¿La noche de Emilia Pérez? Y EL
OSCAR ES PARA…

Esta sería la noche del filme francés, arrasando en la mayoría de sus 13 nominaciones al Oscar, pero los escándalos recientes podrían tener eco en Hollywood.

¿La noche de Emilia Pérez? Y EL
Esta sería la noche del filme francés, arrasando en la mayoría de sus 13 nominaciones al Oscar, pero los escándalos recientes podrían tener eco en Hollywood.
Quedan en sus calles huellas de un tiempo donde se respiraba miedo, de cuando se cometió una masacre
LUIS DURÓN
Zócalo | Allende
Tristes recuerdos a los habitantes de Allende trajo la extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42”, en un pueblo de los Cinco Manantiales donde estos orquestaron una de las masacres más crueles en la historia del país.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo más absolutamente necesario.
Fueron días difíciles, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida; escuchar las balaceras, saber de la desaparición de alguien, rezar porque no fuera un ser querido; eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses. En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal los Zetas, respondieron a la traición de tres de sus operadores, que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel: entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los “traicioneros”, principalmente los Garza. Se reconstruyen En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la
El cruel detonante z El caso Allende ilustra su crueldad. De acuerdo con investigaciones, principalmente de la reportera Ginger Thompson, en Propublica, en conjunto con National Geographic, los hermanos Treviño Morales lanzaron una cacería de traidores en Allende, aquel 18 de marzo de 2011, después de que un antiguo socio entregara sus números de teléfono a autoridades de Estados Unidos.
Ambos capos supieron de esta traición después de que los estadunidenses entregaran los datos a sus pares en la Policía Federal, información que llegó a sus oídos.
El nacimiento de un ‘monstruo’
z Nacido como un grupo de militares desertores, contratados como guardaespaldas del viejo líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas, los Zetas se independizaron tras la detención de este último, en los primeros años de los 2000. z Los hermanos Treviño Morales, civiles ambos, apenas aparecían en el plano delincuencial. Habían formado parte de bandas criminales de Nuevo Laredo. Pero fue con los Zetas cuando llevaron el nivel de violencia cri-
noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal. A pesar de que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo de Allende se ha ido reconstruyendo, aún quedan vesti-
minal a nuevas latitudes, hasta su detención. El “Z40” cayó en 2013 y su hermano, el “Z42”, en 2015. z En su momento, ambos inauguraron nuevos rubros delincuenciales en el país, más allá del narcotráfico, ninguno tan lucrativo como la extorsión.
gios de aquella noche en que uno de los cinco manantiales fue masacrado, algunas de las casas destruidas por los Zetas permanecen como huella de aquella noche del crimen de lesa humanidad. Otras, en cambio, han sido
‘Inevitable’ la pena de muerte z “No hay manera en que el Gobierno mexicano pueda impedir la imposición de la pena de muerte”, declaró Marco Antonio Avilés, parte de la defensa de Miguel Ángel Treviño, “Z40”, y Omar Treviño Morales, “Z42”, exlíderes de los Zetas, quienes fueron parte del “paquete masivo” de integrantes del narcotráfico mexicano a Estados Unidos. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo con la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional.
Caen 4 exfuncionarios
Va FGR por captura de exgobernador
z La Fiscalía General de la República está en búsqueda del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, con orden de aprehensión por presunto peculado. Además informó que cuatro exfuncionarios en el Gobierno del perredista, acusados por el presunto desvío de recursos, ya fueron traslados a la Ciudad de México.
Presión a cúpulas
Coloca Trump dedo en la llaga
La detención de exfuncionarios michoacanos y la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles ocurren sólo horas después de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su intención de recomendar una investigación exhaustiva sobre políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes. Esto también en el marco de la reciente extradición de 29 narcotraficantes de alto perfil a EU, entre ellos figuras emblemáticas como Rafael Caro Quintero y líderes de organizaciones criminales como los Zetas y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
remodeladas, y en su lugar se han instalado locales comerciales, como aquella ubicada en la esquina de Cuauhtémoc y Morelos, justo frente al domicilio de quien fuera Alcalde del municipio en aquel entonces; ahora, hay una bar-
bería y un negocio de venta de pollos asados, pero en el interior permanecen las paredes y el escombro de cuando la casa fue demolida con maquinaria pesada.
fjuaristi@icloud.com
¿EXIGIRÁ TRUMP DETENER A POLLEROS?
Así como fueron llevados a Estados Unidos 29 capos de la delincuencia organizada, y otros 20 que están detenidos y que no fueron deportados, hoy la gente común se pregunta si dentro de las exigencias del presidente Donald Trump de Estados Unidos a México para no aplicar los aranceles, no se podría incluir el que el Gobierno de México arreste a los traficantes de personas que operan en las fronteras?…
GREGG ABBOTT
La pregunta surge porque hoy por hoy en Coahuila, en la frontera no ha sido detenido uno solo de los traficantes, están agazapados hoy, pero ahí siguen, ahí están a la espera con una operación discreta y más cara con su tráfico de migrantes hacia Estados Unidos…
Incluso no duden que esa exigencia podría ser del propio gobernador de Texas, Gregg Abbott, para frenar ese fenómeno que ha provocado muchos problemas en esta zona fronteriza…
Algo sucede porque las autoridades federales no han desmantelado una sola de las bandas en años…
DIPUTADO ACTIVO
Hay dosis en todos los centros de salud u hospitales generales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias al trabajo coordinado entre el estado y la federación, Coahuila mantiene de manera permanente la campaña de vacunación del esquema básico, con dosis disponibles en los 133 centros de salud urbanos y rurales, así como hospitales generales e integrales de la entidad, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Coahuila es uno de los estados con mayor calidad de vida, y parte de esa calidad también implica que nuestra gente tenga acceso a servicios de atención médica especializada y de primer nivel como lo es la vacunación, el cual un derecho libre y gratuito que significa el primer paso hacia la protección de enfermedades prevenibles”, puntualizó.
SERGIO ZENÓN VELÁZQUEZ
El que también recién presentó su informe legislativo fue el diputado Sergio Zenón Velázquez en Nava, donde la gente le reconoce su trabajo, su cercanía, su dedicación y la preocupación por legislar en su favor… Sergio Zenón, exalcalde de Nava, un abogado serio y muy dedicado que se preocupa y ocupa de fenómenos que detecta a tiempo, ha impulsado puntos de acuerdo y reglamentos en pro de la mejor actividad en su distrito conformado parte en los Manantiales y otra parte en la Carbonífera…
Con un informe de resultados de mucha gestión ciudadana, Velázquez Vázquez ha sido un buen legislador que fortalece a la bancada y que además genera confianza entre los ciudadanos de su distrito…
SE ROBARON EL CADÁVER
Eran cerca de las 8 de la mañana de aquel 8 de octubre del año 2012, una fuente de la Secretaría de Marina nos compartía el hecho de que en un campo de béisbol en Progreso, Coahuila, Heriberto Lazcano había sido sorprendido el día anterior y en el enfrentamiento a balazos resultó muerto, abatido por los elementos de la Semar…
HOMERO RAMOS GLORIA
Antes que nadie nos dispusimos en Zócalo a reconfirmar la afirmación, como lo dictan las reglas periodísticas, no dábamos por hecho lo que nos compartían y menos de un personaje como el que se señalaba…
Un par de reporteros de Zócalo de la Región Carbonífera apoyó en la labor para verificar si tras la refriega los fallecidos hubieran sido trasladados a alguna funeraria y cómo correspondía, sería en Sabinas en donde el cuerpo del abatido fue llevado…
Dos secretarios del Ministerio Público tomaron fotografías y muestras de sangre, ante la sospecha de lo que tenían, pero no dijeron nada, pues primero, suponemos, debían confirmarlo los de criminalística y enviaron las muestras a Saltillo…
Para la mala fortuna, cuando reaccionaron las autoridades, cerca de las 2 de la madrugada llegaron sujetos armados a la funeraria García ubicada en la calle Lamadrid de la zona centro de Sabinas y secuestraron al propietario y en una carroza se llevaron el cadáver…
Dicen los que se enteraron, que la carroza llegó a cargar gasolina en las afueras de Sabinas cerca de Trinity, justo donde estaba incluso un retén de la Marina, quienes no los revisaron y emprendieron su labor...
El dueño de la funeraria fue liberado e incluso la carroza retornó y por la mañana se dieron cuenta de lo sucedido…
Aquellos eran tiempos y épocas del inicio de la administración estatal, donde el procurador de Coahuila era Homero Ramos Gloria…
ALIANZAS QUE FORTALECEN
TOM SCHMERBER
El que refrendó su alianza con la Fiscalía del Estado fue el Sheriff del condado de Maverick, Tom Schmerber, quien se reunió con el delegado de las cuatro erres, Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos…. Se trata de un acuerdo en donde la oficina del Sheriff y la Fiscalía intercambiarán información de órdenes de arresto, de delincuentes buscados de Texas y Coahuila y así fortalecer la seguridad en ambos lados de la frontera… Coahuila ha sido un estado colaborador y esa acción se fortalece y muestra clara con estos diálogos y convenios…
Armando Fuentes Aguirre
H istorias de la creación del mundo. El Señor hizo al hombre.
(Más de una vez ha sentido la tentación de ponerlo en la fe de erratas de su obra).
Luego, ya con más práctica, creó a la mujer, la más perfecta criatura salida de sus manos.
La vio Adán y profirió:
-¡Dios mío!
El Espíritu la vio y dijo también:
-¡Dios mío!
La vio el Creador y exclamó:
-¡Yo mío!
De este relato deduzco que la mujer es la única gloria que los hombres pueden gozar y algunos dioses no.
¡Hasta mañana!...
Armando Fuentes Aguirre
“Los huevos subirán de precio”. Esa carestía espanta. Se temen males mayores. (Algunos consumidores ya los traen en la garganta).
“Contamos con personal de salud certificado y capacitado para dar cobertura en los 133 centros de salud, hospitales generales y comunidades de las cinco regiones del estado. Seguimos avanzando a pasos de gigante por el bienestar integral de las familias coahuilenses”.
Por su parte el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, detalló que todas las vacunas del esquema básico para prevenir enfermedades como sarampión, tos ferina, neumococo, tétanos, rotavirus, Covid-19 e influenza, están distribuidas y disponibles de manera gratuita en las 8 jurisdicciones sanitarias en un horario de 9 am a 2:30 pm.
“Tanto las vacunas que se
z En coordinación con Mejora Coahuila, se realizan brigadas de vacunación gratuita en escuelas, barrios y colonias del estado con el objetivo de brindar mayor cobertura a la población en situación vulnerable.
La vacunación es vital para el combate de enfermedades prevenibles, es una medida de responsabilidad y compromiso a nuestra salud y a la de nuestros hijos”.
Eliud Aguirre Secretario de Salud
aplican por única vez, como aquellas que requieren de refuerzo, se encuentran disponibles en nuestros centros de salud, hospitales ge-
nerales e integrales, únicamente deben de acudir a su unidad más cercana con la cartilla nacional de vacunación, y solicitarla de manera gratuita”, explicó. Aguirre Vázquez recordó que las vacunas que están sujetas a disponibilidad son Covid-19 e influenza, ya que estas se aplican de acuerdo a la temporada invernal que comprende del mes de octubre hasta el mes de marzo, por lo que exhortó a la población a mantener completo su esquema de vacunación, principalmente en menores de 0 a 9 años de edad y mujeres embarazadas.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un dictamen relativo a un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, para exhortar a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a que fortalezca las medidas de prevención en las carreteras, caminos y puentes de su jurisdicción y, en alianza con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), refuerce la vigilancia e inspección hacia los vehículos de autotransporte de carga, a fin de constatar que cumplan con las normas para su circulación, fomentando a su vez la capacitación constante de los conductores.
En los dos últimos años, diversas empresas, algunas en coordinación con instancias educativas, han comprendido el enorme beneficio de capacitar debidamente a los operadores del transporte de
carga y del transporte federal de pasajeros, elaborando proyectos de forma conjunta, tanto para aspirantes a operador, como para la profesionalización de quienes ya se dedican a este oficio. La capacitación permite a los operadores el adquirir habilidades esenciales que les permiten un manejo más seguro de sus unidades, saber qué hacer en casos de emer-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Puebla
Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla fueron asesinados por civiles armados, quienes, en su escape, prendieron fuego a un Oxxo y a un vehículo, la madrugada de este sábado. Francisco Sánchez, titular de la SSC local, indicó que una de las líneas de investigación es una venganza, porque los oficiales participaron en un decomiso de droga registrado el mes pasado. Asimismo, apuntó que los presuntos agresores podrían
ser integrantes del grupo criminal “La Barredora”, que el año pasado divulgó videos con amenazas dirigidas a la corporación de seguridad.
“Desde las primeras horas de este primero de marzo, elementos de la Policía de la ciudad fueron agredidos por sujetos que viajaban en vehículos, mismos que realizaron detonaciones con armas de fuego en contra de dos uniformados municipales. Dos policías de la ciudad perdieron la vida de manera inmediata, esto en la colonia Del Valle, ubicada al norte de la ciudad de Puebla”, informó la dependencia.
gencias mecánicas, como el fallo en el sistema de frenos; así como tener la pericia para conducir en tramos carreteros de alto riesgo de accidentes. Los conductores de camiones deben trabajar muchas horas y atravesar carreteras impredecibles, es por ello que la falta de preparación puede conducir a errores críticos, lo cual puede provocar accidentes. En ese sentido, el diputado Sergio Zenón hizo un llamado a la citada dependencia federal y la Canacar a fin de fortalecer la adecuada capacitación de los conductores, brindar condiciones laborales más justas y apegadas a derecho, como el concederles descansos adecuados, prevenir el consumo de drogas o alcohol, prestaciones salariales justas, apoyo sicológico y emocional para desempeñar mejor su labor, y/o cuando han enfrentado un evento traumático, las cuales son medidas esenciales para reducir los accidentes y las tragedias con este tipo de unidades automotrices.
z Dos policías fueron asesinados y un Oxxo quedó calcinado tras una balacera perpetrada la madrugada de este 1 de marzo del 2025, en Puebla.
En entrevista, Sánchez indicó que ya se iniciaron las indagatorias. “Hay varias líneas (de investigación). Estos muchachos habían participado en un aseguramiento hace más o menos un mes ahí mismo, en el municipio de Puebla”, dijo.
No llevarán a cabo ni participarán en operaciones de interdicción o deportación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
Estados Unidos ordenó el envío de 2 mil 900 soldados adicionales a la frontera con México, incluidos soldados de una brigada motorizada equipada con vehículos de combate blindados Stryker, para detener la migración y frenar el tráfico de drogas, informó el Comando Norte.
Según un comunicado, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó las órdenes el día de ayer.
“Los soldados pertenecen principalmente a la 2.ª Brigada Stryker de la 4.ª División de Infantería en Fort Carson, Colorado, y se les unirán soldados especializados en ingeniería, inteligencia y asuntos públicos”,
z De acuerdo con el informe oficial, se trata de 2,400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería, de Fort Carson, así como
500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate de Fort Stewart, Georgia.
señaló el Washington Post en un reportaje.
“Estos despliegues aportarán agilidad y capacidad adi-
cionales a los esfuerzos adicionales para detener el flujo de migración ilegal y drogas en la frontera sur”, dijo el general
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijera que 29 narcotraficantes fueron entregados a Estados Unidos por el riesgo de que Jueces mexicanos acordaran liberarlos, la Jufed señaló ayer que son acusaciones sin sustento.
En un comunicado, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) indicó que el Gobierno sólo busca distraer la atención de la opinión pública ante las evidencias de que las últimas acciones en materia de seguridad han sido realizadas por presiones internacionales “y no por el interés de proteger la integridad, vida y patrimonio de los mexicanos”.
“Resulta evidente que di-
z Las acusaciones de Harfuch no tienen sustento para la Jufed.
chas declaraciones irresponsables pretenden utilizar a las personas juzgadoras federales como pretexto para desviar la atención ante claros señalamientos de protección a ciertos grupos realizados por autoridades de
z La fila quedó a revisión de los agentes de Aduana y Protección Fronteriza ya que los tractocamiones quedaron en la parte elevada de la estructura del puente, ya en territorio de Pharr.
Desfogan Aduana, pero alentan cruces
REFORMA
Zócalo | Reynosa
Por primera vez desde el 8 de febrero, los patios de la Aduana de esta ciudad fronteriza fueron desfogados ayer y las filas en el exterior se terminaron, al agilizar revisiones el personal de la Guardia Fronteriza y acordar
que a partir del lunes regresarán a la revisión aleatoria.
Édgar Zamorano Santillán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) delegación regional Reynosa, indicó que el acuerdo formulado el pasado viernes se cumplió cabalmente.
Estados Unidos”, expuso.
La Jufed señaló que la afirmación de que existen acuerdos con Jueces para favorecer intereses ilegales es absolutamente falsa y carece que cualquier sustento probatorio.
“La seguridad y la justicia en México no se construyen con discursos que buscan deslegitimar al Poder Judicial ni con intentos de debilitar las instituciones”, sostuvo.
Las lamentables condiciones de inseguridad, aseveró, no han sido por la actuación de jueces, sino por responsabilidad directa de las autoridades.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, dijo que existía el riesgo de que algunos de los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos fueran liberados en México o que sus procesos judiciales se siguieran atrasando.
Mueren dos tras caída de avioneta
AGENCIAS Zócalo | Tepic
Una avioneta se estrelló cerca de un domicilio en Bahía de Banderas, Nayarit, mientras realizaba maniobras a baja altura durante un evento aéreo, dejando al menos dos fallecidos. El accidente ocurrió la tarde del viernes en la localidad de Valle de Banderas, cerca de la calle Sinaloa.
Gregory Guillot, comandante del Comando Norte. Las tareas de los militares incluirán detección y moni-
Ya son 9 mil
z Los refuerzos anunciados el sábado elevarían el número total de tropas en servicio activo en la frontera con México a aproximadamente 9 mil, según el Comando Norte.
toreo; apoyo administrativo; apoyo al transporte; almacenamiento y apoyo logístico; mantenimiento de vehículos; y soporte de ingeniería.
“El personal no llevará a cabo ni participará en operaciones de interdicción o deportación”, se afirmó en un comunicado.
El último grupo referido proporcionará un batallón de aviación de apoyo general para ayudar en el movimiento de personal, equipo y suministros; y brindará capacidades de evacuación médica aérea.
Adicionalmente, el 19º Destacamento de Asuntos Públicos de Fort Riley, Kansas, proporcionará apoyo de asuntos públicos con información visual y capacidades de relaciones con los medios.
El despliegue se venía planificando desde enero, aseguró el diario estadounidense.
El Washington Post describió a los vehículos Stryker como unidades de ataque blindado que pueden transportar hasta 11 soldados.
No, no se trata de que la gobernadora tome nota, porque vamos a trabajar juntas, porque somos dos mujeres y las dos mujeres podemos poner orden en Guanajuato” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Defiende CSP a gobernadora de Guanajuato ante protesta
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En Irapuato, uno de los municipios más azotados por el crimen organizado, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la gobernadora de Guanajuato, la panista Libia García, de habitantes que protestaron para exigir seguridad.
“Seguridad, seguridad, seguridad”, gritaron los asistentes al acto de entrega de apoyos sociales de la Presidenta, donde además realizó el anuncio de un plan hídrico y el paso de un tren de pasajeros. Los gritos interrumpieron
el discurso de la Gobernadora y de la Presidenta, pues los asistentes se enfrascaron en una guerra de porras.
“Sí, también vamos con la seguridad, a ver, voy a empezar por ahí para que crean que... ¿Me van a dejar hablar?”, inició la Presidenta.
“Fíjense que cuando fui candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México... ¿me van a dejar hablar? Seguridad para que me escuchen...”, insistió Sheinbaum.
La Presidenta presumió que redujo la inseguridad en la Ciudad de México tras su gestión.
z El vehículo aéreo se encontraba en un comportamiento inusual, lo que pudo haber contribuido a la pérdida de estabilidad.
Según informó el Sistema Estatal de Protección Civil (SSPC) de Nayarit, la avioneta se encontraba realizando maniobras a baja altura como parte de un evento aéreo en Bahía de Banderas. Durante estas maniobras, la aeronave perdió control y se precipitó contra un domicilio, impactando la estructura de la vivienda. Aunque los detalles exactos aún están en investigación, la cifra preliminar indica al menos dos muertos, aunque los equipos de seguridad continúan trabajando para confirmar la totalidad del saldo fatal. Inmediatamente tras el accidente, elementos de Bomberos de Nayarit acudieron al sitio para iniciar las labores de auxilio y garantizar la seguridad en la zona. Los equipos de rescate, junto con personal de la SSPC, se encargaron de evaluar los daños y controlar el área, mientras se coordinaban las investigaciones del suceso.
Frase del día: “El que vive de esperanzas corre el riesgo de morirse de hambre”.
Autor: Benjamin Franklin (1706-1790)
Oficio: Estadista y científico estadounidense.
Por diversos motivos estoy alegre esta mañana. Siempre estoy contento, pero estar contento y estar alegre son cosas muy distintas. Contento está quien está contenido, o sea sin desear más de lo que tiene, sin envidiar a nadie. Declaraba un filósofo: “Necesito poco, y lo poco que necesito lo necesito poco”. Es rico no el que tiene mucho dinero, sino el que tiene pocas necesidades qué satisfacer. A esa feliz especie pertenezco yo, y ni siquiera digo como este amigo mío que al comer o beber dice: “De lo bueno poco, y de lo poco mucho”. Estoy con-
tento, digo, pero además estoy alegre por variadas causas. La primera, porque estoy vivo y razonablemente sano, en posesión de todas mis facultades -al menos de la cintura para arriba- y sin otros ajes que los que vienen con el alma (el almanaque). Luego, porque acabo de disfrutar un menudo de “Los pioneros”, insigne restorán de mi ciudad, Saltillo, que a más de esa delicia ofrece muchas otras, como sus ínclitos tacos de cachete, gala de gula que en ninguna otra parte del planeta he degustado. Sólo para probar esos tacos vale la pena haber nacido. La tercera razón
CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Porlo regular las imágenes mentales de Saltillo -como las de cualquier otra ciudad en el mundo- se asocian a un edificio emblemático, o a un tipo de arquitectura reconocible. En este caso La Catedral o… La Catedral. El resto del paisaje deliberadamente se olvida por no poseer algo destacable al ojo humano, condensado en antigüedad y belleza como características definitorias de su valor.
Pese a sus casi 450 años de fundación, la capital de Coahuila es una metrópoli donde predomina el block de concreto gris prefabricado. Construcciones inacabadas, asimétricas, sin planeación a largo plazo. No hablo de infraestructura pública sino de un patrón visual de propiedad privada que, a fin de cuentas, también representa la imagen urbana.
Lo obra negra básica, sin acabados ni detalles que llamen la atención, asimismo es una manifestación cultural. El saltillense no desea captar las miradas como denominador común de vivienda, sino pasar desapercibido entre la multitud, tal como sucede con su vestimenta “para salir a la calle”. Se trata de lo mismo: no brillar demasiado ni ostentar para no ser objeto de señalamientos como mecanismo de defensa, y acaso humildad mal entendida como concepto de vida.
Esa precariedad provoca que cada verano y cada invierno resientan en sus hogares las inclemencias del tiempo, como si se tratase de fenómenos naturales inesperados y no sucediese cada ciclo anual, o fuesen incapaces de adaptarse al medio semidesértico enclavado en El Valle de las Montañas Azules.
De sobra conocido es el afán de convertir en vulgares zapaterías edificios históricos. El estilo de la ciudad no lo determina la Dirección de Desarrollo Urbano ni mucho menos el Instituto Municipal de Planeación, sino a partes iguales los albañiles que abandonan las obras a medio terminar, como práctica generalizada, y los dueños de los predios que, decepcionados, cansados o defraudados, nunca las terminan. Cada cuadra de cada manzana de cada colonia muestra el sello distintivo, sin mayor hilo conductor que la economía de recursos mal aplicada, y anarquía tolerada.
Neófitos de la propiedad, cada uno levanta como puede sus inmuebles en un ejercicio
de mi alegría es que hoy, por ser día del Señor, no tendré que hablar de Trump, aunque de pasadita le aplicaré el calificativo de “hideputa” que tan donosamente usaba don Quijote en el peor de los sentidos, y que también y tan bien empleó Juan del Encina en sus castizos versos castellanos: “¡Hideputa avillanado, / grosero, lanudo, brusco!”. En lugar de hablar de aquel energúmeno daré salida a algunos cuentecillos que espero gusten a mis cuatro lectores. El artista del pincel puso las manos en las turgentes nalgas tipo Rubens de su hermosa modelo. “Perdona, guapa -se disculpó-. Algunos pintores gustan de pintar lo que sienten. A mí me gusta más sentir lo que pinto”. “Mi hija Glafira es ambidextra -declaró doña Holofernes-. Puede escribir con las dos manos”. “¡Ah! -exclamó admirado el novio de la chica-. ¡También eso!”.
¿Acabarán alguna vez los devaneos eróticos de don Chinguetas? Anoche su esposa llegó al departamento a hora inusitada y sorprendió a su casquivano cónyuge en indebido trance de libídine con una morena de lascivas formas y undosos movimientos de odalisca o hurí; hagan ustedes de cuenta la danza de los siete velos, pero en posición horizontal y sin velos. Iba a decir algo doña Macalota -así se llama la consorte de Chinguetas-, pero no alcanzó a articular palabra. Se le adelantó el cínico sujeto y declaró: “Tú tienes tus ideas para redecorar el depa, y yo tengo las mías”. Describió la ingeniera feminista: “El motor es de 200 yeguas de fuerza”. Cohibida, contrita y compungida Susiflor, joven soltera, les informó a sus papás que estaba un poquitito embarazada. Preguntó el genitor: “¿Y quién es el causante de tu estado?”. “¿Cómo voy a
de hágalo usted mismo. No es un asunto de pobreza, sino desconfianza en el otro. Se ha escrito aquí antes: Pueden existir diversas generaciones dentro de un mismo núcleo familiar e ingresos económicos múltiples por conjunto habitacional, suficientes para la subsistencia y un poco más, sin embargo no modifican entre todos los elementos primarios de la estructura de su casa. Es común que las tarimas de madera sobrantes funjan como barda perimetral o las lonas de viejas campañas electorales cubran huecos de ventanas y patios por años. El trasfondo no es la marginación, sino el desinterés en la comunidad cuya relevancia se centra en otra parte: El automóvil como status (por ende, individualismo en su máxima expresión).
