

Muestra EU buena disposición para evitar castigo comercial hasta noviembre
AGENCIAS
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Los hermanos Treviño, exlíderes del cártel de los Zetas que operaron en Coahuila y que se encuentran detenidos en prisiones de los Estados Unidos desde el mes de febrero, fueron separados por su alta peligrosidad.
Miguel Ángel, Z-40, permanece en la cárcel local de Alexandria, Virginia, cerca de la capital estadunidense, mientras que su hermano Omar, Z-42, fue trasladado al reclusorio de Brooklyn, Nueva York, donde también está recluido Ismael “El Mayo” Zambada y Caro Quintero.
La defensa legal de Omar Treviño interpuso una moción ante la Corte que prepara el juicio de ambos detenidos, porque considera que al cambiarlo de cárcel a Nueva York las autoridades le impiden tener una defensa adecuada debido a que sus abogados se encuentran en Washington D.C. y Virginia.
Los abogados argumentaron que el caso se complica porque su cliente se encuentra en una cárcel lejana a la Corte, donde se lleva a cabo su proceso por delitos graves como delincuencia organizada, tráfico de drogas y lavado de dinero.
z Página 10A
Operarios liquidados serán rehubcados
Zócalo | Saltillo
El Presidente Donald Trump, acordó con su homóloga, Claudia Sheinbaum, aplazar por 90 días los aranceles adicionales a México.
En un post en Truth Social, tras hablar con la Presidenta mexicana, Trump afirmó que se mantienen tarifas previas a autómoviles y acero.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, posteó Trump en su red social.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.
México acordó eliminar sus numerosas barreras comerciales no arancelarias y en 90 días se firmará un nuevo acuerdo comercial.
En tanto, la presidenta Sheinbaum dijo que se evitó el aumento de aranceles y se logró un plazo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
LLAMADA 1
7 de noviembre: z Sheinbaum lo felicitó por su triunfo en las elecciones. z Hablaron de la buena relación bilateral México-Estados Unidos.
LLAMADA 2
z Dialogaron sobre migración, seguridad y reducción del cruce ilegal de fentanilo.
27 de noviembre: z Trump informó que Sheinbaum aceptó detener la migración hacia Estados Unidos. z Sheinbaum sostuvo que México atiende a los migrantes y las caravanas no llegan a la frontera. z Hablaron sobre reforzar la colaboración en materia de seguridad.
LLAMADA 3
3 de febrero: Se alcanzaron los siguientes acuerdos: z Pausa de un mes a los aranceles z México envía 10 mil elementos de la GN a la frontera z EU se compromete a trabajar para frenar el tráfico de armas z Ambos países sostendrán diálogos de alto nivel
LLAMADA 4 6 de marzo: z Trump accedió a suspender la imposición de aranceles hasta el 2 de abril.
Zócalo | Saltillo
A consecuencia de la incertidumbre generada por Estados Unidos en el mercado internacional, la planta de la empresa Daimler Truck México establecida en Saltillo disminuyó su producción industrial y también, con apoyo del sindicato y el Gobierno estatal, liquidó
a 500 de sus trabajadores que serán reubicados a otras empresas de la región.
Mediante un comunicado, este jueves la directora de Recursos Humanos de la empresa, Kissel Reyes Jaimes, informó a los trabajadores sobre la situación por la que transita la armadora de vehículos.
z Página 2A
Ciudad
LLAMADA 5 16 de abril:
z Dialogaron sobre diversos temas bilaterales, pero no alcanzaron acuerdos sobre los aranceles al acero, el aluminio y la industria automotriz. z Sheinbaum dijo que la conversación fue “muy productiva”.
LLAMADA 6 1 de mayo zSheinbaum y Trump acordaron que los secretarios de Hacienda y Economía de México trabajen con los del Tesoro y Comercio de Estados Unidos
JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo
El hombre de 48 años que sedujo y sustrajo de su domicilio a una menor de 15 fue ingresado al penal de Saltillo la tarde de este jueves, tras la anulación de la prisión domiciliaria que una jueza le había dictado un día antes en el Centro de Justicia Penal.
palaciorosa@redzocalo.com
ROMÁN CEPEDA
LA PUNTA DEL ICEBERG
Lo que se evidenció en el Informe RegidorMX, elaborado por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, es apenas la punta de iceberg, pues sólo es lo que alcanzó a salir a flote en medio del mar de opacidad por donde navega el alcalde Román Alberto Cepeda González. Como bien lo señaló el reporte, no fue posible conocer la relación de apoyos económicos del segundo trimestre, por lo que es un misterio qué otros gastos inflados se hayan realizado, además de paquetes para carne asada y cobijas compradas a 12 veces su valor.
El Consejo Cívico ya está exigiendo mayor transparencia y que se actualice la información en los portales municipales. Y no es poca cosa, pues a estas alturas del año, la Tesorería Mu- nicipal, a cargo de Óscar Gerardo Luján Fernández, no ha publicado los avances de la cuenta pública correspondientes al primer ni al tercer trimestre del ejercicio. Sólo aparece la clásica “nota informativa” que asegura que la información está en proceso de cierre, violentando así los tiempos establecidos por la Ley de Acceso a la Información. Ley que a estas alturas ya tiene muy sin cuidado a “Robán” Cepeda.
SÓSTENES MEJÍA
SE MORDIÓ LA LENGUA
Hablando de políticos de reputación dudosa, no deja de llamar la atención la postura del “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, quien se mordió la lengua al hablar del huachicol en la actualidad.
Es de conocimiento popular que durante el sexenio de López Obrador, cuando Ricardo Sóstenes era subsecretario de Seguridad federal, el huachicol creció 117%, en relación con el sexenio de Peña Nieto, alcanzando el pico más alto en la historia de México.
Se pasó de 28 mil 835 tomas clandestinas a 62 mil 441 puntos de extracción ilegales, de un periodo a otro. Todo bajo las narices o complicidad de las autoridades federales que, se supone, tenían la misión de erradicar el delito.
Resulta paradójico que, tras haber fracasado en el combate al huachicol, el diputado plurinominal del PT ahora salga a criticar y lanzar acusaciones… Y si de verdad tiene información, ¿por qué no denuncia? La complicidad también es delito, aquí y en Acapulco.
TODA LA PINTA DE MALANDRO
El diputado coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, está decidido a no soltar la cola de Sóstenes Mejía Berdeja, toda vez que sigue difundiendo las razones por las que el Comité Nacional albiazul denunció ante la FGR al también dirigente del PT en Coahuila. Destacó que Morena ha tejido evidentes vínculos con la delincuencia organizada. “A nivel nacional, nombres como “La Barredora” o Adán Augusto, nos muestran la gravedad de estas alianzas criminales”, señaló, y remató al advertir que en Coahuila no estamos exentos: “Mejía Berdeja representa ese mismo perfil de políticos ligados al crimen, protegidos por el PT para intentar avanzar en sus intereses”. ¡Zaz, en toda la cara! Según “Quillo” Aguado, Ricardo Sóstenes “pinta de cuerpo entero vínculos del crimen organizado”, y enfatizó que durante su periodo como subsecretario federal se disparó el huachicoleo… y hasta el narcoterrorismo.
OCTAVIO PIMENTEL
SE ACABAN LAS VACACIONES
Ya huele a regreso a clases. Los movimientos en la Universidad Autónoma de Coahuila siguen en marcha. Ayer se le vio al rector Octavio Pimentel Martínez por las instalaciones del Instituto Miguel Ángel Rodríguez Calderón; donde les dio la bienvenida a 270 estudiantes de la nueva generación. El director del IMARC, Hazel Israel Santos Rodríguez, aprovechó el encuentro con los jóvenes que están en los cursos de inducción, para darle un recorrido por las instalaciones al “Inge, Pime” y agradecerle por el apoyo universitario y, de paso, hablar de proyectos y pormenores para la institución.
OSVALDO AGUILAR
EN TIEMPO Y FORMA
En cumplimiento a la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior, así como para mantener la máxima de “cuentas claras, amistades largas”, el director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, acudió al Congreso del Estado para entregar el reporte del segundo de Avance de Gestión Financiera de la Dipetre. A decir de Osvaldo Aguilar, no sólo hay que cumplir con la misión de la Dirección a su cargo, como es pagar puntualmente los montos de jubilación y pensión, así como otros beneficios, sino también manejarse con transparencia y cumplir con todos los aspectos legales.
Por lo que agradeció a sus colaboradores por su esmero para dar cumplimiento en tiempo y forma con las obligaciones.
JAVIER DÍAZ
SILBATAZO DE INICIO
La fiebre mundialista arranca oficialmente en agosto para Saltillo, cuando el alcalde Javier Díaz González firme un convenio con el Comité Organizador de la FIFA en Monterrey, mediante el cual nuestra ciudad sea considerada, en toda regla, subsede del máximo torneo del balompié. De allí lo que sigue es el Juego de Leyendas en la Sultana del Norte, donde habrá exjugadores mundialistas internacionales y de México, de la talla de Kaká, Andrea Pirlo o Jorge Campos, y para el cual se planea llevar a unos niños saltillenses al encuentro. Recordó que una de las estrategias de Saltillo para atraer miles de visitantes del viejo continente y del cono sur, será la Ruta Vinos y Dinos, ya que se trata de una población que suele apreciar los efluvios de Baco.
MIGUEL
Con la intención de evitar que los pleitos entre colonos escalen más allá, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, se dio a la tarea de capacitar y certificar a un grupo de ciudadanos como “Vecinos Mediadores”. Obvio que entre las recomendaciones está la de evitar poner en riesgo su integridad, y pedir apoyo a la Policía Municipal si la cosa se pone fea. La intención es buena, toda vez que las broncas nacen por temas como la bocina a todo volumen, el estacionamiento en la vía pública, poner la basura en lugares incorrectos y cosas por el estilo. Por lo pronto, estos vecinos de las colonias Teresitas, Herradura y Ojo de Agua darán cuenta de la efectividad del programa.
La empresa inició un proceso de despido voluntario de empleados en Derramadero
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, notificó a las secretarías del Trabajo y de Economía de Coahuila sobre los planes de Daimler y, de manera ordenada, a través del Servicio de Empleo del Estado facilitarán la reinserción de los 500 trabajadores liquidados por Daimler en otras empresas.
Este viernes, la Oficina Sindical y el área de Relaciones Laborales de la empresa y el sindicato recibirán a los colaboradores que por voluntad propia decidan retirarse de la organización.
"Por medio de la presente les comunicamos que, deri-
zDaimler es de las empresas que más tractocamiones producen a nivel mundial.
vado de la situación actual de mercado, Daimler Truck México ha enfrentado una baja importante en su producción, por lo que la empresa ha tomado la difícil decisión de llevar a cabo bajas de personal".
La Setra y Economía pusieron a disposición de los traba-
z El calor extremo persistirá en el norte del país, pero con episodios de lluvia que podrían mitigar sus efectos.
Pronostican lluvias eventuales
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
El mes de agosto se perfila como uno de los más calurosos del año en Coahuila y en todo el norte del país, de acuerdo con el pronóstico del meteorólogo José Martín Cortés, quien advirtió que las temperaturas estarán por encima del promedio, aunque con la presencia de lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente el ambiente.
“Se espera que agosto sea más caluroso de lo normal y con lluvias eventuales. Es decir, aunque se sentirá más calor, estas lluvias por momentos ayudarán a refrescar”, explicó Cortés. Señaló que esta combinación podría ser vista como una “buena noticia”, al evitar que la sequía se intensifique nuevamente. Tonos rojos
En las imágenes satelitales mostradas, predominan los tonos rojos en el mapa de temperaturas, lo que indica zonas con calor por encima de lo habitual, especialmente en estados del norte como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. En contraste, la parte centro-sur del país experimentará condiciones menos extremas, incluso más frescas en ciertas regiones. Sobre las lluvias, el pronóstico sugiere que los acumulados más significativos podrían presentarse en la Sierra Madre Oriental, la Carbonífera y zonas fronterizas al sureste de Coahuila, con valores entre 50 y hasta 100 milímetros a lo largo del mes. Sin embargo, otras regiones del estado como la zona desértica y la Comarca Lagunera podrían recibir cantida-
Se espera que agosto sea más caluroso de lo normal y con lluvias eventuales que por momentos ayudarán a refrescar”. Algunos modelos climatológicos sugieren que a finales del mes podría acercarse un frente frío”.
José Martín Cortés Meteorólogo
des mucho menores, entre 10 y 50 milímetros, dependiendo de los sistemas que se presenten. Cortés enfatizó que Saltillo se encuentra en una franja donde la lluvia podría presentarse con cierta regularidad, lo cual es importante para evitar que el suelo se reseque en exceso. “Aunque el calor será dominante, por periodos el ambiente fresco puede sentirse debido a las precipitaciones. Incluso, algunos modelos sugieren que a finales del mes podría acercarse un frente frío”, añadió. El meteorólogo recordó que estamos en plena temporada de lluvias, por lo que pidió a la población tomar precauciones y estar atentos a los pronósticos. “No quiere decir que el frente frío quitará el calor; más bien, su llegada podría favorecer nuevas lluvias en varias zonas del país”. Finalmente, recomendó no bajar la guardia ante las condiciones cambiantes del clima y estar preparados para las posibles tormentas locales, ráfagas de viento y cambios repentinos de temperatura que suelen acompañar estas transiciones meteorológicas.
jadores el apoyo jurídico necesario para este proceso, el cual podrán recibir mediante el número telefónico 800 822 80 50, con el fin de garantizar que sus derechos laborales sean respetados en todo momento, como acordaron Daimler y el sindicato.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL
A medio año de la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos y tras el endurecimiento de sus políticas migratorias, las solicitudes de refugio en México, particularmente en Monterrey, se han incrementado considerablemente, informó Benjamín De Barros, jefe de la suboficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Nuevo León.
Indicó que las solicitudes son principalmente de personas que han sufrido violencia, persecución política o pobreza en su país de origen.
“Las solicitudes de asilo van en aumento, siguen desplazándose por temas de violencia, temor fundado de persecución en su país. Muchos se iban a Estados Unidos, ya no es el caso por la coyuntura actual, y la gran mayoría de ellos quieren quedarse en México, incluso nos mencionan que se terminó el sueño americano y que comenzó el sueño mexicano o el sueño regio en Monterrey", mencionó De Barros. El Acnur en Nuevo León indicó que a nivel nacional están registrados 150 mil refugiados en México, de los cuales cerca de 25 mil se concentran en Monterrey. De acuerdo con el organismo, Nuevo León es la tercera entidad con más migrantes, después de Chiapas y la Ciudad de México. Con el Programa de Integración Local (PIL), que engloba a personas que llegan al sur del país para afincarlas en otras zonas con mayor oportunidad, se han sumado 14 mil personas con intención de contar con el refugio y la residencia permanente en la capital. La gestión del Acnur con la iniciativa privada de Monterrey ha logrado incluir a más de 600 empresas dispuestas a contratar a migrantes, a refugiados y desplazados. “Una vez que están con su reconocimiento de la condición de refugiado y tienen los documentos que les permite trasladarse de un estado a otro y trabajar de forma regular, los traemos a Monterrey y organizamos ferias de empleo con las empresas”, indicó el representante del Acnur en el estado. También “tienen acceso a servicios, derechos y oportunidades laborales formales que les permiten justamente proyectarse en el futuro, planificar su vida, quedarse, trabajar”.
Edición: Rolando Espinosa
El químico extraído en Querétaro se exporta de manera ilegal a Colombia y Perú
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cártel Jalisco Nueva Generación presuntamente se ha hecho del control de varias minas de mercurio en la Sierra Gorda de Querétaro para extraerlo y exportarlo de manera ilegal a Sudamérica, acusó la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés).
En un reporte titulado “Los traficantes no dejan piedra sin remover”, la Organización No Gubernamental (ONG) alertó que alrededor de las minas Cristo Vive, La Fe, La Peña, El Mono y La Perla se han erigido fortificaciones para vigilar y controlar el acceso de personas.
“Mineros de otra comunidad explicaron que las minas alrededor de La Plazuela ahora están controladas por el extremadamente violento cártel Jalisco Nueva Generación, una organización del crimen organizado mexicano, y que el nivel de producción se ha disparado a un nivel casi industrial”, señaló.
Además del CJNG, el informe identificó al empresario minero Juan José Zamorano Dávila como uno de los principales traficantes de mercurio.
“El hermano de Zamorano, identificado como Joel, fue presentado como cómplice de
z El CJNG está involucrado en la extracción y exportación a países de América Latina, según la Agencia de Investigación
Operador z Según la EIA, Juan José Zamorano supervisa la compra del material a los mineros, la manipulación para ocultarlo en sacos llenos de grava, su traslado dentro del país y el envío bajo descripciones falsas del contenido.
la operación. La actual pareja de Zamorano es Alejandra Pulido Briseño, del Partido Acción Nacional, quien ha trabajado para los gobiernos de Querétaro y Puebla”, señaló. El mercurio, explicó la ONG en el reporte, se utiliza para la extracción del oro, por lo que el químico extraído se exporta de manera ilegal a Colombia y Perú, en donde productores artesanales de oro lo utilizan para la obtención del metal precioso. El incremento en el precio del oro, explicó, a su vez ha provocado una mayor actividad en
Tratan diputados el tema hoy
la extracción del mercurio y el interés de los grupos criminales.
“En los últimos meses aparecieron portones, puestos de control vial, torres de observación equipadas con cámaras y alambres de púas, inaugurados en diciembre de 2023.
“Mientras seguían indagando sobre la nueva infraestructura, los investigadores recibieron una amenaza: un gesto de degollar acompañado de palabras de ‘vete’ por parte de uno de los individuos ubicados en la puerta”, refirió.
Para eludir la prohibición en Colombia y Perú de importar mercurio y los controles de exportación de México, señaló, los traficantes exportan bolsas de grava rica en mercurio declaradas falsamente, en lugar de recipientes ocultos que contienen mercurio líquido purificado, que es la forma en que, se sabe, se ha contrabandeado mercurio por Latinoamérica en los últimos 10 años.
La Sección Instructora de la Cámara de Diputados —el órgano responsable de procesar las solicitudes de procedencia de los desafuerosfue convocada para hoy, para tratar el desafuero del senador y líder nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno. La reactivación se aceleró luego de que la Cámara de Diputados recibió una solicitud de desafuero de la Fiscalía Anticorrupción de Campeche por un presunto desvío de más de 83 millones de pesos. n Agencia Reforma
z Márquez tiene una colección de relojes de lujo, valuada en al menos 7.7 millones de pesos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alex Tonatiuh Márquez Hernández, funcionario de alto nivel de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), conocido como “LordRelojes”, es señalado por permitir y proteger un esquema irregular de importación de autos de Estados Unidos que evade el pago de impuestos. Márquez, que tiene una colección de relojes de lujo valuada en al menos 7.7 millones de pesos, como publicó Reforma el miércoles, es director general de Investigación Aduanera, donde es responsable, entre otras tareas, de indagar el huachicol fiscal, que consiste en falsear importaciones de combustibles para pagar menos impuestos. Agentes aduanales privados y empresarios de venta de autos usados en la frontera denunciaron que existe una competencia ilegal con el ingreso de los vehículos chuecos, muchos de ellos con amparo defendido por Márquez. Los denunciantes le exhibieron pedimentos de importación, como el de un Jeep Wrangler Unlimited Moab que en México tiene un precio de entre 600 y 900 mil pesos, pero que en la Aduana de Tijuana se reportó con un costo de 207 mil pesos, con lo que se pagaron sólo 2 mil 500 pesos de impuestos por su importación. La empresa que operó su ingreso fue Asociación Bajacaliforniana para la Protección del Parque Vehicular, que además mantiene vigente el amparo 347/2023-VII, que ha sido respaldado por Márquez. Esquemas simplificados De acuerdo con las fuentes, en las operaciones en la frontera norte, “LordRelojes” tiene bajo su control el flujo de autos de lujo que entran al país mediante esquemas simplificados que permiten legalizarlos a bajo costo, cuando su va-
Operaciones z “LordRelojes” tiene bajo su control el flujo de autos de lujo que entran al país que permiten legalizarlos a bajo costo, cuando su valor comercial es de decenas o cientos de miles de dólares.
lor comercial es de decenas o cientos de miles de dólares.
“Lo que hacen es que para pagar menos impuestos se alteran facturas”, relató un agente aduanero.
“Si compras un vehículo nuevo allá en EU, a los brokers de allá, o dealers que le llaman, les dices: ‘Ya tengo un vehículo, lo quiero importar a México’, entonces, cuando tú ya tienes el conecte en la Aduana, te presentas con una factura de menor valor”, añadió.
“Si vas a pasar un Mercedes Benz o un BMW, ya con el pedimento pagado, se le dice a la Aduana: ‘No lo detengas, ya nos pagó, ya se reportó’”.
Bajarle el valor La fuente explicó que, una vez que ya está legalizado el auto, pagan a la gente de la Aduana “el impuesto” o el moche. “Lo que hacen es bajarle el valor a la factura de exportación”, añadió. “O sea, revender, comprarlo allá, revenderlo a un bajo precio y decir: ‘Yo lo compré a este precio, esa es mi factura final, yo pagué esto y lo voy a importar a México’. Y sobre ese precio ‘falso’ la Aduana te va a cobrar.
“La Aduana se tiene que hacer como de la vista gorda, porque si tú ves un BMW nuevo y dices, ‘no, pues te costó como un millón de pesos o un millón y medio de pesos’, pero tú ves que vienen 300, 400 mil pesos en el pago y te dicen (en la Aduana) ‘ok, está bien, todo bien’, y el cliente sólo paga 25 mil o 50 mil pesos de fiscalización... Eso es el modus más común”, añadió.
‘Viajes no deberían ofender’
A su regreso de España, el diputado morenista Ricardo Monreal afirmó que nunca había sentido tanto acoso. El legislador reapareció en la Cámara de Diputados tras formar parte de la batería de políticos morenistas de alto rango que fueron exhibidos disfrutando de viajes al extranjero, tanto en Europa como en Asia.
En rueda de prensa, Monreal afirmó que la narrativa que cuestiona los viajes de figuras públicas al extranjero es “perversa”.
“¿Qué acaso están vetados sólo para una clase social?”, reviró. En todo caso, fue enfático al sostener que todos los gastos del periplo que hizo salieron de su bolsillo.
“Nunca había sentido tanto acoso”, dijo. “Pero los servidores públicos no incurren en irresponsabilidad si pagan sus viajes. Nuestros viajes no deberían de ofender a personas. Ni fue indebido ni fue ilegal ni fue inmoral”, dijo. n Agencia Reforma
Exhiben a diputado de Morena
Sesiona
desde avión; ‘¿va a Tokio?’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El diputado morenista Roberto Domínguez olvidó ayer apagar su micrófono durante una sesión semipresencial en la Cámara de Diputados, y reveló que se encontraba en pleno vuelo. El momento, registrado durante la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Salud y de Seguridad Social, en la que se debatieron dos dictámenes sobre tratamientos oncológicos para las infancias y abastecimiento de medicamentos, provocó risas y críticas de legisladores de oposición. “El que anda en el avión, que se le va, que le apague”, dijo el panista Germán Martínez, mientras se escuchaba la voz de una mujer que pedía atender la información sobre el vuelo en un Airbus A321. “Los que van rumbo a Europa, apaguen su micrófono”,
z El morenista Roberto Domínguez Rodríguez fue exhibido durante la sesión de la Cámara de Diputados.
soltó otro legislador.
“Van a Tokio”, dijo uno más, lo que provocó las risas de diputados, como los morenistas Arturo Olivares Cerda y Fernando Mendoza Arce. Aunque en algún momento de la sesión Olivares Cerda, que presidía la reunión, pidió a los diputados que se encontraban a distancia activar sus cámaras durante su turno, al-
gunos omitieron la petición, entre ellos Domínguez. Posteriomente, una diputada pidió a los diputados donar “lo de sus boletos” para los medicamentos de los niños con cáncer. “A favor, a favor”, comenzaron a responder algunos legisladores. “A favor de que donen, en lugar de andar viajando”, replicó una diputada.
El Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca confirmó la condena de 8 años de prisión contra Jorge Zárate, exdirector del Instituto Catastral de ese estado en el Gobierno de Alejandro Murat, tras ser acusado por despojo. Se le señala como integrante del “cártel del Despojo”, una red de corrupción dedicada a la apropiación de propiedades mediante documentos falsificados. El exfuncionario fue declarado culpable por el delito de ejercicio ilícito del servicio público relacionado con el despojo de inmuebles. En detalle, la sentencia impuesta al militante priista fue de 8 años, 7 meses y 15 días de prisión, que además incluye una multa de 1.6 millones de pesos. Según la resolución judicial, Zárate Medina manipuló y sustrajo expedientes catastrales, incluido el de un fallecido médico, Gerardo Ricárdez Bernardino. La operación tenía como fin transferir propiedades a prestanombres. n Agencia Reforma
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Serpientes y Escaleras
SALVADOR GARCÍA SOTO
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
En lo que ha sido una historia de pactos, rompimientos y de votos legislativos a cambio de desistimientos y cierres de expedientes judiciales, parece que la 4T ha decidido reactivar la cacería política y judicial en contra de Alejandro Moreno, actual senador de la República y dirigente nacional del PRI. Con la presentación de una nueva solicitud de “desafuero” para el legislador priista por parte de la Fiscalía de Campeche, en la que le pide a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados iniciarle un juicio de procedencia para que pueda ser procesado penalmente por delitos de corrupción presuntamente cometidos cuando fue Gobernador de Campeche, queda claro que los acuerdos y entendimientos que alguna vez tuvo “Alito” Moreno con el gobierno de López Obrador, hoy no serán continuados en la Administración de la doctora Claudia Sheinbaum. Con una velocidad inusual para este tipo de casos, el dipu- tado Hugo Érick Flores, presidente de la Sección Instructora, citó a los integrantes de esa comisión legislativa para que el viernes al mediodía comenzaran el análisis de la solicitud de desafuero e inicien la deliberación para determinar si hay o no materia para iniciarle un juicio de procedencia al senador priista, con base en las acusaciones y el expediente judicial que presenta la Fiscalía campechana, que le imputa a Moreno Cárdenas delitos por un presunto desvío de 83 millones de pesos de recursos públicos cuando gobernó ese estado, entre 2015 y 2019. Es decir, que parece haber “línea” para que se procese rápidamente el posible desafuero de “Alito”, lo que significa que a la gobernadora Layda Sansores, que ha sido desde hace varios años la promotora de las investigaciones contra el dirigente priista, estaría recibiendo nuevamente el apoyo de las cúpulas de la 4T para proceder contra su antecesor, al que viene acusando desde hace varios años pero cuyas denuncias y expedientes han sido frenados en otras ocasiones, coincidiendo en muchos casos con votos de las bancadas priistas a favor de iniciativas o reformas del expresidente López Obrador. Porque esa ha sido la historia de la relación entre “Alito” Moreno y la 4T. En 2019, apenas unos meses después de creada, la Fiscalía Anticorrupción de la FGR, encabezada por la fiscal Luz María Mijangos, investigó el patrimonio de Moreno
Cárdenas, ante las acusaciones que ya le formulaba la Fiscalía de Campeche, y concluyó el “no ejercicio de la acción penal” porque después de cotejar sus declaraciones patrimoniales y sus ingresos en el periodo en que fue gobernador, con información del SAT y de la UIF, la fiscal Mijangos estableció que “no había disparidad” entre sus ingresos y sus adquisiciones. “El imputado ha justificado el incremento de su patrimonio acorde a las percepciones legales que ha declarado en sus declaraciones patrimoniales y fiscales”, concluyó la investigación de la Fiscalía Anticorrupción federal.
Pero sin importar el fallo federal, en Campeche, Layda y su fiscal Renato Sales no cejaron en sus investigaciones y denuncias en contra del dirigente nacional del PRI.
Para julio de 2022 la gobernadora campechana hizo públicos varios audios telefónicos con conversaciones de Moreno que lo dejaban muy mal parado por su lenguaje y su forma de operar en temas como los medios de comunicación y en su operación política.
Encolerizado, el líder priista respondió a los audios con una amenaza de bloquear las reformas electorales propuestas por el entonces presidente López Obrador y votar en contra de la militarización total de la Guardia Nacional. Unos meses después, mientras se discutía en el Congreso la reforma eléctrica de López Obrador, Alejandro Moreno anunció que el PRI, “revisaría la propuesta del Presidente”, con lo que se encendieron los focos rojos en el bloque opositor legislativo y se empezó a hablar de un pacto entre el líder priista y el Gobierno de Morena. Luego estalló otro escándalo de audios, en donde “Alito” acusó a Adán Augusto López, ya secretario de Gobernación, de haberlo mandado a amenazar a través de su compadre el senador del PVEM, Manuel Velasco, al que exhibió en una conversación privada.
Mientras tanto Layda soltaba más audios del dirigente tricolor y AMLO negaba persecución política contra el presidente priista. Pero unos meses más tarde, en septiembre de 2022, justo durante el cuarto informe de Gobierno de López Obrador, un abrazo entre Alejandro Moreno y Adán Augusto López, en el que se dijeron algo en secreto, desató las especulaciones sobre un nuevo pacto entre Morena y el PRI. Y unos días después, ese pacto se confirmó: la diputada pri-
Entre otros asombros, Portugal es el país donde el fado alivia con tristeza, donde Pessoa dio voz a más de 70 poetas y donde un golpe de Estado fue estupendo. Ricardo Viel reconstruye este último episodio en una crónica apasionante: La Revolución de los Claveles, recién publicada en México. El 25 de abril de 1974, una revuelta de los mandos medios del Ejército acabó con la dictadura europea más larga del siglo 20. La censura y la represión campeaban en el país y el servicio militar obligaba a combatir en las colonias; las calles eran recorridas por mutilados que habían luchado en Mozambique, Angola o Guinea. “Más de la mitad de los hogares carecía de agua corriente”, escribe Viel. El desastre económico se sostenía por
medio del autoritarismo: “Había unos 30 mil presos políticos y de 7 mil a 10 mil libros censurados”. Los únicos destinos para el pensamiento libre eran la clandestinidad o el exilio. La élite militar se beneficiaba de la dictadura, pero los capitanes fraguaron una rebelión con el más sorprendente ideario surgido de un cuartel: “una solución de la guerra colonial, el fin de la censura y la policía política, la amnistía para los presos políticos, la legalización de los partidos políticos y la celebración de elecciones”. El 25 de abril, varios comandos recorrieron Lisboa con estas consignas y la gente se les unió con entusiasmo. En unas horas, el golpe se transformó en una revolución pacífica. Celeste Caeiro, madre soltera de 40 años, intervino de manera
ista, Yolanda de la Torre, presentó una iniciativa para que la Guardia Nacional saliera de la esfera civil y quedara ya asignada de plano a la Secretaría de la Defensa, algo que el Gobierno no había podido lograr hasta entonces.
Meses después, en una visita al Senado, el propio Adán Augusto confirmó que sí hubo pacto y que “Alito” le ofreció en aquel diálogo al oído que ellos presentarían la iniciativa porque querían un nuevo “diálogo” y acercamiento con el Gobierno.
A partir de ahí comenzó una historia en la que el PRI votaba a veces a favor de las reformas de la 4T y a veces en contra; “Alito” coqueteaba con reformas de AMLO y luego negociaba sus asuntos legales, pero sí no le cumplían luego votaba en contra y cuando sí le cerraban expedientes o le paraban las investigaciones y filtraciones de Layda Sansores, entonces sí votaba a favor de las reformas obradoristas.
Así se mantuvo seis años la relación de pactos y rompimientos entre “Alito” Moreno y la 4T. Pero a juzgar por la nueva solicitud de desafuero y la rapidez con la que la están procesando, eso cambió con la presidenta Sheinbaum.
Ayer el propio dirigente del PRI acusó recibo del reinicio de las hostilidades judiciales en su contra, al anunciar en conferencia de prensa que presentó denuncias penales contra Andy López Beltrán, contra Adán Augusto López, Layda Sansores, Alfonso Durazo, Américo Villarreal, Rubén Rocha y varios más gobernadores y dirigentes de Morena a los que acusa de vínculos con el narcotráfico, además de que, como senador también firmó con su bancada una petición expresa de renuncia de Adán Augusto por su relación con el líder de “La Barredora” en Tabasco.
Veremos cómo acaba este nuevo escarceo entre Moreno Cárdenas y la 4T y si esta vez vuelve a haber pactos o acuerdos en secreto o si, definitivamente, las cosas cambiaron para el dirigente nacional del PRI y esta vez sí procederán en su contra.
Por lo pronto, en Palacio Nacional comentan que “Alito” Moreno se convirtió en uno de los políticos que le está dando información y está colaborando con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a quien ha visitado en Washington. ¿Será ese el motivo por el que se reactivó la cacería en su contra?
Se baten los dados. Capicúa; se repite el tiro.
decisiva en la trama. Cuando llegó al restaurante donde trabajaba, se enteró de que estaría cerrado por los disturbios. El dueño había comprado claveles: para que no se echaran a perder, pidió a los empleados que se los llevaran a sus casas. Celeste fue abordada en la calle por un soldado que quería un cigarro. Ella dijo que no fumaba pero ofreció una flor y colocó un clavel en el cañón del fusil.
El símbolo de la revolución había nacido. El personaje más sorprendente de aquel momento fue el capitán Salgueiro Maia, de 29 años, que condujo su batallón al Consejo de Ministros. Sin disparar un solo tiro, logró la rendición del Gobierno e impidió que hubiera represalias contra los derrotados. En sus bolsillos llevaba dos objetos: un pañuelo blanco para acercarse a dialogar con el enemigo y una granada, que pensaba usar contra sí mismo en caso de ser arrestado.
El Presidente aceptó rendirse, pero pidió hacerlo ante
¿Qué impacto tiene entre los ciudadanos que un político, de Morena o cualquier partido, viaje en primera clase y turistee en el destino de su preferencia? Ninguno, creo. A menos que haga ostentación o utilice recursos del erario o de procedencia ilícita. Si el sueldo de diputado, senador, Alcalde, Gobernador o funcionario le permite vacacionar, y en razón del cargo dispone de fondos para cumplir la agenda, ¿dónde está el problema? Acusarlo de violar alguna norma ética es subjetivo. Se trata, en los casos recientes ventilados por la prensa, de equiparar a Morena con los partidos que ocuparon antes el poder y de refutar la afirmación del expresidente Andrés Manuel López Obrador según la cual los guindas no son iguales que los azules, los verdes, los rojos o los amarillos. Las fotografías del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, con su esposa, en España, para hacer el camino de Santiago; del secretario de Educación, Mario Delgado, en Portugal; de Andrés Manuel López Beltrán en Tokio, y del senador Luis Armando Melgar, en Londres, no tienen nada de extraordinario. Excepto para las oposiciones y los medios de comunicación. Suponen que así pueden ganar votos, lectores y audiencias, lo cual tampoco es cierto. La vida privada de las figuras públicas, como la de cualquier persona, debe respetarse, aunque, en su caso, siempre estará expuesta al escrutinio público. El viaje redondo del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a París, en clase ejecutiva, en marzo pasado, para asistir a la Reunión de Presidentes Parlamentarios, celebrada en Estrasburgo, costó 102 mil 886 pesos. De esa cantidad, el legislador habría pagado 66 mil 206 pesos y el resto (36 mil 480) la Cámara alta. El líder del PRI, Alejandro Moreno, aprovechó el escándalo para pedir la destitución de Fernández Noroña por unas declaraciones sobre el caso del rancho Izaguirre, Jalisco, utilizado por el narco como campo de entrenamiento. Moreno Cárdenas afronta cargos por el desvío de 83 millones de pesos durante su gestión como Gobernador de Campeche en el periodo 20152019. La Fiscalía Anticorrupción del estado solicitó su desafuero al Congreso el 29 de julio. Morena hacía lo mismo que el PAN, el PRI y Movimiento Ciudadano, cuando era oposición: criticar, deformar, rechazar iniciativas que
un general. En ese momento Maia era el hombre más poderoso del país, pero actuó con “cortesía militar” y pidió la llegada de un superior. La escena fue posible gracias a otro héroe que permaneció en el anonimato durante décadas. José Alves Costa, de 22 años, estaba al mando de un tanque que pudo impedir la llegada de Maia al Consejo de Ministros. Recibió la orden de disparar, pero se negó a hacerlo. Por un sentido de la modestia que los portugueses saben perfeccionar, no quiso que se supiera nada él y sólo aceptó ser identificado 40 años después. También Maia repudió las vulgaridades de la fama. “Fue impecable en el momento decisivo”, escribe Viel, y no cambió con el triunfo, “No se hizo político ni buscó protagonismo”. Murió a los 47 años de cáncer y pidió que lo enterraran sin honores, “en el ataúd más barato del mercado”. Pessoa dice en un poema, “Hay sólo dos fechas; la de mi nacimiento y la de mi muerte./ Entre una y otra, todos los días son míos”. Ciertas perso-
hoy promueve y aprobar las que antes impugnaba. Ese es el juego político, y quien diga lo contrario, lo confirma. El ruido satura los medios de comunicación y las redes sociales. Muchos de sus espacios se llenan con paja. Retratar a un político o a un junior es sencillo cuando sus actividades son a la vista de todo el mundo. Sin embargo, todavía falta el “gran golpe mediático”, el que arraigue en la memoria colectiva y concite, por el cinismo y frivolidad del protagonista, un enfado profundo. ¿Quién difundió las fotografías de la hija de Carlos Romero Deschamps cuando era líder del sindicato de Pemex? ¡Ella misma! Vuelos en jets privados acompañada de sus mascotas, viajes a destinos exóticos y estancias en hoteles de lujo. ¿Pagados por quién? David Korenfeld renunció en abril de 2015 a la dirección de la Comisión Nacional del Agua por utilizar un helicóptero de la dependencia para trasladarse junto con su familia al aeropuerto de Ciudad de México. No lo hizo por prurito, sino por la presión desatada en las redes sociales cuando un vecino suyo, Ignacio Vizcaíno Tapia, publicó las imágenes. El exlíder del Senado, Emilio Gamboa, usaba un helicóptero oficial para ir a jugar golf con Peña Nieto. Los viajes de algunos representantes de Morena y otros partidos al extranjero no constituyen delito, pero sí una violación flagrante a los principios de austeridad republicana convertida en ley.
nas tienen una tercera fecha pública. El 25 de abril estará asociado a Salgueiro Maia, pero también a Joaquim Furtado, locutor de Rádio Clube Português. En la madrugada del 25, ocho oficiales tomaron la estación para leer el comunicado de los insurrectos. A las 4:26 horas recibieron orden de hacerlo, pero titubearon ante el micrófono. Furtado leyó con gusto el mensaje de liberación. En su entrevista con Viel dice con ironía, “Cuando muera los titulares serán: Muere la voz del 25 de abril”. Los símbolos definen la Historia. El 25 de abril es recordado por los claveles rojos. Ricardo Viel agrega un dato que no podemos pasar por alto. Los sitios que debían ser tomados por los rebeldes tenían nombres en clave y el de la estación de radio era “México”. Nada más lógico, a fin de cuentas, que la más contradictoria de las rebeliones –una guerra sin balas, un golpe de Estado por la paz– se asociara con un país cuyo mayor recurso natural son las contradicciones.
Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES X:_hreyes
La Presidenta de México enfrenta múltiples problemas: desde una difícil relación con la Casa Blanca, de Donald Trump, hasta escándalos internos en Morena que debilitan la credibilidad contra la lucha anticorrupción. Estos desafíos también mantienen su Presidencia bajo la sombra de su mentor y antecesor, Andrés Manuel López Obrador. En el ámbito interno, la economía se debilita. El peso se ha beneficiado de la depreciación del dólar, pero eso ha afectado la competitividad de las empresas mexicanas, sobre
todo en el vital sector turístico. En lo externo, EU eleva los aranceles y las sanciones, lo que obliga al Gobierno de México a constantemente estar a la defensiva. La Presidenta parece atrapada entre dos figuras: las agresivas exigencias de Trump y la influencia ideológica de AMLO. Sigue gozando de un sólido índice de aprobación de 76%, pero su popularidad ha caído nueve puntos porcentuales desde su máximo de febrero. Claudia Sheinbaum debe lograr el equilibrio entre de-
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
fender el historial de su mentor político y arreglar los numerosos problemas que dejó, como una situación fiscal insostenible, el colapso de Pemex, un sistema de salud en decadencia y proyectos que queman cada vez más dinero, como el Tren Maya.
Después del inicio de Trump 2.0, la Casa Blanca está haciéndole la vida imposible a los funcionarios mexicanos, con una serie de órdenes que han tensado las relaciones.
La decisión más reciente afectó al sector aéreo. Pero antes de eso fue el retiro de un tratado sobre los tomates, lo que implica un nuevo arancel del 17% para los productores mexicanos.
Y antes de eso, la amenaza de un arancel del 30% anunciada por Trump a principios de este mes, la cual fue aplazada por 90 días y anunciada este jueves 31 de julio por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el cual lo acordó con su homólo-
De nuevo el refranero popular: “A los amigos, justicia y gracia, a los enemigos, justicia a secas”. Como saben, la anterior es una máxima que, de manera errónea, se le acredita a Benito Juárez.
Sin embargo, resulta incuestionable la notoriedad de esa frase en el refranero popular mexicano, al extremo de que los modernos tiempos mexicanos ejemplifican, a la perfección, la aplicación selectiva de la ley, para perseguir a los enemigos y solapar las pillerías de los amigos.
Y es que igual que en las tiranías “bananeras”, en los gobiernos de Morena la aplicación de la ley resulta “a contentillo”.
Sí, se persigue sin cuartel a los enemigos, en tanto que “a los amigos” se les solapa y protege “a capa y espada”, sin importar el tamaño de sus felonías y de sus fechorías.
Así, por ejemplo, en esa cueva de “narcopolíticos” en que se ha convertido el Poder Legislativo mexicano, por orden presidencial solapan a diario al senador, exgobernador de Tabasco, extitular de Gobernación y jefe criminal, Adán Augusto López, mientras que ese mismo Congreso podría desaforar —hoy mismo—, al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Viernes 1 de agosto de 2025
Y no, lo cierto es que aquí no nos corresponde avalar o exaltar conducta criminal alguna —sea del partido que sea y/o del político que gusten y manden—, pero también es cierto que —a los ojos de todos—, aparece el doble rasero que se ordenó desde Palacio y Palenque para solapar al “morenista”, Adán Augusto y para llevar preso al priísta, Alejandro Moreno.
De ese modo, los opositores han intentado, sin suerte, desaforar a Adán Augusto, senador acusado de desviar más de 2 mil millones de pesos, además de que son probados sus nexos con grupos criminales, lo que tiene al tabasqueño en la lista norteamericana de “narcopolíticos” mexicanos.
A su vez, Alejandro Moreno es acusado del presunto desvío de 80 millones de pesos, durante su gestión como Gobernador de Campeche.
Sí, la ley debe ser pareja para todos; tanto para el que se robó montañas de dinero público como para aquel que habría desviado 80 millones de pesos. Sin embargo, en el nuevo tiempo mexicano, en la llamada “4-T” y en los gobiernos de Morena, no existe justicia y tampoco les interesa perseguir a los ladrones, a los criminales y a quienes han saqueado el dinero público.
Y es que en ese nuevo tiempo mexicano lo importante no es la justicia y tampoco el castigo a los pillos del dinero público; en ese tiempo lo importante es solapar aliados y castigar adversarios; perseguir al que piensa distinto, que cuestiona raterías del poder y, sobre todo, que combate a la mafia en el poder.
coles, el jefe nacional del PRI denunció penalmente, ante la Fiscalía General de la República (FGR), al expresidente López Obrador, al secretario de Organización de Morena, “Andy” López Beltrán y al senador Adán Augusto López, entre otros “morenistas”, por presuntos nexos con el crimen organizado.
En conferencia de prensa, el dirigente priista también acusó al secretario de Educación, Mario Delgado; al exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett y al exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena.
Según Alejandro Moreno, “a todos ellos los señalamos por presuntos vínculos con el crimen organizado. Están ligados, entre otras cosas, a esquemas de huachicol, uso de dinero sucio en campañas y nombramiento de funcionarios con antecedentes criminales”.
ga Claudia Sheinbaum. En un post en Truth Social tras hablar con la Mandataria mexicana, Trump afirmó que se mantienen tarifas previas a automóviles y acero. “Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, posteó Trump en su red social. Pero los problemas han estado presentes, como la sanción a los bancos mexicanos por acusaciones de lavado de dinero, la cancelación de visas a políticos e incluso a artistas mexicanos, las disputas por los derechos del agua, o la negociación de la pena de capos del narcotráfico mexicanos bajo custodia de EU… la lista crece cada semana. Sheinbaum también está cometiendo errores de principiante. Un ejemplo: enfrentarse públicamente con el abogado estadunidense de uno de los hijos de “El Chapo” Guz-
mán, un sentir en la opinión pública dice que el episodio revela que su Gabinete no la está protegiendo. De hecho, por lo que se ve, casi todos los conflictos se escalan rápidamente hasta la Presidencia, una dinámica riesgosa para cualquier líder. Y luego llegaron las explosivas revelaciones que vinculan a un aliado cercano de una de las principales figuras de Morena, Adán Augusto López, con el sanguinario cártel Jalisco Nueva Generación. Este escándalo que afecta al líder del Senado de Morena es enorme: durante casi dos años fue el hombre de confianza de AMLO, al punto de que el Presidente lo llamó públicamente “hermano”.
Para los críticos, Sheinbaum debe de empezar a forjar su propio camino. Esto requerirá decisiones difíciles, al interior como al exterior, sin duda. Buen fin de semana, la frase: “No exijas, lo que no das”. ¡Ánimo!
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Por eso, en una suerte de contrapeso —y ante las amenazas en su contra—, el líder nacional del PRI, motejado como “Alito”, decidió empujar contra las mafias que imperan en el partido oficial, Morena, al extremo de denunciar al clan del “lopezobradorismo” ante la justicia. En efecto, el pasado miér-
Además dijo: “se observa un patrón de encubrimiento en todos los lugares donde gobierna Morena; gobiernos que están señalados de proteger —a los criminales—, de apoyarlos, y respaldarlos y no son dichos únicamente; son señalamientos de investigaciones, de carpetas y públicamente en los medios de comunicación a nivel nacional e internacional, y muchos de nosotros hemos señalado de manera clara y contundente los nexos que tienen con el crimen organizado”. (FIN DE LA CITA) Por último, el jefe priísta exigió que Adán Augusto renuncie a la Junta de Coordinación Política y que se separe de su escaño para ser investigado por sus vinculaciones con el grupo criminal “La Barredora”. Sí, al final de cuentas, veremos justicia a secas para los adversarios de la nueva mafia en el poder y también seremos testigos de la complicidad de Palacio con criminales como Adán Augusto, entre otros. ¿Lo dudan? Al tiempo.
‘Una eficaz amenaza’
Nuestro acervo cultural incluye una gran variedad de dichos y refranes que reflejan la sabiduría popular, para referirse a casi todas las circunstancias que pudiera enfrentar cualquier persona, en especial, muchos de ellos se refieren a lo que sucede cuando alguien aprovechándose de la debilidad, el error o la desgracia de otro, lo ataca más, para sacar mejor provecho o evidenciar su desdicha; a lo anterior, se refieren las expresiones: “hacer leña del árbol caído” y “Al perro flaco, todas las pulgas”. Pues bien, la anterior referencia viene al caso ahora que, el pasado 30 de julio, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) senda denuncia contra un conocido grupo de morenistas, entre los que se cuentan Adán Augusto López, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Hernán Bermúdez, cinco gobernadores de Morena, y hasta el mismo Andrés Manuel López Obrador y su hijo Andrés Manuel López Beltrán, A todos ellos los acusa de tener vínculos con el crimen organizado. La anterior denuncia de los priistas contra los líderes morenistas, llega precisamente en el momento en que, a Morena, un día sí, y el otro también, todo le sale mal, llevándole a un evidente extremo de vulnerabilidad ante la opinión pública, que por más que intenta no querer ver, termina atestiguando los excesos y errores del sistema que nos gobierna. Por si usted no lo había notado, o no quería hacerlo, desde hace algunos meses se empezó a vislumbrar el fracaso del partido en el poder; de dicho fracaso, debo admitir, en
nada ha tenido que ver la oposición, sino que, enteramente ha sido por causa del cúmulo de evidencias de falta de honestidad en los miembros de la cúpula de este partido; evidencias tales, que harían temblar hasta al líder más cínico y atrevido, y eso es lo que precisamente empieza a ocurrirle a la presidenta Sheinbaum. A las conductas impropias de los integrantes de la cúpula morenista, tanto las actuales como las de sus pasados, se suman las constantes presiones internas y externas que están empujando a la Presidenta a tomar una fatal decisión en la que deberá sopesar si entrega o descobija a estos personajes para que paguen por su actuar, o se hunde con ellos. Y es que, quizás para la Presidenta y para su antecesor, los mexicanos somos domesticables, pero nunca imaginaron que su principal contrapeso terminara siendo Donald Trump, mismo que ha intensificado sus advertencias contra los morenistas, dándole al clavo con su amenaza de revelar información clasificada sobre los presuntos vínculos que tienen con el crimen organizado; esta última, al ver que sus amagos con elevar los aranceles nunca tuvieron efecto. O no me diga que, Usted llegó a pensar que los conflictos internos de Morena se están dando por causa de que la deuda se dispara sin control, la inversión extranjera se enfría y se reportan cientos de miles de empleos perdidos en meses recientes, o que usted pensó que era por las elevadas cifras de la corrupción rampante, la violencia desbordada y el secuestro del sistema judicial para garantizarse una total impunidad tanto al Gobierno como a sus integrantes.
z Atacó primero al chofer en el cuello y torso, para luego herir a su otro compañero al menos siete veces en cara, cuello y brazo izquierdo.
Deja malherido a otro de los tabajadores; estaba bajo los efectos de alguna droga, dicen
AGENCIAS
Zócalo | Escobedo, NL.
Un empleado de recolección de basura asesinó a cuchilladas a uno de sus compañeros e hirió a otro mientras estaban en turno circulando sobre la avenida Concordia, en Escobedo, Nuevo León.
El atacante viajaba en la cabina del camión de servicio junto a las dos víctimas, y trascendió que ocupaba el asiento de en medio.
Antes de la agresión, recriminó a sus colegas una supuesta trampa que le tenían tendida y sacó un arma blanca que llevaba escondida.
De manera extraoficial se informó que atacó primero
al chofer reiteradamente en el cuello y torso. El afectado trató de mantener la dirección de la pesada unidad, mientras que el agresor hería ahora a su otro compañero al menos siete veces en cara, cuello y brazo izquierdo. Posteriormente el asesino se hizo con el control del camión tras lanzar al conductor hacia la calle, en el camellón central, entre la carretera a Laredo y República Mexicana.
Ya en vía pública la víctima terminó por perder la vida frente a la colonia Cerradas de Anáhuac sector Irlandés. El otro lesionado, identificado como Jesús Ramírez de 33 años, alcanzó a escapar para solicitar auxilio y fue trasladado hasta el hospital Metropolitano donde se reportó estable.
Ya al volante de la unidad recolectora, el presunto asesino continuó circulando sobre Concordia en dirección a
Apodaca.
Durante el trayecto, según testigos, iba autolesionándose con la misma arma y gritando que se quería morir.
Para ese punto elementos de la Policía Municipal ya le daban seguimiento, lo que desató una persecución hasta la colonia Cosmopolis, en Apodaca.
Extraoficialmente se dijo que al momento de la detención el sospechoso estaba bajo aparentes efectos de alguna droga, sin embargo, la información quedó a reserva del examen toxicológico.
En el sitio fue atendido por paramédicos quienes trataron las heridas autoinfligidas para después trasladarlo, en calidad de detenido, a una clínica particular.
El sospechoso, y sus compañeros, laboraban en la compañía Ecogreen Máster, dedicada a la recolección de basura en industria y empresas.
Serían madre e hija las víctimas
AGENCIAS Zócalo | Apodaca, NL. En un ataque a balazos, dos mujeres, al parecer madre e hija, fueron ejecutadas por delincuentes que irrumpieron en su domicilio, en Apodaca, Nuevo León. Los hechos fueron reportados alrededor de las 18:40 horas, en una casa ubicada sobre la calle Río Lerma, en su cruce con Río Potosí, en la colonia Pueblo Nuevo. Al reporte de heridos por arma de fuego se moviliza-
ron al lugar uniformados de la Policía de Apodaca, quienes en el interior de un domicilio encontraron a dos mujeres inconscientes. Los policías solicitaron el auxilio de una ambulancia, por lo que llegaron elementos de Protección Civil Municipal y socorristas de la Secretaría de Salud. Los paramédicos al revisar los cuerpos de las mujeres confirmaron que ya no presentaban signos de vida, a consecuencia de las heridas de bala que les provocaron.
Catea FGR casa en Apodaca
Elementos de la Fiscalía General de la República realizaron un cateo a un inmueble, donde aseguraron un cargamento de 357 kilos de mariguana y un vehículo en Apodaca, Nuevo León. El decomiso se realizó en un inmueble ubicado en calles de la colonia San Isidro, segundo sector, donde no hubo personas detenidas.
Según la carpeta de investigación, se aseguraron 38 paquetes, los cuales arrojaron un peso aproximado de 357 kilos
de mariguana, cargamento que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para ejercer acción penal contra quien o quienes resulten responsables. n Agencia Reforma
z Civiles armados atacaron la caseta de cobro en San Pedro, Navolato. El hecho derivó en un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional.
Vacían cajeros
Luego de obtener el botín, los delincuentes dispararon y huyeron EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
La caseta de peaje de la carretera Benito Juárez, ubicada en el libramiento de Culiacán, fue objeto de un ataque a balazos y despojo de la recaudación de los cajeros, la madrugada de este jueves, por varios hombres armados, los cuales, en su huida, se enfrentaron a elementos de la Guardia Nacional, sin que se conozca aún los resultados
Según el reporte, los delincuentes que viajaban en dos vehículos, arribaron a la caseta de peaje, enclavada en los límites de la capital del estado y la sindicatura de San Pedro, Navolato, y amagaron con sus armas a los cajeros, a los que obligaron a entregar todo el dinero que tenían recaudado.
Luego de obtener el botín, los delincuentes dispararon contra la caseta de peaje, cuyos impactos estrellaron los cristales, para después huir con rumbo al municipio de Navolato, donde se toparon con personal de la Guardia Nacional que acudía al lugar, al ser notificados de los disparos.
En una larga persecución de los delincuentes, estos abandonaron una de las unidades y poco después, despojaron al conductor de una empresa privada de su vehículo, en el que se presume lograron darse a la fuga, sin que las autoridades den a conocer, si hubo civiles heridos o detenidos por el robo violento Poco después del hecho, el ejército tuvo que cerrar la circulación de uno de los carriles y dar paso libre a los conductores, mientras los peritos e investigadores levantaban las actas respectivas del hecho.
Vía terrestre llegaron a la capital del estado 300 nuevos elementos del Ejército, a fin de incorporarse a las unidades de Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros que la semana pasada, fueron desplegadas a operativos para inhibir los delitos de alto impacto y combatir a los grupos delictivos.
La Novena Zona Militar, con sede en Culiacán, dio a conocer que en las acciones que se desarrollan en la entidad, participa personal de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea, por lo que con la llegada de 300 elementos más, se van a fortalecer las acciones. Entre los días 22, 23 y 26 de Julio, llegaron a la capital del estado mil 890 elementos castrenses, 300 de ellos, forman parte de las Fuerzas Especiales y de Paracaidistas Fusileros, los que fueron desplegados en varios municipios de la entidad. Sólo el miércoles 23 de Julio, un nuevo grupo de mil 500 militares que arribó vía terrestre a la capital del estado, fue desplazado en el estado para reforzar las estrategias de seguridad, los cuales se sumarán a los trescientos elementos de las Fuerzas Especiales y Paracaidistas Fusileros que fueron trasladados en vuelos militares a Culiacán. Las autoridades militares dieron a conocer que en las últimas 24 horas, una fuerza de mil 800 elementos del Ejército ha llegado por varias vías a la entidad, como parte de las acciones que se desarrollan en varios municipios del estado. En forma inicial, dos grupos de 300 elementos de las Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas del Ejército se sumaron a las acciones de combate a los grupos delictivos, los dos grupos, arribaron a la Base de la Fuerza Aérea número 10, en horarios diferentes, como parte de los compromisos anunciados por el Gabinete de Seguridad federal. z Agencia Reforma
Aseguran cámaras en Sonora
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Obregón, Son.
Autoridades aseguraron tres cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en la vía pública, en el centro de Ciudad Obregón, así como equipo asociado utilizado para su funcionamiento.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que elementos de la Agencia Ministerial de Investigación
Criminal (AMIC) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo acciones operativas en ese sector. Durante el operativo, personal de las corporaciones detectó las cámaras instaladas en puntos estratégicos de la zona; al tocar en el domicilio cercano, salió un masculino, quien manifestó temor a represalias y se negó a proporcionar sus generales.
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
z El tránsito entre México y Estados Unidos a través de esta vía acuática es muy importante para actividades laborales y turísticas, principalmente. Embalse estaba en mantenimiento
ACOSTA
JOSUÉ
Zócalo | Ciudad Acuña
A partir de hoy, el cruce internacional por la presa La Amistad será reabierto al público, permitiendo nuevamente el tránsito entre México y Estados Unidos por esta vía, esto luego de que se realizaron trabajos de mantenimiento sobre el embalse.
Ignacio Peña Treviño, representante de la sección mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), mencionó que el horario establecido para el cruce será de lunes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde, lo que facilitará la movilidad de residentes de ambas fronteras, quienes utilizan esta ruta para realizar actividades laborales, familiares o turísticas.
Ya fue clausurada
8
horas diarias permanecerá abierto este cruce fronterizo
Indicó que el cruce por la presa coahuilense había permanecido cerrado por motivos de mantenimiento y revisión estructural, por lo que su reapertura representa una noticia positiva para la comunidad fronteriza.
Con esta acción, se espera una mayor fluidez en el tránsito internacional, ya que durante estas últimas semanas se han registrado largas filas a través del puente Internacional de Acuña, por lo que se podrán tener un cruce alternativo.
HOLA Zócalo | Torreón
La Dirección de Inspección y Verificación clausuró la purificadora de agua The Water House, ubicada en la colonia Las Luisas, por operar sin documentación obligatoria.
Durante la revisión, se levantó un acta y se colocaron sellos de clausura en el local, tras haberse emitido previamente una amonestación.
El establecimiento no exhi-
Piedras Negras
bía licencia de funcionamiento mercantil, certificado de fumigación, ni prueba de laboratorio, requisitos básicos que garantizan condiciones seguras e higiénicas para el consumidor.
El director de la dependencia, Pablo Fernández Llamas, reiteró que estos operativos tienen el objetivo de asegurar que todos los giros comerciales operen conforme a la ley y se garantice la seguridad para el consumidor.
Un joven trató de quitarse la vida al cortarse las venas de brazo y cuello con un cuchillo, en hechos ocurridos en su domicilio de la colonia San Ramón, en Piedras Negras. Pablo “N”, de 20 años, fue trasladado al hospital para su atención médica correspondiente.
Su estado de salud era delicado de acuerdo a lo que se dio a conocer por parte de las autoridades médicas. Los hechos fueron en su domicilio de la calle Francisco Villa en la colonia San Ramón, de Piedras Negras. Después de ser atendido en el lugar lo trasladaron al nosocomio, donde se recupera de las heridas. z Armando Valdés
La crisis por gusano barrenador ya impacta la economía de los ganaderos locales
REDACCIÓN
Zocalo | Ciudad Acuña
La Asociación Ganadera Local de Acuña dio a conocer que la exportación de ganado continúa suspendida por la presencia del gusano barrenador, situación que ha generado preocupación entre los productores del sector pecuario de la región.
Homero Amezcua Villarreal, presidente del organismo, dijo que aún no hay una fecha definida para la reanudación de estas actividades, lo cual ha impactado directamente en la economía de los ganaderos locales, quienes dependen en gran medida de la venta de ganado hacia el extranjero, particularmente a Estados Unidos.
Asimismo, señaló que debido al panorama actual, el arranque del ciclo de exportaciones a través del puerto de Acuña también podría verse pospuesto, en tanto no se regularicen las condiciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de comercio internacional.
La asociación indicó que se mantienen en constante comunicación con autoridades estatales y federales, esperando una pronta solución que permita reactivar este importante canal comercial para la región.
Investigan las causas
z El arranque del ciclo de exportaciones a través Acuña también podría verse pospuesto, en tanto no se cumplan los protocolos sanitarios.
60% de las exportaciones ganaderas caerá en 2025, debido al cierre de la frontera con EU
Caerían envíos
En 2025, las exportaciones ganaderas se contraerían 60% debido al cierre de la frontera con Estados Unidos por el gusano barrenador, que ha tenido afectaciones desde noviembre del año pasado, advirtió recientemente la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
“Yo creo que vamos a tener un 60% (de caída) o más, depende cómo venga el segundo semestre", estimó Homero García de la Llata, presidente de la CNOG. Apuntó que tan sólo en el
primer semestre, las exportaciones, que se concentran en Estados Unidos, apenas registraron cerca de 200 mil cabezas, lejos del promedio de 600 mil unidades que se suele alcanzar.
De esta forma, habría una sobreoferta de unidades de ganado no exportadas que, si bien se pueden comercializar al interior del país, implican un menor margen de ganancia.
“Si vale en Estados Unidos mil 500 dólares, pues en México a lo mejor va a valer mil dólares", señaló el representante ganadero. Por ello, urgió a las empresas compradoras de ganado a evitar las importaciones desde mercados internacionales.
HOLA
Zócalo | Torreón
Un incendio registrado en el interior del bar Vértigo, ubicado sobre el bulevar Revolución, a la altura de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, en Torreón, provocó la movilización de cuerpos de emergencia la mañana de este jueves.
De acuerdo con el reporte, Iván Sosa, encargado del establecimiento, solicitó el auxilio tras detectar humo proveniente de la parte trasera del local.
Al arribo de las autoridades se confirmó que el fuego ya había alcanzado diversos equipos e insumos.
Personal del Cuerpo de Bomberos realizó una entrada forzada para sofocar el incendio, que afectó dos refrigeradores, estanterías, insumos de cocina y limpieza, cartones y latas de cerveza; una licuadora, una computadora,
z Las autoridades realizarán la investigación correspondiente para determinar las causas del siniestro.
así como parte de la instalación eléctrica del inmueble. El fuego también dañó casetones del techo y provocó el ahumado de los pisos segundo y tercero.
Gracias a la pronta intervención con apoyo de una máquina y cisterna, el incendio fue controlado sin que se reportaran personas lesionadas. En el sitio también se presentaron elementos de Protección Civil y Seguridad Pública para coordinar las acciones de control y seguridad. Las autoridades realizarán la investigación correspondiente para determinar las causas del siniestro.
z En la camioneta transportaban bolsas plásticas con presuntos restos de dos personas cercenadas y armas de fuego.
Desatan balacera en Guanajuato
EL UNIVERSAL
Zócalo | Irapuato, Gto.
Tras una persecución y balacera, policías municipales detuvieron a cuatro hombres que transportaban bolsas plásticas con restos humanos en una camioneta Jeep Patriot en la colonia Álamos en Irapuato, Guanajuato.
Lectores de placas de las videocámaras de vigilancia detectaron la camioneta color negro en la que viajaban, y que de acuerdo con registros policiales está implicada en diversos hechos delictuosos, en el trayecto de la comunidad El Carrizalito.
Elementos de la Policía se acercaron a la camioneta y marcaron el alto al conductor en el Libramiento Sur, cerca del Zoológico; sin embargo, aceleró la marcha rumbo a la salida de Irapuato a Abasolo, por lo que fueron tras ellos en varias patrullas y con apoyo
del Ejército y la Guardia Nacional lograron darles alcance. En la persecución, registrada el miércoles, los civiles realizaron disparos en contra de los agentes, quienes repelieron la agresión, sin que se registraran personas lesionadas. Al realizar una revisión a la camioneta encontraron bolsas plásticas negras que en el interior contenían restos presuntamente de dos personas cercenadas, armas de fuego y equipo táctico.
Los detenidos son José de 60 años, Alfredo de 20 años, Servín de 39 y Gabriel de 30 años. de los implicados son originarios de Jalisco, uno de Chiapas y otro de Honduras. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que los cuatro detenidos, la camioneta, las bolsas con restos, el armamento y demás objetos asegurados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
z No se informó de personas detenidas, pero se confirmó que el predio está en resguardo por efectivos de fuerzas de seguridad.
con 36 pantallas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ecatepec, Edomex
Un inmueble habilitado como centro de mando clandestino, conectado en tiempo real con el sistema de videovigilancia del C4 de Ecatepec, Estado de México, fue asegurado por fuerzas navales y estatales. El cateo se realizó en una propiedad con razón social “ZAVOLI Conversiones de Autos a Gas Natural”, ubicada en la Colonia Santa Cruz Venta de Car-
pio, donde operaba con tecnología asociada al denominado Proyecto Jaguar, un sistema estratégico de monitoreo que forma parte de la plataforma de seguridad municipal. Se localizó un tapiz con 36 pantallas, que proyectaban las imágenes de distintos puntos de ese Municipio mexiquense. El despliegue fue coordinado por la Marina en Ecatepec, junto con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Policía Metropolitana y la FGJEM.
Vinculado a la ‘Estafa Siniestra’
Persiste violencia a pesar de operativos de seguridad en la región turística
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro. En un lapso de 24 horas, la violencia en Acapulco cobró la vida de 12 hombres, entre ellos, tres decapitados.
Poco después de las 11:00 horas del pasado miércoles un hombre fue hallado en la calle ejido de las Pozas, de la colonia Ciudad Renacimiento, en la zona suburbana de este puerto.
Posteriormente, otro hombre fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Costa Dorada, en esta misma zona de Acapulco.
Ayer, alrededor de las 8:00 horas, un grupo de individuos armados abandonaron un taxi en la colonia Fidel Velázquez con los cadáveres de dos personas en su interior.
Posteriormente, alrededor del mediodía, dos individuos decapitados fueron hallados en la calle Canal del Arroyo, en Ciudad Renacimiento.
Además, a las 21:00 horas, dos hombres asesinados fueron hallados tirados en el boulevard Lázaro Cárdenas, en esta misma zona de Acapulco.
Casi a esta misma hora, en la colonia Mozimba, al poniente del puerto, fueron encontrados cuatro hombres asesinados. Las cuatro víctimas tenían un torniquete en el cuello y fueron arrojados por sus asesinos atrás de la iglesia de esta colonia.
Desde el 18 de julio, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ambas morenistas, pusieron en marcha un
z Distintos puntos tuvieron macabros hallazgos en la ciudad guerrerense.
Los hechos de violencia registrados en Acapulco se suman a los ataques armados contra tres instalaciones del Ministerio Público y comandancias de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) en distintos puntos de este destino turístico, en donde se ha acentuado la disputa entre las organizaciones criminales de “Los Rusos” y el cártel Jalisco Nueva Generación, que han establecido una alianza con el viejo grupo criminal del Cártel Independiente de Acapulco. La FGE no ha detenido a ninguno de los agresores y ofreció una recompensa de un millón de pesos para que aporten información de los autores de estos hechos delictivos.
operativo con más de 6 mil agentes para brindar seguridad a los vacacionistas que visiten este destino turístico.
Muere adolescente en laguna artificial
AGENCIAS
Zócalo | Huatusco, Ver.
Una doble tragedia ocurrió la tarde de ayer, en el municipio de Huatusco, en Veracruz, tras morir ahogados un adulto y un adolescente en la comunidad de Peregrina.
Los hechos ocurrieron en un jagüey, una lagunilla artificial utilizada para la captación de agua pluvial.
Las víctimas fueron iden-
La red de corrupción conocida como la “Estafa Siniestra” sumó un nuevo nombre a la lista de exfuncionarios investigados y detenidos por el desvío millonario de recursos públicos en Hidalgo. Esta vez se trata de Salvador Jiménez Calzadilla, exalcalde de Tepeji del Río, capturado por autoridades estatales tras una orden de aprehensión emitida en su contra. El exalcalde fue detenido ayer en el municipio de Tepeji, acusado de los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades en su modalidad agravada. De acuerdo con la dependencia, el exfuncionario desvió recursos y celebró contratos ilegales en perjuicio del erario municipal por 40 millones 168 mil 926 pesos.
z Se le dictó a Salvador “N”, exedil de Tepeji del Río, prisión preventiva por riesgo de fuga.
La Procuraduría de Justicia de Hidalgo informó que durante la audiencia inicial en su contra, el juez determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva al considerar que existía riesgo de fuga. Tras la imputación formulada por el Ministerio Público, el acusado solicitó ampliar el plazo constitucional de 144 horas para su situación jurídica.
tificadas como Martín Galindo, originario de la localidad de Chavaxtla y el menor de 15 años, Ismael Argüello, vecino de San Miguel; ambas comunidades del municipio de Huatusco. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas se entretenían cerca del lugar y Martín ingresó a la laguna, pero casi enseguida comenzó a tener dificultades para salir. En los intensos por emerger, no lo consiguió y se sumergió más. Ante
Tras balear casa en Jalisco Arrestan a presunto asesino de niño en Colima
En Manzanillo, Colima, fue detenido Marcos “N”, presunto implicado en el asesinato de un niño de 8 años en Villa Fontana Aqua, Tlajomulco, Jalisco, el pasado martes, según informó la Fiscalía de Jalisco. La vicefiscal Blanca Trujillo indicó que se tramita el traslado del detenido para su audiencia inicial y que la investigación considera como móvil una posible deuda o disputa por cobro. Además, se busca confirmar si un hombre hallado sin vida en El Zapote, Tlajomulco, es el segundo sospechoso del crimen, donde el menor, sobrino de un residente de la casa atacada, murió por una bala que fue parte de un rafagueo a la vivienda desde un mototaxi. n Agencia Reforma
z Cuando se entretenían en la lagunilla, uno no pudo salir y otro, al intentar rescatarlo, se ahogó.
la situación, Ismael -quien se encontraba en el lugar acompañado de otros trabajadoresse lanzó al agua para intentar rescatarlo pero falló y murió por ahogamiento. Ambos fueron sacados ya sin vida.
Alertan de ecocidio Hallan restos de delfín nariz de botella en Yucatán
Ambientalistas de la entidad reportaron el hallazgo de los restos de un delfín nariz de botella (Tursiops truncatus), en playas de este puerto. En la cuenta de Facebook “Conozca Yucatán”, el fotógrafo y activista ambiental, Iván Clemente Torres, informó del hallazgo del mamífero marino.
“De acuerdo con los biólogos presentes, era hembra, y fue enterrada siguiendo los protocolos pertinentes”, compartió Torres, quien subrayó que la mayoría de las muertes de estos y otros mamíferos marinos en la región se encuentran relacionadas con actividades humanas, como la pesca con redes y colisiones con barcos. n El Universal
Edición: Livio Ávila
z Cuatro acusados, liderados por Dimitrob Mirchev, exportaron ilegalmente 50 rifles AK-47 desde Bulgaria al CJNG, con un certificado falso.
Zócalo | Ciudad de México
z De entre las armas militares que los implicados entregaron al CJNG, el Gobierno estadunidense enlista ametralladoras, lanzagranadas, bazucas, equipo de visión nocturna, rifles para francotiradores, minas antipersonales y armas para derribar aviones. Acusa a 4 extranjeros
Una red con extranjerios de Bulgaria, Kenia, Uganda y Tanzania se encarga de abastecer de armas militares para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que inició investigaciones contra la supuesta red de tráfico de armamento exclusivo.
De acuerdo con las autoridades estadunidenses, desde hace tres años, los señalados como responsables son Peter Dimitrov Mirchev, de Bulgaria; Elisha Odhiambo Asumo, de Kenia; Michael Katungi Mpeirwe, de Uganda, y Subiro Osmund Mwapinga, de Tanzania, que han realizado los envíos de armamento y arsenales al cártel jalisciense.
Equipo táctico
Los cuatro acusados conspiraron para proveer ilegalmente con un arsenal del grado militar a cárteles de la droga de México y en particular al CJNG, uno de los más violentos y una de las organizaciones criminales transnacionales más prolíficas”, dice el encausamiento judicial del Gobierno de Estados Unidos.
Hay nueve desaparecidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Pekín, China
El alcalde de Pekín, Xia Linmao, informó ayer que ya son 44 los muertos en la capital de China a causa de las fuertes inundaciones registradas en la ciudad a lo largo de esta semana.
“Para las 12.00 del 31 de julio, como resultado de un desastre natural en Pekín, 44 personas murieron y nueve personas se dan por desaparecidas”, ha declarado Xia en una rueda de prensa.
La mayoría de los fallecidos se han registrado en las zonas de Miyun y Yanquing. Las lluvias han derivado en severas inundaciones que han provocado cortes de carreteras y del suministro eléctrico, así como masivas evacuaciones, según
z Más de 80 mil personas han sido evacuadas desde el sábado que comenzaron las primeras lluvias torrenciales.
ha informado la agencia de noticias estatal china Xinhua. Asimismo, más de 80 mil personas han tenido que ser evacuadas desde que el sábado por la noche comenzaron las primeras lluvias, que asolaron ya varias viviendas en varias decenas de aldeas.
Incendios en viviendas y coches Lanza Rusia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Kiev, Ucrania
Más de 40 personas han resultado heridas como consecuencia de un ataque masivo con drones y misiles perpetrado por el Ejército ruso en las primeras horas de ayer contra distintos puntos de la capital ucrania, Kiev, según han denunciado las autoridades locales.
El Alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha elevado el balance de víctimas a 43 en un mensaje publicado en su canal de Telegram en la última hora en el que informó que “26 de ellas han sido hospitalizadas” mientras que el resto recibió “atención ambulatoria o presencial”.
z Se contabilizaron 26 personas hospitalizadas y el resto recibió atención tras el atentado.
El ataque comenz´´ó poco después de la medianoche de este jueves, afectando a los distritos de Holosivski, Sviatoshinski, Solomianski -el más afectado hasta el momento- y Shevchenkivski, alcanzado a edificios residenciales y provocando el incendio de coches y algunas viviendas.
Acusan defensa de Omar Treviño Morales derechos vulnerados, pues alegan que complica la defensa
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Tras el envío de 29 capos, narcotraficantes y líderes de organizaciones criminales en febrero, el Gobierno de Estados Unidos reveló que en el caso de Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, hermanos exlíderes de los Zetas, ambos fueron enviados a prisiones en distintos estados, con la finalidad de reducir su alto nivel de peligrosidad.
De acuerdo con el Servicio de alguaciles de EU, “es necesario que ambos cuenten con medidas especiales de internamiento que incluyen limitar sus comunicaciones con cualquier persona que no sean sus abogados defensores”, de acuerdo con un funcionario que pidió no ser mencionado.
Durante su llegada a EU, ambos permanecieron en una cárcel en Washington, y de acuerdo con la jurisdicción en la Corte donde ambos enfrentarán juicios, ambos debían permanecer en la cárcel federal de Alexandria, Virginia, aunque se decidió que Omar fuera enviado a Nueva York y Miguel Ángel permaneciera en una cárcel de Virginia.
Insisten en que es caso de posible pena capital El proceso en contra de los Treviño Morales, que se encuentra en fase de preparación previa al juicio, está abierto en la Corte Federal del Distrito de Columbia a cargo del juez Trevor McFadden.
Regresa ‘La Troca’ a penal en México z Miguel Ángel Beraza Villa, “La Troca”, considerado por las autoridades uno de los principales líderes de La Familia Michoacana, fue entregado ayer por EU a México, por lo que fue ingresado en el CeFereso 17 en Buenavista, Tomatlán, Michoacán. Beraza Villa busca que se le reconozca como inocente y la anulación de la sentencia de 20 años de prisión que se le impuso tras ser detenido en 2009 durante una fiesta de su hija en Apatzingán.
