

LISTOS LOS 4 MEJORES DE COPA ORO
LISTOS LOS 4 MEJORES DE COPA ORO
Decomisan 2 millones de litros de combustible; usaban predio en el Vito para distribución
ROSALÍO GONZÁLEZ
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
JOSELITO ADAME
CORTA SU OREJA 11
Tras un seguimiento de inteligencia, el Gabinete de Seguridad federal decomisó 2 millones de litros de combustible robado, que el crimen organizado mantenía almacenado en Saltillo para su distribución.
El cateo del predio fue el viernes pasado en una propiedad bardeada a las orillas del tren, entre los bulevares
Isidro López Zertuche y Vito Alessio Robles, a pocos metros de la Facultad de Ciencias de la Administración.
Internacional
LANZA RUSIA EL MAYOR ATAQUE CONTRA UCRANIA
Aunque la operación comenzó el 29 de marzo, cuando las autoridades federales incautaron en el puerto de Altamira, Tamaulipas, un buque que trasladaba 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 29 tractocamiones, armas y vehículos que fueron importados ilegalmente para fortalecer las actividades del crimen.
La investigación que inició el Centro Nacional de Inteligencia a partir de este operativo, arrojó que la base logística para la distribución del combustible estaba ubicada en Saltillo, donde las autoridades federales junto a las del Es-
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El diputado local Antonio Attolini Murra denunció que fue víctima de secuestro y abuso de autoridad por parte de agentes de Tránsito y Vialidad de Torreón, durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo, en un operativo que calificó como un “montaje” orquestado por funcionarios municipales con motivaciones políticas.
Elementos de la Policía Estatal aseguraron, el sábado por la tarde, un tráiler con dos tanquetas, donde transportaban de forma ilegal más de 60 mil litros de gasolina, que circulaba sobre la carretera a Monclova, a la altura del parque industrial Finsa.
Esto es un trabajo entre todos. Ejército, Marina y la Guardia Nacional. Trabajamos siempre coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y los municipios”.
Federico Fernández Fiscal general del Estado
Lo asegurado z 20 pipas z 7 bombas z 11 ferrotanques z 7 tractocamiones z 15 contenedores, al menos, se encontraban en el sitio
Imágenes satelitales del predio cateado el viernes pasado, que van de abril de 2023 a junio de 2025. Se observa la espuela del ferrocarril y cómo esta habría sido ampliada para tener más capacidad de recibir carros tanque. Conforma avanza el tiempo, se incrementa la cantidad de pipas en el sitio. 1 2 3 4
tado realizaron un cateo y detuvieron a 11 personas. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este domingo que además del
hidrocarburo, también se confiscaron 7 bombas, 11 ferrotanques, 20 pipas, 7 tractocamiones y otros contenedores para gasolinas y diésel. El fiscal general del Estado,
Federico Fernández Montañez indicó que las autoridades federales y locales mantienen una abierta colaboración en conjunto para mantener la seguridad en Coahuila.
AUMENTARÁ
Página 2A
En entrevista con Grupo Zócalo, Attolini aseguró que detrás de los hechos se encuentran el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem Guerrero; el director de Tránsito y Vialidad, Luis Morales, y el propio alcalde Román Alberto Cepeda González. Según el legislador, los hechos evidencian que la estructura institucional del municipio “es una caja de herramientas, una caja de arena al servicio de las rabietas personales” de sus titulares. “Esto es peligroso. La buro cracia en Torreón –los agen tes de vialidad, los inspec tores– puede ser alterada al contentillo de los directores para perseguir y hostigar a quienes los señalamos por corrupción”, advirtió.
z El diputado afirma que fue secues trado por agentes de Tránsito de Torreón la madrugada de ayer. n Página 2A
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
dida promueve un Congreso más justo y verdaderamente plural.
Esta semana, el Congreso del Estado discutirá una serie de reformas a la legislación electoral de Coahuila que buscan modernizar, hacer más claras, austeras y eficientes las elecciones en los próximos procesos. Se trata de ajustes que ya se aplican en otros estados del país y que fortalecerán la participación, organización y representación política. Uno de los acomodos más relevantes es asegurar que todos los partidos que logren al menos el 3 % de la votación tengan derecho a una diputación plurinominal. Dicha me-
Otra medida es que las boletas electorales en las diputaciones locales incluyan la fotografía de cada candidato, lo que facilitará que el votante identifique con claridad a la persona que elegirá. También se propone que el inicio del proceso electoral sea en diciembre, con el objetivo de dar mayor tiempo a partidos, candidatos y autoridades para organizarse mejor, presentar documentos y preparar la jornada electoral con orden y sin prisas.
Finalmente, con una visión de austeridad, se plantea que las campañas duren 30 días.
fjuaristi@icloud.com
ACOSO DE ROMÁN CEPEDA
En Torreón, mientras la población vive la peor administración pública municipal de que se tenga conocimiento, el alcalde Román Cepeda está empeñado en acosar, intimidar, perseguir a quienes se han atrevido a cuestionar sus evidentes actos de corrupción y saqueo de las arcas municipales…
ANTONIO ATTOLINI
Ayer en la madrugada el diputado local Antonio Attolini fue detenido tras ser seguido y espiado por oficiales de Seguridad Pública Municipal y de Tránsito y Vialidad y su auto, con él adentro, remolcado al corralón…
La situación en Torreón, con un edil y su secretario del Ayuntamiento, José Ganem, dedicados a la venganza y la persecución de sus adversarios o quienes los cuestionan y ponen en evidencia, se ha tornado peligrosa y lamentable…
MÁS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD
Allá en CDMX, el alcalde Jacobo Rodríguez sostuvo reuniones importantes en materia de seguridad que muy probablemente se convertirán en estrategias y mecanismos a aplicar en Piedras Negras…
JACOBO RODRÍGUEZ
A Jacobo Rodríguez le ocupa el tema de la seguridad y está comprometido con ella por lo que cuida y refuerza todo lo relacionado con presupuesto, capacitación, equipamiento y labores de inteligencia para este rubro…
Esta semana habrá buenas novedades sobre el tema y también ya se prepara el análisis para el presupuesto del año 2026 en donde también se darán inversiones extraordinarias en seguridad preventiva del municipio…
AFINA PRI ESTRATEGIAS EN NUEVA ROSITA
La pasada gira del líder del PRI Coahuila a la Región Carbonífera, dicen los que estuvieron muy adentro en las instalaciones de uno de los salones de un hotel en Nueva Rosita, fue para afinar estrategias de cara al 2026…
CARLOS ROBLES
LOUSTAUNAU
Don Carlos Robles se reunió con la clase política a quienes conminó a seguir trabajando en favor de la ciudadanía, ya que esa será la mejor carta de presentación para quien surja como candidata o candidato del PRI en aquél distrito con cabecera en Sabinas…
Solo dos nombres hay y lo dejaron en claro, Federico Quintanilla Riojas o Claudia Garza Iribarren, así que el compromiso fue cerrar filas y darles una dosis de ubicatex a algunos “apuntados” como un regidor de Nueva Rosita conocido como “Master Chef” o un empresario de Texas que ya se hacía con la candidatura en la bolsa, por lo pronto a la fila y sin hacer gestos, porque la puerta de entrada es grande pero la de salida mucho más…
EXALCALDESA REFLEXIVA EN MÚZQUIZ
A la que le ha dado por andar muy reflexiva y metódica en sus redes sociales y le bajó muchas “rayitas” a su rebeldía, es a la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores… Y cómo no, después del susto que le metieron y del cual no se ha librado, que fue la orden de aprehensión, tuvo que sacar su colección de amparos y empezó a manejar perfil bajo en redes sociales…
TANIA FLORES
La exreina del escándalo anda en “modo zen” mientras deja que el tiempo vaya dejando atrás el escándalo, quién lo diría, la que no podía estar sin publicar ataques, ofensas, burlas y denostaciones, hoy es toda amor y paz, de todos modos eso no le da un amparo eterno y la orden de aprehensión sigue vigente…
PROYECTO DE LA DIÓCESIS
El obispo Alfonso Miranda Guardiola ya ha comenzado a dialogar y planear con los sacerdotes de Piedras Negras para apoyar a la comunidad católica con el grave problema de las adicciones…
ALFONSO MIRANDA GUARDIOLA
Ante ello ven la posibilidad de que en breve pudiera reabrirse el proyecto que tenían de habilitar un espacio para atender a jóvenes fieles católicos, hijos de familias católicas, hombres y mujeres con el problema de la adicción…
El uso de drogas sintéticas provoca el derrumbe de muchas familias en la diócesis y eso ya preocupa al obispo y sus colaboradores que coincidieron en trabajar en este tema y con ayuda de profesionales, no sólo con la abstinencia, sino también con el apoyo de sicólogos y médicos para que ese proceso de recuperación sea con bases sólidas y no únicamente con el aislamiento…
La tarea no es menor, Piedras Negras enfrenta una situación de adicciones sobre todo de jóvenes y adolescentes, que preocupa a muchas familias y que ya se hace una tarea por parte de las autoridades de seguridad para el desmantelamiento de puntos de venta y de bandas de vendedores que usan métodos por demás ingeniosos para no ser detectados, pero que ya el trabajo de inteligencia de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad rinden frutos…
Por Armando FUENTES AGUIRRE.
¿ Recuerdas, Terry, querido perro mío, cuando me perdí en la sierra?
Habíamos subido a lo alto siguiendo la vereda de los leñadores, pero la dejé para buscar un manantial que, oí decir, brotaba cerca de la cumbre. No lo hallé, y tampoco encontré el camino de regreso. Tú supiste que me había perdido. Echaste a andar pendiente abajo, y volviste la mirada a mí como diciéndome que te siguiera. Lo hice. Bien pronto me llevaste a la vereda que conducía al rancho. A veces, Terry, me pierdo en las fragosidades de los días, y la amada eterna no está conmigo ya para guiarme. Siempre me llevó de la mano como a un niño. A su lado el camino fue seguro. Ahora soy hombre de extravíos. El rumbo ya no es cierto. Y tampoco yo soy cierto ya. En el sueño que hoy sueñas, perro amigo, sueña a la amada y pídele que en mis sueños me diga cómo ir por este sueño que es la vida. ¡Hasta mañana!...
El objetivo es promover las actividades económicas para la mujer
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias al apoyo y al acompa ñamiento de Inspira Coahui la, por primera ocasión 35 mu jeres emprendedoras de toda la entidad tomaron un curso desde octubre de 2024 hasta el pasado mes de mayo 2025 dentro del programa AWE.
AWE (American Woman Entrepreneur) es un programa de la embajada de Estados Unidos que proporciona a las emprendedoras el cono cimiento, las redes y el acceso a elementos necesarios para que puedan hacer crecer sus empresas.
Promueve oportunidades económicas para la mujer y asegurar que tengan las ca pacidades y recursos necesa rios para participar efectiva mente en la economía.
z Este evento es un claro ejemplo del compromiso de AWE con el empoderamiento de las mujeres.
Además, con motivo del 5° aniversario se llevó a cabo la edición especial del Summit AWE México, un evento que impulsa el liderazgo, crecimiento y visión de las mujeres emprendedoras.
z El objetivo de crear una comunidad de mujeres líderes que puedan apoyarse y aprender unas de otras.
Por primera vez, una representante del Estado de Coahuila participó en la
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El diputado local Antonio Attolini relató que, mientras se encontraba con su prometida y un grupo de amigos en un bar del centro de Torreón, donde bebió una cerveza, notó que era fotografiado por personas que identificó como ligadas a una de las secretarias de Ganem y media hermana de Luis Morales. Para evitar contratiempos, se retiró del lugar junto a su futura esposa, y cuando se dirigían a su domicilio, patrullas de Tránsito le cerraron el paso en la intersección del periférico Raúl López Sánchez y el bulevar Senderos (carretera antigua a San Pedro), alrededor de las 11:30 de la noche del sábado. Los agentes le informaron que había cometido una infracción al no encender la luz direccional, y después intentaron obligarlo a bajar del vehículo para practicarle una prueba de alcoholemia mediante un método que, según dijo, resulta ineficiente: Soplar en un tubo y quedar a expensas del criterio del agente vial, sin la presencia de personal médico capacitado para de-
Fue una privación ilegal de la libertad que duró hasta cerca de las tres de la mañana” Antonio Attolini Diputado local
terminar el grado de alcohol en sangre. El legislador afirmó que no se negó a los procedimientos, pero solicitó al agente esperar a que llegara su abogada, lo cual no le fue permitido.
“Si esto fuera un procedimiento legal, ¿por qué no dejaron entrar a mi abogada? Porque me te -
Será Piedras Negras la sede
competencia Nacional Pitch, luego de graduarse con la primera generación y ser elegida entre las 35 mujeres participantes en nuestro estado en el programa de capacitación para emprendedoras promovido por Inspira y la embajada de Estados Unidos.
Además, dos integrantes más del programa asistieron a la Expo venta AWE México 2025 en la Ciudad de México, donde presentaron sus emprendimientos y se convirtieron en un ejemplo inspirador de mujeres emprendedoras.
violento, dijo el legislador.
nían secuestrado”.
Sostuvo que la supuesta infracción de tránsito que motivó su detención puede comprobarse que no ocurrió, pues existen cámaras de seguridad en el punto donde fue interceptado. Los agentes llamaron a una grúa que arrastró el vehículo con todo y el diputado y su novia. Los trasladaron a un corralón privado, Grúas Silva, donde permanecieron cautivos durante dos horas. En ese sitio también impidieron el acceso de su abogada. Attolini aseguró que esta no es la primera ocasión en que el gobierno municipal rebasa límites en su contra y que el hostigamiento obedece directamente a sus denuncias públicas sobre presuntos actos de corrupción cometidos por el Ayuntamiento de Torreón.
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
La Diócesis de Piedras Negras recibirá a los obispos de Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila así como de Texas durante una reunión binacional que se celebrará del 29 al 31 de agosto y en la que se abordarán varios temas, adelantó monseñor Alfonso Miranda Guardiola.
Destacó que uno de los temas que se analizará será la migración, tomando en cuenta las redadas que se están llevando a cabo en Estados Unidos con mexicanos y latinos que están siendo capturados para luego deportarlos. Indicó que es un hecho que en varias ciudades norteamericanos prevalece la alarma y la angustia entre la comunidad migrante por la pérdida de su patrimonio y sobre-
z A finales de agosto se llevará a cabo en esta frontera la reunión TexMex de obispos católicos de Coahuila, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Texas.
todo por la separación de las familias. El obispo de la Diócesis indicó que desafortunadamente el gobierno norteamericano ya no está respetando los centros de trabajo, lo que los convierte en lugares vulnerables para los migrantes y los pone en riesgo de ser deportados.
Monseñor Miranda Guardiola aseguró que otro de los temas que se abordará en la reunión de obispos Tex-Mex es lo relacionado con los anexos, que son los lugares en donde se recibe a personas con problemas de adicciones, con la finalidad de lograr su rehabilitación.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Delante de reclamos contra IMSS Bienestar y problemas con obras de infraestructura, Indira Vizcaíno, gobernadora morenista de Colima, no inte rrumpió el discurso que ofre ció durante la visita de la Pre sidenta Claudia Sheinbaum a la entidad y, en cambio, ensal zó aún más los logros guber namentales.
“En salud hemos puesto todo el empeño en que el modelo IMSS-Bienestar fun cione y convierta en reali dad el derecho la salud para todos y deje de ser un privi legio solo para quienes pue den pagarlo”, aseguró la Go bernadora.
En tanto, uno de los asis tentes alzó una pancar ta donde con la leyenda “Justicia para Édgar Rodríguez por Negligencia del IMSS-Bienestar”.
La morenista también destacó los proyectos de inversión que se han impulsado en conjunto en todo el corredor logístico del estado de Colima, en importantes obras hidráulicas, como un nuevo acueducto que, dijo, permitirá garantizar la disponibilidad para la zona metropolitana en las próximas décadas.
El proyecto de ampliación del puerto va, que no quede duda de ello, pero nuestro compromiso con la conservación de nuestra tierra es irrenunciable”
Indira Vizcaíno Gobernadora de Colima
Pero entre los asistentes también había una mujer que levantó una pancarta que decía: “Ni parque lineal, ni 3 canchitas más, ni Unidad Deportiva Infantil, ahora resulta “Bahía del Bienestar”. Modificación al programa de urbanización de la UNIDAD”. Vizcaínas además señaló que recientemente fue de dominio público un replanteamiento en la ruta para evaluar, desde la perspectiva medioambiental, el proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo.
La SSPC desmanteló red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en CDMX, Edomex y Querétaro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó el desmantelamiento de una red criminal dedicada al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en 3 estados, en donde fueron detenidas 32 personas y se aseguraron 12 inmuebles.
Omar García Harfuch, titular de la dependencia, detalló que la operación se llevó a cabo en la Ciudad de México, Es-
Megadecomiso
z También fueron asegurados 21 tractocamiones, 14 semiremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, un autobús, 12 motos, 36 armas de fuego, una bodega de almacenamiento, diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado.
tado de México y Querétaro, y que los inmuebles funcionaban como centro de operaciones criminales.
“Vamos a informar una operación realizada de manera simultánea en la Ciudad de México, Estado de México
y Querétaro, lo que permitió desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del País”, dijo. “Es resultado de más de seis meses de trabajos de inteligencia e investigación en seguimiento, una organización de delictiva dedicado al robo hidrocarburo con el uso de herramientas tecnológicas”, agregó el Secretario.
De acuerdo con lo informado por García Harfuch, la red de huachicol estaba liderado por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, quienes coordinaban el robo de hidrocarburos a gran escala, y que su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina.
Morena y sus aliados Van por aprobar cuatro reformas en 48 horas
‘Ley censura’, lavado de dinero, desaparición y antimonopolios pasan
nas y antimonopolios, por lo que prevén sesionar solamente lunes y martes de la próxima semana. De acuerdo a morenistasladores de la denominada 4Tcopo) acortar un día el periodo extraordinario de sesiones, por lo que en caso de ser aceptada por la mayoría, concluirían los trabajos legislativos el próximo martes 1 de julio, cuya sesión de
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El Senado de la República no entregó vía transparencia copia de los tickets de gastos con cargo al erario del grupo de senadores que viajó a Washington en mayo pasado. La discrecionalidad con la que se maneja la entrega de recursos en el Senado se evidencia en los montos que gastó cada senador en el boleto
Por ejemplo, Karina Isabel Ruiz Ruiz, de Morena, tomó un vuelo que tuvo un costo de 19 mil 425 pesos, mientras que Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, cargó al erario una tarifa aérea de 56 mil pesos. El viaje que realizaron nueve senadores a Washington en mayo, con el propósito de cabildear en contra de la imposición del impuesto a las remesas de migrantes, costó al
z Cuautla es gobernado por Jesús Corona Damián (PAN), quien fue señalado recientemente de haberse reunido con Júpiter Araujo Bernard, ‘‘El Barbas’’, a quien se le ubica como el líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente de Morelos.
za
del lugar.
se trata de una comerciante y sus dos hijas, una de las cuales era menor de edad. Tras recibir el reporte de de-
tonaciones de arma de fuego, al lugar acudió una unidad de la Policía Municipal, cuyo comandante localizó a tres víctimas inconscientes y con manchas de sangre.
Enel Bar Ahúnda una sílfide cuya profesión podía adivinarse a simple vista se acercó al parroquiano que bebía en la barra y le ofreció sus servicios. Estaba en la hora feliz, dijo. Si el cliente lo deseaba podía gozar dos por el precio de uno. El hombre rechazó el ofrecimiento. Declaró: “Podrá parecerte raro, pero hice voto de castidad hasta que encuentre a la mujer ideal”. “¡Caramba! -exclamó admirada la otra-. ¡Eso debe ser muy difícil!”. “Para mí no tanto -replicó el sujeto-. La que está resintiendo la promesa es mi esposa”. La tía de Pepito era dueña de exuberan-
te busto, erguido y levantado como proa de galeón. El papá del chiquillo lo reprendió, severo: “No me importa lo que tu tía ponga sobre la mesa. Tú no pongas los codos”. Aquellos casados se desesperaban porque no tenían hijos. Cinco años llevaban ya de matrimonio sin encargar familia. Todas las noches hacían lo posible por ser padres, y no lo conseguían. El cura de su parroquia les dijo: “Voy a ir a Roma. Encenderé una vela en la basílica de San Pedro para que Dios les conceda la gracia de tener un hijo”. ¡Oh milagro! La señora quedó embarazada. Y un milagro más se hizo: a los
Algobierno de Claudia Sheinbaum le urge “un trofeo” o, en su caso, un “distractor”.
Trofeo o distractor que sean capaces de aplacar el impacto mediática y política de la “bomba” lanzada contra los gobiernos de Morena, por el presidente norteamericano Donald Trump.
Una bomba que, como saben, exhibió a los gobiernos de López Obrador y Claudia Sheinbaum, como verdaderos “narcogobiernos”.
Pero los sabuesos de Palacio no tardaron mucho en localizar un apetitoso “trofeo” y/o un “distractor”.
Sí, el trofeo se llama Ricardo Salinas Pliego, el exitoso empresario mexicano que, desde la segunda mitad de la gestión de AMLO, aparece como uno de los más severos críticos de los fallidos gobiernos de Morena y que, por esa razón, hoy se ha convertido en un verdadero perseguido político.
Y es que, por más que lo oculten y lo nieguen, lo cierto es que los gobiernos de Morena se han caracterizado por acciones dictatoriales como la mentira sistemática, el asesinato y la persecución de adversarios políticos y críticos del régimen.
En el primer caso, están a la vista de todos los cientos de miles de mentiras que dijo López Obrador durante seis años; mentiras que siguen sumando, en los primeros ocho meses de la gestión de Claudia Sheinbaum.
Entre los crímenes políticos
Pluma invitada JEAN MEYER
más señalados y nunca investigados, aparecen la muerte de Martha Érika Alonso, gobernadora de Puebla y de su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, quienes perdieron la vida en un accidente aéreo –nunca investigado--, poco después de hacer público que serían los mayores críticos del gobierno de Obrador. Le sigue la muerte presuntamente accidental de Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda del gobierno de AMLO y quien días antes no solo había renunciado al cargo, sino criticado de manera severa las decisiones económicas de Obrador y denunció que el problema de esa administración era nada menos que Alfonso Romo, hoy señalado como lavador de dinero negro. Y tampoco se olvida el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, baleado por un sicario que lo persiguió durante días. Ciro salvó la vida gracias a que viajaba en un vehículo blindado. Sí, fue un atentado de Estado. Pero la más burda señal de la dictadura que se vive en México es la grosera y vengativa persecución política --lanzada por Obrador y seguida por Sheinbaum--, contra políticos, empresarios y periodistas que se atreven a disentir de los gobiernos dictatoriales. El caso emblema de esa persecución es Felipe Calderón, expresidente al que Obrador y Claudia responsabilizan de todos los fracasos de los gobiernos de Morena.
La crueldad y la guerra
En 1922, Maxim Gorki publicó un artículo sobre “la crueldad rusa” que vale la pena leer. Por lo pronto quiero hablar de la crueldad en la guerra, en casi todas las guerras. La guerra es un modo de resolver los conflictos por la violencia organizada y colectiva. La violencia, en el marco de la guerra, es, desde el punto de vista estratégico, una forma de comunicación con el adversario, pero se trata de “imponer por la fuerza nuestra voluntad a un adversario estatal o no” (definición dada por las FFAA francesas). Esa violencia no implica el uso de la crueldad contra el combatiente enemigo, ni contra sus poblaciones civiles. Incluso, desde 1864, se ha desarrollado en Europa todo un dere-
cho para limitar las violencias contra los soldados y los civiles. Las violencias indiscriminadas y abusivas contra los soldados adversos y contra los civiles son consideradas como crímenes de guerra que violan el derecho internacional humanitario: Después de los usos y costumbres y de varios tratados, llegamos a la Convención de Ginebra de 1949 y los protocolos adicionados en los años siguientes. Inicialmente se trataba de un acuerdo entre los Estados para proteger a sus soldados heridos y presos de guerra. Su ratificación debería proteger efectivamente a los combatientes: por ejemplo, Alemania había firmado las Convenciones de Ginebra de 1906 y 1929, y los nazis las respetaron
Frase del día: “Todo fracaso es el condimento que da sabor al éxito”.
