Aunque en el tramo conocido como “Los Chorros” de la carretera 57 existe una pista de frenado habilitada, los accidentes no han parado. El más reciente ocurrió el lunes y cobró la vida de cuatro personas, entre ellas el propio conductor del tráiler que provocó la tragedia. Transportistas entrevistados aseguraron que muchas veces los patrones les prohíben usar este tipo de rampas debido al alto costo que representa sacar una unidad de ese tipo, el cual puede ascender a entre 350 mil y 400 mil pesos, pero el año pasado, el Congreso de la Unión aprobó una modificación a la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, estableciendo que el uso de las rampas de frenado sería gratuito en todo el país.
Ciudad 5C
Llueve caos sobre mojado en Saltillo
La intensa lluvia registrada ayer en la Región Sureste dejó importantes vialidades anegadas, así como la intervención de autoridades para rescatar automovilistas e incluso la inundación de una gran tienda de autoservicio, al sur de la capital coahuilense.
Advierten Gobierno espía
‘Coloca
la 4T último clavo a la libertad’
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Previo a que anoche el Senado aprobara, en lo general y en lo particular, la Ley General el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el senador panista Ricardo Anaya advirtió que se acabará la privacidad de los ciudadanos y se instaurará el “Gobierno espía”.
“Estamos convencidos de que es, literalmente, el último clavo al ataúd para acabar con la privacidad en México”.
Por otro lado, al inicio de la discusión de la Ley Telecom, el
z Con un ataúd, alusivo a la muerte de la libertad de prensa, diputados de oposición acudieron a la sesión.
legislador Rubén Moreira externó: “es un día triste para México, para la patria… Si la libertad de prensa desaparece, nosotros perdemos ese derecho”.
OBLIGARÁN A VIAJEROS A TRAMITAR LA TAG
Serán casetas en Coahuila de pago electrónico
Confirman mudanza
100% al sistema digital de pago en autopistas de la entidad
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Tras el anuncio efectuado por Caminos y Puentes Federales (Capufe) de la conversión, en su mayoría, al cobro electrónico en casetas, sólo se está a la espera de la confirmación de fecha de su entrada en vigor de esta extensión, la cual aplicará para todas las plazas de cobro en Coahuila.
Únicamente se permitirá el acceso mediante el uso de TAG, es decir, un sistema electrónico, con el fin de agilizar el tránsito y hacer más eficiente la operación.
Este lleva años operando en el país –en una o dos casetas por plaza–, pero en su mayoría es empleada por empresas de transporte y viajeros recurrentes.
Un punto negativo que han reportado usuarios desde su operatividad en 2005, es la caída de sistema, que retrasa los cruces, además de falta de señalización oportuna para automovilistas que pagan en efectivo y realizan fila en las casetas TAG.
Ante esta transición, la empresa PASE informó que su dispositivo TAG es completamente funcional compatible con las casetas de Capufe, donde mantiene operatividad con 23 operadores y 65 concesiones carreteras en el país.
Actualmente, tiene cobertura en los 13 corredores carreteros más importantes del país, entre ellos 11 casetas ubicadas en Coahuila y puede utilizarse en más de 360 plazas
$90
el costo de la tarjeta TAG IAVE formato adherible
$150 a $180 puede costar en tiendas físicas 20 años lleva TAG operando en la red de autopistas del país 4 dispositivos compatibles al IAVE: PASE, TeleVía, EasyTrip y Viapass
Espacios de venta z Oxxo, Seven Eleven, Extra, Office Depot, Sanborns, One, Círculo K Tarifas actuales
Caseta Costo
z Los Chorros 78 pesos
z Huachichil 59 pesos
z La Carbonera 51 pesos
z Torreón 76 pesos
z Ojo Caliente 59 pesos
z Plan de Ayala 168 pesos
z Puente Acuña 28 pesos
z La Cuchilla 96 pesos
z San Pedro-Torreón 127 pesos
de cobro. Los casos más llamativos y en los que resultaría más efectivo el “Cero Filas”, sería el de la autopista a Torreón, la caseta de Huachichil, así como los puentes internacionales en Acuña y Piedras Negras. Además, mediante la app de PASE, los usuarios pueden
Recargas z $50 el monto mínimo y hasta los 10 mil pesos z 30 minutos antes de intentar cruzar por caseta, es recomendable ya tener cargada o recargada la TAG
consultar sus movimientos, recargar saldo, pagar estacionamientos y activar asistencia vial en caso de emergencia. La tarjeta base que maneja Capufe es IAVE, pero se cuenta con la compatibilidad tanto con PASE como con otros tres sistemas.
SARAPEROS SE IMPONE EN LAREDO
Municipio luz verde para depuración
ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo
Con la intención de contar con mayor certeza de lo que se tiene en la Caja Cinco de la Policía Municipal, donde se albergan miles de placas y licencias de conducir de infractores, el Gobierno de la ciudad planea hacer una limpia, como lo confirmó el alcalde Javier Díaz González.
“Estoy esperando que la Administración Fiscal General nos pueda pasar la base de datos actualizada… Para em-
pezar a hacer una depuración y tener un poquito más de orden y mayor control.
“Puede haber gente que ya cambió de placas, o aquella persona que tuvo una infracción, le retiraron la licencia y por alguna razón dijo que estaba extraviada y sacó otra licencia”, expuso. Consideró necesario este proceso para saber con seguridad la cantidad de documentos que pueden ser eliminados.
“Trabajamos de la mano con la Administración Fiscal para tener el padrón de
la gente que ya está haciendo su canje de placas, para hacer una conciliación con lo que tenemos en la Caja 5, con la gente que fue infraccionada, e ir depurando algo de lo que tenemos. Pero estoy esperando que nos pueda pasar la base de datos actualizada”, aseveró.
Ciudad 3C
Nacional
Ilustración:
Zócalo Pablo Granados
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
EDNA DÁVALOS
INFÓRMESE, CECY
Sin concesiones, la diputada Edna Dávalos salió en franca defensa de la recién aprobada reforma electoral. Y le dio un severo repaso a los morenistas que, a base de invenciones, buscan desvirtuar las nuevas reglas del juego.
De entrada puso en evidencia la incongruencia de Morena, que pregona una austeridad republicana pero se opone a campañas más cortas y económicas.
Y ya que andaba por el rumbo, le mandó un duro mensaje a la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, que se ha estado quejando porque se van a emplear las fotos de los candidatos en las boletas de votación.
Le recordó que así se hizo en la elección a Gobernador de 2023, donde Manolo Jiménez le ganó al papá de la Senadora –que en paz descanse–, con una ventaja de tres votos a uno.
“Infórmese bien, Cecy Guadiana… y en el 2026 les vamos a volver a ganar”; afirmó una Dávalos Elizondo muy echada pa´delante.
GERARDO AGUADO
CIERRA FILAS
De igual forma, el diputado coordinador de la bancada del PAN en la localidad, Gerardo Aguado, desmintió las acusaciones de la 4T, pues aseveró que la reforma fortalece la democracia, garantiza la representación de todos los partidos que superen el 3% de la votación, y evita mayorías artificiales.
Resaltó que las campañas de 30 días ya se aplican en 12 estados de la República, muchos de ellos gobernados por Morena y sin hacer olas.
“Morena confunde democracia con despilfarro”, acusó Quillo Aguado, y recordó que la cuarta transformación no tiene autoridad moral para hablar de cambios sin consenso, pues a diferencia del paquete de reformas del “Plan C”, en Coahuila se respetó el proceso parlamentario, se discutió en comisiones y se votó conforme a la ley.
DIEGO DEL BOSQUE
REFUERZOS CHIAPANECOS
El “primo del bienestar” y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, fue a llorar al Comité Nacional de su partido, para que le ayuden en su lucha contra la reforma electoral de Coahuila. Lo que logró fue un escueto comunicado, que menciona telegráficamente los tres puntos que han venido señalando los morenistas locales.
Esto evidencia aún más la desesperación de Diego al ver su caballada flaca, y que en esta entidad la 4T carece de la fuerza que ostenta en el resto del país.
Bueno. Al menos logró el apoyo de Guillermo Santiago, un diputado federal de Chiapas… ¡Ya la hizo!
SIN DUDAR
JAVIER DÍAZ
Hay total confianza por parte del alcalde Javier Díaz para arrancar en tiempo y forma con las rutas troncales Aquí Vamos Gratis. No se echa para atrás. La fecha de inicio es el 1 de octubre, y estarán listas 35 unidades más todo un esquema de respaldo. Los primeros pasos de la modernización del transporte urbano arrancan de lleno este 15 de julio, con la entrega de apoyos económicos a concesionarios, a fin de que tengan al tiro 300 unidades para el 15 de septiembre.
En el intermedio, en agosto, comenzará una campaña masiva de credencialización en centros comunitarios, paradas de combis, escuelas, centros comerciales, y se contará con un “ejército” compuesto por funcionarios municipales, apoyando la acción.
La apuesta es grande y el compromiso por parte del Edil sarapero también.
MIGUEL ÁNGEL GARZA
CON LA GENTE
Hay que resaltar las acciones del personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante las fuertes lluvias que se registraron en diferentes sectores de Saltillo. Una veintena de ciudadanos recibió auxilio, muchos de ellos atrapados en sus vehículos. Los uniformados, sin importar su agrupación, le entraron con todo.
Con este tipo de acciones no es de extrañar que la corporación, a cargo del comisario Miguel Ángel Garza Félix, se mantenga como una de las más efectivas y con mayor aceptación entre la población, como lo destaca cada trimestre el Inegi.
Y esto no pasará desapercibido, es seguro que el alcalde Javier Díaz estará reconociendo a estos héroes en uniforme.
TOMÁS GUTIÉRREZ
VISIÓN DE FUTURO Hoy, en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez presenta las nuevas unidades de transporte. Son siete camiones que realizarán un recorrido estratégico desde el Plan de Guadalupe, con conexión a instituciones educativas clave como el Imarc, UTC, UPRA, Cecytec, entre otras.
El Edil ramosarizpense adelantó que cada unidad tiene capacidad para 50 personas, están equipadas con aire acondicionado, espacios para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, además de cámaras de seguridad y un sistema de código QR para reportes ciudadanos.
Con esta iniciativa, el corazón industrial implementa un esquema gratuito, incluyente y con visión de futuro que no sólo prioriza a los estudiantes, sino que abre el acceso a toda la población.
JOSÉ ÁNGEL MASCORRO
OTRO ENEMIGO MÁS
A la larga, larga lista de enemigos del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay que sumarle al Gobierno municipal de Gómez Palacio, Durango, y todo por andar de lengua larga. En días recientes, “Robán” Cepeda echó la culpa a los municipios vecinos por el aumento en la inseguridad en La Laguna. Lejos de aceptar cualquier responsabilidad, descargó las fallas al otro lado del Río Nazas. En respuesta, el secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, José Ángel Mascorro Muñoz, arremetió contra Román Alberto y le recordó que cada quien es responsable de su territorio; además señaló que en Torreón sí se presentan incidentes tan trágicos, riñas constantes a las afueras de bares –como las que protagoniza Pepe Gánem–, y problemas con pandillas.
ROMÁN CEPEDA
EN CAÍDA LIBRE
A todo esto, pasó desapercibido y debajo del radar que Román Cepeda también apareció en el reciente ranking de alcaldes de México, elaborado por la encuestadora Mitofsky. El Edil lagunero quedó sepultado en el número 74, con una calificación reprobatoria.A comparación a dos meses atrás, bajó en la tabla y se reporta una caída en la aprobación ciudadana… Eso ha de calar.
Ubican ‘riesgo alto’ a tortura en México
Favorecen a incidencia de este fenómeno algunas lagunas y figuras jurídicas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
México es ubicado en zona de “riesgo alto” en el Índice Global de Tortura (IGT) 2025. Elaborado por la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT) el IGT evalúa la situación en 26 países a partir de información oficial y de organizaciones civiles.
En la ficha técnica sobre México, señala que, de acuerdo con información de la Secretaría Técnica de Combate de la Tortura del Instituto Federal de Defensoría Pública, fueron denunciados 2 mil 881 casos de tortura entre 2019 y 2024, con 3 mil 506 víctimas.
“La tortura en México es una práctica generalizada que ocurre en un contexto de impunidad, y que, sustituyendo al debido proceso, ha sido utilizada, entre otros fines, como método de investigación, obtención de confesiones y fabricación de culpables”, advierte.
“Además, ciertas figuras jurídicas e instituciones han favorecido la incidencia de este fenómeno, incluyendo las detenciones arbitrarias, el arraigo, la prisión preventiva oficiosa, y la falta de voluntad y capacidad del Estado para investigar y enjuiciar a los responsables”.
A pesar que México cuenta con una Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la tortura, señala, mantiene en
derechos humanos.
3,506
de tortura entre 2019 y 2024 en México
su Constitución figuras contrarias con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, como las de la prisión preventiva oficiosa y el arraigo. La evaluación del IGT 2025 ubica a México en la categoría de riesgo muy alto en el subíndice de “tortura durante la privación de libertad”, de riesgo alto en los de “brutalidad policial y violencia institucional”, “impunidad”, “protección a todos los grupos” y “defensa de los derechos humanos y espacio cívico”, y de riesgo considerable en los de “compromiso político” y “derechos de las víctimas”. En tanto, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para
los Derechos Humanos (ONUDH) hizo un llamado a los poderes judiciales a comprometerse de manera efectiva con la erradicación de la tortura y la dignificación de las víctimas. “En un contexto de renovación de los poderes judiciales en México, la ONU-DH anima particularmente a las autoridades encargadas de impartir justicia a excluir de manera integral toda prueba obtenida mediante tortura o cualquier otra violación a derechos humanos”, señaló en un pronunciamiento. “Para dicha exclusión, se requiere que las autoridades judiciales tengan la capacidad de realizar una revisión inmediata, independiente e imparcial de las investigaciones, de las detenciones y de los procesos penales; estén dotadas de las capacidades técnicas necesarias para ello, y actúen libres de cualquier influencia, presión, amenaza o intromisión indebida”.
Dice Agua y Drenaje de Monterrey que recalibran acueducto
Cierran otra vez Cuchillo 2
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Casi dos meses después de que fue reactivado, el nuevo acueducto de la Presa El Cuchillo volvió a dejar de suministrar agua al área metropolitana.
Agua y Drenaje informó ayer que la medida obedece a una recalibración para bajar la extracción del viejo ducto, que empezará a ser reparado en octubre, y aumentársela al Cuchillo 2.
Sin un aviso previo, el ducto inaugurado en cuatro ocasiones no registró suministro a la ciudad de lunes para martes, según el registro diario de la Comisión Nacional del Agua. Por casi seis meses, entre el 11 de noviembre y el 5 de mayo, El Cuchillo 2 estuvo fuera de operación por fallas, aunque originalmente AyD ha-
z El nuevo ducto tuvo un presupuesto original de 10 mil 400 millones de pesos, pero terminó costando 14 mil 680 millones.
bía asegurado que era por un ahorro en electricidad.
Ayer, tras solicitarle información, AyD argumentó la recalibración que se hace con el ducto más antiguo, sin precisar cuánto tardará ese proceso. El organismo indicó que al Cuchillo 2 se le aumentará
el volumen que conduce a la ciudad.
Durante la última semana, el nuevo ducto tuvo una aportación promedio de mil 620 litros por segundo, mientras que el antiguo ha estado suministrando entre 4 mil y 5 mil litros por segundo.
Dan precipitaciones pelea a la sequía Rebasan lluvias 50% el promedio de junio
Las lluvias registradas durante junio superaron 51.3% el promedio nacional de precipitación para el mes en el periodo 19912020, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con ello, señaló, el primer semestre del año cerró con un superávit de precipitación de 10.9 por ciento. Durante la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, detalló que del 1 de enero al 29 de junio se registraron en promedio 233.9 milímetros de precipitación en el país, de los cuales 148.1 correspondieron al lapso entre el 31 de mayo y el 29 de junio. La precipitación más intensa, indicó, tuvo lugar sobre la vertiente del Golfo de México y el sureste. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
z A pesar que México cuenta con una Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la tortura, mantiene en su Constitución figuras contrarias con sus obligaciones internacionales en materia de
víctimas
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
z Con esta nueva etapa se incorporan tres nuevas especialidades: Trauma y Ortopedia; Otorrinolaringología, y Oftalmología.
Incorporarán a los de Coplamar
Afiliarán en el IMSS a más de 8 millones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los poco más de 8.4 millones de personas sin seguridad social, que recibían atención por medio del programa Coplamar, serán incorporados al IMSS ordinario, anunció ayer Zoé Robledo, director del Instituto.
El programa Coplamar, que cumplió 46 años, proporcionaba atención médica a 10.8 millones de personas en zonas marginadas, de las cuales 8.4 millones carecen de seguridad social, y 2.4 millones ya eran derecho-
habientes del IMSS. Robledo Aburto explicó que la integración se formaliza con la firma de un decreto y con ello, hospitales y unidades médicas rurales serán administrados por el IMSS y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas.
Detalló que con este decreto se sumarán a esta institución 81 hospitales de segundo nivel y más de 2 mil 100 unidades médicas rurales distribuidas en 19 estados como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí, entre otros.
Alerta en el Pacífico mexicano
Evoluciona huracán ‘Flossie’ a categoría 3
El huracán “Flossie” se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simp y se encuentra a 285 kilómetros al suroeste de playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidoilós de 185 kilómetros por hora por lo que se mantiene la alerta para las costas de Michoacán, Jalisco y Colima.
Según el Servicio Metereológico Nacional, “Floosie” se perfila como el segundo huracán mayor de la temporada 2025 de ciclones tropicales en el Pacífico.
Reportó que evolucionó rápidamente de tormenta tropical a huracán categoría 3 que continuará su trayectoria paralela a las costas mexicanas. n Agencia Reforma
Pide Ejecutivo actuar bajo derecho
Niega la Corte a Batres casos fiscales en Pleno
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que la Suprema Corte de Justicia rechazó la petición de la ministra Lenia Batres para que asuntos fiscales relevantes sean votados en el Pleno del tribunal, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que actúen conforme a derecho y si no pueden dejen el paso a la nueva Corte. El 18 de junio, Batres dejó sin quórum la sesión de la Segunda Sala de la Corte para impedir el desechamiento de un recurso del Servicio de Administración Tributaria contra
Consuma Senado el ‘Estado Espía’
Abren la puerta a datos telefónicos de ciudadanos y de servicios financieros
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad De México
La oposición en el Congreso acusó ayer a Morena y aliados de imponer un “Estado Espía”, a través de leyes que facultan a instancias de Seguridad y Procuración de Justicia a solicitar la geolocalización de ciudadanos sin mediar orden judicial.
También cuestionaron la facultad que se otorga a las autoridades, en la Ley de Investigación e Inteligencia, a tener acceso a cualquier registro público o privado con información que sea útil para “generar productos de inteligencia”.
Lo anterior considera que se abre la puerta a las autoridades a los datos telefónicos de ciudadanos y registros de catastro, de servicios financieros, de salud y de telecomunicaciones, entre otros.
Legisladores de oposición advirtieron además que la Ley de Población convierte a la CURP con huellas y fotografía de los ciudadanos en “el documento nacional de identificación obligatorio y de aceptación universal”, incluso para hacer compras en línea y pedidos a domicilio.
Mientras en el Senado se aprobaron las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Investigación e Inteligencia, que para la oposición configuran el modelo de “Estado Espía”, en la Cámara de Diputados se consumó la Ley de Telecomunicaciones, que devuelve al Poder Ejecutivo todas las atribuciones en el sector.
La panista María Elena Pérez-Jaén acusó que la reforma en Telecomunicaciones representa un retroceso de más de
Dan prisión preventiva a líder del huachicol
Un juez federal impuso la prisión preventiva de oficio a Cirio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, presunto líder de una organización delictiva dedicada al huachicol en el centro del país y a cinco de sus supuestos operadores.
Durante una audiencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, a solicitud de la defensa, el juez de control también acordó duplicar el plazo para definir la situación jurídica de los acusados, por lo que se espera que este viernes resuelva si los vincula o no a proceso.
El Gobierno podría requerirle a las empresas telefónicas todo tipo de información, geolocalización en tiempo real, conversaciones privadas, entre otros datos privados que serán del conocimiento del Gobierno de cuarta”. María Elena Pérez-Jaén Diputada PAN
30 años, porque ahora el Gobierno podrá requerir todo tipo de información sin control judicial y sin establecer límites temporales al tratamiento de los datos.
“El Gobierno podría requerirle a las empresas telefónicas todo tipo de información, geolocalización en tiempo real, incluso llamadas y videollamadas, mensajes en conversaciones privadas como WhatsApp, Instagram, X, Facebook o cualquier plataforma digital, las compras que realizamos en Amazon, Mercado Libre, entre otros datos privados que serán del conocimiento del Gobierno de cuarta”, alertó. La legisladora sostuvo que México tendrá un “Estado
Espía” y un “Gobierno policía” que podrá saber la ubicación exacta de los ciudadanos, adónde se dirigen o con quienes se reúnen sin que ellos estén enterados de esa vigilancia. El coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, dijo que la reforma representa la posibilidad de que, sin previa autorización de un juez, un “burócrata convertido en espía”, conozca desde el iris del ojo de un ciudadano hasta dónde se encuentra en cada momento de su vida. “Pronto veremos al Estado espiar y a los delincuentes, con la información del Estado, extorsionar a la gente. Con esto no se logra la seguridad, la seguridad se logra atrapando a los narcotraficantes”, expresó el priista.
El diputado morenista Eduardo Castillo rechazó que la reforma promueva el espionaje, y argumentó que lo que busca es la seguridad.
“Ustedes que acusan el espionaje, no hay tal, no hay que confundirnos, no hay espionaje, es seguridad”, dijo. En el mismo sentido se expresaron legisladores morenistas en el Senado, como Enrique Inzunza, quien sostuvo que las reformas aprobadas representarán “un hito en la evolución de la procuración de la justicia, de la investigación de los delitos y de su prevención”.
Culmina periodo extraordinario
la sentencia que anula un crédito fiscal de 4 mil 442 millones de pesos fincado contra la telefónica Movistar. Batres afirmó ese día que los ministros en funciones que están por dejar sus cargos ya no deberían votar casos de ese tipo, luego de discusiones privadas en las salas, sino que se deberían ver en público en el Pleno. Pero ayer en sesión privada, por ocho votos contra dos, la Corte determinó que cada ministro y ministra ponente a cargo de un amparo en materia fiscal, mantiene el derecho de plantear a la sala respectiva si el asunto debe enviarse al Pleno.
Todos fueron acusados por la Fiscalía General de la República por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en una audiencia inicial.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Cámara de Diputados concluyó ayer el periodo extraordinario de sesiones que inició el 23 de junio, entre prisas de legisladores para acudir a la celebración del cumpleaños del morenista Pedro Haces. El tema salió a colación luego de que el panista Federico Döring, el penúltimo orador de la sesión que se extendió por más de 10 horas, acusó a la mayoría de tener prisa para concluir el debate e irse “en sus helicópteros del Bienestar” a “emborrachar” en la fiesta convocada por el coor-
dinador de Operación Política de Morena en el hotel St. Regis de Paseo de la Reforma. “Aunque tengan prisa de subirse a sus helicópteros del Bienestar e irse a emborrachar, al igual que los senadores, que suspendieron el periodo extraordinario por una bodita que tenían por ahí atravesada”, lanzó durante la discusión de la reforma en materia de Telecomunicaciones, en el que fue el penúltimo orador. Tras concluir el debate, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó prisas por parte de su bancada, pero reconoció que sí asistirían al festejo del también líder de la Catem.
Edición: César González
Foto: Zócalo
z La bancada morenista rechazó que la reforma promueva el espionaje, y argumentó que lo que busca es la seguridad.
Fotos: Zócalo Agencia
z El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó prisas por parte de su bancada.
z La Suprema Corte de Justicia rechazó una petición de la ministra Lenia Batres.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
...y ‘el Tigre’
Cuando Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, empezó sus giras por el estado y luego pidió licencia para promover la revocación de mandato de 2022, en respuesta boicot del Gobierno de Miguel Riquelme, se dio por sentado que sería el candidato de Morena a la Gubernatura. “El Tigre” no confirmó ni desmintió la especie, simplemente la dejó correr. Acompañó a secretarios de Estado en giras en las cuales no participaban las autoridades. Los fines de semana encabezaba mítines con organizaciones campesinas y obreras, y en Ciudad de México (CDMX) exploraba escenarios con políticos coahuilenses de alto perfil. El encargado de su agenda era Noé Garza, expresidente estatal del PRI.
La intención de voto registraba entonces un empate técnico entre el PRI y Morena. Pero cuando el partido de la 4T se decantó por el senador Armando Guadiana, quien previamente había perdido la Alcaldía de Saltillo frente a José María Fraustro, se volvieron las tornas. El PRI y su candidato, Manolo Jiménez tomaron vuelo. “El Tigre” lanzó su primer rugido: renunció a la Subsecretaría, acusó al líder morenista Mario Delgado de amañar las encuestas, se pos-
tuló por el Partido del Trabajo y desinfló a Morena. El presidente López Obrador, quien había calificado al lagunero como “uno de los mejores servidores públicos”, lo negó: “Yo no tengo relación con Ricardo Mejía [...], aquí estaba con nosotros [los jueves, en cada mañanera] y se fue sin decir adiós [...] no quiero que se use mi nombre [en su campaña)”4 porque no tengo relación con él. Así de claro”, dijo en rueda de prensa.
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de CDMX en ese momento, recriminó: “Todos estamos por un proyecto, no por un asunto personal [...] Aquí lo que hay no es solamente una falta de lealtad, una traición, sino además el uso de la imagen del presidente López Obrador. Claro que no es correcto. Todavía tiene tiempo de rectificar Ricardo Mejía y decir ‘me equivoqué’, todavía está a tiempo” (Infobae, 25.05.23).
