Piedras Negras 1 de junio de 2025

Page 1


La línea del tiempo OTTO SCHOBER o oschober@prodigy.net.mx

JUNIO EN LA HISTORIA DE PIEDRAS NEGRAS

En un día no determinado de junio de 1860, el gobernador de Nuevo León, Santiago Vidaurri, impone por 2ª ocasión el llamado Arancel Vidaurri a la Aduana Fronteriza de la villa de Piedras Negras, pero ahora con el 50% de descuento. Toman posesión como comandantes de la Guarnición militar de Piedras Negras: En 1929, el coronel de caballería Elpidio Perdomo García; en 1939, el general brigadier Federico Rodríguez Berlanga, nacido en Piedras Negras; en 1946, el general de brigada Jesús Fuentes del Bosque; en

1993, el general de brigada D. E. M. Vicente López Isita; en 1998, el general brigadier D. E. M. Odilio Nava Barrios; y en 2001, el general brigadier D. E. M. Gustavo Adolfo Guevara Martínez. El 2 de junio de 1976, la Profra. Norma Alicia Garza Fernández, miembro del Patronato Pro-construcción del Tecnológico de Piedras Negras, da el primer zapapicazo para iniciar la construcción de la institución educativa. El 3 de junio de 1911, llega a Cd. Porfirio Díaz (Piedras Negras) procedente de Cd. Juárez, Chihuahua, con la re-

volución triunfante, Francisco Ygnacio (con Y) Madero González, ingresando en automóvil por el puente urbano internacional.

El 3 de junio de 1991, el Cabildo autorizó la colocación de la réplica de la Campana de Dolores, Hidalgo, en el monumento a la Independencia, que estuvo en la esquina izquierda frente a la nueva Presidencia Municipal; la 2ª campana, en un nicho dentro de la Sala de Cabildos y una 3ª, que estaba por recibirse, en el lugar correspondiente en el exterior del edificio.

El 3 de junio de 1992, el Cabildo acuerda donar un terreno en el Fracc. Los Montes, para que se construya una escuela primaria y otro en el Fracc. Lomas del Norte, para la construcción de un CENDI para atender a los hijos de trabajadores de la Secretaría de Educación Pública.

El 4 de junio de 2000,

arranca frente a la Catedral de Saltillo, la cabalgata que conmemoró los 150 años de fundación de Piedras Negras, denominada Ruta de los Exploradores; La Grande, que tuvo un recorrido de 530 kilómetros que terminó frente a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el 18 de junio. La 1ª etapa terminó en el entronque de la carretera Monterrey – Saltillo con Monclova, en el municipio de Ramos Arizpe, con 21 km., recorridos. La 2ª etapa de 40 km., llegó hasta Gamuza, municipio de Ramos Arizpe el día 5; la 3ª etapa de 38 km., hasta el ejido La Paloma, municipio de Ramos Arizpe el día 6; la 4ª etapa el día 7, hasta el ejido Santa Teresa del municipio de Castaños; y la 5ª etapa el día 8, de 40 km., hasta la hoy Cd. De Castaños. El 6 de junio de 2000, la Srita. Verónica Vanessa Schober Maldonado, representan-

te del CBTIS 34, es elegida por un jurado de siete personas de entre 13 participantes, reina de los festejos del 150 aniversario de la fundación de la ciudad.

El 7 de junio de 1913, Venustiano Carranza exhorta a los miembros de su ejército desde la Aduana de Piedras Negras, “evitar disponer de cualquiera clase de bienes que pertenezcan a extranjeros y cuiden de estas personas ya que solo en casos de necesidad extrema podrán disponer de víveres y aprovisionamientos para sus tropas, expidiendo el justificante respectivo” y, que “los agentes comerciales nombrados en las poblaciones fronterizas del país, queden habilitados como Agentes Consulares para que requisiten facturas y demás documentos comerciales, con las facultades que las leyes y reglamentos les concedan a los de su clase”.

z Comunidad de la parroquia Sagrada Familia, convocan a rifa para viaje a Roma en el marco del Jubileo 2025.

Organizan

rifa para viaje a Roma

Para participar en el Jubileo 2025

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

A iniciativa de los presbíteros Noé Fernando Aranda y Cosme Alexis Cuesta, la comunidad de la parroquia Sagrada Familia, lleva a cabo una rifa para obtener un viaje a Roma y participar en el Jubileo 2025 en el mes de septiembre.

El recorrido que tendrá una duración de 15 días se realizará con respaldo de Santuarios Marianos y con la participación de los presbíteros Noé Fernando Aranda y Cosme Alexis Cuesta como guías espirituales.

El viaje contemplará una visita a España, Portugal, Francia e Italia, y visitas a las ciudades de Madrid, Cáceres, Lisboa, además de Fátima, Lourdes y un tour París, Roma y al Vaticano. De acuerdo al itinerario, el viaje incluirá vuelos, un tour por varios lugares de Europa además de la transportación de traslados a los lugares que se visitarán.

Cabe mencionar, que las personas interesadas en adquirir su boleto para ganarse un lugar en el viaje pueden comunicarse vía WhatsApp al 5663765889 y solicitar mayores informes.

CORONA PSG CAMPAÑA DE ENSUEÑO

SE LE ESCAPA LA GLORIA A DEL TORO

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

En atención a Román Cepeda

PARTICIPACIÓN, EL MAYOR RETO

EN URNAS, DESTINO DEL PODER JUDICIAL

Optar por la intuición o someterse a inducción, las opciones de 98 millones de mexicanos llamados a histórica y polémica elección

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Llegó al día de la votación de una elección judicial federal que se encamina al ‘naufragio’, con incongruencias, impugnaciones, organización apresurada, boletas complicadas, candidatos desconocidos, campañas simuladas, aspirantes afines a la delincuencia y bloques impulsados con acordeones desde el oficialismo induciendo el voto, anticipándose un abstencionismo histórico.

Este 1 de junio abrirán las casillas para renovar 881 cargos del Poder Judicial federal y 106 del Poder Judicial de Coahuila, como resultado de una reforma aprobada por la mayoría de legisladores morenistas y aliados en el Congreso de la Unión, a pesar de la oposición del mismo Poder Judicial con paros y marchas, e impugnaciones cuyos amparos a favor fueron desobedecidos.

Se trata de una elección histórica, no sólo por ser la primera vez que se someterá a votación a ministros, magistrados y jueces federales y locales de todo el país, sino por lo apresurado de su organización, con menos presupuesto, y la formulación de reglas que propiciaron campañas electorales simuladas, por no autorizar a candidatos contratar publicidad o exposición en medios.

Impulso a aliados La principal crítica de los opositores señala que se trata de una elección manipulada, para que el aparato oficial impulsara a sus aliados a ocupar los principales cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas y juzgados federales.

1,809 casillas estarán habilitadas en el estado 25 millones de boletas será contadas en 16 comités

SÓLO TENDENCIAS

z En el caso de la elección local sí habrá resultados preliminares por medio del Sistema de Conteo Distrital (Sicond), implementado por el IEC, que hoy mismo publicará tendencias sólo de la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, pero el conteo y declaratorias de triunfo se prolongarán cuatro días más.

50 PUNTOS DE ATENCIÓN

z La Fiscalía General del Estado (FGE) abrirá 50 puntos de atención ciudadana para la recepción de denuncias y orientación durante la jornada de la elección extraordinaria judicial, como parte del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía. En el caso de la Delegación Sureste abrirán seis puntos de atención ciudadana: dos en Saltillo, y el resto en General Cepeda, Arteaga, Ramos Arizpe y Parras. En la Delegación Laguna 1 habrá cuatro: dos en Torreón y otros dos en Matamoros y Viesca; en la Delegación Laguna 2, otras tres: San Pedro, Francisco I. Madero y Sierra Mojada.

SERÁN VOTADOS 881 CARGOS DEL PJF z 9 ministras y ministros de la SCJN z 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF z 15 magistraturas de salas regionales del Tribunal Electoral del PJF z 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 464 magistraturas de Circuito z 386 jueces federales de Distrito

DESAFÍAN MORENISTAS: FILTRAN ACORDEONES z A pesar de que el INE declaró que está prohibida y es ilegal la distribución de acordeones para inducir el voto en la elección extraordinaria judicial, morenistas de Coahuila desa an al órgano electoral y difundieron acordeones a través de mensajes en redes sociales. El INE declaró que dicha práctica es ilegal por ser un instrumento de inducción del voto.

10 minutos se estima que coahuilenses destinen en la casilla para sufragar en 10 boletas (6 federales y 4 locales)

Para el Poder Judicial de Coahuila se votarán 106 cargos z 9 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado z 3 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial z 4 magistraturas de Distrito z 90 juezas y jueces locales

A eso se suma una deficiente selección de candidaturas por parte de los comités federales, permitiendo que más de una veintena de quienes

EN COAHUILA, LEER ES DE GIGANTES: MANOLO

aparecerán en las boletas de la elección nacional sean candidatos con nexos o vínculos con la delincuencia organizada, y otros cuyas breves campañas rayaron en lo absurdo. A las casi nulas campañas se suma la elaboración de bo-

letas de la elección federal con listas de 20 nombres o más de candidatos desconocidos para la mayoría de los ciudadanos, con un método de sufragio confuso, a base de números y recuadros, condenando a los electores a votar en hasta 10

papeletas, ocupando 10 minutos en el proceso, por lo que una persona que se encuentre en el séptimo lugar de la fila, tardará una hora en entrar a la casilla a votar.

uaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

INCERTIDUMBRE MANUFACTURERA

En la zona fronteriza de Coahuila se vive una incertidumbre manufacturera por la guerra comercial arancelaria que ha emprendido Estados Unidos ha emprendido desde la llegada de Donald Trump y eso ha ocasionado que las empresas frenen sus proyectos, sin cancelarlos, por un mes amanecen con un arancel y al otro la regla cambia y se liberan de la carga…

ALEJANDRO RUIZ

Pero adicional a ello, las manufacturas de la frontera viven una desventaja por los diferenciales de salario y aumentos decretados que se convierten en más carga tributaria …

Seguramente en la reunión que tengan a mediados de año los socios del Consejo de la Industria Manufacturera de Exportación que preside Alejandro Ruiz en Piedras Negras, se tenga más claridad, pues impacta al empleo, proyectos de inversión y una serie de efectos en cascada para la región… TRAICIÓN POLÍTICA

Si algo ha hecho de manera constante Ricardo el expolicía acapulqueño Mejía, es traicionar a sus aliados políticos, ya que en la elección estatal sin tener una oportunidad pensó que se podía colgar de los afiliados de programas federales y ganar el proceso y traicionó a la 4T y llevó a Armando Tijerina a la derrota al negarse a apoyarlo…

Luego en las federales se aferró a ser plurinominal y dejó fuera a otros personajes que tenían más carrera en Coahuila, pues él vivía y radicaba en Acapulco, y de nueva cuenta usó al PT sólo para acceder a una curul sin que nadie votara por él…

Ahora de nueva cuenta pareciera que pretende llevar al precipicio la elección para renovar el Congreso y las alcaldías al impulsar la división y exigir a alcaldes de la coalición que le regresen favores políticos con obras…

Eso sin mencionar que los cotos de poder que algunos políticos afiliados al PT como su tocayo Ricardo Múzquiz habían procurado y hecho crecer, los hizo cambiar de mano y hasta regidores ha expulsado…

El expolicía acapulqueño de nueva cuenta va a llevar al fracaso su proyecto político, en donde fueron los liderazgos locales que obtuvieron los votos y los triunfos y se lo harán saber al que se cree el dueño de la franquicia del PT… GRILLA EN ELECCIONES JUDICIALES

CLARA MUJICA

Grilla barata en lo que fue la campaña para la elección del Poder Judicial que culmina hoy, la que quisieron hacerle al SNTE y su líder Alfonso Cepeda Salas, al tratar de involucrarlo en la campaña de Clara Mujica, candidata a la Sala Regional Electoral, alguien soltó el rumor que se había ordenado utilizar el auditorio del Tecnológico de Saltillo para promocionar a Mujica, nada más falso que ello… Hubo una invitación, firmada y enviada por parte de los alumnos de la institución para escuchar las propuestas de la aspirante que va en la boleta con el número 09, un ejercicio de democracia e información fue el que pidieron los alumnos no sólo a ella, también a otros candidatos que fueron invitados, pero no atendieron la misiva que se envió…

Así que injerencia del SNTE no hubo, menos uso de recursos públicos, como dijo un catedrático del Tec Saltillo, “ya por todo quieren hacer lío”…

UBICACIÓN POLÍTICA

ADOLFO GARZA

Al que le falta una dosis de “ubicatex” es al nobel político Adolfo Garza, el “Fofo” como se hace llamar, ha desdeñado en varias ocasiones la posibilidad de comenzar en la política a ras de suelo, es decir, primero como regidor y después de ver su desempeño ir creciendo poco a poco… En reuniones con los llamados “cuadros distinguidos” del PRI ha externado de manera más que sobrada que él a lo que llegó a Nueva Rosita fue a ganar la alcaldía… El problema radica en que esto ya incomoda a priístas que tienen carrera y han hecho méritos, hace unos días dos líderes de grupos al interior del PRI le plantearon la idea al líder estatal Carlos Robles Loustaunau, quien fiel a su estilo pidió que no se desenfoquen en el trabajo con la ciudadanía y que para designar candidatos a alcalde todavía falta algo así como año y medio, es decir allá por enero o febrero del 2027

El “Fofo” dice que trae todas las “canicas” con él, pero ya le recordó “Bebo” Z Cruz el porqué lo echó de su equipo y de su campaña hace un año, de traidor no lo bajó y eso todo San Juan de Sabinas lo sabe…

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Historias de la creación del mundo. Débiles criaturas -criaturas, al fin y al cabo-, Adán y Eva cayeron en la tentación que su Creador les puso. El Señor, en efecto, es diestro en poner tentaciones, y más diestro aún al castigar a quienes caen en ellas. Parece ser ése es uno de sus principales entretenimientos. Alguna vez los hombres -y las mujeres también- deberían ponerse de acuerdo, y no caer durante varios meses en ninguna tentación. ¡Cómo se aburriría el Creador en ese tiempo! Castigó, pues, el Señor a Adán y Eva por haber caído en la trampa que les puso. El castigo consistió en expulsarlos del paraíso. Entonces el hombre y la mujer inventaron su propio paraíso, que es el amor humano. Ahora, según se dice, los ángeles y los arcángeles sienten la tentación de caer en el paraíso creado por Adán y Eva. Saben que de ese paraíso, el amor, nadie los puede expulsar. ¡Hasta mañana!...

MANGANITAS Por AFA.

“Elección judicial”. La infamia y el deshonor de esta elección mentirosa los llevará hasta la fosa su pérfido creador.

En Coahuila leer es de gigantes

Concluye la Feria

Internacional del Libro 2025

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC), uno de los encuentros literarios, culturales y académicos más relevantes del norte del país, concluyó con resultados notables tanto en su sede tradicional en Arteaga como en su expansión regional en la ciudad de Torreón, reafirmando su papel como un eje articulador de la cultura y la educación en el estado de Coahuila. Desde el inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha establecido como una prioridad el impulso de políticas públicas orientadas al fomento de la lectura, reconociéndolas como un pilar esencial para el desarrollo humano de las y

y en Torreón, 123.

143 mil personas asistieron a la FIL en Arteaga

los coahuilenses. La Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 es resultado de esta visión estratégi-

101,200 asistentes a la Feria del Libro en Torreón

ca que articula la cultura, la educación y la participación ciudadana como motores del bienestar social.

Captan a Máynez en estado de ebriedad

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Jorge Álvarez Máynez, ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC) y coordinador de la Comisión Operativa Nacio nal de dicho partido polí tico, fue captado la noche del 30 de mayo de 2025 en presunto estado de ebrie dad, durante un concierto de Óscar Armando Díaz de León Huez, conocido como Carín León, en Monterrey, Nuevo León.

En un video captado por asistentes al evento se observó al líder nacional de MC con un vaso en la mano, haciendo movimientos erráticos y dando golpes en el barandal del

La iniciativa fue presentada por el diputado Luis Enrique Miranda del PVEM

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

z “Hasta el tronco” fue captado el excandidato presidencial de Movimiento Ciudadano.

asiento de primera fila que ocupaba. Junto a él estaban el coordinador de los legisladores lo-

cales de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores Serna; además del coordinador de los diputados federales de MC por Nuevo León, Raúl Lozano Caballero. Jorge Álvarez Máynez, de 39 años de edad, nació en la ciudad de Zacatecas, capital de la entidad homónima, el 8 de julio de 1985. Es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).

Cuenta con una maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y otra en Estudios Internacionales, en la misma institución educativa.

La credencial para votar es un documento que expide el Instituto Nacional Electoral (INE), con el cual todos los ciudadanos mexicanos a partir de los 18 de años de edad pueden participar en las elecciones locales y federales, así como en consultas ciudadanas y otros procesos de voto popular. La credencial también se utiliza como una identificación oficial, por lo que es uno de los principales documentos requeridos para realizar trámites gubernamentales, bancarios e instituciones privadas. Sin embargo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Enrique Miranda Barrera, propuso sancionar a los ciudadanos

que se abstengan de votar. En la iniciativa, el diputado argumentó que el voto ciudadano da legitimidad a los gobiernos y facilita que las autoridades rindan cuentas acerca de sus gestiones. Por ello, considera que debería ser catalogado como una obligación e incluso se deben implementar sanciones para fomentar la participación ciudadana y fortalecer las instituciones democráticas.

RICARDO MEJÍA
z Durante la edición 2025, celebrada a lo largo de 22 días en las regiones Sureste y Laguna, la FILC logró reunir a un total de 244 mil 200 visitantes.
z En Arteaga y Torreón se llevaron a cabo un total de 431 actividades literarias, académicas y artísticas. En Arteaga se realizaron 308 eventos
z El acuerdo fue aprobado por la Comisión Nacional de Vigilancia.
z Diputado Luis Enrique Miranda.

Nacional

Rechazan elección amañada

La Presidenta llamó a votar en la elección judicial en plena veda electoral

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En plena veda electoral, la Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a participar en la elección judicial de este domingo, pues rechazó que la elección “esté amañada”, y acusó a quienes han denunciado el desaseo del proceso impulsado por Morena de querer que continúe “el régimen de corrupción y privilegios”.

“Quienes desean que se mantenga el régimen de corrupción y privilegios en el Poder Judicial dicen que esta elección está amañada, o dicen también que es para que un partido político se apropie de la Suprema Corte, o también dicen que es para que la

EL otro caso

z Excepto en Bolivia con Evo Morales, en ningún otro país se han puesto a votación directa, los designaciones del Poder Judicial, por lo que la mandataria mexicana aseguró que la elección de mañana será histórica.

Presidenta ponga a modo a los ministros y ministras de la Su prema Corte de Justicia de la Nación, nada más falso”, sos tuvo en un mensaje en video. “Si hubiéramos querido que eso fuera así, se hubiera hecho una reforma al Poder Judicial como se hizo en 1999, cuando se quitaron a todas las ministras y ministros de la Corte, y el entonces Presidente decidió quiénes iban a ser los nuevos ministros, nada más falso”, agregó.

Ahora lo que queremos es que el pueblo de México decida, está en tus manos, en tu decisión, quiénes formaran parte del nuevo Poder Judicial”

de México

Aunque, en realidad, la reforma de 1999, impulsada por

z La presidenta del INE justificó la distribución de esos acordeones, presuntamente impresos y distribuidos con el uso de recursos públicos de Gobiernos allegados a Morena

Minimizan riesgos

z A pesar de la polémica desatada por el reparto de acordeones que indican por quién votar en la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral minimizó el riesgo de que afecte los resultados pues, según la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, están justificados debido al alto número de cargos a elegir y porque los ciudadanos no deben votar ciegamente.

Con rma

INE robo de 25 paquetes electorales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, confirmó el robo de 25 paquetes electorales con más de 131 mil boletas de la elección judicial de este domingo, por lo que no se podrán instalar al menos 15 casillas en los municipios de Copainalá, Jiquipilas y probablemente en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas.

“No hay nada que ocultar, hay que decirlo todo, no son 27 paquetes, son 25 paquetes. Ya nuestro personal, nuestra

Ernesto Zedillo le quitó al Ejecutivo la facultad de nombrar por sí mismo a los ministros, como era antes, sino que a

partir de entonces tenían que ser aprobados por el Senado, redujo de 26 a 11 los ministros de la Suprema Corte y eliminó

su nombramiento de por vida. Con la reciente reforma, promovida por Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Poder Judicial echó atrás varias de sus reformas por calificarlas de inconstitucionales, los cargos de jueces, magistrados y ministros serán elegidos por el voto directo de la población a partir de candidatos avalados en su mayoría por comités cercanos a Morena.

Entre los aspirantes a la Suprema Corte se encuentran las actuales ministras que avalaron las reformas de López Obrador, una de ellas incluso acusada de plagiar su tesis de licenciatura.

La polémica sobre la elección ha continuado estos días con la distribución de acordeones, presuntamente financiados con recursos públicos por los gobiernos morenistas, que indican a la población por quien votar, aspirantes cercanos a ese partido.

Avala TEPJF prohibición

de difundir acordeones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Tribunal Electoral (TEPJF) avaló la prohibición para ciudadanos, partidos políticos, servidores públicos o candidatos elaboren y difundan acordeones que indiquen por quién votar en la elección de integrantes del Poder Judicial, que se celebrará este 1 de junio.

Con ello se confirmó, por unanimidad, el acuerdo del INE de aplicar medidas cautelares para inhibir la entrega física de los acordeones.

La medida cautelar ordenó cancelar la elaboración y difusión masiva de los materia-

en el traslado”, dijo.

z El acuerdo del INE de inmediato fue impugnado con cuatro juicios, en los que se argumentó que se violaba la libertad del sufragio.

les que indican el número de candidatura que debe ponerse en los recuadros que contienen las boletas. En los argumentos de la

medida se advirtió que los acordeones representan propaganda ilegal no sólo durante las campañas, sino también en la veda y la jornada electoral.

Durango votará la renovación de 39 presidencias municipales

AGENCIAS

Zócalo | Durango

z Los paquetes electorales se comenzaron a repartir desde el pasado lunes a las casillas seccionales. z La renovación de la gubernatura, actualmente en manos del priísta Esteban Villegas, será hasta 2028, mientras que la elección del Congreso local sucederá en 2027.

delegación en el estado de Chiapas ya presentó ante la Fiscalía General de la República y la FISEL (Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales) las denuncias correspondientes para dar con el paradero de estos paquetes que se sustraen en el camino,

La oficina del INE en Chiapas reportó por la mañana el robo de paquetería electoral en las Juntas Distritales 04, de Pichucalco; 5, de San Cristóbal de las Casas, y la 7, de Tonalá, por personas no identificadas.

operador del grupo criminal “Los

Durango acudirá a las urnas este 1 de junio para la renova ción de 404 cargos de elección popular, entre ellos los gobier nos de los 39 municipios que conforman el estado. La convocatoria del do mingo es para más de 1 mi llón 400 mil electores que decidirán 39 alcaldías, 326 regidurías y 39 sindicaturas, así como jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En junio de 2022, durante el pasado proceso electoral, el PRI, el PAN y el PRD ganaron en 20 de los 39 ayuntamientos tanto en alianza como en lo individual; Morena y sus

aliados, el PT y el Partido Verde, se alzaron con el triunfo en 18 presidencias municipales; mientras que Movimiento Ciudadano ganó una.

Ataque a policías de Apatzingán deja un muerto y dos heridos Hallan cuatro decapitados

Un ataque armado contra elementos de la Policía Municipal de Apatzingán, Michoacán, dejó un oficial muerto y dos más lesionados la mañana del sábado. El incidente ocurrió alrededor de las 07:20 horas, cuando los oficiales circulaban en una camioneta Ford tipo Lo-

bo, color blanco, sobre la avenida Joaquín Amaro de la colonia Lázaro Cárdenas, cerca de una cancha de futbol. De acuerdo con testimonios recabados, presuntos sicarios interceptaron la unidad y abrieron fuego, dejando la patrulla prácticamente destrozada. Versiones preliminares refieren que el vehículo oficial recibió más de 200 impactos de bala en

z Cuatro cuerpos decapitados fueron localizados este sábado en el municipio de Coyuca de Benítez en Guerrero.

su carrocería. Uno de los policías, identificado como Alfredo “N”, de 46 años, murió en el lugar, mientras que los otros dos, incluyendo una mujer, resultaron heridos.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Se presume que detrás de este ataque está Ricardo Madrigal Ávalos, alias “El Barbas”, identificado como
Viagras”.

X

L

Después de la XER, William E. Branch vio una oportunidad y volvió a construir un imperio mediático

z Carro alegórico en festival de las instalaciones de la XEPN. z Tuvo la XEPN artistas en español y en inglés.
z Banda que tocaba en vivo en las cabinas de
z que vivo en las cabinas de

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Piedras Negras

En una habitación del Hotel Internacional de Piedras Negras, habilitada como cabina de la radiodifusora XEPN, el hierbero Harry M. Hoxsey anunciaba con voz estridente su fórmula mágica para curar el cáncer, apoyado en la primera estación nigropetense que invadió la señal radiofónica de Estados Unidos.

Corría el año de 1932, cuando el ingeniero texano William E. Branch, el mismo que había montado la estación XER en Ciudad Acuña, que después se convirtió en la radio más poderosa del mundo, se decidió a abrir su propia estación en Piedras Negras, sorprendido por las jugosas ganancias que dejaba el negocio de los anuncios publicitarios.

Oportunidad de negocio Branch era un genio de la radiodifusión, por eso fue contratado en México por el empresario y falso médico, John R. Brinkley para levantar la estación XER, pero una vez que descubrió el camino para producir fortunas mediante la radio, buscó hacer la suya.

Como no estaba permitido que los extranjeros tuvieran concesiones de telecomunicaciones en México, el ingeniero se asoció con el empresario coahuilense Claudio M. Bres, para crear la Compañía Radiodifusora de Piedras Negras, S.A.

“La empresa requirió para su fundación de 150 mil pesos —de aquellos tiempos—, destinados en su mayoría a la instalación de una poderosa estación que irradiaba desde México hacia Estados Unidos sin las restricciones de la Comisión Federal de Comunicación”, según el profesor e investigador emérito de la Universidad Panamericana, José Luis Ortiz Garza.

“La compañía tenía un carácter binacional; William E. Branch, un rechoncho ingeniero y músico, fungía como presidente, mientras que Claudio M. Bres, hábil comerciante y corredor de aduanas, era vicepresidente”, afirma la investigación del también doctor en Medios de Comunicación de Masas.

La emisora era tan rica que contaba con su propia planta de energía y un equipo técnico de primer nivel, instalado en el antiguo Hotel Internacional de Piedras Negras, aunque el historiador de la ciudad, Otto Schober, ha publicado que el verdadero nombre era el Hotel del Ferrocarril. Controvertido antecedente Igual que en la XER, de la que era estación hermana, en la radio de Piedras Negras se transmitían programas dedicados a vender en masa productos milagrosos y a escuchar sermones de personajes controvertidos por poner en riesgo la salud de quienes confiaban en sus métodos.

El falso médico Harry M. Hoxsey fue uno de esos charlatanes que aprovechó la potencia de la XEPN para vender sus ungüentos, polvos y líquidos a base de hierbas que prometían curar el cáncer.

La historia de este charlatán comenzó con su bisabuelo, John Hoxsey, quien era veterinario y cuidador de caballos. En cierta ocasión, uno de los caballos enfermó de cáncer y aunque ya estaba desahuciado, narraba el señor, al pasar por unas hierbas y plantas se curó solo de tan grave enfermedad.

Con ese cuento de por medio, los Hoxsey comenzaron a vender diferentes preparaciones con plantas para sanar del cáncer, pero no fue hasta la década de los 30 que Harry encontró en la radio, la manera de expandir su mensaje.

“Cuando el 23 de febrero de 1934 el Gobierno mexicano clausuró la célebre estación XER de Acuña por múltiples violaciones regulatorias, su creador, el polémico médico John R. Brinkley, buscó continuar su lucrativo imperio mediático en la XEPN”, escribió José Luis Ortiz Garza en su investigación sobre el tema. Brinkley era la estrella de su propia radio, la XER de Acuña, donde tenía un programa de respuestas médicas, principalmente para curar la disfunción eréctil mediante el tras-

Alcance

El nombre de la estación se debe a que México tenía asignadas las letras XE, mientras que las ciudades de Eagle Pass y Piedras Negras le sumaron las siglas PN: z Esto, para dar como resultado XEPN, “la voz del hemisferio occidental desde Piedras Negras”. z El eslogan con el que se dio a conocer la estación no estaba desproporcionado, realmente su señal llegaba a todo el hemisferio occidental, debido a su potencia de hasta 100 mil watts. z Era común que los locutores de la XEPN recibieran cartas de personas en

Cuba, Canadá, Nueva Zelanda o Colombia, debido a que hasta allá se escuchaban los excéntricos programas producidos en Piedras Negras.

Los últimos días

No hubo necesidad de que las autoridades federales intervinieran en la XEPN como antes lo hicieron en XER de Acuña, porque la estación nigropetense cayó en declive cuando sus socios se enfrentaron: z “En noviembre de 1938, Branch irrumpió en la planta transmisora con policías locales y se atrincheró. Días después, el 17 de diciembre, una explosión misteriosa —atribuida falsamente a helio, un gas no inflamable— provocó un incendio que

plante de testículos de chivos a hombres con ese padecimiento.

“Encontró refugio en la XEPN. Durante más de un año, utilizó sus micrófonos mediante discos y transmisiones a control remoto para seguir emitiendo sus famosos programas médicos, los mismos que habían provocado la revocación de su concesión”, dice Ortiz Garza.

Lo redituable que era una estación como la XEPN, que invadía la señal de radio en toda la Unión Americana, desde México, la convirtió en una nueva carpa de personajes extraños, un gabinete de fenómenos extraños.

En esa estación se transmitían mentalistas, curanderos, vendedores de harina, de cursos por correspondencia. “Muchos de estos artistas y anunciantes —entre ellos astrólogos, predicadores y maestros— rotaban entre la XER de Acuña, la XEPN de Piedras Negras y la XELO de Tijuana que también era propiedad del ingeniero Branch”, sostiene el investigador.

El momento ideal Las tres estaciones antes mencionadas fueron un consorcio trasfronterizo que aprovechó la guerra comercial en las ondas de radio que tuvieron México y Estados Unidos. Realmente estos charlatanes lograron vender en la radio debido a que de este lado de la frontera se les permitía para afectar y violar las leyes estadunidenses que los habían prohibido. Entre 1934 y 1936 la XEPN alcanzó su mejor momento en el aire. “El 95% de los anunciantes eran americanos y el 90% de las respuestas de los radioescuchas provenían de aquel país”, dice el historiador Otto Schober, “Todos los días, los empleados de la estación se reunían en el Hotel Eagle, de Eagle Pass, donde atendían a los anunciantes, además de recibir y clasificar la correspondencia, que realizaban dos empleados. En ese hotel disponían de una sala privada de juntas amuebladas por el

destruyó la estación”, escribió José Luis Ortiz en su investigación.

z Las investigaciones arrojaron que el incendio pudo ser provocado por personas vinculadas a Branch para evitar los cargos por su asalto a la planta de transmisión.

z Al perder su estación en Piedras Negras, William E. Branch viajó a Tijuana, donde tenía la estación XELO, que era heredera del estilo de la otra radiodifusora. Junto a su familia trató de consolidar su estación, hasta que murió electrocutado.

hotel, que se acondicionó en su sótano”, sostiene el historiador de Piedras Negras.

Entre los más recordados predicadores que hicieron negocio con los sermones desde la estación XEPN, se encuentra Ralph Richards, quien daba consejos religiosos a la amplia audiencia a cambio de dinero.

Otros predicadores que pasaron por la señal de la radio fueron Norman G. Baker, quien prometía curas milagrosas desde una cabina en Nuevo Laredo, además de Paul Kallinger y el Reverendo Ike, que formaban parte de una red de evangelistas que utilizaban las ondas radiales para difundir la “iglesia electrónica”.

El investigador, José Luis Ortiz los llama “los predicadores del éter”, aunque en la XEPN no solamente salían charlatanes y vendedores de milagros, sino también cantantes en inglés y español. Esta radiodifusora ofrecía programación bilingüe que mezclaba música de ambos lados de la frontera, los géneros country y el ranchero.

“Entre los artistas que actuaron en la XEPN destaca Jessie Rogers, reconocida como ‘la estrella número uno del canto vaquero en Estados Unidos’, también cantaba Lydia Mendoza, apodada ‘La Alondra de la Frontera’”, precisa Ortiz Garza.

Pasada la medianoche, la estación transmitía discos grabados por mentalistas y astrólogos que pedían un dólar para recibir respuestas sobre su destino y los horóscopos, que estaban prohibidos en la radio mexicana, por lo que el Gobierno mexicano advirtió a Claudio y a Branch sobre el riesgo de que se les retirara la concesión. De acuerdo con el historiador Otto Schober, “también tuvieron problemas fiscales con Estados Unidos, debido a que las autoridades exigieron el pago de impuestos por las ganancias, pero un juez falló a favor de la empresa porque la señal era transmitida desde fuera del país”.

z

z Anuncio de retraso de la inauguración.

z Instalaciones de la XEPN.

z Claudio Bres, el socio mexicano.
Programación de la estación.
la z Schneider’s actuó en la XEPN y en la NBC de Nueva York.
z Vendedores publicitarios de la estación.
z Slim Cowboy, cantante de country.
z El ingeniero William E. Branch.
z Martha Elizabeth Branch

Arrogante 4T

Desde siempre he dedicado los domingos a narrar cuentos de humor. Con eso pretendo hacer que mis cuatro lectores descansen del comentario político que a diario inficiona esta sección, y reposar yo mismo de tan fatigoso y generalmente enfadoso menester. Hoy, sin embargo, no hay lugar para la ligereza o la futilidad. Considero que la irracional y caótica elección, si así puede llamarse al anárquico y manoseado proceso que se llevará a cabo este día, significa un duro golpe a la esperanza de que nuestros hijos y nuestros nietos vivan en

un México más libre, más democrático y más justo. Pienso que a partir de hoy se aleja la posibilidad de que este país sea un ámbito en el cual se viva con la tranquilidad de saber que las garantías individuales son objeto de respeto, que el Gobierno admite los frenos y contrapesos que derivan de la división de poderes, y que en la nación existe un régimen de derecho en el cual predominan el orden jurídico y las instituciones encargadas de aplicarlas. A partir de hoy el ciudadano quedará en manos de un sistema que pone al Estado por encima de la

En atención a Román Cepeda

El viernes por la noche quien esto escribe recibió una misiva enviada desde una cuenta identificada como Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, firmada por éste, en atención a la columna publicada en este mismo espacio el martes pasado, titulada “Fragua Román ‘crimen perfecto’: Factura, saquea y borra evidencia; desvía $67 millones de Torreón al simular limpieza de baldíos”.

Debido a que se trata de un tema de interés público, y además involucra una cantidad considerable de presupuesto municipal, me permito distraer la atención de otros asuntos para dar acuse de recibo y contestación a la carta enmarcada en elámbitodelderechoderéplica. Por principio de cuentas, el presidente municipal asevera que “El artículo argumenta de manera falsa que el municipio de Torreón pagó 67 millones de pesos en dos contratos, por un servicio de limpieza de terrenos baldíos”.

Al respecto cabe señalar que dicha información es pública de oficio, y se sustenta en los folios identificados como LPN/DSA/028/2023 y LPN/ DSA/002/2024, formalizados el 9 de mayo de 2023 y 22 de febrero de 2024 respectivamente por laDirecciónGeneraldeServicios Públicos Municipales en ambos casos. Los montos de lo erogado, por su parte, se basan en la suma de 23 comprobantes fiscales verificados en el SAT (13 correspondientes a 2023 y 10 más del ejercicio 2024). El edil afirma más adelante que“eltipodeintervenciónque se realizó sí existe”, sin embargo no muestra ni ofrece ninguna prueba más allá de su dicho. Por otro lado menciona que “los terrenos que fueron inter-

Frase del día: “Por muy desengañados que estemos es imposible vivir sin alguna esperanza. Siempre conservamos una, a pesar nuestro, y esa esperanza inconsciente compensa todas las demás, explícitas, que hemos rechazado o agotado”.

Autor: Emil Cioran (1911-1995)

Oficio: Escritor y filósofo rumano.

persona, y que usa sus recursos y su fuerza para someterla. Es cierto: Durante 70 años estuvimos bajo una dictadura de partido, pero era una dictadura por lo general benévola, que sólo abandonaba su benevolencia al sentirse amenazada. Bajo ese sistema, pese a todos sus vicios y defectos, México prosperó en lo material; se permitió que las fuerzas opositoras conquistaran espacios detentados por el oficialismo, y los ciudadanos lograron avances en el terreno de la libertad y de la democracia. Todo eso ha ido desapareciendo bajo el mandato de la arrogantemente llamada 4T. La desquiciada elección judicial de hoy da el cerrojazo al sistema republicano, y lo convierte en otro con claras tendencias dictatoriales semejantes a las existentes en varias naciones de América Latina donde la tiranía de un solo hombre o un solo par-

lare sor tera

@paconavarre7e

Así despertó

venidos en su mayoría son de propiedad municipal”, situación que difiere con el objetivo inicial del programa, pues en su día el tesorero, Óscar Luján Fernández,declaróaElSoldeLaLaguna: “Se buscará involucrar directamentealospropietariosde terrenos en desuso para exhortarlos a que, dentro de un plazo específico y de manera voluntaria,seencarguendelimpiarlosy delimitarlosconbardasoporlo menos con una malla metálica”. “Para ello comenzaron a enviarseyalasprimerasnotificaciones, en el entendido de que, en aquellos casos en los que no se atienda el llamado, la administración pública se hará cargo de realizarlalimpiezanecesaria yse cobrará por ello a los propietarios al momento en que deban acudir a cumplir con su siguiente pago del impuesto predial”. Confirmando esa presunta estrategia, el funcionario puntualizó: “El costo que va a tener lo vamos a recuperar vía predial, yentoncesesperamosteneruna buena captación en ese sentido” (06/05/23).

Por todo lo anterior, que no hayan sido aplicados los recursos en esos términos como se justificó hace dos años para poder dispersarlos, sino en inmuebles “de propiedad municipal” como asegura el alcalde, supone que no existan entonces ciudadanos para confirmar odesmentirlostrabajos,mucho menos para testificar.

Así el círculo del ‘crimen perfecto’ relatado se cierra. En ese sentido no es ocioso señalar que ningún desmentido se realiza en la carta de Román Alberto Cepeda sobre la confabulación de la sociedad mercantil utilizada para desviar esos 67 millones de pesos, pues como se difundió aquí, ésta fue creadausandounadirecciónfalsa de Tuxpan, Veracruz -la cual

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Sufragio Judicial

“Sólo el poder legítimo tiene el carácter de autoridad.”

J.Locke

Según Max Weber, la legitimidad política se refiere a la creencia generalizada de que una autoridad Gobierno tiene el derecho de ejercer el poder y tomar decisiones vinculantes para la sociedad, si además pretende ser una autoridad racional-legal, debe de ser de acuerdo a pro-

cedimientos aceptados por la sociedad. Para Habermas la elección Judicial debería ser un proceso transparente y participativo en el que se evalúen las cualidades ycapacidadesdeloscandidatos. El énfasis que pone en la racionalidad comunicativa en la toma de las decisiones judiciales

tido prevalece sobre los ciudadanos. Quienes hoy participen en cualquier forma, plausible o reprobable, en la elección judicial, lo harán movidos por el capricho de un solo individuo, Andrés Manuel López Obrador, quien al impulso de su ambición de poder urdió el modo de acabar con un poder constitucional que refrenaba sus acciones y ponía coto a sus excesos. Esta elección es lodo de aquellos polvos. Si Claudia Sheinbaum no estuviera limitada por las amenazas y ataduras que le dejó AMLO, habría podido salvar a México de esa acción a todas luces nociva e improcedente. Por desgracia ella misma se ha declarado continuadora de la política de su antecesor. La misión de la Presidenta parece consistir en poner un segundo piso a la 4T en vez de buscar por sí misma, con su propia ideología, su propio pensamiento y su pro-

pio estilo de gobernar, el bien de México. La amañada farsa que el régimen llevará a cabo hoy representa en lo que hace a la Federación el acabamiento del Poder Judicial como entidad independiente y capaz de limitar al Ejecutivo. Es increíble el daño que un solo individuo puede hacer a toda una nación. La sombra de López señorea aún sobre el país y lo sigue dañando, porque es en verdad el poder frente al trono, tan evidente se mira la sumisión que ante sus dictados muestra la Presidenta, incapaz de darle nuevo rumbo al país y librarlo de los riesgos en que su antecesor lo puso. Hemos caído en manos de una camarilla sujeta al arbitrio de aquel demagogo que sólo aparentemente hizo entrega del poder, pero que en verdad lo ejerce aún. Lo que se hará hoy es porque él quiso que se hiciera. Día de luto es éste para México. FIN.

pudo ser cotejada- además de los datos personales de dos ejidatarios de Torreón que ningunarelacióntienenconelsaqueo. Por si fuera poco, en la Notaría 76 de Torreón se realizó primero un cambio de socios, en 2021, quedando al frente de la ‘empresa’ una persona que tiene por domicilio una pequeña casadeinteréssocialubicadaen lacoloniaJoyasdelOriente,elúltimo confín urbano de la periferiadeTorreón(antesdellegaral Ejido La Partida), donde se halla unamodestapapelería,yporsupuesto no cuenta con maquinaria pesada ni trabajadores nece-

implica que deben basarse en argumentos susceptibles a una evaluación crítica y pública, bajo los principios de transparencia, evaluación de capacidades, así como de la oportunidad de los ciudadanos para participar de manera directa en la selección de los juzgadores.

A menudo se usan como sinónimos, voto y sufragio, sin embargo, son términos con diferentes significados. El voto es la acción de votar, de ir ante las urnas y expresar en ellas una decisión, mientras que el sufragio es el derecho al voto; esto es, el derecho ciudadano en que se funda la acción concreta de votar.

A partir del concepto de hegemonía, Antonio Gramsci ex-

sarios para realizar un servicio bienal de 67 millones de pesos al Ayuntamiento. De hecho en los documentos que deben ser validados con su firma, sólo aparecesunombre,enmayúsculasy abreviado,condiferentetipografía según la página que se trate. Posteriormente, en 2025, se consumó la trama: Dicha razón social fue liquidada y disuelta el primer trimestre del año con el mismo fedatario. Ello supone cancelar el acta constitutivadelapersonamoral en el Registro Público de la Propiedad,eldomiciliodelamisma enelRegistroPúblicodeComer-

plica que la legitimidad política expresa como la burguesía, mantiene el poder y el control sobre la sociedad, no sólo a través de la coacción, sino por la capacidad de crear aceptación consensuada de sus valores, creencias y prácticas culturales. por eso no es extraño que el llamado a no votar que lleva implícito un ataque a los derechos políticos del ciudadano se haga el nombre de la República cuando realmente, tiene como propósito proteger los intereses de la oligarquía. Al asumir su derrota moral, la oposición que apoya dichos intereses, propone el no ejercicio de un derecho a través de la inactividad ciudadana. Hu-

cio, y su baja definitiva en el RegistroFederaldeContribuyentes ante la Secretaría de Hacienda. En otras palabras: Borrar todo rastro de su operación y que, por consecuencia, no haya a quién reclamar en caso de descubrirse sus irregularidades. O como se definió aquí: Prisa por limpiar la evidencia de lo ‘limpiado’.

Finalmente, respecto de algunos comentarios relacionados con el traslado de escombro, acaso el mayor negocio del trienio en Torreón, éstos serán atendidos en su oportunidad. Es cuanto.

biese sido más respetable la proposición de una medida pro activa en contra del proceso, y no un llamado a la comodidad de la pereza, a menudo, confundida, con las ganas de no vivir.

Ayer se volcaron en un país en blanco para vaciar de contenido a los compases. Hoy tratan de convocar al hastío para vencer las palabras que tratan de argumentar derechos.

La palabra de nosotras que logre llevar la fragancia de libertad primavera. Las que hagan que tus suspiros suenen a esperanza y Las que puedan poner en tu mente y en tu corazón, todas las que traigo en el mío.

Cuando el mundo lo rechaza por nefasto... aquí lo aman Los vicios son para el placer...

Leer es ganar-ganar

Alo largo de la semana formé parte de una experiencia muy enriquecedora. Conectamos en forma remota a un autor con un público adolescente a través de una videoconferencia. Él, originario de Sonora, en tránsito hacia la ciudad de Xalapa, Veracruz para participar en la feria del libro de esa ciudad. Ellos reunidos en el Museo de la Frontera en Piedras Negras. El libro protagonista de la tarde es: “Comala y otros relatos” de Carlos René Padilla, publicado dentro de la colección “Vientos del pueblo” del FCE. En todo este proceso yo fui solamente un enlace entre las partes, lo que me proveyó de una tarde muy amena en la cual los estudiantes de secundaria, que forman parte de círculos de lectura en sus respectivos planteles, acudieron al Museo en compañía de sus

mentores. Para ese momento ellos habían leído el libro y llevaban diversas preguntas que formularon al autor, tanto acerca de la trama, los temas que toca su obra y la forma de escribir los tres cuentos que integran el libro. Carlos René, que tiene gran facilidad para conectarse con el público joven, inmediatamente hizo clic con ellos y el tiempo asignado al ejercicio se pasó casi sin sentirlo. Los jovencitos se retiraron del evento con la experiencia de haber interactuado, tal vez por primera vez en su vida, con un escritor reconocido. En estos tiempos todos percibimos la problemática que se cierne sobre nuestros jóvenes. Por diversas causas que tal vez apenas comenzamos a dilucidar, ellos se sienten muy solos. Lo que tienen más a la mano para ocupar

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

ese espacio vacío es su teléfono inteligente, que, dicho sea de paso, más que amainar esa sensación la profundiza. A través de las redes sociales el chico está comparándose con modelos que nos vende el Internet. Se nos olvida que, en buena medida, esas figuras y esas vidas que se publican están más que editadas. En el fondo no son lo que aparentan ser, pero quien las ve de este lado de la pantalla, más que percatarse de que no empatan con la realidad, se deja llevar por las imágenes fantásticas, frente a las cuales se siente empequeñecido.

En esa burbuja digital se generan conexiones en un plano muy superficial, que poco o nada tiene que ver con el encuentro humano fuera de pantalla, a través del cual dos personas que para nada son perfectas se encuentran, se aceptan y deciden compartir un tiempo juntas. Ese salir de uno mismo para abordar al otro con el propósito de conocerlo, aceptarlo y tratar de comprenderlo desde sus propias circunstancias, es lo que se denomina “otredad”. El libro constituye un excelente vehículo para el desarrollo de la otredad. A través

La ‘democracia’ de la 4T obradorista

En términos generales, en el Frankenstein Morena conviven tres grupos: Los duros, los oportunistas y los beneficiarios de las pensiones. Los duros son los exmiembros del desaparecido Partido Comunista Mexicano, cuyos afiliados eran como los espías chinos, llamados así por misteriosos y pendejos, pues todos sabíamos quiénes eran, su cultura política la abrevaron de la propaganda de la extinta URSS y de Cuba, su historial está lleno de movimientos perdidos y la democracia era la marxista que se basaba en la dictadura del proletariado, pero nunca consiguieron hacerla realidad.

Luego de la revolución rusa, Klara Zetkin, una verdadera revolucionaria del siglo 19 y secretaria de Jorge Plejanov el padre del comunismo ruso, criticaba a Lenin por haber sustituido la dictadura del proletariado por su dictadura personal y del pequeño grupo de 24 dirigentes, 23 de

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo

Director Editorial Manuel Rodríguez Muro

los cuales asesinó su sucesor, el genocida José Stalin. Posteriormente, todos los dirigentes “comunistas” emularían a Lenin y Stalin. La democracia marxista nunca se ha dado ni antes ni ahora a favor de los productores de la riqueza. En México, estos duros, incluyendo a Claudia Sheinbaum, después del movimiento estudiantil de 1968, se refugiaron en las universidades públicas, principalmente en la UNAM, siempre colaborando con el gobierno priísta y aprovecharon las coyunturas políticas para comandar movilizaciones hasta que Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo crearon el PRD, que los afilió y lo convirtieron en un partido corrupto. A los duros les atrae la buena vida pagada con el erario público.

Luego el PRD le dio entrada al priísta Andrés Manuel López Obrador, quien destruyó al partido que lo hospedó, para darle nacimiento a Morena. Los duros siempre simpatizaron con la guerrilla, el terrorismo, los secuestros de prominentes hombres de negocio y los narcotraficantes. Por eso no es extraño que hoy tengamos la imagen internacional de tener un narcogobierno, un narcopartido y narco políticos. Los duros y sus subordinados son los que mandan en Morena. Los oportunistas, son los que se afiliaron a Morena de otros partidos, entre ellos PRI, PAN, PRD, PT, PVEM y los dirigentes pederastas de la iglesia de la Luz del Mundo, entre los que destaca Naasón Joaquín García, que se encuentra preso en Los Ángeles California, por abuso sexual infantil, y al que festejaron en el Palacio de Bellas Artes poco antes de ser detenido en Estados Unidos, para purgar una sentencia de 16 años.

Otro de estos, oportunistas, es Alberto Anaya, sempiterno líder del PT, partido supuestamente prochino que les regaló Carlos Salinas de Gortari con el objetivo de dividir a la oposición, y que creció a la sombra de Raúl Salinas de Gortari. Alberto Anaya ha sido legislador en varias ocasiones por la vía plurinominal, y cuyos negocios desde entonces son los proyectos educativos que no se sabe qué resultados han dado.

Otros oportunistas son los priístas: Ricardo Monreal y sus hermanos, dos de ellos ya han sido gobernadores de Zacatecas, Ricardo y David, y el tercero Saúl también quie-

de las historias escritas, yo como lector consigo introducirme en una vida a la que, en el mundo real tal vez no podría acceder, o no me apetecería conocer. Una historia en el papel es capaz de presentarme a un personaje que no coincide con mi ideal de persona, pero que se me presenta de tal modo, que hasta llego a simpatizar con él. Ello me permite congraciarme con identidades que, de otro modo, no habría tenido inquietud por conocer en la vida real. Leer es adentrarnos en esas historias que, de otra manera, estarían alejadas de nuestra esfera personal. Desentrañar sus motivos hasta comprenderlos, y no ser tan duros para juzgar una conducta de otros que no se parece a la nuestra. Por diversas razones, llámense culturales, económicas o sociales, el libro no goza en México de la popularidad que tiene en otros países. Solemos considerar la lectura como una imposición escolar, como una pérdida de tiempo o un acto de aburrimiento. Ello ocurre porque no se nos ha presentado el libro como un recurso maravilloso de enriquecimiento cultural y personal, una forma de

abordaje hacia tiempos y lugares que poco conocemos, y, lo más importante, como un gran amigo que, si le permitimos hacerlo, habrá de acompañarnos toda la vida. Sembrar entre niños y jóvenes el gusto por la lectura, es facilitarles abarcar el mundo y la historia con otros ojos, a través de una mirada que favorezca su propia trascendencia. Es permitirles entender que lo diferente no es necesariamente malo, y que en este mundo hay mil formas de tomar café. Felicito a los maestros que animaron a los jóvenes de sus círculos de lectura a adquirir y leer el libro, y a formular sus preguntas para el autor. Agradezco a la SEC región norte y a la librería Educal de esta frontera su apoyo para llevar a cabo el encuentro. Y agradezco al FCE el afán de generar libros a un costo muy reducido, para favorecer la lectura para todos. Y por supuesto, agradezco a Carlos René, el autor, la literatura inteligente y sensibilizadora que su narrativa nos regala. Sin lugar a duda, este fue un evento de “ganar-ganar” para todos.

re ser lo mismo. Los otros 11 hermanos llevan años en la nómina con diferentes cargos. La familia Monreal ha sido acusada de ligas con los narcotraficantes. También están otros expriístas impresentables como el corrupto Manuel Bartlett acusado de ligas con los narcos y el que autorizó el asesinato de Kiki Camarena, agente de la DEA. También hay que considerar a la familia expanista de Miguel Ángel Yunes Linares, cuya familia está acusada de todo tipo de delitos, pero que fueron exonerados por el voto que les otorgó el senador Miguel Ángel Yunes Márquez para la aprobación de la reforma judicial. Gracias a este sometimiento oportunista, los expriístas destacan en el gobierno, pues son la mayoría, pero carecen de una idea sobre la democracia, nunca la han practicado, pues su carrera fue de lacayos del poder. Faltaría espacio para incluir a todos los narcopolíticos, pero es menester que anotemos a Rubén Rocha Moya, Alfonso Durazo, Cuauhtémoc Blanco, Mario Delgado, Alfredo Ramírez Bedolla, Marina del Pilar Ávila, Adán Augusto López, Américo Villarreal, y otros semejantes, que ocupan diversos cargos y puestos Los beneficiarios de las pensiones, ahora calificado por los morenistas como “el Pueblo Sabio”, aquel que en su mayoría recibió las dádivas del PRIAN, despensas, pie de casas, tinacos, cemento, etc., para votar por los generosos partidos que compraban sus votos. También en su gran mayoría son informales que nunca han pagado impuestos por sus actividades laborales, y constituyen el sector en donde los cárteles de la droga reclutan a sus sicarios, halcones, vendedores de droga, cultivadores de estupefacientes, productores de drogas, etc.

Ante la sabiduría que les endilgan los demagogos, muchos mexicanos siguen esperando que el “pueblo sabio” pida perdón por haberse equivocado con el PRI y luego con el PAN y ahora con Morena, pero seguiremos esperando, pues sus votos los han vendido por dádivas al mejor postor, y hoy lo es la 4T. Por eso hay quienes piensan que las pensiones obradoristas están ayudando a los sectores que agreden a la sociedad, secuestrando, desapareciendo, asesinando, extorsionando,

porque no hay parámetros para recibir dichas ayudas como pueden ser, estimular a quienes quieren progresar con estudio y trabajo. Sería mucho pedir que este sector tenga una idea de lo que es la democracia, pues si los políticos que los dirigen no saben ni les importa lo que significa la democracia, porque siempre han esperando que les digan por quien votar, a cambio de pensiones, aunque les hayan quitado la seguridad pública, las instancias de salud, las medicinas y vacunas, y mantengan la educación, única alternativa para el progreso y desarrollo, en la peor de las condiciones. Con este tipo de políticos, en América Latina se ha creado lo que le han llamado “El socialismo latinoamericano”, cuyos representantes más conocidos son: Fidel Castro, Hugo Chávez y su engendro Nicolás Maduro, Evo Morales, Daniel Ortega y el ignorante narco presidente AMLO, todos asociados con los narcotraficantes, las guerrillas, los terroristas que se han dado cita, gracias a López Obrador, en México. Los “socialistas latinoamericanos” son simplemente peores que los de Asia y África, se han obsesionado en destruir al imperio norteamericano, pero sus pueblos huyen de sus países hacia el sueño americano, “para realizar labores que ni los negros quieren hacer”, tal y como lo dijo el bocón de Vicente Fox. Hace días, uno de los empresarios favoritos del obradorismo, Carlos Slim, externó su desacuerdo con las pensiones para adultos, argumentando que lo que se debe hacer es integrarlos al trabajo, con empleos propios de su edad. Actualmente tener 60 años no es una imposibilidad para trabajar. En síntesis: la democracia no es un valor social que los dictadores “socialistas” tengan en mente, pues su objetivo es apoderarse del poder, gobernar sin equilibrios, gozar de los privilegios, incluyendo la riqueza, y que el “pueblo sabio” dependa de sus apoyos, los glorifique, vote por ellos sin salir de la pobreza, todo por una raquítica pensión, sin darse cuenta que la democracia, la salud pública, la seguridad, la educación, valen más que esa dádiva. Pero es el México que quieren, gobernados por los narcos y por los políticos asociados y financiados por el crimen organizado. Y como algún día lo dije y hoy lo reitero: que bueno que ya me voy. Política aldeana El transporte público sigue siendo un asunto que no han podido resolver las autoridades saltillenses ni de antes ni de ahora, porque se carece de una solución y por la obstaculización de los concesionarios, que ahora argumentan que no es rentable el negocio, por falta de pasaje, pero nadie les ha dicho que ante tanta irresponsabilidad en

el servicio, los usuarios prefieren llegar a su destino por otros medios, antes de esperar por horas los transportes. Por qué no le preguntan su opinión a los que saben cuáles son los conflictos verdaderos del transporte urbano, a los choferes, y sabrían más opiniones de cómo resolver el problema, que mucho ayudaría al traslado de los ciudadanos, para limitar el uso de automóviles en cuya mayoría solo va un ocupante. Saltillo tiene 500 mil autos, según se ha informado, y el caos vial hace lenta la circulación, lo que propicia una mayor contaminación del aire, cosa que les preocupa a los ambientalistas. Las autoridades deben pensar en el futuro, y no caer en soluciones fáciles y poco confiables. Además de la reorganización de rutas, también se debe analizar el costo del pasaje, pues en Saltillo el transporte urbano es caro y malo. Se debe aprovechar que el actual alcalde tiene en mente el mejoramiento del transporte urbano, porque la solución del mismo, mucho le servirá para sus futuras aspiraciones, más aún que tiene el respaldo del gobernador. Preguntas huérfanas ¿Quiénes son los personajes desconocidos que están provocando la desestabilización de la UAdeC, según lo ha denunciado el rector Octavio Pimentel Martínez?

¿Será verdad que se va a realizar otra rehabilitación a la alameda saltillense?

¿Para qué más fábricas en la región sureste si no hay agua, faltan viviendas, la ciudad es un caos vial por falta de nuevas vialidades, falta un transporte público eficaz y eficiente, Saltillo se ha convertido en un gran estacionamiento, y los estacionamientos que hay son caros y sin regulación, o será que queremos ser el sueño americano dos?

¿Por qué tiene tan mala vibra en la política aldeana el director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento de Coahuila (CEAS), Lauro Villarreal Navarro, a quien se le critica y se le acusa de varias cosas?

¿Qué tan cierto es que en Morena ya están definidas las dos tribus que quieren gobernar a Coahuila en 2030, los laguneros y los saltillenses?

¿Por qué si el “pueblo sabio” decidió la elección del poder judicial se le tienen que dar acordeones para que voten por quienes quieren sus benefactores en el poder, porque sus verdaderos benefactores, los pagadores de impuestos, no están de acuerdo con la inédita elección, que solo se ha dado en la Bolivia de Evo Morales?

¿Sabía usted que el actual merolico (vocero) de la 4T, Arturo Ávila Anaya, tiene una casa en San Diego, California, de 4.8 millones de dólares, como un ejemplo de la austeridad que tanto prego-

Domingo 1 de junio del 2025

Internacional

Es Gaza el lugar con más hambre del planeta: ONU

z “El 100 % de gente está en riesgo de hambruna”, aseguró en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.

El jefe humanitario no dudó en calificar esta acción de ‘un crimen de guerra’

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York

La ONU dijo hoy que Israel impone “una camisa de fuerza” en cada etapa de sus esfuerzos por hacer llegar ayuda humanitaria a la población de Gaza, que se ha convertido “en el lugar con más hambre del planeta y donde “el 100 %

z Hamás dice que plantea liberar 10 rehenes vivos y 18 cuerpos a cambio de presos palestinos y un alto el fuego.

Vandalizan el memorial del Holocausto en París

AGENCIAS

Zócalo | París

El memorial del Holocausto de París, tres sinagogas y un restaurante del centro de la capital francesa fueron objeto de actos vandálicos con pintura verde en la madrugada del sábado, informaron fuentes policiales.

Se abrió una investigación por “daños cometidos por motivos religiosos”, informó la fiscalía de París. Por el momento no se ha producido

ninguna detención. Mucha tristeza e indignación al ver esta mañana las imágenes de lugares judíos degradados”, dijo a la AFP el presidente del Consejo representativo de las instituciones judías de Francia (CRIF), Yonathan Arfi.

“Horrorizada” por este “ataque antisemita coordinado”, dijo la embajada de Israel en Francia, que subrayó las tensiones actuales entre ambos países sobre la guerra en Gaza.

de la gente está en riesgo de hambruna”.

“Éste es el único territorio definido, sea un país o una zona dentro de un país, en el que toda la población está en riesgo de hambruna”.

A pesar de que Israel afirma que ha dejado entrar cierta ayuda humanitaria de la ONU por el cruce de Kerem Shalom en los últimos días, el portavoz sostuvo que en la práctica esto no ha supuesto ninguna mejora en la entrega de ayuda humanitaria. De los 900 camiones con ayuda de Naciones Unidas

Con oferta de liberar 10 rehenes vivos

Hamás responde a plan de paz de EU

AGENCIAS

Zócalo | Gaza

El movimiento islamista Hamás anunció este sábado que envió a los mediadores egipcio y catarí su respuesta oficial a la “última propuesta” del enviado estadunidense Steve Witkoff para un alto el fuego en Gaza.

El grupo subrayó que el esquema incluye la excarcelación de diez rehenes vivos capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y la entrega de 18 cuerpos a cambio de un número aún no especificado de presos palestinos detenidos en Israel. “El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) pre-

z El memorial del Holocausto en París amaneció vandalizado con pintura verde durante la madrugada.

No podemos ignorar la discordia problemática observada en estas dos últimas sema-

nas entre ciertos dirigentes y representantes”, añadió la embajada en comunicado.

a Israel a permitir más ayuda.

autorizados a ingresar en los últimos diez días (la ONU ha repetido hasta la saciedad que se necesitan al menos 500 camiones diarios para cubrir las necesidades vitales de los gazatíes), sólo se permitió que 600 fueran descargados del otro lado del paso fronterizo. Sin embargo, menos de la mitad del contenido que llevaban pudo ser cargado en otros camiones dentro de Gaza -conforme al procedimiento que se utiliza- para dirigirse a los almacenes y donde poder ser distribuido entre la población.

‘Acepten o serán destruidos’

z El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió a Hamás de que si no acepta los términos de la propuesta estadounidense para un alto al fuego, que no estipula el fin definitivo de la guerra, “será destruido”.

sentó hoy su respuesta a la última propuesta del enviado estadounidense Steve Witkoff a las partes mediadoras”, declaró la organización en un comunicado difundido por la agencia AFP.

No al antisemitismo

z La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció que las autoridades presentarán una denuncia por estos hechos.

z “Condeno enérgicamente estos actos de intimidación. El antisemitismo no tiene cabida en nuestra ciudad ni en nuestra República”, declaró.

“Inmensa repugnancia por estos actos odiosos dirigidos contra la comunidad judía”, escribió en X el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau.

Se prende fuego en el

metro de Sao Paulo

AGENCIAS

Zócalo | Sao Paulo

z La nueva vacuna, denominada mNexspike, es un paso hacia las vacunas de próxima generación contra el coronavirus.

