Piedras Negras 22 de febrero de 2024

Page 1

$10.00

Jueves 22 de febrero de 2024 | Año LIX | Número 21,125 | 5 secciones | www.zocalo.com.mx Página 6A

Página 2A Ciudad

DESTACA NORMA ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

ADMITE AMLO INJERENCIA EN PODER JUDICIAL Y SCJN

IMPULSA MANOLO OBRAS PARA LA REGIÓN DESIERTO

AHUYENTARÍA INVERSIONES: IP

Rechazo total al proyecto de PASA

Presidirá Coahuila reunión con la Sedena JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó ayer que Coahuila fue elegido como sede para una reunión con altos mandos de las regiones y zonas militares adscritas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el norte del país, a la que también asistirán gobernadores de Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas y Durango para analizar una estrategia conjunta de seguridad. “Platicando con el general Ibarra, me comentó que el general secretario Luis Crescencio Sandoval, a quien agradezco todo su apoyo, dio la instrucción de que se hiciera una reunión regional con los mandos militares”, destacó Jiménez. El Mandatario estatal agregó que va a estar atento a la cita que establezcan los mandos militares de las zonas militares en estas entidades, para estar preparados y ser anfitriones de este encuentro por la seguridad.

Advierten empresarios, ciudadanos y activistas que el proyecto carece de certeza y restaría competitividad para esta frontera REDACCIÓN Zócalo | Piedras Negras

Colectivos ciudadanos, cámaras empresariales, grupos ambientalistas y autoridades manifestaron ayer su total rechazo a la pretención de Promotora Ambiental de La Laguna (PASA), de instalar un centro de manejo de residuos especiales, peligrosos, así como de reciclado de lodos industriales dentro de la mancha urbana en la zona de Villa de Fuente. Con base en el documento presentado a la Semarnat, cuya autorización corresponde al No.05-25-PS-11-2011, la empresa argumentó que la naturaleza del proyecto responde al crecimiento de las actividades industriales en el país.

Ahuyentará inversión Héctor Rodríguez, presidente de la Canaco Piedras Negras, señaló que un proyecto de este tipo ahuyentará las inversiones en la ciudad por el peligro que representa para la comunidad. Rodríguez advirtió que al tener las empresas obligaciones y reglas en materia ambiental, la instalación de este

z El titular de la Canaco señaló que este proyecto restará por el peligro que representa.

z Josefina Vásquez reiteró que no se esclarece como evitarán los riesgos de contaminación.

z Chemo Elizondo afirmó que hay una oposición de los vecinos y de la ciudadanía.

z El proyecto de PASA de ampliar la recepción de residuos a desechos tóxicos e industriales acumula el rechazo en Piedras Negras, especialmente en el sector de Villa de Fuente.

centro los obligaría a buscar otras opciones a donde llevar sus capitales, a pesar de las bondades que pudieran ofrecer como ubicación geográfica, mano de obra calificada, seguridad y muchas otras más.

Sin certeza de evitar un desastre ecológico La ambientalista Josefina Sánchez Ponce se pronunció ante la manifestación de impacto ambiental de PASA sobre el centro de almacenamiento de residuos peligrosos en Villa de

Fuente, ya que tiene por objeto adecuar las instalaciones, sin asegurar que se tenga certeza del manejo de los residuos. “PASA dice que no va a haber afectación por el tipo de suelo, queda endeble el argumento que da respecto al riesgo de inundaciones, ante la cercanía con el río Escondido y los veneros, porque en las inmediaciones se encuentra la acequia madre, que es una zona captadora natural de agua”, detalló la especialista.

Reprobado por vecinos Asimismo, el empresario, exfuncionario municipal y vecino de Villa de Fuente, Anselmo “Chemo” Elizondo, aseguró que se opone tajantemente a la obra por el riesgo para toda la comunidad. “En Coahuila y en el país ya existen este tipo de centros autorizados, por lo que muy probablemente se trate de empresarios de ambos lados de la frontera, que buscan ahorrarse costos de fletes y PASA ofreció una alternativa”.

ENJUICIARÁN A TEXANO POR MUERTE DE TAXISTA n SEGURIDAD Exigen pago por retiro voluntario

Amagan exobreros de AHMSA bloquear puente internacional Seguridad

REDACCIÓN Zócalo | Monclova

Un grupo de extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) amagó este miércoles con cerrar un puente internacional de Piedras Negras, bloquear el paso de la carretera 57 en su tramo Monclova- Saltillo y en último caso a realizar protestas en la Ciudad de México para exigir su pago por retiro voluntario,. Los socios de la organización Exobreros de AHMSA, la mayoría de la tercera edad y sus familiares, son algunos de los 12 mil 500 extrabajadores que se retiraron voluntariamente con la privatización de la acerera hace 33 años, con la promesa de recibir el 5% de la transacción. Otros siguieron

SALVAN A NIÑO DE MORIR EN EL RÍO BRAVO z Los extrabajadores reiteraron que si no bloquean un puente internacional, cerrarían la carretera 57 o protestarían directamente en la CDMX.

el camino del retiro voluntario desde 2019, con acuerdos de liquidaciones que promedian un millón y medio de pesos a cada uno. Los inconformes reiteraron que exigen la instalación de una mesa de trabajo en Monclova con la STPS federal o la desobediencia civil será un camino para exigir respuestas.

Reaccionaron a anuncio de la UIF z Julián Torres Ávalos, representante de los exobreros que se retiraron voluntariamente hace cinco años, explicó que se dio a conocer la liberación de la UIF de las cuentas bancarias, por lo que reiteró que se debe “vigilar que Alonso Ancira Elizondo no se lleve el dinero”.

Carbonífera

INGRESARÁN 50 MINEROS A PASTA DE CONCHOS

Eagle Pass

DEJA RUPTURA AL QUEMADO SIN AGUA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.