Más tarde, atribuiría la derrota de Guadiana a la división del PT y Morena. Mejía elevó la votación del PT al 13.3% (históricamente había fluctuado entre el 2 y 3%), ocho puntos por debajo de Guadiana. Por Jiménez sufragó casi el 57%. Mejía, ahora diputado federal por el PT, difundió el 2 de junio un video por Facebook para denunciar que las
elecciones judiciales en el estado habían sido una farsa. “La justicia en Coahuila sigue secuestrada por el PRI”, acusó. Enseguida trazó la ruta “para el cambio”. Lo primero es “sacar al PRI del Congreso en 2026 y del Gobierno en 2029”. Esto último —dijo— podría ocurrir antes mediante la revocación de mandato, “por la que estamos luchando”. Es la primera vez que se habla de someter al gobernador a un referéndum revocatorio. Mejía no abundó en el tema. Puede ser un bluf, pero no debe ignorarse.
La incógnita es si Morena, el PT y el Verde irán juntos por la Gubernatura en 2029 y, en tal caso, quién será el candidato. ¿El líder magisterial Alfonso Cepeda, por su aparente cercanía con la presidenta Sheinbaum? ¿O Mejía, en caso de que Morena ceda la nominación al PT para mantener la alianza tripartita en las elecciones presidenciales de 2030? El senador Fernando Salazar, para no quedarse atrás, inaugura casas de gestión en las cabeceras distritales. El riesgo de que ninguno acepte ser sacrificado abre la posibilidad a un caballo negro, apoyado desde el centro, para evitar que el voto vuelva a dividirse. Sheinbaum, jefa de facto de Morena, tendrá la última palabra.
Historias de Reportero
CARLOS LORET DE MOLA A.
El ‘detallito’
Los gobiernos de López
Obrador y Sheinbaum nos han contado con lujo de detalles el caso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, sentenciado en Estados Unidos a casi 40 años de cárcel por vínculos con el narco. En distintas comparecencias en la conferencia mañanera, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, ha sido generoso en relatarnos hasta el mínimo detalle del caso. Nos ha hablado de entre 600 y 745 millones de dólares. De 30 contratos simula-
dos. Con la Policía Federal, con el Cisen, con Gobernación. Nos ha explicado que trianguló el dinero a través de empresas fachada en Panamá, Israel, Estados Unidos y hasta Barbados. Nos ha regalado el árbol genealógico de la familia Weinberg, a los que ubica como sus principales prestanombres: Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg. Sabemos de su esposa Linda Cristina Preyera. De sus hermanas Esperanza García Luna y Gloria García Luna. De su sobrino Édgar Anuar Rodrí-
El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA
¡¡¡Hechos bolas!!!
Quédifícil es retener los nombres entre tantos corruptos políticos, de los de antes y los de ahora, de los responsables del huachicol, de los que están presos en Estados Unidos, de los que andan sueltos, de los capos del crimen organizado y ahora de los banqueros de cuello blanco, ¡¡¡como Alfonso Romo!!! ¡Cuántos nombres, cuánta corrupción y cuánta impunidad! Por eso roban estos ladrones, ¡¡¡roban a sabiendas que en este país reina la impunidad!!! Todos se cubren, todos están implicados y todos tienen cola que les pisen. No sé dónde leí que Claudia Sheinbaum estaba hecha bolas... Oh, my God, ¿la Presidenta de nuestro país hecha bolas en medio de tantos problemas? ¡¡¡De hecho, todos los y las mexicanas estamos hechos bolas!!! ¿Somos entonces un país “boludo” como dicen los argentinos? (Necio o estúpido. Aplicado a persona, usado también como sustantivo. Wikipedia). ¿Qué hacer entonces para entender nuestra realidad y la del mundo? Porque hay que decir que los mandatarios de otros países también están hechos bolas. ¡El que sin duda no está hecho bolas es el senador por el PAN, Ricardo Anaya! Sus palabras en contra de la Ley Censura son la pura y absoluta verdad. Su discurso era impecable, sin equivocarse y dicho con toda la contundencia que se requería en esos momentos. Lo he escuchado varias veces, y entre más lo hago, más coincido con el senador. “Lo denunciamos, era la ley censura y la ley censura se queda y por eso nuestro voto será en contra”, decía el senador con todas sus letras al referirse a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
La ahora llamada la “Ley Espía” (título como de serie de televisión) intenta espiar la ubicación de los ciudadanos, que si vas al súper, a la farmacia, a recoger a tus hijos al colegio, a la gasolinera, al banco, a ver una amiga, etcétera. Por añadidura, “esta ley le va a poner una pistola en la cabeza a las televisoras y a los radiodifusores para que no publiquen lo que al régimen le incomoda”. Así empezó Venezuela. Así empiezan las dictaduras y los gobiernos totalitarios. Y qué más, Ricardo, dinos qué más encontraste en esas reformas tan extrañas de la 4T, que nos quiere dar atole con el dedo. Qué otras mentiras en-
guez García. De sus colaboradores Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño, Facundo Rosas, José Francisco Niembro, Rodrigo Esparza, José Roberto Cardoso, Rafael Avilez, Humberto Martínez. Nos explicó que litigó en Estados Unidos para que García Luna le pague 748 millones de dólares y Linda Cristina Pereyra 1,740 millones de dólares. Dijo que ya recuperaron 19 propiedades en Florida, principalmente en Miami: una mansión de arquitectura árabe junto a un lago, cuatro departamenteos en un edificio de 28 pisos, otros dos departamentos frente al mar. Y luego están las cuentas bancarias: ¡595 cuentas bloqueadas! Que tiene ¡61
órdenes de aprehensión! Que ha bloqueado cuentas y bienes de 44 empresas y 8 personas involucradas. Nos ha dicho nombres: Nunvav, Gull Holding, Glac Security Consulting, Nice Systems, Awoffice, Delta Integrator, Brill, Peninsula Cas II, Restaurant & Beverage Operator Los Cedros, Sylsa Aircorp, Right Way Investments, Natan Wancier Taub, Martha Virginia Nieto Guerrero. ¿Por qué tanto detalle? Porque para el régimen, el caso García Luna ha sido una muy útil arma de ataque contra críticos y opositores. Pero entre tantos datos que el Gobierno ha revelado sobre el caso García Luna se le olvidó un “detallito”. No nos contó nada de Alfonso Romo. No informó que 47 millones de dólares de García Luna fueron manejados por Vector, la casa de bolsa del jefe de Oficina de la Pre-
contraste en ese documento, hecho al vapor y entregado al Senado a las 11:00 de la noche. Sigue denunciando a este Gobierno tan mentiroso y manipulador. Yo sí te creo, Ricardo. Como decía mi cuñado francés que en paz descanse: “De todos los políticos mexicanos, es el más inteligente”. Te estamos escuchando, Ricardo. “Nos dijeron que parecía sensato el planteamiento, pero ganó la vena autoritaria. Pudo más la vena autoritaria, pudo más el impulso de decir: aquí nosotros, sin orden judicial, queremos saber en tiempo real dónde están los ciudadanos”, apuntaba Anaya desde el fondo de su corazón. No, no hay que dejar que gane la vena autoritaria de la 4T. Tenemos que reaccionar y unirnos, de lo contrario será demasiado tarde. Pero qué bueno que la sociedad civil reaccionó junto con el PAN, y finalmente se retiró el artículo 109 que “daba poder a una persona de bloquear plataformas digitales; los artículos 56, 57 y 58, que contenían violaciones flagrantes al capítulo 18 del Tratado de Libre Comercio y el 201 y 202 que censuraban noticiarios”. Y todo lo anterior fue gracias a que tú sí leíste el documento, lo leíste hasta la madrugada. Estudiaste artículo por artículo y denunciaste estas atrocidades, junto con el PAN. “Señalamos que el artículo 109 le iba a dar el poder en este país a una persona, fíjense nada más a una persona, de bloquear las plataformas digitales, de bloquear tu cuenta de Facebook, de Twitter, de Instagram, tu canal de YouTube y nos dijeron que estábamos magnificando, que eso era falso, que la magnificación era mentira”. Cuánta razón tenías, querido Ricardo, finalmente corrigieron los artículos 201 y 202, ya no se requiere autorización por escrito de la Secretaría de Gobernación para que pueda transmitirse un noticiario de una cadena extranjera (qué felicidad, yo que soy adicta al CNN). Pero lo más importante fue la denuncia. Como bien dijiste tú, Ricardo Anaya, en el Senado: “Era verdaderamente demencial darle a un individuo el poder de otorgar concesiones para revocar las concesiones”.
Ricardo, a ver cómo le hacemos, pero la sociedad civil, junto con el PAN o bien otro partido que inaugures, te tiene que llevar a la Presidencia en las próximas elecciones presidenciales.
sidencia de Andrés Manuel López Obrador. Nos tuvimos que enterar por Estados Unidos, por una investigación del Departamento del Tesoro. La UIF mexicana lo sabía desde hace un año y lo escondió. Su titular, Pablo Gómez –el combativo dirigente estudiantil que se convirtió en un burócrata de medio pelo dedicado a perseguir críticos y opositores al régimen–, tuvo los datos en su investigación. Es más. Dos semanas antes de que Estados Unidos lo revelara, avisó a México. Y el Gobierno no dijo nada. Si estuviéramos frente a una investigación llevada con el sigilo, no extrañaría. Pero si el único detalle del caso que no ha sido revelado por el régimen es el que involucra al más alto nivel a uno de sus más poderosos y relevantes exfuncionarios, eso se llama encubrimiento.
ROCHA
ANTONIO GARCI
Itinerario Político
Gatell va a La OMS y se confirma: AMLO manda
Aquí lo dije desde la elección presidencial de julio del 2024.
Dije que a pesar del resultado electoral y de la cuestionada victoria de Claudia Sheinbaum, el verdadero mandamás sería López Obrador.
Más aún, desde julio de 2018, cuando AMLO se alzó con la victoria presidencial, dije que seis años después dejaría como principal legado, un grosero Maximato, en donde seguiría mangoneando a quien lo sucediera.
Y, en efecto, casualmente hoy, cuando arranca el noveno mes de la gestión de “la señora Presidenta”, de nueva cuenta se confirma que desde Palenque se instruye a Palacio para mantener vigentes y en la nómina a no pocos ladrones, pillos y criminales del primer círculo del “obradorato”.
Y es que, en medio del repudio generalizado, la “señora Presidenta” debió designar al criminal Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al ladrón Juan Ferrer, como embajador ante la Unesco.
En los dos casos se trata de premiar con impunidad y con privilegios a los principales cómplices de Obrador en la destrucción del sistema de salud y en los “crímenes de lesa humanidad” que significaron la muerte de casi un millón de mexicanos a causa de la pandemia de Covid-19 y la destrucción del Seguro Popular, además del saqueo de dinero público, por el fallido Insabi.
Por eso, vale recordar que ninguno de los embajadores premiados por la Presidenta –Gatell y Ferrer–, pertenecían al grupo cercano de Claudia Sheinbaum; ni antes ni después de su llegada al poder presidencial.
Eso sí, se trata de incondicionales de Obrador y quienes no sólo son premiados, sino que se les garantiza impunidad, para impedir que hagan frente a la justicia para no pagar por sus crímenes y fechorías.
Y es que, por ejemplo, López Gatell no sólo fue un irresponsable en el manejo oficial de la pandemia –lo que provocó que México ocupara uno de los primeros lugares mundiales en mortandad ciudadana y en el fallecimiento de trabajadores de la salud–, sino que también saqueó el sistema de salud
En total y gracias a la irresponsabilidad de Gatell, perdieron la vida casi un millón de ciudadanos, incluidos con-
Miércoles 2 de julio de 2025
tagiados del mortal virus, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros y otros trabajadores de la salud.
Peor aún, en medio de una grosera y grotesca complicidad, hasta hoy López Gatell no ha pagado por sus crímenes y, sin duda que seguirá impune en su nuevo encargo, impuesto desde Palenque a Palacio.
El de Juan Ferrer es un caso similar, ya que no sólo fue el responsable de la caprichosa desaparición del Seguro Popular –que dejó a millones de ciudadanos de escasos recursos sin atención médica–, sino que se encargó de saquear las arcas de esa institución y, peor aún, de poner en marcha el fallido Insabi, que resultó un fracaso total.
Por eso, porque las pruebas del saqueo están a la vista de todos, es una complicidad de “la señora Presidenta” la designación de Ferrer ante un organismo internacional como la Unesco.
Pero si aún dudan de que en México no manda la “señora Presidenta”, sino López Obrador, basta recordar la discusión entre priistas y perredistas –del pasado sábado–, en la Cámara de Diputados. Resulta que el diputado del PRI, Rubén Moreira, denunció en el pleno que el expresidente López había endeudado al país a niveles escandalosos; 17.5 billones de pesos, denuncia que causó indignación de los diputados de Morena, que no reclamaron por la deuda, sino por el supuesto insulto.
Así lo dijo el diputado Moreira, del PRI: “La deuda de este país son 17.5 billones de pe-
sos, hasta ahorita. Los dejó un malandrín que se llama Andrés Manuel López Obrador…”.
La lambisconería fue tal, que el diputado de Morena, Leonel Godoy, exigió respeto, ya que, según él, Moreira ofendió al presidente Obrador.
Así lo dijo: “Yo te respeté, Rubén; el asunto es que hablan de respeto, pero llaman ‘malandrín’ a nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y eso no lo podemos permitir; también otro diputado del PRI nos llamó narcogobierno y narcodiputados y esas son ofensas”.
Lo cierto es que el adjetivo “malandrín” significa “ratero o ladrón” y eso es precisamente por lo que López pasará a la historia y posiblemente a la cárcel; por ladrón y por ratero, a pesar del fanatismo de lacayos como Godoy.
Pero el propio Leonel Godoy se mordió la lengua cuando se dijo ofendido por el calificativo de “narcogobierno” y “narcodiputados”, que formularon legisladores del PRI cuando se refieren a Morena.
Y es que Godoy olvida que su hermano, Julio César Godoy fue, en los hechos, el primer “narcodiputado” y que son contundentes las evidencias de que Morena es un “narcopartido”, con “narcopresidentes”, “narcogobernadores”, “narcoalcaldes” y, por supuesto, “narcolegisladores”.
Pero lo más revelador es la defensa a ultranza que los arriba citados hacen de AMLO, lo que confirma que Obrador sigue siendo el verdadero mandamás, por sobre Claudia Sheinbaum. ¿Lo dudan?
Al tiempo.
González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6212 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.
El derecho construye: la responsabilidad jurídica ante el territorio que habitamos
Toda Facultad de educación superior es, en esencia, una obra en construcción del conocimiento, ideas, personas, vínculos y proyectos; pero también de ciudad, porque formar juristas no es únicamente formar operadores técnicos de la ley, sino formar agentes de transformación capaces de comprender y transformar los espacios que compartimos. La semana pasada, se formalizó un convenio de colaboración entre la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que preside en Saltillo Sandra Cuevas Jáuregui; como una declaración pública sobre el tipo de derecho que se pretende enseñar, practicar y ejercer. El derecho inmobiliario, patrimonial y urbanístico representa uno de los ejes donde la norma jurídica y la vida cotidiana se cruzan de forma evidente; en este cruce están los contratos especiales, las escrituras públicas, los desarrollos urbanos, los créditos hipotecarios, los desalojos, la planeación territorial, la plusvalía, el catastro y la vivienda como derecho humano. Todo lo anterior, requiere interpretación jurídica y conciencia social. En esa parte radica el valor del convenio en mención, se trata de acercar a la comunidad universitaria a un sector productivo; donde el derecho, en su aplicación diaria, pueda significar la dignificación de la vida, el acceso justo a la tierra
¿Espía
“Nadie que hubiese caído en las manos de la Policía del Pensamiento podía escapar al final”. George Orwell, 1984
“ El Gobierno ni espía ni censura”, dijo ayer José Antonio Peña Merino, Pepe Merino, director de la Agencia de Transformación Digital. El artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, explicó, es igual al 190 de la legislación aprobada en 2014 por el PRI y el PAN. Olvidó comentar que la izquierda votó en contra. La entonces diputada Luisa María Alcalde afirmó en 2014 que, con la iniciativa de Peña Nieto, “cualquier instancia de seguridad y procuración de justicia. pudiera brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales sin mediar investigación previa ni requerir la autorización de un juez”.
Gobierno y PAN prometieron echarse para atrás, pero “en un insulto a la inteligencia ciudadana maquillaron lo evidente y dejaron todas estas figuras en los artículos 189 y 190”. También los diputados Loretta Ortiz y Ricardo Monreal se opusieron a esa ley. El cuestionado Artículo 190 sobrevive en el 183 de Merino, que obliga a los concesionarios de servicios de telecomunicación a “colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia, en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos de comunicación móvil, en los términos que establezcan las leyes”.
No se menciona ninguna una orden judicial. Otras leyes están siendo modificadas para facilitar que los organismos del Estado tengan acceso en tiempo real a datos y ubicación de cualquier persona. La Ley de Telecomunicaciones obligará a las empresas de telefonía a recabar los datos biométricos de quien
y la estabilidad patrimonial de las familias ante un mercado cada vez más complejo. Formar abogadas y abogados capaces de intervenir en estas realidades con conocimineto, sensibilidad y ética es una prioridad para la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila. En muchas ciudades de México, incluyendo Saltillo, está cobrando fuerza un fenómeno que debe ocuparnos: la gentrificación, es decir la transformación de barrios populares a partir de procesos de renovación urbana que pueden mejorar la infraestructura y la oferta de servicios pero que eleva los precios de la tierra. El problema no es el desarrollo urbano en sí, sino que ocurra sin regulación social, sin equidad territorial y sin un enfoque de derechos humanos. La gentrificación transforma barrios pero también contratos, registros de propiedad, valores catastrales, condiciones y en muchos casos el acceso real al hábitar digno. Aquí es donde juega un papel profesional el derecho y la abogacía como parte actora. Buscamos que nuestro alumnado reflexione críticamente el tipo de ciudad que estamos construyendo y el rol que deben jugar como juristas en esa construcción. El modelo educativo que impulsamos en nuestra dilecta Jurisprudencia es claro, salir del aula sin salir del derecho, cruzar los límites tradicionales que han separado a la teoría de la práctica, al abogado del territorio y a la norma jurídica de la experiencia social. La materialización del acuerdo en mención es una pieza más, en la visión integral de formación, la que busca una Facultad sin fronteras, sin muros entre disciplinas ni barreras entre la universidad y la sociedad. A través de este vínculo con AMPI, nuestros estudiantes podrán participar en capacitaciones, obtener certiificaciones, realizar prácticas profesionales y servicio social, construyendo redes con expertos del sector inmobiliario. En cada alianza institucional, fortalecemos una visión de Facultad, que entiende que formar juristas no es repetir teorías, sino forjar criterios y despertar conciencias. Ser universidad pública es una responsabilidad que apunta hacia el futuro donde el derecho no se limite a regular a la ciudad, sino a reconstruirla con dignidad y progreso.
contrate una línea; la Ley de Población ordenará a los gobernados obtener una CURP con datos biométricos para realizar cualquier trámite; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional darán a esta institución la facultad de intervenir comunicaciones privadas y realizar operaciones encubiertas, no en una averiguación judicial, sino en una investigación preventiva. Ya la Unidad de Inteligencia Financiera registra y analiza las transacciones financieras sin respeto al secreto bancario y sin orden judicial, y el Gobierno ha utilizado la información para propósitos políticos. La senadora Malú Micher argumentó el 28 de junio que es “un cinismo” decir que un Gobierno de Morena podría espiar: “Se están equivocando de sexenio, ¿eh? No somos iguales”. Pero López Obrador divulgó con cinismo información personal de periodistas críticos, como Carlos Loret de Mola, y la información de la UIF sirvió para forzar la renuncia del ministro Manuel Medina Mora. El Gobierno ni siquiera está protegiendo bien los datos que tiene a resguardo. En enero de 2024 se filtró información per-
sonal de los periodistas y propagandistas que se registran para la mañanera. En 2022 fueron hackeados seis terabytes de archivos digitales de la Secretaría de la Defensa. Independientemente del espionaje, la nueva Ley de Telecomunicaciones tiene medidas de censura, como ordenar a los periodistas a distinguir entre “información” y “opinión”, lo cual puede ser imposible y además se aplicará de forma distinta a comunicadores independientes y oficialistas. Permite también cancelar concesiones tras un apercibimiento o por razones de interés público. La iniciativa de telecomunicaciones eliminó medidas intolerables, pero sigue representando, junto con otras leyes aprobadas al vapor, riesgos de espionaje, violación a la privacidad y censura. Si este Gobierno ni espía ni censura, ¿por qué construyó un sistema de leyes amenazantes en albazos, sin permitir a los legisladores leer y analizar las leyes?
Dólar El peso se fortaleció 10% frente al dólar en el primer semestre de 2025. No hay que olvidar, sin embargo, que el dólar se depreció 10.8% frente a las principales divisas.
RICTUS
Desata lluvia caos en Tamaulipas
Dejan incomunicados los aguaceros derivados de ‘Barry’ a varias zonas del estado
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tam.
Carreteras bloqueadas hacia Ciudad Victoria y Monterrey, ríos desbordados y derrumbes es el panorama que prevalece en Tamaulipas tras las intensas y constantes lluvias que se han presentado por la depresión tropical “Barry”. Por las severas inundaciones y desbordamientos de lagunas y ríos la Coordinación Estatal de Protección Civil advirtió a la población que el temporal de lluvia se extenderá hasta mañana y genera condiciones extremadamente críticas.
Las fuertes lluvias colapsaron carreteras de Ciudad Victoria a Tampico y en la zona centro. Aunque las autoridades estimaban precipitaciones de hasta 250 milímetros, en algunos sitios superaron los 400 milímetros.
El gobernador Américo Villarreal advirtió que la cresta máxima de agua se registró ayer, afectando a decenas de colonias. Alertaron a la población para proteger sus documentos y pertenencias, y para trasladarlos a albergues si es necesario.
Autobuses varados Al menos 15 autobuses que se dirigían a Reynosa y la frontera de Tamaulipas quedaron varados en la Central Camionera de Ciudad Victoria debido al cierre de carreteras por
Regresaban de vacacionar en Mazatlán
Fallecen 14 en choque carretero en Zacatecas
Un choque frontal entre una camioneta y un camión de carga dejó 14 muertos, incluidos menores de edad, en un tramo de la carretera federal 45, en el municipio de Sombrerete, Zacatecas.
El percance ocurrió la madrugada de ayer y de acuerdo con los reportes, los fallecidos regresaban de unas vacaciones en Mazatlán, Sinaloa, y se dirigían a varios municipios de Zacatecas.
Fuerzas de seguridad, incluida la Guardia Nacional, y cuerpos de rescate atendieron el accidente en el que otras cuatro personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a diversos hospitales para recibir atención.
Debido al accidente, la vía federal Saín Alto-Sombrerete fue cerrada en ambos sentidos por varias horas, lo que generó largas filas de vehículos. n Agencia Reforma
Muere
las intensas lluvias.
Las precipitaciones comenzaron la madrugada de ayer y afectaron severamente la región centro y sur del estado, dejando incomunicados municipios como Soto la Marina, El Mante, Xicoténcatl, Tampico, Madero y Altamira.
Pasajeros de líneas como Transpaís, Senda y Frontera permanecen en la terminal desde las 2:00 horas, en espera de que bajen los niveles de agua para reanudar sus trayectos.
Elementos de Protección
Atiende Alcalde parto urgente n Tras quedar atrapada junto a su esposo en un tramo carretero en medio de las fuertes lluvias, una mujer dio a luz a una bebé en un parto asistido por el Alcalde de González, Tamaulipas. n Ante la emergencia, fue el propio Alcalde, Miguel Zúñiga Rodríguez, médico de profesión, quien asistió personalmente a la mujer, identificada como Debany Pérez Cruz, durante el parto. n Pese a las condiciones climáticas adversas, la bebé nació sin complicaciones, aseguraron las autoridades.
Civil y de la Guardia Estatal realizaron recorridos para evaluar daños y garantizar la seguridad de la población.
León
Nuevo León reportó ayer una muerte más de un bebé por tos ferina. En total, en lo que va de este 2025, el estado registra seis muertes a causa de la enfermedad, colocándose con esto en el tercer lugar nacional. De acuerdo con el informe de la última semana, en el país hubo dos decesos por esta causa, sumando 58 en total en lo que va del año. La Secretaría de Salud a nivel federal detalló que estas muertes corresponden a menores de un año que no habían sido vacunados, mientras que el 58.62% de los decesos son mujeres. El lunes la Secretaría de Salud en Nuevo León, exhortó a los ciudadanos a que se vacunen antes de viajar.
Foto: Zócalo Archivo
z Algunos sitios de Tamaulipas superaron los 400 milímetros de lluvia.
z Se estima que los restos óseos hallados corresponden, al menos, a 17 individuos masculinos y femeninos, tanto niños como adultos y jóvenes.
Tienen 500 años de antigüedad
Rescatan restos de cueva prehispánica
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Al interior de una cueva subterránea, en el Área Natural Protegida (ANP) de Ocampo, Coahuila, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rescataron un conjunto mortuorio de al menos 500 años de antigüedad, que arrojará información relevante sobre los pobladores nómadas de la región.
El hallazgo se dio tras una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos óseos, la cual se atendió en el marco de colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Comisión Nacio- nal de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), donde ambas dependencias trabajan en el plan de manejo correspondiente, informó el director de la representación estatal del instituto, Francisco Aguilar Moreno. El arqueólogo-perito Yuri de la Rosa Gutiérrez, apoyado por especialistas de la Asociación Coahuilense de Espeleología, ubicó la boca de entrada a la cámara mortuoria: un agujero casi imperceptible en la inmensidad de las montañas.
