Saltillo 01 de julio de 2025

Page 1


NEGOCIOS SIMULADOS

Hasta las aguas residuales convertidas en agua reciclada, significaron en el Ayuntamiento de Torreón, encabezado por Román Alberto Cepeda, una oportunidad para desviar por lo menos 12.3 millones 372 mil pesos entre 2023 y 2024 durante su primer trienio al frente del Municipio.

Narran testigos tragedia en el túnel de la muerte; sobreviven de milagro

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

“El túnel parecía el infierno”. Alberto Sánchez, sobreviviente de la tragedia de la autopista Los Chorros, cuenta la historia. Adentro del túnel ardían tráileres y vehículos. El accidente cobró la vida de cuatro personas este lunes, entre ellas un niño de apenas 5 años, que fue rescatado con vida y aunque luchó hasta el final, lamentablemente falleció al llegar al Hospital Materno Infantil en Saltillo. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8:30 de la mañana de este lunes. El trailero José Ricardo Olivares Rodríguez, de 37 años, intentó rebasar en el kilómetro 230 de la carretera 57 y provocó que la unidad pesada que conducía se saliera de control.

El percance comenzó una carambola que primero impactó a un tractocamión que se encontraba en la vía, y después se proyectó contra un transporte ejidal de la línea Tepsa, que iba lleno de pasajeros de los ejidos Huachichil y San Roberto. Elizabeth Macías, de 45 años, Josefina Sánchez de 65, y Alberto García Pérez, de 5

años, venían en el transporte ejidal y perdieron la vida. El tráiler siguió su curso después de los dos primeros choques e ingresó al túnel y se pro-

Había ido al ejido por su traje

Muere un día antes de su graduación

DANIEL REVILLA PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

A un día de cumplir su sueño y convertirse en abogado, Marco Antonio Martínez Chavarría, de 24 años, falleció mientras llevaba en las manos el traje que vestiría para la foto de graduación.

“Era un gran amigo que soñaba con hacer justicia”, escribió en Facebook uno de sus compañeros de salón en el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza, al enterarse de que Marco perdió la vida la noche del viernes, cuando se trasladaba en su motocicleta del ejido 4 de Marzo, donde vivían sus padres, a Parras de la Fuente. Esa noche, el futuro abogado perdió el control de su mo-

to a la altura del ejido El Cerro Colorado y salió de la carretera. El joven murió al instante por el impacto, pero fue encontrado hasta el domingo por la mañana por un automovilista.

yectó contra dos unidades más, provocando un incendio que dejó sin vida al conductor, originario de San Luis Potosí.

“El camión venía a reventar,

8:25 am:

z Un trailero que rebasaba en la curva del kilómetro 230 de Los Chorros pierde el control de la unidad.

8:27 am: z La unidad impacta a un tractocamión.

8:28 am:

z El tractocamión embiste a un transporte ejidal de la línea Tepsa.

8:30 am:

z El tráiler ingresa al túnel a toda velocidad y choca a dos vehículos de carga.

8:32 am: z Comienza el incendio del tráiler, provocando la muerte del chofer, José Ricardo Olivares Rodríguez, de 37 años.

9:00 am:

z Se reporta la muerte de Elizabeth Macías Carmona, de 45 años, pasajera del transporte ejidal.

9:40 am: z Trasladan a 14 de los lesionados a diversos hospitales, 5 iban graves.

12:30 am:

había gente de pie en el pasillo, cuando de pronto sentimos un golpe muy fuerte por atrás y todo se vino abajo”, cuenta Alberto Sánchez.

z Se confirma la muerte de Alberto García Pérez, de 5 años, en el Hospital Materno Infantil

23:30 pm:

z Se reporta la muerte de Josefina Sanchez, de 65 años, en Hospital General

Aprueban campañas más cortas

ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado aprobó este lunes un paquete de reformas electorales que apretaran el cinturón a los partidos políticos y sus candidatos, principalmente en la representación plurinominal y los tiempos de campaña y precampaña. La reforma redujo de 25 a 20 días las precampañas y a de 40 a 30 las campañas. El proceso electoral se recorre un mes y comenzará el 1 de diciembre. A partir de la próxima elección de diputados locales, que se va a celebrar en el 2026, los partidos con mayor representación tendrán que ceder sus curules plurinominales a los partidos que estén subrepresentados.

Ciudad
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

CIERRA EN EL TOP TEN

El Jefe de la Comuna sarapera cerró su primer semestre al frente de la ciudad como uno de los alcaldes mejor evaluados en todo México.

De acuerdo a la nueva encuesta de la casa Mitofsky, Javier Díaz González se posicionó en el sexto puesto nacional. Pero, entre los ediles del PRI es, por mucho, el que tiene mejor puntaje.

De acuerdo con la encuestadora, de abril a junio, se ha registrado una mejoría en la percepción ciudadana a favor de Javier. De continuar con esa dinámica subirán sus números para los siguientes meses.

ANTONIO ATTOLINI

JUICIO POLÍTICO CONTRA ROMÁN

Desde la principal tribuna de Coahuila se hizo un sonoro llamado para pedir juicio político contra el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda. La voz cantante fue la del diputado Antonio Attolini Murra, que esgrimió como principal argumento el descalabro al erario municipal por 531 millones de pesos, que denunció la Auditoría Superior del Estado ante la Fiscalía Anticorrupción.

El legislador estaba enojado, y de sobra, por el atropello que sufrieron sus derechos el pasado fin de semana. Aún así trató de ceñirse a los hechos, a la inseguridad, al desvío de recursos públicos con empresas fantasma para comprar papel, bolsas de basura, lentes para ver el eclipse y focos ahorradores.

ROMÁN CEPEDA

PRINCIPITO ENOJADO

En la bancada local de Morena hicieron a un lado las diferencias para brindarle todo el apoyo a Antonio Attolini, y emitieron un comunicado conjunto donde reprueban el autoritarismo, la persecución, el abuso de autoridad, el acoso y la detención arbitraria contra el diputado de La Laguna.

Se acusó a “Robán” Cepeda de haber orquestado un montaje para amedrentar a su principal crítico, mediante la operación de “un régimen debilitado por su propia torpeza”.

Los diputados morenistas están pidiendo la cabeza del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, por su responsabilidad política directa, y la del director de Vialidad, Luis Morales, “por encabezar una corporación que hoy viola derechos humanos”.

LUZ ELENA MORALES

TRASCENDENTALES

A tiempo y con la casa en orden concluyó el primer periodo ordinario en el Congreso del Estado, por lo que la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, no dudó en calificarlo como productivo, toda vez que se lograron reformas trascendentales en materia de prevención de incendios, seguridad, equidad y para la impartición de justicia. Hubo chamba de sobra.

Y no podemos olvidar las nuevas leyes de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, que garantizan que en Coahuila se mantenga la transparencia.

ARGUMENTOS REALES

LUPITA OYERVIDES

La razón venció a la grilla. A la hora de presentar las reformas al Código Electoral, mediante la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, Guadalupe Oyervides Valdés, se hizo una exposición muy puntual al destacar que los cambios permiten un acceso más igualitario, evitando campañas largas y onerosas, se reduce el desgaste ciudadano, se fomentan proselitismos directos, austeros y efectivos, y sobre todo se disminuyen los costos, tanto para los partidos cómo para el electorado.

Con estos argumentos, dejó balbuceando a los diputados que buscaban excusas para oponerse a los cambios.

ALBERTO HURTADO

INCONGRUENCIA

Sin embargo, a los diputados de Morena les cuesta entender razones. Viven en la incongruencia. Por un lado, pregonan la austeridad, pero votan en contra de campañas más económicas. Se oponen a que en las boletas se ponga la foto del candidato en lugar del partido, aunque ya se ha hecho así en el pasado. Quizá porque están conscientes de que sin la marca, son unos perfectos desconocidos. Y eso que hay morenistas, como Alberto Hurtado, que se la pasa en campaña pero no más no permean.

La postura de algunos partidos como el PAN, UDC, PVEM y el PRD es a favor, porque las nuevas reglas de representatividad les aseguran que tendrán los espacios que merecen, tras las votaciones.

ELISA MALDONADO

PAN FUERA DEL HORNO

Sin hacer ruido, Elisa Maldonado Luna asumió el control del PAN Coahuila al instalarse el nuevo Comité Directivo, el cual permanecerá hasta el 2027. Se dejó en claro que se sesionó conforme a los estatutos, dentro de los cinco días posteriores a la ratificación. Sigue la toma de protesta. Ya veremos si para este caso hay convocatoria abierta. Hay que reconocer el trabajo de Gerardo Aguado Gómez, que quedó bien parado, cumplió la misión como uno de los grandes operadores albiazules.

AMÉRICO VILLARREAL

CAJA CHINA DEL BIENESTAR

Desde la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum se ordenó que se aclare el constante uso de vuelos privados del delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior. Incluso, hasta instruyó a la Secretaría Anticorrupción para que ponga lupa. No sin antes reiterar que este tipo de excentricidades van en contra de la política de austeridad que promueve el Gobierno federal.

¿Cuál fue la respuesta del “júnior”? Pues difundió un vídeo donde denunció un intento de robo en sus oficinas… donde no se llevaron nada.

Los ladrones, muy honestos, entraron, se arrepintieron y no cargaron con nada, ni un clip agarraron.

TOMÁS GUTIÉRREZ

INNEGABLES En seis meses, la Administración de Tomás Gutiérrez, en Ramos Arizpe, ha puesto en marcha una agenda de trabajo con acciones concretas y resultados visibles en todos los frentes: mejores vialidades, fortalecimiento y soluciones de los servicios de agua potable y drenaje, atención social, programas educativos innovadores, un nuevo modelo de salud preventiva a través de clínicas municipales.

Además, en estos días presentará los nuevos autobuses urbanos, de última generación y con los cuales se iniciaría un nuevo modelo de movilidad en el corazón industrial de Coahuila.

z El tramo carretero fue cerrado en su totalidad por varias horas mientras autoridades aseguraban el área.

FALLECE PEQUEÑO DE 5 AÑOS

Arranca Los Chorros la vida de 4 inocentes

Sacude a Saltillo el terrible percance, donde un tráiler sin frenos provoca una mortal carambola

AUGUSTO RODRÍGUEZ, TERESA QUIROZ, PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Un accidente, registrado en el tramo Los Chorros de la carretera 57, dejó un saldo de cuatro personas sin vida y por lo menos 13 lesionados , además de provocar el cierre de la vía federal en ambos sentidos.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8:30 horas de ayer en el kilómetro 230 y presuntamente fueron provocados por el chofer de un tráiler que transitaba con dirección de sur a norte a exceso de velocidad.

Tras las primeras averiguaciones trascendió que al realizar una maniobra de adelantamiento en una curva, la unidad impactó a otro tractocamión y a un camión de pasajeros de la empresa Tepsa, el cual terminó volcado.

Arde tráiler

El tráiler continuó avanzando hacia el túnel, donde colisionó contra otros dos vehículos de carga, para después incendiarse, lo que dejó sin vida a un hombre, identificado como José Ricardo Olivares Rodríguez, de 37 años, originario de San Luis Potosí.

Una mujer, de nombre Elizabeth Macías Carmona, de 45 años, quien viajaba en el autobús, también murió, mientras que otros trece pasajeros, provenientes de distintos ejidos, resultaron lesionados.

El accidente provocó la movilización de paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así como de Protección Civil de Arteaga, los cuales auxiliaron a los heridos y los trasladaron a diferentes hospitales de Saltillo, cinco de ellos en estado grave.

Horas después se reportó el deceso de Eidan Alberto García Pérez, de 5 años, quien había sido ingresado en condición delicada al Hospital Materno Infantil, al presentar lesiones de gravedad tras el percance.

Por la noche, Josefina Sánchez Velázquez, de 65 años, falleció en el Hospital General.

Autos calcinados

El tramo carretero fue cerrado en su totalidad, mientras personal de Bomberos controlaba el fuego al interior del túnel, el cual dejó calcinados a dos de los vehículos involucrados. Elementos municipales y estatales, así como de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano se concentraron en el lugar para tomar conocimiento de los hechos, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado realizaban los peritajes. La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, recalcó la urgencia de que el Gobierno federal asigne los recursos necesarios para que se pueda rectificar el tramo de Los Chorros, pues si bien la presencia policiaca se ha mantenido para preve-

z Los lesionados fueron trasladados de emergencia a varios hospitales de Saltillo.

Piden ayuda para funeral de pequeño

La familia del pequeño Eidan Alberto García Pérez, de tan sólo 5 años, quien perdió la vida en el trágico accidente, pide el apoyo de la ciudadanía para cubrir los gastos funerarios. A través de redes sociales, familiares y allegados del menor comenzaron a difundir publicaciones solicitando la solidaridad de los saltillenses.

“Necesito de su apoyo para terminar de cubrir los gastos del panteón. Se requieren $35,000 pesos para poder darle cristiana sepultura en el Panteón Los Pinos. De $5, $10 pesos, lo que ustedes puedan aportar, se los agradezco de todo corazón”, escribió una prima del menor en un grupo local de Facebook. Para quienes deseen ayudar, pueden hacerlo directamente a la cuenta del abuelo de Eidan, el señor José Sánchez García, en el banco HSBC. Número de tarjeta: 4910 8971 0878 3952

Injusticia en la tragedia

z Entre los testimonios también surgieron denuncias. Algunos familiares señalaron que la empresa responsable del autobús no hizo valer el seguro de viajero, por lo que varios lesionados tuvieron que esperar o ser atendidos en hospitales privados mientras sus familias buscaban alternativas para pagar los gastos. Perdieron la vida z Elizabeth Macías Carmona, 45 años z José Ricardo Olivares Rodríguez, 37 años z Eidan Alberto García Pérez, 5 años z Josefina Sánchez Velázquez, 65 años

nir accidentes en el sitio, estos continúan presentándose, cobrando vidas humanas. Horas de tensión y llanto Afuera del Hospital General de Saltillo se vivió una escena cargada de angustia, llanto y silencio contenido. Desde temprana hora, familiares de las víctimas del trágico accidente ocurrido en la carretera Los Chorros comenzaron a llegar en busca de noticias sobre sus seres queridos, algunos de los cuales arribaron gravemente heridos tras la colisión en la que al menos cuatro personas perdieron la vida.

El camión iba a reventar, había gente hasta de pie en el pasillo… de pronto sentimos un golpe muy fuerte por atrás y todo se vino abajo”.

Alberto Sánchez Pasajero del camión

Entre ellos se encontraba la madre de Alberto Sánchez, un joven de 18 años que viajaba junto a su novia María Hurtado en el autobús siniestrado. Ambos sobrevivieron, y fue en ese encuentro con su madre donde Alberto, todavía en shock, relató los minutos de horror que vivieron.

“Se desprendieron algunos asientos, la gente gritaba, otros no se movían”, le dijo a su madre con la voz entrecortada. Después, todo fue confusión, desesperación… y muerte. Rutina rota En ese mismo lugar, Erika, entre lágrimas y con la voz rota, esperaba noticias de su madre, Josefina Sánchez, quien se dirigía a Saltillo a trabajar como cada lunes. Esta vez, la rutina se rompió de forma trágica: Josefina resultó con lesiones graves y, según versiones médicas preliminares, habría perdido una pierna a causa del impacto. “Mi mamá siempre tomaba ese camión cada ocho días. Hoy la vida nos cambió a todos”, dijo Erika mientras no deja de llorar.

Fotos: Zócalo | Staff

Nacional

BAJO LA LUPA DELEGADO DE 4T EN COAHUILA

Ordena Sheinbaum investigar a Américo

De ser cierto que dilapida dinero en viajes, debe explicar de dónde lo obtiene, sentenció la Presidenta

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó que la Secretaría Anticorrupción investigue los 25 vuelos privados que en menos de dos meses realizó Américo Villarreal Santiago, delegado del Bienestar en Coahuila, para que explique el origen de los recursos, en acciones contrarias a la política de austeridad de su Gobierno. El 19 de junio, Zócalo publicó una investigación del Semanario Proceso, que señala que Américo Villarreal Santiago, en dos meses viajó en avión privado en 25 ocasiones, lo que supondría un gasto mínimo de 41 mil 600 dólares, algo así como 791 mil 648 pesos. Sobre ese tema, este lunes fue abordada la presidente Claudia Sheinbaum durante la rueda de prensa mañanera.

“Eso no lo paga Bienestar, eso sí se los puedo garantizar, porque no hay recursos para ello. En todo caso que investigue la Secretaría Anticorrupción. Porque no es parte de nuestra política de austeridad”, expresó la Presidenta. Indicó que lo primero que se habrá de investigar es si se hizo uso de aviones privados por parte del delegado en Coahuila, y que en caso de que sea así, se llamará a cuentas al también hijo del actual gobernador de Tamaulipas. “Pues en todo caso, si sí se hizo algún vuelo en avión privado, pues que se explique. Pues vamos a ver si es cierto, y si sí, pues qué explicación hay, y si no, pues, no ocurrió. Pero no con recurso público”, dijo Sheinbaum Pardo.

No le alcanza La investigación a que se hace referencia, señala que Américo Villarreal, con un sueldo de 108 mil 133 pesos, tendría que haber usado la totalidad de ese recurso durante siete meses para pagar los vuelos privados entre las ciudades de Saltillo, Ciudad Victoria, Tampico, Toluca, Torreón, Brownsville, Monterrey y Matamoros, incluso en cinco ocasiones realizó dos vuelos el mismo día.

z Pueden tener la certeza de que los recursos que habría utilizado el delegado, Américo Villarreal, para vuelos privados, no son dinero público, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum.

No se llevaron nada …y él denuncia intento de robo a oficinas locales

z Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó a la Secretaría Anticorrupción investigar a Américo Villarreal, delegado del Bienestar en Coahuila, el político denunció un supuesto intento de robo a oficinas de la Delegación, de donde no se sustrajo nada. Américo publicó un video en sus redes sociales, denunciando dos presuntos intentos de robo a las instalaciones de la delegación del Bienestar en Saltillo y a las oficinas del Inapam, en la Central de Autobuses, la noche del domingo, en los que los ladrones no se llevaron nada. “Decirles que este intento de robo, pues quedó en eso, en un intento. Pero intentaron entrar a nuestras oficinas para poder acceder a información, para tener acceso a listas y bases de datos de los programas de nuestros beneficiarios, pero les quiero decir que no lo lograron”,

dice Américo en el video. En la misma publicación, aparecen fotografías de vidrios y ventanas rotas, de las oficinas que fueron vulneradas y en las que se ve que los presuntos ladrones no se llevaron ni las computadoras ni los CPU de estas, que podrían contener la información que según Villarreal era el objetivo del robo, y que, por otro lado, sería lo de mayor valor si se tratar de un ladrón común. n Jesús Castro

Se establece que, de acuerdo a su declaración patrimonial, no cuenta con ningún otro ingreso extra a su sueldo federal, por lo que no había manera de justificar los costos vuelos privados, las camionetas de lujo en que viaja el delegado del Bienestar y los tres guardaespaldas que viajan en otro vehículo para cuidarlo. El 20 de junio Américo aceptó haber hecho dichos vuelos, pero negó usar recursos públicos, pues dijo tiene ingresos por negocios en diversos sectores económicos, aunque, como ya se indicó, tales ingresos no aparecen en su declaración patrimonial. Agregó que, el costo de los vuelos no supera los 400 dólares la hora, aunque Zócalo consultó diversas aerolíneas desmintiendo tal aseveración.

En respuesta a medida de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que, en caso de que se apruebe el impuesto del 1% al envío de remesas en efectivo desde Estados Unidos, el Gobierno de México impulsará un programa para reembolsar ese monto a los connacionales, siempre y cuando utilicen la Tarjeta Paisano de la Financiera del Bienestar (Finabien). La Mandataria explicó que el Senado estadunidense podría aprobar el gravamen en los próximos días, pero sólo aplicaría para los envíos en efectivo, que representan el 0.9 por ciento del total. Refirió que, de acuerdo con el Banco de México, el 99.1 por

ciento de las remesas son enviadas a México por transferencias electrónicas, por lo que no se verían afectadas por el impuesto.

Tarjeta Paisano “Para aquellos que envían en efectivo, vamos a dar un reembolso de ese 1%, a través de la Tarjeta Paisano de Finabien, que pueden adquirir las y los paisanos en los Consulados y que les permite hacer las transferencias”, dijo. De acuerdo con Banxico, México recibió en 2024 unos 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de los cuales, 64 mil 136 llegaron mediante transferencias electrónicas. Del resto, 481 millones de dólares fueron enviados en efectivo y otros 128 millones a

z Zamora Delgadillo, vinculado al CJNG, es socio de la empresa “Upper, by Canelo Energy”, una cadena de tiendas de conveniencia, propiedad del boxista mexicano, Saúl “El Canelo” Álvarez.

Manejan tiendas de conveniencia

Trasferencias

z De acuerdo con Banxico, México recibió en 2024 unos 64 mil 745 millones de dólares en remesas, de los cuales, 64 mil 136 llegaron mediante transferencias electrónicas.

través de giro postal, es decir, unos 609 millones de dólares. Compensación De concretarse la reforma por el Senado de EU, el impuesto sería del 1%, por lo que el Gobierno mexicano compensaría a los connacionales con el pago de cerca de 6.09 millones de dólares, unos 114 millones de pesos, si se toman como referencia los envíos del año pasado.

Ayer, la Presidenta aclaró que la instrumentación del programa aún está en análisis y los detalles podrían presentarse el viernes de esta semana, aunque aún esperarán a la votación.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado en México de ser huachicolero y en Estados Unidos de lavar dinero para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), es socio de la empresa “Upper, by Canelo Energy”, una cadena de tiendas de conveniencia, propiedad del boxista mexicano, Saúl “El Canelo” Álvarez. “Me da mucho gusto recibir a mi amigo Eric Daniel Zamora Delgadillo quien forma parte del corporativo Canelo Energy, con quienes estamos desarrollando esquemas de inversión para nuestro municipio y proyectando la creación de programas de apoyo social que promueve el campeón mun- dial Saúl ‘El Canelo’ Álvarez”, celebró en noviembre del 2021, el alcalde de MC en El Grullo, Jalisco, Milton Cárdenas. Zamora Delgadillo es propietario de la empresa “Ecocarburante”, señalada por la FGR de estar involucrada de venta de huachicol.

Antes de integrarse a “Eco-

carburante”, Zamora fue socio y presidente de “Agrícola Boreal”, empresa que fue incluida por el gobierno de Estados Unidos en la lista negra de entidades involucradas en crímenes financieros y narcotráfico (la llamada lista OFAC).

Rancho Izaguirre Reforma publicó ayer que Zamora Delgadillo, es apoderado también de “Impulsora de Productos Sustentables”, una empresa investigada por su participación en una red de huachicol, y que tiene como accionista a José Isabel “El Choko” Murguía Santiago, hermano de José Ascención Murguía , exalcalde de Teuchitlán que fue detenido en mayo acusado de colaborar en los crímenes del Rancho Izaguirre, según una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). “El Choko” Murguía, también es propietario de “Mefra Fletes”, otra empresa de transporte involucrada en los otros megadecomisos de huachicol realizados en marzo en Tamaulipas y Baja California.

Hay posible colusión de funcionarios

la FGR carpeta en caso ‘Don Checo’

La Fiscalía General de la República (FGR) indaga la posible colusión de funcionarios en la red de huachicol del clan de “Don Checo”, que fue desmantelado el pasado fin de semana. “Es parte de la investigación (la posible colusión de funcionarios), lo está trabajando la FGR y todo el Gabinete de seguridad”, informó la Presidencia. Una red de huachicol del llamado clan de “Don Checo”, una de las principales en el país, que operaba en Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México fue desmantelada en un operativo que dejó 32 detenidos. n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que el Gobierno federal, las entidades y municipios deben aclarar el destino de 662.3 millones de pesos correspondientes la Cuenta Pública 2024. Al realizar la primera entrega de informes individuales de la revisión al ejercicio del gasto en ese año, el titular del organismo, David Colmenares, informó que ese monto es resultado de 152 auditorías practicadas hasta el momento. “En materia de observaciones cuantificadas, en esta primera entrega de informes se determinó un monto por aclarar de más de 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 (millones) fue a entes del Sistema Subnacional de Gobierno, y poco más de 248 fueron determinados a entes del orden federal”, indicó. El mayor monto observado,

resaltó, corresponde a estados y municipios, con el 60%, mientras que a las dependencias del Gobierno federal corresponde 30% y el 10% restante a diversas empresas productivas y subsidiarias y a algunas secretarías de Estado.

Estados la libran “Destaca el hecho de que, para esta primera entrega, diversas entidades federativas no tuvieron monto por aclarar, esto es muy importante, como Puebla, Querétaro San Luis Potosí, Michoacán de Ocampo, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo”, apuntó Colmenares. Destacó que, desde su llegada a la ASF en marzo de 2018, cambió el enfoque del órgano fiscalizador y, en lugar de estar determinando montos multimillonarios como ocurría el pasado, ahora da asesoramiento los entes auditados para evitar que resulten con observaciones. Corresponden

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡La ‘Ley Censura’ y los traidores a la patria!

El problema no sólo es el contenido fascista de la “Ley Censura”, que condena a todos los ciudadanos mexicanos a ser espiados, igual que en la Alemania nazi, que en la Italia de Mussolini y que en la Rusia de Stalin. Una ley que, además de violentas los derechos humanos, faculta a los gobiernos de Morena a cancelar y censurar plataformas digitales y programas de televisión y radio, a su antojo, sin una orden judicial. Pero no es todo, ya que el segundo problema –igual de grave que el anterior—, es que senadores opositores del PAN y de Movimiento Ciudadano actuaron en complicidad con los lacayos del partido oficial, Morena.

Y por eso obliga preguntar: ¿A cambio de qué, senadores del PAN y de Movimiento Ciudadano, traicionaron a sus electores y votaron a favor y/o se ausentaron durante la votación de las reformas conocidas como “Ley Censura” y/o “Ley Espía”?

Reformas que, en el fondo, sólo buscan apuntalar el carácter dictatorial del régimen de Claudia Sheinbaum; un Gobierno que sigue los pasos de López Obrador, quien se propuso acabar con la democracia. ¿Pero a quién asusta que Movimiento Ciudadano resulte aliado de Morena? Lo cierto es que ya no sorprende a nadie la traición de MC. ¿Por qué? Porque todos saben que el partido de Dante Delgado siempre fue un palero del gobierno de Obrador y sigue siendo un sirviente de la gestión de Sheinbaum. Y, por eso, tampoco resulta sorpresivo que el impostor y senador, Luis Donaldo Colosio Riojas, haya pedido licencia para facilitar que su suplente votara junto con Morena.

