Saltillo 02 de mayo de 2025

Page 1


Deportes

Deportes

RECIBE SARAPEROS A CHARROS EN EL MADERO

Deportes

CRUZ AZUL VA A FINAL DE

Llegan a Saltillo boletas para elección judicial

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Este jueves llegaron a Coahuila 9 millones 800 mil boletas y documentación que se utilizará durante la jornada electoral del domingo 1 de junio para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial.

Coahuila es el primer estado en recibir el material electoral completo, dijo Óscar Daniel Rodríguez, presidente provisional del Instituto Electoral.

“Vienen cuatro tipos de boletas, boletas para el Tribunal Superior de Justicia, para el Tribunal de Disciplina Judicial, para los distritales y para los jueces”, precisó.

Las boletas llegaron en cuatro unidades de transporte de carga custodiadas por la Guardia Nacional desde el Estado de México, donde se en-

cuentra la empresa Litho Formas, S.A. de C. V., que fabrica el material electoral.

La papelería quedó resguardada en la Bodega Electoral Central del IEC, para distribuirlas a los comités judiciales electorales.

Aumentan rentas 60% en Saltillo

Fallido arribo de la factoría encareció también costo de la tierra un 150 por ciento

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La especulación por el crecimiento económico en la región derivó en que el precio de la tierra para construir una vivienda subiera 150% en los últimos dos años en Saltillo; en algunos fraccionamientos del norte de la ciudad, como San Alberto y Jardines del Campestre, el metro cuadrado supera los 10 mil pesos.

La especulación por el crecimiento económico en la región derivó en que el precio de la tierra para construir una vivienda subiera 150% en los últimos dos años en Saltillo; en tanto, el costo de la renta de vivienda aumentó entre 30 y 60%, según las tarifas de mercado, según Héctor Laredo Martínez, de la Asociación Mexicana de Urbanistas.

“El aumento de las rentas de Saltillo es una situación de oferta y demanda atípica. ¿Por qué ha habido tanta demanda últimamente? Por la razón aquella de la llegada de Tesla, que incrementó primero mucho el valor del suelo en lo industrial”.

Al anunciarse la llegada de Tesla a Santa Catarina, surgió el interés de empresas de proveeduría para instalarse en Saltillo y Ramos Arizpe, lo que disparó el precio de la tierra por metro cuadrado.

Mercado pone condiciones

z Por la especulación en los precios, en el norte de la ciudad el precio del metro cuadrado llega a superar los 10 mil pesos en algunos fraccionamientos residenciales, muy por encima de los 2 mil 853 que se estipula de manera oficial, estos precios que se presentan a continuación son como

SE NIEGA SENADO A BAJAR CANDIDATOS LIGADOS AL CRIMEN n 3A

Javier Díaz, segundo alcalde mejor evaluado

Además de ser la ciudad más competitiva del país, Saltillo se ha consolidado por tener al segundo alcalde de ciudad capital mejor evaluado en México, según la empresa encuestadora Mitofsky.

La empresa que dirige Roy Campos, revela que en términos generales Javier Díaz subió del puesto 17 al lugar numero siete en el ranking nacional que evalúa a 150 alcaldes y alcaldesas de todo el país.

Urge una presa para Saltillo:

ARTURO ESTRADA Zócalo | Saltillo

A Saltillo le urge una presa, sin embargo, el Tratado de Distribución de Aguas Internacionales, de 1944, imposibilita construir una obra de esa naturaleza, según el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García.

La operadora paramunicipal sigue buscando nuevas fuentes potenciales de agua subterránea al sur del municipio, como alternativa, así como reducir consumos.

“Técnicamente de existir,

existen. Se ha planteado hacer una presa en Saltillo, que sería una solución muy buena para la ciudad, porque po-

Agsal

dríamos acumular gran cantidad de agua en época de lluvias, para poder ser tratada y utilizada en temporadas de alta demanda.

“Actualmente por los convenios entre México y Estados Unidos es inviable hacer este tipo de infraestructuras, pero esto no quiere decir que no se pueda hacer en un futuro y que no se valore esta opción”, comentó.

Ante esa limitante, la operadora valora desde hace tiempo opciones para incrementar el caudal del vital líquido para hacerle frente a la creciente demanda.

Ciudad 4C
Ilustración: Zócalo Pablo Granados
Ciudad
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

ACOSO Y PERSECUCIÓN

El Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ya no está viendo quién se la hizo, sino quién se la pague. Lejos de aceptar que todos sus problemas son consecuencia de sus errores y la incapacidad de sus colaboradores, ha decidido emprender una campaña de acoso contra reporteros del Grupo Zócalo.

Además de poner marcación personal a los vehículos de esta casa editorial, se dio la orden a la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana para aplicar infracciones al más mínimo error, incluso si no lo hay, y tratar a los periodistas como criminales.

Han sido varios los casos de corrupción, desvíos, abusos y demás que han sido exhibidos y debidamente documentados en estas páginas, así como en Tele Saltillo y en Grupo Horizonte Lagunero, por lo que “Robán” Cepeda está tomando represalias. A final de cuentas, se trata de un berrinche y una acción visceral... Román siendo Román.

MÚSCULO LABORAL

Para el PRI Coahuila fue vital reconocer a la fuerza laboral que ha posicionado a nuestra entidad como una de las más competitivas del país. Por lo que el líder del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, fue el encargado de encabezar los festejos donde se reforzó el vínculo con el sector.

Adicionalmente, don Carlos Robles tuvo actividades con la CTM y la CROC, con lo que se evidencia que el PRI lleva un buen rumbo, pues se replicaron eventos por el 1 de mayo con los sindicatos en todo el territorio. Junto al dirigente estatal estuvieron en primera línea el alcalde Javier Díaz González; la diputada presidenta, Luz Elena Morales; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez; y en representación del gobernador Manolo Jiménez, Diego Rodríguez Canales, que además de ser subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, en el partido se desempeña como secretario de Operación Política.

CON CARIÑO

Para la líder del Legislativo en Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, la celebración del Día del Trabajo tuvo un significado especial en su familia, por el reconocimiento público que se hizo a su fallecido padre, donde hubo una muestra de gran cariño por parte de la clase política, ciudadanía y del sector laboral.

El Revolucionario Institucional entregó reconocimientos a 19 trabajadores por su destacada labor. Además, de manera post mortem a quien fuera líder de la CROC, Mario Enrique Morales Rodríguez, y a José Reyes Blanco Guerra, de la CROM.

“Mi mamá recibió este homenaje con emoción y orgullo, recordándonos el legado de quienes han defendido siempre las causas justas”, comentó la diputada presidenta del Congreso.

SELLO INTERNACIONAL

La directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, Hilda Flores Escalera, sigue dando muestras de sus dotes diplomáticas y amplio manejo para la agenda internacional. Prueba de ello fue la cercanía con la se le vio con la embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, que aprovecharon su visita a la Feria del Libro para mostrarle los puntos de interés de Saltillo, como el Museo del Desierto.

Incluso, hasta sostuvieron una reunión con el alcalde Javier Díaz, con quien se compartieron temas de interés para la comunidad, así como también hubo un intercambio de estrategias exitosas.

SE ACTUÓ CON MESURA

Ante los comentarios sobre las razones por las que no se detuvo en el acto al secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, mejor conocido como “Lord Tablazos”, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, detalló que con esto se evitó un conflicto mayor.

El funcionario de la ciudad consideró que tanto los policías como el personal municipal que participa de los antialcoholes actuaron con mesura, ya que el prepotente sinaloense llegó con más gente.

Lo cierto es que el aún trabajador del Poder Judicial federal no se va a ir de rositas, pues ya cuenta con dos denuncias ante la Fiscalía General del Estado, presentadas por el Gobierno Municipal y un particular, además de dos quejas ante el Consejo de la Judicatura.

Otro punto a resaltar es que, de acuerdo con Francisco Saracho, son raras las personas que protagonizan sainetes o desfiguros en los operativos antialcohol. Lo que habla muy bien de los saltillenses y mal de los sinaloenses.

VIDA EJEMPLAR

Precisamente, el caso de “Lord Tablazos”, es motivo de preocupación para el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, pues el escándalo se da prácticamente a un mes para que se lleven a cabo las votaciones de jueces y magistrados locales y federales. En resumidas cuentas, la actitud arrogante de Eduardo “N” se dio en el peor escenario, justo cuando el Sistema Judicial está siendo cuestionado a nivel nacional, desde el Gobierno federal y su partido oficial. Desde siempre, Mery Ayup ha hecho el llamado para que los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en todos los cargos, actúen siempre de manera recta y decorosa, con total respeto a la autoridad y a la comunidad.

CRECE EL RETO

El reto para llevar alegría a los niños a través de la entrega de juguetes, que se ha impulsado en el PRI Saltillo, sigue cobrando fuerza. Ya han sido varios destacados cuadros de la comunidad que se han apuntado, como el caso del director de Servicios Públicos, Aníbal Soberón Rodríguez, quien tras cumplir su parte invitó a René Medina a que haga lo propio. Esta iniciativa que se ha desprendido desde el Comité Municipal tricolor, que preside el regidor Eduardo Medrano Aguirre, ya ha tenido muy buena respuesta. En breve se hará la entrega de una gran variedad de juguetes en colonias populares, para seguir festejando a los más pequeños.

Encarece Saltillo renta de vivienda

Culpan al efecto Tesla fallido que el costo de la tierra se elevara casi el triple

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Tras anunciarse hace casi un año de que la megaplanta de Tesla se instalaría en Santa Catarina, Nuevo León, surgió el interés de las empresas de proveeduría para instalarse en Saltillo y Ramos Arizpe, lo que disparó el precio de la tierra por metro cuadrado.

“El terreno industrial pasó de 50 dólares hasta 110 dólares en muchas partes; se duplicó en menos de dos años. Esa es la razón por la que mucha gente empezó a especular y venirse a Saltillo”, aseguró el especialista Héctor Laredo.

En cuanto a los terrenos o lotes residenciales, los precios del metro cuadrado van de los 9 mil hasta los 13 mil 500 pesos, este último se registra en Nogalar del Campestre, al que le siguen los 12 mil pesos el metro en Villas de San Miguel y los 11 mil en Punta Bosque.

Al aumentar la demanda de vivienda y no construirse la suficiente se encarece la oferta disponible para renta.

“El efecto hasta ahorita ha sido de un incremento muy importante. En el norte de Saltillo, cerca de Ramos Arizpe, a lo mejor del 50 al 60 por ciento. En colonias que están céntricas, como la República, se ha incrementado de forma muy importante el valor de las rentas, al grado de que hay casas que se han atomizado, casas antiguamente unifamiliares”.

Los inmuebles son habilitados para albergar a varios trabajadores y cada habitación la rentan en 7 u 8 mil pesos mensuales, con acceso a espacios comunes.

A los sectores del oriente y sur de Saltillo, por lo general llegan trabajadores operarios de otros estados, y en esas colonias la renta se ha encarecido 30%, en promedio, un mercado que ya está saturado, además

Conz La especulación por el crecimiento económico en la región derivó en que el precio de la tierra para construir una vivienda subiera 150% en los últimos dos años en Saltillo.

Rango de rentas

De acuerdo con el sitio de brocker inmobiliario, el rango de rentas en Saltillo oscila entre los 5 mil 500 y hasta los 32 mil pesos dependiendo de la zona en la que se busca vivienda y las condiciones, si es completa o solamente una habitación.

ZONA HABITACIONAL COSTO DE RENTA AL MES z Colonia Cumbres (una habitación)

La Aurora (una habitación)

Real del Sol (dos habitaciones)

de que enfrentan problemas de movilidad. “Es mucha gente que va a quedar de alguna manera desplazada para la renta y el problema más grave no es que no haya rentas baratas, sino que tampoco hay vivienda social para esa gente, entonces no les queda ninguna alternativa. Básicamente lo más económico que existe en Saltillo está alrededor de los 800 mil pesos, y ya te estoy hablando de en condo-

minio y en zonas muy alejadas”, añadió.

El también integrante de la Asociación Mexicana de Urbanistas recalcó que 70% de los trabajadores sólo puede comprar una vivienda de 700 mil pesos, sin embargo, no hay casas producidas en ese costo. Los desarrolladores se enfocan en construir viviendas de nivel medio, que cuestan entre 1 millón 750 mil pesos y 2 millones 200 mil.

“Depende mucho del sector, porque ahí lo que la encarece es el lugar; la misma casa, si la pones muy al sur, te puede costar 1 millón 700 mil pesos y si la pones más al centro o norte te puede costar los 2 millones 200 mil pesos, con facilidad”.

Laredo Martínez, puntualizó que Saltillo es una ciudad cara para vivir. En dos años, el precio de la tierra para construir vivienda se incrementó de 200 pesos a 500 pesos por metro cuadrado.

CARTA ACLARATORIA

Aclaración sobre caso de presunta insolvencia fraudulenta

relación con la nota publicada el martes 29 de abril de 2025 bajo el título, Cae Falso Empresario por Insolvencia Fraudulenta en Saltillo, es necesario aclarar:

z 1.- El suscrito Gustavo Adolfo Fuentes Yáñez se encuentra en calidad de INDICIADO, no de culpable. Conforme al Artículo 20, apartado B, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda persona acusada de un delito debe presumirse inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia firme.

z 2.- La detención realizada corresponde a una medida cautelar dictada por un juez de control, lo que constituye solamente el inicio de un proceso penal y no una declaración de culpabilidad.

z 3.- Las pruebas mencionadas en la nota original están sujetas a valoración judicial en el marco del proceso penal correspondiente, donde la defensa tendrá oportunidad de controvertirlas.

z 4.- Es falso que quien suscribe haya utilizado “artimañas para defraudar a sus socios” o que haya presentado “documentos falsos”, pues son afirmaciones que no han sido declaradas como hechos probados por autoridad judicial competente.

z 5.- El calificativo de “falso empresario” utilizado reiteradamente en la nota carece de sustento jurídico y lesiona la presunción de inocencia.

z 6.- La aseveración de que

“utilizaba contactos al interior de dependencias de Gobierno para evadir su responsabilidad”, es una imputación grave que carece de verdad y de soporte probatorio judicial.

z 7.- Lo cierto es que, el lunes 28 de abril a las 11:40 horas, en las inmediaciones del estacionamiento del Centro de Justicia Penal de esta ciudad, fui abordado por dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, quienes me hicieron del conocimiento de una orden de aprehensión girada en mi contra y dictada por un juez penal adscrito al Distrito de esta ciudad con relación a una causa penal de la cuál nunca tuve conocimiento, impidiendo que atendiera una diversa audiencia a la que estaba citado, en el referida sede judicial, en mi calidad de VÍCTIMA dentro del expediente previo a causa 97/2023, donde se denuncian DELITOS QUE AFECTAN LA FE PÚBLICA, en razón de conductas desplazadas por el falsario fedatario SERGIO ALBERTO MIER ELÍAS en complicidad con LUIS JAVIER MUÑOZ AYUP representante legal de ESTACIÓN DE SERVICIO MIRA SIERRA, S.A. DE C.V., conducta que ha sido confirmada dentro del procedimiento administrativo sancionador DN/JUR/PA/47/2024 que sustantivamente tiene por DESVIRTUADA LA FE PÚBLICA contenida en el apócrifo INSTRUMENTO NOTARIAL 152/2017 indebidamente autorizado y tramitado por el fal- sario NOTARIO PÚBLICO NÚ-

MERO 47 en ejercicio en esta ciudad capital, falso documento que contiene la DES- CUBIERTA SIMULACIÓN ABSOLUTA DEL INXISTENTE NEGOCIO JURÍDICO DACIÓN EN PAGO, hecho que es público y notorio dada su publicidad en el Periódico Oficial del Estado el pasado 18 de Octubre de 2024.

Es así que, mediante MALICIOSAS ARGUCIAS se ha pretendido dañar mi imagen pública, sin lograr su objetivo, tan es así que el miércoles 30 de abril, el juez que conoció de la causa, determinó que, la formulación del Ministerio Público propuesta, no es suficiente para decretar una vinculación a proceso, en relación con el delito que se me intenta imputar. Soy un profesional del Derecho, con arraigo en la comunidad saltillense, por lo cual no tengo por qué esconderme ni evadir ningún señalamiento en las instancias judiciales correspondientes; siempre con la frente en alto con TRABAJO, DIGNIDAD, RESPETO y HONOR, valores que distinguen mis apellidos FUENTES YÁÑEZ a lo largo y ancho de este estado. Por un Coahuila con Certeza y Seguridad Jurídica, echados pa’delante. Se hace la presente aclaración, no para “litigar en medios”, como lo pretende mi contraparte, sino para salvaguardar mis derechos a la presunción de inocencia, honor y debido proceso, ejerciendo el derecho constitucional a la defensa.

Foto: Zócalo Jerson Cardozo

Nacional

z La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una acusación de supuestos nexos del exmandatario y su esposa con el crimen organizado. Revira Sheinbaum

Pide indagar a Zedillo por nexos con cártel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que Ernesto Zedillo denunció dispendio y la falta de transparencia en las obras de la 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con una acusación de supuestos nexos del exmandatario y su esposa con el crimen organizado.

El expresidente priista inició el lunes una serie de críticas a la elección judicial impulsada por Morena y acusó al régimen de sustituir “una joven democracia por una tiranía”.

Ayer, Sheinbaum Pardo dijo que debe investigarse la grabación donde se escucha la voz de una mujer, presuntamente Nilda Patricia Velasco, conversando con miembros del extinto cártel de Colima.

César Gutiérrez Priego, hijo del general José de Jesús Gutiérrez Rebollo y candidato a ministro de la Corte fue quien entregó a Sheinbaum una serie de grabaciones de los años 90 que evidencian los supuestos nexos de los Zedillo con el cártel encabezado en su momento por los hermanos Amezcua Contreras.

Confrontarán ‘sus mentiras’

Buscan que comparezca Gertz por narcorrancho

TEME IGLESIA JUECES LIGADOS AL CRIMEN

Se opone Senado a bajar candidatos

Promueven que INE no pueda revisar ni cancelar a aspirantes con irregularidades

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Senado de la República solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidar el acuerdo del INE que establece causales para anular candidaturas de aspirantes a cargos en el Poder Judicial.

Humberto Acosta, titular de la Dirección de lo Contencioso de la Cámara alta, presentó un juicio para impugnar el consenso del INE, sosteniendo que los tiempos para determinar la idoneidad de los perfiles ya culminaron.

“El acuerdo que hoy se impugna se debe de dejar sin efectos y la autoridad administrativa electoral deberá esperar al momento procesal oportuno para una posible confirmación de la idoneidad de las candidaturas”, alega el documento fechado el 27 de abril.

z El Senado promovió ante el Tribunal Electoral un juicio general para evitar que el INE revise y cancele las candidaturas al Poder Judicial de aspirantes señalados por presuntas irregularidades.

Ante los hallazgos en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, es necesaria la comparecencia del fiscal Alejandro Gertz; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la encargada de la Comisión Nacional de Búsqueda, Guadalupe Reyes Sahagún, planteó el diputado panista Federico Döring. El legislador informó que promoverá la solicitud ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja, ya que el caso del rancho Izaguirre se perfila para tener un peor destino que el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Luego que el miércoles Gertz Manero dijo que el rancho no presenta indicios de haber sido utilizado como campo de exterminio, el panista aseguró que “hay muchas maneras de confrontar sus mentiras y refutar su fallida verdad histórica”. n Agencia Reforma

z El equipo presentó los pagos a los jugadores como indemnizaciones por riesgos laborales, no como salarios.

Destapa SAT esquema ilegal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El SAT fincó deudas fiscales a al menos a dos jugadores de Santos Laguna, como resultado del esquema de pago simulado de salarios que ya provocó una orden de aprehensión contra el dueño del equipo, Alejandro Irarragorri.

Se trata de Néstor Araujo y Javier Abella, quienes además, ya perdieron en definitiva sus litigios contra el SAT, pues sus recursos finales fueron desechados por la Corte el 4 de febrero y 29 de enero pa-

sados, respectivamente. Las versiones públicas de las sentencias censuraron el monto de los créditos fiscales fincados por no pagar ISR sobre los ingresos recibidos por Abella Fanjul en el ejercicio de 2015, y por Araujo Razo en 2016. En ambos casos, el equipo presentó los pagos a los jugadores como indemnizaciones por riesgos laborales, no como salarios, con lo que pretendían evadir el ISR. Tanto el SAT, como todos los tribunales ya confirmaron que este esquema fue ilegal.

El Senado recalcó que la Sala Superior del TEPJF estableció que, una vez cumplidas las etapas de valoración de idoneidad y de insaculación de los aspirantes, no será factible repetir dichos procedimientos.

“La misma Sala Superior del Tribunal Electoral ha reconocido que no se puede ordenar a los comités de evaluación regresar a una etapa que ya culminó”, subraya el oficio.

Acosta Olivar argumentó que el INE pretende “prohibir a la Cámara alta y a los 128 integrantes de su Pleno como garantes de la protección de derechos humanos el dotar a la población de la oportunidad de tener un verdadero acceso a la justicia con nuevos integrantes al Poder Judicial de la Federación”.

Durante una sesión del INE del 24 de abril, los consejeros avalaron por mayoría de votos un acuerdo en el que se establecía que los aspirantes que estén en desacato del Artículo 38 constitucional, no podrán concursar en el proceso electoral del próximo 1 de junio.

Dicho documento descarta las candidaturas de quienes sean considerados prófugos de la justicia, deudores alimentarios, vinculados a delitos sexuales o señalados por violencia política contra las mujeres en razón de género.

La solicitud del Senado lle-

Convocan de guinda a urnas Promueve elección con colores Morena

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, inició en la capital de Hidalgo una gira para promover la elección judicial del próximo 1 de junio. El morenista recorrió mercados, comercios parques y volanteó en cruceros de la ciudad para convocar a las urnas. Acompañado de legisladores locales y federales, convocó a reflexionar sobre la importancia de contar con un nuevo Poder Judicial. Los volantes entregados, playeras y las lonas que portaban tenían los colores de Morena y la leyenda, “Vota 1 de Junio por las y los ministros, magistrados y jueces del nuevo Poder Judicial”. La gira del presidente de San Lázaro continuará por siete estados, incluyendo Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Puebla y Aguascalientes.

gó dos días después de que su presidente, Gerardo Fernández Noroña, admitiera que entre los aspirantes hay “defensores de narcotraficantes”, que “no deberían participar” en la elección.

Pasado oscuro

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su temor de que, tras las elecciones del 1 de junio, el Poder Judicial (PJ) quede en manos del crimen organizado. Este fue uno los temas de preocupación que los obispos

abordaron en los tres días de su 118 asamblea plenaria. El presidente de la CEM, Ramón Castro, confirmó que los obispos tienen temor de que, mediante candidatos a modo, el PJ pueda quedar en manos del crimen, pues incluso los propios miembros del Gobierno lo han advertido. “Tenemos temor de que lleguen algunas personas que no sean las más idóneas para servir en algo tan importante y que esta reforma pudiera no ser tan efectiva como todos esperan”, dijo.

