Piedras Negras 02 de julio de 2025

Page 1


DESPIERTA BORUSSIA DEL SUEÑO A RAYADOS

Página 8A

RETIRA EU CARGOS CONTRA OVIDIO POR ACUERDO

SERÁN PAGOS SÓLO CON TARJETA TAG

Eliminan cobro en efectivo para puente 1

Anuncian sin fecha de aplicación el programa de tarjeta en casetas, autopistas, como la Premier y en puentes internacionales

REDACCIÓN

Especial 7A CUMPLE GN 6 AÑOS ENTRE ESCÁNDALOS Y FRACASOS

Reitera Manolo avance

JESÚS CASTRO |

ÁNGEL ROBLES

Zócalo | Piedras Negras

La reapertura gradual a la exportación de ganado de Coahuila a Estados Unidos por la aduana de Acuña-Del Río, es una noticia que ya era esperada y ya se renuevan las instalaciones de una cuarentenaria, por donde se podrá exportar ganado de productores coahuilenses, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El mandatario estatal reiteró que en las próximas semanas estará lista y a partir del 18 de agosto, Ciudad Acuña va a contar con todas las medidas para frenar al gusano barrenador y retomar el envío de ganado de productores locales.

“Nosotros nos adelantamos y nos pusimos a mejo-

rar las instalaciones de la ganadera de Acuña, que están a unos 15 días de estar listas, en tonces va a estar en tiempo y forma para la apertura”, decla ró el mandatario estatal.

Jiménez Salinas precisó que sólo al momento de reactivar las exportaciones, solicitará a las autoridades estadouniden ses que también se contemple el envío de ganado por Pie dras Negras, para que no so lo el ganado coahuilense, sino el de otros estados, se exporte vía Coahuila.

Asimismo, la subsecreta ria de Gobierno en la Región Norte, Sonia Villarreal Pérez, indicó que las exportaciones son preparadas a detalle con las gestiones realizadas por el presidente de la Unión Ganadera, Abel Ayala y del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor.

Zócalo | Piedras Negras Sin una fecha precisa, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que de forma paulatina se eliminará el pago en efectivo en casetas, autopistas y puentes fronterizos, como la autopista Premier, el puente internacional 1 y el puente Acuña-Del Río, así como 11 casetas de cobro en carreteras de Coahuila para permitir unicamente el cobro mediante la tarjeta TAG IAVE. A través del programa “Cero Efectivo”, la dependencia federal, considerada el operador carretero más grande del país, reiteró que se busca impulsar la digitalización y el uso de sistemas electrónicos para agilizar el tránsito y hacer más eficiente la operación de cruces, que se llevará a cabo de forma paulatina en los próximos meses.

En la actualidad, Capufe administra cerca del 35% de las autopistas de cuota en 27 estados, incluyendo los 13 corredores más importantes del país. Asimismo, gestiona 18 puentes nacionales y 12 puentes internacionales, principalmente en la frontera norte, los cuales también están contempla-

La medida busca reducir filas, eliminar el uso de efectivo y facilitar los trayectos carreteros en todo el país.

Sólo con tarjeta TAG IAVE

$90

el costo de la tarjeta TAG IAVE formato adherible

$150 a $180

puede costar en tiendas físicas

dos dentro de la transición al programa Cero Efectivo, entre ellos el puente 1 de Piedras Negras y el puente Acuña-Del Río.

La empresa PASE, líder en telepeaje en México, informó que su dispositivo TAG IAVE es completamente funcional

Qué es TAG z Es un sistema que opera desde hace 20 años en el país y permite realizar el pago de la tarifa de peaje sin necesidad de una transacción física. Se basa en tecnología de comunicación remota, para hacer la transferencia de manera automática

en las casetas de Capufe, gracias a la interoperabilidad que mantiene con 23 operadores y 65 concesiones carreteras en todo el país.

Con información de:

ENCIERRAN EN UNA CELDA A LADRÓN DE VIVIENDAS

1C

INVITA MAYOR A FESTEJO DEL 4 DE JULIO

IMPULSAN EN ESCUELAS UNA CULTURA DE PAZ

Corrige Sedu obras en escuelas con 18 mdp

El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, reveló ayer que este ciclo escolar han destinado más de $18 millones en la reparación de obras mal ejecutadas en planteles del estado, la mayoría de ella realizadas mediante el programa federal “La Escuela es Nuestra”.

Garza Fishburn, señaló que cambiaron instalaciones eléctricas deficientes, obras mal planeadas y fallas en sistemas básicos de agua y sanitarios. “Por ejemplo, se instalan minisplits sin contar con una instalación eléctrica adecuada para que funcionen”, explicó. n Teresa Quiroz

z La cuarentenaria en Acuña quedará lista en un par de semanas.
Paola Casas
Ciudad

fjuaristi@icloud.com

POLÍTICA APOLÍTIC0

REUNIÓN DE ALCALDES

En la oficina de presidencia municipal, el alcalde Jacobo Rodríguez recibió a su homólogo y amigo, Aarón Valdez ayer por la tarde en donde conversaron y analizaron proyectos que podrían ser impulsados entre ambas ciu-

Esta fue la primera reunión que sostuvieron ya Aarón como mayor o alcalde de Eagle Pass y que sin duda fue de gran provecho para ver lo que significará la ampliación a seis carriles más el puente internacional dos, además de todas las obras de infraestructura que en ambos lados del río Bravo se deberán de gestionar como obras complementarias de este importante proyecto… Jacobo Rodríguez recién retornaba de una productiva gira de gestión de recursos e impulsos de proyectos en la CDMX y tras evaluar los resultados se reunió también con el alcalde texano…

Aarón estuvo en San Antonio y en Austin en donde también sostuvo reuniones con expertos, con empresas y ya anuncia la llegada de franquicias de restaurantes y de otras empresas que seguramente generarán una buena cantidad de nuevos empleos…

TRABAJO INTENSO DE SONIA VILLARREAL

Quien ve reflejado en cariño y aprecio entre la comunidad su trabajo es la subsecretaria de Gobierno de la Región Norte, Sonia Villarreal…

SONIA VILLARREAL

Y es que en cada evento que encabeza lo mismo de Mercadito Mejora, de brigadas de salud o de entrega de obras o apoyos, Sonia es recibida con un gran cariño y reconocimiento de la gente..

Las madres de familia, los estudiantes, los maestros, los trabajadores o vecinos de alguna colonia la reconocen y reconocen su trabajo y su desempeño pues su experiencia y carrera en el servicio público se refleja en el trato que lleva a la gente… La tarea no es sencilla, menos cuando se tienen necesidades crecientes en la comunidad y se requiere de una gestión constante en todos los ámbitos, situaciones que la subsecretaria siempre ha sabido atender de manera puntual y con excelentes resultados…

Ayer durante la entrega de obra en un jardín de niños en la colonia Las Palmas se vio ese cariño y gran aceptación de la gente al tomar el micrófono, al convivir con los estudiantes y al impulsar los proyectos y políticas del gobernador Manolo Jiménez… GRIS FUTURO PARA NUEVOS PARTIDOS

Poco tiempo de vida se les puede augurar a los nuevos partidos políticos que debutan en 2026 en las elecciones para renovar el Congreso local, Nuevas Ideas y México Avante difícilmente podrán llegar al 3 por ciento que exige la ley para obtener 1 diputada y acceder a prerrogativas, lo mismo pasaría con Movimiento Ciudadano que seguiría vigente gracias al registro nacional, porque en Coahuila ese naranja está muy despintado…

LENIN PÉREZ RIVERA

Mención aparte merece UDC de Lenin Pérez Rivera, que en el pasado proceso de 2023 la libró por 8 décimas de punto, ¿qué hará este año para despuntar? ¿acabará con más de 30 años de vida del partido que fundó su padre?...

Por lo pronto ninguno de ellos estaría en condiciones de tener una posición de representación proporcional, recordemos que los primeros no pueden ir en alianza y MC y UDC aunque fueran, se tomaría en cuenta el voto que se emita directo al partido y no son precisamente “jaladores” de votos, así que se irían a la banca con Mary Telma Guajardo que aunque no existe ya el PRD ella sigue apostando y negociando como si esa fuerza estuviera viva aún…

MINUTO DE SILENCIO EN SENADO

HUGO LÓPEZ GATELL

Ante el nombramiento de Hugo López Gatell -el doctor muertecomo embajador ante la OMS, los senadores del PRI y del PAN a manera de protesta pidieron un minuto de silencio por los más de 300 mil muertos por la pandemia de Covid-19 que manejó de manera irresponsable López Gatell… Aunque usted no lo crea, se les negó dicho minuto de silencio por el aspirante a dictador Gerardo Fernández Noroña, aún líder de la Cámara alta, sin embargo una senadora priísta que hacía uso de la voz, cedió un minuto para que se hiciera el silencio en memoria de los fallecidos…

Ante esto Morena y aliados respondieron con aplausos, rechiflas y su coro de “es un honor estar con Obrador”, así de mezquinos se vieron los de la 4T en la sesión del lunes por la tarde, recordemos que a nivel mundial México fue señalado por la OMS por ser el tercer país a nivel mundial en haber mal manejado la pandemia de Covid-19, ahora el responsable de eso va directo a ese organismo mundial. ¿Que tal el premio a los errores criminales de López Gatell? ¿qué cosas no?...

DE REGIDORES A REGIDORES

JESÚS BEBO Z CRUZ

El que no hace caso a “grillas” ni a “alucines” es el regidor Bebo Z Cruz, mientras sus compañeros se la pasan comiendo pastel, tacos y ofendiéndose porque tienen la piel muy delgada para la crítica, él se ha dedicado de lleno a andar fumigando para combatir el dengue en distintas colonias como la Amelia, Los Filtros, Rovirosa, María, Moreira entre otras… Además de haber atendido el llamado de una persona en situación de calle apodado “Tino” quien sufrió el piquete de una araña violinista y presentaba un cuadro por demás crítico en su brazo izquierdo con el riesgo de perder

Al “Bebo” lo etiquetaron en redes sociales e inmediatamente acudió a buscarlo, persuadirlo y finalmente ingresarlo a la clínica donde lo operó sin costo alguno, un regidor que va más allá de sus funciones, ¿los otros restantes? dormidos en sus laureles. Como dice un amigo: “Hay niveles”…

MANGANITAS

Armando Fuentes Aguirre

‘‘La carne sube de precio’’. Lo diré en términos llanos. Si sigue esa carestía seguro llegará el día de hacernos vegetarianos.

Arrancan programa de cultura de paz en escuelas de Coahuila

Inicia en Arteaga

‘Impulsores de paz’ para erradicar la violencia en escuelas

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

El gobernador Manolo Jimé nez Salinas presidió la cere monia en la que se puso en marcha el programa Cultu ra de Paz y Mediación Escolar “Impulsores de paz”, iniciativa con la que se busca erradicar la violencia en los diversos centros escolares en toda la entidad.

z Manolo Jiménez destacó el trabajo en equipo y coordinado que se está realizando con este programa.

“Arrancamos en Arteaga el programa “Impulsores de paz”, una estrategia que va directo a las aulas, para que nuestras niñas, niños y jóvenes aprendan a resolver conflictos con diálogo, con respeto y con valores. Porque en Coahuila creemos que la paz se construye desde casa y se fortalece en la escuela, trabajando en equipo entre padres, maestros y gobierno. En Coahuila la paz se construye todos los días, desde todos

los espacios”, destacó el gobernador. Este programa tiene como objetivo favorecer en la comunidad educativa los valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad o diálogo, que fortalecen y restablecen la convivencia sana, pacífica, inclusiva y democrática de la cultura de paz y mediación escolar. Comentó que Coahuila es de los tres estados que tienen menos homicidios del país,

Les queremos pedir nuevamente todo su apoyo para tratar de fortalecer este programa para que Coahuila se fortalezca como un mejor lugar para vivir”

Manolo Jiménez Gobernador

pero que el noventa por ciento de los homicidios que desafortunadamente suceden en la entidad son generados por violencia intrafamiliar o de pareja.

Jiménez Salinas mencionó que todos los programas, obras, acciones o proyectos que se han detonado en su administración tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses. “Por eso este proyecto, por eso los programas y la inversión en seguridad; por eso estamos también muy al pendiente del desarrollo económico, de cómo generar las condiciones para que haya más inversiones nacionales y extranjeras, y más empleo”, señaló.

Afiliarán en el IMSS a más de 8 millones

Los poco más de 8.4 millones de personas sin seguridad social, que recibían atención por medio del programa Coplamar, serán incorporados al IMSS ordinario, anunció ayer Zoé Robledo, director del instituto.

El programa Coplamar, que cumplió 46 años, proporcionaba atención médica a 10.8 millones de personas en zonas marginadas, de las cuales 8.4 millones carecen de seguridad social, y 2.4 millones ya eran derechohabientes del IMSS. Durante la conferencia matutina, Robledo explicó que la integración se formaliza con la firma de un decreto y con ello, hospitales y unidades

z Al anunciar la incorporación del IMSS-Coplamar al régimen ordinario del IMSS, el director general Zoé Robledo anunció que el Instituto absorberá a 8.4 millones de beneficiarios sin derechohabiencia.

médicas rurales serán administrados por el IMSS y otorgarán atención universal, particularmente en comunidades alejadas. “Y lo que hoy (ayer) estamos por hacer, con la decisión

de la Presidenta, es la incorporación de toda esta instalación de IMSS Coplamar, de sus trabajadores, de sus unidades, de sus hospitales, al régimen ordinario del IMSS”, indicó el director del IMSS.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad Victoria

Tras los remanentes de la tormenta tropical “Barry”, se emitió una nueva alerta por inundaciones severas en Tampico, Madero y Altamira durante las próximas 24 horas, debido al aumento en los niveles de los ríos y el sistema lagunario del sur de Tamaulipas. Las fuertes lluvias han colapsado carreteras de Ciudad Victoria a Tampico y en la zo-

z Aunque las autoridades de Tamaulipas estimaban precipitaciones de hasta 250 milímetros, en algunos sitios ya superan los 400 milímetros.

na centro. Aunque las autoridades estimaban precipitaciones de hasta 250 milímetros, en algunos sitios ya superan los 400 milímetros. El gobernador Américo Villarreal advirtió que la cresta máxima de agua podría re-

gistrarse en las próximas horas, afectando a decenas de colonias. Informó que están en etapa preventiva y alertan a la población para que proteja sus documentos y pertenencias, y se traslade a los albergues si es necesario.

ción, la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el DIF Coahuila.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México

Nacional

NO HAY CENSURA NI ESPIONAJE: CLAUDIA

Avala Sheinbaum ‘ley espía’

‘Murió la libertad’

z Al inicio de la discusión de la Ley Telecom en la Cámara de Diputados, integrantes del grupo parlamentario del PRI, encabezados por su coordinador, Rubén Moreira, entraron al Pleno de San Lázaro con un ataúd con la leyenda: “Murió la libertad”.

z Previo a su incursión en el pleno con el ataúd, los legisladores del tricolor ofrecieron una conferencia en la que Rubén Moreira aseguró que hoy es un día triste para la patria por la reforma Telecom.

Piden a Sinhue aclarar nexos con Seguritech

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras el escándalo de la “Casa Azul” del exgobernador panista de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó que éste debe aclarar si la casa es una prebenda por los contratos que otorgó a la empresa Seguritech. “Que le ofrezcan una casa o alguna prebenda a partir de la contratación con la empresa, eso sí se llama corrupción, con todas las palabras. Entonces yo creo que el ex Gobernador de Guanajuato debería salir a aclarar en primer lugar si esto es cierto o no. Entonces primero debería salir a aclarar, pues es serio. “Y ya pues en el proceso de entrega recepción, si se encontró algo por parte del estado de Guanajuato, pues tienen que reportarlo”, demandó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Se aprobó en Cámara de Senadores y está ahora en la Cámara de Diputados

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

“No hay ni censura ni espionaje” en la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió hacer aclaraciones para contrarrestar las críticas a las modificaciones legislativas en torno a la entrega de información a quien sea investigado y lo referente a un “derecho de audiencias”.

José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aseguró que “el artículo 183 del dictamen actual que se aprobó en Cámara de Senadores, y está ahora en la Cámara de Diputados, es exactamente igual de la Ley de Te-

Iniciamos una investigación por parte de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad”.

Libia García Gobernadora de Guanajuato

lecomunicaciones y Radiodifusión, es exactamente igual a la ley vigente, que fue aprobada en 2014 por PAN y PRI”. Afirmó que los operadores en cuestión de líneas de comunicación están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia en los términos que establecen las leyes sobre el tema.

“No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador ni por supuesto a la agencia, y además el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que corresponde al 189 de la ley vigente, dispone que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”, dijo.

Imponen prisión a ‘Don Checo’, líder huachicolero

negó que la casa sea de su propiedad y aseguró que es rentada.

REFORMA publicó que el ex Gobernador habita una casa valuada en un millón de dólares (unos 20 millones de pesos), en la zona residencial de The Woodlands, en Houston, Texas, que está a nombre de

z Fofo Márquez afirma haber sido abusado y extorsionado en penal; investigan autoridades.

Que Fofo Márquez fue abusado sexualmente

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) abrieron una investigación tras revelarse un audio en el que Rodolfo “Fofo” Márquez, influencer detenido en 2024, denuncia haber sufrido agresiones, abuso sexual y extorsiones mientras permanecía en el penal de Barrientos. En una tarjeta informativa, la SSEM indicó que los hechos no ocurrieron recientemente, pues el audio data de 2024, antes de su traslado al penal de Texcoco, donde actualmente Fofo Márquez cumple una condena de 17 años y seis meses por tentativa de feminicidio.

Daniel Ezquenazi Beraha, representante de la empresa Seguritech, que opera los sistemas de cámaras y seguridad en Guanajuato, y que ha recibido contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos en el estado.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

z “Don Checo”, presunto líder de organización dedicada al huachicol en centro del país.

Un juez federal impuso la pri sión preventiva de oficio a Ci rio Sergio Rebollo Mendoza, “Don Checo”, presunto líder de una organización delictiva de dicada al huachicol en el cen tro del País y a cinco de sus su puestos operadores. Durante una audiencia en el Centro de Justicia Penal Fe deral de Almoloya de Juárez, Estado de México, a solicitud de la defensa, el juez de control también acordó duplicar el plazo para definir la situación jurídica de los imputados, por lo que se espera que este viernes resuelva si los vincula o no a proceso. Con la decisión del juzgador, “Don Checo” y sus coimputados Luis Miguel Ortega Maldonado, “El Flaco de Oro”; Diego Rebollo González, Aurelio Hernández Lozano, “El Gepeto”, e Israel Molina Núñez, “El Mil Millones”, quedaron internados en el Penal del Altiplano. En tanto que Eréndira Jacala García Hernández, “La Yeyé”, fue trasladada al Centro Federal de Readaptación Social Femenil Número 16, en Coatlán del Río, Morelos. Todos ellos fueron imputados ayer por la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos en materia de hidrocarburos, en una audiencia inicial.

Niega Corte a Batres votar los casos fiscales en pleno

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia rechazó hoy la petición de la ministra Lenia Batres para que asuntos fiscales relevantes sean votados en el Pleno del tribunal, al que sólo le quedan cuatro sesiones, más la que es tá hoy en curso.

El pasado 18 de junio, Ba tres dejó sin quórum la sesión de la Segunda Sala de la Corte para impedir el desechamiento de un recurso del Servicio de Administración Tributaria (SAT) contra la sentencia que anula un crédito fiscal de 4 mil 442 millones de pesos fincado contra la telefónica Movistar. Batres afirmó ese día que los Ministros en funciones que están por dejar sus cargos ya no deberían votar casos de ese tipo luego de discusiones privadas en las salas, sino que se deberían ver en público en el Pleno. Pero en sesión privada hoy, por ocho votos contra dos, la Corte determinó que cada Ministro y Ministra ponente a cargo de un amparo en mate-

Sí vamos a usar toga: Loretta Ortiz

z La ministra Loretta Ortiz afirmó que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sí usarán toga.

z El próximo Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, había advertido que propondría no hacerlo, e incluso aseguró que él no la portaría.

ria fiscal, mantiene el derecho de plantear a la sala respectiva si el asunto debe enviarse al Pleno. Está por verse si Batres asistirá a la sesión de mañana de la Segunda Sala, que tiene 71 asuntos en lista y es la penúltima que le queda, pues ya solo tendría otra el 13 de agosto. Las salas de la Corte tienen múltiples amparos directos en revisión contra créditos fiscales fincados por el SAT por montos considerables, pero en la mayoría de esos casos no hay temas de Constitucionalidad que ameriten su intervención, y los hechos que originaron cada crédito ya fueron revisados por tribunales colegiados. Estos incluyen, además del de Movistar, tres recursos de Grupo Elektra en asuntos que el Gobierno cuantificó la semana pasada en 26 mil millones de pesos, y otro de 2 mil 868 millones de pesos contra la minera canadiense Primero Mining, entre otros.

z Sin embargo, según dijo Ortiz, Aguilar también la vestirá y le colocará distintivos indígenas.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
AGENCIA
AGENCIAS
Conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
z Diputados del PRI llevaron un ataúd blanco con los logos de Morena y el Partido del Trabajo, además de la leyenda “murió la libertad”, al pleno de la Cámara de Diputados.
z Tras darse a conocer su lugar de residencia, Rodríguez Vallejo
z Ministra Lenia Batres.

Frase del día: “El código moral del fin del milenio no condena la injusticia, sino el fracaso”.

Autor: Eduardo Galeano (1940-2015)

López-Gatell

Noche

de bodas. El galán realizó cumplidamente el acto del amor. Orgulloso le preguntó a su novia: “¿Quieres otro?”. “Me gustaría mucho -respondió ella-, pero no está aquí”. El jet acababa de despegar. El piloto estaba haciendo un anuncio de rutina a los pasajeros cuando de pronto exclamó: “¡Cuidado!”, y el avión dio un súbito viraje que asustó a todos. En seguida la nave se estabilizó, y el piloto se dirigió de nuevo a los pasajeros. “Discúlpenme por favor -dijo-. La señorita azafata me trajo un café, y se le resbaló la taza. Deberían ustedes ver

cómo quedó la parte delantera de mi pantalón”. “Eso no es nada -masculló con enojo un pasajero-. El cabrón debería ver cómo quedó la parte trasera del mío”. Se llama Meñico Maldotado. Es un joven varón con quien natura se mostró avarienta en la parte correspondiente a la entrepierna. Aun así logró que Pirulina, muchacha sabidora, accediera a pasar con él un rato ameno. Cuando ella lo vio al natural le sugirió: “Ve a la Procuraduría del Consumidor”. “¿Por qué?” -se desconcertó Meñico. Dijo ella: “Te dieron de menos”. A la ineptitud y prepotencia dictatorial la 4T añade

POLÍTICO RICARDO ALEMÁN

Gatell va a la OMS y se confirma: AMLO manda

Aquí lo dije desde la elección presidencial de julio del 2024. Dije que a pesar del resultado electoral y de la cuestionada victoria de Claudia Sheinbaum, el verdadero mandamás sería López Obrador. Más aún, desde julio de 2018, cuando AMLO se alzó con la victoria presidencial, dije que seis años después dejaría como principal legado, un grosero Maximato, en donde seguiría mangoneando a quien lo sucediera.

Y, en efecto, casualmente hoy, cuando arranca el noveno mes de la gestión de “la señora Presidenta”, de nueva cuenta se confirma que desde Palenque se instruye a Palacio para mantener vigentes y en la nómina a no pocos ladrones, pillos y criminales del primer círculo del “obradorato”.

Y es que, en medio del repudio generalizado, la “señora Presidenta” debió designar al criminal Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al ladrón Juan Ferrer, como embajador ante la Unesco. En los dos casos se trata de premiar con impunidad y con privilegios a los principales cómplices de Obrador en la destrucción del sistema de salud y en los “crímenes de lesa humanidad” que significaron la muerte de casi un millón de mexicanos a causa de la pandemia de

Carpe Diem

Covid-19 y la destrucción del Seguro Popular, además del saqueo de dinero público, por el fallido Insabi. Por eso, vale recordar que ninguno de los embajadores premiados por la presidenta –Gatell y Ferrer–, pertenecían al grupo cercano de Claudia Sheinbaum; ni antes ni después de su llegada al poder presidencial. Eso sí, se trata de incondicionales de Obrador y quienes no sólo son premiados, sino que se les garantiza impunidad, para impedir que hagan frente a la justicia para no pagar por sus crímenes y fechorías.

Y es que, por ejemplo, López Gatell no sólo fue un irresponsable en el manejo oficial de la pandemia –lo que provocó que México ocupara uno de los primeros lugares mundiales en mortandad ciudadana y en el fallecimiento de trabajadores de la salud--, sino que también saqueó el sistema de salud. En total y gracias a la irresponsabilidad de Gatell, perdieron la vida casi un millón de ciudadanos, incluidos contagiados del mortal virus, médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros y otros trabajadores de la salud. Peor aún, en medio de una grosera y grotesca complicidad, hasta hoy López Gatell no ha pagado por sus crímenes, y sin duda que seguirá impune en su nuevo encargo, impuesto desde Palenque a Palacio.

El de Juan Ferrer es un ca-

ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

El derecho construye: La responsabilidad jurídica en el territorio que habitamos

Toda

Facultad de Educación Superior es, en esencia, una obra en construcción del conocimiento, ideas, personas, vínculos y proyectos; pero también de ciudad, porque formar juristas no es únicamente formar operadores técnicos de la ley, sino formar agentes de transformación capaces de comprender y transformar los espacios que compartimos.

La semana pasada, se formalizó un convenio de colaboración entre la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que preside en Saltillo Sandra Cuevas Jáuregui; como una declaración pública sobre el tipo de derecho que se pretende enseñar, practicar y ejercer. El derecho inmobiliario, patrimonial y urbanístico representa uno de los ejes donde la norma jurídica y la vida coti-

ahora el cinismo y un desprecio absoluto por la opinión de la ciudadanía. El nombramiento de Hugo López-Gatell ante la Organización Mundial de la Salud es una bofetada a México y a los mexicanos conscientes. No le digo “doctor” a ese hombre porque no merece tan honroso título quien por encima de la nobleza y responsabilidades de su profesión puso una obsecuencia lacayuna ante su dueño, nefasta actitud a la que muchos observadores han atribuido cientos de miles de muertes que bien pudieron haberse evitado cuando la epidemia de Covid. La Presidenta Sheinbaum no tuvo empacho en declarar que de ella vino esa malhadada designación. Me permito poner en duda la veracidad de su dicho. Formalmente lo nombró, es cierto, pues eso toca a sus atribuciones, pero la mandataria es persona inteligente, y no creo que haya

so similar, ya que no sólo fue el responsable de la caprichosa desaparición del Seguro Popular –que dejó a millones de ciudadanos de escasos recursos sin atención médica–, sino que se encargó de saquear las arcas de esa institución y, peor aún, de poner en marcha el fallido Insabi, que resultó un fracaso total.

Oficio: Escritor y periodista uruguayo. Intocable

Por eso, porque las pruebas del saqueo están a la vista de todos, es una complicidad de la señora presidenta la designación de Ferrer ante un organismo internacional como la Unesco.

Pero si aún dudan de que en México no manda la “señora presidenta”, sino López Obrador, basta recordar la discusión entre priístas y perredistas --del pasado sábado–, en la Cámara de Diputados. Resulta que el diputado del PRI, Rubén Moreira, denunció en el pleno que el expresidente López había endeudado al país a niveles escandalosos; 17.5 billones de pesos, denuncia que causó indignación de los diputados de Morena, que no reclamaron por la deuda, sino por el supuesto insulto.

Así lo dijo el diputado Moreira, del PRI: “La deuda de esta país son 17.5 billones de pesos, hasta ahorita. Los dejó un malandrín que se llama Andrés Manuel López Obrador…”.

La lambisconería fue tal, que el diputado de Morena, Leonel Godoy, exigió respeto ya que, según él, Moreira ofendió al presidente Obrador. Así lo dijo: “Yo te respeté Rubén; el asunto es que hablan de respeto, pero llaman “malandrín” a nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador y eso no lo podemos permitir; también otro diputado del PRI nos llamó narcogobierno y narcodiputados y esas son

sido ella quien escogió a Gatell para tal puesto. Aventurado, pero plausible, será decir que le fue impuesto por aquél que en palabras del adulador funcionario fue líder moral, no de contagio, que se burló del uso del cubrebocas para prevenir la infección, y que para evitarla recomendó llevar consigo una estampita religiosa. Los dos López han de cargar en la conciencia la pérdida de tantas vidas que se habrían salvado si la pandemia hubiese sido manejada con los debidos protocolos médicos, no con culpable politiquería. “La paga del pecado es la muerte”, reza una ominosa advertencia bíblica. En el caso de Gatell la paga de tanta muerte es el pecado de su nombramiento, que con razón le ha sido reconvenido a la Presidenta. Esa infortunada designación autorizará a los críticos del régimen a dar por cierta la versión en el sentido de que la señora

Sheinbaum no gobierna por sí misma, sino obedeciendo las consignas de quien le entregó el bastón, pero no el mando. Muchos indicios muestran que en México hay ahora un maximato, como cuando el callismo. Lo veremos más claramente el año 30, al terminar este interregno. La mejor manera de acercarse a una mujer con pasado es con un presente. Don Algón le regaló a Facilisa un lujoso abrigo. Ella lo agradeció. Le dijo al salaz ejecutivo: “Este abrigo lo mantendrá calientito muchas noches”. Dos compadres se reunieron en el Bar Ahúnda. Le preguntó uno al otro: “¿Cómo te ha ido?”. Respondió el otro, sombrío: “No muy bien. Mi esposa acaba de comunicarme que tendremos sexo solamente un día a la semana”. “Pues eres afortunado -declaró el primero-. A mí la comadre me dijo que de plano ya no lo tendremos”. FIN.

ofensas”. Lo cierto es que el adjetivo “malandrín” significa “ratero o ladrón” y eso es precisamente por lo que López Obrador pasará a la historia y posiblemente a la cárcel; por ladrón y por ratero, a pesar del fanatismo de lacayos como Godoy. Pero el propio Leonel Godoy se mordió la lengua cuando se dijo ofendido por el calificativo de “narcogobierno” y “narcodiputados”, que formularon legisladores del PRI cuando se refieren a Morena. Y es que Godoy olvida que

Intocable

su hermano, Julio César Godoy fue, en los hechos, el primer “narcodiputado”, y son contundentes las evidencias de que Morena es un “narcopartido”, con “narcopresidentes”, “narcogobernadores”, “narcoalcaldes” y, por supuesto, “narcolegisladores”. Pero lo más revelador es la defensa a ultranza que los arriba citados hacen de AMLO, lo que confirma que Obrador sigue siendo el verdadero mandamás, por sobre Claudia Sheinbaum. ¿Lo dudan?

Al tiempo.

diana se cruzan de forma evidente; en este cruce están los contratos especiales, las escrituras públicas, los desarrollos urbanos, los créditos hipotecarios, los desalojos, la planeación territorial, la plusvalía, el catastro y la vivienda como derecho humano. Todo lo anterior, requiere interpretación jurídica y conciencia social. En esa parte radica el valor del convenio en mención, se trata de acercar a la comunidad universitaria a un sector productivo; donde el derecho, en su aplicación diaria, pueda significar la dignificación de la vida, el acceso justo a la tierra y la estabilidad patrimonial de las familias ante un mercado cada vez más complejo. Formar abogadas y abogados capaces de intervenir en estas realidades con conocimiento, sensibilidad y ética es una prioridad para la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila. En muchas ciudades de México, incluyendo Saltillo, está cobrando fuerza un fenómeno que debe ocuparnos: La gentrificación, es decir la transformación de barrios populares a partir de procesos de renovación urbana que pueden mejorar la infraestructura y la oferta de servicios pero que eleva los precios de la tierra.

El problema no es el desarrollo urbano en sí, sino que ocurra sin regulación social, sin equidad territorial y sin un enfoque de derechos humanos. La gentrificación transforma barrios, pero también contratos, registros de propiedad, valores catastrales, condiciones y en muchos casos el acceso real

al habitad digno. Aquí es donde juega un papel profesional el Derecho y la abogacía como parte actora. Buscamos que nuestro alumnado reflexione críticamente el tipo de ciudad que estamos construyendo y el rol que deben jugar como juristas en esa construcción. El modelo educativo que impulsamos en nuestra dilecta Jurisprudencia es claro, salir del aula sin salir del derecho, cruzar los límites tradicionales que han separado a la teoría de la práctica, al abogado del territorio y a la norma jurídica de la experiencia social. La materialización del acuerdo en mención, es una pieza más, en la visión integral de formación, la que busca una Fa-

cultad sin fronteras, sin muros entre disciplinas ni barreras entre la universidad y la sociedad. A través de este vínculo con AMPI, nuestros estudiantes podrán participar en capacitaciones, obtener certificaciones, realizar prácticas profesionales y servicio social, construyendo redes con expertos del sector inmobiliario. En cada alianza institucional, fortalecemos una visión de Facultad, que entiende que formar juristas no es repetir teorías, sino forjar criterios y despertar conciencias. Ser universidad pública es un responsabilidad que apunta hacia el futuro, donde el Derecho no se limite a regular la ciudad, sino a reconstruirla con dignidad y progreso.

Experto en la materia

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Cuando Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, empezó sus giras por el estado, y luego pidió licencia para promover la revocación de mandato de 2022, en respuesta boicot del Gobierno de Miguel Riquelme, se dio por sentado que sería el candidato de Morena a la gubernatura.

“El Tigre” no confirmó ni desmintió la especie, simplemente la dejó correr. Acompañó a secretarios de Estado en giras, en las cuales no participaban las autoridades. Los fines de semana encabezaba mítines con organizaciones campesinas y obreras, y en Ciudad de México (CDMX) exploraba escenarios con políticos coahuilenses de alto perfil. El encargado de su agenda era Noé Garza, expresidente estatal del PRI.

La intención de voto registraba entonces un empate técnico entre el PRI y Morena. Pero cuando el partido de la 4T se decantó por el senador Armando Guadiana, quien previamente había perdido la Alcaldía de Saltillo con José

María Fraustro, se volvieron las tornas. El PRI y su candidato, Manolo Jiménez tomaron vuelo. “El Tigre” lanzó su primer rugido: renunció a la subsecretaria, acusó al líder morenista Mario Delgado de amañar las encuestas, se postuló por el Partido del Trabajo y desinfló a Morena. El presidente López Obrador, quien había calificado al lagunero como “uno de los mejores servidores públicos”, lo negó: “Yo no tengo relación con Ricardo Mejía (...), aquí estaba con nosotros (los jueves, en cada mañanera) y se fue sin decir adiós (...), no quiero que se use mi nombre (en su campaña), porque no tengo relación con él. Así de claro”, dijo en rueda de prensa. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de CDMX en ese momento, recriminó: “Todos estamos por un proyecto, no por un asunto personal (...). Aquí lo que hay no es solamente una falta de lealtad, una traición, sino además el uso de la imagen del presidente López Obrador. Claro que no es correcto. Todavía tiene tiempo de rectificar Ri-

Número de Certificado de Licitud de Título: 14469. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 12042. Domicilio de la publicación: Cuauhtémoc

www.zocalo.com.mx

“El gobierno ni espía ni censura”, dijo ayer José Antonio Peña Merino, Pepe Merino, director de la Agencia de Transformación Digital. El artículo 183 de la nueva Ley de Telecomunicaciones, explicó, es igual al 190 de la legislación aprobada en 2014 por el PRI y el PAN. Olvidó comentar que la izquierda votó en contra. La entonces diputada Luisa María Alcalde afirmó en 2014 que, con la iniciativa de Peña Nieto, “cualquier instancia de seguridad y procuración de justicia. pudiera brincarse la Constitución y ordenar la geolocalización en tiempo real, el bloqueo de señales y el almacenamiento de datos personales sin mediar investigación previa ni requerir la autorización de un juez”. Gobierno y PAN prometieron echarse para atrás, pero “en un insulto a la inteligencia ciudadana maquillaron lo evidente y dejaron todas estas figuras en los artículos 189 y 190”. También

El ‘detallito’

Losgobiernos de López Obrador y Sheinbaum nos han contado con lujo de detalles el caso contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en tiempos de Felipe Calderón, sentenciado en Estados Unidos a casi 40 años de cárcel por vínculos con el narco. En distintas comparecencias en la conferencia mañanera, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, ha sido generoso en relatarnos hasta el mínimo detalle del caso.

Nos ha hablado de entre 600 y 745 millones de dólares. De 30 contratos simulados. Con la Policía Federal, con el Cisen, con Gobernación. Nos ha explicado que trianguló el dinero a través de empresas fachada en Panamá, Israel, EU y hasta Barbados. Nos ha regalado el árbol genealógico de la familia Weinberg, a los que ubica como sus principales prestanombres: Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg. Sabemos de su esposa Linda Cristina Preyera. De sus

cardo Mejía y decir ‘me equivoqué’, todavía está a tiempo”. (Infobae, 25.05.23).

Más tarde, atribuiría la derrota de Guadiana a la división del PT y Morena. Mejía elevó la votación del PT al 13.3% (históricamente había fluctuado entre el 2 y 3%), ocho puntos por debajo de Guadiana. Por Jiménez sufragó casi el 57 por ciento.

Mejía, ahora diputado federal por el PT, difundió el 2 de junio un video por Facebook para denunciar que las elecciones judiciales en el estado habían sido una farsa.

“La justicia en Coahuila sigue secuestrada por el PRI”, acusó. Enseguida trazó la ruta “para el cambio”. Lo primero es “sacar al PRI del Congreso en 2026 y del Gobierno en 2029”. Esto último –dijo– podría ocurrir antes mediante la revocación de mandato, “por la que estamos luchando”.

Es la primera vez que se habla de someter al Gobernador a un referéndum revocatorio. Mejía no abundó en el tema. Puede ser un “bluf”, pero no debe ignorarse.

La incógnita es si Morena, el PT y el Verde irán juntos por la gubernatura en 2029 y, en tal caso, quién será el candidato. ¿El líder magisterial Alfonso Cepeda, por su aparente cercanía con la presidenta Sheinbaum? ¿O Mejía, en caso de que Morena ceda la nominación al PT para mantener

los diputados Loretta Ortiz y Ricardo Monreal se opusieron a esa ley. El cuestionado artículo 190 sobrevive en el 183 de Merino, que obliga a los concesionarios de servicios de telecomunicación a “colaborar con las instancias de seguridad, procuración y administración de justicia, en la localización geográfica, en tiempo real, de los equipos de comunicación móvil, en los términos que establezcan las leyes”. No se menciona ninguna una orden judicial. Otras leyes están siendo modificadas para facilitar que los organismos del Estado tengan acceso en tiempo real a datos y ubicación de cualquier persona. La Ley de Telecomunicaciones obligará a las empresas de telefonía a recabar los datos biométricos de quien contrate una línea; la Ley de Población ordenará a los gobernados obtener una CURP con datos biométricos para

hermanas Esperanza García Luna y Gloria García Luna. De su sobrino Édgar Anuar Rodríguez García. De sus colaboradores Luis Cárdenas Palomino, Ramón Pequeño, Facundo Rosas, José Francisco Niembro, Rodrigo Esparza, José Roberto Cardoso, Rafael Avilez, Humberto Martínez. Nos explicó que litigó en EU para que García Luna le pague 748 millones de dólares y Linda Cristina Pereyra mil 740 millones de dólares. Dijo que ya recuperaron 19 propiedades en Florida, principalmente en Miami: una mansión de arquitectura árabe junto a un lago, cuatro departamentos en un edificio de 28 pisos, otros dos departamentos frente al mar. Y luego están las cuentas bancarias: ¡595 cuentas bloqueadas! Que tiene ¡61 órdenes de aprehensión! Que ha bloqueado cuentas y bienes de 44 empresas y ocho personas involucradas. Nos ha dicho nombres: Nunvav, Gull Holding, Glac Security Consulting, Nice Systems, Awoffice, Delta Integrator, Brill, Peninsula Cas II, Restaurant & Beverage Operator

Los Cedros, Sylsa Aircorp, Right Way Investments, Natan Wancier Taub, Martha Virginia Nieto Guerrero. ¿Por qué tanto detalle? Porque para el régimen, el caso García Luna ha sido una muy útil arma de ataque contra críticos y opositores. Pero entre tantos datos que el Gobierno ha revelado sobre el caso García Luna se le olvidó un “detallito”. No nos contó nada de Alfonso Romo. No informó que 47 millones de dólares de García Luna fueron manejados por Vector, la casa de bolsa del jefe de Oficina de la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador. Nos tuvimos que enterar por Estados Unidos, por una investigación del Departamento del Tesoro.

La UIF mexicana lo sabía desde hace un año y lo escondió. Su titular, Pablo Gómez –el combativo dirigente estudiantil que se convirtió en un burócrata de medio pelo dedicado a perseguir críticos y opositores al régimen–, tuvo los datos en su investigación. Es más. Dos semanas antes de que EU lo revelara, avisó a México. Y el Gobierno no dijo nada. Si estuviéramos frente a una investigación llevada con el sigilo, no extrañaría. Pero si el único detalle del caso que no ha sido revelado por el régimen es el que involucra al más alto nivel a uno de sus más poderosos y relevantes exfuncionarios, eso se llama encubrimiento.

la alianza tripartita en las elecciones presidenciales de 2030?

El senador Luis Fernando Salazar, para no quedarse atrás, inaugura casas de gestión en las cabeceras distritales. El riesgo de que ninguno

realizar cualquier trámite; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley de la Guardia Nacional darán a esta institución la facultad de intervenir comunicaciones privadas y realizar operaciones encubiertas, no en una averiguación judicial, sino en una investigación preventiva. Ya la Unidad de Inteligencia Financiera registra y analiza las transacciones financieras sin respeto al secreto bancario y sin orden judicial, y el gobierno ha utilizado la información para propósitos políticos. La senadora Malú Micher argumentó el 28 de junio que es “un cinismo” decir que un gobierno de Morena podría espiar: “Se están equivocando de sexenio, ¿eh? No somos iguales”. Pero López Obrador divulgó con cinismo información personal de periodistas críticos, como Carlos Loret de Mola, y la información de la UIF sirvió para forzar la renuncia del ministro Manuel Medina Mora. El gobierno ni siquiera está protegiendo bien los datos que tiene a resguardo. En enero de 2024 se filtró información personal de los periodistas y propagandistas que se registran para la mañane-

acepte ser sacrificado abre la posibilidad a un caballo negro, apoyado desde el centro, para evitar que el voto vuelva a dividirse. Sheinbaum, jefa de facto de Morena, tendrá la última palabra.

ra. En 2022 fueron hackeados seis terabytes de archivos digitales de la Secretaría de la Defensa. Independientemente del espionaje, la nueva Ley de Telecomunicaciones tiene medidas de censura, como ordenar a los periodistas a distinguir entre “información” y “opinión”, lo cual puede ser imposible y además se aplicará de forma distinta a comunicadores independientes y oficialistas. Permite también cancelar concesiones tras un apercibimiento o por razones de interés público.

La iniciativa de telecomunicaciones eliminó medidas intolerables, pero sigue representando, junto con otras leyes aprobadas al vapor, riesgos de espionaje, violación a la privacidad y censura. Si este gobierno ni espía ni censura, ¿por qué construyó un sistema de leyes amenazantes en albazos, sin permitir a los legisladores leer y analizar las leyes?

Dólar

El peso se fortaleció 10 por ciento frente al dólar en el primer semestre de 2025. No hay que olvidar, sin embargo, que el dólar se depreció 10.8 por ciento frente a las principales divisas.

Miércoles 2 de julio del 2025

Deslindan al ‘Mencho’ de atentar contra Ciro

Niega ‘El Pool’ que le haya dado una instrucción en el atentado contra el periodista

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias “El Pool”, quien fue condenado a 12 años de prisión por su participación en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, a través de sus abogados envió una carta escrita a mano en la que niega haber señalado que el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, haya ordenado el ataque en contra del periodista.

El documento está firmado y con las huellas dactilares de Gómez Jaramillo, en donde asegura que nunca declaró que Nemesio Oseguera haya ordenado asesinar al comunicador.

La carta está redactada en dos hojas a cuadros y con le-

tra de molde y destaca seis puntos. En los tres primeros aclara que nunca recibió instrucción del líder del CJNG y que tampoco estuvo en un algún centro de adiestramiento, además de reconocer su participación en el atentado del comunicador.

En los puntos 4 y 5 explica que no contó con una defensa adecuada, por lo que tuvo que cambiar de abogados. Durante el proceso en su contra, Ricardo Sánchez del Pozo, fiscal especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión de

la Fiscalía General de la República, (FGR), presentó una “confesión” en donde “El Pool” presuntamente afirmaba que Armando Escárcega, alias “El Patrón”, supuesto autor intelectual del atentado, recibió la orden del ataque por Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”. El fiscal expuso que los sicarios fueron reunidos por “El Patrón” en la colonia Lindavista, en la Ciudad de México, donde dio indicaciones a los sicarios de que se trataba de “un encargo del señor Mencho”, además que esta célula delictiva se habría entre-

nado en un campo de adiestramiento en Ciudad Guzmán, Jalisco. “El Pool” explicó que durante el proceso observó varias inconsistencias de su defensa que lo obligaron a cambiar de abogado.

“Quiero declarar que mi anterior defensa tuvo muchas inconsistencias y manipulaciones respecto a lo publicado, por ello yo decidí cambiar mi defensa, para que todo fuera legalmente expuesto y conforme a derecho”.

En el punto seis envía un mensaje directo a Ciro Gómez

Parte del documento

z “Dicen que yo declaré que el señor Mencho me ordenó matar al periodista CGL (Ciro Gómez Leyva), lo que es una gran mentira, ya que yo no tengo ningún tipo de vínculo con el señor Mencho y que yo nunca he tenido ningún tipo de comunicación con él, lo que yo hice fue dejar avanzar la audiencia y así poder terminar con este caso, por lo tanto, yo deslindo en su totalidad al señor Mencho del atentado en contra del periodista CGL (Ciro Gómez Leyva)”. z “También los medios dicen que estuve en la diestra (adiestramiento), lo que es igual una mentira, ya que yo nunca he estado en un lugar de esos”. z Por otra parte, yo no niego los hechos, por eso yo acepté mi responsabilidad en los hechos y es por ello que yo acepté el procedimiento abreviado, en ese procedimiento ni en alguna audiencia yo dije que el señor “Mencho” me ordenó matar al periodista CGL. Suman

Leyva, a quien le explica que su participación en el atentado “no fue personal”. “Quiero también aclarar que no es nada personal en contra del periodista CGL. Espero lo entienda“, concluyó en la carta.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de la temporada de huracanes que afecta a diversas zonas del país, las altas temperaturas ya cobraron la vida de 28 personas que fallecieron por golpe de calor en 11 estados.

De acuerdo al informe para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas 2025, durante la última semana se registraron 4 muertes, que se sumaron a las 24 que ya se habían acumulado durante esta temporada de calor que inició el pasado mes de marzo y que concluye a principios de octubre.

Las entidades que reportaron defunciones fueron: Veracruz con 6 decesos; Sonora con 5; Chiapas y Tamaulipas con 4. Tabasco con 3. Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí y Quintana Roo, registraron una muerte por cada estado. Al corte del 26 de junio, se llegó a un total acumulado de 935 personas que tuvieron que recibir atención médica debido al impacto de las altas temperaturas.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Después de los hechos violentos que se han presentado en Igualapa, la mayoría de los policías municipales desertaron ante el temor de ser víctimas de la violencia, de acuerdo a la información con la que se cuenta había solo 19 en el municipio, ante esto la Policía del Estado tomó el control.

El director de Seguridad Pública de Igualapa, Teniente Coronel retirado informó que este lunes uno de los principales generadores de violencia en ese municipio, Omar “ N “ de 28 años, fue abatido durante un enfrentamiento con la Policía del Estado en Barrio Nuevo.

z Pedro Francisco Gómez “El Pool”. z Ciro Gómez Leyva.
z Nemesio Oseguera “El Mencho”.

Un fracaso llamado GN

n Los índices de capturas, decomisos de droga y contención de la violencia exhiben una corporación ineficiente

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, Ernesto López Portillo, asegura que, “sin lugar a duda”, ha sido “un fracaso” la Guardia Nacional, creada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador “para recuperar la seguridad del pueblo mexicano”. Esa corporación militarizada, explica, no sólo falló en su propósito de recuperar la seguridad de los mexicanos, sino que en sus seis años de funcionamiento México se convirtió en un país más inseguro en el cual la violencia, el portafolio de negocios lícitos e ilícitos de los cárteles y los vínculos entre políticos y el crimen organizado se incrementaron como nunca.

Y eso ocurrió, destaca el académico, porque la Guardia Nacional (GN) es el eje “de un modelo de seguridad pública obsoleto”, que pone énfasis en el uso de la fuerza y cuya premisa es la militarización de la función policiaca.

Pese a ello, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley de la Guardia Nacional que faculta a esa corporación militarizada a intervenir comunicaciones privadas y realizar operaciones encubiertas. Además, habilita a los militares de ese cuerpo a postulares a cargos de elección popular y a desempeñar cargos públicos civiles.

Esta ampliación de facultades parece un premio por buen desempeño, pero los datos duros muestran todo lo contrario. El estudio “México: Seguridad Ciudadana y Democracia” del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero, presentado hace unos días por Ernesto López Portillo, concluye que los resultados de la GN han sido “limitados y opacos”.

En promedio, cada uno de sus 130 mil elementos realiza únicamente 0.071 detenciones al año, una cifra 22 veces menor a las 1.6 captura de presuntos delincuentes que, en promedio, registran las policías estatales anualmente, revela la investigación. Si se compara el raquítico índice de capturas de la GN con el de corporaciones de otros países con estructura, objetivos y funciones similares, como la Policía Nacional de Colombia, también se advierte un contraste abismal: los policías colombianos, que tienen jurisdicción en todo el territorio, detienen cada año en promedio a 1.2 presuntos delincuentes, 16 veces más que los guardias nacionales mexicanos.

Una explicación a estos datos tan contrastantes es que, en Colombia, pese a que el gobierno del presidente Gustavo Petro desarrolla diálogos de paz con la guerrilla del ELN, las disidencias de las FARC y grupos criminales, como el Clan del Golfo y La Oficina, no hay política de “abrazos, no balazos”. Y en México sí la hubo durante el sexenio de López Obrador.

En ese contexto, dice López Portillo, la Guardia Nacional se convirtió en una imagen y un “espejismo de seguridad” y en parte de la narrativa triunfalista del exmandatario, pero nunca ha sido una solución operativa al problema de inseguridad.

En enero de 2024 el entonces presidente López Obrador llegó a decir que México era “un país pacífico”, aunque se trató de un año en el que se padeció el proceso electoral más violento desde que se tiene registro, con 189 candidatos, políticos y funcionarios públicos asesinados. En contraste, el Índice de Conflictos 2024 de la iniciativa global de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés) ubicó a México como el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo.

n Pese a ello, el gobierno de la 4T amplía sus atribuciones y permitirá a sus mandos militares actuar en la política mexicana

z Sin contrapesos para la rendición de cuentas.

De acuerdo con López Portillo, la GN es incapaz de responder al desafío de abatir los altos niveles de violencia en México porque tiene “una falla estructural enorme”: sus integrantes no han desarrollado competencias adecuadas en dos grandes niveles: la prevención, que es sobre todo trabajar acon las comunidades, con el barrio; y el control, que es la parte de investigación de los delitos.

Cultura de la opacidad Ernesto López Portillo advierte que un problema recurrente de la Guardia Nacional es que, al igual que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la cual está adscrita desde septiembre del año pasado, no rinde cuentas a nadie.

El Congreso, expone, debería ser un contrapeso y fiscalizar sus actuaciones, pero la mayoría de Morena y sus aliados en el Legislativo impide que eso ocurra. Nadie –alerta– se atreve a cuestionar nada a los generales y a los almirantes que dirigen la Guardia Nacional.

Y considera que esa opacidad se acentuará con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), que en el pasado permitió que se transparentara información que los militares nunca habían querido revelar, como la tasa de letalidad de las Fuerzas Armadas.

Sin fiscalización del Congreso y sin el INAI “nos vamos a quedar sin respues-

tas a muchas preguntas, ustedes como periodistas y nosotros como academia y sociedad civil”, agrega.

Tan relevante es el tema de la opacidad militar, indica el abogado, que el Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero considera “indispensable” incluir la figura de supervisión externa en la nueva ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública que se procesa en el Legislativo.

La supervisión externa a los organismos de seguridad es “clave y estratégica porque necesitamos control y fiscalización” sobre lo que hacen estas corporaciones militarizadas que se caracterizan por su falta de transparencia, plantea López Portillo. Una pregunta que se ha hecho en estos días el experto en seguridad es por qué el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum quiere dar más facultades a la Guardia Nacional, pese a sus pobres resultados operativos, y al mismo tiempo busca ampliar las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según el Reglamento Interior de la SSPC que expidió la presidenta el 24 de junio último, la secretaría a cargo de Omar García Harfuch coordinará la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y tendrá funciones operativas en áreas en las que las que la Guardia Nacional se ha caracterizado por su ineficacia.

Otro dato sobre el desempeño de la GN es el de los homicidios, el principal indicador de violencia en un país. El 30 de junio de 2019, hace justamente seis años, al dar el banderazo de salida a esa institución policiaca militarizada, López Obrador dijo: “Vamos a entregar pronto buenas cuentas al pueblo de México”. Pero eso no ocurrió. Los asesinatos aumentaron 23% ese sexenio respecto del anterior, el de Enrique Peña. Durante el gobierno de López Obrador, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de septiembre de 2024, se registraron 193 mil 377 homicidios en México, 36 mil 219 más que en el sexenio de Peña (2012-2018) y un 59% más que en la administración de Felipe Calderón (2006-2012), quien comenzó el proceso de militarización de los organismos de seguridad pública. Hasta 2006 la tasa de homicidios mostraba una tendencia a la baja. Ese año cerró con 9.6 homicidios por cada 100 mil habitantes. En 2023, el último año completo del gobierno de López Obrador, la tasa fue de 23.9 homicidios

Resultados magros

z El estudio “México: Seguridad Ciudadana y Democracia” señala que, pese a sus deficiencias, la GN mantiene altos niveles de aprobación ciudadana (77.2%), lo que puede relacionarse con la confianza en las Fuerzas Armadas (86.7% en la Marina y 84.3% en el Ejército), aunque ese respaldo contrasta con su historial en materia de derechos humanos.

z De acuerdo con el trabajo, entre diciembre de 2018 y julio de 2024 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió mil 934 quejas contra la GN, incluyendo 183 por detenciones arbitrarias.

z Eso indica que la militarización en el país “ha estado marcada por la violación de los derechos humanos, la falta de controles civiles y el debilitamiento de las capacidades civiles de seguridad”, indica el estudio del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero. Y sostiene que “la militarización, lejos de ser una solución, se ha convertido en parte del problema”.

El nuevo reglamento, por ejemplo, prevé la creación de tres subsecretarías en la SSPC: la de Inteligencia e Investigación Policial, Política Criminal, Vinculación y Protección Civil y la de Prevención de las Violencias, además de 14 unidades especializadas y 53 direcciones generales enfocadas en delincuencia organizada, extorsión y secuestro, delitos transnacionales e investigaciones cibernéticas. Una capacidad de esa envergadura haría de la SSPC, en los hechos, una policía nacional, aunque de carácter civil, no militar, como la Guardia Nacional, y parece ser la fórmula de Sheinbaum para enfrentar la inseguridad pública sin tocar a la ineficaz corporación militarizada que le heredó López Obrador. Las preguntas, entonces, son: qué va a hacer la Guardia Nacional, qué va a hacer la SSPC del civil García Harfuch (el hombre de confianza de Sheinbaum para enfrentar la inseguridad), quién coordinará en el terreno las operaciones contra el crimen organizado, y qué tan profundas serán las fricciones entre civiles y militares a la hora de tomar decisiones.

por cada 100 mil habitantes. De acuerdo con el estudio “México: Seguridad Ciudadana y Democracia”, del Programa de Seguridad Ciudadana de la Ibero, esa cifra no refleja plenamente la dimensión de la violencia que vive México, ya que excluye un número indeterminado de desaparecidos, cuyos restos han sido hallados en fosas clandestinas. Con López Obrador y su modelo de seguridad hipermilitarizado, y basado en la Guardia Nacional, se registraron 51 mil 387 desapariciones en México, 57% más que en el sexenio de Peña Nieto y tres veces más que en el gobierno de Calderón, según cifras de la Comisión Nacional de Búsqueda. Para López Portillo, los mismos datos oficiales demuestran que la apuesta de la Guardia Nacional –integrada por efectivos del Ejército en 77% de los casos y de la Marina en 10%– no logró reducir, como prometió López Obrador, los niveles de violencia en México. Con información de Agencias

z Con López Obrador, militarización sin precedentes.
z Poder Legislativo. Más atribuciones para la Guardia Nacional.

Internacional

Retira fiscalía de NY cargos contra Ovidio

El hijo del ‘Chapo’ se declarará culpable y autoriza que su caso sea resuelto en el Distrito Norte de Illinois

AGENCIAS

Zócalo | Nueva York

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que presentó contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, derivado de que la próxima semana formalizará su declaratoria de culpabilidad por cargos relacionados al narcotráfico en la corte de Chicago, Illinois.

“Yo, Ovidio Guzmán López, acusado, he sido informado que una acusación está pendiente en mi contra en la causa mencionada antes, deseo declararme culpable de la ofensa presentada en mi contra para permitir la disposición de la causa en el Distrito Norte de Illinois, en el cual estoy detenido, y renuncio a un juicio en el distrito antes mencionado”, se detalla en la hoja firmada ayer por el mismo Ovidio Guzmán.

Ovidio Guzmán fue acusado en 2023 por crimen organizado, tráfico de fentanilo, posesión y uso de armas de fuego y lavado de dinero en la Corte de Distrito del Sur de Nueva York, siendo el caso más reciente en contra del ex miembro de Los Chapitos, herederos del Cártel de Sinaloa.

Actualmente se tiene previsto que Ovidio Guzmán se declare culpable de uno o varios cargos que tiene en su contra por narcotráfico el próximo 9 de julio, en la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago, tras meses de negociaciones con el gobierno estadounidense, quien incluso permitió la entrada de familiares de El Ratón a territorio norteamericano como medida de protección.

En Chicago, Guzmán López enfrenta cinco cargos por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Su declaratoria de culpabilidad abriría la posibilidad de un acuerdo formal de cooperación que le podría otorgar una sentencia reducida y beneficios carcelarios. Seis días después de la declaratoria de culpabilidad de Ovidio, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán, El

Güero, quien está encausado en la misma acusación, regresará a la corte para evaluar el avance en su caso.

Bromas sobre caimanes

z Lo primero que hizo Trump a su llegada fue recalcar la belleza del lugar escogido para erigir “Alligator Alcatraz” y bromear -como ya hizo antes desde el jardín de la Casa Blanca- sobre la presencia de caimanes en los alrededores.

z “No siempre se tienen tierras tan hermosas y seguras. Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto”, afirmó.

Masacra Israel a 60 palestinos

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv

Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza causaron la muerte a más de 60 personas desde la madrugada de este martes (01.07.2025), entre ellas 11 niños y 13 mujeres, según informó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil gazatí.

Una de las zonas más castigadas fue el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza, donde un edificio de unas seis plantas fue bombardeado con 40 personas dentro; y donde los equipos de rescate ya han hallado 11 muertos.

“Los equipos están realizando operaciones de rescate, pero esto requiere capacidades, herramientas y maquinaria pesada, lamentablemente escasa en la Franja de Gaza”, dijo Basal en un vídeo mensaje en árabe. El portavoz indicó, además, que hay más víctimas, tanto

Del culiacanazo a la extradición

z Antes de su captura de 2023, Ovidio Guzmán ya había sido blanco de las autoridades mexicanas y estadounidenses. El primer intento por detenerlo se remonta al 17 de octubre de 2019, en lo que se conoció como el Culiacanazo.

z Aquel día, en un fallido operativo en la capital sinaloense, militares lograron capturarlo, pero fueron rebasados por la violencia generada por el Cártel de Sinaloa, lo que obligó al gobierno federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a liberar al capo para evitar una escalada mayor en el conflicto.

z Durante los meses posteriores a su extradición, Ovidio Guzmán y su equipo legal —encabezado por el abogado Jeffrey Lichtman— comenzaron negociaciones con la Fiscalía de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo que permitiera evitar un juicio completo y, con ello, reducir la severidad de una eventual condena.

dado a entregar a Ismael Zambada García en manos del gobierno estadounidense.

Al igual que su hermano se ha involucrado en negociaciones para declararse culpable, y es reconocido por haber ayu-

La prisión migratoria rodeada de caimanes

Inaugura Trump el ‘Alligator Alcatraz’

AGENCIAS

Zócalo | Miami

El presidente de Donald Trump inauguró este martes junto con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, el nuevo centro de detención para migrantes en el estado de Florida, conocido como “Alligator Alcatraz”, que esperan que cuente con jueces de inmigración ‘in situ’ para acelerar las deportaciones.

“Estamos ofreciendo a nuestra Guardia Nacional y a otros miembros de Florida para que actúen como jueces de Inmigración. Estamos trabajando con el Departamento de Jus-

ticia para obtener las apro baciones”, declaró DeSantis a los medios junto a Trump, a su llegada al centro de detención para migrantes, en medio del humedal de los Everglades, uno de los más grandes del país, poblado por caimanes. De esta manera, el gobernador republicano indicó que los migrantes que sean trasladados al centro serán juzgados en uno o dos días y deportados inmediatamente, acelerando todo el proceso.

La desestimación de cargos en Nueva York marca un nuevo capítulo en el complejo entramado judicial que rodea a Ovidio Guzmán desde su segunda detención en enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa.

z El presidente Donald Trump llegó la mañana de este martes al nuevo centro de detención para inmigrantes en los Everglades de la Florida.

DeSantis recibió a Trump cuando el mandatario aterrizó a las 10:30 hora local (14:30 GMT) en el nuevo centro migratorio, ubicado en un aero-

z Un edificio de unas seis plantas en la ciudad de Gaza fue bombardeado con 40 personas dentro.

Trump dice querer paz

z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ser “muy firme” en su posición para lograr un alto el fuego en Gaza cuando se reúna la próxima semana con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

heridos como fallecidos, en otras zonas de la ciudad a las que los equipos aún no han logrado acceder. También en la ciudad de

Gaza, una decena de personas murieron por disparos de las fuerzas israelíes cuando se dirigían hacía el corredor de Netzarim, donde hay instalado uno de los polémicos puntos de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), indicaron a EFE fuentes medicas en el enclave. Mientras tanto, en el centro del enclave, fuentes medicas confirmaron a EFE que otras seis personas murieron tras un bombardeo israelí contra la vivienda de la familia Al Amawi, en la localidad de Deir al Balah.

Zócalo | Washington Donald Trump dijo que examinará si puede deportar a Elon Musk mientras se reaviva la disputa entre ambos. En declaraciones a los periodistas a las afueras de la Casa Blanca el martes por la mañana, se le preguntó a Trump sobre su disputa con Musk mientras el Congreso negocia el “grande y hermoso” proyecto de ley del presidente, al que el multimillonario tecnológico se opone. Cuando se le preguntó si podría expulsar a Musk de Estados Unidos, el presidente respondió: “No lo sé, tendremos que echar un vistazo”, antes de viajar a un centro de detención de inmigrantes en Florida conocido como “Alligator Alcatraz”. Trump también amena -

puerto abandonado, a unos 70 kilómetros al oeste de Miami. El presidente llegó acompañado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. “Alligator Alcatraz” tiene capacidad para retener a 5.000 migrantes, y está ubicado en un paraje natural repleto de humedales de alto valor ecológico por la fauna y la vegetación que lo rodean.

z Donald Trump amenazó con investigar el estatus

zó con que podría tener que encargar al llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que investigue a Musk para ayudar a evitar que el gobierno pague subsidios a las empresas de los CEO de Tesla y SpaceX.

Edición: Gabriel Domínguez / Diseño: Marco Reyes
z “El Ratón”, como es conocido, es hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
z El complejo “Alligator Alcatraz” en los Everglades de Florida.
migratorio de Elon Musk.

ZÓCALO PIEDRAS NEGRAS

Deportes

¡Queremos leerte! Escríbenos a deportespn@zocalo.com.mx

Semifinal con historia y orgullo

Esta Copa Oro representa para el Tricolor una última oportunidad para consolidar un proyecto rumbo al Mundial 2026

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Hoy la Selección Mexicana enfrentará a Honduras en las Semifinales de la Copa Oro 2025, en un duelo cargado de historia, emociones y con el pase a la gran final en juego. El partido se disputará a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El Tricolor llega como favorito, no sólo por historia o plantilla, sino también por su solidez defensiva: En cuatro partidos ha recibido sólo dos goles y ha dejado su arco en cero en tres ocasiones. No obstante, la exigencia no es menor. El equipo

MVP de la NBA

Le pagarán una millonada

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El considerado Mejor Jugador de la NBA estará cobrando como nadie en las duelas.

Shai Gilgeous-Alexander, el MVP de la campaña de las Finales, acordó una millonaria extensión de contrato por cuatro años y 285 millones de dólares con el Thunder de Oklahoma City. El guardia de 26 años percibirá un promedio anual de 71.25 millones de dólares con la extensión, la cifra más alta en la historia de la Liga. Shai permanecerá con el Thunder hasta la campaña 2030-31, y este acuerdo comien-

de Javier Aguirre no sólo debe ganar, sino por fin convencer, pues esta Copa Oro representa una última gran oportunidad para consolidar un proyecto rumbo a la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en casa, en Estados Unidos y Canadá. Para este duelo, México tendrá que cubrir la baja por suspensión de Jesús Gallardo, lo que abre la puerta a Mateo

Chávez como titular. La buena noticia es el regreso del zaguero César “Cachorro” Montes, quien hará dupla en la central con Johan Vásquez. Por su parte, el equipo de Honduras llega motivado. A pesar de debutar con una goleada en contra ante Canadá (0-6), los catrachos se repusieron y eliminaron a Panamá en penales tras empatar 1-1, con gol salvador de Anthony Lozano. El equipo de Reinaldo Rueda tiene poco que perder y mucho por ganar, lo que lo hace aún más peligroso.

El historial favorece a México: de 48 enfrentamientos, ha ganado 29, empatado nueve y perdido solo nueve. En Copa Oro, el dominio es aún más marcado, con cinco victorias tricolores en ocho partidos. Aun así, Honduras ha sido un rival que sabe incomodar y que históricamente ha complicado a la escuadra azteca, incluso provocando el cese de entrenadores en el pasado.

za en la 2027-28. Durante la extensión, quitando el promedio, Shai estará cobrando de la siguiente manera. En la 2027-28 se embolsa-

rá 63.5 millones, en la 2028-29 un total de 68.6 millones. Y en los últimos dos años de contra to cobrará 73.6 y 78.7 millones, respectivamente, -casi un mi llón por partido-. Gilgeous-Alexander se con virtió en el basquetbolista nú mero 15 en la historia en firmar una extensión "Super Max", lo que significa la máxima canti dad de dinero que le pueden pagar a un jugador.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Con doblete de Serhou Guirassy, Borussia Dortmund venció 2-1 a un aguerrido Rayados que por momentos dominó, pero quedó eliminado en Octavos del Mundial de Clubes. Guirassy sorprendió a la defensa del Monterrey en dos ocasiones internándose en el área entre líneas, y anotando al 14' y 24', para adelantar a los alemanes 2-0. Rayados se fue con desventaja al medio tiempo, pero para la segunda mitad mostró una mejor cara futbolística y acortó distancias al minuto 48, por conducto de Germán Berterame. Tras el 2-1, el Monterrey avasalló al Borussia Dortmund

con buenas llegadas e incluso Jesús "Tecatito" Corona tuvo jugadas claras de gol que no supo concretar. En los minutos finales, Sergio Ramos estuvo cerca de empatar con un cabezazo que pasó a centímetros de la portería alemana.

Se despide Pumas de Rogelio Funes Mori

Rogelio Funes Mori se unió a las bajas de Pumas de cara al Apertura 2025.

Por medio de un comunicado en redes sociales, el Club Universidad anunció la salida del futbolista argentino, que nunca logró consolidarse en el ataque universitario.

“Gracias Rogelio, te deseamos el mejor de los éxitos en tus próximos proyectos”, escribió la entidad auriazul.

El “Mellizo” llegó a CU en enero del 2024 procedente de Monterrey, equipo con el que se llegó a posicionar como uno de los mejores delanteros de la Liga MX entre el 2015 y el 2021, tanto que fue convocado por la Selección Mexicana luego de su naturalización.

Agencias

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La siguiente cita olímpicas es dentro de poco más de tres años y el ciclo olímpico para el deporte mexicano arranca en 2026 con los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, pero para los nadadores tricolores el camino para Los Ángeles 2028 inicia el este mes en el Mundial de Singapur. Así lo considera el tritón Jor-

ge Iga, lugar 20 en los 200 metros libres de París 2024 y quien está clasificado a la justa del orbe en esa prueba, pues la piscina singapurense le permitirá recabar la información que le permita mejorar su rendimiento para los olímpicos siguientes. "La importancia de este Mundial para mi radica en coleccionar datos, de qué herramientas tengo y qué puedo mejorar, en qué tengo que trabajar porque nuestra prioridad y sueño es es-

tar en Los Ángeles 2028. El deporte es una colección de datos y aquí empieza para mí para este ciclo olímpico", expuso Iga en entrevista telefónica desde Washington, donde entrena ahora. El nadador descartó que el Mundial programado del 11 de julio al 3 de agosto, sea un evento de poco nivel competitivo considerando que es después de París 2024 y explicó las razones.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z Borussia Dortmund derrotó 2-1 a Monterrey, quienes terminaron eliminados en los octavos de final del Mundial

Listas las finales de la Master y Especial

Los duelos para definir a los campeones se jugarán el próximo sábado

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

Después de jugarse las semifinales de las categorías Especial y Master, el próximo sábado se definirán los equipos campeones de dichas divisiones en el Torneo Apertura 2025 de la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos A.C. (LAFV).

Será este miércoles, en la junta ordinaria de la liga, cuando se definan los campos y horarios de las citadas finales.

Cazvel y Perros por título de la Especial En la categoría Especial serán los equipos del Atlético Cazvel y los Perros del Mal quienes se disputen el título de campeones del Apertura 2025, esto después de eliminar al Parque Juárez y al Real Chagolla. La escuadra de José Cázares que terminó como superlíder en el torneo regular eliminó en penales al Parque Juárez por 4-3, esto luego de terminar empatados a cero goles en el tiempo reglamentario.

Por su parte los Real Chagolla que fueron segundo lugar en el torneo regular no

pudieron con los Perros del Mal de “Bisonte” Maldonado, por quienes fueron eliminados al son de tres goles contra uno.

Cuervos Jr. y Mavericks por campeonato de la Master Mientras tanto, los Cuervos Jr. y los Mavericks E.G. se disputarán la copa de campeones de la categoría Master, tras eliminar el pasado fin de semana a la Pandilla Jr. y a los Grillos FC. Los Cuervos Jr. eliminaron por la mínima diferencia de 1-0 a la Pandilla Jr. y los Mavericks de Enrique Galindo hicieron lo propio con los Grillos FC a quienes vencieron por idéntico marcador de 1-0.

z Christian Ramos (a la izquierda)

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Piedras Negras

En un gran partido que se decidió en feria de goles por 6-4, el equipo de Deportes Credy venció a los Capibara en acciones de la correspondiente jornada del Torneo de Futbol 7 de Peso que se juega en la Macroplaza.

Para este valioso triunfo, la escuadra de los ahijados de Julio César Hernández con-

JAVIER CUÉLLAR

Zócalo | Saltillo

El saltillense Salvador Velás quez se quedó con la medalla de bronce en el Festival Mun dial del WBC Muay Thai, even to que se llevó a cabo en Vero na, Italia. El coahuilense compitió en la categoría Adultos Elite Avan zado, en la división de los -60 kilogramos, pasando de forma directa a las semifinales, donde cayó por decisión ante el bra sileño Guilherme Ferreira, pa ra así subir al podio. El oro fue para el propio brasileño Guilherme Ferrei ra, mientras que la plata fue para Steven LoBiondo, de Es tados Unidos; Salvador Velás quez compartió el bronce con Mattia Tapeará, de Italia. El Festival Mundial de Muay Thai fue organizado por el Consejo Mundial de Boxeo Muay Thai, donde un total de 853 peleadores de diversas par tes del mundo se dieron cita en un certamen de talla internacional.

tó con Daniel “El Charro” Ramírez, quien salió inspirado en esta jornada y anotó hat trick para la causa de su equipo. Orlando “Ruso” Rodríguez lo imitó con dos anotaciones más y el propio Julio César Hernández con uno para el 6-4 definitivo. Por los Capibara, “El Foco” Reséndiz y “La Tapita” Moreno anotaron dos goles cada uno para los cuatro de la derrota

JAVIER

Debido a la lluvia registrada la tarde y noche de este lunes, fue suspendido el partido de vuelta de la final de la categoría Primera Fuerza de la Liga de Futbol Siete de este municipio entre los Ahijados de Piedras Negras y Boca Jr. Igualmente fue suspendido el partido por el tercer lu-

gar de la citada división entre los equipos Pumas y el Franco. Cabe mencionar que a las 7:30 de la tarde estaba programado el partido por el tercer lugar, entre Pumas y Franco. A las 8:30 de la noche, estaba programado el partido de vuelta de la final entre los Ahijados y el Boca Jr. Cabe recordar que el partido de ida de esta final por el

título de campeones quedó empatado a cero goles, por lo que no hay nada para nadie y ambos equipos finalistas deberán ir con todo el próximo lunes.

Los Ahijados de Piedras Negras es el equipo recién ascendido a la categoría Primera Fuerza, después que en el pasado torneo (en diciembre) se coronó campeón en la división de Segunda Fuerza.

de su equipo. po de Deportes Credy llegó

z Edad: 29 años

z Peleas: 36

z Ganadas: 24

z Perdidas: 8

z Empates: 4

z Jugadores de Agricultores celebran al término del segundo encuentro tras haber barrido la serie ante el campeón Barreteros.

El equipo de Agricultores de Morelos logró una importante doble victoria como local al vencer en ambos encuentros al actual campeón Barreteros de Barroterán, dentro de la jornada 11 de la temporada 2025 de la Liga del Norte de Coahuila, dedicada a Albert Torres.

En el primero de los duelos, el lanzador Héctor Galván brilló en la loma y logró llevarse la victoria en un cerrado encuentro que terminó 2 carreras a 0. El bateo oportuno vino por parte de Heriberto Longoria, quien se fue de 3-2 e impulsó las dos anotaciones del juego. También destacaron con el madero Irvin Pérez y Édgar Banda, ambos con un imparable.

MIGUEL VILLALPANDO Zócalo | Morelos
rada de este Torneo de Peso
CUÉLLAR
Zócalo | Allende
del Atlético Cazvel, quien metió el gol del gane en los penales ante el Parque Juárez, fue festejado por el equipo en la cancha de la Macroplaza.
z El Boca Jr., equipo que se encuentra empatado 2-2 ante los Ahijados de Piedras Negras, en el partido de ida de la final del futbol siete de Allende.
z El equipo de Deportes Credy que venció 6-4 a los Capibara para su tercer triunfo en el futbol siete de peso.

Gran nivel en torneo de ajedrez

Participan ajedrecistas de Acuña, Monclova, Nava, Monterrey y Piedras Negras

MIGUEL VILLALPANDO

Zócalo | Piedras Negras

Con gran entusiasmo se llevó a cabo el Torneo de Ajedrez de Verano 2025 en las instalaciones del Tecnológico de Piedras Negras, evento que reunió a 34 ajedrecistas divididos en dos categorías: Libre con 23 participantes e Infantil con 11 jóvenes talentos. El torneo fue organizado por el árbitro nacional Everardo Cantú, orgullosamente nigropetense y director de la Escuela de Ajedrez Guardianes de Caissa, quien

además cuenta con la facultad de reportar resultados válidos para el rating nacional y ELO internacional de la FIDE. Participantes de Ciudad

z Participantes del Torneo de Ajedrez de Verano 2025, en foto oficial tras la premiación de ambas categorías, junto al organizador, árbitro nacional Everardo Cantú.

Acuña, Monclova, Nava, Monterrey y Piedras Negras se dieron cita en esta competencia, que dejó ver el gran nivel competitivo que existe en la

Región Norte del estado. Ciudad Acuña se llevó los máximos honores al conseguir el primer lugar en ambas categorías.

Sin embargo Piedras Negras también se hizo notar gracias a la destacada actuación del joven Leonardo Ortegón Piña, quien obtuvo el tercer lugar en la Categoría Libre y fue reconocido como el Mejor Jugador Sub-18 del torneo, acumulando 4 puntos de 5 posibles. Resultados del torneo: En la Categoría Libre, el primer lugar fue para Pedro Gutiérrez de Ciudad Acuña, el segundo lugar para Édgar García, también de Ciudad Acuña, y el tercer lugar lo obtuvo Leonardo Ortegón Piña de Piedras Negras. El reconocimiento al Mejor Sub-18 fue igualmente para Leonardo Ortegón Piña. En la Categoría Infantil, el primer lugar fue para Elías Velázquez de Ciudad Acuña, el segundo lugar para Iker Gabriel Medellín de Monclova, y el tercer lugar para Jairo Calderón García de Piedras Negras. El evento se desarrolló en un ambiente de respeto y sana competencia, con apoyo de

‘LA PULGA” JARAMILLO PROMESA DEL FUTBOL DE PN

Emiliano “Pulga” Jaramillo, joven promesa del futbol de esta frontera, fue pieza importante en la obtención del título del campeón Águilas en la Copa del Desierto en la categoría 2019.

Su papá Ángel Jaramillo se mostró orgulloso de su pequeño que brilla en el balompié nigropetense, donde ya es toda una promesa futbolística. n JAVIER CUÉLLAR

z Jugadores de la categoría Libre analizando cada jugada en medio del torneo.
z Niños y niñas ajedrecistas concentrados durante sus partidas en la categoría Infantil de este torneo.

Ciudad

LICITARÁ JACOBO LA OBRA

Listos 40 mdp para invertir en el asilo

El recurso ya fue entregado por la Federación al Estado y se espera la transferencia para poder concursar la obra y comenzar

DIANELY VALDÉS

Zócalo Piedras Negras

El alcalde Jacobo Rodríguez anunció que el proyecto para la construcción del nuevo asilo de adultos mayores en el municipio avanza con paso firme, luego de que el día de ayer se realizara el depósito de los recursos por parte del DIF federal al Gobierno del Estado.

“Aprovecho para informar que el día de ayer ya depositaron el dinero del asilo en el estado, esperamos que el estado ya nos deposite el dinero y empecemos la licitación de la obra, sólo recibiendo el dinero hacemos la licitación”, dijo. El asilo tendrá capacidad para albergar a 50 adultos mayores en condiciones dignas, seguras y adaptadas a sus

z Ya llegó el recurso federal para la construcción del asilo de ancianos.

Invita el mayor de EP a festejos del 4 de julio

ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass

necesidades, lo que representará un gran paso en el fortalecimiento de la atención a este sector de la población en Piedras Negras. La obra contará con una in-

Cumple gobernador Manolo Jiménez

Refrendan compromiso con la Educación en PN

Entregan obra de impermeabilización y sustitución de luminarias

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo Piedras Negras

Para el gobernador Manolo Jiménez, es de suma importancia el tema de la educación, por eso hoy estamos aquí con ustedes para entregarles esta obra de impermeabilización y sustitución de luminarias, afirmó Sonia Villarreal, subsecretaria de Gobierno de la Región Norte. La funcionaria encabezó el evento en donde hizo entrega de obras de infraestructura educativa en el jardín de niños Juan Escutia, de la colonia

50 personas de capacidad en el asilo 500 mil pesos la inversión

Las Palmas. Ahí, la subsecretaria de Gobierno en la Región Norte felicitó a las niñas y niños por su educación cívica, que subrayó, es importante inculcar desde pequeños para formar excelentes ciudadanos que contribuyan a contar con una mejor sociedad. “Es gratificante estar en un kínder, para el gobernador Manolo Jiménez es muy importante la educación, esta obra se hizo con mucho cariño de parte de él, para que ustedes tengan una mejor educación”, aseveró.

z Sonia Villarreal destacó el impulso a obras de infraestructura educativa que se realizan por el gobernador Manolo Jiménez.

Por último, adelantó que en los próximos días se realizará el anuncio oficial del arranque de esta importante construcción, que no sólo brindará mejores condiciones de vida a los beneficiarios, sino que también generará empleos y desarrollo social en la ciudad.

z Brindarán mejores condiciones a los adultos mayores.

LADRÓN DE VIVIENDAS

La ciudad de Eagle Pass por conducto del mayor Aarón Valdez, está invitando atentamente a la comunidad para que sea parte de los festejos del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, que se han organizado en las instalaciones del parque Moncada y del Shelby Park, éste último escenario para el show de los fuegos pirotécnicos. Durante una conferencia realizada en City Hall en la que participaron también la concejal Jéssica Rey Ramón, Aidé Castaño, la directora de Marketing y el director de Parques, Ricky Gutiérrez, los funcionarios hicieron hincapié en que en esta ocasión el espectáculo de luces será mucho mejor que los anteriores, puesto que se le han invertido 25 mil dólares con patrocinio de un centro comercial de esta ciudad. Sin embargo, los ciudadanos locales podrán presenciar la intervención de 3 bandas musicales, El Gran Sabor de Adrián Díaz y Gary Hobbs así como Salomón Robles quien cerrará el bloque musical, además de vendedores de comida y bebidas.

Previo a estas celebraciones, se realizará un desfile que iniciará en la plaza San Juan a las 10 de la mañana y en cuando a la apertura del parque donde se llevará a cabo la ceremonia y presentación de los grupos, abrirá a las 6 de la tarde.

Arranca campaña de cirugía de cataratas

Se realizarán en la clínica Lupita en beneficio de decenas de ciudadanos

DIANELY VALDÉS

Zócalo Piedras Negras

Una exitosa jornada de atención médica dio inicio este martes para beneficiar a decenas de ciudadanos, por lo que el alcalde Jacobo Rodríguez, supervisó personalmente el arranque de 100 cirugías de cataratas en coordinación con la clínica Lupita.

gran trabajo en salud.

100

cho un gran trabajo, además de que se puede decir con hechos que ningún gobierno anterior había invertido tanto en salud como lo hace esta Nueva Historia. RECUPERAN REMOLQUE ROBADO EN SAN ANTONIO

Página 5C

Durante su vista, el alcalde reconoció la importancia de coadyuvar en temas de salud con todas las instituciones públicas y privadas, ya que esto ayuda a mejorar la calidad de vida de los nigropetenses.

También destacó el respaldo y el compromiso de la directora de Bienestar, Mayra Ruby Rangel, quien ha he -

operaciones de cataratas se realizarán

z

z El alcalde Aarón Valdez encabezó la conferencia.
z Destaca alcalde
Dan inicio con campaña de cataratas en Piedras Negras.
Página 7C

LA COLUMNA DE MEDRANO

LOS

GANADEROS y rancheros tienen en estos días razones suficientes para cambiar sus caras largas por un rostro amable, sonriente y de optimismo y es que están recibiendo noticias más que halagadoras.

LES ESTÁ lloviendo y bastante para sus tierras, pero además en cuestión de ganadería, ya hay fecha para que se les autorice por parte de Estados Unidos la reanudación de la exportación de ganado a aquel país.

DESDE hace casi tres meses se les cerró ese beneficio que les genera muy buenas utilidades, pero que también la decisión de las autoridades del vecino país los han llevado a registrar pérdidas por muchos millones de pesos por culpa de la aparición del gusano barrenador, una plaga que se derivó de la irresponsable inspección zoosanitaria en las fronteras del sur del país.

EN TODO México y muy particularmente en Coahuila, apenas se dio la negativa medida se trabajó intensamente, Gobierno del Estado y ganaderos parta cumplir con las reglas exigidas.

UNA LABOR INTENSA que al final dio positivos resultados y a partir de agosto, esa exportación se iniciará gradualmente en Ciudad Acuña-Del Río.

OBVIAMENTE QUE esto representa un gran beneficio, pero aunado a ello, también el cielo les ha favorecido.

SE ESTÁN dando importantes precipitaciones pluviales que generarán la recuperación del pasto, de praderas y también en consecuencia, mejores condiciones de higiene para sus animales.

ASÍ ES que, qué bueno, que de caras amargadas, largas y ácidas, ahora los ganaderos, rancheros y productores, ha-

yan pasado a las sonrisas de oreja a oreja y un rostro de optimismo; no por nada se dice que Dios aprieta, pero no ahorca.

SIN DUDA esto es más importante para Piedras Negras y la región, que otros temas...

ALLÁ EN EL Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, siguen repartiéndose diminutas sandías y uno que otro melón a las personas que acuden a pagar sus recibos de consumo.

ES UN estímulo, dicen y está bien, pero para algunos usuarios, las sandías con apariencia de sandías vienen en su mayoría quebradas o abiertas y a veces, cuentan, como que hasta vergüenza les da aceptarlas...

ENTRE TODOS los importantes avances que se han logrado en el proyecto de la ampliación de carriles del puente internacional número 2 y los planes para iniciar en breve la ampliación también de la llamada ruta fiscal, muchas personas preguntan por qué nada se ha dicho de la restauración o al final de cuentas la demolición --que nadie deseara— del antiguo Hotel del Ferrocarril.

PIENSAN que se ha perdido el interés por ese sitio de gran importancia histórica en nuestra ciudad.

Y

SEÑALAN que así lo consideran porque para nada se ha hablado del tema en los últimos meses.

EL VETUSTO edificio de madera, representa, significa o como usted le quiera llamar, una gran parte de la historia de nuestra frontera.

PERO sin embargo ahí está siendo doblegado por el tiempo, por las condiciones climatológicas.

ES MÁS, a lo mejor ya hasta se cayó y no nos hemos dado cuenta, porque nadie habla de ese edificio...

Programa de Vivienda del Bienestar

Busca Infonavit reducir el rezago habitacional

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

Con el programa de Vivienda del Bienestar, el Infonavit busca reducir el rezago habitacional al tiempo de impulsar la economía regional. Por instrucciones del director general Octavio Romero, el organismo tiene como objetivo fortalecer la relación con los gobiernos de los estados u municipios, para garantizar el acceso a vivienda digna para personas cuyos ingresos asciendan a dos salarios mínimos.

Lo anterior, además de instar a las empresas constructoras a redoblar esfuerzos para cumplir con los plazos establecidos, además de refrendar el compromiso del instituto para facilitar la realización de

las obras.

De las 10 mil 641 viviendas que se contemplan para entidades del norte y noreste del país, se incluyen los estados de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, sin que se precise, el número de viviendas que serán autorizadas para Coahuila y para esta región. “Se prevé que las primeras estén terminadas a partir del tercer trimestre de 2025, con lo que además se habrá de dinamizar la economía regional por la inversión destinada y la generación de empleos directos e indirectos”.

Con estas acciones, el Infonavit está orientado a atender las necesidades de las y los trabajadores con acceso a vivienda económica, pero además con una ubicación adecuada y de calidad.

Lenguaje incluyente en primaria

La licenciada Julissa Gabriela Menchaca Flores, en coordinación con el área de Condiciones Especiales, ofreció una charla sobre lenguaje incluyente en la discapacidad en la escuela primaria

La línea del tiempo OTTO SCHOBER ottoschober@prodigy.net.mx

JUNIO Y JULIO EN LA HISTORIA DE PIEDRAS NEGRAS

El30 de junio de 1949, se delimita el perímetro urbano al sur de la ciudad, quedando en la interjección de la carretera federal 57 con la calle de Chihuahua, en la Col. Buena Vista. El 30 de junio de 1966, el Ayuntamiento fija el límite urbano en el kilómetro 1310 y el suburbano, hasta el kilómetro 1308, en un sitio conocido como “Agua Azul”. El 30 de junio de 1978, el Sr. León Michel Vega, recibe la concesión para explotar comercialmente la estación de radio XEIK. El 30 de junio de 1986, la Escuela Normal Piedras Negras, cierra definitivamente sus puertas. Toman posesión como comandantes de la Guarnición Militar de Piedras Negras, el 1 de julio, en 1927, el coronel de infantería Federico Zenteno Medrano; en 1976, el general de brigada Óscar Archila Moreno; en 1995, el general de brigada D.E.M. Sergio Dávila Tejadilla; y en 2007, el general de brigada D.E.M. Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes. El 1 de julio de 1946, se incendia el mercado Zaragoza. El 1 de ju-

lio de 1979, un incendio acaba con Almacenes Coahuila, ubicado en la esquina de las calles de Zaragoza y de Fuente. El 1 de julio de 1987, el gobernador del estado, José de las Fuentes Rodríguez, inauguró el Centro de Rehabilitación Integral Regional del DIF, Elsa Hernández de De las Fuentes. El 2 de julio de 1894, se ratifica el decreto que segrega la hacienda La Maroma del municipio de Zaragoza, al municipio de Ciudad Porfirio Díaz (Piedras Negras). El 2 de julio de 2010, muere en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Arq. Armando Jiménez Farías, nacido en Piedras Negras y autor de “Picardía Mexicana”. El 3 de julio de 1970, el Cabildo acuerda vender a la Escuela Normal “Piedras Negras”, un predio para la construcción de su edificio casi frente a los terrenos de la feria regional. El 4 de julio de 1965, abre sus puertas la plaza de toros Raúl de Luna Fisher, hoy plaza Monumental Arizpe. El 4 de julio de 1973, la Comisión Intersecretarial para el Fomento Económico de la Fa-

ja Fronteriza Norte, acordó la construcción de un aeropuerto internacional para Piedras Negras y continuar la carretera Piedras Negras a Guerrero, hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El 5 de julio de 1998, muere en la ciudad, el Prof. José Ma. Saldaña Ortega, prestigiado maestro de matemáticas de la Escuela Secundaria Benito Juárez y de la Escuela Normal Piedras Negras.

El 6 de julio de 1974, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José López Portillo, inaugura la fábrica de muelles Rassini Rheem (hoy San Luis Rassini). El 6 de julio de 2010, los remanentes del huracán “Alex” provocan una creciente de 13 metros del río Bravo, que inundaron partes habitadas de sus márgenes y el río Escondido inundó una vez más a Villa de Fuente provocando daños cuantiosos, pero sin pérdida de vidas. El 7 de julio de 2010, muere en un accidente aéreo, el presidente municipal, Lic. José Manuel Maldonado Maldonado, cuando inspeccionaba el estado que guardaba la presa La Fragua. Junto con él, perecieron 7 personas más.

El 7 de julio de 2011, autoridades educativas develaron el nombre de la escuela primaria de la Col. Hacienda de Luna, imponiéndole el del exalcalde “José Manuel Maldonado Maldonado”, ante la presencia de su familia.

Zócalo | El Andariego

En seis meses

Reciben en Atención Ciudadana más de 2 mil solicitudes

a rehabilitar el puente peatonal existente y construir uno nuevo frente a la gasolinera del libramiento.

Logra edil acuerdos clave con Ferromex

Comprometen acciones para mejorar seguridad, movilidad y estética urbana en Piedras Negras

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Como parte de su agenda de trabajo en la capital del país, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, sostuvo una reunión con directivos de la empresa ferroviaria Ferromex, donde se concretaron tres acuerdos trascendentales que beneficiarán directamente a la movilidad, seguridad y modernización urbana del municipio.

El primero de estos compromisos contempla el confinamiento de la vía ferroviaria desde el puente conocido como “El Apenitas” hasta el río Bravo, como parte de una estrategia conjunta con autoridades de Estados Unidos para reforzar la seguridad en la franja fronteriza. El alcalde explicó que se construirá una barda perimetral con diseño estético, que además de proteger, contribuirá a mejorar la imagen urbana de la ciudad.

“Va a ser una barda que va a lucir. Es un diseño que se va a ver bonito, que no va a ser tan agresivo, no será una barrera de puro block”, declaró el edil.

Reportan avance significativo en peticiones ingresadas por la comunidad

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

z Kasandra Hernández, directora de Atención Ciudadana, destacó la alta participación de la ciudadanía.

z El alcalde Jacobo Rodríguez anunció los acuerdos alcanzados con directivos de Ferromex durante su visita a la Ciudad de México.

El dato z El edil anunció tres compromisos pactados con la empresa ferroviaria: el confinamiento de las vías con una barda estética, la reubicación de infraestructura eléctrica en la ruta fiscal y la rehabilitación de puentes peatonales.

El segundo acuerdo alcanzado consiste en la autorización por parte de Ferromex para reubicar las instalaciones eléctricas y el sistema de alumbrado público que actualmente se encuentran dentro del derecho de vía ferroviario. Este cambio permitirá eliminar el camellón de la ruta fiscal, una demanda constante del sector transportista.

“Tenemos pensado que el próximo año empecemos a remover ese camellón. Sabemos que el Gobierno del Es-

Propone alcalde asociación público-privada para rescatar Simas sin llegar a privatizar

DIANELY VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Con la intención de rescatar financieramente al Sistema Municipal de Aguas y Sanea miento y garantizar su opera tividad y rentabilidad, el alcal de Jacobo Rodríguez presentó una propuesta de asociación público-privada con la em presa coahuilense ALITEC, es pecializada en el manejo del recurso hídrico.

La propuesta, aunque aún no está formalizada, ni auto rizada, busca abrir la puerta a un modelo de colaboración temporal que permita sanear las finanzas del organismo sin caer en una privatización.

tado también tiene ese proyecto y si necesitan nuestro apoyo, lo daremos. Se supo ne que iniciarían este mismo año; ojalá así sea porque ya es urgente”, agregó Rodríguez. Como tercer punto, Ferro mex se comprometió a reha bilitar el puente peatonal exis tente en la zona de las vías y a construir un nuevo puente peatonal frente a la gasolinera ubicada sobre el libramiento. Esta medida busca incremen tar la seguridad de los peato nes que transitan por esa zona de alto flujo vehicular y ferro viario.

Durante los primeros seis meses del año, el Departamento de Atención Ciudadana del municipio de Piedras Negras ha recibido un total de 2 mil 125 peticiones por parte de la población, así lo informó su titular, Kasandra Hernández. Del total registrado, mil 530 solicitudes llegaron a través del módulo de atención ciudadana, 353 mediante el programa “Miércoles Ciudadano” y otras 242 durante los recorridos que realiza el alcalde en diferentes sectores de la ciudad. En cuanto al seguimiento, Hernández detalló que de las peticiones ingresadas por el módulo, 901 han sido resueltas, 270 se encuentran en proceso y 359 están aún pendientes de atención. La funcionaria destacó que

Para saber z El Gobierno Municipal, a través del Departamento de Atención Ciudadana, informó que durante el primer semestre del año se recibieron 2,125 solicitudes por diferentes medios, reflejando una sociedad participativa y una gestión cercana.

estas cifras reflejan no sólo una comunidad activa y participativa, sino también el compromiso del Gobierno Municipal por mantener canales abiertos y efectivos de comunicación con la ciudadanía.

z Más de dos mil solicitudes ciudadanas han sido recibidas en el primer semestre del año.

“Es una propuesta solamente, no es nada en concreto, todo en esta vida es negociable y también una propuesta como esta que para mi gusto sería la mejor manera de rescatar al Simas, buscando sociedad con una empresa privada, estoy en contra de la privatización y estoy a favor de las empresas público-privadas”, dijo.

La empresa ALITEC propone una sociedad con el municipio en la que se inyectarían hasta 200 millones de pesos para rehabilitar la planta tratadora de aguas, misma que actualmente recibe ingresos superiores a los 100 millones de pesos anuales, pero que no son aprovechados directamente por el municipio, ya que le pertenece al CEAS. El edil dijo que la propuesta contempla una sociedad de duración limitada, por aproximadamente 15 años, al tér-

z Propone alcalde asociarse con ALITEC para rescatar al Simas.

mino, todo el patrimonio e infraestructura quedaría nuevamente en manos del sistema municipal. También destacó que el municipio mantendría el 51 por ciento de la participación, mientras que la empresa tendría el 49 por ciento, es decir, se conservaría la mayoría del control público. “Lo importante es que con esta inversión se garantizaría que el Simas fuera autosuficiente y rentable, que gane dinero, que tenga ingresos y obviamente buscando que no se pierda el sentido social, que se hagan tarifas justas y que tengamos responsabilidad ambiental, no se pretende que nos hagamos millonarios con el Simas, sino que no pierda dinero para hacer inversiones en el futuro y no tengamos drenajes colapsados”, concluyó Rodríguez.

z Ferromex se comprometió

¿Cómo

Cuando voy a un restaurante muy “elegantioso”, de pronto se aparece el mesero mostrando una botella de vino muy arropadita y me dice: “¿qué le parece al señor?” “Pues me parece muy bien pero no sé a qué se refiere porque no acostumbro a tomar vino y aunque rara vez lo tome, no conozco ni lo más elemental acerca del tema”.

Pensando precisamente en disminuir al menos un poco mi crónica ignorancia acerca de la enología —del griego einós que significa vino, la enología es el conjunto de conocimientos acerca de su elaboración— el otro día asistí a una “cata de vinos” y me encontré de pronto involucrado en ese deslumbrante mundo de la vinicultura que resulta ser interesante.

La cata se llama así —como una tía mía que se llama Catalina, pero le decimos Cata— porque es acción del verbo catar que significa “probar algo para examinar su sabor y calidad”; pues resulta que esa cata es todo un ritual. El “sacerdote oficiante” es el sommelier, palabra francesa que designa al tipo que se las sabe “de todas todas” con respecto al vino y es el que te sugiere en un restaurante el vino “apropiado” según lo que vayas a comer.

Solo hay que tener cuidado al hacer la elección porque la botella que te estén recomendando puede ser adecuada a la comida pero no a tu bolsillo. Una botella de vino puede ser muy costosa dependiendo de un montón de factores que determinan la calidad y por lo tanto el sabor de su contenido.

Por eso es importante saber calificarlo según el color o tonalidad del líquido, la transparencia, la densidad, el olor y hasta las burbujas que se producen al abrir la botella y servirlo en una copa.

Es asombrosa la cantidad de cuidados que deben tener los vinicultores para producir determinado vino y luego los que lo almacenan, lo distribuyen y aún quienes lo sirven. Empieza desde el tipo y cosecha de la uva que se vaya a utilizar y luego sigue con el proceso de elaboración, con la madera de la barrica, con la forma de la botella y el tipo de corcho que se le pone y hasta con la posición en que debe estar colocada ésta —la botella— para que el vino no se contamine y “evolucione” correctamente.

Como usted sabe, hay ciertos vinos que con el tiempo van mejorando su calidad, pero eso no es ilimitado. Hay vinos que se toman frescos pero, por ejemplo, un vino tipo “reserva” quizá debe dejar-

se reposar 18 meses mientras que un “gran reserva” necesita tal vez 36 meses o más para alcanzar el grado óptimo de calidad.

Con palabras muy propias y con elegantes ademanes, el sommelier nos mostró y nos hizo probar blancos, rosados y tintos, vinos frutales que olían a fresa, a manzana o a frambuesa, y otros cuyo maridaje ideal era con queso, con pan, con carnes rojas, con carnes blancas o bien con mariscos. Por si acaso alguien no lo supiera, le digo que “maridaje” es el enlace o unión de los casados, lo que conocemos como matrimonio. O sea que tal vino se “une bien” o “se casa” con cierto tipo de comida, porque se complementan muy bien. ¡Qué bonito!

Otro factor importante al servir un vino es la forma y tamaño de la copa, principalmente por el tamaño y forma de la boca de la copa que debe ser apropiada para conservar el aroma del vino. Todo está enfocado a que, al tomar un buen vino podamos disfrutarlo plenamente con los cinco sentidos: la vista por el color, el olfato por el aroma, el gusto por el sabor, el tacto por la tersura de la copa y el oído por el sonido del líquido al vaciar, por el crepitar de las burbujas y por el tintín de las copas al decir: ¡salud!

Consultorio Verbal

comodijo2@hotmail.com

X: @comodijo

PREGUNTA DEL PÚBLICO. Darío López pregunta: “Escuché en un video de internet una receta de un platillo donde nombraban un chile chiltepín. ¿Así se llama? ¿Es como el piquín?”

RESPUESTA: Bueno Darío, no sé mucho de cocina pero sí sé que se trata del mismo tipo de chile. El chiltepín o chiltepe es el que conocemos como “chile del “monte” o piquín, que significa “chile pulga” porque es pequeño.

AHORA PREGUNTO: ¿Quién utiliza habitualmente en su trabajo el tanino? a.- Un músico. b.- Un policía. c.- Un curtidor de pieles. d.- Un bailarín.

RESPUESTA: c. El tanino es una sustancia astringente que se usa principalmente para curtir pieles.

Frase lógica para terminar: Realmente hacen menos mal cien delincuentes que un mal juez. ¿Cómo dijo? Hasta la próxima.

Ataques en redes sociales los más frecuentes contra mujeres: Revelan denuncias

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Ataques en redes sociales, seguidos de agresiones a través de medio de comunicación, destacaron dentro de la quejas y denuncias por violencia política contra mujeres en razón de género más frecuentes durante el pasado proceso electoral 2024-2025. Lo anterior, con base en el informe de la Secretaría Ejecutiva del consejo general del Instituto Nacional Electoral, en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en materia de VPMRG, comprendidas en el periodo del 18 de marzo de 2024 al 18 de junio último. Con base en el informe, se detalla un total de 65 quejas y denuncias de las que 35 se registraron como Procedimientos Especiales Sancionadores,

z Con autoridades estatales, municipales y educativas

Celedón Banda, personal docente, administrativo y de apoyo.

XVII GENERACIÓN

Egresan 36 alumnos de la EMSAD #23

El gobernador Manolo Jiménez Salinas fue padrino de la generación 2022–2025

REDACCIÓN

Zócalo | Jiménez

Apadrinados por el goberna dor Manolo Jiménez Salinas egresó la XVII generación de la EMSAD #23 “Mártires de Río Blanco”.

Se entregaron 36 alumnos preparados para enfrentar los retos profesionales y laborales, capacitados para lograr sus proyectos de vida con éxito.

De 2006 a 2025 egresaron 583 alumnos, en 17 generacio nes, algunos ya profesionistas, trabajando en empresa o ins titución educativa, otros más. Gracias al apoyo de nues tras autoridades de todos los niveles los estudiantes cuen tan con diferentes beneficios, afirmó Evelio Celedón Banda.

El director agradeció al go bernador Manolo Jiménez Sa linas por haber aceptado ser el padrino de esta gran genera ción de talentosos egresados.

Le pidió a su representan te, licenciado Francisco Car mona Saracho, llevarle un sa ludo afectuoso y que sigan los éxitos en su administración.

A la licenciada Lucía Azu cena Ramos Ramos, directora general de Cecytec EMSAD, le agradeció mucho que siempre nos esté apoyando.

Le agradeció a la alcaldesa Claudia Maribel González Espinoza por ser una excelente aliada de la educación de los jóvenes de esta institución. Compartió el orgullo de docentes, administrativo y ser vicio, y los felicitó por lo logra do y trabajando en equipo por una educación de calidad.

Al felicitar a los alumnos les dijo ser un convencido de que “ustedes pueden continuar es tudiando para lograr su pro yecto de vida con mucho éxito.

“El futuro pertenece a quien sabe prepararse para enfren tar el futuro con éxito. Muchí simas felicidades y que Dios los bendiga a todos”, concluyó.

Para saber z Autoridades estatales, municipales y educativas acompañaron la emotiva ceremonia de graduación. z El director Evelio Celedón destacó el compromiso con la educación y la formación integral de los jóvenes de Jiménez, Coahuila.

de los que en 26 se determinó la incompetencia, por lo que fueron remitidas a otra autoridad. En el caso de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se tramitaron 11 procedimientos en el periodo que se reporta. “El documento señala que las quejas fueron presentadas en su mayoría por candidatas a juezas de distrito, con 17 quejas; seguidas por magistradas de Circuito, con 12; cinco ciudadanas y cuatro de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de haberse identificado a 65 probables responsables. Cabe mencionar que en el distrito federal 01 con cabecera en Piedras Negras, no se precisaron quejas en materia de violencia política contra mujeres en materia de género.

“Me da mucho orgullo estar con la representación de nuestro gobernador Manolo Jiménez, un hombre que cree firmemente en la juventud, en la educación y en el poder que tienen los sueños para transformar vidas”, dijo el representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador regional del programa Mejora Coahuila, Francisco Carmona Saracho.

El mundo necesita jóvenes valientes, comprometidos y soñadores como ustedes. Necesita jóvenes que se atrevan a ir “pa’delante”, que no tengan miedo a equivocarse, que se levanten siempre con más ganas y con la frente en alto.

El gobernador siempre dice que hay que ir “pa’delante, a pasos de gigante”, y ustedes ya empezaron a dar esos pasos. Hoy no se trata sólo de celebrar un diploma, se trata de celebrar el esfuerzo, la entrega y el amor que cada uno puso para llegar aquí. A los papás y mamás: Felicidades también a ustedes. Este logro es de ustedes que estuvieron apoyando, impulsando y creyendo cuando a veces

ellos mismos dudaban. A mi amigo, el director, gracias por todo tu trabajo y tu entrega. Sé que has sido una guía importante para esta generación y para muchas más que vendrán. A los graduados Carmona les pidió “no tener miedo de soñar en grande, no tengan miedo de salir y conquistar el mundo”, dijo a la XVII generación. Hoy reciben un pequeño detalle de parte del gobernador, pero, más allá de eso, se llevan un gran compromiso y un gran respaldo para que sigan creciendo y cumpliendo cada meta. Estoy seguro de que de aquí saldrán médicos, ingenieros, maestras, emprendedores, líderes, y, sobre todo, grandes seres humanos. Felicidades generación 2022.2025. Vamos pa’delante a pasos de gigante. El representante de la directora general de Cecytec-EMSAD, Lucía Azucena Ramos

Ramos, felicitó a los graduados de la XVII generación de Emsad #23. Expresó un público reconocimiento al trabajo desarrollado por el equipo del plantel “Mártires de Río Blanco” y felicitó también a los padres de familia. En Cecytec-EMSAD “aspiramos a que nuestros egresados sean verdaderos líderes, auténticos agentes de cambio positivo”. Invitó a los alumnos a expresar sus aplausos a sus padres, expresando un reconocimiento especial para ellos por dejarles a sus hijos la mejor herencia. El director maestro Evelio Celedón Banda entregó reconocimientos especiales para el gobernador Manolo Jiménez, la directora general de Cecytec-EMSAD, Lucía Azucena Ramos Ramos y a la alcaldesa Claudia Maribel González Espinoza. Al final personal docente del plantel entregó placa de reconocimiento al director maestro Evelio

Ban-

entregándoselo el licenciado Francisco Carmona Saracho.

los integrantes de la XVII Generación de la Emsad #23 “Mártires de Río Blanco” con el Mtro. Evelio
Celedón
da,
z Placa de reconocimiento entrega el representante del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el licenciado Francisco Carmona Saracho, al director de la EMSAD #23 Mtro. Evelio Celedón Banda.
z Mtro. Evelio Celedón Banda, entregó la XVII generación de la Emsad #23 “Mártires de Río Blanco”.
z Profr. Carlos Alberto Herrera Avendaño, fue el representante de la Lic. Lucía Azucena Ramos Ramos.
z Lic. Francisco Carmona Saracho, fue representante del gobernador Manolo Jiménez, en la graduación.

Eagle Pass

z

Recuperan remolque robado en San Antonio

Zócalo | Eagle Pass

Agentes del departamento del Sheriff recogieron un remolque robado en la ciudad de San Antonio; fue detectado en un área de Loma Bonita. Es un aseguramiento hecho la mañana de este martes alrededor de las 8:00, cuando los elementos patrullaban la zona al sur del condado, dijo el teniente Efraín Valdez, jefe de los detectives. En este caso no se realizaron arrestos, pero sí se abrió una investigación con la cual buscan establecer la responsabilidad de posibles sospechosos.

El dolly fue transportado a las instalaciones del Centro de Detenciones Tom Bowles y sería entregado a la compañía a la que pertenece, declaró Valdez.

SALEN DROGADOS DE CALLEJÓN

Arrestan a dos con bolsitas de ‘meta’

Rondaban áreas de Pueblo Nuevo durante la madrugada

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Dos sujetos que se hallaban bajo los influjos de metanfetaminas presuntamente, fueron detenidos por agentes del Sheriff cuando los vieron a bordo de una pick up roja saliendo de un callejón oscuro en el sector Pueblo Nuevo. La información que reveló el sheriff Tom Schmerber indica que este hecho sucedió alrededor de las 2:00 de la madrugada del martes y debido a que los sospechosos tomaron la carretera al Indio hacia el norte, tuvie-

Crea Mayor comité para atender mascotas

Organizarán acciones para su protección

z Detienen a otro traficante de personas.

Cae

otro ‘pollero’ con 2 migrantes

Estaría enfrentando una condena hasta de diez años en prisión, mientras que los indocumentados tras purgar su sentencia serán deportados

HERVEY SIFUENTES

Zócalo | Del Río

Elementos de la Border Patrol del sector de Del Río asignados a la estación de Carrizo Springs realizaron la detención de un sujeto, quien estaba transportando a dos aspirantes a indocumentados hacia el interior del país. El nombre del detenido no se dio a conocer debido a que continúa bajo investigación por parte de las autoridades, pero se informó que es un ciudadano americano y que estará enfrentando un proceso por el delito de tráfico de personas, por lo que enfrentaría una condena hasta de diez años en prisión. Esta persona estaba conduciendo por la carretera 277 cuando repentinamente fue detenido por la unidad de la Border Patrol para una inspección, ya que había sido detectado conduciendo de manera sospechosa.

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Con el fin de atender y fortalecer las políticas de bienestar animal, la ciudad de Eagle Pass ha conformado un comité que se hará cargo de organizar acciones encaminadas a la protección de perros y gatos mediante campañas de vacunación que regulen este rubro

ron que darle alcance hasta interceptarlos. Agregó que en la pick up había varias personas que estaban sobre el vehículo de pie en la caja, algo que no es muy usual y debe ser sancionado por los oficiales. Al momento de intercep-

tarle obligaron a las personas a bajar y ponerse frente a la patrulla para registrarlos y descartar que trajeran algún tipo de arma. José Torres fue encontrado en poder de un envoltorio de plástico, una sustancia que resultó ser metanfetamina, la

A prisión z Ambos fueron llevados a la prisión bajo cargos de sustancias controladas, por los cuales deberán magistrados por un juez.

cual había arrojado al suelo. Posterior a una revisión al auto, el conductor Antonio Vázquez quedó al descubierto con otra bolsa pequeña de plástico amarilla que también contenía la misma sustancia cristalizada, oculta en la visera del lado del chofer. Además el sheriff dijo que también pudieron recuperar algunos instrumentos que se utilizan para consumir narcóticos y más bolsas con metanfetaminas.

en la ciudad.

El mayor Aarón Valdez dijo que lo anterior es parte de los compromisos que asumió durante campaña y ahora busca en conjunto con los miembros del comité, aterrizarlos para hacerlos realidad.

En este acuerdo están involucrados la jefa de la Po-

Pelea fue verbal y física

Arrestan

a 3 miembros de una familia por riña

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Tres miembros de una familia fueron llevados a prisión lue go de que se enfrascaron en una pelea verbal y física que acabó afortunadamente con lesiones menores, según re portes del departamento del Sheriff. Este nuevo hecho domésti co se presentó la tarde del lu nes en un área de la calle Ce dro al sur de esta población, dijo el sheriff Tom Schmerber. Los oficiales que atendie ron el llamado pudieron co rroborar que dos mujeres y un hombre se hallaban en la vivienda localizada sobre la cuadra 700, presentaban laceraciones menores que a simple vista no requerían traslado a un hospital. De tal manera que luego de escuchar sus argumentos, fueron detenidos Alfonso Ávaasalto simple. El sheriff dijo que desafortunadamente los casos de violencia se han incrementado en las últimas semanas, puesto que los oficiales atienden de 2 a 3 casos al día y se da no sólo entre esposos o novios, sino que ahora se involucran como agresores tanto hijos como padres de familia.

licía, Amy González; el asistente del city manager, Iván Morúa; Kina Mancha de Viva K9, así como Sandy Tovar, quien encabeza la Fundación Buddy, quienes aceptaron trabajar en unión para traer soluciones que protejan a las familias y a los animales de compañía.

El tema de las mascotas también abarca las actividades que realiza diariamente el personal que labora para el departamento de Control Animal que corre a cargo de la Policía, que aunque ha visto reducidos los números de presencia canina y de gatos en las calles, persiste.

ELEAZAR IBARRA
z Antonio Vázquez y José Torres, los detenidos.
El remolque fue asegurado la mañana de este martes.

Documenta Cartocrítica daño al río San Rodrigo

Sobre minería extractiva en ríos y montañas

SIBONEY ALVARADO

Zócalo | Piedras Negras

A través del apartado “Afectaciones socio-ambientales por los bancos de material”, el caso del río San Rodrigo fue incluido en la investigación titulada “Ríos y montañas en riesgo: Una mirada a la extracción de materiales pétreos en México”, a cargo de Cartocrítica, señaló Waldo Terry, presidente de la asociación civil Amigos del Río San Rodrigo.

La obra que es autoría de Manuel Llano, Carla Flores Lot

en diciembre de 2024, cuenta con el respaldo de la Fundación Heinrich Boll y aborda aspectos sobre la actividad minera de materiales pétreos que a diferencia de la metálica,

Dentro del análisis del río San Rodrigo el estudio revela la contaminación y alteración provocada por la extracción de materiales en el lecho fluvial, en cuyo caso el margen del río se amplió de 300 a 800 metros a lo largo de 30 kilómetros con excavaciones que superan los 10 metros de profundidad.

co pese a la importancia económica y los retos en materia ambiental.

“El propósito de la obra es profundizar la repercusión por la extracción de arena,

A esto se agrega la repercusión ocasionada por la presa La Fragua que tiene una compuerta que desvía el agua de un canal, lo que se ha traducido en un estrés hídrico de severas consecuencias para el ecosistema.

z El Congreso local aprobó una reforma al Código Electoral que adelanta el inicio del proceso comicial, acorta precampañas y campañas.

Destaca Memo Ruiz aprobación de reforma

electoral

El diputado local destaca que la medida busca ahorrar recursos y fortalecer la gobernabilidad

TOMÁS ESCAREÑO

Zócalo | Piedras Negras

La reciente aprobación de la reforma al Código Electoral del Estado de Coahuila representa un avance importante en materia de eficiencia y austeridad gubernamental, aseguró el diputado local Guillermo Ruiz Guerra, representante del distrito 2.

El legislador detalló que una de las principales modificaciones es el adelanto del proceso electoral un mes, iniciando ahora en diciembre, así como una reducción de los tiempos de precampaña a 25 días y campaña a 30 días.

“Lo más importante es el ahorro en el uso de recursos públicos. Estas reformas al código buscan eficientar los procesos y reducir gastos innecesarios”, señaló.

Ruiz Guerra comentó que la lectura de los cambios duró alrededor de tres horas, desglosando punto por punto cada ajuste, con el fin de garantizar claridad y transparencia en el debate legislativo. “Son reformas que abonan a la gobernabilidad del estado y consolidan a Coahuila como un estado privilegiado en términos de estabilidad y democracia”, subrayó.

El diputado destacó también que el Congreso local trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado, las fiscalías y las fuerzas armadas, lo que refuerza la confianza ciudadana en las instituciones y en el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Coahuila crece y lo hace con responsabilidad”, concluyó.

El dato z Representa un avance en eficiencia administrativa, afirma el legislador del distrito 2.

Seguridad

Detenida

en cateo internada en Cereso

Enfrenta cargos de posesión con intento de distribución de una sustancia controlada

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

La mujer que fue detenida tras un cateo registrado en la colonia Villas del Carmen será enviada ante el juez penal en el transcurso del día.

Se confirmó que tenía en su poder metanfetamina y ante esta situación se esperaba solamente el peso de la misma.

María Inés “N”, tenía consigo cinco menores hijos que son de su pareja y de ella, por lo que fueron asegurados. El cateo se realizó el pasado lunes en las calles de Puente Internacional y San Isidro en la colonia Villas del Carmen. Elementos de la Policía llegaron al domicilio y realizaron la detención de la mujer tras el cateo que se hizo.

En el transcurso del día rendirá su declaración ante el juez penal por el delito que se le imputa en su contra.

5 hijos menores, le fueron asegurados

Refuerzan la seguridad con trabajo coordinado

Seguirán los operativos para desmantelar grupos delincuenciales y puntos de venta de droga

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Tras la detención del grupo criminal en la ciudad cuando se encontraban con armas de fuego y otros objetos del delito, la seguridad en Piedras Negras continúa reforzándose y tomando diversas medidas estratégicas.

El delegado de la Fiscalía General del Estado Rigoberto Raúl Rodríguez Ríos, dio a conocer que semana a semana se están llenando de información de inteligencia.

Explicó que en cada reunión de seguridad que hacen semanalmente se trazan las medidas de estrategias que se deben de tomar.

Agregó que la coordinación que se ha dado por parte de los tres niveles de Gobierno es muy importante.

z Tras el arresto de un grupo criminal, no se baja la guardia en cuestión de seguridad.

10 armas decomisadas

Mencionó que las instrucciones del gobernador del estado son las de mantener a

Envían a la prisión a ladrón de viviendas

Dicta juez dos meses de plazo para complementar la investigación del caso

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras Un sujeto que fue detenido después de robar en un domicilio quedó en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social para varones. Rosemberg “N”, fue detenido por agentes de la Policía de

10 robos por mes se re registran

Investigación Criminal al existir el mandamiento judicial en su contra.

El sujeto afronta cargos por el delito de robo de cuantía menor calificado por cometerse en vivienda.

La persona de 31 años de

6 cateos realizados

6 personas detenidas

Coahuila como uno de los estados más seguros. Indicó la evaluación que se hace semanalmente es muy importante para prevalecer la paz y tranquilidad.

edad, quedó en prisión preventiva y se dieron dos meses de plazo de cierre de investigación complementaria.

El sujeto fue detenido después de robar en un domici-

z En el transcurso del día se decide la situación legal de un detenido por abuso sexual.

Investigan a sujeto acusado de abuso

Es señalado por agredir sexualmente a una menor en la colonia Doctores

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

En el transcurso del día se decidirá la situación legal de un sujeto que fue detenido por elementos policiacos por abuso sexual.

El detenido Rodolfo “N”,

16 años tiene la víctima

fue turnado ante el juez penal por abuso sexual en agravio de menor de 16 años por hechos ocurridos en la colonia Doctores. La persona iba circulando en su unidad cuando hicie-

ron su detención y posterior consignación. Ante esta situación habrá de rendir su declaración ante el juez penal por los cargos que se le imputan en su contra. La persona afectada denunció el hecho luego del arresto del sujeto que fue turnado ante el juez penal. En el mes de junio en la Delegación Norte Uno se presentaron siete denuncias de presunto abuso sexual, la mayoría de las víctimas eran menores de edad.

Liberan al conductor tras choque con ‘biker’

Juez dicta que el responsable del percance fue el motociclista que no respetó el semáforo en rojo

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

lio y derivado de esto se solicitó el mandamiento judicial. Rosemberg ‘‘N’’ quedó a disposición del juez penal por los cargos imputados en su contra.

z El conductor que provocó un choque contra un motociclista obtuvo su libertad.

7 accidentes fatales de motociclistas en el año

El conductor que chocó y dio muerte al motociclista en la avenida Carranza y prolongación vial Román Cepeda la noche del sábado, obtuvo su libertad al confirmarse que fue el afectado. Guadalupe “N”, chocó y dio muerte al motociclista Germán García Campos, de 20 años. Tras las investigaciones de campo que se llevaron a cabo y pruebas periciales se confirmó que el motociclista no respetó la luz roja del semáforo. Se puede confirmar que aún y cuando el conductor de la pick up Chevrolet Silverado se detuvo, fue el motociclista

quien se impactó en la parte frontal de su unidad. Se logró establecer mediante los videos de las cámaras urbanas que el conductor de la moto no respetó el semáforo. Él circulaba sobre el par vial Román Cepeda y ante esta situación ocasionó el accidente automovilístico. Las autoridades han reforzado las campañas de concientización y capacitación de manejo a conductores de motocicletas incluso con reuniones y cursos en donde han participado ya más de 300 bikers que reciben su certificación.

z Una mujer será enviada ante el juez penal.
z Elementos policiacos siguen combatiendo los robos en la ciudad.

Invita el obispo a peregrinación anual

Las intenciones serán por las necesidades a nivel espiritual, humano y familiar

SIBONEY ALVARADO Zócalo | Piedras Negras

El obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Gerardo Miranda Guardiola, convocó a

las comunidades parroquiales a organizarse para participar en la Peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México que se llevará a cabo el 15 de julio.

La edición 2025 de la Peregrinación de la Diócesis de Piedras Negras estará a cargo del sacerdote José Luis Hernández Bermea. Dentro de las intenciones,

monseñor Miranda Guardiola resaltó que es para pedir por esta región pastoral y por las necesidades que se tienen a nivel espiritual, humano y familiar.

sociales

Cierran ciclo con viaje cultural a Múzquiz

CAROLINA PAXTIÁN

Zócalo | Piedras Negras

Como parte del emotivo cierre de actividades del ciclo 2024-2025, las integrantes del Taller de Historia para Damas, bajo la coordinación de Sonia Galán de Saavedra, realizaron un enriquecedor viaje de estudio y esparcimiento a la ciudad de Múzquiz, Coahuila. Esta salida representó no sólo un merecido descanso tras un año de constante aprendizaje, sino también una opor-

y continuar cultivando el conocimiento histórico en un ambiente vivencial. Durante su visita, las asistentes recorrieron espacios significativos como el Museo de la Ganadería, donde fueron recibidas por el director Leopoldo Elguezabal Santos; en el Museo Histórico Presidio de Santa Rosa de Lima, contaron con la atención de su directora, la profesora Alejandra Rosales; y en el Museo Quinta Julio Galán Romo, conocieron la historia

de la explicación del ingenie ro Abimael Maldonado. Gra cias a la hospitalidad ofreci da por el director de Turismo y Cultura, ingeniero Carlos Castro, y al saludo cercano de la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, las damas

z Damas del Taller de Historia en el Museo de Ganadería.
Enriqueta Treviño y Laura Jiménez alcaldesa de Múzquiz.
z Laura Jiménez alcaldesa de Múzquiz y Betty Pérez.
Rosy Farías, Elvia García, Julieta Sifuentes, Nellie de Treviño Pepi y Cuqui Vázquez.
z Gaby Derbez, Queta Falcón y Esmeralda Aguirre.
z Mary Elizondo y Laura Guerrero.
z Damas del Taller de historia acompañadas por el ingeniero Carlos Castro.
z Clara Villarreal, Gloria Saucedo, Carmen Rodríguez, Betty Pérez, Silvia Meza, Rosy Salas y Ma. Trinidad Ibarra.
z Emilia Solís, Gloria Saucedo, Lupita Menchaca, Sandra Gómez y Clara Villarreal.
z Conny Quintero, Olga Ferreira, Betty Pérez, Silvia Meza, Emilia Solís y Gaby Derbez.
z Damas del Taller de Historia para en la foto del recuerdo en su viaje a Múzquiz, Coahuila.

MARTHA JULIA ESCALANTE

Agradece a Dios por su feliz vida

JAVIER MONTOYA Zócalo | Piedras Negras

En la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de esta ciudad, Martha Julia Escalante Arellano.

Vivió Misa de Acción de Gracias por sus quince años

Fotogalería

Martha Guadalupe Arellano Sossa así como su hermano Julio Emmanuel Escalante Arellano, vivieron también una inolvidable recepción social en conocido salón de eventos sociales.

Familiares y amigos se unieron a la alegría de la fa-lada con una exquisita cena y

En esta ciudad, bajo la dirección del alcalde Jacobo Rodríguez, organizó el innovador “Coffee Rave”, un evento que fusionó cultura, el café y la música electrónica para atraer a las nuevas generaciones hacia los espacios culturales y el fomento a la lectura. Jóvenes asistentes fueron captados durante el recorrido por el Museo de la Frontera Norte y en la librería municipal, donde se promovió el patrimonio y el hábito de la lectura, ofreciendo café gratuito y regalos como incentivo. La jornada culminó con un ambiente juvenil gracias a la música electrónica de los DJ’s invitados, quienes transformaron la noche en una experiencia única de convivencia, baile y arte entre un show de luces.

z Martha Julia Escalante
z Gael y Regina.
z Rita Colorado y Carlos Padilla. z Estefanía Padilla y Eduardo Reyna.
z Martha Guadalupe Arellano y Julio César Escalante.
z Nallely Valdez y Jessia Vázquez.
z Karen y Anette Escobedo.
z Evelyn, Fernanda y Galilea Pérez.
z Alondra Flores y Cecilia González.
z Harumy Kanagúsico, Cynthia Villarreal y Érika Gallegos.

RELACIONAMEX

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218027 ANTERIOR

( 1)FUERTES DE LORETO ( ) NUEVO URECHO, MICH. ( 3)

( 2)LA TORTOLITA ( ) HOCABÁ, YUC. ( 5) ( 3)EL PAPALOTE ( ) CANDELA, COAH. ( 2)

( 4)LAS GARZAS ( ) TLAHUILTEPA, HGO. ( 6)

( 5)LA CUADRILLA ( ) PUTLA VILLA DE GRO, OAX.( 1)

( 6)EL CHALATAL ( ) REFORMA, CHIS. (10)

( 7)LAS BOMBAS ( ) LÁZARO CÁRDENAS, Q.ROO (14)

( 8)LA QUERENCIA ( ) TEHUACÁN, PUE. (13)

( 9)HOCABÁ ( ) PASO DEL MACHO, VER. (15)

(10)EL ZANCUDO ( ) QUIRIEGO, SON. ( 9)

(11)COCORAQUE ( 7) VALLE DE CHALCO S, MÉX. ( 7)

(12)EL ACICATE ( ) ROSARIO, SIN. (11)

(13)BOCA DE ÁLAMOS ( ) PINOS, ZAC. ( 8) (14)EL CIRIÁN ( ) SAN CARLOS, TAMPS. ( 4)

(15)LAS MANZANITAS ( ) COAHUAYUTLA DE J.M.I,GRO(12)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Relaciones: Colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NUMEROGRAMA

Horizontales

Horizontales

1. Separo las cuatro suertes o clases de lana que se hallan en cada vellón.

6. Casa señorial antigua.

12. Capital de Vietnam.

14. Naturales de Rusia.

26. Cualidad de feroz.

28. Naturales del Senegal.

30. Recipientes que contienen líquido almacenado bajo presión que puede ser lanzado al exterior en forma de aerosol.

Separo las cuatro suertes o clases de lana que se hallan cada vellón.

15. Acudirían a algún lado.

Casa señorial antigua.

16. Curva para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.

12. Capital de Vietnam.

17. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

Naturales de Rusia.

18. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.

Acudirían a algún lado.

19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

20. Plantación de tomateras.

25. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

32. "Y" en francés.

34. Maniobras engañosas o fraudulentas.

35. Quia, para denotar incredulidad o negación

36. Elemento compositivo que significa frío.

38. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

39. Ciudad española de la Provincia de Barcelona antiguamente la Égara romana.

42. Estatura o altura de las personas.

44. Pimientos.

45. Darse cuenta o razón.

46. Medio asar o asar ligeramente.

47. Partículas desagregadas de las rocas.

Curva para la representación cartográfica de los puntos de Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.

Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

Verticales

1. Ir uno tras otro formando hilera.

2. Huelgas, cesaciones voluntarias en los trabajos por común acuerdo de obreros o empleados

3. Planta de flores blancas frutos ovoidales y semillas menudas y aromáticas.

21. Título de los soberanos de una dinastía mahometana en la India.

22. Casualidad o suceso imprevisto. Duda.

23. Yemas florales del maíz.

24. Ganar la delantera a alguien o algo.

26. Desprovista de belleza y hermosura.

Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.

4. Pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave.

5. El que tiene por oficio teñir o dar tintes.

27. Que entregues algo.

29. Conjuntos de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica.

31. Plural de sarao.

19. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

7. Que removió la tierra haciendo surcos.

33. Condujo algo al lugar en donde se habla o de que se habla.

43. Intento o proyecto. Cada uno de los dientes en que está dividida la ezacab de ajos. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien

Plantación de tomateras.

8. Grupos taxonómicos en que se dividen las clases de plantas y animales.

35. Idioma de los celtas.

37. Asistiría a algún lugar.

9. Osario.

10. Artilugio de feria consistente en una gran rueda con asientos que gira verticalmente.

1. Acometidas o perjudicadas.

11. Tostando o abrasando algo.

38. Intento o proyecto.

40. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento

Verticales

13. Doné, entregué

51. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.

26. Cualidad de feroz.

20. Utensilios de mesa con dos o más púas para llevar alimentos sólidos a la boca.

50. Relaciones de sucesos por años.

49. Porción cortada de carne cocinada.

41. Prefijo, denota privación o negación

43. As en inglés.

42. Victoria en una competición

41. Estado patológico que se caracteriza por la pérdida de la conciencia la sensibilidad y la capacidad motora luntaria.vo

Cada letra representa un número del 1 al 7. Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras:

40. Baño de aguas minerales calientes.

38. Perteneciente o relativo a la persona de avanzada dade en la que se advierte su decadencia física.

35. Aparta o separa a alguien o algo.

47. Hombre que tiene un grado militar o profesional en la Marina.

28. Naturales del Senegal.

45. Guadaña.

44. Líquido excrementicio que secretado en los riñones pasa a la vejiga de donde es expelido fuera del cuerpo por la uretra.

No. 5336277 Sudoku

32. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan asl mieses.

30. Forman grupos homogéneos de cosas que estaban adasmezcl con ot ras.

28. Amanecer. Empezar a aparecer la luz del día.

26. Personas simples y como pasmadas.

23. Preposición que denota el medio o instrumento que irves para hacer algo.

21. Representé conceptos o ideas mediante letras o ossign convencionales

20. Quitar la sal a algo.

19. Escrito en el cual expone el abogado las razones equ sirven de fundamento al derecho de su cliente e impugna las eld adversario.

12. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o stace y sirven para asirlas.

9. Recobres la salud. 10. Gustar de algo extremadamente. 11. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.

8. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

7. Quia, para denotar incredulidad o negación

6. Decimoséptima letra del alfabeto griego

5. Movimientos o actitudes del cuerpo con que se iestamanif un afecto del ánimo.

4. Unidad de medida de información equivalente a la ecciónel entre dos posibilidades igualmente probables.

3. Abierto en inglés.

Soluciones

2. Que permanecen o subsisten.

43. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

41. Según la crítica de Kant cada una de las formas del entendimiento.

30. Recipientes que contienen líquido almacenado bajo presión puede ser lanzado al exterior en forma de aerosol.

40. Símbolo del cobalto

32. "Y" en francés.

39. Doble pliegue ancho y plano que se hace por adorno en una tela y que deja en el exterior un trozo liso entre zdoble y doblez.

37. Animador estadounidense de nombre Adam Pesapane.

34. Maniobras engañosas o fraudulentas.

36. Brotara.

34. Esencia o naturaleza.

35. Quia, para denotar incredulidad o negación

33. Símbolo del aluminio

31. Decirle que no es verdad una cosa

29. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

36. Elemento compositivo que significa frío.

Sopa de letras NZYVÑNIDJTFWANV YENGOZDMMVULRXC NNIRAMNYÑMEIUOA JSKUIPOWYEQIMEG PEUEGBRCENUOAYO ÑÑWNOLÑELXEMBFG VOCAHNALSGVRQCA

27. Interjección usada por los carreteros para guiar las caballerías hacia la izquierda.

38. Prefijo que denota intensidad o totalidad.

25. Acción propia de los monos o de las monas.

24. Apócope de santo.

23. Golpes dados con la mano y sin gran violencia.

22. Prefijo, denota privación o negación

39. Ciudad española de la Provincia de Barcelona antiguamente Égara romana.

15. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas. 16. Que pone notas en un escrito. 17. Perro. 18. Pertenecientes o relativas a la industria de la era.mad

42. Estatura o altura de las personas.

44. Pimientos.

13. Que tiene sus elementos o componentes muy juntos o apretados 14. Porciones de tierra que se aran en un día.

7. Vestidura ceñida al cuerpo con mangas que llegan hasta la muñeca y con faldones hasta las corvas.

45. Darse cuenta o razón.

Poner o echar en adobo las carnes.

46. Medio asar o asar ligeramente.

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218028 ANTERIOR

( 1)LAS PIEDRAS ( ) HUITZUCO DE FIGUEROA,GRO(10)

( 2)TORIJA ( ) COSOLEACAQUE, VER. ( 9)

47. Partículas desagregadas de las rocas.

( 3)LAS MISIONES ( ) MINATITLÁN, COL. ( 3)

( 4)LA ENCANTADA ( ) ACATLÁN DE PÉREZ F, OAX.(15)

( 5)EL SILVESTRE ( ) SITALÁ, CHIS. ( 2)

( 6)LOS LIRIOS ( ) RÍO GRANDE, ZAC. ( 4)

( 7)SANTA MARÍA NATIVITAS ( ) SAN BERNARDO, DGO. ( 8) ( 8)EL CÍBOLO ( ) FRANCISCO I.MADERO, COAH( 1)

( 9)LAS PLAYITAS ( ) TLALPAN, CDMX. (12)

(10)QUETZALAPA ( ) PETO, YUC. (11)

(11)NORIA DE LOS BERLANGA ( 7) ALMOLOYA DE JUÁREZ, MÉX.( 7)

(12)TOBXILÁ ( ) CUAUTINCHÁN, PUE. ( 6)

(13)CORTIJO SAN HIGINIO ( )SAN MIGUEL HORCASITAS,SON( 5) (14)LAS MERCEDES ( ) JALPAN DE SERRA, QRO. (13) (15)LA TUNA ( ) SAN JOSÉ DE GRACIA, AGS.(14)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

*NADIE * MANDA

*COMO

* AMANDA * MANDA

* SI ALGUIEN *MANDA

* COMO

* AMANDA * MANDA

* FUE QUE

* AMANDA LES

*ENSEÑO *A MANDAR

zon a v ip

Cabello chino: Las mejores cremas para peinar que sí definen, hidratan y eliminan frizz

¡Estos son los productos más top para lucir rizos perfectos todos los días!

Sabemos lo complicado que puede ser encontrar las cremas para peinar para cabello chino que realmente hagan su trabajo. Porque sí, tener rizos u ondas espectaculares no es sólo genética, también es constancia y buenos productos.

La clave está en elegir fórmulas que no sólo definan, sino que también hidraten a profundidad, eliminen el frizz, aporten brillo y mantengan tus chinos suaves y manejables todo el día. Si tu meta es presumir pelazo curly, estas cremas para peinar te van a encantar.

Cuáles son las mejores cremas para peinar cabello chino, que sí definen, hidratan y eliminan el frizz

Aquí te dejamos las mejores que puedes conseguir en súper, salones o tiendas en línea, ¡para que armes tu rutina con estilo! Rizos Definidos Crema para Peinar, de Pantene

No subestimes el poder de lo clásico. Esta crema para peinar de Pantene es una opción infalible si vas empezando tu rutina de cuidado para rizos o si buscas algo fácil de conseguir y mega accesible. Contiene Pro-Vitaminas que ayudan a nutrir cada hebra del pelo, dejando los chinos elásticos, brillantes y con forma sin necesidad de aplicar toneladas de producto. Lo mejor es que no apelmaza ni deja sensación pegajosa, así que puedes usarla diario.

Crema Humectante Activadora de rizos, de Cantu Si tienes rizos tipo 3 o 4 y tu melena necesita hidratación profunda, esta es la crema que debe estar sí o sí en tu tocador. La activadora de rizos de Cantu es un hit en la comunidad curly por su poderosa fórmula con manteca de karité, que penetra en la fibra capilar para restaurar, definir y suavizar. Además, está libre de sulfatos, parabenos, siliconas y aceites minerales, así que es perfecta si estás en transición o si quieres una rutina más natural. Tus rizos van a revivir, literal.

Strictly Curls Curl Defining Lotion, de Marc Anthony Es perfecta si quieres chinos con definición, cuerpo y cero frizz. La crema para peinar de Marc Anthony tiene una textura tipo loción que se distribuye súper fácil en el cabello húmedo. Gracias a su contenido de aceite de aguacate, karité y vitamina E, deja el pelo ultra suave, controlado y con rizos de impacto que duran todo el día. No deja residuos ni sensación pegajosa, y además tiene un aroma fresco y frutal que te va a enamorar.

5 DATOS POCO CONOCIDOS SOBRE DOJA CAT

1 Es hija de un actor sudafricano: Doja Cat, cuyo nombre real es Amala Ratna Zandile Dlamin, es hija del actor y productor sudafricano Dumisani Dlamini, conocido por su participación en el musical Sarafina!.

2 Empezó su carrera en SoundCloud: Antes de volverse viral, subía su música a SoundCloud. Fue ahí donde llamó la atención por su estilo experimental y letras atrevi-

das, antes de explotar con el tema “Mooo!” en 2018.

3 Tiene formación en danza y pintura: Desde pequeña estudió ballet, jazz y breakdance, y también desarrolló habilidades en artes visuales. Esa sensibilidad artística influye en su estética visual y sus videoclips.

4 Es fanática del anime y la cultura japonesa: Sus videoclips, atuendos y hasta letras han estado inspiradas en

personajes y estéticas propias del anime y el estilo kawaii, lo que le ha ganado una base de fans aún más diversa. 5 Ha producido y escrito gran parte de su música: Aunque muchos artistas pop dependen de grandes equipos, Doja Cat ha escrito, producido e incluso dirigido varios aspectos creativos de sus canciones y videos, demostrando que es mucho más que una imagen viral.

TOP TR 3S

Cafés con encanto para visitar en pareja

Love Curl Controller, de Davines Si lo tuyo es invertir en productos top con fórmulas clean y resultados pro, esta opción de Davines es para ti. El Love Curl Controller es una de las cremas para peinar para cabello chino más recomendadas por estilistas porque no sólo moldea tus rizos, sino que también los nutre intensamente y controla el frizz en ambientes húmedos. Tiene una textura cremosa pero nada pesada, y está elaborada con extracto de almendra siciliana, que aporta suavidad y elasticidad. Perfecta para rizos grandes y rebeldes que necesitan orden sin perder su personalidad.

Crema para Peinar Rizos Hidratados & Anti Frizz, de Herbal Essences

¿Amante de lo botánico? Esta crema para peinar es justo lo que necesitas para domar el frizz y mantener tus rizos suavecitos todo el día. Forma parte de su línea Bio:renew, elaborada con ingredientes como aloe vera y aceite de coco, lo que le da un efecto ultra hidratante. Define sin apelmazar, da brillo y deja los chinos y ondas súper manejables. Además, huele delicioso y es libre de parabenos, colorantes y siliconas. Es ideal para usar en la playa, en la ciudad o donde sea que necesites hidratación inmediata.

Crema Moldeadora de Rizos, de Moroccanoil

Cuando hablamos de lujo capilar, Moroccanoil siempre es referente. Su crema moldeadora de rizos contiene aceite de argán, que aporta nutrición profunda sin apelmazar ni dejar el cabello graso. Está diseñada para quienes buscan una definición suave y natural, pero duradera. Lo que más amamos de esta crema es que ayuda a combatir el frizz, incluso en climas húmedos, y deja los rizos suaves, elásticos y con un acabado brillante de salón. Súper recomendada si usas difusor o si estilizas con calor.

CER-100 Collagen Coating Hair A+

Muscle Curl Cream, de Elizavecca

Si te encantan los productos coreanos, esta cre ma es para ti. La CER-100 de Elizavecca no só lo define , también repara y fortalece el cabello chino gracias a su alto contenido de colágeno hidrolizado y proteínas. Es ideal para quienes han maltratado su melena con decoloraciones, planchas o exceso de sol. Su textura ligera se absorbe rápido y deja los rizos súper definidos, brillantes y sin encrespamiento. Un must para probar si quieres algo distinto y efectivo. Tener rizos de impacto no tiene que ser complicado ni costoso. Con las cremas para peinar para cabello chino adecuadas, puedes transformar tu melena en un statement lleno de vida, textura y brillo. Ya sea que prefieras opciones de súper, de salón o marcas coreanas, hay una fórmula perfecta para ti.

1 Café de Nadie – Ciudad de México Ubicado en la Roma Norte, este lugar mezcla música en vinilo, arte y una estética íntima con una carta de bebidas sofisticadas. Su atmósfera bohemia y su decoración cuidada lo convierten en el sitio perfecto para perderse entre palabras y miradas.

2 . Café Avellaneda – Coyoacán, Ciudad de México Pequeño, discreto y poético. En este rincón de Coyoacán el café se trata con respeto y pasión. El ambiente íntimo, la barra de maderas cálidas y el aroma a espresso recién molido lo convierten en un refugio para almas que conversan con profundidad.

3 El Café de la Aurora –San Miguel de Allende Con una vista encantadora y un ambiente de galería artística, este espacio fusiona cultura, sabor y estética. Sus rincones llenos de luz natural y detalles vintage lo hacen perfecto para un desayuno tardío o un atardecer compartido.

Usos extraordinarios de la uva

z Antioxidante natural y protector celular. Las uvas, especialmente las moradas y negras, contienen resveratrol y flavonoides, compuestos que protegen al cuerpo del envejecimiento prematuro, combaten los radicales libres y fortalecen el sistema cardiovascular. Se consideran un “elixir” natural para la piel y la memoria. z Jugo depurativo y energizante. El jugo fresco de uva es ideal para limpiar el hígado, estimular los riñones y aportar

energía inmediata gracias a su contenido de glucosa natural. Se recomienda en ayunas durante dietas depurativas o periodos de fatiga física y mental. z Uva congelada como tratamiento facial y digestivo. Al congelar las uvas y aplicarlas directamente sobre el rostro, se logra un efecto tensor, antiinflamatorio y refrescante para la piel. Además, comer uvas congeladas ayuda a controlar la ansiedad por dulce sin alterar el índice glucémico. z Aceite de semilla de uva co-

mo cosmético antiedad. El aceite extraído de sus semillas es rico en vitamina E y omega 6. Se usa como hidratante facial y corporal, ideal para pieles sensibles o con tendencia al envejecimiento.

ANTONIETA B. DE DE HOYOS gl

Fernando Savater

Es un filósofo contemporáneo, me conquistó desde que me extasié en la lectura de sus libros “La ética para Amador” y “El valor de educar”.

Ahora a través de internet me llega este excelente comentario de su autoría y no quise dejar de compartirlo: “Cuanto más inculta es una persona, más dinero necesita para pasar los fines de semana, porque como no fabrica nada, no produce nada, todo lo tiene que comprar. Mientras que una persona con un cierto nivel de cultura, con la conversación, un libro o una música puede pasar el tiempo de una manera enri-

quecedora. La riqueza que nos dan los libros es una riqueza real, más duradera y limpia que las que se tienen”. Este mensaje lo pronunció durante una conferencia impartida a su audiencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes aquí en México, titulada “La literatura como alegría y salvación en el arte de educar”. Savater está catalogado como uno de los más influyentes filósofos en el mundo hispano, el defiende y afirma que la filosofía es como una herramienta comprensible y vital para estabilizar la democracia y conservar la dignidad humana. No acepta que la ignorancia conduzca a compras compulsivas y al ocio, mientras el conocimiento permite una buena conversación, una selecta melodía y una página alentadora. Afirma que la verdadera ri-

queza no es la que se posee, sino la que se comprende y se goza con profundidad. La cultura libera del vacío y da sentido a la vida diaria, es la resistencia cotidiana frente al empobrecimiento espiritual de la sociedad de compradores compulsivos en la actualidad.

Su forma de expresarse tan clara y ligera me conduce a seguir con atención su trayectoria. Imposible no recordar al Licenciado Eduardo Luis Barrientos (+) promotor incansable de la cultura en esta ciudad.

flash!

Promete polémica y flow

Facundo se une a ‘LCDL’

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Uno de los fenómenos en la televisión mexicana más populares de los últimos tiempos es, sin duda alguna, “La Casa de los Famosos”, que celebrará su tercera temporada a mediados de julio.

Las sorpresas comenzaron esta mañana con el anuncio del primer habitante de la casa más famosa del país: El irreverente y amante del rating: Facundo.

Facundo compartió con humor que en 2025 tomó una decisión que transformó su vida, dejando atrás un programa de radio en el que trabajó durante 22 años.

El conductor se enfocó de lleno en el ciclismo, actividad que hoy considera su principal ocupación. “Soy un atleta que a veces conduce programas

también”, comentó Facundo a EL UNIVERSAL, dejando claro que la bicicleta se ha convertido en el centro de su vida. Más allá de las cuestiones personales, Facundo está consciente de lo que su persona llevará a “La Casa de los Famosos”. “Mi aporte a este experimento social creo que es meterle un poco de flow. A mí siempre me gusta ver el mundo arder y siempre he hecho el experimento de llevar a la gente al límite sin caer en el Adrián Marcelismo, pero sí me divierte mucho que la gente llegue a su límite. Creo que es la forma en la que he conocido a todos mis amigos y a todas las personas que me rodean” Facundo comentó que aún no tiene claro cuál será su contribución en “La Casa de los Famosos”, pero está seguro de que “no es estar jetón y ya”.

EN ‘THE ERAS TOUR’, TAMBIÉN HAY ARTE

Espectacular ‘recuerdito’

Compra Swift pulsera inflable de su gira por 13 mil dólares

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Taylor Swift no sólo se lleva recuerdos de cada ciudad que visita durante su gira The Eras Tour, también se lleva arte.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La tercera y última temporada de El Juego del Calamar acumuló 60.1 millones de visualizaciones globales entre el 27 y el 29 de junio, el mayor registro para una serie en sus primeros tres días, según datos de Netflix citados por Deadline.

La nueva entrega se posicionó en el primer lugar de las listas semanales en los 93 países donde la plataforma tiene un Top 10, una hazaña sin precedentes para una producción en su semana de estreno.

Estrenada el 26 de diciembre de 2024, la segunda temporada alcanzó 68 millones de vistas en sus primeros cuatro días, beneficiada por un día adicional y el periodo vacacional. Aunque no supera esa cifra, la tercera entrega logró una mayor concentración de vistas en menos tiempo.

Con poco más de seis ho-

ras de duración total, la tercera temporada es la más corta de las tres. Sus 60.1 millones de vistas equivalen a 368.4 millones de horas reproducidas, de acuerdo con la medición oficial de Netflix. En una declaración enviada a Deadline, el creador de la serie surcoreana, Hwang Donghyuk, agradeció al público por el respaldo que ha recibido el proyecto a lo largo de seis años de desarrollo.

"Estoy tan agradecido con los espectadores que nos han brindado tanto apoyo y cariño hasta el final, hasta la última temporada, que no sé cómo expresar mi gratitud adecuadamente. Desde la primera temporada hasta ahora, durante los últimos cuatro años -y seis años de mi tiempo personal dedicado a este proyecto- he vivido muchísimas experiencias, viajado a tantos lugares, conocido a tanta gente y recibido tanto amor, atención y apoyo.

La cantante, de 35 años, desembolsó 13 mil dólares para adquirir una pulsera de la amistad inflable de más de 42 metros que adornó el Estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans durante sus conciertos con entradas agotadas en octubre de 2024. La enorme instalación, que colgaba de la fachada del estadio y deletreaba "Taylor Swift The Eras Tour", fue creada por el artista de Miami Shawn Kolodny, especializado en esculturas inflables. Cada "grano" de la pieza, hecha de nailon, mide cerca de dos metros de alto.

El proyecto fue idea de Abby Jones, directora de ventas y marketing de ASM New Orleans, quien lo propuso apenas un mes antes de las presentaciones de Swift. Tras recibir el visto bueno del equipo de la artista, Jones contactó a Kolodny, quien creó la instalación desde su estudio Big Shiny Balls.

Origen de las friendship bracelets

z Este tipo de pulseras se llaman kandi. Es parte integral de la cultura de la rave, y simboliza valores como la paz, el amor, la unidad y el respeto. Intercambiarlas es un acto que fomenta la conexión y respeto mutuo entre individuos. Algo que también comparten los y las swifties.

13 mil

dólares desembolsó Taylor Swift para adquirir una pulsera de la amistad inflable de más de 42 metros

La transacción fue realizada a través de Firefly Entertainment Inc., la empresa de servicios personales de Swift, que se encargará de recoger, enviar y entregar la pieza. Según medios locales, la compra será formalmente aprobada por el Estadio

de Luisiana y el Distrito de Exposiciones esta semana. Las pulseras de la amistad se han convertido en un símbolo clave de la gira y de la conexión de la artista con sus fans. Inspirados por la letra de "You're On Your Own, Kid" -tema incluido en su álbum Midnights- los swifties comenzaron a fabricar y regalar estas pulseras durante los conciertos. Swift no ha sido ajena al fenómeno: ella misma ha usado versiones más lujosas, incluyendo una pulsera de oro con las letras "TNT" que su pareja, el jugador de la NFL Travis Kelce, le regaló en Navidad.

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El septeto de K-pop BTS regresará en la primavera de 2026 con un nuevo álbum y una gira mundial.

z La banda estará en Estados Unidos este mes para comenzar a trabajar en nueva música.

Los miembros Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jung Kook y Suga hicieron el anuncio el martes durante una transmisión en vivo en Weverse, una plataforma en línea para fans propiedad de la compañía de gestión de BTS, Hybe. Era la primera vez que los siete miembros transmitieron en vivo juntos desde septiembre de 2022. La banda expresó en un comunicado: “Lanzaremos un nuevo álbum de BTS en la primavera del próximo año. A partir de julio, los siete comenzaremos a trabajar estrechamente en nueva música. Dado que será un álbum grupal, reflejará los pensamientos e ideas de cada miembro. Nos estamos acercando al álbum con la misma mentalidad que teníamos cuando comenzamos”. Según un comunicado de prensa, la banda estará en Estados Unidos este mes para comenzar a trabajar en nueva música.

Edición: Belina De la Cruz | Diseño: Alonso Vázquez
z La tercera y última temporada de El Juego del Calamar acumuló 60.1 millones de visualizaciones globales entre el 27 y el 29 de junio, el mayor registro para una serie en sus primeros tres días.
z Taylor Swift no sólo se lleva recuerdos de cada ciudad que visita durante su gira The Eras Tour, también se lleva arte.
z Se espera caos, risas y verdades incómodas en la nueva temporada del reality show.

Con magia y patinaje

‘Disney on Ice’ regresa a México

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Mickey y Minnie Mouse, junto a Donald, Tribilín, Ariel, Elsa, Moana y Maui, se reunirán en un mismo escenario lleno de música, acrobacias y emociones con Disney on Ice: ¡Bailemos!, espectáculo que inicia temporada este miércoles 2 de julio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Con funciones de martes a domingo, el show promete una experiencia inolvidable para chicos y grandes con una mezcla de clásicos animados y

canciones modernas, todo sobre una pista de hielo donde 45 patinadores -23 hombres y 22 mujeres- interpretan coreografías, con piruetas en el aire y una producción visual deslumbrante.

Entre el elenco internacional, destacan dos talentos mexicanos: Jacobo Montemayor y Estíbaliz Fernández, quienes presentaron un adelanto del show ante medios de comunicación y compartieron su emoción por presentarse ante el público de su País. "A los dos nos enorgullece ser mexicanos en una empre-

sa que promueve los sueños y el crecimiento profesional. El patinaje es un arte, un deporte, un conjunto de expresiones que nos acerca a la audiencia y que nos hace vibrar con todos", dijo Estíbaliz. Jacobo, quien forma parte de Feld Entertainment, compañía detrás del espectáculo, desde 2015, aseguró que este show representa años de preparación y crecimiento. "He aprendido de muchos compañeros de diferentes países, y formar parte de este montaje es un privilegio enorme", destacó.

z 'Disney on Ice: ĄBailemos!' llega al Auditorio Nacional con magia, patinaje y personajes icónicos para toda la familia en CDMX.

PREOCUPA A ESTE GREMIO SER DESPLAZADO Y QUE

SUS VOCES SEAN UTILIZADAS PARA ALIMENTAR A LA IA ANTE FALTA DE REGULACIÓN EN EL PAÍS

JOSUÉ CANELA

En un mundo casi “post apocalíptico”, un actor de la talla de Al Pacino ya no necesitará que alguien doble su voz, pues con Inteligencia

Artificial se podría adaptar la versión original al idioma deseado y el movimiento de los labios coincidirá con las articulaciones del intérprete.

Aunque todavía no llega esa realidad, algunos actores de doblaje se han enfrentado a que sus voces sean clonadas sin su consentimiento y ven un peligro latente que no sólo los dejaría sin trabajo, sino que vulneraría la seguridad de todas las personas si esto no se regula a tiempo.

“Son especulaciones, pero podría morir la industria si se da rienda suelta a la Inteligencia

Artificial. La locución y el doblaje son la carne de cañón en esta batalla contra la IA y, eventualmente, los actores, pero están en riesgo todos, miles de personas, de familias”, considera Alejandro Cuétara, secretario del exterior de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en entrevista.

Alondra Hidalgo, secretaria de actas y acuerdos de esa organización, estima que en esta industria (que engloba a más de 2 mil 500 personas) no sólo los actores de voz serían afectados, también ingenieros de audio, editores, mezcladores, traductores, directores…

“Este gremio es de miles de personas que están siendo amenazadas por el descontrol que puede general la IA, que si bien puede hacer nuestra vida más sencilla en ciertas áreas, en otras tantas está lista para desplazarnos y, lamentablemente, muchos empresarios están listos para ello”, asevera la voz de Gwen Stacy en Spider-Man: A Través del SpiderVerso.

Recientemente, Prime Video anunció un programa piloto de doblaje asistido por IA regenerativa, en inglés y español, en 12 películas y series, que incluyen El Cid: La Leyenda, Mi Mamá Lora y Long Lost.

ALONDRA HIDALGO Valquiria

PATRICIA ACEVEDO

IA PONE EN RIESGO AL DOBLAJE

Hiram Calvo Castro, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y miembro del Centro de Investigación en Computación del IPN, comenta que en el caso de El Cid... el doblaje no se publicó tal cual, fue pulido por humanos, e incluso así mucha gente se quejó por lo sintético que se escuchaban las voces.

“Todo esto va perfeccionándose cada vez más, pero todavía tenemos pistas que nos indican que no es real. Por ejemplo, en el video viral del canguro ‘de apoyo’ que intenta subir a un avión, si tú hacias zoom en el boleto podías ver que no eran letras de verdad y eso era una pista; otra, los dedos, sombras, iluminación, gente fuera de contexto.

“Va a llegar un momento en el que ya sea indistinguible, pero no tanto como para un personaje, o si llega, faltan muchos años. No estamos en condiciones de sustituir por una IA, pero cosas como el doblaje, por lo menos (faltan) unos 10 años para que pudiera ser sustituible, y hablamos de que la IA ya se echa la película completa o capta su esencia (actualmente no es autónoma). Sí se va a poder y aún así lo percibirían un tanto sintético”, opina el Doctor en Ciencias de la Computación. En las redes sociales, tanto Hidalgo como Rebeca Patiño

(C.C. Babcock en La Niñera) han visto videos con las voces que le han puesto a sus personajes cantando o diciendo frases que ellas nunca grabaron. En 2024, René García (Vegeta en Dragon Ball) denunció que replicaron su voz con IA en productos como en un despertador promovido por una cuenta llamada Mundo Kame. Patricia Acevedo (Sailor Moon, Lisa Simpson) cuenta que las personas que saben utilizar esta herramienta están vendiendo saludos con sus voces y es gracias a su base de fans o conocidos que se enteran de ello. También se han visto afectadas estrellas como Lucero, quien advirtió a sus 4.3 millones de seguidores en Instagram que un doctor utilizó IA para hacer un video en el que, supuestamente, ella avala su método para adelgazar, por lo que pidió que no se dejaran engañar.

“Parece muy ingenuo, inocuo, pero no lo es”, advierte Alondra Hidalgo.

Calvo Castro comenta que la IA puede aprender a hablar casi igual que alguien, inclusive hacer “deep fake” de voz: “te pueden hacer decir cosas que nunca dijiste y eso también es grave”, observa.

Aunque por ahora las voces generadas artificialmente suenan planas y sin emociones, Aurora Mijangos (voz de Topsy en Ba-

nanas en Pijamas) ve peligroso que las personas estén tan expuestas a estos estímulos.

“Imagínate el riesgo que hay que las generaciones de ahorita se acostumbren a que lo natural es lo que hace la Inteligencia Artificial”, cuestiona.

“Estábamos en una batalla campal y llegó esta bomba (la IA) a terminar de atolondrarnos a todos, aunque no estamos muertos aún”, puntualiza Hidalgo.

VOCES CON ALMA

La magia de escuchar una ficción en español en el lenguaje en el que te hablaba tu mamá toca fibras profundas que otro idioma no podrá, pero no sólo se trata de una serie de sonidos y códigos, sino que conlleva una interpretación, dice Alondra Hidalgo, recordando las palabras de su colega Gaby Cárdenas.

A Hidalgo, voz recurrente de Dakota y Elle Fanning, el doblaje le ha dado la oportunidad de interpretar roles tan diversos que jamás se imaginó: un pez (Mipha en el videojuego de The Legend of Zelda: Breath of the Wild), una ninja china y un juguete (Nya en Lego Ninjago, la Película).

Acevedo y Patiño también reconocen esta magia camaleónica que está por encima de los estereotipos físicos que apremian en la pantalla; la plasticidad de su voz es su única herramienta.

¿QUIÉN GANA? ¿QUIÉN PIERDE?

Los beneficiados son los clientes, los dueños de las cintas que no tienen que pagar un sueldo para nosotros o a las empresas de doblaje”.

Patricia Acevedo, actriz y directora de doblaje

Pensaba en procesos de producción. La velocidad de la industria ha crecido a pasos agigantados. El doblaje es un proceso de postproducción, el cliente necesita que este proceso esté lo más pronto posible para sacarlo al mercado”.

Alondra Hidalgo, actriz de doblaje

Todos. Pierde la industria y pierde el público, que va a tener productos de mala calidad con un mal doblaje”.

Alejandro Cuétara, secretario del exterior de la ANDA

Todos perdemos, porque el hecho de que nos acostumbremos a consumir ese tipo de doblaje, que no va a tener la calidad humana, nos empieza a desconectar con esa parte. Los actores de doblaje pierden porque ya no los contratarían y pierden sus fuentes de empleo”.

Hiram Calvo Castro, Doctor en Ciencias de la Computación

C.C. Babcock Vegeta
Topsy
Gwen Stacy Nya
REBECA PATIÑO RENÉ GARCÍA
LONG LOST

Llame al teléfono: (878)782-0990 Y 8781260262

ZÓCALO Clasificados

Horarios de atención: Lunes a viernes 9:00 a 17:00 Sábados 9:00 a 13:00 avisospiedrasnegras@zocalo.com.mx

Casas venta

Casas, bodegas

Renta

Casas, bodegas

Terrenos

Motos

Rento casa Col. Burócratas, calle Pino Suarez #313, 3 recámaras, 3 baños y 1/2, sala, cocina, comedor. Mas informes 8787861631 (42759 : 22-Jun : 31-Jul)

Servicios

Servicios, reparaciones, limpieza, impermeabilizantes

Varios

Cómputo, Consumibles, Clases Partículares, Turismo, Hogar y electrónicos, Etc. Compra - Renta de maquinaria

Maquinaria

Compra - Renta de maquinaria

Mascotas Compra

Empleos

Bolsa de trabajo, Se solicita

Precio de avisos

Mínimo de 3 días

Mínimo de palabras: 10 En recuadro el precio es doble

MIÉRCOLES 2 de julio del 2025

Carbonífera

Cinco Manantiales y Saltillo

SE ATRINCHERA

Arma balacera en Múzquiz

Agente resulta lesionada al controlarlo y desarmarlo

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Autoridades de los tres niveles de Gobierno de manera coordinada realizaron un operativo en el barrio La Piedra para lograr detener a un sujeto que a punta de pistola intentó cometer un robo en un domicilio ubicado por la calle Jiménez, la tarde del martes y tras emitirse el reporte del posible atraco, las autoridades tomaron control de la situación para finalmente llevar a cabo la detención del sujeto.

La fuerte movilización se llevó a cabo poco antes del mediodía donde vecinos de la calle Jiménez, entre Ignacio Elizondo y Francisco I. Madero fueron testigos de una alarmante balacera, que inició el presunto ladrón al verse descubierto y que tuvieron que responder los agentes de Seguridad Pública, cuando el sujeto intentaba huir subiendo al techo de la vivienda y saltando a otras casas.

Fue finalmente en la casa marcada con el No. 506 de la calle Jiménez, cuando el sujeto al que reconocieron como ‘‘El Chicho’’, se atrincheró por

z El Chicho fue detenido después de protagonizar fuerte movilización policiaca y confrontar a balazos a los policías.

más de una hora, donde finalmente y sin necesidad que se volviera hacer ningún disparo, fue detenido por los policías de la FGE y trasladado a la comandancia para ser puesto a disposición del Ministerio Público.

Al lugar acudieron como primeros respondientes elementos de Seguridad Pública, donde una agente confrontó al ladrón y lo logró desarmar, resultado lesionada y fue cuando ‘‘El Chicho’’, conocido

Inauguran sucursal

Llega Mozarella

Pizza a Nava

Con gran aceptación de la ciudadanía, fue inaugurada en el municipio de Nava una sucursal de Mozarella Pizza, siendo la segunda en brindar pizza de gran calidad, sabor y a bajo precio en los Cinco Manantiales.

n Página 4E

Catea y clausura

Fiscalía

en todo el barrio, se subió al techo de la vivienda donde intentaba robar y fue donde los agentes a quienes ya les había disparado intentaron evitar que se diera a la fuga. El sujeto ya no pudo continuar huyendo al verse rodeado por militares, elementos de la FGE, de la PAR y de la Policía Municipal, y se internó en un domicilio en donde duró más de una hora para poder ser detenido, pero finalmente se realizó el arresto y fue tras-

ladado a la FGE para ser pues-

to a disposición del Ministerio Público, donde el conocido ladrón deberá responder por sus actos delictivos.

Peligroso ladrón

La señora Sandra ‘‘N’’, de 59 años, comerciante del barrio

60 minutos

La Piedra, propietaria de una miscelanea ubicada por la calle Jiménez en el No. 512, señaló que el mismo sujeto que acababan de detener y realizar disparos le había robado dinero y mercancía el pasado viernes por la madrugada.

El día del robo andaba ‘‘El Chicho’’, otro sujeto y una muchacha a la que conoce como Melisa y que ellos se llevaron casi todo de su pequeño negocio, denominado Abarrotes Valeri y que espera que le hagan justicia, ahora que detuvieron a uno de ellos.

Sufre infarto fulminante Muere hombre en acto sexual

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Sabinas

Un hombre que aparentemente se encontraba sosteniendo relaciones sexuales, perdió la vida durante la madrugada de ayer, luego de que llegó para recibir atención médica a la clínica del Seguro Social en la localidad.

Fue durante la madrugada del martes que llegó al área de urgencias un hombre de 36 años de edad, el cual ya no presentaba signos vitales, por lo que el personal médico solicitó la presencia de la Fiscalía.

Fue a eso de las 02:00 horas del martes, que elementos de la Fiscalía tomaron conocimiento del falleci-

z Un hombre ingresó sin signos vitales al Seguro Social durante la madrugada del martes.

Garza, mencionó que aunque aparentemente se trata de una muerte natural, realizó la ne cropsia de ley para establecer con exactitud la causa de muerte, la cual re veló que falleció por un infarto agudo al miocardio.

36 años tenía la víctima z Isadora Rodríguez Garza, delegada de la Fiscalía.

Se informó que mi nutos antes de que fuera trasladado al Seguro Social, Jorge Alberto Negrete Galván aparentemente se encontraba sosteniendo re-

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Elementos de la Fiscalía re gional, apoyados por fuerzas de los tres órdenes de Gobier no, llevaron a cabo el asegura miento de un depósito de vehículos que se ubica sobre la carretera federal 57 en la villa de Cloete.

laciones sexuales, hecho que no fue confirmado por la delegada de la Fiscalía.

grúas Salas Paran labores en Pasta de Conchos

El operativo dio inicio durante la tarde del pasado lunes alrededor de las 19:00 horas, luego de que agentes de investigación llegaron hasta las grúas Salas para dar inicio al mandato judicial.

La delegada regional de la Fiscalía Isadora Rodríguez Garza, señaló que el aseguramiento de este inmueble se derivó de algunas denuncias de robo en el interior de las grúas Salas, lo que llevó a

dar cumplimiento al mandato judicial. Rodríguez Garza, mencionó que se aseguraron las cámaras de vigilancia de las grúas para tratar de ubicar a las personas que cometieron el atracó, sin señalar si se trataba de empleados o alguna persona ajena. De acuerdo a lo que mencionó la funcionaria de seguridad, por motivos de investigación no reveló si lo que robaron en el inmueble fueron objetos de algunos vehículos o combustible de los que tienes las unidades.

llas que registra el malacate y la falta de labores complemen tarias con concreto que desa lienta a las familias después del avistamiento de mineros.

Así se informó el día de ayer a los deudos, median te el informe número 116 del Plan de Recuperación de Res tos, dijo la viuda Elvira Martí nez Espinoza.

La entrevistada detalló que la Lumbrera 1 acumula más de 14 días detenida, debido a trabajos de lanzamiento de concreto que no se han podido realizar, paralizando a su vez las frentes de avance.

z Más de dos semanas detenidas las labores en Lumbrera por fallas y trabajos de concreto.

En la PCT I tampoco se registran progresos, mientras que en la PCT II, aunque se había re-

portado actividad, se interrumpió la operación tras el daño en una tarjeta del malacate. “Nos comentan que la pieza afectada podría tardar de dos a tres días en ser reemplazada si es reparable; caso contrario, la espera se prolongaría por espacio de un mes, por eso el ingreso por ahora será únicamente para labores de mantenimiento hidráulico, a fin de evitar deterioros estructurales por acumulación de agua en la Lumbrera II”, comentó. Martínez Espinoza, agregó que en este espacio donde se ubica una terminal de banda y un área común de movedor ya se había registrado el hallazgo de restos, por ello la desesperación de las familias para que pronto puedan subsanar las dificultades que impiden el progreso.

z La señora Sandra ‘‘N’’, pequeña comerciante, señala que ‘‘El Chicho’’, detenido tras balacera en el barrio La Piedra, a ella también le robó en su tienda.
de terror vivieron los vecinos del barrio La Piedra

Saltillo S.A. FRANCISCO TREVIÑO GRANADOS

franciscotrevinog@gmail.com / Facebook: @ftrevinogranados

ARANZA, ASÍ SE LLAMA LA EXESPOSA DE HUGO LÓPEZ GATELL

NOLO podía creer Aranza y movía la cabeza de un lado a otro, miraba hacia el cielo y se tocaba la cabeza esto le ocurrió cuando leyó que su exmarido el doctor Hugo LÓPEZ GATELL tenía en la mano el nombramiento de representante de México ante la OMS (Organización Mundial de la Salud) con sede en Ginebra, Suiza. No puede ser dicen que se le oía decir a quien fue su esposa de este mediocre doctor que seguramente mal nos va a representar luego del triste papel que hizo en “La mañanera” durante las conferencias del expresidente López OBRADOR, a quien se culpa de cientos de fallecimientos durante la epidemia del Covid-19.+

TRIVIA:¿Cuánto tiempo pasará en promedio una persona a bordo de un automóvil en toda su vida?.+

EL SECRETARIO de Desarrollo Rural, Jesús María MONTEMAYOR GARZA, dio a conocer que la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció la reapertura gradual de los puertos fronterizos para la exportación de ganado mexicano, como resultado de los esfuerzos binacionales para contener y erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG).Esta decisión permitirá que, a partir del próximo 18 de agosto, el puerto Acuña–Del Río reanude operaciones bajo los protocolos establecidos. Montemayor Garza dio a conocer que, en el marco de este proceso, el gobernador Manolo JIMÉNEZ SALINAS ha mantenido una comunicación directa y constante con el secretario de Agricultura y Desarrollo Ru- ral, Julio BERDEGUÉ, a fin de coordinar esfuerzos que garanticen el cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el USDA.+

EN CALIFORNIA existe una ley que prohíbe a las mujeres ropa de cuerpo completo, como vestidos de baño que cubran demasiado, ya que se considera una infracción para las “costumbres”.+

HOY CUMPLEN AÑOS: Carlos ORTIZ GIACOMAN, Víctor Diego CADENA BOHME-en Sabinas-, Leocaldio DE HOYOS

SERRANO- en Castaños-, y Hé-

ctor RESÉNDIZ MARTÍNEZ.+

QUIEN SABE si lo sepa el director general del IMSS, Zoé ROBLEDO que quien fuera director médico del IMSS en Juchitán, fue despedido por hacer críticas a la institución. Sobre todo por falta de insumos. El citado médico había denunciado que hacían falta el funcionamiento del quirófano y que aceptaran medicamentos por otros y algunos de ellos ya para caducar.+

EL CABILDO de Saltillo aprobó por unanimidad otorgar un estímulo fiscal consistente en el cobro de un peso por concepto de recargos por año, en el predial y una serie de impuestos más, beneficios que estarán vigentes a partir del 1 de julio de 2025, por lo que se exhortó a los contribuyentes para que aprovechen y se pongan al corriente. El dictamen de la Comisión de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Gastos Médicos considera con el mismo beneficio los servicios por Impuesto Sobre Espectáculos, Impuesto Sobre Actividades Mercantiles, Recolección de Basura, Mercados, y Servicio de Tránsito. +

A VER si pone remedio dicho funcionario, lo cual es más que difícil, pero ojala y le haga la lucha.+

A LOS que pasan de los 60 años se les conoce como los árboles de Navidad, todo lo que traen es de adorno. Mientras los toros usan los cuernos para atacar, los bueyes ni siquiera se enteran que los tienen.+

CADA SEMANA que acude a Torreón, el diputado local Antonio ATTOLINI algo le sucede. Ya fue amenazado y golpeado, y más recientemente se lo llevo la grúa con el adentro del carro en un operativo anti-alcohol. Lo están “cazando” mejor que ya no vaya o mande un doble suyo.+ EL GOBIERNO del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, invita a niñas, niños y adolescentes a vivir un verano lleno de arte, creatividad y aprendizaje con los Cursos de Verano 2025, que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en distintas sedes del estado,

RICTUS

Joven lesionado fue trasladado a un hospital

Un ciudadano resultó gravemente lesionado tras ser atropellado mientras se desplazaba en motocicleta a la altura del bulevar Leónides Guadarrama, en el centro del muni-

El incidente ocurrió cuando una conductora de un vehículo Volkswagen Vento no respetó el derecho de vía del Joe Estrada, de 20 años, fue atendido en el lugar por autoridades y paramédicos de Protección Civil, quienes le brindaron primeros auxilios antes

una oferta cultural diseñada para enriquecer el desarrollo artístico, creativo y social de las juventudes coahuilenses durante el periodo vacacional. Estas actividades se llevarán a cabo en diversas sedes del estado con talleres accesibles, incluyentes y pensados para distintos rangos de edad. Estas actividades culturales están diseñadas para fomentar el desarrollo artístico de las infancias y juventudes coahuilenses durante sus vacaciones, brindándoles espacios de expresión, convivencia y aprendizaje que fortalecen su sensibilidad, imaginación y habilidades sociales.+

ÁFRICA ES el continente con la población más pobre del mundo; a pesar de ser uno de los más ricos en recursos naturales y el mayor productor de diamantes en el planeta.+

NO QUIERE dejar la Presidencia del Senado “El Bellaco” de Gerardo FERNÁNDEZ NOROÑA, quien está de acuerdo en que sea una mujer la que lo releve y al parecer será Laura ITZEL CASTILLO.¿Y si le ponen a Lily TELLEZ?. Le pega un infarto seguramente.+

DICCIONARIO DE NOMBRES: FRANCISCO. Su número de la suerte es el UNO, tiene compatibilidad astrológica con Aries, Sagitario y Leo. PERSONALIDAD: Es laborioso y tenaz. Le gusta mandar y dirigir, tiende a ser reservado e introvertido. Por lo cual siempre está tenso. En el amor también es extremado. Algunas veces amante, posesivo, apasionado y celoso. Lo piensa para atarse con los vínculos matrimoniales.+

LO ABSURDO: Un hombre que vivió durante 34 días en un café en la Ciudad de GIFU, Japón, fue arrestado cuando se rehusó a pagar la cuenta.+

¿EN QUÉ se parece un pacto a un bikini?.-En que nadie sabe cómo se sostiene pero todos esperan ansiosos a que caiga.+

DEFINICIONES INESCRUTABLES: ESPEJISMO: Algo así como ver la televisión sin haberla prendido.+

LA FRASE IRREVERENTE: Dame paciencia y te tramito lo que SABÍAquieras.+USTED QUE: El famoso refresco de COLA originalmente era VERDE. Esto debido a la combinación de hierbas en lo que se basaba su fórmula inicial, pues se vendía como medicamento.+

RESPUESTA A TRIVIA: Cuatro años y medio.+

LA PREGUNTA INDISCRETA:¿La autoridad electoral suprimirá o aumentara distritos electorales en la próxima elección?. +

Y NOS leemos mañana. Que tenga usted; S.A.L.U.D y REVOLUCIÓN SOCIAL, Sonríe, Dios te Ama. franciscotrevinog@gmail.com Facebook: @ftrevinogranado

EDNA DÁVALOS

de trasladarlo a un nosocomio local para una evaluación médica más detallada. La presunta responsable Aline Ávila, quien se encontraba en estado de crisis nerviosa tras protagonizar el accidente, también recibió atención por parte del personal de emergencia. Elementos del Mando Coordinado policial de Nava, llegaron al lugar para tomar conocimiento de los hechos, y se informó que el caso será turnado al Ministerio Público de Asuntos Viales para determinar las responsabilidades correspondientes y que la conductora del vehículo se haga cargo de los daños materiales y lesiones ocasionadas.

INFÓRMESE, CECY

Sin concesiones, la diputada Edna Dávalos Elizondo salió en franca defensa de la recién aprobada reforma electoral. Y le dio un severo repaso a los morenistas que, a base de invenciones, buscan desvirtuar las nuevas reglas del juego. De entrada puso en evidencia la incongruencia de Morena, que pregona una austeridad republicana pero se opone a campañas más cortas y económicas. Y ya que andaba por el rumbo, le mandó un duro mensaje a la senadora por Morena, Cecilia Guadiana, que se ha estado quejando porque se van a emplear las fotos de los candidatos en las boletas de votación.

Le recordó que así se hizo en la elección a Gobernador de 2023, donde Manolo Jiménez le ganó al papá de la Senadora –que en paz descanse–, con una ventaja de tres votos a uno.

“Infórmese bien, Cecy Guadiana… y en el 2026 les vamos a volver a ganar”; afirmó una Edna Dávalos muy echada pa´delante.

ABRAHAM AGUADO

CIERRA FI LAS

De igual forma, el diputado coordinador de la bancada del PAN en la localidad, Abraham Aguado Gómez, desmintió las acusaciones de la 4T, pues aseveró que la reforma fortalece la democracia, garantiza la representación de todos los partidos que superen el 3% de la votación, y evita mayorías artificiales.

Resaltó que las campañas de 30 días ya se aplican en 12 estados de la República, muchos de ellos gobernados por Morena y sin hacer olas.

“Morena confunde democracia con despilfarro”, acusó Quillo Aguado, y recordó que la cuarta transformación no tiene autoridad moral para hablar de cambios sin consenso, pues a diferencia del paquete de reformas del “Plan C”, en Coahuila se respetó el proceso parlamentario, se discutió en comisiones y se votó conforme a la ley.

DIEGO DEL BOSQUE

REFUERZOS CHIAPANECOS

El “primo del bienestar” y dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, fue a llorar al Comité Nacional de su partido, para que le ayuden en su lucha contra la reforma electoral de Coahuila. Lo que logró fue un escueto comunicado, que menciona telegráficamente los tres puntos que han venido señalando los morenistas locales.

Esto evidencia aún más la desesperación de Diego al ver su caballada flaca, y que en esta entidad la 4T carece de la fuerza que ostenta en el resto del país. Bueno. Al menos logró el apoyo de Guillermo Santiago, un diputado federal de Chiapas… ¡Ya la hizo!

SIN DUDAR

Hay total confianza por parte del alcalde Javier Díaz González para arrancar en tiempo y forma con las rutas troncales Aquí Vamos Gratis. No se echa para atrás. La fecha de inicio es el primero de octubre, y estarán listas 35 unidades más todo un esquema de respaldo. Los primeros pasos de la modernización del transporte urbano arrancan de lleno este 15 de julio, con la entrega de apoyos económicos a concesionarios, a fin de que tengan al tiro 300 unidades para el 15 de septiembre.

En el intermedio, en agosto, comenzará una campaña masiva de credencialización en centros comunitarios, paradas de combis, escuelas, centros comerciales, y se contará con un “ejército” compuesto por funcionarios municipales, apoyando la acción. La apuesta es grande y el compromiso por parte del Edil sarapero también.

CON LA GENTE

Hay que resaltar las acciones del personal de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante las fuertes lluvias que se registraron en diferentes sectores de Saltillo. Una veintena de ciudadanos recibió auxilio, muchos de ellos atrapados en sus vehículos. Los uniformados, sin importar su agrupación, le entraron con todo.

Con este tipo de acciones no es de extrañar que la corpora- ción, a cargo del comisario Miguel Ángel Garza Félix, se mantenga como una de las más efectivas y con mayor aceptación entre la población, como lo destaca cada trimestre el Inegi. Y esto no pasará desapercibido, es seguro que el alcalde Javier Díaz estará reconociendo a estos héroes en uniforme.

VISIÓN DE FUTURO

Hoy, en Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presenta las nuevas unidades de transporte. Son siete camiones que realizarán un recorrido estratégico desde el Plan de Guadalupe, con conexión a instituciones educativas clave como el Imarc, UTC, UPRA, Cecytec, entre otras.

El Edil ramosarizpense adelantó que cada unidad tiene capacidad para 50 personas, están equipadas con aire acondicionado, espacios para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, además de cámaras de seguridad y un sistema de código QR para reportes ciudadanos. Con esta iniciativa, el corazón industrial implementa un esquema gratuito, incluyente y con visión de futuro que no sólo prioriza a los estudiantes, sino que abre el acceso a toda la población.

OTRO ENEMIGO MÁS

A la larga, larga lista de enemigos del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, hay que sumarle al Gobierno municipal de Gómez Palacio, Durango, y todo por andar de lengua larga. En días recientes, “Robán” Cepeda echó la culpa a los municipios vecinos por el aumento en la inseguridad en La Laguna. Lejos de aceptar cualquier responsabilidad, descargó las fallas al otro lado del Río Nazas.

En respuesta, el secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, José Ángel Mascorro Muñoz, arremetió contra Román Alberto y le recordó que cada quien es responsable de su territorio; además señaló que en Torreón sí se presentan incidentes tan trágicos, riñas constantes a las afueras de bares –como las que protagoniza Pepe Gánem–, y problemas con pandillas.

EN CAÍDA LIBRE

A todo esto, pasó desapercibido y debajo del radar que Román Cepeda también apareció en el reciente ranking de alcaldes de México, elaborado por la encuestadora Mitofsky. El Edil lagunero quedó sepultado en el número 74, con una calificación reprobatoria. Cabe destacar que en comparación a dos meses atrás, bajó en la tabla y se reporta una caída en la aprobación ciudadana… Eso ha de calar.

Sobre bulevar Leónides Guadarrama

z Se realizó la entrega de apoyos alimentarios para adultos mayores en situación vulnerable.

Entrega DIF Coahuila y Karina Ríos

Apoyo alimentario a adultos mayores

Zócalo | Nueva Rosita

El DIF Coahuila en coordinación con el Sistema DIF Municipal de San Juan de Sabinas, entregó apoyos alimentarios a 48 adultos mayores en situación de abandono, en un evento realizado en el Salón de Adultos Mayores del DIF Municipal. “Con mucho entusiasmo trabajamos en el sector prioritario para esta administra- ción municipal. El alcalde Óscar Ríos nos ha respaldado para brindar atención profesional en salud a todos, y con el apoyo constante de la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, completamos un esquema de atención in-

tegral para nuestros adultos mayores. Ella siempre está al pendiente de nuestro municipio, y estamos profundamente agradecidos”, expresó Karina Ríos, presidenta honoraria del DIF San Juan de Sabinas. La entrega se realizó con base a un padrón elaborado por personal del DIF, y estos apoyos se otorgan de manera periódica, aproximadamente cada dos meses. Durante el evento también estuvieron presentes Zaide Habib Castillo, coordinadora regional del DIF Coahuila en la zona Carbonífera; el director del DIF Municipal, José Sabás Escobedo; y el coordinador de Nutrición y Programas de Apoyo Alimentario, Leonardo Camposano.

Fortalecen en ejido servicios de salud

Zócalo | Múzquiz

En una acción conjunta entre el Gobierno Municipal de Múzquiz, encabezado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, y Jorge Cervera Mata, director del Centro de Salud Juan J. Galán, se concretó la firma de un convenio de colaboración que permitirá equipar con un sillón dental y equipo médico a la Clínica de Salud Margarita González, ubicada en el ejido El Nacimiento. Este convenio representa un avance significativo en la mejora de los servicios de salud para las familias de esta

comunidad, al dotar a la clínica de herramientas que permitirán ofrecer una atención más digna, profesional y eficiente. “La salud de nuestra gente es una prioridad. Esta entrega es muestra del compromiso de trabajar de la mano con las instituciones para llevar beneficios reales a cada rincón de nuestro municipio”, afirmó la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez durante la firma. Con la suma de esfuerzos entre el gobierno municipal y el sector salud, se continúa impulsando acciones concretas que impactan positivamente en la calidad de vida de la población.

Analiza alcalde estrategia de seguridad

Fortalecerán acciones entre los tres niveles de Gobierno

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Para el Ayuntamiento de San Juan de Sabinas, la mejor estrategia para la seguridad pública es el trabajo conjunto entre instituciones de los tres niveles de gobierno, aseguró el alcalde Óscar Ríos Ramírez. El edil dejó en claro que gobierna con un enfoque de respeto a los derechos humanos, lo que implica que las acciones realizadas busquen la integración social en todos los ámbitos, en un entorno seguro. Así quedó de manifiesto durante la reunión de seguridad en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno. A esta importante mesa de trabajo asistió Isadora Rodríguez Garza, delegada de la Fiscalía General del Estado en la Región Carbonífera, así como representantes de la Guardia

Pacta Laura convenio con el Tec de Múzquiz

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz, en presencia de Santos Eduardo de la Garza García, director general de la institución y Fabiola Elguézabal Garza, subdirectora académica.

Este acuerdo representa un paso significativo en el fortalecimiento de la relación entre el gobierno municipal y el sector educativo, con el objetivo de generar nuevas oportunidades para la comunidad estudiantil, así como impulsar proyectos conjuntos que contribuyan al desarrollo económico, social y académico de la región.

“La educación es una prioridad para nuestro municipio y

z Acuerdan mantener el trabajo coordinado entre las autoridades y los tres niveles de gobierno, en el municipio de San Juan de Sabinas. La seguridad es un tema que nos compete a todos y sólo unidos podremos avanzar en la construcción de un municipio más seguro para nuestras familias”.

Óscar Ríos Ramírez Alcalde de San Juan de Sabinas

Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal, la Policía Investigadora y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Se revisaron los operativos de vigilancia en el municipio

y se acordó fortalecer las acciones conjuntas, alineadas a las estrategias establecidas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el objetivo de mantener la paz y tranquilidad en la región.

convenio de

esta alianza reafirma nuestro compromiso con el futuro de nuestras y nuestros jóvenes”,

el

expresó la autoridad municipal durante la firma del convenio.

REDACCIÓN

Por primera vez la Diócesis de Piedras Negras, con la presencia del obispo Alfonso Miranda, presidirá misa en honor a los mineros el próximo 11 de julio, Día del Minero, en el que las familias se unen para conmemorar esta reconocida fecha, actividad en la que muchos han perdido la vida y otros dejaron sus mejores años.

De acuerdo a la información, la misa se celebrará en la Parroquia de Guadalupe en esta villa con la presencia del obispo, evento que prepara la iglesia católica, la coordinación municipal y el comité Don Juan Manuel Palao, situación que mantendrá de plácemes para recordar a quienes han laborado en el oficio que ha dado a la región y a esta villa, un verdadero impulso económico.

Por su parte los habitantes de la comunidad de Rancherías preparan su gran festejo anual, donde también realizan la Cabalgata del Mine-

REDACCIÓN
REDACCIÓN
Zócalo | Palaú
ro en honor a
z La alcaldesa Laura Jiménez firma convenio para fortalecer la atención médica en el ejido El Nacimiento.
Firman
colaboración
Gobierno Municipal de Múzquiz y el Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz.
z Organismos y la iglesia católica ofrecerán misa en honor a los mineros en su día, donde por primera vez en una fecha como ésta, estará presente el obispo de la Diócesis de Piedras Negras, Alfonso Miranda.

INAUGURAN NUEVA SUCURSAL

Llega Mozarella Pizza a Nava

Reparan luminarias en plazas públicas

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Allende

El alcalde Ricardo Treviño

Guevara informó que como parte de los esfuerzos por me jorar los servicios públicos y la calidad de vida de los ciuda danos de Allende, la dirección de Obras Públicas continúa trabajando respecto al alum brado público de la ciudad. Recientemente llevaron a ca bo la reconexión y colocación de focos en diferentes zonas, lo que permitirá disfrutar calles más seguras e iluminadas.

El edil agradeció a los ele mentos del departamento de Obras Públicas, pues su traba jo es fundamental para man tener y mejorar nuestra in fraestructura urbana.

Se brindó mantenimiento también en plazas públicas donde se detectaron algunas fallas en focos, fotoceldas y fa llas generales que fueron repa radas en su totalidad.

“Mantener los servicios bá sicos en buen estado es parte importante en la actual admi nistración”, comentó Treviño

Gran opción para familias de Cinco Manantiales

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Nava

Con gran aceptación de la ciu dadanía fue inaugurada en el municipio de Nava una sucursal de Mozarella Pizza, siendo la segunda en brindar pizza de gran calidad, sabor y a bajo precio en Cinco Manantiales. Durante el evento, encabezado por el licenciado Teodoro Rodríguez Spence y familia, se realizó la bendición del local que se encuentra ubicado en la calle Ocampo 770, justo al lado de Súper Gutiérrez. Luego de realizar el tradicional corte de listón, se ob-

z En la apertura se regalaron pizzas y refrescos.

sequiaron pizzas y refrescos a la comunidad en general. Empresarios locales y de la región de Cinco Manantiales felicitaron y desearon el ma yor de los éxitos a la familia de Teodoro Rodríguez Ber mea por generar empleos, una nueva y gran opción para que las familias adquieran este ti po de alimentos de gran cali dad y a bajo costo.

La favorita de las familias z Mozarella Pizza continúa consolidándose como una opción favorita en la región por su sabor, calidad y atención, ahora con esta nueva ubicación que busca brindar mayor comodidad a los navenses.

Mantenimiento en alumbrado público es constante en Allende.

Cuantiosos daños deja accidente vial

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Morelos

Una llamada de emergencia activó a los paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Morelos encabezados por Hugo Martín Zubeldía Cantú, quien informó que sus elementos rápidamente acudieron a atender el accidente que involucró a dos unidades.

Este percance vial arrojó como saldo varios tripulantes policontundidos y daños materiales considerables.

El choque tuvo lugar cuando uno de los vehículos involucrados no respetó la señal de alto, impactando al segundo automóvil y proyectándolo contra un poste de concreto.

Valoración

z A pesar de la fuerza del impacto, los ocupantes de ambos vehículos resultaron con lesiones menores, por lo que se les recomendó acudir con su médico particular para una mejor valoración médica.

Vehículos involucrados son una camioneta blanca Nissan modelo 2012, con placas de Coahuila, conducida por Alejandro “N”, de 35 años, con domicilio en Morelos, quien se desplazaba acompañado de Daniel “B”, de 32 años, también vecino del mismo municipio. El segundo automóvil es de color negro marca Nissan Altima modelo 2016, con placas de Coahuila, conducido por Aarón “N”, de 18 años.

z De esta forma terminaron las unidades involucradas en el percance.

Apoya ayuntamiento de VU a graduados

BALDOMERO GÓMEZ

Zócalo | Villa Unión

En la presente semana que marca el inicio del mes de julio, el ayuntamiento encabezado por el alcalde Mario González Vela se encuentra atendiendo puntualmente las solicitudes de alumnos y docentes para apadrinar las graduaciones de diversas instituciones educativas. El secretario técnico, Isaías Durán Correa, informó que anteriormente el alcalde Mario González asistió a la ceremonia de imposición de cofias y brazaletes para los alumnos de la especialidad de educación para la salud de misiones culturales. “Además se han recibido solicitudes para apadrinar las

graduaciones de varias instituciones, incluyendo el preescolar Conafe del ejido Charcos, Cecytec plantel Villa Unión y la Secundaria Técnica número 30”, indicó. “El secretario del Ayuntamiento, Manuel de Jesús Gaytán, tuvo el honor de apadrinar a los alumnos de la primaria Aquiles Serdán en el ejido Charcos”, mencionó.

z La nueva sucursal de Mozarella Pizza está ubicada en calle Ocampo 770 centro.
z La cadena es administrada por Teodoro Rodríguez Spence y familia.
z En Nava, Teodoro Rodríguez y familia inauguraron una sucursal de Mozarella Pizza.
z Un sacerdote bendijo la nueva sucursal de Mozarella Pizza Nava.
z Es la segunda Mozarella Pizza que brinda sus productos en los Cinco Manantiales, la otra está ubicada en Allende.
z Se bendijo la nueva sucursal con la lectura de la palabra de Dios.
z Funcionarios del ayuntamiento de Villa Unión apadrinan las actuales graduaciones.

Capitales y empresas

Negocios

REBASAN DE NUEVO LOS 5 MIL MDD

Tienen remesas su peor mayo en 12 años: -4.59%

Consideran expertos que no han influido las políticas migratorias de Estados Unidos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el país, los ingresos por remesas familiares en mayo padecieron su mayor reducción para un mismo mes en 12 años, al caer 4.59% anual, a 5 mil 360 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico).

En mayo de 2013, el desplome fue de 10.40% anual.

El descenso fue resultado de una reducción de 5.68% anual en el número de operaciones, con un aumento de sólo 1.05% en el valor de la remesa, de acuerdo con las cifras de Banxico.

No obstante, para especialistas de Banamex, el tipo de cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, pues llegan en dólares y mantienen su fortaleza en pesos.

Consideraron que el impuesto de 1% aprobado por el Senado de Estados Unidos a las remesas que se envíen

z El tipo de

en efectivo tendrá un impacto limitado sobre el flujo de recursos, que además podría ser mitigado por los apoyos anunciados por parte del Gobierno de México. Juan José Li Ng, especialista de BBVA Research, destacó que aunque en México cayeron las remesas a tasa anual en mayo, hay bonanza en los flujos a América Latina. Refirió que las remesas crecieron 19.1% anual en Honduras, 17.7% en El Salvador, 15.2% en Guatemala, 14.1% en Colombia y 11.1% en República Dominicana. El control fronterizo y las redadas en Estados Unidos no parece que hayan afecta-

Confía en demanda en EU Impactan aranceles a Constellation Brands

Constellation Brands reportó utilidades e ingresos para el primer trimestre fiscal que incumplieron las expectativas de los analistas, pues los aranceles al aluminio impactaron en su rentabilidad.

Dijo que sus ventas netas bajaron 6%, a 2 mil 515 millones de dólares. Los ingresos totales estuvieron por debajo de los 2 mil 550 millones estimados por los analistas. Mientras, las utilidades para su primer trimestre fiscal cayeron 41%, a 516 1 millones de dólares.

La cervecera reiteró sus proyecciones para el año fiscal 2026, derivado de la sólida demanda en Estados Unidos de sus cerve-zas Modelo Especial y Corona. n Agencia Reforma

Continúan al alza las ventas de la Ram

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Durante el mes de junio Stellantis colocó 6 mil 687 unidades en el mercado nacional, de las cuales 3 mil 154 fueron camionetas Ram armadas en las plantas que opera en el área de Derramadero, en el sur de Saltillo. Así lo refleja el reporte de ventas que la empresa hizo llegar a la redacción de Zócalo Saltillo y Tele Saltillo, donde se destaca que Ram creció 94% la comercialización de sus unidades, en comparación con junio de 2024, logrando además el mejor junio de su historia en la colocación de unidades en el mercado nacional. Antonio Camalich, director de Ventas de Stellantis México, destacó que “junio fue un mes importante para Ram,

z Ram colocó 3 mil 154 camionetas en el mercado nacional durante junio.

6,687

unidades nuevas en total fueron vendidas por Stellantis en junio

que tuvo el sexto mes consecutivo de crecimiento frente al año pasado. La preferencia de nuestros clientes continúa impulsando los resultados positivos de Ram 1200 y Ram 700, que superaron las 2 mil 500 unidades”. En cuanto al resto de las marcas que maneja Stellantis, su desempeño fue el siguiente: Peugeot, mil 448 unidades; Jeep, mil 146; Dodge, 628; Fiat, 289 y Alfa Romeo, 22 unidades.

do el flujo de remesas a Latinoamérica, pues en mayo crecieron los envíos de dinero tanto a países con más migración no documentada como hacia aquellos con mayor nivel de documentación que México, dijo Li Ng. De enero a mayo de 2025, las remesas familiares en México sumaron 24 mil 375 millones de dólares, es decir, una caída de 2.96% anual, con lo que reportaron su primera reducción en periodo comparable también en 13 años.

En ese lapso, el valor promedio de los envíos de dinero fue de 384 dólares, 0.93% menos anual. Es su mayor baja en una década.

Presionaría a finanzas el reembolso de impuesto

El reembolso a connacionales que envíen remesas a México, debido al impuesto de 1% de Estados Unidos que se aplicará en las transferencias en efectivo, podría significar otro golpe al gasto, advirtió analista económico.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que su Gobierno impulsará un programa para reembolsar el monto del cobro de este impuesto a los connacionales que envíen remesas en efectivo.

“Más allá de que este impuesto sea político o no, mi principal pregunta es ¿de dónde vamos a sacar este reembolso?, ¿vamos a seguir pegándole al gasto?

“Insisto, se está llegando a la consolidación fiscal a través de subejercicios del gasto. ¿De dónde? Porque además los ingresos petroleros no te están dando; se vuelve complejo”, señaló Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Banamex. n Agencia Reforma

Pronostican mayor PIB …y más inflación

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Analistas del sector privado subieron de 3.9 a 4% el pronóstico de inflación general en el país para el cierre de este año, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Banco de México (Banxico). Asimismo, los expertos consultados por el banco central elevaron de 3.98 a 4% la expectativa para la inflación subyacente en 2025. La inflación general aceleró de 3.93 a 4.51% entre abril y la primera quincena de junio, mientras que la subyacente pasó de 3.93 a 4.20% en el mismo periodo, un repunte que preocupa a los analistas. Los especialistas encuestados por Banxico esperan además que la tasa de fondeo interbancario culmine el cuarto trimestre de 2025 en 7.50%, según la mediana de las proyecciones de 42 grupos de análisis. Sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), la mediana pasó de 0.18 a 0.20% para este año, mientras que la expectativa para 2026 se ajustó de 1.41 a 1.40 por ciento.

En cuanto al mercado laboral, la expectativa de asegurados en el IMSS para el cierre de 2025 pasó de una media de 227 mil personas en la encuesta de mayo, a 185 mil en junio.

4%

nivel en que cerraría el año la inflación, por un PIB de 0.20 por ciento

Aplica tarifas de las más altas Cuesta energía en México ‘una luz’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México está entre los 10 países con la tarifa eléctrica más alta para las empresas en América, de acuerdo con la plataforma internacional Global Petro Price.

En los últimos dos años, el país cobró a las empresas 0.21 dólares por kilowatt/hora, con lo que se ubica en la séptima posición de 20 naciones en el continente analizadas por la plataforma.

Las tarifas mexicanas son más altas que Brasil, Chile, Canadá, Dominicana y Ecuador, entre otros países.

Si se toman en cuenta las 134 naciones en el mundo analizadas por Global Petro Price, la tarifa promedio es de 0.16 dólares por kilowatt/hora y México se ubica en el lugar 32.

Las tarifas en el país son más elevadas que en otras naciones por la dependencia en gas natural, la volatilidad del tipo de cambio y la menor generación de energía so-

z En el país, la tarifa por kw/hora fue de 0.21 dólares los últimos dos años.

lar y eólica, así como por la falta de inversión en centrales y redes eléctricas, consideraron expertos. Eddy González Altamirano, especialista en el Mercado Eléctrico Mayorista en Eleia, expresó que la matriz energética de México depende del gas natural, del cual 80% se importa de Estados Unidos. Esta situación hace al país sensible a la volatilidad del tipo de cambio.

“Además, mientras la de-

manda crece a un ritmo de 3.5%, la generación se ha mantenido ante la falta de inversión en centrales, lo que impacta en los costos. “Si CFE invirtiera más en modernizar las plantas de generación y en transmisión eléctrica podría ser que el precio fuera más bajo”, dijo González Altamirano.

Añadió que en México la inversión en energía solar y eólica, que llegan a tener tarifas más bajas, se frenó en estos últimos años.

“Hace poco hicimos un análisis comercial y detectamos que 99% de la industria seguía con CFE y el resto tiene acceso al mercado eléctrico mayorista, que es más competitivo.

“Esto se debe en parte a lo complejo de los trámites que se tienen que cumplir y que tardan alrededor de nueve meses para poder ser considerados como un usuario calificado y poder contratar a un suministrador calificado, que puede ser una central fotovoltaica o eólica”, explicó el especialista.

Edición: Gabriel Martínez
z Encuesta de Banxico revela expectativa de precios al alza.
cambio y el bajo nivel de inflación continúan favoreciendo el poder adquisitivo de las remesas, de acuerdo con expertos de Banamex.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Acuerdo DGETI-Arhcos

Buscan impulsar a los alumnos

de

Cetis y Cbtis

Un convenio de trabajo que beneficiará a por lo menos 7 mil estudiantes de los Cetis y Cbtis que operan en la Región Sureste de Coahuila, firmaron la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial. Sus titulares, Xavier Galindo y Rosario Linares, respectivamente, firmaron el acuerdo. n Jesús Jiménez

Dan graduaciones respiro al comercio

Zócalo | Saltillo

Con ventas mayores a 15% en comparación con el año pasado, las graduaciones, junto con bautizos y primeras comuniones, dan un respiro a los comerciantes locales, externó Juan Aguirre Valdés, presidente de la Canaco Saltillo.

Florerías, zapaterías, tiendas de regalos, boutiques, tiendas de uniformes, renta de togas y birretes, así como restaurantes y salones de eventos, figuran entre los giros más beneficiados en esta temporada, que comenzó desde mediados de mayo y que culmina a mediados de julio.

Aunque todavía no se tiene un estimado de la derrama, el líder del comercio organizado aseguró que “es muy importante la temporada con el fin de cursos… vamos bien, aún no termina, pero esperamos tener mejores resultados que el año pasado”.

Pide Slim invertir en desarrollo, no dar dinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En México se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y generar empleo, y para combatir la pobreza, no sólo se trata de dar dinero, sino capacitar a la gente, señaló Carlos Slim Helú.

El empresario dijo que el Gobierno “no tiene dinero para invertir” y por eso es relevante la participación de la Iniciativa Privada.

“Invirtiendo el 20 o 22% del Producto Interno Bruto (PIB) no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la Iniciativa Privada (IP)”, expresó en el marco del Día de la Ingeniera y el Ingeniero, que se celebró este 1 de julio.

“Hay que invertir más, aumentarla en proporción al PIB, y debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dan-

Culmina venta de Solistica a Traxión

Busca el conglomerado enfocarse en los negocios que le son más rentables

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Fomento Económico Mexicano (Femsa) avanza en la estrategia para centrarse en sus negocios más rentables y como parte de esta estrategia completó la venta de algunas de las operaciones logísticas de Solistica a Grupo Traxión, a cambio de 4 mil 40 millones de pesos.

Esta negociación incluye las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia, de acuerdo con un comunicado que la compañía presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Femsa, embotellador de productos Coca-Cola y dueña de la cadena Oxxo, acotó que la transacción no incluye las operaciones LTL (less-thantruckload) de Femsa en Brasil.

alrededor de 8 mil millones de pesos en ingresos.

4,040

MDP valor de la operación de venta de Solistica a Traxión

15% o más han aumentado las ventas del comercio local por las graduaciones y eventos religiosos

Se visualiza un mejor panorama, dijo, incluso descontando la inflación, toda vez que las familias reconocen la importancia de celebrar los logros académicos de sus hijos. Por otro lado, también se suman los eventos religiosos como bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, que agregan un tanto más a esta derrama.

Aguirre Valdés destacó que mantener esta dinámica requiere que los negocios sigan apostando por la calidad, el buen servicio y la adaptación a las nuevas preferencias de consumo, para aprovechar al máximo este tipo de celebraciones familiares que mueven la economía local.

Por su parte, Traxión informó en un comunicado que la transacción se realizó a través de un consorcio liderado por GEF Capital, firma de capital privado con enfoque en sostenibilidad y eficiencia, en conjunto con Vinci Compass, una de las principales gestoras de inversión en América Latina. Traxión estima que, en 2025, las operaciones de Solistica en México generarán alrededor de 8 mil millones de pesos en ingresos, con un margen Ebitda proyectado de entre 4 y 5 por ciento. Estas unidades se integrarán al segmento de

la

dijo Carlos Slim. Foto: Zócalo Agencia Reforma Energía z Carlos Slim resaltó la urgencia de hallar soluciones a los problemas que enfrentan Pemex y la CFE.

do dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar”, agregó. Consideró que se debe buscar que se hagan obras de infraestructura por todos los beneficios que ello implica en desarrollo y crecimiento.

“El Gobierno está consciente de que debe haber inversión privada y, además, no

en

tiene dinero para invertir. Por eso no veo ningún obstáculo, pero también hay que insistir”, anotó en el evento organizado por la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).

En cuanto al sector energético, urgió a encontrar soluciones para los problemas financieros de Petróleos Mexicanos y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Tenemos mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de CFE y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico”, declaró.

Logística y Tecnología y comenzarán a consolidarse en los estados financieros de la compañía a partir del 1 de julio de 2025. La empresa considera esta operación como altamente estratégica, ya que no solo fortalece su posición en el mercado de servicios logísticos 3PL, especialmente en el norte del país, sino que también impulsará el crecimiento de su plataforma digital Traxporta. Lanzada en 2021, esta herramienta de brokerage de carga ha ganado aceptación en el mercado mexicano y se beneficiará de un mayor volumen de operaciones tras la integración de Solistica. Para Femsa, esta desinversión es parte de los movimientos que apuntan a la estrategia Femsa Forward, con la que busca enfocarse en las vertica-

Nueva planta

les de proximidad, la embotelladora y el negocio digital, que inició en 2023.

Los negocios que agenda ha dejado atrás

Como parte de la reingeniería de Femsa Forward, la empresa regiomontana desinvirtió su posición minoritaria en Jetro Restaurant Depot, un autoservicio mayorista para restaurantes en Estados Unidos. Otra de las desinversiones que marcaron el paso de este plan de negocios fue la venta de sus acciones en Heineken Group, por 3 mil 300 millones de euros, en junio de 2023. Esto significó la despedida de la regiomontana en la industria cervecera.

En agosto del mismo año. Femsa informó sobre la venta de una participación de mil 700 millones de dólares en Envoy Solutions a BradyIFS. En junio del año pasado, la empresa llegó un acuerdo con Mill Point Capital LLC para vender las operaciones de Imbera y Torrey, compañías de refrigeración y alimentos, por un total de 8 mil millones de pesos.

Invierte Deacero 150 mdp en una recicladora en Toluca

Toluca fortalece su vocación industrial con la llegada de una planta recicladora de acero de Grupo Deacero, cuya inversión superará los 150 millones de pesos y generará más de mil 500 empleos directos e indirectos, según lo anunció el alcalde Ricardo Moreno Bastida, durante la colocación de la primera piedra del proyecto.

Sergio Antonio Orozco Morales, director de Operaciones de Grupo Deacero, explicó que esta instalación forma parte de una estrategia para revolucionar el sector de la construcción en México.

Deacero produce “el acero más verde de todo América” y esta unidad de negocio en Toluca se sumará a más de 20 patios estratégicamente ubicados. n Clúster Industrial

Startup de Musk Recauda xAI 10 mmdd en deuda y capital

AGENCIA REFORMA Zócalo | Nueva York

xAI, la startup de Inteligencia Artificial dirigida por Elon Musk, ha recaudado un total de 10 mil millones de dólares en deuda y capital, según informó Morgan Stanley. La mitad de esa suma se obtuvo mediante pagarés garantizados y préstamos a plazo, mientras que otros 5 mil millones de dólares se obtuvieron mediante una inversión de capital, de acuerdo con el informe del banco citado por CNBC. El financiamiento proporciona a xAI mayor capacidad para desarrollar su infraestructura y su chatbot Grok AI, mientras busca competir con su acérrimo rival OpenAI, así como con una amplia gama de otros actores, incluyendo Anthropic, respaldada por Amazon. En mayo, Musk declaró a la CNBC que xAI ya había instalado 200 mil unidades de procesamiento gráfico (GPU) en sus instalaciones de Colossus en Memphis, Tennessee.

Colossus es la supercomputadora de xAI que entrena la Inteligencia Artificial de la empresa. Musk afirmó entonces que su compañía seguiría comprando chips de los gigantes Nvidia y Advanced Micro Devices, y que xAI planeaba construir una planta de un millón de GPU fuera de Memphis. Al referirse a los últimos fondos recaudados por la empresa, Morgan Stanley afirmó que “las ganancias respaldarán el desarrollo continuo de soluciones de Inteligencia Artificial de vanguardia de xAI”. z Elon Musk busca detonar el potencial de su propuesta en Inteligencia Artificial.

z Juan Antonio Aguirre, presidente de la Canaco Saltillo.
Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo Clúster
z Traxión estima que, en 2025, las operaciones de Solistica en México generarán
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Elevan ventas
z Ante
falta de recursos del Gobierno, la IP puede invertir
obras de infraestructura,
Foto: Zócalo Agencia Reforma

z Según expertos, al Gobierno “se le pasó la mano” en 2024 y llevó al país al peor déficit fiscal desde los años 80.

Cae inversión

Impacta ya excesivo gasto público de 2024

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México está pagando los excesos del gasto que tuvo el Gobierno en 2024 con una crisis en la inversión pública como la que se atraviesa a nivel nacional en estos momentos, aseveraron analistas económicos y financieros de Banco Nacional de México (Banamex). Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos Banamex, expuso que “se le pasó la mano” al Gobierno en la parte fiscal el año pasado, lo que llevó a que el país tuviera el mayor déficit fiscal desde los años 80, y la manera en la que está pagando esto ahora es erosionando y sacrificando el gasto en inversión pública, salud, educación y otros rubros importantes.

“Es espectacular la caída de la inversión pública en enero-mayo, esos son los costos porque en 2024 cuando Banxico quería enfriar la economía con tasas altas, Hacienda quería calentar la economía con déficits altos entonces no sólo no estaba justificado porque no había recesión, contradecía a la política monetaria o sea realmente una muy mala política fiscal en 2024 y la tenemos que pagar y ya la estamos pagando.

“Se le pasó la mano al Gobierno en 2024 en la parte fiscal y gastó de manera excesiva con respecto a sus ingresos; la deuda pública pensamos que va a ser de 60% el próximo año

Se paga en México sólo 3% de las horas extras

Zócalo | Ciudad de México

El sector empresarial se ha pronunciado por eliminar o topar el pago de horas extras a cambio de reducir la jornada laboral, sin embargo, en México sólo se paga 3% de dichas horas laborales.

“De acuerdo con la OCDE, México es el país en donde se pagan más caras las horas extras, aunque únicamente se pague 3% de las mismas, debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales”, advirtió Jorge Sales, abogado laboral.

Detalló que, según la ley laboral, las primeras 9 horas extras se deben pagar al doble y las posteriores se pagan al triple, mientras que en el promedio mundial, estas se pagan 1.3 veces.

“Debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales, se debe revisar el rol de las inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento del pago de las horas extras”, manifestó.

Añadió que, al mismo tiempo, México es uno de los países, de la OCDE, donde más horas se trabajan, es decir, 2 mil 266 horas anuales o 46 horas en promedio semanales. Al mismo tiempo, es el país con el PIB por hora trabajada más bajo de la organización, con 94.83 dólares por hora, mientras que en países como Corea del Sur se trabajan mil 900 horas anuales y el

Estrena Mexicana su primer Embraer

Llegarían este año otras cuatro unidades de las 20 que pidió la aerolínea estatal

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Se le pasó la mano al Gobierno en 2024 en la parte fiscal y gastó de manera excesiva con respecto a sus ingresos; la deuda pública pensamos que va a ser de 60% el próximo año”.

Sergio Kurczyn Director de Estudios Económicos Banamex

como proporción del PIB”, dijo Kurczyn en Diálogos Banamex, un encuentro de análisis con economistas de la institución financiera.

Aunque descartó que un nivel de deuda de 60% del PIB en 2026 signifique una crisis, sí representará tal vez mayores sacrificios de gasto en otros rubros. “No creemos que va haber una crisis de la deuda pública en México, lo que ha mostrado en su disciplina fiscal es que es capaz de sacrificar, por ejemplo con López Obrador, el gasto para ayudar a las familias más pobres en medio de la pandemia”, sostuvo.

Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos Banamex, destacó la caída de casi 30% anual en inversión pública durante el periodo de enero a mayo de este 2025.

Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027.

La aeronave recibida, un E195-E2 de pasillo único, tiene capacidad para 132 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de hasta 963 kilómetros por hora. Estas características lo convierten en una pieza clave para el desarrollo de la compañía, según Leobardo Bojórquez, director general de Mexicana. El próximo avión nuevo llegará a México el 2 de agosto.

Desde el inicio de operaciones, Mexicana -que actualmente ofrece vuelos a 12 destinos nacionales- ha dejado claro su objetivo de convertirse también en una aerolínea internacional. En ese sentido, las capacidades de su nueva flota, con un alcance de hasta 4 mil 615 kilómetros, representan una oportunidad clave para avanzar hacia ese propósito. Un avión amplio, eficiente y silencioso

z Mexicana ofrece hoy vuelos a 12 destinos nacionales, pero con las nuevas aeronaves podrá llegar a Norteamérica, Centro y Sudamérica.

‘Decisión estratégica’ Mexicana no es un capricho:

Sheinbaum

Pese a que desde su reapertura, en diciembre de 2023, Mexicana de Aviación ha enfrentado diversos problemas, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que para su Gobierno no es un capricho el rescate de la aerolínea.

“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico sino una decisión estratégica, el transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas”, dijo al recibir al primero de 20 aviones comprados para la línea aérea estatal.

pasajeros, capacidad del Embraer, por 4.6 mil km de alcance

El avión tiene un alcance de 4 mil 615 kilómetros, lo que permite cubrir parte de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, con despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó Bojórquez.

Se trata de una aeronave con una longitud total de 41.6 metros, una altura de 10.9 metros y equipada con dos motores Pratt & Whitney GTF. “Esta aeronave tiene un di-

Foto: Zócalo Agencias

z De acuerdo con la OCDE, México es uno de los países donde más horas se trabajan, con 2 mil 266 anuales o 46 por semana.

Debido a que este pago se omite al amparo de diversas estrategias legales, se debe revisar el rol de las inspecciones laborales para garantizar el cumplimiento del pago de las horas extras”.

Jorge Sales Abogado laboral

PIB por hora trabajada es de 121 dólares. Sales aseguró que, en el marco de las discusiones para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, se debe evaluar el pago de horas extras, el rol de la inspección del trabajo para asegurar el cumplimiento del pago sobre bases más justas y homogéneas, además de incentivos para los empleadores. Por su parte, Héctor de la Cruz, abogado de la firma De la Vega & Martínez, manifestó que trabajadores y las empresas pueden encontrar esquemas flexibles en la discusión para la reducción de la jorna-

da laboral. Y una posibilidad puede ser el pago por horas. “En este cambio de modelo de jornadas, las empresas y los trabajadores pueden encontrar esquemas flexibles para que se les retribuya lo que efectivamente están laborando. El IMSS también debería permitir que se registre la cotización de los trabajadores con base en las horas realmente laboradas, porque hasta el día de hoy el IMSS no lo permite, sólo permite el registro de la jornada completa”, manifestó.

Añadió que otro punto de discusión es que hace poco más de un año se expidió la una reforma a la Ley de Trata de Personas, la cual establecía que no se debe poner a laborar a los trabajadores por encima de los máximos que establece la Ley Federal del Trabajo.

Es decir, es una práctica ilegal que el trabajador labore más de nueve horas extras por semana, distribuidas en tres días máximos.

“Sin embargo, esa reforma todavía no ha pegado por completo en todos los sectores y hay empresas que aún siguen trabajando con los antiguos modelos y haciendo que las personas trabajen más horas de las permitidas”, comentó.

Se trata de un Embraer E-195E2 de fabricación brasileña, un avión comercial de última generación con capacidad máxima de 132 pasajeros, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos, tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional, es tener soberanía logística, Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo y una flota de aviones”, añadió.

seño aerodinámico y los motores de última generación tienen una capacidad de ahorro de combustible de hasta 30%”, subrayó el directivo. Además, están equipados con tecnología fly-by-wire, que

disminuye la carga de trabajo de los pilotos y mejora la seguridad operacional. Según información del fabricante brasileño Embraer, Mexicana recibirá un total de 10 aeronaves E195-E2 y otras 10 E190-E2..

Pago de impuestos Espera Movistar fallo para deducir 4 mmdp

EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

La empresa de telecomunicaciones Movistar busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva con celeridad un recurso de reclamación relacionado con un litigio fiscal, que permitiría a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicar un cobro fiscal por 4 mil 442 millones de pesos. A través del recurso de reclamación 158/2025, la empresa, filial de Telefónica, busca que la Segunda Sala de la SCJN resuelva su litigio fiscal antes de la próxima integración del alto tribunal, programada para el 1 de septiembre de 2025. El núcleo del debate es si Movistar puede deducir el monto tras una fusión corporativa en 2014 con la empresa de comunicaciones Pegaso PCS, SA de CV; sin embargo, la

ministra Lenia Batres se negó a votar en la sesión privada del 18 de junio, rompiendo el quórum y frenando la discusión. ¿Cuál es el argumento legal?

Ante este hecho, Movistar, representada por el abogado Christian Benjamín Hurtado Villanueva, invocó el artículo 17 constitucional (que garantiza justicia pronta e imparcial) y un transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial, argumentando que debe resolverse bajo las reglas previas a la reforma judicial, antes de que concluya la actual integración.

Ante esta situación, que ha cobrado relevancia, dado que a la Segunda Sala de la SCJN sólo le quedan dos sesiones agendadas antes de su disolución: una esta semana, otra el 13 de agosto, y la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto.

Foto: Zócalo Agencias
AGENCIA REFORMA
z El núcleo del debate es si Movistar puede deducir el monto tras una fusión corporativa en 2014 con la empresa de comunicaciones Pegaso PCS, SA de CV.

A cinco años, T-MEC impulsa comercio 48%

El acuerdo ha servido de ‘escudo’ ante escenarios desafiantes como la pandemia de Covid y ahora la política arancelaria de EU

EFE / EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) cumplió este martes cinco años en vigor como una probada herramienta que ha aumentado casi 50% el comercio interregional, lo que resalta su importancia de cara a una inminente renegociación en medio de la guerra arancelaria global desatada por el presidente estadunidense, Donald Trump.

El acuerdo fue pactado en 2018 durante el primer mandato de Trump e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior TLCAN -considerado por Trump como el “peor acuerdo comercial en la historia de EU”- y modernizar la forma en que hacían negocios los tres vecinos norteamericanos.

Desde entonces, el comercio dentro del bloque aumentó un 48.75%, según estimaciones del Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, un crecimiento que “subraya el fortalecimiento de los lazos económicos” de la región, dijo Enrique Millán Mejía, experto en desarrollo económico de dicho centro.

“En 2024, el valor del comercio intragrupo entre los países del TMEC alcanzó aproximadamente 1.1 billones de dólares, lo que representa aproximadamente 49.16% de las exportaciones totales del bloque”, destacó.

Durante las disrupciones a las cadenas de suministros provocadas por la pandemia de Covid-19 el acuerdo aportó una “mayor resiliencia e interdependencia” al bloque comercial, con un Producto Interior Bruto (PIB) combinado de más de 26

Detonante

z En 2024, el comercio entre los tres países superó los 1.6 billones de dólares, según cifras oficiales, un salto de 33% frente a los 1.2 billones registrados en 2019, lo que refleja los beneficios del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

5.8%

crecimiento promedio anual de las exportaciones al interior del tratado norteamericano

26 bdd

PIB combinado que genera el acuerdo comercial entre los tres países de Norteamérica

Es claro que los tres países quieren agilizar el proceso de revisión para acelerar temas como mayor acceso a mercados, prevención de triangulación de comercio, así como temas relacionados con la inversión extranjera…”.

Enrique Millán Mejía Experto del Atlantic Council

Puntal

Aportación del T-MEC al PIB de cada país.

17

MILLONES de empleos genera el acuerdo comercial en México, Estados Unidos y Canadá 30%

del PIB global es aportado por Norteamérica, donde el comercio se multiplicó por seis desde 1994

billones de dólares.

“Cada país se encuentra entre los principales socios comerciales del otro, lo que reduce su dependencia de los mercados externos”, agregó el investigador.

El TMEC frente a los aranceles

El convenio facilita el intercambio de bienes y servicios entre los tres países, a los que exime de la mayoría de gravámenes, una disposición que ahora ha sido puesta a prueba tras el regreso de Trump a la Casa Blanca. El Mandatario anunció en febrero que castigaría a México y Canadá con un arancel de 25%, por considerar que no hacen lo

con Musk

de Tesla debido a Trump

AP Zócalo | Washington, DC

Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayeron este martes mientras se intensificaba la guerra de palabras entre el multimillonario Elon Musk y el presidente Donald Trump sobre el proyecto de ley de recortes fiscales y gastos, con Musk afirmando que podría formar un nuevo partido político.

20%

Las acciones de Tesla ya han caído más de 20% este año mientras las ventas se deterioran en medio de una reacción contra Musk y su asociación con el Gobierno de Trump. Las ventas de la empresa también están a la baja en Europa y China.

han caído las acciones de Tesla en lo que va del año

Las acciones de Tesla cayeron casi 6% en las primeras operaciones de este martes 1 de julio. La reanudación de las hos-

tilidades entre Trump y Musk, quien también es el CEO de SpaceX, siempre es una mala noticia para los inversores en las empresas del magnate. “Esta situación de mejores amigos por siempre se ha convertido ahora en una telenovela que sigue siendo una carga para las acciones de Tesla, y los inversores temen que el Gobierno de Trump sea más agresivo y muestre escrutinio en torno al gasto del Gobierno relacionado con Tesla/SpaceX y, lo más importante, el futuro autónomo con el entorno regulatorio clave para el futuro de los Robotaxis y Cybercabs”, escribió este martes el analista Dan Ives, de Wedbush Securities. La división más prominente en la relación entre Musk y Trump es el gran proyecto de ley del Presidente. El magnate intensificó sus críticas al proyecto de ley el fin de semana.

suficiente para luchar contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo a través de las fronteras comunes. Sin embargo, un mes después congeló la aplicación de estos impuestos.

Aunque Ottawa y México no están afectados de momento por los mal llamados “aranceles recíprocos” de Trump, sí soportan gravámenes estadunidenses de 25% sobre el acero y el aluminio, así como impuestos sobre partes de autos fabricados en ambos países que no estén sujetas al TMEC.

Retos de cara a una renegociación Según lo acordado, el T-MEC de-

berá ser renegociado obligatoriamente antes de julio de 2026, un proceso que podría estar empañado por la incertidumbre que aporta la volátil política comercial de Washington. El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció en mayo pasado que ese proceso comenzaría en el segundo semestre de este año. La semana pasada Trump anunció que detenía con “efecto inmediato” la negociación comercial con Ottawa en respuesta a un gravamen canadiense a empresas digitales estadunidenses. Poco después Canadá retiró el impuesto y ambos países retomaron las conversaciones.

Quiere IP una mayor integración México tiene que retomar un plan “agresivo” en las discusiones de revisión del T-MEC y empujar la integración regional de Norteamérica más profunda como son temas laborales y energéticos, propuso Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y CEO de la American Chamber of Commerce (AmCham) México. Al participar en un foro de Coparmex sobre Perspectivas Económicas, Políticas y Comer-

Natural, mayor integración

ciales en el Nuevo Orden Económico Norteamericano, el representante de la AmCham México expuso que ha quedado pendiente hablar sobre una verdadera integración laboral de la región; se quedó también sobre la mesa, una discusión mucho más profunda sobre la integración energética de la región. Por su parte, Rafael García, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Canadá (CanchamMex), afirmó que México enfrenta grandes oportunidades de inversión, derivado de la reunión de la presidenta Sheinbaum con empresarios. “América del Norte mueve alrededor de 30% del PIB global y desde 1994 (cuando comenzó el TLCAN) el comercio trilateral se ha multiplicado por 6; México es el tercer socio más importante de Canadá, después de Estados Unidos y de China, con un comercio de 250 mil millones de dólares”, expuso el encargado de la relación con Canadá. El nearshoring estaría creando entre 2 y 4 millones de empleos adicionales para 2030 y aumentaría el PIB entre 1 y 1.5% en el largo plazo, así como la productividad laboral en cerca de 15%, apuntó García.

Se dispara 35% el comercio entre México y Brasil

FORBES / EFE

Zócalo | Ciudad de México

El intercambio comercial bilateral ha crecido de una forma notable entre México y brasil, a pesar de que no tienen un acuerdo o tratado que proteja todas las mercancías o permita importar o exportar libre de aranceles, afirmó Rodrigo Almeida, jefe del Sector Comercial de la Embajada de Brasil en México. “Pasamos de 10 mil millones de dólares en 2019, a más de 13 mil 500 millones en 2024 (o) un incremento del 35 por ciento”, dijo el representante en el marco de la quinta edición de las Juntas Internacionales Coparmex 2025.

Los sectores automotor y agroindustrial marcan la pauta en el comercio bilateral entre México y Brasil, cada vez hay una diversificación con la adquisición de equipos de innovación y tecnología, señaló.

Esa diversificación del intercambio comercial se dio de manera visible en junio de 2024, cuando Mexicana de Aviación adquirió 20 aeronaves de la empresa Embraer, recordó.

Natural, relación bilateral Brasil busca fortalecer su relación comercial con México a través de una mayor integración productiva y la actualización del marco legal bilateral, aseguró Rodrigo Almeida.

Durante las Juntas Internacionales de la Coparmex 2025,

el

del PIB de América Latina es aportado por Brasil y México

destacó que ambos países concentrar 65% del PIB de América Latina y están llamados a ejercer un liderazgo regional conjunto. “La integración es el camino natural para Brasil y México”, afirmó, tras subrayar el crecimiento del intercambio comercial bilateral. Sostuvo que existe un amplio potencial en sectores como innovación, tecnología, aeronáutica, industria química, farmacéutica y cosméticos.

También resaltó que las economías de Brasil y México son “diversificadas y complementarias” y que, lejos de ser competencia, sus similitudes pueden transformarse en oportunidades.

Buscan renovar los ACE Actualmente Brasil y México

la ventaja.

trabajan en la actualización del marco legal bilateral con énfasis en la profundización de los existentes acuerdos de cooperación económica, conocidos como los ACE, expresó.

“Consideramos que el ACE número 53 firmado en 2002, que cubre 12% de los productos de nuestro  intercambio comercial, no está a la altura de las relaciones económicas de las dos mayores economías de Latinoamérica”, consideró.

Agregó que la ampliación y profundización del marco legal bilateral impulsará una mayor integración productiva y el fortalecimiento de los vínculos económicos entre Brasil  y México.

Un ejemplo de este escenario es la complementariedad desarrollada entre los dos países en la industria automotriz respaldada por el ACE número 55, destacó el diplomático brasileño..

z El presidente Donald Trump reaccionó a las fuertes críticas de Musk a la propuesta de gasto del Gobierno.
Foto: Zócalo
Agencias
Pelea
z Mediante
acuerdo ACE 55, México y Brasil regulan el comercio automotor, en el que las exportaciones aztecas llevan
Foto: Zócalo Agencias
z México, Canadá y EU son entre sí sus principales socios comerciales, por lo cual no existe una gran dependencia hacia el exterior de Norteamérica.
Foto: Zócalo Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.