Piedras Negras 11 de mayo de 2025

Page 1


LO ENCONTRARON CERCA DEL PUENTE 2

Hallan muerto a desaparecido tras la tromba

El cuerpo de Augusto Gutiérrez fue arrastrado por la corriente cerca de cuatro kilómetros

RAMÓN EMMANUEL PÉREZ

Zócalo | Eagle Pass

Son casi 15 millones

Llegan las boletas para elección del PJ

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Este fin de semana llegaron a Coahuila las casi 15 millones de boletas electorales que serán usadas por el INE en el proceso para elegir seis cargos del Poder Judicial de la Federación, entre ellos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y magistrado del octavo distrito con sede en nuestro estado.

“Estamos recibiendo las boletas electorales, con documentación y materiales electorales. Con ello completamos al terminar la actividad la entrega de 14 millones, 809 mil 842 boletas que estaremos utilizando en las 6 elecciones judiciales”, informó Miguel Castillo Morales, vocal de Organización Electoral del INE en Coahuila.

Los cargos por los que se votará con estas boletas serán para elegir ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial,

Dos millones para distrito 1

En presencia de integrantes del Servicio Profesional de Carrera Electoral, encabezados por la vocal ejecutiva de la 01 junta distrital del INE, ayer se realizó la descarga de dos millones 49 mil 294 boletas, que se utilizarán en la elección extraordinaria del uno de junio.

De acuerdo a la titular del Instituto Nacional Electoral en el distrito 01, las boletas serán destinadas para garantizar el voto de

de la Sala Superior del Tribunal Electoral, de la Sala regional de este mismo Tribunal con sede en Monterrey, magistraturas de circuito, en este caso el octavo al que pertenece Coahuila, y jueces de distrito en cada estado.

En una conferencia de prensa ofrecida la mañana del sába do desde Shelby Park, autori dades de Eagle Pass confirma ron el hallazgo sin vida del joven Augusto Gutiérrez, de 18 años, quien había sido reportado como desaparecido tras la tormenta registrada el pasado jueves 8 de mayo. Amy González, jefa del Departamento de Policía de Eagle Pass, informó que el cuerpo fue localizado luego de varios días de intensas labores de búsqueda, tras haber sido arrastrado por una tromba provocada por las lluvias torrenciales que afectaron la región. Rodolfo Cardona, subjefe del Departamento de Bomberos, detalló que el hallazgo se registró entre las 8:00 y 8:15 de la mañana, aproximadamente 2.3 millas al sur de la desembocadura del canal, en una zona de difícil acceso. El cuerpo fue recuperado por agentes a bordo de lanchas de rescate y trasladado a tierra firme.

La familia del joven fue notificada y se procedió a la identificación formal de los restos. Durante la conferencia, el alcalde de Eagle Pass, Rolando

z Elementos de rescate ubicaron el cuerpo de Augusto en la zona cercana al puente internacional 2.

18 años tenía el joven que falleció ahogado

3,700 metros fue arrastrado el cuerpo por la corriente

Amplia búsqueda z En las tareas de búsqueda participaron la Policía de Eagle Pass, el Departamento de Bomberos, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS), la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), quienes emplearon drones y otras tecnologías para ampliar el alcance en zonas de difícil acceso.

Salinas, ofreció sus condolencias en nombre del gobierno y la comunidad local, subrayando la unidad mostrada duran-

z Autoridades utilizaron tecnología especializada, como drones, para ampliar el área de búsqueda del joven.

z El operativo de búsqueda se extendió durante varios días, con apoyo de lanchas y tecnología.

z Familiares del joven acudieron a identificar los restos tras la notificación oficial.

te los días de búsqueda. Las autoridades anunciaron que se abrirá una investigación.

MUERE MOTOCICLISTA TRAS ACCIDENTE n 7C

Presentan iniciativa ciudadana

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Una iniciativa ciudadana propone adiciones al Código Penal de Coahuila para sancionar con cárcel y multa a quien haga apología del delito, es decir, prohibir los narcocorridos y las canciones que denigren a la mujer, promuevan o inciten al delito, lo cual se perseguirá de oficio, sin necesidad de denuncia. Los abogados Juan Manuel González Zapata y Aldo Fabián Rivas Alvizo proponen adiciones al Artículo 137 para tipificar la apología del delito y evitar los mensajes discriminatorios, vejatorios o violentos que atentan contra la tranquilidad y la integridad de las personas. Así, comete el delito de incitación a cometer un delito o apología criminal, quien difunda públicamente imágenes, expresiones, interpretaciones o representaciones que exalten, justifiquen, promuevan, inciten o glorifiquen algún tipo penal.

Cárcel y multa* z El delito se castigaría con 6 meses a 1 año de prisión y con 700 a mil 500 días multa, o con 3 meses a un año de libertad supervisada, cuando el delito al que se haya hecho apología no se haya ejecutado. Más severo* z Las sanciones aumentarán en una mitad cuando el mensaje sea recibido por menores de edad, se difunda en centros escolares, culturales o recreativos; o bien, cuando los mensajes violentos sean contra la mujer, niñas, niños, adolescentes o cualquier otra persona en situación de vulnerabilidad.

*Propuestas de adición al Artículo 137, presentadas por los abogados Juan Manuel González Zapata y Aldo

De igual manera, que enaltezcan a personas vinculadas con la delincuencia.
z Augusto Gutiérrez
z A través de un operativo especial, el Instituto Nacional Electoral reci bió las boletas que se usarán durante la jornada electoral del uno de junio.
Páginas 8 y 9A

uaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

OBRAS PARA MAYITO

Un tramo de calle en la colonia Independencia de Nueva Rosita, ha sido motivo de molestia para vecinos del sector, ya que recientemente se pavimentaron menos de 200 metros pero resulta que el beneficiado directo es el delegado “chafa” de la Conavi y exalcalde de San Juan de Sabinas, ya que dicho tramo corresponde a un salón de eventos y palapa de su familia, el cual es de uso obviamente público y se obtienen recursos que bien podrían ser utilizados por el “Mayito” y su familia para habilitar ese espacio…

MARIO “MAYITO” LÓPEZ

Ahora nada más falta, dicen los vecinos, que quiera que las cuadrillas de Servicios Primarios pasen al final de cada evento a levantar la basura que se generó… Por cierto que el “Mayito” citó el pasado domingo a los afectados por las tormentas y granizo de hace una semana, en la plaza principal según él para ponerse a sus órdenes y apoyarlos ¿sabe qué pasó? los dejó plantados y jamás llegó a su cita, de mal en peor este personaje…

MORENA EN ACUÑA

Desde ya se están organizando los comités de Morena en Acuña para hacer contrapeso en la competencia por la candidatura a diputado local por aquél distrito a la aspirante Paloma de los Santos…

Felicita Manolo a las mamás coahuilenses

Varios artistas deleitaron a las reinas del hogar en todas las regiones del estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La morenista es la única que pinta mientras el resto de los militantes y cuadros de la 4T no dan luz en nada…

PALOMA DE LOS SANTOS

Ya Paloma de los Santos se le menciona que sería la abanderada en el proceso del 2026, lo que generó molestia en las bases de la 4T ya que lleva dos elecciones al hilo y en las dos no despega de los 15 mil votos, cifra que para nada supera al PRI con sus 40 mil sufragios y si a eso le suma los de UDC dejan muy por debajo al partido guinda….

Esa baja votación se debe a la división de Morena y a que personajes que sólo ocupan una curul de forma fantasmagórica en la cámara de diputados le obstruyen el paso a De los Santos.

TRABAJAN PARA DIVIDIR

Tania y Antonio Flores Guerra, son en Coahuila los principales artífices de que no se lleve a cabo una alianza ni para las diputaciones locales y menos para la renovación de alcaldías…

ANTONIO FLORES GUERRA

Ambos impulsan la idea con Ricardo Mejía Berdeja para que sea el PT solamente quien presente a sus candidatos, ambos personajes lo hacen porque en Morena les han cerrado la puerta para que se postulen por cualquier cargo debido al caudal de escándalos que pesan sobre ambos…

Amén de las denuncias que arrastra la exalcaldesa del Pueblo Mágico, por ello actúan ya en contra de la 4T y de Morena, Antonio pidiéndole -o exigiéndole- a Ricardo Mejía lo incluya nuevamente como plurinominal y Tania saboteando a Morena para adueñarse a base de billetazos de la candidatura del PT, saben que en Morena sus días están contados….

MEJORA EL TIGRE CONSTRUCTOR

RICARDO MEJÍA

Algo que ha enfrentado a los alcaldes de la 4T en Coahuila es la actitud del diputado plurinominal federal Ricardo Mejía quien en varias ocasiones en los últimos cuatro meses se ha apersonado en los ayuntamientos que él piensa que ganó el Partido del Trabajo para exigirles una cuota o que le asignen obras a una constructora favorita que de forma mágica el tigre acapulqueño ya se agenció … Como los alcaldes lo han mandado por un tubo, ahora el diputado plurinominal y tigre acapulqueño, Ricardo Mejía, ha comenzado a criticar a los ayuntamientos sin que hasta ahora les haya gestionado un peso para obra pública desde la inútil curul que ocupa allá en San Lázaro …

Acá en el norte de Coahuila ya se conoce a los legisladores que son de adorno y les llaman floreros pues recordemos que hay uno originario de Acuña que ya se pasó tres años sin una iniciativa y va por otros tres para desperdiciarlos sin representación auténtica del distrito 01…

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

HISTORIAS DE LA CREACIÓN DEL MUNDO

El Señor expulsó a Adán y Eva del paraíso.

El Espíritu se condolió: -¡Pobres! ¿Por qué les hiciste eso?

El Señor hizo que un gran pez se tragara a Jonás.

El Espíritu se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso?

El Señor hizo que Job perdiera todo su sosiego, toda su tranquilidad.

El Espíritu se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso?

El Espíritu hizo que Robert Francis Prevost fuera elegido Papa.

El Señor se condolió: -¡Pobre! ¿Por qué le hiciste eso? ¡Hasta mañana!...

MANGANITAS Por AFA

“Trump se disfrazó de Papa”. En la próxima ocasión ese loco desatado pedirá ser retratado vestido de Napoleón.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió una felicitación a todas las mamás coahuilenses en su día, reiterando su compromiso de llevar programas, obras y acciones para mejorar su calidad de vida. “Ustedes son uno de los pilares más importantes de nuestro estado”, destacó.

El mandatario estatal expresó su respeto y admiración a quienes día con día, a través de su trabajo y con mucho amor, son la base de la sociedad.

Durante varios días, y en conjunto con alcaldesas y al-

caldes de Coahuila, y con el equipo de Mejora se llevaron a cabo eventos para festejar a las mamás coahuilenses a través de conciertos y festivales que fueron disfrutados por miles de familias en todas

Lleva Gobierno módulos de escrituración a todo el estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

las regiones del estado, entre ellos el concierto de María José en Saltillo; Grupo Costumbre en Ramos Arizpe; Edith Márquez en Torreón; Grupo Mazter en Múzquiz; Pablo Montero en Acuña, entre otros.

La Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Sevot), en coordinación con la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rural de Coahuila (CERTTURC) y el programa Mejora, continúan acercando a la ciudadanía los módulos de escrituración y orientación en distintos municipios del estado de Coahuila.

z Manolo Jiménez sigue entregando escrituras a familias coahuilenses.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que esta estrategia tiene como objetivo brindar certeza jurídica al patrimonio de las familias coahuilenses, facilitando el acceso a trámites de regularización, escrituración y asesoría técnica y legal. Es una oportunidad directa para resolver dudas, iniciar procesos y conocer los requisitos necesarios para escriturar un predio o propiedad. El Gobierno del Estado hace una atenta invitación a la población para acudir con anticipación al módulo más cercano, y recibir orientación gratuita por parte del personal capacitado de la CERTTURC y la Sevot. Regularizar tu propiedad es proteger tu futuro y el de tu familia. No dejes pasar esta oportunidad.

Los que siguen

z El 13 de mayo, en el municipio de Parras de la Fuente, edificio del “Antiguo Molino del Palmito” (Guerrero y Palmito); Castaños, en la explanada de la Presidencia Municipal, e Hidalgo, en la presidencia municipal.

z El 14 de mayo se realizará en Saltillo, en la colonia Puerta de Oriente II, calle Imperio Mongol, lote 5, manzana 60.

z El 15 de mayo se establecerá en Ciudad Frontera, en la plaza de la colonia Guadalupe Borja, así

‘Muros

sin abrazos’ Convierten madres migrantes el dolor en protesta en la frontera

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Decenas de familias separadas por las duras políticas migratorias de Estados Unidos se congregaron en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, en el marco del Día de la Madre, con una mezcla de dolor, protesta y resistencia tras la cancelación del tradicional evento “Abrazos, No Muros”, que durante años permitió a familias separadas reencon-

como Villa de Juárez, en la Presidencia Municipal.

z El 20 de mayo asistirán a la colonia Doctores, en la calle San Isidro, esquina con Roberto Gómez en Piedras Negras.

z En el municipio de Melchor Múzquiz, el 22 de mayo se instalará en la Presidencia Municipal y en San Pedro en la colonia San José.

z El 29 de mayo el módulo estará en San Juan de Sabinas, plaza principal del municipio.

trarse por unos minutos en esta zona. “Nuestra intención es una protesta, como ustedes ya saben, nuestro evento de ‘Abrazo, No Muros’ edición número 12 fue cancelado”, dijo Margarita Arvizu, representante de la Fronteriza por los Derechos

Humanos (BNHR, por sus siglas en inglés) quien se encontraba del lado mexicano. Afirmó que en el evento, que se ha realizado por más de una década, las madres iban a poder abrazar a sus hijos, a quienes tenían muchos años sin ver.

z Miles de madres de Coahuila disfrutaron de las presentaciones artísticas que les llevó el gobierno de Manolo Jiménez.
z Pablo Montero deleitó a las mamás de Acuña.
z La edición número 12 del evento fue cancelada debido a las políticas públicas de Donald Trump y la militarización de la frontera.

Nacional

Es prófugo de la justicia

Decomisan arsenal y droga a edil de Morena en Puebla

Zócalo | Ciudad de México

La Presidencia Municipal de Cuautempan y diversas pro piedades del alcalde reelec to Gerardo Cortés Caballero (PT-Morena) fueron cateadas en un operativo interinstitu cional de fuerzas federales y estatales, lo que derivó en el decomiso de drogas, armas de fuego, cartuchos útiles y vehículos.

El despliegue, que inició en la madrugada de este viernes, se centró en la localización del edil en funciones (reelecto en 2024), quien fue buscado en su domicilio particular, negocios familiares y una propiedad conocida como “Casa de piedra”, donde, trascendió, residen trabajadores del Ayuntamiento.

De acuerdo con fuentes, los agentes también se apersonaron en la residencia del expresidente municipal y padre del señalado, Gerardo Cortés Betancourt, quien dirigió el Ayuntamiento también por los periodos de 2008-2011 y de 2018-2021.

No obstante, los uniformados no lograron dar con el paradero del munícipe emanado de la denominada Cuarta

z Gerardo Cortés Caballero, derecha, alcalde reelecto.

Otros casos

z A la lista de munícipes señalados por actividades ilícitas en Puebla, gobernado por el morenista Alejandro Armenta, se suman los casos de los hermanos Uruviel (alcalde de Ciudad Serdán) y Giovanni González Vieyra (Tlachichuca), ambos reelectos, y partidarios de MC, quienes están detenidos tras cateos realizados a sus propiedades en marzo pasado, en los que decomisaron armas largas, presuntas dosis de drogas y aves exóticas.

Transformación, por lo que ya es considerado prófugo de la justicia.

de impunidad” con el crimen y acepte la

Exigen buscadoras fin a la impunidad

Demandan un mecanismo independiente de investigación para presentarlo a la ONU

Armas, drogas y vehículos les fueron decomisados al alcalde de Cuautempan, Puebla.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el Día de las Madres, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el “pacto de impunidad” con el crimen y acepte la ayuda de la ONU, cuyo Comité contra las Desapariciones

Forzadas concluyó que ese delito se ejecuta de manera general o sistemática en México.

Respeto al dolor

z “Señora Presidenta, Claudia Sheinbaum: tenga respeto por nuestra lucha y nuestro dolor; en medida que opte por romper con los pactos de impunidad, podremos empezar a confiar en usted”

“Señora Presidenta Claudia Sheinbaum: Se trata de que, como representantes del Estado mexicano, con un poco de humildad y responsabilidad, miren sus debilidades y limitaciones y acuerde con el secretario general de Naciones Unidas un mecanismo independiente de investigación y de impulso a la verdad y la justicia, con un componente de búsqueda e identifica-

Detienen a rector de la UAZ por violación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El rector de la Universidad Au tónoma de Zacatecas (UAZ) Ru bén de Jesús Ibarra Reyes, fue detenido por la presunta vio lación de una menor de edad. De acuerdo al Registro Na cional de Detenciones, Ibarra Reyes fue ubicado ayer a las 21:10 horas en la Calle 5 de Ma yo de la colonia Lomas del Con suelo, en el municipio de Gua dalupe,yseencuentradetenido en el Cereso de Cieneguillas. Armando Flores de la Torre, secretario general interino de la Universidad, informó que ante la detención del rector

Votarán por su sucesor

ción, para ser presentado a la Asamblea General de la ONU. Ésta sería la medida de la voluntad del Estado mexicano”, indicaron en un pronunciamiento leído por integrantes del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México. Tras marchar del Monumento de la Revolución al Ángel de la Independencia, ciudadanos de todo el país que cargaban las fotos de sus familiares desaparecidos,pidieronrespetopor su lucha a la Presidenta, quien ha rechazado la denuncia de la ONU,asícomounalimpiaenla Fiscalía General de la República y castigo a los funcionarios que permiten, acusaron, que 47 nuevas personas se sumen a diario a las más de 127 mil personas desaparecidas en México.

Rompe México récord de captura de migrantes

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México detuvo en 2024 en su territorio al número de migrantes de otros países más alto del que se tenga registro. De acuerdo con las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación -cuya publicación sobre el rubro había sido suspendida desde noviembre por un “proceso de reestructuración” y

rector de la Universidad de Zacatecas.

Rubén de

él lo sustituirá de forma ordinaria, y afirmó que el procedimiento en contra de Ibarra es “meramente personal”. “No tiene nada qué ver con

z Este sábado se llevó a cabo la audiencia inicial para vinculación a proceso del rector, a la par que cientos de estudiantes, así como personal docente y administrativo de la Universidad, acudieron a las urnas para votar por su sucesor.

la institución, por lo tanto esperaremos las medidas que declaren las autoridades competentes externas a esta institución”.

z Noroña instó al Gobierno del Estado a hacer un mayor esfuerzo por solucionar los problemas de Jalisco.

z Los principales países de origen de los migrantes detenidos en México el año pasado fueron Venezuela.

se reanudó apenas esta semana-, el año pasado tuvieron lugar 1.2 millones de “eventos de personas en situación migratoria irregular” (detenciones), un promedio de 3 mil 383 al día. La cifra representa un incremento de 58.5 por ciento

respecto a 2023 y supera a la acumulada entre 2010 y 2019. El récord de detenciones en México representó casi tres cuartas partes, 73.6 por ciento de las registradas en 2024 en la frontera sur de Estados Unidos por parte de las autoridades migratorias de ese país.

Debido a los recientes casos de violencia que ha vivido el estado de Jalisco, como en Teuchitlán y Teocaltiche, el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, sugirió la posibilidad de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, se traslade a vivir al estado para ayudar en la disminución de inseguridad. “Insistiría que la responsabilidad es de las autoridades locales y la coordinación a nivel federal será también con la participación fundamental de las autoridades locales. Voy a poner un ejemplo que ya me podrán rebatir. Guanajuato

ha estado incendiado, apenas se estableció allí el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y la disminución de homicidios es notable.

“No estoy planteando que eso puede suceder, pero a lo mejor eso sucede que se venga para vivir un tiempo Omar García Harfuch para obligar a que se den los pasos necesarios a la coordinación y a dar un resultado”, sugirió.

“El Gobierno Federal insiste en la parte que le corresponde y creo que tiene que hacer un esfuerzo mayor el Gobierno del Estado (...) No debe haber ninguna utilización partidaria del tema, es una prioridad resolver los problemas de seguridad y Jalisco porque está en una situación delicadísima”.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Alonso Vázquez
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara
AGENCIA REFORMA
z En el Día de las Madres, decenas de colectivos de madres buscadoras de desaparecidos en México pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que rompa el “pacto
ayuda de la ONU.
z
z
Jesús Ibarra Reyes,
PIDEN UNA LIMPIA EN LA FGR

León XIV: ¿Tradicionalista o reformista?

La muerte del Papa Francisco fue más comentada que su ascensión al “Trono de San Pedro”, y más aún porque su sucesor, el estadounidense-peruano Robert Francis Prevost, León XIV, no estuvo considerado antes de la elección como uno de los cardenales papables, pero según se dijo fue electo con la bendición e inspiración del Espíritu Santo, aunque hay quienes insisten en que esa jugada maestra tiene que ver en que es ciudadano del imperio norteamericano, el país más rico y militarmente poderoso del mundo, lo que seguramente tiene relación con la actual situación de la iglesia católica, de la que se afirma que atraviesa un momento de penurias económicas, rodeada de la suntuosidad imperial.

También hay que considerar que el catolicismo ha perdido millones de fieles en todo el mundo, principalmente por la afición sacerdotal a la pederastia, su apego a los lujos y a los placeres del buen vivir, su exclusión de la otra parte de la humanidad: las mujeres, su enorme corrupción y su desapego de la doctrina cristiana, y por lo tanto, del olvido de los pobres y su preferencia por los acaudalados. Y cómo no habría de serlo, si la iglesia católica tiene dos mil años acomodándose a los diferentes regímenes, y salió beneficiada de la Alemania nazi con grandes sumas de dinero que Adolfo Hitler le dio para que fundaran su banco Ambrosiano, con el que han hecho todo tipo de negocios, legales e ilegales, como lo es el lavado de dinero de las mafias.

