

AVANZAN RAMOS Y RAYADOS A

AVANZAN RAMOS Y RAYADOS A
Liga Departamento del Tesoro operaciones bancarias en México con el tráfico de fentanilo y opioides
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
z Alfonso Romo, bajo sospechas de lavado del narco
a través de mil transferencias, hizo un intermediario a compañías navieras en Singapur y Hong Kong, mediante Intercam, entre 2021 y 2024
Denuncia, entre jaloneos, corrupción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La toma de protesta de Juan Antonio Ferrer como nuevo representante de México ante la Unesco se vio opacada por la protesta de la senadora pa nista Lilly Téllez.
“Ferrer, corrupto. Ya vas a correr”, le gritó megáfono en mano al extitular del extin to Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Ferrer acudió ayer al Sena do para asumir su nuevo car go, junto con otras 11 personas que encabezarán 10 consula dos y la Embajada en Jamaica. Téllez subió a la mesa desde donde se conducía el evento y, a los pocos segundos, la petista Lilia Aguilar Gil intentó arrebatarle el megáfono, pero no lo logró.
z “Morena no me va a callar, ¡hay que denunciar a los corruptos!”, publicó la senadora en sus redes sociales.
Durante la discusión del dictamen, Téllez dijo que Ferrer “debe pisar la cárcel” por sus actos de corrupción durante la pandemia de Covid-19.
“Uno de los hombres más
corruptos y el que más infringió dolor a los mexicanos, el responsable de la falta de medicamentos”, aseguró. “Lo vamos a perseguir hasta París porque tiene que rendir cuentas ante la justicia”, sentenció Téllez.
El Departamento del Tesoro estadunidense marcó ayer a tres instituciones financieras y bancarias con sede en México: CIBanco, Intercam y Vector, esta última propiedad del exjefe de Gabinete durante la Administración de Andrés Manuel López Obrador, el empresario regiomontano Alfonso Romo, por sospechas de lavado en distintas operaciones para cárteles de la droga. Según lo estipulado, CIBanco como institución financiera representa “una de las principales preocupaciones” en materia de lavado de dinero en relación con opioides, debido a su “arraigado patrón” de asociaciones, transacciones y prestación de servicios que facilitan el tráfico de asociaciones delictivas como el cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el cártel del Golfo.
Destacó un caso de 2023, cuando supuestamente un empleado de CIBanco facilitó “a sabiendas” la creación de una cuenta para lavar 10 millones de dólares en nombre de un miembro del cártel del Golfo.
Por otro lado, FinCEN detalló que Intercam es “preocupación principal” en materia de lavado de dinero debido a un supuesto patrón de asociaciones, transacciones y prestación ligado, principalmente al CJNG.
Según el comunicado, Vec-
Endurecen sentencia por tráfico Dan 15 años a
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Un contrabandista de mi grantes que operaba en áreas dentro del condado de Ma verick, entre ellas Eagle Pass, fue condenado ayer a 15 años de prisión tras ser declara do culpable por el delito de tercer grado. Felipe de Jesús Dorado, quien habría sido arrestado por agentes del Departamento de Seguridad Pública de Texas, deberá ser enviado a la prisión de Huntsville primeramente, y luego a otra cárcel estatal para cumplir su condena.
‘Es importante aplicar sentencias fuertes contra este tipo de traficantes, porque muchas veces causan muertes o dejan a personas lesionadas’, dijo el
fiscal Roberto Serna, quien destacó que en las cortes de los condados de Dimmit, Zavala y Maverick, se está trabajando para aplicar la justicia de manera justa para los responsables y para las víctimas. Reincidente n El fiscal Roberto Serna informó que el enjuiciado tuvo una ele vada sentencia, por haber estado implicado en otro delito, por lo que se consideró reincidente.
1.5 mdd transfirió una presunta mula de dinero a Vector, entre 2023 y 2016, procedentes de fraudes del cártel de Sinaloa, señala la investigación en EU
z El señalamiento en EU por presunto lavado de activos se traduce, en la Secretaría de Hacienda, en la especulación sobre cambios en dos organismos clave: la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
z En el primero, por ejemplo, a comienzos de año se hablaba de designar como reemplazo de Jesús de la Fuente a Alfredo Navarrete Martínez, hijo de Ifigenia Martínez, pero el problema radica en su cercanía con Alfonso Romo, el dueño de Vector, ahora señalado por Washington.
tor Casa de Bolsa, supuestamente, facilita actividades al cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo. Resalta que, de 2013 a 2021, un intermediario del cártel que lideraba Joaquín Guzmán, empleó diversos métodos para blanquear 2 millones de dólares de EU a México a través de la financiera de Alfonso Romo.
fjuaristi@icloud.com
NUEVO FAVORITO EN CFE
Donde dicen que ya hay un nuevo favorito y que viene a sustituir a Antonio “Tony coyote” Flores Guerra, es en la Comisión Federal de Electricidad pero en los patios donde se surte el mineral para las plantas carboeléctricas de CFE…
ANTONIO FLORES GUERRA
Los que le saben al tema y conocen las entrañas del tráfico de compra de carbón en la paraestatal, señalan que este nuevo “consentido” será el que maneje unas 15 millones de toneladas de carbón a surtir a la CFE pero disfrazado de varias empresas carboneras, de la misma forma que lo hacían los consentidos de Bartlett…
No duden que ahora será otro el que comience a presumir los autos, relojes, viajes y fajos de billetes de mil pesos como otrora lo hizo Tony Flores…
Así es que habrá nuevos Lambos circulando por la Carbonífera, principalmente en Nueva Rosita y En Sabinas…
Habrá que ver si esa promesa de ser el “consentido” para surtir 15 millones de toneladas de carbón mineral si se cumple y antes no se concluye el gasoducto que, dicen, ya se tiene listo en Eagle Pass para cambiar a ciclo combinado o algún otro método de calentamiento de calderas de las dos termoeléctricas…
MEJORA EN SERVICIO MÉDICO
Regresará en el 2028 el evento más importante de charrería en México
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El servicio médico de la Sección 38 ha mejorado sustancialmente en estos 2 años y medio que lleva de gestión la maestra Isela Licerio Luévano, secretaria general de la Sección 38… En las clínicas de Torreón y Saltillo se reporta ya actividad constante en los quirófanos de dichos nosocomios gracias al equipamiento de última generación con el que se ha venido dotando a las mismas… Mucho trabajo y contacto con la base de quien se dice dentro de la 4T tiene ya una candidatura en el 2027 pues de acuerdo a encuestas que han realizado, es el perfil femenino mejor ubicado entre el electorado…
ISELA LICERIO LUÉVANO
Falta tiempo y sobre todo que la maestra Licerio diga que sí, sin embargo con números ha demostrado que la estructura que ha formado afín a Morena es la que mejor posicionada está en Coahuila, sin hacer tanto ruido les lleva ventaja y por mucho a los “Guadianos” y los Salazar… Veremos y diremos, porque al final la 4T ahora si es experta en dividirse y trabajar cada quien por su lado…
MARGINADO DELEGADO “PIRATA”
Al que marginaron por completo de la firma del convenio entre el municipio de Sabinas y la Conavi para la construcción de 300 casas por parte del gobierno federal, fue al que se decía delegado regional, Mario López Gámez…
Al “Mayito” ni por cortesía le corrieron la invitación para que se apersonara en el evento que se llevó a cabo en el palacio municipal con la anfitrionía del alcalde “Chano” Díaz y Jonathan Ávalos delegado estatal de Conavi…
Con ello queda demostrado que el “Mayito” es un cero a la izquierda en Morena, la 4T y ni qué decir del gobierno federal, trascendió que el delegado Ávalos ni siquiera se acordó de avisarle ya que su nula actividad y pésima imagen no quieren que la relacionen más con el partido gobernante, así que del delegado “chafa” no quedó más que el recuerdo…
GIRA PRODUCTIVA EN CDMX
El alcalde Jacobo Rodríguez inició ayer una gira productiva en la capital del país en donde se reunió con personajes de talla nacional para impulsar proyectos, generar atracción de inversiones y nuevos empleos a Piedras Negras…
JACOBO RODRÍGUEZ
Se trata de una gira en donde además acudió a reuniones en el Senado de la República, en donde fue recibido por el presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, el senador Juan Carlos Loera, con quien en particular impulsa el proyecto de la modernización y ampliación de la ruta fiscal, misma que convertirá a Piedras Negras en una de las mejores fronteras del país para el comercio terrestre…
La gira es importante y de excelentes resultados que van a provocar crecimiento y desarrollo para la frontera y que aunado a los proyectos de ampliación del puente internacional dos y del Puerto Verde que sería el tercer puente internacional, simplemente se vislumbra un futuro prometedor para esta frontera de Coahuila… LA EXPORTACIÓN DE GANADO EN ESPERA
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, ha hablado claro de que en Coahuila las cosas se han hecho de la mejor manera y conforme a como lo piden las autoridades del departamento de Agricultura de Estados Unidos en el tema de la reapertura de la exportación de ganado certificado a Estados Unidos…
JESÚS MARÍA MONTEMAYOR
Han aprobado los representantes de USDA las revisiones, instalaciones y requerimientos, pero la irresponsabilidad de autoridades allá en el sur del país ha provocado que crezca el problema del gusano barrenador, mismo que en Coahuila no existe y se mantiene al estado limpio , aislado de esa situación…
Tras casi 8 meses de estar cerrada la frontera norte al ganado de Coahuila, los ganaderos del estado siguen con su trabajo y aunque buscan mercados alternativos, incluso a nivel local, no bajan la guardia y trabajan para que la suspensión pronto se elimine…
Armando Fuentes Aguirre
E ste amigo mío con el que bebo la copa -varias- los martes en la noche se pone a veces radical. Yo se lo digo, y responde: -Así como en el amor todo lo que no es pasión es desperdicio, en tratándose de ideas lo que no es radical es porque no tiene raíces. Antenoche mi amigo declaró que la religión ha de ser como los medicamentos: debe tomarse sólo en las dosis adecuadas. Así como el exceso en el consumo de algunas drogas puede llevar a la muerte, el exceso de religiosidad puede llevar a algunos al fanatismo, una de cuyas mayores consecuencias es la intolerancia, motivo de divisiones, y aun de odios, entre las personas. Consumir demasiado alcohol hace daño. También lo hace consumir demasiada religión. Yo callo ante las palabras de mi amigo. No sé cómo interprete él mi silencio. ¡Hasta mañana!...
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, realizó la solicitud formal ante la Federación Mexicana de Charrería, de albergar en la capital de Coahuila el Campeonato Nacional Charro en 2028. “Desde la Ciudad de México, junto con integrantes de la Unión de Charros de Coahuila participamos en la Sesión Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería, donde propusimos con orgullo a Coahuila como la sede para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028. Agradezco el recibimiento y el voto de confianza del presidente Chava Barajas del Toro, del comité nacional y de la mayoría de las Uniones Estatales para llevar acabo este, que es el evento de charrería más importante de México. Con grandes eventos seguiremos llevando a Coahuila pa’ delante a pasos de gigante”, destacó el gobernador.
“En Saltillo nos estamos preparando para desarrollar
z El director de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con Jacobo Rodríguez, alcalde de Piedras Negras.
26
equipos de
8
un gran recinto ferial, de convenciones y espectáculos en los terrenos de la feria, y estas instalaciones nos servirán para albergar un evento de esta magnitud”, comentó. Manolo Jiménez destacó que un pilar muy importante que le da mucha fuerza a la entidad para tener buenos indicadores en los temas importantes para la gente, es el trabajo en equipo. “En Coahuila trabajamos en equipo sociedad civil, ciudadanos, iniciativa privada y gobierno por el bien de nuestro estado, y este Congreso lo vamos a construir de esta manera junto con la Unión de Charros de Coahuila, así como con los empresarios y con la comunidad para garantizarles que será todo un éxito”, señaló.
Se posiciona PN como eje en el comercio internacional
REDACCIÓN Zócalo | Ciudad de México
Con el objetivo de seguir posicionando a Piedras Negras como un eje en el comercio internacional, el alcalde Jacobo Rodríguez sostuvo una reunión con Rafael Cervantes de la Teja, director general de Desarrollo Carretero de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Durante el encuentro se analizaron los proyectos relacionados con los puentes in-
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Un fin de semana de descanso en las playas de Paraíso, Tabasco, se transformó en una pesadilla para un grupo de bañistas, quienes fueron asaltados, secuestrados y, según reportes, varias mujeres abusadas sexualmente por un comando.
El miércoles, medios locales cuestionaron sobre este caso al secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, quien sin dar mayores detalles refirió que las investigaciones corren a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE). Fuentes confirmaron que la carpeta de investigación sobre este hecho está en curso. De acuerdo con lo reportado, los hechos ocurrieron la noche del pasado sábado 21 de junio
ternacionales del municipio, así como el estado actual y futuro de la infraestructura carretera que conecta a Piedras Negras. El alcalde subrayó la importancia de impulsar el desarrollo económico, optimizar el tránsito de mercancías y fortalecer la competitividad. Finalmente, el director Rafael Cervantes se comprometió a dar seguimiento a los planteamientos presentados por el alcalde, buscando sumar esfuerzos con los gobiernos estatal y federal.
z Policías localizaron uno de los autos que les robaron a los turistas.
en una vivienda presuntamente alquilada en la Playa Caracol, en la colonia Pénjamo. Testigos refirieron que los atacantes fueron cinco o seis personas que llevaban armas largas y pistolas con las que sometieron a las víctimas e irrumpieron en la vivienda alrededor de las 22:00 horas. De acuerdo con las víctimas, se informó extraoficialmente, había una mujer de nombre
45 mil pesos les despojaron a las víctimas
6 horas estuvieron retenidos por los delincuentes
Anahí como integrante de la banda delincuencial. Los turistas fueron retenidos por seis horas, tiempo en el que fueron violentados y amenazados con las armas para arrebatarles objetos electrónicos, dinero en efectivo, joyas, relojes, y también exigieron tarjetas bancarias y las contraseñas para realizar transferencias de dinero.
ACUSAN FRAUDE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque la mayoría de los acordeones para la elección judicial fueron distribuidos en todo el País por morenistas, la líder nacional de ese partido, Luisa María Alcalde, responsabilizó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, de inducir el voto.
“Tenemos el caso de Nuevo León, ya vimos quiénes impugnan la elección, vinculados a Movimiento Ciudadano, pues aquí está una entidad federativa gobernada por Movimiento Ciudadano donde se mostró que estaban repartiendo este tipo de acordeones desde el Gobierno estatal”, afirmó mostrando un acordeón con la imagen del Mandatario estatal. En conferencia, en medio de la lluvia de impugnaciones
Apoya reforma electoral
z La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, respaldó a la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la necesidad de una reforma electoral, la cual, dijo, no debe estar enfocada sólo en el INE.
z “Hay que proteger a una institución autónoma, capaz de llevar a cabo las elecciones y que se respete el voto de la gente. Eso no tiene discusión alguna”, indicó.
de la elección al Poder Judicial -más de 300 hasta el momento- por la inducción del voto, la dirigente del partido oficial guardó silencio sobre los acordeones repartidos por morenistas, con los que, casualmen-
z El titular de Protección Civil de NL, Érik Cavazos, destacó que no se necesitó algún dardo, ya que el animal reconoció la voz de su propietario.
Capturan un tigre en
AGENCIAS Zócalo | Salinas Victoria Protección Civil de Nuevo
León capturó un tigre tras el reporte de su avistamiento por parte de los vecinos de la zona La Copina, en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León. Elementos de Protección Civil de Nuevo León y Salinas Victoria informaron que se trataba de un tigre adulto, cuya presencia fue reportada alrededor de las 7:00 horas que estaba deambulando por calles de la zona.
Victoria 11 meses tiene el tigre de bengala llamado Dubai
Las primeras imágenes del ejemplar revelan que el felino estaba deambulando cerca de una propiedad privada, ya que se puede ver que la imagen fue captada tras las rejas de una entrada.
te, ganaron los perfiles de la 4T que ahí se promocionaban.
En su lugar, culpó a Gobiernos de oposición de inducir el voto, de impulsar candidaturas únicas o planillas en la elección judicial local o federal.
Por ejemplo, criticó que en Durango fueron candidatos únicos en la elección judicial. Es decir, para 47 cargos hubo 47 candidatos. “Este es el priísmo, y esta es la hipocresía, hablan hacia afuera que no hubo democracia cuando aquí no dejaron a la gente votar por ninguna alternativa. Plantearon planillas únicas, por lo cual no hubo procesos democráticos”, indicó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de acusaciones de fraude legislativo, la mayoría en la Cámara de Diputados aprobó ayer en lo general una ley secundaria de la reforma al Artículo 21 constitucional, que fortalece facultades de investigación de la SSPC al crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que la oposición bautizó como “Ley Espía o de Espionaje”.
Bajo el argumento de la persecución de delitos y la necesidad de brindar más facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue aprobada la propuesta por
Alertan riesgo
z Esta propuesta de reforma y ley, permitirá el acceso irrestricto a la SSPC, sin contar con una orden judicial, a bases de datos públicas, privadas y a cualquier registro existente, biométrico o telefónico de un ciudadano, bajo el pretexto de indagar algún delito.
445 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, MC y PAN, así como 37 sufragios en contra de diputados del PRI. La oposición cuestionó que el dictamen de la Comisión de Seguridad fue sustituido por una propuesta de modificación impulsada por Morena y sus aliados, la cual fue publicada durante la madrugada de ayer. Entre las modificaciones destacaron que esta “Ley Espía” elimina la creación del polémico Registro Nacional de Usuarios de Telefonía móvil, pero mantiene la posibilidad de acceso a bases de datos públicas y privadas sin orden judicial, a la par de que el Consejo Nacional de Seguridad Pública suspenda la entrega de las aportaciones federales a estados y municipios cuando no cumplan acuerdos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la bancada de Morena en el Senado cobra fuerza la versión de que un integrante de sus aliados (PT y Verde Ecologista) pudiera presidir la Mesa Directiva a partir de septiembre.
En una coyuntura en la que el presidente en turno, Gerardo Fernández Noroña, coquetea con la reelección, se conoció que ha comenzado a explorarse la posibilidad de que “entre al quite” un petista o un verde ecologista.
En el caso del PT, se menciona a la zacatecana Geovanna Bañuelos como eventual sucesora de Fernández Noroña; en el caso de la bancada del tucán, se ha señalado al yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín, ex priísta con amplia experiencia parlamentaria.
Celebraban en honor a San Juan, cuando un comando abrió fuego contra los asistentes
AGENCIAS Zócalo | Irapuato
Al menos 12 personas fueron asesinadas durante un ataque armado en un festejo en honor a San Juan, en Irapuato, Guanajuato, informaron autoridades.
La masacre ocurrió alrededor de las 23:20 horas del martes en un domicilio de la colonia Barrio Nuevo, donde sujetos armados dispararon contra una multitud que se encontraba bailando.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato confirmó que en la agresión en la calle Bustamente murieron 12 personas y 20 más quedaron heridas. “Derivado de estos hechos, de acuerdo con datos preliminares, 12 personas perdieron la vida y 20 más resultaron lesionadas por proyectiles de arma de fuego”, indicó en
No hemos discutido el tema, pero si las compañeras dicen: ‘No, no, debe mantenerse la alternancia’, no voy a generar una tensión innecesaria”.
Gerardo Fernán dez Noroña Presidente del Senado
Ayer, el presidente explicó que si las senadoras de Mo rena alegan que debe preva lecer la alternancia, se haría a un lado.
Fernández Noroña recordó que Martí Batres intentó buscar la reelección en 2019, aunque perdió en una consulta ante la tabasqueña Mónica Fernández Balboa.
masacres en Guanajuato en lo que va del año
un comunicado. El ataque quedó registrado en una transmisión en vivo en Facebook, donde se muestra que la gente se encontraba disfrutando con música de
banda y de pronto se oyen disparos de armas de fuego. Los asistentes corrieron para resguardarse. Una niña fue levantada por una mujer para ponerla a salvo.
EnMéxico ya no hay democracia; hay demagogia. Ya no hay división de poderes: El Ejecutivo concentra todo el poder, como en los tiempos de la dominación priísta, pero sin guardar las formas, sino con la prepotencia de las dictaduras. La elección judicial fue una farsa que pone la Suprema Corte de Justicia de la Nación al servicio del Estado y deja a los ciudadanos sin defensa ante los yerros y abusos de quienes se han convertido en propietarios de México. Los anteriores regímenes, es cierto, abundaban en vicios y defectos. El PRI exhibió todas las
Mosaico de Egos
formas de la corrupción. Con el PAN vimos inconsciencia y frivolidad nocivas. Pero ese sistema era perfectible. En su curso se consiguieron logros importantes para el bien de la nación. Ahora se busca el poder sin otro propósito que el de mantenerlo. A una dictadura perfecta siguió otra llena de imperfecciones; a una dictadura benévola sucedió otra llena de malevolencia. Temo por el futuro del país, del cual se ha apoderado una camarilla creada por un hombre con vocación absolutista que a trasmano sigue dominando. El gobierno de la actual Presidenta no es su gobierno; ella
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
La reforma electoral que viene para Coahuila: Unos tienden la cama a sus adversarios, y a otros les agarra durmiendo
Coahuila es un eterno laboratorio electoral en un semidesierto con frontera internacional donde la vida gira en torno a los automóviles y se consume cristal en la canasta básica.
Ha sido pionero, o por lo menos novedoso, en cambios a la legislación estatal en diferentes momentos históricos. Asuntos de paridad de género vertical, horizontal o transversal, sobrerrepresentación partidista, bloques de municipios considerados como un todo, grupos vulnerables, redistritaciones, periodos cuatrienales, porcentajes de apoyo irrisorios requeridos para constituir un partido, cada uno en su día, antes que cualquier otra entidad, han sido modificados al contentillo de las necesidades coyunturales del régimen estatal.
Si se necesita tensar la cuerda se tensa, si se necesita aflojar se afloja.
Acaso uno de los máximos logros para la causa del mismo régimen, ha sido desincorporar la elección de diputados locales de otras en el mismo año. Diferenciarla. Que nunca se empate con las de ayuntamientos que sí generan expectativas más allá del círculo rojo. Al hacer esto los comicios provocan poco interés ciudadano, y entonces las estructuras partidistas, éstas sí al pendiente del calendario, dominan el proceso electoral con su capacidad de organización y movilización que también es desmovilización indirectamente.
Justo es decirlo: A nadie interesa renovar el Congreso del Estado periódicamente. Ninguno se levanta por la mañana pensando en su representante popular, máxime cuando éstos no manejan presupuesto más allá de su propia dieta y apoyos.
Para 2026 no será la excepción y de no suceder algo extraordinario, dos cambios importantes serán implementados.
Primero: El proceso electoral iniciará el 1 de diciembre de 2025, como anteriormente ocurría, y ya no hasta el 1 de enero de 2026 como se implantó a partir de 2021.
Lo anterior trae consigo una implicación: Al adelantarse, se recorre también el periodo para formalizar alianzas y eventualmente presentar al árbitro electoral un convenio de coalición, circunstancia que obliga a tomar decisiones cupulares en momentos donde no todos los competidores están preparados. Eso afecta
principalmente a los rijosos y desorganizados por naturaleza, en este caso Morena y PT. En términos prácticos, los partidos deberán unirse dentro de los 15 días siguientes al inicio del proceso electoral. O sea el 16 de diciembre a más tardar. Cuando todo mundo está pensando en otra cosa. Una segunda consecuencia, es que los periodos de precampaña se reducirán de 25 a 20 días, y las campañas oficiales disminuirán de 40 días a 30. A nadie gusta la propaganda electoral ni el dispendio de las prerrogativas. Por consecuencia, menos días de proselitismo y menos gasto es una idea socialmente aprobada, pese a que no se sepa o comprenda el trasfondo de la jugada. Es un gambito. Hay una estrategia detrás: Menor exposición pública en general, supone una ventaja para quienes parten con un hándicap de visibilidad en la competencia. Dicho de otra forma: Caras nuevas pierden ante políticos expuestos a reflectores previamente. Además, para mayor identificación a ‘los mismos de siempre’, en 2026 la boleta vendrá con fotografías a color. Especialmente perjudicados se verán los dos nuevos partidos políticos locales, cuyo nombre y participación es irrelevante, en caso de aprobarse definitivamente su registro en la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral en próximos días y participar en la contienda. Accesorias, pero igual de trascendentales, un par de reformas más fueron propuestas. Una para corregir la subrepresentación (en cuanto a la asignación de diputados locales por el principio de representación proporcional) y evitar que quien no gane distritos de mayoría, pero obtenga un porcentaje suficiente de votación válida emitida para obtener posiciones plurinominales, no logre más curules. Con dedicatoria para Morena. Aquí la impulsora fue la diputada local de UDC. Y una más a fin de prohibir candidaturas a deudores alimentarios. Una ventana para inhabilitar derechos políticos de adversarios. Con los ojos puestos en el PT.
Cortita y al pie Como sello de la casa, la propuesta central nunca nace de las filas del partido mayoritario ni de sus aliados o coaligados, quienes fungen sin embargo como receptores di-
Frase del día: “El fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito”.
Autor: Henry Ford (1863-1947)
Oficio: Industrial estadounidense.
misma ha reconocido que es sólo el segundo piso de la 4T fincada por su antecesor. Las instituciones van desapareciendo por el camino que trazó quien a su sucesora le entregó el bastón, pero no el mando, y que aviesamente la dejó atada, amenazada, imposibilitada de dar a su gobierno su propio sello, su propia personalidad. Una sombra se cierne sobre México, la misma que oscureció los cielos de Venezuela, Nicaragua y Cuba. ¡Detente, columnista! Esta última frase, a más de melodramática, es estremecedora. ¿Acaso tu misión es andar por ahí estremeciendo gente? Ea, modera tus intensidades, y ya que no puedes cambiar de gobierno cambia de tema. Enrique Heras, extraordinario caricaturista, está cumpliendo siete décadas de monero, como él dice. A lo largo de su fecunda vida ha enriquecido las páginas de los perió-
dicos. Junto con Chava Heras, igualmente brillante y talentoso, acaba de sacar un libro lleno de amor y humor, el cual me enviaron con una expresiva dedicatoria que agradezco. De él entresaco algunas ingeniosas historietas, todas ellas ilustradas con magníficos dibujos. El siquiatra le indicó a la mujer: “La próxima semana trabajaremos con el inconsciente”. Repuso ella: “No creo que mi marido quiera venir”. La mamá de Pepito le dijo: “Te estoy dando una orden. Obedéceme”. Contestó el chiquillo. “¿Acaso crees que estás hablando con mi papá?”. Dos señoras conversaban. Declaró una: “Mi esposo es un ángel”. “¡Qué suerte tienes! -replicó la otra-. El mío todavía vive”. Recientemente un vecino de cierto señor le preguntó: “¿Qué te van a regalar tus hijos el Día del Padre?”. Respondió; “Creo que nada. No me han pedido dinero”. En la
sala de la casa de su novia el pretendiente se arrodilló ante ella y le pidió matrimonio al tiempo que le entregaba el anillo de compromiso. De atrás de las cortinas salió el papá de la muchacha. “¡Vaya! -le dijo con una gran sonrisa al novio-. ¡Solamente estaba esperando que te le declararas para ya irme a acostar!”. La señora le preguntó a su cónyuge: “¿Qué haces?”. Contestó el señor: “Estoy matando moscas”. Inquirió ella: “¿Y has matado alguna?”. “Cinco -le informó el marido-. Dos hembras y tres machos”. Se asombró la esposa: “¿Cómo sabes si son machos o hembras?”. Explicó el señor: “Porque dos estaban en el teléfono, y tres en el vaso de cerveza”. El maduro paciente le dijo al médico: “Estoy deprimido”. Intervino su mujer: “No te andes con rodeos. Dile al doctor cuál es exactamente la parte que tienes deprimida”. FIN.
