Piedras Negras 20 de abril de 2025

Page 1


Traerán a PN reliquia de San Judas

EDMUNDO GARZA

Zócalo | Piedras Negras

Tras casi un año de haber llegado a México, procedente de Roma, una reliquia de primer grado de San Judas Tadeo estará en Piedras Negras el próximo 21 de mayo en el templo erigido en su honor, señaló el padre Juan Gerardo Hernández.

El encargado del itinerario indicó que ante la gran devoción que se tiene en México hacia este santo, se solicitó se trajera a nuestro país este resto que se venera en la Basílica de San Salvatore, en Roma, para que además represente una esperanza para todos los que acudan a venerarla.

Explicó que ya está definido el recorrido que esta reliquia, la cual consiste en un fragmento de hueso del brazo, hará por la diócesis, mismo que inicia precisamente en Piedras Negras proveniente de Nuevo Laredo.

Muere niño por picadura de garrapata

Una prima de la víctima se encuentra hospitalizada y grave por rickettsiosis

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Un menor de 10 años perdió la vida, luego de presuntamente haber sufrido la picadura de una garrapata, mientras que su prima, de 9, fue hospitalizada por Rickettsiosis; las autoridades investigan ambos casos. Fue a las 10:00 horas de este sábado, cuando César Eduardo Jove Moreno, fue llevado por sus familiares a las instalaciones del Hospital Materno Infantil, desde su domicilio de la colonia Nueva Revolución. El menor fue ingresado al área de urgencias para recibir atención médica, sin embargo, a partir de una valoración se confirmó que no tenía signos vitales, por lo que el personal del nosocomio dio aviso de la situación a las autoridades. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento del deceso y se entrevistaron con los

z Son un grupo de enfermedades infecciosas causadas por bacterias del género rickettsia.

z Estas bacterias se transmiten al humano por la picadura de garrapatas infectadas, aunque las pulgas y piojos también tienen la capacidad de transmitirlas.

El padre Gerardo señaló que la reliquia de San Judas Tadeo llega a la ciudad el 21 de mayo, a la capilla ubicada en la colonia Mundo Nuevo, en donde seguramente se le hará un recibimiento y misas especiales.

Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) interceptaron a dos migrantes mexicanos que intentaban ingresar ilegalmente a Estados Unidos ocultos en un vagón de ferrocarril en el puente ferroviario internacional Eagle Pass, que conecta con Piedras Negras, Durante un operativo de inspección rutinaria, los oficiales descubrieron a los dos hombres escondidos dentro de un vagón. Al verificar su es-

z La garrapata común del perro* puede poner entre 1,500 y 4,500 huevos.

z En el hogar la principal fuente de alimento de las garrapatas es el perro. Accidentalmente pueden alimentarse de las personas, debido a la convivencia.

familiares de César Eduardo, quienes señalaron que tenía antecedentes de haber sufrido una picadura de garrapata, aunque no se revelaron mayores detalles sobre el incidente. De acuerdo con las primeras averiguaciones, se dio a conocer que una niña de 9 años, de nombre Joseline Yamileth, quien es prima del menor fallecido, se encuentra internada en el área de terapia intensiva del mismo nosocomio, presuntamente siendo atendida por rickettsiosis, enfermedad que se transmite por la picadura de garrapata. Una vez finalizadas las diligencias periciales, los uniformados realizaron el traslado del cuerpo al Semefo.

tatus migratorio, confirmaron que ambos carecían de documentación legal para permanecer en Estados Unidos. Los individuos fueron detenidos y procesados bajo el procedimiento de deportación acelerada, informó la oficina del CBP. Las autoridades destacaron que diariamente realizan operativos de control migratorio en la zona fronteriza, incluyendo puntos de cruce ferroviarios. El CBP reiteró que quienes intenten ingresar a Estados Unidos por vías no autorizadas enfrentarán consecuencias legales.

z

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

TRABAJAR POR EL MUNICIPIO Y EL TURISMO

En donde se ha comprendido bien la función de encabezar el ayuntamiento es en el municipio de Múzquiz, con Laura Jiménez “La Gachupina”,…

LAURA JIMÉNEZ

Y es que la alcaldesa se ha puesto a trabajar con empresarios, dueños de parques industriales, comerciantes, ganaderos y con la población en general para solucionar la problemática y lo que se requiere en Múzquiz para salir adelante en el tema del desempleo, la seguridad, los servicios públicos básicos y la generación de condiciones para que más y más negocios se establezcan en este pueblo mágico…

La alcaldesa ha dialogado con todos los sectores sin enfrentamientos, sin confrontaciones y siempre en la búsqueda de soluciones para que Múzquiz retorne a las condiciones y idóneas para que haya más empresas que se instalen, más comercios operando y sobretodo seguridad y tranquilidad para la población

Por más que quienes dejaron el ayuntamiento intentan crear problemas, la población ya entendió entre un ayuntamiento protagonista de los reflectores y un ayuntamiento dispuesto a trabajar y hacer las cosas bien para que el municipio avance y su población crezca y progrese…

La diferencia es mucha y hoy por ello la alcaldesa tiene las condiciones y el diálogo con los gobiernos estatal encabezado por Manolo Jiménez y el federal para que todos los programas operen sin contratiempos en este pueblo mágico de la región

Carbonífera…

COAHUILA BLINDADOS EN SEMANA SANTA

La Fiscalía del Estado a cargo de Federico Fernández Montañez y la Secretaría de Seguridad Pública han establecido desde hace varias semanas un blindaje para todo el turismo que desee pasear por Coahuila, en donde tienen plan y con mucha seguridad…

FEDERICO FERNÁNDEZ MONTAÑEZ

Por ello se han dispuesto operativos en las entradas y salidas de Coahuila en las colindancias con Nuevo León en la región Sureste y Centro y también en la zona norte sobre la carretera Rivereña…

Con un gran despliegue de corporaciones municipales, estatales y del Ejército, así como la Guardia Nacional, se deja claro que Coahuila está seguro y se respeta el estado de derecho y también sus pacientes pueden desplazarse por los ocho pueblos mágicos y también por el resto de los municipios durante esta Semana Santa sin problemas…

A diferencia de otras entidades donde el desplazarse de día o de noche siempre requiere de una oración y hasta persignarse, en Coahuila las cosas son diferentes y el turismo lo reconoce claramente cuándo abarrota los puntos de paseo de la zona norte, de la carbonífera y de la región centro, así como en la sureste y toda la zona entre Saltillo y Torreón…

El fiscal Federico Fernández realiza los recorridos pertinentes y la supervisión, pues a pesar de todo lo que se ha desplegado no se confía y sabe que es muy importante para el turismo tanto el de Coahuila como el que nos visita de Estados Unidos o de otras entidades de México, lo hagan con tranquilidad y confianza y que las familias retornen sin novedades y bien descansados de las vacaciones de la Pascua…

Así es la encomienda que le ha hecho el gobernador Manolo Jiménez y por ello es que el fiscal se coordina con los mandos únicos de los municipios y con la Defensa y la Guardia Nacional… AL ALZA IMAGEN DE EMILIO DE HOYOS

EMILIO DE HOYOS

Y quien trae una excelente imagen con la población no sólo de Acuña sino también de los municipios fronterizos es el Alcalde del Puerto del futuro, Emilio de Hoyos Montemayor, esto luego de qué su manifiesto y exigencia de frenar la extracción de agua de la presa La Amistad generará resultados casi inmediatos para cerrar las compuertas y no permitir que la presa prácticamente la secaran… De Hoyos Montemayor hizo un manifiesto a nivel estatal y nacional para que la Conagua y el gobierno federal, haciendo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, reconsiderará la instrucción de aumentar el gasto de agua sobre el río Bravo desde la presa amistad para el tema de los riesgos del distrito cero 26 en Tamaulipas y también las cuotas de agua a Estados Unidos que se le adeudan por el acuerdo de 1944… Apenas el lunes Emilio de Hoyos se manifestó y para el jueves ya las compuertas se habían cerrado y sólo se permitía el gasto normal de 18 m³ por segundo de gasto hacia el Río Bravo… Ese es un buen punto y refleja la sensibilidad y la oportunidad que tiene el alcalde de Ciudad Acuña de atender las problemáticas y no dejar pasar los días y que en este caso la presa Amistad se hubiera bajado a niveles críticos menores al 10% de su capacidad…

MEDIDORES INTELIGENTES EN CFE

EMILIA CALLEJA ALOR

Ahora que inició la temporada de altos niveles de consumo de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad lanzó a nivel nacional una campaña para la instalación de medidores inteligentes mediante los cuales se puedan revisar situaciones de consumo elevado o fallas en la medición y facturación de la parestatal… Y se hacen más que necesarios este tipo de mecanismos, pues la CFE simplemente es una empresa insensible y que no tomen en cuenta a los usuarios a la hora que se acercan a reclamar un alto consumo, su medidor no falla, ellos son infalibles y nunca el consumidor tiene la razón … Por ello la directora de CFE a nivel nacional

Emilia Calleja Alor, aplica una buena medida con esta campaña de instalar medidores inteligentes porque la verdad son muchas las quejas que hay en el caso de Piedras Negras y ciudad de Acuña en contra de Comisión Federal de electricidad y que no llegan a nada porque simplemente la paraestatal siempre tiene la razón y no hay forma, ni mecanismo de defensa de los ciudadanos…

MANGANITAS

Armando Fuentes Aguirre

“Regreso de vacaciones”. Tras el descanso en el mar, o después de hacer turismo, muchos se dirán lo mismo: "¡Ahora sí, a descansar!".

EN ARTEAGA

Detienen a causante de incendio forestal

Exhorta Gobierno del Estado a extremar precauciones y no encender fogatas en bosques y sierras

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

Durante este periodo de Semana Santa, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, en conjunto con el Ejército Mexicano, la Conafor, asociaciones civiles y unidades municipales de Protección Civil trabajan en el combate de incendios forestales, teniendo una rápida respuesta gracias a la coordinación entre todas las instancias. El Subsecretario de Protección Civil del Estado, Ramiro Durán García, dio a conocer que durante esta Semana Santa se han combatido más de 40 conatos de incendios

z Juan “N” confesó haber ocasionado el incendio forestal.

forestales, los cuales han sido atendidos de manera oportuna y casi inmediata gracias a la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, estando activos hasta la tarde noche del sábado dos de ellos; uno en Arteaga y uno en Múzquiz. Durán García dio a conocer que el incendio en el Huachichil, Arteaga, fue reportado alrededor de las 12:30 horas, y en cinco minutos llegó la primera brigada y la unidad de

90% controlado el incendio forestal en Arteaga

Protección Civil del municipio de Arteaga para trabajar en su combate, teniendo como resultado un 90 por ciento de control y un 70 por ciento de liquidación. Destacó que, desde el inicio de las labores, los combatientes encontraron a una persona sospechosa en la carretera 57, Juan “N”, quien confesó ser el responsable de iniciar el incendio al prender una fogata a pie de carretera y fue remitido al Ministerio Público, quien enfrentará los cargos de acuerdo con el Código Penal, a la Ley Forestal y de Equilibrio Ecológico.

Destroza su razer contra un Mustang

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Villa Unión

Un accidente vehicular se registró la tarde de este sábado de gloria en el ejido la Luz cerca del paraje conocido como Palmira, en el municipio de Villa Unión Coahuila donde se vio involucrado un todo terreno RZR el cual quedó inservible. El otro vehículo se trata de un Ford Mustang de color rojo. Autoridades tomaron conocimiento de los hechos y será a través del MP que se deslinden responsabilidades de Hechos

Paramédicos revisaron a los conductores de ambos vehículos para descartar que presentarán ideas de consideración o que requerirán el traslado de un hospital.

Las autoridades han recomendado a los pasantes

zx Así quedó el auto razer tras el impacto.

que eviten excesos en cuanto al consumo de alcohol o al manipular vehículos de todo terreno o cuatrimotos

los cuales son un riesgo sobre todo si son conducidos por menores de edad o gente sin experiencia.

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, supervisó los operativos de seguridad en los puntos turísticos de la sierra como en las playas de la entidad durante este periodo vacacional. “Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población”, informó el gobernador. El mandatario estatal reali-

zó una visita al centro ceremonial de Tehueco, en el municipio de El Fuerte, luego de este

“Está

z Gracias al programa de prevención y combate de incendios forestales se ha logrado trabajar con cientos de brigadistas.
viernes asistió a la playa de Las Glorias, en Guasave.
asistiendo mucha gente a los centros vacacionales, todo está bien atendido, yo ya fui a las playas, fui para Surutato a la sierra”, explicó.
z Miles de vacacionistas abarrotaron esta Semana Santa las playas de Mazatlán.

Nacional

z De acuerdo con los datos de inteligencia de las Fuerzas Federales, “4-40” vivía en Ímuris con su pareja y cuatro menores de edad.

Cae el ‘4-40’, operador del CJNG en Sonora

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a Iván Fernando Zepeda, alias “440”, quien presuntamente es operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los municipios de Nogales e Ímuris, Sonora. En un comunicado, la dependencia informó este sábado que la captura se realizó en Bahía de Kino, municipio de Hermosillo, donde fue localizado debido a trabajos de inteligencia y la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El ahora detenido usaba un “yonke” en el norte del país, para encubrir sus actividades de tráfico de drogas. El establecimiento era usado además para acondicionar los vehículos en los

Desaparece un matrimonio en Nuevo León

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

Un matrimonio de General Bravo desapareció, luego de que salieron de su casa en su camioneta y hasta anoche no eran localizados.

Familiares temen por la integridad de Jesús Antonio Muñoz Mascorro, de 38 años, y Sandra Vallejo Ramos, de 39, quienes fueron vistos por última vez el martes.

La mujer es prima de otra habitante del mismo municipio, que también desapareció desde octubre y no ha sido encontrada.

Ayer la Fiscalía General de Justicia emitió reporte de búsqueda por el matrimonio, luego de que familiares presentaron la denuncia de la no localización.

Se especificó que la desaparición fue el pasado 15 de abril, en la colonia Obrera, en General Bravo.

Por narco

z Iván Fernando Zepeda cuenta con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud.

que se transportaban los estupefacientes y como almacenamiento.

Tras su captura, fue trasladado al Ministerio Público para que rinda su declaración, y será esa autoridad la que determine en las próximas horas su situación jurídica. “Es importante mencionar que a la persona detenida, se le leyeron sus derechos conforme al protocolo, para posteriormente ser puesta a disposición de las autoridades competente”, indicó la Secretaría de Marina.

POR VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

Demandan que TEPJF resuelva el caso ‘Cuau’

Proponen que emitan una nueva sentencia en la denuncia contra Blanco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso que la Sala Superior del TEPJF ordene a la Sala Regional Especializada emitir una nueva sentencia en la denuncia por violencia política de género presentada en junio de 2023 contra el entonces gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

De acuerdo con el proyecto de resolución, la Sala Especializada deberá emitir su sentencia conforme al Procedimiento Especial Sancionador (PES) que ya fue elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Se revoca la sentencia impugnada y se ordena a la Sala Especializada que, a la brevedad, dicte la sentencia que en derecho corresponda, dado que el PES ya se encuentra sustanciado”, indica el proyecto hecho público el sábado.

4 días llevan desaparecidos

hijos dormidos, y ya no se supo de ellos.

Sandra es prima de Paola González Ramos, de 35 años, quien desapareció el 28 de octubre del año pasado, en la misma colonia Obrera.

El 14 de junio de 2023, Juanita Guerra Mena, entonces diputada federal de Morena por el Tercer Distrito en Morelos, presentó una denuncia por violencia política de género en contra de Blanco y otros funcionarios estatales, debido a que omitieron convocarla a participar en las reuniones de organización del desfile cívico conmemorativo del “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos” y le impidieron instalar un templete para doscientas personas. La exlegisladora presentó su denuncia ante la Unidad Técnica del INE, que en primera instancia se declaró incompetente y remitió la queja

al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana que, tras sustanciarla, la envió al Tribunal Electoral del Estado de Morelos, el cual determinó que no se había cometido ninguna infracción.

Inconforme con esa resolución, Guerra Mena impugnó ante la Sala Superior, que resolvió que la Unidad Técnica del INE y la Sala Especializada eran las competentes para conocer de la denuncia.

La Unidad Técnica sustanció el recurso y lo remitió a la Sala Especializada, la cual determinó que la facultad sancionadora había prescrito al haber transcurrido más de un año.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Matan a 2 en representación de la Última Cena en Celaya 10 de la noche del viernes ocurrió el doble homicidio

Dos personas fueron asesinadas, entre ellas una mujer, durante ataque armado en representación de La Última Cena en Celaya, Guanajuato. El ataque se registró ayer alrededor de las 22:00 horas en el barrio de San Miguel, cuando hombres armados irrumpieron en el evento y atacaron a balazos a las víctimas.

Videos muestran que tras los disparos, se desató el caos entre los asistentes que se refugiaron debajo de sus asientos de la explanada. “Al suelo, por favor. Al suelo”, dijo uno de los organizados a través de un altavoz colocado sobre la Calle Diego Rivera. La mujer falleció en el lugar de los hechos, mientras que el varón murió horas después en el hospital, de acuerdo con reportes locales.

En el documento que informa que la pareja se trasladaba en su camioneta Nissan Frontier gris. La autoridad no especificó si la camioneta ya se localizó o no.

La última vez que se le vio a Paola, conducía un auto Chevrolet Malibu modelo 2015, gris.

Las autoridades indagan si los dos casos de desapariciones tienen algún vínculo.

Testimonios recabados por los investigadores, indican que fue alrededor de las 5:00 horas cuando el matrimonio salió de su casa, tras recibir una llamada, dejando a sus

Viven ‘viacrucis’ por largas filas en cruces fronterizos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa

Los vacacionistas que intentaron cruzar a Estados Unidos por Reynosa vivieron un verdadero viacrucis el sábado, enfrentando filas kilométricas y altos tiempos de espera en los cruces internacionales.

Los mayores congestionamientos se registraron del lado mexicano, debido a los retenes de revisión de la Guardia Nacional, que continúan operando de forma manual con lentitud en el proceso y con poco personal.

En General Bravo también se han registrado otros reportes de desapariciones en los últimos meses, en algunos de los cuales las personas ya fueron localizadas.

El Puente Anzaldúa, que conecta a Reynosa con Mission, Texas, fue el más problemático. En este puente los conductores tuvieron que hacer triple fila.

La fila más larga para llegar a Mission, Texas, se hacía para someterse a la revisión del retén de la Guardia Nacional, ubicado enfrente del Centro de Internación e Importación de Vehículos Extranjeros (CIITEV), antes de llegar a las casetas de peaje. La segunda fila en la línea divisoria de la estructura elevada del puente, donde está la primera caseta de vigilancia del personal de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La tercera fila se hacía para la revisión aduanera americana, aunque ésta era ágil. Los retenes de la Guardia

Nacional, ubicados antes de llegar a las casetas de Capufe, provocaron una fila que se extendió hasta el Libramiento Luis Echeverría Oriente, con un tiempo promedio de espera de dos horas. Durante todo el día, el paso

a McAllen por este puente estuvo saturado, con tiempos de cruce de entre dos y tres horas. En Matamoros, los dos puentes internacionales principales registraron un promedio de una hora y 30 minutos de espera, según el sitio oficial de CBP. En contraste, el Puente Juárez-Lincoln o Puente Dos, en Nuevo Laredo, no presentó mayores complicaciones, salvo un pico de tráfico al mediodía, con un máximo de una hora de espera.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Sandra Vallejo y Jesús Antonio Muñoz.
z La mujer, identificada como Jazmín, era parte de la representación.
En el cruce Reynosa-Hidalgo, también se reportaron largas filas.
z Cuauhtémoc Blanco sigue en el “ojo del huracán”.

¡Únete!

z Manada: de 6 a 9 años.

z Tropa: de 10 a 13 años.

z Caminantes: de 14 a 17 años.

z Clan de Rovers: de 18 a 21 años.

z Scouters: voluntarios a partir de los 18 años y sin límite de edad, acompañan a los jóvenes en sus actividades.

Amistad, lazos y enseñanza son los valores que aquí prevalecen

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

z Dirigentes: a partir de los 22 años y sin límite de edad, con tareas administrativas.

z Al día de hoy, son 1,241 Scouts en el estado, y esperan seguir creciendo.

queños de la Manada, los niños de la Tropa, los adolescentes Caminantes, el Clan, los Scouters y los Dirigentes, se reunirán para contar historias, compartir sus experiencias y seguir alimentando el fuego de su comunidad.

Movimiento vivo

Descubrir la importancia de la naturaleza mientras escalan árboles; convivir con el entorno sin dañar al medio ambiente; cantar canciones mientras limpian las veredas; contar historias, esperar al que va más lento y ayudar a quien lo necesita, todo, mientras aprenden el valor de la amistad. Son los Scouts, el movimiento educativo juvenil más grande del mundo, presente en 165 países y con más de 55 millones de integrantes, que ya se prepara para celebrar sus primeros 100 años de vida en México, y 90 en Coahuila.

Con su emblemático uniforme, su pañoleta de colores y las insignias que muestran sus habilidades, los Scouts son superhéroes para los niños, que los ven hacer nudos imposibles, caminar mucho y sobrevivir en la montaña; son el lugar seguro para los adolescentes, donde hacer amigos y estrechar lazos duraderos, y son una familia extendida para los adultos, que regalan su tiempo y su energía para guiarlos en el escultismo.

Contexto y recorrido

La Asociación de Scouts de México, A.C. (ASMAC) se formó en agosto de 1926, por lo que están a punto de festejar su primer centenario y, desde hace 3 años, empezaron las actividades de celebración con desfiles, parches conmemorativos y el recorrido de 4 Antorchas, cada una de un color que representa a las 4 secciones: Manada, en color amarillo; Tropa en color verde; Comunidad de Caminantes en azul; y Clan de Rovers en rojo.

Actualmente el país está dividido en 47 Provincias, y se contempla que las Antorchas encendidas visiten cada una de ellas.

Betty Estrada, presidenta de la Provincia Coahuila, explica que aquí llegará la de color azul el jueves 22 de mayo, y planean visitar a los 16 grupos: 11 ubicados en Saltillo, uno en Ramos Arizpe, dos en Nueva Rosita y dos en Monclova.

z Las sesiones son los sábados a partir de las 4 de la tarde en cada uno de los puntos mencionados. los

“El fuego representa calor, que une a la tribu; representa luz, la que ilumina y nos muestra un camino; es uno de los cuatro elementos, y esto es fundamental en nuestra vida al aire libre; al inicio de cada año encendemos el fuego nuevo, que es un renacer, tener propósitos, nuevas oportunidades de crecimiento, nuevos proyectos, así que el fuego para nosotros representa muchas cosas”, expresa.

La llama Scout se hará presente en cada grupo, y alrededor de ella, los pe-

Desde la Casa Scout, ubicada en el Parque Venustiano Carranza, Betty Estrada y Ruth Aguirre, vicepresidenta de Administración Provincia Coahuila, comentan que tienen la intención de abrir grupos en más municipios: Parras, Piedras Negras, Acuña, ya que aunque uno pensaría que los videojuegos y la tecnología alejan a la juventud de las actividades al aire libre, la realidad es que el movimiento Scout está vivo y continúa creciendo.

“No creo que esté perdido, tal vez lo que ha ocurrido es que como hay tantas alternativas ahora, tenemos que hacernos más visibles, para que nos sigan teniendo presentes como una alternativa en la formación de los niños y jóvenes de nuestra comunidad, porque al final, el objetivo del movimiento es dejar un mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos, y eso es solamente a través de personas comprometidas con el movimiento y con su comunidad”, señala la presidenta.

Con la brocha en mano, entre tierra y mucho sol, los pequeños del Grupo 7 Águilas de Santa María, cortan la maleza, pintan las paredes y riegan los arbolitos de la Casa Scout, en donde se encuentra una cápsula del tiempo que se abrirá en el 2037, cuando se cumplan 100 años del movimiento en Coahuila.

Aquí está Kenau, una niña de 8 años que recibió este nombre de selva por ser veloz, juguetona y que le gustan mucho las actividades físicas.

“Me gusta mucho porque nos ponen muchas actividades muy divertidas, nos manchamos mucho y a mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared, “a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”.

Y en eso coincide Christian, que ya forma parte de Tropa.

“Ser parte de la familia Scout significa que siempre van a estar a tu lado y te van a apoyar en las buenas y en las malas”, expresa.

Y son precisamente estos aprendizajes los que se pueden convertir en su futura profesión, explica Ruth Aguirre.

“En las mangas del uniforme los niños traen pequeñas insignias, cada una representa un aprendizaje nuevo, una habilidad, y aunque muchas veces esa habilidad no la adquirió con nosotros, como jugar ajedrez, cocinar, emprender un proyecto, eso que saben lo comparten con los demás, porque uno de nuestros principios es aprender y compartir lo que sabemos”, señala, “de esta manera, aprenden poquito de todo, y a partir de ahí muchos descubren su profesión”.

En un entorno de fraternidad, respe-

Traerán al estado antorcha

LLEGA A COAHUILA LUZ DE LOS

z

de

relevancia

to, convivencia y conexión, los Scouts aprenden desde pequeños a planear actividades, a expresar sus ideas, a gestionar para que sucedan las cosas, a resolver problemas y encontrar soluciones.

Sofía tiene 7 años en los Scouts, y ahora ya forma parte de Comunidad; sostiene con firmeza el estandarte del equipo de la sección a la que pertenece: Sección Portos Grupo 6 Saltillo, y dice que formará parte del movimiento hasta que sea mayor. “Tengo el Parche Mensajeros de la Paz, es un parche que te dan por ha-

cer algo significativo hacia la sociedad o ayudar a un grupo de personas; yo lo obtuve haciendo un proyecto de alimentos, durante varios meses recolectamos comida y lo llevamos a un asilo de ancianos, fue una actividad pesada pero muy gratificante”, relata. El Grupo 6 se junta en el Parque Ecológico La Aurora, y es uno de los más grandes, no sólo de Coahuila, sino de todo México, al reunir a más de 200 integrantes cada sábado. Aquí está Sofía, de 13 años, que ya tiene la mitad de su vida siendo parte de los Scouts.

Num. 16
Además
miles de temas de
actual, los jóvenes aprenden de amistad y lazos desde la infancia,

Presencia scout en todo Coahuila:

antorcha de los 100 años

los

COAHUILA LOS SCOUTS

infancia, así como recuerdos valiosos que los acompañarán de por vida.

“Ayudamos al medio ambiente y hacemos actividades que puedan ayudar a la sociedad; jugamos mucho entre nosotros y eso nos sirve para convivir y hacer más amigos”, comenta, “es un grupo en donde nos sentimos seguros y podemos hacer amigos, sin importar nuestras diferencias”.

Nudos y lazos

“Para mí, los Scouts es una familia extendida”, afirma la presidenta Betty Estrada, “la confianza es la base de todo: ellos se llevaron a mis hijos de campamento, y ahora me pagan con la con-

fianza de prestarme a sus hijos y llevarlos a vivir nuevas aventuras, aprender juntos, convivir, y terminamos siendo una gran familia”.

“Algo debemos estar haciendo bien para que sigamos estando presentes”, destaca, “lo que queremos es que la gente recuerde que seguimos siendo una buena alternativa para los niños, para los jóvenes y también para ellos como adultos, porque el movimiento es porque los niños y los jóvenes quieren ir, porque hay papás que los llevan y los apoyan, y porque hay adultos voluntarios que donan su tiempo y su conoci-

Saltillo z Grupo 1, el más antiguo del estado, sesiona en el Colegio Ignacio Zaragoza. z Grupo 2 en Universidad Carolina. z Grupo 3 en Bosque Urbano z Grupo 4 en Parque El Chapulín z Grupo 5 sesiona en la iglesia La Buena Tierra. z Grupo 6 en Parque Ecológico El Paraíso, en la Aurora, es el más numeroso de Coahuila. z Grupo 7 en la Alameda Zaragoza. z Grupo 9 en Parque Venustiano

Lo que más me ha gustado hasta ahorita fue una excursión al Cañón de San Lorenzo, porque llovió y se veía muy bonito; y también me gustan las actividades como nudos, pecho tierra, captura a la bandera, que son juegos pero te dejan enseñanzas”.

Christian

Me gusta hacer cosas nuevas, salir a otros lugares y conocer a más personas; hacer amigos, aprender cosas y tener un respiro después de una semana de escuela o estar en casa”.

Sofía

miento para poder estar haciendo realidad estos programas y estas actividades”. Nombre de caza

En el Parque Ecológico La Aurora, la manada comienza a aullar mientras uno de los suyos está a punto de ser nombrado parte de la Tropa: ya no será un lobato, y su manada está triste. Inspirados en El libro de la selva y

Carranza z Grupo 10 en Parque Carlos R. González z Grupo 11 en el Biblioparque Norte z Grupo 20 en Parque Las Maravillas.

Ramos Arizpe z Grupo 15 en la plaza sobre el bulevar Jaime Benavides. Nueva Rosita z Grupo 1 en el parque frente al Seguro Social. z Grupo 14 en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila. Monclova z Grupo 1 en Parque Xochipilli z Grupo 4 en la Plaza Escultista

A mí lo que más me gusta es hacer nuevos amigos”, dice mientras pinta una pared; a los niños que se la pasan en el celular les diría que vinieran a conocernos, que les van a gustar todas las aventuras y los juegos”.

Kenau

Aquí es donde me desahogo, con mi manada, y es donde me siento tranquila y feliz… es mi lugar de paz”. Yadbaru

los cuentos de Rudyard Kipling, los Scouts usan nombres de caza para los miembros más pequeños, y se eligen basándose en las cualidades, habilidades y actitudes de cada uno. Aquí está Yadbaru, una pequeña que es fuerte y valiente como el oso polar, pero de muy pocas palabras. “Son mi segunda familia”, expresa con timidez.

Fotos: Zócalo Salvador Martínez Sebastián López

Nunca encamada

Enel campo nudista una curvilínea chica de exuberantes formas le dijo a otra: “Me encanta venir al campo nudista. Estoy harta de la inmoralidad de la sociedad, de la presencia del sexo en todas partes, y éste es el único lugar donde no siento que los hombres me desvisten con la mirada”. Un cancionero se acercó a la mesa del restaurante donde estaban Himenia y Solicia, célibes maduras. Quería ofrecerles la interpretación de una sentida canción yucateca. Les dijo: “Tengo ‘El Pájaro Azul’”. “¡Qué pena! -se condolió la señorita Himenia-. ¿Falta de circulación?”... Con tonos apocalípticos el Padre Arsilio advirtió a sus pequeños feligreses sobre los peligros de hacer “cosas malas” consigo mismos. Les dijo amenazante: “Quienes de ustedes se entreguen al nefando vicio del placer solitario se quedarán ciegos”. Pepito se inclinó hacia su amigo Juanilito y le comentó en voz baja: “Pos no sé, pero yo le voy a seguir hasta que necesite lentes”... El médico le informó a Babalucas: “Los virus del catarro se acaban con vitamina C”. Inquirió el badulaque: “¿Y cómo le hago pa’ que se tomen la vitamina?”... En la playa el guapo

Mosaico de egos

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

La invasión: Por qué a Saltillo y Monterrey llegan sureños por millares y nadie hace algo al respecto

¿Cuál es la motivación del mexicano nativo del centro y sur del país para migrar, de unos años a la fecha, a las industriales Coahuila y Nuevo León?

En otras palabras: hacia otro clima, distinta dinámica urbana y diferente idiosincrasia. Qué resortes internos les impulsan. Por qué. Para qué. Algunos podrán decir, a bote pronto, que las ofertas de trabajo y los salarios vinculados a estas constituyen la principal razón para trasladarse a un ecosistema agreste por excelencia. Otros, quizá más reflexivos, argumentarán que la violencia generada por la irrupción de Morena en los gobiernos estatales de aquellas latitudes ha generado un éxodo hacia lugares -prejuicios aparte- donde la descomposición social es todavía menor.

El hecho es que ambas entidades mencionadas, junto con Durango, representan el último bastión opositor identificado con el PRI en México. Especialmente la ruta-cinturón entre sus capitales: Saltillo y Monterrey. Un corredor político ajeno al centralismo guinda que desde 2018 permea en gran parte del territorio nacional, con especial acentuación -precisamente- en el altiplano y sureste. Para dimensionar: Chihuahua y Sonora, también industriales y fronterizas, se mantienen ajenas a ése trasiego, confinadas entre otras razones debido a la lejanía geográfica con el extremo opuesto del ‘cuerno de la abundancia’ que somos cartográficamente. El Pacífico y las Californias, además del Bajío y Occidente, son otra historia. No es por ser agorero del desastre, teórico del catastrofismo ni conspiranoico, pero tengo una hipótesis: A Coahuila y Nuevo León arriban porque indirectamente sirven a un plan. No existen elementos característicos para afirmar que se trata de una conquista ni mucho menos una colonización. Es invasión, a secas. El denominador común es que se trata de estados que se le resisten al régimen. Coahuila, por ejemplo, cuna del Federalismo, de la Revolución, y del Constitucionalismo. Valores que aún perduran en el sistema político vigente. Ahora bien, el trasfondo de la ecuación no es directo, lineal ni proporcional. Si a los nativos del altiplano, o sureños, se les cuestionan sus motivaciones migrantes, ninguno dirá que viene como ‘turista

electoral’ para votar por Morena como misión de vida. Por el contrario, se asombrarán de que alguien pueda pensar eso. No llegan directamente de misiones a catequizar ni esparcir un mensaje, aunque hayan sido convocados al banquete del poder. A diferencia del ‘turismo electoral’, o sea el cambio de domicilio realizado de forma dolosa con datos falsos e intención de sufragar en otro lugar que no le corresponde al dueño de la credencial para votar y favorecer a un partido-candidato, en este caso el traslado es permanente. Forman diásporas y capital social. Redes de apoyo. Unos atraen a otros como las “familias muégano” que definió en su día Germán Dehesa. No son sólo remesas. Por lo demás, si Morena no convence ni enamora de ninguna forma en las ciudades industriales del norte, cuestión de abrir las represas y trasvasar convencidos y enamorados (o por lo menos no aspiracionistas en su forma de ser, como los norteños) de otras latitudes para que se inserten y establezcan (aunque no se integren al medio) y paulatinamente cambien el panorama político (el único que importa, pues el social se deja a la deriva) al alterar el orden democrático haciendo valer su derecho al voto.

En sus estados de origen, para contextualizar, no existen incentivos de ningún tipo para evitar la sangría, ni sus planes estatales de desarrollo contienen acciones o programas específicos enfocados en evitar la migración. A sus gobiernos no importan los vicios y conflictos que genera para sus habitantes esa interacción allende las fronteras (como guetos y vivienda multifamiliar o procesos ulteriores como presión a los servicios públicos y demanda de asistencia médica y educativa). Del problema simplemente que se ocupen otros. Hacia finales de 2016 en una gira por Coahuila, Obrador, presidente fundador del “Movimiento”, reconoció: “en el norte siempre nos ha costado más trabajo, porque centro y sur no hay problema”. Previo a la elección Presidencial de 2018, Marcelo Ebrard, a la sazón su coordinador, afirmó: “El centro y el sur del país, sabes que lo vas a ganar, pero necesitas también el norte, al menos una parte”. Lo curioso es que los capitanes locales (terratenientes

Frase del día: “La esperanza sonríe desde el umbral del año que viene, susurrando: 'será más feliz'”.

Autor: Alfred Tennyson (1809-1892)

Oficio: Poeta inglés.

joven se acercó a Rosibel y Susiflor, lindas damiselas que paseaban en la hora del crepúsculo. Con acento untuoso de playboy les dijo: “Chicas: las invito a cenar esta noche, a tomar una copa y luego a ir a bailar a un antro que conozco”. “Lo sentimos -contestó Rosibel-. No podemos salir con un desconocido”. “Así es -confirmó Susiflor-. Necesitamos dos”... Un reportero entrevistaba a la ancianita que ese día cumplía 100 años de edad. Declaró con orgullo la vejuca: “Siempre he tenido una salud perfecta”. El reportero se sorprendió: “¿Nunca la encamaron?”. “Muchas veces -contestó la viejecita ruborizándose un poco-. Pero siempre en estado de perfecta salud”... La joven esposa del recién casado dio a luz nada menos que siete bebés. Muy orgulloso, el flamante padre llamó al periódico local a fin de dar la extraordinaria noticia. “Mi

señora tuvo séptuples” -le dijo a la encargada de la sección de sociales. La redactora creyó no haber oído bien. Le pidió al informante: “¿Podría repetir eso?”. Responde el muchacho: “Supongo que sí, pero no lo voy a intentar”... Una turista extranjera que estaba de vacaciones en Cancún entró en un vestidor de la playa. Se quitó el traje de baño y se sentó en una silla que ahí estaba. ¡Horror! La silla estaba recién barnizada, y la asustada mujer quedó pegada en el pegajoso asiento. Inútilmente trató de desprenderse: por más esfuerzos que hizo no lo consiguió. Desesperada llamó a su marido en petición de ayuda. Acudió el hombre al punto, pero tampoco él pudo despegarla. No tuvo más remedio que sacarla del vestidor con todo y silla. A fin de cubrir al menos parte de la desnudez de la señora le puso en la delantera un gran

sombrero charro que acababa de comprarle a un vendedor de playa, bordado en lentejuelas y chaquira y con aplicaciones de tafeta y cordobán. Bordado en lentejuelas y chaquira y con aplicaciones de tafeta y cordobán el sombrero, quiero decir, no el vendedor. En esa traza subió a su mujer en la parte trasera de su vehículo y la llevó al taller de un carpintero que, le dijeron, estaba cerca de ahí, y que quizá podría ayudarle en su predicamento. El maistro, tras imponerse del problema, revisó con mucha parsimonia tanto la silla como la mujer; vio el enorme sombrero con que la turista se cubría las partes pudendas, y luego dictaminó con solemnidad profesional: “Mire, usté, señor: a su esposa seguramente la podré despegar de la silla. Pero al mariachi va a estar muy difícil sacarlo de ahí”... FIN.

con información privilegiada sobre uso de suelo, por lo general) alegremente se suman al ciclo y no hacen algo por evitarlo.

¿Irreflexivamente, o con conocimiento de causa?

Así, mientras ellos atraen capitales golondrinos, otros aterrizan y sientan su línea de producción en un bodegón dentro de un parque industrial en la periferia del núcleo poblacional. Ambos requieren luego ‘mano de obra’. “Perros de paja”, como les define John Gray, el filósofo inglés, en su obra homónima (2002). Y activan un mecanismo de scouting para atraerles allá donde los haya, y esclavizarles eventualmente. Como en la Región la oferta supera por mucho la demanda, es necesario traerlos entonces de más lejos. Bingo: del centro y sur del país. A esa dinámica le denominan nearshoring.

¿Es progreso? ¿Exactamente para quién? Evidentemente para los nativos no, pues colapsa su calidad de vida.

¿La cultura originaria necesita ser transformada y desmantelada? ¿El equilibrio dentro de una ciudad importa?

Cortita y al pie

El paradigma de los desafíos migratorios no es regional sino mundial. Existe una diáspora de millones de venezolanos esparcida por todo Latinoamérica. Colombianos que apuntan hacia Madrid. Cuba continúa siendo un trampolín a Miami. Los centroamericanos no detienen sus caravanas con dirección al norte a pesar de las coyunturas políticas. Mexicanos cruzan a Estados Unidos todos los días. Hay argentinos diseminados en todas partes.

Peor aún, dictaduras como Venezuela o Cuba no tienen empacho en desangrar parte de su población -mayori-

tariamente crítica de los regímenes y con posibilidades socioeconómicas de emigrary abrir fronteras para que salgan hasta quedarse con el número justo de convencidos y resignados, y garantizar con ellos la permanencia del grupo enquistado en el poder. Es un asunto de estadística y demoscopia: Podar del árbol a la resistencia y sus adversarios. La última y nos vamos El fenómeno es sofisticado y burdo a la vez. Difícil de creer.

Raya en lo kafkiano y se agudizó luego del 6 de junio de 2021, fecha de las elecciones federales intermedias, previo a la revocación de mandato celebrada en abril de 2022. Pareciera una situación inaudita, distópica. Sin embargo asemeja una versión a la tabasqueña del dicho: Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma va a la montaña. Es decir, si Coahuila y Nuevo León no van a Morena, que los morenos afines vayan a Coahuila y Nuevo León.

Pluma invitada

Del dolor a la acción. Una oportunidad histórica frente a la crisis de desapariciones en México

allá del escándalo o de la reacción defensiva de nuestras autoridades ante la decisión del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) de activar por primera vez desde su creación el artículo 34 de la Convención Internacional en relación con México, se debe recordar que el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional —del cual México es parte— establece que las desapariciones forzadas pueden ser perpetradas “por un Estado o una organización no estatal, con su autorización, apoyo o aquiescencia”. Es decir, no es solo que uno o varios funcionarios participen directamente en las desapariciones —como de hecho está documentado que en algunos casos sucede—, sino que también son cometidas por organizaciones distintas al Estado, como el crimen organizado, cuando actúa en colusión o con la omisión de agentes estatales. Sin duda muy grave, aunque también debemos mirarlo

Pluma invitada

como una oportunidad que no deberíamos dejar pasar.

Desde que entró en vigor la Ley General en Materia de Desaparición en 2018, su implementación ha sido un desastre. Así lo documentamos en “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre”, publicado por Causa en Común, donde mostramos con datos oficiales que mientras el número de personas desaparecidas sigue en aumento, las capacidades institucionales siguen siendo insuficientes, lo que ha impedido que el Sistema Nacional de Búsqueda sea eficiente y efectivo.

Desde luego, hay que reconocer el esfuerzo de un puñado de servidoras y servidores públicos que, dentro de algunas fiscalías especializadas, trabajan con compromiso y sin descanso, pero no pueden hacer milagros con poco personal, tecnología limitada y presupuestos insuficientes.

Por eso la carga de la búsqueda sigue recayendo en las

LIZBETH OGAZÓN NAVA

La Nao de China

Enla época virreinal el galeón de Manila también llamado la nao de China atestigua el primer contacto comercial entre Asia, América y Europa a través de México cuando esta embarcación arribaba al puerto de Acapulco procedente de Manila desde su fundación en 1571 y mantuvo una relación comer-

cial por más de 250 años. México jugó el papel de ordenador del comercio al poner en contacto a las flotas del Atlántico con la Nao de China. Al paso al interior del país, construyó un espacio floreciente para mercancías en donde ahora se encuentra el Zócalo capitalino, El Parián. También jugó un importante papel, la

La paloma de la paz del Kremlin

familias, ya sea de forma individual o dentro de los colectivos que se han formado a lo largo y ancho del país. Son ellas quienes, con sus propios recursos y con pico y pala en mano, salen a buscar con la esperanza de encontrarlos. Gracias a esas personas, el mundo sabe que en México hay una tragedia humanitaria que no se puede seguir negando. Entonces, ¿qué implica la oportunidad que hoy tenemos frente a nosotros? La presidenta Claudia Sheinbaum podría marcar un antes y un después. Su sexenio apenas inicia. Si el Estado mexicano asume con humildad el diagnóstico internacional y decide colaborar, tendríamos la posibilidad de fortalecer las comisiones de

acuñación del peso de plata de la casa de moneda de México. Este sistema sufrió un decrecimiento debido a la apertura comercial en la ruta del indico, la competencia inglesa y la participación monopólica de las potencias europeas en el mercado asiático. Algunos intentos de transitar las mercancías a través del Istmo de Tehuantepec fueron frenados en defensa de la autonomía nacional, en diversos momentos históricos y abandonado con la construcción del canal de Panamá.

Es la cuarta transformación, la que aprovecha la ubicación

https://contraluzcoah.blogspot.com/

Realidad e interpretación

Marc Augé, antropólogo social francés, en su libro intitulado “Por qué vivimos” considera que todos los elementos culturales que nos rodean son ofrecidos como productos de consumo que tomamos o dejamos al arbitrio. Habla de “sobremodernidad” y de-

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo

Director Editorial

Manuel Rodríguez Muro Coordinador de Diseño

Año: LX Número de edición: 21,540 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por

nomina “cosmotecnología” a ese imaginario colectivo que deriva de la tecnología de la información y comunicación, y que determina pautas de conducta generalizadas. La idea de identidad regional se rompe frente a esos patrones de comportamiento capaces de cruzar barreras geográficas y unificarnos. Uno de tales patrones tiene que ver con el logro de la felicidad. Los estímulos para conseguirla tienden ahora a conjuntarse y rondan en torno al materialismo, que determina un tener para ser. Un círculo que se genera por esta vía es el de la hiperinformación-aislamiento-caos. Esto es, el individuo cada vez se conecta menos con sus semejantes en el plano real y se sumerge durante gran parte de su tiempo en el mundo virtual. Todos lo hemos visto: en cualquier sitio público que frecuentemos, una buena parte de las personas sostienen su aparato celular en la mano y no es infrecuente que muchos de ellos estén continuamente deslizando el dedo sobre su pantalla para revisar contenidos que ofrece la red.

celular, como anteriormente hacíamos con la televisión. A diferencia de esta última, que suele hallarse fija en el domicilio, los aparatos portátiles permiten al usuario utilizarlos en cualquier lugar.

Los habitantes del presente milenio nos sentimos privilegiados por tener un acceso tan libre a contenidos de la red, como si esa descarga infinita de información nos resultara de utilidad, cuando, la verdad sea dicha, ese aluvión de noticias que no tenemos tiempo de discriminar y digerir, lo que termina haciendo es generar picos de cortisol que se traducen en cuadros de ansiedad y males orgánicos como la hipertensión arterial. Nuestro cerebro primitivo entra en modo “alerta” seguro de que esas amenazas que saltan de la pantalla van a acabar con nosotros. No nos extrañe, pues, que por las noches no podamos conciliar el sueño.

búsqueda con recursos y respaldo internacional, acceder a tecnología, peritos y sistemas forenses de otros países, crear mecanismos verdaderamente autónomos y eficaces de justicia, y proteger a los colectivos de búsqueda, garantizando además su participación en la toma de decisiones. Lo que está en juego no es solo la imagen del gobierno, sino algo mucho más importante: la posibilidad de que cientos de miles de familias tengan respuestas y verdad. Lo que está en juego es nuestra dignidad como país. No más negaciones. Repetir que “no es una política de Estado” es perder el foco y el tiempo. Lo que importa no es si el Estado desaparece directamente o

estratégica en el espacio más estrecho de Norteamérica, para integrar a los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas a través de la plataforma logística del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con servicios portuarios interconectados por el ferrocarril y el sistema carretero. Con lo cual, se generará el acceso al sur de Estados Unidos, así como a Europa y Asia y además, se establecerán10 polos de desarrollo que permitirán, dando las condiciones ideales para la inversión, la instalación de industrias electrónica y eléctrica, automotriz, de autopartes de

permite que ocurra impunemente. Lo que importa es que no está deteniendo esta tragedia, y eso lo vuelve responsable. Hoy más que nunca, necesitamos un Estado que escuche, que actúe y, sobre todo, que se deje ayudar. Este llamado internacional no debe verse como una ofensa, sino como una herramienta. México puede, si así lo decide, pasar del estigma a la transformación. Para eso se necesita voluntad política, humildad institucional y una sociedad que no se canse de exigir verdad, justicia y memoria. El futuro de este país no puede construirse sobre los desaparecidos y el dolor, sino sobre la verdad y la vida. (Colaboró Fernando Escobar Ayala)

equipo de transportes, agroindustria, dispositivos médicos y petroquímica. Es ya una competencia al canal de Panamá, y podrá movilizar el 1% del PIB del mundo. Un proyecto que ha traspasado los olvidos en cada estanco de nuestra historia. Botada de nuevo, la Nao de China que fracasó como galeón y persistió como sueño que entraba y salía entre el futuro y desencuentros. Viene ahora con la fuerza de los rieles enterrados en el suelo, a devolvernos los hemisferios de la humanidad y a multiplicarnos como patria soberana entre las aguas de la mar océano.

la interpretación que les damos que con lo que realmente son. Dado lo anterior, entre más preparados estemos para elaborar una interpretación apegada a la realidad, tanto menor será el impacto. Para esta preparación necesitamos profundizar en nosotros mismos y aprender a utilizar las mejores herramientas de conocimiento, para medir y mejorar nuestras formas de responder frente a lo que se nos presenta como una realidad. Lo que es, cómo se presenta y cómo lo interpretamos. En un mundo de alta tecnología como el nuestro, se traduce en distintos estados de ánimo, desde la serenidad hasta los picos de estrés. Mucho depende del sentido que le demos a lo que revisamos en la red. CONTRALUZ

La Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2024, señala un consumo diario de Internet por mexicano de 2.3 a 3 horas, y de acuerdo con la encuesta BANGO, el gasto mensual por uso de Internet por mexicano, es de $750 mensuales, que corresponde a la décima parte del salario mínimo de un mexicano. La tecnología ha creado nuevas necesidades de consumo que acogemos con singular entusiasmo, sin reparar en ese gasto de tiempo-aire. Hablamos por cuestiones nimias o nos ocupamos en hacer un “zapeo” continuo en el

Volviendo a Marc Augé, hay que revisar en qué medida ese alud informático favorece, o, todo lo contrario, bloquea, nuestra sensación de felicidad. En lugar de hacer una introspección para conocernos y disfrutarnos a nosotros mismos, vivimos continuamente enfrentados a contenidos irreales, tantas veces editados, que hablan de personas perfectas, familias ideales y viajes de ensoñación, frente a nuestra cotidianidad que, en contraste con esas fantasías tecnológicas, resulta más bien insípida y sin esplendor. O nos saturamos de noticias catastróficas como las que indican que se va a acabar el mundo dentro de diez minutos… Gonzalo Martín Vivaldi, periodista y catedrático español interesado en redes sociales, habla de romper con ese

círculo de hiperinformación que tanto daño hace, para centrarnos, no tanto en alimentar la mente sino en nutrir el corazón. Llama a evitar colocarnos a merced de las cosas, para hacerlo más bien por encima de ellas. Diría yo que es necesario volvernos selectivos en aquello que permitimos penetrar a la conciencia a través de nuestros sentidos, con el propósito de crecer en nuestra humanidad de unos hacia otros. Porque, si algo necesita nuestro mundo en estos momentos, son personas más humanitarias. Los eruditos del caos salen sobrando. Un concepto adicional a lo antes dicho es que el impacto emocional que tienen los eventos que suceden o que se narran, tiene más que ver con

Domingo 20 de abril del 2025

Internacional

Intercambian Ucrania y Rusia 500 prisioneros

Todos los militares rusos se encuentran ahora en Bielorrusia, estrecho aliado de Moscú

AGENCIAS

Zócalo | Moscú

Ucrania y Rusia intercambiaron el sábado más de 500 prisioneros de guerra, el último de una serie de canjes desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala hace más de tres años. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en un mensaje en la aplicación de mensajería Telegram que 277 militares ucranianos habían regresado a casa tras su cautiverio ruso. El Ministerio de Defensa ru-

Tregua pascual

z La tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor a las 18:00 hora local (15.00 GMT) del sábado y se prolongará hasta la medianoche del domingo al lunes.

z Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, expresó su confianza en que Ucrania secunde el alto el fuego y, en caso contrario, ordenó a sus tropas que respondan de inmediato.

so afirmó que Kiev había entregado a 246 militares. Asimismo, indicó que Ucrania había entregado a otros 31 prisioneros de guerra heridos y que 15 de sus propios soldados heridos también habían

z La rápida evolución de los acontecimientos significaba que el Gobierno estaba dispuesto a deportar a los hombres utilizando una ley de 1798 que históricamente sólo se ha empleado en tiempos de guerra.

Frena Suprema Corte de EU deportación bajo ley de 1798

AGENCIAS

Zócalo | Washington

La Suprema Corte de Estados Unidos detuvo el sábado a la administración del presidente Donald Trump de deportar a hombres venezolanos bajo custodia de migración después de que sus abogados dijeran que estaban en riesgo inminente de expulsión sin la revisión judicial previamente ordenada por los jueces.

“Se ordena al Gobierno que no expulse de Estados Unidos a ningún miembro de la clase putativa de detenidos hasta nueva orden de esta Corte”, dijeron los magistrados en una breve decisión sin firma.

La Casa Blanca no respondió inmediatamente el sábado las peticiones de

Ley de Enemigos Extranjeros

z Elegido el año pasado con la promesa de tomar medidas enérgicas contra los inmigrantes, Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 en un intento de deportar rápidamente a los miembros acusados del Tren de Aragua, una banda criminal originaria de las cárceles venezolanas que su administración califica de grupo terrorista.

comentarios. Los jueces conservadores Clarence Thomas y Samuel Alito disintieron públicamente de la decisión, emitida hacia las 12.55 horas.

z El jefe del Kremlin se ha negado hasta ahora a declarar una tregua por tierra, mar y aire de mayor duración, aduciendo que únicamente servirá para que el enemigo reagrupe sus fuerzas y reciba nuevos suministros de armas occidentales.

sido devueltos por Kiev. Todos los militares rusos se encuentran ahora en Bielorrusia, estrecho aliado de Moscú en la guerra, a la espera de ser trasladados de vuelta a casa.

Aluden a sicarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Gaza

Mata ataque de Israel a más de 90 en Gaza 11

Ataques israelíes en Gaza mataron a más de 90 personas en las últimas 48 horas, informó el sábado el Ministerio de Salud del enclave palestino, mientras las tropas israelíes intensifican sus ataques para presionar a Hamas para que libere a los rehenes restantes y se desarme.

Entre los 15 muertos durante la noche había mujeres y menores, algunos de los cuales estaban refugiados en una zona humanitaria designada, según personal hospitalario. Al menos 11 personas perdieron la vida en la ciudad sureña de Jan Yunis, varias de ellas en una tienda de campaña en la zona de Mwasi, donde viven cientos de miles de desplazados, según un trabajador hospitalario. Israel ha designado el lugar como zona humanitaria. Un hombre acarició la frente de un niño con su dedo antes de que se cerraran las bolsas para cadáveres.

“Omar se ha ido... Ojalá hubiera sido yo”, gritó el hermano de una de las víctimas.

personas

murieron dentro de una casa de campaña

Otras cuatro personas murieron en ataques en la ciudad de Rafah, incluyendo una madre y su hija, según el Hospital Europeo, a donde fueron llevados los cuerpos. No hubo comentarios inmediatos del Ejército israelí. Israel ha prometido intensificar los ataques en toda Gaza y ocupar indefinidamente grandes “zonas de seguridad” dentro del pequeño enclave costero de más de 2 millones de personas.

Se tenía previsto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitiera una declaración el sábado por la noche, según su oficina. De momento no había más detalles. Desde hace seis semanas, Israel bloquea la entrada de alimentos y otros bienes en la Franja.

z Los dolientes acunaron y besaron los rostros de los muertos.

Ecuador está en alerta por amenazas a Noboa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Quito

Las autoridades de Ecuador advirtieron este sábado que el país andino está en “alerta máxima” ante información recibida de inteligencia sobre un presunto atentado en contra del presidente Daniel Noboa y funcionarios de su entorno por parte de sicarios, entre ellos mexicanos.

El Ministerio de Gobierno informó en un comunicado

Mueren dos tras naufragio en Panamá

AGENCIAS

Zócalo | Panamá

Al menos dos personas han fallecido y otras 20 fueron rescatadas, entre ellos un bebé, tras naufragar una embarcación en aguas del Pacífico de Panamá, frente a la capital, según informó este sábado el Servicio Nacional Aeronaval (Senan/ Policía Aeronaval). El suceso ocurrió el viernes después de que la embarcación, de nombre ‘Gaspar‘, par-

divulgado en la red social X que dicha información de inteligencia advierte “sobre la gestación de un magnicidio, ataques terroristas y calentamiento de calles mediante manifestaciones violentas”, por lo cual “el Estado está en alerta máxima”. Agregó que se han activado todos los protocolos de seguridad en un esfuerzo por neutralizar las presuntas amenazas. El Ministerio aludió a un supuesto informe de inteli-

z Ecuador advirtió que está en alerta máxima ante amenazas contra el presidente Noboa; se difundió documento que implica a sicarios de México.

gencia del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que circula en redes sociales, el cual señala que tras los comicios del domingo “se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador”.

z Entre los sobreviviente hay un menor de un año, que se “mantiene estable en el hospital”, y que “todos” los pasajeros portaban sus chalecos salvavidas.

tiera sobre las 13:00 hora local (18:00 GMT) de la isla Perico, ubicada en la Ciudad de Panamá, cerca de la entrada del Pacífico del Canal interoceánico, hasta una de las islas del archipiélago de Las Perlas, frente a la capital, según la información oficial.

23 personas viajaban en la embarcación

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z Afirman en Ucrania que Moscú no respetó la tregua de Pascua.

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

CON AGRIDULCE GOLEADA

América cerró la fase regular

El ‘Búfalo’ Aguirre se reencontró con el gol, Dávila y Fidalgo brillaron con dobletes, pero Malagón encendió las alarmas por lesión

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

A América le urgía regresar a la senda de la victoria, cortar la racha de cinco partidos sin ganar y especialmente recuperar la confianza que estaba por los suelos desde la eliminación en Concacaf ante Cruz Azul. Por eso, apenas arrancó el partido y América se lanzó al ataque con un Javairo Dilrsoun irreconocible, driblando y llegando a línea de fondo asistiendo de inmediato a Víctor Dávila. Se jugaba el minuto 4 del partido cuando el neerlandés desbordó por la banda derecha, metió un centro que cayó cerca del manchón penal en donde se encontraba completamente solo el chile-

Juegos para hoy

6:00 pm Santos Vs Tijuana

8:00 pm Atl. San Luis Vs Pachuca

MX Resultado de ayer

5 - 0

AMÉRICA - MAZATLÁN

no que solo la empujó. Las Águilas continuaron acechando a Mazatlán que parecía desconcertado por el gol tempranero, y eso lo aprovechó América que en un córner incrementó la ventaja gracias a un remate de cabeza de Álvaro Fidalgo apenas al minuto 13. El segundo tiempo arrancó de la misma manera que el primero con un América incesante y con Mazatlán metido en su área lo que provocó que derribaran a Zendejas dentro del área para que Dá-

vila lo cambiara por gol al 47’. Con el ánimo caído y con muchos minutos en el cronómetro América terminó por golear a Mazatlán, Álvaro Fidalgo no se quería quedar atrás y también convirtió un doblete con un disparo de media distancia desde los límites del área.

La cereza en el pastel azulcrema la puso Rodrigo Aguirre en su regreso luego de tres semanas ausente, con diez minutos en la cancha el delantero uruguayo puso el quinto para sellar la goleada y poder irse a descansar en paz un par de semanas hasta el comienzo de la Liguilla.

El único punto negativo fue la lesión de Luis Malagón, quien fue sustituido al descanso tras doblarse el tobillo y será sometido a estudios para conocer la gravedad.

Empata contra Toluca

Deja Cruz Azul ir el subliderato

REFORMA Calibre 57 | Toluca

La Máquina sacó el empate 2-2 frente a Toluca en el Estadio Nemesio Diez, lo que le bastó para llevarse el premio como mejor equipo de la Temporada 2024-25. Con 75 puntos, 3 más que los Diablos Rojos, los celestes finalizaron en la cima de la tabla anual. Sin embargo, a los dirigidos por Vicente Sánchez no les alcanzó para conservar el subliderato del Clausura 2025. Con 33 unidades, cayeron provisionalmente al tercer puesto. La "batalla por el millón" no defraudó, con varios lapsos de un futbol vertiginoso, sobre todo en el primer tiempo. Cruz Azul sorprendió con un gol de vestidor. Al 2', Rodolfo Rotondi desbordó por izquierda y mandó un centro que Gabriel Fernández empujó con una barrida en el área chica, ante la tardía reacción del arquero Pau López. El VAR dio por buena la anotación tras revisar un probable fuera de juego del uruguayo. Toluca empató por conducto de Juan Pablo Domínguez, quien tomó un un rebote fuera del área y disparó de zurda, aprovechando que varios jugadores le estorbaron a Ke-

Liga MX Resultados de ayer 2 - 2

vin Mier, en el 30'. Los locales consiguieron la voltereta al 43', cuando Jesús Gallardo remató entre tres zagueros a servicio de Jesús Angulo. Pero justo cuando en el estadio retumbaba el grito de "otra copa, queremos otra copa", Rotondi silenció a la afición local con un disparo de media distancia, en el que López volvió a reaccionar con lentitud, al 45+3'. Aunque el complemento fue menos espectacular, con ambos conjuntos tratando de arriesgar lo menos posible, las emociones no faltaron.

Por La Máquina, Georgios Giakoumakis tuvo la más clara con un tiro al poste, y luego Mier se estiró cuanto pudo para detener un disparo de Marcel Ruiz. Además, a Paulinho y Giakoumakis les anularon goles por fuera de lugar. Los Diablos se quedaron sin el millón, pero al menos establecieron récord de puntos del club para un torneo de 17 fechas, con 37.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Las Vegas, EU La World Wrestling Entertainment (WWE) ha dado un golpe en la mesa en beneficio del pancracio tricolor. Previo al inicio del Wrestlemania 41 en Las Vegas, se dio a conocer que la WWE adquirió a Lucha Libre AAA Worldwide, esto después de que ambas empresas anunciaran una función conjunta titulada ‘Los Mundos Chocan’ el próximo 7 de junio en Los Ángeles, donde los elementos mexicanos se verían las caras con los gladiadores de la NXT, una de las marcas de formación de la WWE. “Una alianza que beneficia-

rá a todo el mundo del entretenimiento deportivo. Lucha Libre AAA ha sido un pilar cultural en México y el hogar de muchas Superestrellas de la WWE. Esta alianza garantizará que siga siendo el principal destino de la lucha libre mexicana”, mencionó el ex luchador Triple H, actual jefe del área creativa de la empresa estadounidense. Para el anuncio de esta noticia estuvieron presentes los directivos de ambas empresas, así como los luchadores latinos que se encuentran entre las filas de WWE como Rey Mysterio, Penta Zero Miedo, Rey Fénix, Santos Escobar, entre otros.

En Arabia Saudita Tiene una

oportunidad de oro Verstappen

Mantenerse al frente en la carrera del Gran Premio de Arabia Saudita es el objetivo de Max Verstappen. Con el RB21 no está del todo perdido pese a que Red Bull diga lo contrario. Aunque en ritmo de tandas largas el McLaren sí es superior, el neerlandés tiene varias cosas a su favor para completar la hazaña.

Salir desde el primer cajón de la parrilla es ganancia, tal y como ocurrió en los triunfos anteriores en Australia, China, Japón y Bahréin.

n Agencia Reforma

El “Joker” frenó a los Clippers

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Nikola Jokic aportó 29 puntos, 12 asistencias y nueve rebotes para que los Nuggets vencieran en tiempo extra 112-110 a los Clippers. La franquicia angelina vio rota una racha de ocho triunfos en fila. No pudieron repetir la dosis en la casa de los Nuggets, quienes se colocaron arriba 1-0 en la serie de Primera Ronda de Playoffs. El equipo californiano tuvo 20 pérdidas de balón, algo que les cobró factura al final. El Juego 2 será de nuevo en

Colorado este lunes, y avanza el primero que gana cuatro de siete posibles duelos. Clippers arrancó ganando el primer cuarto 35-27, pero no pudo aumentar esa ventaja.

Vence Pacers a Bucks Y la jornada de Playoffs arrancó con la victoria de los Pacers sobre los Bucks. Pascal Siakam aportó 25 puntos y siete rebotes para que los Pacers de Indiana vencieran 117-98 a Milwaukee. “Solamente hay que jugar el juego como se supone que debe jugarse, no pensar mucho, sólo jugar”, apuntó Siakam. Indiana tuvo su primer duelo de Postemporada desde 2014.

Edición: Eliud Navarro / Diseño: Anselmo Camarillo
z Álvaro Fidalgo anotó doblete ante Mazatlán.
TOLUCA - CRUZ AZUL
z Toluca y Cruz Azul protagonizaron un vibrante empate en el Estadio Nemesio Díez.

Primera Fuerza Liga El Fifí

Serán semifinales de poder a poder

Los cuatro equipos que las disputarán cuentan con amplio potencial a la ofensiva y defensiva

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Ya quedaron definidas las semifinales de la temporada Clausura 2024 en la Liguilla A de la categoría Segunda División de la Liga Municipal de Futbol Siete. La escuadra de Diablos Vallejo medirá fuerzas ante su similar de JH Barber, mientras que los Warriors enfrentarán a su similar de FC Sánchez, por lo que ambas llaves serán de poder a poder.

Buen arranque del Arsenal en femenil

Tras 5 juegos disputados aparecen en el cuarto lugar de la tabla con la suma de 8 puntos

RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña

La escuadra del Arsenal inició de buena manera su participación en esta temporada Clausura 2025 que se está jugando en la categoría Primera Fuerza Femenil de la Liga El Fifí, ya que después de cinco partidos disputados aparecen en el cuarto lugar de la tabla general con un total de ocho unidades cosechadas.

El Arsenal aparece entre los punteros de la competencia solamente por detrás del

Real Inglés, Xolas y Deportivo Márquez que ocupan los primeros tres lugares de la tabla general, las comandadas por Yuridia Ramos buscarán mantener el buen nivel de juego para seguir sumando puntos y mantenerse en la parte alta de la tabla.

Los números de este equipo hasta el momento son de cinco partidos disputados de los cuales han conseguido ganar dos, empatado dos y perdido solamente uno, contando con tres goles a favor y dos en contra. Esta temporada apenas empieza y al Arsenal le falta enfrentar a rivales muy complicados, contra quienes deberán esforzarse al doble para poder mantener el buen paso en este torneo.

en esta temporada.

Mal debut en la LMFA Hilvana el Cuernavaca 2 derrotas consecutivas

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

El debut de la escuadra del Deportivo Cuernavaca no ha sido nada bueno y es poco alentador, ya que llevan dos descalabros de manera consecutiva y por la manera como están jugando se ve difícil que en este Apertura 2025 puedan aspirar a meterse a las finales de esta categoría Primera División de la LMFA, en donde están comenzando su aventura tras varios años en los que pelearon muy fuerte tratando de ascender. Para un equipo que debu-

NECESITAN SUMAR

z Los jugadores del Cuernavaca necesitan sumar puntos a como dé lugar para quitarse presión de encima y poder comenzar a mejorar su nivel de juego en este Apertura 2025.

ta en esta máxima categoría la adaptación no es tan sencilla y menos si no se refuerzan de buena manera con jugadores que puedan marcar diferencia. Tras dos derrotas seguramen-

DE PODER A PODER

z Por el nivel de juego que tienen estos cuatros equipos, se esperan unas semifinales muy intensas y emocionantes en las que los cuatro equipos harán su mejor esfuerzo tratando de ganar.

Para poder meterse a la antesala de la gran final los equipos de Diablos, Warriors, Sánchez y JH Barber tuvieron que superar pruebas muy duras en las rondas de cuartos de final y no querrán desaprovechar la oportunidad que tienen de llegar a la gran final de este certamen.

Para la llave entre Diablos Vallejo y JH Barber los pronósticos son favorables a los “chamucos”, ya que realizaron un gran torneo y en cuartos de final mantuvieron el buen nivel, pero deberán de andarse con cuidado ya que sus rivales llegarán motivados después de eliminar a los Borrachos en una emocionante llave de cuartos de final.

En la otra semifinal la balanza luce un poco más pareja, ya que tanto Warriors como Sánchez FC cuentan con un excelente nivel de juego y cualquiera de ellos pudiera quedarse con el boleto al partido más importante de este certamen Clausura 2024.

z El Arsenal está jugando bien en estas primeras jornadas del torneo Clausura 2025 en la categoría Primera Fuerza Femenil.

Suspendida actividad hoy en futbol rápido

RAYMUNDO HERNÁNDEZ Zócalo | Acuña

Este domingo la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta donde se llevan a cabo los partidos del Futbol Rápido Municipal lucirá completamente vacía, ya que la actividad de esta liga está suspendida por la semana santa y será hasta el siguiente domingo cuando todo regrese a la normalidad

Cerrarán temporada regular en voleibol

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

La Liga de Voleibol Mixto de Acuña actualmente está en periodo vacacional de semana santa, pero regresando a la actividad solamente se jugarán algunos partidos pendientes y luego se pondrá en marcha la postemporada con las finales de este torneo Otoño-Invierno 2024, en donde son varios los equipos que levantan la mano como candidatos a quedarse con el cam-

con los partidos de las catego- rías Élite y Primera Fuerza. Los equipos que actualmente participan en esta liga buscarán aprovechar esta semana de descanso para recargar baterías y poder llegar en las mejores condiciones a sus próximos juegos, ya que saben que se viene la recta final de temporada regular y no quieren quedarse sin liguilla.

“SALTARÁN

CHISPAS”

z Sin lugar a dudas las finales del Voleibol Mixto serán muy intensas y saltarán chispas en cada partido, ya que son varios los equipos con un tremendo potencial de juego.

peonato. La directiva de esta liga dio a conocer que regresando de vacaciones se programarán por lo menos siete juegos pendientes de ocasiones en las que tuvieron que suspender la actividad por diferentes cuestiones, esto con la finalidad de emparejar a todos los equipos participantes con los mismos partidos jugados y poder definir la posición en la que avanzarán a las finales. Entre los equipos que cuentan con buen nivel y podrían pelear por el campeonato están Kings Queens, Spartans, Monstars, Titans, GLZ Team, Scorpions y Bulls, aunque existen otros equipos que van mejorando semana a semana y podrían ser la sorpresa de la postemporada de este torneo Otoño-Invierno 2024 de la Liga de Voleibol Mixto Acuña.

z El Cuernavaca inició de mala manera su primer torneo en la máxima categoría de la LMFA.

te el estratega de este equipo intentará cambiarle la mentalidad a sus jugadores para la próxima jornada tres de este certamen. En la jornada uno el Cuer-

navaca perdió ante Aeropuerto, luego en la jornada dos perdieron ante La Pandilla en un juego de esos que no se deben perder ya que es un rival accesible. Para la próxima jor-

nada este equipo deberá hacer un planteamiento muy inteligente tratando de conseguir puntos a como dé lugar para no seguir rezagándose en la tabla de posiciones.

z Listos para las semifinales los Diablos Vallejo, Warriors FC, Sánchez FC y JH Barber.
z Se esperan unas finales de poder a poder entre los equipos que logren avanzar
z No habrá actividad este domingo en la cancha Luis Donaldo Colosio Murrieta.

z La entrenadora Gloria Canto dando una exhibición de entrenamiento con una niña.

De la Región Norte del Inedec Reciben pugilistas y entrenadores visita de coordinador

Del gimnasio “Las Glorias de Shibuya”

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

El recién nombrado Coordinador de la Región Norte del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec), Claudio Bres Chapa, visitó ayer a pugilistas y a entrenadores del gimnasio “Las Glorias de Shibuya”, en la colonia División del Norte.