Exhibe operaciones internacionales del CJNG

Castigan desde EU narcohuachicol

El Departamento del tesoro de Estados Unidos exhibió las operaciones internacionales del cártel Jalisco Nueva Generación para introducir a Texas narcohuachicol desde México. Al sancionar a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo, su Oficina de Control de Activos Extranjeros y su Red de control de delitos financieros mostraron cómo opera el cártel para introducir a territorio estadunidense las drogas y el combustible ilegal. Describe cómo los narcos sancionados iniciaron con drogas y ahora tienen esquemas de contrabando de petróleo. Según Washington, el Gobierno mexicano ha perdido en los últimos años “miles de millones de dólares en ingresos” debido al robo de combustible y contrabando de crudo llevado a cabo por los cárteles mexicanos, como el CJNG. n

Edición: César González
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo

Quiero Ser Libre

elglison.quieroserlibre@gmail.com

Curiosidad epistemológica

Las 2 columnas anteriores han versado sobre “Qué es exactamente el Conocimiento” en la primera entrega de esta serie, y, a continuación, cómo es que arribamos a “El Conocimiento Verdadero”. Asimismo, hicimos énfasis que, entre las diferentes ramas de la filosofía, la que es de mayor utilidad en sentido pragmático (práctico, útil, funcional), es la “Epistemología”. Esta crucial e importantísima palabra, lamentablemente, no se utiliza a un nivel coloquial, y se reserva para textos complejos, cuando en realidad, es una palabra y concepto que debería enseñarse a los niños desde sus primeros años de vida. Yo fui uno de esos niños que saturaban a sus padres, -o a quien estuviera a su alrededor-, lanzando preguntas como metralla sin límite de municiones. Era, -o sigo siendo- un niño en exceso preguntón que quería saber el porqué, el cómo y el cuándo, de todo lo que se atravesara en mi camino; quería saber “El Origen” de todo lo que veía, oía, olía, tocaba o probaba, utilizando mis 5 sentidos al unísono, fui sin saberlo hasta ahora, “Un Niño Epistemológico”. Uno de mis 12 hijos, -de hecho el mas pequeño de todos-, heredó mi curiosidad epistemológica, y su palabra y pregunta favorita, cuando apenas empezaba a aprender hablar, era “¿Qué ignifica?”, queriendo decir “Qué significa”, pero la letra “s” todavía no la podía pronunciar correctamente. A mí me gustaba, -y me sigue agradando hasta la fecha-, alentar a mis hijos a preguntar, sobre todo, o sobre lo que sea. En las ocasiones que por suerte, y por disponer de tiempo para ayudarles a hacer sus tareas, me preguntaban algo que desconocían, en lugar de darles inmediatamente la respuesta y terminar rápido con su trabajo escolar, yo los instaba a que juntos descubriéramos la respuesta por deducción, o les daba pistas para descubrir la respuesta, los enseñaba “a pensar”, en lugar de sólo aparentar aprender algo sólo memorizándolo, sin comprenderlo. Algunos de mis hijos se interesaban por aprender de esa manera, y otros no querían esforzarse y preferían obtener la respuesta de inmediato, sin intentar descubrirla; lógicamente, el lector se puede imaginar, cuáles de mis hijos e hijas de estos dos diferentes grupos de técnicas de aprendizaje, son los que han destacado más en el

JUAN VILLORO

Supuestamente, nacer en lunes te condena a trabajar, y no he podido contradecirlo. El 28 de abril estaba en Madrid y escribía bajo una lámpara que se apagó a las 12:33. Ese lunes se convirtió, para unos, en viernes de dolores y, para otros, en domingo de resurrección. Bajé a hablar con el portero. Me tranquilizó saber que tampoco el resto del edificio tenía luz. Alivia no ser responsable. Los celulares seguían funcionando y el portero habló con su familia en las afueras de Madrid: tampoco ahí había corriente eléctrica. La buena noticia de no tener que cambiar fusibles pertenecía a un drama superior. Una hora más tarde sabíamos que el apagón abarcaba España, Portugal y una parte de Francia,

plano académico y en sus vidas en general. La Filosofía es, en mi opinión, la primera disciplina que comienza a dar forma y sustento al pensamiento humano, de una manera racional y metodológica. Se define como el estudio de preguntas fundamentales sobre la existencia, el conocimiento, la realidad, los valores y el significado de la vida, a través de la reflexión, el análisis y la argumentación racional. Se originó en la antigua Grecia y se ha desarrollado a lo largo de la historia, dando lugar a diversas escuelas de pensamiento y ramas de estudio. La palabra “Filosofía” proviene del griego “philein” (amar) y “sophia” (sabiduría), lo que significa “Amor a la Sabiduría”. Ahora, ese amor a la sabiduría, durante milenios, ha estado errado, fuera de foco. ¿Por qué?, simplemente porque lo que en algún momento se consideraba cierto, “conocimiento verdadero”, en realidad no lo era, era falso, una falacia (razonamiento o argumento que, aunque aparentemente correcto, contiene un error que lo invalida y lo hace engañoso), y que eventualmente al avanzar las técnicas de aprendizaje, era descubierto como erróneo y despojado de su “Aura de Verdad”, por lo tanto, la Filosofía también erraba al “Amar a un Ídolo Falso”, amar una sabiduría desprovista de verdad. Y es en este momento, y en este aspecto, cuando la Filosofía tuvo que hacer uso constante, de la rama mas importante en las que se divide, como dije líneas arriba, la más pragmática y útil, la Epistemología. Para aterrizar más mi concepto, analicemos estas específicas ramas en las que se di-

algo sin precedentes. En su primera aparición pública, el presidente Pedro Sánchez dijo que no se descartaba ninguna hipótesis. Por lo tanto, la imaginación popular dio con su amenaza favorita: un ciberataque ruso. Los chats de periodistas no fueron ajenos a esta especulación. Un informe (atribuido a CNN en Bruselas) aludía al Kremlin y extendía los daños a Alemania y Finlandia). El líder de la oposición española, Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, rindió tributo al sinsentido y culpó al Gobierno de no informar sobre un suceso inexplicable. Mientras tanto, 35 mil personas estaban atrapadas en trenes y otras sufrirían el viacrucis de pasar el día y la noche en estaciones. Doce horas

vide la Filosofía:

La Metafísica, que estudia la naturaleza de la realidad, el ser y la existencia. La Lógica, cuya labor es investigar los principios del razonamiento y la argumentación correcta. La Ética, que se encarga de examinar la moralidad, los valores y las acciones humanas. La Estética, que se ocupa de la belleza, el arte y el gusto. Y para el final dejé a la Epistemología, que es quien rigurosamente analiza el conocimiento, cómo lo adquirimos y qué significa la verdad. Esta rama, a la cual coloqué al final a propósito, es la que debe de ir al principio, pues es la única que puede validar que lo que las otras ramas estudian, y estar seguros, de que sea realmente verdadero, si no es así, nuevamente la sabiduría y el amor por ella están rotundamente equivocados. Y no contar con la certeza de los conocimientos, es muy delicado y peligroso, ya que la importancia de la filosofía, estriba en que esta aparentemente es quien se encarga de fomentar el pensamiento crítico; desarrollar la capacidad de cuestionar, analizar y evaluar información; entender el mundo y la propia existencia; resolver problemas y tomar decisiones; y, además, permite reflexionar sobre cuestiones fundamentales de la vida, como el sentido de la existencia y la naturaleza de la realidad Y aquí, mis estimados lectores, está el meollo del asunto, sin la validación por parte de la Epistemología, de la veracidad de todo aquello que estas otras ramas estudian, es literalmente perder el tiempo, hacer castillos de arena, que pueden ser derrumbados fácilmente por un nuevo conocimiento fundamentado, ahora sí, epistemológicamente.

después del apagón, los equipos de rescate seguirían tratando de recuperar a los pasajeros de 11 trenes.

El primer mundo no tiene Plan B. La gente carecía de dinero en efectivo; muy pocos disponían de estufas de gas; los coches no podían salir de algunos garajes porque no había forma manual de abrirlos; lo mismo pasaba con las puertas de los hoteles, carentes de cerraduras; muchos comercios cerraron porque las cajas registradoras no funcionaban; las farmacias fueron incapaces de expedir medicinas con recetas con código de barras que deben ser leídas con lápiz óptico. Quisimos comprar tomates en una verdulería pero fue imposible que la encargada pasara del primer cliente. Ante la falta de calculadora, demostró que había olvidado la primitiva tarea de hacer sumas. Como los autobuses no se daban abasto, miles de personas volvieron a sus casas caminando. Al no tener Google, imitaron las sinuosas rutas del Metro. La idea de tomar atajos ya pertenece al pasado. En su segunda compare-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Lealtad y compromiso

En su discurso de investidura, Claudia Sheinbaum pronunció un panegírico que Presidente alguno le haya dedicado jamás a su predecesor. “Hoy lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos, la historia y el pueblo lo ha juzgado: Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes. El dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, el Presidente más querido, sólo comparable con Lázaro Cárdenas. El que inició y termina su mandato con más amor de su pueblo; y para millones, aunque a él no le gusta que se lo diga, el mejor Presidente de México. El que inició la revolución pacífica de la cuarta transformación de la vida pública de México”. El reconocimiento a quien preparó el camino para que una mujer ocupara por primera vez la Presidencia, era, al mismo tiempo, un mensaje de lealtad y un compromiso: ni ruptura con el caudillo ni reversa al cambio. “Se mantendrán todos los programas del bienestar y nos aseguraremos de que su incremento anual nunca esté por debajo de la inflación”. Con respecto a la Reforma Judicial, que tanta polvareda ha levantado, precisó: “[...] la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros significa más autonomía e independencia del Poder Judicial. [...] Queremos que se termine la corrupción. [...] ¿Quién decidirá? Será la gente, el pueblo. ¿Cómo va a ser autoritaria una decisión que en esencia es democrática y permite que el pueblo decida?”, cuestionó. Sheinbaum terminó el primer semestre de su Gobierno con una aprobación del 82% de acuerdo con la encuesta de Enkoll para El País y W Radio. (La de Trump bajó al 45% en marzo, Gallup, 01.04.25). En apoyo por afinidad partidista, tiene el 99% de Morena; el 58% del PAN, el 55% de Movimiento Ciudadano, y el 81% de quienes dijeron ser aparti-

cencia, Pedro Sánchez informó que la tragedia se debía a cinco segundos en los que se había fugado gran parte de la energía que llega de Francia. Las causas seguían siendo desconocidas (y tardarán en descubrirse), pero algo queda claro: la interdependencia comporta riesgos (si un tornillo se zafa en Francia, Portugal y España se apagan). Los únicos sitios con luz eran las islas Baleares y las Canarias, que tienen abastecimiento propio. En las primeras horas de la crisis comprobamos lo insustituible que es la tecnología. El periodista Jacobo García avistó una aglomeración en torno a un supermercado y supo que la planta eléctrica permitía el acceso a internet. Sacó su celular y escribió con los pulgares un artículo para El País en el que comunicaba su asombro ante un mundo que volvía a ser analógico. El paradigma de la vida había cambiado. En las siguientes horas comprobamos lo sustituible que es la tecnología. Un parque mostraba una realidad alterna. La gente se asoleaba en traje de baño, se disputa-

distas. Los datos son relevantes, pues reflejan el ánimo de las principales fuerzas políticas del país. Mientras el 50% califica positivamente a la Presidenta por los programas sociales y su postura frente a Donald Trump, el 24% la desaprueba por “no combatir la inseguridad, la delincuencia y la violencia”. El 67% de la muestra señaló que la situación del país ha mejorado bajo la Presidencia de Sheinbaum, cuatro puntos menos con respecto a enero. Para el 28%, las cosas siguen igual e incluso han empeorado. Este indicador registra un incremento de ocho puntos. El 68% se declaró confiado por la forma en cómo la Presidenta conduce la relación bilateral con Donald Trump; el 28% no lo está. En el mismo sentido, el 61% expresó su desacuerdo en permitir que agentes de Estados Unidos combatan al crimen organizado en territorio nacional. El 59% no acepta que a los cárteles de la droga se les haya declarado organizaciones terroristas. El saldo es positivo para la Presidenta, pero hay puntos que deben llamar su atención, como la idea de que los problemas del país han aumentado y la mejoría es menor. La inseguridad es, hoy por hoy, la principal preocupación de los mexicanos (46%). Sin embargo, el 36% se relaciona con delitos del fuero común (asaltos y robos en la calle, en domicilios, en el transporte público y a negocios). El 13% es por violencia, el 11% por narcotráfico y el 9%, en cada tema, por secuestros y asesinatos. El caso Teuchitlán figura entre los puntos negativos, no obstante que fue un problema heredado. La figura de Sheinbaum crece “por encima del propio partido, de su propia política pública, porque hay un efecto más allá del resultado del buen Gobierno, que tiene que ver con ella y su sello”, declaró Francisco Abundis (Parametría) a BBC News Mundo (01.04.25).

ban partidas de barajas, unos hacían ejercicio, otros preparaban sándwiches, los niños improvisaban obras de teatro, los perros corrían sin correa, numerosas personas leían libros en papel. De vuelta al barrio, nos acercamos a un grupo que escuchaba un radio de transistores sobre un container de basura. La comunidad compartía noticias y chismes locales. Los negocios de franquicia habían cerrado, pero las cervecerías estaban repletas. Voluntarios de chaleco amarillo dirigían el tráfico y los vecinos inauguraban la magia de saludarse. Con todo, la sensación de riesgo seguía presente. La llegada de la noche hizo que añoráramos las lámparas. “Hay luz en Quevedo”, informó una señora. Fuimos ahí en busca de un contagio. Admiramos los semáforos encendidos como si fueran árboles de Navidad. A las 10:30 de la noche, ya en el departamento, volvió la luz y demostró que sigue siendo más rápida que el sonido. Segundos después oímos que Madrid gritaba.

Pemex, sus pérdidas

La depreciación del peso y la reducción de las ventas en el primer trimestre de 2025 provocaron que Petróleos Mexicanos (Pemex) tuviera pérdidas por 43 mil 328 millones de pesos, mientras que la deuda financiera de la empresa estatal aumentó 3.8% en comparación con el cierre de 2024, de acuerdo con el informe que envió este miércoles a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Después de que el año pasado la petrolera cerró con pérdidas por 620 mil 605 millones de pesos, en los tres primeros meses de este año los resultados negativos continuaron, lo cual contrasta con las ganancias por 4 mil 682 millones de pesos reportadas en igual periodo de 2024. Ante esta situación, la Secretaría de Hacienda consideró que es importante que en el corto-mediano plazo Pemex tenga capacidad suficiente para atender sus obligaciones. El resultado negativo se debió a una caída en las ventas, aumentos en ”otros gastos” no especificados, gastos de administración y una pérdida cambiaria. De hecho, la pérdida cambiaria alcanzó los 15 mil millones de pesos y representó más de la tercera parte de la pérdida total. En contraste, en el primer trimestre de 2024 obtuvo una utilidad cambiaria de 33.2 mil millones de pesos.

A pesar de los apoyos recibidos desde el sexenio pasado, ya en la presente Administración la deuda financiera de Pemex volvió a repuntar y alcanzó 2.05 billones de pesos, un alza de 4% respecto al cierre de 2024, cuando fue de 1.97 billones de pesos.

En los últimos ejercicios ha habido unas líneas presupuestales dedicadas para la atención de Pemex. Es una solución transitoria, no  se ve que sea una solución permanente; al contrario, se piensa que es muy importante que en el corto-mediano plazo la empresa genere los recursos y la capacidad suficiente para atender sus obligaciones, ha comentado en distintas ocasiones la Secretaría de Hacienda.

Pero, consultando algunos datos, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reducido su productividad laboral de forma drástica en los últimos seis años, al incrementar en 4% su plantilla de trabajadores, a la par de una caída de 21% en su producción de crudo.

Especialistas en temas de economía y energía, han destacado que llama la atención el rubro “otros gastos” al que se atribuyen parte de las pérdidas de Pemex, pues no queda claro a qué corresponde.

“Claramente, la situación financiera de Pemex sigue siendo muy delicada, la volatilidad o la exposición al tipo de cambio es claramente fuerte, y cuando vemos los niveles de deuda observamos que el problema sigue siendo bastante elevado, y es un problema con el que no puede Pemex salir adelante”, han comentado.

Y por otro lado, el negocio de refinación no es rentable para Petróleos Mexicanos, ya que continúa registrando pérdidas operativas, comiéndose las utilidades de las subsidiarias más rentables.

De acuerdo a los datos de la petrolera, al segundo trimestre del 2023, la actividad de refinación reportó pérdidas operativas por 105.7 mil millones de pesos, perma-

neciendo como el único segmento que registra pérdidas brutas dentro de las unidades de negocio de la petrolera, asegura el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Y para cerrar, este dato: Con igual producción e ingresos, Pemex es menos rentable que Equinor, una empresa petrolera noruega.

De acuerdo a un estudio de México Evalúa, aun y cuando Equinor tiene una producción de hidrocarburos similar a la de Petróleos Mexicanos (Pemex), al igual que sus ingresos, sus aportaciones a las finanzas públicas son muy superiores, reveló un estudio de México Evalúa.

Según las cifras oficiales de cada una, Equinor alcanzó una producción de 2.0 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos, en tanto que Pemex reportó 2.1 millones, ambas al cierre de 2023.

Respecto a sus ingresos, en ese mismo año la mexicana tuvo ventas de petróleo crudo por un valor de los 101,639 millones de dólares (mmdd) y su contraparte noruega por 107,174 millones.

Sin embargo, los ingresos petroleros de cada Gobierno mostraron una diferencia importante, toda vez que en el mismo año, las aportaciones de la firma noruega representaron 19.2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, mientras que los de la mexicana llegaron apenas al 1.1 por ciento.

Dejo estos datos. Usted, amable lector, tiene la última palabra.

Buen fin de semana. La frase: “No te estreses por el futuro, ese todavía no llega”.

¡Ánimo!

CALDERÓN

Por causas que ya Usted imaginará, el último documento respecto a la medición de Pobreza infantil y adolescente en México, elaborada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), fue emitido desde el año 2022; después de ese, no existe otro oficial. En dicho informe se detallaban con claridad los índices alcanzados en ese año sobre la pobreza infantil y adolescente, la pobreza multidimensional y las carencias sociales que afectaban a niñas, niños y adolescentes, mismas que hacen imposible el cumplimiento o respeto a las garantías básicas de nuestros niños mexicanos. En el resultado del estu-

Toda la actuación formalista del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, en el rancho Izaguirre, donde la FGR descartó el martes que se cremaron restos humanos, remite a un libro de 1991 que deploraba la injusticia en México. “Casi no hay mexicano que confíe cabalmente en su sistema jurídico o en sus instituciones de seguridad pública” se lee en el texto titulado México: Perfil de un Rostro Oculto (Lasser Press Mexicana). Se agrega que el aparato judicial “brinda por lo general una impartición de justicia lenta, mercenaria e incapaz”. El autor del libro es Alejandro Gertz Manero. Y en el capítulo IV, denominado Justicia y Seguridad, expone que “todo mundo sabe que es prácticamente inútil someterse a las vejaciones y desatenciones de los funcionarios del Ministerio Público al formular denuncias correspondientes, no sólo por la sospecha de que casi nada se hará para investigar los delitos, sino porque existe la convicción generalizada de que esta infinita cadena de crímenes está organizada, solapada y auspiciada por las propias jerarquías policiacas, siendo sus ejecutores los mismos agentes de dichas corporaciones y sus protegidos”. A principios de marzo, el grupo Guerreros Buscadores ingresó al rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde en septiembre la Guardia Nacional detuvo a 10 personas, en una operación en que liberó a dos secuestrados y halló un muerto. La incursión de los Guerreros Buscadores sacudió a la opinión pública por la publicación de fotografías de zapatos, ropa y objetos personales que se presumían de gente desaparecida o muerta ahí. Familiares de desaparecidos en efecto reconocieron algunas prendas. El tema estalló al punto de que se temió que eso fuera un campo de exterminio, cosa que motivó a la presidenta Sheinbaum a pedir a Gertz Manero involucrarse en las pesquisas. Este deslizó responsabilidad en la Fiscalía jalisciense, que terminó por ceder la investigación a la FGR. En un hecho que hizo crecer el dolor de víctimas de desaparición, el fiscal general Gertz Manero decidió que el 20 de marzo la prensa acudiera al predio. Todo un show mediático. El martes, Gertz Manero dio un reporte de lo que ha podido establecer una vez que tiene control absoluto del predio y de la investigación. Y se

la pasó en medio de formalismos, medias respuestas y promesas que poco o nada aportan para saber qué pasaba en el rancho Izaguirre. En pocas palabras, el fiscal general, que dijo que desde al menos 2021 hay recomendaciones de derechos humanos a las autoridades de Teuchitlán, por lo que se presumen eran campos de reclutamiento forzado, se escudó en tecnicismos para no responder por qué su dependencia no se involucró desde hace cuatro años ni tampoco desde septiembre, cuando la Guardia Nacional reventó el rancho. Sin denuncia no tenemos capacidad de pesquisa, repetía el fiscal.

Tampoco aportó datos de los detenidos (ni si eran victimarios que a su vez fueron enrolados a la fuerza), ni sobre la identidad de la persona muerta encontrada, ni sobre prácticamente nada. Al punto de que negó su responsabilidad en la inopinada visita al rancho.

Incluso se puede decir que contra lo que dijo en una conferencia previa, Gertz reconoció que la Fiscalía de Jalisco sí tiene algunas pesquisas, y prometió que la FGR hará con las familias de las víctimas un reconocimiento de ropa hallada en el rancho.

Veremos qué avances presenta en alguna fecha próxima el fiscal. Por lo pronto, vale la pena volverse a preguntar cuán diferente es la justicia hoy de la de 1991, esa que el propio Gertz Manero, en el libro citado, así retrataba: “Los habitantes de este país no gozan de los mínimos de seguridad que son necesarios para su desarrollo armónico, realidad que incide en forma directa en el retraso y en el arcaísmo de nuestro sistema de vida, que así opera, mientras los principales funcionarios del sector correspondiente, que cuentan con la protección de innumerables y prepotentes guardaespaldas, reciben en sus oficinas miles de quejas de víctimas que les suplican su intervención, para detener a esos verdugos implacables de la ciudadanía, sin que la mayor parte de estas peticiones obtengan la respuesta adecuada, pues la inmoralidad policiaca y la protección del delito son negocios de tan inmensa cuantía y que dejan dividendos tan suculentos, que los decididos esfuerzos de algunos funcionarios que excepcionalmente actúan con honradez y buena fe, chocan constantemente contra un muro impenetrable que les fragmenta y disuelve la mayor parte de sus intenciones moralizadoras”.

dio mencionado, estos organismos daban cuenta de que, en México, la pobreza afecta a casi la mitad de los niños, niñas y adolescentes, ya que el porcentaje de los mismos, representa el 45.8% de la población de 0 a 17 años, la cual, a ese año, vivían en pobreza; lo que equivalía a 17 millones de niños en estado de precariedad. Así pues, aunque no oficial, se dice que, en 2024, alrededor del 45.8% de la población infantil en México sigue viviendo en esta condición de escasez, lo que, si bien es cierto, representa una disminución, también cierto es que el número oficial no ha sido confirmado. Es necesario mencionar que nuestro Estado mexicano, últimamente, ha signado una infinidad de tratados, convenios y compromisos en

los cuales promete a la comunidad internacional velar por el cumplimiento de los nuevos derechos de los menores; al punto de prometer la implementación de políticas públicas que les garanticen a nuestros niños derechos, tales como: el derecho al acceso a Internet, así como a todo tipo de tecnologías de la información y comunicación, y que con esto, puedan ejercer su derecho a participar en la sociedad digital. Este derecho incluye la posibilidad de buscar, recibir y difundir información de todo tipo, incluyendo Internet, y de forma segura, lo que evidentemente no va a pasar. Es evidente que los derechos contemplados en el párrafo anterior, evidentemente son parte de esta demagogia que cotidianamente ejerce el régimen gobernante, ya que, contrario a lo anterior, en los informes de organismos nacionales e internacionales, se establecen que los niños y niñas mexicanos siguen siendo el grupo de la población con los niveles más altos de pobreza, al punto de descu-

brir la gravedad de las condiciones que viven la niñez y la adolescencia indígena, de la cual, la mitad de ellos viven en condiciones de pobreza extrema (50.2%), y casi en su totalidad, carecen de acceso a la seguridad social (93.9%) y peor, estos grupos se conforman de niños y niñas en la primera infancia, quienes son los que viven en condiciones de mayor pobreza (48.1%) y menos acceso tienen a la seguridad social (59.3%). Todo lo anterior se da en nuestro país, a pesar que en su legislación, los derechos de las niñas, niños y adolescentes se contemplan de manera estricta, en una diversidad de leyes; incluso, desde el año 2000, dichas garantías infantiles fueron adoptadas en el artículo cuarto de la Constitución Mexicana, mientras que en 2014 se aprobó la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, inspirada en un documento internacional de la Organización de las Naciones Unidas, ambos ordenamiento, hoy como nunca, en México, son letra muerta… continuará.

Viernes 2 de mayo de 2025

z Ayer por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una comida con líderes sindicales.

VAN POR DERECHOS SALARIALES

Prepara CNTE paro extendido

Catalogan de represor al Gobierno federal por reformas laborales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que el paro nacional programado para el 15 de mayo es inminente.

“Dejamos también nuestro posicionamiento de la huelga nacional para el 15 de mayo, donde todos juntos, todas las organizaciones estaremos unificados trabajando exigiendo al Gobierno que nos regrese esos derechos que nos quitaron, esas conquistas que hemos tenido a lo largo y a lo ancho del país con todas nuestras manifestaciones”, aseguró en su discurso en el Zócalo la dirigente de la Sección 18 de Michoacán, Eva Hinojosa. “Es así como la gente refrenda nuestro compromiso de lucha en defensa de los derechos laborales salariales y educacionales, todos juntos, unificados, mostraremos el músculo que todo el pueblo mexicano tiene por exigir a este Gobierno de continuidad, represor, que omite a to-

Amenaza z En Oaxaca, docentes de la Sección 22 declararon paro indefinido en las 13 mil instituciones educativas de nivel básico si no se presentan respuestas a sus demandas.

do el pueblo trabajador y viene perjudicándolo con todas estas reformas”.

Los representantes de la CNTE entregaron un manifiesto a la Oficialía de Partes de Palacio Nacional.

“Para lo que hemos denominado la huelga magisterial y popular 2025 el 15 de mayo, estaremos otra vez en este Zócalo, que es símbolo de la resistencia”, añadió Pedro Hernández, líder de la Sección 9 con sede en la Ciudad de México.

Según los dirigentes, la huelga organizada por la CNTE será un punto de apoyo para la clase trabajadora que sufre el control de las direcciones sindicales institucionales y pro patronales. La Policía de la Ciudad de México reportó el aseguramiento de dos individuos que vandalizaron comercios de Paseo de la Reforma.

Foto: Zócalo Archivo

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z El Ayuntamiento pagó más de 29.7 millones de pesos a la sociedad mercantil Consultoría Especializada TBL, sin que hubiera registros de licitación.

Exige organización ciudadana

Urgen aclarar contratos con empresa yucateca

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Torreón

El organismo ciudadano, Participación Ciudadana 29, afirmó que la Administración del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, está obligada a transparentar los contratos con la empresa yucateca a la que pagó casi 30 millones de pesos, sin justificación aparente.

“Tiene que ser algo que el Municipio tiene que transparentar, es parte de su responsabilidad, de los encargados de las áreas de contrataciones y de compras; tiene que haber una explicación acerca de esta situación”, sostuvo su presidenta Patricia Tobías.

Luego de que Luis Carlos Plata, columnista de Zócalo Saltillo, investigó el hecho y encontró irregularidades, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de transparentar y de informar a la ciudadanía.

Entre 2023 y 2024, el Ayuntamiento pagó más de 29.7 millones de pesos a la so -

ciedad mercantil Consultoría Especializada TBL, sin que hubiera registros de licitación pública o adjudicación directa, sin precisarse el servicio prestado y los contribuyentes merecen una explicación al respecto.

“La persona que está reportando eso tiene todo el derecho de presentar documentos, investigaciones, datos fidedignos con todo esto que se dice que investigó”, recalcó Tobías Chávez, en tanto que la ciudadanía espera una respuesta por parte del Municipio con datos y argumentos que justifiquen los contratos, las obras, las compras o servicios recibidos.

Consultoría Especializada, que fue dada de alta en el padrón de proveedores del Ayuntamiento en junio del 2002, tiene como objeto ofrecer asesoría en marketing político, imagen política y comunicación, por lo que Participación Ciudadana 29 pide una explicación sobre los servicios contratados.

SE SUMA AL MANDO ESPECIAL

Pone Fiscalía orden a Policía de Torreón

Cierran filas en materia de seguridad, así como coordinación total

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Torreón

Con el cambio de mandos en la Policía Municipal, Torreón se suma al esquema del Mando Especial en La Laguna, para trabajar en coordinación con las autoridades federales y estatales, a fin de reducir los niveles de inseguridad, informó Carlos Rangel, delegado de la Fiscalía General del Estado, Región Laguna 1.

“Quienes se dedican a delinquir buscan un espacio, una fractura entre las corporaciones para por ahí buscar un camino. Con los nuevos mandos cerramos filas como equipo en materia de seguridad y una coordinación operativa.

Rangel Gámez, destacó que el éxito del modelo de seguridad en Coahuila radica en la coordinación operativa entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de Gobierno, lo que manda un mensaje de protección a la ciudadanía y a quienes pretenden delinquir o cometen delitos.

Desafortunadamente, el año pasado ocurrieron incidentes en Torreón que evidenciaron aún más la falta de coordinación plena y operativa entre las diversas corporaciones, lo que generó incertidumbre entre la ciudadanía.