Existe una importante correlación entre actitudes incívicas y el entorno agreste donde se manifiestan. No es casualidad que la mayor tasa de incidencia delictiva en la ciudad (violencia familiar, robos, vandalismo y daños a la propiedad) ocurra en las colonias Teresitas (punto sur de la ciudad), Saltillo 2000 (orilla poniente) o Loma Linda (el oriente más lejano). No es coincidencia, por tanto, que sea la periferia (allá donde sus habitantes perciben que nadie les ve y sienten poca cohesión social) el territorio que abandona con más frecuencia las reglas de convivencia. Otros factores, como la densidad poblacional, generan que se mencione a menudo (y estigmatice, de paso) a Ciudad Mirasierra (derivados y anexos) o la Bellavista como principales núcleos conflictivos (si la estadística se desglosara per cápita no encabezarían la lista, ya que cada una por separado tiene más pobladores que varios municipios de Coahuila juntos). En el extremo norte del municipio predomina el cliché estadounidense (proclive a “la tonta Texas”, no a Filadelfia o Boston): Plazas comerciales y edificios donde la prioridad es el estacionamiento. El espacio público al servicio de las empresas privadas marca tendencia. Los suburbios de San Antonio han sido duplicados de espaldas al centro, mirando de frente a Nuevo León, en el sector de mayor plusvalía. Todo lejos de todo. Grandes extensiones de tierra como lunares en medio de la zona urbana, producto de la especulación inmobiliaria, esperando “un mejor momento” para vender.
saberlo? -gimió ella-. ¡Ustedes nunca me dejaron tener novio formal!”. La paciente, dueña de abundante busto, llegó a la revisión semestral con su cardiólogo. El facultativo le pidió a su enfermera: “Tráigame otro estetoscopio, Florencina. Con la señorita Tetonier uno solo no es suficiente”. El Lobo Feroz amenazó a Caperucita Roja: “¡Te voy a comer!”. “Comer, comer -repitió ella con disgusto-. ¡Más de 200 años tiene el cuento y no se te ha ocurrido algo mejor!”. Alguien le preguntó a Patrick O’Patrick: “¿Qué prefieres, Pat? ¿Una mujer o una botella de whiskey?”. Preguntó él a su vez: “¿De cuántos años el whiskey y de cuántos años la mujer?”. Noche de bodas. Terminó el primer trance de amor y la inocente desposada vio la entrepierna de su maridito. Exclamó llena de congoja: “¡Te juro, Leovigildo, que no me la quería acabar!”. FIN.
Ahí, para mayor lustre, no se identifica Saltillo en diminutivo (como la forma coloquial de hablar), sino SLW como su modismo internacional, o su inexistente lugar en el mapamundi de los códigos. Cortita y al pie Hace siglos que no se construye buscando la posteridad, sino la inmediatez. En su obra, Geroca dio colorido a un Centro Histórico que se derrumba, y Edward Hooper mostró una peculiar visión del mis-
mo, entre azoteas y horizontes montañosos inalcanzables, mientras la mayoría de los nativos tiene una visión a ras de suelo, producto de arrastrar los pies al caminar cabizbajo (cuando raramente lo hacen, pues lo convencional es circular en coche por la misma ruta sin observar el entorno; salir a batirse en duelo por un lugar de estacionamiento, a matar o morir en las vialidades).
La última y nos vamos Lejos de ser una apreciación
personal o un insulto, el feísmo de Saltillo es una apropiación del libro “España fea” (El caos urbano, el mayor fracaso de la democracia), del español Andrés Rubio (Debate, 2022). Ahora bien, si a la Medellín azolada por el narcotráfico inculcaron multicolores forzados en sus fachadas y murales gigantescos por doquier para cambiar la visión lúgubre de sí mismos, ¿qué necesitaría Saltillo para dejar de ser esa sociedad triste y deprimida donde todo da igual?
Algo que parece imposible de creer, es la alianza o complicidad entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, quienes representan ideologías distintas, incluso confrontadas, pero al parecer ya no es así, ahora se muestran asociados en lo que respecta a la invasión rusa a Ucrania y también al papel defensivo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pues el presidente estadounidense ha inventado una nueva narrativa de la realidad.
Ahora resulta, según Trump, que Ucrania fue la que inició la guerra contra Rusia, y que el apoyo que le dio Biden a los ucranianos fue un préstamo que Trump quiere que se le pague con tierras raras, que son elementos químicos escasos en la corteza terrestre, de los cuales Ucrania tiene grandes depósitos, y que son necesario para la tecnología.
También Trump está de acuerdo en que Ucrania ceda a Rusia los territorios invadidos, y el tal Donald asegura que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es un dictador que debe renunciar o aceptar sus estrategias para que acabe la guerra que comenzó con la invasión rusa. A Trump le falla la memoria y olvida que Putin es el dictador, pues lleva en el poder 25 años, y ha saqueado a Rusia, de tal forma que se convirtió en un potentado, cuya gran riqueza no es conocida.
Lo cierto es, que Zelenski no es de las simpatías de Trump, hace dos días le demostró su animadversión al
presidente ucraniano, al humillarlo en el salón oval de la Casa Blanca, cuando fue a firmar el acuerdo de asociarse con Estados Unidos para la explotación de las tierras raras de Ucrania. La humillación trumpista tuvo el pretexto de que Zelenski le faltó al respeto al presidente norteamericano, por el solo hecho que desconfió de que no era seguro que Putin respetará una paz permanentemente. Por tal razón, Trump acusa a Zelenski de estar provocando la tercera guerra mundial. ¡Qué poca madre! Europa también ha sufrido los embates del empresario populista que hoy gobierna a EUA. La nueva narrativa de Trump insiste en que las naciones aliadas han abusado de su país, por eso quiere imponerle aranceles a todo el mundo, pero se le olvida que el imperio norteamericano ha saqueado histórica e impunemente a múltiples países de todos los continentes, incluso ha invadido naciones, ha creado guerras y ha promovido golpes de estado supuestamente para defender al mundo libre del avance del comunismo.
Actualmente entre Trump y Putin no hay desavenencias, al contrario, hay amistad y cooperación en sus planes de dominación. Los presidentes de EUA y Rusia, se han asociado para crear un nuevo orden mundial, que no es otra cosa que repartirse el mundo, amparados en que son las dos principales potencias militares, con el mayor número de misiles atómicos.
En su plan de dominio
https://contraluzcoah.blogspot.com/
“Hoja de ruta”: De acuerdo con el sentido original que marca la RAE, es un documento en el que constan las instrucciones y los incidentes de un viaje o transporte de personas o mercancías, aun-
Francisco
Francisco
Francisco
Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
Coordinador
mundial, ambos presidentes han puesto en la incertidumbre no sólo a Ucrania, también a Taiwán al que China quiere agandallarse, por eso no se descarta que en esta narrativa del reparto del mundo, Xi Jinping estará de acuerdo con sumarse a Trump y a Putin, y no hay duda que Europa está en la mira de los facinerosos presidentes imperialistas. Por otro lado, la resistencia guerrera de Ucrania mostró que Rusia no es la supuesta segunda potencia mundial, pues en tres años no han podido vencer a los ucranianos, por eso cuantas veces ha querido, Putin amenaza con una guerra nuclear, al igual que su aliado, el dictador de Corea del Norte Kim Jong-Un, quien gobierna su país desde 2011.
Entonces no es temerario decir que Trump y Putin están conspirando contra el mundo occidental, y lo quieren cambiar para que quede bajo el dominio militar de ambos, y seguramente con China de su lado. Por tal motivo, el mundo democrático está en riesgo, pues estos dementes son capaces de todo, con tal de realizar sus planes imperialistas.
Política aldeana
Un amigo, que tiene un pequeño rancho en San Tiburcio, municipio de Mazapil, Zacatecas, donde cría un modesto hato de ganado, del cual se siente orgulloso, porque con sacrificios logró hacerlo progresar, me decía que las cosas en Zacatecas están cada vez peor, que al vender su ganado el crimen organizado se queda con una buena parte de su valor, y en la localidad donde se encuentra su rancho, los delincuentes no solamente le cobrar por la venta del ganado, sino también los obligan a comprarles todo: Alimentos para ellos y su ganado, cigarros, cerveza, etc. Y me confiaba que estaba pensando en vender su rancho que tanto esfuerzo le había costado sostener y hacerlo producir, pe-
ro no sabe cuál será la actitud del crimen organizado al vender su propiedad. Se encuentra temeroso. Zacatecas perdió su imagen de un estado pacífico, desde que el entonces perredista Ricardo Monreal Ávila gobernó el estado de 1998 a 2004. Actualmente el gobernador es otro de sus hermanos, David Monreal, y ya se alista para sustituirlo otro hermano más, Saúl Monreal. La familia Monreal ha sido acusada de tener nexos con el crimen organizado, por eso Zacatecas está en una situación de violencia, extorsión, asesinatos y desapari-
ciones. Para qué más comentarios.
Preguntas huérfanas
¿Será Óscar Pimentel González el adecuado para participar en el Foro Saltillo Honesto-Ciudadano en donde se hablará de la transparencia que no practicó cuando fue alcalde de Saltillo?
¿Servirán de algo las fracasadas campañas antidrogas que Claudia Sheinbaum le recomendó a Donald Trump?
¿Para qué tanto circo, bastaría con quitarle el IEPS a la gasolina para que se venda a menos de 20 pesos el litro?
que, hay que señalarlo, hoy en día tiende a modificarse el sentido del término, para señalar un programa a desarrollar, con objetivos y plazos específicos. Remitiéndome al sentido original intitulé esta colaboración para hablar de algo muy concreto: El registro de un viaje con sus incidentes, lo que también podría denominarse “bitácora de viaje”. Por alguna razón caprichosa, me satisfizo más el primer término para desarrollar lo que pretendo decir. A lo largo de la vida todos vamos sufriendo diversos contratiempos: Sean estos en nuestro desempeño, de salud o económicos. Eventos que marcan nuestra existencia como hierro candente; acontecimientos que transforman nuestro modo de vivir el día a día. Entre más tiempo se ha vivido es más probable que hayamos pasado algo que nos marcó, de lo que deseamos dejar constancia. Comunicarlo a otros es una forma de elaborar nuestro propio proceso de aceptación, nuestro duelo. Además, conlleva un propósito didáctico: Deseamos mostrar a otros lo que nos ha sucedido, probablemente señalando por qué pensamos que nos ha sucedido, de manera de prevenir a otros para que no les suceda. En esta descripción podemos ser tan parcos o prolijos como cada uno elija. Podemos narrarlo a través de la palabra hablada o hacerlo en forma escrita. En mi caso particular, he vivido un par de condiciones de salud que me han puesto al borde de la muerte. Por mi forma de ser me he inclinado a narrarlas por escrito, el
primer caso mediante un relato autobiográfico en donde describí mi proceso de enfermedad, lo que fue ocurriendo en el tiempo, las reflexiones que me invadían en esos primeros días de incertidumbre; el desarrollo del problema de salud, su abordaje médico y su resolución. Todo narrado en primera persona y con una intención didáctica, para advertir a otros que pudieran pasar por algo similar, para que no afronten los primeros síntomas como yo lo hice, y así evitar la gravedad de problemas en los que yo me vi. Terminó siendo un libro que se publicó en el 2018. La segunda condición de gravedad me dio tela para trabajar de otra manera, mediante una serie de ensayos autobiográficos que presentan los estados de ánimo básicos por los que pasé, para subirlos al flujo de conciencia y así alcanzar a lectores en un rango más amplio, que hayan vivido o estén viviendo la angustia y la incertidumbre que yo viví, pero no necesariamente por un problema de salud igual al mío. Este segundo constituye un libro de ensayos que estoy terminando de trabajar. Amigos muy queridos que han atravesado situaciones similares, como tantos otros escritores, han llevado al papel sus experiencias muy personales frente a una enfermedad. Los leo y los comprendo, puesto que yo ya lo viví. Ellos en sus expresiones no lo están haciendo para despertar en los lectores sentimientos de conmiseración o piedad. Mueve su pluma solamente el propósito de despejar el camino de guijarros que pudieran hacer tropezar a quienes vienen más atrás. He insistido en colaboraciones anteriores que uno de los grandes males de nuestros tiempos es la falta de empatía. Solemos circunscribirnos a lo propio, y a partir de ahí pretendemos juzgar todo lo demás. Nos falta desarrollar ese sentido de “otredad” que nos lleve a tener la suficiente inteligencia emocional para entender que lo que los demás atraviesan, o manifiestan, o expresan, no es menos
válido que lo nuestro propio. Que formamos parte de una sociedad donde hasta ahora está garantizada la libertad para vivir, expresarnos o actuar como nos parezca, siempre y cuando no violemos los derechos de otros. Y que, lejos de lanzarnos a señalar o a condenar lo que los demás hacen, bien haríamos en plantarnos frente al espejo y comenzar esa crítica por nosotros mismos. Solamente quien ha atravesado una condición de salud en la que no sabe si vivirá o morirá; si sus capacidades sufrirán merma; si su patrimonio se perderá. Cada even-
to de esa naturaleza daña en lo emocional a quien lo padece, a sus familiares y amigos. El dolor puede llevar a enquistarnos en el propio sufrimiento, a enojarnos con todo y con todos, y perder. O podemos abrirnos a la vida, entender que son cosas que pueden suceder a cualquiera, y que, si suceden, representan un buen momento para preguntarnos qué lección se obtiene de ello. Salir de nuestra coraza movidos por la generosidad de alertar a los demás. Hoja de ruta que se comparte: Un corazón dispuesto a avanzar por el camino del amor.
Sin resucitación
z A familiares y médicos ya les avisó que si sufre un paro cardiaco no quiere que la revivan, no quiere que la conecten a una máquina para prolongar la vida.
z “Porque esto, así como estoy no es vida, no es vida para nada. Usted no puede trabajar, hacer de comer, no puede comer, a veces no puedo abrazar ni a mis nietos, ni a mis hijos ni a mis amigos. Me he recluido a mi cuarto, ya no salgo, ya no acepto visitas”.
z Para tener comunicación con familiares y amistades utiliza el celular, el internet y las redes sociales. Hasta el momento, no le han informado sobre la expectativa de vida que tiene.
z “Sí me han mostrado cómo es que muere la gente, porque hicieron autopsia, y a la gente al hueso se le hace como un sobrehueso encima, que es lo que bloquea el movimiento y el crecimiento del músculo y es lo que a uno lo paraliza”.
Padece de una enfermedad rara; aún en coma inducido siente dolor
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Sandra Serrano tiene tres años con un grave padecimiento. Los medicamentos no reducen el dolor, siente como alambres bajo la piel, tiene dificultades para respirar, en ocasiones se inmoviliza, aún en coma inducido tiene dolor y para ella la eutanasia sería una bendición y un privilegio, asegura. “Esto no es vida, no es vida”.
Le diagnosticaron Elastofibroma dorsi bilateral. Tiene dos tumores que empiezan en la espalda, en toda la espina dorsal, se extienden a los brazos y los médicos temen que probablemente se extiendan al cuello.
Ha acudido con especialistas de México y de Estados Unidos. Nadie sabe el origen de la enfermedad, sólo le indican que es un padecimiento raro y que se presenta en personas con genes nórdicos, lo que ella descarta. Lo que saben es que no hay cura.
–¿Qué implicaciones tiene en su salud?
“Es doloroso. Me comprimió mis pulmones, mi corazón, mi estómago y parte alta del hígado, me produce mucha dificultad para respirar, no puedo
caminar mucho, 10, 12 pasos. No manejo ya, porque da un dolor, te paraliza. La consecuencia es que se hace un tejido encima de tu músculo y en veces se mete entre el músculo y el hueso, duele bastante y los fármacos no te quitan el dolor, desgraciadamente”.
–¿Qué tan fuerte es ese dolor?
¿Cómo lo podemos comparar con algún tipo de dolor?
“Yo prefiero tener un hijo así, un hijo normal, sin epidurales, sin analgésicos y sin nada, porque este dolor es más fuerte. Está enredado en mis nervios que salen de la columna, me los comprime, y es un dolor que me inducen a coma para que se me calme. Estuve en coma desde el 28 de diciembre hasta el 9 de enero, porque llega un momento en que oprime los nervios, oprime los músculos y la misma opresión te inflama”.
Hasta que disminuye la inflamación, Sandra, de 58 años, empieza a ser funcional, aunque en forma limitada. En tres años ha estado en coma inducido en siete ocasiones y ni así cesa el dolor. En casa no puede permanecer sentada, acostada o cambiar de posición en la cama, por el dolor que le provoca.
“Hay veces que no puede uno ni ir al baño solo, le tienen que ayudar para sentarse, para levantarse, para tomar los baños, tiene alguien que estar conmigo, desgraciadamente o agraciadamente no sabría decir. Esto no es vida, no es vida”.
Diagnósticos inciertos
Con los primeros síntomas de dolor, los diagnósticos eran inciertos: le decían que posiblemente tenía fibrosis,
después que esclerosis múltiple y luego que podía ser cáncer de pulmón.
“Tengo un tumor dentro del lóbulo bajo del pulmón izquierdo y tengo los otros, empiezan en medio de las paletas, en la parte de arriba de la espalda y recorren hasta la zona lumbar, como si se entretejieran ahí, pero también para la parte de arriba se me vino para los hombros, el pecho y se me hizo como si fuera un tipo araña hasta el frente. “Fue cuando se empezó a juntar el frente, como si le hubieran salido raíces y se hubieran encontrado en la parte del frente, y es ahí cuando empezó a apretarme el corazón, el estómago, dejé de comer”.
Una enfermedad rara
Lo que más le afecta es no poder respirar, debió utilizar una máquina de oxígeno por varios meses y recurre al inhalador ante la falta de aire, porque en ocasiones la oxigenación baja a 74, como en pacientes con Covid-19. Ve luces brillantes, se marea y pierde fuerza.
“Es una enfermedad rara, incluso los tumores no están catalogados como tumores malignos, pero no entienden cómo es el crecimiento. Son excesivamente raros, uno en medio millón y siempre sale de un solo lado, desgraciadamente a mí me salió por los dos, al lado derecho, al lado izquierdo y se me ha desarrollado hasta el frente”.
–¿Cuál es el diagnóstico de los médicos?
“Que tengo que aprender a vivir con eso, porque no pueden, no hay en sí una solución, ya he ido con cuatro doctores y me dijeron que por desgracia no se puede hacer algo al respecto. No
hay estudios, no hay conocimiento de cómo se puede atacar, cómo se puede quitar o detener”.
–¿Cómo se siente física y emocionalmente?
“Físicamente no siento que tengo vida, yo era una persona muy activa y no puedo hacer lo que generalmente hacía; me levanto a querer cocinar y me tengo que sentar, incluso para calentar alguna tortilla, algo. Me siento muy impotente tener que depender de otras personas, incluso para comer”.
Rechaza sonda Los médicos le ofrecieron la opción de colocarle una sonda para alimentarse, lo que ella rechaza, incluso ya les dijo que tampoco acepta que la intuben, porque no hay garantía de mejoría física y los medicamentos ya resultan inútiles para quitar o siquiera reducir el dolor. Siente como si alambres recorrieran su cuerpo bajo la piel. “Me dieron Gabapentina para neutralizarme los nervios, es la que se les da también a las personas que tienen neuropatías en los pies o en las manos, incluso las personas que sufren esclerosis, pero la dosis es una diaria para las personas, yo me tomo 12 y de todos modos. Ellos dicen que no entienden por qué no me duerme, no me desensibiliza y no me quita lo alerta”. Cada pastilla que consume es de 300 miligramos, una debería ser suficiente, como ocurre con otros pacientes, pero ni 12 son suficientes para aliviar su dolor.
“Mentalmente me siento mal, como que estoy acabada, a pesar de que trato de olvidarme de lo que tengo y trato
Quisiera que hubiera esa opción de la eutanasia, la verdad, que nos dieran esa libertad de salir de esto cuando ya no hay nada más qué hacer. En mi caso ya no tengo nada más que hacer, nomás esperar a ver qué día Dios me recoge, pero no sé cuándo, cómo, ni dónde y el dolor sigue, el dolor sigue”.
Una vez en el hospital me dijeron ‘no, es que usted tiene con su fe, tiene que cargar con esto que le mandó Dios’. Sí, yo sé que tengo que cargar con esto, pero no es una cosa que yo quiero seguir cargando, porque Dios sabe que esto ya no es de Dios, esto no es de Dios, porque Dios nunca hace unas cosas para dañar a sus hijos”.
Si hubiera una legislación, un derecho a la eutanasia, sería una bendición, una resolución muy buena, humanitaria y caritativa para las personas que estamos sufriendo de las diferentes y variadas enfermedades terminales desconocidas”.
Sandra Serrano
de hacer cosas comunes como caminar, como ir al jardín. Antes iba a caminar a la playa, ahora ya no puedo”. Una prisión de dolor
Se siente encerrada en la prisión de la enfermedad y el dolor. El clima le afecta: el frío y el calor incrementan el sufrimiento, porque le genera hipersensibilidad a la temperatura y en cualquier momento se le inmovilizan las manos y los brazos.
Cirugía dolorosa
Los médicos proponen realizarle una cirugía consistente en abrir 20 pulgadas por la espalda y 20 pulgadas por el pecho, de hombro a hombro, para raspar entre el músculo y el hueso, lo que sería muy doloroso, pues actualmente ni siquiera la anestesia quirúrgica le hace efecto.
La operación se realizaría en estos días, con más de 12 doctores y el proceso duraría más de 24 horas. Su corazón y pulmones están dañados, el cardiólogo y el neumólogo opinan que no resistiría.
“Cuando me quieren poner en coma me dan un gas, después estoy mareada, me empiezan a inyectar, estoy en coma y no me puedo mover, los puedo oír, pero no puedo hablar, no puedo abrir los ojos. Algunas veces sé lo que pasa alrededor”.
Es tanta la desesperación… Siente enojo por la falta de respuestas y de alivio. Le dicen que generalmente sólo afecta a quienes tienen genes nórdicos, lo que ella descarta. Lo más cercano a ello es que el abuelo de su papá era alemán.
“Mi madre es india, es apache, de los mezcaleros en Nuevo México, que se pasaron para Chihuahua. No tengo genes reales, tengo genes comunes y
z La mujer asegura que la eutanasia sería “una bendición” contra el dolor irreparable que afronta.
corrientes, digo generales, por no ofender a nadie. No sé qué hacer.
“Llega un momento en que es tanta la desesperación, que he pensado en terminar con mi vida y no falta qué pase, que no lo logro. No lo he intentado en sí porque no sé, no tenemos armas en la casa, no tengo la fuerza como para empuñar una navaja o algo así”.
A favor de la eutanasia
–En la Cámara de Diputados se han presentado varias iniciativas para legalizar la eutanasia. ¿Qué opina de estas propuestas?
“Por mi situación estoy a favor de la eutanasia. Estoy a favor de la eutanasia por las personas que he visto sufrir tanto y no tienen una opción de salir, porque esto es una cárcel; no tenemos la opción de salir del sufrimiento en que está uno. No tenemos opción de parar este dolor.
“Muchas personas somos egoístas al decir ‘no, pero yo te quiero
Busca respuestas en la religión
z Ahora no profesa una religión, pero se considera una persona con mucha fe en un ser supremo. Fue criada como católica, profesó la religión cristiana, tiene conocimientos de la mormona, de los pentecostés y de los musulmanes.
z “He buscado en todas las religiones si alguna dice algo al respecto. Nomás la budista es la que tiene un párrafo en el cual uno se puede quitar la vida cuando el honor se ha dañado, pero no porque se está enfermo. Todas hablan de caridad, de amor al prójimo, de estar uno bien, pero no hablan de parar el dolor, no hablan de por humanidad, y dejarnos de egoísmo hacia otra persona, dejarnos ir”.
z “Yo les digo a todos, sea de la religión que sea, sea del credo que sea, que tenemos que quitarnos ese egoísmo de mantener a las personas sufriendo, cuando pueden, podemos irnos a descansar, de cualquier credo, sin fanatismo ni nada, ni escudarnos en religiones de ningún tipo”. Señala que Dios es un Dios de amor y se considera una de sus favoritas, pero su dolor ya no es una prueba de fe, sino de soportar un sufrimiento que ya no quiere cargar.
A favor de muerte asistida z ¿Solicitaría la eutanasia?
–“He hablado con mis hijas más grandes, ellas ya saben que aquí no pueden, no se me ha otorgado la eutanasia o, como también le dicen, suicidio asistido, no se me ha otorgado ese privilegio, porque será un privilegio para mí que me lo otorguen, no se me ha otorgado ese privilegio de que se me pueda hacer.
“Yo digo que ninguna persona, en sus sentidos, merece estar conectado a una máquina cuando su cuerpo ya dio lo que tenía que haber dado. No nos merecemos eso por humanidad, por el amor que tuvimos y por los que nos quieren”.
z ¿Ha pedido la eutanasia a los médicos que la asisten?
“Sí, ya lo he pedido, pero no lo han podido hacer, piensan que se meten en problemas. Ni con dinero han querido”, dice sonriendo. En todo momento su voz se escucha con serenidad y entereza en la entrevista por teléfono.
viva’. ¿Para qué quieren a una viva o para qué lo quieren a uno vivo, si está sufriendo tanto? Hay veces que uno sufre tanto y ya mejor yo ya no digo nada, nomás cierro mi puerta y ya no digo nada”.
Se trata de poner fin al sufrimiento En un hospital de Toluca preguntó sobre la aplicación de la eutanasia y le respondieron que lo pedía por debilidad mental. “No es enfermedad mental, es una situación que uno quisiera ya dejar de sufrir. A mí también me duele mucho mi familia, que cuando estoy mal cómo los veo en los pies de mi cama, unos llorando, otros se me quedan viendo, otros me toman la mano. No hallan qué hacer, no saben qué hacer”.
Se trata, dijo, de poner fin al sufrimiento que no tiene sentido, pero que causa mucho daño físico y emocional al paciente y a quienes están a su alrededor. Sandra siente impotencia.
Se ofrece como voluntaria z La ingeniera en Bioquímica de Alimentos acudió al Centro Médico del Condado de Ventura, California, donde se ofreció como voluntaria para realizarle pruebas de tratamientos. El dolor es insoportable y se siente frustrada.
“Ahorita soy como un conejillo de Indias, me están tratando, están estudiando cómo se desarrolla, qué es lo que activa el tumor, cómo es que crece, cuánto es lo que crece cada semana o cada vez que lo chequean, cuáles son las consecuencias de tener esto, cómo afecta a los otros órganos. Dicen que posiblemente encuentren alguna cura algún día. Si no me toca a mí, espero que a alguien le pueda servir”, concluye.
La CFE dejará de estar fragmentada en subsidiarias y podrá operar sin limitaciones impuestas por reformas privatizadoras anteriores
AGENCIAS
Zócalo | Salamanca
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró el sábado la nueva Central de Ciclo Combinado Salamanca, destacando que México no necesita de inversionistas extranjeros para desarrollar su industria energética y petrolera.
Durante el acto inaugural en Guanajuato, la mandataria sostuvo que, “una cosa obvia, es que México requiere de varios años de tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética”.
“Sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en ma-
z La inauguración de la planta, considerada la más moderna y eficiente del país, marca el primer gran acto de infraestructura energética encabezado por
teria eléctrica y petrolera, pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”, afirmó.
La nueva central operará con gas natural y reducirá en más de tres millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) anuales, lo
que equivale a retirar 750 mil vehículos de circulación.