@paconavarre7e
paconavarrete@gmail.com
Cuando parecía que se iban a soltar los cuatro jinetes del apocalipsis en forma de la tercera guerra mundial… se calmó todo. Me refiero a la andanada de agresiones de Israel a Irán, primero, y después de los Estados Unidos al mismo país de los ayatolas, la antigua Persia. Irán, pues.
¿Irán a agarrarse de nuevo de las greñas? No lo sé yo, no lo sabe el mundo, pero al parecer no, por lo pronto. Sí le dieron una arrastrada a los iranís, pero al parecer tampoco fue pa’ tanto. Su programa nuclear no fue detenido, sino solamente aplazado. O sea, fue como agarrón de chiquillos a la salida de la primaria. Menos mal: de los males, el menor.
Es posible que en México poco nos interesen conflictos que se antojan lejanísimos, pero el mundo se ha hecho cada vez más chiquito, y la realidad es que un vidrio roto allá bien puede derrumbar el edificio por estos rumbos.
La zona es un gigantesco ba-
rectos de sus beneficios. Por el contrario, siempre es un tercero interesado quien lo sugiere ‘oficiosamente’. Ajeno al poder pero cercano a éste. Casi opositor en los hechos. Aquí la iniciativa madre fue presentada por el único legislador del Partido Verde, para que la cuña apriete: Ése satélite de la 4T en el plano nacional que localmente sigue una directriz diferente, si bien UDC, PRI, PAN y PRD registraron a su vez otras reformas tentativas en la sesión del martes pasado. La última y nos vamos De todo lo anterior se requiere aprobación por lo menos 90 días antes del inicio del proceso electoral. Es decir, a más tardar en agosto se termina de planchar el tema. Desde la irrupción de Morena en el tablero, el récord es 16 a 0 en 2020 y 16 a 0 en 2023. Para 2026 no hay nada nuevo bajo el sol coahuilense: mientras unos van tendiendo la cama para sus adversarios, a otros les agarra durmiendo.
rril de petróleo: muy valioso… y explosivo. Y ahí ni siquiera los rancheritos podemos sentir que estaremos a salvo. Los intereses gringos están dispersos por todos los países de América Latina: tenemos unidades fabriles, financieras o diplomáticas gabachas por todas partes. Y no están tan protegidas como las que se encuentran al norte del río Bravo. Por ende, son objetivos más fáciles. Gulp. De poco va a servir que nos pongamos el sombrero de charros y clamemos nuestro amor por la paz mundial, en concordancia con la doctrina Estrada: el rumor de la discordia bien puede tocar a nuestra puerta… con un estallido.
Sí, ya sé. Que la boca se me haga chicharrón. Pero esto y más es lo que ha desatado el furibundo Señor Naranja con su copete ralo. Ahora a ver cómo nos va.
Mientras tanto, a los que les sigue yendo de la vil tristeza es a los palestinos. El régimen genocida de
Bibi Netanyahu ya ni siquiera necesita esgrimir el pretexto de salvar a su nación de la “amenaza” que representa un mar de gente aterrorizada y hambreada hasta los huesos, que tan solo busca llegar a los escasos puestos de “ayuda alimentaria” avalados por los propios israelís… sin que éstos los abatan a balazos con la mayor alevosía. Y al tiempo que las grandes potencias avalan la matanza, clamando por el derecho santo de protegerse que tiene el Estado israelí… mientras detienen a sus propios ciudadanos por el grave delito de pedir clemencia y justicia para la población palestina. ¿El mundo al revés? No, por desgracia. Así ha sido por los siglos de los siglos. La diferencia es que por algunas décadas pensábamos de manera ingenua que el orden mundial surgido de la segunda guerra era uno de democracia y derechos humanos, no de la búsqueda y conservación del poder por cualquier medio.
Muchosconocen el resultado de gobiernos fascistas como el de la Alemania Nazi, que terminó con el exterminio de millones de judíos y causó la muerte a cientos de miles de víctimas durante la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, en México pocos conocen los intríngulis de las estrategias empleadas por el criminal Adolfo Hitler, para someter durante años a una sociedad alemana que terminó no sólo controlada, sino fanatizada.
Y viene a cuento el tema, porque con la llegada de los gobiernos de Morena —desde 2018—, en México vivimos la instauración de un paulatino autoritarismo que no sólo destruye la democracia, sino que impone una verdadera tiranía de Estado.
Y es que, les guste o no a los lacayos de la “4-T”, lo cierto es que —en los hechos—, la señora Sheinbaum sigue puntual las fascistas tácticas empleadas por el dictador Adolfo Hitler, para someter a la sociedad alemana. Sí, tácticas que ya son una realidad en México, como la concentración total del poder, la propaganda, la militarización, el espionaje, el terror y el miedo, la censura y la persecución de opositores y críticos.
Además, claro, de la muerte de la división de poderes y de los partidos de oposición, anunciada apenas el pasado martes por “la señora Presidenta”, mediante una reforma al INE y al
Historias de Reportero
sistema de partidos. Pero si aún lo dudan, vamos a las pruebas.
1.- Hoy, “la señora Presidenta” tiene en sus manos el poder absoluto, ya que la división de poderes fue aniquilada. Sí, Claudia Sheinbaum tiene todo el control de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; además de que desde 2018 empezó la desaparición de todos los órganos autónomos.
Por si fuera poco, Claudia ostenta el control absoluto de una veintena de gobiernos estatales, sus respectivos congresos locales y municipios. Poder descomunal que fue el primer paso del dictador Hitler, en la Alemania Nazi.
2.- Le siguió una eficiente estrategia de propaganda, a cargo del padre de la mentira y el engaño de Estado, Joseph Goebbels, quien llevó a millones de alemanes a un total estado de fanatismo por Hitler. En México, la propaganda engañosa y mentirosa está a cargo de Palacio, tanto en el Gobierno de Obrador, como en el de Claudia y todos la conocen como “mañaneras”; verdadera fábrica de mentiras y espejismos que borran la realidad y, en cambio, ofrecen un paraíso inexistente.
Además del uso propagandístico de los medios del Estado y de muchos medios privados, convertidos en sirvientes del régimen autoritario, a cambio de jugosas ganancias para la prensa, radio, televisión y pla-
Cuando Genaro García Luna, secretario de Seguridad en tiempos de Felipe Calderón, fue condenado en Estados Unidos por vínculos con el narco, quienes lo defendieron esgrimieron un argumento central: no hay pruebas, está siendo sentenciado con base en los dichos de unos narcos. La 4T esgrimió que con esos dichos bastaba.
Ayer, la casa de bolsa Vector, propiedad del jefe de la Oficina de la Presidencia en tiempos de Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo, fue acusada por el gobierno de Estados Unidos de
lavado de dinero para el narco. La oficina de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos asegura haber documentado transacciones por 40 millones de dólares entre García Luna y Vector, de Alfonso Romo. ¿Qué dice la 4T? Que no hay pruebas, que son sólo los dichos del Departamento del Tesoro. Versiones sobre el involucramiento de García Luna con el narco los hubo desde que estaba en el gabinete de Calderón. Tardaron 15 años en llegar a la corte de Brooklyn. Versiones sobre el
taformas digitales.
3.- La militarización en México empezó desde la llegada de AMLO al poder, en 2018, cuando en lugar de cumplir su promesa de regresar a sus cuarteles a militares y marinos, López empezó una espiral de corrupción y de entrega de tareas civiles para los militares y marinos. Hoy los cuerpos castrenses mexicanos desempañan medio centenar de tareas civiles. Además López creó la Guardia Nacional, verdadero espejo de la Guardia Bolivariana de Venezuela, que hoy fue militarizada por Claudia y que desempeñará idénticas tareas a las encomendadas a las “SS” alemanas; cuerpo militar empleado para perseguir a los judíos.
4.- El espionaje a todos los ciudadanos, por igual, jugó un papel determinante en el Gobierno fascista de Hitler. Curiosamente, en el México de hoy —y por orden de “la presidenta”—, todos los mexicanos seremos espiados a través de nuestro teléfono celular.
Es decir, que los datos personales de todos y cada uno de los mexicanos estarán en manos de militares y policías, quienes vigilarán la geolocalización, los mensajes, las llamadas y todas las actividades privadas de cada ciudadano.
Y ay de aquel que se atreva a definirse como opositor, crítico, activista contra el régimen o que decida luchar a favor de la democracia, porque entonces será perseguido, exhibido de manera pública —como ya ocurre—, y llevado a prisión con cualquier pretexto.
5.- Y frente a la indefensión ciudadana, a causa del poder absoluto en manos del régimen, ante la peligrosa militarización y el fascista espionaje, sigue la implantación del terror y el miedo.
Sí, terror y miedo que vemos a diario a manos de los intoca-
involucramiento del Gobierno de AMLO con los narcos los ha habido desde que estaba en el poder. No sé si estamos viendo los primeros pasos que lleven al mismo destino.
Desde luego, lo de Alfonso Romo/Vector no tiene en este momento ni cercanamente las proporciones que ha alcanzado lo de García Luna (detención, escandaloso juicio, brutal sentencia y duro encarcelamiento), pero tiene el potencial de convertirse en un asunto tremendamente explosivo para la 4T, sobre todo si se mira en conjunto con los muchos otros incendios que está enfrentando y que apuntan en la misma dirección: la narcopolítica en tiempos de AMLO.
Esto no sería un problema para el actual gobierno mexicano si la presidenta no estuviera resuelta a encubrir a su antecesor.
Esto no sería un problema para el actual Gobierno mexi-
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: XLI Número de edición:
del
04-2009-050822442700-101. Número de
de
de Licitud de Título:
Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12042. Domicilio de la publicación: Cuauhtémoc # 714 de la ciudad de Piedras Negras, Coahuila. Impreso y distribuido por: Editorial Piedras Negras, S. A. de C. V.,
Una pregunta sembrada en la mañanera del 24 de junio le sirvió a la presidenta Sheinbaum para anunciar que ahora va contra el INE. Nancy Flores, de la revista Contralínea, “preguntó”: “Estos grupos de intereses creados en el INE tienen nombre y apellido, y están insertos incluso en el consejo general del Instituto Nacional Electoral. [Estos consejeros] participaron en las marchas, estas ‘mareas rosas’, que después impulsaron la candidatura de Xóchitl Gálvez y que fueron muy cercanos al empresario Claudio X. González Guajardo. Presidenta., ¿se tiene en este contexto contemplada alguna reforma al Instituto Nacional Electoral para que en un futuro ya no esté capturado por estos intereses, que no vaya en contra de la democracia de México, pero, sobre todo, para que sea garantía de que el pueblo es soberano y el pueblo es el que manda, y
bles cárteles criminales, aliados de Morena, que un día sí y otro también cometen masacres, ejecuciones a plena luz del día, secuestros, el crimen de periodistas, de madres buscadoras, de alcaldes, candidatos a distintos puestos de elección popular y hasta de activistas de diversas causas sociales. En la Alemania Nazi el terror y el miedo era propagado por el grupo paramilitar conocido como “camisas pardas”, que secuestraba, torturaba y reprimía “a los enemigos” del régimen. 6.- Durante la dictadura de Hitler, la censura fue impuesta a través de los castigos ejemplares. Aquel que se atrevía a disentir era perseguido, torturado y llevado preso. Incluso se produjeron casos de escándalo cuando alumnos de escuelas denunciaban a maestros que
cano si la declaración del Departamento del Tesoro no viniera acompañada de algo mucho más profundo, que refleja el mal ambiente que tiene el gobierno de Sheinbaum en Washington: la fiscal de Trump, Pam Bondi, ubicó a México en la lista de “enemigos” de Estados Unidos, al lado de Irán, Rusia y China. El antecedente inmediato anterior fue el 10 de junio, cuando la secretaria de Seguridad de Trump, Kristi Noem, acusó a la presidenta Sheinbaum de alentar las protestas violentas de migrantes en Los Ángeles. ¿Qué pasó entre una y otra declaración? La guerra Israel-Irán. Claudia Sheinbaum ha de estar lamentando que se terminó esa guerra.
SACIAMORBOS
Al defender a Vector y a otras dos instituciones financieras (CIBanco e Intercam) acusadas de lo mismo por el De-
manda en las urnas”?
La presidenta hizo un débil intento por mostrarse sorprendida: “¡Qué bueno que lo mencionas porque [es] mucha hipocresía!”. El INE “se extralimitó en decir que ‘había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final’. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. Entonces, sí, son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en: ‘todo lo que este en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, hay que votar en contra’, independientemente de cuál sea o qué se presente”.
En realidad, el INE sí tiene la atribución de determinar si los votos emitidos son válidos o no, por ejemplo, si fueron producto de un acto ilegal, como la inducción por un partido político a través de acor-
deones. La presidenta puede estar tranquila: su mayoría en el consejo general del INE aprobó por seis votos contra cinco la validez de la elección judicial; pero el hecho de que algunos consejeros hayan argumentado y votado en contra le molestó. La pregunta de la reportera tenía el propósito de permitirle a la presidenta anunciar que ya prepara una reforma electoral. “Está en mis 100 puntos, una reforma electoral, que hace falta, y ya, en su momento, la vamos a presentar”. Esta fue, de hecho, una de las reformas que propuso López Obrador el 5 de febrero de 2024, pero Sheinbaum la detuvo al llegar a la Presidencia, quizá con la conciencia de que crear un sistema electoral que favorezca abiertamente a Morena generaría críticas dentro y fuera del país, incluso dentro de su alianza electoral en la que hay dos partidos satélite. Ayer la presidenta quiso matizar: “El INE sigue como organismo autónomo, tiene que seguir así. Queremos que siga habiendo elecciones limpias, democráticas”. Añadió: “Es falso, falso, falso que seamos un gobierno autoritario, que estemos buscando el au-
cuestionaban al régimen. Y la censura llegó al clímax cuando la dictadura ordenó la quema de todos aquellos libros que ofrecían al ciudadano la posibilidad de explorar un pensamiento distinto a la verdad oficial.
En México la orden de censurar la libre manifestación de las ideas y la libre expresión sale de Palacio, se castiga con cárcel y llega a todos los críticos y a todos los medios, cuyos dueños son arrinconados bajo la premisa de seguir recibiendo publicidad oficial o, de lo contrario, ser perseguidos.
Sí, “la señora Presidenta” es la versión mexicana del sátrapa alemán Adolfo Hitler. ¿Los mexicanos somos o seremos la versión mexicana del fanatismo Nazi? Al tiempo.
partamento del Tesoro, la Secretaría de Hacienda de la presidenta Sheinbaum argumentó que el Gobierno americano notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera de México sobre las presuntas ilegalidades detectadas. Y que cuando pidieron pruebas, no se las dieron. ¿Se las iban a dar al Gobierno mexicano, cuando reiteradamente desde el Gabinete de Trump se ha expresado la sospecha de que el Gobierno mexicano está coludido con los narcos? ¿Se las iban a dar a la UIF, cuando el que está al frente fue puesto por López Obrador (el creador del “abrazos no balazos” a los narcos), que no hizo nunca nada por combatir el lavado de los cárteles y pasó de ser un líder estudiantil del 68 a un burócrata de medio pelo dedicado a explotar los instrumentos del Estado para perseguir opositores y críticos del régimen?
toritarismo, solito se cae el argumento”.
La verdad es que López Obrador y Sheinbaum han destruido sistemáticamente las instituciones que servían de contrapesos al ejecutivo. La presidenta dice que propondrá sustituir a los plurinominales con legisladores de primera minoría. Habrá que ver el esquema, pero no olvidemos que la actual representación de las minorías por legisladores plurinominales surgió de las propuestas de los grupos democráticos en los años de la dictadura perfecta. El mismo López Obrador la aplaudió cuando asumió la presidencia del PRD en 1996. Solo que hoy la democracia estorba.
Violencia de género Karla Estrella, una ciudadana, cuestiona a una mujer cuyo nombre no menciona por haber sido apoyada por su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, para obtener una candidatura de Morena. La sancionan por violencia política de género. Un diputado del PT, Reginaldo Sánchez, descalifica a la diputada Margarita Zavala como “la esposa de Calderón”. Le aplauden. Hasta en la violencia de género hay clases.
El juez Frederick Block programó una cita para determinar si el gobierno de EU buscaría la pena de muerte para el mexicano
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York
El Departamento de Justicia señaló que mantiene sobre la mesa la posibilidad de solicitar como castigo la pena de muerte para el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, e informó a la Corte del Distrito de Nueva York, que está empezando a compartir con la defensa del capo, información sensible sobre las grabaciones que se hicieron en el interrogatorio del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, quien fue secuestrado en febrero de 1985.
En una audiencia de procedimiento ante el juez federal Frederick Block, la fiscal del Departamento de Justicia, Sa-
país que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.
ritha Komatireddy, dijo que su equipo está revisando los documentos referentes al caso, que involucra trasiego de drogas, el secuestro, la tortura y el asesinato de Camarena hace 40 años. “Nos encontramos en el procedimiento de revisar expedientes, interceptación de llamadas que tienen que
ver con consignaciones de mariguana, cocaína, metanfetaminas, y las grabaciones sobre el interrogatorio al agente Camarena, así como documentos sobre múltiples asesinatos y autopsias”, explicó Komatireddy.
El juez de la Corte federal en Brooklyn le preguntó a la representante del Depar-
tamento de Justicia si ya habían resuelto el tema de solicitar la pena capital como castigo para Caro Quintero, en caso de que se celebre un juicio y el capo sea declarado culpable. “La pena de muerte sigue sobre la mesa”, respondió la fiscal al juez, estableciendo que se trata de un caso complejo y que para el otoño, podrían tener una decisión respecto al tipo de castigo que solicitarían contra el acusado.
Las grabaciones sobre la tortura a Camarena en una residencia en Guadalajara, Jalisco han sido mencionadas en múltiples procesos judiciales en diferentes cortes de los Estados Unidos, en donde han sido juzgados y sentenciados varios personajes acusados e involucrados en el homicidio del agente de la DEA. Hay información disponible al público de la transcripción de fragmentos de esas grabaciones, pero hasta ahora se desconocen en su totalidad.
z Enrique “Kiki” Camarena Revelan audios de tortura a ‘Kiki’ z Nuevas pruebas han salido a la luz en uno de los casos más emblemáticos del narcotráfico entre México y Estados Unidos: El asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena. La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York reveló que recuperó grabaciones de audio que documentan con detalle el interrogatorio y la tortura al agente estadounidense, quien fue asesinado brutalmente en 1985.
z Estas grabaciones, obtenidas tras revisar archivos antiguos, serán utilizadas como evidencia clave en el juicio contra Rafael Caro Quintero, uno de los capos más conocidos en la historia del narcotráfico en México y presunto autor intelectual del crimen.
z Durante una audiencia reciente, la fiscal Saritha Komatireddy confirmó que el gobierno estadounidense tiene en su poder grabaciones inéditas del interrogatorio a Camarena.
z “Tenemos audios del interrogatorio y la tortura a Enrique Camarena hace cuarenta años”, declaró ante la Corte.
z Las grabaciones no sólo abordan los momentos previos a su asesinato, sino que también contienen datos sensibles sobre operaciones de tráfico internacional de mariguana, cocaína y fentanilo, actividades presuntamente lideradas por Caro Quintero y su red criminal.
podría ser sentenciado el narco de narcos
La audiencia del 18 de septiembre podría determinar si Caro Quintero es condenado a muerte o a cadena perpetua, tras la presentación de pruebas que incluyen:
z Fotografías y resultados de autopsias
z Grabaciones del tráfico de droga
z Testimonios sobre distribución internacional de mariguana, cocaína y fentanilo z El audio del interrogatorio a Camarena, considerado pieza central
Cargos en su contra
Caro Quintero enfrenta cuatro cargos formales:
z Liderar una empresa criminal continua
z Conspiración para asesinar
z Dos cargos de distribución internacional de narcóticos
z Uso ilegal de armas de fuego
Habría facilitado empresa de Alfonso Romo pago de sobornos hacia García Luna
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México Tres instituciones financieras con sede en México: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esta última fundada por Alfonso Romo, jefe de la Oficina de Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fueron señaladas como presuntas empresas vinculadas con lavado de dinero asociado con tráfico de fentanilo y otros opioides sintéticos. En un comunicado, la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento de Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) subrayó que, como una preocupación urgente, se prohíban transferencias de fondos que involucren a las tres instituciones financieras de conformidad con la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.
Denunció que CIBanco e Intercam, bancos comerciales con más de 7 mil y 4 mil millones de dólares en activos totales, respectivamente, y Vector, una firma que administra casi 11 mil millones de dólares en activos, han desempeñado, de manera colectiva, un papel “vital” en lavado a nombre de cárteles mexicanos, recientemente nombrados “asociaciones terroristas” por la Administración de Donald Trump.
“Agentes financieros mexicanos facilitan el envenenamiento de innumerables estadunidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Añade que un método común para realizar los pagos relacionados con el tráfico de opioides es el uso de empresas fantasma y fachada, para ocul-
z La Red de Control de Delitos Financieros (FinCen) llevó a cabo una investigación que concluye que las tres instituciones financieras mexicanas estarían implicadas en lavado de dinero de la droga, explicó el Departamento del Tesoro en un comunicado.
La acusación de autoridades estadunidenses es un golpe severo a la reputación y credibilidad del sistema financiero mexicano”.
Álvaro Vértiz Consultora DGA Group
tar el origen y el destino de los fondos ilícitos.
Entre los Beltrán y el Golfo Según lo estipulado, CIBanco como institución financiera, facilita el tráfico de asociaciones delictivas como el cártel de los Beltrán Leyva, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel del Golfo. Un caso relevante ocurrió en 2023, cuando supuestamente un empleado de CIBanco facilitó “a sabiendas” la creación de una cuenta para lavar 10 millones de dólares a nombre de un miembro del cártel del Golfo. Desde 2019, se estima que más de 20 empresas con sede en China enviaron precursores químicos a México.
Según la información de FinCEN, hay un modus operandi en el que blanqueadores de di-
Junto a Irán y demás países terroristas
AGENCIAS
Zócalo | Washington, DC.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan asesinar estadunidenses –incluyendo a través del tráfico de drogas– advirtiendo además que la Administración Trump no se dejará intimidar por estos.
Durante una audiencia ante el Comité de Gastos del Senado, Bondi incluyó a México en dicha lista de países adversarios al responder una pregunta del senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, sobre si la Administración Trump se dejaría intimidar por Irán.
“Creo que el presidente
nero vinculados al CJNG y a los Beltrán Leyva solicitan servicios de CIBanco. Por ejemplo, entre agosto y septiembre de 2024, intermediarios financieros con sede en México que trabajaban en nombre dichas organizaciones criminales coordinaron el movimiento de hasta el equivalente a 26 mil dólares en fondos ilícitos a CIBanco.
Ligado al CJNG FinCEN detalló que Intercam es “preocupación principal” en materia de lavado de dinero debido a un supuesto patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios financieros que “facilitan el tráfico ilícito” de opioides por parte de cárteles mexicanos, principalmente el CJNG. De acuerdo con el Departamento del Tesoro, a finales de 2022 ejecutivos de Intercam se reunieron directamente con presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación para discutir esquemas de lavado de dinero, incluyendo transferencias de fondos desde China.
Entre 2021 y 2024, detectó, una empresa con sede en China asociada con un individuo que enviaba precursores químicos de China a México recibió más de 1.5 millones de dó-
z Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, incluyó a México en una lista de “países adversarios” que buscan asesinar estadunidenses.
Trump lo ha dicho alto y claro: ‘No nos dejaremos intimidar y mantendremos a EU seguro gracias a su liderazgo’. No
sólo de Irán sino también de Rusia, China y México, sino de cualquier adversario extranjero”, dijo Bondi a Graham.
lares de empresas con sede en México a través de Intercam. Se considera, por tanto, que Intercam ha sido fundamental para facilitar los pagos en nombre de empresas con sede en México involucradas en la adquisición de precursores químicos con fines delictivos. De 2023 a 2024, se destaca, esta segunda empresa con sede en México recibió más de 25 transferencias de fondos por un total de más de 700 mil dólares de otras empresas con sede en México.
Para el CDS y CDG Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Vector Casa de Bolsa representa una “preocupación estatal” en materia de lavado debido a que, supuestamente, facilita actividades a cárteles mexicanos, incluidos el cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo.
Resalta que, de 2013 a 2021, un intermediario del CDS empleó diversos métodos para blanquear 2 millones de dólares de EU a México a través de Vector.
Además, según la orden, de 2018 a 2023, se descubrió que Vector había realizado pagos por más de 1 millón de dólares a nombre de empresas con se-
Culpabiliza z Según Washington, los cárteles del narcotráfico mexicanos fabrican ilegalmente ese opioide sintético con precursores procedentes de China, el cual dejó casi 50 mil muertes por sobredosis en 2024 en EU.
134 mdp
suman las multas por operaciones irregulares de las tres instituciones financieras
139 mmdd al año, el monto de operaciones con empresas chinas legalmente constituidas
de en México y a empresas en China, conocidas por haber enviado precursores químicos. Vector participó en varias transacciones a lo largo de varios años que, según FinCEN, involucraron el producto de sobornos pagados por el cártel de Sinaloa al “máximo funcionario de las fuerzas del orden” de México, Genaro García Luna.
Desmiente Hacienda Tras la denuncia de las autoridades norteamericanas en contra de CIBanco, Intercam y Vector, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, afirmó que ya conocía los presuntos casos de lavado de dinero en instituciones del sector financiero mexicano. En un comunicado, pidió al Departamento del Tesoro de EU pruebas que demuestren los señalamientos, pues sólo se tenían transferencias con empresas chinas legalmente constituidas.
Advirtió que, de contar con información contundente, que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones, se actuará con todo el rigor de la ley.
Con información de Agencia Reforma y El Universal
Los comentarios de Bondi llegan sólo cuatro días después de que el presidente Trump lanzara lo que la Casa Blanca denominó como un ataque militar de precisión contra tres instalaciones nucleares iraníes en defensa de los intereses de seguridad estadunidenses y de Israel, su principal aliado en Medio Oriente. Durante la misma audiencia, la fiscal general de EU evitó responder públicamente otra pregunta del senador Graham sobre si el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum estaba colaborando en combatir las drogas ilegales desde México pidiendo una audiencia privada para abordar el tema.
A pesar de las palabras de la fiscal general Bondi de hoy sobre que el fentanilo sigue ingresando por la frontera llegan a pesar de que los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) presumieran una significativa caída de 26% en las estimaciones de muertes anuales por sobredosis de fentanilo.
De la misma forma, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reportó en mayo una caída de 28% en los decomisos de fentanilo en la frontera con México durante el actual Año Fiscal 2025 respecto al mismo período del Año Fiscal 2024, lo que según expertos respondería a múltiples factores.
