



Reitera presidente Trump que grupos de narcotraficantes ‘ejercen un control muy fuerte’ sobre el Gobierno federal
PEGAN DIABLOS CON REMONTADA A GUERREROS
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
En medio de las tensiones arancelarias entre México y Estados Unidos, el presidente Donald Trump aseguró ayer durante la firma de una ley para el combate frontal contra el fentanilo, que el Gobierno federal y las autoridades mexicanas están “petrificadas” para actuar, y que los cárteles mantienen “un control muy fuerte” en todo el país. Trump “disparó” ayer desde la Casa Blanca este señalamiento, que revive la tensión bilateral, donde el Presidente estadounidense ha pedido en varias ocasiones el ingreso de sus tropas a México para combatir a los cárteles y grupos delincuenciales.
“Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso siga ocurriendo”, agregó mientras su política se refleja con aranceles, incrementos en las tarifas y las constantes declaraciones de la presunta complicidad de cárteles y el Gobierno federal. A estas declaraciones se suman los nexos revelados entre el exsecretario de Seguridad de Tabasco y ahora prófugo internacional, Hernán Bermúdez Requena, en la administración de Adán Augusto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Las autoridades mexicanas están aterradas de ir a trabajar, porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México. (…) Tenemos que hacer algo. No podemos permitir que eso siga ocurriendo”.
Donald Trump Presidente de EU
laterales, viajes de comitivas mexicanas a Washington, lideradas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, comunicaciones telefónicas con Claudia Sheinbaum, decomisos y extradiciones, pero las tensiones no parecen resolverse.
“Hoy le damos otra derrota a los salvajes narcotraficantes, criminales y a los carteles, que dominan México. Intento ser amable, pero tienen un fuerte control sobre México”, declaró el mandatario estadounidense desde la Casa Blanca.
Un insólito accidente y posterior rescate se registró ayer en el rancho “El Chilero”, ubicado cerca de un tajo de Nava, donde un hombre de la tercera edad, identificado como José “N”, volcó su automóvil y terminó siendo rescatado por elementos de Bomberos, donde Luis Humberto Sánchez se lanzó a las aguas para salvarlo de morir ahogado.
n Carbonífera
Confirman 39 casos
Trump firmó ayer una orden ejecutiva que profundiza la lucha de su Gobierno contra el fentanilo, droga que ha provocado más de 80 mil muertos en EU, y que podrían ser más de 165 mil al concluir este año, y por lo cual aumentó las penas de cárcel por su preparación, portación y por colaborar con grupos criminales para su distribución. Desde enero, cuando Trump realizó las primeras acusaciones contra Morena, han pasado varios meses, reuniones bi-
Zócalo | Piedras Negras
Detectan otro sospechoso
z Las autoridades de Seguridad Pública de Piedras Negras indicaron que ayer se detectó un caso sospechoso de sarampión en las celdas municipales en un detenido, a quien se le brindó atención médica inmediata preventiva y para descartar riesgo de contagio.
Tras el brote importado de sarampión detectado la semana pasada en un rancho agrícola en límites de Nava y Zaragoza, con trabajadores originarios de Chihuahua, Coahuila se colocó dentro del top 3 de entidades con el mayor número de casos, llegando a un total de 39 confirmados, sólo por debajo de Sonora, que registra 83 infecciones y un deceso; y Chihuahua, que registra 9 fallecidos y más de 3 mil 129 contagios. Las autoridades de salud estatal en Coahuila mantienen un cerco sanitario y de vigilancia epidemiológica, para evitar que estos casos que fueron importados por trabajadores originarios de Chihuahua se extiendan en el estado, a la par de que exhortan a la población a reforzar sus esquemas de vacunación. Hasta el momento, los municipios donde se ha tenido presencia de esta enfermedad viral son Piedras Negras, Torreón, Saltillo y Nava.
Con información de Diana Rodríguez Dianely Valdés
Estos comentarios se producen tras el reciente enfrentamiento entre la Presidenta Claudia Sheinbaum, y el abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien acusó a la Mandataria de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.
Pero también sobre los comentarios de Trump desde el inicio de su gestión, sobre que las autoridades mexicanas mantienen un amplio margen de complicidad con los grupos criminales, a la par de que apuntó a que el Cártel de Sinaloa es uno de los más fuertes en el país.
n Internacional
‘Con total impunidad’
z Trump afirmó que el fentanilo ha sido modificado químicamente para evadir controles y ahora es “100 veces más potente”, a la par de que su distribución, según dijo, está profundamente ligada a los cárteles que operan en México “con total impunidad” z Trump firmó ayer una orden ejecutiva que profundiza la lucha de su Gobierno contra el fentanilo y aumenta las penas de prisión por su distribución, ya que ha provocado más de 80 mil muertos, y que podrían ser más de 165 mil al concluir este año.
‘Castiga’ EU con aranceles a México z Ricardo Mejía Berdeja fue señalado en una denuncia del PAN Coahuila.
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo Mientras en México se mantiene el silencio ante los señalamientos del presidente Trump sobre los nexos de políticos con cárteles y grupos criminales, desde Washington las advertencias suenan cada vez más fuertes, señaló el empresario Jorge Dávila. La cadena de suministro y distribución de fentanilo, según dijo Trump, está profundamente ligada a los cárteles que operan en México, como el referido caso del exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja. En ese contexto de desconfianza a las autoridades, cobra fuerza la denuncia del PAN Coahuila contra Ricardo Mejía Berdeja como narcopolítico, ya que la acusación no sólo pone en entredicho su papel como exsubsecretario de Seguridad Pública federal, sino también lo vincula con operadores financieros del crimen organizado, como el asesinado en Jalisco tras su campaña por la gubernatura de Coahuila durante la pasada elección de 2023.
fjuaristi@icloud.com
DECLARATORIA DE EMERGENCIA
AARÓN VALDÉS
En Eagle Pass y Maverick, el mayor Aarón Valdez y el juez Ramsey English Cantú, analizan ya las condiciones y daños causados por las inundaciones para solicitar la declaratoria de emergencia para esta región y acceder a recursos estatales y federales para atender a los damnificados… Son cientos de familias afectadas en sus viviendas, en sus vehículos, en su ganado, en sus huertas y a todas ellas el mayor Aarón Valdez y el juez les han dejado en claro que van a apoyarlas para al recuperación y tras pasar la inundación lo que sigue es evaluar las afectaciones, hacer un censo y ver lo que se requiere para la más rápida recuperación… Sin meterse en problemas, sin echar culpas, las autoridades han trabajado de forma conjunta y van a atender a los afectados de estas inundaciones en El Quemado, Normandy y las áreas urbanas de Eagle Pass…
CAJONES EXCLUSIVOS EN EDIFICIO
Donde comenzaron ya los problemas para la población que requiere de acudir a presentar una denuncia o atender una audiencia es en la Fiscalía del Estado o a los juzgados civiles por la saturación evidente del escaso espacio de estacio-
RIGOBERTO RODRÍGUEZ RÍOS
Y es que resulta que el estacionamiento de este edificio compartido entre las dos instituciones estaba ya saturado por los propios empleados de juzgados, jueces, secretarias y asistentes, más los de la Fiscalía y lo que quedaba para la población usuarios eran pocos…
Ante eso los usuarios comenzaron a usar terrenos baldíos aledaños que se convirtieron en la solución al problema de estacionamiento…
Pero extrañamente ahora el propietario de uno de los predios, donde además había media docena de loncherías para almorzar, cercó el predio y dejó sin estacionamiento a decenas de personas…
Veremos cómo se soluciona esto, o le quitan a los jueces los seis cajones que cada uno tiene o mandan a los empleados a un terreno estacionamiento alterno o el propietario que cercó esta semana para el lunes ya le pondrá una caseta de cobro y todo solucionado…
El delegado de la Fiscalía, Rigoberto Rodríguez Ríos, seguramente se reunirá con los administradores de ambos edificios para analizar el problema y que al final no sean los usuarios quienes paguen pro esta escasez de estacionamiento y encontrar una buena solución al problema que apenas inicia… PROBLEMAS PARA EL EXPOLICÍA ACAPULQUEÑO
El que anda metido en serios problemas es el expolicía acapulqueño, Ricardo Sóstenes Mejía, apoderado de una diputación pluri y quien se quedó con la franquicia del PT en el estado… Y es que resulta que el diputado pluri se puso a echar culpas y hablar de contrabando de gasolinas sin tomar en cuenta que él fue por casi todo el sexenio de AMLO el subsecretario operativo de Seguridad Pública Federal y que precisamente fue en ese periodo donde el crecimiento del problema que señala creció y creció por todo el país, teniendo como epicentro la tierra del expresidente, Tabasco…
Ahora, no sólo con eso sino también por las consecuencias de proteger a la delincuencia de políticos de la 4T, delincuencia que Mejía no combatió, es que sectores productivos de México enfrentan aranceles como el del tomate, aluminio, vehículos, etc…
Ante eso a Mejía ya le preparan denuncia políticos y diputados del PAN y PRI y ante eso Morena se ha deslindado del pluri petista… Total, que tal como lo hizo pésimo en Seguridad Pública Federal, hoy Mejía, el expolicía acapulqueño, se dio un balazo en el pie por andar de lengua suelta…
QUEDA MAL “DIPUTADO DEL PUEBLO”
Un joven matrimonio de Múzquiz acusó públicamente al diputado plurinominal del PT, Antonio Flores Guerra, autodenominado “diputado del pueblo” de haberlos defraudado al rentarles dos locales de una plaza comercial de su propiedad y no contar con los permisos federales de Hacienda para su funcionamiento…
ANTONIO FLORES GUERRA
El diputado que ha de traer mucha hambre rentó desde enero dos locales para la instalación de una cafetería y una barbería, pero los trajo dándole vueltas a la apertura ya que sabía que no contaba con la documentación necesaria…
Al hacerle el reclamo de la inversión que se había hecho por parte de los afectados hizo la graciosa huida y los bloqueó de su servicio de mensajería WhatsApp…
Ahora la señora Diana Alvizo demandará al autodenominado “amigo del pueblo” por fraude y abuso de confianza, por supuesto que ya salió “lord Lamborghini” a decir que es una guerra contra la “florisa”…
Sin embargo las pruebas ahí están y sobre todo la burla a quienes le rentaron por 6 meses y que solamente les dio la cara una sola ocasión, siguen los Flores haciendo sus espectáculos allá en Múzquiz…
Armando Fuentes Aguirre
Lo confieso sin rubor: no me gusta el futbol soccer. Sé que es el juego más popular del mundo. Su baratura influye en eso. Un balón basta para poner a 22 jugadores (¿son 22?) a darse de patadas, y a un público de decenas de miles de espectadores a gritar: “¡Heeeey, puto!”. Gran negocio es el futbol. A fin de llevar gente al estadio tiene más copas que los brassiéres o sujetadores. Hay campeonatos de liga y de liguero; octavos de final y de principio; juegos amistosos y de exhibición; partidos por la mitad y por la cuarta parte. Mi ciudad no tiene futbol profesional. A un empresario foráneo se le ocurrió llevar ahí un equipo de tercera división. De cuarta o quinta era el tal equipo. En la cancha había más gente que en las tribunas, y eso sin contar al árbitro, a los técnicos y al aguador. El deporte de Saltillo es y ha sido desde hace luengos años el beisbol. No es mía la frase, por eso no me hago responsable de ella: “El beisbol es lo que deberíamos ser. El futbol es lo que somos”. ¿Será cierto? Quién sabe. A lo mejor en estos tiempos ni a futbol llegamos. ¡Hasta mañana!...
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía del Gobierno Federal, con la finalidad de revisar proyectos que en el tema se tienen para Coahuila. “Excelente reunión con nuestra amiga Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, y nuestros equipos de trabajo. En conjunto y con el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila”.
En esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón.
Manolo Jiménez mencionó que su administración trabaja para llevar desarrollo a todas las regiones de Coahuila, y que este tipo de proyectos impactarán en el desarrollo y economía regional, generarán más empleos y dejarán una importante derrama económica.
“En el Gobierno de Coahui-
z Agregó que las regiones Centro, Carbonífera y Norte tienen un gran potencial para albergar y desarrollar este tipo de proyectos y confió en que, en coordinación con el gobierno federal, se podrán llevar a buen puerto.
la trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamente en la calidad de vida de las
familias coahuilenses, y este tipo de inversiones en el ramo energético abonarán en ello”, comentó.
HÉCTOR SIFUENTES
Zócalo | Acuña
Con el arresto de 11 personas por diferentes faltas administrativas, finalizó el “Operativo Barrido” realizado por elementos de Seguridad Pública Municipal.
Este operativo se llevó a cabo la mañana del miércoles en las colonias más conflictivas de la localidad, tales como fraccionamiento Altos de Santa Teresa, fraccionamiento Lomas del Valle.
Este tipo de acciones es con el fin de prevenir cualquier hecho que pudiera constituirse en algún delito como pandillerismo y robos.
El subdirector operativo de esta corporación, Iván Reyes Olivo, señaló que este tipo de acciones se llevarán a cabo frecuentemen -
Noblasi, Acoros y Fundado ción es bajar el alto índice de delincuencia que hay en
El 16 de julio, a la edad de 68 años, rodeada del amor de su esposo y toda su familia, con profundo dolor, mas con el consuelo de haber compartido su vida y su gran amor, comunicamos el fallecimiento de la
Q.E.P.D.
Lo participan su esposo Dr. Ricardo Alfonso de León Villarreal, sus hijos: Ricardo Alfonso, Ana Lucía, Adriana y su nuera Priscila.
Los servicios se realizarán en Funerales Socorro, Capilla Sixtina a partir de hoy jueves a las 9:00 A.M.
El cortejo fúnebre partirá hacia su última morada, en el panteón Santo Cristo, mañana viernes a las 13:00 horas.
Descanse en Paz
Piedras Negras, Coahuila, a 17 de julio del 2025.
Todos detenidos, todosdaron a disposición de un juez calificador.
Expresa Velasco respaldo para negociar con EU
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Senado, Manuel Velasco Coello, expresó que su bancada mantiene su respaldo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, para negociar un nuevo acuerdo global de cooperación con los Estados Unidos. El senador sostuvo un encuentro con la mandataria federal y le reiteró el apoyo de su partido y su bancada.
En la red social X, Manuel Velasco Coello escribió: “Hoy tuve el honor de saludar en palacio nacional a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien le reiteré todo el respaldo del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República para negociar un nuevo Acuerdo Global de Cooperación con los Estados Unidos”.
En ese sentido, expuso que “estamos seguros que con su liderazgo como jefa de Estado, nuestro país se consolidará como un pilar estratégico de esta gran alianza Hemisférica de prosperidad y seguridad”.
El senador Velasco destacó que con Sheinbaum Pardo, en la presidencia “a México le está yendo bien” y aseguró que hay un compromiso permanente del Partido Verde Ecologista de México.
Durante el periodo extraordinario de sesiones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) 11 reformas legales y nuevas leyes aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, durante el reciente periodo extraordinario de sesiones. Con ello, empezarán a correr los plazos para implementar múltiples cambios contenidos en estas normas,
Nuevas leyes
z La Presidenta también publicó las nuevas leyes Federal de Competencia Económica, y en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión las cuales reemplazan a las expedidas durante el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto.
así como el plazo de treinta días para que las minorías en el Congreso, o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), promuevan acciones de inconstitucionalidad, que tocará resolver a la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que inicia en septiembre. Dos leyes son nuevas, pero reemplazan a otras que ya existían: la de la Guar -
Advierten emergencias para empresas
z La Presidenta Sheinbaum, en el Diario Oficial de la Federación, publicó reformas y nuevas leyes aprobadas en el extraordinario del Congreso.
dia Nacional (GN) ya como un cuerpo de las Fuerzas Armadas, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y la del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Una novedad de la Ley de la GN es que este cuerpo no requerirá orden judicial para solicitar a concesionarios de telecomunicaciones la geolocalización en tiempo real de dispositivos re -
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ariana Rejón, diputada priís ta, pidió la condonación de intereses para las empresas proveedoras de Pemex que no han recibido los pagos pendientes por los servicios prestados, dado que, ante la falta de liquidez, no pue den cumplir con todas sus obligaciones fiscales.
“Exhortamos al Instituto del Seguro Social y al Siste ma de Administración Tri butaria a establecer un es quema de condenación de intereses, para que se detenga cualquier acto jurídico en contra de las empresas a las que Petróleos Mexicanos les adeuda pagos por servicios ya prestados”, manifestó la legisladora del PRI, al advertir una situación de emergencia para las empresas.
Recordó que, junto con el diputado del PAN Federico Döring, presentó un exhorto en la Comisión Permanente del Congreso para pedir que los adeudos se cubran y haya
z Pemex perfila recorte de 3 mil plazas a su personal de confianza en busca de ahorro de 10 mil 494 mdp, pero el sindicato sigue intocable.
Cuentas embargadas
z En el Estado de Campeche más de 50 proveedores petroleros han tenido sus cuentas embargadas debido a la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones fiscales.
mayor flexibilidad con las empresas que están a la espera de sus pagos. Proveedores les piden moches del 10 al 30 por ciento del monto que les deben, a fin de liquidar pronto la deuda de Pemex. Rejón confirmó que una
z Extrabajadores ferrocarrileros tomaron los accesos de la Secretaría de Gobernación en exigencia a una jubilación digna.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Alrededor de 200 integrantes del Frente Ferrocarrilero por la Dignificación de los Ferrocarrileros tomaron los accesos de la Secretaría de Gobernación en exigencia a una
jubilación digna. Los ex trabajadores demandan la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para desahogar sus peticiones. “Nadie entra y nadie sale”, lanzaron antes de tomar las entradas de la dependencia.
de las quejas de los empresarios que prestan servicios a Pemex es cómo creció la corrupción en la paraestatal a partir de que crecieron los adeudos, por la exigencia de que los funcionarios se lleven una “tajada” a cambio de liquidar el dinero pendiente.
lacionados con delitos, así como los datos conservados de las comunicaciones respectivas.
También se permite a los miembros de la GN solicitar licencia para contender por puestos de elección popular, opción que ya existía para los demás integrantes de las Fuerzas Armadas.
Totalmente nueva, en cambio, es la Ley Sistema Nacional de Investigación e
Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que da amplias facultades al Centro Nacional de Investigación (CNI) para desplegar una Plataforma Central de Inteligencia (PCI) que estará interconectada prácticamente con cualquier sistema de información, público o privado. El CNI tendrá 180 días hábiles para instalar y poner en pleno funcionamiento a la PCI.
z Pemex perfila recorte de 3 mil plazas a su personal de confianza en busca de ahorro de 10 mil 494 mdp, pero el sindicato sigue intocable. Presenta Sheinbaum mando unificado
AGENCIA REFORMA Zócalo | Nezahualcóyotl, Edomex
La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió que su administración va a lograr la paz y la seguridad en todo el país, principalmente con una estrategia de coordinación. Al presentar el Mando Unificado para 11 municipios del oriente del Estado de México, la Mandataria dijo que busca fortalecer la seguridad pública a través de la coordinación operativa entre corporaciones federales, estatales y municipales, con el respaldo de la Guardia Nacio-
nal y las Fuerzas Armadas. “Me detengo en la coordinación, no puede alcanzarse la seguridad, si no hay coordinación entre las instituciones, pero también entre las personas quiere decir coordinación en el Gabinete federal, entre todos los que formamos parte, las Fuerzas Armadas, el Secretario de Seguridad, la Secretaría de Gobernación; coordinación con la Fiscalía General de la República, que aunque es autónoma debe coordinarse con el Gabinete de Seguridad”, expresó la Presidenta.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, reapareció el miércoles en Palacio Nacional. El exfuncionario ingresó al recinto donde despacha la Presidenta Claudia Sheinbaum, a bordo de una camioneta que tuvo acceso al estacionamiento techado de Palacio Nacional.
La última vez que se vio al polémico exfuncionario en público fue el pasado 6 de febrero en una presentación pública en Puebla, a convocatoria del grupo Reflexión Ciudadana de la BUAP, en un foro donde impartió una ponencia titulada: “Rescate de la Comisión Federal de Electricidad”. El político poblano se dejó ver en público justo en medio de los cuestionamientos al papel que desempeña la CFE para garantizar la generación y abasto del servicio eléctrico a
z Acude el exdirector de la CFE, Manuel Bartlett a Palacio Nacional, en medio de las presiones a industriales para bajar consumo.
nivel nacional, en plena temporada de calor, donde se registran los principales picos de consumo. Al momento en que ingresó a Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum se encontraba de gira en Neza. Apenas el lunes, la Presidenta aseguró que la empresa presentaría un informe público sobre la política que
está implementando con los industriales para que ajusten sus horarios de producción y reduzcan el consumo de energía en horarios pico. Según la Mandataria federal, la CFE ha puesto en operación plantas de emergencia para garantizar el abasto y se han hecho inversiones en la red de transmisión y distribución.
Frase del día: “Cuando la situación es adversa y la esperanza poca, las determinaciones drásticas son las más seguras”.
Autor: Tito Livio (59 AC-64 AC)
Oficio: Historiador romano
DonRusticio es un buen hombre, pero de pocas luces. Cierto oficioso amigo habló con él: “Lo que en seguida te diré va a dolerte mucho, pero me siento en la obligación de decírtelo. Sé de buena fuente que tu hija es prostituta”. “¡No puede ser! -se consternó el señor-. ¡Vermina es casta, pura, honesta! ¡Por ella metería yo las manos al fuego!”. “Te las quemarás -le advirtió el otro-. ¿De dónde crees que saca el dinero que cuesta el tren de vida que se da, su coche de un millón de pesos, sus joyas, sus vestidos de marca? Lo que te digo es cierto. Tu hi-
Mosaico de Egos
ja es prostituta”. “Hablaré con ella -declaró don Rusticio-. Jamás me ha mentido. Tampoco en esto me ocultará la verdad”. Efectivamente, ese mismo día el apurado genitor encaró a Vermina. Le preguntó: “¿A qué te dedicas? ¿De dónde sale lo necesario para pagar los lujos que te das?”. Contestó ella: “No puedo mentirte, padre. Soy call girl”. “¡Qué alivio! -exclamó feliz y alegre el buen señor -. ¡Me habían dicho que eres prostituta!”. La dieta básica del mexicano básico está formada por maíz, frijol y chile. A este último ingrediente hay que añadir el tomate y la cebolla, pues sin ellos no se po-
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Ni el derecho al pataleo les sale bien: Ni un solo coahuilense pudo impugnar elección judicial
Pasó desapercibido el proceso local para elegir jueces y magistrados en Coahuila. Incluso su etapa de impugnaciones, última fase, al punto que ya el próximo 4 de agosto toman protesta los ‘nuevos’ juzgadores en el Congreso del Estado. En ningún momento existió ánimo colectivo de incertidumbre; el resultado de la contienda nunca levantó pasiones de rebelión, ni siquiera las más utópicas e irracionales. A diferencia de otras elecciones (de las tradicionales que se basan en la renovación periódica del poder) donde suele haber un cúmulo de recursos legales, algunos con materia jurídica, otros simplemente para buscar de lo perdido lo recuperado, en este caso no hubo un solo individuo en Coahuila legitimado para presentar un juicio para la protección de derechos políticos-judiciales. Ninguno entre 3 millones 325 mil habitantes de la entidad. Ojo.
El pasado 10 de julio el Tribunal Electoral de Coahuila resolvió los expedientes TECZJPJ/04/2025, TECZ-JPJ/05/2025, y TECZ-JPJ/06/2025, además del TECZ-JPJ/07/2025, promovidos por la representante del PT ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, y un par de ciudadanos coahuilenses respectivamente.
Todos fueron desechados de plano, en sentencia definitiva, pues al no ser los quejosos aspirantes o candidatos, no tenían vela en el entierro básicamente, amén de ser promovidos los medios de impugnación fuera del término legal para hacerlo.
Aunque no se trató -en teoría- de partidos políticos, el fenómeno revela (y reafirma, más bien) que tenemos una oposición de puro bluf en Coahuila (del inglés bluff: de fanfarrones, falsarios, mentiras y montajes propagandísticos). Los documentos conte -
nían básicamente generalidades, falacias, clichés, lugares comunes, leyendas urbanas, vaguedades e imprecisiones anexadas por no dejar, redactadas sobre las rodillas. Muy cortas de extensión, plenas de retórica. Para que no se diga que son cómplices o colaboracionistas o paleros. Con ello pretendían se declarase la nulidad. Sin embargo son incompetentes y esa frivolidad judicial fastidia la democracia y a las instituciones. Los órganos electorales no son ruletas de feria ni juegos de azar donde se pueda comprar boleto para ver si chicle y pega, o La Chalupa y buenas. Como suele suceder después de cada elección en Coahuila, el fondo del asunto es la responsabilidad. Especialmente lo que buscan partidos y candidatos perdedores: zafarse; aventar la bolita; escurrir el bulto. Hacer ver ante quien quiera creerles que sí se ocupan de los temas, que hay seguimiento, que dan la batalla y aunque pierden, meten las manos, sólo que las autoridades fallan por consigna en su contra pues no podría ser distinto cuando forman parte del sistema político y favorecen al status quo. Todo ello valiéndose del desconocimiento de los procesos electorales y del nulo seguimiento posterior a depositar el voto en las urnas, en franco desafío a la inteligencia colectiva. Así cierran el ciclo de la derrota y renuevan sus votos con los incautos que les buscan como objeto de realización individual para proyectar en ellos su indignación, frustración o resentimiento en contra de alguien o de algo. Aún y cuando no representan una opción real de acceso al poder. Mantener la cadena de impugnaciones con respirador artificial como si fuese obligatorio cumplirla, aún y cuando no tengan elementos de prueba en sus manos para que se
drían hacer las salsas picositas con las cuales se sazonan aquellos alimentos. (Brigitte Bardot vino a México, y tras probar alguna de esas salsas, y enchilarse con ella, dijo que a los mexicanos nos gusta comer llorando). No sé mucho de economía. Mejor dicho, no sé nada acerca de esa abstrusa ciencia cuyos practicantes esgrimen diez argumentos para pronosticar que algo sucederá en el campo de lo económico, y cien para explicar por qué no sucedió. Me pregunto a qué se debe que el precio de la cebolla y el tomate tenga tantas altas y bajas. Un día esos dos productos están, como se dice, al alcance de todos los bolsillos, y al siguiente amanecen tan caros que solo un narco o un político pueden adquirirlos. Recuerdo un tiempo cuando el precio de la cebolla se puso por las nubes. En esos días un tipo le propuso a
declare una hipotética nulidad y se convoque a elecciones extraordinarias, más que una estrategia, es un recurso de mal perdedor. Si bien mantiene vigente al denunciante ante la opinión pública, y así tendrá una coartada para presentarse como agraviado y azuzar durante un tiempo a otros indignados y resentidos, inconformes con el resultado, todo se resume a un acto de honestidad intelectual: hasta cuándo, o por cuánto tiempo más, van a seguir alentando mitos y falacias para la construir una oposición real en el estado.
