Piedras Negras 11 de marzo de 2025

Page 1


BAJO SOSPECHA 10 CASOS MÁS EN PLANTELES

Detectan varicela en 33 escuelas

Insiste Jurisdicción

Sanitaria 1 que no existe una situación fuera de control y que cerco sanitario ayuda a evitar contagios

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC

Zócalo | Piedras Negras

Lanza DHS CBP Home

EFE

Zócalo | Washington

Con la promesa de que quie nes llenen los formularios pa ra “autodeportarse” puedan retornar a Estados Unidos con un ingreso legal y controlado por las autoridades, el Depar tamento de Seguridad Nacio nal estadunidense (DHS en inglés) anunció ayer el lanzamiento de la aplicación CBP Home.

Al precisar que esta es la temporada de mayor circulación del virus de la varicela, Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 anunció ayer que detectaron otros 10 casos sospechosos más en escuelas de Piedras Negras, aunque reiteró que no hay una situación fuera de control, y exhortó a mantener las medidas preventivas.

Garibaldi Zapatero precisó que en todo el estado se presentaron durante el año 2024 en total mil 906 casos, mientras que en menos de tres meses en este 2025 se han registrado ya 537 casos y en específico para Piedras Negras se habla de más de 33 escuelas con casos sospechosos o confirmados.

La nueva aplicación reemplazará a la CBP One, aplicación utilizada durante el Gobierno de Joe Biden para que los indocumentados pedir audiencia para solicitar asilo tras su ingreso ilegal al país, y que fue cancelada a los pocos minutos de que Trump rindiera protesta como Presidente el pasado 20 de enero.

“La aplicación ‘CBP Home’ ofrece a los inmigrantes la opción de salir ahora y autodeportarse, lo que les daría la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el

Adiós CBPOne n La CBP One fue una vía importante para cientos de miles de inmigrantes: desde enero de 2023, más de 936 mil 500 personas la usaron para programar citas de asilo. De esa manera, los inmigrantes podían comenzar el trámite antes de llegar al cruce fronterizo para ahorrar tiempos de espera y agilizar los procesos.

sueño americano. Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y no podrán volver jamás”, añadió la secretaria del DHS, Kristi Noem.

“Estamos todavía un poco por arriba de lo que habíamos tenido otros años”, señaló Garibaldi quien indicó que sólo que se ha dado una mayor vigilancia epidemiológica a raíz de una presunta defunción por esta enfermedad, la cual sigue en estudio y pendiente de confirmarse.

z La Jurisdicción Sanitaria 1 reiteró que se puede acudir a alguna unidad médica para recibir las vacunas, e insistió en mantener las medidas preventivas en escuelas.

1,906 casos registrados en 2024

Más padecimientos

El titular de la Jurisdicción Sanitaria 1 también indicó que sobre la relación de la influenza y Covid-19, no se han presentado casos que ameriten hospitalización, pero se pide que se mantenga la prevención. En cuanto al dengue, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 1 indicó que son 11 los casos en Coahuila registrados en lo que va del año, de los cuales se confirmó uno en Piedras Negras sin datos de alarma. En lo que respecta a la tos ferina o coqueluche, dijo que se

Es el primer deceso registrado en 2025

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

A 69 días de que iniciara el año, y en contraste con los últimos dos años que registraban tragedias durante los primeros días, ayer se registró el primer deceso de un migrante en esta frontera, luego de que fuera localizado el cuerpo de un presunto indocumentado en el río Bravo, a la altura del ejido El Centinela. El año pasado, tan sólo en Piedras Negras se re -

537 casos detectados en lo que va del año

han presentado 89 casos sospechosos en la entidad, de los cuales se han confirmado 17 y dos defunciones.

“En PN tuvimos cuatro casos probables de tos ferina y sólo uno fue confirmado”, precisó Garibaldi Zapatero, quien añadió que la tos ferina o coqueluche puede durar semanas e incluso meses. Asimismo, el médico reiteró que en las unidades de salud se cuenta con la vacuna triple TDPA, por lo que si no han completado su esquema de vacunación pueden acudir a las unidades médicas.

59 los indocumentados que perdieron la vida ahogados en su intento por cruzar a EU para solicitar asilo, aunque en la frontera sumaron más de 100 migrantes fallecidos, de acuerdo con las estadísticas de la Patrulla Fronteriza, el Sheriff de Maverick y la Fiscalía General del Estado. 35 migrantes murieron ahogados en 2024

59 perdieron la vida en el río durante 2023

gistraron 35 fallecimientos en el río Bravo de migrantes y durante 2023, fueron

Ciudad
Página 2A
Nacional
Páginas 12A y 1C

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

PISTOLERO DE SOFTBOL EN EAGLE PASS

Un video que circula en redes sociales muestra la violencia deportiva que también se vive en Eagle Pass…

ROLANDO SALINAS

Dos equipos e softbol que se divertían el sábado de este último fin de semana en el parque Moncada, a escasos 100 metros del puente dos, se enfrascaron en una batalla campal a puñetazos y puntapiés que nadie frenaba…

La situación se puso más que peligrosa pues había menores, familias y nadie ponía orden e incluso uno de los participantes sacó una pistola y trató con ello de calmar a un grupo de rijosos que ya habían provocado la caída y desmayo de varios jugadores… Uno de los equipos participantes tiene fama de rijoso, problemático y que ha participado en varias contiendas como ésta sin mayor sanción, pero por el hermetismo con que se maneja en cuanto al nombre del pistolero del softbol nos hace sospechar que podría tratarse o de un integrante de la Policía de Eagle Pass o un militar, de los más de dos mil que en esta zona trabajan por el operativo Estrella Solitaria…

Esperemos que el alcalde Rolando Salinas sí salga a explicar qué paso y por qué no llegó la Policía, que estaba a escasos 50 metros, frente al campo Moncada…

DESAIRES DE MORENA Y PLEITO EN COAHUILA Y mientras en CDMX legisladores y dirigentes de Morena desprecian a la Presidenta Sheinbaum, acá en Coahuila la senadora Cecilia Guadiana se le fue a la yugular al diputado Antonio Attolini, quien tampoco se quedó callado y le reviró a la senadora, con descalificaciones entre ambos morenistas…

ANTONIO ATTOLINI

Esto sólo deja ver que Morena en Coahuila está fracturado y que el llamado de paz que les hizo Gerardo Fernández Noroña no surtió efecto por más videos que grabe con la senadora Guadiana quien fue la que abrió fuego contra Attolini…

Por cierto que el motivo de todo ello fue una manta con la que marcharon mujeres en Torreón el pasado 8 de marzo y que todo indica fue patrocinada por cercanos al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda…

TOMA EL CONTROL DANIEL AGUILAR

El que ya tomó el control y ha dialogado con sus colaboradores es el nuevo secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar…

DANIEL AGUILAR

Joven abogado con mucha experiencia, es de los hombres fuertes y de confianza del alcalde Jacobo Rodríguez y desde ya le tomará el “timing” a todas las cosas pendientes en el ayuntamiento y el municipio para atenderlas de manera anticipada…

Hay mucho trabajo y Aguilar lo sabe, además deberá de reconformar una parte de su equipo y colaboradores con los que ya platicó y va fuerte y con todo el respaldo del alcalde Jacobo Rodríguez…

Ha trabajado y atendido infinidad de asuntos del ayuntamiento desde la entrega recepción y ahora tendrá más chamba y más pendientes pero está claro que tiene la capacidad y tam bién la característica de saber trabajar en equipo, conjuntar a todos los colaboradores y así trabajar en que el municipio marche de la mejor forma y se refleje en el bienestar de la población…

FORTALECE MANOLO TRABAJO EN EQUIPO

El gobernador Manolo Jiménez ayer se reunió con todos los briga distas y personal de Protección Civil para el arranque del operativo

MANOLO JIMÉNEZ

Prevengamos incendios, cuidemos Coahuila 2025, en donde llamó a todas las dependencias a traba jar para obtener buenos resultados como ocurrió en el 2024… Señaló tras entregar equipamiento a los brigadis tas que en Coahuila se aprovecha la paz y la tran quilidad y con ello se fortalece el modelo de seguri dad, con más prevención, proximidad, inteligencia, fuerza, aquí hay coordinación total... De la misma forma que las obras y proyectos im pactan para bien en el nivel de vida de la población, el gobernador Manolo Jiménez está ocupado en el tema de prevenir los incendios forestales…

Esto como en seguridad requiere de trabajo en equipo, sociedad civil, empresarios, ciudadanos, y gobierno de Coahuila para obtener los mejores resultados…

‘CUIDEMOS

COAHUILA’

Arrancan gran operativo para prevenir incendios forestales

El estado cuenta con más de 50 millones de pesos para el combate a los incendios forestales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio arranque al operativo “Prevengamos Incendios, Cuidemos Coahuila” 2025, en coordinación con las diferentes dependencias e instituciones federales, municipales, organizaciones civiles, el estado de Nuevo León, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

“En Coahuila el cuidado de nuestros bosques, del medio ambiente y todos nuestros recursos naturales tiene rumbo y es pa’ delante. En equipo con el Ejército Mexicano, empresarios, organismos ambientales y ciudadanos, detonamos un gran operativo para la prevención y el combate de incendios forestales. Invertimos en más tecnología, herramientas, helicópteros, aviones y mejores sueldos para nuestros brigadistas. En el 2024 obtuvimos buenos resultados, así que no bajemos la guardia en este 2025. ¡Cuidar de nuestros bosques es tarea de todos!”, destacó el gobernador.

Además, puntualizó que pequeñas acciones crean grandes cambios; no encender fogatas, recoger basura y disfrutar de nuestros paisajes con responsabilidad.

“Hoy hacemos un arranque formal, donde también, mandamos un mensaje a nuestra comunidad y como comentó

z En dicho evento se hizo entrega, de manera simbólica, de uniformes, equipo, herramienta y vehículos a los diversos brigadistas.

El 2024 fue un año positivo en el tema de incendios forestales, realmente tenemos un gran equipo aquí en Coahuila”. Manolo Jiménez Gobernador

el general Ibarra, el tema de los incendios es responsabilidad de todos”. En su mensaje resaltó que otros de los temas prioritarios es la seguridad: “Aquí en Coahuila aprovechamos la paz y la tranquilidad, para

robustecer nuestro modelo de seguridad, con más prevención, proximidad, inteligencia, fuerza, aquí hay coordinación total”.

“Esto lo hacemos porque nuestro objetivo es que todos los proyectos, los programas y las obras que vamos desarrollando en este estado, impacten positivamente en la calidad de vida de nuestra gente, y esto lo hacemos con la fórmula mágica, siempre trabajando en equipo, sociedad civil organizada, ciudadanos, iniciativa privada y gobierno, por el bien de Coahuila y por el bien de México”, precisó.

Desestiman ‘distracción’ de dirigentes en Zócalo

MURO FRONTERIZO INTERMINABLE

El muro fronterizo que se construye desde Del Río hasta más al sur de Eagle Pass ya casi llega a la altura de Guerrero, Coahuila y se ha convertido en un vigilante permanente de cualquier movimiento que se realiza en las cercanías del río Bravo…

GREG ABBOTT

El gobernador Greg Abbott y el vicepresidente JD Vance han coincidido en aplicar la más alta tecnología y no duden que pronto la exigencia del gobierno de Estados Unidos será el capturar a los líderes traficantes de personas, incluidos los que operan en Coahuila que a decir de las autoridades suman más de 50 por esta región…. Veremos y diremos, porque sin duda que parte del fenómeno de escasez de policías locales que se vivió en el pasado, es decir, que muchos desertaban, está relacionado con este fenómeno…

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre

E ste pájaro me despierta en la casa del Potrero cuando apenas ha salido el sol. Es un pájaro de oficio carpintero, como diría el poeta de Jerez. Los barrotes del balcón de mi ventana son de madera, y en ella ensaya sus percusiones el tamborilero. “¡Toc toc toc!” -suena con ritmo que Gene Krupa habría envidiado. “¡Toc toc toc!”. A mí no me molesta el ave. He llegado a una edad serena en que nada me molesta, salvo algunas excepciones que no cito porque pasan de 10 mil. Al principio el engañoso toqueteo del pajarraco me hacía dejar la cama para ir a la puerta a ver quién llamaba. Pero soy pronto en aprender, y después de unas 40 veces en que me levanté dejé de hacerlo. Le agradezco al percusionista su puntualidad. Tengo para mí que si el pájaro carpintero no carpinteara el sol no aparecería.

-Toc toc toc.

-¿Quién es?

-La vida. ¡Hasta mañana!...

palda a la Mandataria, cuando ella salió a la Plaza de la Constitución. templete. Después de que la escena se hizo viral en las redes sociales,

Sobre este tema, pues es menor, la verdad, estaban distraídos, eso es todo” Claudia Sheibaum Presidenta de México

algunos de los dirigentes ofrecieron disculpas.

Los involucrados en la polémica fueron los morenistas Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Andrés López Beltrán, Luisa María Alcalde y Alejandro Esquer, así como los verdes Carlos Puente y Manuel Velasco.

Sheinbaum desestimó las críticas de sus opositores que, dijo, hablaron más del desaire que del mensaje pronunciado.

Reacciona Sheinbaum a hallazgo de hornos clandestinos en Jalisco

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Shein baum calificó como “terrible” el hallazgo de tres hornos clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron restos y prendas de personas presuntamente desaparecidas o reclutadas por el crimen or ganizado.

“Obviamente es terrible. Ahora, lo que corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías y, en su momen to, a los tribunales o al Po der Judicial, es investigar y ver en particular en este caso”, expresó durante su conferencia matutina.

Sheinbaum mencionó que la Fiscalía de Jalisco ya había intervenido el sitio en un primer momento, aunque sin asegurar la zona.

“Ya se había hecho, entiendo, un primer aseguramiento, no sé si fue cateo exactamente, la Fiscalía Estatal. Porque des-

z Sobre la posible atracción del caso por parte de la Federación, Sheinbaum indicó que se encuentra en evaluación.

pués no resguardaron el lugar, pues hay que hacer una investigación de qué fue lo que pasó”, señaló. Asimismo, aseguró que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está en comunicación con el Gobierno Federal para abordar el caso.

“El gobernador, hay que decirlo también, está en esto. Está muy en contacto con el secretario de Seguridad y con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

“Sí es necesario atraer el caso, lo están revisando”, concluyó.

z El mandatario encabezó el banderazo para el arranque del operativo para

Nacional

Acusa capo montaje y robo de un millón

Se desmorona la versión de la autoridad y liberan al operador del CJNG

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un operador del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue liberado por un juez tras exhibirse un montaje de la Guardia Civil de Michoacán, la simulación de pruebas y hasta el robo de un millón de pesos por parte de los agentes.

Jesús Rivera Aguirre “La Hamburguesa” fue liberado junto con tres de sus supuestos lugartenientes tras desmoronarse la versión oficial que reportaron las autoridades del Gobierno morenista de Michoacán.

El juez Rubén García Mateos exhibió por ejemplo que los agentes informaron falsamente haber sido víctimas de

una emboscada para ingresar sin orden de cateo a un inmueble para el que no tenían una orden judicial de allana-

reforma constitucional en materia energética.

miento y donde sometieron y torturaron a un adulto mayor y a una menor de edad. También se evidenció que

hicieron la revisión ilegal de una camioneta Ford, pues no tenían una orden judicial para abrirla, además de que

Avalan mapa electoral para otros seis estados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En comisiones, el INE aprobó la geografía electoral de seis estados que elegirán jueces y magistrados locales el 1 de junio.

Sin embargo, la autoridad nacional lo hizo en coordinación con los institutos electorales estatales.

Distribución compleja z La mayoría de las entidades tendrán una distribución compleja, el organismo los dividió en jurisdicciones y distritos electorales, dependiendo el tipo de cargos que están en juego.

La pifia z La prueba química de radizonato de sodio, practicada por la FGR, reveló que el presunto operador del CJNG tampoco disparó arma de fuego alguna el día de su detención, como lo afirmaron los agentes, y que incluso su arma no tenía descargada ni una sola bala.

reportaron que estaba en la calle, cuando en realidad la sacaron del interior de un domicilio.

Incluso reportaron un altar a la Santa Muerte en el sitio donde los agentes dijeron haber encontrado 20 cartuchos útiles y metanfetaminas, pero ese altar no estaba en el domicilio indicado, sino en otro diferente que no estaba contemplado en la orden de cateo. Fue así que el juez consideró que la Guardia Civil de Michoacán aparentemente incurrió en presuntos actos de tortura, simulación de pruebas y robo de un millón de pesos, durante el operativo de captura.

“La Hamburguesa” y sus supuestos lugartenientes fueron detenidos la madrugada del 25 de febrero en cateos a dos domicilios en Zacapu, Michoacán, aparentemente “relacionados con presencia de personas civiles armadas, extorsión y compraventa de narcóticos”.

z Raúl Bolaños, vicecoordinador del PVEM.

Solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc no está detenida Alista San Lázaro freno contra el nepotismo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Cámara de Diputados se alista este martes para realizar la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que aplazó para 2030 la prohibición del nepotismo.

Los acuerdos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicaron que también votarán la modificación constitucional propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum en materia de soberanía nacional.

Los coordinadores parlamentarios acordaron celebrar una sesión para la votación y el cómputo de las Legislaturas locales que han aprobado la reforma constitucional en materia de nepotismo. De acuerdo con el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, hasta la semana pasada, 20 Congresos locales habían aprobado la reforma que la mayoría en el Congreso modificó para aplazar de 2027 a 2030 la prohibición del nepotismo, por lo que ya había rebasado el requisito de 17 Legislaturas para la declaratoria de constitucionalidad. Antes de esta sesión, los legisladores tendrán una previa para realizar la declaratoria de publicidad de la reforma en materia de soberanía nacional cuyo dictamen fue aprobado la tarde de ayer en la Comisión de Puntos Constitucionales.

El 6 de marzo, el INE aprobó la geografía de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán y Sonora.

Ahora se avalaron Colima, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y

Tlaxcala.

“(Para realizar los mapas) se consideró el municipio como la unidad mínima integradora de los distritos judiciales y en su caso las jurisdicciones electorales locales.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Bolaños, rechazó que la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco se encuentre detenida.

El integrante de la Sección Instructora, encargada de procesar el expediente, indicó en conferencia que los plazos legales comenzaron a correr desde el jueves pasado, cuando sesionaron para poner a la vista de los integrantes de esa instancia legislativa el expediente del caso.

A partir de la notificación, detalló, comenzará a correr el plazo de 60 días para que tanto el legislador, acusado de tentativa de violación en contra de su media hermana, como la parte acusadora presenten pruebas.

Niegan que China financie Tren

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de que un grupo de congresistas estadounidenses pidió a Donald Trump indagar si el Tren Maya está financiado por el Partido Comunista Chino, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer que eso ocurra. “El recurso con el que se hizo el Tren Maya es público. Ahí lo pueden ver en los informes de la Cuenta Pública. Todo lo

Maya

que se invirtió en el Tren Maya es público, es recurso de los mexicanos que pagaron impuestos y que se regresó para construir el Tren Maya. “Entonces, no hay financiamiento chino. Si alguna empresa tuvo un fondo en algún momento, que tuvo que ver, pues eso no tiene nada que ver con el financiamiento del Tren Maya”, afirmó la mandataria en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z El capo acusó que los agentes robaron un millón de pesos en un domicilio al que no tenían autorizado entrar y en el informe no reportaron ese dinero.
z En la sesión del miércoles, el pleno abordará el paquete de 11 leyes secundarias de la
El órgano electoral realizó el mapa como parte de los apoyos que recibirán las entidades que también renovarán a su Poder Judicial.
z Los congresistas republicanos solicitaron al presidente Trump que investigue el supuesto financiamiento que habría recibido el gobierno de López Obrador para el desarrollo del Tren Maya por parte del Partido Comunista Chino.

Participará México en la prueba PISA

El objetivo es garantizar la mejora continua en la educación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego que Mario Delgado, secretario de Educación, anunció que la prueba PISA de la OCDE no será suspendida para este 2025, la organización Educación con Rumbo aseguró que esto garantizará la mejora continua en la educación.

Aunque desde agosto de 2024 el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior fue registrado como coordinador para este proyecto, apenas el lunes el secretario federal hizo pública la decisión gubernamental tras la orden de una suspensión otorgada a una organización.

“En PISA estamos, se va a continuar, desde el Gobierno anterior al final se tomó la decisión de que se continúe en PISA; entonces vamos a formar parte de la evaluación de Pisa”, aseguró Delgado.

Momentos después, Educa-

z Por su parte Paulina Amozurrutia,

previsto en la Ley General de Educación.

ción con Rumbo dijo que esa decisión fue a raíz del cumplimiento a la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación (PJF) dentro de un amparo promovido por esta organización. Con base en el amparo presentado por Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación ordenó desde el último trimestre de 2024 a la Secretaría de Educación

Celebran confirmación

Luego de que Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció que la prueba PISA de la OCDE no será suspendida, Educación con Rumbo aseguró que esto garantizará la mejora continua en la educación. “Desde el Gobierno anterior se tomó la decisión de que se continúe en PISA, entonces, vamos a formar parte de la evaluación”, informó Delgado ayer durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

¿EN QUÉ CONSISTE?

z La prueba PISA (Programme for International Student Assessment) es una evaluación internacional que mide los conocimientos y habilidades de los estudiantes de 15 años. Se realiza cada tres años y es coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

¿QUÉ EVALÚA?

z Conocimientos y habilidades en matemáticas, lectura y ciencias

z Actitudes hacia el aprendizaje

z Entornos socioeconómicos de los alumnos

z Ambiente de aprendizaje de los centros

Pública (SEP) llevar a cabo todos los trámites y gestiones a fin de garantizar que se realice la Prueba PISA en México en el 2025.

El abogado constituciona- lista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, refirió que la decisión del Ejecutivo de cumplir una sentencia de amparo y llevar a cabo la Prueba Pisa es una señal alentadora.

¿CUÁL ES EL OBJETIVO?

z Determinar si los estudiantes tienen los conocimientos y habilidades para participar en la sociedad

z Comprender el rendimiento global del centro educativo

z Identificar debilidades del sistema educativo nacional

z Plantear iniciativas de política educativa

z¿Cómo se aplica?

z Se selecciona a estudiantes de entre 15 y 16 años en instituciones públicas y privadas

Los estudiantes deben responder un cuestionario en el que se les hacen preguntas sobre sí mismos y sobre sus hogares.

z China se consolidó como el segundo proveedor de productos para el país, después de Estados Unidos.

Incautan 300 mdp en mercancía asiática

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades de la Agencia Nacional de Aduanas de México reportaron ayer un decomiso por más de 300 millones de pesos en mercancías de origen chino, a través de la Aduana de Pantaco, en la Alcaldía Azcapotzalco, de la Ciudad de México. De acuerdo con la dependencia, el hallazgo se realizó cuando intentaron ingresarla de contrabando en Pantaco, considerada una de las principales puertas de entrada y salida de mercancía del país.

“Gracias al despliegue operativo, el cual inició desde el pasado 5 de marzo, fue posible incautar productos ilegales, entre los que destacan bocinas, patines eléctricos, motoscooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas.

El boom

z Las importaciones de México provenientes del China aumentaron 24.7 por ciento anual en los primeros 10 meses de 2022, con lo que alcanzaron un valor sin precedentes de 100 mil 449 millones de dólares, según información del Banco de México (Banxico). z En 2024, Grupo REFORMA informó que decenas de plazas con productos asiáticos se extendieron por el País, en muchos casos, con productos que entraron de forma ilegal, como el decomiso del pasado 5 de febrero. Para el 29 de noviembre de ese año, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, informó que incautaron más de 262 mil piezas con un valor de 7.5 millones de pesos en la Plaza Izazaga 89, en la CDMX, una de las más grandes del País y que se encuentra luchando para reabrir tras ser clausurada.

coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, además de reconocer la decisión de la SEP, lo exhortó a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación

ECOS DE UNA PANDEMIA

Diciembre 2019La primera alerta 31 de diciembre de 2019- China informa a la OMS sobre la nueva neumonía vírica detectada a finales de noviembre.

2020

ENERO- Identifican al virus

7 de enero: El virus SARS-CoV-2 fue identificado como el nuevo coronavirus.

11 enero- China confirma la primera muerte en Wuhan.

13 de enero-Tailandia notifica un caso, el primero registrado fuera de China.

21 de enero- Se confirma la transmisión del virus entre humanos. Estados Unidos detecta su primer caso en Seattle. 23 de enero- China confina la ciudad de Wuhan.

24 de enero- El virus llega a Europa con tres casos en Francia.

30 de enero- La OMS declara emergencia internacional. México pone en marcha un Plan de Preparación y Respuesta ante la inminente llegada del virus.

FEBRERO- Los primeros casos 11 de febrero- Nombran a la enfermedad producida por el SARSCoV-2 como Covid-19.

27 de febrero- Una paciente originaria de Torreón de 20 años se convierte en la primera paciente confirmada en Coahuila. Regresó a Torreón de Milán, Italia, dos días antes.

28 febrero- Se anuncia oficialmente el primer caso detectado de Covid-19 en la Ciudad de México, en un hombre de 35 años con antecedentes de viaje a Italia.

MARZO- Adiós a ‘la normalidad’

11 de marzo- La OMS declara la pandemia.

14 de marzo- España declara el estado de alarma e impone el confinamiento. En los días siguientes, lo hacen otros países europeos.

15 de marzo- Perú, primer país latinoamericano que aplica estricto confinamiento.

17 de marzo- La Unión Europea cierra sus fronteras.

18 de marzo- Se confirma el primer deceso en México por Covid-19, Carlos, un hombre de 41 años que se contagió desde el 3 de marzo, presuntamente en un concierto.

20 de marzo- Suspensión de clases presenciales por la pandemia en México, amplían un mes las vacaciones en espera de reactivar el ciclo escolar.

20 de marzo- Se confirma segundo deceso en México, un hombre de 74 años en Durango. Coahuila confirma su segundo y tercer contagios, una mujer de 41 años, que viajó de Monterrey a Saltillo para hacerse la prueba y un saltillense de 29 años que viajó de Roma.

23 de marzo- Inicia la Jornada de Sana Distancia, con un personaje creado por las autoridades fererales para acompañarnos durante la pandemia: Susana Distancia. 24 de marzo- El Gobierno federal declara transmisión comunitaria del virus y activa la fase 2 de la contingencia.

25 de marzo- India confina a sus mil 300 millones de habitantes.

26 de marzo- Estados Unidos, con más de 85 mil contagiados, supera a China y se convierte en el país con más casos de Covid-19 del mundo.

27 de marzo- Se registra el primer deceso en Coahuila. Alfonso de Hoyos Zamora, un trailero de 42 años, en Monclova. Es el dece-

La ‘nueva normalidad’ que cedió al olvido

Con orígenes que siguen siendo inexplicables y reservados, el SARS-CoV-2 dejó una estela de dolor, tragedia y recuerdos de un mundo paralizado

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Son ya cinco años después de que estallara una pandemia que puso en jaque al planeta, exhibió la necesidad de atender la huella de la humanidad en la naturaleza y doblegó sistemas económicos y una “normalidad” que no volvió a ser la misma, y hoy forma parte de los recuerdos donde el miedo y la incertidumbre se apoderaron de la humanidad. Su origen continúa siendo un misterio inexplicable, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue reclamando a China más información sobre el primer brote en Wuhan, ciudad de 11 millones que se convirtió en la primera confinada ante el temor por un virus que te quitaba la posibilidad de volver a respirar. Desde las versiones sobre su origen en un mercado donde se vendían faisanes, serpientes murciélagos y hasta pangolínes, como probable foco de origen del virus. Otras voces aseguraron que fue creado y escapó por accidente de un laboratorio de virología, sin embargo, ninguna versión ha podido corroborarse a la fecha. La “nueva normalidad” que produjo, el rezago financiero, tecnológico, económico y educativo en el mundo, la pérdida de millones de vidas y de historias que hoy forman parte de la memoria, son algunos de los recuerdos, junto con las vacunas y la polémica de autorización de dosis por todo el mundo para poder “volver a salir” a vivir. Hoy, a cinco años de que se declarara la emergencia a nivel global, con cientos de va-

so 18 a nivel nacional.

30 de marzo- El Consejo de Salubridad General decreta emergencia sanitaria por el virus

SARS-CoV-2. Este decreto, cuyos plazos se han prorrogado una y otra vez, cerró buena parte de los servicios de Gobierno de todos los niveles y en los tres poderes de la Unión.

31 de marzo- Se confirma deceso de un médico urgenciólogo, que se contagió junto a otro compañero en la Clínica 7 del IMSS de Monclova. Ellos contagiaron a otros 17 pacientes en el llamado “piso de la muerte”.

ABRIL- Emergencia en fase 3 2 de abril- Se registra en Acuña el primer fallecimiento de la Región Norte de Coahuila, una paciente de 91 años.

15 de abril- Se confirma el primer deceso en Saltillo, una paciente de 76 años que el 22 de marzo viajó a Laredo, Texas, y estuvo en contacto con personas con síntomas respiratorios.

21 de abril - Se declara la fase 3 de la emergencia, la más grave en términos de medidas precautorias e instrucciones para el distanciamiento social.

