Dejarán los aranceles de EU inflación, crisis y desempleo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La aplicación de los aranceles de Estados Unidos podría generar inflación, una recesión económica y la pérdida de millones de empleos en México, consideró el economista Fidencio González Alonzo.
Sostuvo que visualiza un aumento generalizado de precios en productos, principalmente en el mercado de Estados Unidos, ya que un arancel es un impuesto a la exportación y la importación, lo que provocará que cueste más comprar.
Añadió que si México impone también aranceles a Estados Unidos, se incrementará el precio de productos que se importan desde aquel país, entre ellos el maíz y automóviles, por citar sólo algunos. Advirtió que todo esto podría generar inflación de entre el 4 y 7 por ciento, una recesión económica de entre el 3.5 y 5 por ciento, lo que es mucho y se transformaría en millones de empleos perdidos en el país.
Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron la mañana de ayer la inauguración de las instalaciones de la Compañía 187 de la Guardia Nacional, ubicadas en la carretera 57. El evento contó con la presencia del comisario jefe, José Luis Sedano Ramírez, comandante de la Coordinación Territorial Región Noreste y del inspector general, Arturo Hernández Sedeño, comandante del 33 Batallón de Guardia Nacional. Durante la ceremonia se rindieron Honores a la Bandera por parte de las autoridades presentes, incluyendo al teniente coronel de Infantería, Jorge Luis Cigarroa Du-
El exceso de velocidad o un descuido al volante, fueron las causas de la tragedia en la carretera 30
DELIA TIJERINA / SILVIA MANCHA
Zócalo | Nadadores
Tras volcar su vehículo varios metros fuera del camino sobre la carretera 30, la trágica madrugada del sábado, perdió la vida Raffaele Bonetti Epifanía, director general del Hospital San José.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 35, en el tramo del ejido San José del Águila, entre los municipios de San Buena y Nadadores.
El accidente ocurrido pasadas la una de la madrugada, movilizó a elementos de Protección Civil de Nadadores y San Buenaventura, así como a paramédicos de ambos municipios, quienes al llegar encontraron un vehículo tipo Defender, de color negro, volcado entre los matorrales.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del volante y salió del camino, volcándose a aproximadamente 50 metros fuera de la carpeta asfáltica.
Tras varios minutos de intensas maniobras, complicadas por la oscuridad, los matorrales y las condiciones del vehículo, los rescatistas logra-
rán, comandante interino del 105 Batallón de Infantería y a los alcaldes de Monclova y Frontera, Carlos Fernando Villarreal Pérez y Sara Irma Pérez Cantú, respectivamente. El inspector general, Arturo Hernández Sedeño, destacó la importancia de la Guardia Nacional en la protección de los mexicanos y la garantía de la paz y la justicia. Asimismo, enfatizó que la apertura de esta nueva compañía no sólo incrementa la capacidad operativa de la Guardia Nacional, sino que también reafirma el compromiso del Go-
bierno de la República con la seguridad y el bienestar de la sociedad mexicana.
n Local 2A
ron extraer al conductor pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales. La víctima fue identificada como Raffaele Bonetti Epifanía, de 42 años de edad, vecino de la colonia Las Palmas en Monclova y director general del Hospital San José. Autoridades de la Agencia de Investigación Criminal acudieron al sitio para dar fe del deceso del profesionista y ordenar el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a una funeraria local, donde se le realizó la necropsia de ley. Hasta el momento, las causas exactas del accidente siguen bajo investigación, sin embargo, se presume que el exceso de velocidad o un posible descuido al volante podrían haber sido factores determinantes en ésta tragedia. n Local 2A
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
z El cuerpo de Raffaele Bone i Epifanía, fue extraído por los paramédicos.
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
ALONSO ANCIRA
MANIPULEO
Desde Altos Hornos de México manipulan a su antojo a los ex obreros, que reclaman el pago de su salario.
Por meses, Julián Torres y su grupo estuvieron exigiendo que el síndico Víctor Aguilera los atendiera y explicara la situación de la empresa.
El último informe de Aguilera ante la Comisión de Senadores, provocó el enojo de los ex obreros que salieron a las calles a protestar.
Es curioso que después de esa manifestación, el Síndico se haya dado el tiempo para atender los ex obreros y explicarles lo que se había dicho: Que los principales activos de la empresa están en prenda, en garantía por fuertes adeudos de AHMSA
Eso fue suficiente para calmar los ánimos.
Y por si no fuera poco, a otro grupo de ex trabajadores les dieron oportunidad de entrar a las plantas para que se dieran cuenta que los equipos no están saqueados.
Alonso Ancira desactivó en un día, a los grupos más rebeldes, a los que le estaban dando problemas.
GABRIEL ELIZONDO
ESTATUTOS
Por alguna razón insisten en la Región Centro que Gabriel Elizondo tiene la percha para candidato. Lo ven como uno de los posibles allá dentro de unos cuatro años y poquito más.
Pero para poder entrar a esa contienda, a la grande en el Estado, primero tiene que cumplir con lo que dicen los estatutos del PRI.
Es requisito haber tenido un puesto de elección popular, el que sea.
No será extraño que Gabriel sea candidato a diputado local o diputado federal. Tiempo al tiempo.
SERGIO SISBELES
LE CAEN A SERGIO
Ya le cayeron los malandros cibernéticos a Sergio Sisbeles.
Algún ingenioso creó un perfil en el que se hace creer que se trata del Subsecretario de Gobierno en la Región Centro. No sabe si ya están pidiendo dinero, porque es lo primero que hacen los ladrones cibernéticos. Sergio se dio cuenta a tiempo y pudo avisar para que sus amigos y conocidos estuvieran alerta.
FERNANDO JUÁREZ
SUS 100 DÍAS
Varios alcaldes de la Región Centro tienen suficiente para presumir en sus primeros 100 días de gobierno.
Otros apenas como que quieren arrancar y eso se da más en los municipios pequeños, donde los que gobiernan se han tirado a la hamaca. Fernando Juárez, en Candela, le apuesta a que no deje de correr el agua en Los Carricitos y a los atractivos turísticos del Pueblo Mágico.
El Candelillazo casi acaba en tragedia.
A Dulce Belén De la Rosa, en Escobedo, la traen de cabeza un grupo de mujeres que le han hecho ver su suerte. Entretenida en pleitos de vecindad, no la dejan avanzar.
MIGUEL ÁNGEL REYNA
¿DEBATE?
Las reglas de la elección judicial permiten debates con los aspirantes. No nos consta, pero en Monclova están dis- puestos a medirse con Miguel Ángel Reyna, el abogado que se ha convertido en un crítico del proceso desde que dejaron fuera de la contienda. Mientras estuvo en el juego, todo era miel sobre hojuelas. Cuando borraron su nombre empezó a despotricar. Si Reyna quiere debatir, cualquiera de los aspirantes a juez o magistrado le entra, pero con una condición: Que el debate sea en Eagle Pass, Laredo o en la ciudad que quiera de Estados Unidos. Es plan con maña, saben que Reyna no puede cruzar a un país donde estuvo preso por más de 10 años.
ÉDGAR AMADOR ZAMORA
LIMOSNAS Cuando los cuatreros salen a decir que no robaron vacas, es porque las tienen en el corral.
Dice el de Monclova, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, el que llegó tras la salida de quien vio el desastre en las finanzas, que no hay problema con las limosnas del Bienestar, y que los fondos guardados allí, garantizan pagos por 20 años. Dice, mire qué curioso, que dicho fondo tiene más de 40 mil millones de pesos, es más o menos lo que dispusieron de las Afores inactivas.
Al gobierno de la señora presidenta Claudia Sheinbaum no le da el presupuesto y todavía quiere regalar más.
A como van las cosas, su dinero para mujeres quizá no llegue… o al menos, no en la manera que hizo creer a la ciudadanía.
El tema se ha detenido; después del censo, ¡nada!
Ellos dicen que avanzan, pero es hora en que no entregan la primera, y sin dinero, la promesa es discurso.
La señora Presidenta tiene el problema de que no sabe sumar, sólo sabe dividir.
A Andrés Manuel López Obrador le renunció un secretario de Hacienda… a Sheinbaum otro.
Las cuentas alegres carecen de sustento pero abundan en fantasía.
Encubrió a homicida el jefe de Seguridad de Ferromex
Quedan en prisión preventiva, tras solicitar la defensa duplicidad de término
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
Miguel “N”, presunto homicida de Víctor Alfonso Gelacio Banda, alias “La Cosa”, fue presentado ante el Juez la mañana de ayer en audiencia inicial. Durante el desarrollo de la misma, fue presentado otro implicado, Doroteo “N”, quien es señalado de encubrir el delito que se cometió el pasado 2 de abril en los patios de Ferromex. Los implicados quedaron bajo prisión preventiva luego de solicitar la duplicidad de término de 144 horas. Como se recordará, Miguel, un guardia de seguridad, accionó el arma de fuego a su cargo contra Víctor Alfonso Gelacio Banda, alias “La Cosa”, dando los dos impactos de bala en la espalda, causándole la muerte. No obstante, para huir fue
Disfrutará Compañía 187 de excelentes instalaciones
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La 187 Compañía de la Guardia Nacional inaugurada ayer, consta de una superficie de 10 mil hectáreas y una construcción de 4 mil 257 metros cúbicos.
La obra se realizó en dos etapas, la primera inició el 10 de febrero del 2021 y terminó el mismo año, constó de alojamiento femenino, masculino, canchas, tren de transportes, comedor, exteriores, cuarto de curaciones.
La segunda etapa se realizó el 9 de mayo del 2022 y se entregó el 3 de octubre de 2023, se denominó estandarización, esta fue los depósitos de vestuario, de equipos, oficina de depósitos, climatización y construcción de la barda.
Se informó que el predio donde se ubica la Compañía 187, fue donado por el gobierno del estado de Coahuila por conducto Blas José Flores Dávila, a la Secretaría de Defensa Nacional, al general de brigada diplomado Estado Mayor, Salvador Fernando Cervantes y las escrituras se realizaron el 6 de noviembre de 2020; la obra quedó concluida el 3 de octubre 2023.
z Presentan ante el Juez a presunto homicida.
auxiliado por Doroteo “N”, jefe de Seguridad en Ferromex, quien lo encubrió, pero fue arrestado en un tren en el municipio de Francisco I. Madero. El guardia y jefe de Seguridad de Ferromex fueron presentados ante el Juez en el Centro de Justicia Penal en Frontera. Miguel “N” enfrenta cargos por homicidio calificado, presuntamente cometido con ventaja, mientras que Doroteo “N” es acusado de encubrimiento del delito.
Los detalles
z Víctima: Víctor Alfonso Gelacio Banda, alias “La Cosa”, asesinado el 2 de abril en los patios de Ferromex en Frontera.
z Acusaciones: Miguel “N” por homicidio calificado y Doroteo “N” por encubrimiento.
z Medida cautelar: Ambos quedaron bajo prisión preventiva.
z Solicitud de la defensa: Duplicidad de término de 144 horas.
Crean perfil falso de Secretario para extorsionar
El subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, alertó sobre la creación de un perfil falso de Facebook con su identidad.
Destacó que fue la tarde de ayer cuando se dio cuenta por sus contactos de que existía esa cuenta y que solicitaba su número telefónico para escribirles por WhatsApp, con el fin de agregarlos a un grupo. Sisbeles Alvarado explicó que la cuenta falsa es la que
aparece con el nombre de “Sérgio Sisbeles” con acento en la é, por lo que negó manejar otro perfil. n Milton Malacara
‘Un hombre trabajador, sensible y humano’
DELIA TIJERINA
Zócalo | Nadadores
‘Viene en camino una recesión’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
“Una recesión viene en camino si no se para esto, y no hay manera de que se pare con un arancel del 25 por ciento, pues si algo cuesta 100 pesos, con el arancel costará 125 pesos”, advirtió Fidencio González, economista.
Añadió que el presidente Donald Trump ya hasta advirtió que si México impone a Es-
tados Unidos un arancel del 25 por ciento, él respondería con otro arancel del 25 por ciento.
Dijo que fenómenos como la inflación y una recesión afecta más la economía de las familias. Explicó que la teoría económica establece que la inflación siempre es retribuidora de ingresos para personas de mayor poder económico, tienen más retribución de riqueza, en contra de las familias pobres, a las que se les disminuye el ingreso económico.
Familiares, amigos y conocidos de Raffaele Bonetti Epifanía, empresario que estaba por cumplir 43 años y que falleció en un accidente, lo describieron como un hombre trabajador, sensible y humano, comprometido con su familia y su trabajo en el hospital San José. La noticia de la muerte de Bonetti Epifanía conmocionó a su familia, a sus amigos y en general a la sociedad monclovense. “Rafa era un excelente ser humano, estaba por cumplir el mes que entra 43 años, siempre fue un muchacho muy trabajador, muy sensible, muy humano, apegado siempre a sus amigos, a su familia, a sus hijos”, dijo una fuente cercana a Raffaele Bonetti de profesión ingeniero, pero que desde el 2015 estaba al mando del hospital San José que es una empresa familiar. “Yo creo que llevó su empresa siempre adelante, siempre preocupado por el servicio humanitario y médico y me consta que sus empleados, colegas y colaboradores cercanos, siempre lo apreciaron mucho”, dijo la fuente respecto a Raffaele Bonetti, monclovense, proveniente de familia italiana. En Monclova, Raffaele, tras su muerte, dejó un legado de dedicación y servicio sobre todo en el hospital San José, donde sus empleados y colegas le reconocen su amabilidad y cercanía con los pacientes y con el equipo de trabajo.
z El accidente ocurrió en la carretera 30, justo en el kilómetro
z Fidencio González Alonzo, economista.
z El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, en el recorrido por la Compañía 187 de la Guardia Nacional.
z Se realizaron los Honores a la Bandera durante la inauguración de la Compañía 187 de la Guardia Nacional.
35.
Hay algunos departamentos que ya no funcionan, pero la mayoría sí están para trabajar”.
Alfredo Reyna Saavedra Integrante del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores
Robos no impedirán la reactivación de acerera
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Los robos que han ocurrido en las plantas de Altos Hornos de México, sólo han sido mínimos, de piezas de cobre o cableado y no impedirían que la empresa vuelva a operar, consideró AlfredoReynaSaavedra,miembrodel GrupodeDefensaLaboraldeTrabajadores de AHMSA.
Reyna sostuvo lo anterior, al afirmar que el mediodía de este jueves 03 de abril, integrantes del grupo ingresaron a realizar recorridos en ambas plantas de la siderúrgica, acompañados de un abogado y de técnicos.
El entrevistado señaló que gestionaron el ingreso para revisar el estado de los diferentes departamentos, luego de que “se comentaba que ya era chatarra, por parte del Síndico (Víctor Manuel Aguilera)”.
“Claro que hay algunos departamentos que ya no funcionan, pero la mayoría sí están para trabajar, eso sería cuestión nada más de darles su mantenimiento y funcionarían normalmente”, refirió.
Sobre los robos, dijo que han constatado que los chatarreros “se fueron a las orillas de la empresa, lo que ellos buscaban es cobre, cosas que pudieran vender fácilmente”, recalcó.
“Todos los equipos están completamente bien, lo único que decimos es el ‘chatarreo’ que se hizo en cuestiones de cableado, recalcó.
Avanzan en reclamo por compensación
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
CUBRE NECESIDADES DE FAMILIAS
Lleva Mejora huevo y leche a todo Coahuila
Concluye Gobierno del Estado la distribución de apoyos alimentarios en las cinco regiones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas concluyó la primera entrega del 2025 del Programa Alimentario de Huevo y Leche, mismo que tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación de miles de familias.
Este programa alcanza a los 38 municipios de Coahuila y refleja el firme compromiso de apoyar a las familias en situación vulnerable.
Fue en la Región Norte, donde el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, finalizó con la primera entrega de este programa que beneficia a miles de familias en el Estado, permitiéndoles tener en su hogar comida saludable de manera gratuita.
Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad, a la vez ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador de Mejora Coahuila
“Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad, a la vez ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios, acción que da paso a destinar sus recursos a otros gastos que también son prioritarios en sus hogares”, declaró Elizondo Pérez. Mario Alberto Camarillo Zertuche, alcalde de Morelos, dijo que la colaboración con el gobierno estatal es primordial, “sólo trabajando juntos, podemos llevar a nuestra gente programas que impactan directamente en la vida de la comunidad”. A nombre de los beneficiarios, Rosa Isela Menchaca Garza dijo, “Gracias a esto podemos mejorar nuestra calidad de vida, estoy muy agradecida por este programa que hoy hace una gran diferencia en nuestro día a día”.
Por su parte, Marco Antonio Saldaña Infante, delegado regional en la Región Norte II y Piedras Negras, declaró: “Este programa de huevo y leche, da tranquilidad a las familias
de Coahuila, con esto se reafirma el trabajo en temas de salud y alimentación para todas las regiones”. Esta iniciativa contribuye a que las familias puedan contar con dos productos fundamentales en su dieta diaria, además, es un reflejo del esfuerzo que realiza el Gobierno Estatal para promover el acceso a alimentos nutritivos para los coahuilenses.
z Emotivo agradecimiento de una beneficiaria al Gobernador.
Equipos clave son propios, acepta Síndico AHMSA sí puede pagarle los adeudos a ex obreros
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
JUAN ANTONIO RUVALCABA OVIEDO
Este viernes, los dirigentes de los cinco grupos de ex obreros de Altos Hornos de México, le entregaron un oficio al representante del diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, en el que manifiestan de manera conjunta ante el Gobierno Federal que se les pague una compensación de 80 mil pesos a los integrantes de cada organización, por la privatización de AHMSA en 1991. El documento -en el que también se mencionan precedentes de situaciones similares- será revisado por la Secretaría de Gobernación, para posteriormente implementar ajustes que pudieran ser requeridos, dijo el presidente de la Asociación Civil Ex Obreros de Coahuila, Juan Antonio Ruvalcaba, quien informó sobre la reunión a los integrantes de este gremio, en la asamblea informativa de este sábado en la Plaza Principal de Monclova. Ruvalcaba destacó que este viernes por la tarde los diferentes dirigentes, incluido él mismo, se reunieron con Luis Gerardo Sánchez Chávez, representante del legislador federal. “El tema principal que abordamos (en la asamblea) fue la reunión que tuvimos ayer (el viernes) con las mesas directivas de todo lo que es la Región Centro, los que reclaman el cinco por ciento, ya nos unimos, ¿verdad?”, dijo Ruvalcaba, en entrevista. Cabe recordar que previamente,losgruposdeexobreros reclamabanunacompensación consistenteenel5porcientodel
z Este sábado, dirigentes de la Asociación Ex Obreros de Coahuila informaron sobre la entrega del oficio al representante del diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar.
Reforzarán denuncia
por abuso policiaco
El próximo martes, representantes de la Asociación Ex Obreros de Coahuila acudirán a la ciudad de Saltillo para dar seguimiento a la denuncia que interpusieron contra Policías Estatales, por un presunto abuso de autoridad y un despojo de 5 mil pesos. Previamente trascendió que alrededor de las 5:00 de la tarde del viernes 28 de marzo, una comisión de cuatro integrantes del grupo, entre ellos el presidente, Juan Antonio Ruvalcaba, transitaban por la carretera 57 con destino a Monclova, tras haber realizado una asamblea en el
valor de la venta total de la siderúrgica; pero tras varias gestiones, se estableció que están solicitando a la federación una compensación de 80 mil pesos para cada ex trabajador. “Vino el representante del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, y entre todos hicimos el oficio… obviamente no va con firmas ahorita, porque se va a presentar en la Secretaría de Gobernación, para que dé el visto bueno y quitar lo que no se pueda, y se va a regresar el próximo viernes”, añadió. “Tendremos nuevamente la reunión con el representante
z El pasado sábado 29 de marzo, los ex obreros marcharon hacia la Delegación de la FGE en Monclova, para respaldar a los afectados del supuesto abuso policiaco.
municipio de Nava. Y a la altura de la vereda del acceso al ejido Obayos, el grupo detuvo su marcha para orinar junto a la arteria federal, cuando se orilló una patrulla del PAR, de la que descendieron tres oficiales.
(Aníbal Díaz)
del diputado para quedar ya, definitivo, el oficio que va a ir dirigido a la presidenta Claudia Sheinbaum, a la doctora”, añadió, recalcando que el documento tendrá que ser firmado posteriormente por los líderes de cada organización. Sobre el contenido del oficio, Ruvalcaba añadió que tambiénsemencionanprecedentes de situaciones en las que empresas paraestatales recibieron compensaciones, y el hecho -dijo- de que en 2011 diputados federales de Coahuila propusieron la creación de un fideicomiso para pagarles a los ex trabajadores de la siderúrgica.
La Línea de Normalizado, el Molino Steckel y el Horno Eléctrico sí son propiedad de AHMSA y han sido establecidos como garantías en adeudos que la siderúrgica tiene con bancos y otras empresas; y llegado el momento, también van a poder venderse para saldar las deudas con obreros y acreedores, aseguró Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de Altos Hornos de México. Torres sostuvo lo anterior, al revelar que este viernes se reunió con el síndico Víctor Manuel Aguilera en Saltillo, junto al resto de la mesa directiva del grupo; y que Aguilera supuestamente les aclaró este punto. Previamente trascendió que durante la comparecencia de Aguilera ante la Comisión Especial del Senado para revisar el proceso de quiebra de la siderúrgica, el pasado martes 1 de abril, el Síndico informó a los legisladores que la Línea de Normalizado, el Molino Steckel y el Horno Eléctrico no son propiedad de la empresa, sino de terceros, lo que causó inquietud entre
los integrantes del grupo que encabeza Torres Ávalos. “(Este viernes) estuvimos en Saltillo con el síndico, con el licenciado Víctor Manuel Aguilera”, sostuvo Torres. “A nosotros como trabajadores, nos interesaba mucho aclarar la situación que él dio ante la cámara de senadores, dónde él manifestaba que tres equipos muy importantes de la empresa ya no eran de la empresa, que eran equipos que estaban rentados”, acotó. “Son equipos que, para nosotros, son muy importantes y muy valiosos, para que queden dentro de ‘la masa’ de lo que se va a vender, y que de una u otra forma, se garantice todo lo que se nos debe”, añadió. “Tuvimos la plática con él y ya quedó aclarado… que esos equipos se van a vender con toda ‘la masa’ de lo que es Altos Hornos de México y que de lo que se obtenga de esos tres equipos y de todo AHMSA, si es que se vende como una unidad, que es lo que queremos y nos conviene, de ahí se va a pagar”, enfatizó, reiterando que los obreros están siendo tomados en cuenta como acreedores privilegiados.
JULIÁN TORRES ÁVALOS
toquedeseda@redzocalo.com
Reducción de 60 a 40
El que hace cosas diferentes dentro del quehacer público municipal es Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas, que inició reduciéndose la dieta o el salario a 40 mil pesos mensuales, cuando 60 mil pesos libres percibía su antecesor.
Una reducción de 20 mil pesos menos que su antecesor, el ex alcalde Beto Villarreal y sólo 5 mil pesos más que los regidores de su Cabildo, que no quisieron rebajarse ni 100 pesos a los 35 mil mensuales que marca el presupuesto.
¿Cómo que por qué ir en sentido contrario a lo que hacen la mayoría de los alcaldes?, Leija diría que llegó a servir y mostrarle a la ciudadanía que las cosas pueden ser diferentes y no dañar el erario público con altos salarios.