Reportan heridos, caídas de árboles e inundaciones

Provoca tromba caos en Monclova

Zócalo | Monclova

Media hora de lluvia fue suficiente para desquiciar a la Región Centro, provocar que se venciera una parte la estructura del techo en el mall Paseo Monclova, que la corriente de un arroyo arrastrara a una niña que fue rescatada por un hombre de 72 años, además de calles inundadas, vehículos varados y daños en varios municipios.

El titular de Protección Civil, Pedro Alvarado, explicó que en el centro comercial al norte de Monclova, a una de las mujeres le cayeron encima unos plafones en el acceso principal.

La otra víctima resultó lesionada al caerle una ventana en uno de los pasillos del mall, que fue derribada por los fuertes vientos que se registraron durante las precipitaciones.

En la colonia Independencia, un hombre de 72 años se convirtió en héroe al rescatar a una pequeña de 7 años que era arrastrada por la corriente en el denominado canal del Estadio.

Sabino García relató que al ver a la niña siendo arrastrada por la corriente, no dudó en intervenir.

“Venía una niña, la traía el agua y traté de meterme a sacarla. La alcancé antes de que el arroyo más grande la agarrara”, comentó. La corriente había arrastrado a la menor aproximadamente 300 metros cuando García logró rescatarla.

En Ciudad Frontera, Abraham Palacios, de Protección Civil, informó que la tormenta dañó estructuras de techos y una barda que se desplomó en la calle Porfirio Díaz, entre la Sierrita y Occidental. Asimismo, en el Parque Fe-

rrocarrilero, los fuertes vientos derribaron varios árboles, lo que provocó la caída de aproximadamente 30 metros de barda del lado poniente del lugar. En otros sectores, como la colonia Guadalupe Borja, Zona Centro y Héroe de Nacozari, se contabilizaron entre 15 y 20 árboles caídos, muchos de los cuales también afectaron el tendido eléctrico, generando riesgos en la vía pública.

de

los

Bloquean paso elementos de

Acosa Alcalde a reporteros

Reporteros de esta casa editora que realizan reportajes y entrevistas sobre las fallas de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda, fueron acosados por elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana. En la calle Caracas, esquina con Guatemala, en la colonia San Isidro, dos oficiales, uno identificado como Gerardo Martínez, colocaron las motocicletas para impedir la salida del vehículo de Tele Zócalo Saltillo. Argumentaron una infracción de tránsito por estacionarse de manera indebida, por lo que los reporteros solicitaron que entregaran la boleta y los oficiales se negaron. Al percatarse de que estaban siendo grabados, los oficiales movieron las motocicletas para permitir la salida del vehículo. Ante el acoso de elementos de la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, oficiales de la Dirección de la Policía Municipal, a cargo de Alfredo Flores, ofrecieron protección a los integrantes del Grupo Zócalo.

Esto se acentuó con el asesinato de un joven durante el operativo de desalojo en el

ejido Nuevo Mieleras, a manos de un elemento del Grupo Reacción Torreón.

Muere en patio de casa en Monclova

Escapa paciente de hospital

Un hombre de 65 años perdió la vida la madrugada de ayer, en la colonia Braulio Fernández, luego de que escapara del Hospital General Amparo Pape y se refugió en un domicilio ajeno.

Elementos de la Policía Municipal de Monclova atendieron el reporte de un hombre desconocido en un patio con problemas graves de salud. Según testigos, el occiso, quien no contaba con ninguna identificación, fue visto deambular por la calle con bata de hospital, vendaje en la cabeza y un catéter puesto en el antebrazo.

Paramédicos de Cruz Roja trataron de estabilizarlo pero fue declarado sin vida luego de presentar una fuerte lesión en costillas derechas, glucosa baja y deshidratación. n  Redacción

Aseguran 52 kilos en domicilio de Acuña Decomisan paquetes de cocaína en cateos

LUIS DURÓN

Zócalo | Acuña

Elementos de la Agencia de Investigaciones Criminal y de la Policía Estatal lograron ubicar un domicilio en Acuña donde aseguraron 52 kilos de cocaína. Fue en un domicilio de la colonia Guanajuato, donde los elementos de la AIC y los policías estatales realizaron un cateo y localizaron la droga. Fue a través de una línea de investigación de la Policía Estatal que los agentes de la Fiscalía General del Estado ubicaron el domicilio y se solicitó a un juez de control una orden

z El cateo deriva de la detención previa de cuatro hombres y dos mujeres relacionados con el domicilio.

de cateo mismo que fue concedido, asegurando los paquetes de cocaína. El cateo deriva de la detención previa de cuatro hombres y dos mujeres relaciona-

dos con este domicilio. Durante el operativo, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional realizaron labores de apoyo resguardando el perímetro.

Edición: César González
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
z Patricia Tobías
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Cortesía
ANÍBAL DÍAZ
z Bastó menos de una hora de intensa lluvia para causar daños y dejar al menos dos heridos en varios puntos de Monclova.
Fotos: Zócalo Staff
z Con el fin
reducir
alarmantes niveles de inseguridad, la Policía de Torreón se sumó al Mando Especial en coordinación con autoridades estatales y federales.
Fotos: Zócalo Jerson Cardozo

Van 2 muertos por incendio en Jalisco

El sinisetro en una fábrica de aerosoles en Tlaquepaque provocó una enorme movilización

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El Gobernador emecista de Jalisco, Pablo Lemus, admitió la muerte de dos personas, la desaparición de tres trabajadores y un saldo de hasta 18 personas heridas como resultado del incendio de la fábrica de solventes localizada en los límites de esta ciudad y Tlaquepaque.

La instalación industrial afectada se encuentra en el cruce de Acueducto y Torni- llo en la colonia Álamo Industrial hasta donde acudieron los uniformados para controlar la emergencia.

A las 20:00 horas de este jueves, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos (UEPCBJ) declaró controlados los incendios que comenzaron ayer en dos fábricas en la colonia Álamo Industrial, entre Guadalajara y Tlaquepaque. Los bomberos trabajaron por 27 horas para apagar el

Destroza vehículos

z Los bomberos trabajaron por más de 27 horas para apagar el fuego en las fábricas de Tlaquepaque.

fuego en las fábricas y también fueron apoyados por policías municipales, policías viales y metropolitanos, así como miembros del Ejército, paramédicos, personal del Siapa y de la CFE. En total participaron 720 personas coordinadas para atender esta emergencia.

Además, el Gobernador informó que la misma empresa sufrió un incendio en otra de sus sedes hace seis meses. Ante esta información, Lemus hizo un llamado para que las empresas cumplan con los protocolos de Protección Civil correspondientes. El Mandatario estatal descartó la posibilidad de reubi-

Cae tremenda granizada en Ciénega de Flores

car las fábricas que se encuentran en esta zona industrial.

“Nada más escuché llamaradas y explosiones, pero hubo otras personas que escucharon gritos. Las explosiones sí se escuchaban como si fuera un temblor.

“Yo pensé que eran bombas y balas. Pensé que la gente se había levantado en armas, me subí a la azotea para ver, porque yo creí que el sonido venía de acá, pero venía del otro lado, realmente. Ya me di cuenta de que fue una llamarada que salió de atrás y lo único que pensé fue que explotó la empresa de aceites y lubricantes, que está justamente aquí a espaldas”,

Una tormenta acompañada de granizo azotó la tarde de ayer al municipio de Ciénega de Flores, en Nuevo León. Videos y fotos compartidos por habitantes del municipio muestran que la granizada fue intensa y se extendió a partes de Zuazua y Salinas Victoria provocando daños en vehículos, principalmente. Protección Civil del Estado informó que hasta las 17:15 horas no tenía reporte de afectaciones.

n  Agencia Reforma

z L a detenida habría participado en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón.

Lideraba en Guanajuato y Michoacán

Detienen a ‘La Güera’, operadora del CJNG

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Leslie “N”, alias “La Güera”, presunta operadora financiera del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenida en el municipio de Huandacareo, Michoacán. La mujer, detenida por fuerzas federales y estatales, es señalada además como generadora de violencia en la región limítrofe con Guanajuato. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán detalló en su informe que “La Güera” fue aprehendida en un operativo donde no fue necesario el uso de la fuerza ni se produjo ningún enfrentamiento armado. “La detenida operaba en municipios de Michoacán y Guanajuato. Se le aseguraron envoltorios con metanfetamina y otra persona fue detenida en el lugar”, apuntó la dependencia. De acuerdo con fuentes, la otra persona es una mujer que presuntamente apoyaba a “La Güera” en sus tareas al interior de la organización criminal. Leslie “N” era un objetivo prioritario para las autoridades, quienes la identifican co-

mo la principal responsable del cobro de piso y otras actividades ilícitas en los municipios michoacanos de Huandacareo, Cuitzeo y Copándaro, así como en la zona fronteriza con el estado de Guanajuato. Investigaciones preliminares la señalan también por su presunta participación en diversos crímenes cometidos en los municipios guanajuatenses de Uriangato y Moroleón. A nivel local, presuntamente controlaba los pagos a los integrantes del cártel y reportaba los ingresos y egresos a los líderes del CJNG.

La mujer fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en su delegación Morelia, donde se iniciarán las investigaciones complementarias para lograr su vinculación a proceso penal.

Apenas el miércoles 30 de abril, un grupo de civiles armados, presuntos miembros del CJNG, emboscaron a elementos de la Policía Estatal en el municipio de Pátzcuaro. Este ataque dejó como saldo seis policías heridos y cuatro vehículos asegurados, aunque no se reportaron detenidos.

Muere mujer atacada en Teocaltiche

Una de las víctimas de la agresión en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, el martes, no logró sobrevivir. La Fiscalía del Estado informó que la otra mujer se encuentra estable y está recibiendo la atención médica requerida.

Hasta el momento no hay mayor información en torno al móvil del crimen, ni hay mayores datos sobre los responsables del ataque.

La agresión ocurrió el martes, a a las 13:00 horas, adentro de una lonchería de la colonia San Martín, en el municipio de Teocaltiche. En el sitio se encontraban las dos mujeres.

Dos personas en una camioneta blanca llegaron al local, ubicado en la calle Niños Héroes, cerca de la calle Jerusalén, y dispararon directamente en contra de ellas.

n Agencia Reforma

Reporta Monterrey al menos tres asesinatos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Dos hombres ejecutados y dos más lesionados fue el saldo de un ataque a balazos en una casa señalada como punto de venta de droga, en el norte de la ciudad de Monterrey. El ataque a balazos fue reportado alrededor de las 19:30 horas, en una casa ubicada sobre la calle Optometrista en su cruce con 27 de Marzo, en la colonia Periodistas de México. Al lugar llegaron socorristas de la Cruz Roja que confirmaron la muerte de los dos hombres. Asimismo, auxiliaron a otros dos, que resultaron lesionados, por lo que los trasladaron de urgencia al

Hospital Universitario.

Se presumió que las víctimas iban llegando al domicilio en una camioneta cuando fueron sorprendidas por los delincuentes que les dispararon. En otro caso, un hombre que estaba en un velatorio murió tras ser atacado a balazos afuera de la funeraria Divinos Arcángeles, en la colonia Independencia. La víctima, Juan Gerardo Arreaga, de 46 años, recibió al menos un balazo en la cabeza. El agresor se encontraba con el ahora fallecido cuando sacó una pistola y le disparó, a lo que otros dos hombres que estaban en el sitio repelieron la agresión a tiros. El empistolado logró escapar corriendo.

Foto: Zócalo Agencia
z Un hombre que estaba en un velatorio murió tras ser atacado a balazos.
Foto: Zócalo Agencia Reforma Jueves violento

z Los sicarios utilizaron un lanzacohetes RPG, de origen soviético, para derribar un helicóptero donde iba Iván Morales, quien sovrevivió.

Así tumbaron la aeronave

El día en que casi atrapan al ‘Mencho’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El disparo de un lanzacohetes RPG en la sierra de Villa Purificación marcó un nuevo nivel de la narcoviolencia en el estado. El 1 de mayo de 2015, hace 10 años, fuerzas federales intentaron apresar al líder del cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Para cercar al capo, las autoridades planearon una intervención desde cuatro helicópteros. El plan era que un grupo paracaidistas bajaría a rapel para apoyar en la intercepción del convoy que protegía al cabecilla de la organización delictiva, un esquema que fue exitoso en la captura de otros objetivos de alto perfil, como Miguel Ángel Treviño, “El Z-40”, detenido en julio de 2013 en un camino al sur de Nuevo Laredo.

La situación en la sierra de la Región Costa Sur de Jalisco, sin embargo, fue muy distinta.

Cuando las aeronaves se acercaban al sitio donde se encontraba “El Mencho”, en las inmediaciones de la ruta Casimiro Castillo-Villa Purificación, la escolta del capo respondió con armas de alto poder.

De acuerdo con registros periodísticos, tres fusileros lograron descender, pero fueron recibidos a balazos en cuanto tocaron tierra.

Los sicarios utilizaron un lanzacohetes RPG, de origen soviético, para derribar un helicóptero Cougar, matrícula 1009, de la Fuerza Aérea Mexicana. Algunos agentes que sobrevivieron al desplome fueron atacados después. El convoy del capo huyó, dejando atrás vehículos y armas largas.

El Estado se vio entonces

z Tras la caída del helicóptero, Morales resultó con quemaduras en el 70% del cuerpo.

envuelto en una espiral de violencia: al menos 39 bloqueos y 4 enfrentamientos en 25 municipios dejó la jornada de ese día.

Luego las autoridades reconocieron que en el derribo del Cougar, durante la fallida captura de “El Mencho”, murieron ocho soldados y una agente de la Policía Federal. Según los registros, nueve sicarios fueron abatidos por soldados que iban en los otros helicópteros. Operación Jalisco

Ese mismo día, el Gobierno federal anunció el inicio de la Operación Jalisco. En la misma semana se anunció que en la intervención en el Estado participaban más de 6 mil elementos. La afrenta llevó a la captura de integrantes de alto perfil del CJNG, entre ellos integrantes del clan de “Los Cuinis”, estrechamente ligados a “El Mencho” y a la operación financiera de la organización.

Además, el 23 de junio de ese mismo año fue reaprehendido Rubén Oseguera González, “El Menchito”, hijo del máximo líder del cártel, en la colonia Altamira, en Zapopan.

Asesinan a

que libró un atentado

Hace 10 años participó en un fallido operativo para detener a Nemesio Oseguera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Iván Morales Corrales, suboficial de la extinta Policía Federal que sobrevivió al derribo de un helicóptero provocado por el CJNG en 2015, fue ejecutado en Temixco, Morelos, junto a su esposa.

De acuerdo con reportes locales, el hecho ocurrió la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Las Brisas. La pareja viajaba en una camioneta cuando fue interceptada y ejecutada a balazos por sujetos armados. El 1 de mayo de 2015, Morales resultó con quemaduras en el 70% del cuerpo en un ataque de miembros del CJNG al helicóptero en el que viajaba como parte de un operativo para detener a Nemesio Oseguera, “El Mencho”, en 2015 en Villa Purificación, Jalisco. En el lugar fallecieron ocho militares y una de sus compañeras. El suboficial fue sometido a decenas de intervenciones quirúrgicas y, contra los pronósticos, abandonó el hospital cinco meses después. El personal del nosocomio comenzó a llamarlo “el héroe” y cuando pudo hablar lo primero que expresó fue su deseo de conocer a su hijo.

“Voy a ser papá”, les decía a médicos y funcionarios que lo visitaban, entre ellos el secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, y el jefe de la Policía Federal, Enrique Galindo.

Se casó en el área de terapia intermedia del Hospital Militar

z

22

diciembre

Para él y todos sus compañeros un tributo de reconocimiento por el empeño y dedicación de todos los días”. Enrique Peña Presidente de México (2012-2018)

y, cuando salió, lo hizo vestido con su uniforme de gala, hecho con tela especial. “No quiero irme derrotado”, dijo entonces. El 22 de diciembre de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó un reconocimiento al Mérito Policial de Primera Clase. “Él al igual que sus demás compañeros salen a cumplir con su misión todos los días, con su tarea encomendada, ponen su vida en riesgo. Para él y todos sus compañeros un tributo de reconocimiento por el empeño y dedicación de todos los días”, dijo el priista en

Ejemplo de honor, valentía y sacrificio. Él vivió lo que no deberían vivir los policías en México, olvido y desprecio del Estado”. Eduardo Góngora Excoordinador de la Policía Federal en el Estado de México

el evento celebrado en el Auditorio Nacional. Elementos que pertenecieron a la corporación destacaron la trayectoria de la víctima. “Tras al evento en que casi pierde la vida combatiendo al crimen organizado y una dolorosa recuperación, Iván Morales sólo pensaba en cómo seguir sirviendo al país. Compañero y mexicano ejemplar. A su familia y amigos, mi cariño y solidaridad”, expresó Manelich Castilla Craviotto, excomisionado general de la Policía Federal.

El
de
de 2015, el presidente Enrique Peña Nieto le entregó un reconocimiento al Mérito Policial de Primera Clase.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Archivo

Internacional

PROHÍBE A GOBIERNO DE EU USAR LEY CENTENARIA

Frena juez expulsión rápida de migrantes

Trump pretendía deportar a cientos de venezolanos acusados de pertenecer a célula criminal

EFE

Zócalo | Nueva York, NY

Un juez federal de Texas prohibió al Gobierno de Donald Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo 18 para expulsar de EU por la vía rápida a un grupo de venezolanos detenidos en un centro migratorio en ese estado sureño.

El juez Fernando Rodríguez, que fue nombrado por Trump en su primer mandato, emitió el fallo en respuesta a una demanda colectiva de varios de los afectados y después de que el pasado 19 de abril el Tribunal Supremo ya bloqueara esas mismas expulsiones bajo esa particular normativa de 1798. El magistrado prohíbe “permanentemente” el uso de esta ley, utilizada sólo en tiempos de guerra, que Trump invocó el 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Rodríguez explica que “el registro histórico deja claro que la invocación del Presidente de la (Ley de Enemigos Extranjeros) a través de una proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado sencillo y ordinario de los términos del estatuto”. No obstante, matiza que el Gobierno puede proceder con las expulsiones del grupo de venezolanos amparándose en otra ley distinta, la Ley de In-

Crece

z Migrantes del centro de detención de Texas, que esperaban a ser extraditados, aprovecharon la presencia de un dron para mandar un mensaje de auxilio (SOS) al mundo ante la impasibilidad de las autoridades.

Golpe z El fallo es un golpe significativo a la decisión de Trump en marzo de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, que se ha enfrentado a numerosos desafíos legales y ha sido paralizada por varios tribunales.

migración y Nacionalidad. Tres de los denunciantes son venezolanos detenidos en el centro de detención El Valle de Raymondville (Texas), que niegan pertenecer al Tren de Aragua y argumentan que el uso de la ley centenaria les está privando del debido proceso recogido en la Constitución de EU. El 19 de abril, el Supremo bloqueó las expulsiones de venezolanos detenidos en ese centro bajo la ley centenaria ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denunciaba que el Gobierno de Trump intentaba expulsar a más inmigrantes a El Salvador.

Trump

lo nombra embajador ante ONU

‘Rueda’ la cabeza de asesor de seguridad

El presidente Trump anunció el nombramiento de Mike Waltz como embajador de EU ante la ONU, tras filtrarse que lo iba a destituir a consecuencia del escándalo “Signalgate”.

“Mike Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de nuestra nación. Sé que hará lo mismo en su nuevo cargo”, dijo Trump en su plataforma, Truth Social.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ejercerá como asesor de Seguridad Nacional.

El supuesto desencadenante fue el escándalo bautizado como ‘Signalgate’, que salió a

Crean segunda zona militar en la frontera con México

EFE Zócalo | Washington, DC

El gobierno de EU anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México, según informó este jueves el Comando Norte. Así, el Pentágono tomará control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso. El objetivo, indicó el Comando Norte, es controlar la “actividad ilegal” en la frontera. El Gobierno de Trump aumentó la presencia militar en la frontera, desplegando a cientos de soldados, para impedir la entrada de migrantes. El 11 de abril, Trump autorizó

al Ejército a tomar control sobre terrenos en la frontera sur. En una orden presidencial emitida en la tarde de ayer, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos en mención para permitir “actividades militares” en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.

El mundo se sacude el 1 de mayo Marchas y enfrentamientos

marcan el Día del Trabajo

Activistas de todo el mundo se manifestaron el jueves 1 de mayo exigiendo mejores derechos para los trabajadores y más justicia social en conmemoración del Día Internacional del Trabajo. Miles de trabajadores en Asia, Europa y América se movilizan para exigir mejores condiciones laborales. Este año, las protestas también incluyeron críticas a las políticas arancelarias impulsadas por Trump. n Agencias

Reacción rusa

‘Doblegaron a Ucrania con acuerdo’

EFE Moscú, Rusia

la luz después de que Waltz incluyera, aparentemente por error, al editor jefe de la Revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un grupo de chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del Gabinete chatearon sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen el 15 de marzo. En dicho chat el secretario de Defensa, Pete Hegseth, acabó revelando información sensible, incluyendo objetivos, activos militares desplegados y, con dos horas de antelación, el cronograma de un ataque sobre rebeldes hutíes, lo que pudo poner en peligro a militares de Estados Unidos.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev aseguró este jueves que el acuerdo de minerales y tierras raras firmado entre Estados Unidos y Ucrania, al que definió como “un país que desaparece”, significa que Kíev tendrá que pagar por la asistencia militar estadunidense con las riquezas minerales del país. “Pero Trump por fin doblegó al régimen de Kiev para que pagara por la ayuda estadunidense con minerales útiles. Ahora los suministros militares tendrán que pagarse con la riqueza nacional de un país que desaparece”, informó Medvédev en su canal de Telegram. Sin embargo, el que fue mano derecha del actual presidente ruso, Vladímir Putin, cree que queda por ver cómo maneja Trump la caída de sus índices de popularidad y “la feroz resistencia del ‘deep state’”. En el Día Internacional de los Trabajadores, el expresidente ruso (2008-2012) felicitó la labor estadunidense en su batalla arancelaria por la inestabilidad creada en el mundo, pero sobre todo en la Unión Europea. Medvédev se burló de que a Rusia no le afectan estos aranceles, ya que no existe ningún flujo comercial entre su país y Estados Unidos.

Suman 2 meses de bloqueo

EFE

Zócalo | Ciudad de Gaza

Amnistía Internacional denunció, coincidiendo con los dos meses de bloqueo de la ayuda a la Franja de Gaza por parte de Israel, que el enclave palestino arrasado por las tropas israelíes es “un infierno de muerte y destrucción” en el que sus habitantes están “al borde de la supervivencia”. En un informe elaborado con entrevistas a 35 desplazados internos que buscaban refugio en Ciudad de Gaza, Amnistía describe un “panorama desolador de una población al borde de la supervivencia”, en un territorio donde no entra co-

mida, ni medicamentos ni combustible desde hace dos meses debido al bloqueo de Israel, que controla los accesos al enclave. “Israel debe poner fin de inmediato a su devastador asedio sobre la Franja de Gaza ocupada, que constituye un acto genocida, una forma flagrante de castigo colectivo ilegal y el crimen de guerra de utilizar la hambruna de civiles como método de guerra”, afirma Amnistía Internacional en su informe. Según Erika Guevara Rosas, directora de Investigación y Políticas de Amnistía, “Israel ha convertido a Gaza, implacable y despiadadamente, en un infierno de muerte y destrucción”.

Edición: Rolando Espinosa
z Fotografía de archivo que muestra a palestinos desplazados internos haciendo fila para recibir una ración de un comedor social en Jabalia, al norte de la Franja de Gaza.
Foto: Zócalo
z Zelenski, Presidente ucraniano, acordó con EU que permitirá la explotación de minerales.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Confirman sentencia: se queda ‘Fofo’ en prisión

Ratifica tribunal de Tlalnepantla culpabilidad de exinfluencer por feminicidio en grado de tentativa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tlalnepantla, Edomex

La sentencia de 17 años y 6 meses de prisión impuesta al influencer Rodolfo “Fofo” Márquez fue confirmada por un Tribunal de Alzada, informó el Poder Judicial del Estado de México.

Márquez, de 27 años, fue encontrado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa en contra de Edith, de 52.

“El Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de México, con sede en Tlalnepantla, confirmó la responsabilidad penal de Rodolfo ‘N’ por el delito de feminicidio en grado de tentativa”, detalló el Poder Judicial en un comunicado emitido este jueves.

Además, se dio a conocer que el Tribunal modificó el monto establecido para la reparación del daño material, al fijarlo en 36 mil 400 pesos

z El conductor habría perdido el control, lo que pudo haber provocado que el autobús cayera a una zona a desnivel.

Deja volcadura un muerto y 30 heridos en Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Picaya, Gro.

Un jornalero agrícola muerto y 30 heridos fue el saldo de una volcadura de un autobús en la carretera Taxco-Ixtapa de la Sal, a la altura de la comunidad de Cacahuamilpa, del municipio de Pilcaya, Guerrero.

El camión, que presuntamente se dirigía hacia la ciudad de Iguala, se volcó alrededor de las 13:00 horas de ayer, según el reporte oficial.

La unidad de color verde rodó por varios metros hasta caer en un barranco. Entre los heridos hay varios menores de edad.

Las personas lesionadas fueron trasladadas al Hospital Básico Comunitario de Pilcaya y al Hospital General de Taxco, informó Comunicación Social Guerrero.

“El incidente es atendido por personal de esta secretaría en coordinación con elementos de Protección Civil de los municipios de Taxco de Alarcón, Pilcaya, Tonatico Estado de México y Guardia Nacional Sector Carreteras”, confirmó el Gobierno de Guerrero a través de un comunicado.

Algunos pasajeros afectados fueron llevados al centro de salud de Coatlán del Río, mientras que los de mayor gravedad fueron conducidos a Ixtapan de la Sal, en el Estado de México.

El edil destacó que se trata de un grupo de jornaleros que transitaban desde el norte del país con destino al estado de Guerrero.

Las Grutas de Cacahuamilpa, en el estado de Guerrero, son un importante destino turístico para la entidad; están situadas dentro del Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, un área protegida con riqueza natural y belleza geológica.

por concepto de tratamiento sicológico.

Originalmente el sentenciado tenía que pagar una multa de 67 mil 313 pesos y 277 mil 400 pesos como reparación del daño moral y material.

El creador de contenido agredió a una mujer, el 22 de febrero de 2024, en el estacionamiento de una plaza comercial de la colonia Ciudad Brisa, ubicada en el municipio de Naucalpan.

La víctima explicó que, al estacionar su camioneta, chocó el espejo lateral de un vehículo. Tras comentarle a la conductora de la otra unidad que llamaría a su seguro, fue interceptada por “Fofo”, quien la agredió, lo cual quedó grabado en videos que fueron publicados en la red social X.

