Nacional
EL MARATÓN LA MODERNA

ES ‘TOP 4’ NACIONAL

Nacional
z Marco Antonio García quedó sin vida en la colonia Cecilia Occelli, ante el lamento de su hijo y su amigo.
Se negaba a entregar sonido
DANIEL REVILLA | ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un padre de familia de 45 años, que se dedicaba a la renta de un sonido para fiestas junto con su hijo, fue asesinado luego de que fuera brutalmente apuñalado por un cliente, quien se negaba a pagar y entregar el equipo, para poder continuar con un festejo en la colonia Cecilia Occelli. El terrible hecho ocurrió
en un salón de fiestas ubicado en ese sector, donde se celebraba una fiesta de 15 años para la que Brayan Alejandro García Torres, de 25 años, rentó un equipo de sonido. Se indicó que el joven alquiló sus servicios a partir de las 17:00 horas del sábado y hasta las 3:00 de ayer, sin embargo, al cumplirse el tiempo, los asistentes se negaban a concluir con la fiesta.
z
Se separan 53 de cada 100 parejas; bajan también los matrimonios
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Más de la mitad de las parejas que se unen en matrimonio en Coahuila termina en divorcio, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Por cada 100 matrimonios se diluyen casi 53, cifra récord para la entidad. Contrario a lo que pudiera pensarse, las parejas no tenían poco tiempo unidas, sino que 46.6% se divorció cuando tenía entre 6 y 20 años de matrimonio.
Y así como más parejas deciden terminar su vínculo,
Ciudad 6C
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Las tres mujeres que se evadieron del Centro de Reinserción Social Femenil de San Pedro de las Colonias durante las primeras horas del sábado, fueron localizadas la madrugada de ayer, para ser reapre-
z
9A
CAPTAN A ‘TÓXICA’ SOBRE AUTO EN PUENTE 2 DE PN
hendidas e ingresadas de nueva cuenta al Cereso. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Gobierno de Coahuila, la saltillense Dariela García Ibarra, así como Claudia Patricia Hernández Galván y Mía Berenice Rodríguez Escobar, ambas de Torreón, “fueron ubicadas
Página 12A
z La saltillense Dariela García, detenida por robo agravado, fue reingresada al Cereso de San Pedro.
en las inmediaciones del municipio de San Pedro”.
también un mayor número opta por ahorrarse el trámite.
Datos del Registro Civil de Coahuila, encabezado por Dora Alicia de la Garza, revelan un marcado descenso del
CHEMA, CERCANO A LA GENTE CON MACROBRIGADAS
Página 2A
número de uniones durante los últimos cinco años, pues mientras que en el 2019 se efectuaron 14 mil 830 bodas, cerca de finalizar 2023 apenas van 9 mil 970.
Página 8A
INCENDIO EN DISCO ESPAÑOLA DEJA 13
palaciorosa@redzocalo.com
zEn el sitio online puede verificarse si una persona está ordenada como sacerdote católico.
CARLOS RODRÍGUEZ
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
EL ÚLTIMO AÑO
Agárrense, porque exactamente dentro de un año, Andrés Manuel López Obrador dejará de ser Presidente de México y se puede dar por hecho que en la recta final del sexenio arreciará los ataques desde la mañanera en contra de gobernadores, exgobernadores, dirigentes partidistas, empresarios, periodistas y todo aquel que se le ponga en frente en la carrera por dejar a Claudia Sheinbaum como sucesora.
También hay quienes apuestan doble a sencillo a que en estos meses insistirá en los supuestos logros de su Gobierno: combate a la corrupción, a la violencia, a la pobreza y la baja en el precio de gasolinas, gas y electricidad… puro bla, bla, bla.
El sexenio de López Obrador durará poco menos de seis años por la entrada en vigor de una reforma legal del 10 de febrero de 2014, para cambiar la fecha del cambio del Poder Ejecutivo federal del 1 de diciembre, al 1 de octubre.
Zócalo | Saltillo
La Arquidiócesis Primada de México tuvo que crear un padrón para que los feligreses verifiquen los datos de los sacerdotes y así eviten ser víctimas de falsos presbíteros, como ha ocurrido en varias ocasiones en distintas partes del país, sin embargo, aquí no se han presentado casos, comentó el obispo Hilario González. En el sitio oficial de la Arquidiócesis se habilitó una herramienta para que los feligreses ingresen los nombres de los curas y así verifiquen si tienen licencia para ejercer el
Aquí no se han presentado denuncias de falsos presbíteros, como sí ha ocurrido en otros territorios”.
Hilario González Obispo de Saltillo
ministerio.
“Les invitamos a que verifiquen que los sacerdotes que celebran funerales o hagan alguna bendición cuenten con licencias ministeriales vigentes reconocidas en esta Arquidiócesis o en otra Diócesis”, dice en el sitio web.
Acotando que la Iglesia se
deslinda de cualquier persona que actúe sin licencias ministeriales.
Sin denuncias Al respecto, el obispo Hilario González García señaló que en la Diócesis no se han presentado denuncias de falsos presbíteros, como sí ha ocurrido en otros territorios en donde los falsos padres han pedido dinero a feligresía y conventos. Sin embargo, se verificó que el sitio web que fue activado hace dos días no está funcionando correctamente, pues se hicieron varios intentos buscando sacerdotes reconocidos de años en esta Diócesis y no se arrojó la licencia.
Capturan al responsable
DAVID COLMENARES PÁRAMO
Por cierto, las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, de David Colmenares Páramo, por el desaseo con que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, y de la Secretaría de Bienestar, donde Ariadna Montiel Reyes despacha como titular, quedaron como llamados a misa, pues el propio AMLO anunció que en pleno año electoral y a meses de dejar el cargo, en 2024 las pensiones del bienestar aumentarán y se van a distribuir mensual y hasta quincenalmente.
¿Será que las mediciones sobre preferencia del voto no le cuadraron y por eso echa mano de su recurso político favorito: el clientelismo electoral?
Y lo peor es que el incremento del gasto en votantes cautivos, como adultos mayores y ninis, lejos de transparentarlo, le van a echar más tierra para ocultarlo.
MUY CONFIADO
El que anda un tanto desaparecido de la escena política es Lenin Pérez Rivera, mandamás en el partido estatal Unidad Democrática de Coahuila (UDC). Sus seguidores nos confirman que no lo han visto ni en eventos públicos, ni como invitado a nada.
LENIN PÉREZ
De lo poco que saben es por un par de apariciones en redes sociales: al lado de Claudia Sheinbaum cuando se confirmó el secreto a voces de que ganaría la carrera de ‘corcholatas’ y se convertiría en virtual candidatura presidencial, y otra donde hizo el intento por subirse al tema del ITS.
¿Será cierto que Lenin anda quitado de la pena porque tiene amarrada la coalición de UDC con Morena, y con ello la garantía de una diputación federal y de mantener la Alcaldía de Acuña?
¿ARREGLADO ARTEAGA?
DANIEL REVILLA / ERIK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Brayan les indicó en varias ocasiones que debía retirarse, pero el cliente, identificado como César Nicolás, comenzó a tornarse violento, por lo que el joven decidió retirarse.
Cerca de una hora después regresó acompañado por su padre, identificado como Marco Antonio García Castillo, de 45 años, y su amigo Abraham Eduardo, de 23, quienes se introdujeron al lugar del convivio para comenzar a retirar los aparatos.
z Una turba de pandilleros se unió a la agresión que le costó la vida a Marco Antonio.
RAMIRO DURÁN GARCÍA
Y a propósito de supuestos arreglos, en Arteaga es secreto a voces que el ‘Clan Durán’ tiene ‘arreglado’ el tema de la sucesión… Según ellos, si por los requisitos de género, a Ramiro Durán García no le autorizan ir por la reelección, y por lo tanto en el pueblo mágico la alianza debería ir con mujer, más que lista está Sonia Guadalupe García Elizondo, nada más y nada menos, que su mamá.
De ser así, el ‘Clan Durán’ rebasaría una década consecutiva en el poder municipal, algo nunca visto, ni en Arteaga, ni en algún otro municipio del estado…. estarían en la Alcaldía desde que Jesús Durán Flores, padre del actual Edil, asumió en el cargo, y luego lo heredó a su hermano Everardo, y éste, a su vez, a su sobrino Ramiro.
De San Antonio de Las Alazanas, para el mundo, la familia feliz. ¡Qué bonita familia, pues!
QUE NO SE ANIMA
César se negó a brindarles acceso y condicionó el pago del servicio, trato que no fue aceptado por Brayan y su padre, detonándose un conflicto a palabras que rápidamente escaló a los golpes.
Testimonios señalaron que César sacó un cuchillo y le propinó dos puñaladas a Marco; después una turba de pandilleros se añadió a la agresión, por lo que Brayan decidió re-
tirarse, auxiliando a su amigo y a su padre. En el cruce de la Calle 16 y Agualeguas, Marco cayó fulminado. Ahí Abraham trató de brindarle los primeros auxilios, momento en el que se percató de que lo habían lesionado con un arma blanca en varias ocasiones.
Brayan llamó al 911 solicitando con urgencia la presencia de paramédicos, sien-
Descienden nacimientos y casamientos
LUIS FERNANDO SALAZAR
En Torreón, el que no se quiere arriesgar a un nuevo descalabro electoral es Luis Fernando Salazar Fernández, y por estos días hizo correr la versión entre sus cercanos y ‘fans’ de que no irá por la Alcaldía de Morena, aún y cuando su perfil es la principal referencia a la hora de revisar quién tiene posibilidades de dar la pelea.
Según esto, la idea de Luis Fernando es asegurar la candidatura para una diputación federal.
Con ello, dejaría el camino libre al ‘exBerdejo’ Shamir Fernández Hernández, quien anda más acelerado que ‘bochito’ en arrancones; a Miguel Batarse, Jorge Luis Morán Delgado, y los que se acumulen.
MARU VALENCIA
do elementos de Cruz Roja quienes llegaron en cuestión de minutos, pero sólo confirmaron la muerte de su padre.
Policías municipales lograron el aseguramiento del presunto responsable, quien quedó a disposición del Ministerio Público, autoridad que determinó que el joven se encontraba bajo los efectos del alcohol y drogas.
CARLOS ROBLES LOUSTAUNAU
El que sigue en lo suyo es el presidente del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau. La semana pasada entregó nombramientos de distintas carteras en la estructura partidista y siguió con el recorrido por las diferentes regiones para reunirse con dirigentes municipales y militantes. Hasta Ocampo y Sierra Mojada se dio la vuelta. En el caso de Coahuila todavía no arranca el año electoral, pero en el caso de la dirigencia priista, andan como si ya estuviera avanzado.
Para esta semana, comentan, Robles le va a seguir con la misma intensidad.
Zócalo | Saltillo Hoy Coahuila ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en relación divorcios-matrimonios: Campeche, con 65.3 divorcios por cada 100 matrimonios; Nuevo León, con 60.8, y Tamaulipas, con 56.9, encabezan la lista. En el estado son 52.1. Asimismo, la cifra de nacimientos descendió considerablemente, pues mientras en 2013 nacieron 62 mil 490 coahuilenses, en el 2022 fueron 46 mil 306, registrándose un descenso de 26% en nacimientos. En Saltillo la situación fue similar, pues en 2013 ocurrieron 16 mil 952 nacimientos, mientras que para el 2022 fue-
z El estado es solo superado por Campeche, Nuevo León y Tamaulipas.
ron 13 mil 14, un descenso de 23% en casi una década.
Datos de la investigación
Psicología de Pareja y Familia revelan que las causas más frecuentes de divorcios son:
falta de compromiso, infidelidad, peleas frecuentes, matrimonio a edad temprana, problemas económicos, abuso de drogas y alcohol, y violencia doméstica.
z Leonardo Cornejo facilitó a Odebrecht los contratos que mediante sobornos obtuvo en México.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Leonardo Cornejo Serrano, quien en el sexenio de Enrique Peña facilitó a Odebrecht las obras negociadas con sobornos en México, ha firmado ya con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador 99 de cada 100 contratos otorgados en la refinería de Dos Bocas, pero con opacidad.
En el 99% de los 201 contratos que Pemex hizo públicos, se censuraron los montos pagados a los contratistas y todos están firmados por Cornejo como subdirector de Proyectos en la división de Pemex Transformación Industrial.
En Dos Bocas, una de las obras insignia del Gobierno federal, se han invertido hasta ahora 16 mil millones de dólares.
La organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revisó 201 contratos asignados a proveedores de equipos, insumos y constructoras de la refinería, de los 197 fueron suscritos por Cornejo, pero en prácticamente todos se usó tinta negra para tachar las cantidades, por lo que no es posible conocer cuál es el gasto real ejercido en la construcción de la obra.
Pemex transparentó la información de sólo tres contratos, el mayor de los cuales corresponde a la empresa Thermax Babcock & Wilcox Energy Solutions Private Limited, de la India, por 34 millones 360 mil dólares por la adquisición de calderas y 75 mil dólares por servicios de supervisión.
También hizo público el pago por 12 millones 548 mil dólares a Siemens Gas and Power por la compra de compresores y 847 mil dólares por asistencia técnica, pruebas de desempeño y entrenamiento.
Worley Nederland B.V., establecida en los Países Bajos, recibió 3 millones 93 mil dólares para la actualización del paquete de diseño de proceso y asistencia técnica.
Foto: Zócalo Agencias
Durante horas rescatan personas y cuerpos entre escombros; presumen falla en estructura
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad Madero, Tamps. Al menos 10 fallecidos (siete adultos y tres menores) y 60 lesionados, algunos de ellos rescatados de entre los escombros, fue el saldo oficial del desplome del techo de la parroquia de la Santa Cruz, que se registró la tarde de ayer en el municipio de Ciudad Madero.
La tragedia ocurrió cuando se realizaba una misa de bautizos comunitarios en la iglesia ubicada en las calles de Chihuahua y Nuevo León, colonia Unidad Nacional.
El reporte de la Vocería de Seguridad de Tamaulipas indica que a las 14:18 horas ocurrió el derrumbe del techo, cuando en el interior de la iglesia católica todavía había decenas de personas. La escena del desplome fue captada por una cámara de seguridad de una casa cercana a la parroquia, en donde se observa cómo el techo cae intempestivamente.
“(Cayó) presumiblemente por una falla en su estructura. Al lugar arribaron corporaciones de seguridad y Protección Civil, además de las autoridades municipales que desde ese momento se hacen cargo de la situación", indicó la información de la Vocería.
Horas de angustia Los testimonios recopilados en el lugar fueron de histeria, caos y mucha confusión ante lo que había ocurrido. De inmediato comenzaron a llegar elementos de todas las corporaciones de emergencia, así como de decenas de ciudadanos vecinos de la iglesia, quienes se solidarizaron ante la tragedia.
“¡Un médico! ¡Un médico!”, se escuchaba en el sitio, mientras reporteros transmitían en vivo a través de diferentes plataformas. Algunas personas de manera improvisada con el paso de los minutos fueron aprendiendo algunas señales de auxilio, o para guardar silencio ante la posible detección de alguna perso-
Realiza promesas en Edomex
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chalco, Edomex
Ante unos 15 mil mexiquenses y a un año de que concluya su Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “ya quedó todo preparado” para 2024 y ensalzó las obras y acciones que realizará en la entidad antes de que finalice su mandato.
“Es bueno el relevo generacional, no va a haber ningún problema, no van a haber desviaciones, va a continuar la transformación, va a seguir adelante el movimiento.
“Yo no puedo seguir porque no lo permite la Constitución, pero además soy partidario del lema maderista: ‘Sufragio efectivo, no reelección’. Y no
voy a estar, después que termine, ni de jefe máximo, ni de guía moral, ni de caudillo, mucho menos de cacique. Ya termino mi ciclo, me retiro porque no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero”, dijo el Presidente ante población de Valle de Chalco reunida en el deportivo Luis Donaldo Colosio. En su tercer y último día de gira por el Estado de México, el Mandatario también visitó Chalco e Ixtapaluca.
En los tres municipios, emocionó a la gente al anunciar que en febrero próximo se terminará la obra del Trolebús que irá desde Chalco hasta Santa Martha y que será inaugurado en junio. El Presidente afirmó que ya
na entre los escombros.
De pronto, una niña fue sacada con signos vitales y de inmediato la trasladaron en camilla hasta una ambulancia para ser llevada de urgencia a un hospital cercano.
Al lugar llegó el Alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion, quien informó que el saldo preliminar era de tres fallecidos. Con el paso de las horas la cifra aumentaría. Hasta el cierre de esta edición la cifra era de 10 muertos confirmado por las autoridades.
La solidaridad de decenas de personas fue posible apreciarse en el lugar, muchos de ellos hacían cadenas con las manos para sacar los escombros. Hubo llanto y muchas
oraciones. Doctores de diferentes hospitales de la zona sur de Tamaulipas llegaron y de forma desinteresada decidieron sumarse a las acciones de apoyo con las personas lesionadas.
El gobernador Américo Villarreal Anaya lamentó la tragedia: “Mi solidaridad con todas las familias que han perdido a sus seres queridos y con la comunidad por este lamentable accidente".
Es increíble: sacerdote Héctor Vargas, el sacerdote de la parroquia de la Santa Cruz, quien oficiaba la misa de bautizos comunitarios mientras el techo se derrumbó, dijo que era un día muy
80 personas estaban reunidas en la iglesia
10 fallecieron: 5 mujeres, 2 hombres y 3 niños
60 lesionadas: 23 hospitalizadas y 2 graves
alegre y se convirtió en doloroso y difícil: “Vinieron a buscar el cielo para los pequeños y encontraron la eternidad. Lo que quiero es que las familias puedan estar en paz. Es increíble todo esto”.
Víctimas mortales Autoridades indicaron que en el lugar había 80 personas reunidas, resultado 60 lesionadas, de las cuales 23 siguen hospitalizadas y dos siguen graves en cuidados intensivos. Sobre los fallecidos, se informó que fueron 10 personas, de las cuales son cinco mujeres, dos hombres y tres niños. Con información de El Universal y Agencias
Cuestionan a titular del CNIH
z López Obrador terminó su gira por el Estado de México.
se compraron 90 trolebuses y que se destinaron mil 400 millones de pesos. "Yo quería, porque me gusta decir la verdad, que fuese metro, pero no íbamos a terminar y no quiero dejar ninguna obra inconclusa. Pero este va a ser un buen sistema de transporte".
Finalmente, López Obrador anunció la compra del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, el cual funciona bajo la figura APP y que es rentado por un cuñado del expresidente Carlos Salinas de Gortari.
Líderes de organizaciones que buscan a personas desaparecidas en México acusaron que el nepotismo en el nombramiento de Rosendo Gómez como nuevo titular del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) es una burla y un asunto político del Gobierno de Morena.
“Una burla y una afrenta para las familias, el nepotismo, amiguismo y el desprecio por los desaparecidos de parte del Gobierno federal”, afirmó la coordinadora del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, Virginia Garay, quien desde 2018 busca a su hermano Bryan Eduardo.
Gómez Silván, hijo de Rosen-
do Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa y ambos paisanos del Presidente, será el segundo titular del CNIH, desde mayo de 2022 cuando se creó el organismo para recolectar, resguardar y analizar los cuerpos y restos humanos.
“Es muy indignante ese nombramiento, qué mal que lo tomen como si fuera un cargo político”, dijo la fundadora y vocera del colectivo Solecito de Veracruz, Lucía Díaz. Lamentó que el nuevo funcionario ni siquiera tenga estudios forenses.
“Es una burla para las familias porque no fuimos tomadas en cuenta para opinar o proponer a alguien calificado”, consideró, por su parte, Patricia Manzanares, del colectivo de Padres y Familiares de Desaparecidos.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Arrancamos
Imaginen, por un momento, que el Presidente mexicano de los últimos cinco años se pudiera llamar Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.
Sí, pueden poner el nombre que gusten -de los dos arriba propuestos-, al Presidente que hoy despacha en Palacio.
Ahora imaginen que, cualquiera de esos dos presidentes, hubiese dado los resultados desastrosos que todos conocemos hoy, luego de cinco años del agonizante sexenio de la mal llamada “transformación”.
¿Pueden adivinar la escandalera que hoy habría armado el formidable líder social llamado, López Obrador, ante el fracasado gobierno de Calderón y/o de Peña Nieto, en el último quinquenio de Gobierno?
¿Imaginan la potencia de las manifestaciones callejeras, las protestas, la cantidad incontable de marchas y plantones al Zócalo, en repudio por el mal Gobierno de Calderón y/o Peña?
¿Imaginan la exigencia generalizada para que renuncie a su cargo el presidente Calderón y/o Peña por su mal desempeño; exigencia encabezada por “la fuerza moral de ese siempre congruente” líder de apellido López?