Por un tiro vertical, de 50 centímetros de ancho, llegaron a un primer nivel, a cuatro metros; ahí, en el umbral de la penumbra, tras cruzar una grieta se abrió una sala donde, a través de otro tiro vertical continuaron el descenso, ocho metros más abajo, hasta llegar a donde se encontraron los restos óseos: una pequeña cámara semicircular donde yacían fragmentos de textiles, característi-
Saqueo z Los cuerpos debieron estar acompañados de diversos objetos depositados sobre el suelo, encima de cestos y petates, pero lamentablemente el saqueo alteró el contexto.
Destino
z Los vestigios fueron llevados al Museo Regional en Torreón, donde serán conservados y analizados.
cos de las culturas del desierto, revueltos con huesos humanos.
“Se trata de una cueva mortuoria prehispánica con las características generales de este tipo de sitios en el desierto”, afirmó De la Rosa. Sin embargo, advirtió que los cuerpos debieron estar envueltos en los textiles, a modo de bultos mortuorios, acompañados de diversos objetos dentro del bulto y depositados sobre el suelo, encima de cestos y petates.
Aseguró que se recuperará información relevante sobre las poblaciones cazadoras-recolectoras que habitaron ahí en época precortesiana. El sitio de enterramiento es similar a la Cueva de la Candelaria, con un tiro que conduce a la parte baja donde se ubican varias cámaras; no obstante, su ubicación es más cercana a la frontera con EU que a la cueva explorada en el desierto de Coahuila, entre 1953 y 1954, y que marcó un hito en el conocimiento de estas sociedades.
Exhiben a Román en Gómez Palacio
Alcalde de Torreón culpa a La Laguna de Durango por alza de delitos en área metropolitana
HOLA Zócalo | Torreón
El secretario del Ayuntamien- to de Gómez Palacio, Ángel Mascorro, refutó las recientes declaraciones del Alcalde de Torreón, Román Cepeda, en un programa de televisión, que señalan que una posible alza en la incidencia delictiva en la zona metropolitana sería por causa de problemas en La Laguna de Durango Román “atribuye el índice de percepción de inseguridad del municipio de Torreón, como resultado de situaciones que ocurren acá”, dijo el duranguense a medios de comunicación en la Presidencia Municipal de Gómez Palacio. “Es importante aclararle a la ciudadanía que, con todo respeto, está equivocado, no es así. Aquí en Gómez Palacio podemos percibir que hay una gran diferencia, como bien señala el Alcalde de situaciones y hechos… Aquí, en Gómez
z Las autoridades durangueses sostienen que en la ciudad de Torreón es más claramente perceptible la inseguridad en las calles.
Palacio, la ciudadanía puede percibir un mayor índice de seguridad, como resultado de operativos y estrategias y la buena comunicación que se ha generado con la mesa de seguridad”, dijo tajante. El funcionario precisó que las situaciones operativas de seguridad entre ambos municipios son distintas, aunque al margen de ello aseguró que no se han registrado “incidentes tan trágicos”, además puntualizó que a diferencia de Torreón, no se registran riñas constantes afuera de bares, restaurantes, centros noc-
Uno de los más buscados en Texas
turnos o en las propias colonias, con pandillas. “Cada quien es responsable de las dinámicas que se manejan en los municipios. No se puede atribuir, ni se puede responsabilizar a un municipio de los resultados o las mecánicas de seguridad que se manejen en otro”, sentenció Mascorro.
Hasta este martes, ni la Dirección de Prensa del Municipio, ni el mismo alcalde Román Cepeda, había emitido alguna postura respecto a las declaraciones institucionales de Gómez Palacio.
Capturan a depredador sexual en Ciudad Acuña
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La Agencia de Investigación
Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), entregaron median-
te una deportación controlada a Eduardo “N”, a elementos del U.S Marshals. Con labor de inteligencia hicieron la localización del detenido, quien tiene nacionalidad estadunidense y era buscado por los delitos de abuso sexual a un menor de edad, asalto agravado, lesiones a su pareja e incumplimiento de medidas tanto en Del Río como en San Antonio, Texas. Su ficha criminal refiere que era una de las 10 personas más buscadas por delitos sexuales en Texas. Su detención se logró en el municipio de Acuña, y fue entregado por el Puente Internacional con Del Río, Texas
Pederastas
También, elementos de la Agencia de Investigación Cri-
2
presuntos pederastas, buscados por el Gobierno de Veracruz fueron detenidos ayer
minal en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Veracruz, lograron la detención de una pareja que contaba con una orden de aprehensión por el delito de pederastia agravada. Los detenidos fueron identificados como Gabino “N”, alias “La Perra”, de 53 años, y Maximina “N”, de 46. El arresto se logró la noche de este martes, sin que presentaran resistencia a su captura. De inmediato fueron trasladados al estado de Veracruz, donde tienen vigente la orden de aprehensión.
EL
Al alza tomas clandestinas
Aseguran 880 mil litros de huachicol en Tabasco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cunduacán, Tab.
Elementos estatales y federales decomisaron 880 mil litros de hidrocarburo de presunta procedencia ilegal tras cateos en dos predios ubicados en Cunduacán, Tabasco.
De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad Nacional, además, las autoridades aseguraron siete vehículos y dos montacargas que se encontraban en los sitios registrados.
En estas acciones participaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército, Fiscalía General de la República y Policía Estatal.
Las tomas clandestinas en ductos de Pemex pasaron de 22 entre enero y septiembre
z En fotografías se pueden observar los contenedores utilizados para almacenar el huachicol.
de 2023 a 263 en el mismo periodo de 2024. Este repunte coincide con la presunta hegemonía de la organización criminal La Barredora, a la que se le había acusado de recibir protección de la Policía Estatal.
z El nivel del agua en algunas zonas de Loma Bonita alcanzó hasta 1.60 metros de altura.
Desborda arroyo y deja damnificados
Inundan
precipitaciones viviendas y autos en SLP
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tamazunchale, SLP
El desbordamiento de un arroyo debido a intensas lluvias en Tamazunchale, San Luis Potosí, dejó un saldo de al menos 100 viviendas afectadas y 15 vehículos arrastrados en la colonia Loma Bonita.
Las cifras corresponden al último informe dado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, que desplegó un operativo para atender la emergencia y apoyar a las familias damnificadas. El nivel del agua en algunas zonas de Loma Bonita alcanzó hasta 1.60 metros, causando la pérdida de electrodomésticos y muebles en los hogares.
En conjunto, autoridades municipales y federales trabajan en la limpieza de domicilios, retirando los enseres dañados; además, se brindó apoyo en la recuperación de vehículos y motocicletas arrastrados por la corriente, para facilitar su entrega a los propietarios para que puedan hacer válidos sus seguros. Se habilitaron tres refugios temporales, hasta donde se desplazaron 33 familias que fueron resguardadas para recibir atención. El Gobierno del Estado entregó víveres y kits de limpieza a los damnificados y se instalaron centros de acopio en puntos estratégicos para continuar recibiendo donativos de la población en general.
Desarman y amarran
a policías en Veracruz
Protestan pobladores por extorsiones y hostigamiento por parte de uniformados
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tezonapa, Ver.
Una protesta de pobladores que acusan abuso de autoridad y extorsión derivó en la quema de al menos dos patrullas y la retención de agentes, a quienes golpearon y amarraron frente a las oficinas de Tránsito y Vialidad Municipal en Tezonapa, Veracruz.
Los hechos violentos ocurrieron sobre la avenida 1 de la colonia Centro, cuando pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a agentes de la corporación tras acusarlos de hostigamiento y extorsión o cobro de “mordidas” a conductores.
Los inconformes se dijeron hartos de los constantes actos de corrupción de los oficiales, quienes han amenazado con retener vehículos, quitar placas e imponer multas excesivas. Según medios locales, además de las patrullas, también fueron incendiados vehículos particulares, al parecer vinculados a mandos de la corporación, así como motocicletas. Los manifestantes señalaron directamente a un elemento
z Imágenes y videos difundidos muestran a los agentes sin uniforme, amarrados y rodeados por vecinos que les reclamaban con machete en mano, con los cuales incluso los golpean.
originario de Ciudad Mendoza como uno de los más abusivos contra comerciantes y familiares de habitantes que visitan la localidad. Las acusaciones incluyen el decomiso de vehículos sin motivo legal; solicitud de dinero a cambio de no decomisar unidades, con montos que superan los 10 mil pesos, y amenazas de imputar cargos falsos si no entregaban el dinero solicitado. Previo a que escalara la violencia, los inconformes dijeron que ya se había denunciado la situación y la alcaldesa Claudia Rosales Colina (del PVEM) no los atendió ni dio seguimiento. El rechazo se avivó durante
Captan clientes violento robo en Sam’s Club Atracan
estos últimos días de operativos, y ayer los agentes intentaron llevar al corralón motocicletas en comunidades rurales, lo que habría desatado la violenta protesta. Imágenes y videos difundidos muestran a los agentes sin uniforme, amarrados y rodeados por vecinos que les reclamaban con machete en mano, con los cuales incluso los golpean. Ante la situación se activó el código rojo, movilizando a fuerzas estatales y federales. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz, de las secretarías de la Defensa, Marina y Guardia Nacional, se desplegaron en la zona.
en segundos tienda en Tlaxcala
Clientes de Sam’s Club, tienda de autoservicio al mayoreo de Apetatitlán, Tlaxcala, captaron un violento asalto ocurrido en el interior del establecimiento, cometido por tres hombres quienes, en unos cuantos segundos, lograron sustraer decenas de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos. El establecimiento comercial se ubica a unos metros de distancia del cuartel general de la Guardia Nacional, pese a ello, ninguna corporación policial reaccionó de forma inmediata y los delincuentes huyeron, sin ninguna prisa, con un botín valuado en por lo menos 80 mil pesos. El trío de delincuentes huyó de la tienda a bordo de una motocicleta y sin ninguna prisa,
debido a que tampoco había personal de seguridad pública que detuviera o persiguiera a los ladrones. n El Universal
Fotos: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
El Universal
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
Cierra corte de NY caso contra Ovidio
Sostiene el hijo del ‘Chapo’ que se declarará culpable en el otro proceso que enfrenta en Chicago
EFE
Zócalo | Nueva York, NY.
La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró ayer los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. También enfrenta cargos en Chicago de los que se declará culpable el próximo 9 de julio.
Guzmán López, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.
“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”, dice en el documento, dirigido a la Corte de Distrito Sur de Nueva York, con fecha del 30 de junio. Se desconocen los detalles del acuerdo mediante el cual evita un juicio que pudo haberle enfrentado a cadena perpetua a cambio de aceptar cooperar con las autoridades estadunidenses. No obstante, previo a la declaración de “El Ratón”, como se le conoce, 17 miembros de su familia llegaron a EU hace un mes, entre ellos su madre, Griselda López, y su esposa.
a la declaración de “El
Falta su hermano
z Está pendiente aún que el hermano del “Ratón”, Joaquín Guzmán López, negocie por separado otro acuerdo de culpabilidad similar, también en Chicago.
z Joaquín llegó a EU en un vuelo privado con Zambada, uno de los narcos más esquivos de México.
z Aunque las circunstancias que rodearon ese vuelo nunca se aclararon del todo, parece que Joaquín entregó a Zambada como parte de su acuerdo con la Fiscalía.
Más buscados
17 parientes de Ovidio fueron acogidos por EU
Guzmán López, de 34 años, fue extraditado a EU en septiembre del 2023 por su participación en el cártel de Sinaloa que cofundó su padre, que cumple cadena perpetua en este país, con Ismael “El Mayo” Zambada, que también enfrenta cargos en Nueva York, donde está preso. El hijo de “El Chapo” se declaró inocente en primera instancia de las acusaciones de conspirar para distribuir droga, formar parte de una empresa criminal, exportar narcóticos a Estados Unidos, efectuar transacciones financieras con el producto de actividades ilegales y usar y portar ilícitamente armas de fuego. El mexicano dio un giro para optar por declararse culpable y hay una audiencia el próximo miércoles para definir los términos del acuerdo.
Pendiente respuesta de Hamás Acepta Israel propuesta de cese… y
mata a 109
Las fuerzas israelíes mataron ayer al menos a 109 palestinos en ataques en la Franja de Gaza, incluso cuando el Presidente de EU, Donald Trump, afirmó que Israel había aceptado “las condiciones necesarias” para finalizar un alto el fuego de 60 días.
Trump escribió el martes en su sitio Truth Social que EU trabajaría “con todas las partes” para poner fin a la guerra en Gaza durante el alto el fuego, y pidió a Hamás que aceptara el acuerdo.
n Agencias
Visita su nueva
Deja tiroteo en centro comercial un muerto
AGENCIAS Zócalo | Dallas, TX
Las tiendas de RedBird, un complejo comercial en Dallas, Texas, estuvieron cerradas al público ayer por la tarde mientras la policía municipal investigaba un tiroteo que dejó una persona muerta, dijeron las autoridades.
La policía fue llamada alrededor de las 16:00 horas a la cuadra 3600 de West Camp Wisdom Road, donde los oficiales encontraron que una persona le había disparado a alguien, dijo Corbin Rubinson, un portavoz de la policía, en un comunicado. Rubinson dijo que la persona, a quien la policía no identificó públicamente, fue declarada muerta en la escena por el equipo de bomberos y rescate de Dallas. La policía arrestó a otra persona en relación con el tiroteo. Rubinson no especificó de inmediato qué cargos podrían enfrentar.
Se conocían La policía no identificó a la persona detenida, pero Rubinson dijo: "El sospechoso y la víctima se conocían".
El oficial Michael Dennis, portavoz de la policía, se ne-
cárcel migratoria en Florida
Hecho aislado z Peter Brodsky, director ejecutivo del complejo, dijo en un comunicado que el tiroteo fue aislado y “no un acto de violencia aleatorio”.
6
tiros fueron disparados en el altercado en Dallas
gó a proporcionar identificaciones de las personas involucradas en el tiroteo y remitió a un periodista a la declaración inicial de la policía.
El Centro de Trabajo de Dallas College en RedBird, que está ubicado en el centro comercial, fue puesto bajo cierre después del tiroteo, dijo CC Gonzalez-Kurz, portavoz de la universidad, en un mensaje. El tiroteo, según la policía de Dallas College, tuvo lugar en el primer piso, lejos de las instalaciones de la universidad, dijo González-Kurz. Un miembro de la familia presente en la escena confirmó a NBC 5 que la víctima era el dueño del negocio Cookies N Smoothies.
Inaugura Trump ‘Alcatraz caimán’
EFE Zócalo | Miami, Flo.
El Presidente de EU, Donald Trump, realizó ayer una visita al centro de detención para migrantes “Alligator Alcatraz” (Alcatraz caimán) en Florida, que estuvo marcada por sus burlas sobre los peligros que correrán los reclusos que intenten huir por la presencia de caimanes en los alrededores.
La presencia de cerca de un centenar de manifestantes en las afueras del centro, que comenzará a operar hoy, no frustró la visita de Trump, que antes y durante su breve paso por Florida hizo gala de un sentido del humor peculiar
Queda calificado como ‘siniestro marítimo grave’
AGENCIAS
Zócalo | Brooklyn, NY
La autoridad del transporte en Estados Unidos presentó ayer su primer informe sobre el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc contra el icónico puente neoyorquino de Brooklyn, que dejó un saldo de dos muertos, y lo calificó como un siniestro marítimo grave. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, siglas en inglés) investigó la embarcación cuyos mástiles impactaron contra la infraestructura del puente, una de los principales atracciones turísticas de la ciudad. La inves-
z Se estima que los daños provocados por el accidente superarán los 500 mil dólares.
tigación de la NTSB es preliminar y sujeta a cambios, pero estimó que los daños provocados por el accidente superarán los 500 mil dólares. Según los datos del sistema de identificación automática, el buque se alejó del malecón y
se adentró en el río. La tripulación entonces desplegó ambas anclas. Se descartaron daños significativos a la estructura, y aseguró que se realizaron pruebas de alcohol a los tripulantes, las cuales resultaron negativas.
z “Les vamos a enseñar a huir de un caimán”, dijo
para justificar la construcción de este nuevo centro en un humedal que sirve de hábitat a caimanes y pitones. "Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así", dijo Trump, esbozando una sonrisa, desde la Casa Blanca antes de partir hacia el sureste de
prisioneros caben en la
EU, mientras hacía gestos de “zig zag” con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes ante los reptiles.
Buscan vecinos revivir la ciudad Compran vieja casa del Papa
La pequeña casa en la que creció el papa León XIV, en Dolton, Illinois, consiguió un milagro ayer, después de que la junta de residentes aprobara la compra de la vivienda, una medida que esperan que suponga una ayuda para esta pequeña ciudad en ruinas.
“Podemos aprovechar este momento y seguir adelante o dejarlo en manos de un inversor”, dijo el Alcalde de Dolton. n Agencias
5 mil
cárcel
z Previo
Ratón”, 17 miembros de su familia llegaron a EU hace un mes.
Foto: Zócalo Agencias
z La policía arrestó a otra persona en relación con el tiroteo.
Foto: Zócalo
Agencias
Disparan en tiendas de Dallas
Foto:
Foto: Zócalo |
EFE
Trump a modo de burla.
Foto: Zócalo
Agencias
Toma de rehén deja una persona muerta
Negociador policial que intentaba disuadirlo resultó herido de bala
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un sujeto armado que había tomado como rehén a un excompañero de trabajo fue abatido en un centro social de la colonia San Juan de Aragón, Cuarta Sección, en la Alcaldía Gustavo A. Madero.
Tras herir a un negociador policial que intentaba disuadirlo, el plagiario fue abatido de un tiro por otro policía, según reportes extraoficiales.
Luego de haber ingresado armado con arma de fuego sobre las 7:00 horas al centro social dependiente de una parroquia, la persona —cuya identidad se desconoce— tomó como rehén a un instructor de crossfit y reclamó haber sido despedido injustamente de su trabajo, según reportes.
“De acuerdo con los primeros reportes, un sujeto acudió a reclamar debido a que hace tres años lo corrieron de un gimnasio que él mismo acondicionó y, durante la discusión, sacó de entre sus ropas un arma de fuego y lo amagó”, informó la Policía capitalina.
Desde las 7:00 horas, policías de diversas corporaciones desplegaron un dispositivo afuera
A proceso mujer por incendiar a su hijo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cajeme, Son.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora, informó que una mujer fue vinculada a proceso tras agredir a su hijo arrojándole alcohol en la zona del estómago y posteriormente prendiéndole fuego con un cerillo. Le ocasionó lesiones físicas y daño psicológico.
En audiencia de formulación de imputación, fue vinculada a proceso Ana Cristina “N”, de 34 años, por el delito de maltrato infantil en agravio de su hijo, un menor de 16 años de identidad reservada.
Estos hechos ocurrieron en octubre de 2024, en Ciudad Obregón, municipio de Cajeme.
Datos de prueba expuestos por la Fiscalía del Estado, establecen que en un domicilio, ubicado en la colonia Cortinas, la imputada agredió física y psicoemocionalmente a su hijo luego de una discusión. El Juez resolvió imponer como medida cautelar la prisión preventiva justificada, además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria, durante el cual esta representación continuará con las diligencias ministeriales para el esclarecimiento total de los hechos.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) refrendó su compromiso de actuar con firmeza en la protección de niñas, niños y adolescentes, garantizando el acceso a la justicia y la no repetición de actos que vulneren su integridad.
del inmueble, ubicado sobre Avenida 606 casi esquina con Avenida 661. Previo al abatimiento del agresor, el Alcalde Janecarlo Lozano, quien también acudió, señaló que la situación estaba bajo control y que un grupo de agentes mantenían una negociación con el sujeto armado. Sin embargo, mientras transcurrían las negociaciones, ya sobre las 10:00 horas, el sujeto armado habría agredido a su interlocutor, un negociador de la Policía de Investigación (PDI) y lo habría herido en una mano. Versiones extraoficiales indican que un francotirador de un grupo especial de la Policía capitalina habría reaccionado a la agresión del plagiario y disparó para abatirlo.
Llama Iglesia a buscar paz
z La Arquidiócesis Primada de México hizo un urgente llamado a trabajar por la paz y reducir la violencia, tras la toma de rehenes y posterior ataque armado.
Lamentó que espacios destinados a actividades comunitarias sean amenazados por la violencia, afecten a víctimas directas y fracturen el tejido social en las comunidades más vulnerables.
Por ello llamó a que, en conjunto, se asuma la responsabilidad de construir condiciones “más justas y humanas para vivir”.
z Durante un momento de la negociación, el secuestrador exigió un monto de 600 mil pesos a manera de “indemnización” tras ser despedido, dijo la fiscal Alcalde.
z El agresor abatido no tenía antecedentes penales y no había denuncias de algún conflicto entre los sujetos involucrados.
Fotos: Zócalo
MIÉRCOLES 2 de julio del 2025
Busca
México y Honduras se miden en la Semifinal de la Copa Oro. El Tricolor llega como favorito, pero con la encomienda de convencer. En el historial, los aztecas se llevan la mejor parte, pues en 48 duelos, han ganado 29 encuentros, empatado nueve y sólo han caído en nueve ocasiones.
Deportes
EL EMPATE ESTUVO MUY CERCA
¡Muere en la raya!
Rayados lo entrega todo y le juega al tú por tú al Borussia Dortmund de la Bundesliga
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Nada que reprocharle a un Rayados que dejó todo en la cancha ante el poderoso Borussia Dortmund, de la Bundesliga. Los dirigidos por Domènec Torrent cayeron 2-1 e hicieron sufrir a los comandados por Niko Kovač en los Octavos de Final del Mundial de Clubes, empatando incluso el duelo, pero un fuera de lugar acabó con la esperanza. Un partido vibrante, con pasajes de buen futbol, intentos heroicos y un cierre lleno de dramatismo, pero que terminó inclinándose a favor del conjunto alemán.
De menos a más
Rayados arrancó el encuentro con valentía y personalidad. Al minuto 10, Nelson Deossa probó con un zurdazo que exigió al máximo al arquero Gregor Kobel. Pero el Dortmund respondió con contundencia.
Al 13’, una pared precisa en la media luna entre Karim Adeyemi y Serhou Guirassy rompió la defensa regia. Guirassy definió ante la salida de Andrada para abrir el marcador. Poco después, al 24’, el propio Adeyemi desbordó por izquierda, llegó al área y cedió para Guirassy, que firmó su doblete, 2-0.
Pese al golpe, Rayados no bajó los brazos. Dominó en posesión y generó llegadas, especialmente con Deossa, quien puso a prueba en tres ocasiones más a Kobel. El primer tiempo se cerró con la sensación de que Monterrey merecía más, pero sin poder reflejarlo en el marcador.
El segundo tiempo trajo es-
Mundial de Clubes Octavos de Final 2-1 VS DORTMUND - RAYADOS 1-0 VS R. MADRID - JUVENTUS
peranza. Al 51’, un centro de Erick Aguirre encontró a Germán Berterame, quien con un testarazo potente acortó distancias y encendió a la afición. Rayados se lanzó con todo después del 2-1.
Frente en alto
Al 57’, Berterame tuvo el empate en un mano a mano, pero nuevamente Kobel le negó el gol. La más dolorosa llegó al 65’, cuando el propio Berterame empujó el balón al fondo para el supuesto 2-2, pero el festejo fue silenciado por el abanderado: fuera de lugar.
La última oportunidad para la épica fue un remate de cabeza de Sergio Ramos al minuto 90 que se fue apenas, por un lado. Así, con más de 30 mil personas como testigos, Rayados se despidió de la justa con la frente en alto.
Jesús Cruz debuta con Saltillo
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Saltillo
Saraperos de Saltillo arrancó la segunda vuelta de la campaña con victoria de 8-3 ante Tecos de los Dos Laredos, colocando su récord en 30-31, y siguiendo en el sexto lugar de la Zona Norte, aún en puestos de Playoffs. Manny Barreda se adjudicó la victoria después de lanzar 5.1 entradas de cinco imparables, tres carreras, otorgar cuatro bases por bolas y recetar cuatro chocolates. El relevo mantuvo la ventaja para el ganado.
Así el duelo La ofensiva del Sarape dijo presente en el segundo inning.
Missael Rivera, Keven Lamas y Jonathan Araúz llenaron la casa con sencillos, para que Julián León, con bola ocupada, impulsara una carrera y, con imparable de Fernando Villegas, timbró el 2-0. Un inning más tarde Saltillo amplió la ventaja. Con la casa llena, producto de dos bases por bola y un sencillo de Missael Rivera, Keven Lamas negoció el pasaporte e impulsó el 3-0 de “caballito” en los spykes de Renato Núñez. Pero Tecos salió respondón y fabricó un rally de tres carreras en el tercer episodio, comandado por par de sencillos de Harold Ramírez y Yadiel Hernández, así como el doble de Johan Camargo, 3-3. Fue un balde de agua fría
Borussia Dortmund avanzó a Cuartos de Final y se medirá al Real Madrid. Monterrey, por su parte, regresa a casa tras haber escrito un capítulo competitivo y lleno de corazón en su historia internacional.
6.6
veces más vale la plantilla del Dortmund (477.9 millones de euros) sobre la Rayados (71.5 mde)
para Saraperos, que volvió a activar los toletes y dañaron a una serpentina binacional muy descontrolada con cuatro carreras. Missael Rive-
ra, Keven Lamas y Jonathan Araúz empujaron de “caballito” y, Julián León, con sencillo, catapultó el 7-3. A diferencia de otros due-
Es el turno de los ocho mejores
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ayer concluyeron los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los ocho clasificados a Cuartos. Los cruces serán Palmeiras vs Chelsea, Fluminense vs Al Hilal, PSG vs Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el viernes 4 y sábado 5 de julio. Así llegaron El primero en meterse entre los ocho mejores fue el Verdão, que se quedó con el duelo de brasileños ante Botafogo, tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario.
Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4-1. El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus excompañeros. El combinado bávaro, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero lo consiguió por 4 a 2.
La primera gran sorpresa de esta ronda la protagonizó el “Flu”, que eliminó al subcampeón de la última Champions, el Inter de Milán, por 2 a 0. Sin embargo, la revelación del Mundial de Clubes hasta el momento es el combinado árabe, que derrotó 4-3 al Manchester en el suplementario. Por último, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y, el conjunto alemán cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2-1.
los, el relevo mantuvo la ventaja. Alex Claudio y Mario Meza salieron sin daño, incluso, el recién llegado Jesús Cruz hizo su primera aparición con la Nave Verde. En el noveno episodio, Saraperos fabricó el 8-3 con un roletazo de doble play que le permitió a Jonathan Araúz pisar el pentágono. Con la ventaja de cinco carreras, “El Güero” mandó a sellar la victoria a Jake Sánchez, que después de dos oportunidades de salvamento para el olvido, colgó el cero y bajó el telón.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Clásico Nacional de Leyendas en Saltillo n Página 2B
z Rayados de Monterrey complicó de más a un Borussia Dortmund que fue exigido al máximo.
VUELVEN CHIVAS Y AMÉRICA A SALTILLO
¡Jugarán clásico de leyendas!
La rivalidad más longeva de México llega de nuevo a la ciudad en un juego a beneficio del DIF
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La capital coahuilense estará recibiendo a estrellas del club América y de las Chivas en el Clásico de Leyendas para festejar trayectoria y beneficiar a programas sociales.
Ayer por la mañana, en las instalaciones del DIF Saltillo, se llevó a cabo la presentación oficial del encuentro que se vivirá el próximo 19 de julio en el estadio Olímpico de Saltillo
Cesar Moreno, jefe del Gabinete de Proyectos Estratégicos; Antonio Cepeda, director del Inedec; Roberto Cárdenas, director del DIF Saltillo; Samuel Rodríguez, presidente del Club Halcones; Jair García, representante de las leyendas de Guadalajara y Jesús Gámez, subdirector del Imcufide encabezaron dicha presentación.
z Además de ser un juego a beneficio se estará celebrando el aniversario de los Halcones de Saltillo.
Clásico de Leyendas VS
CHIVAS - AMÉRICA 19 de julio / 16:00 horas Estadio Olímpico Saltillo
El partido Las puertas del estadio estarán abiertas desde las 14:00 horas con diferentes actividades dentro del inmueble y convivencia, siendo a las 16:00 horas cuando se estará escuchando el silbatazo inicial del encuentro.
El compromiso que se vivirá dentro de unas semanas en la capital coahuilense será a beneficio del DIF Saltillo, por lo que una parte de lo recaudado en taquillas será destinado a los programas de dicho organismo. “Muy agradecidos de que llegue esta gran oportunidad, que lleguen estos recursos, entonces la invitación a la población y saben que llevan buen destino; Teniendo este recurso se va a ocupar en cirugías y diferentes tratamientos”, comentó Roberto Cárdenas.
Jugadores confirmados Leyendas de las Chivas
z Joel “Tiburón” Sánchez z Ramón Ramírez Ceceña z Héctor Reynoso Chávez z Jorge “Chatón” Enríquez
z Paulo “El Titón” Chávez z Alberto “Venado” Medina z Camilo Romero Mora z Gustavo “Gusano” Nápoles z Sergio “Gaucho” Ávila z Sergio Amaury Ponce z Jair García Gamboa z Edwin William Hernández z José Jonny Magallón z Héctor “Pirata” Castro z Sergio Rodríguez
Leyendas del América
Las leyendas
Jugadores como Joel “Tiburón” Sánchez, Héctor “Pirata” Castro, Alberto “Venado” Medina, Camilo Romero Mora, Paul Aguilar, Vicente Matías Vuoso e Isaac Terrazas, serán algunas de las leyendas que estarán enfrentándose en el tradicional Clásico.
Los boletos ya se encuentran a la venta a través de la página Tickettogo.com y a partir de mañana, la afición podrá comprar sus boletos en las oficinas del DIF Saltillo con un costo de 250 pesos en sombra y 150 en grada general.
z Paul Nicolás Aguilar z Vicente Matías Vuoso z Aquivaldo Mosquera z Reinaldo Navia z Ariel Gónzalez
z Juan Carlos “El Topo” Valenzuela
z José de Jesús Mendoza z Isaac Terrazas z José “Chepe” Guerrero z Kevin Rojas Castillón z Alejandro Argüello Roa z Israel “Jagger” Martínez z Raúl Alvin Mendoza z Efrén Hernández
z Alberto Becerra z Pedro Arce Latapí
Corren Eco Race 2025
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Francisco Pachicano y Argentina Valdepeñas se coronaron dentro de la primera edición del trail Eco Mountain Race 2025. Con una fresca mañana en la Ciruela, Coahuila, alrededor de 280 corredores provenientes de Saltillo, Laredo, Torreón, Houston y Monterrey hicieron su debut en las competencias del trail running.
La carrera
A las 7:00 horas, Arturo Gutiérrez y Pablo Jaramillo, dieron el banderazo de salida al contingente que se enfrentaría a la demandante ruta; y luego de 1:39:05 horas, Francisco Pachicano, se convirtió en el rey absoluto de la justa. Minutos más tarde, la atleta élite lagunera, Argentina Valdepeñas, cruzó el arco de meta, consolidándose como la primera mujer ganadora de la carrera, deteniendo su cronómetro con 1:54:45 horas. El contingente continuó su arribo a la sede que está abrazado por las verdes montañas de la Suiza de México, corriendo sus últimos metros en compañía de hijos, amigos y parejas, sellando con una sonrisa y una que otra lágrima de emoción la dura carrera. En la ceremonia de premiación, organizadores y patrocinadores reconocieron a los cinco mejores tiempos de las categorías 15-24, 25-39, 40-59 y 60+, recibiendo trofeo, dinero en efectivo y diferentes beneficios de los patrocinadores.
ABSOLUTO VARONIL z 1.-Francisco Pachicano
ABSOLUTO FEMENIL z 1.-Argentina Valdepeñas
15-24 VARONIL z 1.-Benjamín Padilla z 2.-Jesús Coronado z 3.-Raúl Hernández
15-24 FEMENIL z 1.-Estefy Vázquez z 2.-Adaliz Cázares z 3.-Sofía Flores
25-39 VARONIL z 1.-Edgar Quintero z 2.-Andrés Pérez z 3.-Carlos de la Cruz
25-39 FEMENIL z 1.-Yeini Santa Cruz z 2.-Blanca Rodríguez z 3.-Katia Cantú
40-59 VARONIL z 1.-Jesús Torres z 2.-Abel Juárez z 3.-José Zaragoza
40-59 FEMENIL z 1.-Brenda Silva z 2.-Sonia Encina z 3.-Beatriz Interial
60 Y MÁS z 1.-Zeferino Mares z 2.-Sabino Ruiz z 3.-Hilario Martínez
1:39:05
fue el tiempo del ganador absoluto varonil
Fotos: Zócalo Nahomi Jaramillo Cortesía
z Más de 280 corredores se dieron cita para correr.
z Francisco Pachicano fue el ganador absoluto varonil.
Foto: Zócalo Cortesía
Evolucionan sus autos
¡De la NASA a la
Fórmula 1!
El nuevo equipo de Fórmula 1 se ha inspirado en las misiones Apolo para cumplir con los plazos establecidos antes de su debut en el Gran Premio el año que viene.
Ya ha construido un chasis de prueba que ha sido sometido a pruebas de choque no oficiales en el Reino Unido, además de probar un modelo a escala del 60% en constante evolución en el túnel de viento de Toyota en Colonia.
Cadillac tiene previsto aumentar su plantilla en Estados Unidos cuando abra su nueva fábrica en Fishers, Indiana, el año que viene. Durante una visita a la sede de Cadillac en Silverstone, el director del equipo, Graeme Lowdon, dijo a los periodistas que su equipo ha contratado a unos 400 de los 600 empleados que prevé tener en plantilla a tiempo para su debut en la F1. n Agencias
Jake Paul
Obtiene el ranking de la AMB
Jake Paul continúa su ascenso en el boxeo profesional. El exyoutuber fue clasificado en el puesto número 14 del ranking de la Asociación Mundial de Boxeo, tras vencer el sábado al excampeón mundial Julio César Chávez Jr. en el Honda Center de Anaheim, California.
Con esta victoria, Paul (12-1, 7 KO) se convierte oficialmente en elegible para disputar el título mundial de peso Crucero de la AMB, actualmente en manos del mexicano Gilberto “Zurdo” Ramírez.
Con su nueva posición en el ranking, Paul se sitúa justo por encima del invicto Craig Parker (20-0, 20 KO), quien peleó recientemente en peso pesado, y por debajo del italiano Giovanni Cristian Scuderi (12-0, 5 KO), quien no ha peleado en peso Crucero desde 2022. n Agencias
LLEVA 20 DE 20
en modo Federer
Djokovic, con un trabajado triunfo en Wimbledon, va por todo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cuando el reloj se acercaba al horario de “toque de queda” que rige en Londres, el exnúmero 1 del mundo, siete veces ganador en el All England Club, decoró el marcador en cuatro parciales y avanzó como en todas las ocasiones previas a la segunda ronda. De esta forma, “Nole”, con 38 años, puso en marcha el “operativo Federer”: intentará coronarse una vez más sobre el césped inglés para alcanzar los ocho títulos que ostenta el Genio de Basilea, máximo campeón del torneo con ocho coronas y ya retirado del tenis, en septiembre de 2022.
Exigencia
El medallista de oro de los Juegos Olímpicos de París 2024 necesitó exigirse al máximo para dejar atrás al jugador
z El medallista olímpico de París 2024 necesitó exigirse al máximo para dejar atrás al jugador galo.
Wimbledon
PRIMERA RONDA
A. Muller 1722
N. Djokovic 6666
galo, de enorme temporada, que ganó este año su primer torneo ATP, precisamente en Hong Kong, y dejó hasta la última gota de aliento en el intento de dar la sorpresa. Tanto Djokovic como Muller solicitaron asistencia médica durante el compromiso, pero afortunadamente ningu-
Extenderá con el Thunder por 285 mdd
¡Le dan a Alexander contrato millonario!
Shai Gildeus-Alexander, el actual MVP de las Finales, y de la temporada 2024-2025 de la NBA, llegó a un acuerdo récord, con los Thunder de Oklahoma City, para firmar su extensión de contrato máximo con valor de 285 millones de dólares, que tendrá vigencia hasta el 2031, de cumplirlo, llegará a 12 años con la franquicia.
El ahora mejor jugador del planeta obtiene el mejor contrato disponible, con el salario anual más alto para cualquier jugador de la liga. El promedio del dinero recibido será de 71.4 millones, donde para el curso 20302031 llega al tope máximo de 79 mdd, que, para los actuales campeones, se espera y sea el comienzo de una nue-
no presentó dolores de importancia. El nacido en Belgrado, que consiguió el título 100 de su carrera en Ginebra, firmó la pizarra con autoridad y festejó el triunfo 98 en Wimbledon.
36 seguidos Al mismo tiempo, “Nole” estiró una particular paternidad: celebró el éxito 36 consecutivo ante tenistas franceses en torneos de Grand Slam. En la siguiente fase se medirá con el británico Daniel Evans (154º), quien dio cuenta de su compatriota Jay Clarke en sets corridos.
va dinastía, blindando a la superestrella canadiense. n Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
‘No me quería ir’ Echan a ‘Chicote’ del Nido
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Pese a que el club no lo ha anunciado de manera oficial, Cristian “Chicote” Calderón es la segunda baja del primer equipo de cara a la próxima temporada y el jugador ya hizo pública su postura al respecto, revelando que él no deseaba salir del club, sino que fue la directiva que decidió poner fin a su etapa en América.
dió de él y agradece todo el cariño que recibió de los aficionados azulcrema durante las tres temporadas que estuvo en América.
temporadas estuvo en el América
En una publicación de Instagram de un aficionado donde agradece a Calderón por su entrega al club, “Chicote” respondió y aclaró todas las dudas sobre su salida y menciona que no depen-
“Que sepan que me quise quedar, no dependió de mí, pero los llevaré dentro de mi corazón. Gracias a toda la bonita gente que me brinda apoyo y a los que no también les agradezco, quise hacer más historia, pero volverá a llegar mi momento, soñemos con eso”, escribió “Chicote” en redes.
Pese a que este no es el mensaje de despedida oficial de Cristian Calderón, el lateral mexicano en esta misma publicación ya dejó claro que pese a su salida de Coapa, él será americanista por siempre.
¡Adiós, Funes Mori!
El delantero argentino dejará al cuadro felino tras dos años con el equipo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Otra baja. Pumas anunció la salida definitiva de Rogelio Funes Mori de cara al Apertura 2025. Tras ya no entrar en planes de Efraín Juárez y no haberle encontrado acomodo en otro equipo, el Club Universidad Nacional y el “Mellizo” llegaron a un acuerdo para rescindir de su contrato, al cual le quedaban únicamente seis meses vigentes. De igual manera, se espera que en las próximas horas se haga lo mismo con Robert Ergas.
No los contemplaron Ambos jugadores no fueron contemplados para la pretemporada del equipo en Playa del Carmen, pues no entraban en planes para este torneo. Al todavía tener contratos vigentes, Pumas buscó darles salida a
z El “Mellizo” tuvo un mal paso por el cuadro universitario tras su éxito en Rayados.
Rogelio Funes Mori en Pumas UNAM
n Llegó en Clausura 2024 n 53 partidos n 4 goles n 3 asistencias
otros equipos, sin embargo, al no encontrarles acomodo, decidieron rescindir el contrato de Funes Mori. Asimismo, fuentes cercanas afirmaron que Robert Ergas también saldrá del Club Universidad Nacional tras haber
llegado a un acuerdo para rescindir su contrato, el cual todavía le restaba un año, pues vencía el 30 de junio de 2026.
Mala racha Los números de Funes Mori provocaron que la afición de Pumas arremetiera duramente contra él en los últimos torneos. Incluso, cada vez que el jugador era anunciado en las pantallas del estadio Olímpico, los abucheos retumbaban en el recinto, pues la expectativa era alta al llegar como el máximo goleador de Rayados.
Debutará Real Oviedo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Temporada 2025-26 de LaLiga española comenzará el 17 de agosto y el Real Oviedo tendrá su primer partido de retorno en Primera División ante el Villarreal como visitante.
La máxima competencia del futbol español realizó el sorteo para el acomodo de las 38 fechas que tendrá el certamen, el cual culminará el 24 de mayo con el Oviedo también de visita ante el Mallorca, rival contra el que perdió la categoría en el 2001.
Asimismo, el equipo oviedista jugará su primer juego de LaLiga en el Carlos Tartiere el 24 de agosto en la Jornada 2 ante el Real Madrid, actual subcampeón del futbol ibérico. El objetivo para el equipo
dirigido por Veljko Paunovic es mantenerse a toda costa en Primera, por lo que los partidos ante rivales directos como Espanyol, Getafe, Alavés, entre otros, serán primordiales en la búsqueda de cumplir la meta. Los oviedistas, cuyo dueño es Grupo Pachuca, nunca ha metido gol en el estadio de la Cerámica en su corto historial en Primera, de hecho, la única vez que anotaron en ese lugar fue en la campaña 1970-71 de la Segunda División cuando el recinto tenía el nombre de El Madrigal. Asimismo, el Clásico entre Real Madrid y Barcelona se jugará el 26 de octubre en el marco de la Fecha 10 en el Santiago Bernabéu y los blaugranas recibirán al conjunto merengue el 10 de mayo del 2026 en la Jornada 35. 17 de agosto será su primer partido
Sigue en San Luis No va Sanabria al América
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Cuando todo parecía que América tenía listo el fichaje de Juan Manuel Sanabria del Atlético San Luis y que todo marchaba en forma para que en los próximos días fuera anunciado como jugador de las Águilas, todo se vino abajo al no poder alcanzar un acuerdo en los términos contractuales del futbolista uruguayo. Por lo que ahora América, va por el jugador del Toluca, actual campeón de la Liga MX, Isaías Violante que también era buscado por el gran rival de las Águilas, las Chivas, pero todo indica que su destino estará en Coapa pues se sabe que las negociaciones van por buen camino. De 25 años y nacido en Uruguay, Juan Sanabria juega como lateral izquierdo y llegó a México para fichar por los potosinos, procedente del Atlético de Madrid.
años tiene el uruguayo
En el Clausura 2025 de la Liga MX disputó 16 juegos, en los que anotó una vez, dio una asistencia y recibió cuatro amonestaciones.
z El lateral mexicano termina su etapa en Coapa para volver a ser jugador del Necaxa.
z El equipo oviedista jugará su primer juego de LaLiga en el Carlos Tartiere el 24 de agosto.
z Aunque América estaba en negociación con Atlético de San Luis, Sanabria no llegará al club azulcrema.
Será contra Villarreal
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Llega un ángel al cielo
Eidan celebraría su graduación
Las puertas del cielo se abrieron para recibir a un ángel, mientras que las gotas de lluvia se mezclaron con las lágrimas de quienes se dieron cita para despedir al pequeño Eidan.
En la colonia Ampliación
Morelos el dolor se volvió palpable. Desde el interior de una casa humilde, pero llena de amor, fue velado el cuerpo del pequeño Eidan, víctima fatal del trágico accidente ocurrido el pasado lunes en la carretera Los Chorros; tenía apenas 5 años.
Iría a su graduación
Este viernes, Eidan debía vestir toga y birrete para celebrar su graduación del jardín de niños Izcali, ubicado a unas cuadras de su hogar. Pero el destino cambió los planes, pues en lugar de aplausos y sonrisas, su familia lo despidió entre sollozos y abrazos contenidos, intentando entender cómo un niño tan alegre y lleno de vida se fue tan pronto. Los juegos de la esquina, aquellos donde pasaba tardes enteras desbordando energía y risa quedaron vacíos. La ausencia del pequeño ha dejado un eco profundo entre vecinos y conocidos, que ahora sólo escuchan el silencio donde antes había vida.
Su madre, aún hospitalizada
Eidan era el primogénito de la familia García García. Su madre, aún hospitalizada en el Hospital General de Saltillo tras una cirugía que le salvó la pierna, no pudo darle el últi-
¿Desea apoyar?
z Su abuelo, José García Sánchez, junto con los tíos del menor, enfrentan ahora no sólo la pérdida, sino también los gastos que el sepelio representa. Con entereza y fe han solicitado el apoyo de la comunidad saltillense para despedir con dignidad a Eidan. Quienes deseen sumarse y brindar un apoyo solidario, pueden hacerlo mediante donativo a la cuenta HSBC 4910 8971 0878 3952.
mo adiós. Ella, sin saber aún la verdad, lucha por su recuperación mientras su corazón de madre sigue unido a su “amor chiquito”, sin imaginar que él ya forma parte del ejército de ángeles que habita en la gloria de Dios.
Solidaridad saltillense
La familia ya ha recibido algunos apoyos que permitirán iniciar los trámites del entierro, y aunque hoy Saltillo llora junto a una familia rota, también abraza con esperanza a quienes, en medio del dolor, siguen demostrando que la solidaridad puede ser más fuerte que la tragedia.
DESTINA $18 MILLONES A REPARACIONES
Paga la Sedu por pecados ajenos
La mayoría de los proyectos en escuelas fueron realizados con el recurso federal de La Escuela Es Nuestra
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El titular de la Secretaría de Educación de Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, reveló que durante el actual ciclo escolar se han invertido más de 18 millones de pesos en la reparación de obras mal ejecutadas en planteles educativos del estado, la mayoría de ellas realizadas con el recurso federal del programa La Escuela Es Nuestra.
Instalaciones eléctricas
Garza Fishburn señaló que los recursos han sido destinados a corregir problemas como instalaciones eléctricas deficientes, obras inconclusas o mal planeadas, y fallas en sistemas básicos como el hidráulico y sanitario. “Ha habido incidentes donde las obras quedan inconclusas. Por ejemplo, se instalan minisplits sin contar con una instalación eléctrica adecuada, lo que genera problemas al momento de ponerlos en funcionamiento”, explicó. El funcionario detalló que estos trabajos forman parte de un esfuerzo por garantizar condiciones seguras y funcionales para estudiantes y personal educativo. “Estamos todavía en proceso de reparación, pero en este ciclo ya llevamos un poco más de 18 millones de pesos invertidos en mantenimiento correctivo relacionado a estas fallas”, dijo. Priorizar obras esenciales Sobre la aplicación de recursos adicionales que reciben algunas escuelas, el secretario hizo un llamado a los padres de familia a priorizar obras esenciales. “Las escuelas deben atender principalmente infraestructura eléctrica, hidráulica y sanitaria. También goteras o problemas relacionados con la seguridad e integridad física de nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”, destacó.
Se han reparado 29 mil en 2025
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González dio a conocer que en lo que va del año se han atendido 29 mil baches y que esta labor continuará en todos los sectores de la ciudad como parte del programa Aquí Andamos. Díaz González comentó que en las últimas semanas se ha hecho una importante labor de bacheo en el primer sector de Las Teresitas, al sur de la ciudad, la cual ha sido atendida a través del pro-
grama Colonias al 100. “Una vez que el clima nos lo permita vamos a seguir con los trabajos de bacheo en todos los sectores de la ciudad, por lo que solicitamos el apoyo de la ciudadanía reportando los baches que se encuentre”, comentó el Alcalde.
El Edil reiteró que todas las acciones que se realizan en su Gobierno están encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población y a través del bacheo se brindan vialidades más seguras y eficientes.
Más obras…
z Emanuel Garza Fishburn señaló que además de estas acciones correctivas, la dependencia trabaja en una agenda de ampliación de infraestructura educativa. “Con base en los recursos federales aprobados, actualmente ampliamos un poco más de 30 obras en diferentes puntos del estado”, concluyó.
Son más de $100 mil
Deja director sin recursos a escuela
MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo
Sin cuentas claras y sin obras realizadas, el director de la escuela primaria Miguel Ángel Talamás, ubicada en la colonia Loma Linda, dejó a los 350 alumnos sin minisplits y con un faltante de más de 100 mil pesos. Madres de familia acudieron a la Secretaría de Educación para denunciar que Hugo López, quien apenas tiene nueve meses en el cargo, dejó a la Sociedad de Padres de Familia sin el dinero de las cuotas escolares, y que amenaza con pedir el cambio de escuela para no responder a los señalamientos.
Se quedan sin minisplits “Los minisplits ya no se compraron porque ya no se completan, por eso se hizo el evento del Rey y la Reina, y juntamos un concepto de 63 mil pesos, pero ahorita nos están reportando nada más hay 30 mil o 32 mil pesos”, apuntó.
Acuden a Sedu
Ante las autoridades educativas, las mamás de los alumnos señalaron que el docente, quien entró en octubre, no ha realizado ningún tipo de mejora en el plantel, y exigen saber el paradero de los recursos que con tanto esfuerzo reunieron.
“De puras cuotas fueron
z Reitera el alcalde Javier Díaz que todas las acciones que se realizan en su Gobierno están encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población.
Beneficiadas
Señaló que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, en la ciudad se han realizado acciones de bacheo en colonias como Las Teresi-
z Madres de familia denunciaron ante la Sedu al director de la primaria Miguel Ángel Talamás, quien, aseguran, se quedó con el recurso para la compra de minisplits para las aulas.
Nada en caja…
“La mayor parte de los padres de familia aportaron para kermeses, aportaron para loterías, aportaron para el evento del Rey y la Reina, se reunió suficiente dinero, y ahorita nada más nos dan creo que 38 mil pesos que hay en fondo de caja”, afirmó una madre de familia, quien es vocal en la mesa directiva.
SIN REUBICACIÓN
Un directivo de la Sedu se reunió con ellas y se comprometió a darle seguimiento al caso, toda vez que no se reubicará al director en otra escuela hasta que aclare la situación.
cerca de 70 mil o 77 mil pesos, más los 63 mil pesos de Rey y la Reina, más kermeses, más estanquillos, porque tampoco nos está reportando eso, las entradas de estanquillo no nos lo reportan”, expresó.
Chatbot z Díaz González recordó a la ciudadanía que a través del Chatbot Saltillo Fácil, pueden reportar los baches y demás temas relacionados con servicios públicos, como luminarias descompuestas o recolección de basura, a través del 844 160 0808.
tas, Valle de las Flores Popular, Nueva Jerusalén, Lomas de Lourdes, Nuevo Teresitas, Guayulera, Mirasierra, La Madrid, Satélite Sur y Norte, La Minita, El Salvador, Valle Satélite, entre muchas más. Así como los bulevares Nazario S. Ortiz Garza, Emilio Arizpe de la Maza, Otilio González, Francisco Coss, Egipto, Mirasierra, Antonio Cárdenas, las calzadas Antonio Narro y Francisco I. Madero, la calle Real, el periférico Luis Echeve- rría Álvarez, así como diferentes tramos de la carretera a Zacatecas, entre otros.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo |
Gerardo Ávila
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
z Ayer, familia y amigos despidieron a Eidan, un ángel más en el cielo.
z Eidan fue despedido en su vivienda, con sus amigos.
Fotos: Zócalo | Hugo Ibarra Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
Justicia para ‘Jasper’
La audiencia inicial está programada para el próximo 10 de julio
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El caso de “Jasper”, el perro que fue víctima de la crueldad hasta su muerte, en el municipio de Arteaga, continúa avanzando en el ámbito legal. La audiencia inicial del proceso penal está programada para el próximo 10 de julio, gracias al trabajo conjunto entre asociaciones civiles y autoridades estatales.
De acuerdo con Zulema Martínez, representante de asociaciones civiles en el estado, que ha dado seguimiento cercano al caso, este es un tema que no puede quedar impune, por lo que agradeció la pronta respuesta de la Fiscalía General del Estado en este tema.