Universidades cobrarán más a inmigrantes en 2025; entrará en vigor en otoño
AGENCIAS
Zócalo | Austin
La educación superior en Texas se ha vuelto más difícil de alcanzar para miles de estudiantes inmigrantes tras la anulación de la llamada Ley Dream, una normativa vigente desde 2001 que permitía a jóvenes indocumentados pagar tarifas de matrícula como residentes estatales.
La decisión fue impulsada por legisladores republicanos y firmada por el gobernador Greg Abbott.
Hay avances para un alto al fuego en Gaza
z El presidente Donald Trump reportó este miércoles que hay “grandes avances” para un cese al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, después de más de 20 meses de conflicto.
z “Creo que se están logrando grandes avances en Gaza”, declaró Trump a los periodistas en Países Bajos, y señaló que los ataques de Estados Unidos contra Irán pueden tener un impacto positivo en Oriente Medio.
Con esta medida, los estudiantes sin estatus migratorio regular que cursaron la preparatoria en Texas ahora tendrán que pagar tarifas de no residentes, que pueden ser hasta tres veces más altas que las locales.
La medida ha sido criticada por organizaciones civiles, educadores, estudiantes y defensores de los derechos humanos, quienes aseguran que limitará el acceso a la universidad para una parte vulnerable de la población.
¿Qué era la Ley Dream?
La Ley Dream de Texas, aprobada en 2001 con apoyo bipartidista, fue la primera de su tipo en Estados Unidos. Permitía que ciertos estudiantes indocumentados que hubieran
¿Cómo afectará a inmigrantes?
z La eliminación de la Ley Dream no solo significa un aumento en la matrícula, sino también una barrera más para el acceso educativo.
z Un estudiante que antes pagaba alrededor de 11 mil dólares anuales, ahora podría enfrentar costos superiores a los 30,000 dólares en algunas universidades.
cursado al menos tres años de preparatoria en Texas y se graduaran allí, pudieran acceder a la matrícula estatal, facilitando su entrada a universidades públicas como la University of Texas o Texas A&M.
inscritos en universidades públicas bajo los beneficios de la ley anulada.
Durante años, esta política permitió que miles de jóvenes —conocidos como dreamers— accedieran a la educación superior con costos razonables. Sin embargo, el panorama político cambió drásticamente con la actual legislatura estatal de mayoría republicana.
Greg Abbott y otros legisladores argumentaron que mantener la Ley Dream “recompensaba la inmigración ilegal” y representaba un “costo injusto” para los contribuyentes. En su lugar, impulsaron una reforma que deroga esta ley y exige verificación legal del estatus migratorio
AGENCIAS
Zócalo | La Haya
Los países de la OTAN se comprometieron a elevar sus gastos de Defensa el 5 % de su PIB para 2035, como lo exigía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La declaración final de una
cumbre en La Haya menciona que los países invertirán “al menos el 3.5 %” de su PIB al año en capacidad militar y un 1.5 % adicional en la protección de infraestructura crítica. El rechazo de España a elevar su gasto militar hasta el 5 % del producto interior bruto (PIB) en los próximos años
z Las inundaciones también
Más
AGENCIAS
Zócalo | Shanghái
Fuertes inundaciones en el suroeste de China obligaron a más de 80,000 personas a abandonar sus casas, dijo el miércoles la prensa estatal, y provocaron el colapso de un puente del que quedó colgado un camión. El gigante asiático atravie-
la provincia vecina de Guangxi,
sa un inicio de verano marcado por una meteorología extrema, con sofocantes de calor en Pekín y lluvias torrenciales en el centro y el sur del país. Las graves inundaciones en la provincia de Guizhou habían forzado el martes por la noche la evacuación de unas 80.900 personas, informó la agencia estatal de noticias Xinhua.
había sido uno de los principales temas de conversación de los líderes a su llegada a la cumbre de la OTAN en La Haya. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, argumenta que ese monto pondría en riesgo el estado de bienestar y los servicios públicos de su país.
AGENCIAS Zócalo | Washington
Estados Unidos impuso este miércoles sanciones contra Giovanni Vicente Mosquera Serrano, un dirigente clave de la organización criminal venezolana Tren de Aragua, designada recientemente como organización terrorista extranjera (FTO). Mosquera Serrano, identificado como uno de los principales líderes operativos de TdA en Colombia, ha sido señalado por participar activamente en tráfico de drogas, asesinatos y extorsión, según informó el Departamento de Estado. El gobierno estadounidense asegura que el dirigente también ha manejado importantes flujos de dinero producto de las actividades criminales de la banda. El Departamento de Justicia abrió una acusación formal contra
para la asignación de tarifas educativas.
“El estado de Texas debe priorizar a los ciudadanos legales en el acceso a recursos educativos”, declaró Brandon Creighton, senador estatal y uno de los autores de la nueva ley.
Muchos de ellos provienen de familias de bajos ingresos y no califican para ayuda financiera federal.
“Es devastador”, dijo Luz Hernández, estudiante de segundo año en la Universidad de Houston. “He trabajado duro para estar aquí, y ahora me están sacando sin darme opción”.
AGENCIAS Zócalo | La Haya
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó de “larga y sustancial” la reunión que mantuvo en La Haya con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y adelantó que sirvió para hablar de “cómo lograr un alto al fuego y una paz real” y de “cómo proteger” a la población civil ucraniana. “Hemos cubierto todas las cuestiones realmente significativas”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en sus redes sociales tras el encuentro en el que explicó también que dará posteriormente más detalles del contenido de la reunión. El presidente ucraniano también valoró tras reunirse con Trump “la atención y la disponibilidad de ayudar a traer la paz” que a su juicio está mostrando el presidente de Estados Unidos. Zelenski había adelantado antes del encuentro que tenía pensado abordar con Trump la posibilidad de que EU dicte nuevas sanciones para forzar a Rusia a declarar un alto al fuego.
La ayuda militar z Otro tema prioritario para el mandatario ucraniano era volver a pedirle personalmente a Trump que acepte la oferta ucraniana de comprar un nuevo paquete de ayuda militar a EU, que no ha aprobado ningún nuevo envío desde el cambio de inquilino en la Casa Blanca y aún no ha contestado a esta propuesta de Kiev. z La anterior administración estadounidense enviaba la ayuda militar a Ucrania en forma de donación.
z El FBI lo añadió a su lista de los 10 fugitivos más buscados y se ha ofrecido una recompensa de hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a su arresto o condena.
Mosquera Serrano, que incluye cargos de tráfico de narcóticos y actividades relacionadas con el terrorismo. La medida se enmarca en
las órdenes ejecutivas 13581 y 13224, que habilitan acciones contra individuos considerados amenazas para la seguridad internacional.
JUEVES 26 de junio del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Los Rayados se clasificaron en el segundo lugar de su grupo tras golear a Urawa Red; va ante Dortmund
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los Rayados se metieron a los Octavos de Final del Mundial de Clubes tras golear 4-0 al Urawa Reds.
El equipo regio ahora se medirá al Borussia Dortmund de la Bundesliga, en Atlanta. Con tres golazos de Nelson Deossa, doblete de Germán Berterame y Jesús Corona, el Monterrey reflejó en el marcador lo que pasó en la cancha, donde dominó al equipo japonés, que quedó eliminado. Monterrey finalizó segundo del Grupo E, abajo del Inter de Milán que derrotó y eliminó al River Plate.
El siguiente rival Rayados finalizó en segundo lugar del Grupo E, por debajo
de Inter de Milán, quien llegó a siete unidades tras derrotar a los Millonarios dirigidos por “El Muñeco” Gallardo.
Con esto, se enfrentarán a Borussia Dortmund, club que terminó en el primer sitio en el Gru-
po F. El duelo será el próximo 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium, en Atlanta, Giorgia. El cuadro alemán es uno de los máximos protagonista en la Bundesliga y en la Champions League. Además, será el
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El actor Brad Pitt, quien protagoniza la película "F1", contó que alcanzó los 317 km/h en el MCL60 2023, que probó la semana pasada en el Circuito de las Américas. "Pregúntame si alcancé las 200 millas por hora (321 km/h)".
Después de que el reportero obedeciera, Pitt respondió: "No Faltaron tres millas". Tras la premier en Nue -
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Los seleccionados mexicanos de futbol Edson Álvarez y Santiago Giménez aprovecharon su descanso en la Copa de Oro para ir a echar una reta con el jugador de la NBA, Jimmy Butler. Butler, de los Warriors de Golden State, le abrió las puertas de su casa a los futbolistas, y en la convivencia también estuvo el boxeador Ryan García. En redes compartieron imágenes donde se puede ver a los seleccionados tirando la canasta, y hasta haciendo retos con la estrella
va York, el equipo británi co permitió al actor condu cir el auto de Norris en 2023. McLaren incluso lanzó un post de un traje del equipo con las iniciales "BP" con el mensaje: "Es un día soleado en Austin". Además, el miércoles la F1 publicó fotos de Pitt vestido con el traje naranja del equi po. "Era el coche de Lando del 23. No dormí durante 36 ho ras después. Estaba eufórico", contó.
segundo club europeo que enfrentará en el Mundial de Clubes, recordando su empate a un gol contra Inter de Milán en su primer duelo de la fase de grupos.
El Borussia Dortmund avanzó a los Octavos de Final del Mundial de Clubes como líder del Grupo F tras vencer 1-0 al Ulsan Hyundai. Los alemanes enfrentarían a Rayados de Monterrey para la siguiente ronda. Daniel Svensson anotó el único gol del partido al 36'. Los teutones terminaron con 7 puntos, seguidos del Fluminense, que no pudo pasar del 0-0 ante Mamelodi Sundowns en el otro partido del sector. n Agencias
del basquetbol. Hubo uno donde el reto era meter la canasta con los pies, y solamente Butler se puede ver que logra tal hazaña.
Tanto "Santi" como Edson le regalaron a Butler una playera de la Selección autografiada.
Igualmente, los invitados aprovecharon para charlar un poco con Butler, quien es amante de la comida mexicana, tanto que en su última visita probó de todo, hasta chapulines.
La Selección se concentrará ahora para el juego de Cuartos ante Arabia Saudita en la Copa de Oro.
Ante el Leganés Pumas anuncia Fan Fest
Pumas se enfrentará al Deportivo Leganés de España el próximo 6 de julio en el Estadio Olímpico Universitario a las 12:00 horas, en un evento en el que presentarán a gran parte de la plantilla con la que competirán en el Apertura 2025.
La directiva del Club Universidad realizará por primera ocasión el "Pumas Fan Fest", una semana previo a su debut en el torneo, en el que abrirá visitando a Santos Laguna.
La entrada para este evento tendrá un costo de 200 pesos para cualquiera de las localidades del inmueble.
En este partido, los auriazules también lucirán su nuevo uniforme. n Agencias
Tras igualar en el tiempo reglamentario, hubo la necesidad de irse hasta esas instancias para conocer a las ganadoras
REDACCIÓN
| Acuña
Zócalo
Los representativos de Panthers y las Queens de la división U-12 protagonizaron uno de los partidos más cerrados de la jornada 2 de la campaña 2025 de la Liga del Norte Flag para niñas en el que no bastó el tiempo reglamentario para conocer al ganador.
El campo 3 de la pista de atletismo “Lalo Moreira” fue escenario de este duelo en el
z Queens y Panthers de la categoría U-12 protagonizaron uno de los encuentros más emocionantes de la jornada 2 en la Liga del Norte Flag para Niñas.
Se repone Mavs Igualan
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Asisten niños y niñas de 4 a 12 años Arranca el campamento
Vaqueros Kids Camp
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Con una gran respuesta de niños y niñas de entre 4 y 12 años de edad, se puso en marcha oficialmente el “Vaqueros Kids Camp 2025”.
las defensas por lo que tuvieron que irse a la definición de muerte súbita para conocer al Las Pantehrs ganaron el volado y decidieron tener la primera ofensiva pero en su intento por anotar fueron interceptadas y la defensa de las Queens devolvió el ovoide hasta las diagonales para sellar su victoria con marcador de ocho puntos contra 2. Con este resultado, las Queens mantienen su buen arranque de temporada y la próxima semana buscarán otro resultado positivo para seguir figurando en los primeros planos del standing.
La quinteta de los Mavs se re puso de una desventaja tem pranera de ocho unidades en el primer periodo ante Lobos para terminar ganando 46 a 29 e igualar la serie a un triunfo por bando dentro de la pri mera ronda de playoffs del Apertura 2025 en el Basquet bol Municipal de Segunda Fuerza.
El gimnasio José Antonio Campos Ontiveros fue esce nario de este frente al que los Mavs llegaban obligados a ga nar tras caer en le primero de la serie disputado la semana anterior.
Lugar y hora z Lunes a viernes z 7:00 PM z Campo “Arq. Fermín Rodríguez Quintero”
z La invitación se mantiene abierta para todos los niños y niñas que deseen incorporarse.
Son el primer semifinalista
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La quinteta de Thrillers Tec se convirtió en el primer semifinalista del Apertura 2025 del Basquetbol Municipal de Segunda Fuerza después de “barrer” 2 juegos a 0 a Brooklyn.
El segundo choque entre estos dos equipos se celebró en el gimnasio municipal de “José Antonio Campos Ontiveros” el cual fue escenario de un encuentro al que Brooklyn llegaba obligado a ganar luego de haber caído en el primero.
La “jauría” comenzó mejor este segundo partido ganando el primer periodo por ocho puntos pero antes de irse al descanso de medio tiempo llegó una reacción de los Mavs para acortar la diferencia a lo mínimo.
En la parte complementaria, con un arranque de 14 puntos contra 6 en el tercer
Categoría U-10 Vence Queens a Panthers
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
cuarto, los dirigidos por Marco González le dieron la voltereta y en los últimos diez minutos sellaron el triunfo con un cierre de 14 puntos contra 4. Eliud Araiz Jr. encabezó el ataque encestando 14 puntos seguido de Crees Rodríguez
que aportó 12 en tanto que por los Lobos, Fidencio Hernández encestó 13 puntos y Jorge Rodríguez ocho. Con este resultado, estos equipos disputarán un tercer y definitivo encuentro que definirá a otro de los semifinalistas.
El representativo de las Queens se apuntó una importante victoria dentro de la campaña 2025 de la recién creada Liga del Norte Flag para niñas tras vencer 13 puntos contra 0 a Panthers . El Campo 1 el pasto sintético ubicado dentro de la pista fue escenario de este compromiso correspondiente a la categoría U-10. Desde el arranque los dos equipos buscaron abrir el marcador pero fueron las Queens las que lograron el objetivo con una larga escapada hasta las diagonales. Posteriormente, aumentaron su diferencia con otra anotación mientras que su defensiva realizó una gran labor para descifrar todos y cada uno de los ataques del equipo contrario. Ambos equipos, como
Sin embargo, Thrillers arrancó con todo y con una corrida de 19 puntos contra 4 se fue adelante en la pizarra. Posteriormente, antes del medio tiempo aumentó la diferencia con un cierre de 19 a 10 para terminar la primera mitad con ventaja de 24 unidades. En la parte complementaria, aflojaron el paso pero aún así ganaron el tercer periodo por cinco puntos y en los últimos diez minutos ambos encestaron 16 para decretar el marcador final. Juan Jiménez encabezó el ataque encestando 23 puntos seguido de Carlos Romero que anotó 10 en tanto que por los ya eliminados Brooklyn, Mi-
la gran mayoría que se acaba de incorporar a esta liga, se encuentran en proceso de aprendizaje, con niñas que comienzan a practicar esta disciplina pero fue un gran acierto por parte de la directiva el crear esta liga con categoría exclusivamente para niñas.
guel Pacheco anotó 20 puntos y Salim Elizondo 10. Con este triunfo, Thrillers sólo espera conocer los resultados del resto de las series
que se encuentran igualadas a una victoria por bando para conocer a su rival en semifinales en busca de uno de los dos boletos a la gran final.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con encuentros vibrantes y jugadoras entregadas al máximo, se celebró la Fecha 3 de la Liga de Futbol Femenil Cristóbal Soto, una de las competencias femeniles más sólidas y con mayor calidad en la región. Esta liga que preside Gabriela Soto ha logrado reunir a grandes equipos que semana a semana dan muestra de talento, intensidad y pasión por el futbol.
En esta jornada destacaron las actuaciones de escuadras como Fieras, que goleó
a Fénix, Infonavit, que mostró contundencia ante Mquality, así como Lobas Vaes que mostró autoridad ante Rayadas; de igual manera destacan Pandillas y Diablas por su buena posición en la tabla y su buen arranque de temporada. Se espera con ansias la jornada número 4 para seguir viviendo del buen futbol femenil de esta liga, donde ningún equipo va a querer dejar pasar puntos ni victorias, pero también en cada jornada se viven derrotas que no son malas, sino llenas de aprendizaje y experiencia.
z Jugadoras de dos equipos participantes de esta Liga Femenil en un enfrentamiento
Más de 100 jóvenes participaron en este Torneo Relámpago
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la primera edición de la Copa Mejora Coahuila, un torneo relámpago que reunió a más de 100 deportistas en las canchas de futbol rápido de la colonia San Luis. Durante una intensa jornada futbolera, los equipos participantes se disputaron el campeonato con gran entrega y espíritu deportivo.
El evento fue organizado por el Gobierno del Estado a través del programa Mejora Coahuila y contó con la participación del profesor Juan Martín Beltrán, quien encabezó los trabajos logísticos y deportivos del certamen. En la ceremonia de premiación estuvieron presentes autori-
dades como Marco Saldaña, responsable municipal de Mejora Coahuila, y Franco González, coordinador regional, quienes reconocieron el esfuerzo de todos los equipos participantes. Asimismo mediante un mensaje a los participantes, dejaron saber que ese tipo de actividades sirven de desarrollo para el deporte en esta ciudad y que tanto como el gobernador Manolo Jiménez como Gabriel
Elizondo seguirán apoyando y respaldando el deporte en esta ciudad y la región. Los equipos ganadores fueron: Campeón: Falcons Littelfuse, subcampeón: Deportivo Happy y tercer lugar: Deportivo Ferchos. Este tipo de torneos se realizan con el objetivo de promover el deporte y fomentar la activación física en jóvenes de todas las colonias, reforzando los lazos comunitarios a través del futbol.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
El Deportivo Seguridad Pública se reencontró el martes con la senda del triunfo en la octava jornada del Torneo de Futbol 7 de 30 años y más que se juega en canchas de la colonia San Luis, al derrotar por 5-2 a La Bravo.
Arturo Belmares se despachó con doblete por parte de los ganadores, convirtiéndose con ello en el jugador más valioso a la ofensiva del equipo,
Érik Saucedo, José Luis Alvarado y Jorge Huerta hicieron los tres restantes. Gerardo Robledo anotó los dos goles de la derrota de La Bravo que se mantiene con nueve unidades en el torneo. Para el equipo de don Mayo, Ríos, Ayax Ríos y Cristiano Fernando, este fue su segundo triunfo de la temporada donde llegaron a siete unidades.
Deportivo CH-7 4-2 a Panteras FC En otro resultado, el Deportivo CH-7 venció por cuatro goles contra dos a las Panteras FC con hat trick de Martín “Toro” Kancheff y uno más del Comandante CH-7 para llegar así a 13 unidades en la campaña. Fernando Ramírez fue quien descontó los dos tantos por Panteras que se mantienen con seis unidades.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras La Liga Interdepartamental de Futbol 7 varonil continúa su curso con la Jornada 4, la cual se jugará el día de hoy jueves 26 de junio en la cancha de la Macroplaza. Esta liga organizada por el Gobierno Municipal de Piedras Negras, en conjunto con Fomento Deportivo, tiene como propósito fomentar la convivencia, la actividad física y el trabajo en equipo entre los distintos departamentos del Ayuntamiento.
Bajo la coordinación del profesor Héctor Cerna y la dirección del maestro Abraham Lira, titular del Departamento de Fomento Deportivo, con el respaldo del alcalde Jacobo Rodríguez, la liga ha ido ganando nivel competitivo jornada tras jornada. En esta fecha se esperan grandes partidos muy parejos llenos de emoción, pero sobre todo de respeto y buen compañerismo, pues los equipos han ido mejorando notablemente su rendimiento y en el aprendizaje de este deporte.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
El Deportivo Chávez se convirtió el martes en una de las víctimas más del Pípila FC, al
Luis.
Christian Ramos y Emmanuel Córdova se convirtieron en los verdugos principales de los Chávez al anotarles
ron en su oportunidad por los perdedores.
Con el resultado, el Pípila FC se perfila como líder invic to del torneo donde llegó a 21
tre los primeros lugares en la
JAVIER CUÉLLAR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Luciana Delgado se colgó la medalla número 100 para Coahuila en el arranque del atletismo en el marco de la Olimpiada Nacional Juvenil 2025 que se celebra en Tlaxcala, al terminar en el segundo lugar en la prueba de los 100 metros planos en la categoría Sub-18. Delgado concluyó la prueba en un tiempo de 12.12 segundos, una milésima por detrás de Camila Vega, de la Ciudad de México, quien se quedó con la medalla de oro con marca de 12.11; el bronce
una mujer adelantada a su tiempo
Por: Patricia Gabriela González Sánchez
Haz de tu vida, una obra maestra… Orígenes y raíces en Torreón
Mfue para Jennifer Tirado, de Sinaloa, con tiempo de 12.17 segundos. Esta medalla de plata de Luciana Delgado representó la número 100 de la delegación coahuilense dentro de la magna justa deportiva de México, a la espera de sumar más preseas sobre la pista.
Una de plata y 2 de bronce En el tiro deportivo que se celebra en Jalisco, Coahuila continúa con su buena participación en la Olimpiada Nacional Juvenil 2025, al obtener tres medallas más, una de plata y dos de bronce.
Emmanuel Niño Gómez, Je-
sús Arturo Patlán Flores y Josué Ismael Merla Morales se bañaron de plata en rifle de aire posición tendido, en categoría 14-15 años varonil por equipo.
Posteriormente Jesús Arturo Patlán Flores logró medalla de bronce en rifle de aire posición tendido individual, en la misma categoría.
Finalmente el equipo conformado por Jhonattan Josué Peña Aguilera, Manuel Santiago Casanova Quiñones y Giovany Gabriel Zavala Hernández consiguió un bronce en rifle de aire posición tendido, en la categoría 16-17 varonil.
aría de Lourdes Martínez García era originaria de Torreón, Coahuila, en donde vivió durante su niñez. Fue hija de doña María del Consuelo García Márquez y de don Rosendo Martínez Páez. Sus padres, siempre en busca del progreso y la mejora familiar, emigraron a los Estados Unidos, asentándose en la ciudad de Los Ángeles, California. Ahí permanecieron un par de años, hasta que, viviendo en carne propia el racismo y la violencia que campeaba en aquella ciudad, decidieron regresar a Torreón.
Su madre, quien fuera enfermera quirúrgica, estaba dedicada a asistir a los médicos cirujanos. Llevaba el conteo de los instrumentos y materiales que entregaba en cada procedimiento, lo que contribuía a la salud del paciente y a la efectividad de la institución médica para la que prestaba sus servicios. Los gastos familiares se complementaban haciendo repostería, actividad en la que contribuían las hijas en todas las fases de preparación.
Lourdes fue la mayor de cinco hermanos: Margarita, Rosendo, Patricia y María Leticia Martínez García. Margarita estudió en la Facultad de Administración Fiscal y Financiera de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC); Rosendo en el Tecnológico de La Laguna, graduándose como Ingeniero Industrial; Patricia en la Facultad de Contaduría y Administración, también de la Universidad; y María Leticia en Trabajo Social, en la Escuela “José Santos Valdez”, en Gómez Palacio, Durango. Siempre ha sido una familia unida, dedicada al estudio y al esfuerzo personal.
En Torreón, Lourdes realizó estudios como estenógrafa y auxiliar de contabilidad en la Escuela Comercial, y luego estudió Contaduría Pública en la Facultad de Contaduría y Administración en la Universidad. El 17 de agosto de 1974 contrajo matrimonio con el ingeniero Octavio Pimentel González, quien más tarde ocuparía importantes cargos en la UAdeC, en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, en el Partido Revolucionario Institucional, del que llegó a ser presidente estatal y en el gobierno del estado de Coahuila.
Su relación laboral con la Universidad
Después de que la nueva familia se asentó en la ciudad de Saltillo, Lourdes inició su relación laboral con la Universidad Autónoma de Coahuila en la Preparatoria Popular, hoy Instituto de Ciencias y Humanidades (ICH), apoyando con funciones de secretaria y donde se distinguía por su trato afable y su actitud de servicio a los estudiantes y trabajadores de aquella época.
Más tarde, decidió retirarse de la actividad laboral para convertirse en madre y acompañar a sus hijos, Jesús Octavio y Jorge Alejandro, en sus primeros años de vida. Jesús Octavio, quien además de realizar su formación profesional en la Facultad de Sistemas de la UAdeC, se ha desempeñado como do cente y director en dicha facultad. Además, ha ocupado diversos cargos en la Universidad, entre los que destacan: jefe del Departamento de Intercambio Académico y Becas, director de Asuntos Académicos, coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva, y actualmente como rector.
Lourdes regresó a laborar de nuevo a la Universidad en 1980, como taquimecanógrafa suplente de la Dirección de Asuntos Académicos. De ahí pasó a la Coordinación de Difusión Cultural, como secretaria, para luego ser promotora cultural, continuando su paso como secretaria administrativa de la Escuela de Filosofía y Letras, y posteriormente se incorporó a la Escuela de Artes Plásticas, en donde llegó a ocupar la secretaría administrativa.
Sin embargo, María de Lourdes, impulsada por su vocación artística, continuó su formación en la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, donde obtuvo el título de Profesora en Artes Plásticas, el máximo nivel otorgado por la unidad académica en aquel entonces, mientras trabajaba en la Universi dad y cumplía con sus responsabilidades como madre y esposa.
Te invitamos a leer su biografía completa en
Compromiso y liderazgo
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras Tras jugarse los cuartos de final de la categoría Master de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV), quedaron definidos los cuatro equipos semifinalistas entre los que surgirán los finalistas que se disputarán el título de campeones del Torneo Apertura 2025.
Entre los equipos semifinalistas se encuentran los Cuervos, los Mavericks, los Grillos y la Pandilla Jr. Pandilla Jr 4-3 a Labasa De acuerdo a resultados de los cuartos de final que se jugaron el fin de semana, la Pandilla Jr. eliminó por cuatro goles contra tres a los Ladrilleros de Labasa con doblete de Julio Baena e individuales de Héctor Vázquez y Marcos Perales.