Zócalo | Nueva

Las autoridades de salud de Estados Unidos aprobaron el viernes por la noche una nueva vacuna contra el Covid-19 fabricada por Moderna, con limitaciones sobre quién puede usarla; no es un reemplazo de la vacuna existente de la compañía, sino una segun-

da opción. La nueva vacuna, denominada mNexspike, es un paso hacia las vacunas de próxima generación contra el coronavirus. Está hecha de una manera que permite aplicar una dosis más baja, equivalente a una quinta parte de la de Spikevax, su vacuna actual contra el Covid-19, al refinar su objetivo inmunológico.

El silbato que anunciaba la llegada del tren en la estación São Bento, una de las más concurridas de la línea 1-Azul del Metro de São Paulo, se mezcló el viernes por la mañana con gritos y olor a combustible. A las 7:45 de la mañana del viernes, testigos vieron a un hombre de 74 años vaciarse un líquido inflamable encima, beber parte del contenido y encenderse frente a decenas de pasajeros. “Utilizando extintores, empleados y pasajeros lograron contener las llamas”, relataron medios locales, que difundieron las imágenes captadas por teléfonos celulares. En uno de los videos, el hombre camina envuelto en fuego que llega a rozar el techo del andén,

mientras un guardia acciona repetidamente un extintor de polvo químico. Según el Metro de São Paulo, la víctima fue auxilia da de inmediato. “Agentes de seguridad del Metro res cataron a un hombre… fue atendido de inmediato con extintores y trasladado a ur gencias. Nadie más resultó herido”, informó la compa ñía en una nota. Otro video muestra cómo las llamas permanecen acti vas “unos 20 segundos” pe se al chorro del extintor. El hombre, descrito como en si tuación de calle, permaneció de pie durante toda la opera ción, incluso después de apa gado el fuego. Un agente coor dina por radio mientras otro orienta a la multitud, que huye por las escaleras mecánicas entre denso humo.

z La víctima fue estabilizada en la plataforma y trasladada al Hospital de São Paulo; estaba en situación de calle.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS
York
A medida que el hambre aumenta en Gaza, la ONU multiplica sus voces para intentar que la presión internacional obligue

Ciudad

z Sonia Chuey González, presidenta de la Barra de Abogados de Piedras Negras.

De vicepresidente

Convocará

Barra de Abogados para elección

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

A poco más de un mes de concluir la gestión de la Barra de Abogados presidida por Sonia Chuey González, dio a conocer que el último evento que tendrá el organismo será la convocatoria para elegir al vicepresidente y dar paso al cambio de directiva.

“Con base en los estatutos de la Barra de Abogados que está integrada por 80 miembros, entre ellos algunos fundadores que se mantienen activos, cada año se elige al vicepresidente, que recibe el nombramiento de presidente para el siguiente periodo”.

Actualmente el vicepresidente en funciones es Benito Márquez Martínez, que entrará en funciones tentativamente el 12 de julio considerado el Día del Abogado en México.

Añadió que una vez que se abra la convocatoria, se enlistará a las personas que quieran participar para el periodo 2025-2026.

Dentro de las acciones que impulsó durante su periodo al frente de la barra entre 2024 a 2025, Sonia Chuey destacó la postura ante la reforma judicial.

“Desde el inicio la Barra de Abogados tomó una postura contraria a esta reforma judicial, no estuvimos de acuerdo que se hiciera en la forma como se planteó y se aprobó, sí se ameritaba una reforma judicial, pero no en esos términos”.

Hoy jornada electoral

MANTIENEN OPERATIVOS

Aseguran a 14 migrantes en la frontera con Texas

RAMÓN EMMANUEL PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Un total de 14 migrantes en situación irregular fueron asegurados por agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en tres eventos distintos ocurridos en el condado de Terrell, Texas, frontera con Ciudad Acuña, Coahuila. Durante un operativo nocturno, los agentes detectaron a dos grupos —conformados por hombres y mujeres— que intentaban evadir la vigilancia oculta entre la vegetación. En respuesta a reportes de actividad migratoria sospechosa en el sector suroeste, se logró la intercepción de 13 personas. Mientras se realizaban labores de rastreo del primer grupo, los agentes hallaron indicios de un segundo contingente, al cual también lograron ubicar y detener. Entre los migrantes asegurados se encuentran ocho guatemaltecos y cinco mexicanos, estos últimos originarios del estado de Chiapas. Un migrante adicional fue localizado durante el fin de semana, luego de que un ranchero del área lo reportara al encontrarlo en su propiedad. El individuo, también chiapa

z Migrantes fueron detectados durante un operativo nocturno.

neco, había logrado evadirse inicialmente, pero fue identificado como parte del grupo interceptado previamente. El operativo fue respaldado por personal de la operación Lone Star, el Departamento Militar de Texas y unidades

Página 7C FRUSTRAN VENTA ILEGAL DE

Llama INE a ejercer el derecho al voto

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Con la apertura de 274 casillas a partir de las ocho horas de este domingo, comenzará la jornada electoral para la designación de integrantes del Poder Judicial de la Federación; en el distrito 01 con cabecera en Piedras Negras e integrado por los municipios de Ciudad Acuña, Jiménez, Morelos, Nava y Zaragoza, podrán votar 338 mil 228 electores con base en el listado nominal. De acuerdo a Nathaly Mendoza Zamudio, vocal ejecutiva de la 01 junta distrital, el viernes se entregó la totalidad de los paquetes electorales a las personas que participarán como presidentes de mesas directivas de casilla. Adicionalmente en la trigésima sesión extraordinaria se realizó el proceso de inicialización y validación final y se presentó el informe sobre la recepción de las contraseñas de acceso a las dos casillas seccionales especiales que se co-

z En la trigésima sesión extraordinaria, el consejo distrital del INE realizó el proceso de inicialización y validación de las dos casillas seccionales que se usarán en el distrito 01 para votantes foráneos.

Apertura z Jornada comenzará con la apertura de casillas a las 8 de la mañana, el cierre como en cada elección será a las 6 de la tarde.

locarán en la jornada, correspondientes a la sección 600 ubicada en la escuela Ignacio Manuel Altamirano y la sección 17 en Ciudad Acuña. Como en cada jornada electoral, el horario de votaciones comenzará a partir de las 8:00 horas para concluir a

las 18:00 horas, por lo que la autoridad electoral convocó a la ciudadanía a consultar la plataforma de “Ubica tu casilla” y participar en este ejercicio cívico.

Ante las dudas que ha generado el uso de acordeones, el INE emitió recomendacio nes de lo que se puede llevar a confirmar que se pueden lle var anotaciones personales de las personas a elegir que facili ten el voto, ante la posibilidad de elegir entre 23 y 40 candi daturas federales de acuerdo al circuito o distrito judicial que corresponda.

cina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), además de oficiales del Sheriff del Condado de Terrell. Todos los migrantes fueron puestos bajo custodia y procesados conforme a los protocolos migratorios vigentes en Estados Unidos.

Re

z El operativo fue apoyado por fuerzas estatales y federales como parte de la operación Lone Star.

Total z Ocho guatemaltecos y seis mexicanos, todos en situación irregular. z El último detenido fue reportado por un ranchero local.

eja comercio local

perspectiva

económica positiva: Benito Martínez

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

z

A detalle z Comercio y servicios registran incremento en nueve por ciento en contraste con el mismo periodo del año anterior.

de Comercio.

“Factores como la reciente feria favoreció en términos económicos al sector comercio y de servicios, las personas estuvieron dispuestas a gastar y esto da la esperanza que el panorama mejore”, dijo.

“A un mes del cierre del se gundo trimestre de 2025, la perspectiva económica para el sector comercio y de servi cios a nivel local es favorable, al registrar un incremento del nueve por ciento en contras te con el mismo periodo del año anterior”, señaló Benito Martínez. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio recono ció que no hay comparación con el centro o sur del país, dado que en la frontera los tipos de negocios están más diversificados. “Hemos visto que en los primeros meses comparado con el año anterior, traemos un incremento del nueve por ciento en la generación de ingresos de los negocios de acuerdo a lo que nos han reportado, eso refleja que van bien, sin embargo en otros sectores como el sector maquilador y sobre todo las proveedoras de partes automotrices, ocurre lo contrario y sí se han visto afectados”, comentó. Atribuyó lo anterior a los aranceles que provocaron una baja en el 30 por ciento de las exportaciones por esta frontera, lo que se reflejó en menos turnos, baja de producción y que siga la incertidumbre por las decisiones que se tomen en Estados Unidos.

/ Diseño: Alonso Vázquez
z Agentes de la Patrulla Fronteriza rastrearon a los grupos de migrantes entre la maleza en la frontera con Acuña.
Benito Martínez, presidente de la Cámara Nacional

z El maestro Alfredo Puente ha obtenido más de 50 primeros lugares en concursos locales, regionales y estatales.

MERECIDO HOMENAJE A SU TRAYECTORIA

RECONOCE EL SNTE AL MAESTRO ALFREDO PUENTE

El doctor en Educación cumplió 30 años de entrega y excelencia en la docencia

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Los pasados días 14 y 15 de mayo, el Dr. Alfredo Puente Villarreal, distinguido maestro de nuestra ciudad, fue reconocido con la presea Rafael Ramírez por sus más de 30 años de servicio en pro de las y los jóvenes coahuilenses. Estuvo acompañado por la maestra colombiana Nora Elena Pulgarín Ortiz.

El evento fue encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como por Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación; Everardo Padrón García, secretario general de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Guadalupe Adolfo Salinas Garza, representante del SNTE Nacional ante la Sección 5; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Ignacio Castillo Cárabes, subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos, además de otros funcionarios de la Secretaría de Educación. Alfredo Puente Villarreal radica en Piedras Negras desde hace más de tres décadas. Concluyó sus estudios en la Escuela Normal Superior de Tamaulipas, obteniendo la Licenciatura en Educación con especialidad en Lengua y Literatura Españolas. También cursó estudios en la Escuela Superior de Música de la UA de C. Cuenta, además, con licenciaturas en Artes y Sicología; maestrías en Administración y Liderazgo por la Universidad Humanista de Nuevo León, y otra maestría en Educación por la Escuela Normal Superior de Cd. Madero, Tamaulipas. Culminó su formación académica con un doctorado en Educación por la Universidad de La Habana, Cuba.

Durante su trayectoria, el maestro Alfredo Puente ha obtenido más de 50 primeros lugares en concursos locales, regionales y estatales, dirigiendo los himnos nacional y coahuilense, y destacándose como un gran director coral que pone en alto a la Escuela Secundaria Técnica No. 5 “Pedro Ferriz Santacruz”, donde ha laborado durante años. Ha participado en innumerables concursos de canto con alumnas y alumnos, llevándolos al éxito y al reconocimiento estatal. Como creador, cantante, instrumentista y director musical, Alfredo se caracteriza por dejar el alma en cada proyecto que emprende. Cabe destacar que, dentro de su trayectoria musical, ha colaborado con artistas de re-

Para saber

z Nombre: Dr. Alfredo Puente Villarreal

z Reconocimiento: Presea “Rafael Ramírez” del SNTE

z Trayectoria: Más de 30 años en la docencia

z Formación académica: 4 licenciaturas, 3 maestrías, 1 doctorado

z Logros artísticos: Más de 50 premios en concursos escolares y autor de canciones reconocidas

nombre internacional como Kenny y Los Eléctricos, Ragazzi, Montalvo, Rodrigo Nájera, entre otros. También es creador de temas como “Ángel Divino”, “Me Equivoqué Contigo”, y es el compositor de la canción “México, Espíritu de Grandeza”, tema dedicado al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Alfredo es un maestro polifacético, siempre en busca de nuevas didácticas que impulsen la creatividad de sus alumnos. Integra conocimientos de neurociencias, programación neurolingüística, inteligen-

z El maestro Puente Villarreal durante la presentación de su composición “México, Espíritu de Grandeza”, tema dedicado al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

cia emocional, gamificación musical y musicoterapia, por mencionar algunas. Brinda también servicios particulares de música en “El Recital” School Musical / Voice & Guitar, institución en la que se han formado cientos de músicos locales. En el ámbito educativo, se encuentra en vísperas de publicar su libro “Piensa Grande”, una obra enfocada en la reprogramación interna para conquistar el éxito. Actualmente cursa nuevos estudios de posgrado en el Centro Universitario Trilingüe.

junto al gobernador

z Momento de la entrega oficial del galardón por parte del SNTE Sección 5, con la presencia del secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn y el secretario general del SNTE, Everardo Padrón García.
z Con Emmanuel Garza Fishburn Srio. de Educación del Estado.
z El Dr. Alfredo Puente Villarreal recibió muestras de cariño y múltiples felicitaciones.
z El homenajeado junto a la maestra Nora Elena Pulgarín Ortiz, invitada especial al evento, ambos reconocidos por su vocación y trayectoria educativa.
z El homenajeado
Manolo Jiménez Salinas.
z Acompañado del maestro Everardo Padrón García Srio. General de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La campaña y el campo

Ya nada más se escucha la palabra “campaña” y piensa uno en los políticos que se ponen como locos en ese tiempo antes de que sean las elecciones, en los que las ciudades, los pueblos, las colonias, los ranchos… ¡todo! se llena con la propaganda política que se instala y reparte durante las campañas.

Cuando andan en campaña, los políticos todo te prometen, pero bueno, lo interesante para mí acerca del tema es la palabra campaña. ¿Por qué se le llama así a la promoción que se hacen a sí mismos los políticos? Pues porque andan en el campo, y eso es precisamente el significado de la palabra.

Campaña viene del latín campania y significa un campo, un llano, el espacio abierto… y sí, pues los políticos andan repartiendo sus camisetas y calcomanías por todos lados, aunque no sea precisamente el campo como lo imaginamos, sino en las calles, al aire libre.

No todas las campañas son políticas… afortunadamente. Existen campañas en contra de la discriminación, por ejemplo, que tienen fines normalmente más nobles. También en los diseños de los escudos, normalmente se deja la parte baja del mismo en forma de punta y eso se llama también campaña, una forma que representa la fuerza y la audacia que todo escudo debe transmitir, claro.

Cuando el ejército está fuera de los cuarteles para hacer alguna operación bélica —o sea, de guerra— eso también es una campaña, igual que el tiempo en que los marinos hacen operaciones para cierta misión en el mar, y se llama campaña aunque lo hagan en el agua, no en el campo.

Ya me harté de estar encerrado en esta ciudad, entre tanto ruido y gente, así que decido salirme de ella e irme a acampar —ir de camping, para que se escuche más elegante—, que es ir a establecerte en el campo, aunque sea por una o dos noches máximo, tiempo en el que entonces me harto ahora del campo y quiero regresar a las comodidades citadinas y a poder usar el cómodo ba-

CÉSAR DÁVILA

@CesarDavilaQuin

ño de mi casa con toda tranquilidad y sin el estrés de que venga un oso a interrumpir la realización de mis necesidades fisiológicas. Pero para poder hacer esta actividad, necesito primero desempolvar la tienda de campaña que tengo ahí guardada desde hace años, sin usar. Espere… ¿y por qué se le llama tienda? ¿Qué nos vamos a poner a vender cosas ahí en el campo?

No, lo que pasa es la palabra tienda se refiere a algo que se tiende, que se arma, no porque ahí se vendan cosas, aunque así han sido los puestos que se arman en los mercados que existen desde tiempos inmemorables. Ahora, muchas tiendas ya no son “tendidos”, sino grandes establecimientos departamentales, pero les seguimos llamando tiendas porque así eran originalmente y así siguen siendo en los mercados.

Y como se ha terminado el espacio por hoy, y antes de que alguien comience una campaña en mi contra, me despido de usted.

Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO. Alberto Bazán pregunta sobre el origen de la palabra cepo.

RESPUESTA: La palabra cepo proviene de cippus que significa tronco, estaca. Un cepo es esa estructura hecha con dos pedazos de madera, que se unen quedando en medio uno o dos agujeros redondos en los que se asegura el cuello, los brazos o las piernas de los reos, para que no se escapen.

AHORA PREGUNTO: ¿Qué es una bigornia? a.- Una planta. b.- Una especie. c.- Una encrucijada. d.- Un yunque.

RESPUESTA: d. Una bigornia es un yunque que tiene dos puntas opuestas.

Frase romántica para despedirme: Si amas a alguien, déjalo ir… si regresa, es porque nadie más lo quiso. ¿Cómo dijo? Hasta mañana. ¿Cómo dijo?

A votar por los jueces

Hoy se llevará a cabo la elección para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Esta elección viene sustentada por la reforma al Poder Judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el 2024, misma que fue refrendada por la votación hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. Algunos critican la elección popular de jueces temiendo la influencia política de partidos o gobernantes. Sin embargo si bien la presión política existe, los jueces electos tendrán que ser más responsables ante los votantes porque su nombre y reputación dependerán de hacer lo correcto técnicamente. La diferencia es que antes los vigilaba y proponía el ineficaz Consejo de la Judicatura Federal, órgano que desaparecerá, y ahora será por el ojo ciudadano aunado a un nuevo Tribunal de disciplina judicial, que vigilará que las decisiones se basen en sentencias técnico-jurídicas y sancionando conductas inapropiadas. Digamos que de ahora en adelante, un juez o una juez la

pensará más veces antes de deliberar a un criminal evidente que indigne a la sociedad, como sucede con los “sabadazos” que aprovechan el fin de semana para liberar presuntos delincuentes sin que tengan oportunidad de apelaciones, o el abuso a la falta de pruebas o “debido proceso” como argumento de excusa para exculpar, sin valorar adecuadamente las pruebas de la fiscalía. Al igual que un alcalde o un legislador, el actuar de los jueces estará a la luz pública no sólo al “pueblo bueno”, sino a la opinión de juristas, analistas y especialistas. ¿Cómo se elegían antes de la reforma del 2024?

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eran propuestos por el presidente de la República en turno y el Senado de la República. Los magistrados y jueces de distrito eran designados por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a través de méritos técnicos y exámenes. Aunque la realidad es que este órgano nunca cumplió su función de vigilar el desempeño de los jueces y magistrados. El dato es

z Estudiantes de la preparatoria LDC durante las sesiones de retroalimentación del semestre enero - junio 2025.

Concluyen cursos de retroalimentación

Buscan evitar el rezago escolar y garantizar la permanencia de los estudiantes, informó el director del plantel, Dr. Édgar Hernández

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

La Escuela de Bachilleres “Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta” de la Universidad Autónoma de Coahuila concluyó con éxito los cursos de retroalimentación correspondientes al semestre enero-junio 2025, como parte de su estrategia para reducir el índice de reprobación y fortalecer la permanencia escolar, informó el Dr. Édgar Hernández Cardona, director del plantel.

“Con estos espacios académicos adicionales buscamos brindar segundas oportunidades a quienes enfrentaron dificultades en sus materias. Estamos convencidos de que el acompañamiento oportuno transforma trayectorias escolares y evita la deserción”, señaló Hernández Cardona.

En el desarrollo de estas actividades participaron todos los docentes de la institución, quienes ofrecieron asesorías, repasos, ejercicios y sesiones prácticas con un enfoque pedagógico centrado en la comprensión, la empatía y la mejora continua del rendimiento escolar.

z Las aulas del plantel permanecieron activas para garantizar oportunidades de recuperación académica.

z Compromiso institucional reflejado en la participaci el cuerpo docente.

Estrategia: z Cursos de retroalimentación académica.

z Objetivos: Reducir reprobación, prevenir deserción, reforzar aprendizajes.

De acuerdo con el directivo, este programa se alinea con los ejes estratégicos impulsados por el rector de la UAdeC, Ing. Octavio Pimentel Martínez, quien ha subrayado que la educación debe ser humana, inclusiva y centrada en el bienestar de las y los estudiantes. “El trabajo en equipo entre docentes y alumnado hizo posible que muchos jóvenes lograran salvar el semestre. En la preparatoria LDC seguiremos

que, en 24 años, el CJF no ganó un solo caso en contra de jueces y magistrados federales a los que descubrió presuntamente cometiendo delitos. (El Universal/Quinto Elemento Lab., Sep. 2024) Tampoco cumplió en elegir a jueces y magistrados de manera eficaz; mafias locales elegían a los candidatos, donde reinaba la opacidad y el nepotismo, lo que va en contra de los principios de meritocracia y profesionalismo que se supone debe promover. El precedente de Estados Unidos

Desde las épocas del viejo Oeste de 1865 al 1900 en Estados Unidos, se empezó a llevar a cabo la selección popular de jueces como crítica contraria a las élites, que designaban a sus justicieros “paleros” y como eran tiempos de pistoleros, estos tenían que hacerse justicia por sus propias manos. En respuesta, la mayoría de los estados de la unión optaron por métodos para elegir no sólo a sus juzgadores, sino también a los impartidores de justicia como los famosos “sheriffs”, y a los “marshals” locales, estos eran héroes respetados bajo la idea de una “justicia popular”. Hoy en día esa misma estructura prevalece en Estados Unidos, ya que en muchos estados los jueces son elegidos por voto popular, a excepción de los jueces federales, que son propuestos por el presidente y

confirmados por el Senado. Por ejemplo, en nuestro vecino Texas, los ciudadanos votan directamente por jueces de tribunales de distrito, condado, paz y apelación a nivel estatal. Incluso estas elecciones son partidistas, es decir, los candidatos manifiestan su afiliación demócrata o republicana, porque el desempeño de cada candidato le genera un precedente a la persona y este debe cuidar su reputación. Otro punto en contra -dicenes que los jueces no serán tan capaces, porque no los nombrara la judicatura ni el presidente. Lo que no dicen es que, con la reforma, una vez anunciada la convocatoria serán los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial quienes harán una pre-selección de los candidatos, según sus credenciales, para luego ya pasar a la lista para poder ser votados, no es de que cualquiera llegue y quiera ser juez. ¿Qué cargos serán elegidos el 1 de junio del 2025? Se elegirán aproximadamente 2,600 cargos en esta primera fase.

• 9 ministros de la SCJN: Máxima autoridad judicial, garantizan la constitucionalidad de leyes y actos.

• 2 magistrados de la Sala Superior del TEPJF: Máxima autoridad en materia electoral.

z Docentes brindan apoyo académico personalizado en un ambiente de acompañamiento e inclusión.

apostando por estrategias que garanticen que nadie se quede atrás”, añadió el Dr. Hernández Cardona.

• 15 magistrados regionales del TEPJF: Resuelven impugnaciones electorales en sus circunscripciones.

• 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial: Investigarán y sancionarán la conducta de jueces y magistrados. • 464 magistrados de circuito: Tribunales de segunda instancia que revisan decisiones de juzgados.

• 386 jueces de distrito: Primeros en la justicia federal, resuelven una variedad de casos civiles, penales, administrativos, laborales y de amparo indirecto.

Además de estos cargos federales, en 19 estados -incluido Coahuila- también se elegirán jueces locales, sumando casi 1,700 cargos estatales. El resto se elegirá en 2027. La reforma se basa en el Artículo 39 de la Constitución: “Todo poder público emana del pueblo”. Esto aplica al Ejecutivo, Legislativo y desde luego al Poder Judicial. Por lo tanto, la elección popular de los integrantes del Poder Judicial es la manera más directa de cumplir esta premisa, que el poder emane del pueblo. Sin duda, esta será una elección complicada debido a su novedad y al gran número de cargos y aunque el proceso es enmarañado, lo importante es que el sistema judicial esta siendo transformado y la forma de elegir mejorará con el tiempo. Así lo veo yo, fue el último obsequio que nos dejó Andrés Manuel López Obrador antes de irse.

Eagle Pass

Destaca

Mónica J. Cruz participación en la segunda vuelta electoral

La candidata a mayor, Mónica J. Cruz, expresó su optimismo ante la gran participación ciudadana registrada durante los primeros días de votación anticipada en la segunda ronda electoral, la cual ha superado las expectativas iniciales y podría incluso rebasar la cifra total de votos de la primera vuelta.

Con experiencia previa como integrante del concilio municipal, Cruz reafirma su compromiso de dar continuidad a los proyectos impulsados durante su gestión, centrando sus propuestas en áreas clave como infraestructura, seguridad y desarrollo económico.

“Este proceso es una oportunidad para seguir construyendo juntos, pero también para corregir lo que aún falta”, afirmó Cruz, quien ha reforzado su campaña con una estrategia de cercanía directa con la comunidad, apostando por el diálogo y la participación activa como pilares de su propuesta.

Dan cadena perpetua a uno por asesinato

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Pedro Espinoza Jr., de 34 años y originario de Uvalde, fue sentenciado a cadena perpe tua tras ser declarado culpa ble del asesinato de Marlon Dwayne Lindsey, un veterano del Ejército de Estados Uni dos, en un tiroteo ocurrido la noche del 11 de diciembre de 2021 en la autopista 90, a unas 100 millas al noreste de Eagle Pass.

Según la Fiscalía del Dis trito Criminal del Condado de Medina, el jurado deliberó tan sólo 26 minutos antes de emitir un veredicto de culpabilidad. La víctima, de 45 años y padre de cuatro hijos, era originario de Beaumont, Texas, y se había mudado recientemente a San Antonio para trabajar como conductor de tren para una empresa ferroviaria. Esa noche viajaba rumbo al patio ferroviario de Hondo junto con varios compañeros cuando ocurrió el ataque.

Testigos reportaron al 911 que un vehículo circulaba en sentido contrario sobre la autopista. El conductor fue identificado como Espinoza, quien poco después se cruzó directamente en el camino de la camioneta donde viajaba

z Mónica J. Cruz saluda a ciudadanos durante actividades de campaña en la segunda vuelta electoral en Eagle Pass. A la frontera con México Alertan sobre traslado de maquinaria robada

En esta etapa decisiva, la aspirante a la alcaldía ha llamado al electorado a mantenerse involucrado, no sólo como votantes, sino como ciudadanos activos en la construcción de un mejor futuro para Eagle Pass. Según sus palabras, el respaldo popular es esencial para materializar los planes aún pendientes y enfrentar los desafíos actuales de la ciudad.

Continuidad

z Candidata busca dar continuidad a su labor en el concilio.

z Campaña enfocada en la cercanía con la ciudadanía.

z Llamado a la participación activa como motor del cambio.

z La víctima: Marlon Dwayne Lindsey, 45 años, veterano del Ejército y padre de cuatro hijos.

Debe saber

z Veredicto: 26 minutos de deliberación.

z Lugar del crimen: Autopista 90, Condado de Medina.

z Sentencia: Cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional en 30 años.

z Causa del ataque: El acusado confesó haber consumido metanfetamina y sufrir paranoia.

Lindsey. La conductora se desvió hacia el acotamiento para evitar una colisión, momento en que se escuchó un disparo. Lindsey, quien iba dormido en el asiento trasero, recibió un impacto en el cuello y

murió en el lugar. Tras el tiroteo, Espinoza fue perseguido por la Policía por la zona de Castroville hasta que fue detenido cerca del límite entre los condados de Medina y Bexar. Durante su

z Pedro Espinoza Jr., de 34 años, fue declarado culpable del asesinato de un veterano del Ejército durante un tiroteo ocurrido en la autopista 90 en diciembre de 2021.

arresto admitió haber consumido metanfetamina horas antes y dijo que pensaba que una pandilla rival lo estaba persiguiendo. El arma homicida fue localizada más tarde en la autopista; la evidencia mostró que Espinoza la arrojó durante la persecución.

“El veredicto refleja la postura firme contra la violencia sin sentido”, declaró el fiscal adjunto Christian Neumann. Espinoza recibió la pena máxima permitida por la ley. Podrá optar a libertad condicional sólo después de cumplir 30 años de prisión.

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

La Oficina de Prevención de Delitos Vehiculares de Texas emitió un alerta dirigida a las agencias policiacas de la región fronteriza, ante la posibilidad de que maquinaria de trabajo robada en diferentes ciudades del estado esté siendo trasladada ilegalmente hacia México. De acuerdo con el reporte oficial, entre el equipo robado se encuentra una pipa de agua valuada en 100 mil dólares, sustraída recientemente en Magnolia, Texas; seis vehículos tipo Polaris reportados como robados en Beaumont; y una minicargadora Bobcat, con un valor aproximado de

50 mil dólares, hurtada en la zona sur de Houston.

Hasta el momento, ninguno de estos vehículos ha sido localizado, y las autoridades no descartan que estén siendo movilizados hacia la frontera para su contrabando fuera del país.

La alerta señala que el robo de maquinaria pesada constituye un delito grave en los Estados Unidos, y enfatiza que la colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de crímenes. Se invita a la población a reportar cualquier información relacionada con el paradero de estas unidades, contactando directamente a las autoridades locales o al Departamento de Policía más cercano.

En ceremonia por Memorial Day Reconoce juez Cantú a veteranos y sus familias

Hace llamado a mantener vivo el respeto y agradecimiento durante todo el año

RAMÓN PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

En una emotiva ceremonia organizada por la organización Veteranos de Guerras Extranjeras (VFW, por sus siglas en inglés), el juez del Condado de Maverick, Ramsey English Cantú, rindió homenaje a los soldados caídos y a sus familias, destacando la importancia de mantener viva su memoria.

Durante el evento, que reunió a miembros de la comunidad, familiares de vetera-

nos y autoridades locales, el juez Cantú expresó que “este tipo de actos no sólo honran a quienes dieron su vida por el país, sino que también reconocen el dolor y la fortaleza de quienes se quedaron esperando su regreso”.

En representación de la Corte de Comisionados del Condado, Cantú hizo entrega de reconocimientos simbólicos a veteranos y familiares presentes, como muestra de gratitud por su sacrificio y legado.

RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
z Un alerta emitida en Texas advierte sobre el posible cruce ilegal de maquinaria de trabajo robada hacia México.
z El juez Ramsey English Cantú dirige unas palabras durante la ceremonia del Memorial Day organizada por la VFW en Eagle Pass.

ITPN Y AYUNTAMIENTO DE PIEDRAS NEGRAS

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

El pasado martes 27 de mayo, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras fue sede de la firma de importantes convenios de colaboración con el Republicano Ayuntamiento de Piedras Negras. El evento marca un nuevo capítulo en el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo social en la región. Durante el acto protocolario, se formalizaron acuerdos en materia académica, científica y tecnológica, así como apoyos concretos a estudiantes mediante el programa de becas de modalidad a distancia para mujeres universitarias, impulsado por la Instancia Municipal de las Mujeres.

¡Examen de admisión 2025!

Este jueves 5 de junio a las 9:00 a.m., se aplicará el examen de admisión en modalidad en línea. ¡Tu futuro profesional comienza aquí! n (Comunicación y difusión)

Participación del ITPN en el Taller en Materia de Procesos Administrativos

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

En la reunión se abordaron temas clave como la transparencia, la integración de expedientes laborales, donación y la atención ciudadana.

La presencia del ITPN en este evento reafirma nuestro compromiso con la mejora continua de nuestros procesos administrativos, en beneficio de nuestra comunidad. Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia jurídica y administrativa, el director del ITPN, Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez y el subdirector de Servicios Administrativos, maestro Ulises Valdez Rodríguez, participaron en el Taller en Materia de Procesos Administrativos, organizado por la Dirección Jurídica del TecNM.

z Estudiantes del ITPN durante su recorrido por las instalaciones de INDEX Coahuila Norte.

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Estudiantes de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, acompaña-

dos por la docente Flor de María Rivera Sánchez, quien imparte la materia de Ingeniería de Software, realizaron una visita a las instalaciones de Index Coahuila Norte. El objetivo principal fue cono-

cer el campo de acción profesional en los que podrían desempeñarse como futuros ingenieros, fortaleciendo así la vinculación entre la academia y el sector productivo.

z Estudiantes becadas posan junto a las autoridades tras la firma del convenio.
z El presídium estuvo integrado por el alcalde municipal Jacobo Rodríguez, Cinthya Villarreal, Karina Arellano Jáquez, Aidé Vázquez Hernández, Alexandra A. Yado Ibarra, y el director del Tecnológico, Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez.
z Asistió personal de 132 institutos tecnológicos federales, centros y unidades del TecNM
Director del ITPN, Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez junto a Antonio Andrés Pérez Méndez, director jurídico del TecNM.

Seguridad

LES PEGAN POR ALCANCE

z Una mujer y su hija recién nacida fueron trasladadas por un particular a un hospital para su atención médica. z El vehículo terminó en un arroyo tras ser impactado por alcance sobre la curva de Los Sabinitos.

Lesionadas madre e hija en accidente de ‘Los Sabinitos’

El responsable se dio a la fuga tras el impacto; autoridades ya investigan el caso

ENRIQUE QUINTERO

Entérese z Elementos de Tránsito y Vialidad arribaron al sitio para tomar conocimiento del accidente.

z El conductor responsable se dio a la fuga; se desconoce su identidad.

Zócalo | Piedras Negras go de ser impactadas por otro vehículo mientras transitaban sobre la curva de Los Sabinitos,

z Los ejemplares rescatados fueron trasladados a un lugar seguro donde recibirán atención y cuidados especializados.

Frustran venta ilegal de cachorros Husky

rescatan a varios ejemplares en situación irregular

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras Gracias a una denuncia ciudadana, autoridades municipales de Piedras Negras lograron frustrar la venta ilegal de varios cachorros de raza Husky, además de sancionar al responsable y asegurar a los animales para su protección. La acción fue encabezada por el cuerpo multidisciplinario de inspectores municipales, liderados por Aimee Tamez, en coordinación con personal del Departamento de Bienestar Animal. Tras recibir el reporte, el equipo se movilizó de inmediato al sitio señalado. los cachorros. La persona res

El dato z Cachorros rescatados: Varios ejemplares de raza Husky.

z Coordinación: Inspectores Municipales y Departamento de Bienestar Animal.

z Estatus de los animales: Bajo resguardo oficial para su protección.

infracción, conforme a la normativa vigente, y se procedió a aplicar una sanción administrativa. Los animales fueron resguardados por las autoridades para asegurar su bienestar físico y emocional. El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con la protección y el bienestar de los animales, subrayando que el maltrato y el comercio ilegal no serán tolerados. Se hi-nía para seguir denunciando cualquier hecho que vulnere

De acuerdo con los primeros reportes, el automóvil en el que viajaban fue golpeado por la parte trasera, lo que

ta asfáltica y terminara dentro de un arroyo cercano. El conductor responsable huyó del lugar sin prestar ayuda, y hasta el momento se desconoce su identidad y la del vehículo involucrado. Las víctimas fueron trasladadas en un automóvil particular hacia un hospital para su valoración médica. Hasdes no han proporcionado un parte oficial sobre su estado de salud. Al lugar acudieron elementos de Tránsito y Vialidad, quienes tomaron conocimiento de los hechos y comenzaron las investigaciones correspondientes para dar con el paradero del responsable.

Se llevan artículos de valor

Irrumpen delincuentes en vivienda de colonia Montes

Policías municipales tomaron conocimiento del robo

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

Un robo a casa habitación se registró en los primeros minutos del sábado en la colonia Los Montes, generando la movilización de elementos policiacos y la apertura de una investigación. La víctima, identificada como Julio Sánchez, relató que al regresar de su jornada laboral encontró la puerta principal de su vivienda forzada y el interior completamente desordenado. Tras revisar el lugar, notó el robo de diversos artículos de valor, incluyendo aparatos electrónicos, joyería, herramientas, ropa y una cantidad no especificada de dinero en efectivo. Elementos de Seguridad

z Inspectores municipales y personal del Departamento de Bienestar Animal durante el operativo de aseguramiento de los cachorros Husky.

z La puerta principal de la vivienda fue forzada; el interior quedó completamente revuelto.

Debe saber

z Sustrajeron electrónicos, joyería, herramientas y efectivo.

z La víctima encontró su casa saqueada tras volver del trabajo.

z Se levantó el reporte; se espera denuncia ante el Ministerio Público.

Pública acudieron al domicilio ubicado en la calle Sierra de la Encantada para tomar conocimiento de los hechos y levantar el reporte correspondiente. El afectado manifestó que

no tiene sospechosos del robo y adelantó su intención de interponer una denuncia formal ante el Ministerio Público para que se inicien las investigaciones necesarias.

Agreden a jóvenes en colonia Acoros

Uno de ellos resulta herido con navaja

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

Una riña ocurrida la madrugada del sábado en la colonia Acoros dejó como saldo dos jóvenes lesionados, uno de ellos con una herida provocada por arma blanca. El hecho se registró sobre la calle Olmo, donde vecinos alertaron a las autoridades tras encontrar a los afectados tirados en la vía pública.

Las víctimas, identificadas como Alejandro Flores, de 24 años, y Sebastián Hernández, de 23, relataron que fueron sorprendidos por al menos cuatro individuos que los atacaron sin motivo aparente, golpeándolos brutalmente. En el ataque, uno de ellos recibió una herida con navaja, aunque su estado no requirió hospitalización. Paramédicos del departamento de Bomberos acudieron al sitio y brindaron atención prehospitalaria, confirmando que las lesiones no

Paramédicos atienden a dos jóvenes agredidos en una

Edición: Homero Gómez
rededores, pero no
lograron localizar a los agresores. Hasta el momento, no se ha informado si las víctimas presentarán una denuncia formal.
z Daños de consideración sufrió el venículo afectado.

sociales

Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn

Celebran alegre carnaval

JAVIER MONTOYA

Zócalo | Piedras Negras

Con gran entusiasmo y participación familiar, se llevó a cabo el carnaval a beneficio de la asociación “Cabalgando por una Sonrisa”. El evento se realizó en fecha recien

La jornada ofreció un ambiente festivo con diversas atracciones para todas las edades, incluyendo juegos mecánicos, puestos de comida y entretenimiento variado. La entrada general tuvo un costo de $100 pesos, fondos que se destinaron a apo

un espacio de alegría y convi vencia, donde la comunidad de Piedras Negras demostró su solidaridad al participar en esta actividad que busca llevar sonrisas a quienes más lo necesitan. El éxito del even to refleja el espíritu altruista de la ciudadanía y el impac

z Susy Chapa y Heluy Ibarra.
z Anabelle Rodríguez y Cynthia Villarreal.
z Claudia Barrera y Heluy Ibarra.
z Denise Peña y Claudia Guevara.
z Gerardo y Gerardo Díaz.
z Yuliana, Máxima y Gerardo Santos.
z Ana Julia Castro y Mary Fer Rivera.
z Carlos Mata, Olivia Oviedo, Ivy y Chema González.
z Rodrigo y Emilia Andalón. z Mía García y Elisa Hernández.
z Nancy Cárdenas y Julieta Jaime.

Diócesis de Piedras Negras

QUE NADIE SE SIENTA SOLO, QUE NADIE SE QUEDE FUERA

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola Obispo de la Diócesis de Piedras Negras

Me pareció un libro interesante sobre todo lo sucedido detrás del Concilio Vaticano II, que te lleva a conocer a sus protagonistas, desde el Papa Pío XII hasta Pablo VI, pasando por una pléyade de cardenales, sacerdotes, laicos y periodistas, así como las tendencias fuertemente marcadas en el mismo, las disputas, los conflictos, y los grupos que respaldaban las distintas posturas.

El libro está escrito desde una óptica bastante conservadora, es decir, desde la posición opuesta al desarrollo moderno o de progresismo, como el autor señala, del Concilio. Y registra todos los incidentes ideológicos, políticos, sociales y eclesiales que estuvieron de fondo. Da cuenta, siempre según el autor, de las consecuencias del Concilio, desde una visión pesimista, aunque al final, solicita una revisión histórica sobre su desarrollo. Hay una riqueza, sin duda, en el abundante respaldo de fuentes biográficas y documentales.

Señala y advierte (éste sería el matiz del autor) sobre las nuevas posturas, que marcan una discontinuidad con la historia de la Iglesia, con la tradición, y las describe incluso como falta de respeto al Magisterio de los Papas. No obstante es un libro que te hace pensar, y muy recomendable para conocer las diferentes perspectivas de la historia sobre el trascendental y último Concilio de la Iglesia, que te atrapa y emociona.

Resalto un punto que me llamó fuertemente la atención, cuando habló del cambio en la postura del sacerdote al celebrar la Misa, es decir: de estar orientado hacia Dios, pasa a estarlo hacia el pueblo. No dicho propiamente, de espaldas al pueblo, sino orientado hacia Dios. Dirigido siempre a Oriente, osea hacia Cristo, simbolizado en el sol naciente. Y es que esta última postura obedecía a una cosmovisión donde a Dios se le daba el primer lugar por encima de todas las cosas; pero a causa del camino recorrido por el humanismo renacentista, se dio un gigantesco viraje, esto es, un cambio antropológico. Dios dejó de ser el centro de todo cuanto existe, y en su lugar, se puso al hombre. Esta concepción ha puesto en la base de la moderna civilización occidental la peligrosa tendencia a postrarse ante el hombre y ante sus necesidades. De tal forma que hemos pasado del teocentrismo medieval al antropocentrismo e inmanentismo modernos. Con consecuencias devastadoras, me atrevería yo a decir, que no son difíciles de constatar: la primacía y exaltación del hombre, con su consumismo excesivo y deshumanizador; la defensa exacerbada de sus intereses y verdades individuales, que nos han despeñado al relativismo, hasta llegar al narcisismo colectivo, en expresión de Marie France Hirigoyen en su libro Los Narcisos, todo ello en detrimento de la naturaleza y del sentido comunitario, dando como resultado la degrada-

ción, por no decir, destrucción del mismo hombre.

Sin embargo, la entrada de aire fresco a la Iglesia, según las mismas palabras del Papa Juan XXIII, quien convocó el Gran Concilio, no se podía detener. Acicalado por la filosofía, el desarrollo de las ciencias, la necesidad del diálogo con el mundo y las demás religiones, hacían que su modernización y aggiornamento (actualización), fuera impostergable. Innegable por otro lado, fue el consenso ampliamente alcanzado no en uno, sino en todas las votaciones finales de los diversos documentos del Concilio. Sin descontar la presencia, en primer lugar y sostenida por la fe, del Espíritu Santo.

El futuro no ha hecho otra cosa más que confirmar la tendencia del Concilio, no obstante los problemas y/o desajustes incluso un poco prolongados de la transición. La fuerza del péndulo hacia atrás no ha sido grande, ni ha pesado lo suficiente.Vale la pena subrayar algunos logros significativos del CVII: impulsó la nueva evangelización, la actividad misionera, la celebración litúrgica de la fe, la inculturación del mensaje cristiano, la colegialidad episcopal, la vida y ministerio de los presbíteros, la corresponsabilidad de los laicos, la renovación de la vida religiosa, el diálogo ecuménico e interreligioso, la dignidad del matrimonio y la familia, las relaciones entre los pueblos, la promo-

ción de la justicia y la paz, el reconocimiento de la libertad religiosa y la formación cristiana de la juventud. Sin embargo, la Iglesia necesita seguir reinventándose y actualizándose, atreviéndose a pasar revista a las formas no efectivas, en que ha venido todavía operando, y dejar atrás las estructuras caducas, como lo pidió el Papa Francisco, en su homilía del 5 de septiembre del 2014. Se trata de una tarea ininterrumpida de renovación interna, para una mejor y mayor presencia solidaria en el mundo, queriendo irradiar con la luz de la fe las más diversas situaciones humanas. Dentro de estas tareas todavía en proceso, dejo apuntadas las siguientes: Llegar a ser una Iglesia ‘abogada’ de los pobres y misericordiosa, “donde todos podamos sentirnos acogidos, amados, perdonados y alentados a vivir según el Evangelio” (EG 114).

Una Iglesia comunión que no tema ensuciarse o mancharse, que actúe y se comprometa por los marginados y perdidos; pobre y para los pobres, samaritana y profética (EG 198).

Una Iglesia proactiva, más emotiva; que viva, se comprometa y anuncie el Evangelio con pasión, hasta el martirio.

En fin, que lleguemos a ser una Iglesia más incluyente, que no dejemos a nadie solo, a nadie fuera de nuestra mesa, y que no dejemos que nadie se pierda. Oremos y trabajemos por ello. Cfr. Edición Hommo Legens. 2018.

PENSAMIENTOS EN VOZ ALTA Mons. José Guadalupe Valdés Alvarado

Una historia nunca escrita sobre el CV II, de Roberto de Mattei Consecuencias de un divorcio

El fundamento de la familia es el matrimonio, si este es estable, integrado, en armonía y con disposición a superar las dificultades, la familia será estable, integrada y dispuesta a superar las dificultades, unidos y solidarios. Lo peor que le puede pasar a una familia es la separación de los esposos. En esto por desgracia colaboran las leyes para que se haga con mayor facilidad con los llamados “divorcios exprés”. Ojalá y que

también hubiera leyes para integrar a los matrimonios en dificultades para que se unan de un manera “exprés”. Creo yo que un ochenta por ciento de los matrimonios que se han divorciado, pudieron tener solución favorable al mismo, si se hubiera tenido la adecuada consejería matrimonial con sus propias terapias. Consecuencias de un divorcio: la inmediata es la frustración unida a la desilusión de los conyugues. Las subsecuen-

tes son con relación a los hijos, o se quedan sin papá o sin mamá porque eso de las visitas semanales por unas cuantas horas, no suplen la fuerza educativa estando los dos juntos. La tendencia a desquitarse de su nueva situación que inculpablemente tienen que arrastrar con manifestaciones de agresividad en los niños y de adiciones en los jóvenes. El descuido manifiesto en sus obligaciones escolares y

los traumas adquiridos en el proceso del divorcio hasta llegar a la separación definitiva, porque los niños y los jóvenes los quieren a los dos y unidos, independientemente quien sea el culpable. Por lo tanto si su matrimonio está en dificultades, busque ayuda de emergencia no con quien lo pueda separar, sino con quien les ayude a superar las dificultas y con la ayuda de Dios de seguro que lo logrará.

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola Pastor de la Diócesis de Piedras Negras

RELACIONAMEX

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217996 ANTERIOR

( 1)LA CASCADA ( ) ASCENSIÓN, CHIH. (10)

( 2)RETAMITAS ( ) VILLA DE ÁLVAREZ, COL. ( 1)

( 3)LA LENGÜETA ( ) TONALÁ, CHIS. ( 6)

( 4)EL LABERINTO ( ) CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.(11)

( 5)HERMANOS LEAÑOS ( ) DOCTOR COSS, N.L. ( 3)

( 6)EJIDO SAN FRANCISCO ( ) TUXCACUESCO, JAL. ( 5)

( 7)LOS SAUCES ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 2)

( 8)TLACUILOLA ( ) GUADALUPE VICTORIA, PUE.(14)

( 9)LA VIRGENCITA ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.(12) (10)LA ESPUELA ( ) ESPITA, YUC. (13)

(11)POTRERO NUEVO ( 7)SAN SEBASTIÁN ABASOLO,OAX( 7)

(12)SANTA CRUZ LA LIBERTAD ( ) JIMÉNEZ, COAH. ( 4)

(13)EL BORBOLLÓN ( ) PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS(15)

(14)PALO GACHO ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 9)

(15)SANTA LIBRADA ( ) CALCAHUALCO, VER. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

Horizontales

1. Prenda de lienzo blanco que ceñida al rostro usan las monjas para cubrir la cabeza.

4. Extremo inferior y más grueso de la entena.

7. Jet en plural.

11. Usar en primera persona singular en presente.

versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos.

31. Deshuesar.

33. Deidad dotada de un poder misterioso y fascinador.

1. Prenda de lienzo blanco que ceñida al rostro usan monjas para cubrir la cabeza.

12. Salas donde se celebran las clases en los centros docentes.

14. Exista o acontezca algo.

15. Dividir algo en dos o más partes.

34. Superficies laterales de un cuerpo.

38. Lugares destinados a hospedar o albergar viajeros

40. Oscuros o sombríos. Que impiden el paso a la luz

4. Extremo inferior y más grueso de la entena.

17. Perteneciente o relativo a los dientes.

18. Que padecen tara sica o psíquica.

7. Jet en plural.

20. Trabajar una persona mucho para conseguir una cosa

23. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

42. Cosa que va colgando y arrastrando.

44. Impar.

45. Edificios o locales destinados a fines culturales

47. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

11. Usar en primera persona singular en presente.

24. Hacer remesas de dinero o géneros.

28. Traer alguna cosa a la memoria o a la imaginación

48. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico.

49. Siglas de Serial A ached SCSI.

12. Salas donde se celebran las clases en los centros

30. Composición poética que consta de catorce

50. Cierre o sello de una carta.

14. Exista o acontezca algo.

Verticales

15. Dividir algo en dos o más partes.

1. Lengua de estos indios, perteneciente a la gran familia lingüística guaraní

velloso, grandes hojas lanceoladas y flores de color rojo o amarillo

19. Entregar.

20. De poca importancia o venial.

43. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

40. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

38. Agujero que atraviesa de parte a parte algunas s.cosa

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida conlassumasdeladerechaydelaparteinferior. Como ayuda damos elvalordedosletras:

37. En los juegos de billar y trucos extremo más grueso los tacos.

35. Espacio que hay entre las moléculas de los cuerpos.

33. Personas de extraordinaria pequeñez.

No. 5336246 Sudoku

32. Montaña cubierta de nieves perpetuas.

31. Datar. Sentar las cuentas de la data.

30. Gato.

29. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos Mesoamérica

28. Cuero de cabra que sirve para contener líquidos como vino o aceite.

26. Metido en un saco.

25. Modorra o embotamiento de la sensibilidad.

23. Haberle proporcionado todo lo necesario

21. Tercera persona singular presente indicativo de haber

18. Mujer noble o distinguida.

11. Labor o tejido de mallas. 14. Cajita donde se guarda una reliquia.

10. Adjetivo demostrativo plural femenino.

9. Salida o aparición del Sol o de otro astro por el orizonte.h

8. Se dice de una cosa que va por el aire pero casi candoto suelo.

7. Apéndice sensorial par de la cabeza de los os.artrópod

6. Los más malos.

5. Atrae el aire exterior a los pulmones.

4. Quia, para denotar incredulidad o negación

3. Batir leche con clara de huevo, azúcar y canela tahas ponerla como merengue

2. Entregarse al trabajo con solicitud congojosa.

Soluciones

Verticales 1. Prescripción facultativa.

2. Hembra del oso.

17. Perteneciente o relativo a los dientes.

3. Rebanados o trozados.

21. Pequeñas, chicas o delgadas

22. Embarcaciones de gala o de recreo.

23. Gana y necesidad de beber.

18. Que padecen tara física o psíquica.

4. Aplicar con éxito a un paciente los remedios correspondientes a la remisión de una lesión o dolencia.

5. Símbolo del aluminio

6. Sistemas que utilizan radiaciones electromagnéticas reflejadas por un objeto para determinar la localización o velocidad de este.

8. Punto cardinal del horizonte por donde sale el Sol en los equinoccios.

25. Instrumentos aceptados como unidad de cuenta de medida de valor y medio de pago.

26. Espacio de seis meses.

20. Trabajar una persona mucho para conseguir una 23. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza coser o tejer.

9. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

10. Local destinado a fines culturales. 12. Personas que realizan algo con éxito

13. Extremo final del intestino.

27. Licor alcohólico de olor y sabor fuertes.

29. Zorras.

32. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

35. Cosas poco comunes o frecuentes.

36. Etnia de la República Popular China.

37. Tierra en inglés.

38. Detrás de.

39. Edificio destinado a vivienda.

24. Hacer remesas de dinero o géneros.

16. Plantas solanáceas originarias de las Antillas que llega a alcanzar 2 m de altura, de tallo

47. Señal internacional de socorro.

46. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

41. Programación Orientada a Objetos.

43. Siglas de Rapid Eye Movement.

46. Sexta nota de la escala musical.

28. Traer alguna cosa a la memoria o a la imaginación

45. Raro o no común.

44. Persona falta de juicio.

42. Golpe dado con un azadón.

30. Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos t

Sopa de letras

41. Apócope de santo.

con forma de pájaro, hecha con papel doblado varias veces

Nave con motor. Ganso doméstico.

31. Deshuesar.

Imponerse un precepto. Araña en inglés.

Producto que se usa para abrillantar muebles y os.suel

34. Superficies laterales de un cuerpo.

Pequeña isla de los Países Bajos.

Elemento compositivo que significa nueve.

33. Deidad dotada de un poder misterioso y fascinador.

38. Lugares destinados a hospedar o albergar viajeros

Mortero hecho de cal arena y agua que se emplea en las obras de albañilería.

Corteza de encina. Refregar con arena.

Derechos o en líneas rectas

42. Cosa que va colgando y arrastrando.

Nombre de la letra n.

Poder jurisdicción o facultad que se tiene sobre go.al

Extremo inferior y más grueso de la entena.

40. Oscuros o sombríos. Que impiden el paso a la luz

44. Impar.

Establecerse en un pueblo o lugar.

Nombre de la letra f.

45. Edificios o locales destinados a fines culturales.

Gastar poco a poco una cosa.

Prenda de abrigo sin mangas.

Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

Horizontales

( 1)IXTLAHUACA ( ) VILLAFLORES, CHIS. ( 5)

47. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.

( 2)PRESA DEL VARAL ( ) FRESNILLO, ZAC. ( 9) ( 3)CHOCOTILLO ( ) CANDELARIA, CAMP. (13) ( 4)EL TÁSCATE ( ) CHÍNIPAS, CHIH. (10)

( 5)SAN LORENZO COACALCO ( ) METEPEC, MÉX. ( 2)

* OAXACA * SANTA * CRUZ

* SAN ANDRÉS *NUXIÑO MAGDALENA

48. Se dice del individuo de un antiguo pueblo germánico.

( 6)ESTACIÓN OJUELOS ( ) LA BARCA, JAL. (11)

( 7)TEODORO A. DEHESA ( ) POANAS, DGO. ( 3)

( 8)LA DINAMITA ( ) SAN LUIS DE LA PAZ, GTO.(12)

* PAPALUTLA CUYAMECALCO

49. Siglas de Serial Attached SCSI.

50. Cierre o sello de una carta.

( 9)EL POTOSÍ ( ) QUERÉTARO, QRO. ( 8) (10)EL SALITRILLO ( ) ENSENADA, B.C. (15) (11)AMP.ADOLFO RUÍZ CORTÍNES( 7) COLIPA, VER. ( 7) (12)EL ABREVADERO ( )SANTO DOMINGO XAGACÍA,OAX( 1)

(13)LACHICUEL ( ) TEZIUTLÁN, PUE. ( 6)

(14)EL CHINAL ( ) MATLAPA, S.L.P. ( 4)

(15)LA PROVIDENCIA ( ) ARAMBERRI, N.L. (14) RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

* VILLA DE * ZARAGOZA

*TEQUISISTLÁN SAN JUAN * SAYULTEPEC

Del Evangelio a la vida

LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR

«En su nombre se predicará el arrepentimiento y el perdón de los pecados»
(Ciclo “C” Lc)

Jesús les dijo: «Así está escrito que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día y se predicara en su nombre la conversión para el perdón de los pecados a todas las naciones, empezando desde Jerusalén. Vosotros sois testigos de estas cosas. Mirad, y voy a enviar sobre vosotros la Promesa de mi Padre. Por vuestra parte permaneced en la ciudad hasta que seáis revestidos de poder desde lo alto». Los sacó hasta cerca de Betania y, alzando sus manos, los bendijo. Y sucedió que mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado al cielo. Ellos, después de postrarse ante él, se volvieron a Jerusalén con gran gozo y estaban siempre en el Templo bendiciendo a Dios. (Lc 24, 46-53)

La Ascensión del Señor es un momento clave en la historia cristiana. Se celebra 40 días después de la Resurrección, cuando Jesús asciende al cielo en presencia de sus discípulos. Este evento marca la culminación de su misión en la tierra y la entrada definitiva de su humanidad en el reino celestial. La Ascensión es un símbolo de esperanza y victoria, pues nos recuerda que Cristo está sentado a la derecha del Padre, intercediendo por nosotros. También nos invita a vivir con la mirada puesta en el cielo, pero con los pies firmes en la tierra, anunciando el Evangelio con nuestras palabras y acciones.

La Ascensión es sin duda un misterio de la vida de Cristo poco meditado. Sin embargo, adquiere especial consideración porque es parte de la resurrección de Cristo. No se entendería la resurrección sin la ascensión. De entre las muchas enseñanzas de la Ascensión podríamos considerar estas dos: Cristo fue levantado de la tierra para atraer a todos hacia Él (Jn 12, 32) y para sentarse a la derecha del Padre, como profesamos en la oración del credo cada domingo o con mayor frecuencia. Por ello encontramos en la cruz el inicio de su ascensión. Y todo con este único fin, atraer a todos los hombres hacia Él. Jesús aceptó subir a la cruz pa- ra mantenernos unidos a Él, para que ninguno se perdiera. He aquí la grande y única aspiración de Cristo en la tierra. Su amor a cada hombre incluso por los que se resisti- rían a creer en Él. Sin embargo, así como aceptó subir a la cruz, sube al cielo para que disfrutemos de su gloria. Como lo hicieron sus apóstoles que después de verlo resucitado lo fueron a adorar al cenáculo. Nosotros, ¿cuándo fue la última vez dirigimos una oración de alabanza, de gloria, de adoración como lo hicieron los apóstoles? Por otro lado, que Jesús esté sentado a la derecha del Padre nos quiere decir que a partir de ese momento Cristo inaugura el reino de Dios. El reino de Dios se inició con la venida de Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, que vino a proclamar las buenas nuevas del reino, a demostrar su poder con milagros y señales, y a dar su vida en la cruz para reconciliarnos con Dios. Jesús resucitó al tercer día y ascendió al cielo, donde está sentado a la diestra de Dios como Rey de reyes y Señor de señores. Reino que nunca pasará. Imperio que es eterno. Cada cristiano pertenece a este reino. De nosotros depende que este reino sea grande. Expandiéndolo por medio de la palabra de Cristo; y que sea fuerte en una unión muy unida por medio de la caridad, del perdón de la paciencia. La solemnidad de la Ascensión de Jesús al cielo es una fiesta muy esperanzadora: nos dice dónde está nuestro destino final, nos recuerda que nuestra meta es el Padre y, junto a Él, Jesús va a prepararnos un lugar “habitación” (Jn 14,2). Pero, además, nos asegura para siempre la situación definitiva y final del hombre. Aquél que bajó del

La solemnidad de la Ascensión de Jesús al cielo es una fiesta muy esperanzadora: Nos dice dónde está nuestro destino final, nos recuerda que nuestra meta es el Padre y, junto a Él, Jesús va a prepararnos un lugar “habitación” (Jn 14,2).

cielo -por su Encarnación- y puso su morada divina “entre nosotros” (Jn 1,14), subiendo al cielo -por la Ascensiónintroduce a la humanidad para siempre en la divinidad. “En Dios” es el lugar que nos tiene preparados Jesús. Don- de está Él, cabeza del cuerpo, estaremos también nosotros, sus miembros. ¡Esta es nuestra esperanza! Jesucristo sube al cielo, como hemos leído en el Evangelio, y nos deja sus últimas recomendaciones, nos resumió su misión: 1) Era necesaria su pasión y resurrección. 2) Predicar la conversión y el perdón de los pecados. 3) Seremos sus testigos. 1. Era necesaria su pasión y resurrección. Cuando se explica a un niño pequeño, o no tan pequeño, la pasión de Cristo nace espontánea una pregunta: ¿Por qué?

¿Por qué lo hicieron sufrir tanto en la pasión, si durante su vida pasó haciendo el bien, curando enfermos, sanando a ciegos y leprosos? No entendemos esa «necesidad» de la pasión, y sin embargo el Señor

la afirma en varias ocasiones y la resumió al final. Aceptamos a medias esta necesidad cuando la vemos desde la alegría de la resurrección; es el mal trago antes del gozo profundo. Aquí está la primera idea que quiere dejarnos muy claramente, antes de subir al cielo: Él es el Señor de la vida, de la historia. Él sabe por qué y para qué suceden las cosas, y lo que más pide de nosotros es una confianza incondicional en sus planes. El niño pequeño no entiende la mayoría de las cosas que le piden sus papás; sin embargo, porque son sus papás, confía, seguro del gran amor que le tienen. Habrá momentos de cruz, pero siempre llegan con más fuerza los momentos de resurrección. 2. Predicar la conversión y el perdón de los pecados. La vida cristiana es muy distinta, y mucho más interesante. Además de «creer», tenemos que «hacer», vivir de acuerdo con la doctrina que el Señor nos enseñó, una doctrina centrada en amar a Dios

y a los demás. Todos llevamos un enemigo contra el cual debemos luchar: el egoísmo, ese amor desmedido a nosotros, que nos lleva a olvidarnos de los otros. Por eso, la vida cristiana es un camino de conversión, una ascensión (subir siempre es difícil, cuesta) para amar más a Dios y a los demás. Y por eso también el Resucitado nos resumió, antes de subir al cielo, que cada día debemos convertirnos, y debemos invitar a los demás a convertirse (predicar la conversión). Una actitud importante ante este continuo «rectificar el camino»: Cristo nos ha ganado el perdón para nuestros pecados y nos resumió su misión. A lo largo de esta subida vamos a caer muchas veces; unas veces pueden ser pequeños tropiezos; otras, caídas aparatosas. Pero siempre nos podemos levantar. Cristo nos ha perdonado, por adelantado, y sólo nos pide que le pidamos humildemente perdón y nos levantemos, para seguir subiendo. 3. Seremos sus testigos. «Las pa-

labras mueven, pero el ejemplo arrastra». El mundo de hoy cree a los maestros de la fe, sólo cuando son testigos de la fe. Jesucristo había enseñado muchas cosas a los discípulos, les había transmitido su doctrina en predicaciones, palabras… Pero ¿qué es lo que más se grabó en su mente y en su corazón? El ejemplo del Maestro, que ama hasta dejarse crucificar. Eso es lo primero y principal que difundieron los Doce: Jesús ha muerto por nosotros, ha resucitado, y nosotros somos sus testigos, damos testimonio de este amor extremo. Y ese testimonio fue el arma secreta que hizo crecer el cristianismo en medio de un ambiente tan hostil de persecuciones y catacumbas. Por consiguiente, hoy, sigue siendo el reto. Comienza la tarea de los que somos seguidores de Cristo resucitado. Ser testigos exige una obligación. No podemos callar. Hemos de salir a proclamar la Salvación que nos ha traído el Señor, a todos los rincones de la Tierra. ¿Cómo no querer que la humanidad entera deje la búsqueda mezquina del bien egoísta e individual, cuando es posible el Bien para todos, para toda la familia, para todo el vecindario, para toda la ciudad, para todas las naciones? Hace falta tan solo mirar un poco más allá de nuestras ataduras, de todo aquello que nos impide ver a Dios, con la idea expresa u oculta que sin Él es posible la felicidad. Nada hay menos cierto, porque nuestra vida solo cobra signi- ficado con Él. Es solo poniendo nuestra mirada en Él que podremos sobreponernos a todos los obstáculos y vicisitudes de la vida aquí en la tierra, viéndolas como son, una mera circunstancia propia de esta vida, que en nada afecta las Promesas de Dios, que habremos de alcanzar si le amamos y nos amamos los unos a los otros. La respuesta a las interrogantes más profundas e inquietantes de esta vida es una: el amor. Todos los días -desde que entendimos para qué vino Jesús-, debían ser alegres para nosotros, pero especialmente hoy que recordamos su Ascensión al Cielo, con lo que quedan definitivamente selladas todas sus promesas, convirtiéndose prácticamente en realidades virtuales, es decir en desarrollo, en vías de cristalización plena o prefiguradas. Con este fragmento termina el Evangelio según San Lucas. A través de él, con los discípulos, hemos sido testigos que todo ha ocurrido como estaba escrito, es decir, conforme a un plan, el Plan de Dios. Con la Ascensión del Señor es coronado el episodio de su muerte y resurrección, anticipada por las Escrituras y fundamento de nuestra fe. Porque como dice San Pablo: y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, y vana también vuestra fe (1 Corintios 15,14) La próxima semana celebramos Pentecostés, es decir la llegada del Espíritu Santo prometido. Con Él, todo se ha cumplido.

Por entender esto, Señor… te doy gracias.

¡QUE ASÍ SEA!

flash!

Edición: Eliud Navarro | Diseño: Marco Reyes

SOBRE NODAL, ÁNGELA Y HASTA BELINDA

Aclara Cazzu rumores

Ofreció entrevistas a varios medios nacionales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jalisco

En su visita a México esta semana, para promover su nueva música, un libro y próximos conciertos en el país como parte de su gira Latinaje, Cazzu también habló sobre varios rumores en torno a ella, Christian Nodal, -padre de su hija Inti-, la esposa de és- te, Ángela Aguilar y hasta de Belinda.

La argentina ofreció en-

trevistas a varios medios nacionales en la CDMX, con los que se limitó a hablar, principalmente, de su nuevo álbum, homónimo al nombre de su tour, así como de su libro titulado Perreo. Sin embargo, medios de comunicación que no tuvieron la oportunidad de charlar con ella frente a frente, la

z Cazzu visitó México para promover su música y

pero también respondió a cuestionamientos sobre Nodal, Ángela y hasta Belinda.

abordaron afuera del hotel donde se hospedó, para cuestionarla sobre los escándalos en los que ha estado involucrada, como el supuesto con-

flicto legal con Nodal por la custodia de Inti. “Nosotros no tenemos ningún problema con la custodia, eso no es posible, de ver-

dad”, expresó la intérprete de 31 años. También aceptó que le es difícil hablar de la cantante Ángela Aguilar, esposa de

Nodal, y no por rencor, sino por las injusticias y ataques que ha recibido la joven mexicana.

“Es difícil porque veo injusto que muchas cosas que estuvieron mal han recaído sobre ella y eso no lo apoyo en absoluto”, mencionó.

Dejó en claro que con Nodal lleva una relación muy básica y sólo por su hija.

Acerca de hacer alguna colaboración musical con Belinda, mencionó que la haría si llega a sentir que conecta artísticamente con la ojiverde, quien también fue novia del sonorense, no por aumentar el morbo del público.

Cazzu se presentará en el Auditorio Metropolitano el próximo 16 de octubre.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kenia Os y Peso Pluma están viviendo un verdadero romance de cuento de hadas, luego de derrochar amor en Disneyland, California.

La pareja, que desde marzo confirmó su relación oficialmente, volvió a encender las redes sociales con una serie de fotografías en las que se les ve muy cariñosos y felices, disfrutando las atracciones del emblemático parque temático.

Las imágenes, compartidas en sus historias de Instagram, muestran a Kenia y Peso Plu-

ma con atuendos a juego, sonriendo y abrazados, dejando en claro la gran complicidad que los une. En una publicación especialmente destacada, el cantante no dudó en expresar su amor con un tierno “Te amo”, acompañado de emotivos emojis. El acercamiento entre ambos comenzó con la colaboración musical en la canción “Tommy & Pamela”, incluida en el álbum doble Éxodo de Peso Pluma, lanzado el 20 de junio de 2024, lo que marcó el inicio de una relación que rá-

pidamente conquistó a sus seguidores.

La confirmación de su romance comenzó cuando Kenia Os publicó imágenes luciendo un top rojo y una minifalda de mezclilla, a las que Peso Pluma respondió con un mensaje lleno de cariño: “Me derrito por ti mi amor”, acompañado de un corazón y una cara babeando.

Con cada aparición y gesto, esta pareja continúa consolidando un amor que no sólo enamora a sus fans, sino que también brilla en la escena musical actual.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jalisco

Aunque todavía no son oficialmente novios, Itatí Cantoral y Ariel Miramontes se están dando la oportunidad de conocerse de forma romántica. Así lo confirmaron los actores recientemente en un evento especial de cine al que llegaron juntos en la CDMX, donde se dejaron ver abrazados y felices por esta etapa que están experimentando. “Estamos saliendo. Yo ahorita no tengo un compromiso formal y Ariel tampoco. No somos novios ni pareja, pero estamos saliendo.

“Es un actor tan profesional, que la primera vez que lo vi, no podía creer que era ‘Albertano’. Es un actor increíble, muy profesional”, declaró la famosa.

Cantoral, de 50 años y Miramontes, de 54, trabajaron recientemente juntos en la cinta Desastre en Familia, -que aún no se estrena-, y ahí tuvieron la oportunidad de congeniar.

Tras denunciar a ‘Diddy’ Acusa modelo a Harvey Weinstein

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sean “Diddy” Combs y Harvey Weinstein, dos figuras emblemáticas de la industria del entretenimiento, están enfrentando demandas por presunta agresión sexual presentadas por la misma mujer, Crystal McKinney, en un tribunal federal de Nueva York.

La última demanda contra Weinstein, presentada el pasado viernes, alega que en 2003 el excofundador de Miramax Films violó a McKinney y a una amiga en una habitación del hotel Ritz-Carlton Battery Park, en Manhattan.

Según la acusación, McKinney buscaba oportunidades en el cine y fue invitada a una reunión con Weinstein, organizada por un ejecutivo de una agencia de modelos. Durante el encuentro, el exproductor habría emborrachado a ambas mujeres y las habría obligado a mantener relaciones sexuales entre ellas antes de agredirlas sexualmente. Anteriormente Crystal McKinney había presentado en 2024 una demanda contra Sean “Diddy” Combs, a quien acusa de agredirla sexualmente en su estudio en Nueva York

tras conocerse en un evento de la Semana de la Moda Masculina.
Cazzu dejó en claro que con Nodal lleva una relación muy básica y sólo por su hija.
z Kenia Os y Peso Pluma están viviendo un verdadero romance de cuento de hadas.
z La modelo que demandó a “Diddy” Combs en 2024, ahora acusó a Harvey Weinstein de violación en 2003 en una nueva demanda en Nueva York.

Ruge Carín como León en el ruedo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En el ruedo del Domo Care, Carín le hizo honor a su apellido, pues rugió esta madrugada como León, demostrado su poderío en el regional mexicano, pero también anduvo desatado, ya que cantó mucho y tomó otro tanto.

El cantante de 35 años, quien sin duda es uno de los más influyentes de su género en estos momentos, se mostró como fiera indomable, ya que impuso su ley en el recinto de la Expo Guadalupe, en la primera de las dos presentaciones que tendrá en la temporada 2025.

La primera elección del Poder Judicial, que se efectuará mañana, impactó a este concierto, pues empezó más temprano que de costumbre, a las 22:20 horas, y limitó su horario de la venta de alcohol debido a la Ley Seca que inició desde el primer minuto del sábado, por

lo cual se formaron largas filas de quienes se prepararon para disfrutar del evento con bebida en mano.

Carín también llegó muy bien armado, con algunas botellas de tequila de las que tomó en el escenario.

“Que chin... su madre el protocolo a la ve”, dijo la estrella de la noche a tres horas de iniciada su presentación.

“Arriba la música, hijos de su pu... madre y no nos vamos hasta que nos corran”, agregó. El concierto del nacido en Hermosillo, Sonora, tuvo una duración de casi tres horas y media y dejó al público más que complacido por su vasto repertorio.

Además, el cantante hizo un recorrido por diferentes géneros incluyendo la música norteña, de banda, colombiana, baladas, hubo elementos de música country, y en un momento hasta rapeó.

Eso es lo que distingue a Ca-

rín en el escenario, que no tiene límites, y sus fans lo agradecen.

Temas como “Me la Aventé” y “Secuelas de Amor” fueron los elegidos para el inicio del show.

“¿Cómo está mi raza regia es ta noche?”, preguntó Carín lue go de tomar su bebida y aco modarse el sombrero de lado, como acostumbra.

“Gracias por estar esta no che con nosotros, que viva la fucking borrachera”.

Para crear los diferentes gé neros musicales, Carín llegó respaldado por un batallón de músicos que lo acompañaron en “Te Vi Con Él”, “Según Quién” y “Casi Oficial”.

“¡Qué buena borrachera!”, dijo, para después seguir con “Tú” que fue muy coreada.

El sonorense tuvo a varios famosos en primera fila que cantaron sus melodías, una de ellas fue Mía Rubín Legarreta, quien estuvo acompañada por su novio, el joven torero Tarik Othón.

Y después de asistir a la boda de su hermana Alejandra Capetillo con el libanés Nader Shoueiry, efectuada la semana pasada, Eduardo Capetillo hijo llegó a Monterrey, y también estuvo cantando feliz de la vida los éxitos de la estrella del show. “Soy súper fan, durísimo el Carín”, dijo el hijo de Biby

Gaytán y Eduardo Capetillo al ser interceptado. En este regreso del Boca Checa Tour, Carín estuvo muy cercano a su público, pues se tomó selfies y recogió flores. El movimiento suave de cadera que hace desató el grito de sus admiradoras, pero sus pasos de cumbia en “Que Vuelvas” alborotó a todos.

CCXP México 2025

Dice adiós Montgomery al ‘villano’ de Stranger Things z

Se lanzará como director

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Dacre Montgomery se despojará este año de su imagen de chico bully de “Stranger Things” y se meterá al mundo de la dirección de cine. Durante su presentación en la CCXPMX 2025, convención que reúne a fanáticos del cómic, series y películas alusivas, el actor reveló que su debut detrás de la cámara se realizará este mismo año.

“Durante cuatros años estuve viendo esto, consiguiendo dinero, ver elenco y la verdad ha sido un proceso satisfactorio, ha sido algo hermoso, creativo”, dijo brevemente sobre el proyecto.

Dacre, quien también ha dado vida al Power Ranger rojo y formó parte del elenco de la biopic “Elvis”, dijo que su máximo logro en Stranger Things fue precisamente hacer de su personaje alguien con el que la gente pudiese identificarse.

“No quería simplemente ser un villano, no quería ser sólo el malo, así que le dije a los creadores del programa que me dieran la oportunidad de humanizarlo, hacer que se sintieran cercanos y cuando obtuve el papel dije ‘Dios mío, lo tengo’ y realmente no había profundizado lo que sería serlo”, recordó. ¿Su percepción es equivocada? Más de mil fans apoyaron su respuesta con gritos y aplausos, sin dejar de tomar video de su ídolo.

“Creo que la razón por la que quieres seguirlos viendo (a los antagónicos) es que son multifacéticos, son seres humanos. Por ejemplo, en “Succession” (serie) toman a un villano, a un antagonista, y logran que se sienta como alguien afectado, con profundidad, dimensional, y eso es interesante”.

El actor Dacre Montgomery en la CCXPMX 2025 en el Centro Bamex.
z El concierto del nacido en Hermosillo, Sonora, tuvo una duración de casi tres horas y media y dejó al público más que complacido por su vasto repertorio.

BELANOVA CONTINÚA CON ELLA

Inicia faceta de solista Denisse

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jalisco

Con una balada llena de letra reflexiva sobre la vida cotidiana, Denisse Guerrero inicia oficialmente su faceta como solista.

Este primer sencillo, titulado “Vida Simple”, ya se encuentra disponible en las plataformas digitales.

“Al fin terminó la espera, ‘Vida Simple’ ya está disponible en todas las plataformas.

“Una canción que está hecha con el corazón. Espero la compartan y la dediquen a las personas que más aman”,

Entérese z Este primer sencillo, titulado “Vida Simple”, ya se encuentra disponible en las plataformas digitales

comunicó la intérprete a través de sus redes sociales, donde también posteó fragmentos de lo que al parecer será el videoclip. A finales del mes de abril, la sinaloense anunció que se preparaba para una nueva etapa artística como solista.

Sin embargo, aclaró que

z Fuentes cercanas señalaron que ocurrió en el Centro Médico Cedars-Sinai.

A los 70 años Muere Ronald Fenty padre de Rihanna

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ronald Fenty, padre de la superestrella Rihanna, falleció a los 70 años en Los Ángeles tras enfrentar una breve enfermedad, informó el medio TMZ. A pesar de que la causa oficial de su fallecimiento no ha sido confirmada, fuentes cercanas señalaron que ocurrió en el Centro Médico Cedars-Sinai, donde su hijo Rajad fue visto llegando el miércoles.

Aunque no fue captada por las cámaras, se reportó que Rihanna también se encontraba en el vehículo.

La noticia llega en un momento sensible para la intérprete de “Diamonds”, quien recientemente sorprendió al revelar su tercer embarazo durante la Gala del Met, acompañada por su pareja, el rapero A$AP Rocky. Rihanna, cuyo nombre completo es Robyn Rihanna Fenty, tuvo una relación complicada con su padre.

Luego de divorciarse de Monica Braithwaite cuando Rihanna tenía 14 años, el padre de la cantante enfrentó problemas de adicciones que afectaron su vínculo con ella. En entrevistas pasadas, como la que ofreció a Vogue en 2011, la artista describió su relación con él como “realmente extraña”. Sin embargo, en 2012, durante una conversación con Oprah Winfrey, reveló que había logrado perdonarlo y reconciliarse.

“Tuve que aceptarlo y logré acortar distancias con él”, dijo entonces.

La tregua fue puesta a prueba en 2019, cuando Rihanna demandó a su padre por presuntamente utilizar su nombre para beneficio personal a través de la empresa Fenty Entertainment. El conflicto se resolvió fuera de los tribunales en 2021, y Ronald aseguró que habían sanado nuevamente su relación.

En sus últimos años, Fenty habló con entusiasmo sobre su rol como abuelo del pequeño RZA, primer hijo de Rihanna y Rocky, nacido en mayo de 2022.

Belanova continúa con ella, pues alternará ambos proyectos.

“Quiero que sepan también que Belanova no se acaba, realmente voy a estar alternando este nuevo proyecto con Belanova”, dijo en aquella ocasión.

Belanova, la banda de electropop conocida por éxitos como “Rosa Pastel” y “Baila Mi Corazón”, nació en Guadalajara en el año 2000, con Denisse como la voz principal, Ri- chie Arreola en el bajo y Édgar Huerta en los teclados y sintetizadores.

z Denisse Guerrero inicia oficialmente su faceta como solista.

ZÓCALO Clasificados

Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Autos y Motos

Alquiler

Compra Venta

Camiones

Pick

Casas venta

Casas, bodegas

Renta Casas, bodegas

Terrenos

Avenida Lòpez Mateos 1600propiedadenventa. Informes al 8781487633 (42751 : 30-May : 11-Jun)

Vendo terrenos en Nava, facilidades de pago, poco enganche. 8621278525 (42748 : 16-May:24-Jun)

Eventos Quinta Siglo 21. Alberca, palapa, amplio jardìn, estacionamiento todo el dìa. Informes 8787881718 (42750 : 22-May:14-Jun)

Se solicita mecànico en Disel, persona que sepa manejar un barco y ayudantes de mecànicos y mecànicosenDiselpara trabajar en Estados Unidos, salario excelente, comunicarse solo por llamada 878-1022581 (42752 : 31-May : 12-Jun)

Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mascotas Compra

Empleos

Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos

Mínimo de 3 días

Mínimo de palabras: 10

En recuadro el precio es doble

la palabra adicional más el día de publicar.

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

OBRA DE

Se abre socavón en la Ramos Arizpe

Exige alcalde a la empresa responsable de la obra que corrija desperfecto

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

Un peligroso socavón se abrió sobre las calles Ramos Arizpe y José Ramón, en la colonia Los Pinos, al colapsarse la red de drenaje que fue construida durante la administración pasada.

Sorprendidos los habitantes del sector, expusieron que la enorme “grieta” en la tierra creció después de las fuertes lluvias que se presentaron en la ciudad, dejando al descubierto la pésima calidad de los trabajos realizados por una compañía constructora que tiene su razón social en la ciudad de Múzquiz.

El peligroso socavón se extendió unos 300 metros lineales, desde la calle Mina hasta Cuauhtémoc, ocasionando daños estructurales tanto en las viviendas como en la vialidad.

Aseguraron que dicha obra de drenaje sanitario se ejecutó en el periodo de gobierno de la maestra Diana Haro Martínez, pero desde un principio quedó evidenciado que la construcción se realizó con diversas deficiencias.

En su momento exhibieron una obra mal hecha por las constantes fugas de aguas y su bajo grado de compactación en la superficie.

El enorme hoyo que se abrió, obligó a las autorida-

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

A partir de este próximo lunes 2 de junio, la primaria Mel chor Ocampo de Nueva Rosi ta podría implementar acor tar el horario de clases para los alumnos, como una de las medidas de protección por las altas temperaturas.

La maestra Fátima Jasso, di rectora del plantel, dio a cono cer que después de que les lle gó el oficio de la Secretaría de Educación en Coahuila, se es tá dialogando con padres de familia y autoridades qué es trategia tomar.

Recordó que en el ciclo anterior tuvieron muchos problemas con el sistema de energía eléctrica, debido a la sobrecarga que producen los minisplits.

des a cerrar el paso al tráfico vehicular para prevenir nuevos riesgos para los automovilistas. En un recorrido hecho por

la zona, el alcalde José Feli la compañía constructora la

“Las temperaturas ya son al tas, sobre todo después del recreo, por el momento aunque hay dos aparatos de aire por salón, sólo se está prendiendo uno para evitar un desperfecto que deje sin luz a toda la escuela y se turnan los días entre las aulas para encender ambos y contar con mejor clima”, comentó. Sin embargo no es suficiente y la primera opción sería reducir el horario de clases; “esto únicamente para los niños, los docentes debemos cumplir la jornada, también se pensó

z A partir de la próxima semana reducirán el horario de clases para alumnos de la Melchor Ocampo.

Prevención z Se aplica esta medida para evitar poner en riesgo a los niños ante las altas temperaturas.

Mala calidad z Ante la mala calidad de la obra, vecinos exigieron que el enorme desperfecto se solucione a la brevedad por parte de la compañía constructora, ante la amenaza que implica para la ciudadanía.

z Asimismo, pidieron un peritaje para conocer la calidad de los materiales utilizados en la obra.

Para el próximo año se busca mejorar las condiciones, con cámaras de monitoreo para optimizar el suministro a los más de 40 mil usuarios”.

Jesús Enrique Salazar Rodríguez Gerente técnico de Simas

con las recientes lluvias.

en la modalidad a distancia, cualquiera de las dos se pondrá en marcha a partir de la próxima semana”, finalizó.

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Con una inversión que supera los 2 millones de pesos, el al- calde Óscar Ríos Ramírez entregará la cancha de pasto sintético en la villa de San Juan de Sabinas, dando cumplimiento a una de las gestiones hechas por los habitantes.

Esta obra fue posible gracias al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de Coahuila, bajo el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para el impulso al deporte, la recreación y la mejora de los espacios públicos.

La nueva infraes tructura deportiva brindará a niños, jóvenes y familias un espacio digno y seguro para la práctica del deporte, fomentando la sana convivencia y fortaleciendo el tejido social en la Villa. Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir gestionando y concretando obras que mejoren la calidad de vida de las y los sanjuanenses. DOMINGO 1

to colapsado con la aplicaciónversión de la obra, a fin de que -

Con el fin de mejorar el abasto de agua potable, el Sistema Intermunicipal de Agua y Saneamiento (SIMAS) de la Región Carbonífera, inició la colocación de equipo de telemetría para recopilar, transmitir y analizar datos a distancia. Con esta herramienta se tendrán datos precisos de la red general compuesta de 81 kilómetros en esta zona de la entidad, facilitando la toma de medidas y obtención de información de un lugar remoto a tiempo real utilizando tecnología inalámbrica. Jesús Enrique Salazar Rodríguez, gerente técnico del sistema, detalló que la primera etapa del equipo fue colocado para leer la presión de agua, manteniendo la operación dentro del cuarto de control que será monitoreado las 24 horas del día.

“Está tecnología permitirá la extracción, almacenamiento y distribución, que en otras regiones han implementado en años anteriores con muy buenos resultados para eficientar el servicio”, comentó. Con el dispositivo se tiene la activación de alertas por daños en la línea general y el encargado del monitoreo podrá hacer maniobras desde su teléfono celular para optimizar la extracción, conducción y almacenamiento y distribución del líquido.

Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas.

“Este era un compromiso que asumimos desde campa-

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, alertó sobre un posible incremento en casos de dengue este año, de acuerdo al pronóstico emitido por la Jurisdicción Sanitaria 02 de Ciudad Acuña n Página 3E

Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
z Por mala calidad de la obra del colector en la avenida Ramos Arizpe, se abrió un socavón

Pluma invitada

MANUEL FEREGRINO

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ revinogranados

A votar. Sí, a votar

He seleccionado una larga serie de candidatos con experiencia en el servicio público desde el Poder Judicial y confío en que mi voto sirva y cuente. Se puede decir que llegamos a la fecha del 1 de junio sin una discusión nacional sobre la elección para renovar el Poder Judicial. Ya le he platicado que yo pienso que eso de que el Poder Judicial estaba podrido fue puro cuento del expresidente López Obrador para hacerse de este poder. Pasó por el congreso morenista una reforma sin ningún problema. Más adelante, en el momento de la elección de los perfiles pasamos por los ridículos en los que incurrió el legislativo en la selección de los candidatos y llegamos a la fecha.

Yo digo que a votar, entre otras cosas porque decidí participar en el proceso, ir

a la casilla y votar. Ver cómo se organizan los ciudadanos, cuánto tiempo nos va a tomar estar en la casilla, votar y meter todas las boletas en una sola urna para que luego en los comités distritales las acomoden. Esperar pacientemente hasta 10 días para que haya resultados totales. Algo bien lejano a lo que estamos acostumbrados. Al paso de los días han seguido escribiendo en la prensa mexicana articulistas y opinadores sobre el tema. Muchos de ellos, quizá la mayoría, que han decidido no ir a votar. Está muy bien. Yo me pregunto, ¿dónde queda entonces esa idea que luego se esgrime desde los opinadores profesionales en el sentido de que los gobiernos totalitarios se hacen de los sistemas construidos desde la democracia, precisamente aprovechando

procesos democráticos como el de la votación de mañana?

Me llamó la atención escuchar a Luis Carlos Ugalde, expresidente del IFE, al decir que sí va a salir a votar mañana. Tiene razones parecidas a las mías. Y tiene además un porcentaje estimado de participación que ronda el 10 por ciento.

Hay que recordar que en números cerrados, el padrón electoral es de 100 millones de electores. Entonces según Ugalde participaríamos unos 10 millones de personas en el proceso de este 1 de junio.

Guadalupe Taddei, actual consejera presidenta del INE, estimaba a principios de año que la participación estaría entre el 8 y el 15 por ciento. Para la semana que terminó, estima la participación en un 20 por ciento. El doble de lo que calcula Ugalde. Es decir, votaríamos unos 20 millones de personas. Lejos aún de lo que podría considerarse un primer ejercicio exitoso. Esa cifra debería andar por encima del 30 por ciento de la votación según consideró hace unos días otro expresidente del INE, Lorenzo Córdova. He escuchado muchas razones por las cuales no ir a votar. Que si la reforma es una farsa, que los candidatos no están preparados, que son integrantes de un partido político, que la gente no tiene ganas de perder dos horas de su domingo en ir a la casilla, etc. Yo manifesté que iré a votar y no votaré por los candidatos de Morena fundamentalmente por todas las trampas que hemos visto están haciendo para orientar el voto de las personas que reciben programas sociales. He seleccionado una larga serie de candidatos con experiencia en el servicio público desde el Poder Judicial y confío en que mi voto sirva, cuente y no terminemos como dijo más o menos un día el ministro Arturo Zaldívar, perdiendo la oportunidad de tener a los mejores cuadros y llenando de morenistas a la mitad del Poder Judicial.

Ojalá este proceso no esté destinado al fracaso con una participación mínima, pero parece que así será.

Atienden reportes de fugas de agua

Buscan garantizar un servicio continuo

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Allende

Por instrucciones del alcalde

Ricardo Treviño Guevara, el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) con tinúa atendiendo de mane ra oportuna y eficiente los reportes ciudadanos sobre fugas en la red de agua po table, con el objetivo de evi tar el desperdicio del vital líquido y garantizar un servi cio continuo y de calidad pa ra todos los habitantes del municipio.

El departamento de Simas Allende informó que se cuen ta con personal capacitado para dar atención inmediata a los reportes, los cuales son fundamentales para detectar y corregir con prontitud los des perfectos en la red hidráulica municipal.

“Es muy importante que la ciudadanía reporte cualquier fuga que observe en su ca lle o colonia. De esta mane ra, podemos actuar con rapi dez y evitar el desperdicio del agua, que es un recurso cada vez más valioso”.

Estas acciones forman parte del compromiso de la administración municipal para brindar servicios públicos eficientes, en especial en un tema tan prioritario como es el abasto de agua

z Cuadrilla de Simas Allende realiza reparación de fuga de agua potable en atención a un reporte ciudadano.

potable. El Ayuntamiento exhortó a la población a mantenerse

TONY CASTRO

TODOS CON ACORDEÓN

¡Fuera máscaras! Con el acelerador a fondo distribuyeron en las redes sociales de Morena los “acordeones” con los candidatos a jueces y magistrados que le acomodan a la cuatroté.

Lo curioso es que este movimiento tuvo especial foco en el Distrito VII, con la gente manejada por el diputado federal “de a 1.5 millones de pesos por iniciativa”, Antonio Castro Villarreal, que, entre otras virtudes, es el primo del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal.

Para la repartición de los acordeones sí tuvo tiempo y estuvo muy movido Tony “C”, pero de las inundaciones y afectaciones en su sector ni se acordó. Lo bueno es que a los “congales” que frecuenta no les pasó nada.

ÓSCAR RODRÍGUEZ

atenta y colaborar realizando reportes oportunos a través de los canales oficiales.

LOS MADRUGADORES

Si bien, las expectativas para la jornada de hoy no son las mejores, en el Instituto Electoral de Coahuila al menos se lo están tomando en serio. Sus actividades comenzarán con la instalación del Consejo a partir de las 6:15 horas; a las 7:00 ya deberán estar en operaciones, para que a eso de las 8:00 horas se dé la apertura oficial… de allí a desayunar.

No hay pronósticos, ni buenos ni malos. El presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, se ha negado a dar números, pero lo cierto es que de entrada habrá menos casillas que en las elecciones ordinarias.

Se presume que al menos para la noche de este domingo se tengan resultados preliminares de las votaciones locales de jueces y magistrados. Las federales son otro cuento.

FEDERICO FERNÁNDEZ

ATENTOS

Por si las moscas abundan, la Fiscalía General del Estado, a cargo del “súper policía” Federico Fernández Montañez, estará al pendiente de las quejas y denuncias, por lo que habilitará 50 puntos de recepción a fin de que la ciudadanía tenga donde llevar a cabo sus señalamientos, si es que los hay. Esto, como parte del Programa de Acercamiento a la Ciudadanía. En la Región Sureste habrá seis de los mencionados puntos, tal como se acordó con las autoridades electorales dentro de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad. A lo que se suman los operativos policiales que se han desplegado desde la Secretaría de Seguridad del Estado, en coordinación con las policías municipales, el Ejército, Guardia Nacional y la Marina. Para que la gente, poca, muy poca o mucha, salga a votar.

REAPARECE ESBIRRO

LUIS ZAVALA

Desde el exilio reapareció en las redes sociales de Morena de la entidad, Luis Alberto Zavala Díaz, para promover la elección judicial y hacer mucho énfasis en que el “acordeón” repartido por la 4T no está prohibido. Para los que no recuerdan al antiguo protegido de Reyes Flores, Luis Zavala fue candidato a diputado por Morena, coordinador del Programa de la Pensión para Adultos Mayores, y estuvo muy metido en las primeras aplicaciones de las vacunas del Covid-19 durante la pandemia. Pero, como las cosas no pintaron bien para él en la localidad –léase que no alcanzó hueso– se fue a conquistar otros dominios, al Bajío, donde felizmente vive del erario.

OCTAVIO PIMENTEL

POR LA SEGUNDA

Hay mucha expectativa por la segunda vuelta que está por arrancar en la máxima casa de estudios, pues quedarían disponibles hasta mil 200 espacios que originalmente correspondían a jóvenes que decidieron a última hora no inscribirse a las facultades y bachilleratos de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Y ojo, este número no es ni por asomo una realidad, sino que es un estimado, en base al histórico que ha venido reportando cada semestre la Dirección de Asuntos Académicos. El rector Octavio Pimentel González ha estado muy al tanto de todo el proceso, pues su intención es que la oferta sea aprovechada al máximo, con total transparencia y confianza.

EN HORAS EXTRAS

Las versiones de que Román Alberto Cepeda González deje la Alcaldía de Torreón cada vez toman más fuerza y suben de nivel. La apuesta está entre julio y agosto, cuando el Edil lagunero finalmente dejará el cargo por cuestiones personales y de salud. El ruido de fondo suena a una salida que dé oportunidad a reparar la mala gestión que ha tenido la ciudad en tres años y medio, a fin de intentar corregir el rumbo y mejorar las cosas para el tricolor. Las huestes que aún son leales a “Robán” son instigadas para enarbolar la fallida gestión de Román Alberto, asegurando que el hombre “está más fuerte que nunca”, cuando la realidad los azota directo al piso. Basta ver su desmejorado semblante, acompañado de un pésimo carácter, cada vez más intolerante, gruñón y desaforado. Es evidente, este Alcalde ya no puede más.

CONTINÚA

POR LA LAGUNA

Más de 400 docentes laguneros han sido capacitados para responder ante diversos escenarios de crisis, accidentes y demás infortunios. No hubo falla al crear una Dirección General de Protección Civil y Seguridad Escolar dentro de la Secretaría de Educación, y nombrar a Alberto Antonio Neira Vielma como su titular. Aún faltan días en La Laguna para terminar de afianzar la colaboración de los cuerpos de Protección Civil con las instituciones educativas, como parte del plan de salvaguarda de los niños coahuilenses, que serán los más beneficiados con las capacitaciones y gestiones.

RELEVOS VERDES La temporada en la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila, terminó para Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, que ahora deja una vacante de gran importancia para el estado en materia ecológica. El ahora exfuncionario estará asumiendo la poderosísima presidencia del Comité Municipal del Partido Verde. ¿Premio o castigo? La realidad es que no cuesta mucho decantarse por la respuesta. Lo cierto es que el protegido del líder estatal del PVEM podrá operar más de cerca la flaca estructura verde en la localidad, mientras que se define al nuevo procurador ambiental.

FISGÓN
Personal de Simas Allende

A partir de mañana Aplican descuentos en el predial y agua

PAÚL

Zócalo

El tesorero municipal, Carlos González Flores, informó que a partir del próximo lunes, los recargos por morosidad en el pago del impuesto predial y el servicio de agua potable se reducirán a sólo un peso por año atrasado.

Explicó que esta medida fue aprobada por el Cabildo en pleno con el propósito de brindar una oportunidad a los contribuyentes a regularizar sus adeudos por estos conceptos. El funcionario, durante entrevista, dijo que esta disposición establece que por cada año de adeudo en el impuesto predial y agua potable, los recargos serán únicamente un peso.

De lo anterior, ya se envió la documentación correspondiente a la Tesorería del Congreso del Estado para su validación formal, transparente y legal.

Carlos González, hizo en hincapié en que esta propuesta presentada por el alcalde

Mario González Vela, pensan-

Aparte de la reducción de los recargos, por indicaciones del alcalde están abiertos a escuchar y negociar cualquier otro tipo de convenio de pago que se les haga más cómodo a los contribuyentes”.

Carlos González Flores Tesorero municipal

do en aliviar la economía de los ciudadanos para que los recargos no impidan la regularización de sus adeudos.

Por ello, se hace el llamado a todos los morosos de agua potable e impuesto predial para que aprovechen esta oportunidad ya que la reducción de los recargos estará vigente por un período de dos meses: Junio y Julio.

z Los interesados en inscribirse o conocer más detalles sobre este plan de estudios, podrán preguntar sus dudas directamente a los representantes de la institución.

Promueven carreras profesionales y empleo

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ

Zócalo | Villa Unión

La síndico municipal, Linda Castro Saldaña, informó que está abierta la invitación para quienes necesiten un empleo se acerquen a la Presidencia Municipal para conocer las vacantes disponibles en empresas de la región.

Mencionó que en estos momentos la maquiladora Magna Asientos Allende ofrece la oportunidad a personal con experiencia en costura automotriz, en el horario de ambos turnos, matutino de 7:00 a 16:30 horas y vespertino de 16:36 a 1:00 horas.

Los interesados pueden solicitar información en la planta alta de la Presidencia Municipal. En ese mismo tema, la síndico dio a conocer que sigue

En Zaragoza Continúan trabajos de bacheo

abierta la convocatoria para integrarse en la Policía local, una vez que cumplan con los requisitos requeridos y pasen las pruebas de control y confianza en el destacamento de Saltillo.

Ofertan Carreras Por otro lado, Castro Saldaña dio a conocer que la Universidad Autónoma de Durango, está ofreciendo diversas carreras universitarias para los estudiantes de esta localidad como de la región. Entre las opciones académicas se encuentran: Licenciatura en Medicina General, Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Cosmetología, Nutrición y Optometría, así como Derecho, Administración y Gestión Empresarial, Sicología, Ingeniería Industrial y Arquitectura.

Por indicaciones del presidente municipal Evelio Vara Rivera, el Departamento de Obras Públicas del Ayuntamiento de Zaragoza continúa ejecutando trabajos de bacheo en distintos puntos del municipio, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y brindar mayor seguridad a los automovilistas. Recientemente, las cuadrillas municipales realizaron labores de rehabilitación en las calles Mariano Escobedo y Lilas, donde se atendieron tramos con deterioro importante a causa del uso continuo y las condiciones climáticas. n Baldomero Gómez

Estiman nuevo brote de dengue

Condiciones ambientales son idóneas

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ

Zócalo | Morelos

El director de Protección Civil, Hugo Zubeldía Cantú, alertó sobre un posible incremento en los casos de dengue este año, de acuerdo al pronóstico emitido por la Jurisdicción Sanitaria 02 de Ciudad Acuña.

Aunque no debe ser motivo de alarma, dejó entrever que la tendencia y las condiciones ambientales podrían repuntar la enfermedad con mayor intensidad que el año pasado, por lo que es importante que autoridades municipales y sa nitarias, junto con la población, redoblen esfuerzos preventivos.

De tal manera que el alcalde Mario Camarillo Zertuche giró indicaciones para reforzar las campañas de descacharriza ción en sectores habitaciona les, planteles educativos y es pacios públicos.

Además, el funcionario di jo que es importante aplicar abate en depósitos de agua, como los de aire acondicionado de agua lavado o en tinacos, para eliminar las larvas del mosquito.

“Este larvicida está disponible, sin costo alguno, en Protección Civil, el Dispensario Médico y en Atención Ciudadana”.

Con lo anterior se preten-

z Autoridades intensifican las acciones de fumigación contra el mosco transmisor del dengue.

Recomendaciones

Eliminar llantas, recipientes y cualquier objeto que acumule agua, ya que estos sirven como criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue.

Voltear o desechar cacharros y mantener patios libres de potenciales focos de in-

de cortar el ciclo de reproducción del insecto y reducir su propagación en los sectores habitacionales. Cabe mencionar que el dengue puede presentarse con síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, muscular y articular, por lo que ante cualquier malestar, deben acudir al hospital para ser atendidos y evitar la automedicación. Mantener los entornos limpios erradicará posibles focos de infección y depósitos de agua estancada, reiteró. “Juntos podemos evitar que el dengue se convierta en un problema mayor; la prevención empieza en casa”.

Disfrutan ciudadanos del Viernes Cultural

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

En un ambiente de fiesta, mú sica y tradición, los ciudada nos del municipio de Nava disfrutaron del Viernes Cul tural, como parte de las ac tividades de la Expo Nopal 2025, evento organizado por el Ayuntamiento de Nava pa ra promover la cultura, el arte y el talento local.

Durante la jornada se pre sentó con gran éxito el Grupo Musical Bocasis, conformado por Jared Bocanegra, Juan Bo canegra y Fátima Bocanegra, quienes, junto con los artis tas invitados Nelson Sauceda, Andrés y Eduardo Muñiz, de leitaron al público con su ca risma, voces y talento sobre el escenario.

El espectáculo fue bien re cibido por los asistentes, quie nes cantaron, aplaudieron y bailaron al ritmo de la mú sica regional, convirtiendo la noche en un verdadero en cuentro de alegría y conviven cia familiar.

Además de la música, los asistentes pudieron disfrutar de la oferta gastronómica y artesanal de expositores provenientes del estado de Guanajuato, quienes participaron con una amplia variedad de productos típicos, promoviendo el intercambio cultural y económico entre regiones.

presentación llena de energía

“Estas actividades son una forma de fortalecer la identidad cultural de nuestro municipio, al mismo tiempo que

La coordinación de Cultura Municipal prepara una celebración especial en honor al Día del Padre a mediados del mes de junio, informó la regidora Juana María Olvera Cano, regidora comisionada en EduAl ser abordada sobre el tema, la regidora dijo que recién celebraron con mucho éxito el Día del Estudiante, y ahora ya están preparando un evento para agasajar a los padres de familia.

se apoya el talento artístico y a nuestros productores y artesanos”, señalaron autoridades municipales.

El Ayuntamiento reafirmó su compromiso de seguir promoviendo espacios de esparcimiento y cultura para las familias navenses. PUEDE

La regidora Olvera Cano dijo que se contempla realizar un sorteo con diversos premios, con la posibilidad de incluir parrilladas para celebrar a los reyes del hogar. Para ultimar detalles se planea con la dirección de cultura a cargo de Maricela Camarillo Jiménez para que los padres de familia sean merecedores de un festejo al igual que las madres de familia. Junto con el alcalde Mario Camarillo Zertuche se pretende que los papás morelenses sean objeto no solamente de un reconocimiento sino también de algunos premios, dando continuidad a los festejos en mayo con motivo del Día de las Madres, el Día del Maestro y el más reciente, Día del Estudiante.

La regidora dijo que más adelante se darán conocer los requisitos para registrarse en la rifa de premios por el Día del Padre.

PAÚL GARZA RODRÍGUEZ
z Familias navenses disfrutaron de la música, baile y alegría, en una noche de convivencia organizada por el ayuntamiento.
y talento en el Viernes Cultural de la Expo Nopal 2025.

Parte tren en dos a un quinta rueda

Debido al impacto varios vagones se descarrilaron

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Miles de pesos en pérdidas materiales, así como dos personas lesionadas, fue el saldo que dejó un aparatoso accidente entre un tráiler y el ferrocarril, en hechos que ocurrieron en el crucero ubicado en el mineral de La Florida.

El accidente fue registrado cerca de las 15:00 horas, cuando se recibió una llamada al 911, donde alertaban del percance, el cual dejó dos personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales.

Debido al fuerte impacto, el tren logró descarrilarse, la motoniveladora que trans

z Algunos vagones del tren, se descarrilaron.

personas lesionadas

z Sector campesino se reunió con el secretario ‘Chuma’ Montemayor y con la alcaldesa Laura Jiménez.

Se reúnen con ‘Chuma’ y Laura Jiménez Analizan prioridades del sector campesino

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El quinta rueda, marca Kenworth, con placas del servicio público federal 79AK4N, con número económico 01, pertenece a la empresa Autotransportes y Logística del Noreste S.A. de C.V. (Alonsa), de Nueva Rosita.

El tren remolcaba más de 100 vagones con mercancía

En un esfuerzo conjunto para impulsar al sector campesino, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, y el secretario de Desarrollo Rural del Estado de Coahuila, Jesús María Montemayor Garza, encabezaron una mesa de trabajo con ejidatarios del municipio. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Unión de Ejidos Agropecuarios “General Melchor Múzquiz”, donde los productores rurales expusieron sus inquietudes y necesidades más urgentes. Durante el encuentro, se presentaron diversos programas enfocados en mejorar las condiciones del campo, entre ellos: Entrega de suplementos alimenticios para el ganado, capacitación para el aretado,

Apoyo total z La jornada finalizó con el compromiso de mantener el diálogo constante con los ejidatarios y continuar impulsando estrategias que fortalezcan la productividad y seguridad del campo en Múzquiz.

construcción de pozos y desazolve de tanques, con el objetivo de optimizar el uso del agua y asegurar la alimentación del hato ganadero.

La alcaldesa reiteró el compromiso de su administración 2025-2027 con el sector agropecuario.

“Estamos aquí para escucharlos y trabajar juntos. Uno de los principales temas es el programa alimenticio que pronto iniciaremos”, señaló Jiménez Gutiérrez.

En una vivienda de la Hidalgo Acuchillan a 2 jóvenes en Rosita

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Dos jóvenes que fueron golpeados y atacados con un arma blanca en el interior de un domicilio de la colonia Hidalgo, terminaron internados en el área de urgencias del hospital general de la localidad. De acuerdo a la información proporcionada por autoridades policiacas, fue en las calles Altamirano a la altura del número cinco en la mencionada, colonia donde se solicitó la presencia de cuerpos de emergencia. Los jóvenes lesionados fueron identificados como Andy Jasiel, y Jaime de 21 y 17 años de edad, los cuales fueron llevados a recibir atención médica en el hospital general de la localidad.

z Los dos lesionados fueron llevados a recibir atención médica al hospital general.

El personal de Bomberos acudió al lugar tras recibir el reporte donde se señaló que Andy Jasiel presenta una herida cortante y una fractura en brazo derecho, mientras que el menor de edad Jaime, cuenta con una herida cortante en el costado izquierdo.

z La plataforma del tráiler con la motoniveladora que transportaba, salieron disparadas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Piedras Negras 1 de junio de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu