










































































fjuaristi@icloud.com
fjuaristi@icloud.com
CABILDO RESPALDA A JACOBO
De forma contundente, el Cabildo de Piedras Negras respaldó ayer en sesión extraordinaria la decisión del alcalde Jacobo Rodríguez de remover de su cargo, destituir, a Nacho García Villarreal como secretario del Ayuntamiento…
DANIEL AGUILAR
Con 16 votos a favor, con una mayoría contundente, los regidores mostraron la confianza con el alcalde y el compromiso con Piedras Negras por trabajar para construir, para consolidar, para transformar a nuestra ciudad y que eso se refleje en el nivel de bienestar de la población…
Se trató de una sesión histórica en donde los regidores votaron una propuesta para que primero García Villarreal dejara de tener el control de una dependencia trascendental para el buen manejo y funcionalidad del ayuntamiento, que atendiera las problemáticas internas de la ciudad y encaminara el diálogo con los regidores de forma constructiva y conformara equipo sólido para un mejor desempeño y resultados de los proyectos y programas encabezados por el alcalde Jacobo Rodríguez…
Tras esta votación contundente y que García Villarreal desalojara su silla en el Cabildo, se procedió a votar el punto para proponer a Daniel Aguilar, hombre de todas las confianzas del alcalde Jacobo Rodríguez, como nuevo responsable de la Secretaría del Ayuntamiento… INVERSIÓN Y CONSOLIDACIÓN EN SEGURIDAD Jacobo Rodríguez ayer hizo la entrega de 10 unidades flamantes, super equipadas y tipo Interceptor, para Tránsito y Vialidad y la Unidad de Género y fortalecer así la seguridad preventiva e inhibir el delito…
JACOBO RODRÍGUEZ
Son 14 millones de inversión, con recursos propios, además de que dentro de un mes, a mediados de abril se entregarán 10 unidades más para la Policía municipal…
Esto es parte del compromiso de Jacobo Rodríguez para ir adelante en el tema de seguridad y mantener y consolidar más a Piedras Negras como la mejor frontera de todo México… Capacitación, equipamiento, mejores salarios y además mucha coordinación con el estado y el Ejército así como la Guardia Nacional es un ingrediente excelente para que Piedras Negras se mantenga como la mejor frontera, la más segura y con menores índices delictivos…
No se está exento, pero cuando se llegue a requerir que la Policía municipal responda y responda bien, haciendo valer su autoridad… Porque cuando no nos llega el fenómeno de migración, el tráfico de personas, de drogas o de deportados, pero siempre hay fenómenos adicionales con los cuales lidiar y el alcalde consciente de ello no se confía y equipó, y muy bien, a la Policía municipal…
RICHY MÚZQUIZ EN CABILDO
En este espacio habíamos comentado hace ya semanas sobre cómo al economista y regidor Ricardo Richy Múzquiz, luego de años de arduo trabajo político se le habían alineado los astros y destacó en los resultados no sólo en Piedras Negras sino en otros municipios de los Manantiales…
RICARDO MÚZQUIZ
Eso ha quedado de mostrado que no es casualidad y la forma en que ha sido un gran apoyo para el alcalde Jacobo Rodríguez ha dejado de manifiesto el oficio que ahora se carga el regidor y que lo ha puesto a disposición del Ayuntamiento en temas importantes para resolver y para construir… Es de los regidores fuertes y de confianza del alcalde Jacobo Rodríguez y se ha fajado cuando se requiere, además de poner el pecho cuando se necesita en temas delicados y que requieren de decisión entre los regidores…
Ayer el alcalde lo invitó a la entrega de 10 patrullas para Seguridad Pública y Tránsito y Vialidad; además el alcalde le ha encomendado temas también como el del transporte en el cual Múzquiz está dedicado y atiende a los choferes y concesionarios…
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER
La que prepara eventos en conmemoración del Día de la Mujer, es la maestra Isela Licerio, la secretaria general de la Sección 38 tendrá gira por la zona norte en Acuña y Piedras Negras para estar con las maestras en esta fecha tan importante…
ISELA LICERIO LUÉVANO
Licerio Luévano es la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria general en la historia de la Sección 38 del SNTE, por tanto, la apertura que tiene hacia programas y eventos que fomentan la equidad e igualdad, así como la participación activa de la mujer son prioridad para el comité que encabeza… En próximos días estará en CDMX para participar en importante reunión donde llevará las inquietudes del magisterio y se espera que vuelva con resultados positivos, amén de que es una de las figuras que dentro de la 4T está bien posicionada y no le extrañe verla en 2026 o 2027 en la boleta electoral…
Armando Fuentes Aguirre
“ Yo soy una bella joven que habita en la soledad. Abandoné a mi marido por vivir en libertad. Señor: ¿por casualidad conoce usté a mi marido?’. ‘Señora, no sé quién es. Deme una seña y le digo’. ‘Mi marido es alto y rubio. Mal parecido no es. En el puño de la mano lleva un letrero en francés’. ‘Por las señas que me da, su marido muerto ha sido. En la batalla de Puebla quedó en el campo tendido’. La viuda se contentaba. Sacó el vestido café. Se miraba en los espejos: ‘¡Qué buena viuda quedé!’. ‘Señora, si usted quisiera nos casaríamos los dos, con la voluntad mía y suya y la voluntad de Dios’. ‘Señor, yo se lo agradezco, pero eso no puede ser, porque yo tengo un amante, y ya he sido su mujer’. El otro sacó la espada y el pecho le atravesó. ‘Traidora, yo soy tu esposo, que de la guerra volvió’. Cuando la joven moría el puño le alcanzó a ver, y un letrero que decía: ‘El amor debe ser fiel’. Ya con ésta me despido, con la rosa de un rosal. Se murió la palomita; la mató el águila real”. En noche de bohemia en la casa de Alfonso Gómez Lara, amigo inolvidable, canté acompañándome con la guitarra ese corrido que desde hace más de un siglo se entona en el Potrero de Ábrego. “¡Qué canción tan sexista!”, desaprobó una voz femenina. Era la de Nancy Cárdenas, poeta, dramaturga, directora teatral coahuilense y pionera en la defensa de la diversidad sexual. Hoy la recuerdo a modo de homenaje. ¡Hasta mañana!...
Fortalecen espacios para atender a las mujeres en el estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, y como parte de la Estrategia Integral de Mujeres, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron un nuevo Centro de Atención a Mujeres en la ciudad de Saltillo.
“En el marco del #8M, seguimos trabajando por el bienestar de las mujeres en Coahuila. Hoy inauguramos el sexto Centro de Atención para Mujeres, un espacio creado para ofrecer orientación, acompañamiento sicológico y legal de manera inmediata. Vamos por 15 espacios más como este. Nuestra misión es clara: Queremos más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices en Coahuila”, destacó el gobernador.
Con el propósito de brindar atención integral para las mujeres que viven alguna situación de violencia, Coahuila cuenta con cinco
z En la entidad se efectúan las acciones necesarias para cuidar a las mujeres, fortalecer su seguridad, impulsar su empoderamiento y mejorar su calidad de vida.
Tenemos un lugar propio para darles las mejores condiciones, el poderla fortalecer, el poderla capacitarla, el poderla prepararla, para que pueda enfrentar la vida sola con su familia”
Manolo Jiménez Gobernador
Centros de Atención a Mujeres; 11 Centros de Desarrollo de Mujeres y seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Sali-
nas Valdés, expuso que en los Centros de Atención a Mujeres se brindan servicios gratuitos de orientación, gestión, asesoría, apoyo, referencia o canalización, seguimiento y/o representación especializada a mujeres en situación de violencia, y en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas en materia de trabajo social, psicológica y legal.
Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, como del poder Judicial de Coahuila y las autoridades estatales y municipales, para poder apoyar a todas las mujeres que pasan por situaciones de violencia y poder fortalecerlas.
z Texas y Coahuila comparten una historia profunda y sus culturas siguen estando conectadas y que esperan continuar fortaleciendo la relación y construyendo sobre el éxito de sus esfuerzos conjuntos.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Diputadas y diputados del Congreso del Estado de Coahuila sostuvieron un encuentro legislativo con integrantes de la Cámara de Representantes de Texas con el fin de fortalecer los lazos de hermandad y colaboración entre ambos estados en materia legislativa. El encuentro tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones y sus trabajos fueron conducidos por la diputada Clau-
dia Elizabeth Aldrete García, coordinadora de la Comisión de Asuntos Fronterizos, asi mismo se contó con la pre sencia de la diputada Luz Ele na Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso y Delia Aurora Her nández Alvarado, presidenta de la Mesa Directiva. Por la Cámara de Represen tantes de Texas estuvieron Mi haela Plesa, Cristina Morales, Josey García y Penny Renne Metivier, así como distingui das personalidades del vecino estado.
Asesinan a ministerial y a su esposa en Sonora
Zócalo | Altar
Un elemento adscrito a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y su esposa fueron asesinados en el municipio de Altar, Sonora. Los primeros reportes señalan que cerca de las 16:15 horas del viernes se escucharon detonaciones de armas largas en la calle Plutarco Elías Calles en el cruce de la Carretera Altar-Oquitoa, de la colonia Oquitoa.
z Así quedó el vehículo donde viajaba la pareja.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Piedras Negras volverá a vivir la emoción de una feria después de varios años y el alcalde Jacobo Rodríguez lo ha confirmado a través de sus redes sociales al anunciar una cartelera de primer nivel que promete atraer a miles de asistentes y fortalecer la economía local.
La feria se llevará a cabo en mayo y contará con la presentación de grandes exponentes de la música regional.
El jueves 15 de mayo abrirá el evento Maquinaria Norteña, seguido el viernes 16 por Gerardo Ortiz, para el sábado 17 Marca Registrada y el domingo 18, para cerrar con broche de oro, Duelo pondrá el toque final a esta gran celebración.
El alcalde destacó que esta feria representa un importan-
z Los grupos Marca Registrada, Duelo, Gerardo Ortiz y Maquinaria Norteña, presentes en Piedras Negras.
te impulso para la economía de la ciudad, ya que la llegada de artistas de gran nivel atraerá visitantes y generará una derrama económica en comercios, restaurantes y hospedajes.
Con esta cartelera, la feria de Piedras Negras promete convertirse en uno de los eventos más esperados del año, al devolver la tradición y el entretenimiento a la comunidad.
El nuevo titular estuvo inhabilitado por corrupción
z Édgar Abraham Amador Zamora, nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, fue inhabilitado en 2021 para desempeñar cargos en la administración pública por disposición de la contraloría del gobierno capitalino bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, por presuntos actos de corrupción. z De acuerdo con el Registro de Servidores Públicos con Sanción de la Secretaría de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, consultado por EMEEQUIS. Amador Zamora, quien fue secretario de Finanzas con Miguel Ángel Mancera, era investigado desde el arranque de la administración Sheinbaum 2019 bajo el expediente OIC/SAF/1584/2019.
El exsecretario será asesor internacional; llega Édgar Amador Zamora
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Rogelio Ramírez de la O dejó de ser el titular de la Secretaría de Hacienda por motivos per sonales y en su lugar fue nom brado Édgar Amador Zamora, quien se venía desempeñando como subsecretario de la dependencia, informó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
A través de un video en su cuenta de X, antes Twitter, Sheinbaum confirmó los cambios en su gabinete económico y anunció que Ramírez de la O no se va completamente de su gabinete, ya que ahora fungirá como asesor económico para asuntos internacionales.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Shein
baum aseguró ayer que el Gobierno de Estados Uni dos no ha solicitado la en trega de narcopolíticos, tal y como ocurrió con 29 ca pos de la droga que fueron puestos en manos de la jus ticia norteamericana.
tó a la Mandataria si, como parte de la cooperación bi lateral, la administración de Donald Trump habría pedido la colaboración de México para detener a personajes como el expresidente Felipe Calderón, cuyo secretario de Seguridad, Genaro García Luna, se encuentra preso en la Unión Americana, acusado de narcotráfico.
Son decisiones que se toman, pero no por el Gobierno, sino por un fiscal o por un caso en particular. No nos adelantemos”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
te cuatro décadas fue reclamado por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, al margen de los procesos de extradición que cada uno de ellos enfrentaba.
z Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a la Secretaría de Hacienda, luego de permanecer más de tres años y medio en el cargo.
“Quiero decirles que cuando invité a Rogelio, el mejor economista que tiene nuestro país, sin duda, cuando le dije que se quedara, me dijo: ‘Está bien, pero te acompaño hasta diciembre’ y se quedó hasta febrero y la verdad le agradez-
co mucho”, dijo la Mandataria en el video en el que estuvo acompañada por el ahora exsecretario de Hacienda y Édgar Amador Zamora. Ramírez de la O se venía desempeñando como secretario de Hacienda desde julio de 2021 en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y fue el primer funcionario en ser ratificado por la Presidenta Sheinbaum para permanecer en su gabinete.
“Es un orgullo haber sido invitado a permanecer al frente de la Secretaría de Hacienda por la primera mujer presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Lo hice con dedicación y lo mejor de mi voluntad durante el tiempo lo que me fue posible, son mis compromisos familiares fuera del país los que me llevan a esa fecha”, dijo Ramírez de la O sobre su salida.
z Sheinbaum insistió en que su Gobierno tiene voluntad para atender las demandas de los docentes, pero advirtió sobre las complicaciones presupuestales de una contra-reforma al sistema de pensiones de 2007.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
- ¿Estados Unidos ha solicitado la presentación de algún político mexicano que tenga relación o esté investigado o haya sido señalado por vínculos con cárteles del narco-
tráfico?, se le preguntó. “No, que tenga conocimiento”, dijo. - Si hubiera esta solicitud de presentar a algún político mexicano, ¿el Gobierno de México lo haría? El 27 de febrero, el Gobierno de México ofrendó a Donald Trump un grupo de 29 narcotraficantes que eran requeridos por la justicia estadounidense, incluido Rafael Caro Quintero, quien duran-
Un día después, Trump dijo que recomendaría investigar a políticos mexicanos que presuntamente se benefician del tráfico de fentanilo y de migrantes.
Ayer, se preguntó a la Presidenta si el republicano le había hecho alguna petición que no se conociera públicamente, a cambio de haber retirado los aranceles a los productos mexicanos, que podrían revisarse el próximo 2 de abril.
La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los maestros inconformes con modificaciones a la Ley del ISSSTE a no realizar un paro nacional de labores, e incluso se dijo dispuesta a recibirlos para atender sus demandas.
Señaló que el diálogo será la clave para considerar la posibilidad de realizar modificaciones a la minuta del Senado.
También con la CNTE
z Luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum abrió la posibilidad de recibir al magisterio que se manifiesta contra una nueva Ley del ISSSTE, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron la palabra a la Mandataria.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una jueza federal vinculó a proceso a cuatro excolaboradores de Silvano Aureoles por presuntamente ocasionar un daño de más de 3 mil 412 millones de pesos en la contratación de siete cuarteles de la Policía Estatal de Michoacán. Tras una audiencia de 21 horas y media, Patricia Sánchez Nava, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, procesó a los imputados por los delitos de peculado, administración fraudulenta, asociación delictuosa y lavado de dinero.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, acusó al líder de su bancada, Ricardo Monreal, por violencia tras señalarla de negociar, a cambio de votos de legisladores guindas, modificaciones a la reforma en materia de nepotismo. En el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, Jiménez dijo haber sido objeto de difamación y calumnias por parte de Monreal tras su decisión de apoyar la reforma contra el nepotismo de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Recordó que Monreal la señaló de haber negociado con el PAN modificaciones a la iniciativa del Ejecutivo federal para incluir una cláusula que prohíbe a hijos y familiares del Presidente ocupar el cargo hasta 10 años después de concluir el mandato.
Indicó que, posteriormente, Monreal se retractó ante medios de comuni-
cación, enredándose en sus propios dichos. La legisladora llamó a seguir legislando para erradicar la violencia y la discriminación política que enfrentan las mujeres. Aseguró que las mujeres en la política enfrentan violencia simbólica, sicológica, física y obstrucción en la toma de decisiones, además de que ven coartada su libertad de expresión, lo que limita su
Las evidencias quedaron claras de la violencia que enfrento, tras darse a conocer los videos del coordinador Ricardo Monreal, en donde me difama por supuestamente negociar con el PAN”
Gabriela Jiménez Vicecoordinadora de Morena
participación. Agregó que esta discriminación se manifiesta en la falta de apoyo de sus partidos, la reducción de sus posibilidades de financiamiento y la falta de cobertura mediática justa. En conferencia, por la mañana, Monreal dejó claro que es él quien conduce las negociaciones de la bancada y que Jiménez en su calidad de vicecoordinadora y Alfonso Ramírez Cuéllar, como vicecoordinador, tienen la facultad de hacer negociaciones, pero en su ausencia.
Frase del día: “La esperanza es como el sol, que arroja todas las sombras detrás de nosotros”.
Autor: Samuel Smiles (1812-1904)
Oficio: Escritor y reformista escocés.
Una avispa le picó a don Languidio en su atributo masculino. La esposa del maduro señor le preguntó al médico: “¿Podría quitarle el dolor y dejarle la inflamación?”. Un tipo llamado Zo era aprendiz de mago. Tenía una hermana, y quiso practicar con ella el truco de meter a una mujer en una caja y luego partirla por la mitad con un serrucho. Hizo el ensayo. Ahora tiene una media hermana. El farmacéutico le dijo a Astatrasio Garrajarra: “Este jarabe sabe feo, pero al tomárselo imagine que está tomándose una cerveza”. Sugirió el temulento: “¿No sería mejor tomarme una
MI PUNTO DE VISTA CHOLYN GARZA cholyngarza@yahoo.com
cerveza, y al tomármela imaginar que estoy tomándome el jarabe?”. Hoy, Día de la Mujer, aplaudo con ambas manos a una mujer: Claudia Sheinbaum, Presidenta de México. Reconozco y alabo la manera prudente, hábil y al mismo tiempo digna en que ha llevado la difícil relación de nuestro país con el orate que en hora mala llegó por vez segunda a la Casa Blanca, que tan negra se ha vuelto, si me es permitido ese deplorable juego de palabras. Admito que la Mandataria se abatió ante el desbordado gringo cuando contra toda ley y todo derecho le entregó a 29 reos mexi-
No se qué nos está sucediendo a los seres humanos, que cada vez nos estamos alejando más de las normas de convivencia con los que muchos de nosotros crecimos y pusimos en práctica en nuestra vida.
El respeto fue el valor tan importante en las relaciones humanas, que hoy ha dejado de practicarse aún en muchas familias. Si llegaba una visita a casa, no había necesidad de que nos dijeran mamá o abuela que nos retiráramos del lugar. Con la sola mirada entendíamos; era una forma muy sutil de indicarnos que no deberíamos estar presentes, menos aún, participar de las conversaciones de nuestros mayores.
Además del respeto, estaba la obediencia que nos merecían todos ellos.
Así crecimos no pocas generaciones que recibimos en el hogar de nuestros padres -nuestros primeros educadores- educación con valores. Quizás algo tan sencillo pero que hoy más que nunca valoramos y agradecemos.
Lo hacemos al ver cómo han cambiado las relaciones humanas y observar el comportamiento y actuación de las personas en los diferentes espacios de convivencia.
En los centros escolares, el llamado bullying o acoso que llega a las agresiones físicas, traspasando todo lo permitido sin que nadie tome en cuenta el daño tan grande que ocasiona en la persona afectada.
Padres que ya no saben educar desde el hogar, olvidando e ignorando que es ahí, en el hogar, donde se reciben las primeras y más valiosas enseñanzas.
Pluma invitada
canos, algunos de los cuales posiblemente perderán allá la vida, pero hizo eso presionada por Trump. De paso acalló las voces según las cuales México tiene un narcogobierno, concepto propiciado por la obsequiosa conducta que frente a los cárteles de la droga asumió López Obrador. La Presidenta Sheinbaum ha ido sorteando con cautela los obstáculos que el impredecible barbaján yanqui ha puesto una y otra vez para el arreglo de los conflictos que él mismo ha causado entre México y Estados Unidos. La nueva prórroga en la aplicación de los aranceles es una tregua, siquiera sea provisoria y breve, que retrasa el cumplimiento de las amenazas del prepotente gringo. Desde luego, confiar en Trump es como volar a 10 mil metros de altura agarrado a la picha de un zancudo, según afortunado símil del Godoy, simpático paisa-
no mío. El amarilloso déspota usa como una de sus malévolas tácticas la que en su país se llama gaslight, consistente en poner en la incertidumbre y la zozobra a sus adversarios, para de ese modo someterlos. La citada expresión se originó en la extraordinaria película de ese nombre, “Gaslight”, en español “Luz de gas”, 1944, con Ingrid Bergman y Charles Boyer. Nuestra Presidenta ha manejado con destreza el trato con su intratable homólogo. Este día celebro que México tenga a una mujer como Presidenta, cosa que el país del norte no ha logrado pese a su decantado progresismo democrático. Sigo pensando que el mitin -ahora “festival”- de mañana en el Zócalo es patraña inútil. Para dar a conocer la información y puntos de vista de la Mandataria habría sido mejor un mensaje televisivo difundido nacionalmente.
Esa crítica colateral no me impide reconocer la pericia y decoro que Claudia Sheinbaum ha mostrado en estos días difíciles. Debemos apoyarla en sus esfuerzos por defender el interés y dignidad de México y afrontar las embestidas del bestial magnate yanqui, más preocupado por ganarse la aprobación de sus despistados seguidores que por cuidar el verdadero interés de su país y la paz y seguridad del mundo en que todos habitamos, incluso él, aunque no se haya dado cuenta. Las malaventuras conyugales de don Cucoldo no terminan. Anoche halló por enésima vez a su mujer entrepernada con un desconocido. Le espetó al sujeto en un solo golpe de voz: “¡Hijodelachingadaméndigocabrón!”. El sujeto lo amonestó: “Modere su vocabulario, caballero. No olvide usted que está en presencia de una dama”. FIN.
Los maestros, por su parte, ya no saben qué hacer en no pocos casos, ante las advertencias del agresor o de padres de familia -que se sienten o creen saber mucho- amenazan con denunciarlos por violentar sus “derechos”. ¿Desde cuándo un agresor tiene más derechos que la víctima? Lo más dramático y peligroso en una agresión, que puede empezar con insultos o descalificaciones, pero puede transformarse en agresión física con resultados fatales donde se llega al suicidio o al homicidio.
Las agresiones no sólo se dan entre varones, sino también en niñas, en jovencitas que empiezan a vivir y están experimentando a muy temprana edad, una agresividad y violencia que no se justifica. El no simpatizar con alguien o no estar de acuerdo con opiniones o conductas no significa ser enemigos. Nadie es superior a otros como tampoco alguien más es el dueño de la verdad absoluta. ¿Qué nos pasó? ¿Dónde quedaron nuestros valores? ¿Esos, con los que fuimos educados? Y no es para asustarse, pero sí para preocuparse. Basta ver las redes inundadas de groserías, utilizando un léxico que sólo se escuchaba -creo yo- en ciertos lugares y con gente “vulgar y corriente”, como decía la gente mayor. Con tristeza observamos que la vulgaridad, no es distintivo de una clase social, económica o política. Puede estar en cualquier lugar y eso es debido a que los valores se han alterado peligrosamente. Hoy, la gente pretende escudarse en supuestos “derechos” que practicar la convivencia respetuosa y educada. Cada vez que veo la imagen
MARÍA TERESA EALY DÍAZ
Feministas en el poder: ¿Una revolución desde las instituciones?
S
er mujer, joven y diputada ha sido uno de los retos más grandes de mi vida. Defender mis ideales y luchar por las causas de otras mujeres y de los mexicanos en general ha sido una experiencia totalmente transformadora. En los últimos años, México ha avanzado hacia la igualdad de género en la política. La elección de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera Presidenta del país en 2024 marca un hito histórico. Sin
embargo, más allá de la paridad numérica, surge una pregunta clave: ¿Esto significa una transformación real del sistema? El feminismo en el poder no es sólo presencia, sino agenda. Las mujeres han impulsado leyes cruciales contra el feminicidio, la violencia de género y otras desigualdades estructurales, pero enfrentan resistencias en un sistema históricamente dominado por hombres. El reto de transformar desde adentro.
de la ministra que se autonombra “del pueblo”, viene a mi memoria la escena de esa señora insultando a su vecina en el patio de la vecindad donde vive o vivía.
¡Qué boquita, Dios mío! De miedo. Y dice representar al pueblo ¡Para nada!
No mentir; no robar, no traicionar, dicen los políticos. Y ¿qué han hecho empezando por el expresidente, del que se ignora su paradero?
Se ha estado mintiendo desde las campañas. “Tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca” ¿por qué no hay medicamentos? en inseguridad se atacarían
Ser mujer en la política aún sigue siendo un desafío. A pesar de la paridad en números; el acoso, desprestigio y la falta de reconocimiento son obstáculos constantes. Sin embargo, su presencia ha permitido avances como presupuestos con perspectiva de género y la visibilización del feminicidio. Desde mi labor como diputada federal, he impulsado iniciativas en telecomunicaciones, ginecoobstetricia y derechos laborales para las mujeres. Más allá de las leyes, su impacto es simbólico: Inspira a nuevas generaciones y deja claro que el poder ya no es exclusivo de los hombres.
El futuro: ¿Más mujeres, más cambios?
Para lograr una verdadera transformación, no basta con ocupar cargos; es necesario
las causas. ¿Por qué hay tantos jóvenes delinquiendo o entrenándose para formar parte de grupos delictivos? Los más decepcionante e inaceptable es la traición a las instituciones, a la Suprema Corte, por lo tanto, a la Patria. No le han demostrado en ningún momento su amor, por el contrario, la han traicionado de la manera más vil y cobarde. Traicionado, sí, al destruir las instituciones que sí funcionaban; traicionado al dejar sin tratamientos a los enfermos sin importar si son niños o adultos. Las enfermedades no hacen distinciones. ¿Dón-
cambiar estructuras patriarcales desde la raíz y consolidar políticas de igualdad. La lucha feminista en el poder no es una moda ni una cuota: Es una exigencia de justicia. La historia nos ha enseñado que el avance de las mujeres en la política no ha sido una concesión, sino una conquista. Cada escaño, cada espacio ganado ha sido fruto de décadas de lucha. Y aunque hoy hay más mujeres en el poder, la resistencia del sistema sigue presente en actitudes, discursos y decisiones políticas que buscan frenar el cambio. Por ello, es fundamental que la presencia de las mujeres en la política no se limite a los números, sino que se refleje en políticas públicas transformadoras. No es suficiente con
de están esos grandes hospitales que un día fueron el orgullo de México? No es sólo un edificio, sino la prestación de los servicios de calidad que sí existían, aunque lo nieguen. ¿Con qué valores han gobernado desde que llegaron al poder? ¿Vamos bien? ¡Por supuesto que no! El acarreo al Zócalo capitalino ¿cuánto nos va a costar? Hay un propósito y lo sabemos. No se trata de aranceles, ni de la soberanía de nuestro país, es el oportunismo de quienes tienen miedo ante lo que se avecina al ser señalados como narcogobierno. ¿Cuántos faltan por ser requeridos?
ser parte de la toma de decisiones; es necesario que estas decisiones respondan a una visión feminista de la justicia social. Mi compromiso es claro: seguir impulsando una agenda que garantice los derechos de todas las mujeres en México. La revolución no está en los números, sino en las acciones que construyen un futuro más igualitario. Juntas, en sororidad, seguiremos avanzando y transformando a México. El reto es grande, pero también lo es nuestra determinación. La historia nos pertenece, y nos toca escribirla con valentía, compromiso y convicción. No basta con abrir las puertas; debemos asegurarnos de que nunca vuelvan a cerrarse. Y recordemos siempre: no estamos solas, nuestra lucha es en sororidad.
