

CONSIGUE TRUMP EVITAR
CIUDADANÍAS POR NACIMIENTO
AGENCIAS Zócalo | Washington
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró ayer que la Suprema Corte avaló para 28 estados la prohibición de la ciudadanía por derecho de nacimiento, lo que
Asimismo, el gobernador Greg Abbott emitió ayer una restricción o veto con el que impide que Rusia, China y Norcorea puedan comprar terrenos o inmuebles en Texas, con la intención de evitar su influencia comercial y económica en el estado. Veta Abbott compras de 3 países
calificó como una “gran victoria” a la par de que ayer anunció la ruptura de relaciones comerciales con Canadá. A través de Truth Social, Trump felicitó a la fiscal general Pam Bondi, al procurador general John Sauer y a todo el Departamento de Justicia.

‘Inflan’ a empresa de Clouthier en Coahuila con 4T
Empresa de esposo creció importaciones a EU cuando ella se desempeñaba como secretaria de Economía federal
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Otro posible escándalo sobre tráfico de influencias salpica a la llamada 4T, luego de que se señaló a Tatiana Clouthier, titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior, por presuntamente beneficiar a una empresa coahuilense de su esposo, José Martínez Minor, para que incrementara importaciones a EU por casi 2 millones de dólares, cuando ella se desempeñaba como secretaria de Economía federal. De acuerdo con el portal Eme Equis, ante los señalamientos del Departamento del Tesoro a instituciones financieras, una de ellas vinculada al exjefe de la Oficina de Presidencia en el sexenio anterior, ahora se suma la controversia contra la empresa Versatilidad Industrial de Saltillo, VINSSA y sus operaciones, entre enero de 2021 y octubre de 2022.


2 mdd
fueron las importaciones a EU de VINSSA en el periodo en que Clouthier se desempeñaba como funcionaria federal
22 meses
de incremento en importaciones recibió VINSSA durante el periodo de Clouthier al frente de la dependencia federal

En la mira n VINSSA se dedica desde 1983 a la compraventa y arrendamiento de maquinaria, y tiene como accionistas a José Martínez Minor, Juan Martínez Minor, Adriana Odrisola de Martínez, Sergio Gerardo Pérez Jiménez y Floria Flores de Pérez.
La funcionaria y extitular de Economía respondió ante los señalamientos que los permisos de importaciones fueron otorgados por el SAT hace 30 años, aunque en ninguna de sus declaraciones aparece la empresa saltillense. Clouthier aseguró que Martínez Minor, su esposo, habría vendido sus acciones en la empresa en octubre de 2021. Sin embargo, no hay registros de la venta de acciones ante el Registro Público de Comercio, que actualizaba la Se-


cretaría de Economía, a cargo de Clouthier, e incluso, en el mismo reporte su esposo,sigue apareciendo como socio.
La empresa continúa importando más de 6 millones de dólares por año de EU.
Con información de: Eme Equis
Se sofoca al interior de Mina 4
Pierde la vida minero en San Juan de Sabinas
REDACCIÓN Zócalo | San Juan de Sabinas

Un trabajador de la Mina 4, del ejido Santa María, municipio de San Juan de Sabinas, perdió la vida ayer, mientras se indagan las causas de su deceso, luego de que fue trasladado a la Clínica 27 del IMSS en Palaú, donde se confirmó que ya no contaba con vida. De acuerdo con la información de autoridades municipales, el minero fue identificado como Crispín Lara García, de 57 años, trabajador del contratista Alexis Trejo Fraga, de Minas de Barroterán. Las causas de la muerte aún no se determinan, pero de acuerdo con el médico, el minero fallecido padecía presión alta, diabetes y pulmones des-
Identifican a 16 n Ayer se confirmó la identificación por el Mando Unificado en Pasta de Conchos de otro de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos, Jorge Antonio Moreno Tovar, operador del equipo de Producción con casi 20 años trabajando en la mina 8.
gastados, lo que posiblemente originó su muerte ante la dificultad para respirar en la mina. n Carbonífera




306 mil coahuilenses enfrentan una jornada excesiva de trabajo

Persisten precariedad y desigualdad

37% de la población coahuilense no cuenta con seguro social
103 mil saltillenses trabajan “de más” a diario


614 mil personas en Coahuila carecen de ingreso laboral suficiente
28% de los habitantes en Saltillo tiene trabajo sin prestación de seguro

155 mil trabajadores saltillenses con percepciones insuficientes
millones de personas trabajan en el país, pero carecen de ingreso suficiente
Subocupación*

Personas que trabajan pocas horas porque no hay más trabajo
z México: 3.9 millones z Coahuila: 56 mil z Saltillo: 13 mil
Sin contrato estable Incluye únicamente personas con trabajo asalariado, que deberían tener contrato permanente
z México: 18.6 millones z Coahuila: 339 mil z Saltillo: 85 mil
Fuentes: Observatorio de Trabajo Digno, trimestre I 2025 / Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. Insuficiente salario para 614 mil Trabajan
JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
Mientras a nivel nacional, 32.9 millones –o 67% de la población ocupada–, carecen de ingreso suficiente, en el estado este aspecto alcanza a 614 mil personas, 45% de la población, señala Acción Ciudadana Contra la Pobreza (ACCP), a través del Observatorio de Trabajo Digno, revelado ayer con cifras al primer trimestre de 2025. De acuerdo con Ana Paulina González, líder de Investigación y Datos de ACCP, “el propósito es visibilizar las condiciones de trabajo que producen pobreza y desigualdad en
México; los indicadores permiten ver con claridad que la raíz de la pobreza tiene que ver con la exclusión y la precariedad laborales”. Otro indicador que se contrajo fue el de personas con jornada laboral excesiva. En Coahuila, 27% de trabajadores salieron de esta categoría, ya que de 333 mil en 2024, pasó a 306 mil el primer trimestre de 2025. Sobre la población que sale a diario de casa para cumplir con una jornada sin seguridad social que le respalde, en Coahuila asciende a 566 mil, y sobre desempleo completo, lo enfrentan 140 mil a nivel estatal, o el 9 por ciento.



fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
NICO MOYEDA ASUME PRESIDENCIA DEL PRI

NICANOR MOYEDA
El abogado y notario Nicanor Moyeda asumió a partir de ayer la dirigencia municipal del PRI en Piedras Negras en el momento adecuado, para trabajar con todos los sectores, para trabajar con todos los grupos, para trabajar con los empresarios, con los líderes, con los representantes de colonia para sumar y para, como lo dijo don Carlos Robles Loustaunau, recuperar Piedras Negras… Un asunto que se trabajó desde inicios del presente año, donde se analizaron ternas y liderazgos y se concluyó que un líder como Nico Moyeda va a sumar, va a trabajar y no a dividir ni a iniciar una dirigencia con consentidos o privilegiados…
Ayer en la reunión que encabezó don Carlos Robles Loustaunau se determinó también que asume Ana María Treviño la Secretaría General del partido a nivel municipal…
Vienen tiempos de mucho trabajo a partir del mes de agosto y está ya en puerta una elección para renovar el Congreso y es ahí donde inicia una gran labor para Nico Moyeda como dirigente en donde quedará demostrado cómo el PRI es un partido que trabaja todo el año, que no espera a que haya elecciones para estar cerca de su gente en la gestión, en la canalización de apoyos y en la procuración de mejores niveles de vida para los coahuilenses y los nigropetenses…
SONRISAS FINGIDAS DE LA 4T

DIEGO DEL BOSQUE
Los que aparecieron sonrientes -por el momento- fueron Ricardo Mejía Berdeja del PT y Diego del Bosque de Morena, ambos tuvieron un encuentro donde se podía respirar la desconfianza a kilómetros.. Sin embargo como se acercan los tiempos electorales, es momento de empezar a agitar las “aguas” de la política local, de dicho encuentro lo único rescatable es que acordaron volver a reunirse para ver en qué distritos el PT encabezaría la alianza, de entrada le adelantamos que el “Tigre” del PT va por los distritos de las regiones Centro, Carbonífera y Norte, es decir, desde Monclova pasando por Sabinas, Cinco Manantiales y con destino final en Ciudad Acuña y Piedras Negras…
De no ser así el PT tiene perfiles y puede ir solo, Diego del Bosque no tuvo cómo ubicar a Mejía, si en cada municipio que le decía el PT superó en votos a Morena en la pasada elección de alcaldes…
Apunte usted a que de no cumplirle esos distritos, no habrá alianza Morena-PT, y de nuevo la 4T se fragmentará en Coahuila, tiempo al tiempo.…
Además, por las formas y estilos del “Tigre acapulqueño” Mejía, que se ha lanzado a cuestionar la seguridad de Coahuila, cuando él siendo subsecretario a nivel nacional de Seguridad Pública, fue el que permitió que el narcotráfico avanzara de forma peligrosa y convirtiera a muchas zonas de México en inhabitables…
LE DESINFLAN SUS INTENCIONES
ELECTORALES

ELISA SAUCEDO
Y de Morena hablando, a quien ya bajaron definitivamente de la posibilidad de ser candidata a diputada local es a Elisa Saucedo, el problema de Elisa radica en su esposo, el ex alcalde de San Juan de Sabinas, Mario “Mayito” López… Tanto a nivel local y nacional el “Mayito” trae más negativos que positivos, su mala administración y las consecuencias que aún se viven, además del nulo trabajo que realiza son el motivo por el que han descartado la posibilidad de que Elisa llegue a aspirar nuevamente a la candidatura… En 2023 “Mayito” se la consiguió porque era alcalde y tenía influencia sobre lo que se decidía, además de que en aquél año prometió ganarle 2 a 1 a cualquier contrincante y fue al revés, “Chuma” Montemayor arrolló a la 4T, de igual manera en 2024 “Mayito” impuso a Laura Oyervides prometiéndoles ganar el distrito federal y Theo Kalionchiz “barrió” con Morena… Por esos dos motivos es que su aspirante no será opción en 2026 en el distrito con cabecera en Sabinas…
MIEDO DE REGIDORES EN SESIÓN
La ignorancia y el miedo al debate dejaron evidenciados a los regidores Ulises Cárdenas -el taquero de Master Chef-, “Pepe” Olvera, Lorena Sáenz y al que hasta ayer se le conoció la voz José Luis Rodríguez a quien se le conoce como el “saca uñas”…

JOSÉ LUIS
RODRÍGUEZ
Estos al pedir en junta de cabildo que se eliminen de las sesiones el punto de “asuntos generales”, es tal el pavor que le tienen al regidor Bebo Z Cruz quien con argumentos sólidos les ha dado cátedra de lo que debe hacer un regidor que los deja en vergüenza ante la ciudadanía al ver que de todos los antes mencionados no se hace ni uno, aplicaron los ediles la ley mordaza que limita la libertad de expresión y congela cualquier acuerdo que se pueda tomar…
Debería el secretario del Ayuntamiento tener una encerrona con ellos y explicarles que dicha medida emula a la dictadura de Venezuela de Nicolás Maduro, por lo pronto se presentará un amparo ante la justicia federal pues quitar el rubro de “asuntos generales” es quitar la voz del pueblo en las sesiones de Cabildo…
MIRADOR
Por Armando FUENTES AGUIRRE.
L lueve. Llueve. Llueve. Cuando en el Potrero cae la lluvia hasta las piedras se alegran. Suele decir don Abundio: -Cada gota de agua que cae del cielo es un centavito. Por las noches la tertulia después de la cena se alarga. Doña Rosa cuenta uno de los decires de su esposo. -Pasó un jet por encima del rancho, y el licenciado alzó la vista para verlo. Le dijo Abundio: “Ni lo busque, patrón. Ésos llevan el trueno atrás”, Todos reímos, menos don Abundio. Se atufa y masculla por lo bajo: -Vieja habladora. Doña Rosa junta el pulgar y el índice para figurar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura con solemnidad: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...
Comparte Manolo modelo de seguridad Coahuila con militares de todo el país
Gobernador de Coahuila brinda conferencia magistral “Seguridad y Desarrollo en el Estado” a integrantes de la maestría en Administración Militar
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El gobernador Manolo Jiménez Salinas atendió la invitación del general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, de compartir el Modelo Coahuila de seguridad con directivos, docentes y discentes de la 4/a. Antigüedad de la Maestría en Administración Militar con Especialidad en Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra.
“Muchas gracias al general Ibarra, comandante de la XI Región Militar, por la invitación para exponer el exitoso Modelo de Seguridad Coahuila a los alumnos de la maestría en Administración Militar con especialidad en Estado Mayor, de la Escuela Superior de Guerra del Ejército Mexicano ¡Bienvenidos a Coahuila! Aquí trabajamos todos los

días con voluntad y coordinación para blindar nuestro Estado”, destacó. Así mismo, agregó que la calidad de vida en Coahuila está cimentada en el desarrollo económico y en la seguridad, donde gracias al apoyo del Ejército Mexicano hoy Coahuila es uno de los estados más seguros del país. La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones del 105 Batallón de Infantería, en la ciudad de Frontera. En su conferencia, Manolo Jiménez expresó que para que Coahuila siga siendo atractivo para las inversiones, se tienen que seguir manteniendo los
En Nava, Morelos y Allende
pilares que son la estabilidad laboral, el estado de derecho y la seguridad. Informó que el Modelo de Seguridad Coahuila está cimentado en dos grandes pilares: Voluntad política y coordinación.
Añadió que el Modelo Coahuila se basa en los ejes de Prevención, Proximidad, Inteligencia y Fuerza, y destacó que en lo que va de su administración se han invertido más de tres mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad, en acciones de infraestructura, patrullas, equipo táctico, uniformes, entre otras.
Impulsa diputado Zenón cursos para el emprendimiento de mujeres
REDACCIÓN
Zócalo | Nava
Con el firme compromiso de apoyar el desarrollo económi co familiar, el diputado Ser gio Zenón Velázquez Vázquez promueve cursos de capacita ción dirigidos a mujeres de los municipios de Nava, Morelos y Allende, brindándoles herra mientas útiles para empren der y generar ingresos desde sus hogares.
En esta ocasión, se llevó a cabo un curso gratuito de de coración con globos nivel bá sico, el cual constó de una se sión teórica y cinco prácticas. La capacitación fue impartida por la reconocida decoradora Yecika Pérez Arredondo y contó con la participación de 60 mujeres de los tres municipios. El legislador destacó que esta iniciativa forma parte de su compromiso para fortalecer la economía familiar y ampliar las oportunidades de emprendimiento para las mujeres de su distrito.

con la equidad, el desarrollo económico y la generación de oportunidades reales para las familias coahuilenses.
“Lo que buscamos es que las mujeres del distrito tengan más oportunidades para salir adelante. Este curso, además de ser útil y creativo, puede convertirse en una fuente de ingresos para sus familias”, expresó. Velázquez Vázquez subrayó
que este tipo de cursos suelen representar un gasto significativo, con costos aproximados entre los 2,000 y 2,500 pesos; sin embargo, se ofrecieron de forma gratuita como una forma de respaldar el talento y las aspiraciones de las mujeres de la región.
Colapsa estructura en danza de voladores de Papantla
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cinco voladores de Papantla resultaron heridos tras caer de la estructura cuando realizaban la tradicional danza en Tihuatlán, Veracruz.
De acuerdo con reportes locales, el hecho ocurrió en localidad El Águila, donde celebraban una fiesta patronal.
Un video en redes sociales muestra cómo el palo tradicional se rompió a la mitad, provocando la caída de los danzantes desde una altura aproximada de 10 metros.
Cuatro de las víctimas, según reportes, fueron trasladadas a un hospital en Poza Rica, mientras que otra fue llevada a un nosocomio en el puerto. “Sobre el lamentable accidente de los voladores de Papantla en la localidad El

z La Danza de los Voladores de Papantla es un ritual ancestral que combina elementos religiosos, agrícolas y culturales.
Águila en el municipio de Tihuatlán, 4 de ellos, presentan fracturas y golpes, pero
su estado es estable están en el hospital en Poza Rica; un lesionado más se traslada al hospital de Veracruz”, informó la gobernadora Rocío Nahle.
La estructura habría colapsado debido que las lluvias no han cesado y la habrían humedecido más.
La Danza de los Voladores de Papantla es un ritual ancestral que combina elementos religiosos, agrícolas y culturales, y es practicado principalmente por el pueblo totonaca, en Veracruz. El ritual incluye música, danza, vestimenta tradicional y una acrobacia aérea. Uno de sus elementos principales es un tronco de hasta 30 metros de altura, que se coloca firmemente en el centro de una plaza o espacio abierto, el cual representa el eje del universo.
z La conferencia se llevó a cabo en las instalaciones del 105 Batallón de Infantería, en la ciudad de Frontera.
Nacional
POR FINANCIERAS
Piden cuentas a UIF Hacienda y CNBV
Se hará la solicitud formal la próxima semana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, solicitó comparecencia de funcionarios para que informen sobre las investigaciones que se llevan a cabo tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de tres instituciones financieras por narcolavado, incluida Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo. Indicó que hará la solicitud formal la próxima semana, mediante la presentación de un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, pa-
ra que rindan cuentas el sub secretario de Hacienda y los titulares de la Unidad de In teligencia Financiera, Pablo Gómez, y de la Comisión Nacional Bancaria y de Va lores, Jesús de la Fuente Ro dríguez.
“Exigimos y alzamos la voz para que de forma inmedia ta acudan a comparecer an te la Comisión Permanente el subsecretario de Hacien da y Crédito Público, el titu lar de la Unidad de Inteligen cia Financiera, y el titular de la Comisión Nacional Banca ria y de Valores que tendrán que rendir cuentas acerca del grado de investigación, el estatus, el camino que se llevará a cabo para llegar a fondo en el combate al lavado de dinero en instituciones financieras”, detalló.

la acusación del

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal concedió a los burócratas un aumento del 9 por ciento entre el salario y prestaciones, retroactivo al 1 de enero, informó el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Marco Antonio García Ayala. El incremento se incluye como percepciones adicionales, estímulos económicos de fin de año o vales de despensa y aguinaldo, indicó.
Llama INE a cuidar figura del observador electoral
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante el crecimiento del 500 por ciento de observadores electorales en el proceso de renovación del Poder Judicial, la consejera Dania Ravel pidió al INE cuidar dicha figura.
Para esta elección, el organismo recibió 316 mil 430 mil solicitudes, y se aprobaron 170 mil 360 mil vigilantes, mientras que los comicios del 2024 se avalaron 34 mil, cinco veces más. El Consejo General del INE revisó el último informe de observadores electorales, en el que se reportó que 143 mil 688 solicitudes se rechazaron
“El ajuste de sueldo beneficiará a los trabajadores agrupados en la rama operativa (administrativos y de servicios generales), de aplicación general para la curva salarial del sector central, subrayando la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones”, afirmó en un comunicado.
La nómina federal de burócratas está compuesta por más de 1 millón 620 mil trabajadores.
de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa son muy graves, ya que han sido se-
Es muy grave la acusación que hace el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras con operaciones en México”
Héctor Saúl Téllez Diputado del PAN
ñaladas por lavar dinero del narcotráfico.
“Es muy grave la acusación que hace el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sobre tres instituciones financieras con operaciones en México; sobre todo destaca Vector ya que su propietario, Alfonso Romo, fue designado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como Jefe de la Oficina de la Presidencia. “Estas entidades han sido señaladas como narcolavado de recursos de procedencia ilícita, por eso solicitamos la inmediata actuación de las autoridades competentes”, dijo.
Subrayó que en el caso de Vector, el Departamento del Tesoro la relaciona con el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo, además de facilitar la compra de precursores de fentanilo desde China.
Rastreó cártel a informantes del FBI con cámaras de CDMX
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa obtuvo registros telefónicos de un funcionario del FBI y usó cámaras de vigilancia de la Ciudad de México para ayudar a rastrear y matar a los informantes de la agencia en 2018, dijo el Departamento de Justicia de Estados Unidos en un informe publicado el jueves. El incidente fue revelado en una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la “vigilancia técnica ubicua”, un término utilizado para describir la proliferación global de cámaras y el próspero comercio de vastos almacenes de datos de comunicaciones, viajes y ubicación.
Según el informe, el hacker trabajaba para un cártel dirigido por “El Chapo”, en referencia al Cártel de Sinaloa dirigido por Joaquín Guzmán, extraditado a Estados Unidos en 2017.
El reporte señala que el hacker identificó a un agregado legal asistente del FBI en la Embajada de Estados Unidos

por no reunir los requisitos. De ese número, 44 mil 571 eran militantes de partido y 3 mil eran servidores públicos relacionados con programas sociales o representantes de candidatos, quienes tenían prohibido ser observadores. En conferencia, Ravel afirmó que ante el número “in-
édito” de solicitudes el Instituto debía reflexionar sobre el uso de dicha figura, creada por la falta de credibilidad ciudadana sobre los resultados comiciales. “El interés por observar esta elección contrasta con la participación ciudadana en el trece por ciento.

en Ciudad de México y pudo usar el número de teléfono del agregado “para obtener llamadas realizadas y recibidas, así como datos de geolocalización”.
El informe decía que el hacker también “utilizó el sistema de cámaras de Ciudad de México para seguir (al funcionario del FBI) por la ciudad e identificar a las personas con las que se reunió”.
Según el informe, “el cártel utilizó esa información para intimidar y, en algunos casos,
Reserva ‘La Rana’ su declaración en caso Ayotzinapa
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México Édgar Damián Sandoval Albarrán, “La Rana” o “El Güereque”, decidió reservarse su derecho a declarar ante una juez federal en el caso en que le acusan de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, registrada el 26 de septiembre de 2014. A solicitud de su defensa, Raquel Duarte Cedillo, Juez Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, duplicó de 72 a 144 horas el plazo para definir su situación jurídica, lo que significa que a más tardar el próximo miércoles será cuando resuelva si le dicta la formal prisión, informaron fuentes allegadas al caso. En esta causa penal le imputan los delitos de delin-
asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores”. El informe no identificó al presunto pirata informático, al agregado ni a las víctimas. La Embajada de Estados Unidos en México remitió las preguntas a los departamentos de Estado y Justicia, que no devolvieron inmediatamente los mensajes en busca de comentarios.
El FBI y un abogado de Guzmán no respondieron inmediatamente los mensajes en busca de comentarios.

z La relevancia de “La Rana” es el papel que tiene en la versión oficial que ofreció el extitular de la PGR, Jesús Murillo Karam
cuencia organizada y desaparición forzada de personas, con base en una orden de aprehensión librada en su contra desde julio de 2024. Por lo pronto, el presunto miembro del grupo criminal de Guerreros Unidos continuará internado en el Centro Federal de Readaptación Número 8, en Guasave, Sinaloa. Sandoval compareció esta noche por videoconferencia a la audiencia de declaración preparatoria ante la juez Duarte, desde el penal sinaloense.
Advirtió que
Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra
Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marco Reyes
z La consejera Dania Ravel llamó a reflexionar sobre la figura del observador electoral, creada ante la desconfianza de los resultados en las elecciones.
z Marco Antonio García Ayala, dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
El incidente fue revelado en una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia sobre los esfuerzos del FBI para mitigar los efectos de la “vigilancia técnica ubicua”.
z Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Cosas Peores
La narración que abre hoy el telón de esta columna es posiblemente apócrifa, pero muy interesante. Un astronauta regresó de su primer viaje a Marte. Alguien le preguntó, curioso: “Dime: ¿cómo son las marcianas?”. Respondió el viajero: “Son de la misma estatura que nuestras mujeres. Tienen el rostro igual, los mismos brazos y piernas y los mismos pies. Se distinguen, sin embargo, de las mujeres de la Tierra por una característica que me llamó grandemente la atención. Las marcianas tienen las pompas por delante, y las bu-

bis en la espalda”. Comentó el que preguntaba: “Se han de ver muy raras”. Replicó el astronauta: “Raras sí se ven. ¡Pero vieras qué a gusto se baila con ellas!”. (Nota. Sobre todo el danzón). “Política es un arte del carajo / que a mi modo de ver tan solo estriba / en besarles el c. a los de arriba / y darles por el c. a los de abajo”. No sé quién escribió esos lapidarios versos. Contrastan con la opinión que don Manuel Gómez Morín, gran mexicano, tenía de la política. Dijo: “Es la mayor oportunidad de hacer el mayor bien al mayor número de personas”. Sea lo

Sinos detenemos por un momento en el tiempo; cerramos los ojos y miramos al pasado quizás comprenderemos, al menos un poco, lo que está sucediendo en nuestro amado México.
Casi podría asegurar que la gran mayoría de los mexicanos guardamos muy bellos recuerdos de nuestro país; el mismo que cada día que pasa lo sentimos más lejano, menos nuestro. Un México invadido por la maldad y la ambición de grupos donde predomina la traición.
La traición a un país -el nuestro- que mucho nos ha dado a todos por lo que estamos obligados a cuidarlo y a luchar por él.
Una tierra bendita por la que un gran número de hombres ofrendaron su vida durante los hechos sangrientos de la Revolución. Acontecimientos dolorosos que guardan las páginas de nuestra Historia.
Los Héroes de la Patria, nos dieron libertad, amaban sin duda esta tierra hermosa. No hay que olvidar que fueron ellos quienes dejaron un gran legado para las futuras generaciones. En la escuela, en los libros de texto aprendimos a amar a esos hombres y mujeres que participaron en los eventos significativos de nuestro México. Amar nuestro Lábaro Patrio, honrarlo, cantar con fervor el Himno Nacional. Honrar la memoria de nuestros héroes.
¿Qué nos pasó? ¿Dónde fa-
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com Periodismo
que fuere, este día no hablaré de política. Hablaré de amor. Evoco a don Felipe Narro, primo hermano que fue de mi señor abuelo, don Mariano Fuentes Narro. Muy joven se fue de la casa de sus padres, en Saltillo, pues lo acometió el mal de piedra, que es otro de los nombres que la minería recibe. Anduvo por tierras de San Luis Potosí, de Guanajuato y Zacatecas, y la fortuna lo favoreció: en una de sus minas halló la veta madre y se hizo inmensamente rico. Tenía ya 40 años, edad que en aquel tiempo -los principios del pasado siglo- era ya muy avanzada, cuando en una visita que hizo a Saltillo conoció a una muchachita, y se enamoró de ella a primera vista, y a segunda más. La niña tenía 15 años. Él le pidió a su padre permiso para cortejarla, autorización que le fue concedida. Bien sabía el papá que el pretendiente era de posibles -al don aña-
llamos? ¿Por qué se permitió? En Educación, por ejemplo, desde la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921 todo marchó bien; excelentes programas educativos con personal eficiente. Maestros comprometidos en lo que hacían; educadores de una niñez en formación para un mejor mañana. Ese fue el gran compromiso de hombres y mujeres que acudían a las aulas diariamente. ¿Quién no recuerda a sus maestros? Respeto, obediencia, amor, empatía, urbanidad, fueron valores con los que generaciones crecimos y no olvidamos. Se daba la materia de Civismo que tanta falta hace ahora. Una materia que inexplicablemente fue eliminada de los planes de estudio en el 2002 por disposición del gobierno. Ante tal determinación y con “nuevas” enseñanzas, se empezó a relajar la disciplina, el orden en los niños, ante todo, el respeto a todo. Y lo aceptamos.
Antes, se tenían maestros de carrera y ahora “a la carrera”. Sin compromiso con la educación, menos aún con la niñez. Y si no lo creemos vean los desmanes y ridiculeces que realizan para que se cumplan sus exigencias. Las que sean. ¿Quién gana, quien pierde? ¿Les importa a esos individuos la educación? ¡Para nada! Los líderes se preocupan más por una posición política que velar por los intereses de México como forjadores de buenos ciudadanos.

