fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
VOTO FLOJO EN EP
La votación anticipada en Eagle Pass ha iniciado lenta pero se espera que de aquí al fin de semana las estrategias de los tres candidatos se modifiquen o rediseñen para que más ciudadanos acudan a sufragar…

AARÓN VALDEZ
Se trata de un promedio de 350 votantes que acuden por día y eso encamina el proceso a una votación relativamente baja…
Hay que reconocer que las elecciones de alcalde son de baja participación, en Eagle Pass las estrategias y regulación en cuanto a la invitación a otra son distintas a México, pero por la gran actividad que tuvieron en campaña por dos meses y medio los candidatos se esperaba que hubiera más participación de arranque en el voto anticipado…
Aarón Valdez, Mónica Cruz y Chuy Casas realizaron campaña intensa y podría ser porque apenas están en los días del retorno de las vacaciones de Pascua que no se ha sentido un voto nutrido y que para el fin de semana la participación arrecie…
ACELERA ÓSCAR RÍOS EL PASO
Por allá en el ayuntamiento de San Juan de Sabinas se espera una limpia de funcionarios para la primera quincena de mayo, ahí se dan órdenes y contraórdenes, se tiene que pasar por diferentes filtros y al final nadie se hace responsable de lo que se realiza…

ÓSCAR RÍOS
Hay algunos que se sienten el alcalde y no son más que funcionarios o hasta choferes con ínfulas de mandones, entre ellos se encuentran Ricardo González, quien hace las veces de “todólogo” y no permite la interacción de la ciudadanía con el alcalde Óscar Ríos, otro de ellos es Fernando Mondragón, secretario del ayuntamiento y para acabar el trío se encuentra el “empresario” y “benefactor” del municipio Adolfo Garza, que reside en San Antonio, Texas, pero que se cree ya en el despacho del alcalde…
Todos estos personajes merman en distintos ámbitos la autoridad del alcalde Ríos, quien muchas veces no se entera de alguna problemática porque estos oficiosos le impiden enterarse, ni qué decir del regidor Ulises Cárdenas quien ya se le queman las habas por verse como candidato a alcalde, por ello se meterá en cintura a todos estos funcionarios y a quienes se estén saltando las “trancas”…
El alcalde hace un gran esfuerzo y se apoya, delega para que la administración avance en resolver lo que se requiere y subsanar mucho de lo que le dejaron, pero algunos no entienden la necesidad de trabajar y dar resultados, por eso el alcalde en ocasiones acelera el paso para que entiendan y se pongan a chambear…
LOS PENDIENTES DE MAYITO

MARIO “MAYITO” LÓPEZ
Oficialmente, el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, ICAI, respondió a una petición de la ciudadanía que Mario Alberto López Gámez, exalcalde de San Juan de Sabinas, no realizó el proceso de entrega recepción, por lo que la administración actual entró a “ciegas” y con lo que pudo el 1 de enero… “Mayito” salió del municipio como lo que es, un bandido de la política que jugó con el dinero de los ciudadanos, que se enriqueció con contratos y obras “infladas” y que terminó defraudando a la ciudadanía que votó por él, en 2021… También dejó una deuda impagable que abarcará varios trienios y que a ciencia cierta nadie sabe a cuánto asciende…
En todo Coahuila sólo él y Tania Flores, exalcaldesa de Múzquiz, fueron los dos alcaldes que pasaron por alto la ley de disciplina financiera y de entrega-recepción, mal por Morena y sus exalcaldes, que dejan todavía más mal parado al partido de la 4T…
Por tanto a “Mayito” López ya se le preparan sendas denuncias por la bancada de regidores del PT ante la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del estado y ante la Fiscalía General a nivel federal, por lo que el cargo de delegado regional de la Conavi pende de un hilo, imagínese usted dejarle la responsabilidad de la construcción de más de 500 casas a una persona tan irresponsable como el “Mayito”, es como dejar al lobo cuidando a las ovejas…
LA FERIA DEL NORTE
Luego de varios años de no tener este tipo de esparcimiento, ya se inician los trabajos a marcha acelerada para los detalles de la Feria del Norte, que organiza el alcalde Jacobo Rodríguez…

JACOBO RODRÍGUEZ
Se trabaja en la barda perimetral, ya llegaron los primeros tráileres con los juegos mecánicos y se ha publicado la cartelera de artistas que vendrán a amenizar y a darle momentos de alegría y agradables a chicos y grandes… Desde artistas como Duelo, Gerardo Ortiz y agrupaciones de corridos tumbados como Gabito Ballesteros, hasta espectáculos infantiles como el de Bely y Beto que alegrarán a los pequeños de casa de forma extraordinaria…
La Feria del Norte ya viene y sin duda será un gran evento y dará mucha alegría a los nigropetenses y a la gente de toda la zona norte de Coahuila y sur de Texas…

MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
H e aquí algunos diálogos de Jean Cusset. “-¿Existe Dios?
-A veces”.
- - - -“-¿Hay un infierno?
-Debe haberlo. Si no ¿de qué vivirían las iglesias?”.
- - - - -
“¿Cree usted en la vida después de la muerte?
-No mucho. De lo que estoy absolutamente seguro es de la muerte después de la vida”.
- - - -“-¿Habrá un Juicio Final?
-Es posible. Pero desde ahora me propongo apelar”.
- - - - -
¡Hasta mañana!...

Avanzan grandes obras en Coahuila 500
La finalidad es mejorar la calidad de vida de los coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila, gracias a la coordinación entre Gobierno del Estado, sociedad civil e iniciativa privada se han estado detonando grandes obras de infraestructura prioritarias en todas las regiones de la entidad, con la finalidad de mantener y mejorar la conectividad, aumentar la competitividad del estado y mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.
millones
de pesos se invierten en la ampliación de la carretera a
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, en compañía del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, supervisó el avance que registra la obra de ampliación de la carretera a Derramadero, la que lleva un 35 por ciento de avance y en la cual se están invirtien-
Plantean fortalecer la prevención de riesgos en centros de trabajo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo para exhortar respetuosamente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que a través de la Dirección de Seguridad y Salud y en coordinación con la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, inicie el proceso de revisión y actualización de la NOM-002STPS-2010.
La diputada expuso que esta Norma Oficial establece los requisitos mínimos de prevención y protección contra incendios en los cen-
Se desatan bloqueos en 3 estados
AGENCIAS
Zócalo | Morelia
Durante la tarde de este miér coles se registraron actos vio lentos que incluyeron la quema de vehículos y tiendas de conveniencia en distintos puntos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Autoridades locales informaron sobre la presencia de bloqueos y acciones delictivas atribuidas a grupos de la delincuencia organizada, principalmente en diversos municipios de Michoacán. No obstante, las zonas más afectadas se ubican en áreas que colindan con los estados de Jalisco y Guanajuato.
tros de trabajo, sin embargo, carece de elementos funda mentales que permitan una adecuada evaluación de ries gos, la integración de planes internos de protección civil y la implementación de tec nologías más eficientes para detección, alarma y supresión de incendios, que actualmente están disponibles y son ampliamente utilizadas en otros países.
do alrededor de 500 millones de pesos y que es una obra de gran calado ya que por esta vía transitan diariamente alrededor de 20 mil trabajadores de la Región Sureste, además de que beneficiará a los habitantes de los ejidos de la capital del estado, ya que la gran mayoría de estas localidades están precisamente por esta zona. Manolo Jiménez recordó que así como esta ampliación de la carretera a Derramadero, en todas las regiones de la entidad se están llevando a cabo obras que tanto la sociedad civil como la iniciativa privada, en equipo con el estado, han marcado como prioritarias.

Sin embargo, la falta de actualización de la NOM-002STPS-2010 genera incertidumbre técnica y jurídica tanto para las empresas como para los trabajadores.
Las empresas se enfrentan a una norma obsoleta que no refleja las condiciones actuales del entorno productivo, y las y los trabajadores se ven expuestos a riesgos no contemplados por la legislación vigente. En Coahuila, el crecimiento industrial ha traído consigo nuevos retos en materia de seguridad, particularmente en lo relacionado con la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.

z Quema de vehículos por la delincuencia en Michoacán.
Amarra 4T a medios de
difusión
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Apenas por la mañana, en esta región de Tierra Caliente se implementó un operativo de seguridad de los tres niveles de gobierno donde catearon 20 inmuebles y se aseguraron 214 máquinas tragamonedas.
Por su parte, la empresa Es-
tafeta, emitió un comunicado para la gente de Michoacán donde indica que debido a la violencia en Apatzingán, La Piedad, Zamora, Pénjamo y Abasolo, para salvaguardar la seguridad de los colaboradores y los envíos, las operaciones de recolección y entrega en estas zonas se ajustarán. Bloqueos en Jalisco Asimismo, sobre carretera México – Guadalajara, en la caseta de cobro de Ocotlán, Jalisco, se alertó la quema de camiones de carga. Al menos son 12 las unidades calcinadas, entre camiones de carga, vehículos y un autobús, y dos los establecimientos alcanzados por las llamas.
La bancada del PAN en el Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación, y destacó que, si antes el IFT otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará dichos permisos. “Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicó.
Para Movimiento Ciudadano, el cambio más significativo es la eliminación de la autonomía del IFT.
“La concentración de funciones regulatorias en el Ejecutivo rompe con los principios de imparcialidad, competencia técnica y control del poder”, destacó el partido naranja.
La bancada del PRI alertó de que la 4T abre la posibilidad de que cualquier dependencia del Gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general.

narcisistas
“¿Te gustó?”. Esa pregunta le hizo el anheloso recién casado a su dulcinea al terminar el primer breve trance de amor en la noche de bodas. “¿Cómo que si me gustó? -replicó ella, molesta-. ¿Qué ya fue todo?... No tienen fin las desventuras conyugales de doña Macalota, esposa de don Chinguetas. Anoche lo sorprendió de nuevo en el lecho conyugal entrepernado con una bella mujer de traza agarena como aquélla que describió Mutadid, califa de Sevilla en el siglo XI, “de caderas opulentas y exiguo talle”. (La mujer, digo, no el califa). Al ver a su marido en esa pecaminosa situación la seño-
Mosaico de Egos
ra se quedó sin habla. Le explicó el salaz marido: “¿Recuerdas a aquel sultán al que conocimos en un crucero a Dubai y con el que hice amistad? Murió, y me heredó a su favorita”. (Qué sultán ni qué favorita. La mujer bailaba en el cabaret “El columpio del amor”, de la colonia Cerro). Cuando a dos se les compara uno de los dos repara. Imposible resulta, sin embargo, dejar de ver las numerosas semejanzas que hay entre López Obrador y Trump. El cacique de Morena acosó empecinadamente a la UNAM, y el alienado magnate de la Casa Blanca hostiga ahora a la Universidad de Harvard. El mis-
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata

Américo: Operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila
Primero se deshizo de sus acciones en la ‘empresa’ que recién había constituido con el objeto de ser contratista de Gobierno, y las vendió a un estudiante de contaduría de la UVM campus Cumbres, en Monterrey. Luego enmascaró la matrícula del avión privado en que se transporta desde 2024. Un intento por no ser vinculado a negocios ilícitos, y por no ser ubicado en tiempo real por los radares de vuelo.
Se trata de Américo III, el nieto e hijo del homónimo gobernador de Tamaulipas, en plena operación borrar evidencia… antes de que lo borren a él de Coahuila. El Sábado de Gloria se publicó en este mismo espacio que el Gobierno de los Estados Unidos ha estrechado el cerco a los matamorenses que forman parte de la “Avanzada Tamaulipeca” (estructura de poder político encabezada por él desde 2021, como consta incluso en su declaración patrimonial).
En ese sentido, en un plazo de 86 días que inició el 21 de enero y concluyó el Jueves Santo, inicialmente fue detenido en Brownsville por tráfico de 8.8 kilogramos de cocaína “La Fresa”, Édgar Alejandro Villarreal Guajardo, el financiero, y retenido en la misma frontera José Alberto ‘Beto’ Granados Favila, el operativo, a la sazón alcalde de la ciudad fronteriza por la coalición Morena-PT-Verde desde el 1 de octubre de 2024, quien fue deportado al día siguiente ya sin visa.
Ambos personajes son -o eran, según el interés y conveniencia- piezas centrales del proyecto de Villarreal Santiago, el delegado a tiempo parcial de Bienestar en Coahuila. En esa coyuntura, el pasado 12 de febrero “Ameriquín” se deshizo notarialmente ipso facto de Summit Dreams, S.A.P.I de C.V., persona moral creada apenas el 1 de julio de 2024 en San Pedro Garza García, Nuevo León, a fin de realizar “toda clase de construcciones”, como la planeación y desarrollo de fraccionamientos, obras civiles, edificaciones, remodelaciones, proyectos arquitectónicos y de ingeniería, aunque lo más importante no era eso, sino la intención de participar en “la ejecución de obras de carácter municipal, estatal, federal y de los organismos descentralizados”. Ser contratista de gobiernos, pues. Un mes después, hacia finales de marzo, modificó los datos de su avioneta Cessna modelo 340A, XB-BBK, la cual había sido matriculada el 24
de julio de 2024, aunque no fue hasta el 6 de octubre del mismo año cuando se completó el trámite con el pedimento de importación. Amarrado ya en la Delegación de Bienestar Coahuila, a escasos días de haber tomado posesión del cargo.
El aeroplano fue traído de Virginia Beach, en el estado de Virginia, según el Registro Aeronáutico de la Agencia Federal de Aviación Civil, y fue registrada para uso particular a nombre de Servimecánica Aérea, S.A. de C.V., con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional del Norte, una pista aérea privada/militar ubicada en Escobedo, Nuevo León. Uno de los últimos vuelos que realizó la aeronave todavía con esa inscripción, previo a ser borrado el registro, fue de Brownsville a Houston, el 17 de marzo, lugar donde permaneció hasta el día 20 del mismo mes por la mañana, fecha en que se trasladó a Saltillo, y ese mismo día, ya por la tarde, hacia Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Cortita y al pie
Entre el 27 de febrero y el 17 de abril median sólo 49 días de distancia.
En la primera de las fechas el alcalde de Matamoros, Tamaulipas, José Alberto Granados Favila, encabezó el “Saludo Binacional” con Brownsville, Texas, acompañado por autoridades locales de ambos países, ataviado con chamarra tamaulipeca y codo a codo con Américo Villarreal Santiago uniformado con el mismo atuendo en calidad de ¿invitado especial? a la Ceremonia del Abrazo (pese a tratarse de día laboral en Coahuila, o sea jueves).
En la segunda, sin embargo, le fue impedido el ingreso a la ciudad fronteriza debido a una investigación federal por narcotráfico que lo involucra. ¿Qué cambió en ese lapso?
La última y nos vamos En su columna publicada en El Universal ayer, Salvador García Soto reveló algunos entretelones de la detención de ‘Beto’ Granados que conviene subrayar. Según el periodista, el edil matamorense, quien intentó ingresar a Estados Unidos acompañado por 13 personas más, “fue interrogado durante 14 horas en una oficina” del puente con Brownsville, por ocho agentes estadounidenses del CBP, del Homeland Security, de la DEA y del FBI.
Y cito aquí un párrafo esclarecedor: “Al anunciarles la intención de detenerlos, el alcal-
Frase del día: “Tenemos que vivir, no importa cuántos cielos hayan caído”.
Autor: D. H. Lawrence (1885-1930)
Oficio: Novelista británico.
mo desdén que mostró AMLO por la ciencia y el arte, por la cultura en general, lo exhibe el amarilloso autócrata, que lo único que tiene es dinero y poder. Sin nada en la mente ni en el corazón, es no sólo un hombre pobre, sino un pobre hombre. En los antiguos tiempos el filósofo Bías se vio obligado a salir de su ciudad con un grupo de amigos y compa- ñeros. Éstos cargaban penosamente sus más preciados bienes; él no traía nada. Explicó: “Omnia mecum porto”. En latín eso significa: “Todo lo que tengo lo llevo en mí”. La ignorancia da, entre otros malos frutos, el dogmatismo y la soberbia. Arrogantes y dictatoriales por igual, llegará por fuerza el día en que tanto Trump como López deberán hacer frente a sus fantasmas. El mal que hicieron se les presentará en toda su magnitud; a pesar de su ceguera y narcisismo se darán
cuenta de los daños tan graves que causaron a sus respectivos países y a sus conciudadanos. Quienes ahora los adulan se esconderán avergonzados, y esa implacable jueza que es la Historia los condenará. Advierto con alarma que estoy cayendo en grandilocuente rigurosidad, algo ajeno a mi benévolo talante, pero es que me ha indignado el ataque de Trump a las universidades, especialmente a la de Harvard, que con entereza y dignidad ha resistido las embestidas del ignaro ricachón. No puedo dejar de mencionar que esa universidad y el glorioso Ateneo Fuente, mi amadísima alma mater en Saltillo, tienen el mismo lema, contenido en una sola palabra latina: Veritas, pronunciada como si llevara acento en la e. Eso quiere decir “Verdad”, y ya se sabe que la verdad acaba por imponerse siempre por encima de la mentira y la calumnia.
Así sucederá con Trump, de ingrata presencia. Sucederá así con López Obrador, de ingratísima memoria. Temo que mi severo réspice haya sacudido a la República, y quizás también a una parte de la Unión Americana. Atenuaré esa reprensión con un par de chascarrillos finales. Don Generio era padre ya de 14 hijos. Una trabajadora social lo amonestó: “Piense en los problemas que tendrá para alimentar a uno más”. “Señorita -respondió el prolífico señor-. Cuando estoy con mi esposa pienso que puedo alimentar a toda la población de México “. (Y quizás también a una parte de la Unión Americana). La muchachita adolescente les contó a sus papás: “La clase de Educación Sexual estuvo hoy muy interesante. Nos enseñaron cómo se tienen los bebés. Y mañana estará más interesante aún. Nos van a enseñar cómo no se tienen”. FIN.
BOLSA DE VALORES SIGUE VIERNES DE DOLORES

Estas semanas nos dan posibilidad doble para los golpes de pecho: los de los penitentes de días santos… y de los funcionarios por los narcocorridos.
Comentaba el martes la nueva encomienda para los cuerpos de la seguridad: detectar y nulificar las expresiones de apología del delito. Y que es de esperar, dada la saturación de sus tareas, que responderán al reto haciéndose patos.
No sólo porque los elementos podrían estar en este momento fungiendo como agentes de migración, construyendo bancos del bienestar o echando bala a los delincuentes… también porque el delito de marras es más bien impreciso. Según esto, es “el acto premeditado que busca enaltecer el crimen o al autor del hecho delictivo”. O sea, más vago no podría ser.
El asunto se complica, pues según los que saben, “Es importante resaltar que la apología al delito es diferente a la libertad de expresión, ya que estas ideas u opiniones pue-
...y lunes... y martes... ¡y el resto de la
den afectar a terceros o poner en riesgo el orden público”… nos dice un diario de circulación nacional. Así que, para acabar con tanta complicación, sus diligentes jefes y superiores han optado por una medida extrema: se acabaron de tajo los narcocorridos. Pos qué. Pero la realidad es siempre compleja, y las soluciones que funcionan, aunque puedan ser sencillas, resultan siempre de considerar tal complejidad de los problemas. De otra manera están condenadas a ser meros curitas para tratar un cáncer. Pero esas “soluciones” fáciles son miel para políticos y burócratas. No importa que no sirvan para nada, se trata de que anuncien su voluntad de hacer algo con firmeza: casi siempre, hacerse patos. Más difícil sería reducir el crimen organizado al menos a límites de lo tolerable: que no maten ni hostiguen a la población civil… que cada vez nos mostramos más inciviles. No es para menos. La violencia e impunidad, por un lado, y
los dudosos beneficios de pasarse al lado al lado oscuro de la fuerza, por el otro, no podrían sino chocar en cualquier momento, con resultados desastrosos. Son los que estamos viviendo.
La película con claves Falleció el Papa Francisco, uno de los últimos cristianos en la Tierra. Con todo y sus errores y carencias, un hombre que dio una verdadera renovada y humanizó a la vetusta, a veces funesta y aún poderosa organización que rige la vida y oraciones de millones de católicos. Ahora sigue el relevo. La magnífica película Cónclave nos da algunas pistas del secreto y fascinante proceso para elegir a su sucesor, aunque apunte a un final improbable. Si, más allá del hombre, la Iglesia sigue en el proceso de humanizar y acercar su mensaje al original o, por el contrario, da vuelta atrás y opta por la corriente regresiva, conservadora o de plano reaccionaria… eso se va a decidir en días venideros. Deus vult
Aplican restricciones

de Granados pidió su derecho a hacer llamadas y, de acuerdo con fuentes que presenciaron el interrogatorio, el morenista llamó primero a Norberto Barrón Barragán, secreta-
rio particular del gobernador de Tamaulipas, y luego al hijo de éste, Américo Villarreal Santiago”. En tanto se decide su destino, por lo demás, a este úl-
timo lo traen ocupado entre mascogos y kikapúes, alejado de las oficinas de la Delegación de Bienestar en Saltillo. La suerte está echada, sin embargo.
Frenan temporalmente la captura de Aureoles
Un juzgado federal frenó, por ahora, la ejecución de cualquier orden de aprehensión contra el exgobernador de Michoacán
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México

El secretario en funciones de juez Primero de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México admitió a trámite el amparo presentado por Silvano Aureoles Conejo, contra quien existe una orden de aprehensión por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Luego de admitir a trámite la demanda con el expediente número 348/2025 el secretario en funciones de juez concedió al exgobernador de Michoacán una suspensión provisional para evitar que cualquier orden de captura, arresto o comparecencia en su contra, sea ejecutada.
“Se concede a Silvano Aureoles Conejo, la suspensión
provisional de los actos reclamados para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se le prive de su libertad personal”, señaló el funcionario judicial.
También requirió a Aureoles el pago de una garantía por 52 mil pesos, que deberá exhibir dentro de los siguientes cinco días hábiles para mantener vigente la medida, de lo contrario, la suspensión dejará de tener efectos y el exgobernador podrá ser capturado.
Esta suspensión no impide a Aureoles Conejo comparecer ante el juez de control que ordenó su detención pues con ella sólo no será ejecutado dicho mandamiento pero el proceso penal puede iniciar.
Señalamientos e investigación
z El 1 de marzo se reportó la orden de aprehensión del exgobernador de Michoacán, así como la detención de exfuncionarios de su gobierno; seis días después un juez federal vinculó a proceso a cuatro excolaboradores por el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la entidad.
z La FGR los imputó por haber participado entre 2015 y 2021 en la adjudicación directa de contratos a favor de la Inmobiliaria DIP que ocasionaron un desfalco de 3 mil 412 millones 164 mil 310 pesos al estado de Michoacán durante la administración de Aureoles.
z Proceso documentó que en cuestión de un año y mientras la FGR lo investigaba por un desfalco millonario contra el gobierno de Michoacán, Silvano Aureoles realizó 10 viajes a Estados Unidos, Europa y Brasil.

ASÍ LO DIJO
Se trata más bien de regular los contenidos. Se puede tocar cualquier tipo de música, lo que no se puede hacer es apología del delito”.
Pablo Lemus Gobernador
Retoman Alegres shows en Jalisco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Los shows de Los Alegres del Barranco no “entristecen” en Jalisco. Pese a la polémica por cometer presunta apología del delito, agregaron tres fechas.
La suspensión del concierto por el Gobierno de Tequila, que preside el morenista Diego Rivera Navarro, aplicó

únicamente en el recinto original, la Unidad Deportiva 24 de Enero. Los intérpretes de “El del palenque” tocarán en la misma fecha, el domingo 4 de mayo, pero en distinto lugar: el Lienzo Charro Mario Orendain.
A diferencia del primer cartel, el nuevo póster omite el nombre de la gira “Los Señores del Corrido”; sin embargo, mantienen como acompañan-
tes a la banda Caña Verde de Carlos Ochoa Jr., y a Los Judas Norteño como en la programación original.
Grupo Reforma cuestionó al municipio, a través de la Dirección de Comunicación Social, si hay autorización para la nueva sede, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
Un día antes de Tequila tocarán en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, en un acto organizado por el patronato administrador. Ahí comparten cartelera con Banda Imperio, Grupo Los Kodi y Elección. Dicho ayuntamiento lo encabeza Apolonio de Jesús Pelayo Flores, del partido Hagamos.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A partir del 1 de mayo, el Gobierno federal pondrá en operación una línea telefónica de emergencia para las mujeres, que deberán marcar el 079 y elegir la opción 1. La Presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la línea de contacto permitirá ofrecer atención y orientación en general, aunque los casos de riesgo inminente serán canalizados al número de emergencia 911.
“La línea 079, opción 1, va a empezar a funcionar a partir del primero de mayo, para atención a las mujeres que viven violencia. Es un centro de operadores, de operadoras y la idea es que las mujeres que sufran cualquier violación a sus derechos, necesidad de orientación o alguna emergencia puedan marcar a esa línea y ahí digamos ahí las decisiones se van a canalizar”, dijo.
“Frente a una emergencia inmediata de riesgo, por ejemplo, de feminicidio, se canaliza al 911 y la Secretaría de las Mujeres, con la Agencia Digital, le da seguimiento a todas estas solicitudes que tendrán las mujeres para este acompañamiento, que se garantice la atención, ya sea urgente o sea de seguimiento con más tiempo”.
DESPIDE MAR DE GENTE A FRANCISCO EN ROMA
AGUARDAN MILES
PARA VER POR
ÚLTIMA VEZ
AL PAPA LATINO
| Ciudad del Vaticano
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco ha superado la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Las personas que aguardan pacientemente a entrar al templo en la Plaza de San Pedro ya pasada la medianoche en Roma (22:00 hora local) se cuentan todavía por miles, todo envuelto en un severo protocolo de seguridad y controlado por la Policía y la Protección Civil.
Se espera que la Basílica con el cuerpo del Pontífice permanezca abierta toda la noche o al menos hasta que todo el mundo le haya despedido, según explican los voluntarios.
Desde que se abrió la capilla ardiente a las 11:00 horas de Roma, hasta las 19:30 horas, el Vaticano había contabilizado 19 mil 430 personas. Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, a causa de un ictus y tras más de dos meses con serios problemas respiratorios, yace dentro de un féretro de madera a los pies del baldaquino de Bernini.
El Vaticano ha organizado tres días para permitir que los fieles puedan darle el último adiós en el templo: miércoles y el jueves hasta la medianoche del viernes, pero el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que están “preparados” para dejar la basílica abierta más allá de esa hora.
La capilla ardiente terminará previsiblemente el viernes a las 19:00 horas locales para después proceder al cierre del féretro.
El sábado, tras el funeral, su cuerpo será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor para ser enterrado en una capilla, tal como el Pontífice argentino dispuso en vida por ser muy devoto de la Virgen que custodió, la ‘Salus populi romani’.
Hasta 5 horas
La última oportunidad que tienen los creyentes para despedirse del cuerpo de Francisco ha provocado filas kilométricas, de hasta cinco horas de espera, y un fuerte dispositivo de seguridad en el Vaticano. Personal de Protección Civil tuvo que atender a varias personas por desmayos y golpes de calor.
“Es un sueño y un privilegio poder ser parte de la historia, de un acontecimiento tan importante para nuestra reli-

z El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los sediarios pontificios y escoltado por la

z Las exequias del Papa se realizan en la Basílica de San Pedro ante el Altar de la Confesión, donde los fieles puedan darle el último adiós.

Meloni, rindiendo homenaje al papa Francisco dentro de la Basílica de San Pedro.
19,430
personas había contabilizado El Vaticano en un lapso de mediodía aguardando afuera de la Basilica
gión”, afirma Leobardo Solís, a las puertas de la Basílica papal. Cubierto con la Bandera de México y visiblemente conmovido, un joven de León, Guanajuato, se desplazó hasta la Santa Sede para poder pasar al menos un instante frente al ataúd de madera y zinc, y rogar por el alma del líder religioso.
“Se siente una vibra de paz y de mucho respeto, es una
oportunidad única”, agrega.
Hasta el final de sus días, Francisco dio una muestra de coherencia con la línea de su pontificado, basado en la austeridad y la cercanía a los más desfavorecidos y los que menos tienen.
La sencillez del féretro contrasta con la majestuosidad del recinto religioso, uno de los sitios más sagrados del catolicismo, donde reina un ambiente solemne y marcado por la devoción de los fieles y peregrinos.
“Uno vive sentimientos encontrados porque la tristeza nos invade, pero también la alegría de presenciar este momento, y estamos enor-
TRES SEMANAS DE RITUAL

n El Pontífice estuvo vestido de rojo, con su palio y su mitra.

n La noche anterior al funeral, se cerrará el ataúd con monedas y una escritura sobre su vida y papado.

n Los 252 cardenales del mundo reciben la invitación formal para viajar a Roma.

n El féretro llega hoy a la Basílica de San Pedro.

n Durante tres días será velado.

n El sábado será la misa pública con líderes mundiales.

n El decano Giovanni Battista, presidirá la misa.

n Tradicionalmente eran enterrados en 3 ataúdes: madera, plomo y otro más de madera. Francisco pidió solo un ataúd de madera revestido de zinc.

n Será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor.

n Se celebrarán 9 días de misas en iglesias de Roma.

n Entre el 7 y 11 de Mayo podría iniciar el cónclave.

n Sólo 138 cardenales, de los 252 invitados, tienen menos de 80 años y pueden votar. memente agradecidos de poder despedirnos del Papa”, confiesa Hilda Pérez, de Guadalajara, quien esperó durante casi tres horas bajo el sol, que cayó a plomo en Roma. Está previsto que el cónclave inicie entre el 5 y 10 de mayo, a falta del anuncio oficial del Colegio Cardenalicio.
“La Iglesia sigue, cambia el nombre del Papa, pero el ministerio permanece”, comenta Julián López Martín, obispo emérito de León (España), quien estuvo presente en la ceremonia. Entre
AGENCIAS
Zócalo | Ciuadad del Vaticano
La muerte del papa Francisco es una prueba más de que la historia sigue los pasos de Cónclave (la película de 2024) y no al revés.
La realidad se alinea tan alevosamente con el filme que no es loco pensar que algún productor haya hecho un pacto con San Pedro.
Llegó a los cines en medio de la internación en el hospital de Francisco, saltó a plata-
formas de streaming (Prime Video y Flow) poco antes de su muerte y ahora, como pasa en la trama, ya sellaron el cuarto donde fue hallado sin vida. ¿Qué sigue? Tal cual se desarrolla en la película, en los próximos días será el cónclave, una serie de reuniones ultrasecretas y herméticas en las que cada cardenal vota por el sucesor del Papa fallecido. Y, si todo marcha según la sincronización divina, las sesiones deberían ser varias,
intensas y muy cambiantes (para elegir a Francisco sólo hicieron falta cinco).
Así, el próximo líder católico podría ser un reformista, un ultraconservador, un tapado o, por primera vez en la historia, un papa negro.
En Cónclave, los cardenales analizan seriamente como candidato a Joshua Adeyemi, de Nigeria.
Más allá del shock que causaría la elección de un Papa negro en una Iglesia católica que siempre priorizó a los cau-
cásicos, esta figura es controversial por la famosa predicción de Nostradamus que lo vincula con el fin del mundo. Ahora bien, algunos cardenales que podrían hacer historia en los próximos días son Fridolin Ambongo (Congo), Wilton Gregory (Estados Unidos), Peter Turkson (Ghana) y Robert Sarah (Guinea). Los tres primeros seguirían los pasos reformistas de Francisco, mientras que el último adoptaría una postura más conservadora.
Turismo religioso z Un viaje a Roma, Italia, cuesta 45 mil 556 pesos y es el precio más elevado, aunque conforme se acerque el fin de semana y continúe el proceso de la sucesión papal, los boletos podrían seguir subiendo. z Una noche en un hotel cercano cuesta 5 mil 500 pesos en promedio y los sitios de búsqueda anuncian que quedan una o dos habitaciones disponibles en los hoteles.

z El cardenal Peter Turkson, de Ghana, surge como uno de los favoritos en la línea sucesoria.
En el Vaticano, dos de los cardenales de visión progresista, de justicia social y mayor cercanía al pueblo con más posibilidades de convertirse en papas son Luis Antonio Tagle (Filipinas) y JeanMarc Aveline (Francia).
Internacional
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
Pagará Uvalde 2 mdd a deudos de masacre
Fue uno de los tiroteos escolares más mortales en la historia de Estados Unidos
ASSOCIATED PRESS
Zócalo | Uvalde
Los dirigentes de la ciudad de Uvalde, Texas, aprobaron un acuerdo de 2 millones de dólares para las familias de las víctimas del tiroteo en la escuela primaria Robb en 2022, marcando la primera vez que una de las numerosas demandas ha resultado en una compensación financiera.
Los abogados de las familias anunciaron por primera vez los términos del acuerdo con la ciudad en mayo de 2024, y fue aprobado por el consejo de la ciudad de Uvalde la noche del martes.
El acuerdo con la ciudad, distribuirá los 2 millones de dólares entre las 21 familias de las víctimas asesinadas en uno de los tiroteos escolares más mortales en la historia de Estados Unidos, dijo Javier Cazares, cuya hija Jackie fue una de los 19 estudiantes de cuarto grado asesinados por el atacante. También murieron dos profesoras.
La demanda aborda la fallida respuesta de las fuerzas policiales al exigir una capacitación mejorada para los agentes de la ciudad. También amplía los servicios de salud mental disponibles para las fa-
Cientos de agentes llegaron al lugar de la masacre, pero no actuaron de inmediato.


z La escuela primaria Robb, de Uvalde, Texas, escenificó una de las peores masacres de Estados Unidos.
milias y una zona más amplia de Uvalde, establece el 24 de mayo como un día anual de recuerdo y establece un mo-
numento permanente en la plaza de la ciudad.
“Este es un pequeño triunfo en una batalla más grande y

z Aguas residuales de Tijuana se vierten hacia el océano Pacífico.
Zócalo | Washington
El director de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, exigió que México detenga el flujo de aguas residuales y químicos tóxicos que se vierten desde Tijuana y contaminan el océano Pacífico frente a las costas de California.
De acuerdo con el funcionario, esto ha provocado el cierre de playas y ha causado enfermedades a los integran-
tes de las Fuerzas Especiales de la Armada de EU (Navy SEALs) que entrenan en esas aguas. Zeldin visitó ayer una planta de tratamiento en San Diego y voló a lo largo de la frontera para ver las condiciones del río Tijuana. Ahí dijo que su agencia presentará a México una lista de proyectos por hacer para resolver la crisis ambiental.
El funcionario estadounidense se reunió el lunes por la noche con la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena.
Según Trump
AGENCIAS Zócalo | Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, de poner en peligro un acuerdo para poner fin a la guerra con sus declaraciones en las que se negó a reconocer a Crimea como territorio ruso.
“Estas declaraciones son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia, ya que Crimea se perdió hace años” bajo el mandato de Barack Obama (2009-2017) y “ni siquiera es un punto de discusión”, afirmó en la plataforma Truth Social.
“Nadie le pide a Zelenski que reconozca Crimea como

Demandas pendientes
z Por 500 millones de dólares contra funcionarios y agentes de la Policía Estatal de Texas.
z Contra la empresa de redes sociales Meta Platforms y la compañía que creó el videojuego “Call of Duty”.
z Contra Daniel Defense, el fabricante del rifle utilizado en el ataque.
mucha injusticia por la que todavía estamos pasando. No me importa el dinero”, comentó Cazares a The Associated Press.
dólares le tocará a cada familia
19 niños fueron asesinados
2 maestras perdieron la vida
370 agentes tardaron una hora en actuar
2 exagentes de la Policía Escolar enfrentan cargos criminales
Uvalde es una ciudad de aproximadamente 15 mil habitantes ubicada a unos 130 kilómetros (80 millas) al oeste de San Antonio. El alcalde de Uvalde, Héctor Luévano, dijo que el acuerdo de la ciudad incluía “iniciativas de justicia restaurativa para las familias”, pero se negó a discutir los detalles. No explicó por qué tomó casi un año aprobar el acuerdo previamente anunciado.

z Trump arremetió así contra Zelenski después de que éste dijera que nunca reconocerá la anexión rusa de la península de Crimea.
territorio ruso, pero si la quiere, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin un solo disparo?”, agregó el líder republicano. Trump arremetió así con-
No hay nada de qué hablar; es nuestra tierra, la tierra del pueblo ucraniano”.
Volodimir Zelenski Presidente de Rusia
terremoto de 6.2 sacude Estambul
AGENCIAS Zócalo | Estambul Un fuerte terremoto sacudió Estambul el miércoles, haciendo que los habitantes de la ciudad más poblada de Turquía salieran a las calles mientras los edificios temblaban y la gente gritaba. El temblor de magnitud 6.2 que se produjo a las 12:49 p.m. hora local, alteró los nervios de los habitantes de un
50 réplicas siguieron al terremoto
país aún traumatizado por el devastador terremoto de 2023 que golpeó el sureste. Turquía se encuentra entre dos grandes fallas geológicas y sufre terremotos con regularidad. Los habitantes de Estambul, en particular, se han estado preparando para un gran sismo que los expertos llevan años advirtiendo que ya debería haberse producido en la antigua ciudad.

Foto grupal al final de la inauguración entre las autoridades presentes y los jóvenes que estaban listos para realizar las visorías.
Seleccionan a 19 futbolistas locales
Los deportistas nigropetenses mostraron su talento ante el visor oficial del club, Marco “Winnie” Peralta
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con una destacada participación juvenil se realizaron en la cancha de la Macroplaza las visorías del Club América, dirigidas a jóvenes nacidos entre los años 2008 y 2013. Este evento, respaldado por el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Jacobo Rodríguez y coordinado por el área de Fomento Deportivo que dirige el maestro Abraham Lira, reunió a cerca de 230 futbolistas locales y de la región que mostraron su talento ante el visor oficial del club, Marco “Winnie” Peralta.
Durante dos días de actividad, los jugadores fueron observados y evaluados en distintos aspectos técnicos y tácticos. Como resultado de estas actividades, 19 jóvenes fueron seleccionados para seguimiento en próximas pruebas y etapas por parte del Club América: 6 en la categoría 2008, 6 en la 2010 y 7 en la 2013. El director de Fomento De-



portivo, Abraham Lira, destacó en el protocolo de inauguración la importancia de

acercar este tipo de plataformas a los jóvenes locales y de la región, brindándoles opor-
Avanzan a semifinales

tunidades reales sin necesidad de salir de la ciudad. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el alcalde Jacobo Rodríguez, la directora de Desarrollo Social,
Cynthia Villarreal; la regidora comisionada en deporte, Érika Gallegos; el director Abraham Lira y el visor Marco Peralta, quien al final se le entregó un merecido reconocimiento.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
El equipo Diablas se clasificó a las semifinales de la Liga Municipal Femenil Fut 7, torneo que es presidido por el profesor Ignacio “Nacho” Ramos con apoyo del Departamento de Fomento Deportivo. En el partido de repechaje, Diablas se impuso con autoridad al conjunto de Mejor Nadota por marcador de 4 goles por 0, en las canchas de futbol rápido de la Macroplaza. Con un juego sólido en todas sus líneas, el equipo Diablas aprovechó cada oportunidad en zona ofensiva para que terminara en gol. Los goles fue-
ron obra de Fernanda Villarreal con dos anotaciones a su cuen ta, Cinthia Morones y Abigaíl White con uno cada una.
El equipo de Mejor Nadota cerró así su participación en el torneo tras haber llegado a es ta fase, luego de una fase regu lar competitiva, pero sin poder frenar el ritmo y contundencia de su rival, pero se va a preparar de mejor manera para regresar con más fuerza. Diablas mientras tanto se mantiene entre los cuatro mejores equipos del certa men y espera rival para las se mifinales y llegan más moti vadas que nunca para luchar por esa gran final.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con gran intensidad de principio a fin en las canchas de futbol rápido de la Macroplaza, C.F. Pandilla consiguió su clasificación a las semifinales de la Liga Municipal Femenil Fut 7, certamen presidido por el profesor Ignacio “Nacho” Ramos, con el respaldo del Departamento
de Fomento Deportivo del municipio. Pandilla derrotó 3 goles a 2 a Plebes en uno de los duelos más parejos de la jornada de repechaje de esta liga. Los goles del equipo ganador fueron anotados por Brenda López con dos tantos y Elizabeth Vázquez con un solitario.
Por parte del equipo de Plebes, marcaron Tania Delgado y Monserrat Valdés.
Con este resultado, C.F. Pandilla se une a las semifinales del torneo a espera de su rival para tener la oportunidad de pelear ese partido y tratar de llegar al partido anhelado de la gran final, mientras que Plebes concluye su participación con una digna actuación a lo largo de la competencia y en este duelo de repechaje, dando su mayor esfuerzo hasta el final.



z Juan Carlos Guerra recibió a nombre de Henry Jiménez el trofeo de campeón goleador.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Tras la final de la correspondiente temporada 2025 del futbol siete de 30 y más de la colonia San Luis, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y premiación a lo más relevante de la campaña, tanto por equipos como en forma individual.
La ceremonia fue encabezada por Guillermo Pardo Jr. quien felicitó a los equipos finalistas, así como a la afición que se dio cita ya que disfrutó
Iván Magallanes del equipo La Bravo
nuevamente como mejor portero, aquí recibiendo su trofeo de campeón de parte de Guillermo Pardo.
Pípila FC son los nuevos campeones
Ganan 5-3 al Deportivo Guerra en la final y se alzan con su segunda copa de campeones en su historia
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Ya en la premiación se hizo entrega de la copa de campeón al Pípila FC y la copa de subcampeón al Deportivo Guerra. En forma individual se entregó nuevamente el trofeo como mejor portero a Iván Magallanes del equipo La Bravo quien se ha consolidado como uno de los mejores guardametas del futbol siete de la San Luis. También se entregó trofeo al campeón goleador Henry Jiménez del Deportivo Guerra. Jiménez no asistió a la final del martes, por lo cual el trofeo lo recibió en su nombre

REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Cuando solamente restan tres jornadas por disputar la primera fase en la campaña Juvenil 2025 de la AFAINC, la pelea por los cuatro boletos a semifinales está “color de hormiga” en la división U-16.
Dos de esos boletos prácticamente ya están ocupados por los clubes Vaqueros y Venados, por lo que solamente restan dos que se disputarán entre cinco equipos durante estas últimas tres semanas.
Potros y Zorros de Monclova tienen el destino en sus manos, ya que con sólo ganar sus últimos tres encuentros estarían asegurando su presencia en la siguiente etapa. Sin embargo no se pueden dar el lujo de aflojar el paso, ya que de- trás de ellos llegan las Águilas con el mismo número de unidades y esperando solamente
un tropiezo de alguno de ellos para rebasarlos. Otros de los clubes que también se mantienen en la pelea son los Dragones de Piedras Negras con seis puntos y los Armadillos de Nueva Rosita con cuatro unidades. Estos dos últimos necesitan de varias combinaciones para poder meterse a semifinales, pero matemáticamente aún es posible.

El Pípila FC se alzó el martes con la segunda copa de cam peón en su historia en el fut bol siete de 30 y más de la co lonia San Luis, al derrotar en la final en un gran partido al Deportivo Guerra por 5 goles contra 3.

Dentro del primer tiempo, los verdes como los rojos saltaron con todo a la cancha y mantuvieron un dominio alternado, por lo que terminaron empatados 1-1.
La segunda mitad no fue para menos, pese a que el Pípila FC hizo cuatro goles más contra 2 del Deportivo Guerra, ya que el partido terminó decidiéndose en los últimos minutos con los dos goles de diferencia para el 5-3 definitivo, luego de un momentáneo empate de 3-3 que intensificó el partido.
Por los flamantes monarcas, Érick Ramos se despachó con doblete, mientras que Christian Ramos, Mario “Chato” García y “Peli” Jayassi cooperaron con uno cada quien para los cinco tantos que los coronaba campeones.
“El Pichi” Alvarado (2) y Ángel Rodríguez descontaron por parte de los ahijados de

Juan Carlos Guerra que terminaron conformándose con el subcampeonato de la correspondiente temporada. Cabe destacar que el Pípila FC terminó en cuarto lugar en la temporada regular, en la repesca eliminaron al Deportivo Chávez por 4-2, en semifinales dejaron fuera a Maquinados Vázquez a quienes vencieron en penales por 3-2 luego de terminar empatados
3-3, y en la final del martes ganaron 5-3 al Deportivo Guerra para coronarse así como nuevos monarcas del futbol siete de la colonia San Luis. Por su parte el Deportivo Guerra fue tercer lugar, en la repesca eliminó al Deportivo S.P. (Seguridad Pública) por 6-3 y en semifinales dejaron fuera a los hoy excampeones de La Bravo por 2-1.

JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Cerrada se mantiene la ta bla de goleo individual en el Apertura 2025 de la Liga de Futbol Premier CTM, donde Jesús Casas y Adrián Pérez del Milan Lear comparten el primer lugar con nueve anotaciones cada uno hasta la décima jornada.

De acuerdo a estadísticas, Casas y Salazar se encuentran tres jugadores empatados con siete “pepinos” cada uno en el segundo lugar, cinco más empatados con 6 en el tercer lugar y cinco con 5 en el cuarto sitio.
Ciudad
Editor: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
SERVICIOS RÁPIDOS Y DE CALIDAD
Es PN líder en eficiencia gubernamental: Jacobo
Atención directa y personalizada es trascendental señala el alcalde
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Piedras Negras ha sido reconocida como la ciudad número uno en efectividad gubernamental de acuerdo a los datos proporcionados por el INEGI en la encuesta de Seguridad.
El alcalde Jacobo Rodríguez, reconoció que esta distinción es un logro significativo para la administración, ya que ha trabajado arduamente para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios públicos. De acuerdo con la encuesta, la efectividad gubernamental se mide en la solución de problemas públicos como el bacheo, alumbrado público, agua, drenaje, entre otras y esta frontera alcanzó el 66.8 por ciento.
“Yo creo que primero que nada tenemos que reconocer al personal que tenemos en la Presidencia Municipal y Simas, creo que también ha rendido

z Piedras Negras es número uno en efectividad gubernamental.

frutos el hecho de que segui mos recorriendo las calles, tenemos contacto directo con la gente, que resolvemos de manera rápida y eficiente’’, señaló. En este sentido, la administración ha puesto énfasis en atender de manera directa y personalizada a los ciudada-
Ahogado en el Bravo desapareció en Pascua
Investigaciones en el caso de una persona que fue localizada ahogada en las aguas del Bravo confirmaron que se encontraba desaparecido desde el pasado domingo. n Página 7C
Se desploma dólar; se cotiza casi en $19
Alcanza niveles de 18.70 a la compra y 19.95 a la venta
SIBONEY ALVARADO Zócalo | Piedras Negras
La depreciación del dólar frente al peso que ubicó la divisa estadounidense este miércoles en 18.70 pesos a la compra y 20.20 a la venta en centros cambiarios, es debido a la baja en la demanda tras la Semana Santa, opinó Pedro Bustos Ochoa.
El expresidente del Colegio de Economistas de Piedras Negras, consideró que el comportamiento en la cotización actual, refleja el valor real del dólar frente al peso.
“Que se mantenga dependerá de los cambios que se den en junio, cuando entren en vigor los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, habrá que ver a qué productos se les impondrán y en qué porcentajes”, opinó.
Adicionalmente, añadió que en la depreciación del dólar, intervienen otras variables,

z Centros cambiarios de Piedras Negras, colocaron la divisa estadounidense a la compra en 18.70 el valor más bajo en el año.
como los anuncios hechos por el presidente de Estados Unidos, que han generado nerviosismo en el mercado, como las críticas al presidente de la Reserva Federal de su país, de quien pidió en un primer momento su destitución.
“A nivel local beneficia, porque entre más suba el dólar más impacta en la inflación, no obstante, el que se ve más perjudicado es el turismo médico, dado que cobran sus servicios principalmente en dólares”.
nos, a través de programas co mo los “Miércoles Ciudadano”, donde se atiende a un número específico de personas para brindar mayores soluciones.
Aunque el alcalde dijo sentirse orgulloso de este logro, también reconoció que todavía hay áreas de oportunidad
66.8 por ciento de efectividad en encuesta del INEGI

para mejorar que ya se detectaron y se van a atacar. La efectividad gubernamental en Piedras Negras es un logro que refleja el compromiso de la administración actual con la calidad y la eficiencia en los servicios públicos.
Municipal y Simas, creo que también ha rendido frutos el hecho de que seguimos recorriendo las calles, tenemos contacto directo con la gente”. Jacobo Rodríguez Alcalde de Piedras Negras
Destruyen las cámaras de vigilancia en Acoros
Las instaló el municipio para evitar los basureros clandestinos y pandilleros las tumbaron
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Cuatro personas encapuchadas dañaron las cámaras de vigilancia instaladas en un basurero clandestino en la calle Canistel con Magnolias, en la zona de Acoros, por lo que el municipio ya se encuentra en investigación para dar con los responsables.

z Investigan a responsables de vandalismo en colonia Acoros.
Se buscan z Tres pandilleros responsables z Una camara fue dañada por los pandilleros.
De acuerdo al director de Ecología e Imagen Urbana, Alexis González, las cámaras que fueron instaladas por el municipio para monitorear el área, fueron destruidas, lo que afectó no sólo las cámaras mismas, sino también la red de fibra óptica que conecta otras 10 cámaras en la zona. Agregó que el C2, que monitorea las cámaras las 24 horas del día detectó el incidente, alertó a las autoridades y aunque no lograron capturar a los responsables en el momento, tienen videos de los actos de vandalismo.
Lo sentencian a 24 años de cárcel
Traficaba droga hacia San Antonio desde Eagle Pass
ELEAZAR IBARRA
Zocalo | Eagle Pass
Un hombre de Del Río, Texas, fue sentenciado en la Corte fe deral a 24 años de prisión por el delito de tráfico de drogas. Es una persona de 41 años de edad identificada como Leonardo Estrada, que según documentos federales, fue detenido el año 2023 durante el mes de febrero cuando llegó al punto de inspección de la

z La detención fue hecha en el punto de revisión de la carretera 277.
que fue enviado el vehículo del individuo, los elementos apoyados con un can antidrogas K9 hallaron dos paquetes envueltos en papel transparente, uno contenía 790 gramos de metanfetamina y otro con mariguana en una cantidad parecida, que estaban debajo de la alfombra atrás de los pedales del freno y el acelerador.
La información federal indica que durante su proceso, Estrada se habría declarado culpable el 22 de mayo del 2023; además de que confesó estar involucrado en el tráfico de drogas desde el 2021.
A 18 AÑOS DEL TORNADO QUE CASI SE LLEVA LA VIDA DE SU HIJA MICHELLE
Enriqueta recuerda cómo el fenómeno meteorológico casi le arrebata la vida de sus hijas y cómo Dios le dio la fortaleza para salvarlas
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
Unas nubes negras fueron el preludio para dar paso a una granizada atípica que pronto trajo un viento de fuerza atroz, que prácticamente destruyó a Villa de Fuente y otros sectores como el fraccionamiento Deportivo aquel 24 de abril de 2007, cuando una supercelda generó un tornado de múltiples vórtices.
Han pasado 18 años, pero muchos aún recuerdan ese martes cuando las escuelas del turno vespertino como la primaria Centenario habían dejado salir a los estudiantes antes de las 18:00 horas, luego de hacer la prueba de Enlace, sin saber qué sucedería después.
Enriqueta Lara de Patiño circulaba por la calle Morelos con su hija Michelle de casi cinco años de edad y su bebé Noelia de apenas seis meses de nacida, así como con una amiga y su hija, cuando se dio cuenta que algo estaba mal en el ambiente.
Iba a ser el festival del Día del Niño y había encargado un traje de hawaiana para Mi chelle, por lo que regresaba de recoger los trajes en la colonia Doctores cuando pasaron por Villa de Fuente y ahí las pescó el tornado, frente a la plaza de Villa de Fuente.
“Cuando estaba en el se máforo de la tienda de con veniencia, volteo hacia arriba y veo el anuncio se mueve de un lado a otro, me doy cuenta que no es algo normal por el peso del anuncio”, indica.
“Entonces empiezan a avan zar, pero ya no me deja avan zar un camión amarillo, ya ahí me doy cuenta que no es nada normal lo que estaba pasan do, porque empieza el aire a levantarme el carro y truenan los vidrios”, recuerda.



Enriqueta trató en ese mo mento de proteger a Michelle por lo que intentó hacerla para abajo, pero no pudo porque algo se lo impedía, entonces agarró a la bebé Noelia y la puso entre sus piernas. “Y vuelvo a tratar de agachar a Michelle, pero había algo que no me dejaba agacharla”, relata.
Entonces el aire subió el carro, ella piensa que al menos fueron unos seis metros y luego algo enganchó del techo al automóvil y lo tumba al piso en cuestión de segundos.
“Se puso el cielo negro, sube y baja el carro el aire y ya estaba el sol de vuelta”, rememora.
“Volteo hacia atrás y no puedo levantar el brazo, veo que está una piedra entre mi brazo y Michelle, cuando quito la piedra con el otro brazo y me doy cuenta que Michelle está completamente abierta del estómago con los intestinos de fuera”, agrega.
Entonces Enriqueta checa a su bebé Noelia y al ver que no tiene nada, le dice a su amiga lo que estaba pasando, pero ella estaba en shock, entonces decide salirse por la ventanilla ya que no se podía abrir la puerta del carro.
Agarra a la bebé y se la entrega a una taxista y sabía que tenía que actuar de inmediato al ver la situación de Michelle.
“Hablo con Michelle y le digo que no se mueva, me decía que le dolía mucho, agarro la cobijita de Noelia, le introduzco los intestinos de nuevo al estómago y la amarro con la cobija”, indica al momento de saber que era probable que su hija muriera. Michelle a pesar de que estaba por cumplir sus cinco años de edad, recuerda muy bien ese día que le marcó la vida, un día que de pronto se tornó gris y oscuro.
“Cuando desperté estaba muy fuerte el movimiento en
el carro que sí llegué a asustarme”, indica Michelle quien está por cumplir 23 años de edad.
“Cuando empieza mi mamá a alertarse y la amiga que estaba a un lado a entrar a tensión lo obvio, recuerdo agarrar a la niña y ponerla debajo de mí para que no le pasara nada, no sé si tenía un año o dos, era menor que yo”, indica.
La joven recuerda que cuando su mamá la vio llena de sangre y con los intestinos de fuera, no sabe cómo pudo sacarla del carro y correr por ayuda.
Enriqueta sabía que los minutos eran cruciales para salvarle la vida a Michelle, intenta correr al hospital y un empleado de una empresa de refrescos la sube a su carro, pero no pueden avanzar por los árboles caídos; al llegar caminando a una casa le dicen que espere por la ayuda que ya está por llegar.
“Veo una casa con mucha gente, me dice una persona de Servicios Periciales de nombre Julio no te vayas, ahorita llega la ayuda pronto, ya estoy hablando por radio, pero veía que hablaba y nadie le contestaba y pensé no va a llegar la ayuda”, añade. Michelle perdía mucha sangre, ya no sentía tanto dolor y sólo veía cómo su mamá corría tratando de llegar al hospital del Seguro Social para que la atendieran los médicos, pero la niña ya estaba cansada.
“Mi mamá me puso en una cama, yo estaba todavía consciente, no sentía ya mucho dolor, por lo mismo que había perdido mucha sangre”, indica la joven quien recuerda cómo le pidió a su mamá que la dejara morir y ella no la dejó,
sacó fuerzas y la llevó al IMSS. “Veo a Michelle completamente blanca y me dice: Déjame no me muevas, déjame irme, le digo no te voy a dejar ir, vámonos, cuando yo la estaba cargando de nuevo ella me manoteaba, pero así pegándome con las piernas, la agarré y me salí de nueva cuenta con ella a la calle”, recuerda Enriqueta.
Una camioneta las subió, pero no pudieron avanzar porque iba en sentido contrario y un señor de una camioneta texana les decía que regresaran, se vuelve a bajar y corre hasta el Seguro Social. Al llegar a urgencias a la madre la tildaron de irresponsable o loca, fue la primera damnificada en llegar al nosocomio y desconocían lo que había pasado, Enriqueta sólo buscaba salvar la vida de su hija. “Iba llena de tierra con ramas en la cabeza y me empiezan a regañar, me decían te volcaste, venías tomada, irresponsable, yo les decía hubo un huracán, me decían no, estás loca, de seguro vienes tomada, mira lo que ocasionas”, dice.
Ahí pidió la ayuda a un médico, pero aunque era alguien que conocía le dijo que su hija se moriría, entonces ve que se abre el elevador y encuentra al doctor Raymundo Ramón, quien al decirle la situación, carga a Michelle y la lleva al quirófano. “Como a la media hora llega el doctor Rogelio Chío y yo le doy muchas gracias a Dios por la vida de ellos dos, porque Dios los usó como instrumento para que pudieran ayudarme y salvarle la vida a Michelle”, subraya.

z Enriqueta Lara de Patiño con su nieta, hija de Michelle, recuerda a 18 años el tornado que cambió su vida.
me dio la fortaleza, para en ese momento no desmayarme, quedarme en shock y no actuar a tiempo”.
Enriqueta Lara de Patiño
Recuerdo haberle dicho a ella que me dejara morir, que ya era mi tiempo, ella empezó a orar y dijo que no. Yo digo que Dios fue quien le dio otra vez las fuerzas y otra vez dijo vámonos Michelle no te puedo dejar así y recuerdo llegar al hospital”. Michelle.

A Michelle se le reventó el bazo, iba desangrada y le indicaban que sólo un milagro la podría salvar, la prioridad en ese momento, pero también pensaba en Noelia, su bebé de seis meses que había dejado a una desconocida, así que regresó a Villa de Fuente. “Pero ahí me quise volver loca porque llego y estaba la iglesia derrumbada, y yo había visto que la persona que le había dado a mi hija había entrado a la iglesia”, indica.
“Empiezo a buscarla entre los escombros”, añade. En ese momento llegó su esposo y ella le explica la situación de Michelle y que le entregó a Noelia a una taxista, él le dice que se regrese al hospital y él buscaría a la bebé. Fueron varias horas las que duró la cirugía de Michelle y en ese lapso dio como cinco vueltas del hospital a la Villa, esperando encontrar a su bebé, pero no la encontraban. Horas más tarde y gracias a varias personas que apoyaron la búsqueda de la bebé, se la entregaron sana y salva y ahí Enriqueta se da cuenta que ella tenía una fractura expuesta. “Gracias a Dios a las 9 de la noche entregan a la niña en el Seguro, porque Dios obró todo, puso a la persona indicada, yo en ese momento no sabía que a la persona que le había entregado a mi hija era hermana de Beto un compañero de trabajo, ella le entrega a mi hija a un pastor conocido de nosotros y él la entrega”, “Me percato que traía fractura de brazo, me empieza a escurrir sangre”, indica. Hoy a 18 años del tornado, precisa que su fe incrementó, luego de que 15 días antes se
Ahora que soy mamá y que mi hija acaba de cumplir esa edad, entiendo el dolor por el que pudo haber pasado mi mamá. Sin ella y sin la ayuda de Dios no estaría aquí”. Michelle.
Llega un punto en el que me paro en la calle y le digo a Dios que le doy mi vida a cambio de la de Michelle, solamente te pido que me dejes llegar con ella al Seguro y que llegue viva. Y al mismo tiempo le encomiendo a Noelia”. Enriqueta
Y me encuentro la iglesia derrumbada. Fue un sentimiento de culpa, por salvar a una y dejar morir a la otra y me puse a pedirle perdón a Dios y a Noelia por haberla abandonado”. Enriqueta Lara de Patiño
Debes saber que... z El tornado categoría F2 afectó sectores como Villa de Fuente y el fraccionamiento Deportivo al dejar 611 casas con daños graves, de las cuales 208 sufrieron pérdida total, los vientos con ráfagas de hasta 250 kilómetros por hora destruyeron más de 200 vehículos y cobró la vida de tres personas.
despertaba a las 3:00 horas y tomó su Biblia y al abrirla le salió el Salmo 91. “Siento que Dios me estuvo preparando. El Salmo 91 es de lo que habla que va a haber tempestad, enfermedades, pero a tu casa no iba a llegar”, puntualiza.
Estas son bien fijadas
Yale he hablado en este espacio sobre esos pedacitos de palabra que se llaman afijos porque se le pegan a otras palabras; unos de estos afijos son los prefijos, que se ponen antes de la palabra “base” a la que están modificando. Entre los prefijos que requieren una atención especial está el de “ex”… de hecho, es una de las preguntas que más me hacen: “Oiga, es que ya me separé de mi pareja, entonces ¿es mi expareja o mi ex pareja? ¿Va junto o separado?
Le voy a ser sincero al decirle que hasta la Real Academia Española ha caído en contradicciones sobre esto… Antes decía que debía ir junto y luego separado, y acá todos “jalándonos las greñas” en la confusión absoluta. Trataré de aclararlo lo más sencillo posible. El prefijo ex tiene varios significados, uno de ellos es el de “fuera” o “más allá” y en ese caso va junto con la palabra. Ejemplos serían: excomunión, extender, exacerbar, etc.
Otro significado de este prefijo “ex” indica que la persona ha dejado de ser algo. En este caso, ahora la Academia dice que también va unido siempre al sustantivo o adjetivo que le sigue. Así, tenemos los ejemplos de: exmarido, expresidente, etc. Cuando se pone separado es en el caso en el que está afectando a varias palabras, por ejemplo: ex relaciones públicas… ahí sí hay que separarlo.
Así que, al usar el “ex”, hay que prestar atención al significado que le estamos dando, para no caer en errores y separarlo sólo en caso necesario. Pero si el afijo se pone después de la palabra que modifica, entonces estamos hablando de un sufijo. ¿Cómo cuáles? Pues hay de varios “sabores”, de varios tipos, pues. Hay sufijos que convierten una cosa en una acción y se llaman “verbalizantes”, como al “chisme” le agregamos el sufijo de “ar” y ya formamos el verbo “chismear”, que algunos lo toman como su deporte favorito. Otros sufijos convierten cosas en adjetivos, como la “música” que la convertimos en el adjetivo “musical” agregándole la ‘l’ al final.
Ahora que también pue-
de ser al revés, o sea, que un sufijo forme una cosa desde un verbo. A la acción de “crecer” le agregamos -miento y ya tenemos el “crecimiento”; a “reunir” le ponemos el sufijo “-ión” y listo, ya tenemos una “reunión”… De este tipo hay muchos sufijos que se pueden usar, pero si queremos transformar un adjetivo en un adverbio, usamos entonces el famoso sufijo -mente. Ya sabe usted que el adverbio indica cómo se hace una acción del verbo, así que el adjetivo “suave” lo transformamos en “suavemente”, lo “rápido” a “rápidamente”, y así sucesiva… mente. Espero que no haya “fijón” con tanto afijo que le he compartido hoy porque no es mi afán revolverlo, sino todo lo contrario. Lo importante es que entendamos el uso que le damos a las palabras y que podemos moldearlas a lo que necesitamos para comunicar con precisión. ¡Esa es la magia de la palabra!
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO.
Marisol Palomino me comenta: “Mi sobrino dijo la palabra ‘galáxico’ y yo lo corregí diciéndole que es ‘galáctico’, pero luego me quedé pensando si no es válida la palabra. ¿Me puede sacar de la duda?
RESPUESTA: Lo que se refiere a la galaxia es lo galáctico o galáctica, que son las formas comunes. La forma “galáxico” no está aceptada y se usa muy poco, pero tampoco es considerada como un error, ya que es la forma en que se forman palabras similares, por ejemplo: de “dislexia” usamos “disléxico”, no “disléctico”.
AHORA PREGUNTO: ¿Sabe usted que es fricasé? a.- Un crítico. b.- Un guisado. c.- Un juez. d.- Un texto.
RESPUESTA: b. Fricasé es un guisado de la cocina francesa. Frase amorosa para despedirme: Cuando el amor finalmente tocó a mi puerta, yo había salido por el pan. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.

Del 15 al 25 de mayo
Anuncian precios de la Feria del Norte
DIANELY VALDÉS
Zócalo |Piedras Negras El alcalde Jacobo Rodríguez anunció a través de sus redes sociales los precios oficiales para la Feria del Norte, que se llevará a cabo del 15 al 25 de mayo en la Unidad Deportiva Mover a México.
La feria promete ser un evento emocionante con artistas de talla internacional y una variedad de actividades para todos los gustos.
Para los niños de 0 a 17 años serán 150 pesos diarios, que incluye entrada y acceso ilimitado a juegos mecánicos y los adultos serán precios variados según el día, con un máximo de 300 pesos para el día que actúa Gabito Ballesteros y la mayoría de los días tendrá precios de 150, 200 y

z Utilizará el municipio fondo de infraestructura social.
GARANTIZARÁN ABASTO DE AGUA
Anuncian rehabilitación de tanques elevados
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La rehabilitación de tanques elevados es una prioridad pa ra garantizar la eficiencia y la calidad del servicio de agua potable en Piedras Negras, es por ello que se ha previs to utilizar parte del Fondo de Infraestructura Social para re habilitar algunos.

De acuerdo al subgerente operativo del Simas, Ricardo Aguirre, entre los proyectos en marcha se encuentran la rehabilitación de los tanques de las colonias Doctores y Compositores. “Tenemos proyectada la rehabilitación de tanques de la
250 pesos. Se ofrecen diferentes categorías de VIP que incluyen precios desde 500 a mil 500 pesos, así como Oro, Plata y Gradas Individuales, cada uno con su respectivo precio. En la cartelera, el precio más alto para VIP es de 2 mil pesos. Los conciertos de Los Reyes Locos, Chicos de Barrio y Tropicalísimo Apache serán gratuitos para aquellos que compren la entrada general. Se reiteró que los boletos VIP se pueden comprar en la página www.soluticket.mx y la entrada general en la taquilla. Se presentarán La Maquinaria Norteña, Gerardo Ortiz, Marca Registrada, Duelo, Los Reyes Locos, Chicos de Barrio, Belly y Beto, Apache, La Adictiva, Leandro Ríos y Gabito Ballesteros.
z Ricardo Aguirre, subgerente operativo del Simas.
Doctores y Compositores que está a la salida de Guerrero, traemos esos dos proyectos, también el de la cisterna del tanque Tecnológico con el FAIS, sí tenemos esto previsto’’, dijo.
En cuanto al tanque de la Doctores, añadió que es un tanque superficial con forma cilíndrica que cuenta con 5 secciones y requiere una intervención urgente, este proyecto para reemplazar la tapa tiene un costo aproximado de 5 millones de pesos.
Por otro lado, el tanque de Compositores es más pequeño y se considera la aplicación de un epóxico que puede darle mayor durabilidad al material.
Estos proyectos forman parte de un plan maestro de agua potable que busca garantizar la eficiencia y la calidad del servicio hasta los años 2030 y 2040.
Anuncia gerente corte de agua a morosos
A partir de este miércoles, el gerente general del Simas, Lorenzo Menera, anunció el corte de agua severo que afectará a los usuarios morosos, sin importar colonia o sector.
La medida busca poner fin a la cultura del adeudo del servicio de agua, que ha sido un problema persistente en la ciudad.
Dijo que la situación ha llegado a un punto crítico, donde casi la mitad de los usuarios no pagan el agua. n (Dianely Valdés)

Eagle Pass
‘Si la gente no sale a votar no habrá cambio’: Casas
Zócalo | Eagle Pass
‘Si la gente no sale a votar voluntariamente, no podrá haber el cambio que queremos, tampoco podremos combatir la corrupción con el control de los votos, necesitamos que se tomen un poco de su tiempo y salgan a elegir al candidato que busca recuperar la confianza de los ciudadanos’. Lo anterior es parte de lo que expresó el candidato para la posición de mayor, Jesús Casas, tras señalar que el primer día se registraron poco más de 320 votos, sin duda una cifra muy baja, tomando en cuenta que son más de 17 mil los ciudadanos que están registrados para poder votar.
Sobre ello, Casas dijo que la gente está desanimada posiblemente, no tienen confianza y hay apatía, de tal manera que exhortó a los votantes a que si no tienen en qué moverse para llegar hasta el gimnasio, están todos los candidatos disponibles para ofrecer ese apoyo y hacer llegar a la gente hacia las urnas.
Aprehenden en EP a sujeto buscado en Corpus Christi
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Agentes de CBP detuvieron el puente internacional número 2 a un hombre que era busca do en Corpus Christi porque tras provocar un accidente de autos, huyó dejando lesionados y daños materiales.

En el caso de sus aspiraciones, dijo que ha recibido mucho apoyo; ‘Me consideran honesto, transparente e idóneo para representar a una comunidad con integridad’, afirmó.
El contador público certificado comentó que con honestidad es como se deben
hacer las cosas y por eso aun que tengamos errores y reco nocerlos, se debe seguir ade lante trabajando en conjunto. Lo que no se debe hacer es que los ciudadanos, los em pleados, sean forzados a vo tar por tal o cual candidato, ‘ellos deben saber que el voto es libre y secreto’.

Se trata de Felipe Aguilar, de 68 años de edad, quien retornaba de Piedras Negras al momento de ser detectado por un oficial de Aduanas.
El jefe de los diputados del sheriff, Roberto de León, dio a conocer que Aguilar regresaba de Piedras Negras cuando al identificarse con el oficial, el sistema arrojó el requerimiento de las autoridades del condado de Nueces.
Por ello, tras ponerlo en custodia momentánea, los
detenido en esta frontera.
Proceso activo z Tiene un proceso activo por haber causado un accidente vial del que huyó, dejando a personas heridas.
diputados que fueron llamados al cruce fronterizo, lo tomaron bajo arresto y llevaron al centro de detenciones Tom Bowles donde está a la espera de ser llevado a donde se le busca.

Invitan a donar juguetes para Kids Are First Head Star

La buscaban por disparar una pistola
Zócalo | Eagle Pass
Personal del Departamento de Probación para Adultos entregó a oficiales del sheri ff, a una mujer que por vio lar su libertad condicional, se le activó una orden de arresto.
El director del centro educativo Kids Are First Head Star, Rodolfo López, está solicitando donaciones de juguetes pequeños y bicicletas para que este próximo Día del Niño, se les haga llegar a quienes están cursando su educación en este centro.

Luisa Flores tiene un proceso activo por disparar un arma de fuego en un área del condado de Maverick, por lo que en su momento se le detuvo e inició su procesamiento correspondiente.
A partir de ahí se le dieron indicaciones de que debía presentarse a las oficinas de Promoción, pero por alguna razón ella no respetó los lineamientos, de tal manera que se hizo acreedora a la orden de aprehensión.
El jefe de los diputados Roberto de León aseguró que aunque quedaría recluida en la prisión Tom Bowles, saldría
Celebra Mónica J. Cruz arranque de votación anticipada con entusiasmo
RAMÓN PÉREZ RODRÍGUEZ
Zócalo | Eagle Pass
Con el inicio de la jornada de votación anticipada en Eagle Pass, la candidata a Mayor Mónica J. Cruz expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su campaña, destacando la cálida respuesta y el respaldo que recibió por parte de la ciudadanía a lo largo de los últimos tres meses. Cruz se mostró entusiasta tras presenciar una afluencia constante de votantes en el primer día de votación anticipada, a pesar del cambio de sede electoral, que ahora tiene lugar en el gimnasio Cruz Antonio Muñoz. La candidata confía en que el entusiasmo mostrado en las calles durante la campaña se reflejará también en las urnas.

z Pide el voto ciudadano la candidata a mayor de Eagle Pass.
Reitera su llamado a todos los ciudadanos con derecho a voto a que acudan a emitir su sufragio, recordando que es la mejor forma de participar activamente en el rumbo de Eagle Pass. Asimismo, Cruz recordó a
los votantes los horarios de la etapa de voto anticipado: De lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y el sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. La jornada electoral general que se llevará a cabo el viernes 3 de mayo, con horario de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
en libertad hasta que sea llevada a la Corte nuevamente.
La idea es que el próximo 29 de abril, ellos sean festejados como cada año, en un evento al que asisten autoridades de diferentes entidades gubernamentales.
López puso a disposición los números telefónicos 830757-4425 y 830-968-7025 para quienes deseen hacer su apor-
También se puede visitar el centro educativo que se ubica sobre la calle Linares a espaldas del antiguo edificio del Distrito Escolar.
Fue claro al señalar que la donación debe ser en especie; no se aceptará ni efectivo ni cheques.
Quienes tengan la intención de aportar su granito de arena, tienen oportunidad hasta el día 28 de abril, dijo.



Responden mujeres a la campaña de mastografías
SIBONEY ALVARADO
| Piedras Negras
Zócalo
Cuando menos 70 mujeres respondieron a la campaña de mastografías que este miércoles se llevó a cabo en la Unidad de Medicina Familiar número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social, de acuerdo a personal de medicina preventiva.
Desde temprana hora, mujeres de diversas edades a partir de los 40 años acudieron a realizarse el estudio dirigido a mujeres derechohabientes o aseguradas.
Para el proceso, a las asistentes se les solicitó únicamente su tarjeta de citas y una copia de la credencial de elector, así como responder algunas preguntas personales.
El proceso a partir del registro, la entrega de documentación y la atención tarda en promedio de 15 a 20 minutos, lo que permitió atender a 70 mujeres que acudieron a partir de las 9:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde.
Al término de la atención se informa a las pacientes que los resultados estarán en un lapso de 15 días o en un

z De 15 a 20 minutos es el tiempo de espera de una paciente que acude a realizarse el estudio de la mastografía.
El dato z Cerca de 70 mujeres aprovecharon este miércoles la campaña de mastografía que se llevó a cabo en La Unidad de Medicina Familiar número 79 del IMSS.
mes, a través de la siguiente cita con el médico familiar.
Cabe mencionar que durante el proceso se pregunta a las personas sobre antecedentes de cáncer de mama en la familia, problemas de tiroides, cirugías previas o si han manifestado molestias en sus senos en algún momento.
Solucionarán problema de agua en el ejido El Moral
La falta de agua en el ejido El Moral es un problema que ha generado preocupación entre los habitantes, sin embargo el gerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, Lorenzo Menera, aseguró que se solucionará en un plazo de 8 días, después de haber sido informado de la situación.
‘’Siempre he dicho que si yo digo que lo arreglo en 8 días y ayer lo dije, pero no sabía que no había agua en El Moral, yo no sé si las personas no tienen la confianza de pasar con el gerente o a quién le dijeron que no me dijo, si es un problema sencillo’’, reconoció.
n (Dianely Valdés)

Seguridad
Edición: Homero Gómez
LO BUSCABAN DESDE EL DOMINGO
Ahogado en el Bravo desapareció en Pascua
Fue consultado familia a El Saucito y se ahogó en el río
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Después de que se realizaran las diversas investigaciones en el caso de una persona que fue localizada ahogada en las aguas del río Bravo, se confirmó que se encontraba reportado como desaparecido desde el pasado domingo.
4 ahogados en lo que va del año en la frontera
24 años de edad del fallecido
El joven José Ángel Carreón Ayala, de 24 años, estaba con su familia el día de Pascua en el río Bravo a la altura del Saucito. De pronto una corriente se llevó a la persona y desapareció en las aguas del río Bravo sin que fuera localizada. No fue hasta el martes que flotó el cuerpo de la persona y fue sacado de las aguas del río Bravo por personal del grupo Beta. Los familiares habían reportado ante la Fiscalía de Personas no Localizadas y realizaban su búsqueda desde el domingo. Cuando lograron sacarlo se entregó el cuerpo a los familiares para darle cristiana sepultura.
Intenta suicidarse en sector San Joaquín
Familiares logran bajarlo de donde estaba colgado y lo llevan grave al hospital
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una persona que se encontraba bajo los influjos de la droga conocida como cristal intentó quitarse la vida colgándose en su domicilio de la colonia San Joaquín. Los hechos fueron en la calle Chihuahua en el mencionado sector, cuando reportaron a la persona que se encontraba semiinconsciente.
Al llegar los paramédicos de Bomberos trasladaron a Víctor Alonso “N”, de 35 años al hospital Salvador Chavarría para su atención médica. Su madre Sonia Hermelinda indicó que su hijo presenta problemas de depresión debido a que un familiar está desahuciado.

z Grave al intentar quitarse la vida en la colonia San Joaquín.
14 suicidios registrados en el año
15 intentos de suicidios atendidos
Aunque también señalaron familiares que acababa de salir del centro de rehabilitación, donde ha estado internado en dos ocasiones por el mismo problema. Informes indican que debido al estado de intoxicación por drogas se colgó de la viga del techo en el baño. Cuando lo vieron sus familiares trataron de bajarlo y se golpeó en la cabeza, sin embargo, los paramédicos lograron estabilizarlo y posteriormente lo trasladaron al hospital, donde se reportaba delicado de salud.
Sancionan a chofer, se pasa un semáforo
Un camión de transporte de la ruta 4 que se pasó la luz roja en el semáforo de las calles San Luis y avenida Carranza fue infraccionado por elementos del Estado.
Las miradas se centraron en la unidad del estado y el chofer de transporte que se encontraba siendo sancionado en plena avenida. Algunos de los pasajeros que iban en la unidad decidieron bajarse mientras se realizaba el procedimiento de la infracción.
Aunque fue en la avenida Carranza y San Luis donde se pasó la luz roja, la unidad de transporte fue detenida a la altura del banco Banamex.


z El chofer del camión repartidor quedó en libertad.
z Se confirmó que la persona localizada en el río Bravo estaba desaparecida desde el domingo de Pascua.
Salvan de ahogarse a un niño de 3 años
Era huésped del hotel 57 y fue llevado a un hospital de Eagle Pass
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un niño de apenas tres años de edad fue salvado de morir ahogado en la alberca del hotel 57 en la colonia González, donde se encontraba hospedado con su familia.
Elementos de Bomberos y Protección Civil recibieron un llamado de auxilio por parte de personal del hotel, quienes señalaron que un menor había caído a la alberca y al sacarlo estaba semiinconsciente,
cido hotel alrededor de las cuatro 20 de la tarde a bordo de una ambulancia de bomberos. Al revisar los signos vitales del menor, éste se encontraba somnoliento, por lo que se procedió a revisar la condición en la cual ya se encontraba estable y sus familiares decidieron llevarlo a un hospital en Eagle Pass, Texas. Tras el incidente las autoridades se retiraron del lugar no sin antes hacer recomendaciones sobre la necesidad de que la alberca se encuentre siempre cerrada y sin acceso a los menores de edad, ya que ésta cuenta con una profundidad que es de riesgo para los niños, sobre todo si no saben nadar.
Tras escapar de accidente y arrollar a un afectado en Villa de Fuente
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El conductor del camión de Pepsi que fue detenido tras un accidente vial quedó en libertad y el departamento jurídico estaba tratando de llegar a un acuerdo con el afectado. Pedro Sergio “N”, de 43 años, fue detenido tras un accidente vial donde resultó afectado y lesionado Jesús Peña Ayala de 60 años, en Villa de Fuente el pasado lunes.
Al quedar en libertad la persona queda abierta la carpeta de investigación correspondiente.
Por lo pronto, la empresa refresquera busca un arreglo con el afectado de los hechos, quien presentó la denuncia formal.
La Fiscalía General de Justicia en la Región Norte Uno, continuaba con el caso abierto hasta en tanto no se llegue al arreglo correspondiente con el afectado. Los hechos fueron en la plaza de Villa de Fuente, cuando la persona se encontraba estacionada en su auto y fue impactada por el conductor del camión repartidor.
Posteriormente se dio a la huida del lugar y fue detenido a la altura del Conalep.
z Al hotel arribaron elementos de las policías Municipal, Estatal y también de auxilio.

Derriba con tráiler cableado de la CFE
El accidente ocurrió en avenida Román Cepeda
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El tránsito del par vial Román Cepeda a la altura de la colonia 28 de Junio se vio interrumpido un par de horas después de que un tráiler se llevara un poste de energía eléctrica. El tráiler es propiedad de Tracto líneas mexicanas y era conducido por Alejandro García Santos, de 23 años. El conductor al llegar a la calle Río Bravo ganchó un cable de energía que estaba más debajo de lo permitido y debido a esto derribó el poste

z El tráiler circulaba por una zona donde los cables de CFE están demasiado colgados.
de luz. Hubo necesidad de que personal de Comisión Federal de Electricidad acudiera a atender el llamado y retirar el
poste. Posterior a eso la circulación en el mencionado par vial Román Cepeda volvió a fluir en forma normal.
Cierran caso de persona fallecida en la colonia Francisco Villa
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Después de que se realizaron las pruebas periciales en el domicilio donde murió una persona se confirmó que el incendio se registró por una colilla de cigarro.
Se descartó algún tipo de solvente en el domicilio o bien que fuera provocado debido a un cortocircuito.
El departamento de servicios periciales realizó los peritajes en el domicilio incendiado donde murió José Luis “N”, de 64 años, en la calle Libertadores en la colonia Francisco Villa y se confirmó que el incendio fue provocado por una colilla de cigarros.
Con este caso al momento de recibir el resultado de las pruebas periciales llevadas a cabo en el domicilio el caso queda cerrado.
No existe algún tipo de delito que perseguir de acuerdo a lo que se dio a conocer.

Realizará Infonavit brigadas de promoción y servicios
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores realizará brigadas de promoción y servicios en distintos municipios de la enti-
dad, , con la finalidad de asesorar a las y los trabajadores para que conozcan las opciones crediticias que ofrece el instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir atención sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de
los financiamientos.
“El objetivo de las brigadas es acercar a las y los derechohabientes a los diferentes productos de financiamiento para tener acceso a los esquemas del Infonavit”. Dentro de los servicios des-


tacan la puntuación de precalificación para la adquisición de créditos, asesoría sobre créditos para la compra de vivienda nueva o existente, así como la compra de terreno. Adicionalmente está la opción de solicitar financiamien-
to para construir, reparar o mejorar o para pagar una hipoteca bancaria. Las personas que cuenten con crédito podrán verificar si son beneficiadas para el programa de congelamiento de saldo y mensualidades.


Participan en torneo nacional
Regina López y Natalia Hernández fueron seleccionadas entre las mejores jugadoras de la región para representar a la Selección Noreste en un torneo nacional en Chihuahua
CAROLINA PAXTIÁN
Zocalo | Piedras Negras tosas jugadoras provenientes de Acuña, Monclova y Piedras Negras, elegidas por su des-




de feliz matrimonio
JAVIER MONTOYA Piedras Negras
Norma Contreras Rodríguez y Armando Orduña Domínguez celebraron su 35 aniversario de bodas con una emotiva ceremonia en la parroquia del Sagrado Corazón de Villa de Fuente, misma que tuvo lugar a las 7 de la tarde. El momento que quedó grabado como un recuerdo muy especial para la familia Orduña Contreras.
Los hijos del feliz matrimonio, Pedro, Abril, Diego, Fernanda y Ana, acompañaron a sus padres en este día especial. La celebración continuó con una recepción en un salón de eventos sociales.
Numerosos familiares y amigos disfrutaron de la celebración junto a Norma y Armando, recordando los mo







( 1)CERRILLO CHICO ( ) SIERRA MOJADA, COAH. (10)
( 2)LA ESTANCADA ( ) IXTLÁN, MICH. ( 1)
( 3)SAN CARALAMPIO ( ) OQUITOA, SON. ( 8)
( 4)LOS MOLINOS ( ) PÁNUCO, ZAC. (15)
( 5)LAS URRACAS ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. ( 3)
( 6)LA GRANJENA ( ) GÜÉMEZ, TAMPS. ( 9) ( 7)EL DORADO ( )SN FRANCISCO DEL ORO,CHIH(12)
( 8)LA TECOMACA ( ) SAN FELIPE, GTO. ( 4)
( 9)PALO AGUACATE ( ) GUACHINANGO, JAL. (14)
(10)EL PEÑASCO ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (13)
(11)TROJES DEL TERÁN ( 7) VILLA DE ARRIAGA, S.L.P.( 7)
(12)LOS CAPOMITOS ( ) SAN MIGUEL STA FLOR, OAX( 2) (13)EL ESCOBILLAL ( ) AMOZOC, PUE. ( 6)
(14)CAMINO REAL ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(11) (15)LOS ADOBES ( ) COLIMA, COL. ( 5)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA
Horizontales
Horizontales
Tramposo o estafador.
31. Falta o insuficiencia de desarrollo en la civilización o en las costumbres.
1. Tramposo o estafador.
8. Palos largos y delgados.
13. Pertenecientes o relativas al civismo.
34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Palos largos y delgados.
14. Que pone en un lugar más alto.
15. Azarosa o de mal agüero.
16. Dar latidos.
35. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
13. Pertenecientes o relativas al civismo.
17. Clarión.
18. Concejal o miembro de un ayuntamiento.
20. Labor o tejido de mallas.
37. Siglas de Read-only memory.
38. Conduce a alguien al interior de un lugar.
41. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en medicina como diurético.
14. Que pone en un lugar más alto.
42. Persona insociable o de mal carácter.
21. Que siente mucho amor por una persona.
24. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
43. Gana y necesidad de beber.
44. Ponen la data.
15. Azarosa o de mal agüero.
46. Acción y efecto de amasar.
25. Símbolo del niquel
26. Cabeza o señor de la casa o familia.
27. Puestas de Sol.
16. Dar latidos.
29. Prefijo usado en palabras científicas con el significado de sobre.
17. Clarión.
30. Ir en primera persona singular en copretérito.
49. Que le incumbe.
50. Que padecen tara física o psíquica.
51. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del cráneo
52. Mujer que asesora.
18. Concejal o miembro de un ayuntamiento.
20. Labor o tejido de mallas.
Verticales
1. Que admiten en un albergue o refugio.
2. Ciudad de la región de Emilia-Romaña al norte de Italia.
3. Que da noticia de algún hecho.
4. Conjunción 'ni' en desuso.
5. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
28. Título que llevan los superiores de los monasterios o de ciertas colegiatas.
21. Que siente mucho amor por una persona.
29. Capillas o santuarios en despoblado y que no suelen tener culto permanente.
31. Porciones de tierra que se aran en un día.

48. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
46. Abreviación de etcétera.
44. Salir en tercera persona singular en presente.
42. De hueso.
40. Animales vacunos.
37. Natural de Sajonia.
35. Ponen algo contra otra cosa para entorpecer o irimped su efecto.
32. Hechos con poca meditación y profundidad.
30. Se dice de los anfibios que durante toda su vida conservan una larga cola que utilizan para nadar y tienen cuatro extremidades.
27. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico
25. Alzar en motín a cualquier multitud.
23. Mazamorra de maíz morado y sazonada con diversos ingredientes.
20. Personas que aran.
19. Figura de rombo colocado de suerte que uno de los ángulos agudos quede por pie y su opuesto por a.cabez
15. Cosas de poca entidad o importancia.
11. Oficio de asesor.
10. Pertenecientes o relativos al tono o a la tonalidad
9. Pertenecientes o relativos a la boca.
8. Filósofo historiador y poeta hispanoárabe visir del califa Abderramán V.
7. Donéis o entreguéis.
6. "En" en inglés.
5. Leer en tercera persona del singular en presente.
4. Entra en un lugar.
3. Impetuosa decisión y esfuerzo del ánimo.
2. Acudo a alguien cuya autoridad es confiable para solverre algún asunto.
1. Persona extremada y neciamente candorosa.
Soluciones
Verticales
6. Palo cilíndrico que sirve para rasar las medidas de los áridos.
7. Que tiene osadía.
8. Lana de un carnero u oveja.
25. Símbolo del niquel
9. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
10. Atrasa o suspende la ejecución de algo. 11. Torcido o fuera de regla.
12. Matorrales.
19. Que está falta de juicio.
32. Baya roja, fruto de la tomatera, de superficie lisa y brillante, en cuya pulpa hay numerosas semillas algo aplastadas y amarillas
24. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y asirlas.
33. Siglas de Organización No Gubernamental.
34. Perfumes agradables.
35. Poner acedo o agrio algo.
36. Parecido a la seda o suave como ella.
26. Cabeza o señor de la casa o familia.
53. Cruzase o traspasase.
27. Puestas de Sol.
52. Que tienen o padecen ronquera.
22. Representación geográfica de la Tierra o parte de ella en una superficie plana.
51. Cuba o recipiente grande.
49. Mover las alas sin echar a volar.
23. Faltas por haber dejado de hacer algo necesario o conveniente en la ejecución de una cosa.
39. Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos.
40. Gastado y deslucido por el uso.
45. Tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta alrededor del Sol.
47. Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.
29. Prefijo usado en palabras científicas con el significado
47. Que produce serosidad.
48. Siglas de Serial Attached SCSI.
30. Ir en primera persona singular en copretérito.
45. Niños de corta edad.
43. Líneas que atraviesan una figura o un cuerpo por su centro.
42. De hueso.
31. Falta o insuficiencia de desarrollo en la civilización o costumbres.
41. Que está falta de juicio.
39. Majar el cáñamo o el lino para separar del tallo la fibra.
38. Parte por donde algo puede topar con otra cosa.
36. Concilios de los obispos.
34. Elemento químico de número atómico 79.
33. Respuesta afirmativa a una pregunta
29. Mugido del toro y de la vaca 31. Alterados violentamente.
34. Antigua medida de longitud que equivalía aproximada un metro.
35. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Sustancias que tienen mucha densidad o condensación 28. Esencia o naturaleza.
Cuidado que se pone en el cumplimiento del deber.
37. Siglas de Read-only memory.
Que ojea o espanta con gritos la caza
Artículo determinado femenino en plural.
38. Conduce a alguien al interior de un lugar.
41. Ameos. Semilla negruzca y aromática empleada en med como diurético.
42. Persona insociable o de mal carácter.
Sopa de letras AHKXCIONSSOKKÑÑ XLVKFÑÑDDOHWKSO GQQKDWMNOBMJFTK DUADJOQWUCLOWNJ IEORVPVGHNATSEL MNKGPNVAONPOTAB SOGJWIROFYDRVRK ADIVALVRVABMÑWB NASOEPTNNCOJCKJ YSOSDASOIIQCDZX RKCIQHIYDNWKESL YATROCIEZOSJFOT QHQQIBUHYQSDCTI ZODFCLHOJUCMÑJA IPARAMASMYIQTDP
43. Gana y necesidad de beber.
44. Ponen la data.
LARAPRESS
46. Acción y efecto de amasar.
49. Que le incumbe.
4217959 ( 1)CONCEPCIÓN TLAXCANTLA ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 4) ( 2)LAS ARRASTRAS ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 6) ( 3)EL VALLE ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. (10) ( 4)PIEDRAS AZULES ( ) BENITO JUÁREZ, VER. (15) ( 5)OTLATEMPA ( ) ÁLVARO OBREGÓN, CDMX. ( 1) ( 6)LA CANDELARIA ( ) PETATLÁN, GRO. ( 5) ( 7)HURUBERACHI ( ) MÚGICA, MICH. ( 2) ( 8)LOS AMANES ( ) JONACATEPEC, MOR. (11) ( 9)ATOYAQUILLO ( ) BUSTAMANTE, N.L. (12) (10)SAN MIGUEL ( ) TUXPAN, JAL. (13) (11)CHIMALISTAC ( 7) BACADÉHUACHI, SON. ( 7) (12)LOMA LAS GALLINAS ( ) YAJALÓN, CHIS. ( 9)
* TODOS * SOMOS
* AFICIONADOS
* LA VIDA
50. Que padecen tara física o psíquica.
* ES TAN
* CORTA
* QUE NO DA
* PARA MÁS
* CHARLES * CHAPLIN
51. Masas de tejido nervioso contenidas en la cavidad del 52. Mujer que asesora.
(13)RANCHO LA MISIÓN ( ) COICOYÁN LAS FLORES, OAX(14) (14)COYUL ( ) PALIZADA, CAMP. ( 3) (15)LA CONSTANCIA ( ) SAN JOSÉ CHIAPA, PUE. ( 8)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
zon a v ip
Síndrome de la tarde de domingo: Qué
es y cómo manejarlo

Técnicamente no se trata de un diagnóstico médico, sino más bien es el nombre que se le dio al conjunto de emociones que se produce de la tristeza porque terminó el periodo de descanso semanal y la ansiedad por el comienzo de un nuevo ciclo de responsabilidades.
¿Cómo manejar el síndrome de la tarde de domingo? Incorpora estas medidas a tu estilo de vida como mejor se vaya adaptando. Puedes incluso mezclarlas, recortarlas o complementarlas.
Reflexiona sobre lo que te causa ansiedad y temor Los pensamientos ansiosos o miedosos están enfocados en contemplar los peores escenarios posibles y prepararte para enfrentarlos. Pero muchas veces la mayoría de estos no ocurren, por lo que toda esa preocupación genera angustia innecesaria. Cuando te encuentres envuelta por los sunday scaries, para un momento y cuestiona de dónde vienen tus inseguridades y qué tan posible realmente es que ocurran. Aterrizar tus ideas en terreno de la lógica te ayudará a enfocar tu atención y energía en presente, y así resolverás mejor cada situación conforme se vaya presentando.
Haz una meditación vespertina
Hablando de enfocarte en el aquí y ahora, si te cuesta trabajo hacerlo mientras te alistas para el lunes, tómate una pausa de 10 o 20 minutos para seguir una meditación guiada antes de comience la tarde del domingo. Esta te ayudará a concentrar tu atención en el momento presente y dejar el futuro donde pertenece. Si meditar no es tu fuerte, puedes escribir tarjetas de afirmaciones dominicales y leerlas en voz alta antes de comenzar tu tarde para arrancar con una mentalidad enfocada en tu realidad actual.
Romantiza tu preparación para el lunes
Todo es más llevadero si consientes a tus sentidos. Cuando llegue la hora de despedirte del domingo y prepararte para el lunes, usa ropa cómoda, pon música que te anime, sírvete una bebida relajante e incluso snacks deliciosos que te acompañen mientras preparas un look bonito para el siguiente día, una comida rica o reseteas tu espacio con amor. La idea es que tengas estímulos positivos que contrasten los negativos.
Mantén tu rutina en constante cambio
Ahora bien, por más acogedora que sea tu rutina vespertina de domingo, llegará un momento en que te cansará y eso es totalmente normal. Para esos días en que tampoco deseas realizar el mismo ritual de siempre, permítete romper con la monotonía y prueba otras formas de aligerarte la carga de enfrente una nueva semana. Escucha a tu cuerpo para darle lo que te pida en su momento, ya sea un breve paseo por el parque, una sesión express de llanto, una rutina de baile somático o una llamada con tu persona favorita.
Establece prioridades y haz paz con la continuidad
Muchas veces, la fuente del agobio proviene del impulso por querer dejar absolutamente todo resuelto el domingo para empezar en ceros el lunes, pero por desgracia eso no es posible. Siempre habrá un pendiente que completar, una situación que resolver, ropa que lavar, suciedad que limpiar, y eso es el flujo natural de la vida. Tal vez desechar la idea de que cada semana es un nuevo inicio y sustituirla por que vivimos en un continuo sea la clave para alejarnos cada vez más de los sunday scaries.
Más que vencedoras en Cristo
ALMA ROSA SARABIA MÉNDEZ
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 635-2877 y celular 866-650-3371 (celular)
¿CON QUÉ LIMPIARÁ EL JOVEN SU CAMINO?
El contexto actual de la juventud no es muy agradable: Incertidumbre en el área laboral y económica, inseguridad, violencia y muerte que acechan a jóvenes y adolescentes como víctimas de la delincuencia y la falta de oportunidades para desarrollar sus capacidades personales y profesionales en un mundo cada vez más complejo y difícil de habitar. En toda crisis hay oportunidades que debemos identificar y estar preparados para aprovecharlas. Hoy es el momento de ayudar a nuestros jóvenes para que puedan limpiar su camino
de toda duda acerca de su presente y de su futuro, del temor que paraliza y desalienta a chicos y grandes ante los retos sociales, económicos, políticos y sobre todo, la falta de fe en Dios, lo cual trae desaliento al corazón y oscuridad espiritual. La Biblia –La Palabra de Diosproporciona la guía que necesitamos para afirmar nuestros pensamientos y darnos la certeza de que nada de lo que sucede en este mundo se escapa de la soberana voluntad de su Creador. El tiempo de aflicción tiene propósitos para la humanidad y particularmente para cada uno de sus hijos. ¿Cómo puede limpiar el jo-
1

El adolescente que fue mordido por una araña radioactiva se ha convertido en el superhéroe más cercano al corazón del público. Ya sea con Tobey Maguire, Andrew Garfield o Tom Holland, Spider-Man encarna la lucha entre el deber y el deseo, entre la responsabilidad y la juventud. Su humanidad lo hace inolvidable.
2
. Batman (Bruce Wayne) El Caballero de la Noche no necesita superpoderes para ser leyenda. Desde la épica oscuridad de Christopher Nolan hasta la estética gótica de Tim Burton, Batman representa la justicia desde la herida, la
y la fuerza moral en un mundo corrompido. Gotham vive en su sombra.
3 . Iron Man (Tony Stark) Con su sarcasmo brillante, tecnología de punta y evolución emocional, Tony Stark se ganó un lugar eterno en la historia del cine. Robert Downey Jr. no solo lo interpretó: lo redefinió. Iron Man no solo construyó una armadura, construyó el Universo Cinematográfico de Marvel tal como lo conocemos. 4
Wonder Woman (Diana Prince) La amazona inmortal que vino a enseñarnos que la compasión es una for-
da a una Wonder Woman imponente y sensible, símbolo de fuerza femenina y justicia en un mundo marcado por la guerra. Su entrada en el campo de batalla, con escudo y determinación, es pura épica.
5 . Superman (Clark Kent ) El primer gran superhéroe del cine, el emblema de la esperanza. Desde Christopher Reeve hasta Henry Cavill, Superman representa lo que aspiramos a ser: bondad, integridad y fe en la humanidad. Su capa no es sólo símbolo de poder, sino de inspiración para generaciones enteras.
TOP TR 3S
Colaboraciones latinas más exitosas

1 “Despacito” – Luis Fonsi & Daddy Yankee (feat. Justin Bieber) Una canción que hizo historia. Despacito se convirtió en un fenómeno global al romper barreras idiomáticas, liderar listas en más de 40 países y alcanzar más de 8 mil millones de reproducciones en YouTube. La versión con Justin Bieber catapultó aún más su impacto, consolidándola como la colaboración latina más exitosa de todos los tiempos.

2 “Taki Taki” – DJ Snake ft. Selena Gomez, Ozuna y Cardi B Con un ritmo explosivo y un ensamble de estrellas internacionales, Taki Taki arrasó en plataformas digitales. Alcanzó el top 10 en más de 20 países y superó los 2 mil millones de vistas en YouTube, demostrando que el español tiene poder en la pista de baile y en los charts globales.

3 “Mi Gente” – J Balvin & Willy William (feat. Beyoncé) C uando Beyoncé canta en español, el mundo escucha. Mi Gente rompió récords en Spotify y fue un himno de inclusión rítmica. La colaboración elevó a J Balvin a otro nivel y reforzó el papel de la música urbana latina como protagonista mundial.
Usos extraordinarios del limón
z Aclara manchas de la piel. Gracias a su alto contenido de vitamina C y ácido cítrico, el limón ayuda a atenuar manchas solares o por la edad. Aplicado con cuidado por las noches y enjuagado al amanecer, es un aliado natural para una piel más uniforme. (¡Nunca lo uses antes de exponerte al sol!) z Desinfectante y aromatizante natural. El jugo de limón mezclado con vinagre o bicarbonato es perfecto para limpiar cocinas, baños y superficies. Elimina bacterias, grasa y
ven su camino? ¿Quitar los obstáculos que le impiden disfrutar de la paz interior, de la seguridad del amor de Dios en su corazón y de conocer las promesas que están escritas en su Palabra, sus promesas de aliento, consuelo, perdón, prosperidad, guía, seguridad? La limpieza comienza en el corazón, donde residen las intenciones, la voluntad y la personalidad humana. Nada puede cambiar nuestras actitudes, conducta, pensamientos y estilo de vida, si no hay un cambio interior, un nuevo nacimiento que se lleva a cabo cuando recibimos al Espíritu Santo y le permitimos que limpie nuestro corazón de toda contaminación.
El salmo 119 en su totalidad, reconoce a la Palabra de Dios, sus mandamientos o estatutos, como fuente de vida, consuelo en la aflicción y guía para la vida diaria: “¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu pa-
malos olores dejando un aroma fresco y limpio, sin químicos agresivos. z Fortalece las uñas. Sumergir las uñas en una mezcla de jugo de limón y aceite de oliva suaviza cutículas, blanquea y fortalece las uñas quebradizas. Ideal como tratamiento casero de belleza. z Combate el mal aliento. Un enjuague con agua tibia y limón puede neutralizar el mal aliento gracias a su capacidad antibacteriana. Refresca la boca y deja una sensación cítrica
labra”. Salmo 119:9 Una pregunta y al instante, la respuesta de alguien que conoce a Dios y retiene, guarda y obedece sus mandamientos. En la oración de dedicación del templo que construyó, el joven rey Salomón, hijo de David, se arrodilla delante de Dios, reconociendo su autoridad sobre su vida y el pueblo que gobernaba: “Ahora, pues, oh Jehová Dios de Israel, cumple a tu siervo David mi padre lo que le has prometido, diciendo: No faltará de ti varón delante de mí, que se siente en el trono de Israel, con tal que tus hijos guarden su camino, andando en mi ley, como tú has andado delante de mí”. 2° Crónicas 6:16 La condición para una vida próspera y agradable a Dios es la obediencia a su palabra. Jesucristo enfatizó la importancia de guardarla y obedecerla como una prueba del amor y la fidelidad de los hombres hacia Dios:

muy agradable. z Conserva frutas y verduras Unas gotas de limón evitan que frutas como manzana, aguacate o plátano se oxiden. También ayuda a prolongar la frescura de ensaladas y jugos recién preparados.
Jesús dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.” Juan 14:23b El camino a recorrer en el viaje de la vida no estará libre de obstáculos. La palabra de Dios nos advierte que vendrán tiempos peligrosos que probarán la fe de los creyentes. Pero hay una forma de salir más que victoriosos: “¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Antes, en todas estas cosas, somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”. Romanos 8: 35, 37-39
flash!

Katy Perry Saborea una concha previo a primer show en la CDMX
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
A unas horas de dar inicio a su primer concierto en Méxi co, Katy Perry demostró una vez más su cariño por la cul tura del país al ser captada sa boreando una concha de cho colate, justo en el backstage de su gira Lifetimes Tour. La cantante, de 40 años, apareció con un traje futuris ta mientras mordía con gus to el tradicional pan dulce, en una imagen que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Al fondo, se alcanzaban a ver las luces neón y pantallas del escenario, listo para su espectacular show. No es la primera vez que Perry muestra su entusiasmo por la gastronomía mexicana. En noviembre pasado, durante una visita promocional a la capital, fue vista comiendo tacos en un restaurante de la colonia Roma. En esa ocasión, no dudó en tomarse fotos con el personal del lugar y firmar autógrafos a los fans que la reconocieron.

z A unas horas de dar inicio a su primer concierto, la cantante demostró una vez más su cariño por la cultura de nuestro país.

Vuelve ‘Merlina’ en dos partes... ¡y más intensa!
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La sombría, perspicaz y encantadoramente macabra Merlina Addams está de vuelta. Netflix reveló el primer avance oficial y nuevas imágenes de la esperada segunda temporada de Merlina, que llegará en dos partes: El 6 de agosto y el 3 de septiembre. Protagonizada por Jenna Ortega, quien también funge como productora, la serie retomará los años de Merlina como estudiante en la Academia Nevermore, mientras intenta dominar sus habilidades síquicas, enfrenta una nueva oleada de asesinatos y desenreda secretos del oscuro pasado de sus padres.
El elenco principal regresa con rostros ya conocidos como Emma Myers (Enid), Joy Sunday (Bianca), Moosa Mostafa (Eugene), Georgie Farmer (Ajax), Victor Dorobantu (Dedos), Catherine Zeta-Jones (Morticia), Luis Guzmán (Homero), Isaac Ordonez (Pericles) y Fred Armisen (Tío Lucas).
Pero la gran novedad es el ingreso de varios nombres destacados, incluyendo Steve Buscemi, Billie Piper, Evie Templeton, Owen Painter y Noah Taylor.
Con ‘Magalhaes’ de Lav Díaz Gael García Bernal va a Cannes

La intérprete de “The One That Got Away” regresará con todo a los escenarios como parte de su esperada gira, donde presentará los temas
de su nuevo álbum 143. Perry también se presen tará el viernes 25 y sábado 26 de abril en la Arena Ciudad de México; posteriormente, viaja rá a Monterrey para su show del 29 de abril. Lifetimes Tour continuará su recorrido por Norteamérica y Europa, consolidando el regreso triunfal, con una producción que promete visuales impactantes, nuevos sonidos y, por supuesto, momentos que celebran el cariño mutuo entre la estrella pop y sus fans.
vitch, la cinta explora temas como la identidad sexual y las adicciones. En la carrera por la Palma de Oro se incorporó Die My Love, producida por Martin Scorsese y dirigida por Lynne Ramsay. Protagonizada por Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, la cinta está inspi-
rada en la novela homónima de Ariana Harwicz y trata sobre la depresión postparto. Además, Honey Don’t, lo nuevo de Ethan Coen con Margaret Qualley, Aubrey

z El pontífice se parecía al histrión británico.
Mario abner Colina
Jonathan Pryce, gloria del teatro británico, estaba seguro de que acabaría interpretando al Papa Francisco. No tenía dudas y sí muchas pruebas, virales.
“El día en que fue anunciado Papa (13 de marzo de 2013), el internet se llenó de imágenes de nosotros dos juntos, del Papa Francisco y de mí.
“Incluso uno de mis hijos me llamó, sólo para asegurarse, y me preguntó: ‘¿Papá, eres el Papa?’”, recordó con humor el actor al sitio Deadline en 2020. Era difícil contradecir a esos internautas. Pryce y el religioso argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido ayer a los 88 años, parecían dobles, hermanos.
Como preámbulo a su “destino”, entre 2015 y 2016, Pryce encarnó en la serie Game of Thrones a un revolucionario líder religioso que ponía siempre a los pobres por delante, como Francisco. El Gorrión Supremo. Pryce lo profetizó y se le cumplió su crédito actoral. En Hollywood. La semejanza, no sólo física, fue un factor determinante para que el brasileño Fernando Meirelles lo reclutara en su película Los Dos Papas (2019).

Busca Vaticano líder
“LOs DOs PAPAs” (2019 Jonathan Pryce
Reto divino: seR el PaPa
Jonathan Pryce, de enorme parecido, y otros actores interpretaron al fallecido Papa Francisco en pantalla

“Se veía como él (Francisco). Luego, vi una entrevista con Pryce, donde era sólo él, y percibí que era alguien muy divertido y humilde. Tenía la misma energía que el Papa”, dijo Meirelles a The Hollywood Reporter ese año. Escrita por Anthony McCarten, la cinta humaniza y explora crisis de fe entre el conservador Papa Benedicto XVI y el progresista cardenal Bergoglio. Fue un éxito y le valió a Pryce una nominación al Óscar. El largometraje no sólo mostró a Pryce como el Sumo Pontífice. Éste es interpretado en su juventud por el argentino Juan Minujín. Las escenas lo muestran durante la Guerra Sucia en su país. Doce años y 39 días duró el pontificado del desaparecido líder de la Iglesia católica. El periodo, sin embargo, impactó también en otros creadores y su historia y mensaje trascendieron varias veces a la pantalla. El argentino Rodrigo de la Serna y el chileno Sergio Hernández lo personificaron en Llámame Francisco. La cinta Italiana de 2015 narra desde su juventud hasta su ascención como Vicario de Cristo. Ese mismo año, desde la tierra del Papa le rindieron homenaje con otra película: Francisco: el Padre Jorge. Darío Grandinetti se puso la sotana en su etapa madura y Gabriel Gallichio en la de juventud.
NO FICCIÓN BENDITA
Documentalistas, igualmente, se fascinaron con la figura del papa argentino. Y dos de los grandes del género en los últimos años: el alemán Wim Wenders y el italiano Gianfranco Rosi.
“LLáMAME FRAnciscO” (2015) Rodrigo de la Serna

“FRAnciscO: EL PADRE JORgE” Darío Grandinetti
En El Papa Francisco: Un Hombre de Palabra (2018), el primero construye una meditación fílmica sobre su pensamiento. Y en In Viaggio: Viajando con el Papa Francisco (2022), el segundo muestra el lado peregrino del pontífice.
¡TUVO UN CAMEO! Francisco fue un Papa que no se le pareció a predecesor alguno. Además de por su filosofía, hizo historia como el primero en tener un cameo fílmico en una película. Apareció brevemente como él mismo en el filme Beyond The Sun (2017). ¿Su escena? Predicarle a un grupo de niños. La codirectora, Graciela Rodríguez Gilio, dijo a The Hollywood Reporter en 2018 que Francisco estuvo perfecto. No por nada, era una figura de autoridad, acostumbrada a la presión y las cámaras.
“Yo no lo dirigí a él, él me dirigió a mí”, bromeó.
Mario abner Colina
La conmoción es absoluta en El Vaticano, pero las boletas le otorgan la mayoría necesaria. Hay fumata blanca. El próximo Papa será estadounidense, el primero en la historia. El misterioso proceso del cónclave, o elección del líder de la Iglesia católica, ha llegado varias veces a la pantalla debido precisamente a su carácter arcano, secreto. La descripción inicial corresponde a El Joven Papa (2016), serie del italiano Paolo Sorrentino que presenta a un nuevo pontífice: Lenny Belardo (Jude Law).
En los comicios no hubo manipulación sino, al parecer, meramente una mano divina que permitió al huérfano neoyorquino, sin bando entre los cardenales, llegar al trono de San Pedro.
De tan sólo 47 años y atractivo, parece avizorar una sacudida a Iglesia, y bajo el nombre de Pío XIII sí lo es, pero por su pensamiento reaccionario.
El Nuevo Papa (2020), segunda temporada del proyecto, presenta otro cónclave: corrupto totalmente, elige al dedazo al Papa Juan Pablo III (John Malkovich), un intelectual británico con un pensamiento menos polémico.
El thriller ganador del Óscar, Cónclave (2024), de Edward Berger, es el más reciente filme en ocuparse de los pormenores de la “sede vacante” en El Vaticano. Se mete a las mismas entrañas de la Capilla Sixtina y permite al público observar la elección como un juego político, donde ningún suspirante es santo.
Presenta además al primer Papa mexicano: el cardenal Benítez (Carlos Diehz), un “outsider”, quien opta por el nombre de Inocencio para su papado.

En “EL JOvEn PAPA”, un atractivo estadounidense (Jude Law) es elegido sorpresivamente en el cónclave.
En tono de comedia, Nani Moretti dirigió Habemus Papam (2011), donde también interpretó a un psicoanalista convocado a El Vaticano de emergencia.
A punto de dar sus primeras palabras en la plaza de San Pedro, al Papa electo (Michel Piccoli) lo asalta el pánico y se rehúsa a asumir funciones... por lo que los cardenales le consiguen terapeuta.
El Padrino III (1990), de Francis Ford Coppola, también presenta una elección en Roma de la que resulta coronado el Papa Juan Pablo I (Raf Vallone), hombre honesto al que la mafia, y miembros de la Iglesia, buscan asesinar.
Robbie Coltrane encarna al Papa David I, religioso que en la comedia The Pope Must Die (1991) se sienta en el trono debido a una equivocación en el proceso.

“HAbEMus PAPAM” se enfoca en un Papa electo que se rehúsa a ejercer.
“cóncLAvE” presenta a un ficticio Papa de origen mexicano.
La sucesión papal es abordada en el clásico Las Sandalias del Pescador (1968), película de Michael Anderson y estelarizada por el mexicano Anthony Quinn.
El legendario actor no interpreta allí a un obispo mexicano, sino a uno ucraniano que es postulado como una tercera vía ante una votación sin salida.
Como Papa Cirilo I, deberá ser un líder político y mensajero de paz en un mundo geopolíticamente en crispación, donde Estados Unidos ha impuesto un embargo comercial a China.
¿Alguna similitud con la realidad contemporánea?

Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
TERMINA PAREJA HOSPITALIZADA
Aparatosa volcadura sobre la carretera 57
Accidente se registra a la altura del rancho Kakanapoo
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Con lesiones de consideración y en el área de urgencias de un hospital, terminaron dos personas luego de sufrir una aparatosa volcadura, registrada durante la tarde de ayer, en la carretera federal 57 a la altura del rancho Kakanapoo.
El accidente fue reportado al número de emergencias 911 a eso de las 14:00 horas en la mencionada arteria federal a la altura del kilómetro 95, donde terminó completamente destrozada una camioneta Ford F150 en color guinda.
Tras el accidente, los conductores de algunos tráileres se pararon a auxiliar a la pareja lesionada, mientras llegaban paramédicos de Cruz Roja para darles la atención prehospitalaria.
Los lesionados fueron trasladados al área de urgencias de un hospital en la localidad, donde quedaron internados por las múltiples lesiones que sufrieron, las cuales aparentemente no ponen en riesgo su vida.
Elementos de la Guardia
Atención directa
z Los tripulantes terminaron lesionados tras la aparatosa volcadura.


Determinan las causas
z De acuerdo a las hipótesis preliminares, autoridades determinaron que el accidente se registró debido al exceso de velocidad.
Nacional división Caminos llegaron al lugar del accidente para tomar conocimiento de lo ocurrido y tras realizar las diligencias en el lugar ordenaron el traslado del vehículo a un corralón federal.
Instalarán en colonias módulos de atención
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El Gobierno del Estado de Coahuila, implementará módulos de atención en colonias de la Región Carbonífera para brindar servicio directo a las familias y fortalecer la conexión con la comunidad.
El coordinador de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera, Federico Quintanilla Riojas, anunció que estos módulos permitirán a las familias acceder a servicios como la regularización de predios y programas sociales sin tener que trasladarse a las cabeceras municipales.
Frase z ‘Es indicación del gobernador del estado, Manolo Jimenéz Salinas, y del coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, mantener una cercanía y trato directo con la población de la región’.
Entre los programas que se ofrecerán en estos módulos se encuentran “El Mercadito en tu Colonia”, que proporciona productos básicos a precios accesibles, y el Banco de Materiales, que apoya el mejoramiento de viviendas con subsidios para materiales de construcción. Federico Quintanilla reafirmó el compromiso del Gobierno estatal con las comunidades de la Región Carbonífera y aseguró que estos módulos de atención directa seguirán activos durante los próximos meses, abarcando gradualmente más sectores.


El accidente se registró la tarde de ayer en la carretera federal 57.
En Múzquiz Estafan a muzquense con bonos petroleros n Página 4E
z El robo de agua es un problema grave que se ha agudizado en los últimos años.
Sanción ejemplar por robo de agua
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Luego de detectarse un sinfín de tomas clandestinas de agua potable, entre las que destaca una en el barrio 2 de la villa de Agujita, la cual suministraba el vital líquido a una alberca privada, el alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren, anunció que se continuará con las acciones para terminar con este serio problema que afecta a todos.
Dijo que tan sólo el día de ayer (martes) el gerente regional de Simas, Jesús Enrique Salazar Rodríguez, confirmó que fueron detectadas y clausuradas un total de siete tomas, una situación realmente preocupante, por tal motivo, dijo que no cesará en las acciones para terminar con esta irregularidad.
Las sanciones serán ejemplares, ya que no se trata sólo del robo del vital líquido, sino la afectación general que se hace para la población, indicó el alcalde.
En el caso específico de la ‘Quinta Mar’ ubicada en el barrio 2 de Agujita, dijo que se estima una sanción económica que podría oscilar en los 120 mil pesos de multa, esto porque se está tomando como referencia el consumo de al menos diez años.
‘Logramos resultados positivos en seguridad’
REDACCIÓN
Zócalo | Nueva Rosita
Con la firme intención de refrendar el compromiso de mantener entornos seguros y fortalecer la paz social, se llevó a cabo la reunión semanal de seguridad en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, presidida por el alcalde, Óscar Ríos Ramírez y la delegada regional de la Fiscalía General del Estado, Isadora Rodríguez Garza. En este encuentro participaron representantes de los tres niveles de Gobierno.

La reunión se centró en el análisis de los indicadores delictivos del municipio, destacando una disminución sostenida en delitos, particularmente en el robo y violencia familiar, como resultado de una estrategia de seguridad integral, articulada y per-
El presidente municipal, Óscar Ríos Ramírez, subrayó que estos logros no son casualidad, sino el fruto de un trabajo coordinado y firme que responde a una visión clara: la del gobernador del estado, Manolo Jiménez Sa-

z El alcalde Óscar Ríos se comprometió a no bajar la guardia y continuar con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno para mantener la paz en el municipio.
por ciento
bajan los delitos de robo
linas, quien ha marcado un rumbo definido en materia de seguridad pública para todo Coahuila. “Hoy más que nunca, tra-
bajamos unidos, hombro a hombro, en un solo frente, para combatir la delincuencia y prevenir cualquier manifestación de violencia. Lo hacemos con responsabilidad, con compromiso, y con plena convicción de que la seguridad de nuestras familias no es negociable. Aquí no hay marcha atrás”, afirmó con contundencia el alcalde Ríos Ramírez.
Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
CAYÓ LA LOTERÍA NACIONAL EN TORREÓN
CAYÓ LA lotería Nacional en Torreón, una serie con 7 millones de pesos con el número 21385 del sorteo del pasado 22 de abril, con el lema de la Vista es Primero, el Club de Leones inicia hoy una jornada de lentes a bajo costo, en las instalaciones del Club en la colonia Jardín. Se les hará un chequeo y les harán un cuestionario para realizar su expediente. +
TRIVIA: ¿En qué año el número de teléfonos móvil superó el número de líneas fijas en todo el mundo?.+
LA EXPLOSIÓN del volcán indonesio KAKRATOA el 21 de agosto de 1883, constituyó el ruido más estruendoso que se haya escuchado nunca. La deflagración se oyó hasta Australia. La erupción era tan violenta que fueron lanzadas al cielo rocas hasta más de 50 kilómetros de distancia. El maremoto provocado por la explosión ahogó a 36,000 personas en Java y sacudió los navíos anclados en el puerto de Valparaíso a 20,000 kilómetros de
distancia.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Fernando FUENTES DEL BOSQUE, José Ignacio CORONA RODRÍGUEZ y Rosa Irma RODRÍGUEZ DE GARZA.+
VA UN señor manejando a 160 Km. por hora. Lo ve un policía de Tránsito lo detiene y le pregunta: ¿Cuál es su nombre?. -Y le contesta.-Ja, Ja, y me río.-El oficial le dice: No se ría. Si no me contesta, me lo llevo detenido.-Y él le dice: Ja, ja, y me río.-El oficial molesto lo lleva detenido y lee la licencia de conducir que tenía escrito: JAIME RÍO, TARTA MUDO.+
LAS ENCUESTAS otorgan a esta ciudad capital como la más segura del país. Piedras Negras ocupa un buen lugar en cuanto a materia de seguridad, a pesar de la actual administración que vive de pleito con sus colaboradores.+
APRIL ASHLEY cambió su sexo tras una operación quirúrgica en 1973, casada con el multimillonario heredero de la fortuna de Lord Fowallan, fue declarado oficialmente
FISGÓN

Integrarán comités de salud Entregan
Destinan recursos para mejorar las unidades médicas del ISSSTE en Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El apoyo para el programa “La Clínica es nuestra” será entregado en 14 clínicas en Coahuila, los recursos asignados, que van de 400 mil a 1.2 mdp por clínica, pueden ejercerse de manera inmediata, lo que permitirá iniciar las mejoras sin demoras administrativas. La asignación del recurso tiene que ver con el número de población con el que cuenta cada una de las clínicas. El pasado mes de febrero, el delegado Américo Villarreal Santiago, por medio de Bienestar Coahuila, hizo un llamado a los derechohabientes del ISSSTE para realizar asambleas comunitarias, y así formar comités de salud para el bienestar y dar seguimiento al programa “La Clínica es Nuestra”. Este modelo de democracia participativa se aplica en el ISSSTE como parte de los esfuerzos de transformación encabezados por la Presiden-
inválido para ser esposa del Lord, ya que su registro estaba como varón y el matrimonio entre hombres no estaba legalizado en Inglaterra.+
EL PARTIDO político que substituirá al PRI, será “Movimiento Ciudadano”, a donde muchos expriístas están emigrando. Repetimos es el partido en el cual milita Luis Donaldo COLOSIO RIOJAS, quien piensa postularse a la Presidencia igual que su padre desde dicho partido.+
LO ABSURDO: Una mujer denunció al propietario de un CLUB nocturno después de haberse caído desde la ventana y romperse los dientes al caer de bruces. En el momento del accidente, la joven intentaba colarse por una ventana para evitar pagar el boleto de entrada. El dueño tuvo que resarcirla con 12,000 dólares más los gastos dentales.+
YA NO se volvió a saber nada de la pequeña de 4 años que murió cuando acudió a consulta a un consultorio en la calle de Reynosa en la colonia República y que fue atendida en un hospital privado, pero ya salió sin vida. ¿Qué sucedió?.+
DICCIONARIO DE NOM-
BRES: JAZMIN: Su número de la suerte es 2, tiene compatibilidad astrológica con: Cáncer, capricornio y tauro. PERSONALIDAD: Es una mujer contradictoria, lucha contra un distanciamiento interior, es un conflicto entre independencia y dinamismo.+
YA SE desapareció el “tigre” al que le regalaron una diputación federal plurinominal por parte del Partido del Trabajo.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: NIÑO: Inocencia que espera con impaciencia dejar de serlo.+
LA FRASE IRREVERENTE: Más vale prevenir que bautizar.+
SABÍA USTED QUE: El 40% de las mujeres revisan la punta de sus cabellos cuanto se sienten aburridas o fastidiadas.+ RESPUESTA A TRIVIA: En el año 2002.+
LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Cuántas mujeres se lanzarán para una magistratura o juzgados de distrito?.+
Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D. Y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
LOS OTROS DATOS DE ROMÁN

ROMÁN CEPEDA...
Como cierto expresidente, de cuyo nombre no quiero acordarme, el alcalde Román Alberto Cepeda desacreditó los números y datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, pues según él, Torreón se mide aparte. Poco le importó que la percepción ciudadana de inseguridad se haya disparado 30% en tan sólo un trimestre, el rumbo no va a cambiar, confirmó el edil, que no ocultó su desprecio por las mediciones oficiales.
Según Cepeda González, sólo se trató de un ligero aumento en la percepción de inseguridad. Casi nada, sólo de casi 10 puntos porcentuales. Vale la pena retomar el comentario del aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, sobre el tema: “Los resultados son elocuentes por sí mismos. ‘Robán’ dirige desde el séptimo piso del edificio del Ayuntamiento una organización criminal, violenta y corrupta llamada ‘Torreón, siempre puede más’”.
TONY ‘HUEVAS’

MEDRANO...
La falta de productividad del diputado federal por Morena, Antonio Castro, sigue siendo motivo de señalamientos, en esta ocasión por parte del dirigente municipal del PRI, Eduardo Medrano. Se le fue duro y a la cabeza. Recordó que el legislador lleva más de 240 días y 76 sesiones sin presentar iniciativa alguna. Eso sí, cobrando más de 140 mil pesos mensuales. De paso cuestionó los lugares non santos que acostumbra visitar Tony “C”, los cuales debería combatir, “pero no, ahí tienes a tus amistades peligrosas. ‘Tony Huevas’, que te han dicho peor. En lugar de echarle al sueñito, a la vida nocturna y a la grilla, que es lo único que sabes hacer, te exigimos que te pongas a jalar”.
La mala fama de este diputado sigue creciendo como bola… de nieve.
INICIATIVAS FANTASMA

CASTRO...
Luego de que Castro Villarreal aseguró que ha presentado tres iniciativas en el Congreso de la Unión, de las cuales no hay registros, un diputado federal por Morena consultado puso los puntos sobre las íes.
De entrada, garantizó que Tony “C” no ha presentado ni una sola iniciativa, pues de haberlo hecho, al día siguiente se hubiera reflejado en la Gaceta Parlamentaria y en el sitio de la Secretaría de Gobernación. Cosa que no ha ocurrido.
La fuente consultada aseguró que es falso que su compañero de bancada haya presentado una, menos tres iniciativas, de las cuales sólo hay constancia en la cabecita de Tony.
PREDICANDO CON EL EJEMPLO
Hay gente que sí trabaja en San Lázaro, como el diputado federal Jericó Abramo, quien dio a conocer los pormenores de sus dos iniciativas de ley para que en gobiernos locales, así como en el sector industrial y agrícola, se conozca cuánta agua en realidad se extrae del subsuelo.
Con esto se convertiría en obligatorio que estados y municipios instalen medidores en todas las casas, negocios y comercios del país, para verificar realmente cuánto llega a los consumidores finales.
Abramo Masso advirtió que el suministro de agua no debe ser utilizado como botín político para obtener votos.
PAN EN EL HORNO
En el Comité Estatal de Acción Nacional ya todo está listo y en la mesa para su elección del próximo domingo. De acuerdo con el dirigente y diputado Gerardo Aguado, será una veintena de centros de votación los que operarán, ya que algunos concentrarán a municipios pequeños vecinos. Están convocados 3 mil 940 militantes. No hay de otra sopa, va Elisa Maldonado como candidata única, con un gran respaldo y representación albiazul; y se entiende, con ella hay certeza de que continúa la Alianza Coahuila. En cuanto al recurso de inconformidad que presentó la diputada Blanca Lamas, pasó lo que se veía venir y se desechó sin mayores complicaciones.
Lejos estamos de un misterio, tanto así que la Comisión Electoral plantea dar a conocer los resultados el lunes, sino es que el mismo domingo.
DE REGRESO

z Se inició con la entrega de la tarjeta ‘La Clínica es Nuestra’, la cual presidió el delegado Américo Villarreal Santiago.
ta Claudia Sheinbaum. La entrega de tarjetas de “La Clínica es Nuestra” se lleva a cabo con la finalidad de rehabilitar, equipar y dar mantenimiento a unidades médicas del primer nivel de atención; los recursos económicos otorgados serán administrados con transparencia por los comités de salud para el bienestar, conformados por nueve ciudadanos, quienes decidirán el destino de los fondos a partir de las necesidades en cada unidad médica.
Los integrantes de los comités se mostraron agradecidos por la confianza que se ha depositado en la población para llevar a cabo esta actividad. “Es la primera vez que el Gobierno federal nos toma en cuenta como derechohabientes y no lo vamos a defraudar, vamos a trabajar con transparencia porque el foco somos todos los derechohabientes”, mencionó la tesorera del comité creado en el ISSSTE Hospital General, Dr. José María Rodríguez en la ciudad de Saltillo.
Se tomó muy a pecho el trabajo colaborativo el fiscal general del estado, Federico Fernández, quien mediante un mensaje de voz regresó a los grupos ciudadanos de seguridad de WhatsApp, y puso a disposición de los saltillenses la dependencia a su cargo. Hubo buena respuesta de la ciudadanía por la apertura de la Fiscalía, así como por la cercanía que está promoviendo el “súper policía”, quien es un viejo conocido en esta mecánica.
De paso, también se sumó el inseparable secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez, para estar en todo.
A ENFRIAR ÁNIMOS
Con estos calores, ¿qué tal le caería un minisplit a bajo costo? Precisamente en eso ya anda metido el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, pues reveló que a la brevedad se estarán ofertando estos aparatos con precios que irán de los mil a los mil 200 pesos. Obvio que estos artículos se estarán promoviendo a sectores populares, de libre venta para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellos, con la intención de mejorar la calidad de vida en los hogares. De entrada, estarán echando mano de un lote de 5 mil aparatos, y si la demanda es mucha, se podría ampliar el programa, que estará arrancando muy a tiempo, pues vienen las temperaturas más altas del año.
LA 2.0
De nueva cuenta la senadora de Morena, Cecilia Guadiana, fue mencionada en la “mañanera” de la Presidenta Claudia Sheinbaum por la descarada autopromoción durante la entrega y registros de programas sociales federales. No en vano se le ha comenzado a conocer a nivel nacional como la “Andrea Chávez 2.0”, pues emplea la misma estrategia de promover su imagen en grande, mediante una unidad médica móvil, que supuestamente se mantiene con recursos personales y de donaciones de particulares.
La Presidenta habló bien, en terreno de lo personal, de Guadiana Mandujano, para de inmediato condenar sus acciones de “gestión personal” con el empleo de los programas sociales.
Invitan a disfrutar
cine al aire libre
La función se realizará en la plaza principal de Villa Unión
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
La Presidencia Municipal de Villa Unión, encabezada por el alcalde Mario Humberto González Vela, invita a la ciudadanía a disfrutar el evento “Girando por el Norte”, una función gratuita de cine al aire libre que se llevará a cabo el próximo 25 de abril a las 8:30 de la noche en la plaza principal del municipio.
El evento es coordinado por la Dirección de Turismo y Cultura Municipal, con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila, y tiene como objetivo brindar espacios de recreación familiar y acceso gratuito a actividades culturales para la comunidad.
El alcalde Mario Humberto González Vela exhortó a los ciudadanos a no dejar pasar desapercibida esta oportunidad de convivencia y esparcimiento, y destacó que la proyección está pensada para disfrutarse en un ambiente totalmente familiar.
El edil destacó el apoyo del

z Se ofrecerá una función de cine en Villa Unión en la plaza principal a las 8:30 de la noche.
ayuntamiento para fomentar el bienestar social a través de diferentes actividades que disfruten las familias de todo Villa Unión.
La cita z Será el próximo 25 de abril.
Promueven en Morelos donación de medicinas
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
La administración pública municipal de Morelos que encabeza el alcalde Mario Camarillo Zertuche, a través del departamento de Salud y el Dispensario Médico Municipal, hace un llamado solidario a toda la ciudadanía para donar medicamentos en buen estado (no vencidos) y artículos de salud que ya no utilicen y puedan beneficiar a quienes más lo necesitan.
“Tu donación puede hacer la diferencia en la vida de muchas personas, ayúdanos a ayudar”.
“Qué puedes donar: Medicamentos no vencidos, Insumos médicos (vendas, alcohol, termómetros, etc.), Artículos de cuidado personal, Leche en polvo para lactantes, Pañales para bebé, Pañales para adul-

z Lanzan campaña para donación de medicamento en Morelos.
tos mayores. Para mayor información se pueden comunicar con la re-

Celebran el Día Mundial del Libro
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Con motivo del Día Mundial del Libro, la plaza principal del municipio de Nava fue sede del evento “Siembra de Libros y Lectura en Voz Alta”, una actividad organizada por la Secretaría de Cultura de Coahuila en conjunto con la Sala de Lectura El Principito de esta localidad.
Durante la jornada, se regalaron libros a ciudadanos interesados en fomentar el hábito de la lectura, Daniel Valenzuela, organizador del evento, explicó que esta iniciativa busca promover el gusto por los libros entre niños, jóvenes y adultos, así como fortalecer el vínculo de la
Fomento a la lectura z La Secretaría de Cultura busca reforzar el papel de la lectura como una herramienta de transformación social, acercándola a espacios públicos y accesibles para todos los sectores de la población.
comunidad con la cultura escrita.
La actividad contó con la participación de voluntarios y mediadores de lectura, quienes compartieron cuentos y fragmentos literarios en voz alta, en un ambiente familiar y participativo.

z Ciudadanos obtuvieron libros gratuitamente.
Continúan sin freno incendios provocados
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
de
o con el personal dispensario Diana

GARCÍA
Zócalo | Allende
Una llamada de auxilio alertó a los cuerpos de emergencia, donde se movilizaron rápidamente tras recibir el reporte de un posible incendio en un establecimiento ubicado en la zona centro de Allende.
Raúl Garza Tron, director del departamento de Bomberos, señaló que el siniestro ocurrió en el negocio “Punto Mágico”, donde se detectó un conato de incendio. Afortunadamente el personal del lugar reaccionó de forma inmediata, logrando controlar la situación antes de que se convirtie-
ra en una emergencia mayor. Aunque aún no se han establecido las causas exactas del incidente, las autoridades invitan a la población a extremar precauciones y a reportar de forma oportuna cualquier situación de riesgo para permitir una rápida intervención de los servicios de auxilio.

z En municipios de los Cinco Manantiales se han incrementado los incendios en matorrales y basureros clandestinos.
Los incendios en matorrales y basureros clandestinos conti núan siendo una problemá tica en municipios como Za ragoza, Morelos y Allende, generando preocupación en tre autoridades y cuerpos de emergencia debido a la recu rrencia de estos siniestros pro vocados, en su mayoría, por la irresponsabilidad ciudadana. José Raúl Garza Tron, titular del departamento de Bomberos en Allende, informó que recientemente se han atendido múltiples incendios forestales, entre ellos uno registrado a un costado de la carretera federal 57, detrás de la empresa Nueces del Bravo, así como en otros puntos de riesgo. El funcionario señaló que estos incendios no sólo representan un foco de contaminación ambiental, sino que también incrementan la carga de trabajo para los cuerpos de emergencia, quienes deben desplegar recursos humanos y materiales constantemente para sofocar las llamas. Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía a respetar las normas ambientales y evitar prácticas que pongan en riesgo la seguridad y salud de la población, así como del medio ambiente.