¿Y por qué tampoco es una sorpresa? Porque el hijo del excandidato presidencial asesinado siempre ha sido eso, un oportunista y un farsante en su corta carrera política, comportamiento que probó con la cobardía de no votar, frente a la nación, contra una reforma que no sólo censura, sino que espía a todos los ciudadanos. Pero no fue todo, ya que igual de condenable resultó que cuatro senadores del PAN decidieron, sin más explicación, no acudir a la sesión en la que se discutió y votó la “Ley Censura” y/o la “Ley Espía”. Se trata de los senadores María de la Luz Díaz y Antonio Martín del Campo, de Aguascalientes; Mayuli Latifa Martínez, de Quintana Roo y Gina Campuzano, de Durango. ¿Por qué no acudieron a la discusión y votación? ¿A cambio de qué un comportamiento que, en el fondo, no es más que una vulgar traición a sus electores y, sobre todo, una traición a la patria?

Pero vamos por partes. Resulta que en un clásico “albazo” -en la madrugada del pasado domingo mientras todo el país dormía-, una mayoría de senadores de Morena y sus aliados, discutieron y votaron la iniciativa de nueva Ley de Telecomunicaciones, que según los opositores, no es más que una “Ley Censura” y/o una “Ley Espía”.

¿Y por qué “censura” y “espía”?

Así lo expuso el presidente nacional del PAN, Jorge Romero: “Desde Acción Nacional hemos sido claros; no podemos acompañar una disposición que legaliza el espionaje, sin orden judicial y que abre la puerta a la censura. Estamos a favor de una mejor re-

gulación, pero no que se pisoteen derechos fundamentales de las y los mexicanos”. (FIN DE LA CITA)

A su vez, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó dicha ley como “una guía para fortalecer un régimen dictatorial”. (FIN DE LA CITA)

El también panista, Ricardo Anaya, fue igualmente lapidario, ya que documentó que se trata de una norma con profundos rasgos autoritarios. Así lo dijo: “La geolocalización en tiempo real, sin un Poder Judicial autónomo y la facultad para suspender trasmisiones (al antojo del poder), se llama censura”. (FIN DE LA CITA) Por esas razones, la voz popular y los opositores motejaron dicha reforma como “ley censura” y/o “ley espía”, ya que sus principales objetivos son precisamente esos; la censura indiscriminada a todos los medios de comunicación y a los ciudadanos, en general. Además del espionaje, por parte de las instituciones de un Estado represor, autoritario, totalitario y dictatorial, como el que han impuesto los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum. Tiranías idénticas a la Alemania de Hitler, a la Italia de Mussolini y a la Rusia de Stalin. Y sí, al final de cuentas queda claro que --como aquí lo hemos dicho por años--, paso a paso los gobiernos de Morena le dan muerte a la democracia, al tiempo que pavimentan el país con leyes dictatoriales para justificar la militarización, la represión, la opacidad, el narco-voto, la captura del INE, del TEPJ, la destrucción del Poder Judicial y, sobre todo, la persecución y crimen de periodistas. Sí, se los dije. Al tiempo.

Historias de Reportero CARLOS LORET DE

MOLA A.

2 x 1

Desde mediados de febrero de este año, en las reuniones tempraneras del Gabinete de Seguridad de la presidenta Sheinbaum empezó a permear la percepción de que una de las dos facciones del cártel de Sinaloa estaba prevaleciendo sobre la otra: la “Mayiza” le estaba ganando a la “Chapiza”. Así me lo revelan fuentes con acceso. En ese momento estaba por llegar al medio año la guerra intestina desatada por la extracción de uno de los funda-

dores del grupo criminal, Ismael “El Mayo” Zambada. En las reuniones de Palacio Nacional, desde tiempos del presidente López Obrador cuando estalló este conflicto en el cártel más famoso de México, el pronóstico inicial había sido otro: dado que el golpe lo habían dado inesperadamente los hijos del “Chapo” Guzmán contra su padrino “El Mayo”, el factor sorpresa operaba en su favor pues habían agarrado descolocados a los herederos de Zambada.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

‘El Gato’…

Alfonso Cepeda Salas, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y senador por Morena, es el primer destapado viable para la Gubernatura. Medio siglo atrás, otro profesor, Óscar Flores Tapia (OFT), saltó del Senado a la sede del poder ejecutivo bajo las siglas del PRI. Fallecido en 1998, OFT fue velado en el Palacio Rosa y su cuerpo depositado en la Rotonda de los Coahuilenses Distinguidos por disposiciones del gobernador Rogelio Montemayor, en reconocimiento a su trayectoria y por la obra realizada durante el sexenio 19751981, en particular en Saltillo. Humberto Moreira, también docente, es su antítesis. La amistad de OFT con el presidente Luis Echeverría le abrió las puertas del poder. Entre Cepeda y la presidenta Claudia Sheinbaum existe, al parecer, afinidad. Luis Hernández Navarro, coordinador de la Sección de Opinión de La Jornada, resume la historia de Cepeda en 12 palabras: «Pasó de ser un modesto profesor de banquillo a un acaudalado senador». El periodista narra el tránsito de Cepeda por la Secretaría de Trabajo y Conflictos del Nivel Superior en la Sección 38 de Coahuila; su pleito con Carlos Moreira, y su ascenso a la secretaría general del SNTE, en sustitución de Juan Díaz de la Torre, cuya cabeza pidió la excacique Elba Esther Gordillo. Refiere, asimismo, notas periodísticas según las cuales el jefe del magisterio forma parte “una trama mafiosa en que una red de empresas encabezadas por el hijo del líder hace negocios subrogando servicios médicos multimillonarios en Coahuila y Nuevo León”. Entre las firmas “integradas a la familia Cepeda”, Hernández cita las siguientes: “Alheira Medicina Avanzada; Alheira Servicios Hospitalarios; Alheira Servicios Operativos; Siste-

Hoy, cuando la guerra ya casi se acerca al año, en el equipo de seguridad de la Presidenta de México no hay duda de que la “Mayiza” le está ganando a la “Chapiza”, que los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada tienen contra las cuerdas a los de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los datos duros apuntan en la misma dirección. El diáfano encabezado de El Universal este domingo lo sintetiza: “Caen dos Chapos por cada Mayo”. Al revisar las ci-

fras oficiales sobre personajes de alto perfil identificados oficialmente como integrantes alguna de las facciones, entre octubre del año pasado y este 26 de junio, el Gobierno reporta haber detenido a 39 mandos de La Chapiza y a 17 de La Mayiza. ¿Esto significa que el Gobierno prefiere entenderse con una de las dos facciones? Me parece que en este momento no hay elementos de prueba que permitan afirmar contundentemente algo así, aunque la percepción puede ser apuntalada por la sistemática victimización pública que han hecho en sus mañaneras López Obrador y Sheinbaum del “Mayo” Zambada por la forma en que fue entregado a Estados Unidos por sus rivales. Y claro, Estados Unidos

ma Operativo Hospitalario; Médica Integralis; Cevisa Integral y Albora Grupos Empresarial de Capital Humano”. El periodista utiliza el apodo de Cepeda, el “Gato”, y los presenta “como un pequeño rey venido a menos. Un charro sindical de la peor tradición de Jesús Robles Martínez, Carlos Jongitud Barrios y Elba Esther Gordillo” (“Alfonso Cepeda y el fin de un imperio prestado”, (La Jornada, 06.05.25). Ayer ejército del PRI, el SNTE lo es hoy de Morena. Con casi 1.7 millones de afiliados es la asociación más grande de América Latina y una de las mayores a escala mundial. De los 10 millones de electores con los cuales Morena pretende engrosar sus filas, Cepeda ha ofrecido inscribir a cinco millones. El poder económico y político del SNTE lo convierten en un aliado estratégico, pero también en un compañero de viaje peligroso. Cepeda refrendó el apoyo del gremio a la presidenta Sheinbaum en la celebración del Día del Maestro. La alianza “con el Estado mexicano se basa en el reconocimiento a la docencia como eje del desarrollo nacional”, dijo. Los docentes recibieron un aumento salarial del 9%, retroactivo al 1 de enero, y un 1% adicional a partir de septiembre. Metido de lleno en la carrera por la Gubernatura, Cepeda afronta ya los embates de tirios y troyanos por los múltiples intereses en juego. Tener acceso a Palacio Nacional le brinda ventajas sobre los demás aspirantes, de Morena y de otros partidos, pero todavía es temprano para repicar las campanas. El senador empieza a hacer movimientos en el estado. Atrae a liderazgos, cuadros y exmilitantes del PRI con presencia territorial y experiencia electoral. Es la primera vez que la oposición toma la iniciativa. El PRI debe responder para que Morena no lo adelante ni le reste votos.

tendría voz y voto en una decisión así. Por lo pronto, junio fue el mes más violento desde que inició la guerra interna del cártel de Sinaloa. Pésima señal. El Gobierno ha presumido una metralla de números que apuntarían en la dirección correcta -abatidos, detenidos, cargamentos y narcolaboratorios incautados-, pero el propio Gobierno federal se puso una meta muy concreta frente al desafío de Culiacán: que la gente pueda volver a hacer su vida cotidiana. Martha Reyes, la emblemática dirigente de Coparmex en Sinaloa, dice que la vida cotidiana ha mejorado un 20%, pero lo atribuye a que la gente se ha acostumbrado a la violencia, no a que hayan mejorado las condiciones.

ROCHA
MAGÚ

Hastalas aguas residuales, convertidas en agua reciclada, significaron en el Ayuntamiento de Torreón encabezado por Román Alberto Cepeda una oportunidad para desviar por lo menos 12 millones 372 mil pesos entre 2023 y 2024, durante su primer trienio al frente del Municipio. Al comenzar 2022, coincidentemente con el inicio de la gestión, la sociedad mercantil Gutiérrez Ferreteros agregó actividades a su objeto social que más adelante, en agosto, le permitieron “competir” en la licitación por “servicio de carga, transporte y riego de agua tratada para áreas verdes” por tres años consecutivos, y ser favorecida durante toda la Administración 2022-2024. Vía 112 facturas cobradas a Tesorería, en poder de Grupo Zócalo, obtuvo 35 millones 414 mil pesos, a razón de 6 millones 391 mil 999 pesos entre octubre y diciembre de 2022, y otros 18 millones 354 mil 292 pesos en 2023, cifra que excedió en 5 millones 704 mil 292 pesos el monto máximo contratado, estipulado en 12 millones 650 mil pesos de acuerdo con el contrato LPN/ DSA/029/2023.

En 2024 también ocurrió un sobrecosto, de 6 millones 667 mil 749 pesos, aunque con otro pretexto.

Un total de 10 millones 667 mil 749 pesos fueron facturados por Gutiérrez Ferreteros entre el 29 de enero y el 26 de octubre del año pasado, a cuenta de 74 comprobantes fiscales presentados en dicho ejercicio; sin embargo, el director de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, informó a un diario local que “del último contrato anual (2024) sólo se pagaron 4 millones”. Así, entre los 5 millones 704 mil en pagos excedidos durante 2023, y los 6 millones 667 mil de 2024, suman 12 millones 372 mil pesos de ganancia. El contratista se ha inscrito tres veces en el Registro Público de Comercio con el mismo nombre pero diferente domicilio. Una en Torreón, otra en Gómez Palacio y una más en Lerdo. La empresa pertenece a la familia Gutiérrez Martínez originalmente, y cedida posteriormente a la familia Gutiérrez López-Yáñez. Según información oficial, diariamente se transportaban entre 600 mil y un millón de litros al día, entre los vehícu-

los municipales (cinco pipas de Parques y Jardines) y los de la persona moral contratada, para destinarse al riego de plazas públicas y vialidades de la ciudad. El agua tratada, cabe señalar, no le cuesta un peso al Municipio, pues una parte se obtiene de la planta de tratamiento del Bosque Urbano, por parte de Simas Torreón, y otra es aportada por compañías privadas, como Grupo Modelo, Peñoles y Lala. Y aquí viene lo interesante. Hace unos días, el titular de Servicios Públicos, Fernando Villarreal Cuéllar, declaró a un medio de comunicación local:

“Es ineficiente regar con pipas” (19/06/25), luego de tres años… ¡regando con pipas!

Dicho de otra forma: durante tres años el Ayuntamiento de Torreón simuló equivocarse a dos vías: pagando de más, por un lado, y contratando algo que no servía para nada en realidad.

Cortita y al pie

No obstante, como en el tema del traslado de escombro, o la limpieza de lotes baldíos, previamente abordados en este mismo espacio, uno por 214 millones de pesos y otro por 67 millones respectivamente, no existe manera de compro-

Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6211

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

Gatell a Ginebra

“López-Gatell nunca rindió cuentas, hizo de la salud pública un proyecto político, y ahora trasciende que Morena lo premia como representante ante la OMS”. Doctor Éctor Jaime, 28.06.2025

InfodemiaMx, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, “desmintió” la información: “Falso que el exsubsecretario de salud, Hugo López-Gatell, fue designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, desmentido que ya fue borrado. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró: “Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido. Me temo, y cuando digo me temo, es porque yo le tengo reconocimiento y respeto a López-Gatell, que no es verdad”. Al final, la presidenta Sheinbaum desmintió los desmentidos. “Es de a deveras”, dijo ayer. “Yo lo nombré, yo lo propuse, sin problemas lo puedo decir”. Debería ser una vergüenza. López-Gatell fue el prin-

cipal responsable de la tragedia que agobió a México en la pandemia de 2020. Es cierto que muchas medidas vinieron del Presidente, pero López Obrador no tenía conocimientos médicos; su subsecretario le permitió menospreciar la gravedad de la enfermedad, promover que la gente se siguiera dando abrazos, afirmar que un “detente”, una imagen religiosa, proporcionaba seguridad contra el contagio. Además, López-Gatell afirmó que López Obrador no podía contagiar porque “su fuerza es moral, y no una fuerza de contagio”; cuestionó el uso de mascarillas, incluso después de que varias investigaciones, entre ellas la de Renyi Zhang de la Universidad de Texas en Austin, con la colaboración de Mario Molina, el

bar que los “servicios” hayan sido prestados a nombre del Municipio mediante subcontratación, aunque sí pagó este las facturas correspondientes vía Tesorería.

Tampoco hay inversión pública en algo que perdure, más allá de los presuntos camiones de carga utilizados en cada caso (renta y combustible), y a los operadores de los mismos (salario semanal).

La suma de los tres negocios citados arroja 316 millones de pesos, una cifra superior a la presupuestada para la obra del Giro Independencia, por ejemplo, o suficiente para costear becas municipa-

mexicano ganador del Premio Nobel de química, señalaran que “esta medida de protección reduce significativamente el número de infecciones”. El informe “Aprender para no repetir” de 2024, coordinado por el doctor Jaime Sepúlveda Amor, señaló que en México murieron 808 mil 619 personas por Covid, entre las cuales 297 mil 149 sufrieron muertes “innecesarias” producto del mal manejo de la pandemia. A López-Gatell se le pueden atribuir, también, muchas muertes generadas por la falta de medicamentos, entre ellos los oncológicos pediátricos. Lejos de ofrecer una disculpa pública, acusó a los padres de los niños con cáncer de ser golpistas: “Están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con una visión casi golpista”. No es López-Gatell el único exfuncionario seleccionado para cumplir funciones diplomáticas pese a haber fracasado en sus responsabilidades. Ahí está Juan Antonio Ferrer, administrador de empresas que antes del Gobierno de López Obrador fue encargado de zonas arqueológicas, pero a quien su paisano nombró director del Instituto de Salud para el Bienestar, el Insabi, que falló en los encargos de otorgar servicios de salud y de distribuir medicamentos.

les de mil pesos trimestrales a 26 mil estudiantes de Torreón en condiciones de pobreza durante los tres años de la Administración.

La última y nos vamos Se trata de procesos cortos, finitos y repetitivos, a los cuales se presta escasa atención, no se verifican ni auditan, y cuya coartada son los desechos. Coincidentemente todos conciernen a la Dirección de Servicios Públicos encabezada por Fernando Villarreal Cuéllar, la de mayor rendimiento en cuanto a tretas con cargo al erario municipal en el trienio de Román Alberto Cepeda.

La lista de nuevos cónsules y embajadores muestra el poco respeto que el Gobierno tiene a los diplomáticos de carrera que se preparan en las instituciones del Estado mexicano para cumplir con esta función. Prefiere a Luis Rodríguez Bucio, excomandante de la Guardia Nacional; al exgobernador priista de Tlaxcala, Marco Antonio Mena; al extitular del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Neftalí Pérez. Se unen a otros que han recibido los puestos diplomáticos más codiciados como premio a sus fracasos o por haber favorecido a Morena. Mientras tanto, nuestros diplomáticos de carrera siguen soñando con algún Gobierno que reconozca su preparación y su compromiso con el país. Huachicol “El robo de combustibles se ha reducido en un 94 por ciento”, declaró López Obrador en su primer informe oficial, el 1 de diciembre de 2019. “Ni huachicol arriba, ni huachicol abajo”, afirmó. Este 29 de junio, sin embargo, fue desmantelada una red de distribución de huachicol y en abril se decomisó un barco en Altamira con 10 millones de litros de diésel, así como 200 contenedores y 23 tractocamiones. Sí, huachicol arriba y abajo.

z Un hombre fue ejecutado dentro de su automóvil cuando llegaba a su casa en la colonia Cumbres Élite.

Tiroteo al exterior de domicilio

Asesinan a 5 en Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Una masacre estremeció la colonia Paseo de los Pinos en Apodaca, Nuevo León, cuando un grupo armado irrumpió violentamente en una vivienda y ejecutó a tres hombres a sangre fría.

El ataque ocurrió cerca de las 11:20 de la noche del domingo, y según testigos, los sicarios dispararon a quemarropa antes de huir. Al llegar los cuerpos de emergencia, las víctimas —de entre 35 y 40 años— ya no tenían signos vitales.

La escena fue acordonada por peritos y agentes ministeriales, quienes investigan si la casa funcionaba como punto de narcomenudeo.

Minutos después del triple asesinato, un segundo ataque sacudió la colonia Nuevo Amanecer, también en Apodaca. La

víctima, identificada como Édgar Marco, de 42 años, fue asesinada dentro de su propia casa por otro grupo armado. Al igual que en el primer caso, los agresores ingresaron directamente al inmueble y dispararon sin piedad. Autoridades no descartan que ambos hechos estén relacionados y que formen parte de una disputa entre grupos criminales por el control del territorio. En la colonia Cumbres Élite, al poniente de la ciudad, Brandon Alejandro Soto Carrillo, presuntamente abogado de 27 años, fue ejecutado dentro de su automóvil cuando llegaba a su casa. El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 de la madrugada de ayer. Trascendió que el asesino pudo haberle disparado desde otro vehículo al detenerse frente a su domicilio. La víctima recibió un impacto en la cabeza.

Hallan a persona desmembrada

Vive Zacatecas jornada sangrienta por ataques

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cuauhtémoc, Zac.

Ayer se registraron dos hechos violentos en Zacatecas, relacionados con el crimen organizado:_ uno fue el hallazgo de un vehículo baleado sobre la carretera federal 45, donde también se encontró un cuerpo; además del asesinato de un hombre en el municipio de Cuauhtémoc, hecho que ocurrió después del concierto de clausura de la feria de ese pueblo, en donde se realizó la presentación de El Komander. Según reportes preliminares, el hecho del vehículo siniestrado se conoció ayer, debido al cierre de la carretera Zacatecas-Aguascalientes, en el kilómetro 88 de la carretera federal 45, a la altura de ese mismo municipio, a donde acudió personal de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas.

z Un automóvil con impactos de arma de fuego fue hallado con un cadáver en la carretera federal 45.

Al lugar acudió personal forense; el vehículo tenía placas de Zacatecas y presentaba varios impactos de bala, además, adentro tenía un cuerpo desmembrado. Se presume que también se pudo haber usado algún artefacto explosivo en ese hecho delictivo. En otro hecho, en San Pedro Piedra Gorda, cabecera municipal de Cuauhtémoc, un joven perdió la vida en una agresión armada; se presume previamente había acudido al concierto del cantante de regional mexicano.

Hieren minas a policías

Detonan explosivos junto a auto con cadáver

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Coronango, Pue.

En el municipio de Coronango, un automóvil con un cadáver en su interior fue abandonado en un campo de cultivo y, mientras policías acordonaban la zona, dos artefactos explosivos detonaron a pocos metros del vehículo, hiriendo a dos agentes municipales. El momento de la explosión fue videograbado, mientras autoridades aún investigan el tipo de artefactos usados.

Ultiman a 2 niñas en dos estados

Tiroteos en vía pública se vinculan con la guerra entre bandos del crimen organizado

AGENCIAS

Zócalo | Frontera Comalapa, Chis. Dos hechos brutales registraron Chiapas y Morelos contra niñas y mujeres, pues en cada estado fueron ultimadas dos menores, mientras que en Chiapas una regidora fue asesinada por su esposo.

En Frontera Comalapa, Chiapas, una niña de tan solo 7 años, identificada como MMC, murió tras recibir un disparo durante un ataque armado en un hecho que ocurrió el pasado 24 de junio. Se hallaba internada en el Hospital del Niño y la Madre en Comitán, pero no logró sobrevivir. El día que la niña recibió el disparo por presuntos criminales, también perdió la vida una joven identificada como Alondra “N”, informaron pobladores de la comunidad Paso Hondo. Ambos crímenes estarían relacionados con la disputa entre grupos criminales —particularmente el cártel de Sinaloa y el CJNG— por el control del territorio.

La Red por los Derechos de la Infancia en Chiapas (Redias) advirtió que ya son ocho las niñas y los niños asesinados en lo que va del año en la entidad. Masacran a dos mujeres y una menor en Cuautla Hombres armados atacaron de manera directa a balazos a tres mujeres que estaban frente a una marisquería en la Plaza 12 de Octubre, en la localidad de Tetelcingo, municipio

Matan a regidora tzotzil en Chiapas

A la lista de tragedias se suma el feminicidio de la regidora tzotzil Lola Patricia Patishtán, de 26 años, integrante del PT en el Ayuntamiento de San Juan Chamula, Chiapas. La joven fue asesinada por su pareja, identificado como Simón “N”, alias “666”, quien le disparó dentro de su domicilio y luego huyó.

La regidora falleció en el Hospital de las Culturas de San Cristóbal de las Casas. Solo en junio se contabilizan al menos seis mujeres asesinadas en Chiapas.

Foto:

pactos de arma de fuego, por lo que dieron aviso a las autoridades ministeriales para que levantaran los cadáveres.

de Cuautla, lo cual causó pánico entre los clientes. Testigos señalaron que alrededor de las 16:23 horas del domingo, las víctimas estaban frente al puesto Mariscos El Popeye, cuando fueron atacadas. Según versiones no oficiales, se trata de una comerciante y sus dos hijas, una de las cuales era menor de edad. Tras recibir el reporte de detonaciones de arma de fuego, al lugar acudió una unidad de la Policía Municipal, cuyo comandante localizó a las tres víctimas inconscientes y con manchas de sangre. Arribaron también cuerpos de emergencia y revisaron a las víctimas, aunque sólo pudieron corroborar la muerte de las mujeres por múltiples im-

Autoridades desplegaron un operativo de seguridad en busca de los agresores, sin que se reportaran detenciones. Testigos señalaron que los presuntos agresores fueron dos sujetos que escaparon a bordo de una motocicleta.

Muere otra menor por bala En otro hecho, una niña de apenas 2 años fue asesinada en Tlaltizapán, también en Morelos. La menor fue alcanzada por las balas durante un ataque armado en el barrio del Topil. Paramédicos que acudieron al lugar la encontraron ya sin signos vitales. La Fiscalía estatal confirmó que fue víctima colateral de un atentado, mientras se encontraba en casa. El municipio, gobernado por Nancy Gómez del PVEM, ha experimentado un alza en la violencia desde octubre.

Huyen motosicarios Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco

Horas después, en Tecali de Herrera, fueron hallados los restos de dos personas con huellas de extrema violencia, también en campos agrícolas. Casi al mismo tiempo, en la capital poblana, otros dos cadáveres fueron encontrados en una barranca de San José los Cerritos, generando una nueva movilización policial. Las víctimas aún no han sido identificadas y la Fiscalía General del Estado ya abrió varias carpetas de investigación por estos hechos.

z El dueño del negocio funerario y su empleado podrían alcanzar hasta 16 años de prisión.

Caen dos por crematorio con 382 cadáveres

AGENCIAS Zócalo | Ciudad Juárez, Chih. El escándalo del crematorio clandestino en Ciudad Juárez, donde fueron localizados 383 cuerpos en estado de abandono, ya tiene dos primeros detenidos: José Luis Arellano Cuarón, dueño del inmueble, y su empleado Facundo Martínez. Ambos enfrentarán cargos por inhumación indebida y violaciones a la Ley General de Salud, con penas que podrían llegar hasta 16 años de cárcel. Los cadáveres, que estaban ocultos y embalsamados, fueron entregados por al menos seis funerarias locales, pero jamás fueron cremados.

Hombres armados dispararon contra el sacerdote Héctor Alejandro Pérez, de 30 años, párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, en Centro, Tabasco; los individuos en motocicleta le dispararon sobre la carretera a Torno Largo. Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encontraron al clérigo tirado con heridas en el pecho y abdomen; su automóvil recibió cuatro impactos; la salud del clérigo se reporta como grave. n El Universal

Desarticulan células criminales Trasladan a 120 presos de alto riesgo en Chihuahua

Un total de 120 reos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez a otros penales del estado como parte de un megaoperativo encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, junto a fuerzas federales y militares, para desarticular células criminales. n Agencia Reforma

z Una niña de 2 años falleció en Tlaltizapán, Morelos, en fuego cruzado; en Cuautla, tres mujeres y una menor fueron ultimadas frente a una marisquería.
menores asesinados en Chiapas en 2025
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Un vehículo era inspeccionado cuando artefactos explotaron a pocos metros de agentes municipales.
Foto: Zócalo Agencias

Amenaza huracán ‘Flossie’ con lluvias torrenciales

Dejan precipitaciones deslaves, inundaciones y pérdidas humanas

AGENCIAS

Zócalo | Acapulco, Gro.

El huracán “Flossie” en el Pacífico y los remanentes de la tormenta tropical “Barry” en el Atlántico, han dejado a su paso lluvias intensas, inundaciones, deslaves y pérdidas humanas en distintos estados.

“Flossie” se intensificó a huracán categoría 1 ayer a las 21:00 horas CST, con vientos de 120 km/h. El ciclón se localizó ayer a 280 km de Manzanillo, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Su trayectoria oeste-noroeste a 17 km/h la lleva hacia Cabo San Lucas, tras pasar a 220 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán.