También el fascismo italiano de Benito Mussolini, les concedió el área urbana de Roma en donde se fundó el estado Vaticano, cuya reclamación fue con papeles falsos que supuestamente tenían su origen en el emperador Constantino en el siglo IV d.C. Constantino fue el creador de la iglesia católica que aún persiste, y que se niega a morir eligiendo como Papa a un ciudadano del “sueño americano”. Al momento de su ascensión al “trono de San Pedro”, tanto Francisco como León XIV tuvieron acusaciones. A Francisco lo acusaron de haber colaborado en silencio con la dictadura militar de Argentina, y a León XIV por haber protegido a sacerdotes pederastas que abusaron sexualmente de niños en Chiclayo, Perú, donde fue obispo, según una red de sobrevivientes de los abusos sexuales de los curas. De todos modos, América, Asia y África continúan siendo los continentes en donde se sitúa el renacimiento del catolicismo, por eso es importante la ideología del nuevo Papa León XIV, que fue electo por 133 cardenales, de los cuales la gran mayoría fueron nombrados por el Papa Francisco, y por tal motivo se cree que es reformista, como su antecesor.

Al momento de la elección papal, las dos ideologías que coexisten entre los cardenales son: Los tradicionalistas y los reformistas. En términos generales y comprensibles, los tradicionalistas están a favor de que el catolicismo continúe con la doctrina, dogmas y rituales originales de la iglesia católica, apostólica y romana,

CONTRALUZ MARÍA DEL CARMEN

MAQUEO GARZA h ps://contraluzcoah.blogspot.com/

El reverso de las cosas

No deja de asombrarme el poder que tienen las palabras. Una de ellas ha iniciado guerras; otra ha instalado la concordia entre

2025

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos

Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo Director Editorial Manuel Rodríguez Muro Coordinador de Diseño

de

el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101.

Coahuila. www.zocalo.com.mx

pueblos. Una es capaz de despertar el mayor potencial humano cuando se es niño; otra, dicha en esos mismos primeros años, es capaz de anular ese potencial para toda la vida. En un mundo dominado por las apariencias, solemos dejarnos llevar por la primera impresión (“coup d’oeil”, dirían los franceses), para calificar los discursos, las noticias y hasta las personas. No solemos detenernos a analizar que, detrás de lo aparente hay una estructura que lo sustenta, llámese intenciones o trasfondo afectivo de quien lanza ese contenido a la opinión general. En los sitios públicos no es infrecuente encontrar graffitis: trazos más o menos armónicos hechos con pintura en aerosol. Una forma de autoafirmación, generalmente juvenil, un decir “este soy y aquí estoy manifestándome”, frente a una sociedad en la que sienten no ser bien aceptados. Así nos encontramos, desde arte urbana bien hecha, hasta signos casi indescifrables que, a la vista, no hacen más que afear el escenario urbano. Si nos quedamos en la anécdota tal vez ocultemos las manifestaciones de este fenómeno con una capa de pintura. Si nos asomamos más allá, al reverso de lo que se nos presenta, podremos detectar necesidades de esos jóvenes, en apariencia rebeldes, que buscan ser solventadas. Necesidades de aceptación, de reconocimiento y de identidad, que bien podrían ser abordadas de otra forma, a partir del síntoma y en búsqueda de un alivio.

Pájaros

es decir que todo lo humano sea en función de la iglesia; mientras que los reformistas insisten en que la iglesia se transforme de acuerdo a los cambios, modas y problemas de la humanidad, es decir que el hombre dicte los nuevos comportamientos y preocupaciones de la iglesia y no las prácticas ancestrales del cristianismo romano.

Apenas se inicia el papado de León XIV y ya se asegura que seguirá los pasos reformistas de Francisco, quien hizo tímidos intentos por combatir la pederastia y la corrupción, se pronunció en favor de los homosexuales y reconoció la importancia de la mujer, pero sin darle cabida en el sacerdocio; por lo que respecta a los conservadores, quieren que el catolicismo continúe sin las inclusiones de los reformistas, y persisten en su visión patriarcal de la religión católica.

Política aldeana

Una verdad de todos conocida, es que el gobierno de México no tiene dinero, López Obrador lo despilfarró en sus inútiles obras faraónicas, mucho le ayudó la corrupción que instauró en su sexenio, se apropió de todos los ahorros de la nación, gastó millonadas en comprar votos disfrazados de pensiones, y ahora está inmerso en una práctica irracional: Pedir limosna para dar caridad, es decir, el gobierno de AMLO y Claudia Sheinbaum casi han duplicado la deuda de México en solo 6 años 5 meses. En 2018, López Obrador recibió la presidencia con una deuda de 11.1 billones de pesos y entregó su gobierno con una deuda de 17.7 billones de pesos, y en sus casi 5 meses de “gobierno” la presidenta elevó la deuda en 1.1 billones de pesos. En síntesis: en 89 años los sexenios del Prian acumularon una deuda de 11.1 billones de pesos, y el obradorismo en 6 años 5 meses la aumentó en 8.7 billones de pesos, y al paso que vamos, Claudia Sheinbaum terminará su sexenio con 6.6 billones de pesos más de deuda pública. ¡Qué siga la corrupción, el despilfarro y el narcogobierno!

Preguntas huérfanas ¿Por qué el rarito de Paco Ignacio Taibo II sigue diciendo pendejadas, como “se las metimos doblada”, “Hay que fusilar a los enemigos de la 4T”, y la última: “se debe nacionalizar TV Azteca”, pero desafortunadamente no existe autoridad que lo calle”. ¿A qué se debe que la presidenta-gerente no cesa de defender al narcopresidente y a los cárteles terroristas?

Las otras religiones emanadas de la Biblia: judíos, musulmanes, ortodoxos y protestantes, no padecen las mismas divisiones ideológicas, en estos ritos religiosos nada ha cambiado, Dios sigue siendo el centro de la vida humana, y no el hombre como lo visualizan los conservadores. Como cardenal de Chicago, León XIV fue defensor de los migrantes y contrario a las políticas antimigrantes de Trump, por eso se piensa en que el nuevo Papa será un equilibrio para el presidente estadounidense. Lo cierto, es que en Estados Unidos hay mucha riqueza, de la que tanta necesidad tiene la iglesia católica, y también hay muchos migrantes fieles al catolicismo. EUA es el moderno imperio que mucho ayudará a que el nuevo Papa consiga sus propósitos, sean los que fueren: conservadores o reformistas, al fin y al cabo, la milenaria iglesia tiene una gran experiencia en tratar y salir avante en todo tipo de regímenes, sean estos dictatoriales, fascistas o democráticos. Para su Dios no hay distinciones en cuanto a quién gobierna, la adaptación es su principal estrategia.

Día de las madres... buscadoras

Otro caso muy relacionado con la juventud es el de novatos conductores que obran de manera imprudente, no pocas veces ocasionando lamentables accidentes de tráfico. La descarga hormonal propia de su edad los lleva a sentirse capaces de todo, infalibles, lo que, en no pocas ocasiones, termina en tragedia. Los escuchamos avanzar por calles y avenidas con el escape abierto, lo que genera un ruido atronador, como una forma de expresar la potencia que ellos sienten tener. Poco logramos con prohibir los escapes abiertos o con dotar a todos los ciudadanos de tapones para los oídos. Más bien habrá que ir al reverso de los hechos y tratar de entender la razón por la que estos chicos necesitan manifestarse de un modo tan escandaloso. Al hacerlo y trabajar sobre las causas, resolveremos el problema del ruido y fortaleceremos la autoestima del chico para toda la vida. Del mismo modo que los casos anteriores, las palabras tienen un reverso al que no siempre ponemos la debida atención. Solemos quedarnos solamente en la palabra, sin recapacitar qué origen tiene. Si está dicha desde la sinceri-

dad, desde la empatía, o si es una palabra engañosa proveniente de una zona más bien oscura. No se trata de volvernos suspicaces con el mundo; simplemente es pasar los dichos por el tamiz de la razón, hasta entender la intención con la que se pronuncian. Ello podrá ubicarnos en la realidad y salvarnos de grandes frustraciones. En un principio mencionaba el inmenso poder de las palabras, mucho más allá de lo que habitualmente podríamos imaginar. En el hogar una palabra que califica, o lo contrario, descalifica a un niño, puede marcarlo para siempre. Sobre todo, cuando esa palabra proviene de las fuentes más confiables y amadas para él: sus propios padres. Bien dice alguna sentencia de la educación que no reprendamos a nuestros hijos cuando estamos alterados por lo que hicieron, pues no podemos imaginar qué palabras seremos capaces de pronunciar en ese momento. Ante la falta del menor, en la mayoría de los casos, habrá que serenarnos antes de decidir de qué forma vamos a corregirlo. Los castigos dictados en un momento de ira suelen ser ex-

cesivos y marcan al niño para siempre. Volteemos la vista a la naturaleza, veamos las plantas que nos rodean. Cada una de sus hojas tiene un anverso, el que vemos de primera intención, pero tiene también un reverso que, aunque oculto, cumple una función para la planta. Es necesario visualizar ambas caras para entender cabalmente cómo trabaja en forma conjunta. Cualquier otra especie suele mostrarnos una cara y se guarda de revelar la otra, la oculta, y no es hasta que conocemos ambas que estamos en capacidad de entender su actuación como presa o como depredador. Nosotros, humanos, actuamos de un modo de entrada perceptible, pero nos mueve un mecanismo interno que no se aprecia a simple vista. Cuando nos enfocamos en tratar de entenderlo, comenzamos a comprender mejor lo que genera determinadas conductas de nuestros semejantes, para así poder manejarlas con acierto. Entenderemos entonces que todos somos la mar de distintos, por muchas razones, y que en mirar más allá está la esencia de una sociedad armónica.

Domingo 11 de mayo del

MÚZQUIZ

z

ACUÑA - LIBRAMIENTO

CON LLUVIA DE REGALOS,

CONSIENTE A LAS REINAS

Agradece familia Gutiérrez a sus clientes por la preferencia

z Las agraciadas se llevaron a casa premios espectaculares como este antecomedor.

z Con este tradicional sorteo, Súper Gutiérrez Libramiento agradece la con昀椀anza de las amas de casa.

ACUÑA - CEDROS

z Una rosa como detalle por el Día de las Madres recibieron las clientas de Gutiérrez Cedros.

z Todas las madres asistentes a esta celebración recibieron su rebanada de pastel entre otros presentes.

ACUÑA - CENTRO

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

En el marco del Día de las Madres, la reina del hogar fue celebrada en grande por la cadena comercial Súper Gutiérrez; de manera simultánea, en cada una de la sucursales se llevó a cabo la tan esperada lluvia de regalos. Las tradicionales “Mañanitas” entonadas por el mariachi Chapala fueron dedicadas a centenares de madrecitas que se dieron cita desde temprana hora para disfrutar su festejo. “Hermoso cariño” y “Señora señora” fueron las melodías más solicitadas, sin embargo lo que detonó el ambiente fue “El mariachi

SABINAS, CENTENARIO

z Kassandra Vázquez, ganadora del refrigerador Whirlpool, lo entrega el gerente Elmer Mezta Valenzuela de Gutiérrez Centro.

z Claudia Esperanza, ganadora de una secadora para ropa y hace la entrega Elmer Mezta.

SABINAS, FUNDADORES

Ganadoras de Súper Gutiérrez Hipódromo.

GUTIÉRREZ CLÍNICA loco” y “La jaiba mordelona”, convirtiendo la tienda en una pista de baile. El

z Las reinas del hogar fueron consentidas con los mejores premios en Gutiérrez Fundadores.

z Rocío Guadalupe Huerta Rodríguez, televisor
z Debra Fraire Alvarado, estufa Acros.
z
z Patricia Lara Cortinas, estufa. z Sonia Yolanda Orozco, televisor.
z Todos a bailar al ritmo del mariachi.
z Gutiérrez Centenario festejó en grande a las madres de familia en su día.
z En la lluvia de regalos das 15 madres que participaron.
z Los regalos de Súper Gutiérrez en este son para toda la familia.
MVA. HIPÓDROMO
MVA. INDUSTRIAL
z En la sucursal Calle 5 también se armó el baile con la música del mariachi Chapala.
z A cada madrecita vel en honor a
z Leticia Guajardo Ramírez fue afortunada al ganarse un bonito Gutiérrez Clínica.
pastel diseñado
z Feliz ganadora de una sala, la señora Alejandra Paola Pérez Aguilar, gracias al sorteo del Día de las Madres, en tradicional lluvia de regalos de Súper Gutiérrez Múzquiz.
Súper Gutiérrez Múzquiz consintió a las madres en su día con su tradicional sorteo, en donde Minerva Hernández Cristóbal, del barrio La Gloria, se hizo acreedora a una lavadora.

REGALOS, PASTEL Y MARIACHI

GUTIÉRREZ REINAS DEL HOGAR

bonito antecomedor en

z Refrigeradores también formaron parte de la lluvia de regalos.

Festejo simultáneo z En cada una de las 19 sucursales de Súper Gutiérrez se realizó el festejo por el Día de las Madres, a quienes les regalaron un clavel, se les compartió pastel, se divirtieron al ritmo del mariachi y participaron en el tradicional sorteo.

La suerte estuvo de su lado y permitió que muchas madres se llevaran a casa increíbles premios como salas, comedores, estufas, lavadoras, secadoras, televisores, minisplits y mucho más.

diseñado especialmente para la ocasión y la taza coleccionable con un rico chocolate caliente, fue compartido con las mamás.

Una vez más la familia Gutiérrez Salinas refrendó su compromiso con la clientela, agradeciendo su preferencia, pero sobre todo dando continuidad al importante legado de sus padres, don Antonio y doña Herminia Gutiérrez.

regalos fueron agraciaparticiparon.

este Día de las M

Integrantes del mariachi Gala deleitaron con sus melodías a las mamás en su día en Súper Gutiérrez Del Real.
z Como es una tradición, personal de Súper Gutiérrez consintió a las mamás con una rebanada de pastel.
PN GTZ. REAL SAN BUENAVENTURA
madrecita se le regaló un clasu día.
z Las madrecitas disfrutaron las melodías del mariachi Chapala, en la sucursal Clínica.
z Se entregaron los premios a las mamás ganadoras del sorteo de Súper Gutiérrez Nava.
z Las mamás disfrutaron el festejo en Gutiérrez Nava.
stejo por el Día de la Madre.
z Diez felices ganadoras de Súper Gutiérrez sucursal Don Bosco, recibieron su regalo de manos del subgerente David Ascendio.
z Georgina Espinoza, feliz ganadora de una secadora.
z María del Refugio Navarrete Rosales fue la afortunada ganadora de una lavadora.
z Ganadora de un minisplit inverter en Súper Gutiérrez Plaza. PN GTZ. PLAZA
z Felices con sus regalos del Sorteo Venta Reina 2025.
z Aracely Berenice Martínez Silva, refrigerador. z Manuela González Olvera, aire lavado.
z Anel Ceniceros Romero, secadora.
MVA. SIDERMEX

La maternidad no tiene que ser un sacrificio; al contrario, cuando te permites ser feliz, todo a tu alrededor lo es también”.

Karina y Alejandra

Desde una trinchera muy distinta para cada una de ellas, estas mujeres dan lo mejor de sí mismas, motivadas siempre por el amor

En el corazón de muchas casas mexicanas, la figura materna ha sido, durante generaciones, el hilo invisible que lo sostiene todo: el abrazo tibio, la voz que calma, la presencia que no falla. Ser madre ha sido también un acto de amor casi sagrado, pero igual una “obligación incuestionable”, una historia escrita por otros. Hoy, esa historia comienza a reescribirse. Las maternidades en México ya no caben en una sola definición. Son múltiples, diversas y profundamente humanas. Algunas mujeres abrazan la maternidad con pasión, otras la viven con dudas, y muchas más la eligen —o no— desde la libertad. De acuerdo con María Casas, dula (persona que apoya durante el embarazo), la maternidad ha evolucionado y se puede percibir desde la forma de acompañar el proceso de los infantes. Hay maternidades adoptivas, biológicas, deseadas, no deseadas, hay maternidades sociales, por ejemplo, cuando una abuela se tiene que hacer cargo de los nietos por alguna circunstancia, pero no son sus hijos directamente y está ejerciendo la crianza de esos niños. La maternidad elegida, las lesbomaternidades, la subrogada, y la maternidad adoptiva, además de la maternidad infantil, genera que no todas sean aceptadas por lo que es tarea de la sociedad deconstruir el estigma de la madre abnegada que anteponía su vida a la maternidad.

Panoramas distintos De acuerdo con su experiencia como docente en el albergue en Casa Cuna del DIF y como fundadora del colectivo La Manada, María percibe dos polos dentro de la maternidad que van desde las abuelas que buscan apoyo porque sus hijas no pueden hacerse cargo de sus nietos y deciden asumir la crianza para que estos niños no vayan a un albergue, y también las madres autónomas que se convirtieron autónomas en el camino que, cuando eligieron ser mamás, fue una decisión consciente e incluso la mayoría con parejas que también decidieron ser papás, pero en el camino se quedaron solas.

“Hay mamás que están en pareja con el padre de sus hijas o hijos, pero que están criando de forma autónoma porque la carga mental, física y económica cae sobre ellas. Y bueno, también por otra parte, vemos a las mamás que son mamás por elección y que por elección también decidieron ser autónomas”, explicó.

La entrevistada reconoció que en los tiempos modernos es difícil que una madre cumpla con las expectativas sociales por lo que constantemente son señaladas por otras personas y cuestionadas por su forma de maternar.

“Yo siempre les digo: ‘Bienvenida a la maternidad, donde te juzgan por todo’. Siempre va a

Aman mamás de toda

LUCHA, AMOR… EVOLUCIONA LA

Es algo que todos tenemos que aprender y valorar: el esfuerzo que sostiene, que nos sostiene como sociedad, porque eso es una realidad, las mamás sostenemos el sistema, porque si la mamá no está haciendo su chamba, o sea, lo que nos dicen que nos corresponde, esto se cae”.

María | Dula

Muchas veces pensamos que somos nosotras quienes adoptamos, pero en este caso siento que ellos también me adoptaron a mí”.

Juana

porque si usas pañales ecológicos, porque si no los usas, porque les das chatarra, porque no les das chatarra, porque les diste azúcar antes de los 2 años, porque les pones pantallas, porque andan descalzos, porque no los dejas ensuciarse. O sea, por todo y por nada te van a criticar”, dijo la experta en maternidades al tiempo que reconoció que esto es parte de la evolución. “Es algo muy interesante lo que sucede con la maternidad porque somos otras mamás las que juzgamos a las mamás. Por ejemplo, la abuelita que me dice: ‘es que déjalo llorar porque si no llora no va a desarrollar bien los pulmones’, cuando esta generación sabe que eso es un mito completamente y que al dejar llorar a un bebé genera un montón de cortisol que afecta sus conexiones neuronales. Entonces, lo ideal es evitar que llore. Pero, entonces, si lo haces así, pues estás criando mal, no sabes... Lo estás chiflando. Y a veces también poner límites es difícil porque cuando lo intentas tu red de apoyo se empieza a cerrar y una mamá necesita una red de apoyo”, puntualizó.

Reconoció que “históricamente es imposible criar en soledad”, aun y cuando ser mamá autónoma sea por elección. “Independientemente si estás en pareja o no, tú necesitas amigas, otras mamás,

una red de educación, o tu familia, tus hermanas, las vecinas. O sea, es imposible mantener una higiene de salud mental si estás criando a solas. Es decir, no hay una súper mamá, ¿no?, que se puede encerrar con su hijo y decir: ‘yo puedo sola’”, advirtió Casas. Un amor más solitario Y aunque todas las maternidades podrían construirse desde la autonomía, existen aquellas mujeres que, por decisión propia, eligen criar solas, sin el acompañamiento de una pareja. Tal es el caso de Michelle Orozco, quien desde hace un año enfrenta, con fuerza y ternura, los retos cotidianos de la maternidad en solitario. Con su hijo en brazos, Michelle recuerda que, cuando se enteró del embarazo, ya estaba separada del padre del niño. Fue una decisión que tomó por su salud mental, priorizando su bienestar emocional. Aunque durante la gestación hubo un acompañamiento respetuoso, desde el principio tuvo claro que deseaba maternar sola.

“Yo tomé esa decisión ya con el tiempo, porque igual embarazada sí me asusté y sí quise ayuda. Pero en mi caso, el papá del niño ya tenía dos hijos y estaba luchando por su custodia. A mí se me hacía demasiado: pasar de estar sola, soltera, sin plan de hijos, a ser madre de tres. Entonces, cuando nació mi bebé, decidí que quería quedarme en mi casa con él”, compartió. Hoy, a sus 30 años, Michelle reconoce que la responsabilidad de criar ha sido difícil, pero no imposible. Considera que le ha ido bien en este camino, gracias al cuidado emocional que ha procurado tener para sí misma, la terapia y el apoyo familiar, especialmente de su pa-

dre y hermanos.

“Desde el principio el niño y yo nos fuimos acomodando. Al mes de nacido me regresé a mi casa y ahí estuvimos solos. Me he ido adaptando a él y no quisiera mover nuestra rutina, porque me ha costado mucho construirla”, dice con una mezcla de firmeza y ternura. La llegada de su hijo transformó sus prioridades. Donde antes había gastos personales, ahora hay inversión total en el bienestar de su hijo. Michelle trabaja incansablemente para cubrir sus necesidades, incluso más allá de su empleo principal. Con varios emprendimientos simultáneos, busca asegurarse de que a su hijo nunca le falte nada.

