@ZocaloWebMedia
@PeriodicoZocalo
Periodico Zócalo
Domingo 14 de enero de 2024 | Año LIX | Número 21,087 | 4 secciones | www.zocalo.com.mx
$10.00
VISITA PAOLA EJIDOS Y CASA CUNA EN LA REGIÓN LAGUNA
CHIVAS RESCATA AGÓNICO EMPATE
n Página 2A
Deportes
LLAMA CTM A GRAN PLAN DE MOVILIDAD
TEXANS DERROTAN A LOS BROWNS
Importarán Acuña y PN 4 mil empleados Proyecto permitiría ampliar productividad; sería necesaria mayor infraestructura educativa y médica
15 mil
vacantes por cubrir en las regiones Sureste y Laguna
19 mil
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
NORMA TREVIÑO ENTREGA VALES Y COBERTORES n Ciudad 1C
Ante la demanda en aumento de mano de obra calificada en diversas regiones de Coahuila, la mira se mantiene puesta en la “importación” desde estados del sur del país, para cubrir las vacantes que necesita la industria para mantener la dinámica económica. El secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila de la CTM, Tereso Medina Ramírez, reiteró la propuesta de una estrategia de movilidad laboral para mantener el ritmo de la generación de empleos, así como la estabilidad laboral, por lo que exhortó a que en Coahuila haya un gran acuerdo tripartita entre cámaras empresariales, central obrera y gobiernos estatal y municipales, para ma-
vacantes qué cubrir en todo el estado
Sigue en ruta z En suma, para la Región Sureste de Coahuila, en 2023, se registraron 21 mil 738 empleos en el IMSS. Por lo que respecta a La Laguna, se generaron 10 mil 684, mientras que en los primeros dos años de las administraciones actuales en Acuña y Piedras Negras se han creado 3 mil 084 y 2 mil 264 trabajos.
terializar el proyecto. Indicó además que este plan centrado en Oaxaca, Chiapas y Veracruz permitiría reclutar, seleccionar, capacitar y recibir a
las más de 4 mil vacantes para trabajadores en Piedras Negras y Ciudad Acuña, mientras que se proyectarían otras 15 mil que se requieren para las
regiones Sureste y Laguna. “Gracias a la gestión del gobernador Manolo Jiménez tenemos la generación de empleos acelerada. (…) Ahora el reto al que me refiero es trabajar unidos (en forma) tripartita, y con ello, traer a nuestro estado una estrategia de movilidad laboral, lo planteo bajo el compromiso del diálogo, para que no perdamos el ritmo de generación de empleos, preservar la estabilidad laboral y la sinergia para la competitividad y productividad en todos los sectores”, reiteró. n Página 2A
‘LONE STAR NO HA TENIDO IMPACTO SIGNIFICATIVO’ n 5C Declaran emergencia eléctrica por el mal clima
Despliegan a la Guardia Nacional
Enfrentan migrantes un ‘muro’ de guardias JAVIER ZUAZUA Zócalo | Saltillo
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) publicó ayer, que a las 22:00 horas del viernes, el Sistema Interconectado Nacional (SIN) se declaró en estado operativo de emergencia. El operador del sistema especificó que el motivo de la emergencia es por un posible racionamiento del gas natural importado de desde Estados Unidos, por lo que el estado operativo también es por prevención ante esta situación. En febrero de 2021 se presentó un Vórtice Polar que dejó sin gas y sin electricidad a Texas, y a varias regiones de
z Se espera para hoy un marcado descenso de temperatura, principalmente en el norte del estado.
México ante la indisponibilidad de la molécula y el congelamiento de gasoductos. Esto se presenta ante el impacto del frente frío 27 y la masa polar que ya se encuentra sobre Estados Unidos y que demandará gran cantidad de energía en estados como Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas. Las situaciones por las que se podrá ordenar una suspenAlerta en Eagle Pass n Página 2A
¿Cómo opera? z Un estado de emergencia operativa significa que la reserva de generación de electricidad está por debajo de 3% y el Cenace sólo tiene como opción desconectar usuarios del servicio eléctrico, pero sin desconectar servicios de telecomunicaciones, hospitales, aeropuertos, cárceles u oficinas del gobierno.
MURIERON AHOGADOS LOS TRES MIGRANTES n Seguridad 7C
Tras el bloqueo del Shelby Park, por parte del Gobierno de Texas, bajo el pretexto de tomar por su cuenta la crisis migratoria, indocumentados deben enfrentar un nuevo “muro”. Agentes de la Guardia Nacional texana intensifican su despliegue a todo lo largo de la frontera entre Eagle Pass y Piedras Negras e implementan fuertes medidas disuasivas para decenas de personas que intentan cruzar de manera ilegal por el río Bravo. Ante la mirada a distan-
cia de la Patrulla Fronteriza, los agentes texanos, desde diciembre pasado, emplean escudos antimotines para contener a diversos contingentes que intentaron sortear la alambrada instalada semanas atrás. A empujones algunos migrantes consiguieron entrar y de inmediato fueron sometidos y enviados a un procesamiento exprés, para proceder a la expulsión o bien, ser enviados a las llamadas “ciudades santuario” de la Unión Americana, a las que, según el gobernador Greg Abbott, ha enviado más de 100 mil en este periodo de cruces masivos.
z Nada pudieron hacer los migrantes para ingresar de manera ilegal hacia Eagle Pass.