17 km/h

velocidad con que el huracán ‘Flossie’ se desplaza al noroeste

Antes de que evolucionara, provocó lluvias torrenciales en la costa de Guerrero y el sur de Michoacán, intensas en Colima, Jalisco y Oaxaca, y vientos de 60-80 km/h con oleaje de 5 a 6 metros de altura.

En Guerrero se registró un deslave en la carretera

Acapulco-Coyuca de Benítez, que derribó dos postes de CFE, dejando sin luz a la zona poniente. Se esperan lluvias hasta mañana, con riesgos de más deslaves e inundaciones.

Tamaulipas en alerta máxima Mientras tanto, en otra costa mexicana, aunque “Barry” se degradó a depresión tropical, impactó con sus lluvias a

Veracruz, donde en 51 municipios suspendieron clases, y un arroyo se desbordó, lo que aisló a pobladores del municipio de Venustiano Carranza, en Puebla, quienes fueron auxiliados por las autoridades. Es en Tamaulipas donde reina la alerta máxima, donde se han activado albergues. En los municipios de Tampico, Altamira y Ciudad Madero se vivieron inundaciones, y existe alarma por lagunas y ríos que están al límite de capacidad.

Muere arrastrada por río Hidalgo también tiene alerta por presas críticas, como la presa Endhó (al 102.6% de capacidad), y Morelos reportó la muerte de Citlalli Sofía, de 18 años, arrastrada por el río Yautepec.

Nuevo León y Reynosa enfrentan lluvias intensas hasta mañana, con encharcamientos y operativos de limpieza.

En números z ‘Flossie’ evolucionó ayer a huracán categoría 1 con vientos de 120 km/h, rachas de 150 km/h, oleaje de 5-6 metros y se pronostican lluvias de 150-250 mm en Guerrero y Michoacán. z La tormenta ‘Barry’ se degradó y reportó vientos de 75 km/h al tocar tierra y lluvias de 50-150 mm.

Continuará en evolución

El huracán “Flossie” y la onda tropical número 8 continuarán evolucionando con lluvias torrenciales, descargas eléctricas y ambiente sofocante en gran parte del país, advirtieron la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional. Las lluvias más intensas se esperan en Guerrero, con acumulados torrenciales, y continuarán fuertes precipitaciones en Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Michoacán, Jalisco, Colima y Oaxaca.

z La CDMX vivió uno de sus días más lluviosos en años, generando caos.
z En Acapulco un deslave en carretera provocó la caída de postes eléctricos.

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

PRESENTA ATTOLINI PETICIÓN EN CONGRESO

Exige juicio político en contra de Román

Motivo: excesos, omisiones y corruptelas que sumarían 531 millones de pesos en las cuentas públicas de Torreón

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Desde la tribuna legislativa, el diputado Antonio Attolini Murra (Morena) pidió juicio político contra el alcalde Román Alberto Cepeda González, de Torreón, por incurrir en excesos, omisiones y corruptelas, que sumarían 531 millones de pesos de las cuentas públicas del 2022 y 2023.

“Reflexionen, diputados y diputadas de la 63 Legislatura. ¿Qué los ha llevado a darle la espalda a Torreón? ¿Qué argumentos podrían esgrimir para desechar, ignorar o minimizar, una vez más, la gravedad de esta crisis de gobernabilidad? Hoy no somos libres, no estamos seguros, no se procura la justicia”.

Añadió que el Congreso del Estado tiene la última oportunidad, una cita con la conciencia y la última prueba de su compromiso político para llamar a cuentas al Alcalde.

“¿Están con los intereses mezquinos del dinero y la influencia o del pueblo y de su bienestar? Será la cita más importante que tengan con la historia en su devenir como diputados y diputadas y los obligará a enfrentarse con su propia idea de legado”.

Campaña en su contra El diputado añadió que por señalar los excesos, omisiones y corruptelas de Cepeda Gon-

Inseguridad y opacidad pública

z Explicó que en Torreón hay inseguridad y por otro lado se desvían recursos públicos con empresas fantasma para comprar papel, bolsas de basura, lentes para ver el eclipse y focos ahorradores.

z Cuestionó si defenderán al Alcalde para atar su futuro político al del Presidente Municipal o tomarán la decisión respon-

zález y sus funcionarios, sufre una campaña en su contra, por parte del peor alcalde en la historia de Torreón, incluso ha sido golpeado por un familiar directo del Alcalde y ha sido detenido de manera ilegal en varias ocasiones, sin embargo, no han podido desmentir ninguna de sus acusaciones.

z La bancada de Morena condenó las acciones del alcalde Román Cepeda y su Administración.

Lanzan

pliego legisladores

de Morena Gobierna en Torreón un

‘pequeño

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

sable, correcta y necesaria para poner fin al carnaval de excesos del Gobierno municipal.

Tengo miedo, pero no soy cobarde. Tengo miedo de la autoridad como muchos otros ciudadanos de La Laguna”.

Antonio Attolini Murra Diputado de Torreón

El autoritarismo no necesita tanques si tiene un Alcalde intolerante y con la piel delgadita. Así lo dejaron claro diputadas y diputados locales de Morena al lanzar una dura crítica contra el Gobierno municipal de Román Alberto Cepeda, a quien acusan de usar la policía como brazo represor para silenciar a sus opositores. En un posicionamiento público titulado “A Torreón lo gobierna un pequeño ‘príncipe’ enojado”, legisladores de Morena respaldaron al diputado local Antonio Attolini Murra, quien fue detenido la madrugada del 29 de junio por agentes de Tránsito y Vialidad, en lo que calificaron como una operación de vigilancia, persecución y abuso de poder orquestada desde el Ayuntamiento.

No hubo infracción

Según Morena, no hubo infracción, ni conducción temeraria, ni negativa a colaborar. Tampoco hubo motivo legal. Lo que sí hubo, aseguran, fue un montaje cuidadosamente planeado para intimidar y exhibir a quien ha denunciado corrupción en el Gobierno municipal. La Administración de Román Cepeda es “una con miedo al escrutinio y enemiga

Se incorpora sin cuidado

HÉCTOR SIFUENTES

Zócalo | Acuña.

Ayer se registró un accidente vial sobre la carretera federal 2 Acuña-Piedras Negras, cruce con la carretera 29 Acuña-Morelos. Un residente de ejido Balcones, identificado como Eusebio García García, de 62 años, es quien resultó responsable.

De acuerdo al informe, Eusebio, al conducir una camioneta Ford F-150, modelo 1997, intentó subir a la carretera sin tomar la precaución correspondiente, lo que provocó el accidente.

Canalizado En este choque aparece como

Exigencias

z En el posicionamiento, los legisladores exigieron: z La renuncia inmediata del secretario del Ayuntamiento. z La destitución del director de Tránsito y Vialidad, Luis Morales Cortés.

z El respaldo total a la solicitud de juicio político contra el alcalde Román Cepeda.

Es el sello de una Administración debilitada que no gobierna con la ley.” Legisladores de Morena

de la democracia”, sentenciaron los legisladores. “Este no fue un exceso aislado, es el sello de una Administración debilitada que no gobierna con la ley, sino con la furia”, añadieron. El mensaje fue firmado por Magaly Hernández Aguirre, Delia Hernández Alvarado, Luis Jaime Ponce Ortiz y Alberto Hurtado Vera, integrantes del grupo parlamentario Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión.

Y concluyen: “No lo vamos a permitir. No vamos a ceder. No vamos a callar”.

cuidado.

afectado un vehículo Ford Fusión modelo 2010 rojo que manejaba Luis Alberto Silva Alvarado , de 49 años, residente del poblado de San Carlos, Coahuila.

se

Cómo no se llegó a ningún acuerdo en su momento, este accidente habría de ser canalizado ante un Ministerio Público para que dicha autoridad deslinde responsabilidades.

Foto: Zócalo
Armando
Valdés
z El diputado adelantó que también presentará una queja ante la Comisión de Derechos Humanos.
Foto: Zócalo
Cortesía
z El conductor de la camioneta Ford
incorporó a la vía sin el debido
Foto: Zócalo Hector Sifuentes

Internacional

Serán compañeros en Colorado

VOTAN ‘GRAN’ PLAN FISCAL DE TRUMP

Va EU por inversión masiva para deportar

Trabajan arduamente en Congreso para convertir en ley el proyecto presupuestario

prisión que el ‘Chapo’

Trasladan a García Luna a la misma

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón, fue trasladado este lunes 30 de junio a la temida prisión de máxima seguridad ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos, donde cumplen condena algunos de los criminales más peligrosos del mundo. Según el Buró Federal de Prisiones, Genaro García Luna ya figura como interno en la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en el condado de Fremont, Colorado, cerca de la localidad de Florence. Su liberación está prevista para el 19 de junio de 2052.

ADX Florence es la única prisión en Estados Unidos con la etiqueta de “supermax”, debido a su nivel extremo de seguridad: ningún recluso ha logrado escapar desde su apertura en 1994. n Agencias

z Entre las muertes de la semana pasada se incluyen 13 turistas de una familia de 17 integrantes que fueron arrastrados por las aguas el viernes.

Arrastra

río

a familia de 13

Matan lluvias a 46 en Pakistán

AGENCIAS

Zócalo | Islamabad, Pak.

Casi una semana de fuertes lluvias monzónicas e inundaciones repentinas en Pakistán mataron al menos a 46 personas y herido a docenas, según informaron las autoridades. El gobierno anunció el número de muertos ayer y dijo que las muertes fueron causadas por varios días de lluvias anormalmente fuertes.

Entre ellos hay 22 personas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, en el noroeste de Pakistán, 13 en la provincia oriental de Punjab, siete en Sindh, en el sur, y cuatro en Baluchistán, en el suroeste, dijeron la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres y los funcionarios de emergencia provinciales.

Rebasa histórico

“Estamos esperando lluvias superiores a lo normal durante la temporada de monzones, y se han emitido alertas a las autoridades competentes para que tomen medidas de pre-

4

miembros solamente de la familia sobrevivieron

caución”, dijo Irfan Virk, subdirector del Departamento Meteorológico de Pakistán, a la agencia de noticias The Associated Press. Virk dijo que los meteorólogos no pueden descartar que se repitan fenómenos climáticos extremos como las devastadoras inundaciones de 2022. En aquella ocasión, las fuertes lluvias inundaron un tercio del país, matando a mil 737 personas y causando una destrucción generalizada. Entre las muertes de la semana pasada se incluyen 13 turistas de una familia de 17 integrantes que fueron arrastrados por las aguas el viernes. Los otros cuatro miembros de la familia fueron rescatados de la inundación del río Swat en Khyber Pakhtunkhwa.

Pierde agencia climatológica acceso a datos

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Con unas 940 páginas, el proyecto de ley presupuestaria con la agenda del presidente estadunidense Donald Trump contiene una extensa recopilación de recortes fiscales, recortes de gastos y otras prioridades del republicano, incluyendo nuevas partidas para defensa y deportaciones. Al cierre de esta edición, el Congreso no había decidido si el proyecto se convertiría en ley.

Trump ha insistido a los republicanos, que tienen mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, que se salten sus vacaciones y entreguen el proyecto antes del 4 de julio.

Los senadores trabajaron durante el fin de semana y hasta ayer para aprobar el proyecto y devolverlo a la Cámara de Representantes para su votación final. Los demócratas están unidos en su rechazo.

El proyecto destina unos 350 mil millones de dólares a la agenda de seguridad fronteriza y nacional de Trump, incluyendo 46 mil millones para el muro en la frontera con México y 45 mil millones para financiar 100 mil camas en centros de detención migratoria.

Apoyo por apoyo

z Los senadores trabajaron durante el fin de semana y hasta ayer para aprobar el proyecto y devolverlo a la Cámara de Representantes para su votación final.

Promete Musk desbancarlos

El multimillonario Elon Musk renovó ayer sus críticas al amplio proyecto de ley de recortes de impuestos y gastos de Trump , prometiendo desbancar a los legisladores que lo apoyaron después de hacer campaña sobre la limitación del gasto gubernamental.

Luego de semanas de relativo silencio tras una disputa con Trump sobre la legislación, Musk regresó al debate el sábado mientras el Senado analizaba el paquete, calificándolo de “totalmente loco y destructivo” en una publicación en la plataforma de redes sociales X.

Ayer, intensificó sus críticas, diciendo que los legisladores que habían hecho campaña a favor de recortar el gasto pero apoyaron el proyecto de ley “¡deberían agachar la cabeza avergonzados!”

“Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, afirmó Musk.

46 mmdd

contemplan para la construcción del muro fronterizo

También prevé la contratación de 10 mil nuevos agentes de ICE, con bonos de 10 mil dólares al incorporarse, y un aumento de agentes de la Patrulla Fronteriza. El objetivo declarado es deportar a un millón de personas por año.

10 mil elementos para ICE serán contratados

La secretaria de Seguridad Nacional tendría acceso a un fondo de 10 mil millones de dólares en subvenciones para estados que colaboren con acciones federales de inmigración. El fiscal general tendría 3 mil 500 millones para un fondo similar, llamado BIDEN (siglas en inglés de Bridging Immigration-related Deficits Experienced Nationwide), en alusión al expresidente Joe Biden. Para ayudar a financiar todo esto, se impondrían nuevas tarifas a los inmigrantes. Los republicanos dicen que, tras diciembre, expirarán los recortes fiscales del primer mandato de Trump, lo que traerá un aumento de impuestos.

Sentencian a falso místico en Rusia

Dan

12 años de prisión a ‘Jesús’

AGENCIAS Zócalo | Moscú, Rus.

Un líder de una secta rusa que afirmó ser Jesucristo reencarnado fue sentenciado el lunes a 12 años de prisión tras ser declarado culpable de dañar la salud y los asuntos financieros de sus seguidores.

Sergei Torop, un expolicía de tránsito conocido por sus seguidores como ‘Vissarion’, fundó la Iglesia del Último Testamento en una zona remota pero pintoresca de la región siberiana de Krasnoyarsk en 1991, el año en que se desintegró la Unión Soviética.

Un autoproclamado místico, con barba y cabello largo, afirmaba haber “renacido” para transmitir la palabra

Peligra en EU detección de huracanes

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) anunció ayer que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadunidense. Inicialmente, la NOAA iba a perder el acceso a los datos a

Mitigar riesgo z La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de ayer se tomó con el objetivo de “mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad”, según la nota.

partir de ayer, pero logró ampliar el plazo dado que la NASA, que también se iba a ver afectada por la medida, soli-

citó una prórroga hasta el 31 de julio. Según un comunicado de la NOAA, a última hora del viernes 27 de junio, el Mando de Meteorología y Oceanografía Naval recibió una solicitud de Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra, de la NASA, “para posponer la retirada y continuar procesando y distribuyendo datos del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa hasta el 31 de julio”.

z El sujeto afirmaba haber “renacido” para transmitir la palabra de Dios y atrajo a miles de seguidores.

de Dios y atrajo a miles de seguidores, algunos de los cuales acudieron en masa a vivir en un asentamiento conoci-

do como la “Morada del Amanecer” o “Ciudad del Sol”, en un momento en que Rusia luchaba contra la pobreza y la anarquía.

Torop, de 64 años, dijo a sus seguidores, que regularmente entonaban oraciones en su honor mientras admiraban su gran residencia en la cima de la colina, que no comieran carne, que no fumaran, que no bebieran alcohol ni dijeran malas palabras y que dejaran de usar dinero.

Pero el Comité de Investigación, el equivalente ruso del FBI estadunidense, acusó a Torop y dos asesores de utilizar presión sicológica para sacar dinero a sus seguidores y de causar graves daños a su salud mental y física.

z La decisión original de se tomó con el objetivo de “mitigar un riesgo

nificativo de ciberseguridad”.

Foto: Zócalo |
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Agencias

LLEGAN 10 MIL MILITARES...

Y SINALOA ESTÁ QUE ARDE

Persisten escenas violentas como parte de la narcoguerra entre facciones de ‘Chapitos’ y ‘Mayitos’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Culiacán, Sin. El despliegue de casi 10 mil militares, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, no contiene la creciente violencia en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha.

Ayer en Culiacán aparecieron 20 ejecutados, cuatro de ellos decapitados y colgados de un puente, y ahí mismo dejaron otros 16 cuerpos dentro de una camioneta robada a una empresa privada. La violenta escena es parte de la narcoguerra de los “Chapitos” contra los “Mayitos” desde hace casi 10 meses. En el lugar de la masacre se encontró un mensaje en contra de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en específico contra Iván Archivaldo, líder del debilitado grupo de los “Chapitos”, que iniciaron una disputada desde septiembre de 2024 en contra de los “Mayitos”, como se le conoce a los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada. “Ponte a pelear, deja de esconderte, de robar y chingar al pueblo (...) esto le va a pasar a toda la bola de alucinados que le sigan el rollo a los ‘Chapozetas’, aquí los vamos a esperar, bienvenidos al nuevo Sinaloa, sin extorsiones y combatiendo lacras. Atte: El Pueblo de Sinaloa”, decía la cartulina dejada sobre la camioneta Ford Transit.

Durante esa “jornada roja” también se registraron otros siete asesinatos, así como por lo menos cinco secuestros, de acuerdo con fuentes policiacas.

Horas después de esta masacre, una de las más sangrientas registrada durante esta narcodisputa, una gasolinera fue atacada con almas de alto poder en Elota, municipio ubicado entre Culiacán y Mazatlán.

El ataque provocó la muerte de un hombre, así como quedaron lesionadas una mujer y una niña, de apenas 6 años.

Asimismo, otros dos hombres fueron asesinados durante la tarde de ayer en la colonia Infonavit Barrientos.

Este repunte de violencia se da apenas dos semanas después de la visita de Omar García Harfuch, titular de SSPC, quien anunció la llegada de mil 200 militares y 400 elementos policiacos.

232%

aumentaron los crímenes en Sinaloa

“Estamos seguros que se van a logran muy buenos resultados en favor de Sinaloa y de todos México”, dijo el pasado 14 de junio. La entidad pasó de tener 157 crímenes de enero a abril de 2024, a 521 en el mismo periodo de este año, un repunte de 232%, de acuerdo con cifras oficiales.

5

secuestrados en las últimas horas según fuentes policiacas

245

días de enfrentamientos en la entidad

Operativos y decomisos Fuerzas federales mantienen operativos en Sinaloa, pero la violencia persiste principalmente en Culiacán.

Sólo el fin de semana, el Gabinete de Seguridad reportó la detención de por lo menos 10 personas, entre ellas un menor y la liberación de una mujer.

En los operativos también se aseguraron fusiles Barret y otras armas de grueso calibre, cientos de cartuchos, decenas de cargadores y chalecos antibalísticos, así como decenas de ponchallantas. En el informe de actividades del fin de semana del 27 al 29 de junio, el Gabinete de Seguridad reportó operaciones en Culiacán, Navolato, Angostura y Cosalá, donde aseguraron un narcolaboratorio. También se incautaron camionetas de lujo, que presuntos integrantes de grupos criminales usaban para sus operaciones. En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en distintos puntos de Sinaloa. En Culiacán fue liberada

una mujer privada de su libertad y se detuvo a tres hombres, uno de ellos menor de edad, quienes tenían consigo tres armas largas, un aditamento lanzagranadas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.

En el poblado El Pozo, de Culiacán, elementos del Ejército localizaron un vehículo con reporte de robo, aseguraron una ametralladora, dos armas largas, ocho cargadores, 180 cartuchos, una cinta eslabonada, cuatro chalecos tácticos y ocho placas balísticas. También en Culiacán, elementos del Ejército detuvieron a tres personas y aseguraron un fusil Barrett, una ametralladora, 9 armas largas, 90 cargadores, 2 mil 984 cartuchos, 16 chalecos tácticos, 25 placas balísticas y 2 vehículos.

En las inmediaciones del poblado Obispo, en Culiacán, militares localizaron un vehículo, aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, 30 cargadores, 782 cartuchos, 3 chalecos tácticos y 40 ponchallantas.

En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército detuvieron a dos personas,

Movilización policial en Sonora Hallan desmembrado en casa y cabeza en plaza comercial

La Fiscalía General de Justicia de Sonora, inició una investigación tras el hallazgo de un cuerpo decapitado en una vivienda y una cabeza dentro de una hielera en el sanitario de una plaza comercial, al norte de Hermosillo. Informó que ya se cuenta con una persona de interés que se perfila como principal sospechoso de los hechos, tras establecer que los restos corresponden a la misma víctima, teniendo como hipótesis un pleito bajo efectos de sustancias tóxicas. El domingo se registró un hallazgo a las 18:39 horas en sanitarios de un centro comercial ubicado en bulevar Progreso y Solidaridad, donde se localizó una hielera con una cabeza humana y un mensaje. Horas antes, a las 16:14 horas, se había localizado el cuerpo decapitado de un hombre al interior de un domicilio de la colonia Floresta, donde, según testimonios, la víctima identificada como tatuador, se encontraba desde la noche del viernes conviviendo con el ahora señalado como principal sospechoso.

El Universal

n

uno de ellos menor de edad, a quienes les incautaron una ametralladora, un arma larga, 14 cargadores, 420 cartuchos, una cinta eslabonada, 4 chalecos balísticos, 30 estrellas ponchallantas y un vehículo. Elementos de la Guardia Nacional, Ejército y de la FGR aseguraron 25 máquinas tragamonedas, un arma larga y 3 mil 859 cartuchos, en Culiacán. En la misma ciudad, elementos del Ejército y FGR catearon dos inmuebles, aseguraron 43 kilos de mariguana, además de 122 plantas de la misma droga. El costo total de lo asegurado es de 145 mil 273 pesos. En el poblado Pichilingue, de Culiacán, elementos de Semar aseguraron 26 armas largas, cartuchos útiles, cargadores, 59 artefactos explosivos improvisados, 44 artefactos explosivos tipo minas terrestres, 75 emulsiones grandes de explosivo mineral, 431 emulsiones chicas de explosivo mineral, un rollo de mecha de mil metros de longitud y cinco vehículos, dentro de un inmueble abandonado. En Navolato, elementos

del Ejército localizaron un vehículo, aseguraron una ametralladora, un fusil, dos armas largas, un arma corta, 23 cargadores, 883 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos cascos antifragmento. En la sindicatura Aguaruto, del mismo municipio militares detuvieron a dos personas, aseguraron 11 armas largas, dos armas cortas, 66 cargadores, cuatro cofres para cinta de ametralladora, 3 mil 965 cartuchos, dosis de marihuana, 12 chalecos tácticos, 230 ponchallantas, un casco táctico y dos vehículos.

También en Angostura, en el poblado La Reforma, elementos del Ejército localizaron un puesto de observación, aseguraron dos armas largas, un aditamento lanzagranadas, 49 cargadores, 2 mil cartuchos, tres chalecos tácticos, siete placas balísticas y 11 kilos de marihuana. En Cosalá, personal del Ejército localizó e inhabilitó un narcolaboratorio para la elaboración de metanfetamina, aseguró mil litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina, dos reactores de síntesis orgánica y dos condensadores.

z Al menos 16 cadáveres fueron apilados en una camioneta Ford Transit abandonada en el mismo puente donde se hallaron los decapitados.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Fuerzas federales mantienen operativos en Sinaloa, pero la violencia persiste principalmente en Culiacán. Tan sólo yer dejaron cuatro cuerpos colgados y decapitados abajo de un puente vehicular.

Baja 7% pobreza en México

Estima un informe del Centro de Estudios Espinosa Yglesias

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La proporción de la población mexicana en situación de pobreza por ingresos se redujo de 48% a 41% entre 2017 y 2023, estimó el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

Y en el mismo periodo, indica, la persistencia intergeneracional de la pobreza por ingresos disminuyó de 79% a 73 por ciento.

No obstante, advierte en su

Informe de Movilidad Social en México 2025, presentado ayer, dicha persistencia sigue siendo muy alta. Para estimar la persistencia intergeneracional, explica, se calculó qué proporción de las personas en pobreza absoluta contemporánea provienen de un hogar que se encontraba entre el 40% con menos recursos económicos en la estimación previa. El informe se basa en la Encuesta de Movilidad Social, que aplica el CEEY cada seis años.

Destaca que en todas las regiones del país –salvo la del Centro, donde aumentó de 43% a 44%– se registró

una reducción de la pobreza de ingresos entre 2017 y 2023, aunque en algunas de ellas fue mayor.

En la Región Norte, detalla, pasó del 33% al 26%, en la Centro-Norte del 47% al 29%, en la Norte-Occidente del 45% al 32% y en la sur del 68% al 58 por ciento.

En el caso de la persistencia intergeneracional, señala, en todas las regiones, a excepción del Centro, la evolución resulta consistente con la tendencia observada en la incidencia de la pobreza.

“Los cambios observados

implican que los incrementos en el ingreso de los hogares con menos recursos económicos beneficiaron a quienes nacieron en dicha posición, lo que redujo la persistencia en pobreza absoluta”, señala. “Sin embargo, la evidencia también muestra que hay una ‘trampa’ de pobreza en México: todavía la mayoría de quienes provienen de los hogares que se ubicaban en el 40% inferior de la distribución de recursos económicos actualmente se encuentran en una situación de privación de ingreso”.

z El informe se basa en la Encuesta de Movilidad Social, que aplica el CEEY cada seis años.

Rayados vs Dortmund

Después de una histórica clasificación, Rayados, que no ha perdido en el “Mundialito”, entra como presa ante el líder invicto del Grupo F, el Borussia Dortmund. Mundial de Clubes

Octavos de Final

DORTMUND - RAYADOS

19:00 horas / DAZN

Deportes

En Wimbledon

Acaba con la sequía de 30 años: Zarazúa

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Renata Zarazúa vence a Yanina Wickmayer en la primera ronda de Wimbledon, es la primera victoria de México en el torneo desde 1995.

La mexicana venció 6-0 y 6-3 a la belga Yanina Wickmayer para meterse en la segunda ronda en el All England Club, algo que no pasaba desde que Angélica Gavaldón ganó hace 30 año, cuando llegó a la tercera ronda tras superar a Iva Majoli en su primer juego y a Rosalyn Nideffer en la segunda ronda.

Entre lo mejor Este es el segundo año consecutivo en el que la mexicana Zarazúa entra al cuadro principal de Wimbledon, consiguió la cuarta victoria en su carrera en uno de los cuatro Grand Slams.

La mexicana llegó a la segunda ronda en su estreno en Roland Garros en 2020 y se metió en la misma instancia en el US Open de 2024 y el Australian Open a inicios de este 2025.

De nuevo z La última mexicana que había ganado un duelo de Wimbledon fue Angélica Gavaldón, quien derrotó a Iva Majoli y Rosalyn Nideffer en 1995.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

¡Firman Inter y el City un ‘papelón’!

