Colapsa obra en Las Tinajas; hay 2 trabajadores graves
Se derrumba losa y deja 13 lesionados
TOMAS ESCAREÑO | ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Los trabajos para la construcción de una residencia en el fraccionamiento privado Las Musas, fueron interrumpidos y personal del Ejército realiza una evaluación de las con-
diciones de la obra, luego de que la losa se desplomó cuando era vaciada por un grupo de trabajadores, dos de ellos quedaron en condición grave. Los hechos se registraron cerca de las 10:00 horas en el bulevar Las Tinajas, cuando al realizar el colado de una losa de concreto en el primer piso
de una vivienda, la cimbra colapsó y provocó la caída de los trabajadores. Al menos dos de los 13 heridos resultaron con traumatismo craneoncefálico y fueron llevados de urgencia al IMSS, mientras que los otros 11 afectados fueron llevados al hospital general Salvador Chavarría.
Página 2A
z Representantes de la Secretaría del Trabajo y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de PN clausuraron la obra ayer por la tarde.
EN COAHUILA HIST ÓRICO GOLPE A HUACHICOLEROS
Incautan 15 millones de litros de huachicol
FALTA CHÁVEZ JR. A SU AUDIENCIA CON JUEZ EN EU
Con operativos, agentes estatales y federales ubican carros tanque cargados con diésel y gasolina en Saltillo y Ramos Arizpe
ROSALÍO GONZÁLEZ |
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Las corporaciones federales de seguridad, encabezadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron ayer el decomiso histórico de 15 millones de litros de combustible, a través de dos decomisos en Saltillo y RA..
ES SCARLETT LA MÁS TAQUILLERA DE LAS ACTRICES
Tras el decomiso presentado por Omar García Harfuch, titular de la SSPC federal, como “el aseguramiento más grande del sexenio” contra el huachicol el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, destacó ayer la coordinación con elementos de la Guardia Nacional y la FGR para asegurar 129 carrotanques con los hidrocarburos. “Hay una permanente coordinación entre las fuerzas federales, estatales, municipales, y lo que comenta el secretario (García Harfuch), es resultado de esta coordinación, a la que nosotros hacemos alusión siempre, que hablamos de resultados en Coahuila”, precisó.
129
carrotanques con combustible de dudosa procedencia fueron asegurados por la SSPC, GN, FGR y FGE
Este es el aseguramiento de hidrocarburo más grande realizado en la presente administración”.
Omar García Harfuch Titular de la SSPC federal
33
de ellos fueron asegurados con 3 mil 960 litros de combustible en una estación de ferrocarril de Ramos Arizpe 96
más fueron localizados con 11 millones 520 mil litros de combustible ilegal en una estación cercana a
Focalizan tráfico
Los operativos de la SSPC se suman a las acciones contra el tráfico de hidrocarburos:
z El pasado miércoles, despliegan operativo en gasolineras Cargo Gas de Saltillo y Torreón, para revisar gasolina presuntamente ligada a una red ilegal, con 11 detenidos.
z El 27 de junio aseguraron 2 millones de litros de huachicol en un predio de Saltillo con acceso al tren de carga; la SSPC federal lo liga al decomiso en Altamira.
z El 22 de mayo se registró la detención de Juan Manuel Muñoz Luévano, empresario gasolinero en Torreón, tras el reclamo a la FGE por el aseguramiento de una de sus pipas.
z El 31 de marzo, se decomisan 10 millones de litros de diésel extraído de forma ilegal en Altamira, Tamaulipas.
De acuerdo con las autoridades, los agentes federales y estatales ubicaron varios carrotanques, en aparente esta-
do de abandono, cerca de una estación de ferrocarril en Ramos Arizpe, en el parque industrial Santa María, donde descubrieron 33 con 3 mil 960 litros de combustible.
Esta acción derivó en la búsqueda de más carrotan-
ques en otras estaciones cercanas, lo que permitió localizar otros 96 carrotanques en plena zona centro de Saltillo, los cuales contenían 11 millones 520 mil litros de gasolina, diésel y derivados de petróleo. La Embajada de Estados
VIGILA PC NIVEL DEL AGUA DEL RÍO SABINAS; SE INCREMENTA 40%
Confirman autoridades 104 muertos en 8 condados
Ayudan coahuilenses con rescates en Texas
AGENCIAS
Zócalo | Kerrville, Tx.
El número de muertos por las inundaciones desatadas en el centro de Texas por el desborde del río Guadalupe el pasado viernes ya supera los 104 muertos, la mayoría localizados en el condado de Kerr, donde se han localizado al menos 84 cuerpos de los cuales 28 son de menores de edad que asistían a los campamentos en la zona.
Se reportaron otras 19 muertes en los condados Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson, de acuerdo con funcionarios estatales. Los directivos y operadores del Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas en el área de Hill Country de Texas, señalaron que sigue la búsqueda de 27 de sus campistas y consejeros tras la inundación.
Unidos en México celebró este golpe a las redes de tráfico ilegal, a la par de que se presume que el combustible robado haya ingresado a Coahuila vía Tamaulipas.
n Especial 6A
Búsqueda activa z Los equipos de brigadistas de Acuña, Nueva Rosita y de otras zonas de la Unión Americana como California se sumaron y ya colaboran en las tareas de rescate, a la par que Eagle Pass reiteró su disposición para enviar apoyo a la zona afectada.
Saltillo
Página 7A
fjuaristi@icloud.com
POLÍTICA APOLÍTIC0
PARÁLISIS EN SECTOR MANUFACTURERO
La política comercial del presidente norteamericano Donald Trump ha provocado que este año, 2025, el sector manufacturero haya frenado de manera drástica sus proyectos de inversión y expansión…
ALEJANDRO RUIZ
Esto ha afectado de forma extraordinaria a Piedras Negras, donde los espacios industriales que se generaron para la llegada de más empresas se detuvieron ante la incertidumbre del futuro de muchos sectores por los aranceles y los grados de contenido al momento de exportar…
Las reuniones que han sostenido las manufactureras asociadas en el Index que preside Alejandro Ruiz, han sido caracterizadas por incertidumbre hasta que el mercado y las políticas arancelarias del vecino del norte se estabilicen… Empleos se han perdido, aunque no en gran cuantía, pero Piedras Negras era una región de crecimiento y desarrollo y en donde ese empuje industrial provocaba un efecto multiplicador en otros sectores como el comercio y la construcción de viviendas que se han visto afectados también…
La incertidumbre sigue y se ve que va a continuar por el resto del año y con ello esta falta de política para tomar un buen horizonte en el sector manufacturero…
GUADIANA CRITICA A LA 4T
La que por todo quiere hacer lío es la senadora Cecilia Guadiana, la legisladora mostró el aseguramiento de carrotanques con miles de litros de gasolina y diesel que iban a ser comercializados de manera ilegal, siempre con el sesgo de denostar al Gobierno del Estado, lo que la senadora omitió -deliberadamente- es que las fuerzas del orden estatal fueron las primeras en asegurar el combustible, en coordinación con la FGR y Sedena…
CECILIA GUADIANA
Sin embargo sí cabe una pregunta para la senadora: ¿No había dicho López Obrador y declarado durante todo su sexenio que el combustible robado o de contrabando se había terminado?…
¿Dónde quedó el discurso de que en su mandato no había corrupción y por eso se había logrado reducir a cero el robo de combustible? Sería preciso que la senadora preguntara al Gobierno Federal qué ha estado haciendo en 7 años de mandatos morenistas, pues el combustible de contrabando está peor que como lo recibieron en 2018, eso sí, a querer echar culpas y hacer “grilla” por todo…
ANTONIO FLORES GUERRA
No dice nada de la Aduana de Reynosa que es federal, por donde pasaron esos carrotanques y que nadie en la tierra que gobierna Américo Villarreal, su suegro, los vio pasar… CFE POR EL BUEN CAMINO Los que quedaron fuera de los contratos que se otorgarán por parte de la CFE a los productores de carbón de la Región Carbonífera, son nada más y nada menos que las empresas de los hermanos Flores, Antonio y Tania… El diputado plurinominal y exalcaldesa de Múzquiz, respectivamente, dejan de ser los encargados de la paraestatal, esto no fue producto de la casualidad, resulta que en el período de Manuel Bartlett al frente de CFE, “Tony Coyote” fue el que más mineral ingresó a las termoeléctricas de Nava, pero dejó un gran daño a las calderas de los generadores ya que en su mayoría era tierra pintada de negro… Además de implementar un “coyotaje” sin pudor en toda la región, hoy para los integrantes de la “Florisa” se les ha acabado su fuente de ingresos y con ello menguará su “poder” político tanto en Morena como en el PT, necesitan hacer ambos un “guardadito” si es que siguen aspirando a reconquistar el municipio de Múzquiz.. Hoy la CFE hace las cosas bien y se licitan de forma correcta los contratos…
EMMANUEL GARZA FISHBURN
CUIDAR A LOS PROFES EN COAHUILA Nuevos protocolos son los que implementará la SEP de Emanuel Garza Fishburn contra el acoso laboral y abuso de autoridad, esto debido a que son más de un centenar de quejas públicas de los maestros de aula, quienes se quejan de tener supervisores y directores que prácticamente les hacen vivir un “infierno” dentro de las escuelas,…. Desde inmiscuirse en la vida privada, hacer comentarios ofensivos en público y someter a los docentes a un estrés laboral, son algunos de los casos que se han reportado, mismos que han llevado a varios maestros a padecer la depresión, ansiedad y trastornos psiquiátricos, sin que haya consecuencias para ello…
Es por eso que la SEP en este nuevo ciclo escolar que iniciará oficialmente el 1 de septiembre, tendrá una gran responsabilidad: Salvaguardar la integridad, honor y salud emocional no sólo de alumnos, también de los maestros que son los que están en la primera línea de batalla….
Hay maestros comprometidos como los de Coahuila que a diferencia de los del sur, a quienes se les premió por casi dos meses sin asistir al aula, quieren trabajar y trabajar bien y a ésos hay que cuidarlos…
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
A lgunos dirán que es melodrama y la tacharán de cursi, pero la película “El puente de Waterloo” (1940, con Vivien Leigh y Robert Taylor, dirección de Mervin LeRoy) es una de mis grandes favoritas. En cuestiones de cine soy un heterodoxo, lo mismo que en otras cuestiones. La ortodoxia es opresiva; si te equivocas te mantiene en el error. La heterodoxia, en cambio, te permite dudar, y de la duda suele surgir al fin y al cabo la verdad. Como soy heterodoxo soy libre, y puedo decir que “Citizen Kane” me gusta menos que “Sons of the desert”. El film de Orson Welles es la solemnidad que apabulla; el del Gordo y el Flaco es el humor que nos aligera el alma. Por lo que hace a la película que al principio dije, “El puente de Waterloo”, no puedo verla sin sentir un asomo de emoción. Preguntó alguien: “¿Quién que es no es romántico?”. Yo pregunto: “¿Quién que es no es un poco cursi?”. Yo lo soy, lo declaro sin tapujos, y pienso que la mayor cursilería es el temor a que te llamen cursi. Seguiré viendo “El puente de Waterloo”, diciendo de memoria las Rimas de Bécquer y admirando las letras de las canciones de Lara. ¿Cursi yo? ¡Claro! ¡Hasta mañana!...
Activan operativo especial por lluvias
Corporaciones estatales y municipales, listas para actuar por indicaciones del gobernador
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno, mantiene activo un operativo especial de monitoreo y atención ante las lluvias intensas que afectaron diversas regiones del estado este domingo.
El objetivo de este operativo es reforzar la vigilancia en puntos críticos, brindar apoyo a la población vulnerable y actuar con rapidez en caso de que sea necesario, proceder a evacuaciones y habilitar refugios temporales. La coordinación entre las unidades muni-
cipales, estatales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano permite una respuesta eficaz y oportuna ante cualquier contingencia. Personal de Protección Civil realiza recorridos constantes en todo el territorio estatal para identificar afectaciones en infraestructura y brindar auxilio a quien lo requiera, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población. El gobernador Manolo Ji-
ménez reiteró la importancia de mantener una vigilancia activa y una intervención inmediata en caso de emergencia, así como la plena disposición de las autoridades para evacuar zonas de riesgo y trasladar a las personas a refugios habilitados. Hasta el momento, las acciones preventivas y de atención oportuna han permitido mantener saldo blanco, sin reportes de personas lesionadas, evacuadas o albergadas.
Colapsa construcción; hay 2 albañiles graves
Atienden paramédicos a 11 de los albañiles en el lugar con heridas menores y confirman a dos hospitalizados más tras derrumbe en obra
ARMANDO VALDÉS | TOMÁS
ESCAREÑO
Zócalo | Piedras Negras
Cerca de las 10:00 horas, una vivienda en construcción ubicada en el fraccionamiento privado Las Musas, se desplomó ayer durante el colado de una losa de concreto, dejando a varios albañiles y ayudantes lesionados, mientras efectivos del Ejército inspeccionan las condiciones de la obra.
De acuerdo con los primeros reportes, al menos tres trabajadores de los 13 que se encontraban en la edificación resultaron con lesiones graves y fueron trasladados de urgencia a hospitales de la localidad. Al lugar acudieron tres ambulancias, dos de las cuales atendieron en el lugar a ocho de los trabajadores de la construcción que resultaron con heridas menores y tan sólo tres tuvieron que ser ingresados a instituciones de salud para su atención inmediata. Al cierre de la edición se
Reabren el décimo centro comunitario El Cabo en PN
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Lo que antes era un espacio en pausa, hoy vuelve a la normalidad al reabrirse oficialmente el centro comunitario El Cabo, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, donde ofrecerá nuevas oportunidades de aprendizaje, convivencia y desarrollo. Con instalaciones completamente rehabilitadas como son ventanas, chapas, baños, instalación de minisplits y mantenimiento general, este centro está listo para recibir a niños, niñas, jóvenes y adultos con tres talleres gratuitos como es taekwondo, bisutería y corte de cabello, además en coordinación con la dirección
z Los albañiles laboraban en el colado de la losa, cuando la cimbra se venció y se vino abajo. Hay al menos dos trabajadores con traumatismo craneoencefálico.
desconoce el estado de salud que guardan dos de los empleados. Elementos del Ejército Mexicano arribaron al lugar para evaluar la situación. Según trascendió, dicho predio está a nombre de Jorge de Luna, mientras que el responsable de la construcción fue señalado como Édgar Lawrence. Según la investigación que realizó Grupo Zócalo, la edificación tenía registro y estaba censada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero únicamente tenía dados de alta a dos trabajadores de la obra, es decir, 11 de los 13 heridos tuvieron que ser llevados al hospital general Salvador Chavarría para su atención.
Hospitalizados
z Manuel A. Castañeda Martínez z Héctor Daniel Barrera Galindo z Josué D. de la Cruz Arredondo
Lesiones leves z Eduardo Huerta, 19 años z Valentín Perales, 25 años z Manuel Castañeda M., 21 años z Héctor M. Mares Arredondo 37 años z Mario de la Cruz Rodríguez 59 años z Jonathan Rodríguez Sifuentes, 23 años z José A. Rangel Luévano, 42 años z Carlos Julián Patiño, 49 años z Juan Ramón Loredo Cedillo
z El centro comunitario se ubica en la colonia Lázaro Cárdenas.
de Desarrollo Social, ya se imparten clases de inglés desde el pasado 6 de mayo. Durante el evento, la directora de Bienestar, Mayra Ruby Rangel, reconoció el esfuerzo colectivo que ha hecho posible la operación de cada centro comunitario, ya que en el primer semestre de administración se atendieron 800 alumnos, cifra que aumentó a mil 078 en el segundo. Reiteró que cada centro comunitario es una extensión
de la Presidencia Municipal en las colonias, por lo que los ciudadanos pueden acudir a realizar o preguntar por cualquier trámite. En su discurso, el alcalde Jacobo Rodríguez recordó que “El Cabo” fue inaugurado originalmente gracias a una inversión del Gobierno Federal durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien rindió homenaje al cumplirse 7 años de su llegada al poder.
z Los trabajos de limpieza iniciaron inmediatamente tras las inundaciones.
Indaga Ejército falla en vivienda
Nacional
Rechaza EPN ‘línea’ para asignar Pegasus
Califica de ‘dolosa’ acusación de sobornos a empresarios de Israel
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras calificar de dolosas y sin sustento las “insinuaciones” de que recibió un soborno por la adquisición del sistema de espionaje Pegasus cuando fue presidente, Enrique Peña Nieto aseguró que no estaba en sus facultades asignar contratos a empresas o prestadores de servicios.
“Yo fui presidente, gobernador de un estado, y nunca me he desempeñado en ningún área de la administración pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política, en donde el presidente o el goberna-
‘Estuvo medio tremendo’
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el lunes que estuvo “medio tremenda” la acusación contra el expresidente Enrique Peña Nieto de haberse beneficiado con 25 millones de dólares provenientes de dos empresarios de Israel, que durante su administración hicieron negocios en México, entre ellos la venta del equipo de espionaje Pegasus. “Pues sí estuvo medio tremendo, ¿no...? Lo que entiendo es que es un juicio en Israel, ¿no? De dos personas que hicieron negocio en México y que pues entre ellos hubo un conflicto allá y a la hora de que se hace público alguno de los elementos de este conflicto mercantil, que tienen estos dos empresarios, pues sale este asunto.
dor (...) sean responsables de asignar contratos a empresa o prestador de servicio alguno. No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde. Yo no doy línea, ni di línea nunca, de asignar contratos a tal o tal proveedor. No es mi tarea”, aseguró dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
“Como Presidente me dediqué a dictar líneas de conducción hacia dónde queríamos ir como país, a desarrollar proyectos de infraestructura a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones correspondientes para tales fines y nada más”.
El diario israelí The Marker difundió el fin de sema-
z A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público.
Cae en Tijuana célula ligada a ‘Los Mayos’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tijuana
Cuatro hombres y dos mujeres ligados a “Los Mayos”, grupo que disputa el liderazgo del Cártel de Sinaloa con hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron aprehendidos por autoridades de los tres órdenes de Gobierno en posesión de armas y droga, tras un cateo realizado en el suroeste de Tijuana. El grupo criminal tenía en su poder dos armas cortas, 35 cartuchos, seis plantas de mariguana, un kilo de metanfetamina, mil pastillas de fentanilo, así como dispositivos GPS y un vehículo, precisó la Secreta-
Roban camión con 33 toneladas de oro y plata
Al menos 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, con sede en Durango, fueron robadas en Jalisco por un grupo de delincuentes armados que asaltaron el tractocamión que transportaba el mineral.
La unidad había salido de Durango y tenía como destino el puerto de Manzanillo, Colima.
ría de la Defensa Nacional. Según las autoridades, la célula laboraba en un inmueble utilizado para la venta y distribución de narcóticos, por ello ya se había implementado vigilancia fija y móvil en la colonia La Gloria. “Tras recabar los datos de prueba suficientes fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó el mandamiento para intervenir el inmueble”, precisó en un comunicado. “Se desplegó un dispositivo de seguridad y se intervino una casa donde fueron detenidas dos mujeres y cuatro hombres”. En dicha detención participaron elementos de las se-
Los detenidos
NOMBRE EDAD
Thania Guadalupe Jáuregui 35
Andrea León Fabela 19
Omar Ulises Herrera 33
Juan Carlos Cruz 30
Javier Alexander Chávez 19
Abel Francisco Canibzalez 28
cretarías de Defensa, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana, de la Fiscalía General de la República y de la Guardia Nacional.
El 25 de julio del 2024, Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado en Sinaloa y trasladado a Estados Unidos, un hecho que desató una nueva guerra intestina en el llamado Cártel de Sinaloa.
Los principales bandos en disputa son encabezados por Iván Archibaldo Guzmán Salazar “El Chapito” e Ismael Zambada Sicairos “El Mayito Flaco”.
y hacer otro tipo de “insinuaciones.
na el litigio entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus, debido a diferencias por una presunta “inversión”, es decir sobor -
no, hacia el exmandatario priísta.
Respecto a los empresarios involucrados, el expresidente dijo no saber qué tipo de negocios hagan en México y si aún los realizan.
‘Tiene muchísimos recursos el IMSS’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene “muchísimos recursos”, pues negó la proyección actual de que le quedan ocho años del solvencia financiera. “El IMSS tiene muchísimos recursos, derivado del aumento salarial, del aumento al salario mínimo, de la política de aumento a los salarios de la Cuarta Transformación, de la desaparición del outsourcing, y de la formalización de muchos empleos que vivían fuera de norma, como ahora el caso de las plataformas di-
gitales. El IMSS tiene suficientes recursos, están bien manejados”, sostuvo.
Grupo REFORMA publicó el pasado sábado que, de acuerdo con el Informe sobre la Situación Financiera y los Riesgos del IMSS 2024-2025, al organismo sólo le quedan ocho años de solvencia financiera, pues a partir de 2033 tendrá un déficit en sus finanzas.
Sin embargo, el director del Instituto, Zoe Robledo, aclaró que esta afirmación contenida en el documento es sólo un escenario de las proyecciones actuariales y sólo podría ocurrir si no se hace lo necesario para evitarlo.
Esta cosa de que el IMSS no tiene dinero, que tiene contado sus días, ¿cómo decimos los miércoles?... es mentira”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Justifica Monreal cambios en la GN
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z El tractocamión fue recuperado en la zona de Chapala, pero el cargamento de metales preciosos continúa desaparecido.
El Grupo Minero Bacis informó mediante un comunicado que el tractocamión con la carga, marcado con el número económico 104 y perteneciente a la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., fue interceptado por dos vehículos con vidrios polarizados en Jalisco. Los presuntos delincuentes armados lograron neutralizar a los guardias de seguridad que custodiaban la carga y sometieron al chofer de la unidad, quienes fueron privados de su libertad por al menos una hora y media.
Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, afirmó que de no transferir el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la corporación se habría “echado a perder”. Tras recorrer la exposición “Guardia Nacional” en San Lázaro, el legislador dijo que la creación de la Guardia Nacional, hace seis años, fue una de las mejores medidas legislativas que ha tomado el Congre-
so de la Unión y el Constitu yente Permanente. Recordó que hace unos días, se aprobaron nuevas nor mas para que la corporación pueda cumplir sus funciones de manera correcta. Aseguró que, sin esas modificaciones, habría corrido la misma suerte que muchas otras corporaciones que no lograron cumplir con su misión. Monreal, quien recordó que la corporación cuenta con 140 mil elementos, se dijo orgulloso del trabajo que ha realizado en los últimos seis años.
Si no le hubiésemos otorgado el rango de disciplina militar y el mando operativo a la Sedena, ya se hubiera echado a perder” Ricardo Monreal Líder de los diputados de Morena
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Peña Nieto aseguró que en México se retomó y tergiversó la nota original publicada en Israel para después enredarla
Habitáculos misérrimos
Ciertaseñora de madura edad le pidió al doctor una receta para píldoras anticonceptivas. Le indicó el facultativo: “A sus años no las necesita”. Ya lo sé -replicó la visitante-. Pero esas píldoras me ayudan a dormir mejor”. “¿Cómo puede ser eso? -se asombró el galeno-. Las píldoras anticoncepcionales no contienen ningún ingrediente somnífero o tranquilizante”. “También lo sé -repitió la señora-. Pero se las doy a mi hija cuando va a salir con su novio ¡y viera usted qué bien duermo!”. “Las aves del campo tienen sus nidos, y los zorros sus madrigueras, pero el
Mosaico de Egos
hijo del hombre no tiene dónde reclinar la cabeza”. En materia bíblica, lo mismo que en todas las demás materias, soy un lego. Acerca de lo inmaterial mi ignorancia es aún mayor. Por eso no puedo decir el libro, capítulo y versículo que corresponden a esa cita. Durante siglos la Iglesia Católica nos prohibió a sus fieles la lectura de la Biblia, libro de cabecera para los feligreses de las diversas denominaciones evangélicas. En su lugar se nos enseñaba una asignatura llamada Historia Sagrada, a fin de que por lo menos supiéramos quiénes eran Adán y Eva, Caín y Abel, Noé, Abraham, Moisés y los de-
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
Un laboratorio político en tiempo real: Ramos Arizpe
Unlaboratorio de políticas públicas aplicadas en tiempo real se desarrolla en Ramos Arizpe: por un lado el Gobierno Municipal hace lo que debe, social y electoralmente hablando, y por el otro una población que ya no es flotante como años atrás lo era, sino establecida, es impermeable sin embargo a los esfuerzos locales por integrarles a la cultura del Sureste de Coahuila, en números, la Región más priísta del país.
Seis meses en el cargo, una sexta parte del trienio transcurrido, es un periodo muy corto para calificar con solvencia y buen juicio a un Alcalde pese a lo irrelevante o notorio que sea éste para la opinión pública. Cumplidos el 30 de junio, es decir, la semana pasada, en Coahuila los Ayuntamientos afrontan retos distintos en función de las características de cada Municipio, y estos condicionan la valoración subjetiva que sus habitantes tienen de las autoridades.
A Ramos Arizpe, el vecino, le toca enfrentar un fenómeno superior al de Ciudad Acuña en su día: la migración masiva y descontrolada de sureños que llegaron a trabajar y asentarse. Primero individualmente y después en grupos. Ya no sólo son trabajadores desvinculados del medio, sino diásporas y capital social. Redes de apoyo. Unos atraen a otros como las “familias muégano” que definió en su día Germán Dehesa.
La encabezada por Tomás Gutiérrez es de las pocas administraciones en el estado que, gracias a factores como no tener deuda pública, una recaudación alta de ISR producto de la actividad industrial, y un presupuesto anual importante, se puede permitir la inversión en acciones de tinte social como transporte público gratuito para estudiantes, o apoyos económicos directos en efectivo a través de tarjetas bancarias (La Más Chida, La Más Chida Ultra y La Más Chida Plus), ambas políticas desarrolladas en el mencionado primer semestre del año.
El grueso poblacional, no obstante, tiene teflón a los estímulos oficiales, a juzgar por la última encuesta de Mitofsky. Hoy pesa más su identificación cultural, convertida en filiación política (o desafección, según se vea).
Ahora bien, los sondeos en los días que se viven son instrumentos extraños, variables y sin un denominador común que sirva para establecer una relación entre ellos. Es difícil aplicar un modelo de tracking entre ejercicios tan dispares que colocan, cada uno por separado, evaluaciones aprobatorias y reprobatorias, en lo más alto y lo más bajo de la tabla de cocientes al mismo tiempo.
Pese a ello, Mitofsky (usualmente seria como casa encuestadora) publicó al iniciar julio un estudio demoscópico sobre 150 presidentes municipales en
el país, de todos los partidos y regiones, y más allá de lecturas individuales destaca en él un hecho escandaloso: el Alcalde de Ramos Arizpe se ubica en la posición 146 de 150, con apenas un 28.1% de aprobación (interpretado a contrario sensu, significaría una desaprobación del 71.9% pese a que no especifican ese dato).
Si bien se trata de la primera vez que la referida encuestadora mide la popularidad de To- más (TO-dos por MÁS) en el año 2025, el asunto tiene mar de fondo y viene de tiempo atrás. Como se publicó hace un año en este mismo espacio: Ramos Arizpe es víctima de su propio éxito. Pasó de 50 mil habitantes en el año 2005 a 75 mil en 2010, y de ahí hasta 125 mil en 2020, el último censo disponible. No sería extraño que actualmente sean ya 150 mil si consideramos que crece a un ritmo de 25 mil habitantes por lustro, o 5 mil anuales, sin parar, durante las últimas dos décadas. Aumentó 150% su población en 15 años y ya es el sexto municipio con más gente de Coahuila, tras los cinco grandes: Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña respectivamente del uno al cinco. No es de natalidad sino de migración el caso. “La legión extranjera”, como se autodenominan algunos en la diáspora, es el colectivo más activo y visible dentro del territorio. A la tradicional sociedad de los tamales y el pan de pulque, predominantemente rural, llegó de fuera una idiosincrasia distinta; de guetos y vivienda multifamiliar en la zona urbana, con los vicios y problemas que genera la interacción, además de procesos naturales como la presión a los servicios públicos, y la demanda de asistencia médica y educativa, principalmente. El 80% de la población total en el Municipio, una cifra cercana a los 110 mil y extraordinaria de por sí, son derechohabientes del IMSS y una tercera parte de ellos (alrededor de 35 mil) trabajadores foráneos; en su mayoría de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Guerrero. El salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto se cotiza muy por encima de la media nacional, lo cual pone a la ciudad como la segunda del país donde mejor se paga, formalmente, sólo por debajo de San Pedro Garza García, Nuevo León. Eso explica que los desplazamientos por empleo no cesen. Es entonces Ramos Arizpe víctima de su propio éxito, parafraseando a Samuel García. Pero políticamente se gesta una situación interesante a la par. Para dimensionar su importancia en el tablero, Coahuila desde 1996 mantenía siete distritos electorales federales, y no fue hasta 2023 que se creó un octavo, motivado por el aumento poblacional, con cabecera en el municipio industrial. Sin que sea concluyente, exis-
8 de julio del
Frase del día: “No he fracasado. He encontrado 10000 soluciones que no funcionan”.
Autor: Thomas Alva Edison (1847-1931)
Oficio: Físico e inventor estadounidense.
más protagonistas de los relatos anteriores a Jesús, con cuya vida y predicaciones estábamos más familiarizados. No obstante mi desconocimiento del sagrado libro me valgo de aquellas palabras para ilustrar mi manifestación en el sentido de que hay en este país una crisis de vivienda. La 4T dio al traste con la política del antiguo régimen en materia de construcción de casas, y aquello del interés social se volvió desinterés. Millones de mexicanos viven en habitáculos misérrimos, y aun quienes pertenecen a la clase media batallan para pagar los alquileres de sus casas o para hacerse de una más o menos digna. Se ha puesto de moda la palabra “gentrificación”, tendencia contra la cual han protestado en estos días algunos sectores vulnerables, y que consiste, según aprendí tras una rápida consulta, en el desplazamiento
te una correlación que no ha sido estudiada con la migración de sureños, la cual se agudizó de 2019 a 2024, periodo que coincide con los primeros gobiernos estatales de Morena en el sur del país. Así, quienes emigran a Saltillo y Ramos Arizpe, huyen a su vez de eso. Estén conscientes o no. Por un lado las ofertas de trabajo y los salarios vinculados a estas constituyen la principal razón para trasladarse a un ecosistema agreste por excelencia. Por el otro, un éxodo hacia lugares -prejuicios aparte- donde la descomposición social es todavía menor. A un corredor político ajeno al centralismo guinda que desde 2018 permea en gran parte del territorio nacional, con especial acentuación en el altiplano y sureste. No es por ser agorero del desastre, teórico del catastrofismo ni conspiranoico, pero tengo una tercera hipótesis: además arriban a Coahuila, estado que se le resiste al régimen, porque indirectamente sirven a un plan. No existen elementos característicos para afirmar que se trata de una conquista ni mucho menos una colonización. Es invasión, a secas.
Si a los nativos del altiplano, o sureños, se les cuestionan sus motivaciones migrantes, ninguno dirá que viene para votar por Morena como misión de vida. Por el contrario, se asombrarán de que alguien pueda pensar eso.
Por lo demás, si Morena no convence ni enamora de ninguna forma en las ciudades industriales del norte, cuestión de abrir las represas y trasvasar convencidos y enamorados (o por lo menos no aspiracionistas en su forma de ser, como los norteños) de otras latitudes para que se inserten y establezcan (aunque no se integren al medio) y paulatinamente cambien el panorama político (el único que importa, pues el social se deja a la deriva) al alterar el orden democrático haciendo valer su derecho al voto.
Cortita y al pie
Ramos Arizpe fue la segunda ciudad de Coahuila con menor porcentaje de participación ciudadana en la pasada elección de Ayuntamientos: 57.37%, sólo por encima de Ciudad Acuña, quien ocupó el primer lugar en abstencionismo, considerando que ahí votó el 55.06% de la lista nominal.
Ambos municipios, curiosamente, con una gran cantidad de empadronados que cambiaron ahí su domicilio desde el sur del país.
La baja participación, además de la división del voto entre la autodenominada 4T, con la coalición Morena-PT y el Partido Verde que postuló por separado candidata a la Presidencia Municipal, provocó la victoria local del PRI-UDC-PRD.
La última y nos vamos Y aquí llegamos al quid de la cuestión: no por mucho tiempo más, de seguir la tendencia, pues cuando los recién sumados a la sociedad ramosarizpense ahora sí hagan valer su mayoría, el escenario será distinto y su consecuencia indirecta: ‘desbielar’ el motor económico de Coahuila. Ojo.
de los pobladores de una zona urbana por recién llegados con mayor poder adquisitivo. En la CDMX ese fenómeno está dando lugar a peligrosas muestras de xenofobia que a nada bueno pueden conducir. “Primero los pobres”, ha sido uno de los cacareados estribillos de la 4T. En efecto, los más pobres han sido los primeros en resentir las consecuencias de las erradas políticas oficialistas. Las dádivas otorgadas a quienes reciben las pensiones del Gobierno se ven nulificadas por los aumentos generales de precios y por los gastos que la gente debe hacer en renglones como la salud, sistema que igualmente fue afectado en modo radical por las caprichosas decisiones del autócrata que aparentemente se fue a La Chingada, pero que sigue practicando el gerundio. Lo dicho: “Las aves del campo.” etcétera. Tunancio, hombre entre-
gado al vicio y la vagancia, llegó a su domicilio en hora desacostumbrada y halló a su esposa en la indebida compañía de un sujeto. No diré cómo los encontró: la luz del entendimiento me hace ser muy comedido. Sólo precisaré que estaban en el lecho conyugal, ambos coritos, es decir desnudos, en pelotier, en cueros. El mitrado marido prorrumpió en inris contra el tipo. Lo menos que le dijo fue cabrón. “No lo insultes -lo interrumpió su esposa-. Tú no trabajas, y sin embargo comemos mejor que Pedro Haces y sus invitados; vestimos ropa de marca; tenemos dos coches último modelo; vivimos en este departamento de lujo y cada año hacemos dos viajes en crucero. ¿De dónde crees que sale para pagar todo eso? Él me da el dinero”. “¡Ah, caray! -se preocupó Tunancio-. Tápalo, no se nos vaya a resfriar”. FIN.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA
Pegasus, Peña Nieto y ‘todos nosotros fuimos espiados’
Recuerdo que llegaron a mi celular dos mensajes de texto diseñados a la medida para que yo cayera en la trampa y diera clic. Se hacían pasar por amigos míos. Uno era sobre la supuesta muerte de su papá (da clic para los datos de la funeraria) y otro sobre una supuesta foto mía (clic para verla). No caí en la trampa porque me pareció extraña la manera en que se expresaban. No pensé en espionaje, pensé en un fraude bancario. Por eso no di clic. Bastaba eso –un clic– para que el Gobierno, gracias a la herramienta de espionaje israelí Pegasus, tuviera acceso total al teléfono infectado: contactos, conversaciones, fotografías. Todo. Otros sí cayeron en la trampa. En 2017, en la portada del New York Times se difundió cómo el Gobierno de Enrique Peña Nieto espió a un grupo de activistas, defensores de derechos humanos y periodistas (entre ellos un servidor). Luego nos revelaron fuentes de ese Gobierno que desde Los Pinos se urdió un plan para usar datos personales como arma de chantaje contra un puñado de periodistas para apagar las críticas. Por la compra de Pegasus, Peña Nieto está hoy envuelto en un escándalo de presuntos sobornos por 25 millones de dólares, según denunció un medio de Israel. “Todos nosotros fuimos espiados”, dijo la Presidenta. Es cierto. Todos nosotros.
El argumento central de Sheinbaum para prometer que su Gobierno no va a espiar a los ciudadanos, es que ella y los suyos fueron víctimas de espionaje en gobiernos pasados. Como si haber sido víctima te impida ser victimario. El razonamiento es infantil. Y además, mentiroso.
R3D documentó que en tan sólo un mes del primer año de Gobierno de López Obrador, 456 mexicanos sufrieron el hackeo de sus celulares a través del sistema de espionaje Pegasus. Los teléfonos intervenidos, los correos hackeados, los seguimientos físicos, las campañas de desprestigio disfrazadas de “investigaciones” en las mañaneras, nutridas con la divulgación de datos personales y
privados, ocurrieron mientras el Presidente decía que ellos no eran iguales a los del pasado, que ellos no espiaban, que eran labores de inteligencia. Eufemismo para eludir la responsabilidad.
La presidenta Sheinbaum repite el guion de su jefe político. “Todos nosotros fuimos espiados”, dice. Sí. Y por eso quizá la expectativa –cuando prometieron ser diferentes–era que la 4T anulara cualquier posibilidad de que desde el Estado se espiara a un ciudadano, no que quedara a su voluntad y discreción. Para defenderse de las sospechas, la Presidenta dice dos cosas: que promete portarse bien y que, en todo caso, la ley quedó igual que como estaba en tiempos de Peña Nieto. Cuando llegó la 4T la expectativa era no perseguidos políticos, no presos políticos, no espionaje. Fue su mantra durante décadas. Se esperaba que los relatos en tono dramático de López Obrador quejándose de cómo espiaron a sus hijos hasta con helicópteros sobre su casa, se tradujeran en leyes que impidieran la repetición de ese pasado oscuro. En cambio, nos ensartan una ley que actualiza las capacidades de espionaje del Estado con las herramientas tecnológicas más modernas, nos dicen que por qué reclamamos si esa ley ya estaba, y se montan en los hombros del secretario García Harfuch que tiene buena relación con la oposición para intentar suavizar las sospechas.
Con la “Ley Espía”, la narrativa de que con su llegada al poder se terminaría la era represora quedó aniquilada. Si el espionaje del Estado era una construcción clandestina con palos de madera, Sheinbaum le acaba de echar cemento y vigas.
Saciamorbos
Sale su declaración diciendo que el aeropuerto que cancelaron sí servía y nunca se probaron las acusaciones de corrupción… y a la semana siguiente aparece un soborno de 25 millones de dólares. ¿Alguna duda de que las prácticas del régimen priísta más podrido… están hoy afianzadas en Morena?
Exito empresarial
JOSÉ GUADALUPE
ROBLEDO GUERRERO
Ya se olvidó
Enlos últimos días muchas cosas contrarias al país se consumaron, entre otras, la 4T legisló en favor de la ley espía y se le dio al ejército el poder de la guardia nacional, militarizando totalmente a México, acciones que en su momento fueron ampliamente criticadas. Pero hay quienes creen que a los críticos ya se les olvidó aquello de que López Obrador era un peligro para México, incluidas sus relaciones con el engendro de Hugo Chávez, Nicolás Maduro, y su admiración por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que dicho sea de paso, no conoció Cuba antes de la revolución. Hoy ya nadie duda del peligro que fue AMLO para México, país al que endeudó como ningún otro presidente mexicano, 7 billones de pesos en su sexenio; que fue quien desapareció los equilibrios independientes que se construyeron durante décadas. Tampoco hay duda del cariño y estimación que tiene por los gobiernos de Venezuela y Cuba, a quienes el obradorismo ha ayudado con el dinero de los mexicanos, a Cuba con petróleo, alimentos y contratación de médicos; y a Venezuela con alimentos y financiando las múltiples caravanas de migrantes, que llevaban la consigna de invadir a Estados Unidos, y dejando que nuestro país se llenara de espías rusos y criminales de todos los países. Hasta hoy se entiende que por ignorancia, importamadrismo y pensiones, el pueblo mexicano apoye estas decisiones del obradorismo, pues seguramente desconocen la paupérrima situación en que se encuentra Cuba y Venezue-
Francisco Juaristi Juaristi
Francisco Juaristi Septién Fundadores
Francisco Juaristi Santos Director General
José David Juaristi Santos
Director General Adjunto
Francisco Liñán Delgadillo
Director Editorial
Manuel Rodríguez Muro
Coordinador de Diseño
Año: LXI Número de edición: 21,618
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 1965. Editor responsable: Francisco Liñán Delgadillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-050822442700-101. Número de Certificado de Licitud de Título:
la, cuyos pueblos se debaten en la miseria, sin libertades ni derechos humanos y civiles, y huyendo de sus países hacia el sueño americano, o a México, país que se convirtió en el sueño americano 2. Mientras lo mexicanos emigran a Estados Unidos, los venezolanos y cubanos se quedan en México, pues nuestro país es un paraíso para todos los que quieren delinquir y no trabajar.
Para el obradorismo, la propaganda cubana que incluye a Marx, Lenin, Che y Castro sigue siendo una narrativa que todavía captura incautos, ignorantes y resentidos, esos que no saben que el marxismo no se ha dado en ningún país que se dice “socialista”, pues sustituyeron la dictadura del proletariado por la dictadura de un solo hombre. Y así como está Cuba, Venezuela y Nicaragua, en esa misma situación se encuentra Corea del Norte, el Congo y Rusia, que con la caída del Muro de Berlín en 1989, todos los países que quedaron bajo la influencia de la URSS, se liberaron, y como Ucrania, están peleando por no retornar a Rusia. Hoy ya no hay duda que AMLO fue un peligro para México, tampoco hay duda hacia dónde van llevar a nuestro país, y no hay duda en qué lo quieren convertir. Hoy ya se encuentra dominado por los cárteles de la droga y por el ejército, sin ningún contrapeso ni modo de defenderse y con la anuencia y apoyo de un pueblo que por dádivas está dispuesto a entregar a México a los que lo destruyen, y eso es traición a la patria. Pero parece que todo eso ya se olvidó.
Política aldeana
Otra cosa que se olvidó por 30 monedas de pensión y por los lucrativos negocios de los empresarios con el obradorismo; se olvidó que México está dominado en la tercera parte de su territorio por el crimen organizado; que tenemos más homicidios y desaparecidos que Rusia, Ucrania, Israel y Franja de Gaza, países que están en guerra; se olvidó que no hay medicinas, vacunas, servicio médico y de salud; que no hay dinero para la infraestructura que se necesita para el desarrollo económico ni para el mantenimiento de la que tenemos; que México casi duplicó su deuda externa en el sexenio de López Obrador; que hay una total opacidad y una gran corrupción en el gobierno obradorista; y que México después de tener un futuro promisorio, ahora se encuentra con un crecimiento de apenas 1 por ciento, sin inversiones y próximo a una recesión, además de un titipuchal de cosas más, que son nocivas para el país y para los mexicanos.
Preguntas huérfanas
Será cierto que a la presidenta Claudia Sheinbaum la tienen desinformada o es tan mentirosa como su antecesor?
¿Por qué la comunidad judía se ofendió cuando Trump utilizó la palabra usurero, para señalar a prestamistas abusivos, si es así como históricamente se les conoce a los judíos prestamistas?
¿A qué se debe que los morenistas hacen como si la virgen les hablara cuando les dicen que su partido, su expresidente y su presidenta son narcos?
¿Será cierto que la presidenta-gerente está preocupada por lo que puede cantar Ovidio Guzmán, tanto que ya le dijo a los EU que lo que diga El Ratón tiene que ampararse con pruebas?
¿Por qué los morenistas coahuilenses no critican la megadeuda que le dejó al estado Humberto Moreira?
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
“No soy una nota de periódico, una ficha de búsqueda ni una coyuntura política. Soy una persona de carne y hueso con una historia de integridad”. Esto lo señala en un texto Nabor Medina Garza, ejecutivo de Banca Afirme al que se le ha detenido y dictado prisión preventiva por presuntamente haber “retenido” 123 millones de pesos del gobierno de Baja California. Medina Garza fue aprehendido el 3 de julio en Mexicali en un operativo “de la Agencia Estatal de Investigación, sin mostrar órdenes de aprehensión, en un aparatoso dispositivo con uso de armas largas”. Sería, quizá, una acción justificada para un capo del narco, aunque ni siquiera así es aceptable no presentar una orden judicial. La aprehensión es desproporcionada cuando se aplica a un ejecutivo bancario por hacer su trabajo. El dinero en cuestión está
ITINERARIO POLÍTICO RICARDO ALEMÁN
¡Peña, Salinas y terror; distracción de Palacio!
Elpropagandista de la dictadura criminal de Hitler, de nombre Joseph Goebbels, es considerado el padre de la propaganda negra. Propaganda que consiste en mentir, de manera sistemática, hasta que en los ciudadanos quede sembrada la duda. Así lo repetía Goebbels, a manera de lección: “miente, miente, miente que algo quedará; cuanto más grande sea una mentira más gente la creerá”. Y resultó tan eficaz su propaganda mentirosa que, luego de la caída de Hitler, esa propaganda la han copiado todos los dictadores de la historia, hasta llegar al México de la llamada “4T”. En efecto, los gobiernos de López Obrador y de Claudia Sheinbaum se sostienen gracias a la mentira sistemática y al engaño descarado, al extremo de que las “mañaneras” de López y Claudia ya son catalogadas, en el mundo, como la mayor fuente de mentiras formuladas a diario, por presidente alguno. Sin embargo, al entrar al octavo mes de la gestión de “la señora Presidenta”, los mexicanos hemos visto, como nunca, otra de las perniciosas estrategias “goebbelianas”, la estratagema conocida como “el principio de la transposición”. ¿Y eso qué significa?
Así lo explicó el propio Goebbels: “Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan”. Efectivamente, una estrategia que sigue “a pie juntillas” la “señora Presidenta”. Y es que luego de los fallidos gobiernos de López y de Sheinbaum, los escándalos parecen no tener fin; escándalos a los que siguen groseros y grotescos distractores montados desde Palacio y que, día con día, desacreditan más a los peores presidentes mexicanos de la historia. Así, por ejemplo, resultan inocultables –y verdaderas bombas de tiempo para la presidenta–, escándalos como el lavado de dinero de bancos y la casa de bolsa de Alfonso Romo; la detención de Julio César Chávez Jr., –por parte de autoridades de EU por presuntos vínculos criminales–, la desaparición sospechosa de “Andy” López, el hijo preferido de AMLO; la “narcopolítica” en el partido oficial, además de los fracasos de Pemex, de la refinería Dos Bocas, la rapiña presupuestal, el espionaje y la censura, la quiebra económica del Estado y el desempleo creciente, entre otros ejemplos de los fallidos gobiernos de Morena. Por eso frente a tales fracasos, desde Palacio y Palenque se han armado montajes “engaña-bobos” –verdadera propaganda negra al estilo de Goebbels–, que busca la distracción de “la legión de idiotas” de Morena. Y el más reciente de esos escándalos fue lanzado contra el
depositado en un fideicomiso creado en Banco Afirme por el exgobernador Javier Bonilla, muy cercano a López Obrador, para construir una planta fotovoltaica, Next Energy, que proporcionaría electricidad al acueducto Río Colorado-Tijuana. Sin embargo, nunca se obtuvieron los permisos necesarios ni se iniciaron las obras, aunque Bonilla sí hizo una muy publicitada ceremonia de colocación de la primera piedra el 15 de junio de 2021. Construir una planta fotovoltaica para dar electricidad a un acueducto que requiere gran capacidad de bombeo parece un proyecto sensato, aunque no conozco los detalles. Este fue, sin embargo, uno de los muchos que propuso Bonilla y no concluyó en su mandato de dos años, de 2019 y 2021, que quiso ampliar a cinco con una enmienda a la legislación local que fue declarada inconstitucional por la Suprema Corte. Los 123
expresidente Enrique Peña Nieto, a quien un diario de Israel (The Marker) pretendió implicar en un soborno de millones de dólares. El propio exmandatario respondió de inmediato y negó la especie. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Peña Nieto dijo lo siguiente: “Es absolutamente falsa esta acusación; esta insinuación dolosa es carente de todo sustento; quieren poner en duda mi honorabilidad”. (Fin de la cita) Casi al mismo tiempo, desde Palacio se orquestó una campaña contra Ricardo Salinas Pliego, el empresario convertido por Morena y sus lacayos en un verdadero perseguido político. Sicarios mediáticos a sueldo fueron lanzados, al mismo tiempo, contra el dueño a Televisión Azteca, quien a su estilo respondió puntual la difamación y la calumnia. También desde Palacio se ha difundido la especie de que pronto aparecerá “una bomba” contra Felipe Calderón, el expresidente que lleva casi siete años de ser el blanco preferido de las calumnias de AMLO y de Palacio. A su vez, los socios criminales de los gobiernos de Morena –en los niveles federal, estatales y municipales–, están en lo suyo; sembrando terror en todo el país. Así, por ejemplo, los pasados sábado y domingo 5 y 6 de julio, en todo el país se reportó la muerte de 186 ciudadanos mexicanos, más de medio centenar de desaparecidos y la atrocidad de ejecutar a tres niñas en el estado de Sonora, en donde despacha el “narcogobernador” Alfonso Durazo. Resulta que tres niñas; unas gemelas de 13 años y su hermana de 11 años, fueron ejecutadas en plena calle. Una verdadera atrocidad terrorista para amedrentar ciudadanos, También el fin de semana, desde Palacio se organizó una, dizque protesta ciudadana, por lo que llaman la gentrificación contra extranjeros de origen norteamericano, que viven en las colonias Roma y Condesa. En los hechos se trató de otra estrategia propagandística --en este caso– para sembrar odio en la conciencia colectiva; odio contra los ciudadanos norteamericanos. Una estupidez de Palacio de la que tomó nota el Gobierno norteamericano, y que repercutirá contra los mexicanos indocumentados.
Por último, en otro acto terrorista orquestado desde Palacio, se anunció que no tardarán en generalizarse los “apagones” en todo el país, no sólo resultado del fracaso en la CFE, sino como arma de terror contra los ciudadanos, al mejor estilo de la dictadura cubana. Sí, les guste o no, ya vivimos bajo el asedio de una dictadura; la dictadura de Morena. Al tiempo.
millones de pesos por los que se acusa a Nabor Medina Garza, y a un compañero ejecutivo bancario, David Alejandro Rodríguez Jacobo, están depositados en un fideicomiso para este proyecto. Una vez más, los verdaderos culpables se evaden a la justicia mientras que quienes hacen su trabajo son encarcelados. La sucesora de Bonilla, María del Pilar Ávila, presentó una denuncia contra Bonilla y otros funcionarios por un presunto peculado por 12 mil millones de pesos por este proyecto, pero Bonilla regresó al Senado para protegerse con el fuero. Si bien terminó su período como senador el 31 de agosto del año pasado, a él no se le ha detenido. Aprehender en cambio a los funcionarios bancarios que establecieron el fideicomiso es una injusticia. Un fideicomiso es un contrato por el que un fideicomitente transfiere la propiedad de unos bienes o derechos a un fiduciario para administrarlos y destinarlos a un propósito específico. Si el fideicomitente, el gobierno de Baja California, no cumplió, y ni siquiera obtuvo los permisos necesarios, no es culpa del fiduciario y muchos menos de los ejecutivos de la institución
en que se depositó el dinero. Si el exgobernador Bonilla cometió algún ilícito, o simplemente se dejó llevar por su desorganizada forma de trabajar, es él quien debe ser castigado, no los empleados del fiduciario, que por ley no puede devolver los fondos sin una orden de un juez. Nabor Medina Garza no huyó. Estableció su domicilio “en Mexicali, Baja California, para enfrentar este proceso y ejercer mi derecho a ser oído en juicio y estar a disposición de las autoridades”. Sin embargo, se le aprehendió con exceso de fuerza y se le ha dictado prisión preventiva: se le está castigando antes de ser juzgado. Mientras tanto, el verdadero responsable, Bonilla, sigue en libertad y viviendo en San Diego. Lo protege su amistad con López Obrador, a quien en 2016 llevó a la Serie Mundial. Huachicol Ahora aseguraron en Coahuila 15 millones de litros de huachicol y 129 carrotanques. “Es el aseguramiento más grande en la presente administración”, según el secretario de seguridad, Omar García Harfuch. Pero ¿no había ya AMLO acabado con el huachicol?
Martes 8 de julio del 2025
Martes 8 de julio del 2025
Reitera Coahuila cerco a red de huachicoleo
Reitera FGE trabajo coordinado con las autoridades federales para evitar el tráfico, venta de gasolina y diesel ilegales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un contundente golpe contra el robo y tráfico ile gal de combustibles, auto ridades federales y estatales llevaron a cabo un operati vo de gran escala en las vías del tren que atraviesan los municipios de Ramos Ari zpe y Saltillo, logrando el aseguramiento de 129 carrotanques cargados con más de 15 millones de litros de hidrocarburos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, confirmó que se trata del aseguramiento más importante en materia de hi-
drocarburos en lo que va del sexenio, y reconoció públicamente la labor coordinada del estado de Coahuila en estas acciones. Uno de los aseguramientos se realizó en plena Zona Centro de Saltillo, cerca de las vías
del tren por la secundaria número 1 Nazario Ortiz Garza y otro en el Parque Industrial Santa María.
El despliegue fue encabezado por la organización Defensa, en coordinación con la Guardia Nacional, la Fisca-
nían principalmente diésel, gasolina y destilado de petróleo, cuyo origen legal no pudo ser acreditado al momento de la inspección. Las acciones se centraron en puntos estratégicos de las vías férreas, que históricamente han sido utilizadas como rutas logísticas por grupos delictivos dedicados al robo, almacenamiento y comercialización ilegal de combustibles.
lía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila y elementos de la Policía Estatal, consolidando una acción interinstitucional sin precedentes. Los carrotanques conte-
Fuentes cercanas al operativo revelaron que la investigación que dio origen a este macroaseguramiento llevaba varios meses en curso, y que el trabajo de inteligencia y vigilancia en puntos estratégicos fue clave para el éxito del operativo.
Tras el decomiso, los carrotanques y los hidrocarburos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien ya integró la carpeta de investigación correspondiente para deslindar responsabi-
lidades, identificar a los operadores logísticos implicados y desmantelar la posible red criminal detrás del ilícito.
La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, por su parte, refrendó su compromiso de seguir colaborando con la Federación para combatir frontalmente cualquier forma de crimen organizado que opere en el estado.
Con información de: Rosalío González, Luis Durón y Daniel Revilla
Celebra EU operativos
z A finales de junio, el Gabinete de Seguridad federal informó que fueron detenidas 32 personas de una red dedicada al huachicoleo en otras entidades, a la par de que se presume que el combustible incautado ayer en Coahuila ingresó vía Reynosa.
z El fiscal coahuilense, señaló que es importante reconocer que las autoridades federales destacan la coordinación con el estado, mientras que ayer la Embajada de Estados Unidos celebró las acciones que se realizan en el norte para frenar el tráfico ilegal de combustible.
z “Se viene realizando una tarea desde hace algunas semanas, donde vamos de la mano con autoridades federales para atender una problemática, que si bien es de competencia federal, nos sumamos a las estrategias de seguridad en un tema coordinado”, explicó y añadió que seguirán trabajando para “No vamos a permitir la extracción ni venta de hidrocarburo ilícito en ninguna parte del estado”.
col en Saltillo.
z Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y efectivos de la Guardia Nacional custodian los carrotanques con el huachicol decomisado.
z Elementos de la Policía de Coahuila arribaron en primera instancia al lugar.
z Un elemento del Ejército Mexicano con el cargamento de huachi-
Internacional
Desaparece Julio César Chávez Jr.
Cinco amparos
z Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), confirmó la tarde del domingo en conferencia de prensa que Julio César Chávez Jr. enfrenta acusaciones en México por los delitos de tráfico de armas de fuego y delincuencia organizada, mientras que sus abogados tramitaron por lo menos cinco amparos para evitar su captura en cuanto sea deportado.
No se presenta ante la Corte de Estados Unidos; ‘no tenemos idea si está en EU’, dice su defensa
AGENCIAS Zócalo | Los Ángeles
El pugilista mexicano Julio César Chávez Carrasco no compareció el lunes ante la corte de los Estados Unidos, en donde se determinaría su proceso
do 3 de junio del 2025. Así lo dio a conocer en una entrevista otorgada por Mi chael Goldstein, el abogado del boxeador mexicano, a la cadena USA Today Sports, en la que confirmó que Julio Cé sar Chávez Jr. no se presentó en la audiencia que tendría lugar en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, quien estaba bajo la custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por las instalaciones de Hidalgo, Texas.beración anticipada de su
z Los palestinos sólo podrían acceder tras ser registrados e investigados para evitar la entrada de miembros del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y una vez dentro no podrían salir.
Anuncia Israel planes para concentrar a los palestinos
AGENCIAS
Zócalo | Jerusalén
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, anunció este lunes que ya ha dado las órdenes pertinentes a las fuerzas armadas para poner en marcha un plan para la creación de una nueva “ciudad humanitaria” para concentrar a la población palestina en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza.
En una primera fase acogería a unos 600 mil palestinos procedentes de la zona de Al Mawasi, en la zona costera del sur del enclave y a desplazados de otros puntos de la Franja, ha explicado Katz en rueda de prensa recogida por los medios de comunicación israelíes.
600 mil palestinos
serían acogidos en una primera fase
El objetivo es trasladar a toda la población civil palestina a este tipo de zonas, que estarían custodiadas desde una cierta distancia por las fuer-
Confirma FBI suicidio de Epstein; la ‘lista’ no existe
La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) y el Departamento de Justicia confirmaron que el multimillonario Jeffrey Epstein, delincuente sexual convicto, murió tras suicidarse en su celda de la prisión de Manhattan en 2019, al tiempo que han descartado que existiera tal cosa como una “lista de clientes” a los que habría estado chantajeando por su presunta implicación en delitos de tráfico de menores.
Tras una revisión solicitada por el presidente estadounidense, Donald Trump, tanto el FBI como el Departamento de
z Epstein fue arrestado en julio de 2019 por cargos de abuso sexual y tráfico de decenas de niñas a principios de los años 2000.
Justicia han recalcado que no existen indicios que apunten a que el difunto magnate contara con la llamada ‘lista Epstein‘, que recogería los nombres de todas esas personas influyentes presuntamente implicadas. Con este informe, las autoridades buscan acallar las diferentes y contradictorias teorías de la conspiración que giran en torno al caso y que han sido apoyadas e incluso difundidas por aliados de Trump.
zas militares israelíes. El campo estaría gestionado por organismos internacionales y contaría con cuatro nuevos puntos de distribución de ayuda humanitaria.
Katz ha explicado que buscan en última instancia fomentar que la población palestina “emigre voluntariamente” fuera de la Franja de Gaza. Este plan “debe cumplirse”, ha recalcado el ministro.
cliente, pero se dijo sorprendido por su ausencia, ya que las autoridades de seguridad norteamericana no le brindaron información de dónde se encontraba Chávez Carrasco o si aún se encuentra
en los Estados Unidos, sólo se informó en el juzgado a la corte por un caso “no relacionado el arresto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Enviaremos más armas a Ucrania, dice Trump
AGENCIAS Zócalo | Washington
El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos enviará armas adicionales a Ucrania, después de que la Casa Blanca anunciara una pausa en los envíos de algunos armamentos a Kiev la semana pasada. “Vamos a tener que enviar más armas, armas defensivas principalmente”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca. “Están siendo golpeados muy, muy duro”, dijo sobre Ucrania, al tiempo que afirmó que “no está contento” con el presidente ruso, Vladimir Putin. Putin lanzó una invasión de Ucrania a gran escala en 2022 y ha mostrado poca voluntad de poner fin al conflicto pese a la presión de Trump. Ucrania está lidiando con algunos de los mayores ataques de misiles y drones de Rusia en los tres años de gue-
z Donald Trump dijo que “no está contento” con el presidente ruso, Vladimir Putin.
3
años lleva la guerra entre Rusia y Ucrania
rra, y el cese del suministro de municiones supone un desafío potencialmente serio para Kiev.
Cierran Aeropuerto por horas Intenta desatar tiroteo y cae abatido en Mc Allen
AGENCIAS Zócalo | McAllen
Identificado como Bryan Luis Mosqueda, un joven de 27 años fue abatido ayer por agentes policiacos en McAllen, luego de que ingresó armado a un recinto contiguo al Aeropuerto Internacional de McAllen, donde se encuentran las instalaciones de la Patrulla Fronteriza.
Tras identificar al sujeto armado abatido y controlar la seguridad, las autoridades del Departamento de Seguridad Pública de McAllen alertaron que se reanudaron las operaciones de las aerolíneas y reabrieron las puertas al público de la terminal aérea, que estuvo bloqueada durante varias
horas para descartar riesgos. “Desde esta mañana, el ac ceso a la terminal del aero puerto y a las zonas de apar camiento han sido totalmente restablecidos, y todas las insta laciones aeroportuarias están abiertas al público”, informó la vocería del Aeropuerto. El sujeto ingresó fuertemente armado a las instalaciones de la corporación, pero los agentes lo neutralizaron y abatieron, quedando tirado en uno de los pasillos, entre más de 40 casquillos de bala percutidos. El ataque se produce mientras la Administración del Presidente Donald Trump intensifica las deportaciones. Stephen Miller, el subjefe de despacho de la Casa Blanca
40 disparos
recibió el tirador de 27 años que intentó atacar la oficina de la BP
y principal arquitecto de las políticas de inmigración de la administración Trump, recientemente estableció un objetivo de al menos 3 mil arrestos migratorios al día.
Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIAS Zócalo | Nueva York
z El boxeador no se presentó en la audiencia que tendría lugar en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles.
z Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, reveló la creación de una zona bajo control militar israelí en el sur de Gaza que albergará a los palestinos.
z El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos enviará armas adicionales a Ucrania.
z La zona de Texas donde se registró la tragedia es conocida como el “Callejón de las inundaciones repentinas”.
Texas, el callejón de las inundaciones repentinas
Los servicios meteorológicos mantenían el lunes la alerta por inundaciones en algunas zonas del centro de Texas hasta las 19:00 horas locales.
Las inundaciones repentinas, que ocurren cuando el suelo no puede absorber las lluvias torrenciales, no son inusuales en esta región del sur y centro de Texas, conocida coloquialmente como el “callejón de las inundaciones repentinas”.
El cambio climático provocado por el ser humano ha provocado que fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor sean más frecuentes
e intensos en los últimos años. Las autoridades informaron que, mientras las operaciones de rescate continuaban, también estaban iniciando el proceso de remoción de escombros. “Hay escombros por todas partes que inutilizan las carreteras y dificultan la realización de los proyectos de reconstrucción”, declaró Abbott. Voluntarios de otras partes del estado se congregaron en el condado de Kerr para colaborar en la búsqueda de los desaparecidos. Con información de Agencias
z El gobernador de Texas aseguró que nadie esperaba que las lluvias desataran los estragos que han provocado.
Muertes en Texas sobrepasan las 100
El condado de Kerr, el más golpeado por la catástrofe, elevó a 84 la cifra de fallecidos
AGENCIAS
Zócalo | Austin
Más de 100 personas murie ron en las catastróficas inun daciones del fin de semana en Texas, en el sur de Estados Unidos, informaron el lunes las autoridades locales.
El sheriff del condado de Kerr, el más afectado, reveló un nuevo balance de 84 víc timas mortales, entre ellos 28 niños. A esta cifra se suman al menos 17 muertes registradas en zonas vecinas, lo que eleva el total de decesos por las inundaciones en el estado al menos a 104. De los 84 cuerpos encontrados en Kerr, hay 56 adultos y 28 menores, según la más reciente actualización de las autoridades.
Ropa de las pequeñas víctimas del campamento es encontrada a kilómetros de distancia.
¿Se avisó demasiado tarde?
Al menos 11 personas que estaban en el campamento cristiano Camp Mystic permanecen desaparecidas.
Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar el 4 de julio el Día de la Independencia del país.
z Otra duda que ha comenzado a circular es si los sistemas de alerta funcionaron y ofrecieron a los vecinos y veraneantes el tiempo suficiente para buscar refugio.
z Renee Smajstria, de 8 años, murió cuando las aguas arrasaron el campamento cristiano Mystic. Trump alista visita a Texas
z El presidente estadounidense, Donald Trump, planea visitar Texas el viernes, informó la Casa Blanca, al tiempo que criticó duramente a quienes afirman que sus recortes a las agencias meteorológicas debilitaron los sistemas de alerta.
z “Culpar al presidente Trump por estas inundaciones es una mentira depravada, y no sirve de nada en estos tiempos de duelo nacional”, declaró el lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Hemos recuperado 84 cadáveres aquí en el condado de Kerr, incluyendo adultos y niños”
Larry Leitha Sheriff del condado
z El miércoles, la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM, por sus siglas en inglés) activó los recursos estatales de respuesta a emergencias debido al aumento de la amenaza de inundaciones en partes del oeste y centro de Texas.
z El jueves por la tarde, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de inundación que señalaba al condado de Kerr como un lugar con alto riesgo de anegaciones durante la noche.
Rescatistas de Acuña recuperan un cadáver
AGENCIAS
Zócalo | Acuña
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila lograron la localización y el rescate de una persona sin vida entre los escombros que dejó el desbordamiento del río Guadalupe en Texas.
Durante el segundo día de acciones de rescate en Ingram, Texas la cuadrilla de socorristas coahuilenses, que también es integrada por miembros de la Fundación 911, lograron la recuperación del cuerpo de un hombre de entre 50 y 60 años de edad, el cual fue entregado a las autoridades estadounidenses para su identificación.
Consulado de México en San Antonio afirma que no hay víctimas mortales mexicanas en inundaciones de Texas
Jorge Fuentes, coordinador de la Fundación 911, declaró a MILENIO desde el lugar de los hechos que trabajan en coordinación con el personal de rescate local aportando sus
z Elementos de Protección Civil y
entre los escombros.
conocimientos. Detalló que la labor de localización y despeje para lograr el aseguramiento del cuerpo, se llevó un tiempo aproximado de dos horas, donde se tuvieron que utili-
zar diversas técnicas para no dañar el cadáver. Los rescatistas de este equipo especial han tenido diversas capacitaciones y son los encargados de atender los reportes de personas varadas en
el río Bravo o bien búsqueda de cuerpos de quienes intentaron cruzar a Estados Unidos y perdieron la vida, razón por la cual fueron solicitados por la organización Texas Equu Search.
z En la madrugada del viernes, las autoridades regionales emitieron sendas alertas para el condado de Kerr, con varias horas de diferencia, tras constatar que el río Guadalupe se estaba desbordando, informó la BBC.
OFRECE MANOLO APOYO A TEXAS
z Luego de las intensas lluvias que se registraron durante el fin de semana en gran parte del territorio coahuilense, el gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que se activaron de inmediato los protocolos de atención a las comunidades afectadas, a través de las distintas dependencias estatales.
z “Así como la lluvia es una bendición, a veces trae consigo estragos y daños. Estamos en comunicación con varios municipios que resultaron afectados, hablando con los alcaldes y coordinándonos a través de nuestro equipo de Protección Civil, la Secretaría de Gobierno y el programa Mejora Coahuila para entrarle con todo”, señaló el mandatario estatal.
z Afortunadamente, precisó Jiménez Salinas, no se reportan pérdidas humanas.
z De igual manera, el gobernador coahuilense también dio a conocer que se mantiene en comunicación con su homólogo de Texas, Greg Abbott, para expresar solidaridad y ofrecer apoyo.
z Las labores de búsqueda y rescate continúan en toda la zona afectada.
Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila lograron la recuperación de un cuerpo
MARTES 8 de julio del 2025
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Deportes
¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx
Técnico de época en América
Muere Miguel ‘Zurdo’ López
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Miguel Ángel "Zurdo" López, exentrenador del América, falleció ayer por la madrugada a los 83 años de edad en Barranquilla, Colombia. El legendario entrenador fue campeón con las Águilas en la temporada 84-85 y del Torneo Prode 85, además de que ganó la Copa de Campeones de
ANUNCIAN
la Concacaf en 1992. Su familia no dio más detalles de la enfermedad que lo aquejaba. El Club Atlético Independiente de Avellaneda, del que fue figura como jugador, dio a conocer el deceso. "El Club Atlético Independiente despide a una de sus grandes glorias, Mi- guel Ángel López. Múltiples veces campeón como jugador y como DT en el Maracaná, pero por sobre todo uno de los
nuestros hasta el final. Enviamos un saludo gigante a sus familiares y amigos, y deseamos que descanse en paz. Hasta siempre, Zurdo. Y gracias por tanto", posteó el equipo en sus redes sociales. Como jugador de Independiente ganó la Liga en 1970 y cuatro Copa Libertadores en 1972, 1973, 1974 y 1975, además de la Copa Interamericana en 1973, sumado a un título de Supercopa Sudameri-
CAMBIOS DE TRANSMISIÓN
z Miguel Ángel “Zurdo” López, exentrenador del América, falleció ayer por la madrugada a los 83 años de edad en Barranquilla, Colombia.
cana como entrenador en 1995. También militó para clubes como River Plate, Estudiantes La Plata y Atlético Nacional. En México dirigió a Chi-
Puebla y San Luis. Su último equipo fue el Junior de Barranquilla en la temporada 2013-2014.
¡Hay de dónde escoger!
Seis televisoras, así como servicio de streaming, tendrán derechos de transmisión este torneo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El Apertura 2025 está a sólo un par de días de comenzar, por lo que aquí te contamos cómo seguir a cada uno de los 18 equipos de la Liga MX. Al igual que el torneo pasado, no será sencillo ver a todos los clubes, pues los derechos de transmisión están repartidos por diferentes cadenas de televisión y plataformas de streaming. La forma más fácil de seguir los partidos del AP25 será a través de ViX+ ya que actualmente la plataforma de streaming transmite en México los partidos de local de 11 de los 18 equipos de la Liga MX. Sin embargo la plataforma de Televisa no se hace cargo de todas las transmisiones, sino que llegó a un acuerdo con las demás para retransmitir su señal en streaming. En cuanto a televisoras, TUDN cuenta con la mayor cantidad de equipo con site. Con tres grandes: América, Pumas y Cruz Azul, así como con Santos, Atlas, Rayados y posiblemente los campeones Toluca, Televisa sigue dominando las transmisiones de la Liga MX. Cabe destacar que no todos los partidos de local de estos equipos se podrán ver por tele, sino que algunos serán
exclusivos por ViX. TV Azteca aparece por detrás con cinco equipos, el más importante de ellos siendo Tigres. Además aparecen Juárez, Mazatlán, Puebla y Necaxa, aunque los partidos de este último también se podrán ver por Claro Sports. Cabe destacar que TV Azteca también comparte derechos con Fox Corporation, por lo que los partidos de Tigres y Juárez se podrán ver por dos plataformas distintas. La noticia destacada para este nuevo torneo, la compra de Caliente TV por Fox Corporation. Con esto, Tijuana y Querétaro se unirán a León y Pachuca, equipos que fueron transmitidos por Tubi, la plataforma de streaming gratuita. Además con esta unión se lanzará un nuevo canal de televisión de paga y una plataforma SVOD. Finalmente están Atlético de San Luis y Chivas, equipos que no cambiaron y serán transmitidos por ESPN y Amazon Prime respectivamente.
z Será la plataforma de streaming ViX+ la manera más fácil de seguir el A2025, ya que actualmente transmite en México los partidos de local de 11 de los 18 equipos de la Liga MX.
EQUIPO DERECHOS DE TRANSMISIÓN SE PUEDE VER EN
América Televisa TUDN, Canal 5, Canal 2 y Vix+
Atlas Televisa / TV Azteca TUDN, Canal 5, Canal 2, Azteca 7 y Vix+
A. San Luis ESPN ESPN, Disney Plus
Cruz Azul Televisa TUDN, Canal 5, Canal 2 y Vix+
FC Juárez Tubi / Caliente TV / TV Azteca Canal 7, Azteca D. Network, Caliente TV y Tubi
Chivas Amazon Prime Prime Video
León Caliente TV / Tubi Caliente TV / Tubi
Mazatlán TV Azteca Azteca 7, Azteca Deportes Network
Monterrey
Necaxa
Pachuca
Puebla
Querétaro
Santos Televisa
Azteca/ Caliente
Tigres
Tijuana Caliente
Toluca*
/ Tubi
Canal 5, Canal 2 y Vix+
Canal 5, Canal 2 y Vix+
/ Tubi Canal 7, Azteca D. Network, Caliente TV / Tubi
TV / Tubi
Canal 5, Canal 2 y Vix+
Pumas Televisa TUDN, Canal 5, Canal 2 y Vix+
*Por confirmar
Coquetea Cadillac con Mick Schumacher Tragedia en el box
en la mira a Mick Schumacher. El hijo del 7 veces campeón de la F1, Michael Schumacher, es un candidato atractivo para el equipo que se unirá a la parrilla en 2026, pues ya cuenta con un breve recorrido por la máxima categoría con Haas en 2021 y 2022 y se mantiene activo en diferentes competencias.
"Mick es genial. Es un tipo muy agradable, me gusta mucho. Ahora he llegado a conocerlo mejor. Todavía es joven, pero ya tiene experiencia en F1. "Fue hace un tiempo, pero se ha mantenido al día. También ha hecho pruebas y está mostrando un gran interés en el proyecto. Realmente nos gusta eso", señaló Graeme Lowdon, director de la escudería estadounidense, a Sky Germany.
Hallan muerto a boxeador lagunero en habitación de hotel; acababa de pelear el sábado
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El boxeo lagunero está de luto con el sensible fallecimiento del peleador gomezpalatino, Pedro Antonio “Tony” Rodríguez Bárcenas, quien dejó este mundo terrenal luego de pelear en Arizona este sábado por la noche, sin embargo este domingo fue encontrado sin vida en su habitación del hotel donde se hospedaba en Phoenix. Familiares y amigos dieron sus condolencias este domingo vía redes sociales a la familia de “Tony”, quien además se desempeñaba como camillero del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Acababa de pelear
Fuentes cercanas al peleador señalaron que Pedro Antonio, de 37 años, viajó desde media-
z El boxeo lagunero está de luto con el sensible fallecimiento del peleador gomezpalatino, Pedro Antonio "Tony" Rodríguez Bárcenas.
dos de la semana anterior a los Estados Unidos, pues el sábado sostendría un combate en el American Royal Palace de Phoenix ante el norteamericano Phillip Vella, pactado en peso supergallo. Se llegó el sábado por la noche, Antonio salió a pelear sin saber que esa sería su última batalla, pues tras perder el combate, regresó a su hotel de concentración, preparó su equipaje para salir con destino a la Co-
marca Lagunera este domingo, sin embargo “Tony” ya no despertó. Hasta el momento se desconocen las causas de su fallecimiento hasta que las autoridades determinen con exactitud qué fue lo que sucedió. Pedro Antonio llevó a cabo la mayoría de sus peleas fuera de La Laguna, en varias ciudades de la República Mexicana, así como 12 combates en los Estados Unidos, contando la de este sábado por la noche.
Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Marco Reyes
vas, Santos Laguna, León, Toluca, Celaya,
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Cadillac tiene
z Mick Schumacher es del gusto de los directivos de Cadillac.
z TUDN cuenta con la mayor cantidad de equipo con site.
Alberca semiolímpica La Fe
Arrancan cursos de natación
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
La administración municipal que encabeza el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, a través de su departamento de Deportes, puso en marcha el día de ayer los “Cursos de Natación 2025” para niños y niñas de 6 a 12 años y jóvenes de 13 y 14 años.
La alberca semiolímpica La Fe será escenario de estos cursos durante un par de semanas de lunes a viernes a partir de las 8:30 de la mañana. Ayer fue el primer día y se tuvo una buena cantidad de asistentes, pero aun así la invitación se mantiene abierta para quienes quieran incorporarse. Los requisitos son asistir con ropa adecuada y cumplir con un reglamento para mayor seguridad y buen uso de las instalaciones. Los interesados podrán acudir a la oficina del departamento de Deportes para registrarse, o bien, en la misma alberca, en los horarios de los cursos donde recibirán mayor información y podrán también registrarse. El comité organizador de
z La invitación aún se mantiene abierta para niños de 6 a 12 años y jóvenes de 13 y 14 años que quieran incorporarse.
estos cursos dio a conocer que este evento será de gran beneficio para los asistentes, ya que la natación mejora la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación, además de fortalecer el sistema cardiovascular y respiratorio y fomenta la interacción con otros niños y ayuda a desarrollar habilidades sociales. Es también una habilidad esencial para la seguridad, reduciendo el riesgo de ahogamiento y enseñando habilidades de supervivencia en el agua.
Conquistan Vaqueros el título de la U-6
Liga de Tochito Mix Kids
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
El representativo de la U-6 del Club Vaqueros de Acuña se convirtió en el nuevo cam peón de la división U-6 de la Liga de Tochito Mix Kids lue go de imponerse en la gran final a los Seahawks.
Esta gran final se celebró en la pista de atletismo “Lalo Mo reira”, la cual fue escenario de un intenso partido al que am bos saltaron con todo en bus ca de la victoria.
Sin embargo, los Vaqueros fueron más efectivos a la ofen siva y su defensiva pudo con tener los ataques de los Sea hawks que hicieron todo lo posible por darle la vuelta al marcador.
z El día de ayer se pusieron en marcha los “Cursos de Natación 2025” de la Presidencia municipal en la alberca semiolímpica La Fe.
‘Campeón 2025’ Se alistan pugilistas para próximo 26 de julio
REDACCIÓN
Zócalo | Acuña
Después de darse a conocer la convocatoria oficial para el torneo “Campeón 2025” de box amateur, diferentes gim nasios ya han comenzado a registrar a sus pugilistas.
Con este triunfo cierran una espectacular temporada en la que hicieron un gran traba jo los directivos, entrenadores, desde luego los niños y los pa
z Diferentes gimnasios locales comenzaron ya a registrar a sus pugilistas para el próximo torneo “Campeón 2025” de box amateur.
Este evento está programado para realizarse este próximo 26 de julio a partir de las 18:30 horas en el gimnasio “Tiburón” Johnson y la finalidad de este torneo es conocer a los mejores pugilistas amateurs en las diferentes divisiones, es por eso que la convocatoria está abierta a todos los gimnasios de la localidad que gusten incorporarse. Los ganadores recibirán un cinturón y el reconocimiento de ser campeón municipal en su categoría. Distintos gimnasio locales
z
Las novenas de los Toros y los Robaleros protagonizaron el encuentro más apretado de la jornada en el Verano 2025 del Softbol Continental que terminó 11 carreras por 9 en favor de estos últimos. Este encuentro se celebró en el diamante del Parque Continental el cual fue escenario de un frente que se decidió hasta la recta final.
Desde el arranque los dos comenzaron a producir carreras manteniendo el juego equilibrado, pero en sus últimos ataques los Robaleros sacaron las carreras de la diferencia que al final los llevarían a la victoria.
Con este resultado se vuelven a meter de lleno en zona de calificación y pelear por
ya comenzaron a pedir información y a registrar a sus integrantes, ya que este torneo será para definir a los mejores de la ciudad en cada una de las categorías e ir formando un selectivo que pueda representar a esta frontera en futuros compromisos.
Atractivos juegos para este día
REDACCIÓN Zócalo | Acuña
La actividad de la campaña de Primavera 2025 del Softbol Burócrata estará continuando el día de hoy con un par de interesantes encuentros a partir de las 18:30 horas en el diamante del parque deportivo El Periodista. Los encargados de abrir las acciones serán las quintetas de los Atléticos y Los Amigos en un choque correspondiente a la Primera Fuerza en el que no
Apretado triunfo de los Robaleros 11 - 9 ganan Robaleros a los Toros Juegos para hoy
un lugar en la parte alta del standing, en tanto que los Toros buscarán reponerse en su siguiente salida para mantenerse en la contienda por un puesto en los primeros planos del mismo grupo. Estos dos equipos hasta el momento han hecho un buen papel en lo que va de la temporada y en caso de seguir así y mejorando seguramente serán dos de los que estén avanzando a la siguiente ronda en la pelea por el título.
posiciones en el standing. Posteriormente, en el mismo escenario pero un par de horas más tarde y en encuentro que corresponde a la Segunda Fuerza, la novena de los Parientes recibirá la visita de Farmacias del Río en otro frente en el que tampoco la balanza se inclina a favor de alguno de ellos. Los “farmacólogos” llegan figurando en los primeros planos del standing, pero hoy enfrente tendrán a unos Parientes que buscarán con todo la victoria para seguir peleando -
z Con dos encuentros estará continuando el día de hoy la actividad de la Primavera 2025 en el Softbol de los Burócratas. SE IMPONEN A SEAHAWKS
z El representativo de la U-6 del Club Vaqueros se convirtió en el nuevo campeón de la Liga de Tochito Mix Kids.
Los Robaleros derrotaron a los Toros en uno de los juegos más emocionantes de la jornada en el Softbol Continental.
Sornia Lira es el nuevo DT de La Pandilla Jr.
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Cuando recién acaba de caer el telón para la categoría Master en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV), la Pandilla Jr. dio a conocer ayer que Juan Manuel Sornia Lira será el nuevo director técnico del equipo para el Clausura 2025 que arrancará en breve. Alberto “Bebo” Ramírez dijo: “Hacemos oficial la llegada de Juan Manuel Sornia Lira como nuevo director técnico de nuestro equipo, por lo que le deseamos el mayor de los éxitos en ésta su nueva etapa y buscar nuevos objetivos”.
Cabe mencionar que hasta el pasado fin de semana, Sornia Lira, mejor conocido como “Jared”, se desempeñó como auxiliar técnico de los Mavericks de Enrique Galindo que recién se coronaron campeones en la categoría Master. Antes ya había dirigido a otros equipos en la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos, por lo cual se le desea la mayor de las suertes con la Pandilla Jr.
Cabe mencionar que en la concluida temporada de la categoría Master de la LAFV, la Pandilla Jr. se clasificó a la liguilla como quinto equipo invitado y llegó hasta las semifinales en que fueron eliminados.
Dentro de la primera ronda eliminatoria, cuartos de final, la Pandilla Jr. eliminó a Labasa y en semifinales fueron eliminados por los Cuervos que terminaron como subcampeones del Apertura 2025.
Hules y La Doctores van por la copa de campeones
Los finalistas del A2025 dejan en el camino a los Alijadores y al Deportivo Morza
JAVIER CUÉLLAR
Zócalo | Piedras Negras
Los actuales bicampeones de Hules y Empaques y el equipo de la Doctores serán los que se disputen el próximo sábado el título de campeones del Torneo Apertura 2025 de la Liga Premier de Futbol de Veteranos. El pasado fin de semana, en semifinales, los equipos finalistas eliminaron a los Alijadores y al Deportivo La Morza.
Hules 2-0 a los Alijadores En campos de las vegas del río Bravo, el superlíder y actual bi campeón de Hules y Empa ques eliminó a los Alijadores por dos goles contra cero con anotaciones de Javier “Coco”
Vázquez y Julio Rosas. Con ello el equipo de Don Mayo Ríos se encuentra de nuevo y por tercera ocasión en una final de la Liga Premier de Futbol de Veteranos, donde el próximo sábado buscarán al zarse con su tercera copa de campeones.
La Doctores 2-1 a La Morza
z La escuadra de Hules y Empaques que se dispone a ir el próximo sábado por el tricampeonato, tras eliminar a los Alijadores 2-0.
En los también campos de las vegas del río Bravo, el Deportivo La Morza no pudo con La
z La Doctores, equipo que eliminó al Deportivo La Morza y que el próximo sábado va a la final contra Hules y Empaques.
Doctores y fue eliminado por 2-1, con goles de Álvaro Presas y Héctor Serrano, en un dispu-
Liga del Norte de Coahuila Lobos de Nava ‘sacan la
escoba’ en Múzquiz
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Múzquiz
En la serie número 12 de la temporada 2025 de la Liga del Norte de Coahuila, dedicada a Albert Torres, el equipo Lobos de Nava firmó una destacada actuación al quedarse con los dos juegos ante Indios, en la Unidad Deportiva Venustiano Carranza de Múzquiz.
En el primer juego de la serie los Lobos se impusieron 6 carreras a 2 en el juego matuti-
Juegan jornada 4
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Piedras Negras
Tras la suspensión de la jornada anterior por causas climáticas, hoy martes se reanuda la actividad en la jornada 4 de la Liga Municipal de Futbol 7 Femenil de esta ciudad, en donde se vivirá uno de los duelos más esperados de la temporada. El partido estelar será entre Diablas e Infona, finalistas de la campaña anterior y actualmente los equipos con mejor arranque en la competencia, destacando por sus contundentes goleadas. Se espera un encuentro vibrante, lleno de emociones y mucha intensi-
Jornada 4 CAMPO MACROPLAZA
19:30 M. Nadota Vs. D. León 20:20 Diablas Vs. Infona
21:10 D. Victoria Vs. D. Hdz
22:00 D. Ramos Vs. Plebes
dad. Además de este choque, se disputarán otros encuen tros muy atractivos que segu ramente brindarán muchos goles y buen juego en esta li ga que es presidida por Héctor Cerna, como parte del equipo de Fomento Deportivo que di rige el maestro Abraham Lira, con el respaldo del alcalde Ja cobo Rodríguez.
no, con una sólida labor monticular de Edwin Téllez, quien se llevó la victoria. La derrota fue para Adolfo Muñoz. En el segundo juego, en el duelo vespertino, Lobos mantuvo el ritmo y venció 7 carreras a 1 con el pitcheo dominante de Mikael Taylor, mientras que Rafael Navarro cargó con la derrota.
Con estos resultados, el equipo Lobos mejora su récord a 14 victorias y 10 derrotas, manteniéndose en zona
tado partido. José Balderas fue quien anotó el gol del equipo de “El Cuba” Ramírez, quien ya analiza su participación en el Clausura 2025.
z Jugadores del equipo Lobos, quienes se llevaron ambos encuentros de la serie número 12 y siguen con racha ganadora.
clasificatoria rumbo a la fase final del torneo. Aunque la pelea por los boletos sigue muy cerrada, el equipo de Nava se
Futbol Libre 11 de Allende
MIGUEL VILLALPANDO
Zócalo | Zaragoza
El equipo Toros de Nava volvió a demostrar por qué es uno de los más dominantes en la Liga de Futbol Libre 11 de Allende, tras imponerse de forma contundente 7 goles a 1 en la semifinal de vuelta ante Leones de Zaragoza, en su propio campo; con este resultado, el marcador global terminó 10-2, ya que en la ida los de Nava habían ganado 3-1.
Bajo la dirección de Pedro
Balandrán, los Toros salieron decididos a finiquitar la serie desde temprano. Samuel Regino abrió el marcador con una gran definición tras un pase filtrado. Más tarde, Luis Ruiz ganó un mano a mano al portero para anotar el segundo y Carlos Velarde selló el tercero antes del descanso. En el segundo tiempo, Juan Espinoza amplió la ventaja y nuevamente Carlos Velarde apareció con un triplete más que completó la goleada. Con esta victoria, Toros de Nava se instala una vez más
encuentra en una racha positiva que lo mantiene motivado y con grandes aspiraciones para seguir avanzando.
cuarto campeonato de liga consecutivo, reafirmando su dominio en esta competencia. El rival será Pumas de Allende, un equipo con el que han sostenido intensas batallas en el pasado, llenas de garra, orgullo y roce deportivo.
La final se jugará a ida y vuelta, iniciando este próximo domingo en Nava, donde se espera un partido de alto nivel y gran intensidad; se espera que los locales saquen ventaja en su campo para ir con mas fuerza por ese anhelado campeonato
z La Pandilla Jr. anunció ayer a Juan Manuel Sornia Lira (a la derecha) como su nuevo DT en la LAFV.
z El equipo de Infona, uno de los siempre contendientes al título, que enfrentará un gran duelo ante Diablas.
z El equipo Toros de Nava que va
Premian a lo mejor del A2025
En forma individual, Sergio Agüero del Atlético Cazvel recibió el trofeo como Mejor Portero, mientras que Christian Ramos del Atlético Cazvel y Mario “Chato” García del Deportivo PJZ el trofeo de Campeón Goleador. Por último en la categoría Master, los Mavericks de Enrique Galindo y Javier Reza recibieron la copa de campeones y los Cuervos la copa de subcampeones. En forma individual se premió a Sergio “Pinino” Solís del equipo Labasa como campeón goleador, y a Joel Rodríguez del equipo Cuervos como Mejor Portero. También fueron premiados con medallas los árbitros encargados de sancionar la categoría Master como fueron Alberto Ledezma (central), Abdiel Gaona (abanderado) y Adrián Hernández (abanderado).
z Directivos de la LAFV con los nazarenos Alberto Ledezma, Abdiel Gaona y Adrián Hernández a quienes se les otorgó
z Joel Rodríguez del equipo Cuervos, recibiendo su trofeo como Mejor Portero de la categoría Master.
z Sergio Agüero, del Atlético Cazvel, recibiendo su trofeo como Mejor Portero de la categoría Especial.
z Sergio “Pinino” Solís, del equipo Labasa, recibiendo su trofeo como campeón goleador de la categoría Master.
z Mario “Chato” García del Deportivo PJZ y Christian Ramos del Atlético Cazvel recibiendo sus trofeos como campeones goleadores de la categoría Especial.
medallas.
Ciudad
z Se ha
Sale EP de emergencia por sequía
La mejora en los niveles de la presa La Amistad permite levantar restricciones en el uso del agua
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Gracias al incremento en los niveles de almacenamiento de la presa La Amistad, que actualmente supera el 31 por ciento de su capacidad total, el Sistema del Agua de Eagle Pass anunció la conclusión del Plan de Contingencia por Sequía que se había mantenido activo desde finales del año pasado.
A partir de este lunes, se levantan oficialmente las restricciones para el uso del agua en la ciudad y el condado de Maverick. No obstante, el director del organismo, Jorge Barrera, exhortó a la población a continuar con hábitos de consumo responsable y evitar riegos en horarios de alta temperatura o cuando no sea necesario.
“Seguiremos monitoreando de cerca las condiciones climáticas y, por supuesto, los niveles de la presa para asegurar el abasto del vital líquido en toda la región”, indicó Barrera.
El plan de contingencia, implementado a raíz de una intensa sequía y bajos niveles en el embalse, contemplaba medidas de ahorro tanto para hogares como para negocios. Aunque se consideraba avan zar a una fase tres con sancio nes para quienes no acataran las disposiciones, dicha medi da nunca fue necesaria gracias a la cooperación ciudadana y a las recientes lluvias.
Suspensión
z El Sistema del Agua local confirma la suspensión del plan de contingencia, aunque pide mantener prácticas de consumo responsable.
z Nivel actual de la Presa Amistad: Más del 31% de su capacidad.
z Medidas previas: Restricción de riego, ahorro en hogares y comercios.
REITERA JACOBO: TRABAJO NO SE DETIENE
Reconoce Alcalde resultados positivos
Al destacar en top 3 de ediles mejor evaluados en Coahuila, celebra 62.3% de aprobación
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Tras darse a conocer los resultados de la más reciente encuesta de Demoscopia Digital, en la que el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, figura entre los tres presidentes municipales con mayor aprobación ciudadana en Coahuila, el edil agradeció la confianza de la población, pero reiteró que el trabajo no se detiene.
“Obviamente que contento con ese resultado, pero volvemos a lo mismo por las encuestas, no podemos permitir que nos ataque ni para bien ni para mal, no podemos permitir que nos mareen”, expresó el alcalde al ser cuestionado sobre el estudio de opinión.
Según el sondeo, Rodríguez obtuvo un 62.3 por ciento de aprobación, ubicándose solo por debajo de los alcaldes de Torreón y Monclova. El presidente municipal subrayó que dicho reconocimiento es producto del trabajo en equipo y del esfuerzo diario de todas las áreas que integran el gobierno local. “Gratificante para un servidor y para todo nuestro gabinete. Al final del día es un
z Reiteró que continuará trabajando con firmeza por el bienestar de la ciudadanía.
Agradece z El edil agradeció el respaldo ciudadano y reafirmó que su gobierno seguirá enfocado en el trabajo diario por Piedras Negras. z Fuente del estudio: Demoscopia Digital z Aprobación ciudadana de Jacobo Rodríguez: 62.3% z Ranking en Coahuila: Tercer lugar estatal z Contexto: Evaluación ciudadana sobre desempeño municipal
trabajo en equipo, y espere mos que sigamos teniendo con trabajo. Esa es la mejor aprobación”, puntualizó.
Página 5C
Sólo falta autorización del ICIFED para iniciar construcción en instituciones educativas de Piedras
Negras
DIANELY VALDÉS
Documentos z Gobierno municipal entregó la documentación técnica ante Protección Civil y espera el aval estatal para arrancar obras. Se
z Recomendación vigente: Uso responsable del agua y evitar desperdicio.
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Ante las intensas lluvias e inundaciones que han im pactado al centro del estado de Texas, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, ex presó su solidaridad con las familias afectadas y reiteró la disposición total de su admi nistración para colaborar en cualquier esfuerzo de ayuda. ro nosotros obviamente esta mos puestos para cualquier indicación que nos puedan dar, ya sea el gobierno del Es
Rodríguez informó que en las próximas horas se pondrá en contacto con el mayor dera conocer de primera mano las necesidades más urgentes -
bierno de Piedras Negras es la instalación de un centro de acopio, con el objetivo detribuir donando productos de primera necesidad, que serán enviados directamente a las
Zócalo | Piedras Negras Las gestiones del Gobierno Municipal de Piedras Negras para la construcción de techumbres escolares han alcanzado su etapa final, al haberse cumplido con todos los requisitos técnicos y documentales solicitados por las instancias correspondientes. El director de Obras Públicas, Gibrán González, informó que actualmente sólo falta la autorización por parte del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) para poder dar inicio formal a los trabajos de construcción.
“Se entregaron los expedientes de los planos y la memoria de cálculo en Protección Civil Estatal, que era la última cuestión que nos faltaba por subsanar; ya se ingresaron y estamos esperando que salgan entre el día de hoy o mañana”, explicó el funcionario. Una vez recibido el aval oficial por parte del ICIFED, el municipio podrá proceder con la ejecución de las obras, que beneficiarán directamente a cientos de estudiantes en diversas instituciones educativas de la ciudad, brindándoles espacios seguros y funcionales para actividades al aire libre.
Editor: Homero Gómez / Diesño: Anselmo Camarillo
z El alcalde Jacobo Rodríguez reconoció los resultados de la encuesta de Demoscopia Digital.
superado ya el plan de contingencia de sequía en Eagle Pass, gracias a la recuperación del nivel en la presa La Amistad.
z El municipio de Piedras Negras está a la espera del permiso del ICIFED para comenzar con la construcción de techumbres escolares.
LA COLUMNA DE MEDRANO
ELLAMENTABLE accidente que dejó como saldo cuando menos 12 albañiles lesionados, dos de ellos de gravedad, al desplomarse la cimbra colocada mientras se vaciaba el cemento, puso de manifiesto la irresponsabilidad de algunos constructores, lo mismo por no inscribir a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social y segundo, por no supervisar con el cuidado debido las obras a su cargo. OCURRIÓ en la colonia Las Musas ayer alrededor del mediodía ¿y sabe usted qué? Sólo dos de los albañiles heridos contaban con seguridad social.
LOS DEMÁS estaban prácticamente desamparados, sin ningún servicio que les garantice atención médica en accidentes.
ASÍ LAS cosas, seguramente que el constructor responsable de esa obra tendrá que afrontar las consecuencias, porque si actúa como se debe, el Seguro Social investigará y aplicará las sanciones correspondientes.
Y ES QUE no se vale que a los trabajadores de la construcción se les contrate en esas condiciones, de por sí los sueldos que les pagan no son como para decir que son muy buenos...
LOS 15 MILLONES de litros de huachicol confiscados por las autoridades federales de seguridad, en coordinación con las autoridades estatales en Saltillo y Ramos Arizpe, representan el mayor aseguramiento de ese tipo en el país.
ESTABAN depositados en
carros-tanques, sin que las autoridades hayan revelado aún su destino y tampoco si se han hecho arrestos al respecto.
LO QUE SÍ, es que fue un fuerte manotazo a quienes se dedican a esta ilícita actividad y los operativos reflejan la efectividad de la coordinación que existe entre el gobierno de Manolo Jiménez Salinas y el gobierno federal.
POR CIERTO, el mandatario refrendó su compromiso de continuar trabajando con las autoridades federales en esta tarea...
LAS AUTORIDADES municipales tendrán un nuevo acercamiento con los propietarios de bares y centros nocturnos, a fin de lograr estrategias que permitan evitar que se continúen dando pleitos, otros hechos violentos y situaciones anómalas en sus negocios.
YA HACE tiempo hubo un encuentro, pero al parecer los dueños de estos establecimientos sólo hicieron como que obedecían y no.
ESTA SEGUNDA oportunidad para que se pongan las pilas, debe ser la última porque lo demás, de haber repeticiones de orden, ya podría tomarse como tolerancia y eso es riesgoso.
SIMPLE Y SENCILLAMENTE no se les puede estar llamando constantemente la atención, cuando desde un principio se les han dejado las reglas claras, pero no las cumplen.
A VECES los sellos de clausura y fuertes sanciones económicas suelen solucionar los problemas en ese tipo de negocios...
Avanza remodelación de la subdelegación
Luego que se informara sobre la inversión para la remodelación de la subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Región Norte, este lunes se observó la presencia de trabajadores de la construcción que avanzan en la obra que tiene por objeto modernizar el área de oficinas que diariamente atiende a la derechohabiencia de la institución, Zócalo | Siboney Alvarado
La línea del tiempo
OTTO SCHOBER
ottoschober@prodigy.net.mx
EMILIO CARRANZA –I parte–
Emilio
Carranza Rodríguez nació en la villa de Ramos Arizpe, Coahuila, el 9 de diciembre de 1905, fue hijo de Sebastián Carranza y de María Rodríguez. Era sobrino-nieto de don Venustiano Carranza y sobrino del pionero de la aviación mexicana, general Alberto Salinas Carranza. A principios de 1911, la familia Carranza abandonó el país y se mudaron a San Antonio, Texas. Al triunfo de la revolución, su familia regresó y se asentó en la Ciudad de México.
La Academia Nacional de Aviación y las fábricas de partes para aviones inspiraron a Emilio y a los 12 años acompañaba a diario a su tío, el general Alberto Salinas, al aeropuerto de Balbuena, donde aprendió de pilotos, mecánicos, técnicos y de aviones.
A la muerte del presidente Carranza, la familia de Emilio emigró otra vez a los Estados Unidos, a Eagle Pass, Texas, donde terminó sus estudios superiores.
Al regresar a la Ciudad de México, aplicó y fue aceptado en la Escuela de Aviación
Militar el 2 de julio de 1923, graduándose con honores. El 14 de enero de 1926, ya es teniente de la Fuerza Aérea Mexicana. El 20 de junio de 1926 adquirió en Chicago, Illinois, un avión Lincoln Standard con un motor de 180 caballos de fuerza. Proyectó un viaje desde Chicago hasta la Ciudad de México, siguiendo la ruta de Moline, St. Joseph, Kansas City, Wichita, Oklahoma City, Fort Worth, San Antonio, Laredo, Monterrey, San Luis Potosí, y Ciudad de México. Después de salir de Oklahoma City tuvo que hacer un aterrizaje forzoso por falta de combustible y al tratar de evadir pegarle a una mujer que se atravesó en su camino, se impactó contra unos arboles; él y su hermano se lastimaron seriamente. Su hermano reparó el avión y llegaron a su destino. Fue asignado a la campaña yaqui en Sonora, donde consiguió el grado de capitán. Reconstruyó un avión de madera que la fuerza aérea había descartado, bautizándolo como “Coahuila” y anunció su vuelo sin etapas de la Ciudad de Mé-
xico a Ciudad Juárez. El vuelo inició el 2 de septiembre de 1927 a las 5:50 horas, pasó sobre San Luis Potosí, Torreón, Escalón, Díaz, La Cruz, Chihuahua, Gallegos, Moctezuma, Villa Ahumada, Lucero y a las 16:48 horas, la nave “Coahuila” aterrizó en Ciudad Juárez. El recibimiento fue triunfal, coincidiendo con la visita que Charles Lindbergh y su nave, Spirit of St. Louis, hizo a El Paso, Texas, ciudad vecina, donde celebraron juntos, iniciando una gran amistad. Cuando Lindbergh visitó México el 14 de diciembre de 1927, Emilio fue su acompañante oficial. El periódico Excélsior promulgó la idea de que México debería patrocinar un vuelo de buena voluntad hasta Washington, como respuesta al gesto de amistad de Lindbergh, que despertó el interés de los bancos y mucha gente envió sus contribuciones, incluyendo mexicanos que habían emigrado a Estados Unidos, Lindbergh envió un donativo de $2,500.00 dólares. Mañana la continuación de esta semblanza de este coahuilense distinguido. (Resumen de “La Historia del Capitán Emilio Carranza Rodríguez El Mensajero de Paz”, http://www.sct.gob.mx/ fileadmin/DireccionesGrales/DGACarchivo/modulo1/ hist-cap-emilio-carranza.pdf)
¿Cómo dijo? RICARDO ESPINOSA www-comodijo.net
Estos son símbolos
Unapersona me pregunta muy amablemente sobre algunas cosas del lenguaje, especialmente de cómo abreviar palabras como “kilogramo”. Le contesté que ese tipo de palabras, que representan cierta unidad de medida, no se abrevian sino que se utiliza el símbolo que le corresponda para no tener que poner toda la palabra.
Entonces, dicha persona me contestó: “¿y cuál es el símbolo de kilogramo?” Pues kg, le contesté. “¿Entonces esa no es abreviatura?” Le aclaré que no lo es, sino que es un símbolo y, por lo tanto, no lleva un punto final como sí lo llevan, en cambio, las abreviaturas.
Hay que saber diferenciar entre las abreviaturas y los símbolos que le comento. Las unidades de medida usan símbolos, como: km (kilogramo), km (kilómetro), m (metro); también los elementos químicos: Al (aluminio); los puntos cardinales: E (Este) y los símbolos de la Biblia: Gn (Génesis). Recuerde que estos símbolos no llevan punto final, no llevan tilde y no cambian cuando es plural, por ejemplo: “Nos faltan 30 km por avanzar” es lo correcto, no “30 kms”. También, llevan mayúscula solamente cuando se trata de nombres.
Por otro lado, si usted quiere abreviar cualquier otra palabra, lo puede hacer y ahorrarse así un poco de espacio, pero tenga en cuenta que a esas —las abreviaturas— sí es indispensable ponerles un punto al final y que cualquier tilde que tenga la palabra normal —sin recortar— se debe poner también en la forma corta, así como respetar el uso de mayúscula si lo que está abreviando es un nombre propio.
Me han llegado también algunos textos en los que detecto errores en palabras que, de tan comunes, muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de que están mal escritas. ¿A cuáles palabras me refiero? Por ejemplo, a las clásicas “hay”, “ay” y “ahí”. Es un hecho que mucha gente confunde estas palabras y las usa de manera equivocada. Vamos a ver las diferencias… y fíjese que no pongo “haber”, que es otra confusión frecuente: “A ver cuándo vienes a la casa por-
que van a haber sorpresas para ti”.
Bueno, para expresar sorpresa o dolor, tenemos el “ay”: “¡Ay, me duele la panza!”. Si queremos decir que algo es necesario o que existe, entonces usamos el “hay”: “Hay que vernos pronto; hay muchas cosas de qué platicar”. Y si lo que se necesita es especificar un lugar, entonces usemos el “ahí”: “Ahí puedes dejar las cosas”. Son claras las diferencias, ¿no? Por último, van estas palabras que, aunque no lo crea, se confunden mucho: “a”, “ha” y “ah”. ¡Ah! ¿verdad? Ahí ya usé el primer “ah” que es una interjección para indicar admiración, sorpresa, pena, etc. En cambio, si digo “él se ha equivocado”, entonces estoy usando el verbo “haber” en tiempo presente indicativo, tercera persona del singular. “Ahora voy a despedirme” y así de rápido ya usé la tercera “a”, que es una preposición, además de ser la primera letra del abecedario y la primera vocal. ¡Ah! Y como se ha acabado mi espacio de hoy, paso a retirarme.
Consultorio Verbal comodijo2@hotmail.com X: @comodijo PREGUNTA DEL PÚBLICO. Ariadna Garza pregunta si es un error decir: “se vende pollo freído”. Debe ser “pollo frito”, ¿verdad?
RESPUESTA: Comúnmente se utiliza “frito” como el participio del verbo “freír”, pero también se admite el participio “freído”. Ambas formas son válidas, pero “freído” casi no se usa.
AHORA PREGUNTO: Si le digo que un pan se encanece, quiero decir que:
a. Queda muy poco.
b. Se está echando a perder.
c. Se expande en el horno.
d. Se cae de una charola.
RESPUESTA: b. Decir que un pan se “encanece” es como decir que le “salen canas”, porque se le hace un hongo o moho de color blanco en la parte superior. Frase para terminar: La experiencia te permite reconocer un error cuando lo vuelves a cometer. ¿Cómo dijo? Nos vemos la próxima.
Reconoce INE a los aliados estratégicos
Por colaborar en el programa de difusión de la participación ciudadana en el PEE del Poder Judicial de la Federación 2024-2025
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
En respuesta a su contribución en la difusión del programa de Participación Ciudadana, la delegación local del Instituto Nacional Electoral comenzó la entrega de reconocimientos a las instituciones de la sociedad civil que se sumaron a este esfuerzo durante el proceso electoral extranjero del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. La entrega que se replicará en las distintas regiones del estado, estuvo a cargo del vocal local José Luis Vázquez López, en un acto en el que estuvo presente el consejero presidente del Instituto Elec- toral de Coahuila, Óscar Da-
niel Rodríguez, y los vocales de las juntas distritales del INE, 04, 07 y 08, Jesús Robledo, Benito Arriaga y Elena Martínez. “Con la entrega de reconocimientos a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas que se sumaron al programa de la promoción de la Participación Ciudadana en Coahuila en el Proceso electoral extraordinario del PJF se resalta el compromiso, voluntad y colaboración para fomentar los valores democráticos y fortalecer la participación ciudadana en los asuntos públicos”. De acuerdo al delegado local del INE, José Luis Vázquez López, Coahuila se coloca a nivel nacional, dentro de las entidades con mayor número de aliados estratégicos, que se sumaron al programa de difusión de la participación ciudadana, por lo que el reconocimiento que se entregará en los ocho distritos electorales de la entidad es para agradecer públicamente su compromiso, reiteró. z La
competitivo en turismo médico binacional.
LANZA MUNICIPIO PROGRAMA
Se posicionará PN como destino líder en turismo médico
La ciudad cuenta con más de 480 unidades de salud privadas listas para integrarse al nuevo esquema binacional
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Con el objetivo de consolidar se como un referente binacio nal en el sector salud, la Direc ción de Fomento Económico de Piedras Negras presentó el programa RETMEDE (Re
z Bernardo Márquez, asesor en turismo médico, explicó los tres módulos estratégicos del programa RETMEDE.
El dato z RETMEDE busca certificar y proyectar a clínicas locales al mercado internacional; también implementarán cruce ágil para pacientes.
z Objetivo: Certificación, capacitación y proyección internacional de servicios médicos locales
z Herramienta adicional: Piedras Negras Pass (cruce ágil fronterizo de 15-30 min)
z Unidades de salud privadas activas en PN: Más de 480
Tendrá una duración de cuatro semanas
El programa lo llevan a cabo desde hace 30 años para beneficio de niños y niñas de Piedras Negras con o sin seguridad social
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Durante cuatro semanas a partir del 14 de julio próximo, el centro de seguridad IMSS, llegará a cabo el curso de verano 2025, programa que se realiza dese hace 30 años en la institución, señaló Carlos
Flores Méndez. De acuerdo al director, el proceso de registro está abierto para los padres de familia que estén interesados en llevar a sus hijos a partir de los seis y hasta los 14 años de edad.
“El servicio se ofrece para la población en general, tanto para niños y adolescentes con seguro social o sin seguro, que del 14 de julio al ocho de agosto podrán participar en actividades de promoción de la salud, de cultura y deportes”. Añadió que son cuatro semanas en las niños y niñas y adolescentes podrán aprovechar durante el periodo vacacional.
lo 15 o 30 minutos, facilitando su regreso seguro y rápido agras cuenta con más de 480 unidades de salud privadas,rios y hospitales, que podrían incorporarse a esta dinámica-
Indicó que el curso de verano tiene un costo de recuperación para los niños con seguridad social y otro para los externos.
“Tenemos una meta de 80 participantes sin embargo las inscripciones seguirán abiertas con posibilidad de incorporarse incluso una vez comenzado el curso”.
Los horarios de atención serán de cuatro a siete y media de la tarde, de lunes a viernes con actividades deportivas y recreativas en las disciplinas de basquetbol, futbol y taekondo y piscina, y en lo cultura, música, cocina y pintura entre otras.
z El gobierno municipal busca posicionar a Piedras Negras como un destino
Durante cuatro semanas, las y los participantes podrán participar en distintas actividades culturales y deportivas.
entrega de reconocimientos que se replicará en las distintas regiones del estado estuvo a cargo del vocal local José Luis Vázquez.
Eagle Pass
ACTÚAN AGENTES A TIEMPO
Salvan a jovencito tras sobredosis con drogas
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un joven de apenas 16 años de edad fue prácticamente resucitado por agentes del departamento del Sheriff, quienes le suministraron el medicamento llamado Narcan, para revertir la sobredosis por consumo de drogas que lo había dejado inconsciente.
Este incidente sucedido el domingo fue atendido por el diputado Javier Sánchez al que le asistieron otros oficiales, tras ser llamados por los padres de familia quienes pedían la ayuda en extrema urgencia.
El muchacho tiene su domicilio en la calle Tabachines del sector Loma Bonita, en donde luego de verlo “casi muerto”, dijo el agente, de inmediato le suministraron el medicamento que hizo reacción de inmediato y logró estabilizar al joven.
El sheriff Tom Schmerber dijo que el afectado fue llevado al hospital para que los médicos lo evaluaran más detenidamente.
La actuación oportuna de los oficiales al aplicar la medicina es en base a un entrenamiento que se les proporcionó cuando comenzó a surgir la droga conocida como el fentanilo, la cual es sumamen-
z Los agentes actuaron con oportunidad con el muchacho, a quien se le transportó al hospital.
Medicamento z Agentes del Sheriff responden a tiempo y lo suministran cuando ya estaba con débiles signos vitales.
te peligrosa y potente en el ser humano. El Narcan puede revertir los efectos de la droga. No es la primera vez que oficiales del Sheriff actúan de esta manera para salvar la vida de quienes han sido víctimas de sobredosis.
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
El jefe de Bomberos de la ciudad de Eagle Pass, Manuel Mello, informó que hasta este lunes las autoridades en Kerrville no habían solicitado su apoyo para unirse a la búsqueda de víctimas por la inundación sucedida el fin de semana en pleno 4 de julio.
Inicialmente dijo que las autoridades de esa región estaban solicitando asistencia con am-
Cae en EP
Lo buscaban en Austin por 3 robos violentos
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Un sujeto que agredió a una mujer con quien mantiene una relación, fue aprehendido por agentes del departamen to de Policía tras recibirse el llamado de auxilio en una vi vienda de la calle King Arthur, sobre la cuadra 1800. El incidente en el que se aplicó la fuerza policial para poder ingresar a la casa, se re gistró el fin de semana y fue provocado por quien fue iden tificado como Alberto Medra
bulancias, pero hubo mucha disponibilidad de las ciudades más cercanas que de inmedia to respondieron. Sin embargo como entida des asistenciales, aseguró que se ha estado en la mejor dis posición de ofrecer cualquier asistencia en situaciones de emergencia como ésta. La ciudad de Eagle Pass se caracteriza por responder a emergencias provocadas por la madre naturaleza como las inundaciones.
Luego de una infracción de tránsito, elementos del Sheriff descubrieron a un hombre que era buscado en la ciudad de Austin, donde tiene un proceso activo por tres robos agravados.
Se trata de Mario Ramón Guerrero de 21 años de edad, a quien durante la madrugada del domingo los patrulleros lo vieron viajar sobre el bulevar Eidson road y la calle Jacaranda.
El reporte que dio a conocer el sheriff Tom Schmerber indica que el oficial vio un vehículo con defectos en una luz posterior.
z Los oficiales cuentan con el medicamento para aplicarlo en situaciones de emergencia.
Detienen a traficante buscado en Uvalde
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Un contrabandista de personas que era buscado en Uvalde, por la Policía, fue detenido en Eagle Pass a su regreso de Piedras Negras.
El arresto de Juan Luis Rangel, de 42 años de edad, se dio el domingo en el puente internacional número 2, luego de que un agente de CBP lo identificó mediante el sistema federal.
Al detectarle el antecedente, Rangel quedó en custodia de la autoridad migratoria, pero
Se encuentra en la prisión
Tom Bowles donde ya alistan su traslado a Uvalde para que enfrente su caso en la Corte que lo requiere.
riz, además de haberle causado otras lesiones visibles en la
Según el informe elaborado por el vocero Humberto Garza, indica que esta persona fue arrestada por los agentes bajo cargos de asalto familiar que deja lesiones corporales a un familiar y se le transportó a la cárcel municipal. Ahí fue presentado con un juez de paz, quien le impuso fianza de 5 mil dólares y posteriormente se dio la orden de transportarlo al Centro de Detenciones Tom Bowles.
Al darle alcance e identificar al conductor, el sistema arrojó los tres requerimientos emitidos por la Oficina de Indultos y Libertades de Austin y quedó bajo custodia.
Antes de llevarlo a la cárcel de Maverick, un familiar fue llamado al lugar para que se hiciera cargo de su vehículo.
21 años
tiene el detenido, Mario Ramón Guerrero
z Mario Ramón Guerrero.
z Juan Luis Rangel.
z Hasta este lunes no se había pedido su apoyo.
Destaca Conalep a egresados
A través del modelo educativo, estudiantes adquieren habilidades en la práctica en empresas de la localidad
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Al alcanzar 245 estudiantes próximos a egresar, el director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Piedras Negras, Armando Elizondo Cárdenas, resaltó el compromiso del plantel por mejorar los procesos de eficiencia terminal y atención al rezago educativo.
Señaló que el 16 de julio
245 estudiantes en las espe
z
mación dual en empresas de “Educación dual consiste
en el modelo educativo que permite a las y los alumnos formarse en la práctica dentro de una empresa de la localidad, a través de la que obtienen experiencia y con la posibilidad de ser contratados”, explicó. Elizondo consideró que es una cifra importante que refleja el bajo nivel de deserción y el interés de los próximos egresados de continuar sus estudios en una institución de nivel superior o insertarse en el mercado laboral.
Cabe mencionar que la ceremonia de graduación está programada el próximo 16 de julio a las 10:00 horas en el teatro de la ciudad José Manuel Maldonado Maldonado.
Viajan menos nigropetenses a Estados Unidos
Durante las vacaciones de verano
SIBONEY ALVARADO
Zócalo | Piedras Negras
Viajar a ciudades como Nuevo York o Las Vegas, cada vez ha dejado de ser una opción para personas de Piedras Negras que eligen algún destino en el extranjero en las vacaciones de verano, opinó Ramón Rosales Posada.
Para el agente de viajes, además del tema por las políticas del actual gobierno de Estados Unidos, está la cuestión económica.
“Hay personas que ya no están dispuestas a gastar tanto en viajes cuando se trata del extranjero y sobre todo si se trata de ciudades como Nueva York o Las Vegas que son lugares caros”.
Añadió que ante el crecimiento que ha tenido en los últimos años el casino que está en el otro lado de la frontera, son menos las personas que optan por paquetes a Las Vegas, Nevada. “En el caso de los residentes de Piedras Negras que viajan a Estados Unidos, los destinos que eligen con más frecuencia son San Antonio, Dallas, Houston o la Isla del Padre, en Texas y se estima que el 90 por ciento de los vacacionistas viajan por carretera.
z Ramón Rosales Posada, agente de viajes.
z El 16 de julio tendrá lugar la ceremonia de graduación de 245 estudiantes del Conalep en el teatro de la ciudad José Manuel Maldonado.
Armando Elizondo Cárdenas, director del Conalep campus Piedras Negras.
Seguridad
Edición: Homero Gómez
EN LA COLONIA DOCTORES
Detienen a menor por lesionar a otro en riña
La víctima, de la misma edad, sufrió un desprendimiento parcial de la oreja y fue trasladado al hospital
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un menor de 15 años fue de tenido por elementos de la policía municipal tras ha ber lesionado a otro adoles cente durante una riña ocu rrida en la colonia Doctores, en Piedras Negras. La vícti ma presentó una grave heri da en la oreja, lo que obligó su traslado al hospital Gene ral Salvador Chavarría.
Los hechos se registraron en la calle Guillermo Riddle número 121, según el reporte oficial. El menor agresor, identificado como Brayan “N”, fue puesto a disposición del Ministerio Público especializado en Adolescentes para el inicio de las investigaciones correspondientes.
z El menor que lesionó a otro fue detenido por elementos policiacos en el lugar de los hechos.
La víctima, Jesús “N”, también de 15 años, se encontraba en proceso de recuperación en el área médica tras ser atendido por la lesión. De acuerdo con las autoridades, el incidente fue derivado de una riña entre los dos menores. La intervención policial se realizó en el mismo lugar del altercado, logrando la detención inmediata del responsable.
z El alcalde Jacobo Rodríguez retomará este mes el diálogo con propietarios de bares y cantinas.
Retomará
Alcalde diálogo con dueños de bares este mes
Tras riñas e irregularidades, buscarán establecer orden y responsabilidad en la operación de establecimientos
DIANELY VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Luego de registrarse una riña en las afueras de un establecimiento y la clausura de un bar durante el pasado fin de semana, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, anunció que este mes se reactivará el diálogo con los propietarios de bares y cantinas, a fin de concretar acuerdos que promuevan una operación responsable y segura.
El edil señaló que fue informado de los incidentes por la directora de Inspectores Municipales, lo que evidenció la urgencia de retomar las mesas de trabajo con este sector.
“Tenemos pendiente la firma del convenio que hablamos desde el principio de la administración. Por una razón u otra, no se ha dado ese encuentro, pero este mes no va a pasar sin que nos pongamos de acuerdo todos los bares, cantinas y municipio para establecer orden. No queremos afectar a nadie, no nos gusta clausurar lugares, sa-
z Se turnó ante el juez penal al presunto ladrón de baterías, quien quedó en prisión preventiva.
Queda en prisión preventiva por robo de baterías
Fue vinculado a proceso y se otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Herida z El adolescente fue arrestado tras provocar una herida grave a otro joven durante un altercado en la colonia Doctores. z Lugar del hecho: Calle Guillermo Riddle 121, colonia Doctores
Menor detenido: Brayan “N”, de 15 años z Víctima: Jesús “N”, de 15 años, con lesión en la oreja Autoridad a cargo: Ministerio Público especializado en adolescentes
Cumplen agentes tres mandamientos judiciales en PN
Dos fueron por el delito de robo y uno más por violencia familiar; ya fueron puestos a disposición del juez
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
z Se cumplimentaron dos mandamientos judiciales por robo y uno por violencia familiar.
Mario Alfredo “N”, detenido por elementos de la Policía de Investigación Criminal tras ser acusado de robar baterías de vehículos en la zona centro de Piedras Negras, fue vinculado a proceso y quedó bajo prisión preventiva, mientras se desarrollan las investigaciones complementarias.
El imputado fue turnado ante el juez penal correspondiente, quien determinó la medida cautelar luego de que se le presentaran al menos tres denuncias por robo a interior de vehículo.
De acuerdo con las autoridades, el sujeto operaba principalmente durante las tardes, aprovechando que los automóviles se encontraban estacionados para sustraer las baterías sin ser detectado.
Además de las denuncias ya integradas, se espera que más afectados se presenten ante el Ministerio Público, ya que se han reportado diversos robos similares en el mismo sector.
La autoridad judicial estableció un plazo de dos meses para que la Fiscalía reúna más pruebas y complete la carpeta de investigación correspondiente.
Agentes de la Policía de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado, lograron cumplimentar tres mandamientos judiciales en Piedras Negras durante el fin de semana, resultado de labores de seguimiento y localización de personas con órdenes de aprehensión pendientes. De los detenidos, dos enfrentan cargos por el delito de robo, mientras que el tercero es acusado por violencia familiar, informó Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, delegado de la Fiscalía en la Región Norte I. Los tres sujetos fueron puestos a disposición del juez penal correspondiente, donde se determinará su situación jurídica conforme al proceso legal vigente. “Se ha venido trabajando con órdenes de captura pendientes, y se logró dar cumplimiento a tres de ellas”, señaló.
Denuncias z El detenido enfrenta al menos tres denuncias por robo a interior de vehículo y podrían sumarse más casos.
z Nombre del detenido: Mario Alfredo “N” Zona de operación: Centro de Piedras Negras z Plazo de investigación: Dos meses z Modalidad del robo: Durante la tarde, aprovechando vehículos estacionados
z El gobierno municipal busca establecer orden sin afectar las fuentes de empleo.
Sin privilegios z Jacobo Rodríguez aseguró que no habrá privilegios para ningún propietario y se buscará firmar el convenio pendiente desde el inicio de la administración.
bemos que son empleos”, expresó el alcalde. Entre los temas a abordar está la posibilidad de establecer comunicación entre establecimientos para restringir el acceso a personas que hayan estado involucradas en riñas, así como reforzar los protocolos de seguridad y operación dentro de los negocios. Rodríguez fue enfático al subrayar que su administración no otorgará privilegios a ningún propietario, independientemente de su identidad.
En la colonia Año 2000
Consignan a uno por agredir a sus padres
Fue detenido por la Policía cuando se encontraba bajo presunto efecto de drogas; el caso quedó en manos del MP
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Un joven identificado co mo Julián “N” fue consigna do ante el Ministerio Público luego de ser detenido por agredir físicamente a sus padres en el fraccionamiento Año 2000, en hechos ocurridos la mañana del domingo. La detención ocurrió en la calle Saman número 700,
z En el transcurso del día se decidirá la situación legal del detenido
donde elementos de la policía municipal intervinieron tras recibir el reporte de violencia familiar. De acuerdo con las autoridades, el joven se encontraba presuntamente bajo los efectos de alguna
Situación legal
z La situación legal del detenido se definiría durante el transcurso del día, en espera de una denuncia formal por parte de las víctimas.
droga al momento de la agreHasta el cierre de esta edición, se esperaba la denuncia formal por parte de los padres, lo cual sería determinante para definir la situación legal del implicado. En caso de que no se presentara la querella, el detenido podría recuperar su libertad dentro del término legal correspondiente.
Capturan a violador buscado en Austin; lo detectan en el puente 2
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass
Agentes del Departamento de Aduanas aseguraron en el puente número 2 a un viajero porque mientras lo identificaban, el sistema arrojó una orden de búsqueda en su contra
emitida en Austin, por delitos relacionados a un asalto sexual agravado cometido contra un niño. Es el departamento de Policía de la capital texana que buscaba a Raymundo Jiménez Medina de 26 años de edad, dijo el sheriff Tom Schmerber.
Dicha persona cruzaba la frontera por Piedras Negras alrededor de las 3:00 de la madrugada del lunes cuando al mostrar su pasaporte, el sistema puso al descubierto el requerimiento judicial. Fue entregado a diputados
del Sheriff y posteriormente quedó remitido en la prisión Tom Bowles. Schmerber declaró que el traslado de Jiménez hacia Austin para que sea presenta do en la Corte y vea su caso, se hará dentro de los siguien tes 10 días. z Raymundo
(14)QUINTA REAL ( ) TUZANTÁN, CHIS. (11) (15)LOMA DE YEGUAS ( ) KOPOMÁ, YUC. ( 5)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
NUMEROGRAMA
48. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte. Quia, para denotar incredulidad o negación
47. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
44. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
43. De la música pop de los años sesenta, así como de al moda y costumbres relacionadas con esta música
Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras: RELACIONAMEX
Horizontales
Horizontales
1. Reducir a poco alguna cantidad.
6. Especie de papagayo.
35. Tronco u origen de una familia o linaje.
38. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
Reducir a poco alguna cantidad.
40. Vuelve a decir o hacer algo
12. Tienen gravedad o peso.
14. Atados de diez resmas de papel.
15. Existían.
Especie de papagayo.
16. Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
41. Tercera persona singular presente indicativo de haber
42. Masticar por segunda vez.
44. Dividir o separar las partes de una cosa con un instrumento afilado
18. Suave o blando al tacto.
Tienen gravedad o peso.
19. Hacer que un líquido absorba cierta cantidad de gas.
46. Personas que por haber cometido una culpa merecen castigo
Atados de diez resmas de papel.
21. Estado de Malasia cuya capital es la Ciudad de Malaca.
Existían.
23. Símbolo del aluminio
24. Tuviera por cierto, aceptar como verdad
25. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
26. Jugo viscoso de algunas plantas.
47. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.
49. Apellido del compositor de María Bonita
50. Documentos que acreditan una inscripción.
52. Ofrecerás algo.
Cuerpo que pierde el equilibrio hasta dar en tierra o cosa firme que lo detenga.
27. Espuerta grande regularmente sin asas.
29. Percibí una persona, animal o cosa por la vista
53. Se dice de los reptiles que generalmente tienen cuatro extremidades cortas mandíbulas con dientes cuerpo largo y piel escamosa.
54. Persona que abusa de su poder.
30. Respuesta afirmativa a una pregunta
Suave o blando al tacto.
32. Deje caer intencionadamente algo.
Hacer que un líquido absorba cierta cantidad de gas.
Estado de Malasia cuya capital es la Ciudad de Malaca.
Verticales
la elección entre dos posibilidades igualmente probables.
Símbolo del aluminio
1. Pegar o acoplar.
2. Árbol de hojas puntiagudas flores blancas en corimbos y fruto en pomo llamado pera.
28. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
Tuviera por cierto, aceptar como verdad
3. Las hembras de los osos.
4. Frasco cilíndrico de barro vidriado que sirve para contener ginebra.
31. Vides que están levantadas artificialmente y extienden mucho sus vástagos.
33. Presentar fajas variadas o reflejos de luz con colores semejantes a los del arco iris.
Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento
5. Prefijo, denota privación o negación
7. Primeras dos letras del abecedario
8. Desmenuzar algo restregándolo con el rallador.
40. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida
39. Partes proporcionales.
37. Tronos o asientos con gradas y dosel.
36. Provisión de bastimentos especialmente de víveres.
5336283 Sudoku
34. Palo más grueso por el extremo libre que por la uñaduraemp con el que se golpea la pelota.
33. Dispuesta con buen gusto e intención de agradar
32. Escrito en que alguien responde de la conducta de trao persona especialmente en materia política.
29. Siglas de Centro de Atención Primaria.
28. Exista o acontezca algo.
26. Prendas de vestir largas y cómodas usadas para resta en casa.
24. Nariz de una persona.
22. Lugares en que los condenados cumplen condenas superiores a las del arresto, cárceles
20. Cantidad adicional de dinero que debe pagarse por nau deuda, por no haberla satisfecho en el plazo establecido
17. Existían.
12. Línea que resulta de la intersección de dos ciessuperfi considerada por la parte exterior del ángulo que forman.
11. Árbol de la familia de las Lauráceas cuya segunda ortezac de sus ramas es la canela.
10. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
9. Lirio.
8. Percibir los olores.
7. Superficies de algo.
6. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.
5. Pila que sirve para bañarse todo el cuerpo o parte de él.
4. As en inglés.
2. Limpia o impecable. 3. Símbolo del cobalto
1. Voces que no tienen timbre claro y que son poco rantes.vib
Soluciones
Verticales
34. Nombre gaélico de Irlanda.
35. Casa donde se elabora moneda.
36. Hablar mucho y sin sustancia.
26. Jugo viscoso de algunas plantas.
37. Hombre afeminado.
9. Versículo del Corán.
10. Asiento de madera sin respaldo.
11. Pulcro o pulido.
39. Parte del calzado que toca al suelo hecha regularmente de cuero fuerte y adobado.
41. Producirán algo.
13. Símbolo del sodio
Espuerta grande regularmente sin asas.
16. Que produce algo de la nada.
Percibí una persona, animal o cosa por la vista
17. Nombre de la letra m dicho en plural.
20. Del árbol o parecido a él
43. Documento papal cuya segunda parte del nombre es proprio. 45. Defecto o mancha que disminuye el valor de algo o de alguien.
48. Apócope de suyo
30. Respuesta afirmativa a una pregunta
22. Caja en que las locomotoras llevan arena para soltarla sobre los carriles y aumentar la adherencia de las ruedas cuando es necesario.
55. Plural de sarao.
54. Plantas arbóreas o arbustivas salicáceas de hojas anceoladasl con el envés cubierto de vello blanquecino, que crecen en las orillas de los ríos
26. Unidad de medida de información equivalente a
51. Séptima nota de la escala musical 52. Doné, entregué
32. Deje caer intencionadamente algo.
52. Acción y efecto de eructar.
50. Hace la prueba de cualquier otro tipo de actuación antes de realizarla.
35. Tronco u origen de una familia o linaje.
49. Séptima nota de la escala musical
47. Recipientes que se usan para hacer y servir el té
38. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
46. Sexta nota de la escala musical.
45. Garbo gracia gentileza en los ademanes.
43. Embarcaciones de gala o de recreo.
40. Vuelve a decir o hacer algo
42. Unido a un segundo elemento indica variación o antevari de este último.
41. Grasa sólida y dura que se saca de los animales bívoros.her
41. Tercera persona singular presente indicativo de haber
39. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
38. Imprecisa o indeterminada.
42. Masticar por segunda vez.
35. En la mitología griega dios de la sabiduría.
32. Áspera o desabrida.
31. Parte proporcional.
30. Que baja de un caballo o vehículo.
29. Embarcación de remo muy estrecha sin quilla y sin iferenciad de forma entre proa y popa.
44. Dividir o separar las partes de una cosa con un instrumento afilado
25. Siglas de Serial Attached SCSI. 26. 'Cinturón' en inglés. 27. Pones algo fuera del lugar donde estaba encerrado.
46. Personas que por haber cometido una culpa merecen c astigo
23. Elemento compositivo que significa ganglio o laglándu y que ante consonante toma la forma de adeno-.
22. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.
Alejar de la gracia y amistad.
47. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo está cerca de la persona con quien se habla.
Entregar.
49. Apellido del compositor de María Bonita
Sitio poblado de alisos.
50. Documentos que acreditan una inscripción.
Establece relación entre personas o cosas.
Pone algo en su debido lugar.
52. Ofrecerás algo.
De condición excesivamente pacífica tranquila y erada.mod
( 1)LA PINACATA ( ) OCUITUCO, MOR. ( 6)
( 2)EL MESONCITO ( ) RAYÓN, CHIS. ( 5)
( 3)LAS DELICIAS ( ) TLALPAN, CDMX. (12)
53. Se dice de los reptiles que generalmente tienen cuatro extremidades cortas mandíbulas con dientes cuerpo l argo y piel escamosa.
Ahonda película de James Gunn en la el poder del héroe para inspirar el cambio
BRINDA ESPERANZA
JUAN CARLOS GARCÍA
Es un superhéroe, pero también un superhumano: es Superman, expuesto en una dualidad nunca antes vista en la pantalla grande. La película Superman, con David Corenswet como el mítico "Hombre de Acero" y también su alter ego Clark Kent, explora sus orígenes y la reconciliación con su herencia kryptoniana como balance ante sus raíces en la Tierra, con su familia humana. Dirigida por James Gunn y con Rachel Brosnahan como la periodista Lois Lane, la cinta, que se estrenará este jueves, también profundiza en la identidad del “gran redentor del universo” y lo pone contra las cuerdas.
“Ponemos a Superman como lo que es, un héroe, pero lejos de compararse, es el análisis de Superman en su relación consigo mismo y cómo se ve a sí mismo, lo que es real.
“Sí, es un desafío verlo en contra de Lex Luthor (Nicholas Hoult) y sus huestes, y con sus amigos, y sus ‘frenemies’, pero el desafío real, a lo que nos lleva esta historia, es pensar en lo que sucede consigo mismo y cómo se ve a sí mismo”, advirtió Gunn en videoconferencia.
El director aseguró que hay que ver esta nueva historia con una mirada más allá de la realidad de un superhéroe, y comprender su origen, su misión y el efecto que debería tener para con la humanidad.
“Hay algo muy triste en Superman, que es que pensamos siempre en él como el superhéroe que todo lo resuelve. Y en este mundo increíblemente caótico, lleno de problemas en todas partes, nos podríamos preguntar ¿qué confianza nos da y qué nos ofrece?
“Le damos siempre la tarea de que nos salve y sea bueno con todo, pero quisiera que (los espectadores) salieran de eso y vean qué es lo que nos trae y nos hace ser”, precisó Gunn. También escrito y producido por el realizador, mandamás de DC Studios, el filme toma inspiración, entre otras cosas, en la serie de cómics All-Star Superman, escrita por
Es Johansson la actriz más taquillera de la historia
z El papel de Johansson como la Viuda Negra en el Universo Cinematográfico de Marvel, principalmente, es lo que la colocó en la cima primeramente.
Zócalo | Ciudad de México
Tras el descomunal éxito de Jurassic World: Renace en su primer fin de semana de estreno, donde consiguió poco más de 318 millones de dólares a nivel mundial, su protagonista, Scarlett Johansson, acaba de batir un récord en Hollywood. De acuerdo con Variety y The Hollywood Reporter, la actriz ya es la estrella más taquillera en la historia, superando a sus compañeros de reparto de Marvel Studios, Zoe Saldaña (14.2 millones de dólares), Robert Downey Jr. (14.3 mil millones) y Samuel L. Jackson (14.6
Al contar las recaudaciones de todas las películas más exitosas en las que ha participado, sumamos la cantidad de 14 mil 800 millones de dólares en taquilla, según la página especializada The-Numbers. También logró esta cifra con poco más de la mitad de las películas de Jackson: 36 películas frente a las 71 del actor. El papel de Johansson como la Viuda Negra en el Universo Cinematográfico de Marvel, principalmente, es lo que logró encumbrarla con este logro. En cuanto a las mujeres que más dinero han recaudado por sus películas, el Top 20 histórico solo incluye a Johansson y Saldaña, en primer
TOP 10 DE JOHANSSON
- Avengers: Endgame
$2.7 mil mdd
- Avengers: Infinity War
$2 mil mdd
- Los Vengadores
$1.5 mil mdd
- Avengers: Era de Ultrón
$1.4 mil mdd
- Capitán América: Civil War
$1.1 mil mdd
- El Libro de la Selva
$951 mdd
- CA y el Soldado del Invierno
$714 mdd
- Sing: ¡Ven y Canta!
$631 mdd
- Iron Man 2
$621 mdd
- Lucy
$457 mdd y cuarto lugar, respectivamente, y a Emma Watson, de la saga Harry Potter, en el puesto 16. De acuerdo con The-Numbers, los tres proyectos más taquilleros de Scarlett son: Avengers: Endgame (2.7 mil millones de dólares), Avengers: Infinity War (2 mil millones) y Los Vengadores (1.5 mil millones). Jurassic World: Renace, aunque todavía no entra en el Top 10 de la actriz, seguramente terminará escalando varios puestos, teniendo en cuenta que esos primeros 318 millones sólo los consiguió en fin de semana de estreno.
Grant Morrison y Frank Quitely. En este proyecto, en el que caben otros metahumanos, monstruos colosales, robots y el superperro Krypto, también es importante el tono de la llamada Edad de Plata de las historietas. El largometraje cuenta con las actuaciones de Isabella Merced (Hawkgirl), Nathan Fillion (el Linterna Verde Guy Gardner), Anthony Carrigan (Metamorfo) y Edi Gathegi (Mister Terrific).
“Tendríamos que pensar que el mundo de la película no es nuestro mundo y no estamos viendo desde nuestra perspectiva. No es lo que haría Superman en nuestro mundo o lo que haríamos nosotros.
“Lo que nos debemos de preguntar en este filme es, porque Metrópolis es una tierra distinta, con metahumanos que han existido siempre... si lo que sucede es real, ¿cómo acontecería y cómo sería la identidad de Superman?”, opinó Corenswet. Superman es la puerta de entrada a la nueva era del universo de DC en la pantalla grande, y tras él se avecina un complejo plan cinematográfico que continuará con la película Supergirl para 2026.
SUPERAMBIENTE
Durante el rodaje, que se realizó en Atlanta, Cincinnati, Cleveland y distintos parajes de Noruega, reinó el compañerismo, tal como lo ha propiciado Gunn en trabajos anteriores y con equipos con los que ha colaborado por años. “De las primeras cosas que James nos dijo fue: ‘Tengo política de cero tolerancia con pend... Tienen que ser buenos líderes, y buenas personas, y tiene que haber buenos diálogos y convivencia y ser muy meticulosos en la forma en la que se involucran’. Creo que nos encontramos muy bien con ese espíritu”, señaló Brosnahan.
z El universo de los juguetes sigue expandiéndose en la
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Luego de romper la taquilla y las galas de premios con la primera película de Wicked, el cineasta Jon M. Chu, famoso también por la cinta Crazy Rich Asians, acaba de firmar para dirigir una película de acción real de los carritos de juguetes de Hot Wheels. De acuerdo con Deadline y Variety, el realizador liderará el proyecto para Mattel, Warner Bros. y Bad Robot. Los guionistas Juel Taylor y Tony Rettenmaier escribirán el guion de la película, basada en la famosa línea de juguetes internacional.
“La capacidad de Jon para crear mundos ricos y elaborados con un punto de vista único lo convierte en el narrador ideal para dar vida a Hot Whe-
els”, declaró Robbie Brenner, director de contenido de Mattel, en un comunicado de prensa este lunes.
“Sus películas son espectáculos visuales, un verdadero deleite para la vista, pero lo que las distingue es cómo teje narrativas inolvidables dentro de esos impresionantes fotogramas. Junto con la cautivadora narrativa de Juel y Tony, este equipo está en una posición única para capturar la esencia, la adrenalina y el espíritu de Hot Wheels, una marca líder en la cultura automovilística”.
Brenner produce para Mattel Studios junto a Jon M. Chu, J.J. Abrams y Michael Bostick. La idea, de acuerdo con diversos reportes, es que esta cinta inicie una nueva franquicia de automovilismo, al estilo de Rápidos y Furiosos o F1, La Película.
DAVID CORENSWET
LOIS LANE Rachel Brosnahan
LEX LUTHOR Nicholas Hoult KRYPTO
z El largometraje de DC Studios será estrenado en cines este jueves.
Warner Bros. Pictures
Para Mattel
pantalla grande.
Edición: Belina De la Cruz
Despierta Manuel Masalva tras estar 3 meses en coma
Zócalo | Ciudad de México
El actor Manuel Masalva, quien contrajo una bacteria durante sus vacaciones, despertó del coma inducido después de tres meses y aprovechó para agradecer a todas las personas que le mandaron buenas vibras. "Estoy sanando, Quiero agradecer profundamente el apoyo que me dieron y me siguen dando, en todos los sen-
tidos, a cada uno de ustedes. Creo más que nunca que la unión hace la fuerza", declaró. El intérprete de Ramón Arellano Félix en la serie Narcos: México, dejó claro que su recuperación apenas comienza, pero que se siente bendecido por tener una nueva oportunidad. "Esto apenas comenzó, aún falta mucho, pero me siento bendecido, fuerte, renacido y acompañado. Dios me ha dado una nueva vida", expresó.
Manuel Masalva estaba disfrutando unos días con sus amigos en Filipinas y al llegar a Dubái presentó un dolor en la cadera. Visitó varios doctores pensando que era algo muscular o del nervio ciático, pero al darse cuenta de la bacteria lo operaron de emergencia. Debido a los gastos médicos, su familia lanzó una campaña en GoFundMe, cuya meta a recaudar es de un millón de pesos.
z El actor Manuel Masalva fue hospitalizado en Dubái y estuvo entre la vida y la muerte, tras contraer una bacteria peligrosa. Ya salió del coma y ahora agradece el apoyo recibido.
PasaPorte personal
Lo que antes era un itinerario fijo, hoy es una experiencia personal que se construye paso a paso
ARGELIA MAUPOMÉ
Hoy, viajar va más allá de trasladarse: es crear vivencias que respondan a cada etapa de la vida. Las nuevas generaciones de trotamundos, sin importar su edad, buscan itinerarios flexibles, propuestas auténticas y tiempo para saborear cada lugar. La personalización dejó atrás los antiguos paquetes rígidos, dando paso a experiencias íntimas y memorables.
En este panorama dinámico, Mundo Joven —con tres décadas conectando a personas con el mundo— ha sido testigo y actor del cambio en los intereses de quienes cruzan fronteras.
“Antes los viajes eran paquetes enlatados, hoy el cliente decide qué agrega y qué quita para hacer suyo el recorrido”, dice Jordi Llorens, CEO de la empresa. De esa transformación han surgido tendencias como el slow travel, donde se privilegia la calma, el contacto humano y la observación. También destaca el silver travel, pensado para mayores de 50 años que priorizan el confort, la gastronomía, el arte y el tiempo para disfrutar sin prisas.
Sin embargo, el entusiasmo joven persiste. “Viaja joven sin importar tu edad” es más que un lema: es una invitación a mantener viva la curiosidad. Los programas enfocados en personas de espíritu inquieto permanecen, conscientes de que cada etapa imprime su propio sello a cada destino. Las redes sociales, las series, la música global y el K-pop han cambiado los mapas mentales. “Los llamados ‘destinos Netflix’ están en auge. La gente quiere ir a donde vio una serie o escuchó una canción”, comenta Max Ortega, director adjunto de Mundo Joven. Corea del Sur, Japón y Turquía se suman a clásicos como
Para saber
Mundo Joven es una agencia de viajes con más de 30 años de experiencia que ha sabido evolucionar junto a las nuevas formas de explorar el mundo. Su propuesta abarca desde rutas personalizadas y experiencias culturales hasta programas para jóvenes, estudiantes y viajeros mayores, siempre con un enfoque en la autenticidad y el acompañamiento. Más que vender boletos, se dedica a crear viajes con sentido. Más inspiración en (mundojoven.com/).
España, Italia y Francia. Tailandia y Vietnam se consolidan como alternativas para quienes buscan algo diferente. África, antes lejana, hoy es una posibilidad fascinante: rutas hacia Kenia, Tanzania o Seychelles deslumbran por sus paisajes y diversidad. En altamar, los cruceros temáticos con propuestas musicales, culturales o LGBTQ+ se posicionan como formas innovadoras de recorrer varios países en una sola travesía. También crecen los viajes motivados por conciertos, festivales o eventos deportivos. Seguir a un artista o vivir un Mundial puede ser el inicio de una gran historia. Experiencias hechas a medida —como talleres con artesanas en pueblos europeos, cenas privadas o caminatas guiadas por naturalistas— enriquecen cada travesía. En este universo viajero en expansión, lo único constante es el deseo de vivir algo que trascienda. Porque al final, no se trata de ir lejos, sino de adentrarse a lo profundo de un destino.
¿Vacaciones en familia? Puedes planear un viaje ideal por algunos rincones del País. Oaxaca, Loreto, Cancún, San Miguel de Allende y Puerto Vallarta ofrecen un sinfín de alternativas: desde museos y rutas arqueológicas hasta la práctica de esnórquel y visitas a parques acuáticos. Además, los pequeños también pueden avistar animales o aprender a hacer chocolate. Escanea el código QR y descubre todas las tentadoras aventuras.
Fotos: Cortesía Mundo Joven
Puerto Vallarta
oaxaca VISITA NUESTRA WEB
Llame al teléfono: (878)782-0990
ZÓCALO Clasificados
Casas venta
Casas, bodegas
Renta Casas, bodegas
Terrenos
Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)
Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria
Maquinaria
Compra - Renta de maquinaria
Mascotas Compra
Empleos
Bolsa de trabajo, Se solicita
Precio de avisos
Mínimo de 3 días
Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble
Carbonífera
Cinco Manantiales y Saltillo
Editor: Óscar Hernández / Coedición: Carlos Laborico
FORTALECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
Aplica Manolo $51 millones a obras escolares
‘La educación está en el centro de sus políticas públicas’: Quintanilla
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Acciones realizadas
z Instalación de aparatos de aire acondicionado.
z Entrega de equipo de cómputo.
z Sustitución de mallasombra por techumbres.
z Construcción de nuevas techumbres.
z Rehabilitación de muros dañados.
z Instalación de pisos cerámicos.
Planteles beneficiados
Gracias al compromiso y liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Gobierno del Estado de Coahuila, a través del programa Mejora Coahuila y en coordinación con el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa y Deportiva (ICIFED), destina una inversión histórica de 51 millones 513 mil 513.17 pesos para fortalecer las escuelas de la Región Carbonífera. Los recursos del Programa Operativo Anual 2025 ya se están aplicando en los municipios de Sabinas, San Juan de Sabinas, Juárez, Progreso y Melchor Múzquiz, mediante obras que dignifican los espacios escolares y generan condiciones adecuadas para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes.
z Escuela Primaria General Melchor Múzquiz.
z Escuela Secundaria General Barroterán.
z Cecytec “Ricardo Flores Magón”.
z Escuela Primaria Manuel Villarreal Cárdenas.
z Escuela Primaria Cuauhtémoc.
z Escuela Primaria Ignacio Zaragoza.
z Escuela Primaria Carlos A. Rovirosa.
z Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez.
z Escuela Primaria Alberto Edmundo Montemayor Galindo.
z Escuela Primaria Amado Nervo.
El coordinador de Mejora en la Región Carbonífera, Federico Quintanilla Riojas, destacó que esta inversión es una muestra clara de que en Coahuila se gobierna con re-
z Francisco Tobías, subsecretario de Gobierno y Federico Quintanilla, coordinador de Mejora, destaca la inversión estatal en infraestructura física escolar.
sultados reales:
“Con Manolo Jiménez como gobernador, la educación está en el centro de las políticas públicas. Hoy se avanza con hechos, no con discursos, y los beneficios ya son visibles en cada comunidad”. Por su parte, el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández, informó que con
Con apoyo de la alcaldesa Laura Jiménez
Acuden al CRIT niños de Múzquiz
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Gracias al decidido apoyo de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, 10 pequeños acompañados de sus padres viajaron a la ciudad de Saltillo para recibir atención especializada en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
Con la fe y toda su esperanza, los pequeños y sus padres se apreciaron satisfechos por la respuesta que les dio a su petición la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, en la búsqueda de que los especialistas de este centro de rehabilitación ofrezcan la ayuda que necesitan los pequeños en sus diversos padecimientos.
En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud infantil y apoyar el diagnóstico oportuno, el grupo de 10 niños y niñas del municipio de Múzquiz fue trasladado al CRIT de la capital del estado para realizarse estudios clínicos especializados.
Esta diligencia se llevó a cabo gracias a la coordinación entre la alcaldesa Laura
z Gracias a la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, 10 niños y niñas viajaron a Saltillo la mañana de este lunes para ser atendidos en el CRIT para que les realicen estudios clínicos especializados.
Ayuda municipal
z Brinda alcaldesa apoyo total en los gastos de transporte, además de entregar despensas para contribuir al hospedaje y alimentación de los adultos que acompañarán a los menores durante su estancia en la ciudad de Saltillo.
Jiménez y la licenciada Mónica Sepúlveda, quienes unieron esfuerzos para que los pequeños pudieran recibir atención médica, mismos que podrían presentar condición del espectro autista.
Esta mañana los niños, niñas y padres de familia abordaron una unidad particular frente a la Presidencia Municipal que los transportaría directamente a las instalaciones del centro de rehabilitación.
estos recursos se están realizando acciones concretas. Este impulso sin precedentes confirma que en el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, la educación es prioridad. La coordinación entre dependencias y la cercanía con la gente permiten avanzar en la construcción de un futuro con más oportunidades para todas y todos los coahuilenses.
Corte y empacado de sorgo forrajero
Aplican programa de apoyo al campo
En cumplimiento al compromiso con las y los productores rurales, la administración municipal de Nava 2025-2027 que encabeza el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, implementa desde el pasado mes de abril a julio un programa de apoyo al campo, enfocado en el corte y empacado de sorgo forrajero.
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
El Ayuntamiento de Sabinas que preside el alcalde José Fe liciano “Chano” Díaz Iribarren, en coordinación con el Siste ma DIF Sabinas, celebró con entusiasmo y orgullo la tradi cional elección de la Reina de la Mini Feria de Agujita 2025, en un ambiente lleno de ale gría, identidad y convivencia familiar.
Este evento forma parte del compromiso del alcalde “Cha no” Díaz por recuperar las tra diciones, fortalecer el tejido social y volver a llenar de vida y alegría los espacios públicos del municipio, promoviendo
Las recientes lluvias en la Región Carbonífera han causado un aumento significativo en el caudal del río Sabinas, lo que ha llevado a las autoridades de Protección Civil de Sabinas y Nueva Rosita a mantener un monitoreo constan-
seguridad de la población y prevenir cualquier situación
Los pronósticos indican que las lluvias que han caído
en las serranías seguirán aumentando el caudal del río en los próximos días. Aunque el aumento en el caudal del río puede representar un riesgo, las lluvias también han beneficiado al manto acuífero de la región, lo que es positivo para la agricultura y el suministro de agua. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre la situación del río y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
ESTÁN DE luto en Texas por el gran número de fallecidos motivado por las torrenciales aguaceros. Por la zona de San Antonio, Texas, se llevó la tormenta a gran número de quienes acudieron a esa zona en plan de diversión. Entre ellos a más de 20 niños y niñas.+
TRIVIA: ¿Qué tienen en común los presidentes de Estados Unidos: Theodore Roosevelt, Woodrow Wilson, Jimmy Carter, Barack Obama y el vicepresidente Al Gore?.+
HA CAUSADO coraje entre los trabajadores de la empresa en quiebra Altos Hornos de México, el que figuren en la lista de empleados de la empresa para recibir indemnización: Alonso ANCIRA, Fernando MONROY GUAJARDO, Jorge ANCIRA y Roberto ACOSTA VILLARREAL, junto a más de 10 mil extrabajadores que reclaman ser indemnizados.+
EL PAÍS más grande de África es Argelia y está ocupado casi en su totalidad por el desierto del Sahara. Cuando los gatos hacen muecas, es por-
que están olfateando sabores.
Ellos tienen un órgano extra que con algo de control en la respiración, les permite sentir aromas en el aire.+
HOY CUMPLEN AÑOS: Luis Alfonso RODRÍGUEZ BENAVIDES -en Sabinas-, Alma HERNÁNDEZ FLORES, Juan Carlos HERRERA ASCENCIO, Armando FUENTES AGUIRRE y Mar- tín VALDEZ RODRÍGUEZ. UNA MUJER de California llega a Argentina y a los pocos días le manda un telegrama a su esposo que decía: “Suplico enviarme papeles de divorcio, encontré compañero ideal, reúne las condiciones del Ford 97. El esposo extrañado acude a la agencia de vehículos más cercanos y pide las características del Ford 97. El vendedor le dijo: “Tiene mayor empuje, el eje es más largo, la lubricación es constante y se para cuando se desea. Con esta descripción el desafortunado marido pudo comprender los deseos de su esposa y lo único que le quedó, fue buscar una nueva compañera de vida. A las pocas semanas le contesta el marido telegrá-
HERNÁNDEZ
ficamente a la esposa: Te envío papeles de divorcio, encontré compañera que reúne las condiciones de camioneta Jeep 97. La esposa un tanto confundida va a la agencia de vehículos y pide las características de la camioneta. A los cuales el vendedor responde: “Es más resistente, tiene mayor comprensión, no se recalienta, dura más sin aflojarse, es cómoda en su interior, no ruge cuando se le mete la palanca, su escape es más silencioso, no bota aceite por el diferencial, además trabaja con las dos tracciones.+
LA ASOCIACIÓN de Transportistas Unidos está pidiendo mayor seguridad en las carreteras y está amenazando con un bloqueo a partir del lunes que empezará en la carretera México-Puebla. Nadie les hace caso y lo más seguro es que hagan un paro nacional.+
DICCIONARIO DE NOMBRES: CLARA: Su número de la suerte es el 9, tiene compatibilidad astrológica con: Aries, Sagitario, Leo y Libra.+
PERSONALIDAD: Clara tiene un ego muy fuerte, puede caer a veces en el autoritarismo. Muy controvertida que difícilmente se le puede entender su carácter. Cuando sufre un desengaño amoroso, se hunde en el pesimismo. En el amor es una persona leal y muy selectiva.+
ALGO SABE la senadora Verónica MARTÍNEZ que se entrevistó con representantes de la Comisión Nacional del Agua junto con varios diputados y alcaldes de la Región Laguna.+
DEFINICIONES INESCRUTABLES: GULA: Pecado capital cuya penitencia surge en el vientre.+
LA FRASE IRREVERENTE: Amor de lejos… ¡felices los cuatro!.+
SABÍA USTED QUE: La escuela más grande del mundo está en la India. Tiene cupo para más de 40,000 estudiantes.+
RESPUESTA A TRIVIA: Todos ganaron el Premio Nobel de la Paz.+
LA PREGUNTA INDISCRETA: ¿Ahora se dedica a “tirarle” a Coahuila, desde la Cámara de Diputados, Ricardo Mejía Berdeja y declara que el estado es impulsor de drogas?.+
Y NOS leemos mañana. Que tenga usted: S.A.L.U.D y REVOLUCIÓN SOCIAL, Sonríe,
Instalan también válvula de regulación de presión
REDACCIÓN
Zócalo | Palaú
El Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez, en coordinación con Simas Palaú, llevó a cabo una importante obra de infraestructura hidráulica en beneficio de los habitantes del ejido La Cuchilla. Como parte del compro-
miso por mejorar los servicios básicos y elevar la calidad de vida de las familias muzquenses, se realizó la nueva conexión a la pila de abastecimiento, con capacidad de 4 millones de litros, así como la instalación de una nueva válvula de regulación de presión
y la construcción de una caja de válvulas en la línea general de agua potable que abastece a esta comunidad. Gracias a esta obra se resolverá de manera definitiva la problemática que durante años afectó a los habitantes del ejido, quienes dependían del suministro mediante pipas debido a la baja presión en la red de agua. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales y con el acceso equitativo a servicios públicos de calidad. 4 millones de litros almacenará
MANOLO JIMÉNEZ
RESULTADOS DE LA COORDINACIÓN
El decomiso histórico de más de 15 millones de litros de combustible en Ramos Arizpe y Saltillo, sólo se puede explicar mediante la coordinación que se ha logrado entre el Gobierno del Estado con la Federación, el Ejército, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República. El propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció el valor del apoyo de las autoridades de Coahuila para asegurar 129 carrotanques en operativos realizados en la localidad.
No es un secreto la cercanía que mantiene el gobernador Manolo Jiménez Salinas con el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum, y los esfuerzos conjuntos para mantener a nuestra entidad como la más segura del norte de México.
CECILIA GUADIANA
BALAZO EN EL PIE
Como era de esperarse, los de Morena no tardaron en desestimar el logro y trivializar las declaraciones del propio Omar García Harfuch, sobre el trabajo coordinado.
Sería bueno que la senadora Cecilia Guadiana Mandujano ponga atención a lo que publica en sus redes sociales, y aplicar la de “si tomas no manejes, si no estás informado no postees”. Pues con tal de criticar la seguridad en Coahuila se lleva de encuentro a la labor del Gobierno federal… Y luego se preguntan por qué en el centro no toman en serio a los morenistas de estos rumbos. Otro que salió con sus ocurrencias fue el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, que bautizó a Saltillo como “la capital del huachicol”; cuando es en esta localidad donde sí se está persiguiendo y logrando los mayores decomisos; mientras en el resto del país –sobre todo en los estados gobernados por Morena– este delito no se persigue y prospera bajo la vista gorda de sus autoridades.
EN TODO
JAVIER DÍAZ
Desde muy temprana hora, el alcalde Javier Díaz González arrancó las actividades de evaluación y reparación de los daños por las recientes lluvias. Primero con una reunión con el Gabinete municipal, donde se dieron a conocer los pormenores; más tarde, el Edil sarapero estuvo de manera presencial en los puntos de mayor afectación. El Gobierno de la ciudad trabajó al máximo de su capacidad para que la ciudad comenzara a volver a la normalidad, con labores de limpieza, atención a damnificados, reparaciones y demás.
Aún así hubo espacio para que Javier Díaz encabezara la primera sesión de Cabildo de julio, una de gran trascendencia y que no podía postergarse. El Ayuntamiento aprobó otorgar varios estímulos fiscales al Gobierno federal y al Estado para apuntalar la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo.
Esto representará un importante ahorro de tiempo y dinero al exentar los pagos por cédulas catastrales, constancias de no adeudo, subdivisión catastral, e Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.
OCTAVIO PIMENTEL
AL PENDIENTE
En la casa de los Lobos están evaluando los daños por las lluvias, que por fortuna no son de consideración. La coordinadora de la Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, Eva Kerena Hernández, detalló que hubo algunos reportes en las facultades de Enfermería, Ciencias de la Comunicación, y las ubicadas en Campo Redondo, con algunas afectaciones como goteras o caída de ramas.
Lo que sí, es que el rector Octavio Pimentel Martínez ha estado muy al pendiente de todo lo que pasa en la UAdeC, y en unos días más lo veremos retomar de lleno sus actividades con las pilas renovadas.
TOMANDO MEDIDAS
TOMÁS GUTIÉRREZ
Con el arranque de semana, le tocó al Edil de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, activar distintas acciones para resolver los estragos causados por las lluvias, con acciones puntuales de recolección de grava y tierra en el área de la Ciénega, el desazolve con maquinaria especializada, y la preparación para contratar una draga que permita limpiar las zonas donde se ha acumulado material arrastrado por la corriente.
El Munícipe comentó que esperará a que cesen las lluvias para reparar bardas perimetrales y muros de contención. Asimismo, en la Analco se trabaja en la instalación de un ducto, y en Manantiales se proyecta redirigir el cauce del agua proveniente de Arteaga, para evitar futuras acumulaciones. Desde temprano, Tommy Gutiérrez anduvo en recorridos con su personal operativo.
TERQUEDAD AZUL
No le ha llegado la circular de la “operación curita” a la diputada del PAN, Blanca Lamas Velásquez, quien insiste en pelear donde no hay causa. Lejos de construir, con cada paso se aleja más de la posibilidad de sumar. Esta ruta no sólo le resta políticamente, también compromete su credibilidad.
Ayer, presentó un recurso de reconsideración contra el Tribunal Regional por echar para atrás su impugnación del proceso interno del PAN. Blanca Rubí no entiende que la política no se gana con berrinches jurídicos. En lugar de construir, se empeña en dividir. Alguien debería decirle que la obstinación no es estrategia. Con esta actitud se pierde en la irrelevancia.
AGUANTÓ
Con las recientes reapariciones del exalcalde José María Fraustro Siller, sumadas a las lluvias, no faltó quien resaltó que las obras de repavimentación que hizo su gestión aguantaron la prueba del agua. La más evidente, el bulevar Venustiano Carranza, donde el renovado pavimento dejó pasar la lluvia sin mayores contratiempos. Al igual que en ciertas calles del Centro que fueron renovadas.
CUATRO AÑOS SIN FONDEN
El diputado federal, Jericó Abramo Masso, volvió a poner el dedo en la llaga, al recordar la falta del Fonden, por lo que estará pidiendo a la Comisión Nacional del Agua que se retome el Fondo. Destacó que las recientes lluvias han puesto de manifiesto la necesidad de contar con un respaldo para cubrir las emergencias con recursos de todos los mexicanos. Estaremos al tanto de esta petición.
z Esta obra resolverá el problema de baja presión en el ejido La Cuchilla.
Abren inscripciones Invitan a integrar grupos de danza
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Villa Unión
El Ayuntamiento de Villa Unión 2025-2027 bajo la gestión del alcalde Mario González Vela, a través de la Dirección de Turismo y Cultura, ha abierto el periodo de registro para diversos grupos de danza. Los grupos disponibles para inscripción son; grupo de danza de Matachines para personas de 12 años en adelante, grupo de danza folclórica a personas de 12 años en adelante y grupo de danza folclórica para adultos mayores. El registro se está llevando a cabo en la Presidencia Municipal para resolver cualquier duda o recibir más información, los interesados pueden comunicarse al número telefónico 866-282-0066.
La fecha límite para realizar el registro es el próximo viernes 18 de julio de 2025.
12 años es la edad mínima
ENFOCADO
Aplican programa de apoyo al campo
Se pretende fortalecer la actividad agropecuaria
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
En cumplimiento al compromiso con las y los productores rurales, la administración municipal de Nava 2025-2027, que encabeza el alcalde Iván Ochoa Rodríguez, implementa desde el pasado mes de abril a julio un programa de apoyo al campo enfocado en el corte y empacado de sorgo forrajero.
A través del departamento de Fomento Agropecuario, dirigido por Ernesto Cardoza Núñez, se brinda asistencia directa a los productores mediante el uso de maquinaria agrícola, facilitando tractores y equipo especializado con un cobro simbólico destinado únicamente al mantenimiento y combustible de las unidades.
Esta acción forma parte de la línea de trabajo impulsada por el alcalde Iván Ochoa, enfocada en fortalecer la actividad agropecuaria del municipio y generar mejores con-
z El programa está enfocado en el corte y empacado de sorgo forrajero.
Programa
z Se dispone municipio de maquinaria agrícola y equipo para realizar el corte y empacado del sorgo forrajero en las parcelas a costo mínimo.
diciones para las familias que dependen del campo.
Con este programa, decenas de productores han podido mejorar la eficiencia en sus cosechas de sorgo forrajero, asegurando alimento para el ganado y mejor aprovechamiento de sus tierras.
z Se benefician con despensas más de 100
Encabeza Camarillo entrega de despensas
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Morelos
El presidente municipal de Morelos Mario Alberto Camarillo Zertuche, encabezó la entrega de 114 despensas del programa Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad (AAPSV), reafirmando el compromiso de esta administración con quienes más lo necesitan.
Durante este importante acto, el presidente municipal estuvo acompañado por la directora del DIF, Dulce Cano Gómez, y la regidora Alma Alicia Medina de Hoyos, quienes con su participación refrendan el esfuerzo conjunto por brindar apoyos directos y significativos a las familias en situación vulnerable.
Seguimos trabajando por un municipio más solidario y con mayores oportunidades para todos, comentó el alcalde durante su intervención.
Así mismo mencionó que estos apoyos son de suma importancia ya que benefician directamente a todas las familias de Morelos.
Elegirán a su reina
Preparan festejos en la 2 de Agosto
BALDOMERO GÓMEZ
Zócalo | Nava
El Comité de Festejos de la Colonia 2 de Agosto ha comenzado a promover las actividades relacionadas con las candidatas a reina de esta comunidad de Nava. En una rueda de prensa encabezada por la delegada de la colonia, Yeri Fernández Astorga, se dieron a conocer los nombres de las aspirantes; Marta Gómez Aguirre, Yocelyn Arredondo Rodríguez y Virginia Piedra Iracheta. El cómputo se llevará a cabo el próximo 30 de julio, donde se elegirán a la reina, princesa, duquesa y la elección se basará en la recaudación de fondos, ya que ca-
un voto y posteriormente los festejos serán los días 1 y 2 de agosto.
“Invitamos a toda la comunidad a participar y apoyar a sus candidatas, ya que cada contribución cuenta”, enfatizó Fernández Astorga.
Durante la rueda de prensa estuvieron presentes miembros del comité organizador; Yesenia Gutiérrez como secretaria, María Torres como Tesorera, y los vocales Sonia Rodríguez, María Ortega y Rosalinda Torres.
Los festejos incluirán una verbena popular, juegos mecánicos y música en vivo, prometiendo ser una celebración llena de alegría y tradición para todos los habitantes de Nava con el apoyo del alcalde
Hacen registro para Leche del Bienestar
Como parte de las acciones que se realizan para lograr el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Allende, se llevó a cabo el registro y entrega de tarjetas del programa Leche para el Bienestar en Allende. Este programa gestionado por el alcalde Ricardo Treviño Guevara que anteriormente era conocido como Liconsa,
tiene como objetivo brindar leche de alta calidad a precios Con esta tarjeta podrán disfrutar de una nutrición adecuada y de calidad para sus seres queridos, como adultos mayores y niños. El alcalde también agradeció al gobierno federal por este importante apoyo que ayuda a todos los allendenses, un total de 30 personas fueron beneficiadas pero el registro continúa.
z El ayuntamiento de Nava implementa un programa de apoyo al campo.
z En Presidencia de Villa Unión se realiza el registro para grupos de danza.
z Beneficia programa federal con leche de buena calidad a los habitantes de Allende.
familias del municipio de Morelos.
ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS
Martes 8 de julio del
Negocios
Empleos, en riesgo
Caería 25% exportación de jitomate por arancel
Los aranceles de 20.91% al tomate rojo mexicano que anunció Estados Unidos podrían reducir las exportaciones totales de este producto en 25% anual y acabar con 100 mil empleos en México, señaló Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La semana pasada, productores de tomate de Estados Unidos pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, el cual paralizó una investigación contra México por posibles prácticas de comercio desleal con el tomate.
Advierten expertos
Se pierde confianza para invertir en país
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En junio, el Banco de México realizó una encuesta entre especialistas en economía del sector privado y 73% aseguró que actualmente es mal momento para invertir en México. El economista Antonio Serrano señaló que no hay confianza en la política pública y la situación empeorará con la aplicación de aranceles.
“La deuda pública es sumamente alta y no habrá inversión en infraestructura y esa carencia tiene como consecuencia que no se generen nuevos empleos; además, esa cantidad de dinero que debería de gastar el Gobierno no llega al sistema económico y, en consecuencia, hay menos dinero circulando, lo que frena la oportunidad de generar empleos, empresas, pago de impuestos y consecuentemente la economía no crece”, apuntó. El panorama no es alentador, pues 33% de los encuestados considera que en los próximos 6 meses la situación empeorará y 53% considera que seguirá igual, pues México enfrenta varios obstáculos para el crecimiento económico.
“Necesitamos reducir los ni-
veles de deuda, porque prácticamente el 18, 19% del presupuesto se va a pagar cuestiones de deudas de todos los niveles. Deuda de Pemex, de Comisión Federal de Electricidad, del propio Gobierno, entonces debemos mucho dinero, no nos queda para hacer proyectos”, señaló.
La expectativa de crecimiento se desploma, porque además el marco legal que prevalece en México en este momento no genera confianza en los inversionistas y la reforma judicial no es bien recibida entre los empresarios.
“Y, en lugar de invertir, están retirando lo que tienen en México, pues generando más dudas, generando precisamente esta percepción de que las cosas van mal”, abundó.
LIQUIDACIONES, EN RIESGO
Pagarían sólo 20% a obreros de AHMSA
Señalan que la obligación primaria de pago cubre sólo desde el año previo a la quiebra
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Con sus principales equipos atrapados en garantía con acreedores financieros, principalmente Petróleos Mexicanos, la transnacional Cargill y Grupo Villacero, son prácticamente nulas las posibilidades de algún pago por liquidación al personal y para adeudos con los acreedores generales de Altos Hornos de México.
Una solicitud de reconocimiento de derechos laborales, enviada por el síndico de la quiebra, Víctor Aguilera, a la jueza del concurso mercantil, Ruth Haggi Huerta, establece que de acuerdo con los contratos de trabajo, los derechos de los obreros y empleados que conformaban el conjunto de la plantilla alcanzan 15 mil 932 millones de pesos (unos 840 millones de dólares al cambio actual).
Sin embargo, con la aplicación de lo que establecen la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Quiebras y Concursos Mercantiles, en primera instancia dicho monto se ve reducido a sólo 20%, un total de 3 mil 300 millones de pesos (unos 174 millones de dólares), dado que sólo se establece como obligación primaria el pago correspondiente al año anterior a la declaratoria de concurso mercantil (22 de junio de 2023).
Tras los términos jurídicos con que el síndico expone a la
Primeros ‘castigados’ Extiende Trump plazo para acuerdos con EU Página 4H
z Los principales equipos de la acerera están ya
3.3 mmdp
únicamente alcanzarían los extrabajadores, lejos de los 15.9 mmdp estimados ‘Desvielan’ aranceles a automotriz mexicana
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
La política de aranceles del Gobierno de Donald Trump tumbó la producción y exportación de vehículos de Stellantis en México en el primer semestre del año, con caídas de 18.9 y 26.6%, respectivamente, mientras que General Motors y Ford lograron crecimientos moderados. Las tres armadoras más grandes de Estados Unidos han sorteado los efectos de los aranceles, a pesar de haber llegado a un acuerdo con el Gobierno y lograr la exención para aquellos vehículos importados bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Uni-
jueza los preceptos legales y los modos y tiempos de aplicación, reitera que como lo ordena la Constitución, los empleados y obreros son preferentes para el pago, pero se desprende la mínima posibilidad de lograr recursos para repartir esa disminuida cantidad a trabajadores que, en su gran mayoría, cifran esperanzas en montos basados en sus contratos, ya inaplicables.
Clarifica que esos 3 mil millones de pesos deben obtenerse con la venta de los activos disponibles, excluyendo todos los bienes que están en garantía, regulación legal que en el caso de AHMSA evidentemente anticipa la imposibilidad de acceder a esa cantidad, dada la venta anticipada
de bienes muebles e inmuebles que realizó Argentem y los que le fueron autorizados al propio síndico para mantener la plantilla indispensable de personal activo. En tal caso, de no obtenerse los recursos necesarios y como los acreedores garantizados no pueden ejecutar antes de que se cumpla el pago a los trabajadores, el artículo 224 de la Ley de Concursos Mercantiles indica que deberían contribuir con recursos para alcanzar la cifra señalada, cuya aplicación en este caso es negativa, dados los recursos legales que han establecido. En el muy improbable caso de que se cubriera esa primera cuota de pagos laborales, añade la sindicatura, correspondería ejercer sus derechos a los acreedores garantizados y, de contar aún con recursos, se ejercería un segundo pago por derechos laborales hasta la cantidad de mil 732 millones de pesos. Definitivamente nulo es que reciban algún pago los acreedores generales, prestadores de servicios y constructoras, principalmente.
Concanaco Costaría $66 mil por persona acortar jornada n Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
De manera positiva, en junio la producción creció 3.8%, a 37 mil 505 unidades, y la exportación cayó 23.2%, a 23 mil 404. En tanto, GM pisó el acelerador en junio, con un crecimiento de 56.4% en las exportaciones, con 72 mil 324 autos exportados, y en el acumulado de los primeros seis meses exportó 405 mil 122 vehículos, un crecimiento moderado de 1 por ciento. Mientras tanto, la producción creció 4.3% en el sexto mes a 73 mil 609 unidades, y 1% en el semestre con 436 mil 106.
z De Las Tres Grandes de EU, sólo Stellantis produjo menos vehículos en el primer semestre; GM y Ford tuvieron ligeros aumentos. dos y Canadá. Stellantis, por ejemplo, pausó su producción en el país para evitar las tarifas, mientras GM alista el traslado de producción de algunos modelos hacia EU. Como consecuencia, de enero a junio la producción de Stellantis cayó 18.9%, con un total de 179 mil 575 autos fabricados en sus plantas de Saltillo, Coahuila y Toluca, en el Estado de México. En tanto, la exportación se hundió 26.6% en el mismo periodo, con 138 mil 948 vehículos.
El impacto económico anual por trabajador, que resultaría de reducir la jornada laboral, ascendería a casi 66 mil pesos, sobre todo para los negocios más pequeños, calculó la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco). Al participar en el sexto foro sobre la reducción de la jornada laboral, organizado por la Secretaría del Trabajo, el presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, aseguró que el sector comercio y servicios no está preparado para implementar la reducción, incluso si se hace de manera gradual.
“El costo real que implicaría para una micro empresa la implementación de la jornada laboral de 40 horas, sin la reducción salarial y sin apoyos, generaría en un solo trabajador, 65 mil 793 pesos, por concepto de seguridad social, vacaciones adicionales, aguinaldo y derivado de impuestos vinculados con la jornada anual. Este monto representa la diferencia entre subsistir o cerrar”, consideró. Una encuesta aplicada entre agremiados de Concanaco, reveló que 67.2% de los empresarios no está de acuerdo con acortar la jornada a 40 horas, otro 71.4% dice que aumentará sus costos operativos y 58.5% que tendría dificultad para cubrir turnos.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencia Reforma z Octavio de la Torre.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
z Antonio Serrano Camarena, economista saltillense.
Foto: Zócalo
Agencias
“separados” para Pemex, Cargill y Villacero, los principales acreedores financieros.
Foto: zócalo Archivo
Archivo z Según Alfredo López, 90% de las empresas produjo con normalidad.
Actividad productiva continúa, pese a lluvia
Aunque con las últimas lluvias se han presentado algunas afectaciones en plantas industriales y comercios de la región, la producción arrancó esta semana sin contratiempos, confirmaron gremios empresariales.
De acuerdo con Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, 75% de los afiliados reportó no haber tenido afectaciones relevantes, mientras que 25% sí presentó algunos inconvenientes, principalmente interrupciones en el suministro eléctrico, filtraciones menores en oficinas y edificios, así como inundaciones puntuales que afectaron áreas no productivas, como canchas deportivas o espacios administrativos.
En cuanto a la producción, 90% de las empresas operó con normalidad, mientras que sólo 10% tuvo interrupciones temporales debido a daños menores en equipo o la falta de energía. En estos casos, las labores se enfocaron en limpieza y reacomodo, esperando retomar actividades normales a la brevedad.
En lo que se refiere a las empresas afiliadas a la Canacintra Coahuila Sureste, Arturo Reveles Márquez señaló que no se registraron mayores daños, con lo que la industria pudo arrancar la semana con normalidad.
Por otro lado, algunos comercios en la zona tuvieron inundaciones menores en sus locales, pero de igual modo se hizo lo posible para ofrecer sus productos y servicios.
“Hubo un problema serio este fin de semana, pero el abasto de bienes está asegurado, es posible ir a comprar lo que se necesita con toda tranquilidad en el lugar de preferencia”, dijo César Valdés, gerente de la Canaco Saltillo, quien también urgió a las autoridades a realizar los trabajos correspondientes para la reparación de la infraestructura urbana, sobre todo en materia de drenaje pluvial.
75%
de afiliados a la Coparmex no reportó afectaciones relevantes por las lluvias
Índice de Flotación
Foto: Zócalo
Jornada reducida, viable a lo largo de cinco años
Propone sector de autopartes medidas compensatorias y cambios regulatorios en horas extras
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Como cuarto productor mundial de autopartes, México enfrenta un desafío estructural ante la propuesta del Gobierno federal para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. La medida, impulsada como parte de una agenda de justicia laboral, choca con la alta dependencia del sector en esquemas de producción continua y mano de obra intensiva. La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima que la transición hacia una jornada más corta podría ser viable, pero sólo si se realiza de forma escalonada durante un periodo no menor a cinco años. “Buscamos incorporar esquemas diferenciados y flexibles por sector y tamaño que permitan una gradualidad de cinco años en la reducción de la jornada, así como incluir medidas compensatorias, productivas y tecnológicas”, explicó Gabriel Padilla, director del organismo. Además de la complejidad operativa, la coyuntura económica representa otro factor de preocupación para el sector. “La implementación debe llevarse a cabo considerando la actual desaceleración de la economía mexicana y el riesgo de una recesión económica en puerta”, advirtió Padilla. En este contexto, la industria pide que se privilegie un enfoque técnico por encima de decisiones políticas. El representante de la INA también solicitó que cualquier reforma laboral considere la realidad operativa del sector automotor, que trabaja
z Cualquier reforma laboral debe de considerar la realidad operativa del sector automotor, que trabaja bajo esquemas y exigencias más estrictos, como el just-in-time, resaltó INA.
900 mil
trabajadores laboran en el industria de autopartes, que genera un valor de producción de 100 mil mdd anuales
bajo esquemas de producción ininterrumpida y exigencias estrictas de entrega. “La discusión debe ser técnica, responsable y sectorial, y se debe reconocer las características del sector automotor, sobre todo las líneas de producción continua 24/7, los esquemas de just-in-time y el cumplimiento estricto que tenemos en las cadenas globales del sector”, agregó.
Esperar a nuevo T-MEC
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) coincide en que la reducción de la jornada laboral debe aplicarse gradualmente y, de ser posible, postergarse hasta después de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para la segunda mitad del año. “Con la coyuntura que traemos ahorita y sin tener claro cómo va a quedar
DARÍO CELIS ESTRADA
¿Quién vive en la ciudad?
LaCiudad de México, vibrante y diversa, se encuentra en medio de una transformación urbana que ha encendido debates en todos los rincones: la gentrificación. Este fenómeno, que en teoría busca revitalizar zonas urbanas, ha tenido efectos profundos y contradictorios en la vida cotidiana de miles de capitalinos. No todo es negativo. La llegada de nuevos residentes, muchos de ellos extranjeros, ha traído consigo inversión, renovación de espacios públicos y una oferta cultural y gastronómica más diversa. Colonias como Roma, Condesa y Juárez han visto florecer cafeterías, galerías y coworkings que antes eran impensables.
Además, el Gobierno capitalino ha promovido esta transformación como una oportunidad económica: tan sólo en 2022, se estimó que los nómadas digitales generaron una derrama económica de más de 3 mil millones de dólares. Pero este auge tiene un costo. El aumento en la demanda de vivienda ha disparado los precios de renta. En la colonia Condesa, por ejemplo, el alquiler promedio pasó de 17 mil 851, a 28 mil 542 pesos mensuales en sólo dos años. Hay casos de desalojos de departamentos para convertirlos en un Airbnb con rentas de hasta 85 mil pesos al mes. Esto ilustra cómo los residentes de toda la vida están siendo desplazados por un mercado que ya no pueden pagar.
Entre enero y noviembre de 2022, el número de extranjeros con residencia temporal o permanente en la CDMX aumentó 23.8%, alcanzando los 43 mil 868. Este crecimiento ha sido impulsado, en parte, por un acuerdo entre el gobierno de la ciudad y Airbnb, que busca atraer a nómadas digitales de Estados Unidos, Canadá y Europa. Airbnb ha sido uno de los catalizadores más visibles de este proceso. Lo que comenzó como una plataforma para compartir espacios vacíos se ha convertido en un negocio inmobiliario a gran escala. Hoy, muchas viviendas en zonas céntricas están destinadas exclusivamente a rentas de corto plazo, reduciendo la oferta para los residentes permanentes.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
esa revisión del tratado que tiene un componente laboral, pues es difícil para las empresas ir haciendo planeaciones”, afirmó Odracir Barquera, director del organismo. La AMIA ha planteado que la medida debe ir acompañada de modificaciones legales para flexibilizar la operación mientras se concreta la transición. Una de sus propuestas es ampliar el tope de horas extras permitido. “Nosotros planeamos que fuera un número mayor, de 15 horas por lo menos, a la semana, con flexibilidad de uso, que no estén restringidas, para que podamos también acompañar la transición y el cambio”, comentó Barquera. Actualmente, la legislación permite hasta tres horas extras diarias por un máximo de tres días a la semana. El sector automotor considera que ese límite resulta insuficiente para mantener el ritmo de producción, sobre todo en fábricas que operan a máxima capacidad para abastecer a clientes internacionales bajo contratos rigurosos. Otro de los planteamientos del sector es que la reforma venga acompañada de in-
Realiza ampliación
centivos fiscales o ajustes en las cargas sociales. Barquera propuso que se revisen las prestaciones obligatorias y deducciones para que las empresas puedan amortiguar el impacto económico. “La medida debe estar acompañada de mayores deducciones de las prestaciones sociales que se pagan a los empleados”, sugirió.
A la par, la AMIA y la INA seguirán participando en las mesas de diálogo con la Secretaría del Trabajo y el Congreso de la Unión, con el objetivo de que sus propuestas se tomen en cuenta en el diseño de la reforma. “La industria se mantendrá impulsando estas propuestas en los diálogos sostenidos tanto con la Secretaría del Trabajo como con el Congreso”, dijo Barquera. Para una industria que emplea a más de 900 mil trabajadores y genera más de 100 mil millones de dólares anuales en valor de producción, cualquier ajuste en las condiciones laborales requiere una planeación que equilibre derechos laborales con viabilidad operativa. La reducción a 40 horas semanales parece alcanzable, pero sólo si se traza una ruta clara y con plazos realistas.
Invierte AC 50 mdp en Cedi de Chihuahua
Arca Continental (AC) inauguró este lunes la ampliación de su Centro de Distribución (Cedi) en Delicias, Chihuahua, en la que invirtió más de 50 millones de pesos para atender de manera más eficiente sus operaciones en el norte del país.
En un comunicado, la embotelladora de Coca-Cola dijo que la inversión forma parte de su estrategia de crecimiento sostenible y expansión logística en la región y le permitirá incrementar las rutas de reparto de 34 a 64 en los municipios de Delicias, Jiménez, Camargo y Meoqui, alcanzando a más de 3 mil 800 clientes.
También contribuirá con la generación de 221 nuevos empleos directos y mejora su capacidad operativa, al pasar de 600 a 2 mil 193 posiciones de almacenamiento. n Agencia Reforma
Incluso, el Gobierno de Clara Brugada ha propuesto una “Ley Airbnb” para regular este fenómeno, que será uno de los retos clave para la nueva administración de la ciudad en 2025. La gentrificación no es un fenómeno exclusivo de la CDMX, pero aquí se vive con una intensidad particular. La clave está en encontrar un equilibrio: fomentar el desarrollo sin expulsar a quienes han construido la ciudad con su trabajo y su historia. Regular plataformas como Airbnb, garantizar vivienda asequible y descentralizar el desarrollo urbano son pasos urgentes.
FAIEZ PISAL asumió la presidencia de Michelin en México y Centroamérica, con sede en Querétaro. Su experiencia en Asia y formación en ciencias actuariales respaldan su liderazgo. Supervisará la planta de León, una de las más modernas del grupo, y coordinará operaciones corporativas clave. Este cambio refuerza el compromiso de Michelin con
la región y su estrategia de crecimiento sostenible.
EL GOBIERNO de Donald Trump anunció aranceles de hasta 40% a productos de países como Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Tailandia, a partir del 1 de agosto. Las medidas, formalizadas mediante cartas enviadas este lunes, buscan presionar acuerdos bilaterales antes del plazo del 9 de julio. Los mercados reaccionaron con cautela ante esta nueva fase de política comercial, que podría redefinir relaciones clave en Asia, Europa y África. PRODUCTORES DE tomate en Estados Unidos presionan a su Gobierno para terminar el Acuerdo de Suspensión con México, vigente desde 1996, y aplicar un arancel de 20.91% a partir del 14 de julio. Alegan competencia desleal y pérdida de mercado frente a importaciones mexicanas, que crecieron 400% desde 1994. México, por su parte, busca mantener el diálogo para evitar impactos económicos y sociales en ambos países.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Agencias
Entorno Económico
FEDERICO MULLER
f1953@ricardo.yahoo.com
Reparto de utilidades en Saltillo (I)
Enmayo pasado, la capital de Coahuila se benefició de un reparto de utilidades que se aproximó a los 2 mil millones de pesos. La magnitud de esta suma, tratándose de una ciudad intermedia como Saltillo, resulta relevante y motivó la escritura de este artículo, que busca responder dos preguntas fundamentales: 1. ¿Cuál es el origen de las ganancias? 2. ¿Qué sectores económicos incrementaron sus ventas en la ciudad? Como apoyo didáctico para explicar el papel que desempeñan empresarios y trabajadores en la economía, se recurre a dos enfoques teóricos -o “corpus doctrinarios”- desarrollados con ese propósito. El origen de las utilidades Hace muchos años, un pensador revolucionario formuló una idea contundente: el valor de los bienes (mercancías) depende del trabajo socialmente necesario que se requiere para producirlos. Ese hombre fue Karl Marx. Según él, aunque el obrero es quien genera ese valor al dedicar su fuerza de trabajo, sólo recibe una parte a cambio: su salario. El resto -el valor excedente que no se le paga- es apropiado por el empresario en forma de ganancia. A esa diferencia entre el valor total generado por el trabajador y el monto que efectivamente se le paga, Marx la llamó plusvalía. Esta lógica se reproduce también en las transacciones comerciales y financieras del mundo digital globalizado. Por otro lado, los economistas neoliberales ofrecen una interpretación distinta sobre el origen de las utilidades. Según esta visión, las ganancias surgen porque los empresarios interpretan adecuadamente las señales del mercado y son recompensados por ello. Hacen un uso eficiente de la tecnología, el capital y la fuerza laboral. Desde esta perspectiva, la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se entiende como un incentivo y una asignación determinada por el mercado. Ambas visiones ideológicas son respetables, aunque, sin duda, la que mejor explica las dinámicas económicas contemporáneas -especialmente en un entorno de producción y consumo globalizados- sigue siendo la teoría del valor-trabajo.
Distribución Funcional del Ingreso (DFI) En ocasiones, en las aulas de la escuela de Economía, los estudiantes se preguntan por el destino de la riqueza (ingreso) que generan millones de mexicanos que todos los días se levantan temprano para ir a trabajar en las diferentes actividades de la vida económica del país.
Los economistas han construido algunos indicadores para desentrañar ese aparente misterio, que llega a inquietar a algunos alumnos de los primeros semestres de la licenciatura; uno de ellos, el más utilizado, es la Distribución Funcional del Ingreso (DFI), que indica cómo se reparte la riqueza generada del
TOYOTA, EN ANÁLISIS
Ahora Fibra Uno ‘corta’ a CIBanco
país, contabilizada anualmente a través del Producto Interno Bruto (PIB). Son dos los factores de producción que se benefician del ingreso nacional: los trabajadores y los empresarios (patrones). Los primeros reciben remuneraciones monetarias por el trabajo que desempeñan, mediante salarios, participación en las utilidades, prestaciones etc. A los dueños de los medios de producción se les retribuye por el capital que invierten en el negocio, mediante intereses, rentas, y ganancias.
En 2024, por cada 100 pesos que produjo la economía mexicana, el sector empresarial obtuvo alrededor de 40 pesos (39.8%), mientras que la fuerza laboral alcanzó casi 32 pesos (31.8%) y el resto del ingreso, se distribuyó entre los microempresarios que cumplen una doble función en la economía: aportan mano de obra y capital, como es el caso de un mecánico y propietario de un taller asentado a la orilla de una vía de comunicación federal. El otro gran receptor fue el Estado (Gobierno), que se encargó de cobrar los impuestos a trabajadores y empresarios con la promesa de redistribuirlos y devolverlos en obras y servicios para el bienestar de la población. Recuperación del poder adquisitivo del salario Uno de los logros más significativos del sexenio 2018–2024 fue revertir la tendencia decreciente en la participación del ingreso del trabajo frente al capital, que se había observado desde 2004 y se acentuó entre 2007 y 2017. En este último año, la proporción del ingreso nacional que correspondía al trabajo asalariado cayó por debajo de 26%. Para 2024, esta participación aumentó cerca de 6 puntos porcentuales, alcanzando 31.8 %, la cifra más alta en cuatro décadas. Una de las principales causas de este incremento fue el fortalecimiento del salario mínimo: entre 2019 y 2024, aumentó más de 215 % en términos nominales, al pasar de 88.36 a 278.80 pesos diarios. Además, al cierre del primer semestre de 2023, la remuneración media real de los trabajadores afiliados al IMSS había crecido 21 % respecto a diciembre de 2018. Cuando la población trabajadora mejora su participación en el ingreso nacional, se generan externalidades positivas en las economías familiares, lo que a su vez reactiva el mercado interno. Esta dinamización favorece un crecimiento económico más incluyente, que se traduce en mayor bienestar social.
Derrama económica en Saltillo
La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas fue una conquista impulsada por el movimiento sindical, posteriormente consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como un derecho constitucional. Este derecho se regula en los artículos 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Se suma a otras firmas que han dejado a la institución, como Fibra Inn, Terrafina y Fibra Hotel
AGENCIA REFORMA /
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El fideicomiso inmobiliario Fibra Uno oficializó este lunes su separación de CIBanco, luego de que el Departamento del Tesoro lo sancionó por presuntamente facilitar el lavado de dinero del narcotráfico.
CIBanco es, hasta ahora, el representante común de los tenedores de certificados bursátiles de Fibra Uno, el fideicomiso de bienes raíces más grande del país, en el cual Banco Actinver actúa como fiduciario.
Funcionarias del propio CIBanco tuvieron que convocar ayer a una asamblea general extraordinaria de los tenedores de certificados, que se llevará a cabo el 18 de julio, para acordar el siguiente punto: “Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para llevar a cabo la sustitución de CIBanco S.A., Institución de Banca Múltiple en su calidad de representante común de los tenedores en términos de la sección 7.3 de la Cláusula Séptima del Fideicomiso y la designación de otra institución de crédito o casa de bolsa que proponga el Comité Técnico a la Asamblea de Tenedores. Resoluciones al respecto”.
Fibra Uno, que encabeza André El Mann, tiene un portafolios de 614 propiedades comerciales, industriales, de oficinas y usos mixtos, y los tenedores de certificados reciben pagos trimestrales de dividendos.
De enero a marzo de 2025, el fideicomiso reportó ingresos totales por 7 mil 604 millones de pesos.
Otros fideicomisos inmobiliarios también han anunciado que se desligarán de CIBanco, que es una de las instituciones
Fibra Uno confirmó el retiro de CIBanco como representante de los tenedores de certificados del fideicomiso inmobiliario.
‘Efecto
CIBanco’
Prevé Fitch impacto limitado en las Fibras
La calificadora Fitch prevé un impacto limitado en el corto plazo para los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) que mantienen sus operaciones en CIBanco, pese a la incertidumbre generada por la intervención temporal del banco y las restricciones que podrían aplicar autoridades de Estados Unidos.
Sin embargo, advirtió que aquellas firmas con mayor exposición a clientes o flujos de pago en el mercado estadunidense podrían enfrentar riesgos adicionales conforme evolucione la situación de la firma financiera.
La calificadora explicó que los principales riesgos para las Fibras radican en la función fiduciaria que CIBanco desempeña por mandato regulatorio, que implica administrar flujos de efectivo, ejecutar pagos y garantizar el cumplimiento de los contratos.
fiduciarias más importantes del país, entre ellos, Fibra Inn, Terrafina y Fibra Hotel. En esos casos, CIBanco era el fiduciario, es decir, el administrador del fideicomiso. Evalúa irse Toyota Financial Por su parte, Toyota Financial Services México informó a la Bolsa Mexicana de Valores que se encuentra en proceso de revisión y evaluación la sustitución de CIBanco co-
n El Universal
mo representante común de las emisiones de corto y largo plazo de Toyota. Y en cuanto se concluya el proceso de evaluación se hará del conocimiento del público inversionista. “Toyota únicamente cuenta con una relación crediticia con CIBanco cuya vigencia culminó en octubre de 2024, y actualmente con los servicios de representación común mencionados previamente”, indicó la empresa, en un comunicado.
Financiará proyectos Coloca Nafin 10 mmdp para uso en Plan México
Nacional Financiera (Nafin) informó sobre la colocación de certificados bursátiles por un valor de aproximadamente 10 mil 17 millones de pesos a una tasa variable de tres años.
A través de un comunicado, la dependencia explicó que los recursos obtenidos serán destinados a proyectos enfocados en Mipymes pertenecientes a sectores como: textil, calzado, automotriz, farmacéutico, energía, agroindustrial, bienes de consumo, semiconductores y aeroespacial.
La emisión tuvo una calificación AAA por parte de Fitch México, Moody’s y S&P Ratings. n Agencia Reforma Foto: Zócalo Agencia Reforma
Inversión de 51 mdd
Inician ampliación de planta de moscas contra gusano barrenador
FORBES / REUTERS Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno anunció el inicio de trabajos en el sur del país de un proyecto conjunto con Estados Unidos para la adecuación de una planta para producir moscas que combatan el gusano barrenador, plaga que ha afectado las exportaciones de ganado en pie a su socio comercial.
La Secretaría de Agricultura dijo en un comunicado que la planta, con una inversión conjunta de 51 millones de dólares, producirá 100 millones de moscas estériles de gusano barrenador del ganado por semana una vez terminada en el primer semestre de 2026.
México aportará 30 mdd y el Gobierno de EU 21 mdd, precisó
z Las moscas estériles sirven para proteger al ganado del gusano barrenador.
el Gobierno mexicano. De acuerdo con el proyecto técnico, los 100 millones de insectos estériles previstos por semana, sumarán a los 100
millones que actualmente se producen desde la planta ubicada en Panamá. La nueva planta contará con un nivel de bioseguridad tipo BSL-2, lo que, según el Gobierno mexicano, garantiza que no habrá escape de insectos fértiles antes de que pasen por el área de irradiación, proceso que anula su capacidad reproductiva. La instalación se ubicará en la antigua Planta de Cría y Esterilización de Mosca del Mediterráneo, ubicada en Metapa de Domínguez, Chiapas. A finales de junio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México.
Foto: Zócalo
z
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
JAPÓN
Extiende Trump plazo para acuerdos con EU
Países socios ahora tienen hasta el 1 de agosto para lograr convenios arancelarios
EFE / FORBES
Zócalo | Ciudad de México
La nueva política comercial de Estados Unidos mantiene el ambiente de tensión a nivel global, luego de que este lunes el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para posponer al 1 de agosto el plazo para que sus socios comerciales puedan alcanzar un acuerdo con EU y evitar aranceles.
Además, el Mandatario confirmó ya la imposición de tarifas de 25% contra Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto, las cuales podrían incrementarse en caso de que dichos países establezcan impuestos recíprocos a los productos estadunidenses.
El decreto de Trump estipula que la decisión de posponer la entrada en vigor de aranceles se toma teniendo en cuenta el estado actual de las conversaciones, recomendaciones de funcionarios de alto nivel e información adicional recibida en este tiempo.
El Mandatario autorizó a los secretarios de Comercio y de Seguridad Nacional, así como al representante comercial estadunidense, en coordinación con el secretario de Estado, a tomar las medidas necesarias para implementar su orden.
La nueva fecha, según había considerado en una conferencia de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, es un reconocimiento de que la Administración republicana está “haciendo lo mejor para los trabajadores estadunidenses y
El presidente Donald Trump aumentó la presión este
socios comerciales
aranceles.
Amenaza con impuestos Se lanza contra Brics
z El presidente Donald Trump dijo la noche del domingo que impondría un arancel adicional de 10% a cualquier país que se alineara con “las políticas antiamericanas de los Brics”, inyectando más incertidumbre al comercio global mientras Estados Unidos continúa negociando gravámenes con muchos socios comerciales.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los Brics se verá obligado a pagar un arancel adicional de 10%”, declaró en una publicación de Truth Social. “No habrá excepciones a esta política”.
quiere los mejores acuerdos posibles” para dicho colectivo y la clase media. La pausa inicial de 90 días sobre los aranceles calificados de “recíprocos” que Trump impuso en abril y que oscilaban entre 10 y 50% aproximadamente en las importaciones de decenas de países, expiraba este miércoles.
z En junio pasado Stellantis anunció el regreso de la Ram 1500 con el icónico y poderoso motor Hemi V8.
Usará el Hemi V8
Zócalo | Ciudad de México
En medio de años convulsos para Stellantis en lo económico, el lanzamiento de la nueva Ram 1500 representa un respiro para el grupo automotor, junto con el regreso del poderoso motor HEMI V8, con lo que la unidad será una de las más avanzadas tecnológicamente en el mercado.
Este regreso supone una gran aprobación por parte de los entusiastas del Hemi, quienes respondieron al anuncio apartando su nueva 1500.
10 mil
unidades le fueron pedidas de inmediato a Stellantis tras el anuncio del regreso de la Hemi Ram 1500
Stellantis, que posee marcaas como Fiat, Dodge, Opel, Jeep y Ram, entre otras, informó en su más reciente reporte financiero que sus ingresos cayeron 17% y el beneficio neto se redujo 70 por ciento.
Este hecho, llevó a su antiguo CEO, Carlos Tavares, a declarar que sus marcas “si no ganan dinero, las cerraremos”, llevando a las marcas del conglomerado cómo Jeep a fabri-
car autos más baratos y enfocados al público en general. Una de las medidas de Stellantis para mitigar esta crisis fue la reducción de inventario, decisión que llevó a los altos mandos de Ram a desaparecer la mítica Ram Hemi del mercado el año pasado. Sin embargo, en junio pasado, Ram presentó la nueva Hemi Ram 1500 2026, pues según declaraciones del director ejecutivo, Tim Kuniskis, “se equivocó al retirar la Hemi”. Esto luego de que en las primeras 24 horas del anuncio de su regreso recibiera más de 10 mil pedidos según Jeff Komor, director de Ventas de Stellantis. En su regreso, Ram 1500 ofrece un motor Hemi V8 de 5.7 L y promete ser la más lujosa del momento. La nueva camioneta Hemi Ram 1500 2026 alcanzará un precio de hasta 94 mil dólares (alrededor de 1.7 millones de pesos al tipo de cambio de este lunes).
La publicación de Trump no especificó qué políticas considera “antiamericanas” ni proporcionó detalles sobre cuándo podrían imponerse esos aranceles contra los Brics. Los Brics celebraron una cumbre el fin de semana. En ella, los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica condenaron los ataques estadounidenses e israelíes contra Irán y pidieron al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que retire sus tropas de la Franja de Gaza. Instaron a una solución justa y duradera a los conflictos en Oriente Medio. n Bloomberg
Cartas ‘punitivas’ Trump avanzó el viernes que su Gobierno iba a enviar a partir de este lunes cartas a los países con los que la negociación no ha avanzado para notificarles los aranceles que quiere imponerles en agosto a menos que haya cambios al respecto. Los dos primeros en recibir
Por favor, comprendan que la cifra de 25% es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”. Donald Trump Presidente de EU 25%
aranceles confirmados este lunes por EU contra Japón y Corea del Sur
esas misivas fueron Japón y Corea del Sur, a los que les comunicó un gravamen del 25% que podría elevarse en caso de que ambos incrementen a su vez los aranceles con los que gravan a los bienes estadunidenses.
Las misivas del Mandatario, difundidas en su red social, Truth Social, están dirigidas al Primer Ministro nipón, Shigeru Ishiba, y al Presidente surcoreano, Lee Jae-myung.
“Por favor, comprendan que la cifra del 25 % es mucho menor de lo que se necesita para eliminar la disparidad del déficit comercial que tenemos con su país”, dice Trump en ambas cartas.
“Lamentablemente nuestra relación está lejos de haber sido recíproca”, les dice a uno y a otro.
Por ello, advirtió que a partir del 1 de agosto se aplicará un arancel del 25% a todos los productos surcoreanos y japoneses que se envíen a Estados Unidos. Los bienes que pasen por un tercer país para evadir un gravamen más elevado quedarán sujetos a esa cifra más alta.
Surten efecto amenazas de Trump
z El fabricante de condimentos debe pagar tarifas por los insumos importados.
Cuestan a McCormick 90 mdd las tarifas
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
McCormick, fabricante y comercializadora global de especias y condimentos, estimó un impacto de 90 millones de dólares en sus costos, debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre materias primas importadas, efecto que planea compensar con iniciativas en sus cadenas de abastecimiento, programas de ahorro y ajustes “quirúrgicos” en sus precios.
“Estamos bien posicionados con nuestros planes para mitigar los costos actuales relacionados con los aranceles, impulsar las inversiones para nuestro crecimiento y ampliar los márgenes operativos”, comentó el presidente y CEO de la compañía, Brendan Foley.
En conferencia con analistas, luego de reportar sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, directivos de la compañía explicaron que, aunque las materias primas representan una parte importante del costo total de los bienes vendidos (COGS), no todas están sujetas a aranceles.
La mayoría de sus importaciones a Estados Unidos provenientes de México y Canadá no se ven afectadas por las tarifas arancelarias, ya que cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Suspende filial de Samsung plan para planta en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Samsung Electro-Mechanics Co., fabricante líder surcoreano de componentes electrónicos, abandonó sus planes de construir una nueva planta de manufactura en México y disolvió su unidad local en medio de las tensiones derivadas del cambio en la política arancelaria del presidente Donald Trump, reportó el diario The Korean Economic Daily.
La publicación indicó que el proveedor coreano de autopartes de Tesla considera el Sudeste asiático y Europa Central para una nueva planta de módulos de cámara para vehículos eléctricos.
Analistas afirmaron que esta medida marca una de las primeras bajas corporativas claras en Asia, vinculada a la cambiante agenda comercial de Donald Trump.
El diario indicó que a finales de 2023, el fabricante coreano de componentes electrónicos, proveedor clave de módulos de cámara para los vehículos eléctricos de Tesla Inc., estableció una filial en la ciudad de Querétaro para construir instalaciones de producción de módulos de cámara para automóviles.
El objetivo era establecer una fábrica cerca de importantes clientes norteamericanos como Tesla, aprovechando la exención de aranceles del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
Sin embargo, el fabricante coreano de autopartes, filial de Samsung Electronics Co. y unidad del conglomerado Samsung Group, ha postergado el proyecto, alegando la
z El complejo de Samsung Electro-Mechanics sería para la producción de módulos de cámara para vehículos eléctricos de Tesla.
Escollos z La próxima renegociación del T-MEC, sumada a la advertencia de Trump sobre nuevos aranceles de importación más elevados, amenaza con desbaratar años de planificación por parte de multinacionales que han considerado a México como un centro de fabricación de bajo costo para el mercado estadunidense.
creciente incertidumbre sobre el futuro de dicho acuerdo de libre comercio, según informaron el domingo personas familiarizadas con el asunto. Esta medida pone de relieve cómo los renovados llamamientos de Trump para revisar el T-MEC están alterando las cadenas de suministro globales, mencionó el diario. “La decisión de cerrar la entidad mexicana significa que Samsung Electro-Mechanics ya no está interesada en la fábrica”, declaró una de las personas cercanas a los planes de
Samsung. Samsung Electro-Mechanics ha invertido 3.6 millones de dólares en la filial mexicana como parte de una estrategia más amplia para expandir su negocio de piezas para vehículos eléctricos a nivel mundial.
La reevaluación se produce en medio de la creciente preocupación de que los actuales privilegios de arancel cero para México puedan verse alterados. Los analistas advierten ahora que los aranceles de importación estadunidenses desde México podrían dispararse hasta 25% si se implementa la agenda de Trump.
Si bien los importadores técnicamente asumen los aranceles, la dinámica contractual en la industria automotriz implica que proveedores como Samsung Electro-Mechanics a menudo se ven obligados a absorber dichos costos.
Ese riesgo ha disminuido significativamente el atractivo de producir en México para las exportaciones a Estados Unidos, según fuentes.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
z
lunes sobre los
de EU, enviándoles cartas para informarles sobre sus nuevos