Fueron los coachs del gimnasio “Las Glorias de Shibuya”, Javier “Shibuya” Díaz, Gloria Cantú, Javier “Shibuyita” Díaz Cantú y Germán Díaz Cantú los encargados de dar la bienvenida a su gym a Bres Chapa. Al mismo tiempo, el nuevo coordinador de la Región Norte del Inedec saludó uno a uno a los pugilistas ahí reunidos, con quienes dialogó y habló de sus proyectos en pro del deporte en la Región Norte de Coahuila. “Bienvenido a nuestro equipo, gracias Claudio Bres Chapa por ser el primero en la historia de Piedras Negras en visitar nuestro espacio de boxeo, del cual nuestros alumnos han salido medallistas nacionales (Olimpiada Nacio-

z Bres Chapa saludando a pugilistas de Las Glorias de Shibuya.

nal)”, expresó la entrenadora Gloria Canto, esposa de “Shibuya” Díaz. “Les digo que todo cambio es para bien, que los tiempos de Dios son perfectos, saludos a todos nuestros alumnos, que sigan soñando de la mano de Dios, porque todo es posible”.

Tras la bienvenida al coordinador del Inedec, se brindó una exhibición de las clases de boxeo que ahí se imparten. También se dio a conocer, que el próximo 5 de mayo, el gimnasio Las Glorias de Shibuya en coordinación con la UMBE-Coahuila será inaugurado el Torneo de Boxeo Campeón del Barrio “Jóvenes con Fe a la Vida”.

y entrenadores del gimnasio Las Glo-

DE FUTBOL DE VETERANOS

Cancelan torneo de Semana Santa 2025

Se jugaría ayer en las vegas del río Bravo

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Sin darse a conocer mayores detalles, ayer fue cancelado de último momento el Torneo de Futbol de Veteranos “Semana Santa 2025” que convocará en su momento el promotor deportivo Antonio “Thiago” Reyna. De acuerdo a información proporcionada, en el torneo participarían cuatro equipos como son: Deportivo Zamarripa, La Americana, Hules y Empaques y Kamalyon, todos ellos de la categoría veteranos.

El cuadrangular de “Semana Santa” se celebraría ayer por la tarde en los campos uno y dos de las vegas del río Bravo, donde incluso ya se tenían programados los partidos semifinales a partir de la una de la tarde.

En el campo uno estaba programado el partido en-

z El equipo de Hules y Empaques de Don Mayo Ríos que participaría ayer en el Torneo de Futbol de Semana Santa 2025.

tre Kamalyon y Hules y Empaques, y en el dos jugarían el Deportivo Zamarripa y La Americana.

“Cancelado Torneo de Semana Santa de hoy. Se hizo lo que se pudo, ya se tenía

Premiación pero por detalles que pues está de más, no se podrá llevar a cabo disculpa a las personas que pues sí tenían la intención de participar e hicieron planes”, dijo “Thiago” Reyna.

z El equipo Nissan del Bravo recibe el trofeo de campeón de la liguilla B de

En la Liguilla B de la Liga Rebane 28 y Más

Se corona campeón Nissan del Bravo

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Piedras Negras

En una final cargada de emociones, el conjunto de Nissan Del Bravo firmó una de las remontadas más memorables del torneo para coronarse campeón de la Liguilla B de la Liga de Rebane 28 y Más, luego de imponerse por marcador de 5 goles a 4 ante Psyteck, en los campos de futbol rápido de la colonia San Luis. El duelo arrancó con dominio total de Psyteck, que logró adelantarse 4-0 al inicio del segundo tiempo, aprove-

Supera Diablos a Atlético Lear en penales

Al final hubo premiación en la liga

Rebane 28 y Más

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Piedras Negras

En otra final no apta para cardíacos, Diablos se proclamó campeón de la Liguilla A de la Liga de Rebane 28 y Más tras superar a Atlético Lear en la tanda de penales, luego de un vibrante empate en tiempo regular en los campos de futbol rápido de la colonia San Luis.

El partido fue de ida y vuelta, con ambos equipos entregados en la cancha. Las jugadas de peligro se sucedieron en ambos arcos, pero ninguno logró imponerse en los dos tiempos reglamentarios, terminando igualados en el marcador.

La definición desde los once pasos mantuvo la tensión hasta el final. En la muerte súbita, un penal fallado por Atlético Lear inclinó la balanza a favor de Diablos, que no perdonó y selló su título en medio de una gran celebración. Al término del encuentro, Guillermo Pardo, dirigente de la liga, encabezó la premiación, donde se entregaron reconocimientos al campeón

z El equipo de Atlético Lear recibiendo su trofeo de subcampeón en la premiación realizada al finalizar el gran encuentro.

z Jugadores de Diablos celebran el campeonato de la Liguilla A tras una intensa final ante Atlético Lear, recibiendo el trofeo de manos del dirigente de la liga Guillermo Pardo.

Diablos, al subcampeón Atlético Lear y al mejor portero menos goleado, que también fue del conjunto de Lear. Pardo felicitó a ambos finalistas por su entrega y nivel mostrado en la gran final, así como a todos los equipos que formaron parte de esta temporada de la liga, destacando la importancia de este tipo de torneos para el fomento deportivo local y la sana convivencia.

z El arquero del equipo subcampeón recibiendo el trofeo del portero menos goleado del torneo.

chando los espacios y errores del rival. Sin embargo, Nissan Del Bravo no bajó los brazos y comenzó a gestar una reacción espectacular. En cuestión de minutos, el equipo empató el marcador con una ráfaga de cuatro goles, encendiendo las gradas y el ánimo de los presentes. Ya en la recta final del encuentro, en medio del dramatismo, cayó el quinto gol para Nissan Del Bravo, concretando la hazaña. Aún hubo tiempo para más tensión cuando el árbitro decretó penal a favor de Psyteck por acumulación

de faltas, pero el disparo fue fallado y con ello se esfumaron las esperanzas de empate. El silbatazo final confirmó la victoria y el campeonato para Nissan Del Bravo, que celebró a lo grande en la ceremonia de premiación, donde el dirigente de la liga, Guillermo Pardo, entregó el trofeo a los nuevos campeones.

A pesar de que en la B sólo se premia a lo campeones, Pardo agradeció a ambos equipos finalistas y a todos los participantes de la liga, destacando el nivel competitivo y el espectáculo brindado en esta gran final.

z El equipo Veterinaria Santo Domingo celebra con el trofeo de campeón junto a autoridades presentes tras su consagración en Morelos.

Golea veterinaria Santo Domingo 11-0 a Cuervos

Equipo navense conquista la Liga Fut-7 de Morelos

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Morelos

Desde Nava hasta Morelos, el equipo de Veterinaria Santo Domingo escribió su nombre con letras doradas al coronarse campeón del torneo de futbol 7 en el municipio de Morelos, Coahuila, luego de golear 11-0 al conjunto de Cuervos en una final completamente dominada por los navenses. El equipo no dejó dudas desde el arranque, toman-

do ventaja desde los primeros minutos y mostrando una contundencia ofensiva de alto nivel. El primer tiempo terminó con una ventaja amplia, gracias a un triplete de Samuel Regino, un doblete de Justin García y otro tanto de Ángel Rodríguez, quienes pusieron a Veterinaria en ruta al título. Ya en la segunda mitad, los cambios hicieron efecto y el dominio continuó. Christopher García firmó su propio triplete, mientras que Cruz Rangel anotó un golazo de vaselina. El broche de oro lo puso Max Garanzuay, quien marcó el último tanto desde el punto de castigo, luego de seis faltas acumuladas por Cuervos.

z En la foto del recuerdo pugilistas
rias de Shibuya con el coordinador del Inedec en la Región Norte, Claudio Bres Chapa.
manos del dirigente de esta liga Guillermo Pardo.

Coahuila campeón de Fundación Real Madrid

Dos equipos mexicanos alcanzaron la fase final pero sólo el de la Comarca Lagunera se quedó con la copa

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Torreón

Equipo lagunero perteneciente a la Fundación Real Madrid se coronó campeón de la categoría Sub-12 dentro del Real Madrid Foundation World Challenge, que se llevó a cabo en la capital española.

La oncena coahuilense logró imponerse en la final al representativo de los Estados Unidos Black, para llevarse el título a casa.

Cabe señalar que dos equipos mexicanos alcanzaron la fase final, pero sólo el de la Comarca Lagunera se quedó con la copa.

En semifinales, los laguneros dieron cuenta a Estados Unidos Azul, mientras que en cuartos de final derrotó a Alemania, donde dejaron en claro su calidad sobre el terreno de juego.

El Real Madrid Foundation World Challenge celebró su cuarta edición con equipos de todo el mundo que se reunieron en la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas, en lo que fue una experiencia inolvidable para los jóvenes coahuilenses.

El pasado 29 de marzo, en la Soccer Academy de Torreón, fue abanderado este equipo representativo coahuilense, en un evento donde estuvo presente Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila.

z En la gráfica, aspecto de la final de la categoría Sub-12 entre el equipo Lagunero y Estados Unidos Black.

Softbol

Se corona Coahuila en 3 categorías

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Torreón

Concluyó el Macro Regional de Softbol de la Olimpiada Nacional 2015, donde Coahuila como anfitrión cerró su participación con tres de los cuatro boletos disponibles al nacional.

En la categoría Juvenil Mayor de la rama varonil, los anfitriones derrotaron en la final al representativo de Durango por 7 carreras contra 2, obteniendo así su boleto a la Olimpiada Nacional. Igualmente el equipo coahuilense de la categoría Juvenil Menor de la rama femenil se coronó campeón sobre Chihuahua, a quienes vencieron por 9-5 y de paso sacaron boleto al nacional.

Con estos resultados, los equipos anfitriones de las categorías Juvenil Menor Femenil, Juvenil Mayor Femenil y Juvenil Mayor Varonil serán quienes representen a Coahuila en la Olimpiada Nacional 2025 que tendrá como sede el estado de Yucatán.

z Coahuila se

z El equipo coahuilense alzando la copa de campeones Del Real Madrid Foundation World Challange.
coronó campeón en la categoría Juvenil Menor de la rama femenil y va a la Olimpiada Nacional 2025.

Ciudad

Exhortan aprovechar beneficio del decreto

Contribuyentes

aprovechan esta modalidad para legalizar su patrimonio

GABRIEL MÉNDEZ

Zócalo | Piedras Negras

Más de diez mil vehículos han logrado ser regularizados en los módulos de Piedras Negras mediante el decreto emitido por el gobierno federal, trámite que si bien ha disminuido significativamente su demanda en los últimos años, aún se tienen algunos casos de contribuyentes que aprovechan esta modalidad para legalizar su patrimonio. El recaudador local de rentas, Héctor Miguel García Figueroa, informó que actualmente se mantiene en funcionamiento sólo un módulo de atención en la localidad, el cual ha sido aprovechado tanto por residentes al interior del municipio y el estado, además de otros usuarios provenientes de otras

z Es una cantidad considerable de automóviles los que han logrado regularizarse.

10 mil vehículos han sido regularizados en los módulos de Piedras Negras

entidades y que han decidido plaquear sus vehículos en Coahuila.

Alista PC protocolo de seguridad para

GABRIEL MÉNDEZ

Zócalo | Piedras Negras

Continuando con los preparativos para sentar las bases y garantizar la óptima operatividad de la próxima “Feria del Norte”, el departamento de Protección Civil y Bomberos dio a conocer que ya se encuentran ultimando los detalles en el protocolo de seguridad que se implementará durante los días del evento. El director de la corporación, Ari Antonio Hernández Esquivel, informó que dentro de estas acciones, se hará una valoración de los puestos al interior del área que comprenderá la feria, además de una revisión exhaustiva a cada uno de los juegos mecánicos instalados, asegurando que todos cuenten con sus medidas de seguridad individualmente. Añadió que para la vigilancia de todo el perímetro, se contará con la presencia de unidades de bomberos y ambulancias en puntos estratégicos de fácil acceso al exterior del lugar, además de puestos de atención en primeros auxi-

Seguridad z Se contará con la presencia de unidades de bomberos y ambulancias en puntos estratégicos de fácil acceso al exterior del lugar, además de puestos de atención en primeros auxilios, reportes de personas por extravío y otros servicios dentro de todo el terreno de la feria.

z Se tendrán puntos de atención al interior y exterior del lugar durante los días del evento.

lios, reportes de personas por extravío y otros servicios dentro de todo el terreno donde se desarrollará la “Feria del Norte”.

A saber z Actualmente se mantiene en funcionamiento sólo un módulo de atención para solicitantes en Piedras Negras

Puntualizó que si bien es una cantidad considerable de automóviles los que han

logrado regularizarse, aún existen en circulación otra alta cifra de unidades que se encuentran circulando irregularmente, por lo que exhortó a los conductores de estos casos a aprovechar el beneficio que ofrece este trámite del Registro Público Vehicular, el cual estará disponible hasta septiembre del 2026, según la ultima actualización del decreto.

Se busca en EP tráiler robado en Houston, Tx

Autoridades de Eagle Pass se encuentran en alerta tras recibir información sobre el robo de un tráiler Freightliner en Houston, Texas, ocurrido el pasado 10 de abril.

n Página 5C

Son Happy Faces un escape divertido de la vida cotidiana n Especial 3C

Aún con obstáculos, el migrante seguirá cruzando a

EDMUNDO GARZA

Zócalo | Piedras Negras

Luego de que se diera a conocer que el presidente de Estados Unidos planea aumentar otros 27 kilómetros de muro flotante sobre el río Bravo, en el área cercana a Eagle Pass, monseñor José Guadalupe Valdés afirmó que ningún obstáculo es capaz de frenar el cruce de indocumentados. El defensor de los derechos de los migrantes aseguró que cuando una persona se da cuenta que su familia no tiene que comer, hace todo lo posible por conseguir alimentos, sin importar arriesgar su propia vida. No obstante el padre Pepe destacó que, antes de analizar

Reconocen anuncio de reforma a ley aduanera

Zócalo | Piedras Negras

El anuncio de una reforma a la ley aduanera para frenar la evasión fiscal en la importación y exportación de mercancías, hecho por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, es positiva en la medida que no quede en “letra muerta” opinó Manuel González Bernal. Para el expresidente de la Cámara Nacional de Autotransportes de Carga en la Región Norte, la ley aduanera con todo lo que implica la regulación de la mercancía que entra y sale del país, siempre ha sido buena, no obstante para su correcta aplicación se requiere personal capacitado. “A lo largo de la historia la Aduana de México ha tenido a personas encargadas de vigi-

EU: Padre Pepe

z El Gobierno norteamericano planea aumentar otros 27 kilómetros de muro flotante sobre el río Bravo.

las medidas del Gobierno norteamericano, es importante voltear al migrante que ya está en la frontera, a donde llegó para cruzar a Estados Unidos con la finalidad de sacar adelante a su familia. Por lo tanto hizo un llama-

do a ser más solidarios, puesto que la mayor parte de los migrantes dejaron todo en su lugar de origen, pensando en la posibilidad de obtener asilo político, lo cual fue suspendido por el presidente norteamericano.

z Requiere más capacitación personal adscrito a las revisiones de mercancías de la Aduana.

lar la aplicación de la ley en materia aduanera, anteriormente con los inspectores aduanales, después se creó la posición del fiscal que era capacitado en comercio exterior, figuras que desaparecieron con la anterior administración federal”. Para el transportistas, consideró que autorizar a elementos de la Guardia Nacional para las inspecciones, no garantiza el buen desempeño de la actual Agencia Nacional de Aduanas de México.

Aunque se tenga buena voluntad un mes de capacitación es insuficiente para la responsabilidad de vigilar las aduanas, una prueba es el tráfico desmedido de combustibles por la frontera”.

Manuel González Bernal Expresidente de la Canacar

SIBONEY ALVARADO
z Habrá revisión detallada de los juegos mecánicos y locales comerciales.

La línea del tiempo

OTTO SCHOBER

ottoschober@prodigy.net.mx

Abril en la historia de Piedras Negras

El20 de abril de 1913, Venustiano Carranza hace un llamado desde su Cuartel General en Piedras Negras, a Generales, Jefes y Oficiales que prestaron sus servicios en el ejército libertador en la Revolución de 1910, para unirse a su Ejército, reconociéndoles a los militares que se unan a la causa, sus mismos empleos. El 21 de abril de 1987, entra en servicio el Centro de Rehabilitación Social, el CERESO. El 21 de abril de 1961, se crea la Cámara de Turismo en Piedras Negras. El 21 de abril de 1993, La empresa transportista Estrella Blanca, anuncia la adquisición de la mayor parte de las acciones de las líneas de transporte El Águila y Blancos, que formaban parte del poderoso consorcio Autobuses Anáhuac. El 23 de abril de 1865, el coronel Francisco Naranjo toma la plaza de Piedras Negras, que estaba guarnecida por fuerzas imperialistas que huyeron, El 23 de abril de 1934, para construir la Esc. Sec. Benito Juárez en lo que fue Plaza Juárez, entre las calles de Padre de las Casas, Guerrero, Xicoténcatl y Rayón, el Ayuntamiento acuerda reubicar el monumento de Benito Juárez que ahí se encontra-

ba desde el 21 de marzo de 1906, a la que también fue, Plaza de los Héroes. El 23 de abril de 1988, el tren de primera denominado El Coahuilense, realiza su primer viaje a Saltillo y la Cd. de México. El 24 de abril de 1913, Venustiano Carranza declara desde su Cuartel en Piedras Negras, nulos todos los actos que realice el Gral. Victoriano Huerta a partir del 19 de febrero de 1913, así como a los gobiernos de los estados que lo hubieren reconocido. El 24 de abril de 1957, intensos aguaceros rompieron en tres partes el bordo de defensa del norte, provocando inundaciones en las colonias Roma, González, Central, Bravo y Burócratas. El 24 de abril de 1963, el Congreso del Estado autorizó al Ayuntamiento la venta del terreno y edificio de la Presidencia Municipal, y la construcción de una nueva sede en el que fue cuartel del Cuerpo de Bomberos, en la esquina de las calles de Zaragoza y de Abasolo. El 24 de abril de 1998, el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas Gutiérrez inaugura el Relleno Sanitario. El 24 de abril de 1998, el presidente municipal, Claudio Mario Bres Garza, inaugu-

ró el Fracc. Real del Norte, El 24 de abril de 2007, un tornado categoría F3 en la escala de Fujita, con viento superior a los 250 kilómetros por hora y granizo un poco más grande que una pelota de béisbol, ataca las colonias Deportiva, Colinas 2 y Villa de Fuente, dejando un saldo de 3 muertos, 279 heridos, 1,714 viviendas dañadas, más de 2000 damnificados y millones en pérdidas materiales. El 25 de abril de 2009, el director de Seguridad Pública en el municipio, coronel de infantería retirado, Arturo Navarro López, es asesinado cuando salía de su domicilio a las 05:50 horas, en la esquina de las calles Santa Elena y México de la Col. Roma. El 26 de abril de 1913, Venustiano Carranza autorizó desde su Cuartel General en Piedras Negras, la emisión de 5 millones de pesos en billetes. El 26 de abril de 1972, el obispo de Saltillo, Luis Guízar Barragán, erige en parroquia la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en Villa de Fuente. El 26 de abril de 1996, se inaugura en la que fue Plaza de los Héroes, el monumento al compositor petenegrino, Pablo Valdés Hernández. El 27 de abril de 2001, el Ayuntamiento otorga licencia al Sr. Salvador Chavarría, para desarrollar el fraccionamiento Loma Bonita, al norte de la Col. Hidalgo. El 27 de abril de 2009, la Secretaría de Educación Pública determinó suspender el servicio educativo en su totalidad, como medida precautoria por la amenaza de la influenza tipo AH1N1.

WENDO V2

Wendolyn Villarreal wendov@yahoo.com

Una taza de café

Escuchar

música puede generar en el ser humano un sinfín de emociones, el sonido en armonía viaja por el aire, es percibido por el oído y al entrar en contacto con tu ser, los poros de la piel experimentan la euforia que produce la conexión entre el ritmo y el sentimiento; por esa razón existen piezas que prevalecen hermosas a través del tiempo, una muestra de ello son los conciertos para violín y orquesta, intitulados Las Cuatro Estaciones de Antonio Lucio Vivaldi. Poseen estos conciertos una exquisitez inigualable, transmiten delicadeza, alegría por la vida y un viaje sin costo entre los estadíos del año, el placer de escucharlos con una buena taza de café, es insuperable que llegan a generar paz interior; ello, debido a que el elíxir obscuro ostenta una cualidad que produce en el cerebro la capacidad de percepción enfocada, su sabor, olor y textura conjugados, estimulan la habilidad sensorial del ser humano, permitiendo además que la degustación sea un placer superior. El café suele estar presente en la actualidad como un artículo cotidiano, pero no siempre fue así; surge en África, específi-

camente en Etiopía, como todo lo que rodea al café las historias de su descubrimiento son un tanto fantásticas, se cree que un pastor etíope fue el primero en darse cuenta del efecto energizante que se producía en sus cabras tras mordisquear unas bayas rojas brillantes de cierto arbusto.

Lo anterior lo alentó a probar por sí mismo aquellas bayas, ya con los ánimos revitalizados, le llevó algunos de esos frutos a un venerado musulmán que las desechó directamente al fuego, la sorpresa fue que al quemarse, producían un aroma delicioso, lo que hizo que extrajeran los granos tostados del fuego, mismos que hirvieron en agua con sal, produciéndose así la primera taza de café en el mundo, lo curioso fue que se preparó con sal y no con azúcar, pero esto se entiende si tomamos en cuenta la poca comercialización del endulzante en aquellos tiempos. El cafeto que es la planta productora de las bayas que contienen los granos del café es originaria de Kaffa una provincia de Etiopía, de donde se expandió a Egipto y Yemen, desde donde se propagó a todo el territorio árabe, ahí se mantuvo restringido su cultivo y exportación por mucho tiempo, esto entre los siglos XII y XV. El café empezó a cobrar presencia mundial, primeramente en Holanda, luego a los continentes Asiático y Europeo, siendo el Café Florián ubicado en la plaza de San Marcos de Venecia, Italia, el primer establecimiento en vender café en el formato que conocemos hoy en día, mismo que aún sigue abierto al público. Al continente Americano llegó con posterioridad, a Nueva York y a Boston, sin embargo, el café llegó tarde a México porque es muy conocido que la bebida predilecta de la Nueva España era el chocolate caliente y no el café, dado que es una bebida prehispánica. Los Olmecas fueron los primeros en saborear el cacao en bebida, pues molían las habas del cacao, mezclándolas con agua, especias, guindillas y hierbas, después los secundaron los mayas y la civilización Azteca, de hecho la vaina del cacao era más valiosa que el oro para los indígenas y lo utilizaban como moneda de cambio para el trueque.

Por esa razón cuando la insurgencia es descubierta por el régimen virreinal, el 15 de septiembre de 1810, el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, antes de dar el icónico Grito de Dolores símbolo de la guerra de Independencia, reunió a sus camaradas a la mesa y les invitó a tomar una bebida preparada con agua caliente y cacao, una rica taza de chocolate caliente; para refirmar el compromiso de libertad pronunciando la ya célebre frase: “vamos a coger gachupines”.

Para la sociedad mexicana el café se popularizó propiamente como la bebida caliente predilecta, a finales del siglo XIX, con la producción de café de alta calidad que mantienen los Estados de Chiapas y Veracruz, además de eso, hay que reconocer el agradable sabor del café de hoya, aquel que se prepara con agua caliente, se endulza con piloncillo y se degusta en un jarrito de barro, lo que produce un toque de bebida netamente nacional. El café es uno de los placeres que podemos encontrar a la vuelta de la esquina, a precios tan accesibles que hace a esta bebida tan popular en los tiempos de invierno, pues te reanima y te reconforta del frío, te mantiene alerta aun tras una jornada ardua de trabajo. Actualmente esta bebida es tan versátil que se le puede agregar una infinidad de sabores adicionales que le dan múltiples notas al tradicional sabor tostado, además de que se le puede saborear helado en los tiempos más calurosos, es por ello que el café ha venido para quedarse, sin distinción de clase o paladar, es una bebida que potencializa el enfoque, la habilidad crítica e inventiva, al mismo tiempo que te reconforta y te ayuda a la digestión, todo esto, en una sola taza de café.

COMPARTEN SUS INICIOS

Son Happy Faces un escape divertido de la vida cotidiana

La familia de payasos ha logrado divertir a niñas, niños y personas de todas las edades a través de los años

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

El buen humor se contagia, así como sus risas, son la familia Happy Faces, quienes se han caracterizado por llevar alegría a muchas niñas y niños, pero también a personas de todas las edades de Piedras Negras y toda la Región Norte de Coahuila, convirtiéndose en un escape alegre de la vida cotidiana.

Dirigida por el payaso Peterete, Gabriel Ortiz, la familia se ha tornado en un referente de este arte en la Región Norte y hacen reír con sus gestos, con sus dichos, su maquillaje y vestimenta colorida, así como sus actos diversos en las presentaciones que realizan. Hoy en el marco del mes dedicado a las infancias, comparten cómo fueron sus inicios.

“La necesidad señorita, la necesidad”, indica Peterete entre risas al hablar sobre qué lo llevó a la carrera de payaso en la que ya tiene 32 años. Gabriel es payaso, actor y director de teatro, así como músico y precisa que forma parte de la primera generación de payasos en su familia, luego de que estuvo involucrado en el teatro, canto y diversas manifestaciones artísticas.

Fue su hermano mayor el payaso Carrusel (f), quien inicia e incentiva a su hermano Gabriel, a seguirle los pasos.

“Ya son 32 años de ejercer la carrera de payaso, bueno desde que nací, pero nadie me pagaba”, dice entre risas.

La hija menor del matrimonio formado por Gabriel Ortiz (Peterete) y Lidia Chaparro (Manzanita Tutifruti), Quetzalli, mejor conocida como Lentejita Anacleta de la Panza Prieta, fue la primera en incursionar en un espectáculo con su papá.

La niña de apenas cuatro años de edad estaba en el kínder y fue en abril al acercarse el Día del Niño, cuando le pide a su papá que le enseñara, porque quería ser payasita y darles un show de regalo a sus compañeritos.

“Le dije: Enséñame, vamos a practicar, así nació como tal, Lentejita, queriendo jugar y darle un regalo a todas las compañeritas y maestras y de ahí nació mi curiosidad”, indica.

“Así, tenía cuatro años cuando me pidió hacerle su presentación a todos sus compañeritos, ahora sí que es la más longeva de las payasas”, precisa Peterete.

Luego la familia originaria de la Ciudad de México con residencia en Piedras Negras desde hace más de dos décadas, se vio preocupada por una situación de salud de Peterete, lo que incentivó a su hija mayor Diana y a su esposa Lidia, a también incursionar en el espectáculo y hacerlo de forma familiar.

Y es que Gabriel tuvo un problema dermatológico que le impedía maquillarse y entrar en el personaje, cuando ya te-

nían fechas vendidas con una marca reconocida de lácteos.

“Nosotros empezamos a parte del apoyo familiar cuando mi papá enfermó”, dice Jessy Yom Yom (Diana).

“Entonces le dije ¿sabes qué papá? no hay problema, tú ahorita no te puedes maquillar, nosotros nos encargamos de eso, básicamente así empezamos mi mamá “Manzanita” y yo”, agrega. Precisa que fue como empezaron a trabajar y a partir de ahí le agarraron mucho amor a la profesión que destaca es muy bonita y muy noble. “A partir de ahí agarramos ese amor a nuestro payaso, porque es otra parte de nosotros”, destaca.

Toda la familia involucrada Happy Faces hoy en día no sólo lo conforman Peterete, su esposa y sus hijas, ya que ahora también están involucrados sus nietos, quienes desde muy pequeños, como sucedió con Lentejita, empezaron a vestirse y maquillarse como un juego. “La verdad es que es un regalo maravilloso, que si tiene que ver que nos ven que hasta de civil bromeamos y nos ponemos a jugar”, dice Manzanita.

z El matrimonio formado por Lidia Chaparro (Manzanita) y Gabriel Ortiz (Peterete)

Lidia (Manzanita Tutifruti) precisa que sus nietos desde pequeños empezaron y ahora su nieto tiene 11 años y hace de todo, pues se mete a la botarga, hace doblaje de voz, es su DJ y además es payaso.

“Imagínate, es un gustazo, tenemos a mi otra nieta que también es una artista en el arte de la pintura, ella nos ha hecho las caricaturas de nuestros personajes”, destaca orgullosa.

“También en los eventos grandes se maquilla desde que tenía tres años y nos acompaña en cada evento, pero realmente es algo padre, empezamos nosotras por necesidad, descubrimos el amor y de repente es algo de lo que hablamos todos”, añade.

Ha representado a México Ser payaso requiere cualidades de resistencia, de paciencia y de amor por el trabajo para organizar virtuosamente el desorden, el oficio es artesanal por sus técnicas y artístico por sus objetivos estéticos. Peterete inició aprendiendo y luego dando talleres, hasta llegar a importantes recintos.

“Hemos tenido la fortuna que desde que inicié, empezar de forma correcta, es decir ins-

truyéndome, si bien no hay una escuela de payasos, hay congresos, convenciones porque ser payaso es cosa seria”, dice.

Peterete fue a sus primeras convenciones como participante únicamente y ahí tuvo la oportunidad de ver a payasos con trayectoria y aprender de ellos, pero luego elevó el nivel y terminó dando talleres, conferencias y como jurado calificador. “Tuve la fortuna de salir a Santa Fe de Bogotá, Colombia, de participar en lugares como el Polyforum Cultural Siqueiros, que es un foro muy bonito en Bellas Artes, y en muchos lugares que nunca pensé que iba a tocar y todo gracias al payaso”, apunta.

Apoyar ante la adversidad

Con la idea de abonar un poquito a la cruda realidad que se tenía por la pandemia de Covid-19, Gabriel tomó las redes sociales y realizó contenido junto con su familia, para hacer menos difícil el confinamiento, como una forma de aportar a la sociedad.

En 2020, en pleno confinamiento por Covid-19 y necesidad de mantenerse en casa por una enfermedad de que

en ese entonces se sabía poco y no había aún vacunas para la población en general, decidieron apoyar. “Había necesidad de llegarle a todo mundo, para que nos mantuviéramos en casa, si hay personas que no entienden muchas veces los porqués, son los niños, un niño siempre va a querer salir y jugar”, indica. Entonces precisa que utilizaron la imagen del payaso combinado con los gustos de Peterete en lo musical con videos de rock y cambiando las letras, para entretener y divertir a niños, niñas y adultos, como una forma de abonar socialmente. “De poder hacerlo sin que te lo pida nadie más, por el simple hecho de pertenecer a la comunidad y de querer hacer algo por el bien comunitario”, comparte.

Debes saber que...

-Los orígenes de los payasos se remontan a las civilizaciones griega y romana. -Los bufones y los mimos eran actores cómicos en la antigua Grecia y Roma, quienes tenían una gran habilidad para hacer reír con su comedia física, su sátira y sorprender con sus acrobacias.

-Con los personajes de Arlequín, Pantaleón y Pierrot, en la Italia del Renacimiento donde surgieron como parte de los “commedia del’arte”, que se trataba de personajes estereotipados en una forma de teatro improvisado, se influye para la creación de los actuales payasos.

Síguelos:

FACEBOOK: z Peterete y Happy Faces Famili

Show zJessy Yom Yom
z Happy Faces formado por Peterete y Manzanita con sus hijas y sus nietos.
z La familia Happy Faces en sus inicios como grupo.
z Lentejita la hija menor y Peterete,
z Con sus nietos también han compartido su arte.
z Peterete inició la primera generación de payasos en su familia y hoy tiene dos generaciones que se empiezan a dedicar a este arte, sus hijas y sus nietos.

La hora pico perico

Unindividuo muy picudo es aquel que quiere aprovechar las circunstancias siempre a su favor y que, si te descuidas, “te lleva al baile” porque esos tipos son de los que “volando pican”, cosa que es harto difícil y que, por lo mismo, cuando lo logran, después vuelven a intentarlo porque se quedan “picados” y eso quiere decir que ya te agarraron de “puerquito”.

En algunas regiones dicen “ese sujeto tiene más picos que una guanábana” y la única manera de enfrentarlo es ser más picudo que él, porque es bien sabido que “dos agujas no se pican”.

Las horas pico son aquellas en que la circulación de gente y vehículos se hace más difícil y andar “de picos pardos” es andar de parranda y dicen que así se dice porque en alguna época y en alguna región —no sé cuál— las “chicas de la calle” traían unas faldas que lucían, a manera de adorno, unos picos de color gris y de ahí surgió la expresión de que “andar de picos pardos” es andar de parranda e ir a ver algún espectáculo picante.

Un pico es una cantidad indeterminada de unidades, por lo que el viejito aquel, cuando le preguntaron si es cierto que tenía “ochenta años y pico”, confesó abiertamente: “es cierto que tengo 80 años pero no pico…” Cuando vayas a la playa, no te metas en el agua si el mar está picado, porque eso significa que las aguas están agitadas y te puede ocurrir una desgracia.

Cuando una muchacha termina con su novio y quiere demostrarle que ella “las puede” al otro día pasa frente a él acompañada de otro gañán nada más para darle “picones” aunque hay otros picones que son unos panes en forma de conitos, por cierto, deliciosos.

“Tú nada más, pico de cera” te dicen cuando quieren que mantengas “cerrado el pico”, que no “rajes leña” o sea, que guardes en secreto alguna información que se te confió.

Además “al que le pique, que se rasque” es una expresión equivalente a aquella que dice: “al que le caiga el saco, que se lo ponga”, pero tampoco es cosa de andarle “picando la cresta” a alguien porque puedes hacerlo enojar y en cualquier momento explota.

Uno que anda “picando piedra” es el que hace méritos para que le den un trabajo o tal vez un puesto público. “Colgar el pico” es dormirse y puede ser temporalmente o para siempre, y en un velorio no es raro que circule el café “con piquete” sin faltar el tipo cínico que dice conformarse con el puro piquete “aunque sea sin café”.

Y aunque ya me “piqué” con estos pícaros comentarios, creo que ya es hora de que cierre el pico y deje la picardía para una próxima ocasión.

Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com

X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO.

Wendy Olmos: ¿Qué es “mascuchar” o de dónde proviene el término? Yo lo utilizo para referirme a “masticar haciendo mucho ruido”.

RESPUESTA: No sé de dónde proviene, pero debe ser una variante del verbo “mascullar” que es “mascar con dificultad”.

AHORA PREGUNTO: ¿Qué es regaliz?

a.- Un país mítico en donde todo es regalado.

b.- Un dios antiguo de la generosidad.

c.- Un individuo que no trabaja y se pasa la vida descansando.

d.- Una planta de raíz dulce.

RESPUESTA: d. Regaliz es una planta que debe su nombre a que tiene una raíz dulce.

Frase del técnico argentino Jorge Valdano para terminar: “En esta vida no te perdonan si dejas de ganar y te odian si ganas siempre”. ¿Cómo dijo? Hasta mañana. ¿Cómo

z

AMIGOS DEL RÍO SAN RODRIGO

Presenta propuesta para reforma a la ley general de aguas

Espera sea incluida en el dictamen de la Cámara de Diputados

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras Dentro del foro informativo que se llevó el 12 de marzo en Torreón, Coahuila, para recoger opiniones de diferentes sectores sobre la Reforma a la Ley general de aguas, la Asociación civil Amigos del Río San Rodrigo en coordinación con activistas a favor del Río verde de Jalisco, presentaron una propuesta para que se

Interesa

incorpore la prohibición de la extracción de material pétreo de todos los afluentes del país. De acuerdo a Waldo Terry Carrillo, presidente del organismo, la asociación mantienes su labor de visibilizar un problema que es sigue ignorado por las autoridades y que ha dejado estragos ambientales que calificó de incuantificables.

Señaló que durante la ponencia que fue expuesta por espacio de diez minutos, dieron a conocer las afectaciones provocadas por la minería extractiva de los ríos.

“Se entregó a La Comisión nacional del agua, instancia que nos pidió la cesión de los

derechos de nuestra propuesta para ser analizada antes de que sea dictaminada por la comisión responsable de la Cámara de diputados y en espera de que sea incluida para su aprobación”. A través de la red social X Amigos del Río San Rodrigo, ha expuesto ante autoridades como Alicia Bárcena secretaria de medio ambiente y recursos naturales del gobierno federal, a Mariana Boy de la Profepa entre otras instancias, la necesidad de frenar las afectaciones a los ríos por la extracción minera y amortiguar la crisis por la deuda de agua con Estados Unidos, entre otros temas.

a obispo atención a niños de casas hogar

La institución prepara informe sobre adopciones

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras Dentro de la labor pastoral del obispo Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, a menos de un año de haber iniciado su ministerio en la Diócesis de Piedras Negras, ha mostrado su interés por acercarse a los distintos sectores incluido el patronato de las casas hogar de Nazareth, señaló Olga de los Santos.

Resaltó la visita que realizó en la semana que terminó Monseñor Miranda Guardilla, con la finalidad de conocer de cerca la labor que realiza el patronato con el apoyo de las religiosas que se hacen cargo de atender a las y los menores en las secciones de niños y niñas.

Señaló que se prepara un informe sobre las solicitudes de adopciones que se han pre-

‘Reedifica tu altar’ Asisten a congreso de mujeres

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras Más de un centenar de mujeres se congregaron la mañana de este sábado en el salón CAIMAS, en el primer congreso de damas “Reedifica tu altar” en donde se contó con la predicación de Zulema Ortiz. Durante el encuentro que se realizó a partir de las 10:30 horas, las asistentes vivieron la celebración de la resurrección de Jesús de una forma distinta.

z El patronato del orfanatorio casas hogar de Nazareth prepara un informe sobre adopciones para presentar un panorama actual de la institución.

sentado ante la institución y bajo qué condiciones se pueden dar las eventuales aprobaciones, con anuencia de las autoridades del estado.

A interés de las personas interesadas, se llevan cabo pláticas informativas sobre la adopción, el ciclo vital de la familia adoptiva, características que debe cumplir una familia que decide adoptar, así como el proceso administrativo, forman parte de los temas que se abordan. Cabe mencionar que esta semana también se contó con la visita de seminaristas, como parte de la labor misionera del seminario diocesano y convivir con menores de las casas hogar en esta semana.

z Más de un centenar de asistentes participaron este sábado en el primer congreso de mujeres “Reedifica tu altar”.

En el primer encuentro de mujeres, organizado por el Ministerio Restaurando Corazones e Iglesias Unidas, resaltó el objetivo de cumplir los mandamientos y proporcionar a las personas asistentes las enseñanzas de Jesús a través del amor al próximo. “Esto es posible a través de las visitas que realizamos a los hospitales, a los centros de rehabilitación a los centros de

detención, además de la responsabilidad de preparar a las nuevas generaciones de líderes de nuestras iglesias para servir mejor al señor y a la comunidad”. Entre oración y alabanzas que estuvieron dirigidas por Rocío Guadalupe Salas, del equipo organizador, tuvo lugar una representación sobre el legado de algunas mujeres consideradas claves en las escrituras bíblicas.

La imagen refleja la condición actual del río San Rodrigo, ocasionada por la extracción de piedra del cauce.

Eagle Pass

Impulsa visión de Mónica Cruz hacia el futuro el amor por EP

Zócalo | Eagle Pass

La candidata a mayor de Eagle Pass, Mónica J. Cruz, ha expresado en múltiples ocasiones su profundo orgullo por las costumbres y tradiciones que definen a la comunidad. Para ella, estas manifestaciones culturales no sólo representan identidad, sino también un fuerte vínculo emocional con su ciudad natal.

En una breve reflexión durante su campaña, Cruz compartió que Eagle Pass no es sólo el lugar donde vive, sino que lo considera su verdadero hogar y, sin dudarlo, su sitio favorito en el mundo. Este sentimiento de pertenencia ha sido clave para forjar su compromiso con el desarrollo y el bienestar de la comunidad.

La candidata destaca que este amor por su ciudad se traduce en un deseo firme de seguir trabajando por su crecimiento, impulsando acciones concretas que promuevan una mejor calidad de vida pa-

ra todos los ciudadanos.

Con la etapa de votación anticipada por comenzar este martes, Mónica J. Cruz invita a todos los ciudadanos con derecho a voto a participar activamente en la elección. Reitera que ejercer el voto es fundamental para decidir el rumbo de la ciudad y confía en contar con el respaldo de la ciudadanía para lograr llegar a la alcaldía, desde donde asegura que continuará construyendo un Eagle Pass más fuerte, inclusivo y con visión de futuro.

z La camioneta se dirigía rumbo a la frontera cuando fue interceptada.

En la carretera 57

Recuperan camioneta hurtada en Dallas

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Autoridades del condado de Zavala recuperaron una camioneta con reporte de robo mientras circulaba por la carretera 57 con dirección a Eagle Pass.

La unidad, una camioneta Dodge Ram 1500 TRX color negro modelo 2023, había sido robada en Dallas, Texas, el sábado 12 de abril del 2025.

El vehículo fue detectado el viernes durante una parada de tránsito realizada por un agente que participaba en la Operación Estrella Solitaria. Al revisar la matrícula, se con-

Alertan sobre posible pirómano en El Indio

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Habitantes de la comunidad de El Indio alertaron sobre un patrón de presuntos incendios provocados en este sector.  Los reportes de los vecinos señalan que se trata de un individuo no identificado que, presuntamente, está iniciando incendios de ramas o basura en diversos puntos del sector, poniendo en riesgo propiedades e incluso vidas.

Advierten que la quema de basura podría salirse de control y provocar un incendio mayor. Ante esta situación, señalaron que ya se han realizado varios reportes a la Oficina del Sheriff del Condado de Maverick.

VALUADO EN 25 MIL DÓLARES

Se busca en EP tráiler robado en Houston, Tx

Los hechos ocurrieron el 10 de abril

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Las autoridades de Eagle Pass se encuentran en alerta tras recibir información sobre el robo de un tráiler Freightliner en Houston, Texas, ocurrido el pasado 10 de abril.

La búsqueda se ha extendido a esta región fronteriza debido a que anteriormente se han localizado en la zona vehículos robados provenientes de diferentes partes de Texas y otros estados del país.

El vehículo buscado es un tráiler modelo Freightliner Classic FLD 120 de 1996 (identificado como camión No. 100), valuado en 25,000 dólares. Fue sustraído en la intersección de Weingarten Road y Calhoun Street en Houston, Texas.

Las placas de identificación son Texas R326295, y cuenta con el número de serie VIN: 1FUPDSEB3TH851250. Además, el tráiler posee una

z El vehículo buscado es un tráiler modelo Freightliner Classic FLD 120 de 1996.

Información

z Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el paradero del tráiler o lo aviste, puede reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.

placa identificativa de Bishop Freight Service LLC. Cualquier persona que tenga información sobre el pa-

Arrestan a joven por conducir ebrio y en posesión de tabaco

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

firmó que el vehículo tenía reporte de robo, por lo que fue asegurado de inmediato.

La camioneta se dirigía rumbo a la frontera cuando fue interceptada. El conductor fue detenido en el lugar y será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

La Oficina del Sheriff del condado de Zavala, junto con su División de Robo de Vehículos, reafirmó su compromiso de combatir el robo de automóviles en la región, utilizando todos los recursos disponibles para investigar y llevar ante la justicia a los responsables.

Agentes del Departamento de Policía de Eagle Pass respondieron a un reporte de un conductor que realizaba maniobras imprudentes en el estacionamiento del Gimnasio Cruz Muñoz. Un oficial que ya se encontraba patrullando la zona logró localizar un vehículo que coincidía con la descripción proporcionada por el denunciante. Al llegar, los agentes identificaron al conductor como Damien Alejandro Villalba, de 18 años. Durante la intervención, descubrieron que el joven poseía productos de tabaco, lo cual es ilegal debido a su edad, y además consumía alcohol mientras manejaba. Inicialmente, Villalba negó haber conducido de mane-

radero del tráiler o lo aviste, puede reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.

z Fue arrestado y citado por conducir bajo la influencia del alcohol.

ra peligrosa, pero al ser confrontado con las imágenes de las cámaras de vigilancia, admitió haber realizado maniobras imprudentes en el estacionamiento municipal. El joven fue arrestado y citado por conducir bajo la influencia del alcohol y posesión de productos de tabaco por menor de edad, considerados delitos menores.

z Mónica J. Cruz candidata a mayor de Eagle Pass.

EL NIVEL BACHILLERATO

REALIZAN EL XXXIII CONCURSO REGIONAL DE MATEMÁTICAS

El ITPN fue sede del evento que reunió a once instituciones educativas de la región

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

El pasado jueves 3 de abril, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras fue sede del XXXIII Concurso Regional de Matemáticas para el Nivel Bachillerato, un evento que reunió a once instituciones educativas de la región para demostrar sus habilidades y conocimientos en el ámbito de las ciencias exactas.

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 54 se destacó por su brillante desempeño, obteniendo el primer lugar y llevándose el trofeo del certamen.

En el segundo lugar se ubicó el Colegio Americano de Acuña, mientras que el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios

z Premiados del concurso posando con sus trofeos. El Centro de Bachillerato Tecnológico No. 54 primer lugar, seguido por el Colegio Americano de Acuña y el CBTIS No. 34.

No. 34 cerró el podio al alcanzar el tercer puesto. Este concurso subraya la importancia de la matemática como herramienta fundamental para el desarrollo de

habilidades cognitivas y analíticas en los jóvenes, así como el papel crucial que juegan las instituciones educativas en fomentar el talento y la creatividad de los estudiantes.

z Participantes del XXXIII Concurso Regional de Matemáticas en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Piedras Negras.

z Estudiantes participando activamente en las rondas del concurso. z Personal docente y académico del ITPN encargados de organizar el evento.

¡Venta de fichas para el examen de admisión!

Forma parte de la máxima casa de estudios del norte de Coahuila, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras.

n (Comunicación y difusión)

Seguimiento al Plan de Trabajo NODESS

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

El Instituto Tecnológico de Piedras Negras, a través del proyecto NODESS, continúa apoyando a los comerciantes del primer cuadro de la ciudad. En una reciente reunión, el Director del Instituto, Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, y el representante de los comer- ciantes, C. Óscar David Galindo Gutiérrez, discutieron las acciones a seguir para mejorar la competitividad local mediante capacitación, desarrollo de infraestructura y soluciones tecnológicas. Estudiantes y docentes asesores del instituto participan activamente en la implementación del proyecto, fortaleciendo el vínculo entre educación, comercio y sostenibilidad, en busca transformar positivamente la economía de la ciudad.

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, junto con su docente Diana Alicia Carreón González, realizaron una visita a las instalaciones de LEAR Mexican Trim Operations S. de R.L. de C.V., con el objetivo de conocer de cerca el proceso logístico y de producción que lleva a cabo la empresa, reforzando los conocimientos adquiridos en la materia de Logística Empresarial.

z Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, C. Óscar David Galindo Gutiérrez, docentes asesoras y estudiantes en reunión sobre el proyecto NODESS.

Seguridad

EN LO QUE VA DEL AÑO

Se registra en PN el suicidio número 13

No pasaron ni 44 horas del suicidio número 12 al 13

MARIO ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

La mañana de este sábado se registró un nuevo caso de suicidio en la ciudad, el número 13 en lo que va del año, lo que mantiene en alerta tanto a las autoridades como a la ciudadanía. Elementos de Seguridad Pública y paramédicos acudieron a un domicilio ubicado sobre la calle Simón Galván, tras recibir un reporte al 911 que indicaba que una persona se había quitado la vida. Al interior de la vivienda encontraron sin vida a un hombre identificado como Luis Alberto Pacheco Valadez, quien contaba con 33 años. Al arribar al lugar, los cuerpos de emergencia confirmaron el deceso. El hombre fue localizado por familiares colgado en una bodega de herramientas. De acuerdo con los

z Afortunadamente el incendio sólo ocasionó pérdidas materiales, se cree que pudo haber sido ocasionado por un cortocircuito.

Tierra y Esperanza Vivienda es consumida por fuerte incendio

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

La madrugada de este sábado se registró un incendio en una vivienda ubicada en la calle Monte Albán, en la colonia Tierra y Esperanza. En el domicilio se encontraban cinco menores de edad y dos adultos, quienes, afortunadamente, no resultaron lesionados. El siniestro provocó únicamente daños materiales y, según los primeros reportes, pudo haber sido originado por un cortocircuito.

Paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos brindaron atención médica preventiva a los ocupantes del inmueble para descartar síntomas de intoxicación por humo.

Al lugar acudieron dos unidades de bomberos y una pipa para sofocar el fuego, así como elementos de la Policía Municipal, quienes resguardaron la zona mientras se realizaban las labores de emergencia.

primeros reportes, presuntamente enfrentaba problemas de adicción. Las autoridades acordonaron la zona para realizar las diligencias correspondientes, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado, Región Norte I, efectuaron el levantamiento del cuerpo, el

cual fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley. Cabe destacar que apenas hace tres días se había registrado el caso número 12 de suicidio en la ciudad, lo que evidencia una preocupante frecuencia de este tipo de hechos en la región.

Preocupa z Hace tres días se había registrado el caso número 12 de suicidio en la ciudad, lo que evidencia una preocupante frecuencia de este tipo de hechos en la región.

Refuerzan vigilancia las corporaciones

En puntos recreativos durante Semana Santa

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, diversas corporaciones de seguridad han reforzado su presencia en los principales puntos recreativos de Piedras Negras. Elementos de la Policía Estatal destacamentada en la Región Norte de Coahuila, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal intensificaron su labor para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes que acuden a disfrutar de estas festividades.

z Con estas acciones de vigilancia se busca mantener un saldo blanco durante las celebraciones.

Desde el inicio de la temporada, se han implementado operativos de patrullaje en áreas de esparcimiento, parques, riberas de ríos y demás espacios públicos, con el fin de prevenir incidentes y generar un entorno seguro para las familias que buscan actividades al aire libre. Además de los patrullajes

z Pick up amarilla tipo estaquita resultó con daños en la parte frontal.

constantes, las autoridades han establecido puntos de control y reforzado la comunicación con la ciudadanía para fomentar la denuncia de cualquier situación sospechosa. Estas acciones buscan mantener un saldo blanco durante las celebraciones y responder oportunamente ante cualquier emergencia.

z La unidad se encontraba estacionada cuando los propietarios alertaron al servicio de emergencias lo sucedido.

Incendian un vehículo en la Villa de Herrera

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

Un automóvil Volkswagen Beetle fue víctima de un incendio presuntamente intencional alrededor de las 3 de la madrugada de este sábado en la colonia Villa de Herrera. El vehículo, que se encontraba correctamente estacionado, comenzó a arder en su parte trasera sin causa aparente. Los propietarios alertaron inmediatamente a los servicios de emergencia. Aunque bomberos acudieron rápidamente al lugar, el automóvil ya presentaba daños considerables en su estructura trasera. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas durante el incidente. Los afectados anunciaron que presentarán una denuncia formal para que las autoridades investiguen las causas exactas del siniestro y revisen las grabaciones de cámaras de seguridad cercanas. Vecinos del sector manifestaron su preocupación ante la posible presencia de un pirómano que frecuenta la zona. Según testimonios, se trataría de un individuo con aparentes problemas mentales que deambula por Villa de Herrera y las colonias Palmas I y II. Los residentes lo señalan como responsable de un incidente similar ocurrido semanas atrás en la colonia Palmas I, donde otro vehículo del mismo modelo fue incendiado, así como de múltiples actos vandálicos que incluyen incendios de botes de basura y daños a propiedades.

z El accidente también ocasionó que la camioneta roja resultara con daños en la parte frontal.

En bulevar República Choque entre camionetas causa daños materiales

MODESTO MÉNDEZ

Zócalo | Piedras Negras

Un accidente vehicular se registró durante la madbugada de este sábado en el Bulevar República, a la altura de la colonia Doña Pura, cuando dos ca

mionetas pickup colisionaron frontalmente. El impacto involucró a una pickup amarilla tipo estaquita y una pick up roja, según reportes preliminares. Autoridades de Tránsito y Vialidad acudieron al lugar para

atender el accidente. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque ambos vehículos sufrieron daños considerables. El accidente obligó a cerrar parcialmente el Bulevar República. Aunque las causas exactas del

percance aún se desconocen, las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades. Testigos presenciales mencionaron que factores como la velocidad inmoderada y falta de precaución influyó en el choque.

Edición: Homero Gómez / Coedición: Eliud Navarro
z El hombre fue localizado por familiares colgado en una bodega de herramientas.

DEL NUEVO ASILO DE ANCIANOS

Destacan alumnos en investigación y diseño

GABRIEL MÉNDEZ

Zócalo | Piedras Negras

Como parte de las gestiones para el proyecto denominado “Tu Nueva Historia Asilo de Ancianos” el cual está planeado para

iniciar a ejecutarse en el presente año, el municipio confirmó la viabilidad de esta obra que ya fue aprobada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Emmanuel Ricardo Gámez

Castro, alumno de la carrera de Arquitectura en la Universidad Vizcaya, indicó que la propuesta arquitectónica fue planeada considerando todos los escenarios que puedan representar algún riesgo, la condición de ca-

da adulto mayor y la armonía de las instalaciones para fomentar el agrado de cada habitante. Precisó que la base principal fue establecida para segmentar a los adultos que tienen cualidades sociales para compartir

un mismo espacio y quienes no, además de acondicionar una estructura amigable al estilo de vida de las personas de la tercera edad y propio para la autosuficiencia de los mismos en lo que sea posible.

sociales

SECCIÓN

38

Celebra a educadoras

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Como parte de los festejos en honor a las educadoras y educadores en su día, la Sección 38 del SNTE llevó la mañana de el miércoles 9 de abril un almuerzo y convivencia entre todos los educadores y educadoras de Piedras Negras y región de los cinco manantiales, teniendo como marco el salón “Alejandro Casas”.

Estuvieron presentes en representación de la Profesora Isela Licerio Luévano, secretaria general de la Sección 38, la profesora Guadalupe Córdoba, así mismo como representante del gobernador del estado la subsecretaria de gobierno Sonia Villarreal Pérez; en el saludo

de bienvenida se destacó la importancia de la labor docente de las educadoras quienes tienen en sus manos a la niñez desde el principio de sus estudios, así también Sonia Villarreal destacó el compromiso del gobernador del estado por apoyar al sector educativo, en el mismo evento se rifaron una gran cantidad de premios y se dio paso a la música que acompañó el delicioso almuerzo que se ofreció.

Tambien estuvieron presentes el profesor Benito Luis Costilla en representación de Emmanuel Garza Fishburn titular de la SEP, la profesora Laura Enedelia Rivas, coordinadora de la región norte del SNTE 38, todo esto en un marco de festejo y agradecimiento a cada una de las asistentes a este bonito evento.

Dariela Jiménez

Disfruta festejo matinal

CAROLINA PAXTIÁN

Zócalo | Piedras Negras

Con una atmósfera de alegría y afecto, la joven Dariela Jiménez fue celebrada por su cumpleaños en una íntima y emotiva reunión familiar, donde las sonrisas, los buenos deseos y los detalles

llenos de cariño fueron los protagonistas. Sus padres, Sergio Jiménez y Ana Luisa Tovar, así como su hermana Ana Paola Jiménez Martínez, estuvieron presentes en este día tan significativo, acompañándola con amor y gratitud por un nuevo año de vida.

El festejo fue una oportunidad para compartir momentos inolvidables en familia, enmarcados por el cariño que la cumpleañera inspira en quienes la rodean. Familiares y seres queridos le expresaron via llamada o mensaje su cariño en un día muy especial

Fotos: Javier Montoya
Fotos: Archivo
z La profesora Guadalupe Córdoba -al centro- en representación de la líder sindical Isela Licerio Luévano acompañada de Laura Rivas y Omar de Anda.
z Delegaciones sindicales posaron para la foto del recuerdo.
z Las educadoras se hicieron presentes en su festejo en el salón de la Sección 38 en Piedras Negras
z Entrega de reconocimientos y regalos por parte de las autoridades sindicales.
z Autoridades civiles y sindicales estuvieron presentes en el evento del día de la educadora.
z Pie
z Dariela Jiménez, Ana Paola Jiménez Martínez, Sergio Jiménez y Ana Luisa Tovar.
z Sergio Jiménez y Ana Luisa Tovar con Dariela Jiménez.
z Dariela Jiménez

Diócesis de Piedras Negras

QUE NADIE SE SIENTA SOLO, QUE NADIE SE QUEDE FUERA

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola obispo de la Diócesis de

Piedras Negras

Tenía un retiro de fin de semana para personas que habían atravesado la difícil situación del divorcio, allá en Allende, Nuevo León, en la casa de retiros del Seminario Arquidiocesano, hace como 15 años (2009-2010). Un servidor confesaba fuera de la capilla en ese momento, cuando se acercó un señor moreno, maduro, que tenía mucho tiempo de no confesarse, 25 años aproximadamente. Lo confesé frente al hermoso y soleado jardín de la casa de retiros, lleno de anacahuitas, sabinos, crespones, naranjos y mandarinos.

Yo conocí a Naamán

Esa tarde en especial se respiraba un fino olor a azahares y a tierra húmeda. Este amable señor, después de confesarse, se quedó muy complacido por lo que Dios había hecho en su corazón.

Por lo que de repente me sorprendió con su pregunta: Padre, ¿puedo llevarme un poco de tierra de aquí?

Me asombré mucho, y le pregunté: ¿Para qué la quieres?

Para sembrar un árbol y unas flores, solo un poco de tierra, para tenerla en mí jardín, quiero llevármela de recuerdo y hacer crecer un álamo o quizá un encino.

Lo miré escudriñando sus ojos, y le dije, ¿tú eres Naamán, verdad?

¿What? - Me contestó.

Claro que se quedó completamente desconcertado, y azorado, por lo que, ipso facto, me pregunta: padre, ¿de qué me está hablando?

Y yo le repetí: Sí, ¡tú eres Naamán!

Pero ¿por qué me dice eso?

Y le contesté: sí, en la Biblia se habla de un hombre como tú que fue con el profeta Elías a curarse, y el profeta en el nombre de Dios, lo curó, y el hombre muy agradecido, le pidió un poco de tierra para hacer un altar, ello, ante la negativa del profeta de recibir los regalos y riquezas que este señor le llevaba.  Así que tú eres Naamán, le espeté. Y siguió admirado y desconcertado. Y me preguntó: ¿dónde puedo encontrar eso? Y le contesté: búscalo en la Sagrada Escritura, en el Antiguo Testamento. Y se alejó caminando sobre el césped, bajo los rayos de sol que atravesaban los árboles y pegaban en su rostro.

Antes de irme de ese retiro, él ya había preguntado e investigado: “Segunda de reyes”, me alcanzó a decir, lleno de júbilo y emoción. Y se fue muy contento de ese retiro, con el perdón de Dios en su corazón, la cita bíblica bajo su brazo y un poco de tierra, en un saco de ixtle en su mano, para construirle a Dios un pequeño altar en su privilegiado jardín.

PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA Mons. José Guadalupe Valdés Alvarado

La solidaridad viene de la raíz latina “solidus” que quiere decir sólido y es la unidad compacta de un todo, es la expresión del espíritu de pobreza que anima la vida de un grupo, en el que se unen esfuerzos, se ponen en común los recursos: capacidades, experiencias, responsabilidades y trabajo. Tomando esta raíz de la palabra, viene la reflexión de la fe, que nos ayuda a ver el paso de

La solidaridad y la fe

Dios en nuestra vida, iluminados por la Palabra de Dios que hace sobre situaciones concretas de nuestra vida ante catástrofes, enfermedades, pobreza, injusticia institucionalizada, dolor y muerte como consecuencia.

Nos involucramos con el Dios de la vida y encontramos como oportunidad de vivir la solidaridad como respuesta al paso de Dios compasivo y mi-

sericordioso, el amor al prójimo como entrega sin límites.

La fe en Jesús a ejemplo de él, nos lleva a que no debe existir la pobreza que raya en miseria institucionalizada en la que viven en condiciones infrahumanas por causa de la injusticia, la fe y la solidaridad son actitudes que luchan en la vida contra toda esclavitud y viven conforme al Plan de Dios, en una sociedad justa y fraterna. La fe ilumina para descubrir las estructuras de pecado en el orden económico actual, en el que el abismo cada vez es más profundo pues el que tiene cada vez tiene más y el que poco tiene cada vez tiene menos. Ante esto, hay que denunciar la injusta repartición de la riqueza, dar voz a los sin voz y con la fe, viendo en ellos el rostro de Cristo y hacer de la solidaridad una cultura.

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola Pastor de la Diócesis de Piedras Negras

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS

4217954 ANTERIOR

( 1)TEOLOLULCO ( ) PETATLÁN, GRO. ( 9)

( 2)EL MOMOXTLE ( ) SAN GABRIEL MIXTEPEC,OAX(11)

( 3)CUAUHTZOYUCA ( ) SEBASTIÁN TLACOTEPEC,PUE( 8)

( 4)RANCHO LAS CORONELAS ( ) HUANUSCO, ZAC. ( 4) ( 5)CAYACALITO ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL(10)

( 6)AJACUBA ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(14)

( 7)LA SABANETA ( ) ÁLVARO OBREGÓN, CDMX. ( 3)

( 8)AMPLIACIÓN LA CEBADA ( ) MORELIA, MICH. (13) ( 9)LOS CUATES ( ) AJACUBA, HGO. ( 1)

(10)BARRANCA DE LA ASCENSIÓN( ) HUÉPAC, SON. ( 2)

(11)STA ELENA DE LAS AGUJAS ( 7) SIERRA MOJADA, COAH. ( 7) (12)EL SOTOL ( ) ASTACINGA, VER. (12) (13)EJIDO TORRECILLAS ( ) SULTEPEC, MÉX. (15) (14)HIERBA SANTA ( ) PEDRO ESCOBEDO, QRO. ( 6) (15)EL TRIUNFO ( ) NONOAVA, CHIH. ( 5)

RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

1. Altar en que se ofrecen sacrificios.

Horizontales

4. Echar la sal conveniente a un alimento.

9. Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados.

12. Miras algo.

30. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

31. Causar u ocasionar perjuicios o daños.

33. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

Altar en que se ofrecen sacrificios.

13. De Ílici, hoy Elche, población de Alicante

15. Perteneciente o relativo a la mujer.

16. Elemento compositivo que significa animal.

34. Que sienta amor por alguien o algo. 35. Hija de sobrino carnal.

39. Representación.

40. Que goza de fuero.

19. Persona que se ocupa en llevar avisos de una parte a otra.

Echar la sal conveniente a un alimento.

21. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.

22. Que da latidos.

23. Que causa risa o es digno de ella

25. Planta anual de la familia de las Gramíneas.

41. Colocan algo en un sitio determinado y por tiempo indefinido. 44. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

46. Hembra del oso.

Humor que secretan accidentalmente los tejidos inflamados. Miras algo.

28. Das validez a un pasaporte u otro documento para determinado uso.

29. Tener y padecer la tos.

47. Capital de la provincia de Adana en Turquía. 48. Usar en primera persona singular en presente.

De Ílici, hoy Elche, población de Alicante

Verticales

Perteneciente o relativo a la mujer.

1. Que observa atentamente

2. Segunda nota de la escala musical

3. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

4. Séptima nota de la escala musical

5. Símbolo del aluminio

parejas con movimiento giratorio y de traslación.

24. Nombre propio masculino de origen griego que significa regalo de Isis.

25. Espacio o lentitud con que se hace algo. 26. Esparcir agua sobre alguna superficie.

Elemento compositivo que significa animal. Persona que se ocupa en llevar avisos de una parte a otra.

6. Línea real o imaginaria frontera que separa dos cosas

7. Acción y efecto de acusar o notificar la recepción de un envío.

8. Fístula que se hace debajo del lagrimal por la cual fluye pus o lágrimas.

27. Unidad de masa del Sistema Métrico Decimal equivalente a la de un centímetro cúbico de agua a la temperatura de su máxima densidad.

29. Medio de transporte que circula sobre raíles. 30. De color de oro

21. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de aguas.

31. Que padece de idiocia.

32. Conocimiento que se da de un hecho.

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

48. Gana y necesidad de beber.

47. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o acest y sirve para asirlas.

44. Concejal o miembro de un ayuntamiento.

42. Echar la sal conveniente a un alimento.

41. Persona de extraordinaria pequeñez.

40. Ciertos tipos de cervecerías.

38. Agrada o da gusto.

36. Sur, punto cardinal del horizonte, diametralmente puestoo al Norte

35. Símbolo del cobalto

31. Filósofo historiador y poeta hispanoárabe visir del califa Abderramán V.

28. Aspillera para disparar saetas.

27. Efugio para evadir una dificultad.

26. Libro en que se llevaba la razón de las multas estasimpu por el Consejo de Indias.

24. Acertijos en que se trata de adivinar una palabra.

21. "Y" en francés.

20. Leer en tercera persona del singular en presente.

12. Sonidos en cuya pronunciación la corriente espirada sale total o parcialmente por la nariz.

9. Unidades cronogeológicas de primer orden en que se dividen los tiempos geológicos. 10. Echar raíces o arraigar. 11. Persona que ara.

7. Cosa que se otorga. 8. Acción de pasear

6. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

5. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

4. Personas que presumen de finas y elegantes sin serlo.

3. Nombre común para los distintos pueblos esquimales que habitan las regiones árticas de América y Groenlandia.

2. Movimientos sucesivos de ambos pies al andar.

Verticales 1. Denuncia o delata.

Soluciones

52. Poner una cosa contigua o arrimada a otra.

9. Interrupción de actividades colectivas por iniciativa de algún grupo social o de una autoridad.

Que da latidos.

10. Juntar dos o más cosas entre sí haciendo de ellas un todo. 11. Revestimiento de un piso con ladrillo, losas u otro material 14. Que produce tedio.

17. Árbol de la familia de las Oleáceas.

33. Artificio empleado para el logro de algún intento. 36. Nombre de la letra f dicho en plural.

37. Plato compuesto de un líquido alimenticio y de rebanadas de pan.

Que causa risa o es digno de ella Planta anual de la familia de las Gramíneas.

18. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

51. Relaciones de sucesos por años.

50. Composición poética o musical de los trovadores que solía cantarse de noche.

49. En geometría perteneciente o relativa al toro.

19. Vestiduras de lienzo blanco que los sacerdotes usan para celebrar oficios divinos.

20. Baile de origen alemán que ejecutan las

47. Perteneciente o relativo a los astros.

46. Representación en pintura o escultura del dolor de la Virgen María al sostener el cadáver de Jesucristo dodescendi de la cruz.

38. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua. 42. Prefijo, denota privación o negación

43. Símbolo del sodio

44. Apócope de suyo

45. Tercera persona singular presente indicativo de ser

28. Das validez a un pasaporte u otro documento para determinado uso.

45. Que goza de perfecta salud.

43. Rastro que deja en el aire un cuerpo luminoso en vimientomo

29. Tener y padecer la tos.

39. Masas de vapor acuoso suspendidas en la atmósfera.

38. A favor de.

37. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.

30. Toma de medicina que se da al enfermo cada vez.

34. Da fin a algo.

33. Primera mujer que Dios creó sobre la Tierra.

31. Causar u ocasionar perjuicios o daños.

Doné, entregué 32. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

Remueva la tierra haciendo surcos con el arado. 26. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies ésticasdom o salvajes como del ganado vacuno. 29. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, preciar,des reprender o advertir

33. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula ante consonante toma la forma de adeno-.

Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.

34. Que sienta amor por alguien o algo.

Planta hortense de la familia de las Crucíferas.

35. Hija de sobrino carnal.

39. Representación.

40. Que goza de fuero.

Sopa de letras KSAVÑEXCBNFLRME BIÑBKCABZGSBYCL ITSADICUDORPNJD VUEJPYMSSBEUÑTI LASVIBRACIONESJ UDTEVZLRRRNWMMR DORHLRGOJTLOXUE ICAUOXGNKSIKWNU WWNPÑNSOLESLTAQ MSSSEYDSELBRLYN WKMDUFHAGEEDQOU EYIJQWCPSEAHSUY PBTÑEÑOILCKEVMR JDIWPNOICNUFUSW ZVRNFNTYÑHEMUIA

41. Colocan algo en un sitio determinado y por tiempo i ndefinido.

44. Conjunto de elementos que comparten una propiedad un fin común

46. Hembra del oso.

* NOMBRE * OFICIAL

* REINO DE * TONGA

47. Capital de la provincia de Adana en Turquía.

* CAPITAL * NUKU ' ALOFA * IDIOMA *TONGANO * INGLÉS * MONEDA * PA ANGA * CONTINENTE *OCEANÍA

48. Usar en primera persona singular en presente.

4217952 ( 1)SAN LORENZO ( ) MOMAX, ZAC. ( 2) ( 2)LA COFRADÍA ( )S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 5) ( 3)CALVARIO BAHUITZ ( ) OCAMPO, DGO. ( 6) ( 4)PUERTO DE BELLAVISTA ( ) AMOZOC, PUE. (10) ( 5)TEPODEHUACHI ( ) ZACUALPAN, MÉX. ( 9) ( 6)LA BORCELANA ( ) JALA, NAY. (14) ( 7)EL PALOMAR ( ) GRANADOS, SON. ( 4) ( 8)LOS PLATANITOS ( ) SAN PABLO ETLA, OAX. (11) ( 9)EL DANZI ( ) IXTLÁN, MICH. ( 1) (10)EL ESFUERZO ( )SN FRANCISCO DEL ORO,CHIH( 3) (11)LOS MONJES ( 7) TECATE, B.C. ( 7) (12)LA REFORMA ( ) YAJALÓN, CHIS. (13) (13)EL TRAPICHE ( ) CENTLA, TAB. (12) (14)LA ESTANZUELA ( ) ÁNGEL R. CABADA, VER. (15) (15)LA MONTAÑA ( ) TEPEZALÁ, AGS. ( 8) RELACIONE: Colonias,Poblados,Ciudades,Ríos,Montañas,Islas,Lagos Volcanes,Cabos,conelESTADOALQUEPERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Del Evangelio a la vida

Rodríguez-Diplomado

EL SEPULCRO VACÍO

Domingo de Pascua de la resurrección del Señor

El primer día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra que cerraba la entrada del sepulcro había sido removida. Fue corriendo en busca de Simón Pedro y del otro discípulo a quien Jesús amaba y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto”. Pedro y el otro discípulo salieron para el sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más que Pedro y llegó primero al sepulcro. Como se inclinara, vio los lienzos tumbados, pero no entró. Pedro llegó detrás, entró en el sepulcro y vio también los lienzos tumbados. El sudario con que le habían cubierto la cabeza no se había caído como los lienzos, sino que se mantenía enrollado en su lugar. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero, vio y creyó. Pues no habían entendido todavía la Escritura: ¡Él había de resucitar de entre los muertos! (Juan 20:1-9)

La Resurrección de Cristo es el evento central del cristianismo, pues confirma su divinidad y la victoria sobre la muerte. Según los evangelios, después de ser crucificado y sepultado, Jesús resucitó al tercer día. El verdadero inicio del cristianismo y de la Iglesia. De aquí arrancará la propagación de la fe al mundo entero. Porque la Vida ha vuelto a la vida. Cristo resucitado es la clave de todas nuestras certezas. Como diría Pablo más tarde: “Si Cristo no resucitó, vana es nuestra predicación, vana es vuestra fe; aún estáis en vuestros pecados… Pero no. Cristo ha resucitado de entre los muertos como primicia de los que duermen” (I Cor 15, 14.17.20). En Él toda nuestra vida adquiere un nuevo sentido, un nuevo rumbo, una nueva dimensión: la eterna. Y, sin embargo, no siempre resulta fácil creer en Cristo resucitado, aunque nos parezca un absurdo. Una de las cosas que más me llaman la atención de los pasajes evangélicos de la Pascua es, precisamente, la gran resistencia de todos los discípulos para creer en la resurrección de su Señor. Nadie da crédito a lo que ven sus ojos: ni las mujeres, ni María Magdalena, ni los apóstoles -a pesar de que se les aparece en diversas ocasiones después de resucitar de entre los muertos-, ni Tomás, ni los discípulos de Emaús. Y nuestro Señor tendrá que echarles en cara su incredulidad y dureza de corazón. El único que parece abrirse a la fe es el apóstol Juan, tal como nos lo narra el Evangelio de hoy. Pedro y Juan han acudido presurosos al sepulcro, muy de mañana, cuando las mujeres han venido a anunciarles, despavoridas, que no han hallado el cuerpo del Señor. Piensan que alguien lo ha robado y les horroriza la idea. Los discípulos vienen entonces a la tumba, y no encuentran nada. Todo como lo han dicho las mujeres. Pero Juan, el predilecto, ya ha comenzado a entrar en el misterio: ve las vendas en el suelo y el sudario enrollado aparte. Y comenta: “Vio y creyó”. Y confiesa ingenuamente su falta de fe y de comprensión de las palabras anunciadas por el Señor: “Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que Él debía de resucitar de entre los muertos”. ¿Qué fue lo que vio esa mañana? Seguramente la sábana santa en perfectas condiciones, no rota ni rasgada por ninguna parte. Intacta, como la habían dejado en el momento de la sepultura. Sólo que ahora está vacía, como desinflada; como si el cuerpo de Jesús se hubiera desaparecido sin dejar ni rastro. Entendió entonces lo sucedido: ¡había resucitado! Pero Juan vio sólo unos indicios, y con su fe llegó mucho más allá de lo que veían sus sentidos. Con los ojos del cuerpo vio unas vendas, pero con los ojos del alma descubrió al Resucitado; con los ojos corporales vio una materia corruptible, pero

Cristo se nos “aparece” constantemente en nuestra vida de todos los días, pero muy difícilmente lo reconocemos. Porque nos falta la visión de la fe. Y hemos de aprender a descubrirlo y a experimentarlo en el fondo de nuestra alma por la fe y el amor. Y esta experiencia en la fe ha de llevarnos paulatinamente a una transformación interior de nuestro ser a la luz de Cristo resucitado.

con los ojos del espíritu vio al Dios vencedor de la muerte. Lo que nos enseñan todas las narraciones evangélicas de la Pascua es que, para descubrir y reconocer a Cristo resucitado, ya no basta mirarlo con los mismos ojos de antes. Es preciso entrar en una óptica distinta, en una dimensión nueva: la de la fe. Todos los días que van desde la resurrección hasta la ascensión del Señor al cielo será otro período importantísimo para la vida de los apóstoles. Jesús los enseñará ahora a saber reconocerlo por medio de los signos, por los indicios. Ya no será la evidencia natural, como antes, sino su presencia espiritual la que los guiará. Y así será a partir de ahora su acción en la vida de la Iglesia. Eso les pasó a los discípulos. Y eso nos ocurre también a nosotros. Al igual que a ellos, Cristo se nos “aparece” constantemente en nuestra vida de todos los días, pero muy difícilmente lo reconocemos. Porque nos falta la visión de la fe. Y hemos de aprender a descubrirlo y a experimentarlo en el fondo de nuestra alma por la fe y el amor. Y esta experiencia en la fe ha de llevarnos paula-

tinamente a una transformación interior de nuestro ser a la luz de Cristo resucitado”. En efecto, san Pablo lo expresó con incontenible emoción en este texto: “Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de allá arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios; aspirad a los bienes de arriba, no a los de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando aparezca Cristo, vida nuestra, entonces también vosotros apa- receréis, juntamente con Él, en gloria” (Col 3, 1-4). Sólo un corazón que es capaz de amar puede entender las palabras de Jesús y la resurrección. No podemos creer en la resurrección con la razón, sino desde el amor. Cuando tenemos en nuestra vida la experiencia de sentirnos amados por Dios es cuando, realmente, estamos en el camino de la acogida, la comprensión y la cercanía. María Magdalena cree en Jesús, en su palabra, y es capaz de contagiar a todos los sentimientos que siente al ver el sepulcro vacío. Es ella quien busca y moviliza a los discípulos. ¡Cristo vive! 1) La luz: Hoy la liturgia nos presenta la os-

curidad como elemento clave. La Iglesia está a oscuras. Signo de nuestra oscuridad en la vida, cuando todo está oscuro nos produce inseguridad y miedo, nos sentimos solos y se aparece la frialdad. Cuántas veces pasamos por oscuridad en la vida; porque no la vemos a las cosas claramente y porque nos sentimos perdidos, cuándo uno no ve hasta se choca con el otro. La luz viene de Dios para darnos vida e iluminarnos. Vida y luz son dos caras de una misma moneda. 2) Transmitir: Es signo de lo que hacemos los cristianos en el mundo. Llevar luz, en cada Eucaristía recibimos la fuerza para llevarlo semana a semana a los demás. No estamos llamados a resolver la vida de los otros, pero si a dar luz en la vida de los otros. Los relatos de los evangelios son testimonio de fe. Una fe que se vive desde la experiencia de lo cotidiano. No sabemos exactamente qué significa un cuerpo resucitado. Las experiencias de fe en el Resucitado son expresión de amor y de fidelidad. La Resurrección de Jesús transforma la creación. Primero transforma a sus mismos

discípulos: de hombres tímidos y cobardes a personas valientes, entregadas.  Transforma la realidad de la sociedad, porque hace nuevas todas las cosas, porque la creación espera anhelante que se manifieste a los que serán los hijos de Dios.  La fe en Cristo Resucitado nos conduce, a los creyentes a sentirnos criaturas nuevas. La fe transforma la dura realidad, de sufrimiento y desesperanza, en un nuevo modo de vivir, ver y entenderlo todo, con ojos limpios, corazón transparente y con alegría ante la contradicción. La fe cambia el dolor en amor, la tristeza en sonrisa, el mal en bien. La fe nos conduce a llenar la vida del gozo de la resurrección para recrear todos nuestros valores, sentimientos, actitudes y conducta.

Como María Magdalena abramos nuestro corazón, salgamos corriendo hacia el sepulcro, hacia la luz que de él sale y dejémonos llenar del misterio de Luz y Amor que es Jesús de Nazaret. ¡Aleluya, Aleluya, Cristo Vive! Por entender esto, Señor… te doy gracias.

¡QUE ASÍ SEA!

z Karely Ruiz reveló en una entrevista que sus ingresos mensuales pueden alcanzar hasta cinco millones de pesos, sorprendiendo a seguidores y desatando reacciones en redes sociales.

¿CUÁNTO GANA KARELY RUIZ?

¡COTIZA EN ONLY FANS!

La influencer confiesa su millonario ingreso

AGENCIAS

Zócalo | México

Karely Ruiz se ha convertido en uno de los nombres más sonados del internet mexicano. Influencer, modelo y personaje del espectáculo, la joven regiomontana ha sabido mantenerse en el centro de atención gracias a su carisma, presencia en redes sociales y colaboraciones con figuras como Babo del Cártel de Santa y Santa Fe Klan.

Pero su fama no solo la mantiene vigente: también la ha convertido en una de las creadoras de contenido mejor pagadas del país.

5 millones de pesos gana mensualmente

Durante una charla con el influencer y comediante Iván Fematt, mejor conocido como “La Mole”, Karely fue cuestionada directamente sobre su ingreso mensual. Aunque en un principio se mostró reservada, la creadora no tardó en dejar claro que su trabajo en redes es más que rentable. Ante la sorprendente revelación, La Mole no dudó en bromear con el público:

“¿Qué esperan? ¡A hacer ejercicio, ponerte sabrosa, tener ideal y contenido!”, soltó, di-

rigiéndose a los internautas entre risas.

Un fenómeno de internet...  y de ingresos

La respuesta de Karely no solo encendió las redes, sino que volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el poder de las plataformas digitales como fuente de ingresos. Entre colaboraciones, patrocinios y suscripciones a contenido exclusivo, Ruiz ha demostrado que con estrategia y presencia, el mundo digital puede ser altamente lucrativo.

Y aunque las críticas la siguen de cerca, Karely ha encontrado en la polémica una forma de mantenerse vigente y, sobre todo, muy bien remunerada.

Denuncia agresión homofóbica

Golpean a Kunno en Monterrey

AGENCIAS

Zócalo | México

El creador de contenido Kunno compartió un preocupante testimonio en sus redes sociales, donde reveló que fue víctima de una agresión homofóbica en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. El hecho ocurrió la noche del jueves, cuando salía de un bar tras convivir con amigos.

Insultos y violencia física

Según relató en historias de Instagram, todo comenzó al pedir un taxi por aplicación. Fue entonces cuando un grupo de tres a cuatro hombres comenzó a insultarlo con expresiones homofóbicas como “p*to” y “amanerado”. En un inicio, pensó que era una broma, pero el ambiente escaló rápidamente. La tensión se volvió agresión física cuando uno de los sujetos lo alcanzó y lo golpeó en el rostro. “Me agarraron y uno de ellos me dio un puñetazo aquí en la cara”, dijo, mostrando la herida que le quedó justo arriba del ojo derecho. Impulsado por la adrenalina, Kunno logró huir del lugar y llegar a casa. “No sé con qué fuerzas me solté y corrí. Me encerré en el baño y me sentí muy débil”, contó, aún visiblemente afectado por el miedo y la sorpresa del ataque. “Esto fue homofobia” Kunno denunció que este tipo

z Kunno denunció en redes haber sido víctima de un ataque homofóbico en Monterrey.

de violencia no debería seguir ocurriendo. “Estamos en pleno 2025 y esto fue un acto de homofobia”, sentenció. A través de su testimonio, busca visibilizar la violencia que aún enfrenta la comunidad LGBTQ+ en México.

La homofobia sigue presente Aunque en años recientes ha habido avances en materia de derechos, los discursos y ataques discriminatorios contra personas LGBTQ+ continúan siendo una realidad. Expertos en derechos humanos destacan que la educación y la visibilidad siguen siendo claves para erradicar la violencia basada en la orientación sexual. La homofobia es el rechazo, miedo, odio o prejuicio hacia personas homosexuales es decir, hacia quienes sienten atracción por personas de su mismo sexo.

AGENCIAS

Zócalo | México

Desde finales de diciembre de 2024, Karol G había desaparecido de sus redes sociales, generando preocupación y múltiples teorías entre sus millones de seguidores, algunas de ellas sobre un supuesto embarazo. Sin embargo, la cantante de reguetón por fin reapareció publicando algunas fotos y videos en Instagram. La ausencia de publicaciones de Karol G en su cuenta de Instagram, especialmente luego del éxito de su gira internacional Mañana Será Bonito, llevó a los internautas a especular que estaba embarazada. Sin embargo, La Bichota puso fin a los rumores con una nueva publicación vistiendo un sensual bikini.

Karol G sorprende en Instagram: presume abdomen plano La esperada reaparición de Karol G en Instagram causó furor entre sus seguidores. En un carrusel de fotos publicado recientemente, la estrella colombiana compartió varias imágenes en las que aparece disfrutando del sol y la arena en lo que parece ser una playa privada de aguas cristalinas. Pero más allá del paisaje paradisíaco, lo que realmen-

z La ausencia de publicaciones de Karol G en su cuenta de Instagram causó rumores de un supuesto embarazo, pero La Bichota reapareció finalmente.

Reaparece tras rumores de embarazo z La reaparición de Karol G en redes sociales no pasó desapercibida ni entre sus seguidores ni en el mundo del espectáculo. Las fotos en bikini fueron replicadas por múltiples cuentas de noticias de entretenimiento y medios internacionales, generando una ola de reacciones. z Los fanáticos expresaron su alegría por volver a ver a La Bichota activa en redes, mientras que fans en todo el mundo celebraron su regreso con frases como “Te extrañamos reina” o “Por fin regresó”.

te captó la atención fue su atuendo: un diminuto bikini dorado que resalta su silueta y deja ver un abdomen completamente plano. En las imágenes, Karol G luce radiante, segura y más em-

poderada que nunca. La cantante posó sonriente, jugando con el agua y disfrutando del calor, mientras dejaba claro que los rumores de embarazo no eran más que eso: rumores.

¿Qué es la homofobia y cómo se manifiesta?

z La homofobia puede presentarse de diversas formas, desde sutiles hasta violentas: Insultos o burlas por la orientación sexual.

Discriminación en el trabajo, la escuela o lugares públicos. Acoso verbal o físico.

Violencia directa, como agresiones físicas o amenazas.

Rechazo familiar o social.

¿Por qué es un problema?

z Porque afecta gravemente la salud emocional, mental y física de las personas. Además, limita sus derechos, libertad y seguridad. La homofobia también perpetúa la exclusión social y crea ambientes inseguros.

Luce Nodal irreconocible

Christian Nodal volvió a ser tendencia, pero esta vez no por su música ni su vida sentimental, sino por un inesperado cambio de apariencia. El cantante de regional mexicano decidió dejar atrás su característico estilo con barba y bigote, y se mostró completamente afeitado, luciendo un rostro más juvenil que desató una ola de reacciones en redes sociales. A través de TikTok, Nodal compartió un video cantando su nueva canción Amé. Sin embargo, lo que captó de inmediato la atención fue su rostro sin vello facial. Las redes estallaron con comentarios que iban desde halagos por su aspecto rejuvenecido, hasta teorías sobre las razones detrás del cambio. Reforma | Zócalo

Edición: Gerardo Cardoza | Diseño: Manuel Muro

Batalla Beyonce ¡para vender boletos!

Ajustan precios de shows de Beyoncé a falta de asistentes

REFORMA

Zócalo | México

La anticipada gira mundial Cowboy Carter de la cantante Beyoncé ha experimentado una dinámica de ventas diversa en distintas ciudades, lo que ha llevado a ajustes en los precios de las entradas en algunos mercados, según el medio NME.

La superestrella del pop anunció en febrero una extensa serie de conciertos en territorio estadounidense, a la que posteriormente sumó fechas en el Reino Unido y Francia, generando gran expectativa entre sus seguidores a nivel global.

Si bien algunas urbes han manifestado una fervorosa acogida, como Las Vegas, donde la demanda del público fue tal que se agregaron dos presentaciones adicionales, otras paradas del tour no han replicado este interés.

z La anticipada gira mundial Cowboy Carter de la cantante Beyoncé ha experimentado una dinámica de ventas diversa en distintas ciudades, lo que ha llevado a ajustes en los precios de las entradas en algunos mercados, según el medio NME.

Esta situación se refleja en los precios, ya que las entradas estándar para el primer con- cierto en Los Ángeles se ofrecen desde 85 dólares (mil 700 pesos, aproximadamente), pero en el mercado de reventa

aún se pueden encontrar opciones a partir de tan solo 35 dólares (700 pesos).

De acuerdo con la publicación, esta tendencia de menor demanda se extiende a otras ciudades de Estados Unidos.

No levanta ventas

z De acuerdo a un informe del medio The Independent, la noche inaugural del 28 de abril en Los Ángeles aún cuenta con más de 3 mil 200 localidades sin vender.

z Asimismo, las dos últimas fechas programadas en esta misma ciudad presentan un remanente de más de 3 mil 800 boletos estándar disponibles para cada espectáculo.

Tal es el caso de Atlanta, donde para un concierto programado el 14 de julio aún permanecen disponibles cerca de seis mil entradas (incluyendo el 50 por ciento de los asientos de la cancha).

De igual forma, la última noche de la gira en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, la sede más cercana a Nueva York, registra más de 5 mil boletos sin vender.

Cabe aclarar que Beyoncé no es la primera artista de renombre que ha enfrentado desafíos para llenar recintos en fechas recientes.

Ya que el mes pasado, la banda Linkin Park anunció la reducción de su concierto programado en el Dodgers Stadium de Los Ángeles a un estadio cubierto de menor capacidad, además de ajustar los precios de las entradas para ciertas presentaciones.

‘Toy Story 5’ se centrará en Jessie

En medio de la incógnita sobre que más podría contarse para la saga de películas infantiles de Toy Story, luego de que se anunciara la quinta entrega de la franquicia, el actor Tim Allen, quien presta su voz a Buzz, reveló que la trama girará en torno a Jessie La Vaquerita, informó el medio WIVB.

Según una entrevista que ofreció, el actor y comediante compartió estar completamente enfocado en desarrollar sus dos proyectos más importantes, los cuales son su programa Shifting Gears y el filme Toy Story 5, dando una breve, pero importante, actualización de este último.

“Puedo asegurarles que se trata mucho de Jessie. Tom (Hanks) y yo, Woody y yo, nos reencontramos. Y hay una escena inicial increíble con Buzz Lightyear... Puedo contarles eso, pero no puedo darles mucho más”. Esta revelación señala que los icónicos protagonistas de la franquicia de los fieles amigos regresarán para una nueva aventura, pese a que en la entrega anterior se dejó claro que Woody dejaría de pertenecer a la trama en posteriores cintas, además de que la historia buscaría poner en foco de nuevo a Jessie, quien también forma parte del grupo original de juguetes de Andy.

A saber z Cabe agregar que el director del filme, Andrew Stanton, también explicó, en la D23 2024, que la trama de la película abordaría las dificultades de los juguetes para permanecer vigentes o importantes en la era de la tecnología, cuando lo niños parecen estar más centrados en pantallas digitales, que en desarrollar su imaginación.

En fin de semana

Lidera los ‘Pecadores’

en taquilla

Warner Bros. Pictures celebró un viernes triunfal en las salas de cine, con el estreno de Pecadores, la nueva producción de terror de época dirigida por Ryan Coogler y protagonizada por Michael B. Jordan, además de que Una Película de Minecraft sigue en auge, informó Deadline. La excentrica película de vampiros lideró la jornada con una recaudación estimada de poco más de 19 millones de dólares (casi 400 millones de pesos). Por su parte, Una Película de Minecraft demostró una sólida continuidad en su tercer fin de semana, sumando 16 millones de dólares (329 millones de pesos) a su exitosa taquilla. Las proyecciones sugieren que la coproducción de Minecraft se alzará con el primer puesto del fin de semana largo de Pascua, alcanzando los 45 millones de dólares.

n Reforma | Zócalo

z Toy Story 5 está prevista para estrenarse el 19 de junio de 2026.

El fenómeno Minecraft: más que un juego

REFORMA

Zócalo | México

Una Película de Minecraft ha provocado un furor en los últimos días entre quienes son fanáticos del videojuego, sobre todo entre los niños: todos quieren verla.

Y es que esta cinta representa una nueva forma de adentrarse y echar a volar la imaginación, como lo propone el videojuego donde los chicos manipulan ladrillos y bloques de distintos colores y dimensiones para explorar, construir y descubrir nuevos mundos, los que ellos quieran. No sólo es el mayor estreno hollywoodense de 2025, sino que también rompió el récord de una adaptación de videojuego, distinción que anteriormente tenía Súper Mario Bros. La Película.

Pero, ¿cuál es la magia de Minecraft, este videojuego surgido en 2011?

Mentes creativas

Minecraft no solo es un juego, es una enorme plataforma en línea en la que los jugadores construyen y exploran con coloridos bloques 3D pixelados, explica

z La superestrella del pop supo sortear con carisma la complicada situación.

Lady Gaga tiene fallo de audio

REFORMA

Zócalo | México

Lady Gaga demostró su temple en Coachella tras inesperado fallo técnico, ya que la superestrella del pop supo sortear con carisma la complicada situación en el escenario este viernes, en el Coachella Valley Music and Arts Festival, informó la revista People.

La artista, de 39 años, quien encabezó el segundo fin de semana del renombrado festival celebrado en el Empire Polo Club, experimentó un fallo inesperado en su micrófono durante la interpretación de la canción “Abracadabra”, segunda pieza de su repertorio. El video, tomado por fans, rápidamente se viralizó en diversas plataformas digitales capturó el momento en que el micrófono de diadema de la intérprete dejó de funcionar. Sin embargo, lejos de mostrarse perturbada, Gaga actuó con rapidez y destreza, ya que antes de desplazarse hacia otro sector del imponente escenario de Coachella, la galardonada cantante tomó un micrófono de mano convencional, reemplazando así el dispositivo defectuoso.

El repertorio de la estrella en Coachella

z Abarcó una selección ecléctica de temas que recorrieron su influyente trayectoria musical, incluyendo clásicos inolvidables como “Judas” y “Poker Face”, así como los recientes éxitos de su último álbum, Mayhem, tales como “Disease” y “¿How Bad Do U Want Me?”.

Éxito en taquilla

z En sus primeros días en los cines, la película recaudó 157 millones de dólares en ventas de boletos en Estados Unidos y Canadá.

el sitio commonsensemedia.org

“Los niños utilizan personajes de estilo Lego (llamados avatares) para crear prácticamente cualquier cosa que puedan imaginar, desde sencillas casas a elaborados castillos o máquinas que funcionan.

“Los niños aprenden explorando, experimentando y, a veces, viendo tutoriales o videos en internet. La curva de aprendizaje es parte del atractivo. Cuando los niños descubren cómo crear nuevos objetos o construir estructuras complejas, se sienten realizados”.

z Minecraft no solo es

En F1 en Arabia Saudita ¡Luce JLo atuendo de Power Ranger!

La cantante Jennifer Lopez asistió esta sábado a una carrera de clasificación de la Fórmula 1 (F1), con un atuendo rosa que dejó a todos sorprendidos, dado su parecido con uno de los personajes de la popular saga Power Rangers, informó Page Six. El look de la intérprete y actriz, compuesto por un mono rosa, tacones altos de fondo blanco y un cluth cromado, destacó por ser particularmente recatado, lo que se opone por completo al gusto habitual que tiene la artista de asistir a eventos con prendas dramáticas y usualmente reveladoras.

Con información de Reforma

un juego, es una enorme plataforma en línea en la que los jugadores construyen y exploran con coloridos bloques 3D pixelados, explica el sitio commonsensemedia.org.
En show de Coachella

ZÓCALO Clasificados

PIEDRAS NEGRAS

Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Casas venta

Casas, bodegas

Renta Casas, bodegas

Terrenos

Lanchas Motos

Se renta local y departamento frente Soriana. Telèfono 878-122-0448, 878-701-9873. (42739 : 09-Apr : 21-Apr)

Se solicita mecànico en Disel, persona que sepa manejar un barco y ayudantes de mecànicos y mecànicos en Disel para trabajar en Estados Unidos, salario excelente, comunicarse solo por llamada 878-102-2581 (42740 : 17-Apr : 29-Apr)

Servicios

Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mascotas Compra

Empleos

Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos

Mínimo de 3 días

Mínimo de

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

EN ÁREA DEL ‘PARQUECITO’

Rescatan a niña de río

Recibe atención a tiempo y la estabilizan en Hospital General

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Salvan de morir ahogada en el río Sabinas en Múzquiz a niña de 8 años de edad, en evento que pudo haberse convertido en un paseó trágico, durante hechos que ocurrieron esta tarde del sábado en el lugar conocido como el parquecito público, atendiendo el reporte los paramédicos de la ambulancia de Protección Civil, para brindar los primeros auxilios.

8 años de edad tiene la pequeña

Fue aproximadamente a las 03:30 de este sábado, cuando los cuerpos de auxilio y autoridades tomaron conocimiento de que Mía, de 8 años de edad, quien padece soplo en el corazón, tiene su domicilio en el barrio Las Misiones en esta cabecera municipal de Múzquiz, estuvo a punto de ahogarse y requirió el auxilio de los paramédicos de Protección Civil para estabilizarla y trasladar-

z El Centro de Conciliación Laboral ha trabajado en 500 expedientes en lo que va del año.

Logran conciliar los conflictos laborales

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Cerca de 500 procedimientos se han llevado en el Centro de Conciliación Laboral, así lo compartió Carlos Orlando Carmona Méndez director regional de este centro, quien habló sobre la relación que guarda la región carbonífera en el tema laboral.

El titular del Centro de Conciliación Laboral explicó que de estos 500 expedientes son al menos el 92% de los mismos los cuales se solucionan de una manera positiva tanto para el empleado como el empleador.

“Muchos de los que no se concilian no quiere decir que no se esté haciendo un buen trabajo, si no lo que pasa es que no acude el empleador a las audiencias y como tal

92 por ciento de los casos logran acuerdo

se tiene que dar la constancia de no conciliación para que el trabajador proceda con su demanda”, declaró Carlos Orlando Carmona. El entrevistado compartió esta dependencia cuenta con buenos conciliadores quienes trabajaron en pro de ambas partes para que esta no salgan afectadas. “La verdad yo considero que la región carbonífera tiene estabilidad laboral, por los números que yo he visto en la dependencia como tal”, puntualizó el titular del Centro de Conciliación Laboral.

la al Centro de Salud de Múzquiz y finalmente al Hospital General en Palaú.

De acuerdo a la información, la menor se golpeó la cabeza, aparentemente estando en el agua y como consecuencia del golpe ya no podía salir, siendo el diagnóstico médico, problema pulmonar y déficit neurológico.

Por su parte PC Municipal a cargo de Víctor Guajardo Loo, insisten con los padres de familia para que mantengan vigilados a los menores y evitar estos incidentes que los ponen en riesgo, afirmando que afortunadamente la situación no pasó a mayores y la niña está a salvo.

Salvan de morir ahogada en "el

Durante periodo vacacional

Activa turismo cadena de valor en la región

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

z Óscar Dávalos Ornelas, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes.

La temporada de Semana Santa se ha convertido en una oportunidad para impulsar la economía en la región carbonífera, con una derrama económica cercana a los seis millones de pesos a la cadena de valor, así lo dio a conocer Oscar Dávalos Ornelas, titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes.

La afluencia de visitantes a los parajes naturales y a las diversas capillas religiosas de la región ha sido significativa durante esta temporada, lo que ha generado un impacto positivo en la economía local. Óscar Dávalos Ornelas pre-

cisó que visitantes han disfrutado de la belleza natural y la riqueza cultural de la región, lo que ha permitido a los empresarios locales que pertenecen a la cadena de valor a aprovechar esta oportunidad para reactivar sus negocios.

El entrevistado señaló que derrama económica generada durante esta temporada es un indicador del potencial turístico de la región carbonífera. La Secretaría de Turismo de Coahuila a través de la Oficina de Convenciones y Visitantes trabaja para promover y fortalecer el sector turístico, lo que ha permitido atraer a más visitantes y generar beneficios económicos para la comunidad.

Destrozan el vehículo Salen de carretera por esquivar peatón

Zócalo | Múzquiz

Una pareja que viajaba de Torreón a Múzquiz, sufrió salida de camino y estuvieron a punto de volcar en el tramo Sauz-Minas de Barroterán, durante la madrugada de este viernes, resultando lesionados al quedar finalmente el automóvil en el que viajaban entre los arbustos, con daños de consideración. De acuerdo a la información que dieron a conocer los cuerpos de auxilio y autoridades, el conductor del vehículo argumentó que al circular rumbo a Barroterán, por la estatal No. 22, vio repentinamente que se atravesó una persona que iba caminando por la carretera y al esquivarlo sobrevino el accidente carretero. Los lesionados son José Antonio Ramírez y Gabriela Alejandra Valadez, ambos de 39 años, que dijeron ser originarios de la ciudad de Torreón y que viajaban a Múzquiz.

z Pareja que viajaba de Torreón a Múzquiz, por la estatal No. 22, tramo Sauz-Barroterán, sufrieron salida de camino.

Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
z
parquecito" del río Sabinas en Múzquiz, a una menor de edad.
z El turismo religioso y de parajes naturales ha generado importante derrama económica.
Página 3E
REDACCIÓN

Pluma Invitada

BONIFAZ ALFONZO

La Corte que se va

Hayuna Corte que se va. No me refiero sólo a la de sus actuales integrantes, sino a la de las funciones que tuvo del 95 para acá que fortalecieron los contrapesos. La nueva Corte va a ser mucho más parecida a la de los viejos tiempos del partido hegemónico del siglo XX. La Corte del siglo pasado era más un Tribunal de legalidad que un Tribunal Constitucional. El amparo era el principal insumo en su trabajo cotidiano. Lo que convirtió a la Corte en Tribunal Constitucional fue la reforma al artículo 105 que abrió la posibilidad de que en la sede judicial se resolvieran los conflictos entre los Poderes de la Unión y entre los distintos órdenes de gobierno.

En casi la totalidad del siglo XX, por la existencia de

un partido que controlaba todo, no fue necesaria la intervención de la Corte porque usualmente no entraban en conflicto los poderes emanados de la misma fuerza política. Con el agotamiento del modelo de partido hegemónico, llegó la transición a la democracia y fue posible que un 33% de legisladores promoviera acciones de inconstitucionalidad en el caso de que una ley hubiese sido aprobada por la mayoría, pero la minoría consideraba que podía tener algún vicio de inconstitucionalidad. Esto se planteaba ante la Suprema Corte. En los años subsecuentes se fue ampliando la procedencia de las acciones hacia algunos órganos autónomos que hoy ya no existen.

El 105 constitucional también previó la posibilidad de

FISGÓN

Detienen a sujeto por golpear

a mujer

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Elementos del mando policiaco de esta localidad detuvieron a un agresivo sujeto que agredió física y verbalmente a su pareja sentimental en el interior de un domicilio de la colonia Del Seis. De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades policiacas, fue en la calle Rogelio González de la colonia Del Seis, donde los elementos preventivos recibieron el reporte de una persona agredida por su pareja. Los agentes de Seguridad llegaron al lugar y lograron asegurar rápidamente a Carlos Alberto, de 47 años de edad, el cual fue trasladado a las instalaciones policiacas para luego ser puesto a disposición del área de detenidos del ministerio público.

que entraran en conflicto la Federación, los Estados y los Municipios por posible invasión de competencias. En tiempos del viejo sistema político era imposible que estos conflictos se dieran porque los tres niveles de gobierno provenían del mismo instituto político hasta que, como consecuencia de reformas electorales llegaron los primeros presidentes municipales y gobernadores de la oposición de entonces. Antes, cualquier conflicto entre Federación, Estados y Municipios se resolvía en la Secretaría de Gobernación, no en la Suprema Corte. A partir de la reforma del 95, la nueva Corte resolvió innumerables acciones y controversias constitucionales entre Federación y Estado; Estado y Estado; Estado y Municipio, Municipio y Municipio; Municipio y Federación, etcétera. Esto, que fue parte de la normalidad democrática, va a quedar de nuevo en el pasado no sólo por las recientes reformas que restringen la posibilidad de que la Corte otorgue suspensiones cuando se promuevan acciones de inconstitucionalidad, sino porque con la integración actual del Congreso y el dominio territorial del nuevo partido hegemónico, no existe de facto la posibilidad de que éstas sean promovidas.

La elección de 2027 podría cambiar la composición del Congreso y permitir de nuevo que un 33% promueva acciones de inconstitucionalidad. La pregunta es: ¿Qué nivel de competencia e independencia tendrá la Corte que resuelva esas acciones y controversias? Lo sabremos pronto, después de las elecciones de junio, pero, aun así, la herramienta básica que es el 105 constitucional ya fue restringida. La Corte que viene tendrá mucho menos trabajo y relevancia que la que se va. Será de nuevo, en el día a día, predominantemente un Tribunal de legalidad. La nueva época de la Suprema Corte va a estar marcada por sus poderes disminuidos. Las y los nuevos integrantes poco o nada podrán hacer frente a reglas de un sistema de contrapesos que, por ahora, se muestra acotado y débil.

z Durante la temporada de vacaciones el museo incrementa sus visitas.

el museo de Villa

Conozcan más sobre la vida del Centauro del Norte

REDACCIÓN Zócalo | Sabinas

El Museo Casa de Francisco Villa aumentó de manera significativa el número de visitas durante la temporada vacacional, según informó Bertha Alicia Rodríguez, directora del museo, quien indicó que celebrar la Pascua, el museo ha implementado actividades especiales y alusivas a la fecha, lo que ha atraído a más visitantes.

Durante estos días de pascua, el museo ofrece una variedad de actividades que per-

ALONSO ANCIRA

miten a los visitantes conocer más sobre la vida y legado de Francisco Villa, al mismo tiempo que disfrutan de la celebración de la Pascua, explicó la directora.

Bertha Alicia Rodríguez, dijo que el museo Casa de Francisco Villa es un destino imperdible para aquellos que buscan conocer más sobre la historia y la cultura de México, mismo que su rica historia y actividades especiales, el museo es un lugar ideal para visitar en familia o con amigos durante la temporada vacacional.

Recientemente este centro cultural recibió una estatua del expresidente y padre de la Constitución Política de México, don Venustiano Carranza.

VIACRUCIS SIN DOMINGO DE RESURRECCIÓN

El Viernes Santo, un grupo de extrabajadores pensionados de AHMSA, realizó la representación del Viacrucis, como el que viven desde hace años, con pensiones por debajo de lo que marca la ley, por lo que con pancartas exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum voltear a verlos y solucionar el problema.

Por eso salieron a las calles de Monclova estos adultos mayores de entre 70 y 80 años, miembros del Movimiento de Lucha por una Pensión Justa, cargando cruces en sus hombros y un ataúd, porque llevan dos décadas recibiendo pensiones de entre 3 y 5 mil pesos al mes, cuando la Ley del IMSS estipula que la pensión mínima garantizada es de 9 mil 400 pesos.

Culpan directamente Alonso Ancira, exdueño de la siderúrgica, porque los tenía registrados ante el IMSS con el salario mínimo y no con el real, lo que les redujo su pensión al concluir su período laboral. Lamentablemente, ni los pensionados de AHMSA ni los trabajadores afectados por la quiebra, tuvieron Sábado de Gloria, ni tendrán Domingo de Resurrección.

RAMIRO DURÁN

FUEGO NO DIO TREGUA

El fuego no dio tregua durante estas vacaciones y mantuvo a las autoridades estatales y municipales combatiendo incendios forestales en Saltillo, Arteaga y el de Maderas del Carmen, por lo que se desplegaron personal y helicópteros en los tres siniestros. Y mientras miles de familias se encontraban disfrutando de los cañones de la sierra de Arteaga, en el ejido Huachichil, el titular de Protección Civil estatal, Ramiro Durán, se mantuvo trabajando en el combate del incendio en el kilómetro 210 de la carretera 57, acompañado de la alcaldesa Ana Karen Sánchez, donde por cierto, lograron detener al causante del fuego. El incendio que hubo al sur de Saltillo, en terrenos del rancho experimental Los Ángeles, de la UAAAN, ya fue totalmente controlado, y se continúa trabajando en el de Maderas del Carmen que ya llevaba más del 85% de control y 75 de liquidación.

MANOLO JIMÉNEZ

EL MEJOR DE LOS ÉXITOS

Otra cosa que sucedió este fin de semana, además de los días Santos, fue el inicio de la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, en la que el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas tiene el corazón dividido.

Así que, para que no haya malentendidos, les envió un mensaje de apoyo a los equipos de casa: Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Algodoneros de Unión Laguna, deseándoles a los tres el mejor de los éxitos. “A darle con todo para poner en alto a Coahuila”, les escribió el Gobernador, cuya afición puede estar segura de que se mantendrá la seguridad en las tres ciudades, para que los juegos esta temporada se vivan como una fiesta sin incidentes que lamentar.

TOMÁS GUTIÉRREZ

LE ENTRARÁ AL TRANSPORTE GRATUITO

Nos informan que el que también le va a entrar a instalar rutas de trasporte público gratuito para la ciudadanía, es el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, quien próximamente anunciará esto con bombo y platillo. Con esto se sumará al proyecto de movilidad en la Región Sureste del estado, al que se comprometió a apoyar el gobernador Manolo Jiménez y en el que ya se apuntó el alcalde Javier Díaz, con rutas troncales gratuitas en Saltillo.

La que todavía no da muestras de sumarse al plan es la alcaldesa Ana Karen Sánchez, a pesar de que el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, le pidió apoyo con una ruta intermunicipal para los alumnos del campus Arteaga.

DIEGO DEL BOSQUE

LAS NARICES EN DURANGO

Desde hace semanas el disque dirigente estatal de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, se encuentra viajando constantemente a Torreón, y no porque le interesen los laguneros, sino porque anda metiendo las narices en la elección de alcaldías en Durango. No es el único político coahuilense de la 4T que ya fue a tomarse la foto con los candidatos morenistas en Lerdo y Gomes Palacio, pero si al que deberían atender de lejitos, pues para nadie es secreto que es el artífice del desastre electoral de su partido en Coahuila. ¿Qué les puede aportar un dirigente partidista que, en vez de abonar a la unidad, propicia la división entre dos y hasta tres grupos políticos de la 4T en el estado? Nada. Ni recursos, porque, según morenistas inconformes, sigue sin aclarar el verdadero uso que le da a los 42 millones de pesos por prerrogativas que Morena recibe cada año.

ALAN DUARTE

APATÍA ELECTORAL O ESTORBO

Esta semana, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Duarte, se comprometió con José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo del INE en Coahuila, a apoyar en la promoción del voto en la elección extraordinaria judicial en el estado.

En un video publicado en redes sociales se vio a Vázquez López pegar un póster en el aparador de uno de los negocios de las calles Padre Flores y Ocampo, en la Zona Centro, y posteriormente personal del Instituto hicieron lo propio en el resto de los comercios del primer cuadro. El asunto es que este fin de semana desaparecieron todos los pósters del INE que pegaron en los vidrios de los negocios. No se sabe si fue porque los dueños de los locales no comulgan con esto de la elección judicial o fue la ciudadanía la que los despegó porque les estorbaba para ver los productos de los aparadores.

z Feligreses de Nava conmemoraron la pasión de Jesucristo.

Llaman a la reflexión tras vivir el Vía Crucis

Zócalo

Feligreses de iglesias pertenecientes a la parroquia San Andrés Apóstol de Nava conmemoraron el Viernes Santo con una emotiva peregrinación en la que se escenificó el recorrido de la pasión y muerte de Jesucristo, recordando su entrega como un acto de amor por la humanidad. El evento religioso fue encabezado por el sacerdote Ramón Merancio García, quien junto con los fieles católicos participó en esta representación con el objetivo de fortalecer la fe y reflexionar sobre el sacrificio de Cristo en la cruz. Durante la peregrinación, los asistentes recorrieron las principales vialidades del municipio, así como distintas capillas y la parroquia central,

z Realizaron un Vía Crucis por calles principales.

en un ambiente de recogimiento y devoción. Las autoridades religiosas agradecieron la participación de la comunidad y destacaron la importancia de mantener vivas estas tradiciones, especialmente en Semana Santa, como una forma de unión espiritual y reflexión colectiva.

z Policías municipales de Nava entregan aparatos ortopédicos como muestra del apoyo a la ciudadanía.

Policía municipal

Realizan entrega de aparatos ortopédicos

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

Como parte de su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, el Departamento de Seguridad Pública de Nava, a través del Mando Coordinado, ha intensificado en los últimos días sus acciones de proximidad social mediante la entrega de aparatos ortopédicos a personas de la tercera edad y ciudadanos que han sufrido accidentes.

Reparan fugas de agua potable

Exhortan a reportar fallas y realizar sus pagos de manera puntual

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

El Departamento de Agua Potable del municipio de Villa Unión continúa con los trabajos de reparación de fugas en la red hidráulica, derivadas del desgaste en las tuberías, con el objetivo de garantizar el suministro del vital líquido a los habitantes de la localidad.

Las autoridades municipales informaron que estas labores se realizan por instrucciones del alcalde Mario Humberto González Vela, quien ha impulsado la inversión en equipamiento y mejoras dentro del sistema de agua potable, buscando ofrecer un servicio más eficiente y constante.

El departamento hizo un llamado a la ciudadanía para que reporten de inmediato cualquier fuga detectada en sus sectores, con la finalidad de evitar desperdicio del recurso y daños en la infraestructura urbana, especialmente en el pavimento.

Asimismo, se destacó la importancia de que los usuarios realicen sus pagos de manera puntual.

z Los trabajos se realizan de manera inmediata a beneficio de los usuarios.

Aplican recursos z Los recursos recaudados permiten llevar a cabo las acciones necesarias para optimizar el servicio y responder de manera oportuna a las necesidades de la población.

Invitan a apoyar a Lobos de Nava

En el Béisbol del Norte de Coahuila

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

“El equipo se enfrentará a los Agricultores de Morelos este domingo en el estadio Eliseo Mendoza Berrueto”. Con el objetivo de seguir promoviendo el deporte en la región, el propietario del equipo Lobos de Nava, Miguel Cruz hizo una invitación a la ciudadanía para asistir y apoyar al equipo local este próximo domingo 20 de abril, cuando se enfrenten a los Agricultores de Morelos.

El partido se llevará a cabo a partir de las 11:00 de la mañana en el estadio Eliseo Mendoza Berrueto, como parte de las actividades de la Liga de Béisbol del Norte de Coahuila, la cual en esta temporada está siendo dedicada al señor Albert Torres.

El propietario del equipo destacó que se espera un encuentro competitivo y con los mejores resultados para los Lobos, además de un

ambiente familiar lleno de sorpresas para los asistentes.

Indicó que aunque será un día de pascua se espera la asistencia de muchas familias que apoyan a los beisbolistas.

Apoyo Social z Este tipo de iniciativas continuarán como parte de una política de atención integral, buscando impactar positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos navenses.

Los elementos policiacos han visitado distintos sectores del municipio para entregar muletas y otros apoyos a personas con dificultades de movilidad, especialmente aquellas que no cuentan con los recursos para adquirirlos por cuenta propia. Estas acciones solidarias reflejan el esfuerzo por construir una relación más cercana con la población, fortaleciendo el vínculo entre autoridades y comunidad, y demostrando que la seguridad también se basa en la atención humana y social.

z Los apoyos se entregan para contribuir al bienestar de la comunidad.

z Avanzan los trabajos de limpieza y remozamiento de bulevares y espacios públicos de Allende.

Mejora la imagen en áreas públicas

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Allende

El presidente municipal de Allende, Ricardo Treviño Guevara, informó que se ha logrado un importante avance en las labores de limpieza general y remozamiento de los bulevares del municipio, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y brindar espacios más dignos a la ciudadanía y a quienes visitan la localidad.

El edil destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo integral por mantener en buenas condiciones los espacios públicos, contribuyendo tanto a la salud como al bienestar de la población. Destacó que paulatinamente se han logrado avances significativos, no sólo en limpieza y mantenimiento, sino también en descacharrización, lo cual es fundamental para prevenir enfermedades como el dengue.

Además, indicó que se están gestionando obras importantes que permitirán seguir impulsando el progreso de Allende, fortaleciendo la infraestructura urbana y mejorando la calidad de vida de los habitantes. El edil reiteró su compromiso con el orden, la salud pública y el desarrollo sustentable, invitando a la ciudadanía a sumarse al cuidado de los espacios comunes.

z Invitan al próximo encuentro de béisbol de Lobos de Nava en el estadio Eliseo Mendoza.

Apoya fundación economía familiar

Destaca Claudia Andrade que impulsan proyectos de autoempleo

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

La fundación Bravitos de Corazón continúa con acciones, para ayudar en la economía a las familias de bajos recursos, así lo dio a conocer la presidenta de esta asociación Claudia Andrade Bernal.

“Nos llegó la oportunidad de adquirir papa y cebolla, también a bajo costo y así como nos lo dan a nosotros, darlo a la ciudadanía para apoyar en la economía de las familias a costos accesibles”, externó la entrevistada.

z Apoyando en la economía de la familia.

10 pesos costo de cada bolsa

El producto consiste en una bolsa con dichos artículos de la canasta básica con un costo de diez pesos, esto sin límite alguno.

Los artículos se encuentran disponibles en las instalaciones de la fundación ubicada en la Villa de Agujita sobre la carretera federal 57 a escasos trescientos metros del Tecnológico.

“Seguimos con esta labor de apoyar a toda la familia, y tocando puertas para haya más beneficios hacia la gente y que

lo aprovechen”, explicó Andrade Bernal.

Externó que vienen más proyectos, entre ellos programas de autoempleo por parte de la fundación, con el fin de seguir ayudando a las familias, para que salgan adelante ante la difícil situación económica, ante la falta de empleos, despidos, e incremento de los insumos que se han disparado considerablemente.

Arman riña campal en club de Caza

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Una riña campal registrada durante la madrugada de ayer, en el estacionamiento del club de Caza Tiro y Pesca, dejó como resultado varias personas lesionadas y algunos vehículos destrozados.

De acuerdo con información de autoridades policiacas, fue durante la madrugada de ayer sábado alrededor de las 02:00 horas que se registró la movilización policiaca en el mencionado salón.

Al reporte se movilizaron elementos de la Policía Municipal Preventiva, así como de la Policía del Estado

y de la Agencia de Investigación Criminal, los cuales hicieron que los rijosos salieran corriendo.

Tras llegar al lugar, los agentes preventivos, tomaron conocimiento de varios vehículos que terminaron con daños en los cristales y llantas, o por sujetos que participaron en la riña campal.

z El incendio ocurrió la madrugada del sábado.

Investigan

las causas

Se incendia casa de adulto mayor

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Una vivienda en la colonia Ejidal Lázaro Cárdenas en Sabinas, fue incendiada la madrugada del sábado, dejando severos daños materiales y la pérdida de gran parte del patrimonio del dueño, un hombre de la tercera edad.

Personal del cuerpo de Bomberos tomó conocimiento de incendio que combatió en la colonia antes mencionada, donde realizaron diversas maniobras.

El adulto mayor no se encontraba en la casa al momento del siniestro, lo que evitó una tragedia mayor, su familia denunció que no es la primera vez que sufre daños en su propiedad. Las autoridades están investigando el caso y se sospecha que el incendio fue provocado, por lo cual realizan diligencias para determinar el hecho.

La vivienda sufrió importantes daños materiales luego de que fue alcanzada por las llamas.

z Autoridades policiacas tomaron conocimiento de una riña campal durante la madruga de ayer.

Sufre accidente joven motociclista

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Un motociclista resultó herido en un choque ocurrido en la zona centro, el hecho fue consignado a una instancia policiaca para resolver la situación.

Paramédicos de Cruz Roja Sabinas atendieron al herido sobre la avenida Madero entre Aldama e Hidalgo en el centro de este municipio, donde participaron una motocicleta y un vehículo.

El hombre que viajaba abordó de la motocicleta fue auxiliado por los socorristas quienes lo trasladaron hasta un hospital debido a las lesiones con las que terminó.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.