En una de las grabaciones aparece la mujer afectada con el rostro ensangrentado y a bordo de su vehículo, mientras unas mujeres la auxilian.

“Te pateó en el piso. Está loco, maldito”, dice una de las testigos. “Le dije a la chica... déjame, voy hablarle al seguro. El chavo creyó que yo me iba a ir, yo me imagino... dije voy a sacar mis pa-

peles... y ahí empezó a patearme”, trató de explicar la agredida.

Foto: Zócalo
Tomada de redes
z El influencer agredió brutalmente a una mujer de 52 años en un estacionamiento de Naucalpan; la escena fue captada en video.
Foto: Zócalo
Agencias

Deportes

Listo para voler a F1 en 2026

Adelantan el ‘sí’ de Checo a Cadillac

EL UNIVERSAL

Zócalo | Berlín, Ale.

Hace menos de una semana, los aficionados mexicanos a la Fórmula Uno se emocionaron al saber que Sergio Pérez está en Miami, donde este fin de semana se llevará a cabo el sexto Gran Premio de la temporada 2025. Todo parece indicar que su ilusión se hará realidad. Según reporta el diario alemán Bild, “Checo” será anunciado el sábado como uno de los dos pilotos de Cadillac, escudería que se presentará en la máxima categoría a partir de 2026. Luego de varios años de intentos, el equipo estadunidense por fin fue aceptado como el

6

victorias conseguidas por el tapatío dentro de la máxima categoría, cinco con Red Bull

número 11 en el Gran Circo y el tapatío luce como la apuesta perfecta para su llegada, debido a las 14 campañas de experiencia que tiene en el serial, además del gran imán mediático que representa, sobre todo con el mercado latinoamericano, uno de los más importantes para la Fórmula Uno. “Según ha podido saber Bild, el acuerdo con el mexicano ya está cerrado desde hace meses. A partir de 2026, Cadillac participará en la categoría reina como equipo oficial, junto con el gigante automovilístico estadunidense General Motors. El nuevo equipo será entonces el 11 en la parrilla”, publicó el rotativo germano.

Deben tomar impulso

Regresa Nave hoy al Madero

Zócalo | Saltillo

Tras una férrea serie ante los Sultanes en Monterrey, la cual inició generando ilusiones por la blanqueada propinada a los Fantasmas Grises, Saraperos regresa esta noche al parque Madero con dos derrotas al hilo.

Los pupilos de “Che” Reyes reciben el fin de semana a los Charros de Jalisco, novena que se ubica sólo una posición arriba de la Nave Verde en el standing de la Zona Norte. El Sarape llega al primer encuentro de la serie con 5 victorias y 7 descalabros, para un porcentaje de .417, y seis juegos abajo del líder Monterrey. La novena de Jalisco representará una prueba importante, ya que su producción de carreras es alta, con 76.

z La novena saltillense ha tenido un inicio irregular de campaña.

6

37%

¡Encarrilan a la final!

Cambia Tigres forma de juego, pero Marcelo mete la mano y aprovecha Cruz Azul

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Ni la lluvia detuvo a la afición. Gritaron, cantaron y empujaron a Cruz Azul hasta la victoria. El equipo respondió con alma, sudor y un gol que vale oro. La Máquina está en la final de la Concacaf Champions Cup, dejando atrás a unos Tigres que esta vez no rugieron con fuerza. 2-1 fue el marcador global.

Champions Cup Semifinal / Vuelta

1-0 VS

CRUZ AZUL - TIGRES GLOBAL: 2 - 1 CAZ CAZ: SEPÚLVEDA (82’)

Final

VS CRUZ AZUL 1 DE JUNIO / ESTADIO DE CU

tener reflectores, a estar a un paso de un título internacional. Su proyecto, cuestionado por muchos, está respondiendo donde más importa: en la cancha.

CHARROS - SARAPEROS 19:30 HORAS / PARQUE MADERO VS LMB

Definirán el domingo Consiguen las Águilas empate de último minuto

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Chivas femenil dejó escapar la ventaja ante el América en el último minuto. El Rebaño y las Águilas empataron 2-2 en la Semifinal de Ida, en un intenso y vibrante encuentro en el estadio Akron.

Después de estudiarse en los primeros 10 minutos, llegaron las emociones al encuentro. La portera Blanca Félix estuvo atenta en un tiro libre directo de las Águilas. Minutos más tarde, Alicia Cervantes tuvo el primer intento, pero Sandra Paños bloqueó el disparo.

El partido se tornó de ida y vuelta en ambas áreas. El travesaño salvó a las rojiblancas del fusil de Montserrat Saldí-

AMÉRICA

RAYADAS - PACHUCA 20:00 horas

var, y en el siguiente ataque de las locales, de espalda al arco, Cervantes logró impactar el balón en el poste.  En un saque de banda se originó la primera anotación del partido. Las Águilas abrie-

El héroe fue Ángel Sepúlveda, quien desde los once pasos encendió Ciudad Universitaria al minuto 82. El “Ángel del Gol” no falló frente a Nahuel Guzmán y desató la locura en las gradas, sellando una noche épica para los celestes.

Vicente Sánchez no pudo contener la emoción. Levantó los brazos, celebró con rabia y abrazó a sus jugadores. De no

ron el marcador al minuto 39, tras aprovechar los descuidos de la defensa rojiblanca. A los pocos minutos del arranque suplementario encontraron el tanto del empate. En una jugada prefabricada en un tiro libre, Carolina Jaramillo asistió a Licha Cervantes para anotar el 1-1 al 53’.

Al minuto 70’ se señaló un penal a favor de las rojiblancas por un jalón en el área de Karina Rodríguez a Licha Cervantes, quien lo hizo efectivo.

Sin embargo, al minuto 90 se señaló un penal a favor de las visitantes por una mano en el área.

El primer tiempo fue sufrido. Cruz Azul no encontraba cómo hacer daño y Tigres comenzó a asomar. Apenas al minuto cinco, los felinos ya habían anotado, pero el abanderado apagó el grito por fuera de lugar de Ibáñez. La tensión creció cuando Gabriel Fernández tuvo que

abandonar el campo por lesión. Otra más para el delantero uruguayo, que ha vivido un torneo de altibajos con los cementeros y que venían consolidándose en el once titular. En el complemento, La Máquina se animó. Rivero, Bogusz y Sepúlveda comenzaron a probar a Nahuel. El arquero argentino resistía, pero no por mucho. El dominio era celeste, aunque el gol no llegaba. Todo cambió con una mano de Marcelo Flores en el área. El silbante no la vio de inicio, pero el VAR sí. Nacho Rivero lo reclamó con fuerza y, tras la revisión, el penalti fue marcado. Sepúlveda tomó el balón y no perdonó. Gol, festejo, empujones y una bronca que elevó aún más el drama.

Cruz Azul ahora sueña en grande. Antes de la gran final internacional en la que enfrentarán a Vancouver Whitecaps, tiene que encarar los cuartos de final del Clausura 2025 ante León. Tigres, golpeado, buscará redimirse frente a un Necaxa que llega con hambre y sin nada que perder.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Riad, SA

Saúl “Canelo” Álvarez y William Scull se vieron la cara y ya soltaron los primeros golpes con palabras en Arabia Saudita. Ambos peleadores van por el título indiscutido de pe- so Supermediano. Saúl Álvarez tiene las coronas del CMB, AMB y OMB, mientras que el cubano William Scull tiene el cetro de la FIB. Scull comentó primero que iba a salir con mucha hambre al ring y se iba a comer al tapatío. “Estoy disfrutando de algo muy lindo y voy a demostrar que sí se puede. Significa en el mejor sentido, con todo el respeto del mundo, las cosas son

z El

como son, vinimos a ganar de la forma que sea, pero me lo voy a comer, me voy a comer a ‘Canelo’”, comentó. Y el mexicano no se quedó atrás y le respondió que lo que se comerá el cubano es “su puño”.

Edición: Javier Zuazua
A Demichelis ‘no le cae mal’ Canales; espera tenerlo el domingo n Página 2B
z El acuerdo estaría cerrado desde hace varios meses.
veces La Máquina ha levantado el trofeo de la Concacaf
de posesión de balón tuvo Cruz Azul
6 tiros a gol de los celestes, por dos de los felinos
Foto: Zócalo Archivo
JAVIER ZUAZUA
Foto: Zócalo
Saraperos
z El
Foto: Zócalo
Tomada de X
Perfila ‘Canelo’ batalla
púgil tapatío tuvo su primer “round” ante Scull.
Foto: Zócalo
Cruz Azul
TIÑEN DE AZUL LA ‘CONCA’
VANCOUVER
z Desde que tomó el balón, Sepúlveda ya estaba mentalizado en perforar la red.

Ven su hora Tiene Pumas cuentas por saldar

Un torneo después de que los Rayados exprimieron corazones en Ciudad Universitaria, los Pumas tienen la oportunidad de cobrar revancha frente al Monterrey, aunque ahora será a un partido y en el estadio BBVA.

La del domingo será la sexta ocasión que regiomontanos y felinos se encuentren en una fase final, quinta a eliminación directa. Hasta ahora, la balanza está equilibrada (2-2).

Los auriazules ya saben lo que es salir victoriosos de una cita sin mañana en la casa de los Rayados, la cual ocurrió en la final del Apertura 2004. Pero ya son 14 años de Pumas sin echar al Monterrey en una fase final. n El Universal

Descarta el ‘Micho’ rencilla con Canales

Espera técnico de Rayados usar a su legión extranjera para el domingo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

El entrenador de Rayados, Martín Demichelis, negó tener una mala relación con el español Sergio Canales. De ser así, aseguró, ya lo hubiera separado del plantel ahora que regresó a entrenar al cien por ciento

El 3 de abril, Canales y Demichelis tuvieron discrepancias tácticas y tras una sesión de video y entrenamiento discutieron, e incluso, por la molestia, Canales rompió una puerta de cristal en El Barrial. Ese incidente provocó que Canales sufriera heridas en la pierna izquierda que requirieron sutura. Posteriormente, a

los días que intentó regresar, se lesionó el sóleo derecho. “Te lo puedo ejemplificar llevándolo al campo de entrenamiento: si existiese una muy mala relación entre Sergio Canales y Martín Demichelis, Demichelis y Sergio Canales, yo apartaría al jugador para que no se entrenen con el grupo”, respondió el técnico. “No. Absolutamente no pa-

¿Y ahora? z El técnico español Julen Lopetegui se convirtió en el nuevo seleccionador de Qatar. Con esto, se reducen las opciones, en caso de que aún se contemplen, de renovar el banquillo de Rayados, ya que el ibérico sonaba como la opción más viable de terminar la era Demichelis.

una lesión, créeme que es frustrante”.

sa nada de eso. Hemos empezado hablando en la semana con Sergio, repito, como hablo con todos.

“Me alegró verlo bien, de verlo tan bien y sentir, uno siente cuando habla con el jugador de si está cercano a estar o no, y el gran deseo de él de poder estar nos tranquiliza a nosotros, porque el estar afuera y sobre todo por

Confiaría

A Demichelis se le volvió á preguntar sobre lo que se ha dicho de Canales, quien habría pedido irse del club y que no quería entrenar a la misma hora para no verlo.

“Yo me hago cargo de lo que digo, no me digas que se dice, dime nombre y apellido y qué jugador no quería entrenar”, expresó cuestionando, en una larga respuesta. Agregó que sigue evaluando si pone de titular o no a Esteban Andrada, tras el error que cometió en el primer juego de Play-In ante Pachuca.

Chivas en su experiencia

Desconoce

Torrent

‘temor’ a los grandes

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Buenos momentos ha vivido Domènec Torrent como entrenador en México, de hecho en su primer torneo hizo cosas importantes al meter al Atlético de San Luis hasta la Semifinal y además en ese semestre no cayó ante los grandes de la Liga MX. El que se perfila a ser el nuevo director técnico de las Chivas no acusó de falta de conocimiento del futbol mexicano a su llegada para el Apertura 2024, y lo notó enfrentándose y sumando ante los cuadros con más historia De hecho con Chivas se fue invicto, ya que en los dos duelos su San Luis le ganó al que muy probablemente será su nuevo plantel. Su aventura en la Liga MX la comenzó venciendo al América 1-0, al Cruz Azul le ganó 3-1 en la Jornada 8, mientras que cerró ese torneo pegándole a las Chivas por la mínima diferencia. Ese Apertura 2024 fue histórico para los potosinos ya que ha sido su mejor marca de puntos de la franquicia con 30 unidades. Para el Clausura 2025 Torrent solicitó refuerzos para redondear el plantel y se tu-

Alcanzaría ‘Kvaradona’ una doble corona

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El jugador del PSG, Khvicha Kvaratskhelia, ha sido un fichaje de impacto inmediato para el conjunto parisino. El atacante georgiano ha sido una pieza fundamental para que el equipo que comanda el técnico Luis Enrique haya amarrado la Liga francesa a falta de tres jornadas de disputarse, y para dar un paso importante en la UEFA Champions League, en donde se encuentran a un partido de acceder a la gran final. Sin embargo, Kvaratskhelia no solamente podrá conquistar trofeos en Francia, también lo podrá hacer en Italia al mismo tiempo, aunque ya no juegue ahí. De acuerdo con los estatutos de la FIFA, un ju-

z Con San Luis derrotó en dos ocasiones al Rebaño.

vo que dar con que le mantuvieron el 90% de la plantilla y salió Ricardo Chávez a los Rayados y Jürgen Damm que quedó libre. Ahí comenzaron los problemas.

Su equipo hizo 18 puntos al sumar seis victorias, una más de las que sumó Chivas en el mismo semestre, y no supo lo que fue empatar. Chivas lo buscó, ya tuvieron las primeras charlas de forma remota, ya que Torrent volvió a España, pero todo indica que muy pronto se subirá a un avión con destino a Guadalajara.

z El georgiano tenía registrado el campeonato en Francia y el de Serie A.

gador que haya empezado la temporada con un equipo será registrado hasta el final de la misma; aunque haya sido traspasado. De esta manera, el atacante georgiano alzará el título de la Ligue 1 con el PSG al mismo tiempo que el Napoli se corone en Italia, y en donde estará escrito su nombre en el campeonato del equipo. Esto será posible si el conjunto napolitano (74 puntos) se mantiene en la punta de la clasificación en los cuatro

Foto: Zócalo PSG Post
partidos que le faltan por jugar.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo @PumasMX
z Canales ya está dado de alta, pero evaluarán cuánto puede jugar el domingo ante Pumas.
Fotos: Zócalo Rayados Qatar Football

SOÑABAN EN GRANDE LOS LAKERS DE LUKA Y LEBRON

¡Fracaso en la duela!

El deporte ha estado marcado por caídas estrepitosas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La primera noche de febrero los Lakers de Los Ángeles anunciaron el traspaso más trascendente en la historia reciente de la NBA. El fenómeno esloveno, Luka Doncic, dejaba a los Mavericks de Dallas para unirse a LeBron James en la costa oeste. El conjunto californiano elevó al tope las expectativas de sus aficionados y de los expertos para terminar su temporada en la primera ronda de los Playoffs ante los Timberwolves de Minnesota, comandados por Anthony Edwards, en lo que muchos llamaron un “fracaso” por la calidad que existía en la quinteta. Los Lakers se unieron a una infame lista de equipos y atletas que tenían todo en sus manos para conseguir un campeonato importante y cayeron de la peor forma imaginable. El deporte ha narrado grandes fracasos a lo largo de su historia. Desconcentración, ansiedad o mera inferioridad ante el rival firmaron algunas de las anécdotas más trágicas en un campo de juego.

Yanquis, 2004

¿Existirá algo peor que ser el escalón para que tu acérrimo rival consiga una proeza histórica? La “Maldición del Bambino” fue como se le llamó a la sequía de 86 años, en donde los Red Sox de Boston no pudieron ganar un título de Serie Mundial tras prácticamente regalar a Babe Ruth los Yanquis de Nueva York.

Ambas novenas se encontraron en la antesala de la Serie Mundial del 2004 en la que es recordada como una de las series más intensas de la historia del Rey de los Deportes. Los Yanquis buscaban un anillo más tras haber perdido un año antes en el Clásico de Otoño ante los Marlins.

Los Bombarderos del Bronx — que habían obtenido 101 triunfos en campaña regular — ganaron los tres primeros juegos de la serie de campeonato de la Liga Americana para después ceder dos triunfos en Fenway Park y otro par más en casa para ver a los Red Sox avanzar a la Serie Mundial y posteriormente romper la maldición.

Tom Brady vivía el mejor momento de su carrera con los Patriotas de Nueva Inglaterra y en 2007 se convirtió en el primer mariscal de campo en lanzar 50 pases de anotación en una campaña regular. La combinación que tuvo con Randy Moss, convirtió a los Patriotas en una amenaza letal para toda la liga.

De la mano de Brady y una gran defensiva, Nueva Inglaterra terminó invicto la temporada regular. En Playoffs dieron cuenta de los Jaguares y los Cargadores. El último obstáculo para campeonar de forma invicta eran unos Gigantes que con Eli Manning apenas pudieron instalarse en postemporada como comodín.

Los Gigantes lograron una de las proezas jamás antes vistas en un emparrillado y se hicieron con el Super Bowl XLII a costa del invicto de los Patriotas, en uno de los fracasos más recordados en la NFL, por las aspiraciones que se tenían con el equipo de Bill Belichick.

España, 2014

La Copa del Mundo de Brasil en 2014 fue testigo, no de uno, sino de los dos fracasos más grandes en la historia reciente del futbol internacional.

La campeona del mundo, España, se plantaba en la justa mundialista con todo a su favor para repetir campeonato.

Aún con la base que había ganado el anterior Mundial, La Roja plantó un papelón

en tierras brasileñas, siendo eliminada en fase de grupos y siendo exhibida en su presentación por una Holanda que cobró venganza de la final del 2010.

Las imágenes de las estrellas del futbol mundial como Iker Casillas, Sergio Ramos, Xavi y Andrés Iniesta le dieron la vuelta a todo el mundo.

88.2

puntos por partido, promediaron los Lakers en la campaña

24.4

puntos por juego promedió Lebron

45.9 mdd

recibirá Doncic la siguiente campaña

Lakers, 2024-25

El traspaso de Luka Doncic a cambio de Anthony Davis apuntaba a ser el movimiento que le daría a LeBron James la oportunidad de pelear por un campeonato más en la NBA con los Lakers de Los Ángeles. La dupla tardó tiempo en tomar ritmo sobre la duela. No obstante, lograron meterse a los Playoffs en la tercera posición de la conferencia oeste. Apenas en su primer compromiso de la ronda de eliminación, ante los Timberwolves de Minnesota, LeBron, Luka y compañía tuvieron que hacer maletas para irse de vacaciones tras la eliminación temprana en uno de los fracasos más grandes en la carrera del “Rey”.

z Una campaña fría de los californianos se desplomó ante Minnesota.
Fotos: Zócalo
Cortesía LA Times Archivo
Patriotas, 2007

CERCA UNA FINAL INGLESA

los Diablos!

Sin piedad, el Manchester United doblega al Athletic en Bilbao

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Manchester United acaricia la Final de la Europa League tras golear 3-0 al Athletic Club en la noche negra de San Mamés.

La eliminatoria está casi sentenciada. Los Red Devils, de triste desempeño en la Premier al ser puesto 145, tienen la esperanza de clasificar a la Champions si ganan el título en este torneo.

Y cada vez están más cerca.

El partido se abrió gracias a los héroes inesperados. Harry Maguire, el más robótico de los jugadores del United, se inventó un drible sobre Mikel Jauregizar y por el cual ya abundan los memes en los que lo comparan con Messi. El central mandó un centro por derecha que encontró a Manu Ugarte y este prolongó para la llegada de Casemiro, otro que no es precisamen-

Semifinal Ida

VS

0-3

Cumple z El Tottenham tampoco da una en la Premier y a pesar de ello tiene una buena ventaja de cara a la Final de la Europa League. Los Spurs vencieron 3-1 al cuadro noruego Bodo/ Glimt, la gran sorpresa de esta competencia.

te un canto a la esperanza. Ya con el 1-0, llegó la jugada decisiva del partido. El defensa central Dani Vivian jaló a Rasmus Hojlund en el área. El VAR sugirió la revisión y el árbitro no sólo marcó penal (que habría de anotar Bruno Fernandes), sino que expulsó a Vivian.

El duelo de vuelta será en el “teatro de los sueños”, Old Trafford.

z Los Red Devils podrían regresar pronto a San Mamés, pero en la instancia Final.
Foto: Zócalo
ATHLETIC - MAN. UNITED
Goles: Casemiro (30’), Fernandes (37’, 45’)

Ciudad

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz

z Los ladrones han “boqueteado” las bardas para ingresar y cometer los robos.

Viven vecinos entre el miedo y robos

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Vecinos de las colonias Real Ankara Jaspe y Real Ankara Musas, al poniente de la ciudad, viven con temor ante una serie de robos a casa habitación registrados desde el pasado martes. Los afectados denuncian que los delincuentes ingresan por la parte trasera de los fraccionamientos, donde abren boquetes en las bardas para colarse a los domicilios. En los últimos días se han reportado al menos tres robos. En uno de los casos, la familia afectada decidió abandonar su vivienda por miedo a que los hechos se repitieran. Aunque la Comisaría de Seguridad detuvo a una persona relacionada con los robos, fue liberada debido a que no fue detenida en flagrancia y las pruebas no fueron suficientes.

Temen por sus vidas

Cámaras de videovigilancia captaron a los presuntos responsables en al menos tres ocasiones, incluso a plena luz del día. En otros videos se observa a los vecinos realizando rondines en la parte trasera del fraccionamiento, donde han sido confrontados por los sospecho-

Piden más seguridad z En días recientes se recuperó una mochila con carteras y celulares, presuntamente robados, lo que refuerza la preocupación de los colonos. Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales para incrementar la presencia policial y brindar seguridad a estas comunidades.

Trabajos en Nazario causan saqueos, señalan z Los vecinos relacionan el aumento de estos delitos con los trabajos de expansión del bulevar Nazario Ortiz Garza, que conectará el poniente con la zona norte de Saltillo. Aseguran que la maquinaria ha dejado montículos de tierra que son aprovechados por los delincuentes para esconderse y facilitar su ingreso a las colonias.

sos, quienes alegan que esos terrenos son de su propiedad y los han amenazado. El miedo es constante, especialmente porque en el centro del fraccionamiento hay una cancha donde juegan niños, y temen que la delincuencia ponga en riesgo su integridad, además del patrimonio de las familias.

z Afectados advierten a usuarios del problema en los cajeros.

Afecta a miles de beneficiarios

INSTRUCTORES SE BURLAN DE ‘GORDITAS’

Discriminan en gimnasio a mujeres por su apariencia

En video publicado en redes ‘escogen’ a clientas, denuncia Frente Feminista; les llueven críticas

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Dos entrenadores y un nutriólogo del gimnasio MTNT, ubicado sobre el bulevar Rufino Tamayo, participaron en un video donde muestran su desagrado por las personas con obesidad y sobrepeso.

El video fue publicado en la cuenta de TikTok @eladriancruz, quien es uno de los entrenadores y en el que se muestra cómo los trabajadores del gimnasio se “pelean” por atender a mujeres “blanquitas de 1.50 metros”, señoras y madres solteras, pero salen corriendo cuando son “gordas”.

Al recibir múltiples críticas, el autor del video lo eliminó de su cuenta, donde tiene más de mil seguidores.

‘Gordofobia’ El Frente Feminista de Saltillo calificó como “gordofobia” el video, aseguraron que no se trata de una simple broma, sino de violencia y discriminación que daña la salud mental, desalienta el movimiento libre y refuerza la exclusión social.

En el video se observa a sujetos con expresiones que sexualizan a distintas mujeres, pero desprecian a quienes tienen obesidad.

“Muchos hombres actúan como si los cuerpos de las mujeres que no consideran desea-

Se deslinda de videos Gimnasio se disculpa

z Al respecto, el gimnasio ofreció una disculpa pública y se comprometió a tomar medidas y capacitar a su equipo para asegurar una cultura de respeto y conciencia en todo momento. Asimismo, aclararon que este video no fue compartido por los canales oficiales del gimnasio y no representa su ideología.

“Ofrecemos una sincera disculpa a quienes les haya causado alguna molestia. En MTNT creemos profundamente en el respeto, en la inclusión y en acompañar a cada persona en su camino, sin juicios, ni etiquetas”, publicó.

bles no merecieran respeto. Los ridiculizan, los expulsan simbólicamente de espacios como los gimnasios, reafirmando así estructuras de poder y control sobre nuestros cuerpos”, publicaron.

Muchos hombres actúan como si los cuerpos de las mujeres que no consideran deseables no merecieran respeto”.

Frente Feminista

El Frente Feminista exigió espacios seguros y de respeto, donde todas las corporalidades sean respetadas y donde el ejercicio no sea un privilegio exclusivo de los cuerpos hegemónicos.

Recibe adicto golpiza de su hermano n Seguridad 7C

Sube al puesto 17 a nivel nacional

SAÚL GARZA

Zócalo | Saltillo

Beneficiarios de los programas del Bienestar, que cuentan con tarjetas físicas en Saltillo, han expresado su molestia luego de que los cajeros del banco HSBC les “tragara” su tarjeta plástica al intentar retirar el recurso que perciben.

Reposición, en un año De acuerdo con múltiples reportes, el cajero “tragó” la tarjeta y al momento de reportar el incidente la Delegación del Bienestar en Coahuila les informó que en un plazo aproximado de un año podrían reponerles el plástico.

“Fui a retirar el dinero de mi hija de la beca Rita Cetina aquí en la Saltillo 2000, en el Seven que está en Museo del Desierto y Recinto de Juárez, y el cajero se tragó la tarjeta

Alertan a tarjetahabientes z Los afectados piden a la ciudadanía no acudir con estas tarjetas a este banco debido al problema que no sólo se presenta en Saltillo, sino que también se ha detectado en otras zonas del país, como en el caso de Baja California.

Bienestar. Fuimos varias personas que el mismo cajero se tragó las tarjetas”, detalló una de las afectadas.  Otra de las denunciantes señaló que “a mi hija también le retiraron la tarjeta del cajero de HSBC que está en V. Carranza, por el Ateneo, y eran más estudiantes que también les estaba pasando lo mismo y sólo eran tarjetas del Bienestar”.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González se ubicó como el segundo Presidente Municipal de una capital mejor evaluado a nivel nacional y el séptimo con mejor aprobación en el país, de acuerdo con el más reciente encuesta realizada por Mitofsky. Asimismo, Díaz González se posicionó como el alcalde priista mejor evaluado del país. Con base en el más reciente ranking de alcaldes dado a conocer por la empresa que dirige Roy Campos, el Alcalde subió del puesto 17 al séptimo a nivel nacional.