Avance hacia la soberanía energética
Impacto regional y desarrollo sustentable
z La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que la planta Salamanca es una de las inversiones más importantes para el estado y reforzará el suministro eléctrico para la región del Bajío, beneficiando a más de cinco millones de hogares.
z Además de mejorar la eficiencia energética, la nueva planta optimiza el consumo de agua, ahorrando más de siete millones de metros cúbicos anuales, equivalentes al abastecimiento de 130 mil hogares.
z Más adelante se construirá una segunda fase del proyecto, denominada “Salamanca 2”, que sumará 478 megavatios adicionales a los 927 megavatios actuales, consolidando a Guanajuato como un eje clave en la transición energética del país.
Durante el evento, la mandataria enfatizó la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresa pública del Estado y aseguró que, con la más reciente reforma constitucional enviada al Congreso, la Comisión dejará de estar fragmentada en subsidiarias y podrá operar sin limitaciones impuestas por reformas privatizadoras anteriores.
z Autoridades realizaron el levantamiento de los cuerpos y cerraron la autopista.
Se matan 5 estudiantes en accidente
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Un fatal accidente automovilístico ocurrido en la autopista Tlaxcala-San Martín Texmelucan dejó un saldo de cinco jóvenes universitarios fallecidos y dos más gravemente lesionados.
El accidente se registró cuando los jóvenes viajaban a bordo de un automóvil Mitsubishi Lancer color gris, con placas de Tlaxcala.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor habría perdido el control del vehículo debido al exceso de velocidad, lo que provocó una volcadura.
La unidad quedó con las llantas hacia arriba sobre la cuneta que divide los carriles.
4
jóvenes salieron disparados del vehículo
Cuatro jóvenes salieron expulsados del vehículo
La magnitud del accidente fue tal que cuatro de los ocupantes salieron proyectados hacia la cinta asfáltica, mientras que otros quedaron dentro del automóvil. Uno de los fallecidos sufrió la amputación de extremidades debido a la fuerza del impacto.
Elementos de emergencias y paramédicos acudieron al lugar para atender la situación, trasladando a los dos lesionados a un hospital cercano para recibir atención médica.
Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargó del levantamiento de los cuerpos para su traslado a la morgue, donde se llevarán a cabo los procedimientos legales correspondientes.
Respira nuevos aires el pueblo al norte de Coahuila, donde el temor y la inseguridad dejaron de ser inquilinos
LUIS DURÓN
Zócalo | Allende
La extradición de los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño Morales, el “Z40” y el “Z42” trajo tristes recuerdos a los habitantes de Allende, un pueblo de los Cinco Manantiales donde ambos líderes criminales orquestaron la masacre más cruel en la historia de Coahuila.
Aunque ahora Allende es un pueblo tranquilo y con un notable crecimiento económico, en algunas calles aún quedan las huellas de cuando se respiraba miedo y terror, cuando sus habitantes sólo salían para lo absolutamente necesario.
“Fueron días difíciles”, dice doña Esmeralda, de 55 años, quien relató que aquel 18 de marzo de 2011 no se olvida.
Se escuchaban las balaceras, se sabía de la desaparición de personas, se rezaba porque no fuera un ser querido. Eran días de zozobra, el miedo se apoderó de los allendenses.
En ese tiempo, los habitantes de Allende vivieron el terror. Ahora, doña Esmeralda cuenta que el pueblo es más tranquilo, se puede salir en la noche, no hay temor de que les pase algo, la gente disfruta de pasar las tardes en la plaza principal.
Paga el pueblo por traición
En esa fecha los hermanos Treviño Morales, líderes de la organización criminal “Los Zetas”, respondieron a la traición de tres de sus operadores que recibieron dinero sin reportarlo. La venganza fue cruel, entre el 18 y el 20 de marzo se emprendió una cacería de todo aquel que estuviera relacionado con los traicioneros, principalmente los Garza.
Para don José Manuel, la masacre de Allende fue un episodio de terror, él se encontraba trabajando en una mina cuando fue avisado de lo que estaba sucediendo en el pueblo. De inmediato se puso en contacto con su esposa y sus hijos. Ellos estaban bien pero atemorizados, sabían que el pueblo estaba siendo atacado, pero no sabían por qué. Don José terminó su jornada laboral y se dirigió de inmediato a su hogar. El pueblo estaba desolado y lo más prudente fue refugiarse en su hogar y no salir, así pasaron varios días encerrados hasta que hubo más seguridad.
Ahora don José, ya jubilado, puede salir tranquilamente y dar su paseo matutino en la plaza principal. “Ya no hay temor”, dice, pues el pueblo está más tranquilo, todo ha cambiado y ya no existe el miedo. Señaló que la extradición de los hermanos Treviño es como dar el cierre a esa época álgida que les tocó vivir.
Justifica fiscal movimiento
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Aunque los hermanos Treviño Morales, exlíderes de “Los Zetas”, declaró que México no puede frenar la imposición de la pena de muerte, el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, señaló que dicho movimiento se fundamentó de acuerdo a la Convención de Palermo y la Ley de Seguridad Nacional. En entrevista con EL UNIVERSAL, el abogado señaló que no existe manera de que México garantice que no se aplique la condena máxima a las personas que fueron “trasladadas” a Estados Unidos, así como lo insinuó el fiscal.
“Nosotros tenemos un acuerdo muy claro en el sentido que una legislación como la mexicana, que no tiene esa sanción, debe ser respetada en los países que nosotros tenemos un convenio. Nuestra garantía es la ley (...) cuando se sujeta a una operación a una convención internacional, como fue en este caso, se tienen que respetar las condiciones de esa convención, no hay duda”, señaló el fiscal en conferencia de prensa al ser cuestionado sobre la posible pena de muerte contra seis narcotraficantes que fueron enviados a EU.
En memoria
z Desde el 2015 se realiza la Ceremonia de Memorial por los Desaparecidos de Allende en el obelisco construido a la entrada de la ciudad.
El refugio tras el refuego
28 personas fueron víctimas de secuestro calificado
Así lo percibe también Juan Antonio Reyes, pastor de una iglesia cristiana, quien relató que la masacre de Allende los dejó marcados como comunidad. Desde ese marzo de 2011, el pueblo no fue el mismo donde creció, fueron momentos de temor y donde se puso a prueba su fe. Confiar en Dios
lo ayudó a sobrellevar el miedo de salir a la calle y ser atacado por los criminales que se habían apoderado del pueblo.
Tras la masacre, Juan Antonio se dedicó a predicar la palabra de Dios y los miembros de su congregación se acercaron a él para vencer el miedo y salir adelante. A pesar que
300
personas, sin embargo, es la cantidad total especulada de desaparecidos
ninguno de sus seres queridos fue víctima de la masacre, señaló que el miedo se apoderó del pueblo. Fueron meses en los que Allende estuvo casi desierto, las personas salían sólo para dirigirse a sus trabajos, nadie permanecía en la calle más de lo necesario, dice. Entre el olvido y el temor Aunque para Esmeralda, don José y Juan Antonio, la masacre de Allende sólo es un triste recuerdo, a la fecha hay personas que aún se niegan a hablar de este crimen y al ser cuestionadas prefieren no dar una respuesta. Desconocen lo que pasó en este pueblo ubicado en la región de los Cinco Manantiales del norte de Coahuila y dicen no saber nada de los hermanos Treviño Morales ni de los desaparecidos. A pesar que el tiempo ha pasado y con ello el pueblo se ha ido reconstruyendo, aún quedan vestigios de aquella noche, cuando uno de los Cinco Manantiales fue masacrado. Algunas de las casas destruidas por “Los Zetas” permanecen como huella de aquella noche que se cometió un crimen de lesa humanidad.
Descansan en su memoria Estas casa y el memorial instalado en la plaza principal son los recordatorios de que un día el pueblo de Allende fue atacado por “Los Zetas”: tres noches en las que oficialmente 42 personas fueron desaparecidas, aunque se especula que fueron más de 300. De los desaparecidos no se sabe nada, sólo que fueron llevados al rancho de los Garza, donde fueron ejecutados y sus cuerpos incinerados. Una doble desaparición en la que ni siquiera permitieron a sus familiares tener una tumba donde llorarles. Doña Esmeralda señaló que en el panteón no hay nadie de las víctimas enterradas porque sus cuerpos nunca fueron encontrados.
z El abogado de los hermanos Treviño Morales argumenó que sí hubo una violación a las suspensiones, derechos humanos y todo procedimiento que se tuvo que haber realizado antes de trasladarlos a Estados Unidos. Últimos líderes z La organización criminal conocida como “Los Zetas” tuvo diferentes líderes a lo largo de su historia, que arrancó en 1997. Entre los más destacados se encuentran los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40” y “Z-42”, quienes fueron enviados a Estados Unidos en respuesta a una solicitud hecha por el Gobierno de Donald Trump, de acuerdo con autoridades mexicanas.
Había escuchado de la brutalidad de Miguel Ángel y Omar Treviño, pero no me cabía en la cabeza que pudiera ser así”.
Fiscal federal adjunto del distrito este de Texas, para ProPublica Por fin pude hablar abiertamente con mi hija sobre lo que había pasado. No había sido capaz de decirle que su papá estaba muerto, porque ¿y si regresaba?”
Esposa de víctima de aquel marzo de 2011
z Los hechos se registraron en una casa de la calle bulevar Las Golondrinas y Erídano en la colonia Privada Las Golondrinas.
Matan por una deuda a pareja en Apodaca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Una pareja fue asesinada a balazos dentro de su casa por un solitario pistolero que irrumpió en la vivienda, en Apodaca.
Presuntamente, el pistolero discutió con el hombre por una deuda y después le disparó en la cabeza mientras que a la mujer la hirió en el rostro. El fallecido fue identificado como Gonzalo, de 35 años, mientras que la mujer, quien quedó a un lado de él, no fue identificada.
El hallazgo fue reportado alrededor de las 0:00 horas del sábado en una casa de la calle Bulevar Las Golondrinas, en la colonia Privada Las Golondrinas.
Una fuente policiaca informó que el reporte lo realizó otro un inquilino que llegó a la vivienda y encontró a la pa-
35 años tenía el hombre que mataron
23:50 horas del viernes huyó el sujeto de la vivienda
reja tirada en el piso. El hombre ubicó una patrulla en el sector y pidió el apoyo, generándose la movilización de policías municipales, paramédicos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Asesinan mujer en su casa en Monterrey
9:30 horas de ayer ocurrió la ejecución
45 años tenía la víctima, aproximadamente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Una mujer fue asesinada a balazos dentro de su casa, en el norte de Monterrey. La ejecución fue reportada alrededor de las 9:30 horas en una casa de la calle De la Construcción y Canal de Aztlán, en la colonia Barrio La Industria. Policías de Fuerza Civil recibieron el reporte de disparos en el lugar y al llegar encontraron a la mujer herida dentro de la vivienda. Paramédicos de la Secreta-
Los utilizaban para trasladarse de Tamaulipas a San Luis Potosí
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria
Dos aeronaves tipo helicóptero utilizadas para realizar viajes clandestinos en los límites de Tamaulipas y San Luis Potosí fueron aseguradas por autoridades, reveló un informe de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en el Estado.
Mencionaron que también incautaron una aeronave más que operaba vuelos clandestinos en un Aeródromo en el municipio de Tula, en la región del Altiplano, Tamaulipas.
Grupo REFORMA publicó el 29 de diciembre que en el municipio de González, Tamaulipas, capturaron a Ery Gilberto “N”, alias “El 28”, relacionado con hechos de violencia en la capital de San Luis Potosí.
Más aseguramientos
En un video de dos minutos y medio subido a redes sociales por la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, se difundió un informe del periodo del 1 de octubre
z Vuelos clandestinos se realizaban a bordo de las aeronaves decomisadas por las Fuerzas Armadas.
de 2022 al 31 de enero de 2025 sobre cifras de la Fiscalía General de la República (FGR).
En este reporte señalaron además que aseguraron un inmueble utilizado como fábrica textil de uniformes y productos clonados de múltiples instituciones de seguridad en la región del altiplano.
Por otra parte, se informó que aseguraron 12 toneladas 450 kilogramos y 140 gramos de distintos tipos de droga, incluidos mariguana, cocaína, metanfetamina, fentanilo y otros, así como dos mil 837 vehículos.
“Fue asegurada una cantidad histórica en armamento: Dos mil 312 armas largas; 331
armas cortas; 27 mil 785 cargadores y 66 mil 229 cartuchos”, indicó.
“Además del aseguramiento de importantes cantidades de dinero como lo son 3,743,627 pesos en moneda nacional y 1 millón $623,234”, agregó. En el citado periodo se resolvieron un total de 7 mil 367 carpetas de investigación y se obtuvieron 398 sentencias condenatorias por diversos delitos.
“En las cuales se condenó a 589 personas que obtuvieron sentencias condenatorias con penas ejemplares de 50, 51, 60, 66 y 73 años de prisión en contra de 17 personas por diversos delitos”.
z Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía General de Justicia iniciaron las investigaciones del crimen.
ría de Salud llegaron al lugar y confirmaron que la mujer ya había fallecido y le detectaron un impacto en el pecho. Una fuente allegada al caso informó que la mujer fue
identificada sólo como Leyda, de unos 45 años. Algunos testigos refirieron a la Policía que al lugar llegaron hombres armados y entraron a la casa, donde dispararon contra la mujer y después
Capturan con droga a generador de violencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Un hombre identificado por la autoridad como generador de violencia fue detenido en posesión de un arma de fuego y diversas dosis de droga, en Guadalupe. El detenido fue identificado como Irving, de 20 años, quien fue ubicado caminando en la colonia Residencial Azteca.
Las autoridades ya lo buscaban debido a que lo iden-
Trasladan a ‘La Cabra’ a penal en Chiapas
Segundo Cabrero López, alias “La Cabra”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, fue trasladado al Centro de Reinserción Social de Sentenciados número 14 El Amate, en Chiapas, donde será juzgado por los delitos de desaparición forzada, secuestro y extorsión, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo de esa entidad. El imputado fue trasladado desde el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez de Villahermosa, Tabasco, a bordo de un helicóptero en compañía de personal estatal y federal.
Cargos z Delitos de desaparición forzada z Extorsión z Robo con violencia agravado z Lesiones calificadas z Secuestro z Delincuencia organizada
“La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial de la Fiscalía General el Estado (FGE) de Chiapas, llevaron a cabo el traslado de Cabrero “N”, alias ‘La Cabra’, desde el Estado de Tabasco hasta el Centro de Reinserción Social 14 El Amate en el estado de Chia-
pas”, se precisó en una publicación de redes sociales. Ayer, el gobernador morenista de Chiapas, Eduardo Ramírez, informó la detención de quien es señalado como responsable de someter a los pobladores de manera violenta y agresiva en la zona de la Selva Lacandona.
Al detenido, indicaron, se le imputan los delitos de desaparición forzada, extorsión, robo con violencia agravado, lesiones calificadas, secuestro y delincuencia organizada en agravio de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cabrero López enfrentará en las próximas horas las audiencias para su imputación y vinculación a proceso en El Amate.
tificaban como integrante de un grupo delictivo y generador de violencia en la entidad. Elementos del Grupo de Coordinación Metropolitana conformado por el Ejército, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Policía Municipal y Fuerza Civil realizaban un recorrido por dicha colonia. Al llegar al cruce de las calles de Tizayocan y Tollan ubicaron al joven que ya es-
huyeron en un vehículo a exceso de velocidad. El 26 de febrero, una mujer fue ejecutada cuando caminaba hacia su casa, en García, y otra fue acribillada ayer, en El Carmen.
20 años tiene el presunto delincuente
taban rastreando y lo interceptaron. En una revisión a sus pertenencias le encontraron un arma corta abastecida con seis balas, un paquete emplayado con mariguana, cinco dosis con el mismo enervante además de una bolsa transparente cocaína en piedra, una báscula digital, un celular y mil 620 pesos en efectivo.
z Aseguramiento de fentanilo.
Las presiones de Trump podrían intensificar los enfrentamientos contra el narco, auguran
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La extradición de 29 capos mexicanos de la droga a Estados Unidos el jueves pasado constituye un “punto de quiebre” definitivo de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la política de seguridad de “abrazos, no balazos” de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, plantean expertos en crimen organizado consultados por Proceso.
El coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, Armando Vargas, señala que si bien las extradiciones responden “en buena medida” a las presiones del mandatario estadounidense Donald Trump sobre Sheinbaum, varias acciones —los operativos contra grupos criminales, el aumento de capturas y los megadecomisos de droga— ya indicaban que los “abrazos, no balazos” pasaron a la historia.
La extradición masiva de capos, asegura Vargas, “termina de redondear” la nueva estrategia de seguridad de Sheinbaum que es, en los hechos, un viraje radical respecto a la tolerancia frente al crimen organizado que caracterizó a López Obrador.
“El colofón de todo esto va a ser la entrega de narcopolíticos al gobierno de Estados Unidos”, considera el experto en seguridad y crimen organizado.
La misma Presidenta Sheinbaum se había encargado de evidenciar en las últimas semanas, con datos duros, el fin de la política de “abrazos, no balazos” que le heredó su antecesor, la cual se tradujo en una drástica caída de las capturas de delincuentes y de los operativos contra los cárteles de la droga. Los reportes de seguridad en las mañanera dan cuenta de que en los primeros cuatro meses del gobierno de Sheinbaum las detenciones de “objetivos de alto valor” se han duplicado con relación con los últimos cuatro meses del sexenio de López Obrador (junio-septiembre de 2024), mientras que los decomisos de fentanilo han crecido 600% entre un periodo y otro. Y según un estudio comparativo de México Evalúa, durante los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum los operativos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional contra grupos criminales aumentaron 596% con relación a los primeros 100 días del sexenio de López Obrador. Además, los decomisos de droga pasaron de 33 kilos a 665 toneladas en los periodos comparados, es decir, se multiplicaron por 20 mil, mientras que los enfrentamientos entre organizaciones delictivas y fuerzas del orden se duplicaron.
Fracaso de la estrategia obradorista
Estos datos evidencian que “sí hay un viraje muy sustancial en la estrategia de seguridad
de Claudia Sheinbaum frente a la de López Obrador”, señala Armando Vargas. Este viraje, indica el especialista en regímenes criminales, implica, en los hechos, la confirmación del “fracaso” de la política obradorista de “abrazos, no balazos”, y está sintonizado con la necesidad de la Presidenta de desmarcarse de su antecesor a partir de una mejor gestión del fenómeno de inseguridad que golpea a México. De acuerdo con Vargas, el combate al crimen organizado se fortaleció desde la llegada de Sheinbaum a la presidencia, el pasado 1 de octubre, pero, además, se intensificó desde la juramentación de Donald Trump como mandatario de Estados Unidos, el 20 de enero anterior, y desde que declaró a los cárteles mexicanos de la droga “organizaciones terroristas”.
Este tipo de decisiones del nuevo mandatario estadounidense y sus continuas amenazas de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos que importa su país han llevado a Sheinbaum a querer mostrar más resultados en materia de combate al crimen organizado. Y esto es particularmente notable en los decomisos de fentanilo y en el desmantelamiento de laboratorios para procesar drogas sintéticas, que se dispararon en el arranque de este sexenio en comparación con el de López Obrador. Por ejemplo, entre el pasado 1 de octubre y este lunes 24 de febrero, el gobierno de Sheinbaum había decomisado mil 260 kilos y 1.3 millones de pastillas de fentanilo, casi tanto como el promedio anual de aseguramientos de ese opioide sintético durante el sexenio de López Obra-
dor, mientras que los decomisos de cocaína crecieron 150 por ciento.
Más similitudes con Calderón
La iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), que ubica a México como el país sin guerra más violento y peligroso del mundo, también ha detectado un cambio en la estrategia de seguridad de Sheinbaum y un combate frontal a los grupos del crimen organizado. Sandra Pellegrini, la analista principal de ACLED para América Latina y el Caribe, señala que el notable incremento de operativos contra el crimen en el arranque del sexenio de Sheinbaum refleja un cambio en la estrategia de seguridad e intenta subrayar el compromiso de la Presidenta con la lucha antidrogas.
Para la experta en violencia política y dinámicas del crimen organizado en la región, el sistema de monitoreo de ACLED indica un crecimiento constante de los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los grupos armados ilegales en México, lo que es particularmente notable en Sinaloa, Michoacán y Sonora. Dice que también se observa el aseguramiento de grandes cantidades de droga y la destrucción de laboratorios clandestinos y de equipos técnicos para procesar drogas sintéticas como metanfetamina y fentanilo, en volúmenes que no se registraron con López Obrador.
“Evidentemente estas acciones no son bien recibidas por el crimen organizado y esto ha provocado un incremento en los choques entre fuerzas de seguridad y grupos armados no estatales”, dice Pelle-
El fracaso de los “abrazos”
z Vargas considera que más allá de las presiones de Trump existía una necesidad de dejar atrás la política obradorista de “abrazos, no balazos”, cuyo balance es “negativo”, y enfrentar con más contundencia y eficacia al crimen organizado. z López Obrador “dejó un país más violento del que recibió en 2018, sobre todo en lo que se refiere al empoderamiento de los grupos criminales a nivel de los territorios locales”, y además hay evidencia “de un crecimiento exponencial de los regímenes criminales”, que son los territorios donde los delincuentes establecen las reglas del juego a nivel político, económico y social. z La violencia político criminal incrementó prácticamente 300% entre 2018 y 2024, asegura, y el anterior presidente le heredó a Sheinbaum “menos capacidades institucionales en materia de seguridad, sobre todo a nivel local”.
z Señala que lo que ocurrió en los hechos, con López Obrador, fue un repliegue de las Fuerzas Armadas, que asumieron la función de contener la violencia sin enfrentar directamente a los grupos criminales. z Vargas indica que esa apuesta falló, porque ni siquiera sirvió para reducir la violencia.
z Por el contrario, con López Obrador los homicidios dolosos crecieron 24.9% con relación al gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y 61% con respecto al de Felipe Calderón (2006-2012), el responsable de la fallida guerra contra el narcotráfico que desató la ola de violencia que aún golpea a México y en cuyo sexenio los asesinatos se duplicaron. z Sandra Pellegrini, analista principal de ACLED para América Latina y el Caribe, señala que en el sexenio anterior se observó una baja en las interacciones violentas entre fuerzas de seguridad y grupos armados no estatales, lo que podría estar relacionada con la estrategia de seguridad obradorista de no confrontar directamente a las organizaciones criminales.
z Pero en 2024 se registró un aumento de la violencia contra los civiles, en particular en el desarrollo de las campañas proselitistas para las elecciones generales de junio pasado, y de desapariciones, que llegaron a 13 mil 499 el año anterior, una cifra sin precedentes.
grini. La especialista en crimen organizado sostiene que las presiones de Trump podrían intensificar aún más los niveles de enfrentamiento que ahora se observan entre militares y guardias nacionales con grupos delictivos. Esas presiones, señala, ya han tenido un impacto en las decisiones en materia de seguridad del Gobierno de México, como el despliegue, a principios de febrero, de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la lucha contra el tráfico de drogas y contener la migración. “Creemos que la presidenta buscará demostrar más resultados con golpes contra activos estratégicos de los grupos del crimen organizado, lo que podría provocar un aumento de los enfrentamientos con las fuerzas del orden”, asegura. En ese objetivo de demostrar resultados en la lucha contra los cárteles de la droga se inscribe la extradición masiva del pasado jueves, que incluyó a Rafael Caro Quintero, capo señalado como principal responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, ocurrido en
Guadalajara en 1985; a Vicente Carrillo Fuentes, y a jefes de Los Zetas y el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Entre las 29 extradiciones del jueves y las 11 de la semana anterior, el gobierno de Sheinbaum entregó a Estados Unidos, en sólo dos semanas, a 40 presuntos narcotraficantes, cifra que equivale al 80 por ciento de los 51 que extraditó cada año de su sexenio, en promedio, López Obrador. Según datos de la ONG Elementa DDHH, Vicente Fox extraditó en promedio a 40 capos cada año durante su gobierno; Felipe Calderón a 102 y Enrique Peña Nieto a 70. El coordinador del Programa de Seguridad del centro de pensamiento México Evalúa, Armando Vargas, señala que la política de seguridad de Sheinbaum no sólo se diferencia de la de López Obrador, sino que es “muy parecida” a la Calderón, quien declaró una guerra contra el narcotráfico en 2007, aunque sin tener fuerzas de seguridad preparadas para esa tarea.
Tomado de Proceso
z El 23 de febrero, un “ataque aéreo de precisión” eliminó al líder Wasim Tahsin Bayraqdar.
AGENCIAS
Zócalo | Washington
Autoridades de la Defensa de Estados Unidos afirmaron este sábado que fue abatido un alto dirigente militar del grupo Hurras al Din, la rama siria de la red islamista Al Qaeda que anunció su disolución en enero. El Mando Central de Estados Unidos (Centcom) para
Oriente Medio informó en un comunicado que el 23 de febrero fuerzas estadounidenses “llevaron a cabo un ataque aéreo de precisión en el noroeste de Siria, apuntando y matando a Muhammed Yusuf Ziya Talay, el líder militar de alto rango de la organización terrorista Hurras al Din”. Desde que ese pequeño grupo insurgente anunció su disolución, los ataques aéreos
estadounidenses han alcanzado a varios de sus dirigentes, según el Centcom -un comando unificado de seguridad responsable de defender los intereses del país en 27 naciones de la región- . Washington tiene desplegadas tropas en Siria como parte de una coalición internacional creada en 2014 para luchar contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI).
Jefes de Estado de Europa se reunirán hoy en Londres en una cumbre de emergencia
AGENCIAS
Zócalo | Kiev
Europa expresó su apoyo a Ucrania luego del altercado entre el presidente Volodímir Zelenski y el mandatario estadounidense Donald Trump.
En Europa, la confrontación de ayer causó alarma, y potencias de la Unión Europea (UE) reiteraron solidaridad.
La alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores de UE, Kaja Kallas, cuestionó el liderazgo de Estados Unidos en la alianza transatlántica.
‘Ruptura iba a llegar’
z La tensión que llegó a su límite ayer entre Estados Unidos y Ucrania se veía venir, afirmaron expertos.
z El analista político ucraniano Volodímir Fesenko explicó que hay una larga lista de acciones estadounidenses bajo Trump que indican que esta ruptura estaba en el horizonte.
z La forma en la que los estadounidenses nos presionan, los términos que utilizaron para hablar de Zelenski, de Ucrania hace una semana, era un indicador”, afirmó el especialista.
“Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Depende de nosotros, los europeos, aceptar este reto”, escribió en las re-
z El portavoz de FedEx, Austin Kemker, aseguró que el avión, que tenía como destino Indianápolis, logró aterrizar de manera segura.