Autor: Truman Capote (1924-1984)
Oficio: Escritor estadounidense.
nueve meses dio a luz unos preciosos quíntuples. El papá de las criaturas le dio al párroco una buena suma de dinero. Preguntó el cura: “¿Es esto una limosna para agradecer el don del Cielo?”. “No -aclaró el sujeto-. Es para que vaya usted a Roma a apagar la desgraciada vela”. Don Juan Berino, que goza ya el descanso de los justos, fue un gran alarife de Saltillo, mi ciudad. Decir “alarife” es lo mismo que decir “albañil”, pero se oye más impresionante. Fue él quien puso la fachada de ladrillo en la casa de mis padres. Siete décadas hace ya de eso, y ningún mantenimiento ha requerido su obra. Además de ser diestro en su oficio el señor Berino era muy responsable. Le pedí que colocara el piso de una pequeña terraza en mi jardín. Se disculpó, apenado. Por esos días, me dijo, tenía mucho trabajo. “No es grande la terraza -adu-
Calderón es el “chivo expiatorio” preferido de la “4-T”. Pero hay otros casos de escándalo como el ilegal encarcelamiento de Rosario Robles y del empresario, Alonso Ancira; del abogado Juan Collado, además de la persecución de los ex gobernadores de Michoacán, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León –Silvano Aureoles, Francisco García Cabeza de Vaca, César Duarte y Jaime Rodríguez Calderón, respectivamente--, a los que se suma la persecución fiscal contra de la empresa Latinus, de Carlos Loret. Pero hay más. Como se dijo arriba hoy el mayor abuso del poder presidencial es la persecución fiscal --ordenada por “la señora presidenta” --, contra Ricardo Salinas Pliego, empresario que desde la segunda mitad de la gestión de AMLO se convirtió en severo critico de políticos y gobernantes de la llamada “4-T”.
Lo curioso del asunto es que justo después de que el gobierno norteamericano reveló que investiga a colaboradores cercanos de los presidentes López y Claudia, por presunto lavado de dinero –además de bancos y casas de bolsa--, desde Palacio se ordenó una campaña de descrédito contra Salinas Pliego; miles de bots inundaron las redes sociales para tratar de convertir al empresario en una suerte de “perro del mal”.
A la persecución se sumó la propia Claudia Sheinbaum, quien ordenó a los lacayos del nuevo Poder Judicial, perseguir al concesionario de Televisión Azteca: “Los empresarios, las empresarias, tienen que cumplir su parte; el gobierno tiene que cumplir su parte y las y los ciudadanos tienen que cumplir su parte. Entonces, más que nada, pues es este llamado a la Corte, a los jueces para que resuelvan”.
¿Resuelvan qué y contra quién?
Según el SAT, Salinas Plie-
con los presos franceses, ingleses, americanos, canadienses. Pero aprovecharon el hecho de que la URSS no había firmado la Convención de 1929 para dejar morir de hambre varios millones de soldados soviéticos presos entre 1941 y 1945. Contraste absoluto con el tratamiento dado por los alemanes a los presos rusos de la primera guerra mundial, puesto que Rusia había firmado la convención de 1906. Sin embargo, la firma de las convenciones no impide el surgimiento de la crueldad. El empleo legítimo de la violencia en la guerra puede cambiar las prácticas de las fuerzas armadas y “conducir a una desinhibición que rebaje el umbral de tolerancia a la crueldad” y permite el desarrollo de todas las formas de violencia indiscriminada: violencias injustificadas contra los soldados adversos, llegando hasta la tortura y el asesinato, pasando por el hambre y el maltrato; violencias deliberadas contra los civiles en
je-. Puede usted poner el piso por la noche en unas cuantas horas”. Respondió: “Si lo hago sin buena luz no quedará bien”. Y seguidamente pronunció una frase aplicable no sólo a esa ocasión, sino a muchas otras. Dijo: “Lo que de noche se hace de día aparece”. Recordé las sabias palabras de aquel bonísimo señor ahora que autoridades de Estados Unidos señalaron a varias instituciones financieras mexicanas por presuntamente haber lavado dinero del narco. ¿Pensaron los supuestos lavadores que por estar al lado del poder no saldrían a la luz sus hechos? Se equivocaron. Lo que de noche se hace de día aparece. Libidiano, hombre lascivo, lujurioso y lúbrico, invitó a cenar en restorán de lujo a una damisela sin ningún roce social. Todos los demás roces ya los había tenido, pero ése le faltaba. Consumidos los pla-
tillos y el postre le preguntó: “¿Qué te parecería ahora un expreso?”. “Está bien -aceptó ella-. Pero, la verdad, no me gusta hacerlo tan de prisa”. Don Languidio le dijo muy orgulloso a su mujer: “En el Club Silvestre me van a dar el trofeo al Hombre del Año”. Replicó en tono acre la señora: “Más bien te deberían dar el trofeo al Hombre de una Vez al Año”. (Nota: y se saltaba los bisiestos). Tres señoras casadas hablaban acerca de los métodos anticonceptivos. Dijo una: “Yo uso el método del ritmo”. Dijo otra: “Yo uso la píldora”. Dijo la tercera: “Yo uso el método de la tina y los platos”. “¿Cómo es ése?” -preguntaron las otras. Explicó la mujer: “Mi marido es bastante más bajo de estatura que yo. Lo hacemos de pie, parado él sobre una tina. Cuando los ojos se le ponen como platos le doy una patada a la tina”. FIN.
puesto adeudo que, según el empresario, es ilegal y que sólo busca amedrentar. Por eso dijo que, a pesar de todo, no lo van a silenciar. Así lo expuso: “Esta es una muestra clara de la herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la más alta tribuna del país, en contra de un grupo empresarial exitoso y próspero, con un solo objetivo; amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que le conviene al presidente. “Y hoy, gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un me-
la zona del conflicto y los territorios ocupados. Son crímenes de guerra, puesto que violan el derecho internacional humanitario y pueden llegar, en el caso de las poblaciones civiles, a prácticas que no distan mucho del genocidio como se puede constatar hoy en Gaza. La violación de mujeres, hombres, niñas y niños es una práctica recurrente, tristemente universal, como se observa en muchos de los conflictos actuales en Europa, África y Asia. Tiene además una dimensión estratégica, como se pudo ver en las guerras de la ex Yugoslavia: Inspirar el terror, desestabilizar y destruir la sociedad victimizada; se mata a los hombres y se viola a las mujeres para embarazarlas, marcando así una victoria biológica. No hay que atribuir estas conductas a unos individuos desquiciados por la violencia bélica, sino se debe tomar en cuenta la deshumanización del adversario por la propa-
canismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos que no lograrán doblegarnos; como siempre lo hemos sostenido, seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, no nos van a silenciar”. Lo cierto es que cada día son menos los mexicanos que se tragan el cuento de los “chivos expiatorios”. Y es que mientras que la dictadura de Morena persigue empresarios y periodistas, continúa la impunidad total de los cárteles criminales, cuyos matarifes actúan a su antojo en todo el país, lo que ha convertido a México en la nación más peligrosa del mundo. Al tiempo.
ganda. La conducta de la Wehrmacht en Francia fue bastante correcta, mientras que en Polonia y en la URSS fue abominable. ¿Por qué? Por la propaganda racista nazi que presentaba a los eslavos como Untermenschen, menos que hombres. De la misma manera, los crímenes de guerra cometidos desde octubre de 2023 por el ejército israelí en Gaza tienen que ver con la imagen del árabe, creada en el imaginario colectivo. Los crímenes de guerra cometidos en Ucrania por las FFAA rusas, desde el primer día, no se entienden sin el lavado de cerebro emprendido desde 2004 por los medios rusos, presentando a los ucranianos como unos neonazis antisemitas, comparables al invasor nazi de 1941. A la deshumanización de los ucranianos se añade la frustración de los soldados rusos a los cuales habían prometido una guerra relámpago y que se encuentran desde hace más de tres años en el matadero.
Todas las personas tenemos nuestra “receta de la felicidad”. Hablamos de esto hace tiempo en este mismo espacio y en esas líneas comentamos cómo cada uno de nosotros puede encontrar algo capaz de regalarnos instantes de felicidad. Quizá a veces, tan sumergidos en nuestra cotidianidad, olvidamos que somos las únicas personas responsables de nuestra felicidad y que solo nosotras y nosotros tenemos en nuestras manos la receta para “cocinarla”. Muchas veces basta con mirar hacia atrás y observar con cariño nuestro pasado para recordar momentos en que experimentamos el estado mental de la felicidad.
Querida persona lectora: Seguramente tú también tienes recuerdos bonitos de alguna etapa especial de tu vida. Quizá fue durante tu infancia, cuando disfrutabas de un abrazo cariñoso de tus abuelos. O tal vez en tu juventud, cuando el primer amor emocionaba tu corazón. O quizá te sentiste muy feliz en un viaje a un lugar que anhelabas conocer. También es posible que sientas calma y paz mental cuando realizas alguna actividad que te apasiona.
La felicidad puede presentarse de muchas formas y en distintos momentos, y podemos hallarla en diversos lugares. Estoy segura de que todas las personas tenemos lugares a los que nos emociona regresar. Puede ser el hogar donde
crecimos o donde pasábamos tiempo de niños, o la casa de nuestros abuelos. Tal vez sea una ciudad donde vivimos durante un periodo importante de nuestra vida, como una etapa formativa. En esos lugares no vivimos solo momentos felices, también nos enfrentamos con el dolor, el enojo y la tristeza. Pero, ¿qué es lo que hace especial un lugar? La respuesta no reside únicamente en la ausencia de dolor o en la perfección de un instante. La esencia de un lugar radica en cómo, desde nuestra perspectiva, damos significado a las experiencias que allí vivimos. Es nuestra actitud frente a ese cúmulo de risas y lágrimas, éxitos y tropiezos lo que lo convierte en algo único. Un lugar se impregna de nuestra esencia porque allí fuimos plenamente nosotros: exploramos, aprendimos, amamos, sufrimos y crecimos. Estos lugares no son puntos en un mapa. Son sitios donde se acumula nuestra memoria emocional y donde se formaron nuestras relaciones significativas. Reflejan las conversaciones, los abrazos y las lecciones que nos ayudaron a crecer. En resumen, estos lugares son especiales porque contribuyeron a moldear nuestra identidad. Considero que la especialidad de un lugar radica en su capacidad de contener tanto la alegría como el dolor, y de ser un depositario de nuestra identidad y de las relaciones significativas. Más allá de la nostalgia y los recuerdos, hay lugares que nos regalan algo aún más preciado: la paz interior. Se dice que siempre regresamos a donde fuimos felices. Pero no deberíamos regresar con la esperanza de revivir una felicidad que quedó en el pasado, sino que el recuer-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
do de la felicidad que vivimos, y la consciencia de la persona en la que nos hemos convertido, deberían ayudarnos a disipar las preocupaciones que nos atormentan y a reconectar con nuestro yo más profundo, para encontrar serenidad y calma. Los lugares donde fuimos felices en el pasado pueden
Entodas las sucesiones del gobernador, el PRI empezó con ventaja. La única vez que el poder pudo cambiar de manos fue en 2017, cuando el panista Guillermo Anaya parecía haber ganado por un margen estrecho, pero el Instituto Estatal Electoral se decantó por Miguel Riquelme. La ciudadanía colmó calles y plazas para denunciar un supuesto fraude y pedir nuevas elecciones. El oficialismo permaneció en vilo casi medio año hasta que, en vísperas del cambio de Gobierno, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó el resultado. Seis años des-
pués, el trabajo político de Riquelme y el perfil de Manolo Jiménez le permitieron al PRI no solo revertir la tendencia, sino también obtener la votación más copiosa. Coahuila volverá a las urnas en 2026 y 2027 para elegir diputados locales y alcaldes, respectivamente. El PRI domina el Congreso y la mayoría de los municipios (25 de 38). Por ahora no se vislumbran cambios importantes. Morena es segunda la fuerza electoral y solo cuenta con cuatro alcaldías y cinco diputaciones, todas de representación proporcional. El PAN no es ni la sombra de lo que fue
hace ocho años. Hoy solo tiene Cuatro Ciénegas, una de las cabeceras menos pobladas del estado, y cinco curules debido a su alianza con el PRI, en 2023, la cual redujo drásticamente su votación.
Morena gana las elecciones presidenciales en Coahuila con facilidad. Claudia Sheinbaum superó a Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) por casi un cuarto de millón de votos. Empero, en los procesos locales el partido guinda retrocede. En 2017 y 2023, cuando candidateó a Armando Guadiana para gobernador, recibió el 11.9 y el 21% de los votos, muy por debajo del PRI. Guadiana pudo haber inclinado la balanza por Guillermo Anaya, pero el frente con la derecha era impensable. En otro tiempo, también hubiera sido insólito ver las siglas de Acción Nacional y del PRI juntas en las boletas para
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: LXI Número de edición: 21,610 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo.
Están construyendo un Gran Hermano y tienen prisa. Por eso la insistencia de legislar al vapor en un período extraordinario con albazos, con iniciativas de cientos de fojas que los líderes distribuyen a las 11 de la noche para aprobar a la mañana siguiente con dispensa de trámites, sin tiempo para leerlas, mucho menos analizarlas para entender sus repercusiones. La diputada morenista Olga Leticia Chávez Rojas declara que los legisladores pueden usar, como ella, la inteligencia artificial para obtener resúmenes de las iniciativas, pero la inteligencia artificial no reemplaza a la humana en el análisis de una iniciativa. El Gran Hermano, el Partido y la Policía del Pensamiento eran los pilares del régimen autoritario que George Orwell imaginó en su novela 1984: Todo ciudadano era vigilado por la policía, todos estaban sometidos a la propa-
ganda oficial: “La posibilidad de imponer no solo completa obediencia a la voluntad del Estado, sino completa uniformidad de opinión en todos los temas, existía ahora por primera vez”. Orwell basó su narración en los regímenes de Stalin, Benito Mussolini y Adolf Hitler, quienes sostenían que el mandato del pueblo permitía al Estado borrar los derechos individuales. “El fascismo concibe al Estado como un absoluto, en comparación con el cual todos los individuos o grupos son relativos, que solo pueden ser concebidos en su relación con el Estado”, escribió Mussolini. En otro momento añadió: “Como revolución espiritual, el fascismo brotó directamente del pueblo”. Hoy la Cuarta Transformación sigue esta inspiración para construir, por un supuesto mandato del pueblo, un Estado que controle los medios de comunicación y las comunicaciones indi-
gobernador y presidente. Los militantes y simpatizantes del PAN tomaron la decisión como un agravio y no votaron o lo hicieron por Sheinbaum. Morena no ha crecido en Coahuila —como en la mayoría de los estados— por varios factores, dos de los cuales son determinantes: 1) falta de liderazgos y cuadros idóneos y comprometidos con la 4T; y 2) servilismo de algunos diputados guinda con el poder. Las pugnas y el personalismo de legisladores como Antonio Attolini impiden que los programas sociales y la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum en el estado se reflejan en las urnas. Temas sensibles como el moreirazo y las empresas fachada permanecen ausentes de la agenda de Morena en la Legislatura local. No significa que las cosas vayan a permanecer igual indefinidamente. El futuro
viduales. Su Congreso está aprobando en este período extraordinario una amplia serie de iniciativas que buscan concentrar el poder. Están procesando en este maratón legislativo la Ley para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Ley de Desaparición Forzada, la Ley de Población, la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley de Competencia Económica, incluso la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, con la idea de incorporar figuras femeninas a la historia oficial. Sí, como rezaba el lema del Gran Hermano: “Quien controla el pasado. Controla el futuro: quien controla el presente controla el pasado”. Los legisladores están aprobando un régimen de control absoluto. Ya antes habían acabado con el secreto bancario, ahora establecen mecanismos para que Hacienda, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, ya completamente militarizada, intercambien información sobre las cuentas bancarias. La Ley de Población establece una nueva CURP obligatoria con datos biométricos que nos obliga a entregar toda nuestra información
regalarnos paz y calma en el presente, y recordarnos que la felicidad no siempre es eufórica o ruidosa; a menudo reside en la quietud, en la contemplación y en la simple existencia. Nos enseñan que la felicidad puede ser un refugio que creamos dentro de nosotros mismos, accesible a pesar de las circunstancias externas.
plantea al gobernador Jiménez retos enormes. El primero consiste en mantener la gobernabilidad y el control del estado, y evitar conflictos con la federación. El segundo, consolidar la unidad del PRI y su estructura política. El menor descuido, fractura o error de cálculo puede devenir crisis. El tercero, trazar estrategias adecuadas para cada elección, en particular la de 2029, cuando se elija a su sucesor. Por último, preparar oportunamente a su delfín, dotarlo de la plataforma adecuada y de la suficiente visibilidad, como él la tuvo como alcalde. La clave de las cuatro últimas sucesiones fue esa. ¿Resistirá el modelo una nueva prueba o se buscará otra vía? Coahuila vuelve a estar en el punto de mira de Morena, pero ahora bajo el tándem de María Luisa Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán.
al Estado. La de Telecomunicaciones exige a las empresas de telefonía que obtengan nuestros datos biométricos para otorgarnos una línea telefónica y permite al Estado “rescatar” concesiones de medios por razones de “interés público”. La Guardia Nacional podrá obtener nuestra información y los registros de nuestras llamadas sin orden judicial, en violación al artículo 16 de la Constitución. Nos dicen los políticos que están obedeciendo al pueblo bueno y sabio, pero no deben tener la conciencia tan tranquila que han aprobado las iniciativas por la vía rápida. Están apostando a que los mexicanos aceptemos la pérdida de libertad y privacidad a cambio de programas sociales y de la idea de que gozaremos de mayor seguridad. Lo que quieren, sin embargo, es afianzarse en el poder.
Línea
Aclaro interés, soy colaborador de TV Azteca, empresa de Grupo Salinas. Me preocupa que la presidenta haya usado su mañanera del 27 de junio para dar línea a los ministros: “No creo que la Corte, los ministros que están ahora, pues se vayan a atrever a hacer algo en contra del pueblo”.
Durante la madrugada de este domingo evolucionaron de depresiones a tormentas tropicales
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 9:00 horas de este domingo, la depresión tropical Seis-E se intensificó a la tormenta tropical Flossie, que podría intensificarse a huracán en las siguientes horas.
Actualmente Flossie se ubica a 390 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 780 de Manzanillo, Colima. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), con rachas de 85 km/h y se desplaza a 15 km/h al oeste.
¿Qué estados afectará ‘Flossie’?
El SMN dio a conocer que Flossie provocará lluvias torrenciales, que van de 150 a 250 milímetros (mm), en Oaxaca, así como lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en la costa y el nor-
z Las tormentas “Flossie” y “Barry” se encuentran cercanas a las costas del Pacífico y del Golfo de México, respectivamente.
América, extiende zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco”, informó la dependencia en un comunicado.
Alerta en el Golfo
z La depresión tropical Dos se intensificó a la tormenta tropical Barry en el océano Atlántico. El SMN detalló que su centro se ubica a 265 kms. al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 kms. al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos de 65 km/h, rachas de viento de 85 km/h y avanza al noroeste 9 km/h. z Barry dejará lluvias puntuales extraordinarias, superiores a 250 mm, en el norte y este de Puebla, así como en el centro y norte de Veracruz. z Del mismo modo, la tormenta tropical provocará lluvias torrenciales, de 150 a 250 mm, en el centro y sur de Tamaulipas, y lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en el este de San Luis Potosí y el este de Hidalgo. z “Se prevé viento de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h con oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Tamaulipas (centro y sur) y Veracruz (centro y norte)”, añadió el SMN.
te de Guerrero y en gran parte de Michoacán. “El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comi-
sión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de
En Guerrero la población aún está en trabajos de recuperación, luego del paso del huracán Érick, el cual dejó inundaciones y afectaciones en diversas comunidades, principalmente de la costa, misma situación que viven algunos municipios de Oaxaca.
265 kilómetros al sureste de Tampico se encuentra Barry
z Xin Xin es una de las pandas más longevas del mundo.
Celebran
35 años de ‘Xin Xin’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Xin Xin, la única panda no china del mundo, partió un pastel para celebrar su cumpleaños número 35.
Por la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México celebró el aniversario del animal insignia del Bosque de Chapultepec con una ceremonia que convocó a 40 mil asistentes.
La ceremonia arrancó alrededor de las 11:00 e inició con una ceremonia de dragones chinos danzantes.
El grupo de bailarines realizó un ritual frente a las autoridades asistentes justo en la entrada del Bosque de Chapultepec.
Los dragones guiaron al público al museo, donde se expuso la muestra de los mejores dibujos para celebrar el cumpleaños de Xin Xin.
Al término de un protocolo diplomático para la toma de fotografías, toda la comitiva se dirigió hacia el área de Bosque Templado, donde habita Xin Xin.
La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, celebró la longevidad del animal y lo caracterizó como el símbolo de la hermandad entre los dos países.
“Los pandas han sido ese símbolo tan potente que nos une y Xin Xin ha sido ese símbolo que representa eso para México y para China. Xin Xin hoy cumple 35 años, feliz cumpleaños a la panda, una de las pandas más longevas del mundo”, expuso. Una vez emitido el mensaje, las autoridades hicieron pasar el pastel de celebración y Xin Xin salió de su dormitorio para comerlo enfrente de los capitalinos.
Noroña lo desmiente
z El presidente del Senado de la República y de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, desmintió que el exsubsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, haya sido designado representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), como se ha mencionado en redes sociales.
Será representante de México ante la OMS y OPS, afirma ÁlvarezBuylla
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La exdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo- gía, María Elena Álvarez-Buylla, afirmó que quien fue el encargado de la lucha contra el Covid-19 fue nombrado representante de México ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque el nombramiento no ha sido confirmado de forma oficial y en la Secretaría de Salud afirman no contar con dicha información, Álvarez-Buylla lo dio como un hecho en sus redes sociales.
z Elementos de Fuerza Civil desmembraron una célula del crimen organizado.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo
Un grupo armado asesinó a balazos a dos hombres e hirió a otro en la colonia Emiliano Zapata en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con autoridades, alrededor de la una de la madrugada de este domingo, un grupo de hombres caminaba entre las calles 10 y 11 de esa colonia cuando varios desconocidos que portaban armas de fuego los atacaron. Dos individuos murieron
y otro que resultó herido fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja al Hospital General de El Quemado. El cadáver de una de las víctimas fue retirado del lugar por sus familiares, en tanto que personal del Servicio Médico Forense se llevó al otro. Ayer varios individuos armados asesinaron a balazos a un hombre que estaba cerca de la terminal de camiones de transporte urbano de la ruta Morelos-Centro.
z López-Gatell no ha confirmado ni negado el supuesto nombramiento ante la OMS.
“Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales: El Dr. @HLGatell, cuya magnífica función, en el Gobierno de @lopezobrador_, ayudó a salvar tantas vidas, ha sido nombrado por Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS. ¡Enhorabuena!”, publicó la exfuncionaria.
Políticos como el excandidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, criticaron el supuesto nombramiento. “De concretarse el nombramiento al impresentable de López Gatell, como representante de México ante la OMS, sería un insulto a quienes murieron por su negligencia e incapacidad. Un agravio al gremio médico mexicano y una vergüenza para un país que dejó más de 800 mil muertes durante la pandemia. Darle ese cargo es, simplemente,
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante acusaciones por los resultados de la elección del Poder Judicial, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ahora ministros y ministras son elegidos por el pueblo y nunca hubiera llegado a la presidencia de la Corte un indígena mixteco si no es por su voto. En su tercera visita a Colima en lo que va de su administración, Sheinbaum aseguró que el pueblo es sabio porque supo elegir como presidente de la Suprema Corte de Justicia a un indígena, como es el caso del mixteco Hugo Aguilar. “Hubo una elección apenas hace unas semanas. Entre todas y todos los mexicanos los que quisieron salir a ejercer su derecho al voto, votamos por el nuevo Poder Judicial. Antes a los ministros de la Cor-
una célula del crimen organizado.
Caen 16 con armas y drogas en Linares 5 menores de edad entre los detenidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Mediante varios operativos llevados a cabo en Linares, elementos de los diferentes niveles de gobierno lograron capturar a 16 personas de las que se dijo pertenecerían a un grupo delictivo. Además de las detenciones, los agentes aseguraron armas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y drogas.
un premio canalla”, sentenció. Desde que salió del gobierno de AMLO, la única actividad pública que había tenido López-Gatell fue como aspirante de Morena al gobierno de la Ciudad de México.
“Su ineficiencia no merece diplomacia, merece justicia”, señaló el doctor Héctor Rossete.
Tras su paso por el gobierno de López Obrador regresó como especialista al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
te los decidía el presidente y unos cuantos senadores. Eso se acabó”, dijo. “Ahora a los ministros los decide el pueblo de México con su voto. Y ¿Cuándo hubie ra llegado un indígena mixte co a ser presidente de la Cor te? Nunca. Si no lo hubiera decidido el pueblo de México”. Durante la presentación de proyectos prioritarios en Co lima, en la Unidad Deportiva Morelos, la Mandataria repro chó además que antes hubiera gobernantes que muy fácil hacían promesas en campaña y una vez en el poder no las cumplían. “Llegaban al Gobierno y nada, puro olvido, puro robo. Fueron demasiados años, muchísimos, que el pueblo de México vivió gobiernos de gobernantes que gobernaban para unos cuantos y para su bolsillo. Eso se acabó desde el 2018 que inició lo que llamamos la Cuarta Transformación
Miren qué sabio es el pueblo de México que supo elegir un presidente de la Corte, un indígena mixteco”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
de la Vida Pública de México”, sostuvo. Sheinbaum también criticó que los gobernantes estén alejados del pueblo.
Confirman 381 cadáveres en crematorio de Ciudad Juárez
AGENCIAS Zócalo | Ciudad Juárez
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer este domingo que se han contabilizado 381 cuerpos que no fueron cremados en la ciudad por una empresa que ofrecía este servicio a las funerarias. Algunos cuerpos posiblemente tendrían en el lugar hasta 2 años o más, por lo que es seguro que a las familias de estos, se les entregaron las cenizas, pero que no eran del difunto querido. El vocero de la Fiscalía, Eloy García Tarín, consideró como cruel, triste e inhumana la si-
tuación en que estaban y fueron tratados los cuerpos, los cuales, “estaban apilados como costales de mercancía”. Incluso en el patio de la empresa había una vetusta carroza descompuesta y en su interior había un cuerpo, el cual tenía encima un viejo escritorio, basura y polvo. Todos los cuerpos estarían identificados y con acta de defunción, ya que les eran entregados por diversas funerarias que les pagaban el servicio de cremación.
Se espera un gran número de demandas de las familias que recibieron las cenizas, pero los cuerpos de sus difuntos aún están en el crematorio.
Las labores las realizaron la tarde de ayer sábado en la zona conurbada del municipio, donde participaron oficiales de la División de Inteligencia de Fuerza Civil, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Municipal, Fiscalía General de la República y Fiscalía General de Justicia del Estado. Mediante una tarjeta informativa, la autoridad estatal dijo que entre los detenidos hay cinco menores de edad que son señalados como posibles generadores de violencia en la región; además de haber par ticipado en delitos de alto im pacto en aquella zona. Lo asegurado por los agen tes fue descrito como cuatro armas largas, un arma corta, cargadores y cartuchos, equipo táctico y sustancias con las características de narcóticos.
Se desvanecen las esperanzas de un avance en el fin de la guerra
AGENCIAS
Zócalo | Kiev
Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania durante la noche, indicó un funcionario ucraniano el domingo, como parte de una campaña de bombardeos en escalada que ha desvanecido aún más las esperanzas de un avance en los esfuerzos por poner fin a la guerra tras más de tres años. Contando tanto los drones como los distintos tipos de misiles, el ataque nocturno fue “el ataque aéreo más masivo” en el país desde el comienzo de la invasión a gran esca-
la de Rusia en febrero de 2022, dijo a The Associated Press Yuriy Ihnat, jefe de comunicaciones de la fuerza aérea de Ucrania. La andanada iba dirigida
contra regiones en todo el país, incluyendo el oeste de Ucrania, lejos del frente. Polonia y países aliados movilizaron aviones para garanti-
Glorifican a los criminales
z Los Angeles Times informó que fueron al menos 35 modelos los que participaron en esta presentación y aseguró que durante la presentación, la canción que sonaba era “la versión de José Feliciano de California Dreamin”. Además señaló que entre los que desfilaron estuvieron los músicos Danny Lux y Rainao.
AGENCIAS
Zócalo | San Salvador
El presidente Nayib Bukele dijo la noche del sábado que si Francia acepta a los presos encarcelados en el CECOT, se los podría enviar. Sus comentarios fueron una reacción a un vídeo en el que se ven varios hombres con vestimenta como la usada en centros penales como parte de una pasarela de moda en la capital francesa. En el vídeo se observa a más de una decena de hom-
z Washington busca impedir que Pekín tenga acceso a los datos perso-
zar la seguridad del espacio aéreo polaco, señaló la fuerza aérea polaca el domingo. Una persona murió en un ataque con drones en la
537 armas
aéreas disparó contra Ucrania
477 drones y señuelos lanzados desde Rusia
60
misiles
lanzaron los rusos el sábado
región de Jersón, de acuerdo con el gobernador Oleksandr Prokudin, y otra murió cuando un dron impactó un automóvil en la región de Járkiv, según su gobernador, Oleh Syniehubov. Seis personas resultaron heridas en Cherkasy, incluido un niño, dijo el gobernador regional, Ihor Taburets.
AGENCIAS Zócalo | Jartum
trabajadores resultaron con diversas lesiones
Una mina de oro se derrumbó parcialmente en el este de Sudán, matando a 11 mineros, informó el domingo la empresa estatal a cargo del proyecto. El colapso de la mina Kersh al-Feel ocurrió durante el fin de semana en la ciudad desértica de Houeid, en la provincia del Nilo Oriental, según un comunicado de la Compañía Limitada de Recursos Minerales de Sudán. Otros siete trabaja-
bres, con cabello corto, vistiendo completamente de blanco con camisas tamaño oversize, calzonetas y calcetines, ingresan al escenario y se ubican en
Trump dice que encontró un comprador para TikTok
AGENCIAS
Zócalo | Washington
El presidente estadounidense Donald Trump indicó este domingo que su gobierno halló un comprador para la plataforma de redes sociales TikTok, que enfrenta una prohibición inminente en Estados Unidos por sus vínculos con China. “Tenemos un comprador para TikTok”, dijo Trump en una entrevista con la cadena Fox. “Es un grupo de personas muy ricas”, precisó cuando se le preguntó sobre la identidad de los interesados. El mandatario ofrecerá más información en “dos semanas”.
Choque entre autobuses deja 28 personas muertas
AGENCIAS Zócalo | Dodoma
Al menos 38 personas murieron y 28 resultaron heridas el sábado en Tanzania, en un accidente entre un autobús y un microbús en la región del Kilimanjaro, anunció este domingo la presidencia, que lamentó un “trágico accidente”.
El choque se produjo después de que reventara un neumático del autobús y el conductor perdiera el control del vehículo en Sabasaba, según la misma fuente.
En total, 38 personas murieron en el accidente”, escribió la presidencia de Tanzania
dores resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital, añadió.
La empresa afirmó que había detenido la excavación y reiteró su advertencia a los mineros informales de no trabajar en el sitio. Sudán es un importante productor de oro, pero los derrumbes de minas son comunes debido a los deficientes estándares de seguridad.
fila, uno detrás de otro, hincados, con las manos hacia atrás y con la cabeza inclinada hacia adelante. Medios internacionales co-
mo Los Angeles Times atribuyen la presentación al diseñador estadounidense y de ascendencia mexicana, Willy Chavarría.
z
un llamamiento a “todos los conductores del país” para que “extremen la precaución y respeten estrictamente el código de circulación”, añadió el comunicado.
en un comunicado. “Treinta y seis cuerpos siguen sin poder ser identificados” debido al “alcance de las heridas”. En un informe sobre seguridad vial publicado en 2018, la Organización
la Salud (OMS) señaló que las estadísticas oficiales tanzanas de 2016 señalaron 3.256 muertes en carretera ese año. Pero la agencia de la ONU
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Se definieron las cuatro selecciones que disputarán las semifinales el próximo miércoles 2 de julio
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Copa Oro 2025 vive sus rondas finales en donde las selecciones saben que una derrota significará su retorno a casa, por lo que luchan por colocarse entre los cuatro elegidos para disputar las semifinales y así continuar soñando con el título . Luego de la fase de grupos México, Costa Rica, Estados Unidos, Arabia Saudita, Canadá , Honduras, Panamá y Guatemala fueron los equipos que lograron colocarse en los primeros dos puestos de cada sector y asegurar su aparición en los Cuartos de Final. Panamá y Honduras fueron las naciones encargadas de inaugurar la ronda. Los canaleros se pusieron en ventaja con un penal antes del descanso, resultado que mantuvieron hasta el 82’ cuando los catrachos lograron el empate y obligaron a un final lleno de emoción. Debido a que el marcador no se modificó en los minutos restantes,el reglamento indica que en caso de empate la definición se resolverá directamente en penales. Desde el manchón penal, las selecciones decidieron su futuro. Honduras terminó por imponerse luego de dos tiros fallados por
z Tras empatar 2-2 en tiempo regular, EU venció 4-3 a Costa Rica en penales y avanzó a Semifinales de Copa Oro, donde enfrentará a Guatemala.
parte de los panameños 4-5, convirtiéndose así en los primeros semifinalistas.
En el segundo duelo del día la Selección Mexicana despidió a la invitada del torneo, Arabia Saudita, con goles de Alexis Vega y un autogol de Abdullah Madu. Con este resultado, Javier Aguirre y sus dirigidos continúan defendien-
z James Wood se convirtió el domingo en el primer jugador de las Grandes Ligas desde Barry Bonds en 2004 en recibir cuatro bases por bolas intencionales en un juego.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Bayern Múnich derrotó 4-2 a Flamengo y consiguió su boleto a los cuartos de final en el Mundial de Clubes 2025, instancia en la que chocará frente al PSG de Luis Enrique; Harry Kane fue el mejor jugador del partido con ‘doblete’. El campeón alemán se adelantó con un autogol del chileno Erick Pulgar (6), y selló la
victoria con un tanto de Leon Goretzka (41) y un doblete de Kane (9 y 73).
Los cariocas, muy combativos, consiguieron descontar por intermedio de Gerson (33) y Jorginho (54) de penalti, pero acabaron cediendo ante la fría eficacia de los bávaros.
En cuartos de final, el Bayern afrontará el sábado en Atlanta al Paris Saint-Germain, campeón de la Champions League, en un choque que promete espectáculo.
do la corona obtenida en la edición del 2023. Este domingo Canadá y Guatemala se enfrentaron por el tercer boleto a las semifinales y fue el conjunto chapín quien diera la sorpresa al quedarse con el boleto para las semifinales en las que deberá medirse ante el ganador del Estados Unidos vs
Costa Rica. La Hoja de Maple y los chapines empataron a un gol en el tiempo reglamentario por lo que se ejecutó una ronda penal en donde los dirigidos por Luis Fernando Tena vencieron 5-6. Estados Unidos y Costa Rica pelearon el último boleto a las semifinales. Los dirigidos por Miguel Herrera se pusieron en ventaja por un penal en el primer tiempo, pero Las Barras y las Estrellas lograron el empate antes del medio tiempo. Los 90 minutos terminaron con un 2-2 y de nueva cuenta el boleto se definió en penales. Estados Unidos logró la victoria con un 4-3.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El toletero de Washington, James Wood, se convirtió en el primer jugador de las Grandes Ligas, desde Barry Bonds, en recibir cuatro bases por bolas intencionales en un juego, esto en la victoria de los Nacionales por 7-4, en 11 entradas, sobre los Angelinos de Los Ángeles, este domingo. Bonds recibió cuatro bases por bolas intencionales en cuatro juegos diferentes en 2004. Otros jugadores, desde 1955, en recibir cuatro bases por bolas intencionales en un juego son Roger Maris, Garry Templeton, Manny Ramírez y Andre Dawson, quien recibió cinco pases intencionales para los Cachorros de Chicago ante Cincinnati, el 22 de mayo de 1990. Los paseos intencionales de Wood fueron con hombres en segunda y en tercera base, en el quinto; un hombre en segunda en el séptimo; un hombre en tercera en el noveno; y un hombre en tercera en el undécimo inning.
z Bayern Múnich y PSG se enfrentarán en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Joselito Adame cerró ayer en España, un fin de semana que, según él, le quitó el mal sabor que le dejó su reciente actuación en Las Ventas de Madrid, donde se esperaba mucho y obtuvo poco. En cambio, el sábado en Soria en su corrida nueve en ese
coso, dio dos vueltas al ruedo; y en Burgos cortó su décimo primera oreja en seis tardes consecutivas triunfando. "Fue un fin de semana intenso y que me dejó contento. Me sentí seguro, con muy buen ritmo, tanto en Soria, en donde es la segunda plaza en España donde más he toreado (nueve corridas), después de Las Ventas; como ayer en
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Tarik Skubal ponchó a 13 bateadores en siete entradas y los Tigres de Detroit vencieron este domingo 3-0 a los Mellizos de Minnesota. Skubal (10-2) sólo permitió un hit y mejoró su marca a 100 con una efectividad de 1.74 en sus últimas 15 aperturas. La última racha de dos dígitos en una temporada para un zurdo de Detroit fue la de 11 aperturas de Earl Whitehill en 1930. Los ponches igualaron el máximo en la carrera de Skubal, logrado por última vez el
25 de mayo en su blanqueada de 94 lanzamientos contra los Guardianes.
Chris Paddack (3-7) permitió tres carreras en 4 entradas y dos tercios para los Mellizos. Los Tigres tomaron una ventaja de 1-0 con el jonrón solitario de Kerry Carpenter, en la primera entrada, quien añadió un triple productor en la quinta antes de abandonar el juego con una aparente lesión en la pierna. Riley Greene conectó un jonrón solitario en la cuarta.
Will Vest lanzó el noveno para conseguir su salvamento número 13.
MAYOR “A” DEL IMSS
Con tres goles de “Pelón” Peña, los campeones vencen 3-1 al FC 2000 para ganar el título
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Con un “Pelón” Peña inspirado, los Monarcas retuvieron ayer el título de campeones de la categoría Mayor “A” en la Liga Municipal de Futbol del IMSS, al derrotar en la final al superlíder FC 2000 por 3 goles contra 1. “Pelón” Peña anotó los tres goles del triunfo que a la postre coronó campeona a la es-
cuadra de Masias Menera que terminó imponiendo su sistema de juego en la cancha de la Macroplaza. Jonathan Salas descontó el único tanto de los superlíderes del torneo regu-
lar, el FC 2000 que terminó conformándose con el subcampeonato de este Apertura 2025 que se jugó en memoria de don Alejo Ramírez (QEPD).
Vázquez Téllez, campeón goleador Tras los partidos finales del Apertura 2025 se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación, donde se galardonó a lo mejor de la temporada de
Mayor “B”, futbol del IMSS
esta liga que se jugó en memoria de don Alejo Ramírez. En lo que se refiere a la categoría Mayor se premió a los Monarcas como campeones y al FC 2000 como subcam-
Ya en forma individual se galardonó a Román Alejandro Vázquez Téllez del FC 2000 como campeón goleador y a Jesús González del Deportivo Cumbres como el Portero Menos Goleado.
A parte la Liga Municipal de Futbol del IMSS que dirige Carlos Goné Pazzi hizo entrega de un trofeo a la familia de don Alejo Ramírez, como un reconocimiento a la memoria del pionero de la Pandilla.
¡Alzan copa de campeones!
Con dos goles de Alexis Vázquez, la Pandilla Jr. derrota 2-1 a la Plaza en la gran final
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
La Pandilla Jr. hizo honor a don Alejo Ramírez (QEPD) al coronarse campeón de la cate goría Mayor “B” en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Mu nicipal de Futbol del IMSS, al vencer por 2-1 a La Plaza de las Cumbres en la gran final.
El campo de la unidad deportiva municipal “Santiago V, González” fue el escenario de esta final donde la escuadra de “El Bebo” Ramírez terminó imponiendo su sistema de juego ante un difícil rival
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
El Deportivo Ramírez se alzó ayer con la copa de campeón de la categoría Primera “A” en el Apertura 2025 de la Liga Municipal de Futbol del IMSS, tras derrotar en la gran final a los Muletosos de la Lázaro Cárdenas por 2 goles contra 0. César Moreno y Gerardo Rangel fueron los autores de los dos goles del triunfo de los flamantes monarcas, al jugar en la cancha de la unidad deportiva municipal “Santiago V. González” de esta ciudad. Tras la final de esta categoría, se premió con vistosos trofeos al Deportivo Ramírez
como campeones y a los Muletosos como subcampeones. También se premió a Antonio Ramírez del Real Laja co-
mo Campeón Goleador, y a Juan Ramón Sánchez del De portivo Ramírez como Portero Menos Goleado.
que peleó hasta el último minuto en busca del gol del empate. Alexis Vázquez se convirtió en el jugador más valioso de esta final por parte de la Pandilla Jr., al anotar los dos goles
que dieron el triunfo y la corona de campeón a su equipo en esta final del Apertura 2025.
Jesús Casas anotó el gol de la derrota de La Plaza que terminó conformándose con el subcampeonato de este tor-
campeón goleador Ya en la premiación a lo más relevante de esta categoría Mayor “A”, se hizo entrega de la copa de campeones de la correspondiente temporada a la Pandilla Jr. y la copa de subcampeones a La Plaza de las Cumbres. También se premió a Diego García del Deportivo 57 como campeón goleador y a Diego Flores Caldera de la Pandilla Jr. como Portero Menos Goleado.
su
z
Se consolidan como líderes Toros aplastan a Guerreros
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Nava
En la séptima jornada de la Liga Municipal de Futbol 7 Varonil de Nava, el equipo de Toros volvió a demostrar por qué es uno de los grandes favoritos al título, al imponerse con autoridad 9 goles a 3 sobre Guerreros en la cancha rápida de la Unidad Deportiva Juan Martínez “Pachín”. Con una ofensiva muy bien sincronizada, Toros do-
minó de principio a fin el encuentro, aprovechando los espacios y manejando el ritmo del partido en todo momento. Fueron dobletes de Carlos Pérez y Miguel Villalpando y goles individuales de Érik Sotelo, Emmanuel Ramos, Jonathan González, Jadhiel Pérez y Fernando Sánchez. Guerreros apenas pudo responder con algunos destellos, pero nunca lograron meterse verdaderamente al juego.
Las porras que acudieron a alentar a los dos equipos se fueron contentas por el partido que dieron
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El equipo Cuervos llegó a la gran final de la Liga Auténtica de Veteranos al vencer con marcador de un gol por cero a la Pandilla Jr. y se enfrentará al equipo Mavericks, quien hizo lo propio contra los Grillos. El partido fue de poder a poder desde el silbatazo del árbitro debido a que se enfrentaban las dos mejores defensas del torneo, ya que Pandilla Jr. sólo recibió 11 goles, mientras que los Cuervos fueron los mejores al recibir sólo 10. El primer tiempo terminó empatado a cero tras dos
al minuto 20.
Foquiña” Rodríguez, quien se guridad a los jugadores, que
Una jugada que inició en el medio campo Jesús “El Búfalo” Becerra, cayó en los botines de Francisco “El Matador” Hernández, quien se llevó a tres rivales y dentro del área chica le remató al portero para poner el partido a favor de los Cuervos. Pandilla se lanzó con todo al ataque, pero Cuervos tuvo un portero inspirado quien sacó tres tiros que ya se cantaban como gol. La defensa de Cuervos encabezada por el portero Joel Rodríguez, Fidencio “El Machete” Gutiérrez, César “Minimi” Gutiérrez, Luis “El Puma” Flores, Miguel “El Tuca” Rangel. Asimismo respondiendo en todo momento, Félix “La Pájara” Pérez, Luis “La Mole” Agüero, Armando “El Shuster” Chávez; José Cruz “La Chiquilla” González, Luis “El Bañado” Vega y Pablo “El Chivo” Corpus.
z Niños y jóvenes realizan saltos sobre conos como parte del entrenamiento físico, fortaleciendo agilidad y reflejos con entusiasmo.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
La Escuelita Municipal de Voleibol continúa su curso con gran éxito en el gimnasio Beto Estrada, donde niñas, niños y jóvenes nigropetenses aprovechan al máximo este espacio gratuito para mejorar sus habilidades y mantenerse activos.
Coordinado por el profesor José Arturo Elizalde, este proyecto es impulsado por el director de Fomento Deportivo, maestro Abraham Lira y cuenta con el firme respaldo del alcalde Jacobo Rodríguez, como parte del compromiso por fomentar el deporte desde temprana edad.
Las clases se llevan a cabo los lunes y miércoles de 5:30 a 7:00 de la tarde, con una alta participación y un ambiente lleno de energía y compañerismo. Padres de familia también juegan un papel importante, apoyando a sus hijos e hijas para que no falten a los entrenamientos.
Además de enfocarse en el desarrollo técnico y físico, la escuelita inculca valores como el respeto, la disciplina y el tra-
z El calentamiento y los estiramientos son fundamentales, por ello se practican con responsabilidad desde
Editor: Eliud Navarro/ Diseño: Alonso Vázquez
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
El director de Transporte municipal, Homero Castro, reconoció que actualmente existe un déficit significativo en el servicio de transporte urbano en la ciudad, una situación que se agravó luego de que en la administración anterior se cancelaran algunas rutas, sin que hasta la fecha se tengan claros los motivos de dicha decisión.
La necesidad de reactivar rutas de transporte público ha sido tema constante en reuniones entre funcionarios municipales y el sector transporte, sin embargo, a pesar de los esfuerzos por restablecer el servicio, la realidad es que la respuesta del sector ha sido limitada.
Dijo que se ha dialogado con diversas empresas, pero la mayoría ha manifestado po co interés en incursionar en el transporte urbano, debido a los altos costos operativos y la baja rentabilidad.
‘’No quieren participar en el transporte urbano los conce sionarios, se ha platicado por ejemplo con transportes Ibarra es el que tiene un poco más de unidades, él ya no quiere me ter más unidades de transpor te urbano porque de ahí tiene que pagar el combustible, pa garle al chofer entonces es po co lo que está quedando de ga nancia’’, añadió el funcionario.
Sin interés
Anuncia secretario del Ayuntamiento que se analiza aumentar los recursos para bienestar de las familias
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Con la intención de redirigir más recursos hacia el bienes tar de las familias, el munici pio de Piedras Negras evalúa un posible aumento en el pre supuesto destinado a progra mas sociales y actividades pú blicas para el ejercicio fiscal 2026, así lo informó el secre tario del Ayuntamiento, Da niel Aguilar. Cada año, entre julio y sep tiembre, la administración municipal realiza los ajustes necesarios al presupuesto que se ejercerá al año siguiente, actualmente, un equipo conformado por directores de distintas dependencias, así como asesores jurídicos y contables, trabaja en la elaboración del anteproyecto de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos, para fortalecer las políticas sociales del municipio.
Recordó que el presupuesto que se ejerce en el 2025 fue aprobado por la administración anterior y validado por el Congreso del Estado, por lo tanto, esta será la primera propuesta fiscal diseñada por la administración actual. Una vez finalizado, el an-
z Valora municipio incrementar presupuesto para programas sociales. z Daniel Aguiar, secretario del Ayuntamiento.
teproyecto será turnado a la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública para su revisión, ajustes y dictaminación, posteriormente se enviará al Congreso del Estado, que será el encargado de aprobar la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el próximo año.
z Nulo interés de empre sas de transporte en participar por incontable el servicio
Pide recaudador acercarse a la dependencia para conocer las facilidades de pago
SIBONEY ALVARADO
Zócalo Piedras Negras
mael Moreno, se mantiene el exhorto a las personas que estén bajo este supuesto a conocer las facilidades de pago.
“Dentro de los beneficios que se dieron a conocer a partir de este ejercicio, destaca la oportunidad de obtener hasta 100 por ciento de descuento en multas y recargos, así como gastos de ejecución”. Dentro de las alternativas para propiciar el cumplimiento, destacan pagos a plazos ya sea en parcialidades o diferidos.
Impacta contra camioneta que tenía vía libre y pierde la vida en el hospital
ARMANDO VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Un motociclista que se pasó la luz roja la noche del sábado en el prolongación
Román Cepeda y avenida Carranza, murió en la madrugada en el hospital Salvador Chavarría donde se encontraba internado.
El ahora occiso respondía al nombre de Germán García Campos, de 20 años, quien falleció como consecuencia de los golpes que presentaba.
Guadalupe “N”, conductor de una Chevrolet Silverado circulaba en vía libre en el crucero.
Fue entonces que el motociclista no respetó la luz roja que marcaba el semáforo lo que provocó el impacto.