“A veces siento que lo tengo mucho aquí en el trabajo y me da culpa… Me da sentimiento. Siento que no me alcanza. Pero aquí al menos no pasamos hambre, porque de aquí comemos. Y si no me alcanza, vendo cosas, tengo cuatro o cinco emprendimientos… siempre estoy viendo de dónde sacar. Gracias a eso, hasta ahora, no nos ha faltado nada.” Pero además del esfuerzo económico y emocional, Michelle también ha enfrentado otro desafío: la mirada ajena. La sociedad aún carga con prejuicios hacia las madres que crían solas, y muchas veces se les cosifica o se les ve como si estuvieran incompletas.

“A todo esto que es nuevo para mí, súmale el acoso. No es que me señalen todos los días, pero a veces no sé cómo lidiar con eso. A veces, hasta decir ‘buenas tardes’ ya es para alguien un ‘¿querrá papá para su hijo?’”, confiesa. Con firmeza, Michelle subraya que maternar de forma autónoma no significa que nadie la quiso, sino que fue ella quien eligió ese camino y asumió con

haber algo que te señalen
z Para Alejandra y Karina la maternidad ha sido todo un reto, sin embargo, las lecciones aprendidas y el paso del tiempo les ha dado la oportunidad de seguir creciendo juntas y en familia.

formas posibles

AMOR… Y SOLEDAD; LA MATERNIDAD

z Michelle ejerce una maternidad más “solitaria”, pero es también un impulso para sacar adelante a su hijo, ignorando los prejuicios de la sociedad.

responsabilidad y amor las consecuencias de sus actos.

Mamás de corazón

Juana María Plata Palomo es educadora de preescolar y, desde hace algunos años, también se convirtió en mamá. No en el sentido tradicional —no parió ni adoptó legalmente—, sino por una elección profunda del corazón. Su historia comienza después de una serie de intentos fallidos de ser madre con su antigua pareja; tratamientos, trámites de adopción, y finalmente una ruptura que la dejó con el duelo doble del amor perdido y la maternidad frustrada.

Poco después, la vida le presentó otra posibilidad. Pues conoció a quien hoy es su pareja, un hombre viudo y padre de cuatro hijos. “Fue algo que no esperaba”, dice Juani. Los niños, en ese entonces, eran muy pequeños: cuatro hermanos que habían quedado bajo el cuidado de su abuela. Con el tiempo, su pareja propuso que vivieran juntos y se hicieran cargo de ellos como familia. Ella aceptó, ilusionada.

“De ser sola, con mi perrita, pasé a tener tres niños en casa. Y después, la más

chiquita también llegó. No fue fácil, era una dinámica completamente nueva para mí.” Aprendió a lidiar con sus carácteres distintos, sus rutinas, sus emociones. No buscó sustituir a nadie, sino crear algo nuevo: “Yo no iba a llegar a mover nada, sólo quería que nos respetáramos”. Con los años, Juani no sólo compartió responsabilidades, sino también afecto, límites, rutinas, juegos, llantos, aprendizajes. Poco a poco, los niños comenzaron a llamarla “mamá”, sin que ella lo pidiera. “Yo les dije que no era su mamá, pero que, si querían, podía ser su mamá del corazón. Y así es como me dicen ahora”.

La vida cotidiana, sin embargo, fue demandante. El estrés y la sobrecarga derivaron en una crisis de ansiedad que la obligó a poner límites, a separarse físicamente de esa casa, aunque no del vínculo. Hoy en día sigue presente: ve a los niños los fines de semana, lleva a la menor al kínder, asiste a festivales escolares. Juntos han creado una familia que desafía las definiciones convencionales, pero que se sostiene con amor, presencia y elección mutua. “Muchas veces pensamos que somos

nosotras quienes adoptamos, pero en este caso siento que ellos también me adoptaron a mí.”

Estando lejos de casa

Desde que su hija Ana Victoria nació, Victoria Castro ha tenido que enfrentar no sólo los desafíos de la maternidad, sino la soledad de vivirla en un país extranjero, lejos de su familia y de la red de apoyo cercana que muchas mujeres dan por sentada al ser madres. En su caso, la ausencia de su madre, sus amigas y las mujeres que siempre la rodearon, ha transformado la experiencia de ser madre en un reto aún más complejo. “El hecho de estar lejos de casa es algo que muchas veces no se visibiliza”, comparte Victoria, quien, aunque tiene un sistema de apoyo virtual, reconoce que la distancia crea una barrera emocional y cultural difícil de superar. “Aquí en Texas, hay muchas mamás latinas que sienten lo mismo. Se habla mucho de la maternidad, pero la soledad que conlleva vivirla lejos de tu gente no se menciona”, explica. En medio de su maternidad primeriza ha vivido momentos de desamparo, particularmente en los primeros

Una crianza diversa

Cuando Karina Salas y Alejandra Rodríguez decidieron caminar juntas en esta aventura de la maternidad, sabían que su amor no sólo las involucraba a ellas, sino también a una familia diversa y llena de matices: z Ambas tuvieron hijos de relaciones previas, pero unidas por el compromiso de criar y cuidar a los suyos como una sola familia. “Es un poco difícil”, confiesa Karina con una sonrisa que refleja la paciencia que se ha forjado a lo largo de los años, “pero siempre lo que tratamos de hacer, Alejandra y yo, es consensuarlo todo”. z Las diferencias entre las costumbres de cada una no han sido barreras, sino puntos de encuentro. Cada una se encarga de la crianza de sus propios hijos, pero la vida familiar va más allá de eso: “Venimos de matrimonios anteriores, y aunque cada una se ocupa de lo suyo, siempre hay apoyo. Desde el tema escolar hasta los paseos, todo lo hacemos como familia”. Y lo que en un principio parecía una convivencia de mundos distintos, hoy es una familia que se ha consolidado de una manera única. z La estructura familiar es tan diversa como hermosa: tres hijos de Karina, tres de Alejandra, y una nieta que también es parte de la dinámica. A este grupo se le suma la mamá de Karina, quien, con Alzheimer, también ocupa un lugar fundamental en la familia. "Somos una gran familia de diez", dice Karina, con una mirada que denota la unión y fortaleza que han construido. z A pesar de la armonía que logran transmitir, no todo es fácil, y no están exentas de los roces que surgen en cualquier familia. Las pequeñas diferencias, los desacuerdos sobre la crianza, las decisiones diarias, a veces afloran. “Sí, ha habido roces, como en cualquier familia. A veces es difícil no ponerme a la defensiva cuando se trata de mis hijos”, explica Alejandra. “Pero lo importante es hablarlo, llegar a acuerdos. Al final, el amor y el respeto son lo que prevalecen”.

z De sus experiencias anteriores con sus parejas heterosexuales, ambas coinciden en que la maternidad nunca ha sido sencilla. “Antes era una madre autónoma, me encargaba de todo", recuerda Karina. Y Alejandra añade: “No había ese apoyo, esa colaboración que ahora sí tenemos. Antes todo era más complicado”. z Hoy, como pareja, todo se vuelve un equipo: “Nos repartimos las responsabilidades, nos apoyamos mutuamente en lo que podemos. Yo me ocupo de las matemáticas y ella de las letras. Y si uno de los niños tiene algo que no sabemos, buscamos la manera de que todos aprendan y crezcan juntos”, dice Alejandra, señalando cómo, sin importar la asignatura, la complicidad entre ellas fortalece la crianza. z Para ellas, no existe distinción entre los hijos, no importa de quién sean. “Las reglas son las mismas para todos, y todos se defienden entre sí”, comentan, con una claridad de propósito que hace que su familia funcione con una armonía admirable. “Es como si todos fuéramos uno solo, con sus diferencias, claro, pero unidos”, dice Karina. z En cuanto al tema de las redes de apoyo, Karina y Alejandra resaltan la importancia de quienes las rodean: “Hubo algunas amistades que no lo entendieron, pero las que quedaron, se han mantenido firmes. Ellas nos apoyan incondicionalmente, y nuestros hijos también", explica Karina. “Mis hijos siempre me han apoyado, incluso mi hija mayor me dijo, 'No te preocupes por lo que digan los demás, lo importante es que tú seas feliz’”, relata conmovida.

Nunca se tiene estabilidad completa, no sabes realmente lo que implica, pero empiezas a priorizar. Desde que nació el niño no me compro ni unos zapatos. Toda tu vida gira en torno a él”.

Michelle

días de postparto. “A veces, las adversidades no sólo tienen que ver con el bebé o con los problemas de crianza, sino con lo que vives como mujer. La depresión postparto fue algo muy fuerte para mí, especialmente por estar sola. El papá de Ana Victoria ha estado presente, pero hay cosas que, por más de que quiera, no puede entender”, dice. En ese proceso de cambio físico y emocional, la distancia de su madre y de su círculo cercano la hizo sentir más vulnerable. La mujer, de 35 años, se apoyó en la tecnología para hacer más llevadero el proceso. “Las traducciones online, los grupos de mamás latinas, y las redes sociales han sido fundamentales”, dice. Sobre el apoyo moral que ha recibido de su pareja, reflexiona: “Es complicado, porque las diferencias culturales tam- bién están presentes. Él lo ve como ‘ay, qué bien que ayudo’, pero no es lo mismo que ser un padre responsable, comprometido y cercano a los procesos de la crianza. Es algo que aún estamos aprendiendo, y sé que será un camino largo”. A pesar de todo, tiene claro que su hija crecerá en la cultura mexicana. “Mi sociedad, mi familia, mi gente, son lo mejor que puedo ofrecerle”, señaló.

z Juana María, mamá “de corazón” de cuatro niños.
z Pese a la distancia, Victoria no pierde contacto con Ana, su hija.
Fotos: Zócalo | Josué Cepeda
Cortesía

Guerra entre Mayos y Chapitos se extiende a Ahome y Guasave

A ocho meses de la narcoguerra, se registraron enfrentamientos y bloqueos en el norte del estado

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán

La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado y de los pocos en donde no se habían registrado hechos de alto impacto en los ocho meses de fuego entre las facciones rivales del cártel.

Anoche y durante las primeras horas de este sábado se registraron bloqueos en la carretera Internacional México 15 en Ahome y choques armados incluso al interior de la ciudad de Los Mochis, cabecera municipal. La carretera Internacional México 15 también tuvo bloqueos a la altura de Las Brisas, zona al norte de Guasave, con choques armados hasta Batamote. En esa zona se reportaron además vehículos despojados y ponchallantas.

z José Ascensión Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán.

Vinculan al alcalde de Teuchitlán

AGENCIAS Zócalo | Guadalajara

z A ocho meses del inicio de la nueva ola de violencia en Sinaloa, la narcoguerra persiste con cifras alarmantes de homicidios, desapariciones y ataques.

1,247

homicidios dolosos en ocho meses de narcoguerra

Los bloqueos se reportaron desde la medianoche y lograron ser removidos hasta entrada la mañana, según informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. En Angostura se reportó

1,387personas privadas de la libertad por los grupos delincuenciales

otro enfrentamiento en donde un militar resultó herido y siete presuntos gatilleros detenidos, luego de la refriega reportada en la comunidad de Rafael Buelna. Tras el choque armado, el Ejérci-

to aseguró también cuatro pick ups todas con blindaje artesanal. Estos hechos violentos se dan recién cumplidos ocho meses de violencia ininterrumpida por la disputa interna del cártel, que ha cobrado la vida de casi mil 200 personas y desaparecido a alrededor de mil 400. La batalla se había concentrado en Culiacán, Eldorado y la zona rural y se extendió poco a poco hacia el sur.

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada agravado por ser servidor público y se ordenó la medida cautelar de prisión preventiva por un plazo de dos años en el Penal de Sentenciados, donde ya estaba desde el domingo pasado, cuando lo imputaron. También se determinó un periodo de cuatro meses para efectuar una investigación completa, en la que se buscará a más de 250 personas víctimas de algún delito. La audiencia efectuada en la sala 2 del Centro de Justicia Penal en el Estado de Jalisco, con sede en Puente Grande, encabezada por la jueza Juana Beatriz Jiménez, inició a las 13:24 y concluyó a las 23:45, con una duración de diez horas y 21 minutos. Por la parte acusatoria se presentaron seis fiscales de la Fiscalía General de la República (FGR), así como el titular de esa dependencia federal en Jalisco, Juan Manuel Guajardo Sosa.

Por la defensa fueron cuatro abogados y el funcionario municipal acusado, quien vestía una camisa tipo polo y un pantalón beige, color de uso obligado en el reclusorio y que, en momentos cruciales de la audiencia, se rascaba la cabeza calva, se ponía la mano en el hombro derecho y se cruzaba de brazos.

Testigos son funcionarios

z La defensa de José Ascensión presentó cuatro testigos, uno presencial y los otros por escrito.

z En la sala testificó la asistente particular del alcalde y quien también es la responsable del área de Ecología municipal, quien aseguró que siempre acompañabaelacusadoynunca atestiguó que hiciera algo ilegal o irregular. De hecho, comentó que “pasaba todo el día con él”, porloquedijoleparecía“imposible creer” que los hechos de que lo acusan hayan pasado porque el alcalde “es muy miedoso” y es una persona sensible, ya que en una ocasión busco la forma de que no se sacrificara a “un perro atropellado”.

z Después, ante preguntas de la Fiscalía, la secretaria particular reconoció que su horario laboral concluye a las 15:00 horas y solo en algunas ocasiones lo acompañaba en la tarde, cuando tenía actividades en la agenda pública o en ocasiones en el gimnasio, al que iba el funcionario entre las 20:00 y las 23:00 horas. z También se presentó el testimonio escrito del oficial mayor administrativo del Ayuntamiento, quien indicó que nunca se enteró de que el primer edil hiciera algo ilegal; añadió que “no conoce que el presidente formará parte de la delincuencia organizada” y “que eso es improbable”, ya que Teuchitlán es un “pueblo pequeño y todo se sabe”, además dijo que si eso fuera así, “yo no hubiera trabajado con él”.

Internacional

Anuncia Trump tregua entre India y Pakistán

La escalada entre las dos potencias nucleares hacía temer una guerra abierta

AGENCIAS

Zócalo | Washington

India y Pakistán acordaron este sábado un alto el fuego “total e inmediato” después de varios días de ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería, anunció el presidente de Estados Uni

Se rompe alto al fuego

z El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, denunció este sábado que el alto al fuego con Pakistán se rompió poco después de su anuncio y advirtió que India actuará con firmeza ante las violaciones y responderá.

Celebran victoria sobre los nazis

AGENCIAS

Zócalo | Moscú

aire y mar” a partir de las 11:30

En una declaración en X,teriores de Pakistán, Ishaq Dar, dijo que “Pakistán e India han acordado un alto el fuego con

Una fuente del gobierno indio dijo bajo condición de anonimato a AFP que el alto el

Compra y venta de productos en millones de dólares

z “Se han producido reiteradas violaciones del acuerdo alcanzado hoy entre ambos países”, declaró Misri en conferencia de prensa.

z “Instamos a Pakistán a tomar las medidas adecuadas para abordar estas violaciones y actuar con seriedad y responsabilidad”.

z El funcionario añadió que el Ejército indio ya está “tomando represalias” ante lo que calificó como una “intrusión fronteriza”.

Suavizan China y EU guerra comercial

AGENCIAS

Zócalo | Washington

LasdelegacionesdeEstadosUnidos y China, que este sábado (10.05.2025) han iniciado contacto directo sobre la forma de rebajar la intensidad de la guerra comercial que enfrentan, reanudaron esta tarde su reunión tras un receso para comer y luego de haber discutido unas tres horas por la mañana. La reunión se celebra en la

residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, una suntuosa construcción que por delante tiene un hermoso jardín, que tiene más bien la talla de un pequeño parque, mientras que detrás tiene una vista directa al lago de Ginebra, que hoy refleja los rayos de un esplendoroso sol. El lugar de la reunión intentó mantenerse en secreto, con ambas partes que rehusaron dar cualquier detalle al

respecto, pero medios suizos fi nalmente consiguieron confir mar que el lugar era la residen cia del embajador Jürg Lauber. Si se trataba de neutralidad, chinos y estadounidenses no pudieron encontrar mejor lu gar para mantener su primer encuentro formal desde que Washington se lanzara en una guerra comercial abierta contra China, al aplicarle un arancel general de 145 % (excepto para algunos artículos electró-

mientras que por China el jefe de delegación es el viceprimer ministro He Linfeng, apoyados por sus respectivos equipos de expertos.

El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, encabezó el viernes la celebración del Día de la Victoria de Rusia, acompañado por líderes internacionales aliados, en un evento orquestado para demostrar al occidente que Rusia no está aislada. Desde la Plaza Roja de Moscú, Putin, junto a su principal invitado, el presidente chino Xi Jinping, presenció el desfile de miles de soldados. Putin, prometió seguir combatiendo el nazismo, incluido en Ucrania, durante la parada militar por el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial, a la que asistió una treintena de mandatarios extranjeros, pero sólo un dirigente occidental, el primer ministro eslovaco, Robert Fico. “Rusia fue y será una barrera infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo, luchará contra las brutalidades de los promotores de esas ideas agresivas y destructivas”, dijo Putin durante su intervención desde una tribuna instalada en la plaza Roja delante del Putin proclamó que su país nunca olvidará las lecciones de la contienda mundial, en la que la URSS, que no combatió hasta que Alemania invadió territorio soviético en 1941, perdió 26 millones de personas, ocho millones de

Aunque Kiev no se sumó oficialmente a la tregua unilateral de tres días declarada por Putin, los drones ucranianos no aguaron la fiesta del Kremlin y desde la víspera no sobrevuelan territorio ruso.

Un sonriente Putin compareció en la tribuna entre el líder chino, Xi Jinping, y el centenario veterano soviético Iván Martinushkin, el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.

a deportación

Pide Trump 20 mil agentes para ayudar

AGENCIAS

Zócalo | Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el viernes al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aumentar la fuerza de deportación de Estados Unidos en 20,000 agentes, una medida que llevaría a una enorme expansión de la aplicación de la ley de inmigración si se lleva a cabo. En una disposición incluida en una proclamación presidencial enfocada en presionar a los inmigrantes indocumentados para que abandonen el país voluntariamente, Trump pidió al Departamento de Seguridad Nacional que pronto comience a “delegar y contratar a agentes de la ley estatales y locales, exfuncionarios federales, oficiales y personal de otras agencias federales, y

otros individuos”. No estaba claro cómo se financiaría tal esfuerzo, uno de los varios obstáculos logísticos importantes para una operación tan grande. Ahora hay alrededor de 6,000 oficiales enfocados en los esfuerzos de deportación en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Trump ha presionado para delegar a los agentes de la ley estatales y locales para la aplicación de la ley de inmigración antes, y los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional ya han firmado una serie de acuerdos con las fuerzas del orden locales en los meses transcurridos desde que asumió el cargo. A finales del mes pasado, las autoridades locales de Florida ayudaron a ICE en una operación que llevó al arresto de más de 1,100 migrantes en todo el estado.

z Agentes de la Patrulla Fronteriza procesan a un grupo de migrantes en Sasabe, Arizona.

La administración Trump ha pasado los últimos meses tratando de cumplir la promesa del presidente de deportaciones masivas mediante la realización de redadas exhaustivas en las principales ciudades, arrestando a estudiantes internacionales y permitiendo a los oficiales más libertad donde realizan arrestos, como en los tribunales. Pero aún así ha luchado por alcanzar el ritmo que sería necesario para los objetivos expansivos de deporta-

ción de Trump. En las últimas semanas, la administración Trump ha comenzado a presionar para que los migrantes abandonen el país por su propia voluntad, un concepto conocido como “autodeportación”. A principios de esta semana, funcionarios del departamento dijeron que pagarían a los migrantes 1,000 dólares y el costo de su viaje si abandonaban el país voluntariamente y usaban una aplicación del gobierno para hacerlo.

Amaga con quitar sueldos

z El presidente Donald Trump amenazó a los más de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos con embargar sus bienes y salarios si deciden permanecer en el país y no optan por autodeportarse en los próximos meses a sus naciones de origen.

z En un mensaje videograbado desde la Oficina Oval y difundido por la Casa Blanca, Trump advirtió que quienes permanezcan ilegalmente en EU enfrentarán “largas penas de prisión, fuertes sanciones económicas, confiscación de todos sus bienes, embargo de salarios, encarcelamiento y deportación repentina en el lugar y forma que decidamos”. z “Los inmigrantes ilegales que permanezcan en EU enfrentarán castigos que incluyen largas penas de prisión”.

Edición y diseño: Gabriel Domínguez
La gente en Hyderabad, Pakistán, celebra después de que se anunció el
z Putin conmemora 80 años de la victoria sobre Hitler, en compañía de Xi Jinping.

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

‘Se los llevó el diablo’

El líder está vivo y espera rival en la ronda de los mejores cuatro; Rayados fue eliminado

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Heroico, así fue el pase del To luca a las Semifinales del Clau sura 2025.

Pese a jugar con un hom bre menos desde el minuto 21, los Diablos Rojos vencieron 2-1 a Monterrey en el Estadio Ne mesio Diez y avanzaron con global de 4-4, gracias al lide rato de la fase regular.

La ilusión del Toluca pare cía esfumarse muy temprano, cuando Helinho regaló la ro ja por una plancha sobre Ge rardo Arteaga.

Totalmente innecesario porque el futbolista de Raya dos estaba en medio campo y de frente a su portería, bus cando retrasar el balón.