Referente

El estudio evalúa a 150 alcaldes y alcaldesas de todo el país y es un referente para conocer la forma en la que el trabajo que realizan las autoridades municipales es valorado en sus comunidades. El trabajo que ha realizado Javier Díaz González en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha permitido también que Saltillo se consolide como la capital más segura de México y la quinta mejor ubicada en ese rubro a

z El Alcalde subió del puesto 17 al séptimo a nivel nacional.

Aquí Vamos Gratis z Consiste en la operación de dos nuevas rutas troncales gratuitas; el rediseño para contar con 32 rutas alimentadoras y los operativos viales de El Sarape, Venustiano Carranza y las adecuaciones en el cruce del bulevar Mirasierra y Revolución; del Colosio y Valdés Sánchez y del Fundadores y Mirasierra Aquí Andamos z Se ha visto gran respuesta de la ciudadanía al ver a cientos de trabajadores municipales organizados en cuadrillas de trabajo, bacheando, limpiando calles, plazas públicas, camellones, reforestando y dando mantenimiento a la ciudad, ha sido otra acción destacada del Gobierno que encabeza Javier Díaz.

nivel nacional, de acuerdo con la más reciente encuesta realizada por el Inegi.

La más competitiva De igual manera, Saltillo es

ubicada como la ciudad más competitiva a nivel nacional, con base en los estudios que realiza el Instituto Mexicano Para la Competitividad (Imco).

Hernández
En Real Ankara Jaspe y Musas
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía

Reconoce el PRI a la fuerza aboral

Nuestro estado es tierra de trabajo, no de improvisaciones, señala

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila es líder en competitividad, el número uno en producción de vehículos y autopartes en el país, uno de los tres estados con mayor número de exportaciones, además que en la entidad se vive un clima de paz laboral como en ningún otro estado, gracias en gran medida al trabajo de Manolo Jiménez en materia de seguridad, que permite la llegada de más empresas que ofrecen buenos sueldos bien pagados. Así, el PRI Coahuila reconoció la mañana de ayer a la fuerza laboral de la entidad, cuyo trabajo contribuye a la grandeza del estado, además de ser

Gracias a la seguridad pública, somos líderes en generación de empleo”.

Carlos Robles Loustaunau Presidente del PRI en Coahuila

calificada como una de las más competitivas del país.

Tierra de trabajo  Como representante del primer priista en el estado, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Operación Política del

PRI, Diego Rodríguez Canales, destacó el trabajo que en materia de empleo se lleva a cabo en el estado.

“Coahuila dio origen a nuestro país al tener el más grande de nuestros derechos, el de un trabajo digno, a un sueldo, a no más tiendas de raya, a no tener más a nuestra gente hincada, esperando apoyo”, expuso.

Rodríguez Canales añadió que en nuestro estado se dieron las bases del desarrollo del México moderno.

“La mejor herramienta es un buen empleo; no hay herramienta más eficiente para que nuestra gente salga adelante que tener un buen empleo. Coahuila es tierra de trabajo”, recalcó.

En su momento, recordó el trabajo de cercanía con la gente que, desde el inicio de su carrera ha tenido Manolo Jiménez Salinas, lo cual lo ha llevado a entender las nece-

sidades en todas las regiones del estado y llevar políticas sociales para atenderlas.

“En Coahuila cuidamos, apoyamos, honramos a quien trabaja, por eso este primero de mayo estamos reunidos en nuestro partido, en nuestra casa, nuestra familia, contando con compañeros y compañeras que también con esa medalla que hoy portan, está la historia de trabajo, de estabilidad, de desarrollo de nuestro estado”, dijo Los trabajadores de Coahuila son los mejores: Carlos Robles El presidente del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, reconoció a todos los galardonados de los sectores y organizaciones del PRI Coahuila.

“Su esfuerzo y liderazgo representan la fuerza de nuestra gente y fortalecen nuestra marca política en todos los rubros y estratos sociales. ¡Gracias por su entrega y compromiso… Ustedes son campeones sociales!

“Desde aquí, el PRI Coahuila extiende un profundo y sincero reconocimiento a los técnicos, a los obreros, a los profesionistas, a las mujeres jefas de familia, a los productores del campo, a los maestros, jóvenes y los servidores públicos que dan lo mejor de sí para tener un Coahuila productivo y dinámico. Además de los trabajadores y los líderes de los sectores y organizaciones, de la CTM, Tereso Medina y de la CROC, Alberto Núñez, por mencionar algunos, se dieron cita en el evento los primeros priistas de la Región Sureste, Javier Díaz, de Saltillo;Tomás Gutiérrez, de Ramos Arizpe; de Parras Fernando Orozco; de Arteaga Ana Karen Sánchez Flores, así como el consejero político estatal Gabriel Elizondo Pérez.

Reconocimientos z Acompañados por trabajadores de varios sindicatos, líderes de sectores y organizaciones adheridas al PRI, en el evento se entregaron reconocimientos a 19 trabajadores por su destacada labor, además de pos mortem a Mario Enrique Morales de la CROC y a José Reyes Blanco Guerra de la CROM.

MANOLO ES ALIADO DE LOS TRABAJADORES: JAVIER DÍAZ z En su oportunidad, el primer priista de Saltillo, Javier Díaz, afirmó que Manolo Jiménez es un aliado del trabajador.

“Es un firme promotor de la atracción de inversiones que generan más y mejores empleos, somos el estado con la tasa de formalidad laboral más alta en el país y mayor porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales y con contrato escrito y somos el tercer estado más competitivo del país.

“En Coahuila valoramos y respetamos a los trabajadores, promoviendo condiciones dignas y oportunidades equitativas que generan confianza y estabilidad, aspectos esenciales para la paz social y el progreso sostenido, los trabajadores son el pilar sobre el cual se edifica un estado fuerte y próspero”, señaló.

z El PRI Coahuila reconoció a la fuerza laboral de la entidad.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Saltillenses, tranquilos en revisión antialcohol

Son muy pocas las ocasiones en que la situación escala a la violencia

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

El secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, aseguró que son raras las ocasiones en que las personas detenidas en los operativos antialcohol generen problemas, ya que los saltillenses suelen ser respetuosos de las autoridades.

En cuanto a la razón por la que no se detuvo al secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo “N”, conocido popularmente como “Lord tablazos”, la noche en que insultó y amenazó a las autoridades municipales, el funcionario municipal destacó que se hizo para no hacer más grande el problema.

Ya hay denuncia El pasado 30 de abril, el di-

Arman talleres

Festeja Luz y Esperanza a las infancias

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A través del juego, la creatividad y el arte, la Fundación Luz y Esperanza busca apoyar emocional y sicológicamente a hijos e hijas de mujeres que han vivido situaciones de violencia.

En el marco del Día del Niño y la Niña, se llevaon a cabo los talleres Creando sueños y emociones”, iniciativa diseñada para niños, niñas y adolescentes de entre 4 y 13 años. Procuran emociones

La doctora Rosa María Salazar, directora de la fundación dijo que la violencia en el hogar impacta a los infantes, lo que genera miedo, tristeza y ansiedad, por lo que se les brinda un espacio seguro para expresar sus emociones y fortalecer su autoestima.

“El objetivo es que si una niña viene y hace un dibujo es para ayudarle a resolver sus problemáticas y nosotras podamos apoyarlas. Queremos que su propia historia pueda rescatar a más mujeres y familias de la violencia”, indicó.

De todo

Los talleres consisten en una serie de actividades terapéuticas:

z Mediante la educación emocional, buscan dotar a los participantes de herramientas para identificar, expresar y gestionar sus emociones.

z Se tuvieron actividades como la creación de cuentos, taller de marionetas, experimentos sensoriales y la pintura emocional, orientada para despertar la expresión artística y fortalecer la autoestima mediante la creación libre.

z Se expusieron los productos realizados por los niños y niñas, en un ambiente de celebración junto a sus madres.

rector de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento, José Guadalupe Martínez Valero, junto a Luis Jesús Lara Díaz, titular de Jueces Calificadores y Médicos Dictaminadores, acudieron ante el Ministerio Público

para presentar una denuncia contra el funcionario federal de origen sinaloense, por la presunción de varios delitos en contra de policías y trabajadores municipales.

“En ese tipo de operativos se

Este tipo de conductas son muy esporádicas. Sí se presentan, pero no con regularidad. Creo que hubo prudencia y mesura por parte de los elementos, se evitó una situación más violenta”.

Francisco Saracho Navarro Secretario del Ayuntamiento

da la atención a la persona para que utilice el celular y pueda llamar a un familiar para que recoja el vehículo y evitar que vaya al corralón. Fue en ese momento cuando el joven conductor le habló a su familia”, recordó.

De momento, el funcionario indicó que a caso ya se le está dando curso ante la Fiscalía General del Estado, donde también hay otra denuncia contra el mismo trabajador del Poder Judicial federal, más dos quejas ante el Consejo de la Judicatura por los mismos hechos.

Ofrecen ideas para rescate de callejones

Para darle una solución a la problemática de los pasillos de servicio, el Gobierno municipal realizó un concurso entre alumnos de las carreras de Arquitectura; en Saltillo existen 266 pasillos de servicio que ocupan 80 mil metros cuadrados.

El primer lugar fue para el proyecto Corredor del ciclo, elaborado por las alumnas Stephanie Wehbe García, Cecilia Araceli Orta Leos y Andrea Salazar Contreras, de la UANE. El segundo lugar fue para Trazos con identidad, de la alumna de la Facultad de Arquitectura de la UAdeC, Deleiny Gissel Hinojosa Arellano, mientras que el tercer puesto fue para Raíz callejera, de la alumna de la Universidad Carolina, Elizabeth Guadalupe Salazar Álvarez. n Arturo Estrada

z El incidente, ocurrido la semana pasada, se viralizó en redes sociales.
Premia Alcalde
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

DESTACAN A PUEBLOS MÁGICOS

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo

También recibe el estado premios por la seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el marco del Tianguis Turístico México 2025, que se celebra en Baja California, Coahuila obtuvo premios y reconocimientos por ser el estado más seguro del país, por sus parques naturales con Boquillas del Carmen y por los pueblos mágicos de Múzquiz y Parras de la Fuente. Con estas distinciones, el estado avanza como un gran destino y con una oferta turística diversificada para recibir a turistas y visitantes en un clima seguro y de paz.

Tiene estado de todo Coahuila recibió el reconocimiento como el Estado Más Seguro del país por parte de la organización Mexicanos por España, cuyo CEO, Antonio Muñiz, hizo la entrega al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Blas Flores González, acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González. El reconocimiento refleja la confianza que inspira Coahuila dentro y fuera del país, y cómo lo perciben en el mundo: seguro y próspero. Los premios Aire Libre Des-

Estamos muy contentos por estos reconocimientos que confirman la grandeza de Coahuila y de su gente, y de que la ruta de trabajo y de las campañas y estrategias de promoción turística que impulsa el gobierno de Manolo Jiménez Salinas es correcta y con resultados”.

Cristina Amezcua / Titular de Sectur estatal

tino México II distinguieron a Coahuila por sus parques naturales como Boquillas del Carmen, del municipio de Ocampo; la categoría fue en Turismo Binacional, que por primera vez se instaura en el certamen, y que el estado compartió con El Paso, Texas.

Mientras que en la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias 2025, el pueblo mágico de Melchor Múzquiz

obtuvo la distinción en la categoría de Cultura por sus recintos que cuentan nuestra historia, la cual fue recibida por la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez junto con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua. Por otro lado, la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos en Turismo otorgó el premio especial por Mejor Destino de Romance 2025 al pueblo mágico de Parras de la Fuente.

z Javier Díaz resaltó que el trabajo en equipo ha puesto a Coahuila y a Saltillo como líderes en competitividad.

Resalta Alcalde el compromiso Saltillo, la capital más competitiva:

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González resaltó que Saltillo es la ciudad más competitiva de México y la capital más segura del país, gracias al esfuerzo diario de las mujeres y los hombres que impulsan la economía desde sus puestos laborales y el emprendimiento. En ese marco, resaltó que el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como con las cámaras empresariales, los sindicatos y las universidades, ha puesto a Coahuila y a Saltillo como líderes en competitividad. Ello, expuso, se ha reflejado en que nuestro estado sea la entidad con la tasa de formalidad laboral más alta en el país y mayor porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales y con contrato escrito, destacó. “Nuestro reconocimiento a las y los trabajadores; al gobernador Manolo Jiménez, a las cámaras empresariales, los sindicatos, confederaciones de trabajadores, organizaciones independientes, movimientos sociales y colectivos, así como a los maestros, jóvenes, mujeres, campesinos y profesionistas y universidades”, externó el Alcalde.

Javier Díaz

Por más oportunidades

z Al tiempo, indicó que en equipo con el Gobierno del Estado, se trabaja permanentemente en la seguridad, infraestructura, promoción y facilitación de trámites para la llegada de nuevas inversiones y la ampliación de las ya existentes. “Seguiremos trabajando todos los días para que las y los trabajadores tengan más oportunidades de empleos mejor pagados; preparar a las nuevas generaciones para incorporarse a la oferta productiva y brindarles una ciudad más ordenada y competitiva” finalizó.

Un presente y futuro

Javier Díaz señaló que su Administración demuestra con hechos el compromiso de defender y proteger los derechos laborales, buscando con ello, construir un presente y futuro con mejores oportunidades para cada trabajadora y trabajador saltillense.

“Aquí estamos mejorando la calidad de vida de las y los saltillenses; hemos iniciado un gran programa de obras y acciones para llevar desarrollo parejo a cada colonia, barrio y ejido”, destacó.

z Reconocen el compromiso y trabajo de los municipios, de los pueblos mágicos y de la cadena de valor del turismo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

ALERTAN A FELIGRESES

Lucran ‘ratas’ con reliquias de San Judas

‘Invitan’ a donar a la iglesia para este evento, pero se quedan con dinero

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La capilla de San Judas Tadeo y la parroquia San Francisco de Asís alertaron a la comunidad, mediante un comunicado, para señalar a personas ajenas a la iglesia, que están lucrando al solicitar donativos para el evento de las Reliquias del Santo de los casos difíciles, el cual se celebrará los días 6 y 7 mayo en la ciudad. Los reportes señalan a individuos fraudulentos que portan camisetas con imágenes religiosas y recorren los diferentes puntos de la ciudad, bajo el argumento de que recolectan apoyos económicos para el evento, que se realizará en los dos templos del sector poniente.

Tomar precauciones

Las dos parroquias hacen un llamado a los ramosarizpen-

Información

Las donaciones pueden realizarse en la capilla San Judas Tadeo, situada en la calle Loma Larga 900 del sector Escorial: z El teléfono es el 844 185 9420, así como en la parroquia San Francisco de Asís, localizada en la calle Tlapacoya 1280, de la colonia Analco.

z Para aclarar alguna duda, pueden comunicarse al 844 491 2662.

ses para que no se dejen engañar, y denuncien cualquier actividad sospechosa. También se recuerda que la transparencia es una prioridad en los eventos de la Iglesia y que toda ayuda legítima será reconocida públicamente. El cura Francisco Liñán explicó que este evento es histórico y demanda del apoyo comunitario, pero exhortó a los fieles a canalizar cualquier ayuda directamente en los sitios oficiales.

‘Es nuestra prioridad’

Aboga Tomás Gutiérrez por jóvenes deportistas

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Estas personas se aprovechan de la devoción de la gente, pero el dinero no llega a la iglesia ni se usa para los fines espirituales o logísticos del evento”.

Norma Elena de la Rosa Encargada de la capilla San Judas Tadeo

z Las reliquias del santo recorrerán varios municipios de

Juegos, regalos y convivencia

Festeja la Policía Municipal a niñas y niños de Paredón

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, elementos de la Policía Municipal llevaron alegría y celebración al ejido Paredón, donde más de 250 estudiantes de la primaria Emilio Carranza, del jardín de niños Venustiano Carranza y de la escuela inicial disfrutaron de un emotivo festejo por el Día del Niño.

Durante la jornada, los pequeños participaron en juegos mecánicos, actividades lúdicas, rompieron piñatas y recibieron regalos.

Todo esto en un ambiente seguro y lleno de entusiasmo, dentro de las instalaciones escolares, donde los elementos de seguridad convivieron con los niños, generando un clima de cercanía, confianza y alegría.

El director de Seguridad Pública municipal, Rolando Álvarez, reconoció el trabajo y la entrega de la corporación, destacando su labor como formadores de valores.

z Insiste director de Seguridad que los niños son el futuro, por lo que procurar su sano crecimiento es prioridad.

Hoy, nuestros elementos inspiraron. A través de la convivencia, el buen ejemplo, la enseñanza y la proximidad, están sembrando valores en los niños y niñas de Ramos Arizpe”.

Rolando Álvarez

Director de Seguridad Pública

Tomás Gutiérrez Merino, Alcalde Ramos Arizpe, ha entregado distintos apoyos económicos a escuelas deportivas locales y a los propios deportistas, en los cuatro meses de su Administración, en un esfuerzo por fomentar el desarrollo integral de los jóvenes y promover la práctica deportiva en la región. El Ayuntamiento de Ramos Arizpe ha entregado cerca de un millón y medio de pesos en apoyos deportivos, que incluyen uniformes, equipo deportivo, mantenimiento a canchas deportivas y espacios para la activación física, así como apoyo a las ligas municipales de beisbol y futbol.

Compromiso cumplido

En días pasados, y con un monto aproximado de 120 mil pesos, el alcalde Tomás Gutiérrez entregó apoyos que permitirán a los jóvenes deportistas participar en importantes competiciones estatales y nacionales; como el Torneo Estatal de Beisbol, la Competencia

A través de la disciplina y el espíritu de competencia, nuestros jóvenes desarrollan habilidades y buscan participar y ganar, lo que es esencial para el éxito en la vida”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Nacional de Verano en Guanajuato, la Competencia Nacional de Porristas en Torreón, y el Festival Olímpico de Boxeo. “Para nosotros es fundamental que el desarrollo humano sea integral, y el deporte juega un papel clave”, destacó.

Reconocen logros

Durante la entrega de estos apoyos, que se realizó en Presidencia Municipal, Tomás Gutiérrez estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social, José Humberto García Zertuche, quien también reconoció el esfuerzo y dedicación de los jóvenes deportistas y sus entrenadores.

Alerta a los vecinos

Corre por la Analco un líquido espumoso

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Vecinos y comerciantes del sector Jardines de Analco están alarmados desde el lunes por un “líquido espumoso”, parecido a la mezcla de concreto, que recorre por la avenida Mariano Morales y baja por la calle Primera hacia un arroyo del lugar. Desde hace cuatro días, hombres, mujeres y niños ya tuvieron caídas por sufrir algún resbalón causado por la espuma líquida. Además, dueños de negocios establecidos reportaron pérdidas de hasta un 50% de ventas.

Los motivos

El líquido espumoso sale de una excavación en el pozo de agua Analco III que realiza la compañía Perforaciones y Servicios, S.A de C.V, contratada por la Empresa de Aguas y Saneamiento (EMAS). Y debido a que se esparce una sustancia utilizada para el enfriamiento del equipo

Carencias

Las familias y dueños de negocios están molestos con Enrique Alatorre Saldívar, gerente de EMAS: z Señalan que no aplicó algún protocolo de seguridad y no les avisó del líquido espumoso que rodaría por las vialidades hasta a un arroyo del sector. z En un recorrido, se constató que la espuma líquida se deslizó por 90 metros de dicha avenida hasta dar un viraje en la calle Primera.

de perforación, se genera una espuma, la cual es expulsada desde el punto de perforación. Anteriormente, de este pozo se sustraían 10 litros por segundo de agua, pero debido a una pérdida de la bomba y reparaciones constantes, EMAS optó por realizar una nueva perforación para contar con más vital líquido y abastecer este punto de la ciudad.

z Las donaciones se hacen directamente en las iglesias.
z El Alcalde ha dado apoyos a los deportistas en distintas ocasiones.
Coahuila.
z En esta vialidad sólo se colocaron conos de seguridad.
Fotos: Zócalo Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Armando Montalvo

z Los vecinos aseguraron que se van a encargar de estar cuidando los árboles y de regarlos.

Reparan daño ambiental

Cumple Maxi Home su sanción tras tala

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Despues de seis meses, la tienda china Maxi Home cumplió con la reparación del daño ambiental que el juez municipal le impuso como sanción por cortar, sin el permiso correspondiente, tres árboles adultos que se encontraban frente al negocio.

Lidia Torres, presidenta de la asociación civil Saltillo Verde, indicó que estuvieron presentes en la reforestación que se llevó a cabo en la plaza pública de la colonia Río Bravo,

como terceros interesados.

La tienda plantó 50 árboles de hasta 2 metros de altura, de distintas especies nativas, lo que dejó conforme a la asociación civil, que se ha mantenido al pendiente del cumplimiento de la sanción, de este y otros casos.

Sin pago de multa Finalmente, la activista dijo que desconoce si ya se pagó la multa de 325 mil pesos, impuesta por el juez Héctor Manuel Cano de la Fuente, el 9 de octubre, cuando se emitió la sentencia.

AYUDARÁN HASTA QUE PAGUE

Debe el IMSS 350 mil al HU

Darán servicio a derechohabientes hasta que instituto salde su deuda, desde el 2024

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los tratamientos de hemodiálisis que fueron interrumpidos a derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social podrían ser brindados por el Hospital Universitario, siempre y cuando el IMSS pague los más de 350 mil pesos que le debe desde el año pasado, cuando también recibió a sus pacientes.

El doctor Lauro Cortés Hernández, director del HU, informó que en julio del 2024 brindaron la atención por

humanidad a personas que necesitaban el tratamiento, quienes bloquearon el bulevar Venustiano Carranza exigiendo sus derechos, y la semana pasada lo volvieron a hacer, pero el IMSS no cumplió con el compromiso de pagarles los servicios, por lo que ahora no pueden volver a ayudarlos hasta que se liquide el adeudo.

“Nosotros tenemos un área dispuesta para dar tratamiento en el momento en que se requiriera, podríamos hacerlo, claro, pero todavía nos deben, si mal no recuerdo son alrededor de 350 mil pesos, tampoco es que sea gran cantidad, pero de aquella vez que les ofrecimos el servicio, que el rector se comprometió y lo hizo desde un punto de vista humanitario, lamentablemente siguen debiendo dinero; de repente se enojan porque uno dice, pero es la verdad”, aseguró.

La solución Lauro Cortés consideró que,

La Universidad, a través del Hospital, ofreció un servicio en virtud de que los pacientes ya estaban muy lastimados, y solventamos la situación grave que tuvieron en aquel momento, y al día de hoy, no se nos han cubierto los servicios que se ofrecieron en su momento”.

Lauro Cortés Hernández Director del HU

debido a que los problemas renales van en aumento entre la población, lo ideal sería contar con centros estatales de hemodiálisis, en donde, independientemente de si una persona tuviera recursos o no para pagar el tratamiento, se pudiera atender ahí.

DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo

Luego de la publicación de las escuelas asignadas para los alumnos de nuevo ingreso a los niveles de preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación en Coahuila abrirá un periodo para realizar cambios del 6 al 16 de mayo. Para este fin, se abrirán módulos de atención en las cinco regiones del estado, a donde podrán acudir los padres de familia que deseen solicitar un cambio de plantel, aunque sólo para nuevo ingreso en primaria y secundaria. En el caso preescolar, las modificaciones se llevarán a cabo en agosto, una vez que inicie el ciclo escolar. También del 6 al 16 de mayo se realizarán inscripciones extemporáneas para los tres niveles educativos, es decir, para los alumnos de nuevo ingreso que no fueron registrados en febrero.

Otras cuestiones Para los estudiantes que ha-

Los detalles

Además de las oficinas de servicios regionales de la Secretaría de Educación, se instalarán módulos en: z Presidencias municipales de Ramos Arizpe y Saltillo, en el Biblioparque Sur, así como en la Primaria Héroes de la Independencia de la colonia Miguel Hidalgo y la primaria Rubén Humberto Moreira Flores de la colonia Mirasierra, ambas en Saltillo. z En el resto del estado la atención será en las oficinas regionales de Sedu en los municipios de Acuña, Allende, Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero, Matamoros, Monclova, Nueva Rosita, Parras, Piedras Negras, Sabinas, San Pedro y Torreón.

yan quedado conformes con la escuela asignada, deberán imprimir la hoja de autorización de inscripción y presentarla en el plantel durante el mes de mayo para confirmar su lugar.

z El servicio de hemodiálisis se llevó a cabo en 2024 como un acto humanitario por parte del HU.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Fuentes
Foto: Zócalo Cortesía

Seguridad

Comisaría de Seguridad

Recuperan moto robada; hay 2 detenidos

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través del Agrupamiento Contra Robo de Vehículos, recuperó una motocicleta con reporte de robo y detuvo a dos hombres, probables responsables de cometer el delito.

El pasado 28 de abril, la Comisaría de Seguridad tomó conocimiento del robo de una motocicleta, y tras la revisión de las cámaras de vigilancia vinculadas al Centro de Control y Comando, se observó el momento en el que dos hombres efectuaban el robo.

Posteriormente, elementos dieron seguimiento a las videograbaciones de cámaras de diversos puntos de la ciudad hasta lograr la localización de uno de los probables responsables, Brandon Ismael “N”, de 26 años, quien brindó información sobre el segundo sospechoso.

Derivado de los trabajos de investigación, elementos del Agrupamiento Contra Robo de Vehículos localizaron a Juan Francisco “N” cuando conducía la motocicleta que contaba con reporte de robo.

Manejaba químicos en empresa

Intoxicación lo tiene al borde de la muerte

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un joven de 25 años se debate entre la vida y la muerte, luego de intoxicarse con un químico que manipulaba al interior de la empresa Maquinsa Químicas Industriales, ubicada en Arteaga. Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas del miércoles, cuando Brandon Abraham coordinaba las labores para descargar una pipa de 25 mil litros de un químico peligroso con el que laboran en la empresa.

Hechos

El trabajador señaló que las líneas que administraban el químico se saturaron, por lo que optaron por entrar al contenedor con cubetas para sacar el excedente, maniobra que lo obligó a tener contacto con la sustancia, la cual también inhaló durante prolongado tiempo. Al concluir con las labores, el hombre comenzó a sentirse mal, un fuerte mareo le impedía ponerse de pie y el constante vómito encendió

Grave diagnóstico

z Tras ser valorado por los paramédicos, se estableció que el paciente presentaba baja saturación de oxígeno, por lo cual se decidió trasladarlo a la Clínica 1 del IMSS, donde se reporta sumamente delicado. z El trabajador fue diagnosticado con neumotitis química aguda, lo que significa la inflamación de los pulmones a causa de la inhalación de irritantes, lo que le impide respirar de manera correcta, por lo cual es necesario mantenerlo conectado a un asistidor de oxígeno.

las alarmas para los médicos de la empresa, quienes, de inmediato, solicitaron la presencia de una ambulancia. El ingreso del paciente fue informado a la Fiscalía General del Estado, dependencia que desplegó a agentes de Investigación para tomar conocimiento de lo ocurrido, lo que a su vez provocó la apertura de una carpeta para las averiguaciones.

Sufre joven graves quemaduras

Menores de edad

Caen 3 por robo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través del Agrupamiento Contra Delitos de Alto Impacto, la Unidad de la Policía Cibernética y con apoyo del C2 y C4, localizaron y detuvieron a tres adolescentes por su probable responsabilidad del robo con violencia en seis tiendas de conveniencia.

Derivado del reporte de robo a una tienda, en el que tres jóvenes que viajaban a bordo de un vehículo habrían sido los responsables de un robo, la Comisaría de Seguridad inició con los trabajos de investigación.

Los agrupamientos especializados dieron seguimiento al recorrido realizado por los probables responsables, hasta lograr su ubicación. Son tres jóvenes de 17 años, a quien se les vincula con un total de seis robos con violencia cometidos en tiendas de conveniencia: un Seven y cinco tiendas OXXO. Los tres sospechosos fueron detenidos y puestos a disposición del área especializada en menores de edad del Ministerio Público.

Escapa de anexo y recibe golpiza

Daniel, al parecer, en el centro de rehabilitación era víctima de violencia

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una pelea entre hermanos tóxicos movilizó a las autoridades al poniente de la ciudad, ya que uno quedó gravemente lesionado.

Hechos

Cerca de las 17:00 horas de ayer, elementos de la Policía Estatal atendieron una pelea entre dos hombres sobre el periférico Luis Echeverría Álvarez, a la altura de la calzada Francisco I. Madero.

Debido a que Daniel Montañez, de 28 años, se encontraba inconsciente por su estado inconveniente y los golpes que le propinó su hermano Jonathan, los uniformados solicitaron una ambulancia en el lugar.

De acuerdo con los involucrados Jonathan golpeó a Daniel porque estaba bajo el influjo de diversas drogas y comenzó a agredir a los peatones, sin embargo, ambos estaban en estado tóxico.

También, se informó que Daniel supuestamente se escapó del anexo Nuevo Amanecer en Mirasierra hace más de una semana, ya que sufría de agresiones físicas, mismas de las cuales presentaba heridas en el tórax y la espalda.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a valorar a ambos hermanos y trasladaron a Daniel al Hospital General para atender sus lesiones.

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un flamazo al interior de un domicilio en la colonia Manantiales del Valle dejó como saldo a dos jóvenes con quemaduras de primer grado, uno de ellos con lesiones considerables en rostro, brazo y tórax. El incidente ocurrió la tarde de ayer en una vivienda ubicada sobre la calle Laguna de Mayrán, hasta donde se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y Policía Municipal.

Lesionados z Las personas lesionadas fueron identificadas como Alexis Limón Tello, de 27 años, y Willy Alexander, de 17.

z Tras un flamazo a consecuencia de una fuga de gas, un joven resultó con quemaduras en rostro, brazo, tórax y parte del cuero cabelludo.

Hechos Según versiones de testigos, tras escucharse un fuerte estruendo parecido al azote de una puerta, seguido del estallido de cristales, los vecinos salieron alarmados para auxiliar a los afectados y solicitar ayuda. De acuerdo con las investigaciones preliminares, cerca de una de las ventanas se encontraba un tanque de gas, del cual emanaba un fuerte olor, por lo que la madre de uno de los jóvenes le pidió a Alexis manipular el tanque para cerrarlo, momento en el que ocurrió el flamazo que provocó la explosión. Alexis fue el más afectado, sufriendo quemaduras en ros-

tro, brazo, tórax y parte del cuero cabelludo, de manera que se requirió la presencia de paramédicos que lo estabilizaron y lo trasladaron de urgencia a un hospital, en tanto Willy Alexander fue atendido en el sitio y no requirió hospitalización. Las autoridades municipales ingresaron al domicilio

para realizar una inspección y aseguraron el tanque de gas debido a la fuga detectada.  Familiares de los lesionados acompañaron a Alexis al hospital, donde médicos determinarán la gravedad de sus heridas.

z Daniel Montañez, de 28 años, se encontraba inconsciente por su estado inconveniente y los golpes que le propinó su hermano Jonathan.
z Jonathan golpeó a Daniel bajo el influjo de diversas drogas; también agredió a los peatones.
n
Redacción
n Redacción
PELEA ENTRE HERMANOS ADICTOS
Fotos: Zócalo | Brenda Basaldúa
Fotos: Zócalo | Daniel Revilla

CONOCE SU OFERTA LIBRERA

Nadie Distribuye, un esfuerzo editorial de nivel continental

Crean Gonzalo Segura y Alonso Salmerón catálogo de sellos independientes

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La literatura argentina ha dado nombres clave en la historia como Jorge Luis Borges. Sin embargo los nuevos autores están a la espera de que sus libros aparezcan en los anaqueles, llamen la atención de los lectores, sean comprados y revelen sus mundos.

En la Feria Internacional del Libro de Coahuila el stand del país invitado rebosa de esos libros publicados por editoriales argentinas como Eterna Cadencia, Godot, Blatt y Rio, y Chai Editores, sellos que en una conversación alguien pudiera preguntar dónde puede conseguirse y la respuesta sería “no sé, nadie distribuye”, bajo ese comentario cómico se encierra el nombre de la distribuidora que, desde hace dos años, ha hecho un esfuerzo por difundir esa literatura.

z Adry y Brenda Trejo son quienes atienden el stand del país invitado, el cual ofrece una amplia oferta de sellos independientes tanto de Argentina como México.

Nadie Distribuye recomienda:

z Borges por Piglia De Ricardo Piglia z Los Árboles Caídos También son el Bosque De Alejandra Kamiya z Dorayaki De Durian Sukegawa z Fallar Otra Vez De Alan Pauls z La Comemadre De Roque Larraquy

Fundada por Gonzalo Segura y Alonso Salmerón, la distribuidora Nadie Distribuye es la que llenó los libreros de autores argentinos, pero también mexicanos, bajo “la noble misión de llevar libros de todo género y autor a cada rincón donde haya un lector esperando. Nuestro compromiso es con la magia de la lectura. Trabajamos codo a codo con editoriales diversas para asegurar que nuestras estanterías, y por ende las de las librerías que surtimos, ofrezcan una rica variedad de historias que inspiren, eduquen y entretengan”, como señala. Para Segura, estas editoriales son las que promueven principalmente las nuevas literaturas, dan un espacio a los autores jóvenes para darse a conocer, pero también “sirven para conocer alguna traducción que tal vez una editorial más grande no quiere sacar, entonces una editorial pequeña apuesta por ese libro.

Visita la Feria

Un encuentro para gustos de deportistas y demás

Además de las actividades dirigidas para los lectores, entre las que se encuentran presentaciones de libros, charlas y diálogos, la Feria tendrá eventos en los que el deporte será esencial, pero también se enfocarán en otros rubros de la cultura urbana y la tecnología.

Entre el acercamiento a la robótica y el torneo de Super Smash Bros, la cartelera de este año tiene un amplio abanico de eventos para todos los gustos e intereses del público que visite el Campus Arteaga de 10:00 a 20:00 horas.

La FILC ofrece cursos de programación digital.

Presentará novela sobre

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

En 1939, Frida Kahlo viajó a París. Ahí, el poeta André Breton la nombró como una pintora “surrealista” y se codeó con numerosos artistas... pero ¿qué más hizo? Ese es el punto de partida que el escritor francomexicano Miguel Vaylon “Misha”, utilizó para escribir Madame Rivera. Una Fugaz Parisina (Morgana, 2025). Libro en el que explora la figura del ícono mexicano, pero también la confronta, la observa y la trae a la modernidad. Para el también dramatur-

Tienen en literatura lectoras una gran tribu

Pero sobre todo estas editoriales independientes sentimos y vemos que están detrás de el proceso del armado del libro: eligen su catálogo, sus cubiertas, en qué librerías estar. Por eso todos y cada uno de los libros que publican están muy cuidados por sus editores también”, comentó a Zócalo.

Para el también editor, originario de Argentina y que ahora vive en México, Nadie Distribuye nació por su afición lectora en conjunto con la de Salmerón. Ambos se dieron cuenta de que los libros que estaban leyendo eran difíciles de encontrar en el país, más allá de la Ciudad de México aunque eran “referentes de la edición independiente argentina en los últimos 20 años”.

De ahí nació una idea de trabajo en conjunto, particularmente tras la pandemia, en el que muchas librerías inde-

go, esta historia nació durante el centenario de Frida como una obra de teatro en la que se enfocó en uno “de los momentos menos explorados de su vida”, es ahí donde encuentra “el viaje que hizo a París con Nicolás Murray, quien hizo las fotos más conocidas de ella. Con él se embarca en un viaje a Francia y se encuentra con estos artistas como Breton, Picasso..., un momento en el que París era una capital cultural”.

Así, Madame Rivera es sí una novela sobre Frida Kahlo pero también sobre una época, pues el relato que se sus-

pendientes sufrieron el golpe de la pausa de venta de sus libros. De ahí nació, por ejemplo, la Red de Librerías Independientes que apuesta por una colaboración.

Así, Nadie Distribuye se unió a estas bajo la idea de que “el trabajo es en conjunto, tanto distribuidora como librería como editorial, tenemos que apoyarnos entre todos para hacer crecer el movimiento del libro”. Toda Latinoamérica Así, el catálogo que oferta la distribuidora se conforma, además de las ya mencionadas, por las mexicanas Antílope, Gristormenta, Aquelarre Ediciones, Esplín Tropical, Tumbona Ediciones y La Cifra Editorial. Cada una especializada en su género, lo cual permite que su oferta sea especialmente cuidada.

Inaugura jornada infantil

Lee Pepe Tachas cuentos para los pequeños lectores

El trabajo de la promoción lectora es un un mundo agreste en el que los clubes de lectura son tribus, espacios para que los asistentes se sientan en comunidad, tal como demuestra la aceptación que las Salas de Lectura, programa gubernamental, han tenido. Uno de los grupos que participan en ellos es Letras en Tribu, que hoy se presentará en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, con la charla Voces de Mujer: Letras que Rompen Silencios, Literatura de Mujeres que Escriben. Este grupo nació de forma “muy curiosa”, pues quienes la conforman “veníamos de cursar un diplomado en literatura latinoamericana que promocionó la SEC en el cual se hizo mucho énfasis en el canon perdido y la literatura escrita por mujeres. Eso nos hizo querer experimentar y explorar el leer a más mujeres. “En ese momento decidimos buscar un espacio donde pudiéramos hacer esas lecturas y nos dimos cuenta que casi no habían en la ciudad con el interés que teníamos

El cuentacuentos José Cruz Almonte “Pepe Tachas” fue uno de los eventos inaugurales en la Feria Internacional del Libro de Coahuila en su primera jornada dedicada especialmente a las infancias, tal como demostró su participación en el Aula Magna del Campus Arteaga. En esta actividad, Pepe Tachas, leyó sus relatos e involucró al público para que participara en un ejercicio lúdico para los más pequeños, especialmente para los grupos escolares, en los que muchos de ellos era su primera vez en una feria.

tenta en una investigación de 20 años, hace un repaso por la cultura de la Ciudad Luz en los años 40. “Mi libro es un trabajo de investigación en el que vienen los documentos históricos que enriquece la visión de ese entorno. Los lectores se han sentido transportados a ese París, a ese ambiente, en el que caminan por esa ciudad con Frida Kahlo”, señaló el autor que se presentará hoy en la Feria Internacional del Libro de Coahuila. Es a través de esos documentos que Vaylon recrea la figura de un ícono conocido

por todos “tal vez más fuera de México que aquí mismo”, apuntó, pero que es de manera innegable un símbolo. Para el autor, tomar una figura de ese calibre y transforma en literatura fue “un ejercicio en el que me apego a la investigación, pero en el que también recorro la ciudad a través de los pasos de Frida. Fue complicado pero con toda la humildad del mundo intento aportar mi visión de la historia que, con documentos históricos, sigue siendo una ficción. Ese es un ejercicio que le ha gustado mucho a la gente”.

HOY: z Madame Rivera z Miguel Vaylon

z Sala Manuel

z 17:30 hora

Editor: Christian García VIERNES
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
“Misha”
Acuña
Foto: Zócalo Cortesía Guillermo Kahlo
Foto: Zócalo
Archivo
n Christian García
n Christian García
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo
Cortesía

Dan concierto en la FILC

Entregan México y Argentina un diálogo sonoro junto a Piazzolla

Celebran el pianista

Alex Mercado y el bandoneonista Raúl Vizzi al compositor sudamericano

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Cuando la maestra de música clásica Nadia Boulanger conoció al joven compositor Astor Piazzolla le dijo que su espacio musical no estaba en este género, sino que rompía sus barreras para ser “revolucionaria”, como recordó ayer el pianista Alex Mercado en la Feria Internacional del Libro de Coahuila.

El jazzista mexicano, quien junto al bandoneonista argentino Raúl Vizzi presentaron su Tributo a Astor Piazzolla, también recordó que si el compositor argentino es recordado por algo es por su influencia y mezcla de jazz y tango. Un sonido renovador que llenó el Aula Magna del Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Así, sobre el escenario, los dos músicos iniciaron un baile sonoro en el que el público –que hizo una fila enorme fuera del aula en el Pabellón Institucional de la FILC–, pudo encontrar las notas de composiciones como Invierno Porteño.

También repasaron piezas como Milonga del Ángel y Adió Nonino, obras que no sólo fueron ejecuciones directas de la partitura de Piazzolla sino que se permitieron la libertad de la improvisación que ofrece el jazz, como recordó Mercado.

La energía y la melancólica sonoridad del bando -

z Alex Mercado, en el teclado, y el bandoneonista

z El concierto fue muy esperad entre los asistentes del segundo libro de la Feria Internacional del Libro de

neón cautivó a los escuchas que también se embelesaron con el dominio del teclado que Mercado mostró sobre el escenario, en el que el intercambio de miradas y diálogos salpicados por notas y silencios crearon una atmósfera de tranquilidad y nostalgia. Así, como una metáfora física, los músicos, uno argentino y el otro mexicano, estrecharon los lazos que esta feria teje, pues es Argentina el país invitado a la FILC 27, que se

HOY: z Sin Llaves a Oscuras z Fabián Casas y Elsa Tamez z Argentina z 19:00 horas z Sala Julio Torri

desarrollará hasta el 11 de mayo, y que cuenta con actividades como la charla de hoy que el poeta sudamericano Fabián Casas tendrá con Elsa Tamez a las 19:00 horas en la Sala Julio Torri.

Darán

concierto de jazz

Se unirán las Atenas del norte y Veracruz

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Para el jazz no hay fronteras, pues todo lo abarca, lo suma y lo convierte en sí mismo. Ya sean otros géneros, como el son jarocho o la vida misma. Así lo ve el jazzista veracruzano Carlos Zambrano quien hoy presentará en la ciudad con su disco más reciente. La producción, llamada Atenas Veracruzana en honor a Xalapa “y su amplia vida cultural”, se presentará en Saltillo, la Atenas del norte, en la Casa Tiyahui a las 21:00 horas, y propone “un homenaje a mi ciudad y a todo lo que en ella sucede, tomando como base al son jarocho: música tradicional que desde hace algunos años ha crecido y se ha arraigado en la ciudad y empleando elementos del jazz como la armonía, la improvisación, el juego entre los músicos como complicidad y agregando los sonidos que encierra la música tradicional en tierras veracruzanas, como la jarana, el cajón, la quijada y el pandero. Tomo prestados algunos de los ritmos conocidos entre la comunidad de músicos como “café con pan”, “rumba jaro-

HOY: z Atenas Veracruzana z De Carlos Zambrano z Casa Tiyahui z 21:00 horas z Entrada 200 pesos

cha” o “salto pa’tras” y agrego un experimento al que titulé “café sin pan” para dar vida al tema con el mismo nombre”. Pero Atenas Veracruzana va más allá, en primera porque es un disco que se grabó en vivo, lo que supone que esta será la primera vez que se presente en su formato original, pero también en esa forma en la que la vida está presente en el disco, pues muchas canciones están dedicadas a las experiencias que el contrabajista ha pasado a lo largo de su vida en compañía del jazz. “Siempre estoy pensando en música, siempre hay una melodía en mi cabeza, no importa qué esté haciendo. Entonces para mí es muy natural trasladar algo como una experiencia a la música, es lo que sé hacer. Por eso este disco busca también transmitir la experiencia de cuando lo hice”, concluyó.

z Carlos Zambrano explora la mezlca del son jarocho y el jazz.
Coahuila.
Raúl Vizzi desarrollan arreglos de jazz en las composiciones de Piazzolla.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
Foto: Zócalo Cortesía

Crucigramaral

Horizontales

1. Dilatado o espacioso.

6. Establecimientos benéficos en que se dispensa alguna asistencia.

12. Apruebe por votación.

13. Reputado o tenido por padre o hermano no siéndolo.

15. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.

16. Que bailan jaranas.

17. Apócope de suyo.

18. Que están echados o tendidos.

19. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

20. País que comprende un grupo de islas perteneciente al archipiélago de Ia Polinesia.

21. Lleno de canas.

23. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

25. Nombre de la letra k dicho en plural.

26. Persona que niega alguno de los dogmas establecidos en una religión.

28. Extremo inferior y más grueso de la entena.

30. Tener en segunda persona singular en imperativo.

31. Siglas de Serial Attached SCSI.

32. Elemento compositivo que significa nueve.

34. Natural de Paros.

36. Sexta nota de la escala musical.

37. Se usa para indicar alejamiento del punto en que se halla el hablante.

38. Mezcla de varios ingredientes que se usa para poner lustroso el calzado.

40. Primeras dos letras del abecedario

41. Demanden a alguien que dé o haga algo.

42. Mamífero rumiante africano de la familia de los antílopes, de color pardo grisáceo, cuya cabeza recuerda la de un toro.

44. Consonante que puede pronunciarse sin que se perciba directamente el sonido de una vocal.

47. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.

48. Capacidad para resultar divertido, entretenido, placentero.

49. Porción de algo que se prueba.

50. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.

51. Interrumpir el funcionamiento de un aparato desconectndolo de su fuente de energía.

Verticales

1. Animales vertebrados ovíparos con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.

2. Documento papal cuya segunda parte del nombre es propio.

3. Abreviacion de peseta.

4. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

5. Oscuros o sombríos. Que impiden al paso a la luz.

6. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.

7. Apócope de santo.

8. Repetir.

9. Frutos del almez.

10. Omamento en forma de huevo.

11. Que no tiene sal.

14. Diamida del acido carbónico muy soluble en el agua cristalizable, inodora e incolora.

16. Forma coloquial para decir comer.

18. Bóvido notable por las largas lanas que le cubren las patas y la parte inferior del cuerpo. En estado salvaje es de color oscuro, pero entre los domésticos abundan los blancos.

21. Que tiene relación con el cenit.

22. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas cosas.

23. ‘As’ en inglés.

24. Que goza de perfecta salud.

26. Recibida por ley o testamento la propiedad de los bienes que una persona deja cuando muere.

27. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

29. Volver a lamer.

30. Tablilla con la que se cubre un hueco.

33. Dícese de la persona o animal con ciertas partes del organismo anormalmente blancas por carecer de pigmentación.

35. No obstante. Sin embargo.

39. Las hembras de los osos.

41. Acción y efecto de podar.

42. Persona de nariz poco prominente.

43. Llevar una prenda de vestir o tener por costumbre ponerse algo

45. Nombre de la letra m.

46. ‘Tomillo’ en francés.

47. Efecto cómico rápido e inesperado en un filme.

49. Quia, para denotar incredulidad o negación.

Sudoku

Niños

Palabrigramaral

OKYKGSRÑQFNCTGÑ OSRXIFRVRQIOEGL HLSNRZÑEGFKNCUO ERPVOLWWQUQDJXB HETEMTSKSKIWQLY ÑCGYOJNHHUSWTDZ ATIKAAIEIIIITLZ AWHPCMSHKZPNZPA PMOJAJACONUNÑPZ ANAFDVIGKKSOBEW LHQYAYTIUEKBKSU EISXAPALFCMARAV LJFQEKMKZEHPIPS BGIKAZAYIMRIÑDA WNNQDWYWIGNZSFO

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

ZZLTDJDKFOWZKGN UFYANÑMQJEHSRAR KÑINUAXUQTLCOKP QPODEPRECISIONÑ LELRHZXRWEDCZYÑ PMQATÑYOZYIFOTS SMAITXCHSLONYLO UNTDCIJKAGJNFWL MÑNSMRNTJPUSADO PLEODAEOUMMABRB WOTNEMELEURVRIM QAEDBJHRSAGZIZI LYSIXIOKPJYQCKS LATNEMURTSNIAPU SZWDNUGZÑMÑGRYS

LUGARES DE…

ANTERIOR

OKYKGSRÑQFNCTGÑ OSRXIFRVRQIOEGL HLSNRZÑEGFKNCUO ERPVOLWWQUQDJXB HETEMTSKSKIWQLY ÑCGYOJNHHUSWTDZ ATIKAAIEIIIITLZ AWHPCMSHKZPNZPA PMOJAJACONUNÑPZ ANAFDVIGKKSOBEW LHQYAYTIUEKBKSU EISXAPALFCMARAV LJFQEKMKZEHPIPS BGIKAZAYIMRIÑDA WNNQDWYWIGNZSFO ZZLTDJDKFOWZKGN UFYANÑMQJEHSRAR KÑINUAXUQTLCOKP QPODEPRECISIONÑ LELRHZXRWEDCZYÑ PMQATÑYOZYIFOTS SMAITXCHSLONYLO UNTDCIJKAGJNFWL MÑNSMRNTJPUSADO PLEODAEOUMMABRB WOTNEMELEURVRIM QAEDBJHRSAGZIZI LYSIXIOKPJYQCKS LATNEMURTSNIAPU SZWDNUGZÑMÑGRYS

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217868 ANTERIOR ( 1)TLACOMULCO ( ) PURÍSIMA DEL RINCÓN, GTO( 9) ( 2)RAFAEL AMEZCUA ( ) ATEMPAN, PUE. ( 4) ( 3)EL GUAYABITO ( ) JANTETELCO, MOR. ( 1) ( 4)HUEXOTENO ( ) SALINAS VICTORIA, N.L. (15) ( 5)EL PLAN ( ) TIANGUISTENCO, MÉX. (11)

( 6)AMILCINGO ( ) SAN MARCOS, JAL. ( 2) ( 7)SANTA CECILIA ( ) XOCHIMILCO, CDMX. (14) ( 8)LAS GUÁSIMAS ( ) KANTUNIL, YUC. ( 8) ( 9)EL BELÉN ( ) PURÉPERO, MICH. ( 3) (10)LA COPINA ( ) CHICOASÉN, CHIS. (13) (11)PERLA ESCONDIDA ( 7) SAN MARCOS ARTEAGA, OAX.( 7) (12)CHICOASÉN ( ) XALAPA, VER. (10) (13)MILAHUAYTITLA ( ) LORETO, B.C.S. ( 5) (14)SAN RAMÓN ( ) COSALÁ, SIN. ( 6) (15)EL LIEBRERO ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.(12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

TRIUNFA EN BROADWAY

Va Joy Huerta por Premio Tony

Recibe la tapatía su primera nominación para los galardones a lo mejor del teatro en Nueva York

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La cantante y compositora Joy Huerta, conocida por ser parte del dúo Jesse & Joy, celebra un momento histórico en su carrera: ha sido nominada por primera vez a un Premio Tony como compositora y letrista por su trabajo en Real Women Have Curves: El Musical. Joy comparte esta nominación en la categoría de Mejor Música Original junto al compositor Benjamín Vélez. Compiten con producciones destacadas como Dead Outlaw, Death Becomes Her, Maybe Happy Ending y Operation Mincemeat: A New Musical.

“¡Todavía no me la creo, me va a explotar el corazón!”, escribió Joy en sus redes sociales, conmovida por la noticia. “Hace cinco años me aventé en este proyecto con todo mi amor, sin imaginar que me traería hasta aquí”.

Con un agradecimiento profundo, dedicó este logro a todas las voces que viven

en su música: “Estar nominada a Best Original Score en los @thetonyawards… no tengo palabras. Esto es por y para nosotr@s. A mi familia, a mis colaboradores, a nuestra comunidad. ¡México presente, familiaaaa!”

Real Women Have Curves: El Musical, dirigida y coreografiada por Sergio Trujillo y con supervisión musical de Nadia DiGiallonardo, cuenta la historia de Ana, una joven que sueña con estudiar en la universidad, pero que carga con las expectativas de su familia inmigrante, que quiere que trabaje en la fábrica de costura familiar. Una historia poderosa sobre identidad, sueños y la fuerza femenina. La obra se estrenó oficialmente el 5 de abril en Nueva York, luego de una exitosa temporada de prueba en el American Repertory Theater de la Universidad de Harvard. Está producida por Barry y Fran Weissler junto a Jack Noseworthy y basada en la obra original de 1990 escrita por Josefina López, quien también coescribió la versión cinematográfica de 2002 protagonizada por América Ferrera. Al recordar el estreno, Joy escribió: “Hay sueños que no sabíamos que teníamos, hasta que los vemos cobrar vi-

Confirma Gillian Anderson reboot

da. Esta aventura, que empezó hace cinco años con una canción, se convirtió en el reto más grande de mi carrera. Esta noche, ese sueño se volvió real”.

Con 38 años, varios Latin Grammy y una carrera consolidada, Joy se convirtió en la primera mujer mexicana –y la segunda persona originaria de México– en escribir las canciones de un musical de Broadway. Un hito que abraza con humildad y emoción: “Lo comparo con el inicio de mi carrera con Jesse & Joy. En ese entonces, no entendía la magnitud de lo que estábamos haciendo… Ahora, aunque no sepamos exactamente a dónde nos llevará esto, estamos felices y llenos de esperanza”, compartió en entrevista con Efe en febrero pasado. Al componer, Joy volcó su corazón en cada nota. “Soy madre, soy hija, y soy parte de una familia. Esta historia también es la mía. Habla de amor, de crecer, de los conflictos que surgen cuando una hija empieza a convertirse en mujer…”, explicó. Se identifica especialmente con Ana, la protagonista, pero también con Carmen, una madre fuerte que, a pesar de su dureza, solo busca proteger y mantener unida a su familia.

‘Reabrirán’ los Expedientes X

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Recién ovacionado por críticos y público por igual por su exitosa película de vampiros Pecadores, actualmente en cines, Ryan Coogler ya le echó ojo a su próximo proyecto: un reinicio de la icónica serie de Los Expedientes Secretos X.

Así lo reveló la actriz del show, Gillian Anderson, en entrevista para el programa This Morning, donde a regañadientes aceptó que incluso se ha reunido con el cineasta para hablar del proyecto.

“Ya hablé con él y le dije: ‘Si alguien pudiera hacerlo, creo que serías la persona perfecta’, y ‘Mucha, mucha suerte. ¡Llámame!’”, reconoció Anderson, quien dio vida a la legendaria agente Dana Scully en la serie. Ben Shephard, uno de los conductores, emocionado, le preguntó a Gillian si esto significaba que ella formaría parte del reboot, el cual pretende tener un reparto más diverso

con historias actuales. “Si suena el teléfono y el guion es bueno, y parece el momento adecuado para hacerlo... quizás. Eso le dije (a Coogler)”, señaló la actriz. Anderson estuvo en This Morning para hablar sobre su nueva película, The Salt Path, cuya historia real se convirtió en una novela que rompió récords. El filme sigue a Gillian como una mujer que hace un

No usará uniforme de reo

Podrá ‘Diddy’ Combs elegir vestimenta para su juicio

Sean “Diddy” Combs no tendrá que comparecer ante el tribunal con el uniforme de prisión estándar, según dictó un juez federal Arun Subramanian quien permitió que Combs, actualmente detenido sin derecho a fianza en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, elija su vestimenta para el juicio que comenzará el próximo lunes. La decisión permite al fundador de Bad Boy Records seleccionar hasta cinco camisas abotonadas, cinco pares de pantalones, cinco suéteres, cinco pares de calcetines y dos pares de zapatos sin cordones. Combs, de 55 años, en -

frenta graves cargos en su juicio por tráfico sexual, extorsión y otros delitos relacionados, que podría llevarlo a ser condenado a cadena perpetua.

Repite experiencia

Elige ‘Canelo’ a Majo para Himno Nacional

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Uno de los más grandes misterios sobre el debut de Saúl “Canelo” Álvarez en Arabia Saudita ya fue revelado. Luego de meses de incertidumbre y rumores, el pugilista que cuenta las horas para su combate mañana ante el cubano William Scull, compartió con El Universal, a la responsable de interpretar el Himno Nacional Mexicano en la The Venue Arena.

El tapatío, quien en cada oportunidad muestra con orgullo su amor por México, estableció que la voz de Majo

Aguilar fue la elegida para ese gran honor. “Viene Majo Aguilar, ella estará aquí haciéndonos el honor de entonar el himno de México en Arabia Saudita”, mencionó con emoción.

La cantante mexicana, quien es conocida por su talento y estilo en la música regional, repetirá la experiencia de interpretar el Himno Nacional en un evento deportivo.

El pasado 16 de octubre de 2023, Aguilar llenó de emo- ción al Rose Bowl de Los Ángeles, al interpretar de gran manera las notas en el partido entre Chivas y América.

Enamora nueva canción de Bad

Bunny a Pausini

Laura Pausini quedó encantada con Turista, uno de los nuevos temas de Bad Bunny, incluido en su disco Debí Tirar Más Fotos, al grado de hacer su propia versión.

A tres días de haberlo sacado a la luz, sin video oficial, el cover acumula 28 mil reproducciones en YouTube.

“Como dijo una vez

Woody Guthrie: ‘Una buena canción solo puede hacer el bien’.

largo viaje por la naturaleza junto a su esposo tras experimentar la ruina financiera y un diagnóstico de salud devastador. En lo que se concreta el proyecto de The X-Files, Anderson alista otros estrenos, como la secuela de ciencia ficción de Disney, Tron: Ares; la nueva película de Ben Affleck, Animals; y las series The Abandons y Trespasses.

“Escuché #Turista y me enamoré al instante... así que la canté. Y aquí está. Hay canciones que no necesitan formar parte de un disco nuevo ni lanzarse como sencillo. Cuando una canción te toca el corazón, es buena en cualquier estilo y en cualquier momento. Bravo Bad Bunny”, fue el men-

Foto: Zócalo

saje que publicó Pausini en su IG, el mismo día que lanzó la versión de Turista.

Graba su propia versión n Agencias

z La cantautora es la primera mexicana en escribir canciones para un musical de Broadway.
z La cantante suma un logro más en su exitosa carrera, al tener el honor de entonar el Himno de México en la pelea que se realizará en Arabia Saudita.
z La icónica serie era protagonizada por Anderson y David Duchovny.
n Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Agencias

z La cantante estrenó ayer el sencillo El Equivocado.

Se burlan de nuevo tema

Arrecia ‘hate’ contra Ángela

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ángela Aguilar lanzó ayer su nueva canción: El Equivocado, título que ha dado de qué hablar en redes tras desde que la cantante compartió un breve adelanto que dio y en el que por cierto, aparece su esposo, Christian Nodal.

Christian y Ángela siguen generando críticas y burlas desde que hicieron pública su relación a inicios de junio de 2024, días después de que Nodal anunció que se separaba de Cazzu, con quien duró un par de años y con quien tiene una hija llamada Inti, actualmente de un año siete meses. Los señalamientos de que Nodal y Aguilar tenían una relación cuando él aún era pareja de Cazzu se siguen intensificando, por lo que quien más ha recibido hate ha sido la hija de Pepe Aguilar, quien está en proceso de lanzar su nuevo disco, el primero en el que si padre no interfiere.

El Equivocado ha generado muchos comentarios en las redes de la cantante que coinciden en señalar con “el equivocado es Christian Nodal”: “Cómo que el equivocado si tú misma lo robaste amiga, date cuenta”, “Equivocado y fan de tu relación amiga”, “El

Revela Yuridia

sexo de su bebé

Yuridia hizo la revelación del sexo de su tercer bebé y será varón. A través de sus redes sociales, la intérprete de 38 años anunció la noticia en compañía de su esposo, Matías Aranda y sus hijos Phoenix y Benicio, de 18 y 1 año 9 meses, respectivamente. Apenas en febrero, la cantante compartió con sus seguidores en Instagram que esperaba su tercer hijo. El bebé en camino es el segundo con su esposo Matías, pues su primogénito Phoenix es fruto de su relación anterior con Édgar Guerrero.

n Agencias

equivocado de estar contigo” y “El equivocado, pos claro, al final del cuento quedará con Kunno el chaval”.

Los comentarios en torno a las exparejas de su esposo, como Cazzu y Belinda no paran, así como las críticas a la foto de portada que puso en Facebook, se trata de un nopal, el dibujo remitió a muchos al tema Cactus, de Belinda, en el que habla de lo mal que la pasó con Nodal.

Difunde polémico audio

Exhibe Cantú a hija de Dulce

En un audio que no había sido difundido y que Romina Mircoli grabó cuando Dulce, su madre, seguía con vida, se le oye decir que amedrentó a la cantante, si no se alejaba de Francisco Cantú, con decir públicamente que el empresario había abusado de su hijo. El pleito mediático entre la hija de Dulce y el empresario que, presuntamente, fue pareja de la cantante no termina.

Esta semana, Mircoli denunció a Cantú, por las amenazas de muerte que ha recibido desde hace cuatro meses. Asimismo, la joven difundió un audio donde se le escucha a Cantú hablar de una forma despectiva de Dulce. En el audio, el regio afirma que su estrategia para ser popular, a expensas de la amistad que sostuvo con Dulce, estaba surtiendo efecto, por lo que veía el nombre de la can-

tante más como negocio. “(…) Cuatro meses de que falleció Dulce (y) sigo como número uno en trending... por eso es que soy exitoso en los negocios y esto, no es una controversia de Dulce, esto es un negocio que estamos haciendo, ¿sí me entiendes?, el objetivo es ganar dinero, hay que ganarlo a como dé lugar”, se le escucha decir. Él lo negó todo, y argumentó que era un audio generado por Inteligencia Artificial. Eso no fue todo, ayer Cantú se encargó de difundir un audio de Mircoli, en el que la joven afirma que tomó una medida drástica para que su madre se alejara de él, acusándolo de abusar de su hijo.

“La única acción que le queda, si quiere restituir las cosas conmigo, es sacar ese vato de su vida, ya se lo dije”.

z Romina (izq.) denunció al empresario por amenazas de muerte.
Agencias
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

SENTRA

SENTRA

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS

POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,000,000 INFORMES 844-280-99-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-28099-78

ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS CENTRO EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

NEZ Y RAMOS, 120 M2. INF. 844-218-1339 Y 844350-97-00

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216 · Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFOR MES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

INTENDENTES

CONTRATACION IN MEDIATA SOLICITA MOS AUXILIARES DE LIMPIEZA AM BOS SEXOS. PRES TACIONES DE. LEY COMUNICARSE AL 844-808-42-00 Y 844410-05-04

PLOMERíA

REFRIGERADORES Y CLIMAS

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SE SOLICITA EMPLEADA PARA LAVANDERIA, MAYOR DE 23 AÑOS EN LA COL. VIRREYES TIEMPO COMPLETO. COMUNICARSE AL 844-21800-77

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-129 -45-00 Y 844-726-80-53

Ambos sexos

Requisitos:

· Edad: 25 a 60 años · Credencial INE vigente · Buena presentación · Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)

Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.

Pasean en helicóptero Tienen Tom y Ana

festejo ‘de altura’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ana de Armas celebró su cumpleaños número 37 en las alturas. La famosa fue captada este miércoles disfrutando de un paseo en helicóptero junto a nada más y nada menos que Tom Cruise. La actriz cubana vestía shorts y una sudadera en un estilo muy casual, mientras que el protagonista de Misión: Imposible lució jeans y una camiseta negra. Al vuelo también se sumaron los dos perros de De Armas. En fotografías obtenidas por TMZ, se aprecia a la artista descendiendo de la aeronave, mientras Cruise, al parecer, ocupaba el asiento del copiloto. El actor también fue visto conversando con el personal del helipuerto. Tras la experiencia aérea, ambos disfrutaron de una cena en un exclusivo restaurante mexicano ubicado en el distrito de Marylebone, en Londres.

El lugar, frecuentado por celebridades y con una estrella Michelin, fue el escenario ideal para continuar con la celebración de cumpleaños de la actriz. No es la primera vez que los actores son vistos juntos. Antes de su parada en Londres, estuvieron en Madrid y, una semana antes, se les había visto cenando en el barrio de Soho, también en la capital británica.

Una fuente informó a TMZ que, en aquella ocasión, ambos estaban acompañados por sus agentes y discutían posibles colaboraciones a futuro.

Tom Cruise fue vinculado por última vez con la cantante española Victoria Canal, mientras que De Armas fue vista más recientemente besando a Manuel Anido Cuesta, hijastro del presidente cubano Díaz-Canel, en Madrid. Cruise es padre de Isabella, de 32 años, y de Connor, de 30, fruto de su matrimonio con Nicole Kidman.

Saldrá al mercado en junio

Realiza Barbra Streisand álbum con duetos de lujo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Barbra Streisand dio a conocer que lanzará un nuevo álbum de duetos con estrellas de todas las generaciones como Ariana Grande, Paul McCartney, Bob Dylan y Sam Smith, entre otros, informó el medio Variety. El disco, titulado The Secret of Life: Partners, Volume Two, es una continuación de un trabajo musical estrenado en 2014, el cual se llamó Partners, y tiene como objetivo rescatar a estrellas de antaño, así como reconocer el talento de las nuevas generaciones.

“Siempre me ha encantado cantar a dúo con artistas talentosos. Me inspiran de maneras únicas y diferentes, y hacen que nuestro tiempo en el estudio sea un placer. Mi nuevo álbum, The Secret of Life: Partners, Volume Two, me dio la oportunidad de trabajar y tocar con algunos de mis viejos amigos, compañeros de sello y también con nuevos artistas.

“Los admiro a todos y espero que disfruten escuchando nuestras colaboraciones tanto como yo disfruté grabando con todos mis maravillosos compañeros”, aseveró Streisand en un comunicado.

Hasta el momento, solamente se ha dado un adelanto del disco con la canción

The First Time Ever I Saw Your Face, la cual es una colaboración con el cantante irlandés Hozier.

Aunque la mayoría de las rolas del álbum serán duetos, se dio a conocer que se llevó a cabo un trío musical pensado con Mariah Carey y Ariana Grande.

Asimismo, hay que menTracklist z 1.

cionar que aunque ya es costumbre ver a artistas como McCartney realizar colaboraciones con colegas de la industria, la sorpresa llegó cuando Bob Dylan acepto formar parte del proyecto, pues es bien sabido que el intérprete de End of The Line no suele hacer trabajos conjuntos. Este ambicioso proyecto saldrá a la venta el 27 de junio de este año.

z El disco da continuidad al que la diva publicó en 2014.
z El nuevo encuentro de los famosos acrecenta los rumores de que entre ellos hay un romance.
Foto:
Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencias

Negocios

ABRIRÁN PERIODO DE DIÁLOGO

Semana laboral de 40 horas, en forma gradual

Se esperan beneficios para todos, aunque hasta 2030 estarían operando al 100%

EXPANSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunciaron este jueves la instauración gradual de la semana laboral de 40 horas, de modo que irá disminuyendo año con año hasta ser una realidad a más tardar en enero de 2030.

Al conmemorar el Día del Trabajo en Palacio Nacional, informaron que se abrirá un diálogo con todos los sectores involucrados: empresarios, empleadores, trabajadores, del 2 de junio al 7 de julio.

“No se puede de un día a otro, pero lo importante es cómo lo vamos a hacer y que sea por consenso, que sea un acuerdo que nos permita que realmente haya mejores condiciones para los trabajadores en nuestro país. Alguien dirá: ‘pues es que a lo mejor no es el mejor momento’. No. Siempre es un buen momento, siempre para defender a los trabajadores de México, siempre”, dijo Sheinbaum. Previamente, el secretario del Trabajo y Previsión Social confirmó la “instauración paulatina y gradual” de la semana laboral de 40 horas, que es uno de los compromisos pendientes de Sheinbaum.

“Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”, manifestó. De esa manera, destacó el funcionario, el Gobierno federal atenderá una demanda histórica que fue asumida como el compromiso número 60 de la Presidenta. Bolaños además rechazó

ganancias

z Al anunciar que la instauración de la semana laboral de 40 horas será paulatina, el secretario del Trabajo, Marath

destacó que se trata del compromiso número 60 de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Comenzaremos con la instauración paulatina y gradual se la semana laboral de 40 horas en nuestro país. Reduciremos de manera gradual la semana laboral hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”.

Marath Bolaños Secretario del Trabajo

que la reducción de la semana laboral vaya a repercutir en la productividad o el “valor general”; por el contrario, dijo el secretario, dignifica a los trabajadores.

Destaca Sheinbaum reformas laborales

En su primera conmemoración del Día del Trabajo como Mandataria, Sheinbaum orgnizó una comida con representantes sindicales, marco en el que anunció la decisión sobre la semana de 40 horas y destacó la aprobación de reformas laborales. “Todas las reformas labora-

les desde 2018 a la fecha han sido por consenso de los empleadores, las empleadoras y los trabajadores y sus representaciones. Y queremos que esta también sea una reforma por consenso. “Por eso, el día de hoy lo que abrimos son las mesas de trabajo para que nos sentemos con empresarios, los representantes sindicales, las y los trabajadores, para ver cómo vamos a conseguir esa jornada laboral, no se puede de un día a otro”, insistió.

La Presidenta hizo un recuento de los cambios en materia laboral que ha habido desde el sexenio pasado; destacó que han sido posibles a pesar de que se argumentaba que habría impacto económico adverso en el empleo, la inflación y las inversiones.

Mencionó, entre otras reformas, el “salario digno”, es decir el incremento en el salario mínimo a niveles que no se había logrado “en 35 años o más”; la reforma para la pensión digna, mediante el Fondo de Pensiones del Bienestar, para que un conjunto de trabajadores puedan retirarse con salario completo; así como pensiones más justas para trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE.

Conversación ‘muy positiva’ con Trump

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que mantuvo una conversación “positiva” con su colega estadunidense, Donald Trump, y que convinieron seguir trabajando para mejorar el balance comercial.

“Acordamos que los secretarios de Hacienda y Tesoro, así como de Economía y Comercio, seguirán trabajando en los próximos días en alternativas para mejorar nuestro balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países”, dijo en su cuenta de X.

Este mensaje se da después de que el Presidente de Estados Unidos firmó un decreto para aliviar la carga arancelaria de la industria automotriz.

“Queremos todavía una mejor condición para la industria automotriz y de acero y aluminio”, dijo Sheinbaum. México es uno de los países más vulnerables a los aranceles de Trump ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial.

z Se convino con Donald Trump seguir trabajando para mejorar el balance comercial, dijo Claudia Sheinbaum.

BLOOMBERG

Zócalo | Detroit

General Motors recortó sus previsiones de beneficios para todo 2025 debido a una exposición de hasta 5 mil millones de dólares a los aranceles sobre automóviles de Donald Trump, uno de los mayores impactos financieros revelados por cualquier empresa hasta la fecha a raíz de la “guerra” comercial. El fabricante prevé ahora que las ganancias antes de intereses e impuestos se sitúen entre 10 mil y 12 mil 500 millones de dólares, por debajo de su previsión inicial de enero de hasta 15 mil 700 millones de dólares. A principios de esta semana, Trump emitió lo que él mismo calificó como un alivio para los fabricantes de automóviles al reducir algunos aranceles sobre vehículos y piezas impor-

tadas. Esto permitirá compensar los aranceles para las piezas de automóviles importadas equivalentes al 3.75% del valor total del precio de venta sugerido por el fabricante de los vehículos que construyen en EU hasta abril de 2026, y el 2.5% de la producción estadunidense hasta abril de 2027.

Aun así, General Motors prevé un impacto negativo en sus ganancias en 2025 a menos que se alcancen acuerdos comerciales que reduzcan la exposición del fabricante.

“Esperamos mantener un diálogo sólido con la Administración sobre comercio y otras políticas a medida que evolucionen”, declaró la directora ejecutiva, Mary Barra, este jueves en una carta a los accionistas. Hace apenas dos días, General Motors suspendió sus previsiones y pospuso una conferencia telefónica con analistas

sobre resultados, alegando que quería esperar a que la Administración de Trump anunciara más detalles sobre los aranceles.

Las acciones de GM caían 0.03% a las 9:34 horas en Nueva York. Los títulos de la automotriz han bajado 15% este año. Los analistas de Barclays afirmaron que las previsiones fueron “mejores de lo esperado”. General Motors ha estado trabajando para reducir su exposición a los aranceles y minimizar el impacto en sus ga-

y 12.5 mil millones.

nancias. Una de las medidas es aumentar la producción de camionetas pickup en una planta de Indiana para satisfacer la demanda con menos camionetas sujetas a aranceles. La compañía tiene una planta en Canadá y otra en México donde fabrica sus camionetas pick up, que son rentables y de mayor venta. Sus modelos más asequibles, el SUV familiar Chevrolet Equinox y el SUV compacto Chevy Trax, también se fabrican fuera de Estados Unidos.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Apple presentó unos resultados que superaron por poco las expectativas de Wall Street. Los consumidores se abastecieron de iPhone, ante el temor de posibles impuestos a la importación de su dispositivo estrella por parte del presidente Donald Trump. Pero decepcionaron las ventas en China y posibles afectaciones por aranceles. La compañía con sede en Cupertino, California, dijo que sus ventas y beneficios para el segundo trimestre fiscal finalizado el 29 de marzo fueron de 95 mil 360 millones de dólares y 1.65 dólares por acción, respectivamente, frente a las estimaciones de los analistas de 94 mil 680 millones de dólares y 1.63 dólares por acción, según datos de LSEG.

Las ventas de iPhone fueron de 46 mil 840 millones de dólares, frente a las estimaciones de 46 mil 170 millones, según datos de LSEG.

Aranceles, clave

Aunque los resultados fueron mejores de lo que esperaban los analistas, los inversores están centrados en cómo se desarrollarán las preocupaciones arancelarias en el próximo trimestre.

“Estimamos que el impacto (de los aranceles) aumentará nuestros costos en 900 millones de dólares”, indicó Tim Cook en una conferencia sobre los resultados financieros trimestrales. Esto es sólo contando los efectos sobre el segundo trimestre del año.

La libran autopartes

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó este jueves que las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas de un arancel de 25% que entrará en vigor el 3 de mayo. El pasado 29 de abril, el presidente Donald Trump firmó un decreto para poner un “curita” e intentar suavizar los aranceles del 25% a las importaciones automotrices estadunidenses.

En el documento quedaba claro que los aranceles a China seguirán aplicándose, además de los gravámenes a los automóviles y sus partes, pero manteniendo la exención arancelaria a las autopartes y vehículos fabricados en México o Canadá que cumplan las reglas del T-MEC.

Eso significa que esas importaciones seguirán sin pagar arancel al entrar a EU.

n Agencia Reforma

Edición: Gabriel Martínez
Bolaños,
Aquí está Darío Celis n 2H / Saltillo, clave en los planes de Stellantis n 4H
Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo
Agencias

z Pedro Casas, director general de la

Talento mexicano, clave para EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Si EU quiere mantenerse competitivo en diversas industrias y ganar la carrera en otros sectores, necesita seguir complementándose con la mano de obra en México y seguir fortaleciendo la regionalización, aseveró Pedro Casas, vicepresidente ejecutivo y director general de la American Chamber (AmCham).

Explicó que en EU hay un déficit de personal, a tal grado que si incluso allá le dieran empleo a todos los mexicanos de aquí, aún así habrían cientos de miles de vacantes, por ello la importancia de la regionalización de la manufactura.

“La regionalización de las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas en múltiples latitudes y la separación estratégica del mercado chino obligan a EU a respaldarse de su mayor socio comercial para mantener su hegemonía mundial.

“Si EU quiere ganar, por ejemplo, la carrera de la Inteligencia Artificial, necesita de la capacidad instalada presente y futura de los datas centers de México, que están muy concentrados en el Bajío.

“Si EU quiere ganar la carrera de producción de semiconductores, necesita de la fuerza laboral calificada mexicana (en México) para poder realmente tener una industria competitiva”, detalló.

Añadió que actualmente el mercado laboral en EU enfrenta retos importantes, pues hay cerca de dos vacantes por cada persona buscando empleo.

Mucho se debe a su bono demográfico, ya que los “baby boomers” y la generación X están retirándose de la fuerza laboral, siendo sustituidos por la generación Z, que en su mayoría no quiere trabajar en la manufactura.

“Eso está generando la reducción de cerca de medio millón de personas en la fuerza laboral de EU cada año. (En) México, por el contrario, pudiéramos decir que seguimos disfrutando de un boom demográfico, somos 10 años en promedio más jóvenes que EU y en algunas industrias, como en la manufactura, esa brecha se incrementa aún más", resaltó.

Índice de Flotación

Se debilita empleo de migrantes en EU

Se alarga el panorama negativo registrado desde los últimos tres meses de 2024

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Durante el primer trimestre del año, el empleo de migrantes mexicanos mostró un debilitamiento, al pasar de 7.5 a 7.4 millones, señaló el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericano (Cemla).

Este resultado, en el que los hombres son los más afectados, se suma al descenso que ya había presentado en el cuarto trimestre de 2024, indicó. Sin embargo, para el Centro que funge como asociación de bancos centrales de América Latina y el Caribe, la información no permite identificar si lo anterior respondió

7.4

millones de inmigrantes mexicanos estuvo empleado en el primer trimestre en EU a una menor demanda por tales trabajadores.

Tampoco, si se originó porque algunos indocumentados se ausentaron de sus puestos laborales ante el temor de ser deportados o una combinación de ambos factores.

En un reporte, el Cemla refirió que la base de datos de la Current Population Survey (CPS), una encuesta mensual en hogares que recaba la Oficina de Censos de Estados Unidos y que es una fuente oficial de estadísticas laborales, incluyendo la tasa de desempleo, muestra que el nivel de empleo de los trabajadores mexicanos migrantes se debilitó a principios de 2025, tanto en su comparación anual co-

mo respecto del cuarto trimestre del año pasado. Hombres, más afectados Al cierre de marzo de 2025 había 7 millones 416 mil 727 trabajadores, de los cuales 4 millones 746 mil 943 eran del género masculino y 2 millones 669 mil 784, del femenino. Lo anterior, destacó, representó un nivel inferior en 132 mil 190 ocupaciones y una disminución de 1.8% en relación con el primer trimestre del 2024. Esta situación afectó más a los hombres, ya que registró una caída 2.9% al perder 141 mil 598 puestos de trabajo. No obstante, para las mujeres el mercado laboral sigue en terreno positivo con un aumento, aunque marginal de 0.4% al incrementarse las oportunidades de trabajo en 9 mil 408, según muestran los datos presentados por el Cemla.

z De acuerdo con el Cemla, la menor demanda de trabajadores o el retiro de estos por temor a ser deportados, son las principales causas de las menores cifras de inmigrantes empleados en EU.

Más ingresos en Sureste

Ve Canirac impacto menor por reforma sobre propinas

El gremio restaurantero de la Región Sureste de Coahuila consideró que la reforma a la Ley Federal del Trabajo para blindar propinas y asegurar un salario mínimo para los colaboradores, tiene un impacto menor, toda vez que ante la competencia, en esta zona se ofrece mayores ingresos.

Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac, habló sobre estas modificaciones que tienen que ver con trabajadores de gasolineras, restaurantes, hoteles y bares. El dictamen, aprobado en la Cámara de Diputado fue enviado para su análisis a la Cámara de Senadores, indica que el salario mínimo de estos trabajadores no será remplazado por propinas o por algún tipo de gratificación.

“Está bien que regulen que todo el ingreso de propinas no sea capitalizable para un tema de despido o de indemnización, que los empleos sean con base en la ley, que cuenten con un salario mínimo y con prestaciones”, dijo.

n  Edith Mendoza

z Para

es clave apoyar el nuevo vuelo con una ocupación de al menos 60 por ciento.

Esperan eficiencia de próximos vuelos

Aunque todavía está por definirse la frecuencia de los vuelos comerciales que tendrá Viva Aerobus de Saltillo a Ciudad de México, la Iniciativa Privada espera que estos sean eficientes, que permitan salir por la mañana y volver por la noche para realizar viajes de negocios sin contratiempos. Héctor Horacio Dávila, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Coahuila y expresidente de la Canacintra Coahuila Sureste, reconoció el logro que representa regresar la conectividad aérea a la capital del estado.

“Qué bueno que se aplicaron y que ya se tiene, ahora toca llenarlo por lo menos al 60%”, señaló, ya que se cuenta con el tiempo suficiente para concretarlo, ya que el primer vuelo está previsto para finales de octubre.

Igualmente, reiteró el llamado a continuar buscado alternativas aéreas para fortalecer el mercado en la región, a la vez que los usuarios encuentren opciones viables sin todas las implicaciones. En este sentido, lamentó que hasta ahora, “Aeroméxico no le interesó volver a la plaza”.

El pasado martes, Zócalo Saltillo dio a conocer que hacia 2026 la empresa Viva Aerobus alcanzará 5 vuelos a destinos estratégicos desde Saltillo, el primero a CDMX desde finales de octubre. El anuncio fue presentado en el marco del Tianguis Turístico en Tijuana, Baja California, por ejecutivos y funcionarios estatales.

Mientras tanto, siguen las negociaciones con otras firmas a fin de consolidar también la llegada de vuelos internacionales a la Región Sureste de Coahuila.

vuelos a diferentes destinos espera tener Viva Aerobus en Saltillo hacia 2026

DARÍO CELIS ESTRADA

Canieti y Amiti quieren ser contempladas

Tras posponerse su votación en el Senado el pasado 28 de abril, el proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión sigue generando debate en el Legislativo y entre los actores de la industria. La iniciativa, que contempla 283 artículos y 27 disposiciones transitorias, plantea una transformación profunda del sector.

Entre sus aspectos más relevantes está la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que absorbería las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones, creado en 2013. Este cambio institucional despierta preocupación en la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de

la Información (Canieti) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (Amiti), que presiden Enrique Yamuni y Pablo Gómez, respectivamente. Ambas solicitaron formalmente ser incluidas en el proceso de discusión de la nueva ley, destacando la necesidad de un diálogo abierto que incorpore las mejores prácticas internacionales y garantice la neutralidad de la competencia, la libertad de expresión y la protección de los derechos digitales. Según datos del Inegi, el sector telecom aportó alrededor de 3.4% del PIB nacional en 2023. Además, cifras de la propia Canieti estiman que la industria genera más de 700 mil empleos directos e indirectos en el país. México cuenta con aproximadamente 88.6 millones

de usuarios de internet, lo que equivale a 75.6% de la población de 6 años o más, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023. En un contexto donde la inversión en telecomunicaciones alcanzó los 77 mil millones de pesos en 2023, según datos del IFT, generar certidumbre y confianza es clave para mantener y expandir la infraestructura digital del país. Organizaciones como Red en Defensa de los Derechos Digitales y legisladores de oposición han advertido que este planteamiento podría abrir la puerta a prácticas de censura y poner en riesgo la operación de plataformas ampliamente utilizadas, como YouTube, WhatsApp o TikTok.

Y YA QUE hablamos del sector telecomunicaciones, América Móvil evalúa nuevas adquisiciones tras el anuncio de desinversión de Telefónica en Latinoamérica, aunque enfrenta restricciones regulatorias al ser agente preponderante en México. La empresa que dirige Daniel Hajj redujo en 2025 su inversión de capital a 6 mil 700 millones de dólares. Mientras aguarda cambios regulatorios, América Móvil podría explorar compras en consorcio, replicando su estrategia en Brasil.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI  reportó una desaceleración en el consumo en México, fenómeno que también enfrentan otras empresas del sector ante bases comparativas altas y un calendario desfavorable. A pesar de ello, logró un crecimiento de 14.8% en ventas totales y 1.2% en ventas mismas tiendas, superando el promedio del sector retail. La compañía ve oportunidades en formatos como Supercito y Súper Che, aunque advierte que los altos costos laborales limitarán la agresividad competitiva en el mercado.

LA FÓRMULA 1 ASEGURÓ  su

permanencia en Ciudad de México hasta 2028 tras un acuerdo entre Liberty Media y el Gobierno encabezado por Clara Brugada. El Gran Premio, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, atrajo en 2024 a más de 400 mil asistentes, consolidándose como uno de los eventos deportivos más populares del país. Este anuncio garantiza continuidad a un proyecto que no sólo impulsa el turismo y la economía local, sino que también refuerza la presencia de México en el calendario internacional de la Fórmula 1.

LA CONCANACO SERVYTUR propuso a Hacienda deducir a 100% la compra de autos nuevos fabricados en México, buscando fortalecer la producción nacional y dinamizar el mercado interno. Actualmente, sólo 34% de los autos vendidos es de origen local, pese a que México es el séptimo productor mundial. Además, con 48% del parque vehicular con más de 16 años, el incentivo podría impulsar una renovación hacia unidades más eficientes y sostenibles, alineada con los objetivos de descarbonización y modernización de la movilidad.

AmCham.
Héctor Horacio Dávila,
Foto: Zócalo Archivo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Foto: zócalo
| Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

‘Refina’ Pemex, pero sólo pérdidas

Aunque no es para nada rentable, se sigue inyectando recursos a las refinerías, para evitar importaciones totales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El principal negocio de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue la unidad que hundió las finanzas de la petrolera en el primer trimestre del año. Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), que transforma el crudo y gas en gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo, gas LP, gas natural, metanol, petroquímicos y fertilizantes, entre otros productos, perdió 79 mil 514 millones de pesos en el periodo mencionado, según el reporte financiero que presentó la petrolera el miércoles.

Pese a que los otros negocios de Pemex (Exploración y Producción, Logística y Comercialización) tuvieron ganancias netas, no pudieron revertir el impacto de Pemex TRI, lo que llevó a la petrolera a perder 43 mil 329 millones de pesos en los tres primeros meses del año. Francisco Barnés, ex comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo que una de las áreas de Pemex TRI, las refinerías, nunca fueron las más eficientes desde su diseño, lo que sacrifica su rendimiento.

Además, regularmente no tiene el mantenimiento que requiere para sus operaciones y cuando se hacen son correctivos no preventivos. Eso es lo que impacta a Pemex TRI, dijo. “Aunque otras áreas ganan, tiene una que pierde escandalosamente. Con el cambio de Pemex a empresa pública, la intención es que se siga inyec-

Primer trimestre

z El negocio de la transformación de crudo en gasolinas, diésel, turbosina y combustóleo es el que más pérdidas le genera a Pemex.

El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese costo”.

Ramsés Pech Socio de Grupo Caravia

tando crudo a las refinerías sin importar la cantidad de combustible que se produzca. “Creo que esta Administración es un poco más consciente de la necesidad de extraer productos más valiosos”, dijo Barnés en entrevista. En tanto, Ramsés Pech, socio de Grupo Caravia, dijo que el negocio de Pemex no está en refinación, pero es la que le hace perder más dinero. “El negocio no es refinar (...) es exploración, producción y comercialización; el resto no lo es, en las terminales de almacenamiento y reparto están perdiendo dinero porque bajan el precio y absorben ese

Se ‘funde’ CFE y tiene pérdidas de 16 mil mdp

En el primer trimestre del año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) obtuvo pérdidas por 16 mil 092 millones de pesos, monto que contrasta con las ganancias de mil 896 millones de pesos reportadas en igual periodo de 2024, de acuerdo con informes enviados al mercado de valores.

43.3 mmdp

pérdidas de Pemex en primer trimestre, en su mayoría debido al área de refinación

costo.

“Sin embargo, es el negocio que deben tener porque si no se importaría todo el combustible. El costo de operación de las refinerías, al tener una baja eficiencia, genera pérdidas”, dijo. Dos Bocas, lejos de meta Por otra parte, la nueva refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas registró en marzo sus mayores números de procesamiento de crudo y producción de petrolíferos desde mediados del año pasado, pero aún está muy lejos de alcanzar las metas de máxima producción.

La refinería procesó en marzo 102 mil 938 barriles de petróleo diario, 30% de su capacidad total, superando el tope de 84 mil 128 barriles de agosto pasado, según cifras divulgadas la noche del miércoles.

La refinería no procesó combustible en enero por problemas de la calidad de crudo mexicano y paró operaciones desde la semana pasada por una falla general de vapor.

Foto:

De acuerdo con datos que entregó la empresa pública a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el resultado negativo registrado en los tres primeros meses del año se explica por el tipo de cambio, así como el incremento en los precios de los combustibles utilizados para generar electricidad.

El informe señala que los ingresos acumulados de la CFE al cierre del primer trimestre de 2025 ascienden a 164 mil 989 millones de pesos, monto que en comparación con el primer trimestre de 2024, muestra un incremento de 12%, el cual es equivalente a 17 mil 239 millones de pesos. n  Agencias

Obtiene hasta 17.1 mil mdd

Gana Amazon más gracias a

Amazon obtuvo mejores resultados de los esperados en el primer trimestre de 2025, impulsados por el dinamismo de la computación a distancia (nube) y la Inteligencia Artificial (IA).

La ganancia neta se disparó un 64% interanual, hasta 17 mil 100 millones de dólares, según un comunicado publicado el jueves. Por acción, la cifra más seguida por Wall Street, se situó en 1.59 dólares, mejor que los 1.37 dólares previstos por los analistas.

El crecimiento del grupo de Seattle está impulsado por la nube (+17%), cuyo ritmo de crecimiento fue inferior al de los tres trimestres anteriores (+19% cada vez), pero idéntico al del mismo periodo del año pasado.

La filial Amazon Web Services (AWS), convertida en la primera empresa mundial

z Los ingresos totales de Amazon superaron los 155 mil millones de dólares.

de computación remota, representa ahora casi el 19% de los ingresos de la compañía, un negocio cuya actividad se ha centrado durante mucho tiempo únicamente en el comercio en línea. En total, los ingresos alcanzaron los 155 mil 700 millones de dólares, un 8.6% más que en el primer trimestre de 2024. Las actividades históricas de Amazon experimentan una ralentización, sobre todo fuera de Estados Unidos (+5%

La Voz de las Finanzas FRANCISCO SERRANO CAMARENA

El problema de que todos trabajen

México tuvo una tasa de desempleo de 2.2% al mes de marzo, un nivel mínimo histórico donde literalmente todo mundo trabaja. Sin embargo, este dato deja muchas dudas porque, si bien todos trabajan, sigue habiendo muchos pobres -más de 30 millones- y problemas con el crecimiento económico, que fue de sólo 1% en el mes de febrero de este convulso 2025. Siempre se ha insistido en que el problema del trabajo no sólo es tenerlo, es ganar lo suficiente para vivir adecuadamente. Y es aquí donde el dato antes mencionado empieza a diluirse, porque no es lo mismo estar empleado que vivir bien. La teoría económica sostiene que cuando el salario tiene una base muy baja (lo mínimo que se paga en promedio), la mano de obra reemplaza la tecnología. Esto es, sale más barato tener mucha gente que tener muchas máquinas. En consecuencia, en el mediano plazo, los países con este tipo de condiciones tienden a empobrecerse más porque no existen incentivos para comprar tecnología y modernizarse. Lo que estamos viendo en México es que ante un abaratamiento de la mano de obra, y condiciones inciertas de la economía a corto plazo, es mejor invertir en contratar personal que comprar máquinas y tecnología. El razonamiento económico pasa por el hecho de que despedir empleados es inmediato y más barato que deshacerse de los préstamos para comprar máquinas y desinstalarlas. Aquí ya se empieza a entender que el crecimiento del empleo no es tan bueno, y tiene sus desavenencias. Además, si se toma en cuenta otro dato recién publicado sobre el consumo privado en el país, que cayó -0.3% en el mes de marzo y -0.9% a tasa anual en el mismo mes, se empieza a mostrar un panorama complicado a corto plazo. Más personas están trabajando, pero se compra o consume menos. Esto nos indica una pulverización del salario, y aunado a inflaciones promedio de alrededor de 4%, señalan que la economía en su conjunto está funcionando a marcha forzada, limitada por el componente principal que es

Inician

negociaciones

el consumo, ya que en México representa 71% de la economía total.

Lo irónico de esta situación es que en la medida que más gente trabaje, menos trabajadores hay disponibles y esto incrementa los salarios, por lo tanto, en el largo plazo, se generan incentivos para la automatización y compra de maquinaria y tecnología o en el peor de los casos para el despido de personal y salida de inversiones. Este año será clave para México porque está justo en esta encrucijada, no por voluntad propia sino empujado por las acciones arancelarias del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por desgracia, este desbalance económico existente en nuestro país entre la zona norte y la sur, no permite hacer generalizaciones de ningún tipo. Mientras en las regiones cercanas a la frontera norteamericana la realidad del trabajo es que no hay ya más empleados disponibles para cubrir las vacantes en las empresas, en el sur el común denominador sigue siendo el desempleo, a tal nivel que los movimientos migratorios de nuestros connacionales cada vez son más grandes hacia los estados fronterizos. Sin embargo, las ciudades del norte del país no tienen los recursos necesarios para poder crecer tan aceleradamente por los movimientos migratorios, pues escasea el agua, la luz es más cara, se consume más energía por lo marcado de las estaciones y así un sinfín de factores que afectan los salarios y desde luego lo que se gasta y que finalmente se traduce en el consumo.

El trabajo es muy importante, pero más importante es el salario real, que ese sí, se encuentra en estos momentos en serios problemas; lo que se aumentó a los salarios en general fue en promedio a nivel nacional 3.5 por ciento. Qué bueno que más mexicanos trabajan, pero me quedo pensando entonces en que los programas sociales ya no alcanzan tampoco para nada y obligan a sus receptores a tener que trabajar, porque un nivel de desempleo tan bajo sólo por eso se explica. Bueno, hay otras razones que habrá que analizar posteriormente.

Pedirán alza salarial de 14% a VW México

EL ECONOMISTA Zócalo | Puebla, Pue.

‘la nube’

frente al +9% del conjunto de 2024).

Para el segundo trimestre, el gigante del comercio electrónico prevé unas ventas de entre 159 mil y 164 mil millones de dólares, ligeramente por encima de las estimaciones de Wall Street.

Sin embargo, sólo espera unos beneficios operativos de entre 13 mil y 17 mil 500 millones de dólares, frente a los 17 mil 600 millones previstos por los analistas.

La bolsa de Nueva York reaccionó mal a estas previsiones y, en las operaciones electrónicas fuera de horario, el precio de la acción cayó casi un 5%.

“Estamos satisfechos con el inicio de 2025, especialmente con nuestro ritmo de innovación y progreso para seguir mejorando la experiencia del cliente”, declaró el director ejecutivo Andy Jassy. Destacó las nuevas ofertas de IA, incluyendo el asistente virtual Alexa+ de última generación.

En el marco del Día del Trabajo, el sindicato independiente de Volkswagen de México, una de las mayores empleadoras en Puebla, con 7 mil 222 personas de base, solicitará un aumento de 14% a la empresa. Hugo Tlalpan, secretario general de esa organización, afirmó que el porcentaje es el resultado de las asambleas divisionales que se realizaron a finales del mes pasado, donde la base trabajadora pugna por un mejor aumento. En este año, en la empresa Volkswagen de México toca hacer la revisión salarial, ya que el año pasado tocó abordar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), donde lograron un aumento salarial global del 10.59 por ciento. Es decir, 3.5% fue a prestaciones. Como cada año, el emplazamiento a huelga en Volkswagen está previsto el 18 de agosto, a las 11:00 horas. Bajo este contexto, el líder sindical no quiso adelantarse a decir cómo espera la negociación, ya que deben ir respetando los tiempos y que la base a través de la Comisión Revisora prepare su estrategia para sentarse a negociar con la empresa.

z La armadora ya fue emplazada a huelga para el 18 de agosto.

Reconoció que la coyuntura política y el tema arancelario entre México y Estados Unidos se pondrá en la mesa de negociaciones, por lo que confía que no sea de peso en el acuerdo salarial.

El 19 de septiembre de 2024, se conjuró la huelga tras ser el aval de los trabajadores al acuerdo global del 10.5% entre el SITIAVW y la empresa, con el 7% de aumento salarial. En la primera votación los trabajadores lo rechazaron y fue en un segundo proceso, realizado el 13 de septiembre, cuando decidieron aceptar la propuesta. Dentro del acuerdo, se logró que 321 trabajadores tuvieran contratos por tiempo indeterminado.

En un inicio, los trabajadores solicitaron un incremento al salario de 24 por ciento.

Foto: Zócalo
Agencias
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Saltillo, clave en los planes de Stellantis

En un contexto marcado por ajustes arancelarios y reconfiguración regional, retoma la producción de la Ram 1500

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Saltillo

Stellantis está reconfigurando su estrategia productiva en Norteamérica en medio de un entorno de alta volatilidad comercial, marcado por los nuevos aranceles de 25% impuestos por el presidente Donald Trump a vehículos y autopartes importadas. Mientras reduce significativamente la producción en su planta de Warren Truck (Michigan), la armadora acelera la ampliación y arranque de operaciones en su complejo de Saltillo, Coahuila, donde ensamblará versiones clave de la popular pick up Ram 1500. Warren, en pausa La histórica planta de Warren Truck, en Michigan, se encuentra actualmente inactiva hasta el 12 de mayo, y las proyecciones compartidas con proveedores indican que Stellantis ensamblará menos de 46 mil vehículos en 2025 -una caída de 50% frente a 2024 y de 90% respecto a su pico en 2017. Esta fábrica, que produce los modelos Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer, ha sido golpeada por una baja demanda y el fin de producción del modelo Ram 1500 Classic, lo que provocó el despido de mil 100 trabajadores y recortes en la cadena de suministro. Si bien algunos proveedores indican que Stellantis evalúa reiniciar la producción en Warren en los próximos meses, la decisión final dependerá de la evolución de la política comercial en EU, según fuentes cercanas al fabricante.

Saltillo toma la estafeta En paralelo, Stellantis ha am-

z Con el reciente respiro anunciado por Donald Trump a la industria automotriz se refuerza la importancia del complejo Saltillo -y su ampliación- para Stellantis, que según diversos factores deberá decidir si sigue exportando en grandes volúmenes a EU o si le empieza a dar más prioridad al mercado nacional.

pliado su complejo en Saltillo, Coahuila, con el objetivo de iniciar este mismo año la producción de la pick up Ram 1500 DT, actualmente ensamblada en Sterling Heights, Michigan. Se trata de la quinta generación de esta integrante de la familia Ram, lanzada desde 2019. Aunque el lanzamiento originalmente estaba previsto para marzo, se postergó a finales de mayo debido a retrasos en la construcción. Se espera que el volumen de producción inicial sea bajo -de algunos cientos de unidades-, pero con un crecimiento acelerado durante el verano. La nueva planta en Saltillo tiene capacidad para fabricar hasta 200 mil pick ups al año. Para 2025, se estima que ensamblará alrededor de 86 mil unidades, aunque aún no está claro cuántas serán destinadas a EU y cuántas se venderán en México o mercados internacionales.

Este movimiento cobra especial relevancia tras los acuerdos laborales alcanzados con el

z La firma alemana podría incrementar su producción en la planta de Tuscaloosa, a fin de “satisfacer” a Donald Trump.

‘Obedece’ a Trump

Producirá Mercedes más vehículos en EU

BLOOMBERG

Zócalo | Washington, DC

Mercedes-Benz Group teme que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre los vehículos tengan un impacto significativo en el alza en los costos y el desafío constante para que los autos importados sigan siendo competitivos en el marcado estadunidense.

Ante este panorama, el fabricante de automóviles alemán anunció que planea trasladar la producción de otro vehículo a Estados Unidos, a su fábrica en Tuscaloosa, Alabama, para 2027. La empresa dijo en un comunicado que se trata de una unidad del “segmento central” y aunque no aclaró qué mo-

delo es, su importación más popular en esa categoría es el vehículo utilitario deportivo GLC, que vendió 64 mil 163 unidades en EU el año pasado. La planta de Tuscaloosa fabricó alrededor de 260 mil vehículos en 2024, dijo Mercedes, incluidos el GLE, GLS, GLE Coupé y Mercedes-Maybach. El sitio también fabrica algunos vehículos para exportar, incluidos el SUV EQE, el SUV EQS y el SUV Mercedes-Maybach EQS para todos los mercados globales, apuntó el fabricante de automóviles. Mercedes promocionó su presencia en Estados Unidos en el comunicado, diciendo que emplea a más de 11 mil personas en el país y trabaja con unos 400 proveedores allí.

200 mil

unidades anuales, capacidad de la nueva planta de Stellantis en Saltillo

UAW en 2023, que elevaron los costos operativos en EU y que motivaron a Stellantis a trasladar parte de su producción a México para mantener competitividad. Un análisis del equipo de Inteligencia de Negocios de Cluster Industrial B2B muestra, gracias a la comparación de imágenes satelitales, que el área construida en esta última expansión del complejo Saltillo de Stellantis alcanza los 160 mil 700 metros cuadrados de construcción. Esta se divide en una nave de ensamblaje final de 78 mil 500 m2 y otra nave de gran tamaño de 61 mil 300 m2, así como otras áreas de almacén y operaciones.

Trump suaviza aranceles… por ahora En un giro inesperado, el mar-

tes 29 de abril el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para suavizar parcialmente los efectos de su política arancelaria sobre el sector automotriz. Los principales puntos incluyen créditos fiscales equivalentes al 15% del valor de vehículos producidos localmente, aplicables al valor de autopartes importadas; importación sin aranceles de autopartes equivalentes a 3.75% del valor del vehículo en el primer año y 2.5% en el segundo; eliminación del pago de aranceles dobles: autos y partes sujetas al nuevo arancel de 25% no deberán pagar además aranceles por acero, aluminio, ni otros insumos, y en el caso de metales, los fabricantes pagarán sólo el arancel más alto entre el del vehículo y el del insumo. México, centro estratégico Con las nuevas disposiciones arancelarias, México podría beneficiarse indirectamente si los fabricantes como Stellan-

Confirman atractivo del país

z Tras los acuerdos laborales de 2023 en EU, Stellantis reforzó su estrategia de elevar su producción en México, a fin de mantener su competitividad.

‘Ahora hay que fabricar para México’

En su primer encuentro con medios como nuevo presidente y CEO de Stellantis México, Daniel Alejandro González fue claro: el modelo exportador centrado en Estados Unidos muestra señales de agotamiento. “No puedo seguir creciendo en México a base de importaciones. Necesitamos producir aquí, para el mercado de aquí”, declaró. Con más de 90% de la producción de Toluca destinada a EU, la vulnerabilidad ante shocks comerciales quedó en evidencia con los nuevos aranceles. González adelantó que se evaluará una reconfiguración del portafolio para enfocarse en segmentos más demandados en México como los SUV pequeños y subcompactos, frente a SUV premium o pick ups de gran tamaño. Además, advirtió que lo que se ha vivido en Asia -donde marcas chinas y electrificación masiva están transformando el mercado- pronto impactará a México. “Vengo del futuro. Y lo que vi allá viene hacia México... y viene rápido”, dijo.

tis logran mantener exportaciones bajo los márgenes fiscales permitidos por la nueva orden. De hecho, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya había anticipado esta semana que la Casa Blanca anunciaría medidas que aliviarían parcialmente el impacto de los aranceles sobre el comercio bilateral. En este contexto, la planta de Saltillo cobra nueva importancia para Stellantis. Si bien aún se mantiene la incertidumbre sobre el volumen de exportación a EU, el impulso a la producción local podría significar también oportunidades para proveedores mexicanos, especialmente aquellos vinculados a carrocerías, interiores, suspensión y tren motriz.

EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México

El mercado automotor en Méixco está a punto de recibir una segunda oleada de marcas chinas. La primera, encabezada por firmas como MG, Chirey y BYD, irrumpió en el segmento de volumen con precios competitivos y modelos eléctricos accesibles. Ahora, la estrategia cambia: marcas como Zeekr, NIO, Hongqi y las divisiones de lujo de BYD y Changan desafían a BMW, Audi y Mercedes-Benz en el segmento premium. El desafío no es menor. Mientras que en el mercado masivo la ecuación precio-producto bastó para ganar cuota, el segmento de lujo se rige por reglas distintas: la herencia de marca y la atención personalizada cimentan la lealtad de los clientes. “El éxito de BMW ha sido siempre estar muy enfocados en ese valor al cliente, en el placer de conducir. Trabajamos muy duro en mantener el ADN de la marca”, enfatiza Hernando Carvajal, director de Marketing de BMW para Latinoamérica..

Aun así, en China, el mayor mercado automotor del mundo, la historia toma un giro inesperado. Las marcas de lujo europeas, que dominaron por décadas, pierden terreno ante los fabricantes locales. En 2024, las ventas de BMW bajaron 2.3%,

z Marcas como Hongqi, Zeekr y NIO buscarán una parte del pastel que ya poseen Audi, BMW y Mercedes-Benz en el segmento premium.

89 mil unidades de lujo fueron vendidas en México en 2024

las de Mercedes-Benz y Porsche cayeron 3%, y las de Audi se desplomaron 12 por ciento. En China, la situación es aún más drástica: BMW perdió 13.4% de sus ventas, Mercedes-Benz cayó 7% y Audi retrocedió 11 por ciento. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), las marcas premium y de lujo vendieron un acumulado de 89 mil 87 vehículos durante 2024, donde se registraron 1.49 millones de colocaciones totales. Es decir, prácticamente 6 de cada 100 autos nuevos entregados fueron de alguna armado-

ra de este segmento. Tecnología, la clave El modelo es claro: lujo redefinido con tecnología y sostenibilidad. En lugar de vender historia y legado, los fabricantes chinos apuestan por pantallas envolventes, interfaces digitales avanzadas, materiales reciclados de alta gama y motores eléctricos con prestaciones deportivas. Zeekr ya llegó a México y Hongqi anunció en marzo que iniciará operaciones en el país en el segundo trimestre de 2025, marcando el inicio de esta nueva fase de competencia. Ambas marcas buscan replicar en México la estrategia que siguieron en China y otros mercados emergentes: desafiar a las firmas europeas con tecnología de punta y una propuesta de valor enfocada en el lujo moderno.

Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.