Aterriza de emergencia
Avión
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York
Un avión de carga de FedEx realizó un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional Liberty de Newark el pasado sábado, luego de que un impacto con un ave provocara un incendio en uno de sus motores. El incidente ocurrió poco después de las 8 de la mañana y fue visible en el cielo, generando alarma entre testigos y autoridades. Lenis Valens, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, informó que el fuego se limitó al motor del Boeing 767 y que no hubo heridos. Sin embargo, el tráfico aéreo sufrió una breve interrupción como medida de
Francia, Alemania, Reino Unido y otros países manifestaron su respaldo al presidente de Ucrania.
des sociales. Más de una decena de líderes europeos se reunirán el do-
Momento crítico en el aire
z Según el audio captado por LiveATC, la tripulación declaró una emergencia al control aéreo, señalando:
z Necesitamos cancelar debido a un posible choque con un pájaro” y “necesitamos regresar al aeropuerto”. Minutos más tarde, otra voz alertó sobre la posibilidad de que “el motor del ala derecha” hubiera caído.
z Agradecemos las rápidas acciones de nuestro equipo y de los cuerpos de rescate”, expresó Kemker.
precaución antes de reanudarse poco después. El video que se viralizó en redes sociales muestra cómo el avión de FedEx, luego de aterrizar de emergencia, sigue en llamas mientras las autoridades del aeropuerto ponen en marcha los protocolos de seguridad.
mingo en Londres para hablar de la guerra en Ucrania. El presidente del Conse-
jo Europeo, António Costa, también convocó para el 6 de marzo una cumbre europea especial dedicada a Ucrania. Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente, sea intrépido. Nunca está solo, querido presidente Zelenski”, escribieron la presidenta de la Comisión Europea, Seguiremos trabajando con usted para una paz justa y duradera”, agregaron en una declaración conjunta. El presidente de España, Pedro Sánchez, se sumó a la solidaridad con Ucrania.
Incluso el lunes pasado, en una reunión internacional en Kiev, prometió un nuevo paquete de asistencia militar para los ucranianos por valor de mil millones de euros en este año. Ucrania, España está contigo”, expresó Sánchez en redes sociales.
z Bomberos, socorristas, policías y un centenar de militares trabajan en la limpieza de escombros y lodo.
Deslave deja al menos 2 muertos en Ecuador
AGENCIAS Zócalo | Quito
AGENCIAS
Zócalo | El Vaticano
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informa la tarde del 1 de marzo que “el estado clínico del Santo Padre permanece estable. Alternó ventilación mecánica no invasiva con largos periodos de oxigenoterapia de alto flujo, manteniendo siempre una buena respuesta al intercambio gaseoso”. Indica también a la co -
z El hospital Gemelli, nueva parada de los peregrinos del Jubileo para rezar por el Papa Francisco.
municación que “el Santo Padre está afebril y no presenta leucocitosis. Sus parámetros hemodinámicos se han mantenido siempre estables; ha continuado ali -
mentándose por sí mismo y ha realizado regularmente fisioterapia respiratoria, cooperando activamente. No ha presentado ningún episodio de broncoespasmo”.
Al menos dos muertos y 15 heridos dejó un deslave ocasionado por las fuertes lluvias registradas en el suroeste de Ecuador, informó este sábado la entidad a cargo de gestión de riesgos. Desde enero, cuando los aguaceros pusieron fin a la peor sequía que vivió el país en los últimos 60 años, las lluvias dejan hasta la fecha once fallecidos, 20 heridos y más de 2 mil 100 damnificados, según cifras de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). El deslave más reciente ocurrió la noche del viernes en la localidad de Piñas, en El Oro -frontera con Perú-, una de las ocho provincias declaradas en emergencia por las fuertes lluvias que golpean al país sudamericano.
15 heridos tras el deslave gueron hospitalizados
400 personas fueron evacuadas a un coliseo deportivo Permanece estable el Papa Francisco
Dos personas, entre ellas un niño, murieron y 15 resultaron heridas, de acuerdo al más reciente balance de la SNGR. Unas 400 personas fueron evacuadas a un coliseo deportivo local.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Suma otra victoria con autoridad en Liga MX
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
América superó con autoridad a Toluca, venciéndolo 3-0. Otra vez con una actuación redonda en todas sus líneas, las Águilas siguen la pelea por la cima del Clausura 2025, al llegar a 23 unidades. Las Águilas sorprendieron desde el arranque con presión alta y mucha intensidad, adueñándose de la pelota de inmediato, y apenas rozando el minuto 5, Alejandro Zendejas filtró un balón entre líneas para dejar ma- no a mano a Álvaro Fidalgo, quien definió con la calidad de un centro delantero a un costado de Pau López y darle el primer gol al América. El equipo choricero ni se inmutó con el gol, no reaccionó y eso permitió que las Águilas siguieran con el dominio del juego; sin embargo las veces que lograron generar peligro en el área rival, la figura del arquero escarlata y errores en definición impidieron que el marcador se volviera a mover en el primer tiempo.
Ante el Pumas en CU
Liga MX Resultado de ayer 3-0
AMÉRICA Vs TOLUCA
QUERÉTARO - PUEBLA 4:00 pm
ATLAS - ATL. SAN LUIS 6:00 pm
Juegos para hoy VS VS VS
Apenas inició la parte complementaria y América amplió la ventaja con anotación de Alejandro Zendejas en una jugada que rozó la perfección, por su elaboración, llevando la pelota de un lado a otro con transiciones cortas y muy rápidas.
MONTERREY - SANTOS 8:05 pm z América no baja el ritmo y superó a los Diablos Rojos que llegaban enrachados al partido de la jornada 10.
Se llevan las Chivas el triunfo Gracias a un gol de Luis Gabriel Rey en la compensación, las Chivas derrotaron 1-0 a los Pumas, en juego de la J10 del Clausura 2025.
El Guadalajara, sin entrenador para este partido por la salida de Óscar García horas antes, buscó más el resultado, mientras que la UNAM batalló ante la mirada de su nuevo entrenador, Efraín Juárez.
Al 90+3’, el joven tapatío logró el gol tras un mal rechace del portero de la UNAM, Alex Padilla.
Con esto, los rojiblancos, que se alistan para los Clásicos ante el América en Liga y Concacaf, llega a 14 puntos y son novenos, mientras que los Pumas llegan a 4 partidos con derrota y se quedan con 11 unidades.
n (Agencia Reforma)
z Chivas habría despedido a Óscar García Junyent como entrenador, un día después de que el club disolvió al Comité Técnico Deportivo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jalisco
Terminó la era de Óscar García Junyent como director técnico de las Chivas.
Fuentes confirmaron a Cancha la decisión de la directiva de despedir al entrenador, a unas horas de la visita de las Chivas a los Pumas en el Olímpico de CU.
García Junyent, quien no estará en el banquillo de CU por enfermedad, lleva 11 de 27 puntos posibles en este Clausura 2025 con las Chivas, a las
que deja como el peor visitante del torneo con 4 derrotas en igual número de partidos. Además la próxima semana el Rebaño afrontará 3 clásicos frente al América: en los Octavos de Final de la Copa de Campeones de la Concacaf y en la Jornada 11 del Clausura 2025. Ayer, el Rebaño anunció la disolución del Comité Técnico Deportivo, creado tras la salida de Fernando Hierro, conformado por los españoles Juan Carlos Martínez Castrejo, Fran Pérez Lázaro y Sergio Pérez Alonso.
z León consolida su posición en la
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El León sigue demostrando su supremacía en el Clausura 2025 al mantenerse sin perder tras imponerse 2-1 ante Tijuana en su encuentro correspondiente a la Jornada 10. Con esta victoria, los Panzas Verdes, liderados por los goles de Ángel Estrada y Rodrigo Echeverría, consolidaron su posición en la cima
de la tabla, mientras que Tijuana luchó hasta el final por evitar la derrota, aunque no logró frenar el ímpetu esmeralda. El partido comenzó con un Tijuana dispuesto a dar la sorpresa, y fue Kevin Castañeda quien abrió el marcador al minuto 27 con un potente remate desde el lado derecho del área, asistido por Shamar Nicholson, colocando el 0-1 a favor de los Xolos.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Pachuca mostró capacidad de reacción y rescató un empate 2-2 ante FC Juárez, en duelo de la Jornada 10 Clausura 2025. El conjunto fronterizo tuvo un arranque aceptable en el encuentro y ello le permitió ponerse al frente en el marcador cuando apenas habían pasado seis minutos, cuando Madson de Souza remató en el área en un tiro de esquina para poner el 1-0. Las acciones predominaron en el medio campo y nulas eran las llegadas a las dos cabañas, pero el conjunto anfitrión lograba la mayor posesión del esférico.
FC Juárez no cesó en su empeño por incrementar la diferencia y tuvo una oportunidad cuando Jesús Murillo conectó un envío por derecha, pero el balón se fue por un costado.
Pachuca no podía generar llegadas a la portería rival, mientras el local incrementó la diferencia a los 45 minutos, cuando De Souza apareció para conseguir su segunda ano-
z FC Juárez
Liga MX Resultado de ayer 2-2
JUÁREZ Vs PACHUCA
tación, al rematar de cabeza dentro del área y así cayó el 2-0 en la pizarra. Aunque los de casa man-
tuvieron la inercia y lucían más peligrosos, los Tuzos acortaron distancia a los 60 minutos mediante un gol de John Kennedy y así se dio el 2-1. Pachuca aprovechó otra clara que tuvo a los 64, luego que Salomón Rondón recibió la pelota en el área y no perdonó, sacó disparo que se fue a las redes para poner el 2-2 en el marcador.
z Las Metálicas enfrentarán a las Queens en su primer juego dentro de la Primera Fuerza Femenil.
Ambas en su primer partido
Se espera un partido muy parejo en el que cualquiera puede salir con la victoria
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Hoy en punto de las 11:20 de la mañana en las instalaciones del campo número cinco del parque El Fifí se estará llevando a cabo el enfrentamiento entre los equipos de Queens y Metálicas, dos escuadras que harán su debut en la máxima categoría Femenil de la Liga El Fifí, por lo que se espera un partido muy parejo en el que cualquiera de los dos equipos puede echarse a la bolsa los tres puntos en disputa.
Las Metálicas se ganaron el ascenso al ser subcampeo-
nas del Apertura 2025, para ellas hubiera sido mucho mejor hacerlo como campeonas pero fueron sorprendidas por las chicas del Bayer que las vencieron dos a cero evitando que se coronaran de manera perfecta. Por su parte, las Queens ascendieron a Primera como tercer lugar de la campaña Apertura 2025 y el estratega y jugadoras de este equipo buscarán competir de la mejor manera posible para hacer un buen papel en este Clausura 2025 y pelear por los boletos disponibles a la liguilla por el título. Por la manera de jugar de estos equipos se espera un partido con goles, ya que tanto Queens como Metálicas suelen atacar cada vez que tienen la pelota en su poder.
Van por sus primeros puntos
z Ambas escuadras se reportan listas para este juego en el que buscarán ganar sus primeros tres puntos en esta máxima categoría Femenil de la Liga El Fifí.
z El Aeropuerto buscará la remontada ante Santa Martha, aunque saben que será muy complicado conseguirla.
Partido de vuelta de cuartos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Todo se encuentra listo para que este día en punto de las 12:00 del día en las instalaciones del campo Rodrigo Cruz Robledo se lleve a cabo el partido entre las escuadras de Aeropuerto y Santa Martha, quienes disputarán el partido de vuelta de los cuartos de final buscando ganarse el derecho a estar en las semifinales. La escuadra de Santa Martha tiene una ventaja que parece definitiva ya que ganaron cinco goles contra uno el partido de ida y aun perdiendo por cuatro goles de diferencia el día de hoy como quiera avanzarían a la siguiente ronda, ya que los favorece la po-
Se esperaba que el Manchester se llevara el triunfo al ser el favorito, pero no pudieron y dividieron los puntos
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
La escuadra del Manchester, flamante campeona de la temporada Apertura 2025 en la categoría Libre Sabatina de la Liga El Fifí, estrenó su corona este sábado por la mañana enfrentando a la escuadra de Qatar, rival al que no pudieron superar y terminaron con un empate a una anotación por bando en el marcador.
El conjunto de Manchester llegaba como favorito a este juego al ser los actuales monarcas de la categoría, pero se toparon con un rival lleno de buenos jugadores que les compitió de tú a tú en la cancha y al final rescató el empate a un gol por bando.
El Manchester comenzó jugando un poco mejor que sus rivales y logró ponerse en ventaja con gol de Daniel Flores que tras una buena juga-
z Los jugadores de Qatar le echaron a perder el debut al Manchester al empatarlos a uno.
z No pudo el Manchester estrenar su corona con una victoria y terminó empatando.
Goles MANCHESTER Daniel Flores 1
QATAR Josué Casas 1
da en equipo mandó a guardar la pelota al fondo de las redes para irse al descanso de medio tiempo ganando un gol por cero. Ya en la parte complementaria los de Qatar apretaron el acelerador equilibrando la balanza y tras varios intentos fallidos consiguieron el gol del empate por conducto de Josué Casas que con un buen disparo puso el uno a uno en el marcador.
Iván González anotó el único gol de este partido, siendo el héroe
Juvenil B Liga El Fifí Gana Dep. González a Palmeiras 1 gol a 0
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Dentro de las acciones de la temporada Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Juvenil B de la Liga El Fifí, el sábado por la mañana en el campo número cuatro se llevó a cabo el partido entre las escuadras de Palmeiras y Deportivo González, siendo estos últimos quienes apenas por la mínima diferencia terminarían imponiendo sus condiciones en la cancha.
sición en la tabla, misma que aún cuenta en esta primera ronda de la liguilla. Los jugadores del Aeropuerto saben de lo complejo de este partido pero aun así se jugarán el todo por el todo buscando remontar y poder llegar a las semis, para lo cual buscarán hacer un planteamiento muy ofensivo tratando de conseguir un gol tempranero que los motive y de paso meter presión en los jugadores de Santa Martha. La tripleta arbitral de este juego la formarán Juan Yáñez que estará como árbitro central apoyado en las bandas por Manuel Flores y Daniel Veloz. Se espera un buen trabajo de estos silbantes para que no influyan en el resultado final del juego.
Necesitan ganar por 5 goles de diferencia z Los del Aeropuerto necesitan ganar por cinco goles de diferencia este juego de vuelta si quieren conseguir el boleto a las semifinales de este Clausura 2024.
De ida y vuelta fue este partido ya que ninguno de los
Buen resultado
z A la escuadra de González le cae de maravilla este resultado, ya que les permite iniciar con el pie derecho su participación en este Clausura 2025 en el que esperan tener una buena participación.
protagonistas quería volver a casa con la derrota y cada vez que uno generaba peligro en la portería contraria el otro respondía rápidamente de la misma manera, pero solamente el
Segunda Fuerza del Futbol 7 Terminan empatados Exclusivos y Aca Toy
RAYMUNDO HERNÁNDEZ
Zócalo | Acuña
Muy parejo estuvo el partido que disputaron los equipos de Exclusivos FC y Aca Toy el viernes por la noche dentro de la actividad de la temporada Clausura 2024 que se está jugando en la categoría Segunda Fuerza de la Liga Municipal de Futbol Siete, donde el resultado fue un empate a una anotación por bando. Por la calidad de jugadores que estaban en la cancha, se esperaba un partido cerrado y lleno de emociones y así terminó siendo, aunque le faltaron goles para ser más emocionante ya que estos equipos sólo pudieron anotar un gol cada quien para dejar el marcador final empatado.
La escuadra de Exclusivos se puso en ventaja con anotación de Marco Mora en las ac-
Deportivo González tuvo puntería y por conducto de Iván González consiguieron el gol con el que su equipo se llevó la victoria un gol por cero. Los jugadores del Palmeiras a pesar de estar abajo en el marcador nunca dejaron de luchar tratando de rescatar por lo menos el empate y no volver a casa con las manos vacías, pero no pudieron concretar ninguna de las oportunidades que generaron y acabaron perdiendo un gol a cero este juego, por lo que los tres puntos fueron para el Deportivo González.
z Los equipos de Aca Toy y Exclusivos empataron a una anotación por bando repartiéndose los puntos en disputa.
ciones de la primera parte, marcador con el que se fueron al descanso de medio tiempo, siendo en la parte complementaria cuando los Aca Toy emparejaron los cartones con un muy buen gol de Misael Morales que puso el marcador final de este encuentro.
“Pily” Martínez, “Pilón” Martínez, Sergio Saldaña y Carlos Saldaña los homenajeados
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Cuatro leyendas del béisbol de Piedras Negras serán reconocidos este domingo en el segundo juego de la serie final de la Liga Master de esta fronte- ra entre los Mastercos y Águilas de la Mundo Nuevo. Entre las leyendas que recibirán reconocimiento se encuentran los hermanos Gilberto “Pily” Martínez y Enrique “Pilón” Martínez, así como Sergio Saldaña y Carlos Saldaña. De acuerdo a información, los homenajeados serán los encargados del simbólico lan-
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras El equipo de Diablos se impuso con autoridad ante Perros con un contundente marcador de 6-2 en el partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga Rebane 28 y Más. El encuentro se llevó a cabo en las canchas de futbol rápido de la colonia San Luis de esta ciudad. Desde los primeros minutos, Diablos mostró su poder ofensivo con un destacado desempeño de Julio Fernán-
zamiento de la primera bola del segundo juego de la serie final de campeonato de la Liga de Béisbol Master de Piedras Negras. Para tal efecto se tiene programada una ceremonia a las 11:00 de la mañana en el campo del Club Mundo Nuevo, donde se rendirá el homenaje a las Leyendas del Béisbol de Piedras Negras. Posteriormente, a las 12:00 del día, se jugará el segundo partido de la serie final entre los Mastercos y Águilas de la Mundo Nuevo por lo que se invita al público aficionado en general para que asista y apoye sanamente a su equipo favorito. Es de mencionar que la serie se tiene pactada a ganar 3 de 5 partidos y actualmente los Mastercos están adelante 1-0 luego de ganar el domingo pasado 7-5 el primer partido.
dez, quien firmó un hat-trick al anotar tres goles. También contribuyeron en el marca- dor Óscar Durán, Armando Martínez y Diego Patiño, sumando cada uno un gol para completar la media docena de tantos.
Por parte del equipo de Perros, los intentos de reacción fueron insuficientes a pesar del esfuerzo de Osvaldo García, quien anotó uno de los goles del equipo visitante, así como Jesús León obtuvo otro tanto más solitario para con-
Liga Intercolegial en su categoría preescolar
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con gran entusiasmo y entrega en la cancha, los pequeños futbolistas de Colmex y Mano Amiga protagonizaron un emocionante encuentro en la Liga Intercolegial, disputado en las canchas de futbol rápido de Colmex. El marcador favoreció a Colmex con un triunfo de 4-1, demostrando un gran nivel de juego en esta categoría preescolar. Desde el silbatazo inicial, los niños dieron todo su esfuerzo en cada jugada, corriendo tras el balón con la misma intensidad como si fuera la última acción del partido. A pesar de la entrega del equipo de Mano Amiga, dirigido por el profesor Juan Carlos, los pequeños de Colmex, bajo la dirección del profesor “Chema” Inostroza, lograron imponer su ritmo y concretar las oportunidades de gol que les dieron la victoria.
Con este resultado, Colmex buscará seguir con su buena racha en la competencia y mantener el nivel mostrado hasta ahora, mientras que los pequeños de Mano Amiga ya piensan en su próximo compromiso, donde intentarán conseguir la revancha y sumar alguna victoria.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Eagle Pass
Los Eagles de la Eagle Pass High School (EPHS) sumaron el viernes su quinto triunfo en la temporada 2025 del béisbol estudiantil de Texas tras derrotar como local por 5 carreras a 4 a los Cougars de la Clark de San Antonio.
El partido que se decidió en cuatro entradas y media en favor de los locales, que registraron una carrera en la parte baja de la primera entrada para el 2-1 en contra y cuatro más en la tercera para el 5-4 definitivo que les daba el triunfo. Los Cougars como visitantes hicieron dos carreras en la parte alta del primer inning que los ponía arriba 2-0, y dos más fueron en el tercero. Con este resultado, los Eagles se pusieron con cinco juegos ganados a cambio de tres perdidos y se ubican en el sexto y penúltimo lugar en el Distrito 30-6A.
seguir los dos de la honra. Con esta victoria, el equipo Diablos reafirma su buen momento en la competencia y sigue avanzando con paso firme en el torneo, Perros buscará venganza definitiva en su siguiente jornada.
Jornada 7
Por su parte los Cougars de San Antonio sufrieron su cuarto tropiezo de la temporada donde llevan dos juegos ganados en el Distrito 28-6A. El martes, el equipo de Eagle Pass visitará a los Chargers de la Churchill de San Antonio que va de 3-2 en el Distrito 28-6A. El viernes blanquearon por 8-0 a los Cougars de la Franklin de El Paso, Texas.
CAMPO UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL
8:15 Deportivo Victoria Vs. Real Muñoz
9:45 Titanes FC Vs. Deportivo Veloz
CAMPO UNIDAD DEPORTIVA DOCTORES
8:15 Lobos Vaes Vs. Alijadores
9:45 Doctores Jr. Vs. Diablos N. Americana
CAMPO MACROPLAZA
8:15 Monarcas Vs. Col. Presidentes
9:45 Real Vázquez Vs. Los Montes FC
CAMPO RAMÓN BRAVO 1
8:15 Deportivo Cumbres Jr. Vs. Ver. Medical
9:45 Mustangs Vs. Deportivo Cumbres
CAMPO ALEJO RAMÍREZ
9:00 Pandilla Jr. Vs. Deportivo León
9:45 Pandilla Jr. Vs. Barrio LS
CAMPO REYNALDO GUERRA
8:15 FC 2000 Vs. La Infona
9:45 Quichanes Vs. River Plate
CAMPO SUTERM 8:15 Deportivo Villarreal Vs. Nueva Imagen
9:45 Juárez FC Vs. Gallos Blancos
CAMPO CERESO
8:15 Real Cereso Vs. La Plaza
9:45 Titanes Cereso Vs. Deportivo Ramírez
CAMPO ARGENTINAS 2 8:15 República FC Vs. La Villa Jr.
9:45 Real Esperanza Vs. Deportivo Reyna
CAMPO MOVER A MÉXICO
9:00 Juventus B. Aires Vs. Maquinados Vázquez Jr.
CAMPO NUEVA AMERICANA
9:00 La CROC-1 Vs. La Roma
CAMPO CHUCOS
9:00 Deportivo 57 Vs. Rayos Ejido PN
CAMPO EDOMEX
9:00 Muletosos LC Vs. Golosos 69
CAMPO LA BRAVO 9:00 Deportivo Jiménez Vs. La Hidalgo
CAMPO PRESIDENTES 9:00 Combinado Presidentes Vs. La Colosio FC
CAMPO PARRAL 9:00 Valle FC Vs. Deportivo Periodistas
Éstos son los partidos de la fecha siete del Torneo Apertura 2025 de la Liga Municipal de Futbol del IMSS, mismos que se jugarán a partir de las 8:15 de la mañana en los distintos campos asignados por la liga. Por tanto, se invita al público aficionado en general de esta frontera para que asista y apoye sanamente a su equipo favorito. Con información de Javier Cuéllar
Destaca su participación en Nacional en Veracruz
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
El joven beisbolista Salvador “Chavita” Ramírez, de apenas 14 años, continúa cosechando éxitos en su prometedora carrera. Luego de destacar en el Campeonato Nacional U15 en Catemaco, Veracruz, donde ayudó a la Selección Coahuila a obtener el tercer lugar, su talento lo ha llevado a integrarse a la pre-
temporada de los Saraperos de Saltillo.
Ramírez, originario de Piedras Negras, tuvo un desempeño sobresaliente en el torneo nacional, logrando títulos individuales como campeón de carreras producidas y campeón de home runs. “Se siente muy bonito porque el esfuerzo no es en vano y te da recompensas, te sientes orgulloso delos logros obtenidos a nivel individual”, expresó el joven pelotero. Su destacada actuación no pasó desapercibida, y ahora se prepara para integrarse este lunes a la pretemporada de los
Saraperos de Saltillo, equipo de la Liga Mexicana de Béisbol. Con este nuevo reto, Ramírez busca demostrar su talento y trabajar arduamente para conseguir un posible debut con el equipo grande. “Espero que me vaya bien, dar mi mayor esfuerzo para que me vean bien y lograr que me suban o debutar en esta misma temporada”, comentó.
A su corta edad, “Chavita” Ramírez ya es un referente para los jóvenes de la región que buscan cumplir sus sueños en el deporte. Su mensaje para ellos es claro: “Esto no es fácil, es entrenar, entrenar y entrenar más fuerte. Sólo enfocarse, tener mucha disciplina y esforzarse el doble para poder lograrlo y espero ser un ejemplo de que los sueños si se cumplen”. Finalmente, el beisbolista agradeció encarecidamente el gran apoyo recibido para su participación en el Nacional U15, especialmente al alcalde Jacobo Rodríguez y a todos sus patrocinadores que están al pendiente de su camino prometedor.
Con su talento y determinación, “Chavita” Ramírez sigue demostrando que el futuro del béisbol en Piedras Negras tiene un gran prospecto en camino.
Talento nigropetense z Ramírez, originario de Piedras Negras, tuvo un desempeño sobresaliente en el torneo nacional, logrando títulos individuales como campeón de carreras producidas y campeón de home runs.
z Torreón albergará por cuarta ocasión la Copa Gobernador de Béisbol 2025 el próximo mes de abril.
Torreón sede de la Copa Gobernador de Béisbol 2025
Sera la XX Edición especial con motivo de los 100 años de la LMB
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Torreón
El Parque de la Revolución, casa de los Algodoneros del Unión Laguna, será la sede de la vigésima edición de la Copa Gobernador de Béisbol 2025, en la que participarán Acereros de Monclova, Saraperos de Saltillo, Tecolotes de los Dos Laredos, así como la novena local.
Dicha Copa Gobernador será de edición especial, ya que la Liga Mexicana de Béisbol conmemora 100 años de historia. El torneo que se realiza en la semana previa al arranque de la temporada 2025 de la LMB, se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de abril, fechas en las que Acereros de Monclova buscarán revalidar su título en esta copa. Será la cuarta ocasión que Torreón sea anfitrión de la Copa Gobernador, luego de recibirla en 2007, 2012, 2022 y ahora en 2025.
Editor: Homero Gómez / Diseño: Manuel Rodríguez
MANTIENEN TRABAJO COORDINADO
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Gracias a los operativos conjuntos establecidos en todo el estado de Coahuila, y especialmente en la zona fronteriza, el flujo migratorio se ha reducido en un 90% en esta región, afirmó Oscar Pimentel, secretario de Gobierno del estado.
“Pienso que el Gobierno federal ha restringido los mecanismos de seguridad en la frontera sur, lo que ha permitido una reducción significativa en el flujo migratorio”, señaló el funcionario estatal.
En la frontera norte de Coahuila, más de 500 elementos de la Guardia Nacional han sido desplegados para implementar operativos destinados a frenar el tráfico de personas. La zona es conocida por la presencia de 15 bandas de traficantes de personas, las cuales están debidamente identificadas por las autoridades. Actualmente, ya se está preparando un operativo para desmantelar estas organizaciones criminales.
A lo largo de los últimos años, estas bandas, conocidas popularmente como “polleros”, han facilitado el cruce de hasta medio millón de migrantes por esta zona, sin que ninguno de sus líderes haya sido detenido. Con la implementación de los operativos, el número de
z Operativos conjuntos de seguridad en la frontera norte de Coahuila han logrado reducir el flujo migratorio en un 90%.
A detalle z Más de 500 elementos de la Guardia Nacional han sido desplegados para implementar operativos
personas procesadas por la Patrulla Fronteriza en el sector de Del Río se ha reducido a tan sólo 11 personas por día. Se estima que dentro de las bandas operan, además de traficantes, policías locales, funcionarios de otras regiones e incluso exfuncionarios municipales de administraciones pasadas. La disminución del cruce de migrantes por esta frontera es un resultado significativo de los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, y se espera que con el desmantelamiento de estas bandas, el flujo migratorio continúe disminuyendo.
Comité Judicial Aprueba ubicación de bodega de resguardo
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
En sesión realizada esta tarde se aprobó la ubicación de la bodega donde se resguardará toda la papelería electoral para la próxima jornada.
Brenda Arrazolo Soto, consejera presidenta del Comité Judicial Electoral Distrito 04, explicó que dicha bodega estará ubicada en la planta alta del edificio del comité judicial electoral. “De hecho ya fue acondicionada, ya contamos con la es-
tantería a la medida que exigen los lineamientos porque no debe estar al ras del suelo, debe tener un espacio sobre él; también ya verificamos que no se tengan tomas de agua que pudieran afectar la documentación electoral; también las instalaciones eléctricas están debidamente protegidas, contamos con lámparas de emergencia y con toda la seguridad”, señaló la funcionaria.
Afirmó que aún no se tiene la fecha de recepción de la documentación que se va a resguardar.
z Óscar Arce, director de Cristo Rompe las Cadenas, en la inauguración del nuevo centro de rehabilitación en Nava, con autoridades locales presentes.
Grave situación de adicciones
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
La situación de las adicciones en la región es alarmante ya que los 11 centros de rehabilitación con los que cuenta la institución Cristo Rompe las Cadenas se encuentran a su máxima capacidad, afir- mó Óscar Arce, director de la institución.
Pienso que el Gobierno federal ha restringido los mecanismos de seguridad en la frontera sur, lo que ha permitido una reducción significativa en el flujo migratorio”.
Óscar Pimentel Secretario de Gobierno
Llega ‘Hilos de Luz’ para iluminar Piedras Negras n Página 3C
En el marco de la inauguración de un centro de rehabilitación en el municipio de Nava, Arce señaló que el objetivo principal es ofrecer a las familias una opción de tratamiento para aquellos miembros que luchan contra las adicciones.
“El objetivo es ayudar a las personas que han perdido la voluntad de salir de las drogas y apoyar a las familias en el proceso de rehabilitación”, indicó Arce. Este nuevo centro está destinado a personas de todas las edades, desde los 15 años hasta los 60 años o más, y está enfocado en el tratamiento de personas adictas al cristal. El centro tiene una capacidad para 140 personas y cuenta con un equipo multidisciplinario que incluye consejeros espirituales, sicólogos y médicos para brindar una atención integral a los pacientes. Arce destacó que la demanda de servicios de rehabilitación ha aumentado considerablemente, lo que ha llevado a que casi todos los centros de la institución estén a su máxima capacidad. La inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, como el pastor Morales, de Asuntos Religiosos de Nava; e Isaac Bermúdez, de la Secretaría de Gobernación de la CDMX, quienes expresaron su apoyo a la causa. El centro está ubicado en la Calzada del Bosque, en la colonia Bosques, en el edificio de las antiguas instalaciones del sindicato minero de Nava.
Óscar Arce subrayó que los
Para saber z Los 11 centros de rehabilitación de la institución Cristo Rompe las Cadenas en Piedras Negras y Nava se encuentran a su máxima capacidad debido a la alta demanda de personas que buscan tratamiento para adicciones.
z Óscar Arce, director de Cristo Rompe las Cadenas.
costos de rehabilitación son bajos, y que la institución también ofrece becas a quienes necesiten ayuda. Además, destacó que están en comunicación con los alcaldes de la región, Iván Ochoa de Nava y funcionarios de Piedras Negras, para coordinar esfuerzos en la lucha contra las adicciones.
Puntos de venta de droga en la región A pesar de los esfuerzos, las adicciones siguen siendo un problema crítico en la región. En Piedras Negras y Nava existen varias colonias con una grave situación relacionada con las adicciones, y aunque se han denunciado puntos de venta de droga, las autoridades aún no han logrado erradicar por completo el problema. Entre las colonias afectadas en Piedras Negras se encuentran Villa Real, Acoros, Montes, ejido, CROC, Argentinas, Vista Hermosa y Buena Vista.
La inauguración del centro de rehabilitación en Nava busca ofrecer una solución a esta creciente problemática, con el apoyo tanto de las autoridades locales como de la comunidad.
Se incrementan los casos en la Región Norte
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
La Jurisdicción Sanitaria número 1 mantiene la vigilancia epidemiológica de enfermedades como la varicela, Covid-19 y sarampión, exhortan a la población a mantener cuidados preventivos y se recomienda el uso del cubrebocas en grupos vulnerables.
Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria nú-
z Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1
mero 1, indicó que en el caso de la varicela se incrementaron casos, luego de que el virus va teniendo un mayor movimiento. “Nosotros tenemos canales endémicos desde hace cinco años y sabemos que históricamente, en los meses de marzo,
Recomiendan z Aunque no es obligatorio, se recomienda el uso del cubrebocas, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
abril, mayo, se incrementa el número”, dijo. Sin embargo, Garibaldi Zapatero subrayó que esta situación no es de alarmarse, sólo el tener la conciencia de cuidarse mediante acciones preventivas fáciles de aplicar.
La línea del tiempo
OTTO SCHOBER
ottoschober@prodigy.net.mx
El2 de marzo de 1992, el Cabildo acuerda reubicar el monumento de Carranza del escultor Tarrac, del puerto del puente internacional “Piedras Negras” al Paseo Fidel Villarreal. El 3 de marzo de 1888, cuatro soldados mexicanos cruzaron legalmente la frontera, provocando una balacera en Eagle Pass, Texas, al intentar regresar, tres de ellos murieron y el restante llegó ileso a su base. El 3 de marzo de 2010, el Ayuntamiento desmonta de la Plaza de Los Héroes, los monumentos a Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Pablo Valdés Hernández y de Cristóbal Colón, como preparación para la
construcción del nuevo complejo urbano, hoy conocido como Gran Plaza. El 4 de marzo de 1976, se inicia la construcción del nuevo edificio de la escuela primaria Sección 123 No. 2 y la demolición del antiguo edificio de la escuela primaria Centenario de Villa de Fuente. El 4 de marzo de 1993, Tres jóvenes no identificados, efectúan el primer asalto bancario a mano armada en Bancomer, sucursal Buena Vista, en el cruce de la Ave. Emilio Carranza y el callejón Zaragoza. El 5 de marzo de 1985, en ocasión del arribo de los símbolos patrios a la ciudad en gira nacional, el Cabildo acuerda llamar Símbolos Patrios, a
la plaza que se construye en la Col. Guillén. El 5 de marzo de 1997, el Instituto Coahuilense de Cultura entregó al Ayuntamiento la Casa de la Cultura mediante un convenio, para ser utilizado en la difusión de actividades artísticas y culturales.
El 6 de marzo de 1914, nace en Piedras Negras, Lázaro Benavides Vázquez, médico cirujano y pediatra, considerado como el Mejor Médico Pediatra del Siglo XX. El 6 de marzo de 1949, don Félix Galindo funda el periódico “La Voz del Norte”. El 7 de marzo de 1951, se inauguró la asta bandera monumental de la escuela primaria Ignacio M. Altamirano. El 7 de marzo de 1966, el Sr. Joaquín G. Peña, dona un segundo predio al Ayuntamiento, para la ampliación de la escuela primaria Juan Antonio de la Fuente, de la Col. Altamira. El 7 de marzo de 1984, se celebró la primera misa en la nueva capilla de Nuestra Señora de Fátima de la colonia 28 de Junio. El 8
de marzo de 1970, se efectúa el primer programa artístico cultural con valores locales, conocido como “Domingos Culturales”, que era presentado en las colonias de la ciudad. El 8 de marzo de 2013, el gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdés, impuso el nombre de Manuel Acuña a la Librería Educal instalada, en el Museo de la Frontera Norte y el presidente municipal, Oscar Fernando López Elizondo, inauguró la rehabilitación del Gimnasio Municipal Beto Estrada. El 9 de marzo de 1913, Venustiano Carranza visita Piedras Negras y designa al profesor Gabriel Calzada como su comandante militar. El 9 de marzo de 1967, El Sr. Gabriel Aguirre González y el Ing. Ildebrando Montemayor, donan al Ayuntamiento sus predios para la instalación de la feria regional de la ciudad. El 9 de marzo de 1991, se consagra el altar y se bendice la nueva iglesia de la Santa Cruz, en el barrio del mismo nombre.
Wendolyn Villarreal wendov@yahoo.com
Unade las primeras acciones que Donald Trump tomo a inicios del 2025 fue, anunciar la imposición de aranceles, ante ello, México y Canadá, iniciaron estrategias al interior de sus gobiernos para vigilar sus fronteras, entre otras cosas para frenar el tráfico migratorio y disminuir la tensión generada, buscando persuadir al mandatario de la implementación de la política arancelaria anunciada; por el contrario China, optó por una dirección más moderada, visualizando que la amenaza de Trump de imponer aranceles adicionales a las importaciones de sus productos podría ser un intento para llevarlos a la mesa de negociaciones forzadamente.
Sin embargo, El New York Times señala que imponer aranceles adicionales a los mayores tres socios comerciales de los Estados Unidos de América, sólo contribuiría a agravar la tensión económica que ha surgido con el cúmulo de las acciones ejecutivas tomadas por el presidente del vecino país, también mencionó que las empresas que importan piezas de automóviles, dispositivos médicos, verduras y ropa a Estados Unidos otra vez enfrentan el dilema de cómo absorberán los costos adicionales.
Este dilema lo están viviendo en carne propia los comerciantes de Eagle Pass dedicados al giro de la venta de platillos fabricados con ingredientes frescos, quienes han tenido que ajustar sus precios hasta en un 17 por ciento, ante el reciente aumento del precio de huevo que se cotiza en el sitio web del H-E-B de aquella ciudad fronteriza hasta en 89 centavos por unidad lo que equivale a $10.65 dólares estadounidenses por el cartón con 12 huevos; ocasionando una baja considerable en las ventas de los restaurantes de la ciudad.
Además de lo anterior, emitieron una declaración conjunta tres asociaciones textiles en la que instaban a Trump a llegar a un acuerdo con México y Canadá y evitar la imposición del arancel del 25 por ciento, su principal argumento estribó en que los tres países tenían una cadena de suministro norteamericana integrada que generaba 20.000 millones de dólares en comercio y mantenía más de 1,6 millones de puestos de trabajo.
Resaltando el hecho de que la industria textil estadounidense envía 12.300 millones de dólares, es decir, el 53 por ciento, del total de sus exportaciones textiles mundiales a México y Canadá, que regresan como productos terminados a Estados Unidos en virtud del Tratado Estados Unidos-México-Canadá o T-Mec., del que no hay que olvidar que fue el propio Trump quien negoció los términos del acuerdo durante su primer mandato y firmó el acuerdo comercial en 2020.
Por otra parte, el Banco de México publicó en la Minuta número 114 de la Reunión de su Junta de Gobierno, llevada a cabo con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 6 de febrero de 2025, al analizar la Evolución de la economía mexicana, en cuanto a los Mercados en México, resaltó el hecho de que, ante el anuncio de imposición de aranceles a las importaciones provenientes de México por parte de Estados Unidos, la moneda presentó una depreciación importante que se revirtió una vez establecido el acuerdo de pausar su entrada en vigor. Por otro lado, las tasas de interés de valores gubernamentales registraron disminuciones en todos sus plazos. Por lo que observó desde la última decisión de política monetaria en México, que el peso mexicano operó en un rango amplio, sin exhibir una clara tendencia y manteniendo un comportamiento ordenado.
Domingo 2 de marzo del 2025
Ubican un contenedor que recolecta donaciones
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Con el objetivo primordial de iluminar las vidas de personas en situación vulnerable, especialmente personas en situación de calle, a través de gestos de amor y cuidados, la iniciativa Hilos de Luz que también incentiva a la comunidad a ser solidaria, llegó a Piedras Negras con la ubicación de un contenedor que recolecta donaciones.
Y es que la iniciativa de Ana Fernanda Treviño Siller, Hilos de Luz, está dedicada a compartir esperanza y apoyo a quienes viven en la oscuridad y en las márgenes de la sociedad.
En entrevista, la fundadora de esta iniciativa compartió que se involucra a la comunidad a ser solidaria, por lo que se ubican contenedores donde la gente puede llegar a donar ropa, juguetes, calzado, cobijas o cualquier articulo que esté en buen estado y limpios para que llegue a alguien más.
“Sólo llegas con tu bolsa, una bolsa cerrada y lo depositas aquí en el contenedor que está abierto las 24 horas”, dijo.
Detalló que la iniciativa Hilos de Luz inició en Saltillo en agosto de 2024, luego de darse cuenta de la necesidad que persiste en muchas personas y el incentivar a hacer buenas obras.
La joven con gran sensibilidad iniciadora de Hilos de Luz, desde que era niña estuvo en un colegio católico donde empezó a involucrarse en la ayuda a las personas más vulnerables.
Fue así que a través de los años y pensando en cómo poder ayudar más, pero también crear conciencia en la solidaridad, inició Hilos de Luz en la capital de Coahuila, Saltillo, donde ya se tiene tres contenedores ubicados en diferentes lugares.
Compartió que gracias a estos contenedores que cada semana se llenan, han podido llevar a través de Hilos de Luz ayuda al DIF, así como albergues de población migrante, casas de rescate, casas hogar, entre otros organismos, así como algunas comunidades rurales.
El contenedor que resalta por su color rosa y que ilumina la avenida Carranza, está ubicado en la entrada de las instalaciones de Grupo Zócalo, en la avenida Emilio Carranza número 1104 en la colonia Roma.
El contenedor de Hilos de Luz tiene el lema “Sé una luz en este mundo”, Ana Fernanda resaltó que es tomado de un versículo de la Biblia: “Donde dice que Dios nos hizo como faros para iluminar la vida de las personas”. Por lo que reiteró su invitación a donar e iluminar de esta manera la vida de más personas, a través de este contenedor que llegó a Piedras Negras y que facilita la donación, si no se sabe a dónde hacerlo y ser como un canal en una cadena de ayuda.
En el evento estuvieron presentes en el corte del listón inaugural, Claudia Sánchez González, titular del programa Abrazando la Vida de Super Channel 12, así como los padres de Ana Fernanda, la señora Lorena Siller y el señor José Luis Treviño, además de la mamá de María Daniela, la señora Olga Daniela Horta González.
Resalta iniciativa
El padre Octaviano Elizondo Cárdenas, quien realizó la bendición del contenedor en el inicio de actividades en Piedras Negras, destacó a Hi-
z Ana Fernanda Treviño Siller, fundadora de Hilos de Luz, exhortó a la comunidad a ser solidaria a través de la donación de artículos para personas en vulnerabilidad.
z El contenedor de Hilos de Luz ya se encuentra en Piedras Negras para recibir donaciones.
Ubicación
z En Piedras Negras, se ubicó un contenedor de Hilos de Luz en la entrada de Grupo Zócalo, en la avenida Emilio Carranza 1104 colonia Roma, donde se recibirán donaciones las 24 horas del día.
Los invitó a donar, este contenedor está abierto las 24 horas y es muy sencillo, llegas con tu bolsa y la depositas”.
Ana Fernanda Treviño Siller
los de Luz como una iniciativa muy bonita y que da mucha alegría ver cómo jóvenes como Ana Fernanda como fundadora de esta iniciativa y María Daniela, encargada del contenedor en Piedras Negras, están muy atentas a las necesidades de los demás. “Es una invitación a que seamos siempre muy creativos en la caridad, quien busca hacer el bien, siempre tendrá oportunidad, como este proyecto y ver cómo estas pequeñas acciones que comen-
Debes saber que… z Hilos de Luz simboliza el proceso de tejer una sociedad unidad y completa, donde cada individuo aporta su luz para crear un tejido social fuerte y resistente. Al igual que en el arte del tejido, cada hilo cuenta y cada gesto de bondad contribuye a formar una comunidad más solidaria y compasiva.
Es un testimonio muy bonito, que nos invita a todos y nos enfatiza que no hay acción pequeña, que en la caridad por muy pequeña que sea la acción, siempre va a impactar en los demás y que hoy hace muchísima falta ser parte de la cadena del bien”.
Padre Octaviano Elizondo
zaron en Saltillo, ya llegaron hasta Piedras Negras”, resaltó.
En Piedras Negras María Daniela Lechler Horta, coordinadora del contenedor de Hilos de Luz en Piedras Negras, invitó a la población de esta frontera a donar y si hay
alguna duda, pueden comunicarse a través de las redes sociales como en Instagram @ HilosDeLuzz o al celular 878,. “Si quieren ayudar, donar o cualquier duda en Piedras Negras, pueden contactarme al celular 878 137 4848”, dijo. Precisó que para elegir las
instituciones a las que se ayudará, tendrá una reunión con la presidenta honoraria del DIF Municipal, Ellebana Rodríguez, para saber sobre todas las instituciones que necesitan ayuda en Piedras Negras y cada semana o semana y media llevarles una donación.
Muchasde las películas que se estrenan actualmente en los cines y que todo mundo ve tienen como tema central a los superhéroes. Este género tan explotado y exitoso hoy en día tiene su origen en ¿qué? Pues en los cómics, en esas tiras cómicas, que se llaman así no tanto porque nos hagan reír, sino porque están hechas para divertirnos, que también es un significado de lo “cómico”.
Como le digo, ahora se ven en películas y series, pero antes eran en cómicos o en los diarios, los periódicos. Cuando éramos pequeños, esperábamos el periódico del día —normalmente los domingos— y el nuestro no era un precoz interés por las noticias de política, economía o los acontecimientos cotidianos de la ciudad o del estado. Lo que queríamos era ver “los monitos”.
Eran los dibujos “animados” pero en realidad estaban inanimados porque venían impresos. De diferentes años, pero entre ellos estaban personajes como: El gato Félix, Lorenzo y Pepita, Benitín y Eneas, Periquita, El fantasma, Mandrake el mago o El príncipe valiente. Después aparecieron los personajes de Walt Disney como el pato Donald y Mickey Mouse; y los de Warner Brothers también, como el conejo Bugs, Porky y el pato Lucas, entre muchos otros.
Así veíamos las sorprendentes hazañas de Mandrake el mago y de su “asistente” Lotario, las aventuras de El fantasma y de su novia Narda o el obsesivo afán de don Pancho —el de Educando a papá—por irse al café de Perico a comerse un sabroso plato de arroz con frijoles, mientras doña Ramona, fea pero con cuerpo escultural y con un ojo cerrado por la indignación, lo insultaba llamándole “insecto” y otras linduras.
No podemos olvidar tampoco las intrépidas proezas de Popeye que cuando se sentía “cansado y sin ilusiones” se tragaba una lata de espinacas, con lo que le crecían asombrosamente los “conejos” de sus poderosos brazos y se enfrentaba a Brutus que le quería robar el amor de Olivia —Rosario— quien tenía las piernas como “un par de carricitos”. Mientras tanto Pilón se la pasaba comiendo hamburguesas con mucha cátsup y Cocoliso se arrastraba por todos lados haciendo travesuras.
El impacto social de los cómics fue tan fuerte que se puede ver su trascendencia hoy en día, que además de ofrecernos entretenimiento, en muchos casos nos transmitían valores, actitudes morales y políticas, con un peso importante en la formación de respuestas colectivas.
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Lucy Aspen: ¿Cuál es la diferencia entre hubiera y hubiese?
RESPUESTA: Ninguna. Se pueden usar ambas formas indistintamente.
AHORA PREGUNTO. ¿A quién se le llama fígaro? a.- A un gato. b.- A un marinero. c.- A un cantante de ópera. d.- A un peluquero.
RESPUESTA: d. Fígaro se le llama a un peluquero. El nombre se deriva del de un personaje de varias comedias como El barbero de Sevilla. Me retiro con este consejo: Cuando estés molesto, cuenta hasta diez antes de hablar. Si estás enojado, cuenta hasta cien. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima. ¿Cómo dijo?
Se realiza con éxito Congreso de
“Transformación docente: Innovación y desarrollo profesional” reunió a más de 280 maestros en el Auditorio José Vasconcelos
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras Con el propósito de fortalecer la profesionalización docente y fomentar el trabajo colegiado entre figuras educativas y docentes en formación, se llevó a cabo el Congreso de Educación “Transformación docente: Innovación y desarrollo profesional”, con la participación de más de 280 maestros en el Auditorio “José Vasconcelos”.
El evento contó con la presencia de la Lic. Cynthia Villarreal Sánchez, directora de Desarrollo Social, en representación del alcalde Jacobo Rodríguez, quien destacó que la educación es una prioridad para la administración 20252027. Subrayó que el enfoque no se limita a mejorar la in-
z La escuela de bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” impulsa con talleres y pláticas, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Coahuila, la prevención del ciberbullying. EN LA UADEC-LDC
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
A través de talleres y pláticas, la escuela de bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” impulsa la prevención del ciberbullying, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Coahuila. La escuela de bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” recibió la visita de especialistas de la Fiscalía, quienes llevaron a cabo una serie de talleres y pláticas dirigidas a la comunidad estudiantil. Lo anterior con el objetivo de sensibilizar sobre los riesgos del ciberbullying o ciberacoso que afectan a estudiantes, informó el director del bachillerato de la UAdeC, doctor Édgar Hernández Cardona.
Las actividades estuvieron orientadas a enseñar a los estudiantes cómo identificar, prevenir y actuar frente a situaciones de acoso en línea, promoviendo un ambiente digital seguro y respetuoso para todos.
A través de esta iniciativa la escuela de bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” refuerza su “firme compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad educativa”, señaló Hernández.
La acción, dijo el director, “es un claro ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden colaborar estrechamente con organismos como la Fiscalía para generar conciencia y ofrecer herramientas a los jóvenes frente a problemáticas actuales”.
El doctor Hernández agra-
z Ciberacoso es una problemática creciente que afecta a muchos jóvenes y es esencial prevenirlo desde las aulas con la colaboración de la Fiscalía del Estado, dijo el Dr. Édgar Hernández Cardona.
deció especialmente al ingeniero Octavio Pimentel Martínez, rector de la máxima casa de estudios del estado, quien desempeña un papel crucial como puente entre la Fiscalía General del Estado y la institución, “facilitando esta valiosa actividad”. Su liderazgo y compromiso, precisó el director del bachillerato, “continúan siendo fundamentales para el bienestar de nuestra comunidad universitaria”. Hernández expresó también “un especial reconocimiento al director de la Fiscalía y su equipo, quienes se sumaron a esta importante labor educativa, brindando su tiempo y experiencia para fortalecer los valores de respeto, solidaridad y seguridad en el ámbito digital”.
¿Por qué es importante fomentar este tipo de acciones en las instituciones educativas? cuestionó el doctor Hernández Cardona, en su calidad de director de la preparatoria Colosio.
El ciberacoso es una problemática creciente que afecta a muchos jóvenes, y es esen-
Director expresa orgullo
Para saber z El congreso contó con la participación de destacados ponentes, entre ellos: Dr. Pedro Vargas Ríos Mtra. Karina Alejandra Elguézabal Garza Mtro. Rogelio Tobías Saucedo Mtro. Óscar Susana Favela Profr. David Eduardo Corral Garibaldi, director de Educación, Arte y Cultura en el municipio
fraestructura escolar, sino que también se trabaja en estrategias de profesionalización a través de este tipo de congresos. Por su parte, Magaly Hernández Aguirre, diputada local del H. Congreso de Coahuila, enfatizó la necesidad de generar espacios de diálogo donde las figuras educativas puedan analizar y adaptarse a las nuevas exigencias de la Nueva Escuela Mexicana. Asimismo aseguró que dentro de sus gestiones se encuentra la revisión y promoción de acuerdos que dignifiquen la labor docente en el estado.
cial prevenirlo desde las aulas, a través de espacios como estos talleres, se promueve la reflexión sobre el impacto del ciberbullying y se ofrece a los estudiantes herramientas concretas para proteger su bienestar emocional y psicológico, tanto en el entorno físico como en el digital. Además “se les enseña a reconocer la importancia de generar una cultura de respeto y empatía en todos los ámbitos, incluido el entorno digital”, indicó el doctor Hernández Cardona.
“En la Escuela de Bachilleres Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta continuamos trabajando para garantizar que nuestros estudiantes reciban una educación integral, que les permita desarrollarse en un ambiente de seguridad, respeto y bienestar”. Esta acción es sólo un ejemplo de cómo seguimos comprometidos con el desarrollo integral de nuestros estudiantes, “brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI”, concluyó el doctor Hernández Cardona.
REDACCIÓN
Zócalo | Jiménez
Las alumnas Milagros Monserrat Pérez Zambrano, de segundo semestre y Daniela Gallegos Terán, de sexto semestre representan a la EMSAD 23.
El director de la EMSAD “Mártires de Río Blanco”, maestro Evelio Celedón Banda, dijo que con mayor porcentaje ambas ganaron el derecho a participar.
El evento en la etapa estatal fue en Cecytec Centenario, participando todos los estudiantes del subsistema, quienes lograron tener la representación.
El director agradeció el apoyo de la directora general de Cecytec EMSAD Lucía Azucena Ramos Ramos, y de la tutora docente Yesenia López Martínez. Celedón dijo sentirse orgulloso de ser director de la preparatoria EMSaD Jiménez y tener a padres de familia muy comprometidos con la educación de sus hijos. De igual forma a alumnos dedicados y participativos en las diferentes convocatorias estatales, en las cuales han logrado resultados muy favorables en años pasados.
z Milagros Monserrat Pérez Zambrano y Daniela Gallegos Terán, de segundo y sexto semestre de la EMSAD 23 “Mártires de Río Blanco”, con su tutora Lic. Yesenia López Martínez y Evelio Celedón Banda, director del plantel.
El director de la EMSAD “Mártires de Río Blanco” felicitó a todos los alumnos que participaron en las diferentes etapas de esas actividades para una formación integral. Celedón indicó que el 18 de febrero se llevó a cabo el Festival Académico en su etapa local en la cual participaron 66 alumnos del plantel con los mejores promedios. Estos variaban entre los nueve y diez, puntuación que era un requisito obligatorio para poder
participar en este especial evento, el cual culminó en su etapa estatal, ayer. En febrero 25 se llevó a cabo la elección regional de quienes obtuvieron el más alto porcentaje, siendo dieciséis alumnos y al final pasaron las dos representantes. De acuerdo con lo informado los resultados se tendrán durante marzo, al llevarse a cabo la calificación para determinar a los ganadores que pasarán a la etapa nacional.
Autoridades refuerzan monitoreo y prevención ante el aumento de casos
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
El juez del condado de Maverick, Ramsey English Cantú, alertó a la comunidad sobre el brote de sarampión registrado en Texas, considerado el más grande en muchos años. La región Sur-Central del estado ha sido la más afectada, con San Antonio y San Marcos reportando un aumento significativo de casos, alcanzando su pico de contagios entre el 14 y el 17 de febrero.