Un Alcalde que es empresario, que desde antes de llegar al poder vivía en comodidad y abundancia, que eso para algunos otros no cuenta, aunque tengan o no tengan riqueza se aprovechanatodoloquedadel erario público.
Una forma de pensar y actuar del Alcalde de Cuatro Ciénegas,quecumplirá100díasde gobierno, en lo que resta 2 años 9 meses veremos qué otras diferencias marca.
ENCAMPAÑADOS
De panistas haciendo referencia, los que se tomaron muy en serio el proceso interno de elección para la renovación del Comité Directivo Estatal del PAN, es la fórmula de candidatos únicos, Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas.
La decisión del Consejo es convocar a votación el 27 de abril, una manera de darle calor al partido, valor a la elección estatal, que los candidatos recorran terreno y vayan midiendo futuras participaciones.
Rodrigo Rivas, próximo Secretario General del PAN, aga-
rró ruta en la Región Desierto, reuniéndose con militantes de Nadadores, que aún se sienten panistas aunque dicen tenían tiempo que nadie se acordaba de ellos.
ALERTA DE HACKEO
Con la fama, influencia y operación política que tiene el subsecretario de Gobierno en la RegiónCentro,SergioSisbeles,que le sumó relaciones, conexiones y contactos para ponerlo en la mira de malillos cibernéticos que crearon un perfil falso. Detectado muy tiempo, al ponerle “Sérgio” con acento y una foto de perfil junto al alcalde Fernando Juárez de Candela, solicitando en chat privado el número telefónico para la creación de un grupo. Sisbeles estuvo en Seguridad hace algunos años y si de seguridad se trata, en Coahuila es de los Estados más seguros, con una estrategia de equipamiento y cibernética que puede dar con cualquiera que se esté pasando de vivillo o vivilla.
PAISANOS UNIDOS
Era tiempo que en San Buenaventura se reconociera a la familia Romo Palos, precursores de la Fundación Paisanos Unidos, que por 10 años en diversas circunstancias difíciles y por diversos motivos entregaron apoyo a los sambonenes.
El alcalde Hugo Lozano y su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Jezabel Segura, reconocieran la cooperación para con elmunicipioenunalaborsocial, humanitariaypermanentepara la comunidad.
DonJoséCatarino,originario del municipio, que fue boxeador en su juventud, trabajó en la Presidencia Municipal, se fue a Ciudad Acuña y de ahí cruzó a Estados Unidos donde consolidó su hogar junto a la señora María de Lourdes Pulido.
De ese tipo de parejas que se unen y apoyan en todos los proyectos, creando la Fundación Paisanos Unidos, con una década de buenas acciones por las que recibieron reconocimiento de asociaciones de Acuña, San Pedro, Monclova y Texas.
Piden programas federales para el campo coahuilense
Aprueba Congreso exhorto del diputado Raúl Onofre a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Raúl Onofre Contreras para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, a que analice la integración del estado de Coahuila en las primeras etapas de los nuevos programas “Cosechando Soberanía” y el “Programa para la Pequeña y Mediana Ganadería Sustentable”, a fin de apoyar a las y los productores coahuilenses que son referente nacional en materia agropecuaria. El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera ha dado a conocer aumentos en los costos de los alimentos, que rondan entre el 0.04 % hasta el 24 %. Ante este panorama, la SADER ha marcado las directrices de cuatro ejes rectores: bienestar, producción, agua y sostenibilidad; con el fin de incrementar la participación de la producción nacional en el abasto de alimentos, elevar la eficiencia del uso del agua para riego y acelerar la transición ecológica del sistema agroalimentario. Con ese fin, se adicionaron dos programas: Cosechando Soberanía y Alimentación para el Bienestar, con los que se apoyará el bienestar de productores en el país. Por su
Enviamos nuestras más sinceras condolencias a la
Familia
Bone i Epifanía
En especial a nuestra querida amiga
AnnaGuadalupe
EpifaníaVon-Berger
por el sensible fallecimiento de su hijo
Raffaele
Bone i
Epifanía
Esperando que Dios nuestro Señor lleve pronta resignación a sus corazones.
y el “Programa para la Pequeña y Mediana Ganadería Sustentable”.
Coahuila se distingue a nivel nacional en ganadería, por ser grandes productores de lácteos, agricultura, producción de uva, manzana, melón, frijol, alfalfa, maíz y otros forrajes”.
Raúl Onofre Contreras Diputado
parte, el Programa para la Pequeña y Mediana Ganadería Sustentable busca aumentar la producción e ingresos de pequeños ganaderos, entre-
gando sementales bovinos de alta calidad genética, así como acompañamiento técnico con enfoque en ganadería regenerativa, que principalmente será puesto en marcha en Chiapas, Tabasco y Campeche, mencionó Onofre Contreras. De acuerdo con Raúl Onofre, estos apoyos son necesarios para el sector agropecuario de Coahuila. “Resulta importante resaltar los elementos que nos distinguen a nivel nacional, tanto en la ganadería, por ser grandes productores de lácteos, con ganado de calidad para exportación; así como en agricultura, por su producción de uva (para vino), manzana, melón, frijol, alfalfa maíz y otros forrajes”, enfatizó el diputado. “El campo nacional debe de ser apoyado en todos los estados, sobre todo en las entidades que demuestran diariamente y con resultados el gran trabajo que realizan para aumentar la producción y calidad de sus cosechas y crías, como es el campo coahuilense”, puntualizó Onofre.
Nos unimos a la pena que embarga a la
Familia
Bone i Epifanía
En especial a su señora madre AnnaGuadalupe EpifaníaVon-Berger
por el sensible fallecimiento de su querido hijo
Raffaele
Bone i Epifanía
Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, elevando nuestras oraciones a Dios Todopoderoso por el eterno descanso de su alma, rogando les conceda el consuelo y una pronta resignación en este doloroso momento.
Respetuosamente Familia Saracho Ramírez
z Llama diputado a integrar a Coahuila en los nuevos programas “Cosechando Soberanía”
Monclova, Coahuila a 6 de abril de 2025
Monclova, Coahuila
Refuerzan en equipo la seguridad de las familias
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
El alcalde, Carlos Villarreal asistió la mañana de ayer a la inauguración de la Compañía 187 de la Guardia Nacional, donde acompañó al general, José Luis Sedano Ramírez, el cual dijo que hace unos días tomó también a cargo lo que es el destacamento territorial en Coahuila, Nuevo león y Chihuahua.
El Alcalde, dijo, que la Compañía 187 ya estaba en operaciones, faltaba inaugurarla de manera formal.
Mencionó que la indicación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es trabajar en equipo las tres instancias de gobierno que velan por la seguridad de las familias coahuilenses.
“En este caso de Monclova y la región Centro Desierto, acompañados por la Alcaldesa de Frontera y la representante de la Alcaldesa de Castaños, para estar en ese acompañamiento y seguir acompañando y trazando la ruta como ha hecho el Gobernador, junto con los generales, tanto José Luis Sedano que pasa a cargo mayor, lo suple el general Acuña y el general Ibarra, que son de Monclova y Chihuahua”, dijo.
“Se hace la estrategia en conjunto, trabajamos de la mano con el general Adame en lo referente a Coahuila nos ven de la mano, en equipo Guardia Nacional, Ejército Mexicano, las diferentes partes de seguridad del estado y por nuestra parte la Seguridad Pública Municipal”, dijo.
El Alcalde mencionó que la Compañía 187 inaugurada ayer en la carretera 57, se trata de un destacamento donde se centra la operatividad de la Guardia Nacional.
Dijo que esta obra complementa la inversión que se hace en materia federal para el fortalecimiento de la Guardia Nacional que es un punto estratégico del plan de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Dijo, que el gobernador Manolo Jiménez ha estado implementando estrategias en conjunto en cuanto a inversiones no solamente en donaciones de predios, sino también en inversiones en destacamentos militares, Marina y de Guardia Nacional.
Se trata de hacer equipo y trabajar de la mano para todos, velar por la seguridad, tranquilidad y paz social de nuestras familias”.
FORTALECE DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO
Mantiene Carlos firme su compromiso con el deporte
Monclova sigue consolidándose como sede de grandes eventos deportivos, como el Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte, realizado este fin de semana
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal mantiene firme su compromiso de promover el deporte en todas sus disciplinas, fortaleciendo así el desarrollo social y económico de Monclova. Por ello, este fin de semana, la ciudad fue sede del Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte, organizado por el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), con el respaldo del Gobierno Municipal y del gobernador Manolo Jiménez Salinas. El evento, presidido por el director general del INEDEC, Antonio Cepeda Licón, reunió a directores municipales
del Deporte de los 38 municipios de Coahuila, así como a presidentes de asociaciones deportivas, con el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional, capacitar a los funcionarios y mejorar las estrategias de promoción deportiva en el Estado.
El alcalde Carlos Villarreal estuvo presente en la clausura del evento y durante el desarrollo del Congreso se mantuvo al pendiente de la organización, cumpliendo el compromiso de impulsar el deporte para que Monclova siga siendo sede estatal y nacional de torneos deportivos,
respaldado por el gobernador Manolo Jiménez.
Durante el Congreso se capacitó a los asistentes sobre marcos jurídicos para formar asociaciones, ponencias sobre liderazgo, salud mental y estrategias para la mejora de la calidad del deporte en el Estado.
Gracias a la visión del Gobierno Municipal, en 2025 Monclova se consolida como sede del deporte al ser escenario de grandes torneos como
Agradecen a Alcaldes la limpieza de arroyo
SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova
Familias de la colonia Independencia agradecieron la intervención temprana por parte de los alcaldes de Monclova y de Frontera, para llevar a cabo la limpieza del arroyo para prevenir los casos de Dengue. Catalina Galván López, vecina de la colonia Independencia, dijo que ven muy bien que por parte de las autoridades municipales y de la Secretaría de Salud se estén adelantando con las acciones para prevenir los casos de Dengue en la ciudad.
Dijo que la colonia Independencia, así como la San Salvador, están muy cerca del arroyo el cual es necesario conservar limpio para prevenir enfermedades.
Piden no obstruir paso de pacientes
Recordó que el año pasado en estas colonias se tuvo casos de Dengue confirmados y sospechosos.
“Hubo enfermos de Dengue, se vieron afectados niños y personas mayores, hubo personas hospitalizadas”, dijo la entrevistada.
Mencionó que se sienten
Respeto a la vida, campaña en IMSS
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova|
El departamento de Transporte y Vialidad implementó un proyecto para crear conciencia entre automovilistas, que respeten el área de bajada y subida de pacientes en la entrada principal del edificio del Block “A” del Hospital General de Zona número 7 del IMSS en Monclova.
Teodoro Flores Rodríguez, director del departamento, explicó que se instalaron señalamientos nuevos de subida y bajada de pacientes y se instalaron bancas, para que en ellas puedan sentarse y los conductores puedan buscar áreas adecuadas de estacionamiento.
Añadió que los taxis también pueden bajar y subir pacientes en esa área y después dejarla libre, porque también es el acceso para la farmacia y los consultorios del Seguro Social. Comentó que se pintaron de color azul los cordones para dejar claro dónde pueden estacionarse automóviles que cuenten con placas de circulación para personas con discapacidad física. Y es que dijo que se tienen muchos problemas ahí, muchos automovilistas no entienden que no deben estacionar sus vehículos en estacionamientos para discapa-
citados si no cuentan con las placas correspondientes.
Añadió que por eso agentes de Tránsito seguirán infraccionando a conductores que incurran en esa irregularidad, retirándoles las placas de sus autos. “Hemos recibido una buena respuesta de personas de la tercera edad y discapacitados sobre este proyecto, y por eso seguiremos trabajando en este tema”, expuso. El entrevistado dijo que próximamente se trabajará en otro proyecto de conciencia vial, concretamente en las calles de los alrededores de la Plaza Juárez de la colonia El
agradecidos de que las autoridades hayan anticipado las acciones de limpieza que permitirán sacar la basura, tirar escombro, sillones viejos, donde se acumule la humedad para que no se haga el Dengue y prevenir la enfermedad.
“El arroyo es un factor importante para prevenir el Dengue, los alcaldes, tanto de
el Torneo de Arquería Dafne Quintero y el Macro Regional de Beisbol, que se realizará la próxima semana, en el que participarán equipos de 11 estados de la República Mexicana. Estos eventos, además de fortalecer el desarrollo de talentos del deporte, generan una importante derrama económica en la ciudad, en beneficio de comercios, restaurantes, hoteles y prestadores de servicios.
Hubo enfermos de Dengue, se vieron afectados niños y personas mayores, hubo personas hospitalizadas”.
Catalina Galván López Vecina de la colonia Independencia.
Frontera como de Monclova, se comprometieron con nosotros para hacer limpieza y estar en constante comunicación con las familias”, agregó.
z En el área de subida y bajada de pacientes del edificio del Block “A” de la Clínica 7 del IMSS, se instalaron bancas para que se puedan sentar.
Pueblo, donde automovilistas se estacionan en doble y hasta cuarta fila generando conflictos viales. Comentó que cerca de la plaza se ubican varias escuelas y una iglesia, ante lo que a to-
das horas del día se registran problemas viales en sus arterias, lo que genera constante quejas de vecinos, pero es un tema en el que se trabajará para resolverlo y no se sigan presentando conflictos.
TEODORO FLORES
Domingo
z Carlos Villarreal se ha distinguido por ser el “Alcalde del Deporte”.
z Monclova se consolida como sede del deporte al ser escenario de grandes torneos.
z Ciudadanos aplauden la acción preventiva de las autoridades.
z Monclova fue sede del Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte, organizado por el Municipio y el Estado.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
z Horacio Domínguez Lara comparte su experiencia en la industria minera durante la exposición
“Tierra de Mineros”, realizada en la Biblioteca Pape.
‘Cavan’ en la historia minera de Coahuila
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
En un evento que combinó memoria histórica, experiencia personal y análisis social, la Biblioteca Pape fue sede de la exposición “Tierra de Mineros”, presentada por el ingeniero Horacio Domínguez Lara.
La muestra, organizada en colaboración con el Museo Pape, reunió a un grupo de asistentes interesados en conocer la evolución de la minería en el estado de Coahuila, así como su impacto económico y humano.
La charla dio inicio a las 10:30 de la mañana y se extendió por una hora, tiempo en el que Domínguez Lara compartió su testimonio de vida en la industria minera, iniciando con su experiencia como joven trabajador en la producción de acero.
“Recuerdo muy bien lo que me dijo el señor Arturo Lazcano: ‘Vas a ir a las minas de La Perla para que aprendas lo que es el verdadero proceso del acero’”, relató el expositor, al recordar su primera incursión en el mundo subterráneo de la minería tras un periodo de capacitación de tres meses. Años después, asumiría el cargo de gerente de grupos multidisciplinarios en minas de fierro y carbón, lo cual —según destacó— le permitió adquirir una visión integral de la industria extractiva.
Durante la exposición, el ingeniero contextualizó el origen de la minería desde tiempos prehistóricos, señalando que “los primeros mineros fueron los cavernícolas”, quienes utilizaban minerales básicos para la fabricación de herramientas. A partir de ahí, trazó una línea evolutiva hasta llegar a las grandes explotaciones mineras del Norte de México, con especial énfasis en el papel que ha desempeñado Coahuila en el desarrollo de esta actividad.
Paga Golden Dragon $30 mil de utilidades
Logran además un aumento salarial del 10% tras la revisión del Contrato Colectivo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Un bono de 30 mil pesos pagó Golden Dragon por concepto de compensación de utilidades del 2024, a cada uno de los 360 trabajadores sindicalizados que laboran en la empresa, lo que representa una derrama económica de 10 millones 800 mil pesos. Heidi Armendáriz, consejera estatal de la CTM, dijo que pese a las condiciones que enfrenta esta empresa dedicada a la fabricación de tubería de cobre, por el tema de los aranceles de Estados Unidos, otorgó el citado bono económico a los trabajadores sindicalizados.
“Siempre hemos hecho un buen equipo con la empresa, poniendo el bienestar y mejora de los trabajadores y familias; el dirigente estatal de la CTM, Tereso Medina, siempre está velando por el beneficio de los agremiados”, expresó la representante sindical.
Asimismo, dio a conocer que en la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo se consiguió que directivos de la empresa Golden Dragon autorizaran un incremento salarial del 10 por ciento a los tra-
z Golden Dragon no sólo otorgó un bono de compensación de utilidades a sus 360 trabajadores sindicalizados, también un aumento salarial del 10 por ciento.
‘Cuidamos la estabilidad de las empresas’
La CTM en Monclova se encuentra en espera de que empresas con las que tiene relación contractual entreguen físicamente la carátula del ejercicio fiscal 2024, para que comisiones de trabajadores la revisen y se determine si arrojaron utilidades, informó el dirigente de la organización sindical, Jorge Carlos Mata. “No le quiero decir que tenemos expectativas de utilidades, estamos esperando la carátula y la vamos a mostrar a los trabajadores, vamos a irnos con
bajadores.
Añadió que se incrementaron otras prestaciones eco-
Presencian asesorías gratuitas de expertos
Futuros abogados se enfrentan a casos reales
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
Alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la Unidad Norte de la UAdeC, participaron en una actividad de campo, en la que pudieron escuchar las consultas y orientaciones que abogados titulados brindaron de manera gratuita a transeúntes de la Zona Centro de Monclova.
Ayer, los estudiantes y los jurisconsultos instalaron un módulo en la Plaza Principal, donde los abogados atendieron a unas 15 personas que pidieron apoyo en diferentes ramas del derecho.
Bernardo Molina, docente de las materias de Derecho Administrativo y Garantías Constitucionales, dijo que en la actividad participaron los abogados Daniel Borrego, Carlos Valadez y Alejandro Coronado, así como él mismo.
Sostuvo que los profesionistas brindaron las asesorías
tiento, vamos a cuidar lo que venga, vamos a cuidar la estabilidad porque hoy más que nunca se necesita crear estabilidad para las empresas”, expresó. “No estoy defendiendo a las empresas”, aclaró, “cuando hablo de estabilidad en las empresas, defiendo los empleos que generan las empresas”. Comentó que ya trabajan en la integración de las comisiones revisoras, en asambleas están eligiendo a los compañeros que las conformarán.
nómicas para los agremiados, pero el principal logro resultó el incremento salarial para
Siempre hemos hecho un buen equipo con la empresa, poniendo el bienestar y mejora de los trabajadores y familias; el dirigente estatal de la CTM, Tereso Medina, siempre está velando por el beneficio de los agremiados”.
Heidi Armendáriz Consejera estatal de la CTM
beneficio de las familias de los trabajadores. Sostuvo que esto se consiguió con el apoyo del dirigente estatal de la CTM, quien siempre va un paso adelante de los representantes de la organización sindical de Monclova.
z Estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Unidad Norte de la UAdeC, presenciaron asesorías gratuitas de la población, brindadas por abogados titulados.
gratuitas a la población, para que los alumnos -que cursan el cuarto y el sexto semestre de la carrera de abogacía- vayan adquiriendo la sensibilidad necesaria “que se ocupa para escuchar a las personas que traigan algún problema”, dijo.
“Con esto, lo que buscamos es que los alumnos se vayan sensibilizando y vayan haciendo actividad y labor social, con asesorías brindadas por los abogados titulados, y que los jóvenes vayan escuchando y vayan adquiriendo esa sensibilidad”, insistió.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
PERIODO VACACIONAL DE SEMANA SANTA
Dejarán los turistas 50 mdp en la región
Solicita OCV que se refuerce la vigilancia en las carreteras para seguridad de visitantes
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Región Centro
Una derrama económica de 50 millones de pesos se espera que genere el período vacacional de Semana Santa en la Región Centro de Coahuila, informó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, Enrique Ayala Quintanilla.
Dijo que el año pasado se registró una derrama económica de entre 40 y 45 millones de pesos, ante lo que en el 2025 la expectativa es que se incremente, que se ponga mejor, o ya de perdido igual que en el 2024, porque el año empezó difícil.
Comentó que sus expectativas las basa en el hecho de que entre el 90 y 95 por ciento de las habitaciones de los pueblos mágicos de Cuatro Ciénegas y Candela ya están reservadas, quedan pocas, pero aún existe disponibilidad para reservar algunos cuartos.
En cuanto a la ocupación hotelera en Monclova, Frontera y San Buenaventura, dijo que se espera la misma de los Pueblos Mágicos durante el período vacacional de Semana Santa.
Añadió que sí esperan buena ocupación en hoteles de esos municipios, pero generalmente quienes rentan cuartos son monclovenses que viven en otras partes y vienen a visitar a su familia en vacaciones.
El entrevistado manifestó que la OCV Monclova ya se contactó con los jefes de diferentes corporaciones policíacas para solicitarles que intensifiquen la vigilancia en las carreteras de la región, con el objetivo de prevenir accidentes vehiculares en el período vacacional.
Asimismo, les pidió que los elementos a su cargo apoyen al turista, que lo orienten, no lo molesten en su paso por la región.
Sostuvo que los retenes que se instalan en las carreteras son buenos para hacer “despertar” a los automovilistas cuando van conduciendo, sin embargo, advirtió que no deben de utilizarse para extorsionar a los turistas.
Seguridad Pública impartió una conferencia en la secundaria Matías Nájera.
95 por ciento
Es la ocupación reportada por hoteles de Cuatro Ciénegas, así como un 100 por ciento en hospedajes en Airbnb
El destino preferido z Cuatro Ciénegas es uno de los lugares turísticos en los que se espera mayor derrama económica en el período vacacional de Semana Santa.
Ante la eventualidad de que se cometan extorsiones, Ayala pidió a los turistas hacer el reporte correspondiente en las oficinas de la OCV Monclova, para presentar la queja a la corporación policíaca que corresponda.
Ocupación les ofrece alentador panorama
Cuatro Ciénegas.- Contando con un panorama alentador para el turismo local, Cuatro Ciénegas, reconocido como Pueblo Mágico, reportó que los alojamientos en los destinos tipo Airbnb, se encuentran completamente reservados para la próxima Semana Santa; según datos locales, estos espacios han alcanzado un 100 por ciento de ocupación, mientras que los hoteles locales registran un 70 por ciento en sus reservaciones, anticipándose que este porcentaje aumente en un 95 %, a medida que avanza la semana, alineándose con las cifras típicas de este periodo vacacional.
El alcalde Víctor Leija Vega expresó su satisfacción ante el crecimiento sostenido del municipio como un destino turístico preferido, tanto por visitantes nacionales como internacionales.
“Sin duda, Cuatro Ciénegas se está consolidando como uno de los lugares más atractivos para el turismo, la ocupación en Airbnb
Mis expectativas se basan en el hecho de que entre el 90 y 95 por ciento de las habitaciones de los pueblos mágicos de Cuatro Ciénegas y Candela ya están reservadas”. Enrique Ayala Quintanilla Presidente de la OCV Monclova
z El alcalde Víctor Leija, dijo que la ocupación de Airbnb en esta localidad llegó a su cifra máxima y los hoteles durante esta semana estarán ocupando sus últimas habitaciones.
Con estas
optimistas,
a miles de visitantes.
ha crecido sustancialmente en los últimos años, lo que es una excelente noticia para nuestra economía local”, comentó.
Además, Leija Vega anunció que se han implementado es-
Detienen a 12 en operativo antialcohol
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Por conducir en estado de ebriedad fueron detenidos en total 12 personas en Frontera durante los operativos antialcohol, los cuales se iniciaron este fin de semana y que se realizarán constantemente para garantizar el bienestar de los ciudadanos.
Sara Irma Pérez, alcaldesa de Frontera, comentó que según reportes de Seguridad Pública, las personas detenidas tenían un alto grado de alcohol, por lo que no les permitieron seguir conduciendo y fueron trasladados a las celdas municipales, donde se les resguardó y se les aplicó una multa. Destacó que las multas se aplican con base en la Ley de Tránsito, donde se marca la sanción dependiendo del gra-
Este operativo es de seguridad, no recaudatorio, por ello no se puede decir que se aplicó una multa en general, además se pidió a los oficiales que analizaran bien la situación antes de aplicar una multa”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
do de alcohol que tengan los conductores y también se contempló las normas que fueron violadas, por lo que todas fueron diferentes. “Este operativo es de seguridad, no recaudatorio, por ello no se puede decir que se aplicó una multa en general, además, se pidió a los oficiales que analizaran bien la situación antes de aplicar una multa, pues la intención es no afectar la economía de los
ciudadanos, pero sí evitar que conduzcan en estado de ebriedad”, señaló.
La Mandataria municipal resaltó que la mayoría de los accidentes automovilísticos fatales son por personas que conducían bajo los influjos del alcohol, lo que provocó que fueran a alta velocidad y su auto se saliera de control, no pudieron frenar a tiempo o que sus reflejos no funcionaran bien y se volcaron, lo que
trategias y operativos especiales para el próximo fin de semana; estas medidas están orientadas a garantizar la seguridad de los visitantes y mantener un “saldo blanco” durante las festividades.
“Se espera que alrededor de 15 mil a 20 mil personas personas visiten Cuatro Ciénegas diariamente durante esta temporada alta”, refirió, tomando en cuenta los alcances de turismo estatal. Las autoridades locales están comprometidas en ofrecer una experiencia inolvidable a todos los turistas que decidan explorar las bellezas naturales y culturales de este encantador Pueblo Mágico. (Mario Valdés)
Previenen el delito en las escuelas de Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Como parte de las acciones municipales para fortalecer la seguridad en las escuelas, la Policía Escolar llevó a cabo una conferencia sobre Prevención del Delito, dirigida a padres de familia y alumnos de la Escuela Secundaria Matías Nájera, en el ejido 8 de Enero. Por instrucciones de la alcaldesa Sara Irma Pérez, la actividad fue encabezada por la coordinadora de la Policía Escolar, Arlene Barboza Ordoñez, quien estuvo acompañada por nueve elementos del cuerpo policial. El evento contó con la participación activa de autoridades municipales y estatales, comprometidas con la protección de la infancia y la promoción de entornos escolares seguros. Entre los asistentes destacaron Martha Herrera Ramírez, subprocuradora de la Pronnif Región Centro; Norma Leija, procuradora municipal de Pronnif Frontera; la psicóloga del DIF Frontera y la coordinadora del DIF, Karen Cadena Briseño.
También se contó con la presencia de Pedro Ríos Alvarado, representante de Derechos Humanos Municipal; el coordinador de la Fiscalía del Estado, Luis Guedea; Félix Alejandro Rodríguez, director del Departamento de Educación Municipal y Víctor Reynaldo Méndez López, director del plantel.
La conferencia tuvo una participación activa por parte de aproximadamente 27 padres de familia y 30 alumnos, quienes recibieron información orientada a la prevención, el autocuidado y la denuncia responsable.
La Dirección de Seguridad Pública refrendó su compromiso con el trabajo preventivo y continuar promoviendo acciones que fortalezcan la seguridad y el tejido social en los espacios educativos.
Seguirán la labor preventiva n La Alcadesa reiteró que este tipo de operativos continuarán durante los próximos fines de semana y más en las vacaciones de Semana Santa, para evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad y prevenir accidentes automovilísticos.
en ocasiones han provocado que se vean afectadas perso-
nas que ni siquiera iban alcoholizadas.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z
cifras
Cuatro Ciénegas se prepara para recibir con los brazos abiertos
z Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad escolar,
z Se realizaron operativos antialcohol.
ATIENDE A
VECINOS DE LA COLONIA DIANA LAURA
Brinda Sari a familias certeza patrimonial
La Alcaldesa de Frontera atendió a las personas que aseguran llevar años en busca de una solución
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La presidenta municipal de Frontera, Sari Pérez Cantú, sostuvo una importante reunión con una comisión de vecinos de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, quienes expusieron la necesidad de obtener certeza jurídica sobre sus propiedades, especialmente en los sectores tercero y cuarto de este asentamiento.
Acompañada por los delegados regional y municipal del programa Mejora Coahuila, José Cerda y Orlando Hipólito Plaza, la Alcaldesa escuchó con atención a los colonos, quienes por años han buscado una solución definitiva a esta problemática que ha limitado el desarrollo de su sector. Durante el encuentro, Sari Pérez reconoció que la falta de regularización de pre-
z Sari reconoció que la falta de regularización de predios es un pendiente de más de tres décadas, y reafirmó su compromiso de agilizar este proceso.
dios es un pendiente de más de tres décadas y reafirmó su compromiso de impulsar los mecanismos necesarios para agilizar este proceso. Señaló que lograr la certeza jurídica permitirá gestionar servicios básicos como agua potable y energía eléctrica en beneficio de las familias.
“Vamos a revisar cada expediente, analizar la situación jurídica de cada predio y establecer una ruta clara hacia la escrituración, además de dialogar con el dueño legítimo del sector. Este es el primer pa-
so para que las familias vivan con seguridad y tranquilidad”, expresó la Alcaldesa.
Como parte de los acuerdos, se programó una nueva reunión para dar seguimiento a la revisión de expedientes y mantener informados a los vecinos sobre los avances y próximos pasos. La administración municipal de Frontera reafirma su compromiso de trabajar de cerca con la ciudadanía, impulsando soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de todos los sectores.
Cumple 10 años la Fundación Paisanos Unidos Reconoce Hugo
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En un emotivo evento, San Buena rindió homenaje a la familia Romo Palos, precursores de la Fundación Paisanos Unidos, al cumplir 10 años de labor altruista en favor de personas con discapacidad y en situación vulnerable.
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado de su esposa, Jezabel Segura, presidenta honoraria del DIF Municipal y la directora Cristy Lozano, reconocieron la colaboración entre el DIF y la fundación para llevar apoyos a quienes más lo necesitan.
El alcalde Hugo Lozano expresó su admiración por el trabajo que ha realizado el matrimonio en diez años:
“Ustedes han hecho una labor incansable, incluso fuera del Estado. Recuerdo el apoyo que brindaron durante la etapa más difícil del Covid-19, cuando ofrecieron tanques de oxígeno y otros insumos que dieron esperanza de vida a muchas personas. Tenerlos cerca nos llena de orgullo. Son un ejemplo de corazón, entrega y colaboración comunitaria”, dijo el Edil.
Trayectoria del Sr. José Catarino
Entrega Víctor
Leija equipo a Protección Civil de Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el fin de fortalecer las acciones de Protección Civil, el alcalde, Ing. Víctor Leija Vega hizo entrega de uniformes y equipo al personal de este departamento, además de reconocer el gran trabajo que hacen para proteger la integridad de la población. En un evento realizado en la sala de Cabildo, el Presidente Municipal se reunió con parte del equipo de este departamento para hacer la entrega del equipo, pero sobre todo, agradecer y reconocer la labor que día a día realizan en beneficio de la población.
a la familia Romo
Originario de San Buenaventura, José Catarino cursó la primaria en la Escuela 16 de Septiembre (Col. 18 de Febrero) y la secundaria en la Andrés S. Viesca. Durante su juventud practicó boxeo y trabajó en la Presidencia Municipal antes de emigrar a Acuña. Se trasladó a Estados Unidos, donde consolidó un nuevo hogar junto a su esposa, María de Lourdes Pulido y sus hijos. Impulsado por su fe y su familia, fundó la Fundación Paisanos Unidos, desde donde ha brindado apoyo a miles de personas. Su ejemplo de vida demuestra que el deseo de ayudar puede convertirse en una fuerza transformadora.
Saben que cuentan con nosotros como aliados para seguir proporcionando los recursos, para que ustedes puedan seguir realizando su trabajo con seguridad y eficiencia”. Ing. Víctor Leija, Alcalde de Ciénegas
Dentro del equipo que se entregó se encuentran mascarillas faciales, lámparas, chiflones, uniformes, un desfibrilador automático, entre otras cosas que son de gran utilidad para el funcionamiento del departamento.
Celebran 88 años de San Antonio de las Higueras
El alcalde Hugo Lozano acompañó a las familias que recordaron su historia y convivencia
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con gran orgullo y espíritu comunitario, habitantes y visitantes de San Buenaventura, junto al alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, celebraron el 88 aniversario de la fundación del ejido San Antonio de las Higueras, rememorando sus orígenes y fortaleciendo la identidad rural de la región. Fue un 2 de abril de 1937, en la escuela Emilio Carranza, cuando se firmó la primera acta constitutiva del Ejido, marcando oficialmente el inicio de esta comunidad que hoy cumple casi nueve décadas de historia, esfuerzo y unión. Los festejos comenzaron con una cabalgata tradicional, en la que un grupo de jinetes partió desde Lamadrid, Coahuila, el viernes previo, reviviendo la ruta de asentamiento de las primeras familias. Tras pernoctar en el ejido Sardinas, el sábado continuaron el recorrido hasta llegar, alrededor de la 1:00 p.m., al ejido San Antonio de las Hi-
gueras, donde los esperaba la comunidad con una comida de bienvenida.
El ambiente de celebración continuó durante la tarde con actividades como rodeo, lotería y un animado baile por la noche, donde ejidatarios y visitantes convivieron en un ambiente familiar y festivo.
El comisariado del Ejido, Eduardo Alfaro Valenciano, agradeció a todos los presentes por su participación y destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones que dieron origen al ejido: “Celebrar estos 88 años es honrar a quienes nos antecedieron y trabajaron la tierra con dedicación. Sigamos construyendo juntos el futuro del ejido con orgullo y unidad”.
z La alcaldesa Sari Pérez, se reunió con vecinos de la colonia Diana Laura, quienes expusieron la necesidad de obtener certeza jurídica sobre sus propiedades.
z Habitantes rememoraron con el alcalde Hugo Lozano los orígenes y tradiciones del Ejido.
z Los festejos comenzaron con la cabalgata tradicional que partió desde Lamadrid.
z El alcalde de San Buena, Hugo Lozano, presidió el homenaje a la familia Romo Palos, precursores de la Fundación Paisanos Unidos.
Refuerza M. Múzquiz su identidad cultural
Encabeza la alcaldesa
Laura Jiménez la ceremonia del corte de listón
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó con entusiasmo la reapertura del Museo de Historia “Presidio de Santa Rosa”, un emblemático espacio que resalta la riqueza histórica de la región y se suma a la creciente oferta cultural de Múzquiz. Esta reapertura no sólo fortalece el patrimonio local, sino que también consolida a Múzquiz como un destino clave para el turismo en Coahuila.
En una emotiva ceremonia que incluyó el tradicional corte de listón, Jiménez Gutiérrez expresó su gratitud y orgullo por el trabajo realizado en la renovación del museo. Agradeció especialmente a la profesora Alejandra Rosales, directora del
z La alcaldesa Laura
museo y a su equipo, quienes con dedicación y esfuerzo hicieron posible este importante logro. “Es un honor representar a este hermoso municipio lleno de historia, cultura y belleza natural”, comentó la Alcaldesa, invitando a la comunidad a seguir valorando y promoviendo el patrimonio cultural de Múzquiz.
La reapertura del Museo de Historia “Presidio de Santa Rosa”, refuerza la identidad cultural de Múzquiz, convirtiéndolo en un referente no sólo
en el estado de Coahuila, sino en todo el país. Con este nuevo impulso, el municipio cuenta ya con cuatro museos, lo que representa un avance significativo en el desarrollo cultural y turístico local.
Este renovado espacio ofrece ahora a los visitantes una oportunidad única de aprender sobre la historia y cultura de Múzquiz, especialmente para las nuevas generaciones, quienes encontrarán en este museo un lugar para reflexionar y disfrutar del legado de su comunidad.
z El CECyTEC unió fuerzas con la alcaldesa Yesica Sifuentes, en su meta por lograr un Castaños más limpio.
Encabeza Alcaldesa la campaña de limpieza
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
La finalidad de un Castaños más limpio sigue sumando voluntades, y en esta ocasión alumnos del CECyTEC se sumaron a la ‘Ola Castañense’, los cuales dieron una nueva imagen a la calle Juan de Dios Peza.
Desde las 07:30 de la mañana de este sábado, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal de los distintos departamentos del municipio, así como más de 200 alumnos del CECyTEC Castaños, iniciaron las actividades. Las cuadrillas del personal de la Presidencia Municipal y estudiantes, iniciaron actividades en este punto que es la
principal vía de acceso a este plantel educativo.
Con mucho entusiasmo y el espíritu que los caracteriza, los funcionarios municipales y estudiantes recorrieron esta vialidad, realizando distintas labores de limpieza, retiro de maleza, entre otras cosas.
Ante esto, la presidenta municipal, Yesica Sifuentes, comentó uno de sus principales compromisos con la gente de Castaños fue mejorar el tema de la limpieza e imagen, por ello se han implementado distintas estrategias en todos los sectores.
Indicó que esta brigada de limpieza fue muy especial, porque más de 200 alumnos del CECyTEC Castaños se sumaron a las labores, reflejo del compromiso que tienen con su entorno. Así mismo, Sifuentes Zamora destacó el gran respaldo que ha tenido desde el inicio de la administración por parte del gobernador Manolo Jiménez, lo que ha permitido avanzar en muchos rubros.
“Seguiremos recorriendo los distintos sectores de nuestro municipio para atender las distintas problemáticas, las necesidades e inquietudes que tenga nuestra gente”, afirmó la Alcaldesa.
Para concluir, agradeció nuevamente al personal docente, así como a los estudiantes que se sumaron a esta gran actividad que busca mejorar la limpieza e imagen de los distintos sectores del municipio.
Indicó que este es un tema que se tiene que trabajar en coordinación entre sociedad y gobierno, no solamente por el nivel de descuido que presentaban muchas de las zonas, sino porque una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia.
“Es muy importante seguir sumando voluntades para juntos construir el Castaños que todos queremos, y hoy con estas acciones no sólo vamos mejorando la limpieza e imagen del municipio, sino que creamos conciencia de trabajar en equipo”, finalizó la Edil.
Seguiremos recorriendo los distintos sectores de nuestro municipio para atender las distintas problemáticas, las necesidades e inquietudes que tenga nuestra gente”.
Yesica Sifuentes Alcaldesa de Castaños
Jiménez Gutiérrez, cortó el listón de la reapertura del Museo de Historia ‘Presidio de Santa Rosa’.
z Más de 200 alumnos del CECyTEC Castaños se sumaron a las labores de la “Ola Castañense”.
Seguridad
Tira camión
cerveza y hacen rapiña
Zócalo | Monclova
El derrame de decenas de cartones de cerveza de un camión, llevó a los habitantes a hacer rapiña de la materia prima. El accidente se registró en el bulevar Harold R. Pape y Mar Rojo, de la colonia Santa Isabel, donde un camión de carga de una empresa privada derramó cerveza de la marca Carta Blanca en la vía pública. El vehículo pesado involucrado fue un Kenworth, tipo tractor, placas 60-BJ-9M, color blanco con verde, conducido por Rubén Erasmo Carreón Hernández.
La carga de cerveza se derramó en la calle, causando un incidente de rapiña.
éste dormitó al volante, perdiendo el control.
GRAVE CONDUCTOR TRAS BRUTAL ACCIDENTE
Vuelca y choca; queda prensado
A exceso de velocidad, hace añicos un poste de concreto y se estrella contra barda
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un hombre prácticamente volvió a nacer la madrugada de este sábado, luego de sobrevivir a un aparatoso accidente ocurrido sobre la avenida Constitución, donde su camioneta terminó volcada y prensada tras impactarse contra un poste de concreto propiedad de la CFE, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y un prolongado apagón en varias colonias. El conductor fue identificado como Fabián Ricardo Rodríguez García, quien se desplazaba a bordo de una camioneta tipo Cherokee, color gris, en dirección al sur.
De acuerdo con los primeros reportes, al llegar al cruce con la calle Jiménez, Fabián presuntamente dormitó al volante, lo que, sumado al exceso de velocidad, provocó que perdiera el control del vehículo.
La camioneta se proyectó violentamente contra un poste de concreto, el cual prácticamente envolvió el vehículo, sirviendo como rampa que impulsó la unidad varios metros hasta estrellarse contra una barda.
Se ‘voltea’ taxista de Radio Taxímetros
Zócalo | Monclova
Un taxista protagonizó un aparatoso accidente al perder el control de su unidad mientras circulaba sobre la Avenida Cuauhtémoc, en la colonia Ciudad Deportiva, terminando volcado en los carriles del sentido contrario.
El conductor, identificado como Enrique García Hernández, manejaba un vehículo Nissan Versa, color blanco, perteneciente a la línea Radio Taxímetros de Frontera, marcado con el número 60.
El percance se registró alrededor de las 03:40 horas, cuando autoridades que patrullaban la zona detectaron el vehículo volcado en dirección oriente y dieron aviso inmediato a los elementos del departamento de Control de Accidentes.
Don Enrique, quedó atrapado dentro de la unidad, intentando en repetidas ocasiones salir por la ventana superior del automóvil sin éxito, debido a lo reducido del espacio.
En uno de los intentos, el conductor se causó una lesión en el brazo, lo que complicó
aún más la situación. Minutos después, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja y personal del equipo de rescate urbano, quienes maniobraron durante varios minutos hasta lograr que el conductor saliera por su propio pie a través de la ventana. Una vez fuera del vehículo, el taxista fue estabilizado en el sitio y posteriormente trasladado a un hospital para recibir atención médica. Su estado de salud fue reportado como estable. Las autoridades ya trabajan en determinar las causas precisas del accidente, aunque no se descarta que el exceso de velocidad o la fatiga hayan influido en la pérdida de control del vehículo.
El impacto fue tan fuerte que derribó mufas y un transformador, los cuales quedaron esparcidos sobre el cruce, generando chispas que alarmaron a vecinos del sector.
La situación movilizó a elementos de Seguridad Pública, Tránsito, Protección Civil, Bomberos y trabajadores de la CFE, quienes acudieron al sitio para controlar la situación y cortar el suministro eléctrico de manera preventiva. Paramédicos de la Cruz Roja lograron liberar al conductor, quien permanecía prensado dentro del vehículo, y lo trasladaron de urgencia a la Clínica 7 del IMSS, donde su estado fue reportado como delicado debido a las múltiples lesiones que presentaba. Autoridades acordonaron la zona y desviaron el tráfico en ambos sentidos mientras se realizaban las labores de rescate y limpieza. Perso-
z Los hechos ocurrieron en la colo-
nal de grúas y de la CFE trabajaron durante varias horas para remover la unidad siniestrada y restablecer el servicio eléctrico. Vecinos de colonias como El Pueblo, Héroes del 47 y otras áreas cercanas se vieron afectados por la interrupción del suministro, que se prolongó por varias horas hasta que los técnicos lograron restablecer la energía.
z El motociclista empleado del banco, fue ingresado al hospital con posible fractura en una pierna.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Con diversas lesiones en su cuerpo, especialmente en una pierna, un empleado de Banco Azteca fue ingresado a la sala de Urgencias de la Clínica número Siete del IMSS, luego de estrellarse aparatosamente contra una camioneta de paquetería cuando se desplazaba a bordo de una motocicleta. Fue minutos después de las 16:00 horas del sábado, en el transitado cruce de la calle Ji-
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Supuestas detonaciones de arma de fuego en la Zona Centro de Monclova, movilizó la tarde de ayer a los elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes al final del recorrido confirmaron que se trataba de una broma de mal gusto. La presencia policíaca en la calle Venustiano Carranza, Bravo, San Miguel y Allende, del primer cuadro de la ciudad, se registró antes del anochecer alrededor de las 19:00
Por alterar el orden en su domicilio bajo los efectos de las drogas, un mal hijo fue arrestado y puesto tras las rejas de la Comandancia a cargo de las fuerzas municipales, luego de ser reportado por sus propios familiares, quienes se encontraban hartos de la misma situación.
La detención del joven Juan José Valles Monreal, de 25 años de edad, se llevó a cabo por petición familiar en un domicilio de la colonia Guerrero alrededor de las 16:00 horas del sábado, tras cometer por lo menos dos faltas administrativas que lo llevaron ante el Juez Calificador. Para garantizar la tranquilidad y salud de la familia de Juan José, autoridades municipales cumplieron con la solicitud de la familia para asegurarlo, ya que se encontraban hartos de tantas agresiones verbales y en ocasiones físicas debido al problema que atraviesa el joven de las drogas.
ménez y la calle Álamo, de la colonia Héroes del 47, cuando el motociclista Osvaldo “N”, quien abordaba una motocicleta Itálika color blanco, se impactó contra una camioneta Nissan de mensajería y paquetería “TransUrge”, la cual se atravesó indebidamente a su paso. A consecuencia del impacto, el empleado del banco se llevó la peor parte del accidente, luego de golpearse fuertemente contra la camioneta y caer de mal forma a la vía pública,
horas, donde tras las investigaciones a cargo de los elementos de Preventiva, confirmaron que se trataba de un falso reporte. Aún así, las fuerzas municipales reforzaron la seguridad en los alrededores y al interior de las ruinas del antiguo centro comercial ubicado en esa zona, luego de tratarse de un reporte delicado como detonaciones de arma de fuego, que de ser cierto, pudiera poner en peligro la seguridad de las personas que constantemente transitan por ahí.
donde fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes lo trasladaron al hospital para ser valorado por los especialistas. Después de realizarse el peritaje a cargo de los elementos de Control de Accidentes, el chofer de la paquetería quedó en calidad de detenido en el momento, debido a las lesiones generadas en el motociclista, quien circulaba correctamente por la calle Jiménez, hasta que imprudentemente se le atravesó en su trayecto.
Domingo
Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
z La camioneta quedó completamente destrozada tras el impacto.
nia El Pueblo.
DELIA TIJERINA
z Don Enrique fue liberado luego de varios minutos.
z El hombre quedó atrapado al interior del vehículo tras volcar.
z El conductor de la camioneta de paquetería quedó en calidad de detenido tras protagonizar el accidente.
z El accidente se registró en el bulevar Harold R. Pape y Mar Rojo.
z Presuntamente
ANA LILIA CRUZ
z El joven fue asegurado y puesto a disposición del Juez en turno tras ser reportado por su familia.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
z Elementos de la Policía Municipal fueron alertados sobre supuestas detonaciones de arma de fuego en la Zona Centro.
Alertan por banda de estafadores
Hoy hace 15 años que gracias a Dios nació esta clínica dental. Con esfuerzo y sacrificios de nuestros padres, con muchas ganas de trabajar y luchar por lograr un sueño: hacer lo que más nos gusta, lograr eliminar el dolor, poder recuperar una sonrisa, y en definitiva, ayudar a quienes más lo necesitan. Ha sido un camino duro, pero sin duda recompensado por la confianza y el cariño de todos nuestros pacientes, quienes día a día nos impulsan a seguir creciendo y lograr el éxito juntos. Nos apasiona lograr armonía en todo el sistema masticatorio, haciendo que nuestrospacientespuedanvolveradisfrutarde sus alimentos, y conseguir que se sientan bien consigo mismos, sin miedo a sonreír.
Roban vehículos con transferencias bancarias ‘fantasmas’ y amenazan a sus víctimas
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La forma de operar de una banda de estafadores que encabeza una mujer, fue puesta al descubierto ayer por una usuaria de Facebook de nombre Yesenia, quien alertó a la población de Monclova ya que intentó robarle su camioneta utilizando una transferencia “fantasma”. La mujer, que no fue identificada, se acercó a la víctima y checó el vehículo supuestamente para comprarlo, luego llamó a su esposo para que realizara la transferencia bancaria al vendedor. Sin embargo, la transferencia nunca se reflejó en la cuenta de la víctima y la estafadora comenzó a amenazarla, afirmando pertenecer a la Guardia Nacional. La víctima publicó en su perfil de Facebook una advertencia para que la población esté alerta y no caiga en las garras de estos estafadores. Así mismo, pide a la población que compartan la información para evitar que otros caigan en esta estafa. Es importante tener cuidado al realizar transacciones bancarias y verificar la autenticidad de las transferencias antes de entregar cualquier bien o servicio.
z La afectada compartió la fotograa de la mujer que intentó despojarla de la unidad con una transferencia bancaria falsa.
Ya concretó otro fraude
Por su cuenta, al ver la publicación en donde se alertaba sobre la estafadora, otro usuario identificado como Raúl Alvarado la reconoció como la mujer que le robó su camioneta con el mismo modo de operar. Explicó que su camioneta marca Ford, color gris, con número de serie 1FTPW14V59KA72788, fue robada el día jueves 27 de marzo, por la misma mujer que exhibieron. “Fue robada con transferencias con cheques sin fondos por una persona que llega en inDrive, con los teléfonos 899 209 1422, solamente te habla por WhatsApp y llega una mujer con acento sureño”.
Servicios que ofrecemos: -Brackets -Limpiezas -Empastes -Endodoncias
Atención para adultos y niños -Cirugías -Extracciones -Blanqueamientos -Implantes -Coronas -Placas
en equipo cada día para conseguir la excelencia y estabilidad en los tratamientos que realizamos.
entusiasmo y esfuerzo es y será siempre, alcanzar la preferencia de cada uno de ustedes.
a nuestro equipo de profesionales y personal administrativo por su gran labor en beneficio del cuidado y salud de todos.
Calle De la Fuente, CP. 25700 Zona Centro, Monclova, Coah
Trabajamos
Nuestro
Damos gracias también
z Esta esa la camioneta que una mujer intentó robar con engaños.
Nacional
Falta ¡hasta el papel! a los juzgados federales
Se llegó al límite de hacer un escrito de su puño y letra colocado en la entrada de su recinto
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Juzgados y tribunales federales de varias entidades del País carecen hasta de papel para realizar sus labores.
De acuerdo con testimonios de trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Campeche y Veracruz, desde hace meses carecen de impresoras multifuncionales útiles, tóner y papelería, al grado que algunos han acordado notificar sus acuerdos y sentencias sólo por la vía electrónica.
José Jorge Rojas López, Juez Tercero de Distrito en Materia de Extinción de Dominio en la Capital del País, informó al público las insuficiencias materiales en un escrito de su puño y letra colocado en la entrada de su recinto, el 10 de marzo pasado.
“Se hace del conocimiento que a partir de esta fecha... debido a la falta de insumos y recursos materiales, así como que de 5 impresoras, 3 están descompuestas y 2 sin tóner, este órgano jurisdiccional dejará de entregar constancias físicas”, señaló.
En Monterrey, en los juzgados federales tampoco hay hojas para que los empleados puedan hacer su trabajo, ya ni hablar de escáners o impresoras que funcionen.
z De acuerdo con testimonios de trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Campeche y Veracruz, desde hace meses carecen de impresoras.
Ligan con el CJNG buques de huachicol
Desde 2019, las autoridades federales detectaron la comercialización de huachicol a través de supuestas importaciones de combustible que llegan por buque a puertos mexicanos y desde entonces la pesquisa apuntó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con fuentes de seguridad. El esquema se puso en evidencia los últimos días de marzo con el aseguramiento de 18 millones de litros de huachicol en puertos de Tamaulipas y Baja California. En ambos aseguramientos se vio implicada Mefra Fletes, que opera desde Nuevo León y Jalisco. En Ensenada, parte de la flota de pipas halladas con combustible ilegal pertenecía a Mefra Fletes. Y en Tampico y Altamira, el terreno donde se encontró el huachicol era administrado por esa empresa.
Pese a decreto va CNTE por paro total
UNA DÉCADA EN LITIGIO
En 2013, el IMSS compró un medicamento contra el cáncer sin registro sanitario.
$97.3
millones fue el monto del contrato
n SAVI Distribuciones, fue intermediaria en la compra a Zurich Pharma de 29 mil 852 unidades de doxorrubicina lipsomal pegilada.
n La Cofepris y el IMSS denunciaron ante la FGR que el registro sanitario del oncológico era falso.
z Ejecutivos de Zurich Pharma ofrecieron a distribuidores el oncológico.
2018 SAVI denuncia por fraude a Orlando Silv y Minerva Ugalde, funcionarios de Zurich Pharma, por venderle un producto sin registro.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Después de 12 años de que el IMSS comprara un medicamento contra el cáncer sin registro sanitario, a un costo de 97 millones de pesos, la Fiscalía General de la República finalmente tiene la vía libre para investigar por el delito de fraude a los representantes de la fabricante Zurich Pharma. El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México puso fin a un litigio en el que se debatía si la averiguación previa por estos hechos debía llevarse a cabo por fraude genérico en agravio de una empresa diversa o por falsificación de documentos.
Según los antecedentes, en noviembre del 2013 el IMSS adjudicó un contrato de 97 millones 317 mil 520 pesos a SAVI Distribuciones, por un lote de 29 mil 852 unidades de
doxorrubicina lipsomal pegilada, un fármaco para el tratamiento contra el cáncer.
SAVI, sin embargo, era una intermediaria y había comprado el fármaco a Zurich Pharma. De hecho, la primera dijo que ésta le proporcionó el registro sanitario del producto para participar en la licitación. Después de que el contrato fuera adjudicado, la Cofepris y el IMSS denunciaron ante la FGR que el registro sanitario era falso.
Este hecho llevó a que el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS inhabilitara por 5 años y multara con más de 70 millones de pesos a SAVI Distribuciones, sanción que más tarde sería cancelada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
En el 2018 SAVI denunció ante la FGR por fraude a Orlando Silva Fernández y Minerva Ugalde Herrera, funcio-
2023 La FGR estableció que debe seguir la pesquisa por fraude.
narios de Zurich Pharma, por presuntamente obtener un lucro indebido al venderle un producto que carecía de registro y que, por tanto, no podía participar en la referida licitación. Como parte de esa indagatoria, con número AP/PGR/ DDF/SPE-XXVII/0030/2018, el 16 de octubre de 2023 la FGR tomó la decisión de reclasificar del delito de fraude e indagar sólo la falsificación del registro sanitario. Esto llevó a que SAVI presentara un amparo contra la decisión de la Fiscalía, recurso que fue desechado primero por un juez y ahora por el tribunal colegiado. El fallo judicial, sin embargo, no es desfavorable para la denunciante. La razón es que, de acuerdo con la sentencia, el 27 de noviembre de 2023 la FGR rechazó la propuesta de archivar esta indagatoria -presentada por la fiscal responsable de la investigación- y en ese acuerdo estableció que debía continuar la pesquisa por fraude. “El sentido en que se resolvió implica la continuación de la mencionada indagatoria por los hechos que fueron denunciados por la empresa.
Rechazaron el congelamiento y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
A pesar de la reciente firma del decreto presidencial que congela la edad de jubilación, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alista un paro indefinido. La organización magisterial rechaza el congelamiento y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, así como la eliminación de la edad mínima para el retiro. “El ofrecimiento respecto a detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de dialogo, es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA (Unidad de Medida y Actualización) ni Afores”, fijó en un posicionamiento.
Tras las protestas del magisterio disidente en 15 estados y un plantón en el Zócalo, la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar la edad de jubilación en 58 y 56 años para hombres y mujeres, respectivamente, que ya laboraban antes de enero de 2008.
Protesta Consulado por impago
Los trabajadores del Consulado de México en Sacramento, California, cerraron las puertas de la sede diplomática por el impago de sus salarios, que debió ser depositado durante los últimos días de marzo. Tras la protesta del viernes, la Cancillería informó que agilizó las transferencias a todos los empleados de la red consular en EU. “El Consulado en Sacramento se encuentra cerrado como protesta a la falta de pago a sus empleados locales, exigimos nuestros salarios y un trato digno”, indicaron en una hoja pegada en el cristal del acceso principal.
z La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechaza el congelamiento y exige la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007, así como la eliminación de la edad mínima para el retiro.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
SEMANA CRUCIAL
Para los siguientes días, el alcalde Javier Díaz González estará presentando su proyecto integral de modernización para el transporte público, en el cual ha estado trabajando desde su época como candidato, echando mano a cuanto aspecto técnico y social le ha sido posible. Ya hemos visto algunas pinceladas de lo que será el proyecto, sus metas y alcances. La cosa va en serio, y en esta ocasión se cuenta con el apoyo del Estado, y no solo moral, pues el gobernador Manolo Jiménez estará apuntalando parte de los esfuerzos con 100 millones de pesos, además de colaborar abierta y activamente.
Como bien lo detalló el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, se estarán enfocando esfuerzos en distintas capas, para mejorar las frecuencias y cumplimento de las rutas. Básicamente que la combi pase y no tarde mucho en hacerlo. Algo que parecería muy simple, pero que no está ocurriendo.
De allí viene una serie de acciones como rediseños de rutas, consolidación del sistema de prepago y monitoreo, revivir y reforzar la aplicación móvil, introducción de nuevas unidades, capacitaciones; y un largo etcétera que motive a los saltillenses regresar a tomar un camión.
OCTAVIO PIMENTEL
A ESPERAR RESULTADOS
Todo en orden y como máquina bien aceitada, así se celebró el examen de admisión para las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Coahuila, en los que participaron más de 14 mil jóvenes de todos los rincones del estado, e incluso provenientes de otros puntos del país.
ElrectorOctavioPimentelMartínezestuvoaltanto de la actividad desde Torreón, donde encabezó la imposición de gorros a los nuevos chefs de la sexta generación de Gastronomía de la Facultad de Contaduría y Administración.
El“IngePime”destacóelgranesfuerzoyprofesionalismodelequipo universitario para retomar los exámenes presenciales, y que todo haya salido a la perfección.
LUZ ELENA MORALES
TOUCHDOWN
Arrancó con todo la temporada 2025 de la Asociación de Futbol Americano Infantil de Saltillo, donde se contó con la presencia de la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.
Hay que recordar que la titular del Legislativo participa como madrina de las categorías prejuveniles, por lo que estuvo junto a la presidenta de la Afais, Elizabeth García, y el director del sistema Conalep, Alfio Vega de la Peña, en el estadio Olímpico de la Ciudad Deportiva. Luz Elena se mostró contenta y agradeció a las familias por impulsar el deporte entre sus hijos. Allí refrendó su compromiso por construir leyes que beneficien a los jóvenes y deportistas.
LUPITA OYERVIDES
A CONCIENCIA
Ya están poniendo lupa en el Congreso para revisar a conciencia la reforma a la Ley de Seguridad Pública que envió el Ejecutivo. Mediante la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que coordina la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, se estará analizando cada detalle del documento.
Si bien, hay total respaldo al espíritu de la reforma, se debe actuar de manera puntual, para evitar cualquier contradisposición, y que aquí no pase lo que suele ocurrir en otros estados e incluso a nivel nacional en San Lázaro.
PEPE GÁNEM
EL BURRO HABLANDO DE OREJAS
Se mordió la lengua el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem, al “descubrir” que la descomposición social es producto del consumo de alcohol y la violencia… Algo que él sabe muy bien y de primera mano, ya que se le ha visto protagonizando riñas en estado etílico. Hay que recordar que “el bachiller” ha sido nombrado como el funcionario municipal encargado de pacificar los barrios pesados de Torreón.
Ahora resulta que, el cínico bribón acusado de lesiones, amenazas, intimidación, extorsión y privación de la libertad, tiene toda la autoridad moral del mundo para llamar a la paz.
TERESITA ESCALANTE
QUE SE PONGAN LA DEL PUEBLA
En Ramos Arizpe se comenzó con una dinámica con sentido social. Previo a la realización de las Bodas Comunitarias, la presidenta honoraria del DIF municipal, Teresita Escalante, hizo el llamado para que se sumen padrinos y donen algunos regalos para esta causa. El primero en ser apuntado en la lista de la primera dama ramosarizpense fue el director de Comunicación Social, Héctor Reyes Soto.
Así que al “Doctor” le toca brincarle con un refrigerador. Se espera que en los siguientes días se anoten más funcionarios de primer nivel. “No se hagan que la Virgen les habla”, se dice en los pasillos de la Presidencia Municipal.
AMÉRICO VILLARREAL
LO QUE REALMENTE LE PREOCUPA
Todo indica que lo más importante para el delegado de Bienestar en Coahuila, Américo Villarreal júnior, es su popularidad; de allí que su actividad en redes sociales sea mayor que en la vida real. Para prueba de lo anterior, basta recordar que deja tirada la chamba constantemente para regresar a Tamaulipas, donde tiene sus reales intereses. La proyección en redes lo es todo para el hijo del Gobernador de Tamaulipas, por lo que trata de manejar su cargo desde la óptica de un influencer. Por eso celebra con bombo y platillo que llegó a los 30 mil seguidores. Muchos de ellos radicados en países del medio y lejano oriente… ¡hasta dónde llega su popularidad!
ROMÁN CEPEDA
AMOR SECRETO
Cosas extrañas y paradójicas pasan en La Laguna. El alcalde Román Alberto Cepeda González fue captado posando con una playera con la viva imagen del diputado de Morena, Antonio Attolini Murra, lo cual causó burlas y comentarios en las redes sociales del Edil torreonense. Hasta el propio Attolini mostró asombro por el gran parecido de la imagen oficial del evento biker “La Lagunera”, a celebrarse en mayo. Y más aún por ver cómo “Robán” Cepeda mostraba la playera con una amplia sonrisa. Hay que recordar que del odio al amor hay un solo paso.
Rechaza buscadora diálogo
La activista, quien durante su jornada de esta semana localizó cuatro fosas clandestinas con restos humanos
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Ante la invitación de dialogar con la Secretaría de Gobernación para perfilar las próximas iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada, la activista Cecilia Flores sostuvo que “no tiene nada” que conversar con Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia.
En entrevista, la presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Sonora consideró que las reuniones con intermediarios sólo sirven para retrasar los procedimientos, ocasionando que la información recabada no llegue íntegra a la titular del Ejecutivo.
“La verdad a mi no me interesa hablar con Rosa Icela. No tengo nada que hablar con ella, porque la que dijo que llegamos todas fue Claudia. Entonces ella tiene que abrir la puerta a todas las madres para que nosotras hagamos un diálogo con ella”, indicó la activista quien durante las campañas electorales ofreció su respaldo a la opositora Xóchitl Gálvez.
Los representantes del Gobierno, apuntó la buscadora, “nunca” dan seguimiento a los acuerdos a los que se llegan durante las reuniones.
“Los intermediarios nunca cumplenconsuspromesas,con lo que queda escrito. Entonces no trae caso que estén alargado el tema para no darle solución inmediata como debería
En San Lázaro
z Consideró que las reuniones con intermediarios, sirven para atrasar los procedimientos, por lo cual, la información recabada no llega a la Presidenta.
La verdad a mi no me interesa hablar con Rosa Icela. No tengo nada que hablar con ella, porque la que dijo que llegamos todas fue Claudia. Entonces ella tiene que abrir la puerta a todas las madres para que nosotras hagamos un diálogo con ella”. Madre buscadora
ser”, sostuvo. La mañana del viernes, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el paquete de iniciativas que mandó al Senado para reformar las leyes sobre desaparición, sería pausado durante al menos un mes para que la Secretaría de Gobernación se reúna con colectivos y madres buscadoras para integrar sus propuestas. La madre buscadora, quien durante su jornada de esta semana localizó cuatro fosas clan-
PRI presenta reforma sobre desaparición
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La legisladora federal Fuensanta Guerrero presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El propósito es resolver la crisis de desapariciones en México, con alrededor de 125 mil casos, la mayoría registrados en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, dijo. Sería mediante la atención pronta y expedita de los casos denunciados y ofreciendo a las colectivas de buscadoras las herramientas y facilidades para encontrar a sus seres queridos.
La priista zacatecana también pide que para establecer la presunción de un delito se consideren los criterios de menor de 18 años, mujer, persona con discapacidad o adulta
z La legisladora federal Fuensanta Guerrero.
mayor; y originaria de alguna comunidad indígena, afromexicana o LGBTTTIQ+. También propone que los protocolos de búsqueda, según el caso, se realicen con perspectiva de género, niñez, juventud y derechos humanos. Específicamente en la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas la zacatecana pide cambios en cuatro apartados. En los Artículos 1 y 4 se solicita disminuir de 6 meses a 90 días el plazo para la emisión de la declaración especial de ausencia a partir del inicio del procedimiento.
destinas con restos humanos en San Pedro el Saucito, Sonora, reprochó que la urgencia para atender las desapariciones en México surja para calmar los ánimos en torno a los hallazgos del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre de Jalisco. “Ella (Claudia Sheinbaum) lo que ya no quiere es que se hable del problema del rancho, del problema de los desaparecidos, el problema de las madres buscadoras. Entonces el decir que va a haber una reunión con ellas, con Rosa Icela, es como darnos un mejoralito para que nos calmemos”, consideró. Para Flores, el tema más urgente es la seguridad de los colectivos de buscadores que se movilizan para buscar restos de sus familiares. “La falta de seguridad es lo que atrasa las búsquedas de desaparecidos. Están matando a las madres; nos están amenazando, nos están intimidando. Y eso es porque la autoridad hace caso omiso de las súplicas de las madres”, reprochó.
z Se tomó la decisión de retirar el documento del portal, con el propósito de llevar a cabo un análisis detallado de todos los comentarios recibidos, para mejorar el documento.
Presiones echan abajo el anteproyecto sobre chatarra
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La Secretaría de Salud (Ssa) retiró su anteproyecto que buscaba regular la promoción del consumo y compra de alimentos y bebidas con alto consumo calórico en internet, plataformas digitales, televisión y cines. Se informó que el retiro del anteproyecto fue hecho con el objetivo de mejorarlo con base en los comentarios y opiniones recibidos en la plataforma de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Tras la reducción del presupuesto y la desaparición del Consejo de la Judicatura, por la reforma al Poder Judicial, juzgados y tribunales federales de varias entidades del País enfrentan falta de insumos de papelería para operar, fallas en impresoras y hasta falta de agua en oficinas.
Urgen a pedir archivos vía electrónica La crisis por insumos alcanzó ya al Palacio de Justicia de San Lázaro, el edificio con mayor número de órganos jurisdiccionales de la Ciudad de Mé-
xico. “A partir de esta fecha, debido a la falta de insumos y recursos materiales, así como que de 5 impresoras, 3 están descompuestas y 2 sin tóner, este órgano jurisdiccional de-
jará de entregar constancias físicas. Se les conmina usar los medios electrónicos y el empleo de la tecnología para el seguimiento de los
juicios que se tramitan en este juzgado federal”.
z En el Cuarto Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México sólo funcionan 2 de las 5 impresoras multifuncionales, una para uso exclusivo de la secretaría de acuerdos y la otra para el resto del tribunal.
Por sexta vez habló del tema
Torea, oootra vez, prohibición del INE
REFORMA
Zócalo | Zinapécuaro, Mich.
Por sexta ocasión en la misma semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum eludió la prohibición del INE de no promocionar la elección judicial del 1 de junio.
“Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir: ¿Qué va a haber el primero de junio?”, preguntó a cientos de personas reunidas en el campo ferial de Zinapécuaro, quienes le respondieron: “¡La elección!”.
“¡Vamos a sacar a los corruptos del Poder Judicial!”, gritó un hombre en el centro de la carpa.
“¿Qué va a pasar ese día? No lo digo yo, lo dicen ustedes. ¿Qué va a pasar ese día? !Exactamente! ¡Eso! ¿Quién puede sanear al poder judicial?”
--”El pueblo”, respondieron.
“Eso quiere decir, con el pueblo todos, sin el pueblo nada”, agregó sonriente la Presidenta que iba a presentar el programa Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria.
Desde el sábado pasado, una mayoría de 8 contra tres consejeros del INE avalaron prohibir a los Gobiernos federal, estatales y municipales, y a cualquier institución pública o funcionario, promover
Ex socio
Me van a regañar si lo digo, pero lo voy a decir: ¿Qué va a haber el primero de junio?”
Claudia Sheinbaum Presidenta
la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. El Gobierno sólo podrá ceder al INE sus tiempos en radio y televisión para que la autoridad electoral difunda los spots, pero desde el domingo siguiente, con el pretexto de que ni le avisaban aún formalmente, Sheinbaum promovió la votación. Lo volvió a hacer el lunes, al anunciar que impugnaría la orden, y el miércoles y el jueves y el viernes. Los consejeros del INE avalaron la prohibición pues consideraron que los spots tienen una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma judicial (Morena) y porque la misma reforma establece que “queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución”.
Votarán 10 millones en elección; Batres
La candidata pidió que se elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quiénes saldrán a votar
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Alrededor de 10 millones de personas participarán en las próximas elecciones del Poder Judicial, indicó la Ministra Lenia Batres, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Abordada al término de un evento en la Universidad de Xalapa, en Veracruz, la candidata pidió que se elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quienes saldrán a votar el primero de junio.
“Hay un cálculo que se ha hecho, basado exclusivamente en los núcleos duros de votación y se piensa que podría ser del rango de 10 millones de personas”.
“Finalmente, ya hay metodologías estadísticas suficientes como para que con base en muestreo se sepa la intención de voto. No solamente respecto de candidatos, sino la posibilidad de que la gente vaya a votar”, sostuvo
Sin embargo, apuntó Batres, los votantes podrían ser más de 10 millones, porque durante su campaña ha sido testigo del interés de la población.
“Lo que observo es que cuando platicamos con la gente, la gente pregunta muchísimo, despierta su interés -si no lo tenía- o documenta su interés y eso no lo generaban otros procesos anteriores”,
‘El Mencho’ acusa a la SRE de ser omisa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Erick Valencia Salazar, alias “El 85”, exsocio del líder del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, reclamó ante una jueza de amparo que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue “omisa” en evitar su entrega “ilegal” al gobierno de los Estados Unidos, pese a que la propia dependencia ordenó que continuara preso en el Altiplano, hasta que quedara firme el acuerdo de extradición, en resolución que emitió el 16 de agosto de 2023. Valencia Salazar es uno de los 29 capos que México entregó a los Estados Unidos en febrero de este año, para ser juzgados por distintas cortes de Distrito por delitos de tráfico de drogas, armas y lavado de dinero. Sin embargo, la titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con residencia en Toluca, Mariana Vieyra Valdés, respondió a Valencia Salazar que las violaciones que alega son actos consumados y no tiene jurisdicción sobre autoridades extranjeras. Por lo que, la juzgadora desechó de plano la demanda de amparo que tramitó el
jalisciense, al establecer que se actualiza la causal de improcedencia, ello porque, “por regla general, la consumación de un acto de modo irreparable se constituye cuando éste ha producido todos sus efectos, de manera que no es posible restituir al quejoso en el goce de la garantía individual que -en su caso- se haya violado”.
en la
z
al término de un
la
elaboren muestreos entre la población para obtener un número exacto de quiénes saldrán a votar el primero de junio.
indicó.
En ese sentido, la Ministra subrayó la importancia de que el INE retire las limitantes para que funcionarios divulguen los detalles sobre la elección, lo que derivaría en una mayor participación.
“El proceso electoral es muy importante que se promueva, porque es un proceso nuevo; es desconocido para la gente, entonces la primera reacción que se tiene cuando se ven las boletas, es de que puede no ser entendible”.
“Esta idea de que se va a pasar quién sabe cuántos minutos en la casilla es absolutamente falsa, porque lo único que implica la diferencia entre poner un tache y poner un numerito es muy cercana”, insistió.
Hasta ahora, añadió, la elección extraordinaria se ha salvado gracias a las diferentes casas de estudio, que han prestado sus instalaciones para diversos foros de debate y
mítines de los aspirantes al Poder Judicial.
“(Las instituciones académicas) son las únicas que no han tenido restricciones en la parte informativa del proceso”, precisó. Además, la autodenominada “Ministra del Pueblo” criticó que en la plantilla actual del Poder Judicial impere el nepotismo, que incluso llegó a representar casi la mitad del órgano administrador de justicia, según un informe del 2022.
“Esa es, creo, la forma más constante de corrupción que se presenta en el Poder Judicial”.
“Un fenómeno sin precedente, inaudito, que nadie detuvo nunca porque la forma de contratación del Poder Judicial era justamente a través de los jueces y de los Magistrados”, sostuvo la hermana del ex Jefe de Gobierno y actual director del ISSSTE, Martí Batres.
Esto no acabará con la muerte de jóvenes
REFORMA Zócalo | Cd. Victoria, Tmps.
Tras la solicitud de seguridad por parte de una candidata a Magistrada del Poder Judicial de Tamaulipas, la Fiscalía de Justicia del Estado evaluó el riesgo y determinó proporcionarle protección a través de escoltas, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPT), General Sergio Chávez García. “Ya tuvimos por ahí alguna petición, ya está la denuncia correspondiente y ya se estableció el servicio respectivo”, indicó el Secretario.
Aunque no detalló el número de escoltas y unidades
asignadas, precisó que existen protocolos tanto nacionales como estatales para estos casos. “Quiero decirles que hay protocolos, hay un protocolo a nivel nacional donde los candidatos que tengan algu-
na amenaza o algún riesgo van y presentan su denuncia ante la Fiscalía del Estado, la Fiscalía General de la República, ésta la turna al INE o al Ietam y ésta nos la turna a nosotros, los del Estado. Los de la Fiscalía General de la República, se las turnan a la Guardia Nacional”.
Añadió que, con base en el análisis de riesgo, se evalúa el tipo de medidas de seguridad a aplicar, que pueden incluir desde el mero contacto, recorridos o hasta el resguardo personal. “Por eso les digo, es un proceso que se sigue y que debe de estar avalado por una denuncia”, agregó.
Los corridos tumbados que hablan de violencia responden a la realidad social, por lo que la prioridad del gobierno de distintos niveles debe ser atender las causas del juvenicidio que vive México, más que cambiarlos o prohibirlos, coinciden tres personas estudiosas de la cultura y la juventud en el país. Se refieren a la falta de proyectos de vida y a la precarización de los jóvenes ante una maquinaria de muerte en la cual sus vidas son prescindibles. Debido a la falta de proyectos viables de futuro, “el referente del narco se incorporó como un dispositivo de construcción de sentido de vida y de muerte en millones de jóvenes”, dice José Manuel Valenzuela, sociólogo del Colegio de la Frontera Norte (Colef) radicado en Tijuana. “Esto hay que enfrentarlo de una manera histórica y estructural”, considera Rossana Reguillo, antropóloga del ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, y una de las estudiosas que acuñó el concepto de juvenicidio en Latinoamérica. “La música regional es un fenómeno que se ha venido gestando de manera muy vinculada a lo real”. Para Ronaldo González, so-
ciólogo y escritor sinaloense, una parte importante de la juventud mexicana nace, vive y se reproduce en la precariedad, la exclusión y la desigualdad. “Mientras se debata en esta vida que no es vivible, la juventud seguirá rendida al culto del narco”.
Este 7 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará una estrategia para “darle una vuelta” a los corridos tumbados, a través de la cual se fomentará la producción de canciones de este género que no hagan “apología a la violencia” o al narcotráfico. Si bien los expertos entrevistados no se oponen a la iniciativa y destacan que la estrategia esperada no es la censura, apuntan la importancia de no soslayar el problema de fondo que genera la muerte de jóvenes.
La precarización de la juventud mexicana es un proceso histórico, coinciden los académicos. Para Valenzuela, la llamada “guerra contra el narco” ocasionó que, ante las condiciones de violencia estructural, se dispararan las tasas de homicidios y desapariciones. Pero también generó nuevas formas de violencia que se insertaron en la sociedad: “Escenas dantescas de violencia, de muerte, de miedo. La exhibición en los espacios públicos de la muerte”.
Domingo
Abordada
evento
Universidad de Xalapa, en Veracruz,
candidata Lenia Batres pidió que se
z La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
z Erick Valencia Salazar, alias “El 85”.
z El Secretario de Seguridad no reveló la identidad de la persona solicitante.
z La prioridad del gobierno debe ser atender las causas del juvenicido que vive México.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
z Después de que la juzgadora calificó de legal la detención, el Ministerio Público formuló la imputación en contra de Carlota y sus dos hijos por el homicidio de Esaú, de 51 años y Justin, de 19, quienes eran padre e hijo.
Decretó Juez
Darían a Carlota la prisión en casa
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Una Jueza del Poder Judicial del Estado de México decretó prisión preventiva justificada para Carlota, la mujer de 74 años que asesinó a balazos a dos presuntos invasores de una casa en Chalco.
La misma medida cautelar le fue impuesta a sus dos hijos, Mariana y Eduardo, quienes también participaron en los hechos registrados el martes, en un domicilio de la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.
Sin embargo, durante la audiencia inicial en los juzgados del Penal de Chalco, la autoridad judicial dejó abierta la posibilidad de que Carlota lleve el proceso en prisión domiciliaria, ya que se trata de una mujer mayor de 70 años que padece diabetes.
Para ello, su defensa debe acreditar el inmueble donde estaría arraigada, además del pago de una garantía económica, portación de un dispositivo electrónico de localización y firma periódica en el Centro de Medidas Cautelares.
ACUSADOS
Intentan linchar a menor y a su padre
El joven explicó que él sólo se dirigía a un domicilio de su familia
EL UNIVERSAL Zócalo | Tlaxcala
Apenas el pasado martes, pobladores de San Miguel Xochitecatitla, en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, lincharon a un hombre, tras acusarlo de haber raptado y abusado sexualmente de una niña; tres días después, nuevamente el estado registró una escena similar en San Pablo del Monte.
Entre la noche del viernes y madrugada de este sábado, habitantes de ese municipio de la zona sur del estado intentaron linchar a un adulto y un adolescente de 13 años, acusados también de querer raptar a una niña, a la que, supuestamente, quisieron subir a una camioneta.
Los hechos ocurrieron en calle Zaragoza del Barrio de Tlaltepango, mientras los vecinos celebraban una reunión en la que se ponían de acuer-
do para celebrar un evento religioso; de ese encuentro salieron dos mujeres adolescentes de 15 y 16 años, quienes irían a comprar golosinas a una tienda cercana. Sin embargo, en su trayecto, se encontraron a su paso con un adolescente de 13 años quien, según ellas, las iba siguiendo. Las adolescentes regresaron al lugar donde se reunían los pobladores, a quienes alertaron sobre un hombre
que las perseguía y que era sospechoso porque llevaba una sudadera con gorro. Enardecidos, los vecinos abandonaron la reunión a la que habían convocado, para fines religiosos, y se fueron en busca del supuesto agresor. Se trataba de otro adolescente de 13 años, a quien retuvieron en la vía pública y lo agredieron porque, insistieron, había acosado minutos antes a las jóvenes. En su momento, el joven explicó que él sólo se dirigía a un domicilio de su familia en busca de tortillas y que estaba en espera de su padre, quien pasaría por él.
Minutos más tarde, al sitio llegó un hombre adulto, acompañado de una mujer y un niño, todos a bordo de una camioneta. El hombre se presentó como el padre del adolescente e intentó defender a su hijo de las agresiones que ya sufría por parte de los pobladores.
No obstante, la turba se fue contra ellos, los sacaron de la camioneta, y sin ninguna prueba, los acusaron de querer llevarse a las dos adolescentes. “El que nada debe nada teme”, “Hay que lincharlos”, “línchenlos”, se escucha decir a los lugareños en un video que circula en redes sociales. El hombre adulto fue golpeado severamente.
z Habitantes se enfrentaron con armas de fuego con habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni.
Enfrentamiento entre pobladores deja 3 muertos
EL UNIVERSAL Zócalo | Oaxaca
Habitantes de las comunidades de La Soledad Salinas y Unión Juárez se enfrentaron la noche de ayer con armas de fuego con habitantes de la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, Oaxaca, y según el informe preliminar dejó tres personas muertas y al menos 20 personas con heridas de bala. El enfrentamiento ocurrió en la carretera que conduce a la localidad de Unión Juárez. En la zona de confrontación habitantes de El Romadito, respaldadosporlasautoridadesde La Soledad Salinas, La Mancornada, Unión Juárez y El Porvenir, quienes se autodenominan “La Unión”, instalaron hace unas semanas un bloqueo en el acceso al banco de piedra, que es fuente de abastecimiento para pobladores de San Pedro Quiatoni. El origen de este bloqueo y conflicto entre las comunidades fue causado por el Congreso del Estado de Oaxaca, cuyos diputados locales a través del decreto 2450 elevaron de categoría de núcleo rural a agencia de policía a la localidad de El Porvenir el pasado 27 de septiembre de 2024.
z Habitantes de ese municipio de la zona sur del estado, intentaron linchar a un adulto y un adolescente de 13 años, acusados también de querer raptar a una niña.
Rancho Izaguirre: A un mes del hallazgo
Las fotos de cientos de pilas de ropa y más de 400 pares de zapatos, fueron las principales evidencias del retrato en Teuchitlán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Este 5 de abril se cumple un mes de que México y el mundo conocieron el triste retrato de todas las familias que lloran por sus desaparecidos, luego de que el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó 3 crematorios clandestinos en el Rancho Izaguirre, ubicado Teuchitlán. Montañas de zapatos, prendas de vestir, objetos de santería y una carta de despedida, fueron parte de los objetos que pusieron los ojos del mundo en la tragedia de las desapariciones forzadas en México.
Las imágenes difundidas en redes sociales y medios de comunicació, también fueron compartidas por la Fiscalía de Jalisco y diversos Colectivos Buscadores en México.
Las fotos de cientos de pilas de ropa y más de 400 pares de zapatos, fueron las principales evidencias del retrato en Teuchitlán, sin embargo, no fue lo que más aterrorizó a la población. En el lugar, utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) como un centro de confinamiento, adiestramiento y exterminio de cuerpos, también encontraron restos óseos calcinados.
El caso del Rancho Izaguirre se convirtió en una muestra de la atrocidad con la que opera este grupo delictivo en varios estados del país, deja al descubierto el grave problema de reclutamiento y al mismo tiempo, destapa la negligencia y omisión de las autoridades, debido a que el predio ya había sido revisado en septiembre de 2024 por la Fiscalía de Jalisco y no reportaron grandes hallazgos.
A un mes del hallazgo de este terrible lugar, las autoridades federales y estatales no han dado a conocer grandes avances, sin embargo, ante la crudeza del lugar, el Comité Contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dictó medidas cautelares al Estado mexicano para el correcto resguardo de los restos y objetos personales hallados en Teuchitlán.
Además, la ONU expresó su preocupación por las amenazas, intimidaciones y represalias contra Guerreros Buscadores desde que dieron a conocer el lugar, por lo que dictó medidas cautelares para garantizar el acceso a la información, participación y protección de los familiares y representantes de las personas desaparecidas. Este mismo comité de Naciones Unidas activó el viernes 4 abril, un procedimiento por la crisis de desapariciones en México, lo que significa que podría derivar en la intervención de la Asamblea General de la ONU si se confirma que en México esta práctica de desapariciones es sistemática o generalizada. El presidente del CED, Olivier de Frouville, afirmó que “fue en este periodo de sesiones una oportunidad para centrarnos en otra situación
z Algunas de las mujeres localizaron presuntos huesos de personas que habían sido víctimas en el Rancho Izaguirre.
¿El Rancho Izaguirre es un campo de exterminio?
z El debate sobre si el rancho Izaguirre se puede definir como un campo de exterminio es otro de los temas que ha inundado las opiniones. La definición de “campo de exterminio” fue rápidamente replicada por activistas y medios de comunicación para referirse al predio en Teuchitlán. Pese a la confirmación de homicidios en el lugar, las autoridades federales que han atraído el caso advierten que no hay indicios suficientes para referirse al rancho como un campo de exterminio. “Es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio”, dijo el pasado 25 de marzo Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Agregó que “no hay un indicio de que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”.
Ante estas declaraciones, Víctor Manuel Sánchez Valdés, investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila y especialista en temas de seguridad, consultado por EL UNIVERSAL en días pasados, asegura que es debatible la visión de Harfuch.
preocupante, la de México”. El hallazgo de Guerreros Buscadores La localización del sitio ocurrió el pasado 5 de marzo, cuando una llamada anónima condujo al Colectivo Guerreros Buscadores hasta el rancho de casi 10 mil metros cuadrados y ubicado a 57.9 kilómetros del centro de Guadalajara.
“Dimos (con el lugar) porque teníamos varias llamadas anónimas(...) y pues nos encontramos con restos calcinados, restos de cuerpos humanos calcinados en fosas”, comentó Indira Navarro, representante del Colectivo en entrevista con AFP.
Desde aquel día, integrantes del
El hallazgo de Guerreros Buscadores
z El Gobierno Federal reveló ayer algunos de los métodos que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizaba para engañar a personas con falsas promesas de trabajo y reclutarlas para llegar al Rancho Izaguirre.
Colectivo y elementos de la Guardia Nacional llegaron al sitio, ubicado entre parcelas en la comunidad de La Estanzuela y encontraron todas las evidencias esparcidas por el piso. Guerreros Buscadores realizan investigaciones en el Rancho Izaguirre en donde fueron encontrados restos humanos y cientos de pertenencias de personas en Teuchitlán, Jalisco, el 12 de marzo de 2025. Foto: AFP Entre los indicios localizados también hay cargadores, casquillos de bala de diversos calibres y un altar de santería con diversas figuras de la Santa Muerte y algunas veladoras. El lugar, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico, que tampoco habían sido localizadas en el operativo del 2024 y donde se presume que el CJNG entrenaba a las personas reclutadas.
Jalisco actualmente es el estado con más desaparecidos, con casi 15 mil casos, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda. Omisiones del operativo del 2024 y detenciones
En el operativo del 2024, pese al uso de una retroexcavadora y binomios caninos, así como la participación de 10 personas, la Fiscalía de Jalisco no localizó todo lo que las imágenes actuales han dejado ver. En aquel momento solo reportaron el arresto de 10 personas tras un enfrentamiento, la liberación de dos y el cuerpo de otra persona.
Tras aseguramiento, se dijo que el predio no volvió a ser utilizado por la delincuencia organizada. Pero 6 meses después, el colectivo buscador dio a conocer el aterrador hallazgo.
El miércoles 12 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) atraería el caso del campo de exterminio y más tarde, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, lo confirmó.
El Gobierno federal reveló ayer algunos de los métodos que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizaba para engañar a personas con falsas promesas de trabajo y reclutarlas para llegar al Rancho
n El titular de
dad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Har-
¿CÓMO LOS ENGANCHABAN?
n A través de redes sociales ofrecían oportunidades laborales falsas. Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para el CJNG. n Ofrecían un puesto como
guardias de seguridad, con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. n Los citaban en centrales de autobuses y luego eran trasladados al rancho.
¿EN QUÉ CONSISTÍA EL ADIESTRAMIENTO?
n El entrenamiento duraba un mes. n Les enseñaban el manejo de armas de fuego. n Acondicionamiento físico. n Dejaban sus pertenencias y permanecían incomunicados.
n Eran uniformados con ropa y botas tácticas. n Dependiendo de las aptitudes, se les otorgaba un puesto en la organización. n Eran asignados a distintos estados para aumentar el estado de fuerza.
¿QUÉ CRÍMENES SE COMETÍAN CONTRA QUIENES SE RESISTÍAN O INTENTABAN ESCAPAR?
n Homicidios. n Torturas. n Golpes.
¿QUIÉN ERA EL ENCARGADO?
José Gregorio Lastra Hermida, el reclutador. n “El Astra” o “Comandante Lastra”. n Es operador de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional en Jalisco, Nayarit y Zacatecas, quien le asignó
las actividades. n Se le vincula con el reclutamiento entre mayo 2024 e inicios de marzo 2025 n De septiembre 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con reclutamiento.
Seguri-
fuch, explicó la forma de operar el adiestramiento del CJNG en el rancho de Teuchitlán.
Izaguirre:
Hay sucesos que llaman a la profunda reflexión. Mucho se ha venido hablando de la serie corta “Adolescencia” de Netflix, que narra el asesinato de una niña en manos de otro niño, en cuya trama hay implicaciones sexuales. El propio homicida niega los hechos y cuando finalmente lo confrontan, no termina de dar una razón por la que cometió el crimen. Lo más grave es que la serie está basada en un caso real, y, por desgracia, no es único en estos tiempos. Ello nos obliga a todos a hacer una pausa, de modo de reflexionar que todos nosotros, como sociedad, somos en alguna medida responsables de que esto esté ocurriendo. Existen países en los que un adulto puede y de hecho debe reprender a un menor que detenta una conducta indebida en lugares públicos. Lo narra con precisión Yokoi Kenji, hi-
jo de padre japonés nacido en Colombia, y profundo conocedor de la cultura nipona. Un adulto corrige a un niño en la calle simplemente porque es adulto, y el niño está obligado a atenderlo. Lamentablemente no todo adulto puede ser totalmente confiable, como para indicar a los hijos a obedecerlo. En su momento la televisión fue la gran deformadora. Cada hogar comenzó a tener al menos un aparato televisivo y la conducta de los miembros de la familia fue, poco a poco, siendo moldeada por los contenidos que se vertían en pantalla. Series y películas comenzaron a mostrar modelos de comportamiento que en un inicio nos resultaron poco convencionales, pero que a la vuelta del tiempo fueron normalizándose|, sobre todo en la mente de las nuevas generaciones, con mayor flexibilidad en su forma de pensar.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
“¡Qué tipo ése con el que salí anoche! -le contó muy enojada Susiflor a Rosibel-. Fuimos en su auto al Ensalivadero, lugar oscuro y solitario, y ahí tuve que darle tres cachetadas”. Preguntó Rosibel: “¿Para ponerlo en su lugar?”. “No -aclaró Susiflor-. Para despertarlo y ponerlo en el mío”. Don Gerolano, rico señor que había visto pasar muchos calendarios, casó con Avidia, mujer en flor de edad que aceptó desposarlo no por el interés, sino por el capital. Seguramente la codiciosa fémina desconocía el admonitorio dístico que dice: “No te cases con viejo por la moneda. / La moneda se acaba y el viejo queda”. El provecto señor se dirigió a su desposada: “¿Algún día llegarás a amarme, Avi?”. Contestó ella: “Creo que podré llegar a apreciarlo bastante, don Gerito. El problema es de cuánto tiempo disponemos”. Un amigo de Babalucas le preguntó: “¿Cómo te fue anoche?”. “No muy bien -respondió él, mohíno-. En el Bar Ahúnda conocí a una linda chica que me invitó a acompañarla a su departamento. Ahí nos tomamos un par de copas y bailamos música romántica. Luego ella fue a su recámara, regresó vestida con un negligé y apagó la luz”. “¡Caramba! -excla-
mó entusiasmado el amigo-. Y tú ¿qué hiciste?”. “Me fui a mi casa -contestó el badulaque-. Seguramente la chica estaba ya cansada y quería irse a dormir. Sé interpretar una indirecta”. (Alguien le dijo a Babalucas: “Merece gloria el hombre que inventó la rueda”. Acotó él: “Mayor gloria merece el que inventó las otras tres”). Se llamaba Frinesia. El nombre cuadraba bien con su conducta, porque era de cuerpo generoso: a ningún hombre negaba jamás el agua de su fuente, como diría don Pastor Cervera, gran trovador yucateco. Cierto día la pecatriz estaba yogando con un tipo en la sala de su casa -la casa de ella-, pues el ardimiento pasional les llegó tan repentinamente que no pudieron esperar a ir a la alcoba. A nadie debe sorprender esa premura. En la película “Atracción fatal” (1987) una calenturienta Glenn Close y un cachondo Michael Douglas hacen el amor en la cocina de la seductora mujer, ella recostada sobre un mueble, entre ollas y cazuelas, él de pie, en los tobillos el pantalón y lo demás. Incómoda postura, sí, pero la urgencia era bastante. “Para estornudar, calzonear y follar no se puede uno esperar”. Jamás pensó él en las complicaciones que esa aventura le traería. Es cono-
Alrededor del año 2000 surgen los teléfonos celulares con cámara, lo que marca un antes y un después en la comunicación digital. Los recursos tecnológicos van modificando las formas de actuar y de pensar de los usuarios, máxime cuando cada joven o niño tiene su propio aparato al cual puede acceder desde cualquier sitio dentro o fuera del hogar. Surgen fenómenos como la costumbre de autoexpresión editada, esto es, de mi perfil original hago modificaciones que me vuelvan más popular. Nos recuerda el concepto de “sociedad líquida” de Zygmunt Bauman. Hoy en día no es de extrañar algo que en el siglo pasado habría resultado increíble: Una persona en solitario desde un lugar público, tomándose diez o veinte selfis en distintas posiciones; tal es su necesidad de agradar a otros en la red. Derivado de lo anterior, de editar lo propio para resultar más interesantes y atractivos, surge el concepto denominado “Fear of missing out” (FOMO) o “miedo a perderse algo”, término utilizado desde el 2015 para señalar un fenómeno relacionado con redes
sociales: Es una sensación de ansiedad al visitar el Facebook o el Instagram de otros y concluir que la vida de todos los que ahí aparecen es mejor que la propia. Los fenómenos surgidos a raíz de la continua utilización de pantallas electrónicas se van encadenando progresivamente. Por desgracia hay contenidos en los que pareciera que se celebra más la sagacidad que la honestidad, como dando a entender que la primera es signo de inteligencia y la segunda de estupidez. Las comunidades virtuales satisfacen nuestro sentido de pertenencia. Sentimos que somos parte de un grupo de personas con intereses similares hacia las que debemos lealtad, aunque en muchas ocasiones la realidad no se corresponda con esos escenarios virtuales, y bien podemos resultar decepcionados, o hasta dañados de diversos modos, por quienes encabezan tales grupos. Finalmente llegamos al caso con el que comenzamos: Jovencitos que llevan a cabo hechos delictivos sin acaso percatarse de la trascendencia de estos. La normalización de la violencia a través de re-
Armando
cida la historia, quizá apócrifa, según la cual el Creador le dijo a Adán: “Tengo dos noticias para ti, una buena y una mala. La buena es que voy a ponerte dos órganos maravillosos: el cerebro y el pene. La mala es que no podrán funcionar los dos al mismo tiempo”. Tras ver aquella película de trágico final provocado por la incauta aventura del protagonista, un cierto amigo mío dijo al salir del cine: “No vuelvo”. A su esposa le agradó mucho el comentario, pues su marido era hombre casquivano proclive a incurrir en infidelidades. Pero en seguida él completó la frase: “No vuelvo. a venir al cine”. Advierto sin embargo, que estoy divagando. Toda la vida me la he pasado en eso, de modo que no es rara la extensa digresión. Vuelvo al relato. En su propia casa doña Frinesia se estaba refocilando con un sujeto sobre la otomana de la sala. No se usa ya ese término, “otomana”. Servía para designar a un diván largo, sin brazos ni respaldo. De repente, en pleno erótico deliquio, la mujer le hizo una rara pregunta al follador: “¿Has vendido seguros de vida alguna vez?”. “Nunca” -respondió con extrañeza el tipo. “Pues vístete rápidamente y empieza a venderme uno -le indicó doña Frinesia-. Acaba de llegar mi marido. Está metiendo el carro en la cochera y no tarda en entrar”. FIN.
La Resortera
des sociales lleva a un embotamiento mental que no permite discriminar claramente el bien del mal. Se percibe una ausencia de la moral recibida en casa, ante la urgencia de identificarse con personajes o conductas que les resultan tan atractivos. Tal vez muchos chicos, tras de cometer el crimen, no alcanzan a dimensionar la magnitud de los hechos. Hemos constituido sociedades de comportamiento blando, cuyas prioridades se centran en la comodidad de los menores y nada más. Que un adulto reprenda a un chico es visto como una violación a los derechos del menor, en lugar de visualizarlo como un acto correctivo para su bien. Tristemente, a veces esta actitud de los adultos comienza en el propio hogar como padres, temerosos de contrariar a los hijos con regaños. Estamos actuando para el corto plazo, desatendiendo el hecho de que un hijo se educa con la mira puesta en el largo plazo, apostando a que se convierta en un ciudadano de bien. En algún momento la fragua o el cincel son necesarios para perfeccionar una obra. No lo olvidemos.
De la Garza AGENDA ABIERTA
@ArmandodelaGza
Se fortalece la Guardia Nacional en Monclova
AYER SÁBADO, se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones de la 187 Compañía de la Guardia Nacional, un evento significativo que resalta el compromiso de las autoridades con la seguridad en la región. LA CEREMONIA fue presidida por el comandante coordinador territorial de la Región Noreste, José Luis Sedano Ramírez, y contó con la presencia de los alcaldes de Monclova y Frontera, Carlos Villarreal y Sara Irma Pérez Cantú, respectivamente, así como de representantes de los tres órdenes de gobierno. DURANTE LA inauguración, Sedano Ramírez destacó la importancia de fortalecer la presencia de la Guardia Nacional en la región, para garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos. “Hoy damos un paso firme hacia la construcción de un entorno más seguro para nuestros habitantes. La Guardia Nacional está aquí para servir y proteger”, afirmó. LOS ALCALDES Carlos Villarreal y Sarai Pérez Cantú expresaron su satisfacción por la apertura de estas nuevas instalaciones, subrayando que la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno es fundamental para enfrentar los retos de seguridad que enfrenta la región. LA INAUGURACIÓN de esta compañía, es un claro ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos avanzar hacia un Monclova y una Frontera más seguros”, comentó Villarreal, la Guardia Nacional se suma a los esfuerzos del Gobierno Federal para fortalecer la seguridad en el país y responder a las necesidades específicas de las comunidades locales.
CON EL ESTABLECIMIENTO de estas nuevas instalaciones se considera un paso crucial en la lucha contra la delincuencia y la violencia. Fue recibida de forma positiva por la comunidad, que espera que la presencia de la Guardia Nacional contribuya a una disminución de los índices delictivos y ofrezca un mayor sentido de seguridad a los habitantes de la región.
YA SABÍAN LAS PROTESTAS de obreros en Altos Hornos de México Monclova, son por el descontento de una realidad dentro de la empresa que
ya se sabía, pero no querían escuchar. En un ambiente de tensión y descontento, los obreros de Altos Hornos de México, una de las empresas emblemáticas de Monclova, han protagonizado protestas tras la reciente declaración del Síndico.
EL SÍNDICO afirmó que lo que queda de la compañía se reduce a “pura chatarra”. La situación y declaración desató una serie de reacciones entre los trabajadores, quienes, con todo respeto, no es una sorpresa. Desde hace meses, los empleados habían sido conscientes de la crítica situación financiera de la empresa, y muchos sostienen que el anuncio del Síndico solo ha confirmado lo que ya se había anticipado. SABÍAMOS que lo de valor no pertenecía a la empresa y que lo que quedaba era sólo chatarra”, comentó uno de los obreros en la protesta, pero aún así no nos dábamos por perdidos señalaron algunos. Sin embargo, la frustración se ha intensificado ante la percepción de que han sido mal asesorados respecto a sus derechos laborales y las posibles indemnizaciones, que aún se ven lejos.
LOS TRABAJADORES tomaron medidas drásticas para proteger lo poco que quedaba de la empresa. Se apostaron en las puertas de las instalaciones para evitar que se saque material. PERO “Las empresas se negocian y se venden en despachos financieros, no importa si está bloqueado su acceso.
LA INCERTIDUMBRE sobre el futuro de los obreros y de Monclova ha generado un clima de desesperanza. Los obreros aún no asimilan que, según la Ley del Trabajo, sus indemnizaciones no se regirán por el Contrato Colectivo que esperaban. En medio de este panorama, se ha comenzado a hablar sobre la posible venta del terreno donde se ubica la empresa.
ALGUNOS analistas sugieren que, si se comercializa para establecer un parque industrial, podría ser la única forma de obtener ingresos significativos y compensar parte de las pérdidas. Los obreros continúan sus protestas en un intento de ser escuchados y de buscar una solución que les garantice sus derechos y un futuro digno, pero realmente sólo hay promesas políticas vacías.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
¿Adiós al huachicol fiscal para financiamiento paralelo de campañas?
Exactamente hace un año, en este mismo espacio, se mencionó un caso publicado en la plataforma Código Magenta, del periodista Ramón Alberto Garza, a partir de una charla -grabada sin el consentimiento del protagonista, justo es decirlo- con un personaje que se identificó como “operador financiero” de Sergio Carmona Angulo, el llamado “Rey del Huachicol”, quien fuese asesinado en noviembre de 2021 en San Pedro Garza García, Nuevo León.
El asunto es relevante por una razón: el referido ‘empresario’, de nombre Horacio García Rojas, explica desde un restaurante en Estados Unidos el modus operandi de lo que representa el aparato electoral de Morena en el noreste del país; financiamiento paralelo de campañas políticas.
El suyo es un típico caso de corrupción: su cuadernillo de contabilidad indica 500 millones de pesos, grosso modo, repartidos por él y cuatro ‘empresarios’ más entre 10 estados del país a cambio de obtener contratos multimillonarios de obra por asignación directa (los cuales simplemente se subcontratan y un tercero los realiza), protección para negocios ilícitos, y cercanía con el poder político en Ciudad de México. “El proyecto es invertir”, explica. Durante la plática, de manera relajada, mostró un mapa de la República Mexicana con algunos estados coloreados en guinda, y otros en blanco, sin marca. Su bitácora personal y hoja de ruta. Como si se tratase de un dossier
informativo para enseñar a interesados.
Lo relevante aquí es que Coahuila es una de las entidades que aparece pintada con el color distintivo de Morena en la cartografía, y además figura Baja California, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Colima, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León y Campeche.
“Ahí hay relaciones muy buenas”, puntualizó.
Cabe señalar que salvo nuestra entidad y las fronterizas Chihuahua y Nuevo León, el resto son gobernadas por Morena.
-¿Ya viste Tamaulipas? (dice a su interlocutor y muestra una diapositiva en su celular: ¡126 millones de pesos!)
-¿Eso es el arreglo?
-Sí
-¿Con el actual Gobierno (estatal), o con el anterior?
-Con el actual (encabezado por Américo Villarreal Anaya). Eso lo sabe el Presidente de la República (Obrador). Y tampoco voy a tener problemas en seis años (el próximo sexenio federal); y también me van a invitar a hacer negocios, reveló cínicamente.
El tema se entiende por todas las aristas: Primero Julio Carmona, hermano del finado Sergio, fue designado titular de la aduana de Reynosa, Tamaulipas; es decir, deliberadamente la 4T puso la Iglesia en manos de Lutero. Posterior al homicidio, se entregó a la justicia en Estados Unidos como testigo protegido.
Cabeza de Vaca lo expuso en su día, y posteriormente lo denunció ante la Fiscalía General de la República: “se apo-
La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN
twi er: @lizbeth_ogazón
Chatarra imperialista
“Se trata todo de precio y costos. Esos ingredientes ahorran dinero.”
C. Van Tulleken
En El Capital, Marx señala la relación entre la nutrición y la alimentación humana donde se destaca el papel que juega la producción, distribución y consumo de alimentos con las estructuras socioeconómicas y de poder en la sociedad capitalista.
En ella, la reproducción de alimentos se convierte en un producto comercial determinado por las relaciones de propie-
dad y la explotación laboral. En otros estudios señala también como la alienación se refleja en la alimentación de los trabajadores. Chris Van Tulleken, construye una narrativa de los alimentos ultra procesados a partir de la historia política y económica que lleva a la destrucción global de la nutrición y la salud por parte del sistema capitalista que a través de multinacionales voraces y gobiernos banales han permitido la transculturización alimentaria. El capitalismo salvaje promueve hábitos inadecuados a las necesidades del ser humano y lo sustituye por las necesida-
deraron de las aduanas y del negocio del huachicol, entregando así el estado a la delincuencia organizada”. Un mandatario estatal, por lo general, suele estar enterado de primera mano sobre lo que acontece tierra adentro de su jurisdicción, aunque al respecto no quiera o pueda hacer algo. En la bitácora de vuelo del avión privado de Carmona ha sido documentado como pasajero Mario Delgado, entonces presidente de Morena, y documentadas pruebas de conversaciones con el financiero que nos ocupa, Horacio García Rojas, donde consta la relación y hasta cómo escoltaban pipas. Según éste último, Perla McDonald, su viuda, mantiene influencia en el Gobierno de Tamaulipas, particularmente en secretarías de Gobierno y Finanzas, las dos más importantes de la administración.
Cortita y al pie
En el sexenio anterior, tres operadores financieros de la 4T murieron/ desaparecieron en circunstancias que no han sido esclarecidas. Sergio Carmona fue asesinado con tiros de precisión militar dentro de una barbería de San Pedro Garza García en noviembre de 2021. Gerardo Vázquez Barrera, señalado por un cable de la embajada norteamericana como presunto nexo de un Cártel con campañas de Morena, despareció en marzo de 2022 después de una comida con Américo Villarreal y el senador José Narro Céspedes (Morena). Finalmente Daniel Flores Nava, presidente de Grupo Proyecta Industrial y financiero de la precampaña presidencial de Adán Augusto López, murió en un accidente aéreo en Veracruz horas después de haber visitado Palacio Nacional, de acuerdo con
des productivas en favor de la acumulación de capital.
La civilización humana puede dividirse a partir de los cereales que se cultivan y se consumen, en la región donde surge, en contrapropuesta la
globalización promovida por las trasnacionales pretende estandarizar el consumo de azúcar refinada y la propuesta de alimentos ultra procesados, empacados al alto vacío lo que facilita su transporte, duración
Carlos Loret de Mola. Su empresa tenía contratos con Pemex por más de 30 mil millones de pesos.
La última y nos vamos Por todo lo anterior llama la atención el inusitado interés del Gobierno Federal por frenar el huachicoleo fiscal, a partir del aseguramiento de un buque tanque petrolero con 10 millones de litros de diesel a bordo, transportado de manera ilegal, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, ocurrida el pasado 19 de marzo. Sí, en el estado gobernado por Villarreal Anaya, Américo, y en el municipio gobernado por su hermana Villarreal Anaya, Mónica. ¿Va en serio? ¿Están dispuestos a frenar la red? De ser así, ¿qué sigue haciendo por Coahuila como Delegado de Bienestar el hijo-sobrino respectivamente, Américo Villarreal Santiago?
y costos sin importar el aporte nutricional que puedan ofrecer. La transculturización alimentaria se dirige al producto a la forma de producción y a la socialización de su elaboración como cocina.
A través de la ley, México pretende combatir la obesidad infantil con vida saludable en las escuelas para que más de 10.4 millones de niños y adolescentes transformen su alimentación retornando a la cultura nacional que fue invadida por chatarra promocionada como parte de la aspiración a un estilo de vida blanco y privilegiado. En la red de la chatarra que la estrangula, como sello en sus envolturas se reconoce marcada en letra, la desnudez intensa de la milpa, tan milpa dónde teje raíces adventicias el frijol sobre una canción de calabazas pronunciada en maíz que nos da nombre como eco, como idioma y como Patria.
N os cuentan que en Morena están a la espera de señales desde Palacio Nacional para saber qué actitud tomar ante el inédito paso que dio el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU de iniciar el procedimiento para abordar lo que considera una crisis de desapariciones en México. Gobernación y Cancillería emitieron un comunicado en el que señalan que “estudiarán” las recomendaciones del Comité y su solicitud de información, pero enfatizan que no son desapariciones que haga el Estado. Para los morenistas, lo que declare la presidenta Claudia Sheinbaum les aclarará si se va por la diplomacia o se va al pleito. Luego de la batalla retórica sobre si en Teuchitlán había un centro de “exterminio” o uno de “adiestramiento”, lo que es un hecho es que el tema de los desaparecidos
no “desaparecerá” con declaraciones. No es que los mande desaparecer el Estado, pero sí está obligado a enfrentar el fenómeno. Ya veremos en qué tono se da la respuesta política de los guindas. ¿No eran ellos los que decían en el caso Ayotzinapa que “fue el Estado”? Hay una iniciativa presidencial sobre el problema y un diálogo con los colectivos de búsqueda en puerta. Sin pistas sobre Aureoles Conejo Ya pasó un mes de que una jueza federal giró orden de captura contra el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, y los sabuesos de la Fiscalía General de la República no dan con el experredista, acusado por el desfalco de más de 3 mil millones de pesos en la construcción de siete cuarteles para la policía estatal. Los agentes del fis-
cal general Alejandro Gertz, nos recuerdan, ya detuvieron a cuatro excolaboradores de Aureoles, quien habría logrado salir del estado. Nos comentan que el hecho de que no se haya presentado por parte de abogados del exmandatario michoacano ninguna demanda de amparo contra la orden de aprehensión indica que el prófugo no piensa asomar la cara, a diferencia de sus exsecretarios de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona e Israel Patrón, quienes ya solicitaron la protección de la justicia porque también son requeridos por el caso de los cuarteles de la Guardia Civil. A salto de mata, pues, como indica su segundo apellido.
La batalla por elevar la participación en los comicios judiciales Nos cuentan que los ojos están puestos sobre el Tribunal
Electoral, en el que recaerá la decisión final sobre si el Ejecutivo, legislativo y otras instituciones gubernamentales pueden hacer promoción del voto de la elección judicial. Aunque las impugnaciones ya rozaban las 40, aún no está listo el proyecto que se discutirá la próxima semana, por la relevancia del asunto. La cuestión será ver si plantean darle la vuelta a la ley que el Congreso aprobó o la siguen al pie de la letra. El fondo del asunto, nos hacen ver, es que hay preocupación en el oficialismo porque la expectativa de participación ciudadana es muy baja. Empezó en 10 por ciento del padrón. Subieron la meta a 15 y ahora desde el gobierno empujan para que se alcance 30 por ciento. Sin promoción, la ven difícil. Los
tuales han
do. ¿Darán otra
z La policía continúaba lidiando con un individuo en este incidente.
Hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Las autoridades canadienses declararon un confinamiento en el Bloque Este del Parlamento, y añadieron que hay “un hombre atrincherado”.
Un aviso se envió al personal que trabaja en la zona. Se les dijo que buscaran refugio en la habitación más cercana, cerraran con llave todas las puertas y se escondieran.
“Si no se encuentra en las inmediaciones, manténgase alejado hasta nuevo aviso. No viaje a lugares confinados “, indicó el Servicio de Protección Parlamentaria (PPS) en su aviso. “Espere nuevas instrucciones del personal de emergencias”.
El Servicio de Policía de Ot-
tawa (OPS) y el PPS están en la escena para atender a un hombre atrincherado en el Bloque Este.
“Hay una gran presencia policial en la zona. El Bloque Este ha sido evacuado”, informó la OPS en una publicación en redes sociales el sábado por la tarde.
“No se conocen heridos y la policía continúa lidiando con un individuo en este incidente que comenzó antes de las 3 p.m. [hora del este]”, agregó la fuerza policial. Se solicitó al público que evite la zona y siga las indicaciones de los agentes. Continúan las calles cerradas en Wellington Street, desde Bank Street hasta Sussex Drive, según informó la OPS.
Ya se perfila un ganador: Xi Jinping
China declaró que ‘el mercado ha hablado’
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El Consejo Editorial del Wall Street Journal opinó que “los aranceles generalizados del presidente Trump cambiarán el orden mundial de muchas maneras, y ya se perfila un ganador: Xi Jinping”.
En el texto titulado “los aranceles estadounidenses alegran el día a Xi Jinping” añaden que “la guerra comercial global de Trump es un regalo estratégico para el presidente chino”.
Destacan, además, que “el mandatario chino ha tenido una semana excelente”.
Recuerdan que “esta es sólo una historia parcial sobre
las medidas de represalia que Beijing anunció el viernes tras la actuación del miércoles en la Casa Blanca con motivo del “Día de la Liberación”. China impondrá un arancel general de 34% a las importaciones procedentes de Estados Unidos a partir de la próxima semana, en línea con la última adición de Trump a sus aranceles sobre China”.
Mencionan que “Beijing también añadió un par de docenas de empresas estadounidenses a diversas listas negras regulatorias sujetas a restricciones comerciales, de inversión o de exportación. El señor Xi está imponiendo controles de exportación a varios minerales de tierras raras esenciales para la fabricación de alta tecnología. Ah, y se están gestando algunas investigaciones regulatorias por antidumping y
Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con sus socios comerciales a través de consultas en igualdad de condiciones”.
Xi Jinping.
similares, dirigidas a empresas estadounidenses”.
“El mercado ha hablado”, dice China tras aranceles de Trump Tras un “viernes negro” en las bolsas de valores del mundo, China declaró que “el mercado ha hablado”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, calificó la ofensiva comercial estadounidense como “no provocada e injustificada”.
“Ahora es el momento de que Estados Unidos deje de hacer las cosas mal y resuelva las diferencias con sus socios comerciales a través de consultas en igualdad de condiciones”, añadió en un mensaje en inglés en Facebook.
Un editorial del sábado en el Global Times, un tabloide respaldado por el Partido Comunista, dijo que frente a las presiones arancelarias de Estados Unidos, China se ha vuelto “aún más confiada, tanto en términos de su estructura económica como de su posicionamiento internacional”.
Presidente de
Los ataques de Trump
Pide Obama a estadounidenses debemos resistir
REFORMA Zócalo | Nueva York, EU
El ex Presidente de Estados Unidos Barack Obama pidió a universidades, abogados y a los ciudadanos resistir los ataques de la Administración del Mandatario Donald Trump. En un discurso en el Hamilton College en Clinton, Nueva York, Obama instó a los estadounidenses a prepararse para posiblemente “sacrificarse” por los valores democráticos.
“Depende de todos nosotros solucionar esto”, dijo, incluyendo “al ciudadano, a la persona común que dice: «No, eso no está bien”.
En sus comentarios del jueves, Obama también pidió a los bufetes de abogados, que han enfrentado amenazas de la Administración Trump, que defiendan sus principios, incluso si corren el riesgo de perder negocios.
Obama pidió que las universidades estén preparadas para perder la financiación gubernamental para defender la libertad académica y otros valores fundamentales.
“Si eres una universidad, quizás tengas que preguntarte: ¿realmente estamos haciendo las cosas bien?”, dijo durante una conversación en el Hamilton College, al norte del estado de Nueva York. “¿Hemos violado nuestros propios valores, nuestro propio código, o la ley de alguna manera?”.
“Si no es así y simplemente te sientes intimidado, bueno, deberías poder decir: es por eso que obtuvimos esta gran dotación”.
z El ex
Estados Unidos Barack Obama.
Deportes
Castigan a Chivas en el BBVA
Alivia ‘La Pandilla’ presión con triunfo
REFORMA
Zócalo / Monterrey
Los Rayados y Martín Demichelis tomaron una bocanada de aire fresco, vencieron 3-1 a Chivas y liberaron un poco de presión antes del Clásico Regio.
El equipo albiazul se impuso con goles de Roberto De la Rosa, Germán Berterame y Nelson Deossa, para cambiar los abucheos previos al partido, a aplausos posteriores.
La insistencia albiazul dio frutos y al minuto nueve, De la Rosa rompió una sequía de 46 partidos en Liga MX sin anotar, pues tras un centro al área que Berterame bajó, el delantero mexicano, entre rebotes, disparó de zurda para poner el esférico pegado al poste izquierdo de Rangel para el 1-0.
El partido cayó en un letargo que se rompió con la segunda anotación del Monterrey, al 28’, tras un contragolpe letal donde Fidel Ambriz despejó, De la Rosa peinó y Berterame se enfiló al área, para definir de derecha, casi en el césped, a la derecha de Rangel y aumentar la ventaja.
El inicio del segundo tiempo fue muy diferente y Chivas tomó protagonismo, al 50’, un pase al espacio de Luis Romo encontró a Roberto Alvarado, quien le ganó el movimiento a Sergio Ramos y Gerardo Arteaga, para quedar de frente a Esteban Andrada y marcar en el primer disparo a puerta del equipo visitante. Por reclamos Luis Romo fue
Amansan a Pumas z Puebla.- El Cruz Azul dormirá como sublíder del Clausura 2025 luego de vencer 3-2 a los Pumas, en la Jornada 14 disputada en el Estadio Cuauhtémoc.
La Máquina llegó a 28 puntos, a 2 del líder América, aunque el Toluca podría bajarlo si suma ante Santos el domingo. Los felinos son décimos con 16 puntos. La próxima fecha, los celestes enfrentan a las Águilas en el Clásico Joven.
La UNAM se puso adelante con gol de Ignacio Pussetto al 16’, pero la Máquina le dio la vuelta con doblete de Carlos Rotondi (28’ y 61’) y Andrés Montaño (45+6’).
Adalberto Carrasquilla acercó a los Pumas con gol de penal al 80’.
expulsado al 80’, y Rayados volvió a tomar protagonismo y al 85’, Deossa robó el esférico en medio campo, recorrió al centro y disparó de zurda, en linderos del área, para vencer al “Tala” y sentenciar la victoria local.
Caen ante Tecolotes en el Uni-Trade
Nadie vio ganar a ‘Papachuca’
Con un solitario gol de Salomón Rondón, los Tuzos extendieron su paternidad ante las Águilas
REFORMA
Zócalo / Pachuca
América cayó ante Tuzos y rompió una racha de 10 partidos consecutivos sin perder como visitante en liga.
Las Águilas sufrieron una derrota 1-0 contra Pachuca en el Estadio Hidalgo con un solitario gol del venezolano Salomón Rondón.
El partido obligó a los aficionados a vivir en carne propia la manera en la que las antiguas generaciones tenían que seguir los encuentros del futbol mexicano hace varias décadas atrás, cuando la señal de televisión no existía.
Y es que, debido a los problemas legales entre Grupo Pachuca y Fox Sports México,
Ataque en la cuarta liquida a La Furia
REDACCIÓN
Zócalo / Laredo, Texas
Con un rally de tres carreras en la parte baja de la cuarta entrada, los Tecos de los Dos Laredos abrieron una ventaja mínima que tenían en la pizarra y se encaminaron a un triunfo de 4-2 sobre los Acereros de Monclova, en duelo de pretemporada realizado en el Uni-Trade Stadium de Laredo, Texas. En el tecer capítulo, José Martínez se embasó tras
ACEREROS VS TECOLOTES Uni-Trade Stadium, Laredo, Tx.
un error del paracorto y ano- tó con doblete de José Ángel Chávez para la quinielera. Pero el mayor daño llegó en la cuarta, donde Nick Senzel impulsó con doblete al izquierdo lo que marcó la salida del abridor Steven Moyers.
Ya con el relevo de Brayan Pérez, Yadiel Hernández recibió base por bolas y abrió la puerta para que José Martínez con sencillo impulsara la tercera, mientras Francisco Arcia recibió un pelotazo con la casa llena para la cuarta y definitiva carrera de los emplumados. Acereros recortó distancia en la quinta, cuando Logan Moore recibió base por bolas y Braulio Cavero conectó doblete para el jardín derecho. Con ambos corredores en posición de anotar, el relevis-
Liga MX Jornada 14
al área que venció por debajo de las piernas al arquero Rodolfo Cota.
PACHUCA VS AMÉRICA Estadio Hidalgo
LOS GOLES 1-0SalomónRondón 20’
1-0 10
Partidos sumaba América sin perder como visitante.
el cotejo no contó con ninguna transmisión televisa en ningún territorio, por lo que la única opción para seguir las acciones entre hidalguenses y azulcremas fue mediante la señal de radio. Así, los fanáticos escucharon cómo América fue superado por los dirigidos por Guillermo Almada, aprovechando el tanto de Salomón Rondón al minuto 20, tras un pase al espacio y un remate entrando
Ese fue el único grito de gol durante la tarde en un Estadio Hidalgo que lució una gran entrada, con una ligera mayoría de aficionados americanistas, que se quedaron con las ganas de festejar una anotación de su equipo a pe- sar de que las Águilas dominaron en el segundo tiempo y se quedaron cerca de igualar el marcador.
Esta fue la primera derrota que sufrió América como visitante en Liga MX desde el pasado 9 de noviembre de 2024, cuando cayó 4-0 ante Toluca en el Nemesio Diez. Ahora, los azulcremas correrán el riesgo de verse alcanzados en el primer lugar del Clausura 2025 con 30 puntos, misma cifra a la que podrían llegar los Diablos Rojos con una victoria este domingo ante Santos. Pachuca es séptimo con 24 puntos.
z El pitcheo de Acereros no pudo retener el ataque de los Tecolotes en la cuarta entrada y terminó siendo clave para la derrota.
ta Adrián de Horta lanzó un wild pitch que fue tan descontrolado que permitió que
Vuelve a detonar Yankees Pólvora no se acaba Pittsburg.- Trent Grisham conectó dos jonrones, incluyendo uno de tres carreras para generar un racimo de seis anotaciones en la quinta entrada para los New York Yankees, quienes vencieron el sábado 10-4 a los Pittsburgh Pirates. Grisham desapareció la esférica contra Bailey Falter (0-1) al inicio de la tercera entrada, y lo hizo de nuevo en la quinta con un elevado que apenas pasó por encima de la cerca del jardín izquierdo. Paul Goldschmidt sumó tres hits por Nueva York, que ha impuesto un récord con 25 vuelacercas en ocho juegos. n AP
ambos corredores cruzaran el pentágono para poner la pizarra 4-2 para los locales.
Edición: Ricardo Flores Pecina
z Rayados apretó el acelerador en la primera mitad, para encaminar el triunfo ante El Rebaño.
Dodgers se desquita Filladelfia - Roki Sasaki permitió una carrera al lanzar hasta la quinta entrada, el boricua Kike Hernández y Michael Conforto aportaron sendos vuelacercas, y Los Angeles Dodgers se impusieron el sábado 3-1 sobre los Philadelphia Phillies. Tras perder el invicto la víspera, los Dodgers se colocaron en una foja de 9-1. Aún en busca de su primera victoria en las Grandes Ligas y en su tercera apertura de la temporada, Sasaki permitió sencillos a Trea Turner y Kyle Schwarber en la primera entrada, seguidos por un rodado impulsor por parte de Alex Bohm. Sasaki fue retirado después de dar un boleto a J.T. Realmuto al comenzar la quinta entrada y permitir un sencillo de Bryson Stott en su 68vo lanzamiento. n AP
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Él siempre ha estado ahí para apoyarme y hacerme sentir bien. Ese tipo de cosas significan mucho para mí, y Checo Pérez siempre me ha apoyado durante toda mi carrera en F1”
YO ESCUCHANDO EL PACHUCA VS AMÉRICA
Las gemelas Mia y Lía Cueva, así como Kevin Berlín y Randal Willars, además de Juan Celaya, lograron el segundo lugar en sus competencias
EL UNIVERSAL
Zócalo / Guadalajara
El tercer día de actividades en la Copa del Mundo de clavados vio ondear, finalmente, la bandera de México en el podio de los triunfadores, con dos medallas de plata. Con el respaldo incondicional del público, las encargadas de inaugurar la mañana con buenas noticias fueron las gemelas Mía y Lía Cueva. Las tapatías, de apenas 14 años, subieron en dupla al trampolín de 3 metros, y tras cinco rondas, demostraron su capacidad para quedarse con la medalla de plata al marcar 298.08 puntos. La demostración de las mexicanas, quienes debutaron con el equipo mayor y sueñan con llegar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, únicamente fue
z Kevin Berlín y Randal Willars se colgaron plata en Sincronizados en la plataforma de 10 metros.
superada por la dupla de China, que se quedó el oro con un total de 323.79 unidades. Luego de ese primer metal para México en la competencia internacional, las buenas noticias siguieron en la plataforma de 10 metros sincroni-
Con victoria sobre Nathan Frazer Debuta Rey Fénix en WWE
Ciudad de México.- La pelea por el liderato de LaLiga Española tuvo un capítulo curioso para el Real Madrid y el Barcelona, ya que uno perdió terreno y el otro dejó escapar la chance de distanciarse por seis puntos a falta de siete partidos por jugar. El Valencia, cuadro que ha logrado resistir la lucha por no caer en la zona de descenso, dio el golpe en el Santiago Bernabéu al vencer 2-1 al Real Madrid en un partido muy dramático. El inicio del encuentro fue pésimo para el club merengue, pues Vinicius Júnior falló un penal al 12’ y a la siguiente jugada Mouctar Diakhaby puso al frente al equipo de Mestalla al 15’. Si bien Vinicius pudo lavar su error al minuto 50 con el empate para los blancos, al último minuto apareció Hugo Perales para darle un triunfo vital a los valencianos y relegar al Madrid con 63 puntos en el subliderato. n El Universal
zados. Los encargados de sumar la segunda presea argenta para el equipo mexicano fueron Kevin Berlín y Randal Willars, una dupla que desde su salida a la alberca mostró su experiencia. El esfuerzo de Berlín y Willars rindió frutos,
Conquista Celaya el trampolín z Guadalajara.- Juan Celaya vivió una jornada llena de emociones en el Centro Acuático Metropolitano de la capital de Jalisco, que terminó con todo el inmueble tapatío reconociendo su trabajo en el trampolín de 3 metros masculino. Con 457.45 unidades, Celaya recuperó terreno y logró lo impensable, dando con su último clavado la posición de honor que le dio la tercera plata al país en este Mundial de Clavados. Juan Manuel Celaya, medallista en los Juegos Olímpicos de París 2024, únicamente fue superado por el chino Zonyuang Wang, campeón olímpico que se llevó el oro, con 540.15 unidades.
al terminar la competencia con un total de 435.45 puntos, únicamente detrás Zifeng Zhu y Zilong Chen de China, quienes se proclamaron campeones.
Mal y de malas Santiago Giménez
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Al AC Milán simplemente las cosas no le han salido en la presente campaña de la Serie A. Pese a remontar dos goles tempraneros de la Fiorentina en el Estadio San Siro para igualar 2-2, y que incluso pudo ser derrota si el VAR no hubiera anulado un tanto a los visitantes en el minuto 90, el club rossonero deberá preocuparse por la lesión del mexicano Santiago
Giménez.
Los primeros 10 minutos de juego fueron una pesadilla para el equipo de Sergio Conceicao, ya que el autogol de Malick Thiaw y el tanto de Moise Kean le dio al cuadro “viola” una buena ventaja, sin embargo, TammyAbrahamrespondióconun golazo al 23’ y el empate llegó por medio de Luka Jovic al minuto 64. Giménez, quien ahora es suplente del británico, entró de cambio al 55’ y sólo duró 25
JORNADA DEPORTIVA
minutos en el terreno de juego, ya que en una jugada dividida fue a competir el balón con el arquero David de Gea, quien alcanzó a contactar al tricolor en la salida y al resentirse por el choque, Santiago se quedó sin oportunidaddeseguir,dejando su lugar a Joao Félix, sumado a que ya tiene ocho partidos sin anotar con el conjunto italiano. Conelempate,elMilánllegó a 48 puntos y quedó relegado a cuatro unidades de los puestos europeos.
Yuki Tsunoda, piloto de RedBull.
z “El Bebote” quedó lesionado tras un choque con el arquero de Gea.
z Pachuca no le permitió el acceso a ninguna televisora para el juego ante el América.
Aseguran
que
acudirán
a los tribunales Prohíben los Tuzos
acceso a TUDN USA
Zócalo | Ciudad de México
La polémica en torno a la transmisión del partido de esta tarde entre Pachuca y América sigue creciendo. Ahora, TUDN se ha manifestado.
El partido de ayer entre Águilas y Tuzos sería transmitido en Estados Unidos por TUDN USA; sin embargo, esta mañana Grupo Pachuca emitió un comunicado dando a conocer que tampoco pasaría por ahí.
Posteriormente, Televisa dio a conocer su postura y aseguró que tomarán acciones legales; consideran que lo hecho por Pachuca “no es-
tá justificado”.
“El día de hoy, de manera injustificada, el Club Pachuca impidió que TUDN hiciera la transmisión del partido en el territorio de Estados Unidos”, comienza la misiva de TUDN. “Derivado de esta acción arbitraria la afición en Estados Unidos del Club América, del Pachuca y de la Liga MX, no podrán ver el juego de la Jornada 14 programado para hoy a las 6:00 pm del centro de EEUU”, agregaron.
“TUDN tomará las acciones legales conducentes por el daño que está sufriendo nuestra audiencia y por el incumplimiento contractual del Club Pachuca”, aseveraron.
Amarra Tri Sub-17 boleto al Mundial
Con una goleada de antología sobre Haití, México selló su participación en Marruecos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- La Selección Mexicana Femenil dominó de principio a fin. Una hazaña que empezó al minuto 3 y terminó al 92’, con un sólido 12-0 sobre Haití, para clasificar a la Copa del Mundo Sub17 de la FIFA que se celebrará en Marruecos. Invictas en el Grupo A. Sin un solo gol en contra. A México sólo le bastaron 33 minutos para dejar sin esperanza alguna a las haitianas. Un autogol en los primeros momentos de la eliminatoria marcó el inicio de la paliza que el combinado nacional le propinó a su rival, asegurando su octavo boleto a la justa
mundialista. Uno tras otro. A partir de ese momento, el partido se convirtió en un auténtico infierno para Haití. Citlali Reyes
y Ava Stack firmaron dobletes que —junto con los goles de Adriana González y Joselyn Solís— sellaron un dominio total. México no perdonó ni un segundo. Recién sonó el silbato para dar paso al segundo capítulo cuando Miranda Solis anotó el octavo, abriendo el camino para un histórico triplete. Y rematando a su rival con los tantos de Anaiya Miyazato y Sofía Núñez. La tristeza apagó el rostro de las futbolistas de Haití. Su guardameta rompió en un llanto incontrolable, no sólo porque terminó lesionada, sino porque el resultado fue un golpe futbolístico muy duro. El paso de las tricolores es fuerte. Su próxima parada es Marruecos, a la espera de construir historia.
A la par de la Sub-17, la Selección Mayor también se llevó una victoria (0-3) contra Jamaica con goles de Alexia Delgado, Chris Burkenroad y Rebeca Bernal; en lo que representó el primer partido que disputarán como parte del MexTour W 2025.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La primera anotación de Stephano Carrillo en el balompié europeo llegó. Luego de algunas semanas trabajando y adaptándose al ritmo de La Eredivisie, el delantero mexicano logró su primer gol como jugador del Feyenoord.
El exjugador de Santos Laguna, quien llegó al equipo neerlandés tras la salida de Santiago Giménez, aprovechó los minutos en la cancha con la categoría Sub-21, para marcar en el más reciente partido. Carrillo, quien cuenta con 19 años de edad, fue vital para el triunfo (2-1) de su equipo ante el PEC Zwolle, que le suma puntos para regresar a las convocatorias del primer equipo, comandado por Robin van Persie.
El atacante azteca, aprovechó una buena jugada y ante el marco vacío, logró empujar el balón al fondo al 73` del partido, sentenciado el marcador.
La anotación, podría permitirle al también jugador de la Selección Mexicana, volver a ser tomado en cuenta para disputar la Eredivisie, torneo en el que Feyenoord se enfrentará al Fortuna Sittard.
z México consumó su clasificación al Mundial Femenil Sub-17.
EL UNIVERSAL
Stephano Carrillo Se estrena en Feyenoord
z El mexicano marcó el gol del triunfo ante el PEC Zwolle.
REALIZAN CONFERENCIAS DEPORTIVAS
Celebra Inedec Congreso Estatal
El titular del instituto, Antonio Cepeda Licón, estuvo a cargo del evento
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la participación de regidores, directores de Deportes de todo el Estado y coordinadores deportivos, el Instituto Estatal del Deporte en Coahuila celebró el Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte 2025, encabezado por el director del INEDEC, Antonio Cepeda Licón, en el Hotel Las Misiones. Durante la tarde del viernes dieron inicio las actividades con la recepción de los participantes, cena de bienvenida y la primera ponencia que trató el tema jurídico de las Asociaciones Estatales, mientras que ayer por la mañana se celebró la ceremonia de inauguración para dar formalidad al evento.
En el acto protocolario participó el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, así como Alina Garza, quien asistió en representación del secretario de Educación, Emmanuel Garza; José Abramo Lira, de Cultura Física y la ponente Yolanda Sosa Ortiz, que estuvo a cargo de la ponencia “Equipos que
Florecen”, enfocada a integrar la salud mental al liderazgo en el deporte. Alina Garza fue la encargada de realizar la declaratoria inaugural ante los representantes de las regiones Sur, Norte, Carbonífera y Centro del Estado; Karla Arely Carrillo estuvo a cargo de la segunda ponencia dirigida al “Liderazgo Positivo”, cerrando con Neldo Martínez, que tuvo la ponencia “Organización y Diseño de los Procesos de la Cultura Física y el Deporte”.
z Participaron directores y regidores de Deportes de las cuatro regiones del Estado.
Informa Inedec cambios en CONADE
Regresa la Olimpiada Nacional
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luego de celebrar el Congreso anual con la CONADE, el director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, Antonio Cepeda Licón, se dio a la tarea de informar a todos los responsables del deporte en Coahuila los cambios que hay a nivel nacional, de cara a los Juegos Nacionales CONADE que regresan a su nombre original, Olimpiada Nacional.
“Hace dos semanas estuvimos en el Centro de Alto Rendimiento en la Ciudad de México; de entrada, los Juegos Nacionales CONADE regresan a su nombre de origen; como segundo punto importante que se vio con el Presidente de la Comisión Nacional del Deporte, fue la organización de los Macroregionales para todos los estados sedes, donde Coahuila formamos como uno de ellos con las disciplinas de beisbol y softbol”.
Coahuila tiene la encomienda de mejorar el ranking nacional en esta competencia, ya que pretenden quedar entre los primeros diez lugares a nivel nacional, por ello, tanto el INEDEC como las asociaciones estatales se han dado a la tarea de scoutear a los mejores atletas de Coahuila.
“La Olimpiada Nacional es la compe-
z
los
tencia más grande del deporte amateur en México y es un semillero de atletas mexicanos que estarán representando en Juegos Panamericanos, Centroamericanos y Olímpicos, en Coahuila estamos buscando quedar entre los diez primeros a nivel nacional, es por ello que nos estamos preparando para obtener el mayor número de boletos al Nacional”. El próximo fin de semana, Monclova tiene agendada la llegada de varias delegaciones de beisbol para celebrar en casa la eliminatoria del Macroregional de las categorías Prejunior y Junior de la especialidad.
Domingo
Coahuila ha seleccionado a
mejores atletas para enfrentar los Macroregionales, informó Antonio Cepeda Licón.
z Celebraron Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte.
Va el Guadalupe a la Final
Error e imparable de Fernando Galena, pintaron en la pizarra las tres carreras que valieron el triunfo y el boleto
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En un emocionante encuentro, la escuadra del Colegio Guadalupe Victoria se impuso por pizarra de 3 carreras por 2 sobre su similar del Colegio La Salle, en el juego de la Semifinal donde los invitados avanzaron a la Serie de Campeonato del Primer Torneo La Salle 2025.
Fue un partido en el que predominó el pitcheo; La Salle recetó 17 ponches mientras que los del Colegio Guadalupe Victoria recetaron 13 chocolates, aprovechando una base por bolas que recibió en la apertura de la primera entrada, anotando Valentina Pérez con un error del catcher.
Para el cuarto episodio ampliaron la ventaja con dos carreras más que llegaron con imparable de Fernando Galena que remolcó a Patricio Morado y Luis Manuel Pérez; la escuadra de La Salle intentó por cuatro innings completos romper el cero en la pizarra, pero no pudieron, a pesar de dejar en dos ocasiones corredores a tiro de hit.
Siendo hasta el quinto inning donde los de La Salle
consiguieron romper el cero con doblete de Diego Rivas que remolcó a Gerardo Espinoza y Julio Guedea; durante la sexta y séptima entrada dejaron sobre la segunda colchoneta la carrera del empate, pero el bateo oportuno no apareció. Finalmente, el lanzador Mauricio Galeana se apuntó la victoria con tres entradas de trabajo, recibiendo el relevo de Valentina Pérez y Patricio Moreno, cargando con el duro descalabro David Villarreal; con este resultado, el Guadalupe Victoria avanzó a la Serie de Campeonato donde estará enfrentando a los Petroleros por el campeonato.
Se imponen a Astros en la Furia Azul
Constancia da triunfo a Dodgers
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Durante el último tercio de juego, los Dodgers produjeron una carrera por inning para asegurar el triunfo por pizarra de 7 carreras por 5 sobre los Astros ‘B’, dentro de las acciones de la Serie 26 de la Temporada 2024-25 de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul.
Los Dodgers abrieron con doblete de Joseph Ramírez que produjo la primera carrera en la apertura de la primera entrada, donde Mauricio González conectó sencillo remolcando la segunda producción; al cierre de este mismo episodio,
los Astros consiguieron emparejar la pizarra con dos carreras que llegaron con rodado al cuadro de Iker Vázquez y sencillo de Fernando Segovia. Para el segundo inning, Adrián González pegó doblete con el que mandó al plato dos carreras más, para darle la ventaja a los Dodgers; fue hasta el tercer inning donde los Astros consiguieron las carreras del empate, anotando Exnayder Orozco con bola ocupada de Fabio Marquez, mientras que la segunda llegó de caballito al recibir base por bolas Fernando Segovia. En la parte baja de la quinta entrada, los Dodgers llenaron
la casa de enemigos, recibiendo base por golpe Sebastián Hernández que produjo la del despegue, mientras que Adrián González conectó sencillo con el que impulsó la sexta carrera, amarrando el triunfo con una más en el séptimo inning que llegó con imparable de Flavio Roque.
Los Astros consiguieron acortar la distancia apuntándole una rayita en el sexto capítulo a la pizarra; el lanzador Mauricio González se apuntó la victoria en labor de relevo, al entrar al auxilio de Flavio Roque, destacando con el madero Adrián González y Mauricio González que se fueron de 4-2.
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
La escuadra de La Salle se impuso por marcador final de 3 goles por 0 ante el conjunto de la UANE en la rama femenil, mientras que en la varonil, La Salle Rojo cayó 3 goles por 2 ante San Lorenzo, dentro de las acciones de la primera edición de la Copa La Salle. La escuadra de La Salle Femenil tomó el control del esférico dentro del rectángulo, atacando el arco rival una y otra vez hasta conseguir el primer tanto que les dio la ventaja, mismo que llegó por medio de Regina Bortoni, que sacó un potente disparo en
medio de dos defensas, que a pesar de los esfuerzos no pudieron evitar el gol.
Alexa Miller concretó el segundo tanto en las acciones de la segunda mitad, donde se sumó María José Cervantes al ataque, concretando el tercer tanto con un disparo de larga distancia en el que nada pudo hacer la portera para evitar la anotación.
Mientras que en la rama varonil, el conjunto de San Lorenzo se apuntó la victoria con gol de Emmanuel Reséndiz, Iker Cervantes y Josh Pérez; por la escuadra de La Salle, Miguel Sánchez y Enrique Acosta descontaron el marcador sin poder evitar la derrota.
z La Salle Femenil se apuntó la victoria en la Copa La Salle 2025.
z El Colegio Guadalupe Victoria avanzó a la Final de la Copa La Salle.
z El pitcheo del Guadalupe Victoria mantuvo la ventaja.
z La escuadra de La Salle tuvo para empatar la pizarra.
z Dodgers aprovechó el último tercio del partido para amarrar el triunfo.
sociales
RUMBO AL ALTAR
David & Daphne
Asistieron a su presentación religiosa
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Dispuestos a compartir una vida juntos y seguros del amor que se tienen, David Borrego Moreno y Daphne López Borjórquez dieron el siguiente paso, llevando a cabo su presentación en la Iglesia. Fue en Parroquia Divina
Providencia donde se efectuó la entrevista, en la cual el Presbítero habló con cada uno de los presentes. Se encontraron como testigos de los contrayentes, Daniel Elizalde, Edith Campos, Valeria Cortés y Diana Escamilla, quienes rindieron un testimonio fiel sobre la relación de los futuros esposos.
Sera el 18 de julio cuando David y Daphne se unan en sagrado matrimonio frente al altar del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en una íntima ceremonia donde los acompañarán familiares y amigos.
z Junto a los testigos de David, Daniel Elizalde y Edith Campos.
z Valeria Cortés y Diana Escamilla, testigos de la futura novia.
z Lidia Bojórquez, mamá de Daphne.
z Juan David Borrego y Elisa Moreno, papás de David.
En espera de una princesa
Sus invitadas le brindaron los mejores deseos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
A unos días de convertirse en mamá por segunda vez, se encuentra muy contenta y llena de ilusión María Guadalupe Méndez Guevara, por lo que recibió un hermoso baby shower que le organizó con gran cariño su mamá, María Guevara.
Familiares y amigas de la festejada llegaron puntuales a un conocido salón de nuestra ciudad, para felicitarla y entregarle bonitos obsequios para la bebé. La invitadas jugaron lotería, además participaron en diferentes dinámicas y degustaron una exquisita merienda preparada para la especial ocasión. Será en unos días cuando María Guadalupe, su esposo Carlos De los Santos y su hijo Nicolás, conozcan a la princesa de la familia, quien llevará por nombre Loretta.
z Con su suegra Beatriz Sandoval y su cuñada Itza De los Santos.
z Su mamá, María Guevara, fue la anfitriona.
Keyla, Josselin, Nataly, Gaby, Aimara, Janeth y Ayessa, amigas.
z Valeria Méndez, hermana de la festejada.
z María Guadalupe espera con amor a Lore a.
z Claudia y Leticia Méndez, tías de María Guadalupe.
Valores Dios te ama
V DOMINGO DE CUARESMA
Salmo 91.1
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
JESÚS DIJO: “AQUEL DE USTEDES QUE NO TENGA PECADO, QUE LE TIRE LA PRIMERA PIEDRA”
EVANGELIO
Según San Juan 8,1-11
En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos y al amanecer se pre- sentó de nuevo en el templo, donde la multitud se le acercaba; y él, sentado entre ellos, les enseñaba. Entonces los escribas y fariseos le llevaron a una
COMUNIDAD
mujer sorprendida en adulterio, y poniéndola frente a él, le dijeron: “Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. Moisés nos manda en la ley apedrear a estas mujeres. ¿Tú qué dices?”. Le preguntaban esto para ponerle una trampa y poder acusarlo. Pero Jesús se agachó y se puso a escribir en el suelo con el dedo. Como insistían en su pregunta, se incorpo- ró y les dijo: “Aquel de us-
FAMILIA DE DIOS
comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com
EL DIOS DE LA DIGNIDAD DE
LOS PEQUEÑOS
El pasaje de la mujer adúltera (muy probablemente un texto de Lucas que en el trasiego de la transmisión de los textos pasó al de Juan), es una pieza maestra de la vida; es una lección que nos revela de nuevo por qué Pablo ha- blaba así al haber conocido al Señor. Porque, aunque el Apóstol se refería al Señor resucitado, en ese Señor estaba bien presente este Jesús de Nazaret del pasaje evangélico. El libro del Levítico dice: si adultera un hombre con la mujer de su prójimo, hombre y mujer adúlteros serán castigados con la muerte (Lv 20,10); y el Deuteronomio, por su parte, exige: los llevaréis a los dos a las puertas de la ciudad y los lapidaréis hasta matarlos (Dt 22,24). Estas eran las penas establecidas por la Ley. No tendríamos que dudar de que Dios esto no lo ha exigido nunca, sino que la cultura de la época impuso estos castigos como exigencias morales. Jesús no puede es- tar de acuerdo con ello: ni con las leyes de lapidación y muerte, ni con la ignominia de que solamente el ser más débil tenga que pagar públicamente. La lectura “profética” que
Jesús hace de la ley pone en evidencia una religión y una moral sin corazón y sin entrañas. No mandó Jesús buscar al “compañero” para que juntos pagaran. Lo que indigna a Jesús es la “dureza” de corazón de los fuertes oculta en el puritanismo de aplicar una ley tan injusta como inhumana. Vemos a una mujer in- defensa enfrentada sola a la ignominia de la mentira y de la falsedad. ¿Dónde estaba su compañero de pecado? ¿Solamente los débiles -en este caso la mujer- son los culpables? Para los que hacen las leyes y las manipulan sí, pero para Dios, y así lo entiende Jesús, no es cuestión de buscar culpables, sino de rehacer la vida, de encontrar salida hacia la liberación y la gracia. Los poderosos de este mundo, en vez de curar y salvar, se ocupan de condenar y castigar. Pero el Dios de Jesús siente un verdadero gozo cuando puede ejercer su misericordia. Porque la justicia de Dios, muy distinta de la ley, se realiza en la misericordia y en el amor consumado. Es ahí donde Dios se siente justo con sus hijos. Presentimos que en la concien-
tedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra”. Se volvió a agachar y siguió escribiendo en el suelo. Al oír aquellas palabras, los acusadores comenzaron a escabullirse uno tras otro, empezando por los más viejos, hasta que dejaron solos a Jesús y a la mujer, que estaba de pie, junto a él.
Entonces Jesús se ende- rezó y le preguntó: “Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Nadie te ha
condenado?”. Ella le contestó: “Nadie, Señor Y Je- sús le dijo: “Tampoco yo te condeno. Vete y ya no vuelvas a pecar”.
REFLEXIÓN
¡Qué hermosa lección de Jesús! Seguro que he- mos estado en ambas partes de la historia: hemos sido juzgados y hemos juzgado. La mujer del evangelio de hoy es mirada con delicadeza; en ella, Jesús nos reconoce como personas comunes que
cometen errores. A quienes juzgan Jesús los invita a hacer memoria, a considerar que cuando sen- tencian atentan contra el amor y la dignidad de las personas.“Ayúdanos, Señor, a re- conocernos en tu mirada infinita de amor que todo perdona, para no cargar sobre otros el dolor de nuestras incomprensiones. Amén”.
Un escrito de: María José Encina Muñoz.
cia más personal de Jesús se siente en ese momento, sin decirlo, como el que tiene que aplicar la voluntad divina. Lo han obligado a ello los poderosos, como en Lc 15,1 le obligaron a justificar por qué comía con publicanos y pecadores. Jesús perdona su pecado (¡que nadie se escandalice de su permisividad!), pero de qué distinta forma afronta la situación y el pecado mismo. Jesús escucha atento las acusaciones de aquellos que habían encontrado a la mujer perdiendo su dignidad con un cualquiera (probablemente estaba entre los acusadores, pero él era hombre y parece que tenía derecho a acusar), y lo que se le ocurre es precisamente devolvérsela para siempre. Eso es lo que hace Dios constantemente con sus hijos. Así se explica, pues, aquello que decía el libro Isaías de que todo quedará pequeño con lo que Dios ofrece- rá a los hombres. Son estas
pequeñas cosas las que dejan en mantillas las actuaciones del pasado, aunque sea la liberación de Egipto. Porque el Dios de la liberación de Egipto tiene que ser eternamente liberador para cada uno desde su situación personal. Eso es lo que sucede en el caso concreto con la mujer del pasaje evangélico de hoy. De nada le valía a ella que se hablara del Dios liberador de Egipto, si los escribas, los responsables, la dejaban sola para siempre. Jesús, pues, es el mejor intérprete del Dios de la liberación que se apiada y escucha los clamores y penas de los que sufren todo el peso de una sociedad y una religión sin misericor- dia. ¿Qué significa “el que esté libre de pecado tire la primera piedra”? ¿Por qué reacciona Jesús así? No podemos imaginar que los que llevan a la mujer son todos malos o incluso adúlteros. ¡No es eso! Pero sí pecadores de una
u otra forma. Entonces, si todos somos pecadores, ¿por qué no somos más humanos al juzgar a los demás? No es una cuestión de que hay pecados y pecados. Esto es verdad. Pero por muy simple que sea nuestro pecado todos queremos perdón y misericordia. Los grandes pecados también piden misericordia, y desde luego, ningún pecado ante Dios exige la muerte. Por tan- to deberíamos hacer una lectura humana y teológica. Toda religión que exige la pena de muerte ante los pecados… deja de ser verdadera religión porque Dios no quiere la muerte del pecador. Esto debería ya ser una conquista abso- luta de la humanidad.
SEÑOR JESÚS, RESCATA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS, RESTAU- RA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA. ¡AMÉN!
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Por fraude
Gana Priscilla
Presley primera fase en demanda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un giro importante, Priscilla Presley, ex esposa de Elvis Presley, ha conseguido un triunfo en la primera fase de su litigio por abuso de ancianos contra sus antiguos colaboradores comerciales, informó el medio NME.
La denuncia, presentada en julio del año pasado, señala a Brigitte Kruse, subastadora de objetos de colección radicada en Florida, así como a Kevin Fialko, Vahe Sislyan y Lynn Walker Wright, de inducir fraudulentamente a Presley a cederles poder sobre sus asuntos, para posteriormente abusar de dicha autoridad con el objetivo de despojarla de sus recursos económicos.
Este jueves, un magistra- do del condado de Los Ángeles determinó que California constituye el escenario judicial idóneo para analizar la querella, en la que se acusa a los demandados de defraudar a Presley por una suma que supera el millón de dólares.
El caso avanza hacia su siguiente audiencia, programada para las próximas semanas. Por otra parte, el juez Mark H. Epstein desestimó la argumentación de Kruse, su cónyuge y Fialko, quienes pretendían suspender las acusaciones de abuso de ancianos mientras proseguían con una demanda independiente por incumplimiento de contrato contra Presley en Florida. Los acusados alegaron que litigar en California, simultáneamente con sus reclamos previos en Florida, resultaría “excesivamente inconveniente”. Epstein, sin embargo, calificó dicha argumentación como “una más en lo que parece ser una serie interminable de mociones... para trasladar este caso de California a Florida”.
HAY TRES HERIDOS
Colapsa estructura en el Festival Ceremonia
Según los testimonios, las tres víctimas quedaron inconscientes tras la caída
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Una estructura metálica colapsó en el primer día del Festival Ceremonia, que se celebra anualmente en el Parque Bicentenario, dejando a tres personas heridas. De acuerdo a los primeros reportes, el incidente ocu-
Había una estructura con unas banderas, de repente se vino una ráfaga de viento, colapsó y había tres personas adentro que estaban aplastadas”.
Testimonio de uno de los asistentes
rrió debido a una fuerte ráfaga de viento que derrumbó la estructura que sostenía varias banderas.
“Había una estructura con unas banderas, de repente se vino una ráfaga de viento, colapsó y había tres personas adentro que estaban aplastadas. Iba pasando cuando pasó todo y nos empezaron a qui-
Montaron maniobra de relaciones públicas Acusan a Baldoni de querer silenciar víctimas de acoso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Blake Lively, quién previamente ha participado en la popular serie de HBO Chica Indiscreta (Gossip Girl) y protagonista de Romper el Círculo (It End With Us) acusó a Justin Baldoni de intentar “silenciar a otras posibles víctimas de acoso sexual”, según informó el Daily Mail.
esta semana, Baldoni afirmó que estaba ejerciendo el derecho, por consejo de su abogado, Bryan Freedman, a la Primera Enmienda “para solicitar al tribunal que limpie sus nombres de sus afirmaciones falsas y perjudiciales”.
tar, llegaron dos ambulancias y una silla de ruedas.
“Taparon con una cinta amarilla y nos corrieron, había gente que quería ayudar”, relató una joven que presenció el accidente. Según los testimonios, las tres víctimas quedaron inconscientes tras el colapso, lo que generó gran preocu-
Antecedente
n Este incidente recuerda un episodio similar que ocurrió en 2017, cuando una estructura también se derrumbó en el Foro Pegaso, lo que obligó a suspender el festival, el cual fue reprogramado al día siguiente con Björk como artista principal.
pación entre los presentes. El área fue acordonada rápidamente por personal de seguridad, mientras se realizaban los esfuerzos de rescate.
Y niega conflictos legales con Nodal Cazzu habla de Ángela Aguilar
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Después de la polémica que se creó por las declaraciones de Ana María Alvarado, quien aseguró al programa “Sale el Sol” que Cazzu habría demandado a Christian Nodal para evitar que Ánge la Aguilar conviviera con su hija Inti, es la propia cantante quien ha salido a aclarar la situación.
te en el bienestar de su hija. “Tenemos una relación totalmente formal, como tiene que ser, por el bien de nuestra hija”. Respecto a la hija de Pepe Aguilar, Cazzu negó que le haya dedica su nueva canción, “Con otra”; incluso, dijo que no le guarda ningún tipo de rencor y hasta está “encantada” por su felicidad: “Yo no la juzgo, no me da bronca nada de ella… no tengo ningún sentimiento negativo hacia ninguno de ellos. Y de hecho, si son felices, me encanta”. De lo que no quiso ahondar en detalles fue de los temas relacionados con la manutención de su hija, aunque señaló que ya existe un acuerdo con Nodal. “Esas son cosas que se mantienen en lo privado. Ella (Inti) está bien, está protegida. La crío y la cuido con mucho amor”. DOMINGO 6 de abril de
“En esencia, este no es un caso contractual; es un caso de fraude. La demandante acusa a estos demandados de fraude y maltrato a personas mayores, aspecto en el cual presuntamente fue engañada para suscribir dichos acuerdos en primer lugar”, sentenció Epstein en su dictamen.
El juez subrayó que, aunque Kruse, su esposo y Fialko residen en Florida y Tennessee, Presley y sus potenciales testigos se encuentran en California.
Además, resaltó que el presunto abuso tuvo lugar en California, lo que confiere al estado un fuerte interés público en el caso.
“Los demandados parecen minimizar las acusaciones de abuso de ancianos, que no forman parte de la demanda en Florida. No obstante, ese es el núcleo del caso en California.
“De igual manera, la demandante sostiene que gran parte de la documentación relativa a la denuncia de abuso también se encuentra aquí. El tribunal tiende a coincidir”, enfatizó Epstein.
A principios de esta semana, Justin acusó a Blake de montar una maniobra de relaciones públicas en su contra que, según él, estaba “diseñada para arruinar la reputación y las carreras de ambos actores”, después de que ella presentó una solicitud para desestimar su demanda el 20 de marzo, la cual fue rechazada. En una presentación de
El equipo legal de la actriz afirmó frente a los medios de comunicación que Baldoni y su abogado están tratando de “deshacerse” de una ley que protege a las víctimas y también impide que otros hablen en el futuro.
Dando un claro mensaje de que la intención del actor frente al proceso legal es no vincular a ninguna persona externa a la demanda que tiene en contra Blake.
El juicio entre Justin Baldoni y Blake Lively está previsto para el día 9 de marzo del 2026.
Según la conduc tora, la argentina, si guiendo el ejemplo de Shakira, buscaría que la esposa de Nodal tuviera el más mínimo contacto con su hija; es más, quedaría estrictamente prohibido que esta cuidara a la pequeña. Sin embargo, en una reciente entrevista con medios de su país, la trapera desmintió cualquier acción legal contra su expareja y sorprendió al hablar, sin rodeos y sin rencor, de la actual esposa del padre de su hija. Como pocas veces lo ha hecho, Cazzu accedió a hablar de su vida privada para desmentir a la también periodista: “Nunca hubo ni existieron ningunas de esas conversaciones legales”, dijo.
Asimismo, insistió en que su relación con Nodal es cordial y está enfocada únicamen-
Exhibe Imelda amenazas y mensaje a Maribel Guardia
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Luego de que Maribel Guardia hiciera público que ha recibido amenazas tras su disputa legal con Imelda Tuñón, ahora fue su exnuera quien denunció también ser víctima de intimidaciones.
A través de redes sociales, la viuda de Julián Figueroa compartió capturas de pantalla con mensajes amenazantes y una fotografía de una pistola enviada como advertencia. “Te vamos a matar por gata” y “vas a pagar”, fueron algunas de las frases dirigidas a Imelda, quien afirmó que no es la primera vez que recibe este tipo de mensajes. “Media hora antes de hacerme las pruebas de la fisca-
z A través de redes sociales, la viuda de Julián Figueroa compartió capturas de pantalla con mensajes amenazantes.
lía me mandan lo siguiente y por eso me rehusé”, escribió, junto a una conversación del pasado 6 de febrero en la que presuntamente le advier-
ten que le quitarán a su hijo y que tiene un supuesto delito de homicidio por la muerte de su esposo. Además, Tuñón mostró el
último mensaje que envió a Maribel Guardia el pasado 20 de marzo, en el que le pide que deje de luchar por la custodia de su hijo José Julián.
“Maribel déjanos en paz, deja de pedir una custodia que no es tuya”, se lee en el extenso texto donde también acusa a la actriz de causar ansiedad por separación al menor y de distorsionar la memoria de Julián Figueroa.
“¿Qué te pasa? ¿Crees que no me da coraje lo que le hiciste, lo que me hiciste y a mi familia? Le dejaste un daño de por vida y ansiedad por separación y eso nunca te lo voy a perdonar”, escribió Imelda, asegurando que el hijo que tuvo con Julián llora por las noches y teme ser separado de ella.
z Priscilla Presley obtuvo una victoria inicial en la denuncia que presentó por abuso financiero.
z Blake Lively acusó al actor Justin Baldoni de querer silenciar a víctimas de abuso anteriores, en medio de batalla legal.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El guitarrista y cantante Amadou Bagayoko, del dúo musical maliense Amadou & Mariam, falleció a los 70 años.
El ministro de Cultura de Mali, Mamou Daffé, rindió homenaje al músico en una transmisión a través de la televisión estatal, en la cual informó que Bagayoko falleció el viernes en Bamako, su ciudad natal.
Su esposa, Mariam Doumbia reveló que estuvo junto al músico, quien estaba pasando por una enfermedad, antes de que médicos le confirmaran el deceso.
“Tomé su mano e intenté hacer algunos movimientos con ella, pero no se movió. Le dije: ‘Amadou, no hagas esto, habla con Mariam’. Le repetí: ‘Amadou, Amadou’, pero él no habló más”, contó.
La estrella quedó con discapacidad visual a los 15 años debido a una catarata congénita. Estudió música en el Instituto para Jóvenes Ciegos de Mali, donde conoció al amor de su vida, Mariam.
En 1980, la pareja formó la banda Mali’s Blind Couple, que dejó huella en Mali y a ni-
z
(der.), quien estaba pasando por una enfermedad, antes de que médicos le confirmaran el deceso.
vel internacional. Su música fusiona influencias africanas tradicionales con elementos de rock, blues y pop.
El dúo produjo más de 10 álbumes galardonados, incluyendo el equivalente francés de los Premios Grammy: Victoire de la Musique, en 2005, por Dimanche à Bamako y repitieron el logro en 2013 por Folila.
Su disco de 2008, Welcome to Mali, fue nominado a Mejor Álbum de Música Mundial Contemporánea en los Grammy. La última actuación, de clase mundial, de Bagayoko con Doumbia fue en la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de París 2024.
Muere ícono de la música africana z El
Héctor Soberón fue diagnosticado con cáncer
‘Hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da’, dijo el actor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Aunque el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, también pueden desarrollarlo. El actor mexicano Héctor Soberón, conocido por su papel en “María la del Barrio”, compartió recientemente su diagnóstico.
Durante un encuentro con los medios, Soberón reflexionó sobre el padecimiento: “Hay que tomar conciencia, el cáncer no excluye a nadie”, expresó.
Fue hace ocho meses cuando le detectaron un tumor en el pecho. Afortunadamente, se sometió a tratamiento médico y destacó la importancia de la prevención. Sin embargo, también reveló que uno de sus hermanos enfrenta una
Hay que tomar conciencia, el cáncer no excluye a nadie’ Héctor Soberón, actor
situación similar: “Pensamos que estaba sano, y de la noche a la mañana ya tiene metástasis; estamos todos ayudándole”, comentó. En el caso de Soberón, el tratamiento consistió únicamente en medicinas y resultó exitoso: “Hay que crear conciencia, porque dicen que el cáncer de mama no le da al hombre; sí le da, y puede ser tan grave como el de próstata”, señaló. Afortunadamente, su diagnóstico fue a tiempo y no pasó a mayores.
El actor reconoció que, al recibir la noticia, se vio obligado a reflexionar sobre su vida. “Hablando con muchas personas, creo que el cáncer también puede ser provocado por las emociones”, dijo. Este diagnóstico ha cambiado su perspectiva sobre la vida y cómo enfrentarse a las adversidades.
De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de mama en los hombres comienza como una proliferación anormal de células en el tejido mamario, el cual está presente en todos los seres humanos, independientemente del género. Aunque es más común en hombres mayores, también puede desarrollarse a cualquier edad. Los tratamientos incluyen la extirpación del tejido mamario afectado, quimioterapia y radioterapia. Los síntomas más comunes son un bulto o engrosamiento indoloro en el pecho, cambios en la piel como hoyuelos, arrugas o descamación, así como alteraciones en el pezón, que pueden incluir secreción o sangrado.
Muere la hermana de Luis de Llano
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El productor Luis de Llano está atravesando un momento familiar difícil. Compartió la noticia del fallecimiento de su hermana, Isabel de Llano Rivas, hija de Luis de Llano Palmer y la actriz española María Rivas. A través de una publicación en Instagram, el realizador expresó su dolor, detallando que Isabel partió rodeada del cariño de sus seres queridos. Junto a una foto de ambos abrazados y sonriendo, escribió: “Querida Isabel, me duele mucho que te hayas ido. Te quisimos mucho siempre. Gracias por haber sido la gran hermana que fuiste para mí.”
En su mensaje, Luis también le pidió a su hermana que “abrazara” a otros seres queridos ya fallecidos: “Abraza y besa mucho a María, a Miguelito y a Don Luis. Te quiero, Luis”, concluyó.
Aunque Luis de Llano no ha revelado los detalles de su muerte, la escritora Guadalupe Loaeza mencionó en su columna que Isabel luchó contra el cáncer renal, aunque esta información aún no ha sido confirmada. Isabel de Llano era media hermana de Luis de Llano Macedo y la actriz Julissa, hijos de Rita Macedo.
La publicación del productor marca su regreso a las redes sociales, luego de haber estado ausente desde el año pasado, tras una serie de señalamientos de Sasha Sokol por daño moral. Además, ha limitado los comentarios en su post.
Su esposa, Mariam Doumbia (izq.) reveló que estuvo junto al músico Amadou Bagayoko
productor Luis de Llano.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59261 : 01-Apr:09-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr:19-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb :06-Apr)
Doble celebración
Lo acompañaron sus seres queridos a disfrutar este día
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El pequeño Lucio Mateo Rivera cumplió un año de vida y además recibió el sacramento del Bautismo. Y para celebrar en grande, sus papás Lucio Rivera y Fernanda Treviño organizaron una divertida fiesta de La Granja. Familiares y amistades del nuevo hijo de Dios llegaron puntuales al lugar, consintieron al festejado con muchos regalos, abrazos y besos. Los niños presentes pasaron horas súper divertidas pues se presentó un show, quebraron la piñata y le cantaron Las Mañanitas a Lucio. Para la ocasión se preparó una exiquisita merienda que disfrutaron los invitados.
Gran fiesta para Lucio
z Lucio Mateo recibió el Bautismo en su primer cumpleaños.
Foto: Zócalo Paulina Hernandez
z Sus padrinos fueron Enrique Garza, Claudia Rivera, Lizbeth Rivera y Héctor Treviño.