Los fiscales ya han establecido ante la Corte que la pena de muerte es una probabilidad para los inculpados, de ser encontrados culpables, debido a la gravedad de las acusaciones a las que se enfrentan en EU. En una moción presentada ante la Corte los abogados defensores de Omar Treviño Morales acusaron
Cárceles distintas z Tras su envío a EU el pasado 27 de febrero, los hermanos
fueron
dos en una cárcel en Washington DC, aunque después envió a Omar a la Cárcel Metropolitana de Brooklyn, en Nueva York, donde compartirá celda con “El Mayo” Zambada y Rafael Caro Quintero, y a Miguel Ángel a una cárcel local en Virginia.
que la decisión de sacar a su cliente fuera de la zona de Washington D.C. es injusta e ilegal, pues complica el acceso a una defensa oportuna y adecuada, la cual es además vital en un caso de posible pena de muerte. En la moción firmada por el defensor Bernadette M. Donovan, uno de los numerosos defensores con los que cuentan los Treviño Morales, se insiste en que en los casos de posible pena capital es obligatoria una defensa amplia y profunda. De acuerdo a estas razones dadas por los fensores de Omar Treviño Morales, “Z42”, es que le pidieron al juez McFadden que considere ordenar la reubicación de su cliente en otro centro de detención.
EFE Zócalo | Hizbulá, Líbano
Israel lanzó ayer una intensa oleada de bombardeos contra el Valle de la Bekaa, en el este del Líbano, atacando infraestructura de Hizbulá, incluida, según el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, “la mayor planta de producción de misiles de precisión” del grupo chií.
Los ataques, que alcanzaron zonas como Brital y entre Nasiriyah y Tallet al Sandouk, se produjeron horas después de que el Presidente libanés, Joseph Aoun, instara a Hizbulá a desarmarse y confiar únicamente en el Estado libanés, en un contexto de frágil alto el fuego acordado el 27 de noviembre de 2024.
Pese a la tregua, Israel ha
z A pesar de la tregua a la que horas antes instó el presidente libanés, Israel ha continuado con bombardeos.
continuado bombardeando Líbano, especialmente en el sur y la Bekaa, justificando sus acciones como medidas para neutralizar a Hizbulá, con un saldo de unos 230 presuntos combatientes muertos desde noviembre hasta el 28 de julio de 2025,
según el Ejército israelí. Las declaraciones de Aoun y los ataques israelíes, que Katz prometió intensificar ante cualquier intento de rearme de Hizbulá, agravan las tensiones y amenazan con desestabilizar la región, poniendo en riesgo el delicado cese de hostilidades.
Momia y vasijas prehispánicas Instalaban gas y hallan entierro de mil años en Perú Durante la instalación de tuberías de gas natural, se descubrió en Lima, Perú, un entierro prehispánico de más de mil años de la cultura Chancay, con un fardo funerario de un adulto en posición flexionada, rodeado de vasijas cerámicas tricolores y mates. Es el segundo hallazgo similar en menos de dos meses, según arqueólogos de Cálidda, quienes trasladaron los restos para análisis antes de entregarlos al Ministerio de Cultura. n EFE
Terminan tripulantes heridos
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Dos hombres sufrieron heridas de consideración tras volcarse en la terracería de la carretera 57, luego de que cayeran de un puente. De acuerdo con las autoridades federales, el conductor que iba en compañía de otro hombre circulaban hacia Matehuala en un camión de tres y media toneladas, a exceso velocidad, cuando a la altura del tramo La Carbonera cerca del kilómetro 6, el conductor perdió el control del volante debido al pavimento húmedo y chocó contra la barrera metálica de contención.
Tras romper la barrera, el camión cayó aproximadamente cinco metros a la terra-
cería donde terminó volcado, por lo que automovilistas solicitaron apoyo a través del Sistema de Emergencias 911 a las 17:30 horas. Paramédicos de Capufe acudieron a brindarle los primeros auxilios a los dos pasajeros, quienes sufrieron heri-
das de consideración, por lo que fueron trasladados a la Clínica 2 del IMSS. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del percance y con una grúa remolcaron el camión a un corralón en lo que se deslindan responsabilidades.
z La menor quedó inconsciente en el piso y sus familiares y vecinos solicitaron apoyo del Sistema de Emergencias 911.
Detienen a persona que alega ser trabajador del Poder Judicial
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Con heridas graves que ponen en riesgo su vida, una niña de 8 años fue hospitalizada tras ser atropellada en la colonia Zaragoza.
Según las investigaciones, el conductor de una camioneta Ford Lobo color guinda con placas EV-1559-D, que manejaba por calles de la colonia, atropelló a Dyaney “N”, que presuntamente salió corriendo sin precaución en el cruce de las calles Pirul y Laureles. Tras el atropello, la pequeña quedó inconsciente en el piso, por lo que la familia y vecinos del sector solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:30 horas. El conductor, al ver que la
ambulancia tardaba en llegar, optó por trasladarla en su camioneta a las instalaciones de la Cruz Roja en compañía de su mamá.
Según relató la madre de la menor, a mitad de camino, otro hombre llegó en una camioneta blanca y ambos al detenerse, se cambiaron de vehículo, por lo que el presunto responsable se fue en la Pick Up blanca y otro sujeto continuó con el traslado de la menor. Al ingresar al área de Urgencias, el personal médico estabilizó a la menor afectada y se decidió trasladarla en una ambulancia a la Clínica 1 del IMSS, para continuar con su tratamiento médico. Oficiales de Tránsito llegaron al hospital, donde detuvieron a la persona que decía ser el conductor y que alegó ser trabajador del Poder Judicial. La camioneta involucrada fue remolcada a un corralón en lo que se deslindan las responsabilidades.
Aunque la Nave
Verde pierde, Charros sucumbe y siguen parejos en el sexto lugar
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Aguascalientes
Saraperos perdió la serie por 7-6 ante Rieleros y dejó escapar una oportunidad de oro de tomar distancia en el sexto lugar de la Zona Norte. La buena noticia para la Nave Verde es que los tapatíos también sucumbieron ante Tecolotes y las cosas siguen empatadas.
Con 43-43, tanto Saraperos como Charros siguen en la pelea por ese último boleto a los Playoffs. Hoy Saltillo arranca serie ante Tecolotes en el Francisco I. Madero; Jalisco, por su parte, sale a carretera para enfrentar a Caliente.
Manny Barreda, abridor de Saraperos, se fue sin decisión después de lanzar sólo 3.1 innings, permitiendo seis imparables, seis carreras, cuatro de estas limpias, y regaló cuatro bases por bolas y, aunque el relevo mantuvo todo parejo, fue hasta el noveno inning que el encuentro se inclinó del lado hidrocálido.
De toma y daca Saraperos tuvo en sus manos iniciar el duelo con un rally, pero lo desaprovechó. Con casa llena sin outs en el primer inning, Bobby Bradley y Fernando Villegas se poncharon y Jonathan Araúz sacó un elevado, apagando el fuego.
El primer ataque fue de Rieleros en la segunda entrada. Christian Villanueva se puso en circulación tras un sencillo, para después colocarse en posición de anotar al robarse la segunda almohadilla y, por si fuera poco, llegó hasta la tercera por un error de Aldo Flores. Luis Avilés lo remolcó con un fly de sacrificio, 1-0.
La Nave Verde respondió de inmediato y en la tercera entrada igualó la pizarra. Bobby Bradley dio la voz de ataque al conectar su doble 14
2 -3
z Saraperos perdió la serie ante Rieleros, pero todo sigue igual en el
Bradley conectó un vuelacerca de dos rayitas más, tomando la delantera 6-4.
duelos restan de la temporada regular; tres de estos serán en el Madero ante Tecolotes, a partir de hoy
de la campaña, situación que aprovechó Missael Rivera y bateó un sencillo remolcador a la hora cero. 1-1. Pero Rieleros salió respondón, y en un abrir y cerrar de ojos se volvió a ir arriba en el marcador. En el mismo tercer episodio, Alberto Rodríguez (1) y Luis Avilés (2) conectaron sencillos remolcadores, tomando distancia con el 4-1. Saraperos, necesitado de victoria, le dio la vuelta al duelo de inmediato. En el cuarto episodio, Fabricio Macías pegó un jonrón de tres carreras y esto no fue todo, pues Bobby
La ventaja le duró nada a Saltillo, ya que Aguascalientes igualó la pizarra en la parte baja del mismo episodio, aprovechando un error de Jonathan Araúz que pudo significar la doble matanza, 6-6. Después de los ataques tempraneros, los mánageres hicieron el trabajo y mandaron al bullpen al montículo, cumpliendo a la perfección, sin permitir daños ofensivos contrarios, hasta el noveno inning. Patrick Weigel no pudo con la presión. Ángel Reyes aprovechó un pitcheo cómodo del estadunidense para conectar un doble y poco a poco fue avanzando. Dos wild pitch seguidos del relevista de Saraperos permitió que Reyes timbrara con el 7-6 y dejara tendido a Saraperos.
AGENCIAS
Zócalo | Canton, Ohio
El emparrillado tuvo acción de nuevo con el Hall of Fame Game de la NFL con un duelo que Cargadores de Los Ángeles dominó de principio a fin para derrotar 34-7 a Leones de Detroit, en lo que fue el primer duelo de pretemporada del 2025.
Leones probablemente desearían poder reiniciar el juego contra Cargadores tras una primera mitad increíble-
mente descuidada que incluyó tres pérdidas de balón en el primer cuarto. Esos errores ayudaron a Los Ángeles a irse al descanso con una ventaja de 21-7.
Brilla Lance Trey Lance está con su tercer equipo desde que los 49ers lo eligieron como la tercera selección global del Draft de 2021. Lance fue titular y jugó tres cuartos. Completó 13 de 20 pases para 120 yardas, dos touchdowns sin ninguna
Deja Charros con vida al Sarape; cae ante Tecos
Charros dejó ir una oportunidad de oro de irse arriba de Saraperos en el sexto lugar de la Zona Norte, pues cayó 7-6 ante Tecolotes, que evitó la barrida en el estadio Panamericano y mantuvo la igualdad entre tapatíos y saltillenses. Los tapatíos intentaron y en los
intercepción. Lance se marchó del encuentro liderando a Leones 27-7, anotando 17 puntos tras cuatro pérdidas de balón de Detroit. Sus pases de touchdown cubrieron 5 yardas al ala cerrada Will Dissly y 15 yar-
das al receptor novato KeAndre Lambert-Smith. El titular de los Cargadores, Justin Herbert, no se vistió para el partido, y DJ Uiagalelei sustituyó a Lance en el último cuarto. Taylor Heinicke fue el tercer mariscal de cam-
últimos dos episodios buscaron la remontada, pero sólo apretaron el marcador, pues el relevo de Tecos hizo el trabajo y evitó que Charros consiguiera la barrida que hubiera mandado a Saraperos al séptimo lugar de la Norte, pero no fue así y todo sigue en juego.
Después de la lesión del mexicano, los Astros refuerzan con otro azteca y retornan al veterano infield
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Astros de Houston sufrieron un duro golpe en su alineación titular con la baja de Isaac Paredes, quien fue colocado en la lista de lesionados, tras sufrir una distensión en el tendón de la corva derecha durante un partido ante los Marineros de Seattle.
La lesión ocurrió al momento de hacer un tiro a la primera base, y aunque ini-
8
meses podría quedar fuera el de Hermosillo
cialmente se esperaba una ausencia breve, el cuerpo médico ha advertido que podría tratarse de un problema más serio de lo predicho. Joe Espada, mánager de los Astros, no descartó que el mexicano esté fuera de circulación por varias semanas. Incluso hay reportes que sugieren una baja prolongada de hasta seis u ocho meses, lo cual pondría en duda su participación en el Clásico Mundial de Beisbol 2026. Paredes era uno de los bateadores más
ISAAC PAREDES 2025 z 91 hits z 51 carreras z 19 jonrones z 50 c. impulsadas z .259 porcentaje
productivos del equipo, liderando en jonrones, 19, y carreras impulsadas con 50.
Van por otro mexicano Ante esta situación, la directiva de Houston actuó con rapidez y concretó un intercambio con los Orioles de Baltimore para adquirir al también mexicano Ramón Urías, quien aportará profundidad y experiencia al infield, especialmen-
RAMÓN URÍAS 2025 z 64 hits z 27 carreras z 8 jonrones z 34 c. impulsadas z .248 porcentaje
te en la tercera base, posición que ahora queda descubierta con la ausencia de Paredes. Urías llega con un historial defensivo sólido, fue Guante de Oro en 2022 y con números estables esta campaña con promedio de .248 de bateo.
Correa regresa Carlos Correa vuelve a los Astros de Houston en un gran intercambio entre la franqui-
Lidera el equipo
CARLOS CORREA 2025 z 90 hits z 40 carreras z 7 jonrones z 31 c. impulsadas z .267 porcentaje
cia de Texas y los Mellizos de Minnesota, de acuerdo con fuentes cercanas al traspaso. Para volver con Astros, el tres veces All-Star renunció a una cláusula de no traspaso en el contrato de seis años y 200 millones de dólares, que firmó con Minnesota en 2023. Los planes con Astros es que juegue en la tercera base, con el mexicano Isaac Paredes fuera del diamante.
El ciclista mexicano Isaac del Toro, una de las grandes revelaciones del pelotón internacional, será el jefe de filas del UAE Team Emirates en la Vuelta a Burgos (oeste de España), que se celebrará del 5 al 9 de agosto. Su actuación en el Giro de Italia llamó la atención de todo el mundo pues, aunque no pudo terminar en primer lugar, fue una exhibición de su talento y un aviso de lo que viene a futuro en su carrera, tan es así que del Toro quedó entre los mejores 15 ciclistas del mundo según la clasificación de profesionales de la UCI: el mexicano escaló 46 posicio-
nes y quedó ubicado en el lugar número 11 del ranking mundial con 3 mil 104 puntos. Del Toro se presenta como uno de los favoritos para conquistar las Lagunas de Neila. n Agencias
Cruz Azul prioriza la salida de Giakoumakis y Fernández, aunque no se descarta mantenerlos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Ayer, Cruz Azul desistió del fichaje por Luka Jovic, ante las complicaciones que ha tenido para liberar la plaza de no formado en México de Giorgos Giakoumakis, quien, al igual que Gabriel Fernández, es uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla de La Máquina. Esta situación, que incluso puede dificultar la llegada de otro centro delantero a las filas celestes y no se descarta que el griego pueda tener minutos de juego en la Leagues Cup.
Termina la novela Después de una larga negociación para traer a Luka Jovic, finalmente Cruz Azul decidió no pujar más por el serbio, quien se perfila para seguir su
Toda una novela z Por semanas se manejó la posibilidad de que el Cruz Azul reforzara la ofensiva con la llegada del serbio Luka Jovic.
carrera en el futbol de Europa, situación que por ahora deja a La Máquina sin un plan B, pues la prioridad es liberar la plaza de no formado en México. Esto se ha complicado por el salario que percibe el futbolista griego, incluso si el estatus del atacante no cambia, no se descarta mantenerlo seis meses más en sus filas para que se revalorice. La situación de Gabriel Fernández es similar, pero podría cambiar en las siguientes semanas. Por ahora, el “Toro” no puede jugar con el primer equipo porque está inscrito en la Sub-21 y no tiene carnet único, lo que le impide ser considerado por Nicolás Larcamón, pero en caso de que finalmente se dé la salida de Giorgos Giakoumakis, no descartan subir al uruguayo a la plantilla estelar.
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Diana Carolina Elizalde portará el uniforme Tricolor Sub-13 en la Súper Copa FMF Femenil 2025. Tras recibir su primera convocatoria hace unas semanas, la futbolista saltillense logró su primer llamado para defender los colores de la selección en la cuarta edición del mencionado certamen.
Dentro de su concentración en la Ciudad de México, la coahuilense tuvo una destacada participación en el terreno de juego, donde consiguió su primer gol con el cuadro azteca en un juego amistoso ante el América Sub 15. Seleccionada
Tras dicho proceso, la tarde del
jueves la federación dio a conocer la lista de seleccionadas, en la cual Carolina aparece como una de las 20 jugadoras bajo la dirección de Fátima Leyva. El debut de la saltillense iniciará el próximo 7 de agosto, jornada en la que la Selección Nacional estará enfrentando a la Selección Camino a las 11:00 horas. La jornada dos del tricolor será el 8 de agosto ante la Selección Sector Amateur, cerrando la etapa regular el 9 de agosto frente a la Selección Baja California.
La competencia que promete grandes emociones, es plataforma para observar el talento emergente del futbol mexicano y quienes deseen apoyar a la saltillense podrán ver los partidos a través de la página oficial de la FMF.
El exjugador de Lobos UAdeC fue gravemente herido durante una riña el pasado fin de semana
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
El Club Acereros y Cargadores de Saltillo jugarán a beneficio del jugador Emiliano Aldaco. A una semana del triste desenlace, las oraciones y el apoyo continúan para el jugador saltillense, quien durante una riña en la colonia Omega, quedó gravemente lesionado, debatiéndose ahora entre la vida y la muerte.
El joven saltillense, antes de portar los colores de la UAdeC, también integró las filas de Acereros y Cargadores, quienes no dudaron en unirse para realizar un juego a beneficio y ayudar a la familia de su exjugador.
“Nos unimos con el club Cargadores para realizar este evento con causa para Emiliano Aldaco Dávila, quien necesita de nuestra ayuda, VAMOS TODOS SALTILLO” fue el mensaje publicado a través de las redes sociales de Club Acereros.
El compromiso está pactado para el 9 de agosto a las 18:00 horas en el estadio Antonio “El Yaqui” Heredia, escenario en el que Aldaco tuvo emocionantes
z Flyer publicado en las redes sociales de ambos equipos.
compromisos en su etapa dentro de la AFAIS. El costo para ver dicho compromiso, el cual será entre la categoría Junior de Cargadores y exAcereros, será de 50 pesos y todo lo recabado en entradas será entregado a la familia del jugador.
Juego a beneficio z Fecha: Sábado 9 de agosto z Hora: 18:00 horas z Lugar: Estadio “Yaqui” Heredia z Costo: 50 pesos
Recientemente, en Houston, Texas, se celebró una edición más de los AAU Junior Olympic Games 2025, en el que estuvo presente el equipo femenil de Steel Flag y otros dos jóvenes integrando a los Sharks de Ensenada. Sebastián Basaldúa fue el saltillense que, junto a su equipo, se proclamaron como los campeones de la U16; en la rama femenil, Alexa Cárdenas se quedó con el subcampeonato tras caer en un emocionante juego contra Estados Unidos por marcador de 6-7. Finalmente, Steel Flag U14, bajo la dirección de Jesús del Río, cerró la presencia de Saltillo, concluyendo su participación en la cuarta posición del evento, siendo todavía un logro importante para las jugadoras.
n Nahomi Jaramillo
Arranca la NFL
Una nueva temporada en la NFL se avecina y los clubs de fans ya se preparan para la foto oficial del 2025. Como cada año previo al arranque de una nueva campaña, en Saltillo los fanáticos de varios equipos se apoderan de un lugar emblemático de la capital o de sus alrededores para tomar la postal del año. La primera reunión será este domingo 3 de agosto con los Broncos Country en la Plaza Tlaxcala a las 11:00 horas; el 16 de agosto, la familia Ravens Flock Saltillo se reunirá en el dinosaurio frente al aeropuerto a las 18:00 horas y el 7 de septiembre los G-Force Packers en la explanada del Museo del Desierto a las 12:00 horas.
n Nahomi Jaramillo
Imagen recorre el mundo… z La escena, captada en fotografías y videos que ahora recorren el mundo, fue también compartida por la cuenta oficial @ vaticannews, donde se observa al infante saltillense en los brazos del líder de la Iglesia católica, en un gesto que ha conmovido a creyentes y usuarios de todo el mundo.
La Fiscalía para las Mujeres solicitó el proceso; se consideró el riesgo para la menor
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Al considerar que la prisión domiciliaria no era la medida cautelar correspondiente contra Ángel Armando “N”, vinculado a proceso por estupro y sustracción de menores, la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez de Coahuila solicitó una nueva audiencia de revisión, y se decidió que el hombre fuera ingresado al penal.
La fiscal Katy Salinas infor- mó que ayer, cuando Ángel Armando llevaba apenas un día de prisión domiciliaria, el Ministerio Público solicitó una nueva audiencia de revisión de medida cautelar, la cual se desarrolló durante la tarde.
Permanecerá detenido
“Al considerar que puede haber riesgo para la menor, el Ministerio Público pidió que el imputado permanezca en prisión preventiva, y la jueza lo consideró procedente. Por lo tanto, permanecerá detenido durante todo el proceso”, dio a conocer Katy Salinas.
Dijo que una vez que concluyera la audiencia, en la que fue llevado nuevamente al Centro de Justicia Penal al vinculado a proceso, y tras la nueva decisión de la jueza, se procedió a ingresar al penal varonil de Saltillo a Ángel Armando “N”.
A recordar… z Como se recordará, el hombre de 48 años fue denunciado por los padres de Lupita, una adolescente de 15 años, de haberla tenido cautiva durante el fin de semana, y con quien presuntamente sostenía una relación de noviazgo en la que tuvieron relaciones sexuales siendo ella menor de edad, lo cual constituye un delito en Coahuila.
Recluido z Ángel Armando se encuentra recluido en el Cereso por lo menos hasta el 1 de octubre, cuando se llevará a cabo la audiencia intermedia, para decidir la modalidad de juicio oral que se llevará por este caso. Con lo anterior, desaparece el temor de la familia de Lupita de que el sujeto pudiera escapar con la medida cautelar de prisión domiciliaria.
bendición del Papa
Un instante de fe, ternura y esperanza conmovió a una familia saltillense cuando Diego, un bebé de apenas 6 meses, fue cargado y bendecido por el papa León XIV durante su recorrido del pasado miércoles en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano. En un video que circula en redes sociales, puede apreciarse el momento en que la madre de Diego, entre la multitud reunida en la plaza, lo sostiene en alto con la esperanza de que el Sumo Pontífice lo viera. Al pasar frente a ellos, uno de los colaboradores del Papa se acercó, tomó al pequeño en brazos y lo llevó ante León XIV, quien no dudó en recibirlo con una sonrisa, lo bendijo y lo besó con ternura. n Teresa Quiroz
TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo
Con el corazón en la mano y un bote entre los brazos, amigos de Emiliano Aldaco, el joven que lucha por su vida tras haber sido agredido con arma blanca, emprendieron una campaña de boteo en el cruce de los bulevares Venustiano Carranza y Luis Echeve- rría Álvarez.
La iniciativa, impulsada por compañeros y conocidos del joven, busca recaudar fondos para ayudar a cubrir los gastos médicos que ya superan el millón de pesos y que actualmente se atiende en un hospital privado al norte de la ciudad. Los jóvenes informaron que durante la tarde de hoy continuarán recorriendo el crucero entre los vehículos y que el fin de semana trasladarán su esfuerzo solidario a la Alameda de Arteaga, don-
Petición a Saraperos z Además, hicieron un llamado público a la directiva del Club Saraperos de Saltillo para que les permitan botear durante los próximos juegos en el estadio, con la esperanza de llegar a más personas y reunir lo necesario para la atención de su amigo. “Emiliano necesita de todos y hoy más que nunca tenemos que estar unidos por él”, expresó uno de los organizadores.
de continuarán solicitando el apoyo de la ciudadanía. Agradecimento Los amigos de Emiliano agradecieron a la población que se ha sumado con una moneda a la causa.
Tristeza, un acto de liberación: Día Mundial de la Alegría n Especial 2C
En colonia en Tierra y Libertad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones concretas para acercar los beneficios del DIF Saltillo a la población que más lo necesita, el alcalde Javier Díaz González y la presidenta honoraria del organismo, Luly López Naranjo, inauguraron el Espacio DIF Tierra y Libertad, primero en su tipo en el que se brindan servicios médicos y sicológicos gratuitos. El alcalde Javier Díaz González coincidió al señalar que el trabajo en equipo siempre arroja mejores resultados y dijo que esto es una constan-
te en su administración, en la que se involucra a la ciudadanía, la Iniciativa Privada y demás instancias. “Las mejores políticas públicas son en las que se ciudadaniza la labor, en la que hay participación de las diferentes instancias y en la que siempre hay un respaldo constante del gobernador Manolo Jiménez Salinas”, apuntó el Alcalde. Luly López Naranjo agradeció el apoyo del alcalde Javier Díaz y de todas las instancias que se involucran en los proyectos que implementa el DIF municipal en beneficio de los grupos de población más vulnerables.
z Se ofrecen consultas médicas y sicológicas gratuitas; beneficio se replicará en más centros comunitarios.
“Estamos convencidos de que si trabajamos unidos y sumamos esfuerzos, las cosas salen mejor, y gracias a esa labor hoy se consolida el primero de los Espacios DIF Saltillo para estar más cerca de nuestra gente”, compartió López Naranjo en su mensaje. La presidenta honoraria del
DIF explicó que ya se brindan servicios gratuitos en 12 centros comunitarios, en los que se han dado 300 terapias sicológicas y 630 atenciones médicas, sin embargo, el de la colonia Tierra y Libertad es el primero en el que se habilita un espacio exclusivo para este programa.
Reconocimientos z En la inauguración de este espacio el alcalde Javier Díaz y la presidenta honoraria del DIF, Luly López Naranjo, entregaron reconocimientos a María Bárbara Cepeda, a la Universidad Tecnológica de Coahuila, a la Universidad Autónoma de Coahuila, a Farmacias del Rosario, a BorgWarner, y a la Facultad de Psicología, que apoyaron en la creación de este espacio en el Centro Comunitario Tierra y Libertad.
Contracultura
z En este contexto, hablar de tristeza se vuelve un acto contracultural que, paradójicamente, podría traernos alegría. “Reconocer que no todo está bien todo el tiempo, que no siempre estamos de buen humor, que no todo siempre sale como esperábamos, que hay días grises, es un primer paso para reconocer nuestra emoción y saber tratarla, no necesitamos más resiliencia mal entendida, sino más compasión, aceptación, empatía, saber decir ‘estoy triste’, el otro me seguirá queriendo”, dice Daniel Oyervides.
Hoy se espera que las personas se levanten de inmediato tras una pérdida, un despido o una ruptura amorosa, como si el dolor tuviera fecha de caducidad”.
25%
crecieron los trastornos depresivos y de ansiedad durante la pandemia
Nos devuelve una parte de nuestra humanidad, esa que habíamos perdido en la carrera por ser felices a toda costa
MARU VALENCIA
Zócalo | Adrián Fuentes
Inmersos en la cultura de la inmediatez y del merecimiento, de la sicomagia y las microdosis de falso optimismo, estamos convencidos de que es obligatorio ser felices, y si no lo logramos, seguramente es porque algo estamos haciendo mal, lo cual nos envuelve en una vorágine de frustración que se vuelve cada vez más profunda. Porque hoy la tristeza es vista como un error que debe corregirse, y no como una emoción humana legítima. Las redes sociales, los gurús del bienestar y una industria multimillonaria de la autoayuda, nos repiten sin cesar que debemos “vibrar alto”, “manifestar abundancia” y “atraer lo que merecemos”, de ahí que si alguien se siente mal es porque no está pensando “positivo”, y esa culpa –sutil pero constante–, puede ser más devastadora que la emoción misma.
Pandemia aumenta depresión Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que los trastornos depresivos y de ansiedad aumentaron 25% desde la pandemia, y el Inegi divulgó que en su Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado, Enbiare, que 47.6% de la población adulta declaró sentirse estresada constantemente, y más de 30% dijo haber experimentado tristeza de forma frecuente en los últimos meses. Pero lo malo no es sentirse triste, sino no saber cómo manejar esa emoción primaria, advierte el terapeuta Daniel Oyervides. “La idea de que debemos estar bien todo el tiempo no sólo es irreal, es peligrosamente dañina”, advierte, “lo que estamos viviendo es una especie de dictadura del bienestar: no importa cómo estés, debes sonreír y seguir, y esa presión borra la posibilidad de procesar emociones reales y huma-
47.6% de la población adulta declaró sentirse estresada desde la pandemia
nas como la tristeza, la ira o el miedo”.
Resiliencia malentendida La obligación de ser felices puede generar ansiedad, estrés y depresión, porque es una batalla de antemano perdida: perseguimos una falsa idea de plenitud, lo que vemos en redes sociales, es falso. Y aquí entran las exageradas virtudes de la resiliencia, entendida como la capacidad de adaptarse a la adversidad, que ha sido distorsionada hasta convertirse en una exigencia: si no te repones rápido, eres débil, afirma el especialista en salud mental. “Hoy se espera que las personas se levanten de inmediato tras una pérdida, un despido o una ruptura amorosa, como si el dolor tuviera fecha de caducidad”, señala, “lo que antes era una cualidad admirable, hoy la resiliencia se ha convertido en una trampa emocional”.
Tristeza, una respuesta emocional La tristeza no es una enfermedad: es una respuesta emocional normal que cumple una función adaptativa, y si la tratamos de suprimir, no estamos privando del aprendizaje y del crecimiento personal. Aunado a estos falsos preceptos, la tendencia wellness ha creado la ilusión de que el bienestar es un producto de consumo: retiros espirituales, dietas y frases motivacionales, mercantilizan la felicidad.
Hay que reconocerlo Saber reconocer la tristeza es un acto de liberación que nos devuelve una parte de nuestra humanidad, esa que habíamos perdido en la carrera por ser felices a toda costa, y es en ese gesto honesto y profundo donde puede surgir una alegría distinta, no la eufórica ni la impuesta, sino una alegría serena, real, que nace de habitar lo que somos, con todo lo que eso implica.
Porque sólo cuando dejamos de luchar contra nuestras emociones, empezamos realmente a vivirlas.
Optimistas z El antropólogo inglés Jamie Davis, autor del libro Sedados, explica que desde la década los 80 los gobiernos y las grandes corporaciones –tipo Coca-Cola–, contribuyeron a promover un nuevo concepto de salud mental ideal: una persona capaz de transformar el dolor en fuerza motora para salir fortalecida; optimista, individualista, consumista y sobre todo, económicamente productiva. Resiliencia + capitalismo + la obligación de ser feliz, es la fórmula completa para la destrucción del individuo, dice el autor.
La idea de que debemos estar bien todo el tiempo no sólo es irreal, es peligrosamente dañina”.
Daniel Oyervides Terapeuta
Destacan este mes avances en tema de infraestructura, inversión y fortalecimiento de la seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con una intensa agenda de trabajo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas cerró el mes de julio consolidando importantes avances en obras de infraestructura, proyectos estratégicos de inversión y fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo económico.
El Mandatario presentó un resumen de las acciones más relevantes que marcaron el rumbo del mes en cada zona del estado, reafirmando el compromiso de su Gobierno con el desarrollo parejo, la cercanía con la gente y los resultados tangibles.
Acciones concretas
Durante julio, el Gobernador encabezó supervisiones, arranques e inauguraciones de obras en todas las regiones.
Entre ellas, destaca el inicio al programa Impulsores de la Paz, desde Arteaga, estrategia para formar lideres positivos que promuevan los valores, el respeto y la convivencia, también se dio inicio a un ambicioso programa de Semáforos y recarpeteo. “Llevamos obras sociales a pasos de gigantes, a la Región de los Cinco Manantiales y al pueblo mágico de Cuatro Ciénegas, con acciones que mejoran la calidad de vida de las familias”, comentó.
Asimismo, se relanzó la Ruta Vinos y Dinos para impulsar el turismo y proyectar la grandeza de Coahuila y se presentó el libro Historia del Poder Judicial de Coahuila, reconociendo nuestra institucionalidad.
Se reconoció a los elementos que participaron en las la-
Julio fue un gran mes para Coahuila. Seguimos avanzando con paso firme. Aquí hay visión, hay trabajo en equipo y hay resultados. Vamos por más con hechos y no palabras”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
De todo
z Se Inauguró la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en Saltillo, única en su tipo en el país.
z Coahuila fue sede de la IV sesión del Consejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
z Se supervisó los avances de la construcción de la ampliación de la carretera Derramadero-Saltillo.
z En Torreón, se entregó la rehabilitación y construcción de diversas instalaciones de la Onceava Región Militar.
z El Mandatario estatal visitó la empresa Milwaukee Tool, que continúa generando empleos de calidad.
z Se participó en la tradicional cabalgata de San Buenaventura, celebrando nuestras raíces y tradiciones.
bores de rescate en Texas y, a su vez, participó en la celebración del 448 aniversario de Saltillo.
z Despunta durante vacaciones la economía coahuilense, gracias al constante impulso al turismo en verano.
Fortalecen su turismo
Destinan $60 millones para pueblos mágicos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Para incrementar y fortalecer los atractivos turísticos de los ocho pueblos mágicos de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que está destinando este año 60 millones de pesos para repartir entre los municipios con esta denominación. El año pasado, la derrama que deja este atractivo ascendió a los casi mil millones de pesos en todo el estado. El Gobernador puso como
Creemos que el turismo es una rama económica importante, nos puede generar mas y mejores empleos para nuestra gente”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador
ejemplo que la semana pasada hizo la entrega de 10 millones de pesos para el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas.
z La siembra se llevó a cabo en distintas colonias.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Brigadas del programa Aquí Andamos, del alcalde Javier Díaz González, intensifican sus acciones en los diferentes sectores de la ciudad, a fin de ofrecer una mejor ciudad para los saltillenses y visitantes.
Entre las acciones destacadas, se reforestó el camellón central del bulevar Jesús Valdés Sánchez, con árboles de la especie Pino Junípero.
En este punto a la altura de la calle Libertad, en la colonia La Aurora, cuadrillas realizaron trabajos de preparación del suelo y siembra de este tipo de arbolado.
También trabajaron en la atención integral del bulevar
Acciones
Estas labores se suman a las realizadas en tema de reforestación en bulevares como: z Venustiano Carranza, Francisco Coss, Jesús Valdés Sánchez, Isidro López Zertuche, Antonio Cárdenas, Emilio Arizpe de la Maza, así como en la calzada Antonio Narro y Francisco I. Madero, entre otras más.
Antonio Cárdenas, al sur de la ciudad, y en la plaza pública ubicada en la calle Fluorita y el bulevar Minero, de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, al nororiente de la capital de Coahuila.
Es conocer la riqueza natural de los campus el propósito
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria, invita a conocer el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática (CEAV) y participar en las actividades de Observación y Apreciación de Biodiversidad que realiza, con el objetivo de promover el conocimiento, la valoración y la conservación del medio ambiente.
Ubicado en Ciudad Universitaria de Arteaga, el CEAV es un espacio de divulgación científica que permite a los visitantes adentrarse en el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología aplicadas al cuidado del entorno natural.
El responsable del CEAV, Jo-
De todo
Entre sus actividades se encuentran: z Recorridos de Observación y Apreciación de Biodiversidad, guiados por personal especializado. z Durante la actividad, los participantes registran las especies observadas y capturan fotografías que pueden ser subidas a plataformas como Merlin Bird NaturalistaMx y eBird, bases de datos colaborativas utilizadas por científicos de todo el mundo.
z El Centro cuenta con estaciones meteorológicas, observación astronómica, producción de plantas nativas del desierto, y más. sé Emilio Martínez Reséndiz, informó que el centro ofrece experiencias educativas en temas como cambio climático global, biodiversidad, sustentabilidad, contaminación, recursos naturales, fenómenos meteorológicos, hasta enfoques más específicos como el agua, las montañas, el desierto y la avifauna.
Visita
Los recorridos son gratuitos y suelen realizarse entre semana en horario de 8:00 a 15:00 horas: z Aunque se pueden hacer ajustes dependiendo de las necesidades de cada grupo. z Para solicitar una visita grupal, se debe enviar un oficio a partir del 4 de agosto al correo electrónico agendaambiental@uadec.edu.mx, indicando la fecha deseada, número de asistentes y temas de interés.
Sus caminos de tierra sufren los embates con las lluvias; complica sus traslados y la comunicación
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los ejidos más alejados de Saltillo sobre la carretera a Zacatecas no son los únicos que sufren por los embates de la naturaleza.
A tan sólo 30 minutos de distancia de la salida al sur, se encuentra San José de la Joya, una población que, a pesar de su cercanía, aún tiene caminos de tierra en los que se forman lagunas y grandes zanjas provocadas por las lluvias.
Dulce Rosario Huerta Aguirre, habitante de esta comunidad rural, formada por 50 familias, explicó que las precipitaciones a principios de julio fueron las que evidenciaron las afectaciones que se han acumulado por las obras que la CFE o Conagua realizan en los alrededores.
“Los desagües están tapados, vienen y hacen sus obras los de Comisión Federal o Conagua, creo, porque por aquí entran. De hecho, acaban de hacer unos registros, de internet o electricidad, ahí todo el desastre que nos dejaron, vinieron con su maquinaria y nada más nos dejaron el paso todo destruido; aparte, hay basura y todo lo que vienen a dejar personas de otros lados”, detalló con respecto a uno de los problemas que puede observarse en los primeros metros del camino.
Mucha imprudencia
También en este punto comienza el tránsito de racers, en el suelo pueden apreciarse las huellas que dejan las llantas de estos vehículos todoterreno.
“Es una problemática muy grande que ahorita tenemos, se están acabando el camino, dejan las piedras de fuera y luego entre más ven agua hasta centran el charco y agarran el lodo para sacar todo. Son muy imprudentes y aparte son un peligro para nosotros, porque van en sus carritos y pasan como si fueran el diablo”, afirmó la madre de familia sobre esta actividad recreativa que los afecta.
‘Nos quedamos atrapados’ Cuando llueve fuerte y copiosamente, los trabajadores, estudiantes y familias de San José de la Joya se quedan atrapados, no hay otra forma de salir, y cruzar a pie es arriesgarse a encontrarse con animales o víboras de cascabel, que abundan en la zona.
“En este tramo de la entrada subió el agua más o menos 45 centímetros, entonces un carro normal no pasa. Esta fosa que se arma
unos
50
FAMILIAS habitan en San José de la Joya
30
MINUTOS de distancia de Saltillo
Lluvias y racers se acaban el camino
z Para llegar al ejido ubicado en la carretera a Zacatecas, se tiene que atravesar un camino de terracería que inicia en La Encantada y pasar por las vías del tren. Después de ahí sigue la aventura, los automovilistas y visitantes deben esquivar grandes piedras que se han soltado por el paso de los racers, que frecuentan este camino, además del lodo y las zanjas formadas por el agua encharcada a lo largo de 7 kilómetros. “A veces que pasa el tren, yo lo conozco como el tren federal que viene siendo Kansas, se para y no nos deja pasar en dos o tres horas, hasta que desocupan las vías y hacen su cambio de rieles y todo”, comentó Dulce Huerta.
Se están acabando el camino (racers), dejan las piedras de fuera y luego entre más ven agua hasta centran el charco y agarran el lodo para sacar todo; son muy imprudentes y son un peligro para nosotros”.
metros de distancia”, comentó Benigno López, vecino también de este ejido de Saltillo. “En estos días había que venir a empujar pickups, porque se quedaban y tenían que esperar a que alguien pasara, entonces acomodando las camionetas orilla con orilla es como las podíamos sacar; llegaron a quedarse tres autos juntos varias horas. No es sen-
cilla la forma como vivimos”, agregó sobre las secuelas de la lluvia, que después de dos semanas aún se aprecian. Ya que el agua no encontró una salida natural y se mantuvo estancada por varios días, los habitantes tuvieron que conseguir una bomba para drenarla, y también, a pico y pala hicieron canales de desagüe.
‘Hay que brincar ante una emergencia’ z “Cuando tenemos emergencias, la verdad es que no hay más que brincar por encima del tren, imagínese, enfermas o ya de a tiro desmayadas, y brincarlas por arriba, es muy difícil; se corta el acceso y tenemos que hablarle a familiares o realmente a veces la ambulancia nos espera de aquel lado”, agregó sobre la odisea que viven los pobladores cuando requieren atención médica.
En este tramo de la entrada subió el agua más o menos 45 centímetros, entonces un carro normal no pasa. Esta fosa que se arma da unos 90 metros de distancia”.
Benigno López Habitante
z Aún predominan los caminos de
z Una vez que los autos, camionetas y motos logran pasar las zanjas, en el resto de la vía para llegar a San José de la Joya hay zonas con arena y grava que los mismos habitantes del ejido han colocado para emparejar el camino. “Está todo feo el camino, por donde estaban los arroyos y por las piedras, ahí anduvimos sacando piedras y rellenando los baches que son los que friegan más lo muebles, los rellenamos a pala y talache con carretillas”, aseguró Eleazar Guerrero, quien a diario viaja en su motocicleta por esta ruta.
“Yo llevo como unas cuatro llantas que se han fregado en el camino y así están todos los muebles, los trae uno más o menos y al mes o dos meses ya están todos flojos por lo mismo. Tenemos ya mucho pidiendo el camino, en pavimentar, pero no nos oyen”, explicó sobre la frustración que sienten todas las familias.
A veces que pasa el tren, yo lo conozco como el tren federal, que viene siendo Kansas, se para y no nos deja pasar en dos o tres horas, hasta que desocupan las vías y hacen su cambio de rieles y todo”.
Dulce Huerta Habitante de San José de la Joya
La modernidad aún no llega
z Dulce Huerta agregó que cada año, o con el cambio de mesa ejidal, hacen la petición para que les pavimenten, pero la respuesta que reciben de las autoridades es que esta zona aparece en el sistema municipal con caminos de asfalto, sin embargo, la realidad es muy diferente. El panorama de este ejido de Saltillo contrasta al de las poblaciones vecinas más cercanas, mientras en La Angostura, La Encantada o Derramadero sus calles están pavimentadas; en San José de la Joya la modernidad vial aún no los ha alcanzado. “San José de la Joya es una colonia de Saltillo, como quien dice, y es la más abandonada”, afirmó Eleazar, quien dijo estar decepcionado de las promesas que no les han cumplido.
Señalan usuarios múltiples accidentes, mismos que han sido graves
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
Uno de los lugares que se hizo popular rápidamente a meses de su apertura en Saltillo es señalado por los usuarios debido a los múltiples accidentes ocurridos que incluyen fracturas, esguinces, golpes y heridas.
Se trata de Happy Up, un parque de trampolines ubicado sobre el bulevar Nazario Ortiz Garza, apto para todo público.
Sin embargo, usuarios señalan que no cuentan con criterios de protección civil, además de que el personal no está
capacitado para atender las emergencias.
Malas experiencias Igualmente, más ciudadanos, e incluso usuarios foráneos, especialmente de Monterrey que visita la ciudad, específicamente para disfrutar de los
trampolines, expusieron sus malas experiencias mediante videos en TikTok y publicaciones en Facebook.
Señalan que el Happy Up no se hace responsable de los accidentes que lleguen a pasar ahí, pues según narran les hacen firmar una responsiva.
Ley de Protección Civil
z Cabe señalar que la Ley de Protección Civil del Estado de Coahuila tiene bajo su jurisdicción revisar estos espacios para evaluar y garantizar la protección de las personas, especialmente la prevención de accidentes, como lo dice en el Capítulo 1 sobre la Ley de Protección Civil en los artículos 3 y 4.
No es el primer caso
z La semana pasada, Zócalo Saltillo dio a conocer el caso de un adolescente, que al acudir a divertirse terminó con una herida seria en su boca, pero no ha sido el primer caso.
z Mediante las redes sociales, un saltillense con el nombre de usuario Ángel Almanza, habló sobre la mala organización que el negocio tiene, pues como ya se mencionó, el personal no sabe cómo actuar ante los accidentes.
z No tire sus tarjetas Saltibús ni NET, harán ajustes para que ambas sigan siendo válidas.
Primera etapa Aquí Vamos
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con agosto viene el proceso de credencialización del sistema Aquí Vamos, mediante el cual, en una primera etapa, se distribuirán 110 mil tarjetas de prepago. Sin embargo, para no causar molestias en los 12 mil usuarios de la tarjeta Saltibús y los 8 mil 600 de la NET, se realizan más modificaciones técnicas para que todas las tarjetas sean válidas en el nuevo sistema. “Vamos a sacar, por así decirlo, una gran cantidad de funcionarios de las diferentes dependencias municipales a credencializar a la gente. A las paradas de autobuses, a las escuelas –ahora para el regreso a clases–, sobre todo en las prepas, en las universidades, a las diferentes colonias. Se realizarán asambleas en diferentes sectores para socializar el rediseño de las rutas y. mostrar cómo va a funcionar”, afirmó.
Más usuarios
El Edil saltillense aseguró que en los últimos meses se ha realizado un gran esfuerzo para efectuar los cambios de manera efectiva, buscando molestar lo menos posible a la ciudadanía, pues lo que se trata es de atraer a más usuarios al servicio colectivo.
Credencialización
Rediseño z El rediseño de las rutas va en varios sentidos. Uno, que sean recorridos más cortos, con menos unidades, por eso de las 20 rutas van a subir a 32, pero también da la posibilidad de garantizar y alimentar las troncales que serán totalmente gratis, con camiones nuevos, algunos de cama baja, con aire acondicionado, internet. Van a cruzar toda la ciudad del sur hasta el norte, del oriente al poniente y viceversa.
12 mil personas aún emplean las tarjetas Saltibús
8,600 tarjetas NET
110 mil tarjetas Aquí Vamos comenzarán a distribuirse este mes
Destacó que la credencialización es importante porque brindará la posibilidad de implementar nuevas acciones, así como tener información del comportamiento del transporte urbano como frecuencias, horarios de mayor demanda, aforos y demás pormenores que permitirán hacer ajustes. “En el transcurso de los años, de 42 rutas existentes ahora sólo hay 20 en operación, y esas no llegaron a suplir las rutas que desaparecieron. Actualmente más de 250 mil saltillenses caminan 15 minutos hacia el norte, sur, oriente, poniente, y no tienen acceso a un transporte público”, expuso.
Cae uno en Ramos Arizpe
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Ramos Arizpe
Personal de la Fiscalía General de la República realizó un cateo en un domicilio de la colonia Urbivilla del Real, donde aseguraron diversas sustancias, armas de fuego y dinero en efectivo, además de que
una persona fue detenida. Alrededor de las 6:00 horas de ayer, elementos de la Agencia de Investigación Criminal Federal, en coordinación con efectivos del Ejército Mexicano y de la Guarida Nacional, se concentraron en una vivienda situada en la calle Vía La Rosita, del mencio-
z Actualmente, ambas carpetas de investigación se encuentran en integración ante el Ministerio Público.
En distintos hechos
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Arteaga
Durante recorridos de seguridad, prevención y vigilancia en el ejido El Tunal, la Policía Municipal de Arteaga detuvo a dos personas en distintos hechos por la posesión de artículos de procedencia sospecha. Primero se detuvo a un sujeto de 22 años, con domicilio en la colonia Mirasierra, en Saltillo, cuando los elementos de seguridad detectaron que en la camionta que viajaba transportaba diversos
‘Sin
objetos. Tras la revisión correspondiente, el conductor no pudo acreditar la procedencia de los artículos, por lo que fue detenido, mientras que la camiontea pick up quedó bajo resguardo del Ministerio Público como parte de la carpeta de investigación. Mientras que, en un segundo hecho, se detuvo a una mujer de 26 años, también con domicilio en la colonia Mirasierra, que transportaba artículos cuya propiedad no pudo ser acreditada.
rastro’ desde el domingo
Hallan
nado sector.
Los uniformados cumplimentaron una orden de cateo emitida por un juez de control, como parte de una investigación por presunta posesión de narcóticos.
Investigación
z Durante el operativo se aseguraron cantidades no especificadas de metanfetaminas y mariguana, así como básculas, dinero en efectivo y armas cortas.
z Una persona fue detenida y puesta ante el Ministerio Público.
Se desvanece hombre tras sostener una pelea con un vecino suyo en Nueva Imagen
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un hombre de la tercera edad murió de un infarto, luego de tener una fuerte discusión con uno de sus vecinos, en la colonia Nueva Imagen, donde se registró una intensa movilización de las autoridades.
Alrededor de las 11:00 horas de ayer, se reportó al Sistema de Emergencias que Miguel Martínez López, de 69 años, estaba inconsciente entre las calles Nueva Imagen y Juan González.
Nada por hacer
Según testigos, minutos antes, Miguel tuvo una discusión con Felipe, uno de sus vecinos con quien recurrentemente tenía peleas, pero esta vez se desvaneció en vía pública.
El cuerpo de Miguel quedó tendido sobre la tierra sin responder a estímulos; paramédicos de la Cruz Roja arribaron a valorarlo, pero únicamente confirmaron su deceso, mientras que la Policía Municipal aseguró la zona.
Acciones z Elementos del Grupo de Homicidios Violentos de la Fiscalía General del Estado acudieron para tomar conocimiento de los hechos y acordonaron el área. z Peritos recolectaron indicios y ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense, donde le practicaron la necropsia correspondiente.
Por un reporte de olores fétidos, se localizó el cadáver de un abuelito que llevaba días en estado de descomposición, al interior de su casa, en la Zona Centro de Ramos Arizpe, aproximadamente a las 15:00 horas de este jueves, en la calle General Charles. Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar tras quejas por el olor, en donde encontraron el cuerpo de Luis Mario López García, de 86 años; el abuelito, de oficio albañil, vivía solo y salía cada día a la banqueta donde tomaba aire acompañado de su perrito, pero fue desde el domingo que dejaron de verlo en la cuadra.
n Brenda Basaldúa
Intenta ganarle al semáforo Causa ‘avorazado’ choque
‘Dolor estomacal’ Aborta joven, no sabía de su embarazo
Tras varios días de intenso dolor de estómago, una mujer de la colonia Urbivilla sufrió un aborto en los baños del Hospital Ixtlero, sin siquiera saber que estaba embarazada.
Repartidor de San Pedro Fallece tras accidente
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Con el paso de los días, el joven presentó además complicaciones renales y fallas multiorgánicas: z Ayer en la mañana, sufrió un paro cardiaco y, a pesar de que se realizaron maniobras de reanimación durante 15 minutos, y se le administraron tres ampolletas de adrenalina, no fue posible recuperar sus signos vitales.
Por intentar ganar el paso en un semáforo, un automovilista protagonizó un accidente. Fue cuando el operador de un transporte de personal circulaba sobre Pedro Ampudia y, al llegar al semáforo ubicado en el cruce con Pirul, se incorporó sin notar el cambio de luz, momento que fue aprovechado por el conductor de un automóvil Ford Fusion para pisar a fondo el acelerador, a fin de cruzar en ámbar. Lo anterior llevó al operador del sedán a estrellarse violentamente contra la parte trasera del autobús, causando que la unidad señalada como responsable terminara destruida de la parte delantera; no hubo ningún lesionado de gravedad, sólo daños materiales. n Ulises Juárez
Miriam “N” arribó al nosocomio alrededor de las 11 de la mañana, acompañada por una vecina, luego de presentar fuertes dolores abdominales y sangrado; el médico de guardia determinó que presentaba un aborto incompleto.
Sin embargo, antes de que pudiera ser estabilizada y trasladada al área tocoquirúrgica, Miriam se dirigió al baño de la clínica, donde finalmente ocurrió el aborto; el feto, de aproximadamente 26 semanas de gestación, ya no presentaba signos vitales.
Al ser entrevistada por los elementos de seguridad, Miriam, aún en estado de shock, manifestó que desconocía por completo su estado de embarazo.
n Daniel Revilla
Después de luchar por su vida, Jorge Castro Leija, un joven repartidor de 30 años, falleció la mañana ayer en el Hospital General de Saltillo, a causa de complicaciones tras un accidente en motocicleta ocurrido días atrás, en San Pedro. Según su padre, el accidente ocurrió el 26 de julio, cuando Jorge se dirigía a entregar un pedido a bordo de su motocicleta, junto con un compañero de trabajo, identificado como Juan Manuel López. Durante el trayecto, en la zona urbana de San Pedro, ambos se impactaron contra un vehículo del lado del conductor, lo que provocó que salieran pro-
yectados por los aires. Ambos fueron trasladados de urgencia a un hospital local, sin embargo, Jorge fue canalizado al día siguiente al Hospital General de Saltillo.
Están por definir una tercera sede de atención para beneficiar a más ramosarizpenses
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Con el Gobierno de Tomás Gutiérrez, la atención médica preventiva y gratuita en Ramos Arizpe está más cerca de ser una realidad.
El Gobierno municipal, con el apoyo siempre de Manolo Jiménez, avanza de forma decidida en la construcción de dos clínicas de salud popular, ubicadas estratégicamente en la colonia Analco y en la Plaza Pistaches, mientras que una tercera sede está próxima a definirse.
Estas unidades forman parte de un modelo de atención impulsado por la Administración municipal, en coordinación con el Gobierno del Estado, que busca llevar servicios médicos a quienes más
z Estas obras se llevan a cabo en puntos estratégicos de la ciudad, y la construcción de ambas clínicas presenta avances significativos. lo necesitan, directamente en sus comunidades y sin costo alguno.
“Hoy, los ciudadanos están viendo las obras en marcha, y muy pronto estarán funcionando. Estamos construyendo soluciones, no discursos”, declaró el alcalde Tomás Gutiérrez.
Con infraestructura moderna y personal capacitado, las nuevas clínicas forman parte de una visión de ciudad humana, equitativa y moderna.
Cada clínica podrá atender a hasta 13 mil ciudadanos: z Estos serán seleccionados mediante estudios socioeconómicos que aseguren la entrega justa y directa de los beneficios. z Los servicios incluirán consultas generales gratuitas, entrega de medicamentos, atención dental, distribución de lentes, estudios de laboratorio, incluidas pruebas de VIH, y atención especializada por telemedicina.
La gente nos pidió centros de salud cercanos. Hoy están viendo las obras en marcha, muy pronto funcionando. Construimos soluciones, no discursos”.
Tomás Gutiérrez | Alcalde
Zócalo | Ramos Arizpe
Los pandilleros continúan devastando los espacios públicos en la zona poniente de la ciudad.
Esta vez, fue la cancha de usos múltiples ubicada en el cruce de las calles Valle Tehuacán y Valle de Santiago, en el sector Valle de los Pinos.
Las paredes del inmueble fueron cubiertas con grafiti, una cerca metálica fue arrancada, y la barda perimetral quedó con múltiples agujeros producto del daño intencional.
Nido de vagos
Según testimonios de vecinos, el espacio no sólo ha sido vandalizado, también convertido en punto de reunión para individuos que consumen sustancias prohibidas, principalmente por las noches y los fines de semana.
“Cada vez son más los malvivientes que acuden a la cancha del barrio para dañarla y drogarse por las noches”, denunció Pablo Lechuga, vecino del sector, quien invitó al alcalde Tomás Gutiérrez a visitar el lugar.
Exigen soluciones
En los últimos 24 meses, al menos tres canchas más ya fueron blanco del mismo patrón de destrucción: una cancha de futbol rápido en Parajes del Valle, la unidad deportiva de Santa Luz Analco, y otra más en la misma zona de Parajes del Valle.
Los jefes de familia Santos Cruz, Ismael Cortez y Pedro Lechuga pidieron no sólo la pronta rehabilitación del inmueble, sino también un aumento en los rondines de vigilancia por parte de la Policía Municipal, señalando que “cada día hay más viciosos que merodean el sector”.
Cada vez son más los malvivientes que acuden a la cancha del barrio para dañarla y drogarse por las noches”.
Pablo Lechuga Vecino
Narcomenudeo
En la cancha vandalizada se constató el daño a la infraestructura y la acumulación de basura en los alrededores: z Algunos vecinos que pidieron el anonimato por temor a represalias aseguraron que, incluso, se han detectado actividades relacionadas con la venta de estupefacientes.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z Ayer se estrenó el tráiler oficial de El Conjuro 4: Últimos Ritos.
los Warren n nuevo demonio
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Desde su primera película estrenada en 2013, la saga El Conjuro es uno de los títulos preferidos para todos aquellos amantes del cine de terror.
En cuestión de meses la franquicia que empezó hace 12 años se despedirá con su úl- timo filme, El Conjuro 4: Últimos Ritos, la cual estrenó ayer tráiler oficial.
Para darle vida a Ed y Lorraine Warren volverán a su papel icónico Patrick Wilson y Vera Farmiga, quienes han sido clave para el éxito de las películas.
De acuerdo con el tráiler que compartió WB Pictures México en X, la película está planeada para estrenarse el 4 de septiembre en cines, tanto México como en otros países en Latinoamérica, y un día antes de su lanzamiento en Estados Unidos y en Canadá.
De acuerdo con el tráiler, la nueva amenaza de Los Warren contará los eventos de la familia Smurl, una historia de supuesta posesión demoníaca que ocurrió en West Pittston, Pensilvania, durante los años 80.
Lanza el colombiano nueva colaboración con Los Ángeles Azules
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Manuel Turizo le atribuye a México no solo su éxito internacional o su iniciación como figura importante dentro de la industria de la música, también la oportunidad de explorar muy de cerca sus géneros, como el regional o la cumbia. Después de colaborar con Grupo Frontera y Xavi, ahora el colombiano se fusiona por completo con Los Ángeles Azules para El Despertador, ya disponible en plataformas digitales.
“México me abrió las puertas del mundo, aquí me volví internacional y eso ha creado una conexión bien fuerte con lo que hoy es mi carrera. Además me encanta la cultura y la música mexicana. He creado una comunidad aquí muy importante.
“He hecho un montón de géneros y me siento muy fe- liz de que ellos (Los Ángeles...), que son tan arraigados a la cumbia, me hagan parte y que de alguna u otra manera me reconocen como un artista que no es del género”, contó Turizo, en entrevista. El cantante, de 25 años, ha transitado por la balada, el reguetón, el reggae, la bachata y el pop sin miedo a experimentar y con la finalidad de seguir explorando su personalidad musical. Tras el lanzamiento, el año pasado, de su álbum 201, Turizo quiere sumergirse de lle-
Crecen rumores de romance
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Katy Perry y Justin Trudeau siguen alimentando los rumores de noviazgo. Primero, a principios de esta semana, se vio a la cantante, de 40 años, y al exprimer ministro de Canadá, de 53, cenando juntos en Montreal.
Ahora, este miércoles, Justin fue captado entre el público durante la última fecha de la gira Lifetimes de Katy en el Bell Centre de Montreal. Durante el concierto, varios fans le tomaron varias fotos al exmandatario con una gran sonrisa mientras veía a Katy en el escenario. Las imá-
genes y videos del momento inundaron las redes y viralizaron aún más los rumores de romance entre ambos. De acuerdo con la revista People, una fuente anónima reveló que no solo cenaron a inicios de esta semana, ¡sino que han pasado casi todos los días juntos! Las fotos del concierto podrían dar valía de esta información, aún no verificada por Perry o Trudeau. Katy actualmente está soltera tras separarse el mes pasado de su prometido Orlando Bloom después de una década de relación, mientras que Justin y su exesposa Sophie se separaron en 2023 tras 18 años de matrimonio.
Era muy fácil hacer algo que fuera bonito y que nos encantará a las dos partes. Es una colaboración que se dio por fanatismo y por gusto mutuo”.
Manuel Turizo Cantante
no en las colaboraciones antes de comenzar a trabajar en un nuevo disco, esto mientras se embarca en su gira europea que lo llevará a recorrer España, Francia, Alemania, Portugal y Suiza, entre otros. “Siento que lo más chévere de la música y de la vi-
da es seguir experimentado, seguir conectando con cosas que te gustan. Estoy en un momento en el que me estoy dando el gusto de hacer muchas colaboraciones con gente que quiero y que me inspiran. “Estoy disfrutando mucho explorar los géneros y unirme a la gente que respeto y de la que también soy muy fan”, señaló. El intérprete de éxitos como La Bachata y En Privado busca no limitarse mientras continúa siéndole fiel a sus instintos, sin ataduras comerciales o imposiciones de un único sonido.
Con más de 35 millones de oyentes mensuales en Spotify, Manuel confesó que su reinvención constante es la única
Se ‘declaran guerra’ Olivia y Ninel
manera de seguir disfrutando su carrera. “Me gustaría seguir divirtiéndome y evolucionando en este camino, siento que la vida no sólo es lograr una lista de cosas, pero quiero seguir disfrutando y que mi vida se trate de descubrir qué más puedo hacer en la música, a dónde más puedo llegar y seguir jugando con ella porque es lo que más me apasiona y más me divierte. “Hay público para todo y he descubierto que en cada país hay mercados diferentes y he encajado de varias maneras con diferentes canciones pero eso es algo que se da muy orgánico. Yo no me limito, si algo me gusta lo hago, de pronto funcionan y otra veces no pero así es”.
AURELIO PÉREZ
Zócalo | Saltillo
La Casa de los Famosos ya tiene su primera villana y no es ficción, es Collins-ión emocional! Las cosas en el nido VIP se están calentando más que el horno de la cocina… y todo apunta a que Olivia Collins ya dejó el papel de dama elegante para calzarse las zapatillas de antagonista premium. Después de una noche de nominaciones más tensa que cara a cara de telenovela, la actriz no solo se llevó varios puntos en contra, sino también el título no oficial de “la que no embona con nadie”. Sí, porque aunque al principio parecía que entre Ninel Conde y Olivia todo era paz, consejos matrimoniales y abrazos de hermanas de reality, la relación dio un giro dramático que ni el libreto de Carla Estrada podría haber previsto. Resulta que Ninel ya venía oliendo el “venenito” con olor a perfume caro y comentó que Olivia había lanzado varios comentarios poco agradables a sus espaldas. ¿Resultado? Dos puntotes para la Collins desde el confesionario.
“No he conectado con ellas”, dijo Ninel refiriéndose a Olivia y a Mar, mientras dejaba claro que ya no le interesan las amistades ambiguas.
Pero Collins no se quedó callada ni mucho menos. Respondió con la misma moneda
y otro voto de regreso: “Ninel me evade, tiene su grupito y me tira mal rollo”, dijo, con la mirada fija y el chile morrón todavía en la garganta (metafóricamente hablando, claro). Y hablando de chiles, la tensión llegó a la mesa cuando Priscila preguntó si alguien quería el famoso morrón que Olivia había guardado. Mal movimiento. La actriz se molestó más que villana con cachetada incluida y lanzó su furia, diciendo que no se lo iba a comer ya. ¿Por dignidad? ¿Por drama? Solo ella sabe. Mientras tanto, Facundo trataba de ser el pacificador del grupo, confesando que había nominado a otros solo para proteger a Olivia, porque la veía vulnerable. Pero Collins, en modo “no necesito que me salves”, le dejó claro que no era la damisela en apuros de
la historia. Incluso, cuando adivinó (con mirada de rayos X) quién la había nominado, soltó una indirecta tan directa que Elaine se quedó con ganas de confrontarla... pero fue detenida por los sabios consejos de la Reina Grupera, Ninel Conde: “Mejor déjalo así, no vaya a ser que te saque la pechuga… emocional”. Y es que sí, Collins luego se puso a asar una pechuga en paz, como si nada hubiera pasado, pero confesó entre lágrimas silenciosas y un suspiro contenido que su actitud muchas veces se debía a su sordera, algo que la hacía insegura, pero que jamás usaría como pretexto. “Si no embono con ciertas personas, no pasa nada”, soltó Olivia, dejando claro que está lista para el enfrentamiento, con o sin chile morrón.
Logra nuevo récord
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Shakira alcanzó un nuevo hito histórico en México al superar el millón de boletos vendidos para su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, consolidándose como una de las artistas más queridas y populares del país.
“¡WOW, La Loba lleva más de 1 MILLÓN de boletos vendidos! ¡LMYNLWorldTour ya era el Tour más grande en la historia de México, pero esto ya es OTRO NIVEL!”, celebró Ocesa a través de sus redes sociales.
Este logro sin precedentes llega tras el récord de 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, donde la cantante colombiana se presentará los días 26, 27, 29 y 30 de agosto, así como el 18 de septiembre.
Estas fechas se suman a las primeras que ofreció en el mismo recinto los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo.
“¡Mi México lindo! 12 shows en estadio GNP! Gracias, gracias y más gracias por seguir rompiendo récords conmigo!! Nos vemos pronto. ¡Los amo!”, escribió Shakira en sus redes sociales, en agradecimiento al apoyo de su público mexicano.
La gira recorrerá además otras ciudades importantes como Tijuana (11 de agosto), Hermosillo (14 de agosto), Chihuahua (17 de agosto), Torreón (20 de agosto), Monte-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
rrey (23 de agosto), Querétaro (2 y 3 de septiembre), Puebla (11 y 12 de septiembre) y Veracruz (24 de septiembre).
Con una población de aproximadamente 129 millones de habitantes, vender un millón de boletos refleja el enorme impacto cultural y la popularidad sostenida de Shakira en México, posicionando Las Mujeres Ya No Lloran como una de las giras más exitosas en la historia del entretenimiento en vivo.
Recibe distinción en el GIFF
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Miguel de Allende, Gto.
A la productora Rosy Ocampo nunca le gustaron las historias al estilo de Cenicienta, donde los problemas los solucionan hadas madrinas y príncipes, sino tramas reales, lo que ha definido su carrera en las telenovelas.
Al mirar los programas que ha llevado a la pantalla, Ocampo se enorgullece de abordar siempre problemas sociales y ofrecer así a su audiencia una manera de reflexionar al mismo tiempo que se entretenían, según compartió en su asistencia al Festival Internacional de Cine de Guanajuato.
“Más que educativos, (mis proyectos) son entretenimiento con impacto social. El melodrama es mágico, un espejo donde uno como espectador te puedes identificar con los personajes. Ves sus retos, sus problemas.
“Lo que nos ha hecho distintos en que en cada novela nos hemos asociado con una ONG, no solo decimos: ‘este es el problema y la solución’. Hay un teléfono, un sitio web para que la personas que ven el capítulo puedan llamar y no se queden nada más con la carga emocional”, resaltó durante su conferencia.
Su saga de telenovelas Vencer ha resaltado aquel sello distintivo, donde sus protagonistas femeninas logran empoderarse ante situaciones que las vulneran. Pero remarcó que lo ha buscado desde sus inicios en la producción, como con El Diario de Daniela (1998).
“Dentro de esa novela se trató el maltrato infantil. Los números que nos estaba dando Unicef era que había una gran cantidad de niños maltratados, sobre todo por los padrastros. Lo más importante es que se creó esta consciencia, pusimos una semilla para un cambio.
“En La Doble Vida de Estela Carrillo estábamos retratando a los migrantes que viven en Los Angeles. Fuimos, hicimos una investigación exhaustiva y a partir de historias que la audiencia nos contó es que realizamos la historia”, recordó. Para Ocampo, el mayor éxito es impactar al menos una vida y que una persona, gracias a los personajes, pueda
Más que educativos, (mis proyectos) son entretenimiento con impacto social melodrama es mágico, un espejo donde uno como espectador te puedes identificar con los personajes. Ves sus retos, sus problemas”. Rosy Ocampo Productora
salir de situaciones difíciles, algo que ha pasado por relatos de su audiencia. Durante su charla valoró también el apoyo de su esposo para escalar en su oficio. Ambos eran profesionistas, pero su hijo de tres años de pronto dejó de hablar. El diagnóstico que les dieron es que simplemente requería atención, por lo que el marido de Ocampo eligió renunciar a su empleo y ser él quien se quedara en casa para que ella no perdiera sus oportunidades.
La productora fue honrada en esta edición del GIFF con la Cruz de Plata y la Musa que entrega la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión.
Llega de Nine Inch Nails
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El baterista de Nine Inch Nails, Ilan Rubin, quien ha acompañado a la banda en sus giras, será quien reemplace a Josh Freese en Foo Fighters, según confirmaron varias fuentes a diversos medios.
De acuerdo con Rolling Stone, la decisión de contratar a Rubin, de 37 años, se tomó hace dos semanas tras la salida de Freese, quien fue despedido en mayo pasado. Freese ocupó el busto de baterista de los Foo Fighters desde 2023, tras el repentino fallecimiento de Taylor Hawkins, en marzo de 2022. Curiosamente, Freese reemplazará a su vez a Rubin cuando Nine Inch Nails regrese a los escenarios el próximo 6 de agosto en Oakland, California, según confirmó la propia banda en una de sus historias. Freese fue relevado de sus funciones en Foo Fighters cuando la banda le informó, hace apenas unas semanas, que habían optado por “dar un giro a su baterista”, aunque en realidad, dijo, nunca le dieron una razón de peso
Concluye gira
para su despido. “En cualquier caso, disfruté los últimos dos años con ellos, tanto dentro como fuera del escenario, y apoyo lo que consideren mejor para la banda”, escribió Freese en sus redes sociales tras la noticia. Rubin estuvo de gira con Nine Inch Nails desde 2009 y fue incluido con ellos en el Salón de la Fama del Rock & Roll, en 2020. Estuvo a cargo de la batería en las recientes fechas por Europa de NIN, que comenzaron en junio. Sin embargo, tras audicio-
nar y conseguir el puesto con Foo Fighters a mediados de julio, la semana pasada le comunicó al líder de NIN, Trent Reznor, que dejaba la banda para unirse a los rockeros.
Nacido en San Diego, Rubin ha tocado con bandas como Angels & Airwaves, Paramore, Beck y Phantogram. Lanzó un álbum en solitario como New Regime, Coup, en 2008.
Hasta ahora, el primer show de Rubin con Foo Fighters ocurrirá hasta el 2 de octubre en Indonesia.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Justin Timberlake dio por terminada su The Forget Tomorrow Tour con un mensaje muy emotivo en el que reveló que padece la enfermedad de Lyme, una infección causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, transmitida por la picadura de garrapatas infectadas. Si no se trata, puede
afectar piel, articulaciones, corazón y sistema nervioso. En el mensaje, Justin detalló que mientras ha estado en el escenario ha tenido que lidiar con los dolores que causa esta enfermedad.
“He estado luchando contra problemas de salud y me diagnosticaron la enfermedad de Lyme. Lo que no digo para que te sientas mal por mí, pero para arrojar algo de luz so-
bre lo que he estado enfrentando detrás de los escenarios. Si has experimentado esta enfermedad o conoces a alguien que lo ha hecho entonces eres consciente: vivir con esto puede ser implacablemente debilitante tanto mental como físicamente”, detalló. .
“Cuando me diagnosticaron por primera vez me quedé en shock, pero al menos podía entender por qué está bien el
Presentará libro
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Matthew McConaughey anunció una gira por varios puntos de Estados Unidos para presentar su próximo libro Poems & Prayers. El ganador del Oscar, de 55 años, cuyo tercer libro se lanzará oficialmente el próximo 16 de septiembre, visitará hasta ahora cinco ciudades de EU: Brooklyn, Nashville, Tulsa, Los Ángeles y Austin. De acuerdo con el portal People, cada parada de la gira promocional ofrecerá una “combinación de música, palabra hablada e invitados sorpresa” que acompañarán a McConaughey en el escenario.
“Poems & Prayers es más que un libro”, declaró el histrión en un comunicado de prensa. “Es un recuerdo, un lugar donde podemos redescubrir lo que hemos perdido, celebrar lo que queda y quizás incluso dejar atrás lo que ya no nos sirve”. McConaughey anunció inicialmente su tercer libro en ju-
nio pasado, y lo describió como “una colección de poesía y reflexiones que combina humor, fe y sabiduría”. El texto incluye pasajes inspirados en el Antiguo Testamento, reflexiones personales e incluso momentos extraídos de sus propios sueños y pesadillas, como explicó en su momento. La estrella de filmes como True Detective, Los Caballeros y Killer Joe publicó previamente sus exitosas memorias, Greenlights, en 2020, y posteriormente el libro infantil Just Because, en 2023.
z Justin ha tenido que lidiar con los dolores que causa esta enfermedad.
escenario y con una gran cantidad de dolor nervio o simplemente sintiendo una loca fatiga o una enfermedad. Me enfrenté a una decisión personal, ¿dejar de hacer giras o si-
gue y averígualo? Decidí que la alegría que actuar me trae supera con creces el estrés fugaz que sentía mi cuerpo. Estoy tan contento de haber elegido seguir adelante”, expresó.
Horizontales
1. Quia, para denotar incredulidad o negación
3. Conjunto de clérigos.
7. Significa detrás de o después de. A veces conserva la forma latina post.
11. Muy antiguo o anticuado.
13. Dirige el ganado hacia alguna parte.
14. Recipiente en que se sirve la sal en la mesa.
15. Cotejar algo con otra cosa.
16. Ahora.
18. Acción y efecto de loar.
19. Asistirá a algún lugar.
20. Movimientos sucesivos de ambos pies al andar.
22. Primera sílaba de México
23. Programación Orientada a Objetos.
24. Desbastar o labrar madera o piedra con la doladera o el dolobre.
25. ‘Caliente’ en inglés.
26. Prefijo, denota privación o negación.
27. Calzados de tacón alto.
28. Segunda nota de la escala musical.
29. Gana y necesidad de beber.
30. Entregaros algo.
31. Mamífero carnívoro plantígrado.
32. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
33. En contraposición a personas o sujetos los objetos de las relaciones jurídicas.
34. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
35. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
36. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
38. Que tienen alas.
40. Restaurante especializado en cames asadas.
42. Se dice de las aptitudes cualidades y defectos connaturales.
43. Perteneciente o relativa a la avena o que tiene avena.
44. Las hembras de los osos.
45. Que no ha recibido lesión o daño.
46. Expresa aflicción o dolor.
Verticales
1. Que corresponda o cuadre.
2. Altar en que se ofrecen sacrificios.
3. Perderá el equilibrio hasta dar en tierra. 4. Antigua moneda italiana.
5. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
6. Decimoséptima letra del alfabeto griego 7. Huelgas, cesaciones voluntarias en los trabajos por común acuerdo de obreros o empleados.
8. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
9. Exista o acontezca algo. 10. Uso frecuente de tarjetas para cumplimentarse recíprocamente las personas.
12. Elemento químico de número atómico 17. 13. Sensaciones producidas por aumentos de la temperatura corporal o ambiental.
17. Reconocen o aprecian el valor o mérito de alguien o algo.
19. lon en plural.
20. Cantidades cortas o escasas.
21. Que gozan de perfecta salud.
22. Mamífero camicero muy parecido a la foca.
23. Listón que se coloca sobre las barandillas.
24. Personas que dan.
31. Que tiene osadía.
33. Partes posteriores y prominentes de la articulación del brazo con el antebrazo.
34. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.
35. Tartamudo que vuelve la c y la s en t.
36. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.
37. Fraile.
39. Artículo determinado femenino en plural.
40. Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de plumas y dos alas aptas por lo común para el vuelo.
41. Composición poética del género lírico.
43. Símbolo del aluminio.
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Lalo y Lola
Osorios
PALABRIGRAMARAL
O.D. LARAPRESS No.
FQRNMOBELRRQAYF AIRUDIBASYGNOMS SQQPBEAUNÑVIQPA ORAUBRNXKKNDKLQ HPLZIOMOIKANEIV VMNCMEPMJUSDMQX BLEBKCRJOMNRCWN HDRFTPQEDIWKPJÑ PENSAMIENTOSHIJ KUSJÑRGVEODXEGE WNGOKBAKGLMEÑGA SOLRIVRESOEZERH XETÑDDJPGGADQQN TDTPTXÑURIBPKCX MÑVASENOPAJERKO
MITOLOGÍA OMOIKANE DIOS DE LA SABIDURÍA EN LA
A nterior
MITOLOGÍA JAPONESA.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
XÑJWUEARTHOCDVE FWHHXOGHNVHWWUT NVONSLYOOALYQGN XTRASREBMALSAMI HQNCSJXBRUORYNP MHÑWFAEOENTGNYE NQCQNRUWAURWBML OYZNYBAMNRUOOWL BHOQAEBNUXOIEMI QYFIBLZGCRCCHNV OIXICFÑNEINEXXF EOIWZOSPUEAKPOG QGVCHRXOLAYUYYW XSWÑPTOAHLUJSXX XBRWJHVUANGVGAM
MITOLOGÍA
OMOIKANE DIOS # DE LA # SABIDURÍA
ANTERIOR
FQRNMOBELRRQAYF AIRUDIBASYGNOMS SQQPBEAUNÑVIQPA ORAUBRNXKKNDKLQ HPLZIOMOIKANEIV VMNCMEPMJUSDMQX BLEBKCRJOMNRCWN HDRFTPQEDIWKPJÑ PENSAMIENTOSHIJ KUSJÑRGVEODXEGE WNGOKBAKGLMEÑGA SOLRIVRESOEZERH XETÑDDJPGGADQQN TDTPTXÑURIBPKCX MÑVASENOPAJERKO XÑJWUEARTHOCDVE FWHHXOGHNVHWWUT NVONSLYOOALYQGN XTRASREBMALSAMI HQNCSJXBRUORYNP MHÑWFAEOENTGNYE NQCQNRUWAURWBML OYZNYBAMNRUOOWL BHOQAEBNUXOIEMI QYFIBLZGCRCCHNV OIXICFÑNEINEXXF EOIWZOSPUEAKPOG QGVCHRXOLAYUYYW XSWÑPTOAHLUJSXX XBRWJHVUANGVGAM
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217959 ANTERIOR
( 1)CONCEPCIÓN TLAXCANTLA ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 4) ( 2)LAS ARRASTRAS ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 6) ( 3)EL VALLE ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. (10) ( 4)PIEDRAS AZULES ( ) BENITO JUÁREZ, VER. (15) ( 5)OTLATEMPA ( ) ÁLVARO OBREGÓN, CDMX. ( 1)
( 6)LA CANDELARIA ( ) PETATLÁN, GRO. ( 5)
( 7)HURUBERACHI ( ) MÚGICA, MICH. ( 2)
( 8)LOS AMANES ( ) JONACATEPEC, MOR. (11)
( 9)ATOYAQUILLO ( ) BUSTAMANTE, N.L. (12) (10)SAN MIGUEL ( ) TUXPAN, JAL. (13)
(11)CHIMALISTAC ( 7) BACADÉHUACHI, SON. ( 7) (12)LOMA LAS GALLINAS ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 9)
(13)RANCHO LA MISIÓN ( ) COICOYÁN LAS FLORES, OAX(14)
(14)COYUL ( ) PALIZADA, CAMP. ( 3) (15)LA CONSTANCIA ( ) SAN JOSÉ CHIAPA, PUE. ( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Aurelio Pérez Rocha
Agencias
Foto: Zócalo
Quedan pocos días para verlas
Las expos El México de los Mexicanos III y Arte y Pensamiento Textil. Herencia Viva de las Mujeres Indígenas, puntos de encuentro con la identidad, la memoria y la riqueza cultural del país, se van del Museo de Historia Mexicana, los domingos 3 y el 10 de agosto, respectivamente.
Creada por Fomento Cultural Banamex, la primera muestra exhibe 44 fotos con una visión diversa y humana de México. La segunda, curada por Octavio Murillo, experto en arte popular, está integrada por 153 conjuntos y piezas textiles de artesanos de comunidades originarias.
Más información: www.3museos.com.
n Agencia Reforma
Despiden al fotógrafo de Latinoamérica, que retrató al ‘Che’ Guevara y Gabriel García Márquez
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Rodrigo Moya, fotógrafo, escritor y cronista de las luchas sociales de América Latina, falleció a los 91 años en su hogar en Cuernavaca, Morelos. Nacido en Medellín, Colombia, el 10 de abril de 1934, llegó a México apenas dos años después de la mano de su madre, Alicia Moreno, y su padre, Luis Moya, escenógrafo que consolidaría su carrera en el cine y el teatro mexicano. A pesar de haber intentado inicialmente una carrera en ingeniería en la UNAM, Rodrigo encontró su verdadera vocación entre luces, sombras y emulsiones: en la fotografía. Conoció el oficio gracias al periodista Guillermo Angulo, quien lo introdujo al mundo editorial en la revista Impacto. Allí, Moya no solo comenzó a publicar, sino que también se formó como editor de fotografía. Más adelante, sería jefe de fotografía del semanario Sucesos, una plataforma desde donde daría voz a las causas populares que lo conmovían profundamente.
Retratar la verdad “Lo que a mí me interesó fue el fluir de la vida”, afirmaba Moya según publicó Agencia Reforma, “el quehacer de hombres y mujeres, desde el amor y el juego, hasta la guerra, la muerte y la fe”. Bajo esta premisa, desarrolló una obra visual comprometida, que recorrió desde los campamentos guerrilleros en Guatemala y Venezuela hasta las barriadas marginadas de México. Cubrió con valentía momentos de violencia, represión y pobreza. Pero lo hizo desde la indignación, no desde el morbo.
“No me atemorizaban los hechos violentos. Sentía una cólera terrible”, confesó alguna vez.
En su célebre libro Foto insurrecta, publicado por Ediciones El Milagro, Moya recopiló imágenes de las décadas en que retrató los contrastes de América Latina. En él denunciaba la “vivienda infrahumana, niños abandonados, violencia social y descontento por doquier”. Su cámara fue testigo –y denuncia– de un continente convulso.
Entre sus series más emblemáticas destaca Ixtleros, un retrato profundo de las comunidades campesinas de Coahuila, y la cobertura del movimiento estudiantil de 1968, en la que, como ciudadano y fotógrafo de izquierda, se implicó emocional y políticamente.
z El artista visual falleció a los 91 años en su casa de
z Nació en Medellín, Colombia, 10 de abril de 1934. z Llegó a México en 1936. z Estudió fotografía con Guillermo Angulo. z Colaboró para las revistas Impacto y Sucesos (donde fue jefe de fotografía).
z Entre sus fotos emblemáticas están: Ernesto “Che” Guevara en 1964, Cuba / Gabriel García Márquez con ojo morado (1976) / Movimiento estudiantil del 68 / Serie Ixtleros (Coahuila) z Obras notables: Foto Insurrecta (El Milagro), Cuentos para Leer Junto al Mar. z Últimas exposiciones: Rodrigo Moya. México / Periferias y México / Escenas (2019).
Íconos y sombras No todo en su carrera estuvo marcado por la lucha. También supo acercarse a la intimidad de grandes personajes de la historia cultural y política. En 1964, durante una visita a La Habana en compañía del caricaturista Rius, realizó una de las sesiones fotográficas más memorables del “Che” Guevara: retratos sobrios y humanos, capturados durante una entrevista que hoy son parte del imaginario revolucionario latinoamericano. Doce años después, en 1976, captó otra imagen icónica: el ojo morado de Gabriel García Márquez, resultado del célebre golpe que le propinó Mario Vargas Llosa. Fue el propio Gabo quien, dos días después del altercado, acudió al hogar de Moya para que lo retratara. “Él es muy meticuloso, quería documentar ese momento de su vida”, contaría Moya más tarde al New York Times.
Instalaban gas natural
Hallan tumba milenaria en Perú
En medio de la instalación de tuberías de gas natural en Lima, Perú, fue descubierto un entierro prehispánico de más de mil años de antigüedad, correspondiente a la cultura preincaica Chancay, el segundo de su tipo en menos de dos meses. El hallazgo, registrado en el distrito limeño de Puente Piedra, permitió recuperar los restos de un fardo funerario con un individuo envuelto en tejidos y acompañado de su ajuar, compuesto por vasijas y otros objetos.
El descubrimiento consta de dos tumbas, aunque en una no se encontró ninguna momia, y ambas estaban protegidas por troncos y vegetación a dos metros de profundidad, lo que evitó que se descubrieran en anteriores excavaciones.
Experimento arquitectónico
Destaca escultura en Venecia
La escultura de concreto Duality of Skin and Core, diseñada con pigmentos de óxido de hierro rojo y negro, que actualmente se exhibe en la exposición Time. Space. Existence. en la Bienal de Arquitectura de Venecia, fue desarrollada como un experimento arquitectónico por la profesora asistente Cristina Nan y el arquitecto Mattia Zucco, del Departamento del Entorno Construido de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, en Alemania.
La columna modular se desarrolló en colaboración con LANXESS y el especialista neerlandés en impresión 3D Vertico.
En 2019, con motivo de su 85 aniversario, el Centro de la Imagen y el Palacio de Bellas Artes le dedicaron una doble exposición titulada Rodrigo Moya. México / Periferias y México / Escenas. En el homenaje, Moya declaró que, aunque su vista ya no era igual, seguía haciendo fotografías, pues para él la imagen ofrecía posibilidades que no encontraba en el arte ni en la literatura.
“Uno se transforma en lo que fotografía”, decía. “Una foto debe trabajarse con pasión”. Memoria viva Rodrigo Moya abandonó el fotoperiodismo en 1967.
“No podía vivir de la fotografía”, confesó, “y sentía disgusto con los directores de los medios”.
Con el auge de la tv, el gran reportaje empezaba a desdibujarse. Sin embargo, su obra nunca dejó de resonar. Desde 1998, ya retirado en Cuernavaca junto a su esposa, Susan Flaherty, se dedicó a ordenar y preservar su archivo.
También incursionó con éxito en la narrativa: su colección Cuentos para Leer Junto al Mar fue merecedora de elogios y premios, confirmando su sensibilidad literaria.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quien colaboró en proyectos como la documentación del patrimonio y del Proyecto Teotihuacán, lamentó su partida: “Dotado de una lente tanto crítica como contundente, registró los claroscuros de la vida latinoamericana”.
Rodrigo Moya fue, como él mismo se definió, un “fotógrafo de infantería”. Uno que caminó con el pueblo, que retrató la rabia, la ternura y la contradicción del continente con una mirada honesta. Su legado, vasto y vibrante, continúa desafiando el olvido.
Firman pronunciamiento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Personal académico y administrativo de la Dirección de Etnología y Antropología Social del INAH cuestionó la pertinencia de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, recién creada al interior de la Secretaría de Cultura (SC).
15
A través de un pronunciamiento, 15 firmantes se dicen extrañados por la reciente creación de esta oficina encabezada por antropólogo Diego Prieto, en tanto pretende abocarse a parte de lo que ya está asentado en la Ley Orgánica del propio Instituto, y que se ha realizado por décadas desde sus distintas direcciones, centros y escuelas. “Nos preocupa que se justifique la creación de una nueva unidad de investigación, acompañamiento e incidencia
trabajadores signan el documento
social, suponiendo que estas funciones no se realizan por parte del INAH”, se lee. La carta es dirigida a la titular de la SC, Claudia Curiel de Icaza, y al nuevo director del Instituto, Joel Omar Vázquez, quien sustituye en el puesto al propio Prieto. “Es inaceptable la invisibilización que se busca hacer de una parte de las funciones sustantivas del INAH, y nos preocupa que en esta nueva política cultural se desconozca la integralidad de la cultura misma, de tal manera que se pretende que el patrimonio cultural material e inmaterial sean atendidos por dos instituciones distintas”, reclama el grupo de colaboradores. Además de esto, la naciente unidad un presupuesto que al Instituto le ha sido negado, lo cual ha agudizado la precarización de las condiciones de trabajo y la infraestructura de la dependencia.
VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60
VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
AA EE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-1360
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 COMPRADORES
TE COMPRAMOS
BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
TOWN
OTROS
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844439-13-60 SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORDADO A 6MTS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78
RESIDENCIA EN VENTA COL. SAN LORENZO. TERRENO DE 3,258 M2 CON 60 M2 DE FRENTE Y 611 M2 DE CONSTRUCCION. USO DE SUELO. HABITACIONAL UNIFAMILIAR CUS0.19 DENSIDAD-BAJA $19,900,000.00 TERRENO EXCEPCIONALMENTE AMPLIO MAS DE 3,200 M2 RARA EN LA ZONA, IDEAL PARA PAISAJISMO, AMPLIACIONES O INSTALACIONES ESPECIALES. AMPLIOS JARDINES, COCHERA TECHADA, CUARTO DE MAQUINAS, CASETA DE VIGILANCIA TODOS LOS SERVICIOS DISPONIBLES INFORMES AL 811-776-30-45 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15
TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OFERTA 120 HECTAREAS EN ARTEAGA COAHUILA, INF. 866280-52-79 OTROS NORTE VENDO PERMISO DE RESTAURANT - BAR “LA ISLA” CON 30% DE DESCUENTO, INFORMES 844-104-52-33 RENTA CASAS
NORTE
$20,000 CPA X 12 MESES EMPRESAS DE COMEDORES INDUSTRIALES E INGENIEROS FORANEOS, 12 PERSONAS, 844-892-62-23 ROSY
RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO, 866120-79-07
SUR RENTO CASA 2 RECAMARAS PARA OFICINA O FAMILIA PEQUEÑA SOCRATES 229 COLONIA VALLE DORADO INF 844-280-02-50
· Línea de Vida: (800) 822-3737
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
· Pronnif: (844) 434-1000
· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
· Protección Civil: (844) 412-3216
· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808
LOCALES Y BODEGAS SUR
EXCELENTE LOCAL EN RENTA EN COL VALLE DORADO AL LADO DE COBAC 844-280-02-50 OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS VARIOS
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA OPERADORES DE MOTO, CARGADOR, RETRO, VIBRO Y BULL. MANDAR CV AL 844-310-22-31
EMPRESA CONTRUCTORA SOLICITA VELADOR NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429, COL. NUEVO MIRASIERRA, INFORMES AL 844-431-13-26
POR EXPANSION SOLICITAMOS, JEFE DE ALMACEN, MONTACARGUISTA, AUXILIAR DE ALMACEN, CHOFER, *OFRECEMOS SALARIO SEMANAL, PRESTACIONES DE LEY, BONO DE PERMANENCIA, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA, BONO NAVIDEÑO, BONO ESCOLAR, SEGURO DE VIDA, GASTOS MEDICOS, CAJA DE AHORRO, ALIMENTOS LOS DIAS LUNES, EN CASO DE VIVIR EN COLONIAS MIRASIERRA, FUNDADORES, TERESITAS Y AREAS ALEDAÑAS SE OFRECE TRANSPORTE, CONTACTANOS CORREO RH @z A z SUPERCENTRO COM TEL 844-30004-25
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN RANCHO, MASCULINO, DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DESHIERBAR, REGAR NOGALES ENTRE OTRAS. INFORMES AL 844-431-13-26 O 844-310-22-31
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com.mx
TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
BOLSADETRABAJO
AUX DE LOGISTICA FUNCIONES SUPERVISION, TRABAJO EN CAMPO, MONITOREO Y SEGUIMIENTO DE REPARACIONES, COMPRAS DE REFACCIONES Y COTIZACIONES. CONTROL Y SALVAGUARDA DE ACTIVOS FIJOS. APOYO EN ACTIVIDADES FUNDAMENTALES PARA LA OPERACION. VUELTAS Y ENCOMIENDAS. NOCION DE HERRAMIENTAS Y TEMAS MECANICOS. REQUISISTOS EDAD DE 25 A 50 AÑOS, PREPARATORIA TRUNCA, MASCULINO, DISPONIBILIDAD DE HORARIO, LICENCIA DE MANEJO, PROACTIVO, TENER INICIATIVA Y HONESTO. SE OFRECE SUELDO BASE $3000.00 BONO DE PUNTUALIDAD 250 BONO DE ASISTENCIA 250 PRESTACIONES DE LEY COCHE PARA VUELTAS CRECIMIENTO LABORAL. LUGAR DE TRABAJO ARTEAGA COAHUILA. HORARIO DE 8 30 A 6 PM L. A V. HORARIO DE 8 30 1 PM S. INF AL 715-308-43-29
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26 FUMIGACIONES
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIzADO. 844-129-45-00 Y 844726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES
NACIONALES
RENTA DE VAN 17 PASAJEROS CON OPERADOR, CUALQUIER DESTINO DENTRO DE MEXICO AL 844-668-67-29 Y AL 254-78-93 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
z La jornada reunirá a mil 500 bailarines y dará inicio este sábado con un recorrido por la calles principales del Centro de Monterrey.
Anuncian Mitote Floklórico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La tradicional fiesta de danza regional de Nuevo León, el Mitote Folklórico, reunirá a mil 500 bailarines de 42 agrupaciones durante más de una semana de actividades.
La jornada dará inicio este sábado 2 de agosto, a las 18:00 horas, con un gran desfile que contará con la participación de todos los bailarines. El recorrido partirá de la
Explanada del LABNL y atravesará las principales calles del Centro hasta llegar al Teatro de la Ciudad. En el Escenario al Aire Libre del recinto se realizará la ceremonia inaugural, donde representantes de las 42 compañías interpretarán el Huapango Lorena, a las 19:00 horas. Durante la semana habrá funciones adicionales en esa misma área, con entrada libre, mientras que las presentacio-
nes en la Gran Sala tendrán un costo de 150 pesos, con boletos disponibles una hora antes de cada función.
El Mitote Folklórico es organizado anualmente por Conarte desde 1992. Sus maestros fundadores fueron Silvia Gil, Patricia Guerrero y los fallecidos Marcos Trinidad y Jaime Guerrero.
Las actividades, anunciadas este miércoles por Ricardo Marcos, secretario técnico del organismo, concluirán el domingo 10, a las 18:00 horas, con el espectáculo ¡Zapatéllele!, en el que participarán mil 600 bailarines de 50 agrupaciones.
El repertorio incluirá piezas como El Cerro de La Silla, La Grulla, El Pávido Návido y la polca Evangelina.
“Puedo asegurar que es la fiesta más grande del estado a nivel folclórico, y quizá la más grande de todo el norte de México”, dijo Eloísa Hernández, representante del grupo Raíces.
“Todos los grupos nos preparamos durante todo un año para presentar lo mejor”. Para más información, consulta en: www.conarte.org.mx y en redes sociales @conartenl.
Actividades selectas
Sábado 2
Gran Desfile Folklórico z Explanada LABNL, 18:00 horas
El contingente dancístico recorrerá Zaragoza, 5 de Mayo, Juan I. Ramón, Matamoros, Padre Mier, Morelos, Constitución. Continúa por Zuazua, Padre Mier, Padre Raymundo Jardón, Morelos y Padre Mier, hasta el z Teatro de la Ciudad.
Ceremonia de Inauguración
z Escenario al Aire Libre, 19:00 horas
z Desfile de estandartes e interpretación del Huapango Lorena por representantes de las 42 agrupaciones.
Domingo 3
Espectáculos de varios grupos
z Gran Sala del Teatro de la Ciudad, 18:00 horas. z Boletos en taquilla previo a la función.
z Continúa del lunes 4 al sábado 9 en la misma sede, a las 20:00 horas.
Espectáculos de varios grupos z Exterior del Teatro de la Ciudad, 19:00 horas. z Entrada libre. z Continúa viernes 8 y sábado 9, a las 19:00 horas.
Domingo 10
Gran Mitote Folklórico ¡Zapatéllele! z Explanada de los Héroes, 18:00 horas
z Baile folklórico de la región centro de Nuevo León con 50 agrupaciones de danza folklórica.
Edición: Gabriel Martínez
Tradición familiar
Desde hace 100 años, la Nieve Ramos forma parte de la historia de Saltillo. Fue en 1925 cuando don Víctor Ramos Mendoza fundó el negocio familiar que ha deleitado ya a más de cinco generaciones de saltillenses. n Página 2H
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Compañía Perforadora México (Pemsa), subsidiaria de Grupo México, decidió suspender temporalmente la operación de cuatro plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la falta de pagos.
El paro de las plataformas
“Jack Up”, es decir, estructuras móviles de perforación en aguas poco profundas, es en pozos de Chihuahua, Zacatecas, Campeche y Tabasco.
“En el caso de estas cuatro plataformas, nos resulta mejor tenerlas en paro temporal que trabajando dada la situación de Pemex y el no pago a proveedores”, dijo Grupo México en su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el pasado lunes.
La empresa propiedad de Germán Larrea reconoció que Pemex está pasando por un momento de redireccionamiento, lo cual ha generado grandes deudas a proveedores y menores ingresos.
Expuso que esta suspensión afectó las ventas acumuladas de Pemsa al cierre del segundo trimestre.
“Las ventas acumuladas fueron por 42 millones de dólares y el Ebitda de 7 millones de dólares, lo que representa un de-
z Las operaciones fueron suspendidas por Pemsa, una subsidiaria de Grupo México.
cremento de 63.7 y 89.3%, respectivamente, contra el mismo periodo del año anterior, debido a la suspensión temporal”, detalló.
La suspensión también impactó a la División de Infraestructura del grupo, ya que sus ventas netas cayeron 11.9%, a 342 millones de dólares. Pemsa ofrece servicios de perforación para la exploración y producción de petróleo y agua, así como servicios de valor agregado relacionados, como ingeniería de cementaciones y perforación direccional.
El problema financiero de Pemex no sólo afecta a las grandes empresas, la semana pasada, trabajadores de restaurantes y hoteles en Ciudad del Carmen, en Campeche, protestaron porque sus negocios han sufrido pérdida de clientes y ganancias.
POSPONE ARANCELES DE 30%
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La compra de los activos de Iberdrola en México significa para Cox completar tres años antes su meta de crecimiento y diversificar su portafolio de negocios en territorio nacional, donde invertirá 10 mil 700 millones de dólares entre 2025 y 2030.
La adquisición, que implicó un desembolso de 4 mil 200 millones de dólares, le supondría a Cox ventas al cierre de este año por casi 3 mil millones de euros (3 mil 400 millones de dólares) y 750 millones de euros de Ebitda (856.31 millones de dólares).
La empresa española obtuvo de Iberdrola 15 centrales operativas de más 2 mil 600 megawatts de potencia instalada, con lo que será la mayor
suministradora de usuarios calificados de México, con 25% del mercado, consideró Eddy González Altamirano, especialista en el sector eléctrico. Cox también tendrá un pipeline de más de 12 gigawatts de diferentes fuentes de energía. De la inversión de más de 10 mil millones de dólares presupuestada para Mé-
Aunque él y Sheinbaum presumen acuerdo, especialistas señalan que persistirá la incertidumbre
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Mientras que los presidentes
Claudia Sheinbaum, de México, y Donald Trump, de Estados Unidos, presumieron la tregua de 90 días a los aranceles adicionales de 30% que entrarían en vigor este 1 de agosto, para los especialistas sólo se estará extendiendo aún más la incertidumbre.
En un post en Truth Social tras hablar con la Mandataria mexicana, Trump afirmó que se mantienen tarifas previas a autómoviles y acero.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel de 25% al fentanilo, un arancel de 25% a los automóviles y un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre.
“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”, posteó en su red social.
En tanto, la presidenta Sheinbaum dijo que se evitó el aumento de aranceles y se logró un plazo de 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump”, posteó Sheinbaum en X.
Se alarga indecisión
Analistas remarcaron que la incertidumbre continuará durante dicho periodo y es muy probable que se alargue hasta el próximo año.
“Lo veo más como un empate 0-0. La incertidumbre continua-
llamada telefónica este jueves, el
posponer por tres meses los aranceles de 30% que aplicaría a México a partir de este 1 de agosto.
Vigentes
A pesar de la nueva prórroga, siguen activos varios aranceles que deben pagar los productos mexicanos. z Una de las tarifas más significativos es la de 25% por no combatir el tráfico de fentanilo. z Arancel de 25% a los automóviles que no cumplen las reglas de origen del T-MEC.
z Arancel de 50% al cobre
z Arancel de 50% a los productos de acero y aluminio.
rá al menos durante los próximos 90 días”, señaló Kenneth Smith Ramos, quien fue jefe de la Negociación Técnica para el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, opinó que en estos 90 días las negociaciones de México deben estar enfocadas en quitar los aranceles sectoriales, es decir, a autos, autopartes, acero, aluminio y cobre.
“Es muy probable que la incertidumbre por la relación comercial entre Estados Unidos y México se alargue hasta 2026, hasta que culmine la revisión del T-MEC”, agregó.
Con información de Agencia Reforma
xico, destacan concesiones de agua por hasta mil 500 millones más y un Polo de Desarrollo para el Bienestar.
La Secretaría de Energía (Sener) afirmó que la compra de los activos de Iberdrola en México por parte de Cox muestra la confianza de los inversionistas en el país, ya que contó con el apoyo de grandes instituciones como Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander, “Refleja la confianza y certidumbre en México en un horizonte de mediano y largo plazo, basado en la seguridad jurídica y la estabilidad que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético”, dijo en un comunicado. Al cierre del año pasado, Cox contaba con cuatro parques en diferentes etapas de desarrollo en México: El Pin-
Y Canadá se ‘lleva’ tasa de 35%
z El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que aumenta el arancel a Canadá de 25 a 35% y entrará en vigencia a partir de este 1 de agosto.
La misiva acusa a Canadá de no cooperar para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos y tomar represalias a las medidas impuestas por Trump.
“Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las acciones del Presidente para abordar esta amenaza inusual y extraordinaria para ese país”, dijo.
“En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar el arancel a Canadá de 25 a 35% para abordar eficazmente la emergencia existente”.
n Agencia Reforma
n Vea reacciones y demás sobre los aranceles | 3H
La
integrará la
de
de 800 profesionales de Iberdrola en el país. “México es el segundo mercado eléctrico más importante de Latinoamérica, respaldado por sólidos fundamentos macroeconómicos y una economía con calificación de grado de inversión, sostenida por una política fiscal responsable”, expuso Cox.
Como parte de su celebración, estarán ofreciendo degustaciones este sábado en explanada del Gran Bosque Urbano
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Desde hace 100 años, la Nieve Ramos forma parte de la historia de Saltillo. Fue en 1925 cuando don Víctor Ramos Mendoza fundó el negocio familiar que ha deleitado ya a más de cinco generaciones de saltillenses.
Con ayuda de una burrita, don Víctor recorría las calles de la ciudad, gracias a lo cual los niños de antes, como los de ahora, disfrutaban en las tardes calurosas de una nieve de coco, limón o nuez.
“Empezó con la fabricación de nieve, tenía su carretita, tenía su burrita que se llamaba Reynalda. Él siempre cargaba con sus tres barricas, tenía su ruta por casi todo el Centro de Saltillo”, relata José Sena Ramos, nieto de don Víctor.
La esposa de don Víctor, María Lara, y sus 11 hijos, se involucraron también en la preparación de la nieve. Juntos propiciaron que esta actividad económica se convirtiera no sólo en su fuente de sustento, sino en toda una tradición familiar.
De esta manera, por tres generaciones, la familia Ramos ha conservado intacta la receta que don Víctor creó con amor y disciplina, dando como resultado una textura y sabores únicos, que los saltillenses pueden degustar en 30 puntos de la ciudad.
“Cada hermano y hermana es dueño de sus propios pues-
tos, todos buscamos seguir la misma receta, porque como es una receta familiar, solamente nosotros tenemos conocimiento y acceso a ella”, indica Sena Ramos.
Así, para conmemorar el primer centenario de la Nieve Ramos, este 2 de agosto se regalará nieve a los saltillenses como agradecimiento por su preferencia.
