Piedras Negras 14 de noviembre de 2023

Page 1

@ZocaloWebMedia

@PeriodicoZocalo

Periodico Zócalo

$10.00

Martes 14 de noviembre de 2023 | Año LIX | Número 21,029 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx

RESURGE CON FALLO JUDICIAL

Ordenan a IMSS y CFE reconectar a AHMSA

n Ciudad 1C

EXIGEN JUSTICIA POR LA MUERTE DE MAGISTRADE COAHUILENSE n Especial 7A

Dados de alta nuevamente

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al IMSS a reanudar sus servicios para Altos Hornos de México (AHMSA), la acerera en proceso de concurso mercantil que enfrenta deudas por casi 41 mil millones de pesos. Saúl Martínez Lira, juez Segundo de Concursos Mercantiles, ordenó el 10 de noviembre reanudar el suministro de energía eléctrica, que está suspendido en algunas instalaciones de AHMSA desde mayo pasado por falta de pago. Lo anterior, ya que el conciliador del concurso mercantil no ha podido acceder a los equipos que almacenan la información financiera y contable de la acerera de Monclova.

Rechazan designar a nuevo consejo En la misma fecha, el juez rechazó la petición del conciliador del concurso, Víctor Aguilera Gómez, para convocar a una asamblea de accionistas que designe a un nuevo Consejo de Administración. El conciliador, que tiene a un equipo de casi 70 personas

Foto: Zócalo | Archivo

ENTREGA ALCALDESA APOYOS ESCOLARES

Enfrenta la acerera proceso de concurso mercantil para saldar todos sus pasivos

z Aunque el fallo judicial ordena la restitución de los servicios, esto no significa que AHMSA reanudará sus operaciones en breve.

41 mmdp

1,700 mdd

z En las versiones públicas de sus acuerdos, el juez censuró el domicilio específico para el cual ordenó la reconexión. En mayo, AHMSA pagó a la CFE $178 millones para reactivar operaciones. z Asimismo, el 7 de noviembre el juez ordenó al IMSS reactivar el certificado de sello digital de la acerera, con lo que la empresa podrá registrar movimientos de bajas o altas de sus 17 mil trabajadores, entre otros trámites de seguridad social que no había podido realizar.

150 mdd

suma Altos Hornos de México como pasivos y adeudos ante sus proveedores

fueron parte de la reestructura en la deuda de la acerera en abril de 2014

se espera sean depositados por inversionistas para reactivar la producción

para auxiliarlo, se ha quejado reiteradamente de la falta de colaboración del Consejo desde que se declaró a la empresa en concurso en junio pasado. AHMSA ha enfrentado la situación inédita de estar sometida simultáneamente a dos procesos de insolvencia, ya que desde 1999 un juzgado local de Monclova había llevado otro expediente, pero

bajo la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. En ese caso, la jueza Mónica Rodríguez declaró el 30 de enero la "quiebra" de AHMSA, que en 2014 acordó un convenio para reestructurar deudas por mil 700 millones de dólares, que fue rescindido. Pero el 17 de agosto, un tribunal de apelación de Coahuila declaró incompetente a la

jueza Rodríguez para continuar el caso, y la semana pasada, Martínez Lira recibió el incidente de conversión a quiebra del proceso de 1999, cuyo trámite está por definirse. Ancira también tiene pendiente pagar más de 100 millones de dólares de reparación de daño a Pemex por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.

DECOMISAN 7 KILOS DE CRISTAL EN LA 57 n 1C Reportan 4 lesionados en derrumbe

Página 2A

Lamentan familias boicot al rescate en Pasta de Conchos

ALERTAN EFECTO DE MIGRACIÓN EN INDIANA

CELEBRA MARS GRADUACIÓN DE 419 MUJERES EN TORREÓN

Tras el accidente registrado este fin de semana en la mina Pasta de Conchos, los integrantes de la organización Familias Pasta de Conchos, culparon a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por poner en riesgo la vida de los trabajadores que participan en las labores de rescate, además de que acusaron a la paraestatal de boicotear o no querer continuar con el rescate de los cuerpos. Cristina Auerbach, representante de la organización, explicó que la CFE no aplica las normativas establecidas para operar dentro de una mina de carbón, lo que arriesga a los trabajadores, como evi-

Intentaron resucitarla sin éxito

Confirman muerte de niña migrante

El Alguacil de Eagle Pass, Tom Schmerber confirmó ayer que una niña venezolana de 7 años murió ahogada en el río Bravo, luego de que elementos de la Patrulla Fronteriza intentaron resucitarla tras rescatarla junto con su madre y su hermano de 12 años, quien fue trasladado de urgencia vía aérea a un hospital en San Antonio. El Alguacil reiteró que el incidente ocurrió el pasado sábado, cerca de la rampa donde la los agentes fronterizos recorren el río con sus lanchas, por lo que ayer se corroboró la información y se aclaró que se le practicó resucitación cardiopulmonar, aunque se le declaró muerta en el

Foto: Zócalo | Eleazar Ibarra

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass

sitio al no tener éxito. Asimismo, el Alguacil también señaló que autoridades de Migración y del Departamento de Bomberos recuperaron el domingo por la tarde el cuerpo de otro migrante ahogado cerca del rancho doble MM que se ubica en áreas de la población del Indio, en el lado texano. n Eagle Pass 5C

Foto: Zócalo | Archivo

ELVIA ZAMORA / LUIS DURÓN Zócalo | San juan de Sabinas

dencian los dos accidentes en las recientes semanas. Este fin de semana se registró el derrumbe de una techumbre en la mina 8, donde resultaron lesionados Odín Alvarado, de 54 años, quien sufrió una fractura de cráneo y se encuentra hospitalizado grave. El otro lesionado es Benito Rodríguez, de 24 años, que se fracturó una pierna.

n Eagle Pass 5C

MUERE A LOS 82 EL ARQUITECTO BENAVIDES n Flash

Ciudad 1C

INDAGA FGE EJECUCIÓN EN RANCHO n Seguridad 7C

INICIAN CON BANDERAZO OPERATIVOS DEL BUEN FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.