Lo irónico del caso es que no habría necesidad de mentir ni exagerar, pero la apuesta fácil es siempre la estridencia. Conservar viva la llama, aunque la táctica no sea tan efectiva como se piensa.
Cortita y al pie
No existen elecciones modélicas pues toda decisión política es una elección entre males. Ni siquiera el sistema es perfecto; lo único que salva a la democracia es que el resto de las formas de gobierno son mucho peores, como definió Churchill.
Por lo demás, tan falsa es la política sin conflicto como la que sólo es conflicto, como encarna el PT de Mejía Berdeja en Coahuila.
“Para que quede constancia de nuestra inconformidad”, dijo en su día, pese a sus 587 mil votos de desventaja contra el primer lugar en la contienda estatal, diferencia que hacía imposible cualquier escenario de anulación, al impugnar la elección de Gobernador.
Ese 2023, como en la escuelita, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación explicó al PT punto por punto porque no tenía razón, y además lo exhibió, afirmando que “no combatió directamente las consideraciones que sostienen la sentencia local”.
Dicho de otra forma: nunca, en ningún momento, presentó pruebas, todo fueron discursos engañabobos, al aire, sin sustancia. Ni a oportunismo llegó, pues.
La última y nos vamos Hoy como ayer, son los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre.
La sombra del vampiro
su amigo: “Hagamos una carne asada. Dividiremos el gasto por igual. Yo llevaré el carbón, la carne, las salchichas, el guacamole, el queso, las salsas, las tortillas, los frijoles charros, los refrescos, la cerveza y el tequila, y tú lleva una cebolla”. ¿Y qué decir del tomate? Últimamente se ha encarecido ese indispensable alimento. Indispensable, sí. Dice el refrán: “Con todo va el tomate, menos con el chocolate”. Es cierto. Aún no ha surgido un chef de los de cocina fusión, ésos que ofrecen chicharrón a la champaña en cama de crema Chantilly o verdolagas con esfumado de frutos rojos e insinuaciones de maracuyá, que se atreva a combinar tomate y chocolate. Los aranceles aplicados a los productos mexicanos por el hotentote Trump harán que el tomate se encarezca, con perjuicio tanto para los consumidores mexicanos como nor-
teamericanos. Viene en este momento a mi memoria el caso de un sujeto que tenía fama de ser mal pagador, igual que Pemex. Le pidió dinero prestado a un amigo, y éste le hizo el préstamo. Jamás se lo pagó. Le dijo con descaro: “Si me conocías ¿por qué me prestaste? Lo pendejo cuesta”. Las pendejadas, en efecto, son costosas. Lo ilustran tanto Trump como López Obrador. No sé si al hablar del encarecimiento del tomate haya cometido yo algún error. Por él pido disculpas: Al mejor cocinero se la va un tomate entero. El inconsolable viudo sollozaba lastimeramente en el funeral de su esposa. Gemía, dolorido: “¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer?”. “No llores, hijo -lo consoló el buen padre Arsilio-. El tiempo aliviará tu pena”. “Sí admitió el hombre-. Pero ¿qué voy a hacer hoy en la noche?”. FIN. De Política y Cosas Peores
Pluma invitada LOURDES MORALES CANALES
Ennoviembre de 2022 un grupo numeroso de ciudadanos se manifestó en distintas ciudades del país en defensa del Instituto Nacional Electoral. Bajo el lema “el INE no se toca” la ciudadanía tomó las calles de manera pacífica. La “marea rosa” fue una reacción ciudadana frente a la propuesta de una reforma electoral que modificaba 18 artículos de la Constitución y que dinamitaba los cimientos de nuestra débil democracia. La propuesta pretendía, entre otras cosas, reducir el número de diputados y senadores plurinominales; reducir el número de representantes en los ayuntamientos; centralizar la organización de las elecciones en instituciones nacionales que eliminarían a los OPLES y a los tribunales electorales en las entidades federativas; reducir el financiamiento para los partidos políticos a partir de una ventaja al partido mayoritario y limitar el costo operativo de los procesos electorales. El resultado implicaba menor pluralidad y control político de los árbitros electorales. Al no contar con la mayoría en las Cámaras, se propuso el Plan B con una serie de reformas legales –ya no constitucionales– que repetían la fórmula además de la vulneración del servicio profesional electoral. La Corte echó abajo la propuesta y la reforma no prosperó. Vino la elección de 2024 y la Presidenta Claudia Sheinbaum fue la candidata más votada en la historia reciente. Sin embargo, el proceso dejó mucho qué desear en términos de integridad y equidad. En el Congreso, la coalición oficialista obtuvo solamente 54% de los votos, pero de manera inconstitucional, los árbitros electorales otorgaron 74% de la representación en la Cámara Baja. En el Senado, la ciudadanía tam-
poco otorgó la mayoría calificada, pero los partidos la consiguieron a partir de amenazas y expedientes judiciales.
Las consecuencias de este proceso están a la vista de todos. Hace unas semanas se publicó el Informe Global sobre Integridad Electoral, auspiciado por la Universidad de Queens, la Universidad de Anglia Oriental y el Colegio Real Militar de Canadá.
El proyecto, que lleva más de 10 años de vida, da cuenta de la integridad electoral en distintos países del mundo. El saldo del ciclo electoral 2024, no es alentador. Mientras 21 países mejoraron sus estándares de integridad electoral, 33 países, entre ellos México, vivieron un deterioro en la calidad de las elecciones.
La falta de respeto a las reglas electorales, la violencia y la ausencia de información de calidad marcaron la pauta. Este es el contexto en el cual se discute una próxima reforma electoral.
En 2017, el historiador Timothy Snyder alertó sobre las condiciones que permiten que un país democrático se convierta en una tiranía. En sus lecciones para aprender del siglo pasado, recuerda que “la historia no se repite, pero sí alecciona”. En este sentido, da consejos útiles para la resistencia. Recuerda que “son las instituciones las que nos ayudan a conservar la decencia. Ellas también necesitan nuestra ayuda. No hables de ‘nuestras instituciones’ a menos que las hagas tuyas”. Esto es lo que se juega en la reforma electoral anunciada. Sin debate y sin resistencia, tal vez seamos como aquellos amantes inconscientes de su último encuentro, como aquellos que no supieron que antes de abrirle las puertas al totalitarismo, ejercieron el derecho al voto libre por última vez.
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS “EL GLISON”
el siglo 11 a.C., en la costa oriental del Mediterráneo, los fenicios desarrollaron y perfeccionaron un sistema de escritura que representaría un salto cuántico: El primer alfabeto realmente consonántico.
Los grupos consonánticos son secuencias de dos o más consonantes que aparecen juntas en una palabra, sin vocales intermedias, estas combinaciones pueden encontrarse al principio, en medio o al final de una palabra y su dominio es fundamental para una comunicación clara y efectiva.
Su gran innovación fue asignar un símbolo único y abstracto a cada sonido consonántico fundamental de su lengua, un principio acrofónico, donde el símbolo representa el sonido inicial de la palabra que nombra al objeto dibujado.
Por ejemplo, una casa era llamada “bet”, entonces ellos utilizaron el sonido de la primera letra, en este caso la “b”. Este sistema, con alrededor de 22 signos, era notablemente más simple y fácil de aprender que los complejos sistemas silábicos, que son tipos de escritura en el que cada símbolo, o carácter, representa una sílaba en lugar de un sonido individual, como en los sistemas alfabéticos.
O los sistemas ideográficos, que son tipos de escritura donde los símbolos, llamados ideogramas, representan ideas o conceptos en lugar de sonidos o palabras específicas. Cada símbolo, o ideograma, transmite un significado parti-
cular, independientemente de cómo se pronuncie en diferentes idiomas.
Existen también los sistemas de escritura logográfica, que se caracterizan por que en cada símbolo (logograma) se representa una palabra de una lengua, en lugar de sonidos o sílabas. Estos dos últimos sistemas, en lugar de usar letras que representan sonidos, como en los alfabetos, o grupos de sonidos como en los silabarios, se utilizan símbolos que representan significados completos. La diferencia principal entre ellos radica en que un logograma representa una palabra completa, mientras que un ideograma representa una idea o concepto, aunque ambos tipos de escritura son visuales y no fonéticos.
Ampliando la información, para que se comprenda total y cabalmente, un logograma es un símbolo gráfico que representa una palabra de un idioma específico. Por ejemplo, en la escritura china, cada carácter es un logograma, porque representa una palabra completa. Un ideograma es un símbolo gráfico que representa una idea o concepto abstracto, no necesariamente una palabra en un idioma particular. Por ejemplo, el símbolo de prohibido fumar, o una señal de tráfico, son ideogramas, porque transmiten una idea o concepto sin estar directamente ligados a una palabra específica en un idioma cualquiera.
La eficacia del alfabeto fenicio residía en su economía y
Cerrando filas
practicidad para el comercio y la administración. Sin embargo, presentaba una limitación inherente para lenguas con una estructura vocálica más rica y distintiva: Carecía completamente de símbolos para representar las vocales.
El lector debía inferirlas o deducirlas, o literalmente “llenar los espacios” basándose en su conocimiento de la lengua y el contexto. Esto funcionaba bien para el fenicio y otras lenguas semíticas, donde las raíces de las palabras suelen estar compuestas principalmente por consonantes, y las vocales son muy flexibles.
Pero para una lengua indoeuropea como el griego, con vocales distintivas que cambiaban el significado de las palabras, por ejemplo: “patér” significa padre, y “potér”, es el que bebe. Esta falta de claridad alrededor de las vocales, resultaba problemática y ambigua para los griegos.
El contacto entre fenicios y griegos fue intenso, especialmente en centros comerciales como Al Mina (en la costa siria) y en la propia Grecia (Creta, Eubea). Se cree que hacia el siglo 9 a.C., los griegos, probablemente mercaderes o artesanos eubeos, entraron en contacto con el sistema de escritura fenicio, y reconocieron su potencial superioridad sobre los sistemas silábicos locales como el Lineal B (usado para el micénico).
La adopción no fue pasiva; fue un acto consciente de apropiación y adaptación creativa. Los griegos tomaron la mayoría de los signos fenicios, adaptando sus nombres y formas a su propia fonética, por ejemplo, “aleph” se convirtió en “alfa”, “beth” en “beta”, “gimel” en “gamma”.
Sin embargo, enfrentaron un desafío fundamental: el griego tenía sonidos consonánticos que el fenicio no poseía, y lo más crucial, necesitaba representar explícitamente sus vocales distintivas. Los adaptadores griegos se enfrentaron a consonantes fenicias que representaban sonidos inexistentes en su propia lengua.
En lugar de simplemente descartarlas o usarlas de manera inconsistente, tuvieron una idea brillante: Reutilizar esos signos “sobrantes” para representar los sonidos vocálicos.
Este proceso no fue instantáneo ni uniforme en todas las regiones griegas. Surgieron variantes locales (como el alfabeto calcídico, el occidental, el oriental), que diferían en algunos signos, la dirección de la escritura (de derecha a izquierda, luego de izquierda a derecha) y en la representación específica de ciertos sonidos.
Sin embargo, el principio fundamental de asignar signos específicos a las vocales quedó establecido. La inscripción de Dípilon, que es un breve texto griego antiguo grabado en una vasija de cerámica, que fue encontrada alrededor del 740 a. C. en el cementerio de Dípilon en Atenas, ya muestra el uso de vocales como “alfa”, “épsilon”, e “iota”.
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO Twitter:@sergiosarmiento
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
¡Presidenta encubre a ‘narcogobiernos’!
Lacomplicidad del Gobierno mexicano con las bandas criminales ya es un escándalo mundial. Escándalo que, por ejemplo, llevó al presidente Donald Trump a declarar que las autoridades mexicanas están “petrificadas” porque los cárteles criminales “tienen un tremendo control” sobre México.
Y es que los escándalos de corrupción y de impunidad oficial en todos los órdenes y gobiernos de Morena –estatales, municipales y federal–, se han convertido en “el pan nuestro de cada día” para los mexicanos. Sí, día con día queda claro –a ojos del mundo–, que la nueva política pública del Gobierno federal es el encubrimiento del crimen organizado, de saqueadores de dinero público, pillos del partido oficial y huachicoleros que son defendidos a ultranza desde Palacio.
Sí, un Gobierno que lo mismo solapa a políticos aliados con las bandas criminales que, a saqueadores del dinero público, ladrones de combustible y, en el extremo, a proveedores extranjeros de materias primas para los cárteles mexicanos que fabrican drogas sintéticas. Escándalos de corrupción, de complicidad criminal y saqueo de dinero público que confirman que “la señora Presidenta” lo mismo defiende a “narcogobiernos”, “narcogobernadores” y “narcopolíticos” de su partido, que solapan a los capos del crimen que impusieron en el poder a sus aliados de Morena. Y si bien vemos que cotidianamente las autoridades federales dan golpes espectaculares a traficantes de combustible, fabricantes clandestinos de drogas, y sobre todo, a los “narcopolíticos” de Morena, también es cierto que nunca son detenidos “los peces gordos” de tales actos criminales.
Por eso, Donald Trump llegó al extremo de señalar que las autoridades mexicanas “están petrificadas” ante el poder infinito de los cáeteles criminales Y también por eso vamos a las preguntas de rigor: ¿Por qué razón ninguna autoridad es capaz de llevar presos a los jefes criminales de las bandas que prosperan y proliferan a lo largo y ancho del país? ¿Por qué razón escapan –frente a las narices de la Guardia Nacional–, peligrosos criminales del negocio de las drogas? La respuesta es conocida por Tirios y Troyanos; todo eso ocurre por el aval de la Presidenta, quien solapa a jefes mafiosos que operan en México y que tienen garantizada la impunidad desde Palacio. ¿Y por qué tal complicidad? De nuevo la respuesta es elemental; porque todos los gobiernos de Morena son aliados de los cárteles criminales que se han
Para resolver los problemas generados por las malas políticas públicas, como el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador del 2000, que limitó la construcción de vivienda fuera de las delegaciones (hoy alcaldías) del centro de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada ofrece ahora su Bando 1. Dice que es un proyecto para promover “una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, pero sus 14 acciones parecen diseñadas para reducir la oferta y aumentar los precios. La razón principal de los altos alquileres en colonias capitalinas como La Condesa, la Roma o la del Valle es que hace mucho tiempo que no se construye vivienda para arrendar. Esto no es consecuencia de una inexplicable ceguera de los inversionistas ante las oportunidades de un mercado creciente, sino de unas po-
líticas públicas que han hecho cada vez más riesgosa y menos rentable la construcción o habilitación de vivienda de alquiler. La solución de la jefa de gobierno es volver todavía más incierto el negocio. La consecuencia será un aumento mayor en los alquileres y el fortalecimiento de un mercado negro que ya existe. Este nuevo Bando 1 propone, por ejemplo, la “estabilización de rentas”, lo cual limitaría los aumentos que un arrendador puede pedir a sus inquilinos. Es un control que deprimirá la oferta. La creación de un “índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria”, que el gobierno explica vagamente como la creación de “políticas integrales para fortalecer el tejido comunitario”, amenaza con una intervención todavía mayor del gobierno, que decidirá cuál es el “alquiler razonable” y tomará otras medi-
apoderado del país; porque en no pocos casos las bandas criminales financiaron las elecciones que llevaron a los políticos de Morena a los puestos de gobernadores, legisladores, alcaldes y hasta presidentes de la República. Y el mejor ejemplo y acaso el más escandaloso es la defensa a ultranza y desde Palacio, del conocido “narcogobernador”, “narcosecretario de Gobernación” y “narcosenador”, de nombre Adán Augusto López, quien entregó el estado de Tabasco al crimen organizado, a través de Hernán Bermúdez Requena, jefe del grupo criminal “La Barredora”, quien fue nombrado por Adán Augusto, titular de Seguridad Pública en Tabasco. ¿Y por qué no están presos los señores Adán Augusto López y su cómplice, Hernán Bermúdez, a pesar de que son acusados de delitos federales como lavado de dinero y narcotráfico?
Porque son amigos “del jefe de jefes”; porque son amigos de Obrador y porque desde Palacio se les protege con el cuento de que “no hay pruebas”.
Pero ese es apenas el principio. Y es que en la mañanera del miércoles 16 de julio del 2025, un reportero preguntó a la “Presidenta” sobre el desfalco de 2 mil millones de pesos de dinero público por parte del exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García. La respuesta presidencial fue la misma impunidad de Palacio.
Así respondió la Presidenta: “Cuitláhuac (García) es un hombre honesto; muchas veces las observaciones de la Auditoria tienen que ver con servidores públicos dentro de su Gobierno, por alguna compra u obra pública… pero tienen que revisarse los casos y que se proceda administrativa y penalmente, pero en el caso de Cuitláhuac García, pues es conocida su honestidad y está haciendo un gran trabajo”. La impunidad a ultranza. ¿De verdad es honesto Cuitláhuac García? Es tan “honesto” como la actual Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien ha sido acusada desde el partido Morena, no sólo por defraudar la refinería Dos Bocas, sino como la principal huachicolera de Veracruz y del país. Pero en donde el escándalo es de risa loca es en la fuga de un ciudadano asiático acusado de introducir a México precursores químicos para fabricar drogas sintéticas y quien escapó “en las narices” de la Guardia Nacional. Y frente a tal escape, la Presidenta culpó al Poder Judicial, nunca a los pillos de la Guardia Nacional. Sí, a los “cuatreros” les podrá gustar o no lo declarado por Trump, pero lo cierto es que el Gobierno de “la señora Presidenta” está petrificado y sometido por los cárteles criminales. Al tiempo.
das para limitar la libertad de los arrendadores. Con razón le corría tanta prisa a Martí Batres cuando era jefe de gobierno para borrar los derechos de propiedad de la constitución capitalina. Crear una “defensoría de derechos inquilinarios” y promulgar una “ley de rentas justas y asequibles” significa que se reducirán todavía más los derechos de los dueños sobre sus propiedades. El ofrecimiento de “vivienda pública sostenible” y “vivienda en renta para sectores prioritarios” multiplicará los programas de clientelismo político. Los grupos cercanos al gobierno y a Morena recibirán vivienda barata, y habrá mucha corrupción para obtenerla; el resto, pagará más para alquilar o no encontrará vivienda. Dice Brugada que estos programas se han aplicado en ciudades como Nueva York, cierto, con resultados positivos, falso. Los programas de estabilización han provocado desplomes de la oferta de vivienda y aumentos en los alquileres en todos los lugares en que se han usado. Algunos inquilinos con contratos de hace décadas se han beneficia-
do, pero para la mayoría los arrendamientos se han vuelto inalcanzables. El alquiler de un apartamento en Nueva York cuesta hoy 136.6 por ciento más que en Houston, donde no hay estabilización; en San Francisco, es 46.6 por ciento mayor que en Chicago (numbeo.com). Tanto López Obrador como Brugada piensan que si el gobierno con sus bandos despoja a los arrendadores de sus derechos, los alquileres bajarán milagrosamente. Son, por supuesto, unos bando-leros, pero la experiencia en México y en otros países nos dice que violar los derechos de los arrendadores solo reduce la oferta y eleva los alquileres. Influencia Donald Trump arremetió nuevamente ayer y cuestionó la influencia de los cárteles sobre el gobierno de nuestro país: “No podemos permitir que eso suceda -dijo--. Las autoridades mexicanas están petrificadas”. Poco importa ya si los lazos con el narco son reales o no, o si el gobierno mexicano ha abandonado la política de abrazos y no balazos. Lo relevante es que estas amenazas son cada vez más un riesgo de seguridad nacional.
Renuncia Rosendo Gómez y asumirá Mauricio Pasarán la responsabilidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Shein baum confirmó que Rosen do Gómez Piedra renunció como fiscal del caso Ayot zinapa y dijo que Mauri cio Pazarán asumirá esa responsabilidad. La Mandataria federal ase guró que Pazarán ya se ha re unido con familiares de los normalistas.
“Él renunció, él decidió renunciar y por lo pronto está el licenciado Pazarán que está, que fue incorporado como parte de la Fiscalía hace algunos meses, él ha estado plati-
cando con los familiares, hubo una reunión ya con él o dos reuniones con él y por lo pronto está asumiendo la responsabilidad el licenciado Pa-
“Tiene que venir todo el nombramiento obviamente pero él está encargado del caso en este momento
y ya está muy familiarizado con el caso”. La Presidenta agregó que se está trabajando en nuevas orientaciones en la investigación.
“Se están trabajando, como se los planteé nuevos, más que nuevos, nuevas orientaciones en la investigación a partir de análisis científicos, de llamadas telefónicas y de algunos otros datos que están en las carpetas de investigación y que no se profundizó lo suficiente en todos estos años”, expresó.
“Eso tienen información los padres y las madres de familia y se está trabajando en ello y en cuanto haya resultados, pues obviamente se informará después de informarle a los familiares a todo el país”. Gómez Piedra fue nombrado como fiscal del caso Ayotzinapa en octubre de 2022,
en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien presentó su renuncia.
Apenas en mayo de este año, antes de participar en una reunión de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los padres de los 43 normalistas, el abogado de origen tabasqueño aseguró que la búsqueda de los estudiantes se centraba en localizar “sus cadáveres”, lo que provocó indignación entre los familiares y exigencias de su destitución. Desde el pasado 28 de mayo, la Presidenta Sheinbaum reconoció que se analizaba la posibilidad de relevar del cargo al fiscal especial, luego que los padres de los 43 normalistas demandaron su renuncia. “Ellos han planteado el cambio del fiscal especial y estamos viendo si es necesario o no es necesario. De todas maneras el fiscal general
está fortaleciendo (el caso) con personas que tengan especialidad en estas formas de investigación que nos permitan ir abriendo nuevas rutas para poder conocer la verdad”, dijo entonces. La Mandataria adelantó que, en caso de que se concretara el relevo, el nuevo nombramiento se realizará en consenso con los familiares de los estudiantes.
z Las instituciones del Gabinete de Seguridad afirmaron que ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar la búsqueda Bermúdez Requena para lograr su captura.
Huyó desde enero el extitular de SSP-Tabasco
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hernán Bermúdez Requena, jefe de la Policía de Tabasco en la gestión de Adán Augusto López y vinculado al crimen organizado, huyó de México desde enero pasado, oficializó el Gabinete de Seguridad federal.
“Con respecto a la situación de Hernán “N”, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y quien está vinculado como fundador de un grupo criminal en la entidad se tiene conocimiento que el 26 de enero del presente año salió del país”, afirmaron las autoridades en un comunicado.
“Cabe señalar que se inició una carpeta de investigación y cuenta con una notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”. Las instituciones del Gabinete de Seguridad afrmaron que ya realizan las investigaciones del caso, además de efectuar la búsqueda Bermúdez Requena para lograr su captura.
El pasado 11 de julio se dio a conocer que el exsecretario de Seguridad de Tabasco había huído de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”. La fuga del exfuncionario fue confirmada por el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López, quien detalló que habría abandonado el país por el estado de Yucatán, con destino a Panamá.
z Elementos de seguridad federal aseguraron más de 2 millones y medio en litros de diesel en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Exigen a senador y extitular de Segob aclarar vínculos con el ‘Comandante H’, fundador del grupo criminal ‘La Barredora’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México El PAN presentará una denuncia penal en contra de Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado, en particular con el “Comandante H”, Hernán Bermúdez Reque -
na, miembro del grupo criminal La Barredora y quien fungiera como su secretario de Seguridad Pública cuando el hoy coordinador de los senadores de Morena era gobernador de Tabasco. Así lo confirmaron a Grupo Imagen el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, y el vocero nacional del PAN, Jorge Triana, quien comentaron que ya se está armando el expediente de la denuncia para presentarla en los próximos días ante el Poder Judicial de la Federación (PJF). Jorge Triana señaló que Adán Augusto López debe
solicitar licencia a su cargo como senador a fin de que pueda ser investigado por las autoridades y deslindar responsabilidades respecto a los señalamientos respecto a que desde el gobierno tabas queño se habría permitido la expansión del crimen.
Por su parte, el diputa do Federico Döring anunció que presentará una solicitud formal ante la Comisión Per manente del Congreso de la Unión, por instrucción del líder nacional del PAN, para que se recabe información acerca de los posibles vínculos de López Hernández con La Barredora.
Es el segundo operativo de magnitud realizado en el municipio de Nuevo Laredo durante las últimas horas
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Elementos de seguridad federal aseguraron más de 2 millones y medio en litros de diésel en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dentro de un operativo contra el tráfico ilegal de hidrocarburo. Con esta acción suman más de 3 millones de litros incautados en las últimas horas
Suman operativos z Esta acción suma más de 3 millones de litros incautados en las últimas horas en la entidad
en la entidad, confirmaron las autoridades.
El operativo, coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR), permitió el decomiso de 25 carrotanques con la carga ilícita.
Las autoridades detectaron anomalías en los vehículos lo que motivó la intervención policial.
Este es el segundo operativo de magnitud realizado en el municipio de Nuevo Laredo durante las últimas horas.
El primero se aseguraron 575 mil litros de combustibles distribuidos en cinco carrotanques y cuyo caso también tiene la FGR. Las acciones forman parte de la estrategia federal para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos.
z El PAN presentará una denuncia penal en contra de Adán Augusto López por presuntos vínculos con el crimen organizado, en particular con el “Comandante H”, Hernán Bermúdez Requena, miembro del grupo criminal La Barredora.
z Fuerza de seguridad decomisaron miles de zapatos ‘pirata’ y materia prima en una maquiladora clandestina y un almacén en Guanajuato.
Cae otro dueño de funeraria en Cd. Juárez por crematorios
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Un segundo empresario, pro pietario de la funeraria Del Carmen en Cd. Juárez, fue acusado por la Fiscalía de Chihuahua de los delitos de manejo inadecuado de cuerpos, por entregar cenizas falsas. Por delitos relacionados con la inhumación, exhumación, respeto y conservación de cadáveres, Miguel Ángel “N”, de 68 años, permanecerá en prisión preventiva por poseer un cadáver sin la autorización de las autoridades correspondientes y podría ser vinculado a proceso este viernes.
z Miguel Ángel “N”, propietario de la funeraria Del Carmen en Ciudad Juárez, permanecerá en prisión preventiva por poseer un cadáver sin la autorización de las autoridades correspondientes.
Además de la acusación del ministerio público hay en proceso otras 5 denuncias por no haber cumplido con el servicio, ya que al menos en estas ocasiones entregó cenizas falsas a sus familiares o no las ha entregado desde hace meses. Algunos cuerpos los habría entregado al crematorio Plenitud, cuyo propietario también está en prisión por no haber incinerado 386 cuerpos.
Aseguramientos en Guanajuato
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un operativo ejecutado la madrugada del miércoles en el municipio de San Francisco del Rincón, Guanajuato, fuerzas federales aseguraron miles de zapatos apócrifos y materia prima vinculada a delitos contra la propiedad industrial. El operativo, encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) se llevó a cabo en dos inmuebles ubica-
Frente a costas de Oaxaca
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Marina aseguró más de media tonelada de cocaína que era transportada en una embarcación frente a costas de Oaxaca.