¿Imaginan las tronantes campañas a través de “las benditas redes” para denunciar con hechos y datos duros, el fracaso sexenal de Calderón y/o Peña en el actual Gobierno?
¿Imaginan la contundencia de la denuncia pública, por casi 200 mil mentiras que les habrían probado hoy a los presidentes, Calderón y/o Peña?
¿Imaginen, por un momento, la escandalera nacional e internacional por la peligrosa militarización de la vida nacional que durante años y de manera pública denunciaron, tan-
to AMLO, como Mario Delgado, Manuel Bartlett y muchos otros críticos de los fallidos gobiernos del PRI y del PAN?
¿Imaginen las campañas internacionales, ante la ONU y organismos globales, por la sumisión del Gobierno de Calderón y/o Peña Nieto a dictaduras como la cubana, venezolana, nicaragüense y la mafia rusa?
¿Y qué tal las denuncias de López y sus “congruentes amigos” que acuden al mundo para condenar esa intolerable alianza de los gobiernos de Calderón y/o Peña con las mafias criminales de Sinaloa y Jalisco?
¿Imaginan la cantidad de paros, bloqueos y saqueos producto del justificado enojo social, por “los gasolinazos” que hoy obligan a los ciudadanos a pagar casi 27 pesos por litro de gasolina Premium?
¿Recuerdan la escandalera de AMLO a causa del Fobaproa? ¿Pues ahora imaginen lo que harían los opositores de la dizque izquierda mexicana a causa de la deuda de 6 billones de pesos que habrían contraído los gobiernos de Calderón y/o Peña? ¿Imaginen el discurso incendiario de Obrador y de todo su grupo político por esa deuda impagable en 100 años?
¿Y qué tal ese “tonel de rica miel” que significaría para los opositores de Calderón y/o Peña la destrucción del sistema público de salud? ¿A poco no ya habrían desatado una campaña internacional para denunciar al inútil Gobierno de Calderón y/o Peña por privatizar la salud, la educación y, en general, por destruir todos los servicios públicos?
¿Y ahora imaginen lo que harían los opositores al PRI y al PAN, luego que los gobiernos de Calderón y/o Peña habrían tolerado un baño de sangre por todo el país, hasta llegar a casi 200 mil vidas perdidas a causa de la violencia y contabilizar 60 mil desapareci-
dos, más de 10 mil feminicidios, miles de masacres y el crimen de miles de jóvenes?
¿Piensen, por un momento, cómo habrían motejado López y sus “moneros” aliados al sangriento Gobierno de Peña y/o Calderón, luego de esas cifras de terror?
“¿Gobierno de la muerte”, “país de sangre”, “gobierno mortal”, “sexenal baño de sangre”, “país de sangre”..? ¿Cuál de esos nombres le habrían puesto AMLO y sus caricaturistas a la gestión de Calderón y/o Peña?
Ahora imaginen, por un momento, que Calderón y/o Peña realizaran “mañaneras” diarias en las que, también a diario, atacaran al candidato presidencial, AMLO; que lo ridiculizaran y descalificaran para impedir que pueda llegar al poder en el 2024. ¿Imaginan la reacción de AMLO y de toda su claque frente a ese ataque a la democracia?
Ahora piensen, por un momento que los presidentes Calderón y/o Peña fueran capaces de violentar a diario las reglas del INE, del Tribunal Electoral; que hubiesen violado la Constitución y secuestrado la división de poderes y los órganos de transparencia. Imaginen que las locuras de Calderón y/o Peña colocaran en riesgo la democracia al organizar un escandaloso fraude electoral, al imponer a su preferido para la elección presidencial.
Imaginen que en el Gobierno de Calderón y/o de Peña se hubiesen asesinado a casi 80 periodistas. Imaginen a quién habría acusado AMLO por el atentado a Ciro Gómez Leyva, en el Gobierno de Calderón y/o de Peña.
Si llegaron el final del texto, es momento de volver a la realidad. Y sí, la realidad confirma que el de López es peor Gobierno que las gestiones de Felipe Calderón y Peña Nieto: en realidad es el peor Gobierno de la historia. ¿Lo dudan? Al tiempo.
El
maquillaje mediático de Xóchitl Gálvez se ha empezado a cuartear. La candidata del Frente Amplio (PRI-PAN-PRD) no ha articulado todavía un discurso como el que catapultó a Barack Obama a la Presidencia de Estados Unidos. La retórica y el carisma del entonces senador por Illinois le dieron un vuelco a la convención del Partido Demócrata de 2004. Ocho años después, Obama despachaba en la Casa Blanca (ninguna candidatura presidencial se improvisa). La senadora panista luce perdida y ha empezado a andar en círculos. La sombra de la partidocracia y de sus líderes vampiros se cierne sobre esta mujer de lenguaje florido cual pájaro de mal agüero. Para legiones de mexicanos insatisfechos con la 4T y agraviados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (y otros, por qué no, manipulados y atemorizados a través de las redes sociales y los medios de comunicación), Gálvez representa la única esperanza y se agarran a ella como a un clavo ardiendo. Las corporaciones, los partidos y los mass media capitalizan el enfado ciudadano para tratar de revertir cambios que han afectado sus intereses y separado el poder económico del político. Como ariete escogieron a una mujer resuelta y talentosa, pero sin estructura, plan ni sustancia. Gane o pierda, los membretes que la postulan sacarán ventaja de su buena fe.bases. La situación preocupa a quienes esperan propuestas serias y no anécdotas ni chabacanerías. Los desplantes de la aspirante frentista se interpretan como signos de debilidad.
Nos cuentan que las bombas yucatecas están fuertes en la península por los jaloneos al interior de Morena luego de que el Consejo Político Estatal eligió a Verónica Camino, Jazmín Villanueva, Rocío Barrera y Joaquín “Huacho” Díaz Mena como aspirantes a la candidatura a Gobernador. Nos dicen que entre el oficialismo ya están investigando denuncias de que alguno de ellos operó de manera ilegal entre varios conse-
jeros del partido guinda para ganar la postulación y dejar en el camino otros perfiles con más méritos. Así que no sorprenda que en esa entidad algún morenista diga ¡bomba!.
Lucha contra el fentanilo y la grilla En medio de la politización que ya hay entre republicanos y demócratas por el fentanilo y el trabajo que ha hecho México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá es-
ta semana con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken. Se trata de una visita dentro del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre los gobiernos estadunidense y mexicano, donde ambos países revisarán los retos que tienen por delante en el combate a este flagelo. Nos hacen ver que mientras los republicanos vociferan y amenazan, los gobiernos de los dos países les mandan el mensaje de que la colaboración es inmune a la grilla. Ahora sólo falta que esa colaboración se traduzca en logros.
Ya no nos ayudes compa Vicente Lejos de ser un activo que aporte algunos dividendos, en el PAN nos cuentan que ya no saben qué hacer con el expresidente Vicente Fox, quien só-
La sonrisa de Gálvez se empieza a congelar, su discurso es hueco y los tópicos la desgastan. Candidata improvisada, no tuvo tiempo para formar cuadros nuevos, competentes y leales a ella. Alejandro Moreno (PRI), Marko Cortés (PAN) y Jesús Zambrano (PRD) la han convertido en su rehén y le impiden respirar. Las disputas con López Obrador las celebran sus seguidores y los detractores de la 4T, pero no hacen mella en el Presidente; al contrario, lo fortalecen con sus
lo les está generando negativos. Nos dicen en el PAN que con el afán de don Vicente de contrarrestar a la virtual candidata de la izquierda, Claudia Sheinbaum, publica o repostea todo tipo de información racista, fake, o sin cotejar, que de inmediato es retomada en sentido contrario. Sucedió nuevamente con el reposteo que el expresidente hizo de una antigua fotografía en la que aparece él con el entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, y la entonces secretaria del Medio Ambiente, Claudia Sheinbaum. El problema es que don Vicente omitió decir que esa imagen se tomó cuando fue invitado a un recorrido en los trabajos del Segundo Piso. De inmediato la lluvia de críticas se le vino encima. No nos ayudes compa Vi-
El periodista Jesús Silva-Herzog Márquez advierte en el discurso de Gálvez dos elementos de sensatez elemental: “El país no necesita doctrinas, sino soluciones. El país está cansado de la política de la enemistad”. Sin embargo, “no puede seguir pedaleando a solas. (...) Necesita asesoría en todos los asuntos a los que no ha dedicado atención suficiente, necesita una vocería eficaz que replique el mensaje. La coalición opositora sigue viéndose frágil y la candidatura cruda” (Candidata y partidos, Reforma, 04.09.23). Gálvez se sacó la rifa del tigre. Luego de su nominación declaró a la periodista Denise Maerker, para el programa Atando cabos de Radio Fórmula, que la vida le cambió en dos meses y que debía estudiar para, eventualmente, desempeñar la Presidencia. Silva-Herzog le corrige la plana: “Lo que la candidata tiene por delante no es un examen profesional sino una elección y, tal vez, un Gobierno. No le corresponde quemarse las pestañas con el atlas de la circunstancia mexicana. Lo que debe hacer es convocar inteligencias con prestigio y dar cuenta que la política que hace falta en México no es la de un iluminado que todo lo sabe, sino de la coordinadora que incorpora y canaliza lo mejor”. Los ojos de gran parte del país están puestos en Gálvez, quien, para refutar la extendida idea según la cual su postulación es producto de negociaciones cupulares para reinstalar al PRIAN en la Presidencia de la República, debe tomar el mando, ya. El frente opositor y sus padrinos deben liberarla; de lo contrario, le darán un tiro en la sien y la decepción suplirá a la euforia. Los meses por venir serán cruciales.
cente, dicen varios panistas. Preocupa agandalle de partidos de la agenda de Xóchitl Nos comentan que esas organizaciones de la sociedad civil impulsarán en octubre actividades para arropar a doña Xóchitl Gálvez en su candidatura a la Presidencia de la República y que la senadora sea el foco de la agenda ciudadana. Nos dicen que el 8 de ese mes se reunirá Unidos; el 14 de ese mismo mes, el Frente Cívico Nacional. Nos aseguran que estas organizaciones llevarán a cabo asambleas ciudadanas en los 32 estados de la República para impulsar a Xóchitl y dejar claro que aunque requiere del vehículo de los partidos políticos, la agenda es ciudadana.
“Es más fácil juzgar el espíritu de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas”.
Duque de Lévis
En un lenguaje militar cargado de seriedad, el comentario del secretario Luis Cresencio Sandoval en una carta del 25 de septiembre, leída a un grupo de padres de Ayotzinapa encabezado por el abogado Vidulfo Rosales, parece tener un toque de ironía: “Pregúntenle al Gil”.
Después de afirmar que la Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información del caso Iguala, el general secretario se refirió a la exigencia de presentar documentos que registren “de manera completa la conversación donde un miembro del grupo criminal Guerreros Unidos, de nombre Gildardo López Astudillo, instruye al subdirector de la Policía Municipal de Iguala, Gro., Francisco Salgado Valladares le haga entrega de 17 estudiantes en un lugar determinado. El propio López Astudillo puede proporcionar mayor información, en virtud de las conversaciones (mensajes/chats) proporcionadas por la DEA, en (las) cuales se advierte que López Astudillo fue uno de los orquestadores y autores materiales de la desaparición de los estudiantes”. Efectivamente, López Astudillo, el Gil, fue uno de los autores del secuestro y matanza de los normalistas. Lo confesó
él mismo; lo han confirmado otros testimonios y los mensajes de Blackberry de Guerreros Unidos de esa noche. Por eso es tan irritante que López Astudillo se encuentre en libertad tras haberse quejado de tortura, y que la Fiscalía especial del caso lo haya convertido en su testigo estrella. El fiscal no sólo no combatió la afirmación de que había sido torturado, sino que no presentó pruebas supervenientes que habrían permitido condenarlo de cualquier forma. Además, los convirtió a él y a otros criminales en testigos colaboradores en el afán de demostrar que el crimen fue cometido por “el Estado” y “el ejército”. Fueron los testimonios del Gil, que en actuaciones procesales aparece con el seudónimo de “Juan”, y de otros criminales los que llevaron a la detención en septiembre de 2022 del general José Rodríguez Pérez, el capitán José Martínez Crespo, el subteniente Fabián Alejandro Pirota Ochoa y el sargento Eduardo Mota Esquivel. Otros ocho militares fueron aprehendidos en junio de 2023 y están siendo procesados por desaparición forzada y delincuencia organizada. El exprocurador general, Jesús Murillo Karam, está bajo proceso por tortura, desaparición forzada y delitos contra la administración de justicia. Hasta la fecha no conocemos otras pruebas que no sean las declaraciones de los criminales convertidos en testigos colaboradores. Los testi-
monios incurren en falsedades, como el señalamiento de que, al detener a Reynaldo Benítez Palacios, El Huaraches, se permitió la fuga del narcotraficante Mario Casarrubias Salgado, pero este llevaba preso más de un año. El subsecretario Alejandro Encinas exhibió capturas de pantalla de unos chats que incriminaban a los militares, pero resultaron burdamente falsas. Otros mensajes entregados por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sugieren que algunos militares recibían dinero de Guerreros Unidos, y quizá sea cierto, hay que investigarlo, pero no revelan colusión en el secuestro y ejecución de los normalistas y son además mensajes de criminales sin corroboración. No sé si la Sedena ha entregado toda la documentación del caso, pero es claro el comentario del secretario: Hay que preguntarle al Gil. ¿Quién puede dar toda la información? El propio criminal que ordenó el secuestro y la matanza, y que la Fiscalía ha convertido en testigo colaborador a cambio de información para incriminar a militares, aunque sea falsa.
Presunción
Un furibundo Alejandro Encinas se quejó de que un juez le prohibió llamar “torturador” y “creador de la verdad histórica” a Tomás Zerón. Quizá su falta de conocimiento jurídico le impide saber que la razón es que al llamarlo así viola su presunción de inocencia y podría facilitarle su liberación en un juicio.
¿Creenustedes que cada uno de nosotros elige la familia en la que nace? Yo creo que sí. Escogemos a nuestra madre y a nuestro padre por alguna razón que solo un profundo camino de autoconocimiento y espiritualidad nos puede llevar a comprender.
Pero independientemente de si elegimos nuestro núcleo familiar o simplemente nos toca como un premio (o castigo en algunos casos) de la rueda de la fortuna, no tenemos solamente una familia a lo largo de nuestras vidas. Lo sabemos muy bien las personas que, por distintas razones, temporal o permanentemente, voluntariamente o porque no hay otra opción, tomamos la decisión, siempre valiente, de dejar nuestro hogar, el núcleo familiar en el que crecimos, nuestra casa de origen, nuestro país, nuestra tierra para ir a algún otro lugar en el mundo.
Hace pocos días me encontré con una frase muy hermosa del escritor egipcio Naguib Mahfuz que dice: “Tu hogar no es donde naciste, el hogar es donde cesan todos tus intentos de escapar”.
Todas las personas, incluso las más independientes, necesitamos un hogar, un espacio donde sentirnos seguras y seguros. Todas las personas necesitamos una familia, un lugar donde haya personas que, con una simple mirada, una caricia, un gesto o un abrazo, nos hagan sentir que todo va a estar bien, que podemos bajar las defensas y que recibirán
nuestro amor incondicional. Las personas que somos tan atrevidas, e incluso quizás un poquito inconscientes, como para tomar la decisión de poner todos nuestros sueños en una maleta y llevarla con nosotros al otro lado del mundo, sabemos que no se trata de una decisión fácil. Es una decisión valiente que implica salir de tu zona de confort y lanzarte al vacío sin saber si tu paracaídas se va a abrir por completo. No sabes a qué te vas a enfrentar y eres consciente de que en muchas ocasiones estarás completamente solo. También sabes que siempre deberás mostrarte como una persona fuerte para no preocupar a los demás, aunque por dentro estés completamente rota. Hace poco hablaba de eso con una amiga muy querida y le comentaba que al final del día, después de una dura jornada de trabajo, todas las personas (o la gran mayoría) regresan a su hogar o tienen a sus familias cerca, pero no en todos los hogares hay una familia que te está esperando. No en todos los hogares están esos brazos que te envuelvan después de haber enfrentado muchos problemas y las necedades de tantas personas que no ven más allá de su pequeña realidad.
Pero, aun así, sabemos que la experiencia vale la pena, y muchas personas construimos nuestro refugio sea como sea. También sabemos que no existe solo una familia en nuestras vidas. A medida que vamos caminando por el mundo, conectamos con personas que, aunque en un primer momento sean desconocidas, poco a poco se van convirtiendo en alguien muy importante para nosotros. Son personas que compartirán una parte, ya sea grande o pequeña, de nuestro camino y que gradualmente se convierten en nuestra familia, aportando calor a nuestro hogar.
Yo tengo esta gran suerte. Tengo a mi lado muchas personas que, por distintas razones, se han convertido poco a poco en mi familia. ¿La clave? Una vez más, es muy sencillo encontrarla: es el amor, incondicional y sincero, que damos y recibimos. Un amor que, pasando por distintas etapas, puede convertir tu casa en hogar y tus relaciones en familia. Y de esto se trata: saber que, en alguna parte del mundo, sea nuestra ciudad de origen o algún otro lugar en el mundo, vayamos a donde sea, siempre estará ese cálido e incondicional apapacho esperándonos. Ese abrazo en el que todos tus intentos de escapar cesan…
“Se va a caer el caso Odebrecht”, declaró un abogado de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y acusado de corrupción en grande (Aristegui Noticias, 27/09/23). De cumplirse esa predicción, lo que en realidad se caería y en un abismo aún más profundo del que ya está, es la legitimidad del Poder Judicial mexicano. Y es que en México el término “estado de derecho” hace tiempo que resuena muy mal en la conciencia colectiva. En los dos siglos que ha vivido como entidad independiente, México pudo adquirir las características propias de un Estado-nación, como son generar y nutrir la idea misma de nación y patriotismo, unificar material, cultural y políticamente al país y dotarle de la soberanía posible. Pero ha fallado rotundamente en generar y hacer efectivo un “estado de derecho”. Y si el “caso Lozoya” efectivamente se viene abajo para
convertirse en otro eslabón de una cadena histórica de impunidades, el desaliento colectivo se acrecentará, pero también la exigencia de una reforma a fondo del Poder Judicial.
No es necesario ahondar ya en la naturaleza del “caso Lozoya” por ser ampliamente conocido. El exdirector de Pemex en el Gobierno de Peña Nieto está acusado, encarcelado y sujeto a proceso por haber operado con recursos de procedencia ilícita, por cohecho y por asociación delictuosa, todo ello ampliamente expuesto en los medios nacionales y extranjeros.
Sin embargo, ya un tribunal desechó las pruebas -movimientos bancarios- aportadas por instituciones de Brasil y Suiza y por la propia empresa internacional -Odebrecht-, que a cambio de un trato preferencial por parte de Pemex, lo sobornaron con 10.5 millones de dólares. En estos días los jueces en-
cargados del “caso Lozoya” han desechado ya decenas de las pruebas obtenidas en instituciones extranjeras por la Fiscalía General de la República que, dicho sea de paso, se ha tardado eternidades en cumplir con su papel de obtener y presentar las pruebas que sostienen su petición de 45 años de cárcel para el imputado. Sin embargo, la puntillosa justicia mexicana ya puso en duda esas pruebas y no por falsas o irrelevantes, sino por meras razones de procedimiento pues, según los jueces, los documentos que son la base de la acusación se incorporaron al juicio “sin colmar los requisitos que nuestro derecho interno exige”. En 2018 y como resultado de elecciones realmente competidas, con opciones significativas y resultados confiables, la que fuera una oposición de izquierda históricamente bloqueada en su empeño por acceder al poder pudo finalmente no sólo ganar la Presidencia, sino tener la mayoría en el Congreso. Con esos instrumentos de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se propuso iniciar un cambio de régimen, es decir, modificar la estructura real de poder generada y sostenida por más de un siglo por los herederos de la Revolución de 1910 y que devino en un régimen oligárquico y autoritario.
Modificar la naturaleza de un sistema no democrático sin emplear la violencia, respetando el marco constitucional preexistente y empleando sólo los instrumentos de una estructura de gobierno construida por y para el régimen que se quiere modificar, es tarea complicada y lenta. Y en el caso mexicano uno de los factores que explican esa complicación y lentitud reside en el hecho que uno de los tres poderes que conforman la estructura de gobierno, el Judicial, se mantiene como herencia completa del pasado por no estar sujeto al juego electoral. Mientras la composición del Ejecutivo y el Legislativo responden al cambio democrático, el Judicial se mantiene como un enclave donde pervive y actúa el antiguo régimen. Desde ese enclave dominado por lo antiguo se ha buscado desvirtuar o de plano evitar el cambio político, esperando que las fuerzas conservadoras que operan el entorno externo al Gobierno -actores económicos y culturales muy fuertes y activos- puedan recuperar el control del aparato gubernamental para volver a ponerlo en sintonía con lo esencial del viejo régimen. De la elección de 2024 dependerá que el Poder Judicial de ayer y que persiste hasta hoy gane o pierda la partida.