Eso, y la intensidad del con junto visitante, que estaba cor tando los ataques de los Diablos, apagaron el grito de "sí se puede, Toluca, sí se puede".

Sólo que tras la expulsión, Vega fue el primero en arengar a sus compañeros y también el primero en redoblar esfuerzos.

De sus pies surgió una opción clara, al desbordar y servir para Paulinho, quien estrelló su remate en el poste con el arco abierto.

Instantes después, Alexis se inventó un gol a puro ímpetu. Controló el balón de un saque de meta, le ganó la disputa a

Stefan Medina y luego se quitó a Víctor Guzmán y Arteaga para definir de derecha ante un Esteban Andrada que no pudo desviar la esférica lo suficiente, al 27'. Martín Demichelis ajustó para el complemento, metió a Roberto de la Rosa y el delantero respondió con el tanto del empate para la visita, en el 47', en un tiro que se desvió en Federico Pereira y techó al portero Luis García.

z Raúl Jiménez entró al Top 10 de goleadores del Fulham en la Premier League, luego de marcar en la derrota 3-1 de su equipo ante el Everton.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El delantero mexicano Raúl Jiménez se metió al Top 10 de goleadores del Fulham en la Premier League, luego de marcar un tanto en la derrota 3-1 de su equipo ante el Everton. Fue el gol número 18 del ariete tricolor con el Fulham en la Primera División de Inglaterra, por lo que subió al décimo escalón de la lista histórica que lidera el estadounidense Clint Dempsey, con 50 tantos.

Corría el minuto 17 en Craven Cottage cuando Raúl se elevó en el área para rematar de cabeza y mandar la pelota a la red. Fue su tanto número 11 en Liga esta campaña.

Pese a que el Fulham tomó la delantera en casa, el partido se le vino encima y terminó con una derrota 3-1 frente al Everton, equipo por el cual marcaron Vitali Mykolenko (45'+3'), Michael Keane (70') y Beto Betuncal (73').

Con este tropiezo, el Fulham se quedó con 51 puntos en el puesto 11 de la Premier, con dos fechas para que termine la temporada.

Zócalo | Ciudad de México

Un nuevo podio para el regio Pato O'Ward llegó en Indianá-

El piloto de Arrow McLaren escaló posiciones y finalizó en el segundo puesto el Gran Premio de Indianápolis, la quinta carrera de la temporada 2025 de la IndyCar. El español Álex Palou fue el vencedor de la prueba y mantiene su gran inicio en la campaña, al tener ya cuatro victorias en cinco fechas. O'Ward obtuvo de nueva cuenta un Top 3 en la campaña, luego de que en marzo pasado fue segundo en The Thermal. El mexicano, quien salió octavo, aprovechó una buena estrategia de su equipo para vol-

Pero Toluca no bajó los brazos y, como en el juego de ida, sacó oro de la táctica fija. Marcel Ruiz prolongó el balón en un tiro de esquina y Paulinho lo mandó a las redes sin marca en el área chica, al 68'. Antonio Mohamed no dudó en sacar al portugués y ordenar una línea de cinco, con la cual Toluca resistió los embates de Monterrey en los minutos finales.

Liga MX Resultados de ayer 2-1 2-0

TOLUCA - MONTERREY AMÉRICA - PACHUCA

ver a las posiciones de honor. Pato empezó a pavimentar el camino en la vuelta 20, en la que tras la parada en pits logró salir por delante de Will Power y Louis Foster.

Así, el regiomontano fue escalando posiciones para superar a otros pilotos como Graham Rahal, quien llegó a liderar la carrera, y Scott McLaughlin. Al final, O'Ward buscó presionar a Palou, pero el español mantuvo el ritmo que lo ha llevado a los podios en lo que va de la temporada. La siguiente carrera de la IndyCar será el 25 de mayo, fecha en la que se celebrarán las míticas 500 Millas de Indianápolis.

La apuesta por técnicos españoles en Liga MX continúa, ahora es el turno para el Santos Laguna que le da la oportunidad a Francisco Rodríguez. El estratega ibérico fue anunciado el sábado por el club lagunero, escuadra que se ha "consolidado" como la peor de la Liga MX en los últimos tres torneos.

Con 46 años de edad, Rodríguez inició su aventura como técnico en el año 2011 y ha dirigido a escuadras de Segunda y Primera División en España, equipos como el Rayo Vallecano, Elche, Almería, Girona y Huesca, entre otros. En su comunicado, el Santos Laguna "presumió" al nuevo estratega como una persona que "tiene experiencia en la gestión de momentos de crisis deportivas". Rodríguez salvó desde descenso a la Segunda División de España al Almería en la temporada 2013-14 y al Elche en la campaña 2021-22. Los albiverdes también destacaron que Rodríguez, al frente del Girona, llegó a las promociones por el ascenso a LaLiga de España en dos temporadas consecutivas, 2020-21 y 2021-22.

El equipo más reciente de Paco Rodríguez fue el Rayo Vallecano, en LaLiga.

Rodríguez Vilchez z Edad: 46 años z Nacimiento: 27 de septiembre de 1978 z Lugar: Almería, España z Estatura: 1.74 m z Trayectoria como técnico: Almería B, Almería, Murcia, Lugo, Córdova, Huesca, Girona, Elche y Rayo Vallecano.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Hoy el Real Madrid se aferra al título o el Barcelona tiene vía libre para sucederlo en el trono, así pinta el último Clásico de la temporada 2024-2025 de LaLiga. No hay mañana para el club blanco. Tiene 75 puntos, cuatro menos que el líder Barsa, y ya con sólo 12 unidades en disputa. Sólo la victoria le sirve en Montjuic para apretar la batalla por el campeonato. Una victoria del Madrid lo acercará a sólo un punto del Barcelona. El tema es

que perdió 4-0 en el partido de la primera vuelta, justo en una competencia en la que el primer criterio de desempate (en caso de que acaben con los mismos puntos) es la diferencia de goles en sus enfrentamientos. Un triunfo del Barcelona prácticamente sentenciará LaLiga porque se alejará a 7 unidades, con solo 9 por disputar.

z Los mejores ataques del mundo se enfrentan en un clásico decisivo para conocer al futuro campeón de la temporada 2024-2025

El empate sería un negocio decente solamente para los blaugranas. Barcelona prácticamente repetirá la alineación que cayó en las Semifinales de la Champions contra el Inter de

Milán. El equipo está herido: Seis goles no le bastaron para ser finalista. El polaco Robert Lewandowski aún no está en plenitud física, por lo que Ferrán Torres apunta a ser titular.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Anselmo Camarillo
z Desde la banca, Francisco Rodríguez Vilchez intentará revertir las pésimas campañas del Santos Laguna en las recientes competencias.
z Con goles de Vega y Paulinho, Toluca ganó 2-1 (4-4, global) a Rayados y avanzó a Semis del Clausura 2025 por mejor posición en la tabla.

z En el pódium de las triunfadoras, Carlota Pérez de Mondragón ocupando el primer lugar.

Clasifica a Estatal del Adulto Mayor

z “Caly” Pérez con su esposo el médico Manuel Mondragón, nadador y miembro del Salón de la Fama de Piedras Negras.

z Caly Pérez se alista para representar a Piedras Negras y la Región Norte en la etapa estatal de la Olimpiada del Adulto Mayor.

La mama de los exmedallistas de la ONJ gana en los 50 metros libres y 50 metros dorso

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Tras ver triunfar a sus hijos en lo deportivo como en lo profesional, Carlota Pérez de Mondragón viene demostrando a sus más de 60 años que querer es poder y así lo viene haciendo en la Olimpiada del Adulto Mayor al ganar la etapa regional de natación, por lo que ahora se alista para ir al estatal.

z Con sus hijos medallistas de la Olimpiada Nacional Juvenil, Caly, Fanny y Manuel, aquí la acompañan en un evento de jardinería y diseño.

En breve entrevista para Periódico Zócalo de Piedras Negras, “Cali” Pérez dijo sentirse más que orgullosa por mantenerse activa en lo deportivo, después de ver y haber disfrutado al máximo cada uno de los triunfos de sus tres hijos (Manuel Fanny y Kali) que hoy en día se han convertido en su porra oficial, al igual que su esposo el doctor Manuel Mondragón que ayer la festejaron por ser Día de las Madres.

ZPN (Zócalo-Piedras Negras): ¿Compitiendo en Juegos del Adulto Mayor?

CP (Carlota Pérez): Sí, muy orgullosa que a mi edad aguante nadar 50 metros de Nado Libre y 50 metros en Dorso.

ZPN: ¿Dónde ha competido en natación?

CP: Fíjese que he participado en eventos en Saltillo y en Monterrey, donde he obtenido muy buenos resultados, ahora compito en la Olimpiada del Adulto Mayor.

ZPN: ¿Cómo le fue en la eliminatoria de la Región Norte?

CP: Gané en los 50 metros de nado libre con una marca de 50 segundos y en dorso con una marca de un minuto 15 segundos.

ZPN: ¿Ahora va a la etapa estatal de la Olimpiada?

CP: Sí, voy a representar a Piedras Negras y la Región Norte en la etapa Estatal que tentativamente va a ser en Monclova a principios de junio.

ZPN: ¿Cuenta con algún instructor que la prepare?

CP: Ahorita la instrucción es mía, pero no descarto conseguir uno.

ZPN: ¿Desde cuándo practica la natación?

CP: Desde niña, mi instructor fue mi papá el doctor Miguel Pérez que en paz descanse y me enseñó en el río Grijalva de Chiapas donde nací.

ZPN: ¿Son los Mondragón Pérez una familia de deportistas?

CP: Sí, mis hijos (Caly, Manuel y Fanny) fueron campeones de la Olimpiada Nacional Juvenil, en atletismo y en tiro deportivo, igualmente fueron campeones de los Junior Olympic de Estados Unidos. Mi esposo el doctor Manuel Mondragón en el 2023 fue integrado al Salón de la Fama por el futbol americano y actualmente participa en torneos regionales de natación como yo.

ZPN: ¿Otras de sus actividades es la jardinería y diseño?

CP: Sí, participo en eventos de jardinería y diseño de flora, donde he obtenido primeros lugares a nivel nacional e internacional.

ZPN: ¿Muy reconocidos los eventos de jardinería y diseño?

CP: Efectivamente, son reconocidos por la National Garden Club, organización internacional que agrupa a los clubes de jardinería del mundo.

Ciudad

DE AGUA Y SANEAMIENTO

Destinará alcalde 34.9 mdp del Copladem en obras

GABRIEL MÉNDEZ MARTÍNEZ

Zócalo | Piedras Negras

Tras encabezar la más reciente sesión del Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal (Copladem), el alcalde Jacobo Rodríguez González anunció que se invertirán 34.9 millones de pesos en obras de agua potable y saneamiento, financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Rodríguez González explicó que esta cifra representa el 80% de los recursos captados bajo este concepto y forma parte de la estrategia de la administración para llevar servicios básicos a las zonas más vulnerables de la ciudad.

El alcalde subrayó que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) será el organismo encargado de ejecutar los trabajos, los cuales incluyen la rehabilitación de

z Tuberías y equipos para la instalación de nuevos drenes pluviales y plantas de tratamiento.

redes de agua potable, la construcción de drenajes pluviales y la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales en colonias con historiales de abandono de infraestruc-

z Este año el 10 de mayo la gente sí se acordó de sus mamás y les compró un arreglo floral.

Aumenta venta de flores y arreglos por el Día de las Madres

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo |Piedras Negras

La víspera del Día de las Madres se vivió con gran movimiento en las florerías de la ciudad, donde decenas de personas acudieron a comprar flores y arreglos para homenajear a las mamás en su día.

Lucas Hernández, propietario de la florería Azucena, destacó que este año la respuesta fue muy positiva. “Hoy sí se acordaron de las mamás”, comentó entre sonrisas, mientras atendía a los últimos clientes. Indicó que la venta se incrementó notablemente respecto a otros años, reflejando una mayor disposición de la ciudadanía por celebrar a la reina del hogar. Desde una rosa individual con valor de 30 pesos, hasta

Alta demanda: z Precios accesibles: Desde $30 por una rosa hasta más de $1,000 por arreglos Flores más buscadas: Rosas, girasoles, tulipanes, lilis

arreglos que oscilan entre los 200 y los mil pesos —e incluso más—, las opciones se adaptaron al presupuesto de cada cliente.

A pesar de que los viveros aumentaron hasta en un 50% los precios de flores como rosas, girasoles, tulipanes y lilis, Hernández afirmó que las florerías locales mantuvieron sus precios sin incrementos, en consideración al bolsillo de los consumidores.

colonias conflictivas

ÁNGEL ROBLES ESTRADA

Zócalo | Piedras Negras

tura. Durante la presentación de los proyectos, el presidente municipal reafirmó su compromiso con la justicia social a través de la obra pública.

“Con estas inversiones busca mos garantizar agua limpia y un sistema de drenaje eficien te para quienes más lo nece sitan”, señaló Rodríguez Gon zález.

Origen de recursos:

z 80% del FAIS. z Ámbito de obra: Agua potable, drenaje pluvial y saneamiento. z Órgano ejecutor: Sistema Municipal de z Aguas y Saneamiento (Simas). z Objetivo: Mejorar servicios básicos en zonas vulnerables.

z El alcalde Jacobo Rodríguez González presentó proyectos en la sesión del Copladem.

Hunde Tormenta las tumbas en VF

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

Las fuertes lluvias registradas el pasado jueves a causa del frente frío número 42 provocaron afectaciones considerables en el panteón municipal de Villa de Fuente, donde visitantes reportaron hundimientos en varias tumbas, particularmente en las secciones más recientes del cementerio.

El fenómeno meteorológico descargó hasta seis pulgadas de lluvia en algunas zonas de la ciudad, y la acumulación de agua en terrenos poco compactados ocasionó que muchas tumbas nuevas presentaran hundimientos visibles, lo que podría haber afectado la estructura de los ataúdes sepultados.

Usuarios de redes sociales compartieron imágenes de los daños e hicieron un llamado a quienes pudieran conocer a los familiares de los difuntos cuyas tumbas resultaron afectadas, con el fin de notificarles y prevenir mayores deterioros. Algunos incluso acudieron al lugar para verificar el estado de las sepulturas de sus seres queridos.

El camposanto, que fue ampliado tras la pandemia con alrededor de 20 mil metros cuadrados adicionales, incluye muchas sepulturas recientes.

Cuando elementos de la Policía Preventiva Municipal detectan “focos rojos” en sectores donde existe incidencia de jóvenes que se drogan o que son detenidos por algún delito, es donde la corporación aplica algunas de las estrategias con las que cuenta. Así lo expresó Cruz Eliud Mercado Ramírez, comisario de la corporación, quien mencionó que se trata de operativos de prevención y de proximidad, donde los oficiales a su cargo tienen mayor presencia en esos puntos para conocer la raíz del problema que aqueja esa colonia.

Indicó que de igual manera se cuenta actualmente con el Instituto Policial, donde actualmente participan cerca de 70 jóvenes, entre hombres y mujeres, quienes en su mayoría pasaron por este tipo de problemática a la cual buscan poner fin con el apoyo de la autoridad.

z En redes sociales, visitantes pidieron avisar a familiares de los difuntos cuyas tumbas resultaron dañadas para que acudan a repararlas.

Causa: z Lluvias torrenciales por frente frío número 42

Daño visible: Hundimiento de tumbas, especialmente nuevas z Llamado en redes: Avisar a familiares para que reparen sepulturas z Zona crítica: Ampliación reciente del panteón tras pandemia

z Se busca conformar base de datos de personas detenidas, dijo Cruz Eliud Mercado Ramírez, comisario de Seguridad Pública Municipal.

La línea del tiempo OTTO SCHOBER o oschober@prodigy.net.mx

MAYO EN LA HISTORIA DE PIEDRAS NEGRAS

El 11 de mayo de 1943, el Comité Pro-Apagadora, adquiere la primera máquina extintora de incendios. El 12 de mayo de 2000, el presidente municipal, Urbano Santos Benavides, devela el monumento a La Madre, en la isleta del cruce de la Ave. Industrial y Ave. Lázaro Cárdenas.

El 12 de mayo de 2003, el obispo de Piedras Negras, Alonso Gerardo Garza Treviño, encabeza la ceremonia para elevar a Santuario, la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.

El 12 de mayo de 1931, se funda el Ejido Piedras Negras. El 12 de mayo de 1953, el gobernador del estado, Román Cepeda Flores, coloca la pri-

mera piedra del edificio del hoy Colegio México, en la Col. Nísperos. El 12 de mayo de 1972, un grupo de madres de familia, encabezado por la Profra. Norma Alicia Garza Fernández, solicitaron al presidente de la República, Lic. Luis Echeverría Álvarez, la creación de un Instituto Tecnológico Regional en la ciudad, a lo que accedió, prometiendo, además, crear una nueva preparatoria técnica. El 13 de mayo de 1877, el coronel Pedro Advíncula Valdés Laurel, el célebre “Wincar”, se convierte en el primero en rebelarse en contra del gobierno del Gral. Porfirio Díaz. El 13 de mayo de 1991, se cierra la planta de AHMSA, liquidando al

personal sindicalizado, laborando solo el de confianza. El 14 de mayo de 1913, Venustiano Carranza pone en vigor la ley del 25 de enero de 1862, para juzgar a Victoriano Huerta, a sus cómplices, promotores y responsables de las asonadas militares de la capital del país en febrero de 1913, así como a quienes de manera oficial o particular le hubieran reconocido o ayudaran.

El 14 de mayo de 1915, los soldados villistas encabezados por Rosalío Hernández, toma la plaza militar de Piedras Negras. El 14 de mayo de 1998, el presidente de la República, Ernesto Zedillo, inaugura el nuevo edificio de la Clínica Hospital del ISSSTE.

El 15 de mayo de 1935, un incendio iniciado en una vivienda contigua destruye la iglesia de Guadalupe.

El 15 de mayo de 1991, la agonía termina para la empresa AHMSA, liquidando a su personal de confianza, cerrando definitivamente sus puertas. Toman posesión como comandantes de la Guarnición Militar de Piedras Negras: en

1935, el general brigadier Jesús Jaime Quiñones; en 1956, el general de brigada Agustín Fernández Morales; y en 2010, el general de brigada D. E. M. Alejandro Pinacho López. El 16 de mayo de 2005, el presidente municipal, Claudio Bres Garza, solicitó licencia para separarse de su cargo y asumir otro puesto en el gobierno estatal. El 17 de mayo de 1993, la empresa TACSA, cambia a partir de esta fecha sus vuelos e itinerarios, eliminando sus vuelos a Monclova y Monterrey, quedando solo los de Piedras Negras a Saltillo y Torreón.

El 17 de mayo de 1995, la compañía norteamericana Río Dulce, filmó escenas de la película “Lone Star”, en las calles de Hidalgo, Zaragoza y Matamoros, además del Hotel Santos, con un elenco encabezado por Chris Cooper. El 17 de mayo de 2005, el Ing. Mario Antonio Rincón Arellano, toma posesión como presidente municipal sustituto, en lugar de Claudio Bres Garza.

z El agua brota en el cruce de estas calles y se desplaza hacia al menos ocho zonas de la colonia Ampliación Año 2000.

Piden reparar brote de drenaje

Afecta a decenas de familias en Acoros

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras Vecinos de la colonia Ampliación Año 2000, en el sector Acoros, solicitaron de manera urgente la intervención del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) y del área de Atención Ciudadana del municipio, para resolver un brote de drenaje que afecta gravemente la salud y el bienestar de decenas de familias. La problemática se concentra en el cruce de las calles Óculo y Cardo Alpino, donde un taponamiento o posible colapso de la red de alcantarillado ha provocado que aguas residuales con desechos fecales fluyan libremente por al menos ocho cuadras, afectando viviendas, comercios, fondas y restaurantes. “El olor es insoportable, ya tenemos cuatro días así. No se puede estar afuera, mucho menos abrir las ventanas”, denunció uno de los vecinos. La situación ha generado preocupación por el riesgo sanitario que representa, especialmente bajo las altas temperaturas que se registraron durante el fin de semana.

Además de este punto crítico, los residentes reportan otras calles con aguas negras estancadas, lo que agrava el problema en distintas zonas de la colonia. Según testimonios, las lluvias recientes habrían provocado tanto el colapso de tuberías como taponamientos por acumulación de basura, restos de comida e incluso ropa arrojada a las cañerías.

Los habitantes piden a las autoridades actuar de inmediato para evitar la proliferación de enfermedades y para prevenir una crisis ambiental en el sector.

Para saber

z El agua con desechos fecales y un olor insoportable se estanca frente a comercios, negocios de comida y restaurantes, convirtiendo la zona en un foco de infección.

z Ubicación: Cruce de Óculo y Cardo Alpino, colonia Ampliación Año 2000

z Causa: Taponamiento o colapso de tubería tras lluvias intensas

z Solicitan: Atención urgente de Simas y autoridades municipales

Utnc Informa

PRESENTES EN MACROBRIGADA ESTATAL PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES

La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila participó activamente en la Macrobrigada organizada por el Gobierno del Estado, evento que contó con la distinguida presencia del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Durante esta importante jornada, nuestra institución tuvo la oportunidad de dar a conocer a la comunidad los beneficios de estudiar en la UTNC. Se presentó detalladamente la oferta educativa que la universidad ofrece, incluyendo las diversas carreras técnicas y superiores disponibles, así como los programas de becas que apoyan a los estudiantes en su formación académica.

Asimismo, se informó a los asistentes sobre el proceso de venta de fichas, el cual ya está activo y disponible para todos los interesados en formar parte de la familia UTNC. Este evento reafirma el compromiso de nuestra universidad con el desarrollo educativo de la región, ofreciendo herramientas y oportunidades para los

PARTICIPAN EGRESADOS EMPRENDEDORES EN FORO “LANZATE SIN RIESGO”

La Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila cele bró el foro “Lánzate, sin riesgo no hay éxito”, un evento dise ñado para motivar a los estu diantes a desarrollar sus pro pios proyectos empresariales mientras cursan su formación académica.

El evento contó con la par ticipación de 160 alumnos de segundo cuatrimestre de todos los programas educativos, quienes tuvieron la oportunidad de escuchar las experiencias y consejos de reconocidos

panelistas: Dr. Alberto Rafael Román Soltero, Lic. Ana Johen Carrillo Olea, Ing. Felipe Isaac Recio Galindo, Ing. Jessica Barba Ayala, y TSU. Aida Giselle Silva Pérez.

FIRMAMOSCONVENIOS ESTRATÉGICOSCONLAINDUSTRIA

La Universidad continúa for taleciendo su relación con el sector productivo mediante la firma de convenios de co laboración con Liner Systems México, S. de R.L. de C.V., la Cámara Nacional de Comercio, ServiciosyTurismo(CANACO) dePiedrasNegras,yCENACNE CFE de Nava, Coahuila. El convenio con Liner Sys tems México permitirá a los estudiantes tener contacto directo con la realidad labo ral, enriqueciendo su forma ción académica y profesional, mientras que la alianza con CANACO fomentará estadías profesionales, proyectos compartidos, visitas académicas y apoyo en eventos institucionales. Por su parte, el acuerdo con CENACNE CFE tiene como objetivo impulsar el crecimiento integral de estudiantes, colaboradores y personal administrativo.

BRINDAMOS HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

La Subsecretaría de Educación Superior, en coordinación con la Dirección de Organismos Públicos Descentralizados de Educación Superior, llevó a cabo las Jornadas de Divulgación Científica, iniciativa que busca fortalecer la investigación en el nivel superior mediante conferencias impartidas por destacados investigadores de la región. En representación de la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila, tutores, psicólogos y la Dra. Frida Reynoso Jefa del Departamento de Servicios Médicos de la institución asistieron a la conferencia impartida por la Dra. Karla Patricia Valdés García, titulada “Conciencia y acción: estrategias para la prevención del suicidio”, reafirmando así el compromiso institucional con la formación integral y la salud emocional de la comunidad universitaria.

EQUIPO DE VOLEIBOL PARTICIPA EN SEMANA BINACIONAL DE DEPORTE

El equipo de voleibol de la Universidad represento con entusiasmo a la institución en el torneo amistoso celebrado en Eagle Pass, Texas, como parte de la Semana Binacional de Deportes organizada por el Consulado de México. Este evento fortaleció los la-

zos de hermandad entre comunidades fronterizas, promoviendo la sana competencia y el intercambio cultural. La UTNC reafirma su compromiso con la formación integral, destacando el deporte como una pieza clave en el desarrollo académico y personal de sus estudiantes.

¿Cómo dijo?

Existen, pero no están ahí

Permítame ahora comentar una serie de palabras que muy probablemente no estén en el Diccionario de la Academia, tal vez ni siquiera estén incorporadas al Diccionario de mexicanismos, sin embargo, recurrimos a ellas con mucha frecuencia en nuestro lenguaje coloquial y todos entendemos lo que quieren decir.

Por ejemplo, una alegata, ¿qué es? Pues es… una averiguata. ¿Y qué es una averiguata? Pues una discusión acalorada en donde todo mundo alega, es decir, discute en una forma no muy discreta que digamos. En la palabra averiguata usamos el verbo averiguar no en su sentido de investigar sino de discutir, protestar o hablar mucho.

No sé para otros países, pero para nosotros los mexicanos amacharse es encapricharse, portarse intransigentemente como una bestia que se niega a caminar. Un macho es una bestia y generalmente este nombre se aplica al mulo, por eso amacharse es reaccionar como un macho.

¿Qué es un amansalocos?

Pues yo entiendo por amansalocos un garrote enorme que sirve —entre otras cosas— para dominar a un demente que se pone furioso.

Decir “¡ya ni la amuelas!” es como decir “¡ya ni la friegas!”, expresión con la que recriminamos a alguien por sus acciones que están perjudicando a otros, porque en este caso los verbos amolar y fregar tienen ese sentido.

Apergollar literalmente significa “asir por el cuello” o sea apercollar, pero para el uso en forma coloquial, apergollar a alguien es arrinconarlo o agarrarlo con fuerza sin que necesariamente tenga que ser por el cuello.

Una vecina muy argüendera es una mujer a la que le encanta el chismorreo, una señora criticona y enredosa. La palabra argüendera se deriva del verbo argüir que es discutir, alegar o chismear, mien-

CÉSAR DÁVILA

@CesarDavilaQuin

tras que babosear es tratar a alguien despectivamente como si fuera un “baboso”, es decir, un tonto.

La bacha es una pequeña parte de algo, generalmente lo que sobró. A la bacha de un cigarro le decimos también bachicha o sea que esta palabra es un sinónimo de colilla.

A aquel señor le encantaba la beberecua, decimos usando la palabra beberecua como sinónimo de bebida especialmente alcohólica, o bien como la acción de beber.

Bocabajear es “poner a alguien boca abajo” pero ese sería tal vez su significado literal. Coloquialmente, o sea, en una plática informal, bocabajear es humillar, desalentar, someter a alguien o hacer que se sienta deprimido.

Consultorio Verbal

comodijo2@hotmail.com X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO: Ximena Trujillo quiere saber cuál es la diferencia entre la etimología y la semántica.

RESPUESTA: La etimología o las etimologías tratan acerca de las raíces de las palabras. Lo semántico es lo perteneciente o lo relativo al significado de las palabras.

AHORA PREGUNTO: La liturgia es todo lo que se relaciona con: a. Dios. b. Ceremonias o cultos religiosos. c. El cielo. d. La vida después de la vida.

RESPUESTA: b. La liturgia es todo lo que se relaciona con ceremonias o cultos generalmente de tipo religioso.

Reflexión para terminar: Las ideas son como las pulgas: saltan de uno a otro, pero no les pican a todos. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.

Busca Trump reanudar

Plan Colombia, guerra de Nixon y Calderón

La presión de los gobiernos estadounidenses para el combate a las drogas ha tenido efectos muy negativos para los países que se enfrentan con su propio ejército, sin que se llegue a un resultado sustantivo.

La insistente presión de Estados Unidos en la lucha antidrogas ha generado efectos devastadores en los países que han militarizado sus esfuerzos, sin alcanzar resultados significativos. La realidad es que los Estados Unidos tiene una enfermedad terrible llamada adicción a las drogas, y han buscado combatirlas desde muchos frentes, pero con menos intensidad bélico en los límites de su territorio.

PLAN COLOMBIA

El Plan Colombia fue un acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia celebrado en el año 2000 por el presidente BILL CLINTON y que continuó George W. Bush, este plan buscaba erradicar el narcotráfico, principalmente de cocaína, que fluía desde Colombia hacia Estados Unidos, la lógica era coherente,

z Importantes regalos se entregaron durante el sorteo que con motivo del Día de las Madres organizaron el alcalde

Mario Cedillo Infante y la presidenta del DIF, Dra. Ana Lilia Jiménez Zamora.

SE UNEN AYUNTAMIENTO Y DIF MUNICIPAL

Consiente Mario Cedillo a madres de Guerrero

REDACCIÓN

Zócalo | Guerrero

En esfuerzo común, DIF y Pre sidencia Municipal echaron la casa por la ventana para con sentir a todas las madres del Pueblo Mágico.

La doctora Ana Lilia Jimé nez Zamora, presidenta del DIF, y el alcalde Mario Cedillo Infante, dedicaron sus felicita ciones a todas por el Día de las Madres.

El ambiente fue festivo, de mucha alegría, con calidez humana y franca convivencia entre las asistentes al festejo inolvidable que en su honor les dedicaron.

Desde la recepción de todas las asistentes, la convivencia con amena plática sobre diversos temas, cena, baile y rifa de importantes regalos fue de total agrado.

Los integrantes del cabildo 2025-2027, junto con colaboradores de la administración, personal del DIF, se prodigaron en atenciones para todas las madres.

El alcalde Mario Cedillo Infante reconoció ampliamente la aportación de las madres de familia en cada hogar y en la sociedad misma para seguir avanzando.

Hoy concluimos una larga semana de alegría y emociones festejando en cada ejido, colonia y cabecera municipal a todas las madres, que su día sea maravilloso. Reciban nuestro cariño, aprecio y buena voluntad para seguir trabajando juntos, uniendo esfuerzos para llevar a Guerrero y Coahuila adelante a pasos de gigante.

en lugar de atrapar a los narcomenudistas en Estados Unidos, querían mitigar el problema desde su causa raíz, y Colombia acaparaba los cultivos. Después de 15 años de intervención y enfrentamientos en suelo colombiano, su resultado fue un fracaso total en la reducción de los cultivos de la cocaína y su exportación hacia los Estados Unidos, de hecho, se incrementó; Además que se agravó la contrainsurgencia de la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) llevando al país a una serie de batallas internas, que derivaron en la militarización del país, marcando la vida cotidiana de los colombianos. Las estimaciones de muertos fueron de hasta 800 mil personas, donde cerca del 80% fueron civiles y el 20% combatientes. La época negra finalizo con un acuerdo de paz en el 2015 del cual Colombia aun no logra GUERRArecuperarse. DE CALDERÓN Algo similar sucedió en México en el gobierno de FELIPE CALDERÓN, donde a partir del 2006, y bajo la presión otra vez de George W. Bush, en lugar

de combatir con dureza las drogas en su país, los Estados Unidos presionaron a México como “carne de cañón” para combatir los carteles al interior de nuestro territorio, si ya habían intentado atacar el origen con Colombia, ahora tocaba mitigar el trampolín llamado México. El fallido resultado es por demás conocido: Un aumento en homicidios con tasas del 192%, fragmentación de carteles que se convirtieron a pequeños grupos más violentos, permutando algunos su función al secuestro y el robo, el aumento de la corrupción que terminó con el funcionario de más alto nivel en una cárcel de Estados Unidos, iniciando una época de terror conocida en el norte como la “época de las balaceras”, sin resultados significativos para reducir el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Posteriormente el expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO continuó con la misma estrategia, con un aumento en homicidios en 59%, hasta el gobierno de López Obrador que, si bien la bola de nieve en homicidios, continuaba en ascenso, con 190 mil al final de su sexenio, la estrategia de “abrazos, no balazos” finalizó con una reducción porcentual de -10% con respecto a cuando este inicio de su gobierno; cabe señalarse que desde Peña y AMLO, el país respiró una mayor paz social, ya que la violencia se centraba en ciertas zonas de Michoacán, Guanajuato, Michoacán, Guerrero,

z Juego de comedor se incluyó entre los regalos que se entregaron a las asistentes al festejo que por el Día de las Madres organizaron Dra. Ana Lilia Jiménez Zamora y Mario Cedillo Infante.

z Una estufa, entre los premios principales que en el sorteo por el Día de las Madres, entregaron la Dra. Ana Lilia Jiménez Zamora y el alcalde Mario Cedillo Infante a las madres afortunadas.

Por su parte la presidenta del DIF Guerrero, doctora Ana Lilia Jiménez Zamora, reiteró que la tarea de la dependencia a su cargo es fortalecer el bienestar social. Ustedes como madres de familia son base principal de la sociedad para transformar en los hogares y las aulas a las futuras generaciones de ciudadanos de bien. En el sorteo de importantes premios se entregaron estufas, aparatos de aire lavado, ventiladores, juegos de comedor y muchos otros en el Día de las Madres.

Chihuahua y Baja California, con casi inexistentes enfrentamientos generalizados dentro del territorio nacional, aun así, en todos los casos anteriores, el flujo de drogas de México hacia Estados Unidos nunca mermó.

NEGACIÓN A COOPERAR DE LOS GOBIERNOS DE IZQUIERDA

Recientemente Donald J. Trump vuelve a presionar a México para buscar el combate a las drogas, pero en esta ocasión busca que el ejército norteamericano intervenga directamente en México, para lo que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM fue contundente en su negación, aludiendo los límites de soberanía que mandata la Constitución. La misma línea marcó AMLO en su mandato al expulsar agentes norteamericanos de México. Sin embargo, Trump seguramente no va a quitar el dedo del renglón con sus 48.5 millones de adictos según la National Survey on Drug Use and Health, además del récord de 107 mil muertes por sobre dosis en el 2023, con 70% de estas atribuidas al fentanilo. Con las recientes medidas de presión, Trump alimenta las fantasías hollywoodenses de sus seguidores, idealizando a su armada realizando operativos tipo SWAT, con MARINES aniquilando narcotraficantes latinos, en tan sólo unos días. Lo curioso es que nadie exige que esos operativos fantasiosos tipo SWAT se ejecuten en territorio norteamericano, donde no requieren permiso

z La administración 2025-2027 y DIF municipal organizaron festejo el Día de las Madres consintiendo a las reinas del hogar, entregándose importantes premios para quienes fueron ganadoras.

z El tesorero municipal Enrique Cervera López, hace entrega del regalo que ganó la mamá asistente al festejo que se organizó para festejar el Día de las Madres en Guerrero Pueblo Mágico.

para llevarlos a cabo. El pasado 6 de mayo, la abogada general del gobierno de Trump, PAM BONDI, anunció la más grande detención de fentanilo en la historia de la DEA con 3 millones de pastillas, 4 millones de dólares en efectivo y 11 kilos de fentanilo en polvo. Lo anterior es relevante porque tanto la DEA como el FBI han sido objeto de crítica por su efectividad, y si bien 6 de los detenidos eran ilegales, 10 de ellos eran narcos gringos. Esto alimenta la pregunta: ¿Por qué esos GI-JOES que Trump quiere traer a México, no combaten a sus cárteles en su propio país?

¿Por qué Estados Unidos no quiere hacer la guerra al narco en su territorio? La respuesta viene desde la mala experiencia del expresidente RICHARD NIXON, que le declaró la guerra a las drogas en los setenta, y resultó en cárceles abarrotadas, problemas raciales, y como el consumo era de ellos mismos, la prohibición hizo subir el costo de las drogas, que derivo en el nacimiento de nuevos cárteles o mafias (oferta y demanda) fecundándose nuevas zonas de guerra y demás grupos delictivos.

Es por ello que desde hace tiempo, los Estados Unidos necesitan una guerra contra las drogas, pero no en su territorio, para no mancharse, y buscan a ver qué país afloja en el proceso: “Ellos buscan poner las balas, y que México ponga la sangre”.

@CesarDavilaQuin

¿Eres mujer nigropetense?

Estudia una carrera a distancia becada

EN EL ITPN

Realizan etapa Local del InnovaTecNM 2025

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Con el objetivo de promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento, el Institu to Tecnológico de Piedras Ne gras fue sede de la etapa Local del InnovaTecNM 2025. En esta edición participaron un total de 21 proyectos, los cuales abordaron temas de gran relevancia como la sos tenibilidad, el cambio climáti co, la industria eléctrica y elec trónica, la salud humana, los bienes de consumo, el sector agroindustrial, la electromovi lidad y la transición energética. Seis de estos equipos avan zarán a la etapa Regional del InnovaTecNM 2025, donde tendrán la oportunidad de continuar presentando sus propuestas innovadoras. Para más fotografías visita nuestra página de Facebook TecNM-

El Gobierno Municipal de Piedras Negras, a través de la Instancia de la Mujer y el ITPN, ofrecen becas para mujeres que deseen estudiar una carrera a distancia. Para mayores informes comunícate vía WhatsApp al 878 70 20 955 n (Comunicación y difusión)

Premiación Littelfuse en el Universities Challenge 2025

COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

Zócalo | Piedras Negras

El miércoles 7 de mayo, Littelfuse celebró la ceremonia de premiación del Universities Challenge, competencia en la que estudiantes de instituciones locales presentaron propuestas innovadoras para mejorar las plantas de la compañía. En esta tercera edición del reto, el Instituto Tecnológico de Piedras Negras obtuvo el segundo lugar, destacándose por la creatividad, viabilidad e impacto de su proyecto, que fue altamente reconocido por los jueces. En la ceremonia de premiación recibieron equipamiento para su carrera.

la

Emilio Rojo Velázquez, director del ITPN, hizo entrega oficial de los distintivos a promotores y estudiantes que portarán las selecciones de

y baloncesto.

z Equipos ganadores en ceremonia de clausura junto a las autoridades educativas.
ipantes del
z El equipo Hydrobloom, del sector agroindustrial, avanza a la etapa Regional.
z El equipo del Instituto Tecnológico de Piedras Negras recibe reconocimiento por su destacada participación en el Universities Challenge 2025.
El pasado viernes 9 de mayo se realizó el acto de abanderamiento y entrega de uniformes de la delegación deportiva del Instituto Tecnológico de Piedras Negras, que participará en el 67.º Evento Prenacional Deportivo del
aguna
Durante
ceremonia, el Dr. Gustavo
atletismo, futbol femenil y varonil, voleibol
z Dr. Gustavo Emilio Rojo Velázquez, director del ITPN, junto con promotores y estudiantes de las disciplinas participantes.

Convoca a estudiantes de preparatoria a TMC 2025

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

De acuerdo a Nicandro Ramos, vocal de capacitación y

educación cívica de la 01 Junta ejecutiva distrital del Instituto Nacional Electoral, para estudiantes de preparatoria con interés en temas de lide-

razgo y cambio social, abrió el registro para la convocatoria Talentum Mujeres Civitas 2025. Lo anterior, consiste en

un programa con temas sobre género, ciudadanía y democracia, a través del que las interesadas pueden participar en conferencias y tuto-

rías, así como una feria vocacional, con la posibilidad de ser seleccionadas para participar en un viaje académico a la Ciudad de México.

sociales

CECILIA NAYELI LÓPEZ

Celebra sus quince años con misa y recepción

JAVIER MONTOYA

Zócalo | Piedras Negras

Con gran emoción y rodeada del cariño de sus seres queridos, Cecilia Nayeli López Cabrera celebró su decimoquinto aniversario de vida con una misa en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, oficiada a las cinco de la tarde donde su padre, José Víctor Salazar, la acompañó con amor y orgullo.

Durante la celebración litúrgica, también estuvieron presentes sus hermanos Andrea Alejandra, Jesús Roberto y Víctor Manuel, quienes compartieron con alegría el paso de Cecilia a esta nueva etapa de juventud.

nes recibidas y por la vida de Cecilia, quien recibió la bendición sacerdotal en medio de aplausos y sonrisas. Al concluir la ceremonia, familiares y amigos se trasladaron a un distinguido salón de eventos sociales de la ciudad, donde se llevó a cabo una elegante recepción en honor a la festejada.

Cecilia Nayeli deslumbró con su presencia, luciendo un vestido impecable y una sonrisa que reflejaba la felicidad de vivir rodeada de amor, lució radiante en su noche en la que disfrutó la compañía de sus seres queridos, entre familia y amigos. La velada transcurrió entre música, brindis y cálidos

de Leones Piedras Negras, A.C.

Realizan cena con damas

de Pérez. Tras cumplir con el orden del día, se dedicó un momento especial para felicitar a Mechita Solís de Magaña y José Magaña Mendoza, así como a Benito Márquez y Biomara

Los asistentes compartieron sus mejores deseos con los cumpleañeros. La velada transcurrió en un ambiente de cordialidad y camaradería, donde todos disfrutaron de una rica cena

Fotos: Javier Montoya
z Martha Rodríguez y Ramón Pérez.
z Mary Morales, Mechita Solís de Magaña, José Magaña Mendoza y Lety Leos.
z Mesa directiva.
z Reunidos los socios leones posaron para las fotogra as.
z Jesús de los Reyes, Ana Castillo y Fernando de los Reyes.
z Mary Morales, Biomara Magaña, Benito Márquez y Lety Leos.

Diócesis de Piedras Negras

QUE NADIE SE SIENTA SOLO, QUE NADIE SE QUEDE FUERA

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola obispo de la Diócesis de Piedras Negras

La familia, como lugar de riesgo

Del lunes 28 de abril al viernes 2 de mayo 2025, asistí a la Asamblea Plenaria de obispos de México, en Casa Lago Izcalli, y uno de los temas tratados fue el de la familia, para el que invitaron al Padre jesuita Jorge Atilano, quien nos dio un impactante tema, del cual extraigo una idea capilar, que da nombre a este artículo:  Los jóvenes que se rehabilitan después de pasar un tiempo, ya sea en la cárcel por cometer algún delito, o en algún centro de rehabilitación por el consumo de drogas, experimentan muchas veces un gran riesgo de recaer al regresar a su casa, por las condiciones precarias familiares, o por la inseguridad y violencia de su barrio y entorno.  En una de las mesas de trabajo, recibí un documento muy valioso llamado: Hoja de ruta para nuestro regreso a casa, del que extraje algunas frases personales, que ejemplifican con realismo esta situación. Para muchos de ellos, regresar a casa significa simplemente: jugarse la vida, vivirla con amenazas e, incluso, perderla: “Sabemos que nuestro pasado volverá por nosotros porque le «debemos años» a los grupos (del crimen), y nos

irán a buscar o tendremos que cuidarnos de las represalias de quienes afectamos alguna vez”. “Reintegrarnos nos resulta muy difícil de imaginar, pues aunque queremos volver con nuestra familia y a nuestros barrios, no podemos hacerlo. Para sobrevivir tendríamos que cambiarnos de colonia o ciudad y muchos no contamos con los recursos ni con alguien que nos eche la mano para mudarnos.  Regresar a mi casa es como andar prófugo, sé que me van a estar buscando siempre (Julián, adolescente). Ya no quiero volver ahí, porque si lo hago sé que voy a morir (Sergio, adolescente). Nuestra opción al volver es que nos maten o tener que matar (Alberto, adolescente). Cuando salí el barrio estaba peor. Había mucha droga, muchos compas se habían perdido, ya andaban mal, enganchados en la loquera. Yo salí y no decía ni una maldición, la neta, andaba bien cambiado, pero el barrio me volvió a arrastrar. No sé, era algo que tenía ahí y pues mi carnal también seguía en la pandilla y era el modo en que guachaba (sic) el ambiente. (Flavio, adolescente liberado). Muchos de ellos desean

construir familias, alcanzar sueños, pero no saben cómo. Y no tienen oportunidades para ello, ni educativas, ni laborales, ni emocionales, ni psicológicas, ni sociales y muchas veces tampoco religiosas.  Por lo que es fundamental recuperar el sentido comunitario, y construir de raíz, familias y comunidades sanas. Y luchar contra las narrativas que hablan de la libertad inmediata y fácil; del éxito económico y sexual, aunque se trate de un momento fugaz; sin olvidar la narrativa de la normalización de la violencia, física y verbal.  No podemos seguir permitendo que nos arrebaten a los jóvenes estos grupos que los secuestran y aniqilan, y les quitan a Dios. Tampoco podemos quitarle a Dios sus jóvenes. Tenemos que ser valientes, atrevidos, y osados al extremo, laicos y consagrados, es urgente ir por los jóvenes, no esperar a que vengan a la Iglesia, hay que ir a las escuelas, a las esquinas, a los barrios, a las calles, a los parques, donde quiera que se encuentren, tenemos que estar ahí para rescatarlos. BASTA DE TANTA INDIFERENCIA.

Otro momento impresionante en la Asamblea, fue

cuando la hermana Paola Clerico, religiosa de Jesús María, quien acompaña a las madres buscadoras, me presentó a la señora María Herrera, madre de cuatro hijos desaparecidos en México. Colaboradora en la creación de la Red de Enlaces Nacionales, que articula a colectivos de familiares de desaparecidos en toda la República. Y Fundadora de Familiares en Búsqueda María Herrera A.C., quien, habló ante el pleno de los obispos, diciéndonos:  “Yo soy católica, apostólica, romana y lo que le sigue (dijo), pero me uno a todas las familias e iglesias en la búsqueda de sus seres queridos. Porque cuando secuestran a algún joven, no andas preguntando, de qué religión era. Porque ante cualquier resto humano que se encuentre en cualquier lugar de la República, todas gritamos: “es mi hijo”. Nuestros hijos desaparecidos no están en los papeles de las oficinas gubernamentales, y tampoco están en las Iglesias. Hay que salir a buscarlos. México, hay que decirlo, (y lo dijo), es un panteón clandestino, y yo sé que tal vez mañana, ya no esté (desaparezca o sea asesinada, quiso decir),

raya”. Hasta aquí las palabras valientes de Doña Mary. Por lo que es  prioritario, que como Iglesia no tengamos miedo de acompañar a las madres y padres buscadores. Es imperioso, que les compartamos nuestros micrófonos en misa, y les ofrezcamos también nuestras instalaciones, para que se sientan seguras y protegidas, y ser junto con ellas y ellos, un escudo que proteja a nuestros hijos, e impidamos que sean arrancados, reclutados o desaparecidos.

¿Qué hacer?  Hay que insistir en los relatos familiares, en lo bello que es formar una familia, y la felicidad que aporta. Cómo uno se realiza en el matrimonio, adquiriendo la madurez de la vida, aprendiendo a ser verdadero hombre y verdadera mujer. Y de la misma manera, afirmar los relatos comunitarios, enseñando que como Iglesia, nos salvamos formando comunidad, no por vivir la piedad o la santidad de forma individual. Y acentuar lo familiar, celebrativo y comunitario, como fuente de máxima plenitud humana, al punto de no dudar en dar la vida, sirviendo y rescatando a

Mons. Alfonso G. Miranda Guardiola
Pastor de la Diócesis de Piedras Negras

( 1)TLAZOLA ( ) SAN FELIPE USILA, OAX. ( 5)

( 2)MATALEÑA ( ) PARÁCUARO, MICH. ( 3)

( 3)LOS VERGELITOS ( ) TEPEXCO, PUE. (11)

( 4)EL CORPO ( ) SAN DIMAS, DGO. (14)

( 5)LAS NUBES ( ) TEMASCALCINGO, MÉX. ( 8)

( 6)AGUA TEPECHI ( ) ZACUALPAN DE AMILPAS,MOR(12)

( 7)RINCONADA DE LOS ÁNGELES( ) CIHUATLÁN, JAL. (13)

( 8)EL MANICERO ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 9)

( 9)PLAN DE LOS BUEYES ( ) MECAYAPAN, VER. (10)

(10)MOGOTE DE LA CAMPANA ( ) CHICOMUSELO, CHIS. (15)

(11)SANTA ANITA ( 7)MINERAL DE LA REFORMA,HGO( 7)

(12)LAS ARMAS ( ) VILLANUEVA, ZAC. ( 6)

(13)CERRO FRIJOL ( ) EMPALME, SON. ( 1)

(14)LA SABANILLA ( ) HUNUCMÁ, YUC. ( 4)

(15)EL ROSARIO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. ( 2)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

Horizontales

1. Abrigo de mujer.

4. Extremo inferior y más grueso de la entena.

7. Sonidos que se oyen de manera débil y confusa.

Abrigo de mujer.

11. Mamífero carnívoro plantígrado.

12. Hembras de los monos.

14. Elemento químico de número atómico 79.

30. Pertenecientes o relativos al lugar.

32. Acompaña o embellece con coros una composición musical.

33. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

34. Personas de Letonia, país de Europa

37. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa o de un sitio.

Extremo inferior y más grueso de la entena.

15. Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable

17. Estipendio que gana el trabajador por cada día de trabajo.

18. Que confinan o lindan con algo.

20. Reducir una cosa a trozos muy pequeños

21. Pleito judicial.

23. Aumento extraordinario de temperatura que experimente el cuerpo.

39. Ciudad polaca capital del voivodato de Pomerania.

41. Separar un elemento o un cuerpo de una combinación o del medio en que se halla.

43. Cabeza o señora de la casa o familia.

44. Cuenta algo que pasó.

Sonidos que se oyen de manera débil y confusa. Mamífero carnívoro plantígrado. Hembras de los monos.

24. Higiénicas o cuidadosas.

27. Hacer aire con el abano.

29. No comience a actuar hasta que se le diga.

46. Cierto baile andaluz y son de este baile.

47. Ser en primera persona singular en futuro.

48. Mujer acusada de un delito.

49. De hueso.

Elemento químico de número atómico 79.

Soltar, dejar libre, sobre todo algo molesto o desagradable

Verticales

21. Naturales de Laponia.

22. Cantidades dadas.

Estipendio que gana el trabajador por cada día de trabajo.

1. Revistió el suelo con ladrillos losas u otro material.

23. Cualquier óxido metálico o escoria.

25. Lava porosa de los volcanes.

Que confinan o lindan con algo.

2. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

3. Ordenar o armonizar. Establecer un paralelismo entre dos o más cosas.

4. Perteneciente o relativo al coro.

26. Exista o acontezca algo.

28. Apartar o no hacer caso a una persona o una cosa

Reducir una cosa a trozos muy pequeños

5. Prefijo, denota privación o negación

6. Herirse con arma blanca

21. Pleito judicial.

8. Juzgarlos o estimarlos.

9. Ahora.

31. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

35. Dignidad de Sumo Pontífice.

36. Plural de oda.

37. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida conlassumasdeladerechaydelaparteinferior. Como ayuda damos elvalordedosletras:

Séptima nota de la escala

43. Nombre de la letra s.

41. Átomo o agrupación de átomos que por pérdida o nciagana de uno o más electrones adquiere carga eléctrica.

39. Adjetivo demostrativo plural femenino.

38. Segunda ciudad en importancia de la República Checa

35. Género de plantas de la familia de las Compuestas ed hojas alternas y flores con cabezuelas solitarias sreunida en panoja o corimbo. 36. Movimiento que se propaga en un fluido.

34. Signos ortográficos que sirven para indicar ndivisió de frases o elementos en la oración.

31. Poso de un líquido.

29. Cosas a precios bajos

26. Música popular bailable. 28. Nombre gaélico de Irlanda.

25. Que sueña mucho.

23. Siglas de Centro de Atención Primaria.

20. Árbol de la familia de las Esterculiáceas y alprincip ingrediente del chocolate. 22. Partes proporcionales.

19. Salir en tercera persona singular en presente.

10. Silla que no tiene respaldar. 12. Pez teleósteo anacanto de cuerpo simétrico. 15. Obra teatral cinematográfica o literaria en que se exageran los aspectos sentimentales y patéticos. 16. Golpes que se dan con el ramal.

7. Alero de tejado. 8. Segunda nota de la escala musical 9. Altar en que se ofrecen sacrificios.

6. Enlaces artificiosos y figurados que se hacen en la danza.

5. Hacer nido o vivir en él.

4. Que tala.

3. Lisa y sin arrugas.

2. Elemento químico de número atómico 79.

Soluciones

Verticales 1. Victoria en una competición

10. Única en su especie.

12. Capataz de las cuadrillas de trabajadores del campo

13. Señal internacional de socorro.

38. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.

Aumento extraordinario de temperatura que experimente cuerpo.

16. Cacique de pueblo.

24. Higiénicas o cuidadosas.

19. Anea. Planta de la familia de las Tifáceas que crece en sitios pantanosos.

20. Partes del trigo u otra semilla que quedan después de aventado o cribado.

27. Hacer aire con el abano.

49. Pasta compuesta ordinariamente de arcilla figulina y arena cuarzosa.

40. Que sienta amor por alguien o algo.

42. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

45. Segunda nota de la escala musical

29. No comience a actuar hasta que se le diga.

48. Que tienen ánimo.

47. Pronombre demostrativo femenino singular que adesign lo que está cerca de la persona con quien se habla.

46. Trasladarse en el agua sin tocar el suelo ni otro poyo.a

30. Pertenecientes o relativos al lugar.

Sopa de letras

44. Uno y uno.

42. Objetos de gran tamaño y poca utilidad

40. Símbolo del níquel

37. Problemas o situaciones difíciles que exponen al ento.deslucimi

34. Armaduras de hierro o acero compuestas de peto y paldar.es

33. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

33. Ahora.

32. Prefijo, denota privación o negación

32. Acompaña o embellece con coros una composición musi

34. Personas de Letonia, país de Europa

31. Intención rencorosa y cruel.

30. Acción de pairar la nave.

29. Entrada para un espectáculo

27. Poner acedo o agrio algo.

25. Edificios o locales destinados a fines culturales.

24. Impresión que los efluvios de los cuerpos producen en el olfato.

23. Quia, para denotar incredulidad o negación

Masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra.

37. Apartar o separar a alguien o algo de otra persona o cosa de un sitio.

39. Ciudad polaca capital del voivodato de Pomerania.

palo 18. Máquinas destinadas a secar. 20. Muy mojadas, empapadas

de

que lleva el

41. Separar un elemento o un cuerpo de una combinación o medio en que se halla.

SSÑSEGIÑENXANSG HGYKBORMGOVWOZO JCOPRPRÑMQNLYBY KCFOISXLQNBVYHP IMOPTCDEJALISCO XNÑAYEHGCÑJUIUM YHÑDGVPOVQOFGUB JTDERIVADEHGNAB HDQLJZOUTYZIIXR QSHEMWEDJICMFQZ YÑMSZXYWPITXINC UZKTRDBEPEDLCWZ UOTANGMINAHUATL LXQDIXOSJAIÑRNS QOKOKXDEPIEDRAÑ

43. Cabeza o señora de la casa o familia.

44. Cuenta algo que pasó.

ANTERIOR

( 1)JUQUILA INDEPENDENCIA ( ) BADIRAGUATO, SIN. (13)

( 2)CAÑADA LARGA ( ) SAYULA, JAL. ( 9)

46. Cierto baile andaluz y son de este baile.

* LOS MALVADOS

( 3)LA PALOMA ( ) TANCÍTARO, MICH. ( 1)

* EMILIO

* ERIC DEL * CASTILLO

* FERNÁNDEZ

47. Ser en primera persona singular en futuro.

( 4)PADERCITAS ( ) CUAYUCA DE ANDRADE, PUE.( 4) ( 5)EL COLORADO ( ) COMALA, COL. (10) ( 6)LA COMA ( ) LA PERLA, VER. ( 6) ( 7)SAN AGUSTÍN ( ) NAVA, COAH. (14)

48. Mujer acusada de un delito.

( 8)BARRANCA GUAJE ( ) UNIÓN JUÁREZ, CHIS. ( 3) ( 9)LAGUNA DEL TIGRE ( ) SABINAS HIDALGO, N.L. ( 2) (10)LAS FLORES ( ) CIUDAD DEL MAÍZ, S.L.P. ( 5) (11)EL PINABETE ( 7) IXIL, YUC. ( 7)

49. De hueso.

(12)EL JACAL ( ) SOYANIQUILPAN JUÁREZ,MÉX(15)

(13)IGNACIO ZARAGOZA ( ) NUEVO CASAS GRANDES,CHIH(11)

(14)LA GOYA ( ) VILLA PESQUEIRA, SON. (12) (15)MONTEBELLO ( ) SAN PABLO TIJALTEPEC,OAX( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

*EL COYOTE

* MANUEL * CAPETILLO *JAVIER

* JULIO * IRMA

* SERRANO *ANA

Del Evangelio a la vida

Lic. Luis Ángel Rodríguez-Diplomado

Del Evangelio a la Vida” es una invitación profunda a transformar el mensaje del Evangelio en una vivencia diaria, en la que lo que se proclama en las palabras de Cristo se convierta en acciones concretas que promuevan el amor, la justicia y la defensa incondicional de la vida. Aplicar “del Evangelio a la Vida” significa, en la práctica, trasladar esa fe a acciones cotidianas: Cuidar a los más vulnerables, trabajar por la justicia social, fomentar el diálogo y el perdón y construir comunidades basadas en el respeto mutuo y el amor incondicional.

CRISTO CORDERO Y PASTOR

“Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen”

El lenguaje de Jesús no es para nosotros de evidencia inmediata; más aún, compara a los creyentes con un rebaño, y nos deja perplejos. He aquí, pues, que se establece una relación íntima entre Jesús y las ovejas: «y yo las conozco» no se trata de un conocimiento intelectual; en el sentido bíblico “conocer a alguien” significa, sobre todo, tener una relación personal con él, vivir en cierto sentido en comunión con él. Un conocimiento que no excluye los trazos humanos de la simpatía, amor, comunión de naturaleza. En virtud de este conocimiento de amor, el Pastor invita a los suyos a seguirlo. La escucha de la palabra comporta un discernimiento, para que, entre todas las voces posibles, elijan la que corresponde a una persona concreta (Jesús). Como consecuencia de este discernimiento, la respuesta se hace activa, personal y se convierte en obediencia. Esta proviene de la escucha. Por lo tanto, entre la escucha y la secuela del Pastor está conocer a Jesús. Nuestro Señor Jesucristo como el buen pastor trae seguridad a nuestras vidas en el sentido que oímos su voz y esta nos guía. En Jesús podemos encontrar la dirección, y esta se obtiene a través de su palabra: “Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino”, (Salmo 119:105). Dios desea guiarnos a través de este mundo, no debemos olvidar que los creyentes solo somos peregrinos en esta tierra y por ello a través de su palabra obtenemos toda la instrucción que necesitamos. Es el Espíritu Santo el que nos ilumina en cuanto a la correcta interpretación de la Biblia y es a través de esta instrucción que los cristianos somos guiados en la voluntad de Dios, la cual es perfecta, por ello en Jesús nuestro buen pastor podemos encontrar la seguridad de que siempre oiremos su voz y esta nos guiará, lo único que necesitamos es poner atención a su palabra. La segunda cosa de la que nos podemos sentir seguros en Cristo es de la seguridad de nuestra salvación. Jesús como el buen pastor nos dice que todo aquel que cree en él puede tener la seguridad de que lo salvará: y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.

Esta es la confianza que tenemos en Cristo, la vida eterna, sino fuera de esta forma la vida que nos ofrece realmente no fuera eterna, ya que nos promete que al creer hemos pasado de muerte a vida y no veremos condenación: “De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, más ha pasado de muerte a vida”, (Juan 5:24). Lo tercero que nos ofrece seguridad es el hecho de que nosotros somos un regalo del Padre al Hijo, y, por tanto, si estamos en las manos del Padre, quien podrá arrebatarnos de su mano. Lo cierto es que para poder ser arrebatados de esta tan gloriosa salvación tienen que arrebatarnos de las manos del mismo Dios, y ¿quién podrá lograrlo?

Jesús les dijo a los judíos: “Mis ovejas escuchan mi voz y yo las conozco. Ellas me siguen, y yo les doy vida eterna. Nunca perecerán y nadie las arrebatará jamás de mi mano. Aquello que el Padre me ha dado es más fuerte que todo, y nadie puede arrebatarlo de la mano de mi Padre. Yo y el Padre somos una sola cosa”. (Juan 10:27-30)

Hoy somos portadores de buenas nuevas y les decimos a todos y a todas que el día de su liberación ha llegado, que escuchen la voz del buen pastor y lo sigan, porque sólo en él tendrán vida eterna y nunca perecerán ni podrán ser arrebatados ni arrebatadas de la mano del Señor.

¿Quién puede vencer a Dios?

¿Existe acaso alguien más poderoso que Dios? Por ello Pablo decía: “Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro”, (Romanos 8:38-39). Lo cierto es que esta es nuestra seguridad y no tenemos que temer nada porque nada nos pasara a menos que Dios lo permita y nosotros somos un regalo que Dios el Padre le ha dado a su Hijo. Fuimos creados para disfrutar de una relación con Dios Todopoderoso y vivir en perfecta unidad con Él. La relación tiene que ver con el amor, la amistad, la comunión, el intercambio, la unidad implica acuerdo completo, unidad y armonía. ¿Crees que así es como la mayoría de los cristianos describirían su relación con Dios? Tal vez hay algunos defectos en la manera en que vemos a Dios, nos rela- cionamos con Él y vivimos la vida cristiana. Hay buenas noticias. Tenemos el Espíritu Santo para enseñarnos todas las cosas incluyendo como rela-

cionarnos con Dios, escuchar su voz y entender su voluntad para nuestras vidas. Él puede darnos poder para responder correctamente, vivir plenamente y disfrutar de la vida abundante que Jesús prometió a los que lo siguen. Este conocimiento se sumerge en la gran aventura de escuchar la voz de Dios, descubrir lo que significa seguir la voluntad de Dios, y experimentar de primera mano la alegría de vivir una vida con propósito.

Ya sea que Dios hable audiblemente, a través del Espíritu Santo a través de nuestros pensamientos e impresiones, o tal vez a través de un sueño o visión. Esta experiencia nos ayuda a discernir las diferencias y provoca a invitar a Dios en cada aspecto de nuestras vidas, a permanecer auténticos en la forma en que se relacionan con Dios, a ser intencionales en la búsqueda de su voluntad y en seguir sus caminos, y a saborear la recompensa de vivir bajo la bendición de Dios. Seamos instrumento de Dios y veremos como se glorifica en nuestra vida.

La característica más importante de las ovejas de Jesús es que ellas “oyen” la voz de su pastor. El oír va más allá del simple acto de perci-

bir un sonido; es acatar, cumplir, poner en obra lo escuchado. Dios se ha comunicado a través de las edades, utilizando diferentes formas. Pero su creación no ha comprendido el lenguaje usado por el Señor (Heb1:1-2); ahora les habla a través de Jesús. El lenguaje que Jesús utiliza es el de las acciones: sanando, alimentando, protegiendo, restaurando, rescatando la dignidad humana, además de otros hechos portentosos. Todo esto refuerza las palabras que él ha expuesto en sus sermones y en conversaciones privadas con sus discípulos y otros personajes. Nosotros y nosotras, al igual que Jesús, estamos llamados a hablar a través de nuestros actos. Estos deben ser actos de misericordia, de bondad, de justicia, etc., en consonancia con la demanda de Lucas 4:18-19. La simple declaración que Mis ovejas oyen Mi voz está llena de doctrina cristiana. Expresa intimidad personal entre el pastor y sus ovejas. Cuando un solo redil (corral) tiene varios rebaños, por lo que es fundamental que las ovejas conozcan y reconozcan la voz de su propio pastor. Tenía que haber una familiaridad inconfundible

entre la oveja y el pastor para que la oveja se sintiera segura y supiera qué voz seguir. Jesús dijo: “Yo soy el buen pastor; Yo conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a mí” (Juan 10:14). Conocer la voz del Señor indica conocimiento experiencial a través de una relación con Él. Igualmente, mis ovejas escuchan Mi voz también resalta el llamado de Jesucristo que lleva a los creyentes a una vida nueva y abundante de comunión con Él. Jesús, como el bueno Pastor, nos llama por nuestro nombre, y nos conoce por nuestro nombre. Hoy, la mirada de Jesús sobre los hombres es la mirada del Buen Pastor, que toma bajo su responsabilidad a las ovejas que le son confiadas y se ocupa de cada una de ellas. Entre Él y ellas crea un vínculo, un instinto de conocimiento y de fidelidad: «Escuchan mi voz, y yo las conozco y ellas me siguen» (Jn 10,27). La voz del Buen Pastor es siempre una llamada a seguirlo, a entrar en su círculo magnético de influencia. Cristo nos ha ganado no solamente con su ejemplo y con su doctrina, sino con el precio de su Sangre. Le hemos costado mucho, y por eso no quiere que nadie de los suyos se pierda. Y, con todo, la evidencia se impone: unos siguen la llamada del Buen Pastor y otros no. El anuncio del Evangelio a unos les produce rabia y a otros alegría. ¿Qué tienen unos que no tengan los otros? San Agustín, ante el misterio abismal de la elección divina, respondía: «Dios no te deja, si tú no le dejas»; no te abandonará, si tu no le abandonas. No des, por tanto, la culpa a Dios, ni a la Iglesia, ni a los otros, porque el problema de tu fidelidad es tuyo. Dios no niega a nadie su gracia, y ésta es nuestra fuerza: agarrarnos fuerte a la gracia de Dios. No es ningún mérito nuestro; simplemente, hemos sido “agraciados”. La fe entra por el oído, por la audición de la Palabra del Señor, y el peligro más grande que tenemos es la sordera, no oír la voz del Buen Pastor, porque tenemos la cabeza llena de ruidos y de otras voces discordantes, o lo que todavía es más grave, aquello que los Ejercicios de san Ignacio dicen «hacerse el sordo», saber que Dios te llama y no darse por aludido. Aquel que se cierra a la llamada de Dios conscientemente, reiteradamente, pierde la sintonía con Jesús y perderá la alegría de ser cristiano para ir a pastar a otras pasturas que no sacian ni dan la vida eterna. Sin embargo, Él es el único que ha podido decir: «Yo les doy la vida eterna» (Jn 10,28). El tiempo de Pascua es el mejor momento para declarar la libertad obtenida a través del sacrificio expiatorio de Jesucristo. Hoy somos portadores de buenas nuevas y les decimos a todos y a todas que el día de su liberación ha llegado, que escuchen la voz del buen pastor y lo sigan, porque solo en él tendrán vida eterna, y nunca perecerán ni podrán ser arrebatados ni arrebatadas de la mano del Señor. Por entender esto, Señor… te doy ¡QUEgracias. ASÍ SEA!

4º DOMINGO DE PASCUA (Ciclo “C” Lc)

RECUERDAN

“MI MADRECITA”

Sara García, la madre del cine mexicano

La actriz no sólo perdió a su hija, también a quien consideraba un hijo y un nieto: Pedro Infante

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sara García se convirtió en la abuelita de cine mexicano, pero antes de ello fue la “madrecita” en la pantalla grande, de hecho, el mismo año en el que murió su única hija María Fernanda Ibáñez, promocionó el filme “Mi madrecita”.

La película de Francisco Elías, hecha especialmente para la ocasión, se proyectó el 10 de mayo de 1940, Día de las Madres, en cines llamados del primer circuito, como el Goya, Odeón, y cine Rialto, recintos ubicados entonces en el centro del Distrito Federal.

En las páginas de este diario se promocionó la película como homenaje a las madres de México:

“Mi madrecita es una película que refleja toda la ternura del corazón maternal y fue hecha expresamente para este día” La invitación incluía entrada gratis a las mamás de las tercera edad:

“Todas las ancianitas de cabeza blanca que asistan acompañadas entrarán sin pagar por ser estas funciones en su homenaje”, se leía en los promocionales de entonces.

Sara, quien se ganaría el corazón y la estima de quien

Pedro Infante, su otro hijo

Aunque en cine Sara García fue la abuela de Pedro Infante en la mayoría de las películas en las que actuaron juntos, en la vida real fue como un hijo para la actriz, pues desde que ella lo ayudó con sus inseguridades actorales en “Los tres García”, se volvieron muy cercanos, tanto así que cada 10 de mayo, Día de las madres, Sara García recibía una serenata de Pedro Infante.

“Cada 10 de mayo venía en su caballo blanco que tenía precioso, con un ramo de flores y me cantaba la canción aquella de ‘Mi cariñito’, a grito pelado me cantaba la canción y se iba, todos los años… era muy lindo Pedro, un muchacho con un corazón de oro, muy bueno, muy buen hijo; lo recuerdo con mucha ternura y lamentando profundamente que se haya muerto”, declaró la actriz.

la vio actuar, empezó su carrera en el cine mudo, cuando actuó de extra en “En defensa propia”, y de ahí saltó al teatro, con 23 años y siendo una mujer independiente, se casa con el actor Fernando Ibañez, con quien tiene a su única hija María Fernanda, quien igual que ella, se dedicó a la actuación.

María Fernanda, quien tenía un gran parecido físico a su madre, tuvo su único protagónico junto a Jorge Negrete en “La madrina del diablo” de 1937, y aunque se dijo que

XVII Semana de Cine de Melilla Diego Luna recibe premio

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Diego Luna en la XVII Semana de Cine de Melilla (ciudad espa- ñola del norte de África) que se ha celebrado en el Teatro Kursaal, donde recibió el premio internacional del festival. Foto: X @cadenasermel El acto mexicano Diego Luna ha reivindicado que la gente disfrute de ver películas en los cines, “algo que pasa cada vez menos en este mundo que vivimos”. “Cualquier intento y cualquier esfuerzo por festejar

no solo la labor y la creación ci nematográfica, sino el encuen tro entre el público y lo que pa sa en la pantalla y el fenómeno quesedacuandonossentamos en comunidad a escuchar una historia que no es la nuestra es algo que agradezco y defiendo”, ha defendido Luna. El actor, protagonista de la exitosa serie de Star Wars “An dor”, ha realizado estas declara ciones en la gala de clausura de la XVII Semana de Cine de Me lilla (ciudad española del norte de África) que se ha celebrado en el Teatro Kursaal.

Fallece ahogado

Despiden a Mario Sotelo

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El músico Mario Sotelo falle ció en lo que parece ser un accidente, el cantante, quien formó parte de la agrupación mexicana Los Caminantes, fa lleció ahogado en una playa de Guatemala, según repor tes locales, el intérprete in tentó salir del mar pero no lo logró, personas que se encon traban en la zona alertaron a los socorristas quienes confir maron su fallecimiento.

La agrupación Los Caminantes confirmaron la noticia y despidieron a su exintegrante con un emotivo mensaje: “Nos entristece el inesperado fallecimiento de Mario Sotelo. Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz”. Los Caminantes surgieron en 1976, es una agrupación perteneciente al género grupero originario de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. Por problemas con uno de los fundadores de la agrupación, Sotelo fue expulsado del grupo pero siguió trabajando con la misma esencia de la banda bajo el nombre de Los Chulos Chulos. Familiares del cantante expresaron su pésame en redes

z El también compositor integrante de Los Caminantes se encontraba con su agrupación en Guatemala para ofrecer un concierto.

sociales:

“D.E.P Primo Mario Sotelo; cómo duele está noticia, un fuerte brazo para toda la familia Sotelo López, esposa e hijos y nietos, que Dios te reciba en tu Santa Gloria y a la familia y pronta resignación”. Mario Sotelo fue un cantante y compositor, su talento brilló con canciones como “Tus Mentiras”. Los Caminantes viajaron a Guatemala para dar un concierto, horas antes de que su vocalista Mario Sotelo muriera ahogado en una playa, la banda convivió con el alcalde de Tiquisate Héctor Cifuentes, quien celebraba su cumpleaños.

Hijos de Shakira

“El Charro Cantor” la cortejó, Sara García no vio con buenos ojos ese cortejo que no pasó a más porque la joven actriz se casó en 1938 con el ingeniero Mariano Velasco, pero dos años después de contraer matrimonio falleció de fiebre tifoidea.

Sólo 20 años Sara García disfrutó de la compañía de su hija María Fernanda, aunque para ella su retoño siempre la acompañó, pues decía que su muerte sólo había sido física, más no espiritual, pues siempre la recordaba.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

z El mexicano enaltece el encuentro entre el público y lo que pasa en la pantalla grande.

Mejor regalo no pudo haber recibido Shakira este Día de las Madres, la cantante disfrutó de la faceta musical y artística de sus dos hijos, Milan, de 12 años, y Sasha, de 10, quienes aparecen en su primer videoclip interpretando su primer single "The One". El mágico momento circula en redes sociales, Milan demuestra su habilidad con la batería y Sasha pone la voz a una canción incluida en el nuevo álbum colectivo Next Generation of Artists, producido por la fundación Let It Beat y Let It Beat! Music Academy. Este proyecto reúne a jóvenes talentos de todo el mundo,y el videoclip se estrenó en una gala especial celebrada en Miami, donde la cantante estuvo presente para apoyar a sus hijos. El evento aplaudió a los na-

cientes talentos juveniles, entre ellos Milan y Sasha, quienes han mostrado gusto y talento por la música, y que acompañaron a su madre en varios de sus conciertos de la gira "Las mujeres ya no lloran". Ahora, Shakira aplaudió emocionada a sus pequeños en la primera gala de realizada en The Deck Miami, en el marco del Día de las Madres, un homenaje vibrante a la música, la familia y los sueños. En el marco del programa Next Generation of Artists, jóvenes de entre 10 y 20 años presentaron sus propias canciones del álbum "All foy you", producido por el multipremiado Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra bajo el sello de Sony Music Latin. Dicho momento no se lo perdió Shakira, quien aplaudió emocionada a sus dos hijos quienes además de estrenar videoclip, brillaron en el escenario.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z La actriz Sara García personalizó de manera excelsa en el cine a la madre y a la abuelita mexicana.
z Los hijos de la cantante y de Gerard Piqué muestran su talento artístico.

Pedro Fernández consiente a las mamás y a las mamacitas

El cantante, un verdadero showman, se lució en la Arena

Ciudad de México

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Agradecido y emocionado, fue como dijo sentirse el can tante Pedro Fernández, al ver a sus más de 10 mil fans can tar y bailar con él cada una de las canciones que interpretó la noche de ayer en la Arena Ciu dad de México, donde se pre sentó como parte de su tour Ave Fénix.

La fiesta comenzó alrede dor de las 21:20 horas, con fuegos artificiales, calaveritas de colores, fuegos artificiales y el mariachi Nuestro México tocando el “Son de la negra”. Vestido con un traje de charro negro de gala, con botonadura de plata y una ruana en blanco y negro, apare-

ció Pedro Fernández en lo alto de una escalinata, cantando El Mariachi, bailando y enloqueciendo a sus fans.

“Como te extraño”, “Quién será”, “Los hombres no deben llorar” y “El aventurero”, fue-

ron los temas con los cuales comenzó a calentar el ambiente.

“¿Cómo están las mujeres más hermosas del mundo? Es un placer estar en este lugar, pero sobre todo que nos acompañen esta noche, gra-

cias de todo corazón, hoy como siempre será una noche importante, inolvidable, ojalá que para ustedes también”, expresó el cantante. Si hay algo que ha distinguido a Pedro Fernández de

otros intérpretes de música ranchera, es que es todo un showman sobre el escenario, lo mismo pone a las mujeres a suspirar con canciones románticas, que a bailar con temas movidos que lo llevan a ejecutar sus mejores pasos y movimientos de cadera, lo que hace gritar a sus fans. Adelantándose unas horas al Día de las Madres, Pedro invitó a los hombres a dedicarle una canción a la mujer que es madre de familia, ya que aseguró es un detalle igual de valioso que unas flores o unos chocolates, entonces interpretó “Quién”.

Pedro trajo a la actualidad un pedacito de su infancia, cuando interpretó el tema “Coqueta”, el cual se convirtió en un éxito en 1983, sobre todo porque en la película del mismo nombre se la cantaba animadamente a la cantante Lucero; pero en esta ocasión fue para un grupo de bailarinas.

z La conductora de “Hoy” pensó que era una mala madre. Galilea Montijo celebra con su hijo el 10 de mayo

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Galilea Montijo agradeció la celebración que tuvo por el Día de las Madres junto a su hijo Mateo, de 13 años, se trató de un festival escolar en el que le cantó en inglés. Mateo es fruto de su matrimonio con su exesposo Fernando Reina, es con él con quien vive el joven que ya está más alto que su madre.

De hecho, la decisión de Mateo de no vivir con ella, le rompió el corazón en un primer momento a la conductora de “Hoy”, así lo contó en el programa “Netas divinas”, pues confesó que no estaba preparada para que su hijo emprendiera el vuelo.

“A mí Mateo me pidió ‘mamá, me quiero ir con mi papá, entonces el papá está en Acapulco, yo estoy acá, fue un momento de ‘¡claro que no, yo soy tu mamá!’”, contó. Sin embargo, Mateo insistió y actualmente vive con su papá y un medio hermano mayor.

“Se me cayó el mundo, sentí que era la peor mamá del mundo, me quería morir, sentí que me partí por la mitad; sigo sintiéndolo”, expresó.

Aunque tiene contacto permanente con su hijo, lo visita y lo apoya en el camino que ha emprendido del futbol, aún no le cae el veinte.

“Me siento como zombie y ando en la vida como zombie, sintiéndome la peor mamá”, confesó.

A pesar de lo difícil que ha sido para ella, sabe que su hijo necesita estar más con su padre por la etapa tan complicada que se vive como adolescente.

“Qué bueno que lo pide en una etapa difícil que es la adolescencia, sé que necesita al papá; nunca estamos preparadas para que se nos vayan”, dijo.

z Pedro Fernández deleitó a sus fans en la Arena Ciudad de México.

CARLA FERNÁNDEZ

Una de las grandes propagadoras de la moda nacional a nivel Mundial. Originaria de Saltillo, estudió Historia del Arte en la Ibero y su trabajo con comunidades indígenas le ha valido reconocimientos internacionales, pasarelas por todo el mundo y ha escrito varios libros. Experta en mezclar la moda con el arte, lo que la ha llevado a varios museos de renombre.

VERO DÍAZ

Originaria de Mérida, pero con estudios en Monterrey y Nueva York, esta joven madre se dedica a hacer elegantes vestidos de novia, así como para ocasiones especiales. Su estilo, romántico y contemporáneo la han hecho triunfar en el mercado por lo que ha desfilado en plataformas como FW en México, así como en Canadá, Qatar y Moscú. En 2016 presentó una exhibición en Londres con sus diseños que fueron muy aplaudidos.

LYDIA LAVÍN

Esta maestra del arte textil está considerada como la decana de la preservación cultural de México tanto por su prolífica carrera en la moda como por su labor docente en la Universidad Iberoamericana. Siempre preocupada por la preservación de lo mexicano, ha sido curadora de varias exposiciones en honor a Frida Kahlo, ha desfilado en el extranjero y, además, le transmitió su su amor por el País a sus hijos, Montserrat, también diseñadora, y Francesc, músico.

PAOLA HINOJOS

La actual presidenta del Fashion Group, nació en Chihuahua en un mundo lleno de moda, ya que su mamá era dueña de una boutique de novias. Primero fue reina de belleza y posteriormente se dedicó a la actuación. En el 2017 creó su marca Bernarda inspirada en su hija, con la que busca que las prendas sean instrumentos de comunicación y superación para las mujeres de hoy.En sus colecciones ha tratado temas muy importantes, como la salud mental, la cual presentó recientemente en el Teatro de los Insurgentes.

CONCHA ORVAÑANOS

En 2012 lanzó su firma Yakampot, en la que plasma su pasión por los textiles y la artesanía mexicana heredada de su mamá nacida en Guadalajara. Estudió finanzas, lo que le ha permitido llevar la riqueza nacional al extranjero. Trabaja con comunidades de artesanas, siempre procura su bienestar, utiliza fibras naturales y está muy consciente de cuidar el medio ambiente.

CRISTINA PINEDA

Una de las grandes empresarias de la industria nacional, egresada de la Ibero, ha formado junto con Ricardo Covalin, una dupla que ha llevado sus diseños tanto de ropa y accesorios en seda con estampados mexicanos a diferentes países, incluyendo los mejores museos del mundo. También ha creado el personaje de Xico, embajador de la cultura y las tradiciones nacionales.

¡MAMÁ

MODA!EN LA

Son las manos que mantienen viva la industria nacional. Y es que, con su toque único, femenino y anclado en la búsqueda de una identidad singular, estas damas se han dedicado a trabajar con ahínco para poner a México en el panorama internacional, pero también en ayudar a las mujeres que trabajan con ellas, codo a codo…siempre juntas. Y por si fuera poco, además de esta gran labor, se han dedicado a ser madres, con hijos que son ejemplo de valores como el amor por México, la honestidad y la preocupación por conseguir el bienestar de todos los que las rodean además de su delicadeza para tratar al planeta. ¡Felicidades a todas ellas!

FERNANDO TOLEDO

DANIELA VILLA

Empezó en su natal Tijuana realizando ropa para niños con síndrome de Down en honor a su amada hija Nicole. Quiso ser rejoneadora, pero abandonó su sueño cuando descubrió el mundo de la moda, al trabajar en una galería de arte, y el dueño le pidió presentar su primera colección.

Ha mostrado los problemas fronterizos y empezó a vender su ropa en Tulum para más tarde presentarse en numerosas pasarelas en México y en España. Su ropa se basa en la inclusión, por lo que muchas de sus prendas son genderless.

ALEXIA ULIBARRI

Mezcla concepto y funcionalidad en su marca homónima que siempre sorprende por su originalidad, feminidad y vanguardia. Estudió en Londres y en la escuela Marangoni en Italia, desde 2008 siempre busca la comodidad y la estética. Ha desfilado en muchos países y siempre se inspira en su pequeña hija. Está estrenando una boutique en Las Lomas de Chapultepec.

DENISSE KURI Originaria de Puebla fundó su marca en el 2010 plasmando una visión moderna del textil indígena buscando ayudar a las mujeres artesanas de su estado y de otros como Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas. Sus diseños honran a las manos que bordan el arte en el País. Labora prendas hechas en telar de cintura y pedal utilizando más de 15 diferentes técnicas de tejido. Esta labor la ha llevado a obtener varios premios a nivel internacional.

MARU PAGANONI

Al frente de su firma Tatoo, Maru, de manera discreta, ha vestido a muchas generaciones de mujeres con sus prendas perfectamente estructuradas, con buenos materiales, versátiles, cómodas y que pueden ser conservadas por varias temporadas. Sin estridencias ni saltos arriesgados, Maru ha tenido presencia en el mercado por más de 30 años, surtiendo a las principales tiendas departamentales como Liverpool y El Palacio de Hierro. Su amor por la moda, se lo ha contagiado a su hija Roberta Maceda, exitosa diseñadora de la firma Octavia.

LAS HERMANAS WONG

Creadoras de un mundo rosa llamado Pink Magnolia, Paola y Pamela empezaron en 2009 a crear prendas románticas, divertidas y coquetas ideales para las chicas románticas. Han llevado sus diseños, también para niñas, a Nueva York, Asia y Europa y han realizado colaboraciones especiales para empresas como Barbie y Disney, quienes las han buscado por el sentido lúdico de sus creaciones.

RAQUEL OROZCO

Nació en la CDMX en una familia dedicada al negocio de la mezclilla. Ha logrado entender el cuerpo de la mujer actual brindándole diferentes opciones que van desde trajes sastre para el trabajo, hasta hermosos vestidos de noche, siempre buscando piezas versátiles y atemporales. Su preocupación es darle armas a la mujer contemporánea para empoderarla. Vende en su boutique en Antara y en El Palacio de Hierro.

REGINA DONDÉ

Estudió diseño gráfico pero la vida la llevó a la moda para lo cual se preparó en técnicas ancestrales como el batik y el tie dye, lo que le ha permitido fabricar sus propias telas para sus diseños que son muy bien aceptados en todos los resorts elegantes del mundo. Ha viajado mucho y en cada una de estas travesías ha obtenido nuevas experiencias por crear prendas coloridas y llamativas, que, sin embargo, no pierden el distintivo toque mexicano, que tanto le encanta. Tiene una hija que, orgullosamente, aparece en sus pasarelas.

ZÓCALO Clasificados

Oficinas generales: Av. Emilio Carranza 1104, Roma, Piedras

Autos

Alquiler

Compra

Casas venta

Casas, bodegas

Renta

Casas, bodegas

Terrenos

Vendo casa barata 399 Mts2 en 1660 Quary EaglePass,3recàmaras, 2 sala comedor, 4 baños, cocina, lugar para 4 vehiculos, lugar fiesta equipado. Informes al 8309689996 Crisco Asociados (42745 : 09-May : 11-May)

Rento departamento amueblado de una recàmara en colonia Roma. Cel 8787880353 (42742 : 07-May : 19-May)

Rento departamento amueblado de dos recàmaras en colonia Roma. Cel. 8787880353 (42743 : 07-May : 19-May)

Rento departamento amueblado, 1 recàmara. Informes al 8781110424 (42746 : 07-May : 19-May)

Se solicita mecànico en Disel, persona que sepa manejar un barco y ayudantes de mecànicos y mecànicosenDiselpara trabajar en Estados Unidos, salario excelente, comunicarse solo por llamada 878-1022581 (42744 : 07-May : 19-May)

Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Servicios

Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mascotas

Compra

Empleos

Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos

Mínimo de 3 días

Mínimo de palabras: 10

En recuadro el precio es doble

la palabra adicional más el día de publicar.

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

ANTE RECIENTES LLUVIAS

Inspecciona STPS complejos mineros

Verificarán que cumplan medidas de seguridad

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Ante las situaciones climatológicas que se han presentado en las últimas semanas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social realizará inspecciones en complejos mineros para verificar la seguridad de los mismos, y evitar accidentes lamentables.

Julio Antonio Sánchez, delegado regional de la zona norte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó sobre los lineamientos que se solicitaron a los centros de trabajo, tanto mineros como de otro tipo de industria, ante la situación climatológica.

“Aprovecho para hacer un llamado a los propios empleados de los centros de trabajo de la región y del norte del estado de Coahuila, para que se mantengan informados por parte de las autoridades de Protección Civil de todos estos alertamientos de lluvias intensas y situaciones clima-

z La STPS inspeccionará centros de trabajo con riesgo de afectaciones por lluvias y tormentas.

z Leonel

Puntos a revisar

z Actualización del estudio geohidrológico.

z Que las bocaminas tengan sus barreras de contención.

z Sistema de bombeo al interior de la mina.

z Protocolos de evacuación de personal.

tológicas”, precisó el funcionario federal. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social estará atento a que se cumplan las medidas de seguridad como lo son actualización del estudio geohidrológico, que las bocaminas

tengan sus barreras de contención, sistema de bombeo al interior de la mina que tenga funcionamiento constante y protocolos de evacuación de personal.

“Como es bien sabido en las noticias ha habido imáge-

les también, cualquier centro de trabajo que se encuentre en alguna zona de riesgo por inundación es importante que se privilegie siempre el no arriesgar a los trabajadores”, compartió el entrevistado. Estas empresas serán susceptibles también a revisiones de seguridad como lo es la actualización de protocolos de evacuación, su plan de atención de emergencias, brigadas de búsqueda y rescate, así como sistemas de alarmas.

Solicitan justicia por robo de ganado

REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz

Fiscalía General del Estado viene dando seguimiento a delitos que se han denunciado por agravios que han sufrido los ejidatarios que pertenecen a la Unión de Ejidos, “General Melchor Múzquiz” y el viernes volvieron a sostener una reunión con la delegada regional de esta dependencia, licenciada Isadora Rodríguez Garza, para ver los avances correspondientes.

Así lo dio a conocer Leonel Gómez, tesorero de esta organización ejidal en Múzquiz, señalando que hace aproximadamente un mes sostuvieron la primer reunión en sus instalaciones con esta funcionaria estatal, a petición de quienes han sido víctimas de distinta clase de robos.

Dijo que agradecen la atención que les brinda personalmente la delegada regional de la FGE, ya que saben que tiene una agenda muy ocupada y aún así les da un espacio para darles a conocer información importante a todos los socios de esta agrupación.

Gran festejo en la plaza principal

Disfrutan mamás velada especial

z El alcalde Óscar Ríos, inauguró el nuevo comercio de inversión China.

Inaugura Óscar Ríos el negocio

Se consolida inversión china en Nueva Rosita

REDACCIÓN

Zócalo | Nueva Rosita

El municipio de San Juan de Sabinas continúa consolidándose como un punto estratégico para la inversión y el crecimiento económico en la Región Carbonífera. El alcal- de Óscar Ríos Ramírez encabezó la inauguración oficial de la tienda “Home Ideas”, un nuevo establecimiento comercial que representa una inversión directa de 10 millones de pesos y que generará 24 empleos formales en su etapa inicial. Ubicada sobre el bulevar Adolfo López Mateos, una de las principales vialidades de Nueva Rosita, la tienda “Home Ideas” ofrecerá una gran variedad de productos para el hogar, artículos de ferretería, papelería, juguetes y todo tipo de artículos de uso diario, con el objetivo de convertirse en una opción accesible y conveniente para las familias de la región. Los inversionistas de origen chino, Wang Suyong y Xin Xin, apostaron por San Juan de Sabinas después de identificar el crecimiento sostenido que presenta el municipio y sobre todo por la seriedad y compromiso con los que se trabaja desde el gobier-

10 millones de pesos se invirtieron

24 empleos directos se generaron

no municipal. Su decisión se vio respaldada por el clima de certeza que brinda la estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, lo que refuerza la confianza de empresarios nacionales y extranjeros para establecerse en esta tierra de oportunidades. Durante el evento inaugu- ral, el alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó la importancia de seguir generando condiciones que favorezcan la inversión y el empleo. Subrayó que la llegada de “Home Ideas” no representa una competencia desleal para los comercios ya establecidos, sino una oportunidad para dinamizar el mercado local.

La plaza principal fue el escenario donde las mamás de múzquiz fueron festejadas

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Enunambientellenodealegría y reconocimiento, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la celebración del Día de las Madres en la plaza principal de la cabecera municipal, donde se congregaron cientos de mujeres para disfrutar de una velada especial preparada en su honor.

El festejo inició a las 19:00 horas con la presentación del grupo musical Mazter, que puso a bailar a las asistentes con su variado repertorio. Como parte del evento se llevó a cabo una esperada rifa en la que participaron todas las madres presentes.

Entre los regalos que se sortearon durante la noche, entre ellos: Pantallas de 50 pulgadas, estufas, bocinas, kits de electrodomésticos, hornos de microondas, lavadoras, minisplits, recámaras, salas y antecomedores. Todo esto como muestra del agradecimiento del municipio a la entrega y dedicación de las madres muzquenses.

Durante su intervención, la alcaldesa dirigió un emotivo mensaje: “En este día tan especial, felicito a todas las madres que con su amor, entrega y fortaleza hacen al mundo un lugar mejor. Gracias por ser el co-

Múzquiz.

razón de la familia. Que este día esté lleno de alegría y momentos inolvidables.”

La celebración concluyó en un ambiente de unidad, gratitud y reconocimiento para todas las madres que diariamente contribuyen al bienestar de sus familias y de la comunidad de Múzquiz.

Con su amor, entrega y fortaleza, hacen del mundo un lugar mejor, gracias por ser el corazón de cada familia”.

Laura Jiménez Gutiérrez Alcaldesa de Múzquiz.

z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, ofreció emotivo mensaje para reconocer a las madres de familia de todo el municipio de
z Miles de madres de familia disfrutaron al máximo el inigualable festejo que ofreció la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, la noche del viernes.
Gómez, de la Unión de Ejidos de Múzquiz.

Pluma Invitada RICARDO HOMS

¿El fin de las ideologías?

Acaba de darse a conocer que Morena ha firmado un acuerdo de cooperación con el Partido Comunista Cubano en la Habana. Miguel Díaz Canel, Presidente de Cuba y del partido en el poder, y Morena, partido representado por Carolina Rangel Gracida, secretaria general del partido fundado por López Obrador, fueron los firmantes del documento.

Ahora al enterarnos de la visita de la señora Beatriz Gutiérrez Müller al consulado de España para tramitar su nacionalidad ibérica, nos surge la inquietud… ¿no sería más congruente solicitar la cubana, venezolana o nicaragüense?

Después de proclamar junto con su esposo su visión socialista y pretender importarla a México, ¿por qué no buscar la nacionalidad de un país donde se vive según los valores de esa visión ideológica que tanto promueve?

Como ciudadana mexicana ella tiene todo el derecho de seleccionar la nacionalidad que le venga en gana. Sin embargo, dado el protagonismo público que ha ejercido -y desde el más alto nivel político-, tiene un compromiso de congruencia con los mexicanos.

“Es fácil ser comunista en

un país libre y difícil ser libre en un país comunista” dice Agustín Etchebarne, argentino que dirige la Fundación Libertad y Progreso.

El tema de la ideología inquieta a muchos sectores de la clase media mexicana que todavía creen que la ideología socialista mueve a la 4T. Sin embargo, los hechos nos muestran que la ideología -en tiempos actuales y en nuestro país-, es una simple etiqueta política con el mismo valor que manifestarse como seguidor del América, Chivas o los Pumas de la UNAM y portar su camiseta. Al mexicano ni le interesan las ideologías, ni las identifica… sólo unos cuantos metidos en la actividad política creen en ellas.

Las ideologías actualmente son etiquetas que se pueden cambiar simplemente con mudar de partido político, como ha sucedido con la mayoría de los protagonistas de nuestra política, que no sólo cambian de militancia partidista al menor conflicto, sino de ideología, y terminan defendiendo las ideas que antes combatían con vehemencia.

En resumen… el mexicano es pragmático y no lo mueven las ideologías, sino las accio-

nes y las promesas muy concretas que le generan un beneficio tangible.

Por ello el mexicano es laxo en el tema de valores morales, pues lo mismo va al templo y participa en actividades religiosas, que actúa sin ética cuando le conviene a sus intereses económicos.

Por tanto, en el contexto actual la competencia política no es ideológica. Las ambiciones personales y de grupo florecen lo mismo en la derecha que en la izquierda. Aunque en la derecha se convierten en una motivación para el trabajo y el desarrollo, en la izquierda las ambiciones se canalizan hacia la simulación del beneficio social, para ocultar el latrocinio que significa pretender quitar al que tiene un patrimonio legítimo, para repartirlo entre otros.

Sin embargo, bajo el influjo de la competencia política que trae aparejada la democracia vemos que se ha estimulado un nuevo fenómeno político denominado “populismo”, que se manifiesta en la pretensión de manipular el voto ciudadano para apoderarse del poder.

Lo más grave es que los populismos -sustentados en las simples ambiciones humanaspueden surgir de la izquierda, pero también de la derecha y todo ello impacta las libertades ciudadanas.

El populismo tiene como motor la narrativa y la demagogia, para manipular las emociones humanas y las ne cesidades y expectativas colec tivas.

La pequeña Aylin Isabella Villegas

ROMÁN CEPEDA

HAY PREOCUPACIÓN REAL

Aunque Román Alberto Cepeda González grita a los cuatro vientos que está bien de salud, y que hay Alcalde para rato, gente cercana a él opina lo contrario. Algunos colaboradores municipales están abiertamente preocupados por el desempeño del Edil. Lo ven cansado, trabajando a marchas forzadas. Constantemente enojado o enajenado. Ni la sombra de lo que fue. En cuanto a funcionarios que viajan a la Perla de La Laguna, y sostienen reuniones con Román Cepeda, confirman lo evidente. Se está consumiendo físicamente. Se nota una persona cada vez más enferma.

Hay planteamientos reales para que pida licencia de manera indefinida por motivos de salud. Sería una salida para los problemas que aquejan a la ciudad, y un movimiento político que sería visto con buenos ojos.

El problema es que el Alcalde de Torreón no está dispuesto a ceder. Es terco y obsesivo. Como se ha comprobado, está dispuesto a llevar sus caprichos hasta la última consecuencia.

ANTONIO CASTRO

SE VICTIMIZA

Ahora resulta que está mal señalar la falta de resultados. Es un delito pedirle cuentas a los servidores públicos.

A falta de argumentos, el diputado federal Antonio Castro Villarreal asegura que se le está atacando mediante la difusión de noticias falsas, cuando su improductividad está debidamente documentada y respaldada con oficios del Congreso de la Unión.

Se ha demostrado que Tony “C” mintió a la hora de declarar que había presentado tres iniciativas de su autoría, pero que no aparecían “porque no estaba actualizada la Gaceta Legislativa”.

La única iniciativa propia la subió el 22 de abril, el día que emitió una carta aclaratoria en su defensa; previo a eso sólo se había colgado del trabajo de sus compañeros en cuatro ocasiones.

El tema hoy no son las ideologías, sino el populismo y su impacto en las libertades. El populismo representa el lado oscuro de la democracia, pues en los últimos tiempos hasta las dictaduras llegan con el aval del voto ciudadano, ejercido al amparo de votaciones totalmente democráticas. Así sucedió en Venezuela con la llegada de Hugo Chávez, por ejemplo.

Debemos romper paradig

Va al nacional de danza aérea

Busca boleto a la etapa internacional

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

La niña sabinense Aylin Isabe lla Villegas Pérez, alumna de la escuela Volare, representará a Coahuila en la rama danza aérea y buscará su boleto a la fase internacional, evento que se llevará a cabo en el mes de junio en la Rivera Maya.

De sólo siete años, la pe queña demostró en poco tiempo su talento en las com petencias que efectúa desde hace 15 años la empresa UPAY Internacional.

“Es una empresa que se ca racteriza por hacer compe tencias de primer nivel a tra vés de diferentes disciplinas, y mi hija fue una de las ganado ras en categoría Pulgas, esta mos contentos por sus logros, y estamos apoyándola en su desarrollo”, dijo la madre de la menor Diana Pérez Campos.

A través de actividades y la búsqueda de apoyos a tra vés de autoridades, los pa dres buscan cumplir el sueño de su hija, la cual, competirá contra niñas de otros países para obtener su pase a la final internacional, cuya sede po dría ser Argentina, Panamá o Colombia.

JERICÓ ABRAMO

En efecto, aquí está mintiendo alguien, y se trata del diputado del Distrito VII por Morena, producto del nepotismo, que ya se embolsó 1.3 millones de pesos en dietas y beneficios, y que sólo ha generado una solitaria iniciativa; la cual ni siquiera la ha promovido. ¡Ah! ¿Pero qué tal los congales? LE PONE EL EJEMPLO Sin hacer tantas olas, y a contracorriente en San Lázaro, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, ha presentado treinta iniciativas de ley durante los primeros ocho meses de la actual Legislatura. Por cierto, una de ellas ya fue aprobada en Comisión. En la Cámara de Diputados el legislador tricolor tuvo 19 participaciones en el Pleno y presentó tres puntos de acuerdo. A lo que hay que contar que organizó un foro legislativo con el tema de Regulación de seguros de Gastos Médicos Mayores, el cual contó con el apoyo de integrantes de todas las bancadas. En cuanto a la chamba en territorio, Abramo Masso ha realizado un buen número de gestiones, ha entregado aparatos a personas con discapacidad, y constantemente ha apoyado a emprendedores con actividades en beneficio de la comunidad. Jericó, a diferencia de Tony “C” no es un improvisado. No pone excusas sino que da resultados… y cobran lo mismo.

PLEITO CASADO

De los tres detenidos por agredir a la excandidata a Alcaldesa de Múzquiz por Movimiento Ciudadano, Mónica Escalera Mendoza, una ya fue vinculada a proceso; por lo que Karina “N” permanecerá en arresto domiciliario por los próximos dos meses. Hay pruebas contundentes del ataque contra la líder municipal fosfo-fosfo. Habrá que ver si no hay más implicaciones, pues se presume que la golpiza fue orquestada por la exalcaldesa del pueblo mágico, Tania Flores Guerra, con quien Mónica tiene una larga historia de desencuentros que trascienden los límites políticos.

La víctima está dispuesta a llegar a las últimas consecuencias, y hay elementos para que esto siga avanzando.

HACE CHUNGA

Como es costumbre de la petista Tania Flores, se burló en sus redes sociales de los daños que sufrió Mónica Escalera, e incitó a sus seguidores a hacer lo mismo bajo el hashtag “MónicaMuletas”.

Cabe recordar que tras la agresión cometida por simpatizantes de “La Floriza”, la activista muzquense sufrió un par de fracturas en su pie derecho, por lo que está empleando muletas.

Por suerte, no está sola, pues el líder estatal de Movimiento Ciudadano, Poncho Danao, está demandando justicia para su compañera mediante el mensaje de “Todos somos Mónica”.

EN RECONOCIMIENTO

Para la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila es vital reconocer la chamba realizada por los combatientes de incendios forestales, ya que se la han rifado como verdaderos héroes. Tan solo durante Semana Santa se registró una cuarentena de siniestros en zonas forestales, los cuales fueron controlados y sofocados por la efectiva y rápida acción del personal especializado de los tres órdenes de Gobierno.

Detrás de cada atención hay mucha labor de prevención, monitoreo y planificación estratégica, así como preparación y aplicación de técnicas especializadas.

A Biacha Fraustro le ha tocado presenciar en directo todos los esfuerzos que se realizan, tanto para evitar como para combatir los incendios forestales

FALTAN ESTANCIAS

En una ciudad con alta tasa de madres trabajadoras resulta urgente el fortalecimiento de las estancias infantiles, por lo que se está pidiendo a la Secretaría de Bienestar, desde el Congreso del Estado, que se amplíen acciones y programas destinados al cuidado y atención de la primera infancia.

De acuerdo con la diputada local, María del Mar Treviño Garza, las estancias infantiles tienen un gran impacto social y humano, ya que representan una herramienta fundamental para garantizar el interés superior de la niñez Y no es para Menos, pues durante los recorridos de Marimar Treviño por las colonias del Distrito XIV, ha escuchado la queja de madres trabajadoras sobre la insuficiencia de estancias accesibles y de calidad en sus comunidades.

CAMACHO

Gran festejo para mamás de Villa Unión

Con música, regalos y alegría

Celebra Nava

Día de la Madre

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

Con motivo del Día de las Madres, la Presidencia Municipal de Nava, Coahuila, ofreció un emotivo y alegre festejo para todas las mamás del municipio, encabezado por el alcalde Iván Ochoa Rodríguez y su esposa, la primera dama Carmina Cárdenas de Ochoa. El evento se realizó frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de madres de familia se dieron cita para disfrutar de un concierto musical en vivo a cargo de Beto Villa y Los Populares de Nueva Rosita, así como del grupo Master, quie-

Invitan

a

nes pusieron a cantar y bailar al público con su repertorio.

Durante la celebración se rifaron más de 100 regalos, como parte de los esfuerzos del Gobierno Municipal por reconocer y consentir a “la reina del hogar” en su día. El presidente municipal Iván Ochoa Rodríguez felicitó a todas las mamás por su dedicación y amor incondicional, y agradeció su presencia en el evento. “Hoy es un día para celebrar a quienes con su ejemplo sostienen a nuestras familias. Gracias por estar aquí y permitirnos compartir este momento con ustedes”, expresó.

protegerse del calor extremo

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Morelos

Ante el pronóstico de días con temperaturas muy elevadas en la Región Norte de Coahuila, el director de Protección Civil y Bomberos de Morelos, Hugo Zubeldía Cantú, emitió un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones y prevenir golpes de calor, especialmente en los sectores más vulnerables.

Zubeldía Cantú explicó que los menores de edad y adultos

mayores son los más propensos a sufrir deshidratación y complicaciones en la salud debido al calor extremo, por lo que es fundamental adoptar medidas preventivas. Entre las recomendaciones emitidas se encuentran: Evitar la exposición directa al sol, permanecer en lugares frescos, utilizar ropa ligera y de colores claros, así como mantenerse constantemente hidratados. El funcionario exhortó a la comunidad a estar atenta a los avisos oficiales y a cuidar

Reconocen el amor, trabajo y dedicación para fortalecer las familias

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

El Gobierno de Villa Unión, encabezado por el presidente municipal Mario Humberto González Vela y su esposa, la presidenta del DIF, Martha Garza de González, celebró con gran entusiasmo el Día de las Madres 2025, en un evento que reunió a cientos de familias junto a la plaza principal. Durante la noche, las asistentes disfrutaron de la pre- sentación de Éric y su Grupo Massore, así como del Grupo Legendario, quienes pusieron el ambiente festivo con su música en vivo, haciendo bailar y vó a cabo un gran sorteo de uno de los momentos más es

El evento fue pensado para reconocer a las mujeres que con su amor, trabajo y dedicación fortalecen a las familias de Villa Unión.

la celebración del Día de las Madres. Hoy celebramos a quienes son el corazón del hogar, gracias por su amor y por sus familias y por nuestra

z Hugo Zubeldía Cantú, director de Protección Civil, pidió especial cuidado con niños y adultos mayores.

especialmente a los grupos vulnerables.

“Es importante no subestimar el calor, con simples acciones podemos evitar consecuencias graves”, señaló.

Regalan flores policías de Villa Unión

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

En el marco del Día de las Madres, el Mando Coordinado Policial de Villa Unión, Coahuila, encabezado por su director Jonathan Vallejo, llevó a cabo un emotivo gesto al sorprender a las mamás que se encontraban en la plaza principal con la entrega de flores, como muestra de respeto, cariño y reconocimiento por su valiosa labor en la familia y la sociedad. Además de este noble detalle, se organizó una comida especial en honor a las madres que forman parte del Departamento de Policía Municipal,

reconociendo su compromiso tanto como madres como servidoras públicas.

El director Jonathan Vallejo destacó la importancia de valorar a las mujeres que, además de cumplir con su papel de madres, dedican su vida al servicio y la protección de la comunidad.

“Son un ejemplo de fortaleza, entrega y vocación, hoy les agradecemos por todo lo que hacen dentro y fuera de casa”, expresó.

Este gesto fue recibido con alegría por las madres homenajeadas, quienes compartieron un momento de cercanía y agradecimiento con sus compañeros de corporación.

Entregan cemento a través de Mejora

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Zaragoza

El delegado municipal de Mejora en Zaragoza, Ro lando Martínez Valdés, in formó que se llevó a cabo la entrega de cemento a bajo costo, como parte del pro grama Mejora Tu Casa, be neficiando a familias que buscan ampliar o construir sus viviendas.

Martínez Valdés explicó que este programa representa un importante apoyo para la economía de los hogares, ya que permite a los ciudadanos acceder a materiales de construcción a precios accesibles, facilitando así el mejoramiento de sus viviendas.

z Rolando Martínez Valdés, delegado de Mejora, supervisó personalmente la entrega de materiales.

“El objetivo es claro: Apoyar a las familias para que puedan vivir mejor, este programa ha tenido una excelente respuesta y seguiremos trabajando para que más ciudadanos se beneficien”, afirmó. Además, destacó que dentro del esquema de Mejora Coahuila también se impulsan otros programas complementarios, como la entrega de impermeabilizante y pintura a bajo costo, con el mismo propósito de mejorar las condiciones de vida en los hogares zaragocenses.

z El alcalde Mario González Vela y su esposa Marta Garza de González encabezaron
z Cientos de mamás se dieron cita junto a la plaza principal para disfrutar del festejo.
z Las mamás disfrutaron de música en vivo y momentos de alegría frente a la Presidencia Municipal.
z Iván Ochoa Rodríguez y Carmina Cárdenas de Ochoa encabezaron el festejo del Día de las Madres en Nava.
z Familias de Zaragoza recibieron cemento a bajo costo como parte del programa Mejora Tu Casa.
z Policías del Mando Coordinado entregaron flores a las mamás en la plaza principal de Villa Unión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Piedras Negras 11 de mayo de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu