté traducir eso en textos escritos, porque siento que la parte oral ya estaba así hecha, ya era demasiado hermoso. Y la idea del campo, del bosque, está porque mis abuelos son de la parte selvática de Bolivia, de una parte llamada Chuquisaca, que

33 años

tiene la poeta Anahí Maya Garvizu

ha ido convirtiéndose en un paisaje lleno de modernidad. Ahí también está la experiencia del libro”, dijo a Zócalo. El libro es no sólo en una crónica poética de la infancia de su autora, sino también en un catálogo del folclor y el mito, de la visión de los habitantes de esta área sobre su entorno y el cómo lo viven. Un poemario que permite “al lector reconocerse en el otro gracias a la palabra y a la sensibilidad de su autora, que construye de manera sostenida y con destreza una mirada de su naturaleza particular y su relación

z El Bosque Tiene Oídos, el Campo Tiene Ojos z De Anahí Maya Garvizu z UANL, 2025 z 78 páginas z 180 pesos

con el mundo”. El Bosque Tiene Oídos, el Campo Tiene Ojos es una especie de metamorfosis representada en animales como insectos, en la flora y la fauna del libro, en sus voces silenciosas que, gracias a la literatura, son protagonistas.

“Quería incluir todas estas historias orales, mitos o leyendas que cada lugar tiene, también esas historias que cada familia resguarda, y esas memorias mías. Siento que, definitivamente, todas esas historias nos cambian y nos influyen mucho, al menos a mí, en el modo de ver la vida, para bien o para mal, porque a veces uno las puede aceptar, y a veces incluso cuestionar, o rechazar, o no creer, o sí creer.

“Siento que influyen en cómo percibimos el mundo, la sociedad, todo. Y también nuestra relación que tenemos con el paisaje, con la naturaleza, o con otros seres, incluso con nuestra familia. Las historias crean una lazo muy fuerte en la familia o la comunidad”.

Convocan a Literatura en el Consejo Ciudadano

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

El Consejo de Cultura de Coahuila sigue buscando representantes para el área de Literatura. La convocatoria cerrará hoy y las bases pueden consultarse en coahuilacultura.gob.mx, así como en el correo consejocultura24@gmail. com.

El Consejo de Cultura busca ser un puente entre las necesidades de artistas y público con la Secretaría de Cultura. El organismo, renovado el año pasado, está integrado por 26 miembros: cuatro del sector público estatal, seis representantes del sector público federal y municipal, 13 del sector artístico y cultural, y tres de la ciudadanía en general.

Por parte del sector Artístico y Cultural, forma parte Lucero Sánchez Celis, de Teatro; Penélope Quero Arauz, de Danza; Arody García García y Cruz Omar Padilla Nava, de Música; Karla Rangel Carrales y Marisol Lara Rodríguez, de Artes Plásticas y Visuales. Claudia Luna Fuentes de Literatura; Sergio Enrique Avilés, de Cine; Francisco Corpus Valero, de Cultura Popular y Patrimonio Cultural; Mauro Marines García, de Promoción, Historia-Periodismo Cultural, y Rodolfo Arizpe Sada de la

Reconocen legado

Exponen narrativa visual del cómic de Chris Ware

En un sector tan compartimentado como el cómic, el norteamericano Chris Ware es una de las pocas figuras cuya obra despierta admiración (casi) unánime por haber inventado una nueva forma de contar: historias sencillas, pero de una arquitectura visual minuciosa, eje de una exposición que él mismo inauguró ayer en Barcelona, España.

El dibujante de Nebraska (Omaha, 1967), autor de varios títulos capitales del cómic reciente -Jimmy Corrigan (1999, Fabricar Historias (2012) o Rusty Brown (2019)-, obras publicadas en España por Reservoir Gráfica, ha desembarcado en la capital catalana para presentar Chris Ware. Dibujar es Pensar.

Es arquitectura sustentable

En el corazón de la costa oaxaqueña, la arquitectura sustentable de Productora y el diseño interior de The Book of Wa se unen en un diálogo armónico entre lo construido y lo natural con Kymaia. Este proyecto emplea materiales que respetan la biodiversidad local, integrando prácticas de construcción regenerativas que realzan la belleza esencial del paisaje. Kymaia es un remanso que emerge en el horizonte costero oaxaqueño y se erige como una sinfonía entre arquitectura, naturaleza y diseño. La obra está inspirada en los ecosistemas únicos de la región. Cada elemento demuestra el compromiso con el medio ambiente, empleando técnicas y materiales que evocan la diversidad y riqueza de Oaxaca.

en Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Los amantes del cine de la ciudad tienen la felicidad en el Centro de Saltillo, pues desde el martes la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional proyecta diversas producciones en la Sala Emilio “Indio” Fernández. En esta ocasión la edición

76 del evento cinematográfico inició con Rojo Carmesí, del mexicano Arturo Ripstein, una obra de corte noir en la que cuenta la historia de un amor enfermizo entre una mujer obsesionada por su peso y un fraudulento hombre.

La Muestra de Cine cuenta en esta ocasión con dos funciones, la primera a las 17:00 y la segunda a las 19:30 horas, además de una cuota de recuperación de 50 pesos. Entre las producciones que presentarán se encuentran Tierra de Hermanos, filme que se proyectará hoy y que fue creado por Irán. Francia y Paises Bajos en el que el director Raa Amirfazli explora los efectos de la migración, centrado particularmente en la región de Medio Oriente. El resto de películas pueden consultarse en el Facebook Secretaría de Cultura de Coahuila.

z La escritora se inspiró en las historias narradas por su familia pero también en las narraciones tradicionales del campo boliviano.
z Esther Quintana Salinas, al centro, secretaria de Cultura.
z El filme de Arturo Ripstein se proyectó en una edición remasterizada y el agregado de escenas censuradas en su edición original.
Proyectan a Ripstein
Arranca la Muestra de Cine
Foto: Zócalo Christian García
A LEER:
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Archivo

COMPRADORES

CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-28099-78 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78

CENTRO

CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR SE VENDE TERRENO CON PINOS CON CUARTO, COCINA Y BAÑO EN LOS LIRIOS INFORMES. AL TELEFONO 844-35990-09

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844416-15-15

OTROS

CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844280-99-78 Y 844-416-1515 RENTA CASAS

CENTRO

RENTO CASA EN PRIVADA GUADALUPE POR MURGUIA ENTRE ALVAREZ Y MUZQUIZ, 844-218-13-39, 844-350-97-00 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-416-15-

ZóCalo Saltillo
ARTEAGA
NISSAN DODGE
NISSAN

Únete a nuestro equipo de

SOLICITA Guardias de seguridad

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años

· Credencial INE vigente

· Buena presentación

· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en:

Calle Monclova No. 1440

Colonia República Pte.

bóILER Y ESTufAS PLOMERíA PLOMERíA

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS

844-436-12-18 Y 844203-48-22

ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844417-16-27 Y 844-121-20-26

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-9118

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844427-12-44

ACAPULCO S. SANTA DEL 14 AL 21 DE ABRIL ECONOMICO 844-273-88-49 Y 842-101-13-30

SEMANA SANTA, PLAYA TAMPICO, $1200. 844-125-46-99

Exponen influyentes instantáneas

Pone Museo Universidad de Navarra movimiento a fotografías clásicas de Eadweard

El Museo Universidad de Navarra acoge hasta el 24 de agosto 60 series fotográficas de Eadweard Muybridge, pionero en la representación del movimiento a través de su cámara, antes de la invención del cine.

Muybridge

La exposición, comisariada por Valentín Vallhonrat e Ignacio Miguéliz, muestra las famosas series del fotógrafo inglés en las que consiguió descomponer el movimiento.

z El libro recupera un tiempo no muy explorado por la literatura.

Gana Pilar Sánchez

Premia el Edhasa de Historia la sororidad

EFE Zócalo | Madrid

La historiadora y escritora asturiana Pilar Sánchez Vicente ganó el octavo Premio Edhasa de Narrativas Históricas, dotado con 10 mil euros, con la novela El Cantar del Norte. La Guerrera Astur, ambientada en el año 745, cuando Spania estaba en manos del califato de Córdoba. El jurado, integrado por Jacinto Antón, Carlos García Gual, María José Solano, Sergio Vila Sanjuán, Mari Pau Domínguez y el editor Daniel Fernández, considera que El Cantar del Norte es “una amena novela sobre las mujeres guerreras que, a la sombra de la mítica figura del rey Pelayo, libraron y ganaron batallas”. Subrayan asimismo que “no sólo está fielmente documentada, sino que posee un halo de leyenda que transporta al lector a las tierras astures de mediados del siglo ocho”. Para el editor Daniel Fernández, en la novela ganadora se combina “una cierta sororidad entre las tres hermanas protagonistas, entre ellas Sancha la Valentona; y el esquema clásico de una novela de personajes”, señaló. Rompe El Cantar del Norte con la idea del Pelayo, que “ha quedado como el capitán que consigue llegar a ese lugar mítico de la historia española” Pilar Sánchez Vicente (Gijón, 1961), es autora de una docena de novelas históricas, en las que la mujer juega un papel protagonista, confesó que es la primera vez que se presenta a un premio. La ganadora señaló que el detonante de la novela fue el hallazgo en la Biblioteca Nacional de Madrid de las Memorias de Asturias del cura Luis de Valdés, escritas en 1622. “Encontrarme con esas memorias de un clérigo del siglo 17 fue un regalo que me proporcionó la personalidad de Sancha Asuera, la Valentona, porque además el clérigo no

era nada sospechoso por reivindicar a las mujeres”, comenta Sánchez Vicente. En ese documento, se habla de “las capitanas de Pelayo”, que como mujeres no cobraban soldada, y narra que ellas, vestidas de moros, conquistaron Cangas de Onís, en manos de los musulmanes, y cuando llegó Pelayo le entregaron las llaves de la ciudad, un gesto que les valió poder cobrar la soldada.

Para la historiadora, fue un regalo encontrarse con “un personaje nada explotado” y poder meterse dentro de cómo pudo haber sido.

Más allá del mito de Pelayo y la batalla de Covadonga, que luego permitió a Alfonso III reivindicar el reino, la novela recrea ese territorio “fronterizo, que se mueve entre la leyenda y la realidad a través de una tradición oral que ha llegado a nuestros días”. Un territorio, el astur, que vivió “poca romanización y visigotización” y que conservó mucho de la tradición. Pelayo pertenece a ese linaje de héroes que en diferentes literaturas y culturas están asociados a relatos fundacionales de pueblos, a victorias épicas sobre enemigos terribles y a hechos trascendentales que han cambiado la historia. Considerado por muchos el primer rey cristiano por haberse enfrentado a los árabes tras su invasión en 711, a Pelayo se atribuye haber cambiado el curso de la historia al ganar a los invasores en los desfiladeros del valle de Cangas de Onís, cerrados por la montaña de Covadonga.

La novela no menciona un tiempo concreto, salvo el año 745, en el que muere Sancha Asuera, y a partir de ahí su hermana, la trovadora, va contando la historia en esa forma de cantar de gesta. Al final, añade Sánchez Vicente, “el objetivo es que el lector piense que todo lo que pasa en la novela podía haber sucedido de verdad”, explicó.

n
EFE
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo EFE

Negocios

Foto: Zócalo

Serán de 25%

En vigor, tarifas para automóviles

Estados Unidos confirmó este miércoles la aplicación de 25% de aranceles a los automóviles importados, con un cobro parcial para los que sean fabricados en México y Canadá y que contengan componentes hechos en territorio estadunidense.

En la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump se establece que los aranceles a la importación de vehículos entrarán en vigor desde el primer minuto de este 3 de abril, mientras que para las autopartes será a más tardar el 3 de mayo.

n Agencia Reforma

Reforma

Agencia

Foto: Zócalo

Optimismo

Repuntan

ANUNCIA ‘DÍA DE LA LIBERACIÓN’

‘Llueven’ al mundo aranceles de Trump

Fija Presidente de EU tasa general global de 10% y tarifas recíprocas diversas a decenas de países

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel base de 10% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos, así como recíprocos para decenas de países, en los cuales no entraron México y Canadá.

En el “Día de la Liberación”, detalló los aranceles recíprocos para 185 países, que oscilan entre 10 y 50 por ciento. “El 2 de abril de 2025 siempre será recordado como el día en que renació la industria estadunidense, en que se recuperó el destino y en que comenzamos a enriquecer al país de nuevo”, señaló.

El Mandatario detalló que se establecerá un arancel base mínimo de 10%, a partir del primer minuto del 5 de abril, que será para otros países, el cual va a ayudar a reconstruir la economía estadunidense y para prevenir el engaño.

Aranceles recíprocos

50%, le sigue Camboya con 49%, Madasgacar con 47% y Vietnam con 46 por ciento.

La entrada en vigor de estos aranceles más altos será el 9 de abril, de acuerdo con la información de la Casa Blanca. Aunque México es el segundo país con el que EU enfrenta un mayor déficit comercial, por 171 mil 809 millones de dólares en 2024, no entró en la tanda de aranceles recíprocos.

Batería tarifaria

25% a las latas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Estados Unidos anunció ayer la imposición de un arancel de 25% a todas las importaciones de latas de cerveza fabricadas con aluminio, con lo cual se suma a la lista de productos derivados de ese metal que son sujetos a gravámenes. En un aviso del Registro Federal se señala que los aranceles sobre las latas se cobrarán a partir de las 12:01 horas del viernes 4 de abril.

Previo a una fuerte volatilidad, el peso y los mercados bursátiles cerraron al alza tras la conferencia de Donald Trump en la que dio a conocer los aranceles.

La divisa mexicana se ubicó 20.19 por dólar, lo que significa una apreciación de 0.79% o 16 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, según Bloomberg.

El dólar al menudeo cerró en 20.73 pesos a la venta, según Banamex.

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores reporta un incremento de 0.87 por ciento.

peso y bolsas en México n El Universal

Foto:

En lo que respecta a los aranceles recíprocos, el más alto es para el país africano Lesoto, con

Castigados…

Estos aranceles se suman a los ya vigentes y a los programados para los próximos días. Desde el 12 de marzo aplica un 25% al aluminio y al acero. México y Canadá enfrentan el mismo por-

centaje en productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC. China tiene un arancel de 20% sobre todas sus importaciones. El 3 de abril entrará en vigor un 25% para autos, y el 3 de mayo, para autopartes. La orden ejecutiva de Trump precisa que para Canadá y México, los aranceles bajo la IEEPA vigentes sobre fentanilo y migración siguen en marcha y no se ven afectados por esta nueva medida. Esto significa que los productos que cumplen con el T-MEC seguirán sujetos a un arancel de 0%, los que no lo cumplen, a un arancel de 25%, y los productos de energía que no lo cumplen, a un arancel de 10 por ciento.

Algunos de los países sancionados con diferentes niveles de aranceles, la mayoría en una proporción cercana a 50% de los que a su vez ellos aplican a EU.

País Arancel a EU Arancel recíproco

z China 67% 34%

z Unión Europea 39%

z

z Tailandia

z Malasia

La medida sería un golpe sustancial a las importaciones de cerveza de ese país, que superaron 7 mil 500 millones de dólares en 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

México domina las importaciones estadunidenses, con 6 mil 300 millones de dólares el año pasado; seguido de Países Bajos, con 683 millones; Irlanda, con 192 millones, y Canadá, con 73 millones.

País Arancel a EU Arancel recíproco

z

z

z

z

z

z

z

z

z

GOLPE

z De acuerdo con el especialista Darío Celis, una de las empresas más afectadas sería Constellations Brands.

z El arancel de 25% incrementaría los costos para la empresa que dirige Bill Newlands y que fabrica en México las marcas Corona y Modelo para su exportación a EU.

z CB tiene plantas en Nava, Coahuila, Ciudad Obregón, Sonora; y construye otra en Veracruz.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

desempeños de 0.4%, 2.7% y 5.5%, respectivamente. n Página 2H

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó a través de su cuenta de X que la empresa Pilgrim’s invertirá mil 100 millones de dólares en los próximos cinco años. “Recibí la visita del Sr. Jesús Muñoz, presidente de Pilgrim’s, empresa estadunidense que desde 1988 produce pollo en México. Invertirán mil 100 millones de dólares en los próximos cinco años para aumentar su producción en nuestro país para el abasto nacional”, señaló. De acuerdo con JBS Food

z El presidente de Pilgrim’s, Jesús Muñoz, visitó al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, para confirmar la inversión.

Group, dueña de Pilgrim’s, la empresa opera 24 centros de distribución, siete plantas de alimento balanceado, seis plantas de procesamiento y nueve criaderos en México. Asimismo, emplea a un total de 10 mil 800 personas y apoya a 3 mil agricultores familiares. Pilgrim’s opera no sólo en México sino también en Estados Unidos, Puerto Rico, Francia, Países Bajos, Inglaterra, Ir-

landa, Canadá y Australia. No sólo Pilgrim’s forma parte de JBS Food Group, también otras marcas como Swift, Aspen Ridge, Just Bare, Great Southern, Primo, entre otras. Además, el pasado 2 de febrero, Pilgrim’s USA anunció que invertiría 150 millones de dólares en Cactus Texas y otros 50 millones en Greeley, Colorado, con el objetivo de ampliar su producción de carne.

uno de sus trimestres más difíciles en años. En concreto el peor desde 2022. Sus entregas cayeron 13% en los primeros tres meses de 2025, con 336 mil 681 unidades vendidas frente a las 386 mil 810 del mismo periodo del año anterior. Y por si fuera poco, crece los movimientos de boicot contra la firma de Elon Musk, al sumarse México. n Página 4H

Edición: Gabriel Martínez
z México es el principal vendedor de cerveza a EU.
z El presidente Donald Trump dijo que con estos nuevos aranceles se refuerza la estrategia de reconstruir la economía de EU.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Sin aranceles, pero sin tratado comercial

Reza la máxima que no hay tiempo que no se cumpla, así que ayer el presidente Donald Trump anunció oficialmente la imposición de aranceles recíprocos a varios países.

Las tarifas impuestas van desde 10% hasta 34%, y con ellas el Gobierno del magnate neoyorquino dice buscar un equilibrio en las relaciones comerciales y proteger a los productores estadunidenses.

Sin embargo, las repercusiones de esta política son mucho más complejas y potencialmente perjudiciales no sólo para los países que anunció, también para el pueblo estadunidense.

Los aranceles afectarán una amplia gama de productos, desde electrónicos y automóviles hasta alimentos y textiles.

Esto no sólo encarecerá los bienes importados para los consumidores estadunidenses, sino que también podría desencadenar una serie de represalias por parte de los países afectados.

La historia ha demostrado que los aranceles tienden a desatar ciclos de reacciones en cadena, donde las naciones implementan sus propias tarifas en un intento por nivelar el terreno de juego.

México y Canadá no fueron mencionados en la lista de países afectados por los nuevos aranceles.

Esto más que ser motivo para echar las campanas al vuelo, debería mantenernos alerta, ya que el presidente Trump solicitará acabar con el T-MEC.

Esto podría obligar a que Estados Unidos firme un tratado individual con sus socios comerciales de la región, que por lo visto ayer, Trump buscará que sea beneficioso para EU y con condiciones leoninas para México y Canadá.

Habrá que ver cuál es la respuesta que da hoy la presidenta Claudia Sheinbaum, que desde días atrás ha señalado que se continuará con el Plan México, su estrategia para fortalecer la producción nacional y el mercado interno.

Se trata de mitigar el impacto de los aranceles sin entrar en una guerra comercial.

Existe la posibilidad de considerar medidas arancelarias específicas en respuesta a las tarifas impuestas por EU, aunque esto podría complicar aún más las relaciones bilaterales.

Todos estos aranceles tienen ya una cifra meta, pues el asesor de la Casa Blanca, Peter Navarro, afirmó que espera que los aranceles de Trump generen 6 billones de dólares en ingresos en la próxima década.

Esta cifra, de concretarse, representaría el mayor aumento de impuestos en la historia de EU. Navarro sostiene que estos ingresos ayudarán a revitalizar la economía estadunidense y a proteger los empleos manufactureros, aunque el panorama parece ser muy oscuro hasta para los mismos estadunidenses.

Y POCO ANTES del anuncio de Donald Trump, el Departamento de Comercio clavó un arancel de 25% sobre productos derivados del aluminio, que incluyen la cerveza y las latas de aluminio vacías, lo que afectará directamente a la industria de esta bebida. Una de las mayores afectadas podría ser Constellation Brands. Estos aranceles incrementarían costos de producción para la empresa que dirige Bill Newlands y que fabrica en México las marcas Corona y Modelo para exportación al vecino del norte. Estos aumentos se trasladarían a los consumidores en forma de precios más altos, afectando potencialmente las ventas y la competitividad en el mercado.

GRUPO FINANCIERO INBURSA, de Carlos Slim, acordó vender hasta 49.9% de las acciones de STM Financial a Fidis, subsidiaria de Stellantis. Este movimiento permitirá a Fidis expandir su negocio de servicios financieros en México, mientras STM continuará apoyando a Stellantis México. La adquisición fortalecerá la capacidad de Stellantis para competir y ofrecer productos personalizados a sus clientes.

BITSO NOMBRÓ a Alexandre Mehrdad como director general de Bitso Retail, su división enfocada en soluciones financieras para consumidores. Mehrdad, que cuenta con trayectoria en la industria financiera y experiencia en Kraken, INSEAD y London Business School, liderará la estrategia renovada de Bitso. La empresa busca ofrecer productos y servicios simples y seguros, impulsados por tecnología cripto y blockchain.

CEMEX ANUNCIÓ la redención total de sus notas subordinadas emitidas en 2023 por mil millones de dólares, alineadas a su Marco de Fondeo Verde. El pago se realizará el 10 de abril a un precio de redención de 101% del monto principal, más intereses devengados. Para cubrir esta distribución, Cemex utilizará 500 millones de dólares de efectivo disponible y 500 millones de una línea de crédito revolvente.

Inmobiliarios, alertas en contra de las estafas

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Desgraciadamente este no es un tema nuevo, es algo que siempre se ha dado. El negocio de los bienes raíces se presta mucho para estafar a la gente, para hacerles creer que el negocio es muy fácil”, lamentó Sandra Cuevas, presidenta de la delegación local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Además de los candados con los que ya se cuenta, desde hace años el gremio busca la autorización de la licencia para los prestadores de estos servicios, la cual certifique su preparación y ética. Se espera se concrete antes de finalizar 2025.

Zócalo Saltillo presentó este miércoles el caso de José Antonio N, a quien se le acusa de comercializar casas habitación de manera ilegal, ya que las propiedades en cuestión están intestadas o abandonadas, y son

Crece la venta de autos nuevos 1%

Se colocaron 127 mil 352 vehículos nuevos en marzo en el mercado mexicano, de acuerdo con datos del Inegi

EL UNIVERSAL / AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En marzo pasado se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, 1.3% más que en el mismo mes de 2024, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las marcas de mayor venta en el país fueron Nissan, General Motors y Volkswagen, que reportaron desempeños de 0.4%, 2.7% y 5.5%, respectivamente.

Mientras tanto, Toyota incrementó 20% sus ventas; KIA, 3.5%; Mazda, 25%; Stellantis, -27%; Hyundai, 2%; Honda, 10.6%; y Ford tuvo una disminución de 4 por ciento.

Entre las marcas chinas, MG Motor reportó una caída de 20%; Chirey 14%; y Motornation cayó 34.7%, mientras que JAC aumentó 4.4% sus ventas; Changan, 142%; y Great Wall Motor, 23 por ciento.

En cuanto a las marcas de lujo, en marzo, BMW registró un incremento de 11%; Acura, 3%; Lexus, 21%; Land Rover, 76%; Mercedes Benz, 9%; Subaru, 55%; Volvo, 109%, mientras que Audi registró una caída de 13.7%.

En marzo se incorporó al

Fibras, con cautela en inversiones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

local.

adquiridas mediante el uso de documentación presuntamente falsa. “No estás comprando una casa, estás comprando un pleito, es como si estuvieras comprando un pagaré… sí te cuesta mucho menos de su valor comercial, pero todavía le vas invertir.., puedes comprar una casa en San Patricio Plus en 700 mil pesos, por decir, pero no estás comprando la casa, estás comprando el derecho litigioso”, dijo.

3.3%

alza de las ventas en el primer trimestre, que ascendieron a 365 mil 17 unidades

reporte de ventas del Inegi la empresa colombiana Auteco, comercializadora de motocicletas, bicicletas, patinetas y autos a combustión interna y eléctricos.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comentó que en cuanto al mes inmediato anterior, se comercializaron 9 mil 668 autos más, es decir, un avance de 8.2. por ciento.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos ligeros en marzo fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 085 unidades”, indicó. Y en el primer trimestre

del año, se comercializaron 365 mil 017 vehículos ligeros, cifra 3.3% superior al mismo periodo del año anterior, lo que significó una desaceleración desde 12.1% en los primeros tres meses del año pasado.

Cabe recordar que en el primer trimestre de 2023, las ventas de autos ligeros marcaron un repunte anual de 24.4%, su avance relativo más elevado desde que se tiene registro. Pese a la fuerte desaceleración en las ventas al público en el mercado interno, el indicador anotó su volumen más alto en ocho años en un lapso comparable. AMDA mantiene una expectativa de crecimiento del PIB para el país de 0.5% en 2025, conforme a la encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado dirigida por el Banco de México, por lo que las ventas de autos podrían desacelerarse en los próximos meses.

Descarta participar Critica Coparmex proceso electoral en Poder Judicial

En congruencia con su postura sobre la reciente reforma a la Ley Judicial, la Coparmex Coahuila Sureste, que ha demostrado un alto nivel de participación cívica, descartó en esta ocasión colaborar en las primeras elecciones en el Poder Judicial. Aunque se mantienen atentos al proceso cuyo periodo de campañas ya dio comienzo, “en línea con la recomendación de Coparmex nacional, no estaremos participando en el próximo proceso electoral en virtud de que no estamos de acuerdo con la metodología”, expresó Alfredo López Villarreal, presidente gremio coahuilense.

Esta semana, José Luis Vázquez López, consejero presidente del INE, dio a conocer que con 44 organismos de la sociedad civil, Coahuila ocupa el primer lugar nacional en participantes. n Edith Mendoza

La política arancelaria del Gobierno de Donald Trump y los efectos que podría causar en México mantienen a las fibras cautelosas, pues algunas pausaron sus inversiones en territorio nacional, a mediano y largo plazo, advirtió CIBanco.

Benjamín Álvarez, gerente de Análisis Bursátil de la firma, comentó que los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) se mantienen a la expectativa de las decisiones que tome EU.

Sobre el monto de las inversiones detenidas hasta ahora, comentó que se verá en los resultados del primer trimestre de 2025, principalmente de las fibras industriales.

“Veremos qué tanta inversión proyectan para este año. Si van de acuerdo con los estimados que tenían hasta finales del año pasado, o hay un recorte adicional”, apuntó en entrevista este miércoles.

Por ahora, agregó, el panorama es un tanto complejo, principalmente, para las fibras industriales por la sensibilidad

z Mientras que las fibras con portafolios de oficinas y comerciales podrían recuperarse, el desarrollo de nuevos proyectos es más lento.

crecimiento que podría tener el área rentable industrial hacia 2030

que tienen al sector exportador mexicano. Mientras que las fibras con portafolios de oficinas y comerciales podrán recuperarse, el desarrollo de nuevos proyectos es más lento. El experto de CIBanco señaló que esta compleja situación podría revertirse en el mediano plazo si se llega a un buen acuerdo con Estados Unidos. Roberto Solano, gerente de Análisis Bursátil en Monex, coincidió en que las fibras podrían mostrar buen desempeño en este año y ser resilientes al entorno comercial, gracias a la diversificación de segmento industrial, que no sólo traba-

ja con la industria automotriz, sino también con el aeroespacial, médico, manufactura ligera, entre otros. Monex estima que el área bruta rentable del sector industrial podría crecer 23% hacia 2030.

“No hay que olvidar que las empresas que actualmente están en México ya pasaron la primera administración de Donald Trump y ya han sorteado algunas crisis en el país.

“Entonces son empresas que, al evaluar el costo de competitividad en el entorno global, les resulta muy interesante estar en México”, sostuvo.

Asimismo, recordó que los contratos de arrendamiento de las fibras se firman por cinco o seis años, lo que permitiría pensar que van a “brincar” el entorno de aranceles y a encontrar un punto de inflexión.

Foto: Zócalo
| Archivo
z Sandra Cuevas, presidenta de la AMPI
Foto: Zócalo
Archivo
Van por licencia
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z De acuerdo con la AMDA, en marzo se comercializaron casi 9 mil 700 autos nuevos más que en febrero.
Foto: Zócalo
Adrián
Fuentes

Revela cifras IMSS

Se crearon 226 mil empleos formales en primer trimestre

En marzo pasado se crearon 34 mil 179 plazas formales en México, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, con lo que el número de empleos adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), llegó a una cifra de 22 millones 465 mil puestos laborales.

Pese a lo anterior, con este resultado, durante los primeros tres meses del año se generaron 226 mil 731 empleos formales en México, cifra 14.4% inferior a los 264 mil 659 creados en el mismo periodo del año anterior, siendo la más baja para dicho periodo desde el primer trimestre de 2020, en el contexto de la pandemia.

Además, todavía es insuficiente para cubrir las 405 mil 259 plazas eliminadas en diciembre del año pasado. n  El Universal

Encuentran claves

Apuestan Shein y Temu por bajo costo

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Las etiquetas en las prendas de ropa no sólo reflejan el origen y los materiales de fabricación, sino que también revelan una lucha silenciosa entre dos modelos de negocio en el sector de la moda: el de los retailers tradicionales, con más de un siglo de historia y costos fijos elevados, y el de las plataformas chinas de comercio electrónico, que operan con una estructura flexible y casi sin inventarios. Grupo Inditex, propietario de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti y otras marcas, ha logrado sostener su modelo basado en la venta en tiendas físicas y en línea, gracias a una estructura logística integrada. La firma explica en su reporte anual que su ciclo de venta inicia con la identificación de tendencias, donde participan 700 diseñadores, y se apoya en una red de 12 clústeres de manufactura y suministro que distribuyen las prendas a sus tiendas en todo el mundo. En contraste, plataformas como Shein han cambiado la forma de vender moda al operar bajo demanda. En lugar de fabricar grandes volúmenes por adelantado, la compañía lanza lotes iniciales de 100 a 200 piezas y ajusta la producción con base en la respuesta de los clientes. “Pasamos de un modelo basado en la oferta a uno basado en la demanda. Esto se traduce en precios mucho más asequibles para nuestros clientes y permite reducir el desperdicio”, ha explicado

En el Dinero JOEL MARTÍNEZ

joelmartinez132@gmail.com

Sky Xu, CEO de Shein. El modelo de la plataforma reduce la necesidad de inventarios y evita costos de almacenamiento. Sus fábricas en China y Bangladesh producen por pedido, y la empresa colabora con influencers y diseñadores locales para lanzar colecciones exclusivas. Temu y AliExpress siguen un esquema similar, eliminando intermediarios y permitiendo que los consumidores compren directamente a fabricantes chinos. Además, el atractivo de las tiendas físicas sigue siendo la experiencia del cliente. Marcas como Zara, H&M y Stradivarius permiten a los consumidores tocar las prendas, probarlas y evaluar la calidad en persona. En contraste, en Shein y Temu los compradores dependen de descripciones, reseñas y fotografías de otros usuarios. Mientras que Inditex y H&M han comenzado a fortalecer sus estrategias digitales, otras cadenas aún enfrentan dificultades para competir con la flexibilidad y los precios bajos de las plataformas asiáticas.

Son posibles tasas Banxico de 7.00%

La ola de aranceles anunciados ayer por Donald Trump en lo que llamó el “Día de la Liberación de Estados Unidos” dejó bien parados a México y a Canadá: “Para Canadá y México, las órdenes existentes de fentanilo/migración IEEPA siguen en vigor, y no se ven afectadas por esta orden. Esto significa que los bienes que cumplan con el USMCA (T-MEC) seguirán teniendo un arancel de 0%, los bienes que no cumplan con el USMCA tendrán un arancel de 25, y la energía y la potasa que no cumplan con el USMCA tendrán un arancel de 10. En caso de que se rescindan las órdenes IEEPA existentes sobre fenta-

Se reduce margen de maniobra: BBVA

Enfatizan Precriterios 2026 de Hacienda menor déficit, deuda estable y fortalecer la recaudación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal enfrentará un reducido margen de maniobra ante un escenario que muy probablemente resultará en menores ingresos públicos a los previstos, advirtió BBVA tras la publicación de los Precriterios Generales de Política Económica 2026 de la Secretaría de Hacienda.

Los Precriterios anticipan una reducción en el déficit fiscal este año, una política fiscal prudente para mantener la deuda pública en niveles estables y una estrategia tributaria que fortalecerá la recaudación sin crear ni aumentar impuestos.

Sin embargo, 2025 y 2026 representan enormes retos para la actividad económica nacional debido a la implementación de la reforma judicial, la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos y el impacto de los aranceles sobre el crecimiento económico global, aseveró la institución financiera en un análisis económico publicado este miércoles.

“Los tres aspectos mencionados aunados al complejo panorama económico internacional implicarán un reducido margen de maniobra para el Gobierno federal ante un escenario que muy probablemente resultará en menores ingresos públicos a los previstos”, dijo BBVA.

El documento titulado Consolidación fiscal en marcha aunque con supuestos optimistas de crecimiento, resalta que los Precriterios confirman la intención del Gobierno federal por retomar la disciplina fiscal al proponer una meta de 0.6 y 0.5% del Producto Interno Bruto (PIB) para el superávit primario de 2025 y 2026, respectivamente.

“Ello representaría una política fiscal más restrictiva en relación con el déficit primario de 1.5% durante 2024”, indicó.

Usando expectativas de crecimiento de 1.5% y 2.1% para el PIB real como supuesto para la estimación de las cifras de finanzas públicas de 2025 y 2026, el Gobierno federal prevé que los ingresos tributarios crecerán a una tasa anual real de 3.0% y 1.7%, respectivamente.

“Lo anterior, indiscutiblemente, representa un riesgo al alza para la evolución de los

nuevamente “se puso delante de la curva”, es decir, le va dando la guía al mercado.

La nueva encuesta mensual levantada por Banxico y publicada el martes 1 de abril aportó elementos importantes que perfilan que se asimiló este mensaje:

z Los principales retos para los ingresos federales son la implementación de la reforma judicial, la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos y el impacto de los aranceles, según BBVA.

z La institución analizó los Precriterios Generales de Política Económica 2026.

5.7%

del PIB, déficit fiscal de México en 2024, el más alto desde 2008

1.5%

crecimiento que tendría el PIB este año

2.1% expansión que tendría la economía nacional en 2026

RFSP y el saldo histórico mencionado”, aseveró BBVA. Dijo que el elevado déficit fiscal del año pasado, el más alto desde finales de los años 80, obliga a una consolidación fiscal y deja al Gobierno actual sin margen para implementar una política fiscal contracíclica. Si se materializa un escenario de menor dinamismo económico en 2025 y 2026 más acorde con el consenso de analistas, el logro de las metas de superávit primario para este año y el siguiente se

complicará, haciendo necesarios más recortes en el gasto público, un reto considerable en un contexto de espacio fiscal limitado, expuso. BBVA dijo que en el mediano plazo serán necesarios una reforma fiscal y un cambio en el modelo de negocios de Pemex al considerar que las presiones sobre el gasto público continuarán por los apoyos patrimoniales a Pemex, la ampliación de los programas sociales, el costo financiero de la deuda y el pago de pensiones. Esto, añadió, considerando que México es el país con menor recaudación como porcentaje del PIB de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), y una de las más bajas de América Latina.

“El cambio en el modelo de negocios de Pemex es necesario para que la empresa deje de representar una carga para las finanzas públicas. Se considera fundamental permitir una mayor participación de la inversión privada con el fin de incrementar la producción petrolera y reducir la actividad en refinación, ya que esta última es la que genera mayores pérdidas financieras”, acotó.

nilo/migración, las mercancías conformes con el USMCA seguirían recibiendo un trato preferencial, mientras que las mercancías no conformes con el USMCA estarían sujetas a un arancel recíproco de 12 por ciento". Básicamente le dejó las manos libres a Banxico para que siga con el violento canal de recortes de su tasa de referencia. Ya en el comunicado de la semana pasada, la Junta de Gobierno había bajado la tasa Banxico en 50 puntos base (pb) para ubicarla en 9%, pero prometió otro recorte del mismo tamaño para la reunión del 15 de mayo. El banco central mexicano

-En la encuesta, la trayectoria esperada es que la tasa Banxico cierre el segundo trimestre de 2025 (IIT25) en 8.48 por ciento.

-Los economistas consultados por Banxico volvieron a bajar su pronóstico para el cierre de 2025 de la tasa de referencia a 8%, desde el 8.25 del mes anterior y del 8.50 de hace dos meses.

-Se fortaleció la visión dovish, ya que las inflaciones generales y proyectadas están dentro del rango oficial de 2% de piso y 4 de techo con un objetivo puntual de 3 por ciento.

-Se espera una recesión técnica.

La mediana de los pronósticos espera que el PIB crezca sólo 0.50% en 2025, es mucho menor que el 0.81 de la encuesta anterior.

Ahora esperan que la va-

riación del PIB del 1T25 sea de menos 0.19%, en contraste con el crecimiento de 0.11 que habían anticipado en la encuesta del mes anterior. Sería una recesión técnica: el PIB del IVT24 cayó 0.6 por ciento. Claramente domina la idea de que la inflación está anclada dentro del rango oficial y que estamos en una recesión técnica en México. Ambos factores fueron usados como argumento en el último comunicado de Banxico para prometer un nuevo recorte de 50 pb de la tasa de referencia en mayo. La gravedad del problema de la debilidad de la economía ya fue reconocido por la Secretaría de Hacienda en la publicación de sus PreCriterios Generales de Política Económica 2026, publicados el martes por la noche: -Bajó el estimado de crecimiento del PIB para 2025 a un rango de 1.5-2.3% desde el 2.03.0 que tenía en los Criterios para 2025. La revisión a la baja para el crecimiento de 2025 responde a un menor dinamismo

en la inversión residencial y a la persistencia de choques de oferta desde finales del año pasado. También incide la cautela empresarial ante la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos. Con todo y la revisión a la baja de sus estimados, la Secretaría de Hacienda sigue viéndose muy positiva, al menos frente al banco central. El Banco de México acaba de revisar a la baja, muy fuerte, el crecimiento esperado para 2025 a 0.6% desde un 1.2 anterior, esto en su Informe Trimestral de Inflación del IV trimestre de 2024 publicado el 19 de febrero 2025. El espacio que abrió el desenlace de los aranceles, Banxico lo aprovechará para bajar 50 pb o 75 pb su tasa de referencia hasta un nivel en el que considere que su política monetaria es neutral, lo que puede ser alrededor de 7% o menos. La decisión no sólo apoyaría a la economía, sino también al Gobierno, porque el presupuesto tiene una tasa Cetes de 28 días de 8% al final de 2025 para su elaboración.

Foto: Zócalo
Agencias
z Gigantes como Shein y Temu producen bajo pedido y tienen ofertas en línea.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo | Agencia Reforma

z Las grandes protestas contra Tesla vistas en ciudades como Nueva York, Londres y Berlín, comienzan a darse en México, como el pasado martes en el área de Polanco, en Ciudad de México.

Arrecian protestas

EXPANSIÓN / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

La ola de boicots contra Tesla ha cruzado fronteras y llegó a México. El 1 de abril, manifestantes se congregaron frente a un concesionario de la marca en Polanco, uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México, donde proyectaron la frase “#TeslaTakedown” sobre un vehículo de la compañía y levantaron carteles con la consigna “Cero emisiones, cero democracia”.

La protesta es parte de un

movimiento global que rechaza la cercanía de Elon Musk con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que ahora pone a prueba la lealtad del mercado mexicano. Aunque Tesla logró una producción récord en 2024, su futuro en 2025 luce más incierto debido a los efectos del boicot y a la caída en las entregas del primer trimestre. La imagen de la compañía, antes asociada a la innovación y la sostenibilidad, ahora enfrenta cuestionamientos debido al papel de Musk como asesor de Trump.

Entrega Tesla menos autos en el trimestre

Se complica cada vez más el panorama para la automotriz de Elon Musk

EXPANSIÓN / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

Tesla enfrenta uno de sus trimestres más difíciles en años. En concreto, el peor desde 2022. Sus entregas cayeron 13% en los primeros tres meses de 2025, con 336 mil 681 unidades vendidas frente a las 386 mil 810 del mismo periodo del año anterior.

La empresa, que alguna vez lideró el mercado de vehículos eléctricos con holgura, ahora se ve atrapada entre una oferta envejecida, una competencia feroz y un creciente rechazo a la figura de su CEO, Elon Musk.

Los analistas ya anticipaban un golpe, pero el desempeño fue peor de lo esperado. Se proyectaban alrededor de 372 mil 410 entregas en el trimestre, se-

z Luego de ser casi la única opción para la adqusición de vehículos eléctricos, Tesla ve ahora cómo rivales chinos como BYD y fabricantes europeos como Volkswagen y BMW aceleran el lanzamiento de modelos eléctricos más asequibles.

gún un promedio de 15 analistas de Visible Alpha. En el último mes, las estimaciones se habían ido ajustando a la baja, reflejando la incertidumbre sobre la capacidad de Tesla para mantener su ritmo de ventas. Musk prometió recuperar el crecimiento tras un 2024 complicado, pero el mercado parece estar jugando en su contra. Sus modelos más vendidos, como el Model 3 y el Model Y, han recibido pocas actualizaciones en los últimos años, y los consumidores tienen más opciones que nunca. Rivales chinos como BYD y fabricantes europeos como Volkswagen y BMW han acelerado el lanzamiento de modelos eléctricos más asequibles y con mayor tecnología, capturando clientes que antes veían a Tesla como la única opción viable.

Crisis de reputación

No sólo los productos han pesado sobre los resultados. La política también ha entrado en juego. La cercanía de Musk con Donald Trump, a quien asesora en temas clave de su Administración, ha generado una ola de rechazo entre sectores

50 mil unidades menos, aproximadamente, vendió Tesla de enero a marzo de consumidores. Su apoyo a despidos masivos en el Gobierno federal y a recortes de ayuda humanitaria ha llevado a algunos compradores a dar la espalda a la marca. Las protestas frente a las tiendas de Tesla en Estados Unidos y Europa han ido en aumento, mientras que los casos de vandalismo contra los vehículos de la compañía también han crecido. Además, hay indicios de que algunos clientes están cambiando sus Teslas por autos de la competencia. El panorama se vuelve aún más complejo con la caída de ventas en mercados clave. En Europa, Tesla ha perdido terreno en países como Francia y Suecia por tercer mes consecutivo. En China, a pesar de la llegada del renovado Model Y con un diseño actualizado e interiores mejorados, la demanda no ha respondido como se esperaba.

| Ciudad de México

Los gamers en México tienen un gasto promedio anual de 5 mil 500 pesos, superando a otras opciones de entretenimiento, además de que el desarrollo de la industria en el país puede convertirse en un motor de crecimiento a mediano plazo, coincidieron Endeavor y Santander.

Las firmas presentaron el estudio Game On: El Auge del Gaming en México, donde se destaca que nuestro país es el mercado más grande de videojuegos en América Latina y el décimo mayor consumidor a nivel mundial, con ingresos que superan los 2 mil 300 millones de dólares anuales y una base de más de 76 millones de jugadores activos, con 67 empresas dedicadas al sector basadas en México.

“El gaming no sólo es una industria de entretenimiento, requiere un potente soporte de la industria financiera, sobre todo en medios de

2.3 mmdd ingresos de la industria de videojuegos en México, los mayores en AL y décimos a nivel mundial

pago digitales. El ticket promedio es 25% superior al de una transacción en otras ramas del entretenimiento como el cine. Apostamos a estar a la vanguardia en esta industria en la que México tiene la oportunidad de convertirse en un referente global, generando impacto en múltiples sectores”, afirmó la directora general adjunta de estrategia, innovación y experiencia del cliente en Santander México, Laura Cruz Urquiza. Sobre México, enunció casos de éxito en el ecosistema, como Lienzo y Mecha Studios, empresas que han publicado videojuegos en Xbox, PlayStation y Nintendo.

z Para consolidar su liderazgo a nivel mundial, el gaming mexicano enfrenta el reto de un mayor acceso a financiamiento para startups y estudios emergentes.
EL UNIVERSAL Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.