En donde existe amor, existe la familia
IRRUMPE COMANDO EN CARRERA
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Un ataque armado en Playas de Rosarito, Baja California, dejó un saldo de cuatro hombres muertos y una mujer herida, informaron fuentes de seguridad.
Los hechos se reportaron en el área de "Los Arenales", en la delegación Primo Tapia, cuando desde un vehículo, sicarios abrieron fuego al grupo de personas y huyeron. Las cuatro personas murieron en el lugar.
El ataque se registró durante una competencia de autos en zonas rurales, denominadas "off road", y ante decenas de personas que presenciaban el evento.
Fuentes de la Guardia Nacional dijeron que atendieron una llamada de emergencia de autoridades municipales, quienes informaron que las detonaciones comenzaron desde un vehículo.
Hasta ahora ninguna autoridad de los tres niveles de Gobierno han dado a conocer de estos hechos violentos de ma-
z Al lado de la camioneta con bebidas y comida quedaron los cuerpos. nera oficial, ni los motivos del ataque.
Reportaron tiroteo
Ocurrió alrededor de las 18:20 horas, lo que causó pánico a los cientos de asistentes y movilizó a decenas de policías y paramédicos de Cruz Roja.
En un principio se reportó un tiroteo, cuando llegaron las autoridades encontraron a cinco personas tiradas a un costado de dos camionetas estacionadas.
Al arribo de los paramédicos confirmaron el deceso de cuatro hombres, de entre 20 y 25 años de edad, así como una mujer herida de bala, a quien
z La madre del menor está grave, al igual que el chofer.
Impacta taxi a camión
AGENCIAS
Zócalo | Veracruz, Ver.
Una mujer de la tercera edad y su nieto de apenas 40 días de nacido, murieron al chocar el taxi en el que viajaban contra un autobús de la línea ADO sobre la carretera transístmica, con dirección a Sayula de Alemán, la mañana de ayer, en Veracruz.
Las autoridades informaron que el taxi era conducido a exceso de velocidad y al llegar a un entronque no pudo detenerse.
En el vehículo viajaban el bebé con su madre, la abuela y el conductor, y se estrellaron contra la parte trasera del autobús. Lu madre, una joven identificada como Yulisa Vargas, de 24 años, fue reportada como grave. La abuela murió en el lugar de los hechos, al igual que el infante. Mientras tanto, el taxista, identificado como Adolfo Segundo, continúa hospitalizado y su estado de salud también es reportado como delicado.
trasladaron a un hospital público en dicho municipio. Al momento se desconoce a qué se debió la agresión en contra de las cinco personas, quienes habían colocado una carpa a un costado de uno de los vehículos, cuya cajuela estaba abierta y en donde había alimentos y bebidas.
z Los manifestantes protestaban contra la instalación de un cablebus.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Uruapan, Mich.
Al menos seis heridos dejó un enfrentamiento entre policías y transportistas de pasajeros que se manifestaban en Uruapan, Michoacán, en rechazo a la construcción de un teleférico, que aseguran, afectará sus ingresos. Se reportó que los municipales usaron gases lacrimógenos y sus macanas para golpear brutalmente a los manifestantes.
A Uruapan llegó el gobernador Alfredo Ramírez Be -
dolla para dar los pormenores de la obra en un acto público en el Centro de la ciudad. A los inconformes no se les permitió llegar hasta el punto del evento en algunas calles céntricas se reportaron corretizas e intercambio de pedradas y golpes. Estrella Pedroza, reportera de diferentes medios de comunicación, denunció que fue agredida por un grupo de policías cuando intentaba tomar fotografías, por lo cual autoridades buscan una sanción a los implicados.
z La víctima y su acompañante estaban por retirarse del lugar cuando los atacaron.
AGENCIAS
Zócalo | Pachuca, Hgo.
Un jugador de futbol fue ejecutado en Pachuca por sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta, informaron fuentes policiales del estado de Hidalgo.
El ataque ocurrió a un costado del campo de futbol ubicado sobre la carretera Pachuca-Actopan, a la altura de la comunidad El Judío, en límites de los municipios Pachuca y San Agustín Tlaxiaca.
En ese sitio, testigos infor-
maron que sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la víctima y un acompañante, quienes se encontraban a bordo de un automóvil Seat, a punto de retirarse del lugar. Al sitio arribaron paramédicos quienes confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales, mientras que su acompañante tenía un rozón. Aunque en el lugar se desplegó un operativo de búsqueda de los agresores, no se confirmaron detenciones.
ATIENDEN A 24 LESIONADOS
Conmociona tragedia; buscan padres a sus hijos entre las cenizas
EFE
Zócalo | Murcia, Esp.
Al menos 13 personas murieron la madrugada del domingo en un incendio de tres locales en un centro de esparcimiento para jóvenes en Las Atalayas, una popular zona de la ciudad española de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos.
El fuego comenzó sobre las 6:00 hora local en una discoteca y rápidamente se extendió a las otras dos, dejando atrapados en su interior a grupos de jóvenes que seguían de fiesta, entre ellos varios amigos que estaban celebrando un cumpleaños.
De los desaparecidos reportados por familiares, uno fue localizado horas después, según informó la Policía, mientras que se busca a otros tres.
La mayoría de las víctimas mortales se encontraban en el local conocido como la Fonda Milagros, donde colapsó la primera planta y se desplomó, de acuerdo a los datos recabados por los investigadores.
Aunque en un primer momento los servicios de emer-
gencia situaron el origen de la tragedia en la discoteca Teatre, posteriormente la Policía informó de que el fuego se había desatado en la Fonda y que desde ahí se había extendido a Teatre y a otra discoteca, Golden, frecuentada por la comunidad latina.
Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas, pero una vez sofocadas las llamas se encontraron los primeros cadáveres.
El balance de víctimas mortales fue escalando a lo largo del día, mientras se instalaba en el cercano Palacio de los
Alcanza su menor nivel en 44 años
El hielo marino de la Antártida se encuentra en su nivel más reducido en 44 años. El 10 de septiembre, la superficie congelada alcanzó una extensión máxima anual de 16.96 millones de kilómetros cuadrados, reportó el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos. Este es, por mucho, el mínimo de hielo marino registrado entre 1979 y 2023. La extensión máxima alcanzada este año es 1.03 millones de kilómetros cuadrados menos que el récord anterior. Durante varias décadas, el hielo marino de la Antártida se mantuvo estable o incluso se expandió ligeramente.
Foto: Zócalo Agencias
Deportes un equipo de sicólogos para atender a familiares y amigos de las víctimas, entre ellos el padre de una joven ecuatoriana de 28 años, que envió a su madre un audio de despedida.
“Mami, la amo, voy a morir”, es el desgarrador mensaje que grabó la joven y que su padre, que sigue sin localizarla, trasladó a los medios.
Heridos, la prioridad Las naves incendiadas están siendo apuntaladas por los bomberos para garantizar la seguridad de los servicios de emergencia, algo que podría tardar semanas, y se ha em-
Los candidatos a la Presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa, subrayaron ayer durante un debate de cara a la segunda vuelta, que enfrentarán al narcotráfico con firmeza, en medio de una crisis de violencia vinculada al crimen organizado.
González, abogada de 45 años, indicó que con su plan, Resurgir de la Paz, va a trabajar con 500 millones de dólares para equipar a la Policía, además de militarizar cárceles, puertos y aeropuertos.
Noboa, de 35, planteó su plan Fénix, que consiste, en la militarización de la frontera con sistema de radares.
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY.
pezado ya a tomar muestras de ADN a los familiares para confirmar la identidad de los cuerpos hallados. De momento se ha identificado a tres de los fallecidos a través de las huellas dactilares. El recuento de heridos por quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humo queda finalmente en cuatro atendidos en hospitales más los 20 que se dirigieron por su cuenta, todos dados de alta.
Se trata del incendio más mortífero registrado en España en una discoteca desde la tragedia vivida en 1990 en el “Flying” de Zaragoza, donde murieron 43 personas.
En lo que va del año, más de 2 mil 500 migrantes murieron o desaparecieron al intentar cruzar el mar Mediterráneo hacia Europa, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Esa cifra es 50% mayor que las mil 680 personas fallecidas en el mismo periodo de 2022, dijo Ruven Menikdiwela, directora de Acnur en Nueva York, en una reunión del Consejo de Seguridad dedicada a la crisis migratoria en la región.
En cuanto a los países de salida, entre enero y agosto de 2023, más de 102 mil migrantes intentaron cruzar el Mediterráneo desde Túnez y 45 mil desde Libia.
De 186 mil migrantes que llegaron al sur de Europa, 130 mil buscaron ingresar desde Italia.
AGENCIAS Zócalo | Orlando, Fla.
En una operación encubierta de una semana enfocada en la trata de personas, más de 200 personas fueron arrestadas, incluyendo tres empleados de Disney, un maestro y un director deportivo, según informes de medios locales de Orlando, Florida.
La policía informó que en el transcurso de la operación se detuvieron a 119 personas
por prostitución, mientras que otras 83 fueron arrestadas por solicitar servicios y desplazarse a un lugar encubierto con la intención de mantener relaciones sexuales; además, 17 individuos enfrentan cargos relacionados con delitos conexos.
El alguacil del condado de Polk, Grady Judd, destacó que, de las 119 personas arrestadas por prostitución, se identificaron 21 posibles víctimas de trata de personas.
Se sube a vehículo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
En video captaron a una mujer que atacaba un vehículo tipo Chevrolet Malibú, mientras se encontraba encima del cofre, cuando el auto estaba en movimiento. El suceso tuvo lugar en el Puente Internacional número dos de Eagle Pass hacia Piedras Negras. La mujer, que vestía pan-
talón guindo y camisa color negra, daba golpes contra los limpiaparabrisas y repartía patadas tanto en la zona del cofre como en el techo del Chevrolet; por su parte el conductor seguía avanzando hacia el punto de revisión del lado mexicano. Diversos automovilistas que atestiguaron los hechos lograron grabar la escena con sus celulares.
z El hombre no portaba, según los primeros indicios, ninguna identificación dentro de sus pertenencias.
PRESENTA CUERPO TORTURA
z Diversos conductores que atestiguaron los hechos lograron grabar la escena con sus celulares
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un trabajador externo que realizaba labores en la empresa motores Fasco, en el Parque Industrial Amistad, de Piedras Negras, murió alrededor de las 14:00 horas de ayer. Alonso Hernández, de 32 años, realizaba un cambio de transformador de alta tensión para la maquiladora. Debido a un error, no desconectó una línea, lo que provocó la
Realizan operativo tras macabro hallazgo en una bolsa negra
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
descarga eléctrica.
Sus compañeros trataron de auxiliarlo y llamaron a las autoridades médicas para que lo atendieran, sin embargo, era demasiado tarde, pues ya había fallecido.
Autoridades policíacas acudieron al lugar a tomar conocimiento de los hechos.
La empresa está realizando ampliaciones en su maquila motores domésticos, por lo que hay empleados externos en las instalaciones.
Una intensa movilización de elementos de la Fiscalía General del Estado y agentes municipales se realizó ayer en una brecha cercana a la colonia ampliación don Antonio, en el municipio de Acuña, donde fueron localizados dentro de una bolsa los restos de un hombre maniata-
Olores fétidos z Un vecino reportó aromas que provenían de una bolsa, hallando el cuerpo
do, decapitado y sin una de sus extremidades.
El hallazgo lo realizó un vecino de este sector, cerca del cruce de las calles Durango y Agustín Melgar, quien caminaba ayer por la mañana por una brecha, cuando vio una bolsa negra que despedía olores fétidos, y aparentemente se encontró con los restos
humanos, por lo que reportó los hechos a la autoridad.
Al llegar los oficiales de la Policía Municipal confirmaron que se trataba del cuerpo de una persona sin cabeza, y que además le faltaba la pierna izquierda y se encontraba maniatado y con signos de violencia.
Los oficiales realizaron la acordonamiento de lugar y reportaron los hechos a la Fiscalía General del Estado, por lo que arribaron al lugar investigadores, quienes iniciaron con las pesquisas y el levantamiento de las evidencias en el lugar.
Leandro Ríos
z Los hechos ocurrieron en el ejido Balcones, de la carretera Acuña-Piedras Negras.
Colisionan en La Ribereña
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
z Sus compañeros trataron de auxiliarlo y llamaron a las autoridades médicas para que lo atendieran.
Maneja vehículo ebrio en La Laguna
ROBERTO ITURRIAGA
Zócalo |
Un motociclista en estado de ebriedad falleció durante la madrugada de ayer luego de estrellarse contra un poste de concreto en Gómez Palacio, en La Laguna de Durango.
Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas en la calle Francisco Villa de la colonia 5 de Mayo, cuando Jesús Manuel “N”, de 29 años, manejaba su motocicleta a exceso de velocidad en dirección al Norte; al llegar a uno de los entronque de la rúa perdió el control del manubrio, lo que causó que se impactara contra un poste de concreto.
Autoridades municipales y de la Fiscalía del Estado de Durango revelaron que el chofer de la motocicleta se encontraba en estado etílico, ade-
z Este es el segundo accidente mortal de motocicletas en los últimos días.
más sufrió un traumatismo craneal pese a llevar un casco protector. El cuerpo fue llevado al Semefo local para la realización de una autopista.
Integrantes de dos familias resultaron lesionados durante el aparatoso choque múltiple registrado ayer en la carretera Acuña-Piedras Negras, conocida como la Ribereña, a la altura del ejido Balcones.
Los lesionados fueron trasladados por sus propios medios a un hospital local. Como responsable aparece Roberto, de 28 años, de edad, residente del ejido Madero del Río, mismo que conducía una camioneta Cadillac línea Escalade
modelo 2000 en color negro. La camioneta Nissan Xterra 2004 que terminó volcada, era conducida por Aarón, de 32 años. En esta unidad viajaban Julissa, 31 años Abner, de 12 y Sharon de 5, quienes resultaron lesionados no de gravedad.
La segunda unidad afectada es un Chrysler 300 2005 que manejaba Reyes, de 34 años, acompañado por Erika, de 32 y Reyes, de 13 quienes también resultaron lesionados. El responsable quedó detenido por autoridades que tomaron conocimiento de estos hechos.
En el área de urgencias de un hospital de Monclova terminaron dos integrantes del equipo de producción del cantante Leandro Ríos, luego de volcar la camioneta en la que se desplazaba por la carretera federal 57, a la altura del entronque a Progreso. El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas de ayer a la altura del kilómetro 59 de la carretera federal 57, donde terminó destrozada una camioneta Toyota Hilux en color azul, la cual iba remolcando una traila con parte del equipo musical. Paramédicos de Escobedo atendieron a los tripulantes de la camioneta.
El accidente se registró cuando iban a Monclova, luego de una presentación privada.
Cuestiona su actuar ante problemas de AHMSA
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
Durante la misa de ayer, el párroco de la Iglesia Santiago Apóstol, Eduardo Neri, en Monclova, fustigó -sin mencionarlos por nombre- a Alonso Ancira y al presidente Andrés Manuel López Obrador, por perpetuar la problemática que sufren los trabajadores de Altos Hornos de México. El sacerdote también lanzó una crítica a la clase política, particularmente a ‘los
z Durante la misa de este domingo, el padre Eduardo Neri criticó que “quienes están a la cabeza” del problema no ceden.
chapulines’ que abandonan sus partidos políticos de origen para irse a otros organismos, en un afán de obtener un puesto público.
Se refirió a la crisis de Altos Hornos de México y al pleito permanente entre el presidenteLópez Obrador y Ancira Elizondo.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Tan solo de enero a agosto del 2023 el movimiento por Laredo fue de 1 millón 968 mil 871 camiones con carga que entraron por Nuevo Laredo, Tamaulipas y por el Puerto Colombia Laredo, Nuevo León.
REBASA CAPACIDAD FRONTERIZA
Pegarían migrantes a las exportaciones
propiciaron retraso en el cruce de tráileres, lo que provocó pérdidas por más de mil 215 millones de dólares.
Mantienen propuesta sin cambios Desmienten ‘militarización’ en Ley de Ciberseguridad
La propuesta de Ley Federal de Ciberseguridad que está en la Cámara de Diputados no tendrá modificaciones en sus artículos, pese a las múltiples acusaciones de militarización.
Foto: Zócalo Agencias
Todo esto en medio de la inquietud de que la crisis de migrantes en la frontera rebase la capacidad de las autoridades norteamericanas y afecte las exportaciones, que tan solo de enero a agosto del 2023 el movimiento por Laredo fue de 1 millón 968 mil 871 camiones con carga que entraron por Nuevo Laredo, Tamaulipas y por el Puerto Colombia Laredo, Nuevo León.
Así como sucedió en el cruce entre Ciudad Juárez-El Paso, Texas, donde se alentaron las revisiones a los tráileres, exportadores de Nuevo León y del país se encuentran preocupados de que este proceso se extienda al resto de la frontera.
Por la crisis migrante del 18 al 23 de septiembre, las revisiones en la aduana en El Paso, por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP) y el Departamento de Seguridad Pública de Texas, se endurecieron y
Eduardo Garza, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior Noreste, Capítulo Laredo, Texas, precisó que están en comunicación constante con el CBP.
“Ya checamos a detalle y hasta ahorita solamente están designando a 30 elementos del CBP para reforzar al Border Patrol, porque son los que hacen el trámite administrativo de internación de los migrantes, y no están sacando elementos de la parte del comercio internacional.
“Hasta ahorita no hay ninguna afectación (en Laredo), pero podría haber en la medida que esto se empiece a acrecentar”, dijo.
Para la AmCham nacional, las demoras en el flujo comercial entre México y EU que se registraron la última semana han sido motivo de preocupación de distintos sectores, cuyas operaciones dependen en el día a día de cruces clave en estados fronterizos con Texas.
“Lo anterior generó retrasos en importaciones de componentes y materia prima, costos e inversiones emergentes”, refirió la AmCham. “La migración requiere soluciones integrales y humanitarias, siendo un reto compartido entre ambas naciones”.
Zelina Fernández, directora de Index Nuevo León, que aglutina a las empresas Immex, señaló que permanen-
Avanza producción premium Van al alza vehículos ‘fifí’
La producción de vehículos premium está creciendo en el país. La relación entre el precio y la calidad de la mano de obra mexicana aceleran su manufactura.
Para el cierre de ese año se espera que la fabricación de vehículos premium llegue a 391 mil 155 unidades, 1% más respecto a las produci-
mdd
temente monitorean con autoridades de las aduanas de ambos países información el estatus del flujo comercial. En diversas ocasiones, Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Nuevo León, ha manifestado que por el Puente Colombia no llegan los migrantes debido a que es una propiedad confinada del Gobierno estatal.
‘Daña’ nearshoring a NL Sube 45% déficit de casas
Zócalo
| Monterrey, NL.
Ello, con base en los poco más de 90 mil empleos que generarán los 141 proyectos de inversión confirmados de octubre del 2012 a mayo del 2023, los cuales atraerán gen-
En el análisis, Impacto del Nearshoring en la Demanda de Vivienda, el Clúster y el Instituto plantean la necesidad de que el Gobierno estatal amplié aún más la bolsa de subsidios de 50 millones de pesos de apoyos para vivienda económica que abrió hace unos meses.
Esto a través del Programa de Apoyo Social para la Vivienda, HogarEs Nuevo León, en el que también participan los desarrolladores y municipios del área metropolitana de Monterrey.
Foto: Zócalo Agencias
z Los organismos coincidieron también en la necesidad de que el Gobierno federal restablezca los subsidios para vivienda de interés social.
Detectan al menos 5 riesgos
das en 2022, informó Óscar Silva, socio de Roland Berger México y experto en consultoría de gestión industrial para el sector automotriz.
También se estima que la producción de vehículos premium represente aproximadamente el 10% del total nacional para el cierre de 2023. Se trata de vehículos con
Foto: Zócalo Agencias
mayor tecnología, prestaciones y mejor desempeño, que cuestan más de 1 millón de pesos, orientados a estratos socioeconómicos de alto mayor poder adquisitivo, agregó.
n Agencia Reforma
Afectaría conexiones aéreas nacionales e internacionales
Arriesga plan la reducción del AICM
Foto: Zócalo Agencia Reforma
La reducción de 52 a 43 operaciones aéreas por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, afectará conexiones nacionales e internacionales, acuerdos interlineales y códigos compartidos, advirtieron especialistas.
Fabricio Cojuc, consultor
Será para Banxico difícil bajar la tasa
AGENCIA REFORMA
Bajar la tasa de referencia se complica para el Banco de México. El banco central observa que tardará más tiempo que la inflación se reduzca al objetivo de 3%, por tanto, el recorte de tasa podría ocurrir hasta el segundo o tercer trimestre de 2024, avizoran expertos consultados.
n Agencia Reforma
Es por ello que también elevó sus expectativas para la inflación general para este año, 2024 y 2025 y su previsión para alcanzar la tasa de inflación objetivo.
Además el banco detectó cinco riesgos que podrían elevar la inflación, entre ellos destaca la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y presiones en los precios de energéticos o
Foto: Zócalo Agencias
antes, el martes.
ARTURO ZALDÍVAR
KY, LA EMPRESA de televisión de paga que es co-propiedad de AT&T y Grupo Televisa, lanzará hoy un nuevo servicio con el que espera recuperar su crecimiento. Se trata del primer dispositivo que, con tecnología mexicana, estará aplicando inteligencia artificial para permitir a sus usuarios recibir recomendaciones de todas las plataformas de contenidos audiovisuales.
Así, en lugar de esta abriendo cada plataforma –como HBO, VIX o Star+– de manera individual, lo que consume tiempo, SKY desarrolló un protocolo para que en su pantalla se reciban las recomendaciones de todos los contenidos existentes. Además, será la primera empresa en México en dar futbol con calidad 4K.
La apuesta del nuevo CEO de SKY, Luis Malvido, que viene de dirigir varias empresas de telecomunicaciones y Aerolíneas Argentinas, es seguir creciendo en deportes, que ha sido una fortaleza histórica de SKY, pero ahora tambien en series y películas.
De entrada, su campaña de posicionamiento, con el director técnico José Mourinho, fue ampliamente comentada, llegando a tener un alcance en redes de 45 millones de personas en tan sólo tres días.
Incluso generó tal expectativa que SKY tuvo que anunciar antes de tiempo que se trataba de un stunt publicitario, pues la mayoría de los cibernautas pensaban y agradecían que “Mou” llegaría a dirigir la Selección Nacional. La campaña de SKY, según han dicho varios medios especialiazados en mercadotecnia, sorprendió tanto que se apunta a ser la mejor campaña mediática del 2023.
Así que hoy empieza la venta de algo que parece innovador, que será disruptivo al resto de la TV de paga y que se espera empuje las suscripciones de SKY.
EL MARTES DE la semana pasada nos referimos al revés que la Corte propinó a Banco del Bajío tras desechar por “notoriamente improcedentes” dos amparos que impugnaban la competencia del juez que conoce la demanda de nulidad iniciada por José Luis Sanvicente Ortiz, José Bertín Gutiérrez Domínguez y Rubén Rodríguez Quezada, contra los convenios mediante los cuales la institución de Salvador Oñate se hizo de las acciones que ellos detentaban.
Ese mismo día el banco informó al público inversionista que esos convenios se celebraron con estricto apego al marco legal aplicable al momento de su celebración, hace 26 años, indicando que ese “criterio” recientemente fue confirmado por la Secretaría de Hacienda.
Según Banco del Bajío, sus abogados externos consideran que la demanda carece de mérito legal. La Ley de Instituciones de Crédito decía en diciembre de 1997 (fecha de los convenios de dación en pago) que se requería la previa autorización de Hacienda, hoy de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que los bancos adquirieran sus propias acciones, así como para que cualquier persona adquiriera más del 5% del capital social de un banco, pero no decía (ni dice) que la “previa autorización” se pudiera sustituir 26 años después con un “criterio” de esa Secretaría, que en caso de emitirse sería contrario a dicha ley.
Afirman los demandantes que la legislación civil establece que la nulidad absoluta de actos contrarios a una ley no es convalidable, por lo que en
Scaso de que la autoridad emitiera tal “criterio”, éste no tendría efecto en el proceso judicial en curso toda vez que carecería de “merito legal”.
LA SECRETARÍA DE Energía ganó tiempo para evitar que la Suprema Corte de Justicia concediera los primeros amparos contra la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo beneficiario es la Comisión Federal de Electricidad. Fue una chicanada de Rocío Nahle para evitar que le
ROCÍO NAHLE
estallara la bomba en la cara. Y es que la zacatecana fue, junto con Manuel Bartlett, la que promovió esa reforma que en estos días invalidaría el principal tribunal del país que encabeza Norma Piña. Nahle no podía dejar pasar la sentencia siendo todavía secretaria porque mancillaba sus aspiraciones como la fuerte candidata que es de Morena para la gubernatura de Veracruz. Por eso le amarró las manos a los ministros Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar, quienes votarían el miércoles pasado en la Segunda Sala los dos primeros amparos en revisión. La calculó bien Nahle, que se registró como candidata justo un día SALVADOR OÑATE
SOBRE LA PARTICIPACIÓN del ministro Arturo Zaldívar en la reunión con el Presidente, el fiscal general de la República y los altos mandos militares, para el caso Ayotzinapa, estaba plenamente justificada. Se deriva de un acuerdo institucional entre Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Gertz Manero y el que en ese entonces era presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se estableció que las tres instituciones apoyarían en agilizar en lo que a su ámbito correspondiera los temas relacionos con la desaparición de los 43 estudiantes. Y a quien en todo caso habría que investigar, en medio de los cuestionados resultados del encargado de la indagatoria, además del subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, no es a Zaldívar, sino al fiscal especial designado para ese caso, Omar Gómez Trejo.
LA NOVEDAD ES que Google fichó al exministro José Ramón Cossío para hacerle lobbying en el juicio que promovió el abogado Ulrich Richter, que se encuentra en amparo ante la Primera Sala de la Suprema Corte. Pero ni sus gestiones sirvieron para que se atrajera un recurso de reclamación, pues la sala que preside el ministro Jorge Mario Pardo no ejercitó esa facultad, siendo que lo único que se atrajo han sido los amparos. A Cossío no le es ajeno este caso, ya que hace ocho años, cuando el pleito llegó a la Corte por primera vez a instancias de Google, que había promovido un recurso para impugnar la competencia de los jueces mexicanos, el extogado estaba en funciones en la misma Primera Sala, por lo que conoce muy bien el expediente. ¿Conflicto de interés a favor de las huestes de Sundar Pichai?
Recapturan a las 3 reas, quienes fueron identificadas por sus tatuajes
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La localización de las tres mujeres que se evadieron del Centro de Reinserción Social Femenil de San Pedro de las Colonias durante las primeras horas del sábado, se efectuó alrededor de las 1:00 horas de ayer por elementos de la Policía Municipal en el ejido Santa Elena, cuando observaron cerca de una antena a tres mujeres con actitud sospechosa.
Al revisarlas le apreciaron a una de ellas un tatuaje en el cuello en forma de cabra, que coincidía con el de la prófuga Claudia Patricia, por lo que confirmaron la identidad de las tres reas que buscaban y procedieron a detenerlas.
Tras la fuga se informó que Dariela “N”, de 23 años, cuenta con los tatuajes de un liguero, una pistola, un rostro de calavera fumando, un mandala y una cruz.
En tanto que Claudia Patricia “N”, de 31, posee siete tatuajes con las leyendas “Fer”, “Ale” y “David”, y las figuras de una flor y una cabeza de cabra, además de las fechas “2018” y “2019”.
Mientras que Mía Berenice”N”, tiene dos tatuajes, de un platillo volador con silueta de mujer y cuatro cruces del lado izquierdo del cuello. El día de los hechos trascendieron dos versiones sobre cómo las mujeres lograron evadir la seguridad del penal, que tras ser inaugurado el 20 de mayo de 2022, sufrió su primera fuga. Una de ellas involucra el presunto apoyo de custodios, quienes habrían dejado abiertos los accesos de los cua-
Fotos: Zócalo Cortesía
z Una de las fugadas, la saltillense Dariela García, detenida por robo agravado, fue reingresada al Cereso de San Pedro.
tro filtros de control, en tanto que otra señala que escaparon con la ayuda de sábanas amarradas en forma de cuerda, para descender por una torre de vigilancia.
“La investigación sobre la evasión, y que permitirá deslindar responsabilidades, continúa su curso”, señalaron las autoridades estatales.
Fotos: Zócalo Estefanía González
z Se descartó que el conductor responsable contara con aliento alcohólico.
Le fracturan la pierna
ESTEFANÍA GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Un motociclista resultó con una fractura en una pierna, luego de ser impactado por el conductor de una camioneta que no tuvo precaución cuando intentaba incorporarse a Paseo de la Reforma. Los hechos ocurrieron a las 20:00 horas cuando el conductor de una unidad Buick Encore, se desplazada sobre la calle 27 de Septiem-
bre de la colonia Provivienda y al llegar a la avenida Paseo de la Reforma quiso dar vuelta hacia el oriente, pero le quitó el derecho de paso a una moto.
El afectado salió proyectado de su unidad de dos ruedas y se golpeó contra el pavimento, lo que le causó una fractura en la pierna izquierda por lo que tuvo que ser valorado por paramédicos de Cruz Roja y posteriormente trasladarlo a la Clínica 2 del IMSS.
Saltillo vivió un día inigualable con la participación de miles de corredores en los 42.195 km
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Con el Maratón Saltillo Pastas la Moderna 2023, quedó escrita la segunda página del libro de la justa deportiva coahuilense con más de 900 atletas corriendo de norte a sur en el gran reto.
Por segundo año, los atletas de élite extranjeros se apoderaron del asfalto saltillense, cerrando su participación con excelentes tiempos dentro de su respectiva categoría dentro de los 42.195 kilómetros.
Dentro de esta edición se escuchó una vez más el nombre de Stephen Ndege, pues con un tiempo oficial de 2:25:48 horas, se consolidó como bicampeón, quedando a 15 segundos de romper el récord que marcó en el 2022.
En tanto, en la rama femenil, la estadunidense Mary Akor, le arrebató el título a la keniana e impuso nuevo récord tras cruzar la meta con 2:53:45 horas, tres minutos debajo del tiempo que marcó Dorcas Jeruto en el 2022.
Asimismo, en la categoría coahuilense, quienes esta vez se colgaron la medalla de oro, fueron Gerardo Armendáriz cerrando su competencia con 2:48:51 horas, mientras Brenda Silva con 3:30:50 horas se puso la corona en la rama femenil.
Desde el disparo de salida, los kenianos tomaron la delantera en la ruta corriendo juntos los primeros 10 kilómetros, dejando un par de metros atrás a los coahuilenses, quienes fueron dando guerra para meterse en los cinco mejores tiempos.
En el caso de la rama femenil, Mary Akor durante todo el recorrido estuvo al frente de la competencia, acompañándose de un grupo de varones que llevaron una cadencia rápida en la ruta.
Fue en el tramo del Bosque Urbano y el parque las Maravillas, que el keniano Stephen Ndege apretó el paso para despegarse de sus compañeros para instalarse como líder del maratón des-
De eso a nada
z El ganador llegando a la meta con la satisfacción de llevarse la carrera.
z Los corredores pasaron por lugares representativos de la ciudad.
z Zócalo Saltillo estuvo presente en la justa deportiva.
de el kilómetro 12. A partir del kilómetro 15, en la subida de Urdiñola, la keniana Genoveva Jelagat aprovechó el cansancio que mostró la norteamericana Mary Akor, para ponerse
en la delantera alrededor de 300 metros.
En la categoría varonil absoluta, el keniano no dejó que nadie sobrepasara su ritmo, mientras en las femeniles, la situación era varia-
z A las 5:50 horas los participantes comenzaron con la ruta.
el que finalmente Akor fes
tejó el triunfo. Este año hubo nuevos líderes en la división coahuilenses, entregando el título de la rama varonil a Gerardo
Armendáriz luego de marcar
2:48:51 horas y en la rama fe-
cerró con 3:30:50 horas. Este año, la distancia puso a prueba a nuevos corredores, además de otros tantos que se dieron cita para vivir de nuevo la experiencia en la que se obligaron a superar metas personales y deportivas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Rebaño consiguió empatar
1-1 ante Toluca en un encuentro en el se que consolidó como figura a Raúl Rangel. Por primera ocasión el “Tala” tomó la oportunidad de debutar con la escuadra rojiblanca y se presentó como una de las figuras esenciales para que el Rebaño cosechara un valioso empate. Las Chivas del serbio-español no lo hicieron mal, aguantaron bien atrás e incluso generaron peligro en el infierno mexiquense, pero la contundencia y el sa-
Liga MX Jornada
ber aguardar el cero en contra no es lo suyo.
El juego
El primer tiempo fue el más entretenido, con ataque de ambos clubes, pero los goles cayeron hasta el segundo, que encendieron más los ánimos en la tribuna, esa
que, entre cánticos y apoyo, le dio aún más sabor a un partido vespertino en una cancha que acostumbra a jugar al Cuandomediodía. Édgar López conectó su tiro en las redes que defendía el debutante “Tala” Rangel para poner en ventaja al Toluca a los 62 minutos y parecía que el Guadalajara, a pesar de no haber jugado mal, se perfilaba para su quinta derrota en el Apertura 2023, situación que Ricardo Marín evitó al 67’ con un gol que le dio algo de respiro a Veljko. Con este resultado, Chivas llega a 15 puntos, no ve-
z El partido fue ríspido y peleado en medio campo.
rá actividad en los próximos días porque ya lo jugó ante Mazatlán; del otro lado, Toluca suma 14 unidades, con un futbol que puede ofre -
cer más y con la confianza de su afición, que sea el rival que sea, hace pesar desde su trinchera la también conocida “Bombonera”.
Foto: Zócalo Archivo
Edición: Gerardo Alvarado Cedición: Ricardo Alemán¡CORREN Y CELEBRAN!
Esta justa deportiva estuvo plagada de momentos inolvidables entre cada uno de los atletas participantes
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El pavimento del bulevar Luis Donaldo Colosio por segundo año, pudo sentir las emociones y pisadas de cientos de corredores que se reunieron en la capital coahuilense para cumplir la misma misión.
Aun cuando en el cielo no podían presenciar los primeros rayos del sol, los animadores de la justa comenzaron a llamar a los competidores quienes desde las 5:00 horas comenzaron a inundar con su presencia el estacionamiento del paseo Villalta para realizar el calentamiento previo al disparo de salida.
Cuando restaban minutos para la salida, algunos todavía se encontraban dejando sus pertenencias, otros apenas llegando a la sede, en tanto al resto se encontraban activos, pues no podían esperar más para correr 42.195 kilómetros de norte a sur en Saltillo.
Con música fuerte y motivadora, el contingente comenzó a integrar el grupo para recibir las últimas indicaciones del patronato y proceder a los honores a la Bandera, mismos que estuvieron a cargo de la escolta y banda de guerra del 69 batallón de infantería Francisco Hernández, director de la planta Ramos Arizpe de Pastas la Moderna, Carlos Ayala, en representación del Inedec y Aníbal Soberón, director de Desarrollo Social, fueron las autoridades encargadas del banderazo de salida.
Cuando el reloj se encontraba a segundos de la hora programada, llegó el conteo regresivo y a las 5:50 horas, con un gran ambiente y sin pirotecnia, salió el contingente grande a cumplir su gran reto y fue 10 minutos después que partieron a la ruta los corredores de la modalidad relevos.
Mientras la fiesta continuaba en la sede, quienes se encontraban dando su mejor esfuerzo en la ruta, pudieron presenciar los primeros rayos del sol a las 6:36 horas, algunos con un paso rápido y otros algo más lento para visitar 10 lugares emblemáticos y calles llenas de historia de la ciudad.
Durante el recorrido, se vieron cientos de rostros cansados y felices de ser parte de la experiencia, quienes fueron hidratados y motivados en puntos estratégicos por equipos deportivos, planteles educativos, asociaciones civiles, tiendas locales y patrocinadores.
Fue alrededor de las 8:15 horas sobre el bulevar Colosio y Carranza, cuando se vio al campeón absoluto varonil de los 42.195 kilómetros, abrien-
42.195
kilometros se reocorrieron durante la ruta del Maratón Saltillo 2023
10
lugares emblemáticos de la ciudad fueron visitados durante el recorrido
40
porras de animación estuvieron presentes en el evento para apoyar a los corredores
do paso al resto de atletas que concluyeron su competencia, llenos de muchas emociones y cansancio, pero satisfechos de haber cumplido con la misión que se habían propuesto desde hace un año.
Conforme fueron cerrando su participación, los maratonistas hicieron el tradicional recorrido de finisher, pasando por su kit de recuperación, hidratación y por qué no, un masaje descontracturante por la gran carga que realizaron durante la mañana. En esta edición, no faltaron aquellos que se caracterizaron de algún personaje, portaron alguna máscara de luchador, los que fueron acompañados por algún familiar o quien dedicó cada kilómetro al cielo.
Finalmente, cuando el sol calaba un poco más, se llevó a cabo la ceremonia de premiación en donde pudieron reconocer a los mejores cinco tiempos generales y los más destacados de diversas categorías.
z Los ganadores estuvieron posando para las fotos.
z Durante el recorrido se visitaron lugares emblemáticos.
midiendo sus límites.
z La satisfacción de ganar la competencia.
z Locas que Corren se hicieron presentes para apoyar a los corredores.
z El grito de orgullo por culminar y llevarse los relevos varoniles.
z El mejor amigo del hombre vivió el maratón con su dueño.
z El dinosaurio no podía faltar en nuestra tierra.
z Los superhéroes demostraron que ellos también pueden.
Foto: Zócalo Archivo
z Luis Chávez ha iniciado 3 de 4 partidos posibles desde su llegada a Rusia.
Mala racha
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Dinamo de Moscú sigue con la mala racha y aún no ha logrado sacar la victoria cuando su nuevo refuerzo, Luis Chávez, inicia el partido. El volante mexicano registró su tercera titularidad con el equipo ruso en el empate de 1-1 ante Ajmat. El equipo de la capital rusa sumó su cuarto partido sin ganar tras empatar en el cierre de la Jornada 10 de la Liga Premier de Rusia. El exjugador de Pachua ha iniciado en tres de los cuatro encuentros.
Su desempeño
Chávez disputó los 90 minu-
Javier ‘Chicharito’ Hernández afirmó que el estilo de David Moyes beneficia a Álvarez
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
tos del empate ante el Ajmat logrando 43 toques de balón con una precisión del 80 por ciento en sus pases. Este ya es el tercer encuentro en el que se mantiene dentro de la cancha todo el partido.
Dinamo de Moscú se mantiene en la sexta posición con 16 puntos, a ocho puntos del líder Krasnodar. Tras el partido ante Amjat, el club ya suma cuatro empates, dos derrotes y tan sólo cuatro victorias en el inicio de temporada.
Luis Chávez y su equipo volverán a ver acción entre semana durante la Jornada 5 de la Copa de Rusia cuando se enfrenten al Spartak Moscú, equipo con el que ya perdieron esta temporada.
Ante su acérrimo rival
River Plate venció a domicilio 2-0 a Boca Juniors el domingo en el superclásico del futbol argentino, por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
En una Bombonera colmada con unos 50 mil espectadores, el “millonario” se llevó un festejado triunfo con tantos del delantero venezolano Salmón Rondón a los 40 minutos, de rebote, y Enzo Díaz a los 90+5 minutos.
n Agencias
Es el primero
Un debut soñado. La exjugadora de Tigres Femenil, Mia Fishel, sorprendió a todos en la liga inglesa femenina debido a que en su primer partido como titular no se guardó nada y anotó su primer gol con el Chelsea.
La futbolista estadunidense vive uno de sus mejores momentos en su carrera, ya que después de un par de meses de entrenar con el Chelsea, recibió su primera oportunidad para arrancar en el 11 titular.
n Agencias
Imponen en casa
Chivas femenil goleó tal como se esperaba, sin embargo, quedó pendiente el gol número 100 de Alicia Cervantes como jugadora de Chivas, al quedarse en 99, tras el doblete que anotó en la goleada de 5-0 sobre Mazatlán.
Con la victoria, las Chivas, dirigidas por Antonio Spinelli, llegaron a 27 puntos, pero se quedaron en el tercer lugar de la Tabla General, ya que América en segundo tiene 29 unidades, y el líder Tigres cuenta con 31 puntos.
n Reforma
Javier “Chicharito” Hernández aseguró que llegar a la Premier League es un “buen paso” en la carrera de Edson Álvarez, pues considera que es una liga en la que ganará mucha experiencia.
“Creo que este es un buen paso para él en su carrera después del Ajax y de ganar experiencia en esta liga. Creo que va a ser muy bueno para él y también para su posición y creo que, tal como lo estamos viendo ahora, el West Ham es realmente bueno”, dijo en entrevista.
El por qué
Asimismo, el delantero mexicano indicó que el sistema de David Moyes le beneficia a Álvarez, ya que piensa que el estilo del entrenador inglés “es
Foto: Zócalo Archivo z Edsón Álvarez desde su llegada al West Ham, se adueñó de la titularidad.
Lo vivió ‘Chicharito’ jugó en el West Ham del 2017 al 2019
más defensivo que ofensivo”.
“Hablando de David Moyes, es una persona que también es más defensiva que ofensiva desde mi punto de vista. Este
va a ser muy bueno, creo que será un muy buen paso en su carrera”,Edsonagregó. Álvarez se ha convertido en una pieza clave para el West Ham en este inicio de temporada, pues se ha adueñado de un puesto en el once titular y ya suma siete juegos disputados.
partido celebrado en Londres
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Calvin Ridley atrapó un pase de touchdown contra su exquipo y Darious Williams devolvió una intercepción para una anotación de 61 yardas, y los Jaguares de Jacksonville derrotaron 23-7 a los Halcones de Atlanta en el estadio Wembley de Inglaterra.
Los “Jags” cortaron una racha de dos derrotas con series de grandes jugadas al disputar su décimo partido en Londres y respondieron bien cuando los Halcones intentaron reaccionar en el segundo tiempo.
El mariscal de campo de Jacksonville, Trevor Lawrence, esquivó el asedio de Richie Grant y tiró un pase profundo a un Ridley libre de marcar un pase de touchdown de 30 yardas en el primer cuarto.
Halcones de Atlanta Williams se colocó al frente
z Jaguares venía de perder dos partidos al hilo.
del receptor Drake London, interceptó el pase de Desmond Ridder y le ganó la carrera al quarterback hasta llegar a la zona de anotación para poner el marcador 17-0 en el segundo cuarto. Los Falcons (2-2) perdieron su segundo partido seguido y Ridder, de titular por octava vez en la NFL, mostró su falta de experiencia con intercepciones en pases seguidos en el primer tiempo.
z El día de ayer culminó la temporada regular de la MLB.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Los playoffs 2023 en MLB está tomando forma con cinco equipos que se subieron al barco tras la actividad de este sábado. Poco a poco MLB va entregando los boletos para un octubre lleno de emociones.
Liga Americana Comencemos con los Azulejos de Toronto que, pese a caer en 10 entradas contra las Rayas de Tampa Bay (7-5), amarraron su pase a la ronda de wildcard 2023. La derrota de los Marineros de Seattle ante los Rangers de Texas fue la que definió el boleto de Toronto, que por segundo año seguido estará en las rondas finales.
Rangers amarró su boleto tras ganar en Seattle. Su foja de 90 triunfos y 71 derrotas lo pone del otro lado. Aún no pueden levantar la mano como el mejor en el Oeste debido a que Astros de Houston ganó a Dbacks de Arizona, pero al menos estará en playoffs.
Astros amarró su pase tras vencer 1-0 a Arizona. Ahora falta definir si lo harán como wildcard o como campeón divisional en el Oeste. La diferencia con Rangers es sólo de medio juego.
Liga Nacional Marlines de Miami volverá a playoffs este 2023 y MLB ya les reservó su lugar. Al vencer 7-3 a Piratas de Pittsburgh consiguieron el boleto como wildcard. Además la derrota de Rojos de Cincinnati en San Luis aclaró el panorama en el Viejo Circuito.
z El ambiente de postemporada se ha vivido desde los últimos encuentros de la campaña.
Quien también amarró lugar en MLB playoffs 2023 como wildcard fueron los Dbacks. La derrota de Rojos les benefició, pese a que ellos cayeron 1-0 ante Astros. Con esto se tiene a a todos los invitados de los playoffs 2023 de las Grandes Ligas.
TRAS 30 AÑOS DE LLENAR EL GUSTO DE LOS COAHUILENSES, JEAN LOUIS COTTIN VERGER
DISFRUTARÁ A SU FAMILIA; DECIDE RECORRER MÉXICO
Página 4C
YA NO PUEDE TRABAJAR
Durante la Feria de la Salud Sexual, en la que participaron la UAdeC, la Secretaría de Salud, el Instituto Estatal de la Mujeres y otras instituciones, se colocaron más de 50 anticonceptivos hormonales a mujeres, estudiantes y menores de edad.
Además de repartir folletos y preservativos, las jóvenes pudieron acceder a implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos, pastillas, inyecciones y parches, métodos anticonceptivos hormonales reversibles que en el sector privado tienen un alto costo para sus posibilidades, pero que en el camión Edusex de la Secretaría de Salud se colocaron de manera gratuita.
Y aunque estas acciones son necesarias, padres de familia manifestaron su molestia por colocarlos a sus hijas menores de edad sin ellos estar enterados.
n Especial 7C
En la empresa donde labora actualmente no la reciben por su condición
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Hace un año, a raíz de una lesión en su espalda, María de Jesús Niño Cardona comenzó con un calvario en el Instituto Mexicano del Seguro Social en Saltillo, pues a pesar de que con el tiempo el daño ha avanzado, y en su trabajo la regresan por su estado de salud, asegura que no le quieren conceder una incapacidad definitiva.
“Mi situación es que tengo una hernia en la columna, tengo desgaste en toda mi columna, y una operación no me va a beneficiar para nada y si me opero o no, no me voy a componer”, explicó.
“En mi trabajo me regresan porque soy un riesgo para la empresa, y me piden que no vaya así”, añadió que para desplazarse requiere de un bastón ortopédico.
Largas jornadas de pie
z María de Jesus Niño Cardona no puede conseguir una incapacidad definitiva, pues en el IMSS no le dan un dictamen exacto.
Afección z Padece una hernia en la columna, con desgaste, y señala que una operación no la beneficiará.
Espera solución z La trabajadora de 56 años espera que pronto puedan hacerle los estudios necesarios y le autoricen la incapacidad permanente, ya que casi cada semana tiene que acudir al IMSS en busca alternativas a su problema de salud.
es en donde está adscrita, en el que solicitan revalorarla para ser considerada con una incapacidad permanente o parcial a través de Medicina del Trabajo. Esto no ha sucedido, ya que en dicho departamento y con el especialista en traumatología del Hospital General de Zona No. 2, sólo le confirman el diagnóstico sin que avance su proceso.
z La pareja fue captada en un video de seguridad, donde se observa la forma en que roban más de 40 mil pesos en joyas.
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Un hombre y una mujer acompañados de un niño, son buscados por las autoridades por su participación en varios robos en plazas comerciales que registraron en las semanas recientes, uno de los cuales quedó grabado en video.
La pareja fue captada en un video de seguridad, donde se observa la forma en que roban más de 40 mil pesos en joyas en un negocio instalado en una isla de la plaza comercial MiPlaza Mirasierra.
En la videograbación se aprecia a un hombre y una mujer acompañados por un niño, aparentemente su hijo, quienes se acercan a una de las islas ubicadas en los pasillos de la plaza comercial.
Ambos vigilan el movimiento de las personas a su alrededor, la mujer se acerca a la vitrina de cristal y le señala a su acompañante las joyas. El hombre mueve la puerta de la vitrina y se dan cuenta que está abierta, de forma discreta para no llamar la atención de los clientes de la plaza se aleja del mostrador.
Luego se vuelve a acercar
Monto del botín
z Tras el peritaje realizado por personal de la Fiscalía, el monto de lo robado asciende a poco más de 45 mil pesos; la joyería que se robaron eran anillos y pulseras de plata y otros de oro. z Hasta el momento, personal de la Fiscalía cuenta con información de que dicha pareja ha perpetrado otros dos robos de forma similar en las plazas comerciales Nogalera y Plaza Real.
y saca una charola con la joyería, misma que acerca a su mujer para que la guarde en su bolsa, luego ambos, junto con el niño se van. En la videograbación se aprecia que el encargado o encargada del negocio no se encontraba en el lugar, por ello la pareja de ladrones aprovechó.
Ya hay denuncia
De acuerdo con personal de la Fiscalía General del Estado ya existe una denuncia por estos hechos, y ya tienen en su poder la videograbación para identificar a la pareja y poder localizarla.
La empresa en donde María de Jesús tiene un año siete meses trabajando se especializa en costura de sofás y entre sus funciones tiene que estar de pie por largas jornadas, además de cargar cosas pesa-
das, lo cual no puede hacer por la lesión de su columna. A raíz de esto le extendieron un oficio dirigido a la Unidad de Medicina Familiar 91, que
Con Macrobrigadas: Chema Fraustro
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Mediante las Macrobrigadas
Saltillo Nos Une, el Gobierno municipal refuerza su cercanía con la gente con el objetivo principal de acercar hasta las colonias diferentes apoyos y servicios.
El alcalde José María Fraustro Siller, acompañado por su esposa Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo, asistió a la colonia Satélite Norte, donde se llevó a cabo una edición más de las Macrobrigadas con servicios gratuitos y a bajo costo para la ciudadanía.
“Estas Marcrobrigadas también son una oportunidad de escuchar a nuestra gente, estar cercanos y ver qué problemáticas hay y darles solución”, dijo Chema Fraustro. Las Macrobrigadas se realizan con el apoyo de diferentes instancias del Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
“Yo quiero que me den mi pensión, que ya no me la nieguen, porque fui con el traumatólogo y se niega a dar un dictamen exacto para que me la puedan dar; puso lo que ponen todos siempre y no resuelvo nada, según ellos quieren que me espere a los 60 años para que me pensione al 80%”, puntualizó Niño Cardona.
Trámites
z La Macrobrigada Saltillo Nos Une contó con trámites de placas, cartas de no antecedentes penales e impresión de actas.
z El alcalde José María Fraustro asistió a la colonia Satélite Norte, donde se llevó a cabo una edición más de las Macrobrigadas.
Intercambio En la Macrobrigada se contó con el intercambio de desechos por artículos de limpieza, recolección de llantas, orientación ciudadana, atención sicológica y jurídica, así como servicios de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Vacunación antirrábica
Además se brindó el servicio
de vacunación antirrábica y baños contra garrapatas para las mascotas, cortes de cabello, actividades con Bomberos, así como módulos de Aguas de Saltillo, Junta de Reclutamiento y Tesorería Municipal. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recibir servicios de salud como detecciones de diabetes e hipertensión arterial, entre otros.
Sierra de Arteaga
El secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial en Coahuila, Enrique Martínez y Morales, publicó el avistamiento de un oso y su cría en la sierra de Arteaga, donde paseaba con su familia.
Fue a través de su cuenta de Instagram que el funcionario estatal publicó un video en el que se aprecia un oso negro hurgando en las bolsas de basura afuera de una cabaña.
El secretario captó ese momento y, junto con sus hijos y
Muy comunes
z Este tipo de avistamientos y encuentros con osos se han vuelto cada vez más comunes, sobre todo en la sierra de Arteaga; las autoridades ecológicas del Estado recomiendan no molestar a estos animales, y en caso de topar-
su esposa se tomaron fotos sin acercarse a los animales, sólo lo dejaron que siguieran buscando comida en la basura.
Avistamiento Ocurrió en la zona de cabañas
se con uno, tratar de alejarse sin molestarlo. Incluso en las semanas recientes se ha reportado la presencia de estos animales en la zona urbana de Saltillo, en las colonias ubicadas en las faldas de la sierra Zapalinamé.
de la sierra de Arteaga, donde el funcionario realizaba un paseo dominical con su familia, en todo instante mantuvieron una distancia considerable de los animales para evitar un posible ataque.
SALTILLO ESTÁ LISTO
Hasta ahora no hay solicitud alguna para desarrollar este tipo de negocio.
INFONOR Zócalo | Saltillo
Aunque Saltillo está listo para recibir la llamada micromovilidad con el uso de bicitaxis o mototaxis, aún nadie “ha levantado la mano” para solicitar un permiso de este tipo. Así lo dio a conocer el director del Instituto Municipal del Transporte (IMT), Héctor Gutiérrez Cabello, quien a pregunta expresa de si la capital estaba lista para este tipo de movilidad, aseguró que sí. La micromovilidad se da principalmente para aliviar el tráfico pesado en zonas turísticas, tianguis o grandes mercados, así como los centros históricos de las ciudades, esto contribuye a que los paseantes puedan trasladarse de un punto a otro sin grandes gastos de manera económica.
“No ha llegado nada, nadie se ha aventado. Yo creo que sí está preparado Saltillo, pero le voy a decir, mi trabajo es ayudar para que se resuelva el problema del transporte”, señaló el funcionario municipal. Sería una opción Actualmente, con la implemen-
Costos z Los costos que manejan en esa metrópoli es de 6.50 pesos el banderazo de 0 a 500 metros, lo que significa una distancia de la calle Ignacio Allende a Xicoténcatl, por Guadalupe Victoria.
tación del proyecto de renovación de parte del Centro Histórico de Saltillo, y con la salida de varias rutas de transporte público de las principales calles de esta zona, una opción para la micromovilidad sería esta: pequeños vehículos como bicicletas o motocicletas modificadas para llevar de 3 a 4 pasajeros. Como ejemplo se tiene a la Ciudad de México donde se tienen registrados alrededor de 3 mil 500 vehículos ligeros como alternativa de movilidad, ya que el uso de los mismos nació a raíz de la necesidad de la población de trasladarse por áreas que no estaban cubiertas por el transporte público convencional.
El Reglamento de Tránsito de la capital del país especifica que este tipo de recorridos no deberán exceder los 2.2 kilómetros, al tomar esto como un parámetro, se trata de una distancia que permitiría, en Saltillo, recorridos a lo largo del Centro Histórico.
Foto: Zócalo | Cortesía
z Un hombre que padece de sus facultades ronda el Biblioparque Norte.
Temen por sus hijos
Zócalo
Padres de familia que acuden con sus hijos a las diferentes actividades deportivas y culturales que se realizan en el Biblioparque Norte, solicitaron el apoyo de las autoridades para realizar rondines de vigilancia, ya que en la última semana detectaron la presencia de un adulto que aparentemente padece de sus facultades mentales y se esconde dentro de las instalaciones. El temor de los usuarios de este parque es que dicho
hombre, que ya fue grabado en un video, siempre entra por las tardes y se queda cerca de los sanitarios, los cuales son usados principalmente por los niños, niñas y jóvenes.
Sin control Aunque no se ha presentado algún incidente y ya se levantó el reporte a los encargados del Biblioparque Norte, exhortaron a los padres de familia a estar pendientes de sus hijos y no dejarlos solos, ya que al ser un parque público no se tiene un control total de las personas que entran y salen de este espacio.
El legendario Colegio Saltillense forma parte de la historia moderna de la educación privada de la ciudad y ocupó diferentes lugares, desde la famosa era cristera, donde los religiosos católicos eran perseguidos y asesinados por el Gobierno federal, que de acuerdo con la Constitución General de la República prohibió el culto religioso en las escuelas del país.
La principal causa de la Guerra Cristera fue la modificación del Código Penal de 1926, realizada por el presidente Elías Calles, en lo que se llamó la Ley Calles. Con ella se buscaba limitar aún más la participación de la Iglesia en la vida pública, incrementando el poder del Estado sobre la constitución de la Iglesia mexicana.
Al fusionarse el Colegio Saltillense con el Colegio Plancarte, surge el Colegio La Paz de Saltillo, cuyos propietarios deciden construir un nuevo edificio en la confluencia de Avenida Universidad y Emilio Carranza.
Esta institución vendría a ser la continuación del famoso Colegio de San Juan (18781914) en donde se prepararon jóvenes que luego fueron hombres ilustres de nuestro estado, de Nuevo León, incluso de Tamaulipas, como por ejemplo Eugenio Garza Sada, magnate regiomontano e Isidro López Zertuche, empresario saltillense. El Colegio de San Juan era atendido por religiosos brindaban en lo docente lo equivalente a la actual secundaria y preparatoria con énfasis en las humanidades y el programa científico. Eran profesores de excelencia.
El origen de la fundación del Colegio La Paz se debe a la benevolencia de doña Hospicio Dávila de García, quien dedica parte de su dinero a fundar un colegio para niñas en la ciudad de Saltillo.
Pidió el apoyo del entonces del obispo Jesús María Echavarría para que interviniera ante la Congregación de Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, para establecer primero el colegio para niñas, con el nombre de Cole-
gio Guadalupano del Sagrado Corazón el día 2 de septiembre de 1912, iniciando con 250 alumnas en primaria, siendo su primera directora la profesora Elvira Lobo. El primer edificio que ocupó esta institución fue un anexo al templo de San Francisco. Posteriormente en 1913 cambió su nombre al de Colegio Guadalupe Victoria.
Hacia 1935 adopta el nombre de Colegio Antonio Plancarte, ubicándose en la calle de Ateneo #5, y para 1939 impartía ya primaria y comercio.
Durante la persecución de los cristeros cambió de dirección constantemente, pero no dejó de prestar sus servicios.
En 1945 ya existían cuatro centros bajo el cuidado de la Congregación Hijas de María Inmaculada de Guadalupe: Colegio y Academia Comercial Antonio Plancarte, Academia Comercial Jesús María Cabello, Escuela Hospicio Dávila y Escuela San José para varones.
En 1950, el colegio pasó a llamarse Instituto Plancarte, contando con secciones de jardín de niños, primaria, secundaria y comercio.
El edificio en el que actualmente se encuentra se comenzó a construir en 1942 en un terreno donado por don Jesús de Valle Arizpe para un colegio de niñas. Dentro del terreno quedó un “torreón”, una especie de garita utilizada años atrás para el cobro de impuestos..
El 5 de agosto de 1975 el Instituto Plancarte y el Colegio Saltillense se unen en una sola institución llamándose desde entonces Colegio La Paz de Saltillo, A.C., ocupando el edificio del entonces Colegio Saltillense, e iniciando el curso 1975-1976 en tres niveles, jardín, primaria y secundaria. Se cumplen este 2023, 48 años de laborar bajo el nombre de Colegio La Paz de Saltillo, A.C., y 98 años de la llegada de las Hijas de María Inmaculada de Guadalupe a Saltillo, años ininterrumpidos de actividad escolar, que desde un inicio estuvo incorporada a la SEP, y que con gran esmero y cariño han educado a muchas generaciones de niños y jóvenes saltillenses.
Entrega la fundación
Direct Relief material y recursos ante crisis
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Ante la llegada masiva de migrantes a Coahuila, principalmente a la frontera norte, la Secretaría de Salud en la entidad recibió una donación de cinco kits de atención para crisis humanitarias y 15 maletas de atención de urgencias entregados por la fundación Direct Relief.
Los kits se entregarán, dos a la jurisdicción sanitaria de Piedras Negras, uno a la de Acuña y otro a la de Monclova, mientras que el kit restante y las 15 maletas de emergencia se destinarán al Sistema de Atención Médica de Urgencias (Samu).
Atendería hasta mil personas Eric Varela Cortés, subsecre-
z La fundación también entregó 15 maletas de urgencias con equipamiento.
5 kits de atención para crisis humanitarias
tario del Samu, explicó que cada kit consta de siete cajas de material que pueden soportar la atención entre 500 y mil personas con medicamentos como analgésicos, antibióticos, antiinflamatorios,
material de curación, equipo de parto y de urgencias básicas, además de instrumentos médicos para la evaluación y diagnóstico inicial.
Este material donado por la fundación Direc Relief llegará a las jurisdicciones el 6 de octubre y podrá utilizarse de inmediato para atender a los cientos de migrantes de países centroamericanos que viajan por Coahuila, en su travesía para llegar a Estados Unidos.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Edición: Irma Mendoza
Tras 30 años de llenar el gusto de los coahuilenses, Jean Louis Cottin Verger disfrutará a su familia
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El restaurante-bar La Bonne Cuisine, del chef Jean Louis Cottin Verger, cerró el viernes 29 de septiembre por la noche, 30 años después de su apertura.
El chef francés, de 75 años, decidió que es hora de no usar más el mandil y su gorro bandana. Ya no cocinará más alimentos en su establecimiento, porque quiere vivir, descansar, disfrutar a su familia y sobre todo quiere viajar y conocer más lugares hermosos de México.
En los próximos días, lo que fue su restaurante, ubicado en la calle Morelos 305 de la Zona Centro, operará la cafetería Mi Dulce Capricho, en donde elaborarán pan artesanal.
“Decidí rentar esta propiedad, porque conozco a los dueños de este negocio desde hace mucho tiempo.