En un mensaje publicado en la red social X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó además que cuatro personas fueran detenidas.
“Este decomiso representa una afectación económica a la delincuencia organizada de más de 130 millones de pesos y miles de dosis de droga que no llegarán a nuestras calles”, añadió el funcionario.
La Secretaría de Marina precisó que en total su personal aseguró 559 kilogramos de la droga, además de 685 litros de combustible, a unas
dos en las zonas de Santa Rita y El Llano.
Una primera acción se centró en un sitio que funcionaba como maquila clandestina y centro de ensamblaje de mercancía falsificada.
En ese lugar, las autoridades aseguraron gran cantidad de calzado apócrifo de diversas marcas reconocidas, así como la materia prima necesaria para su elaboración, incluidas suelas, textiles y otros componentes. En ese sitio también se localizaron cajas de empaque e insumos varios que contenían leyendas alusivas a las marcas imitadas.
z La Secretaría de Marina precisó que en total su personal aseguró 559 kilogramos de la droga, además de 685 litros de combustible, a unas 82 millas náuticas del puerto de Salina Cruz.
82 millas náuticas del puerto de Salina Cruz. “Con este aseguramiento se evitó que aproximadamente 1,118,000 mil dosis de droga llegaran a tu familia”, añadió
en su cuenta de X. De acuerdo con las autoridades federales, con este decomiso suman 45 toneladas de cocaína aseguradas en la presente administración.
‘Están petrificadas autoridades mexicanas’, dijo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU
El presidente Donald Trump dijo que los cárteles del narcotráfico tienen un “control tremendo” sobre las personas que resultan electas en México, durante una ceremonia de firma en la Casa Blanca.
“Tienen un control muy fuerte sobre México (los cárteles). Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso siga ocurriendo”, dijo el mandatario.
“Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están petrificadas sobre presentarse en sus oficinas. Están aterradas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas”.
z Al firmar orden antifentanilo, Trump dijo que autoridades mexicanas están petrificadas ante cárteles, que tienen ‘tremendo control’ en el país.
Entre la intervención y el diálogo con México
Analizan militares operativo armado contra cárteles
Al interior de la Casa Blanca existen dos facciones que mantienen una disputa frente a México. La primera, un grupo que impulsa una intervención militar para combatir a los cárteles de la droga. El segundo, un conjunto que apuesta por el diálogo y el trabajo conjunto, afirmó el periodista estadunidense Ioan Grillo.
El periodista que realiza coberturas sobre temas de alto impacto, crimen organizado y política, indicó que el Gobierno de Donald Trump analiza y plantea intervenir territorio mexicano para demostrar el poder de EU contra los cárteles del narcotráfico, que con el tráfico de fentanilo se prevé que provoquen la muerte a más de 165 mil estadunudenses para cerrar este año.
Los oficiales supuestamente hicieron informes de delitos falsos para ayudar a los inmigrantes a obtener visas estadounidenses
AGENCIAS
Zócalo | Estados Unidos
Las autoridades federales arrestaron a tres jefes de Policía actuales y anteriores en Luisiana por presuntamente vender informes policiales falsos a inmigrantes que buscaban visas, anunciaron las autoridades el miércoles.
z El fiscal estadounidense Alexander
agentes de Policía actuales y anteriores en una conferencia de prensa en Lafayette, Luisiana, el 16 de julio de 2025.
La detención de migrantes en Estados Unidos registró en junio nuevos niveles históricos a la baja, reportó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés.) Al presentar el martes su informe operativo mensual, indicó que se registraron a nivel nacional 25 mil 228 detenciones de migrantes irregulares, el número más bajo en la historia de la agencia.
z En conferencia posterior a que Ovidio (foto) se declarara culpable, su abogado Jeffrey Lichtman acusó al Gobierno de México de actuar como el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante de Ismael “El Mayo” Zambada.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Chicago
Luego de declararse culpable ante una Corte federal de Estados Unidos de delitos relacionados con el narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no está en la cárcel de Chicago donde estaba detenido. De acuerdo con registros oficiales, dejó de estar bajo custodia el pasado 14 de julio y se desconoce su ubicación.
Como parte del acuerdo con Estados Unidos dado a conocer a una jueza federal el viernes 12 de julio, Guzmán López tendrá que convertirse en un colaborador de tiempo completo del Gobierno estadounidense, si quiere evitar una condena de cadena perpetua.
Aprueba 41% política migratoria
Ayer, en conferencia de prensa, dijo que la Consejería Jurídica del Ejecutivo presentó formalmente la demanda contra el litigante. REITERA COMBATE TOTAL CONTRA FENTANILO
Los acusados supuestamente cobraron 5,000 dólares por persona para crear informes falsos de robo a mano armada que los inmigrantes podrían usar para solicitar visas especiales de Estados Unidos, según el fiscal estadounidense interino Alec Van Hook del Distrito Oeste de Luisiana. Chandrakant “Lala” Patel, residente de Oakdale, enfrentó la mayoría de los cargos, incluyendo conspiración, soborno, 24 cargos de fraude postal y ocho cargos de lavado de dinero. La fiscalía lo identificó como la figura cen-
z El índice de aprobación pública del presidente Donald Trump en materia de inmigración cayó en las últimas semanas al 41 por ciento, el más bajo desde su regreso a la Casa Blanca, en la medida en que los estadounidenses adoptaron una visión más crítica respecto de las tácticas de mano dura, según una encuesta de Reuters/Ipsos que se cerró el miércoles.
tral del esquema. El actual jefe de policía de Oakdale, Chad Doyle, y el alguacil del Distrito 5, Michael “Freck” Slaney, fueron acusados de conspiración, seis cargos de fraude de visas y seis
Sacude terremoto de magnitud 7.3 a Alaska
Un poderoso terremoto de magnitud 7.3 estremeció este miércoles la costa sur del estado de Alaska, provocando la activación inmediata de una alerta de tsunami en la región, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). n Agencias
cargos de fraude postal. Doyle enfrenta un cargo de lavado de dinero, mientras que Slaney enfrenta dos.
El exjefe de Policía de Forest Hill, Glynn Dixon, enfrenta cargos idénticos a los de
En Damasco
Ataca Israel Ministerio de Defensa de Siria
AGENCIAS Zócalo | Israel
El gobierno israelí lanzó el martes una serie de ataques aéreos contra la capital siria, Damasco, y por segundo día consecutivo, en la ciudad de mayoría drusa de Sweida, incluyendo un bombardeo directo al Ministerio de Defensa. Columnas de humo gris se elevaron sobre el edificio tras al menos cuatro explosiones, mientras aviones de guerra israelíes sobrevolaban la ciudad, sumiendo a la población en el pánico. La señal fue clara: Israel no solo pretende continuar con estos ataques, sino intensifi-
La Patrulla Fronteriza, agregó, realizó sólo 8 mil 24 detenciones, también un nuevo mínimo histórico. En la frontera con México tuvieron lugar 6 mil 72 detenciones, 15 por ciento menos que el récord anterior de marzo de este año. Con información de Agencia Reforma
Doyle, mientras que el exjefe de policía de Glenmora, Tebo Onishea, fue acusado de conspiración, seis cargos de fraude de visas y seis cargos de fraude postal.
Además deberá pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes. En conferencia posterior a que Ovidio se declarara culpable, su abogado Jeffrey Lichtman acusó al Gobierno de México de actuar como el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante de Ismael “El Mayo” Zambada. La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó las declaraciones de Lichtman y anunció que interpondría una demanda en su contra.
Parte del acuerdo z Para evitar una condena de cadena perpetua Guzmán López tendría que convertirse en un colaborador de tiempo completo del Gobierno estadounidense
z Columnas de humo saliendo del Ministerio de Defensa sirio tras el bombardeo israelí.
carlos. Según reportes cercanos al ejército israelí, se espera que esta ofensiva dure varios días.
Una respuesta improbable
El gobierno sirio, diezmado militarmente desde el colapso del gobierno de Bashar al-Assad, no tiene actualmente la capacidad de responder a los ataques israelíes. Un testigo citado por Re-
uters reportó que uno de los bombardeos tuvo lugar en las cercanías del palacio presidencial sirio. Mientras tanto, la agencia estatal SANA confirmó que hubo víctimas, sin ofrecer cifras. Al Jazeera transmitía en directo cuando el Ministerio de Defensa fue impactado por múltiples proyectiles, causando una densa humareda visible desde varios puntos de la ciudad.
JUEVES 17 de julio del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Edición:
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Reconoce Gustavo Montoya Irarragorri, cortó
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Los 123 socios del club Atlas que vendieron sus acciones a Grupo Salinas en 2013 han seguido formando parte de la institución a nivel de los clubes de Colomos, Chapalita y Atlas Country Club. Hasta antes de que el Orlegi Sports construyera la Aca-
demia AGA, tenían a su disposición las instalaciones antes mencionadas para que el primer equipo entrenara, lo mismo que las categorías juveniles y el equipo femenil. Pero la relación entre los socios, y sobre todo con Alejandro Irarragorri fue demasiado distante, según reconoció Gustavo Montoya, exvicepresidente del Atlas.
"No ha habido relación real mente. Él ha decidido cortar definitivamente con Atlas. No sotros, en algún momento, tuvi mos intención de tener un acer camiento, pero él fue muy claro en que iba caminando por un esquema muy diferente al que habíamos manejado nosotros toda la vida, y así lo hizo. Ha ha bido muy poca relación, creo que prácticamente nula.
fue la heroína del encuentro, marcando el único tanto del partido disputado en Texas.
Vence a Rayadas Pachuca se corona en el Campeón de Campeonas
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Durante mucho tiempo, el Pachuca fue uno de los grandes perdedores de la Liga MX. A pesar de inversión, de buenos equipos, los títulos no llegaban. Ya no es así. En pocos meses las Tuzas ganaron su primer título de liga y ahora son Campeón de Campeonas. Con mérito total. Con el triunfo sobre Rayadas de Monterrey (0-1) Pachuca se proclamó como el mejor el mejor equipo de la Temporada 2024-25. El juego celebrado en el Toyota Fiel de San Antonio, Texas, sólo tuvo un equipo en el campo: las Tuzas, que dominaron de inicio a fin y el gol de Nina Nicosia, marcó la diferencia. Las Rayadas salieron con vi-
da de la primera parte. El parado que mandó su entrenadora, Amelia Valverde, con una línea de cinco en defensa, propició que el Pachuca se hiciera del control del partido. El sector de la izquierda fue el favorito de las hidalguenses, con las incursiones de Nica Nicosia y las apariciones de Charlyn Corral, quien de todos lados busca el gol. Charlyn intentó hacer gol olímpico, pero Pamela Tajonar, portera regia, lo impidió, después se metió al área entre tres defensas, pero su disparo fue desviado por Tajonar. Nicosia, mandó al larguero un remate con la cabeza y Natalia Mauleón no dudaba en probar de larga distancia. Monterrey apenas cruzó a campo rival en algunas jugadas a palón parado, las cuales fueron bien rechazadas.
Después de la tormenta, llegó la calma para el América, literalmente
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Cuarenta minutos estuvo suspendido el juego en el Estadio Ciudad de los Deportes debido a una tormenta eléctrica, pero apenas se reanudó cayó el gol del triunfo firmado por Rodrigo Aguirre. Las Águilas vencieron 3-1 a Xolos, una inyección anímica de cara al Campeón de Campeones el domingo contra Toluca. Fue el refuerzo Isaías Violante quien desbordó por derecha y envío un centro preciso para el cabezazo del "Búfalo", en el que el balón pegó en el poste derecho antes de coquetear con toda la línea de gol y entrar por el palo contrario. Antes de esa larga pausa, el
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El de 2025 fue su primer Giro de Italia y terminó como subcampeón general y monarca juvenil. También debutó este año en el Tour de Austria y simplemente lo ganó.
Ahora, Isaac del Toro toma la salida de la Clássica Terres de l'Ebre, en Cataluña, el próximo lunes por primera vez en su carrera profesional y se espera que mantenga la inercia ganadora.
Volverá Sobis al Uni para Juego de Leyendas
ACUÑA
Zócalo | Ciudad de México
La exestrella felina Rafael Sobis volverá al Estadio Universitario para un partido de leyendas.
El 31 de agosto en el Estadio Universitario, tendrá alfombra roja con el Juego de Leyendas de exfutbolistas de los Tigres y el Barcelona de España. "Never Say Never" es la empresa encargada de unir a jugadores históricos, de talla mundial y hoy comenzó la
El mejor pedalista mexica no en ruta de todos los tiem pos tiene esta semana de des canso y preparación para la segunda edición de la rodada española, competencia "clásica" de un sólo día con 185.7 kilómetros de recorrido entre las localidades de Roquetes y Tortosa, en la provincia de Ta
SANTOS - TOLUCA
propio Aguirre se había echado en contra a la afición por una burda definición, una increíble falla al machucar el balón de frente al marco. Corría el minuto 55' cuando Kevin Castañeda se mandó una asistencia de genio, desde su mitad de cancha, filtrada, al movimiento de Árciga, quien aprovechó que el portero Rodolfo Cota se venció, así cayó el 1-1. Después llegó la tormenta eléctrica, la pausa en un Estadio en malas condiciones por las lluvias y eventos, el gol de Aguirre, el debut de José "Pantera" Zúñiga, otra atajada de Toño Rodríguez a remate de la "Pantera" y el triunfo de unas Águilas a las que les urge motivación para pelear el Campeón de Campeones. Al 90+1', Brian Rodríguez firmó su doblete con un tiro pegado al poste izquierdo, tras un pase larguísimo de Israel Reyes.
espera continuar con su racha ganadora.
venta exclusiva del Tigres Le gend vs. Barsa Legend. Este 16 de julio comenzó la venta en Boletomovil.com, para un juego que tendrá regresos especiales como el de Sobis o la convocatoria de elementos como Claudio Suárez, Carlos Salcido, Lucas Lobos, Cirilo Saucedo, Emanuel Villa, y de otros que viven en
nó en la Etapa 18, el españoltas de éste, Igor Arrieta y Pablo Torres; el italiano Alessandrohansen y el eslovaco Mathias
los, Hugo Ayala, Juninho, Israel
Aseguran medios europeos que Sergio Pérez habría firmado con Cadillac para volver en 2026
SINELI SANTOS
0 @SSantosCANCHA
El regreso de Sergio Pérez a la Fórmula Uno no se ha completado, pero cada vez parece más cercano.
Desde Europa se esparcieron los rumores de un acuerdo firmado entre el mexicano y Cadillac, escudería que debutará en 2026 en la Máxima Categoría, el convenio sería por varios años con una elevada cifra económica y el respaldo de su principal patrocinador Escudería Telmex, sin embargo, aún no es oficial.
AÑOS ESCUDERÍA
2011-2012 SAUBER
2013 MCLAREN
2014-2018 FORCE INDIA
2019-2020 RACING POINT
2021-2024 RED BULL
Si bien es cierto que entre las especulaciones se da un fecha tentativa del anuncio -después de Gran Premio de Hungría, en plenas vacaciones de verano- suena ilógico que el equipo elija una sede que tiene poca relación con su historia cuando aún restan dos carreras en norteamérica: Circuito de las Américas y Las Vegas, además de México, casa de su principal candidato. Checo suma, con 13 años de experiencia en la Máxima Categoría, 6 victorias (Sahkir 2020, Azerbaiyán 2021 y 2023, Mónaco y Singapur en 2022 y Arabia Saudita en 2023), un
subcampeonato junto a Red Bull en 2023, 3 pole position y mil 638 puntos.
Aunque fue el único compañero de Max Verstappen que aguantó la presión por 4 años, al final, su estilo de conducción no se compaginó con los monoplazas y entró en una mala racha que lo obligó a poner punto fi nal a su relación con el equipo de las bebidas energéticas al final del 2024. Hace una semana, Graeme Low don, director de Cadillac, comentó que aún no definían a su alienación, pero que había reuniones secretas con aspirantes como el finlandés Valt teri Bottas y el alemán Mick Schuma cher, ya que el estadounidense Colton Herta, de IndyCar, parece que está descartado.
Los últimos rumores ponen a Checo como piloto principal, mien tras que de entre Bottas y Schuma cher saldrá su compañero.
SINELI SANTOS
SINELI SANTOS
Si Max Verstappen firma con Mercedes, podrían acabarse los privilegios. En Red Bull, el neerlandés es el punto de partida para el diseño y evolución de los monoplazas, ya que todo debe ajustarse a su estilo de conducción y exigencias en cada pista.
“Es complicado para Max, porque está en una posición en la que le va tan bien con Red Bull, le han dado mucho a lo largo de los años. Han diseñado este coche a su alrededor, y es extremadamente bueno en eso. Nadie puede igualarlo en ese coche.
“Están tan lejos de él. Quiero decir, él se clasificaba tercero o cuarto, y ellos se clasifican en el 18. Si va a
Mercedes, es algo completamente diferente. Sabes, ese coche no se va a diseñar alrededor de él. Entonces, ¿va a funcionar para él?, no lo sé”, aseguró Jenson Button, campeón de la F1 en 2009, al programa The Chris Moyles Show. Pese a los deseos de las Flechas Plateadas de ir por el 4 veces campeón de la F1, aún deben pensar qué hacer con sus actuales pilotos George Russell y Kimi Antonelli, sobretodo con el británico, pues sería el sacrificado en caso de lanzar la bomba. “Reemplazar a George con Max, parece un movimiento extraño. Sé que tienen a Kimi Antonelli, 18 años, quien podría ser una futura estrella. Pero todavía no lo sabemos”, finalizó.
Red Bull comienza una etapa de prueba y error en el Gran Premio de Bélgica
Antes de las vacaciones de verano, los austriacos deberán adaptarse al programa de trabajo de su nuevo líder, Laurent Mekies, uno de los responsables del reciente salto de calidad de Racing Bulls, la franquicia hermana.
La primera tarea del mandamás será enderezar el camino y ayudar a recuperar la velocidad en el RB21 para que Max Verstappen pueda pelear por el título ante Oscar Piastri y Lando Norris, de McLaren. “Laurent fue la elección obvia para el nuevo trabajo, por las mismas razones: como solución interna y también como hombre con una gran experiencia.
“Con sus diversos trabajos, como en la FIA y Ferrari tiene todo lo que se necesita para dirigir un equipo de primera categoría con una mano experta”, comentó Helmut Marko, asesor de Red Bull, en su columna Speedweek. Durante 20 años, las decisiones en el garaje de las bebidas energéticas las tomaba Christian Horner, pero ahora, con su reciente salida, tendrán que reajustarse las funciones.
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Con gran éxito continúa el torneo de futbol mixto 8 contra 8 que se disputa en la tradicional cancha de la Infonavit, certamen promovido por el incansable promotor deportivo Juan Martín Beltrán Deportiva. Este torneo ha ge
ticipación, cerrando con fuerza esta primera parte de la temporada. Destaca el Deportivo Auras como líder general, con un solo juego perdido, pero seguido muy de cerca por Panteras SDM, quienes marchan invictos con un juego menos. También pisa fuerte el conjunto de
ro ha venido cediendo terreno. En la tabla media aparecen Mazapanes, Deportivo Carrillo y Deportivo Beltrán, en una lucha cerrada por meterse entre los seis mejores equipos que avanzarán a las rondas finales. El torneo ha sido una ventana para fomentar el deporte en la comunidad y promover la participación de hombres y mujeres en una disciplina
z Acciones que se disputan en uno de los encuentros de este reciente torneo mixto de 8vs8.
Súper Liga del Norte
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
El Centro de Formación Fénix de Piedras Negras alista su participación en la Súper Liga del Norte de Coahuila, un certamen regional de gran nivel donde verán acción en ciudades como Allende, Acuña, Ramos Arizpe, Monclova, Cuatro Ciénegas, San Buenaventura, Rosita, Sabinas y Nava, entre otras. El equipo nigropetense competirá en la categoría 2008 y será uno de los representantes locales en este torneo que tentativamente arrancará para el 24 de agosto de 2025.
La sede principal para sus partidos en la ciudad será el campo de la Macroplaza,
donde Fénix buscará hacerse valer con talento netamente formado en sus centros de desarrollo, sin descartar quizá la integración de jugadores destacados de esta misma ciudad. La liga se jugará los fines de
semana, con horarios flexibles para no interferir con las ac tividades escolares de los jó venes futbolistas. Además, se contará con apoyo de seguri dad pública por parte de las corporaciones y asistencia mé dica a través de la Cruz Roja.
Simas es el rival a vencer
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Este jueves se disputa la jornada 6 de la Liga Interdepartamental de Futbol 7 Varonil, en la cancha de la Macroplaza, donde los equipos conformados por trabajadores de distintos departamentos municipales medirán fuerzas en una jornada que promete emociones. El Deportivo Simas llega como líder invicto y sólido, con paso perfecto y siendo el equipo más dominante del torneo, gracias a una ofensiva explosiva y una defensa bien estructurada. ham Lira, titular del Departa fomenta el compañerismo en tre los empleados municipales,
Futbol Femenil Cristóbal Soto Empate a cero en medio de la
MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA
Zócalo | Piedras Negras
En un partido correspondiente a la Liga de Futbol Femenil Cristóbal Soto, el conjunto de Deportivo Hernández igualó 0-0 frente a Mquality en un juego muy cerrado y con lluvias espontáneas, las llegadas escasearon y el medio campo fue el terreno más disputado por las jugadoras. Las condiciones climáticas también influyeron en el desarrollo del encuentro, ya que la lluvia se hizo presente durante momentos clave del partido, dificultando el ma-
nejo del balón y limitando las acciones de peligro.
A pesar de los esfuerzos por abrir el marcador, ninguno de los dos equipos logró concretar sus oportunidades, dejando todo abierto para la próxima jornada, donde se espera una mejor producción ofensiva de ambas escuadras.
Esta liga es organizada y dirigida por Gabriela Soto, ha sido un impulso importante para el futbol femenil en Piedras Negras, consolidándose como un espacio de competencia constante para las jugadoras locales.
z La Liga de Norte Flag Football para niñas entro en un receso por el periodo vacacional escolar.
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
Con la llegada del fin del ciclo escolar en los niveles kínder, primaria y secundaria, llega también un receso dentro de la recién creada Del Norte Flag Football para niñas. La directiva dio a conocer que a partir de esta semana se tomará un receso ya que algunos integrantes de los diferentes equipos salen fuera de la ciudad y esto provocaría que los equipos asistan incompletos o no se completen para sus respectivos partidos. Será la próxima semana cuando la directiva de a cono-
cer la fecha exacta de regreso de las actividades en esta liga que ha tenido una aceptación bastante buena. Por el momento, se arrancó exclusivamente con la categoría para niñas pero ya se está “cocinando” el arranque de una categoría exclusiva para niños. Tres jornadas y la inauguración han transcurrido en esta primera campaña con una gran cantidad de equipos repartidos en las diferentes divisiones. Además, las personas que están al frente de la liga se encuentran realizando una excelente labor tanto con los equipos como con su equipo de árbitros.
Destaca la participación de profesor de Allende
Marcelo Juárez
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Allende
Con gran orgullo y entrega, el profesor allendense Marcelo Juárez formó parte del representativo mexicano que participó en el Torneo Panamericano de Baloncesto celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, del 9 al 13 de julio de 2025. El evento contó
con categorías para jugadores a partir de los 29 años, tanto varonil como femenil, y reunió a equipos de diversos países del continente, convirtiéndose en una verdadera fiesta del deporte.
El combinado nacional donde participó Marcelo se ganó su lugar tras coronarse campeón en el torneo nacional celebrado en Querétaro, representando al equipo Huskys de Saltillo. En Cartagena, lograron un destacado tercer lugar en la categoría de 59 años y más, con un balance
de dos victorias y dos derrotas. México cayó en sus primeros encuentros ante los representativos de Cartagena (45-42) y Bogotá (4844), pero logró reponerse con triunfos frente a Uruguay (45-43) y San Miguel de Allende (52-32), quedando a tan solo dos puntos de disputar la gran final. El equipo estuvo conformado por jugadores de distintas entidades como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla y Ciudad de México. Marcelo Juárez, fue uno
de los representantes de la Región Norte, dejando en alto el nombre de Allende y de Coahuila. Es un profesor ampliamente reconocido por su
trayectoria, por su aporte al deporte y por su nivel de juego, el cual quedó demostrado una vez más en esta competición internacional.
PONDRÁN FIN A APAGONES
Inicia en libramiento
Pérez Treviño con una renovación completa de sistemas y lámparas
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con una inversión inicial de 3 mdp, el alcalde Jacobo Rodrí guez, dio arranque a una de las obras más esperadas por los vecinos de la avenida Pérez Treviño como es la renovación completa de 2.5 kilómetros del sistema de cableado eléctrico, una acción que busca poner fin a los constantes apagones que han afectado a esta importante vialidad de la ciudad.
“Estamos en Pérez Treviño arrancando esta obra importante que nos ha pedido mucho la gente de Piedras Negras, hemos visto que ha habido muchos apagones aquí en Pérez Treviño, y ha sido porque ya el cableado está obsoleto”, dijo.
Aunque en 2019 se reemplazaron las luminarias de la avenida, el cableado original no fue sustituido, lo que ha provocado múltiples fallas en el suministro eléctrico.
3 mdp inversión en etapa inicial
La inversión en esta primera fase asciende a 3 mdp, pero el proyecto no se detendrá ahí, por lo que se contempla una inversión total de 10 mdp antes de que concluya el año, con trabajos posteriores en otras avenidas como Román Cepeda y Venustiano Carranza.
z El mayor de la ciudad de Eagle Pass, Aarón Valdez ha reiterado su compromiso con los habitantes, asegurando que se hará todo lo necesario para la reconstrucción.
Se prepara una solicitud de declaración de desastre por los daños causados por las inundaciones
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
El mayor de la ciudad de Eagle Pass Aarón Valdez, el juez Ramsey English Cantú y la comisionada del precinto 3, Olga Ramos, reiteraron la solidaridad y el apoyo para las familias damnificadas por las lluvias e inundaciones que azotaron a la región y que afectaron a decenas de viviendas. Las autoridades fortalecen las acciones de respuesta y recuperación luego de las severas inundaciones que afectaron a diversas comunidades, especialmente en las áreas del Quemado Valley, Thompson Road y Elm Creek.
Se informó que durante las últimas horas, se ha registrado un descenso significativo en los niveles de agua, estimado entre tres y cuatro pies en las zonas más afectadas, lo que ha permitido avanzar ha-
cia la fase de recuperación. Como parte de este proceso, los residentes cuyos hogares resultaron dañados deben acudir al Centro Comunitario June Edwards, ubicado en el 20160 de la carretera US 277, para registrarse con una identificación oficial. Este registro es un requisito previo antes de inspeccionar sus propiedades, además de ser indispensable para acceder a la ayuda ofrecida por las autoridades.
También se informó que la ciudad ha habilitado ese centro para recibir escombros, suministros y donaciones. Se avanza en la recolección de artículos esenciales como productos de limpieza, alimentos no perecederos, agua embotellada y materiales de higiene personal. Para quienes deseen colaborar económicamente, una organización local sin fines de lucro especializada en respuesta a desastres está recibiendo donaciones monetarias destinadas a la atención de los damnificados. Los interesados pueden comunicarse al (830) 513-1535 para obtener más detalles.
Un trabajador bien capacitado no sólo se protege a sí mismo, sino también a sus compañeros. La seguridad laboral debe consolidarse como un pilar esencial para el desarrollo sostenible en México”.
Guillermo Ruiz Diputado
z Cambian 2.5 kilómetros de cableado.
Propone que SETRA y Concamin garanticen prácticas laborales seguras a trabajadores de la construcción
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Es obra esencial para Ejido PN Benefician a 80 familias con
Es un acto de justicia social, señala el alcalde Jacobo Rodríguez
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Al destacar que es un acto de justicia social largamente esperado, el alcalde Jacobo Rodríguez, dio inicio a una obra esencial en la colonia Ampliación Ejido Piedras Negras, donde por años los habitantes habían permanecido en el abandono.
Se trata de la instalación de 600 metros de tubería de agua potable de 3 pulgadas de PVC, que llevará por primera vez el servicio a más de 80 familias de esta zona.
El alcalde, enfatizó que esta Nueva Historia atiende a quienes por mucho tiempo nadie quiso escuchar, gente de Pie-
vivir y acceso a lo más básico
z Instalan 600 metros de tubería.
600
metros de línea nueva de agua, de 3 pulgadas de diámetro
En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que en colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), refuerce la implementación, supervisión y actualización de los programas de capacitación en materia de seguridad laboral, así como la aplicación de medidas de protección en el sector de la construcción, promoviendo el cumplimiento efectivo de la NOM-031-STPS-2011 y garantizando prácticas laborales seguras y dignas.
y Saneamiento y forma parte-
Finalmente, el edil reiteró que su administración busca -
La seguridad laboral ha sido una preocupación constante ante la alta incidencia de accidentes que afectan a todos los sectores productivos, especialmente a quienes se desempeñan en la industria de la construcción. Colapsos, caídas desde alturas, fallas en andamios o incidentes relacionados con maquinaria pesada siguen siendo frecuentes y representan una proporción significativa de los percances laborales en el país. Las enfermedades de trabajo en las actividades de construcción también representan el mayor número de casos a nivel nacional. Entre los padecimientos más comunes se encuentran las lesiones de espalda causadas por la manipulación de cargas pesadas, enfermedades respiratorias por la inhalación de polvo, pérdida auditiva, problemas dermatológicos, entre otros. La capacitación efectiva es una herramienta clave para reducir estos riesgos, particularmente en dicho sector caracterizado por la alta rotación de personal y condiciones de trabajo cambiantes. Además, la implementación de nuevas tecnologías, materiales y métodos constructivos exige actualizar constantemente los contenidos de los programas de capacitación.
EL“TIRANTE” de cuando menos tres metros que aumentó en su cause normal el río Bravo luego de las torrenciales lluvias registradas en las partes altas de la región y en la propia ciudad, comenzó a disminuir ayer.... sin embargo, no dejaba de implicar un alto riesgo para pescadores, bañistas... y desde luego PROTECCIÓNmigrantes.Civil del estado y municipal emitieron alertas previamente sobre los riesgos que la situación en el Bravo implica y ojalá y que todos las entiendan y apliquen las medidas de seguridad correspondientes.
EL BRAVO en condiciones naturales siempre representa un peligro por sus impredecibles corrientes, pero se torna realmente peligroso en forma potencial cuando aumenta su nivel.
EL ALCALDE Carlos Jacobo Rodríguez ha permanecido muy al pendiente para que Protección Civil Municipal mantenga el monitoreo y la vigilancia debida; lo mismo hace don Francisco Contreras, responsable regional.
HASTA AYER, afortunadamente no se habían registrado hechos graves y ojalá que no se den.
PERO HAY que tomar las precauciones correspondientes; no confiar, no cometer imprudencias, no excederse en confianza ni en aquello de que “este río lo he nadado por años”.
PARA NADA; hay que extremar precauciones y entender que contra la naturaleza cualquier reto a la misma, puede ser lo más peligroso....
Y AHORA sí de forma oficial, alrededor de 36 mil estudiantes de educación básica iniciaron ayer su periodo va-
cacional de verano.
ASÍ ES que si ve usted menos vehículos en la ciudad de padres de familia cuando llevan a sus hijos a la escuela, también verá más niños, adolescentes y jóvenes en las calles.
ASÍ LAS cosas, usted como conductor sea prudente, actúe con responsabilidad, sin berrinches, aplique la prudencia y la tolerancia para evitar accidentes; nada le cuesta.
RECUERDE cuando usted tenía la misma edad... y también en las mismas condiciones....
BUENO ahora sí que la gente del campo no podrán quejarse de Tláloc.
A LO MENOS en nuestra región, la lluvias han sido abundantes de gran beneficio para los campiranos... aunque no tanto para la ciudad donde las mismas han complicado las obras en proceso y desde luego los daños en la pavimentación.
PERO AL FINAL de cuentas, nadie podemos exigir un mundo perfecto.
ASÍ ES que en un futuro, en nuestra ciudad -que ya existe en algunos países- podamos tener automóviles autónomos con capacidad de aplicar el viejo y hermoso juego del “bebeleche”; brincar los cuadros que se requieren y en este caso, saltar los baches existentes para evitar daños en nuestras unidades.
PARECIERA broma pero es cierto.... y también se deseara que quienes son responsables de atender estas necesidades, se apliquen al cien por ciento en atenderlas y también, jueguen al “bebeleche”... pero no político sino en base a las necesidades de la ciudadanía; eso es lo importante....
Por indicaciones del alcalde de Nava, Iván Ochoa Rodríguez, personal de Obras Públicas lleva a cabo trabajos de pintura en el puente peatonal ubicado sobre la carretera 57, frente a la colonia El Encino, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y brindar mayor seguridad a los transeúntes.. n Zócalo | El Andariego
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
“El capitán don Francisco de Urdiñola dio posesión el 13 de septiembre de 1591, a los tlaxcaltecas que se decían nietos y descendientes de Xicoténcatl “el viejo”, de los terrenos que los españoles habían cedido para ellos y fundaran San Esteban de la Nueva Tlaxcala, a un costado de la villa de Santiago del Saltillo. Fueron testigos de elegir el sitio más adecuado para edificar la nueva población: el jefe tlaxcalteca don Buenaventura de Paz, el gobernador de los colonos tlaxcaltecas don Joaquín de Velasco, el instructor religioso fray Juan Terrones y su compañero fray Cristóbal de Espinoza, jefes de los colonos tlaxcaltecas y las autorida-
Acordaron que la fundación se hiciese al poniente de esta última villa, calle de por medio, señalando lugar para plaza, casas reales, iglesia,
convento, huertas y anexos en el terreno comprendido entre las calles de Victoria al sur, Manuel Pérez Treviño al norte, Allende al oriente y Manuel Acuña al poniente. En el acto de fundación se echaron al vuelo las campanas, único rastro que quedaba del destruido convento del padre Gavira y se plantó la cruz de la fundación del lugar, que después se conoció como laza de la cruz, que hoy ocupa un conocido Banco. El día 17, Urdiñola dio posesión a los religiosos del terreno de la fundación y a 71 indios casados y 16 solteros, de terrenos para casa y huertas; tres leguas de tierra con sus aguas y 20 caballerías, de tierra de labor. Sus nuevas autoridades fueron nombradas, recayendo los nombramientos en don Buenaventura de la Paz como jefe principal; don Joaquín de Ve-
lasco como gobernador; don Antonio de Naveda como alcalde; regidor, Gaspar Cleofas; alguacil mayor, Lorenzo de Aquino; y como fiscal de la iglesia y regimiento, Tomás de Aquino. La llegada de los tlaxcaltecas, expertos agricultores y hábiles artesanos, tuvo una gran influencia en la villa del Saltillo; los montes y pastizales se convirtieron en laboríos y huertas, apaciguando a los grupos chichimecas de la región que se dedicaban a la guerra y el pillaje. Los colonos tlaxcaltecas fueron muy bien recibidos por los españoles de Saltillo, quienes habían cedido espontáneamente sus mejores tierras y suficientes aguas, convirtiéndolas en un emporio de producción. Fray Agustín de Morfi, en su obra Crónica de Nuevo México y Viaje de Indios, dice que al llegar a Saltillo se dio cuenta de que “gracias a la actividad de los tlaxcaltecas, no existía un palmo de tierra improductiva sin cultivo.
Las frutas, las legumbres, la leche, los huevos que se consumían en la villa, eran productos de la colonia tlaxcalteca”. (Las Cosas de Coahuila, co- lumna periodística de Álvaro Canales Santos)
Está integrada por las ciudades fronterizas y los Cinco Manantiales, informa el titular de Recaudación
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La Región Norte integrada, por las ciudades fronterizas y los Cinco Manantiales ocupamos primer lugar en el cumplimiento del pago de derechos vehiculares.
En tiempo y forma liquida-
z El anuncio sobre el aumento en el costo de visas para ingresar a Estados Unidos que podría ser superior a los ocho mil pesos, dividió opiniones entre algunas personas.
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Desconocimiento y sorpresa, generó entre algunas personas residentes de la frontera y del interior, el anuncio del gobierno de Estados Unidos, de aplicar una “tarifa de integridad para visas” que consistirá en un pago adicional de 250 dólares al costo de visa que actualmente es de 185 dólares.
Nora Ayala, visitante de Monclova, dijo desconocer la disposición que entrará en vigor próximamente, no obstante reconoció que es un incremento importante.
“Una va a tener que hacer el sacrificio, sobre todo si queremos visitar a nuestros familiares en Estados Unidos”.
Por su parte Arturo Macías, que aseguró haber pasado por más de 30 años a Estados Unidos, consideró que es un mensaje que manda el gobierno estadounidense de no querer que ciudadanos mexicanos vayan a su país.
“Esa es una muestra que no nos quieren, ahora para tramitar la visa otra vez uno va a gastar más y si son varios integrantes de familia el costo se va a elevar aún más”, opinó.
Por otra parte, Raúl, un ciudadano que aseguró contar con visa de trabajo, consideró que finalmente son sus políticas y el gobierno de Estados Unidos tiene la libertad de fijar las tarifas para las personas extranjeras que quieran ingresar a su territorio.
“La decisión de solicitar el trámite será personal, cada persona decide si está dispuesta a pagar más, es como ocurrió con el aumento de los cigarros, a las personas que fuman no les importó pagar más del 300 por ciento”.
Añadió que si una persona decide vacacionar en el interior de México, está dispuesto a pagar el costo que ello implique, lo que consideró será igual aun cuando incremente a poco más de ocho mil pesos el costo del trámite de visa estadounidense.
Cabe mencionar que la medida se desprende de la recién aprobada ley presupuestal de Estados Unidos y que de acuerdo a las autoridades migratorias los 250 dólares adicionales serán reembolsables bajo ciertos criterios, además se contemplan otros aumentos como el formulario I-94 cuyo costo pasará de seis dólares a 24 dólares por persona.
z Héctor Miguel García Figueroa, la Región Norte es primer lugar en cumplimiento de derechos vehiculares.
ron este impuesto en Hidalgo, Guerrero, Jiménez, Acu-
ña y Piedras Negras, en Nava, Morelos, Allende, Zaragoza y Villa Unión.
Así lo informó el titular de la Administración Local de Recaudación, Héctor Miguel García Figueroa, agregando que el porcentaje local es de 50 por ciento. El funcionario señaló que los contribuyentes siguen haciendo esfuerzos por ponerse al corriente en el pago de estas obligaciones y se les otorgan estímulos. Explicó García Figueroa que “a pesar de que son ya varios años que no se contemplan los convenios, se puede
cumplir liquidando los adeudos de cada año”. Los beneficios cuando se cumple con el pago de adeudos en derechos vehiculares por varios años son aplicados automáticamente por el sistema en el estado. García Figueroa aclaró que dependiendo del modelo de la unidad automotriz hay diferencias en cuanto a los estímulos fiscales que se otorgan por el sistema. A manera de ejemplo indicó que un vehículo modelo 1989 que tiene adeudos por los años 2023, 2024 y 2025 en lugar de pagar 11,486 pesos se
liquidan 6,301. Este ajuste aplica en los automotores 2014 hacia abajo, es donde se observan descuentos con la baja de los derechos vehiculares por quienes tienen adeudos. La Administración Local de Recaudación cuando hay pendientes por varios años, aplica el pago inicial por cada año anterior, hasta el final cubrir este 2025. El funcionario invitó a los contribuyentes que tengan adeudos pendientes a acudir a la Administración Local de Recaudación para orientarlos para sus pagos.
¿Cómo dijo?
Hacetiempo me preguntaron en este espacio que de dónde viene la famosa frase de “meterse en camisa de once varas”. Para investigaciones etimológicas avanzadas como ésta siempre recurro a mi amigo, el investigador Arturo Ortega. Arturo tiene un artículo especial sobre el tema de la “camisa de once varas”, frase que usamos para decir que nos complicamos la vida sin tener la necesidad de hacerlo. Concretamente, lo que dice Arturo en su artículo es que, en el pasado, los lienzos con que se hacía la ropa se medían en varas, y uno de once varas era muy grande. Así se hacía una camisa de once varas, misma que se usaba en una ceremonia cuando se adoptaba un hijo, pasando al niño o niña a través de un agujero en la tela, simulando un parto. Y bueno, juzguémoslo como queramos, pero en aquel entonces, el adoptar a una persona se tomaba como adquirir problemas no por necesidad, sino por decisión propia. Así se quedó hasta nuestros días el sentido de la frase.
Y alguien preguntará: ¿Y por qué once varas y no diez, o doce? Pues las que sean, pero la cosa es que la frase se quedó y se usa todavía en nuestros días. No es la única frase que usamos los mexicanos en la que incluimos algún número… de hecho, hay muchas, y hoy le compartiré algunas.
Le platicaba de mi amigo Arturo Ortega, quien tiene un libro —muy interesante, que le recomiendo mucho— acerca del lenguaje titulado Ya me cayó el veinte, y no es por coincidencia su nombre, porque esa es otra frase de números que usamos mucho.
¿De dónde viene la frase?
Pues de los antiguos teléfonos públicos a los que tenías que echarle una moneda de veinte centavos para poder usarlos; la insertabas en la ranura y cuando te contestaban, caía el veinte y entonces sí, ya podías establecer comunicación. Así se quedó la frase que usamos ahora para dar a entender que hemos asimilado algo. “Ya no le busques tres pies al gato, sabiendo que tiene cuatro”, decimos cuando alguien está buscando intencionalmente causar algún problema o complicar una situación que no lo requiere.
“Me dejaste de a seis” es otra frase usada para expresar que me dejaste muy sorprendido, y según dicen algunos, se originó en los conflictos militares del siglo XIX, cuando se usaban cañones de distintos diámetros. El de seis pulgadas de diámetro era el que dejaba los daños más sorprendentes, así que, según esto, así se fue metiendo esta frase al habla popular. ¿Será?
La mayoría entendemos que “ponerle un cuatro” a alguien es tenderle una trampa, y si vemos una película que no nos gustó mucho, decimos que estuvo “dos tres”. Ahora que, si un día te despiertas con mucha energía y entusiasmo, puedes decir que “andas al 100”, y si a tu pareja eso no le gusta, dile que le “baje tres rayitas” a su pesimismo. Usamos muchas otras frases con números, como aquella que alguna vez le expliqué en este espacio: “salió con su domingo siete”… y si no se acuerda, escríbame y se la vuelvo a explicar, sin problema. Sin embargo, por hoy, tengo que despedirme rápidamente de usted… es que ya me “anda del uno”. ¡Adiós!
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO. Victoria Lozano comenta: “Sé que son palabras en inglés, pero no existe en español una que signifique lo mismo que must have, ¿verdad?”
RESPUESTA: Por supuesto que sí. Existen las palabras “imprescindible” e “infaltable” que pueden usarse con ese mismo sentido en español.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa “escalfar”? a.- Cocer en agua hirviendo. b.- Descontar algo. c.- Construir una pared. d.- Probar un sabor fuerte.
RESPUESTA: a y b. El verbo escalfar significa “cocer en agua hirviendo” y también, en Honduras y México, puede referirse a “descontar o mermar algo”. Frase cierta para terminar: Este sería un mundo mejor si nos preocupáramos menos por los kilos de más, y más por las neuronas de menos. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
No se tolerarán estos actos
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Tres elementos de Inspectores de la Dirección de Transporte, fueron dados de baja inmedia ta luego de que se vieron invo lucrados en un presunto acto de corrupción contra un ope rador de taxi de alquiler. El incidente, que ocurrió la semana pasada, ha sido toma do con total seriedad por parte del Ayuntamiento, cuyo men saje ha sido claro de no tolerar ningún abuso de autoridad.
De acuerdo con el secreta rio del Ayuntamiento, Daniel Aguilar, el operador del taxi fue interceptado por los inspectores durante la madrugada, presuntamente bajo sospecha de conducir en estado de ebriedad.
z Daniel Aguilar, secretario del Ayuntamiento.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Ante los altos costos que representa la implementación de las plantas generadoras de energía eléctrica para Simas, el alcalde Jacobo Rodríguez, dijo que se detuvo este proyecto de manera temporal.
Explicó que ya se solicitó la intervención del ingeniero Reyna, responsable del área de
De la colonia Doctores
Líneas de acción z Buscan una alternativa técnica viable y eficiente.
Alumbrado Público, para presentar una alternativa técnica viable y eficiente. El funcionario realizó una visita de campo el martes y ayer entregó una propuesta inicial, la cual será revisada por el área técnica y financiera del municipio antes de tomar una decisión definitiva. “Vamos a hacer ahora lo que nos diga Reyna, él es el experto en electrificación y lo que él nos diga es lo que vamos a hacer, se buscan soluciones a corto plazo, por eso se nos fue el agua por CFE, no por culpa el Simas entonces hay que ver cómo colaboramos”, concluyó el edil.
Obra iniciará en los próximos días
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El proyecto de rehabilitación del tanque de almacenamiento de agua en la colonia Doctores ya se encuentra en marcha, luego de que se concluyó el proceso de licitación y se otorgó el anticipo correspondiente al contratista responsable.
De acuerdo con la directora de gestión de Inversión y Obra Pública, Nallely Pulgarín, el material principal que incluye una placa rolada especial para la nueva estructura, llegará la próxima semana, lo que marcará el inicio formal de los trabajos en campo.
“Ya su instalación dependemos de trabajos de Simas
z Esperarán trabajos de conexión del Simas.
se procederá al vaciado del tanque actual y al desmonte de la estructura, asimismo, dijo que se realizarán pruebas de laboratorio a la placa de concreto sobre la que se montará el tanque, con el objetivo de asegurar la resistencia estructural y garantizar una instalación segura y duradera. El contrato de la obra establece un plazo de ejecución de 4 meses, aunque se trabaja en la optimización de tiempos.
“Le practican alguna revisión y acto seguido lo escoltan hasta un cajero automático para que retire una cantidad de dinero, la persona refiere una cantidad mayor, nos exhibe un depósito, un retiro de dinero y una transferencia por cantidad menor, entonces no se pone de acuerdo frente a esto, se cuestionó a los inspectores de transporte sobre la situación y cayeron también en contradicciones”, explicó.
terna, los inspectores fueron entrevistados y cayeron en contradicciones durante sus declaraciones, lo que motivó a su baja definitiva el pasado lunes 14 de julio. Ante su salida, la Dirección de Transporte reajustó turnos, reorganizó funciones y reforzó la supervisión interna para evitar situaciones similares en el futuro. Como parte de las nuevas medidas de control, se implementó un grupo de mensajería donde cada inspector debe subir las infracciones que realiza, al adjuntar las boletas correspondientes y cualquier detención que lleve a cabo, a fin de mantener un registro digital.
Dieron salida a la persona detenida
z Iniciará en próximos días rehabilitación de tanque elevado de la colonia Doctores.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
El martes se detectó un posible caso sospechoso de sarampión en una persona detenida por Seguridad Pública, por lo que de inmediato se procedió a dar salida a esta persona como medida preventiva y se le brindó atención médica para descartar riesgos de contagio. El alcalde Jacobo Rodríguez, señaló que, hasta el momento, no se ha confirmado ningún caso de sarampión en las clínicas locales y que el incidente fue atendido con responsabilidad y bajo los protocolos establecidos.
z Las autoridades tomaron medidas precautorias.
Ayuntamiento, Daniel Aguilar, explicó que en centros de detención de todo el país, incluyendo Piedras Negras, es común recibir personas con diversas condiciones médicas, algunas de ellas con potencial de contagio.
trucción del alcalde ha sido clara que ante cualquier riesgo de salud, se da aviso al médico municipal en turno, quien evalúa si procede una liberación por razones médicas o en su caso, se canaliza a la persona a un hospital para su atención.
Autoridades de Eagle Pass arrancan nueva estrategia de diálogo abierto con residentes
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
En un esfuerzo por fortalecer la comunicación entre gobierno y ciudadanos, el gerente de la ciudad de Eagle Pass, Homero Balderas, encabezó la primera edición del programa “Un Café con el Gerente de la Ciudad”, desarrollado en un restaurante local ubicado sobre la calle Bibb.
Este nuevo espacio tiene como objetivo principal establecer un canal directo de diálogo con los residentes, y se planea realizar de forma periódica, al menos cada uno o dos meses.
En esta jornada inaugural participó también el mayor de la ciudad, Aarón Valdez, quien destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la participación ciudadana en los planes y decisiones del gobierno local.
“Queremos que todos los ciudadanos se sientan escuchados y parte de las decisiones que tomamos. Este tipo de encuentros nos permiten
z Convivieron con la comunidad y escucharon inquietudes en un ambiente informal y participativo.
Será periódica
z La actividad se llevó a ca bo en un restaurante sobre la calle Bibb.
z Se planea realizar el evento de forma bimestral o mensual.
z Se busca fortalecer la parti cipación ciudadana y la trans parencia.
z El encuentro tuvo un enfo que abierto, informal y cola borativo. Balderas, dialoga con ciudadanos durante la primera edición de “Un Café con el Gerente”.
z La clínica canina se realizará el viernes 2 de agosto en el Multi-Purpose Center, e incluirá servicios gratuitos como vacunación, desparasitación e instalación de microchips para perros.
Será el 2 de agosto
El evento será gratuito y está dirigido a dueños de perros; también habrá venta de artículos y comida
construir una ciudad con base en el diálogo y la colaboración”, expresó Valdez durante su intervención.
Por su parte, el gerente Homero Balderas enfatizó que este tipo de dinámicas refuerzan
Atienden reporte de emergencia
Amenazó a varios miembros de su familia; fue detenido en la madrugada
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
Un hombre fue arrestado du rante la madrugada de este martes por su presunta par ticipación en un disturbio fa miliar en el sector de El Que mado, en el Condado de Maverick.
De acuerdo con el Tenien te Efraín Valdez, del Departa mento del Sheriff, el sujeto fue identificado como Jaime Zen dejas, de 34 años, quien fue detenido en la cuadra 1400 el que se le acusaba de amenazar con agredir físicamen-
la política de puertas abiertas, permitiendo escuchar sugerencias, identificar áreas de oportunidad y consolidar el vínculo entre el gobierno y la comunidad.
te a varios integrantes de su familia.
Gracias a la rápida intervención de los oficiales, no se reportaron personas lesionadas, pero se procedió al aseguramiento del individuo, quien fue trasladado al centro de detención del condado.
“Las víctimas solicitaron ayuda ante una situación que representaba un riesgo para su seguridad. Se actuó conforme a protocolo y se aseguró al presunto agresor sin incidentes mayores”, señaló Valdez.
Zendejas permanece recluido mientras se lleva a cabo el proceso legal correspondiente, el cual determinará las sanciones a las que podría hacerse acreedor.
RAMÓN PÉREZ Zócalo | Eagle Pass El Departamento de Policía de Eagle Pass, a través de su equipo de control animal, llevará a cabo una clínica especial para el cuidado de las mascotas el próximo viernes 2 de agosto. La jornada, enfocada exclusivamente en perros, incluirá la instalación de microchip, vacunación y aplicación de desparasitante de manera gratuita. El evento tendrá lugar en el Multi-Purpose Center, ubicado en el 480 South Adams Street, en un horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Además de los servicios veterinarios, los asistentes podrán disfrutar de la venta de premios para mascotas, hot dogs, botanas y bebidas no alcohólicas. También se brindará información sobre procesos
Lugar z Multi-Purpose Center, 480 South Adams Street z Fecha: Viernes 2 de agosto z Horario: 9:00 a. m. a 12:00 p. m. z Servicios: Chip, vacunación y desparasitación (sólo para perros) z Venta de: Hot dogs, botanas, premios para mascotas y bebidas z Registro para vendedores: Con Valeria Flores al (830) 773-1111 Ext. 2003
de adopción y los servicios disponibles en el albergue municipal para animales.
La finalidad de esta actividad es fomentar la tenencia responsable de mascotas, facilitar el acceso a servicios de salud animal y fortalecer el vínculo entre la comunidad y las autoridades locales.
Quienes deseen participar como vendedores durante la clínica podrán ofrecer productos diversos. Para registrarse, deben comunicarse con Valeria Flores al número (830) 7731111, extensión 2003.
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
Lo que inició como una infracción vehicular concluyó en un arresto por posesión de droga, luego de que oficiales del Departamento del Sheriff del Condado de Maverick realizaran una detención de rutina en la madrugada de este martes.
Durante la inspección al vehículo, uno de los pasajeros, identificado como Víctor Raúl García, de 32 años, fue obser-
vado arrojando al piso un pe queño envoltorio que conte nía una sustancia vegetal seca con características similares a la mariguana.
Ante el hallazgo, los ofi ciales procedieron con la de tención inmediata de García, quien fue trasladado a la sede del Sheriff y permanece bajo custodia en espera de su pro cesamiento legal.
Aunque la cantidad incau tada parecía mínima y des tinada al consumo personal, las autoridades recordaron siendo ilegal, sin importar la cantidad.
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Con la finalidad de aclarar dudas derivadas de la reforma a la Ley del Infonavit que modifica el artículo 29, representantes del Centro de servicios Infonavit Piedras Negras, llevaron a cabo un taller informativo a representantes del sector patronal afiliados a la Cámara Nacional de Comercio.
En el taller que tuvo lugar la tarde de este miércoles, en las instalaciones de la Canaco, estuvo el presidente del organismo Benito Martínez González.
De acuerdo a Rocío Campos Baeza, gerente del CESI y Anto- nia Izaguirre Álvarez de recaudación fiscal, explicaron que la disposición que entrará en vigor con el pago del cuarto bimestre el 17 de septiembre tiene por objeto facilitar el pago de los créditos para vivienda y con ello disminuir la probabilidad del vencimiento.
Lo anterior, además de evitar el aumento desproporcionado de saldos insolutos que afec-
z Representantes del Infonavit y de recaudación fiscal, aclararon dudas a representantes del sector patronal afiliados a la Canaco dudas sobre la reforma a la Ley del Infonavit
ten a los acreditados, además de dar sustentabilidad al fondo, la reforma establece que la obligación de las personas empleadoras de descontar a los salarios las amortizaciones de los créditos otorgados se mantenga incluso por ausencias e incapacidades. Se aclaró, que lo anterior de ninguna manera significará una afectación a la parte patronal, que aunque si aumentará la carga administrativa como obligado solidario, sólo se encargarán de retener y enterar el pago.
Propiedad fue sancionada por obstrucción
DIANELY VALDÉS
Zocalo | Piedras Negras
Luego de las lluvias registradas en días recientes, personal de Ingeniería Vial llevó a cabo labores de limpieza y retiro de caliche en el cruce de la calle Álamo con el libramiento Armando Treviño, luego de que un deslave provocara la obstrucción del paso vehicular.
Nallely Pulgarín, directora de Gestión de
Multa z Se le impuso una mul ta por obstrucción de paso en esta importante ave
Obra e Inversión Pública, dijo que el incidente fue origina do por el material que se des lizó desde un lote ubicado en la esquina, lo que generó afec taciones en la vialidad. Derivado de esta situación, el propietario del terreno fue sancionado por obstrucción de paso, luego de que parte de la plataforma de su propiedad se desprendiera con la lluvia, arrastrando tierra, piedra y caliche hacia la calle. “Hubo mucho deslave de la plataforma existente, también tiene que ver con las condiciones de la calle que ya tenemos programada para su pavimentación con un vado de concreto en esa esquina y continuando con carpeta asfáltica”, dijo. La obra de pavimentación está contemplada dentro del programa de pavimentación
ciarán en las próximas sema nas e incluirán la rehabilitación total de la cuadra, con 44 metros lineales de concreto hidráulico en la intersección con Armando Treviño y cerca de 80 metros adicionales con carpeta asfáltica hasta la calle Encino. El propietario del lote ya había realizado un canal de desfogue pluvial que desemboca directamente en Armando Treviño, aunque la plataforma original de su terreno, al quedar inconclusa desde su construcción en una administración pasada, es la principal causa del deslave actual.
Homero Gómez
Edición:
Tras la denuncia por el robo de una pick up blanca Dodge Ram ocurrido en el sector Cumbres el martes por la tarde, la Fiscalía General de Justicia se está basando en las declaraciones de la parte afectada con el fin de recopilar detalles que pudieran ayudar al esclarecimiento.
Para tal efecto, el coordinador de ministerios públicos Rogelio Gómez, informó que además de las declaraciones de la parte denunciante, se estarán revisando domicilios o negocios cercanos que puedan contar con cámara de video los cuales pudieron haber captado el momento en que el vehículo fue robado.
La pick up se encontraba estacionada sobre las transitadas calles Urales y Juan de la Barrera, del populoso sector. Gómez, aseguró que precisamente antes de poder clasificar este hecho como robo, se tendrán que analizar cada argumento, detalle o evidencia que se tome por parte de la Fiscalía.
Esta semana han sido robadas dos camionetas, una de las cuales se localizó casi de inmediato en el sector de la colonia San Joaquín.
Piedras Negras es una zona a donde llegan decenas de vehículos robados de Estados Unidos en donde hay ciudades con índices que están en los primeros lugares a nivel nacional.
El negocio se ubica en la colonia Esfuerzo Nacional frente a avenida Pérez Treviño
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
La Policía municipal tomó conocimiento de un robo registrado en la tienda de artículos chinos ubicado sobre el libramiento Manuel Perez Treviño, a un costado de la colonia Esfuerzo Nacional. El atraco fue reportado durante la mañana del miércoles cuando un sujeto habría llegado como cualquier cliente, ingresó y se apoderó de diversa mercancía la cual quería llevarse sin pagar. Tras revisar las cámaras de vigilancia de negocios cercanos, el sospechoso fue detenido y tomado bajo custodia por los oficiales, quienes lo llevaron a sus instalaciones para ser fichado y posteriormente consignado al ministerio público.
De este caso también se dio parte a la Fiscalía General del Estado para que intervenga en cuanto a la investigación de este considerado robo simple. Este negocio ha sido atracado en dos ocasiones en el presente año, en la primera oca-
Son revisiones de rutina para descartar la creación de autogobiernos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
En atención a indicaciones giradas por autoridades estatales, las instalaciones del reclusorio varonil de Piedras Negras, fueron objetos de una revisión al interior en la cual participaron elementos de diversas corporaciones.
Falla el semáforo de avenida Industrial y Pérez Treviño y auxilia Tránsito y Vialidad
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras Debido a la fallas de energía eléctrica en un amplio sector de la colonia Guillén, elementos de Seguridad Pública fueron instalados en el cruce del libramiento Manuel Pérez Treviño y la avenida Industrial para controlar el tráfico ya que el semáforo no estaba operando. La medida fue oportuna debido a que a causa del intenso tráfico que se registraba
desde muy temprano, se corría el riesgo de posibles accidentes automovilísticos. Además la falta de cultura vial de los conductores hacía problemático el crucero y riesgoso para quienes si respetaban las reglas de vialidad. La labor de los agentes se extendería por las horas siguientes antes de que el servicio de energía eléctrica pudiera restablecerse. Este crucero ha sufrido fallas constantes cuando se presentan tormentas eléctricas y es uno de los que se encuentran prospectados para una modernización dentro de los proyectos del municipio de Piedras Negras.
La movilización de las unidades se detectó durante la mañana del miércoles y por varias horas se prolongó la estancia de los agentes quienes realizaron inspecciones en los módulos.
sión fue por un exempleado al cual aparentemente no le pagaron su finiquito y se quiso “cobrar a lo chino” por lo que se metió a robar al negocio durante la noche. La vigilancia de las corporaciones policiacas se ha in-
tensificado al aumentar los intentos de robo en distintos sectores comerciales por el alto índice de jóvenes adictos al cristal, lo que ante su desesperación pretenden cometer robos para conseguir dinero y mantener su adicción.
Según trascendió por parte de las autoridades, son supervisiones que efectúan agentes de la Policía Civil, de la Agencia de Investigación Criminal, así como de la Sedena en coordinación de la dirección del centro penitenciario. Son incursiones que realiza el estado que tienen como fin evitar situaciones que contravengan los lineamientos estatales en torno a las cárceles y seguramente se harán cuando la autoridad lo determine.
Se le ha exhortado a que comparezca para que declare sobre la agresión a un cajero de Merco
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Piedras Negras
Hasta el día de hoy, el presunto responsable de agredir a golpes a un empleado de la tienda Merco hace aproximadamente una semana, no se ha presentado a declarar, a pesar de que se le han enviado citatorios para que comparezca. Así lo confirmaron fuentes de la Fiscalía General de Justicia donde se le da seguimiento al caso que fue denunciado por el afectado quien al momento de ser golpeado, se hallaba trabajando, según se aprecia en un video obtenido por las autoridades investigadoras.
Diego, de 24 años de edad, un trabajador de la guardería del IMSS se estaría complicando al no responder al llamado que legalmente le está haciendo la Fiscalía para rinda sus declaraciones con el ministerio público a fin de determinar lo procedente, de tal manera que al persistir en su
Se revisó cada una de las áreas del Cereso ubicado en el kilómetro 10 de la carretera 2 Ribereña, tramo de Piedras Negras a Jiménez.
conducta negativa de no presentarse, podría ser motivo de una orden de aprehensión. Jesús, el afectado, se recu-
Coordinación entre autoridades salva vidas durante emergencia en comunidades del Condado de Maverick
RAMÓN PÉREZ
Zócalo | Eagle Pass
En una labor conjunta de seguridad y auxilio, el Departamento de Policía de Eagle Pass brindó apoyo a la Oficina del Sheriff del Condado de Maverick durante operativos de rescate en las comunidades de El Quemado y Normandy, afectadas por recientes emergencias derivadas de condiciones climáticas adversas.
La jefa de Policía, Amy González, informó que la colaboración se dio en el marco del esfuerzo coordinado entre los cuerpos de seguridad locales y del condado, destacando que ambos niveles de
gobierno operan “como una sola comunidad” ante situaciones de riesgo.
Gracias a estas acciones, se logró rescatar a aproximadamente 50 personas, así como a varias mascotas y animales de granja, sin que se registraran pérdidas humanas.
“A pesar de las dificultades y de tener que evacuar a muchas familias, la preparación y respuesta rápida de nuestras agencias hizo posible un saldo blanco”, señaló González, subrayando el compromiso de las autoridades con la protección ciudadana.
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx |
JAVIER MONTOYA
Zócalo | Piedras Negras
En fecha reciente, la Mesa Redonda Panamericana celebró su Sesión Solemne del mes en conocido recinto de esta ciudad, bajo la coordinación de su directora, Patricia Flores Ayala. Dedicaron su estudio al país de Honduras. Las anfi-
reunión fueron Anita Galin do y Cecilia Vázquez Orozco. Durante la sesión se rifa ron obsequios entre las asis tentes, y se guardó un minu to de silencio por el sensible fallecimiento de su hermana Panamericana, Sofía Abra ham. Asimismo, se hizo en trega del premio de la rifa realizada, que consistió en una moneda de oro, y lo re
JAVIER MONTOYA Zocalo | Piedras Negras
En fecha reciente, el grupo Fuerte, que actualmente dirige Dianela García, llevó a cabo su reunión mensual en un
En esta ocasión especial, el grupo se reunió para festejar a las cumpleañeras del mes: Aurora Bruno, Norma Morán, Mayra Hernández y Rosy García, quienes recibieron múltiples felicitaciones y buenos
Las asistentes disfrutaron de una rica cena, compar tiendo momentos agradables y amenas conversaciones. La alegre reunión del gru po Fuerte corroboró el espíritu de unión y apoyo que las ca
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218042 ANTERIOR
( 1)GOLONCHÁN VIEJO ( ) TLALPAN, CDMX. ( 1)
( 2)EL TERNEJAL ( ) MONCLOVA, COAH. (15)
( 3)CHENBACAB ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 9)
( 4)NUEVO CHAN YAXCHÉ ( ) HOPELCHÉN, CAMP. (10)
( 5)LA PUERTA ( ) DZEMUL, YUC. (13)
( 6)SAN RAMÓN ALPATLÁHUAC ( ) HUAYACOCOTLA, VER. ( 5)
( 7)EL GUACAPORO ( ) SITALÁ, CHIS. ( 8)
( 8)PARAJE CERCATENCO ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.( 3)
( 9)LA MICHUCA ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO( 4) (10)CIÉNEGA DE MORA ( ) AMECAMECA, MÉX. (11) (11)EL PEDREGALITO ( 7) QUIRIEGO, SON. ( 7)
(12)CARRETERA A TLAMACAS ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 6) (13)LOS GATITOS ( ) EL PLATEADO DE J.A, ZAC.(14)
(14)RANCHO ALEGRE ( ) APASEO EL ALTO, GTO. (12)
(15)EL RODEO ( ) ENCARNACIÓN DE DÍAZ, JAL( 2)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
Horizontales
1. Trabajadoras manuales.
7. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.
31. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
32. Entra como heredero o legatario en la posesión de los bienes de un difunto.
33. Que da.
12. Gruesos o gordos.
Trabajadoras manuales.
13. Parte posterior del tubo de cualquier arma grande o pieza de artillería.
14. Cabeza del hombre y de los animales.
15. Pertenecientes o relativos al coro.
35. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la e larga del latino.
Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.
16. Tener amor a personas animales o cosas.
17. Álcali.
12. Gruesos o gordos.
18. Siglas de Organización No Gubernamental.
19. Camino angosto formado por el tránsito de peatones y ganados.
21. Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce.
23. "En" en inglés.
36. Soplo del aire que da suavemente en algo.
38. Oleadas.
39. Embarcaciones de velas y remos
41. Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe y la cornisa donde suelen ponerse follajes y otros adornos.
42. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.
13. Parte posterior del tubo de cualquier arma grande o pieza artillería.
24. Número de gramos de una sustancia igual al que expresa su peso molecular.
25. Distribuir proporcionalmente.
26. Suave o blando al tacto.
43. Hagan que un cuerpo ocupe un lugar distinto del que esta
44. Lisas o libres de estorbos.
45. Perteneciente o relativa al hueso.
14. Cabeza del hombre y de los animales.
27. Nombre de la letra n en plural.
29. Entradas o salidas de ríos.
30. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
15. Pertenecientes o relativos al coro.
16. Tener amor a personas animales o cosas.
17. Álcali.
Verticales
1. Nombre del mexicano ganador del Premio Nobel de Literatura de apellido Paz.
2. Ciudad alemana capital del estado de Bremen.
3. Igualar con el rasero las medidas de trigo cebada y otras cosas.
4. Hace temblar algo.
15. Quia, para denotar incredulidad o negación
18. Siglas de Organización No Gubernamental.
17. Chaquetas con adornos al estilo de las que usan los caleseros andaluces.
20. Personas que hacen donaciones.
22. Que otean
26. Pertenecientes o relativos al lugar.
28. Bromista
19. Camino angosto formado por el tránsito de peatones y ganados.
5. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.
Símbolo del sodio
45. Decimoséptima letra del alfabeto griego Prefijo que indica dirección, tendencia, ,proximidad contacto, Segunda nota de la escala musical
44. "Y" en francés.
43. Tercera persona singular presente indicativo de erhab
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
42. Prefijo, denota privación o negación
41. Expresa negación
40. Primeras dos letras del abecedario
39. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
36. Primera sílaba de México
No. 5336292 Sudoku
24. Que tienen mucha lana o vello.
23. Libro impreso publicado
22. Naturales de Irán.
21. Enmienda o corrección.
20. Adorno femenino en forma de aro abierto que sujeta el pelo hacia atrás.
19. Símbolo del cobalto
18. Sosegadas y sin turbación física o moral.
17. Persona que habita en casa ajena como invitada, o en un hotel o pensión
16. Respetar las ideas creencias o prácticas de los ásdem cuando son diferentes o contrarias a las propias.
15. Dar una persona poder a otra para que la represente en juicio o fuera de él.
13. Exista o acontezca algo.
10. Percibí los sonidos a través del oído
9. Tercera persona singular presente indicativo de ser
8. Símbolo del tantalio
7. Acudir a un lugar
6. Sexta nota de la escala musical.
5. Vigesimoprimera letra del alfabeto griego
4. Séptima nota de la escala musical
3. Símbolo del aluminio
2. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
6. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
7. Corista de un teatro
23. "En" en inglés.
Verticales 1. Quia, para denotar incredulidad o negación
8. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
9. Sensaciones producidas por aumentos de la temperatura corporal o ambiental
10. Que atiende o pone atención
51. Estén obligados a algo por la ley divina natural o positiva.
11. Línea o trazo que se hace al escribir las letras.
29. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás.
31. Gruesas o gordas.
21. Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce.
32. Cortar mieses o hierba con la hoz o la guadaña.
34. Árbol de la familia de las Oleáceas.
37. Tercera persona singular presente indicativo de ser
40. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.
41. Asistió.
50. Planta de la familia de las Convolvuláceas de stallo rastreros y ramosos.
24. Número de gramos de una sustancia igual al que expr peso molecular.
13. Mostrar una cosa el color colorado que en sí tiene.
48. Símbolo del níquel
43. Mugido del toro y de la vaca
25. Distribuir proporcionalmente.
43. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías.
40. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.
26. Suave o blando al tacto.
38. Con las propiedades del gas
37. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.
27. Nombre de la letra n en plural.
36. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o añod real o imaginario.
29. Entradas o salidas de ríos.
35. Sistema para detectar un obstáculo alejado.
34. Día en plural.
33. Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se mpleae en relojería y perfumería.
30. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.
32. Existían.
31. Poco vigoroso y eficaz.
30. Depositen algo en un lugar
29. Principal en inglés.
28. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
27. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.
31. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
32. Entra como heredero o legatario en la posesión de los de un difunto.
26. Se dice de la bestia pesada y torpe en el andar.
33. Que da.
25. Viento frío o recio.
21. Barra pequeña de metal en bruto.
Sopa de letras CPZJJDCMEHAANPM DRCELESTESRLXSH EENETNOZIROHELO DAAMKPVXPNUDWDR QVÑYUJABOVEDAGB WLFFBOPKHAPCNRJ BNSBPBJSLIIHOOG BQSODSNTABQWVPW VDGQBEUPUNTOEOA CWVDWRGÑÑMNANTD OWUJAVEGÑADSTSH ENCIMADELAKDAUY
15. Pertinaz obstinado o terco.
14. De esta o de esa manera.
12. Producir lesión en alguna parte del cuerpo.
11. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
iso.comprom
35. Séptima letra del alfabeto griego que corresponde a la larga del latino.
5. Juego amoroso que no se formaliza ni supone
1. Signos ortográficos que sirven para indicar ndivisió de frases o elementos en la oración.
36. Soplo del aire que da suavemente en algo.
38. Oleadas.
Horizontales
( 1)SANTIAGO YANCUITLALPAN ( ) CANDELA, COAH. ( 8)
( 2)CRUCERO LA VICTORIA ( ) PINOS, ZAC. (13)
( 3)QUINTA LA ROCA ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. ( 6)
( 4)LAS JUNTAS ( ) TEHUACÁN, PUE. ( 4)
39. Embarcaciones de velas y remos
( 5)TACUATZIN ( ) COMONDÚ, B.C.S. ( 3)
( 6)ROCAMAR ( ) SAN ANDRÉS ZABACHE, OAX.(14)
( 7)AGOYOTHA
( 8)LA PLANA
( ) JUAN R. ESCUDERO, GRO. ( 1)
( ) HOCABÁ, YUC. ( 9)
( 9)SAN ANDRÉS ZABACHE ( ) PLAYAS DE ROSARITO, B.C.( 2)
* CENIT *PUNTO * DE LA
* BÓVEDA
* CELESTE
*UBICADO
* GRADOS
* DE ALTURA
* SOBRE EL
* HORIZONTE
* JUNSTO POR
* ENCIMA DEL
41. Parte del cornisamento que media entre el arquitrabe cornisa donde suelen ponerse follajes y otros adorn os.
(10)LA CUCHILLA ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. (12)
(11)NANCE II ( 7) COSOLEACAQUE, VER. ( 7) (12)EL MOLINO DE ABAJO
(13)TEXOJOL
(14)LOS TULARES
( ) TAMAZUNCHALE, S.L.P. (15)
( ) PANOTLA, TLAX. ( 5)
( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON(11)
*A NOVENTA
*OBSERVADORV
42. Partes laterales de las calles destinadas al paso de los peatones.
(15)LA PATRIA
( ) TUZANTÁN, CHIS. (10)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Rubores líquidos:
Efecto sunkissed
Nada grita verano como unas mejillas besadas por el sol, ese look de ‘me quemé poquito en la playa’ que es tá por todos lados en redes. Para lograrlo, el truco está en aplicar el rubor líquido no solo en las mejillas, sino también en el puente de la nariz, creando una especie de banda horizontal de co lor. Elige un tono coral, du razno o rosado medio, colócalo con toquecitos y difumina con una esponjita húmeda o con los dedos para que se integre súper bien con tu piel. El resultado es un glow cálido y natural que puedes potenciar con un poco de iluminador líquido.
Tropical smoothie
Esta técnica es lo más artsy del verano: Se trata de hacer un ombre blush usando varios rubores líquidos en tonos que van desde el rosa bebé, pasando por el melocotón y terminando en berry. ¿El resultado? Un degradado colorido que se ve jugoso y espectacular. La clave del tropical smoothie blush está en aplicar los colores en capas: El más claro va en las mejillas, el inter medio justo en el centro y el tono más intenso en la parte más alta del pómulo hacia las sienes. Difumina con cuidado para que el paso entre colores sea suave. Es una forma creativa de jugar con el maquillaje y destacar tu lado más tropical.
Boyfriend blush ¿Has notado cómo algunas per sonas se ven ultra fresh después de un beso apasionado? El bo yfriend blush recrea justo eso. La idea es aplicar el rubor líqui do concentrado en la parte baja de las mejillas, justo encima de donde naturalmente se forman las manzanitas, y difuminarlo de forma circular hacia afuera. Lo ideal es usar tonos cereza, mau ve o berry, que den esa vibra de cuando te sonrojas porque aca bas de ver a tu novio o crush. Este look es perfecto para combi nar con un maquillaje minimalista y labios glossy.
1 Cinema Paradiso (1988, Giuseppe Tornatore) U n cineasta regresa a su pueblo natal para el funeral del proyeccionista que marcó su infancia. El viaje despierta recuerdos y emociones que lo reconcilian con su pasado.
2 Big Fish (2003, Tim Burton) Un hijo trata de entender a su padre moribundo revisitando las historias fantásticas que lo acompañaron toda su vida. El reencuentro
con su pasado familiar lo lleva a descubrir verdades y aceptar lo que no comprendía.
3 El curioso caso de Benjamin Button (2008, David Fincher) La vida de un hombre que nace anciano y rejuvenece con los años es un viaje constante por el tiempo, donde los reencuentros con amores y personas del pasado adquieren un matiz profundamente nostálgico.
4 . Manchester by the Sea (2016, Kenneth Lonergan)
Un hombre regresa a su pueblo tras la muerte de su hermano y se ve forzado a enfrentar un trágico pasado que lo persigue, en un reencuentro cargado de dolor y redención.
5 . The Notebook (2004, Nick Cassavetes) Aunque enmarcada como una historia de amor, la película explora el reencuentro de dos amantes que, tras años separados, se enfrentan a recuerdos, decisiones pasadas y el verdadero significado del amor eterno.
Comedias románticas inolvidables
Igari blush Inspirado en los looks japoneses tipo hangover, el igari blush simula ese enrojecimiento tierno que aparece cuando te sonrojas (o cuando has bebido un poquito). Se aplica justo debajo de los ojos, muy cerca de las ojeras, y también un poco en el centro del rostro, hacia la nariz. Para que funcione, usa un rubor rosado claro o palo de rosa y difumina con una brocha pequeña para que el color no se extienda demasiado. Este look da un toque inocente, coqueto y ultra juvenil. Rubor vertical Para alargar el rostro visualmente y dar ese efecto de pómulos más afilados, el rubor líquido en forma vertical es la mejor técnica. Solo necesitas aplicar tu tono favorito desde el centro de tus mejillas hacia la comisura de tus labios, en una línea descendente. Lo mejor es usar tonos naturales como el nude rosado, melocotón o terracota suave. Al aplicarlo en vertical, ayudas a que el rostro luzca más estilizado, perfecto para selfies desde cualquier ángulo Ya no hay excusas para no usar rubores líquidos este verano 2025. Con estas técnicas divertidas, favorecedoras y súper virales, puedes llevar tu maquillaje al siguiente nivel. Juega con los colores, las texturas y los acabados, y descubre cuál de estos estilos va mejor con tu personalidad.
ALMA ROSA SARABIA MÉNDEZ
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 635-2877 y celular 866-650-3371 (celular)
UNA SUEGRA IDEAL
Es muy conocido el antagonismo en la relación nuera-suegra y los chistes generados alrededor de una relación que tradicionalmente es y ha sido difícil de sobrellevar.
“Me caso con Juan, pero no con su familia”, “María no es la mujer adecuada para mi hijo”, “Alicia no será tan buena ama de casa como yo”, etc.
Los prejuicios de los futuros suegros y de los jóvenes próximos a casarse, sientan las bases para iniciar una relación familiar tensa y falta de amor y de confianza. Lo cierto es que, al aceptar la unión matrimonial, se adoptan también los intereses, las opiniones, la parentela y los amigos del cónyuge.
La influencia de los miembros de la familia de mayor edad debería enfocarse pa-
ra ayudar a la pareja a madurar en su relación matrimonial, respetando su nueva condición como familia independiente y responsable delante de Dios y de la sociedad que los unió. “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” Génesis 2:24 La regla más importante que se debería observar consiste en “dejar a la joven pareja en paz”. Una visita amigable, un saludo cordial, un ofrecimiento de ayuda ocasional y no más. A los nuevos esposos les corresponde planear su vida en común, los hijos que desean tener, el hogar donde desean vivir, etc.
Cuando se les da la libertad de asumir sus responsabilidades y adaptarse el uno al otro, ellos voluntariamente podrán buscar
1 When Harry Met Sally… (1989, Rob Reiner) C on un guion brillante de Nora Ephron, explora si un hombre y una mujer pueden ser “solo amigos” a través de años de encuentros casuales, diálogos memorables y química innegable entre Billy Crystal y Meg Ryan.
2 Notting Hill (1999, Roger Michell) Una librería londinense, un dueño tímido (Hugh Grant) y una estrella de cine (Julia Roberts) protagonizan esta historia encantadora sobre un amor improbable que conquistó corazones en todo el mundo.
3 10 Things I Hate About You (1999, Gil Junger) Inspirada en La fierecilla domada de Shakespeare, es una de las comedias románticas adolescentes más queridas, con Heath Ledger y Julia Stiles en un duelo amoroso lleno de humor, carisma y un inolvidable canto en las gradas.
z Mascarilla revitalizante para la piel. El jugo de zanahoria mezclado con miel y yogur ayuda a hidratar y suavizar la piel, aportando betacarotenos que le dan un tono saludable.
z Bronceador natural Consumir zanahoria con regularidad potencia la producción de melanina, ayudando a lograr un bronceado más uniforme y duradero gracias a su alto contenido en vitamina A.
el consejo oportuno y sabio de sus padres o de algún otro miembro de la familia, en caso de necesidad.
Sin embargo, todo padre y padre se pregunta ¿podrá mi hijo (a) recorrer el camino sola (a), sin ser conducido (a) ni vigilado (a)?
¿Cómo podrá hacer frente a las dificultades y a las incertidumbres de la vida?
Todas estas dudas debieran haberse examinado con cuidado durante los años que pasaron bajo el techo paterno y no ahora que han formado su propio hogar.
Si los jóvenes no están preparados para el matrimonio (lo cual sucede muy frecuentemente), ahora es demasiado tarde para comenzar a educarlos.
Por lo regular, es la suegra la causa principal del conflicto matrimonial.
La mujer que vivió siempre para sus hijos y por sus hijos, y continúa haciéndolo así mucho tiempo después de que abandonaron el hogar, ¿no destruye, sin desearlo, la felicidad que ellos habrían obtenido si se les hubiese dejado a ellos mismos organizar su vida?
El amor de una madre le da fuerza para velar noches enteras, soportar el frío, el hambre y la sed a favor de su hijo. Pero
z Endulzante natural en re postería. Su dulzura natural permite reducir el azúcar en pasteles, muffins o galletas, aportando humedad y un sa bor suave.
z Calmante para quemadu ras leves y piel irritada La pulpa fresca rallada pue de aplicarse sobre quemadu ras solares o irritaciones me nores, ayudando a calmar el ardor gracias a sus propieda des antiinflamatorias.
z Fertilizante natural para el huerto. Los restos de zana-
cuando el niño llega a la edad de la emancipación, el sacrificio materno debe adoptar nuevas formas.
La madre que se deja dominar por sus sentimientos pierde la confianza de sus hijos, pues este amor está lleno de egoísmo y de manipulación. El verdadero amor es desinteresado e incondicional, como el amor de Dios: “Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.” 1° Juan 4:21 Una suegra ideal necesita en primer lugar el amor de Dios en su corazón y la sabiduría eterna que proporciona la Biblia, la palabra de Dios. En el libro de Ruth (del Antiguo testamento), se muestra la vida y el ejemplo de Noemí, una mujer que fue esposa, madre y suegra ejemplar. Noemí tenía por lo menos ocho cualidades que la convirtieron en esa suegra que todos quisiéramos tener: Amaba a su marido y le siguió a vivir a una tierra extraña. Con su conducta sentó las bases para criar hijos estables. Era trabajadora. Después de enviudar, continuó al frente de su hogar y de sus dos hijos.
quecen el compost y apor tan nutrientes que mejoran la calidad del suelo en huertos caseros.
Respetaba los derechos de los demás. Durante diez años de convivencia con sus hijos y las esposas de éstos, supo mantenerse al margen de sus vidas. Cuando los dos jóvenes murieron, siguió respetando el derecho de sus nueras de tomar sus decisiones Vivía piadosamente y reconocía la misericordia que Dios había tenido con ella y con su familia. A través de su ejemplo de fe, su nuera Ruth aprendió a amar a Dios. Noemí amaba a las muchachas y las llamaba “hijas mías”. Supo ganarse el cariño y el respeto de las viudas de sus hijos a tal grado que Orfa y Ruth, llorando, no querían separarse de ella. Finalmente, Ruth la siguió a Belén. Buscaba el bienestar de sus nueras y les aconsejaba con sabiduría. Instruyó a Ruth para que se casara con Booz, un hombre recto y bueno. Fue una abuela amante cuando nació Obed, hijo de Ruth y de Booz, consolándose así de la muerte de su marido y de sus hijos.
Siguiendo el ejemplo de esta mujer, ¡podemos ser la suegra ideal! ¡Hasta pronto!
Reporta descenso de experto paranormal que viajaba con muñeca 'embrujada'
Agencias
Zócalo | Ciudad de México
Dan Rivera, un investigador y experto paranormal que ayudaba a dirigir una gira por Estados Unidos de la muñeca real Annabelle, supuestamente embrujada, murió repentinamente durante el fin de semana.
De acuerdo con Page Six, la noticia la reveló el martes la Sociedad de Investigación Psíquica de Nueva Inglaterra (NESPR, por sus siglas en inglés), añadiendo que el fallecimiento de Rivera ocurrió el pasado domingo durante su visita a Gettysburg, Pensilvania.
Ahí, el investigador ayudaba a dirigir la gira "Devils on the Run", cuya principal atracción era la muñeca diabólica Raggedy Ann, en la que se inspiró la trilogía de películas de terror Annabelle y la franquicia de El Conjuro.
Agencias
Zócalo | Ciudad de México
Ariana Grande dejó claro que, pese a su creciente presencia en el mundo del cine, la música continúa siendo el eje central de su carrera. A través de redes sociales, la actriz y cantante, de 32 años, desmintió los rumores sobre un posible retiro de la música, asegurando que está encontrando el equilibrio entre sus diferentes proyectos creativos.
"Es una tontería de su parte asumir que solo porque estoy muy ocupada con tantas cosas planeo abandonar el canto y la música... ¡¡¡es y siempre ha sido mi sustento. Habrá que hacerle espacio a todo", escribió. En 2024, Grande lanzó Eternal Sunshine, su séptimo álbum de estudio, y posteriormente su edición deluxe con temas adicionales. Aunque no hizo una gira para promocionarlo, adelantó que planea realizar conciertos más íntimos en 2026.
"Estoy encontrando un equilibrio entre muchos proyectos y esfuerzos que me encantan, y haciéndolo a mi manera... así que estoy trabajando en un plan para cantarles a todos el año que viene. Aunque sea solo un ratito. Los quiero", añadió. Actualmente, Ariana está inmersa en la promoción de Wicked: For Good, la esperada película que se estrenará el próximo 21 de noviembre.
"Su integridad, creatividad y generosidad lo definieron. La pasión de Dan por lo paranormal se basaba en un deseo genuino de educar, ayudar y conectar con los demás, ya sea a través de las redes sociales, convenciones o investigaciones con familias locales que buscaban comprensión y paz", señaló la NESPR en un comunicado de prensa.
En Bélgica
Agencias
Zócalo | Ciudad de México
Un devastador incendio consumió por completo el escenario principal del Festival Tomorrowland en Bélgica el miércoles, apenas dos días antes de que arrancara oficialmente uno de los eventos musicales más importantes del mundo.
Según reportes de medios internacionales como Daily Mail y The Mirror, el incendio se desató mientras cerca de mil trabajadores se encontraban ultimando los detalles logísticos del recinto. Aunque las imágenes muestran la magnitud de la destrucción, hasta ahora no se ha confirmado si hubo personas heridas. Videos compartidos en redes sociales captaron el momento exacto en que las llamas comenzaron a propagarse desde el costado dere-
"A medida que avanzamos en los próximos días, queremos compartir que, si bien no
sabemos cómo será el futuro de NESPR sin Dan, planeamos seguir adelante con los eventos programados para este año. Creemos de todo corazón que Dan hubiera deseado que el trabajo continuara: Unir a la gente, compartir conocimientos y honrar la memoria de Ed y Lorraine Warren".
Según la Sociedad, la muñeca fue comprada por primera vez en 1970 en una tienda de
souvenirs y juguetes por una madre como regalo para a su hija, estudiante de enfermería, en Connecticut. Sin embargo, con el tiempo, la familia solicitó la ayuda de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren para que le ayudaran a "exorcizar" a la muñeca, que supuestamente se desplazaba sola, de jando notas y "cortando" a sus víctimas.
z Ariana Grande está inmersa en la promoción de Wicked: For Good, la esperada película que se estrenará el próximo 21 de noviembre.
Así lucirá la nueva 'Supergirl'
con su 19ª edición, aunque el camping ya abría puerta este jueves.
cho del escenario, levantando densas columnas de humo visibles a varios kilómetros. En algunas grabaciones se escuchan explosiones similares a fuegos artificiales, aunque no se ha determinado si estuvieron relacionados con el
origen del fuego. "El escenario principal ha sido destruido por completo. Nuestra prioridad ahora es la seguridad de nuestros visitantes y del personal", declaró Debby Wilmsen, portavoz del festival, al diario De Telegraaf.
Las autoridades locales pidieron a los habitantes de las zonas cercanas mantener cerradas puertas y ventanas como medida preventiva ante el humo, aunque aseguraron que este no representa un riesgo tóxico.
Tras el éxito que ha representado la película Superman, de James Gunn, el director dio un adelanto del siguiente largometraje de DC, Supergirl, previsto para estrenarse el próximo año. El director compartió un póster donde aparece Milly Alcock enfundada en el traje de la prima del Hombre de Acero, vista en un cameo en el filme actualmente en taquilla. El primer look de Supergirl luce al lado de un letrero que dice, en inglés "Look Up", donde la última palabra está tachada y en su lugar "Out", un cambio de significado para poner el énfasis en la próxima protagonista. n Agencias
Tras cirugía cardíaca
Zócalo | Ciudad de México
El padre de Taylor Swift, Scott Swift, fue sometido a una cirugía cardíaca de bypass quíntuple el mes pasado y actualmente se encuentra en proceso de recuperación, según confirmaron fuentes cercanas a la familia.
De acuerdo con TMZ, el procedimiento no fue consecuencia de un infarto, sino resultado de un hallazgo detectado durante un chequeo médico reciente. Scott, de 73 años, ha estado acompañado por su es-
posa Andrea, con quien lleva 37 años de matrimonio, y sus hijos, Taylor, de 35 años, y Austin, de 33. "¡Scott lo está haciendo fantástico!", aseguró un portavoz de la cantante a Rolling Stone. La cirugía de bypass quíntuple es una intervención mayor, utilizada para tratar obstrucciones severas en las arterias principales que irrigan el corazón. El procedimiento implica tomar vasos sanguíneos de otra parte del cuerpo, como la pierna o el pecho, y redirigir el flujo sanguíneo, evitando así los bloqueos que podrían provocar in-
fartos o insuficiencia cardíaca. La familia Swift no es ajena a los desafíos médicos. En 2019, Taylor compartió que tanto su madre como su padre habían sido diagnosticados con cáncer. La experiencia marcó profundamente a la cantante y se vio reflejada en la canción "Soon You'll Get Better", incluida en su álbum Lover, con coros de The Chicks, banda favorita de su madre. "Me ha enseñado que hay problemas reales y luego está todo lo demás", escribió Taylor en un ensayo personal publicado en Elle ese mismo año.
La pandemia extinguió los Premios Telehit, ya que un año antes, en el 2019, la ceremonia se hizo con una fiesta musical que incluyó a Niall Horan, Molotov, Danna y Louis Tomlinson, en el entonces llamado Foro Sol. Fundados en 2008, estas distinciones reconocían a lo mejor de la música nacional e inter-
nacional y eran el pretexto ideal para apapachar a la audiencia del canal y garantizar promoción de las estrellas que iban. Tuvo en algunas de sus ediciones a One Direction, Tokio Hotel, Simple Plan, Jonas Brothers, Austin Mahone, Enrique Iglesias y Fifth Harmony, entre otros.
lo cual dejó de ser redituable en cuestión de rating.
Tanto los EMAs, Europe Music Awards, como los MTV MIAW, fueron limitados con presupuesto porque la cadena matriz le apuesta todo a su ceremonia joya, que son los MTV Video Music Awards, mejor conocidos como los VMAs. Por esto, la edición del Viejo Continente de este año no se efectuará y toda la atención de la empresa se concentrará en la fiesta que se hace en Nueva York, que ha sido cuna de grandes momentos, en donde han estado desde Michael Jackson y Madonna hasta Taylor Swift y Beyoncé. A Las Lunas del Auditorio también las eclipsó la pandemia porque su última edición fue
Mientras hubo presupuesto en MTV Latinoamérica, estos premios surgieron como la réplica y modelo de imitación de los Grammy Latinos hacia los Grammys, con el propósito de cautivar a la audiencia de habla hispana que se sentía desconectada con tanta seriedad de estos últimos. Del 2002 al 2009 fueron la sensación por su elenco tan variado, como Katy Perry, Santana, Gustavo Cerati y Nelly Furtado, además de que tuvieron sedes como Guadalajara, Ciudad de México, Bogotá, Miami, Buenos Aires y Los Ángeles. La falta de rating los mató y se cambió al concepto MTV World Stage que sólo duró del 2010 al 2012.
Fue en el año 2000 cuando los premios nacieron por idea de una radiodifusora local, en alianza con varias televisoras y conglomerados, pero ya desde hace tres años dejaron de hacerse por desacuerdos internos. Más enfocados en estrellas populares, como Alejandro Fer-
nández, Los Tigres del Norte o Marco Antonio Solís “El Buki”, los galardones dejaron de existir incluso en publicaciones en sus redes, ya que en Instagram marcan más de 129 semanas de no publicar nada, luego de haber reconocido a Paquita la del Barrio y Christian Nodal.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Nintendo y Sony han puesto fin al misterio: la esperada película de acción real de The Legend of Zelda ya tiene a sus protagonistas. Zelda será interpretada por la actriz británica Bo Bragason, mientras que el papel de Link caerá en manos de Benjamin Evan Ainsworth, según anunció este miércoles Shigeru Miyamoto, creador del videojuego, a través de las redes sociales oficiales de Nintendo. "Me complace anunciar que, para la película de acción real de The
adaptación de acción real dirigida por Robert Zemeckis, y por su papel como Miles en The Haunting of Bly Manor de Netflix. Actualmente protagoniza la serie canadiense Son of a Critch y ha tenido una aparición en The Sandman. La película, que llegará a los cines el 7 de mayo de 2027 tras haber sido retrasada dos meses por "razones de producción", será dirigida por Wes Ball (Maze Runner, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino), con producción del propio Miyamoto y del veterano productor Avi Arad (Spider-Man, Uncharted). Revelan a los protagonistas de live-action ‘The Legend of Zelda’
Legend of Zelda, Zelda será interpretada por Bo Bragason-san y Link por Benjamin Evan Ainsworth-san", escribió Miyamoto, acompañado por lo que parecen ser las primeras imágenes de ambos actores caracterizados como sus icónicos personajes. Bragason ha ganado reconocimiento por su trabajo en las series de la BBC Three Girls y The Jetty, así como en Renegade Nell de Disney+. Asimismo, protagonizó The Radleys, una comedia de vampiros dirigida por Euros Lyn. Ainsworth, por su parte, es conocido por dar voz a Pinocho en la
avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)
Vendo terrenos en Nava, facilidades de pago, poco enganche. 8621278525, 8621278146 (42760 : 09-Jul : 17-Aug)
Necesitas dinero pago tu deuda pensionados, jubilados y activos 8611065333, 8611090654 Independencia 187 sur centro, Sabinas, Coah. (42762 : 16-Jul : 24-Jul)
Solicitamos soldadores y ayudantes, muy buen salario, de $15 Dlls en adelante, los apoyamos para arreglar su permiso. 8781022581 solo llamadas. (42761 : 11-Jul : 23-Jul)
Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble
la palabra adicional más el día de publicar.
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Pierde el control debido al exceso de velocidad pensionado de CFE
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
Un insólito accidente y posterior rescate se registró en el rancho “El Chilero”, ubicado cerca de un tajo de Nava, donde un hombre de la tercera edad, identificado como José ‘‘N’’, protagonizó un percance vehicular que culminó con su caída a las profundas aguas del tajo. Los hechos ocurrieron cuando el conductor realizaba una carrera a alta velocidad en su camioneta a la altura del mencionado rancho y perdió el control de la unidad, derribó varios metros de una cerca perimetral y posteriormente su camioneta cayó cerca del tajo, al intentar salir del vehículo, José ‘‘N’’ cayó a las profundas aguas. Ante la emergencia, elementos de Bomberos acudieron al lugar, de manera inmediata y sin dudarlo, el bombero Luis Humberto Sánchez se lanzó a las aguas para rescatar al hombre y ponerlo a salvo, evitando que se ahogara en el tajo.
Promueven vacantes en empresas Acercan empleos a los ciudadanos
El Ayuntamiento de Villa Unión, encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela, mantiene su compromiso de promover las vacantes de empleo ofrecidas por empresas de los Cinco Manantiales y Piedras Negras. n Página 3E
z El ciudadano José ‘‘N’’ protagonizó una volcadura y después cayó al tajo.
El héroe z El bombero Luis Humberto Sánchez, fue quien realizó el rescate de José ‘‘N’’ y pudo salvarle la vida.
Pública tomaron conocimien to de los hechos para realizar las investigaciones correspondientes y deslindar responsa-
Tras regreso de niño conflictivo
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Los presentes resaltaron la valentía y rápida acción del personal de Bomberos ante la situación de riesgo.
z El bombero Luis Humberto Sánchez, fue quien salvó de morir al ciudadano de Nava.
z Nuevamente los padres hicieron protesta en la escuela.
z Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas, supervisa personalmente obras de mejoramiento urbano.
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
La mañana de ayer reaparecieron algunas mantas colgadas en la parte frontal de la institución educativa, donde padres de familia solicitaron la intervención de las autoridades nuevamente.
Esta situación ocurrió en el mes de febrero, cuando más de diez padres de familia to-
Padres de familia tomaron nuevamente la entrada de la primaria Lázaro Cárdenas, luego de que autoridades educativas señalaron que reintegrarán al menor de tercer grado, que iba a ser reubicado por agredir a otros alumnos con un alfiler y amenazarlos, en el exterior del plantel fueron colocadas mantas.
maron las instalaciones de la institución educativa luego de que un menor de tercer grado agredió a otros alumnos. Trascendió que las autoridades educativas hicieron el compromiso de reubicar al alumno, sin embargo este fue puesto en la modalidad en línea y se dio a conocer a los padres que regresará a la escuela en el próximo ciclo escolar.
Atenderán con
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, aseguró que ya se cuenta con el material necesario y se organizan nuevas cuadrillas para atender de manera priorita-
El alcalde de Sabinas, José Fe-
En cumplimiento a las necesidades de la gente, el alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, intensificó acciones de mejoramiento urbano en todo el municipio. Desde temprana hora, el edil supervisó personalmente la reposición de luminarias LED, bacheo y drenaje en atención directa a reportes ciudadanos, con apoyo total del gobernador Manolo Jiménez. Con la convicción de seguir construyendo un municipio moderno, seguro y con servicios públicos eficientes, el presidente municipal realizó un recorrido de supervisión a las múltiples acciones que su gobierno mantiene activas en diversos sectores de San Juan de Sabinas, particularmente en la cabecera municipal, Nueva Rosita.
Durante la jornada, el alcalde constató personalmente el avance en la campaña intensiva de reposición de luminarias tipo LED, así como la campaña permanente de bacheo que se desarrolla en todos los sectores del municipio. Estas acciones forman parte de una estrategia integral
El gobernador Manolo ha sido un gran impulsor de nuestras acciones, estamos trabajando hombro con hombro con su administración, y gracias a ese respaldo, hoy podemos avanzar con fuerza en todos estos proyectos que impactan directamente en la vida de nuestra gente”.
Óscar Ríos Ramírez Alcalde de San Juan de Sabinas
de mejora urbana que tiene como principal prioridad atender las necesidades reales de la población, manteniendo siempre un enfoque cercano y sensible con la ciudadanía. A la par de estos trabajos, también se realizan labores de mantenimiento y atención al sistema de drenaje sanitario, en atención puntual a reportes ciudadanos. Este tipo de obras, aunque a veces poco visibles, son fundamentales para garantizar la salud pública y la calidad de vida de la población.
liciano “Chano” Díaz Iribarren, reiteró su compromiso con la ciudadanía al señalar que sí se cumplirá con el programa de bacheo, a pesar de las lluvias recientes que han complicado las labores en la zona urbana. El edil calificó las lluvias como una bendición para el campo y la comunidad en general, luego de una severa sequía, pero reconoció que en la ciudad han expuesto problemas serios de baches, sobre todo en zonas altamente transitadas como la calle Bolívar y el primer cuadro de la ciudad. Díaz Iribarren informó que ya se cuenta con más de 100 metros cúbicos de asfalto, listos para aplicarse tan pronto mejoren las condiciones climatológicas. “No sirve de nada bachear mientras llueve; queremos que el trabajo dure y se haga bien”, afirmó. Asimismo, destacó que actualmente tres cuadrillas trabajan activamente en labores de bacheo, y se prepara un nuevo esquema de organización para ampliar la cobertura y acelerar los resultados.
Saltillo S.A. FRANCISCO
franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados
YA
SE “destapó” el Tigre MEJÍA BERDEJA autoproclamándose el próximo gobernador de Coahuila. Y salpicando al Estado como un abastecedor de la droga “Cristal”. Sus incoherencias las da a conocer en redes sociales poniéndose el traje de Superman y es un simple diputado federal que no tiene apoyos de los coahuilenses. Pero se vale soñar.+
TRIVIA:¿Cuál de estos generales es de mayor jerarquía. Mayor general, teniente general, o brigadier general?.+
UN BRINDIS CON NEFERTIN. Un equipo de arqueólogos británicos trabajan en la elaboración de una cerveza a base de dátiles y aceitunas con la misma técnica que se empleaba en la fábrica de cerveza que NEFERTIN mandó construir en Amarna hace 1,000 años.+
ES BUENA la disposición de la Presidencia Municipal, para que las futuras construcciones
sean adecuadas y no obstaculicen el paso del agua, como viene sucediendo. El presi- dente municipal, Javier DÍAZ GONZÁLEZ ha declarado que se hará una inspección de las obras por realizar y quienes tengan este problema se les va a sancionar y no se permitirá a futuro que sean un impedimento para el cauce de las aguas.+
UN COMPADRE a otro:-Tú crees que todos los maridos le peguen a sus esposas.-Naturalmente sin excepción.-Pues estas equivocado .!Yo soy la excepción!. Entonces tu mujer debe ser un Ángel.-No, es cinta negra, en Karate.+ HOY CUMPLEN AÑOS: Francisco DÁVILA FLORES, Jaime FLORES Huachichil-.ArielANGUIANO-en GONZÁLEZ ALANIS, Enrique JARAMILLO ZAMORA-En Torreón-, y Nor- berto ALARCÓN GALVÁN.+
EL RESULTADO de una encuesta nacional de adicciones arroja que existen en el país 4
FISGÓN
Reforzarán vigilancia
millones de mujeres adictas a las drogas sin contar el alcohol. Un solo coche puede producir 300 kilos de partículas contaminantes.+
SIGUE LA gobernadora de Campeche Layda SANSORES pisoteando la ley sobre la libertad de expresión. En donde pide que le pongan un interventor al Periodista director del Diario “Tribuna” de Campeche. El juzgado local fallo para que le restringieran la libertad de expresión pero el Juez de Distrito revoco esa prohibición. Cree la hija del ex presidente nacional del PRI, Carlos SANSORES, que está en una dictadura o un gobierno totalitario.+
EL DOCTOR de la Ciudad de México, Francisco MORENO, al referirse al “Doctor de la Muerte” o sea Hugo LÓPEZ GATELL, ahora que lo nombraron médico de cabecera en la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que al menos 289 mil capitalinos era previsible de seguir viviendo, y por fallas en las indicaciones de este médico, el consentido y preferido del expresidente López OBRADOR.+
EN UNA reunión de Mujeres una levanta la copa y dice:-Brindo por los hombres aunque mal paguen ellos.-Luego se para la otra y dice:-Yo brindo por los hombres así no sepan pagar.-Y una viejita dice:-Yo brindo por los hombres aunque haya que pagarles.+
LA EDAD autorizada por la edad para la ingesta de bebidas alcohólicas es de 13 años. Según se publicó en diversas columnas laguneras.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: INSOMNIO: Triunfo de la mente, sobre el colchón.+
LA FRASE IRREVERENTE: Al que buen árbol se arrima… le cae un SABÍArayo.+USTED QUE: Tu cerebro tiene la habilidad de sentir cuando alguien te está mirando cuando estas dormido.+
RESPUESTA A TRIVIA: Teniente General.+
LA PREGUNTA INDISCRETA:¿Cuántos le harán caso al “Tigre” Mejía en sus aspiraciones por la Gubernatura de Coahuila?.+
Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D y REVOLUCIÓN SOCIAL, Sonríe, Dios te Ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado
Continúan capacitando y contratando elementos
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Con la finalidad de dar una mayor vigilancia y seguridad a la población de la localidad, la dirección municipal de Seguridad Pública, pudiera contar próximamente con nuevas unidades policiacas. El director de la corporación preventiva, Luis, Humberto García García, informó que próximamente se equipará la dependencia de Seguridad, con nuevas unidades que serán utilizadas para reforzar la vigilancia en diferentes sectores del municipio. García García, añadió que continúan con la contratación de elementos policiacos con la intención de incrementar las filas y así tener un mayor número de elementos preventivos que tendrán más presencia en el toda la localidad. El mando policiaco, señaló que acaban de ingresar 14 elementos y se espera que próximamente se logre contratar un número igual de personas que están interesadas en for mar parte de la corporación policiaca. El titular de la corporación mencionó que con el incre mento de elementos, así co mo las nuevas unidades que están por llegar, se tendrá un mejor tiempo de respuesta an te cualquier reporte que se registre en el municipio.
SALPICADO
SÓSTENES MEJÍA...
En menos de 24 horas, el diputado del PT y exsubsecretario de Seguridad federal, Sóstenes Mejía, volvió a quedar en el ojo del huracán por vínculos de su pasado y omisiones en sus labores, pues el “policía acapulqueño” declaró que jamás se enteró sobre los nexos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo criminal “La Barredora”. Todo pasó por debajo de sus narices. Pese a que Mejía Berdeja trabajó de cerca con el ahora prófugo de la Interpol, dijo que ni siquiera le llegaron trascendidos, por lo que remarcó que no se puede actuar con base en rumores... Raro, tomando en cuenta sus antecedentes y su fascinación por acusar sin bases.
NINGUNEA A MORENA
DIEGO DEL BOSQUE...
Hablando de Sóstenes Mejía, el diputado plurinominal continuó con su rabieta en las “benditas redes sociales”, donde no llenó con insultar a quienes lo denuncian por omisiones y posible colusión con el crimen organizado, sino que repartió descalificativos a los integrantes de la cuatroté en Coahuila. Reiteró que él es el único opositor en el estado. Dijo que esto se trata “de actuar, señalar, de ir a la cabeza. No de contemporizar, ni de llevar la fiesta en paz”; menos de hacerse el simpático con los adversarios. “Al contrario, hay que incomodar”. Con mensajes como esos, no es de extrañar que nadie importante de Morena Coahuila, ni siquiera el dirigente estatal, Diego del Bosque, se haya pronunciado a su favor… Que se rasque con sus uñas.
COLOR COAHUILA
MANOLO JIMÉNEZ...
Aunque los de la cuatroté en la localidad siguen echando chispas por la cercanía del gobernador de Coahuila con las altas esferas del Gobierno federal, esto no detiene los acuerdos ni el trabajo en equipo. En esta ocasión, Manolo Jiménez sostuvo un encuentro con la secretaria de Energía, Luz Elena González, con quien se dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico, como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón, en los que la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene interés. Los equipos de trabajo de Energía y del Estado afinaron detalles sobre proyectos a impulsar en las regiones Centro, Carbonífera y Norte. Aquí el color es Coahuila.
¡YA BASTA!
JAVIER DÍAZ...
Ante las constantes fallas en el suministro eléctrico, que han pegado al servicio de agua en la ciudad, el alcalde Javier Díaz se reunió con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Roberto Velázquez. Fue una conversación cordial, pero donde se dejó en claro que Saltillo no puede ni debe estar a expensas de los constantes cortes de energía. Por lo que el edil sarapero exigió mayor celeridad en las reparaciones, así como que se tomen previsiones para que ya no existan tantos cortes. Llevamos más de 130 en 2025 y cada uno puede dejar sin agua por horas y días a diversos sectores de la ciudad. Hubo compromisos. Ya veremos si de verdad la CFE se pone las pilas o sigue perdiendo potencia.
MIGUEL MERY...