El equipo de los Mavericks de Enrique Galindo dejaron fuera al Deportivo Galaxy FC por 4-0 en el campo de la Nue
Texto de “Mujeres Universitarias escriben sobre Universitarias. Compromiso y liderazgo” (2024)
Coordina: Julieta Carabaza
Con sólo tres partidos, hoy se juega la octava jornada del Torneo Master de 50 y más de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos (LAFV), a partir de las 7:00 de la tarde en los campos asignados por la liga. La invitación se mantiene abierta al público aficionado en general para que asista y apoye sanamente a su equipo como a continuación se indica. n JAVIER CUÉLLAR
Editor: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
Se reúne con Héctor Ochoa, coordinador del corredor económico Frontera Norte para impulsar proyectos
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras Con el firme propósito de consolidar a Piedras Negras como una ciudad para el desarrollo económico de la Región Norte del país, el alcalde Jacobo Rodríguez encabezó una reunión con Héctor Ochoa, coordinador general del Corredor Económico del Bienestar Frontera Norte. Durante el encuentro se trazaron líneas de acción que permitirán al municipio avanzar para consolidarse como un punto estratégico en materia de inversión, generación de empleos y crecimiento comercial.
z
Una de las principales estrategias acordadas fue el fortalecimiento de la marca Hecho en México, que busca posicionar los productos locales con un distintivo de calidad y orgullo nacional. También se habló de la implementación de los Polos de Bienestar, una iniciativa impulsada por la Secretaría de
Economía federal que tiene como meta articular el poten cial económico de las regio nes a través de la integración de sus sectores productivos. El alcalde Jacobo Rodrí guez, subrayó que Piedras Negras se mantiene a la van guardia gracias al trabajo coordinado con los tres nive les de Gobierno.
Otorga amparo definitivo al municipio y elimina medida precautoria por considerar que ya está subsanada obligación
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En fechas recientes, el Ayunta miento de Piedras Negras reci bió una resolución favorable dentro de un juicio de ampa ro promovido ante la orden del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la cual ordenaba el congelamiento de una cuen ta bancaria municipal por un monto aproximado de un millón de pesos. De acuerdo con el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, el procedimiento judicial se originó a raíz de una medida precautoria dictada por dicho tribunal, sin embargo, el municipio promovió el recurso de amparo al argumentar que la obligación que se tenía con los trabajadores ya se encontraba debidamente garantizada, incluso por una cantidad superior a la reclamada.
Nos dio la razón el juez de distrito que se encontraba debidamente garantizada hasta por más, por veintitantos millones de pesos la obligación que ayuntamiento tenía para con los trabajadores”.
Daniel Aguilar Secretario del Ayuntamiento
1 millón de pesos era el embargo
“Nos dio la razón el juez de distrito que se encontraba debidamente garantizada hasta por más, por veintitantos millones de pesos la obligación que ayuntamiento tenía para con los trabajadores”, dijo.
Derivado de ello, primero se otorgó la suspensión provisional y posteriormente la suspensión definitiva, lo que permitió el levantamiento del congelamiento de la cuenta bancaria afectada.
120 trabajadores del sindicato de Obras Públicas
23 millones de pesos depositados ya en el juzgado
Propinan golpiza a una mujer en quinta n Página 7C
La ley mejora la salud ocupacional y avanza a condiciones laborales más humanas y dignas, señala
REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras
Guillermo Ruiz Guerra, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una proposición con punto de acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que, durante el periodo de implementación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo conocida como “Ley Silla”, promueva acciones de acercamiento, capacitación y sensibilización con empresas y centros de trabajo, con el objetivo de asegurar su correcta aplicación en favor de la salud y el bienestar de las y los trabajadores. El legislador local por el distrito 2, señaló que la iniciativa surge como respuesta
Los patrones deberán incorporar, en sus reglamentos internos, periodos de reposo mediante el uso de sillas o asientos adecuados”.
Guillermo Ruiz Guerra Diputado local
al reciente cambio legislativo que obliga a los centros laborales a garantizar espacios para el descanso periódico y pausas activas durante la jornada laboral, particularmente en sectores como el comercio, servicios y, en su caso, el industrial.
“La adecuada implementación de esta reforma representa un paso significativo para mejorar la salud ocupacional y avanzar hacia condiciones de trabajo más humanas y dignas”, señaló el Diputado Guillermo Ruíz Guerra.
Por el tema de la guerra en Oriente Medio y el alza en precio del petróleo
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Pese al nerviosismo que se ha comenzado a sentir en los mercados por el conflicto bélico en el Medio Oriente, lo que podría derivar en el aumento del precio del petróleo, esto sería favorable para México por ser un país exportador de crudo, señaló Pedro Bustos.
De acuerdo al expresidente del Colegio Economistas de Piedras Negras, lo anterior se podría reflejar en el corto plazo en una apreciación del peso frente al dólar.
En los últimos días, centros cambiarios de la ciudad han colocado la divisa estadounidense entre 17.50 y 17.80 pesos por dólar a la compra y 19.20 a la venta.
“El escenario actual resultaría en un incremento en el precio del petróleo que ha
vez beneficia al tipo d cambio de México debido a que es un país exportador de petróleo”. Añadió que basados en esa variables, sin considerar
sin embargo de prolongarse eventualmente provocaría aumento de los combustibles que a su vez podría generar inflación.
totalmente falsa la información que en los últimos días trascendió sobre la supuesta detección del gusano barrenador, un problema que mantiene frenada la exportación de ganado mexicano a los Estados Unidos, en alguna región de Coahuila.
EL GOBIERNO del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, desmintió esa información y dejó bien claro que tanto autoridades estadounidenses como mexicanas no han encontrado ninguna evidencia de ese riesgo, sino al contrario, que se ha logrado avanzar bastante para prevenir ese problema que se sabe, surgió en el país por la irresponsabilidad de vigilancia sanitaria en las fronteras del sur.
Y NO ES por amarrar navajas, pero al parecer el “borrego” de ese problema que presuntamente se habría dado en Ciudad Acuña, fue soltado por quienes tratan de alguna forma de desvirtuar la intensa labor de vigilancia que se lleva en Coahuila.
ESO SÍ, habrá muchos zancudos, pero gusano barrenador para nada, así es que no anden de picabuches ni tratando de demeritar la labor que Coahuila realiza al respecto...
SE DIRÁ lo que se quiera decir, negar lo que se quiera negar o aceptar lo que se quiera aceptar, pero el problema de cultura vial en Piedras Negras, lejos de mejorar cada vez, se complica más.
EVIDENCIA de ello es el incremento en los accidentes vehiculares que se dan por la irresponsabilidad de muchos automovilistas a los que les vale, así literal, los señalamientos viales, los límites de velocidad y que además ponen más atención a sus celulares que al volante.
PERO EN opinión de algunos automovilistas responsables, que se cuidan de no provocar percances y de no ser víctimas de alguno, hay
algo más que se debe hacer: QUE LAS PATRULLAS de tránsito municipal que se “agazapan” en ciertos puntos para multar a automovilistas que no llevan el cinturón de seguridad, se pongan a realizar recorridos frecuentes cuando menos en las arterias más concurridas para controlar a los “correlones” o a quienes sin el menor temor posible y en un acto de absoluta irresponsabilidad, se vuelan los altos, la luz roja del semáforo y hacen lo que les da su gana sin respetar los reglamentos de tránsito. CUENTAN también que generalmente los elementos de tránsito, mujeres, pareciera que sólo tienen esa encomienda, porque no vigilan y se dedican particularmente a eso: A multar por la falta de uso de cinturón y lo hacen en lugares como avenida 16 de Septiembre, libramiento Pérez Treviño o frente al CBTIS, entre otros sitios, incluyendo el camino a Las Tinajas y el libramiento Alonso Ancira, de noche, de madrugada y durante el día...
SERÁ EL CALOR, la falta de un buen sueldo o simplemente gente que no tiene carácter para cumplir con su labor o peleados con la vida, pero hay algunos despachadores de estaciones de gasolina que cuando usted llega a comprar combustible, parece que le están pidiendo fiado.
LO PEOR es que esas empresas se los permiten; dejan pasar las cosas, no les llaman la atención e incluso ni hasta terminales para pagar con tarjeta les otorgan.
¿SERÁ eso lo que genera esa conducta que provoca que el consumidor no regrese o qué?
VAYA usted a saber, pero queda claro que el cliente que acude a algún negocio, del giro que usted quiera, si no recibe una buena atención, no vuelve y eso poco a poco a poco va mermando al más fuerte negocio...
Un elemento del departamento de Seguridad Pública de Texas fue arrestado por agentes de la Policía de Eagle Pass, en base a una investigación relacionada a violencia y agresión que cometió contra su pareja sentimental. El hoy exoficial de la ley identificado como Luis Sánchez, de 26 años de edad, habría cometido este delito considerado como grave de segundo grado de acuerdo a la ley del estado de Texas. La jefa de la institución Amy González informó que Sánchez fue aprehendido por investigadores especia-
les de casos relacionados a víctimas de delitos y llevada a la cárcel municipal, donde fue objeto de una fianza de 30 mil dólares fijada por un juez de paz. Posteriormente se le trasladó a la prisión Tom Bowles, en donde se habrían presentado altos mandos del DPS para corroborar su arresto y por ende tomar las acciones correspondientes en su contra, una vez que recupere su libertad y enfrente su proceso.
La directora policial resaltó que por parte de su administración, sus elementos tienen la indicación de cero tolerancia, sobre todo en casos de la violencia en contra de la mujer.
Como parte de la campaña preventiva contra el dengue, la administración municipal de Nava visitó varios jardines de niños. Con el apoyo de “Rocky, la mascota que comunica”, niñas y niños aprendieron sobre la importancia de la limpieza y cómo evitar criaderos del mosquito transmisor. Estas acciones fueron impulsadas por el Departamento de Comunicación Social, a cargo del director Abraham Rodríguez Ramos, en coordinación con Educación.
n Zócalo | El Andariego
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
Enel número 15 de la revista Marte, del 1 de enero de 1952, apareció un artículo de Manuel Faz Villarreal, donde narra las aventuras de Fructuoso García Zuazua, propietario del primer automóvil que circuló en Piedras Negras.
José Vasconcelos en su obra Ulises Criollo cita a “Tocho”, o sea a Fructuoso, como aquel “niño rico, atrevido y buen mocito”, así que no sorprende que tuviese los recursos para comprar en 1904 el primer auto que circuló por las calles de Piedras Negras, entonces Ciudad Porfirio Díaz.
“Era un poderoso Oldsmobile que devoraba las distancias a 18 millas por hora”. El auto lo compró en la Ciudad de México en 2,500 pesos. En ese entonces Tocho vivía en Eagle Pass y poco después de realizar la compra llegó desde Detroit, Michigan, un auto idéntico para el Dr. Andrew Evans.
Los autos se enviaron desarmados y como no existían garajes con mecánicos, los propietarios siguieron las instrucciones adjuntas para armarlos.
Evans tardó más de 4 me-
ses y Tocho no tuvo tantos problemas, aunque batalló en aprender el complejo mecanismo de aquel artilugio y animarse a tripularlo. En la frontera no se vendía gasolina y debían encargarla para luego establecer cada uno su propia estación de abastecimiento. Los insólitos medios de transporte despertaron la curiosidad y el susto de los habitantes de las dos ciudades fronterizas, pero era común que los autos se quedaran en el camino por falta de combustible, los choferes no sabían calcular los kilómetros que podían recorrer con un litro de gasolina y tenían que regresar a pie, estudiar los instructivos y regresar en un buggie, que era un vehículo de tracción animal y regresar en él con gasolina y el caballo atados a la defensa trasera después. García y Evans se prepararon llevando mozos que les acompañaban para que regresaran por combustible si se quedaban sin él, por el manual o por el buggie. Tocho solía contar presuntuosamente, que el doctor Evans le pedía con frecuencia
arreglar las descomposturas de su auto, que Tocho resolvía poniendo el crank al frente del motor y le daba vuelta para que el motor funcionara. Con el tiempo detectaron que de tanto mover un fierro aquí y otro allá, el doctor Evans ahogaba el motor, llamaba a su amigo y en lo que éste tardaba en cruzar el puente, el motor se desahogaba, así que al dar vuelta al crank, el auto funcionaba al primer intento.
Si Tocho salía en su vehículo por las calles de Ciudad Porfirio Díaz, la población se conmocionaba. Los cocheros le temían más que al granizo, apenas veían que se aproximaba, trataban de ganar las calles transversales, aunque en su ansia por escapar rompieran los ejes y las ruedas de sus propios muebles.
Si Tocho visitaba al doctor Evans en Eagle Pass, los celadores aduanales de ambas garitas se hacían señas de lado a lado del puente, detenían el tráfico y despejaban el camino, hasta entonces los dejaban avanzar.
Como el auto no podía subir el desnivel que existía entonces entre el piso del puente y el de las dos poblaciones, los celadores tenían que subir en peso al vehículo.
Como dato curioso, la primera dama de Ciudad Porfirio Díaz en confiar su vida al subir con Tocho a su auto, fue la señorita Anita Velasco.
(Revista Marte, No. 15, Manuel Faz Villarreal).
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Para dar seguimiento a los esfuerzos por consolidar proyectos estratégicos para la ciudad, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, se reunió en el Senado de la República con el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte. Durante este acercamiento, se estableció una alianza de trabajo orientada a impulsar la infraestructura carretera que impacte positivamente en la movilidad, así como a avanzar en la ampliación de la ruta fiscal, una iniciativa prioritaria que busca agilizar el flujo co-
El
el desarrollo fronterizo.
mercial en la frontera más segura del país. El edil nigropetense agradeció la apertura y disposición del senador Loera para respaldar estos proyectos, destacando que la colaboración entre
un encuentro
el
los distintos niveles de gobierno será clave para detonar el crecimiento económico. La reunión forma parte de una gira de trabajo del alcalde que incluye encuentros con diversas instancias federales.
z El día de su boda con Félix Burciaga.
Ejemplo a seguir z Con una memoria viva y un espíritu fuerte, doña Bertha Burciaga celebra sus 100 años en Piedras Negras, recordando una vida marcada por el trabajo desde los 12 años, la crianza de seis hijos, su fe profunda y la capacidad de salir adelante sola. Aprendió a leer de adulta, compró su casa vendiendo ropa y aún se emociona al hablar del rancho, las tortillas de nixtamal y el aguamiel.
Matriarca originaria de Zacatecas, ha dejado huella en su familia y comunidad a lo largo de un siglo de vida
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Ella es una mujer de gran for taleza, de una vida de lucha, de trabajo, matriarca de su familia, a quienes ha dejado y sigue dando importantes enseñanzas, así es doña Ma ría Nolberta Bañuelos Lázaro, mejor conocida como Bertha Burciaga, quien cumplió sus 100 años de edad.
Doña Bertha es una mujer de alma fuerte, luego de que la vida la llevó a enfrentar di ferentes dificultades, pero su fe es lo que la ha mantenido de pie y con una bella sonrisa que ilumina su rostro y que la acompaña durante gran par te del día.
Quizá sus pies ya no responden igual que antes, sus oídos o su vista, pero su corazón, su mente y espíritu se mantienen aventureros, fuertes, con ese don de liderazgo que le caracteriza. Una mujer de buena semilla como destaca una de sus nietas, la cual ha dado muchos frutos para la vida de su descendencia.
Emocionada nos recibe para realizar la entrevista en su recámara, la cual se ubica frente a un número importante de macetas de plantas y flores que ama cuidar.
“Pues cumplí cien, me siento bien”, indica con una sonrisa, al hablar de su edad, al momento de dejar ver ese entusiasmo que la ha caracterizado en su siglo de vida.
“Nomás ahí se va pobremente, viviendo con pobrezas, siempre fuimos pobres, mamá, mi ‘buelita’ me crió en el rancho comiendo muchos nopalitos, y ahí sembrando maíz y sembrando fruta, sembraba mi abuelita, mis tíos”, recuerda.
Doña Bertha enfatiza que no es raro cumplir 100 años en su familia, pues su mamá, Severiana Lázaro, falleció de 105 años de edad.
Nació el 6 de junio de 1925 en Las Bocas, Zacatecas, tuvo dos hermanitas, pero éstas fallecieron por la viruela.
La vida la llevó a diferentes latitudes, como a su hoy hogar Piedras Negras, Coahuila, donde es una de las habitantes más longevas y uno de sus más grandes tesoros.
“Trabajaba en las casas, limpiando casas”, indica al recordar que trabajó desde que era una niña de 12 años de edad.
“Yo trabajaba en las casas ricas, les cuidaba a los niños, les ayudaba con los bebés, poquito, no mucho”, añade.
Hace memoria y se emocio-
z Con su pastel de sus 100 años de
na de cómo era la vida en el campo, cómo se alimentaban de elotes, calabazas, cómo hacían el nixtamal y las tortillas, que hasta pueden verse en su rostro esas ganas de volverlos a comer. “Lo que sembraban mis tíos, habitas, chícharos, todo fresco, elote, sopa de elote, comíamos de todo”, indica. Destaca que lo que más le gustaban eran los elotes, pues estaba chiquita, cuando se crió en el rancho con su abuelita, hasta que cumplió 12 años, cuando se fue con su mamá a Chalchihuites, Zacatecas. “Había molino, había metate, pero nosotros no molíamos en el metate, nomás amasábamos la masa, sacábamos los testales para hacer las tortillas a la mano, y en un comal
de barro”, dice. “Sabían tan sabrosas las tortillas de maíz de nixtamal, bien ricas, y al último hacía mi abuelita unas gordotas así de gruesas y luego les echaba mantequilla hasta cuando se estaban dorando las sacaba y a mí me daba una”, agrega al tiempo que su rostro vuelve a iluminarse de la emoción.
Se casó con Félix Burciaga, con quien migró a Durango, donde su esposo trabajó, luego él decidió irse de bracero a Estados Unidos y ella se quedó en Piedras Negras con sus seis hijos, Jesús Irineo, José Javier, Elia Marina (f), José Federico, Pascual Jaime y Gregorio. “Hay un cerro en Durango que tiene mucho fierro y trabajan muchos hombres en el Cerro del Mercado”, dice.
6 hijos
16 nietos
27 bisnietos 2 tataranietos
“Luego él se fue de bracero a Estados Unidos, ya no estuvo agusto en México y me vine para acá a Piedras Negras, nomás que se me murió mi marido y aquí me quedé con mis hijos”, precisa.
Una vida de trabajo Aunque hoy en día se dedica a rezar, a ver la televisión y cuidar de sus flores y plantas, rodeada del amor de su familia, trabajó mucho para sacar adelante a sus hijos.
“Ya no hago nada porque ya no puedo, yo les hacía su comida, cuando tenía tiempo me ponía a bordar, a coser en la máquina, tengo mi máquina, pero ya no miro, tengo más de 100 años, ya los cumplí el día 6 de junio”, apunta.
“Cosía ajeno, vestiditos, pantaloncitos de los niños, camisitas, de todo hacía, descosía uno, lo lavaba, lo planchaba y sobre ese cortaba otro y me salía bien”, añade.
Doña Bertha viajaba a Sabinas en tren, para poder vender ropa que compraba en Eagle Pass, Texas, además vendió productos de belleza, con lo que pudo comprar su casa en la colonia Bravo.
“Iba a vender ropa, vendían unas bolsitas sorpresa las daban a 50 centavos de dólar, compraba cinco y las daba a 50 pesos, llevaba una bolsa con 10 y me traía mis centavos, venía y volvía a comprar mis bolsitas sorpresa”, recuerda. Relata que iba dos veces por semana, viajaba a las 7 de la mañana y regresaba a las 3 de la tarde, por lo que tenía dos horas para poder vender todo lo que pudiera.
Fue así como ella sola juntó dinero para poder comprarse una casa, por lo que primero compró el terreno en mil pesos en la colonia Bravo y daba abonos de 50 pesos por semana. “En aquel tiempo eran muchos centavos, abonaba y abonaba”, indica, para posteriormente empezar a construir.
Ranchera hasta la cabeza A doña Bertha le emociona recordar que vivió en el rancho y que tomó también mucho aguamiel, bebida a la cual se le conoce como el elixir de los dioses y se le atañen muchas propiedades.
“Uy pues sí, con eso me crié, mi mamá tenía una hermana que tenía rancho, tenía muchos magueyes, y con un raspador lo raspaba, primero lo quebraban el maguey de mero en medio, le sacaban un cuadrito así, luego ya que tenía días, le sacaban el aguamiel que estaba dando”, detalla.
“Le sacaban el aguamiel, lo ponían a hervir y hacían miel de maguey, el aguamiel uy es bien rica y toda la gente compra; pues si yo fui ranchera desde los pies hasta la cabeza”, expresa.
Aprendió a leer sola Nunca fue a la escuela, relata, pues su mamá y su papá se separaron desde que estaba chica y su mamá tenía miedo que su padre se la robara; pero eso no le impidió el salir adelante y ya adulta aprendió a leer y a escribir.
“Aprendí con mis hijos, venían de la escuela y les copiaba, llegaban y les copiaba, yo tenia mi cuaderno, lo que hacían, lo hacía yo, luego les preguntaba ¿cómo dice aquí?”, indica.
“Yo sé escribir, hacer una carta, yo les escribía a mis hijos cuando ellos estaban aquí y yo allá, les escribía desde Dallas y le entendían a mis letras, a mis sobres, yo solita aprendí a leer y a escribir, feo pero sí se le entiende”, expresa.
Es una mujer de gran fe y devoción, por muchos años fue socia activa de la Unión Femenina Católica Mexicana, donde ahora es socia de oración.
“Yo tengo la devoción de la Virgen de Guadalupe, allá en mi tierra hacía la devoción del Santo Niño de Plateros, un Santo Niño que se apareció allá en un pueblo que se llama Plateritos, apunta.
“Hacíamos su velación el día del Sagrado Corazón, el Día de la Virgen de Guadalupe, éramos Acción Católica Mexicana”, puntualiza.
Doña Bertha está feliz de compartir su historia, pero ha llegado la hora de retirarnos, no sin antes recibir su bendición.
¿Cómo dijo?
Los que se dejan influenciar, ¿o
Ahoratodo mundo quiere ser un influencer. Por si alguien no lo supiera, el influencer es una persona que utiliza a las redes sociales para promocionar algún tipo de producto o servicio con el fin de influir en quienes lo ven para que compren tal cosa o lleven tal estilo de vida. Esa es la versión más simplificada del influencer, porque la modalidad ha sido tan exitosa que se ha extendido a áreas más amplias que sólo las de la mercadotecnia. Hoy, además de influencers que ganan dinero y productos por hacer menciones en sus cuentas con numerosos seguidores en las redes sociales, también existen los que ejercen su influencia moral o política, para que determinada postura o visión de cierto tema sea visto de una manera determinada por sus seguidores. Está cañón. La clave del éxito es contar con muchísimos seguidores, que son las personas que constantemente están viendo lo que publican estas personas. La técnica consiste en publicar imágenes y videos aspiracionales, es decir, que el que las ve quiera ser como el que lo publica: con buen cuerpo, haciendo ejercicio, siempre está de vacaciones o tiene un trabajo muy relajado; anda siempre en lugares lujosos como hoteles o restaurantes… aunque en el fondo sabemos que la realidad no puede ser siempre así de perfecta… ¡imposible!
Ya sabrá usted que la horrorosa palabra influencer es un término que tomamos — como muchos otros—del inglés. Entonces el influencer es el que logra ¿influenciar o influir a sus seguidores? Originalmente es “influir” pero usted use el que más le guste porque ambos verbos son válidos en español, tienen la misma raíz y significan lo mismo: “ejercer predominio o fuerza moral” o bien: “una cosa que produce en otra, ciertos efectos”.
Y bueno ¿existe alguna palabra en español para el influencer? Pues sí. La traducción literal sería “influenciador” pero ese término no existe en el español… todavía. El término correcto sería
Sesión extraordinaria
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Dentro de la última sesión extraordinaria del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, que tendrá lugar este viernes, la presidenta del consejo distrital del INE, Nathaly Mendoza Zamudio, presentará el informe sobre la integración y remisión de expedientes de cómputos distritales al consejo general. En el orden del día de la decimosexta sesión extraordinaria que contempla 21 puntos y que se llevará a cabo en la sala de sesiones a las cuatro de la tarde de este viernes, se presentará además el informe sobre la recepción, sustanciación
“influyente” pero ese ya lo he mos usado mucho para nom brar a aquel que tiene privile gios especiales, sobre todo en la política… y como muchas otras cosas políticas, el térmi no “influyente” pues ya está muy “choteado”, es decir, se ha usado demasiado.
Bueno, entonces el influencer… o el influyente, es el que logra influir en nuestras decisiones y de ahí viene precisamente la palabra influir: in que es “hacia adentro” y fluere que es fluir, deslizarse. O sea que estas personas deslizan o penetran sus ideas y pensamientos en nuestras inocentes cabecitas. Ojalá que sepan usar este poder para hacer el bien…
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PUBLICO. Rolando Martínez me comenta: “Cuando íbamos a casa de mi abuela, cuando nos metíamos a la cocina y tomábamos algo de lo que estaban cocinando, mi abuelita nos decía: ‘¡ya no estén gulusmeando!’ ¿Existe la palabra? ¿Significa probar?”
RESPUESTA: Sí existe y está en el diccionario. Gulusmear es andar curioseando, husmeando, oliendo o probando lo que se guisa.
AHORA PREGUNTO: Muchos conocemos a las fobias, que son miedos irracionales. Entonces le pregunto: ¿qué es la glosofobia? a.- Miedo a las cosas que brillan.
b.- Miedo a comer mucho. c.- Miedo a hablar en público. d.- Miedo al azúcar.
RESPUESTA: c. La glosofobia es el miedo a hablar en público.
Una frase de Eduardo Punset para despedirme: “El ser humano, una vez que ha tomado una decisión, busca factores que apoyen a esa decisión e ignora todo lo demás”. Muy cierto. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
z Atienden cuadrillas oportunamente los reportes ciudadanos.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con un total de 40 elementos distribuidos estratégicamente en diferentes áreas operativas, el Ayuntamiento de Piedras Negras atiende de manera eficiente los reportes ciudada nos relacionados con bacheo, alumbrado público y trabajos de ingeniería vial, luego de re estructurar el área tras el pro ceso de liquidación de perso nal sindicalizado.
Gibrán González, director de esta área, dijo que estas 40 personas actualmente en funciones no forman parte del sindicato y se integraron directamente bajo la estructura del municipio.
cuenta con 4 cuadrillas activas, además de una quinta cuadrilla subcontratada desde principios de año mediante un contrato externo, con el objetivo de reforzar las labores. En lo que respecta al alumbrado público, también se dis
pone de 4 cuadrillas propias, lo que permite dar atención continua a reportes por luminarias apagadas o fallas eléctricas en distintos sectores. El resto del personal operativo se encuentra asignado a áreas como taller mecánico, donde se cuenta con mecánicos, ayudantes, personal de vulcanizadora y otras áreas. Al hacer un balance de la atención que se brinda actualmente a los temas de bacheo, alumbrado y semaforización, reconoció que si bien hubo un breve retraso debido al proceso de contratación y capacitación tras la salida de personal sindicalizado, pero el ritmo de atención ya se encuentra estabilizado.
Personal atiende fallas en tiempo real
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
y remisión de juicios de inconformidad presentados en contra de los cómputos distritales ante el consejo electoral, además del informe de la presidencia sobre la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentales del proceso electoral extraordinario 20242025. Cabe mencionar que durante la sesión se presentarán los informes finales de las vocalías del capacitación y educación cívica, organización electoral y del registro federal de electores, sobre la conclusión de cada una de las etapas relativas al proceso, así como la rendición del informe final de las presidencias de las comisiones integradas por el consejo del 01 distrito electoral.
La totalidad de los parquímetros instalados en el primer cuadro de la ciudad se encuentran en funcionamiento de manera regular, así lo informó el secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, al destacar que estos dispositivos han sido rehabilitados o adquiridos.