Ante este panorama, las autoridades del condado de Maverick han reforzado el monitoreo y las medidas pre-
z Autoridades del condado de Maverick refuerzan la vigilancia sanitaria ante el brote de sarampión en Texas.
ventivas, además de informar a la población sobre los síntomas y acciones de protección contra la enfermedad.
El Juez Cantú reiteró el
Datos clave
z Zona más afectada: Sur-Central de Texas (San Antonio y San Marcos)
z Fecha pico de contagios: 14 al 17 de febrero
z Medidas en Maverick: Refuerzo de monitoreo y prevención
z Fuente de información oficial: Redes y canales del condado de Maverick
compromiso del condado con la salud pública y puso a disposición de la comunidad las redes sociales y canales oficiales del gobierno local para que los ciudadanos accedan a información actualizada y confiable sobre la situación.
z Después de 29 años, la ciudad adquiere maquinaria de última generación para mejorar las vialidades. Obras Públicas de Eagle Pass
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
El Departamento de Obras Públicas de Eagle Pass ha recibido una nueva motoniveladora que permitirá optimizar los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de calles en la ciudad, mejorando la calidad y eficiencia de las labores durante los próximos años. El equipo adquirido es una John Deere 620GP, modelo 2025, con tecnología avanzada que facilitará la nivelación de calles y mejorará la infraestructura vial. Esta actualización representa un avance significativo, garantizando mayor seguridad y mejores condiciones de tránsito para la comunidad. La nueva motonivelado-
z La nueva motoniveladora John Deere 620GP fortalecerá los trabajos de mantenimiento vial en Eagle Pass.
ra reemplaza a la anterior, que estuvo en servicio por 29 años, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con el mantenimiento de la ciudad. Este esfuerzo se enmar -
z El precinto 2 del condado de Maverick inicia su campaña de limpieza para recolectar desechos voluminosos en distintas comunidades.
en
La recolección abarcará diversas comunidades y seguirá un calendario por sectores
RAMÓN PÉREZ Zócalo | Eagle Pass
El precinto 2 del condado de Maverick ha puesto en marcha su campaña de limpieza, una iniciativa enfocada en mejorar las condiciones de las comunidades mediante la recolección de desechos voluminosos. Este mes, la recolección se llevará a cabo en el área bajo la administración de la comisionada Rosanna “Roxi” Ríos, siguiendo un calendario que iniciará en La Herradura y continuará en Eagle Heights, Las Brisas, Jardines Verdes, Old Pioneer Road, Tierra del Sol, Pueblo Nuevo, Ranchitos Road, Rosita Valley y concluirá en El Indio. Los residentes deben colocar los artículos a desechar en el exterior de sus domicilios y estar atentos a las fechas establecidas para su sector. No se
aceptarán llantas, escombros, cascajo ni fierro, pero sí ramas, madera, muebles del hogar, electrodomésticos, refrigeradores y estufas. Esta campaña forma parte de las acciones anuales del condado de Maverick para mejorar la calidad de vida de los habitantes. Con esta y otras iniciativas, el juez del condado, Ramsey English Cantú, junto con los comisionados Jerry Morales, Rosanna “Roxi” Ríos, Olga Ramos y Roberto Ruiz, buscan garantizar un entorno más limpio y seguro para todos.
La campaña de limpieza: Áreas beneficiadas: La Herradura, Eagle Heights, Las Brisas, Jardines Verdes, Old Pioneer Road, Tierra del Sol, Pueblo Nuevo, Ranchitos Road, Rosita Valley y El Indio.
Artículos permitidos: Ramas, madera, muebles, electrodomésticos, refrigeradores y estufas.
Artículos no permitidos: Llantas, escombros, cascajo y fierro.
ca dentro de una estrategia a largo plazo para modernizar el equipo de Obras Públicas, asegurando que Eagle Pass cuente con herramientas eficientes para su crecimiento y desarrollo.
Aparatoso accidente automovilístico entre un flamante Camaro y una SUV se registró ayer por la mañana en la calle Bedell, cerca del Centro Médico Regional de Val Verde, dejando una persona hospitalizada.
n Hervey Sifuentes
DEL ITPN
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
¡Venta de fichas para el examen de admisión!
Forma parte de la máxima casa de estudios del norte de Coahuila, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras. n (Comunicación y difusión)
z El equipo estuvo conformado por
Ibarra y Katherine Luna Ortega, estudiantes de Ingeniería Electrónica, Mariana de Jesús Garza Martínez, de Ingeniería
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Zócalo | Piedras Negras
z Los participantes disfrutaron de un ambiente agradable, mientras resolvían acertijos y completaban desafíos en familia.
Zócalo | Piedras Negras Con gran entusiasmo y orgullo, el día 25 de febrero se llevó a cabo la ceremonia de entrega de medallas obtenidas por el equipo de atletismo del Instituto Tecnológico de Piedras Negras, tras su destacada participación en los Juegos Conade 2025, celebrados en Monclova, Coahuila. Este logro es el resultado del esfuerzo, dedicación y talento de nuestros jóvenes atletas. El Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, director del ITPN, recibió las medallas con gran emoción y expresó su reconocimiento a los deportistas, entrenador y todo el personal que hizo posible este significativo triunfo. En su mensaje, destacó la relevancia del trabajo en equipo, el compromiso y la constancia, enfatizando el total respaldo de la institución a la formación integral de los jóvenes a través del deporte. Mi
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El pasado viernes 28 de febrero, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras celebró con entusiasmo la primera edición de “Mi familia en el
Tes”, conmemorando el Día de la Familia. En esta ocasión, el plantel abrió sus puertas a los familiares de los colaboradores, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca las áreas de trabajo de sus seres queridos.
Con este tipo de actividades, el ITPN reafirma su compromiso con el bienestar de su comunidad, promoviendo no sólo el desarrollo académico y profesional, sino también el fortalecimiento de la integración social.
Estudiantes del ITPN El pasado 13 de febrero, se celebró la Tercera Edición de la competencia Universities Challenge Littelfuse Plata Aeropuerto, donde el equipo del Instituto Tecnológico de Piedras Negras obtuvo el segundo lugar, destacándose por su talento y preparación.
Acompañados de su asesor el Ing. Raúl Zambrano Rangel, quien jugó un papel fundamental en su preparación, los alumnos reflejaron el compromiso y la excelencia que caracterizan al Instituto Tecnológico de Piedras Negras.
z Los estudiantes fueron reconocidos por su excelente desempeño, y recibieron un premio de $4,000 dólares en especie para beneficio de la institución.
Edición: Homero Gómez
La pareja había recogido el vehículo del taller y discutía mientras circulaban
MARIO ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Una mujer identificada como Bertha resultó con lesiones de consideración tras impactar su vehículo contra un tráiler en el cruce de la calle Cerrada de la colonia 24 de Agosto y Román Cepeda. De acuerdo con los primeros reportes, Bertha conducía un Nissan Versa en compañía de su esposo, Roberto, con quien aparentemente sostenía una discusión al momento del accidente. La pareja había acudido a recoger el automóvil del mecánico y, según testigos, la conductora manejaba en estado inconveniente. El percance ocurrió cuando el vehículo circulaba por el carril de alta velocidad. En medio del altercado y un posible forcejeo, la conductora perdió el control del automóvil, que se desvió bruscamente hacia la derecha, cruzando varios carriles hasta impactarse contra un tráiler de la empresa Triturados de Piedras Negras.
El tráiler era conducido por Carlos, quien resultó ileso. Sin embargo, el Nissan sufrió severos daños y Bertha quedó atrapada dentro del vehículo.
Familiares de la pareja lle-
z Elementos de Tránsito y Vialidad realizando las diligencias correspondientes.
Entérese: z Vehículos involucrados: Nissan Versa y tráiler de Triturados de Piedras Negras. z Rescate: Bomberos y Protección Civil utilizaron herramientas especiales.
z Estado de la conductora: Fue trasladada a un hospital, sin reporte oficial de su estado. z Bomberos y paramédicos trabajando en el rescate de la conductora.
garon rápidamente al lugar e intentaron auxiliar a la mujer, pero debido a la magnitud del choque, fue imposible extraerla sin ayuda especializada. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio y utilizaron las llamadas
Se da a la fuga en la colonia Ugarte
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Un accidente vial se registró sobre la calle Alejo González, en la colonia Ugarte, luego de que una pick up Ford F-150 con placas de Texas impactara a otro vehículo y se diera a la fuga. Testigos reportaron que el conductor de la pick up huyó
a toda velocidad tras el choque, sin detenerse a verificar los daños o posibles lesionados. Elementos de Tránsito y Seguridad Pública arribaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos e iniciar la búsqueda del vehículo responsable. Las autoridades piden el apoyo de la ciudadanía para localizar al vehículo responsable, por lo que cualquier información puede ser reportada al número de emergencias.
“tijeras de la vida” para liberar a la conductora. Una vez rescatada, Bertha fue trasladada de urgencia a un hospital de la ciudad, donde su estado de salud se mantiene reservado. Agentes de Tránsito y Vialidad tomaron conocimiento del accidente y consignaron el
caso para deslindar responsabilidades. Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a manejar con precaución y evitar conducir bajo los efectos del alcohol o en condiciones que puedan poner en riesgo su seguridad y la de los demás.
percataron de que se trataba de un motociclista que había derrapado.
Movilización tras falso reporte de accidente
MODESTO MÉNDEZ
| Piedras Negras
Zócalo
Durante la tarde de este viernes reportaron un fuerte accidente vial a la altura del Laguito Mexicano, al arribar al lugar los mandos policiacos, se percataron que se trataba de un motociclista que había derrapado y quedó sobre el asfalto.
Al lugar arribaron los socorristas del heroico Cuerpo de Bomberos para atender a Eduardo, de 25 años, con heridas superficiales que no ponen en peligro su vida. Los elementos de Seguridad Pública y de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar y desmienten el falso reporte de un fuerte accidente vial.
Para saber z Eduardo, de 25 años, resultó con heridas superficiales que no ponen en peligro su vida.
El accidente dejó daños materiales, pero no hubo personas lesionadas
ENRIQUE QUINTERO
Zócalo | Piedras Negras
Un accidente vial ocurrió en la avenida Román Cepeda, a la altura del cruce con Colegio Militar, cuando un vehículo Toyota Corolla conducido por una mujer, impactó en la parte trasera a un taxi de la línea Unión.
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables.
Elementos de Seguridad
Pública Municipal acudieron al lugar para tomar conoci-
Autoridades separan a tres funcionarios mientras se investiga el caso
REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras
El Gobierno Municipal de Piedras Negras informó que en las últimas horas una persona bajo resguardo en las celdas municipales perdió la vida por suicidio (ahorcamiento).
Ante el hecho, se notificó de inmediato a la Fiscalía General del Estado delegación Norte Uno, la cual ha inicia-
miento del accidente y facilitar el proceso de conciliación entre los involucrados. Tras dialogar en el sitio, la conductora y el taxista acordaron una reparación de daños por la cantidad de 3,500 pesos, evitando así que el caso escalara a instancias legales.
Datos clave del caso:
z El vehículo particular también sufrió daños considerables.
z Lugar: Celdas municipales de Piedras Negras z Causa del fallecimiento: Suicidio (ahorcamiento) z Acción inmediata: Separación del cargo de un juez calificador y dos policías municipales z Investigación: A cargo de la Fiscalía General del Estado, delegación Norte 1 z Compromiso oficial: Transparencia, derechos humanos y legalidad
do una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Como medida inicial y en apego a los principios de transparencia y responsabilidad, se determinó la separación de sus cargos de un juez calificador y dos elementos de la Policía Municipal, mientras se desarrolla la investigación interna. El Gobierno Municipal reiteró que no tolerará malas
prácticas ni omisiones por parte de servidores públicos, reafirmando su compromiso con el respeto a los derechos humanos, la legalidad y la correcta actuación de sus funcionarios.
Asimismo, las autoridades expresaron sus condolencias a los familiares del fallecido y aseguraron que colaborarán plenamente con las instancias competentes para el total esclarecimiento de los hechos.
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn
CAROLINA PAXTIÁN
Zócalo | Piedras Negras
El Club de Jardinería y Diseño “El Cenizo”, presidido por la dama Esmeralda Aguirre de Segovia, llevó a cabo su reunión mensual correspondiente al segundo mes de año en un ambiente de cordialidad y aprendizaje.
Durante el encuentro, las
anfitrionas Carlota Mondragón y Esperanza Deutsch recibieron a las socias, quienes celebraron el Día del Amor y la Amistad, así como el cumpleaños de Yolanda Castillejas de López, homenajeada con muestras de cariño y buenos deseos.
La sesión incluyó una conferencia impartida por la doctora Cristina Garza, re-
presentante del Club de Jardinería y Diseño “El Crespón”, quien abordó el interesante tema “Elaboración y uso de una composta”. Las damas asistentes intercambiaron vividas experiencias y conocimientos, fortaleciendo su interés por la jardinería y el diseño de arreglos florales así como convivieron en el almuerzo.
Mons. Alfonso G. Miranda
Oración para suplicar la Indulgencia, para los que, por alguna razón, no pueden comulgar ni confesarse.
Dios Padre bueno y compasivo, en este año jubilar, en el que nos llamas a recibir tu Misericordia, queremos pedirte en nuestra condición, nos concedas tu Indulgencia, pues aunque no podemos recibir la absolución, ni la comunión, no porque no queramos (tú más que nadie sabes cuánto lo anhelamos), sino porque nuestra situación de vida nos lo impide. Tú conoces las diversas dificultades morales, materiales y personales por las que no podemos acercarnos a las sacramentos, situación que no disminuye nuestro enorme deseo de amarte, seguirte y corresponder a tu amor, por lo que queremos ofrecerte nuestra vida, nuestra unión a la Iglesia y al Santo Padre, y
nuestras obras de justicia y caridad, tanto cuánto nos sea posible.
Es mucha nuestra hambre y sed de ti, pero también sabemos de nuestras flaquezas: ¿Quién podría alzarse digno ante ti? Sin embargo, acudimos con esperanza a tí que eres compasivo y clemente, como nos lo ha enseñado tu dulce y tierna madre.
Aquí están nuestras manos, tal vez no tan limpias y puras, pero dispuestas para amar y sacrificarse por los hermanos. Aquí están también nuestras lágrimas para unirse a las de tantos que sufren, y cuyo dolor es también nuestro dolor. Los presos, los desaparecidos, los inmigrantes y refugiados, los indigentes, los despreciados, los persegui-
La Eucaristía crecimiento de la familia
Lo más importante que buscan los papás es que a los hijos no les falte qué comer y por eso se esfuerzan hasta decir ya no para que tengan lo necesario y la familia es el primer nivel de Iglesia que se llama Iglesia doméstica, en la que los papás son los que presiden todo lo relacionado con la familia de tal manera que pueden bendecir los alimentos y estos quedan benditos, presiden la oración y esta es agradable a Dios, en la que ellos son en su ministerio como cabezas de familia todo lo relacionado en este nivel de Iglesia y por su sacerdocio bautismal ejercen su sacerdocio en la Iglesia doméstica. En el nivel de Iglesia universal, la Eucaristía es la fuente de vida y es el sacramento que la hace crecer en su unión con Dios de una manera extraordinaria, en la que el sacerdote la preside para que se realice la presencia de Jesucristo en medio de nosotros y en la participación de los cristianos en familia que acuden a ella con la comunión, se hacen uno con él, así los papás en la Iglesia doméstica son los que al participar en la Eucaristía en familia, cada domingo por lo
menos, hacen que su familia crezca en su unión entre ellos y con Dios, pues reciben a Cristo en su cuerpo, su sangre, su divinidad de una manera tan especial que se hacen uno con Él.
Si llegan a tener algún problema familiar, acudan a la Eucaristía y pronto encontrarán la solución.
De este primer nivel que es la Iglesia doméstica, pasamos al segundo nivel que es la parroquia como comunidad de comunidades, al crecer la familia con la recepción de la Eucaristía, no solo se crece en familia sino también como parroquia ala que esta familia acude. La Familia como nos dice el Papa San Juan Pablo II en la Familiaris Consortio: La Eucaristía es fuente inagotable de dinamismo misionero y apostólico de la familia cristiana; por tanto hay que recordar que la comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo resucitado conserva, acrecienta y renueva la vida de gracia del bautizado que forma parte de una realidad comunitaria familiar. Por lo tanto la Eucaristía es crecimiento de la familia.
dos, los de tendencias distintas, los sin techo, los sin escuela y sin trabajo, los sin familia, nos unimos a su preocupación y a su lamento, porque sentimos y hacemos nuestra su condición; y nuestra casa y nuestra familia se abren para ellos, porque también es la de ellos. Cómo negarnos a dar amor al necesitado, cómo no llenar tantas ausencias, tanto sufrimiento, cómo no compartir tu abrazo amoroso de Padre, con estos hermanos. Somos pecadores, pero no pedimos perdón únicamente por nosotros, también lo hacemos por nuestros hermanos que hacen el mal, por los que no sienten necesidad de pedirlo, por los que no les importa, y por aquellos otros hermanos olvidados en nues-
tra condición o en situaciones más terribles y lacerantes. Cómo no acordarnos hoy también de aquellos otros olvidados, que esperan ser liberados en algún lugar del purgatorio. Y cómo no sentir, cómo no experimentar tu amor, y tus ansias de amarme particularmente a mí, de perdonarme, de abrazarme, de hacerme tuyo. Cómo no sentir tú dulzura, tu cercanía, tu enamoramiento de este pobre pecador. Cómo no experimentar tu perdón y tu amor, más con las ganas que tengo de abrazarte y de amarte, que son mucho menos comparadas con las que tú tienes de amarme, abrazarme y perdonarme, que me lleva a la locura de entregarme a ti y ofrecerte todo lo que soy.
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS
( 1)EL TEPOPOTE ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. ( 1)
( 2)CUATRO ÁLAMOS ( ) JUAN N. MÉNDEZ, PUE. (11)
( 3)EL GARABATILLO ( ) HC HUAJUAPAN DE LEÓN,OAX(15)
( 4)EL REPRESITO ( ) TLAYACAPAN, MOR. ( 6)
( 5)ÁNIMAS GUADALUPE ( ) CAMARÓN DE TEJEDA, VER. (12)
( 6)JIPAGO ( ) ZARAGOZA, S.L.P. ( 9)
( 7)EL TECOLOTE ( ) LINARES, N.L. ( 2)
( 8)PASO CORRAL ( ) CUATRO CIÉNEGAS, COAH. (10)
( 9)DOS CEIBAS ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.( 8)
(10)AMPLIACIÓN ZAPATA ( ) EL FUERTE, SIN. ( 5)
(11)CAMINO REAL DE LOS REYES( 7) LORETO, ZAC. ( 7)
(12)TRES RÍOS ( ) PADILLA, TAMPS. (13)
(13)EL ARTEZÓN ( ) ROSARIO, SON. ( 3)
(14)SAN MIGUEL PAPALUTLA ( ) ACAPETAHUA, CHIS. ( 4)
(15)QUINCE DE ABRIL ( ) CUNDUACÁN, TAB. (14)
RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
51. Respuesta afirmativa a una pregunta
Horizontales
Horizontales
1. Lengua rumana.
6. Haz frente a un problema o dificultad.
Lengua rumana.
12. Que se deja entrever.
13. Objetos que se ponen para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
26. Que están faltos de juicio.
27. Leyenda poética de Escandinavia.
28. Cuerdas que se ponen a las caballerías del pie a la mano de cada lado para acostumbrarlas al paso de andadura.
31. Altar en que se ofrecen sacrificios.
Haz frente a un problema o dificultad.
32. Extensión grande de terreno arenoso.
14. País cuya capital es Bamako.
15. Estimulación de los órganos genitales o de zonas erógenas.
Que se deja entrever.
16. Árbol de la familia de las Papilionáceas que crece en los países tropicales.
18. Nombre masculino de origen hebreo que significa Dios es mi juez.
19. Sexta nota de la escala musical.
33. Séptima nota de la escala musical
34. Individuo de raza amarilla
36. Frecuente o perseverante.
38. Perteneciente o relativo al acimut.
40. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.
41. Que tienen donaire y gracia.
Objetos que se ponen para la hermosura o mejor parecer de personas o cosas.
20. Faenas actividades o esfuerzos.
22. Ahora.
42. Imagen religiosa pintada o grabada en plancha de madera.
43. Sitio poblado de alisos.
23. Caballos desde que nacen hasta que muda los dientes de leche
País cuya capital es Bamako.
24. Osario.
44. Leñas o carbones encendidos y rojos por total incandescencia.
Estimulación de los órganos genitales o de zonas erógenas.
25. Que corresponda o cuadre.
Árbol de la familia de las Papilionáceas que crece en los países tropicales.
17. Apartarte de un sitio.
Verticales
1. Suelo por donde las aguas pluviales corren cuando son muy copiosas.
2. Utilizara o se sirviera de algo.
21. Edificio de mucha más altura que superficie.
Nombre masculino de origen hebreo que significa Dio s es
23. Músico italiano considerado uno de los mejores violinistas que vivió de 1782 a 1840.
24. Esclava dedicada al servicio del harén del gran turco.
Sexta nota de la escala musical.
3. Masa carnosa e informe que en algunos casos se produce dentro de la matriz ocasionando las apariencias de la preñez.
4. Persona que demuestra amistad
5. Símbolo del sodio
25. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterópodos.
20. Faenas actividades o esfuerzos.
6. Períodos en que se considera dividida la vida humana.
22. Ahora.
26. Ir en segunda persona singular en copretérito.
27. Partido o territorio que se ha separado de una merindad provincia o reino.
28. Gestionar o disponer algún negocio.
29. Relación de sucesos por años.
Expresa negación Símbolo del aluminio
El mismo o lo mismo. Elemento compositivo que significa: en vez de o que hace las
7. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico el día 7 de marzo mayo julio y octubre y el 5 de los demás meses.
30. Instrumentos musicales de cuerda provistos de un teclado.
8. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.
Caballos desde que nacen hasta que muda los dientes de leche Osario.
32. Denuncia o delata.
53. Rayas en un cuerpo cualquiera.
9. Que sienten inquietudes o angustias
52. Natural de Somalia.
33. Letra que tiene valor fónico.
35. Los patrones de haciendas o ranchos
40. Planta anual de la familia de las Compuestas con llota herbáceo y flores terminales o axilares de botón central rilloama y corola
38. Infundo energía moral a alguien.
36. Ruedas acanaladas en su circunferencia y móviles rededoral un eje.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
35. Peinan una materia textil antes del hilado
34. Región del Sacro Imperio Romano Germánico en la dEda Media.
No. 5336155 Sudoku
32. Diminutos en su especie.
28. Ganso doméstico.
27. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
25. Permanezcas en un lugar.
22. Perteneciente o relativa al útero.
20. Tierra que tiene senos ondulaciones o recodos.
17. Fruta que resulta del injerto de ciruelo y melocotonero.
16. Baile napolitano de movimiento muy vivo en compás ed seis por ocho.
13. Decimoséptima letra del alfabeto griego
11. Divulgado con mucho ruido y admiración.
10. Cada uno de los lugares en que se hace un alto en nu viaje o marcha.
8. Cualidad de negro. 9. Mancha espesa de los montes bajos.
7. Primeras dos letras del abecedario
5. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
4. Pieza de metal regularmente en forma de disco y ñadaacu con distintivos elegidos por la autoridad emisora para acreditar su legitimidad y valor.
3. Que guarda fidelidad a personas o cosas.
2. Registrar desde una altura lo que está abajo.
20.
1. Elemento químico metálico de número atómico
Verticales
51. Que harta o satisface el ánimo.
10. Palos flamencos pertenecientes al grupo de las cantiñas
49. Se dice de cada uno de los descendientes del jefe rabeá y fundadores del califato de Damasco.
Que corresponda o cuadre.
37. En la mayor parte de las religiones ser supremo creador del mundo.
11. Secar los campos por el calor o echar a perder sus frutos.
48. Coméntale.
13. Prefijo, denota privación o negación
39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
26. Que están faltos de juicio.
15. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
46. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
45. Receptáculo que alberga temporalmente la puesta y asl crías de ciertos animales.
42. Acudir a un lugar
27. Leyenda poética de Escandinavia.
43. Cetáceo de unos seis metros de largo sin más dientes que dos incisivos superiores uno corto y otro que se gaprolon horizontalmente hasta cerca de tres metros.
41. General cartaginés considerado unos de los más desgran estrategas militares y que participó en la Segunda Guerra Púnica.
28. Cuerdas que se ponen a las caballerías del pie a la mano de lado para acostumbrarlas al paso de andadura.
31. Altar en que se ofrecen sacrificios.
40. Primera nota de la escala musical
39. Ofensiva o dañina.
37. Símbolo del sodio
33. Cosa que es impenetrable o de difícil acceso para al mente.
32. Extensión grande de terreno arenoso.
31. Símbolo del cobalto
33. Séptima nota de la escala musical
Sopa de letras SGVURMIGAOULBJX HAMKBYHPKCZZYUC LNNXEIRDIIDJEAB WELEUECNJGBPJNT FGNGCZOABOEBYÑH
30. Aplicar y extender superficialmente aceite u otra ateriam pingüe sobre algo.
34. Individuo de raza amarilla
29. Tercera persona singular presente indicativo de erhab
27. Que fabrica o vende canastas.
36. Frecuente o perseverante.
26. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
24. Derecho, en línea recta
38. Perteneciente o relativo al acimut.
23. Acudir a un lugar
21. Uno de los continentes que forman el euroasiático.
19. Carruaje de cuatro ruedas con la caja abierta por elanted con dos o cuatro asientos y capota de vaqueta.
40. Cada una de las dos regiones laterales de la cabeza.
18. Principal o primero en una jerarquía.
41. Que tienen donaire y gracia.
16. Apócope de tono.
15. Repasen.
42. Imagen religiosa pintada o grabada en plancha de madera.
14. Beatificado por el Papa.
12. Que niegan la existencia de Dios.
43. Sitio poblado de alisos.
6. Cambios trueques o sustituciones.
1. Complementos o términos de algo.
44. Leñas o carbones encendidos y rojos por total incandescencia.
Horizontales
( 1)OQUIMONES ( ) ZACATEPEC, MOR. ( 1) ( 2)LA MESA DEL SALITRILLO ( ) RAYONES, N.L. ( 5) ( 3)XOMETLA ( ) GUANACEVÍ, DGO. (14) ( 4)LA CRUCITA
) REYES ETLA, OAX. (11) ( 5)EL LLANITO ( ) JALPA, ZAC. ( 8) ( 6)IXTLAHUACA ( ) TILA, CHIS. ( 3) ( 7)TEPETLA ( ) TIJUANA, B.C. (10)
( 8)LA NOPALERA ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 2) ( 9)EL AGUAJITO ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. (13) (10)PARAJE HACIENDA VIEJA
) TEPEOJUMA, PUE. ( 6) (11)LAS GRANJAS ( 7) HUATUSCO, VER. ( 7) (12)CRUCERO DE TECOMATES ( ) ATENANGO DEL RÍO, GRO. (12) (13)ARROYO DEL INDIO ( ) CASIMIRO CASTILLO, JAL. ( 4) (14)SANTA MARÍA EL RODEO ( ) URES, SON. (15) (15)CHEBOPA ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 9) RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* JOYA DE * CERÉN
* SITIO
* ARQUEOLÓGICO
* MAYA
* UBICADO EN * LA LIBERTAD, * EL SALVADOR. * DE GRAN * VALOR * CULTURAL * YA QUE SE * APRECIAN * ESCENAS
* DE LA * VIDA * INDÍGENA.