Este miércoles el Palacio de Justicia se vestirá de manteles largos, toda vez que se hará la develación de los nombres en letras doradas de los magistrados que componen el actual Tribunal Superior de Justicia del Estado. El anfitrión y magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery, también hará la presentación del libro Historia del Poder Judicial de Coahuila, para lo cual se tendrá como invitado de honor al gobernador Jiménez Salinas. Esto cobra especial importancia toda vez que es de los últimos actos oficiales de la actual alineación de magistrados, que cambiará en tres semanas.
Corrió terso como la seda la firma del convenio de incremento salarial 2025, algo que estuvo concentrado la atención de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado (Dipetre), a fin de coadyuvar a la construcción de mejores condiciones para los docentes.
z La corporación policiaca continúa con la contratación de
El titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, reconoció la labor e interés de la secretaria general de la Sección 38, Isela Licerio Luévano, así como de Gerardo Daniel Torres, quien acudió en representación del gobernador coahuilense.
Se destacó la paz laboral y coordinación con todas las partes, así como la responsabilidad, diálogo y sobre todo el compromiso por el bienestar del magisterio.
POR MISÓGINO
Si no le llueve le llovizna al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, quien acaba de recibir en su despacho la recomendación 12/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, por la represión a las participantes de la manifestación del 8M de 2024. Y falta la de este año.
Según nos cuentan, la recomendación le cayó de sorpresa a “Robán” Cepeda, que al parecer ya ni se acordaba de las medidas que tomó y que devinieron en los actos de violencia ocurridos en la Plaza Mayor, cometidos principalmente por elementos de la Policía de Torreón. En cuanto a la respuesta del Ayuntamiento, se aconseja a las colectivas que tengan paciencia, pues a Cepeda González y a su equipo no se le da bien eso de atender recomendaciones. Las víctimas de Nuevo Mieleras siguen esperando una disculpa.
BUENAS NOTICIAS
Con las gestiones del alcalde Tomás Gutiérrez y los acercamientos que se han tenido con autoridades de nivel federal, el Hospital Rural IMSS 33 (Ixtlero) ahora será convertido en hospital del IMSS Ordinario. De esta manera se ampliaran sus servicios médicos para atender no solo a personas del área rural, sino también a personas que residan en el área urbana. Gutiérrez Merino, sostuvo una reunión con el delegado del IMSS, José Valeriano Ibáñez, donde aseguró que en Ramos Arizpe siguen el ejemplo del gobernador Manolo Jiménez, el cual les ha ayudado ante las diversas autoridades del Seguro Social.
z Regresan las consultas y medicamentos gratis en Morelos.
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
Por indicaciones del alcalde, Mario Alberto Camarillo Zertuche, se reanuda el servicio de consultas médicas en el dispensario local. Se estará brindando la atención, de lunes a viernes en un horario de 9:30 de la mañana 02:00 de la tarde.
De igual manera si requieren de algún medicamento y se encuentra en el dispensario es totalmente gratuito, de la ciudadanía, esto gracias a la donación de los ciudadanos y
Entrega gratuita z Suero oral para prevenir la deshidratación.
z Abate para combatir la proliferación del mosquito transmisor de dengue, zika y chikungunya.
empresarios locales. Destacó que es importante cuidar la salud y la de tu familia, e hizo un llamado para que acudan al dispensario y aprovecha estos apoyos las consultas son totalmente gratuitas.
Se concretan gestiones a través de Fomento Económico
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El Ayuntamiento de Villa Unión, encabezado por el alcalde Mario Humberto González Vela, mantiene su compromiso de promover las vacantes de empleo ofrecidas por empresas de los Cinco Manantiales y Piedras Negras.
Esta iniciativa busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso a oportunidades laborales.
Juan Romo, titular de Fomento Económico, informó que recientemente se llevó a cabo un reclutamiento de personal en la presidencia municipal por parte de la empresa Magna, un esfuerzo que forma parte de las jornadas de empleo que se están realizando continuamente en beneficio de la comunidad.
Además, Romo destacó que
z Este jueves 17 de julio se realizará el programa Impacto Juvenil en la colonia Cardenista de Nava a las 8 de la noche. Realizan jornada ‘Impacto Juvenil’
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
La administración municipal de Nava, liderada por el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, a través del departamento de Asuntos Religiosos, extiende una invitación a todos los jóvenes del municipio para participar en una jornada especial denominada “Impacto Juvenil en
Exponen su talento en Casa de la Cultura
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
Las instalaciones de la Casa de la Cultura Guadalupe Berrueto de Mendoza, de Zaragoza, fueron el escenario para la celebración de las demostraciones de los diversos cursos que se impartieron, fomentando el aprendizaje y la interacción entre las distintas instancias formativas del municipio.
La ceremonia, dirigida por la maestra Juana Cárdenas Flores, directora de Educación, Arte y Cultura, fue un espacio para exhibir el talento y esfuerzo de los participantes. El evento contó con la presencia de la regidora Diana Isela Gómez, en representación del alcalde Evelio Vara Rivera, y la regidora Alicia de Luna Pérez, quienes atestiguaron el fruto del trabajo realizado durante los talleres.
Durante la jornada, se presentaron demostraciones de disciplinas, incluyendo músi-
Tu Colonia”, este jueves 17 de julio a partir de las 8 de la noche, en la plaza de la colonia Cardenista. El director de Asuntos Religiosos Daniel Morales informó que el objetivo de esta iniciativa es brindar a los jóvenes un espacio de diversión y aprendizaje completamente gratuito. La jornada está diseñada para jóvenes de 12 años en ade-
lante y busca ofrecer alternativas positivas para el aprovechamiento de su tiempo libre.
Durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de torneos de futbol, cursos de barbería y de gelish.
Estas actividades están pensadas para fomentar el aprendizaje y alejar a los jóvenes de posibles vicios, promoviendo un estilo de vida saludable y productivo.
z En Villa Unión se realizan jornadas de contratación de personal de varias empresas.
Más empleos
z En poco tiempo se iniciará con la contratación de personal para la nueva empresa que se instalará en Villa Unión.
próximamente se inaugurará una nueva empresa en Villa Unión, la cual se dedicará a la
comercialización de nuez.
Esta apertura representa una nueva oportunidad para el crecimiento económico y la generación de empleos en el municipio.
El Ayuntamiento continúa trabajando para facilitar el acceso a oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Villa Unión.
ROBERTO GARCIA Zocalo | Allende
El presidente municipal de Allende, Ricardo Treviño Guevara, sostuvo una reunión con los directores del departamento de servicios primarios para dialogar sobre temas importantes que impactan directamente a la comunidad. Entre los temas abordados se encuentran, la iluminación, obras de bacheo y la limpieza del bordo ante las posibles lluvias, entre otros proyectos
Avanzan z Rehabilitación de alumbrado público, obras de bacheo y limpieza de áreas púbicas.
te para identificar problemáticas y encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos.
El objetivo es garantizar que nuestro municipio sea un lugar seguro, próspero y agradable para vivir y lo primordial son los servicios básicos comentó Treviño
ROBERTO GARCÍA Zócalo | Allende
z En el auditorio de Zaragoza se realizaron diferentes demostraciones de cursos.
z Las demostraciones fueron atestiguadas por regidoras del ayuntamiento.
ca, taekwondo, danza Nochipa Papaqui, danza Ameyatzin, así como clases de matemáticas y español. El Ayuntamiento de Zaragoza aprovechó la ocasión pa-
ra expresar su agradecimiento a los maestros por su invaluable labor formativa y a los alumnos por su entusiasmo y aprovechamiento de los cursos académicos y formativos.
Un llamado de emergencia, alertó a los elementos de bomberos, luego de que reportaron el avistamiento de reptiles en dos domicilios. El titula de la dirección de Bomberos, Raúl Garza Tron, dio a conocer que el primer reporte se originó en la ca lle Los Temporales cruce con Morelos, donde el propie
zondo Sánchez, de 48 años de edad. El segundo reporte se registró también durante la noche del martes, en un domicilio ubicado por calle Gómez Farías de la colonia San Tito.
La señora Magdalena Vargas informó que la víbora se encontraba en el patio de su domicilio, por lo que se procedió a capturarla.
En ambos casos, los reptiles fueron retirados y reubicados en despoblado, a fin de evitar
Invitan a participar en certamen de reina de los abuelos
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
El Gobierno Municipal de Sabinas, encabezado por el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, en coordinación con el DIF municipal, que preside de forma honoraria Alma Iribarren Madrigal, continúa promoviendo acciones en favor del cuidado del medio ambiente y la participación activa de los adultos mayores en las comunidades del municipio. Como parte de esta estrategia, se realizó la entrega de árboles a personas adultas mayores en la comunidad de Agujita, con el propósito de que puedan reforestar sus hogares y contribuir al bienestar ambiental. Estas mismas acciones también se llevarán a cabo en la comunidad de Cloete, reforzando el compromiso por un Sabinas más verde y sustentable. Además de las actividades ecológicas, se llevó a cabo una
z El Gobierno Municipal de Sabinas y el DIF reiteran su compromiso con el desarrollo integral de las personas adultas mayores, brindando espacios de inclusión, salud, recreación y participación ciudadana.
Pequeñas acciones como plantar un árbol hacen una gran diferencia. Gracias por sumarse al compromiso de cuidar a Sabinas”.
Alma Iribarren Madrigal Presidenta del DIF Sabinas
jornada de convivencia que incluyó dinámicas recreativas, culturales y deportivas. En este marco, la presidenta del DIF invitó a todas las damas adultas mayores a participar
z El personal de vectores depositó abate en lugares que acumulan agua. Personal de Secretaría de Salud Colocan abate en panteón
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
en el certamen de la reina del adulto mayor, cuya elección se realizará durante el mes de agosto. La convocatoria ya está abierta y disponible en las distintas comunidades.
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Gracias al decidido apoyo de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez y al Desarrollo Integral para la Familia, con su presidenta, Esthela Falcón, continúan con gran éxito todos los miércoles en la plaza principal, los eventos denominados. “Unidos con Ritmo”, donde cada vez más adultos mayores y sus familias disfrutan de tardes-noche de música.
Desde el inicio de la presente administración 2025-2027, gracias a la disposición de la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, se mantienen estos miércoles de entretenimiento, cien por ciento sano y familiar, donde en su mayoría matrimonios y adultos mayores disfrutan de excelente música en vivo, iniciando a las 7 de la tarde y culminando a las 10 de la noche.
Este evento familiar y de diversión se lleva a cabo en la plaza principal, al que cada semana, hace la invitación la alcaldesa, para que todas las familias que así lo deseen acudan a disfrutar y tener un sano esparcimiento, en donde cada semana son más los asistentes, gracias a la vigilancia que se mantiene en el lugar para garantizar el buen desarrollo de este evento social.
Como parte de la estrategia permanente para combatir enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 en la Región Carbonífera, llevó a cabo una jornada intensiva de colocación de abate en el panteón Santiago, ubicado en la colonia Centenario. Las cuadrillas del área de Vectores realizaron la aplicación de abate en todos los floreros y recipientes dónde pudiera acumularse agua, con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. El doctor Carlos Jiménez Villarreal, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, hizo un llamado a la población para que atienda las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, mantenga sus hogares limpios y elimine posibles criaderos, colaborando así con las autoridades en la lucha frontal contra estas enfermedades. La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la salud de las y los coahuilenses, y continuará implementando acciones preventivas en todo el estado.
z Estas acciones contribuyen a evitar la proliferación de mosquitos.
z La Región Carbonífera ofrece distintivos turísticos a los visitantes.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Bajo el lema de “En Coahuila Hay Plan”, la Secretaría de Turismo de Coahuila invita a la población a disfrutar de festividades y lugares turísticos de la región, informó la subsecretaria de Turismo.
“Ya se acercan las fechas de todas las festividades en la Región Carbonífera, ya vienen en los municipios de Progreso, San Juan de Sabinas y luego ya nuestra feria y cabalgata en el municipio de Sabinas”, declaró la entrevistada. La subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera,
expresó que esta cuenca se distingue con sitios turísticos naturales como lo es a lo largo del río Sabinas, el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz “Hacer extensiva la invitación, se acerca el periodo vacacional para que se den cita y que participen en todas las celebridades y eventos locales de la Región Carbonífera”, puntualizó la subsecretaria de Turismo en la Región Carbonífera. Por último, resaltó el tema de seguridad al cual le ha apostado el Gobierno estatal para que se en todo el estado el tránsito de visitantes sea seguro y puedan disfrutar de todos los eventos.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Ante la temporada vacacional que está por iniciar en el municipio, la Dirección de la Policía Preventiva en el municipio, reforzarán la seguridad en las instituciones educativas, con la finalidad de evitar que se presenten actos vandálicos y robos.
De acuerdo al subdirector operativo de la corporación policiaca, Juan Francisco Gutiérrez Ozuna los elementos a su cargo estarán encargados de dar vigilancia en la zonas escolares del municipio.
De acuerdo a lo que comentó Gutiérrez Ozuna, los elementos preventivos montarán operativos de seguridad y vigilancia, junto con otras corporaciones policiacas para evitar hechos adictivos dentro de las escuelas.
El entrevistado mencionó que todas las instituciones tanto públicas como privadas en la localidad, serán vigiladas por el departamento policiaco y esperan que al regreso a clases,
éstas no hayan sido visitadas, por lo amantes de lo ajeno.
Juan Francisco añadió que para cuando regresen a clases, ya se habrán instalado reductores de velocidad, los cuales se instalarán en las principales instituciones educativas del municipio con la finalidad de evitar algún accidente.
z Sólo en el primer semestre del año la exportación de cabezas de ganado no supera las 200 mil, según la CNOG.
Expectativas para 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Este año, las exportaciones ganaderas se contraerían 60%, debido al cierre de la frontera con Estados Unidos con afectaciones desde noviembre del año pasado.
En conferencia, Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), apuntó que tan sólo en el primer trimestre de este año, las exportaciones, que se concentran en Estados Unidos, apenas reportan cerca de 200 mil cabezas, lejos de los promedios de 600 mil unidades que se alcanzan a medio año.
“Creo que, cuando menos al primer semestre que debíamos de haber exportado a lo mejor ya 600 mil cabezas, no hemos exportado ni 200 mil”, comentó.
Así, en México habría una oferta adicional de 400 mil cabezas de ganado (no exportadas), por lo que el representante ganadero señaló que parte de las unidades se comercializan al interior del país, sin embargo, con un margen de ganancia de hasta 500 dólares menos.
“Si vale en Estados Unidos mil 500 dólares, pues en México a lo mejor va a valer mil dólares, entonces, ¿qué es lo que se estaría perdiendo? Pues esos 500 dólares del costo de oportunidad de no exportarse”, acotó.
Por ello, urgió a las empresas compradoras de ganado a evitar las importaciones de mercados internacionales y dar preferencia a la sobreoferta en México.
Bajo este escenario, la Secretaría de Agricultura (Sader) in-
El peso se recupera
El peso se apreció ante un declive generalizado del dólar, tras una sesión de altibajos en medio de versiones de que el presidente Donald Trump probablemente despediría pronto al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, que luego fueron desmentidas.
El tipo de cambio terminó en 18.7274 pesos por dólar, una apreciación de 0.49%, luego de tres días de depreciaciones, según el Banco de México (Banxico). En ventanillas bancarias, el dólar libre se cotizó en 19.19 pesos, de acuerdo con Banamex n Agencias
En el primer semestre del año se dejaron de emitir 500 mil aretes identificadores que posiblemente se usaban para ganado que entraba por trasiego, lo que ha incrementado los precios, explicó Homero García de la Llata.
“Hemos reducido prácticamente en 50% la venta de aretes que se hacía en la región sur-sureste del oaís, y eso ha contenido en mucho el tema de trasiego.
“(El trasiego) hoy está a la baja, y es parte de las acciones que se han tomado. Es parte del desabasto que tienen algunas engordas en el centro y norte del país, y responde a que hayan subido los precios sustancialmente del ganado en México”, detalló.
Refirió que mientras el año pasado el kilo de becerro en pie se comercializaba entre 55 y 58 pesos, actualmente lo hace hasta en 72 pesos, en el sur del país, mientras que en el norte del país puede alcanzar los 90 pesos. n Agencia Reforma
formó a través de redes sociales que SuKarne, empresa con planes de importar ganado desde Nicaragua, declinó la compra. “Agradezco muy sinceramente a @SuKarne_Oficial por su propuesta voluntaria de que el ganado que llegará próximamente de Centroamérica por barco, no llegará a Durango ni a ningún estado exportador. “¡Con diálogo y colaboración siempre avanzamos!”, expresó el funcionario.
Accesos carreteros y demás infraestructura meten presión a la hora de recibir a visitantes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Además de soluciones a la saturación de las carreteras entre Saltillo y Monterrey y el déficit de habitaciones de hotel, la Copa Mundial de Futbol 2026 demanda una estrategia de movilidad que incluya taxis y unidades de mayor capacidad para que los visitantes tengan una mejor experiencia en caso de hospedarse en Saltillo y busquen disfrutar de los atractivos turísticos.
De acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, se estima que el máximo evento deportivo mundial genere la llegada a México de alrededor de 20 millones de extranjeros, de los cuales 100 mil vendrían a Monterrey. En esta zona metropolitana de Nuevo León se tienen unos 459 hoteles con cerca de 22 mil 269 habitaciones. Considerando que en promedio cada habitación sea rentada por 3 personas, se requieren 66 mil cuartos, dos veces más que las disponibles.
Por otro lado, en esta zona de Saltillo se dispone de 3 mil 500 habitaciones en 58 hoteles, cifra que crecerá a unas 4 mil 200 con las expansiones que se realizan. Con lo anterior se daría cabida a unas 12 mil 600 personas en esta región de Coahuila.
En suma, entre Monterrey y Saltillo se tendría hospedaje para 79 mil 407 personas, por lo que quedarían 20 mil 593 por hospedar, de ahí la necesidad de unas 6 mil 864 habitaciones más.
“Estamos hablando de que se va rentar todo, los Airbnb van a estar llenos, inclusive departamentos que uno tiene, te vas a salir de ellos y los vas a rentar porque hay gente que trae dinero y renta por un mes… sí vamos a tener un déficit”, expresó Héctor Hora-
z Para el próximo año, Saltillo y la región contarían con un total de 4 mil 200 habitaciones de hotel, donde se podrían hospedar unas 12 mil 600 personas.
Cifras z Capacidad de Monterrey y Saltillo: hospedaje para 79 mil 407 personas.
z Se estima que debido al Mundial lleguen unas 100 mil personas a NL z Entre Saltillo y Monterrey se contaría con 26 mil 469 habitaciones de hotel.
z Faltarían unas 6 mil 864 para hospedar a todos los visitantes.
cio Dávila Rodríguez, vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. De concretarse estas cifras, se requerirá la transportación simultánea de al menos 10 mil personas de Saltillo a Monterrey para asistir a los eventos deportivos. Sin contar con la saturación de las vías, “¿de dónde van a salir los taxis, vehículos rentados o unidades de transporte masivo?”, cuestionó el líder hotelero y destacó también la necesidad de una mejor señalítica.
“Va a haber una derrama económica tremenda, los restaurantes se van a llenar. Son 12 mil 600 personas las que vamos a tener y un poco más, me atrevo a decir que unas 15 mil personas en Saltillo… hay mucho por hacer”, dijo.
El Mundial de Futbol 2026 representa una oportunidad histórica para Saltillo, pero también un gran reto logístico que exige acciones inmediatas. La falta de habitaciones, la saturación vial y la escasa
Va a haber una derrama económica tremenda, los restaurantes se van a llenar. Son 12 mil 600 personas las que vamos a tener y un poco más, me atrevo a decir que unas 15 mil personas en Saltillo… hay mucho por hacer”. Héctor Horacio Dávila Vicepresidente de hoteleros
infraestructura de transporte obligan a autoridades, empresarios y sociedad a trabajar coordinadamente para estar a la altura de este evento.
Foto: Zócalo Agencias
‘A la basura’, notas de instituciones acusadas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La agencia calificadora Fitch Ratings rebajó este martes las calificaciones crediticias de Intercam Banco, Vector Casa de Bolsa y CIBanco a ‘CCC(mex)’, un nivel considerado de alto riesgo de incumplimiento, comúnmente catalogado en el argot financiero como “grado basura” o altamente especulativo.
La medida también afectó a sus filiales no bancarias, cuyas notas fueron retiradas y colocadas en observación negativa. “Estas calificaciones reflejan un deterioro severo en la calidad crediticia y modelos de negocio de las instituciones, tras los señalamientos del Departamento del Tesoro de Es-
tados Unidos por presuntas fallas en la prevención de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides”, señaló Fitch en un comunicado.
La agencia también retiró las calificaciones de estas entidades, lo que implica que ya no les dará seguimiento crediticio a partir de ahora. Según Fitch, esta decisión responde a razones comerciales, aunque ocurre en un contexto de fuerte presión reputacional y regulatoria.
Las entidades intervenidas por autoridades mexicanas de forma temporal han intentado mantener sus operaciones activas, pero la incertidumbre sigue pesando sobre su viabilidad financiera, advierte la calificadora.
Aunque el Departamento del Tesoro de Estados Uni-
dos postergó la entrada en vigor de sus sanciones hasta el 4 de septiembre de 2025, Fitch considera que el daño ya está hecho. Desde que el Gobierno estadunidense incluyó a estas entidades en una lista de observación por posibles vínculos con flujos financieros ilícitos, Fitch documentó una salida de clientes, aversión del mercado a operar con ellas y una caída en sus volúmenes de operación y activos administrados. Además, en el caso de los bancos, se observó un deterioro en la liquidez. Foto:
z El fideicomiso de inversión en bienes raíces hotelero Fibra Inn dio a conocer que se aprobó designar a Banco Actinver como su nuevo fiduciario, en sustitución de CIBanco. Actinver dijo que unas 60 empresas se han acercado para migrar sus fideicomisos. z La fibra Terrafina logró en su asamblea de accionistas la aprobación mayoritaria para remover y sustituir a CIBanco como su fiduciario, en su gestión de propiedades en zonas clave del Centro, Bajío y Norte del país. z Bankaool adquirió a un equipo de 250 promotores y colaboradores que operaban en el negocio cambiario de Intercam Banco, una de las entidades acusadas por Estados Unidos de lavar dinero para cárteles de la droga. Con el traspaso de este segmento de la plantilla laboral de Intercam, Bankaool dio paso a la creación formal de su división cambiaria en el País, por lo que nombró a Héctor Andrés Ruiz López como director ejecutivo comercial de Mesa de Cambios. n Agencias
z Para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, a final de cuentas el consumidor estadunidense pagará por cualquier impacto en los precios que sufra el jitomate.
Pagará más
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El gran perdedor de la “guerra del tomate” entre México y Estados Unidos será el consumidor estadunidense, inclusive si estos países llegan a un nuevo acuerdo para la exportación del tomate mexicano, concluye un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Un nuevo acuerdo para la exportación de tomate mexicano al país vecino implicaría aumentar los precios de referencia, a fin de evitar reclamos de comercio desleal por parte de los productores de Florida, impactando al bolsillo de los norteamericanos.
La rescisión del acuerdo, por otro lado, implica la imposición de cuotas compensatorias del 17.09%, las cuales, finalmente, también las paga el consumidor estadunidense.
Para que los precios del tomate se mantengan, según el observatorio, los exportadores mexicanos habrían de incumplir el nuevo acuerdo que se firme, vendiendo por debajo de los precios de referencia, situación que se registró durante los últimos cinco años.
El primer acuerdo, creado en 1996, se renovó en el 2002, 2008 y 2013, y terminó en mayo del 2019, fecha en la que se reanudó la investigación contra México por prácticas de comercio desleal con el tomate, pero no se impuso el gravamen hasta el pasado lunes porque en septiembre de ese mismo año entró en vigor un nuevo acuerdo.
“Aunque es difícil determinar quién sale beneficiado en estas negociaciones complicadas, es fácil identificar al perdedor: el consumidor estadunidense, que debe pagar precios más altos por los tomates”, apuntó el CSIS.
“Los acuerdos de suspensión son, en esencia, acuerdos de fijación de precios en
Índice de Flotación
El campo mexicano, golpeado por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de restablecer aranceles al tomate fresco nacional, busca nuevas rutas, y el mercado canadiense sería la opción más viable y urgente para redirigir exportaciones, aseguró Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).
La nueva medida impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2 mil 800 millones de dólares anuales y que depende en 90% del mercado estadunidense.
Frente a esta concentración, Tajonar señaló que Canadá debe convertirse en un destino prioritario.
Y es que Canadá consume cerca de 780 mil toneladas métricas de tomate fresco al año, y ya importa más de 310 millones de dólares de producto mexicano bajo condiciones arancelarias preferenciales gracias al T-MEC. n El Financiero
los que las partes acuerdan no vender sus productos por debajo de un precio establecido, el cual siempre es más alto que el precio de las importaciones”, agregó. El observatorio consideró que México podría tomar represalias comerciales gravando el cerdo y el maíz estadunidense, escenario en el que, al final de cuentas, ambas naciones optarían por negociar un nuevo acuerdo. De acuerdo con el análisis, el Departamento de Comercio de Estados Unidos documentó una centena de casos en que exportadores mexicanos incumplieron el Acuerdo del 2019, que venció el lunes.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Destaca Moody’s efecto de la alta proporción de las exportaciones que se dirige hacia EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Derivado del arancel de 30% a las exportaciones mexicanas enviadas hacia Estados Unidos, que se espera entre en vigor el 1 de agosto, la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de su Producto Interno Bruto (PIB) en el transcurso de un año, advirtió Moody’s.
“Dado que las exportaciones reales representan alrededor de 40% del PIB real, y dada la alta proporción que representan las que van al mercado estadunidense, el efecto de la tarifa ocasiona una disminución del PIB de alrededor de 1 punto porcentual en un año”, se reveló en el análisis Impacto Económico del Arancel de 30 por Ciento, firmado por Alfredo Cautiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.
No obstante, las estimaciones indican que el efecto tarifario sobre las exportaciones se concentra mayormente en los primeros dos trimestres, por lo que el modelo estima que se produce una reducción en el crecimiento del PIB ligeramente menor a 1% en la segunda mitad de 2025.
“Considerando nuestro estimado de una contracción de 0.3% para 2025, el efecto de la tarifa de 30% mandaría a la economía a una contracción de 1.2% en el año. Sin embargo, considerando el estimado de 0.1% de crecimiento de Banxico, el PIB se contraería 0.8 por cien-
to. Mientras que con el estimado de 1.9% de Hacienda, el PIB sólo crecería 1%”, se detalló. Y como impacto inmediato del arancel se tendría una reducción de 3.4% en el volumen de las exportaciones mexicanas compradas por el mercado estadunidense en los primeros tres meses de vigencia del arancel. Esto produce un deterioro de la balanza comercial, el cual se transmite a la economía mexicana a través de una restricción en el PIB. Dichas estimaciones fueron obtenidas utilizando un modelo dinámico de elasticidad-precio de las exportaciones. Dado que el efecto directo del arancel se expresa en el precio de las exportaciones mexicanas, y ello afecta la demanda estadunidense de productos mexicanos, el desempeño del PIB se reduce por la aplicación del arancel. Además y puesto que las exportaciones manufactureras mexicanas incluyen un contenido substancial de insumos estadunidenses, la reducción inicial del volumen exportado conlleva una disminución de dichas importaciones.