z Ciudadanos
autoridades.
Timan estafadores a un muzquense
Ganaría jugosas ganancias y sólo pierde 25 mil pesos
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Muzquense cayó en una estafa de redes sociales en la que lo invitaron a invertir en bonos de petróleo, invirtiendo y ganando atractivas cantidades que una vez que depositara cerca de 25 mil pesos, en tres partidas, empezaría a recibir sus ganancias, lo cual no sucedió desde que cayó en las mentiras de los estafadores, a principios del mes de marzo del presente año.
Silvestre Bustos Linares, quien tiene su domicilio en la colonia Las Aves, es la víctima de una pareja, el hombre de apellido Galán y una mujer de nombre Tamara Martínez, quienes a través de un correo electrónico lo convencieron de la veracidad del programa.
“Creí que todo era legal, porque me mostraron videos, donde la presidenta de la República invitaba a las personas a que invirtieran en este programa del Bienestar para que invirtieran y recibirían jugosas ganancias, pero sólo me embarqué pidiendo dinero para hacer los depósitos y ahora
‘Burla’ a policías sujeto agresivo
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Vecinos, en especial jóvenes, celebraron que un sujeto completamente intoxicado que presumiblemente había golpeado a su mamá, no pudo ser detenido por elementos del Estado y de la Policía


z Así quedó el automóvil tras el accidente automovilístico. Empleada de la Secretaría del Trabajo Destroza

El engaño z A través de las redes sociales, “los enredan” y los ponen en la crítica situación que ahora enfrenta él, que debe todo ese dinero que le depositó a los delincuentes y no sabe que hacer.
quense, advierte a las personas que no caigan en los fraudes como le pasó a él, por creer que ganaría jugosas ganancias invirtiendo en bonos de empresa petrolera.
no sé qué voy a hacer, estoy pagando puros intereses, que de manera puntual me están viniendo a cobrar”, dijo desconsolado el señor Silvestre. Mostró la evidencia de cuando depositó primero 13 mil pesos para que pudieran
registrarlo en el programa y un comprobante del supuesto registro que en la parte de arriba indica que es un programa de Bienestar, luego le pidieron que depositara poco más de 11 mil pesos para que pudieran hacer efectivos los depósitos a su favor y a su banco y finalmente antes de que terminara la Semana Santa, le pidieron que depositara 3 mil pesos para que las transferencias las recibiera y le dijeron que en un mes ya le iban a depositar 80 mil pesos y ahora se da cuenta que todo fue un fraude.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
La hija de uno de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos destrozó su vehículo luego de impactarse contra un poste de CFE, y la barda perimetral de un domicilio en el libramiento Sur, a la altura de la entrada a la colonia Las Torres. El accidente se registró durante la mañana del día de ayer en la curva del libramiento Sur, donde se han registrado múltiples accidentes debido a la falta de precaución y exceso de velocidad con el que se desplazan. La conductora del vehículo es Martha Perla Iglesias López, de 52 años de edad, la cual se desplazaba en un vehículo Honda Fit Fun color verde modelo 2016 con láminas FLH-610-C.
años tiene la conductora
La conductora de este vehículo es empleada de la Secretaría de Trabajo en el estado, misma que se impactó contra un poste de CFE y la cerca perimetral de un domicilio ubicado en la calle Óscar Ríos y libramiento Sur. Agentes de la Policía Municipal acudieron al lugar del accidente para tomar conocimiento, mientras que paramédicos de Bomberos atendieron a la conductora la cual no resultó lesionada, mientras que personal de Protección Civil acudió a apoyar al personal de Seguridad.
Modernizan en Sabinas sistema de semáforos
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Vecinos de la colonia Infonavit en Múzquiz celebran que un sujeto intoxicado se dé a la fuga.

Municipal, quien pese a los esfuerzos policiacos, no se logró su detención al acudir al reporte de violencia familiar. De acuerdo a videos que se publicaron a través de redes sociales, el sujeto de apodo “La Tortu” se percató de la presencia policiaca y se dio a la fuga por los techos.

Con la modernización del sistema de semáforos ubicados en los cruces principales de la ciudad, se busca mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo de tráfico, indicó el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, al poner en marcha el proyecto.
El edil señaló que se pretende actualizar todos los semáforos de manera eficiente aprovechando los componentes existentes y renovando los elementos funcionales, debido a las serias deficiencias que presenta la infraestructura actual.
Mencionó que la empresa responsable de los trabajos rehabilitará los controladores y otros componentes en casi 20 semáforos instalados en distintos cruces de la ciudad, pero se proyecta la ampliación del sistema para garantizar la seguridad vial de los estudiantes de la UANE, ubicada sobre el libramiento

Cuauhtémoc, a fin de frenar el exceso de velocidad con la que se desplazan muchos conductores. Asimismo, aseguró que el semáforo en el cruce de la escuela primaria Patricio Flores Zambrano quedará restablecido como se comprometió con
los padres de familia y directivos del plantel. Agregó que la tecnología que se empleó en los semáforos existentes es obsoleta y deficiente, aunque la inversión que destinaron gobiernos anteriores fue costosa y exagerada.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Una aparente decepción amo rosa fue la causa de que la jo ven Jessica Judith Pérez Ama dor se quitara la vida durante la tarde del pasado martes en el interior de su domicilio, ubicado en calles del fraccio namiento Praderas.
La delegada de la fiscalía en la Carbonífera, Isadora Ro dríguez Garza, señaló que esta joven empleada de una tienda departamental decidió acabar con su existencia luego de ter minar con su pareja hace al gunos meses. Rodríguez Garza mencio nó que se entrevistaron con los familiares de esta joven, los cuales le comentaron que durante el día de ayer no acudió a laborar, por lo que al llegar a su casa su padre, fue que la

localizó colgada en una de las habitaciones. La delegada añadió que en lo que va del año se han registrado solamente 5 suicidios en la región, menos de la cantidad que se registró en el año 2024.
Negocios
SE PRIVILEGIA EL EMPLEO: CTM
Se negocian ya paros técnicos en automotriz
Es preferible dicha medida con el fin de evitar despidos, expresa
Tereso Medina Ramírez
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las empresas y sindicatos están negociando paros técnicos ante la imposición de aranceles con la finalidad de evitar despidos en plantas del sector automotror, advirtió Tereso Medina, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Coahuila.
Indicó que antes de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles las empresas de autopartes estaban afinando sus plataformas para el paso de motores de diésel a eléctricos, pero se dio una pausa a raíz de la política comercial del republicano.
“Antes de la decisión de aplicación de aranceles, las autopartes de México estaban afinando sus plataformas para poder transitar a los autos eléctricos, ahí es donde se dio la pausa.
“Aunque es doloroso e impopular, fue preferible empezar a negociar paros técnicos con el único fin de evitar despidos de trabajadores”, afirmó Medina en conferencia.
Señaló que los paros técnicos se están llevando a cabo porque es necesario que las empresas suspendan labores para la readecuación de ingresos y egresos, así como para ponerse de acuerdo en cómo pagarán los aranceles.
“Es mejor aceptar un paro técnico con el pago de 60% al salario diario y de ahí que vaya aumentando el ingreso.
“Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible por salvaguardar los empleos”, puntualizó el líder sindical.
Este miércoles, el diario británico Financial Times, informó que Trump planea eximir a los fabricantes de autos de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria durante las últimas semanas.
La medida, explicó, eximiría
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Este 2025, los ahorros para el retiro de los trabajadores administrados por las Afores superaron los 7 billones de pesos por primera vez en la historia y han crecido en más de un billón de pesos en el último año, sobre todo gracias a las plusvalías que han logrado.
Al cierre de marzo, las Afores administraban 68.682 millones de cuentas de ahorro para el retiro con un total de 7.194 billones de pesos, un crecimiento de 17% o 1.05 billones de pesos en el último año, según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Moisés Pérez Peñaloza, especialista en pensiones y Afo-

Es mejor aceptar un paro técnico con el pago de 60% al salario diario y de ahí que vaya aumentando el ingreso. Son jugadas de sacrificio. Todos perdemos, pero buscamos perder lo menos posible por salvaguardar los empleos”.
Tereso Medina Ramírez Dirigente de CTM Coahuila

de salarios pagarían armadoras de autos en caso de entrar en paros técnicos
a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China, así como de los impuestos al acero y al aluminio.
‘Nuestra zona es la más vulnerable’ | 2H

z En el último año las Afores han gozado de plusvalías.
res y fundador de la consultora Yo Jubilado, atribuyó el crecimiento en los recursos administrados por las Afores a dos factores: “Por un lado son las plusvalías que han registrado las Afores en el último año y también el incremento en las aportaciones obligatorias que se hizo a inicios del 2025, algo que estaremos viendo año con año hasta el 2030 gracias a la reforma de 2020”, explicó.
En los últimos meses, las Afores han logrado plusvalías récord. Al cierre de marzo, las administradoras acumulaban plusvalías por 770 mil 631 millones de pesos en el último año.
Librarían aranceles autopartes de China
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos de sus aranceles más onerosos, tras la intensa presión ejercida por los ejecutivos de la industria durante las últimas semanas, reportó el diario británico Financial Times.
La medida, detalló, eximiría a las autopartes de los aranceles impuestos a las importaciones procedentes de China, así como de los impuestos al acero y al aluminio, lo que supondría una “descomulgación” de los aranceles, según dos personas con conocimiento del asunto.
“Trump está considerando exenciones para los fabricantes de automóviles de algunos aranceles anunciados por su Administración”, confirmó la Casa Blanca a NBC.
Las exenciones mantendrían vigente el arancel de 25% impuestas a todas las importaciones de autos hechos en el extranjero y también se mantendría un impuesto adicional de 25% sobre las autopartes, que entrará en vigor el 3 de mayo.
Ayer mismo, Mary Ibarra, presidenta de General Motors, la principal armadora de au-
tos en México, aseguró cumplir con las reglas del T-MEC y pidió más claridad a la Administración Trump sobre su política arancelaria.
Celebra la industria Esta medida representa un alivio significativo para el sector automotor, que había estado presionando contra los aranceles que aumentarían costos, interrumpirían cadenas de suministro y potencialmente provocarían pérdidas de empleos. Tras conocerse el informe del FT, las acciones de General Motors y Ford Motor subieron 4 y 3 por ciento. Los gigantes automotrices experimentaron un repunte en el valor de sus acciones mientras el mercado respondía a la decisión de la Administración Trump de librar a la industria de algunos de los aranceles más onerosos, particularmente aquellos sobre autopartes importadas de China.
Este desarrollo representa un paso atrás en las agresivas políticas comerciales del presidente Trump, que han estado bajo intenso escrutinio por preocupaciones sobre su impacto en la economía estadunidense, incluyendo el potencial aumento significativo de los precios de los automóviles.

Mexicana acumula una racha positiva de seis jornadas.
Bolsa, en su mejor nivel en un año
EXPANSIÓN Zócalo | Ciudad de México
La Bolsa Mexicana de Valores acumula seis sesiones consecutivas con ganancias y este miércoles alcanzó niveles no vistos desde mayo de 2024. La menor aversión al riesgo provino de la posibilidad de que Estados Unidos y China lleguen a un acuerdo con aranceles significativamente más reducidos que los actuales. Washington consideraría reducir sus gravámenes sobre las importaciones del gigante asiático a la espera de las conversaciones con Beijing, añadiendo que cualquier medida se tomaría en el marco de las negociaciones y no de forma unilateral. Así, el IPC de la BMV, el índice que conjunta a las 35 empresas de mayor cotización, creció 1.81% y alcanzó durante la sesión un nivel no visto desde mayo de 2024. El S&P/BMV subió a 55 mil 766.58 puntos. El IPC cayó a su peor nivel en el año el 8 de abril, después del anuncio de los aranceles universales de Donald Trump y una escalada en la guerra comercial contra China. Desde entonces, el IPC de la BMV ya se recuperó 10.9 por ciento. Las acciones de Quálitas encabezaron las alzas, con un salto de 10.87% tras divulgar en la víspera su informe trimestral de resultados que fue calificado como positivo por analistas debido a que informó menores costos por reclamaciones.
¿Y el peso?
El peso se perfilaba para otra sesión con ganancias ante el dólar gracias al mayor apetito por el riesgo provocado por la expectativa de que los aranceles hacia China podrían reducirse. Sin embargo, al final ni ganó ni perdió. El tipo de cambio cerró este 23 de abril en las 19.65 unidades, informó el Banco de México, mismo nivel del cierre del martes 22 de abril El dólar al menudeo en Banamex se vendió en 20.14 unidades.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En 2025, el país enfrentaría una recesión técnica debido a dos caídas consecutivas de la economía, advirtió Julio Ruiz, economista de Citi México.
En el último trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de 0.6% y para el primer trimestre del año se espera que la tendencia negativa continúe y sea de -0.4 por ciento.
Pese a este comportamiento negativo, explicó, aún se prevé un crecimiento del PIB para 2025 de 0.2 por ciento.
En la presentación del Economic Outlook México Research, dijo que especialistas de Citi México consideran que el crecimiento de la economía pende de alfileres debido a la incertidumbre por los aranceles aplicados por Estados Unidos.

z La economía nacional se contrajo 0.6 y 0.4% en los últimos dos trimestres.
“Este 0.2% tiene riesgos a la baja tomando en cuenta los aranceles, la incertidumbre; se llegaría a pensar que a lo mejor es más de lado negativo como (la expectativa) del Fondo Monetario (que prevé contracción de 0.3%), sin embargo los últimos datos, sobre todo de producción industrial, resultaron bastante fuertes, nos están haciendo esperar para hacer una revisión más negativa”, dijo Ruiz.
0.2%
crecimiento del PIB que tendría México este año, según Citi
Dijo que es necesario determinar cómo se comportará la economía a partir del segundo trimestre.
“Realmente la diferencia entre un crecimiento de 0.1 a -0.3 es algo visual, son 40 puntos base entre uno y otro, tampoco hay mucha diferencia (...), pero igual un crecimiento de 0.1 o 0.3 es muy malo”, acotó.
De acuerdo con las expectativas de Citi, a partir del segundo trimestre del año se registrarían crecimientos trimestrales de entre 0.2 y 0.4 por ciento.
Ve BM para México un estancamiento | 3H

en 2019 fue adquirida por Newmont Mining.
Dueña de Peñasquito
Encarece el oro y gana más Newmont
INVESTING
| Ciudad de México
Zócalo
Newmont Corporation reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por precios más altos del oro y una sólida producción de su cartera de activos Tier 1. Las acciones del mayor productor de oro del mundo subieron 0.8% en las operaciones posteriores al cierre del miércoles tras la publicación.
Newmont, que tiene entre sus activos la mina Peñasquito, ubicada en Zacatecas, México, registró ganancias ajustadas de 1.25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0.88 por acción que esperaban los analistas. Las ganancias aumentaron 25% interanual hasta 5.01 mil millones de dólares, también superando las estimaciones de 4.57 mil millones.
La compañía se benefició del aumento en los precios del oro, con un precio promedio de 2 mil 944 dólares por onza en el primer trimestre, frente a 2 mil 90 por onza del año anterior. Esto ayudó a compensar una disminución de 19% en la producción de oro a 1.54 millones de onzas, lo cual era esperado debido a ventas de activos y secuenciación planificada de minas.
“Newmont ha entregado 1.5 millones de onzas de oro atribuibles y generado un flujo de caja libre récord para un primer trimestre de 1.2 mil millones, demostrando la fortaleza de nuestra inigualable Cartera Tier 1”, dijo Tom Palmer, presidente y CEO de Newmont. Por buen camino La compañía afirmó que sigue en camino de cumplir con sus proyecciones para 2025. También completó su programa de desinversión de activos no esenciales en el trimestre, generando hasta 4.3 mil millones en ingresos brutos totales. Newmont declaró un dividendo de 0.25 por acción para
Índice de Flotación

Líder
Según el Inegi, 48.6% del oro producido en Zacatecas corresponde a Mazapil, donde se ubica la mina Peñasquito, propiedad de Newmont y la más grande de México.
En febrero de 2025, las minas del estado reportaron la extracción de 4 mil 55 kilogramos, lo que coloca a Zacatecas como el principal productor de oro de la República Mexicana. De acuerdo con el Inegi, la entidad experimentó un aumento anual de 35.3% en la producción de oro, ya que se generaron mil 58 kilos más que en febrero de 2024.
el primer trimestre. La compañía mantuvo un sólido balance, finalizando con 4.7 mil millones de dólares en efectivo y 8.8 mil millones en liquidez total. Aunque la producción disminuyó según lo previsto, los costos sostenibles totales de Newmont aumentaron 13% a mil 651 dólares por onza en comparación con el trimestre anterior. La compañía indicó que esto se debió principalmente a la menor producción de oro y mayores costos por regalías. De cara al futuro, Newmont espera que la producción del segundo trimestre esté en línea con los niveles del 1T, con costos similares o ligeramente superiores. La compañía anticipa que el flujo de caja libre se verá afectado negativamente en el 2T por ventas de activos, mayores pagos de impuestos y un aumento en el gasto de capital en proyectos clave.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
‘Nuestra zona es la más vulnerable’
Vocación automotriz y alta dependencia de las exportaciones forman el talón de Aquiles de Coahuila, afirma Alejandro Dávila
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Ante los vaivenes globales que está generando Donald Trump con sus aranceles y los efectos negativos que ya empiezan a causar serias afectaciones a la economía de numerosos países, incluyendo México, la Región Sureste de Coahuila es una de las más vulnerables de nuestro país, por su marcada vocación automotriz y su alta dependencia de las exportaciones.
Así lo expuso Alejandro Dávila Flores, economista e investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila, quien al ser entrevistado por Zócalo Saltillo y Tele Saltillo expuso “lo difícil que está resultando salir de este berenjenal que nació de decisiones erróneas.
“Es una situación muy compleja y creo que también como resultado de esta coyuntura está el debilitamiento de Estados Unidos, que nucleaba y ordenaba el orden económico y geopolítico internacional”, expresó.
El también exrector de la UAdeC apuntó que, “por su perfil de especialización y alta dependencia de la industria automotriz, nuestra zona es la más vulnerable a las decisiones que está tomando nuestro vecino del norte, porque en el caso de Coahuila tenemos una estructura económica que depende mucho de las exportaciones.
“Pero también del acero, y de la manufactura de autopartes que utilizan aluminio; es una economía en la cual las ex-
Sigue racha positiva

es tratar de llevarse a su territorio los procesos productivos más redituables.
(…) en el caso de Coahuila tenemos una estructura económica que depende mucho de las exportaciones. Pero también del acero, y de la manufactura de autopartes que utilizan aluminio, es una economía en la cual las exportaciones sostienen 54% del PIB…”.
9% del PIB coahuilense es aportado por la metalmecánica del acero y el aluminio
Alejandro Dávila Flores Economista de la UAdeC portaciones sostienen 54% del PIB, porque estamos hablando de la industria de fabricación de equipo de transporte, que da soporte a otro 20% del PIB, mientras que la metalmecánica, acero y aluminio, representa otro 9%, entonces va a ser muy importante cómo se rees-
Registran leve avance en febrero ventas minoristas
En febrero pasado las ventas al menudeo crecieron 0.2% en comparación con enero, con lo que hilaron cuatro meses de modestos repuntes mensuales, de acuerdo con datos publicados este miércoles por el Inegi.

Paros técnicos, una solución dolorosa
Ysiguen los impactos por los aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos en la industria automotriz mexicana, particularmente en el segmento de autopartes. En respuesta, empresas y sindicatos han comenzado a negociar paros técnicos como una medida preventiva para evitar despidos masivos. Esta estrategia, aunque impopular, busca minimizar los daños laborales en un momento de alta incertidumbre.
La CTM, que lidera Tereso Medina, explicó que antes de que se aplicaran estos aranceles, las empresas mexicanas del sector ya trabajaban en la actualización de sus plataformas para transitar de motores diésel a eléctricos.
La imposición de medidas comerciales por parte del Gobierno estadunidense ha puesto en pausa este proceso de transición tecnológica, lo cual complica aún más la
situación. El paro técnico es una figura contemplada por la Ley Federal del Trabajo que permite la suspensión temporal de actividades en circunstancias extraordinarias, como ajustes en la producción, crisis económicas o desequilibrios financieros. En esta coyuntura, la industria automotriz enfrenta un nuevo escenario de costos y restricciones, por lo que se recurre a esta herramienta legal para ganar tiempo, reorganizar flujos financieros y negociar internamente nuevas condiciones laborales. El líder cetemista, Tereso Medina, señaló que los acuerdos plantean el pago de 60% del salario diario durante el paro técnico, con la posibilidad de que el ingreso aumente gradualmente. Si bien esto representa un sacrificio tanto para empleados como para las empre-
tructuren esas industrias.
“Queda claro que la intención de Estados Unidos es tratar de llevarse a territorio norteamericano la parte de los procesos productivos que generan mayor valor agregado y empleos mejor remunerados.
“No está claro que se vayan a llevar esas industrias procesadoras de producto terminado, porque es muy complejo y requiere mucho tiempo, por todo lo que conlleva desarmar y reconfigurar todas las cadenas de producción a nivel regional, no es tan fácil”, afirmóó Dávila Flores. Cambio de visión
Señaló que en caso de tener éxito ese propósito del Gobierno de EU, la Región Sureste de Coahuila perdería competitividad y fuerza industrial, pero también sería un escenario de perder-perder para toda la región de Norteamérica.
“También podría darse un replanteamiento del nearshoring, donde Norteamérica pueda reforzarse como región para hacer frente a la potencia emergente, pero requiere dirección de estrategia, donde se vea a Canadá y a México como socios de Estados Unidos”, apuntó el doctor en Economía por la Universidad de París.

En su comparación interanual, el indicador creció 1.7%, su segundo mes al alza luego de siete meses de contracciones, muestra la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales del Inegi. Los datos del primer bimestre del año muestran que se detuvo la trayectoria de deterioro que dominó en el indicador en el segundo semestre de 2024 y lo que se observa ahora es una leve mejoría.
sas, la prioridad es evitar despidos masivos y proteger la continuidad operativa de las plantas.
El sector automotor representa más de 3.5% del PIB nacional y genera cerca de un millón de empleos directos en México. Preservar esta base laboral es fundamental, no sólo por la estabilidad de los trabajadores, sino también por el efecto multiplicador que tiene esta industria en cadenas de suministro, servicios y consumo local.
Históricamente los paros técnicos han demostrado ser una herramienta eficaz en tiempos de crisis.
Durante la pandemia de 2020, diversas plantas automotrices aplicaron esta modalidad, lo que permitió mantener el vínculo laboral con más de 70% de su plantilla.
A largo plazo, esta decisión facilitó una recuperación más rápida y menos costosa una vez que las condiciones económicas mejoraron.
En el caso actual, si no se adoptan medidas como los paros técnicos, las empresas tendrían que asumir los aranceles de forma directa.
Esto podría derivar en un aumento de los precios finales, una pérdida de competitividad frente a otras regiones
manufactureras y, eventualmente, en recortes de personal, reducción de líneas de producción o cierre de instalaciones.
GRUPO FINANCIERO BANORTE mantiene abierta la posibilidad de reconsiderar la compra de Banamex, aunque aún no hay una decisión firme. El banco que dirige Marcos Ramírez analiza constantemente el mercado, por lo que la opción de presentar nuevamente la propuesta a los accionistas dependerá de cómo evolucionen las condiciones. Mientras tanto, Banorte reportó resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, lo que refuerza su capacidad para evaluar nuevas oportunidades estratégicas sin comprometer su estabilidad.
ALPEK, LA EMPRESA petroquímica recién escindida de Alfa, está enfocada en expandir su negocio de gas natural a Brasil, como parte de una estrategia de largo plazo tras un 2024 desafiante. Desde su incursión en el sector en 2018, Alpek ha crecido sostenidamente en México y ahora busca diversificar sus operaciones. Además, la empresa está evaluando la venta de activos no rentables y refinanciando préstamos para me-
jorar su posición financiera. LA SUSPENSIÓN DEL sistema de fotomultas en la Ciudad de México es muestra de una preocupante falta de claridad institucional para el Gobierno de Clara Brugada. Sin información oficial se abre paso a la especulación ciudadana y al cuestionamiento sobre la eficacia de los contratos públicos. La elección de Dahua, empresa señalada internacionalmente por riesgos de ciberseguridad, añade un componente de desconfianza técnica y ética. La pausa en las sanciones automatizadas no sólo genera incertidumbre en los conductores.
PESE A LOS nuevos aranceles impulsados por el Gobierno de Donald Trump, la cementera mexicana GCC reportó que sus exportaciones a Estados Unidos se mantienen sin afectaciones. La empresa que encabeza Enrique Escalante no anticipa impactos negativos inmediatos y continuará con sus operaciones habituales. Aunque las ventas netas en ese país cayeron 3.3% en el primer trimestre de 2025, el volumen de concreto mostró un repunte. Estados Unidos sigue siendo su principal mercado, representando 68% de sus ingresos totales.
En el Dinero
Ve BM para México un estancamiento
Pronostica el Banco Mundial un crecimiento de cero para el país en 2025
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
América Latina será la región de menor crecimiento a nivel global este año con un 2.1%, alerta este miércoles el Banco Mundial, que destaca la baja inversión, el alto endeudamiento y la volatilidad mundial como obstáculos a su desarrollo.
En un anticipo del informe sobre América Latina y el Caribe, la organización financiera internacional expresa su preocupación por las tensiones comerciales provocadas por los aranceles impuestos por el presidente estadunidense Donald Trump.
En este contexto, el Banco Mundial pronostica un progreso económico regional de 2.1% este año y de 2.4% en 2026, pero a diferencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) no prevé una contracción económica en México, sino un estancamiento. Las previsiones de crecimiento para 2025 en las dos mayores economías regionales, Brasil y México, se redujeron con respecto a las actualizaciones de enero del Banco Mundial. México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de una expansión del 1.5%, mientras que la previsión de crecimiento de Brasil se redujo a 1.8% desde 2.2 por ciento.
Se proyecta un crecimiento en Argentina de 5.5%; en Colombia, de 2.4%; en Chile, de 2.1%; en Perú, de 2.9%; en Ecuador, de 1.9%; en Bolivia, de 1.2%;
Buen apoyo

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z De acuerdo con el Banco Mundial, las tarifas de EU a las importaciones ponen en riesgo las cadenas de suministro en Norteamérica.
2.1%
crecimiento que registraría este año América Latina, según el BM
en República Dominicana, de 4%; en El Salvador, de 2.2%; en Costa Rica, de 3.5%; en Panamá, de 3.5%; en Paraguay, de 3.5%; en Nicaragua, de 3.4% y Uruguay, de 2.3 por ciento. En Haití se espera una contracción económica de 2.2 por ciento.
Diversificación, clave “Mayores aranceles y los niveles más altos de incertidumbre comercial en una década impiden una mayor integración de la región en las cadenas de suministro de Estados Unidos, además de poner en peligro los empleos en las industrias relacionadas con las exportaciones”, advierte el Banco Mundial. Los acuerdos firmados por México y el Mercosur con la Unión Europea “representan un paso hacia la diversificación de mercados”, pero habrá que “abordar una agenda pendien-
Prevé remanentes
Citi por 170 mmdp
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Banco de México (Banxico) entregará remanentes de aproximadamente 170 mil millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de Citi México. En total, los remanentes serán de aproximadamente 3 puntos porcentuales del PIB pero 2 de ellos se irán a la amortización de pérdidas, un 0.5% se irá a las reservas y el 0.5% restante será de remanentes que se entreguen a la Secretaría de Hacienda para el
pago de deuda.
“(Con los remanentes) estimamos que el déficit sería de 4.5% del PIB”, dijo Julio Ruiz, economista de Citi México.
Consideró que Banxico mantendrá la creación de reservas a pesar de que estén en máximos históricos.
Los remanentes de Banco de México son recursos que provienen del saldo positivo que resulta de las operaciones que hace el banco central. En función de estos movimientos, se hace un corte al cie-
te de hace décadas en las áreas de infraestructura, educación, regulación, competencia y política tributaria”, aconseja. Además, señala que el recorte de la ayuda externa al desarrollo después de que Trump redujera a su mínima expresión USAID, que era la mayor agencia humanitaria del mundo, tendrá efectos en Haití, la conservación del Amazonas en Sudamérica y el apoyo a “los migrantes venezolanos en los países receptores”.
En el frente fiscal, el BM apunta que el gasto público “sigue siendo elevado” y los déficits, “considerables”.
En general, los avances en la reducción de la deuda se mantienen limitados: la relación deuda-PIB aumentó en 2024 al 63.3% (en comparación con 59.4% de 2019).
La disminución de la pobreza continúa avanzando, pero más lentamente.
Las estimaciones para 2024 indican que la pobreza monetaria disminuirá a 24.4% de la población de América Latina y el Caribe, desde 25% en 2023. Pero el Banco Mundial prevé que la desigualdad se mantenga alta.

z Con los remanentes de Banxico bajaría el déficit fiscal.
rre del año y se entrega a la Tesorería de la Federación en abril. Por ley, el 70% de este dinero se usa para reducir la deuda pública, y el resto a fondos para contribuir a la estabilización financiera del país.
Banxico publicará la cifra oficial el próximo 30 de abril.
Lafuerte revalorización del peso no parece ser la mejor medicina para la recesión en la que está metida la economía mexicana. El tipo de cambio se ha desplomado en lo que va de abril no sólo por el colapso mundial del dólar, también por las negociaciones entre el Gobierno mexicano y el estadunidense que caminan rumbo a un acuerdo arancelario definitivo. Se da en un entorno en el que hace una semana Fitch, la calificadora más agresiva con México, validara el grado de inversión de la deuda soberana con perspectiva de estable. El tipo de cambio cerró ayer en 19.63 pesos por dólar. La paridad ya muestra un ciclo de importantes caídas: n Miércoles 16 de abril (último día de operaciones de la semana pasada) cerró en 19.92 pesos por dólar, es decir, bajó 2 por ciento. n Lunes 31 de marzo terminó en 20.45, lo que significa un ajuste a la baja de 4.45 por ciento. n El tipo de cambio cerró 2024 en 20.82 pesos por dólar, ha caído 5.81% frente al peso en 2025. La fuerza del peso en las últimas tres semanas es presumida por el oficialismo con el eslogan de que ya regresó el “súper peso”, pero no sirve de mucho para paliar la profunda debilidad de la economía, por el contrario, vulnera al sector exportador. Parte del exceso de fuerza del peso mexicano se debe a operaciones de carry financiero global, como cuando el tipo de cambio alcanzó niveles de 16 pesos en 2024. Cuando se cierra el carry puede haber regresos importantes, como vimos de mayo a noviembre de 2024 (ver En el Dinero del 31 de octubre de 2024: “Mitos y fantasías sobre del dólar”). Ahora creo que hay parte de eso en la caída del tipo de cambio reciente, porque hay un boom de inversiones de extranjeros comprando bonos “M”. Según datos de Banxico, del 28 de enero al 7 de abril se registraron entradas en este instrumento por 129 mil 38 millones de pesos (5 mil 400 millones de dólares). Hay fuertes “casques” globales explotando las altas tasas en pesos. Los extranjeros aprovechan el lento y tardío recorte de la tasa Banxico. El Banco de México tiene
Lavado de dinero

una tasa real ex ante muy alta, o sea, una política monetaria fuertemente restrictiva con una inflación en cintura, la cercanía de un acuerdo arancelario y una economía en recesión. Urge recortar más rápido la tasa de referencia para, entre otros beneficios, cerrar el carry financiero y tener un tipo de cambio más alto, pero más benéfico al crecimiento. Más allá de si hay o no recesión, lo cierto es que los pronósticos van siendo cada vez más pesimistas. El 22 de abril, en la Actualización del World Economic Outlook del FMI se recortó el crecimiento del PIB de México para 2025 de 1.4, a una caída de 0.3 por ciento. Para 2026 se rebajó de 2 a 1.4 por ciento. En la nueva Encuesta Quincenal de Citi, publicada también el martes por la tarde, aumentó el escenario de descomposición de la economía. Para 2025 el pronóstico de crecimiento del PIB cayó a 0.20%, pero ahora nueve corredurías ven una caída, cuando en la encuesta del 7 de abril sólo eran cuatro. No hay mucho que discutir sobre qué debe, o no, considerarse para hablar de recesión, es prioritario que el banco central mexicano acelere el recorte de su tasa de referencia. La encuesta Citi muestra una actitud cada vez más dovish de las tesorerías bancarias: n El 94% espera un recorte de 50 puntos base (pb) en la tasa Banxico para el comunicado del 15 de mayo. n Sin embargo, la mediana de la encuesta ve en 7.75% el cierre de la tasa de referencia para 2025, desde un 8 de hace 15 días. n El 40% de las tesorerías la ve en un nivel más bajo de 7.75 por ciento. Sin embargo, creo que debe haber más agresividad con un recorte de 75 pb a 100 pb para el comunicado de mayo.
La tasa Banxico podría estar en 6% y aún pagaría una tasa real positiva. Terminaría con el carry financiero global y apoyaría un repunte del tipo de cambio. Hoy una tasa más baja y un dólar más caro son las dos políticas públicas que apoyan el crecimiento. La herramienta fiscal está “atada de manos” por la necesidad de corregir los excesos del último año del Gobierno anterior.
EXPANSIÓN / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
Banorte analiza junto con inversionistas opciones de negocios para el futuro, sin descartar una nueva puja por Banamex. Marcos Ramírez, director general del Grupo Financiero Banorte, dijo en una llamada con inversionistas que planteará esa posibilidad a los accionistas. “Nuestro deber es ver todo lo que hay en el mercado y analizarlo; después, nuestra junta tomará una decisión, y luego los accionistas, que son los dueños de la empresa, decidirán en la asamblea. Así que vemos que todo se está moviendo y hay muchas piezas en movimiento todo el día”, detalló.

z Tras la escisión de Banamex de Citi, vuelve a llamar la atención de los inversionistas de Banorte.
La estrategia digital de Banorte consistirá en fortalecer inversiones dentro de Banorte, concretar la compra de Rappicard y estudiar la venta de Bineo. Desde que Citigroup anunció, en enero de 2022, que pondría a la venta Banamex, distintos bancos levantaron la mano para adquirirlo, Banorte incluido. Sin embargo, las negociaciones no fueron exitosas en ese momento. Tres años después, y ya separado de Citi, Banamex vuelve a ser atractivo para el banco.
Las intenciones de compra se dan en un contexto en el que el banco está planteando la posibilidad de vender su banco digital Bineo. Las pérdidas que ha registrado Bineo en los últimos meses, aunado a una baja base de clientes, provocó que Banorte decidiera cambiar el rumbo del negocio y apostar por otra de sus unidades que está teniendo mayor impulso: Rappicard. Banorte compró la totalidad de la firma y busca crecer el negocio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
Los envíos de dinero que realizan migrantes que viven en Estados Unidos a sus familias a otros países están en la mira del Gobierno estadunidense, advirtió el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (ASIS por sus siglas en inglés). Explicó que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para combatir el financiamiento ilícito y lavado de dinero, de cara a la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Ryan C. Berg, director del Programa para las Américas del ASIS, dijo que la designación terrorista no implica solamente mayores revisiones a las instituciones bancarias y financieras, sino que podría implicar un escrutinio para cierto tipo de empresas que pudieran estar relacionadas con los cárteles, sin saberlo, mediante arrendamiento de algún almacén o vehículo. “Hay mucho que la Administración (de EU) puede hacer y ha dejado muy claro que van a seguir utilizando las sanciones en la arquitectura financiera mundial para

z Se redoblaría el combate al financiamiento de los cárteles mexicanos.
impulsar algunas de las prioridades políticas o para cerrar lagunas que permitan que los cárteles puedan lavar dinero, incluso pueden ir al nivel de mirar las remesas”, expuso en el Encuentro Santander América Latina.
“No lo digo para asustar, lo digo para decir que podría ser la siguiente fase en sus esfuerzos para cortar algunos de los flujos financieros a las organizaciones criminales, por tanto, creo que esto debe estar en nuestro radar”, puntualizó Berg.
La remesas representaron 3.5% del Producto Interno Bruto de México en 2024.
Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles
Aducen que el presidente Trump toma medidas que sólo competen al Congreso y que además han causado un caos
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York
Una docena de estados interpusieron una demanda contra el Gobierno del presidente Donald Trump en la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York para detener su política arancelaria, argumentando que es ilegal y ha generado un caos en la economía estadunidense. La demanda de este miércoles 23 de abril afirma que la política que implementó el Mandatario ha estado sujeta a los “caprichos de Trump en lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal”.
También cuestiona la afirmación de Trump de que podía imponer aranceles arbitrariamente basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. La demanda solicita al tribunal que declare que tales aranceles son ilegales y que impida a las agencias gubernamentales y sus funcionarios hacerlos cumplir.
El Departamento de Justicia no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.
Los estados listados como demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.
En un comunicado, la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, calificó el esquema arancelario de Trump como “una locura”.
Bajo rendimiento
Clave n “Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el Presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadunidense”, afirma la demanda. n Los estados demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont.
Añadió que “no sólo era económicamente imprudente, sino también ilegal”.
El fiscal general de Connecticut, William Tong, dijo que “los caóticos e ilegales aranceles de Trump son un enorme impuesto para las familias de Connecticut y un desastre para las empresas y empleos de Connecticut”.
La demanda sostiene que sólo el Congreso tiene el poder de imponer aranceles y que el Presidente sólo puede invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional cuando una emergencia presenta una “amenaza inusual y extraordinaria” desde el extranjero.
“Al reclamar la autoridad para imponer inmensos y cambiantes aranceles sobre cualquier bien que ingrese a Estados Unidos que él elija, por cualquier razón que considere conveniente para declarar una emergencia, el Presidente ha trastocado el orden constitucional y ha traído caos a la economía estadunidense,” afirma la demanda.
Anuncia cierres en EU cadena Jack in the Box
Las acciones de Jack In The Box cayeron bruscamente en las operaciones posteriores al cierre del miércoles después de que la empresa anunciara planes para cerrar tiendas con bajo rendimiento, discontinuar su dividendo y vender su unidad Del Taco. La empresa lo denominó el plan ’JACK on Track’. Además, la cadena actualizó sus proyecciones anuales.
Las acciones de Jack in the Box cotizaban con una caída del 6% en las operaciones posteriores al cierre del miércoles tras la noticia.
Jack in the Box ha anunciado un programa estratégico de cierre que contempla el cierre de 150 a 200
Saldría a venta

ubicaciones con bajo rendimiento. La iniciativa, que afecta principalmente a restaurantes que han formado parte del sistema Jack in the Box durante más de 30 años, se realizará en dos fases. n Investing
Estiman en 50 mmdd el valor de Google Chrome
El navegador web Chrome de Google podría venderse por hasta 50 mil millones de dólares, según señaló el miércoles el director ejecutivo del motor de búsqueda rival DuckDuckGo, en el juicio antimonopolio del Departamento de Justicia contra el gigante de internet.
“Creo que superaría los 50 mil millones de dólares si saliera al mercado, y eso está fuera del rango de precio de DuckDuckGo”, indicó Gabriel Weinberg, director ejecutivo, que opera un motor de búsqueda y un navegador centrados en la privacidad.

El juez Amit Mehta dictaminó el año pasado que Google monopolizaba ilegalmente el mercado y está contemplando un paquete de cambios propuestos por las autoridades antimonopolio. El Departamento de Justicia y un grupo de estados de EU han argumentado que se debería obligar a Google a vender su popular navegador web Chrome.
California, el gran importador
EXPANSIÓN
Zócalo | Los Ángeles
Desde Sacramento, Gavin
Newsom dirige una revuelta económica y legal contra los aranceles impuestos por Donald Trump. California, la quinta economía del mundo y la primera de Estados Unidos, observa con alarma cómo la agenda proteccionista de Donald Trump amenaza con erosionar este liderazgo. La economía californiana es una potencia global. Datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos apuntan que el PIB de California se ubicó en 4.1 billones de dólares en 2024, 50% mayor que el del siguiente más grande, Texas (2.7 billones) y una distancia más pronunciada con el tercero, Nueva York (2.3 billones).
El Departamento de Comercio de Estados Unidos ubica a California como el primer importador del país: en 2024 adquirió bienes externos por 491 mil 478 millones de dólares. En exportaciones, el estado ocupa el segundo lugar con 183 mil 343 millones, cifras que refuerzan la alarma de Newsom ante la escalada arancelaria de Trump.
La estrategia de Newsom Newsom, decidido a blindar al es-
Graves efectos
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha hecho caer las bolsas mundiales al cuestionar décadas de libre comercio.
Lanzó una guerra comercial contra China e impuso aranceles de 10% a produc-

4.1 bdd
PIB alcanzado por la economía de California en 2024, el más grande en EU
tado, ordenó a su administración desarrollar nuevas asociaciones comerciales estratégicas con países aliados, buscando proteger a fabricantes, agricultores y consumidores californianos. “California no es Washington”, afirma el Gobernador. Desde la parte legal, la respuesta legal del estado fue inmediata y contundente. Newsom y el fiscal general Rob Bonta presentaron una demanda federal que argumenta que el presidente Trump carece de autoridad para imponer aranceles unilate-
tos de decenas de países de todo el mundo. El Mandatario también amenaza con introducir aranceles mucho más punitivos.
Trump afirma que, a largo plazo, su política proteccionista traerá de vuelta la producción industrial a Estados
Iniciará producción en serie
494.4 mmdd monto de las importaciones de bienes realizadas por California el año pasado
ralmente contra México, China y Canadá, ni para crear un arancel general de 10 por ciento. El uso por parte del presidente de la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA) para promulgar aranceles es ilegal y sin precedentes. La demanda busca que los tribunales declaren ilegales estas medidas, y se basa en la doctrina de cuestiones importantes de la Corte Suprema, que requiere una clara aprobación legislativa para acciones económicas significativas.
Unidos.
Pero, a corto plazo, está creando una gran incertidumbre y es probable que provoque un aumento de los precios para los consumidores y la pérdida de puestos de trabajo, según muchos economistas.
AGENCIA REFORMA / EFE
Zócalo | Zumpango, Edomex
La empresa Oaxaca Aerospace prevé que el próximo año pueda iniciar la producción de su aeronave Pegasus PE210A, un avión diseñado completamente en México, informó el fundador y presidente de la compañía, Raúl Fernández López.
En el marco de la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (Famex), el directivo comentó que el precio de la aeronave, que tiene un enfoque táctico, de entrenamiento y de vigilancia, será de un millón de dólares, 30% de lo que cuesta una aeronave similar en el mercado.
“Estimamos tener una capacidad de producción de 52 aeronaves al año. Los fabricaremos en la planta de Oaxaca, donde hicimos el prototipo”, refirió.
El PE-210A es un avión biplaza con cabina en tándem, con mil 600 kilómetros de alcance y una autonomía de cinco horas, con una velocidad de 210 nudos y carga útil de 350 kilogramos.
La compañía también presentó el Pegasus P-400T, un segundo prototipo enfocado en misiones tácticas como reconocimiento y ataque ligero.
El hito de la compañía familiar, con sólo 25 trabajadores para todo el proceso de fabricación, ocurre tras 14 años de desarrollo e inversiones por

z De acuerdo con el
1 mdd
precio que tendría cada aeronave, sólo 30% de lo que cuestan unidades similares en el mercado
casi 30 millones de dólares sólo para el diseño. El modelo se desarrolló con apoyo técnico de instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional para la Investigación en Aviación de Estados Unidos (NIAR, en inglés). Oaxaca Aerospace ya dispone de una planta de produc-
ción en esa entidad y proyecta fabricar hasta 52 unidades al año, aunque comenzará con 5 o 6, según la demanda. La empresa visualiza un mercado en países emergen- tes de América, África y Asia, donde las aeronaves usadas suelen ser la única opción, y necesitan alternativas modernas, adaptables y de bajo mantenimiento.
Manuel Pérez Cárdenas, asesor ejecutivo de la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que esta empresa tiene el potencial de capturar el 1% del mercado global de aviones ligeros, lo que significaría una demanda de 50 aeronaves al año, similar a su estimación mínima de producción.