Fluminense y Al Hilal sorprenden al eliminar en Octavos de Final a dos de los favoritos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Día de sorpresas en el Mundial de Clubes. Dos de los equipos favoritos a llevarse el título fueron eliminados en Octavos de Final. Primero el Inter sucumbió ante un Fluminense inspirado y, más tarde, en el segundo juego de la jornada, Manchester City, con todo y su poderío ofensivo, fue derrotado en tiempo extra por el Al Hilal.

La caída del Inter y del Manchester City significó que ahora sean cinco los clubes europeos eliminados del Mundial de Clubes, pues se sumaron al Atlético de Madrid y Porto (fase de grupos), además del Benfica, echado en Octavos por el Chelsea.

Caída milanés

Después de tres minutos, los brasileños aprovecharon la pasividad total de la defensa Nerazzurri. Arias llegó hasta la línea de fondo y, con un centro desviado, encontró en el área a Cano, completamente sólo por la falta de comunicación entre Darmian y Sommer. El delantero cabeceó a la red el 1-0 y los milaneses intentaron reaccionar, sobre todo gracias al orgullo de Dimarco, que rozó el empate con un gran disparo bien rechazado por Fabio, decisivo también poco después ante otro centro del lateral.

Cuando el Inter empezó a subir el ritmo de sus ataques, otro intento lejano de Arias se topó con un paradón de Som-

mer, que en Italia recordó al que hizo ante Yamal contra el Barsa. A partir de ahí, comenzó el asedio nerazzurro.

En el 93, Hercules apareció ante una defensa del Inter otra vez descolocada y batió a Sommer con un disparo cruzado. Fue el adiós del Inter (que se despidió de la competición con un remate al larguero de Dimarco), cuya pesadilla se ha hecho definitivamente realidad tras una temporada en la que soñó con el triplete: cero títulos.

Arabes, mandan Cuatro llegadas fueron suficientes para que Al Hilal eliminara al Manchester City. Con una destacada actuación defensiva y una contundente actuación ofensiva, el conjunto árabe logró dar una nueva sorpresa en el Mundial de Clubes.

Los dos equipos se fueron a la prórroga tras el 2-2 de los

Se suman dos más a la lista

z Inter y Manchester City son el cuarto y quinto equipo en ser eliminados del “Mundialito”; los otros fueron Atlético de Madrid y Porto (fase de grupos) y Benfica (Octavos de Final).

90 minutos, cuando Erling Haaland igualó para el City después de que el Al Hilal se pusiera arriba 2-1 con goles de Marcos Leonardo y Malcom. El partido inició como se esperaba, con un dominio absoluto del Manchester City y un Al Hilal con todo el equipo en su propio campo. Además, bastaron sólo 9 minutos para que Bernardo Silva, en una jugada un poco trompicada, pudiera adelantar a su equipo, pero, a partir de ese momento, el juego fue un

Mundial de Clubes

Octavos de Final

0-2

3-4 VS VS INTER - FLUMINENSE

MANCHESTER CITY - AL HILAL

toma y daca. Con un gol de Marcos Leonardo en tiempo extra, el cuadro árabe logró venir de atrás y concretar el triunfo histórico sobre los ingleses. El brasileño apareció en el 112’ para marcar el 4-3 con el que Al Hilal logró sellar su pase a los Cuartos de Final.

El partido de los Cuartos representará el primero de esta fase, donde se medirán ante Fluminense el viernes 4 de julio en el mismo Camping World Stadium.

El Juego de Estrellas de la LMB es para los aztecas n Página 3B

Saraperos sabe que necesita hombres para reforzarse, de cara a la segunda mitad de la Temporada 2025 de la LMB, es por eso, que, según diversas páginas enfocadas en el Dragón del Norte, se especula la llegada de cuatro jugadores con pasado en MLB. Con una amplia trayectoria de ocho temporadas en el mejor beisbol del mundo, Hanser Alberto pinta para ser uno de los refuerzos. El dominicano juega para Pira-

tas de Campeche y batea para .238 con 5 jonrones en esta campaña.

Más movimientos

Otra posible incorporación es Anthony García, que estuvo más de 10 años en Las Menores, pero nunca debutó. El de Puerto Rico fue liberado ayer por Tigres de Quintana Roo, donde dejó, tras 19 encuentros, un promedio de .263, dos jonrones y 20 imparables. Frank Schwindel es otro de los nombres que resuena en el radar saltillense. El estadunidense jugó para Reales, Atléticos y Cachorros durante tres años de trayectoria. Actualmente, el primera base juega con Algodoneros y batea para .291. El departamento que más aqueja al Sarape también tratará de ser cubierto. Nick Snyder, exjugador de Rangers de Texas. El lanzador estaduni-

dense juega para Gastonia Ghost Peppers de la Athlantic League, donde tiene 2.13 de ERA en 25.1 innings. Por lo pronto, a falta de confirmación oficial, Saraperos regresa a la acción en la temporada regular enfrentando a Tecolotes de los Dos Laredos, en lo que será

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
MARTES 1 de julio del 2025
Foto: Zócalo Cortesía
z Renata Zarazúa derrotó a Yanina Wickmayer en la primera ronda de Wimbledon.
z Hanser Alberto z Anthony García z Frank Schwindel z Nick Snyder
Fotos: Zócalo Cortesía
LMB Temporada 2025 VS SARAPEROS - TECOS
Fotos: Zócalo
z Inter y Manchester City se quedan en Octavos de Final del Mundial de Clubes.

z Tras la eliminación en el Mundial de Clubes. Los equipos tomaron medidas.

Responden Botafogo y Porto

Fuera Paiva y Anselmi

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Tras sus eliminaciones en el Mundial de Clubes 2025, los entrenadores Renato Paiva y Martín Anselmi dejaron de ser técnicos de Botafogo y Porto, respectivamente, el pasado domingo 29 de junio en Estados Unidos, debido a los decepcionantes resultados de sus equipos en el torneo internacional.

El Mundial de Clubes 2025, disputado en Estados Unidos, marcó el fin de la etapa de Renato Paiva y Martín Anselmi al frente de Botafogo y Porto. Ambos técnicos, con pasado en Independien-

te del Valle de Ecuador, no lograron superar las expectativas en el certamen. Botafogo cayó 1-0 ante Palmeiras en Octavos de Final, mientras que Porto no pasó de la fase de grupos, sumando sólo dos puntos. Estas actuaciones desencadenaron sus salidas, anunciadas el 29 de junio de 2025. Renato Paiva, de 55 años, había asumido las riendas de Botafogo en febrero de 2025, tras la salida de Artur Jorge. Por su parte, Martín Anselmi, quien llegó al Porto en enero de 2025, tras una exitosa etapa en Cruz Azul, enfrentó críticas por el bajo rendimiento del equipo portugués.

¡Balconean a los Pumas!

El futbolista británico está muy cerca de concretar su fichaje con el conjunto universitario

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Pumas está muy cerca de concretar el fichaje de Aaron Ramsey, jugador galés que esta misma semana presentará los exámenes médicos correspondientes con el conjunto de la UNAM, el cual ya se prepara para recibir al futbolista de 34 años.

¿Cuándo llega?

Luego de que la embajadora mexicana en el Reino Unido, Josefa González Blanco, se adelantara y confirmara que Ramsey será parte del conjunto del Pedregal, se supo que el experimentado mediocampista arribara hoy a la Ciudad de México.

Trayectoria z Arsenal z Nottingham Forest z Juventus z Rangers z Niza z Cardiff

Será hoy cuando el exjugador del Cardiff City presente los exámenes y pruebas médicas correspondientes con la escuadra auriazul, mismos que se espera sean favorables y con ello se haga oficial su arribo al club y a la Liga MX.

Apertura 2025

Pumas arrancará su participación en el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX el sábado 12 de julio enfrentando a Santos en la cancha del Territorio Santos Modelo. Cabe destacar que previo a que inicie el campeonato, los felinos enfrentarán un amistoso ante Leganés, equipo que la temporada pasada formó parte de LaLiga.

Se despide Rondón del Pachuca

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Salomón Rondón llegó al balompié nacional como un cartucho quemado, sin embargo, el jugador venezolano tuvo un renacer en Pachuca durante su primera temporada. El “Emperador Salomón” llegó a la Bella Airosa, procedente de River Plate y gobernó las porterías de la Liga MX a su gusto. Pero como toda historia de redención tiene un final. Rondón será nuevo fichaje del Real Oviedo, tras

goles marcó con los Tuzos del Pachuca

su increíble ascenso a LaLiga, es por eso, que por medio de sus redes sociales, el capitán de la vinotinto se despidió de los Tuzos y de México. El mensaje “Porque me recibieron así, con los brazos abiertos. Me hicieron sentir uno más entre ustedes, me acogieron en su lindo país y en su preciosa ciudad. El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, comentó Rondón en su emotiva despedida.

Podría iniciar la temporada

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

André-Pierre Gignac se siente tan bien en el momento que vive dentro de su trabajo de recuperación que ayer se quedó con las ganas de trabajar en lo futbolístico, en el arranque de la semana de entrenamientos en el campamento felino. La escuadra auriazul trabajó desde las 8:30 horas en las instalaciones del CET en el oriente de San Nicolás, primero con ejercicios en el gimnasio y después ya en la cancha 1 del nuevo complejo de entrenamientos.

Se alistan Bajo las órdenes del preparador físico Javier Bustos, el plantel empezó con los trabajos para entrar en calor y desde el arranque el goleador histórico estuvo al parejo de sus compañeros. Hay que recordar que Gignac fue operado a finales de enero de este 2025 de una lesión en el tendón plantar de su pierna derecha, luego de haber visto pocos minutos en las primeras dos jornadas del torneo anterior, ante San Luis

z

de febrero fue la última vez que vio acción

y Mazatlán, se determinó que tenía que ser operado. Tras casi un mes de trabajo de recuperación reapareció en la fecha 9 contra Bravos de Juárez, pero apenas pudo estar en la cancha 31 minutos y tuvo que salir de cambio al resentirse.

z El jugador venezolano tendrá un segundo aire en el viejo continente tras su paso por México.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Aaron Ramsey está muy cerca de ser nuevo felino universitario.
Foto: Zócalo Cortesía

¡Descuelga México a Estrellas!

La Selección Mexicana de Beisbol derrota a los extranjeros en el Juego de las Estrellas 2025 de la LMB

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana fue de menos a más y con dos carreras en la séptima entrada venció y dejó tendidos en el terreno ayer, con pizarra de 4-3, al equipo de Estrellas Extranjeras en el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol. Fue en la cuarta entrada cuando Robinson Canó hizo estallar el estadio Alfredo Harp Helú, el exjugador de Grandes Ligas le encontró la bola a Alemao Hernández, para sacar la bola del parque por el callejón entre el jardín derecho y central, 1-0 para las Estrellas de LMB. Un episodio más tarde, las Estrellas de LMB volvieron a hacer daño. Un doble de Francisco Mejía, que ayer dejó a Diablos Rojos para unirse a Nacionales, impulsó al pentágono a Ángel Reyes, de Rieleros de Aguascalientes, para el 2-0. Pero ahí no acabó el daño, pues un elevado de sacrificio de Connor Hollis, dirigido hacia Brandon Villarreal, de Saraperos de Saltillo, que estaba como patrullero central de la Selección Mexicana, catapultó el 3-0 en los spykes de Francisco Mejía. Con todo en contra y con sólo dos innings por jugar, Art Charles, de madre mexicana, y primera base de Leones de Yucatán, dejó claro que aún le sobraba poder después de ganar el Home Run Derby, bateando un cuadrangular de dos carre-

z Los movimientos acordaron las franquicias de la NFL.

Adquiere Acereros a ‘corner’

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Delfines de Miami enviarán al cornerback All-Pro, Jalen Ramsey, al ala cerrada Pro Bowl, Jonnu Smith, y una selección de séptima ronda del Draft de 2027 a los Acereros de Pittsburgh a cambio del safety AllPro, Minkah Fitzpatrick, y una selección de quinta ronda del Draft de 2027.

Ramsey anunció el intercambio ayer en una publicación en su cuenta de X. Tanto su representación como los Delfines, donde pasó las últimas dos temporadas, habían acordado mutuamente, a principios de este año, separarse.

Separan caminos

Ni Ramsey ni los Delfines dieron detalles sobre qué salió mal. El gerente general de Miami, Chris Grier, declaró en abril que Ramsey no solicitó un intercambio ni más dinero, pero tras semanas de conversaciones con sus representantes, ambas partes acordaron que lo mejor sería seguir adelante.

Segundo cambio

También se confirmó que los Delfines obtendrán a Fitzpatrick, quien regresa al equipo que lo seleccionó en el puesto 11 del draft general en 2018. Estaba disgustado con su papel en Miami y solicitó un intercambio antes de ser enviado a los Acereros en 2019.

Sin acuerdo

En cuanto a Smith, se reunirá con Arthur Smith, actualmente coordinador ofensivo de Pittsburgh, con quien estuvo en Tennessee y Atlanta. Smith recibirá una extensión de contrato de un año por 12 millones de dólares, confirmó el agente Drew Rosenhaus.

z Jesús Fabela ligó una rola por tercera base que le abrió las puertas del home a Gamboa, anotador de la carrera de la victoria. z

MVP z El jugador más valioso del juego fue Art Charles de los Leones de Yucatán

ras, llevando al pentágono también a “Chuyito” Fabela, de Piratas, que había negociado base por bolas.

En la fatídica de la séptima, Juan Gámez salvó a la Selección Mexicana. El lanzador de Caliente de Durango entró a relevar con la casa llena y un out, haciendo que Connor Hollis rodara para la doble matanza y se mantuviera el 3-2 en la pizarra. Los planes de los aztecas eran otros y, en ellos no estaba el perder. Con sólo tres outs, la encomienda para el lanzador de Diablos, Tomohiro Anraku, era clara, conseguir el salvamento y

darle la victoria a las Estrellas de la LMB, pero no fue así. El ataque azteca comenzó con sencillos del “Haper” Gamboa y Jasson Atondo, siendo puestos en posición de anotar con un toque de sacrificio de Brandon Villarreal, y llenando la casa con una base por bolas intencional a Julián Ornelas. La responsabilidad estaba en el tolete de Víctor Mendoza, que catapultó el 3-3 de “caballito” y, aun con casa llena, un rodado de Jesús Fabela, sirvió para impulsar el 4-3 para la Selección Mexicana, que dejó en el terreno a los extranjeros.

Charles, quien bateó de 3-3 con dos carreras impulsadas, fue el jugador más valioso del duelo.
Fotos: Zócalo
Cortesía
LMB Juego de Estrellas 2025 VS
R. Canó; Selección Mexicana: A. Charles.

Ciudad

Golpe al huachicol es al doble: aseguran 4 millones de litros

Zócalo |

Con el decomiso de 2 millones de litros de combustible que se logró durante este fin de semana en Saltillo, en lo que va de 2025 suman poco más de 4 millones de litros de hidrocarburos incautados en Coahuila, ya sea en diversos operativos para evitar el robo de combustible o con los aseguramientos de pipas que transportan gasolina de forma ilegal.

Esto equivale a 100 millones de pesos, considerando el promedio de 25 pesos por litro de hidrocarburos, lo que se considera un golpe fuerte al llamado huachicol y a los delincuentes que se dedican a esto.

Saltillo-Torreón, de mayor incidencia De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República, tan sólo en enero de este año se aseguraron 950 mil litros de combustible, siendo el mes con mayor incidencia de este delito, hasta este fin de semana que se logró desarticular una red de huachicoleo y se decomisaron 2 millones de litros de combustible.

La zona con mayor número de aseguramientos es sobre la carretera Saltillo-Torreón, en los municipios que atraviesa dicha vía, como Saltillo, Ramos Arizpe, General Cepeda, Parras de la Fuente, Matamoros y Torreón.

Corredor del huachicol

z En ocasiones anteriores, el delegado de la Fiscalía General de la República en Coahuila, Efraín Alonso Gastélum Padilla, señaló que en esta carretea se encuentra un denominado corredor del huachicol, aunque no se han localizado bandas organizadas, sí grupos de personas que se dedican a la ordeña del ducto de Pemex.

Aseguramientos

z Enero: 950 mil litros

z Febrero: 300 mil litros

z Marzo: 170 mil litros

z Abril: 200 mil litros

z Mayo: 600 mil litros

z Junio: 2 millones de litros

66 pipas

4,000,000 litros de combustible equivalen a 66 pipas, estas de capacidad para 60 mil litros

Tomas clandestinas

Es aquí donde según las autoridades federales también se han localizado varias tomas clandestinas que se utilizan para sustraer combustible del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que atraviesa la parte sur de Coahuila.

Mediante orden judicial

fue

Por deuda, desalojan

La Granja de Don Vale

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Por presunto incumplimiento en el pago de un préstamo millonario, fue desalojada La Granja de Don Vale, durante un operativo encabezado por autoridades municipales y estatales.

De manera extraoficial, se informó que la acción se ejecutó mediante una orden judicial, luego de que los propietarios del negocio habrían solicitado un crédito por una cuantiosa suma a la financiera Define, el cual no fue liquidado.

Trascendió que los dueños del establecimiento habrían promovido diversos recursos legales para evitar el desalojo, sin embargo, en esta ocasión la financiera logró concretar la diligencia. Durante el operativo, fueron asegurados varios autobuses y bienes materiales del lugar, y en caso de que haya animales en el inmueble, serán las autoridades correspondientes quienes garanticen su resguardo y bienestar, conforme a la normatividad en materia de protección animal.

CONMOCIONA MUERTE DE JOVEN ABOGADO

Cumplía su sueño, pero el destino no se lo permitió

A punto graduarse, Marco Antonio esperaba esa importante fecha; muere en accidente

DANIEL REVILLA / PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La tragedia se cruzó en el camino de un joven soñador que jamás imaginó que su último viaje sería hacia la muerte, pues a sólo unas horas de recibir su título como abogado, Marco Antonio Martínez Chavarría, de apenas 24 años, fue encontrado sin vida a un costado de la carretera Parras-Viesca, en un paraje solitario cercano al ejido El Cerro Colorado.

Terrible hallazgo

Fue la mañana del domingo, alrededor de las 9:00 horas, cuando automovilistas que transitaban por la zona observaron su cuerpo inmóvil, a un costado del camino, junto a una motocicleta Kurazai, parcialmente destrozada.

El silencio del lugar se rompió con la llegada de los cuerpos de emergencia, Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y elementos de la Policía Civil de Coahuila, quienes confirmaron que Marco Antonio había fallecido hacía varias horas.

La rigidez cadavérica que presentaba indicaba que la muerte lo había sorprendido en la oscuridad de la madrugada, probablemente tras perder el control de su motocicleta y chocar contra el cordón de un puente, lo que provocó que saliera proyectado hasta caer al fondo de un arroyo.

Iba por su traje para la graduación

Lo más desgarrador del caso es que, según relataron sus familiares entre lágrimas, Marco Antonio se había dirigido al pueblo la tarde anterior para recoger su traje de graduación, pues ayer lunes se conver-

En el Top 10

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González se ubicó en empate en el sexto lugar de los alcaldes mejor calificados del país, de acuerdo con la más recien te encuesta realizada por Mitofsky, correspondiente a junio.

Gran dedicación

Desde el ejido 4 de Marzo acudía a Parras de la Fuente a estudiar la Licenciatura en Derecho en el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza (IESIZ), campus Parras, donde era uno más de los jóvenes que luchan por superarse en todos los aspectos, convencido de que el estudio todo lo vence.

En el velorio se pidió no vestir de negro a petición de su madre, debido a que Marco no fue una persona triste, sino alegre y esa alegría debía de prevalecer, además de que estuvo acompañado de música norteña, género preferido del joven.

tiría oficialmente en licenciado en Derecho, pero el destino le arrebataron esa oportunidad. Marcos era un joven alegre, bailador, respetuoso, trabajador y estudioso, relataron sus amigos en redes sociales. La muerte de Marco dejó una gran consternación y tristeza en la comunidad debido a que era un joven con grandes aspiraciones y un futuro prometedor, además de que era muy querido por sus allegados. Descanse en paz, Marco Antonio Martínez Chavarría.

En la medición, Díaz González también se coloca como el segundo alcalde mejor calificado entre las capitales de México, antecedido sólo por Antonio Astiazarán, de Hermosillo, Sonora.

La más segura

Durante el Gobierno de Javier Díaz, Saltillo se ha ubicado como la capital más segura del país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La más competitiva

De igual manera, la capital de Coahuila está ubicada en el primer lugar como la ciudad más competitiva de México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
z A horas de su graduación, Marco Antonio sufrió un terrible accidente que acabó con su vida.
z Uno de los sitios para fiestas, muy conocido por los saltillenses,
desalojado por una deuda millonaria.
z En diversos operativos se han asegurado 4 millones de litros de combustible en el estado.
Fotos: Zócalo
Cortesía
Sólo en Coahuila en 2025

VIDA LEGISLATIVA

APRUEBAN LEY PARA REDUCIR GASTOS

INICIO: 11:24 horas

TÉRMINO: 17:22 horas

PARTICIPACIÓN: 24 diputados

Avalan modificaciones para jornada electoral

Campañas durarán

30 días, en lugar de 40; garantizan curul a partidos con 3% de votación

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

En las próximas elecciones para renovar el Congreso del Estado, las precampañas durarán 20 días en lugar de 25 y las campañas durarán 30 días en lugar de 40, para reducir gastos, y se garantiza una cu-

rul para los partidos que alcancen el 3% de la votación emitida.

90 días

antes de la jornada electoral iniciarán las campañas

las personas contendientes propietarias para reducir la posibilidad de confusión al momento de emitir el sufragio y las precampañas iniciarán 90 días antes de la jornada electoral.

Proceso electoral Asimismo, el proceso electoral ordinario iniciará el 1 de diciembre del año anterior a la jornada electoral, a fin de contar con más tiempo para planear, ejecutar y supervisar cada etapa del proceso y evitar improvisaciones. En tanto, los convenios de coalición deberán registrarse ante el Instituto Electoral de Coahuila dentro de los 15 días siguientes al inicio del proceso electoral.

Sobrerrepresentación

En el Artículo 18 se establece que en caso de que algún partido se encuentre subrepresentado, la diputación se deberá reducir al partido con mayor sobrerrepresentación.

Próxima sesión: z martes 8 de julio del 2024 a las 11:00 horas

CORRESPONDENCIA

LEGISLATIVA n Oficio suscrito por el c. Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, Presidente Municipal de Acuña, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto con el fin de que se le autorice la validación del acuerdo aprobado por el Cabildo para enajenar a título gratuito un bien inmueble ubicado en el fraccionamiento Privadas de Santa Teresa, de la cabecera municipal, con el objeto de construir un jardín de niños. n Oficio suscrito por el c. Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, Presidente Municipal de Acuña, Coahuila de Zaragoza, por el que presenta iniciativa de decreto con el fin de que se le autorice la validación del acuerdo aprobado por el Cabildo para enajenar a título gratuito un bien inmueble ubicado en el fraccionamiento Valle Poniente, de la cabecera municipal, con el objeto de construir una escuela de nivel secundaria.

Lo que sí debilita a un país es la ignorancia, la intolerancia y la negación de los derechos fundamentales. Por eso decimos con fuerza: el amor es revolucionario, la diversidad es parte de la justicia”.

Delia Hernández Alvarado Diputada por Morena

z Se busca agilizar la impartición de justicia mediante el desahogo de expedientes a distancia.

Impartición de justicia

Apuesta PJC por

Juzgados en Línea

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El Congreso del Estado aprobó la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de Coahuila, que contempla crear Juzgados en Línea, que funcionarán por medio de portales en internet de manera continua y el uso de las tecnologías de la información, la comunicación e Inteligencia Artificial. Se busca agilizar la impartición de justicia mediante el desahogo de expedientes a distancia, a través de juicios digitales que podrán tramitarse, conocerse, seguirse y resolverse en línea.

Justicia inteligente

La justicia digital e inteligente refiere que el debido proceso legal se garantizará con formalidades digitales para asegurar en forma esencial la justicia pronta, expedita y completa.

Centro de Evaluación

Psicosocial y Convivencia

Supervisada

Tiene el objetivo de garantizar que niñas, niños y adolescentes accedan a la justicia, que sean beneficiarios de una intervención digna y adecuada a su edad, madurez y demás características personales.

Se constituye como un lugar seguro para facilitar la convivencia paterno-filial.

Observatorio

Judicial

n La Ley Orgánica, propuesta por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, contempla crear el Observatorio Judicial, para ayudar en la supervisión y vigilancia del quehacer de los órganos del Poder Judicial, a fin de identificar problemas de funcionamiento, para que, en el marco de la justicia abierta y la participación ciudadana, formule propuestas de mejora en su operación para mejorar la impartición de justicia. n Incluye la Visitaduría Judicial como órgano adscrito al Tribunal Superior de Justicia, responsable de vigilar el correcto funcionamiento de las salas, los tribunales distritales, órganos jurisdiccionales de primera instancia y órganos no jurisdiccionales.

Tribunal de Disciplina

n Se encargará de la vigilancia, evaluación y sanción de las faltas administrativas en materia judicial de las personas juzgadoras, y se fortalece la ética y la integridad con el establecimiento del Código de ética y Conducta.

Fotos a color Además, en las boletas aparecerán las fotografías a color de
Foto: Zócalo |
Agencias
z El próximo proceso electoral presentará modificaciones.

Presentan ChatBot Comisaría Saltillo

Fortalecerá la actual Red de Vigilancia

Ciudadana, de 123 mil saltillenses en grupos de WhatsApp

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González presentó el ChatBot Comisaría Saltillo, un asistente digital apoyado por inteligencia artificial, donde las y los saltillenses podrán hacer reportes personales guiados desde WhatsApp, garantizando en todo momento su privacidad. Al siguiente nivel

Con esta plataforma, nuestra ciudad se ubica como la primera a nivel nacional en contar con una herramienta de este tipo exclusiva para temas de seguridad. Cabe destacar que los grupos ciudadanos de WhatsApp continuarán funcionando como hasta ahora.