Agregó que algunos de los estacionómetros existentes fueron reinstalados, mientras que otros fueron adquiridos directamente por la actual administración tras la salida de la empresa que originalmente operaba el sistema.
“Podemos decir que salvo contadas excepciones, el 100 por ciento de los parquímetros están funcionando, lo digo así porque a diario se reportan fallas, mismas que son atendidas en ese momento
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Desde el pasado 16 de junio, el municipio de Piedras Negras puso en marcha un nuevo grupo operativo denominado “Escuadrón Vial”, con el objetivo de mantener el orden y mejorar la seguridad vial en la ruta fiscal.
Daniel Aguilar, secretario del Ayuntamiento, dijo que este escuadrón, que no debe confundirse con el tradicional escuadrón vial escolar, está conformado por 22 vigilantes contratados por la Secretaría del Ayuntamiento.
Aunque no son cadetes ni elementos de Tránsito, cuentan con nombramientos ofi-
ciales que les otorgan facultades para realizar funciones específicas en materia de movilidad y control vehicular. “Estas personas que visten playera blanca y pantalón de mezclilla azul son funcionarios municipales, tienen nombramiento para realizar esas labores y hay que tener respeto a esa autoridad”, agregó.
z Algunos de los estacionómetros existentes fueron reinstalados.
con personal de campo”, dijo. “Estos dispositivos están expuestos a condiciones adversas y al uso constante, lo que genera un alto nivel de desgaste, por ello es común que presenten errores en el marcado del tiempo, que algunos dejen de funcionar, pero son reactivados rápidamente”, explicó. Hasta el momento no se ha registrado ningún daño mayor en los equipos, más allá de algunos actos vandálicos
aislados al inicio de la operación del sistema, mismos que han sido arreglados. “Agradecemos los reportes de la ciudadanía, se atienden de manera oportuna y para eso hay un personal, recordarle a la ciudadanía que las oficinas de parquímetros dependen de ingresos y que tienen oficinas en Calle 11, ahí es donde se pagan las infracciones y donde cualquier duda que surja puede ser solventada”, concluyó el funcionario.
z Buscan orden en esta importante vialidad.
Con el fin de prevenir el frau de buscar mejorar la seguri dad y facilitar la aplicación de las leyes de tránsito, a par tir del 1 de julio todos los au tos que sean vendidos en lotes usados o de agencia, deberán tener placas de lámina y no de cartón, como hasta este mo mento se permite.
Permanentes
z Los vendedores o concesionarios tendrán que entregarlos con láminas metálicas que serán permanentes.
Es una ley que ha firma do el gobierno del estado de Texas y está dirigido a loteros y concesionarios, dijo el sar gento José Durán, de la Divi sión Especial de Autos Robados en Eagle Pass. ponsabilidad de los vendedores de coches, quienes ya de-
z José Durán, sargento de la división especial de autos robados.
berán tener un inventario de placas para cada auto que vendan y las cuales entregarán a la persona que adquiera tal o cual vehículo. Es decir, si a partir del 2 de julio alguien va a comprar un auto, éste ya no se le entregará con placas temporales de cartón, sino que ya tendrá que tener placas permanentes de metal, explicó Durán.
z Todos los loteros deberán cumplir la ley a partir del mes de julio.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Poco más de 40 diferentes agencias de salud, de seguridad pública y de otros distintos rubros, se concentraron en las instalaciones del Centro Internacional del Comercio para ofrecer empleo a los ciudadanos que requieren de uno formal.
El evento fue coordinado por el departamento de Desarrollo Económico municipal y el Middle Development Rio Grande desde la mañana de este miércoles y dieron oportunidad para que hombres y mujeres acudieran a interesarse en alguna fuente de empleo. La directora interina de Desarrollo Económico municipal, Addy Mendoza, dijo que
z El evento se realizó en las instalaciones del ICT.
es una buena oportunidad para personas jóvenes que quieran emplearse, pero también para aquellos ciudadanos que requieran un trabajo sin la necesidad de salir a otras partes a buscarlo.
40
Agencias de salud, seguridad pública, entre otras, participaron
Llevaba a Piedras Negras automóvil robado
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
De acuerdo a investigaciones realizadas por detectives de la División de Autos de Eagle Pass, el coche sustraído en un área de Katy, Texas y que fuera encontrado abandonado en Eagle Pass sobre la calle Garrison, estaba a la espera de ser
san Sentra modelo 2024 que tiene costo de 53 mil dólares. Aunque no se ha identificado a la persona que lo manejaba o que dejó en esta ciudad, sospechamos que iba a ser llevado a México, pero algo salió mal, dijo el sargento.
Recuperan en EP pick up robada en Houston
en una residencia al sur de esta comunidad. El reporte fue hecho por una persona que dijo tener informes acerca de la unidad, lo cual fue corroborado por los detectives, dijo el jefe de patrulleros, Roberto de León. El vehículo tiene reporte de robo en la ciudad de Houston, Texas, así que fue asegurado y ya se notificó a la autoridad en -
z El incidente ocurrió la noche del martes.
su mamá con un vehículo
Se enojó porque no se lo quisieron prestar; también su hermano resultó herido
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Una adolescente de 15 años de edad fue asegurada por oficiales de la Policía, tras ocasionar lesiones a su madre y a uno de sus hermanos a quienes arrastró con un auto. La agresión fue intencional, ya que tanto la madre como el muchacho intentaban detener al quinceañera para evitar que se llevara el coche.
La jefa de la Policía, Amy González, declaró que lo anterior se registró en una vivienda de la calle Segunda, la tarde del martes.
Debido a lo anterior, se tuvo que solicitar la intervención del servicio de paramédicos de Bomberos, quienes acudieron a la madre y al hijo, pero sólo a ella la llevaron al hospital.
15
años tiene la adolescente
La menor aunque fue detenida y enfrenta cargos por agresión en agravada, fue liberada pero su caso será entregado al departamento de privación juvenil para que en lo posterior se canalice a la fiscalía correspondiente, aseguró la jefa policial.
Edición: Homero Gómez
Fiesta y convivio se convierten en riña familiar en colonia La Hacienda
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una mujer sufrió lesiones diversas que le fueron inferidas por un par de mujeres que la agredieron cuando se encontraban en una quinta en la colonia La Hacienda.
Consuelo Anahí Rodríguez Flores de 35 años, fue agredida en una quinta ubicada en la calle Hacienda la Gavia tras registrarse un problema familiar.
Con relación al caso no se reportaron personas detenidas solamente se tuvo la toma de conocimiento.
Paramédicos acudieron al lugar a tomar conocimiento de estos hechos y trasladaron a la mujer al hospital para su
atención médica. En el hospital indicaron que las lesiones que presenta-
ba no eran de consideración sin embargo, habrá de ser investigado el caso.
Los hechos fueron en la calle Hacienda la Gavia 604 del mencionado sector.
Juez dictó libertad condicional y no acercarse a la víctima
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Cada lunes se recibe en las oficinas de la Fiscalía a personas que solicitan atención o revisar avance de sus casos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Desde que se implementó el programa de “Lunes Ciudadano” por parte de la Fiscalía General del Estado, se han atendido por día más de 35 personas que han tenido algunos problemas, mismos que se han canalizado a las áreas correspondientes.
El coordinador de ministe-
rios públicos Rogelio Gómez
Rodríguez, indicó que por ins trucciones del fiscal general en todo el estado se llevan a cabo dichas audiencias.
Explicó que el delegado Ri goberto Raúl Rodríguez Ríos atiende personalmente a los que acuden a exponer algún problema que se tiene.
De ahí se canaliza con los coordinadores de áreas para que se lleve a cabo el trabajo que se requiera en el lugar.
El programa de Lunes Ciudadano se comenzó a implementar a partir del día 16 de julio en la Fiscalía.
El delegado de la Fiscalía General de Justicia en la Región Norte Uno atiende a las personas que tienen algún problema.
z Se atendieron cuando menos 35 personas en los Lunes Ciudadano.
Recomiendan autoridades moderar velocidad para disminuir accidentes de los bikers
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
De acuerdo a los reportes de Tránsito y Vialidad cuando menos tres choques de moto se han venido registrando diariamente. En ocasiones cuando menos
se reporta uno, sin embargo el promedio diario son de tres. Dentro de estos percances automovilísticos también se reportan derrapes de los mismos conductores al desplazarse a velocidad inmoderada.
Aumentan simulacros por el entorno internacional que se vive en Medio Oriente
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Al concluir con las remodelaciones en las instalaciones del Puente internacional 2 se comenzaron a realizar diversos simulacros de incendio.
El simulacro llevado a cabo la tarde del martes ocasionó que el puente quedara cerrado por espacio de media hora.
El mismo personal de las
Uno de los choques es en el libramiento Z. Martínez cuando el conductor fue impactado por un vehículo.
En ese accidente es el conductor de una motocicleta en color negro quien provocó el percance vial.
Otro choque más se reportó en el sector de Villa de Fuente, cuando una mujer se impactó contra un motociclista.
De acuerdo a la estadística que hay en la ciudad, cinco personas han fallecido en accidentes de moto en lo que va del año.
instalaciones llevó a cabo la evacuación de las personas que se encontraban laborando y que acudían a las instalaciones. Esto es con el fin de estar preparados para cualquier contingencia que se pueda presentar en las instalaciones. Se dio parte al departamento de Protección Civil y Bomberos que supervisaron los tiempos en el lugar. Constantemente este tipo de dependencias lleva a cabo los simulacros con el fin de estar preparados para cualquier situación que pueda presentarse.
Después de que un juez dictara medidas cautelares a un joven que golpeó a su madre en la colonia Aeropuerto, la Fiscalía apelará a la resolución de las mismas para que sean re-
Esto después de que el probable responsable de los hechos las incumplió al agredir de nueva cuenta a su madre.
Jorge Alberto “N”, golpeó a su madre Sandra Leticia “N”, en la colonia Aeropuerto y el pasado 20 de junio quedó en
Se dictaron medidas cautelares por parte de la juez de no acercarse a la víctima y de presentación periódica.
La mujer sufrió lesiones en diversas partes de su cuerpo que le dio el sujeto responsable de los hechos.
Sin embargo, violó las medidas cautelares que le dictaron y de nueva cuenta agredió a su madre bajo los influjos de las drogas conocidas como el ‘‘cristal’’.
Ante tal situación el ministerio público solicitará ante el juez penal la apelación para que sean revocadas y se dicte la prisión preventiva.
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Como cada año, la Diócesis de Piedras Negras, lleva a cabo los preparativos para asistir a la peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, encuentro que congrega a la comunidad católica de esta región pastoral.
Por lo anterior, a través de los diversos templos como la parroquia de Cristo Rey, se extendió la invitación para asistir al recorrido que incluirá un paseo por diversas ciudades del interior.
“El itinerario comprende un recorrido del 13 al 20 de julio, con transportación a la Ciudad de México y una escala por diversos pueblos mágicos de Jalisco, como Zapopan, Tlaquepaque, Mazamitla, Zapotlanejo, Tonalá y Tequila”, de acuerdo a la promotora Rosy López. Cabe mencionar que durante la Peregrinación se contará con la presencia de sacerdotes de la Diócesis y el obispo Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, que se encargará de oficiar la misa que
z Laura Martínez Posada, ofrecerá la conferencia “Del Quebrantamiento a la Plenitud”.
“Del quebrantamiento a la plenitud”: Será este sábado en la iglesia Jesús Mi Buen Pastor, del ejido Piedras Negras
SIBONEY ALVARADO Zócalo | Piedras Negras
Del Quebrantamiento a la Plenitud, es la conferencia que la iglesia Jesús Mi Buen Pastor, ofrecerá este sábado a las 10 de la mañana, dentro de la iniciativa promovida por el Ministerio Mujeres Auténticas. La conferencia-desayuno, dirigida principalmente a mujeres, contará con la participación de Eunice Hernández en la alabanza y Laura Martínez Posada, como ponente.
“Los testimonios tienen poder en la vida de quienes los escuchan, pues son obra de Dios, y cuando te das cuenta cómo actúan en la vida de las personas, obtienes esperanza y fe para tu adversidad”, señaló Laura Martínez Posada. La sobreviviente de cáncer, extendió la invitación para las personas que deseen participar y conocer su testimonio. Cabe mencionar que la conferencista es además voluntaria del Grupo de Apoyo a Personas con Cáncer en Piedras Negras.
de salud nutricional se ofrece en Piedras Negras
Zócalo | Piedras Negras
En fecha reciente se llevó a cabo el taller “Plan de Acción para cuidar de tu híga
suelo Vázquez y Victoria Gallardo en conocido lugar de esta ciudad. El interesante taller impartido por las nutriólogas incluyó un plan nutricional,
mejorar su bienestar, en un ambiente de aprendizaje y compromiso con la salud integral.
Casi para terminar el taller aprovecharon para deleitarse
z En la fotografía del recuerdo, asistentes al
Celebra con amigas su cumpleaños
CAROLINA PAXTIÁN
Zócalo | Piedras Negras
La apreciada dama Maxi Ramírez fue celebrada con cariño en su más reciente cumpleaños, acontecimiento que tuvo lugar en un conocido restaurante de la ciudad, donde se reunió en un ambiente de afecto y alegría. Desde temprana hora, Maxi recibió muestras de amor y buenos deseos por parte de sus hijos y de su amado esposo, Carlos Eleazar Hernández, quien la acompañó con especial dedicación en esta significativa fecha colmándola de lindos deta-
lles en su día especial. Durante el inolvidable festejo, la feliz cumpleañera compartió gratos momentos con uno de sus grupos de amigas, quienes con gran entusiasmo se sumaron a la celebración, haciéndola sentir querida y acompañada, externándole buenos deseos.
JAVIER MONTOYA Zócalo | Piedras Negras
Con gran entusiasmo y bajo un cielo despejado, Lucio Alejandro Ortega Ramírez celebró sus ocho años de vida rodeado del cariño de su familia y seres queridos. La cita fue en una conocida quinta con alberca ubicada en la periferia de esta ciudad, donde el ambiente se llenó de risas, música y chapoteaderos, creando una jornada festiva y
Desde el inicio de la tarde, los padres del cumpleañero, Lucio Ortega y Zaira Ramírez, se mostraron atentos a cada detalle, procurando que todos los invitados, tanto grandes como pequeños, se sintieran cómodos y disfrutaran de una celebración inolvidable. La decoración, los aperitivos y las actividades acuáticas fueron pensadas con esmero para reflejar el espíritu alegre y vivaz de Lucio Alejandro. El momento más emoti-
frente al pastel, familiares y amigos entonaron las tradi cionales Mañanitas para el homenajeado, quien no de jó de sonreír durante toda la jornada. Tras apagar las velas y com partir los buenos deseos, la fiesta continuó con refrescan tes baños en la alberca, juegos infantiles, sabrosos bocadillos y fotografías que inmortaliza ron esta etapa especial de su infancia. Fue, sin duda, un cumpleaños colmado de me
En fecha reciente, numerosos asistentes fueron captados disfrutando del Bike Fest 2025, un evento que celebró su 20 aniversario con gran éxito en el Paseo del Río. Miles de personas se dieron cita para gozar de exhibición de motociclismo, música en vivo y diversas actividades recreativas.
El ambiente de convivencia familiar y la destacada participación ciudadana fueron evidentes, con la presencia de familias, turistas y aficionados al motociclismo.
( 1)CAPIRE ALTO ( ) TUZANTÁN, CHIS. (10)
( 2)BRISAS DEL PACÍFICO ( ) LÁZARO CÁRDENAS, Q.ROO ( 4)
( 3)CONSTITUYENTES DEL 74 ( ) CONSTANCIA ROSARIO, OAX.( 3)
( 4)SAN MATEO TLALCHICHILPAN( ) ITURBIDE, N.L. (12)
( 5)LOS SERIS ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 1)
( 6)PIEDRA BLANCA ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 5)
( 7)EL PURGATORIO ( ) MONCLOVA, COAH. ( 9)
( 8)X-PECHIL ( ) ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.(14)
( 9)LÁZARO CÁRDENAS SUR ( ) PETO, YUC. ( 8)
(10)CANTÓN RÍO HUIXTLA ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO(11)
(11)EL GUACAL ( 7) NUEVO URECHO, MICH. ( 7)
(12)SAN CARLOS ( ) RÍO GRANDE, ZAC. (15) (13)LA NACIONAL ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON( 6)
(14)LOS TOROS ( ) SAN BERNARDO, DGO. (13)
(15)AMPUERO ESPAÑA ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
Horizontales
1. Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se emplea en relojería y perfumería.
4. Expresa negación 6. Gruesas o gordas.
12. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
31. Trabajos que deben hacerse en tiempo limitado.
32. Desear con ansia.
34. Composición poética del género lírico.
35. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se emplea en relojería y perfumería.
13. Descendiente de Ismael y nombre que se usa para referirse a los árabes.
15. Cerrar un orificio o abertura introduciendo una cosa
Expresa negación Gruesas o gordas.
16. Cabeza o señora de la casa o familia.
19. Persona que tiene mérito para obtener algo.
21. Tanto o tan grande.
22. Exista o acontezca algo.
23. Inundar.
25. Pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella.
36. Que están empeñados o tienen deudas.
41. Siglas de Read-only memory.
42. Proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas mediante reglas de inferencia aceptadas.
43. Comidas con mucho aceite
46. Altar en que se ofrecen sacrificios.
48. Plural de sarao.
49. Doné, entregué
50. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
29. Cabeza terminal del tallo de la cardencha utilizada para sacar el pelo a los paños y felpas.
30. Liso y blando al tacto.
Descendiente de Ismael y nombre que se usa para referirse los árabes.
Verticales
1. Planta vivaz de la familia de las Convolvuláceas.
2. Tercera persona singular presente indicativo de ser
y suelos.
24. Ciclista que tiene la misión de ayudar al jefe de equipo
25. Carne asada.
Cerrar un orificio o abertura introduciendo una cosa Cabeza o señora de la casa o familia.
3. Símbolo del sodio
4. Símbolo del níquel
26. Espejos cuyos tamaños permiten ver a las personas de cuerpo entero.
27. Prevenir o disponer algo para el camino.
19. Persona que tiene mérito para obtener algo.
21. Tanto o tan grande.
5. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
6. Cerca de o junto a.
7. Desafíe a alguien.
8. Insinuadas o sugeridas.
28. Beatificado por el Papa.
31. Comercias géneros.
33. Terrenos en pendiente.
34. Plural de oda.
37. Cajita donde se guarda una reliquia.
38. Gastar poco a poco una cosa.
Tercera persona singular presente indicativo de ser Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto,
46. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.
9. Sirio.
22. Exista o acontezca algo. Inundar.
39. Cercado hecho de palos o varas entretejidas.
40. Los patrones de haciendas o ranchos
10. Impedir o quitar el movimiento.
11. Hombre afeminado.
14. Fruto del moral.
17. Cosa defectuosa o falta de alguna parte necesaria.
51. Mujer natural de Dinamarca.
18. Mover las alas.
43. Entrégame algo.
42. Peñasco que se levanta en la tierra o en el mar.
41. Sumo Pontífice romano vicario de Cristo y sucesor ed San Pedro en el gobierno universal de la Iglesia ca.católi
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
40. Gustas algo para examinar su sabor o sazón.
38. Brotan.
35. Está establecido en un lugar.
32. Percibir con el oído los sonidos.
30. Levantar algo como para tantear el peso que tiene o para reconocerlo.
28. Mujer natural del Líbano.
26. Va de un punto a otro rozando con el cuerpo en el uelo.s
23. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
21. Hace uso por primera vez de algo.
20. Plural de morado.
19. Que está a una altura superior.
12. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.
11. Idólatras y politeístas especialmente los antiguos griegos y romanos.
10. Gustar de algo extremadamente.
9. Medidas de capacidad para áridos equivalente a 28 l y 13 cl.
8. Equipo en inglés.
7. Primeras dos letras del abecedario
6. Decimoséptima letra del alfabeto griego
5. Reverenciaban con sumo honor o respeto a un ser.
4. Fonda en inglés.
3. Tela de algodón estampada en colores que se fabrica en Ruan ciudad de Francia.
2. Cuarto mes del año.
1. Ocasionadas o producidas.
Verticales
44. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
45. Séptima nota de la escala musical
46. Prefijo, denota privación o negación
47. Decimoséptima letra del alfabeto griego
Pieza de hierro o bronce que se pone a las puertas para llamar golpeando con ella.
50. Partículas desagregadas de las rocas.
19. Carne hecha comestible por acción directa del fuego.
49. Perfumes agradables.
47. Siente física y corporalmente un daño o enfermedad.
20. Productos que se usan para abrillantar muebles
45. Maneje.
44. Establecimiento benéfico en que se asiste a los menesterosos.
29. Cabeza terminal del tallo de la cardencha utilizada para sacar el pelo a los paños y felpas.
43. En las artes marciales tradicionales cada uno de slo diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.
30. Liso y blando al tacto.
41. Que por causa ajena tienen pesadumbre o sentimiento
40. Quia, para denotar incredulidad o negación
39. Disponer que algún órgano propio sea utilizado para trasplante después de la muerte.
31. Trabajos que deben hacerse en tiempo limitado.
37. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.
32. Desear con ansia.
36. Cosa de poca entidad o importancia.
34. Hermana religiosa.
33. Séptima nota de la escala musical
34. Composición poética del género lírico.
31. Hombre de Navarra de la región del norte de España
29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
35. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
27. Representación.
25. Persona esclava a quien se ha dado la libertad respecto de su patrono.
36. Que están empeñados o tienen deudas.
24. Apócope de santo.
23. Plural de ralo.
41. Siglas de Read-only memory.
Símbolo del aluminio
Traer a la memoria.
Preposición que denota carencia o falta de algo.
Habla en favor de alguien.
En la mitología griega el dios del cielo.
Personas que han tomado una cantidad excesiva de bebida alcohólica.
Sopa de letras RSYMWLEQJDWPLWP AVYATSILGERRAYJ XÑÑFTNECSMQOAWH NOBIUAMQBUDTSOH RLLVDCUÑLSSILNH ZOPDZIBKAIVSOOY XUPUVDWPNCMOSCS NNTEZOIAVAWPDIB DGLUMLIBLOÑMYPJ SEÑTUPIONEROLMN MOEALVWVNAICRAG ÑXMQJLQFESHJUTP FAYJFANIQVOJENX TIBKOHRDQILENEE OTDATDCMSQINEZM
42. Proposición demostrable lógicamente partiendo de ax iomas mediante reglas de inferencia aceptadas.
43. Comidas con mucho aceite
Hablo de una idea u opinión, la apoyo
Coge a quien huye o va de prisa.
Corroer o producir caries.
RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218022 ANTERIOR
46. Altar en que se ofrecen sacrificios.
48. Plural de sarao.
( 1)BAROYECA ( ) IXHUATLÁN DEL CAFÉ, VER.(10)
( 2)AMPLIACIÓN LA VENTA ( ) OCUITUCO, MOR. ( 3)
49. Doné, entregué
( 3)TOTOQUETZALE ( ) QUIRIEGO, SON. ( 6)
( 4)HUEJOTENGO ( ) ATOYAC DE ÁLVAREZ, GRO. (14)
( 5)EL APACHE ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.(13)
( 6)LA ENCARNACIÓN ( ) SITALÁ, CHIS. ( 2) ( 7)LINDA VISTA ( ) TLALPAN, CDMX. (15)
( 8)TICIMUL ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 4)
( 9)SAN JOSÉ MEBAJA ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 8)
*JUAN
*GARCÍA
*ESQUIVEL *JARREGLISTA
*EN TEMPICO, *TAMAULIPAS
* PIONERO
* EN EL
*ESTILO
50. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.
(10)BARRIO DEL RÍO ( ) CANDELA, COAH. ( 1) (11)EL IMPERIAL ( 7) EMILIANO ZAPATA, TAB. ( 7)
(12)RANCHO DE ORO ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL(12)
(13)LOS HERNÁNDEZ ( ) CHANKOM, YUC. ( 5)
(14)ZACAMITLA ( ) JULIMES, CHIH. (11)
(15)EL ANCÓN DEL CARMEN ( ) PINOS, ZAC. ( 9)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
* PIANISTA Y *COMPOSITOR * NACIDO
* DE MÚSICA
* LOUNGE
Blusas blancas que puedes combinar con tenis elegantes para un outfit casual y cómodo
Sofisticación, comodidad y estilo en cada paso. Blusa blanca tipo camisa oversize
Las blusas blancas estilo camisero, especialmente en versión oversize, se posicionan como una de las tendencias más fuertes de este verano de 2025. Su corte holgado permite una gran libertad de movimiento y resulta ideal para las altas temperaturas. Puedes usarla abierta sobre un top corto o con un nudo al frente para un look más juvenil. Al combinarla con unos tenis elegantes de cuero blanco o arena, el resultado es un moderno, fresco y con un toque chic. Este estilo es ideal para paseos por la ciudad, almuerzos informales o incluso para el aeropuerto si vas de viaje.
Blusa blanca de lino
El lino sigue siendo una de las telas favoritas para este verano, y las blusas blancas en este material con detalles delicados aportan un aire boho y romántico. Este tipo de blusa luce especialmente bien con pantalones amplios de algodón o jeans en tonalidades claros. Añadir unos tenis elegantes con detalles metálicos o en colores pastel ayuda a elevar el conjunto, manteniendo un estilo relajado pero cuidadosamente pensado. Este outfit es ideal para un día de compras o una cita casual en una terraza.
1 Back to the Future (1985)+Dir. Robert Zemeckis. Un clásico absoluto. Marty McFly viaja al pasado en un DeLorean modificado y debe asegurarse de que sus padres se enamoren para garantizar su propia existencia. Ingeniosa, divertida y entrañable.
2 . The Time Traveler’s Wife (2009) Dir. Robert Schwentke Basada en la novela de Audrey Niffenegger. Un hombre con un trastorno genético que lo hace viajar involuntariamente en el tiempo vive un amor complicado, pero profundo con su esposa. Pura melancolía romántica.
3 Interstellar (2014) Dir. Christopher Nolan Aunque más centrada en la física cuántica y el espacio, su tratamiento del tiempo —especialmente la dilatación temporal y el bucle emocional— la convierte en una joya de viajes (y mensajes) en el tiempo.
4 Predestination (2014) Dir. The Spierig Brothers Una película cerebral y retorcida basada en un relato de Robert A. Heinlein. Un agente temporal debe impedir atentados… pero su identidad está envuelta en uno de los bucles más enigmáticos del cine.
5 About Time (2013). Dir. Richard Curtis Una comedia romántica con corazón. Un joven descubre que puede viajar al pasado dentro de su propia línea de vida. En lugar de volverse millonario, decide usar ese poder para amar mejor y vivir con sentido.
6 Primer (2004) Dir. Shane Carruth Una de las películas más complejas y realistas sobre viajes en el tiempo. Con bajo presupuesto y muchos tecnicismos, se ha convertido en película de culto entre los amantes de la paradoja temporal.
Libros ilustrados que son auténticas joyas visuales
Blusa blanca estilo crop top Los crops tops siguen estando muy presentes, y en blanco resultan extremadamente combinables. Para lograr un look veraniego con estilo, puedes elegir una blusa blanca corta con mangas abullonadas o escote cuadrado, que brinda un aire romántico y sofisticado. Complementa con una falda midi de corte fluido o pantalones de tiro algo, y suma unos tenis elegantes tipo slip on o con plataforma baja. Este look es perfecto para un brunch de fin de semana o una salida de día.
Blusa blanca con hombros descubiertos Otra opción muy favorecedora para este verano son las blusas blancas con los hombros al aire, que además de ser frescas, realzan la silueta y dan un toque femenino. Este estilo se ve especialmente bien con shorts de mezclilla, faldas maxi o pantalones palazzo. Al sumarle unos tenis minimalistas con diseño moderno, puedes conseguir un equilibrio perfecto entre sensualidad y sencillez. Este look se adapta tanto para un paseo en la playa como para una reunión informal.
Blusa blanca estilo romántico o victoriano
Para quienes buscan un estilo mucho más sofisticado sin dejar de ser casual, las blusas con cuellos altos, encajes, volantes o mangas globo son una excelente elección. Esta prenda, combinada con unos jeans rectos y unos tenis elegantes con acabados en gamuza o cuero texturizado, brinda un contraste muy atractivo entre lo clásico y lo moderno. Este look es perfecto para actividades culturales, reuniones de trabajo no tan formales o eventos sociales diurnos.
Este verano de 2025 nos invita a explorar nuevas formas de vestir cómodamente sin perder el estilo, y la combinación de blusas blancas con tenis elegantes es una de las fórmulas más efectivas para lograrlo. Sin importar el tipo de la blusa, estas brindan una base neutra que puedes personalizar según tu estilo y planes del día. Con un par de tenis bien elegidos, puedes transformar cualquier outfit en una propuesta fresca, actual y perfectamente adaptada a ritmo relajado y soleado del verano.
ALMA ROSA SARABIA MÉNDEZ
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 635-2877 y celular 866-650-3371 (celular)
LA VIRTUD DE LA PRUDENCIA
“Y David se conducía prudentemente en todos sus asuntos y Jehová estaba con él”. 1° Samuel 18:14
La situación de hombres y mujeres, jóvenes y adultos, respecto a la toma de decisiones, habilidades socioemocionales, estudios y preparación, familia y amistades, uso de las redes sociales y la fe, es complicada por las condiciones de economía, inseguridad, adicciones, familias disfuncionales y falta de valores cristianos en la sociedad, entre otras causas.
La prudencia se define como “actuar con cuidado y reflexión, considerando las posibles consecuencias de nuestras acciones an-
tes de tomar una decisión”. Una persona prudente actúa con moderación y cautela, sensatez, buen juicio, es precavida, reflexiva, razonable, comedida, discreta, moderada. Los antónimos de la prudencia se refieren a alguien como imprudente, insensato, necio. ¿Qué dice la biblia sobre la prudencia?
Una persona prudente tiene discernimiento para distinguir entre lo malo y lo bueno, lo correcto y lo incorrecto, lo falso y lo verdadero, y puede actuar en consecuencia, escogiendo y siguiendo el bien. Implica también tomar decisiones sabias con base en la voluntad de Dios y en la sa-
1
“El árbol rojo” — Shaun Tan Una obra maestra silenciosa, poética y profundamente emocional. Sin casi palabras, el autor australiano crea una narrativa visual sobre la tristeza, la soledad y la esperanza. Cada página es una pintura surrealista con significados ocultos, metáforas visuales y una carga simbólica tan poderosa que conmueve el alma. Un libro que no se lee, se siente.
2
“Los Fantasmas de Gaudí” — El Torres & Jesús Alonso Iglesias Este cómic ilustrado es una joya gráfica y narrativa. A través de un thriller oscuro ambientado en Barcelona, homenajea las obras arquitectónicas de Antoni Gaudí con ilustraciones impresionantes que parecen cobrar vida. Es una experiencia visual que mezcla historia, arte y misterio, ideal para amantes del modernismo catalán.
3
“La enciclopedia de las cosas que nunca existieron” — Michael Page & Robert Ingpen Una obra de culto para soñadores y exploradores de mundos imaginarios. Este libro ilustrado es un compendio de criaturas míticas, objetos fantásticos y leyendas inventadas, con ilustraciones vintage de una belleza enigmática. Las páginas invitan a perderse como en un bestiario mágico que mezcla lo medieval con lo onírico.
z Estimulante cognitivo natural. El aroma del romero ha sido utilizado desde la antigüedad para mejorar la concentración y fortalecer la memoria. Estudios actuales respaldan que el aceite esencial de romero puede ayudar a incrementar el rendimiento mental. Su uso en difusores o en forma de infusión aromática en espacios de estudio o trabajo resulta beneficioso para la claridad mental. z Fortalecedor capilar y anticaída.
biduría divina.
Jesús exhortó a sus discípulos a ser prudentes: Mateo 10:16 “Sed, pues, prudentes como serpientes y sencillos como palomas.” La serpiente es símbolo de astucia y cautela, es observadora y sigilosa al actuar.
Algunas características de una persona prudente son:
-Adaptación: Busca el equilibrio y la armonía en sus relaciones sociales.
-Cautela: Evita riesgos y antes de tomar decisiones considera las posibles consecuencias.
-Sensatez: Piensa antes de actuar, evita la imprudencia y toma decisiones con discernimiento.
-Buen juicio: Tiene la capacidad de discernir y tomar decisiones acertadas
-Precaución: Toma medidas para evitar peligros -Reservado y confiable. Maneja la información de manera discreta y confidencial -Discernimiento. Tiene capacidad de distinguir el bien y el mal
El agua de romero, elaborada mediante decocción de sus hojas, se aplica como enjuague sobre el cuero cabelludo para estimular el crecimiento y fortalecer el folículo. También se utiliza el aceite esencial diluido en aceites portadores para masajes que mejoran la irrigación sanguínea y combaten la caída del cabello. z Purificador energético y protector de espacios. En tradiciones populares, el romero seco se quema para
-Templanza. Procura la moderación en los placeres y deseos terrenales
-Organización. Planea y organiza sus acciones, buscando la eficiencia y el éxito en sus metas -Comportamiento. Actúa con sabiduría y conocimiento, dando testimonio de su fe. No es fácil ser una persona prudente en la vida cotidiana, pero los beneficios de la prudencia se reflejan en un estilo de vida pleno de sabiduría y discernimiento espiritual, alineada a los propósitos y la voluntad de Dios. En proverbios 19:4 dice: “La casa y las riquezas son herencia de los padres; mas de Jehová la mujer prudente.” La prudencia es un don de Dios, quien nos da la sabiduría y la inteligencia para elegir el camino que lleva a la paz y a la vida eterna. Jesucristo comparó la prudencia y la necedad de los hombres mediante la parábola de los dos cimientos, en lucas 6:24-27:
limpiar ambientes de energías densas. Su humo ha sido empleado en rituales de protección del hogar y de personas, así como en prácticas de meditación, retiro o acompañamiento espiritual.
“Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca.
Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.” Es necesario tomar decisiones si deseamos ser hombres y mujeres prudentes. Edificar nuestra casa -familia-sobre la roca requiere elegir la verdad que libera y guía hacia una vida plena y abundante en la presencia de Dios. Jesucristo dijo a sus discípulos: “Yo soy el camino, y la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.” Juan 14:6b ¡Hasta pronto!
Florinda Meza desmiente versión del ‘Chapulín Colorado’ en la bioserie
La actriz Florinda Meza desmintió la versión de la serie biográfica Chespirito: Sin Querer Queriendo sobre la creación de "El Chapulín Colorado", asegurando que lo mostrado en pantalla difiere radicalmente de la verdadera historia narrada por el propio Roberto Gómez Bolaños en su autobiografía publicada en 2006. La polémica resurgió tras la emisión del episodio "Que No Panda El Cúnico", donde se sugiere que Gómez Bolaños ideó al superhéroe en un momento de crisis profesional y lo desarrolló junto a su entonces esposa, Graciela Fernández.
"¿Les gustó lo del Chapulín?... Pues qué pena, porque no fue así como Roberto lo creó", escribió Meza en un video publicado en Instagram. De acuerdo con su testimonio, el personaje nació mucho antes de que "Chespirito" pensara en ser actor y fue ofrecido inicialmente a otros comediantes, quienes lo descartaron por considerarlo poco gracioso. Años más tarde, Gómez Bolaños retomó la idea cuando ya era una figura consolidada en televisión.
"Roberto ya era admirado por los productores y altos ejecutivos. No era un principiante pagando derecho de piso ya era un grande de la televisión mexicana", afirmó.
La influencer y el cantante encabezarán la Marcha del Orgullo LGBTIQ 2025
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El orgullo es un proyecto político que surgió para contrarrestar las ideas negativas sobre las personas homosexuales y trans; en pocas palabras, hacer frente a los prejuicios que las concebían como patológicas, anormales, inmorales y perversas. Año con año, este evento busca conmemorar, celebrar y exponer la lucha por los derechos de las diversidades sexuales y de género. Este 2025 como parte de las actividades en marco de la Marcha del Orgullo LGBTIQAP+ en la capital, se realizará un concierto masivo. Entre las celebridades confirmadas para la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025 están Flor Amargo, la Barbie humana
Estarán presentes
z Se ha confirmado también a La Venenito, influencer de 17 años, que ha crecido a través de las redes sociales por su contenido.
z En el Zócalo del Centro Histórico estarán presentes Los Wapayasos.
le que se prevé comience entre las 11 am y 12 pm este sábado 28 de junio
Uno de los nombres confirmados que participarán en esta edición de la marcha es la recién coronada como “Reina de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025”, el pasado 13 de junio, Gala Montes, actriz, cantante y ex participante de La Casa de los Famosos México.
“Para mí significa mucho, esta corona no es solamente un detalle y un símbolo, es un compromiso para seguir luchando, en este mundo no hay
z La primera Marcha del Orgullo Homosexual en la Ciudad de México (CDMX)se realizó oficialmente en 1979 y 40 años después sería conocida como Marcha del Orgullo LGBTIQ+.
Caso Sasha Sokol
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó hoy, en definitiva, la condena civil contra el productor Luis de Llano por la relación que sostuvo con Sasha Sokol cuando la cantante tenía 14 años.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte negó el amparo directo promovido por De Llano para impugnar la condena dictada en septiembre de 2023 por la Séptima Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México.
Con este fallo, el máximo tribunal estableció, por primera vez, que no hay plazo de pres-
cripción para que personas que fueron víctimas de abuso sexual cuando eran menores presenten demandas civiles contra los responsables. En este caso, el TSJ declaró la responsabilidad civil del productor por la relación sexual con Sokol, pese a que habían transcurrido más de 36 años de los hechos, y también lo condenó por daño moral, derivado de una entrevista con Yordi Rosado difundida en 2022. El TSJ ordenó a De Llano a disculparse con la cantante, no volver a mencionarla, tomar un curso especializado en prevención de conductas de abuso sexual y pagar una indemnización por reparación del daño.
Zócalo | Ciudad de México
Seis meses después de su último concierto del The Eras Tour, Taylor Swift volvió a los escenarios de forma inesperada la noche del martes en Nashville, donde sorprendió a mil 200 personas al interpretar "Shake It Off" en un íntimo concierto benéfico.
La superestrella del pop apareció de forma espontánea en el escenario del Brooklyn Bowl durante el evento "Tight Ends & Friends", una gala organizada por la Tight End University -iniciativa de jugadores de la NFL-, donde su pareja, Travis Kelce, fungía como uno de los anfitriones.
"Estábamos allá arriba tomando unas copas", relató Swift señalando el palco donde se encontraba con Kelce y su amiga de la infancia Abigail Anderson. "Y pensé: '¿Qué tan ruidoso puede ser este lugar?'".
Minutos después, tomó prestada una guitarra acústica de Chase Rice, subió al escenario y dedicó su éxito a "nuestros jugadores favoritos", en alusión al coro de la canción y a los alas cerradas reunidos para el evento.
Durante su interpretación, compartió el escenario con Kane Brown, quien la acompañó con un pandero.
"¿Alguna vez han visto una pandereta tocada así?", bromeó Swift, arrancando risas del público. Al terminar, elogió a su compañero: "¿Pueden aplaudir a esta increíble banda que se dio cuenta de que íbamos a tocar eso hace tres minutos?". La noche, parte del programa de entrenamiento Tight End University, también incluyó actuaciones de
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Pedro Pascal confesó que interpretar a Reed Richards en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, ha sido el papel más polémico de su carrera hasta ahora. El actor, de 50 años, reveló que las críticas más frecuentes por parte de los fans del universo cinematográfico de Marvel apuntan a que es "demasiado mayor" para dar vida a Mr. Fantástico y que "necesita afeitarse". "Soy más consciente del des-
contento en torno a mi casting que por cualquier otra cosa que haya hecho", declaró Pascal en una entrevista con Vanity Fair. Aunque aún no ha visto la película finalizada, el protagonista de The Last of Us expresó esperanza y entusiasmo sobre el proyecto. "Parece reflejar cuál era nuestro objetivo común y lo que queremos compartir, que es poner todos nuestros corazones en bandeja dentro de este género. Nunca se sabe si la gente va a sentir asco por tu corazón o no", agregó. Uno de los principales apo-
yos para Pedro Pascal ha sido Robert Downey Jr., quien le brindó palabras de aliento durante las críticas. "Es tan generoso y acogedor de inmediato que sientes que puedes tener miedo, puedes tener hambre, puedes ser ambivalente", contó sobre su colega de Iron Man. En esta nueva entrega de Marvel, Reed Richards y Sue Storm -interpretada por Vanessa Kirby- están casados y esperan un hijo, lo que introduce una dinámica más íntima y familiar al icónico equipo de su-
z Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, llegará a los cines el próximo 25 de julio, en un año especialmente complicado para Marvel Studios.
perhéroes. "No tiene mucha armadura, así que se te muestra de inmediato, y confías en esa persona porque se te revela de una forma muy valiente", dijo Kirby sobre Pascal.
Completan el elenco Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm. Todos ellos volverán a encarnar a sus personajes en Avengers: Doomsday, programada para estrenarse en 2026.
ARGELIA MAUPOMÉ
Detrás de cada perfume hay una historia, un paisaje, una cultura. Viajar también es dejarse guiar por la nariz, y el turismo olfativo ha cobrado protagonismo, invitando a descubrir un destino a través de sus esencias. Desde antiguos laboratorios hasta talleres modernos, ciudades que fueron cuna de alquimistas y jardines perfumados abren sus puertas a viajeros curiosos que buscan crear su propia fragancia. Explorar el mundo a través de los aromas es una tendencia en auge, donde el perfume se convierte en un pasaporte sensorial.
CIUDAD DE MÉXICO: bÁlsAMOs QUE CUENTAN HIsTORIAs
La capital mexicana se ha convertido en un destino muy especial para los amantes de los perfumes y la aromaterapia. El Museo del Perfume (MUPE) ofrece un recorrido por la historia de las fragancias en México, desde la época prehispánica hasta la perfumería contemporánea. Xinu, una casa perfumista mexicana, destaca
¿Tienes espíritu aventurero y aún no sabes a dónde ir? Estas selvas del mundo te conectarán con paisajes únicos, fauna impresionante y culturas fascinantes. Desde la Lacandona de Chiapas, pasando por la Amazonia hasta Taman Negara, ubicada en Malasia, estos enigmáticos sitios te esperan para avistar especies, pasear en bote y seguir senderos inolvidables. Escanea el código QR y prepárate para una experiencia que transformará tu forma de ver la naturaleza.
por el uso de ingredientes naturales de la región como copal y agave, creando esencias únicas que evocan la biodiversidad del País. En Fueguia, la perfumería boutique de origen argentino fusiona botánica y arte para crear esencias exclusivas, resaltando notas de maderas, especias y flores endémicas.
GRAssE, FRANCIA: lA CUNA DEl PERFUME
Situada en la Provenza, Grasse es la capital mundial del perfume y un paraíso para los apasionados de las fragancias. Aquí, la perfumería Galimard, fundada en 1747, ofrece talleres donde los visitantes pueden crear su propio perfume con esencias tradicionales. En Fragonard y Molinard, casas icó-
nicas de perfumería, es posible conocer el meticuloso proceso de extracción de aromas de flores como jazmín y lavanda. Además, el Museo Internacional de la Perfumería (MIP) permite explorar la historia del perfume, desde el Egipto antiguo hasta las creaciones más vanguardistas.
FlORENCIA, ITAlIA: lA TRADICIÓN DE lAs FRAGANCIAs
Florencia ha sido cuna de la perfumería desde el Renacimiento. En Officina Profumo-Farmaceutica di Santa Maria Novella, fundada en 1221, se pueden descubrir fórmulas centenarias utilizadas por la nobleza italiana y probar fragancias artesanales con ingredientes básicos como rosa y bergamota. Pasear por sus antiguas
boticas y perfumerías es un viaje sensorial, donde la tradición y la artesanía se fusionan en cada esencia. Además, tiendas como Lorenzo Villoresi incluso permiten a los visitantes personalizar su fragancia, combinando notas florales y especiadas en un proceso completamente único, mágico y artesanal.
DUbÁI, EMIRATOs ÁRAbEs UNIDOs: El lUJO EN CADA GOTA
Dubái es el epicentro de la perfumería árabe, donde el oud y el ámbar son protagonistas. En las tiendas de Ajmal Perfumes y Amouage, los visitantes pueden conocer el proceso de destilación del oud, una resina aromática que proviene del corazón del árbol de agar (o aquilaria) y considerada “oro líquido”. En Perfume House,
dentro del histórico barrio de Al Shindagha, se ofrece una experiencia inmersiva en la perfumería emiratí, explorando la influencia del incienso y las esencias especiadas en la cultura árabe. Además, los zocos de fragancias son una parada obligatoria para probar mezclas exclusivas y personalizadas.
bARCElONA, EsPAÑA: INNOVACIÓN Y TRADICIÓN
La capital catalana combina la herencia de la perfumería con enfoques innovadores. En La Basílica Galería, se ofrece una selección de perfumes de autor, donde cada fragancia cuenta una historia inspirada en la ciudad y sus paisajes. Además, la Casa de los Aromas en el barrio Gótico brinda talleres de perfumería natural, enseñando a crear esencias con ingredientes mediterráneos como cítricos y lavanda. Para los amantes de la artesanía olfativa, diversas perfumerías boutique ubicadas en el Born y el Eixample (El Ensanche) permiten descubrir creaciones exclusivas y fragancias personalizadas que capturan la esencia de Barcelona.
JAPÓN: El ARTE DEl PERFUME Y El INCIENsO
En Japón, la perfumería se entrelaza con la tradición del incienso y la ceremonia Kodo. En Tokio, la tienda Shoyeido ofrece experiencias en las que se aprende sobre la historia y el arte de la fabricación de incienso con maderas aromáticas como sándalo y aloes. En Kioto, la marca Takasago pro-
pone recorridos por sus jardines aromáticos, donde los visitantes pueden crear su propio perfume inspirado en la naturaleza. En el Museo de la Fragancia Oita, se exploran las conexiones entre la cultura japonesa y la perfumería occidental, con muestras de esencias exclusivas.
al teléfono:
Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)
ZC Construcciones:
Residencial, comercial, industrial, remodelaciones y construcciòn en general, presupuesto sin compromiso. Cel 8781438941 (42754 : 08-Jun : 27-Jun)
Servicios
Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble
Toma Secretaría de Salud medidas preventivas en todo Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La Secretaría de Salud y alcal des de la Región Carbonífera, buscan ‘blindar’ contra el den gue a toda la ciudadanía, to mando medidas preventivas ante la alerta epidemiológica con presencia de dengue cero tipo 3 que ya está circulando por todo América Latina.
Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, agradece a los integran tes de Proyecto 10, amigos de Múzquiz en Denton, Texas, por hace posible la entrega de despensas y otros beneficios a quienes menos tienen.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, doctor Eliud Aguirre, durante una mesa de trabajo que presidió en el Tecnológico de Múzquiz, la mañana del miércoles para exponer el panorama epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vector, como son el dengue y la rickettsiosis.
Fue Santos de la Garza, director del Tecnológico de Múzquiz, quien dio la bienvenida a este recinto, a todos los alcaldes de la región, donde la anfitriona fue la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, estando presentes además la alcaldesa de Juárez, Lily Quiñones, de Progreso, Federico Quintanilla, de Nueva Rosita, Óscar Ríos y un representante por parte del municipio de Sabinas.
z El secretario de Salud, Eliud Aguirre, presidió mesa de trabajo en el Tecnológico de Múzquiz con los alcaldes de la región para analizar acciones contra el dengue y la rickettsiosis, ante la alerta epidemiológica que se presenta.
Acciones z La Secretaría de Salud en coordinación con los municipios aplican acciones preventivas ante la alerta epidemiológica que hay en América Latina contra dengue y rickettsiosis.
El secretario de Salud, Eliud Aguirre, explicó a los presentes el motivo de la reunión que se viene llevando a cabo en las distintas regiones de Coahuila, con la finalidad de llevar a cabo acciones preventivas contra estas enfermedades de manera coordinada entre el sector salud y los mu-
Zócalo | Nueva Rosita
En la Región Carbonífera, al menos el 60 por ciento de los 300 adultos mayores en vulnerabilidad registrados y atendidos ante el DIF Coahuila, cuentan con sistema de seguridad médica. Zaide Habib Castillo, coordinadora del organismo en la cuenca, dio a conocer que esto es el resultado que arrojó un sondeo realizado mediante el programa denominado “Adultos Mayores en Abandono (AMA)”. Esta estrategia que ayuda a personas de la tercera edad en condición de cama, tiene números positivos en la atención integral a pesar de las condiciones vulnerables en las que sobreviven los más de 300 em-
nicipios con la participación de la ciudadanía. El subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Iván Moscoso González, explicó como cada 3 o 4 años se presenta una gráfica ondulante, incrementándose y luego disminuyendo el virus del dengue y en 2024 y 2025 hay una alerta epidemiológica.
Por esta razón se busca llevar a cabo acciones preventivas con campañas de descacharrización, repartición de abate casa por casa y explicar a la ciudadanía cómo es que se propaga el mosquito transmisor y abatir con estas actividades la posible presencia del zancudo en los domicilios.
En juego de Acereros
Los alcaldes Mario González Vela de Villa Unión y Mario Camarillo Zertuche de Morelos, fueron invitados de honor para lanzar la primera bola en el arranque de la serie entre los Acereros de Monclova y los Dorados de Chihuahua, en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, gracias a la invitación de los directivos del equipo de casa. n Página 3E
tiene afiliación a seguridad social en las instituciones publicas de salud locales, que facilita el momento de requerir internación por padecimientos normales de la diabetes o hipertensión”, comentó.
Envía Proyecto 10
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, hizo entrega de despensas a quienes más lo necesitan, hombres y mujeres, al mismo tiempo que emitió un emotivo mensaje de agradecimiento a los amigos de Múzquiz en Denton, Texas, que integran Proyecto 10, quienes ayudan a la presente administración a su cargo.
Durante un evento que se llevó a cabo en las instalaciones del Desarrollo Integral para la Familia la tarde del miércoles, donde la acompañó la directora de esta dependencia, Gabriela Maltos, la alcaldesa hizo entrega personalmente de las despensas con productos de la canasta básica.
‘‘Agradezco a los amigos y amigas de Proyecto 10, porque nos ayudan a ayudar a nuestro Gobierno para quienes más lo necesitan y ade-
Ayudan a ayudar z Proyecto 10, es integrado por personas originarias de Múzquiz que radican en Denton, Texas, colaboran con el municipio para hacer entrega de despensas a personas que más lo requieran. Se llena Sabinas de belleza
más de estas despensas que se armaron con los productos que nos hicieron llegar, además del apoyo de pañales para adulto que ya se han entregado al asilo de ancianos y andaderas, muletas y sillas para los baños, todo ello ya se ha entregado en especial para beneficiar a nuestros abuelitos”.
“Yo encantada y muy agradecida de que Proyecto 10 nos ayuden, que pongan su granito de arena, con esto estamos luchando juntos para beneficiar a los muzquenses que más lo necesitan”, agregó la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez.
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Con entusiasmo, elegancia y mucha emoción, fueron presentadas oficialmente las siete jóvenes que buscarán coronarse como Reina de las Fiestas Grandes de Sabinas 2025, en un certamen que promete marcar un antes y un después en la historia del municipio. El evento de presentación, celebrado en la Sala de Cabildo, fue encabezado por el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, quien destacó que esta edición del certamen será organizada con seriedad, compromiso y, sobre todo con un gran sentido de identidad sabinense. “La indicación es clara: No vamos a escatimar en nada. Queremos que este certamen sea inolvidable para cada una de ustedes. Que se lleven una
na de Sabinas sea parte activa de nuestras actividades, un rostro que represente el orgullo de nuestra tierra”, expresó el alcalde ante las participantes, familiares y medios de comunicación.
Este certamen no sólo busca coronar a una reina, sino reconocer el talento, la simpatía, la participación social y el amor por Sabinas que cada joven demuestra. Más allá de la corona, se trata de construir una plataforma de identidad y unión comunitaria.
Durante la presentación también estuvieron presentes las integrantes del Comité Organizador: Gisela Garza, Ofilia Ramos, Larissa Castilla, Patricia Tijerina y Cynthia Díaz, así como la presidenta honoraria del DIF, Alma Iribarren, y la directora del DIF municipal, Aida Aracely Iribarren Madrigal, quienes brindaron total
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
EL EXPRESIDENTE López OBRADOR medía a las dependencias autónomas por el presupuesto que gastaban. Por eso le metió zancadilla al Poder Judicial, se le iban los ojos para atrás cuando supo que manejaban un fideicomiso de 21 mil millones de pesos, no se tomó la molestia de conocer cómo se aplicaban. Y así fueron cayendo muchos organismos autónomos por “gastalones”.+
TRIVIA: ¿Cuántas puertas hay en LA CASA BLANCA?. E.U?+ LA COMIDILLA del día en los círculos políticos es el fax que envió la señora Beatriz MULLER, esposa del expresidente López OBRADOR, por su cumpleaños a la Presidenta Claudia SHEINBAUM de quien dice tiene mucha ignorancia.+
WINSTON CHURCHILL poseía una memoria prodigiosa. Era capaz de recitar, palabra por palabra, una conferencia que había escuchado e incluso toda una obra de Shakespeare. El trabajo de toda la vida de una abeja solo produce
pocos gramos de miel. La producción de un kilogramo de miel exige la recolección del néctar de más de 4 millones de flores.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Horacio FUENTES DÁVILA, Arnulfo FLORES SOLÍS, Ángel CARRILLO ROMERO-en Torreón-, Lilian TORRES TREVIÑO, y Hermila BALLESTEROS REACE.+
LA VENTA de condones aumenta un 30% el día de los enamorados. Los búhos son las únicas aves que pueden ver el color azul. 50 semillas de manzana producen cianuro en el estómago como para envenenar a un humano. Si un empleado de Google muere, su pareja cobra la mitad del sueldo durante 10 años.+
MEXICANOS CONTRA La Impunidad y la Corrupción, dio a conocer qué empresa del diputado de MORENA negoció equipo de espionaje para la Sedena. Share y Asociados, empresa en las que ha participado como socio Ar- turo Ávila (vocero de Morena en el Congreso). El vocero
de Morena fungió como intermediario de la Compañía Italiana Hackeam. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha constatado que Ávila Anaya haya participado como socio.+
DICCIONARIO DE NOMBRES: ISABEL; Su número de la suerte es el 4, tiene Compatibilidad Astrológica con: Acuario, Leo, y Cáncer. PERSONALIDAD: Isabel es una mujer de principios, franca e ingeniosa. Le interesa mandar y decidir, se sabe dotada de buena inteligencia, a la vez que se interesa por lo que relaciona con el pasado.+
palaciorosa@redzocalo.com
DIEGO DEL BOSQUE...
Desde su evidente desesperación, el “primo del Bienestar” y dirigente de Morena en la entidad, Diego del Bosque Villarreal, ya tiró la toalla y da por perdida la elección del 2026. Finalmente se dio cuenta de que sin el impulso federal no trae canicas ni candidatos para sacar adelante un proyecto local. ¡Salió pitoniso! Ya comenzó a repartir culpas y a justificar sus malos resultados. Para ello se está montando sobre las reformas electorales aprobadas el martes pasado, en el Congreso del Estado. Otra vez, evidenciando que los diputados de Morena no lo toman en cuenta ni le informan de la agenda legislativa, por lo que Diego del Bosque termina enterándose al último, y mal. De allí su reacción tardía, esgrimiendo una retahíla de incoherencias.
A botepronto, el líder guinda adelantó que buscará echar para atrás las reformas electorales por las vías legales. Sí, ante los mismos tribunales que Morena se encargó de boicotear, desprestigiar y desarticular. Congruencia ante todo.
GASTADOS PLANES DE CONTINGENCIA
Como es costumbre del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, cada vez que le estalla un nuevo escándalo en la cara –que es bastante frecuente– escondió la cabeza, mantuvo agenda a puerta cerrada y puso en marcha sus habituales planes de contingencia.
Alumnos coahuilenses
Obtienen primer lugar a nivel nacional en ‘Feria de las culturas, relatos de identidad’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Los alumnos Camila Carolina de la Rosa García y David Ricardo Martínez Nieto, de la Escuela Primaria General José María Arteaga, obtuvieron el primer lugar nacional del concurso nacional de inglés “Feria de las Culturas, Relatos de Identidad”, celebrado en la Ciudad de México, donde representaron con orgullo a Coahuila.
Este logro es reflejo del compromiso académico que se promueve en los planteles educativos de la entidad, así como del esfuerzo conjunto de alumnos, docentes, directivos y padres de familia. El proceso de preparación fue guiado por la maestra de inglés Norma Irene Cordero Camarillo, quien brindó acompañamiento a lo largo de todas las etapas del certamen: Escolar, zona, sector, regional y estatal.
KEMCHS
MIENTRAS SIGUE la espera para la resolución en la empresa Altos Hornos de México el litigio de huelga, los familiares de su Hermano Manuel sus hijos acusan a Alonso ANCIRA de haberles traficado acciones por cerca de 50 millones de dólares. Según parece vivía para aprovecharse de los demás. Mientras se mantiene viviendo en San Antonio, Texas, ya que tiene la nacionalidad norteamericana y también la Egipcia.+
PEPITO ¿CÓMO te ha ido con el nuevo marido de tu mamá?.- Te trata bien. Si, tío. Es más todas las mañanas me lleva a nadar; nos vamos en bote al centro del lago, y de ahí regreso yo solo.-¿Oye, pero es mucha distancia, no te cansas?.- De nadar no, lo que me está constando trabajo es salirme del costal.+
MUCHAS MADRES de familia están poniendo las cruces por las vacaciones que empezaran a partir del lunes en adelante. Las señoras que tienen familia chiquita de jardín de niños, ponen las cruces.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: JARDÍN: Lugar en donde las sirvientas pierden a los niños, pero encuentran pareja.+
LA FRASE IRREVERENTE: Barriga llena… ¡Corazón que hicimos!.+
SABÍA USTED QUE: El territorio de la ANTÁRTIDA es más grande que Canadá.+
RESPUESTA A TRIVIA: 412. Antes de ser llamado “La Casa Blanca”, el edificio había sido conocido como “El Palacio del Presidente”.+
Y NOS LEEMOS mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios Te Ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
z La Secretaría de Educación de Coahuila reconoce importante logro de Camila de la Rosa y David Martínez, y reitera el compromiso con el fortalecimiento de las competencias lingüísticas en lenguas extranjeras.
La maestra Norma Leticia Morales Hernández, quien también formó parte del proceso, destacó: “Es un orgullo porque somos de Arteaga, un pueblo con un contexto poco favorable para el desarrollo de los niños, pero donde se ha hecho un gran trabajo. Estos logros demuestran que con compromiso y trabajo en equipo se puede llegar lejos”. Asimismo, resaltó el respal-
do de la comunidad escolar: “Contamos con el apoyo incondicional de los padres de familia, la directora y el personal docente. Fue un proceso largo, lleno de retos pero con niños como Camila y David que tienen grandes capacidades, se logró algo extraordinario. Su desenvolvimiento, seguridad y expresión fueron clave para destacar entre los 32 estados del país”.
ROMÁN CEPEDA...
Por lo que la reunión semanal de seguridad fue presidida por el “bachiller” y secretario del Ayuntamiento, José Elías Gánem, quien se dedicó a presentar cuentas alegres y evitando el tema de las denuncias por los millonarios desfalcos.
Mientras que las redes orgánicas se enfocaron a atacar al diputado de Morena, Antonio Attolini y tratar de cambiar la narrativa a favor de “Robán” Cepeda. De manual, paso a paso.
¿DENUNCIAS? ¿QUÉ ES ESO?
El elegido para salir al ruedo a nombre de Román Cepeda fue el primer regidor de Torreón, Luis Jorge Cuerda Serna, que convocó a los oídos amigos para emprender la acción evasiva; acusando a Antonio Attolini de mentiroso, incluso poniendo en duda el ataque contra el diputado el pasado seis de junio.
LUIS CUERDA...
El “heraldo” colocó sobre la mesa el tema de los recursos para el drenaje pluvial –que ni al caso venía–, para hablar mal del programa federal Agua Saludable y, sobre todo, para defender “al patrón”, que estaba escondido en su oficina de la Presidencia Municipal con la cola entre las patas. En cuanto a las dos denuncias que colocó la Auditoría Superior del Estado, por irregularidades sin solventar por 531 millones de pesos, también las puso en tela de duda ya que, según él, nadie en el Ayuntamiento ha sido notificado que se hayan abierto nuevos expedientes de investigación ante la Fiscalía Anticorrupción… Su estrategia fue clara, negar todo.
RETA A REGIDOR
ANTONIO ATTOLINI...
Obvio que no se quedó callado el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, y no tardó en contestar al regidor Luis Cuerda. Punto a punto se enfrascó a responder los señalamientos del Munícipe. Eso sí, muy ofendido. En cuanto a las denuncias de la Auditoría Superior, el morenista sostuvo que no son una invención, ya que se cuenta con las pruebas, firmadas, con folios, acuse de recibo y toda la cosa. Entrado en gastos y prendido al techo, Attolini Murra retó al primer regidor a entablar un debate, sobre cualquier tema, a poner los documentos en la mesa y demostrar quién miente. ¿Habrá contrarrespuesta?
EN EL TOP 3
MANOLO JIMÉNEZ...
De nueva cuenta, Manolo Jiménez destaca en los primeros lugares de aprobación gubernamental, al quedar en segundo lugar de la nueva encuesta de la casa GobernArte Sentimientos de la Nación, con más de 63% de respaldo, sólo por debajo de Nuevo León y arriba de Aguascalientes. Quedó muy por encima de la media nacional y se ha destacado el trabajo por la seguridad y para mejorar la calidad de vida de la población. De la alianza compuesta por el PRI y PAN, el Gobernador de Coahuila ocupa el primer lugar de validación ciudadana.
CON SABOR A COAHUILA
Ayer, Jiménez Salinas y la comitiva de Charros de Coahuila propusieron al estado para que sea sede del Campeonato Nacional Charro en 2028, y si bien la respuesta oficial será hasta octubre, el encuentro en estas tierras está prácticamente amarrado. Y es que después de la asamblea en donde estuvieron las uniones de todo el país, la comitiva coahuilense ofreció una comida en agradecimiento por la recepción, y al sabor del cabrito, se fueron levantando la mayoría de los presidentes de las uniones de charros de todos los estados del país y todos apoyaron la moción.
A CUMPLIR
OCTAVIO PIMENTEL...
Como todo un caballero cumplió su palabra el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel, quien se puso el jersey del Tecnológico Nacional de México campus Saltillo; luego de perder la apuesta por la final de la Liga Intermedia de fut- bol, disputada entre las Águilas de la FCA y los Burros Pardos. Esto ocurrió en el marco de la firma del convenio de cooperación y vinculación entre la UAdeC con el TecNM-Saltillo, que estará beneficiando a instituciones universitarias como las facultades de Ciencias Químicas, Matemáticas, Medicina y Enfermería.
TOMÁS GUTIÉRREZ...
POR EL REÚSO
En días próximos, Tomás Gutiérrez, alcalde de la capital industrial de Coahuila, estará firmando con la empresa DeAcero un importante convenio para apoyar el uso del agua tratada. Gutiérrez Merino está fortaleciendo sus relaciones con las distintas empresas de Ramos Arizpe y la región, donde se prevé que también se impulsen acciones en pro del medio ambiente.
Destacan colaboración de municipios con el deporte
PAÚL GARZA RODRÍGUEZ
Zócalo | Monclova
Los alcaldes Mario González
Vela de Villa Unión y Mario Camarillo Zertuche de Morelos fueron invitados de honor para lanzar la primera bola en el arranque de la serie entre los Acereros de Monclova y los Dorados de Chihuahua, en el estadio Kickapoo Lucky Eagle, gracias a la invitación de los directivos del equipo
el honor que le representó lanzar la primera bola en esta serie, al licenciado Gerardo Benavides Dávila, presidente del club, por su cálido recibimiento, así como a su homólogo de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, por la invitación hecha para este evento. “Fue un verdadero gusto representar a Villa Unión en este juego que celebra la pasión por el béisbol, también la unión entre ambos municipios, deseando éxito a los Acereros en lo que resta de la temporada”.
Por su parte, Mario Camarillo Zertuche, alcalde de Morelos, compartió el privilegio de lanzar la primera bola en
de amistad, colaboración y apoyo con los municipios del norte de Coahuila.
Agradeció al licenciado Gerardo Benavides Dávila, presidente del Club Acereros, y al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, por la cálida recepción y señaló que el compromiso de la administración municipal que encabeza es impulsar el deporte para fortalecer la convivencia sana y familiar.
Los alcaldes coincidieron en que este tipo de eventos fomentan la práctica del béisbol en la región y además la colaboración intermunicipal, utilizando el deporte como un catalizador para la unidad y el desarrollo comunitario, en un -
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El Ayuntamiento de Villa Unión, encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela, a través del Departamento de Desarrollo Social, llevó a cabo la entrega del programa de láminas a bajo costo.
Este esfuerzo tiene como objetivo ayudar a los ciudadanos en la construcción y mejora de sus viviendas, permitiéndoles vivir en mejores condiciones.
El director de Desarrollo Social, Raúl Pérez, informó que el programa “Construyen-
do Juntos” se ha consolidado como un gran apoyo para las familias de Villa Unión. Este programa se realiza con el respaldo del Gobierno
administración municipal por impulsar el bienestar y desarrollo social de la comunidad.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza, 2025-2027, encabezado por el alcalde Evelio Vara Rivera, a través del DIF municipal, invita a la ciudadanía a participar en la campaña de recolección de pañales infantiles y de adultos.
Esta iniciativa impulsada por el DIF Coahuila, tiene como objetivo apoyar a las personas en situación vulnerable. La campaña se lleva a cabo desde el 15 de junio hasta el 15 de julio próximo y busca recaudar pañales que beneficiarán a ciudadanos que lo requieren. Los interesados en contri-
buir pueden acudir a la Presidencia Municipal o al DIF municipal de Zaragoza para realizar sus donaciones. Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la comunidad y busca mejorar las condiciones de vida de aquellos que más lo necesitan.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El alcalde Mario Alberto Camarillo Zertuche dio el banderazo de inicio al recarpeteo sobre la calle Jiménez, entre González Ortega y Arteaga, esta importante obra busca mejorar la circulación y brindar mayor seguridad a quienes transitan por esta vialidad. Con estas acciones se reafirma el compromiso de seguir trabajando por calles más dignas, funcionales y seguras para todas y todos los morelenses. Inicialmente serán cerca de de campaña que poco a poco se van cumpliendo. El edil mencionó que contar con vialidades en buen estado es fundamental para su administración, pero también la conservación es importante mediante el bacheo.
“Seguiremos con la planeación para continuar con es-to vial en este año”, comentó
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
El alcalde Ricardo Treviño Guevara agradeció al equipo de Simas por el esfuerzo, trabajo duro y disposición para servir a la ciudadanía. Gracias a su dedicación se han atendido más de 12 puntos estratégicos con ayuda de la unidad vactor, eliminando
Allende también extiende su más sincero agradecimiento al alcalde de Piedras Negras, Carlos Jacobo Rodríguez González y a su dependencia del Simas a cargo del gerente Lorenzo Menera Sierra, por haber prestado el vactor que ha ayudado en gran manera al trabajo de las cuadrillas. “Le recordamos a la ciudadanía la importancia de evitar tirar grasas por el desagüe, ya que esto puede causar graves
EN HONOR A SU DÍA
Realizan entrega de reconocimientos por trayectoria
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
El patronato y damas volun tarias de la Cruz Roja, celebra ron a los Técnicos de Urgen cias Médicas, por el día del socorrista, con una misma, re conocimientos de trayectoria y servicio, así como un pequeño convivio en familia. En punto de la siete de la tarde del pasado martes, la parroquia San Francisco de Asís, se amenizó la misma que dirigió el padre Mariano Carrillo Alba, a la que asistió el presidente del patronato Andrés Calvillo, su esposa Claudia Andrade Bernal integrante de damas voluntarias, como be-
z El patronato les realizó una misa, reconocimientos y un convivio en familia.
nefactores Alfredo Herbert y familia, Carlos Ovale y familia. Así como invitados especiales, el gerente de la Coca Cola CEDIS Sabinas, Cristian Enrique Reyes, Marisol Ávila, subdirectora de Servicios Educativos, la comerciante Claudia Falcón, así
20
socorristas fueron festejados
como representes del empresario Adolfo Garza, la coordinadora regional del DIF Coahuila y del director del tecnológico de la Región Carbonífera. El evento lo engalanó la presencia de la reina actual de Sabinas, Lupita I, así como la nueva candidata de la Cruz Roja al reinado 2025 María Fernanda Moncada Ramírez. Por su parte el comandante de la benemérita institución, Nicolás Puente González, señaló que todo el trabajo que a diario realizan los paramédicos, no sería posible si no se cuenta con el respaldo del patronato.
Promueven en jornadas de enfermería Atención especial a adultos mayores
ELVIA
Con el objetivo primordial de brindar atención humana a
los adultos mayores, el Hospital General de Nueva Rosita llevó a cabo las décimoquinta jornada de enfermería. En esta ocasión, el eje cen-
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Una familia de la colonia Santo Domingo fue desalojada de su vivienda que adquirieron desde hace 29 años, luego de que un juez civil ordenó un lanzamiento judicial por incumplimiento de pago ante Infonavit, quien vendió la cartera a terceros, para que llevaran los procedimientos pertinentes. Sin embargo los habitantes del inmueble, externaron que tal procedimiento fue llevado de forma irregular, ya que la propietaria quien radica en Piedras Negras, había hecho un convenio y llevaban los pagos en regla.
Sandra Lizeth Silva de la Cruz externó ser nuera de la propietaria, quien ya había hecho un acuerdo en cuanto a los pagos, y que se encontraba al corriente, además de asegurar que nunca recibieron notificaciones en cuanto al proceso legal. Fue en punto de las 14:30 horas, cuando el abogado Fernando Sánchez, representante de su cliente, y una actuaria
z Realizan desalojo irregular en la colonia Santo Domingo.
del juzgado civil, acompañados de oficiales del Mando Único, arribaron a la vivienda marcada con el número 1918 de la calle Don Martín, donde procedieron a desalojar a la familia con todo y muebles, mismos que quedaron en una bodega en espera de que los propietarios designaran dónde las resguardarían. De acuerdo a especialistas, Infonavit vende los derechos de la deuda, derechos litigiosos, la cual los compra una oficina de una constructora, oficina de abogados, y ellos se encargan de cobrar la deuda, y con ello Infonavit cobra un seguro que les cubre todo el crédito.
z Un amparo federal podría ayudar a la familia y buscar buenos términos.
tral fue la geriatría y los múltiples retos que implica el cuidado de esta población.
Durante las jornadas se abordaron temas fundamentales como la presión arterial en adultos mayores, cuidados paliativos, abandono, exclusión y discriminación, delirio geriátrico y fracturas de cadera, todo ello enfocado en los cuidados de enfermería para mejorar la calidad de vida de los pacientes de la tercera edad.
Como ponentes participaron reconocidos especialistas: Jorge Alberto Meza, Juan de Dios Garza Rivera, Perla Elizabeth Estrada Méndez, el enfermero Aarón Rangel Blancas y Jesús Martínez Vázquez.
En representación del secretario de Salud del Estado, Eliud Aguirre Vázquez, asistió el subsecretario de Atención a la Salud, Raúl Rodríguez; además del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Carlos Jiménez Villarreal; el director del hospital anfitrión, Juan Arturo Montemayor Menchaca. También acudió en repre- sentación del alcalde Óscar Ríos Ramírez, la presidenta honoraria del DIF San Juan de Sabinas, Karina Ríos Ornelas, quien reconoció la importancia de fortalecer el trato digno y profesional a los adultos mayores desde el ámbito de la salud.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Este jueves 26 de junio, el programa Mercadito Mejora llegará a la colonia Guadalupe, ofreciendo productos de la canasta básica a precios accesibles y servicios gratuitos a la comunidad. La cita es en el jardín de niños Edelmira Garza Campos a partir de las 6:00 de la tarde, donde se llevará a cabo este
menéz Salinas. Las familias podrán adquirir productos frescos y de primera necesidad, así como acceder a servicios de salud y prevención, como vacunación antirrábica para mascotas y entrega gratuita de abate para combatir criaderos de mosquitos.
El evento es organizado por el Gobierno del Estado en conjunto con autoridades municipales y busca promover el bienestar económico y la salud pública de las familias.
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Un padre de familia reportó el robo de su vehículo que, por cuestiones de falla mecáni ca dejó varado por tres días a orillas del libramiento Cuauh témoc muy cerca del panteón de la Villa de Agujita. Juan Antonio de la Cerda Ramírez explicó que su au tomóvil 2002 azul con placas recientes, externó que acudió hoy (ayer) por la mañana has ta el lugar donde habían deja do el automóvil, para hacer la bores de mecánica y llevarlo a un lugar seguro. Grata fue su sorpresa que al llegar al lugar, su unidad no se encontraba, y había indi cios de que habían destruido uno de los vidrios, como otros objetos que van en la parte del
documentos del seguro, tarjeta de la pensión, y la tarjeta del bienestar”, finalizó.
Capitales y empresas
Edición:
PREVÉ CANIRAC MEJOR SEGUNDO SEMESTRE
Confían empresarios en dinamismo económico de la Región Sureste y crearían mil 200 empleos más
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego del cierre del primer semestre del año con la llegada de unos 100 millones de pesos en inversiones restauranteras, ya se “cocinan” otros 80 millones de pesos para los próximos meses, lo que refleja la confianza del sector en el dinamismo económico de la Región Sureste de Coahuila. De acuerdo con Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo, aunque este año ha sido atípico, se esperan mejores resultados en el corto y mediano plazos, con lo que la actividad restaurantera pueda fortalecerse y seguir generando más empleo.
Se estima que los nuevos establecimientos sumen unos mil 200 empleos a lo largo del año. Ya se abrieron ocho restaurantes con capacidades de 50 a 100 comensales, mientras que para el segundo semestre se espera el inicio de operaciones de cuatro más, como el Mr. Pampas y una apuesta de los saltillenses Éder López y Braulio Cárdenas por la comida mexicana.
A la par, “hay mucho crecimiento de emprendedores en colonias, quienes están abriendo que los tacos, las alitas, las hamburguesas… y eso también genera una importante derrama económica”, dijo García Reyes.
z La actividad restaurantera en Saltillo y su zona metropolitana continúa recuperándose, a lo cual contribuye la creciente diversidad gastronómica.
Destacó que gracias a la diversidad de la gastronomía en la Región Sureste, los consumidores visitan con mayor frecuencia los establecimientos, sobre todo para festejos especiales. Así, ahora es fácil encontrar en Saltillo lo mismo comida mexicana que la coreana, japonesa e italiana, entre otras.
Pega incertidumbre
Durante el primer semestre del año, el sector restaurantero registró una baja en el consumo, ligada a una disminución de visitas por parte de ejecutivos de empresas, derivada de la incertidumbre por los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Isidoro García estimó que en comparación con el primer semestre del año pasa-
30% del consumo en restaurantes de la región corresponde a directivos y personal de empresas, según Canirac
do, este se quedó un 5% por debajo, sin embargo, con mejores expectativas hacia la segunda mitad del año que está por iniciar.
Consideró que del total del consumo en la región, aproximadamente 30% corresponde al que hacen directivos y colaboradores de empresas, con los famosos viáticos. Esta dinámica también se refleja en el sector hotelero, donde de lunes a viernes registran altos niveles de ocupación por turistas de negocios.
Récord bursátil
A pesar de que los primeros tres meses del año fueron muy difíciles, entre temas políticos, arancelarios, que afectaron la llegada de extranjeros a los restaurantes, en el segundo trimestre se tomó un nuevo impulso”.
Isidoro García Reyes Presidente de Canirac
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.92 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.37% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, con lo que liga tres jornadas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg. El dólar al menudeo terminó este miércoles en 19.40 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.46% o 9 centavos por debajo del cierre del martes.
La apreciación del peso ocurrió a la par del debilitamiento del dólar de 0.15% de acuerdo con el índice ponderado.
El dólar recortó sus ganancias de la mañana debido a la incertidumbre sobre el paquete fiscal The One Big Beautiful Bill, luego de que congresistas republicanos en EU mencionaron que las negociaciones sobre las deducciones de impuestos estatales y locales del paquete fiscal avanzaron positivamente, haciendo más probable de que la ley sea aprobada antes de la fecha establecida por Trump del 4 julio.
Las acciones de Nvidia subieron más de 4% y cerraron con récord, a medida que los inversionistas confían en que su liderazgo en Inteligencia Artificial no se verá afectado por los controles de exportación chinos. La acción cerró en 154.31 dólares, superando su máximo de cierre anterior de 149.43 dólares el 6 de enero, reportó CNBC. Nvidia ahora vale 3.77 billones de dólares y es la compañía más grande por capitalización bursátil, superando a Microsoft. n Agencia Reforma
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno estadounidense tiene al jitomate mexicano como uno de los objetivos del sector agrícola, porque, a dos meses de que amenazó con imponerle un arancel de 20.9%, anunció el inicio de una investigación por dumping contra dicha hortaliza mexicana. Esa decisión se da en medio de las presiones de congresistas de Florida -el principal estado productor de jitomates-, que piden frenar las importaciones
20.9% tarifa con la cual ha amenazado ya el Gobierno de EU al jitomate mexicano
de dicho alimento. Con el inicio de la investigación por dumping -exportación de productos por debajo de su precio real de mercado-, el Gobierno estadunidense dijo que recibirán del 19 de junio al 18 de julio los comentarios en torno a la posible existencia de prácticas
desleales por parte de los exportadores mexicanos de jitomate.
Dicho análisis podría terminar con el llamado “acuerdo de suspensión” que prevalece entre México y Estados Unidos desde el 1 de noviembre de 1996, por el cual las exportaciones mexicanas de jitomate se realizan bajo ciertas condiciones, convenidas por ambas partes, como precios mínimos, volumen y variedades que se pueden vender.
Ese “acuerdo de suspensión” se renovaba cada cinco años de manera voluntaria, entre los exportadores mexicanos y el Go-
z Según congresistas, de 1994 a 2024, la participación del jitomate mexicano en el mercado estadunidense aumentó de 20 a 70 por ciento.
bierno estadunidense, por lo que de terminarse se llevará a cabo la investigación y se definirá el monto de la cuota compensatoria que deben pagar por cada exportación. De acuerdo con los congresistas firmantes se tiene que impulsar la producción esta-
dunidense de jitomate porque la participación de esta hortaliza en las ventas de dicho país bajó de 80% en 1994 a 30% en 2024. Mientras, la participación en el mercado estadunidense del jitomate mexicano subió de 20% a 70% en ese mismo periodo.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Las modificaciones a las leyes laborales de los últimos años han puesto un mayor peso en los costos del sector productivo, que sumado al entorno económico global están llevando ya a la baja la competitividad de la Región Sureste, a lo que se sumará el impacto de la reducción de jornada laboral.
En medio de los foros organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Iniciativa Privada regional espera que ahora sí los legisladores consideren sus puntos de vista, como que la aplicación de estas reformas sea paulatina, a fin de evitar un impacto mayor en el sector productivo que podría derivar incluso en el cierre de fuentes de empleo.
“Esperemos que sí nos escuchen. En las anteriores reformas como la judicial, nos escucharon pero no se implementó nada de lo que aportamos. Esperamos que ahora sea diferente y que el Poder Ejecutivo involucre a todos los sectores afectados”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Sureste.
Con la propuesta de reducir la jornada semanal a 40 horas, consideró que las Mipymes enfrentan un mayor riesgo con un costo superior a 30% de su plantilla, mientras que para las más grandes se estima en 5 por ciento.
“Venimos acumulando muchos costos… desde hace dos años, desde las ‘vacaciones dignas’, entre otras, son costos directos para los empresarios… yo creo que ahorita no estamos para esto, no es el momento oportuno para introducir la jornada reducida”, indicó.
López Villarreal señaló que en este momento el costo que enfrenta el sector productivo se incrementó entre 10 y 15%, y aunado al impacto arancelario están llevando a la competitividad del país a un mal momento.
TIERRAS CON SED
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el País:
Del territorio afectado: 16.9%
EL TOP Porcentaje del territorio con algún grado de sequía excepcional
49.4%
del territorio registra sequía
PRESAS (al 19 de mayo)
45.8% se reportó en abril pasado
57,502
millones de metros cúbicos de agua almacenaban las 210 presas principales del País.
10%
déficil respecto al promedio histórico.
sequía extrema 12.4%
sequía excepcional
CHIHUAHUA 97.5%
SONORA 96.5%
SINALOA 91.7%
z La Presa del Palote, ubicada en Guanajuato, se ubicaba a principios de mes a seis por ciento de su capacidad.
PRESAS, SIN AGUA
Muestran optimismo en Sinaloa con inicio de la temporada de lluvias en los próximos días
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para el norte del país, y especialmente para estados productores de ganado y granos, la sequía y las presas vacías son una enorme amenaza.
De acuerdo con el Monitor de Sequía y Aguas en Presas, en la primera mitad de junio, prácticamente las presas que abastecen tanto a productores como a población en general en Chihuahua, Sonora y Sinaloa se encuentran vacías.
En Chihuahua, por ejemplo, una de las entidades ganaderas más fuertes, tiene 100% de sus municipios en condición de sequía.
En Sonora, 72 de sus municipios ya reportan sequía y en 46 localidades enfrentan el nivel más severo.
En Sinaloa, de 20 municipios, 17 ya están en sequía y más de la mitad en nivel severo, de acuerdo con el monitor con datos de Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunque desde el 15 de mayo la temporada de huraca-
Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA @dariocelise
37.5%
del territorio nacional presentaba algún grado de sequía al 15 de junio, según Conagua
nes que impacta al Atlántico ya ha generado fuertes lluvias, éstas se concentran en el centro y sur.
“Algunas regiones del norte, oriente y la Península de Yucatán presentaron déficits de precipitación.
“Además, una onda de ca-
Por años, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido una pieza central en la narrativa económica de México. Sin embargo, lejos de ser un motor de desarrollo, la empresa estatal se ha convertido en un factor de riesgo estructural para la estabilidad financiera del país.
Así lo advirtió recientemente Fitch Ratings, al señalar que la situación financiera de Pemex ha contaminado el perfil crediticio soberano de México, limitando su capacidad para mejorar su calificación internacional.
La advertencia no es menor. Fitch, ha sido clara: si Pemex no representara un lastre financiero, México podría tener una mejor calificación crediticia. Esta afirmación pone en evidencia una realidad incómoda: el rescate constante de la petrolera por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum no sólo compromete recursos públicos, sino que también condiciona la percepción
internacional sobre la solidez económica del país. El problema no es nuevo, pero sí creciente. A pesar de los esfuerzos por reducir su deuda en años anteriores, Pemex volvió a incrementarla en 2025, alcanzando los 2.05 billones de pesos. Este aumento de 21.3% respecto al año anterior rompe con una tendencia de cuatro años de reducción y refleja la persistencia de problemas estructurales: caída en la producción, subinversión crónica y una pesada carga financiera. En paralelo, la deuda pública del país también ha seguido una trayectoria ascendente. De representar 43.2% del PIB en 2019, se proyecta que en 2025 alcanzará 52.3 por ciento. Aunque este nivel no es alarmante en comparación internacional, sí lo es el ritmo de crecimiento y la falta de claridad en algunas decisiones financieras recientes. Por ejemplo, la operación de recompra y canje de bonos
anunciada por la Secretaría de Hacienda en junio de 2025 dejó sin explicación el destino de 2 mil 200 millones de dólares, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y eficiencia del manejo de la deuda.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum heredó un escenario complejo. La sostenibilidad fiscal dependerá, en gran medida, de la capacidad para redefinir la relación entre el Estado y Pemex. Persistir en una estrategia de apoyo incondicional a la petrolera sin exigir una reestructuración profunda podría comprometer no sólo la calificación crediticia del país, sino también su margen de maniobra para enfrentar otros desafíos económicos y sociales. Urge una discusión seria y técnica sobre el futuro de Pemex. ¿Debe seguir siendo un emblema nacional a cualquier costo? ¿O es momento de replantear su modelo operativo y financiero? La respuesta no
INFONOR Zócalo | Saltillo
Luego de anunciar una feria del trabajo en Sabinas, la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, señaló que por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas se invitará a empresas de la Región Sureste a ofrecer vacantes en la Región Carbonífera, con el objetivo de promover una movilidad laboral controlada. Con esto se busca traer a la industria de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga mano de obra calificada y altamente capacitada en áreas específicas como la metalmecánica, manufactura y metalurgia.
“En julio tendremos la feria del trabajo en Carbonífera, en Sabinas, hay 300 vacantes, justo nos acaba de dar indicaciones el Gobernador que invitemos a las empresas de aquí para que podamos llevar las opciones a la Carbonífera y de este modo poder promover la movilidad laboral interna controlada”, dijo.
La funcionaria insistió en que será en las próximas semanas cuando se realice el levantamiento de las necesidades de los industriales para llevarlo a las empresas que quieran participar en el programa de movilidad laboral. “Tenemos la próxima semana una reunión importante con 100 empleadores del Sureste, con directivos de Recursos Humanos para invitarlos y después de eso hacer el corte y ver las vacantes para allá”, indicó.
Además, Zogbi comentó que en la Región Centro se contará con otra jornada de empleo en el mes de agosto en la que se ofrecerán 600 vacantes.
lor afectó durante los primeros días del mes a la mesa del Norte, el Noreste, el Centro y la propia Península de Yucatán. Al 15 de junio de 2025, 37.5% del país presentaba algún grado de sequía de moderada a excepcional”, según el informe. Enrique Riveros, productor agrícola de Sinaloa, explicó que a partir del 24 de junio se espera la temporada de lluvias en el noroeste del país, lo que permitiría que las presas se llenen para arrancar la temporada de siembra en septiembre próximo.
es sencilla, pero postergarla sólo aumentará el costo para las finanzas públicas y, en última instancia, para todos los mexicanos.
CON LA NOVEDAD de que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa fueron incluidos en la lista de instituciones señaladas por el Departamento del Tesoro de EU por presunto lavado de dinero. Esta acción, enmarcada en una nueva legislación estadounidense, busca cortar flujos financieros vinculados al fentanilo. Aunque las medidas aún no implican sanciones penales, representan un llamado de atención para reforzar los controles en el sistema financiero mexicano.
BANCO SANTANDER MÉXICO colocó bonos por mil 200 millones de dólares, adquiridos en su totalidad por su matriz española, lo que refuerza la solidez financiera de la filial dirigida por Felipe García Ascencio. Esta operación, sujeta a aprobación regulatoria, fortalecerá su capital complementario bajo los lineamientos de Basilea III. Al no implicar dilución para los accionistas, representa una muestra de confianza del grupo hacia el mercado mexicano. La emisión privada en el extranjero
z Con la invitación a empresas a ofrecer vacantes en la Región Carbonífera, se busca impulsa una movilidad laboral más controlada, según la secretaria Nazira Zogbi.
también refleja una estrategia prudente de financiamiento y respaldo institucional.
MINERA FRESNILLO ANUNCIÓ una inversión por la friolera de mil millones de dólares en cuatro estados de México. Aunque los proyectos aún están en etapa de exploración, su inclusión en el Plan México refleja una coordinación con el Gobierno federal para impulsar el desarrollo regional. Esta apuesta a mediano plazo podría traducirse en generación de empleo y fortalecimiento económico local.
LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA campus Guadalajara y Grupo Omnilife-Chivas, al mando de al mando del Dr. Abraham Mendoza y Amaury Vergara, respectivamente. sellaron una alianza estratégica para integrar el ámbito académico con el sector empresarial y deportivo. La creación de la Cátedra Omnilife-Chivas & UP busca fomentar la formación integral, la investigación aplicada y el liderazgo con impacto social. Este convenio permitirá a los estudiantes acceder a experiencias profesionales reales, fortaleciendo su preparación para el mundo laboral. Además, promueve el intercambio de conocimientos entre expertos y jóvenes
Revela Wall Street Journal interés de la empresa de la concha de vieira, pero esta lo niega
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La petrolera Shell está en negociaciones iniciales para adquirir a su rival BP, según publicó este miércoles The Wall Street Journal (WSJ), lo que se podría traducir en una fusión histórica entre dos de las grandes compañías del sector.
El rotativo no señala los términos del posible acuerdo y sólo detalla que las negociaciones “avanzan lentamente”.
En mayo, Bloomberg también informó que Shell estaba evaluando un posible acuerdo con BP.
La adquisición de BP situaría a Shell en una posición más sólida para competir con rivales más grandes como Exxon Mobil y Chevron.
BP está valorada actualmente en unos 85 mil millones de dólares; mientras que Shell -que al igual que BP tiene su sede en el Reino Unido, pero opera en todo el mundo-, tiene un valor de mercado de más de 200 mil millones de dólares.
No obstante, BP declinó hacer comentarios al citado medio.
Shell dice que ‘no hay conversaciones’ Shell dijo el miércoles que “no se están llevando a cabo conversaciones” después de que un artículo del Wall Street Journal citara fuentes anónimas que decían que Shell estaba en conversaciones iniciales para adquirir a su rival BP. “Esto es pura especulación del mercado”, declaró un por-
con
valor global que alcanzaría la empresa resultante de la unión Shell-BP
tavoz de Shell. “Como ya hemos dicho en repetidas ocasiones, estamos firmemente centrados en aprovechar el valor de Shell, centrándonos en el rendimiento, la disciplina y la simplificación”.
Las acciones de BP subieron hasta 10% en Nueva York el miércoles por la mañana tras conocerse que se encontraba en negociaciones iniciales de adquisición con Shell. Una fusión exitosa de Shell y BP se convertiría en una de las mayores adquisiciones de la historia de la industria petrolera, uniendo a las emblemáticas grandes petroleras brit·ánicas en una transacción que se ha debatido intermitentemente durante décadas.
Ambas compañías fueron en su día rivales cercanas -con tamaño, alcance e influencia global similares-, pero sus caminos se han separado en los últimos años después de que
z México es el más expuesto a los cambios arancelarios recientemente impuestos por Estados Unidos, según reporte de Moody’s Ratings. Foto: Zócalo Agencias Libre comercio
BP se precipitara hacia la energía baja en carbono.
¿Atraviesa crisis BP?
BP está bajo intensa presión tras años de malos resultados y la intervención del accionista activista Elliott Investment Management. El reinicio de la estrategia anunciado en febrero por el director ejecutivo Murray Auchincloss tuvo una tibia acogida, ya que analistas e inversores cuestionaron la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos de aumentar la producción de petróleo y gas y mejorar la rentabilidad. Se especula cada vez más sobre la posibilidad de que la compañía en crisis se convierta en un objetivo de adquisición, aunque el tamaño y la complejidad de BP dificultarían enormemente cualquier operación.
Bloomberg informó en mayo que Shell había estado estudiando las ventajas de una adquisición, pero que esperaba nuevas caídas en las acciones y el precio del petróleo antes de decidir si presentaría una oferta.
Con información de EFE, Reuters y Bloomberg
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
México tendrá el menor crecimiento de América Latina afectado por las políticas comerciales y migratorias de Estados Unidos este año con efectos colaterales en las remesas y presiones en la entrada de capitales a los mercados financieros locales por la incertidumbre en torno a la renegociación del T-MEC y la implementación de la reforma judicial.
En el Dinero
Hasta ahora, la postura de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), de que hay que esperar para poder recortar las tasas de los fondos federales, ha resultado fuertemente perdedora, la realidad no la ha avalado. ¿Qué es lo que espera? Básicamente los efectos en el crecimiento de la economía y en la inflación de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump desde abril. La expectativa del mandamás del banco central estadunidense es que habrá un estancamiento económico con una burbuja de precios, pero nada de eso ha pasado. Después de que la economía cayó un marginal 0.2% en el primer trimestre de 2025, debido a factores totalmente coyunturales (ver En el Dinero del 5 de junio: “EU con economía resiliente, pese a todo”), ahora las estimaciones del modelo GDPNow de la Fed de Atlanta para el crecimiento del PIB en el segundo trimestre de 2025 es de 3.4 por ciento. Los datos a mayo reportaron un pleno empleo con aumentos salariales por encima de la inflación. Finalmente, la inflación general al consumidor de mayo fue de 2.4%, menor al 2.5 esperado y marginalmente superior al 2.3 anterior. La subyacente fue de 2.8%, menor al 2.9 esperado, pero igual al 2.8 de abril. No hay burbuja inflacionaria ni estancamiento por aranceles. Estos datos han aumentado la ira de Trump contra Powell. Hasta las bolsas estadunidenses han alargado el rally de recuperación, prácticamente ya han recobrado sus máximos históricos. El presidente del banco central estadunidense necesita datos en junio que avalen su tesis de “esperar”, de lo contrario, las presiones del Gobierno y de los mercados podría ya no aguantarlas. Powell ha tenido los reflectores puestos en la última semana: en la Conferencia de Prensa del Comité de Tasas de la Fed (FOMC, por siglas en inglés) del 18 de junio, y en las comparecencias por el Informe Semestral de Política Monetaria, primero el martes en la Cámara de Representantes y ayer miércoles en el Senado. En todas sus presentacio-
nes, Powell ha venido concediendo y haciendo malabares que le permitan ganar tiempo para que haya datos que validen su tesis de “esperar” para recortar.
Dos de las más importantes fueron:
1.- El comunicado del FOMC del 18 de junio, donde señaló que la incertidumbre por los aranceles ha disminuido desde mayo y reafirmó que vigila los riesgos de ambos lados del mandato.
“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha disminuido, pero sigue siendo elevada”.
2.- El reconocimiento de que la Fed puede recortar pronto si la inflación sigue comportándose favorablemente, aunque siempre dice que falta tiempo. Sin embargo, las disidencias dentro del FOMC ya son evidentes.
El viernes 20 de junio, Christopher Waller, gobernador de la Fed, señaló:
- “Estoy totalmente a favor de decir que tal vez deberíamos pensar en recortar en julio”.
- Los aranceles “no van a causar una inflación persistente” ya que serán un factor único.
- La Fed no debería esperar a que el mercado laboral se desplome para recortar.
- El mercado laboral es sólido, pero se empiezan a ver cosas como un alto desempleo entre los recién graduados.
- La Fed lleva seis meses en pausa esperando un shock inflacionario que no ha llegado.
- La Fed tiene margen para bajar las tasas y luego puede ver qué pasa con la inflación. - Los aranceles no se trasladarán completamente, un arancel de 10% sobre todas las importaciones no tendría mucho impacto en la inflación general.
Por su parte, Austan Goolsbee, presidente del Banco de la Fed de Chicago, dijo en comentarios públicos antes del pronóstico de mitad de año del Milwaukee Business Journal el lunes 23 de junio, que hasta ahora el aumento de los aranceles ha tenido un impacto más modesto en la economía en relación con lo esperado. Por eso creo que, por el momento, Powell con su visión ortodoxa-liberal, viene perdiendo la batalla frente a la fuerte heterodoxia de los trumpistas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En América Latina, México es el tercer país más integrado en la economía global con una apertura de 74%, pero es Panamá la nación que lidera en la región con 90%, de acuerdo con un reporte de Moody’s Ratings. El segundo lugar es para Paraguay con 82%, según el reporte Los Exportadores de Commodities son los más Expuestos a Grandes Cambios en el Comercio Global.
Se explicó que la apertura refiere a la proporción del comercio exterior de cada país con respecto a su Producto Interno Bruto (PIB). “Un país con un gran sector exportador que depende en gran medida de materiales importados, productos semiacabados y bienes de capital tendrá una apertura alta, incluso si el valor agregado en su comercio exterior es bastante pequeño”, se detalló.
Estados Unidos y China son los principales socios comerciales de la mayoría de los países
de las exportaciones mexicanas tiene como destino a EU
de América Latina. Incluso, 76% de las exportaciones mexicanas tiene como destino Estados Unidos, siendo el país de la región con el mayor porcentaje de envíos a esa nación. Colombia es el segundo país que más exporta a Estados Unidos con 30% de sus envíos, seguido de Ecuador con 20 por ciento.
Ante este escenario, México es el más expuesto a los cambios arancelarios recientemente impuestos por Estados Unidos. “Los lazos de México con la economía estadunidense le dejan particularmente expuesto a cambios en la política comercial de EU, ya que las exportaciones a este país representan las tres cuartas partes del total de México y alrededor de 30% de su Producto Interno Bruto (PIB)”, se explicó.
Así lo prevé el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF por sus siglas en inglés) en un nuevo reporte titulado Flujos de Capital en una Era de Fragmentación que dio a conocer este miércoles.
Según el reporte la economía mexicana tendrá un tibio aumento de apenas 0.3% en 2025 para avanzar 1.1% en 2026.
En el informe mensual sobre Flujos de Capital que elabora el instituto, examina el contexto macroeconómico, los patrones de asignación de capital y las curvas de riesgo que configuran los flujos en los mercados emergentes.
Se pondera que México enfrenta el mayor lastre debido a los obstáculos estructurales como la reorganización de la cadena de suministro, el debilitamiento de las remesas, los problemas relacionados con la reforma judicial y otros.
0.3%
crecimiento económico que tendría México este año, según IIF
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
Sigma, la división de alimentos del conglomerado Alfa, alista una inversión de 157 millones de euros para recuperar su capacidad de producción en España tras los daños causados en su planta de Torrente por las graves inundaciones que azotaron al país ibérico el año pasado.
Del total de los recursos, 134 millones de euros serán destinados a la construcción de una nueva planta de carnes empacadas en Valencia y los 23 millones de euros restantes serán empleados para expandir la capacidad de sus instalaciones de La Bureba, en Castilla y León. Los proyectos serán fondeados principalmente a través de reembolsos de seguros e incentivos gubernamentales, detalló la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Sigma, especializado en carnes frías y lácteos, entre otros productos refrigerados,
z Sigma es la propietaria de reconocidas marcas como Fud, Yoplait y La Villita.
prevé que la capacidad recuperada esté totalmente operativa en el 2027. La principal operación de Sigma en España es la de Campofrío, compañía de alimentos refrigerados que adquirió en 2014 por 354 millones de dólares. Además de México, Sigma tiene presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Entre sus marcas están Fud, La Villita y Yoplait. En el primer trimestre del año, Sigma reportó ingresos por 2 mil 64 millones de dólares, 5% menores que en el mismo periodo del año anterior, debido principalmente al impacto negativo de la depreciación del peso y el euro frente al dólar. El flujo operativo se ubicó en 220 millones de dólares, una disminución de 17% en su comparación anual.
Sólo en primer trimestre de 2025 registraron una cifra récord en recepción de dinero de ahorradores e inversionistas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las Sofipos sumaron entre enero y marzo de este año su quinto trimestre consecutivo de crecimiento en captación de recursos, superando el ritmo de avance que registra la banca tradicional.
Mientras que la captación de recursos de la banca creció 1.3 veces sus recursos desde el primer trimestre de 2022 al mismo periodo de 2025, las Sofipos lograron un incremento de 7.5 veces.
Las Sofipos, que desde 2022 lanzaron “la guerra de tasas” a través de cuentas con rendimientos, se han convertido en una de las figuras favoritas de los ahorradores por ofrecer réditos de doble dígito.
De las 36 Sofipos que estaban registradas en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hasta el primer trimestre de este año, los recursos ascendían a 165 mil 364 millones de pesos, de los cuales 66% fue de Nu, la firma que recientemente obtuvo la primera aprobación para convertirse en banco.
Una vez que migre de licencia, el sector de las Sofipos perderá más de 109 mil 666 millones de pesos en recursos.
Otras empresas como Finsus y Klar también solicitaron al regulador una figura de licencia bancaria.
La banca múltiple en México registró un monto récord de 9.1 billones de pesos en el primer trimestre del año, pero su ritmo de crecimiento fue de 10.5% en el primer trimestre del año.
Gran crecimiento en 2024 El año pasado, las Sofipos mantuvieron una racha sólida de crecimiento en captación, consolidándose como el sector más dinámico del sistema financiero, según el más
lo que significó un crecimiento de 105%.
z El tema de las Sofipos y los rendimientos que ofrecen ha cobrado relevancia por el caso de CAME, entidad que podría ser declarada en insolvencia o quiebra por la CNBV.
reciente Reporte de Ahorro Financiero y Financiamiento de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sin embargo, su cartera de crédito creció a un ritmo considerablemente menor. De acuerdo con el informe, el saldo de captación en las Sofipos registró un incremento real anual de 174.4% entre 2023 y 2024, alcanzando un total de 151 mil 21 millones de pesos en saldo. Este crecimiento superó al de otros sectores: la banca múltiple aumentó 4.6% y las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps), 8.9 por ciento. En contraste, la expansión de la cartera de crédito fue más moderada. Entre 2023 y 2024, creció 40.1%, con un saldo de 64 mil 292 millones de pesos. En el
z Por ahora el Fairphone no está disponible en México, aunque podría conseguirse en el “mercado gris”, claro, sin las debidas garantías.
Smartphone ‘sustentable’ Se ‘salta’ a Google el nuevo Fairphone 6
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La empresa Fairphone, de Países Bajos, lanzó al mercado europeo el Fairphone 6, una iteración de su “smartphone sustentable”, cuya novedad es que el usuario podrá decidir si quiere usar o no a Android, el sistema operativo de Google. Desde 2015, Fairphone produce este smartphone de nombre homónimo que se vende como “sustentable” porque los materiales que lo componen provienen de lugares “libres de conflicto” y producidos bajo condiciones de trabajo justas durante toda su cadena de producción.
El Fairphone 6 añade toques modernos como las luces traseras personalizables, muy al estilo Nothing, y un procesador de
rendimiento decente como el Snapdragon 7s Gen 3, cuyo rendimiento es similar a otros chips de la marca integrados en Vivo V30 y Motorola Edge 50 Pro. El dispositivo incluye una garantía de 5 años y soporte de software por 8 años, la mayor en la industria global. Supera a Samsung que ofrece unos nada desdeñables 6 años de actualizaciones. Asimismo, ofrece conectividad Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, y Dual SIM (nano-SIM + eSIM) con compatibilidad 5G. Fairphone 6 no está disponible en México, al menos con un distribuidor oficial. Es posible conseguirlo en el mercado gris, aunque no es aconsejable porque no hay soporte disponible en el país, así que ante cualquier desperfecto del equipo, no hay forma de validar la garantía.
Ofrecer 15% con disponibilidad inmediata y, en teoría, cero riesgo, sólo se explica por las pérdidas en que incurren las empresas que buscan adquirir usuarios”. Diego González Montesinos Director de Nuevos Negocios en Actinver
AGENCIAS Zócalo | Madrid
periodo previo, el aumento había sido apenas de 2.5 por ciento. Tasas impulsaron crecimiento Uno de los principales factores detr ás del repunte en la captación de las Sofipos ha sido el aumento en las tasas de rendimiento que comenzaron a ofrecer desde 2023, en algunos casos superiores a 15% anual, lo cual atrajo a un creciente número de inversionistas. Esto se mantuvo a pesar del ciclo bajista en la tasa de referencia del Banco de México, que pasó de 11.25% en 2023, a 8.50% tras la última decisión anunciada en mayo de 2025. En ese periodo, varias Sofipos ofrecieron tasas por encima de la de referencia, y algunas aún las mantienen, lo que ha sostenido el
Rival para la Sienna
atractivo del sector. Un caso destacado es el de Nu México, entidad que ofrece un rendimiento de 15% anual en promoción y que recientemente obtuvo su licencia bancaria, por lo que se encuentra en proceso de migrar su operación y sus reportes de captación al esquema regulado de banca múltiple. La oferta de tasas agresivas por parte de algunas fintech, sobre todo las Sofipos digitales, ha funcionado como gancho para captar usuarios. El problema es que no siempre reflejan una estrategia real de inversión, sino una táctica de adquisición que puede no sostenerse a largo plazo. “Ofrecer 15% con disponibilidad inmediata y, en teoría, cero riesgo, sólo se explica por las pérdidas en que incurren las empresas que buscan adquirir usuarios”, explica Diego González Montesinos, director de Nuevos Negocios en Actinver. En contraste, productos más conservadores como los Cetes directo ofrecen rendimientos de entre 8.15% y 8.55% a un año, mientras que la banca múltiple alcanza máximos de apenas 8.29% en el mismo plazo, según el reporte La Evolución de los Servicios Financieros Digitales en México 2025, de Fintech México.
Esta brecha crea una “percepción distorsionada” entre los inversionistas novatos, que tal vez no estén preparados para enfrentar un escenario de tasas más bajas en el futuro.
“Cuando dejen de hacerlo, los inversionistas novatos tendrán problemas para asimilar que no es normal recibir un 15%”, advierte González Montesinos.
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Economía, autorizó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil de BBVA por su competidor Banco Sabadell, pero ha endurecido las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
La condición que ha impuesto el Gobierno español es que se mantenga la personalidad jurídica y patrimonios separados y autonomía de gestión de ambas instituciones durante tres años, con la posibilidad de ampliar el plazo dos más.
El Ministerio de Economía detalló que, a los tres años, se evaluará la eficacia de la condición, y el Consejo de Ministros determinará si se amplía su duración por dos años más. Tras este acuerdo, BBVA determinará si continúa con el proceso.
Tras lo informado por el Gobierno español, Banco Sabadell manifestó que, en caso de que BBVA continúe con la operación, deberá analizar y proporcionar información sobre el impacto de las condiciones.
Nuevo gigante Una combinación de los dos bancos crearía un nuevo gigante en el país, con más de 140 mil empleados en todo el mundo, y reduciría la dependencia del BBVA de los ingresos procedentes de los mercados emergentes. BBVA es el segundo mayor de España por valor de mercado, pero genera cerca de la mitad de sus ingresos en México. Sabadell es el cuarto banco español y tiene una fuerte posición entre las pequeñas y medianas empresas.
Reta BYD a Toyota con nueva miniván híbrida enchufable M9
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La M9 de BYD acaba de debutar en México y, con ello, la marca china se posiciona como un competidor directo de Toyota en el segmento de minivans familiares con motorización electrificada.
A diferencia de la Sienna, que utiliza un sistema híbrido convencional, la M9 incorpora una tecnología híbrida enchufable de nueva generación, lo que le permite ofrecer una autonomía combinada de hasta 945 kilómetros. Con espacio para siete pasajeros y un diseño exterior inspirado en la mitología china, este modelo no sólo marca el ingreso de BYD a esta categoría, sino que representa un desafío frontal en un mercado históricamente dominado por las marcas japonesas.
Motorización y autonomía En un país donde las distancias entre ciudades importantes son extensas, la promesa de la M9 de recorrer sin recarga o repostaje el trayecto Ciudad de México-Monterrey es un argumento potente. Esto es posible gracias a su sistema híbrido enchufable DM 5.0 de nueva generación, que combina un motor de combustión con tecnología eléctrica para ofrecer eficiencia y potencia: cerca de 300 caba-
z La BYD M9 incorpora una tecnología híbrida enchufable de nueva generación, lo que le permite ofrecer una autonomía combinada de hasta 945 kilómetros, superando a la Toyota Sienna.
llos de fuerza y un rendimiento de 17.8 kilómetros por litro.
“El diseño exterior forma parte del lenguaje visual de la línea Dynasty. En el caso de la M9, la inspiración es el dragón, símbolo de poder y sabiduría en la cultura china”, explicó Óscar Hernández, training manager de BYD en México. La miniván se monta sobre rines de 18 pulgadas y ofrece una configuración de asientos 2-2-3, pensada para priorizar el confort de las familias numerosas o ejecutivos en traslados corporativos. Además, el modelo cuenta con seis bolsas de aire distribuidas en todo el vehículo, así como una cajuela de 570 litros, suficiente para transportar cuatro maletas grandes y dos equipa-
jes de mano. “La M9 se diseñó para quienes no quieren sacrificar espacio, tecnología ni autonomía”, subrayó Jorge Vallejo, director general de BYD en México.
Precio y financiamiento
Con un precio de 979 mil 800 pesos, la M9 se coloca por encima de su principal competidora, la Toyota Sienna, que ronda los 946 mil 600 pesos en su versión híbrida.
La estrategia financiera de la marca también apunta a facilitar el acceso al modelo. BYD cerró acuerdos con instituciones bancarias como Santander, BBVA y Banorte para ofrecer tasas de financiamiento desde 7.88 por ciento.