Nemak reportó un flujo de operación de 182 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un aumento del 11.7%, en comparación con los 163 millones del mismo periodo de 2024, impulsado por una mejor mezcla de productos, eficiencias opera-
Durante años la industria de telefonía móvil en México ha operado bajo una neblina estadística. No por falta de datos, sino por la incapacidad o desinterés del regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para establecer criterios homogéneos que permitan medir con precisión el verdadero tamaño del mercado.
La reciente publicación del Reporte de Datos Oportunos del 7 de julio de 2025 fue una oportunidad histórica para corregir el rumbo. Pero el organismo que aún dirige Javier Juárez Mojica, una vez más, optó por la tibieza. En lugar de adoptar una métrica uniforme basada en líneas con tráfico saliente en los últimos 90 días, la más representativa del uso real, permitió que los operadores continuaran reportando cifras infladas, muchas veces sustentadas en líneas inactivas que sólo reciben mensajes promocionales. El caso más evidente es el de Telcel, de Carlos Slim, que
reportó 84 millones de líneas activas al primer trimestre de 2025, utilizando un criterio de 365 días de inactividad para dar de baja una línea. Si se aplicara el estándar de 90 días, ese número caería a 72.1 millones, revelando una sobreestimación de al menos 11.9 millones de líneas. Esta práctica no sólo distorsiona el mercado, sino que también engaña a inversionistas y al público. Otros operadores no se quedan atrás. Movistar, que dirige Camilo Aya, reportó 21.1 millones de líneas, pero bajo el nuevo criterio su base real sería de 10.8 millones. Bait, que ahora dirige Gabriel Cejudo, ha ganado terreno como el cuarto operador del país y pasaría de 19.8 millones a 10.1 millones, lo que significa un duro golpe a la llamada red de redes y sus finanzas.
Sólo AT&T, que encabeza Mónica Aspe, que aplica el estándar de 90 días como en Estados Unidos, muestra consistencia entre sus cifras
públicas y las entregadas al regulador.
La falta de uniformidad también afecta indicadores clave como el Churn, ya que operadores con ventanas de desconexión más amplias aparentan tener una base de usuarios más estable de lo que realmente es. Esta manipulación estadística, aunque legal, es profundamente deshonesta. El IFT tenía en sus manos la posibilidad de limpiar el tablero y establecer reglas claras. Pero eligió no hacerlo. Y en su inacción, deja un legado de opacidad, complacencia y falta de rigor técnico.
Como si no bastara, el reporte contiene errores evidentes, como el caso de Megamóvil, que reporta 1.6 millones de líneas al IFT, pero sólo 576 mil a la Bolsa.
La recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que dirige José Antonio Peña Merino, tendrá que asumir esta tarea pendiente: establecer métricas claras, verificables y comparables.
tivas y acuerdos comerciales. Los ingresos subieron 0.6%, a mil 269 millones de dólares. La empresa destacó que a pesar de la disminución de 4.1% en el volumen, el crecimiento de los ingresos fue impulsado por el efecto sostenido de ajustes en pre-
Porque sin datos confiables, no hay política pública efectiva. Y sin regulación firme, el mercado seguirá siendo rehén de intereses particulares. El IFT pudo ser el árbitro que México necesitaba. Pero prefirió ser espectador. Y en su silencio, dejó que la distorsión se convirtiera en norma.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, sostuvieron una llamada para coordinar posturas frente a los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Ambos gobiernos recibieron notificaciones del presidente Trump sobre tarifas de 30% para México y 35% para Canadá, a partir del 1 de agosto. Coincidieron en la importancia de defender el T-MEC y mantener el diálogo con funcionarios estadunidenses. La conversación también dio seguimiento a acuerdos previos del G7 y anticipa una visita de Carney a México.
FIBRA MTY CONCLUYÓ la adquisición total del portafolio industrial Batach con la compra de dos naves por 73.4 millones de dólares. Ambas propiedades, recién construidas y ya rentadas, completan un conjunto de ocho naves industriales en Nuevo León con un área bruta rentable de casi 186 mil metros cuadrados. La operación, financiada con recursos
Los aranceles del presidente Donald Trump han generado una recaudación récord para las arcas estadunidenses desde que implementó la controvertida política del “Día de la Liberación” el 2 de abril. Sin embargo, los ingresos adicionales aún están muy por debajo de las optimistas proyecciones de la Administración. Los aranceles generados durante el segundo trimestre alcanzaron los 64 mil millones de dólares, superando en casi 47 mil millones el total recaudado durante el mismo periodo del año anterior, según datos del Tesoro de Estados Unidos publicados el viernes y citados por The New York Post. Los 64 mil millones de dólares de ingresos extraordinarios por aranceles en el segundo trimestre ascienden a aproximadamente 70 millones diarios durante el trimestre.
cios, negociaciones comerciales, una mejor mezcla de productos y la apreciación del euro. n Agencia Reforma
de su levantamiento de capital de 2024, recibió las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias, incluyendo la de la Comisión Federal de Competencia Económica.
KUO LOGRÓ MEJORAR sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, impulsado por su negocio de consumo, especialmente el porcícola y el de alimentos. La empresa dirigida por Alejandro de la Barreda reportó ingresos por 13 mil 569 millones de pesos, un aumento de 4.2% anual, y un alza de 10.4% en su flujo operativo. Estos resultados ayudaron a compensar la caída en sus divisiones petroquímica y automotriz, afectadas por el tipo de cambio, aranceles y menor demanda. La utilidad neta fue de 770 millones de pesos, revirtiendo pérdidas del año anterior.
ARCA CONTINENTAL fue incluida, por décimo año consecutivo, en el FTSE4Good Index Series, elaborado por FTSE Russell, que evalúa criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Esta distinción refuerza su reputación ante inversionistas responsables y se suma a su presencia en el Dow Jones Sustainability World Index, donde figura como una de las pocas compañías latinoamericanas destacadas por su desempeño sostenible.
En
mi opinión, y a sabiendas de lo autoritario que es Donald Trump, a la salida de Jerome Powell de la Fed sólo le falta fecha, y todo indica que será relativamente pronto, antes del fin de año.
Las constantes noticias de un despido de Powell, y luego el control de daños de Trump sobre el tema, lo único que están haciendo es preparar a Wall Street para la operación.
Lo importante a reflexionar es sobre quién va a ocupar el lugar del mandamás de la Reserva Federal y qué tipo de medidas monetarias va a tomar.
De esto dependerá el rumbo de los índices accionarios y de la llamada curva de los treasuries.
Creo que el candidato más viable a sustituir a Powell es el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent. Es técnicamente el que mejor entiende y promueve el nuevo modelo económico que buscan los trumpistas y tiene mucha credibilidad dentro de Wall Street.
Mas allá del ruido mediático y la severa crítica hacia Trump por su perfil autocrático, los números que lleva (en lo que importa a los mercados accionarios y de treasuries) son razonablemente favorables.
De hecho, se le ha dado poca difusión a los datos de mejora de finanzas públicas en los meses que lleva Trump en su Gobierno:
n Un significativo superávit fiscal de 27 mil millones de dólares en junio.
n El primero en un mes de junio desde 2005.
n Se redujo el gasto en 186 mil millones en un mes.
n Los ingresos por comercio global se dispararon a 100 mil millones.
n En lo que va de la Administración Trump se acumulan tres meses consecutivos de notable mejora en la posición fiscal. n Lleva dos superávits fiscales mensuales.
n Joe Biden dejó 97% del presupuesto de 2025 ya asignado.
Esta información se publicó la semana pasada, y en mi opinión, explica la recuperación mundial del dólar en los últimos 10 días hábiles.
Ahora, esta semana los reportes de inflación igual son favorables.
La inflación al consumidor de junio en Estados Unidos fue razonablemente buena:
n La inflación general creció 2.7%, mayor que el 2.6 esperado y que el 2.4 anterior. n La inflación subyacente creció 2.9%, debajo del 3 esperado y mayor al 2.8 anterior. Sin embargo, algunos opinadores y analistas de Wall Street escudriñaron los datos y vieron contaminación de aranceles en los precios:
n Los precios de la ropa subieron 0.4% en junio, y el calzado 0.7, tras varios meses de caídas. Los precios de los muebles y la ropa de cama también subieron 0.4, revirtiendo la caída de 0.8 registrada en mayo, lo que podría indicar que las presiones arancelarias sobre los costos están empezando a afectar a los consumidores.
No obstante, el reporte de los precios del productor de ayer fue un “balde de agua fría” para los fans de Powell, echó abajo la idea de que había contaminación arancelaria:
n La inflación al productor fue de 0% mensual en junio, debajo del esperado de 0.2 y del anterior de 0.3 por ciento.
n A tasa anual, la inflación al productor fue de 2.3%, menor al 2.5 esperado y del 2.7 anterior. La tasa más baja desde septiembre de 2024.
n El Índice de Precios al Productor ex Alimentación/Energía/ Transporte fue de 0%, menor al 0.1 del mes anterior y del 0.2% esperado.
n Una tasa anual de 2.5%, menor al 2.8 anterior y al 2.7% esperado.
n La economía crece al 2.6% en el segundo trimestre, de acuerdo con el modelo GDPNow de la Fed de Atlanta, y hay pleno empleo, según el reporte de la Nómina no Agrícola de junio. Sin estos datos no se podría entender la violenta recuperación de los índices accionarios. Para seguir esta ola se necesitan medidas heterodoxas: bajar la tasa de los fondos federales y detener el Quantitative Tightening (QT). Reinvertir los vencimientos de los papeles y el pago de intereses de los activos que queden en el balance en comprar de treasuries de largo plazo (exactamente lo que hace el BCE con los bonos de Francia, Italia y España). Los efectos: baja toda la curva de los treasuries, favorece las finanzas públicas con pagos de menores intereses y empuja un rally alcista en la Bolsa por expectativas de mayor crecimiento.
Espera mayor certidumbre en cuanto a concesiones y en el tema de exploración
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La inversión en el sector minero mexicano aumentó 2.1% en 2024 respecto al año anterior, según el Informe Anual 2025 de la Cámara Minera de México (Camimex). Aunque el monto ejercido, de 5 mil 63 millones de dólares, superó los 4 mil 960 millones invertidos en 2023, se quedó por debajo de la proyección inicial de 5 mil 131 millones de dólares.
La Camimex ahora prevé que las inversiones mineras en el país alcancen 5 mil 308 millones de dólares en 2025, su nivel más alto en los últimos 12 años. Este monto representa un alza de 4.8% en comparación con 2024, pero está por debajo del máximo histórico alcanzado en 2012, cuando totalizó 8 mil 43 millones de dólares.
El organismo empresarial señaló que el incremento, aunque moderado, se concentró en actividades de expansión y mantenimiento operativo, más que en nuevos proyectos. “Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y pone de relieve la importancia de fortalecer las condiciones de competitividad que favorezcan la reactivación de la inversión en momentos clave del ciclo económico global”, afirmó Pedro Rivero González, presidente de la Camimex.
Uno de los mayores retrocesos se dio en la inversión en
nuevas concesiones y la decisión de que esa tarea sea exclusiva del SGM.
z La mayoría de la inversión del año pasado fue en ampliaciones y tareas de mantenimiento.
exploración, que cayó 11.5% durante 2024. El monto destinado a esta actividad bajó de 452.9 millones de dólares en 2023, a 437.7 millones el año pasado, lo que Camimex atribuye principalmente a obstáculos regulatorios y falta de certeza jurídica. Además, la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el total del sector minero, que incluye al petróleo y gas, ascendió a mil 525 millones de dólares en 2024, una caída de 56.3% con relación con 2023. Entre los factores que han
frenado las inversiones exploratorias está la ausencia de nuevas concesiones por parte del Gobierno federal, así como la reforma a la Ley Minera publicada en 2023, la cual estableció que el Servicio Geológico Mexicano será el único autorizado para realizar exploraciones. La medida ha sido señalada como un punto crítico para la atracción de capital. A pesar de este panorama, el valor de la producción minero-metalúrgica creció de forma significativa: 19.6% anual en términos reales, al pasar de 261 mil 61 millones de pesos en 2023, a 312 mil 461 millones de pesos en 2024. Este aumento fue impulsado principalmente por mejores precios internacionales de varios metales estratégicos.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Corona Extra se volvió a posicionar como la marca de cerveza más valiosa del mundo, al alcanzar un valor de 13 mil 400 millones de dólares, un 29% más que el año pasado, mientras que el de Modelo Especial llegó a 7 mil 52 millones de dólares, con lo que desplazó del cuarto sitio a Bud Light, según el ranking de Bebidas Alcohólicas 2025, de la firma Brand Finance.
Dentro del ranking de las 50 marcas más valiosas de cerveza en el mundo, Heineken se ubicó en la segunda posición, con un valor de 12 mil 891 millones de dólares, y en la tercera está Budweiser, con 11 mil 863 millones.
“El sólido desempeño de Corona se vio respaldado por un sólido crecimiento internacional, con un aumento de casi 10% en los ingresos fuera de EU y un incremento de más de 30% en el volumen de ventas en la región
z La Corona Extra aumentó su valor 29% a 13.4 mil millones de dólares.
EMEA (Europa, Medio Orien- te y África). “Una iniciativa clave para Corona en el 2024 fue su compromiso continuo con la promoción de cervezas sin alcohol, en particular a través de su histórica colaboración con los Juegos Olímpicos, ya que por primera vez en la historia olímpica, una marca de cerveza, la sin alcohol Corona Cero, se convirtió en el patrocinador oficial mundial”, detalló Brand Finance. La firma de mercados destacó el avance de la mexicana Modelo Especial al elevar su valor 34.5%, lo que le bastó para mandar a Bud Light a la quinta posición.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó un nuevo récord de productividad en el primer trimestre de 2025. Según cifras oficiales, cada empleado recaudó en promedio 60.1 millones de pesos entre enero y marzo, lo que implicó un crecimiento del 26% respecto al mismo periodo de 2024 y superó la meta establecida para el trimestre en 103 por ciento.
La cifra refleja una mejora en la eficiencia recaudatoria, impulsada principalmente por el uso de tecnología e Inteligen-
cia Artificial. De acuerdo con Virginia Ríos, especialista en temas fiscales del Colegio de Contadores Públicos de México, el SAT ya no necesita ir negocio por negocio como antes, pues ahora sus sistemas detectan automáticamente omisiones o irregularidades.
Trabajadores, en la mira Además de los resultados en la recaudación vía Grandes Con-
tribuyentes, Ríos destaca que el SAT también ha ampliado su base de fiscalización, incluyendo ahora a trabajadores asalariados y personas físicas que antes no estaban en el radar del fisco.
“Hay personas que llevaban 10 o 12 años sin presentar declaraciones, y ahora están recibiendo invitaciones para regularizarse”, comenta desde su experiencia profesional.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Ahora los usuarios que quieran viajar en Uber tendrán que pagar hasta 7% más en cada traslado, luego de que la compañía anunciara a sus conductores que hará dicho incremento para que la reforma laboral no afecte sus ingresos.
“Sabemos que cada viaje es una oportunidad para generar ganancias, y tu tranquilidad es nuestra prioridad. Por eso, queremos contarte que está cambiando como resultado de la reforma (laboral): Incremento de precios de hasta 7 por ciento, para proteger tus ganancias actuales”, informó la empresa a sus conductores.
Señaló que inicialmente ajustará las tarifas para los
usuarios, pues el alza que realizará en sus precios es para proteger las ganancias de sus conductores. “Y también para asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción para que todos los conductores continúen generando ingresos”, reiteró en la misiva. En enero pasado, la Secretaría de Trabajo dijo a Grupo REFORMA que la reforma laboral para trabajadores de plataformas, que se publicó el 24 de diciembre del 2024, impactaría a 750 mil personas que tendrán acceso a la seguridad social.
Debe informar a usuarios: Profeco La Profeco advirtió que Uber no puede aumentar sus tarifas de manera unilateral sin
antes notificar a sus usuarios y obtener su consentimiento. La posición de la dependencia se dio a conocer luego de que la empresa de transporte privado anunciara el incremento en sus precios. A través de un comunicado, Profeco exhortó a la plataforma a cumplir con lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor. “Las y los usuarios deberán dar su consentimiento expreso para aceptar las nuevas condiciones de la tarifa por aplicar”.
Señaló que uno de los derechos fundamentales de las personas consumidoras es ser informadas oportunamente sobre cualquier ajuste al plan que tengan contratado, a fin de decidir si aceptan o no las nuevas condiciones.
Armadoras y proveedores veían aún más difícil cumplir con reglas más duras; hoy en día el contenido regional debe de ser de 75%
CLÚSTER INDUSTRIAL
Zócalo | Ciudad de México
A cinco años de su entrada en vigor, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrenta su mayor prueba: la presión arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump en su guerra comercial contra prácticamente todo el mundo.
Bajo un nuevo decreto, a partir del 1 de agosto de 2025 todas las importaciones mexicanas enfrentarán un arancel de 30%, a menos que cumplan con las reglas del T-MEC. Esta medida no sólo endurece el comercio bilateral, sino que redefine la dinámica trilateral que dio origen al acuerdo.
Un sector que se ve especialmente impactado por esta nueva política comercial de EU es el automovilístico, pese a estar “protegido” por las reglas del T-MEC: los vehículos USMCA-compliant seguirán enfrentando un arancel de 25% descontando el contenido estadunidense, sin acumulación del nuevo 30%; los vehículos no compatibles con el T-MEC pagarán un 27.5%, sin acumulación, y los componentes con contenido estadunidense usados en vehículos producidos en México o Canadá pueden reducir la carga arancelaria total hasta 12-15 por ciento.
Sin embargo, otros sectores no gozan de esta “protección”. Materiales críticos para la industria automotriz como acero, aluminio y cobre enfrentan aranceles de 50%, lo cual ya ha repercutido en el mercado: el cobre alcanzó un precio récord de $5.68 dólares por libra, afectando cadenas de suministro y provocando posibles cuellos de botella, escasez y alza de precios. Impactos inmediatos en la industria mexicana La industria automotriz mexicana -que exporta alrededor de 80% de su producción a Estados Unidos- está en alerta. Aunque los productos que cumplen con el T-MEC siguen protegidos, la incertidumbre es alta.
Así, las armadoras y empresas Tier 1 temen por posibles cambios en las reglas de origen, que ya exigen 75% de contenido regional para gozar
Ford, con temor
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México z La industria de autopartes en México arrancó 2025 con el impulso de una racha histórica: apenas el año pasado había logrado su mejor cifra de producción, y las proyecciones para el nuevo ciclo anticipaban otro incremento. Sin embargo, ese dinamismo se ha ido desdibujando conforme avanzan los meses y crece la tensión comercial con Estados Unidos. Hasta febrero, los planes de expansión seguían su curso. Proyectos derivados del “nearshoring” y la alta integración regional daban señales de continuidad. Pero a partir de marzo -cuando entraron en vigor los primeros aranceles anunciados por Donald Trump, en medio de un discurso abiertamente proteccionista- comenzaron a surgir dudas entre los inversionistas. “Hasta febrero iba bien, los proyectos que estaban listos hasta ese momento siguen en marcha”, afirma Francisco González, pre-
de los beneficios arancelarios y algunas empresas aún no alcanzan este VCR.
Se anticipa una revisión aún más agresiva de certificaciones, posiblemente introduciendo un nuevo criterio de “contenido estadunidense” (US Value Content), que obligaría a integrar un porcentaje específico de componentes fabricados en EU, adicional contenido VCR que provendría de México y Canadá. México no cuenta aún con producción de baterías de litio, lo que complica el cumpli-
sidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “No se ha frenado en el sentido de que se cancelen. Están en lo que se llama el wait and see (esperar y ver qué pasa)”. El freno en nuevas inversiones ha empezado a reflejarse en las cifras. A inicios del año, las previsiones apuntaban a que la industria de autopartes en México alcanzaría una producción de 124 mil 14 millones de dólares en 2025, lo que hubiese significado un crecimiento de alrededor de 2 por ciento. Hoy, el pronóstico ronda los 121 mil millones de dólares, un virtual estancamiento respecto a 2024. En el mejor de los escenarios,
miento del contenido regional para vehículos eléctricos e híbridos, afectando su competitividad en la transición tecnológica. Del proteccionismo al unilateralismo Voces de la industria coinciden en que la revisión quinquenal del T-MEC, programada para iniciar en septiembre, podría convertirse en una renegociación de facto. De acuerdo con Odracir Barquera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA),
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En el marco del 21° Festival de Ideas de Aspen, Jim Farley, CEO de Ford, lanzó un mensaje claro sobre los retos que enfrenta la emblemática automotriz estadunidense frente al rápido avance tecnológico de China en el sector de vehículos eléctricos.
Farley enfatizó: “Si perdemos ante China, no habrá Ford en el futuro”, señalando que la competencia va mucho más allá de sólo fabricar autos eléctricos.
En el último año, Farley ha visitado China entre seis y siete veces para estudiar cómo ese país ha integrado la tecnología digital en sus vehículos de forma mucho más avanzada que en Occidente.
En China, los autos incluyen conectividad sin necesidad de emparejar un teléfono, asistentes de inteligencia
70% de los vehículos eléctricos en el mundo es producido por China
artificial con los que se puede conversar, sistemas de pago integrados y reconocimiento facial para personalizar la experiencia del usuario. Empresas como Huawei y Xiaomi aportan estas innovaciones, que aún no se ven en vehículos occidentales debido a la ausencia de Apple y Google en esta industria.
Las grandes ventajas chinas Además de la tecnología, Farley destacó que la calidad y los costos de los vehículos chinos son competitivos. China produce 70% de todos los autos eléctricos del mundo y tiene una capacidad de fabricación de 40 millones de unidades,
mucho más allá de su mercado interno, lo que les permite exportar a América y Europa sin construir nuevas plantas. También mencionó que los fabricantes chinos reciben incentivos gubernamentales importantes, lo que genera una competencia desigual.
Un punto crítico para Ford es su dependencia de componentes clave que sólo China produce, como imanes de alta potencia necesarios para altavoces, motores de asientos y otros sistemas. Esta dependencia ha provocado cierres temporales de plantas. También señaló que gran parte de los semiconductores industriales provienen de Taiwán y China, un riesgo en caso de crisis.
Sobre la Inteligencia Artificial
Más allá de la competencia global, Farley habló de la “Economía Esencial” en EU, que
de la producción mexicana de vehículos y partes tiene
nuevo nivel que podrían poner al contenido regional para el sector automovilístico
de 30 quejas por violaciones laborales, muchas de ellas en el sector automotor. Se anticipa que EU exija un “piso parejo” en términos de derechos laborales y salarios, presionando a México a homologar estándares. Esto no sólo representaría mayores costos para empresas mexicanas, sino una potencial reconfiguración en la forma de negociar contratos colectivos y operar fábricas en el país.
el crecimiento sería menor a 1%, reconoce González. No se trata aún de una caída, pero sí de un parón en el impulso que venía generando la relocalización de plantas y la expansión de proveedores hacia territorio mexicano. La incertidumbre pesa más que los datos positivos. A pesar de que en el primer semestre de 2025 Estados Unidos fue el principal origen de Inversión Extranjera Directa (IED) en autopartes con 308 millones de dólares, y de que la participación de México como proveedor del mercado estadunidense subió de 42.8% en 2024 a 43.2% en lo que va del año, el entorno para nuevas decisiones de inversión se ha vuelto más cauteloso.
“Creemos que el sector de autopartes va a seguir consolidado y fuerte, porque recordemos que sí, nos está pegando a nosotros, pero le está pegando a todo el mundo”, explica González. “Nos va a impactar en producción, pero seguimos siendo los principales vendedores de autopartes”.
aún no hay certeza sobre la postura estadunidense, pero todo indica que se optará por una estrategia unilateral y agresiva. Por ello mismo, no podría descartarse que el VCR (Valor de Contenido Regional) suba hasta 85%, y que Estados Unidos proponga reglas completamente nuevas, alejadas del marco trilateral. Además del contenido regional, el tema laboral podría endurecerse aún más. El capítulo 23 del T-MEC ya ha permitido a Estados Unidos presentar más
Repercusiones más allá de Norteamérica México no es el único afectado. La Unión Europea también enfrenta un nuevo arancel de 30%, salvo por el Reino Unido, que quedó en 10% tras el nuevo acuerdo bilateral. Los OEM europeos -especialmente alemanes- que exportan motores y componentes a EU, sentirán un golpe directo. Y cualquier intento por “sortear” los nuevos aranceles mediante transbordo o nearshoring en México será penalizado, según advierten las cartas enviadas por la administración Trump. El resultado es un entorno de volatilidad total para las estrategias logísticas, que ya enfrentan congestión portuaria, retrasos y complejidad normativa. Las empresas están comenzando a rediseñar rutas y replantear sus cadenas de suministro, pero los costos de adaptarse también estarán impactados por los nuevos aranceles a equipos, herramentales y tecnología.
¿Hacia dónde va México?
La nueva ola arancelaria y la revisión del T-MEC coinciden con una creciente fragilidad del orden comercial multilateral, ante lo cual México debe prepararse para reforzar su cumplimiento en reglas de origen, con trazabilidad total y acelerar la producción nacional de componentes estratégicos, como baterías y tecnologías limpias. Asimismo, para impulsar la localización de centros de desarrollo e ingeniería que eleven la cantidad de patentes y tecnología creada en suelo nacional; fortalecer el frente laboral y sindical, demostrando avances reales; y diversificar mercados hacia Europa y Latinoamérica. México deberá defender su integración en la cadena norteamericana, sin ceder a presiones que puedan disminuir su competitividad. La revisión del T-MEC ya no es sólo una revisión. Es una nueva negociación.
incluye sectores como la manufactura, construcción y reparación, con casi 100 millones de empleos y un valor de 12 billones de dólares. Sin embargo, hay una gran falta de trabajadores calificados: se necesitan cientos de miles en fábricas, construcción y técnicos automotrices. Farley resaltó que, mientras la productividad en trabajos de oficina ha crecido, en la economía esencial ha disminuido, lo que limita el crecimiento económico y salarial. La inteligencia artificial puede ayudar en tareas administrativas repetitivas, pero no reemplazará a los trabajadores que realizan actividades
complejas. Ford, según dijo, apuesta por usar la robótica para aumentar la productividad y creatividad, no para reemplazar empleos. En cuanto a la conducción autónoma, Farley explicó que Ford dejó atrás la idea de una autonomía total en ciudades. En cambio, se enfocan en sistemas “manos libres” en autopistas, como su tecnología BlueCruise, que mejora la seguridad y libera tiempo de conducción en trayectos comunes. Destacó que la conducción es un asunto serio y que la autonomía debe complementar, no reemplazar, la atención del conductor, para evitar riesgos en la carretera.