Josué 12:1
«¿No te lo he ordenado yo? ¡Sé fuerte y valiente! No temas ni te acobardes, porque el Señor tu Dios estará contigo dondequiera que vayas».
DEL EVANGELIO A LA VIDA
Lic. Luis Ángel Rodríguez - Diplomado
La enseñanza de Jesús es atemporal y sus palabras resuenan en nuestros corazones
8º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Jesús les puso también esta comparación: «¿Puede un ciego guiar a otro ciego? Ciertamente caerán ambos en algún hoyo. El discípulo no está por encima de su maestro, pero si se deja formar, se parecerá a su maestro. ¿Y por qué te fijas en la pelusa que tiene tu hermano en un ojo, si no eres consciente de la viga que tienes en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: ‘’Hermano, deja que te saque la pelusa que tienes en el ojo’’, ¿si tú no ves la viga en el tuyo? Hipócrita, saca primero la viga de tu propio ojo para que veas con claridad, y entonces sacarás la pelusa del ojo de tu hermano. No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni tampoco árbol malo que dé frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de los espinos ni se sacan uvas de las zarzas. Así, el hombre bueno saca cosas buenas del tesoro que tiene en su corazón, mientras que el malo, de su fondo malo saca cosas malas. La boca habla de lo que está lleno el corazón. (Lucas 6:39-45)
Este título nos inspira a reflexionar profundamente sobre el mensaje del Evangelio y cómo podemos aplicarlo en nuestra vida cotidiana. La enseñanza de Jesús es atemporal y sus palabras resuenan en nuestros corazones, guiándonos hacia una existencia más plena y generosa. En este contexto, nos invita a mirar dentro de nosotros mismos y reconocer nuestras propias fallas antes de juzgar a los demás. La próxima Cuaresma, que inicia el 5 de marzo, es un tiempo propicio para este ejercicio espiritual, para transformar nuestros corazones llenándolos de amor y compasión, y así ver con claridad el camino que debemos seguir. La bondad se convierte en nuestra guía, nos lleva a tomar decisiones correctas y a actuar con justicia y misericordia. Es un viaje hacia una vida más auténtica y llena de propósito.
Hoy vemos que la perseverancia en esa lucha por lograr unirse cada vez más a la voluntad santísima de Dios, pues en ello estriba la verdadera perfección, tiene su premio. Aunque la vida esté llena de dificultades, desalientos y trabajos, también es verdad que es muy corta y que es pasajero el sufrir. Pronto llegará el fin de la jornada y ahí encontraremos el descanso y el premio si hemos sabido luchar por Jesucristo. Qué hermoso programa el seguir a Cristo buscando hacer felices a los que viven a nuestro lado sin pensar en nosotros mismos y a la vez cuánta fuerza de voluntad y cuánta abnegación nos exige y qué premio tan grande nos conquista para el cielo. Ser viriles en la caridad, ser generosos y magnánimos, sin entregarnos a la estrechez tacaña de lo que es obligación estricta. Más allá comienza el amplio campo de la delicadeza y de las atenciones, del sacrificio y de la afabilidad ingeniosa para dar gusto a los demás en todo. Hay que llegar al detalle y no despreciar las pequeñas ocasiones de sacrificarse dando a nuestro hermano una muestra de atención, un rostro alegre, una palabra de aliento, una condescendencia en la conversación. Hay que aprovechar esa vida tan pequeña, que es un punto en medio de la eternidad, pues al final nos espera el premio, la corona; nos espera la inefable dicha de poseer a Dios, a Jesús, con plenitud y sin temor de perderle más. El prójimo me enriquece «Dios no creó a mi prójimo como yo lo hubiera creado. No me lo dio como un hermano a quien dominar, sino para que, a través de él, pueda encontrar al Señor que le creó. En su libertad de criatura de Dios, el prójimo se convierte para mí en fuente de alegría, mientras que antes no
Cristo puede hacer el milagro de acabar con la ceguera de nuestro corazón ocasionado por el rencor, la desesperación, las envidias, así como de nuestros pensamientos negativos que incluso nos hacen tomar decisiones a base de presunciones erróneas y llevarnos a malas acciones de las cuales luego nos estamos arrepintiendo. Cuando hay ceguera de corazón se suelen tomar malas decisiones.
era más que motivo de fatiga y pesadumbre. Dios no quiere que yo forme al prójimo según la imagen que me parezca conveniente, es decir, según mi propia imagen, sino que él lo ha creado a su imagen, independientemente de mí, y nunca puedo saber de antemano cómo se me aparecerá la imagen de Dios en el prójimo; adoptará sin cesar formas completamente nuevas, determinadas únicamente por la libertad creadora de Dios. Esta imagen podrá parecerme insólita e incluso muy poco divina; sin embargo, Dios ha creado al prójimo a imagen de su Hijo, el Crucificado, y también esta imagen me parecía muy extraña y muy poco divina, antes de llegar a comprenderla» (Dietrich Bonhoeffer, “Vida en comunidad”) Nuestro Señor nos invita a ejercitar el corazón, nuestros pensamientos y nuestras palabras, y las acciones también. Es el ejercicio de la bondad. Vencer el mal con el bien. Llenar nuestro corazón y nuestros pensamientos con bondad para ir por la vida viviendo esa bondad. Todo un reto para la Cuaresma. La ceguera del corazón es producida por el pecado y por la dureza de nuestros juicios hacia los demás. Con Cristo, la ceguera se puede superar. Él puede hacer el milagro de volver la vista al ciego. Cristo puede ha-
cer el milagro de acabar con la ceguera de nuestro corazón ocasionado por el rencor, la desesperación, las envidias, así como de nuestros pensamientos negativos que incluso nos hacen tomar decisiones a base de presunciones erróneas y llevarnos a malas acciones de las cuales luego nos estamos arrepintiendo. Cuando hay ceguera de corazón se suelen tomar malas decisiones Nuestras acciones son el resultado de nuestras decisiones. Como seres libres decidimos lo que queremos hacer y lo hacemos o no lo hacemos. ¡Qué hermoso sería si se nos conociera por nuestros frutos de bondad, resultado de nuestras buenas decisiones en la vida! A nivel familiar, en la convivencia diaria, ¡cuántas oportunidades de ejercitarnos en la bondad! Incluso cuando tengamos que expresar algún desacuerdo, ¡qué diferencia hay cuando se hace con bondad y no con enojo! Lo mismo en el trabajo o en la escuela. En esta Cuaresma es una oportunidad única para ejercitarnos en la bondad. El Evangelio hoy nos invita a no juzgar. Y nos da varias razones: No debemos juzgar a los demás, primero porque el juicio pertenece a Dios, sólo Dios conoce el corazón del hombre. Nosotros siempre nos equivocamos, nos falta misericordia y comprensión ante los demás.
Todos queremos, el día del juicio, que el Señor nos mire con benevolencia, que el Señor se olvide de tantas cosas feas que hemos hecho en la vida. Y esto es justo, porque somos hijos, y esto es lo que un hijo se espera del padre, siempre. Pero si tú juzgas continuamente a los demás, con la misma medida serás juzgado: esto está claro. (Papa Francisco) La segunda razón que la medida que usemos con los demás la usaran con nosotros. Esta tendría que ser suficiente para ayudarnos a controlar nuestros pensamientos, y nuestra boca. Es mejor elegir la medida de misericordia. Y en tercer lugar porque todos somos imperfectos, tanto y más que los otros. Aprendamos a ser intransigentes con el pecado - ¡comenzando por el nuestro! - e indulgentes con las personas. Conocer nuestra debilidad, nos ayudará a ser un poco más comprensivos para con nosotros y con los que nos rodean, con aquellos que nos toca compartir nuestro tiempo y nuestra persona. Conocer nuestras propias limitaciones, admitirlas y aceptarlas nos capacita para darnos cuenta de que los otros también tienen que soportar nuestras carencias. Solo el amor sana muchas heridas. Nuestros pecados, nuestras equivocaciones, nuestros errores nos tienen
que servir para crecer en comprensión, amabilidad y humildad para con los demás. Necesitamos aprovechar los fallos y aprender de los errores. ¿Cómo nos clasifica el Señor cuando hacemos esto? Sólo una palabra: hipócrita, saca primero la viga de tu ojo y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano»». En realidad, no debería sorprender la reacción del Señor que se enfada; es muy fuerte, y parece incluso que nos insulte: dice «hipócrita» a quien juzga a los demás. (Papa Francisco) “Porque de la abundancia del corazón habla la boca”. Cuánto para decir y llamar a pensar y reflexionar, contemplar y meditar en esta frase que viene a ser el cierre de todo este mensaje de Jesús en el capítulo 6 de san Lucas (“El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón, y el hombre malo dice cosas malas porque el mal está en su corazón, pues la boca habla de lo que está lleno el corazón”). Son muchas las cosas para poder pasar por la mente y el corazón y es meritorio que cada uno pueda en definitiva poder ver, examinar de qué cosas habla. Porque de lo que habla es justamente de lo que está lleno nuestro corazón. O al menos debería ser así. Una de las primeras cosas para poder preguntarnos o plantearnos de cara a la palabra de hoy es de qué cosas tengo lleno el corazón. Porque de eso voy a hablar y eso es lo que voy a poner por obra. Pensar en aquellas cosas que ocupan el centro existencial de mi vida que me hace ser quién soy en mi propia naturaleza, originalidad y dignidad es pensar en aquellas cosas de las que me lleno. Y no es lo mismo llenarse de alegría que de tristeza. No es lo mismo vida que muerte. No es lo mismo soledad que comunión. No es lo mismo autor referencialidad que vida proactiva y generosa en servicio a los demás. En este sentido, muchas veces el problema no lo tenemos sólo con lo que hacemos. Si no con las convicciones hondas que adundan en nuestro corazón. En esa lucha cotidiana entre el mal espíritu y el buen espíritu de Jesús que se debaten a duelo y a muerte. Esa lucha que todos padecemos. Esa lucha que tenemos que afrontar si es que queremos vivir. La pasión se juega en la abundancia del corazón de la cual habla la boca. La pasión se juega en la pelea entre el bien y el mal que cotidianamente tenemos que afrontar y no está fuera de nosotros, sino bien adentro. Siempre viene bien pensar en nuestro corazón como campo de batalla donde el bien y el mal luchan para hacerse con nosotros y nuestras decisiones. Por entender esto, Señor… te doy gracias.¡QUE ASÍ SEA!
Hoy se conocerán los nuevos dueños de la estatuilla dorada
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Oscars celebran su edición 97 en el Dolby Theatre de Los Ángeles con los mejores filmes y actuaciones de la temporada de Hollywood este domingo 2 de marzo. La gala de los Premios de la Academia estará bajo la conducción del famoso comediante Conan O’Brien. Se espera una competencia muy reñida dentro de las 23 categorías donde se destacan las de mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actriz.
¿Quiénes son los favoritos en los Oscars 2025?
“Emilia Pérez”, dirigida por el francés Jacques Audiard, lidera la previa de los Premios de la Academia con 13 nominaciones en varias categorías, pero llega opacada por controversias y escándalo.
La Cenicienta moderna de “Anora”, el suspenso papal de “Cónclave” y la épica sobre inmigrantes de la posguerra en “The Brutalist” están enfiladas también como favoritas para llevarse el premio a mejor película, el más importante de la noche.
Adrien Brody, quien interpreta un talentoso arquitecto y sobreviviente al Holocausto en “The Brutalist”, es considerado el favorito a llevarse el Oscar a mejor actor desde hace meses.
Pero Timothée Chalamet cosechó muchos elogios al meterse en la piel de un novato Bob Dylan en “Un completo desconocido” y podría aguarle la fiesta a Brody. Podría haber una ganadora aún más joven del lado de las actrices, si la ola de apoyo a “Anora” eleva a su estrella, Mikey Madison, de 25 años, en el escenario de los Oscars.
Pero para eso tendría que vencer a Demi Moore, la estrella de los años 1990 que
disfruta un efervescente renacimiento profesional gracias a su cinta de horror corporal “La sustancia”.
“Hollywood adora una historia de regreso triunfal”, resaltó el votante anónimo del Oscar.
Quien no parece favorecida por los pronósticos es Gascón dado su escándalo, aunque su coestrella Zoe Saldaña continúa como favorita a coronarse como mejor actriz de reparto.
En tanto, Kieran Culkin,
disputa legal
quien en “Un dolor real” representó a un carismático pero complicado primo que viaja a Polonia detrás de sus raíces familiares, parece enfilado a llevarse el Oscar a mejor actor de reparto, tras conquistar casi todos los premios de la temporada en esa categoría.
¿Dónde ver los Oscars 2025 en vivo por TV y streaming?
En Estados Unidos, la ceremonia de los Oscars será trans-
mitida por la cadena ABC por señal abierta y cableoperadores, mientras que Hulu, Fubo TV y Disney+ lo pasarán por streaming. Por otro lado, TNT Latinoamérica y MAX llevarán las imágenes de los Premios Oscar 2025 en México (TV Azteca lo transmite gratis), Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Paraguay.
Sus familiares ya preparan un homenaje póstumo al compositor, el cual se llevará a cabo el 9 de marzo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Hay figuras que moldearon la cultura popular mexicana y que hicieron aportaciones que hasta el día de hoy siguen vigentes. Uno de esos personajes fue Pepe Arévalo, quien falleció ayer luego de haber permanecido hospitalizado durante un mes por un infarto cerebral. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamentó la
pérdida y recordó como “dedicó su vida a llevar la música tropical mexicana a nuevas alturas y fue reconocido como uno de los pilares del mambo, la cumbia y el cha-cha-chá en México. Al compositor y director de la orquesta Pepe Arévalo y sus Mulatos se le atribuye ser uno de los pioneros de la música afroantillana en México, donde desarrolló su carrera de una manera imparable desde la década de los 60. A pesar del descontento de sus padres por la profesión que había elegido, Pepe no desvió el camino desde que decidió tomarlo a los 13 años y elegir el piano como su primer instrumento... aunque desde niño ya sabía tocar la guitarra.
Después de un período de separación que se extendió por más de un mes
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La madrugada de este sábado marcó un momento crucial en la vida de Imelda Garza Tuñón, quien logró recuperar a su hijo José Julián, después de un período de separación que se extendió por más de un mes.
Este reencuentro se produce tras una serie de eventos desencadenados por una denuncia presentada por Maribel Guardia, abuela del infante de 7 años, que alegaba presunta violencia familiar. La noticia del reencuentro fue recibida con gran emoción por parte de Imelda Tuñón, quien compartió su alegría a través de una publicación en su cuenta de Instagram. “Hoy ganó el amor. Hoy ganó la justicia. El día más feliz de mi vida fue cuando naciste, hoy es el segundo”, expresó Tuñón, acompañando sus palabras con una conmovedora fotografía en la que se le ve tomada de la mano de su hijo. Este emotivo momento se produce en el contexto de una
Reencuentro z Este reencuentro se produce tras una serie de eventos desencadenados por una denuncia presentada por Maribel Guardia contra Tuñón.
disputa legal entre Imelda Tuñón y Maribel Guardia por la custodia del pequeño José Julián. La situación había tomado un giro inesperado cuando un juez de amparo otorgó una suspensión en contra de
la Fiscalía General de Justicia y el DIF de la Ciudad de México. En medio de la controversia, Imelda Tuñón expresó su sentir a mediados de febrero, señalando: “Lamento mucho la muerte de Julián, es algo que a mí también me dolió muchísimo; pero ahora, me has hecho vivir en carne propia lo que se siente perder a un hijo”. Estas palabras, dirigidas a Maribel Guardia, reflejaban el profundo dolor que Tuñón experimentó durante el tiempo en que estuvo separada de su hijo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
A pesar de la reciente absolución de A$AP Rocky en un juicio penal por presunta agresión con arma de fuego, Terell Ephron, quien afirma haber sido la víctima, ha anunciado que continuará con su demanda civil contra el rapero.
La decisión se dio a conocer durante una audiencia judicial en el centro de Los Ángeles, donde la abogada de Ephron, Melissa Mikail, confirmó la intención de su cliente de seguir adelante con la acción legal.
El caso tiene sus raíces en un altercado ocurrido en noviembre de 2021 en Hollywood, donde Ephron alega que Rocky le disparó con una pistola semiautomática.
Tras un juicio penal que captó la atención pública, un jurado declaró a A$AP Rocky no culpable de todos los cargos, evitando así una posible sen-
tencia de hasta 24 años de prisión.
Sin embargo, la absolución penal no ha disuadido a Ephron de buscar justicia a través de la vía civil.
“Tenemos la intención de seguir litigando este caso. El estándar en un caso penal es mucho más alto que el estándar de preponderancia de la evidencia en un asunto civil. Todavía creemos que nuestras reclamaciones tienen mérito y tenemos la intención de litigarlas a fondo”, declaró Mikail ante el tribunal.
La demanda civil, presentada originalmente en agosto de 2022, había sido puesta en suspenso mientras se desarrollaba el juicio penal.
Ahora, con la absolución de Rocky, el caso civil ha sido reactivado, y un juez ha fijado la fecha del juicio para el 12 de enero de 2026.
Por su parte, el abogado civil de A$AP Rocky, James Sargent, ha expresado su confianza en que su cliente también prevalecerá en el caso civil.
Sargent argumenta que las afirmaciones de Ephron carecen de fundamento, dado el veredicto del jurado en el juicio penal. “Mi posición es que ya no tienen fundamento”, dijo Sargent al juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles, William Fahey.
“El señor Ephron testificó en el caso penal sobre los hechos y las circunstancias. La absolución del jurado dice mucho sobre cómo valoraron esa prueba testimonial”.
En declaraciones a la revista Rolling Stone, Sargent reiteró su confianza en la victoria de Rocky. “Las acusaciones que plantea el señor Ephron en este caso se derivan del mismo incidente que un jurado de 12 personas rechazó en bloque”, afirmó.
“El señor Ephron testificó allí y el jurado, a la vista de ese testimonio, dictó una sentencia absolutoria total. Así que esperamos una reivindicación total del señor Mayers en este asunto”.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
David Johansen, el cantante y último sobreviviente de la banda glam y protopunk New York Dolls, que más tarde se presentó como su alter ego Buster Poindexter, falleció a los 75 años. Murió el viernes en su hogar, en Nueva York, informó Jeff Kilgour, portavoz de la familia. A principios de este año se reveló que tenía cáncer en etapa cuatro y un tumor cerebral.
Los New York Dolls fueron pioneros del punk y el estilo de la banda (cabello cardado, ropa de mujer y mucho maquillaje) inspiró el movimiento glam que se estableció en el heavy metal una década después, en bandas como Faster Pussycat y Mötley Crüe.
“Cuando eres un artista, lo principal que quieres hacer es inspirar a la gente, así que si logras hacerlo, es bastante gratificante”, declaró Johansen a The Knoxville News-Sentinel en 2011.
Rolling Stone llamó una vez a los Dolls “los niños mutantes de la era del hidrógeno”, y Vogue los describió como “los favoritos del estilo, duros engalanados con boas y tacones”. La banda nunca tuvo éxito comercial y estuvo desgarrada por conflictos internos y adicciones a las drogas, disolviéndose después de dos álbumes, en 1976.
En 2004, Morrissey convenció a Johansen y a otros miembros sobrevivientes de reunirse para el Festival Meltdown, en Inglaterra, lo que llevó a tres álbumes de estudio más.
En los años 80, Johansen asumió la personalidad de Buster Poindexter, un cantante de cabaret con peinado pompadour que tuvo un éxito con “Hot, Hot, Hot”, en 1987. También apareció en películas: Tuvo un papel memorable como el Fantasma de la Navidad Pasada en la exitosa Scrooged, con Bill Murray. Los Dolls tomaron su nombre de un hospital de juguetes local y entre sus hits están “Personality Crisis”, “Looking for a Kiss” y “Frankenstein”.
MAC promueve maquillaje como extensión de la personalidad, más que como tendencia
lupiTa aguilar
z La firma
En un deseo por democratizar la belleza, la firma de maquillaje MAC ha creado una gama de tonalidades que recuerdan que cada persona es bella en su propia piel.
La empresa canadiense quiere asegurarse de que, independientemente de raza, género y edad, cada quien encuentre su nude ideal, dijo Álex López, makeup artist de la marca, conocida en el mundo por su filosofía inclusiva.
MAC ha creado una colección atemporal, que abarca desde las tonalidades beige suave y muy suave, hasta los marrones más profundos.
Porque el lenguaje alrededor del color de la piel es natural, cálido y versátil, subrayó el artista del color. Palabras como “aterrizado”, “elegante”, “sutil” y “sofisticado” están presentes en esta colección de color, con un enfoque que abarca todas las pieles. Los nudes en tonos beige y café son un básico atemporal en materia de maquillaje, reiteró López, en entrevista, alternando otro de los atractivos al seleccionar la gama de tonos piel. “Su versatilidad permite que estas tonalidades funcionen tanto para looks minimalistas y frescos, como para maquillajes intensos y sofisticados que se llevan de noche”, acentuó. Agregó que casi todos los rostros se ven favorecidos al imitar el tono natural de los labios, en una fórmula que crea un equilibrio armónico con otras áreas del rostro.
z Los nudes y los tonos beige son un clásico que nunca pasa de moda.
Y reiteró que las tonalidades nude se adaptan perfectamente a diferentes subtonos de la piel, proporcionando un efecto que realza sólo los labios, sin sobrecargar el look.
SenSualidad diScreta
Según el especialista, los tonos nude, con algún color, especialmente los que tienen matices café, proyectan una sensualidad elegante y sutil.
Aportan un aire de confianza, sin esfuerzo, haciendo que los labios se vean naturalmente voluminosos y definidos, pero sin ser demasiado evidentes.
VuelVen labioS delineadoS El delineado está de vuelta con fuerza, pero con un giro fresco. Se llevan tanto los delineados definidos y gráficos como los difuminados y suaves, especialmente
en tonos marrones y terracotas, que complementan los labios nude en tonos café, creando un look moderno, pero sofisticado.
¿Y loS ojoS?
Para complementar los labios nude en tonos café, el especialista recomienda utilizar sombras café que aporten calidez. Además, tonos terracota, bronce y dorados suaves para lograr un look cálido y luminoso.
“Si tu objetivo es subrayar un estilo más dramático, opta por los marrones oscuros, chocolate y cobrizos, ya que aportan personalidad, misterio y estructura”, puntualizó el especialista.
toma nota
La gama de sombras de la casa MAC ofrece infinitas combinaciones para jugar y encontrar el balance perfecto con tus nudes favoritos. Atrévete a experimentar.
aunque surgió en la escena de los aficionados a las motos, su uso ha trascendido todos los públicos y épocas. Así que nada como invertir en una buena chamarra tipo “biker”, que te acompañará en los momentos en los cuales quieras sentirte bien vestido, pero sin exagerar. Hay modelos para todos los gustos y edades.
Fernando Toledo
La ropa deportiva sigue ganando terreno, primero, por su comodidad, y ahora, por sus nuevos materiales y técnicas de diseño, así como por su colorido que te permite ir a cualquier lugar. Lo sabe la italiana Miuccia Prada, una de las diseñadoras internacionales más reconocidas, y quien siempre se ha inspirado en las actividades deportivas para sus colecciones más aplaudidas. Ahora lanza Miu Miu Gymnasium, una selección de prendas que salen de la colección Primavera 2025, que estará disponible en varias pop up stores del mundo, así como en línea, con piezas modernas y sofisticadas, inspiradas en lo que vemos en los gimnasios de todo el planeta. Playeras tipo polo, shorts anchos y con cintura baja, suéteres acanalados, rompevientos con motivos geométricos, prendas blancas inspiradas en el tenis y una serie de bolsas y sneakers que complementan estos looks retro, que ya están utilizando famosas como Elle Fanning. Los tenis, por ejemplo, aparecen en colores pastel y se pueden adornar con agujetas en color amarillo y divertidas borlas colgantes que les dan un aire lúdico y moderno. También se ofrecen modelos en gamuza blanca o negra con adornos gráficos en todos los colores del arcoíris… y hasta diseños en forma de divertidos botines. Las bolsas, uno de los bestsellers de la marca, se presentan a sus clientas en piel, con formas rectangulares, asas grandes y adornadas por el logo calado de la marca.
Otra opción es el famoso modelo Wander Matelasse, en napa, trabajado en piel y tonos pastel o neutros.
Para adornarlas, nada como simpáticos charms, en metal y piel, que ponen un toque personal a estos accesorios. Una moda que se ve cada día más y más, en todas las calles del mundo.
La moda puede ser sencilla y sofisticada al mismo tiempo.
La elegancia está en la simplicidad”.
Miuccia Prada, diseñadora
Otro beneficio adicional es que esta colección se puede personalizar con los colores, cordones, etiquetas y colgantes, por medio del programa Miu Miu Studio, con el que logras prendas únicas y al gusto de cada cliente. Esta oferta estará disponible en todas las tiendas Miu Miu del mundo y en línea.
Nació el 10 de mayo de 1949 en Milán. Obtuvo un doctorado en Ciencias Políticas y estudió para mimo en el Piccolo Teatro de esa ciudad. Fue miembro del Partido Comunista Italiano y defensora de los derechos de las mujeres a principios de los años 70. Heredó el negocio de su padre y en 1989 presentó su primera colección de moda. En 1986 se casó con Patrizio Bertelli, quien ha sido su consejero desde entonces y eso le ha ayudado a hacer crecer la firma como una de las más importantes del mundo. Poseen firmas como Jil Sander, Helmut Lang y la zapatería Church & Co. Su estilo se define como rompedor, posmoderno y es creadora del “ugly chic”, el cual revalora la estética moderna al introducir, por ejemplo, bolsos de nylon en vez de piel, que fueron un éxito. Además, ella y su equipo rescatan algunos elementos del pasado, como los sillones de las abuelas, para volverlos ahora vanguardistas. Se le considera, así, como una diseñadora que realmente impone tendencias.
z Un estilo cómodo cada vez más abrazado hasta por las celebridades.