¿Cómo funciona?

n El primer paso será seleccionar el tipo de reporte que se desee realizar: incidente vial, violencia o acoso, faltas a la moral, maltrato animal, robos o prevención del delito, incendio o fuga de gas. n Como segundo paso se pedirá precisar el reporte en los casos de incidente vial: ya sea accidente vial, vehículo abandonado o auto estacionado en un lugar prohibido; en caso de violencia o acoso precisar si es acoso en transporte público, acoso en vía pública, riña, violencia contra la mujer o violencia fami-

“Cuando iniciamos esta Administración nos propusimos llevar a Saltillo al siguiente nivel con servicios inteligentes, dinámicos y ágiles, por ello con el ChatBot Comisaría Saltillo fortaleceremos aún más nuestra Red de Vigilancia Ciudadana que cuenta actualmente con 123 mil integrantes en 583 grupos de WhatsApp”, dijo el Presidente Municipal. Gran respaldo Javier Díaz reconoció el respaldo y apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha sido un aliado clave para mantener y mejorar los logros como el ser la capital más segura de México. El Alcalde informó que para acceder al ChatBot Comisaría Saltillo, que estará disponible las 24 horas del día, únicamente es necesario agregar a sus contactos de WhatsApp el número 844 893 0909 e ingresar al menú de servicios.

liar; en robos o prevención del delito: si es reportar un robo, solicitar rondín de vigilancia o reportar actividad sospechosa. n El tercer paso será compartir la ubicación; el cuarto escribir una breve descripción del reporte; y en el quinto paso se brindará un folio y personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se comunicarán con la persona que hace el reporte para ver cómo se encuentra, y de inmediato se enviará una de las unidades para atender el reporte.

Vinculación con la ciudadanía Miguel Ángel Garza Félix, comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que con el Chatbot Comisaría se refuerza la vinculación con la ciudadanía. “A través de esta nueva herramienta se atenderá desde el Centro de Monitoreo las 24 horas, los 7 días de la semana”, señalo Garza Félix.

z Vienen días muy cargados de eventos para los saltillenses.

Es la

única garantía: Alcalde

Será prioridad la seguridad para festivales y feria

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Para el alcalde Javier Díaz González la apuesta por la seguridad es la única garantía para que en Saltillo se sigan desarrollando eventos multitudinarios, donde la gente puede acudir y transitar en paz. “Viene el Cabrito Fest, el sábado; también los notarios tienen el tema del Ribeye Fest; esta semana arranca la Feria, y vienen otro tipo de acciones. Nosotros para el 13 de julio arrancaremos el Festival Internacional de las Artes, encaminados hacia el 448 aniversario de la fundación de nuestro querido municipio, y cerrando todas las festividades el 25 de julio con la entrega de la Presea Saltillo, donde nos va a acompañar el gobernador Manolo Jiménez”, comentó.

Autos clásico y Ruta Recreativa

Destacó la exhibición de autos clásicos y la celebración de los 15 años de la Ruta Recreativa, que se efectuaron el fin de semana, donde se mantuvo un ambien-

Proximidad

n

Consideró que además de la apuesta en nuevas tecnología, equipo, estado de fuerza y capacitaciones, es necesario continuar trabajando en la proximidad, en generar confianza con la población.

121

saltillenses ya forman parte de los grupos ciudadanos de seguridad

te familiar y de seguridad. “Se tienen los rondines, se sigue reforzando la seguridad en las colonias, se toman bitácoras en los diferentes sectores de Saltillo. También se ha incrementado el equipamiento, hicimos una buena inversión en este año se incorporaron 25 casetas y 6 oficinas móviles que vienen a redoblar la presencia de nuestras fuerzas policiales y permiten tener cercanía con la gente de los diferentes sectores de Saltillo”, apuntó.

Foto: Zócalo |
Cortesía

z Este lunes se llevó a cabo la última sesión extraordinaria del INE local, correspondiente al proceso electoral 2025.

Concluye oficialmente proceso

Satisfecho INE con la elección judicial

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La junta local del INE en Coahuila dio por concluido el proceso electoral judicial extraordinario 2025, una vez que terminaron los cómputos y se entregaron las constancias de mayoría a juzgadores federales en el estado, quedando pendientes impugnaciones que serán resueltas por el órgano nacional.

Este lunes se llevó a cabo la última sesión extraordinaria del INE local, en la que las diferentes comisiones rindieron informes sobre la organización, concluyendo con el discurso del vocal ejecutivo y presidente del consejo local, José Luis Vázquez López.

“ El proceso e lectoral extraordinario en Coahuila ha

concluido con resultados que nos deben llenar de orgullo. Este Consejo Local concluye sus trabajos con la satisfacción del deber cumplido”, dijo Vázquez López, luego de enumerar los logros de la organización en el estado. Entre los buenos resultados se refirió a que en materia de observadores electorales, hubo un incremento significativo respecto al proceso anterior, pasando de 2 ml 847 personas acreditadas en 2024, a 3 mil 334 durante este año.

En cuanto a la participación en las urnas, Coahuila registró un promedio estatal del 24.39%, colocando al estado 11 puntos por encima de la media nacional, y que se logró instalar la totalidad de las casillas previstas.

Denuncia activista amenazas y ataques

El llamado taxista de los perritos teme por su integridad

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

El joven activista Daniel Martínez, mejor conocido como “el taxista de los perritos”, acudió ante un juez de control para solicitar una orden de protección, debido a las constantes amenazas que ha recibido, y por diversos atentados que ha sufrido desde que demandó a la persona responsable de su accidente ocurrido en octubre de 2024, en el que casi pierde su pierna.

“Vamos a tomar una medida de prevención hacia las personas que están amedrentando mi albergue y también a mí. De hecho, ya nos echaron un camión de la empresa Advient a mí y a mi amigo; nos quisieron sacar de la carretera, y todo esto siento que se debe a lo de la denuncia, de que están tomando represalias hacia mi persona, a mi albergue y hacia mi familia, y esto pues ya se está saliendo de control”

El joven, de 24 años, expre-

só que además de ese atentado que sufrió junto con su amigo, la semana pasada mataron a uno de los perritos que rescató y mantenía bajo resguardo en su albergue, ubicado en el ejido Palma Gorda.

“Ya hubo en el albergue la muerte de un perrito, que era muy querido, que la gente que entraba al albergue lo quería. Ellos argumentan de que yo no tengo un albergue”.

A raíz de la denuncia Relató que fue a raíz de que

demandó a la persona responsable de su accidente en el que perdió la moto en la que transportaba a los perritos en abandono, y además le provocó heridas de gravedad, de las cuales aún no se recupera, comenzó a sufrir esta serie de amenazas y acoso.

Señaló que el caso de su accidente continúa avanzando en los juzgados penales sin embargo, hasta la fecha la persona ubicada como responsable sigue sin hacerse cargo de los gastos médicos del joven y de los daños causados a su motocicleta.

“Quiero que haya justicia porque vean mi pierna prácticamente se me está haciendo gangrena y no he recibido una respuesta por parte de la persona que me afectó, ni atendió los gastos de mi moto, prácticamente nada, ahorita no llevo respuesta por parte de ellos”.

Durante la audiencia, el juez de control aprobó una prórroga solicitada por los abogados de la defensa y será hasta agosto cuando se resuelva el proceso penal abierto contra la persona que causó el accidente de Daniel.

Mientras tanto se le aprobaron las medidas de protección al joven en las que el imputado tiene prohibido acercarse a él o a su albergue, ni tener contacto con él por ningún medio.

Rasuran partidos

Les quitan recursos para financiar a ‘los nuevos’

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Por segunda vez este 2025, a los partidos políticos de Coahuila les rasuraron recursos con los que que el Instituto Electoral de Coahuila financiará a las dos nuevas instituciones: Nuevas Ideas y México Avante, que recibirán un millón 814 mil pesos a cada uno lo que resta del año. A inicios de este año, cuando el IEC ya había distribuido los 177 millones 961 mil 233 pesos de prerrogativas a los siete partidos políticos, por una sentencia del Tribunal Electoral de Coahuila en febrero, fueron obligados a redistribuir, quitando dinero a seis de esos partidos, para incrementar de 2.6 mdp a 3.4 mdp, el presupuesto a Movimiento Ciudadano. Pero no fue el único recorte del año, pues con la entrega de registro de los dos nuevos partidos, se realizó otra redistribución este lunes, para dar prerrogativas a los recién llegados que inician funciones oficiales este 1 de julio, con representantes ante el IEC. Para ello, durante la sesión de este lunes se aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos designando que cada uno de los dos nuevos partidos reciba un millón 814 mil pesos durante los 6 meses que restan del 2025.

Foto: Z ó calo Archivo
Foto: Zócalo Jesús Castro
z En el mes de octubre de 2024, Daniel Martínez casi pierde una pierna en un accidente en el que la moto en la que transportaba a los perritos quedó destruida.

Ramos Arizpe

GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ACCIONES CONCRETAS EN 6 MESES DE TRABAJO

El Gobierno de Tomás Gutiérrez cumple con resultados visibles en todos los ejes

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

A seis meses del inicio de la actual Administración, el Gobierno municipal que encabeza

Tomás Gutiérrez Merino se ha puesto en marcha una agenda de trabajo con acciones concretas y resultados visibles en todos los frentes: mejores vialidades, fortalecimiento y soluciones de los servicios de agua potable y drenaje, atención social directa, programas educativos innovadores y un nuevo modelo de salud preventiva a través de clínicas municipales, que ya están en construcción con un avance importante. Tomás Gutiérrez reitera que estas acciones son posibles gracias a la participación ciudadana mediante el pago puntual del predial, así como al respaldo decidido del gobernador Manolo Jiménez Salinas, y forman parte de un esfuerzo integral por ofrecer calles más seguras, espacios funcionales, mejor educación y elevar la calidad de vida para todos los ramosarizpenses. Y habrá que añadir que próximamente entrará en funciones la ruta de transporte estudiantil, que será gratuita y la podrá usar toda la comunidad, serán siete autobuses de última generación, sin duda la movilidad en Ramos Arizpe mejorará.

Mejores vialidades

A través del programa Tramos de Recarpeteo, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe ha consolidado una de las estrategias más visibles y efectivas para mejorar la movilidad urbana y dignificar las vialidades de la ciudad. Con una inversión proyectada de 27 millones de pesos, se han atendido ya ocho diferentes sectores en vialidades como el bulevar Manuel Acuña, Valle Poniente, Federalismo, Analco, Óscar Flores Tapia, Gustavo Díaz Ordaz, Arnoldo Saucedo Ayala y, más recientemente tres tramos en la colonia El Capitán.

Bacheo diario

En el marco del Programa de Bacheo, se ha mantenido una operación permanente de reparación de calles, con atención constante a las vialidades más transitadas y a los reportes ciudadanos en colonias de toda la ciudad.

Arteaga, Parras y General Cepeda Homopoliticus

Inversión histórica

Trabajan por el agua

Como parte del compromiso permanente para garantizar el abasto de agua en todos los sectores de la ciudad, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, en coordinación con el organismo operador EMAS, ha destinado una inversión superior a los 17.2 millones de pesos en diversas acciones estratégicas. Entre ellas se incluyen 13 obras de agua potable, 11 obras de drenaje sanitario, el mantenimiento preventivo y correctivo a 20 pozos en operación; dos troncales eléctricas y una nueva línea de energía para el pozo Minsa, además de la construcción y equipamiento de dos nuevos pozos.

Tan sólo en los primeros seis meses de la Administración, se han atendido cerca de 2 mil baches, con intervenciones recientes en sectores como El Campanario, Villa Sol, Parajes de los Pinos, Jardines de Analco, Zona Centro, Fidel Velázquez, Armillita, Villamagna y La Nogalera, entre otros.

DIF, el rostro humano del Gobierno

Desde el DIF Ramos Arizpe, el Gobierno de Tomás Gutiérrez ha fortalecido su política social con una agenda que no sólo atiende a los sectores más vulnerables, sino que también promueve la inclusión, la autosuficiencia y la cohesión comunitaria. A lo largo de este primer semestre de 2025, el organismo que encabeza Teresita Escalante Contreras ha tejido una red de acciones que impactan directamente en la vida de miles de familias, con resultados tangibles y profundamente humanos.

Bienestar Se han consolidado alianzas con el Gobierno del Estado, empresas y organizaciones sociales para impulsar programas de alto impacto como La

FRANCISCO TOBÍAS Startup

Conel uso cada vez más frecuente y con el acceso cada vez más fácil a la tecnología, la vida diaria ha cambiado, incluso la economía, y por supuesto el comercio, no han sido la excepción. La palabra startup proviene del inglés, de la unión de start que es inicio y de up que se puede traducir como crecimiento. Este concepto, anglosajón, se da a las empresas que tienen tres características fundamentales, primero que son de reciente creación (start) o

emergentes, segundo tiene un potencial enorme para crecer (up) y tercero que están basadas generalmente en la innovación como puede ser tecnología, fintech e inteligencia artificial. Se considera que la primera Startup fue Fairchild Semiconductor, empresa que desarrolló los circuitos integrados, ocasionando un cambio enorme no sólo en la tecnología, sino en la economía y hasta en la geografía, pues esta empresa sentó las bases de

Más Chida, una estrategia sin precedentes que brinda apoyo directo a quienes más lo necesitan. También se han desarrollado espacios de capacitación y desarrollo humano, como los talleres productivos en coordinación con Icatec.

Inclusión

En materia de inclusión, el DIF ha sido protagonista de jornadas memorables, como el Seminario de Liderazgo RYLA Sin Límites, que demostró el potencial y liderazgo de personas con discapacidad, o la entrega de aparatos ortopédicos que cambió la movilidad y el día a día de decenas de familias.

Cámaras urbanas

En materia de seguridad, Ramos Arizpe avanza con paso firme hacia una ciudad más protegida gracias al nuevo sistema de videovigilancia en proceso, que contempla la instalación de alrededor de 350 cámaras de alta tecnología en puntos estratégicos de zonas urbanas, rurales e industriales; el proyecto incluye además un Centro de Comando y Control (C2) con monitoreo en tiempo real, reconocimiento facial, cámaras en patrullas y de solapa.

los que hoy en el Silicon Valley en California. Este tipo de empresas tiene un alto grado de riesgo, basta con señalar que 9 de cada 10 startups fracasan. Y la que sobrevive tarda de dos a tres años para obtener utilidades, ser rentable les llaman los estudiosos. Se calcula que cada día se crean 137 mil nuevas startup en el mundo, es decir, poco más de 50 millones de empresas de este tipo al año, de esas matemáticamente sólo sobre-

Bienestar que transforma

Con visión social se impulsó una agenda de justicia cotidiana que responde a las necesidades reales de la población.

ACCIONES z Tinacos para Todos, que ha beneficiado ya a más de 470 hogares con tinacos de mil 200 litros y bombas de agua a bajo costo para garantizar el acceso al vital líquido durante la temporada de calor. z El fortalecimiento de la educación a través de En Tu Escuela Tú Eliges, con más de 18 entregas de equipamiento a planteles públicos como preescolar, primarias y secundarias, donde se invierten 50 mil pesos en especie para cada plantel, con el objetivo de mejorar el proceso educativo.

z El avance en la construcción de dos clínicas de Salud Popular, ubicadas en colonias como Analco y Plaza Pistaches, que brindarán consultas médicas gratuitas, medicamentos, servicios dentales, lentes y estudios de laboratorio a más de 13 mil beneficiarios en cada una, mediante un modelo preventivo con enfoque social, todo como parte de una estrategia integral que eleva la calidad de vida; serán tres clínicas en total.

$7 MILLONES EN BACHES z Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, el Programa de Bacheo fue planeado a partir de un diagnóstico técnico y georreferenciado, lo que permite priorizar tramos críticos y dar respuestas más ágiles. El Alcalde subraya que el mantenimiento de calles es una política pública de atención constante que responde a la dimensión industrial, urbana y humana.

vivirán 5 millones, las cuales se sumarán a los 150 millones ya existentes. En 2023 se calculó que la inversión para estas empresas fue de 103 mil millones dólares, monto muy similar al PIB de Bulgaria, incluso mayor que el de Venezuela. Cuando un startup alcanza un valor de mil millones de dólares o más le llaman “unicornio”. El unicornio mayor, hoy, es la empresa china ByteDance propietaria del TikTok, seguida de la empresa de Elon Musk llamada SpaceX, incluso la minorista de ropa SHEIN es uno de los “unicornios” más grandes del plantea con una valoración de 66 mil millones de dólares. En México existen casos de este tipo de empresas exitosas, como Kavak, que se dedica a la venta de autos usados; Clip, empre-

DIF, EL ROSTRO

HUMANO DEL GOBIERNO z Desde el DIF Ramos Arizpe, el Gobierno de Tomás Gutiérrez ha fortalecido su política social con una agenda que no sólo atiende a los sectores más vulnerables, sino que también promueve la inclusión, la autosuficiencia y la cohesión comunitaria. A lo largo de este primer semestre de 2025, el organismo que encabeza Teresita Escalante Contreras ha tejido una red de acciones que impactan directamente en la vida de miles de familias, con resultados tangibles y profundamente humanos.

BIENESTAR

z Se han consolidado alianzas con el Gobierno del Estado, empresas y organizaciones sociales para impulsar programas de alto impacto como La Más Chida, una estrategia sin precedentes que brinda apoyo directo a quienes más lo necesitan. También se han desarrollado espacios de capacitación y desarrollo humano, como los talleres productivos en coordinación con Icatec, que abren nuevas puertas para el autoempleo y el emprendimiento.

INCLUSIÓN z El DIF ha sido protagonista de jornadas memorables, como el Seminario de Liderazgo RYLA Sin Límites, que demostró el potencial y liderazgo de personas con discapacidad, o la entrega de aparatos ortopédicos que cambió la movilidad de familias.

sa dedicada al cobro electrónico por medio de terminales. El primer “unicornio” mexicano fue Bitso, cuyo mercado es la compraventa de criptomonedas, actualmente tiene un valor mayor a los 2 mil millones de dólares. Esta nueva forma de realizar comercio está transformando la forma en que consumimos y ahorramos, por medio de la tecnología, con inversiones de mucho riesgo, pero que han logrado incluso transformar la vida. Sir Arthur C. Clarke, filósofo y autor de obras de ciencia ficción como Odisea 2001, dijo: “Cualquier tecnología suficientemente avanzada es equivalente a la magia”, afortunadamente en la economía no existe la magia, aunque sí los “unicornios”.

Edición: Irma Mendoza

Llaman a ‘subir’ papelería

Aclara UAdeC, sí hay créditos a inscripción; queda poco tiempo

Pese a que existen inquietudes y rumores sobre la cancelación de créditos a la inscripción en la Universidad Autónoma de Coahuila, la dirección de Asuntos Académicos afirmó que sí los están otorgando, tanto a reingreso como a los de nuevo ingreso.

Martha Adriana Centeno Aranda, titular de dicha dirección, explicó que los alumnos deben acceder lo antes posible a la página www.credito.uadec.mx y subir la papelería requerida.

“Sí se otorgaron créditos a la inscripción para los alumnos de nuevo ingreso, todo es a través de las coordinaciones de unidad”, señaló.

“Hay algunos requisitos como comprobante de ingresos, comprobante de domicilio y una solicitud donde ellos se comprometen a realizar los pagos en tiempo y forma”.

La inscripción tiene un

costo de 5 mil 630 pesos para egresados la UAdeC y de escuelas incorporadas, pero los jóvenes que terminaron la prepa en otra institución deberán pagar 5 mil pesos más.

Con 100 pesos

Los alumnos pueden apartar su lugar con 100 pesos y se les divide hasta en tres pagos; pero primero, tienen que registrarse y acercarse a su respectiva Coordinación de Unidad, ubicadas en Saltillo, Torreón y Monclova.

Hace un mes, el rector Octavio Pimentel Martínez aseguró que ya se habían otorgado más de mil 500 créditos, y que sólo había cambiado el proceso a fin de evitar futuras observaciones por parte de la Auditoría Superior del Estado.

Dijo que quizá, hubo personas que solicitaron el crédito y que no fueron beneficiadas por no pasar el filtro del estudio, pero invitó a los interesados a acercarse de manera personal a las coordinaciones.

ADMITE CORPORACIÓN A 23 EXAGENTES

Alista Saltillo refuerzo del cuerpo de policía

Ya están en las calles 56 cadetes de la primera generación de 2025

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Sal-

tillo está en la etapa de aumentar su estado de fuerza, pues por una parte los 56 cadetes de la primera generación del 2025 ya están en prácticas, y hay 52 aspirantes a punto de iniciar cursos en la Academia de Policía.

Además, ha llegado media centena de solicitudes de expolicías municipales que buscan regresar a la corporación, de los cuales sólo 23 consiguieron que se les reabrieran las puertas, confirmó el comisario de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix.

“Se incorporaron los cadetes, ahorita están en prácticas. Los traemos divididos en los diferentes sectores de la ciudad. Me interesa mucho que ellos reciban capacitación en la calle, para que aprendan a levantar una infracción de tránsito, que sepan dar vialidad, qué hacer a la hora de llegar a un accidente y tomar conocimiento, e incluso, cómo hablar por radio, las claves de la policía, los sectores, las colonias y los barrios de la ciudad. Que ellos sepan las funciones que van a realizar”, aseveró. En cuanto a la veintena de exelementos a los que se les permitirá volver a la corpora-

Se incorporaron los cadetes, ahorita están en prácticas. Los traemos divididos en los diferentes sectores de la ciudad”.

Miguel Ángel Garza Félix Comisario de Seguridad ción, destacó que se analizan sus perfiles. “Tuvimos otro proceso de selección con ellos. Más que todo, para investigar qué es lo que hicieron en este año que no estuvieron en la corporación, a ver a qué se dedicaron, que hayan tenido un modo honesto de vida. Verificar que no hayan tenido algún problema en particular. De todas formas deben pasar sus exámenes de confianza para tener la certeza de que no tengan ninguna situación”, afirmó. El comisario aseguró que el principal motivo por el que regresan los expolicías es por vocación, además de que fuera de la corporación no encontraron lo que buscaban en otras empresas. A los oficiales que se les permita el reingreso, estarán incorporándose durante el mes de agosto.

z Esta actividad fortalece la formación profesional de los estudiantes, porque realizan prácticas como su servicio social.

Integra a 243 jóvenes a programas

Impulsa Ramos Arizpe vinculación estudiantil

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

De la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, así como de la preparatoria Lasalle de Saltillo, son la mayoría de los 243 jóvenes que ha integrado la actual Administración municipal al programa de servicio social en el primer semestre del año.

Esta actividad fortalece la formación profesional de los estudiantes, porque realizan prácticas como su servicio social, dependiendo de su nivel educativo y carrera. Los departamentos donde las realizan son Desarrollo Social, Deportes, Casa de la Cultura y el DIF local, entre otros. Deivid Arévalo Lugo, director del Instituto Municipal de la Juventud, dijo que este programa no sólo busca cumplir con el requisito académico, sino que tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de los jóvenes, permitiéndoles adquirir experiencia en el ámbito gubernamental. “Las tareas para los univer-

sitarios están enfocadas a lo administrativo y técnico, de acuerdo con su perfil académico, mientras que los estudiantes de preparatoria se enfocan más en actividades sociales y de apoyo comunitario”, manifestó. El funcionario destacó que entre las acciones recientes está su participación de jóvenes en el campamento de verano que organiza el Ayuntamiento, además de su colaboración en conferencias, talleres y eventos juveniles. Los interesados deben presentar su carta de presentación directamente en las oficinas del Instituto, ubicada en la planta alta de Presidencia. Solo que su ingreso está sujeto a la disponibilidad de espacio en los distintos departamentos, con el propósito de garantizar una experiencia formativa adecuada. “Lo básico es que cada estudiante haga su servicio social donde aprenda realmente y participe en su área asignada. Por eso evitamos la sobresaturación”, dijo por último Arévalo Lugo.

z Según se informó, 56 cadetes ya están en práctica en las calles de Saltillo.
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo Archivo

Seguridad

z El pasado 26 de junio, una mujer de 44 años se quitó la vida en el baño de su vivienda, en la colonia Bonanza, a causa del agobio que sentía por las deudas económicas que tenía.

LE PONE FINANCIERA PIE EN EL CUELLO

Deudas la incitan a ingerir veneno

Una mujer atenta contra su vida, agobiada por deudas impagables

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La presión financiera y el acoso constante por parte de prestamistas llevaron al límite a una mujer de 40 años, identificada como Claudia Elizabeth, quien intentó quitarse la vida ingiriendo veneno para ratas en su domicilio, en la calle Capilla de Landín, en la colonia Valle Satélite.

De acuerdo con los primeros reportes médicos y testimonios recabados, Claudia se encontraba en su hogar alrededor del mediodía, cuando una persona enviada por una financiera arribó a su vivienda con amenazas directas: si no pagaba de inmediato el préstamo que solicitó tiempo atrás, comenzarían a embar-

No es la primera z El de Claudia es el segundo caso en menos de una semana. El pasado miércoles, una mujer de 44 años, presionada por gestores de cobranza, logró consumar su muerte, en un domicilio de la colonia Bonanza.

gar sus bienes. Este hecho desató en ella un ataque severo de ansiedad y desesperación, pues no contaba con recursos para cubrir la deuda ni alguna otra forma de hacer frente a la situación.

Sumida en la angustia, se dirigió a la cocina, tomó un frasco de veneno para ratas y lo ingirió, para minutos después, ya con síntomas visibles de intoxicación, como entumecimiento de extremidades, taquicardia y dificultad para mantenerse consciente, alertó a su esposo sobre lo ocurrido.

Una ambulancia acudió al lugar y la trasladó inicial-

z El hombre, de aproximadamente 60 años, fue atendido por paramédicos y llevado a un hospital para una valoración más profunda.

Detienen a mujer

Embiste a peatón y lo manda al hospital

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un hombre resultó con una lesión en su cabeza tras ser atropellado por una mujer en la colonia Mirasierra.

Según las autoridades, el hombre, de aproximadamente 60 años, cruzaba la calle Diez hacia el oriente, cuando la mujer, que conducía una Jeep Patriot, intentó incorporarse al bulevar Mira-

sierra y al no ver al peatón lo embistió. Vecinos del sector solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911. Paramédicos brindaron los primeros auxilios al herido y al detectarle una lesión en la cabeza, lo trasladaron al Hospital General. La mujer fue detenida por oficiales de Tránsito, en lo que se llegaba a un acuerdo con la familia afectada.

Frustra sueño de ser abogado

Pierde la vida a unas horas de graduarse

REVILLA

Zócalo | Saltillo

mente a la Clínica 89 del IMSS, donde fue estabilizada de urgencia, para posteriormente ser canalizada a la Clínica #2, donde continúa internada en estado delicado, bajo estricta observación médica.

Fue la Fiscalía General del Estado la que acudió al hospital para tomar conocimiento de lo ocurrido, para lo cual entrevistó a los familiares y médicos, a fin de integrar una carpeta de averiguación.

La historia de Claudia no es aislada, sino el reflejo silencioso de una realidad que afecta a cientos de hogares, donde las deudas dejan de ser números y se convierten en una pesada carga emocional capaz de empujar a decisiones fatales.

Este es el segundo caso que se registra en menos de una semana. El pasado miércoles, una mujer de 44 años, presionada por gestores de cobranza, logró consumar su muerte, ahorcándose en un domicilio de la colonia Bonanza.