“Hemos estado trabajando muy de cerca con la Fiscalía, en coordinación con Julio Loera, delegado regional, y el coordinador José Salva de Arteaga, así como con el apoyo
z El caso de la muerte de “Jasper” sigue avanzando favorablemente.
jurídico del licenciado Alejandro Gutiérrez. Gracias a esta colaboración, logramos adelantar la audiencia”, informó. No es negociable
Explicó que en días pasados se presentó ante el Ministerio Público la esposa del imputado con la intención de explorar una posible negociación, sin embargo, la postura de los activistas fue contundente: no es negociable, menos cuando se trata de seres vivos que no tienen voz.
Sin negociaciones
z Por su parte Hernán Aguirre, rescatista independiente que también participa activamente en el proceso para encontrar justicia para “Jasper”, indicó que el objetivo principal del colectivo es claro: que se aplique la ley sin mediar acuerdos ni negociaciones.
“No se trata de buscar reparaciones económicas ni arreglos. Queremos que se aplique el Artículo 261 del Código Penal por el delito de maltrato animal y sus agravantes. Este caso debe llegar hasta las últimas consecuencias para sentar un precedente legal y social en Coahuila”, señaló.
Se espera que en los próximos días el imputado reciba una orden de presentación, ya que no acudió a declarar voluntariamente.
z Las carreras de la salud, como Medicina y Enfermería, son de las más toleradas por los estudiantes.
Ingenierías, de las más desairadas Desertan más por las ciencias
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Educación Pública reporta que la mayor deserción escolar se registra en las carreras de ingenierías y Derecho, en tanto que las relacionadas con las ciencias de la salud presentan el menor porcentaje de abandono escolar.
Ingeniería
A nivel ingeniería deserta 50% del alumnado, que considera que la dificultad de las materias es muy alta, sobre todo en las áreas del cálculo y física, o descubren que no es su vocación. Quienes cursaban la carrera de Derecho, a pesar de su alta demanda, 45% abandona los estudios por la saturación del mercado laboral y sus expectativas eran poco realistas. El 40% de los inscritos en ciencias sociales renuncian por la baja expectativa de ingresos económicos al egresar. Fuera de presupuesto Administración de Empresas registra 35% de deserción por la saturación del mercado, y en Arquitectura deserta 30% por las altas exigencias en los diseños y presentación de proyectos, además de que los recursos materiales están fuera del presupuesto familiar. Salud, por vocación En cambio, las carreras de ciencias de la salud tienen bajo nivel de deserción. Por ejemplo, en enfermería sólo abandona los estudios un promedio de 10% del alumnado, debido a la exigencia de las prácticas y los horarios extenuantes para prepararse. En la carrera de medicina, abandona la escuela 15% del estudiantado por la elevada exigencia de los estudios y el estrés que provoca dedicarle horas a la preparación de exámenes, principalmente. Quienes estudian medicina y enfermería reportan tener la vocación desde años antes de ingresar a las facultades y escuelas.
40% sin concluir
z La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reporta que más de 40% de los estudiantes no concluye sus estudios universitarios y muchos nunca los retoman.
Falta orientación vocacional
z Un problema que lleva al abandono escolar, es que solamente 40% de los jóvenes de secundaria recibe orientación vocacional, así una gran cantidad ingresa a carreras que no son su vocación y que no cumplen con sus expectativas.
50% del alumnado de ingeniería no termina la carrera
40% de los inscritos en ciencias sociales renuncian por la baja expectativa
45% de los estudiantes de Derecho abandona los estudios por la saturación del mercado laboral
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Archivo
Fotos: Zócalo |
Archivo
El futuro de Los Chorros, en manos de Federación
Provocan paliativos aplicados más caos y accidentes que dar una solución al tramo que aún cobra vidas
JESÚS CASTRO / LUIS DURÓN / PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, diputados locales y federales y el gobernador Manolo Jiménez ya solicitaron por todos los medios la obra para la rectificación del tramo de Los Chorros, que tantos accidentes mortales ha tenido, por lo que la obra sólo depende de que la Federación destine recursos para ejecutarla.
Ante el lamentable accidente en el tramo de la carretera 57, el gobernador Manolo Jiménez reiteró que él personalmente, a través del Congreso federal, le comentó a la Presidenta sobre el tema.
“Le presenté el proyecto al secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, entonces lo único que le falta es la inversión de recursos federales”, especificó Jiménez Salinas.
Tramo de la muerte Por otro lado, el paliativo que implementó la Federación sobre la carretera 57 en dicho tramo causó más accidentes, pues los reductores de velocidad, instalados en el kilómetro 225, donde empieza la pendiente, ocasionaron que aumentara la incidencia de accidentes y que el “tramo de la muerte” siga cobrando su cuota de vidas.
Así lo indicó la Alcaldesa de Arteaga, Karen Sánchez Flores, asegurando que son pocos los señalamientos sobre la vía y que los reductores de velocidad no funcionaron. Al contrario, provocaron más accidentes, por lo que la Guardia Nacional y la Capufe decidieron retirarlos. Por ello, la Alcaldesa seña-
8 personas han perdido la vida este año
ló también que urge la rectificación del tramo de 5 kilómetros de esta vía donde están ubicados los puentes y donde se registra la mayor parte de los accidentes, proyecto que, desde la Administración municipal pasada, a cargo de Ramiro Durán García, se encuentra suspendido y sin avance.
Evidencia carencias
La tragedia ocurrida la mañana del lunes puso en evidencia la urgencia de implementar el proyecto de rectificación. Y es que este tramo combina las condiciones idóneas pa-
z A diario están multando un promedio de 23 conductores por entrecruces prohibidos.
Son los más infraccionados
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Gracias a los conductores “avorazados” que no respetan el equipamiento vial que se ha colocado para evitar entrecruces en zonas como los distribuidores viales El Sarape y Venustiano Carranza, en este 2025, el no atender los señalamientos viales se ha convertido en el primer motivo de infracción. La subdirectora de Tránsito y Vialidad, Ana Zulema Banda Alemán, destacó que, pese a que han bajado las infracciones por este motivo, la frecuencia sigue siendo muy alta. “Teníamos más de 100 multas diarias, pero con los operativos han disminuido, ahora tenemos alrededor de 23 diarias”, afirmó.
Acciones En la lateral de Luis Echeverría, de sur a norte, entre Fundadores y Valdés Sánchez, se colocaron durmientes de neopreno e hitos.
n En el acceso al distribuidor vial de Venustiano Carranza a Nazario Ortiz, se instalaron boyas de cresta plana que pueden dañar los neumáticos.
Ese tipo de boyaje se instaló con la finalidad de facilitar orillar a los conductores que cometen una falta del reglamento”.
Ana Zulema Banda Alemán Subdirectora de Tránsito y Vialidad
La funcionaria destacó que los operativos van a continuar, toda vez que siguen siendo comunes los entrecruces, aún con daños a los vehículos.
2 mil mdp es lo que se tiene que invertir en Los Chorros
ra que se registren accidentes fatales de grandes magnitudes: una pendiente muy pronunciada, una curva cerrada y el exceso de velocidad con
Hay muchas cosas por hacer a nivel federal y hay pocos recursos para infraestructura, entonces tienen que ir viendo dónde invierten, pero este es un tramo urgente; está en la cancha del Gobierno federal”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
que circulan los tráileres, son los ingredientes de la formula fatal que convierten esta vía en el “tramo de la muerte”. En este tramo, se registra al menos un percance cada tres días, y el número de víctimas fatales al año se promedia entre las 15 y las 20 personas fallecidas en los accidentes.
Tocar puertas
Por ser un tramo carretero concesionado a Capufe, el proyecto en Los Chorros podría hacerse por medio de algún esquema público privado: n Ante ello, el Gobernador indicó que habría que preguntar al delegado de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes en el estado si se está gestionando algo así.
¿QUÉ FALTA?
El proyecto de rectificación de Los Chorros contempla la construcción del túnel La Carbonera, en el kilómetro 231: n Contaría con una longitud de 520 metros y con un ancho de corona de 15 metros.
n También haría una reducción de pendientes verticales de 6 a 2%, así como la ampliación de las estructuras de los puentes Chorros I y Chorros II.
PECULIARIDADES
A la fecha, sólo se ha implementado la reparación de la rampa de frenado de emergencia en el kilómetro 228, recién inaugurada: n Transportistas aseguran que muchas veces los patrones les prohíben usarlas debido al alto costo que representan sacar una unidad de ese tipo de pista. n Sin embargo, desde 2024, la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establece que el uso de las rampas de frenado sería gratuito en todo el país, evidenciando la falta de capacitación en las empresas de carga y en operadores. n Aunque el uso de la rampa es gratuito, si la unidad causa daños materiales importantes en este espacio sí los debe de cubrir el conductor o la empresa.
Foto: Zócalo |
Hugo Ibarra
z El accidente del lunes dejó cuatro personas sin vida, entre ellas, un niño.
z Uno de los vehículos involucrados ardió en llamas dentro del característico túnel del tramo.
Arrancan programa de cultura de la paz
Atender los espacios educativos y hogares es clave para mejorar la calidad de vida de los coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se puso en marcha el programa Cultura de Paz y Mediación Escolar Impulsores de Paz, iniciativa con la que se busca erradicar la violencia en los diversos centros escolares en toda la entidad.
“Es una estrategia que va directo a las aulas, para que nuestras niñas, niños y jóvenes aprendan a resolver conflictos con diálogo, con respeto y con valores”, destacó el Gobernador.
Trabajo coordinado
Comentó que Coahuila es de los tres estados que tienen menos homicidios del país, pero que el 90% de los homicidios que desafortunadamente suceden en la entidad son generados por violencia intrafamiliar o de pareja.
“Por eso la importancia de este programa, y por eso desde aquí les queremos pedir nuevamente todo su apoyo para tratar de fortalecer este programa para que Coahuila se fortalezca como un mejor lugar para vivir, y que de esa manera podamos disminuir
En Coahuila creemos que la paz se construye desde casa y se fortalece en la escuela, trabajando en equipo entre padres, maestros y Gobierno. En Coahuila la paz se construye todos los días, desde todos los espacios”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
la violencia escolar o la violencia intrafamiliar”, expresó.
Jiménez Salinas mencionó que todos los programas, obras, acciones o proyectos que se han detonado en su Administración tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.
“Por eso este proyecto, por eso los programas y la inversión en seguridad; por eso estamos también muy al pendiente del desarrollo económico, de cómo generar las condiciones para que haya más inversiones nacionales y extranjeras, y más empleo”, señaló.
Manolo Jiménez reiteró su compromiso con la comunidad educativa y con las y los coahuilenses en general, y reiteró que en la parte educativa su Administración va por más infraestructura, por más becas para las niñas, niños, jóvenes, adolescentes; va por
Los detalles
Este programa tiene como objetivo favorecer en la comunidad educativa los valores, actitudes y comportamientos como… z Respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad o diálogo, que fortalecen y restablecen la convivencia sana, pacífica, inclusiva y democrática de la cultura de paz y mediación escolar. z Para la implementación de este programa, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el DIF Coahuila.
z Manolo Jiménez destacó el trabajo en equipo y coordinado que se está realizando con este programa, en el que, además, participan los alcaldes y alcaldesas, el Poder Legislativo, padres y madres de familia, maestras, maestros, así como las y los estudiantes.
Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, manifestó que con este programa se busca la construcción de las condiciones propicias para que todas las comunidades educativas cuenten con los elementos para una convivencia, sana, armónica y pacífica.
Agregó que una de las prioridades del gobernador Manolo Jiménez es atender la educación socioemocional en las escuelas y hogares de todo Coahuila, por lo que se han estado fortaleciendo las acciones en el tema, como el programa que hoy se pone en marcha.
tante que sigamos trabajando en unidad para seguir juntas y juntos construyendo la grandeza de Coahuila”, puntualizó.
z La misión es demostrar que con diálogo y sana convivencia se puede erradicar la violencia dentro de las aulas. más útiles, por más uniformes, por más transporte escolar, por más internet gratis para todos, y que, de esa manera, se tengan las mejores condiciones para todos. “Por eso es muy impor -
Compromiso cumplido
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que el lanzamiento de este programa ha sido muy importante porque están seguros de que esta estrategia será un parteaguas en la convivencia no sólo en las escuelas, sino en todos los ámbitos sociales.
“Necesitamos fortalecer el diálogo interfamiliar y comunitario a través de la cultura de paz”, mencionó.
z El compromiso con la juventud y su educación es constante en Coahuila.
Fotos: Zócalo
LE LLUEVE A SALTILLO
Las continuas precipitaciones dejaron vialidades anegadas, vehículos varados, cierre de tramos y una intensa movilización de cuerpos de emergencia
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Las lluvias registradas ayer provocaron severas afectaciones en diversos sectores de Saltillo. Las precipitaciones, acompañadas de fuertes escurrimientos, dejaron vialidades anegadas, vehículos varados, cierre de tramos conflictivos y una intensa movilización de cuerpos de emergencia.
Uno de los reportes más significativos ocurrió en una tienda comercial ubicada en la zona de Valle Dorado, donde los escurrimientos pluviales ingresaron con fuerza al establecimiento, provocando acumulación de agua dentro del área de ventas. Debido a la intensidad del flujo, el inmueble fue evacuado de manera preventiva, mientras personal de seguridad pública brindaba apoyo vial al exterior, para evitar congestionamientos o incidentes con los vehículos que transitaban por el sector. En tanto, al interior, empleados realizaron maniobras para proteger productos y facilitar el drenado del agua. Las operaciones en el lugar fueron suspendidas temporalmente, mientras se llevaban a cabo labores de limpieza y evaluación de daños.
Otra vez en Musa… Una de las zonas más afectadas fue la avenida Musa de León, justo antes de su cruce con la carretera a Los Valdés, donde la acumulación de agua superó los 30 centímetros. Por seguridad, se cerró completamente el paso vehicular, mientras las autoridades coordinaban el tránsito y dirigían a los automovilistas hacia rutas alternas.
Movilización por posible persona arrastrada
Uno de los reportes que generó mayor atención fue el avistamiento de una persona con ropa en color café, supuestamente arrastrada por la corriente del arroyo en la colonia Los Molinos. De inmediato, elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos desplegaron un operativo de búsqueda que abarcó Los Molinos, La Fragua y La Aurora. Hasta el cierre de esta edición no fue localizada la persona, ni existe ficha de desaparición activa ni reporte formal de extravío relacionado con las lluvias.
Seguimiento
A las 20:00 horas, el Gobierno municipal de Saltillo emitió una tarjeta informativa en la que confirmó que se continúa con las labores de búsqueda en la zona norte de la
z Pese a la intensidad de la tormenta, los vados de Musa de León y Los Silleres no presentaron novedades.
Se inunda tienda en Valle Dorado
Una tienda comercial ubicada en la zona de Valle Dorado resultó afectada por los escurrimientos pluviales que ingresaron con fuerza al establecimiento, provocando acumulación de agua dentro del área de ventas. Debido a la intensidad del flujo, el inmueble fue evacuado de manera preventiva, mientras personal de seguridad pública brindaba apoyo vial al exterior, para evitar congestionamientos o incidentes con los vehículos que transitaban por el sector. En tanto, al interior, empleados realizaron maniobras para proteger productos y facilitar el drenado del agua. Las operaciones en el lugar fueron suspendidas temporalmente, mientras se llevaban a cabo labores de limpieza y evaluación de daños.
ciudad, particularmente en el canal ubicado a la altura de la colonia Los Molinos. Aunque no se tienen indicios que confirmen el reporte, las autoridades señalaron que el seguimiento se mantendrá activo hasta lograr su confirmación o descarte.
Recorridos preventivos
La Dirección de Protección Civil confirmó que los operativos de revisión continúan activos, con vigilancia en sectores históricamente vulnerables a este tipo de fenómenos. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños estructurales mayores. El llamado a la ciudadanía es a evitar cruzar zonas inundadas, mantenerse informados por canales oficiales y reportar emergencias al 911.
Policía Municipal brindó más de 20 apoyos
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que durante la jornada se brindó apoyo a más de 20 vehículos y personas atrapadas en zonas inundadas. Policías municipales también apoyaron en el control vial y monitoreo preventivo mediante patrullajes y el uso del sistema de videovigilancia urbana.
Auxilian a familia atrapada
Elementos de Tránsito Municipal ayudaron a una familia que, después de que su camioneta quedara varada entre la lluvia, no podía salir de la unidad.
Los hechos ocurrieron en el bulevar Fundadores, a la altura de la colonia Loma Linda, cuando una Chevrolet Cheyenne resultó averiada enmedio de las fuertes lluvias. Elementos de Tránsito que daban vialidad en el sector, se percataron de que dentro de la unidad se encontraban los padres y sus niños, quienes entraron en pánico y que la corriente de la lluvia subía cada vez más.
Fue el oficial Héctor Flores quien ayudó a los pequeños a salir del vehículo, mientras Ari Mendoza y José Ovalle los pusieron a salvo y solicitaron una grúa para remolcar la camioneta del sitio.
n Brenda Basaldúa
z Se descartaron daños en la calle Arteaga y Juan Antonio de la Fuente, tras el reporte de supuesta inundación de viviendas. En Jardines Coloniales, únicamente se registraron escurrimientos. igual que en otros puntos.
Vehículos varados
z Avenida 20 con Antonio Cárdenas z Av. El Cortijo, en Lomas de Lourdes. z Periférico LEA, a la entrada de la colonia Guerrero. z Accesos a Gaspar Valdez y Puerta del Oriente.
Encharcamientos severos
z Musa de León y Pedro Figueroa z Pedro Figueroa y Eulalio Gutiérrez. z Paseo de la Reforma, donde el nivel del agua alcanzó medio metro. z Blvr. Los Pastores, con escurrimientos persistentes.
Operativos
z Desde primeras horas de la tarde, elementos de la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil y Bomberos atendieron decenas de reportes, con operativos en puntos clave de la ciudad.
Acciones de control vial
z Bulevar Otilio González z Lateral de Fundadores, cerrada momentáneamente cerca de Plaza Mirasierra. z Paso deprimido de Valle Dorado, con varios vehículos atrapados.
z Emilio Arizpe de la Maza, donde un domicilio se inundó.
Respaldan empresarios trabajo en Ramos Arizpe
Aplauden acciones concretas realizadas en pro del municipio, destacando seguridad y la cercanía social
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
A seis meses del inicio de la Administración encabezada por Tomás Gutiérrez Merino, líderes del sector industrial y empresarial manifestaron su respaldo a las acciones que el Municipio ha emprendido con rumbo, eficacia y visión de futuro.
Obras viales como el recarpeteo en sectores clave, programas sociales de alto impacto como La Más Chida y Tinacos para Todos; el fortalecimiento del sistema de salud preventiva con clínicas municipales, y una inversión histórica en mante-
nimiento de pozos y redes hidráulicas, son sólo algunos ejemplos del trabajo que ya se ve en Ramos Arizpe, en donde está el apoyo del gobernador Manolo Jiménez.
Visión y resultados
Alfredo López Villarreal, presidente de la Confederación Pa-
tronal de la República Mexicana (Coparmex) Coahuila Sureste, subrayó que la actual Administración se ha distinguido por gobernar con visión y resultados tangibles.
También hizo énfasis en la importancia de las obras viales y los servicios públicos: “Valoramos especialmente el tra-
bajo en vialidades y servicios públicos, porque sabemos que una ciudad con movilidad, orden y agua suficiente es una ciudad que atrae inversión, genera empleo y mejora la calidad de vida”, expresó. Reconoció dos elementos clave de la estrategia municipal: la seguridad y el enfoque social, indicando que el trabajo del DIF Municipal ha mostrado una verdadera vocación de servicio humano.
Avances en movilidad, seguridad y tejido social Isidoro García Reyes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Saltillo, expresó su respaldo al trabajo que encabeza Gutiérrez Merino. “Queremos felicitarlo por su excelente labor en estos primeros seis meses de su gestión”, señaló, al tiempo que reconoció los avances en materia de flujo vehicular. En cuanto a seguridad, subrayó la articulación con el Gobierno del Estado: “Es notorio el trabajo coordinado con el ingeniero Manolo Jiménez Salinas; hoy gozamos de un municipio 100% seguro y esta condición atrae inversiones que generan desarrollo económico”.
Destacan apertura Diego Gándara Cavazos, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), también reconoció el esfuerzo sostenido de la Administración municipal en estos primeros 6 meses. Destacó la apertura al diálogo que ha caracterizado esta etapa de gobierno, particularmente en lo que respecta a la relación con el sector productivo. Gándara Cavazos subrayó además la relevancia de seguir impulsando obras clave para acompañar el desarrollo de la ciudad: “Es importante recalcar el trabajo que se debe estar haciendo en temas de infraestructura como vialidades, suministro de agua, entre otros”, dijo.
Apuntó que el crecimiento de Ramos Arizpe como polo de inversión depende del trabajo conjunto entre Gobierno y sector privado.
Impacto social e industrial
Arturo Reveles Márquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Coahuila Sureste, se sumó a las voces del sector productivo que reconocen el trabajo del Gobierno Municipal. “Felicitó al alcalde Tomás Gutiérrez por estos seis meses de grandes resultados
Lo que vemos en Ramos Arizpe es un ejemplo de cómo se gobierna con visión, cercanía y resultados; los beneficios ya se sienten en las colonias, en las calles, en las escuelas y en la vida diaria de las familias”.
Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex Coahuila Sureste
Uno de los retos más grandes que tenemos es la movilidad y hemos observado obras que ayudan a contrarrestar la problemática de estos factores que son importantes en la parte social e industrial”.
Isidoro García Reyes Presidente de la Canirac en Saltillo
Hemos tenido las puertas abiertas para el diálogo. Ramos continúa creciendo y siendo un destino atractivo para la inversión; debemos seguir trabajando juntos”.
Diego Gándara Cavazos Presidente de Aiera
Todas estas acciones son en beneficio de todos los ciudadanos y ayudan a que la inversión, siendo uno de los municipios con más inversión automotriz que tiene el país, se vea reflejada en los mismos trabajadores y empresarios”.
Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra en Coahuila Sureste
que ha tenido el municipio en diferentes materias”, expresó. Añadió que uno de los aspectos más visibles ha sido la rehabilitación de vialidades: “Los recarpeteos son algo básico para el bienestar de los ciudadanos, y el programa de los 27 millones de pesos invertidos ayuda mucho a la ciudad y en su atractivo”. Reveles destacó además la relevancia de programas sociales como la tarjeta La Más Chida, los apoyos con tinacos, la construcción de clínicas de salud popular y la inversión histórica en EMAS.
Recibe 40 mil visitantes en medio año Es museo referente nacional
Al convertirse en un punto de referencia para quienes desean conocer el legado histórico del municipio, el Museo de Historia recibió a 40 mil 375 visitantes en el primer semestre del año. Este espacio cultural gratuito se afianza como uno de los recintos más activos en la Región Sureste, pues ha recibido no sólo a visitantes provenientes de 25 de las 32 entidades federativas del país, sino a turistas de al menos 30 países como Arabia Saudita, India, Alemania, Corea del Sur, China, Marruecos, Australia, Estados Unidos, Pakistán y Tailandia. Además del turismo general, este recinto ya recibió la visita de 10 escuelas de distintos niveles educativos. n Armando Montalvo
Foto:
Zócalo | Armando Montalvo
z Empresarios reconocen el compromiso del Alcalde de Ramos Arizpe para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Seguridad
Queda grave en el hospital Atenta contra su vida en episodio depresivo
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre identificado como Rolando, de 43 años, lucha por su vida tras un aparente intento de suicidio, motivado por un episodio depresivo cuyas causas aún no han sido determinadas.
Fue durante la noche en un domicilio de la calle Plata, de la colonia Bonanza; según el testimonio de la madre de Rolando, cerca de las 22:00 horas, su hijo se encontraba sentado en el exterior de su domicilio acompañado por su tía.
Minutos después, al ingresar al hogar, el hombre habría sufrido un ataque de ansiedad, lo que lo llevó a atentar contra su vida al ingerir diversos medicamentos controlados.
Fue la tía quien, al notar su repentina ausencia y
Gravedad
z Se mantiene bajo vigilancia médica estricta el estado de salud del paciente, cuya vida pende ahora de un hilo.
comportamiento extraño, lo encontró inconsciente y en estado crítico, por lo que acudió a una vecina para solicitar ayuda.
Una unidad de emergencia se presentó en el lugar para trasladar a Rolando al Hospital General:
n Médicos confirmaron que presentaba una severa intoxicación por medicamentos, por lo que fue intubado de emergencia y su estado de salud fue clasificado como muy gra-
ve, con riesgo de muerte. n La madre del lesionado informó que su hijo se encuentra actualmente en tratamiento siquiátrico en el Centro de Salud Mental.
Termina diversión en el hospital
Sufre fractura en la Deportiva
Una mujer resultó con una grave fractura en un tobillo en el área de toboganes de la Ciudad Deportiva, aproximadamente a las 13:00 horas de ayer, se trataba de Karen Yazmín “N”, de 33 años, quien se encontraba al interior del complejo recreativo acompañada de sus familiares.
De acuerdo con testigos, la mujer se resbaló por uno de los toboganes y cuando cayó su pie topó contra una barda, dejándole una fractura expuesta, por lo que alertaron al Sistema de Emergencias.
Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron, valoraron a la afectada, y después de determinar que probablemente requería cirugía, la trasladaron a la Clínica 2 del IMSS.
n Brenda Basaldúa
Consecuencias
El incidente no dejó lesionados: n La cabina del transporte bloqueó uno de los carriles de la vía, afectando la circulación hasta que este fue retirado por una grúa. Foto:
Choca y deja varios daños
Arma caos en OFT
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Arteaga
Un tráiler protagonizó un accidente en el libramiento Óscar Flores Tapia, dejando daños materiales y entorpeciendo la circulación en la vía. Fue alrededor de las 6:00 horas en el kilómetro 12, cuan-
LO HABRÍAN ATROPELLADO
Hallan muerto en plena calle
Presenta lesiones en su cuerpo, por lo que ya se realizan las investigaciones
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
La mañana de ayer se registró la movilización de autoridades y cuerpos de emergencia tras el hallazgo de un hombre sin vida, en calles del Centro Metropolitano; el cuerpo presentaba lesiones, por lo que se investiga la causa de la muerte. El caso fue reportado a través de un grupo de seguridad, minutos antes de las 7:00 horas, cuando transeúntes se percataron de la presencia de una persona inconsciente sobre la banqueta en la calle Don Bosco, entre el bulevar Fundadores y Humberto Castilla Salas.
Sin lesionados
Arde local de comida
Un incendio registrado en un local de venta de comida de la colonia Centenario dejó daños materiales, movilizando a autoridades y cuerpos de emergencia. Fue minutos antes de las 10:30 horas cuando se alertó al 911 sobre la presencia de una columna de humo negro, proveniente de un negocio situado en el cruce de las calles Francisco de Urdiñola y Jesús Nuncio.
Elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar para atender la situación, dándose a conocer que se trató de un incendio presuntamente provocado por una freidora, por lo que utilizaron un extintor para combatir el fuego. Mientras, Bomberos llevó a cabo maniobras de enfriamiento y ventilación, controlando el siniestro el cual dejó daños diversos en el inmueble, sin embargo, no resultaron personas lesionadas.
n Augusto Rodríguez
do un camión de la empresa Auto Transportes DASA, se desplazaba con dirección al norte. El chofer aseguró a agentes de Tránsito que otro vehículo le cerró el paso, por lo que, al esquivarlo perdió el control de su unidad, saliéndose del camino e impactando contra una base de concreto y un poste de madera.
Diligencias
Agentes de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento y realizaron una serie de peritajes: n Se informó de forma extraoficial que el cadáver presentaba laceraciones en el costado derecho. n Debido a las lesiones y a que el hombre conservaba sus pertenencias, una de las líneas de investigación de las autoridades es que posiblemente pudo haber sido atropellado. n Esto sería confirmado o descartado a partir de las averiguaciones y de las estudios forenses correspondientes.
Nada por hacer
Se trataba de Ricardo Aarón Gutiérrez Campos, de 33 años, quien pudo ser identificado a partir de una credencial encontrada entre sus pertenencias. El hombre yacía boca arriba y vestía playera de manga larga y short
z Autoridades cerraron la vialidad para realizar las investigaciones.
negro, sin embargo, no traía zapatos.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y, tras una valoración, confirmaron que el individuo no tenía signos vitales, por lo que el área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal.
z El operador logró arrastrarse hasta la carretera y pidió auxilio en un puesto de tacos cercano.
Roban mercancía de su unidad
DANIEL REVILLA Zócalo | Parras
Un operador de tráiler fue víctima de un asalto con violencia durante la madrugada de ayer, en plena carretera Saltillo-Torreón, donde fue despojado de la unidad que conducía, abandonado y amarrado en una zona deshabitada, vigilado por sus propios agresores durante varias horas. De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de las 00:35 horas, tres sujetos interceptaron al conductor del tractocamión Freightliner con caja seca, en la que transportaba mercancía variada destinada a tiendas Oxxo. El ataque ocurrió cuando una unidad sospechosa se le emparejó y uno de los tripulantes, vestido de negro como si fuera oficial de policía, pero sin logotipos visibles, le solicitó “herramienta” con la excusa de necesitar apoyo. Al descender del tráiler con intención de ayudar, fue encañonado por este sujeto con un arma de fuego y, en cuestión de segundos, otros
‘Ahorita te vas’ Los delincuentes intentaron retirar el GPS del vehículo y luego avanzaron unos metros: n Luego bajaron al chofer y lo condujeron hasta unas tapias solitarias a la orilla de la carretera, donde fue atado de pies y manos. n Durante horas, el conductor permaneció en ese sitio, descalzo y sin posibilidad de movimiento, además, vigilado por un hombre y una mujer.; n Fue hasta alrededor de las 5:00 horas cuando los vigilantes, sin decirle más, le colocaron nuevamente sus tenis y le aseguraron que “ahorita te vas”. n Minutos después, el chofer descubrió que sus captores ya no estaban, pues pidió oportunidad de ir al baño, y nadie le respondió.
dos individuos subieron al camarote y lo sometieron.
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
z El hallazgo ocurrió durante la mañana de ayer.
Fotos: Zócalo
| Augusto Rodríguez
Foto: Zócalo
| Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo | Daniel Revilla
Listos para grandes retos
Apadrina Jesús
Jiménez generación
2025 de primaria Juan Antonio de la Fuente
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre risas, abrazos y un cúmulo de esperanza, alumnos de la escuela primaria Juan Antonio de la Fuente, cerraron esta etapa inolvidable, la base de su formación académica y personal que los acompañará siempre en el camino hacia sus sueños.
Los egresados, con toga y birrete, desfilaron uno a uno ante la mirada orgullosa de sus familias y maestros, quienes no ocultaron la emoción de verlos culminar esta etapa y el banderazo hacia la aventura que les espera en secundaria.
“Yo creo que me fue muy bien porque saqué muy buenas calificaciones. Voy a extrañar a mis amigos porque formaron algo muy especial para mí”, dijo María Fernanda Rentería Pardo, egresada generación 2025.
Reconocen su esfuerzo
En el salón adornado con globos y luces, los graduados disfrutaron de bailes tradicionales organizados por los estudiantes más pequeños y
sus profesores.
Invitado de honor
Entre los invitados de honor, se encontró Jesús Jimenez, Chuchuy, quien apadrinó a esta generación. El conductor de Despega Con Chuchuy de Tele Saltillo, habló del momento difícil que le tocó enfrentar a esta generación con el paso de la pandemia, lo que les en-
señó a ser fuertes, adaptarse, ser solidarios y curiosos. Motivó a los estudiantes a echarle muchas ganas, pero también a reconocer el esfuerzo que realizan sus padres y maestros todos los días.
“Vayan y estudien mucho para que cumplan sus sueños y que un día llegar a ser ingenieros, doctores, arquitectos, profesores, diseñadores de
autos o quizá hasta astronautas, pero escojan la carrera o especialidad que sea, prepárense para ser los mejores en cada una de sus respectivas áreas... para hacer de su nombre una marca”, dijo Jesús Jiménez, Chuchuy, padrino de la generación 2025. Abren otra puerta… La emoción fue compartida,
Con muchos nervios, muchos sentimientos, voy a extrañar a mis amigos. Cuando crezca quiero ser abogada o maestra. Mi abuela fue maestra, ya falleció”.
Ámbar Zoé Hernández Graduada
Cuando crezca voy a estudiar para ser abogada... Mi papá es abogado y me llama mucho la atención discutir”.
María Fernanda Rentería Egresada
Lo más difícil de la primaria fueron las matemáticas, se me hizo difícil porque se me olvidaban las cosas muy rápido. Cuando crezca quiero ser ingeniero”.
Jesús Eduardo Flores Jaramillo Graduado
familias, maestros y alumnos cerraron juntos un capítulo lleno de aprendizajes, travesuras, tareas, recreos e interminables recuerdos que se quedarán en el corazón.
Llama Amal Esper a la unidad
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Un llamado a la unidad, al trabajo en equipo y a la discreción, para no andar ventilando las diferencias que puedan existir al interior del Partido Acción Nacional, fue el que hizo Amal Esper Serur a los militantes.
La única regidora del PAN en Saltillo comentó que, con la instalación del nuevo Comité Directivo Estatal, encabezado nuevamente por Elisa Maldonado, es tiempo de que los panistas trabajen en un proyecto en conjunto que sea benéfico para todos.
“Ayer se tomó protesta a Elisa Maldonado nuevamente como la presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, obviamente no es algo que no sepan, se estuvo haciendo como un tema, obviamente hay competencias, hay planillas diferentes, pero en esta ocasión ganó Elisa, fue una manera contundente en la que ella ganó, entonces hay que apoyar”, expresó. “Y como siempre lo digo y lo repito: invitar a los panistas a que sigan formando esta unidad, que es lo que necesitamos”, destacó, “el PAN ha tenido muy buenos momentos, también ha tenido momentos negativos, pero yo creo que el tema de los partidos, cuando es algo negativo, hay que trabajarlo de manera interna, no hacia afuera”. Esperarán tiempos
Amal Esper advirtió que la situación del partido no puede analizarse de manera global sino específicamente en cada estado, por lo que el presidente nacional, Jorge Romero, ya estudia los escenarios puntuales en cada uno de los comités estatales.
Unidad z “El mensaje sería seguir invitando a la unidad, y mantener estos temas en lo interno, y lo que se ve afuera que sea el trabajo, que sea la unidad, la buena comunicación, porque el Partido tiene muchas cosas buenas para dar, entonces hay que seguirlo promoviendo”, apuntó.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila Emmanuel Rodríguez
z Alumnos de la primaria Juan Antonio de la Fuente cerraron un ciclo, y Jesús Jiménez fue su padrino.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Desean agente más joven
Suena Tom Holland fuerte para el nuevo James Bond
El personaje de James Bond está listo para cambiar de cara y de piel. Amazon MGM Studios confirmó que Denis Villeneuve será el director de la próxima entrega del famoso espía. Y no sólo eso: viene una renovación total que incluye un Bond más joven ¿y británico de nacimiento? Aquí es donde entra Tom Holland. El actor, conocido por interpretar a Spider-Man en el universo Marvel, se ha convertido en uno de los rumores más fuertes para encarnar al nuevo 007.
Aunque no hay anuncio oficial, fuentes cercanas a la producción han dejado entrever que Amazon busca un perfil juvenil, lo que deja fuera a actores como Idris Elba, Henry Cavill o Aaron Taylor-Johnson. Así, el nombre de Tom ha sido mencionado con otros como Jacob Elordi y Harris Dickinson, pero su popularidad, carisma y experiencia en escenas de acción le dan una ligera ventaja.
Agencias
Lanza línea de perfumes Comparte Trump su esencia
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía, que incluye tenis, guitarras, monedas y hasta relojes.
El mandatario presumió en su red social personal Truth Social el lanzamiento de Trump Fragrances, que incluye un perfume y una colonia de la marca Trump que cuestan cada una 249 dólares (alrededor de unos 4 mil 660 pesos).
Las fragancias, llamadas Victory 45-47, son para fomentar “la victoria, la fuerza y el éxito” en quien las use, según escribió el magnate en su cuenta oficial de Truth Social el lunes por la noche.
Ya en diciembre del año pasado, Trump promocionó previamente la colección de fragancias Fight! Fight! Fight!, que cuesta 199 dólares (3 mil 729 pesos).
Agencias
z La actriz cuenta con una carrera de más de cuatro décadas en cine y TV.
La delatan zapatillas Entrará Collins
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Olivia Collins sería la segunda integrante que estarían por confirmar para integran La Casa de los Famosos México, la actriz de 67 años sería parte de la tercera edición del reality que hasta el momento cuenta con Facundo como habitante confirmado.
Las zapatillas de Collins la habrían delatado, pues dichos zapatos, que tienen un moño en la parte delantera, son los aparecen en el video que promociona a la nueva integrante, y a su vez, Olivia los luce en otras fotografías que compar-
CELEBRA MARGOT 35 AÑOS
Vuelve ‘Barbie’ a Hollywood
Tras debutar como madre, la australiana regresa al cine junto a Colin Farrell
EFE Zócalo | Ciudad de México
“Es probable que todos estén hartos de verme... Debería desaparecer de las pantallas un tiempo”. Hace casi un año y medio, Margot Robbie pronunció estas palabras en tono de broma durante una entrevista con Deadline. Sin embargo, entre broma y broma, se asoma una verdad: tras el éxito rotundo de Barbie, la actriz decidió tomarse un merecido descanso. Ahora, con 35 años recién cumplidos hoy, regresa con un prometedor regreso al cine que anticipa nuevos retos y logros. Demasiado tarde para no brillar.
Margot Elise Robbie nació en Dalby, Queensland, Australia, el 2 de julio de 1990. Es hija de Sarie Kessler, fisioterapeuta, y Doug Robbie, granjero. Poco después de su nacimiento, su padre abandonó a Sarie y a sus cuatro hijos, entre ellos Margot, dejando a su madre en la difícil tarea de sacar adelante a la familia sola en un entorno rural. Desde muy joven, Margot trabajó en diversos empleos, a veces varios al mismo tiempo, para ayudar en casa. A los 17 años, tomó la valiente decisión de mudarse a Melbourne para perseguir su sueño de convertirse en actriz.
“Me crié en una casa muy ruidosa y ajetreada, así que me siento a gusto en la calma, salvo cuando reina el caos. Creo que por eso me encantan los platos”, dijo recordando su infancia en una entrevista con Vanity Fair, revelando esa mezcla de energía familiar y amor por la tranquilidad.
Aunque ya había tenido pequeños papeles, su primer trabajo importante fue en la popular serie australiana Neighbours, donde actuó de 2008 a 2011. Posteriormente, formó parte del elenco de Pan Am (2011-2012). Pero fue en 2013
z La actriz consolidó su carrera a nivel global en 2023 con la
cuando Robbie dio el salto internacional con El Lobo de Wall Street, bajo la dirección de Martin Scorsese, película que le abrió las puertas a Hollywood. “Aquellos primeros momentos fueron muy difíciles. Recuerdo decirle a mi madre: ‘No sé si quiero seguir en esto’. Y ella, con calma, me respondió: ‘Cariño, creo que ya es demasiado tarde para no hacerlo’”, contó en referencia al impacto de ese éxito inicial. Fue entonces cuando entendió que la única manera de avanzar era continuar. Desde entonces, Margot no dejó de trabajar y destacó en películas como Suicide Squad (2016), Yo, Tonya (2017), donde su interpretación fue aclamada, Mary Queen of Scots (2018), Érase Una Vez en Hollywood’ (2019), Bombshell (2019), Aves de Presa (2020), Babylon (2022) y, por supuesto, Barbie (2023), que la consolidó como una estrella glo-
Desmiente familia rumores
a LCDLFM 3
tió en sus redes sociales. Collins cuenta con más de 40 años de carrera en la industria del entretenimiento mexicano, más de 30 telenovelas y más de 20 películas integran su versátil carrera, a la cual suma el reality Siempre Reinas, integrado por Lucía Méndez, Lorena Herrera, Dulce y Rosa Gloria Chagoyán. Collins ha dado de qué hablar recientemente por la defensa a su amiga Maribel Guardia, quien desde hace meses enfrenta un problema legal con su nuera Imelda Tuñón por la custodia de José Julián, único hijo de Julián Figueroa.
Zócalo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Hace un mes, Pilar Montenegro cumplió 53 años, y desde hace al menos seis, su desaparición de los reflectores ha dado de qué hablar y ha desatado todo tipo de especulaciones, principalmente las que apuntan a su salud, ayer, la versión de que la exintegrante de Garibaldi estaría en una situación delicada, se hizo viral. Hace un sexenio, sus compañeros de Garibaldi, como el fallecido Xavier Ortiz, pedía respeto para la decisión de Pilar de alejarse del ojo público, incluso, en aquella ocasión, sus colegas aseguraron que Montenegro se había alejado de los medios de comunicación con un mal sabor de boca, pues se dijeron muchas mentiras sobre su salud. Incluso, Ortiz, pidió respetar la decisión de Pilar, quien solía dejarse ver saliendo al cine o a comer, pero sin de-
bal. Además, es cofundadora de la productora LuckyChap Entertainment, que ha impulsado proyectos exitosos como Promising Young Woman y la propia Barbie. Sobre su interés por dirigir, confesó a Deadline: “He tenido ganas desde hace al menos siete años… pero siempre lo he visto como un privilegio, no como un derecho, algo que debo ganarme”.
Tras una pausa larga, Margot regresa sin prisa, eligiendo sus proyectos cuidadosamente. En lo personal, está casada desde 2016 con Tom Ackerley, productor británico a quien conoció en el rodaje de Suite Française (2014) y con quien colabora en LuckyChap. La pareja ha mantenido su relación y vida privada lejos del foco mediático. En julio de 2024, Margot fue vista por primera vez embarazada en Italia, junto a Ackerley.
z La exGaribaldi está retirada de los escenarios desde años. tenerse a dar entrevistas o tomarse fotos con la gente que llegaba a reconocerla. En su cuenta de Instagram, la foto más reciente la compartió en octubre de 2024, y lo hizo con mensaje en el que se lee: “¡Que bendición tenerlas! Bellas mujeres de mi familia”. Ante la versión de que la cantante se encontraba muy delicada de salud, supuestamente captada en silla de ruedas, Televisa Espectáculos pudo contactar a su familia, quienes negaron dicha versión, y de manera escueta respondieron que Pilar está bien y que respetarán la privacidad de la exintegrante de Garibaldi, que desde hace años está retirada del medio, comentaron que será Pilar quien decida hablar de su vida.
Foto: Zócalo
EFE
cinta Barbie.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias n
Foto:
Foto: Zócalo
Protagonizará tributo
Anhela Andreu reunión de Héroes del Silencio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pedro Andreu no quita el dedo del renglón y no rompe la esperanza de los fans de Héroes del Silencio.
El baterista de la mítica banda de rock español compartió en entrevista sus pensamientos sobre un posible reencuentro con sus excompañeros.
“No puedo responder, siempre hay posibilidad de cualquier cosa mientras no estemos muertos, mientras respiremos, pero eso es todo lo que puedo decir. Posible sí, imposible no”, dijo.
El percusionista estará en México para acompañar al grupo SDH, que hacen tributo a Héroes, en varias fechas, en la CDMX será el 11 y 12 de julio en La Piedad Live Music.
Pedro agregó que tiene una conexión muy especial con el País y sabe que hay muchísimos fans del grupo de Zaragoza, España.
“Para mí, México es muy especial, tengo muchos buenos amigos, me casé allá, he estado en lugares particulares como Oaxaca, Mexicali, Veracruz, Tijuana, Jalisco en muchas ocasiones y nosotros venimos desde abajo, eso nos lo recuerdan los seguidores
z El baterista no pierde la esperanza de un reencuentro futuro de la mítica banda de rock en español. porque íbamos a todos lados hasta al Tianguis del Chopo, Rockotitlán.
“La gente, la raza, nos veía y participaba con nosotros y eso marcó un poquito de la base de cariño de los fans; tengo amigos, vivencias, hace mucho que no voy, por lo que estoy emocionado”, contó.
Sobre su gira en México, Andreu indicó cuál es la canción que más ganas tiene de tocar.
“Me gusta mucho tocar Hechizo, de la primera época y tiene mucha esencia para mí, me pone a prueba con sus elementos de batería”, finalizó.
Especulan sobre posible romance Se divierte Harry con ‘amiga’
Harry Styles se convirtió en el protagonista del festival de Glastonbury, y no necesitó subir al escenario para lograrlo. Styles sólo tuvo que aparecer en la zona VIP del evento para acaparar la atención del público y los medios, pero no se trató de una aparición cualquiera, ya que fue captado en medio de una apasionada sesión de besos con una misteriosa mujer. De acuerdo con información publicada por el diario The Sun, Styles llegó al evento durante la madrugada de este domingo. Al principio sólo fue visto con un grupo de amigos, pero minutos más tarde se les unió una chica que lo saludó efusivamente. Posteriormente, la pareja se tomó de la mano y se unieron a la pista de baile, para compartir mucho más que sus pasos de baile.
z La agrupación había sido acusada de hacer apología del crimen.
Lanzan anticorrido
Aceptan Alegres del Barranco acuerdo con Gobierno estatal
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tras semanas marcadas por la polémica, Los Alegres del Barranco por fin ven un poco de claridad, luego de que el proceso que enfrentaban por el presunto delito de apología del crimen fuera suspendido. La noticia fue dada a conocer este pasado domingo por las autoridades de Jalisco; sin embargo, fue hasta la tarde del lunes cuando la agrupación habló al respecto.
A través de un comunicado que difundieron en las redes sociales, el grupo confirmó que llegó a un acuerdo con el gobierno estatal y la Fiscalía con el que han quedado libres de las acusaciones en su contra.
En el texto explicaron que dicho acuerdo incluye la difusión de un anticorrido –el cual ya fue lanzado– y la participación en conferencias a jóvenes recluidos para invitarlos a volver al “buen camino”.
Asimismo, fueron tajan-
tes al aclarar que no sólo su situación legal ha cambiado, sino que están a punto de retomar su carrera libremente, pues las restricciones que les fueron impuestas en mayo –como la prohibición de salir del estado y la obligación de firmar semanalmente– ya no están vigentes.
“Hoy en día, con lo aprobado, no tenemos proceso penal abierto y podemos entrar y salir del estado”, escribieron. El Consejo, tema que publicaron por invitación del gobernador Jesús Pablo Lemus, acumuló rápidamente más de 2 millones de reproducciones en plataformas digitales.
“Este corrido fomenta valores e invita a los jóvenes a hacer las cosas bien”, agregaron. Cabe aclarar que, pese al panorama favorecedor para los artistas, la causa penal no se ha extinguido por completo, Los Alegres del Barranco tendrán un plazo de seis meses para cumplir con lo pactado, de lo contrario el proceso podría reactivarse.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Captura de redes sociales
n Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Desestima juez demanda
Pierde Jay-Z batalla legal
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Un juez del condado de Los Ángeles desestimó por completo la demanda por extorsión y difamación que Jay-Z había interpuesto contra el abogado Tony Buzbee.
En un extenso fallo de 65 páginas, el juez Mark Epstein admitió no estar “totalmente satisfecho” con la resolución, pero decidió cerrar el caso a la espera de que el Tribunal de Apelaciones analice la decisión, informó el medio internacional Rolling Stone. Jay-Z, cuyo nombre real es Shawn Carter, demandó a Buzbee en 2024 alegando que el abogado difundió acusaciones falsas que lo vinculaban con una supuesta agresión sexual ocurrida hace 25 años en una fiesta en Nueva York, junto al también empresario Sean “Diddy” Combs. Carter aseguró que Buzbee lo presionó mediante cartas de requerimiento y lo nombró coacusado en una demanda de abuso sexual luego de que rechazara un acuerdo. El juez argumentó que, aunque la conducta podría interpretarse como extorsión en otros escenarios, en este caso no hubo amenazas claras ni promesas de silencio relacionadas con la policía, por lo que la demanda carecía de fundamento legal para continuar.
Dará Aniston vida a madre de McCurdy en teleserie
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Jennifer Aniston protagonizará y producirá una nueva serie de Apple TV+ inspirada en el exitoso libro de memorias I’m
Glad my Mom Died (Me Alegro de que mi Mamá Haya Muerto), de Jennette McCurdy. De acuerdo con Variety, la plataforma ordenó una temporada de 10 episodios de esta comedia dramática que abordará, con humor negro y crudeza, las vivencias de McCurdy como exestrella infantil de Nickelodeon y su complicada relación con una madre controladora, narcisista y obsesionada con su fama, papel que interpretará Aniston.
La historia se basa en la experiencia real de McCurdy, recordada por su papel como Sam en iCarly, quien narró los abusos psicológicos y físicos que vivió bajo la presión de su madre, así como su lucha por sanar tras su muerte. Publicado en 2022, I’m Glad my Mom Died se convirtió en un fenómeno editorial, encabezando durante más de un año la lista de los más vendidos del New York Times y generando un profundo debate sobre el trato a las infancias en la industria del entretenimiento.
El proyecto contará con guion, dirección y producción de la propia McCurdy en colaboración con Ari Katcher (Ramy, The Carmichael Show).
Aniston también será productora ejecutiva a través de su compañía Echo Films. Completan el equipo Sharon Horgan y Stacy Greenberg (Merman), Dani Gorin, Tom Ackerley y Josey McNamara (LuckyChap), Jerrod Carmichael y Erica Kay.
El abogado de Jay-Z, Alex Spiro, expresó sorpresa y decepción por la decisión, destacando que la exclusión de pruebas clave –una grabación entre la supuesta víctima y detectives privados– influyó decisivamente en el fallo y anunció que apelarán la decisión.
“¿Qué dice de nuestro sistema judicial que alguien pueda presentar acusaciones falsas de la naturaleza más atroz contra un inocente y salir impune por una tecnicidad?”, cuestionó.
Por su parte, Buzbee celebró la desestimación en redes sociales, calificando el ca-
so como “completamente sin mérito” y advirtió que buscará recuperar “una gran suma” en honorarios legales por defenderse de una demanda “infundada”.
“Tenemos una larga trayectoria de victorias y no nos desanimaremos en nuestra importante labor”, afirmó al medio TMZ.
El litigio está vinculado con el caso actual contra Sean “Diddy” Combs, acusado de tráfico sexual y crimen organizado, y enfrentando múltiples demandas de presuntas víctimas, acusaciones que él niega.
se
Paga 13 mil dólares por pulsera inflable
Adquiere Swift costoso souvenir del Eras Tour
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Taylor Swift no sólo se lleva recuerdos de cada ciudad que visita durante su gira The Eras Tour, también se lleva arte. La cantante, de 35 años, desembolsó 13 mil dólares para adquirir una pulsera de la amistad inflable de más de 42 metros que adornó el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans durante sus conciertos con entradas agotadas en octubre de 2024.
La enorme instalación, que colgaba de la fachada del estadio y deletreaba “Taylor Swift The Eras Tour”, fue creada por el artista de Miami Shawn Kolodny, especializado en esculturas inflables. Cada “grano”
de la pieza, hecha de nailon, mide cerca de 2 metros de alto. El proyecto fue idea de Abby Jones, directora de ventas y marketing de ASM New Orleans, quien lo propuso apenas un mes antes de las presentaciones de Swift. Tras recibir el visto bueno del equipo de la artista, Jones contactó a Kolodny, quien creó la instalación desde su estudio Big Shiny Balls.
Las pulseras de la amistad se han convertido en un símbolo clave de la gira y de la conexión de la artista con sus fans. Inspirados por la letra de You’re on Your Own, Kid –tema incluido en su álbum Midnights–los swifties comenzaron a fabricar y regalar estas pulseras durante los conciertos.
Foto: Zócalo
Agencias
z Jay-Z demandó por extorsión y difamación al abogado Tony Buzbee.
Foto: Zócalo Agencias
z El brazalete
convirtió en un símbolo clave de la exitosa gira.
Foto: Zócalo
Agencias
z Jennifer Aniston
Horizontales
Horizontales
1. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
Verticales
1. Atoar. Llevar a remolque una nave.
2. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.
1. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
4. Quebrar o romper en inglés.
4. Quebrar o romper en inglés.
8. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
Verticales
1. Atoar. Llevar a remolque una nave.
3. Separar con el cedazo la harina del salvado. 4. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.
5. Significa anterioridad local o temporal.
6. Sexta nota de la escala musical.
8. Prenda de vestir femenina que cubre desde la parte superior del pecho hasta la cintura.
11. Cada una de las dos piezas de la gorra o montera que cubren las orejas y se atan debajo de la barba.
13. Que prepara un texto para ser editado.
15. De propósito y con deliberada intención.
7. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
8. Tiro de la chimenea.
11. Cada una de las dos piezas de la gorra o montera que cubren las orejas y se atan debajo de la barba.
16. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruajes.
9. Natural de Turquía.
10. Puente pequeño o provisional.
13. Que prepara un texto para ser editado.
17. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles.
12. Ciudad y puerto más importante de Arabia Saudita.
15. De propósito y con deliberada intención.
19. Mamífero rumiante variedad doméstica del guanaco.
14. Entréguela. 18. Persona rústica o zafia.
21. Bien parecido.
16. Alas o piezas sujetas a los costados de la caja de algunos carruaj es.
20. Labor o tejido de mallas.
y Lola Franco y Justo
2. Sensación de calor o rubor en el cuerpo.
3. Separar con el cedazo la harina del salvado.
4. Hilo formado con hebras muy finas que se utiliza para coser
5. Significa anterioridad local o temporal.
6. Sexta nota de la escala musical.
7. Colina artificial formada por la superposición de ruinas de edificaciones en diferentes épocas.
8. Tiro de la chimenea.
21. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.
23. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.
19. Mamífero rumiante variedad doméstica del guanaco.
20. Labor o tejido de mallas.
25. Corte en una superficie o en un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo del todo.
28. Nombre de la letra n.
22. Tributo que en la antigüedad pesaba en Aragón sobre el consumo de la sal y de que no estaban exentos los nobles y privilegiados aunque alguna vez lo pretendieron.
9. Natural de Turquía.
17. Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles.
29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
24. Carros cerrados por los lados que no tiene las ruedas herradas sino calzadas con pinas de madera.
21. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil.
31. Ciudad de los Países Bajos y capital de la provincia de Holanda Septentrional.
26. Nave o barco.
27. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
23. Hacer que pierda su lozanía alguien o algo.
33. Símbolo del aluminio.
34. Siglas de Rapid Eye Movement.
30. Cada una de las seis partes en que se divide un todo.
Ciudad y puerto más importante de Arabia Saudita.
36. Oponerse a una persona o una cosa con fuerza y violencia
38. Unidad monetaria de Irán.
28. Nombre de la letra n.
40. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
41. Letra c en plural.
32. Planta perenne de la familia de las Umbelíferas.
25. Corte en una superficie o en un cuerpo sólido cuando no llega a dividirlo del todo.
35. Partes del vestido en que se meten los brazos.
29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
43. Dícese de la persona que adopta las ideas y costumbres que están de moda.
45. Perteneciente o relativo a la boca.
37. Escrito o resguardo firmado en que se declara haber recibido dinero u otra cosa.
39. Alabar.
42. Que gozan de perfecta salud.
31. Ciudad de los Países Bajos y capital de la provincia de Holanda Septentrional.
33. Símbolo del aluminio
47. Se dice del individuo de una raza indígena de Filipinas de origen malayo que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras las inmediatas.
34. Siglas de Rapid Eye Movement.
48. Pabellón con que se reforzaba el sonido en los gramófonos.
Tributo que en la antigüedad pesaba en Aragón sobre el consum de la sal y de que no estaban exentos los nobles y privilegiad alguna vez lo pretendieron.
44. Conjunto de hojas de papel superpuestas sujetas de modo que no se puedan desprender con facilidad.
45. Ciudad alemana antigua capital de Alemania Occidental.
46. Pelo de las ovejas y de otros animales que se hila y sirve para tejer.
36. Oponerse a una persona o una cosa con fuerza y violencia
49. Que reserva oculta o escatima algo.
50. Causaban ruido.
38. Unidad monetaria de Irán.
51. Siglas de Serial Attached SCSI.
52. Cuidan y alimentan a sus hijos.
48. Prenda femenina de piel o pluma y en forma de serpiente para abrigo o adorno del cuello.
50. Respuesta afirmativa a una pregunta.
40. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
53. Hembra del oso.
41. Letra c en plural.
43. Dícese de la persona que adopta las ideas y costumbres que están de moda.
Sudoku
45. Perteneciente o relativo a la boca.
47. Se dice del individuo de una raza indígena de Filipinas de origen malayo que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas o tras islas inmediatas.
48. Pabellón con que se reforzaba el sonido en los gramófonos.
49. Que reserva oculta o escatima algo.
50. Causaban ruido.
51. Siglas de Serial Attached SCSI.
52. Cuidan y alimentan a sus hijos.
53. Hembra del oso.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
27. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de
30. Cada una de las seis partes en que se divide un todo.
32. Planta perenne de la familia de las Umbelíferas.
35. Partes del vestido en que se meten los brazos.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
z El autor compite con la novela Cómo Vi la Mujer Desnuda Cuando Entraba en el Bosque.
Va Martín Solares por el Rómulo Gallegos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe ( CELARG) anunció ayer los nueve finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos 2024, entre los que figura el escritor mexicano Martín Solares, con su obra Cómo vi la Mujer Desnuda Cuando Entraba en el Bosque.
Este título culmina su trilogía de novelas dedicadas a pulsar los resortes del surrealismo: poesía, libertad y amor.
Además de la obra del mexicano, pasarán a una segunda ronda tres novelas argentinas: No Es un Río, de Selva Almada; El Simulacro de los Espejos, de Vicente Battista, y Perdidos, de Sergio Bizzio. También han sido seleccionadas dos obras de Venezuela Voces de Fondo, de María Elvira González, y El Mar que me Regalas, de Jorge Rodríguez, así como una de Colombia, La Sed se Va con el Río, de Andrea Mejía; una de España, La Forastera, de Olga Merino, y una de Perú, Huaco Retrato, de Gabriela Wiener. El jurado de vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos está integrado por Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), Fermín Goñi (España) y Abel Prieto (Cuba), de acuerdo con información del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (CELARG).
TRIUNFA EN EL MET
Isaac Hernández, orgullo nacional una época difícil
Desafía el bailarín obstáculos físicos y sociales para inspirar a toda una comunidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
En una época en la que ser migrante en Estados Unidos puede significar incertidumbre, el tapatío Isaac Hernández (Guadalajara, 1990) logró lo impensable: convertir uno de los escenarios culturales más elitistas del país en un espacio de encuentro y representación para la comunidad mexicana.
El 25 de junio pasado, durante la noche de su debut como primer bailarín del American Ballet Theatre (ABT) en el Metropolitan Opera House (MET), el tapatío no sólo hizo historia al convertirse en el primer mexicano en alcanzar ese puesto, también provocó que decenas de familias migrantes se acercaran por primera vez al ballet.
“No es cualquier cosa llegar como el primer mexicano a este gran escenario. Creo que los tiempos que estamos viviendo, con una narrativa muy determinada hacia los mexicanos, particularmente en Estados Unidos, me hace sentir muy orgulloso de haber logrado algo tan importante para nuestro país.
“Una de las cosas más emotivas fue salir del stage door al final de la función y encontrarme con grupos enormes de familias enteras de mexicanos que viven en la ciudad, pero que por primera vez se acercaban al teatro y al ballet, a celebrar su cumpleaños en familia, a poder verme bailar sobre el escenario. Eso es importantísimo y no tiene precio”, contó el bailarín vía telefónica desde Nueva York. Hernández subió al escenario del MET para interpretar el papel de Albrecht en Giselle, junto a la primera bailarina Isabella Boylston. Su presencia no sólo significó un logro personal, sino que abrió la puerta para que los jóvenes vean que también pueden llegar a esos escenarios.
Fallece en Texas a los 85 años
“Creo que hay que entender que es importante la representación en estos grandes escenarios, que las comunidades se sientan recibidas en contextos como este”, añadió el primer mexicano en ganar el Premio Benois de la Danse.
Para Hernández, esta presentación fue una síntesis de todo lo que ha defendido desde el inicio de su carrera: disciplina, inclusión y ejemplo.
“No hablo mucho de política, pero me parece fundamental que las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos y latinos vean que sus sueños no tienen por qué limitarse por las circunstancias. Eso lo he dicho desde niño: hay que luchar por construir nuestros sueños, por grandes que parezcan”, afirmó Hernández, quien ha sido primer bailarín de compañías como el Ballet Nacional de Inglaterra y el San Francisco Ballet.
“Fue como si los últimos 35 años de mi vida me hubieran estado preparando para ese instante”, calificó el intérprete, quien recordó que su debut estuvo a punto de no ocurrir.
Se apaga voz de Gilda Cruz-Romo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La soprano Gilda Cruz-Romo, quien conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York y La Scala de Milán, falleció este lunes a los 85 años.
Debutó en el Covent Garden de Londres en 1972 y al año siguiente en La Scala. Uno de sus grandes éxitos fue Luisa Miller, junto a Luciano Pavarotti, en una transmisión televisiva para la RAI de Turín que la catapultó ante el público europeo.
Desde su debut en la Met en 1970 como Cio-Cio-San (Madama Butterfly), Cruz-Romo fue figura constante por más de una década, cantando papeles protagónicos junto a Pavarotti, Plácido Domingo y Sherrill Milnes.
“Es la cantante mexicana con más éxito del siglo 20, con tres lustros en la Met y casas de ópera del mundo”, afirma Octavio Sosa, exdirector de la Compañía Nacional de Ópera. En 1987, en entrevista con The New York Times, recono-
z La soprano tapatía cantó en grandes escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York y La Scala de Milán.
ció el impacto de esa etapa: “Empecé a cantar y estudiar y no he parado. Tienes que trabajar duro, olvidarte de tu bella cara”.
A lo largo de su carrera abordó más de 40 roles, con afinidad por Verdi. Encarnó a 11 de sus heroínas, de Aida y Leonora a Amelia y Desdémona, siendo una de sus intérpretes más sólidas en los años 70 y 80. Aunque forjó su trayectoria fuera de México, regresa-
ba con frecuencia para cantar en el Palacio de Bellas Artes, donde fue figura habitual antes de emprender una de las más brillantes carreras internacionales del arte lírico mexicano, como resalta Sosa en el disco Grandes Voces de la Ópera en México. Discípula de Ángel R. Esquivel, inició su camino en el coro del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, en giras por Europa, Asia y Centroamérica.
Poco más de un mes antes de la fecha, sufrió la ruptura del ligamento del pulgar derecho durante una gira con la compañía. Una operación urgente en Los Ángeles y un proceso intensivo de recuperación lo llevaron a desafiar el pronóstico médico. “Luché por este debut. Mis compañeros y los médicos de la compañía me decían que pospusiera mi debut hacia el próximo año, pero para mí era algo muy significativo. Yo nunca he sido una persona pasiva en ese sentido y, con responsabilidad y muchísimo cuidado, me dediqué a hacer todo lo posible por llegar de la mejor manera y dar una interpretación digna de este escenario”, narró el ganador de la Medalla Bellas Artes 2018. La emoción de ese momento fue tan fuerte como el peso simbólico de cada paso que dio sobre la duela, recordó.
“Me parece que hay que predicar con el ejemplo, haciendo una gran carrera, dando grandes resultados en el escenario, poniéndome grandes metas y retos, lograrlos y
visibilizarlos, que la gente los perciba como tangibles. Eso es algo muy especial y es un privilegio poder estar en una plataforma que me permite proponer distintas maneras de hacer una interpretación. Hacerlo mediante el ejemplo es lo más importante”, describió el artista.
La conexión con sus orígenes está siempre presente. “No hay día que no recuerde que empecé en el patio de mi casa en Guadalajara. Ahí fue donde mi padre me enseñó a bailar. Mi madre luchó para que pudiera venir a los cursos de verano del ABT. Que hoy esté aquí es también su victoria. Este era el último gran escenario que me faltaba conquistar”.
“Estoy muy emocionado de haberlo logrado y, sobre todo, de dejar ese antecedente para las generaciones futuras de México con un mensaje de esperanza, de motivación, de recordar que como seres humanos, como mexicanos, también tenemos que imaginar grandes sueños y que podemos materializarlos. Es algo que quiero que los jóvenes tengan presente en su vida”, abundó.
Lo que viene
Tras su debut en Giselle, Hernández continuará la temporada de verano con el ABT. Los días 2 y 5 de julio protagonizará, junto con la primera bailarina Hee Seo, El Cuento de Invierno, y el 14 de julio estelarizará El Lago de los Cisnes, con la primera bailarina Catherine Hurlin.
Además, el próximo 30 de agosto regresará al Auditorio Nacional con la decimoprimera edición de Despertares, la gala de danza que ha logrado consolidar como una de las plataformas más importantes del país.
Este año, el programa contará con reconocidos intérpretes como Roberto Bolle y Lil’ Buck –el innovador bailarín de jooking que interpretará La Muerte del Cisne, con un estilo de hip-hop–, además de fragmentos del mismo Giselle, con el que Hernández debutó en el MET.
CH 28 es un edificio habitacional situado en la Ciudad de México, en una zona en constante auge urbano y cultural. Este barrio, conocido por su riqueza arquitectónica, vida peatonal y crecimiento sostenido, se ha convertido en un punto clave para el desarrollo habitacional contemporáneo. La propuesta, concebida por Concepto Taller de Arquitectura, destaca por su integración respetuosa con el entorno y por el rescate de elementos históricos. El diseño arquitectónico parte de la conservación de una sección original de la fachada, la cual se convierte en el eje conceptual del proyecto. La obra nace a partir de la preexistencia: una fachada con valor patrimonial. Su conservación no solo honra la historia del lugar, sino que también se convierte en el punto de partida para la creación de un lenguaje arquitectónico que mezcla lo tradicional con lo contemporáneo.
z El tapatío estelarizará el 14 de julio El Lago de los Cisnes junto a la primera bailarina Catherine Hurlin.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA
CASAS
ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67
DEPARTAMENTOS
NORTE
SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-41649-81
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
PROFESIONISTAS
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia. mh2017@gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844415-72-14
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000.SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844-160-01-16 Y 844-160-64-07
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS
PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31
SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14
OTROS
SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53
PLOMERÍA
A DOMICILIO PLO-
MERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
VIAJES NACIONALES
GUAYABITOS
DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-6729 Y AL 254-78-93
VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76
VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES
SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844104-01-49
VENTA Y COMPRA DE TODO
SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844600-42-49
OTROS
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM
VENTA Y COMPRA DE TODO
VARIOS
VARIOS
LAVADORAS NACIONALES
Ordena PJF suspensión definitiva
Logran detener destrucción de Ciudad de las Artes nayarita
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Poder Judicial de la Federación concedió la suspensión definitiva en el juicio de amparo 818/2025-III, promovido por integrantes del colectivo Ciudad de las Artes Resiste, “con lo cual se ordena a las autoridades responsables abstenerse de ejecutar cualquier acto de demolición, destrucción o construcción en el espacio público denominado Ciudad de las Artes, ubicado en Tepic, Nayarit”, informó Artículo 27 en un boletín de prensa. De acuerdo con la información, dicha resolución protege de forma directa a la Escuela Superior de Música y Danza del Estado de Nayarit, y garantiza que alumnos, docentes y personal administrativo hagan uso cotidiano de las instalaciones sin riesgo a ser desalojados o afectados por las obras de demolición impul-
z La resolución protege a la Escuela Superior de Música y Danza del Estado de Nayarit.
sadas por el gobierno del mo- renista, Miguel Ángel Navarro Quintero. La resolución judicial co-
rresponde al primero de tres juicios de amparo promovidos por el colectivo Ciudad de las Artes Resiste, y que fue
encabezado legalmente por el despacho Artículo 27, que asumió el liderazgo jurídico del caso.
Los alcances de la suspensión, informó el despacho, es que ahora el Gobierno no puede iniciar obras de construcción en el predio de la Ciudad de las Artes “sin contar con los permisos, licencias, evaluaciones de impacto ambiental y de vialidad, debidamente expedidos por autoridades competentes”.
Agrega que ahora tienen la obligación de retirar los escombros generados por las demoliciones previas sin causar más afectaciones, preservando la infraestructura educativa y cultural aún en pie. Esta resolución se produce tras una serie de manifestaciones ciudadanas en el lugar, protagonizadas por artistas, estudiantes, colectivos culturales y vecinos, quienes se movilizaron para impedir la demolición del espacio cultural que sería sustituido por un estadio de futbol promovido por el Gobierno estatal.
Capitales y empresas
Negocios
REBASAN DE NUEVO LOS 5 MIL MDD
Tienen remesas su peor mayo en 12 años: -4.59%
Consideran expertos que no han influido las políticas migratorias de Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el país, los ingresos por remesas familiares en mayo padecieron su mayor reducción para un mismo mes en 12 años, al caer 4.59% anual, a 5 mil 360 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).
En mayo de 2013, el desplome fue de 10.40% anual.
El descenso fue resultado de una reducción de 5.68% anual en el número de operaciones, con un aumento de sólo 1.05% en el valor de la remesa, de acuerdo con las cifras de Banxico.
No obstante, para especialistas de Banamex, el tipo de cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, pues llegan en dólares y mantienen su fortaleza en pesos. Consideraron que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de Estados Unidos a las remesas que se envíen
en efectivo tendrá un impacto limitado sobre el flujo de recursos, que además podría ser mitigado por los apoyos anunciados por parte del Gobierno de México.
Juan José Li Ng, especialista de BBVA Research, destacó que aunque en México cayeron las remesas a tasa anual en mayo, hay bonanza en los flujos a América Latina. Refirió que las remesas crecieron 19.1% anual en Honduras, 17.7% en El Salvador, 15.2% en Guatemala, 14.1% en Colombia y 11.1% en República Dominicana. El control fronterizo y las redadas en Estados Unidos no parece que hayan afecta-
Confía en demanda en EU
Impactan aranceles a Constellation Brands
Constellation Brands reportó utilidades e ingresos para el primer trimestre fiscal que incumplieron las expectativas de los analistas, pues los aranceles al aluminio impactaron en su rentabilidad.
Dijo que sus ventas netas bajaron 6%, a 2 mil 515 millones de dólares. Los ingresos totales estuvieron por debajo de los 2 mil 550 millones estimados por los analistas. Mientras, las utilidades para su primer trimestre fiscal cayeron 41%, a 516.1 millones de dólares.
La cervecera reiteró sus proyecciones para el año fiscal 2016, derivado de la sólida demanda en Estados Unidos de sus cervezas Modelo Especial y Corona. n Agencia Reforma
do el flujo de remesas a Latinoamérica, pues en mayo crecieron los envíos de dinero tanto a países con más migración no documentada como hacia aquellos con mayor nivel de documentación que México, dijo Li Ng. De enero a mayo de 2025, las remesas familiares en México sumaron 24 mil 375 millones de dólares, es decir, una caída de 2.96% anual, con lo que reportaron su primera reducción en periodo comparable también en 13 años.
En ese lapso, el valor promedio de los envíos de dinero fue de 384 dólares, 0.93% menos anual. Es su mayor baja en una década.
Presionaría a finanzas el reembolso de impuesto
El reembolso a connacionales que envíen remesas a México, debido al impuesto de 1% de Estados Unidos que se aplicará en las transferencias en efectivo, podría significar otro golpe al gasto, advirtió analista económico.
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su Gobierno impulsará un programa para reembolsar el monto del cobro de este impuesto a los connacionales que envíen remesas en efectivo. “Más allá de que este impuesto sea político o no, mi principal pregunta es ¿de dónde vamos a sacar este reembolso?, ¿vamos a seguir pegándole al gasto?
“Insisto, se está llegando a la consolidación fiscal a través de subejercicios del gasto. ¿De dónde? Porque además los ingresos petroleros no te están dando; se vuelve complejo”, señaló Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex. n Agencia Reforma
Continúan
al alza las ventas de la Ram
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Durante el mes de junio Stellantis colocó 6 mil 687 unidades en el mercado nacional, de las cuales 3 mil 154 fueron camionetas Ram armadas en las plantas que opera en el área de Derramadero, en el sur de Saltillo. Así lo refleja el reporte de ventas que la empresa hizo llegar a la redacción de Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, donde se destaca que Ram creció 94% la comercialización de sus unidades, en comparación con junio de 2024, logrando además el mejor junio de su historia en la colocación de unidades en el mercado nacional. Antonio Camalich, director de Ventas de Stellantis México, destacó que “junio fue un mes importante para Ram,
z Ram colocó 3 mil 154 camionetas en el mercado nacional durante junio.
6,687
unidades nuevas en total fueron vendidas por Stellantis en junio
que tuvo el sexto mes consecutivo de crecimiento frente al año pasado. La preferencia de nuestros clientes continúa impulsando los resultados positivos de Ram 1200 y Ram 700, que superaron las 2 mil 500 unidades”. En cuanto al resto de las marcas que maneja Stellantis, su desempeño fue el siguiente: Peugeot, mil 448 unidades; Jeep, mil 146; Dodge, 628; Fiat, 289 y Alfa Romeo, 22 unidades.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México está entre los 10 países con la tarifa eléctrica más alta para las empresas en América, de acuerdo con la plataforma internacional Global Petro Price.
En los últimos dos años, el país cobró a las empresas 0.21 dólares por kilowatt/hora, con lo que se ubica en la séptima posición de 20 naciones en el continente analizadas por la plataforma.
Las tarifas mexicanas son más altas que Brasil, Chile, Canadá, Dominicana y Ecuador, entre otros países.
Si se toman en cuenta las 134 naciones en el mundo analizadas por Global Petro Price, la tarifa promedio es de 0.16 dólares por kilowatt/hora y México se ubica en el lugar 32.
Las tarifas en el país son más elevadas que en otras naciones por la dependencia en gas natural, la volatilidad del tipo de cambio y la menor generación de energía so-
z En el país, la tarifa por kw/hora fue de 0.21 dólares los últimos dos años.
lar y eólica, así como por la falta de inversión en centrales y redes eléctricas, consideraron expertos. Eddy González Altamirano, especialista en el Mercado Eléctrico Mayorista en Eleia, expresó que la matriz energética de México depende del gas natural, del cual 80% se importa de Estados Unidos. Esta situación hace al país sensible a la volatilidad del tipo de cambio. “Además, mientras la de-
Pronostican mayor PIB …y más inflación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Analistas del sector privado subieron de 3.9 a 4% el pronóstico de inflación general en el país para el cierre de este año, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Banco de México (Banxico). Asimismo, los expertos consultados por el banco central elevaron de 3.98 a 4% la expectativa para la inflación subyacente en 2025. La inflación general aceleró de 3.93 a 4.51% entre abril y la primera quincena de junio, mientras que la subyacente pasó de 3.93 a 4.20% en el mismo periodo, un repunte que preocupa a los analistas. Los especialistas encuestados por Banxico esperan además que la tasa de fondeo interbancario culmine el cuarto trimestre de 2025 en 7.50%, según la mediana de las proyecciones de 42 grupos de análisis. Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la mediana pasó de 0.18 a 0.20% para este año, mientras que la expectativa para 2026 se ajustó de 1.41 a 1.40 por ciento. En cuanto al mercado laboral, la expectativa de asegurados en el IMSS para el cierre de 2025 pasó de una media de 227 mil personas en la encuesta de mayo, a 185 mil en junio.
4%
nivel en que cerraría el año la inflación, por un PIB de 0.20 por ciento
manda crece a un ritmo de 3.5%, la generación se ha mantenido ante la falta de inversión en centrales, lo que impacta en los costos.
“Si CFE invirtiera más en modernizar las plantas de generación y en transmisión eléctrica podría ser que el precio fuera más bajo”, dijo González Altamirano.
Añadió que en México la inversión en energía solar y eólica, que llegan a tener tarifas más bajas, se frenó en estos últimos años.
“Hace poco hicimos un análisis comercial y detectamos que 99% de la industria seguía con CFE y el resto tiene acceso al mercado eléctrico mayorista, que es más competitivo.
“Esto se debe en parte a lo complejo de los trámites que se tienen que cumplir y que tardan alrededor de nueve meses para poder ser considerados como un usuario calificado y poder contratar a un suministrador calificado, que puede ser una central fotovoltaica o eólica”, explicó el especialista.
Edición: Gabriel Martínez
z Encuesta de Banxico revela expectativa de precios al alza.
z El tipo de cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, de acuerdo con expertos de Banamex.
Foto:
Foto: Zócalo
Acuerdo DGETI-Arhcos
Buscan impulsar a los alumnos de Cetis y Cbtis
Un convenio de trabajo que beneficiará a por lo menos 7 mil estudiantes de los Cetis y Cbtis que operan en la Región Sureste de Coahuila, firmaron la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Sus titulares, Xavier Galindo y Rosario Linares, respectivamente, firmaron el acuerdo. n Jesús Jiménez
Elevan ventas
Dan graduaciones respiro al comercio
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con ventas mayores a 15% en comparación con el año pasado, las graduaciones, junto con bautizos y primeras comuniones, dan un respiro a los comerciantes locales, externó Juan Aguirre Valdés, presidente de la Canaco Saltillo. Florerías, zapaterías, tiendas de regalos, boutiques, tiendas de uniformes, renta de togas y birretes, así como restaurantes y salones de eventos, figuran entre los giros más beneficiados en esta temporada, que comenzó desde mediados de mayo y que culmina a mediados de julio.
Aunque todavía no se tiene un estimado de la derrama, el líder del comercio organizado aseguró que “es muy importante la temporada con el fin de cursos… vamos bien, aún no termina, pero esperamos tener mejores resultados que el año pasado”.
Pide Slim invertir en desarrollo, no dar dinero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En México se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y generar empleo, y para combatir la pobreza, no sólo se trata de dar dinero, sino capacitar a la gente, señaló Carlos Slim Helú.
El empresario dijo que el Gobierno “no tiene dinero para invertir” y por eso es relevante la participación de la Iniciativa Privada.
“Invirtiendo el 20 o 22% del Producto Interno Bruto (PIB) no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la Iniciativa Privada (IP)”, expresó en el marco del Día de la Ingeniera y el Ingeniero, que se celebró este 1 de julio.
“Hay que invertir más, aumentarla en proporción al PIB, y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dan-
Culmina venta de Solistica a Traxión
Busca el conglomerado enfocarse en los negocios que le son más rentables
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Fomento Económico Mexicano (Femsa) avanza en la estrategia para centrarse en sus negocios más rentables y como parte de esta estrategia completó la venta de algunas de las operaciones logísticas de Solistica a Grupo Traxión, a cambio de 4 mil 40 millones de pesos.
Esta negociación incluye las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia, de acuerdo con un comunicado que la compañía presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Femsa, embotellador de productos Coca-Cola y dueña de la cadena Oxxo, acotó que la transacción no incluye las operaciones LTL (less-thantruckload) de Femsa en Brasil.
4,040
15%
o más han aumentado las ventas del comercio local por las graduaciones y eventos religiosos
Se visualiza un mejor panorama, dijo, incluso descontando la inflación, toda vez que las familias reconocen la importancia de celebrar los logros académicos de sus hijos. Por otro lado, también se suman los eventos religiosos como bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, que agregan un tanto más a esta derrama.
Aguirre Valdés destacó que mantener esta dinámica requiere que los negocios sigan apostando por la calidad, el buen servicio y la adaptación a las nuevas preferencias de consumo, para aprovechar al máximo este tipo de celebraciones familiares que mueven la economía local.
Por su parte, Traxión informó en un comunicado que la transacción se realizó a través de un consorcio liderado por GEF Capital, firma de capital privado con enfoque en sostenibilidad y eficiencia, en conjunto con Vinci Compass, una de las principales gestoras de inversión en América Latina. Traxión estima que, en 2025, las operaciones de Solistica en México generarán alrededor de 8 mil millones de pesos en ingresos, con un margen Ebitda proyectado de entre 4 y 5 por ciento. Estas unidades se integrarán al segmento de
la
Energía z Carlos Slim resaltó la urgencia de hallar soluciones a los problemas que enfrentan Pemex y la CFE.
do dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar”, agregó. Consideró que se debe buscar que se hagan obras de infraestructura por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento.
“El Gobierno está consciente de que debe haber inversión privada y, además, no
Foto: Zócalo Agencia Reforma
tiene dinero para invertir. Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, anotó en el evento organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).
En cuanto al sector energético, urgió a encontrar soluciones para los problemas financieros de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”, declaró.
Logística y Tecnología y comenzarán a consolidarse en los estados financieros de la compañía a partir del 1 de julio de 2025. La empresa considera esta operación como altamente estratégica, ya que no solo fortalece su posición en el mercado de servicios logísticos 3PL, especialmente en el norte del país, sino que también impulsará el crecimiento de su plataforma digital Traxporta. Lanzada en 2021, esta herramienta de brokerage de carga ha ganado aceptación en el mercado mexicano y se beneficiará de un mayor volumen de operaciones tras la integración de Solistica. Para Femsa, esta desinversión es parte de los movimientos que apuntan a la estrategia Femsa Forward, con la que busca enfocarse en las vertica-
ingresos.
les de proximidad, la embotelladora y el negocio digital, que inició en 2023.
Los negocios que agenda ha dejado atrás Como parte de la reingeniería de Femsa Forward, la empresa regiomontana desinvirtió su posición minoritaria en Jetro Restaurant Depot, un autoservicio mayorista para restaurantes en Estados Unidos. Otra de las desinversiones que marcaron el paso de este plan de negocios fue la venta de sus acciones en Heineken Group, por 3 mil 300 millones de euros, en junio de 2023. Esto significó la despedida de la regiomontana en la industria cervecera.
En agosto del mismo año. Femsa informó sobre la venta de una participación de mil 700 millones de dólares en Envoy Solutions a BradyIFS. En junio del año pasado, la empresa llegó un acuerdo con Mill Point Capital LLC para vender las operaciones de Imbera y Torrey, compañías de refrigeración y alimentos, por un total de 8 mil millones de pesos.
Nueva planta Invierte Deacero 150 mdp en una recicladora en Toluca
Toluca fortalece su vocación industrial con la llegada de una planta recicladora de acero de Grupo Deacero, cuya inversión superará los 150 millones de pesos y generará más de mil 500 empleos directos e indirectos, según lo anunció el alcalde Ricardo Moreno Bastida, durante la colocación de la primera piedra del proyecto.
Sergio Antonio Orozco Morales, director de Operaciones de Grupo Deacero, explicó que esta instalación forma parte de una estrategia para revolucionar el sector de la construcción en México.
Deacero produce “el acero más verde de todo América” y esta unidad de negocio en Toluca se sumará a más de 20 patios estratégicamente ubicados. n Clúster Industrial
Startup de Musk Recauda xAI 10 mmdd en deuda y capital
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York
xAI, la startup de Inteligencia Artificial dirigida por Elon Musk, ha recaudado un total de 10 mil millones de dólares en deuda y capital, según informó Morgan Stanley. La mitad de esa suma se obtuvo mediante pagarés garantizados y préstamos a plazo, mientras que otros 5 mil millones de dólares se obtuvieron mediante una inversión de capital, de acuerdo con el informe del banco citado por CNBC. El financiamiento proporciona a xAI mayor capacidad para desarrollar su infraestructura y su chatbot Grok AI, mientras busca competir con su acérrimo rival OpenAI, así como con una amplia gama de otros actores, incluyendo Anthropic, respaldada por Amazon. En mayo, Musk declaró a la CNBC que xAI ya había instalado 200 mil unidades de procesamiento gráfico (GPU) en sus instalaciones de Colossus en Memphis, Tennessee.
Colossus es la supercomputadora de xAI que entrena la Inteligencia Artificial de la empresa. Musk afirmó entonces que su compañía seguiría comprando chips de los gigantes Nvidia y Advanced Micro Devices, y que xAI planeaba construir una planta de un millón de GPU fuera de Memphis. Al referirse a los últimos fondos recaudados por la empresa, Morgan Stanley afirmó que “las ganancias respaldarán el desarrollo continuo de soluciones de Inteligencia Artificial de vanguardia de xAI”. z Elon Musk busca detonar el potencial de su propuesta en Inteligencia Artificial.
z Juan Antonio Aguirre, presidente de la Canaco Saltillo.
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo
Clúster
z Traxión estima que, en 2025, las operaciones de Solistica en México generarán alrededor de 8 mil millones de pesos en
Foto: Zócalo Agencia Reforma
MDP
valor de la operación de venta de Solistica a Traxión
z Ante
falta de recursos del Gobierno, la IP puede invertir en obras de infraestructura, dijo Carlos Slim.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Según expertos, al Gobierno “se le pasó la mano” en 2024 y llevó al país al peor déficit fiscal desde los años 80.
Cae inversión
Impacta ya excesivo gasto público de 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México está pagando los excesos del gasto que tuvo el Gobierno en 2024 con una crisis en la inversión pública como la que se atraviesa a nivel nacional en estos momentos, aseveraron analistas económicos y financieros de Banco Nacional de México (Banamex). Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos Banamex, expuso que “se le pasó la mano” al Gobierno en la parte fiscal el año pasado, lo que llevó a que el país tuviera el mayor déficit fiscal desde los años 80, y la manera en la que está pagando esto ahora es erosionando y sacrificando el gasto en inversión pública, salud, educación y otros rubros importantes.
“Es espectacular la caída de la inversión pública en enero-mayo, esos son los costos porque en 2024 cuando Banxico quería enfriar la economía con tasas altas, Hacienda quería calentar la economía con déficits altos entonces no sólo no estaba justificado porque no había recesión, contradecía a la política monetaria o sea realmente una muy mala política fiscal en 2024 y la tenemos que pagar y ya la estamos pagando.
“Se le pasó la mano al Gobierno en 2024 en la parte fiscal y gastó de manera excesiva con respecto a sus ingresos; la deuda pública pensamos que va a ser de 60% el próximo año
Se paga en México sólo 3% de las horas extras
El sector empresarial se ha pronunciado por eliminar o topar el pago de horas extras a cambio de reducir la jornada laboral, sin embargo, en México sólo se paga 3% de dichas horas laborales.
“De acuerdo con la OCDE, México es el país en donde se pagan más caras las horas extras, aunque únicamente se pague 3% de las mismas, debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales”, advirtió Jorge Sales, abogado laboral.
Detalló que, según la ley laboral, las primeras 9 horas extras se deben pagar al doble y las posteriores se pagan al triple, mientras que en el promedio mundial, estas se pagan 1.3 veces.
“Debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales, se debe revisar el rol de las inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento del pago de las horas extras”, manifestó.
Añadió que, al mismo tiempo, México es uno de los países, de la OCDE, donde más horas se trabajan, es decir, 2 mil 266 horas anuales o 46 horas en promedio semanales. Al mismo tiempo, es el país con el PIB por hora trabajada más bajo de la organización, con 94.83 dólares por hora, mientras que en países como Corea del Sur se trabajan mil 900 horas anuales y el
Estrena Mexicana su primer Embraer
Llegarían este año otras cuatro unidades de las 20 que pidió la aerolínea estatal
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Se le pasó la mano al Gobierno en 2024 en la parte fiscal y gastó de manera excesiva con respecto a sus ingresos; la deuda pública pensamos que va a ser de 60% el próximo año”.
Sergio Kurczyn Director de Estudios Económicos Banamex
como proporción del PIB”, dijo Kurczyn en Diálogos Banamex, un encuentro de análisis con economistas de la institución financiera. Aunque descartó que un nivel de deuda de 60% del PIB en 2026 signifique una crisis, sí representará tal vez mayores sacrificios de gasto en otros rubros.
“No creemos que va haber una crisis de la deuda pública en México, lo que ha mostrado en su disciplina fiscal es que es capaz de sacrificar, por ejemplo con López Obrador, el gasto para ayudar a las familias más pobres en medio de la pandemia”, sostuvo.
Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos Banamex, destacó la caída de casi 30% anual en inversión pública durante el periodo de enero a mayo de este 2025.
Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027.
La aeronave recibida, un E195-E2 de pasillo único, tiene capacidad para 132 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de hasta 963 kilómetros por hora. Estas características lo convierten en una pieza clave para el desarrollo de la compañía, según Leobardo Bojórquez, director general de Mexicana. El próximo avión nuevo llegará a México el 2 de agosto.
Desde el inicio de operaciones, Mexicana -que actualmente ofrece vuelos a 12 destinos nacionales- ha dejado claro su objetivo de convertirse también en una aerolínea internacional. En ese sentido, las capacidades de su nueva flota, con un alcance de hasta 4 mil 615 kilómetros, representan una oportunidad clave para avanzar hacia ese propósito. Un avión amplio, eficiente y silencioso
z Mexicana ofrece hoy vuelos a 12 destinos nacionales, pero con las nuevas aeronaves podrá llegar a Norteamérica, Centro y Sudamérica.
‘Decisión estratégica’
Mexicana no es un capricho: Sheinbaum
Pese a que desde su reapertura, en diciembre de 2023, Mexicana de Aviación ha enfrentado diversos problemas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para su Gobierno no es un capricho el rescate de la aerolínea.
“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico sino una decisión estratégica, el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas”, dijo al recibir al primero de 20 aviones comprados para la línea aérea estatal. Se trata de un Embraer E-195E2 de fabricación brasileña, un avión comercial de última generación con capacidad máxima de 132 pasajeros, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
pasajeros, capacidad del Embraer, por 4.6 mil km de alcance
El avión tiene un alcance de 4 mil 615 kilómetros, lo que permite cubrir parte de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, con despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó Bojórquez.
Se trata de una aeronave con una longitud total de 41.6 metros, una altura de 10.9 metros y equipada con dos motores Pratt & Whitney GTF. “Esta aeronave tiene un di-
Agencias
Foto: Zócalo
z De acuerdo con la OCDE, México es uno de los países donde más horas se trabajan, con 2 mil 266 anuales o 46 por semana.
Debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales, se debe revisar el rol de las inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento del pago de las horas extras”.
Jorge Sales Abogado laboral
PIB por hora trabajada es de 121 dólares. Sales aseguró que, en el marco de las discusiones para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, se debe evaluar el pago de horas extras, el rol de la inspección del trabajo para asegurar el cumplimiento del pago sobre bases más justas y homogéneas, además de incentivos para los empleadores. Por su parte, Héctor de la Cruz, abogado de la firma De la Vega & Martínez, manifestó que trabajadores y las empresas pueden encontrar esquemas flexibles en la discusión para la reducción de la jorna-
da laboral. Y una posibilidad puede ser el pago por horas. “En este cambio de modelo de jornadas, las empresas y los trabajadores pueden encontrar esquemas flexibles para que se les retribuya lo que efectivamente están laborando. El IMSS también debería permitir que se registre la cotización de los trabajadores con base en las horas realmente laboradas, porque hasta el día de hoy el IMSS no lo permite, sólo permite el registro de la jornada completa”, manifestó.
Añadió que otro punto de discusión es que hace poco más de un año se expidió la una reforma a la Ley de Trata de Personas, la cual establecía que no se debe poner a laborar a los trabajadores por encima de los máximos que establece la Ley Federal del Trabajo.
Es decir, es una práctica ilegal que el trabajador labore más de nueve horas extras por semana, distribuidas en tres días máximos.
“Sin embargo, esa reforma todavía no ha pegado por completo en todos los sectores y hay empresas que aún siguen trabajando con los antiguos modelos y haciendo que las personas trabajen más horas de las permitidas”, comentó.
“No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos, tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional, es tener soberanía logística, Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo y una flota de aviones”, añadió.
seño aerodinámico y los motores de última generación tienen una capacidad de ahorro de combustible de hasta 30%”, subrayó el directivo. Además, están equipados con tecnología fly-by-wire, que
disminuye la carga de trabajo de los pilotos y mejora la seguridad operacional. Según información del fabricante brasileño Embraer, Mexicana recibirá un total de 10 aeronaves E195-E2 y otras 10 E190-E2..
Pago de impuestos Espera Movistar fallo para deducir 4 mmdp
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
La empresa de telecomunicaciones Movistar busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva con celeridad un recurso de reclamación relacionado con un litigio fiscal, que permitiría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicar un cobro fiscal por 4 mil 442 millones de pesos. A través del recurso de reclamación 158/2025, la empresa, filial de Telefónica, busca que la Segunda Sala de la SCJN resuelva su litigio fiscal antes de la próxima integración del alto tribunal, programada para el 1 de septiembre de 2025. El núcleo del debate es si Movistar puede deducir el monto tras una fusión corporativa en 2014 con la empresa de comunicaciones Pegaso PCS, SA de CV; sin embargo, la
ministra Lenia Batres se negó a votar en la sesión privada del 18 de junio, rompiendo el quórum y frenando la discusión. ¿Cuál es el argumento legal?
Ante este hecho, Movistar, representada por el abogado Christian Benjamín Hurtado Villanueva, invocó el artículo 17 constitucional (que garantiza justicia pronta e imparcial) y un transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial, argumentando que debe resolverse bajo las reglas previas a la reforma judicial, antes de que concluya la actual integración.
Ante esta situación, que ha cobrado relevancia, dado que a la Segunda Sala de la SCJN sólo le quedan dos sesiones agendadas antes de su disolución: una esta semana, otra el 13 de agosto, y la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto.
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
A cinco años, T-MEC impulsa comercio 48%
El acuerdo ha servido de ‘escudo’ ante escenarios desafiantes como la pandemia de Covid y ahora la política arancelaria de EU
EFE / EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cumplió este martes cinco años en vigor como una probada herramienta que ha aumentado casi 50% el comercio interregional, lo que resalta su importancia de cara a una inminente renegociación en medio de la guerra arancelaria global desatada por el presidente estadunidense, Donald Trump.
El acuerdo fue pactado en 2018 durante el primer mandato de Trump e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior TLCAN -considerado por Trump como el “peor acuerdo comercial en la historia de EU”- y modernizar la forma en que hacían negocios los tres vecinos norteamericanos.
Desde entonces, el comercio dentro del bloque aumentó un 48.75%, según estimaciones del Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, un crecimiento que “subraya el fortalecimiento de los lazos económicos” de la región, dijo Enrique Millán Mejía, experto en desarrollo económico de dicho centro.
“En 2024, el valor del comercio intragrupo entre los países del TMEC alcanzó aproximadamente 1.1 billones de dólares, lo que representa aproximadamente 49.16% de las exportaciones totales del bloque”, destacó.
Durante las disrupciones a las cadenas de suministros provocadas por la pandemia de Covid-19 el acuerdo aportó una “mayor resiliencia e interdependencia” al bloque comercial, con un Producto Interior Bruto (PIB) combinado de más de 26
Detonante
z En 2024, el comercio entre los tres países superó los 1.6 billones de dólares, según cifras oficiales, un salto de 33% frente a los 1.2 billones registrados en 2019, lo que refleja los beneficios del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
5.8%
crecimiento promedio anual de las exportaciones al interior del tratado norteamericano
26 bdd
PIB combinado que genera el acuerdo comercial entre los tres países de Norteamérica
Es claro que los tres países quieren agilizar el proceso de revisión para acelerar temas como mayor acceso a mercados, prevención de triangulación de comercio, así como temas relacionados con la inversión extranjera…”.
Enrique Millán Mejía Experto del Atlantic Council
Puntal Aportación del T-MEC al PIB de cada país. z México
z Canadá
17
MILLONES de empleos genera el acuerdo comercial en México, Estados Unidos y Canadá
30% del PIB global es aportado por Norteamérica, donde el comercio se multiplicó por seis desde 1994
z México, Canadá y EU son entre sí sus principales socios comerciales, por lo cual no existe una gran dependencia hacia el exterior de Norteamérica.
billones de dólares. “Cada país se encuentra entre los principales socios comerciales del otro, lo que reduce su dependencia de los mercados externos”, agregó el investigador.
El TMEC frente a los aranceles El convenio facilita el intercambio de bienes y servicios entre los tres países, a los que exime de la mayoría de gravámenes, una disposición que ahora ha sido puesta a prueba tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. El Mandatario anunció en febrero que castigaría a México y Canadá con un arancel de 25%, por considerar que no hacen lo
con Musk
Caen 6% acciones de Tesla debido a Trump
AP Zócalo | Washington, DC
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayeron este martes mientras se intensificaba la guerra de palabras entre el multimillonario Elon Musk y el presidente Donald Trump sobre el proyecto de ley de recortes fiscales y gastos, con Musk afirmando que podría formar un nuevo partido político.
Las acciones de Tesla ya han caído más de 20% este año mientras las ventas se deterioran en medio de una reacción contra Musk y su asociación con el Gobierno de Trump. Las ventas de la empresa también están a la baja en Europa y China.
han caído las acciones de Tesla en lo que va del año
Las acciones de Tesla cayeron casi 6% en las primeras operaciones de este martes 1 de julio. La reanudación de las hos-
tilidades entre Trump y Musk, quien también es el CEO de SpaceX, siempre es una mala noticia para los inversores en las empresas del magnate. “Esta situación de mejores amigos por siempre se ha convertido ahora en una telenovela que sigue siendo una carga para las acciones de Tesla, y los inversores temen que el Gobierno de Trump sea más agresivo y muestre escrutinio en torno al gasto del Gobierno relacionado con Tesla/SpaceX y, lo más importante, el futuro autónomo con el entorno regulatorio clave para el futuro de los Robotaxis y Cybercabs”, escribió este martes el analista Dan Ives, de Wedbush Securities. La división más prominente en la relación entre Musk y Trump es el gran proyecto de ley del Presidente. El magnate intensificó sus críticas al proyecto de ley el fin de semana.
suficiente para luchar contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo a través de las fronteras comunes. Sin embargo, un mes después congeló la aplicación de estos impuestos.
Aunque Ottawa y México no están afectados de momento por los mal llamados “aranceles recíprocos” de Trump, sí soportan gravámenes estadunidenses de 25% sobre el acero y el aluminio, así como impuestos sobre partes de autos fabricados en ambos países que no estén sujetas al TMEC.
Retos de cara a una renegociación Según lo acordado, el T-MEC de-
berá ser renegociado obligatoriamente antes de julio de 2026, un proceso que podría estar empañado por la incertidumbre que aporta la volátil política comercial de Washington. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció en mayo pasado que ese proceso comenzaría en el segundo semestre de este año. La semana pasada Trump anunció que detenía con “efecto inmediato” la negociación comercial con Ottawa en respuesta a un gravamen canadiense a empresas digitales estadunidenses. Poco después Canadá retiró el impuesto y ambos países retomaron las conversaciones.
Quiere IP una mayor integración México tiene que retomar un plan “agresivo” en las discusiones de revisión del T-MEC y empujar la integración regional de Norteamérica más profunda como son temas laborales y energéticos, propuso Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y CEO de la American Chamber of Commerce (AmCham) México. Al participar en un foro de Coparmex sobre Perspectivas Económicas, Políticas y Comer-
ciales en el Nuevo Orden Económico Norteamericano, el representante de la AmCham México expuso que ha quedado pendiente hablar sobre una verdadera integración laboral de la región; se quedó también sobre la mesa, una discusión mucho más profunda sobre la integración energética de la región.
Por su parte, Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanchamMex), afirmó que México enfrenta grandes oportunidades de inversión, derivado de la reunión de la presidenta Sheinbaum con empresarios.
“América del Norte mueve alrededor de 30% del PIB global y desde 1994 (cuando comenzó el TLCAN) el comercio trilateral se ha multiplicado por 6; México es el tercer socio más importante de Canadá, después de Estados Unidos y de China, con un comercio de 250 mil millones de dólares”, expuso el encargado de la relación con Canadá. El nearshoring estaría creando entre 2 y 4 millones de empleos adicionales para 2030 y aumentaría el PIB entre 1 y 1.5% en el largo plazo, así como la productividad laboral en cerca de 15%, apuntó García.
FORBES / EFE
Zócalo | Ciudad de México
El intercambio comercial bilateral ha crecido de una forma notable entre México y brasil, a pesar de que no tienen un acuerdo o tratado que proteja todas las mercancías o permita importar o exportar libre de aranceles, afirmó Rodrigo Almeida, jefe del Sector Comercial de la Embajada de Brasil en México. “Pasamos de 10 mil millones de dólares en 2019, a más de 13 mil 500 millones en 2024 (o) un incremento del 35 por ciento”, dijo el representante en el marco de la quinta edición de las Juntas Internacionales Coparmex 2025.
Los sectores automotor y agroindustrial marcan la pauta en el comercio bilateral entre México y Brasil, cada vez hay una diversificación con la adquisición de equipos de innovación y tecnología, señaló.
Esa diversificación del intercambio comercial se dio de manera visible en junio de 2024, cuando Mexicana de Aviación adquirió 20 aeronaves de la empresa Embraer, recordó.
Natural, relación bilateral Brasil busca fortalecer su relación comercial con México a través de una mayor integración productiva y la actualización del marco legal bilateral, aseguró Rodrigo Almeida. Durante las Juntas Internacionales de la Coparmex 2025,
z Mediante el acuerdo ACE 55, México y Brasil regulan el comercio automotor, en el que las exportaciones aztecas llevan la ventaja.
del PIB de América Latina es aportado por Brasil y México
destacó que ambos países concentrar 65% del PIB de América Latina y están llamados a ejercer un liderazgo regional conjunto. “La integración es el camino natural para Brasil y México”, afirmó, tras subrayar el crecimiento del intercambio comercial bilateral. Sostuvo que existe un amplio potencial en sectores como innovación, tecnología, aeronáutica, industria química, farmacéutica y cosméticos. También resaltó que las economías de Brasil y México son “diversificadas y complementarias” y que, lejos de ser competencia, sus similitudes pueden transformarse en oportunidades.
Buscan renovar los ACE Actualmente Brasil y México
trabajan en la actualización del marco legal bilateral con énfasis en la profundización de los existentes acuerdos de cooperación económica, conocidos como los ACE, expresó.
“Consideramos que el ACE número 53 firmado en 2002, que cubre 12% de los productos de nuestro intercambio comercial, no está a la altura de las relaciones económicas de las dos mayores economías de Latinoamérica”, consideró.
Agregó que la ampliación y profundización del marco legal bilateral impulsará una mayor integración productiva y el fortalecimiento de los vínculos económicos entre Brasil y México.
Un ejemplo de este escenario es la complementariedad desarrollada entre los dos países en la industria automotriz respaldada por el ACE número 55, destacó el diplomático brasileño..
z El presidente Donald Trump reaccionó a las fuertes críticas de Musk a la propuesta de gasto del Gobierno.