Se vende Charger modelo 2010, fronterizo, A/C, $65,000 Informes 001830-325-9004 (42724 : 28-Feb : 08-Mar)
Rento departamento amueblado, sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño. 878-783-1127, 8781140631 (42721 : 25-Feb : 05-Mar)
Terco remate de puertas coloniales a solo $3,000; laminadas $1,500; puertas de tambor $650, frente al Seguro Social. 8787851423 (42722 : 27-Feb : 07-Mar)
Necesitas inero pago tu deuda pensionados, jubilados y activos 8611065333, 8611090654 Independencia 187 sur centro, Sabinas, Coah. (42723 : 27-Feb : 07-Mar)
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
BUSCAMOS MOZO, HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M A 5:00 DE LA TARDE, LUGAR EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, DIVERSAS ACTIVIDADES: PLOMERÌA, ELECTRICIDAD, MANTENIMIENTO DE EDIFICIO, JARDINERÌA, COMPRAS CARGA Y DESCARGA, SUELDO SEMANAL $3,000 INFORMES 8781119467 (42718 : 18-Feb : 29-Mar)
Se solicita un contador público (titulado) Edad indistinta, sexo indistinto, experiencia: Contabilidad general, fiscal, conciliación contable fiscal, impuestos de nóminas, manejo de personal. Enviar currículo al correo amoreno_439@hotmail. com y elia161@hotmail. com (42720 : 22-Feb : 02-Apr)
Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el
Lista una edición más del tradicional ‘Cazuelazo’ para atraer turismo
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Una serie de obras se pondrán en marcha para la Villa de San Juan de Sabinas durante toda la administración que enca- beza el alcalde Óscar Ríos Ramírez, así lo anunció durante el programa “Mercadito Mejora” que se realizó la mañana del sábado.
Se trata de una diversidad de beneficios que mejoren radicalmente la calidad de vida de los habitantes, entre ellos destacó las estrategias que repuntan el turismo y la economía, como la edición próxima del “Cazuelazo” que se efectuará el 22 de marzo.
“Agradezco al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por siempre estar al pendiente de nuestro municipio, también a mi amigo Gabriel Elizondo, coordinador general de MEJORA Coahuila por permitir que este mercadito llegue hasta esta villa y beneficie a todas las familias de esta comunidad”, indicó Ríos Ramírez.
Durante su mensaje, el al- calde Óscar Ríos adelantó que el próximo sábado 22 de marzo se desarrollará el evento turístico y gastronómico, el cual , gracias al impulso de la Secretaría de Turismo que dirige la Lic. Cristina Amezcua González, tendrá un auge especial.
z Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas, anunció una serie de beneficios para la Villa de San
Sabinas.
z El “Mercadito Mejora” es uno de los programas más solicitados por las familias.
22 de marzo será el “Cazuelazo”
“Ya estamos listos, vamos a echar la casa por la ventana. En la música nos va a acom-
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Con una inversión de 2.5 millones de pesos, Cinética Industrial Eléctrica Nacional, S.A. de C.V. (CIEN) y la fundación de ex alumnos de la secundaria Fortunato Gutiérrez Cruz, rehabilitarán totalmente el sistema eléctrico del plantel educativo.
El proyecto está programado para su ejecución en seis meses, y dio arranque el pasado 25 de febrero con la supervisión de ingenieros de la iniciativa privada en el plantel para reemplazar toda la red de energía eléctrica.
Alfredo Falcón Herrera, integrante de la fundación de ex alumnos, comentó que el proyecto fue valuado en 2.5 millones, subsidiados por organismos no gubernamentales y empresarios.
La red de energía eléctrica fue rehabilitada en el pasado, pero sin la profundidad que amerita actualmente para prevenir contratiempos a fu-
2.5 millones de pesos se invertirán en cambiar la red eléctrica
turo por trabajos que pueden realizar un grupo de bienhechores para el bienestar de la comunidad estudiantil. En esta ocasión con el respaldo del Ingeniero Jorge Acosta, propietario de la empresa Cien S.A .de C.V. de Saltillo Coahuila, pactó el compromiso de realizar la obra con el máximo ahorro de recursos que garantice el buen funcionamiento del sistema eléctrico. El proyecto es para mejorar la distribución de energía eléctrica que estará supervisada por el director René Gil Bueno, quien además ostenta un título de Ingeniero Eléctrico y va a contribuir en el trabajo de mejoramiento en la red eléctrica.
z Gran inversión se destinará en la rehabilitación del sistema eléctrico en la secundaria Fortunato Gutiérrez.
z Laura Jiménez Gutiérrez, arrancó en Múzquiz, el programa “Mercadito Mejora”, que benefició a cientos de amas de casa, todo esto gracias al trabajo que en equipo se viene realizando entre el Gobernador, Manolo Jiménez y el municipio de Múzquiz.
pañar “Alex Treviño y su grupo Terrenal”, de parte de nuestro gobierno también vamos a tener carne asada, cortadillo, refrescos y más sorpresas que serán gratis para los asistentes. En cuanto al concurso en los próximos días se darán a conocer las bases, pero nosotros ya estamos listos”, precisó el Presidente Municipal.
REDEACCIÓN Zócalo | Múzquiz Arranca el “Mercadito Mejora” en Múzquiz, gracias a la decidida gestión que viene realizando la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, para beneficiar a la población con productos de la canasta básica y materiales para la construcción a bajo costo, evento que tuvo un gran éxito con la asistencia de cientos de amas de casa. Laura Jiménez Gutiérrez, afirmó que estas acciones no serían posible sin la respuesta del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez y de Gabriel Elizondo, de Mejora Coahuila, que respondieron de inmediato para poner en marcha este programa que acerca productos de la canasta básica a las familias de Múzquiz, que sin duda ayudan a la economía familiar con la adquisición de productos de calidad y directamente para la ciudadanía. El evento se llevó a cabo en la plaza Los Fundadores en Múzquiz, con el apoyo y
En Jardín de Niños
Responde z Todo esto es posible gracias a la coordinación de trabajo en equipo entre el Gobierno Municipal y nuestro amigo el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, que ha dado respuesta puntual a los programas que benefician directamente al pueblo de Múzquiz, abundó la alcaldesa Laura Jiménez.
coordinación del delegado regional de Mejora, Federico Quintanilla y Jesús Guerrero, delegado municipal de este gran equipo que sigue avanzando en todo el municipio con programas de beneficio para todo el pueblo en diferentes rubros. Enormes filas de amas de casa se formaron para adquirir los productos a bajo precio y de calidad en el “Mercadito Mejora”, que personalmente estuvo atendiendo y supervisado por la alcaldesa, Laura Jiménez, desde las 5 de la tarde de este viernes.
Realizan simulacro para prevenir accidentes
Como parte del proyecto “Prevenimos Accidentes”, se llevó a cabo un simulacro en el Jardín de Niños Bartolomé de Medina, con el objetivo de informar y concientizar a alumnos y personal educativo sobre la importancia de la prevención y la labor de los cuerpos de emergencia en la comunidad n Página 3E
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Con una importante respuesta de la población, se llevó a cabo el programa “Mercadito Mejora”, el cual ofrece una variedad de productos de la canasta básica a bajo costo, además de otro tipo de servicios como salud, asesoría jurídica y venta de material de construcción a precios módicos.
En el campo “El Zacatito” se llevó a cabo este “Mercadito Mejora”, programa de la dependencia estatal Mejora Coahuila, que busca el bienestar de la población.
Este programa ofrece venta de productos de la canasta básica a bajo costo, tapas de huevos a bajo costo, venta de materiales subsidiados y otros servicios.
En el tema de salud, la Jurisdicción Sanitaria No.3, estuvo presente con los diversos módulos como lo es vacunación contra influenza y covid,
z El arranque se dio este sábado en el campo “El Zacatito”
z La población respondió de manera positiva al programa.
vacunación antirrábica, atención nutricional, signos vitales y salud bucal.
Por parte de la Fiscalía General del Estado, se brindaron asesorías jurídicas de manera gratuita a quienes solicitaron la consulta de algun abogado. “Es mucha ayuda a la economía familiar, ahorita sabemos todos cómo está la situación, y esto que manda nuestro gobernador Manolo Jiménez viene a ayudar a todas las familias de nuestro municipio”, expresó Claudia Garza, delegada municipal de Mejora Coahuila.
El partido en el poder, Morena, ha logrado consolidar mayorías legislativas y un control significativo sobre los gobiernos estatales. Sin embargo, cabe preguntarnos: ¿Para qué quiere Morena tanto poder si no es capaz de gobernar en beneficio del pueblo ni de crear las condiciones para un desarrollo integral y perdurable?
Uno de los ejemplos más claros de su incapacidad es el fallido compromiso de reducir el precio de la gasolina. En 2018, cuando llegaron al poder, el litro costaba aproximadamente 18 pesos. Hoy, siete años después, el precio
ha escalado hasta los 27 pesos, impactando negativamente el bolsillo del pueblo. Y ante su evidente fracaso en cumplir con esta promesa, el gobierno de Morena ha decidido recurrir a la imposición arbitraria de un “decretazo” para obligar a los expendedores a fijar el precio en 24 pesos, una medida que lejos de resolver el problema, lo agrava al generar distorsiones en el mercado y afectar a los propios consumidores a largo plazo. Morena no tiene pretextos para entregar buenas cuentas al pueblo de México. Cuenta con todos los recursos políticos e institucionales pa-
FISGÓN
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Cuantiosos daños materiales fue el resultado de un accidente registrado en calles de la colonia 11 de Julio, luego de que un irresponsable conductor, atravesado al paso de un vehículo y tras impactarlo, escapó con rumbo desconocido.
El accidente se registró en el cruce de las calles Casiano González y general Terán en la mencionada colonia, donde se vieron involucrados un vehículo Nissan March color blanco y una camioneta Chevrolet Silverado.
El accidente se registró cuando el conductor de la camioneta blanca se desplazaba por la calle González y al llegar a la intersección con la otra avenida, se pasó el alto, impactando el ve-
Dirigido a las mujeres
Participa personal del Instituto Electoral de Coahuila
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Como parte de las acciones para concientizar sobre la violencia de género, se llevó a cabo un taller dirigido a mujeres políticas y de instituciones gubernamentales por parte del Instituto Electoral de Coahuila, donde se contó con la participación de la consejera electoral, Ivette Figueroa Gámez. Se llevó a cabo un taller en contra de la violencia política hacia las mujeres, liderado por la consejera electoral Ivette Figueroa Gámez. Este intensivo taller contó con la participación de perso-
ra gobernar con eficiencia y responsabilidad, pero ha demostrado que su prioridad no es el bienestar del país, sino el de su cúpula política. En lugar de promover políticas públicas que impulsen el crecimiento económico, han optado por medidas populistas y cortoplacistas que sólo agravan los problemas estructurales de la economía.
Prohibido el nepotismo, pero en la casa de enfrente, porque en Morena es la lógica de su círculo vicioso de complicidad, pillería y bravuconada.
Cuando el gobierno de Estados Unidos exige acción, Morena sí responde. Ahí sí hay detenciones, “traslados” y operativos inmediatos. Pero cuando el pueblo de México les pide justicia, seguridad o acciones concretas, simplemente descalifican y se hacen tontos. Su doble moral es evidente: sirven a sus intereses mientras ignoran las necesidades de quienes los eligieron. La corrupción, la ruindad y la perversidad no están en el Poder Judicial, como tanto insiste Morena, sino en el Poder Ejecutivo y todo su aparato de cómplices. Desde la presidencia hasta las instancias encargadas de la seguridad y la justicia, han demostrado ser expertos en manipular, encubrir y servirse del poder en beneficio propio. Mientras acusan a otros, ellos saquean y destruyen las instituciones del país con total impunidad. No le pidamos peras al olmo. Su voluntad ha quedado clara: servirse del presupuesto, enriquecerse, hacer alianzas perversas y olvidarse de quienes juraron representar. La realidad es que a Morena el país se le cae a pedazos porque su gobierno está compuesto por personas incapaces, ladronas y mezquinas. Si no corregimos el rumbo, el costo de su mal gobierno lo seguirá pagando el pueblo de México por generaciones.
z El responsable del accidente escapó del lugar tras el percance.
hículo compacto que era conducido por Hilda Patricia Villarreal Sánchez, de 31 años.
Tras el accidente, el conductor de la camioneta escapó del lugar, dejando el vehículo completamente destrozado, por lo que solicitó la intervención de autoridades policiacas, las cuales arribaron al lugar. Los agentes policiacos se entrevistaron con la afectada, la cual fue atendida en el lugar por paramédicos de Bomberos y resultó con lesiones leves.
z La conferencia se llevó a cabo este viernes.
nal del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), funcionarios públicos estatales y municipales y miembros del Comité Judicial Electoral del distrito 05 en Sabinas. El objetivo principal del ta-
palaciorosa@redzocalo.com
BIEN INVERTIDO
MANOLO JIMÉNEZ...
A fin de mantener el rumbo de crecimiento de la mano con la gente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas invirtió gran parte de su sábado en la reunión con el Consejo Ciudadano de Viabilidad Financiera y del Comité Técnico del Fideicomiso del Impuesto Sobre Nómina. El mandatario tiene claro la importancia de tomar las mejores decisiones para destinar los recursos en obras que generen competitividad, estabilidad laboral con más y mejores empleos, desarrollo económico, preservar el estado de derecho; así como acciones para capitalizar el nearshoring e impulsar la agenda social. Con los integrantes del Consejo y del Comité se dio seguimiento al plan de inversiones en proyectos de infraestructura y seguridad, a lo que Manolo destacó que “el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno siempre da mejores resultados”.
Este lunes, el Congreso del Estado regresa a la normalidad, pues se abrirá el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura… y hay mucho interés de por medio.
LUZ ELENA MORALES...
ller fue concienciar sobre los diferentes tipos de violencia política que enfrentan las mujeres en México, así como los obstáculos y desafíos que encuentran al ocupar cargos públicos.
Varios legisladores traen varios temas bajo el brazo, entre ellos la propia diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez; con pendientes en los que ha estado trabajando durante los últimos meses.
Además de los temas derivados por las reformas federales, como en el caso de los órganos de transparencia; se buscará darle salida a reformas surgidas de foros, gestiones, encuentros y estudios que tienen que ver con la salud mental y adicciones; así como iniciativas para continuar fortaleciendo el papel de la mujer en nuestra entidad.
Se va a continuar por la vía de la construcción de acuerdos, de la pluralidad y respondiendo a las necesidades de la ciudadanía.
BEATRIZ FRAUSTRO...
La diputada Beatriz Fraustro Dávila no la ha aflojado ni se ha olvidado del campo, ya que continúa realizando labor de territorio en las comunidades rurales del sur de Saltillo. Pero no va sola, pues en equipo con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; así como con Chuma Montemayor; se llevaron apoyos para habitantes del ejido Hedionda Grande, con una brigada Mejora Pa’ Delante; en beneficio de la economía familiar con servicios gratuitos y trámites a bajo costo. Algo que se estará replicando en otros puntos del campo saltillense.
INVERSIONES QUE CAMBIAN
CHUMA MONTEMAYOR...
La entrega de 11 millones de pesos a productores de manzana solo fue la punta del iceberg para todo lo que anunció el gobernador Manolo Jiménez en Arteaga, porque también se comprometió a invertir 40 millones de pesos en temas como construcción de cuarteles, obras sociales, fortalecimiento al combate de incendios forestales, programas alimentarios, empleo temporal, de salud y proyectos turísticos, entre otros. Muy acertada la inversión en el lugar, porque la manzana como dijo el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, llega a todo México y otras partes del mundo.
LO LOCAL
Después de una intensa semana de trabajo, incluido el sábado con agenda laboral, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino acudió al cine en familia; y como no podía ser de otra forma, fue a las salas ubicadas en Ramos Arizpe. Entre supervisiones de obra, y reuniones con ciudadanos y con su equipo, el Edil ramosarizpense se también se dio tiempo para visitar los famosos Tacos Diablo, poniendo ejemplo de que hay que consumir lo local.
SE VA OTRO GRANDE
Tras el lamentable fallecimiento del padre de Aníbal Soberón Rodríguez, se presentaron muchas manifestaciones de solidaridad y de afecto para el director de Servicios Públicos de la ciudad. No faltó nadie. Fueron muchas las muestras de cariño para don Aníbal Soberón Tijerina, quien fue un gran ingeniero agrónomo, además un comprometido funcionario que ha dejado un gran legado tras de sí. Durante las últimas dos décadas de su vida se dedicó a servir con profesionalismo y entrega, con un ritmo de trabajo que era admirado por sus compañeros.
Desde Grupo Zócalo nos unimos a la pena que embarga a sus familiares y a amigos, en especial a sus hijos Yolanda y Aníbal; y a sus nietos Sofía, Regina y Aníbal.
NEXOS GUINDAS
No sólo a nivel nacional está levantando chispas la serie de detenciones del gobierno de Donald Trump, contra los llamados “narcopolíticos”; pues también ha puesto a temblar a conocidos militantes del partido guinda en Coahuila.
Todo por la cercanía, ligas y nexos que guardan con varios de los detenidos; y con algunos de los extraditados del crimen organizado. Ya hay por allí, algunos del movimiento en la localidad, que están preparando la manera de desmarcarse. Otros simplemente ven partir de por vida la opción de ir de shopping al otro lado.
BRAVUCÓN
Quizá apostándole a la impunidad, o porque es un sinvergüenza de siete suelas, el alcalde Román Alberto Cepeda González, ha lanzado el reto a las autoridades para que lo sancionen. Sabemos que hay denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción, ante la Fiscalía General del Estado, ante la Contraloría Municipal; más los señalamientos hechos por las auditorías superiores tanto de la federación como del estado; por cientos de millones de pesos aplicados de forma irregular. Es decir, las acusaciones están hechas y desde varios flancos. Para “Robán”, el hecho que “tenga observaciones no quiere decir que haya culpables”; y según él, las denuncias en su contra tienen “un interés político; el miedo no anda en burro”. Con lo que descalifica al trabajo de las auditorías federal y estatal, por igual. Lamentablemente para él, esa bravuconería no borra las denuncias ni solventan los gastos sin comprobar, las malversaciones, los contratos amañados, obras mal ejecutadas, despilfarros y demás potenciales actos de corrupción que han sido señalados y documentados.
z En Zaragoza se inauguró un nuevo panteón.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
El ayuntamiento del municipio de Zaragoza ha anunciado la habilitación de un nuevo panteón municipal, denominado “Inmaculado Corazón de María”.
Este nuevo camposanto está ubicado en la intersección de la calle Ramos Arizpe y calle Milagros, al costado del gimnasio “Rito Torres”.
La decisión de abrir este nuevo panteón surgió debido a que el panteón actual ha alcanzado su capacidad máxima.
El presidente municipal Evelio Vara Rivera junto con el cabildo, han autorizado este nuevo predio con el fin de brindar un espacio adecuado para el descanso final de los habitantes del municipio.
La construcción y apertura del panteón “Inmaculado Corazón de María” es parte de los esfuerzos del gobierno local por atender las necesidades crecientes de la comunidad, garantizando un lugar digno para honrar a sus seres queridos.
Las autoridades municipales han expresado su compromiso por seguir mejorando los servicios públicos y atender las demandas de la población.
La inauguración de este nuevo panteón no sólo representa una solución a la falta de espacio en el actual, sino también un paso hacia adelante en la modernización y planificación urbana del municipio.
Camposanto
z Se espera que los ciudadanos puedan contar con un lugar apropiado y accesible para llevar a cabo ceremonias y rituales en memoria de sus difuntos, contribuyendo así al bienestar emocional y espiritual de la comunidad zaragocense.
Aplican programa ‘Prevenimos Accidentes’ de la administración
Municipal de Nava
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Como parte del proyecto “Prevenimos Accidentes”, se llevó a cabo un simulacro en el jardín de niños Bartolomé de Medina, con el objetivo de informar y concientizar a alumnos y personal educativo sobre la importancia de la prevención y la labor de los cuerpos de emergencia en la comunidad.
En el ejercicio participaron elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, quienes lograron un excelente tiempo de respuesta y compartieron sus conocimientos con los niños, quienes mostraron gran interés en el tema de la seguridad. Esta acción se realizó por iniciativa del alcalde Iván Ochoa Rodríguez, en atención a la solicitud del personal educativo, reafirmando el compromiso del Gobierno municipal con la formación y protección de la niñez. Con este tipo de activida-
z El simulacro se realizó para concientizar a los alumnos y docentes.
Capacitan
z Este programa tiene como objetivo que los pequeños conozcan los protocolos de seguridad.
des, el municipio de Nava fomenta la cultura de la prevención desde la infancia, promoviendo el conocimiento de protocolos de seguridad en caso de emergencias.
z En Nava se realizó una cabalgata infantil por el 224 aniversario del municipio.
z En Morelos se amplían los servicios de salud a través de programas municipales.
En Morelos Fortalece servicios de salud
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Morelos
El ayuntamiento del municipio de Morelos ha informado que los servicios del dispensario médico ubicado en el ejido Los Álamos continúa beneficiando a la comunidad local.
La atención está a cargo de la doctora Olga Priscila Martínez, quien junto con el apoyo de regidores comisionados en el área de salud, se encarga de brindar medicamentos y atenciones médicas todos los días.
Este dispensario médico representa un recurso vital para los habitantes del ejido Los
Álamos, proporcionando acceso a servicios de salud esenciales y contribuyendo al bienestar general de la población por iniciativa del alcalde Mario Camarillo Zertuche. La doctora ha destacado la importancia de mantener estos servicios disponibles, especialmente en comunidades donde el acceso a la atención médica puede ser limitado. Los regidores comisionados en el área de salud han manifestado su compromiso por seguir apoyando estas iniciativas, asegurando que se cuente con los insumos necesarios para ofrecer una atención adecuada.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
En el marco del 224 aniversario de la fundación de Nava, los más pequeños se convirtieron en protagonistas de una de nuestras celebraciones más queridas: La Cabalgata Infantil 2025. Organizada por el área de Educación Inicial y Preescolar, esta colorida cabalgata reunió a niños y niñas que, con gran entusiasmo y orgullo, recorrieron las calles a caballo, portando atuendos tradicionales y reviviendo nuestras raíces.
La emoción y la alegría fueron el sello de este evento, que no sólo fortalece nuestra identidad como navenses, sino que también inculca en las nue-
vas generaciones el amor por nuestras costumbres.
“Gracias a todos los que participaron e hicieron posible este hermoso desfile! Nos vemos en la próxima edición para seguir celebrando juntos”.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
Los trabajos de remozamiento en las plazas públicas del municipio de Villa Unión continúan avanzando, gracias a las indicaciones del presidente municipal, Mario Humberto González Vela.
En esta ocasión, el Departamento de Obras Públicas se ha enfocado en la Plaza General Naranjo, donde se han llevado a cabo acciones de aplicación de pintura y rehabilitación de juegos infantiles.
Espacios dignos z La administración municipal continuará trabajando para garantizar que los espacios públicos sean un lugar donde todos puedan compartir momentos agradables.
Estas labores buscan mejorar la calidad y el estado de los espacios públicos, proporcionando entornos más seguros y atractivos para el disfrute de los ciudadanos. La rehabilitación de los juegos infantiles es especialmente significativa, ya que promueve el uso de estos espacios por parte de las familias y contribuye al desarrollo infantil en un entorno lúdico y seguro.
El ayuntamiento de Villa Unión reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad a través del embellecimiento y mantenimiento de las plazas públicas. Estas acciones no sólo mejoran la estética del municipio, sino que también fomentan la convivencia social y el uso responsable de los espacios comunes. Con el remozamiento en marcha, se espera que más ciudadanos se sientan motivados a disfrutar de estas áreas recreativas, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo un estilo de vida activo y saludable en Villa Unión.
Refrenda compromiso con la niñez del municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
La presidenta honoraria del sistema municipal DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos, visitó la Casa Hogar “Refugio y Esperanza”, donde tuvo la oportunidad de convivir con los niños y niñas que residen en el lugar. Durante su visita, Karina compartió momentos con los menores y conoció las instalaciones, siendo guiada en el recorrido por la directora del lugar, Claudia Hernández Salas.
Karina Ríos expresó su reconocimiento al trabajo realizado por los miembros del Club Rotario, quienes llevaron a cabo una importante modernización de las instalaciones, proporcionando a los niños el espacio que merecen para su desarrollo y bienestar.
Además, la presidenta honoraria ofreció el apoyo del equipo profesional del DIF
Compromiso
z Con este tipo de acciones, el DIF San Juan de Sabinas demuestra su compromiso con los niños y niñas de San Juan de Sabinas.
San Juan de Sabinas, destacando la disposición para seguir colaborando. “Le comenté a mi amiga la Sra. Claudia que cuenta con todo el respaldo del equipo profesional DIF, y que, si en algún momento lo necesita, estaremos a su disposición. Sabemos que el alcalde
z Comerciante de minas de Barroterán provocó una volcadura a la altura de las vías del tren en estación Barroterán, en la estatal No. 22, tramo Palaú-Sauz, donde sólo reportaron daños materiales.
Óscar Ríos está siempre pendiente y entrega apoyo mes con mes, y nosotros nos sumamos a esta cercanía con nuestros niños y niñas”, afirmó Karina Ríos.
Para cerrar la jornada, Karina Ríos se trasladó a un salón de fiestas de la ciudad, donde se celebró el cumpleaños de una niña de esta Casa Hogar. La presidenta honoraria compartió una tarde especial con la festejada, disfrutaron juntos de la celebración y le entregó un regalo sorpresa. La fiesta fue un momento inolvidable para todos los presentes.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
z El sujeto fue puesto a disposición del ministerio público.
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
Con más de diez dosis de la droga conocida como ‘cristal’ fue detenido un presunto narcomenudista de este municipio, el cual fue consignado ante el ministerio público.
Se trata de Obed Josué ‘‘N’’ alias “Medí” de 39 años de edad, el cual fue asegurado por elementos de la Policía municipal el pasado fin de semana.
comerciante en
Autoridades municipales con destacamento en el mineral de Barroterán y cuerpos de auxilio atendieron el reporte de
El presunto narcomenudista llevaba consigo 14 dosis de piedra blanca y semigranulada con las características de la droga conocida como ‘cristal’. El sujeto fue detenido mediante acciones de seguridad que realiza el Mando Único en los barrios de este municipio.
El “Medi” fue puesto a disposición del ministerio público y consignado por el delito de posesión de narcóticos con fines de comercio, como afectado principal la salud pública.
volcadura que se registró a la altura de las vías del ferrocarril de la estación Barroterán cruce con la carretera estatal No. 22, tramo Palaú-Sauz. Fue la noche del viernes cuando se registró el accidente donde el conductor identificado como Juan Hernández Montelongo, de 28 años de edad y domicilio en ese mineral, de oficio comerciante, volcó la unidad que conducía, aparentemente en estado inconveniente y a exceso de velocidad. La unidad que conducía el responsable de los hechos, es una Ford Explorer, modelo 1994, placas FTT401B, color gris con guindo que tras cruzar las vías y los bordos reductores de velocidad, volcó para quedar finalmente con las llantas hacia arriba.
estatal 22 28 años tiene el conductor responsable
De acuerdo al dicho del propio conductor, el se dirigía de norte a sur rumbo a Minas de Barroterán y al cruzar las vías a exceso de velocidad sobrevino el accidente.
Elementos de Seguridad Pública de Minas de Barroterán resguardaron el lugar para evitar más accidentes ya que la unidad accidentada estaba sobre la carretera, en espera de que llegaran las autoridades estatales. Sólo se reportaron daños materiales.