Sufre un paro

Llega la muerte en plena sala de urgencias

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un dramático suceso conmocionó este lunes al personal médico del Hospital General de Saltillo, cuando un hombre de 57 años, identificado como Alejandro Ramos Pérez, perdió la vida apenas cruzó las puertas del área de urgencias.

Eran alrededor de las 6:00 horas cuando el paciente ingresó por sus propios medios al nosocomio. Visiblemente debilitado, Alejandro apenas logró caminar unos pasos dentro del área de urgencias, cuando colapsó repentinamente frente al personal médico.

De inmediato se activaron los protocolos de atención, pero los esfuerzos por reanimarlo fueron inútiles: el hombre ya no presentaba signos vitales. Según los primeros reportes, Alejandro residía en la calle 17, de la colonia Ampliación Morelos, de donde salió durante la madrugada, aquejado por diversos padecimientos crónicos, como hipertensión arterial, diabetes y serios problemas pulmonares.

La tragedia se cruzó en el camino de un joven soñador que jamás imaginó que su último viaje sería hacia la muerte, pues a sólo unas horas de recibir su título como abogado, fue encontrado sin vida a un costado de la carretera Parras–Viesca, en un paraje solitario cercano al ejido El Cerro Colorado. Fue la mañana de este domingo, alrededor de las 9:00 horas, cuando automovilistas que transitaban por la zona observaron el cuerpo inmóvil de Marco Antonio, de apenas 24 años, a un costado del camino, junto a una motocicleta Kurazai, parcialmente destrozada. El silencio del lugar se rompió con la llegada de los cuerpos de emergencia: Bomberos, Cruz Roja, Policía Municipal y elementos de la Policía Civil de Coahuila, quienes confirmaron lo que ya era evidente: Marco Antonio había fallecido hacía varias horas. La rigidez cadavérica que presentaba indicaba que la muerte lo había sorprendido en la oscuridad de la madrugada, probablemente tras perder el control de su motocicleta y chocar contra el cordón de un puente, lo que provocó que saliera proyectado hasta caer al fondo de un arroyo. Lo más desgarrador del caso es que, según relataron sus familiares entre lágrimas, Marco Antonio se había dirigido al pueblo la tarde anterior para recoger su traje de graduación, pues este lunes, se convertiría oficialmente en licenciado en

Respetuoso, trabajador y estudioso

z Marcos, como era conocido en Viesca, Coahuila y poblados cercanos, era un joven alegre, bailador, respetuoso, trabajador y estudioso, relataron sus amigos en redes sociales entre la conmoción del hecho. Acudía desde el ejido 4 de Marzo hasta Parras para estudiar la licenciatura en Derecho en el Instituto de Estudios Superiores Ignacio Zaragoza y era uno más de los jóvenes que luchaba por superarse en todos los aspectos. Su madre pidió a quienes fueran a a acudir al velorio, no vestir de negro, debido a que Marco no fue una persona triste, sino alegre. El sepelio estuvo acompañado de música norteña, género preferido del joven. La muerte de Marco dejó gran tristeza en la comunidad, debido a que era un joven con grandes aspiraciones y un futuro prometedor, además de que era muy querido. n Paola Casas

Derecho, pero la vida y el destino tenían otros planes. Pese a la gravedad del hallazgo, la espera fue larga. El municipio de Parras no contaba con peritos disponibles, por lo que los expertos en criminalística tuvieron que ser enviados desde San Pedro de las Colonias, arribando más de una hora después del reporte inicial.

Ignora pavimento mojado

Por acelerado vuelca

camioneta ‘del trabajo’

Por conducir a velocidad inmoderada sobre el pavimento mojado, el conductor de una camioneta de la empresa SSIISA, volcó en el bulevar Emilio Arizpe de la Maza. El accidente se registró alrededor de las 14:00 horas, cuando Ángel “N”, de 39 años, conducía una unidad piloto Pick Up, a exceso de velocidad, rumbo al sur.

A la altura de la colonia La Estrella, el conductor derrapó y perdió el control del volante, lo que provocó que volcara sobre el camellón central, hasta detenerse al chocar con una luminaria. n Brenda Basaldúa

Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
z La mañana de este domingo, automovilistas que transitaban por la zona observaron su cuerpo inmóvil de Marco Antonio, de apenas 24 años.
Foto: Zócalo Daniel Revilla
DANIEL
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo

ENTRARÁ A LCDLFM

Busca Facundo revancha en TV

Confirman al carismático conductor como el primer habitante de la tercera temporada

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Facundo fue presentado oficialmente como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos México 3. La noticia se reveló en el programa Hoy, donde el conductor expresó sus primeras impresiones sobre esta nueva aventura televisiva, dos décadas después de su participación en Big Brother VIP. “Son esos traumas que uno tiene por no haber ganado, y ahora que Gali no está, puede que tenga una oportunidad”, comentó entre risas, haciendo referencia a Galilea Montijo, quien fue su compañera y ganadora en aquella edición.

Con los pies en la tierra Durante la charla, Facundo confesó que lleva más de seis meses esperando este momento. “Es como planear tu boda con años de anticipación. Ya quiero que empiece”, dijo. Aunque se muestra entusiasta, también aseguró que se cuidará mucho más con sus palabras dentro de la casa: “Hoy en día todo lo que dices se vuelve público. Un insulto mal dicho te puede cancelar”. Admitió que no tiene una estrategia fija más allá de disfrutar la experiencia. “Mi plan es no hablar tanto y comer sano. Lo demás lo dejo fluir”, añadió. También mencionó que es muy sentimental y que no descarta llorar durante su estancia. “Soy chillón, así que puede que me vean soltando lágrimas”.

Apoyo cercano Uno de los temas que más toca su corazón es la separación temporal de sus tres hijos. Sin embargo, reveló que ellos están emocionados por verlo participar. “Mis hijos ven el programa y me preguntaban por qué no entraba. Son los más felices”, dijo. Además, co-

mentó que si se lo permiten, llevará su almohada para poder dormir mejor durante su estancia.

Reacciones en redes La revelación del primer habitante no pasó desapercibida. En cuestión de minutos, el nombre de Facundo se convirtió en tendencia nacional. Las opiniones en redes sociales se dividieron entre el entusiasmo y el escepticismo. Algunos lo aplauden como una figura que dará contenido auténtico, mientras que otros anticipan posibles controversias.

“Viene a enseñarle a ciertos influencers cómo se hace televisión”, escribió un usuario. Otro comentó: “¿Ya se puede votar para que lo saquen?”. Las reacciones oscilaron entre el humor, la nostalgia y la crítica, pero coincidieron en que su presencia no será indiferente.

Sin filtros

Durante el programa, la periodista Danielle Dithurbide se declaró parte del “Team Facundo”, a lo que él respondió con humor: “Si el mundo me funa y me cancelan, al menos

Dice ser ‘el hombre más feliz del mundo’

espero que ustedes estén de mi lado”. Por su parte, Galilea Montijo, aunque aseguró que debe mantener la imparcialidad, recordó con cariño su experiencia compartida con él en el pasado reality. Facundo es consciente del escrutinio que enfrentará, pero asegura no tenerle miedo. Confía en que su autenticidad será su mejor carta. “Creo que si vas fingiendo, te acaban descubriendo. Lo mejor es ser uno mismo”, afirmó.

Regreso con historia La confirmación de Facundo como primer habitante marca un inicio fuerte para la tercera temporada del reality. Su historial en televisión, su estilo irreverente y su capacidad de conectar con diferentes públicos lo posicionan como un jugador interesante desde el arranque. Con más de 20 años de carrera, su participación promete momentos intensos, emotivos y seguramente polémicos.

La expectativa ya está puesta sobre él y la pregunta que flota en el aire es clara: ¿podrá esta vez llevarse el primer lugar?

Debuta Manolo como papá

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal. El cineasta mexicano Manolo Caro compartió ayer en Instagram una imagen que confirma su reciente paternidad. En la foto aparece su mano tomada por la de un bebé, acompañada por el mensaje: “Soy el hombre más feliz del mundo”. La publicación recibió numerosas felicitaciones de colegas y amigos, y superó los 6 mil “me gusta” en la primera hora. Actrices como Ana de la Reguera, Sara Maldonado y Alicia Sanz, así como los actores Juan Pablo Medina, Alosian Vivancos y Luis Gerardo Méndez reaccionaron al anuncio. “Enhorabuena, papá”, escribió Sanz. “Te quiero tanto, serán muy felices junt@s”, comentó Maldonado. Paty Chapoy también le deseó lo mejor: “Que la vida los colme de puro bueno”. Hace dos semanas, Caro ha-

z El realizador tapatío optó por tener a su hijo por vientre subrogado. bló con Pati Chapoy sobre su deseo de convertirse en padre mediante gestación subrogada. Explicó que busca hacerlo con responsabilidad, respeto y consciencia: “Me considero un hombre que respeta muchísimo la vida, a las mujeres, a los seres humanos”.

Añadió que, como homosexual, ha sido una búsqueda compleja y reflexiva: “Si toda la gente se cuestionara tanto lo que nos hemos cuestionado para ser padres, probablemente la humanidad sería muy diferente. He investigado de todo y creo que ya encontré una forma adecuada”. Hasta ahora, el director de La Casa de las Flores y Serpientes y Escaleras no ha revelado más detalles sobre el nacimiento ni el nombre del bebé.

Expone ‘su verdad’

Defiende Katia, exGaribaldi al productor Luis de Llano

de México

A pocos días de que se ratificara la sentencia por daño moral en contra de Luis de Llano, Katia Llanos, exintegrante del grupo Garibaldi, salió en defensa del productor. Mediante un mensaje en redes sociales, la cantante recordó los años que trabajó bajo su dirección y aseguró que nunca presenció comportamientos indebidos.

De Llano fue acusado por Sasha Sokol de abuso sexual, pues él mismo reconoció haberse involucrado con la cantante cuando tenía 39 años y ella apenas 14. Llanos calificó al productor como “un hombre íntegro y digno de admiración”, que marcó su vida personal y profesional. “Luis fue mi productor cuando formé parte de Garibaldi en los 90. Me recibió siempre con respeto y calidez. A lo largo de los años, nunca vi en él más que a un hombre generoso y comprometido con su trabajo”, escribió. Sin aludir directamente a

las acusaciones de Sokol, afirmó que su testimonio no busca minimizar el dolor ajeno ni juzgar a nadie, sino compartir su experiencia: “No me corresponde juzgar, pero sí hablar desde mi verdad. Lo que viví fue el privilegio de trabajar con un hombre profesional y respetuoso”, añadió.

También criticó el silencio de quienes convivieron con el productor y no se han pronunciado: “Me duele ver el silencio de muchos que fueron testigos de su entrega. Yo no me quedaré callada”.

El mensaje de Llanos generó opiniones divididas: mientras algunos la apoyaron, otros la señalaron por normalizar la relación entre un adulto y una menor. Hasta el momento, De Llano no ha emitido declaraciones sobre el fallo que lo obliga a disculparse públicamente con Sasha Sokol, pagar una indemnización, asistir a cursos de prevención de violencia sexual y eliminar la entrevista que dio a Yordi Rosado, en la que habló sobre su vínculo con la cantante.

Finalizan

rodaje Estelariza Minnie Mouse su propio filme de horror

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dentro de la ola de personajes infantiles que han dado el salto al cine de horror, como Peter Pan, Bambi y Winnie Pooh, faltaba tener a una asesina mujer dentro del grupo, y esa será ni más ni menos que Minnie Mouse. De acuerdo con Deadline, la semana pasada finalizó la filmación de Minnie’s Midnight Massacre, un filme independiente de bajo presupuesto producida por el mismo equipo responsable de Winnie The Pooh: Sangre y Miel. Dirigida y escrita por Brett Bentman, la cinta presentará a Minnie, la famosa novia de Mickey, buscando venganza en contra de los acosadores que la torturaban cuando era joven, creando una matanza a su paso, de acuerdo con la sinopsis oficial del filme. “Queríamos dar vida a la compañera (de Mickey) en blanco y negro. Vemos a

Steamboat Willie en todas estas reimaginaciones, pero ¿y Minnie? ¿Por qué no darle un poco de protagonismo?”, señaló Bentman al portal. La protagonsta será Hannah Hueston, actriz de producciones de bajo presupuesto como Airplane 25 y Stiletto. Hace un par de años, los derechos de Steamboat Willie, el primer cortometraje en la historia donde apareció Mickey, entraron a dominio público, por lo que cualquiera puede hacer su reimaginación del personaje, siempre y cuando sea el de ese filme. Desde entonces, se han realizado tres cintas con una versión estilizada de Willie (o Mickey en blanco y negro): Mickey’s Mouse Trap, de Jamie Bailey; Mouseboat Massacre, Andrea M. Catinella, y Screamboat, de Steven LaMorte. La cinta que inició esta tendencia, Winnie The Pooh: Sangre y Miel, y su secuela de 2024, recaudaron 7 millones de dólares en EU.

Foto: Zócalo Televisa
z El comediante es consciente del escrutinio que enfrentará.
z La cantante criticó el silencio de quienes convivieron con De Llano, al que calificó como “un hombre íntegro y digno de admiración”.
Foto: Zócalo Tomada de Instagram
z La cinta continuará con la tendencia iniciada con Winnie The Pooh: Sangre y Miel.
Fotos: Zócalo Tomada de Instagram
Foto: Zócalo Agencias

Relata que se le declaró

Afirma Rosita Bouchot que ‘Chespirito’ quería con ella

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Rosita Bouchot rememora que, cuando comenzó a trabajar con Roberto Gómez Bolaños, el actor le hizo un comentario sobre la atracción que sentía por ella, aunque aclara que, fuera de eso, “Chespirito” nunca la irrespetó.

En 1975, dos años después de las primeras emisiones de El Chavo del 8, Bouchot, con una carrera en ciernes, se unió al elenco del programa.

La actriz dio vida a Paty, la vecina de la que el Chavo se enamora perdidamente por su gran belleza física.

Rosita fue la segunda actriz que se puso en los zapatos de este personaje que, antes, ya había sido interpretado por Patty Juárez.

En un video que compartió en sus redes sociales, Bouchot rememoró la ocasión en que “Chespirito” se dirió a su camerino y le hizo un comentario que la dejó sin palabras.

“Una vez se me acercó en el camerino, me comentó que no sabía si me estaba llamando como actriz o como mujer..., yo en ese momento, no supe qué decir, no sabía, me bloqueé toda, me quedé callada”, expresó.

Recordó que, en esa época, era tan joven que no sabía

cómo responder a ese tipo de comentarios y que, pasado el tiempo, evaluó de qué manera habría podido contestar, pero ya era muy tarde. “No sabía qué contestarle, como comenzada la carrera, era temerosa y estaba chamaca; a lo mejor le hubiera dicho ´qué bien, yo a ti te admiro como productor y escritor´, pero me trabé toda”.

Rosita aclaró que, pese a ese episodio, Gómez Bolaños ya no volvió a insinuársele, por lo que, al día de hoy, piensa que sólo se trató de un comentario halagador, sin ninguna pretensión.

“Ni me tocó el dedo, ni la piel, ni me abrazó ni quiso besarme, dentro de todo, fue muy respetuoso, si hubiera sido tan mujeriego, me hubiera invitado a salir”, consideró.

También consideró que, de haberse sentido interesado en ella, el hecho de que su hermano Héctor haya sido quien la recomentó para actuar en el programa, habría sido un posible motivo para que no buscará más acercamiento.

“Su hermano, (quien daba vida) al personaje de Godinez, Horacio, fue quien me invitó y le pidió a él que me diera un lugar en la serie”, precisó.

Está decepcionada

Paty Navidad, arrepentida de apoyar a Donald Trump

UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Paty Navidad reconoció que se arrepiente de haber apoyado a Donald Trump en el pasado, luego de las redadas y deportaciones que han afectado a miles de mexicanos en Estados Unidos.

“Definitivamente no estoy a favor, uno se va decepcionando. A todos nos ha pasado que crees en un político y al final hacen lo opuesto”, declaró la actriz en un reciente encuentro con medios. Aseguró estar en contra de las medidas que afectan a la comunidad migrante: “Estoy en contra de lo que está sucediendo con nuestros paisanos”.

Paty fue criticada en redes sociales desde 2020, cuando expresó su simpatía por el entonces presidente estadunidense. Hoy admite que las políticas de Trump le generaron un cambio de postura. “La presencia de mexicanos en Estados Unidos no se limita a trabajos humildes; hay quienes ocupan puestos directivos y aportan a la economía”, señaló la cantante y actriz sinaloense. Finalmente, condenó el trato que se ha dado a los migrantes: “Me parece muy inhumano el juicio tan fuerte a nuestra gente trabajadora, muchos tienen allá 30 o 40 años con familias establecidas”.

William Levy, en más líos legales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

William Levy podría enfrentar serios problemas legales tras no asistir, por segunda ocasión, a una audiencia relacionada con su arresto por intoxicación pública, alteración del orden y allanamiento de propiedad privada en Estados Unidos.

Según información publicada por Univisión, la cita estaba programa para el 26 de junio y tenía como propósito dar seguimiento al caso. Sin embargo, ni el actor ni su abogada acudieron al llamado. Ahora, de acuerdo con un reporte de la periodista Mandy Fridman, el galán de televisión recibió un ultimátum por parte de la jueza Melinda Brown, para que se inscriba en un el programa Desvío para Delitos Menores (NDP por sus siglas en inglés), el cual contempla talleres de control de ira, prevención de drogas y servicio comunitario. Levy tenía de plazo hasta ayer para iniciar en el programa, de no hacerlo perdería el beneficio de evitar un juicio ordinario y se arriesgaría a enfrentar un proceso penal más severo, incluida la posibilidad de prisión. Asimismo, se fijó una nueva audiencia para el 11 de julio, en la que deberá comprobar que ya está cumpliendo con todos los requisitos del programa.

Según medios estadunidenses, Levy no habría asistido a la corte por compromisos laborales, actualmente, el actor se encuentra promocionando su más reciente película Bajo un Volcán.

Foto: Zócalo Agencias
z La actriz dio vida a Paty, en El Chavo del 8.
z La sinaloense hizo público su apoyo a Trump durante su campaña.
Foto: Zócalo Agencias
EL
Foto: Zócalo Agencias
z El actor no se presentó a la cita ante el juez el 26 de junio.

Lanzarán disco inédito

Conjuntan demos tempranos de músicos de Black Sabbath

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Antes de adoptar su nombre, Black Sabbath fue conocido brevemente como Earth. Ahora, una colección de demos inéditos y remasterizados de 1969 se lanzará bajo el título Earth: The Legendary Lost Tapes, con fecha de lanzamiento para este 25 de julio.

Sin embargo, según el portal NME, Sabbath no participa directamente en la logística de este álbum, pero sí está siendo supervisado por su primer mánager, Jim Simpson.

“Antes de Black Sabbath, la banda era conocida como Earth, una banda potente con un fuerte componente blues que ya se estaba haciendo un nombre”, señaló Simpson en un comunicado de prensa.

“Este nuevo lanzamiento presenta grabaciones tempranas y poco comunes de esa época, remasterizadas a partir de cintas perdidas hace mucho tiempo”.

La colección se lanzará a través de Big Bear Records, sello de Simpson especializado en blues y jazz. Junto al anuncio oficial se reveló también la portada y la lista de canciones

del álbum, el cual se pueden apartar a través de Rough Trade en vinilo o CD.

“Estas grabaciones demuestran claramente la excelente música que produjeron desde el principio. Grabamos estos temas en Zella Studio en Birmingham en 1969, pero nos abstuvimos de publicarlos debido a la rápida evolución de su estilo”, recordó Simpson.

“Ahora, unos 57 años después, las grabaciones cobran mayor importancia, ilustrando cómo estos cuatro jóvenes de Birmingham, apenas salidos de la adolescencia, eran excelentes músicos y una banda excepcional, merecedores del éxito que les esperaba”.

La noticia llega pocos días antes del último concierto de Black Sabbath, que tendrá lugar el 5 de julio en Villa Park, su ciudad natal, en, Inglaterra. El cartel de este mítico show incluye la última actuación en solitario de Ozzy Osbourne, además de presentaciones de Metallica, Guns N’ Roses, Tool, Pantera, Slayer y muchas bandas más de metal. Algunas de las rolas que se incluyen en el nuevo disco son Blue Suede Shoes, Evenin’, Wee Wee Baby y Free Man.

z El histrión interpretará al esposo de Miranda Priestly (Meryl Streep).

Estrenarán en 2026

Se suma Kenneth Branagh a El Diablo Viste a la Moda

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La producción de El Diablo Viste a la Moda 2 finalmente fue confirmada ayer por 20th Century Studios, añadiendo que Anne Hathaway, Meryl Streep, Emily Blunt y Stanley Tucci retomarán sus papeles en esta nueva entrega.

A través de un comunicado de prensa, el estudio añadió que el actor y cineasta Kenneth Branagh se unirá al reparto como el esposo de Miranda Priestly (Streep). El anuncio se hizo en redes sociales a través de un breve video que presenta diálogos clásicos de la película, mientras dan vueltas por la pantalla los icónicos tacones de aguja rojos en forma de tridente del póster original.

20th Century Studios reveló que la película comenzó su producción de manera oficial este 30 de junio, con Wendy Finerman como productora

Debutará el año entrante

Llega Taraji P. a Broadway

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La ganadora del Globo de Oro y nominada al Oscar, Tony y Emmy, Taraji P. Henson, protagonizará una nueva producción de Joe Turner’s Come and Gone, de August Wilson, en Broadway, para la primavera de 2026.

De acuerdo con el New York Times, el montaje, que también será protagonizado por el comediante Cedric The Entertainer, se ambienta en 1911 en una pensión de Pittsburgh para viajeros negros que navegaban por la Gran Migración.

“Los dueños de la pensión, Seth (Cedric) y Bertha Holly (Henson), acogen a un hués-

y la guionista original Aline Brosh McKenna de regreso. Sin tener detalles concretos de la trama, se rumora que la secuela se centra en Priestly, quien sigue al frente de Runway, mientras lucha por mantener la rentabilidad de la revista.

Mientras, de acuerdo con The Hollywood Reporter, el personaje de Emily Charlton (Blunt), exasistente de Miranda, “ahora será una ejecutiva de un conglomerado de marcas de lujo que se anuncia con Runway”. Basada en la novela de Lauren Weisberger de 2003 e inspirada en las experiencias de la autora trabajando en Vogue, El Diablo Viste a la Moda recaudó 326 millones de dólares en la taquilla mundial y le valió a Streep una nominación al Oscar a Mejor Actriz. El Diablo Viste a la Moda 2 se estrenará en cines de todo el mundo el 1 de mayo de 2026.

ped llamado Herald Loomis, un hombre que busca a su esposa perdida y a sí mismo, perdido durante su esclavitud ilegal bajo el régimen de Joe “Su búsqueda de un nuevo comienzo también influye enro definido por algo más queLa actriz y directora Debbie Allen será la encargada de levantar la producción, que presenta a Henson en su debut en Broadway. En el pasado, Taraji fue productora de African Hair Braiding, en 2023. Joe Turner’s Come and Go-

ne se estrenó en Broadway en 1988 y se reestrenó en 2009. Es la segunda obra del Ciclo del Siglo Americano de Wilson. “Nos sentimos verdaderamente honrados de retomar el legado de August Wilson. Joe Turner’s Come and Gone es la obra maestra seminal de Wilson: una exploración inquebrantable del dolor, la identidad y la esperanza”, declaró el productor Brian Moreland en un comunicado de prensa, ayer. “Con la dirección visionaria de Debbie Allen y este extraordinario elenco, toda la compañía presentará una obra que resuena profundamente y perdura en los corazones y las mentes de todos los que la disfrutan”.

Foto: Zócalo Agencias
z Taraji P. Henson
z La agrupación dará su último concierto este próximo sábado.

Los Osorios

Horizontales

Horizontales

Verticales

Verticales

1. Que tienen forma de aspas.

1. Que tienen forma de aspas.

7. Encierren algo dentro de otra cosa o en alguna parte.

7. Encierren algo dentro de otra cosa o en alguna parte.

12. Hendidura que se hace en la tierra con el arado.

1. Conjunto de dos maderos o palos atravesados el uno sobre el otro de modo que formen la figura de una X.

2. Agua que brota hacia arriba.

3. ‘Antes’ en latín.

12. Hendidura que se hace en la tierra con el arado.

13. Acudir a un lugar.

1. Conjunto de dos maderos o palos atravesados el uno de modo que formen la figura de una X.

4. Cosa de acero o parecida a él.

15. Sepulcro de cadáver.

13. Acudir a un lugar

5. Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio.

15. Sepulcro de cadáver.

16. De color muy oscuro y que casi no se distingue del negro.

18. Que tiene eficacia.

6. Séptima nota de la escala musical

20. Persona que adivina por agüeros.

8. Nombre por elección para un cargo o dignidad.

16. De color muy oscuro y que casi no se distingue del negro.

18. Que tiene eficacia.

22. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.

9. Respecto de una persona otra que tiene su mismo nombre.

10. A propósito para ser asada.

11. Persona de Nazaret.

20. Persona que adivina por agüeros.

23. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

24. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

14. Segunda nota de la escala musical

Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer

22. Cada una de las dos cavidades simétricamente colocadas entre las costillas falsas y los huesos de las caderas.

25. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

17. Dar en una cosa el aire para que se seque o se le quite la humedad o el olor que ha contraído.

19. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego.

23. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

27. Que sólo existe en la imaginación.

21. Hacer más perceptible la voz.

Nombre por elección para un cargo o dignidad. 9. Respecto de una persona otra que tiene su mismo nombre.

24. Sonido que se oye de manera débil y confusa.

30. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

31. Símbolo del tantalio.

26. Fatigar u oprimir a alguien dándole mucha prisa para que haga algo.

28. Yo en latín.

25. En el día que precedió inmediatamente al de hoy.

33. Oprimir con gravámenes o tributos.

36. Prefijo, denota privación o negación.

29. En informática abreviatura de Cabinet.

27. Que sólo existe en la imaginación.

37. Hembra del oso.

39. Capital del Reino de Marruecos.

32. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por lo común político.

30. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

41. Harina gruesa.

43. Cualquier óxido metálico o escoria.

31. Símbolo del tantalio

44. Programación Orientada a Objetos.

46. Pobre o indigente.

34. Tener un precio determinado para la compra o la venta.

35. Etnia habitante de la isla chilena de Pascua.

38. Personas amadas.

Dar en una cosa el aire para que se seque o se le quite

21. Hacer más perceptible la voz.

48. Entrega a personas distintas lo que han encargado o deben recibir.

33. Oprimir con gravámenes o tributos.

40. Desviar algo de su posición o dirección habitual.

36. Prefijo, denota privación o negación

42. Que causa pena.

51. Ir a la deriva sin dirección o propósito fijo.

37. Hembra del oso.

53. Que tienen o padecen ronquera.

39. Capital del Reino de Marruecos.

54. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

41. Harina gruesa.

55. Tercera persona singular presente indicativo de haber.

57. Acto de dormir.

45. Época templada del año que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de septiembre, octubre y noviembre.