La pick up Chevrolet Silverado sufrió daños de consiz Un joven perdió la
años de edad del conductor
deración debido al percance automovilístico. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar para atender al lesionado al que trasladaron en forma inmediata al
A través del eslogan “Tu pago cuenta” el Servicio de Administración Tributaria mantiene el programa de regularización 2025, para personas contribuyentes que cuenten con un adeudo fiscal.
Por lo anterior, a través de la Administración Desconcentrada de Asistencia al Contribuyente a cargo de Gustavo Is-
“En el caso de multas y la tasa de recargos pueden disminuirse hasta en un 100 por ciento y la medida aplica tanto para personas físicas como para personas morales”.
z Exhorta SAT a contribuyentes que presenten adeudos por créditos fiscales a aprovechar los beneficios del programa de regularización.
ros de que no están arriesgando nada, pero temen al criterio que apliquen los guardias fronterizos del vecino del norte...
PARECE que fue ayer —como la canción de don Armando Manzanero— que apenas estábamos celebrando la primavera después de las fiestonas de diciembre pasado y de enero y febrero.
HAY QUIENES afirman —pero no nos consta— que en muchos casos las autoridades de aduana los someten a rigurosos interrogatorios y en ocasiones ante cualquier situación, por mínima que sea, les advierten que podrían cancelarse sus visas.
ASÍ LAS cosas, mejor, cuentan, no se arriesgan; saben que están legales, pero no saben si esa legalidad se les respete. ESA SITUACIÓN se ha reflejado en la disminución significativa de visitantes mexicanos residentes en Estados Unidos a nuestro país, insistimos, especialmente en nuestra frontera.
NO QUIEREN arriesgarle, aunque dicen que están segu-
PERO PUES NO, ahora estamos listos para recibir a julio y entrar casi de inmediato a la canícula, la temporada más caliente del año que no sólo nos llevará a sudar por el intenso calor, sino también por las elevadas facturas de consumo de energía eléctrica que inevitablemente llegarán debido al uso, al máximo y obligado, de los aparatos de aire.
LO CIERTO es que el año se ha ido rápidamente, entre una serie de situaciones que estamos viendo en el país que a todos nos afectan, que muchos no comprenden, pero que a a todos nos pegan especialmente en un rubro; cuando sentimos los golpes en el bolsillo, en el poder adquisitivo que cada vez se debilita ante los constantes aumentos de precios.
SE HA VISTO una serie de retrocesos en la democracia, dicen algunos y avances, dicen otros, andanada tras andanada de escándalos de corrupción
que alcanzan al gobierno y muchos más, el incremento de víctimas por la inseguridad que ha llegado al terrible punto de que lo vemos como normal y un nivel de divisionismo terrible entre los mexicanos, al grado que parecemos estar tan descabezados como las gallinas de rancho.
MUCHOS no entendemos quizá la profundidad de la problemática, pero eso sí, sentimos, vivimos y enfrentamos diariamente el hecho de que en el refrigerador cada vez hay menos alimentos de qué disponer, por esa inflación que no se acepta, pero que existe...
LAS AUTORIDADES municipales de Tránsito continúan actuando con sus operativos para infraccionar a quienes no utilizan el cinturón de seguridad y aplicando los operativos antialcohol, que entendemos están más que bien, pero siguen muriendo motociclistas en accidentes que parecen no tener un punto ya no de fin, sino cuando menos de reducción.
¿CUÁL ES LA estrategia a seguir para tratar de disminuir la trágica estadística?
PUEDE ser cualquiera, menos de que se están atendiendo las causas...
CUESTIÓN seguramente de analizar detenidamente lo que está sucediendo e ir a la raíz del asunto....
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
2 UNA GRAN cantidad de mexicanos residentes legales en Estados Unidos que en su momento cumplieron con todo lo de la ley del vecino país, se han abstenido en los últimos años de cruzar a México, al menos por esta frontera, no porque —como ellos dicen— tengan alguna irregularidad en su situación migratoria, sino por lo que llaman “revisiones profundas” de parte de las autoridades migratorias estadounidenses.
LaEscuela Normal bautizada como Piedras Negras, fue fundada el 2 de septiembre de 1950 por el que fue su primer director, Profr. Fausto Zeferino Martínez Morantes. Se instaló en el sitio donde hoy funciona la escuela primaria Francisco P. Estrada, a la que llamaban Anexa, por funcionar adjunta a la Escuela Normal, donde los aspirantes a profesores realizaban sus prácticas educativas. El Lic. Luis Garza Bedia fue el segundo director, cuando la institución ya tenía un nuevo local de dos pisos, aunque arrendado, en la calle Zaragoza, en los números: 218, 220 y 222, hoy desaparecidos. La Normal fue una institución educativa particular incorporada a la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Educación Normal y administrada por un Patronato que elegía al director y tomaban las medidas necesarias para la mejor conducción de su vida interna. El clásico uniforme: Falda
café y blusa blanca las alumnas y los alumnos pantalón café y camisa blanca. La necesidad de un edificio propio y espacio suficiente para albergar todas las actividades, además de buscar la tranquilidad que no distrajese al alumnado, motivó al Patronato a adquirir el 3 de julio de 1970, un amplio terreno, casi frente a las que fueron instalaciones de la Feria del Sol, donde muy pronto se construyeron las primeras aulas. Al tener las primeras tres y el edificio administrativo en 1972, se decidió el cambio. El Lic. Luis Garza Valdés fue el tercer director a la muerte de su padre. La nueva época cambió el rumbo, mientras el edificio crecía con nuevas aulas, la demanda de maestros disminuía, encontrando los egresados grandes dificultades para colocarse, finalmente la Dirección General de Educación Normal canceló los programas de profesores de educación primaria, egresando la última, el 29 de junio de 1984, sin embargo se generó una oportunidad para quien deseara estudiar la carrera de profesor en educación preescolar, lo que se logró hasta el 30 de junio de 1986, en que después de formar un poco más de 30 generaciones de profesores en los dos niveles, la Escuela Normal cerró definitivamente sus puertas. Prestigiados docentes fueron maestros de maestros, algunos ya tomaron el camino sin regreso, como: Fausto Zeferino Martínez Morantes, Cleotilde Reyes Herrera, Abel Herrera Rodulfo, Pablo de Hoyos Garza, el Lic. Luis Garza Bedia, Andrés Cárdenas Amaro, Ma. del Refugio Terry McDowell, Julia de León de Merla, Jo- sé Guadalupe González Álvarez, la maestra de maestras y quizás la mejor maestra que ha dado la ciudad: Rosita Herlinda Saucedo Maldonado, su sobrina Concepción Villarreal Saucedo, el Lic. Héctor Raúl García, el Dr. Óscar Rodríguez Treviño, el Lic. Manuel García Blengio, el brillante matemático José María Saldaña Ortega, Enrique Cárdenas García, Higinio Crespo Sánchez, el Lic. Ernesto Galván Treviño, Velia Campos Lerma, Hermelinda Aguirre González de Martínez, Pedro Pantaleón Sosa, Rosa María Reyes Frías, etc. Sus egresados son y fueron profesionistas prestigiados que han ocupado altos cargos en la jerarquía magisterial, como jefes de sector, inspectores, asesores técnicos y académicos, directores e infinidad de valiosos docentes, además en la jerarquía del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa
1
En 1959 Muere el escritor Agustín de Foxá.
En 2000 En Japón, bajo el auspicio de Nintendo, abre sus puertas la empresa desarrolladora de videojuegos Brownie Brown.
z La pintura mejora la visibilidad de la señalización en las calles.
Modernizarán todas las vialidades con pintura termoplástica
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Para mejorar la visibilidad y durabilidad de la señalización en la ciudad, el Director de Obras Públicas, Gibrán González, recordó que se ha comenzado a aplicar pintura termoplástica en las principales vialidades, al iniciar con el bulevar República, una de las arterias con mayor flujo vehicular y número de carriles.
Este primer contrato contempla exclusivamente dicha vialidad en el tramo que va desde el entronque con la carretera 57 hasta el cruce con bulevar Pérez Treviño y los trabajos avanzan de forma progresiva, ya que el tipo de trazo influye en la velocidad de aplicación.
Sólo 12 mantienen amparos y 26 no han respondido
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La mayoría de los concesio narios del servicio de taxi en Piedras Negras ya han cum plido con el proceso de regu larización establecido por el Ayuntamiento, tras el acuerdo aprobado en Cabildo el pasa do 3 de abril. De acuerdo con el asesor jurídico del municipio, Gilberto Múzquiz, la mayoría de los titulares de concesiones que inicialmente se encontraban en condición irregular han acudido voluntariamente a regularizar su situación. Sin embargo aún persisten 12 casos que se encuentran en proceso de amparo, interpuestos por los concesionarios inconformes. “Ellos afirmaban que se les había negado su derecho a pagar los derechos de ruta y que esa negativa había sido en forma verbal, sin embargo se encuentra esto en trámite porque no fue precisamente en forma verbal, sino fue aquel acuerdo de Cabildo en el que los regidores tomaron la determinación de la regulariza-
ros en curso, se tiene registro de 26 concesiones cuyos titu lares no han acudido a la Di
z Buscan mejorar la seguridad e higiene de los ciudadanos.
Con nuevos alcoholímetros Refuerzan estrategia
Zócalo | Piedras Negras
Como parte de una estrategia integral para mejorar la seguridad en las vialidades de la ciudad, el Gobierno Municipal ha comenzado a utilizar nuevos dispositivos para la realización de pruebas de alcoholemia, los cuales destacan por su tecnología sin contacto y mayor eficiencia.
Estos equipos modelo FC5 Hornet, permiten detectar la presencia de alcohol sin necesidad de boquilla, lo que redu-
ce tiempos de espera, mejora la higiene del procedimiento y eleva la precisión de los resultados.
Este cambio responde a una recomendación de la Comisión de Salud del Cabildo, que propuso modernizar las herramientas utilizadas en operativos viales para la prevención de accidentes.
Los nuevos alcoholímetros ya fueron utilizados por primera vez durante operativos simultáneos realizados el pasado viernes en varios puntos estratégicos de la ciudad. CUMPLEN CON
Cuando se va acercando la Navidad, la gente empieza a pensar en las clásicas posadas y así como disfruta el día de Guadalupe y los matachines, después viene la tradición de la piñata que se rompe y entrega su “generoso” contenido a los chamacos que a cambio de recoger algunos dulces y cacahuates se exponen a que les den un palazo en la cabeza como ha sucedido tantas veces.
Aunque viéndolo todo desde el punto de vista idiomático, más que el palazo me resulta traumático comprobar que los matachines, las posadas, la piñata y todas esas mexicanísimas tradiciones no tienen nada de mexicanas. En su origen, por lo menos, son más de los italianos que de nosotros.
Me refiero en esta ocasión y en particular a la piñata, vocablo que viene del italiano pignatta que es una olla o un jarro y que traducido literalmente sería una piñita por la forma que tiene. Una pigna viene siendo una piñita de esas que dan las coníferas o sea los pinos y que precisamente se llaman coníferas porque nos regalan esas figuritas en forma de cono.
Ándale Juana, no te dilates con la canasta de los cacahuates…
Cuando en mis épocas infantiles oía esa cancioncilla me imaginaba a la tal Juana muy ancha de caderas, una mujer muy voluminosa acercándose con la ansiada canasta de los cacahuates, que además contenía naranjas, mandarinas, dulces y a veces, en el colmo del lujo, algunos chocolates.
Luego ya en la secundaria, cuando empecé a tomar clases de física y me dijeron que con el calor los cuerpos se dilatan, recordaba con frecuencia a la tal Juana tan “dilatada” con sus dilatadas caderas.
Para entonces ya tenía pleno conocimiento de que dila-
tarse es extenderse o ampliarse. Y es que ahora sé que la palabra viene del latín dilatare, de di que es “a los lados” y latare que es ampliarse. Sin embargo, mis papás, mis tíos, abuelos y varias generaciones de parientes anteriores utilizaban el verbo dilatarse como sinónimo de demorarse y por lo que veo en el diccionario, este verbo es como una calle de doble tránsito o como un bateador ambidiestro porque se puede utilizar en ambos sentidos.
De todas maneras, Juana, la que en las posadas nunca acaba de llegar con la canasta de los cacahuates, quedó grabada en mi mente como una mujer de dilatadas caderas. Ni modo Juanita… ¿quién te manda ser tan dilatada para acercar las cosas?
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO. Regina Salazar: Le comento a un amigo que es correcto decir “al derredor” tanto como “alrededor”, pero él, me insiste en que lo correcto es “al rededor”. ¿Qué dice usted?
RESPUESTA: Las formas correctas son “en derredor” (no “al derredor”) y también “alrededor”. El significado de ambas es el mismo.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa originalmente el adjetivo egregio? a.- Alto de estatura. b.- Experto. c.- Austero. d.- Sobresaliente.
RESPUESTA: d. Egregio quiere decir insigne, destacado, sobresaliente.
Una reflexión antes de irme: ¡Qué desagradable es caerle bien a la gente que te cae mal! ¿Cómo dijo? Hasta la próxima. ¿Cómo dijo?
También los permisos de internacional temporal a EU
ÁNGEL ROBLES
Zócalo | Piedras Negras
Durante las últimas semanas, la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación han aumentado la asesorías que se brinda a las personas que están interesadas en tramitar su tarjeta Sentri y Global así como los permisos de internación temporal a Estados Unidos.
Así lo declaró la directora de la cámara, Karla Cadena Acosta, quien dijo que el incremento se debe al próximo periodo de vacaciones que comenzará en unos días en México y del que ya se goza en el vecino país.Indicó que los interesados
z Se incrementa el interés por tramitar tarjetas Sentri y Global.
Para información
z Se pueden comunicar al teléfono 8787838100 y vía WhatsApp al 878 7859407.
en solicitar información se pueden comunicar al teléfono 8787838100 y vía WhatsApp al 878 7859407 donde se les
Por vacaciones escolares
darán a conocer los requisitos que requieren para iniciar los trámites.
Agregó que el interés por estos beneficios no son exclusivos de los residentes de ésta franja fronteriza o del interior de Coahuila, si no también de familias de otros estados del país que cruzan con frecuencia a la unión americana.
ÁNGEL ROBLES Zócalo | Piedras Negras Como ocurre cada año, la oficina de Servicios Educativos en la región habilitará una bodega para que las escuelas que así lo deseen, puedan resguardar sus objetos de valor durante este periodo de vacaciones de verano.
Así lo confirmó el jefe de la dependencia, Benito Luis Costilla, quien mencionó que será a partir del 9 y hasta el 11 de julio que se tiene como plazo para recibir todos los objetos que se quieran proteger de algún robo.
Indicó que la oficina envía una un oficio que se hace lle-
Por flujo migratorio
z Se tendrán tres días hábiles para llevar los artículos.
gar a los planteles de todos los niveles para que, quienes así lo decidan, pueden acudir a las instalaciones de la dependencia donde se cuenta con este espacio de resguardo.
Aumentan casos de enfermedades por transmisión sexual en PN
DIANELY VALDÉS
Zócalo Piedras Negras
Durante el periodo en que se registró un alto flujo migratorio en la ciudad, se detectó un incremento en los casos de enfermedades de transmisión sexual, particularmente en personas que se encontraban en situación de tránsito por la frontera, así lo reconoció el director interino de Salud, Hugo Aguilar.
la falta de atención médi
ca continua, condiciones de hacinamiento y prácticas de riesgo, aunque actualmente el flujo migratorio ha dismi nuido considerablemente, en las áreas médicas del munici pio aún se atienden casos re lacionados con estas enferme dades, entre ellos diagnósticos de VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Desde las clínicas de salud municipales que funcionan como centros de atención de
Objetos z Escuelas podrán resguardar objetos de valor en bodega.
z Hugo Aguilar, director interino de Salud.
promiso de trabajar en la prevención y acompañamiento de estos casos, también hizo un llamado a la población a practicar el autocuidado y acudir a revisión médica en De acuerdo a su edad y desarrollo
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
El sector educativo, desde primaria hasta bachillerato, debe tener más apertura con la Jurisdicción Sanitaria para que niños y adolescentes de esos niveles educativos reciban la mayor orientación sexual posible, de acuerdo a su edad y desarrollo, consideró la doctora Martha Dolores Pérez. La coordinadora de la Unidad Médica Especializada para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual aclaró que en el caso de primaria las pláticas se ofrecen a los padres de fa-
milia así como a los maestros, tomando en cuenta la edad de los menores. Destacó que se ofrece esta orientación a padres de este grupo poblacional, de aproximadamente 30 años de edad en promedio, tomando que en cuenta que se trata de un segmento de la sociedad que está en cierto riesgo. La doctora Martha Dolores Pérez, mencionó que en el caso de secundaria la estrategia es diferente ya que los jóvenes preguntan mucho en relación a las enfermedades de trasmisión sexual, lo que les permite tener mas información especializada, mientras que en bachillerato, además de la platica también se hacen tamizajes a quienes voluntariamente aceptan.
z La jefa policial, Amy González, la concejal Jessica Ramón y el alcalde Aarón Valdez.
Este tipo de colaboración nos permite tomar mejores decisiones para nuestra comunidad y apoyar a quienes nos protegen”.
Aarón Valdez Mayor
Nuevos miembros de la administración se familiarizan con todos los departamentos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El mayor Aarón Valdez y la concejal Jessica Ramón visi taron las instalaciones del de partamento de Policía, donde conocieron a parte del equipo humano y mecánico que se emplea para la seguridad de esta comunidad.
Ambos funcionarios que recién se incorporaron a la administración municipal fue ron recibidos por la directora Amy González, quien se encar gó de guiarlos a las diferentes áreas que alberga el edificio y desde donde se controla la se guridad pública.
“Este tipo de colaboración nos permite tomar mejores decisiones para nuestra comunidad y apoyar a quienes nos protegen”, declaró el alcalde.
La visita que hicieron Valdez y Ramón es parte de los
z Conocieron todas las áreas del departamento.
recorridos que están haciendo a todos los departamentos para familiarizarse lo
más pronto posible y así poder servir mejor a los residentes de Eagle Pass.
‘Como funcionarios debemos buscar la manera de ayudar a nuestros ciudadanos’: Gerardo Morales
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El programa de descuento 3,2,1 estaría implementándose de nueva cuenta para beneficio de los residentes del condado de Maverick y la so-
Exhorta Policía traer protección al usar ‘scooters’
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Debido a que se ha incrementado el número de personas que utilizan los llamados “scooters” para transportarse dentro de la ciudad de Eagle Pass y por ende el riesgo de accidentes también, la directora del departamento de Policía, Amy González, hizo el exhorto para que todos ellos sigan la ordenanza municipal que obliga a portar equipo de protección.
licitud ya ha sido hecha por parte del comisionado Gerardo Morales ante los miembros del tribunal. El programa que se aplicaría en octubre, noviembre y diciembre, es una solicitud de muchos ciudadanos principalmente de la tercera edad que buscan obtener un descuento en el pago de sus impuestos, comentó el administrador del precinto número 1. Además permitiría que el condado colecte alrededor de 6 millones de dólares, su-
3,2,1
perando los 4 millones que regularmente ingresan sin aplicar el descuento, según los reportes que ha presen tado el recaudador Rubén Montemayor.
“Sería un programa bene ficioso, y aunque hay oposi ción por algunos miembros de la Corte, aún así se tomaría en cuenta en la siguiente reunión”, dijo.
Morales comentó que inclusive si se aplican los descuentos, el ingreso generaría intereses y se quedan en el
z La solicitud va a revisarse antes de implementar el programa.
condado, además que el golpe al presupuesto sería de menor impacto. “Actualmente la economía está muy difícil y si como ser-
vidores estamos en posibilidad de ayudar a nuestros ciudadanos, debemos buscar la manera de hacerlo”, resaltó el comisionado.
z Muchos jóvenes utilizan ese medio para dirigirse a sus trabajos y el llamado es para ellos.
“Hay leyes que deben seguir se, si no cumplen las personas van a sancionarse”, declaró. Comentó que regularmente son jóvenes que se ven diariamente transitar por las calles y avenidas públicas y aunque en su mayoría cumplen con los reglamentos como cualquier automovilista,
en el caso de ellos no portan casco ni se protegen brazos ni piernas.
Dijo que son personas que se dirigen a sus centros de trabajo, pero como cualquiera, pueden ser parte de algún accidente y es por ello el llamado a cuidarse y tener precaución al protegerse.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
La Unidad Especial de Víctimas de Delitos del departamento de Policía de Eagle Pass, celebró una relevante reunión con representantes del Wintergarden Women’s Shelter, de la Oficina de Abogados del condado de Maverick, del Camino Real Community Services y Fort Duncan Regional Medical Center. El tema central de este encuentro que marca un compromiso continuo para cerrar los grupos de servicio, es brin-
z Trabajar a favor de las personas que son violentadas en distintas formas, es el objetivo del grupo de funcionarios de la ley.
dar orientación integral, recursos y apoyo a las personas afectadas por violencia doméstica, agresión sexual e incidentes
relacionados, mediante la formación y la colaboración continua de este equipo de respuesta a la agresión sexual.
REDACCIÓN
Zócalo Piedras Negras
A propuesta de la comisión de prerrogativas y partidos políticos del consejo general del Instituto Electoral de Coahuila, este lunes se presentará a discusión el proyecto de acuerdo por el que se plantea la redistribución de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes del ejercicio fiscal 2025.
Lo anterior, durante la sesión ordinaria que presidirá el consejero presidente Óscar Daniel Rodríguez, que se llevará a cabo en punto de las 11 horas de este lunes.
El proyecto responde a la constitución y registro de los
El proyecto de acuerdo sobre prerrogativas y partidos políticos será discutido este lunes en sesión ordinaria
locales, denominados “Nuevas ideas” y “México avante Coahuila”. Dentro del planteamiento se propuso ajustar los límites de financiamiento privado pa-
Otros de los temas del orden del día que se discutirán son en relación al informe de vinculación del INE y el Ople, sobre el seguimiento, coordinación y vinculación con el
órgano electoral federal y el informe de organización electoral, sobre la destrucción de la documentación electoral correspondiente a la elección local de 2024 concurrente con la elección federal.
SIBONEY ALVARADO
Zócalo Piedras Negras
En un encuentro entre integrantes del consejo de administración de la Cámara Nacional de Comercio encabezados por el Lic. Benito Martínez González, la directora del Cecati 111 Thelma Guadalupe de la Torre, renovó una firma de convenio de colaboración. Lo anterior tiene por objeto impulsar programas de capacitación para agremiados y trabajadores, así como familiares directos. Durante la firma estuvieron presentes Víctor Manuel Martínez Villarreal, tesorero de la Canaco, el consejero Xavier Fausto Martínez Morales y la gerente Korayma García González. Por parte del Cecati 111, el convenio contempla brindar becas del 20 por ciento de descuento en inscripciones. Con lo anterior la Cámara Nacional de Comercio fortalece la colaboración entre el sector empresarial y educativo.
z No se debe ingerir electrolitos comerciales con azúcar.
Previo a realizar alguna actividad física o al intemperie
EDMUNDO GARZA
Zócalo | Piedras Negras
La coordinadora de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria, doctora Priscila Hernández, recomendó a la ciudadanía en general tomar preventivamente electrolitos para de esa forma evitar deshidrataciones cuando la persona vaya a realizar una actividad física o trabaje a la intemperie.
Señaló que de esa manera la persona que consuma este tipo de líquidos estará protegida en caso de que contraiga una enfermedad gastrointestinal y que le provoque vómito o diarrea, que es muy común en esta temporada. No obstante la doctora Hernández López mencionó que si bien se puede consumir todo tipo de electrolitos, incluyendo las marcas comerciales, es muy importante evitar aquellos que contengan azúcar, ya que el ingerir bebidas azucaradas puede al contrario provocar diarrea.
La titular del área de Promoción de la Salud mencionó que por lo tanto lo ideal es que la gente tome Vida Suero Oral, ya que es una fórmula que favorece la reposición de líquidos en forma inmediata evitando la deshidratación ya que contiene varios tipos de sales.
Zócalo | Piedras Negras
Después de la muerte de un motociclista que se registró en la avenida Carranza y par vial Román Cepeda, el número aumentó en forma considerable. En este 2025 se ha registrado el deceso de 5 motociclistas en la ciudad y dos ciclistas, uno de ellos menor de edad.
Así mismo se han registrado dos fallecimientos en la carretera de los cuales uno de ellos registrado en la 57 era motociclista, lo que hace un total de seis pérdidas humanas.
Lo anterior da un total de 9 muertos por accidentes de acuerdo a las estadísticas que se presentan.
Para el 2024 de los 22 choques que hubo en la ciudad ocho fueron por conductores de motos.
Es decir la cifra del 2025 pudiera incrementarse debido a que en esa semana promediaban dos accidentes diarios donde participan motociclistas. Actualmente en la ciudad se han incrementado el número de conductores de motos, algunos de ellos circulan sin el casco protector debido.
z Se registró un percance vial durante la tarde del domingo.
Con tolva de arena y provoca obstrucción por horas de la vía federal a la altura del aeropuerto
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un conductor de tráiler que
z Han fallecido seis motociclistas de nueve accidentes.
Crecen los accidentes fatales en motocicleta 6 bikers
fallecidos en el año
46
años tiene
llevaba una tolva volcó en la carretera Ribereña metros más adelante del aeropuerto de Piedras Negras.
Podrían sancionar al propietario de las canchas Premier por la falta de seguridad, vigilancia y ambulancia.
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La agresión que sufrió un menor de 10 años originario de Saltillo, en las canchas Premier a manos de tres adolescentes de Acuña sería investigada por la Fiscalía del Estado pese a que los paramédicos de la Cruz Roja no informaron que la lesión en la entrepierna del menor fue a causa de golpes y
z Buscan a los homicidas de la colonia Central.
Asesinaron a navajazos a un hombre en un predio de la calle Arroyo
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras Después de que se registrara el homicidio a navajazos de una persona en la colonia Central, las autoridades tenían identificado a los probables responsables de los hechos que andan prófugos de la justicia.
Édgar “N”, fue asesinado a navajazos en la calle Arroyo de la colonia Central la noche del domingo 8 de junio. Señalan como probables res-
ponsables de los hechos a un sujeto de nombre Gabino “N” quien mandó golpear a la víctima. Mientras que como cómplices son identificados Víctor “N” y otro apodado “El Padre” quienes huyeron tras cometer el homicidio. Los responsables encargados de una ferretera eran buscados por las autoridades en el lado americano donde presumiblemente huyeron. Informes de las autoridades policíacas indican que los probables partícipes son propietarios de un negocio de ferretería. La información señala que el ahora occiso había cometido un robo, debido a que trabaja en el lugar.
o accidental.
El niño participaba en un torneo denominado Del Desierto Zona Norte para categorías desde los 6 hasta los 10 años y repentinamente fue agredido por los adolescentes de Acuña que le ocasionaron una herida sangrante que requirió de la atención de un urólogo y que le fuese suturada la lesión en el Hospital Salvador Chavarría.
Aunque la lesión no puso en peligro la vida del menor, si preocupó a los papás de los niños que asistieron de varias ciudades a este torneo pues las canchas Premier no contaban con una ambulancia de emergencias dado el
Gilberto Flores de los Santos de 46 años, conductor de la pesada unidad resultó ileso al momento de los hechos. El conductor indicó que llevaba conduciendo la pesada unidad cuando la tolva se salió de la carretera. Al tratar de subir de nuevo a la cinta asfáltica la tolva estiró el tractocamión marca Internacional y provocó la volcadura.
El tráiler quedó atravesado en el carril de circulación debido al percance automovilístico.
Autoridades llegaron al kilómetro 166 de la carretera federal 2, conocida como la Ribereña.
Se atendió el percance vial y en caso de que hubiera algún daño se turnaría ante el agente del ministerio público.
z El menor Alberto ‘‘N’’ fue agredido en las canchas Premier y requirió de la atención de un urólogo en el hospital Chavarría.
caso de ser un torneo de varios días con muchos menores foráneos. Además se pediría la revisión por parte del municipio de las cámaras de vigilancia que existen en las zonas cer-
canas a las canchas Premier pues se han suscitado varias riñas por la ingesta de alcohol cuando los participantes son adultos o jóvenes en los torneos locales o regionales de futbol 7.
Conducía en estado de ebriedad y destrozó un poste telefónico
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un jovencito que se desplaza ba en su automóvil en tercer grado de ebriedad provocó un accidente vial al impactar se contra un poste en la colo nia 100 Casas. Samuel “N”, de 17 años an daba amanecido por lo que provocó el accidente auto movilístico.
El joven iba en un auto Nissan Sentra sobre la calle Juan de la Barrera a la altura del hotel.
Ante esta situación perdió el control del volante para ir a impactarse contra un poste de madera propiedad de Teléfonos de México. Con el impacto derribó el poste por lo que elementos de Tránsito y Vialidad acudieron a tomar conocimiento del hecho. El joven fue asegurado
z Se registró un percance vial de un joven en tercer grado de ebriedad.
y puesto a disposición del ministerio público del fuero común especializado en adolescentes. Luego de su declaración llegó a un acuerdo y quedaría en libertad de acuerdo a lo que se informó.
17 años
tiene el accidentado
CUMPLEN CONDUCTORES
ÁNGEL ROBLES
Zócalo | Piedras Negras
Al cerrar prácticamente el primer semestre del año, la ofici-
na de Recaudación de Rentas en Piedras Negras, reportan un cumplimento en el pago de los derechos vehiculares que ya supera el 50 por ciento.
Héctor Miguel García Figueroa, recaudador local, informó lo anterior y en este sentido, destacó la gran respuesta que se ha tenido has-
ta la fecha por parte de la comunidad. Reconoció que el próximo periodo de vacaciones de verano, ha resultado ser un in-
centivo para que las familias que van a salir a carretera para visitar otros estados, busquen circular con sus placas vigentes.
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn
CAROLINA PAXTIÁN
Zócalo | Piedras Negras
La querida doctora y promotora cultural, Carlota Pérez de Mondragón, fue reconocida a nivel internacional durante la Convención Mundial del National Garden Club, celebrada en Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos.
En este magno encuentro, que reúne a los clubes
Jardinería y diseño “El Cenizo” de Piedras Negras brilló por partida doble.
En primera instancia, recibió el Premio al Mejor Cultivo de Plantas en Recipientes, categoría “Container Gardens”, gracias a la excelencia y originalidad de su propuesta botánica.
Además, su diseño floral fue seleccionado para ser publicado en el calendario
distinción que posiciona su talento entre las diseñado ras florales más sobresalien tes a nivel global.
Durante la ceremonia, la querida doctora Pérez de Mondragón estuvo acom pañada por sus hijas, Caly y Fannie Mondragón Pérez, quienes compartieron con orgullo este logro que po ne en alto no solo a su fami lia, sino a Coahuila y a Méxi
María Luisa Rivera López
Lozano y Cristina Álvarez.
JAVIER MONTOYA
Zócalo | Piedras Negras
En fecha reciente, María Luisa Rivera López celebró con gran alegría sus 80 años de vida, rodeada del cariño de sus seres queridos en una conocida quinta de esta ciudad. La festejada disfrutó de un ambiente de celebración y regocijo en este importante hito. María Luisa estuvo acompañada por sus hijos, Daniel Rodríguez y Santa Juanita Limón, quienes le feilicitaron desde muy temprano. Asimismo, sus cuatro nietos y ocho bisnietos, llenaron de alegría la reunión. Sus hermanos, Hermelinda, Margarita, Francisco, Dolores, Adolfo y Roberto Rivera, también se hicieron presentes para compartir este momento especial. Queridos amigos y familiares se unieron a la celebración, brindando sus mejores deseos a María Luisa y disfrutando de una jornada llena de emotividad y gratitud por su vida.
JAVIER MONTOYA
Zocalo | Piedras Negras
En fecha reciente en el paseo del Río de esta ciudad fronteriza se realizó con gran éxito el Bike Fest 2025, celebrando su 20 aniversario encabezado por Juan Salguero en coordi-
nómico y Turismo, licenciado Daladier González.
por el esfuerzo de Juan Salgue ro, coordinador del festival, y GAC, organización beneficia
En fecha reciente, varios músicos de nuestra ciudad fueron captados por la lente de Zócalo Piedras Negras disfrutando de un desfile de modas que exhibió las tendencias de la temporada primavera-verano, así como de otoño e invierno.
( 1)SAN JUAN MAZANIL ( ) RÍO GRANDE, ZAC. (13)
( 2)AHUACATITLA ( ) SITALÁ, CHIS. (12)
( 3)LA PIÑERA ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 6)
( 4)GACHUPINES ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (11)
( 5)CUCHANIJE ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.( 3)
( 6)SAN DIONISIO ( ) SACRAMENTO, COAH. ( 8)
( 7)LOS HOYOS ( ) PANOTLA, TLAX. (15)
( 8)BARRIO DEL MORAL ( ) TEHUACÁN, PUE. (14)
( 9)LAS SARCINAS ( ) ITURBIDE, N.L. ( 5) (10)PLAN DE AYALA ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 9) (11)JALAXEC ( 7)SAN MIGUEL HORCASITAS,SON( 7) (12)EL GUANÁBANO ( ) TLALPAN, CDMX. ( 1)
(13)RANCHO LUNA ( ) CHACSINKÍN, YUC. ( 4)
(14)BOSQUES DEL TORREÓN ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 2)
(15)QUINTA SACRAMENTO ( ) HOPELCHÉN, CAMP. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
Horizontales
Horizontales
1. Advirtió algo.
4. Natural de la Mancha.
Advirtió algo.
11. Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
Natural de la Mancha.
12. Perteneciente o relativo al excremento intestinal.
13. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
14. Inconstantes o mudables.
27. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
29. Peinado y adorno femenino de la cabeza
30. Naturales de Paros.
31. Álcali.
32. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
33. Extremo final del intestino.
34. Hombres casados con respecto a sus mujeres.
37. Buen aire o gallardía especialmente en el manejo del cuerpo.
Persona encargada de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación.
17. Apócope de suyo
18. Personas que son de Portugal.
40. Séptima nota de la escala musical
42. Avión reducido para vuelos deportivos o experimentales.
20. Varitas con la que los directores de orquestas indican el compás
21. Leva.
23. Quia, para denotar incredulidad o negación
44. Apócope de tono.
Perteneciente o relativo al excremento intestinal.
46. Hembras de los monos.
Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un
24. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
25. Infusiones de yerba que por lo común se toman solas y ocasionalmente acompañadas con yerbas medicinales o aromáticas.
Inconstantes o mudables. Apócope de suyo
Verticales
1. Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importantes.
2. Escucha.
3. Estatura o altura de las personas.
47. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
48. Que tienen ánimo.
49. Relación entre dos magnitudes.
22. Espacios de tiempo en que están vedado cazar o pescar.
Personas que son de Portugal. Varitas con la que los directores de orquestas indican el compás Leva.
4. Pensar sobre una cosa con reflexión y atención
5. Cambiar de escala las magnitudes de un problema para acomodarlas al cálculo con ordenador.
6. Cestas de boca estrecha que llevan los pescadores para echar la pesca.
23. Siglas de Centro de Atención Primaria.
25. Sólidos reducidos a polvo o pequeñas partículas por presión o fricción
26. Señal internacional de socorro.
28. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
29. Entablados.
Quia, para denotar incredulidad o negación
31. Casa señorial antigua.
34. Personas del norte de África
24. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
47. Primeras dos letras del abecedario
45. Símbolo del sodio
42. Esencia o naturaleza.
41. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
40. Detrás de.
39. Gana y necesidad de beber.
34. Nombre masculino de origen hebreo que significa mi dios es Yahvé.
33. Triste o afligida.
31. Hacer punto a mano o con máquina tejedora.
30. Estructura que toma el lenguaje que no está sujeta a medida y cadencia determinadas.
27. Pala mecánica acoplada frontalmente a un tractor de oruga que se emplea en tareas de desmonte y nivelación de renos.ter
26. Máquina o aparato que sirve para segar
25. Subidos de precio.
24. Dar al papel o a la tela tersura y lustre por medio de la presión.
23. Que pone notas en un escrito.
22. Diosa de la tierra y de la agricultura en la gíamitolo romana.
16. Opinaremos o manifestaremos algo.
13. Quia, para denotar incredulidad o negación
11. Carne hecha comestible por acción directa del fuego
10. Siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code.
9. Naturales de Álava.
8. Forma parte del sistema de dominios de internet.
7. Prefijo, denota privación o negación
6. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el rmoto de un vehículo automóvil.
5. Que produjeron efecto.
4. Y en inglés.
3. Símbolo del níquel
2. Conjunto de partículas desagregadas de las rocas acumuladas en las orillas del mar o de los ríos.
1. Perteneciente o relativo al coro.
Verticales
7. Conjunto de los descendientes de un solo organismo que puede ser animal o vegetal.
8. Tercera persona singular presente indicativo de ser
9. Nombre de la letra g en plural.
10. Anual.
12. Hendiduras de un hueso que no llegan a romperlo.
15. Muerte provocada sin dolor o sufrimiento físico.
16. Inclinación vehemente a la lascivia.
49. Pelos que nacen debajo de la boca y en los carrillo
35. Ciudad y puerto del mar Negro.
36. Adjetivo demostrativo singular femenino.
38. Instrumento de madera que sirve para mover las embarcaciones haciendo fuerza en el agua.
39. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
25. Infusiones de yerba que por lo común se toman solas y ocasionalmente acompañadas con yerbas medicinales o aromáticas. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.
41. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o ganancia de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.
48. Porciones de tierra que se aran en un día.
46. Cuerda o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
19. Cualquier especie de hongo comestible o no con forma de sombrilla.
30. Naturales de Paros.
20. Asientos sobre los que se pone la columna o la estatua.
29. Peinado y adorno femenino de la cabeza
44. Están tranquilos o calmados
43. Respuesta afirmativa a una pregunta
43. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.
45. Símbolo del niquel
31. Álcali.
40. Huelgas, cesaciones voluntarias en los trabajos por común acuerdo de obreros o empleados
38. Órganos de la vista en el hombre y en los animales.
32. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
37. Contracción de la preposición de y el artículo el.
36. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
33. Extremo final del intestino.
35. Labor o tejido de mallas.
33. Primera sílaba de México
32. Que gozan de perfecta salud.
34. Hombres casados con respecto a sus mujeres.
30. Abreviación de pesetas.
29. Genes de un individuo incluida su composición ca.aléli
28. Motores accionados por aire en movimiento.
26. Composiciones musicales para festejar a alguien.
40. Séptima nota de la escala musical
25. Casa donde se elabora moneda.
22. Superficies de algo.
37. Buen aire o gallardía especialmente en el manejo de l cuerpo.
21. Sexta nota de la escala musical.
20. Planta vivaz y trepadora de la familia de las easVitác cuyo fruto es la uva.
44. Apócope de tono.
19. Séptima nota de la escala musical
Sopa de letras AOXPVYOKRULYVUX GEMMEZNCKWRTEYM HQYDLNAKSEZADHU ZEJXIEIRLILKQAN CSKYXANTXDLPDCI RTSLTDYEUQRAPUC ARQUEOLOGICOJMI ÑUPNPDLADIMARIP HCOXEERMBMEJRÑI ZTVYTLOUFAFNYUO
42. Avión reducido para vuelos deportivos o experimentales.
18. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
46. Hembras de los monos.
17. Relación entre dos magnitudes.
Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos iciosju o dos decisiones.
Segunda nota de la escala
Cortezas de las ramas de color rojo amarillento y ed olor muy aromático y sabor agradable.
47. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
Líquido excrementicio que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.
48. Que tienen ánimo.
Captaba la voluntad de alguien.
Individuo de raza amarilla
49. Relación entre dos magnitudes.
( 1)EL ZAYAL ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.(13)
( 2)BARRANCA SALADA ( ) EMILIANO ZAPATA, TAB. ( 1)
( 3)EL CAPITÁN ( )S.JERÓNIMO XAYACATLÁN,PUE( 9)
( 4)CAMPO MÁRQUEZ ( ) HUAYACOCOTLA, VER. (12) ( 5)MONTEBELLO ( ) COMONDÚ, B.C.S. (10) ( 6)PALO HUECO ( ) AMECAMECA, MÉX. (15)
Verticales
( 7)AMATITLA TAMÁN ( ) TUZANTÁN, CHIS. ( 8)
( 8)VILLA CÓRDOVA ( ) H.VILLA TEZOATLÁN, OAX. ( 5) ( 9)CRUZ VALLES ( ) EL PLATEADO DE J.A, ZAC.( 4) (10)SAN FRANCISCO ZENTLALPAN( ) JULIMES, CHIH. (14)
(11)PLAN DE LIMA ( 7) TAMAZUNCHALE, S.L.P. ( 7)
*EL IXTÉPETE
*ESTRUCTURA
*PIRAMIDAL
*UBICADA
* EN EL * PARQUE
* ARQUEOLÓGICO
* DEL ÁREA
* METROPOLITANA
* AL SUR DEL
* MUNICIPIO * DE ZAPOPAN
* POR JALISCO
1. Cada uno de los espacios que entre muros o filas de arcadas se extienden a lo largo de los templos u otros edificios importantes.
(12)CARRIZALEJO ( ) JUAN R. ESCUDERO, GRO. ( 2)
(13)EL SOCORRITO ( ) DZEMUL, YUC. ( 6) (14)EL MESÍAS ( ) NAVOJOA, SON. ( 3) (15)LOS MIRASOLES ( ) MONCLOVA, COAH. (11)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Los pantalones palazzo se combinan con estos zapatos elegantes para días de lluvia en verano 2025
Por qué los pantalones palazzo son un must-have del verano 2025 Los pantalones palazzo llevan varias tempora das ocupando un lugar privilegiado en el clóset femenino. Su corte amplio, que cae desde la cin tura hasta los tobillos en una línea recta o lige ramente acampanada, no sólo estiliza la figura, sino que además ofrece una comodidad incom parable. Confeccionados en telas ligeras como lino, viscosa o algodón, permiten transpirar la piel durante los días más calurosos. Su versati lidad los hace aptos para ocasiones formales, salidas casuales o incluso días de oficina con códigos de vestimenta más relajados. Sin embargo, su longitud y su caída pueden volverse problemáticas cuando el clima amenaza con tormentas veraniegas. Caminar con los bajos mojados o sucios es incómodo y poco práctico, por lo que el calzado se convierte en una elección crítica para completar el outfit con acierto.
Cuando se trata de combinar pantalones palazzo con zapatos adecuados para la lluvia, la prioridad es encontrar modelos que eleven el look sin arruinarse con la humedad.
Botines impermeables de tacón cuadrado Los botines se consolidan como una de las mejores apuestas para acompañar palazzos en este lluvioso verano. Los diseños en materiales como el cuero tratado o incluso PVC de lujo ofrecen protección contra el agua sin perder elegancia. El tacón cuadrado de altura media estiliza la silueta sin resultar incómodo para caminar. Opta por tonos neutros como el mocha mousse, el negro o nude, que combinan fácilmente con estampados o colores intensos de temporada.
Mocasines chic con suelas anti deslizantes Los mocasines siguen siendo tendencia en este 2025. Son perfectos para días llu viosos por su buena adherencia al sue lo y porque mantienen los pies secos si eliges modelos en materiales imper meables. Su diseño estructurado balan cea perfectamente la silueta holgada de los palazzo, y si los eliges en tonalidades metalizadas o con detalles dorados / plateados, pueden transformar un look sencillo en uno chic. Botas de goma de diseño elegante Sí, las botas para lluvia son posibles de llevar con pantalones palazzo sin restarle sofisticación al outfit, siempre que estén diseñadas de forma refinada y elegante. Marcas de alta gama han reinterpretado este calzado con hebillas metálicas, plataformas elegantes y acabados brillantes que las hacen ideales para acompañar un palazzo estampado o en tonalidades claras. Brindan un aire relajado con un guiño stylish. Tenis a prueba de agua Los tenis o sneakers siguen siendo una opción válida si el día promete ser de lluvia intermitente. En este 2025 veremos modelos impermeables, en colores pastel o blancos, pensados especialmente para el verano. Estos tenis combinan muy bien con palazzos de algodón o lino, y permiten mantener un look relajado, perfecto para salidas casuales o un día activo en la ciudad. La moda no tiene por qué estar peleada con el clima. Este verano de 2025, los pantalones palazzo siguen reinando, y con los zapatos adecuados, incluso los días más lluviosos pueden ser sinónimo de elegancia, estilo y practicidad. Atrévete a combinar comodidad y glamour, sin importar el pronóstico del tiempo.
That’s that me… yerba mate!
Mientras Sabrina Carpenter daba su entrevista de portada con la revista Rolling Stone, bebía un tereré de yerba mate argentino, en lugar de lo que muchos pensarían que sería un café espresso porque ser cantante es un trabajo que termina hasta tarde. Aunque esta no es la primera vez que declara su amor por la infusión fría de hojas secas, sino que el año pasado le confesó al mismo medio su “terrible obsesión” con esta bebida de origen sudamericano. “Es una adicción hace un tiempo ya”, dijo. ¿Qué será lo que cautivó a la cantante y actriz de 26 años? Tal vez sea su peculiar sabor, quizás su interesante preparación, o más probablemente todos los beneficios que la yerba mate tiene para ofrecerle a la salud, sea del tipo que sea (uruguayo, brasileño, o argentino, como ella prefiere). Aquí te contamos
. La Bufadora Un fenómeno natural espectacular: Este géiser marino lanza agua a gran altura entre las rocas costeras. Es uno de los pocos del mundo y un punto icónico de Ensenada. Además, la zona está llena de tienditas y antojitos locales.
2 . Ruta del Vino – Valle de Guadalupe A solo unos minutos de Ensenada, este valle es el corazón vitivinícola de México. Puedes recorrer viñe-
dos, degustar vinos, conocer sus procesos y disfrutar de comida gourmet con vistas impresionantes.
3 Malecón de Ensenada Ideal para caminar junto al mar, disfrutar de los atardeceres, observar barcos y comer mariscos frescos. Tiene esculturas, música en vivo y un ambiente vibrante con toques bohemios.
4 Museo de Historia de Ensenada (excuartel militar)
Ubicado en un edificio histórico del siglo 19, este museo ofrece una visión profunda de la historia regional, desde pueblos originarios hasta la modernidad. Es pequeño pero valioso.
5 Cañón de Doña Petra / Mirador de Ensenada Para los amantes de la naturaleza, este sendero ofrece vistas espectaculares de la ciudad y el océano Pacífico. Ideal para caminatas al amanecer o atardecer.
1 Pastel de Tres Leches Esponjoso, suave y jugoso, este postre es un clásico que combina leche evaporada, leche condensada y crema. Cada bocado es una mezcla perfecta entre dulzura y frescura, ideal para celebraciones
2 Pan de Elote Elaborado con elote tierno y leche, este pan húmedo y ligeramente dulce conquista por su sabor casero. Aunque se considera un pan, su textura es tan suave que muchas veces se sirve como postre.
3
. Nieves Artesanales Ya sea de zapote negro, mango con chile, limón, tuna o tamarindo, las nieves mexicanas son un ícono de sabor natural y refrescante. Preparadas al momento en pueblos y plazas, mezclan frutas locales con azúcar y hielo
Usos extraordinarios de la maicena
z Calmante para la piel. La maicena es un excelente remedio natural contra irritaciones, rozaduras o quemaduras leves. Mezclada con agua, forma una pasta calmante para pieles sensibles, eczemas o picaduras de insectos.
z Champú en seco. Si no puedes lavar tu cabello, la maicena absorbe el exceso de grasa del cuero cabelludo. Sólo hay que espolvorear un poco en las raíces, dejar actuar unos minutos y cepillar.
z Talco casero. Puede usarse como alternativa al talco, especialmente para bebés o personas con alergias. Es suave, sin perfume y evita la humedad en zonas delicadas. z Limpiador de plata y metales. Mezclada con un poco de agua, la maicena forma una pasta que ayuda a pulir metales como la plata, dejándolos brillantes sin dañarlos.
z Almidón para ropa. Sirve como reforzador de planchado. Diluida en agua y rociada so-
bre camisas o vestidos, les da rigidez y apariencia fresca, como recién salidos de la tintorería.
todo lo que debes saber sobre este curioso ingrediente y cómo puedes prepararlo si te da curiosidad o quieres lucir tan saludable como la intérprete de ‘Manchild’.
¿Qué es la yerba mate?
Se trata de una planta cultivada en Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, cuyas hojas y ramas se utilizan para elaborar bebidas infusionadas por su sabor amargo, ahumado e intenso. Tiene un alto contenido de cafeína y xantinas, por lo cual suele asociarse con un sustituto del café u otras bebidas energizantes.
¿Cuáles son los beneficios de la yerba mate?
Gracias a sus principales compuestos, ayuda a estimular funciones cerebrales como la memoria y la lógica, por lo que también suele ser utilizada para mejorar el rendimiento atlético y tratar los dolores de cabeza y la fatiga, aunque los expertos en medicina no han encontrado las pruebas científicas que avalen estos usos. Sin embargo, sí han logrado detectar que estos mismos componentes son los causantes de insomnio y la sobreestimulación del corazón, por lo que recomiendan discreción en su uso para pacientes con problemas cardiacos.
Por otro lado, también cuenta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, así como una gran efectividad para aumentar la densidad ósea y mantener el buen funcionamiento del metabolismo.
¿Cómo se prepara la yerba mate?
Existen tres formas tradicionales para preparar yerba mate. La primera es utilizando un recipiente llamado ‘mate’ (de ahí su nombre), que también se denomina ‘porongo’ si está hecho de calabaza. En este se vierte agua caliente y se bebe succionado a través de una bombilla parecida a un popote.
La segunda recibe el nombre de ‘tereré’ (la favorita de Sabri) porque en lugar de usar agua caliente, requiere agua fría o jugo de cítricos con hielos, por lo cual es más común como bebida refrescante durante las épocas de calor. Gracias a la versatilidad de esta versión, hoy en día se han comercializado enlatados de diferentes sabores, como el Lemoncello que le encanta a la autora de ‘Short N’ Sweet’. Finalmente, la tercera se conoce como ‘mate cocido’ y es muy parecida al té clásico, pues simplemente se vacía hecha polvo en pequeñas bolsas que luego se infusionan en agua caliente.
RODOLFO G. ZUBIETA
Cuando en 1991 estrenó Terminator 2: El Juicio Final, el público y los críticos se llevaron una sorpresa al descubrir que el T-800 (Arnold Schwarzenegger) lacónico, preciso y mortal que conocían, ahora regresaba como un héroe en la historia.
Algo similar ocurrirá en M3GAN 2.0, que ya llegó a los cines de México y en donde la protagonista cibernética experimentará una transición similar en sus circuitos, programación y cableado. En general, tendrá que actualizar sus sistema operativo.
“Bromeábamos: ‘Si la primera fue como Terminator, entonces la segunda debe ser como Terminator 2’. Era una progresión muy natural en cuanto a cómo se desarrollaría la historia de la segunda película”, puntualizó James Wan, productor y cocreador de la androide, en entrevista.
Dos años después de los eventos de M3GAN, Gemma (Allison Williams) se ha convertido en autora y defensora de la regulación de la Inteligencia Artificial en Estados Unidos, mientras mantiene encerrada a M3GAN en una pequeña e inofensiva muñeca robótica.
Sin embargo, la tecnología que creó ha sido robada y utilizada por un contratista independiente y maníaco para crear un robot militar mucho más sanguinario y letal. Y aquí es donde las cosas toman un giro narrativo poco convencional.
Regresa al cine la robot malvada con su lado heroico en contra de una IA más letal
❚ La película, que abraza la comedia, ya llegó a los cines del País.
“Lo más importante era continuar con el tema de la IA que abordamos en la primera película. Megan se volvió un ícono de la cultura pop en muy poco tiempo, muy querida. Nos quedó claro que su trayectoria en la secuela sería la de un antihéroe”, agregó Wan. “Ya hicimos la versión de terror en la primera película, así que ¿cuál era el siguiente paso? Gerard Johnstone (director) quería adentrarse más en el género de acción. Así que quiero que la gente lo sepa desde un principio, para que no se decepcionen al ver esta cinta: no es un thriller de terror, es un thriller de ciencia ficción y acción con mucha comedia”.
Así, conocemos a AMELIA (Androide Autónomo de Logística e Infiltración de Compromiso Militar, por sus siglas en inglés), una robot que adquiere conciencia de sí misma, se vuelve contra sus creadores e intenta tomar el control del planeta para beneficio absoluto de la IA.
Ante este inminente peligro, Cady (Violet McGraw), la sobrina de Gemma, la convence de reconstruir a M3GAN con mejoras avanzadas para que pueda luchar contra AMELIA. “Queríamos crear un antagonista más poderoso para M3GAN. Sabíamos que si era otro humano, ella lo eliminaría sin problema. Así que optamos por otra villana de IA: más rápida, más inteligente y mucho más avanzada”, compartió el también cineasta, responsable de sagas de horror como Saw y La Noche del Demonio.
“Una vez que supimos quién era el villano, la historia se volvió más obvia: Gemma tiene que lidiar con la idea de traer de vuelta a M3GAN, ya que ella es la única persona que puede protegerlas. Recordemos: M3GAN hará todo lo posible por detener a cualquiera que intente lastimar a Cady, pues está programada para estar en simbiosis con ella”. La misma pregunta que aqueja a las protagonistas humanas es la que los fans de esta franquicia seguro también se plantean: ¿M3GAN realmente es de fiar?
“Aunque M3GAN es una antihéroe, queríamos que fuera potencialmente aterradora. La idea de no poder confiar en ella es muy importante y queremos mantenerla así hasta el final. Queremos que el público sienta que ella es quien orquestó todo esto y que es quizás su forma de revivir, de regresar al mundo. Eso hace que la cinta sea más divertida porque mantiene la tensión a lo largo de toda la trama”. Para una película que habla sobre la tecnología, sus deficiencias, virtudes y potenciales peligros, había otro factor clave para que esta secuela estuviera a la altura de la original: la humanidad que la rodea debe funcionar.
“M3GAN aprende a ser más humana en esta película y aprende qué cosas son importante para nosotros. Somos criaturas con muchos defectos, claro, pero ¿están nuestros corazones en el lugar correcto? Eso es lo que Cady le transmite a Megan.
“El avance de la tecnología y la IA puede ser aterrador, pero también, en teoría, muy positivo. Podría ayudarnos con avances en la ciencia y la medicina, a curar enfermedades y a permitirnos vivir mucho más tiempo. Veamos también lo positivo... Pero no perdamos de vista lo que potencialmente podría matarnos. Y M3GAN es un buen recordatorio de eso”.
Zócalo | Ciudad de México
La película número 11 de la franquicia de acción de Rápidos y Furiosos contará con el regreso de Brian O'Conner, el personaje interpretado por el fallecido actor Paul Walker. Lo anterior, de acuerdo con Vin Diesel, protagonista y productor de la franquicia, quien reveló estas y otras noticias respecto a la esperada película a los fans en el FuelFest de Los Ángeles, el sábado.
Según Variety, el actor contó al público que había hablado con Universal Studios recientemente y que le preguntaron qué se necesitaría para que la película finalmente ya sea es-
trenada pronto en cines. Sus condiciones, aseguró, fueron "traer la franquicia de vuelta a Los Ángeles y regresar a la cultura del automovilismo, a las carreras callejeras". Posteriormente, dijo que su tercera condición era traer de vuelta el icónico personaje de Walker, quien lo interpretó hasta su muerte en noviembre de 2013. "Lo tercero era reunir a Dom y Brian O'Connor. Eso es lo que van a conseguir en el final", puntualizó Diesel, además de asegurar que la película se estrenará en cines de todo el mundo en abril de 2027. Walker falleció en un accidente automovilístico en noviembre de 2013, y la noticia
de su muerte se difundió en redes sociales mediante un comunicado de prensa oficial. "Iba como pasajero en el coche de un amigo, en el que ambos perdieron la vida", decía la publicación. "Agradecemos su paciencia, ya que también estamos conmocionados y profundamente entristecidos por esta noticia. Gracias por mantener a su familia y amigos presentes en sus oraciones durante este momento tan difícil".
Los reportes revelaron que el coche de Walker se estrelló contra un árbol y estalló en llamas. La franquicia de acción rindió homenaje al actor en 2015 con una escena final en Furious 7.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Beyoncé se llevó un tremendo susto la noche del sábado durante su concierto de su Cowboy Carter Tour en Houston, luego de que el auto suspendido en el aire con arneses en el que ella viajaba sobre la multitud se inclinara a media actuación. De acuerdo con TMZ y Billboard, el incidente dejó a sus fans aterrorizados, mientras que la cantante se vio obligada a suspender su show por unos minutos para arreglar la falla, aunque nunca perdió la calma y siguió sonriendo a su público. El automóvil de color rojo de utilería que aparece en un momento de su show suele “volar” sobre la audiencia en posición vertical y conectado a varios cables mientras la artista, también sujetada a un arnés, canta sobre de él. Sin embargo, en es-
ta ocasión, el coche comenzó a inclinarse mientras cantaba su tema “16 Carriages”. Conmocionada, Beyoncé, de 43 años, dejó de cantar y pidió a su equipo que parara el espectáculo
Según varios videos del momento que se hicieron virales en redes, el público guardó silencio luego de la suspensión del show antes de empezar a gritar y vitorear a su ídola, por mantener la calma en medio del susto. El coche de utilería fue bajado lentamente y de forma segura al escenario, y afortunadamente nadie resultó herido durante la conmoción. La cantante abandonó brevemente el escenario antes de regresar para seguir con el concierto.
Tras terminar la canción, les dijo a sus fans: “Quiero agradecerles a todos por amarme, si alguna vez caigo, sé que me sostendrán”, mensaje que fue recibido con porras y muestras de apoyo.
Le contesta a Florinda Meza
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, producida por MAX, ha generado controversia entre los personajes que formaron parte del universo creado por Roberto Gómez Bolaños. En especial, las críticas de Florinda Meza (viuda del comediante) han dado pie a reacciones inesperadas, como la
de María Antonieta de las Nieves, “La Chilindrina”, quien decidió pronunciarse sobre el tema con contundencia. Al ser cuestionada por el programa Venga la Alegría sobre los dichos de Florinda Meza, la actriz que interpretó a “La Chilindrina” respondió en un inicio con un escueto: “Sin comentarios”. Sin embargo, minutos después ofreció declaraciones más
directas, apoyando a los hijos de Roberto Gómez Bolaños y validando su derecho a contar la historia de su padre. “Los hijos de Chespirito son los únicos que podían tener los derechos de escoger quiénes iban a participar (en la bioserie). Se acercaron muchísimo a la vida de Chespirito y quiénes más que sus hijos o su mujer, Graciela Fernández, para presentarla”.
Una mezcla de confort, naturaleza y descanso es lo que ofrece este sitio de hospedaje ubicado en Ixtapan de la Sal, Estado de México
ESPÍRITU DEL DESIERTO
Destilado a partir del sereque, una planta nativa y silvestre del desierto, el sotol tiene más de 10 mil años de historia ligada a rituales de pueblos originarios. Hoy, seduce con su perfil herbal, terroso y ligeramente mineral. En Ciudad Aldama, Oro de Coyame ofrece tours entre sembradíos, hornos y catas con sotoles blancos, reposados, cremosos y el sotol víbora, creado en el Pueblo de Paquimé.
Dónde probarlo Sotolera Oro de Coyame, con visitas guiadas y degustaciones al aire libre.
AdriAnA rAmírez BustAmAnte ENVIADA
Muy cerca de la Ciudad de México, a unas dos horas por carretera, se encuentra Ixtapan de la Sal, uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México que, además de gozar de un extraordinario clima, aguas termales y tratamientos para practicar el turismo wellness, así como un acogedor centro para pasear y probar delicias, también presume un atractivo y acogedor sitio de hospedaje.
Se trata del Fiesta Americana Hacienda Ixtapan de la Sal, que desde el pasado 1 de abril forma parte del portafolio de Posadas y es una excelente opción para las familias que deseen consentirse entre buen gusto, excelente servicio y un sinfín de cálidos apapachos.
Ya sea para una escapada de fin de semana o para planear unas vacaciones de verano en este acogedor lugar cada quién hallará un espacio para desconectar del estrés que propicia la vida cotidiana, conectar con la naturaleza, entretenerse con alguna actividad y probar una deliciosa gastronomía.
Apenas poner un pie en este hotel se percibe tanto la calidez del destino como la de los empleados. Su entrada empedrada y su amplio lobby se sienten como el arribo a un espacio en el que el viajero será más que bien recibido. El mobiliario y los detalles ornamentales también propician que el huésped se sienta como si llegara a la hacienda de un familiar muy querido.
Para saber
Cada semana, los especialistas del hotel programa diversas actividades para el disfrute de chicos y grandes. Los especialistas pueden organizar visitas a sitios cercanos, o
Sin importar si el plan es por dos, tres o más días, aquí, las posibilidades de entretenimiento y relajación son extensas. Además de lograr un reparador descanso en alguna de las 189 elegantes habitaciones, nada como disfrutar de los sonidos, la vegetación y los paisajes desde la terraza. La propiedad también cuenta con cuatro albercas climatizadas, así como con cancha de tenis, futbol, gimnasio completamente equipado para poder usarlo las 24 horas, un espacio espiritual para ceremonias únicas y 16 salones en los que se pueden organizar eventos sociales y reuniones corporativas.
bien, crear experiencias dentro del hotel como catas, clases de barro y recorridos por las calles del Pueblo Mágico. Más inspiración en (www. fiestamericanatravelty.com).
Conforme el huésped recorre el hotel, se percata de que eligió el lugar correcto para pasar sus días de descanso. Los más pequeños hacen del barco pirata, en una de sus albercas, y de la pista de go karts, sus lugares favoritos. Mientras que los mayores satisfacen su antojo con un bocadillo o una bebida en el Pool Bar. Para un coctel más elaborado está el Stelaris Cocktail Lounge, insignia de Fiesta Americana por su especialización en coctelería de autor, destaca el Redflower Rush, Tropical Scotish y el Sevilla Splash. Y los amantes de la buena mesa deben saber que la apertura su icónico res-
taurante Moxaico está prevista para julio. Sin embargo, hoy por hoy, ya se pueden probar varios platillos que siguen la premisa que distingue a esta firma: uso de ingredientes frescos y auténticos de la región.
“Consentimos cada uno de los sentidos. La materia prima es pieza fundamental para hacer sentir, a través de nuestros alimentos, explosiones de sabor en los visitantes”, comenta Iván Santiago, chef ejecutivo, quien supervisó la zona para ver la disponibilidad y calidad de productos con los que contaban en el municipio y sus alrededores, por eso, aguacates, verdolagas, rábanos, berros y elotes tienen buena presencia en las delicias que se sirven. Sin duda, la amabilidad y calidez del personal reflejan la misión del grupo hotelero, en cada momento y con el mínimo detalle atienden las necesidades de cada pareja, familia, grupo de amigos o algún aventureros que llega en solitario.
En este destino, la gastronomía cuenta la historia del desierto, de sus fogones y de quienes lo cruzaron con tortillas, chile y sazón. Aquí, algunos imperdibles ARGELIA MAUPOMÉ
CON ALMA JUARENSE Los burritos deben su nombre a los ferrocarrileros que llevaban su comida envuelta en tortillas sobre burros de carga. Preparados con tortillas de harina gruesas y suaves, se rellenan con guisos como chicharrón prensado, chamorro, chile relleno, frijoles, queso y salsa. Son abundantes, sabrosos y emblemáticos de la cocina fronteriza.
Dónde probarlos Burritos Crisóstomo, en su sede original del Blvd. Teófilo Borunda, un referente local.
SABOR RANCHERO SOBRE fUEgO
Inventada en los campos de Chihuahua, la discada se prepara sobre discos de arado reutilizados como planchas. La mezcla incluye carne de res y/o cerdo, salchicha, tocino, chorizo, cebolla, ajo y chile jalapeño, todo cortado en pequeños trozos. Su origen está envuelto en relatos rurales, pero su sabor y la convivencia que la rodea la han convertido en un clásico del norte. Dónde probarla El Polvorín, en Parral, donde destaca la cocinera tradicional Tilita.
EL gUISO DE LOS HÉROES
El asado de puerco es espeso y de sabor profundo combina carne de cerdo con chiles de la tierra —también conocido como chile colorado—, chile guajillo y chile ancho. Cuenta la leyenda que fue uno de los favoritos del General Francisco Villa, quien lo pedía tras cada victoria. Hoy, se mantiene como un platillo de celebración presente en bodas, ferias y menús contemporáneos. Dónde probarlo La Cocinería Bistro, en Chihuahua capital.
Llame al teléfono: (878)782-0990 Y 8781260262
IMPORTANTE: z
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx
Servicios
Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Y POLICÍA MUNICIPAL
Buscan a un sujeto apodado “El Piano” quien operaba ese punto de venta de droga
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo Nueva Rosita
Poco más de un kilogramo de metanfetamina, fue lo que logró asegurar la Fiscalía regional tras un cateo registrado a un domicilio ubicado a escasos metros de la Presidencia Municipal.
El cateo dio inicio poco después de las 08:00 horas del domingo en la avenida Adolfo López Mateos #85 en la colonia Seis luego de que se concentraron autoridades de los tres niveles de Gobierno para dar inicio a la diligencia.
De acuerdo a información proporcionada por la Fiscalía mediante un boletín, el cateo fue solicitado y autorizado por un juez de control, debi-
z En el interior del domicilio localizaron poco más de un kilogramo de metanfetaminas.
policiacas. Al llegar al lugar elementos del ejército mexicano y de la Guardia Nacional dieron seguridad perimetral en el área,
saron al domicilio donde lograron asegurar un kilogramo de metanfetamina y otro paquete más con 24 gramos de la misma droga.
1,024 gramos de droga decomisados
El personal de la Fiscalíara cortar candados y un mazo con el que abrieron la puerta principal del inmueble y así dar inicio al cateo que dio como resultado el aseguramien-
to de la droga. Se informó que en dicho inmueble vive un sujeto a quien le apodan “El Piano” el cual no se encontraba al momento que las fuerzas de seguridad realizaron el cateo.
Alcaldesa Laura Jiménez acompaña a los comités de la Feria y del reinado para anunciar el arranque del evento
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, acompañó al comité organizador de la Feria de Santa Rosa y al comité de reinado en reciente reunión donde convocan a todas las señoritas de este municipio a participar como candidatas a reina de la fiesta anual de la Santa Patrona de este pueblo, que se celebra durante el mes de agosto. En esta reunión el licenciado Javier García, presidente del comité organizador de la Feria de Santa Rosa y la encargada del comité de reinado, licenciada Amira Rodríguez, dieron a conocer las
Guarda bosques Fomentan cuidado de áreas naturales
Realizan recolección de residuos y dialogan con visitantes a las zonas de paseo para que no dejen basura
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas. Guardaparques de Áreas de Protección de Recursos Naturales Cuenca 004 Don Martín, que coordina la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas, llevan en marcha una serie de campañas de recolección de residuos y contacto directo con los visitantes para crear conciencia en la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.
z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, acompañó al comité organizador de la Feria de Santa Rosa y de reinado, para convocar a quienes quieran participar para la elección de reina de la feria y dar a conocer las bases para la inscripción.
bases que se deben de cumplir para poder responder a esta convocatoria. Fue la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, quien personalmente hizo el llamado a todas las jovencitas de Múzquiz, que deseen participar para elegir a la reina de la Feria de Santa Rosa, para que acudan y se inscriban con los organizadores. Me siento muy contenta porque con esta reunión iniciamos con los preparati-
vos para nuestra gran fiesta anual y con ello quiero invitar a todas las jóvenes de nuestro municipio para que participen como candidatas a reina de la feria Santa Rosa 2025 y a quienes se inscriban les deseo mucha suerte a todas.
Bases: Ser originaria del municipio, tener entre 6 y 25 años de edad, ser soltera, sin hijos, con disponibilidad de horario y compromiso y responsabilidad.
Relatan historia de su origen
Conmemoran 100 años del corrido de Arnulfo González
Un evento muy especial fue el que se vivió en el municipio de Allende al homenajear el primer siglo de “El corrido de Arnulfo González”, escrito por Narciso Zapata Torres.
El presidente municipal Ricardo Treviño Guevara acompañado de su esposa la presidenta honoraria del DIF Allende, profesora María del Refugio Saldívar de Treviño, recibieron a los invitados de honor, el profesor Jesús Zapata García, quien deleitó a los asistentes cantando el corrido original con mariachi y el profesor Héctor Velázquez Ramírez, quien relató la historia detrás de este corrido y los datos históricos de nuestro municipio. n Página 3E
Personal de guardaparques hace contacto con la ciudadanía para crear
lín, titular de la Conanp endaparques están realizandovención y sustentabilidad de-
mentales para que esto sea posible, es por ello que se están haciendo este tipo de campaña, y el acercamiento con los visitantes, para que no contaminen o dañe el hábitat natural”, externó José Antonio Dávila Pau-
sables de cuidar, monitorerar el medioambiente y todo lo que conlleva la flora y fauna. “Es por ello que invitamos a los visitantes que visitan estas zonas y más en próximas fechas de vacaciones que cuiden el medioambiente y no lo dañen, con sus fogatas o residuos que lleven”.
ALFONSO VILLA Zócalo | Sabinas.
z Se graduarán 54 alumnos del Cecytec Agujita. 16 generaciones ha dado el Cecytec
Un total de 54 alumnos del Cecytec Agujita de la especialidad de Mecatrónica y Producción, se graduarán este próximo 11 de julio, indicó el director Mario Gutiérrez Martínez. Cabe destacar que los jóvenes graduados son originarios de Sabinas, Agujita, Cloete y San Juan de Sabinas, por ello en esta ocasión el evento se tiene programado en la Infoteca de la UAC ubicada en la ciudad de Nue-
va Rosita. Gutiérrez Martínez explicó que los jóvenes a graduarse corresponden a la generación número 16, la cual, como el resto fueron becados por la fundación Doña Herminia y Don Toño Gutiérrez. Mencionó que a partir del 18 de julio, el resto de la población estudiantil concluirá su ciclo educativo y entraran a un periodo vacacional, mientras que maestros seguirán capacitándose durante dos semanas más, a fin de estar preparados para el nuevo ciclo escolar.
Agenda Política FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
LOQUE NO DEBEMOS OL-
VIDAR: María del Refugio CEPEDA FLORES. Odontóloga, impulsora social. Nació en Arteaga el 17 de enero de 1933. Titulada por la UANL (1956). Fundadora de la Escuela de Odontología de la UA de C, en Saltillo; forjadora de congresos y seminarios nacionales e internacionales del ramo y promotora de campañas de prevención de su área médica. El ayuntamiento de Saltillo, en reconocimiento a su intensa labor de servicio, impuso su nombre a la calle donde se encuentra la Escuela de Odontología y se colocó un perfil en bronce en el Jardín de la Mujer (2003). Falleció el 23 de abril de 1992. “La doctora Cuquita Cepeda, con buena raíz de la montaña, fue un árbol que dio mucha sombra y abundantes frutos que perduran en la memoria de los coahuilenses”. + EN UN libro que se publicó sobre los Gobernadores que “Son un peligro” para el PRI. Se cuenta parte de la historia de los exgobernadores de Tamaulipas, Tomas YARRINGTON y Eugenio HER- NÁNDEZ. Del primero de ellos aunque usted no lo crea realizó actividades para reunir fondos y lanzar su candidatura a la Presidencia de la República. Hizo una “coperacha” y juntó una buena lana que ya se imagina usted de donde provenía.+ UNA PERSONA en reposo respira normalmente de 12 a 15 veces por minuto. El ritmo de la respiración es más rápido en los niños y en las mujeres, que en los hombres.
LAS MÁS PELIGROSAS ENFERMEDADES DEL CORAZÓN SON SIEMPRE: EL ODIO, LA ENVIDIA, Y LA AVARICIA. ¿CAMBIARÁ DE partido?. Es la pregunta que muchos se hacen en relación con Evaristo Lenin PÉREZ RIVERA, y dejara el partido de la familia U.D.C. el cambio supuestamente va hacia el Partido Movimiento Ciudadano. No hay que perder de vista al presidente municipal de Acuña, Emilio DE HOYOS, quien seguramente se moverá a donde vaya el líder de su partido. Esta es una suposición que se escucha en los medios.+ HOY CUMPLEN AÑOS: Lucia CHÁVEZ CORDERO, Antonio GARCÍA SÁNCHEZ, Cesar GUTIÉRREZ SALI-
NAS-en Nueva Rosita-, y María Luisa MONTOYA RAMOS.+
JUAN Y MARÍA paseaban por el campo:-Oye Juan, ¿y cómo sabe el potro cuando la yegua quiere?-Por el olor, pues María.-Juan, ¿y cómo sabe el perro cuando la perra quiere?.Ya te dije María, por el olor.-¿y cómo sabe el Toro cuando la vaca quiere?.- ya te lo eh dicho por el olor.- Oye, Juan, y tú eres maricón o estás RESFRIADO?.+ LA ELECCIÓN de los juzgadores de justicia, de jueces, ministros y magistrados que fue una verdadera “basura” de elección, hay que cargársela al expresidente López OBRADOR, que hasta los cargos los metía en la tómbola.+ FRASE: “DISFRUTEMOS DE LO NUESTRO SIN HACER COMPARACIONES; JAMAS HABRÁ FELICIDAD PARA EL ATORMENTADO POR LA AMBICIÓN”. ¿POR QUÉ LOS GALLEGOS PONEN ESCALERAS A LA ORILLA DEL MAR? ¡PARA QUE SUBA LA MAREA! ORGULLO DE COAHUILA. Jor- ge Eduardo GARCÍA VILLARREAL, padre Chapo. Sacerdote. Nació en Saltillo el 21 de octubre de 1933 en una de las casonas antiguas de esta ciudad donde hoy se localiza el restaurante El Tapanco. Estudió la primaria con los lasallistas en el CIZ y la secundaria y bachillerato en el Ateneo Fuente. Licenciado en derecho por la UNAM (1957); ejerció su profesión durante tres años. En esa época tomó cursillos de cristiandad promovidos por el Episcopado Mexicano, orientando su vida hacia el sacerdocio, descubriendo su verdadera vocación de servicio a la comunidad adentrándose en el estudio de la teología y tomando el camino de la Iglesia católica, acción que con entusiasmo apoyaron sus padres. Estudió en la Universidad Pontificia de Salamanca, España, regresó en 1970 a Saltillo, fue ordenado sacerdote por el obispo Luis Guizar Barragán. Para conocer su pensamiento y sentir sacerdotal citaremos sus palabras: “considero a la verdadera caridad como la plenitud del amor encaminado hacia el bien del prójimo. Caridad que debe entregarse sin reservas, sin esperar por ello recompensa alguna. Es luchar por reformar las estructuras sociales que
BOLIGÁN
oprimen al hombre y alcanzar la equidad y superar los enormes abismos existentes entre los que tienen mucho y aquellos que no tienen nada”. Años después, el obispo de Saltillo lo designó encargado de la Casa Hogar de los Pequeños, atendió esta encomienda durante 12 años reconociendo los valiosos apoyos que recibió de Cáritas, del DIF y otras instituciones privadas; siempre luchó por inculcar en los jóvenes la práctica de los valores espirituales y éticos sobre los de carácter material. Abogó permanentemente por la fortaleza de la familia como principal orientadora de la nueva sociedad; luchando por amortiguar la perniciosa influencia de algunos medios de comunicación masiva. Fue un apasionado de la práctica deportiva: aficionado al béisbol pedía por el triunfo de su equipo los Saraperos de Saltillo; fundó la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo. En 1990 el ayuntamiento de la ciudad le otorgó la presea Saltillo en reconocimiento a sus méritos y a su labor en favor de la comunidad, su fallecimiento, ocurrido el 1 de agosto de 1993, fue un verdadero duelo popular.
¿QUIÉN ES EL HOMBRE MÁS SEXY DEL MUNDO?. EL PRESIDENTE DONALD TRUMP, CADA VEZ SE LE PONE LA COSA MÁS DURA.
NO PREDICEN buenos augurios para el presidente municipal de Piedras Negras, Jacobo RODRÍGUEZ le ha faltado sensibilidad para gobernar. Esta mal aconsejado. La falta de humildad como servidor público.+ VA UN TIPO con el doctor y le dice:-Doctor tengo los dientes amarillos. ¿Qué me recomienda?.- ¡Use corbata café!.+ FRASE: NO TE ADORNES CON IDEAS AJENAS”
NO HAY PRUEBA MÁS
SEGURA DE VERDADERA GRANDEZA, QUE CONSER-
VAR LA HUMILDAD Y SENCILLEZ ANTE LOS HALAGOS DE LA FORTUNA.
YA SE tiene una ventaja con la entrevista que tuvo en la Ciudad de México el presidente municipal de Saltillo, Ja- vier DÍAZ GONZÁLEZ con el Director a Nivel Nacional del Instituto Nacional del Deporte, la semana pasada. Y es que cuando estuvo al frente de esta dependencia Ana Gabriela GUEVARA hizo un papel “miserable”, al grado de que tuvo que ser demandada por que les negó el subsidio a los atletas de alto rendimiento. Ahora se espera que con esta intervención del alcalde se destine un mayor presupuesto para Coahuila.+ LAS MUJERES en Groenlandia creen que la Luna les visitara cada cierto tiempo para dejarlas preñadas. Para que esto no ocurra, evitan dormir boca arriba y antes de acostarse, se frotan el vientre con saliva.+ FRENO EL Tribunal Supremo de los E.U. el que se otorgue la ciudadanía norteamericana a los hijos de migrantes que no tengan papeles y se les otorgue la ciudadanía.+ CON EL fin de atraer al mayor número posible de público femenino, el Club Eslovaco de segunda división, publicó en su página fotografías de sus jugadores desnudos.+ ¿Y LOS aviones?. Se preguntan allá en Monclova los trabajadores de AHMSA que exhibía el controvertido exdirector de esta empresa Alonso ANCIRA. ¿Por qué ahora dicen que solo tiene dos a su servicio? ¿Y los demás?. También los transo.+¿QUÉ ES lo primero que hace una mujer dedicada a la política por la mañana?.-Vuelve a casa.-¿ Y que es aquello que a las mujeres les gusta usar aunque se les estire y se les encoja?. -La falda.+ franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
ROMÁN, EL SECUESTRADOR
Para los cuates protección y encubrimiento. A los enemigos, acoso, intimidación, arbitrariedades y privación ilegal de la libertad... A eso se ha reducido la gestión de Román Alberto Cepeda González al frente de Torreón. El nuevo incidente en contra del diputado local, Antonio Attolini Murra, con autoridades municipales, pone en evidencia un marcaje personal contra el legislador, y la consigna de sobredimensionar el más mínimo error y actuar con total despotismo. Aquí no importa el fuero ni la razón
Fue poco el tiempo que fue detenido el legislador de Morena, sin motivos, pero ocurrió, por lo que Antonio Attolini hizo responsables de los hechos al secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem; al director de Vialidad y Movilidad Urbana, Luis Morales y, obviamente, a “Robán” Cepeda.
PERSECUCIÓN POLÍTICA
De inmediato se pusieron a trabajar las redes de Román Cepeda para atacar a Antonio Attolini. Por las vías oficiales no se dudó en hacer uso de un video tomado por los agentes de Tránsito. Lo que trae un problema adicional para el Ayuntamiento de Torreón.
Como bien lo señaló el diputado, la difusión de imágenes relacionadas con personas involucradas en procedimientos de carácter administrativo o penal, en posesión de autoridades, sin la autorización de la persona afectada o por mandato judicial, constituye un delito. Attolini Murra hizo mención a la “Ley Ingrid”, que tiene que ver con la dignidad humana y protección de datos personales. Para el legislador no cabe duda de que la detención fue arbitraria y políticamente dirigida, y aseguró que los agentes de Tránsito lo venían siguiendo desde que salió de un establecimiento; además de que las versiones oficiales están omitiendo varios detalles.
MENOS COSTO
Los cambios al marco electoral, y aprobados en el Congreso del Estado que encabeza la diputada Luz Elena Morales Núñez, ponen a Coahuila en la delantera nacional.
La reforma también plantea un enfoque práctico y responsable: reducir las campañas de diputados de 45 a 30 días, como ya ocurre en otros estados del país. Esta medida no limita, ordena. Permite hacer campañas más claras, con mensajes directos y sin excesos innecesarios. Es una forma de avanzar hacia procesos electorales más eficientes y austeros, donde lo que se privilegia son las ideas, no el gasto. Se gana en organización, se cuida el recurso público y se mejora la experiencia ciudadana durante las elecciones. Una decisión inteligente y moderna.
DEFINIDA LA PERMANENTE
Con el último día de junio concluye el primer período ordinario en el Palacio Legislativo, por lo que ya se definieron los nombres de quienes se harán cargo de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente. Al frente queda la diputada tricolor, Olivia Martínez Leyva; mientras que Raúl Onofre Contreras apoyará como suplente. La vicepresidencia queda en manos de las diputadas del PAN, Blanca Rubí Lamas Velázquez y Claudia Elizabeth Aldrete García. Una alineación cómoda para la Alianza Coahuila.
DE F IESTA
Tuvo gran convocatoria los 15 años de la Ruta Recreativa. A lo largo del domingo se contabilizaron cerca de 20 mil saltillenses, que se dieron cita al popular paseo dominical.
Hubo buena interacción del alcalde Javier Díaz González con los asistentes, muchas selfies con el Edil, saludos, abrazos y felicitaciones. Se notó el apoyo ciudadano.
Quedó grabado el compromiso por seguir fortaleciendo a este programa e impulsar más actividades similares en otros puntos de la ciudad. Todo encaminado a generar y fortalecer el tejido social y familiar.
TODA UNA TRADICIÓN
Javier Díaz no dudó en reconocer al ahora diputado federal, Jericó Abramo Masso, por su decisión de tomar las calles a favor de la activación física y convivencia familiar. La Ruta Recreativa se ha mantenido firme desde 2010.
A decir del exalcalde, la actividad inició como un sueño; y pese a la oposición inicial de algunos sectores de la sociedad, ya se ha vuelto parte de la ciudad.
“Gracias al alcalde Javier Díaz por continuar con esta tradición que genera unidad familiar, activación física y brinda alegría a miles de ciudadanos”, expresó el legislador.
A DESPEJAR
Este inicio de semana comienza un proyecto que ha causado expectativa en la comunidad, que es el retiro del cableado en desuso. Una acción que promete mejorar la imagen del corazón de la ciudad. Se estima que podrían retirar del 50 al 70 por ciento de los cables que cuelgan de los principales tramos de calles como Pérez Treviño, Acuña, Xicoténcatl, Morelos y Bravo. La acción arranca justo, justo antes de terminar la primera parte del año, por lo que el director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, puede dar por cumplidas varias acciones emprendidas en seis meses; como las nuevas cámaras urbanas, bicicletas eléctricas para la Policía, atención a banquetas, conclusión de General Cepeda y la reposición de registros. Un buen inicio, sin regateos.
CON FUERZA
Hay otros dos temas que arrancan este día y que tienen que ver con mejoras para la comunidad. Por un lado comienzan los pilotos de los nuevos taxímetros, donde se van a poner a prueba al menos cinco modelos, como nos lo había adelantado el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina. Esto pone fin al monopolio de taxímetros de 10 años, y da paso a nuevas tecnologías que permiten mayor flexibilidad, control y precisión. Para este mismo lunes, se hará la presentación del ChatBot de Seguridad, herramienta que dará mayor certeza a los 120 mil usuarios de los grupos ciudadanos, a la hora de hacer un reporte. Sin temor a represalias por parte de vecinos rijosos. No cabe duda que Javier Díaz cierra con fuerza su primer semestre al frente de Saltillo.
Encabeza alcalde
Ricardo Treviño evento acompañado de la presidenta honoraria del DIF
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
z Mejora de vialidades es constante en Allende.
Fortalece Allende trabajos de bacheo con cuadrillas
Mejoran la circulación vial y la seguridad con este tipo de obras del municipio encabezado por Ricardo Treviño
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
Por indicaciones del alcalde Ricardo Treviño Guevara de mantener vialidades en buen estado, cuadrillas de Obras Públicas continúan realizando trabajos de bacheo.
Se realizaron trabajos de bacheo en la calle Arteaga, en los cruces con José María Mo
relos Sur y Juan de Dios Peza, con el fin de mejorar la circulación y seguridad en la zona.
“Estamos comprometidos con mantener nuestras vías en óptimas condiciones para beneficio de toda la comunidad”, comentó Treviño Guevara
“Agradecemos la paciencia y comprensión de los vecinos durante la realización de estos trabajos, pero está seguro que se contará con mejores calles para transitar en Allende”. Trabajos que se realizan gracias al cumplimiento oportuno de los ciudadanos del pago de impuesto predial y esto se refleja en estas importantes obras.
z Un éxito el evento de cuentacuentos en Morelos.
Promueven la lectura y el entretenimiento infantil
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
En la colonia Jesús Perales de Morelos se llevó a cabo con gran éxito la presentación del evento infantil “Los Cuen tos de Kary y Yoyis”, promo viendo la lectura y el entrete nimiento sano para la niñez. Se contó con la presen cia de la presidenta honora ria del DIF, Virginia Gabrie la Zertuche Flores; la regidora comisionada en Educación y Cultura, Juana María Olvera Cano; la directora de Cultu ra, profesora Maricela Cama rillo Jiménez; y el director de Educación, Juan Carlos Torres Riojas, quienes refrendaron su compromiso con el fomento a la cultura en el municipio. De parte del alcalde Mario Camarillo Zertuche se extendió un agradecimiento de ma-
Un evento muy especial fue el que se vivió en el municipio de Allende al homenajear el primer siglo de "El corrido de Arnulfo González", escrito por Narciso Zapata Torres. El presidente municipal Ricardo Treviño Guevara acompañado de su esposa la presidenta honoraria del DIF Allende, profesora María del Refugio Saldívar de Treviño, recibieron a los invitados de honor, el profesor Jesús Zapata García, quien deleitó a los asistentes cantando el corrido original con mariachi y el profesor Héctor Velázquez Ramírez, quien relató la his-
Apoya alcalde Mario Camarillo a beisbolistas de Morelos
Reafirma edil su compromiso con el deporte y la comunidad de todos los ejidos
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El alcalde de Morelos, Mario Alberto Camarillo Zertuche, brindó su total respaldo al equipo Campesinos de Morelos que participa en la Liga Intermunicipal Novatos y aficionados de Allende. Reafirmando su compromiso con el impulso al deporte y la unión comunitaria de Morelos que siempre participa en diferentes torneos y ligas.
nera especial al grupo de mujeres de Mejora por su valiosa colaboración al obsequiar bolsitas de dulces a las niñas y niños asistentes.
¡Un siglo de historia, identidad y tradición! 100 años del corrido de Arnulfo
toria detrás de este corrido y los datos históricos de nuestro municipio.
Se contó con la presencia de destacadas autoridades como la señora María del Rosario Garza Silva, cronista e hisNava, el profesor Jorge Balde
z Apoya alcalde al deporte en Morelos.
vicios Regionales y parte del Cabildo municipal, directores de área y trabajadores de la administración.
Además estuvieron presentes familiares del homenajeado que vinieron desde Monterrey, Saltillo y Estados Unidos, lo que hizo que este evento
tuación de golpe de calor. Asimismo felicitó al equipo Campesinos del ejido Morelos por la victoria y el pase a la gran final de este circuito, deseándoles la mejor de la suerte.
Camarillo siempre ha apoyado el deporte y en esta ocasión no es la excepción, por lo que seguirá brindando el apoyo en cuanto a material deportivo y lo que se requiera.
En esta ocasión el edil apoyó con aguas y algunos sueros hidratantes ante las altas temperaturas que se registran en la región de Cinco Manantiales y así no sufran alguna si-
z Ante las altas temperaturas se entregaron aguas y algunos sueros hidratantes.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
Un llamado de emergencia alertó a los cuerpos de auxilio del municipio de Allende, donde se reportaba un accidente vehicular registrado en el cruce de las calles Independencia y Morelos. En este percance se vieron involucradas dos unidades particulares, así lo dio a conocer Raúl Garza Tron, director de Bomberos Allende. El incidente se reportó alrededor de las 10:30 de la mañana del domingo, donde los paramédicos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública, arribaron rápidamente al lugar para brindar atención a los participantes. Una de las unidades implicadas fue una camioneta Yukon modelo 2007, color negro, con placas de Texas XCKO892, conducida por Ana Gabriela García, quien era acompañada por su madre, Gabriela García Martínez, de 54 años de edad, residente de Río Bravo, calle Sinaloa sin número. La mujer presentó signos vitales estables y refirió ser hipertensa, por lo que fue valorada en el lugar sin requerir traslado inmediato. La otra unidad involucrada fue una CRV blanca con placas de Coahuila FHG-729C, conducida por Luis Fernando Rodríguez, quien se desplazaba en sentido de poniente a oriente por la calle Independencia, mientras que la Yukon lo hacía de norte a sur por la calle Morelos.
Atienden paramédicos a una pasajera de la unidad con placas texanas por sufrir crisis nerviosa.
Dinamismo económico
Con la llegada a Ramos Arizpe de la reconocida cadena de mueblerías
Elizondo, la apertura de la segunda sucursal Alsuper y la construcción de varias comerciales en diferentes puntos, se fortalece la dinámica económica de la ciudad.
Página 2H
La próxima reducción de la jornada laboral podría significar una afectación para los pequeños y medianos negocios, y en el caso de la mayoría de los restaurantes, tendrían que crear un turno adicional para cumplir con eficiencia sus operaciones.
Afirmó lo anterior Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Coahuila Sureste, quien habló sobre el incremento de los costos de esta actividad productiva, entre los que destaca el encarecimiento de los insumos y el creciente peso laboral.
“Siempre teníamos incrementos de 6, 7% y ahora tenemos productos que han llegado a 20% en un año… el impacto global es fuerte al momento en que lo sumas y el impacto directo se mueve entre 20 y 30%”, dijo.
Consciente de la importancia de contribuir a una mayor calidad de vida de los trabajadores y sus familias, García Reyes coincidió con líderes de otros organismos empresariales, quienes han externado su inquietud de que la reducción de la jornada laboral se realice de manera gradual.
“Quisiéramos que se implementara de forma paulatina, que sea al menos un apoyo que
Precios
z El sector restaurantero considera también que la reducción de la jornada laboral sea gradual.
nos brinden para que no sea un fuerte golpe a todas las variables de la economía que hemos tenido. Han sido muchos altibajos, aranceles, políticos, inflacionarios”, dijo.
Aunque descartó que estas modificaciones pudieran poner en riesgo la supervivencia de los negocios, el presidente de Canirac consideró que “en un momento dado vamos a perder algo de competitividad, no seremos una zona tan económica”.
Explicó que actualmente en un restaurante de alta gama se tiene un ticket promedio por persona de entre 700 y mil pesos, mientras que “al sur” oscila entre 400 y 500 pesos. Al aplicarse esta medida, tendrá que reflejarse en los costos al consumidor.
Señala exnegociador ‘error’ de mezclar el acuerdo comercial con asuntos como la migración y el tráfico de drogas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A cinco años de haber entrado en vigor, el 1 de julio de 2020, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta momentos críticos a partir del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, quien traía bajo el brazo una nueva política arancelaria aplicable para todos los países, incluyendo a sus socios. Para Ildefonso Guajardo, quien encabezó la negociación que llevó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a convertirse en el T-MEC, cuando fue secretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el acuerdo trilateral sobrevive, pero “está dañado” a raíz de las decisiones del Presidente de Estados Unidos.
Todo ello mientras se espera que en septiembre próximo inicie la revisión del T-MEC por parte de los tres países que lo integran, un año antes de lo previsto en el texto del acuerdo que entró en vigor hace cinco años, durante el primer mandato de Trump.
En entrevista, Guajardo Villarreal dijo que el problema es que no hay certeza de que Trump vaya a respetar cualquier acuerdo que se negocie
El precio de los alimentos aceleró en la primera quincena de junio en el país, especialmente por los productos pecuarios.
De acuerdo con datos del Inegi de la primera quincena de junio, el segmento de alimentos, bebidas y tabaco reportó un incremento anual de 5.28%, ligeramente superior a la inflación general de 4.51 por ciento.
Si bien productos como el chile, el tomate y el limón reportaron variaciones negativas de hasta 50% anual, la carne de res encabezó la lista de incrementos con 14.3%, en tanto que la de cerdo aumentó 12.7 por ciento.
z Mientras que el pollo moderó su encarecimiento a 7.4%, la carne de res lideró las alzas de precios con 14.3 por ciento.
con los socios del T-MEC, pues desde que volvió a la Presidencia de Estados Unidos dejó de respetar sus reglas al imponer aranceles.
También está en duda cómo se realizará en un par de meses la revisión del T-MEC, pues, de acuerdo con Guajardo Villarreal, a Trump no le gustan las negociaciones trilaterales, sino bilaterales.
Socio clave México se ha convertido en el
Es muy probable que la negociación sea, en esencia, bilateral, porque él siempre piensa ‘divide y vencerás’, pero eso dependerá de qué tan coordinado esté México con la contraparte canadiense”. Ildefonso Guajardo Negociador del T-MEC 5.28% inflación en primera mitad de junio de alimentos y bebidas, según Inegi
El pollo, cuyo precio se aceleró en mayo por los casos de influenza aviar en Brasil, su precio logró moderarse a una tasa de 7.4% anual en los primeros 15 días de junio, de acuerdo con datos de Grupo Consultor
de Mercados Agrícolas (GCMA). Las principales causas de una inflación alimenticia más alta van desde el deterioro en el poder adquisitivo de la población, así como afectaciones climáticas que añaden incertidumbre y volatilidad sobre la producción de alimentos y hasta incrementos poco justificados en la cadena de comercialización, añadió. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), los precios de los productos pecuarios verán una tendencia alcista en lo que resta del año.
principal proveedor del mercado estadunidense a partir de 2023, desplazando a China de esa posición. El año pasado, el valor de las exportaciones a la Unión Americana se ubicó en 513 mil millones de dólares, mientras que las importaciones desde Estados Unidos totalizaron 251 mil millones de dólares.
Para Guajardo, negociar la relación comercial bajo presión sobre temas como migración, tráfico de fentanilo e inseguridad se debe a que el Gobierno mexicano lo permitió en el sexenio pasado.
La Administración anterior “mordió el anzuelo, aceptó mezclar los temas”, sostuvo, y por eso se debe definir una estrategia para que esa posición obre a favor de México.
La mejor manera para que México se libre de los aranceles aplicados a partir de temas como la migración y el tráfico de fentanilo será con un acuerdo integral de cooperación, pero eso no significa que se tengan que incluir esos puntos en el texto del acuerdo trilateral.
Datos personales Advierten riesgo para información del IMSS
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Debido a una vulnerabilidad en su sistemas de seguridad digital, se encuentran en riesgo cerca de 8 millones de datos de derechohabientes y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó la empresa de ciberseguridad SIlikn. Víctor Ruiz, director general y fundador de la firma, explicó que las fallas detectadas ponen en riesgo los datos personales de todo tipo de personas relacionadas con el instituto de seguridad social, es decir, de derechohabientes, médicos e incluso, datos de índole financiera. “El IMSS maneja una de las bases de datos más sensibles del país, y cualquier vulnerabilidad en sus sistemas representa
8 millones de datos de personal y de derechohabientes están en riesgo
un riesgo directo no solo para la institución, sino para millones de mexicanos cuyas vidas dependen de la confidencialidad y disponibilidad de su información médica”, advirtió el especialista en ciberseguridad. Puntualizó que desde la parte técnica, se identificó la vulnerabilidad, denominada como CVE-2025-3456 en el sistema de Windows.
Lo anterior permite que los hackers puedan realizar operaciones de manera remota dentro del sistema interno del IMSS.
z El crecimiento de la ciudad no pasa desapercibido, por lo que nuevos negocios buscan instalarse cuanto antes.
DINAMISMO ECONÓMICO
La reconocida firma mueblera originaria de Nuevo León construye su primer sucursal en la ciudad
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Con la llegada a Ramos Arizpe de la reconocida cadena de mueblerías Elizondo, la apertura de la segunda sucursal Alsuper y la construcción de varias comerciales en diferentes puntos, se fortalece la dinámica económica de la ciudad.
Además, no sólo contribuye al impulso del comercio local, sino al mejoramiento del entorno urbano, afirmó Jacobo Zertuche Cedillo, titular de Fomento Económico Municipal.
Actualmente, los trabajos de la nueva sucursal de mueblería Elizondo avanzan en un inmueble ubicado sobre el bulevar Plan de Guadalupe, entre las calles Gustavo Espinoza y Benito Juárez.
La construcción presenta un avance de 30% y se estima que podría concluir en un par de meses. De acuerdo con los responsables del proyecto, la inversión asciende a varios millones de pesos y se prevé que generará al menos una docena de empleos directos.
Esta nueva sucursal forma parte de la expansión de la reconocida cadena de mueble-
Índice de Flotación
z Con un fuerte desarrollo en Nuevo León y presencia en Saltillo y Torreón, mueblerías Elizondo ha puesto sus ojos en Ramos Arizpe, donde ya construye su primera unidad, en el bulevar Plan de Guadalupe.
30% avance que presentan las obras de la primera sucursal en Ramos Arizpe de Elizondo 32 tiendas tiene actualmente mueblerías Elizondo: 27 en Nuevo León, 2 en Saltillo y 3 en Torreón
rías con sede en Monterrey, Nuevo León, que cuenta con más de 30 años de experien-
cia en la venta de utensilios y artículos para el hogar.
“Mueblería Elizondo opera 27 tiendas en el estado de Nuevo León, además de dos en Saltillo y tres más en Torreón”, dijo Zertuche Cedillo, quien manifestó que la instrucción del alcalde Tomás Gutiérrez Merino es facilitar todo para que los proyectos empresariales se concreten y se traduzcan en empleos.
Más plazas comerciales El titular de Fomento Económico destacó que entre los proyectos en marcha destacan cuatro plazas comerciales que ampliarán la oferta de servicios para los ramosa-
La semana cerró con un sismo financiero de gran magnitud: Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa fueron intervenidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Fueron señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que capitanea Scott Bessent, por presunto lavado de dinero vinculado al crimen organizado y al tráfico de fentanilo.
La intervención gerencial temporal, aplicada primero a Intercam y CIBanco, que dirigen Eduardo García Lecuona y Mario Maciel, respectivamente, y después a Vector, de Alfonso Romo, busca proteger a los clientes e inversionistas mediante la sustitución de sus órganos administrativos.
Pero más allá de la medida técnica, el mensaje es claro: la tolerancia internacional hacia la opacidad financiera se ha agotado.
Las tres entidades enfrentan ahora un proceso de revisión profunda. Aunque sus operaciones no han sido sus-
pendidas, sus decisiones estratégicas estarán bajo supervisión directa. La prioridad será restablecer la confianza, tanto de los clientes como de los mercados. Intercam Banco administra más de 90 mil millones de pesos en activos y tiene una fuerte presencia en banca patrimonial y de inversión. CIBanco, especializado en servicios fiduciarios y banca verde, gestiona aproximadamente 75 mil millones de pesos. Vector Casa de Bolsa, una de las más grandes del país, tiene más de 11 mil millones de pesos en activos bajo gestión y una red de más de 300 mil clientes. En el caso de Vector, la intervención es especialmente simbólica: su caída en desgracia podría tener efectos dominó en el ecosistema bursátil mexicano. Para los usuarios de estas instituciones la situación genera incertidumbre, aunque la CNBV ha asegurado que los recursos están protegidos. Es probable que enfrenten mayor escrutinio en sus ope-
raciones, retrasos en transferencias internacionales y cambios en la administración de sus cuentas.
La recomendación es clara: mantenerse informados a través de canales oficiales, evitar decisiones precipitadas y, si es necesario, buscar asesoría financiera independiente. Este episodio marca un antes y un después.
Las sanciones del Tesoro de Estados Unidos no son aisladas: forman parte de una estrategia más amplia para desmantelar las redes financieras del crimen organizado, y México está en el centro del radar.
La CNBV y otras autoridades mexicanas deberán reforzar sus mecanismos de supervisión, mejorar la cooperación internacional y elevar los estándares de cumplimiento. La credibilidad del sistema financiero está en juego.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ya sea porque no se presentan las denuncias correspondientes, por desconocimiento de los consumidores, o simplemente porque hay un alto nivel de cumplimiento, en lo que va del año no se tienen registros de multas por anomalías en calibración de básculas, informó la Profeco Coahuila.
A decir del delegado Galio Vega, el año pasado sí se aplicaron sanciones, sobre todo en casos de negocios reincidentes, sin embargo, en lo que va de 2025 sólo se han realizado las visitas de inspección respectivas, sin que se presentaran incidencias.
“Ya en el segundo semestre de calibraciones… Estamos buscando los kilos de a kilo, los litros de a litro… 302 pesos (cuestan) las calibraciones de básculas de bajo alcance”, dijo el funcionario.
A la fecha, ya se han colocado más de 4 mil hologramas en todo el estado. Recordó que el año pasado fueron más de 8 mil 700 instrumentos calibrados.
rizpenses. Dos de ellas se localizan a un costado del restaurante Pollo Loco, entre los bulevares Miguel Ramos Arizpe y Plan de Guadalupe. Una más se ubica en la calzada Salto de Agua, a la entrada de la colonia Quinta Manantiales, y la otra se sitúa al poniente de la ciudad, a un costado de donde se construye Alsuper, en el bulevar Gustavo Díaz Ordaz, cruce con prolongación Francisco Coss. “Estos desarrollos son posibles por la confianza de los inversionistas, que han decidido invertir en Ramos Arizpe y apostar por la apertura de nuevos negocios”, dijo.
“Invitamos a todos los negocios a que vengan con nosotros y calibren, las tienditas, supermercados, gasolineras, gaseras, carnicerías, tortillerías, todos aquellos que vendan un producto a granel”, señaló Galio Vega. Cabe mencionar que los instrumentos verificados deberán contar con un holograma que incluye diferentes medidas de seguridad, como el código QR que redirecciona a la Profeco. El no contar con este requisito, es motivo de multa por parte de la Procuraduría, misma que se establece a partir del capital contable de la empresa en cuestión, con lo que puede ir desde los 3 mil, hasta los 3 millones de pesos. “En lo que va del año no hemos aplicado multas, el año pasado sí tuvimos. Son personas que ya tenemos identificadas que son reincidentes. Siempre buscamos que se regularicen. Ya cuando son reincidentes es cuando tenemos que aplicarles las multas, esperando que ya no caigan en eso”, señaló.
boración con José Felipe Otero. Más allá de la regulación, el evento priorizó el diálogo empresarial y el acercamiento con la ATDT.
EL SÁBADO, PASADAS las 10 de la noche, el Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que sustituye al Instituto Federal de Telecomunicaciones por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza José Peña Merino. La reforma en teoría busca simplificar la estructura regulatoria y fortalecer medios comunitarios. Morena defendió su carácter incluyente y moderno, mientras que la oposición advirtió riesgos de censura, vigilancia y concentración de poder.
Y YA QUE hablamos de telecomunicaciones, se realizó la décima edición de Convergencia Show MX, celebrada en La Paz, Baja California Sur, reafirmando su papel como punto de encuentro clave para la industria de telecomunicaciones en México. Salomón Padilla, organizador del foro, destacó los riesgos de una sobrerregulación estatal en el contexto de la reforma constitucional. El foro sirvió también como plataforma para presentar la Asociación Latinoamericana de Telecomunicaciones (ALT), en cola-
La gran pregunta es si otras instituciones podrían estar en la mira. Si el patrón se repite, podríamos ver más intervenciones, más sanciones y una reconfiguración del mapa financiero mexicano. Lo que está en juego no es sólo la reputación de unas cuantas entidades, sino la confianza en todo el sistema.
GMÉXICO TRANSPORTES, de Germán Larrea, iniciará su proceso de desliste de la Bolsa Mexicana de Valores, tras la aprobación de 97.41% de sus accionistas. La empresa, controlada por Grupo México, lanzará una oferta pública de adquisición, mientras Grupo Carso mantendrá su participación. Esta salida se suma a una tendencia creciente de empresas que abandonan el mercado bursátil mexicano, citando baja bursatilidad y valuaciones poco atractivas.
DURANTE MAYO DE 2025, la Tasa de Desocupación en México mostró un ligero repunte tras dos meses de descensos, alcanzando 2.71% de la PEA, de acuerdo con cifras del Inegi. El aumento fue más notorio entre los hombres, mientras que la subocupación disminuyó respecto al año anterior. Sin embargo, la informalidad laboral continuó al alza, afectando a más de 32 millones de personas. Estos datos reflejaron una recuperación parcial del empleo, aunque con retos estructurales en calidad y formalidad del trabajo.
Lainclusión es una deuda ancestral que nuestro país tiene con los grupos que han sido discriminados, principalmente por omisión, a través del tiempo. Visibilizar y generar políticas y acciones para integrarlos al desarrollo y a la vida cotidiana, para eliminar paradigmas sociales y derrumbar barreras culturales, no es una concesión para las personas con discapacidad, los adultos mayores, las personas que viven en las comunidades rurales, juventudes e infancias marginadas y los colectivos de la diversidad sexual, por mencionar algunos ejemplos, sino una obligación humana de todas y todos.
Afortunadamente, en algunas entidades federativas, como Coahuila, sociedad y Gobierno unidos, avanzan en fomentar mecanismos de inclusión como capacitación permanente al funcionariado estatal y municipal al respecto, cursos de la Lengua de Señas Mexicana, estímulos fiscales importantes para empresas que contraten a personas de algunos de estos grupos, concursos, talleres y dinámicas que fomentan la sensibilización.
Pero hay otra inclusión de la que poco se habla y que cada día, dada la creciente digitalización de la vida, se torna más relevante: la inclusión financiera. La inclusión financiera es clave para el desarrollo económico y social de México. El acceso al sistema financiero permite a individuos y familias ahorrar de forma segura, acceder a crédito, planificación financiera y protección ante emergencias -beneficios que repercuten en la reducción de las desigualdades.
La inclusión financiera en
| Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En los próximos días, Valero podrá recibir gasolinas importadas en el puerto de Altamira, en Tamaulipas.
La empresa dará inicio a las pruebas de la fase preoperativa de su nueva Terminal de Distribución de Altamira con la llegada de tres buques con gasolina regular, premium y diésel ultra bajo en azufre, según un comunicado publicado ayer.
Dicha terminal, a la que se le invirtió más de 180 millones de dólares y contará con una capacidad de almacenamiento de 1.1 millones de barriles, podría iniciar operaciones durante el tercer trimestre de 2025. Operadora de Terminales Marítimas (OTM), empresa filial de Grupo MexPlus, realizará las pruebas como parte del proceso de comisionamiento para la puesta en marcha de la terminal de Altamira.
Valero cuenta con cinco terminales de almacenamiento y distribución en el país, las cuales están ubicadas en Nuevo Laredo, Lagos de Moreno, Veracruz, Ciudad de México y ahora en Tamaulipas.
nuestro país, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024 (ENIF), se encuentra en sus máximos históricos. Sin embargo, una observación importante que se deriva al analizar los datos es la brecha de género. A pesar de que en los últimos tres años el incremento porcentual de la inclusión femenina fue del doble que la masculina, aún persiste un diferencial de 8 puntos porcentuales: 81% de los varones cuenta con al menos un producto financiero formal, comparado con 73% de las mujeres.
La principal razón en general del incremento en el indicador es el mayor dinamismo en la formalidad laboral, el ofrecimiento de crédito de tiendas departamentales, los programas sociales de transferencias, la evolución de las Fintech, así como la amplia cobertura de internet y la proliferación de teléfonos móviles.
La Región Noreste de México, donde Coahuila comparte destino con Nuevo León y Tamaulipas, ocupa el primer lugar nacional de inclusión financiera, colocándose 8 puntos porcentuales arriba de la media nacional. Es decir, en nuestra región 89% de los hombres y 81% de las mujeres están incluidos en la comunidad financiera.
Aunque cada vez nos acercamos más a la meta, persiste la necesidad de llevar la inclusión financiera a las comunidades rurales y a los adultos mayores, con énfasis especial en las mujeres.
El reto es de todos como sociedad: de las instituciones financieras, del sector privado, del Gobierno. Sigamos por esa senda, el de la inclusión plena de todas y todos los mexicanos.
tensión
Se incrementarán las obligaciones de las pequeñas empresas para identificar a sus clientes, advierte Coparmex
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La propuesta de reforma de la legislación que previene el “lavado” de dinero generará mayor “tramitología” con la mayor afectación a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), alertó la Coparmex.
“Advertimos que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Lfpiorpi), recibida en la Cámara de Diputados y que se analizará en comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), que representan 99% del entramado productivo nacional”, aseguró.
En México, se estima que existen alrededor de 5.5 millones de Pymes, según el Inegi. Estas empresas son un motor importante de la economía, generando una gran cantidad de empleos y contribuyendo significativamente al PIB.
La Coparmex expuso que la “inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan activida-
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Las tensiones geopolíticas y la aplicación de aranceles en Estados Unidos están ocasionando que la industria manufacturera reconsidere sus inversiones y el tamaño de su huella global, de acuerdo con un estudio de Roland Berger en colaboración con Manufacturers Alliance. De acuerdo con el informe, 94% de los ejecutivos de las principales empresas de manufactura afirmaron que los aranceles están retrasando las decisiones de inversión.
Las industrias consideradas para el estudio incluyen maquinaria, electrónicos, químicos, procesamiento de alimentos y plásticos. “Luego de años de crecimiento impulsado por la inversión, los fabricantes se enfrentan a una nueva realidad estratégica. Las tensiones comerciales, la inestabilidad de los regímenes arancelarios y el desacoplamiento entre las economías globales han obligado a muchas empresas a poner en pausa sus expansiones”, indica el estudio Navegando la Incertidumbre: El Impacto Geopolítico en las Tendencias de Manufactura.
transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria”.
5.5
millones de Pymes se estima que existen en México, según el Inegi
des vulnerables”. Ello porque estas “modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios”.
El sindicato patronal explicó que también se les obligará a las empresas pequeñas a “monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT)”.
Tras los supuestos casos de narcolavado en tres instituciones financieras del país, se corre el riesgo de que México sea incluido en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Hasta antes de las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos a los bancos Intercam y CIBanco, así como a la casa de bolsa Vector, México contaba con la aprobación del GAFI, que es el principal organismo multilateral antilavado, afirmó Genaro Gómez Muñoz, especialista en la materia. Terrorismo n El Universal
Zócalo
94% de los fabricantes afirma que los aranceles de EU los han hecho posponer sus proyectos
de los de bajo costo. Los ejecutivos expresaron un cambio de preferencia de países como China y México, hacia economías más estables y con estado de derecho como Reino Unido y Japón, a pesar de que sus costos de operación son más altos. Tercero, 83% de los encuestados prevé que la mano de obra calificada será cada vez más escasa, por ello están redoblando sus esfuerzos en el desarrollo de su fuerza laboral y en la automatización. Cuarto, la digitalización forma parte esencial para el mantenimiento de sus plantas y la Inteligencia Artificial para prevenir cualquier disrupción. Quinto, la fabricación de productos regionales y la ingeniería local son herramientas cruciales para satisfacer la demanda. Y sexto, las inversiones sustentables también son esenciales para tener un diferenciador en el mercado. AFECTARÁ
El documento muestra que 90% de los fabricantes afirman que el riesgo geopolítico está ralentizando o paralizando sus planes de desarrollo a largo plazo, mientras que 94% cita la incertidumbre arancelaria como un factor importante que influye en las decisiones de abastecimiento y asignación de capital. Ante este escenario, las empresas adoptan estrategias para ser más resilientes ante choques externos y exploran cómo
los riesgos geopolíticos impactan a las materias primas. Roland Berger identifica seis tendencias de la manufactura este año: primero, en lugar de construir plantas, están reutilizando la infraestructura existente o formando asociaciones con otras empresas para incrementar sus operaciones de manera más eficiente. Segundo, las empresas están mirando hacia países políticamente más estables en lugar
Nuevo contrato
El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria Automotriz (SINTTIA) recibió un revés de los trabajadores de General Motors en la planta de San Luis Potosí, en donde buscaba ampliar su presencia, pues la mayoría de los trabajadores votó a favor del Sindicato Carlos Leone para que sea su representante en las negociaciones con la empresa.
De acuerdo con los resultados presentados por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) el Sindicato Nacional Carlos Leone” de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica y Autopartes (adherido a la CTM) obtuvo mil 888 votos, mientras que SINTTIA alcanzó mil 115 votos y hubo 554 votos nulos. La autoridad del CFCR resaltó que el padrón de General Motors en SLP fue de 3 mil 557 personas trabajadoras que representan 50.5% del padrón convocado a las urnas.
n El Economista
Impulsan grandes cadenas la inclusión financiera con requisitos accesibles y ofertas personalizadas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Las tarjetas departamentales no sólo abren puertas a promociones: para millones de mexicanos, han sido la primera llave para acceder al crédito. En un país donde casi la mitad de la población sigue fuera del sistema financiero tradicional, las tiendas departamentales se han convertido en el trampolín que permite dar el primer salto hacia la inclusión financiera.
Empresas como Liverpool, Coppel, Suburbia, Palacio de Hierro y C&A han transformado su oferta crediticia en una plataforma clave para la fidelización del cliente, pero también en un canal que llena los vacíos dejados por la banca tradicional. El 22.6% de la población de entre 18 y 70 años en México tiene una tarjeta de crédito departamental, frente a apenas 15.7% que posee una tarjeta bancaria, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024.
El modelo departamental combina flexibilidad con cercanía. A diferencia de los bancos, estas empresas diseñan productos de crédito con análisis de riesgo más inclusivos y procesos de aprobación más ágiles. Las líneas iniciales, que pueden rondar los 2 mil pesos, se convierten en una puerta de entrada para jóvenes o trabajadores informales.
“Mi primera tarjeta fue una C&A. Eso me sirvió cuando pedí un crédito hipotecario, porque tenía buen historial en el Buró de Crédito”, cuenta Andrea, una consumidora de 32 años.
Coppel fue pionera. En los años 40, inició con esquemas de pagos semanales. Hoy, esa fórmula se ha modernizado
Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La morosidad de las financieras populares acumuló seis meses en aumento, lo que refleja los estragos de la desaceleración económica que empezó a materializarse desde finales de 2024. La morosidad ajustada de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), indicador que contempla la cartera de crédito vencida más las quitas y castigos, se elevó de 17.83% en noviembre de 2024, a 19.56% en abril de 2025. En este periodo destaca que la Sofipo Came, intervenida por la CNBV por insolvencia, llegó a registrar una morosidad ajustada de 59.67% para la cartera total y de 66.72% para su cartera de consumo.
En su reporte de estabilidad financiera de junio, el Banco de México destacó el aumento de los impagos en las carteras de crédito al consumo otorgado por financieras no bancarias.
z Las tiendas departamentales diseñan productos de crédito con análisis de riesgo más inclusivos y procesos de aprobación más ágiles.
con plataformas digitales, pagos electrónicos y modelos híbridos. “Durante muchos años hemos sido una institución de inclusión financiera, bancarizando a 15 millones de clientes a lo largo del tiempo por medio del crédito departamental”, aseguró Estephany Paulette Ley, directora de banca minorista de BanCoppel, en una conferencia realizada el 9 de junio. En Liverpool, el crédito departamental no sólo mueve la caja registradora: estructura buena parte del negocio. Al cierre del primer trimestre, la cadena había emitido cerca de 6 millones de tarjetas, que representan 48.9% de sus ventas. C&A también se apoya fuer-
temente en esta estrategia. Aproximadamente el 40% de sus ventas se financian con su plástico, emitido en alianza con Bradesco Bank. Este modelo de asociación con bancos ha permitido acelerar la inclusión financiera sin asumir todo el riesgo crediticio en solitario. Las empresas afinan sus filtros. “Las tiendas seguirán con el impulso al crédito a través de sus tarjetas, pero en este segundo semestre serán más cautas en la colocación de nuevos plásticos. Lo que sí, es que esto implica dar más crédito a clientes existentes bien calificados por control interno”, apunta Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente.
Impacto en empresas y hogares
Las tiendas seguirán con el impulso al crédito a través de sus tarjetas, pero en este segundo semestre serán más cautas en la colocación de nuevos plásticos”.
Carlos Hermosillo
Analista bursátil
Un esquema que evoluciona
El modelo de las departamentales no sólo es comercial: se apoya en el manejo de datos. Cada compra, cada pago, cada atraso, alimenta sistemas internos que personalizan las ofertas y reducen el riesgo de impago. A cambio, los consumidores acceden a promociones diferidas, meses sin intereses o descuentos personalizados, muchas veces antes que en la banca tradicional. Este ecosistema no está exento de competencia. Las fintech como Nu o Mercado Pago han irrumpido con productos similares, dirigidos a los mismos segmentos no bancarizados. Aunque su penetración aún es baja -sólo 1.4% de los mexicanos tiene un crédito fintech, según la ENIF 2024—, su crecimiento es veloz. “Hay un fuerte crecimiento de las tarjetas que entregan las Fintech y ya hubo un uso importante por el Día de las Ma-
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Vulnerabilidades de la deuda pública y bajo crecimiento económico se pueden agravar con la nueva ola de incertidumbre global, que también afectará el consumo de los hogares y las decisiones de las empresas, advirtió el representante para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés), Alexandre Tombini. De ahí que el llamado banco de los bancos centrales en el mundo estima en su Informe Económico Anual una reducción en sus expectativas de un punto porcentual para el crecimiento de los socios comerciales de América del Norte: México, Estados Unidos y Canadá. Las previsiones de consenso para el avance del Producto Interno Bruto (PIB) se revisaron a la baja, ya que se tienen en cuenta los impactos directos e indirectos del conflicto comercial. El BIS espera que la expansión mundial sea de 2.7% en 2025 y sólo un poco más firme en 2026. Estas previsiones son alrededor de un cuarto de punto porcentual inferiores a las expectativas de principios de 2025. Pero los ajustes a la baja más significativos se observan en América del Norte, revela. En entrevista con medios, Tombini, quien fue presidente del banco central de Brasil de 2011 a 2016, indicó que, para
los
enfrentar un mundo más complejo, hay que aplicarse en las reformas estructurales que se requieren para consolidar la parte fiscal, así como para mejorar la participación en el mercado laboral, entre otros elementos. Del tema de las remesas, dijo que es una fuente de preocupación por el impacto microeconómico al ser los receptores de bajos ingresos. Del comportamiento de las monedas en los mercados, destacó que pese al entorno que estamos viviendo, están estables. Debilidades añejas Sin embargo, Alexandre Tombini subrayó que desde antes que aparecieran en el panorama las políticas comerciales como los aranceles, ya existían algunas fragilidades. Como ejemplo mencionó el aumento de la deuda pública con la cri-
en su producción eco-
sis de 2008. “Esa tendencia de aumento de la deuda es una vulnerabilidad que con estas nuevas olas de incertidumbre puede intensificarse”, agregó. Lo mismo consideró para el bajo crecimiento de largo plazo en varias economías avanzadas y emergentes. Por eso manifestó que es importante en términos de reacción, hacer las reformas estructurales que van más allá de los bancos centrales.
Posible turbulencia El informe del BIS parte de una perspectiva base de un crecimiento económico débil y una inflación moderada, que se verá empañada por una mayor inquietud política. Es decir, pasando de un aterrizaje suave a la turbulencia y la incertidumbre. Las previsiones para la economía mundial, que hasta
dres”, señala Marisol Huerta, analista de Halcones Financieros. Aun así, las departamentales siguen teniendo ventajas como la posibilidad de diferir pagos directamente en tienda y una infraestructura física que les permite conocer al cliente cara a cara. En la última llamada con inversionistas, Gonzalo Gallegos, director de Finanzas de El Puerto de Liverpool, reconoció que las presiones macroeconómicas los obligaron a ser más conservadores en la emisión de crédito durante el último trimestre de 2024. Sin embargo, ratificó que el impulso al crédito departamental seguirá siendo una prioridad estratégica. El crecimiento de este modelo también ha obligado a las empresas a sofisticar sus sistemas de riesgo y sus herramientas de cobranza. Ya no se trata sólo de otorgar crédito, sino de gestionarlo de forma eficiente en un entorno económico incierto.
Tenemos un crecimiento de incertidumbre, y eso pudiera potenciar estas vulnerabilidades que ya existían en la economía global”.
Alexandre Tombini
Ejecutivo del BIS
2.7% expansión de la economía mundial en 2025, de acuerdo con el BIS
principios de 2025 parecían encaminadas a un aterrizaje suave, se han visto ensombrecidas por una mayor incertidumbre. En el caso de los aranceles estadunidenses, es probable que la producción económica de países como México y Canadá se encuentre entre las más afectadas, se indica. Las estimaciones sugieren una contribución negativa sustancial del reciente aumento de la incertidumbre a la inversión empresarial en 2025 y 2026. El crecimiento en Estados Unidos se redujo en aproximadamente un punto porcentual con respecto a las estimaciones a principios de 2025, junto con reducciones similares en el crecimiento de México y Canadá. Son países que tienen a la Unión Americana como su principal socio comercial, se puntualiza en el documento. Mientras que, para otros, las perspectivas a corto plazo para el crecimiento del PIB son, en general, algo más débiles con respecto a los pronósticos de principios de 2025.