Es una familia que vivió en la Ciudad de México, y que habita desde hace años en Ramos Arizpe”, dijo Jean
Luis Cottin. Medio siglo de experiencia
Con más de 50 años de experiencia como chef, seis de los cuales trabajó para el último sha de Irán, Mohammad Reza Pahlevi, y laborar en Cancún, Quintana Roo, así como
z Sentado en una silla y junto a una mesa que todavía está en el restaurante, Cottin Berger concedió una entrevista corta, porque desde el pasado sábado por la mañana, junto a su negocio, puso en venta los utensilios de la cocina hasta la cristalería, ollas y sartenes de todos tamaños.
“Lo cierro por mi edad, quiero descansar, quiero disfrutar mi vida, viajar y me encanta México”, manifestó, y recordó que operó el restaurante Jean Luis y luego una escuela gastronómica en una casa frente a la Plaza de Armas, a la vuelta de donde vive actualmente.
en Saltillo, vive con su familia en Ramos Arizpe, por ser una ciudad en crecimiento y una zona industrial importante del norte del país.
En el gusto del paladar Recordó que elaboró platillos a exgobernadores como
Esperan que se abra la puerta y comenzar la carrera por la candidatura a la Alcaldía
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Por lo menos cinco mujeres y ocho hombres están interesados en buscar la Alcaldía en 2024. Cada quien se proyecta a su manera y quieren hacerse populares entre los 122 mil habitantes de este municipio.
La mayoría de ellos buscará el respaldo del PRI o bien de algún partido de oposición como Morena, Movimiento Ciudadano o el Verde Ecologista, entre otros.
El objetivo de todos es aparecer en la boleta electoral del domingo 2 de junio de 2024, en donde Ramos Arizpe y otros 37 ayuntamientos de Coahuila serán renovados.
Postulantes
Entre las aspirantes se encuentra la actual diputada local, Edna Dávalos Elizondo, y quien asegure que no son sus tiempos para aspirar a la Alcaldía, su trabajo diario demuestra lo contrario.
También quien tiene mucha agenda a la semana y es bien vista por las familias ramosarizpenses, es la presidenta honoraria del DIF municipal, Ana Lucía Cavazos Cuéllar.
Otra mujer que cambió de look es la exalcaldesa Tita Flores Boardman, quien sigue haciendo reuniones entre amistades, al igual que la exlegisladora y actual recaudadora de Rentas del Estado en la ciudad, Lili Gutiérrez Burciaga.
También, quien sigue inquieta y atrajo la atención de sus jefes por aparecer en una encuesta publicada en redes sociales hace semanas es Dulce Pérez Espinoza, actual di-
rectora de los comités municipales de Asistencia Social.
Pero ellos también… Los primos, Tomás Gutiérrez Merino, titular de Desarrollo Social, así como, Jorge Gutiérrez Padilla, director del DIF municipal, son otros fuertes tiradores por la Alcaldía. El primero es mejor visto por los priistas que su pariente.
Otros funcionarios de la actual Administración, como el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, así como el tesorero Jorge Soto Duarte (esposo de Dulce Pérez Espinoza), tienen intenciones fuertes de relevar a su jefe
Eliseo Mendoza Berrueto (qepd), Rogelio Montemayor Seguy, Enrique Martínez y Martínez, Humberto Moreira Valdés, Rubén Moreira Valdés, así como a Miguel Ángel Riquelme Solís y al mandatario del país, Andrés Manuel López Obrador.
Ellas…
z Edna Dávalos Elizondo, diputada local, su trabajo diario demuestra su aspiración.
z Ana Lucía Cavazos Cuéllar, presidenta honoraria del DIF municipal, es bien vista por las familias ramosarizpenses.
z La exalcaldesa Tita Flores Boardman sigue haciendo reuniones, ahora con nuevo look.
z Lili Gutiérrez Burciaga, actual recaudadora de Rentas del Estado en la ciudad.
z Dulce Pérez Espinoza, directora de los Comités Municipales de Asistencia Social, atrajo la atención al aparecer en una encuesta.
5 aspirantes femeninas buscarían la Presidencia Municipal
8
aspirantes masculinos contenderán por la Alcaldía
y actual Alcalde, José María Morales Padilla.
Y también… El exregidor y excandidato del Partido Verde Ecologista a una diputación local por el Distrito 12 en 2023, Alejandro Mar- tínez Álvarez, volverá a buscar la candidatura de esta organización política y ser tirador
z “Voy a continuar haciendo servicios a las empresas por pedidos, ya sea para 5, 10 o 20 personas”, manifestó Jean Luis, quien destacó que un importante número de clientes de los restaurantes que tuvo ahora son sus grandes amigos.
Ellos…
z Tomás Gutiérrez Merino, titular de Desarrollo Social, visto por los priistas. z Jorge Gutiérrez Padilla, director del DIF municipal, primo de Tomás Gutiérrez, entre los fuertes tiradores a la Alcaldía.
z Alejandro González Farías, secretario del Ayuntamiento, pretende relevar al Alcalde. z Jorge Soto Duarte (esposo de Dulce Pérez Espinoza), tesorero municipal, con fuerte intención.
z Alejandro Martínez Álvarez, exregidor y excandidato del PVEM a una diputación en el proceso pasado.
z Raúl Xavier González Flores, exdiputado y excandidato a la Alcaldía por el PAN; está obsesionado en ser candidato por algún partido político para 2024.
z Héctor Horacio Dávila Rodríguez, exregidor, intentará aparecer en la boleta electoral por el partido que le dé cobijo. z Gerardo Covarrubias Chávez, un total desconocido para los ramosarizpenses.
por primera vez a la Alcaldía. También el exdiputado y excandidato a la Alcaldía por Acción Nacional, Raúl Xavier González Flores, regresó a la ciudad tras varios años de ausencia. Está obsesionado en ser candidato por algún partido político y participar de nuevo en el proceso electoral 2024.
La parranda le salió cara a un conductor, pues, por manejar con copas encima, destrozó su camioneta, ya que esta quedó en pérdida total tras un accidente en el distribuir vial Venustiano Carranza, pues se impactó de lleno contra una base divisoria. El reporte fue hecho por automovilistas alrededor de la 1:30 horas de ayer al Sistema 911, solicitando el apoyo de las autorida-
des hasta el bulevar Venustiano Carranza, luego de que un hombre chocara contra el puente y obstruyera uno de los accesos que van hacia el bulevar Nazario Ortiz Garza.
Aterroriza hallazgo a empleados
ROSENDO ZAVALA
Zócalo | Saltillo
Trabajadores de un hotel vivieron momentos de tensión la tarde de ayer, al encontrar sin vida a un huésped en la habitación que alquilaba desde hace una semana y con lo que movilizó a las autoridades que arribaron para tomar conocimiento. El hallazgo del infortunado, de nombre Catalino Salas Torres, de aproximadamente 70 años, ocurrió minutos después de mediodía de ayer en el Hotel Jardín, ubicado en la calle Padre Flores de la Zona Centro, frente a la Plaza Acuña.
Según versión de testigos, el hombre de la tercera edad fue visto por última vez durante el fin de semana, cuando se encerró con una mujer en el cuarto que rentaba.
Durante la jornada de ayer, los empleados lo buscaron para hacerle una notificación, percatándose que estaba
El conductor, al circular rumbo al sur y querer tomar el puente para incorporarse al oriente, se estrelló contra la base de concreto y la protección tubular, provocando que su camioneta
Ford Lobo 2023 quedara destrozada de la parte frontal y sin la posibilidad de avanzar. El hombre, al no resultar con lesiones, quedó detenido por elementos de Tránsito Municipal
muerto sobre la cama. Aunque avisaron a los cuerpos de auxilio su presencia de nada sirvió, ya que sólo acudieron para confirmar el deceso.
Ante eso, personal de la FGE arribó al lugar para abrir una investigación y sacar conclusiones, ya que no se descarta la hipótesis de un probable homicidio.
Conduce en contra y choca
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Creyendo que se saldría con la suya e infringir las leyes viales, un conductor decidió irse en contra, pero para su mala suerte chocó contra una camioneta, la cual, a su vez, se estrelló contra el portón de una casa en la colonia República.
Fueron habitantes del sector quienes pidieron el apoyo de las autoridades alrededor de las 23:30 horas a través del Sistema 911, pidiendo el apoyo de las autoridades hasta la calle Torreón.
Como responsable apareció el conductor de un KIA
Cadenza, que al ir rumbo al norte en sentido contrario impactó al conductor de una HR-V que llevaba la vía preferencial y terminó proyectada hacia el portón de una vivienda, el cual derribó. Tras la colisión ambos conductores bajaron de sus vehículos y refirieron no haber sufrido lesiones de consideración, por lo que no fue necesario solicitar el apoyo de una ambulancia. Ambas unidades fueron remolcadas hasta un corralón a la espera de llegar a un acuerdo para la reparación de los daños causados a la fachada y los vehículos involucrados.
Fotos: Zócalo Érick Briones
por presentar aliento alcohólico y puesto a disposición del Ministerio Público, para deslindar responsabilidades.
n Érick Briones
Vecinos lo localizan en su domicilio de la colonia Bonanza cerca de las 11:30 horas de ayer
ROSENDO ZAVALA Zócalo | Saltillo Un hombre fue localizado sin vida por sus vecinos en la cochera de su domicilio en la colonia Bonanza; según las primeras investigaciones el infortunado, al parecer, sufrió una caída que le costó la vida de manera instantánea. El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:30 horas en una
Por retornarse sin precaución, un taxista provocó un accidente al quitarle la vía preferencial a un automovilista, que conducía por el periférico Luis Echeverría a la altura de la colonia Buenos Aires.
El percance fue reportado cerca de las 3:20 horas de ayer, en el que automovilistas mencionaron que un taxi blanco de Ramos Arizpe provocó un accidente al sur de la ciudad. Las autoridades mencionaron que el ruletero, quien manejaba en presunto estado de ebriedad, circulaba al poniente y al querer tomar un retorno a la altura de la Avenida Buenos Aires lo hizo sin precaución y le quitó la vía preferencial a un joven que iba al oriente en un Jetta, quedando ambos con daños de consideración. Ambos involucrados resultaron ilesos tras la colisión.
n Érick Briones
vivienda de la calle Plata de dicho sector, hasta donde agentes de diversas corporaciones acudieron para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Trascendió que el occiso, de nombre Arturo Martínez, de aproximadamente 40 años, fue detectado por sus conocidos tirado en el suelo en la parte frontal de su casa, por lo que, al no responder, solicitaron la intervención de la Policía.
Un mal paso De la familia no se tiene conocimiento, pero la autoridad no descarta que el fallecido hubiera dado un mal paso que le hizo caer desde
su propia altura y esto provocara que falleciera en el lugar. Recaban evidencias Por varios minutos, las autoridades mantuvieron cercado el sitio y recabaron evidencias para sacar conclusiones precisas y de esa forma establecer lo ocurrido al sujeto, así como la hora del suceso, pues no saben si fue en el transcurso de la mañana o por la noche cuando tuvo el fatal accidente. Aún así, los encargados del caso determinaron trasladar el cuerpo a las instalaciones del Semefo para que se le realizara la autopsia de ley, mientras ubicaban a los deudos para enterarlos de lo ocurrido.
Cuando le brindaban apoyo a un vecino de la colonia Los Rodríguez para cambiar una válvula de un tanque de gas, un par de trabajadores resultó lesionado, luego de que se generara un enorme flamazo que les provocó quemaduras considerables en el cuerpo.
Hechos
El accidente ocurrió cuando Jesús Antonio, de 35 años, y Juan Leonardo, de 26, recorrían la colonia, momento en el que un vecino salió haciéndoles señas para captar su atención. El hombre solicitó los servicios de los empleados de Gas Universal para cambiar una válvula de un tanque de gas, sin embargo, al realizar esta maniobra una chispa generó un flamazo. Aunque Jesús y Juan corrieron para ponerse a salvo, la flama los alcanzó, provocándoles quemaduras considerables en gran parte de su cuerpo, por lo que el propietario
z Los lesionados fueron trasladados a la Clínica 2 del IMSS para ser atendidos.
del tanque optó por trasladarlos a la Clínica 2 del IMSS. Los lesionados fueron recibidos en la sala de urgencias, donde los médicos les brindaron atención inmediata para calmar el dolor, indicando que quedarían bajo observación para monitorear la evolución de las heridas.
Los galenos señalaron que la atención con los lesionados depende del avance de sanación que tengan, pues en caso de que empeoren deberán ser sometidos a cirugía para corregir y evitar una infección.
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
La presidenta honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, señaló que el apoyo a las personas que viven con algún tipo de discapacidad es permanente, y para ello se ha establecido una gran alianza con los sistemas DIF municipales y organismos de la sociedad civil.
Destacó que durante septiembre, Mes de la Discapacidad, se llevaron a cabo más de 120 eventos en todo el estado, en donde además de entregar sillas de ruedas convencionales, PCI y PCA, así como aparatos funcionales, realizaron pláticas y talleres de capacitación y concientización sobre la inclusión.
“Durante nuestra Administración hemos cumplido el compromiso de acompañar a quienes viven con discapacidad, para mejorar su calidad de vida y para promover el respeto y la inclusión en la sociedad”, subrayó.
Más de un millón de traslados
Marcela Gorgón indicó que, de forma permanente, el DIF Coahuila despliega programas y acciones enfocados a este sector de la población, como UneDIF, que ha brindado un millón 100 mil traslados.
Terapias
Aunado a ello, en los centros de Rehabilitación Integral y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, se han realizado más de un millón 800 mil sesiones de terapia física, ocupacional y de lenguaje, que se suman a las más de 227 mil sesiones realizadas en
z La presidenta honoraria del DIF Coahuila reiteró que no sólo entregan aparatos o silla de ruedas, sino también se realizan talleres de inclusión.
120 eventos en todo el estado
30 mil
Marcela Gorgón Carrillo Presidenta honoraria de DIF Coahuila
las Unidades Básicas de Rehabilitación operadas por los Sistemas DIF municipales.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila añadió que en el Centro de Atención e Investigación del Autismo que opera en Torreón se han realizado 30 mil sesiones de terapia, en donde además de atender a niñas, niños y adolescentes, se brinda servicio también a pacientes de Durango, Chihuahua, Nuevo León y Zacatecas, entre otras entidades.
Fomento a la inclusión
En cuanto hace al trabajo de sensibilización y fomento a la inclusión, Marcela Gorgón apuntó que más de 62 mil personas han recibido pláti-
Gobierno de Saltillo
sesiones de terapia en el Centro de Atención e Investigación del Autismo que opera en Torreón
cas y participado en talleres en donde se busca concientizar a la población sobre el respeto y trato igualitario a las personas que viven con discapacidad. Sumadas a estas acciones, añadió que en el Centro Integral y de Inclusión Social para las Personas con Discapacidad se han otorgado más de 91 mil raciones alimentarias, además de servicios educativos, culturales y lúdicos.
Marcela Gorgón reafirmó que hasta el último día de la Administración se trabajará para brindar servicios de calidad y con respeto a los derechos de las personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida.
Foto: Zócalo | Edith Mendoza
El Gobierno municipal de Saltillo cumplió con la meta de sembrar más de 8 mil plantas y árboles en áreas verdes de la ciudad, a través de su programa Septiembre, Mes de la Reforestación Urbana.
Con más de 50 acciones de reforestación en espacios municipales, instituciones educativas, empresas y sociedad civil, el Gobierno de Saltillo a cargo de José María Fraustro Siller refrendó su compromiso con el cuidado y la protección del medio ambiente.
Gran aceptación
Sofía Franco Villalobos, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, aseguró que este programa municipal tuvo una gran aceptación por parte de la ciudadanía e instituciones públicas y privadas durante el mes de septiembre.
“El objetivo de nuestro alcalde Chema Fraustro es que esta intensa jornada de reforestación sirva para crear conciencia sobre la importancia de sembrar árboles y plantas, pero, sobre todo, de conservarlos y mantener las áreas verdes que tenemos como comunidad”, aseguró.
Franco Villalobos aseguró que estos 8 mil árboles y plantas en la ciudad se sumarán a las más de 28 mil especies plantadas en lo que va de la presente Administración.
Responsabilidad compartida La titular de Medio Ambiente
Especies sembradas
z Entre las especies de árboles sembrados en este programa se encuentran trueno, arce, pirul, fresno, encino, maple falso y palma washingtona, entre otros, así como plantas de lavanda, lantana, romero, bugambilia, ajillo, cenizo, niña en barca y de especie San Pedro.
y Desarrollo Sustentable expresó que el cuidado de la biodiversidad de la localidad es una responsabilidad compartida con la sociedad saltillense. “La instrucción del Alcalde es seguir con la construcción de una mejor ciudad y un entorno ambiental sano en favor de los saltillenses, así como de quienes nos visitan”, aseguró Franco Villalobos.
Voluntario, cubrebocas en planteles escolares
Aun cuando las autoridades educativas recomiendan continuar con el uso del cubrebocas en los planteles educativos con el fin de evitar contagios dentro de las aulas, su utilización sigue siendo opcional.
Lo anterior al dejar claro el secretario de Educación estatal que el uso de la mascarilla no es obligatorio, sino que se considera una medida preventiva que recae en los padres.
Francisco Saracho Navarro dijo que hasta el momento y luego de poco más de un mes de iniciado el ciclo escolar 2023-2024 en todos los planteles de educación básica, es decir, kínder, primaria y secundaria se mantiene la recomendación.
“No se ha reportado en ninguna parte del estado ninguna situación, nosotros seguimos con la misma recomendación a las niñas o niños y padres de familia, es una recomendación el utilizar el cubrebocas, pero no es obligatorio”, señaló.
Explicó que el uso obligatorio sólo lo puede determinar el Consejo Estatal de Salud, a través de los subcomités regionales que se tienen en la entidad.
Las autoridades sanitarias lo saben, las leyes lo saben, los jóvenes lo saben, pero los papás se niegan; de hecho, la presión obligó a la Preparatoria Mariano Narváez a no permitir que estuviera el camión Edusex en sus instalaciones.
“Creo que todo cambio nos genera renuencia, yo también soy papá de un adolescente, pero debemos entender que ya están en una edad reproductiva, donde nosotros a veces no conocemos lo que hacen nuestros hijos fuera de casa, eso es importante, desafortunadamente tenemos unas creencias, y es importante no cerrarnos como padres de nueva generación, tratar de hablar con ellos, tener una mejor comunicación asertiva”, sugiere Dante Terán.
NOM-047
z Tiene por objeto establecer los criterios que deben seguirse para brindar la atención integral a la salud, la prevención y el control de las enfermedades prevalentes en las personas del Grupo Etario de 10 a 19 años, y la promoción de la salud, con perspectiva de género, pertinencia cultural y respeto a sus derechos fundamentales.
z VIII Salud Sexual y Reproductiva: debe proporcionar orientación y consejería para la prevención del embarazo no planeado, así como para la prevención de las ITS, entre ellas el VIH y el sida.
Empiezan a poner sus propias reglas: disfrutar del sexo sin que sea un riesgo; pero en las familias no quieren que les enseñen en la escuela, y tampoco hablan sobre métodos anticonceptivos
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Todo es sexo: publicidad, reggaeton, series, aplicaciones, redes sociales; los adolescentes de hoy consumen cuerpos perfectos, encuentros de una noche, relaciones esporádicas y sexualidad ambivalente.
Los tabúes se han ido rompiendo: la virginidad es un concepto patriarcal y las nuevas masculinidades aceptan la heteroflexibilidad, por lo que la gama de parejas sexuales se duplicó y la exclusividad no es obligatoria.
Pero dentro de este espectro liberal, la juventud empieza a poner sus propias reglas: quiere disfrutar del sexo sin el peligro de un embarazo; lo malo, es que los padres de familia parecen no estar listos: no quieren que les enseñen sexualidad en la escuela, no quieren hablar con ellos sobre cómo ponerse un condón y mucho menos quieren que un especialista les aplique un método anticonceptivo con hormonas. En pocas palabras, no quieren que hagan “eso” y que si lo hacen, no quieren enterarse, ni saber cómo se cuidan, ni que salgan “con su domingo siete”.
Edusex y los implantes gratis Todo empezó con la Feria de
Los jóvenes hablan de que ni en la escuela ni en la casa se les da educación sexual, y lo que hacen es que se van a lo fácil: internet y películas pornográficas, ahí es donde ellos ven información”.
Magdalena Jaime Cepeda Coordinadora de Equidad y Género de la UAdeC
la Salud Sexual organizada por la Coordinación de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Coahuila en el Instituto de Ciencias y Humanidades, donde la mayoría de los alumnos es menor de edad.
En el marco del Día Nacional para la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes, llevaron las charlas Prevención del Embarazo Adolescente, Elegir es Tu Poder, y Proyecto de Vida, para concientizar a los jóvenes.
En la Feria se regalaban preservativos, se entregaban folletos informativos, se explicaba a detalle los métodos anticonceptivos y, la Secretaría de Salud llevó su camión Edusex, equipado para poner implantes subdérmicos, parches, inyecciones y colocar dius a las jóvenes que así lo solicitaban.
El ICH pidió que el camión no se estacionara en sus instalaciones porque los papás no estaban enterados, así que se estacionó en la Facultad de Trabajo Social, justo al lado, donde la mayoría de los estudiantes es mayor de edad; y aunque el personal les explicó que estas acciones estaban avaladas por la Norma 047, la dirección del ICH dijo que no.
Sin embargo, 12 estudiantes menores de edad decidieron colocarse implantes y dius, que en el sector privado cuestan más de 4 mil pesos, y al llegar a casa, algunos familiares notaron la venda del brazo donde estaba recién colocado el método anticonceptivo y se molestaron.
“Lo que sabemos es que alrededor de 12 personitas de nuestra institución, del ICH, tomaron la decisión de colocarse el implante; no sé bien cómo estuvo, no sé quiénes son, no sabemos esa información; la postura de la Escuela fue no poner el implante aquí sin el conocimiento de los padres”, explica Roberto Torres, secretario administrativo del ICH.
“Sí tienen derecho, no lo voy a quitar, pero para nosotros es más importante que estén enterados los padres”, asegura.
Todo es privado…
Por su parte, Rosa María Herrera, responsable del departamento de Apoyos Estudiantiles de Trabajo Social, comenta que habló con algunas de sus alumnas, pero no con las del ICH, y que debido a que las jóvenes pueden reservarse su
identidad, no sabe quiénes subieron al camión.
“Al platicar con los responsables del camión nos dicen que fueron cerca de 14 niñas, ellos tienen la consigna de no evidenciar de dónde son, de qué institución, ellos manejan un promedio de 14 chicas a las que pusieron el implante, pero no manejan edad, nombre, nada, todo es privado”, apunta.
Mucha desinformación
Magdalena Jaime Cepeda, coordinadora de Equidad y Género de la UAdeC, reconoce lo complicado que resulta para los padres aceptar que sus hijos ya tienen relaciones sexuales, pero que es urgente que se involucren en la toma de sus decisiones.
“Nuestro programa se llama Educación Sexual para todas las Personas, ahorita lo que queremos es informar a los estudiantes, a los maestros y también quisiéramos hacerlo con los padres de familia, porque parte de la problemática es que está desinformada la mayoría”, detalla.
“Los jóvenes hablan de que ni en la escuela ni en la casa se les da educación sexual, y lo que hacen es que se van a lo fácil: internet y películas pornográficas, ahí es donde ellos ven información”.
Urgente y necesario La realidad es que los jóvenes tienen relaciones sexuales y no quieren ser padres en este momento de su vida, asegura el doctor Abel Alejandro Garza, jefe del departamento de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud Coahuila, “y es nuestro trabajo darles información y proveerlos de los métodos”.
Y es que, el embarazo no planeado en adolescentes de 10 a 19 años es un problema de salud pública con graves consecuencias físicas, emocionales, sociales y económicas. Por eso la SS colabora con el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea), para eliminar los obstáculos y lograr que los jóvenes obtengan y usen anticonceptivos; y la estrategia sí ha rendido frutos, pues en 10 años hubo una reducción de más de 50% en nacimientos en adolescentes: de 14,251 en el 2013, a 6,906 al 2022.
A la baja cifras de embarazos adolescentes De hecho, Coahuila ya no ocu-
Aurora Moreno está en un stand de la Feria de la Salud en Campo Redondo, en su mesa hay dildos, vaginas de plástico y una amplia gama de protección.
“Estamos informando a la juventud sobre los métodos y les estamos explicando los que son de barrera, los que son antifecundativos, de qué manera se utilizan, igual rompiendo mitos y estigmas de su uso, de los que tienen hormonas, los que no, cómo llevar de manera responsable su uso y resolviéndoles las dudas”, detalla de forma amigable. “Tienen información que se ha pasado erróneamente, aquí les resolvemos todas las dudas, les mostramos cómo se utilizan algunos métodos y ellos se van con la información”.
Por su parte, Dante Terán, enfermero responsable jurisdiccional del Programa de Salud Sexual y Reproductiva en el Adolescente, detalla que en tres días de Feria se colocaron más de 20 implantes y dius, los cuales tienen más del 99% de efectividad para evitar un embarazo.
“Lo que queremos es que sean profesionistas, que terminen y culminen cada una de sus metas, porque el que ellos se embaracen truncan su plan de vida, es lo que debemos de cambiar, las costumbres que traemos arraigadas; buscamos tener una comunicación asertiva con nuestros adolescentes, si nosotros ponemos trabas y empezamos a regañarlos en vez de que explicarles que es algo normal, dejarán de acercarse”, expresa. “Para la Secretaría de Salud es importante que mamá y papá sepan, pero que también el chavo decida”.
pa el primer lugar de embarazo adolescente, hoy es el octavo y se espera que siga bajando.
“Lo que hacemos es la protección de los derechos sexuales reproductivos de nuestros adolescentes de Coahuila; la prescripción de métodos anticonceptivos siempre será complicada, sin embargo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2022, el inicio de vida sexual activa es antes de los 15 años en estados norteños como Coahuila, por eso es importante que antes de que cumplan 15, y por recomendaciones de la Unicef, de la Organización Mundial de la Salud, empezar a hablar a nuestros adolescentes de estos temas: no esperar a que lleguen con una consecuencia de una sexualidad mal protegida, como puede ser un embarazo, o incluso peor, una infección de transmisión sexual”, explica.
En el apartado 6.8 de la NOM-047 se especifica que los adolescentes son usuarios de derechos y que tienen la capacidad para solicitar información y la prescripción de metodología anticonceptiva, desde un condón hasta un dispositivo intrauterino en favor de su salud sexual.
“Nos tenemos que informar, como padres de familia a veces estamos desconectados de lo que nuestros hijos ven, escuchan o cuáles son las interacciones que ellos tienen; yo les invitaría a conocer a sus hijos, a que conozcamos a nuestros adolescentes en general, y que nos informemos cuáles son las herramientas que tienen las instituciones públicas y privadas de salud, educativas, de acompañamiento, para atender a nuestros chavos que están teniendo su despertar sexual; nosotros tenemos que estar listos como estado, como sociedad y como padres de familia para poder responder a las dudas que ellos están teniendo”, afirma el experto.
se dieron cita en la kermés del Seminario, misma que superó la asistencia, luego de 3 años sin realizarla, debido a la pandemia.
Vuelve la verbena que tenía 3 años de no realizarse, con más de 15 mil asistentes
Luego de tres años de no realizarse debido a la pandemia, la
kermés del Seminario de Saltillo regresó y más de 15 mil asistentes la disfrutaron en un domingo de fiesta para la Diócesis de Saltillo.
Mientras en el templo se vivía la devoción por la eucaristía y las danzas típicas de las celebraciones religiosas, al exterior la verbena popular contagió de alegría a los asistentes, quienes avanzaban a paso lento debido a la aglomeración, y hacían largas filas para comprar sus antojitos.
Muchos antojitos Las clásicas enchiladas con la tortilla bañada en aceite, las papitas y zanahoria, así como el chilito toreado, hacían agua la boca; pero también los nachos preparados con el cremoso queso amarillo y los chiles en vinagre; para los que tenían ganas de algo más sustancioso había carne asada, con salchichas y salsa bien picosa, y no podían faltar gorditas, donas de azúcar y gran variedad de alimentos.
Recaudación a seminaristas Lo recaudado con este evento será utilizado para la manutención de los futuros sacerdotes, así como para el fondo de recursos para la construcción del Colegio San José de Ramos Arizpe, que es un colegio del Seminario, comentó el ecónomo de la Diócesis de Saltillo. “Estamos muy agradeci -
z Todo el día se llevaron a cabo actividades de espectáculos, primero la cabalgata, luego las peleas de box y por supuesto el Teatro del Pueblo, en el que se presentaron agrupaciones como Sonido Mazter y los Cedillos de Saltillo, quienes pusieron a bailar al público.
15 mil asistentes
dos con la comunidad porque hemos sobrepasado las expectativas, la finalidad de este evento es promover la vida del Seminario, y agradecer a los bienhechores, a los feligreses y a todas sus atenciones con el Seminario. Tuvimos en la última kermés alrededor de 15 mil, yo creo que en esta sobrepasamos tranquilamente esa meta”, dijo el padre Luis Fernando Morales, ecónomo de la Diócesis.
Zócalo |
El Obispo de Saltillo, Hilario González, estuvo de visita en el 69 Batallón de Infantería que se ubica al sur de la ciudad como parte de su visita pastoral a aquella zona de la colonia Teresitas, donde aprovechó para exhortar a los elementos de las Fuerzas Armadas para que empaten su vocación con los valores cristianos, buscando el bien común.
“Los valores que ellos tienen coinciden con los valores del evangelio, entonces Jesús es el buen modelo también para vivir esos valores, y que ojalá que juntos, porque somos instituciones de servicio a nuestra sociedad, podamos servir lo mejor posible”, comentó el obispo Hilario.
Y es que el prelado comenzó la visita por todo el territorio de la Diócesis, la cuál será larga y
Los valores que ellos tienen coinciden con los valores del evangelio, entonces Jesús es el buen modelo también para vivir esos valores”.
Hilario González Obispo de Saltillo
terminaría hasta 2025, pues son en total 94 parroquias en varios municipios, al momento lleva 14 de ellas en este itinerario, pues primero a su llegada en 2021 hizo una gira de reconocimiento de la Diócesis.
“Era la visita a Teresitas, entonces como parte de la visita es ver no solamente las cosas de la Iglesia, sino todo lo que está allí, el mercadito, la reserva de San Lorenzo, y los soldados”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hugh Bonneville, estrella de Downtown Abbey, se separó de su esposa Lucinda “Lulu” Williams, tras 25 años de matrimonio, reportó el medio Daily Mail.
“Puedo confirmar que Hugh Bonneville y “Lulu” Williams se han separado”, dijo un portavoz a UK Sun que la separación fue decisión de Bonneville, y agregó que Lulu sentía que su matrimonio no contaba “para nada”, pues el histrión se encontraba ocupado en otros aspectos de su vida. Los rumores de separación iniciaron cuando el protagonista de Yo Estuve Aquí asistió a la boda de su coprotagonista de Downtown Abbey, Michelle Dockery.
La actriz Anne Heche aparecerá por última vez en televisión en el programa All Rise, luego de su inesperada muerte en agosto de 2022. La ganadora del Emmy grabó el episodio, donde interpretó a la abogada Corrine Cuthbert, en junio de 2022, y será transmitido este sábado por la cadena OWN.
El personaje de Heche regresará para un caso de juicio y concluirá con una dedicatoria: “En memoria de Anne Heche, nuestra amiga y maravillosa artista, te extrañamos”.
El capítulo tardó más de un año en emitirse debido a que se pausó la serie, según TVLine.
La secuela de la cinta animada de Paramount Paw Patrol: La Súper Película arrasó con las taquillas estadunidenses, recaudando 23 millones de dólares en casi 4 mil localidades norteamericanas, en su primer fin de semana, de acuerdo con Variety.
“Las películas de Paw Patrol no están en la liga de los
gigantes de Disney, Pixar e Illumination, pero no están diseñadas para estarlo”, reveló David A. Gross, director de la consultora cinematográfica Franchise Entertainment Research. Esas ventas fueron suficientes para dominar los tres nuevos estrenos: Saw X: El Juego del Miedo, que ocu-
pa el segundo lugar con 18 mdd y lo está haciendo rentable por los 13 mdd de su costo. Otra es Resistencia, de Gareth Edwards, con una
recaudación de 14 mdd, muy por debajo de las expectativas pues su costo fue de 80 millones de dórales. n Agencia Reforma
Llegarán a la gran pantalla y plataformas, películas que apuestan por nuevas historias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El último trimestre del año el cine mexicano tendrá ofertas para todos los gustos, pues habrá películas de directores reconocidos en premios internacionales, una cinta navideña producida por Salma Hayek y un Eugenio Derbez en un papel alejado de la comedia.
La mayoría de los estrenos están planeados para la gran pantalla, pero plataformas como Netflix y ViX también contarán con títulos propios, incluidos entre estas películas que se presentan como lo más esperado de la cinematografía nacional al cierre de 2023.
La primera de ellas es Radical, que se espera llegue el 19 de octubre con dirección de Christopher Zalla. En este filme destaca un Eugenio Derbez alejado de la comedia, quien da vida a un maestro que hará todo por inspirar a sus niños en la escuela primaria José Urbina López, en Matamoros. Si bien los pequeños se encuentran rodeados de carencias, su profesor hará todo por demostrarles que pueden lograr cualquier cosa y volverse alumnos de élite. La historia está basada en hechos reales. Y ojo, porque dará de qué hablar.
El director de Chilangolandia, Carlos Santos, dirige Señorita Influencer, cinta que se espera llegue el 2 de noviembre, y en donde Mónica Huarte interpreta a Fátima, una mujer que a sus 40 decide volverse influencer y, para sorpresa de muchos, su popularidad estalla en días. La película muestra cómo con la fama también llega el do-
¿Hay energías en el set de la telenovela?
lor, pues Fátima afronta la crueldad de los comentarios anónimos por internet, así como la falsedad de otras influencers, una interpretada por Macarena García, quien solo quieren burlarse de ella.
Ese mismo día también llegará Confesiones de Carlos Carrera. En este, el director de El Crimen del Padre Amaro estrena un filme estelarizado por Juan Manuel Bernal, donde la ilusión de una familia aparentemente perfecta se rompe. Todo arranca cuando la pequeña hija de la familia desaparece, pero cuando uno de sus captores se presenta, no pide dinero, sino una confesión, pues sabe que uno de los integrantes es culpable de algo atroz.
Con Papá o Mamá, Ernesto Contreras volverá a los cines el 30 de noviembre. Aquí, Mauri-
cio Ochmann y Silvia Navarro estelarizan esta comedia, donde dan vida a un matrimonio que al divorciarse tiene una lucha atípica: ambos tienen tanto éxito en el trabajo que ninguno quiere que le toque la custodia de sus tres hijos para no afectar su carrera. Ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo, acuerdan que sean sus hijos quienes elijan y para convencerlos de que no son la opción ideal, se proponen cansarlos, avergonzarlos y ser sus peores versiones. Todo ello es retratado por Contreras, director de Cosas Imposibles, El Último Vagón y Sueño en Otro Idioma, entre otras.
En internet El streaming también tendrá una nutrida oferta, como Netflix que este 6 de octubre con-
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Las grabaciones de la nueva versión de El Maleficio ya está en marcha y como sucedió con la producción de 1983, en sus foros han comenzado a manifestarse sucesos paranormales, según explicó la actriz Marlene Favela, quien forma parte del elenco.
“Nos han pasado muchas cosas en los sets que hay y sin querer son diversión, hay una lámpara que ha brincado como cinco veces encima de mí, al principio sí es algo
que se te hace raro y ya después te mueres de la risa, pero sí hay energías y cosas, pero estamos bien protegidos”, explicó Favela.
La actriz consideró que debido al tipo de historia, la cual involucra temas de ocultismo y magia negra, se mueven sin querer energías de vibración baja, por ello destacó que se protegen por si las dudas; en su camerino ha colocado una imagen de la Virgen de Guadalupe, a quien se encomienda todos los días, y que sus compañeros pasan a visitar para pedirle lo mismo.
Como parte de la utilería –cuenta– se usa el cuadro original que el personaje de Enrique de Martino, el cual interpretó el actor Ernesto Alonso hizo casi 40 años; el cual ocupaba dentro de la trama para invocar a un demonio y que ahora volvió a colocarse en uno de los foros, por lo que no descarta que el espíritu del legendario actor esté rondando por alguna de las locaciones, sin embargo, confesó que, si esto fuera así, ella lo percibe como una presencia positiva. “Si es él debe estar muy con-
tento porque estamos cuidando mucho su novela”, dijo Marlene, quien asistió el sábado al Teatro Centenario Coyoacán, para acompañar a su amiga y colega Claudia Cervantes, en el festejo por los 12 años y 900 representaciones del monólogo Soltera Pero no Sola, en el que además fue madrina de develación de placa junto al productor Gerardo Quiroz. “Creo que es un trabajo hermoso el que ha hecho durante tantos años y merece nuestro aplauso”, comentó Favela sobre la pieza.
tará en su catálogo la películla Invitación a un Asesinato, dirigida por José Manuel Cravioto, en el que en un lujoso yate, Olivia (Maribel Verdú) está reunida con seres tan cercanos como su hermana, su ex y hasta una antigua amiga, pero a aquel grupo no lo une el amor, sino que todos tienen motivos para matarla, algo que finalmente ocurre. Descubrir quién es el que comete el crimen guía la cinta, adaptación de la novela homónima de Carmen Posadas, donde también actúan Regina Blandón, Manolo Cardona, Aarón Díaz, Stephanie Cayo, José María de Tavira y Helena Rojo.
Con Temporada de Huracanes, Elisa Miller adapta la novela homónima de Fernanda Melchor y su detallada descripción de La Matosa, un poblado donde la marginación y el abandono son tan grandes que los habitantes conviven permanentemente con la violencia, violaciones, discriminación, corrupción y pobreza. La trama arranca cuando un grupo de chicos encuentra en un canal de riego al cadáver de la Bruja, personaje tanto respetado como temido en la localidad, y su muerte sirve como pretexto para conocer la historia de los involucrados en el crimen.
Otra adatpación llega con No Voy a Pedirle a Nadie Que Me Crea, sin fecha confirmada, de Fernando Frías de la Parra.
Aquí, Frías, quien ya brilló internacionalmente con Ya No Estoy Aquí, presenta una adaptación de la novela homónima de Juan Pablo Villalobos, plagada de enredos y humor negro. En la trama, Juan Pablo está por viajar a Barcelona junto a su novia para cursar un doctorado en literatura, pero su primo lo involucra con una red criminal, lo que lleva su vida a muy absurdas situaciones.
z Marlene FavelaClaudia Cervantes se dijo muy agradecida porque el público sigue conectando con su obra, aún 12 años después, lo que le ha permitido permanecer constantemente en la cartelera teatral de la Ciudad de México.
z Apenas en julio de este año, el actor de House of Cards se libró de las cuatro denuncias que lo llevaron a juicio.
Sucedió en 2016
EL UNIVERSAL
Zócalo | México, DF Kevin Spacey vuelve a estar en medio del escándalo, luego de que en julio de este 2023 fuera absuelto por cuatro cargos de agresión sexual en Reino Unido, ahora enfrenta nuevos cargos y una demanda civil, en Estados Unidos por este mismo delito.
De acuerdo con información de TMZ, el protagonista de House of Cards fue acusado, recientemente, por un masajista, quien asegura haber recibido insinuaciones no deseadas en al menos tres ocasiones en un hotel de Nueva York.
Según el demandante, del que se desconoce el nombre, los hechos habrían ocurrido
en 2016 en el hotel Edition. El hombre asegura que durante las sesiones Spacey hizo propuestas de tipo sexual, además de que tuvo un comportamiento inapropiado, pues lo estuvo presionando para que le realizara favores íntimos. Además, el masajista reveló que, al negarse, llegó un momento en el que el famoso tomó su mano y trató de colocarla sobre sus genitales. El sitio también señaló que todas y cada una de estas citas fueron agendadas por Spacey a través de una aplicación y bajo nombres falsos, lo que mantuvo la verdadera identidad del actor en secreto. Sin embargo, después de estos tres incidentes, el sujeto decidió dejar de aceptar sesiones en este hotel.
Danna Paola fue la encargada de entonar el Himno Nacional Mexicano en la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Jermell Charlo.
“Te amo, México”, gritó Danna, de 28 años, al terminar su interpretación. En comparación con otros cantantes, no cometió errores en la letra, ni fue criticada por su entonación, como Ángela Aguilar, en 2021.
“Danna Paola nos ha dado una de las mejores interpretaciones del Himno Nacional mexicano, hay pruebas y no hay dudas”, fue uno de los comentarios de los internautas.
Es la primera vez que Danna Paola entona el Himno Nacional mexicano en un encuentro deportivo, provocándole una gran emoción que demostró en su canal de difusión de Instagram.
No es velado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Desde hace tres décadas, don Arnulfo López, voz y director musical de Los Traileros del Norte, empezó a tener problemas cardiacos, lo que provocó también su hospitalización hace dos semanas, y la noche del viernes fue la razón de su muerte.
El cantante y fundador del grupo norteño, originario de Villa de Juárez, dejó de existir a los 75 años, tras ser internado dos semanas en Monterrey. Sorprendió a su familia tras tener una decaída en su salud, pues todavía alcanzó a realizar una presentación el 15 de septiembre en Ramos Arizpe, Coahuila.
“Su respiración se paró a las 9:15 (de la noche del viernes). Mi papá estaba en el Doctor Hospital desde el sábado 16 de septiembre”, declaró Eduardo López Gallegos, hijo del cantante.
La noticia de fallecimiento de don Arnulfo fue confirmada por la familia del intérprete.
Ayer, sus hijos y nietos le
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, N.L.
En esta nueva edición del Horror Fest, en Cintermex, se escuchaban dos tipos de gritos: De miedo y de emoción. Mientras cientos de apasionados del terror se divertían dentro de la casa de los sustos, decenas de fans recibían con entusiasmo a sus ídolos favoritos y principales figuras del evento: Las hermanas Madeleine y Violet McGraw, y Mason Thames.
Las jóvenes estrellas figuraron en exitosas cintas: Violet en M3gan; y Madeleine y Mason en El Teléfono Negro. Los tres tuvieron un acercamiento con sus seguidores a través de fotos, firma de autógrafos y una sesión de preguntas y respuestas.
“Definitivamente quiero seguir actuando en el futuro, me ha cambiado mucho en una forma buena”, contó Violet, de 12 años.
A diferencia de encuentros anteriores, los fans no pudieron hacer preguntas a los actores, debido a las limitantes legales por la huelga de actores en Hollywood. El entrevistador les infor-
z En medio de los gritos y los sustos, hubo un espacio para la diversión y los disfraces, en esta edición del encuentro de género.
mó que la situación les impedía responder sobre sus proyectos cinematográficos y por lo tanto, hablarían solo sobre sus vidas personales. Violet conversó sobre sus series de televisión y películas favoritas, su amor por el futbol soccer y su gusto por el cine del terror. Cuando llegó el turno de recibir a Mason y Madeleine, los fans gritaron. Los chicos aparecieron en el escenario saludando en español, lo que emocionó aún más al público, y después
conversaron sobre sus experiencias con seguidores en otros países, sus pasatiempos, y el apoyo que reciben.
“Están muy orgullosos de lo lejos que he llegado y siempre dicen que no pueden esperar a ver qué voy a lograr después”, contó Madeleine, de 14 años.
“Cada que veo una película de terror con mis amigos, en los primeros 15 minutos tenemos que adivinar quién es el asesino y siempre gano”, platicó Mason, de 16 años.
cumplieron su último deseo. “No quería ser velado”, declaró Lalo. “No se va a velar, se le hará una misa, nada más, ya que nos entreguen los restos”. Entiende que su papá no quiso ser velado para evitar que ellos fueran expuestos en un momento íntimo. Al músico le sobreviven ocho hijos, nietos y bisnietos.
HABLA SOBRE SU FILME EL ÚLTIMO VAGÓN
película, disponible en Netflix, la participación de Adriana Barraza
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El nombre de Ernesto Contreras ha llegado a festivales fílmicos como los de Cannes y Sundance, pero el cineasta recuerda que de niño su identidad estaba en función de su madre: todos lo conocían meramente como el hijo de la maestra Margarita.
Su casa siempre estaba llena de tareas y exámenes por calificar, a los que su madre le dedicó las tardes durante 40 años de servicio docente, los cuales el realizador honró al dirigir la película El Último Vagón, que muestra cómo una maestra puede impactar la vida de sus alumnos.
La cinta, disponible en Ne-
tflix, es una adaptación del li- bro homónimo de Ángeles Doñate, pero Contreras no solo quiso seguir el guion, sino que nutrió al personaje de sus recuerdos y aprovechó la experiencia docente de su protagonista, Adriana Barraza, quien enseña actuación. “Recuerdo la dinámica de comunicación que tenía mi madre con sus alumnos, los apodos, me contaba que a tal le decían así, pero sobre todo que años después señores se acercaban en la calle a agradecer, a saludar, a decir: ‘Usted me marcó por esto, me acuerdo que usted me enseñó esto’.
“Esto es parte del reconocimiento a los maestros y maestras en general, a esos héroes anónimos que de repente se nos olvida que están por ahí.
Vale la pena recordar quién me marcó a mí, me abrió los ojos y me cambió la vida de alguna forma”, resaltó en entrevista el también director de
z La película es una mezcla entre ficción y memoria del cineasta.
Sueño en Otro Idioma.
La película se ambienta en un poblado rural, al que llegan Ikal (Kaarlo Isaacs) y sus padres. La familia se muda constantemente porque el padre se dedica a la construcción de vías de trenes, lo que ha impedido que su hijo vaya a la escuela y tenga amigos. Cuando conoce a Valeria, Chico y Tuerto, niños de la lo-
Taylor Swift no será la única artista que llevará su gira mundial a la gran pantalla: Beyoncé también va a distribuir su Renaissance World Tour en cines.
calidad, ellos le presentan a la maestra Georgina (Barraza), quien se empecina en que el niño aprenda a leer, para lo que usa recursos como las historietas de Kalimán. Barraza lleva más de 50 años de trayectoria actoral, ha sido nominada al Oscar por Babel de Alejandro G. Iñárritu y ya hasta se sumó al cine de superhéroes de DC.
Según fuentes cercanas a Variety, la cantante, de 42 años, mantuvo conversaciones, desde hace dos semanas, con la cadena de cines AMC para proyectar su película, que contará con imágenes de sus espectáculos, así como un relato estilo documental sobre cómo se produjo el disco del mismo título y se desarrolló la gira posterior. Ha trascendido que Beyoncé filmó uno de los shows que brindó en su ciudad natal, Houston, a finales de septiembre, según Deadline. La fecha de lanzamiento está prevista para el 1 de diciembre, y se espera que recaude cerca de 560 millones de dólares en las taquillas.
n Agencia Reforma
Exploran nuevas narrativas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Patricia Ortega, a la izquierda, explora la sensualidad de su personaje. z MamaCruz ha sido elogiada por su dominio de comedia y drama.
Gracias a la evolución narrativa en el mundo del cine y a la apertura de historias alejadas de los estereotipos es que la directora venezolana Patricia Ortega pudo realizar el filme MamaCruz, en el cual expone a una abuela como un ente sexual y sensual, más allá de sus tareas familiares. Calificada como una de las sorpresas del mercado hispanoparlante en la programación de Sundance de este año por la crítica de Estados Unidos, la película ha destacado en el mercado, y ahí la realizadora y coescritora habló sobre Cruz, la señora encarnada por Kiti Mánver. “Crecimos en una sociedad donde nos enseñaron a ver a la mujer como un objeto sexual que deja de serlo cuando se casa y tiene hijos. Y al crecer, mucho peor.
“En ese caso, la edad de Cruz ya es avanzada, y sigue pensando en sexualidad, en erotismo, y le interesa descubrirlo. Y me parece genial que esta industria, la del cine, se abra a historias que antes eran impensables, como hablar de
una mujer sexual, sensual, decidida a explorar”, dijo Ortega, en entrevista virtual.
Devota católica, septuagenaria a cargo de una nieta y en una relación más amistosa que amorosa con su esposo, Cruz encuentra en una tablet material para adultos y eso le provoca una profunda curiosidad.
Luego comienza a tener fantasías con el Jesucristo de la parroquia a la que asiste, y al espantarse, se refugia en la confesión. Así transita del drama a la comedia y profundiza en sus pensamientos relacionados con intimidad y placer. MamaCruz podría llegar a México este otoño.
Atormentado, depresivo, encerrado en un laberinto interior levantado en Arles y en el manicomio de Saint-Rémy, en el luminoso sur de Francia, Vincent van Gogh se refugió en mayo de 1890 en la aldea de Auvers-sur-Oise, cerca de París, en busca de una curación a través de la pintura.
Allí dejó el último fogonazo de su arte, 74 obras pintadas en apenas dos meses que culminaron su talento creativo, una intensa actividad que durante años se pensó que representaban el ocaso de su genio, pero que una exposición que se inaugura este martes en el Museo de Orsay de París pretende rehabilitar como una vuelta de tuerca más en la permanente experimentación creativa del pintor neerlandés.
La Semana del Diseño de Dubái regresa para su novena edición, del 7 al 12 de noviembre, al Distrito de Diseño de aquella ciudad de los Emiratos Árabes Unidos.
En el evento destacará el talento creativo de la región y más allá, pues el festival ofrecerá una plataforma para diseñadores, arquitectos, educadores, empresas y todos los profesionales creativos tanto emergentes como establecidos.
El diverso programa de este año contará con instalaciones al aire libre a gran escala, las cuales tendrán un enfoque en diseño, ciencia y tecnología. n EFE
VUELVE EL SELLO RM AL LIBRO CLÁSICO
Reeditan uno de los cuentarios fundamentales de la literatura mexicana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
En junio de 1950, después de seis brillantes colaboraciones previas, la revista América, del Departamento de Divulgación de la SEP, publicó un relato cuyo título habría de marcar a la literatura universal para siempre: El Llano en Llamas.
En aquel momento, el autor de este cuento, un escritor de 33 años que firmaba como Juan Rulfo (1917-1986), se encontraba en medio de un periodo creativo que, tres años después, lo llevaría a publicar su primer libro.
La gran expectativa causada en el medio literario especializado por ficciones cortas como Nos Han Dado la Tierra, Es que Somos muy Pobres y Talpa, entre otras más, se vio justificada, con creces, el 18 de septiembre de 1953.
Ese día, en los Talleres de Gráfica Panamericana, el Fondo de Cultura Económica terminó de imprimir el undécimo volumen de su colección Letras Mexicanas: El Llano en Llamas. Compuesto, en su versión actual, por 17 relatos, el libro es celebrado en su 70 aniversario con una edición conmemorativa de la editorial RM y la Fundación Juan Rulfo que traza sus orígenes y
aquilata su enorme influencia.
Para quienes gocen de la historiografía literaria, este volumen, que ya se encuentra en librerías, ofrece un facsímil de las páginas del número 64 de la revista América donde, por primera vez apareció el cuento El Llano en Llamas.
Reproducido íntegramente, con sus ilustraciones originales, esta primera versión del relato que le daría título al libro, al compararse con la actual, muestra la búsqueda literaria de Rulfo por la precisión.
“Es más extenso (el de 1950) y es típico de Rulfo que, si modificaba algo, como pasa con (el cuento) Paso del Norte, era para reducir”, explica en entrevista Víctor Jiménez, director de
Es el pintor y escultuor Carlos Vielma
la Fundación Juan Rulfo.
“El escritor Efrén Hernández (quien editaba América) decía que si le quitaban el texto a Rulfo, lo iba reduciendo tanto que desaparecía. Él le arrancaba los textos para que llegaran a la revista”, cuenta. La edición conmemorativa introduce los 17 cuentos con una relatoría concisa, tanto para los académicos como para el lector en general, de cómo fue el orden de aparición de los primeros siete cuentos en revistas literarias, cuáles fueron los ocho que aparecieron por primera vez en el libro y los dos que Rulfo incluyó en la edición corregida y aumentada de 1970. Para Víctor Jiménez, la vi-
gencia de estos relatos queda comprobada en la edición de aniversario de El Llano en Llamas con la inclusión de una selección de 51 portadas del libro en otros idiomas.
“Era una manera, sin decir una palabra, de destacar la universalidad de la obra de Rulfo”, celebra el también editor del volumen. “Hay una crítica literaria perezosa que dice ‘ah, claro, El Llano en Llamas: la Revolución y el sur de Jalisco; ya te clasifiqué’, pero yo, viendo todas estas portadas, estos ejemplares, creo que a todos estos lectores en sus lenguas ni les interesa la Revolución ni les interesa saber cómo es el sur de Jalisco”.
Aunque no son todas las existentes –incluyendo las ediciones pirata–, las portadas que se reproducen en el volumen dan cuenta de que, entre 1963 y el 2023, el libro ha tenido, al menos, 39 traducciones distintas a 28 idiomas.
Este decidido interés para editarlo en todo el mundo, reflexiona Jiménez, desde Estados Unidos y Francia hasta China y Tailandia, reside en la maestría para construir a los personajes de los cuentos.
“Si hay personajes realmente sólidos en la literatura mexicana son los de Rulfo, como Lucas Lucatero y todos ellos; la gente habla de ellos como si hubieran existido, o como el interlocutor de Luvina, que no tiene nombre, o los tres que atraviesan el llano en el cuento inicial, Nos Han Dado la Tierra”, admira.
z Guadalupe Loaeza recurre a susmemorias para este libro.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Guadalupe Loaeza, quien en La Amante de Río Nilo convierte a la efervescente Ciudad de México en los años 50 del siglo 20 en un destacado personaje –con claroscuros–, no solo es testigo de la época, sino también de lugares entonces emblemáticos para la sociedad burguesa capitalina, como el Hotel Reforma.
En la novela, la traviesa Lupita –nacida en 1946– sube y baja en el elevador del inmueble, sin atender los ruegos del elevadorista para que se retire a su habitación. Y así sucedió en la vida real: “Mi Papá (Enrique Loaeza) era diplomático, trabajaba en Montreal, Canadá, y de regreso a México tuvimos un terrible accidente de coche. Como era muy amigo de Miguel Alemán, porque estudiaron juntos la preparatoria en San Ildefonso, mi mamá (Lola Tovar), le dijo (al entonces Presidente): ‘No tengo casa. Acabamos de llegar’”. En el libro figuran también personajes del ámbito artístico, como Carlos Fuentes, Frida Kahlo, Dolores del Río, María Félix, Miroslava Stern y José Luis Cuevas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
La exposición Paradojas Urbanas, que promueve Las Artes Monterrey en su sexta edición, busca la reflexión crítica en los paseantes de la Macroplaza sobre la ciudad que habitan.
“La intención de esta curaduría es que reflexionemos, observemos, hablemos sobre cómo las ciudades están en constante construcción, no sólo en lo material, sino en nuestra psique y cuerpo”, indica el curador Eliud Nava, director de la Escuela Adolfo Prieto.
También la muestra, dentro del Festival Internacional Santa Lucía, pretende abrir la discusión sobre la memoria arquitectónica y las dinámicas entre los ciudadanos.
La egipcia Ghada Amer encabeza el cuadro de artistas invitados de este año con su obra Park Love. La creadora, de 60 años, nació en El Cairo, pero radica actualmente en Nueva York, donde desarrolla su obra. Es conocida por abordar temas sociales fundamentales en la contemporaneidad, como roles de género, identidad cultural y fundamentalis-
mo religioso.
Para Paradojas Urbanas, Ghada entregará unas bancas intervenidas que invitan al diálogo a través de frases sobre la cuestión femenina y el papel de la mujer en la construcción de la sociedad, dice Eliud. La pintora, bordadora y escultora todavía no arriba al país, pero estuvo presente en la inauguración de la muestra artística. Otros exponentes, seleccionados por el también director de Programas Académicos de Conarte, son el saltillense Carlos Vielma, los
z La nueva muestra urbana se inspira en el trabajo de la artista Ghada Amer. regios Rolando Flores, Miguel Villarreal y Modwina García, y el tabasqueño David Nahúm. Lo que se busca en la exposición es anunciar la problemática urbana. “¿Cómo la abordas, la asimilas y la en-
frentas? ¿Estás en desacuerdo? ¿Cómo participarías de este problema social y urbano? Hay una paradoja interesante, pero no queda en el artista denunciar sino decir: ‘vamos a ampliar nuestras reflexiones’”, dice.
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO EN 2 HR TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO. PRENDAN, SARRO HIDRONEUMATICOS) Y ARREGLOS ESTUFAS. INFORMES 844-43612-18 Y 844-203-48-22
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-41716-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
PLOMERÍA
PLOMERIA Y FONTANERIA AGUA AL INSTANTE, DRENAJES, SIN EXCAVAR , INSTALACION DE TINACOS Y WC 844-772-53-27
REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CEL. 844-128-48-34
EVENTOS
.A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-3538 MOBILIARIO
.A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18
ASESORIA GRATUITA, ASUNTOS PENALES Y AMPAROS. INFORMES AL 844-892-18-50
CAPELOS, SILLAS, MESAS Y MANTELES 844-417-73-50 Y 844162-60-48
AGREGAN TAMBIÉN MIL PIEZAS
Habla arqueólogo del Instituto de Historia de México sobre un importante hallazgo en San Andrés Cholula
EFE Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México descubrió 11 entierros humanos con 14 esqueletos, más de mil piezas y una piedra con petrograbado del Posclásico tardío (entre 1200 y 1521) en San Andrés Cholula, en el centro del país.
La mayoría de los objetos en análisis son piezas de cerámica y restos humanos que no se modificaron desde su inhumación, y también se encontró la pieza de una figura de Tláloc, el dios mexica de la lluvia, que podría pertenecer a una vasija.
El hallazgo ocurrió en medio de obras de drenaje en una de las calles principales del municipio, en el céntrico estado de Puebla.
Sergio Suárez Cruz, arqueólogo del INAH, compartió a
EFE que estos restos hablan de que San Andrés Cholula tiene una riqueza histórica invaluable que no habían tomado en cuenta, a pesar de que está al pie de la Gran Pirámide de Cholula. “Esto refuerza un poco la ocupación del área de San Andrés Cholula, para el Posclásico medio y tardío, en un área en la que se pensaba que San Andrés no había figurado mucho, sobre todo porque tene-
mos un libro de cultura tolteca, chichimeca, que nos narra la población de las Cholulas”. Erick Alarcón Carmona, arqueólogo y responsable del proyecto, comentó que en las calles no encontraron evidencias de estructuras de inmuebles o pirámides, solo un suelo diferente sin datos, por lo que siguieron con las excavaciones y localizaron cerámicas con policromo y los entierros. “Localizamos más de mil
(fragmentos), muchos de ellos, en el caso de la cerámica, durante el proceso de limpieza y de lavado que hemos realizado, hemos identificado que se pueden unir. Entonces ahorita, como estamos en la fase de laboratorio, ya estamos viendo cuáles son las piezas que coinciden”, indicó.
Martín Hernández Carbajal, especialista en Antropología Física, analiza los restos de los 14 esqueletos encontrados que podrían revelar el tipo de vida de los pobladores y su estado de salud. “Son un total de 11 entierros primarios, de los cuales son 14 individuos en total, ocho individuos subadultos (niños) y seis individuos adultos. En esta primera etapa es resguardarlos y llegamos a tener un tratamiento óptimo para investigarlos desde una perspectiva oseográfica”, expuso.
Laura Tonanzi Pacheco Uribe se encarga de digitalizar y dibujar cada pieza.
“Lo que se hace es tomar fotografía de la pieza en cuatro ángulos, frente, costados y parte posterior, para que cuando se haga un análisis de las piezas se pueda obser-
El estreno en México de la ópera La Caída de la Casa Usher, del compositor estadunidense Philip Glass, basada en el célebre cuento homónimo del escritor, también estadunidense, Edgar Allan Poe, marcó el inicio, el sábado del Festival CulturaUNAM que, a lo largo de 23 días –concluye el 22 de octubre--, ofrecerá alrededor de 85 actividades en diversos espacios de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.
La ópera de cámara con libreto de Arthur Yorinks, que anoche se presentó en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, donde ayer tuvo su segunda y última función, con la participación de Laura Reyes como directora concentradora; Robert Castro, como director de escena; la soprano Mariana Flores, los tenores Miguel Azueta y Jorge Echeagaray y el bajo Ricardo Ceballos, confirmó la maestría melódica de Philip Glass.
var en sus cuatro perfiles”, dijo. “También podemos procesarlas en diferentes programas, lo que nos permite recuperar datos que a simple vista ya no tenemos”, agregó. Indicó que la tecnología ha detectado los colores originales de las piezas, y formas en los rostros y grabados.
Luis Ernesto Narváez Mac, arqueólogo y analista de cerámica, refirió que las piezas de vasijas, platos y artículos de cocina son piezas elaboradas en el territorio.
Las últimas excavaciones en el yacimiento neolítico de La Draga en Banyoles (Girona, España) han documentado restos de cabañas de 7 mil 300 años de antigüedad en un estado excepcional de conservación.
Los responsables de este espacio han presentado este miércoles los resultados de unos trabajos que han permitido registrar elementos estructurales de construcciones de madera. Los codirectores de la excavación, Toni Palomo, Raquel Piqué y Xavier Terradas, explicaron que ese material corresponde principalmente a “grandes tableros de madera de más de tres metros de largo que ocupan prácticamente toda la superficie” del terreno en el que se ha actuado. Los arqueólogos cuentan ahora con elementos para realizar interpretaciones más precisas sobre la forma de las cabañas, las técnicas constructivas y el momento en que se levantaron.