47. “Y” en francés.

49. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.

26. Fatigar u oprimir a alguien dándole mucha prisa para algo.

Palabrigramaral

PALABRIGRAMARAL O.D. LARAPRESS No. 2116499

28. Yo en latín.

29. En informática abreviatura de Cabinet.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

43. Cualquier óxido metálico o escoria.

58. Lisas o libres de estorbos.

50. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco antes por los hablantes.

44. Programación Orientada a Objetos.

59. En la mitología grecorromana divinidades campestres con figura de hombre barbado patas y orejas cabrunas y cola de caballo.

46. Pobre o indigente.

52. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

56. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

48. Entrega a personas distintas lo que han encargado o deben recibir.

51. Ir a la deriva sin dirección o propósito fijo.

53. Que tienen o padecen ronquera.

Sudoku

54. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

55. Tercera persona singular presente indicativo de haber

57. Acto de dormir.

58. Lisas o libres de estorbos.

HWFXRJEICZEJMVL OUSSOUYEFVÑIWEI ÑPLOBDNSFDKWLEE KRVELINGARAKUFH IZCXKORMOLOKZÑB NLHILUZKFUEDOCJ VUPXGREMIBDMOAP YMBYEBYFELSOAPN LAGENESMWRAXUTP HIOZPLEJLXWNRMA FZSZTIVAOUANEBP JUSCJFZWRIFZYQP YXAHVIWTDZFDIBR UMSDLVRÑROMITPH LLGFGHZJKILEJFN

59. En la mitología grecorromana divinidades campestres con figura de hombre barbado patas y orejas cabrunas y cola de caballo.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)TECOMALCO ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. (15) ( 2)AGUAMILPA ( ) MONTERREY, N.L. (10) ( 3)LA PENDENCIA ( ) CHINANTLA, PUE. ( 8) ( 4)TEHUIXTLA ( ) CUNDUACÁN, TAB. (12) ( 5)ESTANQUE DE PALOMAS ( ) TILA, CHIS. ( 4)

( 6)SAN ANDRÉS DINICUITI ( ) APULCO, ZAC. ( 1) ( 7)BACHIVIS ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. ( 2)

( 8)EL ROCÍO ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.( 5) ( 9)LA YESCA ( ) MATAMOROS, TAMPS. (11)

(10)JIROSTO ( ) AYALA, MOR. (13)

(11)TLAXOPA ( 7) EL FUERTE, SIN. ( 7) (12)LA CUIJA ( ) URES, SON. ( 9) (13)CANTERÍAS NORTE ( ) ZARAGOZA, S.L.P. ( 6)

(14)SHOCTIC ( ) HUATUSCO, VER. ( 3) (15)PALMITAS ( ) SAN ANDRÉS DINICUITI,OAX(14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

32. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún común político.

34. Tener un precio determinado para la compra o la venta.

35. Etnia habitante de la isla chilena de Pascua.

38. Personas amadas.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

40. Desviar algo de su posición o dirección habitual.

42. Que causa pena.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

45. Época templada del año que en el hemisferio boreal corresponde a los meses de septiembre octubre y noviembre.

47. "Y" en francés.

ABEYRATLMICKZVH ASNTEUTUWVAHEÑO KFORMADOPORQGVV RFIYXLLLMSAFBQK AYCUATROUIESODJ DEAPSPVPYRCIZMR IARRTSLHSGNOMFI AWGNTUSOOUNICPR COEOTIUYTGOIYJY TGTOWDFPQNVÑNLV IBNCMQEIHVEQUUT VIIBWNXACZNMMLS OBSOLSYQGITJEXV AIEEGHHIKUABRLH BNDVSUSIMBOLORE LUGARES DE…

49. Significa detrás de o después de. A veces conserva latina post.

50. Indica o señala cosas conocidas o nombradas poco hablantes.

KEBEME.

52. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir

56. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada

SERÁ SU NUEVO PROTAGONISTA

Cautiva talento de Calva a Nicolas Winding Refn

Afirma el aclamado cineasta vislumbrar en el histrión mexicano a una gran estrella

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El aclamado director Nicolas Winding Refn no se guarda halagos para referirse al actor Diego Calva.

“Lo vi y supe que era una estrella de cine”, afirma Refn sobre el mexicano, contundente, en entrevista.

Calva forma parte del elenco de Her Private Hell, la primera película del danés en casi 10 años, que ha levantado emoción y expectativas entre los amantes del cine de arte.

“¿Sabes? He tenido la fortuna de trabajar con enormes actores en el momento correcto. Mads Mikkelsen (Pusher), cuando empecé en esto. También Tom Hardy (Bronson), Ryan Gosling (Drive), Elle Fanning (El Demonio Neón).

“Tuvimos colaboraciones que fueron muy catárticas para ellos y para mí. Cuando conocí a mi amigo mexicano pensé: tú tienes todo lo que ellos tienen”.

Refn, quien había estado dedicado a la televisión con las series Too Old to Die Young y Copenhagen Cowboy, prefiere no compartir detalles de la producción y tan sólo refiere, con amabilidad, que ésta “marcha bien”.

El realizador es autor de una obra hiperestilizada y atmosférica, de estética neo-noir, donde explora sin pudor violencia, crimen y sexo, a través de personajes atormentados. Considerado por algunos como un genio impactante e inimitable, Refn es también divisivo y ha sido acusado de crear una obra, le critican, pretenciosa en lo formal y endeble en lo dramático.

Recientemente trabajó en una restauración en 4k de su celebrada ópera prima, el drama criminal Pusher, que hizo cuando tenía 24 años y que llegará al catálogo de la plataforma MUBI el 18 de julio.

No ha trascendido detalle

joven actor encabezará el elenco de Her Private Hell, la primera cinta del director danés en casi 10 años.

z Diego Calva ha ido construyendo una sólida carrera en cine y TV.

alguno sobre Her Private Hell, que quizás podría estar relacionada con una película británica homónima de 1968, sobre una extranjera en Londres engañada para posar en revistas para adultos. Además de Calva, en el elenco se ha confirmado la participación de Charles Melton, Sophie Tatcher, Kristine Froseth. Havana Rose Liu e Hidetoshi Nishijima.

Exponen muestra de códices

“Vi el rostro de mi amigo mexicano en una suerte de presentación de actores. Dije: ¿Quién es ése? No había visto ninguna de sus películas, pero supe, tan sólo con verlo, que ahí había algo especial.

“Así que nos conocimos por Zoom. Y la impresión fue la misma: una estrella. Soy muy afortunado al poder trabajar con él”, opina Refn.

Hasta el momento, el cré-

dito más importante de Calva, capitalino de 33 años, era Babylon, película de Damien Chazelle sobre el viejo y desenfrenado Hollywood, por la que incluso fue nominado al Globo de Oro.

Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica, debutó en el séptimo arte hace 10 años estelarizando Te Prometo Anarquía, filme de Julio Hernández Cordón sobre la cultura skate. Visita a Jodorowsky Defensor de una creatividad más instintiva que intelectual, Refn suele acudir, previo al inicio de sus rodajes, con su amigo, el director y psicomago chileno Alejandro Jodorowsky, a una lectura de tarot. No rompió la tradición esa vez para arrancar Her Private Hell y obtener reflexión y autoconocimiento a través de las cartas, según comparte “Leer el tarot con él me da un entendimiento de qué no hacer. Al crear, siempre necesito eliminar todo lo que no me interesa.

“Solemos pasar mucho tiempo preguntándonos qué hacer. Yo no sé muy bien responder eso, pero así puedo saber lo que no hacer”.

Tiene París ventana al México antiguo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Desde Francia, es posible hacer “un viaje al corazón del México prehispánico”.

Sucede a partir de una exposición de códices que fue inaugurada en la Casa de México en París, y que permanecerá abierta todo el mes de julio.

Titulada Codex: Un Viaje al Corazón del México Prehispánico, la muestra está integrada por reproducciones de 11 códices precolombinos.

“El renovado interés en los códices refleja el deseo más amplio de revalorizar las tradiciones de los pueblos originarios de México, que permanecen intactas”, destacó durante la apertura Blanca Jiménez, Embajadora de México en Francia.

En la ceremonia también estuvieron presentes la directora de la Casa de México en París, Tania J. Enríquez, y el diputado Éric Martineau, vicepresidente del Grupo de Amistad México-Francia de la

Asamblea Nacional. Asimismo, participaron Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH) y Coordinador de Archivos del INAH, y el arqueólogo Dominique Michelet, director honorario de Investigaciones

del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, un destacado especialista en el México antiguo. La muestra se enmarca en el programa Patrimonio cultural: Una Cooperación Histórica Entre México y Francia, que busca impulsar los lazos

Tendrá NASA contenido espacial en streaming

La NASA anunció ayer sus planes para arrancar la colaboración con Netflix para que, a partir de este verano, se transmita programación en directo exclusiva de la plataforma NASA+.

La idea es que el público internacional pueda ver en vivo lanzamientos de cohetes, caminatas espaciales de astronautas, cobertura de misiones y espectaculares vistas de la Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional.

“La Ley Nacional de Aeronáutica y del Espacio de 1958 nos insta a compartir nuestra historia de exploración espacial con la mayor audiencia posible”, declaró Rebecca Sirmons, directora general de NASA+, en un comunicado de prensa.

“Juntos, nos comprometemos con una Era Dorada de Innovación y Exploración, inspirando a las nuevas generaciones, desde la comodidad de su sofá o en la palma de su mano desde su teléfono”. De acuerdo con la agencia espacial, gracias a esta colaboración, el trabajo de la NASA en ciencia y exploración será aún más accesible, lo que permitirá llevar sus avances a una audiencia global de más de 700 millones de personas. Algunas de las transmisiones también están disponibles actualmente en YouTube, como las vistas en vivo en HD desde la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés).

códices precolombinos conforman la exhibición

académicos y artísticos entre ambos países. “El objetivo del encuentro fue reforzar los vínculos de cooperación académica y cultural entre México y Francia en una de las áreas prioritarias para ambos países: la preservación y conservación del patrimonio cultural; en particular, de aquellas piezas históricas de los pueblos originarios mesoamericanos, de un valor inestimable”, destacó en un comunicado la Fundación de la Casa de México en París. “Desde los inicios de la relación bilateral, Francia ha jugado un papel destacado en el apoyo a proyectos de cooperación para el rescate, inventario y preservación de sitios arqueológicos prehispánicos en México, así como de los bienes encontrados en ellos”.

Dirigirá Valeria Palomino festivales

Valeria Palomino asumió desdeayer la dirección general de Promoción y Festivales Culturales en sustitución de Mariana Aymerich, informó la Secretaría de Cultura (SC). Palomino, con más de 30 años de experiencia en ingeniería de audio, producción y programación de música y artes escénicas, será la encargada “de coordinar los esfuerzos para la consolidación de encuentros culturales y artísticos en el país”, de acuerdo con un comunicado de la SC.

n Agencias

z La exposición permanecerá abierta todo julio en Casa de México en París.
z El
z Los programas serán transmitido a travá de Netflix.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

INFORMES 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00

RENTA CASAS

ORIENTE RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67

SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

LINCOLN

LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60

DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE

$5921.00 844-43913-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE

$7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO

DEPARTAMENTOS NORTE

SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-41649-81 OTROS

CASA Y RESTAURANT CENTRICO

CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15

TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS

$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

PROFESIONISTAS

DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia.mh2017@ gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844-415-72-14

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Policía Ambiental: (844) 241-1000

· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216

· Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

VARIOS CHOFERES

EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil.com.mx Y ventas@carvil.com. mx VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL .EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

OTROS

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORASTIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844487-19-78

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADOR DE MOTO, CARGADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

VIAJES

NACIONALES GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844414-20-16

RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-66867-29 Y AL 254-78-93

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-66129-33 Y 844-171-07-76

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844104-01-49

SE VENDE EQUIPO DE CARNICERIA, CONGELADOR, CIERRA, MOLINO Y VITRINA MARCA TORREY METRO Y MEDIO INF AL 844600-42-49

OTROS PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM

VENTA Y COMPRA DE TODO

Pone Diesel condiciones

‘Volverá’ Paul Walker a Rápidos y Furiosos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La película número 11 de la franquicia de acción Rápidos y Furiosos contará con el regreso de Brian O’Conner, el personaje interpretado por el fallecido actor Paul Walker, dio a entender Vin Diesel.

En un evento en Los Ángeles, el protagonista y productor de la saga reveló los requisitos que dio a Universal Pictures que la última de las películas llegue a las salas.

Sus condiciones, aseguró, fueron “traer la franquicia de vuelta a Los Ángeles y regresar a la cultura del automovilismo, a las carreras callejeras”.

“Lo tercero era reunir a Dom y Brian O’Conner (el

Estrenará documental Regresará Miley a Disney

do compañero ni detalló cómo se podría dar esa reunión, pues en la ficción O’Conner continúa vivo.

La estrella hollywoodense afirmó que de ser cumplidos los requisitos el último episodio fílmico podría llegar a salas de cine de todo el mundo en abril de 2027.

z Walker (der.) falleció en accidente automolístico en noviembre de 2013. personaje de Walker). Eso es lo que van a conseguir en el final”, puntualizó Diesel. Walker, uno de los rostros de la franquicia hasta ese entonces, falleció en un accidente automovilístico en noviembre de 2013. Diesel no ahondó en su comentario sobre su desapareci-

Something Beautiful, el largometraje visual que acompaña al último álbum de Miley Cyrus, y que recientemente se proyectó en varios cines del mundo, se estrenará el 16 de julio en exclusiva por Disney+ y por Hulu en Estados Unidos.

De acuerdo con un comunicado de prensa de la plataforma de streaming, la película también estará disponible internacionalmente en Disney+: se podrá ver en streaming el 16 de julio en Canadá y a partir del 30 de julio en Latinoamérica. Con este lanzamiento, Miley continúa con su larga relación laboral con la compañía, en especial luego de su incorporación como Leyenda Disney en agosto del año pasado.

n Agencias

Culmina

serie de recitales

Ovacionan madrileños Raphael tras su retorno

Este fin de semana se celebró el tercer y último concierto de Raphael en Madrid tras su regreso a los escenarios, seis meses después de serle diagnosticado un linfoma cerebral con dos nódulos que lo mantuvo alejado de su público desde diciembre. Había ganas de disfrutar de nuevo del icónico artista, y él lo sabía, de modo que se entregó con todo en los recitales que ofreció en los últimos días en el teatro de La Zarzuela. Tres llenos totales y un público entregado en las más de dos horas de concierto en las que el “Divo de Linares”, incombustible a sus 82 años, hizo un apoteósico repaso de sus temas más conocidos, como Escándalo, Mi Gran Noche o Yo Soy Aquel. El intérprete demostró que está completamente recuperado y con una voz sumamente cuidada, reafirmando el por qué es considerado uno de los artistas más grandes de todos los tiempos.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
n Agencias

z Entre las bodegas que obtuvieron medallas de oro en China estuvieron

Hacienda Florida y Casa Náufrago. Derrochan calidad

‘Embriagan’ premios a vinos coahuilenses

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El vino mexicano, y en particular el coahuilense, principalmente el del valle de Parras, destacó tanto en el Concurso Mundial de Bruselas, celebrado en Yinchuan, China, donde México obtuvo 130 medallas (26 de ellas para Coahuila), como en el Concurso Decanter celebrado en Inglaterra. “Se ha logrado la meta de que los vinos mexicanos se puedan distinguir de los importados por su calidad… si nos dan un premio de oro, quiere decir que estamos entre el 10% de los mejores vinos del mundo”, señaló Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Dijo que entre las medallas de oro registradas en China se encuentran las obtenidas por las etiquetas Casa Madero Uvas Orgánicas Cabernet Sauvignon y el Reserva 3V 2021; igualmente el Ensamblaje 2021 de Rancho El Fortín; el 4C 2023 de Tierra María; y de El Polvorín Joya del Desierto se encuentran las etiquetas Cabernet Sauvignon 2022 y el Syrah 2022. En la lista también figuran etiquetas de Parvada como el Reserva Blend 2021 y Syrah 2021; de RG MX, destacaron Malbec 2017 y Cabernet Franc 2021; de Parras de la Vega, Brujo 2021 y Eterno 2021; de la Vinícola San Francisco, ¼ de Siglo 2022 y Apis Blanco 2024; de Casa Naúfrago, ganaron oro el Blend 2021, Malbec 2022, Shiraz 2022 y Cabernet Sauvignon 2022; de Hacienda San Miguel, Cabernet Sau-

Hoy

Subirá precio del cemento

A partir de hoy martes 1 de julio, el cemento podría encarecerse 8% a nivel nacional, de acuerdo con la Asociación Nacional de Empresarios Independientes (ANEI). El órgano empresarial advirtió que distribuidores del material anticiparon a sus clientes que el precio promedio por tonelada pasaría de 4 mil 988 a 5 mil 388 pesos, lo que golpearía al sector de la construcción. n Agencia Reforma

Foto: Zócalo Agencia Reforma

z También en China, Casa Madero se llevó una plata para su Cabernet Sauvignon 2020.

medallas para México fueron obtenidas por vinos coahuilenses

vignon 2022; de Punto Norte, Cabernet Sauvignon Reserva 2022, y de Hacienda Florida, Mezcla de Tintos 2022 y Malbec 2023. También se logró un número interesante de medallas de plata por etiquetas como Guidova, con el 30 2020 o Casa Madero, con su Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2020. Además, en el Concurso Decanter, celebrado en Inglaterra, tan sólo Hacienda Florida logró 6 medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce.

Abedrop López resaltó que Coahuila en particular ha tenido un repunte en la calidad de sus vinos, lo cual fue ratificado recientemente por la directiva del CMV, que se reunió en Coahuila y realizó visitas a diferentes bodegas, donde pudo verificar la calidad del vino y el crecimiento de la infraestructura.

ENTRA COAHUILA EN PLAN

Reabre EU frontera al ganado mexicano

Confirman que apertura de puertos será gradual y a Del RíoCiudad Acuña le tocará el 18 de agosto

Valor ganadero

Valor ganadero

mayor

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes la reaper tura progresiva de sus puertos fronterizos al comercio de ga nado mexicano, tras la suspen sión que ordenó desde el 11 de mayo debido a la plaga del gu sano barrenador en territorio mexicano. Así, Coahuila entra ría en la reanudación de las im portaciones con la apertura de la frontera Del Río-Ciudad Acu ña para el 18 de agosto.

El mayor precio promedio por cabeza de ganado, de enero a abril de esto año, podría compensar a los productores el freno de casi dos meses en las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.

Valor ganadero

El mayor precio promedio por cabeza de ganado, de enero a abril de este año, podría compensar a los productores el freno de casi dos meses en las exportaciones hacia Estados

El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, confirmó que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de los puertos fronterizos para la introducción de ganado mexicano.

La medida, que entrará en vigor a partir del 7 de julio, permitirá reiniciar gradualmente el comercio pecuario, iniciando por el puerto fronterizo de Douglas, Arizona.

Agregó que, en el marco de este proceso, el gobernador Manolo Jiménez Salinas mantiene una comunicación directa y constante con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, a fin de coordinar esfuerzos que garanticen el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por USDA.

Desde el pasado 11 de mayo, cuando EU suspendió la importación de ganado vivo procedente de México, los productores nacionales han registrado pérdidas estimadas en 700 millones de dólares, debido a que han dejado de exportar unas 650 mil cabezas de ganado.

De acuerdo con Montemayor, la decisión estadunidense es producto de la coordinación entre las autoridades sanitarias

Consolida su potencial: Manolo Jiménez

z Las pérdidas de los productores se estiman en unos 700 millones de dólares.

de México y los expertos del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS) del USDA, quienes validaron los mecanismos de vigilancia, detección y erradicación aplicados en territorio mexicano. Durante las visitas técnicas realizadas en junio a diversas regiones del país, APHIS constató que no se han reportado aumentos de casos ni movimientos de la plaga hacia el norte en las últimas ocho semanas.

Coahuila, preparado Además, anticipándose a una eventual reapertura del puerto de Acuña, el Gobierno del Estado autorizó una inversión cercana a los 8 millones de pesos

Calendario

Primeros puertos fronterizos que abrirán sus puertas al ganado mexicano.

z Agua Prieta, Sonora-Douglas, Arizona: 7 de julio. z Puerto Palomas, Chihuahua-Columbus, Nuevo México: 14 de julio. z Ciudad Juárez, Chihuahua-Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio. z Ciudad Acuña, Coahuila-Del Río, Texas: 18 de agosto. z Colombia, Nuevo León-Laredo, Texas: 15 de septiembre.

para rehabilitar la Estación Cuarentenaria de Acuña, a fin de cumplir con todos los requerimientos zoosanitarios establecidos en el nuevo protocolo de exportación. Actualmente, las obras presentan un avance superior a 80 por ciento. También se informó que México comenzará esta semana la renovación de su planta productora de moscas estériles en Metapa, Chiapas, cuya conclusión está prevista para julio de 2026. Esta infraestructura permitirá producir entre 60 y 100 millones de moscas estériles por semana, reforzando así la estrategia para frenar el avance del GBG hacia el norte del continente.

Sigue Coahuila en Top 3 de exportadores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Coahuila continúa como el segundo estado más exportador del país según el reporte que publica el Inegi del primer trimestre de 2025, con lo que se pone de manifiesto la importancia de que en nuestro estado se prioricen las acciones y estrategias enfocadas en mantener la estabilidad laboral, el estado de derecho y la seguridad. En el documento que el INEGI da a conocer, Coahuila figura en la segunda posición a nivel nacional con 11.8% del total de las exportaciones de México, sólo por debajo de Chihuahua (16%) y por encima de entidades como Nuevo León, Baja California y Tamaulipas. El valor de las exportaciones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas Jalisco y Guanajuato, sumó 87 mil 564 millones de dólares en el periodo enero-marzo de 2025, cifra 8.1% superior a la re-

z Por iniciativa del gobernador Manolo

en Coahuila se han detonado programas y obras para incentivar la llegada de empresas.

portada en el mismo periodo del año anterior. En conjunto, las ventas al exterior de estas siete entidades representaron 66% de las exportaciones totales del país durante el primer trimestre del presente año. Las exportaciones de Chihuahua crecieron 27.5% respecto a los primeros tres meses del año pasado; Jalisco, 25%; Baja California, 9.4%; Coahuila, 2.2%; Nuevo León, 1.6%; y Tamaulipas, 0.9 por ciento.

Estado líder En el mismo reporte, Coahuila aparece como líder nacional en exportaciones de equipo de transporte, con 21% del total del país. En el subíndice de fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, Coahuila se ubica en la quinta posición nacional, con 7 por ciento. El gobernador Manolo Jiménez Salinas, desde el inicio de

87.5 mmdd

valor de las exportaciones de Coahuila y otras seis entidades en el primer trimestre de 2025

su gestión, ha detonado una serie de proyectos, programas y obras para generar las mejores condiciones para la llegada de empresas y la generación de más y mejores empleos. Además, gracias a que en nuestro estado existe estabilidad laboral, estado de derecho y seguridad, las empresas nacionales e internacionales que están instaladas en nuestro territorio, tienen aquí sus operaciones más exitosas.

La mano de obra calificada y la estrecha relación que se tiene entre la academia, el estado y la iniciativa privada, es otro de los factores por los que Coahuila sigue siendo atractivo para la llegada de inversiones.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Cortesía
Jiménez,
Fotos: Zócalo Cortesía

z Ante la fuerte competencia de sectores como la industria, los restaurantes buscan retener a personal experimentado en la atención al cliente.

Impacta en disciplina

Restaurantes, ante nueva cultura laboral

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La operación restaurantera en la Región Sureste de Coahuila atraviesa un profundo proceso de evolución, no sólo por los cambios normativos, sino por la influencia de nuevas generaciones de trabajadores que están redefiniendo la cultura laboral.

Empresarios del ramo coinciden en que hoy, más que nunca, se enfrentan al reto de equilibrar la eficiencia operativa con las nuevas expectativas de los colaboradores, especialmente de jóvenes que priorizan la flexibilidad, el ambiente laboral saludable y un propósito en su trabajo.

“Ha cambiado un poco la cultura. La disposición al sacrificio, la disposición a la disciplina ha disminuido mucho… las nuevas generaciones tienen que aprender que no todo viene de inmediato, que hay que sembrar para poder cosechar”, dijo Braulio Cárdenas Cantú, empresario restaurantero y expresidente nacional de la Canirac.

Se trata de uno de los principales retos que enfrenta el gremio en la actualidad, sobre todo en regiones como el Sureste de Coahuila, donde existen altos niveles de rotación de personal por la competencia con otros sectores como el industrial.

“Gracias a Dios hay trabajo en la zona, pero creo que con una buena oferta laboral, sobre todo con un buen trato a los colaboradores, nos podemos ir haciendo de más gente. No está sencillo, pero el tema más difícil no está en la captación, creo que está en la retención, ahí es donde estamos trabajando”, dijo Cárdenas. Reconoció, por ejemplo, la labor de don Teodoro Salazar, uno de los trabajadores con

Índice de Flotación

La disposición al sacrificio, la disposición a la disciplina ha disminuido mucho… las nuevas generaciones tienen que aprender que no todo viene de inmediato, que hay que sembrar para poder cosechar”.

Braulio Cárdenas Cantú Empresario restaurantero

más larga trayectoria en El Mesón Principal. “Esta ha sido su fuente de empleo a lo largo de los últimos 40 años, de hecho, está próximo a jubilarse. Empezó cuando todavía era un adolescente, luego se casó siendo muy joven todavía y aquí siguió. “Hay anécdotas muy bonitas de esa relación que tuvimos con su familia y que él tuvo con la nuestra… se arraigó, echó raíces profundas, nos da mucho gusto que próximamente se vaya a jubilar… esperamos que ojalá pueda quedarse, quizá en un rol más de tutor”, externó el empresario. Señaló finalmente que es vital para el sector restaurantero el contar con personal capacitado y con experiencia, de lo que depende la satisfacción del cliente, quien así podrá considerar regresar en futuras ocasiones.

DARÍO CELIS ESTRADA

ÁREA DE OPORTUNIDAD

Buscan impulsar a los viñedos boutique

Destaca Salomón Abedrop potencial de Coahuila para incrementar su plantilla de productores

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque la industria vitivinícola ha crecido de manera importante en Coahuila, aún existe un área de oportunidad en los viñedos pequeños o tipo boutique, que permita una mayor generación de empleo y un mayor número de etiquetas, lo que a su vez representaría una mayor oferta de productos turísticos, consideró Salomón Abedrop López, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV).

“Don Leo tiene 125 hectáreas ya plantadas; San Juan de la Vaquería tiene más de 50; Casa Naúfrago, 30 hectáreas… son proyectos grandes. En Baja California se han desarrollado muchos proyectos pequeños de menos de 5 hectáreas, una gran cantidad de proyectos; y en Querétaro hay más de 90 vinícolas, pero ninguna de más de 30 hectáreas, salvo Freixenet”, señaló.

En entrevista para Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, consideró que “nos ha faltado impulsar que en Coahuila también haya pequeños proyectos que al rato se convertirán en grandes. Necesitamos un impulso al desarrollo”.

Mencionó el ejemplo de Aguascalientes, donde el Gobierno del Estado puso una bodega llamada Centro de Valor, a donde acuden todos los pequeños productores de uvas para producir su vino. Estos pequeños productores poco a poco han ido creciendo con la instalación de sus propias vinícolas.

En este sentido, habló de la Universidad Tecnológica de Parras (UTP), que “tiene todo, nada más tenemos que ver cómo la convertimos en un productor para pequeños productores, que paguen

El mito útil de la movilidad social

La movilidad social, entendida como la posibilidad de que una persona mejore su situación socioeconómica respecto a la de sus padres, es un indicador clave del dinamismo y la equidad de una sociedad. Sin embargo, los datos del Informe de Movilidad Social en México 2025, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), revelan una realidad preocupante: la mayoría de las personas nacidas en contextos de pobreza sigue atrapada en esa condición.

Según el informe, 73% de quienes nacen en el quintil más bajo de ingresos permanece en pobreza por ingresos en la adultez. Esta cifra refleja una baja movilidad intergeneracional y una fuerte persistencia de la desigualdad.

La situación varía significativamente por región: en el norte del país, 37% de las personas en esta situación no logra superarla, mientras que en el sur la cifra asciende a 64 por ciento.

Además, el género también influye: sólo 47% de las mujeres nacidas en hogares de altos ingresos logra mantenerse en ese nivel, frente a 53% de los hombres.

La educación, tradicionalmente vista como un motor de ascenso social, tampoco está cumpliendo su promesa. Sólo una de cada 10 personas cuyos padres tienen

primaria o menos alcanza estudios profesionales, mientras que quienes provienen de hogares con padres con estudios universitarios tienen siete veces más probabilidades de lograrlo. Esto se traduce en que 75% de las personas con padres con baja escolaridad no supera la secundaria completa, que es el promedio nacional actual.

Aunque entre 2017 y 2023 se registró una reducción de 7 puntos porcentuales en la pobreza por ingresos, este avance no ha sido suficiente para romper el ciclo intergeneracional de la pobreza.

La desigualdad de oportunidades, según el informe, explica al menos 48% de la desigualdad económica en México. Esto sugiere que factores estructurales, como el acceso desigual a servicios públicos de calidad, siguen condicionando fuertemente las trayectorias de vida. En este contexto, resulta preocupante que el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el respaldo de la mayoría legislativa de la Cuarta Transformación, haya aprobado la eliminación del Coneval, el organismo autónomo encargado de evaluar la política social y medir la pobreza en México. En un país donde la desigualdad de oportunidades coloca a México entre los 10

De calidad, vino mexicano

Pega tema de aranceles a proyectos vitivinícolas

Aunque en los últimos años han repuntado los proyectos vitivinícolas a nivel nacional, en 2025 se observa un comportamiento más conservador, a raíz de las amenazas arancelarias de Estados Unidos, reconoció Miguel Mercier, ejecutivo en Viveros Mercier. Esta es una firma que abastece de planta de vid a gran parte de los viñedos en México, que ha tenido una ligera disminución en su dinamismo.

“Los aranceles como lo quiere Trump, no creo que es una buena forma, pero creo que México tiene futuro para exportar, creo que hay más que pensar… Últimamente ha subido el mercado de viñedos, pero este año hemos visto una reducción, es por la situación del otro lado de la frontera”, dijo.

Mercier reconoció el gran desempeño del vino mexicano, en particular del coahuilense, en donde sigue creciendo esta industria, pese a presiones como las condiciones climáticas.

“Cuando entré a México, se tenían vides en tres estados del país, ahora hay más de 17 estados. Cada región tiene que construir su identidad. Cada bodega está trabajando de su lado, falta un poco de coordinación a nivel global en el país”, dijo.

En Baja California se han desarrollado muchos proyectos pequeños de menos de 5 hectáreas, una gran cantidad de proyectos; y en Querétaro hay más de 90 vinícolas, pero ninguna de más de 30 hectáreas…”.

Salomón Abedrop Presidente del CMV

por este proceso; habría muchos pequeños que tendrían la forma de hacerlo… en

países con menor movilidad social, la eliminación de un organismo que visibiliza estas brechas parece más una estrategia de control político que una medida de eficiencia administrativa.

LA SECRETARÍA de Economía, de Marcelo Ebrard, revocó 416 permisos del programa Immex por no presentar el reporte anual de exportaciones correspondiente a 2024. La medida afecta a empresas de sectores como acero, plásticos, alimentos y tecnología, incluyendo firmas como HP, Lenovo y Tupperware. El reporte debía entregarse antes del 31 de mayo de 2025. La cancelación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación como parte del cumplimiento normativo del programa.

LA LLEGADA DE  tres buques con gasolina y diésel marca el inicio de pruebas preoperativas en la terminal de Altamira, Tamaulipas. Con una inversión superior a 180 millones de dólares y capacidad para 1.1 millones de barriles, el proyecto refuerza la infraestructura energética del país. La colaboración entre Valero, OTM y autoridades mexicanas busca garantizar operaciones seguras y normativas. Este desarrollo se da tras la reciente reactivación de la licencia de importación de Valero, que

n Edith Mendoza

dirige Carlos García, suspendida brevemente en abril.

LA FINTECH TALA,  que encabeza David Lask, anunció una donación para restaurar más de 5 hectáreas en la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas, en colaboración con la UNAM y la Fundación Vivero de Tebanca. El proyecto busca recuperar manantiales y reforestar zonas afectadas, beneficiando tanto al ecosistema como a comunidades rurales. Esta iniciativa refuerza la seguridad hídrica y promueve la sostenibilidad económica local.

INDUSTRIAS PEÑOLES anunció el fin del paro laboral en Minera Tizapa, tras la resolución del tribunal laboral que validó parcialmente las demandas sindicales. Se ordenó el pago de salarios caídos y la reanudación de actividades. La empresa reiteró su compromiso con la legalidad laboral. El conflicto, iniciado en agosto de 2024, giró en torno a presuntas violaciones al contrato colectivo. Tras el anuncio, las acciones de Peñoles subieron más de 5% en la Bolsa, reflejando confianza del mercado.

Coahuila hay potencial para 100 o 200 productores si se hiciera eso”.
z El empresario Salomón Abedrop llamó a apoyar a los pequeños productores de uva en sus proyectos para la elaboración de vinos.
Fotos: Zócalo
Edith Mendoza
Archivo
Fotos: Zócalo Hugo Ibarra
Foto: Zócalo Agencias

El Casino de Saltillo: símbolo y pasión por el buen gusto (II)

“Casino de Saltillo: piedra angular de clase y memoria viva de la ciudad”.

Anónimo

Ante una pregunta espontánea, pero cargada de inocencia, el experimentado socio del Casino respondió con soltura: “El capital económico es necesario, pero no suficiente. Se requiere también del refinamiento social y cultural, esa sensibilidad que permite al hombre admirar las bellas artes sin perder la capacidad de asombro ante los prodigios de la naturaleza. Como esa puesta de sol que enrojece el horizonte en las tardes otoñales de Saltillo”. El novato interlocutor captó la metáfora, aunque no pudo evitar preguntarse si el comentario era una velada alusión a algún nuevo rico en particular. La escena quedó registrada en el amplio anecdotario del Casino como una de tantas que aluden, sutilmente, a mecanismos de exclusión social.

En un sentido más profundo, el comentario invita a revisar, desde las ciencias sociales -y en particular desde la sociología-, cómo se explican ciertas prácticas en instituciones de carácter elitista. El sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002) acuñó los conceptos de capital simbólico, capital social y capital cultural, claves para comprender la conducta y cosmovisión de quienes participan en estos espacios. Para el pensador galo, los tres capitales señalados más el económico (bienes materiales), influyen para que la persona que los posea ascienda o se posicione en la estructura social.

Capital simbólico (reputación y probidad)

Un socio del Casino de clase media, con fuerte sentido de pertenencia institucional, comentaba recientemente: “Los miembros con mayores ingresos rara vez asisten a las reuniones; prefieren enviar a sus choferes algunos domingos por viandas del restaurante. Dicen que el tránsito en el Centro Histórico es excesivo”. Más allá de la anécdota, el comportamiento revela una dinámica social que puede leerse desde la teoría del capital simbólico: en ciertos espacios, la reputación y la trayectoria social pueden tener más peso que la presencia física. En otras palabras, algunos miembros pueden “estar sin estar”, porque su prestigio ya está consolidado. Como dice una conocida frase popular: “Aun entre iguales, hay unos más iguales que otros”. Lo que se pone en juego no es sólo el capital económico, sino un tipo de distinción menos visible, construida a partir del reconocimiento social acumulado. Lo paradójico es que, en un espacio concebido para convivir, la ausencia de ciertos actores refuerza su exclusividad, en lugar de debilitarla. Esa ausencia con peso simbólico opera como una forma sutil de jerarquización, incluso dentro de una institución que aparenta igualdad entre sus miembros.

Cancela Visa las tarjetas de CIBanco

La firma suspendió especialmente las transacciones que se hagan con la tarjeta CI Cash Multicurrency

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Visa canceló todas las transacciones internacionales con las tarjetas de CIBanco, señalado por EU por presunto narcolavado, que ofrece productos para compra de divisas en México y su uso en el extranjero mediante dichos plásticos.

Salón de antaño: ‘pasos perdidos’ Los peldaños de la escalera, de pendiente suave, estaban construidos en madera, probablemente de cedro, con un barandal de balaustres torneados a mano, coronado por un pasamano de finos acabados bruñidos. Las damas lucían vestidos largos y los caballeros vestían frac. La escalinata conducía a un pasillo que comunicaba con el salón de baile y con un espacio destinado a los invitados, donde estos, durante los intermedios musicales de la orquesta, podían caminar despreocupadamente e intercambiar frases de cortesía y reconocimiento entre ellos (www.casinodesaltillo.com). Esta tradición se remonta a los espacios donde los nobles hacían antesala y esperaban ser atendidos por funcionarios en las cortes palaciegas francesas. Algunos mexicanos que viajaron a Europa la importaron a México, y fue bien recibida por la clase alta de la sociedad mexicana, y durante años formó parte del protocolo de las tertulias y bailes de los casinos del país.

Del modelo de negocio autárquico, al abierto Quizá la época más boyante -en términos administrativosdel Casino de Saltillo comenzó con el cambio de paradigma en la economía mexicana: el abandono del modelo rural posrevolucionario y la adopción de la industrialización como motor del desarrollo urbano. Esta transformación se puso en marcha con las políticas impulsadas desde el Gobierno federal durante el sexenio de 1946 a 1952, bajo la presidencia de Miguel Alemán Valdés.

Durante varias décadas, el Casino contó con una membresía que osciló entre 350 y 550 socios (www.casinodesaltillo.com), organizados bajo la figura jurídica de una Asociación Civil (A.C.). Las cuotas ordinarias cubrían sin dificultad los gastos operativos, lo que permitía mantener finanzas sanas sin depender de fuentes externas de financiamiento. Las actividades sociales -desayunos, celebraciones onomásticas, torneos, bailes y otros eventos recreativos- eran de carácter exclusivo para los afiliados, quienes elegían a su mesa directiva en una asamblea general anual. Esta directiva sesionaba regularmente dos veces al mes. Para integrarse al Casino, el requisito era simple pero significativo: adquirir una acción y comprometerse a pagar una cuota mensual.

La competencia de mercado

La pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión. Fue el factor disuasivo que obligó a romper con una tradición centenaria de operar al margen del mercado abierto. Por primera vez, el Casino tuvo que dejar atrás su lógica exclusiva y abrirse al público, ofreciendo sus instalaciones y servicios como un espacio de renta para eventos. A partir de 2021, el Casino de Saltillo comenzó a competir con salones de fiestas y de bailes en la ciudad.

La decisión se registra como consecuencia de la sanción impuesta la semana pasada por el Departamento del Tesoro, que declaró a CIBanco, Intercam y Vector como responsables de colaborar con lavado de dinero del narcotráfico.

Esa sanción fue publicada oficialmente hasta este lunes en el Registro Federal del Gobierno de Estados Unidos, y surtirá efectos el 21 de julio, pero Visa decidió no esperar a esa fecha. “Visa decidió unilateralmente cancelar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CI Banco, en especial, CI Cash Multicurrency”, informó el banco a tenedores de ese plástico.

La medida fue anunciada el pasado domingo a las 20:00 horas, y surtió efectos este lunes a partir de las 14:00 horas de México, por lo que personas que están viajando por el extranjero con estas tarjetas, ya no podrán utilizarlas.

Las tarjetas de débito permiten compra en México de dólares, dólares canadienses, euros, yenes, francos suizos, libras esterlinas, dinares jordanos y shekels israelíes. El banco ofrece una aplicación que permite monitorear el uso y consultar los saldos.

CIBanco, cuya nota fue recortada por Fitch y que actualmente está bajo intervención del Go-

Evalúa riesgos

Ahora Fibra Macquarie abandona a Intercam

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Apenas unos días después de que Fibra Inn y Terrafina anunciaran su intención de remover a CIBanco como fiduciario, ahora Fibra Macquarie México se suma al análisis de una posible sustitución, en medio del creciente nerviosismo por los señalamientos del Gobierno de Estados Unidos por lavado de dinero. En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Fibra Macquarie informó que, tras las órdenes emitidas por el Departamento del Tesoro, que involucran a CIBanco en posibles activida-

bierno mexicano, informó a sus clientes que podrán recuperar en sucursal los fondos disponibles en sus tarjetas, ya sea en pesos, o en la divisa respectiva, si es que está disponible.

des de lavado de dinero, está evaluando los riesgos potenciales para sus inversionistas, entre ellos el mantener a esa institución como fiduciario.

“Macquarie Asset Management México, como administrador de Fibra Macquarie, actualmente está llevando a cabo una revisión de las posibles consecuencias que las órdenes podrían tener sobre Fibra Macquarie y está evaluando activamente las opciones para abordar cualquier riesgo potencial para sus partes interesadas, incluyendo la posible sustitución de CIBanco como su fiduciario por un fiduciario sustituto”, explicó la firma.

S&P termina contrato Standard & Poor’s finalizó su contrato con CIBanco, esto apenas después de degradar su calificación a grado especulativo tras ser acusada de nexos con el narcotráfico. La calificadora informó del retiro de las calificaciones de largo y corto plazo a CI Banco y de Finanmadrid México que se ubicaban en ‘mxCCC+’ y ‘mxC’, respectivamente.

Caen 23.8% ingresos petroleros, otra vez

Los ingresos petroleros volvieron a caer, pero esta vez con una reducción de mayor magnitud, pues se contrajeron 23.8% real anual de enero a mayo de 2025, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta caída en los ingresos petroleros viene de una contracción de 12.35 real anual registrada en el periodo de enero a abril, que estuvo explicada principalmente por una menor plataforma de producción de crudo.

Destaca que la empresa pública del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), registró una caída en los ingresos de -34.6% real anual de enero a mayo de este año. En su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública de Hacienda a mayo de 2025, publicado este lunes, Hacienda reportó que la recaudación tributaria creció 8.9% real anual

en el periodo enero-mayo, el mayor incremento para este lapso desde 2016. Dijo que este desempeño fue impulsado principalmente por la recaudación del IVA, del ISR y un aumento sólido en los conceptos recaudados por las aduanas.

“En un entorno de mejoras salariales y de sólidas métricas en el empleo, la recaudación por concepto del ISR creció 8.2% real anual, superando en 40 mil millones de pesos lo calendarizado para el periodo”, comentó.

La recaudación por concepto de IVA registró un incremento real anual de 12.5%, el más alto para un periodo enero-mayo desde 2014. La recaudación por concepto del IEPS disminuyó 1.1% real anual. Además, destaca que la recaudación por ingresos no tributarios creció 28.4% real anual, impulsada por una mayor recaudación por derechos, productos y aprovechamientos.

| Ciudad de México

Por incumplir con la presentación del reporte anual, la Secretaría de Economía canceló 416 permisos del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex). Entre las afectadas están ensambladoras de acero, plástico, juguetes, muebles, contenedores de plástico, empaques, estructuras, fibras, fundiciones, además de las maquiladoras del sector de alimentos y productos agropecuarios, entre otras más. Las más de 400 empresas debieron de presentar su reporte anual de ventas y de exportaciones hechas en el 2024 a más tardar el último día de mayo del 2025, sin embargo, no lo hicieron.

Las compañías tienen hasta el último día de agosto próximo para presentar su reporte anual del año pasado, de hacerlo se les reactivará su permiso a los dos días después de que lo envíen, pero las firmas que no lo hagan se les cancelará su permiso a partir del 1 de septiembre próximo.

La dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación la lista de las empresas que incumplieron entre las que están Hewlett-Packard, Gütermann polygal Mexicana, Hilos American & Efird de México, Lenovo México, Michelin Mexico Services, Sigma Alimentos Congelados, Tupperware Brands Mexico, US Cotton Mexico, entre otras.

z El desplome de las ventas de crudo se explica principalmente por la menor producción, sobre todo de enero a abril.
Foto: Zócalo Agencia Reforma De mal en peor
z CI Banco criticó que Visa se haya adelantado al plazo que dio el Departamento del Tesoro para sus sanciones.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Federico Muller

MÁS VEHÍCULOS

Ampliará su planta JAC con 3 mil mdp

Reforzará Giant Motors su estatus como la ‘única automotriz que ensambla y comercializa para México’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Giant Motors Latinoamérica, que opera bajo la marca JAC, invertirá 3 mil millones de pesos para ampliar su planta de ensamble en Ciudad Sahagún, Hidalgo, que elevará su capacidad de producción a 60 mil vehículos anuales que llevarán el sello “Hecho en México”.

“La inversión pone los cimientos para arrancar la manufactura 4.0 y automatizada en la planta de JAC hacia 2026”, donde se expande la producción también de autos eléctricos.

Elías Massri, CEO de GML anunció que con la inversión inicial de 3 mil millones de pesos se sumarán mil empleos directos y 4 mil 500 adicionales, a los ya instalados.

Durante el evento de inversión, GML presentó su nueva imagen para arrancar una nueva fase de expansión de la “única automotriz que ensambla y comercializa para México”, destacó el CEO.

Martín Gutiérrez, director de planta de ensamble de GML dijo que los nuevos capitales contemplan la construcción de 33 mil metros cuadrados, que se especializa en la producción de camiones ligeros y camiones pesados.

Adelantó que se construyen nuevas líneas de ensamble para las nuevas tecnologías, “especializada para autos EV, que hoy tiene capacidad para más de 7 mil vehículos al año, pero estamos listos para instalarla a 12 mil vehículos al año cuando sea necesario expandir”.

z Desde 2017, cuando inició operaciones, la planta de GML utiliza el esquema Semi Knocked Down (SKD), en el que los vehículos llegan parcialmente ensamblados y se terminan de armar localmente.

40% incremento en las ventas de autos y camiones que registra JAC México

Isidoro Massri, director corporativo de GML, destacó el crecimiento promedio de 40% en las ventas de autos y camiones de JAC México, lo que ha impulsado las inversiones y la decisión de colocar el sello “Hecho en México”.

Con dos líneas nuevas, JAC ya cuenta con 8 líneas de producción multimodelo, para producir toda la línea de pick up, camiones y SUV. Actualmente, GML ensambla 22 modelos en Ciudad Sahagún, una cifra que aumentará a 24 con la ampliación.

Prioriza lo nacional

Desde su inicio de operaciones en 2017, la planta ha operado bajo el esquema Semi Knocked Down (SKD), en el que los vehículos llegan parcialmente ensamblados y se terminan de armar localmente.

Pese a la posibilidad de

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La aerolínea Mexicana de Aviación, propiedad del Estado, recibió este lunes el primer avión E195-E2 de Embraer.

“La entrega del primer jet de nueva generación de Mexicana es un hito significativo en el viaje de modernización de la aerolínea, y reafirma la creciente presencia del E2 en América Latina”, informó Embraer en sus redes sociales.

La compañía detalló que el avión partió de la sede de Embraer hacia México por la mañana, el primero de 20 aviones E2 de nueva generación encargados por Mexicana.

8

líneas de producción tiene ya el complejo de JAC en Ciudad Sahagún

que México eleve aranceles a la importación de vehículos provenientes de China, la compañía continuará con este modelo de producción. Con la inversión anunciada, los vehículos ahora contarán con el distintivo “Hecho en México”.

“La realidad es que lo que pase en otros países no es nuestro foco hoy. Los vehículos llegan para ensamblarse aquí y ser mexicanos. Muchos de esos modelos, por ejemplo, son diseñados e integrados localmente, y se adaptan a las necesidades del mercado nacional”, explicó Massri.

Actualmente, GML trabaja con 100 proveedores en México, de los cuales 35 se ubican en Hidalgo. “El desarrollo de proveedores locales es una prioridad. Estamos enfocados en Hidalgo porque creemos que hay que empezar desde casa”, afirmó.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en abril pasado informó que Embraer se comprometió a enviar en julio los primeros aviones con los que la aerolínea del Estado mexicano busca reforzar su flota y ampliar sus rutas.

En junio del 2024, Mexicana dio a conocer que firmó un contrato con Embraer para la adquisición de 20 aeronaves nuevas: 10 aviones E190-E2 con 108 asientos y 10 E195-E2 con 132 asientos y que la en-

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En el corazón agrícola del norte de Sinaloa, se prepara una transformación de escala industrial. El municipio de Ahome será la sede de Pacífico Mexinol, un megaproyecto energético que permitirá el aprovechamiento de aguas residuales para la producción de metanol. Con una inversión de 3 mil 300 millones de dólares, se trata del desarrollo más ambicioso en su tipo a nivel mundial, tanto por su volumen como por su apuesta tecnológica para reducir emisiones. La empresa Mexinol, encabezando el consorcio internacional, firmó un contrato estratégico con Samsung E&A (Corea), Techint Engineering & Construction (México) y Grupo Maire (Italia) para la construcción de este complejo químico, que producirá más de 2 millones de toneladas métricas anuales de metanol, de las cuales 350 mil serán metanol verde.

“El proyecto es, intrínsecamente, un esfuerzo internacional. Venimos a México desde muchos países, y dentro de México también, porque reconocemos y conocemos el valor de este país en y para el mundo”, aseguró Rommel Gallo, director ejecutivo de Pacífico Mexinol, durante el anuncio del acuerdo.

Como parte de una estrategia integral para acelerar la transición energética mundial, la mitad de la producción total de dicho complejo será comercializada en el mercado asiático, específicamente en Tokio, Japón, para la empresa Mitsubishi Gas Chemical, cuyo contrato se firmará el próximo mes de agosto. El resto podrá colocarse en el mercado mexicano, asiático o estadunidense. El metanol es un alcohol

3.3 mmdd

inversión global que proyectan Mexinol, Samsung E&A, Techint y Grupo Maire

simple, incoloro, inflamable y tóxico que tiene diversos usos: como disolvente, anticongelante y en la producción de combustibles y productos químicos. Proceso limpio El proyecto -que se tiene contemplado que arranque en 2029- producirá 350 mil toneladas métricas de metanol verde a través de un proceso de tratamiento de aguas residuales con las que se producirá hidrógeno verde que, aunado a la captura de carbono, producirá el metanol verde. Un 30% del agua residual utilizada en el proceso será adquirido del Sistema de Aguas del municipio de Ahome, lo que también representará ingresos para las finanzas públicas locales, mientras que la producción de metanol azul se realizará a través del aprovechamiento de gas natural, con un total de 1.8 millones de toneladas métricas. El complejo utilizará una combinación de tecnología coreana, italiana y estadunidense para minimizar la huella de carbono en sus procesos industriales.

México se encuentra entre los países con mejores condiciones para seguir atrayendo inversiones, lo que le permitirá consolidar una ventaja competitiva frente a otras economías, aseguró Vidal Llaneras, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. El proyecto anunciado, agregó, impulsará uno de los Polos de Desarrollo del país.

trega de las aeronaves comenzaría en el segundo trimestre de 2025.

La Secretaría de la Defensa solicitó a Hacienda 20 mil 871 millones de dólares para la compra de los aviones Embraer. De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), de enero a mayo de este año, Mexicana de Aviación ha logrado efectuar mil 644 vuelos y transportar 151 mil 613 pasajeros.

EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

The Home Depot, cadena de tiendas de mejoras para el hogar, llegó a un acuerdo para adquirir a GMS, un distribuidor de productos especializados para la construcción, por aproximadamente 4 mil 300 millones de dólares.

Esta compra, que se espera cerrar a principios de 2026, forma parte del plan de crecimiento de la compañía para aumentar su participación en el mercado de contratistas y otros profesionales del hogar. “La estrategia de crecimiento incluye aumentar su participación en la cartera con contratistas profesionales. La compañía está construyendo ofertas y capacidades para servir mejor a los profesionales en todo su proyecto, desde trabajos grandes y complejos hasta renovaciones y reparaciones más pequeñas”, dijo en un comunicado.

Home Depot financiará la compra con efectivo disponible y deuda. La operación consistirá en el pago en efectivo de 110 dólares por acción. El acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias y

otras condiciones habituales de cierre. La compra de GMS se suma a la adquisición en 2024 de SRS, un distribuidor de suministros especializado en techado, paisajismo y piscinas. Con esta nueva operación, The Home Depot busca acelerar la transformación de SRS en un distribuidor de materiales de construcción multicategoría. “La adición de GMS a la plataforma SRS nos permitirá crear un valor aún mayor para nuestros clientes”, dijo el presidente y CEO de The Home Depot, Ted Decker. El CEO de SRS, Dan Tinker, explicó que “la combinación de GMS y SRS proporcionará al cliente profesional residencial y comercial más opciones de cumplimiento y servicio. Juntos, crearemos una red de más de mil 200 ubicaciones y una flota de más de 8 mil camiones para hacer decenas de miles de entregas en el lugar de trabajo por día”.

z Actualmente, la planta de GML en Ciudad Sahagún ensambla 22 modelos, que con la ampliación serán 24.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Busca Home Depot consolidarse en el mercado de contratistas.
z Los inversionistas nacionales y extranjeros destacaron el gran potencial de México en el sector energético.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.