Esta forma de celebrar nació del sueño del tío Poncho, quien antes de morir compartió con su familia su deseo de regalar nieve a los saltillenses, para que todos pudieran saborear el regalo que su padre les heredó. “Es más que nada por agradecimiento, ya que al final de cuentas, y gracias a los clientes, nosotros seguimos con esta bonita tradición, porque ellos son los que nos mantienen aquí y por el hecho de recordar la memoria de mi tío Poncho”, agregó José Sena. La celebración tendrá lugar en la explanada principal del
Buscarán participar en tren firmas locales
Zócalo | Saltillo
Confiado en que el tren interurbano sea de gran beneficio para la Región Sureste de Coahuila, el gremio de la construcción local busca ser tomado en cuenta en el proyecto en algunas etapas, para lo cual espera las licitaciones correspondientes. Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que, hasta la fecha, no se han acercado las autoridades federales, quienes lideran el ambicioso proyecto. Sin embargo, además de las obras propias para las estaciones y las vías correspondientes, Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto de Movilidad Urbana Sostenible, declaró que la Federación contempla la construcción de un total de 14 puentes para el paso libre del tren por esta zona metropolitana. Apenas esta semana la
z Jorge Verduzco, presidente de la CMIC.
Claves z Las obras en que podrían participar constructores locales serían las estaciones, las vías y al menos 14 puentes para el paso libre del ferrocarril.
Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario dio a conocer que los vagones del tren interurbano que comunicará a las zonas industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, tendrán una capacidad de 300 y 600 pasajeros y serán iguales a los utilizados por el Tren Maya. Será para agosto cuando se publique la convocatoria para la licitación de los vagones y en octubre se tendrá el fallo.
Gran Bosque Urbano, este sábado de 12:00 a 17:00 horas.
Toda una herencia familiar En un reportaje publicado por Zócalo Saltillo en 2017, por el 92 aniversario de Nieve Ramos, Rosy, la menor de los 11 hijos de don Víctor y doña María, recordaba cómo cada familiar que se ha integrado en el negocio, además de formar par-
te de la cadena de producción y venta, contaba con dos o tres trabajadores, por lo que Nieve Ramos generaba alrededor de 40 empleos. En aquella ocasión, resaltó que al principio cocían la leche con leña, pero ahora con el uso de gas natural el proceso es más rápido. Asimismo, todo era a mano. “Aquí no queremos cantidades, queremos
Cada hermano y hermana es dueño de sus propios puestos, todos buscamos seguir la misma receta, porque como es una receta familiar, solamente nosotros tenemos conocimiento y acceso a ella”.
calidad. Con mi papá nosotros lo vivimos, era pura fruta; el limón, lo exprimimos; el mango, pura pulpa; la fresa y el coco, naturales, la nuez, igual… no nos veo usando saborizantes”, recalcó.
Indicó que los valores que inculcaron a sus 11 hijos don Víctor y doña María han sido fundamentales para que esta exitosa receta siga rindiendo frutos, generación tras generación, en una familia que se multiplica.
“Después de que mamá quedó viuda todavía duró muchos años, ella nos reunía. Nuestros padres nos criaron unidos. Mi mamá, antes de morir, nos hizo jurar que nunca nos íbamos a separar… Hay problemas y diferencias como en todas las familias, pero estamos unidos y así se están formando todos mis sobrinos.
“Ojalá mis sobrinas y sobrinos quieran seguir con esto. Quizá ellos en algún momento decidan hacer más grande el negocio y ojalá tengan éxito, pero que se mantenga la esencia”, apuntó Rosy.
Llegarán 15 establecimientos ‘Meten presión’ nuevos restaurantes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque la llegada de nuevas inversiones restauranteras es bien vista en un destino en crecimiento como es la Región Sureste de Coahuila, es una realidad que mete una mayor presión al gremio en cuanto a la disponibilidad de colaboradores, por lo cual tienen que reforzar las acciones de capacitación y atracción de talento.
Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, informó que, dentro de este ejercicio, al menos unos 15 nuevos establecimientos restauranteros formales iniciarán actividades. Algunos son marcas propias y otros son franquicias o cadenas reconocidas.
“Ahorita, en el tema de mano de obra, se ha capacitado mucho a nuevas generaciones, muchos jóvenes se han ido integrando a las diferentes áreas”, dijo.
El empresario adelantó que mediante los trabajos que encabeza Braulio Cárdenas Abedrop, vicepresidente de Capacitación de la Canirac, se trabaja en una plataforma mediante la que se ofrecen más de 170 cur-
z El sector restaurantero contará próximamente con 15 nuevos establecimientos en Saltillo, tanto de cadena, como de marca propia.
15 mil
personas, al menos, laboran en el sector gastronómico de Saltillo y la región
sos de manera virtual, enfocados en las necesidades actuales de esta industria.
Señaló que a lo largo del último mes se observó una mayor estabilidad laboral, con un índice de rotación que no supera el 5 o 6%, influido por la
6%
actual nivel de rotación que enfrentan los restaurantes afiliados a la Canirac
menor competencia del sector industrial por cuestiones de temporada. En este escenario, el sector restaurantero es la fuente de empleo de unas 15 mil personas y se estima que ahora dispone de unas 200 vacantes.
La prórroga de los aranceles al 25 por ciento por parte de Estados Unidos hacia las importaciones mexicanas mantiene incertidumbre en la industria automotriz mexicana.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), dijo que el escenario apunta a que el colocar más ventas en EU por parte de armadoras establecidas en México seguirá siendo complejo.
“La incertidumbre se mantiene y es probable que una vez que arranque hacia el 2026 la renegociación del T-MEC pueda incrementarse. Esto es un factor negativo para poder vislumbrar un crecimiento relevante de la industria en general”, manifestó en conferencia de prensa.
Esta semana, Rogelio Garza, presidente de la AMIA, dijo que la industria automotriz mexicana buscaba un “arreglo tregua” con el Gobierno de Estados Unidos que permitiera dar certidumbre sobre el pago de aranceles durante el periodo de espera previo a la revisión del T-MEC en 2026.
Por lo que el alargar por tres meses más un arancel de 25% sólo añade más incertidumbre para la industria.
Rosales Zárate recordó que el arancel de 25% que se aplica actualmente de manera genérica a la importación de vehículos y del que se desprenden diferentes tratamientos especiales, aplica sólo para aquellos vehículos que no cumplen con T-MEC. n Agencia Reforma
La prórroga de 90 días a los aranceles de 30% que Estados Unidos quiere imponer sobre productos mexicanos, anunciada este jueves como un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, tendría un impacto directo en las exportaciones, con una caída de hasta 12% al cierre del año, aseguró Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Occidente. “Ya tendría un impacto directo a las exportaciones, con una caída que se prevé al cierre de año entre 7 y 12%”, afirmó Landeros, enfatizando la grave afectación que esto puede tener.
Según reportó el Inegi, el valor total de las exportaciones mexicanas durante el primer trimestre de 2025 fue de aproximadamente 133 mil 625 millones de dólares a nivel nacional.
La incertidumbre generada por esta prórroga también puede crear que las empresas continúen con su actitud cautelosa a la hora de invertir en nuestro país, dijo Miguel Ángel Landeros.
Esta prórroga mantiene vigentes aranceles de 25 por ciento sobre productos como automóviles, así como un arancel de 50% a productos como cobre, sin que se lograran avances significativos para su reducción o eliminación.
Landeros calificó esta situación como un maltrato para México, a pesar del papel crucial de nuestro país como socio comercial. n Agencia Reforma
de Pemex y la CFE.
Son varias las áreas en las que se exigiría a México realizar cambios, de acuerdo con expertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El anuncio del presidente Donald Trump de la pausa de 90 días a su amenaza de imponer un arancel general de 30% a México encierra un enorme potencial dolor de cabeza para la 4T. Esta jaqueca en puerta se esconde en una simple oración: “Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.
La frase es pequeña, sus consecuencias potenciales no lo son.
En marzo pasado, el Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) emitió un estudio detallado sobre las barreras comerciales no arancelarias de México. Ahí, más claros que el agua, están los síntomas del problema que se le podría venir encima al Gobierno federal.
Por ejemplo, la lista incluye los numerosos cambios legales que la 4T ha implementado para beneficiar a la CFE y a Pemex en perjuicio de inversionistas privados, incluyendo por supuesto a estadunidenses.
En su capítulo de barreras a la inversión de México, el USTR citó que en marzo del 2021, el Congreso reformó la Ley de la Industria Eléctrica para priorizar la energía generada por la CFE a la red sobre la de empresas privadas, independientemente del costo o el impacto ambiental.
Luego, en enero de 2025 dispuso que al menos el 54% de la energía enviada a la red sea de la CFE.
Anotó que las empresas privadas que operan en México enfrentan retrasos, rechazos inexplicables o injustificados y la inacción con respecto a las so-
Marketer HORACIO MARCHAND hm@horaciomarchand.com
¿ Te has imaginado una vida completamente diferente y mejor? ¿Una estrategia radical que potencie a tu negocio de manera contundente? ¿Un nuevo comienzo, audaz, radical e inspirador? Empieza con darte permiso para pensar lo impensable. Tu empresa, tú y yo, somos una historia en acción. Somos una narrativa desdoblándose y ejecutándose día a día; construyéndonos y también, en el peor de los casos, destruyéndonos o destruyendo valor. Esta narrativa puede ser implícita e inconsciente, equiparable a la estrategia que sucede por default, o puede ser explícita y consciente, equiparable a una sólida estrategia articulada en la organización. Viene al caso la ventana
de Overton (Joseph P. Overton), concepto de ciencia política, que se refiere al rango de aceptabilidad de las ideas. Dentro de la ventana quedan las ideas razonables y aceptadas; fuera de la ventana las impensables o radicales. Pero esta ventana puede moverse a través del tiempo, lo que permite que las ideas vayan pasando por un proceso gradual de exposición y, eventualmente, de aceptación. Por ejemplo, la idea de que las mujeres pudieran votar era considerada como impensable en una época. Lo mismo sucedió con el consumo legal de la mariguana, el matrimonio entre personas del mismo sexo y otras corrientes que hoy son parte del consenso social o incluso de la legislatura.
Algunas trabas que el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) mencionó sobre México en su último reporte anual fueron:
Políticas de importación
•México notifica con poca antelación los requisitos para importar, incluyendo reglas de etiquetado, y es inconsistente en diferentes puestos fronterizos.
•Para dispositivos médicos y productos farmacéuticos, el País tarda entre 18 y 24 meses en tramitar registros sanitarios y permisos de importación.
•Continúa rechazando los permisos de importación para productos químicos que contienen glifosato.
Barreras técnicas al comercio
•La Cofepris tarda hasta seis meses
Creo que ese es el punto fundamental porque inclusive EU tiene una controversia comercial en materia de energía en contra de México”.
Gabriela Siller Ejecutiva de Banco Base
licitudes de nuevos permisos o modificaciones de los mismos.
Los señalamientos al sector energético por parte del USTR no son los únicos, su lista es exhaustiva.
También critica las limitantes en la minería, en los costos para el espectro de telecomunicaciones, en productos transgénicos, en la importación de pesticidas y en regulación farmacéutica, entre muchos otros.
Apuntó que la desaparición
Sucede igual en los negocios. Sólo las ideas que son incorporadas se convierten en viables. Y aquí está el atore, porque la estrategia pudiera ser anacrónica y estar arrastrando el negocio al precipicio y, sin embargo, se mantiene férreamente en el terreno de lo intocable por estar arraigada en la organización. Cambiar la estrategia puede sonar descabellado, riesgoso y enfrentar a la alta dirección a perder sus posiciones políticas. Sin embargo, es necesario innovar y cambiar: lo tienes que hacer sí o sí. Lo haces para mantenerte vigente, para alcanzar o desplazar a la competencia, para alinearte con tu mercado meta que ha experimentado cambios, para aprovechar los avances tecnológicos, o de plano, porque ya no te queda otra. Quizás es hora que te preguntes:
- ¿Aunque seamos fábrica desde hace décadas, podemos darnos permiso de importar y distribuir productos del extranjero?
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A pesar de que se logró una prórroga para la aplicación de aranceles, si la situación sigue como hasta ahora en la industria automotriz, México podría perder su ventaja comparativa ante Japón y la Unión Europea, que lograron un 15% de arancel en este sector.
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, consideró que la prórroga para la aplicación de arancel de 30% a productos que no están contenidos en el T-MEC extiende el periodo de diálogo y negociación, y está por verse en dónde se van a aterrizar los resultados.
Afirmó que todo lo que cumpla con el T-MEC seguirá pagando cero arancel, a excepción de aquello que está amparado por la Sección 232 o la Ley de Emergencia Económica, lo cual representa una desventaja para el país.
en autorizar la importación y venta de productos genéticamente modificados.
Barreras de servicios
•El SAT exige el pago retroactivo del IVA en siniestros desde 2015, lo que podría afectar la solvencia de aseguradoras extranjeras.
Barreras a la inversión
•Desde diciembre de 2018, México ha aplicado una política energética centrada en restablecer la primacía de la CFE y Pemex, en detrimento de los inversionistas privados.
Fuente: USTR
del IFT como organismo autónomo y los altos costos de espectro preocupan por su efecto anticompetitivo. En su anuncio de ayer, ni el Gobierno de EU ni el de México precisaron qué tipo de barreras no arancelarias se van a atender, pero Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, consideró que Trump podría presionar para abrir el sector energético a la inversión privada, lo que traería muchos beneficios al país.
“En 90 días tienen que demostrar cómo le van a hacer, porque una cosa es el retraso en las aduanas y otra es cómo manejan la propiedad intelectual y lo de (candados a) las inversiones que están por reformas; no sé si van a seguir manejando la misma narrativa política en México, pero que en la práctica empiecen a hacer otra cosa”, abundó.
- ¿A pesar de que siempre hemos usado distribuidores (B2B), podemos considerar el irnos directo al mercado (D2C, direct to consumer)?
- ¿Por qué no doblamos o triplicamos la fuerza de ventas?
- ¿Y si reducimos el portafolio de productos y nos enfocamos en garantizar la entrega puntual?
- ¿Organizamos el área comercial por segmentos de clientes en lugar de regiones?
- ¿Y si dejamos de medir el éxito por volumen y analizamos la rentabilidad por cliente?
- ¿Creamos una marca nueva desde cero?
- ¿Arrancamos una unidad de negocio 100% digital?
- ¿Y si cerramos el negocio y volvemos a empezar con otro enfoque?
- ¿Vendo mi participación accionaria o les compro al resto? El punto es atreverse a pensar con audacia e irreverencia. Date permiso. No puedes crear un futuro si no lo imagi-
“Eso sí es un problema, porque a Japón le acaban de dar acceso automotriz al 15%, a Europa el 15% y en México los autos están en 25%, menos las partes hechas en Estados Unidos, daría una tasa efectiva de 15 a 17 por ciento.
“Esto nos está quitando la ventaja comparativa con respecto a Japón y Europa en la industria automotriz, y es la más importante de México”, indicó el exfuncionario federal.
Advirtió que si las cosas se mantienen como hasta ahora, sería desfavorable porque a México recibiría un trato casi igualitario con Europa y Japón.
“Cuando antes teníamos un trato preferencial, por eso se instalaron tantas empresas europeas y japonesas en México”, comentó Guajardo.
Añadió que México debe negociar el T-MEC exigiendo que todo lo que cumpla con el Tratado tenga tasa cero.
Turenna Ramírez, socia líder de Comercio Internacional y Aduanas de Holland & Knight, consideró que aun con todo y el aplazamiento de 90 días, México no está en las mejores circunstancias porque se están aplicando aranceles al acero, el aluminio y a las exportaciones automotrices.
“No estamos en las mejores circunstancias, nosotros deberíamos continuar siendo un país donde se privilegien cierto tipo de preferencias arancelarias”, abundó.
z Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía.
nas primero. Meta, Tesla, OpenAI, Amazon, Uber, por mencionar algunas, fueron ideas y visiones disruptivas de sus fundadores que permearon al resto de la organización y al mercado. Tener la audacia para explorar ideas impensables y radicales te abre a la posibilidad de cambiar el rumbo y considerar escenarios estratégicos nuevos. Y sí hay una consideración: atacar las ideas predominantes, que se han convertido en fijaciones funcionales, puede causar una disfuncionalidad en la organización. Se activan la resistencia y los frenos. Pero sí se puede ser radical para fomentar la discusión existencial que demanda la estrategia. En la apertura y en el permiso, estas ideas “descabelladas” pudieran, en su caso, separarse por fases en la ejecución o bien, el simple hecho de abrirse libremente a la imaginación, podría llevar a la empresa a rumbos alternativos más originales y rentables.
Mejor desde 2021
Muchos se preguntan cuándo llegará la Inteligencia Artificial (IA) de forma total a los dispositivos de Apple y aunque pareciera que este aspecto afecta la percepción de la compañía ante el público, la realidad es que no se trata de un problema, pues creció 10% en el segundo trimestre del año, hasta alcanzar los 94 mil 40 millones de dólares.
Este rendimiento, que presenta el mayor crecimiento trimestral desde diciembre de 2021, se debe en gran medida al iPhone, cuyas ventas crecieron 13% interanual, a 44 mil 850 millones de dólares.
“Fue un trimestre excepcional desde cualquier punto de vista”, comentó el director ejecutivo de la firma, Tim Cook, quien resaltó que la empresa también creció a doble dígito en sus categorías de Mac y Servicios (que incluye Music, Arcade, Apple TV+, entre otros).
n Expansión
La diversificación de los negocios de las empresas de tecnología les permiten apostar por nuevos productos sin que se pierda dinero. O al menos no les pesa a sus finanzas. En el caso de Amazon, la empresa liderada por Andy Jassy, logró ingresos netos de 167 mil 700 millones de dólares, un incremento del 13%, respecto al mismo periodo del año pasado y las verticales que más aportaron a este crecimiento fueron AWS y la Inteligencia Artificial (IA).
La firma tuvo un sólido desempeño en todas sus divisiones, en especial AWS que avanzó 17.5%, pues este negocio generó 10 mil 200 millones de dólares en ingresos operativos con un margen de 32.9%, a pesar de una ligera contracción frente a trimestres anteriores.
La división internacional sorprendió con un aumento de 448% en ingresos operativos, reflejando mejoras en rentabilidad y el efecto favorable de divisas.
Malas prácticas
Resentirá una gran afectación el mercado binacional de traslado de ejecutivos, equipos, artistas y otros
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Una de las restricciones que anunció el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) el pasado 19 de julio a la aviación mexicana consiste en que ahora se requiere aprobación, con 30 días de anticipación, para operar cualquier vuelo chárter de aeronaves de pasajeros o carga hacia o desde la Unión Americana.
Un vuelo chárter es con aviones con capacidad para trasladar a más de 49 pasajeros y que no está sujeto a una ruta u horario establecido. Generalmente son vuelos que contratan empresas para trasladar a ejecutivos, empleados o promotores, equipos deportivos, artistas o representantes de ventas que necesitan flexibilidad para volar de un día para otro o con una anticipación menor a 30 días.
Esto implica que las aerolíneas deberán implementar sistemas legales y operativos para gestionar solicitudes formales de vuelos chárter al DOT, así como presentar itinerarios con más de 30 días de anticipación para asegurar la aprobación del vuelo a tiempo.
Erándeni Calderón, especialista en derecho aeronáutico y directora de la Licenciatura en Aviación de la Universidad Regional del Norte, dijo que este requisito ralentiza y quita flexibilidad al transporte aéreo entre ambas naciones.
“Si mañana requieres un vuelo a Estados Unidos con un chárter, ya no puedes hacerlo porque necesitas hacer una solicitud con 30 días de anticipación.
“Para vuelos de carga de gran tamaño, una aerolínea como Mas o Awesome Cargo, también requieren 30 días de anticipación. Va a haber un mayor n Expansión
Habrían evadido 175 mmdp en sexenio pasado constructoras e inmobiliarias
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La industria de la construcción e inmobiliaria evadieron más de 174 mil 980 millones de pesos de impuestos usando esquemas fiscales como pérdidas fiscales y devoluciones durante el sexenio anterior.
“Para los sectores construcción y de servicios inmobiliarios se obtiene un estimado de evasión de hasta 174 mil 980 millones de pesos entre 2018 y 2023”, revela un estudio realizado por la Universidad Au-
Mayor productor
z Son más de 5 mil 200 los contribuyentes en la mira. Foto: Zócalo Agencias
tónoma de Chapingo (UACh) a pedido del Servicio de Ad-
ministración Tributaria (SAT). Al menos 5 mil 220 contribuyentes dedicados a la edificación, construcción de obras de ingeniería civil, trabajos especializados para la construcción, así como servicios inmobiliarios, servicios de alquiler de bienes muebles, servicios de alquiler de marcas registradas, patentes y franquicias usaron las pérdidas fiscales y devoluciones para eludir el pago de impuestos, asegura la investigación entregada a Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT.
Cada 31 de julio se celebra el Día Internacional del Aguacate, un fruto presente en muchos platillos y salsas, como el guacamole. La mayor parte del aguacate en el mundo es proveniente de México y genera más de 300 mil empleos directos e indirectos, según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM). Si hay un producto en el que México lidere a nivel mundial, es el aguacate. No es para menos. Según información del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) en 2023, México tuvo una participación de 28.41% del mercado mundial de aguacate, con una producción de 2.97 millones de toneladas. Además concentró 26.5% de la superficie cosechada de este fruto.
z La nueva regulación estadunidense afectará no sólo a las empresas especializadas en vuelos chárter, sino a la mayoría de las aerolíneas mexicanas.
Va a haber un mayor control sobre las operaciones, lo que hace que el mercado se vuelva más lento, más burocrático y afecta esta facilitación que existía entre ambos países”. Erándeni Calderón
Especialista en aeronáutica
control sobre las operaciones, lo que hace que el mercado se vuelva más lento, más burocrático y afecta esta facilitación que existía entre ambos países. La rapidez y programación que se tenía antes”, opinó.
Conectividad limitada Calderón considera que se podría dar el caso de que Estados Unidos no apruebe un vuelo de carga o chárter, pero habrá que esperar a que entre en operación este requisito el próximo 19 de agosto.
Raúl Ortega, fundador y director de Fly Select, aerolínea de renta de aviones privados, comentó que este requerimiento obligará a las líneas aéreas y a los pasajeros a programar sus vuelos con anticipación, algo a lo que no están acostumbrados.
“Tengo artistas que ya tienen programada su gira para todo el año, pero me van contratando fin de semana por fin de semana porque tampoco les pagan con tanta anticipación.
“Tengo equipos de futbol que, si califican a la siguiente ronda
La Voz de las Finanzas
EMILIO ORTIZ
@donemilioortiz
días, anticipación con la que se tendrán que pedir los permisos a EU para vuelos chárter
un fin de semana, requieren volar pasado mañana. No lo saben 30 días antes”, explicó. Actualmente, explicó Ortega, el DOT autoriza un vuelo chárter con una o dos horas de anticipación, pero ahora se requerirá enviar la solicitud 30 días antes.
Hacia Centro y Sudamérica un vuelo chárter tarda entre 48 y 72 horas en ser aprobado. La nueva disposición para charteras de gran tamaño no sólo afecta a las aerolíneas del ramo, sino también a VivaAerobus, Volaris, Magnicharters, Aeroméxico, Aerotransportes Rafilher, Aerus, Link Conexión Aérea, TAR, Estafeta, Mas, Aerounión, Avianca Cargo, TM Aerolíneas, Awesome Cargo, MCS Aerocarga de México, TUM y Aeronaves TSM, de acuerdo con la Orden Parte 212 del DOT. En todos los casos, apuntó Fly Select, la clave será anticipación, documentación clara y conocimiento regulatorio.
Para Calderón, este tema debe analizarse diplomáticamente entre ambas naciones. México tiene que acreditar que no vulneró el convenio bilateral aéreo, como acusa Estados Unidos, porque se afecta la flexibilidad del mercado aéreo de los dos países, tanto de pasajeros como de carga.
Reforma a la ley antilavado. Nuevos retos y riesgos para sujetos obligados
El pasado 16 de julio de 2025, se publicó de forma oficial la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, mejor conocida como ley de prevención de lavado de dinero o ley antilavado. No sólo el proceso de reforma nos anticipaba los cambios que hoy tenemos en esta ley, sino también las recomendaciones que los organismos internacionales habían hecho a nuestro país, así como varios intentos previos de modificar este marco regulatorio. Dicho lo anterior, hoy esta reforma no debería ser del todo una sorpresa para nosotros. Con esta reforma se incluyen nuevos sujetos obligados, nuevas obligaciones, mayores sanciones y en general un mayor alcance de la ley. Algunas de estas nuevas obligaciones representarán un verdadero reto para los sujetos obligados, pues la ley no distingue entre aquellos con una capacidad robusta para cumplimiento, de aquellos con operaciones más sencillas, menor nivel de riesgo y menor capacidad para el cumplimiento. En el caso particular del
sector inmobiliario, la ley ahora establece como una actividad sujeta de regulación la recepción de recursos que se destinen al desarrollo de bienes inmuebles. Asimismo se establecen obligaciones tales como la necesidad de contar con una auditoría externa, capacitación obligatoria y sistemas automatizados que permitan monitorear sus operaciones. Nuevamente la ley omite establecer disposiciones claras para el cumplimiento de obligaciones llevadas a través de ciertas estructuras jurídicas como lo pudieran ser las operaciones a través de fideicomisos, que en muchos casos representan operaciones importantes para el sector inmobiliario.
Es desafortunado que algunas de las disposiciones entraron en vigor al día siguiente de su publicación, aun cuando algunas de las sanciones por incumplimiento son millonarias. Asimismo, algunas otras de las modificaciones al marco regulatorio entrarán en vigor con la publicación del reglamento y reglas de carácter general, que establecerán precisiones para su cumplimiento.