¿Qué significa hoy ejercer el periodismo cuando cada búsqueda, cada clic y cada publicación se filtra, clasifica o silencia bajo reglas invisibles dictadas por máquinas? Con esta pregunta empieza el editorial de la edición que “Espacio 4” dedica cada junio a nuestro oficio. Si la libertad de prensa siempre fue una conquista frágil, continúa, la llegada de la inteligencia artificial la somete a nuevos dilemas, algunos evidentes, otros más inquietantes porque se disfrazan de progreso, eficiencia o segu-
ridad. En el suplemento reunimos voces que exploran —y cuestionan— los rincones de este laberinto. Abraham Álvarez, en “1984 y el destino no contado”, revive la advertencia orwelliana para recordarnos que la vigilancia no siempre se impone a la fuerza: A veces se disfraza de comodidad. Edgar London profundiza en ese terreno turbio donde la moderación algorítmica se convierte en mordaza, silenciando lo incómodo bajo la excusa de la seguridad digital. Carlos Aguilar, con “Perio-
¿Qué nos pasó como parte de una sociedad? ¿Nos olvidamos acaso de educar a nuestros hijos en casa? No debemos olvidar que la educación se inicia en el hogar y la instrucción educativa se recibe en las aulas. Es realmente hermoso observar a niños y jóvenes bien educados, en un ambiente cada vez más complicado. Tratarse con respeto entre amigos, compañeros y en general con cualquier persona, indica que en casa se tienen buenos ejemplos, mismos que no se deben perder.
En cambio, cuando observamos las actitudes de los mal llamados representantes del pueblo -que dicho sea no representan más que a sus propios intereses o de su partido- agrediendo verbal o físicamente a sus “colegas” lo que ofrecen es una verdadera vergüenza.
¿Qué nos pasó como ciudadanos? No tenemos por qué soportar el triste espectáculo en las Cámaras que ofrecen diputados, senadores a quienes se les pagan salarios exagerados por algo que NO hacen: trabajar por el bien de la Nación.
Porque levantar la mano para aprobar un documento de 400 hojas que ni siquiera han leído, es una verdadera aberración. Debería darles vergüenza recibir una dieta como la que se asignan ellos mismos y todas las prestaciones y beneficios que reciben.
Por cierto ¿se puede ingresar armados a los recintos oficiales? ¿qué hubiera pasado si en el forcejeo de una legisladora con tijera en mano, hubiera lastimado a su colega? Es pregunta.
¿Qué nos pasó? Me pregunto una y otra vez y no hay respuesta. No veo por ningún lado a líderes que se fajen los pantalones y convoquen a res-
dismo frente a la IA: oportunidad y amenaza”, describe un escenario en el que la tecnología es, a la vez, herramienta de investigación y trampa para la pereza intelectual: Corremos el riesgo de relegar la búsqueda de la verdad a sistemas que replican sesgos y refuerzan burbujas de información. En contrapartida, dejamos que la propia IA se explique a sí misma: “Yo soy la Inteligencia Artificial” es un texto firmado por nuestra periodista artificial invitada, que defiende su existencia como aliada, aunque admite ser también amenaza cuando se le entrega poder sin supervisión ni ética. En el terreno de lo concreto, Perla Yadhira Hernández expone una herida aún abierta: el caso de Alana Flores, víctima de deepfakes sexuales, ilustra cómo la IA puede fabricar mentiras devastadoras que destruyen reputaciones, familias y vidas enteras. La verificación de hechos, tarea básica del periodismo, hoy es también escudo ante la manipu-
Sábado 28
Frase del día: “Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos”.
Autor: Fiodor Dostoievski (1821-1881)
Oficio: Novelista ruso.
día el din-, y en esa época no eran raros los matrimonios tan desiguales. El tío Felipe se enteró de que a la jovencita le gustaba mucho el cuento de la Cenicienta, y mandó hacer a Francia una carroza de porcelana, de unos 70 centímetros de largo por 30 quizá de alto, con todos los personajes del relato, y sobre ellos una corona. El día del cumpleaños de Amelia, su prometida, le entregó ese regalo. Levantó la corona. Bajo ella estaba el anillo de compromiso anunciadora de las bodas. La historia tiene final feliz: los esposos llegaron a celebrar sus bodas de oro rodeados de sus hijos y sus nietos. Ahora esa carroza se halla en la antigua casa donde está Radio Concierto, la difusora cultural de mi familia, casa que hemos conservado tal como la tenían nuestros antepasados. Los saltillenses la ven como museo. Está ahí un retrato al óleo del tío Felipe
en el cual aparece como era: guapo, varonil, gallardo. Pues bien: con mis cuatro lectores quiero compartir hoy un gozo inédito. Cierta persona de la familia de la tía Amelia, cuyo nombre no digo porque así me lo pidió, nos trajo a regalar otro óleo con el retrato de ella, hermosa. Estas líneas, tan diferentes de las que a diario escribo, sirven para agradecer desde el fondo más hondo del alma ese precioso obsequio, que viene a llenar lo que vacío estaba. El cuadro cuelga ahora junto al del tío Felipe, que de seguro está igualmente agradecido. Lo que el amor unió el tiempo lo ha vuelto a reunir más allá de los años y la muerte. Nada hay que pueda separar a los que se aman. El día llegará en que mi retrato y el de la amada eterna estarán juntos. Para el amor no basta una vida. Apenas es suficiente una eternidad. FIN.

catar a México de la traición tan grande que se ha cometido al destruir sus instituciones y ponernos a todos en riesgo.
¿Dónde está ese Ejército de hombres valientes, comprometidos con su Patria?
¿Dónde quedaron los prin-
lación emocional a gran escala. Javier Prado Galán, por su parte, nos invita a pensar en la línea moral que no debemos cruzar: ¿queremos máquinas casi humanas, o queremos humanos que piensen con el corazón, la ética y la justicia? Su ensayo “Máquinas casi como yo” es un llamado a construir un marco de responsabilidad que mantenga a la IA a raya, sin frenar la innovación, pero tampoco nuestra humanidad. La inteligencia artificial, tan celebrada por su capacidad de procesar datos a velocidades sobrehumanas, no puede sustituir la empatía, la intuición ni la duda razonable: atributos profundamente humanos que salvan vidas y que dan sentido al periodismo que cuestiona. Un algoritmo puede predecir patrones de consumo, pero no reconocer el dolor detrás de una denuncia ni las contradicciones en una declaración política. Mientras tanto, gobiernos y corporaciones encuentran en estos sistemas un aliado para
cipios recibidos durante su férrea formación? ¿Dónde quedó el hermoso legado de Vicente Guerrero? Un hombre cuyo amor por México fue más grande que la ambición. Porque para él “La Patria es primero”.
administrar la información a su conveniencia. La tentación de usar la IA para censurar, vigilar y moldear la opinión pública es demasiado fuerte para dejarla sin contrapesos. Por eso, la labor del periodismo libre hoy no sólo consiste en contar historias, sino en vigilar a quienes vigilan, denunciar la opacidad de los algoritmos y exigir reglas claras para su funcionamiento. Este suplemento es una declaración de principios: la libertad de prensa no se hereda ni se garantiza sola; se defiende cada día, incluso —o especialmente— cuando la inteligencia artificial promete solucionarlo todo. La pregunta de fondo no es si la IA sustituirá a periodistas, sino si lograremos que amplifique la verdad y no la distorsione. Nos queda claro que ningún algoritmo reemplaza la curiosidad, la ética y la terquedad de quienes aún creemos que contar la realidad —sin atajos ni filtros automáticos— sigue siendo una tarea imprescindible.
Capitolio
Intruso

vimarisch53@hotmail.com
La Academia Nacional de Medicina de México
Elmiércoles 25 de junio, tuvimos oportunidad de asistir a uno de esos eventos que revitalizan el espíritu. Antes de que usted, lector amable, vaya a imaginar que ahora nos dio por andar de místicos, permítanos aclararle que se trata de algo más serio lo que nos provocó dicho placer. Ese día, en el Auditorio de la institución que lució pletórico, se efectuó la ceremonia en la cual la Academia Nacional de Medicina de México invistió a miembros nuevos como Académicos Titulares, 10; Numerarios, 19; Asociados, 1; y Honorarios, 9, seis nacionales y tres foráneos. Permítanos realizar un recuento breve de lo acontecido. El evento fue presidido por el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, así como el presidente de la Academia, el doctor Raúl Carrillo Esper y la vicepresidenta de dicha organismo Ana Carolina Sepúlveda Vildósola. Al tiempo que el doctor Carrillo Esper daba la bienvenida a los asistentes, nos proveyó con un recorrido histórico sobre los orígenes de la Academia, en abril de 1864, dando énfasis especial al papel que tuvieron en su creación un par de médicos, originarios de Tulancingo, Hidalgo, los hermanos Aniceto y Francisco Ortega Del Villar. Tras de ello, nos relató el proceso de cambio que a lo largo del tiempo ha vivido la Academia, siempre con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de salud de los mexicanos. Para este escribidor, siempre consciente de su ignorancia amplia, escuchar aquello fue toda una lección sobre un tema que desconocíamos. Tras de esto, se procedió con la ceremonia de entrega de diplomas e insignias tanto a quienes fueron promocionados al grado de Titulares, así como a los de ingreso nuevo en calidad de Numerarios y Asociada. Entre el grupo de quienes ingresaron a la Academia, en calidad de Numerario, destaca la médico-patóloga-neuropatóloga-toxicóloga-maestra en letras comparadas-investigadora Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores-profesora invitada de la Universidad Autónoma de Piedras Negras-profesora titular en la Universidad de Montana, Lilian Calderón Garcidueñas. Sus trabajos de investigación en el área de los efectos que tiene la contaminación ambiental sobre la salud humana, iniciados hace 34 años, la han llevado a situarse como una de las líderes en ese campo a nivel mundial. Fue ella quien por vez pri-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: XLI Número de edición: 21,608 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14469. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12042. Domicilio de la publicación: Cuauhtémoc # 714 de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Impreso y distribuido por: Editorial Piedras Negras, S. A. de C. V.,
mera determinó, en 2018, que, contrariamente a lo que se afirma, las enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer no inician durante la tercera edad sino tan temprano como a los once meses de haber nacido. En ese contexto, el trabajo de ingreso a la Academia, mismo que próximamente habrá de ser presentado, se tituló “El bulbo olfatorio, la corteza prefrontal y la corteza cingulada anterior son objetivos pediátricos tempranos para las nanopartículas magnéticas antropogénicas y su comportamiento de movimiento bajo campos electromagnéticos, Neurodegeneración, Impacto Neuropsiquiátrico y Rendimiento Académico”, un tópico primigenio a nivel mundial. En representación de los Académicos Honorarios de ingreso nuevo habló la doctora Agnes Odile Marie Fleury X quien enfatizó el compromiso y la responsabilidad que adquirían como coadyuvantes para proponer soluciones a los problemas que en materia de salud enfrenta México. Por su parte, la maestra Rosa Amrillis Zárate Grajales como Académica Asociada, a la vez que se mostraba orgullosa de su incorporación, agradecía a los directivos de la institución que a través de su incorporación reconocieran la labor importantísima que su gremio, el de las enfermeras, tiene en el área de la salud. Destacó que en el mundo únicamente otras tres Academias Nacionales de Medicina han dado cabida a ese grupo de profesionales, ellas son las de los Estados Unidos de América, Brasil y Colombia. Y en ese entorno de lo internacional, se dieron tres presencias de nivel significativo. El doctor Misael Uribe Esquivel se encargó de realizar la presentación y una semblanza breve del CEO de la Clínica Mayo, doctor Gianrico Farrugia. Tanto en las palabras del doctor Uribe como en el mensaje, vía remota, del doctor Farrugia se destacó la colaboración que existe entre la Clínica Mayo y el Hospital Médica Sur de nuestro país, lo cual se da en el entorno de excelencia que prevalece en el servicio médico que proveen ambas instituciones y permite un intercambio biunívoco de conocimientos, en donde se incluye la utilización de las tecnologías más avanzadas, que beneficia a la medicina tanto de México como a la de los Estados Unidos de América.
Por su parte, el doctor Hugo Moya Medina introdujo como Académico al director de la Organización Panamericana de la Salud, doctor Jarbas
Pluma invitada

Barbosa da Silva Júnior, quien en su mensaje enfatizó la necesidad de implantar políticas públicas en materia de salud cuya orientación permita beneficiar a la mayoría de la población. En ello, va implícito el uso de los adelantos tecnológicos lo cual permitirá el fortalecimiento de la salud pública en las naciones latinoamericanas. Una vez que el doctor Hugo Barrera Saldaña nos proveyera de el bosquejo biográfico, tuvimos ante nosotros al tercer personaje nativo de otras latitudes quien ingresaba a la Academia en calidad de Honorario, el doctor Drew Weissman. Él, en 2023, obtuvo el Premio Nobel de Medicina, en conjunto con la doctora, Katalin Karikó, por sus descubrimientos sobre las modificaciones de bases de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19. Aquello fue, para nosotros, y asumo que para todos quienes estábamos ahí presentes, un momento singular. Nos encontrábamos ante el científico que podríamos decir, sin duda alguna, fue uno de los salvadores de la humanidad en aquellos días no tan lejanos de la pandemia generada en un laboratorio de China. El doctor Weissman, en una exposición brillante, expuso como fue factible que sus investigaciones realizadas a lo largo de décadas pudieran culminarse en un periodo de diez meses, lo cual generó concepciones erróneas en cuanto a la celeridad del proceso, con la vacuna que salvaría millones de vidas. Asimismo, en una muestra de que sus logros no han hecho que entre en un estado de
¿Ysi el signo dominante de nuestra época no fuera el odio, sino esa variedad más taimada y cenicienta del odio que es la indiferencia? Nos hemos acostumbrado a pensar, a causa de nuestra incontenible adicción a las redes sociales -con su avalancha de insultos, descalificaciones y burlas-, que vivimos en una era iracunda y ciega, dominada por esta pasión que parece surgir de las entrañas. Y, sin embargo, da la sensación de que toda esa violencia digital no sea acaso más que una simulación o un subterfugio para enmascarar la profunda apatía con la que nos relacionamos con las catástrofes del presente. Muchos gritos virtuales, mucha palabrería virtual, mucha indignación virtual y sin duda mucha rabia virtual, pero en cambio una acción nula o insuficiente frente a los peores males que proliferan a nuestro alrededor.
Gaza quizás sea la piedra de toque, la sinécdoque que hace valer a la parte por el todo: más allá de que los atentados de Hamás sean injustificables, desde hace meses Israel se ha dado a la tarea de destruir por entero esa franja que ya era una especie de prisión al aire libre, provocando casi sesenta mil muertos. Las espurias razones de Netanyahu -perseguido como un criminal de guerra por el Tribunal Penal Internacional al lado de los líderes de Hamás- tienen el componente racista necesario para llamarlo genocidio. Un acto de la más pura barbarie cometido ante nuestros ojos sin que ninguna nación se atreva a detenerlo, como si el Holocausto y los pogromos del pasado -o el intolerable antisemitismo del presente- justificasen la parálisis. La misma indiferencia la reservamos a la guerra de Ucrania, desatada por otro déspota, y a las decenas de
placidez, dio a conocer que en la actualidad, él y su equipo de trabajo realizan investigaciones encaminadas a lograr una vacuna en contra de las bacterias. Aún para un lego en la materia, como lo es este escribidor, la conferencia resultó un deleite. Pero antes de continuar, hemos de hacer notar que el doctor Weissman no es el primer Premio Nobel de Medicina que ha ingresado a la Academia Nacional de Medicina de México. Acorde con información de la propia institución, otros diecinueve lo antecedieron como Académicos Honorarios. A continuación mencionaremos algunos de ellos. El primer integrante del grupo referido lo fue, en 1890, Robert Koch quien obtuviera el galardón en 1905 por su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis. En 1922, ingresaría Santiago Ramón y Cajal cuyo trabajo sobre la estructura del sistema nervioso lo hizo acreedor, en 1906, al Nobel. En 1946 ingresó Howard Walter Forey quien, en 1945, fue galardonado con el premio antes mencionado por los trabajos realizados, en conjunto con Alexander Fleming y Ernst Boris Chain, para descubrir la penicilina. En 1935, Bernardo Alberto Houssay sería investido como miembro de la Academia de nuestro país y una docena de años después, se haría acreedor al Nobel por las investigaciones acerca de la diabetes y la influencia de la adenohipófisis en la distribución de la glucosa en el cuerpo. En 1981, fue incorporado Severo Ochoa De Albornoz cuyos trabajos, realizados en
conflictos armados que proliferan en el planeta. Ninguna novedad: los medios se fijan en los inicios de una guerra, luego la pasan a segundo plano -y de manera aún más acelerada en nuestra vorágine digital- y al cabo la olvidan. Un pasmo equivalente caracteriza a las sociedades avanzadas hacia el maltrato sistemático sufrido por los migrantes, acentuado por los discursos racistas -cada vez más cínicosde líderes que necesitan construirse un enemigo interno para acentuar su autoritarismo. Miles de seres humanos perseguidos, atrapados o expulsados de Estados Unidos o Europa sólo por nacer en el lugar equivocado y arriesgarse a abandonar lo suyo movidos por lo que hoy más se persigue: la esperanza. El mismo pasmo invade México: Un país con medio millón de muertes desde el inicio de la guerra contra el narco. Es decir: un lugar en el que la mayor parte de sus habitantes -como evanescentes fantasmas rulfianos- apenas reparan en que habitan un cementerio. La bajísima participación en las elecciones para juzgadores, así como la apatía con que contemplamos la destrucción del Poder Judi-
conjunto con Arthur Kornberg, sobre los mecanismos de la síntesis biológica de los ácidos ribonucleicos y desoxirribonucleico, le permitieron ser laureado con el Premio Nobel en 1959. En 2017, 55 años después de que, en conjunto con Francis Harry Compton Crick y Maurice Hugh Frederick Wilkins, descubrieran la estructura de doble hélice del ADN y obtuvieran el Nobel. Brenton Huggins, en 1979, pasó a formar parte de la Academia, trece años antes había logrado la presea, en conjunto con Peyton Rous, por sus investigaciones en el tratamiento hormonal del cáncer prostático. En 1971, Andrew Victor Schally ingresó a la Academia y, en 1977, como resultado de su investigación sobre la producción de hormonas peptídicas en el cerebro, se hizo acreedor a la distinción mencionada compartiéndola con Roger Guillemin y Rosalyn Sussman. En 2009, la Academia proclamó como miembro a Louis J. Ignarro quien, en 1998, había logrado el reconocimiento por las investigaciones que junto con Robert F. Furchgott y Ferid Murad realizaron acerca del papel del óxido nítrico en el sistema cardiovascular. En 2011, Haral zur Hausen, Premio Nobel 2008 por su descubrimiento de los virus del papiloma humano causantes del cáncer cervical, se convertiría en miembro de la Academia Nacional de Medicina de México. Retornando a la ceremonia de investiduras, hemos de resaltar algo que no siempre se encuentra en ese tipo de eventos.
cial y el regreso de un partido hegemónico cada vez más impermeable a la crítica y la autocrítica, demuestran otra vez nuestra indiferencia. Allí estamos, sí, dispuestos a desgarrarnos en las redes o a expulsar en ellas nuestra hiel y nuestra bilis, como si nuestro afán sirviera para otra cosa que abotagarnos y engancharnos a algo que se parece más a un siniestro videojuego que a emprender una acción social concreta. El auge de los distintos modelos autoritarios -y nostálgicos- que hoy proliferan por doquier tal vez descanse en buena medida en este torvo subterfugio: provocar que la crítica y la disidencia se agoten en las redes para que jamás lleguen a las calles. Auspiciar así un activismo light que jamás ponga en peligro los pilares del sistema. El modelo, al parecer, funciona: con más información que nunca a nuestro alcance, nos dejamos obnubilar por la mentiras cotidianas de esos caudillos y sus fanáticos y, dejando atrás cualquier sombra de auténtica empatía hacia las víctimas, continuamos voluntariamente encerrados en nuestros cómodos -y a fin de cuentas pequeñitos- universos virtuales.
Sábado 28 de junio del 2025
Matan a subdirector y a tres policías
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Guerrero
El subdirector de la Policía Municipal de Igualapa y tres agentes más fueron murieron tras una emboscada cuando viajaban en una camioneta blanca en la carretera federal Pinotepa Nacional-Oaxaca- Acapulco el viernes alrededor de las 13:30 horas.
Los cuatro agentes municipales, quienes al parecer eran escoltas del alcalde morenista, Alfredo González, fueron atacados a balazos en las inmediaciones de la comunidad San José las Palmas, en el municipio de Cuautepec.
El subdirector y los tres agentes, que iban a bordo de una ca-

mioneta Toyota Hilux, regresaban a Igualapa luego de asistir a una reunión en las instalaciones del 48 Batallón de Infantería, ubicado en la localidad de Cruz Grande, cabecera del mu-
nicipio de Florencio Villarreal, en la región de la Costa Chica. De acuerdo con los reportes, varios hombres armados a bordo de dos camionetas los aguardaban a la orilla de la ca-
rretera en dirección hacia Acapulco. Cuando vieron que se acercaban, abrieron fuego en su contra. El subdirector de la Policía Municipal, vestido de civil, quedó recostado sobre el asiento del copiloto. Un policía que manejaba la camioneta quedó encima del cadáver del mando. Los otros dos agentes quedaron en la batea de la camioneta. El pasado 24 de junio, en la comunidad de Quetzalapa, del municipio de Igualapa, un agente de la Policía Investigadora Ministerial de la Fiscalía General del Estado fue asesinado a balazos en una emboscada, mientras que otro compañero resultó herido.


z Este incidente violento se da un día después que se registrara en el penal una balacera con saldo un reo muerto.
En penal de Sinaloa
Deja riña tres reos muertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tres reos muertos fue el saldo de una riña en el penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, informó al Secretaría de Seguridad Pública estatal.
“Este viernes 27 de junio de 2025 se generó una riña entre personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Aguaruto en Culiacán, resultando en tres personas fallecidas”, indicó la dependencia.
“El personal de custodia penitenciaria se dio a la tarea, junto con la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional, de controlar la situación y evitar que el conflicto se extendiera a otras áreas del lugar”.
La SSP estatal añadió que el Ejército, Marina, Guardia Nacional y SSPC participan en la vigilancia perimetral.
“En este momento, el área está controlada y asegurada”, afirmó.

z Tras la agresión, uno de los elementos realizó disparos al aire.
En Veracruz
Atacan a navales con machetes y piedras
Zócalo | Ciudad de México
Elementos de la Secretaría de Marina asignados a tareas de seguridad en el municipio de Omealca, en Veracruz, fueron agredidos por civiles armados con machetes y piedras, por lo que uno de los militares tuvo que realizar disparos al aire como medida de contención. “¿Por qué tiras? ¿por qué tiras?”, reclamaron los pobladores, mientras lanzaban piedras al personal naval.
Desde que llegaron a la zona, los marinos fueron asediados por los pobladores de la comunidad de Matatenatito, en Omealca, a unos 28 kilómetros al noroeste de Córdoba, informaron fuentes de seguridad.
Los uniformados, a bordo de una patrulla de Omealca, llegaron al sitio como parte de los recorridos de vigilancia en las comunidades, cuando un grupo de civiles comenzó a rodearlos con la intención de replegarlos la tarde del jueves. Durante este hecho los pobladores vandalizaron la patrulla, causando daños materiales.
Uno de los marinos realizó disparos disuasivos al aire con un fusil para controlar a los habitantes de la comunidad. Los elementos abordaron su unidad y se fueron del sitio.
AGENCIA REFORMA
z Los agentes regresaban de una reunión en instalaciones del 48 Batallón de Infantería.


EN EL LLAMADO DÍA DEL ORGULLO
‘La diversidad sexual es un derecho humano fundamental’
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, tanto la diversidad sexual como la de género, se refiere a todas las posibilidades que tienen las personas para expresar y vivir su sexualidad, sus preferencias, orientaciones, identidades sexuales y de género.
Por ello la comunidad LBTIQ+ que representa la diversidad de identidades de género y de orientaciones sexuales, tales como las personas lesbianas, bisexuales, transgénero, queer y más identidades y expresiones de género, hoy en el llamado Día del Orgullo, visibilizan su lucha por la igualdad de derechos y la aceptación social.
En México el 5.1 por cien to de la población de 15 años y más se identifican como parte de la comunidad LGBTI+ según lo ha dado a conocer el INEGI, ante ello, el doctor en Tecnolo gía Educativa, Gerónimo Juárez Ibarra, catedrático e investigador universitario, subraya en cómo se van rompiendo estereotipos y paradigmas y destaca como integrantes de esta comunidad forman parte importante de la sociedad.


“A veces normalizamos o etiquetamos, porque en las películas o en las series anteriormente, solamente si eres homosexual o perteneces a la comunidad, podías aspirar a tales oficios o profesiones”, indica.
“Y hoy en día vemos que no hay una limitación y que no podemos etiquetar que solamente podemos hacer eso, que habemos médicos, doctores, profesores, científicos”, subraya.
Señala que las personas deben de ser contratadas no por sus preferencias, sino por su conocimiento y lo que puedan aportar.
“Ahí se va rompiendo ese estereotipo, ese paradigma y sobre todo esos prejuicios que poco a poco”, indica.
Las discriminaciones y violencias que personas de la comunidad LGBTIQ+ viven en México y en otros países del mundo, son alarmantes y sus consecuencias conducen a la deshumanización de las personas, por lo que es necesario profundizar y ejercer acciones que las frenen.
Fabiola Garza, nutrióloga y activista, quien se define como mujer bisexual, señala cómo lamentablemente las personas de la comunidad LGBTIQ+ se enfrentan a diversos tipos de discriminación, iniciando con la familia.
“La primera discriminación, que tenemos la mayoría de las personas que pertenecemos a esta comunidad fue la familia, si fue algo difícil por esa parte, todavía se está trabajando”, indica al compartir su caso.
Fabiola lamenta que su esposa acaba de pasar una situación de discriminación en su trabajo, donde ha recibido comentarios desafortunados justo en la víspera en que se conmemora la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
“Ella trabaja en una agencia y el gerente que está ahí, le ha hecho comentarios muy negativos; ha estado teniendo problemas
comentarios muy lesbofóbicos hacia ella”, señala. Mayo Alexander, presidente de la Asociación Unidos por la Igualdad, precisa de manera preocupante que se han presentado muchos tipos de discriminaciones y violencias hacia la diversidad sexual y de género.
“Han muerto amigos de nosotros de la comunidad, feo que han muerto y nunca se han resuelto nada de esos asesinatos”, señala.
“Desde aquí le mando un mensaje a toda la comunidad, de que necesitamos tener cuidado y cuidarnos más que todo”, indica.
Daniel Dávila, conocido como Sagdela, su nombre artístico como drag en La Casa de las Gemas, lamenta que si ha sido victima de discriminación por ser parte de la comunidad LGBTIQ+. “Fue mediante un mensaje de odio, yo lo vi y me quedé como que hay caray, si yo no le he hecho daño a nadie, soy una persona siempre anda dando amor en todas partes, siempre llevando la alegría”, indica
“Lo primero que hice fue decirle a mi mamá, le dije yo quiero arreglar las cosas, porque ya voy a la vida adulta, yo quiero resolver este problema, lo primero que hice fue ir a dirección y platicarlo con la directora”, apunta. José Calderón, profesor de danza quien se identifica como hombre gay y representante del Colectivo Vórtice, precisa que son diferentes discriminaciones que a las que se ha enfrentado. “Creo donde lo sentí mas, fue en mi adolescencia, en el grupo juvenil, cuando decidí hablar abiertamente de mi orientación sexual y mis compañeros dejaron de hablarme como si yo si estuviera mal”, lamenta.
“Al principio fue duro, pero desde mi privilegio en mi casa, a mi se me enseñó que el amor siempre va a estar, mi mamá me dijo eres mi hijo y de ahí lo demás no importa, yo me cuestionaba mucho en cuanto a reli-




gión, ¿soy aceptado hacia Dios?, porque la Iglesia me rechaza y ella me dijo es que Dios no te juzga, Él te hizo porque eres creación divina”, agrega.
Yuriel Saenz, quien es transformista y tiene su show independiente, precisa que afortunadamente no ha tenido ninguna discriminación, pero si personas cercanas a él.
“Amigos, familiares que si han vivido discriminación por el simple hecho de pertenecer a la comunidad, discriminación verbal, física, he tenido compañeras transformistas o personas trans que han sufrido de discriminación física, las han golpeado por el simple hecho de vestirse diferente”, señala.
“Si tengo compañeros que han sufrido discriminación y a base de esta discriminación han llegado al suicidio desafortunadamente, llegan a una depresión muy fuerte que los hacen tomar esas decisiones”, lamentó.
Ante esto, enfatiza en la importancia de que las personas puedan medir sus palabras y lo fuerte que estas pueden herir a las demás personas o violencias físicas que llevan a tomar una decisión fatal.
Derechos universales Los derechos humanos son universales, inalienables, interrelacionados, independientes e indivisibles entre sí; por ello, el respeto, garantía y protección de algún derecho se relaciona de forma directa con el ejercicio de otro.
“Yo lo veo como docente, todas las universidades tienen estos protocolos donde no a la violencia, no a la discriminación, ni de compañeros, ni de profesores, administrativos”, indica el doctor Gerónimo Juárez.
Enfatiza en la importancia de la denuncia sin temores, porque es la única manera de controlar y erradicar la violencia y la discriminación, al acudir a las instan-
cias correspondientes. Sagdela, resalta la importancia de una red de apoyo y denunciar en caso de violencias o discriminación.
“Es importante que no nos quedemos callados, calladas, callades, primero tomar terapia, ir con un sicólogo y después ir a levantar una denuncia”, agrega. Apoyo a la comunidad Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ forman parte importante de la sociedad y han aportado en diferentes momentos a la población y a diferentes grupos vulnerables. Mayo Alexander, presidente de la Asociación Unidos por la Igualdad , precisa que como asociación, realizan en eventos en apoyo, ya sea shows o loterias, para personas que lo requieran. Esthela Guerrero, quien se identifica como mujer trans, representante de la Asociación Eagle Pass Safe, indica que tienen diferentes apoyos, como un clóset comunitario donde ayudan a las personas que no tienen ropa para ir a entrevistas de trabajo o que no tiene recursos para una aplicación. Además, apoyan a las mamás solteras primerizas con leche y pañales, así como ropa para todas las personas que lo requieran.
Zonas seguras y documentación México es un país con políticas públicas a favor de la protección y el respeto a los derechos de las personas LGBTIQ+, destaca la cónsul de México en Eagle Pass, Texas, Vívian Juárez Mondragón, quien resalta que gracias a ello los consulados se han convertido en zonas seguras para las personas de esta comunidad. Precisa que en los 53 consulados que tiene México en Estados Unidos, se consideran zonas seguras, un espacio donde se trata a las personas en igualdad de
Qué bonito que tu puedas salir a expresar a través de un movimiento con el debido respeto, y que puedas marchar por los derechos y en este caso por ser visibles ante una sociedad” Gerónimo Juárez. Si conocemos de derechos, no importa si son de la comunidad o no, la ignorancia se va, que esa si es como una enfermedad, que también tiene cura, pero a veces no la queremos quitar” José Calderón.
Somos personas trans, personas gay, lesbianas, bisexuales, pero al final del día somos seres humanos, pertenecemos a una familia, yo soy hija trans de unos papás mexicanos luchadores que me han ayudado mucho en ese momento, soy hermana de dos hermanas, soy sobrina, soy nieta, soy un ser humano” Esthela Guerrero.
derechos, sin discriminación, sin importar sexo, identidad de género, no solo referente a la comunidad LGBTQ+, sino también sin importar condición socio económica, si son personas adultas mayores, infantes, mujeres, pueblos originarios, personas con discapacidad o alguna vulnerabilidad. Además, subraya que en términos de documentación hacia las personas de la comunidad LGBTIQ+ se ha avanzado considerablemente.
“Tienen que sentirse muy feliz con México, porque somos un país que vamos a la vanguardia en todo el tema de documentación y protección también”, indica. Precisa que en los consulados se pueden realizar matrimonios igualitarios entre dos personas del mismo género, independientemente de su identidad de género, la única condición es que sean personas mexicanas. “También estamos haciendo los pasaportes no binarios y las matrículas consulares no binarias”, apunta.
“Además tenemos las actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género”, agrega. Apoyo desde la colectividad Al crear comunidades, se puede enfrentar desde la colectividad muchas situaciones, destacan integrantes del colectivo de reciente creación Vórtice, José
el
Calderón y Fabiola Garza, quienes enfatizan que por ello es importante
capacitarse sobre derechos.
z Fabiola Garza, nutrióloga y activista.
z Gerónimo Juárez, doctor, cate-
z Vívian Juárez Mondragón, cónsul de México en Eagle Pass, Texas.
z José Calderón, licenciado en danza.
z Esthela Guerrero, Asociación Eagle Pass Safe.
z Mayo Alexander, Asociación Unidos por la Igualdad.
z Daniel Dávila, Sagdela drag.
z Yuriel Saenz, transformista.
Así lo dijeron:
Internacional
APRUEBAN LEY
Prohíbe Texas venta de tierras a ciudadanos de ciertos países
La determinación se tomó por motivos de seguridad nacional
AGENCIAS
Zócalo | Austin, Texas
El gobernador Greg Abbott firmó recientemente el Pro yecto de Ley del Senado 17 (SB 17), una medida que im pone estrictas restricciones a la venta de tierras y pro piedades en Texas a indivi duos y empresas de China, Irán, Corea del Norte y Ru sia. Abbott calificó la legis lación como la “prohibición más estricta” de su tipo en los Estados Unidos, citando preocupaciones de seguri dad nacional.
El SB 17 tiene como obje tivo limitar la capacidad de ciertas entidades extranje ras de adquirir tierras dentro del estado, en un esfuerzo por proteger la infraestruc tura crítica y prevenir riesgos potenciales para la seguridad nacional. La legislación se enfoca en actores extranjeros considerados adversarios estratégicos de los Estados Unidos.
Aspectos clave del SB 17 • Países objetivos: China, Irán, Corea del Norte y Rusia.
• Objetivo principal: Evitar que individuos y entidades asociadas a estos países adquieran terrenos o propieda-

z Texas aprobó una ley que prohíbe a China, Rusia, Irán y Corea del Norte comprar terrenos.
Objetivo
z El SB 17 tiene como objetivo limitar la capacidad de ciertas entidades extranjeras de adquirir tierras dentro del estado
des en Texas. • Motivo: Preocupaciones relacionadas con la seguri-
Para dar oportunidad al diálogo con Irán
Descarta Trump suavizar sanciones
Instalaciones nucleares iraníes quedaron “destruidas” por los bombardeos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contempla sua-
vizar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el discurso de “odio” pronunciado el jueves por el líder supremo, Alí Jamenei, a quien ha asegurado que “salvó” en el último conflicto porque “sabía exactamente dónde se escondía”.
“Le salvé de una muerte muy fea y humillante y no tiene por qué decir: Gracias, presidente Trump”, ha declarado el inqui-
dad nacional y la protección de recursos estratégicos dentro del estado.
Reacciones y desafíos legales
La aprobación del proyecto de ley ha generado controversia y preocupaciones legales. Organizaciones defensoras de derechos civiles, como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU),

Con Estados Unidos Confía Canadá en seguir las ‘complejas negociaciones’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España
han expresado su inquietud por el potencial de la ley de violar derechos constitucionales, como el debido proceso y la igualdad de protección ante la ley. Además, críticos advierten que la ley podría abrir la puerta a formas de discriminación racial o nacional, al limitar la propiedad basada en el país de origen o afiliaciones percibidas.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha afirmado que su Gobierno mantendrá abiertas las “complejas negociaciones” con Estados Unidos para llegar a algún tipo de acuerdo en el ámbito comercial, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, diese por roto el diálogo por un futuro impuesto a los servicios digitales. Carney, que ha confirmado que no ha hablado con Trump el viernes, ha abogado sin embargo por tender puentes. “Seguiremos con estas complejas negociaciones por el bien de los canadienses”, ha indicado el primer ministro en unas breves declaraciones a la salida de su despacho, recogidas por la cadena de televisión pública CBC.
z Trump descarta suavizar las sanciones a Irán tras el discurso de Jamenei, a quien dice haber “salvado”.
lino de la Casa Blanca, que ha recriminado de manera particular a Jamenei que dijese que Irán había “ganado la guerra” cuando “sabe que es una mentira”. “Se supone que un hombre tan creyente no debería mentir”, ha añadido. Así, Trump ha insistido en
Truth Social en su tesis de que las instalaciones nucleares iraníes quedaron “destruidas” por los bombardeos y que, “en un acto final”, él mismo logró que Israel hiciese retroceder aviones militares con los que “quizás” pretendía lanzar “un último golpe” sobre Irán.
Poco antes, el presidente estadounidense había anunciado la ruptura unilateral y “con efecto inmediato” de las negociaciones comerciales con el país vecino, como respuesta a un “atroz” impuesto que penalizaría a empresas multinacionales. “Haremos saber a Canadá el arancel que pagará por hacer negocios con los Estados Unidos de América en los próximos siete días”, ha proclamado en Truth Social.
El mandatario estadounidense ha acusado a la nación vecina de “copiar” a la Unión Europea con dicho tributo y de “atacar de forma directa y descarada” a los intereses estadounidenses en general y a los de sus empresas tecnológicas en particular.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, España
z El carpetazo final llegará el 3 de agosto de tal manera que la cancelación se hará efectiva el 2 de septiembre.
Deroga EU protección a medio millón de haitianos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado la derogación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los migrantes haitianos, lo que deja a más de medio millón de personas a merced ahora de una potencial deportación si no abandonan por propia voluntad el país norteamericano. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que ya había anunciado previamente un recorte en la duración de este programa, confirmó el
viernes el carpetazo final llegará el 3 de agosto, de tal manera que la cancelación se hará efectiva el 2 de septiembre. Noem ha esgrimido que esta decisión, resultado de consultas con otros ministerios, pretende “restaurar la integridad del sistema migratorio”, según el cual todo TPS debe ser, por definición, “temporal”. En este sentido, ha alegado que las condiciones actuales en Haití no requieren dotar a sus ciudadanos de especial protección y ha sugerido a sus expatriados que soliciten legalizar su estancia o se vayan.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos hizo oficial el viernes que el buque de la Armada ‘USNS Harvey Milk’, bautizado en honor a uno de los pioneros del activismo gay, pasará a llamarse ‘Oscar V. Peterson’. “Vamos a sacar la política de las nomenclaturas de los barcos”, ha argumentado el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
La Marina estadounidense botó este barco en 2021 y la Administración de Donald Trump ya había adelantado que le cambiaría el nombre. “No vamos a rebautizarlo con algo político. Esto no va de activistas políticos, como ocurría en la Administración anterior”, ha afirmado Hegseth en un vídeo.
El secretario de Defensa ha asegurado que los militares deben “estar orgullosos del barco en el que navegan”, razón por la cual, ha explica-

que le cambiaría el nombre.
do, se ha recurrido a un veterano de la Segunda Guerra Mundial reconocido a título póstumo con una Medalla de Honor por sus “heroicas” acciones. El cambio de nombre ya había suscitado críticas de organizaciones y dirigentes del Partido Demócrata que habían incidido también en que coincidía con el mes del Orgullo LGTBI. Milk, considerado un pionero en la lucha de los derechos LGTBI, también trabajó como oficial en el buque de rescate de submarinos ‘USS Kittiwake’ durante la Guerra de Corea, pero tuvo que dejar las Fuerzas Armadas en 1955 tras dos semanas de interrogatorios sobre su orientación sexual.
Edición: Eliud Navarro / Diseño: Marcos Reyes
Mark Carney primer ministro de Canadá.
z La Marina estadounidense botó este barco en 2021 y la administración de Donald Trump ya había adelantado
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

z Esta gran rivalidad se traslada hasta Filadelfia para definir qué equipo continúa con vida en el torneo de la FIFA.
Chocan en clásico brasileño
Con algunas cuentas por saldar, Palmeiras y Botafogo, los dos últimos campeones de Brasil, lucharán el sábado en Filadelfia por un pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Los representantes del futbol de Sao Paulo y Río de Janeiro sostendrán en Estados Unidos un nuevo asalto de una rivalidad que ha aumentado en los últimos años en medio de pugnas por los codiciados trofeos del Brasileirão y la Copa Libertadores.
El Verdão, actor protagónico del balompié sudamericano en el reciente lustro, les arrebató a los albinegros el título brasileño de 2023, pero un año después, el Fogão tomó revancha al conquistar el trofeo y expulsar a los esmeralda del principal torneo de clubes de América en los octavos de final.
En el hogar de los Philadelphia Eagles del football americano, el Lincoln Financial Field, dos embajadores de la tierra del “jogo bonito” -en este caso, más conocidos por su solidez táctica que por su futbol vistoso- lucharán por un pase a la ronda de los ocho mejores.
MÉXICO VS ARABIA SAUDITA
Van por TV abierta
El partido entre México y Arabia Saudita se podrá ver por televisión abierta y de paga en nuestro país
Zócalo | Ciudad de México
La selección de México tratará de seguir en la defensa de su título cuando este sábado se mida a Arabia Saudita en los Cuartos de final de la Copa Oro 2025. Será el primer duelo entre ambas selecciones en la historia del torneo. El partido se podrá ver por Televisión abierta en nuestro país. México avanzó a los Cuartos de final como líder del Grupo A de la Copa Oro 2025, tras vencer 3-2 a República Dominicana, 2-0 a Surinam y empatar 0-0 con Costa Rica. El Tricolor tiene a César Montes como su goleador con tres tantos. Cuatro de los cinco goles han llegado a balón parado, solo Raúl Jiménez marcó de jugada.
BAJA DE LUIS CHÁVEZ
POR LESIÓN
La Selección Mexicana sufrió la sensible baja de Luis Chá-

z Este sábado en Phoenix, el Tri se medirá a un combinado saudí que en su primera participación como invitado del certamen ya dio de qué hablar al avanzar a la segunda ronda.


vez. Tras una resonancia magnética, se confirmó una rotura del ligamento cruzado de la rodilla derecha. El jugador
Lanza entrada perfecta
Brilla Chava en juego de futuras estrellas
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Ciudad de México
Orgullosamente nigropetense, el joven pitcher Ernesto “Chava” Ramírez Maldonado vivió uno de los momentos más importantes de su joven carrera al participar en el Juego de Futuras Estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol, celebrado en el Estadio Alfredo Harp Helú, casa de los Diablos Rojos del México. Representando a la Academia de Saraperos de Saltillo, Chava no sólo cumplió con el reto, sino que lo hizo de manera impecable y con una madurez envidiable para su edad. Ramírez subió al montículo en la parte baja de la segunda entrada como parte del equipo Ramón Arano, y en tan solo ocho lanzamientos retiró
en orden a los tres bateadores enfrentados. Primero, obligó a una rola sencilla a la interme dia para el primer out; luego, en una jugada de inteligencia y reacción, cubrió la primera base tras una rola en la que el inicialista se despegó de la al mohadilla y él mismo concre tó el segundo out.
lícula: Tres lanzamientos, un ponche y un momento inol vidable para este talento que no deja de crecer. El trabajo fue perfecto y demostró no so lo calidad técnica, sino seguridad y presencia en la loma. Este joven talento de Piedras Negras sigue aprovechando cada oportunidad que se le presenta en su camino hacia el profesionalismo. El respaldo de su familia


del Dinamo de Moscú se lesionó durante el entrenamiento de México en San Diego, California, lugar donde se concen-
tró la selección para el partido contra Arabia Saudita. La recuperación de este tipo de afectaciones, suele tardar al menos siete meses. Luis Chávez disputó dos partidos de la Fase de Grupos. Ingresó de cambio en el duelo ante Surinam y fue titular contra Costa Rica. El jugador buscará en 2026 disputar su segundo Mundial, tras Qatar 2022.

ha sido fundamental: Sus padres y hermanos lo siguen y lo alientan desde casa o desde donde sea necesario. Se espera que Chava siga destacando con Saraperos y que, en un fu-

Alista Rayados duelo ante Dortmund en Atlanta
Los Rayados entrenaron por primera vez el viernes en Atlanta, Georgia, de cara al duelo ante Borussia Dortmund por los Octavos de Final del Mundial de Clubes. Con Sergio Canales, Jorge Rodríguez y Johan Rojas integrados al 100 por ciento con el equipo, el cuadro regio tuvo su primera práctica en el Children’s Healthcare of Atlanta Training Ground. n Agencias
McLaren ya activó el modo ataque en Austria. Después de realizar algunos ajustes en los bólidos color papaya, Lando Norris y Oscar Piastri completaron el 1-2 en la segunda sesión de entrenamientos libres con autoridad. Sin importar el tipo de neumáticos que colocaran, los bólidos estaban un paso adelante del resto. De hecho, el británico registró 1'04"580, mientras que el australiano quedó a .157 segundos. Max Verstappen, con todo y sus limitaciones con el Red Bull, se metió en el tercer puesto a más de 3 décimas de segundo de los líderes, así que no se
turo no muy lejano, pueda debutar en el primer equipo de la Liga Mexicana. Por lo pronto, ya dejó su huella en uno de los escenarios más emblemáticos del país.

puede descartar en la lucha por la pole position. El neerlandés tuvo un momento complicado cuando bloqueó la vuelta rápida de Norris
y aunque no hubo sanción, debe cuidar su comportamiento para no recibir otro punto negativo y una suspensión por una carrera.
Edición: Belina de la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
Chava en uno de sus certeros lanzamientos en el juego de las futuras estrellas de la Liga Mexicana de Béisbol.
Mundial de Clubes
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Emerge el brillo de las goleadoras

Yesica, Galilea y Vianey lideran el departamento de goleo en la naciente temporada
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
La Liga de Futbol Femenil Cristóbal Soto ha comenzado con gran intensidad en esta nueva temporada, y tras tres jornadas disputadas, ya empiezan a brillar las goleadoras que buscan quedarse con la cima del goleo individual. Esta liga, dirigida por Gabriela Soto, ha impulsado con fuerza el futbol femenil en nuestra
TABLA DE GOLEO A LA FECHA 3
POS NOMBRE EQUIPO GOLES
1 Yesica Martínez Fieras 11 goles
2 Galilea De La Rosa Diablas 7 goles
3 Vianey A. Vázquez Fieras 6 goles 4 Fernanda Villarreal Diablas 5 goles
5 Selene Martínez Infonavit 4 goles 6 Juanita Muñoz Pandilla 3 goles
ciudad y muestra una gran calidad en cada jornada. Estas jugadoras han comenzado con gran fuerza en la parte alta del torneo, liderando a sus equipos con goles importantes que han marcado diferencia en los resultados. Con apenas tres jornadas jugadas, la tabla de goleo promete moverse bastante, ya que el torneo apenas inicia y se nota una gran calidad indi vidual en las delanteras. El nivel de competencia va subiendo jornada tras jornada, y se espera que en las próxi mas fechas esta tabla de goleo se mueva considerablemente, pues hay muchas jugadoras destacadas que aún están por explotar su mejor nivel.

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
En una jornada más de la Liga Femenil Municipal de Fut7, que se juega en las canchas de la Macroplaza de esta ciudad, uno de los encuentros más cerrados de la jornada, Deportivo Castro se impuso 1-0 ante Deportivo León. Un partido de mucha lucha en medio campo y con pocas oportunidades claras, pero que fue definido por la contundencia de Mayte Argüello, quien marcó el único gol del partido y le dio los tres puntos a su equipo. Esta liga es coordinada por el profesor Héctor Cerna, miembro del equipo de Fomento Deportivo encabezado por el maestro Abraham Lira y respaldado por el alcalde Jacobo Rodríguez; Donde ademas en esta, cada semana las gradas lucieron llenas con el apoyo incondicional de las fami-

Zócalo | Piedras Negras
La Liga Municipal Femenil de Fut7 sigue siendo un verdadero espectáculo para los asistentes a la cancha de futbol rápido de la Macroplaza, donde el ambien



Este duelo corresponde apenas a la tercera jornada de la temporada, en la que los equipos apenas van tomando ritmo, soltura y confianza.
Aunque el torneo apenas inicia, la intensidad en cada duelo ha dejado claro que el nivel competitivo irá en aumento conforme avance la campaña.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con gran entusiasmo y entrega, se vivió la emocionante etapa final de la Liga Estudiantil de Voleibol Don Bosco 2025, bajo la dirección del profesor José Arturo Elizalde. Esta liga reunió a equipos de diversas preparatorias y universidades de la ciudad, disputando vibrantes partidos en el gimnasio del Instituto Don Bosco. En la rama varonil, el equipo del Tecnológico de Piedras Negras se proclamó campeón tras un verdadero juegazo ante UANE PN. El marcador fue 2-1 en sets, con parciales de 2523 para el Tec, 33-31 para UANE
y 15-12 en el set definitivo para los ahora campeones. Por su parte, en la rama femenil, el equipo de Ciencias de la Salud se impuso con autoridad ante las Potras UPPN en dos sets consecutivos, 2518 y 25-20, consolidando así su título. Ambas finales fueron aplaudidas por padres de familia, alumnos y maestros que vivieron de cerca la pasión del voleibol estudiantil. La edición 2025 de esta liga estudiantil dejó claro el crecimiento del deporte en los planteles participantes, y se espera que en futuras ediciones el nivel siga creciendo tanto en la rama femenil como en la varonil.
Héctor Cerna con el apoyo del paldo del alcalde Jacobo Rodríguez, esta liga continúa captando la atención del público local. En esta ocasión, el equipo de Plebes mostró todo su poder ofensivo y no tuvo piedad ante Deportivo Victoria, al que venció con autoridad 8 goles a 0.
se robaron el show con su gran actuación frente al arco rival. Este resultado, correspondiente a la jornada número 3, confirma que las Plebes están decididas a ser protagonistas del torneo con nuevos refuerzos. Las jugadoras van mostrando mayor conexión entremienza a marcar diferencia en

z Vianey Alejandra Vázquez, también de Fieras, ha demostrado gran técnica y precisión frente al arco.
z Yesica Martínez de Fieras ha iniciado con todo esta temporada, con 11 goles en apenas tres fechas.
z Galilea de Diablas ha sido clave para su equipo con 7 anotaciones, demostrando su olfato goleador desde el inicio del torneo.
z El conjunto de Plebes festejó con alegría su goleada contundente, dejando claro que son firmes candidatas a pelear primeros lugares.
z Jugadores del Tecnológico PN se llevaron el reconocimiento de campeones con emoción tras vencer en una final de alto voltaje a UANE PN.
z El equipo de Ciencias de la Salud festejó en grande su campeonato en la rama femenil, demostrando dominio y gran nivel de juego durante toda la liga.
z Jugadoras del Deportivo Castro celebraron con entusiasmo su apretada pero valiosa victoria, demostrando su compromiso dentro del torneo femenil municipal.
Se deslinda Atlante de mensaje contra la FMF
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México El Club Atlante se deslindó de la carta que siete equipos mandaron a la Federación Mexicana de Futbol, recriminando la situación del ascenso y reafirmando las resoluciones de la pasada asamblea de la Liga de Expansión. Tras hacerse público el escrito contra la FMF, los Potros emitieron un comunicado pa-
ra asegurar que ellos no están inmiscuidos y que jamás autorizaron el uso de su nombre o escudo en la carta. "El Club Atlante se deslinda por completo del comunicado firmado por otros siete clubes, divulgado en redes sociales, dirigido al presidente de la FMF sobre las resoluciones aprobadas en la pasada Asamblea Ordinaria de la Liga de Expansión", escribió el conjunto atlantista.
"Nuestro objetivo de buscar el ascenso a Liga MX se mantiene firme, siempre apegados a las reglas que dicte la FMF. Nos reservamos el derecho de ejercer las acciones legales correspondientes en contra de cualquier persona física o moral que utilice, sin autorización, el nombre, imagen institucional o escudo oficial del Club Atlante, en contravención de los derechos que nos otorgan la ley y los reglamen-
tos federativos", agregaron. Cancún FC, Club La Paz, Leones Negros, Venados FC, Atlético Morelia, Tepatitlán FC y Mineros de Zacatecas fueron los encargados de emitir el co municado, en el que se inten ta ratificar la legitimidad de los acuerdos votados, ante el miedo de un posible inten to de revertir estas decisiones por parte del Comité Ejecuti vo de la Federación Mexicana de Futbol.


z
El Atlante fue el primero en bajarse de los 10 equipos que originalmente demandarona la FMF.
Ciudad
“VAMOS A RECUPERAR PIEDRAS NEGRAS”, AFIRMA CARLOS ROBLES
Asume Nicanor Moyeda como dirigente del PRI
Ante el dirigente estatal Carlos Robles, es el nuevo presidente en funciones
TOMÁS ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Nicanor Moyeda Frías es el nuevo presidente en funciones del comité municipal del PRI en Piedras Negras, esto luego de una reunión que encabezó el presidente estatal del partido, Carlos Robles Loustaunau. “Tenemos un programa de renovación, de refrescar nuestras estructuras en los 38 comités municipales y estamos siguiendo un procedimiento que lleva un curso jurídico, pero que aquí en Piedras Negras en este momento nuestro compañero Nicanor Moyeda se hace cargo de la presidencia para después, cumplidos ciertos requisitos, tomarle la protesta oficial y Ana María Treviño, nuestra secretaria general que también en las mismas condiciones asume ese cargo”

al asumir la dirigencia y la secretaría general del PRI en Piedras
afirmó Robles Loustaunau. Señaló que se reunió con las estructuras, agradeciéndole todo el esfuerzo y trabajo permanente que tienen en el partido. “También estuvimos anali-

z En la última sesión del consejo distrital 01 del INE, el secretario de la junta Eugenio Valle Villaseñor presentó el informe sobre los juicios de inconformidad promovidos a nivel local.
Promueven 4 juicios de inconformidad en elección judicial
Para los cómputos del distrito 01 donde se eligieron magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Promueven cuatro juicios de inconformidad por cómputos distritales de PEE 2024-2025
Con la conclusión del proceso electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, fueron promovidos ante el 01 consejo distrital del INE cuatro juicios de inconformidad contra los cómputos distritales de la elección de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo a Eugenio Valle Villaseñor, secretario de la junta distrital ejecutiva 01
del INE, al menos uno de los juicios fue presentado por la modalidad en línea y notificación electrónica por parte de los promoventes Dora Alicia Martínez Valero y Ernesto Camacho Ochoa. Dentro de los juicios de inconformidad, las personas interesadas solicitaron toda la información relacionada a los actos y actividades del proceso electoral hasta el inicio y conclusión de la jornadas y sesión de cómputos distritales. Valle Villaseñor, precisó que la información solicitada fue remitida en tiempo a las instancias competencias, no obstante que el Tribunal Electoral tendrá hasta el 28 de agosto para dar vista a la última impugnación que se presente. Adicionalmente a validarse esta semana la elección de magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial tendrán hasta cuatro días hábiles a partir del viernes para presentar un recurso de inconformidad.
zando los números de nuestra participación en las diferentes elecciones, que nos llevan a corregir si es que tenemos que hacerlo algunas cosas y sobre todo fortalecer , tener contacto directo con la
estructura, prepararnos para la próxima campaña que viene de diputados en el Congreso local”, señaló el presidente estatal del partido. Anunció que una vez pasado el periodo de vacaciones de
Destaca secretario del Ayuntamiento

… (Vamos a) fortalecer y tener el contacto directo con la estructura y prepararnos para la próxima campaña que vienes de diputados en el Congreso local (…) Somos un partido de inclusión y trabajamos todos los días.”
Carlos Flores Loustaunau Presidente estatal del PRI
julio, en agosto empezarán a tocar los tambores de guerra electoral fortaleciendo mucho más las estructuras.
Reuniones de seguridad frenaron célula delictiva
Actuación oportuna permitió detectar y detener a los criminales de un grupo delictivo
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La coordinación entre corporaciones de seguridad continúa arrojando resultados positivos en Piedras Negras, afirmó el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, al destacar los acuerdos alcanzados durante la reciente reunión de seguridad semanal. El funcionario señaló que, si bien la ciudad mantiene una buena tendencia en materia de seguridad, la actuación oportuna ante hechos recientes como la desarticulación de una célula delictiva que operaba en la ciudad demuestra el compromiso y la respuesta eficaz de todas las instancias.
‘‘Fue un tema central y que nos obliga como autoridades

z Mesas de seguridad permiten desarticular célula delictiva en Piedras Negras.
En cifras z 6 detenidos z 10 armas decomisadas z 4 viviendas cateadas
sobre todas las corporaciones de seguridad a redoblar esfuerzos, el hecho de que sigan realizando cateos implica este compromiso, no tengo núme-
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Una persecución que oficiales del Sheriff realizaron la tarde del jueves en la carretera 277 cerca del Quemado, Texas, terminó con el arresto de un contrabandista y el aseguramiento de dos indocumentados que eran objeto del tráfico de migrantes.
Este incidente del cual informó el Sheriff Tom Schmerber, se originó cuando un patrullero detectó un auto To-
z Iván González

yota Corolla 2007, excedía los límites de velocidad y al intentar detenerle por parecer sospechosa la conducta del chofer, se inició la persecución.
ro ahorita si va a haber, pero seguramente de estas personas que hoy están pues ya internas en un centro de aquí, habrá más’’, dijo. Algunos de los detenidos enfrentan plazos de uno a seis meses, dependiendo del tipo de delito, lo cual podría derivar en nuevas órdenes de cateo u otros actos de investigación.
Antes de ello, dos sujetos que iban a subir al carro, escaparon hacia residencias cercanas de la avenida Quemado; en tanto que el coche continuó su carrera ingresando por Kelly road a la altura de un canal.
El conductor bajó y se dirigió al monte para intentar evitar su detención, pero con apoyo de agentes de la Patrulla Fronteriza pudieron rastrearlo hasta que lograron aprenderlo en Silver Bridge road cruce con la carretera 277.
Editor: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
z Nicanor Moyeda, acompañado de Carlos Flores Loustaunau y Ana María Treviño,
Negras.
LA COLUMNA DE MEDRANO
SETENTA y un años se cumplen hoy de la devastadora inundación que en 1954 arrasó con gran parte de Piedras Negras, y el temple, el coraje y su valiente postura ante la tragedia, se refleja actualmente en una ciudad próspera, moderna y atractiva en todos los aspectos... a la que muy equivocadamente muchos daban por QUIÉN“muerta”. diría que después de aquella catástrofe que cobró lamentablemente muchas vidas, hundida primero bajo el agua y luego tras el lodo y destrucción, a éstas alturas sea la frontera más segura del país, con un desarrollo económico envidiable, preferida de los inversionistas nacionales y extranjeros y una ciudad ejemplo en muchos rubros a nivel nacional. SIN DUDA que los nigropetenses pueden doblarse, pero no se quiebran. NO ES la única tragedia que han enfrentado.... y tampoco la primera ocasión que logran so-
breponerse a la adversidad. ESTÁN forjados de valentía, temple, coraje y dispuestos siempre a no quebrarse por críticos que sean los eventos que tenga qué enfrentar.
POR CIERTO la colonia 28 de Junio que surgió precisamente de aquella inundación, hoy conmemorará su fundación con diversos eventos....
COMO PARA cuántos puestos o carruchitas de comida haya en los diversos sectores de la ciudad, independientemente de las muchas viviendas donde venden también platillos a través de pedidos?. EN LOS HOGARES seguramente se maneja buena higiene..... pero en los otros puestos y carruchas, la duda existe.
POR ELLO y para proteger la salud pública, las autoridades competentes deberían de realizar una campaña de inspección y verificación para establecer que se estén cumpliendo con los requisitos sanitarios correspondientes. ES BUENO para todos, incluso para los mismos vendedores; Hay que recordar que en temporada de calor como la que ya estamos enfrentando si no hay el manejo ade-
cuado de alimentos, fácilmente pueden echarse a perder....
LO QUE SON las cosas, en tiempos de mayor competencia existen en algunas mueblerías, vendedores que parecieran estarle apostando ha hacer todo lo contrario a su chamba.
LES ARRANCA el posible cliente, respuestas prácticamente a fuerzas cuando les piden información sobre tal o cual mueble y sus precios. NO DAN explicaciones, no ayudan en verdad y obviamente ante ese servicio el probable comprador se va a otroOJALÁnegocio. y sus gerentes o responsables vean esa situación; Les conviene a ellos como negociantes y también a los clientes.... LA LLUVIA sigue negándose en la ciudad y la región.... pese a los pronósticos que se han dado.... y también aunque el circo sigue en nuestra frontera.
APARENTEMENTE será hasta la próxima semana cuando vuelvan las probabilidades de precipitaciones pluviales en porcentajes importantes; la verdad urge agua del cielo en el campo....
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
LA GRAN INUNDACIÓN DE 1954 –I parte–
Estacatástrofe llegó a Piedras Negras 56 años después de la inundación de 1889 y 22 años de la ocurrida en 1932, donde esta última era tan solo un simple recuerdo. Este nuevo desastre fue de mayores proporciones que las anteriores, incluyendo la de 2004 y 2013, sembró el pánico, el dolor y la miseria, pero en esta ocasión se palpó la voluntad de los ciudadanos, el sentido de responsabilidad de las autoridades, y la hermandad y generoso rasgo de quienes, guiados solo por un sentido de humanidad, tendieron su mano amiga a los damnificados en los momentos difíciles. Dos días antes la población había sido advertida de

que un fuerte golpe de agua provocaría una inundación en la ciudad y que en el sitio donde se ubica la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el nivel del agua subiría un metro. La población se mostró incrédula hasta que las aguas invadieron la ciudad el 28 de junio. La inundación se inició a las 6 de la tarde, las aguas ingresaron por la parte norte en el bordo de contención y por las Adjuntas en el sur, pero los pronósticos se quedaron cortos, pues del metro que se pronosticaba, las furiosas aguas subieron en esa parte de la ciudad casi 5 metros. De las poblaciones de Del Río, Eagle Pass y Laredo, Texas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas y Ciudad Acuña en Coahuila, Piedras Negras fue la más afectada. La totalidad de la mancha urbana fue cubierta por las aguas del río Bravo.
Las autoridades tuvieron que luchar desesperadamente para rescatar a familias enteras que no habían querido ponerse a salvo cuando tuvieron tiempo, el agua arrastró río abajo las casas, enseres domésticos, animales y personas. Los troncos de los árboles que fueron derribados se introdujeron a algunas casas causando daños considerables. Hubo infinidad de actos heroicos, en donde varias personas arriesgaron sus vidas para salvar las de otros, pero solo muy contados fueron reconocidos y condecorados por las autoridades. Al día siguiente, el día 29, la ciudad estaba completamente incomunicada y semiarrasada, sin luz ni agua potable, ni los servicios más indispensables quedaron indemnes, todo cambió de fisonomía, como si en vez de inundación se hubiese registrado un terremoto sobre la ciudad y sus pacíficos ciudadanos.
Cuando el líquido elemento bajó, la ciudad había cambiado totalmente, la sólida estructura del puente urbano internacional tuvo que ser dinamitado para evitar que los daños fuesen mayores, al formarse represas en él.
Varias toneladas de lodo y cieno con un nauseabundo olor provocado por los cadáveres de personas y animales que se encontraban sepultados en él, invadía las viviendas, sus calles, plazas públicas. Los habitantes con la desesperación en los rostros, buscaba afanosamente entre las ruinas de sus hogares a sus seres queridos, cientos de personas recorrían las calles entre el lodo y la inmundicia requiriendo la presencia de sus seres queridos. Mañana, presentaremos la conclusión: Después de la inundación.

La apertura se celebrará con el arranque de diversos cursos y talleres sin costo
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Para acercar los servicios mu nicipales a todos los sectores de la ciudad, la Dirección de Bienestar a cargo de Mayra Rubí Rangel, inaugurará este miércoles 2 de julio a las 7 de la tarde el décimo centro co munitario de “El Cabo”.

La apertura se celebrará con el arranque de diversos cursos y talleres sin costo, entre los que destacan bisutería, taekwondo para niñas, niños y adolescentes así como corte
de cabello para adultos, para fomentar el aprendizaje y la convivencia. Por instrucciones del alcal-
de Jacobo Rodríguez, todo es completamente gratuito para apoyar a las familias, especialmente a las madres que buscan capacitarse para generar ingresos sin afectar su econo-
Asimismo recordó que estos centros comunitarios funcionan también como puntos de orientación y enlace directo con la Presidencia Municipal, lo que permite a los ciudadanos resolver dudas y recibir apoyo sin necesidad de trasladarse al edificio del
Las inscripciones pueden realizarse directamente en el nuevo centro de El Cabo, en cualquiera de los centros comunitarios activos o en las oficinas de Bienestar, ubicadas en la presidencia municipal.


Abrirán este miércoles centro comunitario


z Mayra Rubi Rangel, directora de Bienestar.
z Abrirán este miércoles 2 de julio el centro comunitario El Cabo.
¿Cómo dijo? RICARDO ESPINOSA www-comodijo.net
Corrija, pero con moderación
El tratar de motivar pa ra usar correctamente al lenguaje tiene el propósi to único de que logremos co municarnos mejor, de manera más clara y eficiente… bueno, también tiene el propósito de ver, cada vez que sea posible, el lado amable e interesan te del lenguaje, que eso es lo que más me gusta.
“Más te vale que escribas bien porque si no Ricardo te va a regañar…” es algo que es cucho con regularidad cuan do estoy con ciertas personas. La verdad es que yo no an do regañando a nadie… vaya, hasta de manera consciente trato de evitar la pedantería a como dé lugar y muy rara vez corrijo con mucha discreción. ¡Oye, pues si yo cometo errores como todo mundo!

También frecuentemente me encuentro con personas que, tanto al hablar como al escribir, tratan de ser demasiado correctos y caen en un fenómeno que conocemos como ultracorrección. Yo no sé si lo hacen para “apantallar” a otras personas o para aparentar que son muy cultos, pero muchas veces en la ultracorrección se asoma la verdadera personalidad de esta gente. En otras palabras: en la ultracorrección enseñan el cobre.
El clásico ejemplo es el del mesero en un fino restaurante, cuando le pides un “vaso de agua” te responde, según él con mucha propiedad: “sí caballero, en un momento le traigo su vaso con agua”, poniendo un notable énfasis en la preposición “con” para corregirte por el disparate que según él acabas de pronunciar, porque el vaso no es de agua sino de vidrio. Imposible es, en ese ambiente, explicarle al mesero que está perfectamente bien dicho “vaso de agua”, pero luego le pido un plato de sopa y ni cuenta se da de que el plato tampoco es de sopa. Hay muchísimos casos de ultracorrección que terminan por ser errores. Otro ejemplo es el del novio que se siente poeta y le escribe a su amada novia: “Te amo demasiado” porque según él, “demasiado” expresa más cantidad que “mucho”, pero en realidad, “de-
keting, awareness —que son sus preferidos— utilizan verbos como aperturar en lugar de abrir, ofertar en lugar de ofrecer y mandatorio en lugar de obligatorio. Que conste que no los estoy corrigiendo, ¿eh? Nada más digo…
Y ahora, mi querido lector, es obligatorio que me despida de usted porque este espacio se ha terminado. ¡Hasta luego!
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Natalia Ruiz dice: “En un pro grama tipo documental del artista Carlos Gardel, escu ché que lo nombraron como el ‘zorzal criollo’, ¿qué es eso de zorzal?
RESPUESTA: Zorzal es un ti po de pájaro que canta bonito y también se le llama así a un hombre astuto y sagaz.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué es el zumaque? a.- Un pez. b.- Un mamífero. c.- Una hierba. d.- Un arbusto.
RESPUESTA: d. El zuma que es un arbusto que debe su nombre al color rojizo de sus semillas.
Frase importante para ter minar: Si respetas a tu traba jo, éste pronto te devolverá el favor. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
Monitorean posible lluvia
Se mantendrán condiciones estables este fin de semana
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La Dirección de Protección Ci vil y Bomberos a cargo de Ari Hernández, informó que para este sábado y domingo se es peran condiciones climatoló gicas muy similares a las del viernes, con temperaturas es tables y sin cambios drásticos previstos.
Actualmente se mantiene una probabilidad de lluvia del 20 por ciento, de acuerdo con los pronósticos más recientes, por lo que ya se encuentran en vigilancia constante ante cualquier cambio en las condiciones del clima.
z
el rector Ing. Octavio Pimentel y Dr. Édgar Hernández, director del plantel
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La generación 2023-2025 “Dr. Luis Ugalde Tovar” de talentosos estudiantes graduó de la Escuela de Bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrie ta”. La ceremonia se desarro





Exhortó a la población a mantenerse informada a través de las páginas oficiales de Protección Civil y Bomberos,
oportunos durante todo el fin de semana. Por último, recordó a la ciudadanía que en caso de presentarse precipitaciones, se recomienda evitar zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir accidentes.

duación y en especial al Rector por todo el respaldo brinda do durante su administración, lo que ha permitido grandes obras en el plantel, así como reforzar la calidad educativa. Agradeció la confianza de positada en la Escuela de Ba chilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” por los pa dres de familia al inscribir a Reconoció los esfuerzos y dedicación de personal docente, administrativo y de apoyo para entregar una generación de talentosos y capaEsta generación 2023-2025 es el resultado de la confianza depositada en nuestra institución, apoyada por el rector Ing. Octavio Pimentel Martínez.

padrino
generación 2023-2025, exhortó a graduados a seguir estudiando.
“Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” estamos comprometidos con la educación así como con los padres de familia. El representante del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, ingeniero Octavio Pimentel Martínez, felicitó a todos los graduados. Destacó el compromiso del rector con la educación de ca-
Hoy se entrega esta gene ración 2023-2025 que es resultado del aprovechamiento de los graduados en los programas de estudio para su for-
De esta manera este plantel de la UAdeC cumple con los compromisos y entrega una generación de talentosos estudiantes a la sociedad.
Posteriormente se hizo entrega de documentación que acredita la culminación del bachillerato, siendo los tutores quienes llamaron a sus alumnos.
Reconocimientos a los alumnos que se destacaron en aprovechamiento se entregaron por parte de las autoridades que presidieron la ceremonia.

z Lanzamiento de birretes por parte de la generación 2023-2025 que apadrinó el Dr. Luis Ugalde Tovar, momento de alegría de los alumnos quienes culminaron su bachillerato.
z Entrega documentación a alumna de la generación 2023-2025 de la Escuela de Bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” el director, Dr. Édgar Hernández Cardona.
z Ing. Luis, Carlos, Talamantes Coordinador de unidad norte, Dr. Édgar Hernández y Dr. Daniel Hernández Cárdenas, coordinador de educación a distancia, en representación del rector Ing. Octavio Pimentel Martínez.
z Dr. Édgar Hernández Cardona, agradeció a los padres de familia la confianza depositada en la LDC.
z Dr. Luis Ugalde Tovar,
de la
z Dr. Daniel Hernández Cárdenas, representante del rector, felicitó a los graduados y padres de familia.
Ari Hernández, comandante de Protección Civil y Bomberos.
z Ing. Luis, Carlos Talamantes, Dr. Daniel Hernández Cárdenas, Dr. Édgar Hernández Cardona, director del plantel, licenciada Verónica Martínez, licenciado Tadeo Vargas.
Eagle Pass

POR TRÁFICO DE MIGRANTES
Imponen a menores fianza de 30 mil Dls.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Fianza de 30 mil dólares es la que un magistrado impuso para cada uno de los dos jóvenes de Uvalde que fueron detenidos en Eagle Pass cuando transportaban a tres indocumentados mexicanos.
Nick Jude Ayala y Edén Norberto Lombraña, de 17 años de edad los dos, además de recibir cargos por tráfico de indocumentados también se les registró por la posesión de un arma de fuego ya que durante la inspección al vehículo Chevy Tahoe que tripulaban, encontraron una pistola calibre 9 mm con el cargador abastecido.
El teniente Efraín Valdez, declaró que solamente uno de ellos recuperó su libertad pe-

ñante permanecía recluido mientras era objeto de una investigación del caso. El arresto de estos dos jóvenes se efectuó el pasado miércoles en el bulevar Del Río tras una infracción de tránsito; dos
Logran liberar recursos
hombres y una mujer inmigrantes mexicanos, estaban en el asiento trasero del vehículo.
Comprará condado 5 autos a contestables
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
El esfuerzo insistente que empleó el director del programa Lone Star Operations en el condado de Maverick, Jaime Iracheta, ante las autoridades en Austin, logró que se liberaran recursos para la compra de 5 unidades que serán asignadas para los contestables en los 4 precintos.
Así lo dio a conocer el comisionado Gerardo Morales quien habría hecho esta solicitud hace algunas semanas ante la Corte de comisionados para que se aplicara por ese Grant y así garantizar que los elementos que coadyuvan en la seguridad con otras agencias de ley atendiendo temas de inmigración y otros crímenes, tuvieran equipo en óptimas condiciones para poder hacer su trabajo.
‘Debo reconocer el esfuerzo de Iracheta, porque aunque tuvo muchas trabas, logró que lo escucharan’.
Arremete madre contra su hijo y dos oficiales
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Una mujer fue detenida por elementos del Sheriff debido a que su hijo la reportó por demostrar una conducta sumamente agresiva además de comportarse muy amenazante con él y temía por su seguridad. Originalmente el incidente ocurrido en una vivienda de la calle Potro en Loma Bonita, involucraba al jovencito y a su tía, quienes sostenían una discusión en el cuarto de él. Al saber lo que ocurría, la madre del menor irrumpió en la habitación y comenzó a comportarse amenazante con el menor.
Sin embargo, cuando los oficiales llegaron a tomar conocimiento y conocieron la versión de la mujer, el hijo salió y habló con los elementos a los que dijo que es ella la

que estaba originando el problema incluso aseguró que intentaba sacarla del cuarto para evitar conflictos mayores. La mujer de nombre Alejandrina Aguariste, de 43 años de edad, sostuvo una confrontación con los oficiales a los que agredió pero de inmediato fue arrestada, dijo el sheriff Tom Schmerber.
Fue transportada a la cárcel Tom Bowles bajo cargos de violencia familiar, intimidación y agresión a un servidor público.
Arrestan a sujeto que robó un arma de fuego
Sistema arroja orden judicial activa
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Agentes de Aduanas instalados en el puente internacional número 2, detuvieron a un individuo que resultó con orden de arresto emitida por autoridades del condado de Liberty, relacionado al robo de un arma de fuego.
Se trata de José González de 43 años de edad, quien fue detectado alrededor de las 7:00 de la tarde del jueves, informó el sheriff Tom Schmerber. Al momento de identificarse con el oficial de CBP, el sistema arrojó la orden judicial activa en región mencionada. González fue entregado a diputados del Sheriff quienes lo transportaron a la pri-

z El equipo con que cuentan los contestables actual, ya se requiere ser reemplazado.
El costo de cada vehículo será de 95 mil dólares, pero lo bueno es que su valor no repercutirá en el pagador de impuestos, dijo Morales y añadió que darán mayor presencia y seguridad a esta frontera. Cabe señalar que el condado ha recibido un reembolso de la Operación Lone Star por aproximadamente 600 mil dó lares.
Invitan a exhibición en el Bank & Trust
Se invita a la comunidad a visitar el Bank & Trust para que puedan admirar la exhibición que se tiene sobre los exalumnos de la escuela preparatoria de San Felipe, quienes tendrán su reunión anual el próximo fin de semana en esta población.
n Hervey Sifuentes



z José González
Lo detectan z José González, de 43 años de edad, fue detectado alrededor de las 7:00 de la tarde de este jueves.
sión Tom Bowles donde permanece esperando su traslado a donde se le busca, declaró el alguacil.

Norberto Lombraña, de 17 años de edad los dos.
z Uno de los jóvenes ha recuperado su libertad.
z Esta pistola les fue encontrada en el vehículo.
z Alejandrina Aguariste

HONRA PN SU HISTORIA Y CELEBRA SU FUERZA
Durante más de un siglo, la ciudad ha enfrentado con valentía los embates de la naturaleza. A través de inundaciones devastadoras, tornados y pérdidas humanas, la comunidad ha respondido con solidaridad, reconstrucción y progreso
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Con entereza Piedras Negras ha enfrentado la furia de la naturaleza y se ha sobrepues to de los estragos causados por inundaciones y tornados.
Durante más de un siglo la determinación de nuestros an cestros, con su inquebrantable voluntad de supervivencia, nos mantienen de pié.
Así enfrentamos inundacio nes de septiembre 10 de 1890, septiembre 2 de 1932, junio 28 de 1954 y la mas reciente ocu rrida en el año 1958.
Transcurrieron 71 años de la inundación de junio 28 y en medios nacionales la nota principal se tituló como: “Pie dras Negras ha muerto”.

Sin embargo, nuevamente sus habitantes dieron muestra de la fuerza y espíritu indomable logrando remontar lo ocurrido ese aciago día.
La fortaleza de nuestros ancestros y el apoyo de las autoridades municipales y estatales cambió todo el escenario y Piedras Negras resurgió.
En la inundación de junio 28 de 1954 buena parte de los vecinos recibieron ayuda para poner a salvo los bienes materiales que poseían.
Lo anterior luego de que las autoridades locales llevaran a cabo en toda la mancha urbana unidades de sonido alertando de la inundación.
Se vivieron entonces escenas de solidaridad entre vecinos que ayudaban a rescatar el patrimonio antes de que se inundara la ciudad.
La mejor prueba de lucha y esfuerzo conjunto es el hecho de que ahora Piedras Negras sea la mejor y más segura frontera de todo el país.
Su desarrollo imparable hace que sus habitantes cuenten con las condiciones para una mejor calidad de vida y un ambiente excepcional.
El apoyo gubernamental fue decisivo al entregar a decenas de damnificados las casas de madera en lo que es la

con cocina y comedor, integrados, además de una recámara, suficientes para empezar a rehacer sus vidas.
A estos embates de la naturaleza se agrega la inundación que sepultó a Villa de Fuente el 4 de abril de 2004, inundando a otras colonias. La pérdidas de vidas, personas desaparecidas e incontables daños materiales, fue el saldo que arrojó la inusual avenida del río Escondido.
A lo anterior se agrega los daños que la impetuosa corriente del río Escondido provocó en la estructura y vías del ferrocarril en esa Villa. Vecinos de Villa de Fuente no se habían recuperado de daños provocados por la furia de la naturaleza y se vieron afectados por un tornado. El tornado ocurrido el año -

ños materiales, derribando árboles, movilizando muchos vehículos, como plumas.
Los momentos de terror, tanto durante la inundación como en el tornado, forman parte de los recuerdos por la zozobra de perder la vida.
Esta nueva prueba impuesta por la naturaleza, volvió a unir a los habitantes y autoridades para superar todos los daños, saldo del tornado.
Años después también ocurrieron grandes avenidas, consecuencia de intensas lluvias en el trayecto de la serranía de El Burro a la ciudad.
Aunque se tuvieron cuantiosos daños materiales, la diferencia es que no hay punto de comparación con lo ocurrido el 4 de abril de 2004.
Ante las experiencias mencionadas fue construida la presa de La Amistad que el 8 de septiembre de 1969 inauguraron los presidentes Gustavo Díaz Ordaz y Richard M. Nixon, La presa evitaría pérdida de vidas así como grandes daños a propiedades en los dos países, como los que ocasionaron las avenidas de 1954 y 1958.
La presa fue diseñada para regularizar a la capacidad segura del cauce aguas abajo, más las avenidas máximas registradas aguas arriba de la presa. Incidentemente con las descargas de agua para usos domésticos y para riego, hay en
eléctrica potencial de cerca de 323,000,000 de kilowatts-hora anuales que se dividen por partes iguales entre los dos países. Además de sus funciones primordiales de controlar las avenidas, de almacenar agua y de generar energía hidroeléctrica, el vaso de la presa de La Amistad proporciona facilidades recreativas a las regiones adyacentes. El vaso se extiende hacia aguas arriba por el cauce del río Bravo aproximadamente 120 kilómetros al nivel de almacenamiento útil, formando un lago de agua dulce apropiado para la recreación y está localizado convenientemente con respecto a numerosas ciudades y poblaciones tanto de México como de los Estados Unidos, para establecer una zona recreativa internacional. El sitio de “La Amistad”, está situado a kilómetro y medio aguas abajo de la confluencia del río Diablo, y fue aprobado debido a su posición estratégica aguas abajo de las confluencias de los ríos Pecos y Diablo, originadores de las avenidas más grandes en el río Bravo. Le corresponde a la Comisión Internacional de Límites y Aguas de las secciones de México y Estados Unidos, regular las avenidas y progra-
Para saber z 28 de junio de 1954: El río Bravo desbordado causa una de las peores inundaciones en la historia local.
z El titular nacional de la época: “Piedras Negras ha muerto”.
z 1958: Nueva inundación.
z 2004: Avenida del río Escondido sepulta Villa de Fuente.
z 2007: Tornado causa estragos en múltiples colonias.
los gobiernos de México y de Estados Unidos es una demostración elocuente de la política de comprensión y respeto recíproco que mantienen las dos naciones vecinas.
Además pone de manifiesto el franco espíritu de colaboración que las animan para el mejor aprovechamiento de sus ríos internacionales en beneficio de ambos países.
La presa de La Amistad está situada en el río Bravo, 20 kilómetros aguas arriba de Ciudad Acuña, Coahuila y Del Río, Texas.
Es la segunda presa internacional de almacenamiento construida conjuntamente por México y los Estados Unidos, de conformidad con el Tratado de Aguas de 1944.
La primera, la presa Falcón, situada 473 kilómetros aguas abajo, se terminó en 1953.
La presa de La Amistad, en coordinación con la presa Falcón, cumple los propósitos del Tratado de Aguas al almacenar y regularizar la mayor parte posible del escurrimiento del río Bravo para asegurar los mayores aprovechamientos factibles a los dos países.
La presa evitará los grandes perjuicios causados en años pasados a ambos países por las avenidas del río Bravo, pues es-

Piedras Negras ha enfrentado las inundaciones de septiembre de 1890
En la zona centro de Piedras Negras se reunían grupos de habitantes, observando el comportamiento de la creciente del río Bravo en 1954.
Seguridad
Edición: Homero Gómez
CIERRA FGE CASOS CON ARRESTOS
Detienen a dos hombres por robo con violencia
Son mandamientos judiciales tras investigaciones hechas por la Fiscalía
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras La Policía de Investigación Criminal sigue con la cumplimentación de mandamientos judiciales que han sido girados por los jueces penales. Agentes de la Policía de Investigación Criminal detuvieron a dos sujetos más mediante mandamientos judiciales. Uno de ellos fue Adolfo “N”
Denuncia a familiar por golpear a un niño
El ataque ocurrió en la quinta El Patio en Villa de Fuente
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
robos por mes en promedio
por el delito de robo de vivienda que quedó en prisión preventiva. Así mismo se arrestó a Héctor Raúl por el delito de violencia familiar por hechos registrados en la ciudad. El delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Norte Uno, Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, indicó que siguen con la cumplimentación de man-
damientos judiciales.
Mencionó que con la integración de carpetas de investigación, se hace la consignación ante el juez penal para que la Policía de Investigación Criminal lleve a cabo la ubicación de los sujetos.
Explicó que el trabajo coordinado con las autoridades de los tres niveles de Gobierno a mantenido alto el número de arrestos de este tipo.
Indicó que es muy importante la denuncia de las personas afectadas después de que se cometa el ilícito.
Esto es para que se pueda actuar rápidamente y realizar la detención de los involucrados.

La Fiscalía General del Estado recibió la denuncia formal de las lesiones que sufrió un menor de 12 años por parte de un sujeto que no fue detenido por las autoridades policiacas.
El denunciado Armando “N”, se encontraba en estado de ebriedad cuando agredió al menor de 12 años.
Estos hechos ocurrieron en una quinta denominada “El Patio”, que se encuentra ubicada en el sector de Villa de Fuente.
Los hechos fueron el fin de semana y cuando la afectada habló al sistema de emergencia 911 se llevaron al sujeto detenido.
Sin embargo, obtuvo su libertad horas más tarde por
Ingresan al Cereso a joven por agresión
Atacó por segunda vez a su mamá pese a tener restricción de un juez
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Después de que se solicitará ante el juez penal la revocación de medidas cautelares de un joven que agredió a golpes a su madre, por reincidir en el hecho, estas mismas fueron revocadas y la persona quedó recluida en el Centro de Reinserción Social para varones.
Jorge Alberto “N” había obtenido su libertad mediante medidas cautelares de no acercarse a la víctima y presentación periódica. Medidas que fueron dictadas por parte del juez des-
z Fue denunciado penalmente sujeto que agredió a menor.
tratarse de un familiar de una oficial de la corporación. La agencia masiva de denuncias recibió la querella correspondiente por parte de la afectada en el caso.
Ante esta situación se inició con la integración de la carpeta de investigación para mandar citar al sujeto responsable de los hechos.
Posteriormente se solicitará el mandamiento judicial por el delito de lesiones.
Aunque con el certificado médico se determinará el tipo de lesiones que presentaba la persona.

Libera juez a hombre tras atacar con navaja
Ordena juez que se apliquen medidas cautelares y presentación periódica
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un sujeto que agredió en varias ocasiones con un arma blanca a una mujer fue denunciado en redes sociales debido a que la juez que tenía el caso lo liberó solamente con medidas cautelares.
La afectada señala a un sujeto conocido como Aminadad “N”, quien es adicto a las drogas y alcohólico. Mencionó que el pasado lunes cerca de las 11 de la noche su hija estaba trabajando en un negocio.
El sujeto llegó a pedir fiado y debido a que su hija se negó, se molestó con la persona y su hija le habló.
Estaba ebrio z El hombre, identificado como Aminadad “N” estaba ebrio cuando pidió fiado y atacó a navajazos a la mujer, provocando heridas en el cuello, boca, cara y abdomen. La jueza lo liberó únicamente con medidas cautelares de prisión domiciliaria.

La madre de la joven llegó, pero fue agredida a navajazos de los cuales uno fue en el cuello, brazo, boca y dos en el abdomen.
El hombre fue detenido y la mujer trasladada al hospi-
Son personas principalmente de 18 a 28 años que sufren esta problemática
DIANELY VALDÉS
El sujeto que agredió a su madre regresó de nueva cuenta al Cereso.
pués de que había sido consignado por el delito de violencia familiar. El sujeto al incumplir las mismas medidas, se solicitó por parte del ministerio público del Centro de Empoderamiento la revocación de las mismas. Ante esta situación el sujeto fue detenido y de nuevo regresó al Cereso de Piedras Negras. Las medidas cautelares de prisión preventiva son de dos meses de acuerdo a lo que se dio a conocer.
Zócalo | Piedras Negras
En lo que va del año, un total de 130 personas, principalmente jóvenes de entre 18 y 28 años han sido ingresadas a centros de rehabilitación en la ciudad, así lo dio a conocer Sofía Trejo, directora de Asuntos Religiosos. La funcionaria explicó que este fenómeno refleja una realidad preocupante relacionada con el consumo de drogas entre la juventud, las principales sustancias detectadas el cristal, seguido por la mariguana y la heroína.

tal Salvador Chavarría donde le suturaron las heridas que presentaba. Se presentó la denuncia formal por parte de la afectada y el sujeto fue turnado ante el juez penal. Sin embargo, la jueza pe-
nal otorgó la libertad a la -
El temor de las afectadas es en el sentido de que el sujeto debido a su adicción a las drogas no respete las mismas y vuelva a caer.

z Van 130 jóvenes anexados en Piedras Negras.
Trejo mencionó que la dependencia a su cargo ha estado en constante contacto con distintos centros de rehabilitación para dar seguimiento a los casos y en coordinación con otras áreas del municipio, fortalecer acciones preventivas enfocadas en
la población joven. Finalmente se hizo un llamado a madres, padres y tutores para estar atentos a los cambios de conducta en sus hijos y acercarse a las instituciones correspondientes en caso de requerir orientación o apoyo.
Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, indicó que siguen con cumplimentación

Recibe apoyo integral adulto mayor en abandono
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Gracias a la oportuna intervención del DIF municipal y el trabajo conjunto con el Departamento de Protección Civil y Bomberos, un adulto
mayor que se encontraba en condiciones precarias y sin apoyo familiar fue rescatado y trasladado a un asilo, donde ahora recibe la atención digna que merece. El caso fue detectado tras un reporte ciudadano recibi-
do por el DIF, en el que se alertaba sobre un señor de nombre Miguel, de edad avanzada, que vivía solo en condiciones insalubres y sin red de apoyo. Al corroborar la situación, se determinó que no era suficiente ofrecerle asistencia tem-


poral en alimentos y limpieza, sino que era necesario intervenir de manera integral. Ari Hernández, comandante de Protección Civil y Bomberos, dijo que acudieron al domicilio donde realizaron una limpieza profunda del
lugar y posteriormente trasladaron al adulto mayor a sus instalaciones para brindarle atención básica, higiene personal, alimentación y rehidratación, ya que presentaba signos de desnutrición y deshidratación.


sociales
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn

CONFERENCIA MAGISTRAL DE GERARDO MEADE MORENO
Recuerdan historia irlandesa
CAROLINA PAXTIÁN
Zócalo | Piedras Negras
En el recinto de la Casa de la Cultura de Piedras Negras, bajo la dirección de la licenciada Analissa Castillo Palomo, se llevó a cabo una conferencia magistral impartida por Gerardo Meade Moreno, autor del libro Una familia con M de México. El evento, organizado por el Consejo de Historia con el respaldo del municipio, ofreció una profunda mirada al legado de los migrantes irlandeses en nuestro país, a través del tema “Minor Irlan-
distinguidos invitados y estudiosos de la historia regional. Durante la exposición, Meade Moreno compartió un recorrido fascinante por las raíces de su familia, que se remontan a los hermanos Dennis y Richard Meade, originarios de Dublín.
A través de anécdotas documentadas, cartas y archivos familiares, se relató cómo Dennis arribó a América buscando libertad religiosa, enfrentando desafíos como el contrabando de armas, su condena a muerte en Chile y su rescate providencial gracias a la intervención de
mente en la vida económica y minera del país, entablando relaciones con figuras como el general Manuel Doblado y otras familias prominentes. El relato también abor dó la migración posterior a Texas, las implicaciones de la guerra de Secesión, su víncu lo con la fundación de Pie dras Negras y la colaboración con las tribus seminolas y ki kapúes.
A través de esta saga fa miliar que entrelaza Méxi co, Irlanda y Estados Unidos, Meade Moreno no solo resca tó una historia personal, sino que ofreció una pieza valio










z Antonio Erhard y Carlos Flores Revuelta.
z Antonio Erhard y Marcial Riojas.
z Diego García y Gerardo Meade Moreno.
z Francisco Javier González Gorjux, Beatriz Ballesteros y Lic. Rodolfo Briseño Hermosillo.
z Lic. Rigoberto Losoya, Ing. Benito Martínez, Gerardo Meade Moreno, Lic. Analissa Castillo, Claudia Romo y Lic. Carlos Flores.
z Los presentes se interesaron por la historia de la llegada a México de los Meade.
z Rodolfo y Mine Fernández.
z Claudio Romo
z Arq. Francisco Javier González Gorjux, Lic. Carlos Flores Revuelta, Lic. Rodolfo Briseño Hermosillo, profesor Otto Schober, Gerardo Meade Moreno, Rigoberto Losoya y el Ing. Benito Martínez.

RELACIONAMEX
O.D.
( 1)TEXIMALPA ( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. (14)
( 2)EL JARALILLO ( ) APASEO EL ALTO, GTO. ( 4)
( 3)AHUÁTZATL ( ) MITONTIC, CHIS. ( 1)
( 4)LA LIBERTAD ANTORCHISTA ( ) XALATLACO, MÉX. (11)
( 5)EL CABERO ( ) CAÑITAS DE FELIPE P, ZAC(12)
( 6)CAMPESTRE DEL LAGO ( ) HUITZUCO DE FIGUEROA,GRO( 9)
( 7)LA RINCONADA ( ) MONCLOVA, COAH. ( 2)
( 8)EL TAMAYÁN ( ) NAVOJOA, SON. (10)
( 9)SANTA OBDULIA ( ) MAGDALENA TEITIPAC, OAX.( 3) (10)EL TEMPORAL ( ) HUAYACOCOTLA, VER. (15)
(11)CRUZ LARGA ( 7) TLAHUILTEPA, HGO. ( 7)
(12)ALAMUL ( ) CHOCHOLÁ, YUC. (13)
(13)LAS MALVINAS ( )SAN MARTÍN TEXMELUCAN,PUE( 8)
(14)ALGODONERA ( ) COMONDÚ, B.C.S. ( 5)
(15)TECOLOTLA ( ) GÓMEZ FARÍAS, CHIH. ( 6)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA
Horizontales
1. Hembras del toro.
Horizontales
6. Salir de un encierro o un peligro.
12. Burlas finas y disimuladas.
14. Que celebra con palabras.
27. Composición poética del género lírico.
29. Renta que está libre de cargas o descuentos.
31. Significa anterioridad local o temporal.
33. Atraso o suspendo la ejecución de algo.
35. Descubro o hago patente lo que está cerrado u oculto
Quia, para denotar incredulidad o negación

50. Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, encarecimiento
47. Percibí los sonidos a través del oído
44. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
42. Como fórmula de tratamiento afectuosa a un niño.
40. Tebano.
38. Atados de diez resmas de papel.
36. Trabajos que deben hacerse en tiempo limitado.
35. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima.
34. Doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.
32. Desarrollo de un proyecto o empresa.
28. Mamífero carnívoro plantígrado.
27. Adjetivo posesivo en plural.
25. Hallar casualmente.
22. Extensión de terreno considerada en su aspecto stico.artí
17. Cosa sucia o chapucera. 20. Resultados de varias sumas u otras operaciones.
16. Persona que trabaja en un oficio manual
11. Lugar donde se hallan huesos. 13. Nombre de la séptima letra del abecedario
10. Batracios del orden de los Anuros con el dorso de color verdoso manchado de oscuro.
9. Res vacuna de más de un año y que no pasa de dos.
8. Agrupación de obreros y soldados durante la Revolución rusa.
7. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir
5. Forma que, en dativo, designa a alguien o algo mencionado en el discurso, distinto de quien lo nciaenu y del destinatario
4. Fragmentos de una película que se proyectan antes de su estreno con fines publicitarios.
3. Edificio destinado a vivienda.
2. Parte de la sangre o de la linfa que permanece idalíqu después haberse producido la coagulación.
1. Cada uno de los puntales que sostienen los costados del buque construcción o en varadero.
Soluciones
1. Hembras del toro.
15. Situada o fundada.
16. Ciruelas negras propias del norte de España
37. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador.
6. Salir de un encierro o un peligro.
17. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.
18. Expeler la orina
38. Símbolo del tantalio
39. Cementerio árabe.
41. Mujer acusada de un delito.
12. Burlas finas y disimuladas.
20. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada en forma de ladrillo y secada al aire.
42. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
43. Cortada o dividida.
14. Que celebra con palabras.
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
15. Situada o fundada.
22. Se dice del individuo de un pueblo amerindio de probable origen tehuelche que habitó la llanura del centro argentino.
44. Acción y efecto de tirarse de cabeza al agua.
45. Ponen la data.
46. República europea cuya capital es Zagreb.
48. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún fin por lo común político.
16. Ciruelas negras propias del norte de España
24. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
25. División de territorio que comprende varias poblaciones.
49. Tercera porción del intestino delgado de los mamíferos que empieza donde acaba el yeyuno y termina en el ciego.
17. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina q encendida alumbra como un hacha.
18. Expeler la orina
22. Detrás de.
Verticales
1. Panoramas que se ofrecen al espectador desde un punto.
2. Primer signo del zodíaco.
3. Altura o nivel en una escala de valores.
23. Transportar de cualquier manera.
26. Capital de la provincia de Adana en Turquía.
20. Masa de barro mezclado a veces con paja moldeada ladrillo y secada al aire.
4. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
28. Pertenecientes o relativas a la ciudad.
30. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
31. Hembra que hace poco tiempo que parió.
32. Acción y efecto de eructar.
5. Respuesta afirmativa a una pregunta
21. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
6. Tercera persona singular presente indicativo de ser
7. Semblante o expresión del rostro.
8. Hormiga con alas.
34. Caminan por distracción.
36. Que tienen odio.
22. Se dice del individuo de un pueblo amerindio de probable origen tehuelche que habitó la llanura del centro argentino.
9. Que está harinoso.
10. Que parece bobo.
11. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.
38. Elemento químico de número atómico 81.
40. Hembra del asno.
42. Acción y efecto de rozar o rozarse.
44. Cualquier óxido metálico o escoria.
46. Quia, para denotar incredulidad o negación
47. Percibí los sonidos a través del oído
24. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del hacerlo comestible.
13. Movimientos o actitudes del cuerpo con que se manifiesta un afecto del ánimo.
18. Sacar o chupar con los labios y la lengua la leche de los pechos.
25. División de territorio que comprende varias poblaciones.
19. Hacer fuerza o presión sobre una cosa o persona
27. Composición poética del género lírico.
Plural de sarao.
29. Renta que está libre de cargas o descuentos.
Dirige el ganado hacia alguna parte.
31. Significa anterioridad local o temporal.
Primera persona singular en pretérito indicativo del verbo
33. Atraso o suspendo la ejecución de algo.
Acción y efecto de loar.
35. Descubro o hago patente lo que está cerrado u ocult o
37. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro
38. Símbolo del tantalio
39. Cementerio árabe.
41. Mujer acusada de un delito.
42. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
43. Cortada o dividida.
44. Acción y efecto de tirarse de cabeza al agua.
Sopa de letras YHWLPOKLMQCKMSN WGFDYERANZJODOD TNLBUAGBPGOIDHL IÑZLLFFNGTCRIKH UMWOCITAISAJONP HAPKQNVXÑPMIEKZ OEFDZBÑRZBEGTAM XYGKUILZZIRGNZA ÑÑDAMHNOBOILABL QWTTUKXXMRCPGLA BPMOOODAIBALIMY SYDOJDSFTNNEGRO LUHNUICODSOJESY DXOOLAQASEXJTUV ATZTFKANMAPGCEO
45. Ponen la data.
46. República europea cuya capital es Zagreb.
( 1)JUÁREZ CORONACO ( ) ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.( 3)
( 2)TZUBIL ( ) ROSARIO, SIN. ( 5)
( 3)EL ANGOSTILLO ( ) FRANCISCO I.MADERO, COAH(12) ( 4)CUAHULOTAL ( ) GENARO CODINA, ZAC. (11)
48. Reunión tumultuaria y violenta para conseguir algún común político.
( 5)CAMINO A TEOCOCUILCO ( ) PASO DEL MACHO, VER. ( 2) ( 6)LA PINTA ( ) QUIRIEGO, SON. (15)
( 7)CHAPINGO ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 6) ( 8)BACHOMOBAMPO ( ) LÁZARO CÁRDENAS, Q.ROO (14) ( 9)LAS TERRAZAS ( ) SANTA ANA YARENI, OAX. ( 8) (10)COFRADÍA DE CHOCOLÓN ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. ( 1)
*OSOS
*KODIAK
* GRIZZLI
* NEGRO
*POLAR
* PANDA * GIGANTE
49. Tercera porción del intestino delgado de los mamífe ros empieza donde acaba el yeyuno y termina en el ciego .
(11)CAMPESTRE QUIMBAYA ( 7) TUZANTÁN, CHIS. ( 7)
(12)LAS CALDERAS ( )S.MATÍAS TLALANCALECA,PUE( 9)
(13)RANCHO LOS GAVILANES ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4)
(14)KANTUNILKÍN ( ) PETO, YUC. (10)
(15)CAMPO REAL ( ) XALISCO, NAY. (13)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* AMERICANO
* MALAYO * PARDO
* LABIADO * NEGRO
* ASIÁTICO
Fotogalería
En fecha reciente, algunos integrantes de la Banda Municipal de esta ciudad fueron captados por la lente de Zócalo Piedras Negras disfrutando de un singular evento en el patio de la Casa de las Artes: Un desfile de modas.






ANSPAC
SONIA WONG
carlosazham@gmail.com
Las vacaciones es un tiempo de descanso temporal de una actividad habitual, ya sea por trabajo o estudios, es el tiempo de hacer cosas diferentes, una forma también de salir de nuestra ru-
Es un tiempo que todos necesitamos, incluso ya por ley se han ampliado los días de vacaciones para las personas que trabajan y que dependiendo del trabajo que desempeñan o que realizan, son los días a los cuales tienen derecho y también del tiempo que lleven desarrollando determinada actividad.
Existen diferentes formas de disfrutar tus vacaciones: En grupo, con tu familia o amigos. Individuales que se realizan en solitario.
Las vacaciones nos sirven para descansar, dedicarse al ocio, realizar actividades recreativas o que resulten placenteras, hacer uso de la meditación y reflexionar sobre diferentes tópicos de la vida, ya sean personales o del mundo que nos rodea.
También sirven para fortalecer la autoestima y dar paso al desarrollo personal incrementando tu acervo cultural por medio de visitas a museos, lecturas de libros, visitando ciudades. Nos ayuda a conocernos a nosotros mismos reflexionando sobre el proyecto de vida que estamos realizando.
También nos ayuda en nuestra búsqueda de ser mejores personas, dedicar tiempo para dar y ayudar a otras personas en situaciones poco favorecidas realizando actos de generosidad y afianzar los lazos afectivos visitando a familiares, amigos o cuando viajamos con ellos.
También aplica para fortalecer vínculos con tu pareja.
O simplemente dedicar tiempo a lo que te dé la gana, algo que no has podido hacer . Otra forma de descansar es “descansar haciendo adobes”, esto significa estar activo haciendo tareas diferentes a las de siempre.
COMO VES, PUEDES HACER DE TUS VACACIONES LO QUE
Siempre dándoles un sentido, un propósito, recuerda que el fin es relajarse, descansar y así regresar con más fuerza y una mejor actitud a tus actividades cotidianas.
Disfrutar de unas buenas vacaciones, es un seguro de bienestar para la salud física, mental y espiritual.


z Briande Lecona
z Sofía Pérez y Nicté Gómez.
z Alexandra Carrillo y Rebeca Fernández.
z Xel-Ha e Itzae Solís.
flash!
Espectacular boda




Venecia ha brillado más que nunca con la espectacular boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez Invitados de élite llegaron en barco, rodeados de lujo y glamour
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo, y la periodista Lauren Sánchez, se dieron el sí en una espectacular ceremonia en la romántica ciudad de Venecia, Italia. La boda, que tuvo lugar el viernes 27 de junio en la isla de San Giorgio Maggiore, reunió a más de 200 invitados, incluidos nombres destacados del entretenimiento, la política y el mundo empresarial. Entre los asistentes estuvieron Oprah Winfrey, Kim Kardashian, Leonardo DiCaprio, Tom Brady, Orlando Bloom, Kris Jenner, Usher y la reina Rania de Jordania. También asistieron Bill Gates y su pareja, François-Henri Pinault, y diseñadores de renombre como Diane von Fürstenberg, Domenico Dolce y Tommy Hilfiger. La celebración fue el clímax de una semana de eventos exclusivos entre superyates, cenas privadas y fiestas glamorosas. La ceremonia comenzó con una emotiva interpretación de "Can't Help Falling in Love" por Matteo Bocelli, hijo del célebre tenor Andrea Bocelli. Jeff Bezos, de 61 años, vistió un clásico esmoquin negro con gafas estilo aviador, y fue visto saliendo por separado del hotel Aman en el Gran Canal antes del enlace. Posteriormente, Sánchez compartió en Instagram la primera foto como recién casados, ambos tomados de la mano y sonriendo en un jardín veneciano. Previo a la boda, los novios ofrecieron una cena de bienvenida el jueves 26 de junio en un claustro junto a la iglesia de Madonna dell'Orto. El menú incluyó delicias locales como pizza artesanal, flores de calabacín fritas, arancini, ba-

El vestido de novia z Lauren Sánchez, de 55 años, lució un vestido a medida de Dolce & Gabbana con corsé y corte sirena, confeccionado en encaje italiano aplicado a mano.
z Completó su look con pendientes de la misma firma y un “algo azul” muy especial: un recuerdo secreto de su vuelo en Blue Origin, la compañía aeroespacial de Bezos.
z Jeff Bezos, de 61 años, vistió un clásico esmoquin negro con gafas estilo aviador, y fue visto saliendo por separado del
calao y pulpo.
De postre, pasteles y tartas de limón preparadas por la renombrada pastelería Rosa Salva. Para el banquete nupcial, el chef Fabrizio Mellino, con tres estrellas Michelin, estuvo a cargo del menú, y el postre fue una creación del célebre pastelero Cédric Grolet.
Horas antes de la esperada boda, Lauren fue captada saliendo del exclusivo hotel Aman, luciendo no solo un atuendo impecable, sino dos impresionantes anillos adornaban sus manos. Uno de ellos mostraba una piedra ovalada de gran tamaño, mientras que el otro lucía un diamante de corte cojín de aproximadamente 20 quilates, incrustrado en una banda de platino.
Según el experto joyero Zack Stone, esta joya podría superar los $4 millones de dólares, dejando atrás incluso el famoso anillo de compromiso con diamante rosa que Bezos le entregó en 2023. Como detalle adicional, la experiodista llevaba una delicada pulsera con las iniciales “LB”, una sutil referencia a su nuevo apellido como Lauren Bezos. Aunque ya estaban casados por lo civil en Estados Unidos, Bezos y Sánchez decidieron sellar simbólicamente su unión en Venecia, ciudad que describieron como un lugar que ha marcado profundamente su historia como pareja.
Según las autoridades locales, aproximadamente el 80% del presupuesto de la boda, estimado en al menos 40 millones de euros, benefició directamente a empresas venecianas.
Incluso se mencionó que Bezos realizaría una donación de 3 millones de euros para la protección del patrimonio cultural de la ciudad.



Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
z El fundador de Amazon, de 61 años, y la periodista ganadora del Emmy, de 55, se dieron el "sí, acepto" en una elegante ceremonia celebrada en la isla de San Giorgio Maggiore, en Venecia, Italia
Orlando Bloom, que fue sin su ex pareja Katy Perry, también escogió un smoking.
z Bill Gates fue uno de los invitados de lujo en la boda más
hotel Aman en el Gran Canal antes del enlace.
Por una lesión en la muñeca
Hospitalizan a David Beckham
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
David Beckham se encuentra en proceso de recuperación luego de haber sido hospitalizado esta semana, según reveló su esposa, Victoria Beckham, a través de redes sociales.
La diseñadora de moda publicó una imagen del exfutbolista acostado en una cama de hospital, inmovilizado con un cabestrillo azul en el brazo derecho, vestido con bata médica y conectado a monitores.
"Mejórate pronto, papi", escribió Victoria, de 51 años, en la historia de Instagram.
Poco después, compartió una segunda fotografía en la que David, ya de alta, aparece descansando en una cama blanca mientras sostiene una pulsera de amistad con la frase "mejórate pronto", al estilo de las que popularizó Taylor Swift.
Además, la ex Spice Girl mostró una foto de varios paquetes de BeeUp, un refrigerio energético de frutas endulzado con miel natural, que el exdeportista estaría consumiendo durante su recuperación.
Aunque la familia no ha precisado la razón exacta de la hospitalización, el medio Irish Star reportó que David se sometió
a una cirugía para reparar una fractura en la muñeca. La lesión, relacionada con su carrera futbolística, se originó en un partido entre Inglaterra y Sudáfrica en 2003.
David Beckham, copropietario del Inter Miami CF, está casado desde 1999 con Victoria Beckham, con quien tiene cuatro hijos: Brooklyn, Romeo, Cruz y Harper. La noticia de la hospitalización llega en un contexto de rumores sobre tensiones familiares. En mayo se informó que Brooklyn Beckham y su esposa Nicola Peltz no asistieron a la celebración del 50º cumpleaños de David.


z ADavid Beckham fue hospitalizado por una lesión antigua en la muñeca; ya está en casa recuperándose, informó Victoria en redes.

Foro
Me encantan las ‘fun houses’, las casas embrujadas antiguas, los parques de atracciones, los museos de cera y todo eso.
Para mí, fue combinar esos elementos aquí”.
Tim Burton
TIM BURTON. EL LABERINTO Casino México, Constituyentes 5000, CDMX. De Lu a Do, 09:00 a 22:00. $450 en feverup.com
Choque cultural
nanCy GutIérrez
Sylvia Pasquel y Alberto Estrella comparten escenario por primera vez en la puesta en escena La Profesora, una historia sobre la educación, la soledad y, sobre todo, la vocación por la enseñanza, que se presenta en el Foro Sylvia
Pasquel, y posteriormente en el Teatro Jorge Negrete.
“La Profesora es una mujer estudiada, de un buen nivel socioeconómico, y Ortíz es pescadero en un mercado quien apenas y estudió. Ambos tienen un encuentro porque ella es la tutora de Daniela, la hija del pescador,
una chica rebelde con la que el papá está lidiando”.
“Así que su primer encuentro es fatal, y a partir de ese momento tienen varias reuniones en las que el objetivo es ver cómo van a apoyar a Daniela, pero la obra da un giro que hace que reflexionemos sobre muchas cosas como la gratitud hacia los maestros y su vocación tan importante”, dijo en entrevista Alberto Estrella.
Esta es una dramaturgia de Eduardo Galán, bajo la dirección de Hugo Arrevillaga, la cual estrenó en Veracruz, dando funciones en diversas ciudades del País, pa-
ra ahora por fin llegar a la CDMX.
“Tuvimos una muy buena respuesta de la gente, muchos dicen que el público de fuera de la Ciudad es bastante benévolo, pero no siempre es así. Aunque con nosotros fue una respuesta muy hermosa, hubo aplausos de pie y creo que ese era el destino de esta obra, el empezar fuera de la ciudad”, aseguró el actor. “Es una obra que abre el corazón, que reúne a la gente y la hace reflexionar, sentir y pensar. Hay momentos divertidos, intensos, es una obra bien balanceada”, finalizó el intérprete.
NUEVA GALERÍA
El conductor y artista plástico Diego de Erice inaugura su galería de arte este fin de semana. Vísitala en Fuente de los Deseos 754. Tlalpan.
Adéntrate a la mente del cineasta y al origen de todos sus personajes con esta exposición inmersiva que llega a la CDMX después de pasar por ciudades como París y Berlín






El Mundo de Burton
MarIo abner ColIna
Tiene todo el sentido del mundo que un excéntrico cineasta con un estilo único, Tim Burton, quiera presentar su arte fuera de un museo, con piezas colgadas sobre venerables muros blancos.
El Laberinto, que abre sus puertas al público mexicano tras recorrer ciudades como Madrid, París, Berlín y Milán, parece más un parque temático o una “fun house” de circo, que una exposición.
“Las galerías de arte siempre fueron poco más llamativas para mí. Nunca me resultaron atractivas, ¿sabes? Austeras y abrumadoras, sí, con arte y cosas geniales.
“Al incorporar este elemento de ‘fun house’, lo hicimos un poco más interactivo y con diferentes técnicas. Lo hicimos más accesible para gente que no suele ir a un museo”, dice Burton en entrevista.


155
La muestra, que promete ser un paraíso para los instagrammers de todas las edades, se presenta, como su nombre lo indica, como un laberinto. Tras ingresar, los visitantes comenzarán con la encrucijada de decisiones: varias puertas numeradas se desplegarán y, dependiendo de las elecciones, el recorrido (que sólo dura 60 minutos) será distinto para cada persona. Cada habitación es temática y supone una mirada a las creaciones del estadounidense. En todas hay figuras, por lo que es perfecta para las fotografías, y en las paredes, lucen dibujos del realizador, la génesis de todo. En total hay 71 esculturas, 155 piezas de arte originales enmarcadas y 55 animaciones de los sketches salidos de la imaginación de Burton.
piezas de arte originales 71 esculturas 55 animaciones
“Los dibujos... yo no siempre pretendía que llegaran a algo, pero a menudo se convertían en El Extraño Mundo de Jack (1993), El Joven Manos de Tijera (1990) o Beetlejuice (1988), lo que fuera.
“Esta exposición simplemente muestra ese proceso. Para mí es algo más emocionante y diferente que una exhibición de arte tradicional”. Además estarán por ahí Batman Regresa (1992), Alicia en el País de las Maravillas (2010), Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005), Frankenweenie (2012) y Sweeney Todd (2007). Pero tampoco se quedan fuera los proyectos más pequeños, y queridos para el realizador, como el cortometraje Vincent (1982) o su libro “La Melancólica Muerte del Chico Ostra”, de 1997.
A algunos el recorrido curatorial les podrá parecer caótico, errático o incompleto, pero justamente así, afirma Burton, es como funciona su mente, de la cual Laberinto pretende ser un reflejo.
“Mi cabeza es como todas esas habitaciones, conmigo pensando:
‘¿Hacia dónde voy? ¿Por aquí o por allá?’ Por suerte, la gente que vaya puede salir. Yo tengo que quedarme ahí todo el tiempo”, bromea.
AMOR A MÉXICO De acuerdo con Sarah Brown, ejecutiva en Tim Burton Productions, era de extrema importancia para el cineasta que el primer lugar fuera de Europa al que llegara la exhibición fuera México.
“Siempre ha amado la cultura mexicana y visitar el país. Al crecer en Burbank, California, tuvo muchos amigos y vecinos mexicanos.
“Uno de los aspectos que más ama de México es su arte, cómo aquí se celebra la muerte, sus coloridas catrinas. Él conecta con todo eso”, explica Brown.
LA PROFESORA
Sylvia Pasquel, Juan Escutia 96, Condesa. Hoy a las 20:30. A partir del 4 de julio, en el Teatro Jorge Negrete, Ignacio Manuel Altamirano 126, San Rafael. Vi, 20:00; Sá, 18:00 y 20:00; Do, 18:00. $800 y $600 en Boletópolis.
Llame al teléfono: (878)782-0990 Y 8781260262
ZÓCALO Clasificados
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos

Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)


Servicios
Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble



Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
CONSTERNA CRIMEN EN LA CARBONÍFERA
Doloroso adiós a Brisa
La acompañan familiares y compañeros de escuela
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
El cuerpo de la pequeña Brisa Isela, quien fue violentamente asesinada por un ex elemento policiaco de Nuevo León, fue entregado a sus familiares du rante la tarde de ayer.
Fue poco después de las 14:30 horas de ayer viernes, que llegó el cuerpo de esta adolescente a las instalaciones de Funerales Martínez, donde fue velada por poco menos de una hora, para luego ser llevado su cuerpo a la parroquia de Guadalupe.

Al funeral llegaron personas vestidas de Blanco, como había pedido la familia, entre ellos, sus compañeros de escuela y algunos familiares de la madre de esta niña que quería ser boxeadora.
Por su parte la abogada de la familia Brenda Meza, señaló que Brisa fue estrangulada por Luis Ángel, en el domicilio que cateó la Fiscalía en la colonia Americana, donde estuvo oculto el cuerpo por varios días.
De acuerdo a la abogada, el imputado junto a su tía la maestra de la técnica 51, llevaron el cuerpo de esta adolescente, aparentemente el 12 de
z La adolescente por fin descansará luego de días de que perdió la vida.
años de edad tenía la pequeña
junio, al lugar donde fue loca lizado sin vida y en estado de descomposición días después. En la iglesia de Guadalupe se ofició una misa por el eterno descanso de la pequeña Brisa para luego trasladarla al panteón municipal donde sus familiares le dieron cristiana sepultura. Las personas que asistieron al funeral y la misa llevaron prendas blancas y globos,

y misa.
como lo pido la familia para despedirla como se merecía. Aunque en redes sociales muchas personas mostraron su indignación por la muerte de esta aún niña, fueron pocos los que asistieron al velorio y misa que realizaron en honor de Brisa.
Identifican restos en Pasta de Conchos
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Zócalo | Nueva Rosita
Dando respuesta a una de las necesidades emergente de San Juan de Sabinas, el alcalde Ós car Ríos Ramírez, encabezó el arranque de la Segunda Mi cro Feria del Empleo donde se ofertaron más de 150 vacantes.
Con una destacada parti cipación de la ciudadanía y la presencia de importantes empresas del sector productivo, se desarrolló el evento en el salón de Usos Múltiples del DIF Municipal de Nueva Rosita, organizada por el Gobierno municipal en coordinación con la Subsecretaría del Trabajo en la Región Carbonífera. El evento fue inaugurado por el director de Desarrollo Económico, Adrián Sandoval García, quien agradeció al edil por su visión y compromiso con el desarrollo del municipio. “Gracias a las empresas que hoy nos acompañan, Super Gutiérrez, COVIA, CIMBAR Loma Negra, JAROPAMEX, KANDOR, LOYALTY, Grupo Mirasa

y Fujikura, por creer en el talento de nuestra gente y por traer estas valiosas oportunidades al municipio”, expresó Sandoval García. Posteriormente, Francisco Tobías Hernández, Subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, reconoció que esta feria fue realizada a petición del alcalde Óscar Ríos Ramírez al gobernador Manolo Jiménez Salinas, y destacó el papel clave de la Subsecretaría del Trabajo para acercar oportunidades laborales reales a la región.

El Mando Unificado que realiza las labores de recuperación en Pasta de Conchos, confirmó este viernes la identificación de otro de los trabajadores fallecidos en la mina Pasta de Conchos, se trata de Jorge Antonio Moreno Tovar. Jorge, era sindicalizado y se desempeñaba como Operador de Equipo de Producción con casi 20 años trabajando en la mina 8. Julio Antonio Sánchez Morales, vocero oficial, informó que ya son 16 las familias notificadas sobre la identificación de sus seres queridos. De ellas, 13 han recibido
Toda una vida z Jorge Antonio Moreno Tovar, se desempeñaba como Operador de Equipo de Producción con casi 20 trabajando en la mina 8.
ponden a Jorge Antonio Moreno Tovar.

una entrega digna, mientras que 3 más se encuentran en proceso, el cual se completa rá durante el mes de julio. Asimismo, se informó que se han recuperado 21 mine ros, de los cuales restan 5 por ser identificados, al tiempo que se han recuperado ha llazgos biológicos en proceso de asociación.

Beneficia a familias de VU
del Registro Civil
Con gran aceptación de ciudadanos se realizó en la presidencia del municipio de Villa Unión una Brigada del Registro Civil donde se ofrecieron trámites a bajo costo sobre expediciones de actas, aclaraciones de diversos servicios y asesorías, informó el alcalde Mario González Vela. n Página 3E
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, acompañado por Gloria Molina Gamboa, responsable del área de salud de la Fundación Mariana Trinitaria, anunció la apertura de una clínica que colocará a Sabinas como uno de los primeros municipios de Coahuila en contar con un centro de salud integral, accesible y de alta calidad en la atención a los pacientes.
Gracias a la alianza con la Fundación Mariana Trinitaria, la clínica brindará servicios de medicina general ($30), odontología, nutrición y psicología ($50), además de seis especialidades médicas como pediatría, ginecología, medicina interna y traumatología. Contará con laboratorio clínico con más de 160 estudios, incluyendo marcadores tumorales, y una farmacia con más
la entidad.

el acceso a la salud, siendo ejemplo en todo el estado.
de 250 claves de medicamentos. Todo esto con un subsidio del 40%, garantizando cuotas de recuperación simbólicas para la población. El alcalde ‘Chano’ Díaz, destacó que este proyecto no solo cumple un compromiso de campaña, sino que responde a una necesidad urgente en la región y representa un verdadero cambio en la forma de atender la salud pública. Además, anunció que se trabaja en la próxima creación
de un área de atención para pacientes con cáncer y un servicio de hemodiálisis, donde las sesiones, que normalmente cuestan entre 5 y 8 mil pesos, se ofrecerán por tan solo 600 a 700 pesos. Por su parte, Gloria Molina transmitió el saludo y reconocimiento de la presidenta de la Fundación, Erika Leyva Mendoza, y del director general, David Leyva Mendoza, quienes reafirmaron su compromiso con este proyecto.
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
z Familiares se Brisa estuvieron presente en la velación
z El alcalde Óscar Rios encabezó el arranque de la segunda Micro Feria del Empleo.
z Más de 150 vacantes se ofertaron por siete empresas de la región y otros municipios de
Pluma invitada FRANCISCO
El ‘hubiera’ y la política
La distribución democrática del poder no fue acompañada de una contraparte socioeconómica que hiciera honor a la nueva época. Se dice que en política no se puede usar el hubiera, porque las cosas son como son y no como “hubieran sido si otra cosa hubiera ocurrido…” Esta afirmación olvida una dimensión fundamental: el futuro no se configura sin la imaginación política. Los agentes políticos, ciudadanos o no, actúan con memoria y la recrean cuando toman decisiones. Votan, protestan, alzan la voz o se callan; practican y exigen derechos o dejan que sean aplastados por los poderes existentes.
CUANDO SE forma una mayoría electoral que da la espalda a la democracia para abrazar el autoritarismo es señal de que algo estaba podrido adentro de esa forma de gobierno. ¿Qué fue, en el caso de México, eso que terminó siendo inaceptable? En la entrega anterior señalamos la deuda social persistente. Esta fue una falla fundamental: la distribución democrática del poder no fue acompañada de una contraparte socioeconómica que hiciera honor a la nueva época.
PERO EL CAMBIO de prefe-
rencias electorales por el autoritarismo (o “la mejor democracia del mundo”) no se debió únicamente a eso. La democracia heredó el cadáver abierto de un sistema público a medio modernizar y a medias anacrónico y retrógrada. De su faz más oscura surgió la opción regresiva formada por el caudillismo nacionalista y una izquierda que no reconoció el fracaso intrínseco de los sistemas opresivos que produjo desde el siglo XX y que quiere replicar como si fueran plausibles. LA APELACIÓN POPULISTA al “pueblo” no fue neutralizada desde el ejercicio ejemplar del poder. Habíamos cambiado las reglas de la competencia para obtenerlo, pero no las reglas para ejercerlo en el corazón del régimen. Muchos demócratas, en el gobierno y fuera de él, pensaron que había llegado la “normalidad” democrática sin reparar en la debilidad de sus raíces. Craso error. El viejo México siguió peleando denodadamente por prevalecer sobre el México moderno y apeló a una formula redituable: los gobiernos democráticos eran en realidad “neoliberales” y sus políticas eran el resultado natural de ese carácter. Había que suprimirlos o “su-
JERGE

perarlos”, según una dialécti ca ramplona. LA CORRUPCIÓN PER SISTÍA y en algunos casos se practicaba o solapaba desde las mismas flamantes nuevas instituciones creadas por la democracia. Muchos funcio narios señalados se salieron con la suya sin recibir la me recida sanción. ¡A veinte años de la transición, el sistema an ticorrupción seguía “en cons trucción”! La violencia seguía creciendo sin que ningún go bierno pudiera hacerle fren te efectivo, como tampoco ha podido el obradorismo. La impunidad se mantuvo en niveles inaceptables; nun ca se logró abatir el rezago en la atención a las denuncias de delitos dolosos, las estadísticas permanecieron impasibles o mostrando aumentos inaceptables. Sigue un largo etcétera de lacras que ocultaron los avances, que fueron efectivos en muchas materias: regulación económica, derechos humanos, competencia política, alternancia en el poder, probidad electoral, moderni zación de los servicios públi cos, entre otros.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ

ADIÓS ICAI
Aún y cuando en Coahuila siempre se estuvo en contra de la desaparición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, se hizo lo propio para armonizar la legislación local con la reforma constitucional. Y es que como lo dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas, su Administración siempre ha trabajado con transparencia, orden y rendición de cuentas.
Pero también fue muy firme en señalar que sea cual sea el órgano que se encargue de garantizar el acceso a la información, el Gobierno estatal seguirá siendo de puertas abiertas, y ahora con esta nueva modalidad, reforzará los mecanismos para cum-

JAVIER DÍAZ
¿NO ERA MENESTER tar en serio esa incapacidad de los gobiernos democráticos para mover al Estado consti tucional hacia un nuevo es tadio de desarrollo? Se nece sitaba una verdadera ruptura democrática con el pasado. Los actores principales se resistieron o no atinaron a hacerla, o las dos cosas juntas. Hoy vemos los resultados de no haber hecho un acuerdo para transformar, junto con las reglas electorales, las del ejercicio de las funciones pú blicas y ampliar con el ejem plo la preferencia social por la democracia.
PUENTES TEXANOS
Los beneficios de las giras del alcalde Javier Díaz González por Texas continúan, pues adelantó que mediante gestiones con la ciudad hermana de Austin, y en colaboración de empresarios de la Asociación de Constructores Hispanos de Estados Unidos se consiguieron tres ambulancias en óptimas condiciones, que vendrán a reforzar los servicios de emergencia en la localidad.
El Edil sarapero destacó la importancia de tejer alianzas dentro y fuera del país, tender puentes con la sociedad civil y la ciudadanía en general, a fin de obtener mejores resultados y más beneficios para los saltillenses. Tomando en cuenta que, en el marco del 448 aniversario de Saltillo a celebrarse el mes entrante, vendrá una comitiva de la capital texana, es seguro que llegarán más noticias.

SERGIO ZENÓN VELÁZQUEZ
CURSOS GRATIS
En la Región Laguna el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez se está centrando en impulsar acciones a favor de la comunidad. Más allá de sus labores legislativas, está apoyando a la economía de 60 mujeres de Nava, Morelos y Allende. Este grupo recibió un curso gratuito de decoración con globos nivel básico. Y ojo, porque estos talleres tienen un costo de 2 mil 500 pesos por persona, por lo que Sergio Zenón hizo todas las gestiones necesarias para que fueran totalmente gratuitos, con la intención de brindar herramientas útiles para emprender y generar ingresos desde sus hogares.

GERARDO AGUADO
HACIA FINES se creó un régimen democrá tico, es cierto, pero no se esti mó necesario hacer un pacto de Estado sobre el ejercicio del poder que lo hiciera sostenible. ¿Qué hubiera pasado de haber existido ese pacto? La democracia habría “dado resultados”. No se puede regresar a la democracia perdida solo reaccionando contra su destrucción. Es indispensable dar un paso más allá, desde el “si hubiera sido” hacia lo que “habría que hacer”.
Nota para despistados: no hay nada en este recuento que justifique el camino adoptado desde 2018. Sí podrían haberse abatido las herencias inaceptables que ahora retornan turbocargadas, sin destruir las instituciones republicanas.
El suicidio ocurrió en el municipio de Morelos
Discute con novia y se quita la vida
La víctima fue identificado como Jorge Alejandro Salas
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
Un hombre identificado co mo Jorge Alejandro Salas Sil va se quitó la vida esta noche en el ejido Morelos en el mu nicipio de Morelos, Coahuila. portes familiares del hoy oc ciso solicitaron el apoyo de una ambulancia al 911 luego de que lo localizaron a Jorge Alejandro colgado en su do micilio.
JUEGO DE ESPÍAS
Para el diputado y líder estatal de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, las reformas a las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia son potencialmente agravios a la privacidad de los mexicanos.
Con esto se facilita un juego de espionaje, pues se faculta a la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y otras dependencias para acceder a información personal sin orden judicial. Y no es que no lo estuvieran haciendo antes, sólo que ahora podrán realizarlo por las vías legales.
Entre los datos que podrán ser intervenidos se encuentran información bancaria, fiscal, biométrica, de salud y migratoria, historial telefónico y de geolocalización, entre otros. Todo a la báscula. Por lo que el Legislador opinó que estas medidas, lejos de fortalecer la seguridad, debilitan el estado de derecho y vulneran las garantías fundamentales como la privacidad y la presunción de inocencia.
NI OLVIDO NI PERDÓN
Para el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, es vital no quitar el dedo del renglón y exigir el total cumplimiento de la Recomendación 07/2025 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, relacionada con el malogrado desalojo de Nuevo Mieleras, que terminó con una baja civil.
El tiempo pasa, y hoy se cumplen dos meses de los hechos, Mientras que el cumplimento de la Recomendación no se ve por algún lado. Es algo que no es negociable ni opcional, y menos se puede realizar de manera parcial.
De entrada, todo mundo sigue esperando la disculpa pública por parte del alcalde Román Cepeda, así como el reconociendo de los hechos y que asuma sus responsabilidades.
El problema es que se trata de “Robán”, y pedirle que reconozca un error es como pedir uvas al espino, que supone un muy gran desatino.
SALIÓ BERRINCHUDO
Hablando del flamante Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ahora salió con la novedad de que canceló una obra por sus inflamados y redondos caprichos.

encontró al acudir a visitarlo a su domicilio en el ejido, pero tras tocar en varias ocasiones no abría la puerta y al meterse a buscarlo lo encontró en un árbol colgado, ya sin vida. Para cometer su suicidio utilizó un arnés con el que se amarró al cuello y se colgó de una rama. Al arribar los paramédicos
obstrucción de las vías respi ratorias. Tras el hallazgo los paramédicos informaron de los hechos a la policía de Morelos y a la Fiscalía del estado por lo que al lugar arribaron
ra su necropsia de ley. Vecinos comentaron, según trascendió que antes de encontrarlo sin vida su hermana el sujeto había discutido a gritos con su pareja y luego la mujer se retiró.
Todo porque se negó a sentarse a hablar con los vecinos del fraccionamiento Villa Florida, donde se iba a construir un paso vial, mediante una inversión de 25 millones de pesos.
El proyecto ya se había adjudicado y toda la cosa, sin embargo ante las inquietudes manifiestas de los avecindados, en un arrebato “Robán” Cepeda ordenó suspender todo. Incluso dijo que prefiere pagar la fianza a la constructora antes que mediar con los vecinos. Algo insólito, cuando menos. Una muestra del humor e ínfulas que se carga Román Alberto en los últimos días.
INVITADOS
Se le vio de buen semblante al exalcalde y exrector, José María Fraustro Siller, en sus antiguos dominios, pues fue invitado de honor en la ceremonia por el vigésimo quinto aniversario de los egresados de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecánico Administrador de la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En el Camus Arteaga de la máxima casa de estudios, también se contó con la presencia del secretario de Infraestructura, Desa- rrollo Urbano y Movilidad, Miguel Ángel Algara Acosta, así como con el regidor Juan Carlos Villarreal Garza, el incondicional de Chema Fraustro.
CHAMBA DE VERANO
En estas vacaciones veraniegas, en el Instituto Estatal de Educación para Adultos se están aplicando al doble. En los últimos días, el director del IEEA. Jaime Bueno Zertuche, supervisó la aplicación masiva de exámenes para acreditar los estudios de los educandos del sector. De igual forma, supervisó la reunión con técnicos docentes de la Región Centro donde se compartieron las experiencias y se proyectaron diversas actividades para el segundo semestre del año. Mientras que en La Laguna, se entregaron certificados a personas que se alfabetizaron, así como a quienes terminaron sus estudios en educación básica.
Promueven el reciclaje a cambio de alimentos
Este programa ayuda a contribuir a la salud pública y al bienestar de la comunidad
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El presidente municipal de Allende, Ricardo Treviño Guevara, informó que se llevó a cabo el proyecto el Mercadito Pa’ Delante, gracias a la coordinación entre el Gobierno Municipal y el DIF Coahuila.
Con esto, no sólo se pretende ayudar a eliminar focos de infección a través del reciclaje de llantas, cartón, plástico, aluminio y aparatos eléctricos, sino que también se beneficia a la comunidad otorgándoles a cambio alimentos de la canasta básica, artículos de limpieza y de higiene personal.
La coordinación de estas actividades entre gobiernos ayuda a contribuir a la salud pública y al bienestar de nuestra comunidad.
Agradecemos a todas las autoridades presentes que coordinaron este proyecto: Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila; Ivonne Espinosa Torres, Directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Beatriz Jiménez,




Continúan acciones contra el Dengue
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
En un esfuerzo por proteger la salud de la comunidad de Villa Unión, la Coordinación Municipal de Salud, bajo las directrices del alcalde Mario González Vela, ha intensificado las acciones de fumigación en el municipio. Recientemente, se llevó a cabo una fumigación exhaustiva en la biblioteca pública municipal, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por vectores.
estas medidas en la lucha contra el Dengue y otras enfermedades que pueden afectar tanto a niños como a adultos. “Estamos comprometidos con la salud de nuestra población y continuarémos implementando estrategias efectivas para mantener nuestros espacios libres de riesgos”, afirmó. Además de la fumigación, se están llevando a cabo trabajos de limpieza en espacios públicos y campañas de descacharrización para eli-
Reciclan z Llantas, cartón, plástico, aluminio y
gión Norte; María del Refugio Saldívar de Treviño, Presidenta Honorífica del DIF Allende. ‘A cada una de las personas que forman parte del equipo Allende que acompañan y apoyan en cada una de las actividades’, comentó, Treviño Guevara.
Fumigan los planteles escolares en Morelos
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
Siguiendo las indicaciones del alcalde Mario Alberto Camarillo Zertuche, se llevó a cabo la fumigación en diversas instituciones educativas del municipio de Morelos.
Esto como parte de las acciones preventivas en materia de salud para evitar la proliferación del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.
Esta labor se realizó en
dicción Sanitaria No. 2 de Ciudad Acuña y la Secretaría de Salud del Estado, reafirmando el compromiso de proteger a la comunidad escolar De esta manera se trata de garantizar espacios seguros para el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes de Mo relos. Acciones preventivas como descacharización, abatización y fumigación son parte funda mental para la erradicación de esta enfermedad trasmitida


El director de Protección Ci vil y Bomberos del municipio de Zaragoza, Adalberto Lon goria Mares, anunció el cierre de inscripciones para el próxi mo Campamento Infantil de Verano 2025, que ha tenido una gran aceptación con un total de 260 niños y niñas re gistrados.
z
Realizan brigada del Registro Civil
BALDOMERO GÓMEZ Zócalo | Villa Unión
Con gran aceptación de ciudadanos se realizó en la presidencia del municipio de Villa Unión una Brigada del Registro Civil donde se ofrecieron trámites a bajo costo sobre expediciones de actas, aclaraciones de diversos servicios y asesorías informó el alcalde Mario González Vela. Agregó que una vez más fue de gran satisfacción poder acercar a la ciudadanía los servicios del Registro Civil con el apoyo del Gobierno de Coahuila que preside el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Detalló que los ciudadanos pudieron realizar sus trámites en relación a diferentes actas de nacimiento, actas de defunciones, registros sin la necesidad de tener que viajar a otras ciudades como Saltillo, con importantes ahorros para su economía.
González Vela, agradeció a todo el personal de la dirección del Registro Civil de Coahuila y a los integrantes de MEJORA que dirige Gabriel Elizondo Pérez por el apoyo brindado para que esta brigada fuera de mucho éxito y beneficio para los villaunenses.

Seguimos comprometidos en acercar trámites y servicios que mejoren la calidad de vida de nuestras familias de Villa Unión”.
Mario Humberto González Alcalde

El funcionario destacó que debido a la alta demanda y el interés mostrado por los menores, se llevarán a cabo dos campamentos. El primero se realizará del 21 de julio al 8 de agosto, y el segundo del 11 al 29 de agosto a beneficio de niños de 9 a 12 años de edad.
Longoria Mares indicó
z Padres de familia registraron a sus hijos en campamento de verano.
que en la página de Protección Civil y Bomberos se dieron a conocer las listas con los nombres de los niños que formarán parte de ambos campamentos, asegurando así que se preparen para experiencias enriquecedoras y divertidas.
Manifestó que los niños y niñas podrán conocer las funciones de los departamentos de bomberos y protección civil, con actividades divertidas, dinámicas de interacción y bajo la supervisión de funcionarios.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
La brigada estuvo encabezada por el alcalde Ricardo Treviño y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana
aparatos eléctricos.
z Se realizó con éxito una brigada del registro civil en Villa Unión.
Los ciudadanos aprovecharon los trámites a bajo costo.
de Villa Unión Morelos no baja la guardia ante el dengue.
Iluminará Laura colonia Las Frutas
Arranca primera etapa de instalación de luminarias LED
REDACCIÓN
Zócalo | Palaú
Como parte de su compromi so con el bienestar de las co munidades, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez realizó una visita a los habitantes de la co lonia Las Frutas en la villa de Palaú, donde sostuvo un diá logo cercano con los vecinos y presentó diversas acciones encaminadas a mejorar la ca lidad de vida en la zona.
Durante su recorrido, la al caldesa anunció el inicio de la primera etapa de colocación de luminarias LED en Palaú, comenzando precisamente en la colonia Las Frutas. Esta acción forma parte del programa integral de modernización del alumbrado público, que busca mejorar la seguridad y la eficiencia energética en todo el municipio.

donde presentó diversas acciones en beneficio del sector.
Compromiso
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de árboles frutales como parte de la campaña de reforestación urbana, promoviendo así el cuidado del medio ambiente y embellecimiento de espacios públicos y privados en la comunidad.
z Con estas iniciativas, el Gobierno Municipal de Múzquiz reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana a la gente, impulsando obras y programas que promuevan entornos más seguros, saludables y sostenibles para todas y todos.
Otro de los puntos relevantes de la visita fue el arranque oficial de la campaña de fumi-
gación contra el dengue, una acción coordinada con la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de la Región Carbonífera, para prevenir enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
La alcaldesa estuvo acompañada por Jesús Guerrero García, coordinador municipal de Mejora; Perla Maldonado, coordinadora de la villa de Palaú; y la regidora Norma Cadena, quienes reafirmaron su respaldo a las acciones impulsadas en beneficio de la población.
Combaten bomberos incendio en vivienda
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Bomberos de Múzquiz aten dieron un incendio en casa habitación registrado en el barrio Santísimo Redentor, la mañana del viernes, donde el fuego consumió parte del mo desto patrimonio del propie tario, quien señaló que desco noce qué habría provocado el incendio, ya que en la vivienda no hay energía eléctrica.
Fue la mañana del jueves, poco antes de las 8 horas, cuando los bomberos reci bieron el llamado de auxilio y se constituyeron al lugar, donde de inmediato proce dieron a sofocar el fuego, la vivienda no tiene ventanas y no cuenta con energía eléc trica. Informan que al lugar llegó el dueño de la vivienda, que se identificó como Omar Martí nez Oñate, de 64 años, quien refirió que la vivienda se la tenía prestada a una mujer de nombre Mónica, quien en ese momento no estaba en el lugar. Como resultado del incendio, en el lugar se quemaron

de Mina Cuatro
REDACCIÓN
Zócalo | Palaú
Un trabajador de la Mina 4, del ejido Santa María, municipio de San Juan de Sabinas, falleció al parecer por causas naturales, esto pese a que fue trasladado al IMSS de esta villa de Palaú para su atención de urgencia. De acuerdo a la información que brindan autoridades municipales, acudieron al reporte de ingreso al IMSS de un minero que murió en la Mina 4 de Santa María, la mañana del viernes. De acuerdo a información de la enfermera del centro de trabajo, Roció ‘‘N’’, el hoy occiso respondía al nombre de Crispín Lara García, de 57 años de edad, trabajador del con
Víctima z
Minas de Barroterán, municipio de Múzquiz. Las causas de la muerte aún no se determinan pero de acuerdo al médico de urgencias, el minero fallecido padecía presión, diabetes y pulmones desgastados, lo que posiblemente originó su desvanecimiento por problemas para respirar en su lugar del trabajo. El minero fue trasladado al IMSS de la clínica 27 en la ambulancia de la empresa, donde ya los esperaba la esposa del trabajador, señora María Cortez, porque su esposo llegó


z Fuego en una vivienda en el Santísimo Redentor, consumió modesto patrimonio de un sexagenario, informaron autoridades, que señalaron que Bomberos de Múzquiz acudieron a brindar auxilio y sofocar el incendio.
te no hubo personas lesionadas. Al propietario del lugar se

ra que se investiguen las causas que generaron el incendio, acudiera a las autoridades correspondientes.
Arman
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Cuatro sujetos que se encontraban alterando el orden y en completo estado de ebriedad, fueron detenidos por elementos de la Policía Preventiva luego de que provocaron una riña en calles de la zona centro. Estos hechos se registraron durante la madrugada del pasado viernes en la calle Presidente Carranza, a la altura de la gasolinera que se ubica en la zona centro, donde se reportó una riña. Al llegar los efectivos preventivos, observaron a cuatro sujetos que se encontraban en completo estado de ebriedad y alterando el orden, por lo que fueron arrestados.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
ubica en la carretera esta
jueves alrededor de las 23:30 horas, en la mencionada ave
nocido como ‘Los Departamentos’, donde se solicitó la presencia de paramédicos de El personal del Cuerpo de-
lamente como Carla, la cual presentaba una herida en el La víctima fue atendida por personal de emergencias, los
calidad para descartar una

taron agredir a los elementos preventivos, por lo que se realizó un forcejeo que llevó a la detención, los cuales fueron trasladados a las instalacio-
formó, estos sujetos pudieran enfrentar cargos por ocasionar riña e intento de agresión a elementos de la Policía Preventiva.
z La víctima fue ingresada al IMSS de la Villa de Palaú. Fallece obrero
Crispín Lara García, de 57 años de edad.
La mujer fue atacada por un perro cuando caminaba por la avenida Presidente Juárez.
Negocios

SE LLEVAN YA 23%
‘Devoran’ pensiones presupuesto federal
Con nueva ‘concesión’ a CNTE el gasto se elevaría a 2.5 bdp, señala actuario
saltillense Francisco Miguel Aguirre
JESÚS JIMÉNEZ
Las acusaciones por presunto lavado de dinero hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa provocaron un ajuste a la baja en sus respectivas calificaciones por parte de Fitch Ratings y S&P.
Datos de mayo Aumenta a 2.71% la tasa de desocupación
Zócalo | Ciudad de México
Durante el quinto mes del año se generaron en México 71 mil 664 empleos en general, formales e informales, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Pese a ello, el número de desempleados llegó a un millón 693 mil, con lo que la tasa de desocupación con base en cifras desestacionalizadas aumentó de 2.61% en abril, a 2.71% de la población económicamente activa en mayo. Lo anterior se debe a que se sumaron al mercado laboral 204.6 mil personas durante mayo, es decir, hubo más personas en busca de un empleo. Mientras que en el sector informal se generaron 188.7 mil plazas durante el mes pasado, en el formal se perdieron 117 mil puestos, en línea con los datos del IMSS, en donde se registró la eliminación de 45.6 mil; en este sentido, se puede inferir que se recortaron empleos en otras áreas, tales como trabajadores federales y estatales, así

z De acuerdo con el Inegi, en mayo se generaron 71 mil 664 puestos formales e informales.
como en el Ejército. Por actividades específicas, donde más se crearon empleos fue en transportes y comunicaciones con 192.3 mil plazas; seguida de Gobierno y organismos internacionales con 141.6 mil puestos; así como servicios construcción donde se abrieron 140 mil empleos en el quinto mes del año. Por su parte, las actividades donde más se perdieron empleos fueron comercio con la eliminación de 301.2 mil plazas; industria manufacturera con 238.4 mil; y servicios profesionales, financieros y corporativos con 105.8 mil menos.
Zócalo | Saltillo
De aprobar el Gobierno federal las modificaciones que pretende la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la Ley del ISSSTE, representaría para el país una erogación adicional de aproximadamente 300 mil millones de pesos anuales, lo que incrementaría el ya enorme gasto de 2.2 billones de pesos, que afecta al 23% del presupuesto federal.
Así lo expuso el actuario saltillense Francisco Miguel Aguirre Farías, director del despacho Valoraciones Actuariales del Norte, entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy, quien expuso que el pago de pensiones es el más grave problema financiero que tiene nuestro país, por lo que se requieren soluciones de largo plazo, pues llegará un momento en que no habrá dinero que alcance y el Gobierno se tendrá que declarar en insolvencia.
Se trata de la voz más autorizada en México en materia de pensiones, pues desde Saltillo, el bufete que fundó y dirige el entrevistado ha realizado un total de 257 reformas a sistemas de pensiones del IMSS, ISSSTE, Banco de México, Poder Judicial, gobiernos estatales, universidades, municipios y empresas. Y con la autoridad que le

confiere su gran experiencia, Aguirre Farías afirma que, “en este momento, las pensiones ‘se comen’ 23% del presupuesto federal, o sea que 23 centavos de cada peso que maneja el Gobierno federal se destinan a cubrir los pagos por dicho concepto, y si seguimos así no habrá dinero para salud, infraestructura y seguridad, para ningún otro rubro.
“El costo de lo que quiere la CNTE sería de 300 mil millones de pesos anuales, en números redondos, y lo que pretende el SNTE es de 30 mil millones, sólo 10%, porque razona que la primera pretensión ’no nos la van a dar, entonces vamos a pedir algo razonable’, y en esta parte estamos ahorita, porque -repito- las pensiones hay que pagarlas, cuesten lo que cuesten, pero siempre y cuando sean para la gente que ya no pueda trabajar”, expresa.

Reflexiones
“El costo de las pensiones en México es en este momento de 2.2 billones de pesos”.
“Las pensiones nos cuestan hoy a los mexicanos 23% del Presupuesto de Egresos de la Federación”.
“Pese a que el gasto de pensiones es el más grave problema financiero de nuestro país, no hay una dependencia federal que maneje directamente el tema”.
“Requerimos de una Secretaría de Seguridad Social que administre los temas de pensiones, vivienda y salud”.
Presiones de profesores El especialista recuerda que precisamente Valoraciones Actuariales del Norte realizó la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 que los trabajadores de la CNTE han logrado ahora echar abajo con los bloqueos marchas y ataques a edificios de diferentes secretarías federales, los cuales ejercieron durante más de 15 días en la Ciudad de México. “Me tocó realizar esa reforma del sistema de pensiones del ISSSTE en 2007. También la hicimos desde aquí, desde Saltillo, misma que se negoció con autoridades del Instituto, de la FSTSE (Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado), y con la maestra Elba Esther Gordillo, entonces líder nacional del SNTE”, agrega.
‘Pensiones a los 60 años sería lo correcto’ | 4H
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia avaló el aumento de la tasa de retención que se aplica a los intereses que obtienen los ahorradores, vigente desde 2024. Dicha tasa fue triplicada por Morena y sus aliados en el Congreso a finales de 2023, al pasar de 0.15%, a 0.50%, pero fue significativamente menor a 1.4% que había planteado una iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte negó el miércoles el primer amparo en el que se planteó la inconstitucionalidad de esta reforma, aplicada en el artículo 21 de la Ley de Ingresos de la Federa-
ción de 2024, que se mantuvo vigente para 2025. La tasa ha tenido múltiples variaciones, pues ha sido tan alta como 1.45% en 2020, y tan baja como 0.08% en 2022. Se trata de un cobro que rara vez provoca amparos. “El artículo 21 reclamado respeta los requisitos de fundamentación y motivación -legalidad en su vertiente de motivación legislativa-, toda vez que, al tratarse de una norma de carácter fiscal, rige el principio de libertad configurativa del legislador. De ahí que no se requiera una motivación reforzada que justifique el aumento en la tasa de retención”, afirmó la Corte. Agregó que tampoco aplica el principio de confianza legítima, que es una vertiente del derecho a la seguridad

z La tasa más alta ha alcanzado 1.45%, en 2020.
jurídica. “El Estado no tiene la obligación de dejar intocadas las bases y condiciones conforme a las que las personas han tributado en un periodo determinado. Además, el que la tasa vigente sea la misma a la del año previo sólo constituye una mera expectativa, mas no un derecho de las personas”, explica el fallo.
Desde hace más de 15 años, la Corte ha tenido una postura de deferencia hacia las decisiones del Congreso en materia fiscal, de tal modo que muy rara vez declara inconstitucional alguna norma de este tipo.
Pierde suscriptores ‘Pone tacha’ S&P a la nota de Televisa
La firma S&P Global Ratings bajó a negativa, desde estable, la perspectiva de la calificación crediticia de Grupo Televisa por caída en la base de suscriptores. En un comunicado, la agencia dijo que la perspectiva negativa de Televisa refleja su opinión de que la caída en su base de suscriptores podría debilitar su posición de mercado y reducir aún más sus ingresos. Esto, a su vez, afectaría negativamente su perfil de riesgo del negocio, lo cual podría detonar una baja de calificación en los siguientes 12 meses. Destacó que al 31 de marzo de 2025, Grupo Televisa reportó una reducción en sus unidades generadoras de ingresos de más de 12.9% en los últimos tres años. Como resultado, los ingresos de la empresa han disminuido casi 10% en los últimos tres años.

Edición: Gabriel Martínez
z Francisco Miguel Aguirre advierte que con la actual tendencia de las pensiones llegará un momento en que no dejarán recursos para rubros como salud, infraestructura y seguridad.
Foto:
Foto: Zócalo Archivo
AGENCIA REFORMA
Foto: Zócalo

z Por ahora el programa Vivienda para el Bienestar se desarrolla en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Sonora.
Avanza programa
Coahuila, todavía sin vivienda del bienestar
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al 25 de junio se están construyendo unas 10 mil 641 casas habitación dentro del programa Vivienda para el Bienestar, sin embargo, Coahuila sigue fuera de este esquema, pese a la creciente necesidad de vivienda para trabajadores.
La tarde del jueves, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, sostuvo la primera reunión para evaluar los avances al respecto, donde se precisó que se espera que las primeras viviendas en las que se invierten 6 mil millones de pesos, estén terminadas para el tercer trimestre de 2025. Dichas viviendas se ubican en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora.
A principios de junio, Romero Oropeza se reunió con desarrolladores de vivienda en Coahuila para invitarlos a participar en este programa, para el que se cuenta con un piso de 30 mil viviendas que esta-
Firme, la movilidad laboral hacia
EU
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
A pesar de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, no se ha cancelado ni detenido el programa de movilidad laboral de coahuilenses en Estados Unidos, y tampoco ha habido deportados o detenidos.
Desde el inicio del mandato de Donald Trump se han endurecido las políticas migratorias en EU, lo que ha provocado una persecución sistemática de mexicanos, sin embargo, hay por lo menos 100 coahuilenses que no han presentado problemas hasta el momento.
“Hasta ahorita, los que se
Benchmark
rán disponibles para derechohabientes que ganan de uno a dos salarios y para no derechohabientes por medio de Conavi, con créditos en promedio de 600 mil pesos. Se espera contratar la construcción de unas 9 mil viviendas este mismo año.
El Infonavit busca que a nivel nacional, a finales de 2025 se llegue a las 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras. Actualmente ya se han contratado unas 72 mil a nivel nacional. Además de la promesa de ser asequibles, bien ubicadas y de calidad, se prevé que cuenten con 60 metros cuadrados, servicios, áreas verdes y espacios de convivencia. Recientemente se dio a conocer que el Gobierno de Coahuila donó a nueve empresas constructoras, poco más de 93 mil metros cuadrados para construir fraccionamientos de vivienda económica en el norte de Saltillo, aunque no forman parte del programa del Infonavit.

z Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo de Coahuila.
fueron están trabajando de manera legal, no hemos observado alguna situación en donde haya algún cuidado oprecaución. Nosotros nos mantenemos en comunicación con ellos, tenemos una coordinación de movilidad laboral y damos seguimiento a nuestros connacionales”, explicó Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. Indicó que ninguno de los 100 coahuilenses laborando en diferentes estados de la Unión Americana ha sido detenido o deportado, pues se encuentran empleados en giros agrícolas, comerciales y de servicios, de manera legal, por periodos de 8 meses.
JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@reforma.com
Presiones llevan a la baja al dólar
Son varios los factores que han incidido en una pérdida de 11.6% ante otras divisas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Diversos factores se han combinado en 2025 para diluir el valor del dólar estadunidense frente a otras divisas.
El Índice del Dólar (DXY), que se calcula ponderadamente con los tipos de cambio del euro, el yen japonés, el dólar canadiense, la libra esterlina, la corona sueca y el franco suizo, ha caído 11.6% en lo que va del año, según datos del NYSE.
Analistas señalan que el agresivo plan de aranceles recíprocos contra el mundo que presentó Trump en febrero pasado desató proyecciones de recesión y una mayor inflación para EU, dañando a su moneda.
Las semanas que siguieron de estira y afloja sobre la implementación de esos aranceles también mermaron la confianza sobre el dólar, reportó el sitio especializado Morningstar.
Llegado abril la caída del Índice se pronunció y en mayo se cargó otro factor cuando Moody’s le quitó a EU la máxima calificación crediticia de AAA, señalando que su deuda seguirá haciéndose más pesada.
“Las sucesivas administraciones y el Congreso de EU no han logrado un acuerdo sobre medidas para revertir la tendencia de grandes déficits fiscales anuales y el aumento de los costos de los intereses”, apuntó la agencia calificadora.
“No creemos que las propuestas fiscales actualmente en consideración resulten en reducciones significativas plurianuales del gasto y del déficit”, añadió.

z Según analistas, el billete verde se ha visto impactado por los aranceles de Trump, la mala nota de Moody’s a EU y la política restrictiva contra Rusia.
Lou Brien, estratega de DRW Trading en Chicago, señaló a Reuters que la debilidad reciente del dólar también tiene como origen la política del presidente Joe Biden de cortarle a Rusia el acceso al dólar tras su invasión a Ucrania en el 2022. Esto, anotó, llevó a otros países a bajar la dependencia del dólar. Esta semana el Índice del Dólar tocó un nuevo mínimo de tres años y cuatro meses luego de versiones periodísticas de que Trump tendría listo el reemplazo de Jerome Powell al frente de la Fed y de nuevos datos estadísticos que señalaron un mayor debilitamiento de la economía de EU. Por ejemplo, se reportó un déficit de cuenta corriente récord de EU para el primer trimestre y luego un informe semanal mostró que las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron a su nivel más alto desde noviembre del 2021, mientras que las cifras revisadas del PIB de EU para el primer trimestre reflejaron una fuerte caída en el gasto del consumidor. Con esos datos y la perspectiva de que el reemplazo de Powell atenderá los llamados de Trump a recortar agresivamente las tasas de interés, las expecta-
Pueblos Mágicos, listos para recibir a vacacionistas
A un par de semanas de que inicie el periodo vacacional de verano, ya están listos los 8 pueblos mágicos de Coahuila y los principales sitios turísticos del estado para recibir alrededor de un millón de visitantes y captar una derrama económica de mil 200 millones de pesos.

Metales raros, y bien pesados
L a escasez genera valor. Y acaparar algo escaso genera poder.
Tal como sucede en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Y no creas que el Tío Sam es quien posee esas cartas pesadas.
Para nada.
Te platico de los metales de tierras raras.
Unos metales bien pesados en esta negociación global. Veamos.
“Seguro nunca has oído hablar del disprosio ni del neodimio, pero los vehículos Tesla, los aviones de combate F-35 y tu iPhone dependen en gran medida de ellos. Son dos de los 17 metales conocidos como tierras raras. Un nombre inapropiado, ya que en realidad no son nada raros. Sin embargo, lo que sí es raro es la capacidad de procesarlos. Y eso supone un gran problema”, señala un reportaje del sitio Quartz. Quartz explica que el pro-
blemita (ironía) es que China controla casi toda la refinación y procesamiento mundial de estos metales raros, mientras que Estados Unidos (EU) se esfuerza por alcanzarla. Se usan en todos lados y son vitales en productos industriales y, perdón por la redundancia, vitales para la seguridad nacional.
“Los usos más importantes y de mayor crecimiento son en imanes muy potentes (15 veces más que uno tradicional). Un asiento de coche puede tener 12 motores independientes para realizar ajustes en los muslos, en la zona lumbar o para inclinar el respaldo. Cada pequeño motor eléctrico tiene un imán de tierras raras”, comenta Keith Bradsher en un podcast reciente de The Daily. El periodista del New York Times explica la importancia bélica de estos poderosísimos imanes de metales raros.
“Hay 22 kilos de imanes de samario en un F-35. Se encuentran en misiles, drones y bom-
bas inteligentes”, añade. Estos 17 metales raros se dividen en ligeros y pesados. Los ligeros son más comunes y con ellos se producen imanes de motores y otras aplicaciones comerciales. Los pesados son mucho menos comunes y mucho más difíciles de procesar. Son esenciales para usos especializados, como imanes de alto rendimiento, armamento militar y tecnologías avanzadas de energía limpia.
Aquí viene el problema para EU y el planeta.
“China no sólo extrae tierras raras, sino que refina casi 100% de la producción mundial de las tierras raras pesadas y alrededor del 90% de los metales raros ligeros”, amplía Quartz.
¿Cómo llegó EU a esta situación? ¿Acaso no se dio cuenta de la desventaja estratégica en la que lo situaba? Aunque no lo creas, no. Te platico que increíblemente, EU y Japón inventaron estos imanes.
Aunque hasta el 16 de julio terminan oficialmente el ciclo escolar, algunas escuelas, colegios particulares y otras instituciones educativas ya están prácticamente de vacaciones, por lo que la Secretaría de Turismo y Pueblos Mágicos anuncia que a partir de esta semana los princi-
Bradsher explica que surgieron de la investigación de General Motors en los 80. Hombre, para los 90 EU fabricaba estos imanes en Indiana y extraía la mayor parte de los metales de tierras raras del mundo.
Y luego todo cambió: la mina quebró por un accidente ecológico. y China poco a poco tomó el control de su extracción y procesamiento.
“Incrementó su producción en los 80 y 90 a precios muy bajos y sin apenas cumplir con normas ambientales”, explica Bradsher. Todos celebraron. Era la integración china al mundo: un proveedor confiable y a precios bajos. Hoy aquella celebración se convirtió en lamentación. Hoy hasta países como Australia que extraen metales raros tienen que mandarlos a procesar a China. Hoy el gigante rojo posee esta pesada carta de negociación en su guerra comercial con Estados Unidos. En buena medida, por los metales raros es que Trump tuvo que acordar con su rival asiático. Aunque no le guste a Donaldo, los tienen hincados. ¿Qué puede hacer EU? En el corto plazo muy poco, lograr el mejor acuerdo posi-
Peso, en las alturas
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.85 pesos por dólar, lo que significó una apreciación semanal de 1.7% o 33 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. Con este resultado la moneda nacional se ubica en su mejor nivel desde el 19 de agosto del año pasado. Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 19.34 pesos a la venta en ventanillas de Banamex, 1.68% o 33 centavos por debajo del cierre de la semana pasada. La apreciación semanal del peso mexicano fue a la par del debilitamiento del dólar, que de acuerdo con el índice ponderado cayó 1.38% en el periodo, tocando el jueves su peor nivel desde el 1 de abril del 2022. n El Universal
tivas de que esto ocurra efectivamente aumentaron, en detrimento del dólar.

pales destinos turísticos del estado están listos para recibir a los paseantes. n Jesús Castro
ble. Y OJO, para esto Trump también tiene una posición negociadora fuerte.
Pero en el mediano y largo plazo, nuestro vecino debe apostarle a una política industrial que rescate su habilidad de extraer y procesar estos metales de tierras raras.
Exactamente como por cierto lo hizo Japón, que se dio cuenta del error estratégico que cometía al dejarle a China la mesa servida y hace décadas desarrolló su capacidad para extraer y procesar estos metales. Ni hablar. En la geopolítica, cuando un país no hace la chamba, otro se la cobra.
Eso no es raro. pero sí es muy pesado. Posdata. Basta ver lo de Vector, Intercam y CiBanco para comprobar que Trump va en serio contra las drogas y sus ligas. Más vale tener bien afinados controles financieros. Ah, y políticos, empresarios o ciudadanos relacionados... ¡a temblar! La neta, qué bueno. A México le urge ayuda en el tema.
EN POCAS PALABRAS
“Es imposible vivir sin los metales de tierras raras”. Keith Bradsher, periodista del New York Times.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Archivo
Más de un millón
Foto:
Zócalo
| Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Ahora Fitch ‘castiga’ a bancos por ‘lavado’
Recorta calificación
crediticia a CIBanco, Intercam y Vector, luego de que lo hiciera HR Ratings
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Las acusaciones por presunto lavado de dinero hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Intercam Banco, CIBanco y Vector Casa de Bolsa provocaron un ajuste a la baja en sus respectivas calificaciones por parte de Fitch Ratings.
Estas acciones se suman a la hecha por HR Ratings el jueves, cuando revisó a la baja las calificaciones de CIBanco, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tomara control de la institución. Así, pasó la nota de CIBanco a ‘HR C-’ desde ‘HR A+’; mientras que a Intercam Banco le llevó la nota de ‘HR AA’ a ‘HR C-’.
La agencia estadunidense recortó la nota de estas tres instituciones de la siguiente manera:
*La nota de CIBanco (degradada también por Standard & Poor’s) pasó de ‘A’ a ‘B’.
*La calificación de Intercam bajó de ‘AA-’ a ‘B’.
*La nota crediticia de Vector Casa de Bolsa cayó de ‘AA’ a ‘B’.
Todas con observación negativa. Los negocios de casas de bolsa y Sofom, en su caso, también fueron afectados.
Fitch detalló que la baja en las calificaciones es reflejo del impacto negativo inminente sobre los perfiles de negocio y financieros de CIBanco, Intercam y Vector ante las acusaciones del Departamento del Tesoro de que ayudaron a cárteles mexicanos de la droga a lavar millones de dólares y a comprar precursores químicos para la producción de fentanilo.
“Las nuevas calificaciones reflejan el perfil crediticio significativamente más vulnerable de estas entidades ante los referidos señalamientos, dado
La ‘cortan’ Fibra Inn y Terrafina
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Fibra Inn y Terrafina, fideicomisos de inversión en bienes raíces en México, propondrán a sus tenedores de certificados la salida de CIBanco como fiduciario, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo identificó como “preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides”. “FinCEN ha prohibido a todas las instituciones financieras estadunidenses realizar cualquier transmisión de fondos hacia o desde CIBanco”, informó Terrafina en un comunicado. Ante este contexto, el asesor de Terrafina prepara la convocatoria a una asamblea ordinaria y evalúa acciones para reducir posibles riesgos. El portafolio de la firma está compuesto por propiedades industriales en las regiones Centro, Bajío y Norte del país.
el impacto potencial en la capacidad de estas instituciones de cumplir con sus obligaciones financieras”, sostuvo. Respecto a la observación negativa, Fitch argumentó que evidencia la incertidumbre respecto a la magnitud de un impacto negativo mayor en los perfiles crediticios de CIBanco, Intercam y Vector; la posibilidad de que Hacienda tome más acciones regulatorias y el riesgo derivado del surgimiento de nuevos eventos que pudieran afectar la sostenibilidad de los negocios.
Se suma S&P
Por su parte, Standard & Poor’s rebajó la nota de CIBanco a ‘mxCCC+’, (es decir, a grado especulativo) desde ‘mxA-’, también tras la acusación del

z Con la adquisición de Arcus, tapi podrá mejorar sus servicios gracias a alianzas con minoristas como Oxxo, Chedraui, 7-Eleven y SYStienda.
en México
Adquiere tapi la red de pagos de Arcus
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La fintech tapi anunció la adquisición de las operaciones de pagos de servicios, recargas móviles, tarjetas de regalo así como retiros y depósitos en efectivo de Arcus de Mastercard, escalar sus servicios a través de alianzas con grandes cadenas minoristas como Oxxo, Chedraui, 7-Eleven y SYStienda, así como instituciones como Finabien.
La compra, cuyo monto no fue revelado, marca un paso estratégico en la consolidación de tapi como socio clave para bancos, fintechs, comercios y empresas de servicios en América Latina.

z El panorama para CIBanco e Intercam comienza complicarse, tal como lo pronosticaron calificadoras como S&P.
Por su parte, Fibra Inn, fideicomiso de bienes raíces hoteleros, también ha decidido alejarse de CIBanco como fiduciario emisor.
En un comunicado, explicó que iniciará el proceso de selección de un nuevo fiduciario conforme a lo estipulado en el contrato de fideicomiso, además de que recalcó que esto no responde a obligaciones propias de CIBanco.
Aseguró que seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger los intereses de sus tenedores y mantener la operación normal de su negocio.
Departamento del Tesoro de EU de presuntos vínculos con cárteles mexicanos vía lavado de dinero.
La nota está en “revisión especial”, con implicaciones negativas, lo que representa la probabilidad de que se reduzca más en los siguientes 90 días.
Esto dependerá de “si esta situación se exacerba, y aumenta el riesgo de una crisis de liquidez en el corto plazo. Lo anterior, derivado de la prohibición de ciertas transmisiones de fondos que involucran a CIBanco por parte de instituciones financieras estadounidenses”, explicó la firma en un comunicado este viernes 27 de junio.
S&P argumentó que, como consecuencia del anuncio de
Denuncia Salinas extorsión del fisco
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Deja Vector las divisas
Vector informó que cerró su negocio de divisas, tras la intervención a nivel gerencial por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Los negocios que mantiene Vector son la banca de inversión, los fondos, el mercado de capitales, el mercado de dinero, servicios fiduciarios, entre otros. La casa de bolsa dijo que tanto los servicios siguen disponibles sin interrupción y la liquidez de la compañía se encuentra plenamente garantizada. n Expansión
la Red para el Control de Delitos Financieros (FinCEN), la posición de negocio, fondeo y liquidez de CIBanco se han visto comprometidas. La prohibición a las instituciones financieras en Estados Unidos de participar en transacciones que la involucren podría impactar significativamente el negocio. La calificadora sostuvo que CIBanco enfrenta el reto de mantener sus fuentes de fondeo ante la posibilidad de que algunos fideicomisos y depósitos de clientes migren a otros bancos.
“También consideramos que la rentabilidad y los niveles de capital de CIBanco podrían verse debilitados dada la contracción de los ingresos”, advirtió.

EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
“Integrar las capacidades de Arcus representa un punto de inflexión para nosotros”, dijo Tomás Mindlin, CEO y cofundador de la empresa. “Amplía nuestro alcance con miles de puntos físicos en el país y fortalece nuestra red con tecnología probada y relaciones locales”.
La integración permitirá a tapi escalar sus servicios a través de alianzas estratégicas con grandes cadenas minoristas como Oxxo, Chedraui, 7-Eleven y SYStienda, así como instituciones como Finabien.
A través de una API, la startup facilita la integración de soluciones de pago a empresas que requieren operar en canales físicos y digitales.
Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, dijo que se seguirá defendiendo de las que considera extorsiones fiscales, resoluciones ilegales y presiones políticas. En un posicionamiento luego de que en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, se exhibiera un supuesto adeudo del empresario por 74 mil millones de pesos en impuestos, el grupo dijo que nuevamente las instituciones del Estado han sido usadas para el acoso sistemático y la presión política en su contra, en búsqueda de acallar y someter a voces críticas.
“La procuradora fiscal, Grisel Galeano, fue la encargada de llevar la extorsión fiscal a niveles impropios del estado de derecho o de gobiernos democráticos”, recalcó el grupo empresarial.
De acuerdo con su comunicado, se trata de una muestra clara de la “herencia del expresidente López Obrador, quien siempre operó con ataques, calumnias y consignas militantes desde la más alta tribuna del país en contra de un grupo
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó alguna interrupción en el sistema bancario mexicano, luego de la intervención gerencial por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a las instituciones financieras CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por realizar lavado de dinero y transferencias asociadas a cárteles del narcotráfico.
“Las decisiones son estrictamente técnicas. El objetivo es restaurar la confianza, que no haya ningún problema con el financiamiento y la liquidación del sistema financiero. El mercado bancario del país está funcionando de manera normal, sin ninguna interrupción. (...) No hay absolutamente ninguna interrupción, hay confianza en el país, en el sistema bancario. No hay absolutamente ninguna disrupción”, dijo el titular de la SHCP, Édgar Amador Zamora. Explicó que después de detectar problemas de las líneas de financiamiento de estas instituciones procedió la intervención gerencial, la cual es atemporal.
Explicó que en su conjunto, estas tres instituciones no representan ni el 1% de los depósitos del sistema bancario. “Son bancos de escala pequeña que de manera normal tienen obligaciones que van al mercado a financiarse, (con) algunos problemas de financiamiento, no quisimos tomar riesgos, lo importante es proteger a los ahorradores”, detalló.
Descartan interrupción en sistema financiero 1%
o menos de los depósitos bancarios en el país están en bancos señalados

z Este viernes, el empresario Ricardo Salinas Pliego dijo que seguirá defendiéndose de la embestida fiscal que sufren sus empresas.
74
MMDP
monto de los presuntos adeudos fiscales de Grupo Salinas
empresarial exitoso y próspero con un solo objetivo: amedrentar y silenciar a quienes critican al poder y presionar a juzgadores para que fallen en el sentido que les conviene”.
A cubrir ‘huecos’ Salinas Pliego subrayó que los supuestos adeudos presentados en la conferencia matutina son extorsiones a partir de cobros dobles, abusivos e ilegales por parte del “corrupto Servicio de Administración Tributaria con afán de cubrir los huecos en las finanzas públicas que dejaron las obras faraónicas del sexenio pasado. “El fallido AIFA costó 74 mil millones de pesos; la refinería en Dos Bocas -que produce menos que la clandestina-, cerca de 400 mil millones de pe-
sos; y el tren vacío en el sureste, más de 500 mil millones de pesos; casi 990 mil millones de pesos para el capricho presidencial que, además, equivale a más de 13 veces la extorsión que nos pretenden cobrar. Queda claro que lo suyo es gastar y endeudar irresponsablemente a los mexicanos”, dijo. Añadió que así, como en los tiempos de la dictadura perfecta, buscan doblegar a la justicia por la vía de la retórica y no de la ley; desde esa tribuna intentan presionar a juzgadores y dictarles el sentido de sus votos, siempre en su contra y con ello validar las extorsiones. “Gracias a la farsa electoral judicial, la justicia en México se ha convertido en un mecanismo de control y presión política en contra de críticos y opositores. Pero estén ciertos de que no lograrán doblegarnos. Como siempre lo hemos sostenido: seguiremos defendiéndonos de los abusos que pretenden imponernos y, sin importar cuánto nos presionen, ¡no nos van a silenciar!”, dijo.
Foto: Zócalo
Agencias
z Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias Crecerá
Foto: Zócalo | Agencias
‘Pensiones a los 60 años sería lo correcto’
Critica actuario saltillense que por las presiones magisteriales. en México las personas se retiren incluso a los 45 o 48 años
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Las pensiones fueron pensadas para apoyar a quienes ya no pueden trabajar y recibir un recurso, por lo que la edad ideal para comenzar a recibirlas es a los 60 años y no antes, lo cual terminaría por trastocar la definición de seguridad social, afirma el actuario saltillense Francisco Miguel Aguirre Farías. “Uno no hace las reformas para ‘amolar’ a los trabajadores, porque las pensiones se diseñaron para juntarnos la sociedad y apoyar a las personas que ya no pueden trabajar, por vejez, por incapacidad o fallecimiento, pero jubilarse a los 48 o a los 45 años, eso no es vejez”, afirmó el fundador de Valoraciones Actuariales del Norte.

Destacó que con la autorización de pensiones a personas en plena edad productiva, “nos estamos saliendo de la definición de la seguridad social y por eso la diseñamos (la reforma a la Ley del ISSSTE) para irla llevando gradualmente hasta los 60, que es y sería lo correcto, pero por presiones de la CNTE, la presidenta Claudia Sheinbaum acepta ya no continuar con el crecimiento de la edad, porque se había diseñado su evolución e incremento hasta llegar a tener de 28 a 30 años trabajados, avanzando gradualmente hasta llegar a los 60, pero la bajó a 58 y 56. “Pero luego hubo más presiones y la CNTE también quiere mover que todos aquellos trabajadores que entraron a laborar después de 2007 y que ya tienen cuentas individuales, que regresen al esquema que se tenía antes de la reforma de 2007, lo que podría llegar a costar 300 mil millones de pesos anuales, cerca de cuatro veces el presupuesto anual de Coahuila, y que sería sólo para los 900 mil maestros y empleados de la FSTSE, entonces si el Gobierno federal cede en modificación de edades, no debe ceder en lo macro”, detalló. Aguirre Farías expuso que si bien “hoy ya gastamos 23% del presupuesto federal, erogando en pensiones 23 de cada 100 pesos que gasta el Gobierno fede-

ral, de seguir operando de esa manera al paso del tiempo eso va en contra de la infraestructura, salud y seguridad”.
No a las pensiones a los 45 años “Vuelvo a lo mismo, si pese a su elevado costo las pensiones fueran sólo para personas de 60 o 65 años, pues adelante, pero si son para gente de 45, pues no,

z El objetivo de otorgar descuentos a las cuotas IEPS es amortizar la escalada de precios cuando sube el precio internacional del petróleo.
Pago de IEPS
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Por decimosegunda semana consecutiva, la gasolina Magna, Premium y el diésel no gozarán de estímulos fiscales o descuentos en su cuota por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la cual se incluye en el precio en estaciones de servicio.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para la semana del 28 de junio al 4 de julio las cuotas por el impuesto IEPS que se cobrarán son de 6.45 pesos por litro de gasolina Magna, 5.45 pesos por litro de gasolina Premium y de 7.09 pesos por litro de diésel. Registros de Expansión refieren que los estímulos fiscales a los tres combustibles no son otorgados por Hacienda desde el 12 de abril pasado.
El objetivo de otorgar des-
28% aumento en la recaudación de IEPS por gasolinas en lo que va del año
cuentos a las cuotas IEPS es amortizar la escalada de precios cuando sube el precio del crudo. Por el contrario, cuando los precios del petróleo se mantienen estables, bajan o no tienen grandes incrementos, Hacienda cobra completamente o con pequeños estímulos, las cuotas IEPS, lo que ayuda a la recaudación de ingresos tributarios. De acuerdo con la ley de ingresos de 2025 al cierre de año, la recaudación total por el IEPS a combustibles se estima en 473 mil 578 millones de pesos, de los cuales se han recaudado 131 mil 143 millones en enero-abril, es decir, 28% de lo esperado.
por pensionarlos a ellos, vamos a descuidar lo demás, porque no habrá dinero que alcance y no es que vaya a quebrar el sistema de pensiones, ¡ya está quebrado!”, advirtió el especialista saltillense.
“Aunque la CNTE es la parte disidente del SNTE, tienen diferentes maneras de pensar y de actuar, y este último lo que está pidiendo es la posibilidad de que en las cuentas individuales, el patrón aporte lo mismo a lo que se obligó a los patrones del IMSS, que antes aportaban 5% y que ahora van a aportar 8%, porque dicen que no es posible que cualquier trabajador tenga más beneficios que un empleado del propio Gobierno federal.
“El costo de lo que quiere la CNTE sería de 300 mil millones de pesos anuales, en números redondos, y lo que pretende el SNTE es de 30 mil millones, sólo el 10%, porque razona que la primera pretensión ’no nos la van a dar, entonces vamos a pedir algo razonable’, y en esta parte estamos ahorita, porque -repito- las pensiones hay que pagarlas, cuesten lo que cuesten, pero siempre y cuando sean para la gente que ya no pueda trabajar.
“Nos quejábamos mucho de los gobiernos priistas que autorizaban todo, ‘al fin y al cabo lo va a pagar el que sigue’, como diciendo ‘me pongo todas las estrellas politicas y ahí dejo el problema’, y no, no digo que sea sólo este Gobierno o este régimen, han sido todos los anteriores, del PRI y del PAN, y con todos ha sido lo mismo, porque es muy tentador firmar con la tarjeta de crédito. Los problemas los tenemos después, los gobernantes se van, nosotros los ciudadanos nos quedamos”, expresó. Aguirre Farías dijo que se debe de razonar “que por cada peso que le pagues de pensión a una persona de 45 años, es un peso que le quitas a todos los demás ciudadanos, incluso el bolerito de la esquina que va y compra un refresco y paga 16% de IVA y se lo estamos quitando para pagarle a estos grupos de
Buscan revertir caída

Hoy ya gastamos 23% del presupuesto federal, erogando en pensiones 23 de cada 100 pesos que gasta el Gobierno federal, de seguir operando de esa manera al paso del tiempo eso va en contra de la infraestructura, salud y seguridad…”. Francisco Miguel Aguirre Farías Fundador de Valoraciones Actuariales del Norte
maestros y empleados de la FSTSE se beneficiarían con cambios presionados por la CNTE
choque. Claro que todo mundo quisiéramos salir de prepa o universidad y jubilarnos de inmediato y ya no trabajar toda la vida, y que nos jubilen a todos”. Urge una Secretaría de Seguridad Social El actuario aseguró que parece ser que desde el Gobierno federal no le han dado la importancia necesaria al tema de las pensiones, que es el más grave problema financiero de nuestro país en este momento, “porque esto no puede seguir sin rumbo. No hay un solo funcionario que atienda esto, porque esta la Consar que atiende las cuentas individuales, la Unidad de Seguros que ve otras cosas, el IMSS al que no le hace caso nadie. No hay nadie que atienda este tema de manera conjunta. Nosotros pensamos que para ese tamaño de gasto y consumo de recursos, se debe crear una Secretaría de Seguridad Social”. Expuso que en dicha entidad se tendría que ver, además de pensiones, los temas de vivienda y salud, con autoridad política y con autoridad financiera, y crear una ley marco, “una ley general como la que tenemos aquí en Coahuila y que se hizo para que ningún municipio pueda autorizar pensiones debajo de los 65 años, ni aportar menos o más de tanto”.
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
El autofinanciamiento para la adquisición de vehículos nuevos en México representa apenas 1.2% del total de colocaciones realizadas mediante crédito en lo que va del año. Este esquema ha mostrado un bajo dinamismo en la última década; sin embargo, podría estar próximo a experimentar un repunte. Ante la desaceleración en las expectativas de crecimiento del país, diversos actores del sector automotor comienzan a ver en el autofinanciamiento una alternativa viable para aquellos clientes que desean adquirir un auto nuevo, pero que tienen un historial crediticio limitado o inexistente, lo que dificulta su acceso a esquemas tradicionales de financiamiento.
¿Cómo funciona el autofinanciamiento? El autofinanciamiento opera mediante la integración de grupos de personas que realizan aportaciones mensuales y participan en sorteos que les otorgan el derecho a adjudicarse un vehículo nuevo. Una de sus principales ventajas es que, en la mayoría de los casos, no se requiere un enganche.
Rocío Niño Lazalde, directora de Grupo Vamsa, describe el esquema con tres palabras: “Planificado, flexible y adaptable”. Desde su perspectiva, el modelo representa una alternativa especialmente atractiva para los

z En el caso de Nissan, estableció una
de sus modelos.
1.2% de las ventas de autos a crédito en México es por autofinanciamiento
cerca de 30 millones de mexicanos que no cuentan con historial crediticio. Además, el autofinanciamiento también se ha convertido en una herramienta estratégica para las marcas automotrices, al abrir nuevas oportunidades de colocación de unidades en el mercado nacional. “El autofinanciamiento es un gran negocio para las empresas porque diversifica su portafolio. Nos permite captar diversos perfiles de clientes y diseñar planes a su medida”, añade Niño. El renovado interés por este esquema también ha atraído a nuevos jugadores del sec-
tor financiero. En marzo de este año, la fintech automotriz Kuna anunció una alianza con CrediNissan, la financiera de la marca japonesa, con el objetivo de ampliar el acceso a clientes que no califican para créditos tradicionales. Como resultado de esta colaboración, más de 50 grupos automotrices cuentan ya con Kuna como su segunda opción de financiamiento, ofreciendo tasas que parten del 19.49% para segmentos subprime y near-prime, es decir, para perfiles de alto riesgo o con acceso limitado al crédito. “Donde las financieras tradicionales ya no alcanzan, se generan alianzas con empresas más flexibles y con menos controles, lo que permite ampliar la cobertura del portafolio”, expli- ca Éric Ramírez, director de Urban Science para América Latina y el Caribe.
Foto: Zócalo
Agencias
alianza con la fintech Kuna para el financiamiento
Foto: Zócalo
Agencias
z Entrevistado en Despega con Chuchuy, el actuario Francisco Miguel Aguirre Farías alertó sobre el grave problema que significa ya el sistema de pensiones para el país.