VILLARREAL RÍOS
vimarisch53@hotmail.com
Para los
trasterrados, la Patria va más allá de lo estrictamente territorial para convertirse en un lugar en el mundo
nos adentrábamos en decidir cuál sería el tópico que someteríamos a su consideración esta semana, nos encontramos una serie de escritos que elaboramos hace muchos años, tantos que el tango dice que “no es nada”. Pero, nosotros apuntamos, como dejan huellas en el alma y en el cuerpo. Dichos legajos datan de los tiempos en que andábamos en los albores de nuestra reconversión profesional. Mientras cursábamos la materia de Literatura Latinoamericana, uno de los requerimientos que nos asignó quien fuera nuestra profesora, la doctora María Bustos Fernández, fue ver y elaborar críticas de películas diversas. En ese contexto, fueron cuatro las cintas sobre las que generamos una reseña-crítica bajo el considerando de que no por haberse filmado años atrás, su temática hubiera perdido el carácter de intemporalidad. De ellas, en ésta y en las dos colaboraciones próximas se las compartiremos. Vayamos al texto de entonces. Durante el periodo de la posguerra y hasta los años setenta, el modelo de sustitución de importaciones fue el prevaleciente en las naciones latinoamericanas. En ese entorno fue posible obtener lo mismo beneficios en los niveles de vida que sufrir las consecuencias de gobiernos autoritarios. Cuando el modelo se agotó y fue desbordado por quienes demandaban apertura política, la respuesta inicial que encontraron, en varios sitios, fue la represión. En algunos países de América del Sur, entre ellos Argentina, el castigo hacia quienes no aceptaban las directrices de las dictaduras militares fue brutal y las opciones para sobrevivir eran permanecer en el país en la clandestinidad o abandonar el solar patrio y emigrar hacia otras latitudes para convertirse en un trasterrado, término acuñado por el filósofo de origen español, José Gaos y González Pola quien fuera el padre de la Escuela Filosófica Mexicana consolidada a través de sus pupilo, Leopoldo Zea Aguilar. Hasta aquí los preámbulos, abordemos el tema central de esta colaboración.
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos
Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
En 1992, cuando el mundo ya se encontraba bajo la egida del modelo neoliberal globalizador, sobre la base del cual sus promotores prometían que se alcanzaría felicidad, progreso y democracia, Adolfo Aristarain dirigió y, en conjunto con Alberto Lecchi, escribió el guion de la película Un Lugar en el Mundo en una producción tripartita de Argentina, Uruguay y España. La trama se ubica en el contexto de la Argentina de los últimos años de la década de los ochenta del Siglo XX, justo cuando el país salía del dominio de los militares y se incorporaba a la nueva realidad democrática producto del neoliberalismo.
Conforme mencionemos a los personajes, entre paréntesis anotaremos el nombre del actor que los representa. Los protagonistas de la trama son Mario Dominicci (Federico Luppi) un sociólogo y Ana Dominicci (Cecilia Roth) una médico, quienes tras haber tenido que exiliarse en España para huir de la represión de los años setenta, regresan a su país al final de los años ochenta y encuentran que no existe un espacio en Buenos Aires en el cual puedan desarrollarse conforme a sus concepciones políticas. En medio de ello, aparece el hijo de ambos, Ernesto (Gastón Batyi) quien inicia la narración, en retrospectiva, de lo acontecido en aquel tiempo. Ernesto relata cómo sus padres deciden convertirse en exiliados dentro de su Patria y crear, en un sitio denominando Valle Bermejo, una utopía propia. Ahí, Mario logra establecer una cooperativa con los productores de ganado lanar, a la vez que se convierte en el maestro de la escuela que él instala. Ana, por su parte, al desarrollar sus actividades como médico en un dispensario muestra que no puede apartarse del trauma que le generó la desaparición de su hermano quien fuera víctima de la represión política. A ellos, se une Nelda (Leonor Benedetto), una monja con dudas serias sobre su vocación religiosa, las cuales canaliza con su activismo social en favor de la comunidad. En la trama de la película todo transcurre con cierta tranquilidad hasta
En las nuevas hegemonías, los valores que el Estado protege ya no son los de ciudadanos libres que hacen avanzar sus derechos.
Detrás de la polarización populista opera el democraticidio que acompaña a las voluntades hegemónicas que, sin rubor alguno, se ofrece como “verdadera democracia”. Si algo tienen en común los populismos de izquierda y derecha es la búsqueda de hegemonía del poder político al que llegan por elecciones para luego tratar de cancelar la libertad para elegir gobiernos. Son las puertas contemporáneas del camino hacia la dictadura y, eventualmente el totalitarismo. Esas voluntades se vuelcan ya sobre el orden mundial con el gobierno de Trump sumándose al club.
¿Qué es lo que cambia con el tránsito de un orden liberal democrático con la llegada de los autoritarios? En el régimen político conservan el sistema electoral para subir al poder, pero también lo manipulan para mantenerse en él, haciendo de las instituciones electorales una herramienta dócil a
el momento en que Hans Mayer Plaza (José Sacristán Turiégano) llega al pueblo.
Hans es un geólogo español empleado de una trasnacional quien, aparentemente, tiene como objetivo realizar estudios para determinar una existencia probable de petróleo en las tierras propiedad de Andrada (Rodolfo Ranni) quien es el cacique del lugar. Posteriormente, se conocerá que la misión real de Hans es efectuar estudios para que en el sitio se instale una hidroeléctrica. A partir de ese instante, las controversias comienzan a surgir.
En el contexto de lo anterior, surge un debate entre Hans, autodenominado un anarquista del ayer, quien cuestiona severamente la postura de Mario respecto al proceso modernizador y la forma en cómo se da la participación de las naciones periféricas. Para Hans, el determinismo po-
lítico es incuestionable y debe de aceptarse, las naciones latinoamericanas no tienen otra opción sino admitir el rol que les fue asignado en los centros de poder, el de proveedoras de materias primas y mano de obra. Un aspecto por considerar, dentro de la trama de la película, es el hecho de que al mismo tiempo que critica las propuestas de cambio generadas por el capital globalizador cuyo objetivo es romper con los patrones de conducta establecidos, nos muestra cómo Mario, al constituir la escuela y crear la cooperativa, se está convirtiendo en un agente de cambio que promueve la transformación de los patrones de conducta prevalecientes, hasta entonces, en Valle Bermejo. Lo mismo sucede, también, con Ernesto cuando enseña a leer a Luciana (Lorena Del Río) quien es la hija de Zamora (Hugo Arana) el em-
pleado de Andrada. Con ese acto, se rompe con la costumbre de que las mujeres permanecieran en la ignorancia. En un momento dado, Mario ve que su proyecto, basado en el colectivismo y el paternalismo propio de los años sesenta y setenta, ha sido derrotado. Ello, se evidencia al momento en que los ganaderos enajenan, a sus espaldas, la lana a un precio más bajo y cada vez son más quienes venden sus tierras para que se instale en ellas la hidroeléctrica. Lleno de rabia y sin reflexionar, opta por prender fuego a la bodega en donde se almacenaba la lana. Con ese acto, busca tomar venganza de quienes lo traicionaron. Al final, sin embargo, no hace sino dejarlos en una situación de indefensión ante la cual la única opción que les queda es convertirse en empleados de la trasnacional que les promete toda clase de beneficios para la comunidad.
sus propósitos. Al sistema de partidos lo adaptan para rodearse de comparsas u opciones sin posibilidades reales de sustituirlos. En México, la más reciente reforma a la Constitución eliminará la reelección legislativa y municipal, como en 1933, para fortalecer la concentración del poder en la dupla partido-presidencia. Esa fue una de las bases fundamentales de la hegemonía del partido de Estado que duró 70 años en el poder. En Estados Unidos la vía ha sido la difusión masiva del infundado desprestigio de las elecciones de 2020 y la redistritación favorable al Partido Republicano sumados al apoyo de una buena parte del gran capital (no sólo el tecnológico) al movimiento trumpista. Ya ni hablar de la supresión del pluralismo en Rusia y los demás países del creciente bloque de autocracias. Así pues, juegan con el régimen político a ser democráticos para dejar de serlo. En el plano del Estado las cosas se vuelven más severas. Valores, procedimientos y derechos son acomodados para servir como pebetero olímpico
de competencias que tendrán siempre el mismo ganador. Mediante reformas constitucionales se debilita o suprime la constitucionalidad democrática. Se mina o elimina el equilibrio de poderes y la independencia judicial. El Poder Legislativo se vuelve una extensión del partido dominante, lo mismo que la administración pública a la que el Ejecutivo procura sojuzgar por completo. El derecho, los derechos y su respecto se trituran bajo el peso de las influencias, los favores y la orientación ideológica dominante. En el caso de México, el gobierno populista ha reinterpretado los derechos humanos a su favor. La Comisión creada para defenderlos solapa y protege por comisión u omisión a los violadores de las peores atrocidades e interpreta los actos denunciados por las víctimas como acordes con el respeto a los derechos. En Estados Unidos la regresión de los derechos toma la forma de desmantelamiento de los sistemas administrativos que los procuraban o protegían dentro y fuera de sus fronteras y produce una neolengua a la
manera de la novela 1984, de Orwell, (Newspeak). En las nuevas hegemonías, los valores que el Estado protege ya no son los de ciudadanos libres que pueden hacer avanzar sus derechos en ambientes democráticos para hacer política abierta e igualitaria para el acuerdo y la decisión públicas. Por el contrario, infunden a todo lo que pueden tocar de la marca de su ideología para que el mayor número de individuos de todas las edades “piensen” de igual forma —o sea, por definición, para que no piensen con libertad—. No pocas buenas conciencias en la izquierda esgrimen la idea de hegemonía acuñada por Antonio Gramsci y la proponen como proyecto de la izquierda “democrática”, sin darse cuenta de que, con independencia de la impresionante sociología cultural producida por el político turinés en la prisión, Gramsci siempre albergó la idea de un “nuevo príncipe” a la manera de Lenin, sólo que, digámoslo coloquialmente, cocinado en salsa bolognesa y no crudo, como lo representó el fundador del Estado soviético. En la síntesis gramsciana —“hegemonía es igual a consenso acorazado de coerción”— está la cola del diablo. Cuando falle la ideologización vendrá el uso de la fuerza.
Norma Piña Hernández Ministra de la SCJN z La primera ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es egresada de la UNAM y tiene estudios en posgrado dentro y fuera del país. Tuvo que enfrentar como ministra presidenta de la Suprema Corte el embate político del Poder Ejecutivo y la ruptura del paradigma con la Reforma Judicial.
Esther Quintana Salinas Secretaria de Cultura z Una vida como maestra y legisladora, a Esther Quintana también le salen bien las rancheras, actualmente es secretaria de Cultura de Coahuila y la define su carácter fuerte y frontal, es una gran oradora y además de diputada local y federal, fue jefa de Gabinete de Saltillo y candidata a la Alcaldía.
Teresita Escalante
Directora DIF Ramos Arizpe z Preocupada por los temas educativos, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social, en Ramos Arizpe Teresita Escalante es la primera dama del municipio, madre de dos hijos y dirige el DIF con una visión sobre el bienestar extensivo en un territorio tan grande y diverso.
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta z De profesión científica y política por convicción de involucrarse en los problemas sociales, desde muy joven participó en los movimientos estudiantiles de la UNAM. Es madre de dos hijos, fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el 1 de octubre del 2024 rindió protesta como la primera Presidenta de México.
Mayra Lucila Valdés González
Secretaria de la Mujer z Especialista en publicidad y administración de negocios, estudió Comunicación en la UANL para después pasar a la política. Es empresaria restaurantera y actualmente está al frente de la Secretaría de las Mujeres, donde ha tenido que tomar varios retos, entre ellos acompañar a las víctimas de distintos tipos de violencias.
Susana Estens de la Garza Secretaria de Medio Ambiente estatal z Es química farmacéutica y maestra en Educación, siendo la mujer que más influye. Tiene experiencia en laboratorios, hospitales, ecología y ciencias, y entre los retos que tomó está la reducción de la contaminación aérea en las zonas urbanas de la entidad.
Paola Rodríguez López Presidenta de Inspira z La joven primera dama de Coahuila está involucrada en la beneficencia y la ayuda a personas necesitadas y sectores vulnerables de la población desde antes de dirigir Inspira Coahuila, la oficina encargada de proyectos para mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses. Es madre de cuatro hijos y fundadora de la iniciativa ciudadana Apoyaré.
María Bárbara
Cepeda Böehringer Secretaria de Vinculación Ciudadana z Dentro del círculo de influencia de la entidad, María Bárbara Cepeda es titular de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, es la mujer que está presente en la toma de acuerdos sobre el tren de pasajeros que pasará por Coahuila.
Luz Elena Morales Núñez Presidenta del Congreso z Como maestra en Derecho Electoral que ha participado en la política desde joven, Luz Elena se convirtió en la primera presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, donde ha tomado un lugar de relevancia en la política local por sus intereses en derechos humanos y desarrollo sostenible para la entidad.
Karen Sánchez Flores Alcaldesa de Arteaga z Es la primera Alcaldesa de Arteaga, un municipio con retos con grandes retos de desarrollo y en donde generalmente hay que hacerles frente a contingencias como los incendios forestales. Karen Sánchez ha dicho que quiere “poner en alto el nombre de las mujeres trabajando mano a mano con los hombres para que nos vaya bien a todos” en Arteaga.
Katy Salinas Pérez Fiscal de las Mujeres z Es la primera titular de la recién creada Fiscalía de las Mujeres y la Niñez en Coahuila. Como abogada cuenta con una extensa trayectoria en la defensa de las mujeres y la equidad de género. Previamente, y como parte de su trayectoria, dirigió el Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer (CJEM).
Mayra Ramos Alcaldesa de Gral Cepeda z Los gobiernos de mujeres están dirigidos desde la unidad, Mayra Ramos es la primera Alcaldesa de General Cepeda, un municipio acostumbrado a los liderazgos masculinos donde ahora las riendas las lleva una mujer interesada en la familia y la mejora de los servicios públicos que aporten mejoras en la calidad de vida.
Cecilia Guadiana
Mandujano Senadora z La senadora de Coahuila, Cecilia Guadiana se abrió paso en la política en el activismo desde el 2012, cuando participó en el movimiento estudiantil Yo Soy 132 y luego pasó a promover el voto para su partido en elecciones y consultas populares. En 2023, creó una red de solidaridad para la entonces candidata Claudia Sheinbaum en Coahuila.
Alejandra Salazar Regidora z La antítesis de lo que se espera de una política tradicional, la regidora morenista de Saltillo tiene 32 años y es combativa incluso al interior de su partido. Se define como una comunicadora autodidacta que mediante las redes desarrolló una comunidad digital. Considera que no es necesario sólo estar preparada, sino tener una visión humanista.
Liliana Salinas Valdés
Presidenta honoraria DIF Coahuila z Preocupada por los niños y los jóvenes de Coahuila, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila es una de las mujeres que más influye en las decisiones sobre el desarrollo de las familias en la entidad. Como mujer y madre está involucrada en la promoción de salud mental y educación de poblaciones vulnerables.
Eglantina Canales
Gutiérrez Exsecretaria de Medio Ambiente z Dirigió durante dos sexenios el destino de la Secretaría del Medio Ambiente estatal y es una mujer de valor que, durante los momentos más complicados por los incendios forestales, acudió hasta los centros de comando en la sierra para encabezar de primera mano los combates al fuego.
En esa lucha por un mundo igualitario, las mujeres están impacientes por lograr un cambio. Es una impaciencia de coraje y determinación redefinen al mundo. Aunque y ha conquistado derechos. Un camino trazado con avances sin precedentes que marcan
Luz María Díez de
Urdanivia del Valle Presidenta Colegio de Notarios z Luz María es la primera mujer al frente del Colegio de Notarios de Coahuila, además de una destacada abogada con preparación en el extranjero. Hay generaciones de alumnos que la recuerdan como formadora en Derecho, Sociología e Investigación. Habla catalán, inglés, francés y alemán.
Kerena Hernández Coordinadora Unidad Sureste de la UAdeC z Tuvieron que pasar 49 años para que una mujer fuera nombrada coordinadora de la Unidad Sureste de UAdeC, Eva Kerena Hernández llegó dispuesta a ser la primera pero no la última. A cargo de 28 unidades académicas, incluyendo a la AIDH, Kerena Hernández trabaja con más de 22 mil alumnos y docentes.
Luly López Naranjo
Presidenta honoraria DIF Saltillo z Se define como esposa, madre de tres hijos y es la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly cree en los “pequeños actos de amor” como factor del cambio y de la transformación social. Es una mujer enfocada en los temas de salud, la familia y el voluntariado en favor de los sectores vulnerables de la capital coahuilense.
Berenice de la Peña Aguilar Sicóloga z Fue directora de la Facultad de Psicología de la UAdeC, y mientras estuvo al frente de la institución, impulsó proyectos de investigación sobre la depresión y el estrés laboral. Es divulgadora del bienestar emocional y una de las voces más autorizadas e influyentes sobre la atención de la salud mental y sicoemocional en Coahuila.
Sofía Valtierra Rodríguez Geriatra z Cumplió su sueño de ser doctora y ahora es una experta en temas de demencia, depresión y Alzheimer. Tiene más de 10 años de experiencia trabajando en instituciones de salud y actualmente es una de las geriatras más destacadas de la entidad. Sofía está dedicada a mejorar la vida de los adultos mayores y apoyarlos a enfrentar padecimientos crónico-degenerativos.
Karla Patricia Valdés García Sicóloga z Es profesora investigadora con 12 años de experiencia en psicoterapia y con licenciatura y posgrado sobre temas como el comportamiento suicida y la atención de otras enfermedades mentales. Dirigió la Facultad de Psicología de la UAdeC y desde ahí impulsó la concientización sobre el trato digno a las personas que atentan contra su vida.
Miriam Cárdenas Cantú
Expresidenta Poder Judicial de Coahuila z Es una mujer de valor que dirigió el Poder Judicial de Coahuila entre 2016 y 2020, aunque creyeron que no aguantaría navegando en las tempestades de la política, Miriam Cárdenas cumplió su mandato y adelantó su jubilación, es recordada por enfrentar el rezago de 60% de los asuntos en los tribunales de la entidad.
Sandra Cuevas Presidenta de la AMPI
z Es desde este año, líder de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), gremio de profesionales inmobiliarios en esta región de Coahuila, y se demuestra como una apasionada por los bienes raíces. Su tenacidad la ha llevado al éxito, siempre convencida de que “todo es posible, aunque sólo basta no darse por vencido”.
Verónica Marroquín
Narváez Tanatóloga z Por su trabajo en el activismo social, Verónica fue reconocida este año con el Premio Municipal de la Mujer. Se ha destacado como terapeuta, tanatóloga y conferencista, es licenciada en Educación Especial con énfasis en desarrollo de la audición y el lenguaje. Cuenta con estudios de Maestría en Terapia Familia Sistémica.
Mirna del Toro Sandoval Directora de la UMF 58 Zacatecas z Se ha convertido en una misionera de la salud con varias décadas de experiencia como colaboradora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Actualmente es directora de la UMF 58 de Zacatecas, y entre sus múltiples reconocimientos se encuentra la Presea Salud y Bienestar de la Canacintra CoahuilaSureste.
Susana Cepeda Islas
Escritora z Escritora, columnista y maestra en psicología social de grupos e instituciones, Susana Cepeda es una pluma destacada que aborda los problemas sociales con una delicada narración. Ha impartido cátedra en cinco universidades y escribió el libro Islas de Tierra Firme, donde se une a las voces femeninas que brindan un emotivo homenaje a sus raíces.
Miriam Castillo
Atleta maratonista z Madre y atleta que ha dejado cuerpo y alma en las justas locales de 5, 10, 21 y 42 kilómetros. Ganadora en la categoría Coahuilenses en la primera edición del Maratón Saltillo La moderna con un tiempo 3:03:19 horas, quien, además, ha representado a Coahuila en diversos compromisos en el extranjero, siendo una gacela en el asfalto que nadie puede detener.
SÁBADO 8 de marzo del 2025
están enojadas y preocupadas por el futuro. Están radicalmente impaciencia que tiene raíces profundas y que con grandes ejemplos perduran violencias, la lucha de las mujeres tiene décadas con dolor, pero también de satisfacciones y éxitos, marcan el sendero para nuevas generaciones.
María Guadalupe
Durán Flores
Periodista z Amante de las letras, la música, el cine y el teatro, la periodista escribe desde hace muchos años la columna “Rosa Mexicano”, donde vierte su opinión política que, en algunas ocasiones, la ha enfrentado al poder. Se abrió paso en un “mundo de hombres” y fue la primera directora de un medio de comunicación en Coahuila.
Mariana Quintero Fisicoculturista z Con esfuerzo y determinación, se ha dedicado en transformar su escultural cuerpo, con el cual ha destacado en importantes eventos fitness locales, estatales e internacionales, logrando su carnet de IBFF Pro en el Monterrey Fitness & Bodybuilding Championship México 2021, que la colocan como una de las pocas profesionales en la materia en la ciudad y el estado.
Ana Paula Vázquez Doble medallista olímpica de Coahuila z De ponerse casco y hombreras, logró encaminarse en un deporte que hoy la tiene en la cumbre. La ramosarizpense es una atleta dos veces olímpica y medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cuenta con una amplia trayectoria en la modalidad recurvo de tiro con arco, y es una de las mejores arqueras de Coahuila.
Irene Spigno
Directora de la AIDH z Académica con una innumerable experiencia y formación, Irene Spigno es una de las mujeres más preparadas de México en Derechos Humanos, motivo por el que dirige la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Se ha involucrado en diversos temas, entre ellos la sensibilización sobre la desaparición forzada y la perspectiva de género.
Ángela Ruiz
Primera medallista olímpica saltillense z Es la primera saltillense en ganar una presea en Juegos Olímpicos, al conseguirla en París 2024 justo en su cumpleaños. Con una trayectoria corta, pero fructífera, brilló en copas del Mundo, Panamericanos, Premio al Mejor Arquero del Año de América 2023, además de ser la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2024.
Ivanna Estrada Futbolista z Inició su carrera en equipos de la ciudad, pero su ímpetu y sed de llegar más lejos la impulsaron a debutar como profesional en el 2021 en la Liga MX Femenil con las Diablas Rojas del Toluca, donde fue campeona de goleo en el Torneo Apertura 2023 con la Sub 19, siendo la anotadora de 16 goles y uno de los nuevos refuerzos en el primer equipo de Xolas Femenil.
Ariana Cepeda
Frontenista z Desde niña, ha destacado con la raqueta. En la adolescencia se convirtió en campeona del mundo en Cuba y desde entonces ha portado la camiseta de la Selección Nacional, con la que ha conquistado tres copas del mundo, siendo un referente en el país, que, hasta hoy, se mantiene peleando por defender los colores de México en las próximas justas internacionales.
Paola Aguirre Praga
Periodista z Ganadora del Premio Nacional de Periodismo 2010, Paola Aguirre Praga escribió la crónica “La vida en Nacapa: aquí no viene nadie…”. Además de su trayectoria en el periodismo, también ha visibilizado y participado como activista para abordar el tema de la menstruación sin tabúes con las colectas de toallas sanitarias que son entregadas en zonas rurales.
Alejandra Iturbe
Nadadora
z Si una mujer ha llevado el nombre de su ciudad y país en alto es Ale, quien recientemente se convirtió en una de las mejores sirenas mexicanas en aguas abiertas, como fue el Oceanman de Durban, Sudáfrica, que conquistó en septiembre pasado. Con 26 años, Iturbe también se condecoró con la corona en Lima, Perú, que la colocan en lo más destacado de los mares.
Natalia Riazanova
Directora de orquesta z Nacida en Moscú, Rusia, y adoptada por México, la maestra Natalia Riazanova es directora de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, violinista, y forjadora de talento como pedagoga. Riazanova fundó el Centro de Estudios Musicales P.I. Tchaikovsky en Torreón, donde ha impartido clases y guiado a jóvenes talentos, además de ser concertista con la Camerata de Coahuila.
Allegra Reyes Basquetbolista
z Con 14 años, la basquetbolista saltillense ha conseguido metas que para muchos se ven inalcanzables. Seleccionada mexicana, quien conquistó el Campeonato del Encuentro Internacional en La Habana, además de llevar la playera azteca a otros países, que la convierten en una atleta de altura, con una brillante carrera deportiva que apenas va despegando.
Gabriela Carrillo
Directora del COE
z Directora del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), cuenta con más de 20 años de experiencia laboral dentro del área de seguridad. Es en la actualidad uno de los pilares del blindaje y de la lucha en contra de las drogas, así como también impulsa el carácter preventivo y la atención para evitar que más personas caigan en las garras de las adicciones.
Lety Valdés Triatleta z Puede presumir que conoce todas las latitudes, decenas de países y ha participado en mundiales, todo gracias a que, como deportista, es una de las más destacadas. Con más de 65 años, parece que nada ni nadie la detiene y eso habla de que es un roble en la bicicleta, trotando o bien surcando las aguas de cualquier océano en los que se presenta.
Irma Aguiñaga Activista z Comenzó alimentando a don Juan y doña Lupita en la calle. Días después, bañó, alimentó, abrigó y curó las heridas de 40 migrantes recién llegados de Honduras. Hace 42 años creó El Refugio de los Necesitados y así, la bondad hecha mujer, ha luchado por décadas para dar alimento, bebida, alojamiento, cobijio y cuidados a los más desprotegidos.
Olivia de la Torre Softbolista z En el mundo de la pelota blanda, Olivia es conocida como una de las peloteras de trayectoria. Hija de otra enorme deportista, Olivia Contreras, “Lupita” ha trazado una carrera propia. Seleccionada nacional que hoy juega como profesional en la LMS con Charros de Jalisco, con quien hizo historia la “Ohtani Mexicana”, al lograr el primer campeonato de este circuito
María Ureña Peña Jueza federal z Abrirse paso por 35 años de trayectoria, hasta convertirse en una juzgadora con el compromiso de luchar y proteger derechos laborales, y de seguridad social de mujeres y personas vulnerables, es lo que resume la carrera de María Ureña Peralta, jueza que actualmente participa en el proceso de elección de jueces y magistrados en Coahuila tras la Reforma Judicial.
Violeta Montoya Salazar
Senderista
z A sus 29 años, la senderista y maestra de yoga ha recorrido miles de kilómetros; ha subido decenas de montañas en la región. Hace tres años, decidió acompañar e impulsar a otras mujeres y fundó el colectivo Mujer Montaña, como un espacio seguro para que ellas desafiaran la altura, los terrenos y el clima para alcanzar su meta.
Liz Colunga Agredida por otras mujeres z Madre soltera que ha dedicado su vida al estudio y trabajo. Desde el 18 de febrero, ha pasado sus días de hospital en hospital y acudiendo a la FGE para declarar contra dos mujeres, quienes le propinaron una golpiza por un lugar de estacionamiento. Ejemplo de que aunque la justicia tarde, nunca se debe quitar el dedo del renglón.
Manuela Soriano García Ama de casa z Desde niña realizó trabajos de agricultura en su natal Zacatecas hasta que tuvo que mudarse en busca de seguridad y una mejor vida. Ahora radica en el ejido Cañada Ancha y se siente muy orgullosa de ser mujer, también está en contra de los hombres machistas.
Estefanía Cano Rosales
Ingeniera z Gracias al esfuerzo de sus padres, pudo egresar del Tec de Saltillo. Tras tener problemas para conseguir empleo, encontró uno en la empresa PMW, a donde llega luego de tomar varios camiones desde la colonia El Mirador. “Reconozco hoy y siempre la labor de las mujeres en la sociedad”, dijo.
Georgina Guzmán Taxista y chofer de app z La movilidad es una de las necesidades básicas de las personas que día a día salen en busca del sustento de su familia, algo muy claro para Georgina Guzmán, madre de tres hijos que desde hace casi 20 años se ha dedicado a ganarse la vida al transportar a los ciudadanos de Saltillo, primero en taxi y ahora en auto de aplicación.
Mary Ortega Aranda Médico IMSS z La doctora, de 39 años, ocupa la jefatura de Servicio en el turno vespertino de la Clínica de Mama del IMSS en Saltillo. Es especialista en Radiología e Imagen, además de ser madre. Busca abrir su propia clínica y convertirse en empresaria, dejando un ejemplo para sus hijas y otras mujeres, de que con esfuerzo, metas claras y dedicación se pueden lograr los sueños.
Rosa María Salazar
Activista z Prevenir y atender la violencia de género se convirtió en una pasión. Desde la Fundación Luz y Esperanza ha incidido en la vida de cientos de mujeres, pues desde que sufrió un accidente automovilístico que la puso al borde de la muerte, ha dedicado sus días al servicio. En 2002 fundó el refugio para víctimas de violencia extrema y sus hijos.
Juana María Mendoza Meteoróloga Es la única mujer en Saltillo que realiza pronósticos meteorológicos. El camino no fue fácil y menos en un ambiente diseñado para hombres, pero siempre tuvo clara su meta. Actualmente es jefa del Departamento de Meteorología de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y colabora además con la UAdeC.
8M ES UN DÍA DE REFLEXIÓN Y LUCHA: SHEINBAUM
‘No queremos ser más, pero tampoco menos’
Reconocer a las mujeres como personas es la esencia de su Día Internacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras reivindicar el 8 de Marzo como un día de lucha por los derechos y contra la discriminación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que las mujeres no quieren ser más, pero tampoco menos. Durante una ceremonia en los jardines de Palacio Nacional, a la que asistió el embajador de Países Bajos en México, Wilfred Mohr, Sheinbaum Pardo anticipó su mensaje ante la conmemoración y movilizaciones que se tienen programadas para este sábado.
“Angela Davis, una feminista y luchadora por los derechos civiles en Estados Unidos, tiene un pensamiento que dice: ‘El feminismo quiere decir que se reconozca a las mujeres como personas’ y esa es en esencia el Día Internacional de la Mujer: no queremos ser más, pero tampoco queremos ser menos”, expresó.
“Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, que tengamos acceso a una vida libre de violencia; queremos que las mujeres tengamos acceso a la cultura, queremos que las mujeres tengamos acceso a todos los derechos, que no ganemos menos que los hombres cuando realizamos el mismo trabajo”, agregó.
La Jefa del Ejecutivo federal consideró que el 8M es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para poner fin a la discriminación.
Como parte de la ceremonia, el embajador Mohr bautizó un tulipán con el nombre de La Mujer Indígena. Previamente, la Presidenta refirió que el Reino de los Países Bajos tiene la tradición de nombrar a un tulipán con el nombre de una mujer y explicó que, cuando le ofrecieron
Dalia Fernanda Rosas Bombera z Mujer comprometida con su desarrollo profesional y el servicio a los demás. Ha construido una trayectoria marcada por la vocación, el esfuerzo y la perseverancia, del “sí puedo hacerlo”. En 2018, después de su formación en la Academia de Bomberos, ingresó al Departamento de Saltillo, donde lleva siete años desempeñándose como paramédica y bombera.
z La Jefa del Ejecutivo federal consideró que el 8M es un día de reflexión y de lucha por los derechos de las mujeres, para poner fin a la discriminación.
Avances jurídicos en CDMX
z Los feminicidios y transfeminicidios serán atendidos bajo un nuevo protocolo, informó ayer la Fiscalía General de Justicia (FGJ). El nuevo procedimiento distingue la actuación de las autoridades en dos momentos: la investigación inmediata dentro de las primeras 72 horas tras el hallazgo de la víctima y el análisis de las violencias de género. En el primer momento, se buscará optimizar la recolección y el registro de indicios susceptibles de ser destruidos, alterados o perdidos. En el segundo, se documentará la identidad de la víctima y los episodios de violencias previas que derivaron en su muerte, así como la investigación de contextos que requieren mayor rigurosidad, como escenarios de suicidios o accidentes aparentes.
Queremos que las mujeres tengamos acceso a la educación, que las mujeres tengamos acceso a la salud, a una vida libre de violencia”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
que llevara su nombre, ella propuso que fuera el de La Mujer Indígena.
“Los Países Bajos reconocen a la mujer indígena mexicana a través de mi persona, pero mi persona es todas las mujeres indígenas de México”.
Al tomar la palabra el embajador hizo un reconocimiento a los conocimientos ancestrales de las mujeres indígenas.
“Ellas son guardianas del conocimiento ancestral y te-
Marisol Rumayor Emprendedora Ha impulsado un movimiento emprendedor, innovador y disruptivo en el país. En 2016, fue reconocida como una de las “30 promesas para un año desafiante” por la Revista Expansión. En 2021, fue nombrada por la Asociación de Emprendedores de México en la lista de 100 mejores emprendedoras que representan el espíritu de las empresas mexicanas.
Belinda Espinoza Chávez
Paleontóloga
z El amor por la ciencia llevó a Belinda Espinoza Chávez a destacar en la paleontología internacional. La descripción de dos nuevas especies y géneros de dinosaurios para Coahuila respaldan su trayectoria. Actualmente es la responsable del Museo de Paleontología de la BENC, desde donde ha realizado grandes contribuciones a la ciencia.
Cynthia Villarreal Directora de Desarrollo Social en Piedras Negras z Actual directora general de Desarrollo Social en Piedras Negras, es una mujer que en el servicio público ha encontrado una de sus máximas satisfacciones, por la oportunidad de trabajar a favor de las familias nigropetenses. “Este, es un día clave, de conciencia, memoria y exigencia de justicia para quienes han enfrentado violencia”.
Ivonne Mónica Orozco
Emprendedora z Compositora, diseñadora, creadora, soñadora, cocinera, amante de la música y las tradiciones de México, impulsora del arte y la cultura, defensora de las mujeres maltratadas y promotora de las valientes, así es Ivonne Mónica Orozco Matus, una destacada emprendedora, convertida en exitosa empresaria restaurantera, fundadora de ‘Las Delicias del General’.
jedoras de historias que florecen a través de sus manos y protectoras de las tradiciones”, expuso.
Lanzan Cartilla Durante su conferencia matutina, la Presidenta presentó la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que será distribuida a millones de mujeres y hombres.
La Mandataria informó que se promoverá a través de una red voluntaria de mujeres que serán voceras, promotoras y defensoras de estos derechos.
“Van a ser millones, porque se va a distribuir en todo el país. Queremos que llegue no sólo a cada mujer, sino a cada hombre, porque todos y todas debemos conocer los derechos de las mujeres”, agregó Sheinbaum Pardo.
Abigail Cortez Villanueva Paramédica z Especializada como técnica en Urgencias, se desempeña actualmente como paramédico, operadora de vehículos de emergencia y en el área de Comunicación de la delegación de la Cruz Roja Saltillo. Es madre soltera de un niño de 13 años con el que comparte tiempo de calidad, además de que también cuida de su madre, siendo así cabeza de familia.
Lourdes de Koster López Comunicóloga z Si de mujeres factor de cambio estamos hablando, debemos destacar por supuesto el trabajo profesional, la trayectoria periodistica, el compromiso ciudadano, su lucha por la transparencia, y su defensa siempre férrea de los derechos de las mujeres. Ha dejado huella en cada una de las tareas y roles profesionales que le han tocado asumir.
Mujeres exitosas comparten temas de gran valía en el marco del Día Internacional de la Mujer
Las mujeres son el motor de cambio, líderes en cada ám bito de la sociedad, construc toras del futuro, fuertes, de lucha, pero también llenas de éxito, subrayó Sonia Villa rreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte, en el Encuentro de Mujeres Empoderadas “Soy una mu
En el marco de la conme moración del Día Interna cional de la Mujer, el evento organizado por el Gobierno de Coahuila a través de Me jora, ocho mujeres exitosas en diferentes ámbitos, Es peranza Chapa García, Carolina de Hoyos, Ana María Treviño, Minerva Contreras, Marisela Cárdenas, Dulce Fa vela, Claudia Cedillo y Frida Reynoso, compartieron te mas de gran valía para asis tentes de todas las edades que se dieron cita en el sa lón de la Sección 38.
“Hemos demostrado que somos fuertes, que nuestra voz transforma y que nuestro camino es de lucha, pero tam bién de muchas victorias, es te encuentro de mujeres em poderadas es una muestra de que seguimos avanzando juntas, con determinación y valentía”, subrayó Sonia Villa rreal Pérez.
Invitó a las mujeres a escu char a las expositoras y apren der de cada experiencia, al recordar que una mujer inte ligente siempre debe de estar informada.
Esperanza Chapa, rectora de la UTNC, quien se ha destacado en el ámbito educativo, pero también en el político luego de ser diputada local en dos legislaturas, compartió el tema “La inclusión de las mujeres en la educación”, donde destacó la importancia de adquirir conocimiento como una forma de empoderamiento.
Minerva Contreras, quien es actual coordinadora de Salud Mental y Adicciones, enfatizó en la importancia de atender la salud mental ya que las mujeres siempre ponen a alguien antes que a ellas y no atienden aspectos tan impor
z Carolina de Hoyos, compartió los derechos humanos de las mujeres.
Carolina de Hoyos, compartió la importancia de que las mujeres sepan sus derechos humanos y hacerlos valer, por lo que exhortó a saber cada uno y exigir el respeto hacia ellos.
La secretaria general de Acción Femenil de la CTM, Marisela Cárdenas, compartió el tema de las mujeres en el ámbito sindical, con su charla “Mujeres liderando el cambio en el mundo sindical”.
Frida Reynoso, joven representante de Nuestra Belleza Coahuila, mujer emprendedora y catedrática, presento el tema “El poder de la mujer: equilibrio entre sueños y res-
se ha destacado en diferentes ámbitos laborales y políticos, compartió “La mujer en la industria”; la influencer y coach fitness, toco el tema “Rompiendo Limites” y finalmente Dulce Favela compartió “Identificar a una mujer en situación de violencia”. En el evento estuvieron presentes mujeres de todos los sectores, entre ellas la exalcaldesa Norma Treviño Galindo, actual subsecretaria de la Salud Popular, además del diputado local, Guillermo Ruiz, el coordinador en la Región Norte de Mejora, Franco González, el coordinador de Mejora Piedras Negras, Marcos Sal-
Calculan al menos 200 víctimas en tres crematorios clandestinos; lo vinculan al CJNG
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El colectivo Guerreros Busca dores de Jalisco, de búsque da de personas desapareci das, denunció el hallazgo de tres hornos clandestinos en un predio de La Estanzue la, municipio de Teuchitlán, Jalisco. De acuerdo con sus integrantes, quienes transmitieron la jornada de búsqueda y aseguramiento del rancho “Izaguirre”, señalaron que éste era utilizado por la delincuencia organizada para incinerar cuerpos, lo que lo convertiría en un sitio de exterminio.
Las integrantes mostraron los hallazgos, desde piezas dentales, restos de huesos y otros, ubicados entre las cenizas.
También, reportaron la pre-
sencia de distintos objetos entre los que se encontraron 400 pares de zapatos, ropa y artículos personales, todos ellos que apuntarían a que al menos 200 personas podrían haber sido víctimas en ese sitio; por el contrario, también localizaron 96 casquillos de diferentes calibres, tres cargadores para armas de fuego y unas esposas de seguridad. En el rancho fue ubicado también un altar con imáge-
Al ver la transmisión en vivo que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hizo vía Facebook, un joven sobreviviente del reclutamiento forzado pudo reconocer el sitio: Ahí estuvo entre castigos, hambre y presenciando muertes.
nes de la Santa Muerte, rodeado de veladoras.
En el mes de enero de este año, el sitio fue cateado y se descubrió que era utilizado como campo de entrenamiento, y en ese momento las autoridades aseguraron a 38 personas junto con armas; sin embargo, más tarde se informó que 36 de ellas eran víctimas de reclutamiento forzado.
En septiembre de 2024, re-
portaron un enfrentamiento en el lugar, entre oficiales y delincuentes, que derivó en la detención de 10 generadores de violencia y tres víctimas privadas de la libertad. Ante estos hallazgos, el fiscal general del estado de Jalisco, Salvador González de los Santos, justificó que durante los aseguramientos pasados no se detectaron estos hornos clandestinos, debido a lo extenso del terreno.
“Manuel”, nombre ficticio para proteger su identidad, nunca supo a dónde se lo habían llevado, luego de que respondió a una oferta de trabajo en la Nueva Central Camionera. Ahora sabe que un tiempo estuvo en el Rancho La Estanzuela, ubicado en Teuchitlán.
El muchacho explicó a REFORMA que ese predio era el lugar donde se concentraba a los jóvenes recién reclutados; ahí vivían durante el primer mes de cautiverio y pasaban sus “pruebas de iniciación”.
Se les seleccionaba para posteriormente mandarlos a las distintas plazas, por lo que era el primer campo de adiestramiento al que se enfrentaban. Confirmó además la presencia de hornos crematorios clandestinos, donde eran “procesados” los cuerpos de los jóvenes que iban muriendo, no sólo a causa del duro entrenamiento al que eran sometidos, sino también víctimas del hambre, el sol, el estrés y los castigos corporales.
“Una vez los jefes escucharon a unos muchachos decirse groserías y los pusieron a ellos dos a pelear, porque no era permitido llevarse ni decir malas palabras. Les dijeron que se dieran hasta que cayera uno muerto y aparte, al que ganó, después lo mataron ellos mismos por haberse llevado”, relató.
“Manuel” explicó que antes de cremar los cuerpos, eran desmembrados dentro de una construcción de techo rojo que está al fondo del predio, del lado derecho, y luego los segmentos eran echados dentro de pozos que todo el tiempo estaban cavando; cavar pozos y cortar leña eran parte de sus obligaciones diarias.
Asimismo, aseguró que eran cientos de muchachos los que estuvieron con él ese primer mes; para dormir los hacinaban en la construcción más grande, que está en la parte delantera del terreno y, como era tal la cantidad de muchachos, tenían que dormir “de cucharita”, unos encima de otros. Respecto a los montones de ropa y zapatos que se han encontrado, comentó que pertenecen a los mismos jóvenes que llegaban al campamento de adiestramiento; supuestamente los conservaban para que los usaran los que iban llegando, pero sólo los almacenaban en bolsas negras.
Además, sobre la gran cantidad de artículos personales y ropa de mujer, “Manuel” aseguró que son muchas las jovencitas que responden a las mismas ofertas de empleo y que en el campamento tenían incluso una sección separada, donde ellas se podían bañar.
Con información de Agencia Reforma
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, dijo ayer que el Rancho Izaguirre, donde el colectivo Guerreros Buscadores halló crematorios criminales y restos óseos en La Estanzuela, Teuchitlán, no se alcanzó a revisar bien en septiembre porque el predio era muy grande.
“Es un predio bastante grande. Si recuerdan en aquel entonces hubo 10 detenidos y se liberaron a dos personas; se hizo una búsqueda en ciertas partes del rancho, se encontraron algunos restos, sin embargo, no se pudo procesar todo el rancho porque eran bastantes hectáreas.
“El colectivo tenía información respecto a cierto punto donde estaban estos restos y, efectivamente, se encontraron. No se quiere decir que no se haya buscado, de hecho, pues, están las evidencias donde entraron trascabos, se buscó”.
En aquel entonces, Luis Joaquín Méndez estaba al frente de la Fiscalía estatal, pero Blanca Trujillo encabezaba la institución especializada en desapariciones, como hoy, aunque ahora se llama Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.
El miércoles, al reiniciar los trabajos en el rancho donde en septiembre la Guardia Nacional detuvo a 10 integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y rescató dos personas vivas y una muerta, las autoridades aseguraron huesos humanos carbonizados, 96 casquillos, 3 cargadores y un par de esposas.
La Vicefiscalía en Desaparecidos prometió al colectivo Guerreros Buscadores revisar el lugar minuciosamente.
Con información de Agencia Reforma
Sentencia jueza federal al hijo del líder del CJNG por el delito de narcotráfico
AGENCIAS
Zócalo | Washington
Rubén Oseguera González “El Menchito” hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años de cárcel por los delitos de narcotráfico y conspiración para exportar a Estados Unidos con fines de distribución toneladas de cocaína y miles de kilos de metanfetamina.
La jueza federal Beryl A. Howell al dictarle sentencia al hijo de “El Mencho”, indicó que su decisión de enviarlo a prisión por el resto de sus días, tenía que ver con un gran caso notorio que involucra al trasiego de drogas y a la violencia que priva en México generada por su organización delincuencial.
Los litigantes pidieron a la magistrada de la Corte Federal de Washington D.C. que considerara el recomendar que Oseguera González fuera enviado a una prisión federal
Por el ‘efecto Trump’
“El Menchito” no mostró ninguna reacción ante el castigo que le impuso la jueza y estuvo flanqueado por sus abogados.
en cualquier lugar del estado de California, para cumplir su sentencia y que pudiera ser visitado por su esposa y familia.
Al “Menchito” la jueza le dijo que su sentencia también se justificaba porque en él se aplica la designación de un “verdadero capo del narco-
tráfico internacional” e indicó que por sus años en el puesto número 2 del liderazgo del CJNG, le imponía una multa a confiscar por parte del gobierno de Estados Unidos de 6 mil 2 millones 650 mil dólares. Durante la audiencia de sentencia que duró casi cua-
z Abraham Oseguera Cervantes, tío del “Menchito” y hermano del “Mencho”.
tro horas, el abogado de “El Menchito”, Anthony Colombo Jr. intentó argumentar que su cliente merecía una sentencia no máxima de 40 años, porque fue reclutado a los 13 años por su padre para formar parte del CJNG sin tener “otra opción”.
“Además los seis testigos incriminatorios que hablaron en su contra durante el juicio carecen que credibilidad”, dijo Colombo ante la jueza Howell. La magistrada rechazó todos los argumentos de la defensa de “El Menchito”, asestándole que su cliente firmó en 2023 la declaración de hechos, de entre los cuales no sólo aceptó haber jugado el papel del número 2 del CJNG, sino que además dio la orden para trasegar toneladas de drogas a los Estados Unidos, asesinar en 2008 a un rival del narcotráfico, participar en el derribamiento de un helicóptero militar en 2015 y ordenar el asesinato de más de 100 personas. A nombre del Departamento de Justicia el fiscal Rapahel Horneck solicitó a la jueza que por todos lo delitos admitidos y demás hechos violentos que involucraron a Oseguera González y que se presentaron durante el proceso, el acusado merecía una condena de dos
Procesan a ‘Don Rodo’ z Un juez federal vinculó esta tarde a proceso a Abraham Oseguera Cervantes “Don Rodo”, hermano de Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y le ratificó la prisión preventiva de oficio en el Penal del Altiplano.
z Mario Elizondo Martínez, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, procesó al presunto narcotraficante delitos contra la salud, en la modalidad de posesión de metanfetaminas con fines de venta, así como por portación de arma y posesión de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército.
cadenas perpetuas. La jueza mostró una posición intermedia y rechazando la postura de la defensa y la de los fiscales del Departamento de Justicia dijo que si la pena de cadena perpetua, más los 30 años de cárcel no eran suficientes, y en caso de lograr cumplir sus condena “de la cárcel sería supervisado de por vida”.
Desde el 18 de febrero a la fecha, autoridades militares han mantenido despliegues en zonas rurales de Culiacán y Cosalá
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán
Las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina Armada de México (Semar) junto a la Guardia Nacional han asegurado en Sinaloa 198 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en operativos conjuntos, principalmente en la zona rural de los municipios de Culiacán y Cosalá.
Esta cifra corresponde al lapso entre el 18 de febrero al lunes 3 de marzo. Como dato comparativo, en el primer semestre del 2023, el Ejército aseguró en Sinaloa 359 laboratorios clandestinos en zonas serranas de Sinaloa.
z Efectivos de la Semar, Defensa y Policía Estatal le pegan duro al crimen organizado en Sinaloa.
Fueron recuperados 5 vehículos y asegurados 11 laboratorios en Sinaloa
AGENCIAS Zócalo | Culiacán
z Casi 200 narcolaboratorios han sido asegurados en dos semanas en Sinaloa.
un pobre manejo en el combate al tráfico y producción de drogas sintéticas, sobre todo fentanilo.
clandestinos asegurados en los primeros dos meses de gobierno de Sheinbaum
El 18 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de incrementos arancelarios a México bajo el argumento de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria
Hasta el 17 de diciembre de 2024, durante los primeros dos meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se habían asegurado 69 laboratorios clandestinos en el país. Esta cifra aumentó un 165 por ciento tras las declaraciones de Trump, tan sólo a través de operativos realizados en Sinaloa.
El jueves 6 de marzo en Sinaloa, dos mujeres que se encontraban secuestradas fueron liberadas, mientras que cinco vehículos recuperados y se logró el aseguramiento de 11 narcolaboratorios, informó Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. En conferencia de prensa, Hernández Valenzuela, detalló que en Culiacán, elementos de la Policía Estatal Preventiva recuperaron cinco vehículos en diferentes acciones.
Mientras que, dijo, en Mazatlán, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional localizaron en un inmueble de la colonia Niños Héroes a dos mujeres que se encontraban privadas de la libertad, mismas que fueron puestas a disposición de la autoridad investigadora competente. Por otro lado, dio a conocer que fueron ubicados y desmantelados 11 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, siendo destruido todo el material y utensilios localizados, mismos que eran destinados para la producción de sustancias ilícitas.
Asimismo, informó que el operativo de retiro de cámaras instaladas de manera irregular en la vía pública permanece y se llevará a cabo en el resto del estado.
Elementos del Ejército Mexicano aseguraron en Soto La Marina, Tamaulipas, un vehículo con blindaje artesanal, conocido como “monstruo”, que tenía reporte de robo, el primero incautado en la actual administración. En este municipio de la
z Éste es el vehículo con blindaje artesanal asegurado por el Ejército Mexicano.
costa en el estado, también aseguraron un cargador y cartuchos. Lo anterior, se dio a conocer en el informe diario a nivel nacional del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
AGENCIAS
Zócalo | Tijuana
Una emprendedora de la ciudad de Tijuana denunció que, con el pretexto de solicitar informes para un trabajo, una mujer se acercó a su negocio y le arrojó una sustancia corrosiva que inmediatamente comenzó a quemarle la cara.
La denunciante es Fernanda Sánchez, quien es conocida en dicho municipio por dedicarse a la venta de fresas y postres, mediante su camión reconocido como “El Sabor Viral”. Mediante un testimonial compartido en redes socia-
Pide justicia z “Este video no lo hago para fomentar morbo, sino con el fin de que se alce mi voz y se empiece a escuchar porque, en lo que va del año, he sufrido dos agresiones y he permitido muchas cosas por no salir a hablar y tocar el tema. Siempre lo he manejado de manera legal”.
z La víctima explicó que el ataque le generó quemaduras en boca, nariz y oído, así como el ojo derecho, mismo que resultó más afectado.
años y colaboradores, pues se disponían a concluir la jornada del día.
les, contó que el pasado lunes 3 de marzo, alrededor de las 21:40 horas, se encontraba en su negocio en compañía de su hija menor de cinco
En eso, se acercó una desconocida para supuestamente solicitar información de una vacante de empleo.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z La medida ocurre en medio de una fuerte presión política y social en
el antisemitismo.
Por protestas propalestinas
Zócalo | Washington
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que retirará 400 millones de dólares en subvenciones y contratos a la prestigiosa Universidad de Columbia, ubicada en Nueva York, acusán-
dola de no haber tomado medidas suficientes para enfrentar casos de antisemitismo dentro de su campus. La secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, explicó en un comunicado la decisión tomada por el gobierno federal, destacando que “las universidades deben cum-
La mayoría son en personas menores de 18 años y en aquellas que no están vacunadas
AGENCIAS
Zócalo | Austin
Un histórico brote de sarampión en el oeste de Texas está cerca de alcanzar los 200 casos, informaron el viernes funcionarios de salud del estado, mientras que el número de casos confirmados en el vecino
AGENCIAS
Zócalo | Washington
Un hombre de Carolina del Sur condenado por asesinar a los padres de su exnovia fue ejecutado este viernes por un pelotón de fusilamiento, en la primera muerte de este tipo en Estados Unidos desde 2010. Brad Sigmon fue condenado a muerte en 2002 por matar a golpes a los padres de su exnovia, David y Gladys Larke, con un bate de béisbol antes de intentar secuestrarla.
Fue declarado muerto por un médico a las 18:08 horas”,dijo la portavoz de prisiones del estado, Chrysti Shain.
Es la sexta ejecución en Estados Unidos en 2025. Todas las demás fueron por inyección letal, salvo una por inhalación de nitrógeno en Alabama, estado que en enero de 2024 inauguró este método hasta entonces nuevo y controvertido, comparado por los expertos de la ONU con una forma de “tortura”.
La ley estatal establece que la silla eléctrica es el método de ejecución predeterminado, pero otorga al condenado la opción de morir por fusilamiento o por inyección letal.
Los otros tres reos a los que se les aplicó la pena capital
Nuevo México se triplicó en un día a 30 infecciones. La mayoría de los casos en ambos estados son en personas menores de 18 años y en personas que no están vacunadas o se desconoce su estado de vacunación. Los funcionarios de salud de Texas identificaron 39 casos nuevos de esta enfermedad altamente contagiosa, lo que eleva el total del brote en el oeste de Texas a 198 personas desde que comenzó a finales de enero. Hasta ahora, 23 personas han sido hospitalizadas.
z La ejecución se llevó a cabo a las 18:05 horas (local) por un pelotón de fusilamiento de tres personas.
Vuelven a Luisiana la pena de muerte
z Otro estado del sur, Luisiana, reanudará las ejecuciones después de una pausa de 15 años, también utilizando inhalación de nitrógeno, el 18 de marzo.
desde septiembre (después de una pausa de más de 13 años) en Carolina del Sur eligieron la inyección letal. Pero Brad Sigmon, de 67 años, optó por el pelotón de fusilamiento por desesperación, según sus abogados. Uno de ellos, Gerald King, denunció una “elección imposible” entre “la arcaica silla eléctrica de Carolina del Sur, que lo quemaría vivo” y “alternativas igualmente monstruosas”.
de dólares en fondos retiró el presidente a la Universidad
plir con todas las leyes federales antidiscriminatorias si van a recibir fondos federales. Durante demasiado tiempo, Columbia ha abandonado esa obligación con los estudiantes judíos que estudian en su campus”.
Otro deceso
z Una persona no vacunada que murió en Nuevo México dio positivo para sarampión, dijeron el viernes funcionarios de salud del estado, posiblemente la segunda muerte de este tipo en un brote creciente que comenzó en el oeste de Texas.
z Las autoridades aún no han confirmado que el sarampión fuera la causa de la muerte y dijeron que la persona no buscó tratamiento médico antes de morir.
z El anuncio se produjo poco más de una semana después de que un niño muriera de sarampión en el condado de Gaines, Texas, la primera muerte de este tipo en Estados Unidos en 10 años.
ne, en una publicación en la red social X. La Policía francesa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La Gare du Nord es la tercera estación de tren más concurrida del mundo y sirve a los trenes que van y vienen de destinos en el norte de Francia, Londres, Bélgica y los Países Bajos, según la oficina de
turismo de París. El sitio web de Eurostar muestra que al menos tres trenes programados para salir de Gare du Nord el viernes por la mañana habían sido cancelados y aconsejaba a los viajeros que reprogramaran sus viajes.
Cerca de estación z La bomba fue encontrada a 2.5 kilómetros de la estación, en medio de las vías del tren, según H Line.
Piden a Netanyahu mantener el alto el fuego para salvar a cautivos
AGENCIAS Zócalo | Jerusalén
Un grupo de 56 exrehenes israelíes de Hamás en la Franja de Gaza pidieron ayer al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, mantener el alto el fuego en el enclave para lograr la liberación del resto de los secuestrados.
“Nosotros, que hemos vivido de primera mano el infierno, sabemos que una vuelta a los com-
bates es un peligro real para las vidas de los que se han quedado atrás”, dijeron los liberados en una carta abierta a Netanyahu recogida por los medios locales. En su carta, los exrehenes recuerdan que desde la primera tregua, en noviembre de 2023, hasta el comienzo del alto el fuego actual, el 19 de enero, han muerto más rehenes en el enclave que los que han sido liberados en operaciones militares del Ejército israelí.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Eliud Navarro
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
En el marco de su aniversario 65
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Tigres festejó sus 65 años de historia con una victoria mí nima sobre Querétaro en el Estadio Universitario. En el primer partido de Guido Pi zarro como técnico en casa, los felinos impusieron con diciones desde el inicio y en contraron rápido la ventaja, aunque les faltó contunden cia para cerrar el marcador con mayor comodidad. El equipo de Benjamín Mora planteó un partido de fensivo, buscando hacer da ño al contragolpe, pero su resistencia duró poco. Apenas al minuto 4, Javier Aquino desbordó por derecha y envió un centro que, tras un rebote en la zaga queretana, terminó en los pies de Ni
poner el 1-0. Fue su segundo gol consecutivo con los auriazules. Al 30’, Tigres estuvo cer
En Selección Mexicana
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Raúl Jiménez se perfila para ser titular con la Selección Mexicana en el próximo compromiso en la Final Four de la Concacaf Nations League. Lo anterior de acuerdo con TUDN, que señaló que Javier Aguirre se decantó por el ‘Lobo de Tepeji’ en lugar de Santiago Giménez. Ambos jugadores han tenido un poco de irregularidad en su temporada en Europa, pero según Gibrán Araige, el ‘Vasco’ decidió jugar con un solo delantero, un solo nueve, por lo que eligió al juga-
dor de Fulham. A pesar de que existiría la posibilidad de que ambos atacantes jueguen juntos y por atrás o por fuera Julián Quiñones, todo indica que Aguirre no tiene ese plantea miento y que, de inicio, deja rá al jugador de AC Milan en la banca.
có penal por una supuesta mano de Francisco Venegas. Sin embargo, tras revisar en el VAR, se determinó que el balón había golpeado en el pecho del defensor y la de-
cisión fue revocada. Más allá de esa acción, el partido se jugó mayormente en campo visitante, con los felinos dominando el balón, pero sin generar demasiadas oportu-
Liga MX Resultados de ayer 1 - 0
TIGRES
nidades claras. En la segunda mitad, Tigres siguió insistiendo, y al 75’ otra vez Aquino e Ibáñez se combinaron, pero el cabezazo del delantero se fue apenas desviado. En el tiempo agregado, Juan Brunetta marcó lo que parecía el 2-0, pero el VAR anuló la jugada por interferencia de un jugador en fuera de lugar. Con el 1-0 final, Tigres celebró su aniversario con un triunfo y le dio a Guido Pizarro su primera victoria como técnico en el Volcán.
‘Propone’ F1 a Checo Pérez como piloto de Cadillac
El mexicano se quedó sin asiento para 2025, pero la afición espera su regreso en 2026
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Con la llegada de Cadillac a la Fórmula 1 para la Temporada 2026, se abrirán dos vacantes para los pilotos que actualmente se encuentran sin asiento titular en la categoría. Y entre ellos se encuentra el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.
El mexicano anunció su salida de Red Bull el 18 de diciembre, por lo que se quedó sin asiento para 2025. No obstante, Pérez Mendoza no se ha retirado de forma oficial, por
lo que sus aficionados confían en su regreso para el próximo año.
F1 pone a Checo Pérez como candidato a Cadillac Tras la confirmación de la escudería estadounidense como el undécimo equipo de la parrilla en 2026, la propia categoría publicó pilotos que podrían ser considerados por General Motors para esta primera temporada.
Checo Pérez es una de las sugerencias de la Fórmula 1, así como Daniel Ricciardo, que también está sin asiento. Además, la publicación incluyó a Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, que este año serán pilotos de reserva con Mercedes y Ferrari, respectivamente. También mencionó a Yu-
Los números de Raúl Jiménez con la Selección Mexicana En 109 partidos disputados hasta el momento desde su debut en 2013, el canterano de América ha marcado 35 goles, 15 de los cuales fueron en compromisos amistosos.
De los otros 20, siete fueron en eliminatorias mundiales, siete en Copa de Oro, tres en Nations League, dos en Copa América y uno en Copa Confederaciones.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jalisco
ki Tsunoda, que tiene asiento con Racing Bulls pero solo contrato por un año. El japonés ha dejado entrever que no descarta salir de la escudería una vez concluya la temporada, ya que Red Bull no le ha dado oportunidad con el equipo principal.
La IndyCar, otra opción para Cadillac El actual campeón del serial estadounidense, Alex Palou, y Corton Herta son otras opciones que la F1 consideró en su publicación. De los dos, el más segundo tiene más oportunidad pues en Cadillac han aceptado que quieren un piloto de Estados Unidos y han reconocido que el nombre de Herta está en su lista de opciones.
El torero Diego San Román ha sido confirmado en el cartel de la corrida de triunfadores de la Plaza de Toros Nuevo Progreso. Dicho festejo está anunciado con toros de José Garfias, el próximo domingo 23 de marzo a las 16:30 horas, en el coso taurino de Guadalajara, donde alternará con el español Ginés Marín y otro espada mexicano por confirmarse. San Román se ganó con fuerza su sitio en el cartel, tras consagrarse, hasta el momento, como el máximo triunfador de la Temporada de Reapertura 2025, al cortarle tres orejas a su lote de Villa Carmela, en la sexta corrida.
z Diego San Román fue confirmado para la corrida de triunfadores de la Plaza de Toros Nuevo Progreso.
Por su parte, Ginés Marín estaba colocado en dicha corrida desde que se anunciaron los carteles con dos triunfadores mexicanos. De acuerdo a los primeros siete festejos de la Plaza de Toros Nuevo Progreso, las opciones para repetir actuación en el coso taurino de la Ciudad son Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Diego Sánchez, Octavio García “El Payo”, Leo Valadez y Óscar Rodríguez “El Sevillano”. Va San Román a corrida de triunfadores
Regalan un gran partido
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
La Liga Municipal de futbol femenil, encabezada por el profesor Ignacio “Nacho” Ramos, sigue aumentando su nivel competitivo con partidos intensos. En esta ocasión, los equipos femeniles de Diablas y Dep. Ramos protagonizaron un emocionante empate 1-1 en el campo de futbol rápido de la Macroplaza de esta ciudad. El marcador se abrió con un gol de la jugadora Ana Martínez para el equipo de Diablas, pero la jugadora Brisia Reséndiz igualó el encuentro para el otro equipo de Dep. Ramos.
nal a favor de Dep. Ramos que fue pitado por acumulación de faltas, sin embargo, la portera rival de Diablas se vistió de heroína al detener el gran disparo con fuerza, evitando la derrota de su equipo en instancias finales de este partido. Ambos equipos analizaron sus estrategias al final del encuentro, conscientes de que pudieron haber hecho más para llevarse la victoria. La liga sigue avanzando con duelos cerrados que mantienen la emoción en cada jornada, esperaran con ansias a si siguiente jornada para que estos equipos puedan tratar de ganar algunos puntos y mejorar sus posiciones en la tabla general
z Niños y jóvenes que participaron en la jornada deportiva, atentos antes de iniciar actividades, en el protocolo de arranque.
La actividad contó con la presencia del alcalde Jacobo Rodríguez
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
En la Liga Rebane 28 y Más
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
En la jornada número 8 de la Liga de Rebane 28 y Más, el equipo de Privada MT reafirmó su dominio con una nueva victoria, esta vez con un marcador de 6 goles a 3 sobre el equipo de Laguna en los campos de futbol rápido de la colonia San Luis, de esta ciudad. El equipo líder de la competencia mostró su poder ofensivo con goles de Francisco Paredes, Gil Ramírez, Alfredo Zavala, Noé Hernández con un doblete y uno más de Jesús Vázquez. Por parte del equipo de Laguna, los anotadores de los tantos fueron David Mireles, Brayan Mendoza
y otro mas de Andrés Limón. El equipo de Privada MT, dirigido y comandado por David Barrón, continúa con paso firme en la cima de la tabla de ese torneo, demostrando su capacidad en cada partido jugado. Mientras tanto, el equipo de Laguna buscará recuperarse en la próxima jornada para no alejarse de los primeros puestos y poder recuperar puntos y seguir cosechando victorias. Esta Liga de Rebane 28 y Más se está caracterizando por tener intensos duelos tanto como algunos sorpresivos, esto habla de la gran calidad de los equipos que tiene y que nadie quiere perderse de poder llegar en buenos puestos para las eliminatorias finales.
Más de 200 estudiantes participaron en el evento “Soldados en Acción”, organizado por la Dirección de Fomento Deportivo, liderada por el maestro Abraham Lira, en colaboración con las Fuerzas Armadas. El objetivo principal fue promover valores como disciplina, respeto, trabajo en equipo y valentía entre los jóvenes. La actividad contó con la presencia del alcalde Jacobo Rodríguez, acompañado por autoridades militares como el suboficial José Vicente Vargas Jiménez, del 33 Batallón de la Guardia Nacional, y el Coronel Alejandro Meza, del 12° Regimiento de Caballería Motorizado. Durante su intervención, destacaron la importancia de fortalecer el respeto por las instituciones y reconocer el trabajo de los soldados.
Los asistentes disfrutaron de una exposición fotográfica, conocieron armas tácticas, vehículos militares y participaron en dinámicas deportivas, recreativas y de integración que reforzaron y fomentaron su sentido de colaboración y el compañerismo.
Este evento permitió a los estudiantes vivir de cerca la labor de las fuerzas armadas y reafirmó el compromiso de la sociedad con la formación de ciudadanos responsables.
Autoridades municipales e invitados especiales
Lira y Jacobo Rodríguez interactúan con los niños y jóvenes que asistieron al evento deportivo y de aprendizaje.
La iniciativa se enmarcó dentro de la conmemoración del Día del Soldado, destacando el papel fundamental de las fuerzas armadas en la seguridad del país.
Participaron z Meas de 200 estudiantes participaron en el evento “Soldados en Acción”, organizado por la Dirección de Fomento Deportivo, liderada por el maestro Abraham Lira
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
En otro intenso partido de la jornada número 8 de la Liga de Rebane 28 y Más, el equi po de Versalles venció 6 goles a 4 a su similar de Perros FC en un emocionante duelo dispu tado en los campos de futbol rápido de la colonia San Luis de esta ciudad.
La Liga de Rebane 28 y Mas está llamando la aten ción por tener intensos due los en cada jornada dispu tada, esto habla de la gran calidad que tiene cada equi po y sus jugadores y que al fi nal nadie quiere perderse de poder llegar en buena posi ción en la tabla para las eli minatorias finales.
Los protagonistas del triun fo de Versalles fueron los ju gadores Óscar Valdez y Jorge Rivas, quienes marcaron tres goles cada uno, logrando un doble hactrick para su equipo. Por el equipo de Perros FC, Joshua M. anotó un doblete, mientras que René P. y Rodrigo S. completaron la cuen-
ta para su equipo. El equipo ganador Versalles sufrió en algunos tramos del partido, pero logró mantener la ventaja y asegurar tres puntos importantes en la tabla ge-
nera. El equipo de Perros
de recuperar terreno en la tabla general de esta liga.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La Sub 23 de los Tigres sufrió, pero acabó ganándole por la mínima diferencia a su similar del Querétaro.
Un gol de Gustavo Wood al minuto 85 fue suficiente para el triunfo felino en la Cancha 4 de La Cueva, en Zuazua.
El cuadro felino dirigido por Hernán Elizondo, se enfrascó en un duelo trabado con los Gallos juveniles y fueron pocas las opciones de gol, entre ellas un balón al poste de Isaías “Cuate” Galván.
Al minuto 64, Elizondo metió a Wood de cambio y éste le resolvió el partido con una volea dentro del área tras un centro de Óscar Ruiz.
Con el triunfo, los felinos llegaron a 14 puntos y se alejaron de los últimos lugares de la general. La próxima semana recibirán al Santos.
La novedad fue ya no aparecieron en el cuadro juvenil como refuerzos ni Vladimir
Para Valverde
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El bicampeonato de Rayadas sigue dando frutos y el equipo albiazul hizo oficial la extensión de contrato para Amelia Valverde por un año más.
La entrenadora costarricense estuvo al frente de Rayadas en los dos más recientes títulos y continuará escribiendo su historia con el equipo regio hasta el 2026.
En un video difundido en redes sociales, José Antonio Noriega, presidente del Club de Futbol Monterrey, anunció la extensión de contrato para “Ame”.
“Estamos muy contentos de dar la noticia que estamos renovando el cuerpo técnico que nos ha hecho bicampeonas. ‘Ame’, un gusto continuar con este proyecto, sé que seguirá siendo muy exitoso y dando satisfacción a nuestra gente”, comentó.
Por su parte, pese a que venía de dirigir a la Selección de Costa Rica, Valverde afirmó que Rayadas le ha cambiado la vida.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Sin despeinarse, Tigres Femenil goleó 4-0 a Necaxa y ligó su cuarto triunfo en el Clausura 2025.
El equipo de Pedro Martínez Losa cumplió de buena manera ante uno de los sotaneros del torneo y mantuvo su hegemonía histórica ante las hidrocálidas, club que aún no ha podido vencer a las Amazonas en un duelo oficial.
Un doblete de Jheniffer Cordinali, además de tantos de Thembi Kgatlana y un autogol de Karen de León, le dieron el triunfo y subieron a la tercera posición a las auriazules en la tabla general. Todo se resolvió desde el primer lapso, Tigres Femenil salió letal y apenas al primer minuto, Kgatlana centró desde linderos del área por la derecha a Jenni Hermoso, quien a su vez recentró a Cordinali y la brasileña mandó el esférico al fondo de las redes.
Al 21’, la refuerzo sudamericana selló su doblete luego de un centro desde la izquierda de Hermoso que Cordinali remató de cabeza ante la tibia marca de la defensa hidrocálida.
CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
A partir de hoy asume el cargo Daniel Aguilar como nuevo secretario del Ayuntamiento
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con 16 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, el Cabildo de Piedras Negras aprobó la remoción de Ignacio García como secretario del Ayuntamiento, luego de detectarse negligencia y corrupción en el Panteón Municipal. Durante la sesión extraordinaria, se nombró a Daniel Aguilar, exjefe de Gabinete, como el nuevo secretario del Ayuntamiento. En el debate, el grupo edilicio del PRI respaldó la decisión, pero condicionó su voto a que los delitos sean denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción, lo cual también fue sometido a votación y aprobado. En su primer mensaje como secretario del Ayuntamiento, Daniel Aguilar subrayó que esta decisión responde a la necesidad de mantener la gobernabilidad y reparar una relación fracturada dentro de la administración.
16 votos a favor del cese
z Alfredo López, militar responsable del choque.
22 años de edad del responsable
2 niños entre las víctimas
5 órdenes de aprehensión enfrenta
64 días duró en el cargo z Toma protesta Daniel Aguilar como nuevo secretario del Ayuntamiento.
“La instrucción del alcalde es clara, actuar con apego a la ley y sin tolerancia a la corrupción. Todos los funcionarios debemos estar comprometi-
Denuncia la víctima a sujeto de Reynosa que lo mantuvo amarrado y torturado
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un cateo realizaron las autori dades de la Fiscalía del Estado la mañana de ayer tras una investigación de un presunto secuestro ocurrido en la colonia Hacienda La Luna.
z Elementos del
dos con estos principios, empezando por la Secretaría del Ayuntamiento”, afirmó Aguilar.
legal, pues viene escrito en la ley que el alcalde es quien propone para nombrar y remover -
z Entrega alcalde 10 patrullas a Seguridad Pública.
Arrestan a un militar ebrio que lesionó a 5
Causó un accidente en Eagle Pass y enfrenta 5 cargos graves
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Detectives del departamento del Sheriff detuvieron al militar que el pasado 22 de febrero provocó un accidente que dejó como resultado a 5 personas lesionadas, además de daños materiales provocados a dos autos y a una propiedad privada.
La noche del jueves un hombre fue llevado al hospital Chavarría, identificado como José Alejandro ‘‘N’’, quien señaló haberse escapado de una casa de seguridad en donde permaneció secuestrado, que había sido torturado y presentaba múltiples heridas, hematomas y quemaduras.
4
días estuvo maniatado
Este afirmó que un hombre identificado como Juan Gallegos lo había secuestrado y mantuvo amarrado, pero logró zafarse y escapó.
Tras el reporte de médicos del hospital Chavarría se realizó un operativo policiaco y se logró detener al presunto responsable.
Ayer, con una orden de un juez los elementos de la Fiscalía arribaron apoyados por el Ejército Mexicano a la calle Juan Antonio Cobos en la colonia Hacienda La Luna, donde la víctima señaló estuvo retenido contra su voluntad. Ahí se recuperó el vehículo de José Alejandro y se ubicó el lugar donde estuvo amarrado. El cateo aún está en proceso y la zona está rodeada por efectivos militares y de la Fiscalía de Estado.
Son las más modernas en su tipo y diseñadas para fines de prevención del delito, afirma Jacobo Rodríguez
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras Comprometido por fortalecer la seguridad en la ciudad, el alcalde Jacobo Rodríguez hizo entrega de 10 nuevas patrullas, un modelo único en Coahuila, con una inversión de 14 mdp que provienen de recursos públicos.
Durante la entrega, el edil destacó que su administración no escatimará en materia de seguridad, al reafirmar su compromiso con la ciudadanía.
“No vamos a escatimar en invertir en seguridad pública, es un tema muy importante para todos, Coahuila es referente nacional en seguridad por ahí se hizo una campaña de que yo iba a convertir a Piedras Negras en una ciudad que está a 180 km, eso es una vil mentira, vamos a demostrarlo con hechos, un gobierno transparente y eficiente” precisó. Las nuevas unidades están
No vamos a escatimar en invertir en seguridad pública, es un tema muy importante para todos, Coahuila es referente nacional en seguridad”. Jacobo Rodríguez Alcalde de Piedras Negras
14 millones de pesos la inversión
completamente equipadas y cuentan con cámaras de vigilancia para mejorar la operatividad de los cuerpos de seguridad. Del total, 2 patrullas estarán destinadas a la Unidad Guardián Mujer, mientras que las otras 8 reforzarán las labores de Tránsito y Vialidad. El alcalde celebró este esfuerzo y adelantó que en abril llegarán otras 10 patrullas adicionales, como parte del compromiso de su administración con la seguridad y la tranquilidad de las familias de Piedras Negras.
Es el caso en el que se involucró a quien se identificó como Alfredo López, de 22 años de edad, un elemento de la Guardia Nacional de Texas, que en estado de intoxicación por alcohol, causó la colisión cuando intentaba incorporarse a la carretera 1021 en su auto Ford Mustang 2020, sin respetar el señalamiento de alto. La información del jefe de detectives Efraín Valdez, indica que López fue aprehendido la noche del jueves tras concluir las investigaciones y establecer que él ya se encontraba fuera del hospital.
Enfrenta 5 órdenes de arresto por delitos de lesiones provocadas a 5 personas; son graves y por ello van a canalizar el expediente ante la Fiscalía correspondiente. Los registros médicos conformaron que López había bebido alcohol a tal grado que superó el límite establecido por el estado pues registró 3 veces arriba del 0.08%, señaló la autoridad.
z
Sábado 8 de
YVOLVIÓ a perder:
EN SESIÓN extraordinaria y por mayoría, los integrantes del Cabildo aprobaron ayer la destitución de Ignacio García como secretario del Ayuntamiento, cargo que desempeñó u ocupó durante dos meses y días.
Y COMO dato sería la ocupación más corta en tiempo de esa posición, que se ha dado en un ayuntamiento de Piedras Negras.
EN LA MISMA sesión que encabezó el alcalde Carlos Jacobo Rodríguez, también se designó y se le tomó protesta al licenciado Daniel Omar Aguilar Muñoz como nuevo secretario del Ayuntamiento; Aguilar Muñoz se desempeñaba como director de Gabinete de la administración municipal.
AGUILAR Muñoz es un elemento joven pero ya con mucha experiencia en el servicio público, un excelente abogado conocido también por su capacidad de atención, diálogo y conciliación.
RESPECTO a Ignacio García, pues se fue, así de sencillo o más bien, pues lo fueron y lo que son las cosas.... él mismo anunció aún como secretario, su remoción como tal.
EN DÍAS pasados García había confrontado al alcalde Rodríguez que al parecer le había pedido la renuncia, después de que se detectaron una serie de anomalías en el actuar del ahora exsecretario del Ayuntamiento....
EN OTRO tema, ayer el presidente municipal Carlos Jacobo Rodríguez hizo entrega de diez nuevas unidades para Seguridad Pública Municipal.
RODRÍGUEZ refrendó su
compromiso de seguir convirtiendo a Piedras Negras cada vez en una ciudad más segura para garantizar el orden y la tranquilidad de la ciudadanía....
OIGA, rápido pasa el tiempo y ya hoy a la media noche en nuestra región fronteriza debemos adelantar una hora las manecillas del reloj.... simple y sencillamente porque inicia el horario de verano.
EN OTRAS palabras..... habremos que levantarnos más temprano a la chamba.... o dormir menos tiempo salvo que le de por acostarse aún con sol. LO QUE SÍ es que no se deben dar mermas con aquello de que “se me hizo tarde para ir al trabajo”; Nada de eso... a jalar....
EN OTRO asunto, pues evidentemente marzo está resultado más “loco” que febrero. PARA hoy o durante el domingo, se esperan no sólo fuertes vientos prácticamente similares a los más recientes... pero además un descenso en la temperatura que no llegará a las heladas, pero que sí traerán noches y amaneceres fríos hasta el principio de la próxima semana. O SEA, si ya había guardado sus chamarras...vuélvalas a sacar. DE PLANO las autoridades de trasporte deben seguir apretando tuercas contra los taxistas que han hecho caso omiso a que brinden un servicio de calidad, respeto... y responsable.
SIGUEN siendo mucho los barbajanes que continúan dando maltrato a los usuarios... pero además abusando con las tarifas que aplican.
Con una marcha que inició en las instalaciones del DIF municipal de Nava, mujeres de este municipio se sumaron a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, quienes luego de recorrer las calles principales del municipio, finalizaron en el centro histórico, donde se reconoció a cinco de ellas por ser ciudadanas de impacto en la comunidad.
n Zócalo | El Andariego
La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx
Elz Estudiantes pintaron sus manos en sororidad con las mujeres desaparecidas.
ORQUÍDEA LÓPEZ ALLEC
Zócalo | Piedras Negras
En un evento de sororidad y de visibilizarían, mujeres estudiantes de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, realizaron un memorial por las 112 mujeres desaparecidas que se han registrado en Piedras Negras. Vanessa Ramírez Rodríguez, catedrática de la Facultad, indicó que en el marco del 8M Día Internacional de la Mujer instituido por la ONU se realizó un memorial para las Niñas y Mujeres Desaparecidas, que por números oficiales que tomaron del gobierno son 112. Por lo tanto, precisó que las estudiantes decidieron realizar además una pinta color violeta y prender velas en sororidad con las niñas y mujeres desaparecidas hasta el día de hoy, para recordar que aun
En Coahuila, precisó que si bien como entidad federativa se ha tenido un gran avance en el marco jurídico, se necesita más capacitación a las instituciones, servidores públicos, para sensibilizarlos y que todas las denuncias lleguen a una judicialización. “Que todas las denuncias por violencia familiar vayan acompañadas por una medida de protección para esa mujer, sus hijos e hijas que sufren violencia familiar”, dijo. Desafortunadamente, indicó que aun hay mujeres que desconocen los diferentes tipos de violencia, como económica, sexual, económica, se normalizan situaciones violentas dentro de los noviazgos y matrimonio.
En el evento participaron alrededor de 180 mujeres estudiantes, de tres carreras como Contabilidad, Administración y Derecho, del segundo al décimo semestre del turno
médico Lázaro Benavides Vázquez, nació en Piedras Negras, Coahuila, el 6 de marzo de 1914. Fue médico pediatra, fundador del Hospital de Pediatría de la ciudad de México que dirigió por instrucciones del presidente de la República, el Lic. Gustavo Díaz Ordaz. Fue también presidente de la Asociación Mexicana de Pediatría de 1959 a 1961. El 23 de octubre del 2000, en el día del médico, teniendo como escenario el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, recibió de manos del presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León, el premio a la “excelencia médica”, un diploma con la acreditación y la medalla conmemorativa, por sus contribuciones fundamentales al desarrollo de la pediatría en México y ser considerado como el mejor médico pediatra del Siglo XX. Una distinción única en su género, que hizo que instituciones del campo de la medicina, como la Direc-
ción General de Sanidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Salud, de la Universidad Nacional Autónoma de México de donde egresó como médico y de la Sociedad Mexicana de Pediatría en el país, fueron copartícipes del reconocimiento, un galardón logrado por sus largos años de esfuerzo y esmerada dedicación al estudio y al ejercicio de su profesión a la que se consagró por completo y verdadero amor a la niñez, a la que atendió, sobre todo a la de escasos recursos económicos. La Academia Mexicana de Pediatría ha instituido un premio anual que lleva su nombre a la mejor investigación pediátrica, con un monto de 20 mil pesos y es entregado en un congreso, academia que entregó al Dr. Lázaro Benavides en 1997 el premio al mérito académico “Dr. Mario A. Torroella”, un premio que se otorga al médico pediatra que se haya distinguido por sus tareas en beneficio de la
niñez, de la pediatría y de la Academia. La biblioteca de la dirección de servicios médicos de la UNAM lleva su nombre, al igual que una importante calle de Saltillo. El Dr. Lázaro Benavides, fue un médico del cual México se siente orgulloso al marcarlo como el mejor pediatra del Siglo XX, un gran orgullo para su estado de Coahuila y mucho más para la ciudad que lo vio nacer: Piedras Negras, que en el año 2000, el ayuntamiento de aquel entonces, lo distinguió dentro de los festejos conmemorativos del 150 aniversario de su fundación, entregándole el trofeo Piedras Negras, adonde acudió en compañía de su familia y se impuso su nombre a la avenida que antes se llamó Insurgentes, entre el libramiento Fausto Z. Martínez y el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto. El galeno falleció el 16 de abril de 2016 en la Ciudad de México, rodeado del cariño de los suyos, un mes después de haber cumplido 102 años de edad y de haber disfrutado plenamente su vida, de llegar hasta el final totalmente lúcido y valiéndose por sí mismo. (http://www. conapeme.org/v1/index.php/ modules-menu/noticas-recientes/896-dr-lazaro-benavides-vazquez)
z Carla Sánchez Valdés, asesora de gabinete.
Trazarán el Plan de Desarrollo Municipal 2025 - 2027
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Durante la conferencia matutina se destacó la importancia del Plan de Desarrollo Municipal, mecanismo clave que orienta las acciones de gobierno en los primeros 4 meses, según lo establecido por el Código Municipal.
Este plan, que se fundamenta en un proceso diagnóstico de cómo es percibida la administración por la ciudadanía, coordina acciones entre los niveles municipal, estatal y federal, permitiendo medir y evaluar el desempeño.
La asesora de gabinete, Carla Sánchez, informó que se realizarán ocho foros ciudadanos de manera simultánea el 15 de marzo a las 10 de la mañana en distintos centros comunitarios, con el objetivo de recoger necesidades e inquietudes de la población.
Revisará extorsiones de elementos estatales
7 MAR
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Ante el inicio del periodo vacacional en Estados Unidos y el aumento en el flujo de paisanos que cruzan por esta frontera, el alcalde Jacobo Rodríguez hizo un llamado a las corporaciones de seguridad para garantizar un trato adecuado a los visitantes.
El edil destacó que la Policía Municipal tiene la responsabilidad de brindar seguridad con criterio y respeto, al igual que las Fuerzas Armadas, pues los turistas representan un impulso clave para la economía local.
‘’Vienen a visitarnos les encanta venir no sólo a Piedras Negras sino al resto del país, los turistas son oro molido, todos queremos que crucen a Piedras Negras, tenemos muchas ventajas’’, dijo.
Detengo mi auto en el semáforo y volteo a ver al conductor que se detuvo al lado. Es un coche lujoso y el tipo va elegantemente vestido y “encorbatado”. Con una mezcla de sorpresa y asco me doy cuenta de que el señor tiene metido su dedo índice en la nariz y está desesperadamente hurgando en pos de algún moco rebelde que no se deja atrapar. Tiene el dedo tan profundamente incrustado en su fosa nasal, que casi temo que pueda sacarse un ojo.
En principio la escena me sorprendió, pero no tenía por qué haber sido así, pues no es muy rara y de hecho la he presenciado con mucha frecuencia. Aún si fuera un poco más sincero hasta podría reconocer que yo mismo la protagonicé alguna vez.
El hecho de hurgarse la nariz es una de esas innumerables acciones que la gente hace y que son de mal gusto o que van en contra de los buenos modales, como es también hacer ruidos raros al masticar o sonarse la nariz ruidosamente frente a otras personas, entre muchas otras “linduras” que son como “mentadas” al buen gusto.
Tengo un buen amigo —sin agraviar— que es un hombre metódico que toma muy en cuenta todas esas cosas, aunque admite que, en mayor o menor grado, todos las hacemos. “El comportamiento de una persona cambia —afirma mi amigo— dependiendo de si está solo o ante otras personas. Importa este comportamiento en sociedad porque afecta o puede afectar a los que observan dicho comportamiento, ya no digamos cuando una acción causa daño o injuria a otros.
Entonces se puso a hacer una lista de algunas de esas acciones que, hechas en presencia de otros —especialmente cuando esos otros no son íntimos—, se pueden considerar como de mal gusto, de mala educación, faltas a la urbanidad, violación a los derechos de los demás; o bien, simplemente, nacas.
Cuando ya tenía anotadas más de cien de estas acciones, mi amigo se dio cuenta de que la lista era ahora sí interminable, es decir, que nunca iba a llegar al punto en que pudiera decir “ya terminé”, porque siempre hay la posibilidad de encontrar otras que agregarle.
Piedras
De hecho, yo mismo, cada vez que la leo, pienso en cuatro o cinco que faltaron.
Y es que la gama de esta lista puede ser tan amplia como el criterio de quien la elabora: puede ir desde cortarse las uñas en público hasta obligar a los demás a “asfixiarse” con el perfume que uno se puso en exceso. Desde hablar con la boca llena o bostezar ruidosamente sin taparse la boca, hasta apretar demasiado la mano que saluda o hablar en voz demasiado alta cuando no es estrictamente necesario.
La verdad es que sí resulta sumamente desagradable estar en una reunión y ver que alguien come con los dedos o que revuelve su bebida con un agitador digital, es decir, metiendo en ella uno de sus dedos.
Ahora, así como hay acciones que faltan en la lista, también encontramos algunas que según criterio propio no deberían estar ahí, pero en la gran mayoría estaremos de acuerdo en que es muy molesto que alguien traiga un palillo en la boca o que haga ruidos al sorber con el popote un refresco que ya se acabó.
¿Qué otras acciones agregaría usted a la lista?
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo
PREGUNTA DEL PÚBLICO:
La Lic. Díaz quiere saber en qué tiempo, modo y persona está la palabra “era”, forma conjugacional del verbo “ser”.
RESPUESTA: “Era” es copretérito del modo indicativo en primera y tercera persona: “Yo era, tú eras, él era, nosotros éramos, vosotros érais, ellos eran.
AHORA PREGUNTO: ¿Qué significa paladín?
a.- Héroe. b.- Guía. c.- Defensor. d.- Sacrificado.
RESPUESTA: c. Un paladín es un defensor denodado (atrevido) de algo o de alguien.
Me voy recordando a aquel que era verdaderamente mi “caro” amigo… Nunca pagaba la cuenta. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
En un emotivo encuentro que congregó a la comunidad, el Gobierno Municipal de Piedras Negras, a través de la Dirección de Atención a la Juventud encabezada por Alexis Muñoz, organizó el Congreso 8M titulado “Mujeres de la Nueva Historia”.
La jornada, enfocada en destacar el papel esencial de las mujeres en la sociedad, se convirtió en un espacio para el diálogo, la reflexión y el compromiso por un futuro
más equitativo. Durante la conferencia, el alcalde Jacobo Rodríguez subrayó que el 8 de marzo trasciende la conmemoración ya que es una invitación a la acción colectiva para construir una ciudad en la que se respeten y promuevan las oportunidades y derechos de las mujeres. “Desde Piedras Negras levantamos nuestra voz con firme convicción, porque la historia de México y del mundo se forja con la determinación, el esfuerzo y la lucha de las z El Congreso 8M
DIANELY VALDÉS
Zocalo | Piedras Negras
El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, informó que ya se encuentran en funcionamiento 60 cámaras de solapa en elementos de Tránsito y Vialidad, así como en el área operativa, con el objetivo de garantizar transparencia en las detenciones y evitar irregularidades.
Rodríguez explicó que se contempla extender al resto de los elementos y también incluirá a las fuerzas estatales, tras un acuerdo alcanzado con el comandante Barajas. ‘’Está de acuerdo y estaremos trabajando para que podamos mostrar esas pruebas de todas las detenciones y no haya ningún tipo de irregularidad’’, señaló el mandatario. Finalmente, reafirmó su compromiso con la seguridad y rendición de cuentas en el cuerpo de Seguridad Pública.
Denuncian 12 ciudadanos cobros excesivos por derechos
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Ante el llamado ciudadano realizado desde el jueves temprano, se han presentado 10 afectados que denuncian irregularidades en el cobro de derechos de panteón y servicios de inhumación correspondientes a la administración actual desde enero, además de 2 casos de la administración pasada.
De acuerdo con la asesora jurídica del municipio, Ariana García, la mayoría de los denunciantes portan un recibo, impreso en papel común,
donde se especifica el concep to de “derecho de panteón” o “servicios de inhumación”. ‘’La ley marca que estos derechos deben ser pagados al municipio por una cantidad de mil 547 pesos por el costo del terreno a perpetuidad y el servicio de inhumación 247 pesos, y estas personas cobraron cantidades entre 4 mil a 9 mil pesos por inhumación, por remover tapas de esta lapida, cobraron esta cantidad cuando ese servicio ya está integrado que se hace desde la municipalidad’’, agregó.
z Alcalde reembolsará el dinero a ciudadanos que hayan enterrado algún familiar del 1 de enero al 6 de marzo.
Las denuncias, que se acompañarán de la documentación recabada, serán presentadas formalmente ante la Fiscalía del Estado. Añadió que los ciudadanos señalan que en dichos recibos se observa a puño y letra la descripción del lote vendido, pero nunca se les ha entregado el recibo oficial de pago de estos derechos, lo que ha generado temor a que puedan ser despojados de su derecho.
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Un llamado a la reflexión en el Día Internacional de la Mujer, más allá del 8 de marzo, un llamado a la conciencia, formuló el doctor Jesús Martín Cepeda Dovala. En el Día Internacional de la Mujer, más allá del 8 de marzo, el doctor Jesús Martín Cepeda Dovala formuló llamados tanto a la reflexión como a la conciencia. Hoy, más que un día de celebración en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo es un “urgente llamado a la conciencia de toda la sociedad”. No basta con conmemorar, subrayó “es momento de cuestionarnos, de analizar con mirada crítica lo que hemos avanzado y, sobre todo, lo que aún falta por hacer”.
Las mujeres han sido pilar de la historia, sosteniendo familias, comunidades y revoluciones, agregó el doctor Cepeda Dovala, director de la Unidad 053 de la UPN.
La verdadera transformación, afirmó Cepeda, “requiere acciones concretas: Cuestionar nuestros propios prejuicios, desafiar estructuras injustas y construir espacios donde la dignidad, la seguridad y la libertad de las mujeres no sean privilegios, sino derechos garantizados”.
z Dr. Jesús Martín Cepeda Dovala, desigualdades, violencias, injusticias, limitan derechos de las mujeres.
Sin embargo, dijo, “siguen enfrentando desigualdades, violencias normalizadas y barreras invisibles que limitan sus derechos”. Enseguida, ante estas verdades, cuestionó “¿cómo es posible que en pleno siglo 21 la equidad aún se vea como un ideal y no como una realidad incuestionable?
Luego subrayó, en esta celebración por el Día Internacional de la Mujer “discursos o gestos simbólicos no son suficientes para garantizarles justicia a las mujeres”.
Este día nos interpreta a todos, nos exige preguntarnos: ¿Qué estamos haciendo para que las generaciones futuras no hereden las mismas luchas? ¿qué mundo estamos construyendo para las mujeres de hoy y las de mañana?. Cepeda hizo un llamado a que “honremos la valentía de quienes han abierto caminos y asumamos la responsabilidad de no permitir retrocesos”. La igualdad, enfatizó el vocero, “no es una concesión, sino una deuda histórica que aún estamos obligados a saldar”.
Al final precisó “que este 8 de marzo no sea sólo un día en el calendario, sino un punto de inflexión en nuestra forma de pensar y actuar”.
Colectivas feministas convocaron a la Marcha 8M Pacífica Separatista en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer este sábado, a la cual se convoca a mujeres de todas las edades. De acuerdo a colectivas feministas como la Red de Apoyo entre Mujeres, la marcha se tiene contemplada que saldrá a partir de las 17:00 horas en el águila de la Macroplaza número 1.
En el recorrido de esta marcha se informó que se contará con cuatro contingentes, el primero será integrado por madres y familiares de mujeres desaparecidas y víctimas de feminicidio. El segundo contingente se informó que lo conformarán madres o mujeres con infancias, lo que será un espacio seguro para las madres o mujeres con niñas y niños, donde se podrá llevar carriolas para mayor comodidad. n (Orquídea López Allec)
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Al considerar que los jóvenes tienen un potencial increíble y ‘son nuestra responsabilidad invertir en ellos, debemos guiarlos y prepararlos para el éxito’.
Así se expresó el candidato
Aarón Valdez quien asegura que durante años ha tenido el privilegio junto con su es-
Al apoyar sus sueños hoy, construimos un futuro más fuerte y brillante para Eagle Pass”.
Aarón Valdez Candidato a mayor de EP
posa Stephany han asistido a jornadas de orientación profesional en diferentes escue-
las primarias de Eagle Pass. ‘Cada vez recordamos que no sólo estamos conociendo a estudiantes, sino que nos estamos conectando con el futuro de nuestra comunidad’.
Dijo que no sólo lo hacen durante la temporada electoral o con grupos en edad de votar, ‘estos estudiantes son nuestros futuros votantes, líderes y creadores de cambios’.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Detectives del Departamento del Sheriff detuvieron a una mujer que era objeto de una investigación porque fue denunciada por defraudar a varias personas locales haciéndose pasar como tramitadora de servicios de inmigración. Ella alcanzó a obtener más de 10 mil dólares y está identificada como Leslie Nicole Berumen, de 35 años de edad, una residente de esta frontera. El sheriff Tom Schmerber declaró en un informe que esta persona está acusada de robo, delito que se considera grave y se castiga con cárcel estatal.
Trámite de visa z Ofrecía servicios para tramitar la visa de trabajo e inclusive para obtener la residencia legal en Estados Unidos
La investigación señala que Berumen visitaba domicilios para hablar con los residentes, a quienes les proporcionaba servicios para obtener visas de trabajo e inclusive hasta conseguir la residencia en los Estados Unidos. Por este motivo descubrieron que pudo ganar arriba de 10 mil dólares, que le pagaron diferentes víctimas sin que éstas recibieran los menciona-
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Un camión de carga que estiraba un tanque de gas volcó en el bulevar Veteranos, cuando el chofer buscaba tomar la calle Segunda para dirigirse hacia la 57 la tarde de este viernes.
El accidente bloqueó el paso de todo tipo de autos desde Veteranos hacia la carretera 57 y viceversa; patrullas de la Policía han sido instaladas en esos puntos para evitar justo el cruce de automóviles.
La volcadura originó la intervención de un equipo de bomberos que se mantiene en el lugar para actuar si acaso se requiere. El conductor del camión
dos servicios.
De tal manera que si alguien fue objeto de esta criminal, el departamento del sheriff está advirtiendo a los ciudadanos para que la denuncien directamente al centro de detenciones Tom Bowles.
Ya no tendrán que cerrar toda la red cuando existe una falla; instalarán válvulas
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
La administración del condado de Maverick a cargo del juez Ramsey English Cantú, a través de la oficina de la comisionada Olga Ramos va a invertir un monto de 500 mil dólares en las líneas de agua que abastecen a los habitantes del Quemado.
Son fondos que fueron facilitados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y estarán destinados a hacer modificaciones en las líneas con la instalación de válvulas, las cuales evitarán que al momento de ocurrir una falla, no se tenga que cerrar toda la planta para arreglar el problema.
z Olga Ramos, comisionada del precinto 3.
Actualmente así sucede; falla el sistema o hay alguna ruptura y se debe cerrar todo el abastecimiento; con este dinero y con la colocación de las válvulas, se va a trabajar en el tramo dañado, dijo la comisionada. También está contemplando con esos recursos, instalar
hidrantes para que los bomberos puedan conectarse y tomar agua para combatir los incendios.
En el área del Quemado existen unas 400 cuentas, lo que representa de 800 a 1000 familias, según datos de la funcionaria.
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Una pareja residente de es ta ciudad, fue asegurada por detectives del sheriff porque son señalados de cometer va rios robos domiciliarios en áreas de Minas del Seco y Deer Run.
Se trata de Luis Ernesto López y Tania Soledad Iba rra; las investigaciones condujeron a su participación ilícita, informó el teniente Efraín Valdez. Dentro de lo que los investigadores pudieron recuperar, monedas de colección
z
cisterna resultó con lesiones menores, pero sí ameritó su traslado a un hospital; debido a que la pesada unidad quedó recostada sobre su lateral derecho, se tendrán que hacer algunas maniobras que tardarán así que se ha pedido a los viajeros que utilicen vías alternas. Todo hace suponer que la carga del camión ganó peso y provocó que el conductor perdiera el control hasta registrarse la volcadura.
así como dos cuatrimotos una Honda 3 y una Kawasaki. Los cargos que enfrentan estas personas son uno por robo de habitación y dos por robo, respectivamente.
El ocho de marzo no hay nada que celebrar, es la ocasión para reflexionar en dónde estamos y qué nos falta lograr para alcanzar la igualdad
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Al conmemorarse este sábado una edición más del Día Internacional de la Mujer establecida por la ONU en 1977, es una oportunidad para tomar una pausa, y más que celebrar, verla como la ocasión para reflexionar y analizar en dónde se encuentran las mujeres, qué falta lograr y trazar las vías para alcanzar la igualdad, señaló Vanessa Ramírez.
La abogada de profesión y catedrática en la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la UAdeC y titular de la coordinación de derechos humanos y género de la institución, se re firió a la igualdad sustantiva de derechos humanos que permita a las mujeres, vivir una vida libre de violencia en la esfera pública y privada.
“Recordar a las jóvenes y niñas que no nacimos libres, que fue a través de la lucha de nuestras an tepasadas que hoy podemos vo tar y ser votadas, podemos esco ger nuestra profesión, incluso si queremos ser madres o no, en materia de derechos sexuales o reproductivos”.
La abogada, que cuenta con experiencia en el servicio públi co como exagente investigadora del ministerio público, en la des aparecida Procuraduría de Justi cia del Estado, consideró que en ocasiones el avance de las muje res se detiene por una materni dad no elegida.
“Cuando una mujer es libre de hacer lo que quiera hacer sin im portar su contexto hemos avanza do, es un momento de reflexión, de agradecimiento con nuestras antecesoras y enseñarles a las ni ñas que pueden hacer lo que quieran siempre y que se empo deren, económicamente, moral mente y a través de la educación.
NO SE PUEDE ASPIRAR A ALGO QUE NO SE VE
Para Vanessa Ramírez, que cuenta con Maestría en Litigación Oral en la Universidad de San Diego y una especialidad por la UNAM en perspectiva de género y sicología, añade que actualmente miles de jóvenes y niñas quieren ser la presidenta de la República. Al señalar que tener un referente y una mayor inclusión, es una forma de generar oportunidades.
De manera personal, recordó que en su adolescencia tuvo como referente a una mujer abogada que consideró exitosa.
“Era una juez penal y familiar mío, recuerdo que se veía muy elegante y esperaba en algún día verme como ella. Hice mis prácticas en el
“Este ocho de marzo es un día clave para visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género, es un día de conciencia, memoria y exigencia de justicia para todas aquellas que han enfrentado algún tipo de violencia, discriminación y desigualdad”. Sostiene que sin activismo, muchos de estos derechos seguirían sin reconocerse, al mencionar que es un recordatorio de que aún hay mucho por hacer y que la lucha sigue para alcanzar un mundo
Para mujeres que se dedican al servicio público como Cynthia Villarreal, directora general de Desarrollo Social del municipio, el Día Internacional de la Mujer, es un reconocimiento a su aporte “Las mujeres somos las criadoras de un hogar, las madres que se levantan para la escuela, que echan el lonche y llevan a los hijos a la escuela, que ven que tengan todas las cuestiones académicas pero además el amor, somos mujeres comprometidas que trabajamos”.
SEGUIR ADELANTE HUMANOS
Rosa Angélica Carrillo, 49 años, es un ama de casa que tiene su domicilio en la colonia Argentinas. Es madre de cuatro, tres hijas y José Ariel el menor, de 17 años, pronto llegará a su mayoría de edad y desde pequeño fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, (TDAH). José Ariel, es alumno del Centro de Atención Múltiple 23, en donde ayudó en actividades a favor de la escuela, actualmente está en formación laboral en el área de carpintería. “En la familia, todos lo vemos como el bebé de la casa, lo cuidamos más, estamos al pendiente y tengo más responsabilidad de atenderlo”.
Dice Rosa Angélica, originaria de Tijuana, Baja California, que llegó a Piedras Negras, en su niñez, cuando su padre fue de los primeros trabajadores en ser contratados en la Termoeléctrica de Comisión Federal de Electricidad.
Stefany Viridiana González Quiñones, es chef, (egresó de Licenciatura en Gastronomía) de la universidad Vizcaya de las Américas en 2023.
“Fueron 3 años de una carrera realmente bonita, decidí estudiar gastronomía ya que desde muy chica me gustaba cocinar para mi familia, me gustaba hacer felices a mis seres queridos con mi comida”.
Para Stefany, además de ser una carrera con muchas oportunidades, donde se puede expresar la creatividad, facilita una oportunidad de trabajar en cualquier parte del mundo.
Fiscalía cateó el lugar donde reportaban venta clandestina de alcohol; no hubo detenidos
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Alrededor de 800 cajas de cerveza en lata fueron decomisadas la noche del jueves en un domicilio de la zona centro del municipio de Allende Coahuila por elementos de la Fiscalía del Estado El operativo se realizó en una bodega ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, entre Simón Bolívar y Cuauhtémoc en donde las autoridades habían detectado venta clandestina y fuera de horario de cerveza así como también se señalaban que era un punto de probable venta de droga. Tras el cateo el cual fue apoyado por elementos de la Policía estatal, Agencia de Investigación Criminal y del Ejército Mexicano se logró decomisar más de 800 cajas de cerveza las cuales fueron trasladadas ya a la delegación de la Fiscalía del Estado en Piedras Negras. La investigación está abierta y ha trascendido que este
z Se busca al responsable de ata-
z En redes sociales vendían la cerveza fuera de horario y eso lo detectó la autoridad por denuncias y procedió al aseguramiento y cateo.
local era propiedad de un sujeto apodado Chava Nava, quien es propietario de varios antros en la región de los Cinco Manantiales y que se dedicaba a la venta clandestina de cerveza durante los fines de semana y fuera de horario. Una larga fila de cajas de cerveza en latas se observan en los patios de la Fiscalía a donde fue trasladado todo el producto asegurado por las autoridades y que es parte de esta investigación en curso.
z La enorme cantidad de cerveza fue asegurada por la Fiscalía y deberá el dueño de comprobar su propiedad y pagar las multas correspondientes.
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Una mujer que se encontraba lavando ropa en su domicilio de la colonia Real del Norte, recibió una descarga eléctrica.
Los hechos ocurrieron en la calle Camino Arriaga 1034 de la colonia antes mencionada durante la mañana.
Perla Gabriela Alvarado, de 38 años, se encontraba lavando ropa en su domicilio
cuando recibió la descarga. La mujer tocó la lavadora y debido a que estaba un alambre sin el aislante sufrió la descarga, por lo que cayó al suelo y sus familiares solicitaron el apoyo médico al 911. Elementos de Bomberos acudieron al lugar a atender a la mujer que no ameritó traslado a algún hospital. Su estado de salud era estable de acuerdo al reporte que se dio a conocer por parte de los elementos.
Forcejeó con hombre que ingresó la noche del jueves a su casa en Hacienda la Luna
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La Policía de Investigación Criminal inició con las indagaciones sobre la agresión que sufrió una jovencita en la colonia Hacienda La Luna. Ana Liria “N”, de 17 años, que sufrió lesiones con arma blanca al ser atacada por un sujeto que se metió a su casa en la calle Hacienda del Rosario del fraccionamiento Hacienda La Luna, se encontraba estable.
Mediante cámaras, la Policía de Investigación Criminal iniciaba con las investigaciones para ubicar al probable responsable de los hechos. El sujeto es robusto, traía capucha, se le podía ver en sus brazos que era moreno y traía un pants, camiseta negra a rayas rojas y negras.
Para entrar a la casa se metió por la puerta principal del lugar y le dijo a la jovencita que se callara.
Después de esto inició con la agresión en contra de la mujer quien se defendió para evitar un ataque mayor. La Policía estaba buscando en cámaras de vigilancia del lugar sin alguna persona era el responsable de los hechos.
La empresa se ubica en el sector Loma Verde al sur de la ciudad
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un trabajador de la empre sa Liner Systems de México sufrió un golpe contunden te que le causó hemorragia y fractura en cráneo, por lo que los encargados de seguridad llamaron al 911 para solicitar una ambulancia. Los hechos ocurrieron en la fábrica que produce aislan tes para cajas de tráiler ubica da en la avenida de La Indus tria en la colonia Loma Verde, al sur de la ciudad. Según el reporte al 911, el trabajador identificado como Ramiro de Ávalos sufrió un golpe contundente con un tubo metálico que se desprendió y le impactó en el cráneo y oca-
z El trabajador de Liner Systems de México sufrió una lesión en la cabeza. Discute con pareja y amigo lo
sionó sangrado profuso. Los paramédicos se desplazaron a la empresa para luego trasladar el herido al hospital general de zona 11 del Seguro Social en donde sería atendido.
Se presumía una fractura de cráneo por el tamaño del tubo que impactó al trabajador mientras realizaba maniobras en la empresa, además sufrió fracturas en la rodilla y tobillo.
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Elementos de la Policía toma ron conocimiento de un jo ven que fue lesionado cuando se encontraba tomando con su pareja sentimental y otras per sonas. Debido al estado de ebrie dad en que se encontraba comenzó a discutir con la pareja y se desmayó tras recibir un golpe de los que se encontraban presentes. Luis Antonio “N”, de 26 años, con domicilio en la calle Norberto de Luna en el fraccionamiento Praderas, fue quien reportó los hechos a la Policía. Elementos de la Policía llegaron al lugar y el afectado señaló que se encontraba tomando con su pareja Sonia “N”, y otras dos personas más.
z Se atendió a una persona que fue golpeada.
Agregó que comenzaron a discutir con su pareja y de repente se desmayó, lo que al despertar se dio cuenta que traía un golpe en la cara. Al salir a la calle los vecinos
lo vieron y reportaron al sistema 911 como el reporte de robo a transeúnte. Sin embargo, se trataba de una discusión por lo que llegaron paramédicos de los bomberos y atendieron a la persona. Traía un golpe en la cara que dañó su nariz, por lo que fue llevado al hospital Salvador Chavarría donde lo atendieron. En el hospital la persona no quiso atención médica por lo que se retiro del lugar y no quiso presentar denuncia porque no sabía ni quien lo había lesionado.
Editor: Carolina Paxtián | Diseño: Carolina Paxtián | www.zocalo.com.mx |
CECILIA FUENTES
Zócalo | Piedras Negras Con una emotiva ceremonia ña María Isabella Moctezuma Orozco en fecha reciente. Dicha celebración tuvo lugar en la pila bautismal de
z
z
( 1)OLOZACACO ( ) TENAMAXTLÁN, JAL. ( 6)
( 2)CUEVA PRIETA ( ) EL FUERTE, SIN. ( 2)
( 3)TINAJAS ( ) TLAYACAPAN, MOR. ( 8) ( 4)EL ALTILLO ( ) TUXTLA CHICO, CHIS. (10)
( 5)LA LADRILLERA ( ) APULCO, ZAC. (12)
( 6)VILLAS DE LA PAZ ( ) CALNALI, HGO. ( 3)
( 7)SAN PEDRO CHACSINKÍN ( ) TLACHICHUCA, PUE. (11)
( 8)LA DIOJEDA ( )CONCEPCIÓN BUENAVISTA,OAX( 9)
( 9)MAHUIRAS ( ) HUATUSCO, VER. (13)
(10)LAS TRANCAS ( ) GUANACEVÍ, DGO. ( 4)
(11)PALA ( 7) CHUMAYEL, YUC. ( 7)
(12)EL HORNO ( ) PADILLA, TAMPS. (14)
(13)TOMA LA GALERA ( ) LA PAZ, B.C.S. ( 1)
(14)SANTA CRUZ ( ) BACANORA, SON. ( 5)
(15)LOS MEZQUITES ( ) RAYONES, N.L. (15)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Horizontales
1. Persona que abusa de su poder.
7. Gruesas o gordas.
13. Placenteras y deleitables.
particularmente asombro, pena o alegría
31. Despedida al término de una conversación.
33. Gansos domésticos.
37. Respuesta afirmativa a una pregunta
1. Persona que abusa de su poder.
38. Separar con el cedazo la harina del salvado.
14. Puse fin a algo o lo concluí. Morí.
15. Cruzaba de una parte a otra.
16. Den la ocasión para que algo suceda.
7. Gruesas o gordas.
17. Que da por nulo o deja sin fuerzas un precepto.
18. Derramo lágrimas.
19. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
40. Nombre de la letra ñ.
41. Idóneas y a propósito para hacer algo.
43. Concepto equivocado o juicio falso.
45. Regímenes de alimentación prescritas a enfermos
13. Placenteras y deleitables.
20. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia atrás.
47. Que no tiene uso ni ejercicio de aquello a que está destinado.
48. Composición para ocho instrumentos u ocho voces.
14. Puse fin a algo o lo concluí. Morí.
24. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
25. Porción de una superficie.
26. Salen del vientre materno.
49. Respecto de una persona hijos de su hijo o hija.
50. Medio asar o asar ligeramente.
51. Mujer natural de Gales.
15. Cruzaba de una parte a otra.
27. Decimoséptima letra del alfabeto griego
28. Siglas de Central Processing Unit.
29. Manifiesta diversos estados de ánimo,
16. Den la ocasión para que algo suceda.
17. Que da por nulo o deja sin fuerzas un precepto.
orificio por donde sale el líquido.
Verticales
1. Cubrirá o cerrará lo que está descubierto o abierto.
18. Derramo lágrimas.
2. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética.
23. Acción y efecto de acusar o notificar la recepción de un envío.
29. Que tienen osadía.
30. Perteneciente o relativo al caballo.
Símbolo del aluminio
Primera sílaba de México
Fonda en inglés. Bajo o debajo de.
Adjetivo posesivo en segunda persona con un r.poseedo
48. Leyenda poética de Escandinavia.
3. Reduce a términos breves y precisos lo esencial de un asunto.
4. Relación de sucesos por años.
5. Hombre sumamente rico.
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:
46. Símbolo del tantalio
45. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmente asombro, pena o alegría
42. Alturas pequeñas y prolongadas.
41. De cera.
39. "Y" en francés.
37. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
32. Infundir energía moral a alguien.
No. 5336161 Sudoku
31. Interjección usada para denotar incredulidad o én.desd
30. Denota exceso indeterminado con relación a una idadcant expresa.
28. Símbolo del cobalto
27. Embuste trampa o estafa.
25. Símbolo del sodio
23. Que realizan, causan u originan algo
20. De sílice o semejante a ella.
18. "En" en inglés.
17. Respuesta afirmativa a una pregunta
10. Tejares. 13. Que comete transgresión. 15. Produce náuseas.
9. Sexta nota de la escala musical.
7. Cuchillos grandes empleados como armas o como umentosinstr de labranza. 8. Sonido que se oye de manera débil y confusa.
5. Aprisco o vallado. 6. Cabeza o señora de la casa o familia.
4. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.
3. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como latido del corazón.
2. Primeras dos letras del abecedario
Verticales
19. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
31. Persona muy fiel.
32. Suelta lo que está atado.
34. Mezcla de pez y aceite o cera usada por los zapateros para encerar el hilo de coser
6. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
20. Silla de brazos con el respaldo inclinado hacia
7. Familia de gases utilizados en la industria de la refrigeración.
58. Persona que pone cuidado y atención en lo que hace o decide.
56. Prenda interior femenina similar a una falda.
8. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.
35. Que son de muchos años.
36. Que produce serosidad.
39. Natural de Recia.
24. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad contacto, encarecimiento
55. Mugido del toro y de la vaca
54. Decimoséptima letra del alfabeto griego
9. Suspenden algo previamente anunciado o proyectado.
51. Entablados.
10. Cerebro.
50. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, des reprender o advertir
42. Cada uno de los órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en número par y sirven en las hembras para la secreción de la leche.
44. Barra pequeña de metal en bruto.
25. Porción de una superficie.
11. Dar al hierro las propiedades del acero.
12. Junta de eclesiásticos que nombra el ordinario para examinar a los ordenandos y confesores.
49. Siglas de Serial Attached SCSI.
46. Hermana religiosa.
47. Siglas de Organización No Gubernamental.
26. Salen del vientre materno.
47. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
21. Atar o sujetar al yugo bueyes mulas u otras bestias.
22. Pieza con que se tapan las vasijas introduciéndola en el
27. Decimoséptima letra del alfabeto griego
46. Infusión de las hojas en agua hirviendo
44. Acción y efecto de loar.
43. Sospecha o cree.
28. Siglas de Central Processing Unit.
41. Cualquier óxido metálico o escoria.
40. Tercera persona singular presente indicativo de ser
38. Afligir o atormentar el ánimo.
36. Sustancias líquidas e incoloras que se emplean para fijar el peinado.
35. Siglas de Organización No Gubernamental.
34. Cuarzo lapídeo translúcido y con franjas o capas de uno u otro color.
29. Manifiesta diversos estados de ánimo, particularmen asombro, pena o alegría
33. Leer en primera persona singular del pretérito.
31. Tipos de calzado que resguardan el pie y parte de al pierna.
29. Conjunto de todos los hombres y pueblos que siguen la fe musulmana.
33. Gansos domésticos.
28. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro. 24. Mezquino y avariento. 26. Artículo determinado femenino en plural.
37. Respuesta afirmativa a una pregunta
Sopa de letras RVWHNAWHCBTNKNC XEPUIZPNHDEGVKY MHZSITYEMKAISER ZBOLMCZSNPHCDSP IJSMRAREBOEFGCF VGGEXLDBFRMNEOO WVNDBODWRNPOSBZ MVWNMRSAÑVEPCAA ÑPFÑPJDWLFRAHUR
31. Despedida al término de una conversación.
38. Separar con el cedazo la harina del salvado.
Percibí los sonidos a través del oído
Símbolo del niquel
40. Nombre de la letra ñ.
Concedes.
Acudir a un lugar
Tablado que se levanta en cualquier sitio para un ctoa solemne.
41. Idóneas y a propósito para hacer algo.
Prefijo, denota privación o negación
Quia, para denotar incredulidad o negación
Lista o repertorio de tarifas.
43. Concepto equivocado o juicio falso.
Tercera abuela.
( 1)LAS HELICONIAS ( ) NAUPAN, PUE. (15)
45. Regímenes de alimentación prescritas a enfermos
( 2)LA YERBABUENA ( ) ROSARIO, SON. ( 4)
( 3)TLAYECAC ( ) BAHÍA DE BANDERAS, NAY. (11) ( 4)EL MANCO ( ) IZTACALCO, CDMX. (13)
( 5)GUAYALCA ( ) VICTORIA, TAMPS. ( 3)
( 6)EL CAMALOTE ( ) MONTERREY, N.L. ( 1)
* ALEMÁN
* HITZE
* CALOR KAISER
* BRAZO GESCHLOSSEN
* CERRADO BESEN
47. Que no tiene uso ni ejercicio de aquello a que destinado.
( 7)LA FORTALEZA ( ) CHARO, MICH. (14)
( 8)TIERRA BLANCA ( ) LORETO, ZAC. ( 5) ( 9)EL QUELELE ( ) MAGDALENA JALTEPEC, OAX.(12)
(10)EL PAREDÓN ( ) AYALA, MOR. ( 2)
* EMPERADOR
DENKEN * PENSAR OBERARM
* ESCOBA
48. Composición para ocho instrumentos u ocho
(11)EL MIMBRITO ( 7) EL HIGO, VER. ( 7)
(12)BARRIO DE LA INDUSTRIA ( ) VILLA PURIFICACIÓN, JAL.( 9)
(13)TLAXPANALOYA ( ) RINCÓN DE ROMOS, AGS. ( 6)
(14)AGUA CALIENTE ( ) ACAPETAHUA, CHIS. (10)
49. Respecto de una persona hijos de su hijo o
(15)LA POZONA ( ) OTHÓN P.BLANCO, Q.ROO ( 8)
50. Medio asar o asar ligeramente.
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
51. Mujer natural de Gales.
Sábado 8 de
Durante la espera por el inicio de una ceremonia de reconocimientos para los enfermeros de esta ciudad, se captó a alguna fracción de los invitados. Convivieron en alegre armonía y disfrutaron la mañana con un delicioso desayuno, así como la rifa de regalos.
SONIA WONG carlosazham@gmail.com
Estamos viviendo días que siguen poniendo a prueba a la humanidad entera.
Hemos comprobado que no todo se basa en el tener, sino que es más importante el ser. Quien vive con esperanza está convencida que sus anhelos y sus sueños se cumplirán.
Confía también que los problemas que tiene en el presente se van a solucionar para que todo vuelva a la paz y la normalidad para sí mismo y para quienes le rodean. Que los lazos que fortalecen a la familia deben ser fuertes, basados en esta nueva realidad que vivimos.
Cultivar la esperanza no es limitarse a soñar, se deben tomar acciones concretas para resolver los problemas que se presentan donde se aplica EL ESFUERZO Y LA PERSEVERANCIA.
No es creer en soluciones mágicas, sino tener una visión positiva y creativa que nos anime e impulse a salir adelante, a luchar para alcanzar lo que deseamos.
La esperanza es ese sentimiento que tenemos, ese presentimiento, esa fe que tenemos cuando las cosas van mal, de que van a ir mejor en un tiempo no determinado, es la confianza de que ocurra o en lograr lo que se desea.
Es la virtud que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y los medios tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para alcanzarla, apoyada en el auxilio omnipotente de Dios.
Son una disposición del carácter y para hallar soluciones y dar la bienvenida al futuro.
La cultivamos buscando la compañía de personas positivas, que no pierdan su tiempo en quejas y críticas sin sentido y que sean motivo de unidad y paz entre sus semejantes.
Comienza por identificar qué te gustaría conseguir en el futuro, tanto en el aspecto personal, social, profesional. Empieza a hacer algo para lograrlo.
Identifica cuáles son tus miedos, tus resentimientos, temores, odios, o cuáles problemas vives hoy. Empieza a hacer algo por resolverlos.
Aléjate de las personas que te hacen dudar de tu capacidad. ACÉRCATE A QUIENES TE IMPULSEN A SEGUIR ADELANTE Y COMPARTAN TUS SUEÑOS.
No aceptes un “no” como respuesta, que nada te detenga en la persecución de tus sueños.
Cree en las personas. Tu confianza les reafirma su valor y les compromete a no defraudarte. Ayúdales a sacar lo mejor de sí mismas.
Convéncete de que existen muchos problemas en nuestro mundo, pero nada que con la voluntad y la firme esperanza de todos no pueda superarse.
No olvidemos dar gracias a DIOS, porque todo lo vivido nos ha fortalecido y nos ha hecho crecer como personas y enseñado a darle el valor a lo que verdaderamente lo tiene.
“POR MUY LARGA QUE SEA LA TORMENTA, EL SOL SIEMPRE VUELVE A BRILLAR ENTRE LAS NUBES”.
Estamos viviendo este 2025 el Jubileo de la Esperanza. Es una peregrinación hacia la esperanza, con oración, profesión de fe y las indulgencias, también la reconciliación y la liturgia.
QUE SE DESPIERTE EN NOSOTROS LA BIENAVENTURADA ESPERANZA Y DERRAME EN EL MUNDO ENTERO LA ALEGRÍA Y LA PAZ DE JESÚS.
Edición:
El estreno seria el próximo 11 de julio de 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Superman aterrizará en los cines el próximo 11 de julio de 2025, aunque aún está por ver si en todos los países, pues recientemente un heredero de Joe Shuster, cocreador del mítico personaje de DC, interpuso una demanda que podría suponer que la película no llegue a estrenarse en ciertos mercados clave.
Ahora, Warner Bros. Discovery y DC Comics han solicitado que se desestime el pleito.
Tal y como informa Variety, Mark Peary, sobrino del fallecido Shuster, presentó la demanda en enero, buscando invalidar los derechos del estudio sobre el personaje según las leyes de Reino Unido, Canadá, Australia e Irlanda, lo que evitaría que la cinta de James Gunn viera la luz en cines en esos países.
En respuesta, este miércoles Warner Bros recurría con una moción de desestimación.
El principal argumento del estudio expone que la madre de Peary, Jean Peavy, aceptó en 1992 ceder todos los derechos a Warner y DC si estos accedían a pagar las últimas deudas que Shuster dejó tras su muerte, condición que se cumplió con creces.
De hecho, teniendo esto en cuenta, las reclamaciones de los herederos del creador ya fueron denegadas por un juez federal de Los Ángeles, una conclusión que confirmó el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito en 2013.
“La denuncia de Peary falla en todos los terrenos”, ha asegurado Daniel Petrocelli, abogado del estudio.
Argumento de defensa
z El argumento de defensa del estudio es que la madre de Peary, Jean Peary, aceptó en 1992 ceder todos los derechos a Warner y DC si pagaban sus últimas deudas; acuerdo que se cumplió
Por su lado, el abogado del demandante, Marc Toberoff, expone que, en los territorios mencionados, las cesiones de derechos de autor se extinguen automáticamente 25 años después de la muerte del autor.
A este respecto, Petrocelli sostiene que el caso debería desestimarse, alegando falta de jurisdicción del tribunal estadounidense, que no aplica el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas. Aunque todavía está por ver cómo se soluciona el litigio, cabe recordar que no es la primera vez que los herederos de los creadores disputan los derechos de Superman a Warner y DC y que, en anteriores ocasiones, el caso se ha resuel-
to a favor de los últimos.
Además, dada la importancia de Superman para el nuevo universo DC de Gunn y Peter Safran, es de esperar que el estudio luche con uñas y dientes por conservar sus derechos sobre el hombre de acero y para que la nueva cinta llegue a todos los mercados.
Protagonizada por David Corenswet como Superman/ Clark Kent, Rachel Brosnahan como Lois Lane y Nicholas Hoult como Lex Luthor, la película está escrita y dirigida por James Gunn y supondrá el primer estreno en cines del nuevo Universo DC.
Frank Grillo como Rick Flag, Isabela Merced como Hawkgirl, Edi Gathegi como Mr. Terrific, Skyler Gisondo como Jimmy Olsen, Anthony Carrigan como Rex Mason/Metamorpho, Sara Sampaio como Eve Teschmacher, Wendell Pierce como Perry White, Neva Howell como Martha Kent.
Pruitt Taylor Vince como Jonathan Kent, Mikaela Hoover como Cat Grant, Christopher MacDonald como Ron Troupe, Sean Gunn como Maxwell Lord y Milly Alcock como Kara Zor-El/Supergirl, completan en reparto principal de Superman.
La exitosa cantante y actriz busca complacer a sus “little monsters” después de lograr sold out en el estadio GNP Seguros, aquí te contamos todos los detalles
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Lady Gaga es una de las cantantes más exitosas de la década, ya que ha mostrado versatilidad arriba del escenario, pero también frente a las cámaras al adentrarse al mundo de la actuación y este 2025, regresará para dar dos conciertos en la Ciudad de México (CDMX). El regreso de la intérprete de “Judas” ha sido uno de los más esperados del año y este viernes 7 de marzo, la cantante confirmó su segunda fecha en el estadio GNP Seguros y aquí te decimos todo lo que debes saber.
¿Cuándo será la preventa de la segunda fecha de Lady Gaga en México?
Lady Gaga llegará a la CDMX presentando su nuevo disco “Mayhem”, que llega con un sonido que evoca a sus inicios y cuando tocó el punto máximo de su carrera, en
2010 por ello, logró hacer sold out en su primera fecha el 26 de abril. Por eso, la también actriz confirmó una segunda fecha para deleitar a sus “little monsters” el próximo 27 de abril de 2025 y presta atención, ya que la preventa para tarjetahabientes Banamex se llevará a cabo el próximo martes 11 de marzo a las 14:00 horas, mientras que la venta general se realizará el 12 de marzo a las 09:00 de la mañana a través de Ticketmaster.
El esperado regreso de Lady Gaga a México será en el estadio GNP Seguros con dos noches llenas de música, por ello, te decimos cuáles son los precios oficiales con cargos por servicio para ver a la icónica cantante que inmortalizó éxitos como “Die with a Smile”, “Poker Face” y “Born This Way”.
Después de su esposa Murió Hackman por enfermedad cardiaca
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El actor Gene Hackman murió por una enfermedad cardiovascular hipertensiva unida al alzheimer que padecía, una semana después de que su esposa Betsy Arakawa falleciera por un síndrome pulmonar de hantavirus, un virus potencialmente mortal transmitido por ratones. La médica forense jefa de la Oficina del Investigador Médico de Nuevo México, Heather Jarrell, ha confirmado este viernes que tanto el actor como su mujer murieron por causas naturales, según ha recogido el medio especializado ‘Variety’. Las autoridades revelaron la semana pasada que la autopsia a ambos cuerpos dio negativo en la prueba de monóxido de carbono. También se revisó minuciosamente la casa del actor y se descartaron fugas significativas.
Gene Hackman, de 95 años, fue encontrado muerto el pasado 26 de febrero junto a su mujer, Betsy Arakawa, en su casa de la localidad de Santa Fe, en el
z Murió el actor Gene Hackman por una enfermedad cardiovascular hipertensiva unida al alzheimer que padecía.
estado de Nuevo México (EU). En un primer momento las autoridades policiales descartaron que la muerte estuviera relacionada con algún delito o crimen al no apreciarse indicios. Arakawa fue encontrada muerta en el baño, con pastillas esparcidas por la encimera que, según la forense, “eran medicamentos para la tiroides que se estaba tomando” por prescripción médica. Por su parte, el cuerpo de Hackman fue hallado en la entrada de la casa. También apareció muerto uno de los perros que el matrimonio cuidaba.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La noche del Oscar fue como sacada de un cuento de hadas para Anora, máxima ganadora con cinco premios, incluidos Mejor Película, Dirección y Actriz, pero en el interés del público su historia no es tan dulce.
El filme de Sean Baker, sobre una trabajadora sexual que se enamora de un adolescente ruso millonario, apenas recaudó en cines del mundo 41.2 millones de dólares hasta el lunes pasado, de acuerdo con el portal especializado Box Office Mojo. Antes del Oscar ya conta-
Taquilla en México
(EN MILLONES DE PESOS)
Wicked: 208
Duna: Parte 2: 197
La Sustancia: 194
Flow: 134
Cónclave: 80
El Brutalista: 26
Anora: 20
Emilia Pérez: 17
Un Dolor Real: 13
ba con el honor de ganar la Palma de Oro en Cannes, pero quedó como la sexta cinta con mayor taquilla de las premiadas por la Academia estadounidense. “No hay una relación directa entre estar nominado para un Oscar o ganarlo y el ni-
vel de taquilla que la película pueda alcanzar. Hay excepcio nes, como Oppenheimer, que logra el ideal de cualquier es tudio de Hollywood, ser un gran éxito comercial mundial y tener buenos resultados en premiaciones.
“Son pocas las que realmen te logran eso. Oppenheimer estrenó en verano, el Oscar no fue un factor para su éxi to. El público decide qué pelí culas ve por muchos otros fac tores”, explicó en entrevista el presidente de la Cámara Na cional de la Industria Cinematográfica (Canacine), Mauricio Durán Ortega. Wicked, galardonada por Diseño de Producción y Diseño
de Vestuario, es el largometraje de los galardonados el domingo que más dinero recaudó en salas, al conseguir 728.4 millones de dólares, 17 veces más que Anora. Tal diferencia en proporción
también se refleja en el presupuesto de ambas: La cinta independiente costó 6 millones de dólares, mientras que el musical protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo 150 millones... 25 veces más.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Rumores sitúan a Harry Styles en las “negociaciones finales” para una residencia en el innovador Sphere de Las Vegas, ya que la noticia ha generado gran expectación al revelar que el ex miembro de One Direction podría ofrecer hasta 35 espectáculos en este recinto de vanguardia a finales del presente año, informó el medio NME.
Una fuente anónima, cercana a las conversaciones, declaró que: “Para que Sphere se mantenga en el foco de atención, necesitan atraer a artistas ‘en vivo’ de la talla de Styles. La programación actual ha estado dirigida a un público de 60 años
Sin comentarios
z El equipo de gestión de Styles, Full Stop, ha declinado hacer comentarios sobre las especulaciones.
o más, con actuaciones de The Eagles, The Dead e incluso U2”. Si bien no existe una confirmación oficial al momento de la publicación de esta nota, la posibilidad de una residencia de Styles cobra fuerza debido a la presencia de su representante, Jeffrey Azoff. Este último es hijo de Irving Azoff, quien previamente colaboró con U2, Eagles y Dead & Co., todos ellos con residencias en Sphere.
El equipo de gestión de Styles, Full Stop, ha declinado hacer comentarios sobre las es peculaciones y, por su parte, un portavoz de Sphere se limitó a declarar: “No hacemos comen tarios sobre artistas que actúen en Sphere, salvo aquellos que ya han sido anunciados”.
De concretarse, la residen cia de Harry Styles marcaría su retorno a los escenarios tras su exitosa gira Love On Tour, realizada entre 2022 y 2023.
Esta gira se consolidó como una de las más lucrativas de los últimos tiempos, recaudando más de 600 millones de dólares.
Cabe destacar que diversos artistas han sido objeto de rumores sobre posibles residencias en el Sphere de Las Vegas,
z Harry Styles podría estar cerrando negociaciones finales para una larga residencia en el Sphere de Las Vegas.
aunque la mayoría no se han materializado, y de entre ellos se mencionó a Beyoncé, quien supuestamente mantuvo conversaciones para presentarse tras la residencia inaugural de U2. En aquel entonces, fuentes del New York Post también se-
ñalaron a Paul McCartney, Lady Gaga y Bon Jovi como posibles candidatos para actuar en Sphere.
Sin embargo, ninguna de estas propuestas se concretó, aunque Gaga si realizó una aparición sorpresa en un concierto de U2 en Las Vegas.
z Pierce Brosnan abrió
a un
nuevo filme
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pierce Brosnan, el icónico actor que encarnó a James Bond en cuatro entregas cinematográficas, manifestó su interés en retomar el papel del agente 007 para una nueva película, informó el medio NME.
A pesar de su deseo de regresar a la piel del súper agente, el actor sugiere que la franquicia necesita inyectar “sangre fresca” para revitalizar la saga.
En una reciente entrevista con GQ, durante la promoción de su nueva serie MobLand, Brosnan respondió a la especulación sobre la posibilidad de interpretar a una versión envejecida de Bond, tras la adquisición de los derechos creativos de la franquicia por parte de Amazon MGM Studios. “He oído hablar de esa idea. Por supuesto, ¿cómo no me iba a interesar?. Pero ahora es una situación delicada. Creo que es mejor dejar las cosas como están, en realidad. Así lo creo. Es una idea y una idea bastante romántica, pero creo que todo cambia, todo se desmorona.
“Creo que es mejor dejarlo en manos de otro hombre, en manos de sangre fresca”, confesó Brosnan, quien precedió a Daniel Craig en el emblemático papel del espía británico.
Las declaraciones de Brosnan se producen tras el rechazo del director de terror Osgood Perkins a dirigir una película de Bond, en respuesta a la adquisición de la franquicia por parte de Amazon. En un reciente AMA de Reddit, Perkins respondió con un contundente “No, porque a la mierda Jeff Bezos” a la pregunta de si estaría dispuesto a dirigir una película o trilogía de Bond.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El productor Memo del Bos que vive un complicado mo mento de salud pues a través de las redes sociales de su espo sa Vica Andrade, se observa a Memo en una cama de hospi tal, visiblemente más delgado y acompañado de sus tres hijos, quienes están con cubrebocas. En el material que Vica acompañó con el mensaje: “No hay nada imposible para un Dios que nos ama, nos ve y nos escucha”.
Memo del Bosque, quien inició su carrera como pro ductor en 1993 con el lanza miento del canal Telehit, tam bién compartió a través de Instagram un mensaje en el que reveló que estaba por vivir un momento muy importante en cuanto a su salud.
“Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora, Abrazo enor-
z El productor Memo del Bosque.
me para todos los que lo necesitan. Dios contigo”.
¿Cuáles han sido los problemas de salud de Memo del Bosque?
Memo del Bosque es un conocido productor de televisión mexicano que ha enfrentado varios problemas de salud significativos en los úl-
timos años, en 2017 fue diag nosticado con linfoma de Ho dgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. En 2019, se sometió a un exitoso trasplante de médula ósea, lo que fue crucial para su recuperación; aunque has ta el momento no se han reve lado detalles específicos sobre su condición actual, Del Bos que dijo recientemente que ha tenido un mes complica do de salud y que se encuentra bajo el cuidado de su docAlgunas fuentes sugieren que podría haber una recaída del cáncer, aunque no se ha confirmado oficialmente. Memo del Bosque trabajó en Televisa durante más de tres décadas, hasta su salida en 2022, ha producido programas exitosos como “El Calabozo”, “El planeta de cabeza”, “Black and White”, “No manches”, y “100 mexicanos dijieron”.
que Imelda Garza compareció en EU por la herencia de Joan Sebastian
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El abogado Cipriano Sotelo, encargado de la herencia de Joan Sebastian en Estados Unidos, califica de sorpresivo el actuar de Imelda Garza Tuñón, la viuda de Julián Figueroa, uno de los ocho hijos que tuvo el fallecido cantante, pues confirmó que la joven se apersonó en un juzgado de Texas.
En términos legales, apersonarse significa presentarse como parte interesada en un juicio, audiencia, tribunal o pleito.
“Recientemente la viuda de Julián ya compareció al juzgado de Texas, hará las consideraciones que ella estime pertinentes, creo que es válido que la señora pueda argumentar acorde a sus intereses”, explicó el abogado al programa “Despierta América”.
¿Para qué se apersonó Imelda Garza en un juzgado en Estados Unidos?, se le cuestionó al abogado.
“Se está apersonando para que pueda ella alegar los derechos de su menor hijo (José Julián)”, dijo. Precisó que lo que pretendería Imelda no sería posible
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jalisco
Desde su estreno en 2021, Power Book III: Raising Kanan trascendió su papel como una simple historia de orígenes dentro del Power Universe. Lo que comenzó como un flashback sobre la juventud de Kanan Stark se convirtió en una exploración de la cultura afroamericana en los años 90. Con su cuarta temporada
a estrenarse hoy en MGM+, a través de Prime Video, la serie ampliará su alcance narrativo para abordar temas como identidad, legado y el impacto de la violencia en la comunidad. Ambientada en Nueva York, Raising Kanan presenta elementos claves de la época, desde el espíritu, la música y la moda hasta las complejas dinámicas de poder que definieron la década.
mientras Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, sea el albacea de José Julián, aunque sólo lo es en México, en Estados Unidos no se ha designado.
“Eso no va a ser posible desde el punto de vista legal porque Marco Chacón es el albacea, mientras no se le remueva del cargo él va a tener que hacer las veces”, explicó.
En ‘Harry Potter’ Va Janet McTeer por rol de
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La anticipación crece en torno a la adaptación de la serie de Harry Potter de HBO, con informes que indican que la actriz Janet McTeer está en negociaciones para interpretar a la profesora Minerva McGonagall, según el medio Deadline. Fuentes cercanas a la producción revelaron esta noticia, pero HBO compartió su postura reservada, por lo que se emitió un comunicado en el que afirman: “Sabemos que una serie de tan alto perfil generará muchos rumores y especulaciones. A medida que avanzamos en la preproducción, solo confirmaremos los detalles cuando finalicemos los acuerdos”, se leyó.
McTeer, cuya edad es cercana a la que tenía la fallecida actriz Maggie Smith al asumir el papel de McGonagall en la franquicia cinematográfica, parece una elección idónea para el personaje. La profesora de “transformaciones” en Hogwarts, McGonagall, no solo es la directora de la casa Gryffindor, sino también la subdirectora de Albus Dumbledore, papel que se ha confirmado que será interpretado por John Lithgow.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las noticias sobre la próxima serie de Harry Potter de HBO continúan generando expectación, con fuentes que indican que el nominado al Emmy, Paapa Essiedu, está en las etapas finales de negociación para interpretar al icónico profesor Severus Snape, según Deadline. Esta supuesta elección se suma al anuncio previo de John Lithgow como el profesor Albus Dumbledore, consolidando un elenco de alto calibre para la ambiciosa producción.
HBO, en un comunicado, ha optado por la cautela, afirmando que sólo confirmará los detalles una vez que los acuerdos estén finalizados, dada la naturaleza de alto perfil de la serie.
La producción, diseñada para abarcar una década, está liderada por la guionista y showrunner Francesca Gardiner y el director y productor ejecutivo Mark Mylod.
Casey Bloys, expresidente y director ejecutivo de HBO y Max Content, describió la serie como una “adaptación fiel” de las novelas de J.K. Rowling, prometiendo una inmersión profunda en cada uno de los libros.
Durante un evento de Max en Londres, Gardiner reveló que la serie respetará las edades “canónicas” de los personajes, con Snape teniendo 31 años y los Dursley siendo considerablemente más jóvenes que en las adaptaciones cinematográficas. Esta decisión supuestamente explica la elección de Essiedu, un actor treintañero, para el papel de Snape, el complejo personaje que fue interpretado por el fallecido Alan Rickman en las películas. Además de Essiedu y Lithgow, se ha revelado que Janet McTeer interpretará a la profesora Minerva McGonagall. La elección de Essiedu y
McTeer marca un paso más hacia la construcción de un universo de Harry Potter supuestamente más inclusivo y diverso, siguiendo la tendencia iniciada con la elección de Noma Dumezweni como Hermione en la obra de teatro Harry Potter y el Legado Maldito. Esta iniciativa refleja un movimiento más amplio en la industria del entretenimiento, como se evidencia en la serie de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder, de Amazon; siendo que esta última, aunque tuvo críticas a favor, fue rechazada por los fans, quienes la consideraron una “decepción” al compararse con las cintas de Peter Jackson.
EN www.zocalo.com.mx
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Se vende Charger modelo 2010, fronterizo, A/C, $65,000 Informes 001-830-3259004 (42724 : 28-Feb : 08-Mar)
Vendo bicicleta kiwo, nueva, $5,700 O.M.O Informes al 8781041124 (42726 : 06-Mar : 08-Mar)
BUSCAMOS MOZO, HORARIO DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M A 5:00 DE LA TARDE, LUGAR EN PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA, DIVERSAS ACTIVIDADES: PLOMERÌA, ELECTRICIDAD, MANTENIMIENTO DE EDIFICIO, JARDINERÌA, COMPRAS CARGA Y DESCARGA, SUELDO SEMANAL $3,000 INFORMES 8781119467 (42718 : 18-Feb : 29-Mar)
Se solicita un contador público (titulado) Edad indistinta, sexo indistinto, experiencia: Contabilidad general, fiscal, conciliación contable fiscal, impuestos de nóminas, manejo de personal. Enviar currículo al correo amoreno_439@hotmail.com y elia161@hotmail.com (42720 : 22-Feb : 02-Apr)
Autel Rio Inn solicita persona de sexo masculino mayor de 40 años, para el área de mantenimiento. Interesados presentarse con solicitud llena en padre de las casas 121 Nte. zona centro. (42725 : 05-Mar : 13-Mar)
Servicios Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes
Varios
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el
Empleos
Bolsa
SÁBADO
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
Confían deje una derrama económica superior a los 30 mdp
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Sabinas se consolida como uno de los municipios con actividades turísticas de gran relevancia como lo es el "Festival de la Carne Asada", consideró el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz, al participar en el “campanazo” de arranque del Primer Concurso Nacional del Cabrito, evento realizado en “La Pradera Verde” en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local.
Durante el mensaje que dio a los equipos participantes de este Primer Concurso Nacional del Cabrito, por invitación, el edil, reafirmó la hospitalidad de la gente de Sabinas, pero sobre todo resaltó el clima de seguridad que se vive en Coahuila, como reflejo del trabajo realizado en este rubro por parte del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas.
Ya abordado por los medios de comunicación, el alcalde, resaltó la importancia de este tipo de actividades, que marcan el preámbulo del arranque del Cuarto Festival de la Carne Asada, el cual recientemente recibió un reconocimiento internacional en España, dijo que se espera una importante derrama eco-
Comité organizador
z Los organizadores del Concurso del Cabrito, así como del Festival de la Carne Asada, entre ellos Anuar Yutani Morales, Francisco Iribarren Cárdenas y Félix Romo Martínez.
nómica que beneficiará directamente a toda la cadena de valor, ya que el impacto económico que se espera podría alcanzar los 35 millones de pe sos. Para llevar a cabo la aper tura del Primer Concurso del
ELVIA ZAMORA
Zócalo | Nueva Rosita
Avance z Se ha logrado avanzar en el reconocimiento y valor de la mujer, por ello se seguirá luchando para demostrar que una mujer es capaz de todo, dijo Karina Ríos Ornelas.
Karina Ríos Ornelas, presidenta del sistema DIF en San Juan de Sabinas, conmemoró el Día Internacional de la Mujer con un evento especial, donde se llevó a cabo una plática sobre el papel fundamental de la mujer en la vida pública de Coahuila y su empoderamiento. El evento tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Secundaria, General Prof. Fortunato Gutiérrez Cruz, y contó con la participación especial de alumnas de la institución como invitadas. La encargada de impartir la plática fue Tania Ramírez, responsable del Departamento de Psicología del DIF, quien generó una enriquecedora interacción con las alumnas, quienes mostraron gran entusiasmo durante el evento. A este evento también asistieron importantes personalidades como Isadora Rodríguez Garza, Delegada de la Fiscalía en la Región Carbonífera, y José René Gil Bueno, director de la institución anfitriona, además de diversas funcionarias estatales y municipales. Durante su intervención, Karina Ríos Ornelas expresó: “Como lo he dicho, Manolo Jiménez Salinas se ha consolidado como el Gobernador de las mujeres. Nuestro papel es fundamental dentro de nuestro estado, y de igual forma en nuestro municipio. Las mujeres somos piezas importantes en la administración de nuestro Presidente Municipal Óscar Ríos Ramírez, a quien agradezco todo su apoyo en esta lucha’.
z El alcalde ‘Chano’ Díaz dio el campanazo inicial.
z Con motivo de conmemorarse el vigésimo primer aniversario luctuoso del profesor Remberto Castro Escobedo, el Republicano Ayuntamiento 2025-2027, encabezado por el alcalde Mario Camarillo Zertuche y el sector educativo, rindieron un homenaje en la explanada donde está colocada la efígie del profesor Castro Escobedo, a la salida de Morelos, rumbo al ejido Los Álamos n Página 3E
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
z La conductora quedó con un traumatismo craneoencefálico severo.
Lucha por vivir en terapia intensiva
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Una joven que no fue a su escuela por irse de paseo con un amigo, terminó intubada en el área de terapia intensiva de un hospital de la localidad, tras sufrir un traumatismo craneoencefálico severo al volcar, la camioneta en la que se desplazaba. El aparatoso accidente se registró durante la mañana del día de ayer viernes a eso de las 10: 30 horas en el kilómetro siete de la carretera estatal 20, donde terminó volcada una camioneta Ford Ranger en color blanco, la cual terminó completamente destrozada. Tras volcar la camioneta, salió proyectada de la misma, una joven identificada como Valeria Ferniz, la cual se impactó de lleno con el cráneo en el pavimento, lo que le ocasionó la fractura craneal grave y fue llevada de ur-
Posibles causas z El director de la corporación municipal, Luis García comentó que el percance se registró, posiblemente por la falta de precaución, exceso de velocidad o por ir en el teléfono, lo que ocasionó que salieran de la carretera y la joven perdiera el control para luego volcar aparatosamente.
gencias por paramédicos de Bomberos a recibir atención médica al área de urgencias del seguro social. El otro joven, identificado como Enrique García, el cual terminó con golpes mínimos, aunque semi prensado, por lo que estuvo en el interior de la unidad por un poco más de 20 minutos, tiempo en el cual arribó otra ambulancia para darle la atención y trasladarlo al hospital.
Es una realidad el Mercadito Mejora en todo el municipio de Múzquiz, inició en la cabecera municipal, estuvo en el mineral de Palaú y continuará en todos y cada uno de los minerales y comunidades, porque la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, sigue cumpliendo compromisos como lo prometió y todo el municipio será beneficiado. Estamos aquí y seguiremos gestionando ante el señor Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y ante nuestros coordinadores regional y municipal de Mejora, así como a todo su equipo, que vienen haciendo un gran trabajo para permear la política social de nuestro gobernador en todo el municipio y que toda la gente se beneficie de estos programas.
El Mercadito Mejora ofrece frutas y verduras a mejor precio que en el mercado normal y también material para la construcción a bajo costo, acciones que han tenido una gran demanda por parte de la gente, por la calidad y precio que se ofrece para apoyar en la economía familiar.
“Tengan la seguridad de que estaré gestionando siempre para traerles beneficios y apoyos a todos ustedes, trabajando siempre en sinergia con nuestro gobernador, con nuestros coordinadores Federico Quintanilla y Jesús Guerrero, para sacar adelante a nuestro municipio”, dijo en su mensaje a todos los presentes la Presidenta Municipal de Múzquiz.
Pluma Invitada. EVERARDO MORENO CRUZ
Claudia Sheinbaum ha tenido un comportamiento inteligente ante esta situación.
El próximo domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, en la plaza pública más importante del país, que a lo largo de la historia ha tenido diferentes nombres como Plaza de Armas, Plaza Principal, Plaza Mayor, Plaza del Palacio, y que ahora se le denomina Plaza de la Constitución (por haber sido en ese lugar donde, durante el virreinato, se juró, en 1813, la Constitución de Cádiz de 1812) se realizará un acto en apoyo a la Presidenta de la República. Se ha convocado a ese acto para informar de la situación que enfrenta el país ante las amenazas de Donald Trump en cuanto a la imposición de aranceles.
Estamos conscientes que es suficiente mirar su imagen facial como sus gestos corporales para considerar que los americanos eligieron como presidente a un hombre que no se encuentra disfrutando de una buena salud mental. Sin dejar de considerar lo que hemos dicho, debe tam-
bién subrayarse que López Obrador repitió muchas ocasiones que en México no se fabricaba fentanilo e incluso que de nuestro país no salía esa droga a los Estados Unidos, y con esa afirmación que conocimos, pretendió engañar a todos en México y en Estados Unidos.
Comportamiento que obedecía a su cada vez más confirmada cercanía a los jefes de los carteles de la droga; Trump ha conocido el elevado número de laboratorios fabricantes de fentanilo que durante este gobierno han sido descubiertos y destruidos; como la aprehensión de quienes la pretendían introducir a la Unión Americana, y con eso, como con otros hechos que debe conocer, ha comprobado que los narcotraficantes tienen una gran influencia en la vida pública de México. Su afirmación de que los narcotraficantes están presentes en todo el país, tristemente tenemos que aceptarla.
Estimo entonces que por eso, y a cambio de que se continúe una lucha frontal contra los narcotraficantes, que ha estado presionando a nuestro
gobierno.
La doctora Claudia Shein baum ha tenido un compor tamiento inteligente ante es ta situación. Le toca ahora una difícil tarea, desconocer y se pararse totalmente del peor presidente que ha padecido nuestro gran país: López Obrador.
palaciorosa@redzocalo.com
Por lo que se refiere a la manifestación del domingo, la siento innecesaria. Habrán de ser transportados todos los clientes de Morena que reci ben apoyos económicos. Escu charán, si es que ponen aten ción un tema fiscal que no fácilmente entenderán; reci birán un sencillo tente en pie, todo eso implicará una ero gación, que puede ahorrarse y destinarse a otro fin.
DE LAS MUJERES
Manolo Jiménez Salinas ha dejado bien claro que para llegar a ser el gobernador de las mujeres se requiere de un esfuerzo integral, donde se impulse al sector femenino con más y mejores oportunidades de educación y laborales, apoyo a la economía y una mejor calidad de vida. Pero sobre todo, con seguridad y un respaldo real. En ese tenor, el gobernador junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, inauguraron el sexto Centro de Atención a Mujeres.
Estará en la manifestación, como integrante de los dirigentes de Morena, el hijo de López Obrador, quien a casi cinco años de distancia, ya está preparando y alimentando el sueño de su padre, y con seguridad también suyo, de llegar a Palacio Nacional.
Por supuesto que hemos de estar unidos y apoyar las acti tudes patrióticas de la Presi denta.
Se trata de un lugar para brindar las mejores condiciones a las coahuilenses, para empoderar, asesorar, capacitar y preparar-
Tras reconocer a las saltillenses como la columna vertebral de la capital, el alcalde Javier Díaz González no dudó en reiterar el compromiso de su Administración con el sector femenino, así lo manifestó en la entrega del Premio Municipal de la Allí, la presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, reconoció la lucha incansable, la valentía y el esfuerzo de todas, garantizando que siempre velará para que su bienestar, seguridad y derechos sean la prioridad. Por cierto, entre las galardonadas estuvo Verónica Marroquín, quien además de ser activista, tanatóloga y terapeuta familiar, es columnista del Grupo Zócalo.
SERÁ POR LA AVENIDA FRANCISCO I.
ENCUENTRO BILATERAL
Durante su segundo día de visita, las legisladoras del Texas, Josey García, Christina Morales, Mihaela E. Plesa y Penny Morales visitaron a sus homólogos coahuilenses, por lo que fueron recibidas por la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, y una buena cantidad de diputados locales. En términos prácticos, la LXIII Legislatura celebró un encuentro con las representantes del Congreso texano, con el propósito de estrechar lazos de colaboración y hermandad entre ambos estados, impulsando así una relación más sólida y fructífera.
A decir de Luz Elena, el intercambio de experiencias entre representantes de estados colindantes enriquece el quehacer legislativo. Para que se vea que sí hay buenas relaciones entre Coahuila y el vecino del norte.
EN LO PREVISTO
OCTAVIO PIMENTEL
Hace unos días comentamos por aquí el acuerdo salarial que se logró con los trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, por lo que resulta interesante escuchar en la voz del rector, Octavio Pimentel Martínez, que representa ese ajuste del 4 por ciento. De entrada, este aumento va a parar a los bolsillos de 5 mil colaboradores universitarios, así como a pensionados y jubilados, que representan 100 millones extras al año.
De acuerdo con el “Inge Pime”, esto ya estaba contemplado en el presupuesto, así que no representa algún movimiento brusco en los números que maneja, y bien, la máxima casa de estudios.
CON LOS LOBOS
A todo esto, le fue muy bien al magistrado presidente del Tribunal Superior, Miguel Felipe Mery Ayup, en la conferencia Contenido e Implicaciones en Coahuila de la Reforma al Poder Judicial, que se realizó en la Infoteca del Campus Arteaga, con la presencia del rector Octavio Pimentel y el tesorero general, Evaristo Alférez, así como los coordinadores de las unidades Sureste, Laguna y Norte. Vamos, con la plana mayor de Los Lobos.
TODO UN EJEMPLO
Deberán portar alguna prenda o pañuelo morado
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El movimiento feminista “Vivas y Libres” hizo el llamado a la población a participar en la marcha pacífica que se realizará este 8 de marzo bajo el lema “libres, valientes, pode-
rosas y sin miedo” para poder seguir concientizado sobre la lucha por la libre violencia contra la mujer, el evento se llevará a cabo este próximo sábado. Este 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer, por lo cual el colectivo hizo la invitación a quien desee sumarse a manifestarse de manera pacífica.
La marcha iniciará en punto de las 16:00 horas del sábado, desde la avenida Prolon-
gación Francisco I. Madero justamente a la altura del restaurante Dominós Pizza.
El movimiento feminista invitó a quienes deseen participar acudan portando alguna prenda o pañuelo morado, como signo de manifestación por la libre violencia contra la mujer.
Esta es la primera marcha feminista que se realiza en este municipio, por lo cual se espera una importante participación de la sociedad civil.
Uno de los casos de superación y profesionalismo en el Poder Judicial es el de Dora Guadalupe Mori Miramonte quien, a base de esfuerzo y dedicación, hoy ocupa un puesto clave, como encargada de Causa del Centro de Justicia Penal. Hija de padre y madre sordos, desde pequeña tuvo el ejemplo de que no hay barreras infranqueables, y que todas las metas son posibles. Por lo que en este día, ella decidió lanzar un mensaje de apoyo y unión a todas las mujeres, para que todas cumplan sus sueños.
LA VENGANZA DE ROMÁN
No tardó ni 24 horas en tomar represalias el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, contra el “regidor del pueblo”, Gabriel Francisco Pedro, esto después de cuestionar y exhibir en Cabildo la falta de respuesta a los 160 millones de pesos que les observó la Auditoría Superior de la Federación.
No conforme con intentar callar al edil de Morena, “Robán” Cepeda le quitó su espacio de estacionamiento. Ayer, en lo que era el cajón reservado para el décimo segundo regidor, apareció una señal de exclusivo para discapacitados. Ahora es el único integrante del Cabildo que no tiene un espacio asignado para aparcar su auto. De ese tamaño el berrinche. Al enterarse del agravio, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, se arrancó en segunda y calificó la acción de “Robán” de burda y tonta, y remató con su ya tradicional frase: “El peor alcalde para el mejor pueblo”.
BIEN OPERADO
La Fiscalía General de Coahuila ayudó a que más de 50 personas empiecen a recuperar su recurso económico, luego de acusar el intento de fraude por la empresa Alianza Nacional Multimarca, misma que no daba respuesta a sus clientes, y que por meses se hicieron ojo de hormiga con los vehículos por los que dieron un adelanto. Las víctimas quisieron cerrar el bulevar Venustiano Carranza, por lo que la Fiscalía operó a través del delegado regional de la Sureste, Julio Loera, y el fiscal ministerial, Javier Rangel, quienes mediaron y consiguieron que las personas afectadas empezaran a recibir su dinero.
QUE LLAME LA TIERRA
Llegó el monclovense Édgar Amador Zamora, quien básicamente ha desarrollado toda su vida estudiantil, profesional y política en el centro del país. Hay que destacar que el paisano se incorporó a las filas de la Secretaría de Hacienda junto con el arranque del Gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que estuvo muy activo y presente en la conformación del Paquete Económico del ejercicio en curso. Ya veremos si la tierra llama y evita en lo subsecuente los acostumbrados recortes hacendarios para Coahuila y sus municipios.
Mejor conocido como ‘El Cacha de Venado’
REDACCIÓN
Zócalo | Morelos
Con motivo de conmemorarse el vigésimo primer aniversario luctuoso del profesor Remberto Castro Escobedo, el republicano ayuntamiento 2025-2027, encabezado por el alcalde Mario Camarillo Zertuche y el sector educativo, rindieron un homenaje en la explanada donde está colocada la efigie del profesor Castro Escobedo, a la salida de Morelos, rumbo al eji- do Los Álamos.
En la ceremonia también hicieron acto de presencia, Martha Elena Pérez de Castro, hijos, nietos y demás familia, así como maestros del sindi
cia los presentes. Se hizo entrega de un reconocimiento póstumo a la esposa del finado profesor, Remberto Castro, quien dejó todo un legado en Morelos. Así mismo se montaron
Trayectoria
Remberto fue presidente municipal de Morelos en dos ocasiones y destacó por sus aportaciones al deporte y a la ciudadanía en general.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Zaragoza
El presidente municipal de Zaragoza, Evelio Vara Rivera, visitó recientemente una sesión del curso de electricidad que se imparte en el Museo Ernesto Julio Teissier, dirigido por el ingeniero Jaime Alejandro Lira. Durante su visita, el alcalde tuvo la oportunidad de interactuar con los alumnos y
constatar el progreso del programa educativo. Vara Rivera exhortó a los estudiantes a aprovechar al máximo las clases que reciben, resaltando la importancia de adquirir habilidades que les permitan autoemplearse y generar ingresos para sus familias. El presidente municipal también reiteró el compromiso del ayuntamiento para continuar ofreciendo diver-
Actividad física
El ayuntamiento de Villa Unión, bajo la dirección del alcalde Mario Humberto González Vela, continúa su labor del impulso al deporte con el objetivo de beneficiar a la comunidad.
El edil informó que se han realizado mejoras en el alumbrado público de la cancha de futbol rápido ubicada en la plaza de la colonia Oriente, proporcionando un espacio más seguro y funcional para la práctica deportiva. La cancha ha sido un lugar de encuentro para niños y jóvenes, quienes ahora pueden disfrutar de sus actividades deportivas incluso durante la noche, gracias a las mejoras
Con estas acciones, el ayuntamiento busca promover un estilo de vida activo entre los ciudadanos, para que tengan mejor calidad de vida.
en la iluminación. Esta acción refleja el compromiso del alcalde por fomentar el deporte como una herramienta para el desarrollo integral de los ciudadanos. Durante su visita a la cancha, González Vela expresó su satisfacción por las mejoras realizadas y aseguró que este es solo el inicio de un plan más amplio para revitalizar todos los espacios deportivos del municipio de Villa Unión.
sos cursos de autoempleo, di rigidos tanto a hombres como a mujeres de Zaragoza. Estas iniciativas buscan empoderar a los ciudadanos y fomentar la autosuficiencia económica en la comunidad.
La realización de este curso de electricidad es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno municipal por promover la capacitación y el desarrollo profesional en la localidad.
BALDOMERO GÓMEZ Zócalo | Nava
Gracias a las gestiones del al calde Iván Ochoa Rodríguez, la Presidencia Municipal y el Departamento de Educa ción llevaron a cabo con éxi to la conferencia “Trastorno de Identidad Disociativa”, un evento clave para la comuni dad educativa y profesional de Nava. La conferencia se realizó en la Casa de la Cultura de Nava y fue impartida por especialistas de la Universidad Vizcaya, quienes compartieron su conocimiento sobre este importante tema de salud mental. Los ponentes fueron César Floriano, José Franco, Betsyleth González, Camila Martínez y Karla Ontiveros. Durante el evento, los asistentes adquirieron información valiosa sobre el Trastorno de Identidad Disociativa, contribuyendo así a la formación de una comunidad más informada y preparada en temas de salud mental.
z La conferencia se brindó a beneficio de estudiantes y ciudadanos.
Identidad
Disociativa
Es un trastorno mental en el que una persona tiene dos o más identidades que se alternan para controlar su comportamiento.
La Presidencia Municipal agradeció la asistencia y participación de alumnos y ciudadanos, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de los navenses.
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El Departamento de Ecología, bajo la dirección de Tomás Villarreal, continúa con los trabajos de retiro de árboles caídos y otros destrozos ocasionados por los fuertes vientos registrados en los últimos
días. Estas labores se realizan por instrucciones del presidente municipal, Mario Humberto González Vela, con el objetivo de mantener el municipio limpio y en orden. Las cuadrillas de trabajo han atendido diversos puntos donde ciudadanos han repor-
tado afectaciones, priorizando zonas de mayor riesgo o donde el paso vehicular y peatonal se ha visto obstruido. El Ayuntamiento reiteró su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, invitando a los habitantes a seguir reportando incidentes para una atención oportuna.
Se suma alcalde a las acciones del Gobierno de Coahuila en pro de productores
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
La Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, en coordinación con el Gobierno Municipal de Sabinas, entregaron semilla de sorgo forrajero subsidiada, a 200 productores del campo local para la siembra del ciclo agrícola, primavera-verano.
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren encabezó la ceremonia junto al Subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera y representante del Gobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas, Francisco Tobías Hernández, y el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural, Diego Elguezabal Elguezabal, para la entrega de 15 toneladas de semilla que beneficiará a los campesinos de los 7 ejidos del municipio.
El edil subrayó que el reparto a tiempo de la semilla subsidiada permitirá a los productores del campo sembrar sus tierras de cultivo a fin de afrontar la sequía que se ha padecido desde hace años.
Explicó que la semilla certificada que se repartirá de manera coordinada con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Rural, tiene un
z
hectáreas sembrarán
subsidio del 50 por ciento del costo y apoyo hasta por 10 hectárea por beneficiario, recordando que el costo del bulto es de 460, cuando el valor en el mercado es de 960 Chano Díaz, confió en que, con acciones gubernamentales coordinadas, esta temporada sea exitosa y se pueda reactivar el sector agropecuario tras las serias afectaciones que viene enfrentando por la escasez de lluvias.
productores beneficiados
Reafirmó, el respaldo permanente de su administración en favor del sector rural para fortalecerlo, por ello de forma paralela implementará un programa de ayuda adicional para las familias del sector campesino.
De manera simbólica el munícipe, acompañado de los funcionarios del Estado entregaron los bultos de semilla a los representantes de los diferentes ejidos.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
El incendio de una pipa cargada con mil litros de gas LP estuvo a punto de convertirse en una tragedia el pasado jueves, fue gracias a la intervención de personal de Bomberos y ciudadanos quienes sofocaron el siniestro que se registró en el área del motor, y afortunadamente no pasó al almacén del combustible.
Durante la noche del jueves, se registró un importante incendio en una unidad de venta de gas LP, que circulaba sobre la avenida Bolívar en la colonia Fundadores, donde
comenzó a incendiarse.
José Pichardo Gonzalez, comentó que se realizó el reporte por parte de vecinos del
Zócalo | Nueva Rosita
La Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila, llevó a cabo la toma de protesta de Alhira Reséndiz Rodríguez como coordinadora estatal de Cámaras de Comercio en En las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Nueva Rosita, se llevó acabo la ceremonia donde se contó con la presencia de diversas autoridades y empresarios de la región.
Alhira tendrá la tarea de representar y coordinar a las distintas cámaras de comercio del estado, con el propósito de fortalecer el sector empresarial y fomentar la inversión pública y privada. “Es para mí una gran distinción pero también una gran responsabilidad presidir este nombramiento, asumo el compromiso de trabajar en conjunto con las cámaras afiliadas para impulsar estrategias que beneficien a empresarios y comerciantes de la entidad”, dijo en su mensaje tras tomar protesta. Así mismo, enfatizó la importancia de la unidad dentro del sector para ha -
cer frente a los desafíos económicos y fomentar un ambiente propicio para el crecimiento de la inversión en Coahuila.
Acudió Héctor Rodríguez López, presidente de la Federación de Cámaras de Coahuila; en representación de Gobernador Manolo Jiménez, Francisco Tobías Hernández, subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera; Lic. Karina Treviño Robles, subsecretaria de Turismo; y Carolina Morales Iribarren, subsecretaria del Trabajo, quien representó a la secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, Así como la Licenciada Isadora Rodríguez Garza, Delegada Regional de la Fiscalía General del Estado en la Carbonífera.
sector y junto a otros ciudadanos, así como trabajadores de la misma gasera, sofocaron el siniestro.
El incendio se originó en la parte del motor debido a una falla mecánica, el cual se expandió hasta el área de la cabina de la unidad de distribución de combustible.
La pipa se encontraba cargada con al menos mil litros de gas LP, pero la rápida actuación evitó la tragedia.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Un incendio ocurrido en un taller ubicado en la colonia Flores Magón, provocó la movilización de personal del cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal hasta el sitio, donde sofocaron las lla mas de fuego originadas por una quema de basura que se salió de control.
Durante la noche del jueves se registró un siniestro en un establecimiento ubicado so bre la calle Álvaro Obregón, del sector conocido como Flo res Magón.
En el sitio, personal de Bomberos trabajaron jun to a elementos de la Policía Municipal hasta que sofoca ron las llamas que alcanza ron las estructuras de un ta ller mecánico que había en el lugar.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Con una fuerte crisis de nervios término una mujer y su hija menor de edad, luego de que se atravesó al paso de una camioneta que la impactó a en calles de la colonia Nuevo León.
El accidente se registró durante la tarde del día de ayer, poco después de las 14 horas, en el cruce de las calles Emiliano Carranza y División del Norte, donde se vieron involucrados un vehículo en color blanco y una camioneta Ford F 150. El accidente se registró cuando la camioneta se desplazada por la calle Emiliano Carranza, y al llegar al cruce con la otra avenida, salió sin precaución la conductora del vehículo Blanco, la cual término siendo impactada en la puerta del copiloto. La conductora y su hija fue-
z Así quedaron los vehículos involucrados tras el percance.
ron sacadas del vehículo con una fuerte crisis nerviosa y fueron valoradas en el lugar por elementos del Cuerpo de Bomberos , los cuales establecieron que no requerían atención hospitalaria debido a que no sufrieron lesiones graves. Elementos preventivos, arribaron al lugar del accidente para tomar conocimiento de lo ocurrido y tras realizar las diligencias en el lugar ordenaron el traslado de ambos vehículos a las instalaciones preventivas.
Revela datos Inegi
Se vuelven ‘caras’ Saltillo y Torreón por inflación
Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.
Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento. n Página 3H
AMPI, optimista
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese a las presiones económicas (específicamente las arancelarias), la ubicación geográfica de la Región Sureste de Coahuila se mantiene como una de las principales ventajas para la atracción de inversiones inmobiliarias, no sólo del sector industrial, sino también proyectos residenciales y comerciales.
“A la región siguen llegando inversionistas para desarrollar vivienda… nos están solicitando también terrenos de uso comercial para salones de eventos y el día de ayer también nos solicitaron para complejos con canchas de juegos, salones de eventos y locales comerciales. La verdad es que a nosotros nos siguen pidiendo. No sabemos si se van a cristalizar pronto o no, pero solicitudes sí están llegando”, dijo Sandra Cuevas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Saltillo. De hecho, adelantó que el
z Sandra Cuevas, presidenta de AMPI capítulo Saltillo.
próximo 21 de marzo tendrá lugar un open house para un nuevo desarrollo residencial al oriente de la ciudad, ubicado entre la 4 de Octubre y El Toreo, por el rumbo de Valle de Oriente. Se trata de una constructora foránea. “Tan sólo el mes pasado me pidieron de 10 a 20 hectáreas para uso industrial sobre avenida o sobre carretera (al norte)… Hablando de mis solicitudes, ayer también me hablaron otros compañeros que están solicitando para comercial. A mí también me pidieron terreno de 3 mil a 5 mil metros, este sí es de Monterrey, que quiere traer un salón de fiestas infantiles al norte de la ciudad”, externó.
Así, pese al encarecimiento de la tierra y las presiones que enfrenta el sector productivo exportador, del que depende ampliamente el Sureste de Coahuila, la ubicación estratégica y la experiencia de la mano de obra siguen siendo un imán para las nuevas inversiones.
HABLA JEFFREY SACHS
Critica economista que ahora todo se rija por las reglas de una sola persona: Donald Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México son ilegales y transgreden los acuerdos que hay entre los países, aseveró el economista Jeffrey Sachs, uno de los pensadores económicos más reconocidos en el mundo.
Sachs, quien actualmente es director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia, dijo que Estados Unidos está totalmente desinstitucionalizado y que, por el actuar de Trump, parece que ese país está en manos de una persona de 17 años.
“Hace dos horas Donald Trump canceló 400 mil millones de dólares en subvenciones que iban a la Universidad de Columbia, es como los aranceles, es como imponer los aranceles, esto lo acaba de anunciar hace dos horas, acaba de cancelar contratos federales que ya existían con la Universidad de Columbia.
“Tenemos un acuerdo y su Presidenta (Claudia Sheinbaum) muy amablemente le ha recordado a nuestro Presidente que hay un acuerdo. Tenemos contratos”, señaló en su conferencia magistral
Rebasan envíos las 250 mil unidades
Trump?: desciende 9.2% exportación de autos en febrero
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Las exportaciones de autos ligeros nuevos en febrero sumaron 258 mil 952 unidades, lo cual representó una caída anual de 9.2%, con lo que en el primer bimestre la reducción fue de 11.3%, al acumular 478 mil 366 vehículos enviados al extranjero, es decir, 61 mil 311 unidades menos que en 2024.
La caída de las exportaciones se da en el contexto de las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, de imponer aranceles a productos mexicanos, incluidos autos, que por ahora se han pospuesto hasta el 2 de abril.
Entre las marcas de autos
258,952 unidades automotrices fueron exportadas por México en febrero
con mayor caída en las exportaciones en el periodo de enero a febrero, destacan Mercedes Benz, con -54.9%, seguida de Stellantis, con -46.1%, mientras que Nissan y General Motors tuvieron caídas de -16 y -15.5%, respectivamente. Por el contrario, Audi aumentó 228% sus exportaciones; KIA, 27%; y Toyota, 142 por ciento. Cabe recordar que entre las armadoras que intervinieron ante Donald Trump para reconsiderar a la industria
317,178
Vehículos, nivel de producción de las armadoras durante febrero
automotriz en la imposición de aranceles, Stellantis, GM y Ford lograron un periodo de gracia de un mes para evitar los gravámenes. Cabe recordar que México exporta 80% de su producción automotriz a Estados Unidos. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz resaltó que el volumen de exportación en febrero se mantuvo por encima de las 250 mil unidades, tendencia que se ha mantenido desde 2023. “Sin embargo, se registró una
z Para Jeffrey Sachs, EU se ha “desinstitucionalizado”, puesto que “toda decisión parece haber quedado en manos de una persona de 17 años”. Es tan ridículo como los aranceles (a México) y también es tan ilegal como los aranceles porque los aranceles son ilegales”.
Jeffrey Sachs Economista estadunidense
“Geopolítica y Economía Global”, que dictó en la Facultad de Economía de la UNAM. Pese a que en Estados Unidos hay diversas dependencias e instituciones, parece que la incertidumbre diaria por la que se atraviesa todos los días es resultado de las reglas de una sola persona, indicó. “Trump dice lo que quiere decir, es como una especie de bribonería, de ataque y tene-
Dólar, en $20.25
mos que empezar a tratar de entender qué está pasando en este mundo, qué está provocando este tipo de inestabilidad diaria. “Lo que está pasando todos los días es la regla de una persona, tenemos el Congreso, tenemos el sistema judicial, tenemos otra cosa que se llama dependencias o departamentos y nada de eso importa, estamos completamente desinstitucionalizados en Estados Unidos, estamos en manos de una persona que aparentemente tiene 17 años; esto en sí mismo nos hace hacernos muchas preguntas”, dijo Sachs. El economista estadunidense y quien también ha sido asesor del equipo económico en varios países, dimensionó que Estados Unidos es un país muy poderoso.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera semana de marzo en alrededor de 20.25 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.35% o 28 centavos respecto al viernes pasado, luego de dos semanas de pérdidas, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este viernes en 20.78 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.19% o 25 centavos por debajo del cierre de la semana pasada. Foto: Zócalo
z De las armadoras ubicadas en Coahuila, GM registró una caída de 15.5% en la exportación en el bimestre, mientras que Stellantis sufrió un mayor bajón, de -46.1 por ciento.
reducción del 9.2% en comparación con febrero de 2024, que ha sido el mejor febrero de toda la serie histórica”, apuntó.
Producción, viento en popa Por su parte, la producción de vehículos ligeros se mantuvo a niveles similares del año pasado. En febrero se fabricaron 317 mil 178 unidades, 0.83% menos que el año pasado. En tanto, en el acumulado de enero a febrero se produjeron 629 mil 435 ve-
hículos, lo cual dejó a la industria un exiguo crecimiento de 0.40 por ciento.
Las armadoras con la mayor caída en producción fueron Volkswagen con 45%; Mercedes Benz, 25%; Audi, 11%; JAC, 11%; Stellantis, 9%; General Motors, 3%; y Honda, 3%. Mientras tanto, Toyota incrementó 98% la fabricación de vehículos; KIA, 9%; Ford, 11%; Nissan, 7%; Mazda, 4.4%; y BMW, 1 por ciento.
Brecha de género es evidente en formalidad, en el acceso a empleos y en el nivel de ingresos, dice el organismo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
A pesar de los avances que registra la presencia laboral de mujeres en sectores estratégicos, hacen falta acciones que mejoren la participación equitativa en la toma de decisiones, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Existe disparidad en todos sentidos, por ejemplo, el empleo formal alcanza a 45.9% de los hombres ocupados y sólo a 44.6% de las mujeres, lo que pone de manifiesto “la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad”.
Aunque en el país la población total de mujeres es de 64 millones, su inserción en el mercado laboral de trabajo es menor a la de los hombres. “La tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en 75.3%”, de acuerdo con cifras oficiales, dijo el organismo cúpula.
En cuanto a ingresos, “la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan sólo 81 centavos, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias”, lo que se agrava si se considera que la mayor parte de mujeres trabajan en
Afectan aranceles
44.6% de las mujeres que laboran goza de un puesto formal
la informalidad.
Labores domésticas Además, las mujeres cargan con la mayor participación de labores domésticas y de cuidado, porque son asignadas de manera desproporcionada, que si se contara, representaría 26.3% del Producto Interno
Desalientan inversiones en fibras industriales
Los aranceles están desalentando la inversión en un sector que tiene fundamentos sólidos y valoraciones atractivas como el inmobiliario industrial (Fibras), señaló Barclays. En un análisis donde actualizó sus recomendaciones para el sector inmobiliario industrial mexicano (Fibras), la correduría dijo que la actividad comercial entre Estados Unidos y México es la columna vertebral de la producción industrial y cualquier riesgo es una fuente de preocupación, aunque décadas de comercio han construido una plataforma de fabricación complementaria.
Consideró que una interrupción de la actividad comercial entre México y Estados Unidos es un riesgo clave que se debe vigilar y que probablemente atraiga la atención de los inversionistas durante los próximos meses. n Reforma
“ ¿Cuál es la jugada de largo plazo de Trump al tratar a Putin como un amigo, en lugar de como a un adversario?
“Su jugada es que lo vean como un gran negociador y también regresar a la ley de la jungla, donde los países más poderosos son los que merecen sentarse en la mesa. Y la nación que no esté sentada en la mesa será servida como cena”.
Parte de una respuesta reciente de Ian Bremmer sobre la terriblemente preocupante estrategia geopolítica de Trump.
Y digo terriblemente preocupante porque esa jungla seguramente sería nuclear.
“En 1994 Ucrania renunció a sus armas nucleares a cambio de garantías de seguridad de Estados Unidos (EU) y Rusia de que se respetarían sus fronteras y soberanía.
“Rusia violó ese acuerdo en
2022 e invadió sin provocación. Hoy Trump platica con Putin y falsamente culpa a Ucrania de iniciar la guerra. “Comparemos esto con la experiencia de Corea del Norte, que en 2006 probó su primera arma nuclear y que se calcula hoy posee alrededor de 50. A pesar de estar empobrecido y rodeado de potencias hostiles, nunca ha sido amenazada seriamente desde que se volvió nuclear.
“De hecho, durante su primer mandato, Trump hizo todo lo posible por complacer y hacerse amigo del líder de Corea del Norte.
La moraleja es dolorosa e incómodamente clara. El mundo moderno es un lugar donde grandes potencias con armas nucleares gobernadas por líderes autoritarios intimidan a naciones más pequeñas.
Y si esos países carecen de armas nucleares, quedan postra-
46.4% de las mujeres se encuentra en el mercado de trabajo
Bruto (PIB).
En México, las “mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar”.
81 centavos recibe una mujer por cada peso de un hombre
La Coparmex aseguró que el camino “aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen progreso económico y social de las familias”.
dos y vulnerables a los pies de los matones”. Parte de un análisis reciente de Noah Smith.
Otra vez, terriblemente exacto.
Vamos que volamos otra vez hacia un mundo donde la única disuasión real serán las armas nucleares.
Smith augura que en las circunstancias actuales, a Polonia, Japón y Corea del Sur les urge emprender el camino armamentista nuclear, pues están amenazados geopolíticamente por Rusia, Corea del Norte y China.
Pero pues de una vez apuntemos por supuesto a Ucrania, a los países bálticos, a Escandinavia y bueno, a Europa Occidental en general, empezando claro por Alemania, que en un tris podría desarrollar sus armas nucleares. No quiero sonar alarmista o ingenuo. Tampoco quiero decir que esto sucederá mañana. Pero el escenario está más que presente.
Y es que el orden global que medio mantuvo la paz desde la Segunda Guerra Mundial estuvo claramente liderado por EU. No sólo por sus valores de democracia, libertad, libre
meses.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Tras el anuncio de tregua a los aranceles al sector automotor, la industria regional toma un respiro, sin embargo, persiste la incertidumbre que ha ralentizado el ritmo de inversión en los últimos meses, externó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
“Una noticia que da respiro por un mes, pero que al final sigue generando incertidumbre, que es lo único constante que se ve con el presidente Trump. Los empresarios y los industriales planean con mucho tiempo. Las inversiones que se hacen en México son para años, entonces este mes, pues no genera certidumbre, que es al final lo que buscan los empresarios para poder retomar proyectos de inversión o expansión”, señaló.
El líder de los industriales no descartó que dentro de los próximos meses se mantenga la estrategia de incertidumbre mediante aranceles que ha ejecutado el presidente Donald Trump, con el fin de seguir presionando en otros temas como la migración y el narcotráfico.
“Hasta que no haya una fecha, como lo es tentativamente para la renegociación (del T-MEC) de 2026, lo vemos mal, porque sería mucho mejor para el país ya tener una certeza, ya sea si ese arancel es menor o si realmente ya no se aplicará, pues permitiría tener esa certidumbre que se requiere para las planeaciones y que las inversiones puedan seguir llegando”, externó.
A la espera de que se tenga una definición, el presidente de la Canacintra Coahuila Sureste dijo que “estarán más tranquilos la comunidad y los trabajadores, ya que todos giramos en torno a la industria”.
empresa y libre comercio, sino por el peso específico del Tío Sam. A fin de cuentas, por el lado económico EU representa poco más de la cuarta parte del PIB mundial (con apenas 4% de la población).
Y bueno, por el lado armamentista imagina esto: el presupuesto de defensa de nuestro vecino del norte supera los 950 mil millones de dólares al año. Y la suma de los gastos de defensa anuales de los 5 países que le siguen (China, Rusia, Alemania, Gran Bretaña e India) apenas llega al 64% de esta cifra. Por eso pesa tanto EU. Por eso es necesario su liderazgo maduro para mantener la calma, para evitar caer en la jungla nuclear. Por eso es tan peligrosa la política transaccional de Donaldo.
Su visión cortoplacista y su ignorancia de la historia y de los instintos humanos exponen al planeta a un escenario catastrófico.
Y no lo digo yo.
“En 2024, la humanidad se acerca cada vez más a la catástrofe. A pesar de las señales inequívocas de peligro, líderes nacionales y sus socie-
dades no han hecho lo necesario para cambiar el rumbo. En consecuencia, ahora movemos el Reloj del Apocalipsis de 90 a 89 segundos antes de la medianoche: lo más cerca que ha estado nunca de una hecatombe”.
Una advertencia más que clara lanzada a finales de enero por el boletín de los científicos atómicos, un instituto fundado en 1945 por Einstein, Oppenheimer y los demás científicos del Proyecto Manhattan.
O sea, por los creadores de la bomba atómica. Algo sabrán de esto, ¿no crees?
Lo peor de todo es que DJT no lleva ni dos meses en el puesto.
Que Dios nos agarre confesados.
Posdata. No nos confundamos: si lo que quiere Trump es acabar con el déficit de EU, no hay nada que México pueda hacer para apaciguarlo. Quiere la muerte del T-MEC. En la madre.
En pocas palabras. “A veces alguien inteligente debe dejar claro lo obvio”. George Orwell.
z Para algunos inversionistas, la incursión de Elon Musk en la política podría ser un distractor para su trabajo como director ejecutivo del gigante de los vehículos eléctricos.
‘Efecto Trump’
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Las expectativas de que el fabricante de vehículos eléctricos se beneficiaría de la estrecha relación del director ejecutivo Elon Musk con el presidente Donald Trump hicieron que sus acciones fueran una de las que más subieron tras las elecciones del 5 de noviembre. Sin embargo, esa apuesta no ha sido rival para la creciente ansiedad sobre el negocio principal de Tesla, la venta de automóviles.
Las acciones de Tesla caían 4.6% a las 11:53 horas de este viernes, en camino de borrar por completo su avance de 700 mil millones de dólares tras las elecciones.
La caída se produce junto con una serie de golpes que han sacudido la confianza de los inversionistas en las últimas semanas, desde un informe de enero que muestra que las ventas cayeron por primera vez en una década el último trimestre hasta pruebas más recientes de que Tesla está perdiendo su posición dominante en Europa y China.
Algunos inversionistas también se han preocupado de que la incursión de Musk en la política se haya convertido en una distracción de su trabajo como director ejecutivo del gigante de los vehículos eléctricos.
La apuesta a que las acciones de Tesla se dispararían debido a la participación política de Musk no ha funcionado hasta ahora”.
Adam Sarhan
Fundador de 50 Park Investments
“La apuesta a que las acciones de Tesla se dispararían debido a la participación política de Musk no ha funcionado hasta ahora”, dijo Adam Sarhan, fundador de 50 Park Investments. “Los inversionistas que inicialmente esperaban enormes beneficios de la participación política de Musk se entusiasmaron demasiado, y ahora prevalecen las cabezas más frías”, agregó. El entorno de mercado en general también está demostrando ser un viento en contra, con el frenesí especulativo que impulsó las acciones a máximos históricos después de las elecciones sofocado por las preocupaciones sobre la política comercial estadunidense y el crecimiento económico. El S&P 500 ha bajado más de 7% desde su máximo, mientras que el Nasdaq 100 ha caído en una corrección.
z Los senadores Luis Fernando Salazar y Miguel Ángel Riquelme reiteraron su interés por que se respeten los derechos de los extrabajadores de la acerera.
Piden información
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Los senadores coahuilenses de la Comisión Especial para Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA recibieron a extrabajadores de la acerera que solicitaban información, una vez que concluyó el inventario de los activos de la empresa, por lo que llamarán a comparecer al síndico liquidador en Monclova.
Una comitiva de extrabajadores de Altos Hornos de México acudió ante el Senado de la República, donde fue recibida por los senadores coahuilenses Luis Fernando Salazar y Miguel Ángel Riquelme Solís, miembros de la citada Comisión Especial. De acuerdo con Luis Fernando, presidente de dicha Comisión, la comitiva estuvo formada tanto por jubilados como por quienes estaban en activo cuando se decretó la quiebra, quienes les solicitaron información clara, una vez que concluyó el proceso de inventario de los activos de AHMSA.
Rebasan ambas la tasa nacional de 0.28%; el índice anual fue 3.77%
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Siguiendo con la tendencia de la primera mitad del mes, Torreón y Saltillo se volvieron a ubicar entre las ciudades con la mayor alza de precios mensual en febrero, de acuerdo con el reporte del Inegi.
Mientras que a nivel nacional la inflación registró un avance mensual de 0.28%, Torreón tuvo el cuarto mayor índice con 0.61%, mientras que Saltillo fue octava, con 0.48 por ciento.
Según el Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que es el encargado de medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos, se aceleró a 3.77% anual durante febrero, después de haber registrado una desaceleración durante los tres meses previos.
En la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, alcanzó una tasa de 3.65% respecto a febrero del 2024, una moderación marginal desde el 3.66% observado en el primer mes del año actual.
Lo anterior fue resultado de una moderación en 5 de sus 7 componentes en su comparación anual, como mercancías que pasó de 10.65 a 4.11%, alimentos, bebidas y tabaco también bajó a 5.25%, servicios se moderó ligeramente a 5.30%, por mencionar algunos.
En tanto, las presiones vinieron de rubros como la educación y vivienda que se aceleraron a 6.39 y 3.73%, cada uno.
Por su parte, el índice de precios no subyacente presentó un crecimiento anual de 4.08 por ciento, luego de que en enero se observó una tasa anual de 3.34 por ciento.
¿Serán de lujo?
z Torreón y Saltillo cerraron febrero en el top ten de las ciudades con los mayores índices de inflación mensual.
Bajas y altas
En su interior, únicamente el precio de las frutas y verduras bajó 5.54%, contrastando con un incremento sustancial de 10.53% en los productos pecuarios (carnes), así como el de los energéticos con 3.74% y tarifas autorizadas por el Gobierno con 4.10%, considerando sus datos anuales. Además, de acuerdo con el INEGI, en febrero de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron el huevo, loncherías, fondas, torterías y taquerías, carne de res, así como vivienda propia, mientras que a la baja se encontró el jitomate, la cebolla, la papa y otros tubérculos, y los nopales. Se cumplen expectativas El dato de febrero quedó en línea con la estimación del mercado. Un sondeo de Reuters mostró que ya se esperaba un repunte a 3.77%, lo cual mantiene la expectati-
‘emergencia’: WSJ
REFORMA Zócalo | Nueva York
El presidente Donald Trump volvió a posponer sus aranceles a México y Canadá y está tratando a la economía como un juguete personal, pero existe la duda si el mandatario tiene el poder de imponer estos gravámenes, señaló The Wall Street Journal en su editorial.
Clave z Se citará a comparecer en Monclova al síndico liquidador de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, según informaron los miembros de la Comisión Especial para Vigilar el Proceso de Quiebra de AHMSA.
Ante ello, los senadores se comprometieron a citar al síndico liquidador del proceso de quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, para que dé un informe de los resultados del inventario y el proceso de venta de los activos, además de cómo se repartirán los recursos que se obtengan. Además, señalaron que buscarán que dicha comparecencia se lleve a cabo en la misma ciudad de Monclova, para que posteriormente se les pueda transmitir de manera directa lo que se vaya a tratar en la reunión, a los diferentes grupos de extrabajadores afectados, y escuchar sus inquietudes.
El diario mencionó que las órdenes ejecutivas de Trump que imponen aranceles generales de 25% a Canadá y México y de 10% (ahora 20%) a China invocan en cambio la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA, por sus siglas en inglés), que otorga al Presidente la autoridad para abordar una “amenaza inusual y extraordinaria” si declara una emergencia nacional. Trump considera que el fentanilo y otras drogas son una emergencia de ese tipo.
El lenguaje de la IEEPA es intencionalmente amplio para darle al Presidente la libertad de abordar amenazas de amplio alcance, destacó el diario.
El Journal mencionó que el problema mayor es que la IEEPA no autoriza claramente los aranceles. La ley permite al Presidente investigar, bloquear, prohibir o regular cualquier “importación o exportación” o transacción financiera que involucre “bienes en los que cualquier país extranjero o un nacional” tenga un interés o “cualquier propiedad sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos”.
Foto: Zócalo
z Según el Journal, la Ley de Poderes no autorizaría a Trump a imponer aranceles.
El Journal destacó que la Constitución otorga poder sobre el comercio al Congreso, pero eso cambió después de la catástrofe del arancel SmootHawley de 1930, cuando el Congreso dijo “detengamos a Estados Unidos antes de que matemos la economía de nuevo” y cedió autoridad al Presidente para negociar acuerdos comerciales bilaterales. El Presidente ahora tiene el poder explícito de restringir las importaciones, pero sólo por razones específicas. Puede imponer aranceles a las importaciones que amenacen la seguridad nacional (artículo 232) o en respuesta a déficits de balanza de pagos “grandes y graves” (artículo 122), un aumento de las importaciones que perjudique a la industria estadunidense (artículo 201) y prácticas comerciales discriminatorias (artículo 301).
va de que el Banco de México (Banxico) continúe con su recorte de tasas. Luego de años de mantenerse fuera del rango objetivo del Banxico, de 3% +/- 1 punto porcentual, la inflación regresó este año a los límites impuestos por el banco central.
Lo anterior ha permitido a la institución, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, recortar su tasa de interés en diversas ocasiones, luego de que la ubicara en un nivel récord de 11.25% a inicios del año pasado.
Para la próxima reunión de política monetaria, programada para el 27 de marzo, se espera que la Junta de Gobierno de Banxico recorte su tasa nuevamente en 50 puntos base, con lo cual se ubicaría en 9 por ciento.
Esto se daría en una coyuntura donde los aranceles que Estados Unidos ordenó a las importaciones mexicanas, pero que se han pospuesto en diferentes ocasiones, podrían generar una presión en la inflación.
Guajardo
‘Nos van a traer a la vuelta y vuelta’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La incertidumbre arancelaria es un tema que va a durar y así va a traer a México el presidente Donald Trump, dijo Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía. “Así nos va a traer. Lo vengo diciendo yo en todas mis declaraciones, o sea, ese cuate así va a estar (durante su mandato). Mira, a lo mejor va a ser menos porque en el último año va a tener la prisa de dejar un legado y a lo mejor en el último año sí toma voluntad de hacer el relanzamiento del acuerdo (comercial)”, abundó.
El exfuncionario y renegociador de lo que hoy es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, lamentó las medidas que está implementando Trump al pensar en afectar a México, sin tomar en cuenta que lo que haga también impactará a su país.
Uno de los elementos que influyeron en la suspensión de los aranceles, según Guajardo, fue la reacción de los mercados. “Es muy claro que uno de los elementos que sirvió de contrapeso para parar su decisión por 30 días es que le sorprendió la reacción de los mercados”, indicó. “No se da cuenta que la incertidumbre también la va a pagar él”, indicó.
Las ventas mexicanas alcanzan un monto de 41.7 mil mdd en enero y expertos lo atribuyen a los aranceles
REFORMA / EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
México comenzó el año 2025 consolidándose como el principal proveedor de mercancías hacia Estados Unidos, con exportaciones por valor de 41 mil 700 millones de dólares en enero, lo que representó un crecimiento de 9.7% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Sin embargo, su participación en el total de las importaciones estadunidenses disminuyó, según datos publicados por el US Census Bureau.
A pesar de mantenerse en el primer lugar como proveedor de bienes hacia el vecino del norte, la participación de México en las importaciones totales de Estados Unidos cayó a 13.1% en enero de 2025, un descenso significativo respecto al 15% registrado en enero de 2024.
Este retroceso coloca a México en un empate técnico con China, que también alcanzó una participación de 13.1% en el mismo periodo.
China, históricamente uno de los principales actores en el comercio internacional, logró igualar la participación de México en las importaciones estadunidenses con un valor de 41 mil 600 millones de dólares en enero de 2025. Por su parte, Canadá, el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos, registró exportaciones por 38 mil 300 millones de dólares, lo que representa el 12.1% del total.
En cuanto a las exportaciones estadunidenses, México se posicionó como el principal destino, con un monto de 27 mil 900 millones de dólares, superando a Canadá (26 mil 500 millones) y a China (9 mil 900 millones).
Pemex sus ventas de combustóleo
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Los cargamentos de combustóleo mexicano se dirigen a Asia y Europa este mes a medida que los precios más altos atraen la oferta, mientras los comerciantes observan más desvíos después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles a las importaciones esta semana, dijeron fuentes comerciales y analistas.
Pemex suele vender la mayor parte de su crudo pesado y combustóleo con alto contenido de azufre (HSFO, por su sigla en inglés) para su procesamiento en las refinerías estadunidenses de la Costa del Golfo, pero el arancel de 25% sobre los productos mexicanos implementado por Washington el martes está desviando los cargamentos.
Los envíos de HSFO de México a Asia y Europa aumentarán en marzo, el primer incremento en al menos cinco meses, según datos de fuentes comerciales y de las empresas de análisis de transporte marítimo Kpler y Vortexa.
Se espera que dos cargamentos de combustóleo por un total de 145 mil toneladas métricas, o 920 mil 750 barriles, lleguen a Singapur a finales de marzo, según los datos de Kpler de esta semana, mientras que se prevé que Europa reciba al menos cuatro envíos este mes por un total de 188 mil toneladas. Los fuertes precios del HSFO en Asia han atraído la ofer-
Este flujo bilateral refleja la estrecha relación económica entre México y Estados Unidos, aunque también evidencia un déficit comercial con México de 13 mil 700 millones de dólares en el primer mes del año. En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos. En ese año se exportaron bienes por un valor de 505 mil 850 millones de dólares, 6.44% más que
Foto:
un año anterior, según datos de la Oficina del Censo de EU publicados en febrero. La Oficina del Censo también destacó que México importó desde EU mercancías por un valor total de 334 mil 41 millones de dólares, lo que representó un aumento de 3.5% en 2024 con respecto a 2023.
Aranceles, el ‘combustible’ Las exportaciones de México
145 mil
toneladas métricas serían enviadas a Singapur, por 188 mil a Europa
ta mexicana, según fuentes comerciales. Los precios al contado del HSFO 380-cst de referencia en Singapur se dispararon en las últimas sesiones, mientras que los márgenes de las refinerías para producir el combustible alcanzaron primas poco comunes el mes pasado.
“Europa es una salida más natural para el combustóleo mexicano. Pero con la actual fortaleza de los precios en Singapur, puede que fluya más hacia aquí”, afirmó un operador de fuelóleo con sede en Asia. El HSFO puede mezclarse como combustible marítimo en centros de abastecimiento como Singapur y Rotterdam. Ni Pemex ni su brazo comercial respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
“Es posible que veamos desvíos de cargamentos de combustóleo actualmente en tránsito hacia la costa este de EU, lo que podría aumentar las llegadas europeas desde México este mes”, dijo el analista de Vortexa Xavier Tang, añadiendo que los aranceles probablemente desplazarán una proporción considerable de las importaciones estadunidenses desde México. El próximo cargamento mexicano del combustible con destino a Estados Unidos lo transportará el petrolero Constellation, de tamaño Panamax, que tiene previsto descargar en Houston el viernes, según mostraron los datos de Kpler.
Sin embargo, el volumen que se desviará a Asia y Europa dependerá de si Washington ajusta o suspende sus aranceles y del impuesto sobre las emisiones en Europa, dijeron operadores.
Si el arancel estadunidense se mantiene en el 25%, es probable que los cargamentos se dirijan al este, según otro operador asiático.
Líderes
Comercio bilateral con EU en enero de 2025 País Monto z México 69,608 mdd z Canadá 64,795 mdd z China 51,540 mdd
a Estados Unidos alcanzaron un monto máximo histórico para un primer mes de año desde que se tiene registro y según especialistas esto pudo hacer ocurrido porque algunas operaciones comerciales se adelantaron ante las amenazas arancelarias.
Pareciera que ante la incertidumbre por la retórica proteccionista del presidente Donald Trump algunas operaciones podrían haberse adelantado en enero.
El comportamiento de las exportaciones en enero trae una inercia favorable, consideró Arnulfo R. Gómez, consultor en comercio internacional.
‘Venganza’ Pone fecha
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
Doug Ford, Primer Ministro de Ontario, ya puso fecha a su “venganza” contra Donald Trump después de que el presidente de EU aplicó aranceles de 25% a Canadá. Esta semana, Doug Ford (quien ha apoyado la idea de sacar a México del T-MEC) adelantó que Ontario aplicará un arancel de 25% a la energía eléctrica que vende a Wisconsin, Minnesota y Nueva York, estado donde se ubica la Torre Trump, una de las propiedades más famosas del presidente de EU. “Tienen que sentir el dolor. ¿Quieren atacarnos con fuerza? Tenemos que contraatacar con el doble de fuerza“, dijo en una entrevista. En entrevista con CNN, el Primer Ministro de Ontario anunció que los aranceles de 25% a la electricidad que vende a EU entrarán en vigor el lunes 10 de marzo. Doug Ford dijo que cumplirá su amenaza, esto pese a que existe la posibilidad de que Canadá logre un trato como el que consiguió Claudia Sheinbaum, quien acordó una pausa de un mes en los aranceles de Trump a México. “No dudaré en aumentar estas tarifas o, si es necesario, cortar la electricidad por completo”, amagó. En la mañana de este jueves 6 de marzo, Howard Lutnick, secretario de Comercio
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El panorama de incertidumbre generado por las acciones impredecibles de Donald Trump y una agenda “peligrosa” está creando una situación de vida o muerte para México, consideró Daron Acemoglu, Premio Nobel de Economía 2024. “La incertidumbre es algo que deberíamos esperar porque, como hemos visto en los últimos días, sus acciones son impredecibles, no significa que sean irracionales, a lo mejor hay un plan, pero sea cual sea ese plan, está creando mucha incertidumbre para México.
“Creo que es una situación de vida o muerte porque Estados Unidos es un punto de comercio muy importante (para México) y es un punto muy importante para la comunidad tecnológica incluso, pero la agenda de Trump es muy peligrosa”, señaló en la 33ª Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Banamex.
Democracia, en crisis Acemoglu afirmó que hay una crisis de democracia a nivel global porque no se ha podido manejar la inequidad y la desigualdad, en donde México no es la excepción.
“Estamos viviendo en una crisis de democracia. La democracia no ha podido realmente manejar la inequidad”, expuso.
de EU, mencionó que es probable que la administración de Justin Trudeau reciba el mismo acuerdo. “Este lunes, vamos a aplicar un arancel a la electricidad para 1.5 millones de hogares y empresas en esos tres estados. Honestamente, realmente me molesta. Tenemos que hacerlo, pero no quiero hacerlo”, comentó en entrevista para CNN. Más tarde, el primer ministro de Ontario aseguró que el arancel de 25% a la electricidad se aplicará independientemente de si Canadá logra que EU detenga sus tarifas. “¿No es esto una vergüenza? Todo este asunto con el presidente Trump es un completo desastre“, dijo Ford, quien exigió a Trump no volver a amenazar a Canadá con aranceles.