28 de abril- Se registra el primer deceso en Piedras Negras, una paciente de 44 años.

MAYO- Semáforo de contagios

13 de mayo- Se presenta el plan de regreso a la nueva normalidad, basado por un semáforo regional.

JUNIO- La ‘nueva normalidad’ 1 de junio- Se declara el inicio de la nueva normalidad con medidas para prevenir contagios.

NOVIEMBRE- 100 mil muertos en México 14 de noviembre- México supera el millón de casos confirmados de contagios de la nueva enfermedad de coronavirus. 19 de noviembre- Se superan las 100 mil muertes en México por el virus.

477,550

MUERTOS en México entre 2020 y 2023, según datos del Inegi

692

MILLONES de infecciones a nivel mundial

7.6

MILLONES de casos confirmados en México

¿Y la ‘Patria’…? ‘Bien, gracias’ z A cinco años de la pandemia, y siendo una de las principales promesas, hasta el momento el Gobierno federal no ha integrado al Programa Nacional de Vacunación la vacuna mexicana Patria, que la Cofepris aprobó el pasado 14 de febrero. Ninguna dosis ha sido aplicada.

riantes e igual cantidad de vacunas, el SARS-CoV-2 es para muchos un recuerdo, mientras las enseñanzas y el modo

DICIEMBRE- Llegan primeras vacunas 18 de diciembre- El Estado de México y la Ciudad de México anuncian su regreso al semáforo rojo por una elevada ocupación hospitalaria.

23 de diciembre- Llegan al país las primeras vacunas contra la Covid-19, las de Pzifer y BioNTech. 24 de diciembre- Inicia la aplicación de vacunas al personal de salud en México.

2021

ENERO- AMLO tiene Covid-19 20 de enero 2021- Llegan a México, provenientes de Argentina, 5 mil 230 litros de la vacuna de AstraZeneca para ser envasados. 24 de enero 2021- El presidente Andrés Manuel López Obrador anuncia que se contagió de Covid-19.

FEBRERO- Hay 2 millones de contagios 9 de febrero 2021- Tras visitar China, expertos de la OMS concluyen que el coronavirus tiene origen animal y consideran “improbable” que saliera de un laboratorio virológico.

15 de febrero 2021- Arranca la aplicación de vacunas para adultos mayores. 16 de febrero 2021- Se superan los 2 millones de infectados.

20 de febrero 2021- Se contagia de Covid-19 Hugo López-Gatell, encargado de la estrategia nacional contra la expansión del virus.

ABRIL- Casos de trombosis con AstraZeneca 7 de abril 2021: La EMA admite

En la economía z La pandemia por Covid-19 provocó que 6.5 millones de mexicanos cayeran en pobreza extrema y 9 millones más a la pobreza, las dos por ingresos. Fuente: PUED UNAM 2021

de vida al que nos vimos forzados son olvidados. Será el futuro el que determinará si aprendimos la lec-

posibles vínculos de la vacuna de AstraZeneca con casos raros de trombos, pero insiste en los beneficios superiores a los riesgos.

JUNIO- La variante Delta 17 junio:La mascarilla deja de ser obligatoria en exteriores en Francia, y días después en España.

28 junio:El avance de la variante Delta obliga a varios países a retomar restricciones.

JULIO- Pasaporte Covid 1 julio:Entra en vigor en la UE el pasaporte Covid digital.

AGOSTO- Los rebrotes 3 agosto- China decreta confinamientos y emprende campañas de test masivos para contener los peores rebrotes desde el inicio de la pandemia.

NOVIEMBRE- Llega Ómicron 1 noviembre- El mundo supera los 5 millones de muertes. 20-21 noviembre- Manifestaciones en Europa contra las restricciones. Viena, Rotterdam (Países Bajos) y Bruselas registran violentos disturbios.

26 noviembre- La OMS considera de riesgo la nueva variante Ómicron, detectada en Sudáfrica, que se extiende por Europa.

2022

ENERO- 3.8 millones de casos

27 de enero-El mundo registra un nuevo récord de casos diarios con 3.8 millones.

ABRIL- Adiós cubrebocas

14 de abril- La mascarilla deja de ser obligatoria en interiores en Francia. Los días siguientes lo hacen España y Portugal.

6.97

MILLONES de muertes entre 2020 y 2023

En la educación z En Coahuila, el rezago educativo afectaba entre un 50 a un 90% de los estudiantes, especialmente en el nivel de educación básica, con rezagos en habilidades matemáticas, comprensión lectora y hailidades de lenguaje.

ción sobre el cuidado, la sana distancia, el uso de mascarilla y antibacterial, algo que al parecer se quedó atrás.

MAYO- Sacude tragedia a EU 17 de mayo- EU supera el millón de muertos.

DICIEMBRE- Otra vez China 28 a 30 diciembre- Crece la alarma mundial ante la ola de contagios en China. EU, Italia, Japón y España imponen restricciones a los viajeros procedentes de ese país.

2023

ENERO- Vacunados al 66% 8 enero de 2023 -China reabre sus fronteras tras tres años de cierre. 31 enero de 2023- Al menos 5 mil 294 millones de personas cuentan con alguna dosis de vacuna aplicada, equivalente al 66% de la población mundial. La OMS estima que al menos 10% de la humanidad (780 millones) ya había tenido al menos una vez Covid-19.

MARZO- Origen incierto 17 de marzo- La OMS revela que China guarda información sobre el origen de la pandemia e insiste en que la comparta.

MAYO- Se acabó la pandemia 5 de mayo de 2023- Finalización de la declaratoria de emergencia de la OMS por Covid-19 a nivel mundial.

AGOSTO-El saldo final 8 de agosto de 2023- Contabilizan a nivel global 692 millones de casos en 260 países y territorios y 6.97 millones de muertos con datos de la Universidad estadunidense John Hopkins.

UNA PANDEMIA QUE LLEGÓ PARA QUEDARSE

El virus que cambió el mundo y que ha matado a más de siete millones de personas en 234 países

ORQUÍDEA LÓPEZ

Zócalo | Piedras Negras

Han pasado cinco años de la declaratoria de la pandemia por Covid-19, una enferme dad que afectó a Piedras Ne gras con 15 mil 855 casos con firmados y 595 fallecimientos de acuerdo a la estadísti ca de la Secretaría de Salud en Coahuila, médicos de es ta frontera y personal de sa lud fueron los primeros res pondientes, muchos de ellos también murieron en cum plimiento a su labor.

El Covid-19 es una enfer medad que llegó para que darse, declaró hace dos años Julio Garibaldi Zapatero, je fe de la Jurisdicción Sanitaria número 1, quien hoy reite ra su aseveración, al precisar que es un padecimiento que se está volviendo una enfermedad estacional. “Debemos de tener el mismo cuidado como con la influenza, las personas no vacunadas se verán afectadas”, apuntó.

Recordó que aunque la declaratoria de la pandemia fue en el 11 de marzo de 2020, el Covid se presentó en 2019, por ello se llama Covid-19 y se decía mucho en torno a este padecimiento, como que era un virus chino proveniente de Wuhan. “Pero hubo un reclamo del gobierno de China, y hay varias teorías acerca de su origen, entre ellas que se derivaba de un murciélago, luego una septiembre entre otros”, indicó. En México, indicó que se empezaron a recibir noticias de este nuevo coronavirus, pero ya se tenía la experiencia años atrás con el virus de la influenza, luego de que en este país se tuvo el caso cero.

Detalló que la Universidad Johns Hopkings de Estados Unidos fue la que empezó a mapear y se podía ver en el mapa como era un puntito Wuhan, luego los alrededores, luego China, se extendió por Europa, atravesó por América

En meses se obtuvo medicamento y vacuna, fue muy criticado México porque prácticamente paró todo el país, pero no se paró el mundo como el Covid-19”

Julio Garibaldi Zapatero

Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1

ses que se vieron menos afectados como Rusia”, apuntó. Precisó que cuando se hizo la declaratoria de la pandemia en México no se sabía realmente lo que iba a ocurrir, luego de que vivimos años atrás la pandemia de la influenza AH1 N1, la cual se pudo contener. “En meses se obtuvo medicamento y vacuna, fue muy criticado México porque prácticamente paró todo el país, pero no se paró el mundo como el Covid-19”, recordó. En tanto, con el Covid-19, se empezaron a registrar los primeros casos y a los dos o tres días morían, luego las políticas públicas nacionales y de la ONU dieron la directriz de un confinamiento.

ron las primeras autopsias y se dieron cuenta que los pulmones de las personas que fallecieron por Covid-19, se hacían como una esponja llena de agua, cuando no debe de ser así.

“Se hizo todo el estudio y se empezó a hablar de la tormenta de citocinas, cómo afectaba a nivel cardiovascular, cerebral, renal”, indicó.

“Afectaba todos los órganos, afortunadamente se desarrolló el medicamento que es el Paxlovid con mucho éxito”, apuntó.

Después, resaltó el médico quien fue director del Hospital General Salvador Chavarría en plena pandemia, que superando todos los protocolos se autorizaron todas las vacu-

ludar de beso, lavarnos las manos constantemente, no escupir, usar cubrebocas, al autoconfinamiento, la higiene en el mundo se incremento.

Sin embargo, señaló que en estos cinco años las medidas se han relajado, incluso en los hospitales, ya que hay personas que siguen creyendo que el Covid no existió. “Pero basta ver los millones de personas que fallecieron, no respetó edades, clases sociales”, indicó.

Subrayó que se debe de tener el mismo cuidado que con la influenza y recordar que las personas no vacunadas se pueden ver muy afectadas.

La pandemia por Covid-19, indicó que dejó una experiencia muy importante, dejó momentos malos como la perdida de seres queridos, sistemas de salud debastados a nivel mundial.

Pero también dejó buenos hábitos, un avance en la tecnología, dejó abierta la posibilidad de trabajos y estudios en línea y una ventana de no dejar que vuelva a suceder.

También dejó secuelas cró-

Rescatar lo positivo

Por el contrario, para el sector educativo el escenario no ha sido tan desalentador, en opinión del director del Tecnológico Nacional de México, campus Piedras Negras, Gustavo Emilio Rojo Velázquez. “Desde el fenómeno del Covid-19, hasta nuestros días hay consecuencias de todo tipo incluso positivas”. El directivo reconoció que existe rezago educativo, al señalar que la pandemia afectó en todos los niveles y dejó muchos huecos educativos.

“Ha sido complicado regresar de esos niveles para subsanarlos pero hay avances, en la parte académica se ha mejorado no obstante que hay un desfase, poco a poco se ha cubierto”. Resaltó dentro de lo positivo, las herramientas que permiten una comunicación más rápida, a través de las plataformas digitales, un desarrollo tecnológico en la educación a distancia generó ventajas, que antes no se visualizaba o no se explotaba al máximo, que ha llevado al tecnológico a ofrecer en la actualidad carreras en línea.

“Hay que encontrar el lado positivo, asociamos al Covid con lo bueno o malo, de acuerdo al impacto que se tuvo, sin embargo, dentro de las cosas positivas, surgió toda la parte de la tecnología, eso fue determinante para que el uso de la inteligencia artificial se incrementara, en su uso y

Perspectivas del antes y el después en salud, educación y comercio

La emergencia sanitaria fue declarada por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo de 2020

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

A cinco años, justo un día co mo hoy 11 de marzo de 2020, que la Organización Mundial de la Salud declarara de ma nera oficial la pandemia por la enfermedad del coronavi rus 2019, que dejó a su paso pérdidas de vidas humanas y cambios en la manera de ver el mundo, representantes de distintos sectores comparten cómo ha sido el antes y el después del Covid-19.

Doce días antes, el 28 de febrero de 2020, fue confirmado en México el primer caso positivo de la enfermedad, que en cuestión de semanas y meses, se incrementó de acuerdo a datos estadísticos del gobierno federal de forma exponencial, situación que provocó decesos sobre todo de personas con mayor riesgo en la población.

Aunque hay testimonios de personas que tras la pandemia del Covid-19 han revelado secuelas en la salud, que van desde problemas cardiacos, pérdida de memoria, pérdida total del olfato, entre otros, también hay cosas positivas y que vale la pena rescatar, señaló Jesús Adolfo Calderón

El director de la Unidad de Medicina Familiar número 79 del Instituto Mexicano del Seguro Social, reconoció los cambios para bien que en términos de salud, dejó la experiencia de la pandemia para el sector público.

“El actuar en el área médica era rutinaria y muy precisa, sin embargo hubo cambios importantes que consistieron en transformar las áreas específicamente para atender a las personas que presentaban sospecha de la enfermedad y medidas que se adoptaron primero de prevención con los trabajadores del sector salud, muchos que tuvieron que trabajar desde casa”.

En el caso particular, del seguro social, recordó que se implementó el “Homeoffice” y cierto personal rotaba en las diferentes áreas para garantizar la atención médica.

“Esto causó que se hiciera una capacitación masiva, consistían principalmente en medidas de higiene, uso de ropa adecuada y cambio al llegar a la casa y al trabajo”.

Añadió que actualmente prevalecen las medidas, como higiene de manos, el uso del

gel en la unidad médica, además de estar mejor preparados para afrontar alguna situación de epidemia o pandemia. “Como parte del primer contacto, se generó un cambio drástico, se limitó el trabajo para las personas con factores de riesgo, y en la actualidad, se quedó como una práctica arraigada el uso de cubrebocas”.

Sostuvo que es algo que las personas adoptaron como una costumbre que antes no se tenía, ahora llega la temporada de frío, y si se tiene alguna condición respiratoria lo utilizan sin necesidad de seguir una indicación extra. Sobre la atención, recordó que anteriormente era común que pacientes o personas aseguradas acudieran al instituto acompañados con familiares, tras la pandemia, se limitó el acceso tanto en hospitales como en clínicas para evitar la propagación de la enfermedad y la medida se ha conservado.

“Hubo un cambio en la cultura inclusive con la higiene, el comportamiento de las personas, en algunos lugares aun persiste que no hay un contacto tan directo cuando hay alguien que tiene una condición de salud de las vías respiratorias”.

Aunque en la actualidad, hay personas que son diagnosticadas con Covid, los procesos de vacunación que se impulsaron tras la emergencia sanitaria, ha propiciado que los casos sean más leves y tratables en las áreas de consulta externa, con pronósticos de recuperación más rápida, indicó.

Reconoció que cambió la cultura de vacunación, no sólo por el Covid sino por otras enfermedades y cada vez las personas responden de mejor manera a la recomendación de vacunarse durante la temporada de mayor riesgo. Sin precisar el número de personas fallecidas de acuerdo al Seguro Social, Calderón, reconoció que algunos trabajadores del instituto incluso

del áreas médica, fallecieron al Covid, sobre todo algunos que contrajeron la enfermedad en el medio privado, como el doctor Juan David Martínez Castro, director de la clínica 79 del IMSS en el momento que comenzaba la pandemia.

Siguen los efectos de la pandemia Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Héctor Rodríguez López, cinco años después de la pandemia del Covid-19, ha habido reactivación, sin embargo diversos sectores aun padecen las consecuencias de la emergencia que a nivel nacional provocó el cierre de un millón de micros, pequeñas y medianas empresas en el país.

“Cuando se declaró la pan-

demia, negocios de distintos tipos y tiendas de productos no básicos, !!br0ken!! hubo negocios que cerraron y muchos no volvieron a abrir, o hubo negocios que abrieron otra vez pero que su situación no fue la misma y no han podido recuperar el nivel de ventas”.

Se refirió a establecimientos que tenían planes de expansión que nunca la concretaron, y quedaron contraídos.

“En salud, fueron cientos de miles de personas que fallecieron, familias que quedaron muy lastimadas, que perdieron todos sus ahorros porque perdieron sus trabajos, y que hoy viven al día, cuando antes tenían una situación más holgada”.

Añadió que aunque el sector comercio y de servicios está en lo que calificó de aparente recuperación, esta no ha sido al 100 por ciento.

Añadió que la economía no ha crecido en el último sexenio, al alcanzar apenas menos del uno por ciento.

“En el caso del consumo en la frontera, antes de la pandemia se tenía una tendencia de consumir en Estados Unidos, cuando cerraron los puentes por dos años a lo largo de la frontera norte, las personas recurrieron a los productos nacionales y servicios, después vino la re-apertura y muchas ya no consumieron lo que antes, además de personas que se quedaron sin renovar su visa”.

Durante la pandemia hubo muchas muertes de personas, esto dejó una cultura de prevención y cuidados de la salud, como en personas con enfermedades cronicodegenerativas con una mayor conciencia sobre el cuidado de su salud y mejor apego a sus tratamientos.”

Jesús Adolfo Calderón

Una gran enseñanza

La pandemia por Covid-19 dejó una gran enseñanza, sobre todo en el manejo de problemas respiratorios agudos graves, nos mostró que no estábamos preparados, indicó el doctor Roberto Longinos Reyes Benavides, subdelegado del IMSS en Piedras Negras. Resaltó que el tratar tantas personas enfermas graves en forma simultánea aceleró el descubrimiento de nuevos fármacos en el tratamiento de las mismas y de otras enfermedades. “Otro aspecto que nos enseñó es que la mayoría de la población tiene grabado en su mente que la intubación es sinónimo de condena o desahucio, cuando en realidad, si se establece en forma preventiva, salva la vida del paciente, ya que pone a los pulmones en reposo”, dijo.

“Pasa como lo hace el yeso en una fractura, es decir, permite que el pulmón se restablezca más rápido, y eso es, quizá el detalle más importante que yo destacaría de esta pandemia que debemos de preconizar”, apuntó.

Destacó que el uso de la intubación endotraqueal de forma preventiva, como en su caso, cuando fue hospitalizado por Covid-19, enfermedad que lo llevó a estar hospitalizado por cuatro meses.

“En mi caso particular fue de gran ayuda”, recordó.

“Es más, yo pedí la intubación cuando llegué al hospital y fui intubado al siguiente día”, agregó.

De esa terrible experiencia, precisó que le queda el saber que cuenta incondicionalmente con su esposa y los amigos que le apoyaron en esos sombríos 29 días de su estancia hospitalaria.

“Así como la importancia de una fe que me ayudó a salir del hospital y de la cama de hospital en la que estuve durante cuatro meses y me permitió volver a mi trabajo y a servir a la comunidad”, compartió.

Ahora más que nunca, subrayó que es importante que las personas vulnerables a las epidemias y pandemias extremen sus medidas de prevención, como el lavado de manos, distanciamientos sociales, uso de mascarilla en lugares concurridos o espacios cerrados y el uso de la vacunación.

“Llevo más de cinco vacunas y no me ha salido un tercer ojo, por el contrario, gracias a los cuidados de mi esposa y familia, me he fortalecido y superado esa terrible etapa por lo que invitó a la población a no solo escuchar, sino a atender con diligencia, las voces de prevención de los médicos del Sistema Nacional de Salud”, subrayó.

A cinco años de la pandemia del Covid-19, el uso del cubrebocas es una práctica que llegó para quedarse, sobre
z Se han registrado a la fecha 595 los fallecimientos en Piedras Negras por Covid-19.

Frase del día: “El temor y la esperanza nacen juntos y juntos mueren”.

Autor: Pietro Metastasio (1698-1782)

Oficio: Poeta italiano.

Gajes del oficio

Susiflor

le informó al médico: “Siento náuseas y escalofríos”. Diagnosticó el facultativo: “O tiene usted gripe o está embarazada”. “Ha de ser lo segundo-ponderó Susiflor-, porque ninguno de los hombres con quienes he estado tenía qué contagiar, pero todos tenían con qué embarazar”. Dos caníbales vieron a una fémina despampanante, pero a la que le faltaban los glúteos. “¡Qué monumento! -exclamó admirado uno de los antropófagos-. ¡Lástima que no tenga pompas!”. “Baja la voz -le indicó el otro-. Es la mujer que se está comiendo el jefe”. Una astracanada que no

Mosaico de Egos

sirvió de nada. Permítanme un momentito para ver qué es eso de “astracanada”. Define el diccionario: “Acción o comportamiento público disparatado y ridículo”. Ninguna descripción mejor podría hacerse del mitin-manifestación-asamblea-festival-concentración que se llevó a cabo en el Zócalo este último domingo. Tales reuniones multitudinarias, obsoletas y anacrónicas, a nadie impresionan ya. Son mentirosas escenografías, inútiles y costosas farsas sin sentido ni resultado alguno. Quienes se sienten arropados -o arropadas- por tan forzados acarreos se engañan a sí

LUIS CARLOS PLATA

@luiscarlosplata

en Coahuila

Apropósito del 8 de marzo y la serie de reivindicaciones que se manifiestan en esa fecha, auténticas o exageradas, reales o ficticias, justificadas o injustificadas, hay una que la denominada “causa feminista” proclama, aunque no nace propiamente con ésta: el “espacio seguro”. Se trata, en pocas palabras, de una quimera, aunque legalizada por los congresos, tolerada por los gobiernos, y eventualmente socializada por los medios de comunicación. Un autoengaño colectivo, pues ningún lugar lo es a cabalidad, y ninguno debería no serlo pese a no tener esa ‘denominación de origen’. El Gobierno de Coahuila, a través de una Secretaría de reciente creación cuyo nombre es más largo que sus facultades reales y presupuesto a ejercer (Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva), se subió a la ola y recientemente convirtió por decreto a los OXXO’s en “espacio seguro”, bajo el concepto “puntos violeta”. Previamente, la administración anterior, había colocado en sitios públicos “botones de pánico”, política pública que tuvo continuidad en el mismo sentido. Ello se basa en una idea: “la vida es una batalla entre las buenas personas y las malvadas”. Nosotros contra ellos. O “la cultura de la ultraseguridad”, como la definen Jonathan Haidt y Greg Lukianoff (Planeta, 2019) en su libro “La transformación de la mente moderna (Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso).

El tema paulatinamente ha permeado hacia otros colectivos en la entidad. “Grupos de seguridad” en WhatsApp, sectorizados y sincronizados con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Otros, internos, entre estudiantes de la UAdeC. Chats entre conductores de aplicación (inDrive, DiDi) donde todo el tiempo, con ansiedad externa y extrema, reportan cualquier cosa en código policial. Taxistas con funciones de halconeo, habilitados por la autoridad Municipal como instrumento de apoyo. Cámaras urbanas con reconocimiento facial.

Ojos por todas partes en pos del “espacio seguro”. El equivalente a una cámara hiperbárica dentro de un ecosistema contaminado. No obstante, el problema

mismos, y ésa es la peor forma de engaño que en el vasto repertorio de las falsedades hay. Lo prueba el hecho de que la nota más relevante del suceso fue el hecho apocalíptico de que un grupúsculo de cortesanos de la 4T le dieron inadvertidamente la espalda a Claudia Sheinbaum. ¡Qué sacrilegio! Fue como si los vasallos del Rey Sol se hubiesen retirado de su presencia exhibiéndole los lomos y partes adyacentes en vez de caminar hacia atrás para no mostrarle esas irreverentes zonas. Ni en los mejores-peores tiempos del priísmo se vio una zalema tan ignominiosa y adulatoria como la disculpa que le ofrecieron a la Presidenta los caballerangos que tuvieron el señalado honor de tomarse una selfie con Andy sin percatarse de que tras ellos estaba la sucesora de López Obrador y antecesora de López Beltrán, y le dieron la espalda en

de proteger ante cualquier posible riesgo, es la reacción que se genera con ello: excesivo miedo a situaciones que no son en absoluto peligrosas, improbables o superfluas. “La obsesión moderna con proteger a los jóvenes de la “sensación de seguridad” es una de las (varias) causas del rápido aumento de las tasas de depresión, ansiedad y suicidios en los adolescentes”, mencionan Haidt y Lukianoff. En ese sentido, la Generación Z (o la “iGen”, generación de internet, término acuñado por Jean Twenge) ha adoptado de las universidades estadounidenses, y su posterior expansión al mundo anglohablante, la necesidad de contar con “espacios seguros” y “alertas de detonante” (un etiquetado frontal a manera de sello para advertir que una obra literaria, por ejemplo, contiene pasajes que hoy, gracias al revisionismo histórico, podrían considerarse ‘machismo’, por decir algo, aún cuando en la época que fue publicada originalmente no lo eran), por si las palabras los ponen en peligro (al reactivar un trauma). El objetivo es mantenerse ‘a salvo’ de las ideas que puedan representar una amenaza para sus creencias (o sus prejuicios). Un espacio de comodidad emocional. Ahora bien, esto no ayuda a quienes padecen ansiedad y depresión, por el contrario, la empeora, ya que, cuando las personas están deprimidas, o cuando la ansiedad hace que su sistema se ponga en estado de alerta elevada, pueden sucumbir al “sesgo de atribución hostil”, lo que significa que son más propensas a ver hostilidad en personas, comunicaciones y situaciones benignas e incluso benévolas. Cortita y al pie El fenómeno tiene un origen. Las redes sociales facilitan que sus usuarios se encierren en una cámara de eco, y los motores de búsqueda y algoritmos están diseñados para darles más de aquello en lo que parecen interesados, basándose en los hábitos de lectura y visualización. Evitan mostrarles puntos de vista alternativos. Provocan, pues, un sesgo de confirmación, y así el aislamiento electrónico de las personas con las que discrepamos permite un eventual asilamiento físico. “Las plataformas y medios permiten a los ciudadanos replegarse en burbujas autoconfirmantes, donde sus peores temores sobre las malda-

ingrata correspondencia a todo lo que de ella han recibido. Gajes son ésos del oficio de recibir gajes. ¿Y el fementido Trump? Olvidada de él por unos instantes, la doctora Sheinbaum supo que al término del sainete el amarilloso déspota todavía estaba ahí. Los ecos de los aplausos dados sin demasiada convicción a la Presidenta se apagarán antes de que venza el perentorio plazo que el prepotente gringo puso antes de seguir aplastándonos. Pobre México, jodido adentro y jodido afuera. Bien podríamos los mexicanos repetir el gemebundo clamor que, según la tradición, grita en su vuelo la Llorona: “¡Ay, mis hijos!”. Disipemos con un cuentecillo final la pesadumbre de ese quejo. Gurrumino, recién casado con Frinecia, tuvo prontas sospechas de que su desposada no le era suficientemente fiel, y que tenía trato carnal con un

antiguo novio. Hubo de salir a un viaje de negocios, y le pidió a su amigo Bardomiano que vigilara a Frinecia, la siguiera y observara su comportamiento. A su regreso le solicitó al celador una cumplida relación de lo que ella había hecho. Narró Bardomiano: “Salió muy peripuesta de tu casa y subió al automóvil convertible de un sujeto. Fueron a un bar y bebieron unas copas. Luego se dirigieron al Motel Kamawa y ocuparon la habitación número 210. Me las arreglé para ver a través de una rendija lo que hacían. Se desnudaron y se metieron a la cama. Ahí se besaron y acariciaron en forma que no describiré porque el periódico donde este relato aparecerá es una publicación seria. Luego apagaron la luz, y ya no pude ver lo que hicieron luego”. “¡Ah! -exclamó desesperado Gurrumino-. ¡La duda! ¡Siempre la maldita duda!”. FIN.

CLAUDIA DESCUBRE PARA QUIÉN FUE EL MITIN...

La idea era buena: una vez conjurado el peligro de los malditos aranceles, había que invitar a las fuerzas vivas de la revolución de la esperanza a celebrar en el Zócalo capitalino, con música de banda y apachurrones de amor.

Era una manera de adaptar a los tiempos cambiantes la idea original, bastante mala, de efectuar un mitin multitudinario que presionara a Donald Trump y su panda de millonarios para que reconsideraran cancelar los –sí– malditos aranceles.

Los estrategas del partido en el poder tienen tan embebido en su ADN el gen priista que creen que la presión de las masas es suficiente para cambiar la opinión de un poderoso gobernante… de otro país. Pero la realidad es que a éste le vienen guangas las opiniones de un montón de rancheritos, allende sus fronteras.

Así que ya podrían estar organizando otro mitin para el 2 de abril, nueva fecha para detener los relojes… y la exportación de bienes

de consumo a los ávidos Estados Unidos. De nada les va a servir, pero bienvenidos los borlotes. Igual podrían ponerse a pensar en un plan E –el D fue, de seguro, la verbena popular arriba anunciada–, uno que de verdad sirva no sólo para congraciarnos con los todopoderosos vecinos, sino para mandar hacia arriba nuestra economía y, de pasadita, la situación de inseguridad en que estamos inmersos. Porque, irónicamente, el único producto mexicano que no tiene amenaza de aranceles es también el más lucrativo… y el que ha causado la belicosa actitud del Rotundo Déspota Naranja. Me refiero al fentanilo, ¿qué más?

Se entiende entonces que hayan abandonado la política de López Obrador de perdonar capos del narco “para no poner en peligro a la población” y dar los abrazos a sus parientes que evitó dar a los familiares de sus víctimas, para pasar a detenerlos por puños enviarlos en paquete con algunos alojados en

prisiones de alta seguridad. Pero eso no será suficiente, pues el tráfico de drogas es sólo un elemento de la ecuación. Ni modo de detenerla de golpe, ¿cómo se surtiría su población de adictos?

Por eso es que hay que replantear las políticas públicas de este país y adaptarlas a la nueva situación. La económica, claro, porque la intención anunciada de los millonarios en el poder de EU, y por lo tanto del mundo, es revertir una realidad: China Europa y México producen más de lo que requieren, y su mercado es el mismo, Estados Unidos, que compra más de lo que produce. Es una economía de consumo, y hace décadas que abandonó el esquema de manufactura para apostar al capital financiero y de tecnología de vanguardia… uno que produce cada vez más multimillonarios… y cada vez más pobres. Pero también necesitamos reforzar sectores como el agropecuario y... se me acabó el espacio, le sigo el jueves.

des del otro lado pueden ser confirmados y magnificados”, explican Haidt y Lukianoff. Esto, y no otra cosa, es un “espacio seguro”.

La última y nos vamos

Por lo demás, en palabras de los referidos autores, “cuando un grupo se une para protestar, construye conjuntamente un relato sobre lo que está mal, quién tiene la culpa y lo que se debe hacer para rectifi-

car las cosas. Sin embargo, la realidad es siempre más complicada que el relato y, en consecuencia, se demoniza o idolatra a las personas, a menudo injustamente”. Es cuánto.

Fue apoyo a futuro

¡Ignoran a Claudia y aplauden a AMLO!

Aquílo dije hasta el cansancio.

Dije que el Gobierno de Claudia Sheinbaum no sería más que la versión moderna de un Maximato y que el verdadero “mandón” no estaba en Palacio, sino en Palenque.

Dije que el hijo de López Obrador, motejado como Andy –y nombrado secretario de Organización Morena–, sería el verdadero jefe del partido, por encima de toda la burocracia.

Y dije que el tiempo confirmaría tal versión.

¿Y qué creen?

Que apenas el pasado domingo, en el Zócalo, quedó claro quién manda en el nuevo Gobierno federal.

Y es que el grosero acarreo al Zócalo, preparado para ser “el día de la Presidenta”, en realidad se convirtió en “el día del expresidente”.

En efecto, a los ojos del mundo, la claque “morenista” ignoró por completo a Claudia Sheinbaum, a su llegada al circo montado en el Zócalo.

Sí, un incidente que de inmediato se convirtió en tendencia en redes y que confirma lo que hoy todos saben, que el verdadero “mandón”, en el Gobierno federal se llama López Obrador, mientras que la “señora Presidenta” no es más que una figura decorativa a la que “los machuchones de Morena” ignoraron a su llegada al Zócalo.

Pero vamos a los hechos. Como saben, el pasado domingo se llevó a cabo uno de los más groseros acarreos de que se tenga memoria en los tiempos modernos; un aca-

Historias de Reportero

rreo para externar solidaridad con “la Presidenta”. Sin embargo, lo que debió ser un acto de protesta por los aranceles impuestos a México por el Gobierno de Donald Trump y un intento de solidaridad con Claudia Sheinbaum, terminó en un evento que confirmó la debilidad de la figura de la Presidenta. Y decimos que se trató “de un intento” de enaltecer a “la Presidenta” porque, al final, la realidad fue muy distinta. Y es que al momento que Claudia Sheinbaum llegó al Zócalo, fue ignorada por un grupo de “morenistas” de alto rango, entretenidos “posando para la foto” con Andy López Beltrán, el hijo de López Obrador y verdadero dueño del partido Morena. Y por eso las preguntas de rigor: ¿Cómo se debe entender el desdén de reputados políticos de Morena, a la “señora Presidenta”?

¿Acaso “figuras políticas” como Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco –líder del Partido Verde–, no saben que en política los descuidos, los errores y las fallas de cálculo suelen ser fatales por necesidad?

Está claro que todos son políticos profesionales que conocen a la perfección las reglas del juego político. Pero también es cierto que el olfato político de la claque de Morena –Monreal, Adán Augusto y Manuel Velasco–, les dice que el verdadero poder está con López Obrador y no con Claudia. Por eso debemos concluir que el desdén a “la Presidenta” no fue ningún error, nin-

CARLOS LORET DE MOLA

El acto más feminista y el acto más machista

Con diferencia de un solo día, este fin de semana el Zócalo de la Ciudad de México presenció el acto más feminista y el acto más machista. Uno el sábado y otro el domingo. Uno, la megamarcha del 8M y otro, el grosero desplante de cuatro hombres con un enorme poder político en México a la primera mujer que ocupa la Presidencia del país. Adán Augusto López, Andy López Beltrán, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, en la primera fila del mitin en el

Zócalo, le daban la espalda a la Presidenta cuando ella entró al acto y caminaba hacia el templete. No creo que haya sido deliberado. Pero sí creo que es una muestra más de que a este grupito, la doctora Sheinbaum no les impone. La Presidenta lleva meses tratando de desmentir que estos desafíos a su poder y a su investidura sean reales. Ahora no hubo margen. Sucedió a la vista de todos, con Zócalo lleno. Y además fue evidente que

gún descuido y menos una omisión.

En realidad se trató de la respuesta natural de esos “animales políticos” que saben dónde está el poder y a quién

la Presidenta se molestó con la desatención. Por obvias razones no lo va a reconocer, pero basta ver su gesto y su reacción cuando camina frente a ellos y ellos le están dando la espalda para tomarse una foto… sin ella. El enojo de la mandataria se exhibe aún más cuando todos los de la foto tienen que salir a tuitear sus disculpas. Un episodio así no le sucedió nunca a López Obrador. Todos en su grey estaban atentos al paso del mandatario: dónde estaba, con quién venía, a quién se paraba a saludar, a quién le sonreía, con quién era frío. Nadie se atrevía a equivocarse porque además van al Zócalo con un solo trabajo: saludar. Saludar y aplaudir. Que la Presidenta no les imponga, que no la vean para arriba como sí veían a AMLO, vuelve a apuntar a que el mo-

Twitter:@sergiosarmiento

Francisco Juaristi Juaristi

Francisco Juaristi Septién Fundadores

Francisco Juaristi Santos Director General

José David Juaristi Santos

Director General Adjunto

Francisco Liñán Delgadillo

Director Editorial

Manuel Rodríguez Muro

Coordinador de Diseño

Año: LX Número de edición: 21,501 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de

Lo más sorprendente es que la Fiscalía de Jalisco ya había cateado el rancho Izaguirre de La Estanzuela en Teuchitlán, Jalisco, en septiembre de 2024. Los agentes encontraron a una persona muerta, detuvieron a 10 sujetos y liberaron a dos. Se dio a conocer que era un centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación. La fiscalía realizó entonces una búsqueda en el lugar y halló armas, chalecos e “indicios balísticos”, así como dos lotes con restos óseos calcinados. El pasado 5 de marzo, sin embargo, ingresó al rancho, todavía asegurado, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y encontró mucho más. Hallaron crematorios y más restos calcinados. Un colectivo de la sociedad, sin adiestramiento en labores policiales, tuvo una mayor capacidad para revisar el rancho que los expertos ministeriales. La presidenta Claudia Sheinbaum calificó ayer de “terrible”

el hallazgo y añadió: “Corresponde al gabinete de seguridad, a las fiscalías y en su momento a los tribunales o al poder judicial investigar y ver en particular este caso”. Dijo también que la Fiscalía General de la República está considerando si debe atraer el caso. México ha vivido una verdadera tragedia por los homicidios de los últimos años, aunque la presidenta Sheinbaum afirmó el domingo en el mitin político al que convocó por los aranceles de Donald Trump, que desde que comenzó su gobierno en octubre pasado ha habido una reducción de 15 por ciento en los homicidios. Dijo que este martes 11 de marzo el secretario de seguridad daría más información. Por lo pronto, con la información pública que tenemos, en el sexenio de López Obrador se registraron 201,142 homicidios dolosos, un promedio de 94 al día, mientras que en lo que va del gobierno de Sheinbaum se han acumulado

deben seguir para ganar el favor del poder. Sí, los políticos que ignoraron a “la Presidenta” sólo siguieron su instinto natural; esa pulsión que les dice dón-

vimiento en el poder no está unido aunque acarreen a 100 mil para demostrar lo contrario, que están jugando venciditas en la élite y que la más eficaz oposición está adentro del mismo partido: fueron ellos los que lograron que lo más recordado del mitin en el Zócalo fuera el desplante de la foto y no alguna frase del discurso oficial. La Presidenta ha sido en extremo serena y tolerante frente a los desplantes de este grupito. La CNDH, la ley antinepotismo, ahora esto. Ninguno tiene la “cola corta” como para navegar con esa soberbia. Yo no sé cuánto tiempo va a seguir aguantando la doctora Sheinbaum que este puñado de machitos la siga desafiando así. Por si fuera poco, se sabe que no le caen bien y cuando se refiere a ellos se le transparenta el desagrado (ex-

12,324 homicidios, 77 diarios. Sí, es un descenso de 18 por ciento. Los desaparecidos, sin embargo, siguen siendo un problema creciente. En el sexenio de López Obrador fueron 53,294, 25 diarios, mientras que en lo que llevamos de Sheinbaum han sido 6,535 para un promedio diario de 41. Se trata de un aumento de 64 por ciento. (Compilación de información de Edu Rivera, @edusax79, con datos oficiales hasta el 11 de marzo de 2025). Tan solo en el rancho Izaguirre fueron asesinadas cientos de personas. Las autoridades tendrán que hacer un esfuerzo importante para reunir todos los restos y para identificarlos. La información que se ha venido acumulando desde que el grupo de Guerreros Buscadores de Jalisco hizo el hallazgo sugiere que el CJNG tenía en ese lugar un verdadero campo de concentración, en el que eran recluidas personas reclutadas, muchas de las cuales morían por la crueldad de las condiciones del encierro o eran ejecutadas. Una vez más queda claro que la decisión del gobierno de López Obrador de no recibir a las madres buscadoras, porque lo que hacen es “politiquería”, era no solo inhumana sino po-

de está el verdadero poder, a quién deben halagar y cuáles zapatos deben limpiar con la lengua. Y lo demás es lo de menos. Al tiempo.

cepto a Andy). Te lo dice cualquiera del círculo íntimo de la doctora. Es casi del conocimiento público en los pasillos de Palacio Nacional. Así que en muchos lados se están frotando las manos. Saciamorbos Si en este país hubiera pudor político, ya alguien en el Gobierno de Jalisco habría presentado su renuncia por el dramático y patético caso del campo de exterminio del CJNG. Lo incautaron, pero resulta que como estaba grande (no se ve eso en las fotos) no se dieron cuenta de que había hornos crematorios. Y tampoco se dieron cuenta de que con todo y que estaba incautado, los criminales regresaron a trabajar a su campo de exterminio como si nada. Escandaloso. ¿De verdad nadie va a caer por esto?

co práctica. Cuando el rey Felipe de España otorgó el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España al colectivo Familias Unidas de Desaparecidos en Jalisco, AMLO enfureció y declaró: “Hubo una señora buscadora que fue premiada, porque van a acusarme allá con el rey de España. El rey recibe allí a todos los que van a quejarse”. Quizá hoy la presidenta Sheinbaum deba corregir el rumbo. Es claro que López Obrador nunca fue un humanista, pero Sheinbaum viene de una tradición intelectual de izquierda que ha sido siempre más cercana a las causas sociales. Debería ahora reconocer públicamente la labor de los grupos buscadores y apoyarlos. También debe recibir a esas madres buscadoras que desde hace años solo han pedido un gesto de humanidad al gobierno de México.

Desplome Nuevamente se desplomaron ayer las bolsas en Estados Unidos y otros países. Es un desastre ocasionado por las amenazas de aranceles de Trump. Parecería una simple puntada, pero la última vez que hubo un aumento así de aranceles el mundo sufrió la Gran Depresión.

Martes 11 de marzo del 2025

Fue el domingo día más violento del año

Informe de seguridad

DÍAS MÁS VIOLENTOS EN LA GESTIÓN SHEINBAUM

2024 HOMICIDIOS POR DÍA: z 3 de diciembre: 83 z 2 de diciembre: 85 z 30 de noviembre: 91 z 28 de noviembre: 86 z 24 de noviembre: 87 z 10 de noviembre: 93 z 9 de noviembre: 89 z 7 de noviembre: 86 z 1 de noviembre: 88

z 27 de octubre: 84 z 13 de octubre: 90 z 12 de octubre: 91 z 6 de octubre: 88 z 3 de octubre: 97 z 2 de octubre: 85

más fue encontrado muerto en un paraje de la carretera Dolores-Guanajuato.

Guanajuato es azotado por una espiral de violencia por la pugna entre células del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Santa Rosa de Lima, entre otras cosas por el control de la venta del huachicol y de las tomas clandes-

tinas para la ordeña de combustible de ductos de Pemex. Sólo ayer en Celaya, elementos de Seguridad Física

federal en Sinaloa y Michoacán.

de Pemex, Guardia Nacional y el Ejército detectaron una casa de seguridad donde se expendía gasolina robada.

2025 HOMICIDIOS POR DÍA: z 9 de marzo: 84 z 3 de enero: 83

El operativo se reportó en la localidad de Roque, donde en un domicilio se almacenaba hasta 4 mil litros de gasolina. Guanajuato cerró 2024 con un repunte del 1.5 por ciento en víctimas de homicidio doloso con respecto a 2023, al pasar de 3 mil 104 a 3 mil 151 casos, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

En cuanto a tasas por cada 100 mil habitantes, la entidad ocupa el quinto sitio en ese delito por debajo de Colima, Morelos, Baja California y Chihuahua, entidades que también presentan un repunte de violencia derivado de la pelea entre células criminales para la comisión de narcomenudeo, tráfico de personas, drogas, armas y cobro de piso.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal vinculó a proceso a Gerardo Valencia Barajas, alias “La Silla”, presunto operador del grupo criminal Cárteles Unidos y señalado por autoridades federales como uno de los principales extorsionadores de limoneros y aguacateros en Michoacán.

El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, lo procesó junto con Joana Lizbeth Sepúlveda Valencia por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de clorhidrato de metanfetamina, con fines de comercio, así como por portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.

“El Ministerio Público de la Federación presentó los datos de prueba que resultaron contundentes para que un Juez decretara la vinculación a proceso por los delitos mencionados, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y 2 meses para la investigación complementaria”, informó la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con la SSPC, “La

z Valencia Barajas y su presunta cómplice fueron capturados el pasado 26 de febrero en Apatzingán, Michoacán.

Se queda en el Altiplano

z El fallo judicial tendrá como consecuencia que el presunto mando delictivo permanezca internado en el Penal del Altiplano durante su proceso penal.

Silla” es un operador de Los Blancos de Troya, una célula delictiva de la organización Cárteles Unidos, y se le señala como uno de los principales extorsionadores de produc-

tores de limón y aguacate en Apatzingán, además de que también se le involucra en secuestros y homicidios.

“Gerardo ‘N’ se dedicaba a extorsionar a productores de limón y aguacate; además se le relaciona con el delito de secuestro y, a través de datos obtenidos por labores de in teligencia, se le vincula con el asesinato de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad fe derativa en días pasados”, in formó Omar García Harfuch, titular de la secretaría, el día de su captura.

z Los elementos tendrán tareas de prevención y disuasión del delito.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Arriban a Michoacán otros 450 militares 150 elementos

Un total de 450 militares del Ejército y la Guardia Nacional arribaron a la 21 Zona Militar, en Morelia, Michoacán, para reforzar las labores de seguri-

pertenecen a la Guardia Nacional

En Reynosa pasa ‘revisión’; EU halla 213 kilos de coca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Pharr

z Vehículo con blindaje artesanal decomisado por las fuerzas federales.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Camargo

Elementos de las fuerzas federales aseguraron tres vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, así como 250 dosis de mariguana en Camargo,

Tamaulipas. Apenas la semana pasada efectivos del Ejército incautaron por primera vez en la administración estatal en Soto La Marina un vehículo de los llamados “monstruo” con reporte de robo.

Aunque la Guardia Nacional realiza revisiones que provo can filas kilométricas y ato rones de hasta 5 horas en los puentes internacionales, co mo el Reynosa-Pharr, son las autoridades estadounidenses las que detectan los carga mentos de droga una vez que los vehículos cruzan por ahí hacia Estados Unidos. El ejemplo más reciente es el de un tráiler de Tamaulipas cargado con plásticos para empaque procedente que cruzó por el Puente Internacional Reynosa-Pharr, pero fue hasta que entró a Texas que lo detuvieron por llevar

El camión, la cocaína y el conductor fueron entregados a los oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, quienes arrestaron al conductor e iniciaron una investigación criminal.

213 kilos de cocaína, con un valor de unos 130 millones de pesos. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) encontraron la droga en 150 paquetes. De acuerdo con el CBP, el aseguramiento se dio el miércoles, después de que la unidad fuera enviada a una segunda inspección, donde se dispuso de equipo de alta tecnología y un perro entrenado. “Grandes incautaciones de cocaína como ésta”, dijo Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas, “no sólo subrayan la gravedad de la amenaza de las drogas que nuestros oficiales de primera línea de CBP enfrentan todos los días.

z La violencia no cede en todo el país, a pesar de los esfuerzos del gobierno

el momento se desconoce la mecánica del accidente y se trabaja en realizar los

Mueren 15 calcinados en autopista a Durango

El autobús procedía de McAllen, Texas cuando chocaron de frente contra un tráiler; el chofer también murió

AGENCIAS

Zócalo | Durango

Un total de 15 personas sin vida y 10 lesionados fue el saldo de un accidente entre un tráiler y un autobús de pasajeros a la altura de la localidad de Velardeña, perteneciente al municipio de Cuencamé. El accidente habría ocurrido cerca de las 4:00 de la madrugada a la altura del kilómetro 153 de la autopista Gómez Palacio-Durango, en el tramo León Guzmán-Cuencamé.

24 pasajeros viajaban en el autobús

10 heridos dejó el accidente

4 de la mañana ocurrió el encontronazo

do calcinados luego de que se incendiara.

Otras 12 personas qué viajaban a bordo lograron salir con vida y fueron trasladadas a distintos hospitales para su atención médica.

El chofer del tráiler propiedad de la empresa Aseo Urbano de Chihuahua, también murió en el sitio. Ambas unidades se incendiaron y terminaron reducidas a cenizas tras los hechos.

Algunos lesionados fueron atendidos por los paramédicos de la Cruz Roja de Cuencamé y otros tantos fueron trasladado a distintos hospitales en vehículos particulares.

z Bomberos rocían agua sobre el autobús, donde más de diez personas murieron calcinadas.

Uno de los vehículos involucrados es un autobús de pasajeros de una empresa de

Admite Rocha Moya falta de capacidad contra violencia

AGENCIAS Zócalo | Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya, en una autocrítica a su gobierno, admitió que ha faltado capacidad para resolver la inseguridad en Sinaloa, que este 9 de marzo cumplió seis meses de violencia por el choque de las facciones de los Chapitos y los Mayos. En su conferencia semanera, el ejecutivo estatal señaló que el gobierno que él encabeza no tiene todavía la capacidad de resolverlo, y si bien dio a conocer cifras de aseguramientos y detenciones, por la magnitud del problema, esto no termina todavía.

Quiero decirlo, que lo escuche México, tenemos problemas de inseguridad todavía”

Rubén Rocha Gobernador de Sinaloa

que presuntamente

Once de los pasajeros de la citada unidad perdieron la vida en el lugar, quedan-

El personal del departamento de Protección Civil y Bomberos de ciudad Lerdo brindo apoyo en la emergencia y se encargó de terminar de sofocar el fuego en las citadas unidades motoras.

Camionazo deja a 18 morenistas muertos

Vuelca camión de pasajeros que asistieron a mitin de Sheinbaum

AGENCIAS Zócalo | Oaxaca

Al menos 18 muertos y 25 heridos dejó la volcadura de un autobús donde regresaban los “acarreados” que asistieron la víspera al mitin de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Ciudad de México.

El gobierno del estado confirmó que el accidente donde

De Estados Unidos a México

AGENCIA REFORMA Zócalo | Acapulco

Ariel Núñez Figueroa, expolicía municipal de Huitzuco, Guerrero, y quien presuntamente está implicado en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, fue entregado a las autoridades mexicanas tras haber sido expulsado de los

Estados Unidos. La entrega del sospechoso, informó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), fue realizada el pasado 6 de marzo en el Puente Juárez-Lincoln que conecta a Laredo, Texas, con Nuevo Laredo, Tamaulipas, en donde quedó bajo custodia de agentes mexicanos.

25 personas resultaron lesionadas

fallecieron las 11 personas, dos más se encuentran en código rojo y 10 en código amarillo, ocurrió la mañana de este lunes 10 de marzo sobre la autopista Mitla- Tehuantepec, a la altura del kilómetro 83 + 200, a 200 metros de la entrada a

la comunidad de Santo Domingo Narro.

Trascendió que quienes viajaban en el autobús son inte- grantes del Frente Único de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) que fundó el senador de Morena, Antonino Morales Toledo.

En su cuenta X @Nino_Morales1, el senador posteó:?“Con profundo pesar, informamos que esta mañana ocurrió un accidente en la carretera Mitla-Tehuantepec, involucrando un autobús que transportaba a compañeras y compañeros nuestros.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las autoridades mexicanas anunciaron el lunes el decomiso en la frontera con Texas, en Estados Unidos, de una tonelada de metanfetamina líquida que estaba en supuestas botellas de agua mineral. La incautación se realizó en el puente internacional Roma, que comunica el estado mexicano de Tamaulipas y el estado de Texas, durante una inspección que realizaron autoridades de México y Estados Unidos a un tractocamión que transportaba chiles, papas, cebollas y botellas agua mineral. El decomiso se dio en el marco de la operación de seguridad que activó el mes pasado México en su frontera norte para contener el paso de la droga hacia Estados Unidos ante los recurrentes reclamos del presidente Donald Trump. Durante la revisión las autoridades detectaron 1.632 botellas que no contenían gas por lo que se realizó un análisis con el equipo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP). Tras la evaluación se determinó que lo que contenían las botellas era metanfetamina,

z La

líquida iba en supuestas botellas de agua mineral Topo Chico.

1.028 kilos el peso estimado de la droga

con un peso estimado de 1.028 kilos, dijo el Gabinete de Seguridad en comunicado. Durante la operación fue apresado el conductor del camión.

turismo
viajaba de McAllen, Texas, a la ciudad de Durango.
z Hasta
primeros peritajes.
z Los viajeros se fotografiaron cuando iban al mitin de Sheinbaum en la Ciudad de México.
z Decenas de personas heridas son atendidas por paramédicos de la Cruz Roja.
droga
z Deportación de Ariel Núñez Figueroa en el puente internacional.

Internacional

z CBP Home ofrece varias opciones a los servicios proporcionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, entre ellas la “autodeportación”.

Lanza EU app para ‘autodeportaciones’

Quienes la utilicen tendrán la oportunidad de volver legalmente, afirman

AGENCIAS

Zócalo | Washington

Estados Unidos lanzó CBP Home, una controversial aplicación para que los migrantes puedan “autodeportarse” en lugar de pasar por un arresto y detención, con lo que tendrían la oportunidad de en un futuro buscar su ingreso legalmente y cumplir el llamado “sueño americano”.

“La aplicación CBP Home da a los extranjeros la opción de irse ahora y autodeportarse, por lo que aún pueden tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro y vivir el

Eligen al secretario general de la OEA

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York

El ministro de Relaciones Ex teriores de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido este lunes secretario general de la Orga nización de los Estados Ame ricanos (OEA).

El diplomático de carrera se convirtió así en el primer caribeño a la cabeza de la or ganización.

Dominica y Perú pidieron que la votación fuera por acla mación de los 34 países con derecho a voto durante una asamblea general extraordinaria del organismo celebrada en Washington.

z El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, fue elegido nuevo secretario general de la OEA.

Ramdin fue felicitado entre aplausos e invitado a sentarse en la mesa principal, junto a Luis Almagro, cuyo mandato termina el 25 de mayo después de una década en el cargo.

Ramdin, de 67 años, conoce muy bien los entresijos de la OEA, de la que fue secretario adjunto entre los años 2005 y 2015, una experiencia que le ayudó a sumar apoyos.

El surinamés era el único candidato desde la retirada esta semana del otro contendien-

te, el canciller paraguayo Rubén Ramírez, debido, según el presidente Santiago Peña, al cambio de posición “abrupta e inexplicable” de “países amigos”. Pilotará la OEA en medio de la vorágine reformista en Estados Unidos impulsada desde que el republicano Donald Trump regresó a la Casa Blanca el 20 de enero. El magnate republicano ha retirado a su país, uno de los principales contribuyentes financieros de la OEA, de organizaciones internacionales co-

Por la puerta grande

z Albert Ramdin regresa por lo tanto por la puerta grande con ideas reformistas para afrontar tiempos “muy desafiantes” de una organización acusada en ocasiones de inercia e inmersa en problemas financieros.

mo la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ha pedido a su asesor Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que corte drásticamente los gastos federales.

Ramdin tendrá que lidiar con crisis regionales, como en Nicaragua, que se salió de la OEA, Venezuela que, al igual que Cuba, no participa en la organización, y Haití.

También hará frente a la larga sombra de China, un observador sin derecho a voto, que se proyecta sobre la organización creada en 1948 para fomentar la cooperación y una agenda regional común en derechos humanos, seguridad, desarrollo y la defensa de la democracia.

Pasos para la ‘autodeportación’

CBP Home incluye una opción para “autodeportarse” sin pasar por algún arresto, por lo que aquellos migrantes en Estados Unidos que quieran salir voluntariamente deberán seguir estos pasos:

z Descargar CBP Home, que está disponible para Android e iOS.

z Crear una cuenta en la app si es que no se tiene e iniciar sesión.

z En el menú elegir “Viajero que sale”.

z Seleccionar “Enviar su intención de partir”.

z Seguir los pasos para la toma de fotografía del solicitante.

z Completar los datos personales que se requieren y proporcionar un número de teléfono.

z Responder las preguntas respecto a si cuenta con dinero para partir y un pasaporte válido y vigente.

z Tras verificar todos los datos, dar clic en “Enviar” para que se mande la solicitud a CBP.

sueño americano”, explicó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un comunicado.

“Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca regresarán”, advirtió.

La aplicación reemplaza a la conocida como

que se implementó durante el gobierno de Joe Biden y la cual permitía a los migrantes programar una cita.

z Tras confirmar el ciberataque en una publicación, Musk también respondió un escueto “sí” a un usuario que le decía “Quieren silenciarle a usted y a esta plataforma”.

Denuncia Musk un ciberataque

AGENCIAS

Zócalo | Washington

El magnate Elon Musk denunció este lunes un “ciberataque masivo” contra la red social X (de su propiedad), que está experimentando problemas a lo largo de esta jornada, y sugirió que detrás hay un “grupo coordinado y/o un país” que busca silenciar la plataforma y a él mismo.

“Hubo (aún hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero esto se ha hecho con muchos recur-

sos. Un gran grupo coordinado y/o un país está involucrado. Averiguando...”, escribió el empresario en esa misma red. Miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y otros países reportaron problemas de funcionamiento en esa red social en el portal DownDetector, con la mayor incidencia en torno a las 10:00 horas (14:00 GMT), de acuerdo con 40 mil registros. Republicanos presentan proyecto de ley para evitar cierre del gobierno, con apoyo de Trump y Musk.

AGENCIAS

Zócalo | Washington

El asesor económico clave del presidente Donald Trump rechazó hablar el lunes de una recesión derivada de la incertidumbre por las políticas arancelarias del gobierno, aunque un sondeo mostró que los consumidores son cada vez más pesimistas sobre sus perspectivas y las acciones ampliaban su caída. En una entrevista con CNBC, Kevin Hassett, que dirige el Consejo Económico Nacional, dijo que hay muchas razones para ser optimistas sobre la economía estadounidense, a pesar de algunas predicciones de una contracción del Producto Interno Bruto en el primer trimestre y las preocupaciones sobre la inflación. Según indicó, los aranceles de Trump a Canadá, China y México ya están teniendo el efecto previsto de traer la fabricación y los puestos de trabajo de vuelta a Estados Unidos.

z El porcentaje de hogares que creen que la tasa de desempleo sea más alta dentro de un año, tocó su máximo desde septiembre de 2023.

“Hay muchas razones para ser extremadamente positivos sobre la economía de cara al futuro. Pero, sin duda, este trimestre hay algunas irregularidades en los datos”, dijo Hassett, diciendo que se derivan tanto de los efectos de sincronización del rápido impulso arancelario de Trump como de lo que calificó como la “herencia de Biden”.

AGENCIAS Zócalo | Washington

El secretario de Estado, Marco Rubio, habla con los medios en un avión militar rumbo a Arabia Saudita, el 10 de marzo del 2025. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este lunes que el Gobierno de Donald Trump canceló el 83 por ciento de los programas de la agencia estadounidense de desarrollo USAID, que representa una parte impor-

Los 5 mil 200 contratos que ahora están cancelados implicaron gastos de miles de millones de dólares en formas que no favorecieron los intereses nacionales fundamentales de Estados Unidos” Marco Rubio. Secretario de Estado.

tante de la ayuda humanitaria mundial. El Presidente Trump firmó en enero una orden ejecutiva que congeló toda la ayuda exterior para evaluar su conformidad con la política de su Gobierno, en particular en temas como el aborto, la planificación familiar o la defensa de la diversidad y la inclusión.

“Tras una revisión de seis semanas, estamos cancelando oficialmente el 83 por ciento de los programas de USAID”, dijo Rubio en la red social X.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
CBP One

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Destapan gimnastas a su agresor sexual

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de cinco gimnastas denunciaron en redes socia les al entrenador del Instituto del Deporte de Nuevo León, Dámazo Rodríguez Hinojo sa, a quienes señalaron co mo su agresor sexual cuando eran menores de edad, y a la madre de éste, Martha Adria na Hinojosa García, propieta ria del Gimnasio Klass, e inte grante de la asociación estatal de gimnasia.

Aunque al hacer públicos sus testimonios las sobrevi vientes se identificaron con sus nombres e incluso com partieron fotografías de cuan do eran niñas, en esta publicación no serán identificadas para no revictimizarlas.

Una de ellas narró que desde los siete años fue abusada sexual, física y mentalmente tanto en el gimnasio mencionado como en la casa de sus amigas y también en un hotel donde la selección estatal de gimnasia del estado de Nuevo León estaba alojada durante la Olimpiada Nacional, la competencia que sirve como se-

Las deportistas acusaron al entrenador del Instituto del Deporte de Nuevo León de abusar sexualmente de ellas cuando eran menores de edad.

millero para la detección de talentos infantiles y juveniles. El modus operandi de Dámazo Rodríguez Hinojosa es el mismo de otros entrenadores cuyas conductas han sido publicadas en Proceso: Con el pretexto de dar masajes tocan indebidamente a sus alumnas y las abusan sexualmente.

Concacaf Champions Cup Espera Cincinnati un

AGENCIAS

Tigres agresivo

Zócalo | Ciudad de México

El FC Cincinnati sabe de la obligación que tiene de buscar el gol en el juego de vuelta de Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup ante Tigres, al encontrarse igualado el global con un 1-1 que favorece a los felinos.

Pat Noonan, entrenador del conjunto estadounidense, espera que Tigres también salga a atacar al encontrarse en casa, por lo que será el desarrollo del partido lo que dicte la manera en que ambos equipos se comporten en el terreno de juego.

“Es probable que (Tigres) sean agresivos, es algo natural, pero estar en casa o de visitante no cambia mucho la manera en como los técnicos encaran estos partidos. Debemos estar preparados para un inicio fuerte ante un equipo desafiante, estar seguros de cuándo presionar y organizarnos bien defensivamente”.

Concachampions Juegos para hoy

nas cosas que hicimos en la Ida y esperamos que hagamos un pequeño ajuste para estar mejor preparados en ambos lados del campo y también continuar desarrollando nuestro juego”, señaló.

z Pat Noonan (Izq.) asegura que no cambiará su estrategia mañana en el Uni.

Zócalo | Ciudad de México

El FC Barcelona recibe este martes al SL Benfica en el estadio Olímpic Lluís Companys, en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, eliminatoria en la que los blaugranas parten con ven-

taja tras el 0-1 de la ida y que deben asegurar en este partido de vuelta para acceder a los cuartos de final, motivados por poder dedicarle el triunfo al recientemente fallecido doctor del primer equipo Carles Miñarro. Los de Hansi Flick consiguieron el pasado miércoles en Lisboa una victoria muy merito-

z Javier Aguirre dio a conocer la lista de 23 futbolistas que representarán a México en los partidos de Nations League, donde disputarán las Semifinales ante Canadá; Ochoa y ‘Chucky’ Lozano, borrados.

PARA SEMIFINALES DE LA LIGA DE NACIONES

Nombran a los elegidos

El director técnico del Tri reveló los nombres de los jugadores que estarán disponibles para enfrentar a Canadá

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Javier Aguirre dio a conocer a sus 23 elegidos para disputar las Semifinal de la Nations League, en la que echó mano de siete elementos que juegan en Europa y uno en Arabia.

El veterano portero Guillermo Ochoa e Hirving “Chucky” Lozano no fueron considerados, ambos no pasan por su mejor momento futbolístico y cabe destacar que Lozano presentó una lesión que lo dejó fuera del último juego de San Diego en la MLS.

En la delantera se prescindió de hombres como Henry Martín y Memo Martínez, ya que la carrera por ser el nueve del Tricolor estará entre Raúl

Los elegidos por el ‘vasco’

PORTEROS z Ángel Malagón z Raúl Rangel z Carlos Moreno

DEFENSAS z Johan Vásquez z César Montes z Ramón Juárez z Israel Reyes z Jesús Gallardo z Jesús Angulo z Rodrigo Huescas z Érik Lira

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Sam Darnold ya encontró a su nuevo equipo para la temporada 2025 de la NFL: Los Seattle Seahawks.

De acuerdo con múltiples reportes, el quarterback llegó a un acuerdo para firmar un contrato de tres años y 100.5 millones de dólares con los Halcones Marinos, con 55 mdd garantizados. El mariscal de campo de 27 años viene de realizar la mejor

MEDIOCAMPISTAS z Edson Álvarez z Luis Romo z Carlos Rodríguez z Luis Chávez z Orbelín Pineda

DELANTEROS z César Huerta z Efraín Álvarez z Roberto Alvarado z Alexis Vega z Julián Quiñones z Raúl Jiménez z Santiago Giménez

Jiménez y Santiago Giménez. Tal y como lo advirtió en días pasados, el “Vasco” Aguirre sólo convocó a los que están en gran nivel en este momento, ya que se juega un duelo importante para el prestigio del futbol mexicano. El equipo nacional se medirá a Canadá el próximo 20 de marzo en Los Ángeles. También destaca el llamado del naturalizado Julián Quiñones quien juega en el Al Qadisiya. La lucha por la portería cada vez se encuentra más definida entre Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel y Carlos Moreno. Además de Malagón, el tricampeón América aporta a los defensas Ramón Juárez e Israel Reyes.

temporada de su carrera vis tiendo los colores de los Vikin gos, por lo que decidió entrar a la agenda libre para buscar un contrato multimillonario que finalmente encontró en Seattle. En 2024 Darnold registró 4 mil 319 yardas aéreas (la quinta cifra más alta de la NFL) y 35 pa ses de touchdown, aunque su pésima actuación en la derro ta de Minnesota contra Rams en la Ronda de Comodines bajó considerablemente su probabilidad de firmar un nuevo contrato con los Vikingos.

z Sam Darnold firmó por tres años y 100.5 millones de dólares para ser el nuevo quarterback de los Seattle Seahawks.

ria tras quedarse con 10 jugado res por la expulsión de Pau Cu barsí en el minuto 22. Pero el equipo ‘culer’ supo sobrevivir a la inferioridad y con un gol de Raphinha en el 61’ logró el triunfo que les permite llegar a este encuentro de vuelta con una mínima ventaja que esperan que sea más que suficiente.

z El Benfica debe remontar el 0-1 con que el Barça venció en Lisboa y se enfrenta a una misión histórica, ya que nunca ganó en Barcelona.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
AGENIAS

Arrancan Vaqueros con par de victorias

Fueron claramente superiores tanto a la ofensiva como a la defensiva para llevarse la victoria

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

El Club Vaqueros de Acuña arrancó con un par de triunfos y un empate la temporada Juvenil 2025 de la AFAINC en calidad de visitante ante las Águilas de Piedras Negras. Esta triple cartelera correspondiente a la jornada inaugural se celebró en la vecina frontera nigropetense, la cual fue escenario de una serie en la que los representativos de la U-14 abrieron las emociones.

z La U-16 se lució tanto a la ofensiva como a la defensiva para apuntarse su primera victoria de la temporada.

RESULTADOS

U-14

Águilas 0-30 Vaqueros

U-16

Águilas 6-30 Vaqueros

z El equipo de Colmex, que dejó todo en la cancha en busca de la victoria, motivado para su siguiente jornada.

No se hacen daño en la categoría 2017-2018

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA

Zócalo | Piedras Negras

z El Club Vaqueros de Acuña arrancó la temporada Juvenil 2025 de la AFAINC con dos triunfos y un empate.

Y en lo que respecta al encuentro de la U-18, tras un

En este encuentro los Vaqueros fueron claramente superiores tanto a la ofensiva como a la defensiva para llevarse la victoria con marcador oficial de 30 puntos contra 0. Luis Alejandro Villarreal encabezó el ataque anotando en un par de oca- siones, seguido de Édgar Alberto Cruz, Ricardo Lozano y Carlos Alonso de Luna que agregaron una anotación cada uno de ellos. Posteriormente midieron sus fuerzas los de la U-16 en otro encuentro dominado por los Vaqueros para llevarse la victoria 30 puntos contra 6. Santiago Ortiz cruzó las diagonales en un par de ocasiones, mientras que Gerardo Carmona y Leonardo de Luna en una y Marcus García y Jacob Calderón aportaron conversiones de dos puntos para sellar el triunfo.

Ganan Cuervos al Chagolla Biyic

REDACCIÓN

Zócalo |Piedras Negras

El equipo Cuervos venció al Chagolla Biyic por marcador de cuatro goles a cero en un partido más de la jornada de veteranos que está ardiendo en la parte alta de la tabla, debido a que todos los involucrados en la clasificación ganaron. Abelardo Quintero “El Ave del gol”, se despachó con dos goles en su regreso a las canchas. El cuervos salió con el ham-

bre del triunfo y a los 10 minutos de acción en un pase de Francisco “El Matador” Hernández al “Ave del gol” este paro de pecho el balón para bombearlo a la salida del portero para poner el uno a cero en un gran gol. No habían pasado 5 minutos cuando de nueva cuenta Abelardo “El Ave del gol”, se hizo presente y anotó su segundo gol en una jugada individual cuando disparó desde el área grande. Con el marcador de dos

U-18

Águilas 6-6 Vaqueros

intenso enfrentamiento, no bastó el tiempo reglamentario para conocer al vencedor. Las Águilas se fueron adelante en el marcador con anotación de Rodrigo García Chacón, pero el empate llegó por conducto de Jesús Javier Durán. Ninguno de los dos equipos hizo efectiva la conversión o punto extra y ya no volvieron a anotar por lo que el encuentro terminó empatado.

En un emocionante encuentro de la Liga Estudiantil Intercolegial, los equipos de Benjamín Franklin y Colmex, en la categoría 2017-2018, se enfrentaron en las canchas de futbol rápido de Colmex. A pesar del esfuerzo de ambos conjuntos, el marcador quedó en un empate sin que pudiera llegar alguna anotación. El partido estuvo lleno de intensidad y entrega por parte de los jugadores, quienes buscaron en todo momento abrir el marcador. Sin embargo, las sólidas defensas y la falta de precisión en la última jugada evitaron que se concretaran goles. Los entrenadores Fabián Rodríguez de Colmex y José Luis Jayasi de Benjamín Franklin, alentaron a sus equipos durante todo el juego, pero ninguno logró inclinar la balanza a su favor. Con este resultado, ambos equipos se reparten los puntos de esta jornada y bus-

z Una jugada del partido que refleja la intensidad del partido.

carán recuperarse en la siguiente para seguir escalando posiciones en la tabla general, ya que nadie quiere quedarse fuera de las fases de eliminatorias. En esta liga, dirigida por “Nacho” Ramos, más allá de los resultados, lo más importante es la participación y diversión de los niños y jóvenes, fomentando valores como el respeto, el compañerismo y la disciplina en cada encuentro.

z El equipo cuervos ganó 4 a 0 en un partido más de la Liga de Veteranos

goles así se fueron al descanso los equipos que no dejaron de llegar por ningún lado. Ya entrado el segundo tiempo Miguel Ángel “El Salado” Carrillo rompió su mala rancha de no anotar gol y

logró vencer al portero para poner al tres a cero. Sin embargo los delanteros del Chagolla Biyic se volcaron al frente en busca del gol, sin embargo eso descuido su defensa el defensa Félix

“La Pájara” Pérez, disparó potente desde fuera del área y el balón pegó en el travesaño y fue aprovechado por Pablo “El Borrego” Corpus debido a que con certero cabezazo puso cifras de [finitivas de 4 a cero.

z Al finalizar, autoridades y equipos participantes se unieron en una foto oficial para conmemorar la ceremonia de inauguración.

Con más de 35 equipos registrados Inauguran Liga

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA

Zócalo | Piedras Negras

Con gran respuesta por parte de la comunidad deportiva, este fin de semana se llevó a cabo la inauguración de la Liga Municipal de Basquetbol en el gimnasio Santiago V. González, donde se dieron cita jugadores, entrenadores y autoridades para dar inicio formalmente a esta nueva temporada 2025. La liga organizada por Fomento Deportivo, a cargo del maestro Abraham Lira, siempre respaldado y apoyado por el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez. En el área de baloncesto, los encargados serán el profesor Julio Almaraz y Roberto Cosme. En las categorías infantiles, el responsable será el profesor Ricardo Rodríguez, en la juvenil estará al frente el profesor

z El maestro Abraham Lira dirigió un mensaje de aliento a los jugadores, destacando la importancia del deporte en la comunidad.

Gerardo García. A la ceremonia inaugural asistieron diversas autoridades, entre ellas el Lic. Ángel González, en representación de los Amigos del Basquetbol, así como el Dr. Ricardo Hugo Aguilar. También estuvieron presentes el mayor de Caballería Timoteo Vázquez Trejo, en representación del coronel Alejandro Meza del 12° Regimiento de Caballería Motorizado, y el tenien-

te Irving, en representación de Hernández Cedeño, del 33° Cuartel de Policía Militar de la Guardia Nacional. Durante la ceremonia, las autoridades presentes realizaron los lanzamientos de canasta oficiales para dar arranque a la temporada. Además, el maestro Abraham Lira dirigió un mensaje de aliento a todos los participantes, motivándolos a dar lo mejor de sí en cada encuentro

REDACCIÓN

Zócalo | Acuña

z El Equipo Noralba de Édgar Ramírez volvió a realizar una excelente actuación dentro del Serial MTB Coahuila 2025 obteniendo 5 pódiums.

RESULTADOS

El Team Noralba volvió a representar de manera digna a Ciudad Acuña dentro del Gran Serial MTB Coahuila 2025 conquistando 5 pódiums dentro de la Segunda Etapa celebrada en la “Pista Palomas” de la ciudad de Allende, Coahuila. El Club Galgos de aquella ciudad fue el encargado de organizar esta segunda prueba del circuito 2025 contando con la participación de ciclistas de diferentes partes de la Zona Norte del Estado de Coahuila. En lo que respecta a la actuación de los ciclistas locales, Ana Laura Lira y Belder Hernández cruzaron la meta en el primer lugar, cada uno en su respectiva categoría, mientras que Francisca María Martínez Canizales, Karely Zamarrón y Miguel García se quedaron con el tercer lugar también cada uno en su respectiva categoría y división. Con estos resultados y los obtenidos en la primera etapa celebrada el mes pasado en Piedras Negras, los cinco ciclistas continúan figurando en los primeros planos de la clasificación general de su respectiva categoría. Ahora iniciarán su preparación para lo que será la tercera prueba a celebrarse el 6 de abril en la ciudad de Monclova, de hecho, las dos siguientes pruebas serán en la “Capital del Acero”, ya que la cuarta etapa también se correrá allá el 4 de mayo.

Evalúan a peloteritos en Nava

Armarán selectivos para juegos estatales y nacionales

MIGUEL VILLALPANDO JAVALERA

Zócalo | Nava

Como parte del proceso de conformación de las selecciones oficiales que representarán a la Región Norte en torneos estatales y nacionales, este fin de semana se llevó a cabo un emocionante partido entre los equipos pre selectivos de las categorías 2014 y 2015. El encuentro, organizado por la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol de Piedras Negras, tuvo lugar en el estadio Eliseo Mendoza Berrueto de Nava y fue utilizado como una evaluación oficial para la conformación de los representativos finales.

El partido estuvo lleno de intensidad y grandes jugadas por parte de ambos conjuntos, con niños provenientes de distintas academias y equi- pos de la liga, como Águilas de Nava, Academia Nava, Serpientes, Yankees de Piedras Negras, Astros de Allende, Atlético de Piedras Negras, Diablos de Piedras Negras y Toros de Acuña. Cada equipo envió a sus mejores peloteros, quienes buscaron ganarse un lugar en la selección definitiva

2015, en lo que fue un partido oficial de gran nivel. Los entrenadores encargados de dirigir a los equipos pre selectivos y a las selecciones oficiales serán Jesús Guerrero, acompañado por Jorge Olivo, para la categoría 2014, e Ignacio “Nacho” Cerda, con el apoyo de Osiel Vaquera, para la categoría 2015.

z Muy intensa fue esta semifinal que Toros ganó dos tantos contra uno.

Liga Municipal de Fútbol Amateur Se queda en el

camino Río Bravo

RAYMUNDO HERNÁNDEZ

Zócalo | Acuña

Tras varios torneos en los que se quedaban cortos y no lograban meterse a la gran final a pesar de tener un buen desempeño, la escuadra de Toros consiguió avanzar a la gran final de esta temporada Clausura 2024 que se está jugando en la máxima categoría de la Liga Municipal de Futbol Amateur dejando en el camino a la escuadra del Río Bravo con marcador de dos goles a uno. Los dos equipos arribaron al campo Rodrigo Cruz Robledo con sus mejores jugadores buscando no dar ventajas y poder quedarse con el boleto a la gran final. La escuadra de Río Bravo empezó mejor en este juego y logró ponerse en ventaja y parecía que podrían apuntarse la victoria dejando fuera al líder general, pero terminarían sacándoles el juego

z Los equipos pre selectivos 2014 y 2015 posaron juntos al final del encuentro, demostrando unidad y compañerismo.

máximo esfuerzo con el objetivo de representar dignamente a la región en los próximos torneos. Al final del partido, ambos equipos posaron juntos para una fotografía, reflejando la unidad y el compañerismo que caracterizan al béisbol infantil y juvenil.

Gana

z Iker “El Cuatito” Guerrero, pitcher del pre selectivo 2014, tuvo una destacada actuación en la lomita de los disparos durante la quinta entrada.

z Del pre selectivo 2015, “Nachito” Cerda se prepara para su turno en la caja de bateo, en busca de destacar en el encuentro.

SERÁ DE PODER

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Un empate a un gol por bando fue el resultado del partido que sostuvieron el Deportivo La Morza y la escuadra de Hules y Empaques en la séptima jornada del Torneo Apertura 2025 del futbol de veteranos Premier, ya en penales los bicampeones se llevan el punto extra al ganar por 9-8.

Las acciones de este partido se llevaron a cabo en los campos deportivos de las vegas del río Bravo, donde el equipo de “Cuba” Ramírez abrió el marcador a sólo segundos de haberse dado el silbato inicial con anotación de Juan Balderas para terminar así el primer tiempo con ventaja de 1-0.

MÁS RESULTADOS

A. De la Torre 1-1

*D. Cumbres

Presidentes 3-0 Independiente Oca Jr. 3-1

D. Nevárez

La Doctores 1-1 *Alijadores *Ángeles 3-3 Osos A. Tania 2-1 Unión C. * Equipos que ganan en penales.

de la bolsa. Al verse abajo en el marcador la escuadra de Toros apretó el acelerador logrando emparejar los cartones con anotación de Moisés López, esto tras un gravísimo error de un jugador de Río Bravo que terminó entregándole la pelota a un rival en zona de seguridad. Más tarde Yovani Anaya lograría el segundo gol de Toros para darle la vuelta al marcador y sellar su victoria con marcador de dos anotaciones contra una.

A PODER z Los Toros tienen un plantel de muy buena calidad y buscarán vencer a Cosmos en la gran final, pero saben que no será fácil lograrlo, ya que será un juego de poder a poder. MASTER DE LA LAFV Luce Arvizu Meza en triunfo del Santos

z El Deportivo La Morza, equipo que sumó un punto y de paso llegó a 16.

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Con gol de Mario Alberto Arvizu Meza, el Santos venció por la mínima diferencia de 1-0 a los Plus Master en su partido de la fecha seis del Torneo

Apertura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos

A.C. (LAFV), en la categoría

z Los bicampeones de Hules y Empaques ganaron en penales y de paso llegaron a 17 puntos.

Por su parte el Deportivo La Morza llegó a 16 puntos con cinco triunfos, cero derrotas y

Master. Los campos Aguirre fueron el escenario de este partido donde el gol de Arvizu Meza terminó dando tres puntos más a su equipo que llegó a 12 unidades con tres juegos ganados, dos empatados y uno perdido. Los Plus Masters se quedaron con seis unidades con dos juegos a favor, cero empates y cuatro derrotas en lo que va del torneo.

Grillos 5-0 a El Palmas ZV Los bicampeones de El Palmas de la Zona Vieja de la Mundo Nuevo sufrieron su tercer tropiezo en el torneo al perder como locales por goliza de 5-0 ante los Grillos en los campos de la colonia Argentinas.

z El Santos, equipo que derrotó por 1-0 al Plus Master con gol de Mario Alberto Arvizu Meza.

locales en eliminatoria

Con dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, re gresaron ayer a casa los pu gilistas que representaron a Piedras Negras en la elimina toria estatal de boxeo que se celebró este fin de semana en Torreón, Coahuila, donde tu vieron una destacada parti cipación ante Acuña, Saltillo, Monclova y los anfitriones de Las codiciadas preseas do radas fueron conquistadas por Noé Misael Cardozo Escobedo en la categoría Junior de 15-16 años en la división de los 60 kilogramos, y por Manuel “La Bomba” Palafox Narvaes en la Juvenil de 17-18 años en la división de los 92 kilos, ponien-

lafox, avanzaron a la etapa Macroregional (Prenacional) de los Juegos Nacionales Conade 2025 que se habrá de celebrar en Tijuana. deberán preservar su peso ya que ahora representarán a Coahuila y a Piedras Negras, reveló ayer Polo Alonso quien confió en que ambos pugilis tas deberán reanudar sus en trenamientos y a no bajar loa guardia con el fin de hacer un

Avanzan a Macrorregional

buen papel en Tijuana

irán en busca de su boleto a los Juegos Nacionales Cona-

Las medallas de plata de un segundo lugar fueron obtenidas por Emiliano Alonso en la división de los más de 80 kilos y Enrique Vielma Ortiz en los 70 kilos, ambos en la categoría Juvenil de 15-16 años, así como Yadira Mendoza que compitió en la categoría Juvenil de 17-18 años en la división de los 4851 kilos. Por lo último, las preseas de bronce de un tercer lugar fueron de Jesús Alberto Sanmiguel Olguín en la categoría Junior de 15-16 años en la división de los 57 kilos, y de Eduardo Castro en la Juvenil de 17-18 años en la división de los 71 kilos. Es de mencionar que al frente de la selección de boxeo de Piedras Negras que asistió a Torreón, Coahuila, fueron Polo Alonso, “Yuri” Maltos y Joaquina Sánchez quienes motivaron en todo momento a los pugilistas como entrenadores.

donde
Manuel “La Bomba” Palafox Narvaes medallista de Oro.
z Jesús Alberto Sanmiguel Olguín, medallista de Bronce.
z Noé Misael Cardozo Escobedo medallista de Oro.
z Eduardo Castro, medallista de Bronce.
z Emiliano Alonso, medallista de Plata.
z Enrique Vielma Ortiz medallista de Plata.
z Yadira Mendoza medallista de Plata.

Ciudad

ENTREGA ALCALDE PRESEA

Reconocen a ‘Mujeres de la Nueva Historia’

Destacan y otorgan reconocimiento a académicas, activistas, científicas, microempresarias y por el impulso a la cultura

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno municipal de Piedras Negras, a través de la Instancia de la Mujer, llevó a cabo la ceremonia de entrega de la presea ‘Mujeres de la Nueva Historia’, un reconocimiento a mujeres que han dejado huella en diversos ámbitos de la sociedad, que han impulsado la transformación, el avance y el impacto en sus respectivas áreas.

Durante el evento, el alcalde Jacobo Rodríguez entregó preseas a mujeres destacadas en distintas categorías como en la Académica, Investigadora y Científica a Ana Cristina Mendoza Coronado, María Soledad Acevedo Casillas y Liliana María Martínez González, también en la categoría Mujer Activista para Guadalupe Serrato de Flores y Analeah Yáñez de los Santos. Asimismo recibió presea en la categoría de Mujer Microempresaria, Brenda Rodríguez y en la categoría Mujer en la Cultura las directoras y coordinadoras de la Academia Terpsicore, Analisa García; Carmen y Denis Sandoval. de preseas, se presentó una reseña de los testimonios y trayectoria de las galardonadas, donde se resaltó su contribución en áreas como el activismo, la cultura, la ciencia, el emprendimiento y la educación. En su mensaje, el alcalde Jacobo Rodríguez reconoció el esfuerzo y la dedicación de

Buscan arrestar a un sujeto que apuntó con una pistola a jugadores

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Una bronca registrada al interior del campo Moncada el sábado, es investigada por las autoridades ya que un sujeto que estaba en el lugar, apuntó con una pistola a varios jugadores. El incidente involucró a una veintena de jugadores y porristas que invadieron el campo para intercambiar golpes ante la vista de familias y niños. Enmedio de los reclamos y los golpes, un sujeto que está plenamente identificado, reaccionó de manera violenta

jo la visión de “La Nueva Historia”, seguirá con acciones para garantizar la igualdad, la inclusión y la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

‘’A todas las mujeres nigropetenses, sin importar su ocupación, su trayectoria o su historia, quiero decirles algo desde el fondo de mi corazón: este go

Suman 19 choferes de Guardián Mujer z Líder del grupo de choferes, Mónica

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

A todas las mujeres nigropetenses, sin importar su ocupación, su trayectoria o su historia, quiero decirles algo desde el fondo de mi corazón: Este gobierno las ve, las escucha y las respalda”. Jacobo Rodríguez Alcalde de Piedras Negras

respalda. Piedras Negras no sería lo que es hoy sin la tenacidad de sus mujeres. Ustedes son quienes han sostenido a nuestras familias en los momentos difíciles, quienes han luchado por sus sueños sin rendirse, quienes han construido y seguirán construyendo la historia de nuestra ciudad’’, preciso.

abandonar las instalaciones. La fuente policial dijo que los detectives están trabajando el caso porque van a buscar aprehenderlo una vez que un juez conceda la orden de arresto. De hecho están revisando los videos que se pudieron grabar en el lugar. Respecto a los rijosos, la mayoría de ellos jugadores, tendrán que explicar a los organizadores sobre la conducta que mostraron en el juego y si hay sanciones, deberán enfrentarlas. En el partido no se descarta que hubiera militares, policías de EP y hasta deportistas de Piedras Negras que participaron en la riña.

Tienen la esperanza de que surja otro mecanismo parecido

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras Los migrantes que se quedaron en tránsito o que ya esperaban su fecha para la entrevista de CBP One confían en que el gobierno de Estados Unidos pueda diseñar un nuevo mecanismo para aceptar a refugiados o asilados, señaló Miguel Rodríguez, responsable del albergue del Ejército de Salvación.

Expuso que desde la eliminación de esta aplicación de CBP One por parte del gobierno de Donald Trump, los migrantes dejaron de viajar al norte y se han concentrado en donde los tomó la cancelación.

“El número ha bajado muchísimo y ahora están a la espera de que surja algo simi-

Cumple Memo Ruiz Entrega lentes a bajo costo n Página 6C

Como parte del compromiso del gobierno municipal con la seguridad de las mujeres, la Dirección de Transporte presentó a las 19 choferes que conforman el programa Taxi “Guardián Mujer”, una iniciativa que busca brindar un servicio seguro y confiable para mujeres y niñas en la ciudad. El director de Transporte, Homero Castro, destacó que estas conductoras pertenecen a diferentes bases de taxi que prestarán su servicio con sus respectivos uniformes para ser identificadas.

Por su parte, la líder del grupo de choferes, Mónica Morán, recordó que este servicio tiene cuatro años en funcionamiento y se consolida como una alternativa segura para las pasajeras.

Explicó que, además del traslado, las conductoras colaboran en la detección de situaciones de riesgo y así brindar apoyo a mujeres que lo necesiten.

‘’Algunos casos que se presenten que lleguen a nosotros o lo detectamos dentro de nuestro trabajo en cuanto a la vulnerabilidad de las mujeres en cuanto a violencia de género, tenemos un grupo con la oficial Michelle Ibarra, que está a cargo, nosotros le hacemos llegar a ella los reportes’’, dijo.

El Gobierno municipal reafirmó su compromiso de seguir con acciones que mejoren las condiciones de seguridad y confianza para las mujeres.

z El albergue Ejército de Salvación está prácticamente vacío a partir de la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

30 migrantes máximo pernoctan en el albergue

lar como CBP One”, dijo el encargado del albergue. Expuso que hay cantidades grandes de migrantes que decidieron regresar a Monterrey para establecerse ahí.

“Ahorita apenas estamos al 10% de la capacidad en el albergue, menos de 30 personas por noche, vienen, se que-

90% disminuyó la llegada de migrantes

dan, contemplan la situación y se quejaban de que antes los molestaban mucho en la calle, les preguntaban por sus documentos, no encuentran trabajo sin papeles, mientras que en Monterrey pueden trabajar sin documentos por ello prefieren permanecer allá”, afirmó Rodríguez.

Editor: Homero Gómez / Diseño: Manuel Rodríguez
z Conmemora alcalde el Día Internacional de la Mujer.
Morán.

LA COLUMNA DE MEDRANO

ENTREINTA y tres escuelas de Piedras Negras se están registrando casos sospechosos —algunos y otros confirmados— de varicela, el problema de salud que llamó la atención de las autoridades médicas luego del fallecimiento de una niña por esa causa.

AÚN ASÍ, la Jurisdicción Sanitaria ha señalado que no debe haber alarma, sino cuidados y reportes oportunos de los casos sospechosos que se den.

NO SABEMOS si usted, lectora o lector, estén de acuerdo con esa posición.

LO CIERTO es que si los casos van aumentando, las acciones preventivas también deben hacerlo y también hay que fortalecer la coordinación entre el sector salud y las autoridades educativas, además de los padres de familia, para frenar esta situación.

QUIZÁ —aunque es aventurado señalarlo— si no se hubiera dado el lamentable fallecimiento de la pequeña cuya enfermedad fue descartada por las instituciones médicas, pero al final confirmada por un médico personal, el asunto habría pasado como si nada sucediera.

Y PARECE SER QUE fue lo que lamentablemente ocurrió.

SIMPLE y sencillamente no hay que bajar la guardia y no minimizar una situación que, en consecuencia, podría complicarse...

EL PASADO fin de semana se dio una situación de presunto abuso policial contra un ciudadano que reclamó públicamente —pero no denunció formalmente— una supuesta agresión en su contra por parte de tres policías municipales.

SEGÚN EL DENUNCIANTE, los uniformados allanaron su propiedad y le propinaron una golpiza hasta dejarlo inconsciente; no lo detuvieron, no arrestaron a nadie de los que estaban con él en una reunión.

LAS AUTORIDADES policiacas, a través de su comisario, desmintieron el hecho; negaron rotundamente que la situación se haya dado.

EL PRESUNTO afectado se negó a presentar la denuncia, dijo, por miedo, pero además relató que es la tercera ocasión que ha sido agredido por oficiales policiacos y en ninguna de todas presentó denuncia.

ENTONCES llama la atención, con tanto presunto abuso, ¿por qué no ha denunciado?

ESTO hace dudar, no precisamente la veracidad de lo que dice porque efectivamente presenta varias lesiones, ¿pero las razones, causas o motivos de que no denuncie?

ESO ES lo que llama la atención y de ninguna forma estamos defendiendo a la Policía que todos sabemos, hay algunos elementos que se exceden en sus facultades.

LO QUE RESTA es investigar a fondo las cosas, porque tampoco se trata de acusar por acusar, pero tampoco de desmentir por desmentir.

Y EL PROBLEMA es que si no hay denuncia, no hay investigación y en consecuencia, quedará en el aire la duda sobre qué fue lo que realmente ocurrió...

USTED dirá que es mucho machar sobre el asunto de los problemas de vialidad que se están dando, los accidentes vehiculares —un promedio de 8 diarios--- pero sin duda que las autoridades deben atenderlo y los automovilistas entenderlo y poner todo lo que esté de su parte para disminuir el número de percances, si es que no puedan evitarse totalmente.

POR CIERTO, ¿dónde quedarían las motocicletas que tenía el municipio desde hace años para fortalecer la vigilancia vial y dónde han quedado aquellos por cierto muy efectivos escuadrones viales que integraban personas de la tercera edad?...

Aprueba comité judicial del distrito 04 bodega electoral

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Tras la reciente sesión del comité judicial electoral del distrito 04, encabezada por la consejera presidenta Brenda Arrazolo, se acordó por unanimidad de sus integrantes la aprobación de la bodega electoral. Durante la sesión en la que se contó con la presencia de la consejera secretaria y las tres consejerías electorales, se dio a conocer que la bodega electoral que servirá para resguardar la documentación de la elección extraordinaria local del próximo 1 de junio, estará acondicionada acorde a lo que establece la normativa. De acuerdo a la consejera

presidenta, la bodega electoral se ubica en la planta alta del edificio que ocupa actualmente el comité judicial electoral distrital 04 con sede en Piedras Negras. Cabe mencionar que dentro del orden del día se rindió el informe sobre la difusión del programa de observadores y observadoras electorales. Arazolo señaló que en las siguientes actividades del consejo, se contempla llevar a cabo un programa de difusión que incluirá visitas a instituciones para dar a conocer información sobre el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras en el estado y promoción de la figura de observadores electorales.

La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx

LAS GUERRAS DE JUÁREZ

“Benito Juárez llegó como Presidente Provisional en enero de 1858, cuando Comonfort, asustado en parte y realista en otra, vio la dificultad de aplicar la Constitución de 1857: Juárez, como presidente de la Suprema Corte de Justicia ocupó legítimamente la presidencia en ausencia de Comonfort.

Sin ejército, Juárez recurrió a las guardias nacionales de los estados para crear las fuerzas liberales y sostener su mandato. Los conservadores tenían las tropas del antiguo Ejército mexicano, de la época de Santa Anna y de la Guerra del 47, y cuyo pasado, repleto de cuartelazos, se remontaba al Ejército realista, proveedor de la mayoría de los oficiales del ejército de aquellos años.

La Guerra de Reforma ensangrentó al país por tres años por lo que se le conoce también como Guerra de los Tres Años.

Desgarradora y cruel como todas; pero es un capítulo más de nuestro surrealismo, en la que Miguel Miramón ganó todas las batallas, menos una, y... perdió la guerra. Juárez entró triunfante a la capital del país en enero de

El clima

Piedras Negras

1861 y prometió “amnistía tan amplia como la sana política creyera aconsejarla”.

La victoria de los liberales no modificó la situación real del país ni sus problemas endémicos.

Conforme a las Leyes de Reforma, los bienes de “manos muertas” pasaron a manos vivas, vivas en extremo, que en nada favorecieron los intereses públicos.

Según la Memoria que don Manuel Payno publicó al año siguiente, de los 25 millones de pesos estimados conservadoramente como valor de los bienes de la Iglesia, el gobierno obtuvo de ellos cerca de seis millones de pesos, la quinta parte de su valor real, absolutamente insuficientes para resolver problemas de fondo. Se vendieron más de dos mil fincas eclesiásticas, rústicas y urbanas, y por ese camino se consumó la revolución política de la Reforma, pero la crisis económica se agravó hasta poner en peligro los objetivos de la revolución política. Terminada la guerra, no había pretexto para no convocar a elecciones: Juárez, González Ortega y Miguel Lerdo ansiaban la si-

Se fomenta la cultura vaquera desde la infancia

La lente de El Andariego captó a esta pequeña vaquerita, reflejando cómo las nuevas generaciones continúan adoptando y preservando la cultura vaquera en la Región Norte. Esto demuestra el esfuerzo de los padres por inculcar el amor por las tradiciones y el orgullo por nuestras raíces.

n Zócalo | El Andariego

lla presidencial. Lerdo murió antes de las elecciones y la votación lo favoreció sobre González Ortega, el vencedor de Miramón.

El 15 de junio de 1861, durante su tercer año como presidente interino, Juárez, triunfador de las elecciones, protesta como presidente de la República para el periodo 1861-1865. La bancarrota era total.

El 17 de julio, a 32 días de su toma de protesta, el gobierno tuvo que declararse incapaz de pagar su deuda externa y una semana después las legaciones de Francia e Inglaterra arriaban sus banderas; pero Juárez no podía pagar.

Si se había derrochado la riqueza reunida por la Iglesia en 300 años; si para sobrevivir miserablemente tenía el gobierno que expoliar a quienes podía y se dejaban mediante el sistema del préstamo forzoso; si el bandolerismo campeaba a lo ancho y a lo largo del país, más valía jugarse el todo por el todo en aquella medida desesperada, de declararse en quiebra, y morir de una vez, llegado el caso, en vez de hundirse poco a poco, como un deudor moroso cualquiera.”

(Extracto de un artículo de Jesús Gómez Fregoso, historiador y académico de la Universidad de Guadalajara. v.pág.18 del periódico Público del 14 de febrero de 2003).

Los secretos de las anécdotas

Mitío era muy platicador. Me encantaba escuchar sus pláticas, sus anacedotas, como les llamaba él a sus anécdotas, palabra que siempre me llamó la atención porque su terminación “ota” la hacía aparecer como grandota. Desde muy joven, gracias a mi tío, supe que la anécdota es verídica, narra algo que sucedió en realidad, aunque en muchos casos de las historias de mi tío, dudo mucho que haya sido así. De todas maneras, era lo que menos importaba, que tales relatos fueran ciertos o no, porque entretenidos sí eran.

En el origen de la palabra anécdota no hay nada que indique que debe ser verídica. Es un vocablo procedente del griego, y si traducimos sus raíces literalmente encontramos que quiere decir “cosa no dada a la luz”.

Es decir, que la anécdota, según el origen de su nombre, tiene algo de historia y de revelación. De hecho, algunos autores antiguos dicen que contar anécdotas es “debilidad o felonía” porque al hacerlo estás revelando cosas que tal vez deberían permanecer secretas.

Pero esos son conceptos antiguos y anticuados. Modernamente la anécdota es historia inédita, un relato breve de un hecho curioso que se narra como ilustración, como ejemplo o entretenimiento.

¿Y qué onda con el cuento? Bueno, el cuento es “otro cuento”. El cuento es generalmente un relato de ficción, invento puro del autor que, a través de él, narra historias fantásticas, algo que salió de su ingenio y que tiene tintes de realidad que llevan el propósito de “gancharte”.

Ahora que, le diré que el cuento generalmente es imaginario pero los hechos que en él se narran pueden ser reales, o sea que no tienen que ser necesariamente fantásticos. Lo que sí es característica imprescindible del cuento es que sea breve, aunque debemos entender que la brevedad es un concepto muy relativo, que hay cuentos largos y hay cuentos cortos y que es difícil distinguir entre un cuento largo y una novela corta.

Entonces, el cuento gene-

ralmente es una narración breve basada en una trama sencilla y en donde intervienen pocos personajes entre los cuales se destaca uno que es el personaje principal alrededor del cual giran los acontecimientos. Empieza con una introducción donde se presentan los personajes y se da a conocer el escenario en el que se van a desenvolver, así como las relaciones entre ellos: pueden ser amigos, familiares, rivales, amantes, etc. Después de la introducción viene el nudo, que se manifiesta cuando las situaciones se complican, cuando se rompe el curso normal de los acontecimientos y de ahí se derivan una serie de acciones que despiertan sensaciones intensas y emociones en el lector. En un momento determinado los conflictos llegan a un punto culminante y empiezan a resolverse, lo cual constituye la tercera parte del cuento que es el desenlace.

Y así, ya tenemos más claro lo que es el cuento y la anécdota.

Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com

X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO

Gabriela Iracheta: ¿Qué es lo correcto eructo o eruto?

RESPUESTA: Originalmente lo correcto es eructo, del verbo eructar, pero la Academia de la Lengua acepta también que se diga eruto y erutar.

AHORA PREGUNTO:

Si le regalaran un cabriolé ¿cómo lo usaría usted?

a.- Para llevar a pasear a la familia. b.- Como mascota para los niños. c.- Para hacer acrobacias circenses. d.- Para comérselo asado al pastor.

RESPUESTA: a. Un cabriolé es un automóvil descapotable, un “convertible”. Se les llama cabriolé porque los primeros que se hacían arrancaban brincando como una cabra… según se dice. Frase algo filosófica para terminar: Sólo los peces muertos nadan con la corriente. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima. ¿Cómo dijo?

Entregan banderas en escuelas de PN

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

En respuesta a la solicitud del sector educativo, el Gobierno Municipal de Piedras Negras, a través de la Dirección de Desarrollo Social, llevó a cabo la entrega simultánea de banderas en 45 escuelas de la ciudad. Esta acción refuerza el compromiso con la educación y los valores cívicos, al tiempo que fortalece la cercanía entre el gobierno y la comunidad edu cativa.

Un total de 45 funcionarios municipales, entre ellos direc tores de distintas dependencias, regidores y coordinadores, vi sitaron los planteles para reali zar la entrega simbólica de los lábaros patrios. Además, apro vecharon la ocasión para dia logar con directivos y docentes, conocer de primera mano las necesidades de cada institución y reafirmar el respaldo del Gobierno Municipal para colaborar en su desarrollo.

Más allá de la entrega de banderas, este acto tiene como objetivo fortalecer el sentido de identidad nacional en los estudiantes y estrechar la relación entre la administración municipal y las escuelas.

Durante las visitas, los directivos y docentes agradecieron la disposición del gobierno para atender las inquietudes de

z El director con alumnos y los aparatos: El Dr. Édgar Hernández Cardona, acompañado de estudiantes, presenta los nuevos aparatos de aire adquiridos por el rector para las aulas.

MEJORAN CONDICIONES AL 100% EN PLANTEL

Renueva UAdeC – LDC sus aparatos de aire

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

La Escuela de Bachilleres Lic. Luis Donaldo Colosio de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) adquirió nuevos aparatos de aire para sus aulas, gracias a las gestiones realizadas por el director Dr. Édgar Hernández Cardona ante el rector Ing. Octavio Pimentel Martínez.

Hernández Cardona destacó que con esta mejora al cien por ciento, la institución estará lista para recibir a los estudiantes en la próxima temporada de verano, garantizando un ambiente más confortable para el aprendizaje.

“Los alumnos, personal docente, adimistrativo y manual, podrán aprovechar sus clases al máximo, ya que no sufrirán los efectos del calor, muchas gracias a nuestro rector”, señaló el director, quien agradeció el respaldo del rector en esta renovación.

Actualmente, el personal especializado ya se encuentra en el proceso de instalación de los equipos, con lo que se refuerza el compromiso de mejorar la infraestructura educativa y el aprovechamiento escolar. Hernández Cardona reiteró que continuará trabajando en beneficio de la comunidad estudiantil, siguiendo las directrices de la máxima casa de estudios del estado.

z Trabajadores llevan a cabo la instalación de los aparatos de aire para mejorar las condiciones en las aulas.

z Nuevos equipos de aire acondicionado listos para ser instalados en la Escuela de Bachilleres Lic. Luis Donaldo Colosio.

Cumple alcalde compromiso

Reforzará escuadrón antisuicidio

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Luego de los dos suicidios registrados este fin de semana, el alcalde Jacobo Rodríguez anunció que su administración reforzará el escuadrón antisuicidio, una estrategia integrada por todas las direcciones del gabinete municipal, con el objetivo de prevenir estos hechos y atender de manera inmediata cualquier intento de suicidio.

El alcalde explicó que el C4 detecta en tiempo real cualquier alerta de una persona en crisis, lo que facilita que los equipos de emergencia actúen de inmediato para evitar que la persona logre su cometido.

z Encabezan funcionarios municipales la ceremonia cívica.

las instituciones, destacando la importancia de contar con un gobierno cercano que escuche y apoye a la comunidad educativa. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes, asegurando que continuará implementando estrategias que contribuyan al desarrollo de las escuelas y al bienestar de la niñez y juventud nigropetense.

‘’Esto es para actuar rápidamente muchas veces la gente no logra su cometido y noso-

Deja

DIANELY VALDÉS Zócalo | Piedras Negras

Para reducir los accidentes via les relacionados con el con sumo de alcohol, este fin de semana se llevó a cabo un operativo antialcohol, en el cual fueron asegurados 17 ve hículos debido a que sus conductores manejaban en estado de ebriedad, informó el comisario de Seguridad Pú-

z Reforzarán acciones para prevenir suicidios en PN.

tros llegamos a dialogar con la joven o persona que quiere cometer el suicidio, esto lo arrancamos hace 3 semanas pero es seguir reforzando y haciendo campañas de concientización para prevenir eso’’, dijo. Rodríguez reconoció que el suicidio es un problema social grave que ha impactado a la comunidad, pero aseguró que su administración no permitirá que se vuelva una constante en Piedras Negras. En este sentido, destacó que se fortalecerán las campañas de prevención en escuelas, centros de trabajo y espacios comunitarios, además de brindar mayor apoyo sicológico a quienes lo necesiten.

blica, Cruz Eliud Mercado. El funcionario destacó que estos operativos han dado re-

sultados positivos, ya que durante el mes de febrero sólo se registraron cuatro accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol. Finalmente, Mercado también anunció que, con la incorporación de ocho nuevas unidades de Tránsito y Vialidad, se fortalecerán los operativos en las principales avenidas de la ciudad para reducir los choques.

z Buscan prevenir accidentes.

LOGRAN ARRESTAR AL SUJETO

Intenta robar pick up de CBP

Es el ‘Torín’ y tiene antecedentes criminales

ELEAZAR IBARRA

Zocalo | Eagle Pass

Detectives de la Policía que trabajan casos de robo de autos, aprehendieron a un reconocido delincuente que fue puesto en custodia inicial por elementos de Aduanas y Protección Fronteriza cuando lo sorprendieron tratando de robar una pick up propiedad del gobierno federal, que se hallaba estacionada en áreas del puente internacional número 2.

Se trata de Héctor Jiménez, de 38 años de edad, el que cruzaba a pie y al momento de aproximarse al vehículo que se hallaba a la altura del retén que instala la autoridad federal, lo abrió y a punto estuvo de llevárselo.

Fue descubierto cuando hacía las maniobras, por lo que fue asegurado entre varios elementos, con quienes se confrontó mientras les aseguraba

Este trabajo no se trata de mí, se trata de lo que puedo hacer por la gente de Eagle Pass’.

Aarón Valdez Candidato a mayor de EP

Avanza Aarón en su campaña

dicaba a traficar con personas, y a eso se refería cuando manifestaba que le habían recogido un auto.

Sin embargo, fue entregado a la Policía donde un juez le impuso cargos de robo de vehículo por el que le impusieron fianza de 20 mil dólares. Posteriormente fue enviado a la cárcel del condado.

que sí tenía intenciones de robarse la pick up argumentando que ‘ustedes me quitaron uno a mí’. Y es que este sujeto anteriormente fue capturado por las autoridades cuando se decárcel.

Imponen fianza a militar de 125 mil Dls.

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagel Pass

El militar de la Guardia Nacional de Texas, Alfredo López, de 22 años de edad, recobró su libertad tras pagar el equivalente al 10% de 125 mil dólares que un juez le impuso como fianza, luego de ser procesado por los cargos que le generó el haber provocado el accidente

Jiménez tiene múltiples antecedentes criminales, los más recientes son por violencia doméstica; a su madre la mantuvo a la fuerza adentro de la casa mientras la amenazaba con un arma blanca, en áreas de Minas del Seco.

‘Servir,

es saber escuchar a la gente y sus necesidades’

ELEAZAR IBARRA

Zócalo / Eagle Pass

El candidato a la posición de mayor por Eagle Pass, Aarón Valdez ha encontrado en su experiencia como director de una funeraria local, la manera de tener más acercamiento con las familias y entender lo que son sus necesidades más apremiantes. ‘De hecho, esto me ha enseñado una de las habilida-

des de liderazgo más importantes: Escuchar. Declaró que la forma de abordar el liderazgo, le recuerda que el verdadero servicio no se trata de hablar más alto, sino de escuchar las necesidades de la gente. Como alcalde, aseguró que su principal responsabilidad será escuchar, comprender y tomar medidas para mejorar la vida de nuestros ciudadanos.

Identifican a joven que se quitó la vida en EP

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

del pasado 22 de febrero en la carretera del Indio.

Este individuo quien se hallaba en estado de ebriedad al momento de colisionar con dos autos, provocó que 5 personas resultaran heridas entre ellos 4 miembros de una familia, (padres e hijos menores), además de una señora de edad adulta.

El sheriff Tom Schmerber declaró que López también

Como Juan Gerardo Ibarra ha sido identificado el joven de 20 años de edad que se quitó la vida el sábado en la colonia Loma Bonita, al dispararse en la cabeza.

El caso lo está trabajando una detective del sheriff y se asiste con un Texas Ranger a fin de establecer el posible motivo que orilló al muchacho a quitarse la vida.

z El caso se registró el sábado por la tarde.

z Alfredo López, salió libre tras pagar la fianza.

había resultado lesionado e inclusive fue llevado a un hospital de San Antonio el día en que ocurrió el choque y hasta que fue dado de alta, se le ejecutó la orden de arresto.

El sheriff Tom Schmerber dio a conocer que el joven estaba a bordo de una pick up aún con signos vitales al momento de ser localizado, pero a pesar de todos los esfuerzos por llevarlo a un hospital de

San Antonio, no se pudo hacer más.

El arma fue recuperada y enviada para ser analizada como parte de las investigaciones.

z El vehículo de CBP estaba estacionado cerca del retén federal.

z Cerca de 35 personas se beneficiaron gracias al programa “Veamos con el Corazón”.

Entrega lentes a bajo costo

Cumple Memo Ruiz a la ciudadanía

ÁNGEL ROBLES ESTRADA Zócalo | Piedras Negras

Cerca de 35 personas se vieron beneficiadas con una nueva entrega de lentes a bajo costo, petición que se realizó con tiempo y que se trata de uno de los muchos compromisos que se hizo con la gente del distrito 2, indicó Guillermo Ruiz Guerra.

El diputado local estableció que dicho programa denominado “Veamos con el Corazón”, se realiza al menos cada 15 días y que desde que se inició a la fecha se ha apoyado a poco más de mil personas. Mencionó que este beneficio se complementa con otros que se ofrecen en su casa de gestoría del fraccionamiento Año 2000, como el de los tinacos, asesorías jurídicas, atenciones médicas, entre otros.

Prevendrán contra el dengue

ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC Zócalo | Piedras Negras

Aunque en los próximos días se dará el arranque de las acciones preventivas contra el dengue en este 2025 con el secretario de Salud, desde hace días ya se empezó a trabajar en coordinación con los municipios para descacharrizar, limpiar predios y abatizarlos, entre otras acciones, indicó Julio Garibaldi Zapatero, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 1; sólo se ha registrado un caso de dengue en Piedras Negras en el presente año.

Destacó que con los comités municipales de salud, se ha tenido apertura para realizar acciones previas y trabajar en coordinación contra el dengue, por lo que este martes estarán en Allende con una capacitación teórica y práctica.

La capacitación en uno de los municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria, que se vieron afectados por muchos casos de dengue el año pasado, indicó que será sobre el manejo del insecticida, como se atenderá la enfermedad y cuáles son las recomendaciones.

Seguridad

CLAMA MUJER APOYO

Arrestan a un sujeto por amenazas y daños

Acosa a su vecina y hasta le lanza piedras a su vehículo

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Tras un problema registrado en la ciudad donde un sujeto quebró los vidrios de la casa de su vecina, la persona fue detenida por elementos policiacos y puesto a disposición del ministerio público.

Raúl “N”, fue detenido por elementos de la Policía de Seguridad Pública por lesiones y daños en agravio de Isabel Sánchez Torres.

Tras su declaración esta persona será enviada ante el juez penal en las próximas horas después de integrar la carpeta de investigación en su contra. El delegado de la Fiscalía General de Justicia en la Región Norte Uno, Rigoberto Rodríguez Ríos, indicó que es el único caso que se dio por agresión a una mujer en el Día Internacional de la Mujer. Agregó que en este caso hay elementos suficientes en contra del sujeto y se allegaron medios de prueba a la carpeta de investigación. Con esto se busca llevar a cabo la consignación del sujeto ante el juez penal para que se proceda en su contra.

Baja

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Al resaltar que la seguridad es prioridad para la administración municipal, el comisario de Seguridad Pública, Cruz Eliud Mercado, presentó el informe mensual sobre la incidencia delictiva donde se vio una disminución en los casos de robo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con el reporte oficial, en febrero de 2025 se registraron 22 robos, mientras que en 2024 la cifra fue de 27, lo que representa una reducción de 5 casos y un promedio diario de 0.8 delitos.

El comisario detalló la distribución de los robos registrados durante el mes en el que el robo a comercio se reportaron 9 casos en 2025, a casa habitación 6, el robo a vehículo solo 1, a persona no se reportaron y al interior de vehículo 5 casos.

Uno de los datos relevantes que destacó Mercado fue que, de los 22 robos reportados, las autoridades lograron la recuperación de 15 casos, mientras que 7 siguen pendientes.

El comisario resaltó que esta reducción en la incidencia delictiva es resultado de las estrategias implementadas en la ciudad para fortalecer la seguridad y la vigilancia.

Investigan a bodega por venta de cerveza

Fueron sorprendidos sin licencia de venta de alcohol en Allende

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Después de un cateo en una bodega en Allende, Coahuila la Fiscalía General de Justicia mantiene la carpeta de investigación abierta con el fin de solicitar el mandamiento judicial en contra del vendedor por el delito de venta clandestina.

En el predio ubicado en la calle 16 de Septiembre entre Simón Bolívar y Cuauhtémoc en la población de Allende, Coahuila, se decomisaron más de 780 cajas de cerveza de diversas marcas que eran vendidas en forma clandestina.

La Fiscalía General de Justicia integra una carpeta de investigación por venta clandestina en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos para girar un mandamiento judicial.

La Fiscalía General de Jus-

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

ticia en la Región Norte Uno continuaba con la carpeta de investigación activa.

Esto con el fin de que en su momento sea detenido el probable responsable de estos hechos.

El valor del producto decomisado supera los 240 mil pesos y presuntamente podría estar relaciona -

do con otros puntos de venta clandestina de bebidas alcohólicas que se tienen en los Cinco Manantiales. El caso sigue en investigación y podría emitirse una orden de arresto, aunque trascendió que el propietario es un sujeto de Eagle Pass que viene sólo a atender el negocio durante los fines de semana.

El sujeto que fue golpeado por elementos de la Policía Preventiva municipal la madrugada del domingo en el exterior de su domicilio en la colonia Tierra y Esperanza, tiene temor de denunciar la agresión por represalias.

Néstor Daniel Balderrama Olivares, de 39 años, con domicilio en la calle Progreso de la colonia Tierra y Esperanza fue enviado al hospital Salvador Chavarría para su atención médica después de la golpiza. El afectado indicó que a las 3 de la mañana se encontraba tomando con unos vecinos cuando llegó la unidad de Seguridad Preventiva municipal y los comenzaron a revisar y al cuestionarle sobre los he-

chos tres elementos comenzaron a golpearlo.

Dijo que lo dejaron tirado y no fue hasta las 6 de la mañana cuando su madre se despertó que lo vio tirado en la banqueta y lo llevó al hospital para su atención.

Señaló a elementos policiacos que se juntan en una quinta en construcción cercano a su domicilio y debido a eso a cada momento pasan por el lugar.

“Me golpearon hasta dejarme tirado los policías, pero no quiero denunciar porque me pueden hacer algo más peor”.

Aseguró que los elementos están siendo protegidos por sus superiores y que por tal motivo no les hacen nada.

La cifra es más alta sólo por tres percances; ocurren por distracciones

DIANELY VALDÉS Zócalo | Piedras Negras

Permanece en prisión acusado de secuestro

Es un hombre de Reynosa que privó de su libertad y torturó a su víctima

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Al llevarse a cabo la audiencia de vinculación a proceso en contra de un sujeto que mantuvo privado de la libertad a otro en la colonia Hacienda La Luna, se dictó la resolución por parte del juez. Juan “N”, quedó en prisión preventiva en un plazo de cierre de investigación de dos meses por el delito de privación ilegal de la libertad y lesiones por cicatriz en la cara en agravio de José Alejandro López García a quien mantuvo privado de su libertad en el domicilio de la calle Juan Antonio Cobo del fraccionamiento Hacienda La Luna. Debido a que existían elementos suficientes en contra del sujeto se dictó la resolución. Aunque la persona asegura no actuó solo, la carpeta de investigación se mantiene abierta con el fin de que se lleve a cabo lo conducente.

El detenido fue señalado por la parte afectada y denunciado por lo que se procedió en su contra.

Este caso ocurrió la semana pasada y el jueves el afectado logró escaparse.

A saber z El detenido fue denunciado por la víctima, que fue privado de su libertad en un domicilio de la calle Juan Antonio Cobo del fraccionamiento Hacienda La Luna.

z Dan a conocer motivos de accidentes viales.

Accidentes 215 en febrero 2025 212 en febrero 2024 77 accidentes tipo choque por alcance

Durante la conferencia matutina, el comisario de Seguridad Pública, Cruz Eliud Mercado, dio a conocer los accidentes viales registrados en el mes de febrero, donde destacó un ligero incremento en comparación con el año pasado. Detalló que en el 2025 fueron 215 accidentes de tránsito, en comparación con el año pasado que se tuvieron 212 incidentes, esta cifra equivale a un promedio semanal de 54 accidentes y 7.7 diarios. Las principales causas de los accidentes se registraron por no guardar la distancia de seguridad con 77 casos, 35 por no ceder el derecho de vía y 27 por invadir el carril de circulación, así como otras causas como exceso de velocidad o conducir bajo los efectos del alcohol. Por último, reiteró el compromiso de la administración municipal con la seguridad vial e hizo un llamado a la población para que conduzca de manera responsable.

Edición: Homero Gómez / Diseño: Manuel Rodríguez
z Tras un cateo se levantaron más evidencias del secuestrador.
Néstor Daniel Balderrama Olivares, fue golpeado por los policías.

Detienen en EP a ladrón buscado en Pensilvania

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Un ladrón que era buscado en el estrado de Pensilvania fue

detenido por oficiales de Eagle Pass durante una infracción de tráfico en la que se vio envuelto. El arresto de José Luis Ortiz Rosado, de 39 años de edad, se

llevó a cabo luego de una breve persecución que dio inicio en la calle Garrison y terminó en la calle Cuarta poco antes de la medianoche del domingo.

El reporte dado a conocer por el vocero Humberto Garza indica que al momento de ser interceptado e identificado, el conductor resultó con or-

den de búsqueda en Pensilvania por cargos de robo. Fue aprehendido y llevado a la prisión municipal, donde espera a ser procesado.

sociales

Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx | @Socialeszpn

AMIGOS DE CORAZÓN

Disfrutan reunión para celebrar su amistad

CAROLINA PAXTIÁN

Zócalo | Piedras Negras

El grupo social Amigos de Corazón, bajo la dirección de Carolina Ramón Peña, celebró su reunión correspondiente al mes de febrero con

salón de un reconocido restaurante de la ciudad, donde los asistentes disfrutaron de un delicioso desayuno en un ambiente de alegría y camaradería. La alegre convocatoria registró una gran asistencia,

Durante la reunión, los integrantes participaron en una animada jornada de bai le y canto donde las sonrisas y la energía festiva quedaron plasmadas en una serie de fo tografías que capturaron la esencia del encuentro. La ce

z

z

Las damas celebraron con alegría la reunión.
z La directora posó alegre con cada una de las mesas.
z Las damas posaron alegres para las fotos.
z Gran asistencia se vivió en el marco del evento.
z Los asistentes posaron para las fotografías grupales.
z Leonor Rivas, Juanita Moreno, Carolina Ramón Peña y Gloria Valdez.
z Norma Morán y Carolina Ramón. z Apolinar García y Carolina Ramón Peña.
z Carmen Rodríguez, Vicky Cázares y María Isabel Fraga Casas.
z Cumpleañeras del mes: Elisa Escobedo, Carmen Rodríguez, Juanita Rositas Rodríguez, Carolina Ramón, Guillermo Estevez, Lilia Reyna y Luz Elena Saldívar.
z Andea Saucedo, Santa Barrientos y María Esther Saucedo
z Jovita Rositas, Carolina Ramón peña y Félix Escobedo.
z Melita herrera y Juanita Moreno.

RELACIONAMEX

( 1)SANTEHUAXQUE ( ) TECALI DE HERRERA, PUE. (13)

( 2)LAS TAUNAS ( ) YAUTEPEC, MOR. (10)

( 3)MIRAPLANES ( )TETLA DE SOLIDARIDAD,TLAX( 6)

( 4)LA BIZNAGA ( ) PADILLA, TAMPS. ( 9)

( 5)LAS LOBERAS ( ) TARIMORO, GTO. ( 8)

( 6)EL FLORIDO ( ) CAMARÓN DE TEJEDA, VER. ( 4)

( 7)XILOCINTLA ( ) SANTA CATARINA, N.L. (15)

( 8)MONJAS ( ) JALPA, ZAC. (14)

( 9)EL TICHO ( ) MONJAS, OAX. (11)

(10)LAS VELADORAS ( ) SUCHIATE, CHIS. ( 1)

(11)LA MEZQUITADA ( 7) ATENANGO DEL RÍO, GRO. ( 7) (12)SAN JUALIÁN ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. (12)

(13)LAS VÍRGENES ( ) NÁCORI CHICO, SON. ( 3)

(14)EL TINTERO ( ) AXAPUSCO, MÉX. ( 5)

(15)LOS ARCOS ( ) TIJUANA, B.C. ( 2)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

Horizontales

1. En informática abreviatura de Cabinet.

4. Antigua embarcación muy ligera con una sola cubierta y con tres palos.

11. Artículo indeterminado en femenino plural.

32. Nalgas o muslos.

34. Que entregues algo.

35. Retirarse de un lugar.

37. Ponerse al aire o ventilarse una cosa.

39. Jerga en inglés.

1. Coger a quien huye o va de prisa.

13. Madera o provisión de leña.

15. Adecuado especialmente para un fin.

17. Oficio principal de la liturgia católica.

18. Primera nota de la escala musical

41. Metal alcalino de color plateado y el más ligero de todos los metales.

42. Quitar del suelo con la escoba el polvo.

8. Dejar de desempeñar algún empleo o cargo.

19. Sexta nota de la escala musical.

20. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.

44. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.

45. Primeras dos letras del abecedario

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

46. Perro. Acudir a un lugar

42. Escuche atentamente.

39. Que han recibido el daño o la ofensa.

38. Parte inferior del tejado que sobresale de la pared y sirve para desviar de ella las aguas llovedizas.

37. Colocar en un sitio o lugar a alguien o algo.

35. Natural de Suecia.

33. Convertir una cosa sólida en líquida por medio del calor

31. Me prendo de amor de alguien.

30. Siglas de Centro de Atención Primaria.

29. Listas sobrepuestas o tejidas en los bordes de las cortinas.

28. Mineral de color verde oliváceo o amarillento lúcidotrans y pesado

27. Plantación de bananos.

25. Última letra del alfabeto hebreo.

21. Monarca o príncipe soberano de un reino.

13. Símbolo del aluminio

11. Pertenecientes o relativos al asno.

10. Labrador que utiliza una pareja de animales o yunta

9. Causar piedad.

8. Línea o trazo que se hace al escribir las letras.

7. Lleno de presunción y muy contento de sí mismo.

6. Parte posterior y prominente de la articulación del brazo con el antebrazo.

5. Persona falta de juicio.

4. Caja en que las locomotoras llevan arena para soltarla sobre los carriles y aumentar la adherencia de las ruedas ndocua es necesario.

3. Que tiene medida o forma de codo.

2. Hago adoración.

1. Lamer en segunda persona plural del imperativo con vosotros.

Verticales

52. Uno de los cuatro palos de la baraja española.

51. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

Soluciones

50. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

22. Mamíferos carnívoros del grupo de los felinos, de tamaño mediano, pelo manchado, orejas empenachadas y patillas largas

24. Mantened o sostened.

47. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

13. Planta herbácea vivaz de la familia de las Violácea

48. Dueñas o poseedoras de algo.

50. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.

14. Propone una razón o discurso contra lo que alguien siente.

26. Lo que se considera como fundamento u origen de algo.

27. Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.

30. Igualar con el rasero las medidas de áridos.

52. Calzada romana construida por Marco Emilio Lépido que une en línea recta Piacenza y Rímini.

54. Grosero.

15. Comienzos o principios de algo.

31. Tener en segunda persona singular en imperativo.

16. Frutos del limero.

Verticales

1. Pronombre relativo átono con variación de número.

55. Repitiendo o reiterando.

56. Acción y efecto de loar.

24. Poner tenso algo.

17. Corriente de agua continua y más o menos caudalosa desembocar en otra o en el mar.

2. Andas. Tablero sostenido por dos varas paralelas.

18. Gnomo.

3. Interjección usada para denotar incredulidad o desdén.

5. Símbolo del aluminio

6. Siglas de Rapid Eye Movement.

20. Nombre de la letra l.

7. Color comprendido entre el azul y el violeta.

8. Siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code.

25. Metal que se deja labrar con facilidad.

27. Mirar u observar con cuidado.

28. Observarlas.

29. Facción saliente del rostro humano entre la frente y la boca que comunica con el aparato respiratorio.

33. Hongos.

36. Acción y efecto de enramar.

38. Aquello que viene de fuera alterando los usos establecidos e impulsando corrientes o tendencias nuevas.

21. Anterior en tiempo. Antepasado.

9. Proceder o traer origen y principio de algo de cuya sustancia se participa.

10. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

49. Que hace o vende cigarros.

40. Expresar naturalmente con sonido y voz lastimera la pena y el dolor.

43. Rara o no común.

45. Que niega la existencia de Dios.

46. Número de cartas que en ciertos juegos de naipes recoge el que gana la mano.

24. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.

12. Entablado que tienen las embarcaciones en lo bajo del plan.

48. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

14. Situarse en un lugar o sobre una cosa.

16. Que causa fatiga.

45. Textos preparados de acuerdo con los criterios de al ecdótica y de la filología.

49. Preposición que denota carencia o falta de algo.

18. Aspires con vehemencia al conocimiento posesión o disfrute de algo.

44. Código de signos que sirve en España para el lcontro fiscal de cada contribuyente.

21. Mujer que ejerce la potestad real por derecho propio.

51. Planta hortense de la familia de las Crucíferas. 52. "Y" en francés.

25. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.

53. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

26. Cualidad de raro.

43. Salsa espesa preparada con diferentes chiles y muchos otros ingredientes y especias.

23. Marco o lienzo de pintura.

aptas por lo común para el vuelo. 41. Que no está dividido en sí mismo.

28. Forma catalana de Martín.

Animal vertebrado ovíparo con cuerpo cubierto de umaspl y dos

Perteneciente o relativo al Papa.

31. Moneda árabe de oro que se acuñó desde fines del

Apócope de suyo

Conjunción 'ni' en desuso.

Aspiran y despiden el humo del tabaco

32. Limpia o impecable.

Nombre que abarca todas las cervezas de nfermentació alta.

Plural de cero.

Barril grande para envase.

Remueva la tierra haciendo surcos con el arado.

35. Siglas de Serial Attached SCSI.

36. Que están empeñados o tienen deudas.

41. Persona falta de juicio.

Sopa de letras NPDNAHUATLKUGXK VAEXELTNXOWXSAO MOLSNCAFCSCJKXJ JUNTOBEUADFUANP JBHMYLASHNYNIZJ YWPUNSAJSIPTLDE SOLBACOVSOLOLDH YFWCHPÑUSECAART NNEGIROEDNFVCTD

34. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

42. Dar en segunda persona del plural en presente (voso

43. Significa igual.

44. Pelo corto y suave que recubre algunas zonas del cu humano

46. Acciones de muy corta duración.

LARAPRESS SOLUCIÓN 4217915 ( 1)EL PITAYO ( ) MONTERREY, N.L. ( 5) ( 2)HUAXOCOTEPEC ( ) VICTORIA, TAMPS. (15)

49. Primer signo del zodíaco.

50. Persona estafadora.

51. Espacio o lentitud con que se hace algo.

52. Que confinan o lindan con algo.

flash!

Imagine Dragons dará concierto en México

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Imagine Dragons sorprende a sus fans mexicanos con el anuncio de que ofrecerá un concierto en la Ciudad de México en septiembre, como parte de su “LOOM World Tour”, el cual tendrá lugar en el estadio GNP Seguros; si te interesa asistir al espectáculo, no te pierdas la oportunidad de recibir el código para poder adquirir boletos durante la preventa.

La banda estadounidense se ha convertido en una de las consentidas del público mexicano; a lo largo de 14 años de trayectoria, Dan Reynolds, Wayne Sermon, Ben McKee han demolido la idea de que el rock es un género en desuso, pues desde sus inicios recibieron gran reconocimiento y, gran prueba de ello es que, siguen creando música de for-

ma ininterrumpida. En 2024, la banda lanzó “LOOM”, su sexto álbum de estudio, del que se extraer su gira “Loom World Tour”, que dio comienzo en el verano del año pasado.

La gira visitó diferentes partes del mundo, desde el año pasado, y desde aquel entonces, sus fans mexicano pedían a Imagine, a través de sus redes, que visitaran nuestra ciudad. De hecho, Brasil, fue el único país de Latinoamérica que estuvo incluido en la primera etapa del tour.

No sería hasta este 2025, que el grupo daría a conocer la buena noticia para nuestro país.

A través de sus cuentas oficiales, la banda publicó que el próximo 5 de septiembre volverá a nuestra ciudad para pormocionar su más reciente álbum, del que se depreden temas como “Eyes Closed”, “Nice to Meet You” y “Wake Up”.

‘¡Ya basta!’

Escandaliza Kanye

| Ciudad de México

El rapero Kanye West sigue con su racha de escándalos, ahora por postear este fin de semana en su cuenta de Instagram un atuendo perteneciente al Ku Klux Klan (KKK).

De acuerdo con el portal NME, el cantautor levantó alertas entre sus seguidores y usuarios de la red social que se escandalizaron con la túnica, usada por el infame grupo de odio supremacista blanco estadounidense de extrema derecha, conocido por promover con actos violentos el racismo, la xenofobia y el antisemitismo.

Poco antes de este posteo, West anunció el regreso de su “Sunday Service”, un coro gospel que comenzó en enero de 2019 para coincidir con su álbum de temática cristiana, Jesus Is King.

El “Sunday Service Choir”

interpreta canciones gospel y versiones modernizadas de la discografía de Ye. En su mensaje de este fin de semana, Kanye asegura que el espectáculo retomará su camino este próximo 16 de marzo. La publicación de Instagram estuvo acompañada de una captura de pantalla de un intercambio de mensajes de texto con el director del coro, Jason White, algo que muchos vieron como un buen movimiento por parte del cantante luego de sus últimas polémicas. Sin embargo, a los pocos minutos, el rapero publicó (y después borró) una foto de una túnica del KKK, con el mensaje: “Atuendo del día”. También compartió la misma imagen en X.

Cientos de usuarios criticaron las publicaciones, y algunos expresaron su indignación y pidieron que las autoridades hicieran algo al respecto.

Yolanda Saldívar asegura ya cumplió con su sentencia; podría salir de prisión este año

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El legado de Selena Quintanilla sigue más vivo que nunca. Sus canciones continúan siendo éxitos y su impacto en la música Tex-Mex ha trascendido generaciones. Sin embargo, su historia también está marcada por la tragedia que terminó con su vida en 1995.

Uno de los nombres que inevitablemente se relaciona con la cantante es el de Yolanda Saldívar, la mujer que comenzó como presidenta de su club de fans y terminó siendo condenada por su asesinato.

A casi tres décadas del crimen, Saldívar ha hecho declaraciones desde prisión, asegurando que nunca tuvo la intención de disparar contra Selena.

Actualmente, Yolanda Saldívar tiene 62 años y sigue cumpliendo su sentencia en la Unidad de Mountain View, una prisión de máxima seguridad en Texas.

De acuerdo con información publicada por The New York Post, un familiar cercano reveló que ella se considera a sí misma una “prisionera política” y cree que su condena ha sido demasiado severa. “Ya es suficiente. Se siente como una presa política en este momento. Está lista para salir de la cárcel, porque cree que ya cumplió con creces su con-

Incertidumbre

La posibilidad de que Yolanda Saldívar salga de prisión ha generado muchas dudas, especialmente sobre su seguridad. Su figura sigue siendo una de las más rechazadas en la historia de la música, lo que la pondría en una situación complicada fuera de la cárcel.

Algunos reportes han señalado que, en caso de quedar en libertad, podría solicitar cambiar de residencia fuera de Texas. Hasta el momento, se desconoce si cuenta con familiares o alguna red de apoyo para este proceso.

dena”, declaró la fuente. No es la primera vez que Saldívar defiende su versión de los hechos. En entrevistas previas, ha insistido en que el disparo fue accidental y que la opinión

Han pasado

30 años

La sentencia que recibió en 1995 determinó cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años, un periodo que se cumple en marzo de 2025. Esto significa que, por primera vez, podría solicitar su liberación condicional.

Sin embargo, la decisión final no depende de ella, sino de la junta de libertad condicional de Texas, la cual evaluará su caso y determinará si puede salir de prisión o si debe continuar cumpliendo su condena.

pública la juzgó incluso antes del juicio. “La opinión pública me condenó incluso antes de que comenzara mi juicio”, mencionó en un documental sobre el caso.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Luego de convertirse en la primera banda en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, Maná romperá este año el récord de Bruce Springsteen de más shows en arenas de Los Ángeles de todos los tiempos. Con su nueva gira, “Vivir Sin Aire Tour”, la agrupación mexicana llegará a un total de 44 presentaciones en la ciudad californiana, superando por un par las 42 de “El Jefe”, según informó la banda en un comunicado de prensa. La gira, que por el momento sólo contempla fechas en Estados Unidos y Canadá, arrancará el próximo 5 de septiembre en San Antonio y culminará el 4 de abril de 2026 en Carolina del

Norte. La presentación con las que Fher Olvera y sus compañeros harán historia y superarán a Bruce Springsteen se dará el 21 de noviembre en el emblemático Kia Forum de Los Ángeles. La gira recorrerá 21 ciuda-

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z Un familiar de Saldívar, hoy de 64 años; siente que debería ser liberada cuando se le conceda la libertad condicional en marzo de este año. Así se lo compartió al sitio The New York Post.
des, entre ellas varios debuts de Maná en localidades como Nashville, St. Louis, Baltimore, Montreal y Detroit, además de múltiples fechas en Chicago, Dallas, Phoenix, San José y Miami.
AGENCIAS Zócalo
z Yolanda Saldívar está a punto de cumplir 30 años de condena y la culpable de la muerte de Selena Quintanilla aseguró que ya ha pasado suficiente tiempo en la cárcel.
z La agrupación estadounidense llegará de nueva cuenta a México en esta ocasión con su gira ‘Loom’.
z El rapero Kanye West sigue con su racha de escándalos.
z Maná es una de las bandas mexicanas más reconocidas de rock, además, durante su trayectoria artística ha vendido más de 50 millones de discos.

Comic-Con de San Diego sale de EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La Comic-Con de San Diego (SDCC) celebrará por prime ra vez una edición fuera de Estados Unidos. Del 25 al 28 de septiembre, Málaga será la sede del evento que reuni rá a fanáticos, creadores y pro fesionales de la industria del cómic, el cine, la televisión y los videojuegos. El anuncio se hizo este lunes en el Gran Hotel Miramar, en la ciudad costera española, con el director español Santiago Segu ra como maestro de ceremo nias, según reportaron varios medios internacionales. También asistieron figuras del cine y la televisión como Álex de la Iglesia, Carolina Bang, Paco Plaza y Natalia Verbeke, entre otras. La convención llegará a Málaga gracias a un acuerdo con IMG Licensing, lo que permite que SDCC expanda su alcance a Europa. Málaga fue elegida tras un proceso de evaluación

en el que se consideraron su infraestructura, capacidad de aforo, transporte y alojamiento. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga jugaron un papel clave en la negociación. "Estamos muy emocionados de celebrar los cómics y las artes populares y compartir el espíritu único de Comic-Con con

audiencias en Europa. Málaga es una ciudad llena de energía, creatividad y calidez-exactamente el tipo de lugar que teníamos en mente para esta histórica expansión", dijo David Glanzer, director de comunicaciones y estrategia de SDCC, sobre el anuncio del día, de acuerdo con Variety.

SDCC se ha consolidado en más de cinco décadas como el evento más importante de la cultura pop. Su edición de julio de 2024, en San Diego, reunió a más de 135 mil asistentes y contó con la participación de empresas como Marvel y Pokémon, así como encuentros con figuras del entretenimiento. Se espera que la versión malagueña conserve la esencia del evento, aunque aún no se han anunciado detalles sobre la programación específica. Según El País, la llegada de SDCC a Málaga se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por atraer eventos internacionales. Hasta 2023, el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogió la FreakCon, una convención de cultura pop organizada por la empresa malagueña Kaiju Group, que en 2024 se trasladó a Torremolinos, donde reunió a 45 mil asistentes que disfrutaron de actividades relacionadas con el cine, las series, los videojuegos, el comic y más.

Muere Simon Fisher-Becker a los 63 años

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Murió Simon Fisher-Becker, reconocido por su participación en la serie "Doctor Who" y su aparición en la primera entrega de "Harry Potter", a sus 63 años. Fue su representante quien dio a conocer la noticia, la cual fue confirmada, sólo minutos después, por el esposo del actor.

Kim Barry, agente del actor británico por más de una década, envió un comunicado acerca del deceso de su cliente, el cual tuvo lugar este domingo, 9 de marzo.

Al poco rato, Tony Dugdale, esposo de Simon, lo confirmó, al compartir un post con la noticia a través de las redes sociales del actor.

"Hola a todos, soy Tony, el esposo de Simon, tengo una noticia muy triste, a las 2:50 de esta tarde, Simon falleció".

También indicó que mantendría abierta la cuenta de su pareja por un tiempo más, hasta que decidiese en cerrarla de forma definitiva, por lo que los fans del actor aprovecharon para expresar sus condolencias, destacando el gran talento que Fisher-Becker mostró a lo largo de su trayectoria.

Pide Richard Gere apoyo a los derechos del pueblo tibetano

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El actor estadounidense Richard Gere, presidente de la Campaña Internacional por el Tíbet, asistió este lunes a La Haya, en los Países Bajos, para llamar la atención sobre los derechos humanos y los derechos democráticos del pueblo tibetano. El histrión fue uno de los invitados especiales al acto conmemorativo del levantamiento tibetano del 10 de marzo de 1959, a donde llegaron varios simpatizantes y ciudadanos de esta región.

La mayoría de los presentes portaron pañuelos con los colores de la bandera del Tíbet, además de pancartas con mensajes contundentes como: "Detengan la matanza de tibetanos".

Durante la misma jornada, el protagonista de Mujer Bonita también se reunió con varios políticos en la Cámara de Representantes para tratar asuntos de derechos humanos y después participó en una marcha, donde también pronunció un breve discurso. Gere lleva mucho tiempo preocupado y ocupado en este tema, por el cual ha sido criticado en varias ocasiones. Cuando criticó la guerra de China contra el Tíbet en el escenario de los Óscar, en 1993, se le prohibió la entrada a la gala durante 20 años.

z El actor lleva desde los años 80 como firme defensor de la preservación de la cultura tibetana y de los derechos humanos.
z Simon Fisher-Becker, actor británico, también se destacó por su participación en “Doctor Who”
z Santiago Segura es el maestro de ceremonias.

TRONCONES, GUERRERO

LE HACE HONOR

A SU NOMBRE

Cobijado por la indómita naturaleza, este refugio frente al mar muestra un verdadero lujo, ese que salta a la vista sin artificios

PATRICIA MIRANDA

Es ante todo singular, por decir lo menos, y también atípico, sub-rayando este adjetivo como una cualidad. Por si fuera poco, este hotel boutique está arrullado por el oleaje de la playa de Troncones, en el estado de Guerrero y quien ahí se ha hospedado afirma haber pisado un pedacito del paraíso celestial en la tierra.

Ya desde su apertura –en 2017– Lo Sereno, Casa de Playa, ha destacado como un sitio de hospedaje en el cual los huéspedes llegan redescubrir la belleza de lo esencial y a reconectar con un sinfín de emociones. El ambiente se presta para ello, debido a que este refugio está envuelto por la exuberante naturaleza de la Costa del Pacífico lo que propicia que la calma le gane la batalla a cualquier apremio.

Ubicado a sólo 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, el exquisito hotel presume una hospitalidad fuera de serie y hasta el más mínimo detalle ratifica que fue concebido para volver a sentir, soñar, enamorarse de la vida y maravillarse con un paisaje en el que reinan las playas doradas y las laderas cubiertas por una exuberante vegetación tropical.

APAPACHO A LOS SENTIDOS

Hospedarse en Lo Sereno es una invitación a despertar los sentidos de forma genuina. La vista se deleita con los amaneceres llenos de poesía, los dorados atardeceres y la elegante arquitectura minimalista que presumen sus 10 suites, en un homenaje a la célebre máxima de Mies van der Rohe: “Menos es más”.

Por su parte, el oleaje y el susurrar del viento que corre entre las palmeras derivan en una bella sinfonía para los oídos. El olfa-

to, al mismo tiempo, se renueva con la brisa marina, el alambicado aroma de las plantas y los matices de maderas tropicales como el copal, el huizache, la ceiba y los cedros rojos que envuelven a este remanso.

El sentido del tacto se ve colmado con el confort que prevalece en sus habitaciones, toda con impecables blancos y una cálida atmósfera que cobra vida gracias al mobiliario artesanal creado por maestros ebanistas de Guadalajara y a los detalles decorativos elaborados por artesanos de varias zonas del País.

Bajo su pérgola y junto a la piscina infinita, el gusto se exalta con una propuesta gastronómica que celebra los sabores y frescos ingredientes provenientes de huertos cercanos y las riquezas del mar, abastecidas por cooperativas locales.

Una mixología original y una selección cuidadosa de vinos, elixires y destilados complementan cada experiencia culinaria, honrando el arte de compartir momentos significativos.

Fundada por Rafael Sáinz Skewes, Lo Sereno, Casa de Playa se consolida como un sitio íntimo que evoca la calidez de un hogar lejos de casa. Este espacio ha sido abrazado tanto por nómadas contemporáneos –artistas, epicúreos y escritores–, quienes encuentran en su estadía una fuente de plenitud y bienestar, enmarcada por una profunda sensación de paz y conexión con la naturaleza.

Lo Sereno, Casa de Playa reinterpreta la joie de vivre en un entorno cautivador, acogedor y libre de artificios, situado sobre las costas del Pacífico guerrerense y, lo mejor de todo, a sólo unas horas de la vibrante Ciudad de México.

Para saber

Enclavado entre la Costa del Pacífico y las montañas de la Sierra Madre del Sur, en el poblado Los Troncones, Guerrero, se encuentra Lo Sereno. Un hotel, miembro de Design Hotels, que privilegia la intimidad y la privacidad para reconectarse con la naturaleza, disfrutar del confort y el ambiente de un espacio cuya arquitectura contemporánea armoniza con el entorno. Al estar en una playa semivirgen y contar con 10 suites –todas con terraza, baño encapsu-

lado con paredes de cristal y ducha de lluvia al aire libre– es un refugio ideal. El sitio también cuenta con una piscina infinita con vista al mar, una amplia terraza flanqueada por palmeras y un bar con atractiva mixología, que puede disfrutarse en la playa, el lobby o en el restaurante al aire libre. Los visitantes pueden caminar por la playa, cabalgar, surfear o hacer yoga. Más inspiración en (www.losereno.com / Instagram @ losereno_casadeplaya).

Casas venta

Casas, bodegas

Renta Casas, bodegas

Terrenos

Rento departamento amueblado, sala, comedor, cocina, dos recámaras, baño. 878-783-1127, 8781140631 (42728 : 11-Mar : 19-Mar)

BUSCAMOS MOZO, HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M A 5:00 DE LA TARDE, LUGAR EN PIEDRAS

NEGRAS, COAHUILA, DIVERSAS ACTIVIDADES: PLOMERÌA, ELECTRICIDAD, MANTENIMIENTO DE EDIFICIO, JARDINERÌA, COMPRAS CARGA Y DESCARGA, SUELDO SEMANAL

$3,000 INFORMES 8781119467 (42718 : 18-Feb : 29-Mar)

Se solicita un contador público (titulado) Edad indistinta, sexo indistinto, experiencia: Contabilidad general, fiscal, conciliación contable fiscal, impuestos de nóminas, manejo de personal. Enviar currículo al correo amoreno_439@hotmail.com y elia161@hotmail.com (42720 : 22-Feb : 02-Apr)

Autel Rio Inn solicita persona de sexo masculino mayor de 40 años, para el área de mantenimiento. Interesados presentarse con solicitud llena en padre de las casas 121 Nte. zona centro. (42725 : 05-Mar : 13-Mar)

Autel Rìo Inn solicita recamarera mayor de 40 años. Interesadas presentarse con solicitud llena en Padre de las Casas 121 Nte. Zona Centro. (42727 : 09-Mar : 17-Mar)

Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

de palabras: 10 En recuadro el

Empleos

Bolsa

Cinco Manantiales y Saltillo

VINCULAN A PROCESO A JOVEN CONDUCTOR

Investiga Fiscalía muerte de Valeria

Quieren la verdad padres de la víctima

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

El conductor de la camioneta con quien viajaba la joven que perdió la vida el pasado viernes luego de volcar, fue vinculado a proceso, luego de la audiencia de control que se registró el pasado fin de semana.

La delegada de la Fiscalía en la región, Isadora Rodríguez Garza, comentó que durante el pasado fin de semana, se vínculo a proceso a Enrique G. conductor de la camioneta Ford Ranger, en color blanca, en la cual viajaba la adolescente que murió horas después de ingresar al hospital por las múltiples lesiones que sufrió. Rodríguez Garza, señaló que la audiencia se registró el pasado domingo donde el juez de control vinculó a proceso al joven Enrique G.

La Fiscalía se encuentra integrando la carpeta de investigación para establecer a detalle qué fue lo que pasó, debido a que el joven Enrique pasó por la adolescente a su escuela y tomó carretera con dirección a San Juan de Sabinas. Se investiga si la adolescente era

Denuncia z Los padres de Valeria Nataly ya acudieron ante esa institución para interponer la denuncia correspondiente, en contra de Enrique, por el fallecimiento de su hija.

víctima de algún tipo de vio lencia por parte del conductor de la unidad. Enrique se encuentra con custodia policiaca en un hos pital, aunque su reporte de Salud es estable.

Fiestas de Múzquiz detonan el turismo

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

‘Estoy muy contenta de estar en Múzquiz, en el festejo de sus 100 años, donde inician las fiestas que no son fiestas solamente de un día, porque este sábado estuvo el Gobernador del Estado, con buenas obras, luego el concierto de "La Firma" y la próxima semana tenemos grandes eventos’, dijo la Secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, al acompañar a la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez en la presentación del grupo "La Firma". “Estamos bien emocionados de estar en Múzquiz, porque son eventos que no son una réplica, son eventos novedosos, que solo se van a hacer aquí, exclusivos, y que estamos muy emocionados de todos los festejos que tiene programados Múzquiz, por un mes aproximadamente”, agregó la funcionaria estatal.

La gente que nos visita, ha expresado en los eventos de la región carbonífera que se sienten seguros al transitar por las carreteras de Coahuila y eso sin duda nos brinda una ventaja”.

Cristina Amezcua Secretaria de Turismo

Continúa en Rosita proyecto de obras

ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita

En lo que va de su administración, el alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, ha invertido más de 10 millones de pesos en diversas obras que contribuyen al bienestar de los habitantes. Así lo informó durante el programa “Alcalde en tu Escuela”, que realizó en la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, de Nueva Rosita.

Enrique

fue vinculado a proceso pese a que se encuentra internado en un hospital.

que se brindó a las familias asistentes al concierto de la noche de domingo en la plaza principal, dijo: “Fíjate que la seguridad es algo que nos caracteriza, que nos da una ventaja, para todos los eventos incluyendo los deportivos y como en este concierto donde se respira paz, ambiente familiar, la gente salió a disfrutar y la verdad, es un tema que es una prioridad para el Gobernador, tal y como lo vivimos en un evento en Sabinas,

Víctima de quemaduras por cohetes

“Reconocemos al Gobernador Manolo Jiménez Salinas quien destinó una inversión de 1.6 mdp para la rehabilitación general de la red eléctrica y que gracias a esta acción, cerca de 300 estudiantes ahora cuentan con espacios más óptimos para su formación académica”, comentó durante su mensaje. El municipe detalló que se ha logrado mucho en estos primeros meses del 2024, “nos volamos la barda, con la reparación de la carretera 57, la pavimentación de calles, el alumbrado, la infraestructura educativa y el pago a burócratas, son más de 10 millones erogados”, precisó.

10

Ferromex n Página 3E

millones de pesos invertidos en obras municipales

Recuperará vista

Miguel Palao Leos

ELVIA ZAMORA Zócalo | Múzquiz

Tras sufrir un grave accidente en el que casi pierde la vista, Miguel Palao Leos, está en espera de una cita médica para recibir un lente de contacto especial que le permitirá recuperar la visión en su ojo izquierdo.

Como se recordará, durante las celebraciones decembrinas del 2024, el joven padre de familia se vio severamente afectado cuando le ‘tronó’ una pila de cuetes en el rostro, siendo el sentido de la vista lo más dañado.

Luego de meses de intenso tratamiento y ardua recuperación, Miguel ha mostrado mejoría y agradeció a la población en general todo el apoyo brindado.

Revisión médica z Cada 10 días viaja a la Ciudad e Monterrey para ser atendido y está en espera de un lente óptico para devolverle su visión. El 13 de marzo Invitan al 'Mercadito' en

z Miguel Palao Leos, está en espera de un lente de contacto especial que le permitirá recuperar la visión en su ojo izquierdo.

“Miles de bendiciones y estoy en deuda y en infinito agradecimiento a cada una de todas las personas que se tomaron la molestia en ayudarme y en rezar por mi, muchas gracias, Dios los bendiga, muy pronto ya que esté bien, andaré trabajando echándole muchas ganas y seguir con mi vida normal, si Dios quiere, aprendí una buena lección, no subestimar la vida y valorar cada momento”, escribió en sus redes sociales a todos aquellos que rezaron por su salud y pusieron su granito de arena con recursos para su recuperación.

z Isadora Rodríguez Garza señaló que el conductor se encuentra aún con dos fracturas de cráneo.
z
"G".
Afirma Cristina Amezcua
z Cristina Amezcua, Secretaria de Turismo en Coahuila, habló de los festejos exclusivos que iniciaron este fin de semana en Múzquiz y que continuarán por todo un mes para celebrar los 100 Años que cumple como ciudad.
z El alcalde Óscar Ríos, acudió a la ceremonia de honores a la bandera en la escuela primaria Miguel Hidalgo.

Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

LAS LÁGRIMAS SON EL REFUGIO DE LAS BONITAS Y LA RUINA DE LAS FEAS

EN SU primera visita a Coahuila, en Torreón la Presidenta a nivel nacional del Organismo de Mujeres Priístas la dirigente Xitlalic CEJA reconoció el apoyo y el impulso del gobernador Manolo JI- MÉNEZ SALINAS a las políticas feministas de mujeres coahuilenses. +HAY TANTAS clases de manzanas que si uno se comiera una diferente cada día, duraría más de 20 años en probarlas todas. +EL GOBERNADOR Manolo JIMÉNEZ SALINAS asistió a la cuarta edición del Festival de la Carne Asada Sabinas 2025, que se celebró en los terrenos de la Feria de la Unión Ganadera Regional de Coahuila en este municipio, y a la que asistieron miles de familias de la región, de diferentes municipios de la entidad, así como de otras entidades del país. EL FESTIVAL de la Carne Asada Sabinas es el máximo encuentro de la Región Carbonífera, donde resalta la gastronomía y tradición de nuestro estado; sobre todo, un evento que fortalece grandemente la actividad económica y turística de toda esta región. +TRIVIA: ¿Cuántos idiomas oficiales utilizan las Naciones Unidas?. +ANUALMENTE SE genera en el mundo 150,000 toneladas de neumáticos que hay que incinerar. +HOY CUMPLEN AÑOS: Juanita GÓMEZ MARES, Ramón PINEDA POMPA, Jaime VELA MUÑOZ, y Claudia VERDUZCO ALMAGUER –en Ocampo. +CON LA finalidad de acercar a las mujeres de los 38 municipios servicios de salud que les permitan realizarse revisiones oportunas para prevenir y atender de manera temprana cualquier padecimiento, la oficina Inspira Coahuila en conjunto con la Secretaría de Salud puso en marcha las bri-

gadas “Estar Bien”. La primera edición de esta brigada para el cuidado de la salud de la mujer, se llevó a cabo en el municipio de Monclova, encabe- zada por Paola RODRÍGUEZ LÓPEZ, presidenta honoraria de Inspira Coahuila. Paola RO- DRÍGUEZ informó que en esta brigada se ofrecen los servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación sicológica, papanicolaou, exploración mamaria y masto- grafía. +LAS LÁGRIMAS es el refugio de las bonitas, pero la ruina de las feas. +PUSIERON EN entredicho las acusaciones del padre SOLALINDE a la señora, Isabel MIRANDA DE WALLACE. No respetó a la difunta. El periodista Joaquín LÓPEZ DÓRIGA lo llamó “miserable” en su noticiero de la tarde. +LOS CHINOS ingerían piel de elefante para curar las úlceras. +YA PERMANENTES, medidas para mejorar la movilidad en “El Sarape” concluye colocación de “fantasmas”, para delimitar carriles. El Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible exhorta a los automovilistas a circular con precaución y acatar las nuevas disposiciones viales. El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, Víctor DE LA ROSA MOLINA, informó que ya concluyó la colocación de las barreras físicas para delimitar carriles en el deprimido del distribuidor vial El Sarape. DE LA ROSA MOLINA comentó que estas acciones buscan agilizar la vialidad, evitando los entrecruces en los carriles centrales de Luis Echeverría, en dirección sur - norte, con la lateral oriente de esa vialidad, entre Fundadores y Jesús Valdés Sánchez. +EN PIEDRAS Negras hay división entre quienes apoyan al exsecretario del Ayuntamiento y al ac-

tual alcalde, todos se preguntan lo mismo. ¿A quién le vas?.

+LA QUE SE VISTE DE VERDE

A SU HERMOSURA SE ATIENE.

+DICCIONARIO DE NOMBRES:

ARIEL: Su número de la suerte es el 1, tiene compatibilidad astrológica con: Aries, sagitario, leo y capricornio. PERSONALIDAD: Aries es un hombre extrovertido, un seductor enamorado de la vida y los placeres. En el terreno sentimental es ardiente, sensual e inconsciente. +SEGURAMENTE LO ignoran los hijos del expresidente López OBRADOR que fue su primera esposa quien intervino para que no fuera a dar a la cárcel, en aquellos tiempos de crisis por las que pasó junto con su familia. Fue el expresidente Ernesto ZEDILLO quien intervino por petición de la señora esposa del entonces candidato. Y quien les pidió a los representantes de partidos políticos que se hicieran los omisos cuando se registró como candidato de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, y que su credencial de elector era de Chiapas. +EL NIÑO GACELA. En 1970, el antropólogo francés Jean Claude ARMEN descubrió a un niño salvaje de aproximadamente 10 años que vivía en un rebaño de gacelas como una más. Debido a su agilidad fue imposible cap- turarlo. +SEGÚN DECLARÓ la gobernadora del Estado de México, Delfina GÓMEZ, ella llevaría 115 mil gentes al Zócalo para el mitin del pasado domingo, al que convocó la Presidenta Claudia SHEINBAUM. El termómetro oficial señala que sólo le caben 100 mil gentes. ¿Dónde metieron a los demás?. +PENSAR CON elegancia. Aristóteles era tachado por sus coetáneos de vanidoso, vestía ropa costosa y elegante y le gustaba adornarse con anillos. +DE LAS sopas de la niñez, hay recuerdos en la vejez. +MILES DE mexicanos se preguntan si habrá “castigo” para el doctor LÓPEZ GATELL, quien dirigió la campaña contra el Covid-19, y dicen se llevó al panteón a más de 250 mil mexicanos en diferentes partes del país. Unos por mal recetados y otros por mala aplicación. +DEFINICIONES INESCRUTABLES: CUOTA: Método para disfrutar hoy y mañana un mueble o inmueble y pagarlo luego, mes a mes. +LA FRASE IRREVERENTE: Mucho antes cae un hablador, si es cojo. +SABÍA USTED: Que: La descomposición del cuerpo humano empieza 4 minutos después de morir. +RESPUESTA A TRIVIA: 6, el árabe, el chino, el inglés, el francés, el ruso y el español. +LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Cuándo tomará posesión en salud, la exalcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño?. +Y NOS leemos mañana. Que tenga us- ted; S.A.L.U.D. y REVOLUCIÓN SOCIAL. Sonríe, Dios te ama.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JUGADOR ESTRELLA

Ante el clima político y económico que prevalece entre México y Estados Unidos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se muestra tranquilo, más no confiado. El mandatario tiene la certeza que la nación es un jugador estrella en la competencia que la Unión Americana de Donald Trump ha emprendido contra China.

Si bien, ha destacado que los aranceles no van a avanzar, admitió que hay que andarse con pies de plomo y no caer en especulaciones. Y no es para menos, pues Coahuila es una de las entidades con más intereses en todo este entramado, por la alta industrialización que se ha logrado, y ser uno de los estados con mayor exportación al vecino país del norte. Pero finalmente, si el gobernador está tranquilo, es por algo.

GABRIEL ELIZONDO

Sostiene alcaldesa reunión de trabajo con Martha Loera

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Estamos trabajando para que todas las bibliotecas en cabecera municipal, en comunidades y minerales estén al 100, ya cuentan con internet, se está mejorando la infraestructura y están completas de personal para que atiendan a todos nuestros niños y jóvenes y apoyen a los padres de familia en todo lo necesario para que haya cultura y buena educación en Múzquiz.

EN AMBOS SENTIDOS

Han mantenido buena sinergia el alcalde Javier Díaz González y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, apuntalada en una evidente amistad que permea en las acciones que llevan a los sectores populares.

Primero, el edil sarapero invitó a Gabriel al banderazo de la pavimentación en la colonia Virreyes Popular, y posteriormente se dirigieron a la colonia Azteca para detonar dos entregas del programa de Huevo y Leche, con lo que hay apoyo en ambos sentidos, a favor de la comunidad.

EN REPRESENTACIÓN

Tras una breve visita a Saltillo, la representante del Gobierno de Coahuila en la capital, Hilda Flores Escalera, regresó a Ciudad de México con agenda llena. De entrada se le vio en la toma de protesta de Esperanza Ortega Azar como presidenta nacional de la Canacintra, para el periodo 2025-2026. De igual forma tuvo una mesa de trabajo con el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Rosales Zárate, recordando la estrecha relación que mantiene nuestra entidad con el sector, por lo que Hilda agradeció el espacio de diálogo, y se plantearon ideas para continuar liderando la producción de vehículos y motores.

POR

SEGUNDO

AÑO

MIGUEL MERY

El Poder Judicial de Coahuila ya se prepara para el mes del niño, y abrió la convocatoria para ser magistrada y magistrado por un día, dirigida a los alumnos de sexto de primaria de la Región Sureste. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, impulsa por segundo año consecutivo esta actividad enfocada a socializar el quehacer judicial, y de paso promover los principios de honradez, legalidad e imparcialidad; algo que no está demás en estos tiempos.

Los pequeños sólo deberán redactar un breve escrito abordando temas como los derechos de la niñez, la justicia para los infantes, así como solución de problemas o controversias. Con esto se abre el abanico para los niños de la región, ya que pueden concursar para ser alcaldes, regidores, diputados y magistrados.

SIN AVANCES

Todo indica que a Karla Samperio Flores no le gusta dar entrevistas sobre la labor que desempeña al frente de la Fiscalía Anticorrupción. Hay indicios claros, pues desde que asumió el cargo ha evitado hablar con los medios.

Por ejemplo, ayer acudió a la toma de protesta de los nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, y como llegó temprano, se fue a esconder al comedor de las oficinas del Sistema Estatal Anticorrupción. Al terminar el evento, hizo lo posible por zafarse, pero finalmente no pudo.

Y no es difícil determinar por qué ha estado evadiendo a los medios. No trae nada. No da información, ya sea porque desconoce los números o porque “no puede hablar de los casos”. Algo que no limitaba a su antecesor, Jesús Homero Flores Mier. En cuanto a las denuncias contra la gestión del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, no hay avances. Situación que hace que tomen fuerza los señalamientos del diputado Antonio Attolini, quien asegura que prevalece la impunidad a favor de “Robán”. ¿Será?

PURA SIMULACIÓN

Hablando de “Robán” y sus cuarenta ladrones, en Torreón ya comenzaron los foros para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo, todo puesto a modo, para que no haya exabruptos. Esto molestó al “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, quien acusó al ejercicio de una simulación, toda vez que distan ser verdaderos foros de consulta ciudadana, pues las personas asistentes resultaron ser familiares y amigos de los funcionarios municipales, para que nadie se salga del guión.

RECOMENDACIÓN CONTRA ROMÁN

A todo esto, le volvió a caer una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado a Román Cepeda, gracias a los acostumbrados abusos de la Policía de Torreón.

Todo porque a los “agentes del desorden” se les ocurrió cometer allanamiento a un domicilio, y ya estando adentro se llevaron objetos que no les pertenecían. La transgresión se realizó de la forma más arbitraria posible, y pese a que hubo denuncias desde 2022, Román Alberto procedió al encubrimiento.

COMO PIEZAS EN TABLERO

Continúa la repartición de delegaciones federales en la entidad para las tribus de Morena. En esta ocasión la coordinación estatal de la Comisión Nacional de la Vivienda para el Bienestar quedó en manos de “Los guadianos”.

Ayer, el director nacional de la Conavi, Rodrigo Chávez, en- tregó el nombramiento a Jonathan Ávalos Rodríguez. Como se recordará, el exalcalde de Francisco I. Madero fue coordinador de la campaña a la gubernatura del finado Armando Guadiana.

A lo que también hay que recordar que a Jonathan no se le da muy bien eso de cumplir con los encargos hasta la última consecuencia, ya que como Alcalde pidió licencia en 2023 para irse a la campaña estatal de Morena, y el año pasado volvió a dejar tirada la chamba porque, supuestamente, había agarrado hueso federal, por lo que Madero pasó los últimos meses con un alcalde interino.

Ya veremos si en esta ocasión aguanta el sexenio completo o avienta prematuramente el arpa, como es su costumbre.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, sostuvo una reunión de trabajo esta mañana con la directora de bibliotecas en el estado, Martha Loera. 2E Carbonífera
PIEDRAS NEGRAS
MANOLO JIMÉNEZ
HILDA FLORES

Invitan al ‘Mercadito’ en plaza Ferromex

Cambiarán artículos reciclables por canasta básica

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

La administración muni cipal de Nava, encabezada por el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, invita a la ciuda danía a aprovechar el pro grama “Mercadito Pa’ delan te”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Coahui la en coordinación con el DIF municipal.

El evento se llevará a cabo el próximo jueves 13 de mar zo en la plaza Ferromex de la colonia Manantial, en horario de 6:00 de la tarde a 8:00 de la noche.

Durante la jornada, los ciudadanos podrán intercambiar materiales reciclables como papel, cartón, PET, plástico, aluminio, vidrio, chatarra o llantas inservibles, por artícu-

los de la canasta básica. El programa tiene como objetivo apoyar la economía familiar y al mismo tiempo, fomentar el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje.

Gran apoyo

z Las autoridades municipales exhortan a la población a aprovechar esta oportunidad y contribuir al bienestar de la comunidad.

Inauguran béisbol de Novatos y Aficionados

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

En una ceremonia celebrada en el parque San Felipe de Villa Unión, el presidente municipal, Mario González Vela, encabezó la inauguración de la Liga de Béisbol Novatos y Aficionados del municipio de Allende, que en esta edición fue dedicada a Sergio Lira. Durante su mensaje, el alcalde deseó éxito a los equipos participantes, entre ellos los Cerveceros de Nava y la Tribu de Villa Unión, des valores y el bienestar de la agradeció la participación de

Brigada de Salud en ejido La Maroma

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Zaragoza

Con el objetivo de acercar servicios médicos y de bienestar a la población, el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Departamento de Salud Municipal, llevó a cabo una brigada de salud en el ejido La Maroma. Durante la jornada, los habitantes de la comunidad recibieron consultas médicas generales, fisioterapias y cortes de cabello, beneficiando a un gran número de personas que requerían atención en estas áreas. El evento se realizó por indicaciones del alcalde Evelio Vara Rivera y fue encabezado por la enfermera Araceli Botello Muñoz, responsable del

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

El presidente municipal de Allende, Ricardo Alfonso Treviño Guevara, recibió con mucho gusto a la profesora Magda Marikely de Luna, directora del Cecytec plantel Allende, acompañada de alumnos próximos a egresar.

Donde juntos, abordaron temas relacionados con su graduación y se le realizó una atenta invitación al alcalde para que sea padrino de la generación 2022-2025.

“Un reconocimiento a la excelencia académica de la institución y un compromiso por parte del gobierno con el futuro de nuestros jóvenes”, comentó Treviño Guevara.

“Con gusto acepto la invitación a ser padrino de esta

z Acepta alcalde

generación, porque la educación es parte fundamental en el presente, donde estar más y mejor preparados ayuda a afrontar la vida”, agregó.

“Apoyaré a todas las instituciones educativas para que puedan llevar a cabo sin contratiempos su formación académica”, concluyó el edil.

Atención z Consultas médicas generales, fisioterapias y cortes

Centro de Rehabilitación Municipal.

La brigada forma parte de las acciones que el gobierno local impulsa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, acercando servicios esenciales a las comunidades rurales. Los habitantes del ejido La Maroma expresaron su agradecimiento por la iniciativa, destacando la importancia de estas brigadas para quienes tienen dificultades para acceder a servicios de salud en la cabecera municipal.

Imparten conferencia por el Día de la Mujer

ROBERTO GARCIA

Zócalo | Morelos

En el Marco del Día Internacional de la Mujer, la directora de la Infoteca Armando Sánchez Quintanilla, Marisela Mares Castillo, organizó una plática conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer a cargo de la doctora Susan Venegas. Al evento asistieron autoridades municipales en representación del alcalde, estuvieron presentes las regidoras Juana María Olvera Cano, María Blanca Estela Garza Calderón, Elizabeth Zaragoza, Na-

equidad de género.

talí García Ontiveros y Valeria Sandoval de Hoyos. También se contó con la participación de personal de presidencia, docentes y estudiantes de misiones culturales y ciudadanas.

tribuye a mejorar la salud y
Los habitantes del ejido La Maroma aprovecharon los servicios de salud. Ofrecen diversos servicios
de cabello.
Alcalde Ricardo Treviño
Ricardo Treviño ser padrino de generación próxima a graduar del Cecytec de Allende.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Negocios

Temen a recesión

Sacude a Wall Street la ‘tormenta Trump’

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con fuertes caídas al inicio de la semana, con el tecnológico Nasdaq marcando su peor descalabro en año y medio, debido a la incertidumbre generada por la guerra comercial y declaraciones de Donald Trump en las que reconoció un menor dinamismo económico.

De acuerdo con expertos, la preocupación sobre la política comercial y fiscal de Trump tiene que ver con la expectativa de movimientos bruscos que perjudiquen directamente a la economía o generen suficiente incertidumbre para llevar a las empresas y consumidores de EU a una parálisis que congele la actividad productiva.

El Nasdaq Composite mostró una caída de -4.0%, la más profunda para una sesión desde el 13 de septiembre de 2022, cerrando en su menor nivel desde el 11 de septiembre de 2024.

Se vio impactado especialmente por las grandes tecnológicas del grupo de “Las Siete Magníficas”, como Tesla, de Elon Musk, que se desplomó -15.4%; Alphabet, -4.5%; Nvidia, -5.1%; Apple, -4,9%, y Meta, -4.4 por ciento.

El Dow Jones registró una pérdida de -2.08%, la mayor desde el 18 de diciembre, llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 4 de noviembre.

Por su parte, el S&P 500 perdió 2.70%, la mayor caída desde el 18 de diciembre, llevando al índice a cerrar en su valor más bajo desde el 12 de septiembre.

Se cae X y acusa Musk a Ucrania

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Tras las fallas a nivel mundial que presentó ayer la red social X, Elon Musk, propietario de la plataforma, no sólo denunció que se trató de un ciberataque masivo, sino que acusó que las vulneraciones a sus sistemas provinieron de servidores ubicados en Ucrania.

Desde los primeros minutos de este lunes, diversos usuarios reportaron la caída de la red social, una de las más populares a nivel mundial, debido a que no podían acceder a su perfil por medio de la aplicación móvil o desde un navegador en una computadora. El ciberataque fue confirmado por Musk, el empresario multimillonario que adquirió la red social en octubre de 2022 todavía bajo el nombre de Twitter, y que ahora

¿Estanflación?

La guerra comercial de Estados Unidos puede provocar interrupciones al comercio y desembocar en una estanflación, es decir, un aumento de los precios y caída del empleo, advirtió Jeffrey Sachs, uno de los economistas más reconocidos a nivel mundial. Durante entrevista otorgada este fin de semana en el marco de su visita a México, el estadunidense resaltó la fractura de la integración económica de los países que forman parte del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si el presidente Donald Trump ejecuta las medidas proteccionistas.

“A corto plazo, la guerra comercial podría causar importantes trastornos económicos en Estados Unidos y otros países. A largo plazo, estos conflictos económicos podrían desembocar también en conflictos geopolíticos.

“Si Trump lleva a cabo el alto proteccionismo, sin duda fracturará la integración económica de México, Estados Unidos y Canadá, y obligará tanto a México como a Canadá a buscar otros mercados”, indicó.

ESTABLE, COMPLEJO RAMOS ARIZPE

Produce GM mil camionetas diarias

Se ensamblan 50 unidades por hora, en dos turnos de 10 horas, y vuelve la Honda Prologue

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Al interior de la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe de General Motors se están produciendo en este momento 50 camionetas por hora, en dos turnos de 10 horas cada uno, y con una hora extra en el segundo turno, por lo que están ensamblando más de mil unidades diariamente.

Así lo informaron a Zócalo Saltillo y Tele Saltillo fuentes internas de la empresa, donde a decir de los propios colaboradores, “lo mejor que podemos hacer es seguir siendo productivos, y sin distraernos con los temas de los aranceles, que esperemos no se den, porque sabemos que si se hacen, podrían provocar recortes que sabemos nos podrían alcanzar”.

Dada la flexibilidad que se ha logrado en las líneas de producción en la ensambladora regional de GM, se están produciendo en forma combinada unidades de Blazer eléctrica, Blazer a gasolina, Equinox

eléctrica, Equinox a gasolina y Cadillac Optiq, además de algunas unidades de Honda Prologue, la cual volvió a producción, pero en bajo número.

“La producción se ve muy estable, nos están pidiendo 50 unidades por hora, y al parecer el programa de este mes se mantendrá en ese nivel de ‘trabajos por hora’”, dijo una de las fuentes consultadas, quien explicó que la hora extra de trabajo se está laborando de lunes a jueves, sólo en el segundo turno. De la Prologue EV de Honda, dijeron que “pasó de ser el principal modelo de producción, al más bajo en es-

En marcha… z GM Ramos Arizpe produce 50 camionetas por hora. z 500 por turno, z 1,000 por día z 5,000 por semana z 20,000 por mes z Unidades: Equinox EV y a gasolina, Blazer EV y a gasolina, Cadillac Optiq EV y Honda Prologue EV.

te momento, y quizá pronto deje de ensamblarse en forma definitiva”. A inicios de febrero, General Motors (GM) recortó 800 empleos en su planta de Ramos Arizpe, tras una reducción en los turnos de trabajo. A partir del 20 de enero de 2025, se eliminó el tercer turno y regresó al esquema operativo de dos turnos que tenía antes de mayo de 2024, de acuerdo con Mexico Business News. Este ajuste respondió a una modificación en la estrategia de producción de Honda, cliente de GM, que disminuyó el volumen de su SUV eléctrico Honda Prologue. A pesar de que se especuló sobre un posible fin del contrato entre ambas compañías, GM aclaró que la relación comercial continuaba, pero con ajustes en la producción.

z El magnate Elon Musk denunció que la vulneración a los sistemas de la red social tuvo su origen en Ucrania.

es uno de los principales allegados al presidente estadounidense Donald Trump. “Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, indicó Musk en una publicación realizada antes del mediodía. Horas más tarde, por medio de una entrevista con la cadena Fox News, Musk indicó que la dirección de los ciberdelincuentes que vulneraron su platafor-

ma provenía de Ucrania. “Hubo un ciberataque masivo para intentar hacer caer el sistema de X con direcciones IP en el área de Ucrania”, dijo. De acuerdo con la página Downdetector, la caída de X (Twitter) demuestra que durante las 23 horas del 9 de marzo presentó un pequeño pico de fallas, sin embargo, a las 4:00 horas del lunes 10 hubo un repunte en la afectación. La actividad mejoró horas más tarde.

La caída afectó a miles de usuarios en varios países, incluidos México y Estados Unidos.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el año pasado se fabricaron componentes automotrices por un valor de 121 mil 693 millones de dólares, cifra que representa un incremento de 1.2% con respecto al 2023. Para 2025, se estima que la producción de autopartes alcance un valor de 124 mil 014 millones de dólares. Por estados, la mayor cantidad de autopartes se fabricaron en Coahuila, con 15% de la producción total; Guanajuato, 14%; Nuevo León, 13%; Chihuahua, 8.7%; Querétaro, 8%; San Luis Potosí, 7%; Puebla, 6.6%; Estado de México, 6.3%; Aguascalientes, 4.4% y Tamaulipas, 4.2 por ciento.

Las autopartes más producidas fueron las eléctricas; transmisiones, embragues y sus partes; telas, alfombras y asientos; partes para motor; suspensión, dirección y sus partes.

121.6 mmdd

valor alcanzado por la producción de autopartes en 2024, y Coahuila aportó 15%

La INA destacó que México es el principal proveedor de autopartes hacia Estados Unidos donde 55% del total de las exportaciones corresponde a conjuntos de cables para bujías, partes para carrocería, partes para asientos, motores de combustión, convertidores catalíticos, frenos y sus partes, volantes columnas y cajas de dirección, partes para motor, sistemas de iluminación y cajas de cambios. Asimismo, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector de autopartes sumó 2 mil 467 millones de

Aquí está Darío Celis n 2H / Falla en reglas de origen 8% de autos ‘mexicanos’ n 4H
Foto: Zócalo
Agencias
dólares en 2024, 21.5% más que en 2023.
z La actividad en GM Ramos Arizpe se mantiene a un ritmo normal, tratando de “evitar las distracciones por los aranceles de Trump”, de acuerdo con colaboradores de la armadora.
z La producción está estable, revelaron algunos trabajadores.
z Ante la negativa de Trump a hablar sobre una recesión, la mayoría de especialistas no descarta dicho escenario para la economía de EU.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma
n
Reforma

z La creciente demanda ha forzado a las aerolíneas a aumentar la oferta de conexiones con destinos nacionales e internacionales.

Saltillo, inmóvil

Crece en Monterrey el flujo de viajeros aéreos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Mientras que en Saltillo se sigue negociando la reanudación de los vuelos comerciales, Monterrey se consolida como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes de México y se espera que continúe esta tendencia en los próximos años, según expertos.

La salida de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un cierre en 2024 de 6 millones 737 mil 565 personas, alcanzando su máximo histórico, lo que representó un incremento de 1.3% respecto a 2023. Este récord de salidas se debió principalmente a los viajeros internacionales, que sumaron un millón 179 mil 945, con un alza del 18.8% comparado con el año anterior, lo que compensó la baja de 1.3% de viajeros nacionales, con 5 millones 557 mil 620 pasajeros, indica el análisis de los organizadores del Congreso Nacional de la Industria Turística y de la Expo Festival de Viajes y Aventuras, con

Sin definir empresas aumentos salariales

Los incrementos ya aprobados no llegan al doble dígito, señala la Canacintra Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

6.7

millones de personas volaron desde Monterrey durante 2024

base en cifras de Dasha Monterrey, portal de data turística y del Clúster de Turismo de Nuevo León.

El Congreso Nacional de la Industria Turística y la Expo Festival de Viajes y Aventuras se efectuará del 14 al 16 de marzo, en Cintermex.

Si se consideran las cifras por mes, el Aeropuerto Internacional de Monterrey tuvo un fuerte cierre de año en el flujo de pasajeros, con alzas de 10.2% en noviembre y 14.4% en diciembre, al elevarse a 626 mil 469 y 676 mil 310, respectivamente.

“El crecimiento de Monterrey como uno de los mercados emisores de viajeros más fuertes va a seguir los próximos años. Estos incrementos de viajes son reflejo principalmente del dinamismo económico en la región”, señaló el análisis.

Hay desaceleración: AMDA

Temen contracción en ventas de autos nuevos

La desaceleración que mantienen las ventas de autos ligeros en México, tanto de combustión como híbridos y eléctricos, aunado a las políticas de Estados Unidos de imposición de aranceles llevará a la industria automotriz mexicana a presentar “estancamiento” en la comercialización de autos en 2025.

Así lo proyectó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), al señalar que se observa freno en la recuperación en la venta de autos que se presentó en los años pospandemia.

Al dar a conocer que la venta de autos eléctricos e híbridos en México aumentó 29.2% durante febrero de 2025, al comercializarse 10 mil 248 unidades contra los 7,934 autos verdes de 2024, al compararlo contra el dinamismo que presentó en febrero de los dos años previos, se muestra una desaceleración. n  El Economista

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Automotrices, en regla con T-MEC

La industria automotriz mexicana sigue enfrentando un panorama complejo, pese a que el presidente Donald Trump retrasó un mes la entrada de los aranceles de 25% para los automóviles.

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), 8.2% de los autos ligeros y 0.4% de las autopartes exportadas a Estados Unidos no cumplen con la regla de origen del T-MEC. Esto significa que estos productos deben ingresar bajo el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) con un arancel de 2.5 por ciento.

Aunque este porcentaje parece menor, su impacto en la industria es significativo, ya que Estados Unidos es el principal destino de exportación de vehículos mexicanos, absorbiendo más de 76% de la producción automotriz nacional.

El T-MEC incluye un mecanismo de transición que per-

mite a las empresas automotrices adaptarse gradualmente a las nuevas reglas de origen. Este periodo es vital para que las empresas ajusten sus cadenas de suministro y procesos de producción para cumplir con el requisito de 75% del Valor de Contenido Regional (VCR) de partes y componentes de Norteamérica.

Antes del T-MEC, el umbral de contenido regional era de 62.5%, por lo que las armadoras debieron incrementar el contenido regional en 12.5 puntos porcentuales en un periodo de hasta tres años.

La asociación que preside Rogelio Garza ha señalado que algunas marcas optaron por acogerse a este mecanismo de transición, mientras que otras prefieren pagar el arancel de 2.5% para evitar una reestructuración inmediata de sus cadenas de suministro. Esto se debe, en parte, a la dependencia de componentes provenientes de Asia y Eu-

Sobre todo las empresas grandes, armadoras o proveedoras de la industria automotriz, aquellas que aún tengan la posibilidad, estarán aplazando las negociaciones salariales de los contratos colectivos, toda vez que se encuentran a la espera de una mayor claridad en relación con los aranceles con que amenaza Estados Unidos.

Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, estimó que, dado el entorno económico actual en el que prevalece la incertidumbre, para este año el aumento salarial podría quedar entre 6 y 8%, apenas por encima de la inflación, lejos del doble dígito que buscaban las principales centrales obreras.

El líder industrial consideró que la pausa que puso General Motors en Ramos Arizpe en estas negociaciones, “ya se veía venir”, además, no se descarta que otras firmas recurran a la misma medida. “Pensamos que las que todavía no lo han hecho y tienen oportunidad de retrasarlo, lo van a detener hasta que tengan más claridad sobre las decisiones de Trump”, externó.

8%

promedio máximo de alza salarial otorgado ya en algunos contratos colectivos

Señaló, sin embargo, que muchas empresas ya avanzaron en este procedimiento, toda vez que, previamente, definieron sus presupuestos y la línea corporativa.

“Yo creo que un Tier 2, Tier 3, no puede darse ese lujo, porque también es un tema de competencia y de oferta laboral todavía hasta el día de hoy… si la gente no ve ciertos aumentos, se te va y puede haber un problema al interior de la operación… Pero las grandes, Tier 1 y las OEM, están en mejores posibilidades de aguantar la negociación.

“Con esta misma incertidumbre que hemos venido teniendo, que no se ve que se quite todavía llegando al 2 de

ropa, cuya sustitución por piezas de origen norteamericano requiere inversiones considerables y acuerdos comerciales con nuevos proveedores.

El presidente Trump ha advertido que sólo los productos que cumplan con el T-MEC podrán ingresar sin aranceles hasta el 2 de abril.

Sin embargo, el Gobierno mexicano está en negociaciones para que todas las exportaciones de vehículos y autopartes ingresen a Estados Unidos sin aranceles, considerando los acuerdos complementarios y la importancia estratégica de la industria automotriz en la relación comercial bilateral. Actualmente, 91.8% de las exportaciones de vehículos ligeros de México cumple con la regla del T-MEC, lo que refleja un avance considerable, aunque todavía queda un segmento que debe ajustarse a las nuevas disposiciones.

Las empresas que aún no cumplen han confirmado que alcanzarán 75% del VCR durante el periodo de transición, lo que evitaría el pago de aranceles y fortalecería la competitividad de la industria mexicana en el mercado estadunidense. La industria automotriz mexicana, en coordinación con el Gobierno, está trabajando para mantener las

Siguen negociaciones Alzas se quedan en sólo un dígito: Arhcos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

En medio del contexto de incertidumbre que generan las amenazas arancelarias, las plantas de la Región Sureste que cuentan con contratos colectivos y que ya concluyeron sus negociaciones, acordaron incrementos salariales de entre 6% y 9%, aunque las centrales obreras buscaban alcanzar un doble dígito. Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), señaló que “las negociaciones se han estado realizando con base en el vencimiento de los contratos colectivos… la base es la comunicación y que se le dé a conocer el detalle a la gente, que se expliquen los motivos de las decisiones”. El ejecutivo se refirió a la pausa de las negociaciones salariales para los trabajadores del complejo local de General Motors, a la espera de tener condiciones arancelarias más claras. Tras destacar la estabilidad laboral, además de una buena relación entre empresa y trabajadores de esta zona, Galindo consideró que llegado el momento

abril, obviamente están revisando las implicaciones que tendrán los aranceles en costos, para saber cuánto se van

preferencias arancelarias y asegurar que todas las empresas puedan beneficiarse del T-MEC, buscando consolidar a México como uno de los principales productores y exportadores de automóviles en la región.

SE ABRE UN nuevo frente en lo que ya es una guerra comercial entre Estados Unidos y Canadá. Ahora la provincia de Ontario decidió aumentar 25% el precio de la electricidad que exporta a Nueva York, Michigan y Minnesota en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump. Aunque esta medida es simbólica, ya que estos estados importan menos de 5% de su electricidad de la provincia que gobierna Doug Ford, se espera que genere hasta 400 mil dólares canadienses diarios, mismos que se destinarán a apoyar a los trabajadores y empresas de Ontario.

YA SE EMPIEZA a ver el impacto de Elon Musk en el mercado laboral de Estados Unidos y no necesariamente es bueno para los burócratas. El sudafricano al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) ha implementado recortes masivos en el empleo federal, contribuyendo a un aumento en la tasa de desempleo, que subió a 4.1% en febrero. Aunque

z Xavier Galindo, presidente de Arhcos.

en que “cada quien va a negociar de acuerdo con la situación que vive su planta, al contrastar sus tabuladores con el mercado”. Subrayó que esta región industrial se distingue por su alto nivel salarial en comparación con la mayor parte del territorio mexicano, tema a considerar dentro de este momento de incertidumbre para el sector industrial.

“Necesitamos ver en cada planta la situación económica, también los diferentes indicadores económicos y nuestra situación de ventas para el año, con base en eso se pueden formular estrategias”, apuntó el presidente de Arhcos.

a aventurar a negociar con el sindicato para la renovación del contrato”, externó Reveles Márquez.

estos recortes buscan reducir el gasto público, han generado incertidumbre y preocupación sobre el futuro económico del país.

LA AUSTRIACA ENGEL, una empresa de soluciones de moldeo por inyección, inauguró una nueva planta en Querétaro, México, con una inversión de mil 100 millones de pesos. Esta expansión permitirá a Engel, que dirige Stefan Englede, aumentar su capacidad de producción y mejorar la disponibilidad de sus máquinas para clientes en toda la región. Pese al contexto de incertidumbre debido a las amenazas de aranceles del Gobierno trumpista, la empresa confía en seguir creciendo.

ADDEM CAPITAL, una firma mexicana de deuda estructurada, otorgó una línea de crédito de 1.5 millones de dólares a la fintech colombiana Quipu. Esta alianza fortalece la presencia de Addem Capital en Latinoamérica y promueve la inclusión financiera mediante el uso de Inteligencia Artificial para evaluar la solvencia de microempresas. Quipu, que encabeza Mercedes Bidart, cuenta con más de 7 mil clientes, la mayoría mujeres, facilitando el acceso al crédito en sólo 15 minutos.

Foto: Zócalo
Agencias
z Las grandes armadoras y proveedoras de la industria automotriz son las que aún tienen margen para negociar sus contratos colectivos.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Archivo

Seguros médicos: el caso de

Desdela UAdeC

la década de 1990, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha proporcionado un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) a los funcionarios y directores de las diversas escuelas y facultades distribuidas en las tres unidades de la entidad coahuilense. Este seguro, de carácter voluntario y privado, es subsidiado por la universidad en un 50%, mientras que el resto del costo de la póliza es cubierto por el interesado. Además, en un gesto de solidaridad, esta prestación se extiende también a los exfuncionarios y exdirectores ya retirados. No obstante, los jubilados deben cubrir íntegramente el costo total del servicio, beneficiándose de las economías de escala que se generan al participar en una prestación universitaria colectiva con precios más competitivos.

Auditoría Superior de la Federación (ASF) En el año 2022, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realizó una auditoría a la universidad y formuló observaciones financieras y de control interno por un monto aproximado de 613 millones de pesos. Estas observaciones surgieron debido a la poca eficiencia en la relación entre los recursos aplicados y los resultados conseguidos en la gestión de recursos públicos asignados a determinados programas, así como a irregularidades en la comprobación de los gastos ejercidos durante dicho periodo. Es notorio que, a pesar de la abultada suma de anomalías en la administración financiera y de recursos humanos, no se haya “descubierto” ningún error en las licitaciones de los SGMM; al parecer, todo se llevó a cabo respetando las leyes y sus reglamentos. Al menos, el portal de transparencia de la institución no reporta ninguna anormalidad al respecto.

Convocatorias para licitaciones Generalmente, la Universidad Autónoma de Coahuila, al igual que el resto de las universidades públicas del país que ofrecen esta prestación a sus empleados, considera en su evaluación los siguientes criterios para elegir a la compañía de seguros que proporcionará la atención médica: coberturas, precios, riesgos, reputación, capacidad económica, red de proveedores, servicio al cliente e innovaciones tecnológicas. Estas pautas pueden sintetizarse pragmáticamente como el equilibrio entre calidad y precio. Si este se logra, o al menos se aproxima, los profesores estarán bien protegidos, al igual que sus familias, en cuanto a cuidados de la salud se refiere.

Convocatoria LP 001/2024

A finales de 2024 se puso a disposición de las aseguradoras la convocatoria LP 001/2024, mediante la cual se les invitaba a participar en la licitación pública por el contrato del SGMM, que estará vigente durante 2025. Recordando el contexto, después de más de cinco años (2019-2024) de ratificar el contrato con una

compañía de seguros transnacional que tiene su corporativo en Francia, las autoridades universitarias decidieron cambiar de empresa, posiblemente porque ya no cumplía con la “ecuación simétrica” de calidad-precio.

Sin embargo, de acuerdo con el ranking publicado por Profeco-Condusef de las mejores aseguradoras de SGMM en México, la compañía gala ocupaba en 2020 el quinto lugar, y años después ascendía al primero en 2025. No obstante, las opciones manejadas en 2019 y 2024 no consideraron ni aceptaron el ranking de investigación presentado por los dos organismos gubernamentales. Los tomadores de decisiones de la universidad actuaron con otros criterios para nombrar a la empresa que más convenía a sus trabajadores. La paradoja se presenta porque la empresa francesa fue descartada en 2025, cuando ocupaba el primer lugar, mientras que en 2019 fue contratada a pesar de su calificación no puntera, aunque aprobatoria.

Descartando cualquier acuerdo poco transparente entre oferente y demandante, es probable que, por ignorancia o desinterés en procurar un buen servicio médico a los profesores, no se hayan considerado en el análisis otros tipos de indicadores para la decisión. Estos podrían haber permitido a la universidad mejorar sus criterios de selección, más allá de los de desempeño que la ASF regularmente utiliza en sus auditorías.

Ejemplo. El siguiente caso real ilustra las consecuencias de tomar malas decisiones. Un profesor universitario jubilado, mayor de 60 años y con más de 30 años de servicio, pagó por la cobertura médica que incluía a su esposa las siguientes cantidades: en 2019, $83,502; en 2020, $86,991; y en 2021, $125,235. En los años siguientes, tuvo que desembolsar: en 2022, $113,584; en 2023, $114,571; y finalmente en 2024, $150,261. El periodo de aseguramiento de 2019 a 2024 fue cubierto por la misma aseguradora, que salió triunfante en cinco licitaciones. Llama la atención que, de 2023 a 2024, la póliza se incrementó en un 31.15%, mientras que la tasa de inflación del país en 2024 fue de 4.21 por ciento. En un contexto más amplio, la tasa de crecimiento promedio anual del precio de la póliza en los cinco años fue 12.47%, y la de la inflación en el país, 5.32 por ciento.

Indicadores de benchmarking En mercados muy competitivos, las empresas recurren a indicadores que pertenecen a la familia del benchmarking, los cuales les ayudan a conocer a la competencia y el peso económico que tienen sus competidores en el mercado: a) ranking de desempeño en relación con la competencia; b) índices de satisfacción del consumidor o cliente, y c) niveles de eficiencia en referencia a las mejores prácticas de la industria. Estos son sólo tres, de varios, pero son de los más utilizados.

El IVA presentó la mayor alza anual en captación, con 18 por ciento

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La recaudación de impuestos en México reforzó su tendencia al alza en enero y febrero pasados.

El SAT informó este lunes que recaudó 948 mil 983 millones de pesos (mdp) en el periodo, monto que representó un crecimiento de 9% respecto a 2024.

La dependencia dijo que la cifra representa un cumplimiento de 103.7% de acuerdo con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) a febrero de 2025.

La recaudación vía Impuesto Sobre la Renta (ISR) aumentó 6.7% en términos reales, para alcanzar los 508 mil 432 mdp, mientras que por concepto de IVA se obtuvo 281 mil 193 mdp, es decir 18% más que en los dos primeros meses del año pasado.

Por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

948,983 mmdp

impuestos captados por el SAT entre enero y febrero de 2025

(IEPS), los ingresos se ubicaron en 119 mil 311 mdp. Para continuar con la tendencia de crecimiento en los ingresos tributarios, el SAT ha implementado el Plan Maestro 2025, el cual se basa en

tres ejes estratégicos: atención al contribuyente, acompañamiento a contribuyentes cumplidos y combate a la evasión fiscal, destacó la dependencia.

El pasado 21 de febrero, la presidenta Sheinbaum destacó el aumento en la recaudación, pues el incremento se debe a la eliminación de privilegios “para que unos paguen impuestos y otros no”.

“Cuando todo mundo cumple con la ley, se tienen buenos resultados, lo que nos permite cumplir con todos los compromisos”, dijo la Mandataria.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Las tensiones comerciales con Estados Unidos, quien aplazó la imposición de aranceles, no serán un impedimento para que el Banco de México (Banxico) siga recortando la tasa de interés, que se ubica en 9.5%, de acuerdo con analistas consultados por Expansión.

En febrero, la inflación tuvo un repunte y se ubicó en 3.77 por ciento. El dato fue empujado por el incremento en el precio de alimentos aunque la inflación de servicios sigue mostrando un comportamiento a la baja derivado de una desaceleración de la economía.

“Mientras la inflación se siga comportando bien, gracias al tipo de cambio, Banxico va a seguir con la confianza de seguir el ciclo de reducción de tasas”, dijo en entrevista Ernesto Revilla, economista en jefe de América Latina en Citi México.

Los analistas consideran que esta confianza en los recortes se mantendrá hasta el verano, por lo que habrá más recortes en mayo y junio próximos.

“No consideramos que los datos de febrero sean lo sufi-

z Analistas consideran que Banxico reduciría la tasa de referencia a 9 por ciento.

cientemente graves como para que Banxico desista de su intención de recortar en 50 puntos en su reunión de fines de mes, ya que su preocupación por la debilidad de la demanda es clara y los datos recientes no apuntan positivamente”, añadió Mauricio Guzmán, jefe de Estrategia de Inversión en SURA Investments. Lo único que podría frenar los recortes a la tasa es la volatilidad en el tipo de cambio, especialmente si en algún momento se imponen por mucho tiempo los aranceles a productos mexicanos, ya que el traspaso del tipo de cambio a la inflación de mercancías tarda en propagarse.

“Banxico ha sido muy enfático en su comunicación de que así lo quieren seguir haciendo (los recortes) y, como se han comportado relativamente bien las modalidades macroeconómicas, no hay razón para cambiar de opinión”, dijo.

Sin efecto

Revilla añadió que a pesar de que el 3 de marzo entraron en vigor los aranceles (y duraron poco más de dos días) el efecto no se vio reflejado en el tipo de cambio debido a que ya los mercados tenían descontado que estas sanciones durarían poco.

“Me parece que el nivel sicológico de 21 pesos por dólar es importante tanto para el mercado como para Banxico”, destacó. “Un mes es afortunadamente poco tiempo para que se muestre el efecto (de los aranceles) sobre la economía o sobre la inflación. Nosotros creemos que un trimestre es la variable a observar”, puntualizó Revilla. Un trimestre ya es importante para empezar a cambiar el comportamiento de los consumidores, de los productores, y empieza a mostrar efectos de ánimos sobre las economías, agregó.

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La confianza del consumidor retrocedió en febrero, de acuerdo con datos publicados este lunes por el Inegi.

El indicador de confianza del consumidor se ubicó en 46.3 puntos en febrero, mientras que en enero fue de 46.7 puntos. Comparado con febrero de 2024, el indicador retrocedió 0.8 puntos, mientras que comparado con el mes previo la caída fue de 0.4 puntos.

En el mismo periodo del año pasado, los cinco componentes principales del índice retrocedieron, sin embargo, la

situación económica del país hoy, comparada con la de hace 12 meses y las posibilidades actuales de los integrantes del hogar de comprar muebles, televisor, lavadora, otros electrodomésticos registraron los mayores retrocesos. En la comparación mensual, sólo las posibilidades actuales de los integrantes del hogar de comprar muebles, televisor, lavadora, otros electrodomésticos avanzó.

Indicadores complementarios En la encuesta de confianza del consumidor, el Inegi toma en cuenta 10 indicadores complementarios.

z El indicador sufre baja de 0.4 puntos de enero a febrero.

De estos indicadores, destaca la caída de 2.8 puntos de la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses, un retroceso de 1.2 puntos en la situación económica persona en este momento comparada con la de hace 12 meses.

Los mayores avances se dieron en ¿considera algún miembro del hogar comprar, construir o remodelar una casa en los próximos dos años? (3.2 puntos) y de posibilidades actuales de ahorrar alguna parte de sus ingresos (2.5 puntos).

z De acuerdo con el SAT, la recaudación en enero-febrero rebasó en 3.7% la meta de la Ley de Ingresos de la Federación.
Foto: Zócalo

TENDRÍA

QUE PAGAR ARANCELES

Falla en reglas de origen 8% de autos ‘mexicanos’

Hasta ahora se ha beneficiado de un ‘régimen de transición’ incluido en la reciente negociación del T-MEC

AGENCIA REFORMA / EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Hasta 8.2% de los vehículos ligeros y 20.4% de las autopartes que se exportan de México hacia Estados Unidos no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, por lo que serían los más expuestos a pagar aranceles, refirió Rogelio Garza Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Explicó que dichos productos podrían estar ingresando a Estados Unidos bajo el Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF) pagando sólo 2.5% de arancel.

Acotó que dentro del T-MEC existe un mecanismo de transición y un periodo para que las empresas que no cumplen con la regla de origen del 75% del Valor de Contenido Regional (VCR) de partes y componentes de Norteamérica puedan cumplir con la medida y así exentar cualquier cobro de aranceles que el Gobierno quiera aplicar.

Técnicamente, estos vehículos y autopartes deberían pagar el 25% de arancel que ordenó el presidente estadunidense Donald Trump, pero debido al “régimen de transición” que se acordó desde 2019, antes de que entrara en operación el T-MEC, estos vehículos y autopartes que no cumplen con la regla de origen del T-MEC también están exentos de cualquier pago de arancel, según AMIA.

Es por ello que son varias las marcas que se han acogido a dicho periodo de transición, aunque habrá algunas que optarán por seguir con el NMF, que es un principio que se estableció después de la Segunda Guerra Mundial y que establece que los países deben tratar a todos sus socios comerciales de manera igual.

Cabe destacar que sólo los tratados comerciales brindan tasas menores al NMF.

Fundición en jaque por arancel al acero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A un día de la aplicación de aranceles a productos de acero y aluminio mexicanos en Estados Unidos bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial estadunidense, unas 300 empresas del ramo de fundición están en jaque, advirtió José Luis Grajales, presidente del Die Casting Expo México.

Señaló que la fundición metalúrgica o “Die Casting” representa 80% de las autopartes de exportación de México al vecino país y aunque los aranceles generales están en pausa hasta el próximo 2 de abril, mañana 12 de marzo se anunciarían los correspondientes al acero y aluminio, de acuerdo con lo adelantado por Donald Trump.

El 10 de febrero del 2025 se anunció la reinstauración de un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y un aumento en los aranceles al aluminio del 10% al 25%, alegando temas de seguridad nacional.

Grajales señaló que las empresas de este ramo de actividad apoyarían, en caso de materializarse la amenaza arancelaria, la instalación de

Por ahora, los autos que incumplen con el T-MEC ingresan a EU con sólo 2.5% de arancel, gracias al Mecanismo de Nación Más Favorecida (NMF).

Amenazan

Garza señaló que la industria nacional sigue trabajando con las asociaciones automotrices en Estados Unidos y en Canadá para librar cualquier tipo de aranceles. “Es una industria altamente relacionada, altamente interdependiente, como lo hemos visto. Entonces, estamos de la mano del Gobierno de México y trabajando en conjunto con nuestros pares, nuestras empresas, organizaciones e industriales americanas y de Canadá para poder llegar a buen término en este sentido”, comentó.

El presidente de la AMIA hi-

zo énfasis en que, las armadoras y fabricantes de autopartes que estén bajo el programa de transición “están dentro de la regla del T-MEC”, pero falta ver qué interpretación le está dando el Gobierno estadunidense a esta regla, por lo que tanto la Secretaría de Economía como la industria automotriz, están peleando para que estas empresas sigan con el beneficio de exportar con 0% de arancel.

“Falta llegar al 2 de abril para ver qué pasaría o qué condiciones aplicarían para las empresas que no cumplan con el T-MEC”, indicó Garza.

z La fundición metalúrgica o “Die Casting” representa 80% de las autopartes de exportación de México a Estados Unidos.

80%

de las empresas de “Die Casting” se enfoca en la fundición de moldes de aluminio para autopartes

armadoras automotrices chinas en el país.

“Descartamos que Estados Unidos nos imponga un arancel de 25%, pero esperamos que permanezca por lo menos en 10%”, indicó el también director de Metalúrgica de Xalostoc, ubicada en ese municipio del Estado de México.

“Este arancel sería adicional al que aplazó el presidente Trump, aunque creemos que será de forma temporal. Lo que podríamos esperar es que empresas asiáticas vengan a México a instalar plan-

tas”, abundó.

Agregó que 80% de las empresas de “Die Casting”, como se le conoce al proceso de fundición de metales a presión, está enfocado en la inyección en moldes de aluminio para autopartes. “Si crece el sector automotriz, crecemos nosotros, pero ya apostamos no sólo al sector automotriz tradicional del motor de combustión interna, sino que en 5 a 10 años crezca el auto eléctrico que jala a la industria a sustituir cada vez más al hierro y al acero por la inyección no sólo de aluminio, sino también del plástico. “Aquí es donde vemos que hay empresas que se están posicionando para producir en territorio nacional, como es el caso de BYD, que podría hacer una apuesta para ensamblar”, abundó.

‘Muy grave que EU mantenga aranceles’

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Autopartes, en riesgo

La industria automotriz mexicana enfrenta un nuevo desafío comercial, ya que 20.4% de las autopartes manufacturadas en el país no cumple con el Valor de Contenido Regional (VCR) exigido por el T-MEC y, por lo tanto, seguirán sujetas al arancel de 25% al ingresar a Estados Unidos. Aunque el Gobierno estadunidense ha pausado la imposición de aranceles para los productos que cumplen con el tratado, una de cada cinco autopartes fabricadas en México no podrá beneficiarse de esta exención, de acuerdo con datos de la United States International Trade Commission (USITC), revelados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Estados Unidos es el principal destino de exportación para la industria mexicana. Aproximadamente 80% de los vehículos terminados exportados desde México llega a EU, mientras que en el caso de las autopartes, México suministra 42.8% de los componentes utilizados en la manufactura de autos en EU, según datos de la Industria Nacional de Autopartes (INA). n Expansión

Represalia

EUROPA PRESS Zócalo | Toronto

La provincia canadiense de Ontario aplicará desde este lunes una subida de 25% a los precios de la electricidad que vende a los estados de Nueva York, Michigan y Minnesota en respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump al país. “Créanme cuando les digo que no quiero hacer esto. Me siento fatal por el pueblo estadunidense”, dijo el Primer Ministro de Ontario, Doug Ford. “Hay una persona que es responsable. Ese es el presidente Trump”, aseguró en declaraciones recogidas por Bloomberg. En este sentido, ordenó al Operador Independiente de Sistemas Eléctricos encarecer en 10 dólares canadienses (unos 6.92 dólares) el megavatio exportado a Estados Unidos. No obstante, la medida es fundamentalmente simbólica, dado que Nueva York importó en 2023 aproximadamente 4.4% de su electricidad de Ontario. En el caso de Michigan y Minnesota, la cantidad fue aún menor. Ya en 2024, menos del 1% de la electricidad del operador se exportó a los Estados Unidos. El Gobierno de Ford ha indicado que espera recaudar hasta 400 mil dólares canadienses al día a cuenta del recargo. El importe “se destinará a apoyar a

“Tengo la confianza de que el presidente Donald Trump desista de la implementación de los aranceles porque, de implementarse en forma definitiva, sería de enorme impacto para Saltillo y la Región Sureste, donde son mas de 250 mil empleos los que dependen de la industria automotriz”, apuntó Jaime Guerra Pérez.

En entrevista con Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, el vicepresidente de Nearshoring de Canacintra nacional fue muy claro al señalar que el impacto sería muy fuerte en esta zona, que es la principal exportadora de autopartes y vehículos terminados a la Unión Americana.

Expuso que en este momento las grandes armadoras deben estar presionando al Gobierno norteamericano, “porque mover de México a Estados Unidos las fábricas, como lo ha declarado su Presidente, no es sencillo, ya que instalar una planta ensambladora se lleva por lo menos cuatro años.

“Además Estados Unidos no tiene capacidad de mano de obra, ahorita está batallando, no tiene gente para trabajar”, expresó Guerra Pérez, quien dijo que basados en esos datos, es cuando se argumenta la posibilidad de que hagan comprender al Mandatario de la necesidad de echar abajo sus intenciones.

“Concluyendo, mi posición es que estos aranceles no van a ir, definitivamente”, finalizó el vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.

los trabajadores, las familias y las empresas de Ontario”.

Respuesta a los aranceles Ford ya comunicó con anterioridad la prohibición a las empresas estadunidenses de optar a contratos públicos ofertados por el Gobierno provincial hasta que los gravámenes decretados contra Canadá decayesen.

“Cada año, el Gobierno de Ontario [...] destina 30 mil millones de dólares a contratación, eso obviando el plan por 200 mil millones de dólares para desarrollar Ontario”, aseguró.

Asimismo, Ford avisó de que romperían el acuerdo suscrito por casi 100 millones de dólares canadienses (63.9 millones de euros) con la proveedora de internet propiedad de Elon Musk, Starlink.

z
z Doug Ford, Primer Ministro de Ontario.
z Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de Canacintra nacional.
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto:
Fuente: OICA / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.