

Chocan autobús y camioneta en un puente, en la TorreónSan Pedro y caen de una altura de 7 metros
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Tres accidentes carreteros cobraron la vida de siete personas y dejaron cuando menos 30 personas lesionadas.
En el primer percance, una pareja que había pasado el fin de semana en Ciudad Frontera, en la colonia Americana, regresaban a Monterrey cuando al parecer un tráiler los impactó en la parte trasera.
Santos Jacobo Torres Turrubiates, perdió el control de su Dodge Journey, salió de carretera y volcó.
El conductor quedó en el lugar sin vida mientras que su
Desconocimiento de
esposa Raquel Chávez resultó seriamente lesionada. En otro accidente, cuatro personas murieron, dos adultos y dos niños, y varias resultaron lesionadas al volcar la mañana de este domingo, una furgoneta de viajes turísticos. El accidente ocurrió a unos 145 kilómetros al oriente de Torreón, sobre la carretera hacia Saltillo, en el Municipio de Parras, donde el conductor habría salido de la carretera, lo que provocó que la unidad diera volteretas antes de detenerse.
Más tarde, un fuerte accidente entre una camioneta y un autobús de pasajeros en la carretera Torreón-San Pedro, a la altura del puente El Cuije, dejó un saldo preliminar de dos personas muertas y 29 lesionadas. El percance ocurrió minutos antes de las 19:00 horas,
Dejó el accidente en el que participaron un autobús de pasajeros y un auto que cayeron de un puente
regresaba a Monterrey.
cuando ambos vehículos colisionaron lo que provocó que ambos vehículos cayeran desde una altura de al menos siete metros, de acuerdo con los primeros reportes. Las víctimas del accidente fueron identificadas como el conductor de la camioneta y un pasajero del autobús,
Ciudadanos de Monclova manifestaron su desconocimiento y desconfianza sobre el proceso para elegir cargos del Poder Judicial, considerando, en general, que falta difundir y detallar más información al respecto. Los monclovenses accedieron a participar en un sondeo, en el contexto de que este domingo inició el periodo de promoción para los aspirantes a ser electos como titulares de Juzgados de Distrito y de Tribunales de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Luis Armando Rodríguez Vázquez, un adulto mayor pensionado de la colonia Ampliación Las Flores, reprobó que la promoción de los aspirantes no contemple campañas, como usualmente ocurre en cargos de elección popular.
Nelly Castro Grimaldo, ama de casa de la colonia Ramos Arizpe, reconoció que no está informada sobre el proceso, ni tampoco sobre los aspirantes
De nada va a servir, porque ni cuenta nos damos que haya algo benéfico para nosotros”
Luis Armando Rodríguez Pensionado
Como antes no salía eso… no sabíamos de eso nadie, porque hasta ahorita están empezando con eso”
Jesús Estrada Albañil y sostuvo que el gobierno en general debería preocuparse mejor por las carencias que enfrenta la población y no por estas elecciones.
Local 2A
Vence plazo De última hora, récord en plaqueo de vehículos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alrededor de 400 juegos de placas fueron emitidas por las oficinas de la Recaudación
Local durante este fin de semana, previo a la conclusión del plazo para pagar los Derechos de Control Vehicular y los nuevos laminados.
“Sí hubo mucha gente que aprovechó ya el último fin de semana de marzo”, refirió sobre el tema el encargado de la dependencia, Pablo González, quien recordó que los contribuyentes todavía tienen hoy lunes 31 para cumplir, antes de que se comiencen a cobrar recargos a partir de mañana martes 1 de abril. n Local 2A
mientras que los heridos fueron trasladados a hospitales de la región, entre ellos el Hospital General de Madero, Hospital General de San Pedro, Hospital Militar, Hospi- tal Ángeles y Hospital General de Torreón.
n Seguridad 7A
jjuaristi@icloud.com
EL RECOMENDADO
GABRIEL ELIZONDO
Mucho tiene por hacer José Cerda en su calidad de coordinador de Mejora porque se le está descomponiendo el cuadro.
Y es que se brincaron no sólo a Cerda, también a Gabriel Elizondo, con los cambios que hicieron de coordinadores de zona que atienden a la ciudadanía de Ciudad Frontera.
De un día para otro, borraron a Aracely Zapata y María Ibarra, lo que provocó la inconformidad de más de tres empleados de la dependencia.
Era obligado que el encargado diera explicaciones sobre el cambio, del que no se consultó a los superiores.
Ibarra y Zapata no se iban a quedar tranquilas, amagaron con llevar su queja hasta el mismo gobernador y con eso doblaron al que se le ocurrió hacer los cambios.
Al final del día, no pudieron hacer los cambios, las coordinaciones se quedan como están.
VÍCTOR LEIJA
APOYO A BLANCA
Los miembros activos del PAN en la Región Centro que apoyaban a Blanca Lamas, que no son pocos, están esperando a que resuelvan las impugnaciones.
En Cuatro Ciénegas, el único municipio que gobierna Acción Nacional, estaban decididos a respaldar las aspiraciones de la diputada local. Sin que nos conste, dicen que cuando fue Elisa Maldonado al Pueblo Mágico no le fue nada bien.
Víctor Leija fue duro con Maldonado.
Los ataques del equipo de la aspirante que libró las firmas están concentrados en Blanca a la que acusan de pagar a panistas para que hagan un video en el que manifiestan su apoyo.
OCTAVIO PIMENTEL
DE ANIVERSARIO
El que andaba más que contento era Octavio Pimentel. Y es que ayer fue una fecha muy importante para la historia de la Universidad Autónoma de Coahuila.
En el decreto 193 del 30 de marzo de 1957, se aprobó la iniciativa de creación de la Universidad de Coahuila, siendo entonces gobernador constitucional del estado, Román Cepeda Flores. Pero fue hasta el 2 de octubre de 1957, cuando se hace la inauguración oficial de la máxima casa de estudios junto con su primera Ley Orgánica e inicia actividades.
CON SHEINBAUM
CECILIA GUADIANA
Para demostrar que están bien amarrados con los que mueven los hilos en las alturas de Morena, los novios del Bienestar exhibieron una foto con Claudia Sheinbaum. En la gráfica aparecen Cecilia Guadiana, Américo Villarreal y la señora presidenta. No faltó quién cuestionara desde cuándo se había tomado esa fotografía porque se les hace sospechoso que ahora que están en denuncias, se les haya concedido que Sheinbaum haya posado junto a ellos.
TRAICIONADOS
MELBA FARÍAS
Muestra de que hay rompimiento de algunas figuras del PT con Sóstenes Mejía es que ahora apoyan a Cecilia Guadiana.
Y es que si a Edmundo Amaya lo quitaron a la mala de la dirigencia municipal de Monclova, no les iba temblar la mano para hacer lo mismo con Ricardo Menchaca, Melba Farías o Juan Carlos Maldonado.
De hecho, Melba ya le manifestó su apoyo a Guadiana, aunque en el PT están con Sóstenes.
Lo más probable es que el resto haga lo mismo por el desaire y la forma en la que fueron traicionados por Sóstenes Mejía.
INFORME SIN APOYO
CLAUDIA ALDRETE
Claudia Aldrete rindió su informe lesgislativo allá por Ciudad Acuña.
Unos cuantos de su partido, el PAN, fueron para apoyarla.
Como ahora el PAN no tiene dirigente estatal, ahí estuvo Gerardo Aguado que tal vez fue como diputado local o como secretario general de ese partido.
En el informe legislativo había más gente del PRI y hasta la comadre Mary Thelma Guajardo estuvo presente.
PARTICIPACIÓN
Por la complejidad que representa desde su origen el proceso electoral judicial, aunado a las limitaciones presupuestales que tienen los candidatos a los cargos de magistrados y jueces y que les impiden darse a conocer entre la comunidad, se prevé que la participación ciudadana en dicho proceso será inferior al 10 por ciento.
No toda la ciudadanía tienen acceso a Internet para conocer los perfiles de los aspirantes
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Al ser referido sobre el hecho de que los perfiles de los contendientes están disponibles en una plataforma en línea del INE, Luis Armando Rodríguez dijo que “hay mucha gente que no tiene ni internet”, como para poder consultar la información de los aspirantes a los tribunales de justicia.
“Yo digo que no es bueno eso (que no habrá campañas)”, recalcó, reiterando que no conoce a ningún aspirante de Coahuila.
de Juzgados de Distrito, además de aspirantes a los Tribunales de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
Sobre la elección en sí, dijo que “de nada va a servir, porque ni cuenta nos damos que haya algo benéfico para nosotros”.
Nelly Castro, ama de casa de la colonia Ramos Arizpe, reconoció que no está informada sobre el proceso, ni tampoco sobre los aspirantes y sostuvo que el gobierno en general debería preocuparse mejor por las carencias que enfrenta la población y no por estas elecciones. Sin embargo, enfatizó que sí contempla acudir a votar el próximo 1 de junio.
Por su parte, Jesús Estrada, cónyuge de Nelly y quien se de-
dica a la albañilería, reconoció también que no sabía nada sobre el proceso.
“Como antes no salía eso… no sabíamos de eso nadie, porque hasta ahorita están empezando con eso”, sostuvo. Reiterando que desconoce cuáles son los cargos que serán electos, enfatizó que “ese es el problema, que no sabe uno… uno va y vota y luego salen con que no, que son puras mentiras y la fregada; necesitamos saber quiénes son”. A pregunta expresa, Estrada consideró que muchos ciudadanos irán a la jornada electoral sin siquiera saber por quién van a votar. “Ese es el problema, que no sabe uno ni como están ni co-
mo son”, enfatizó. Aracely Estrada, también ama de casa, reconoció también su desconocimiento sobre el proceso, al ignorar los cargos que serán disputados y quiénes participan. Al ser referida sobre la plataforma para obtener información sobre los candidatos, manifestó que desconfía de los procedimientos en línea, porque “ahorita hay mucho fraude y todo eso, no sabe uno”, sostuvo. Finalmente, Julio César Rodríguez Guardiola, un lavacoches de 56 años, sostuvo que está enterado que el proceso se llevará a cabo por la información que se ha difundido en canales de televisión.
Además, reiteró que es importante que la población se informe para participar en los próximos comicios.
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
Los problemas en la relación de pareja o lo corto de las relaciones, afectan el compromiso de los padres para cumplir con sus responsabilidades, aseguró el abogado Daniel Borrego que analizó los casos de pensión alimenticia y su impacto social.
Explicó que este tipo de situaciones son consecuencia de la responsabilidad parental, que abarca no solo la provisión de alimentos y ropa, sino también la atención psicológica y los cuidados médicos de los hijos.
Sin embargo, señaló que, en ocasiones, uno de los padres se niega a cumplir con esta obligación, lo que genera la necesidad de recurrir a procedimientos judiciales.
“La pensión alimenticia es una obligación que tenemos como padres, y aunque muchas veces se da por sentado, es fundamental que se cumpla”, explicó Borrego.
Aclaró además que, contrario a lo que podría pensarse, la pensión alimenticia no es exclusiva de un solo género. En la actualidad, también se pueden presentar casos en los que el padre, al ser el cuidador principal, solicita la pensión alimenticia a la madre.
z El abogado Daniel Borrego durante una entrevista en la que habló sobre su experiencia profesional y los retos legales relacionados con la pensión alimenticia.
comentó Borrego.
Más de un caso por día
El abogado también destacó la alta frecuencia con la que se presentan estos casos. Según su experiencia, se reciben más de un caso relacionado con pensión alimenticia al día. Atribuyó esta frecuencia a diversos factores, como problemas en la relación de pareja o el corto plazo de algunas relaciones, lo que afecta el compromiso de los padres para cumplir con sus responsabilidades.
La pensión alimenticia es una obligación que tenemos como padres, y aunque muchas veces se da por sentado, es fundamental que se cumpla”.
Daniel Borrego Abogado
derechos que deben ser respetados independientemente de las dificultades económicas.
Y es que los aspirantes están prácticamente imposibilitados para realizar una campaña debido a estas restricciones en el presupuesto.
A eso súmele que la mayoría no tiene experiencia política, y de ahí pues que la probabilidad de que se tenga una amplia participación en la Elección Judicial del 1 de junio es mínima.
Las cámaras empresariales de la Región Centro, Canacintra, de Jorge Mtanous; CMIC, de Humberto Prado, darían espacio a los candidatos que así lo soliciten para mostrar su propuesta a los socios de la misma.
De hecho ya se han acercado algunas personas que están en el proceso de elección, aunque todavía no en campaña buscando este tipo de espacios para darse a conocer, debido a las limitaciones en el presupuesto que deberán ejercer para realizar campaña y cuyo tope ha sido fijado en 220 mil pesos.
JORGE MTANOUS z
“Casi el 80% de las veces, la pensión alimenticia es solicitada por la mujer, ya que, generalmente, ella se encarga del cuidado de los hijos. Sin embargo, esto no es una regla fija, y también se pueden presentar casos en los que se reclama la pensión alimenticia de la madre”,
“Desafortunadamente, muchas veces los padres no quieren asumir su responsabilidad. Además, la situación económica de la región, sumada al desempleo, ha generado un aumento en los casos de pensión alimenticia”, añadió Borrego. Señaló que algunos padres han dejado de cumplir con sus obligaciones debido a la falta de empleo, sin embargo, subrayó que los hijos tienen derechos inalienables, como la alimentación, la ropa y la educación,
El Juez decide El abogado hizo hincapié en que, aunque muchas personas creen que la pensión alimenticia se establece en un porcentaje fijo de los ingresos del padre o la madre (como el 10%, 20% o 30%), la cantidad exacta es determinada por el juez, quien evalúa tanto las necesidades del menor como los ingresos de los progenitores.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Pablo González, recaudador, estimó que tanto el sábado como el domingo acudieron a realizar el trámite alrededor de 150 personas -es decir, un total de 300- y estimó también que cada día se emitieron unos 200 juegos de placas. Lo anterior -abundó- dado que algunos de los contribu-
yentes acudieron a tramitar más de un juego de láminas. González añadió, que tanto la oficina de Recaudación como el módulo ubicado en un centro comercial sobre el bulevar Pape estuvieron abiertos de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, durante este fin de semana. En el mismo tenor, refirió que hoy lunes operarán de manera normal la propia oficina y todos los módulos -el
del centro comercial, el ubicado en la oficina de Telégrafos y el ubicado en el municipio de Castaños. Sobre los recargos que comenzarán a aplicarse a partir de mañana 1 de abril a los morosos que aún no cumplan con el pago de derechos de 2025, sostuvo que la suma de las multas será variable, ya que depende de factores como el año y el modelo del vehículo.
Empoderarlas es la mejor herramienta que podemos darles: Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, ha manifestado que la mejor herramienta que su administración puede darle a las mujeres coahuilenses para empoderarlas es el acceso a la educación y desde esa máxima, dentro del programa “Mujeres echadas pa’ delante”, ya inició la primera generación de mujeres que están estudiando una carrera universitaria.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, junto a Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, se reunió con las más de 700 mujeres de la región Sureste que arrancaron su educación universitaria becadas al 100 por ciento.
Informó que en esta generación al momento son 1113 mujeres de 27 municipios las que cursan sus estudios profesionales.
Rodríguez López mencionó que el programa es 100 por ciento en línea, pero que se buscó tener una sesión presencial para poder saludar a las alumnas y entregarles sus credenciales de estudiante. “Además, tuvieron una sesión de autocuidado y una sesión para aclarar dudas y temas académicos con el equipo de la Universidad”, abundó.
Brigada ‘Estar bien’
A la par, se instaló la brigada “Estar bien” en la que se ofrecieron servicios de consulta general, consulta dental, farmacia, orientación psicológica, papanicolaou, exploración mamaria y mastografía. Además de la aplicación de vacunas contra el tétanos,
Conmemoran Día del Niño por Nacer Celebran la vida desde el primer latido
Monclova.- Con un encendido de velas, el grupo Prolife Army Coahuila, conmemoró el Día del Niño por Nacer en la Plaza del Magisterio. El evento defiende la vida humana desde la concepción en el vientre de la madre, rechazando el aborto.
La iniciativa del grupo reunió a más de 20 personas a quienes concientizó sobre lo importante de defender el derecho a la vida.
A través de las redes sociales, Prolife Army Coahuila invitó a conocer más de su movimiento.
Contacto: Prolife Army Coahuila en Facebook, X, Instagram y TikTok.
n Kevin Castañeda
Alertan por deterioro en salud mental
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El médico general de la Clínica
7 del IMSS, Jorge Luis Rodríguez, advirtió sobre los riesgos del consumo de enervantes en jóvenes, destacando que es un problema complejo que altera su salud mental y física. Rodríguez explicó que el efecto de las sustancias tóxicas varía según la sustancia consumida, y mencionó que el consumo de al-
cohol, tabaco y drogas lícitas tiene efectos diferentes a las drogas ilícitas como la marihuana, la cocaína y la heroína.
El consumo de sustancias tóxicas ha ido en aumento debido a los retos por redes sociales, algunos promovidos por influencers, afectando a jóvenes de todos los estratos sociales, dijo el médico, destacando que en otros tiempos el consumo se registraba principalmente en colonias de la periferia.
influenza, sarampión, rotavirus, neumococo, COVID-19 y virus del papiloma humano.
Lo anterior, para que todas estas mujeres que iniciaron con sus estudios universitarios pudieran aprovechar estos servicios. Paola Rodríguez informó que en las próximas sema-
nas se reunirá con las mujeres de las otras regiones que son parte de esta primera generación.
Asimismo, destacó que se estarán abriendo otras convocatorias para que más mujeres puedan continuar con sus estudios. “El tener sus estudios de preparatoria o universitarios terminados, les abre a las mujeres más y mejores opciones de trabajar o emprender, que son grandes oportunidades de crecimiento personal y familiar”, expresó Paola.
El tener sus estudios de preparatoria o universitarios terminados, les abre a las mujeres más y mejores opciones de trabajar o emprender”.
Mujeres
la
1113
Mujeres de 27 municipios cursan sus estudios profesionales
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Padres de familia recurren a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia para solicitar apoyo debido a que sus hijos son cada vez más rebeldes y no pueden controlarlos.
Los índices que mantiene Martha Herrera, titular de la Pronnif, dan a conocer que en últimas fechas ha aumentado el número de personas que acude a solicitar atención psicológica para sus hijos, pues tienen problemas de conducta y pueden acarrearles graves problemas.
Herrera mencionó que es normal que durante la adolescencia los jóvenes tiendan a ser más rebeldes, pero hay quienes tienen problemas con amigos o familiares y pueden a rebasar ciertos límites que no se deben de sobrepasar, pues de lo contrario se estarían viendo afectados e incluso pudieran perjudicar a terceras personas.
z Los menores tienden a desobedecer, sin saber que esto les puede causar graves problemas sociales e incluso llevarlos a una vida delictiva.
Ante esto, dijo que es necesario que en cuanto los padres de familia vean este tipo de conductas en sus hijos de inmediato acudan a solicitar apoyo, pues existen algunos jóvenes que hablando con ellos de inmediato pueden entender la situación y cambian su conducta, pero hay otros que no.
“En cuanto nos llega un caso de estos de inmediato hablamos con los jóvenes para saber qué les está causando
esta rebeldía y algunos tienden a escuchar a sacar todo lo que les molesta y posteriormente cambian su conducta, hay otros que no, que necesitan ayuda más especializada”, señaló.
Finalmente, solicitó a los padres de familia que estén atentos a sus hijos y si ven un cambio en su conducta, que de inmediato hablen con éste y si se vuelve muy rebelde que busquen apoyo profesional para apoyarlo debidamente.
Los riesgos z El consumo de drogas puede tener graves consecuencias para la salud, incluyendo: z Problemas respiratorios y cardíacos z Daño cerebral y pérdida de memoria z Problemas de ansiedad y depresión z Riesgo de adicción y dependencia z Cada vez es más frecuente el arresto de menores drogados en los operativos.
Bebidas energetizantes, un cóctel mortal Respecto al consumo de las bebidas energéticas, el médico explicó que tienen un componente que se llama metilxantina, una sustancia que actúa a varios niveles en el sistema nervioso central, aumenta y
en sistema cardiaco produce vaso constricción, es que se cierran los vasos y producen alteraciones. “Eso es lo que contienen las bebidas energizantes, también tiene carbonatos, taurinas, vitaminas, guarana, pero lo principal son las altas concentraciones de metilxantina como la cafeína que es lo que vemos en café, tiene excesivo cantidad de metilxantina que es la sustancia activa, esas altas concentraciones aumentan riesgo de intoxicación y hacen dependencia a la cafeína y que producen estas sustancias arritmias, infartos cardiacos, convulsiones”, dijo.
Elsexenio del empoderamiento del gobernador Manolo Jiménez Salinas, que implementó el programa “Mujeres, echadas Pa’ delante”, donde nada menos que mil 113 mujeres, de 27 municipios, con beca total para cursar carrera universitaria.
Sería Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la oficina Inspira Coahuila, junto a Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, se reunió con las 700 mujeres de la Región Sureste quienes iniciaron educación universitaria.
El resto del grupo de mujeres, 413, pertenecen al resto de los municipios quienes cursan una carrera profesional en línea aunque se tuvo una sesión presencial para poder saludar a las alumnas y entregarles sus credenciales de estudiante.
desde su salida empezó a buscar a los pitufines con quien sostenía reuniones y ahora participa en eventos festivos. Afortunado en el juego y en el amor... quién sabe, pero presumió su participación en la cabalgata de aniversario de la Güera Padilla y en la rifa de la candidata a reina, Sofía Gómez, del ejido La Cruz, se sacó un 24 de cervezas. Mario vuelve al ruedo, literal.
MEJOR APROBADOS
¿Qué Alcalde dirá yo también donó mi dietasalario? ¿Habrá en Coahuila alguien que lo iguale o supere?...
El Gobernador es de la idea de ofrecer herramientas para que las féminas mejores sus condiciones de vida, fortalezcan sus capacidades personales y amplíen sus horizontes de participación en diversos ámbitos.
ÚNICO ALCALDE
Hay un alcalde panista, el que desde que asumió el mandato el 1 de enero, se mostró diferente al informar de sus planes y proyectos, en Cuatro Ciénegas hay personas que lo califican como humanitario y generoso desde antes.
Pero eso de que Víctor Leija Vega, done su salario de los tres años en favor de estudiantes del municipio de Cuatro Ciénegas lo pone en un nicho de admiración, respeto y simpatías de ciudadanos locales y foráneas.
La donación de salario sólo es una primera acción, que la secundan otras en favor del pueblo de Cuatro Ciénegas, un alcalde humanista, que como empresario minero tiene la vida resuelta y hará uso del erario sólo en favor del pueblo.
¿Qué Alcalde dirá yo también donó mi dieta-salario?
¿Habrá en Coahuila alguien que lo iguale o supere?... esperemos, que apenas van 90 días.
AL TERRENO De panistas hablando, el que regresó a su tierra Frontera, es el ex alcalde panista de Monclova, Mario Dávila Delgado,
En la evaluación ciudadana del mes de febrero, según encuesta de Demoscopia Digital, Carlos Villarreal Pérez, de Monclova, es el segundo alcalde mejor evaluado de Coahuila con un 64.9 de aprobación ciudadana.
Le sigue el alcalde de Piedras Negras, el morenista Jacobo Rodríguez, con 61.1 por ciento y en cuarto lugar, Javier Díaz, de Saltillo, con un 60.9 por ciento.
EL DISCO RAYADO
Sin inconvenientes pueden llamar al diputado de Morena, Alberto Hurtado, que parece un “disco rayado” cuando con insistencia se declara aliado del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, siempre que sea para el bien del Estado. Para generar empleo, seguridad, mayor inversión, conseguir el desarrollo pleno, para consolidar un buen estado, aclarando que todos los sectores cuentan con el respaldo de la bancada de Morena, que son aliados de las causas justas. Por esas causas, Alberto propone desde el Congreso de Estado reformar algunos artículos de la Ley de Ciencia y Desarrollo Tecnológico para que le destinen un 3 por ciento de presupuesto en lugar del menos uno que le aplican hoy. Con ese recurso se apoyaría a la pequeña y mediana empresa en Coahuila, digo si es que aprueban los diputados.
Y EL SÍNDICO
El que no aparece por estos rumbos, aunque promete visita, es el síndico Víctor Manuel Aguilera, quien administra los bienes de Altos Hornos, se corren rumores que sigue el saqueo del interior de la empresa durante las madrugadas.
No caigamos en el error de juzgar a los demás para ver si merece nuestro perdón: Padre
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
A ser misericordiosos con los hermanos que se alejaron de Dios y después regresaron arrepentidos a Él, exhortó el Diácono Octavio Carranza a los feligreses, durante la misa de las 11:00 de la mañana de este domingo en la parroquia de Santiago Apóstol.
En la ceremonia fue leído el Santo Evangelio según San Lucas (15, 1-3. 11-32), pasaje en el que Jesús relata ante publicanos, pecadores, fariseos y escribas, la parábola del padre que recibió a su hijo después de que éste se fue lejos, pecó y regresó a su hogar.
En el pasaje, Jesús cuenta, que un hombre tenía dos hijos y que el menor le pidió su parte de la fortuna a su padre, para después irse a un país lejano a gastarse todo, “viviendo perdidamente”.
Arrepentido, el hijo vuelve al hogar, pidiéndole a su padre que lo trate como a un jornalero, a lo que el padre le respondió abrazándolo, vistiéndolo de manera lujosa y celebrando un banquete en su honor, “porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido, estaba perdido y lo hemos encontrado”.
Luego, el hijo mayor le reclama al padre, planteándole que nunca lo ha desobedecido y en cambio, nunca lo ha festejado con un banquete. “El padre le dijo: Hijo, tú estás siempre conmigo y todo lo mío es tuyo, pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido, estaba perdido y lo hemos encontrado”, concluye el pasaje.
En este contexto, el diácono afirmó que, “a veces somos dentro de la Iglesia bien duros
z El Diácono Octavio Carranza, exhortó a los fieles a ser misericordiosos con sus semejantes.
El párroco de Santiago Apóstol, Néstor Martínez, informó de las actividades planeadas para la Semana Santa. Inician el día 13 de abril con la celebración del Domingo de Ramos, será una procesión matutina a las 9:00 de la mañana partiendo de la capilla de la Ermita de Zapopan hacia el Templo Parroquial. Añadió que diferentes procesiones se estarán celebrando en distintas parroquias y capillas.
Para el día jueves 17 de abril, en conjunto con el
Santuario de Guadalupe se celebrará la pasión del señor, iniciando con una misa y pasando a una representación de la última cena; será a las 8:00 de la noche en el atrio de la Parroquia.
El día viernes 18 de abril se dará el Viacrucis, comenzando a las 8:00 de la mañana en la Plaza del Magisterio y haciendo un recorrido hasta el Cristo de la Bartola donde concluirá; hasta el momento son las actividades planeadas.
n Kevin Castañeda
A veces somos dentro de la Iglesia bien duros y volteamos a la puerta, a ver si todo el que entre es digno (…) Hacemos lo que ni Dios hace”.
Octavio Carranza, Diácono
y volteamos a la puerta, a ver si todo el que entre es digno (…) Hacemos lo que ni Dios hace”. En este tenor, añadió que mientras el padre de la parábola no le hace reclamo alguno a su hijo menor, “nosotros entonces ¿por qué podemos juzgar quién entra y quién no entra al Reino De Dios?”. “Queridos hermanos, entre todos nosotros, creo que las figuras del hijo menor y el hijo mayor se hacen presentes con actitudes (…) Pero debemos tener la actitud del padre, que es la de nuestro padre Dios, de ser misericordiosos con todos”, dijo.
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Obispo, Hilario González García, señaló que la Cuaresma representa un gozo espiritual que brota de la experiencia de la reconciliación con Dios y con las personas que nos rodean, mediante el arrepentimiento y el perdón sinceros. “Este intercambio entre la confesión de la falta y la acogida misericordiosa, genera la verdadera reconciliación y produce un fruto nuevo, la alegría de recuperar el amor de alguien, que es más importante que la ofensa recibida”. El intercambio entre la confesión de la falta y la acogida misericordiosa, genera la verdadera reconciliación y produce un fruto nuevo: La alegría de recuperar el amor de alguien que es más importante que la ofensa recibida. “Hoy estamos alegres por el perdón recibido, la misericordia sentida en este abrazo del Padre; en la sanación de nuestra indignidad reflejado en este hijo andrajoso, en bancarrota, que se ha dedicado a lo peor: cuidar cerdos y que ha pasado hambre y la recuperación de nuestra filiación divina”.
“El obstáculo a esta alegría del corazón es la soberbia, la envidia y el rencor que nublan nuestra conciencia; no entendemos o no queremos entender y aceptar que Dios puede perdonar y olvidar nuestras faltas, que en verdad Dios no quiere la muerte del pecador, no quiere un hijo muerto, sino un hijo vivo, no quiere un hijo perdido, sino recuperado”, dijo.
z Hilario González García, obispo. Preparan retiro para divorciados vueltos a casar n El próximo sábado y domingo, la Diócesis de Saltillo realizará el retiro “De Vuelta a Casa”, dirigido a personas divorciadas vueltas a casar o en una nueva unión, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, en La Aurora, informó el Obispo Hilario González. La actividad que iniciará a las 9 de la mañana, es promovida por la Dimensión de la Familia, de la Conferencia del Episcopado Mexicano para orientar a las personas marcadas por el amor herido o extraviado, para darles confianza y esperanza.
“Yo creo que todas las vocaciones tienen sus crisis, hay algunas que las tienen más fuerte. Desgraciadamente, quienes tienen un divorcio o que inician una nueva unión, pues es un reto fuerte, espiritual, psicológico, afectivo; la Iglesia los quiere acompañar y ojalá encuentren un buen acompañamiento”, dijo el Obispo.
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal arranca proyectos para mejorar la calidad de vida
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con “Prendamos Monclova” y el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, Carlos Villarreal arranca obras para llevar desarrollo parejo a todo el municipio y mejorar la calidad de vida de cada calle, colonia y ejido.
Entre el 24 y 30 de marzo se pusieron en marcha cuatro importantes obras incluidas dentro de este plan de inversión anunciado el pasado 18 de marzo, con una inversión de 305 millones de pesos en obras de infraestructura, programas sociales, imagen urbana y seguridad pública.
En materia de infraestructura se dio el banderazo a la rehabilitación de la cancha de usos múltiples en la colonia Deportivo, con una inversión de 2.4 millones de pesos; así como a la remodelación de la cancha en la colonia 5 de Abril, con una inversión de 1.8 millones de pesos, ambas
obras beneficiarán a más de 2 mil personas quienes contarán con espacios seguros y dignos para la convivencia, el deporte y la recreación.
También se inició la rehabi-
de realizarse.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Jesús Guajardo, director del Archivo Municipal, invitó a la ciudadanía a conocer el taller de pláticas y conferencias de historia, organizado por compañeros del Colegio de Investigaciones Históricas del Centro de Coahuila. Guajardo dijo que llevan 25 años realizando cada dos semanas estas reuniones donde se expone un tema histórico de la región; actualmente se reúnen en las instalaciones de Biblioteca Pape los sábados a las 10:30 de la mañana.
La siguiente plática será el próximo 5 de abril, donde el ingeniero Horacio Domínguez de San Buenaventura presentará el tema, “¿Y dónde quedaron los mineros?, Coahuila es una tierra de minería”, abarcando la historia de las minas de la Trinidad donde inició Monclova como un pueblo minero. Guajardo destacó que presentarán temas de investigación novedosos, con investigaciones propias de sus expositores, con el fin de lograr que más ciudadanos se interesen en la historia de Monclova y la región Centro.
litación del pozo de agua del ejido El Oro con una inversión de 375 mil pesos, lo que beneficiará a más de 170 habitantes de este sector rural; esta obra garantizará el acceso al agua
para consumo y para las actividades de los productores del campo. Dentro de la inversión de programas sociales, se puso en marcha la obra de remodelación de los centros de atención del DIF Monclova: CEDIF Norte y Sur, Casa Meced y Centro Comunitario Eliseo Mendoza Berrueto, con un monto de inversión de 3.8 millones de pesos para beneficio de más de 10 mil ciudadanos con acceso a mejores instalaciones y servicio de calidad.
Trabajo en equipo Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con
Beneficios para todos:
z Rehabilitación de infraestructura deportiva: Se rehabilitó la cancha de usos múltiples en la colonia Deportivo con una inversión de 2.4 millones de pesos, y se remodeló la cancha en la colonia 5 de Abril, con una inversión de 1.8 millones de pesos; estas obras beneficiarán a más de 2,000 personas. z Acceso al agua: Se inició la rehabilitación del pozo de agua del ejido El Oro con una inversión de 375,000 pesos, lo que beneficiará a más de 170 habitantes de este sector rural. z Mejora de programas sociales: Se puso en marcha la obra de remodelación de los centros de atención del DIF Monclova, con un monto de inversión de 3.8 millones de pesos, lo que beneficiará a más de 10,000 ciudadanos.
el Gobierno del Estado, para detonar el desarrollo y crecimiento de la ciudad y llevar a Monclova al siguiente nivel.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Plasmando la fauna desértica y las manos de los artistas de la región, fue como Federico Lico Gallegos realizó la ilustración que acompaña la cartelera del próximo festival cultural Raíces Creativas.
En la imagen se aprecian cactáceas, lechuguillas y nopales, elementos típicos de la región; las manos son los artesanos monclovenses cubiertos de fuego en referencia a Altos Hornos, cada una sosteniendo una herramienta de su arte.
“Quise involucrar las manos de cada arte, desde música, danza, literatura, todo involucra las manos, y están en color fuego, lava, por qué, porque Monclova es la Capital del Acero y quise poner, no tan literal, lo que es la ciudad de Monclova, pero sí de que la
flora por las raíces”, explicó el artista.
Agregando elementos como carretes de película y las máscaras teatrales, plasmando una pintura que retrata lo que se verá en el festival.
La oportunidad de ilustrar
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Durante la asamblea mensual de este domingo, el presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS, Victoriano Aguirre Barrientos, confirmó que 24 socios quedaron fuera del grupo por no haber cumplido con el pago de la cuota anual de 400 pesos correspondien-
te a este año. En entrevista, Aguirre recordó que en reiteradas ocasiones declaró públicamente ante medios de comunicación, la importancia de que los socios morosos acudieran a cumplir con el pago de derechos -al haberles dado la oportunidad de pagar durante enero y febrero. Sin embargo, sostuvo que “no, la gente no entendió (y)
quedaron al final de cuentas 24 gentes fuera”, sostuvo, recordando que, con estas bajas la agrupación se quedó con 113 socios. El dirigente enfatizó que las personas que han perdido sus derechos en la asociación, perdieron la oportunidad de recibir un porcentaje de la venta del edificio del grupo que -confió- podrá realizarse a partir de este
mes de abril. “No tienen derecho a reclamar nada, dado que los estatutos son bien claros (…) aquí el que no pague su cuota, queda fuera”, insistió. Sobre la venta del edificio -que está pendiente por la falta de escrituras de un área del recinto- Aguirre Barrientos confió en que el inmueble podrá ser ofrecido a partir de este mes de abril.
la imagen del evento llegó tras presentar una exposición en el Museo El Polvorín, fue contactado por la organización y dieron carta libre a su imaginación.
Comenzó a pintar en el año 2016, luego de sufrir una fractura de pierna y verse obligado a guardar cama por meses; la falta de movilidad no frenó su inspiración, ilustrando lo que sus sueños le hacían ver por las noches.
Lico Gallegos dijo que se inició en la técnica del óleo, evolucionando hasta ser un artista digital.
Pueden conocer su trabajo en sus redes sociales como TikTok, Instagram, Facebook como Licko Gallegos, también estará presente durante el festival como miembro del mercadillo de Botana Visual el domingo 6 de abril ofreciendo impresiones y esculturas.
z Los pronósticos mantienen temperaturas que irán subiendo desde los 30 a superar los 40 grados centígrados.
Llaman a población evitar la exposición prolongada al sol
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Con la llegada de la temporada cálida, se pronostica que la Región Centro experimentará una intensa ola de calor en las próximas semanas, los sistemas meteorológicos advierten que las temperaturas comenzarán a aumentar significativamente, alcanzan-
do registros superiores a los 30 grados Celsius y, en algunos casos, superando los 40 grados.
Pedro Alvarado, director de Protección Civil, hizo un llamado a la población para que tome precauciones ante esta situación climática.
“Estas altas temperaturas pueden afectar seriamente la salud de los ciudadanos debido a la exposición prolongada al sol”, advirtió Alvarado; por ello, se han implementado medidas preventivas para mitigar el impacto de esta ola de calor. Entre las recomendaciones emitidas por Protección Civil se incluye evitar la exposición directa a los rayos solares entre las 12 del día y las 5 de la tarde, cuando
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Los intentos de extorsión continúan en la Región Centro con diferentes modus operandi desde llamadas telefónicas, mensajes por messenger o WhatsApp, pero siempre intentando sacar provecho y usurpando la identidad de personas cercanas o amigos, por lo que se lanzó la alerta correspondiente para no caer en este tipo de fraudes. En los últimos días han circulado diversos casos en los que se hace pasar por un amigo, familiar o conocido para que haga transferencias o depósitos a cuentas diversas con la promesa de regresarlo en unas horas, pero todo se trata del hackeo de cuentas de comunicación personal. Dentro de las mismas estafas todo sucede de manera muy orgánica, pues primero hackean la cuenta, ya sea el Facebook, messenger o bien la cuenta de WhatsApp para comenzar a hacer uso indebi-
la radiación es más intensa, además, se sugiere el uso de protector solar y limitar el tiempo de exposición solar a menos de 40 minutos; en caso de tener que estar al aire libre, es fundamental buscar sombra para reducir el riesgo de afectaciones en la salud.
La población está llamada a estar atenta a los pronósticos del clima y seguir las recomendaciones para protegerse adecuadamente durante este periodo de altas temperaturas, pues la salud y el bienestar son prioridad en momentos como este, donde el calor extremo puede tener consecuencias graves si no se toman las precauciones necesarias, culminó el jefe de los rescatistas.
z Los modus operandi para estafar siguen siendo novedosos y utilizando las redes sociales para embaucar a contactos y amigos de las víctimas para sacarles dinero.
do de la identidad del afectado, posteriormente se ponen en contacto de manera natural con amigos y conversaciones que tengan recientemente abiertas saludando e incluso haciendo bromas. Una vez que los contactos han caído en el engaño poder de favor que se les apoye con un depósito con cantidades medianas de dinero para no levantar sospechas, pero este mismo efecto se hace con varios contactos, pidiendo cantidades desde los mil 500 hasta los 3 mil 500, ya sea por transferencia o depósito a una cuenta.
Vehículo invade carril y provoca el accidente; en Parras fallecen cuatro más en volcadura
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Matamoros
Dos personas sin vida y 29 lesionadas, fue el saldo que dejó un trágico accidente la tarde del domingo en la carretera San Pedro-Torreón, luego de que un autobús de pasajeros y un vehículo particular cayeron al fondo del puente tras protagonizar un aparatoso choque. Fue alrededor de las 18:00 horas cuando se registró el accidente donde los vehículos se impactaron sobre el puente llamado “El Cuije” y se proyectaron unos siete metros hacia abajo, donde el autobús de la línea Transportes Ejidales quedó con las llantas hacia arriba. De acuerdo con las primeras versiones de personas en el lugar, una Van que circulaba con dirección a Torreón invadió el carril contrario sobre el puente, en ese momento circulaba con dirección a San Pedro el autobús, contra el cual se impactó y ambos rompieron la barrera metálica del puente, cayendo al vacío.
Otra versión apunta a que el vehículo impactó por alcance la unidad de pasajeros. Después de más de una hora de rescate, los lesionados, entre ellos niños y mujeres, fueron llevados en ambulancia a los hos-
pitales más cercanos para ser valorados a fondo por los espe-
el autobús.
cialistas, mientras autoridades se encargaban de las investiga-
ciones y el levantamiento de las personas fallecidas, confirmando que una de ellas fue el conductor de la camioneta y la otra un pasajero del autobús. Fallecen madre e hijo Cuatro personas murieron, dos adultos y dos niños, y varias resultaron lesionadas al, volcar la mañana de este domingo una furgoneta de viajes turísticos que se dirigía al Bioparque Estrella en Monterrey, en Torreón. Brianda Hernández, de 32 años y su hijo Saúl, de 4, fallecieron abrazados.
Un hombre de 53 años de edad, perdió la vida casi instantáneamente al protagonizar una salida de camino y volcadura sobre la carretera Federal 53.
Su esposa logró salir ilesa, quedando en estado de shock al ver que su compañero de vida y padre de cuatro hijos, no sobrevivió.
El accidente que se registró sobre el kilómetro 130 de la carretera Federal 53, a la altura del ejido Los Lirios, fue reportado a los números de emergencia 911 alrededor de las 12:30 horas de ayer.
Según automovilistas y testigos, el vehículo perdió el control y salió de la carretera, dando varias vueltas.
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
La madrugada de este domingo, una mujer desesperada salió de su domicilio en la colonia La Sierrita en busca de ayuda, luego de haber sido agredida por su pareja. En su huida, logró interceptar una unidad de la Policía Preventiva en el cruce de las calles Porfirio Díaz y La Cruz, donde solicitó auxilio a los oficiales.
La víctima, identificada como Karla Hernández, de 27 años de edad, explicó a los agentes de la unidad 1048, que su esposo Carlos González, la había agredido tanto física como verbalmente. Temiendo por su seguridad, la mujer logró escapar de su hogar y corrió hasta encontrar la patrulla. Al ser cuestionada por los oficiales, Karla se negó a regresar a su domicilio y pidió ser trasladada a la casa de su madre, ubicada en la colonia Americana.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una pareja que peleaba con cuchillo y arma de fuego, fue detenida por detectives de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado. El caso de violencia familiar se registró la mañana de ayer cerca de las 09:00 horas, en el domicilio marcado con el número 614 de la calle Vicente Lombardo de la colonia Pípila.
El amor entre Juanita de 27 años y Moisés de 32 años de edad, llegó a su fin, luego de dos años de relación. La pareja, desde la madrugada había sido reportada por sus vecinos por el fuerte escándalo, mientras discutían.
Sin embargo, la discusión fue subiendo de tono, al grado de que Juanita agredió físicamente a su amado e intentó atacarlo con un cuchillo.
Según la fémina, Moisés la amenazó con una pistola. Los detectives para evitar que sucediera una tragedia, aseguraron a la pareja, así como un arma corta de calibre 9 milímetros.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Sin embargo, la versión de la sobreviviente era que un tráiler había impactado en la parte trasera a su coche, provocando que diera varios giros y sacándolos de la cinta asfáltica. Al lugar arribaron los paramédicos de la Cruz Roja y personal de rescate de Castaños, los cuales atendieron a la señora Raquel Chávez Fuentes de 52 años, quien venía de copiloto y que sólo presentó una leve herida en la mano izquierda.
Pero su esposo, el conductor, Santos Jacobo Torres Turrubiates de 53 años de edad, quedó sin vida dentro de la camioneta Dodge Journey, color azul, con placas de Nuevo
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó un aparatoso accidente registrado la mañana de ayer, por enésima ocasión en el cruce del bulevar Francisco I. Madero y calle Bogotá, en la colonia Guadalupe.
Los vehículos involucrados fueron un Kia Seltos color rojo, con placas FPR-189-B, conducido por Elsa Delgado Zapata, el cual chocó con un Chevrolet Beat de color rojo, con placas FKT-545-C, tripulado por Alejandra Rodríguez Barrientos. Paramédicos de Cruz Roja y
socorristas de Águilas Doradas acudieron rápidamente al lugar y atendieron a las personas lesionadas, quienes fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica. Mientras tanto, los elementos de Control de Accidentes
iniciaron con la investigación del percance vial, para poder realizar el deslinde de responsabilidades. Finalmente, ambos automóviles fueron llevados por personal de grúas a un corralón particular.
León RRT-059-C. De acuerdo a la información proporcionada por la señora Raquel, la pareja de quincuagenarios habían pasado el fin de semana en Frontera en la colonia Americana, con familiares, luego de terminar un trabajo en el ejido Celemania del municipio de Nadadores y habían decidido regresar al estado de Nuevo León temprano, pero el accidente truncó sus planes.
Un reporte sobre una riña campal en la colonia Praderas del Sur, generó una intensa movilización de los elementos de Seguridad Pública la madrugada de ayer. Según las primeras versiones, varias personas resultaron lesionadas en el enfrentamiento, lo que alarmó a los vecinos y llevó a algunos de ellos a llamar al 911.
Cuadrillas de trabajadores realizan sólo ‘mejoralitos’, denuncian los vecinos
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
De nueva cuenta, un río de aguas pestilentes corrió sobre la avenida Industrial, provocando molestias en los vecinos que reportaron las fallas a Simas; una cuadrilla de tra-
bajadores acudió al lugar y logró detener la fuga, pero horas después el líquido nau-
seabundo empezó a brotar por otro lado. ”Les hablamos anoche (el
Es horrible cuando el agua sale con un olor nauseabundo, en una ocasión nos asustamos mucho porque empezó a salir con espuma, temiendo que fuera algún ácido o líquido corrosivo”. Vecino del sector
sábado por la noche) y sólo taparon la fuga con tierra, pero poco después el agua comenzó a brotar por otro lado. Esto siempre ocurre, tapan una fuga y en poco tiempo el agua comienza a salir por otra parte”, expresó.
Los habitantes de la colonia aseguran que esta situación es recurrente y critican la falta de soluciones permanentes por parte de las autoridades responsables.
“Esto ha estado ocurriendo desde ayer, el agua se derrama por toda la calle y ya está completamente inundada; es una situación insostenible, especialmente porque los niños juegan en esta zona, es un riesgo grave para su salud”, señaló un vecino, destacando que las aguas negras corren acompañadas de heces fecales.
Atienden reporte en la Santa Bárbara z Una cuadrilla de Simas acudió por un taponamiento en el cruce de las calles Rosario y Rosita en la colonia Santa Bárbara. Fue el día sábado tras un reporte de los vecinos que las aguas negras se desbordaron por el asfalto; las labores se extendieron por un par de horas hasta que la línea general pudo ser destapada. Sagus Vallejo, del departamento de Drenaje, hizo la observación de no tirar por el desagüe productos que no sean disolventes como pañales o toallas húmedas, pues es lo que ocasiona los tapones y termina afectando a toda la línea de tuberías. n Kevin Castañeda
en el asfalto de las calles
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Con un grave deterioro en el asfalto es como viven los vecinos de las calles Monclova y Navarrete de la colonia El Pueblo.
Desde agosto del año pasado que municipio y Simas intervinieron en el trabajo de drenaje y tubería en las calles mencionadas, las personas no han visto más que problemas; el suelo presenta grietas y hundimientos que ponen en riesgo la seguridad de los vehículos y transeúntes.
Las acciones fueron realizadas en la anterior administración, quienes colocaron dos carteles indicando la cantidad invertida en la realización de las obras, lo que no se ve reflejada en la calidad del trabajo final. La situación ha impacientado a los vecinos quienes han dado de su mano para tapar los pozos y reducir el deterioro de la calle.
Ya han presentado dos oficios para la nueva administración, el primero en diciembre y el segundo recién hace dos semanas; están a la espera de una solución.
z La obra realizada en la calle Monclova.
z La obra realizada en la calle Navarrete.
Emite la Comisión
Reguladora de Energía precios del combustible para la semana del 30 de marzo al 5 de abril
MARÍA FERNANDA LEGORRETA
Zócalo | Monclova
Con los nuevos precios que emitió la Comisión Reguladora de Energía, la variación en el precio del gas es de hasta 40 pesos en municipios que están en la misma zona conurbada.
La CRE dispuso para la semana del 30 de marzo al 5 de
mejoran la infraestructura
abril, que el precio del combustible en Castaños esté en 20.71 pesos por kilo y 11.18 pesos por litro. Llenar un tanque de 30 kilos costaría al consumidor 621.30 pesos.
Mientras que en Monclova, a 16 kilómetros de distancia, el precio del gas está en 19.37 pesos por kilo y 10.46 pesos por litro. El consumidor tendría que pagar por el llenado de un cilindro de 30 kilos, 581.10 pesos. La diferencia entre los municipios de la zona conurbada es de 40 pesos con 20 centavos.
Este no es el único caso, también existe una dis-
crepancia similar entre los municipios de Nadadores y Sacramento, cuyo tiempo aproximado de viaje es de 15 minutos. Aún así, se encuentra la diferencia de 40 pesos, pues en Nadadores cuesta 581.10 pesos y en Sacramento 621.30 pesos. Las entidades con el precio más bajo en cilindro de 30 kilos son Jiménez, Nava, Piedras Negras y Zaragoza con 551.40 pesos; en tanto, San Pedro tiene un costo máximo de $641.10. Es importante resaltar que los ciudadanos accedan a este tipo de información para evitar cualquier abuso de empresas gaseras.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
La alcaldesa, Sara Irma Pérez, dio a conocer que durante su primer trimestre de administración ha trabajado incansablemente en mejorar la infraestructura y la seguridad de la ciudad.
Comentó que entre los logros destacados se encuentran la limpieza del arroyo Frontera, la iluminación de todos los sectores de la ciudad y la limpieza de las colonias, que fue algo difícil pues tenían pocos
camiones funcionando. Mencionó que uno de los primeros trabajos que se hicieron fue la rehabilitación de la lagunita, se inició el programa de bacheo para mejorar la condición de las calles y se trabaja en la licitación de patrullas y equipo para fortalecer la seguridad pública, como botones de pánico y la instalación de cámaras de seguridad, “Hemos trabajado mucho estos primeros tres meses de administración y todavía tenemos mucho que hacer pe-
ro vamos avanzando poco a poco, pues sí fue muy difícil los primeros días”, señaló.
La Alcaldesa, mencionó que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proporcionar un entorno más seguro y agradable de los ciudadanos. Por último, resaltó que seguirán trabajando en mejorar Frontera, por lo que ya se tiene lista la planeación del segundo trimestre del año, en el cual se trabajará en más obras que mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
z Se trabaja en la reparación de baches.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Después de las intensas lluvias que azotaron la ciudad hace unos días, se reportó un aumento en el número de baches en las calles y carreteras, informó el director de Servicios Primarios, Raúl Cárdenas.
Ante esta situación, dijo que el departamento de Servicios Primarios ya inició los trabajos de reparación para mejorar la infraestructura vial, pues existe una gran cantidad de calles que se encuentran afectadas pues en la administración anterior no se les dio ningún mantenimiento.
Mencionó que los trabajos comenzaron en la colonia Occidental, donde se enfocaron en reparar los baches en las principales calles de la zona y posteriormente
los equipos se trasladarán a la carretera 30 y otros sectores donde se han reportado daños.
“Lo que nosotros queremos es garantizar la segu-
z Tuilzie Vázquez, titular del departamento de Control y Protección Animal.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Una caminata canina con causa llamada “Huellitas en Familia” se llevará a cabo el próximo 6 de abril en Frontera, por lo que se invita a todas las personas a participar pues lo recaudado será para todos los refugios de animales locales.
ridad y comodidad de los conductores y peatones, así como prevenir daños adicionales en los vehículos y la infraestructura, por eso estamos cubriendo la mayor parte de los baches”, señaló. El entrevistado, dijo que los trabajos de reparación se realizarán de manera gradual, priorizando las áreas más afectadas, por lo que pidió a los ciudadanos que tengan un poco de paciencia. Finalmente, expresó que espera que en los próximos días se complete la reparación de los baches si es que no siguen las lluvias y así se mejore la condición de las calles y carreteras de la ciudad.
Tuilzie Vázquez, titular del departamento de Control y Protección Animal, mencionó que la inscripción para participar en la caminata es muy accesible, pues sólo se pide un kilo de croquetas y todo lo recaudado se destinará a los rescatistas que trabajan incansablemente para proteger y cuidar a los animales en necesidad.
Comentó que en Frontera, hay una fundación formalmente constituida y siete grupos de rescate independientes que trabajan arduamente para hacer una diferencia en la vida de los animales que viven en abandono.
Mencionó que las primeras 100 personas que se inscriban recibirán una camiseta especial, cortesía de CNG y quien es uno de los proveedores y la fecha límite para inscribirse es el 6 de abril, por lo que se invita a todos los ciudadanos a participar en este evento y demostrar su amor por los animales.
Sara Irma Pérez invita a participar en el concurso de comida de Cuaresma para demostrar el sazón de los fronterenses
Zócalo | Frontera
La alcaldesa, Sara Irma Pérez Cantú, en coordinación con el departamento de Arte y Cultura, invita a la población en general a participar en el concurso de comida de Cua-
resma, que se llevará a cabo el próximo 8 de abril a las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del Club de Leones de Frontera. La participación será individual y el platillo deberá ser típico de la temporada de Cuaresma, integrando un 30% de proteína y 70% de vegetales, con una receta que combine tradición e innovación; además, deberá estar preparado para un mínimo de cinco personas. El jurado evaluará los platillos con base en los siguientes criterios: Originalidad, creatividad, sazón, cumplimiento
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Poco más de 600 casos de varicela han sido registrados en la entidad de acuerdo a lo informado por el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, quien recordó que nos encontramos en la temporada en que este virus infeccioso aparece. “Tuvimos un brote de varicela en la Región Norte, hasta la fecha van 600 casos de varicela y no ha habido defunciones”, puntualizó.
Explicó que la varicela es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa, que se caracteriza por erupciones en la piel que provocan mucha comezón, sin embargo, si se trata a tiempo no genera complicaciones.
¿Qué es la varicela?…
del porcentaje de ingredientes, redacción de la receta y presentación final. En cuanto a los premios, el
La participación será individual y el platillo deberá ser típico de la temporada de Cuaresma, integrando un 30% de proteína y 70% de vegetales, con una receta que combine tradición e innovación”. Sara Irma Pérez, alcaldesa de Frontera.
primer lugar obtendrá un premio en efectivo de 1,500 pesos, mientras que el segundo y ter-
z La varicela es una enfermedad causada por el virus zoster y que causa un sarpullido con picazón, acompañado de ampollas con líquido y que trae consigo fiebre, dolor de cabeza, cansancio y cuyo riesgo de contagio luego de aparecer es dentro de las 48 horas. z En
“Estamos en vigilancia, no hay alerta, son temporadas donde tenemos este tipo de enfermedades como la influenza, varicela o tosferina”, dijo. De esta última enfermedad, Aguirre comentó que hasta el momento y, según la vigilancia epidemiológica, se han re-
portado sólo 12 casos positivos de tosferina y una defunción. Recordó que la vacunación es la mejor prevención que se tiene para evitar esta condición en niños y niñas y que poco a poco la gente está acudiendo a las unidades a vacunarse.
El aumento de casos de niños con algún tipo de contagio de enfermedad viral como la varicela, es común con la entrada de la temporada de calor, por lo que se extienden rápidamente ante el contacto cercano entre los alumnos en un salón de clases.
cer lugar recibirán utensilios de cocina; todos los participantes recibirán un reconocimiento por su esfuerzo y dedicación.
La alcaldesa, Pérez Cantú, destacó que este concurso es una excelente oportunidad para resaltar el talento y preservar las tradiciones culinarias de la región.
“La cocina es parte fundamental de nuestras raíces, este concurso es una gran oportunidad para que nuestra gente comparta su talento y creatividad, llevando los sabores de la Cuaresma al siguiente nivel”, concluyó.
¿Cómo se contagia?
• Al toser o estornudar, se liberan pequeñas gotas que contienen el virus de la varicela.
• Al entrar en contacto con las ampollas de una persona infectada.
• Al intercambiar objetos contaminados, como ropa, toallas o sábanas.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL CONTAGIO?
• Es contagiosa durante 5 a 7 días, o hasta que todas las ampollas hayan formado costras.
• Las personas con un sistema inmunológico debilitado pueden ser contagiosas durante más tiempo.
¿QUÉ SE DEBE HACER?
• Evitar ir a escuela o trabajo.
• Mantenerse alejado niños que no hayan tenido varicela ni se hayan vacunado.
• Evitar rascarse.
• Lavarse bien manos y uñas.
• Tomar duchas, procurando no reventar las vesículas.
Refuerzan preparación de los jóvenes para enfrentar posibles riesgos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y seguridad, Protección Civil y Bomberos de San Buenaventura, bajo la dirección de Héctor Ramón Gutiérrez, llevó a cabo una capacitación en primeros auxilios y protocolos de seguridad dirigida a estudiantes del Cecytec Francisco Coss. Durante la jornada los par-
Acaban beneficios
ticipantes recibieron información sobre identificación de
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Con el cierre del mes de marzo, las autoridades locales hacen un llamado a los propietarios de vehículos en la Región Centro para que cumplan con la actualización del plaqueo en la oficina de Recaudación de Rentas, esto, a fin de evitar multas y recargos que pueden incrementar considerablemente el saldo a pagar, para actualizar su situación.
Antonio Arredondo, recaudador local, destacó que, aunque se ha avanzado considerablemente en el proceso, aún existe un número elevado de propietarios que no han regularizado sus placas. El funcionario estatal advirtió que, conforme avancen los meses, los propietarios podrían enfrentar multas y recar-
Revalidan materias
Apoya UPMF en necesidades de universitarios
Zócalo | Frontera
Un total de 11 alumnos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería en Coahuila revalidan estudios en la Universidad Politécnica Monclova-Frontera para continuar con su formación profesional.
Armando Castro, rector de la UPMF, mencionó que después de una búsqueda exhaustiva, 11 alumnos de la UPIIC encontraron una opción viable en la UPMF, donde además de revalidar las materias también se les brindó una beca del cien por ciento.
gos por unidades con placas vencidas, además, el saldo total a pagar por la actualización podría incrementarse, lo que haría más costoso regularizar la situación. “Hasta la fecha, se estima que aproximadamente un 35 por ciento de los propietarios ya han acudido a actualizar sus laminados, sin embargo, muchos aún se encuentran en trámite y otros tantos no han visitado la oficina para regularizar su situación”, refirió. El Recaudador, hizo hincapié en la importancia de atender esta obligación para evitar complicaciones futuras; “Invitamos a la ciudadanía a acercarse a nuestras oficinas y cumplir con esta responsabilidad, de no hacerlo, podrían enfrentarse a operativos y acciones en contra de quienes no estén actualizados”, concluyó Arredondo.
z Al menos 11 jóvenes de la UPIIC entraron a la UPMF.
Mencionó que la mayoría de los alumnos se han incorporado al programa de sistemas electrónicos y otros en el área de manufactura, donde aun y cuando no es la carrera que querían se han sentido muy bien. “Los alumnos nos han manifestado su satisfacción por haber encontrado una opción que les permite continuar sus estudios y esto nos tiene muy contentos, ya que ellos son muy talentosos y tienen un gran futuro”, señaló.
Con esta iniciativa, se busca promover un cumplimiento efectivo y asegurar que todos los vehículos en circulación cuenten con sus documentos en regla”.
Antonio Arredondo, Recaudador local
riesgos, prevención y actuación en caso de incendios dentro de instalaciones escolares e industriales. Además, se impartieron conocimientos básicos en primeros auxilios permitiendo a los alumnos actuar de manera eficiente en situaciones de emergencia. La directora del plantel, maestra Rosario Rivera, dijo que esta capacitación se relaciona estrechamente con el submódulo de logística que los estudiantes aprenden durante las clases en seguridad, el cual aborda aspectos esenciales como el manejo seguro de mate-
riales, la elaboración de planes de evacuación y la respuesta efectiva ante incidentes; la integración de estos conocimientos refuerza la preparación de los estudiantes para enfrentar posibles riesgos en diferentes entornos.
Por su parte el director de Protección Civil y Bomberos de San Buenaventura mencionó, que seguirán trabajando en las escuelas para aportar a la formación y conciencia de los niños y jóvenes en materia de seguridad, brindando herramientas clave para la protección de la comunidad estudiantil y su entorno.
Al concluir el mes de marzo, los saldos de los automóviles que no se han actualizado podrían elevarse al integrarse multas y recargos por no cumplir a tiempo con esta obligación.
Investigan z Autoridades el hecho luego de que está prohibida la quema de basura.
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
La quema de basura que realizaron vecinos al momento de hacer limpieza general en el exterior de una vivienda del sector Las Vírgenes, se salió de control, por lo que fue necesario la movilización del departamento de Bomberos quienes evitaron que el fuego se propagara a los domicilios contiguos.
El hecho ocurrió en el exterior del domicilio marcado con el número 1311 de la calle Virgen del Rocío, esto poco después de las 16:00 horas, según vecinos, propietarios del inmueble llevaron a cabo la limpieza del lugar donde extrajeron cantidades de basura considerable. Externaron que uno de las personas prendió fuego a algunos objetos presuntamente para extraer el cobre, pero los vientos avivaron las llamaradas esparciéndose hacia el resto de la basura acumulada.
Desafortunadamente el incidente se salió de control alcanzando las llamas la estructura de la vivienda.
Personal de Bomberos se constituyeron hasta el lugar y en minutos controlaron la situación, por su parte autoridades policiales llevaron a cabo las indagatorias pertinentes con unos vecinos, los cuales fueron señalados de haber originado el incidente.
Recibe varios golpes y baja de la unidad para posteriormente huir de su pareja
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita
Un agresivo sujeto que intentó golpear y arrollar a su pareja sentimental en el Libramiento Sur a la altura del Parque de La Chimenea, fue detenido por elementos de la Policía Municipal minutos después de la agresión que le ocasionó a la mujer. Los hechos se registraron hoy durante la noche del pasado sábado a la altura del parque La Chimenea, cuando Diana se bajó corriendo de la camioneta que conducía Mario Alberto luego de ser golpeada en múltiples ocasiones, por lo que el agresivo sujeto se regresó en el vehículo e intentó arrollarla. Mientras la mujer corría desesperada hacia el parque de La Chimenea, llegaron los elemen-
Auxilio z Elementos policiacos llegaron de inmediato al parque La Chimenea donde auxiliaron a la mujer y detuvieron al sujeto. z La mujer denunció que su pareja la intentó golpear brutalmente y arrollar con la camioneta.
tos de la Policía Municipal, los cuales rápidamente aseguraron al agresivo sujeto, mientras que elementos del cuerpo de Bomberos valoraban a la mujer por la agresión que dijo haber sufrido.
Mario Alberto fue asegurado y detenido, por lo que fue llevado a las instalaciones policiacas donde quedará arrestado hasta que la mujer afectada interponga su denuncia ante la Fiscalía Especializada en Violencia Contra las Mujeres.
Realiza Cecytec campaña de reingreso a estudiantes
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
Bajo el eslogan: “Te Extrañamos en el Salón”, la Secretaría de Educación Pública con nivel Medio Superior, lanzó una campaña para reincorporar a los alumnos del Cecytec que por algún motivo suspendieron sus estudios. “Esto es también a través de la dirección general del Cecytec, quienes nos han pedido que hagamos esta cam-
paña que consiste en atraer a los estudiantes que por alguna situación interrumpieron sus estudios, y concluyan lo que es el nivel preparatoria, para poderles apoyar y que saquen su título y cédula, esto, a fin de que sigan estudiando y/o se reincorporen a la vida laboral”, así lo dio a conocer el director del Cecytec Agujita, Mario Martínez Gutiérrez. Externó que el personal de trabajo social será la encargada de darle el seguimiento a
Diana, la mujer que dijo ser afectada, señaló a los elementos que Mario le dijo que se quería matar junto con ella, por lo que andaba a exceso de velocidad por varias calles de la Zona Centro, e incluso chocó unos vehículos en su loca carrera por acabar con su existencia
z Este es el hombre que fue detenido por los policías.
La camioneta, una unidad Suburban en color azul en la cual se desplazaban Mario Alberto y Diana, fue asegurada por los elementos policiacos y trasladada a las instalaciones municipales, donde quedaría a disposición de esa autoridad.
cada uno de los egresados y en aquellos que por alguna razón no pudieron concluir sus estudios, para reincorporarlos nuevamente a los estudios o en lo laboral.
z El ex Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco, negó que haya presentado documentos sin sustento ante el Ipejal.
Logra
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
A los 47 años de edad, el ex Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, obtuvo una pensión de más de 100 mil pesos mensuales, pero al tramitarla presentó un documento de antigüedad laboral del Ayuntamiento de Puerto Vallarta que no tiene sustento.
El oficio, aceptado por el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal), consigna que trabajó durante 6 años con 1 mes en el Gobierno municipal.
“Certifico que la presente hoja de servicio fue tomada con los antecedentes que obran en los archivos de esta dependencia”, se señala en el documento, fechado el 4 de septiembre de 2024 y firmado por Lucio Meza García, entonces titular de la Oficialía Mayor Administrativa de Vallarta. Grupo REFORMA contactó al Ipejal en tres ocasiones, desde el 7 de marzo, para consultar sobre la legalidad del trámite y, aunque las autoridades aceptaron gestionar una entrevista, no lo hicieron.
El documento de Pacheco Medrano está dirigida a Héctor Pizano Ramos, entonces director general del Ipejal y actual Procurador Social. Según las fechas asentadas en el mismo, el ex mando tenía 16 años cuando supuestamente entró a trabajar como auxiliar administrativo en la Secretaría General del Ayuntamiento vallartense, donde terminó la relación laboral la primera semana de septiembre de 2000, cuando tenía 22. Al solicitar al Ayuntamiento confirmación de esos antecedentes laborales, como talones de pago o listas de asistencias a nombre de Juan Bosco Agustín Pacheco Medrano, el Gobierno local negó contar con algún registro.
Además de condonar o realizar quitas a deudas impagables en el Fovissste
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La CNTE amagó con paros indefinidos y, otra vez, la Cuarta Transformación cedió. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer el congelamiento de la edad mínima para las jubilaciones del magisterio, la cual incrementaba cada dos años. Durante su cierre de gira de fin de semana en Bavispe, Sonora, la Mandataria dijo que hoy lunes firmará un decreto en el que, además de condonar o realizar quitas a deudas impagables en el Fovissste, también congelará la edad de la jubilación para que se quede como en 2024, con 56 años para mujeres y 58 para hombres.
Con ello, se frenaría el aumento que ocurre desde 2010 con la Ley del ISSSTE, en este caso para que en 2026 la edad para hombres subiera a 59 años y a 57 para mujeres, y de 60 y 58 para hombres y mujeres, respectivamente, en 2028. “Vamos a congelar la edad de jubilación, porque todavía los siguientes años va a seguir aumentando, nuestro objetivo es poderlo disminuir, pero estamos revisando los montos para poder cumplir, por lo pronto se va a congelar la edad de jubilación, la que esté en 2024 ya no va a crecer para 2026, 2028 y 2030”, explicó.
Luego señaló que explicará a los inconformes cómo, según su criterio, es mejor que los maestros acepten adherirse al Fondo de Pensiones para el Bienestar para que el monto de sus pensiones sea con el 100 por ciento de su salario, en lugar de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007.
“El Presidente López Obrador hizo en 2024 el Fondo de Pensiones para el Bienestar, si un maestro gana 15 mil pesos mensuales, y esta en régimen individual, y su pensión es de 3 mil pesos mensuales, porque así de bárbaro fue lo que cambiaron en 2007, pues el Fondo de Pensiones para el Bienestar les iguala hasta los 15 mil pesos, así que se jubilan no con 3 mil pesos, sino con 15 mil pesos equivalente a su último salario”, argumentó.
“Eso es mejor, incluso, que el otro régimen que existía an-
Poniendo en riesgo a peatones
En evento de panista caen 15 por ‘arrancones’
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Por participar en un evento de arrancones en el estacionamiento de Soriana La Puerta, la Policía de Santa Catarina levantó autos y arrestó a conductores.
De acuerdo con el Municipio, la convocatoria del evento fue organizada por Verónica Alfaro, regidora panista. Para frenar los arrancones y “trompos”, elementos de Protección Civil, Vialidad y Comercio acudieron al operativo a las 00:00 horas de hoy, terminando a las 4:00 horas de la mañana. “El evento organizado por la Regidora panista Verónica
EL dato.. z Para frenar los arrancones y “trompos”, elementos de Protección Civil, Vialidad y Comercio acudieron al operativo a las 00:00 horas de hoy, terminando a las 4:00 horas de la mañana.
Alfaro generó descontrol en el estacionamiento poniendo en riesgo a peatones, clientes y automovilistas”, informó el Ayuntamiento. Durante el operativo se aplicaron 30 actas viales, se remitieron 15 vehículos al corralón, así como también fueron retiradas 15 licencias de mane-
tes, en el que estoy yo”.
Pese al apapacho presidencial, líderes de la CNTE exigieron, ahora, que se les dé a conocer el decreto antes de ser publicado en el Diario Oficial de la Federación.
“Solicitamos que antes de emitir a través del Diario Oficial de la Federación los Decretos Ejecutivos, referidos al Fovissste, tenga a bien darlos conocer a los afiliados y derechohabientes del ISSSTE; particularmente a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación”, urgió la CNTE en un comunicado.
“Los decretos ejecutivos no pueden repetir las inconsistencias que presentaba la Iniciativa de reforma retirada. Necesitamos que los decretos ejecutivos, no pidan un cheque en blanco a los trabajadores, con cargo a su patrimonio de vivienda”, expusieron.
...Y no recibirá 11 mmdp por reforma al ISSSTE n Cada año, el ISSSTE dejará de percibir los 11 mil 100 millones de pesos que pretendía obtener con la reforma a su legislación que finalmente retiró la Presidenta Claudia Sheinbaum. Se trataba de aportaciones de instituciones y de trabajadores con salarios arriba de las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La reforma modificaba las aportaciones de un grupo de empleados y las consecuentes cuotas patronales a cargo de las entidades públicas. La iniciativa proponía que todos los trabajadores de base y confianza cuyas percepciones superaran el valor de 10 UMAs pagaran sus cuotas del seguro de salud al Instituto sobre la base de su salario integrado y no sobre el sueldo básico. Esto, debido a que el sueldo básico equivale a una tercera parte del salario integrado. Durante el presente año la UMA (que cambia cada año en febrero) equivale a tres mil 439.46 pesos mensuales.
z Para frenar los arrancones y “trompos”, elementos de Protección Civil, Vialidad y Comercio acudieron al operativo.
jo y dos tarjetas de circulación. Detuvieron también a 15 personas que fueron puestas a disposición de Justicia Cívica.
“Asímismo, se colocó un sello de suspensión a la sucursal de dicha Soriana por no
Candidatos de la Corte
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
tramitar el evento y no contar con las medidas de protección civil necesarias ante el aforo registrado en el estacionamiento de esta tienda de súper mercado”, dijo el municipio en un boletín.
cobre: inician con acarreo
Entre semana estarán con toga dentro de la Corte y los fines de semana, como lo hicieron ayer, las Ministras Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz estarán en medio de acarreos, lonches para sus seguidores, sindicatos, simpatizantes de partidos y hasta agrupaciones de comerciantes.
Las Ministras afines a la 4T iniciaron sus campañas con actos similares a los que ya realizaban hace meses.
Esquivel, con chaleco morado y en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), fue arropada por la sección 36 del SNTE.
“Mi compromiso es claro, ni
Existe el derecho humano a la energía eléctrica, eso voy a defender hasta que me muera”.
Lenia Batres Ministra
un paso atrás en la lucha contra la corrupción”, dijo frente a simpatizantes, uno de ellos hasta con chaleco guinda del Gobierno mexiquense. Con Ortiz estuvieron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quien ofreció su auditorio en la Colonia Tabacalera, así como también trabajadores de la Cooperativa La Cruz Azul, de la Asamblea Nacional de
z Comerciantes y vecinos de
Usuarios de Energía Eléctrica, del Consejo Nacional Laboral, y del Sindicato del Transporte de Pasajeros y de Comerciantes de la
“Existe el derecho humano a la energía eléctrica, eso voy a defender
dijo.
DIRECTO AL CORAZÓN
A fin de continuar fortaleciendo el rescate del corazón de la ciudad mediante Distrito Centro, hoy el alcalde Javier Díaz González estará arrancando el programa reparación de registros dañados, con la intención de que los peatones caminen con mayor seguridad por las banquetas de Saltillo.
JAVIER DÍAZ
Se trata de la respuesta a una de las más añejas y sentidas peticiones que se han hecho para el primer cuadro, pues son bastantes comunes las torceduras de pie causadas por los registros abiertos. Son varias las acciones que Javier trae bajo el brazo para el Centro Histórico, entre ellas el megaproyecto de atención a la Alameda Zaragoza, el cual se trabaja bajo el programa Aceleradora de Ciudades, que implicará importantes inversiones en tres años, comenzando en el segundo semestre de este 2025.
LAS COSAS COMO SON
Luego de la desinformación que han soltado trasnochados a diestra y siniestra, el regidor Eduardo Medrano Aguirre consideró pertinente salir a puntualizar algunos aspectos sobre el crédito que se autorizó para Aguas de Saltillo.
EDUARDO MEDRANO
En primer lugar, el Gobierno municipal no pagará ni un solo peso partido por la mitad por el préstamo, ya que ese será cargado a los gastos de operación de la empresa mixta. Además, no habrá aumentos a los costos del servicio, por lo que la ciudadanía no verá afectación alguna.
Lo más importante es que se van a adquirir y equipar cuatro pozos para incrementar el caudal, con la intención de garantizar el crecimiento de la demanda del agua.
Lalo Medrano destacó la importancia de invertir en el futuro de la ciudad, en lugar de lamentarse y repartir culpas años más adelante.
ARRANQUE DE CAMPAÑA
En Ciudad de México se dejó ver Carlos Alberto Estrada Flores en el arranque de campaña de Ana María Ibarra Olguín, rumbo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
CARLOS ESTRADA
Se evidenció que los mexicanos tienen derecho a conocer, escuchar y evaluar a los candidatos a ministros, para que sean sometidos al escrutinio ciudadano y transformar la justicia en una herramienta accesible, comprensible y eficaz para que se tome la mejor decisión. Carlos Estrada, que a su vez es candidato para una magistratura del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, se vio muy cercano a Ana María Ibarra y afín a su proyecto.
BIEN ACOMPAÑADO
Presume Presidenta decomisos y las nuevas estadísticas de la SEDENA
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
En los primeros dos meses de este año la administración de Claudia Sheinbaum decomisó una mayor cantidad de drones y de kilogramos de fentanilo que en años anteriores, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) proporcionadas a EL UNIVERSAL vía transparencia.
Los drones asegurados por personal militar en el primer bimestre de 2025 fueron 29, mientras que 2023 se incautaron 15, y en 2024 sólo 12.
Respecto al fentanilo, durante enero y febrero de 2025 la dependencia decomisó 89 kilos, un promedio mensual de 44.5 kilogramos, cifra superior a lo incautado mensualmente en 2024, un promedio de 28 kilos.
Además, el pasado 21 de marzo EL UNIVERSAL publicó que la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo aceleró la incautación de artefactos explosivos improvisados (AEI). Sólo en el primer bimestre de 2025 el Ejército Mexicano aseguró mil 255 piezas, cifra similar a la registrada en todo 2022, cuando se reportaron mil 375.
Acciones de seguridad
z Durante el primer bimestre de 2025 aumentaron los operativos contra grupos delincuenciales.
* 29 drones fueron asegurados en los dos primeros meses de 2025.
* 89 kilos de Fentanilo incautaron los elementos del Ejército en el mismo periodo.
balazos a lo que intenta ser una estrategia, pero no debemos dejar de entender que es la presión de Estados Unidos (...). Es la principal razón por la que tenemos este incremento en aseguramientos”, expresa el también director de NZAYA, Diplomacy, Rule of Law, Security & Intelligence. Hernández Vázquez agrega que el uso de Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), es cada vez más accesible a todo mundo, entre ellos el crimen organizado, que no deja de modernizar e innovar en las formas de ataque y transporte de sustancias ilícitas. En el caso del fentanilo, se puede llevar en menor cantidad y el impacto es mayúsculo, detalla.
El consultor en seguridad nacional enfatiza que la tecnología está cambiando las técnicas y tácticas de las células delictivas.
Esta semana, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará supervisando las obras relacionadas con el correcto suministro del agua, para bajarle a los reportes. Adicionalmente, estará arrancando la semana con la entrega de aulas en el jardín de niños Miguel Hidalgo, muy bien acompañado por el subsecretario de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales. Y no hay que olvidar que el martes habrá ¡play ball en beneficio de Ramos!
De 2022 a febrero de 2025 se incautaron a nivel nacional 6 mil 871 artefactos, de los cuales 33 de cada 100 fueron asegurados en Michoacán, presumiblemente vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Año con año, los
decomisos van en aumento; por ejemplo, en 2022 se documentaron mil 375 explosivos incautados; en 2023, mil 681, y en 2024 se llegó a 2 mil 560, lo que refleja un aumento de 86%, según estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional proporcionadas a El Gran Diario de México vía transparencia. Carlos Hernández Vázquez, especialista en seguridad, justicia e inteligencia, considera que hay acciones más proactivas del actual gobierno en el combate al crimen organizado, derivado de la presión de Estados Unidos. “Existe un cambio mayúsculo de lo que es abrazos y no
TOMÁS GUTIÉRREZ
HAY CON QUESO
CECY GUA-
Si algo le sobra a la senadora por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, es el dinero. Durante el fin de semana abrió una tercera casa de gestión, en el municipio de Matamoros, por lo que varios morenistas de La Laguna fueron convocados a rendir pleitesía, como el síndico de minoría Alfredo Muñoz; el Alcalde de Viesca, Jorge Vélez, y hasta la diputada federal Hilda Licerio. ¿De dónde sale el dinero? Los camiones de la salud, sus mercados, las casas de gestión, las giras, su equipo de promoción, nada de eso es gratis. Por cierto, como dato curioso, el ego de la senadora le ganó, y en el recibidor de la casa de gestión puso su foto al doble de tamaño que el de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Al más puro estilo de La Ley de Herodes. EN TODO, MENOS EN LA CHAMBA Por cierto, hablando de gente de Morena, resulta que el diputado federal Antonio Castro Villarreal anda en todo menos en su chamba. Como que no tiene claro qué es lo que hace un legislador federal. Quizá piense que basta con colgarse como chango de las acciones donde él no tuvo vela en el entierro. Promete solucionar problemas del transporte público y del agua en la ciudad, algo que escapa totalmente de su rango de acción. No estaría mal que alguien se compadezca de Tony “C” y le avise que no se trata sólo de acudir a San Lázaro a levantar la mano, sin tener idea de que se está aprobando en bloque. Las iniciativas se presentan allá, en el Congreso de la Unión, donde se supone que trabaja.
ENFERMO Y DISTANTE
Con el paso de las semanas y meses, son cada vez más frecuentes las ausencias del alcalde Román Alberto Cepeda González. Sus viajes a Houston no pasan desapercibidos y no, no va de shopping. A veces desaparece uno o dos días, a veces más y entre semana, lo que visibiliza la silla vacía. Quizá por eso al interior del Ayuntamiento de Torreón traen un desorden, donde los directores están haciendo lo que se les viene en gana, despachándose con la cuchara grande, cometiendo abusos, impulsando puntadas.
El más evidente de todos es el secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, pues resulta que “El Bachiller” actúa como un vicealcalde, y lo más extraño es que muchos se le cuadran como tal.
OPCIONES SOBRAN
Ante los rumores de que la líder moral en Coahuila del extinto PRD, Mary Telma Guajardo Villarreal, se va a Morena, según la propia “comadre”, no hay nada de eso. De momento. Aunque sí ha tenido invitaciones de irse a otros partidos. Mary Telma asegura que hay buena relaciones con destacados morenistas, pero su compromiso está con la Alianza Coahuila, por lo que insistirá en generar su partido estatal, así que, “en la próxima oportunidad” presentará su solicitud al IEC.
A lo que no le hizo el feo es buscar algo en la SNTE, aprovechando su añeja amistad con el dirigente nacional, Alfonso Cepeda Salas, específicamente en la Sección 38, quizá algo relacionado con la Clínica del Magisterio. Pero todo es futurismo.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de prohibir a los servidores públicos que promuevan el voto ciudadano rumbo a la elección judicial del 1 de junio próximo.
En una videocharla en redes sociales, Fernández Noroña consideró “ridícula” y “absurda” la resolución del INE y calificó a los consejeros electorales que votaron a favor, de “nostálgicos de Lorenzo Córdova”, mientras que elogió a los tres consejeros que sufragaron en contra, entre ellos la presidenta Guadalupe Taddei. “Larga vida a Guadalupe Taddei, a Norma Irene de la Cruz y a Jorge Montaño, los únicos tres que salvan la honra del INE”, afirmó el legislador. “El Consejo General del INE se autosabotea, yo creo que hay que echar atrás esa decisión que tomó”, expresó el
z El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.
presidente del Senado en tono molesto, tras cuestionar “¿cómo va a poder más el INE que millones de personas y de instituciones?”. Fernández Noroña dijo que “están perdidos” quienes aseguran que sólo el INE puede llamar a votar.
“Vamos a impugnar esa decisión del INE ante el Tribunal Electoral, porque lo que no debemos hacer es llamar a votar por alguien, pero pues llamar a votar en general a la gente a que vaya a las urnas el 1 de junio ¿cómo va a ser incorrecto eso?, o sea, están saboteando esos ocho consejeros y consejeras del INE, están saboteando.
Covid nos puso a prueba
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presidió la ceremonia conmemorativa por el quinto aniversario del inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19), en la que entregó 12 condecoraciones póstumas al valor heroico a los familiares de elementos que lucharon contra la pandemia en primera línea. Además, otorgó 31 conde-
coraciones al valor heroico y al mérito militar, así como 25 menciones honoríficas de forma individual y a diversas unidades. Ante cientos de uniformados y familiares, el general de brigada Diplomado de Estado Mayor, Miguel Ángel Aguirre Lara, director general de Sanidad, recordó los cinco años del inicio de la lucha contra la pandemia que marcó un momento crítico en la historia de la humanidad. “Este aniversario no es sim-
Señala que los drones pueden emplearse, por ejemplo, para vigilar perímetros, dar tratamiento en los campos de cultivo a las plantas con pesticidas, para transportar drogas y para atacar a unidades militares o policiales.
Se lanza contra Ernesto Zedillo
CIUDAD DE MÉXICO.- César Gutiérrez Priego, aspirante a Ministro de la Suprema Corte, se lanzó contra el ex Presidente Ernesto Zedillo en el arranque de su campaña rumbo a la elección del 1 de junio. En un spot en redes sociales, Priego acusó que Zedillo fue quien ordenó el arresto de su padre, el General José Gutiérrez Rebollo, cuando supuestamente descubrió que la familia del ex Mandatario tenía presuntos negocios con el narcotráfico.
“A los 20 años fui secuestrado y torturado junto con mi familia para declarar en contra de mi padre, el General Gutiérrez Rebollo. Mi padre fue el único general que arrestó y detuvo Amado Carrillo Fuentes, conocido como ‘El Señor de los Cielos’”, dice Priego, quien ocupará el número 49 en la boleta morada de la elección judicial. n Reforma
z La Secretaría de la Defensa Nacional presidió la ceremonia conmemorativa por el quinto aniversario del inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
plemente una mirada al pasado, sino un ejercicio de memoria, reconocimiento y reflexión. La pandemia nos puso a prueba como institución y seres humanos, se enfrentó un enemigo invisible que no conocía fronteras”, dijo.
z Luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, se destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida.
Levantarán censo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tamps.
El gobernador Américo Villarreal Anaya (Morena) afirmó que hay respuesta coordinada y firme para atender a las familias afectadas por la tormenta, y expresó, que está por iniciar el plan de operación de parte de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para el levantamiento de un censo de las viviendas.
Cuando presidió la reunión de evaluación del Puesto de Comando Tamaulipas y luego de un sobrevuelo por la región afectada por las lluvias, junto a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, y la presidenta del DIF Estatal, María de Villarreal, el Man-
datario tamaulipeco destacó que la población ha recibido una respuesta inmediata y está siendo atendida. “La sociedad se siente atendida por un gobierno atento, solidario, humanista, y la prueba de ello es que nos están acompañando tanto la Secretaría de Bienestar como la coordinadora nacional de Protección Civil, nuestras Fuerzas Armadas, el Plan DN III y todas las instancias de los diferentes gobiernos federales, estatales y municipales”, expresó. Especificó que esto no obedece más que a una coordinación de una presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que está conduciendo el país con esa visión de transformación, con una visión humanista, en la que privilegia el bienestar y el desarrollo social”, agregó.
z Jóvenes de la Arquidiócesis de Monterrey salieron ayer a las calles para pedir un cese a la violencia.
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Tras el asesinato de ocho integrantes de la Pastoral Juvenil de Salamanca, Guanajuato, jóvenes de la Arquidiócesis de Monterrey salieron ayer a las calles para pedir un cese a la violencia en México.
Acompañados por el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, caminaron desde la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús hacia la Catedral Metropolitana, en el Centro de la Ciudad.
Llevaron cartulinas con los nombres de los jóvenes acribillados y encendieron velas. El crimen ocurrió el domingo 16 de marzo en la Parroquia de San José de Mendoza cuando un comando armado disparó contra los jóvenes que estaban en la cancha de usos múltiples organizado las acti-
vidades de Semana Santa. En su mensaje dominical, Cabrera lamentó el gran número de asesinados, entre ellos niños y jóvenes inocentes.
“Sabemos que la oración nos fortalece en todo momento y nos dará lo necesario para no desfallecer y salir adelante, por lo que este tipo de manifestaciones pacíficas es una muestra pública de solidaridad”, dijo el Arzobispo.
“Sabemos que no podemos cambiar el mundo, sino empezamos a cambiar cada uno de nosotros, por lo que al salir a las calles buscamos dar testimonio de todo lo que se puede lograr al vivir la unidad en una noble intención”.
Sostuvo que la división y la falta de entendimiento entre las personas seguirán causando muchos conflictos, por lo que llamó a ser instrumentos de diálogo y reconciliación.
Buscan no depender de proveedores
Desde preescolar hasta universidad, y tanto a planteles públicos como privados
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Por primera vez, a partir de este lunes, el control sobre la venta de alimentos en las escuelas será obligatorio y con eventuales sanciones; específico, al estar dirigido a excluir productos con sellos de advertencia, y universal, al incluir todos los niveles de enseñanza, desde preescolar hasta universidad, y tanto a planteles públicos como privados.
En el nivel básico, la Secretaria de Educación Pública (SEP) plantea como alternativa a las botanas, pastelitos y refrescos que quedarán prohibidos un menú que incluye desde esquites y palomitas naturales hasta agua de frutas sin azúcar y champurrado, pasando por alegrías y gelatinas.
En diciembre de 2023, el Congreso federal reformó la Ley General de Educación para prohibir la venta de productos con sellos de advertencia dentro de las escuelas y fijó un plazo de 180 días para que la SEP publicase nuevos lineamientos en la materia, lo que no ocurrió hasta el 30 de septiembre de 2024, con más de 3 meses de retraso.
Los Lineamientos sobre la preparación, distribución y expendio de los alimentos y bebidas en el Sistema Educativo Nacional fijaron a su vez un plazo de 180 días para su entrada en vigor, con carácter obligatorio, que venció este 29 de marzo.
Siendo sábado, su aplicación se hará efectiva en los casi 260 mil planteles educativos del país este lunes 31 de marzo.
Los lineamientos establecen que solo se podrán preparar, distribuir y expender los alimentos y bebidas que se encuentren permitidos por los criterios nutrimentales, excluyendo “alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados con los sellos o las leyendas precautorias que incluye el sistema de etiquetado frontal de advertencia”, así como alimentos y bebidas no alcohólicas preparados de forma casera cuyos ingredientes predominantes o agregados sean grasas, harinas refinadas, sodio y/o azúcar en exceso.
En esas categorías se encuentran botanas saladas, pastelillos y galletas, dulces y chocolates, cereales de caja y refrescos, entre otros.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sani-
z A partir de este lunes, el control sobre la venta de alimentos en escuelas será obligatorio y con eventuales sanciones; específico, al estar dirigido a excluir productos con sellos de advertencia, y universal, al incluir todos los niveles de enseñanza.
tarios (Cofepris) será la encargada de vigilar el cumplimiento de los lineamientos y aplicar, en su caso, sanciones contra autoridades escolares que permitan el expendio de alimentos y bebidas no permitidos. Se trata de infracciones previstas en el artículo 170, fracciones VIII y IX de la Ley General de Educación (LGE), y en el artículo 301, párrafo segundo de la Ley General de Salud (LGS). La LGE prevé como sanciones multas de entre 100 y 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y, en el caso de planteles particulares, la revocación de la autorización o retiro del reconocimiento de validez oficial de estudios, y la LGS multa equivalente hasta por 16 mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate. Los lineamientos buscan regular, en primer lugar, a las cooperativas, los comedores y las máquinas expendedoras de los planteles. Plantean además vigilancia sobre establecimientos en las inmediaciones de los planteles para promover que se sujeten también a los lineamientos, aunque en este caso no implica obligatoriedad. La normativa establece, por otra parte, que los padres pueden enviar a sus hijos con lonche, en el que pueden agregar los productos que deseen, sin que esto sea sancionable. Alternativas Luego de que el Gobierno federal lanzará la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, dirigida a mejorar hábitos nutricionales y promover el ejercicio enlosplanteles de enseñanza, la SEP publicó el Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas. El texto plantea orientaciones para la aplicación de los lineamientos.
Porque es un privilegio absurdo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Las dos iniciativas presentadas el 14 de marzo en la Cámara de Diputados para regular las contrataciones realizadas con recursos federales plantean diversos retos de implementación, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad. En un análisis difundido esta semana, señaló que la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y, dentro de esta, de una Tienda Digital del Gobierno Federal requiere de un software que se aloje en los servidores de la
z Se prepara la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y dentro de esta de una Tienda Digital del Gobierno Federal.
Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción para no no depender de un proveedor único para su funcionamiento, como sucedió con CompraNet.
El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, calificó como urgente la eliminación del fuero, el cual ve como un privilegio absurdo y una prerrogativa que resulta inaceptable. El legislador defendió su voto a favor de desechar el desafuero del ex Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, al señalar que con ello evitaron que el caso regresara a la Sección Instructora, la instancia que ya había declarado improcedente la solicitud de la Fiscalía de ese estado.
Ramírez Cuéllar subrayó que el dictamen avalado el pasado martes por la mayoría de la San Lázaro, contiene dos elementos novedosos que evitan que la investigación en contra del ex Gobernador morenista quede sepultada: el exhorto de la Cámara de Diputados a la Fiscalía de Morelos para que continúe con la investigación,
Alista UNAM plan nutricional
z La UNAM anunció que a partir del ciclo escolar 20261, que inicia en agosto, implementará el programa de Apoyo Nutricional Ampliado para sus estudiantes. En un comunicado difundido el pasado jueves detalló que el programa promoverá mejoras en los precios y la oferta de alimentos por parte de los concesionarios que venden comida en los recintos universitarios.
“La Dirección General de Patrimonio Universitario ha solicitado a todos los concesionarios de alimentos dentro de la Universidad garantizar opciones de alimentación asequibles y nutricionalmente balanceadas. Asimismo, se reforzarán los mecanismos de supervisión”, apuntó. La institución no hizo referencia a los lineamientos sobre expendio de alimentos y bebidas que tendría que aplicar a partir de este sábado.
“¿Qué proponemos para que los vendedores y preparadores se conviertan en agentes de cambio en las escuelas? Ofrecer alimentos saludables, económicos, de calidad y de temporada en las escuelas; así como sugerencias de cómo prepararlos”, indica.
El proyecto plantea modificar los artículos 61, 108, 111, 116 y 122 para desaparecer el fuero y que comparezcan por denuncias de carácter penal las siguientes autoridades:
n Diputados federales. n Diputados locales. n Senadores. n Gobernadores. n Jefes de Gobierno de la Ciudad de México.
¿Qué implica? n Se podrá proceder penalmente contra ellos durante el tiempo de su encargo. n En caso de sentencia defi-
nitiva, serán separados inmediatamente de sus funciones. n No será necesario el aval de la Cámara de Diputados.
Catean finca donde se vieron
Ediles y ‘El Barbas’ La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) cateó y aseguró una casa en el municipio de Totolapan, en la parte alta de Morelos, identificada como Los Aguacates, donde presuntamente se reunieron Júpiter Araujo, “El Barbas”, líder del Cártel de Sinaloa en la zona oriente del estado, y los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro, respectivamente, así como Samuel Márquez, secretario del Ayuntamiento de Cuautla.
Para que las dejen buscar a sus seres queridos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Hermosillo
Varios colectivos del desierto de Sonora, desde Altar, Caborca, Peñasco y San Luis Río Colorado, han pedido a integrantes del crimen organizado un “pacto de no agresión” para que las dejen buscar a sus seres queridos. Esta súplica se ha vuelto recurrente en los grupos de búsqueda, quienes a través de redes sociales avisan en qué lugar realizarán sus activida-
“pacto de no agresión”.
des para encontrar a sus familiares.
Las Madres Buscadoras de Caborca y Altar hicieron un
llamado para que no las lastimen y avisaron que este lunes 31 de marzo, sin seguridad, sin protección, saldrán a hacer la-
bores de búsqueda. Explicaron que una familia en compañía de un colectivo acudirá al Cerro de Las Antenas, Del Humo o del Arenoso, por la brecha de El Basurón, “van en busca de sus seres queridos, no buscan culpables”. “Le hacemos un llamado a la comunidad que andaremos por esos lugares, pedimos ‘alto al fuego por un día’, que no nos dañen, sólo somos Madres buscadoras de Sonora, Altar y Caborca. Sólo traemos pala y pico, no nos agredan por favor”, suplicaron. “Si ellos algo debían, ya pagaron, pero no son animales nuestros desaparecidos para dejarlos ahí tirados o sin tener donde llorarles. Si tú también faltaras, también te buscaríamos, ayúdenos a buscar sin miedo, ayúdenos a traer paz a las familias”, dice el mensaje de las integrantes del grupo de búsqueda. Misioneras Buscadoras de Magdalena también solicitaron un “pacto de no agresión”, antes de salir a búsqueda este domingo 30 de marzo.
“Queremos buscar sin miedo, sólo salir a búsqueda, los queremos devuelta, queremos traer a nuestros seres queridos desaparecidos”, pidió el colectivo.
En los últimos meses, otros grupos de San Luis Río Colorado, Sonora y Mexicali, Baja California, como Célula de Búsqueda, colocaron lonas en los límites fronterizos de ambos estados, donde realizan sus rastreos y también han recurrido a estos mensajes para pedirle al crimen organizado que no los agredan cuando realizan una búsqueda.
“Tú puedes apoyarnos en el ‘Pacto de no agresión’ a localizar a nuestros seres queridos dándonos información de dónde podemos encontrarlos, súmate a la causa por favor y mándanos mensaje anónimo para poder localizarlos”, rogó Alex Valencia en un mensaje.
z Un comando armado sacó a un hombre a la fuerza de su domicilio ubicado en la Colonia El Pípila.
Matan a tres y secuestran a 4
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Al menos tres personas asesinadas y cuatro secuestros es el saldo de una jornada violenta en Culiacán, Sinaloa, este fin de semana. Durante la tarde de este domingo, un comando armado sacó a un hombre a la fuerza de su domicilio ubicado en la Colonia El Pípila. Tras irrumpir en la casa de la víctima, identificada como Jesús Manuel “N”, de 44 años, los presuntos plagiarios atacaron a balazos la fachada del domicilio, de acuerdo con los reportes. El sábado, se registraron al menos tres secuestros en las colonias Costas del Sol, Portalegre e Isla Musalá, también en la capital sinaloense. El primer caso, se trata del conductor de un remolque que fue interceptado por sujetos armados que lo obligaron a salir del vehículo, mientras que la segunda víctima, un joven de alrededor de 25 años, fue llevado a la fuerza cuando se encontraba en compañía de una mujer. El tercer caso se trata de otro hombre que se encontraba en el estacionamiento de un supermercado.
Entra en top cinco
Encarece menos la vivienda en Coahuila durante 2024
En un mercado en el que las altas tasas de interés han dominado en los últimos 13 años debido a la creciente demanda y los riesgos de impago de los créditos, Coahuila fue el estado con la quinta menor alza en los precios de vivienda el año pasado, con una tasa de 7.4 por ciento. n Página 3H
Exigen dé resultados
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los apoyos que recibe Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte del Gobierno federal deberían estar condicionados a mejoras financieras y operativas.
Alejandro Chanona, consultor del Natural Resource Governance Institute (NRGI), afirmó que es necesario establecer métricas específicas a Pemex, y en caso de incumplimiento restringir los recursos.
El objetivo es institucionalizar los apoyos y que la empresa se involucre y asuma un compromiso de cumplimiento de metas que se establezcan, afirmó el experto.
“Hay que transitar de un modelo donde los recursos se dan de manera incondicional, sin verificación de resultados, a uno en el que se otorguen con base en metas que se pueden trazar y verificar”, dijo Chanona la semana pasada en entrevista.
Explicó que el Estado debe establecer los compromisos concretos que Pemex de-
z Piden métricas a cumplir por la petrolera estatal.
be cumplir antes y después de recibir los apoyos. “(Deben ser) criterios de justificación estandarizados y medibles, idealmente establecidos en ley; mecanismos de transparencia y supervisión, objetivos y medidas verificables, así como consecuencias por incumplimiento”, explicó.
Expuso que en la legislación recién aprobada por el Congreso el modelo de apoyos financieros se mantiene igual, por lo que los problemas que Pemex enfrenta para solventar su situación financiera se prevé que continúen.
Señala experto que será difícil alcanzar el nivel de inversión de 36.8 mmdd de 2024
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las presiones arancelarias y factores internos provocarán que este año la Inversión Extranjera Directa (IED) se contraiga, aseguró Luis de la Calle, exsubsecretario de Negocios Internacionales.
“Tuvimos niveles récord de inversión en 2023 y 2024, la cual representó 25% del Producto Interno Bruto (PIB); pero este año vamos a tener una caída, debido a la incertidumbre que generan la reforma al Poder Judicial, los aranceles de (Donald) Trump y el Plan C que alista México”, anticipó en entrevista realizada la semana pasada.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, el año pasado México captó 36 mil 872.4 millones de dólares en inversión extranjera, lo que representó un crecimiento de 1.1% respecto a 2023.
Aunque tuvo un avance, la IED que se captó no logró romper récord, arrojan las estadísticas de Economía.
Para Luis de la Calle la meta de mantener la IED en un equivalente a la cuarta parte del PIB no será posible este año, y esto dificultará que se alcance la meta que plantea el Gobierno en su programa sexenal.
De la Calle estimó que la inversión este año tenga una caída de 10% respecto a 2023.
Expuso que a pesar de que este miércoles se espera que el Gobierno de Estados Unidos anuncie nuevas medidas arancelarias, para México es urgente atender el abasto energético y ofrecer certeza jurídica para garantizar la
Proyectos en riesgo Nearshoring, sin efectos en el país: CEESP
Para el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), México no se ha beneficiado del fenómeno de la relocalización de inversiones, mejor conocido como nearshoring; al contrario, en momentos en que Estados Unidos amenaza con aplicar aranceles al país para atraer de vuelta a sus empresas, las inversiones se ponen en riesgo.
En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, destaca que “la política arancelaria instrumentada por Estados Unidos ya ha comenzado a poner en riesgo la viabilidad del mismo proceso de relocalización”. n El Universal
llegada de inversiones.
“Lo más importante es que México tenga un nivel de atractivo para la inversión, que sea cada vez más alta, porque no podemos estar dependiendo de lo que se decida en Washington para crecer.
“Debemos ser optimistas en el mediano plazo, y en el corto ser cautelosamente pesimistas”, aseguró el también director del despacho De la Calle, Madrazo, Mancera.
Para detonar la llegada de recursos en las áreas donde México ha consolidado su liderazgo, que son los sectores manufacturero y agroindustrial, es necesario ofrecer garantías energéticas a las em-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Con una proporción de empleo permanente de entre 91 y 93%, cinco entidades del norte destacan en empleo permanente en el país.
De acuerdo con información del IMSS, en febrero, los estados con mayor proporción son Chihuahua, con un 92.7%; Aguascalientes, con 92.3%; Durango, con 91.7%, y Nuevo León y Coahuila, con 91% los dos.
Las entidades superan el promedio de 86.8 por ciento. En contraste, los estados con menor proporción de trabajadores formales en el País son Quintana Roo, con 69.2%; Baja California Sur, con 72.1%, y Nayarit con 74.5 por ciento. Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, señaló que las ventajas de un empleo permanente para un
z La vocación industrial, y sobre todo automotriz, podría ser una debilidad para Coahuila ante la política arancelaria de EU.
tasa
igual que NL, en febrero
trabajador son que tiene la garantía de prestaciones y salario seguros de forma indefinida. Indicó que los estados del norte están especializados tanto en manufactura como en servicios, por lo que difícilmente tienen una alta tasa de desempleo.
Aranceles, el reto
Sin embargo, apuntó que ante la imposición de aranceles por
parte de Estados Unidos, los puestos de trabajo en estas entidades también son vulnerables, ya que la vocación es industrial y de exportación.
Agregó que la industria automotriz en los estados del norte ha sido uno de los motores de crecimiento importante, tanto en la atracción de inversión extranjera como en el desarrollo de plantas industriales.
Por ejemplo, en Aguascalientes se encuentran operaciones de Nissan, Mercedes-Benz; en Coahuila se encuentran una planta de General Motors y Stellantis, en Nuevo León Kia, entre otras.
Esperan incentivos
El Plan México tiene como objetivo que la IED total en 2030 represente alrededor de 30% del PIB; sin embargo, sólo este año la IED andará entre 22 y 23%”. Luis de la Calle Especialista
presas, expuso. El principal insumo de esas compañías es la energía, y para ofrecer abasto suficiente, el Gobierno deberá apoyarse en el sector privado, añadió.
Aquí está Darío Celis n 2H / Apostará BMW por México y los eléctricos n 3H
mercado interno gracias a tema de aranceles
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“Lo bueno de los aranceles es que se está viendo más en serio al mercado interno… esperemos que el Gobierno federal apoye el desarrollo de la proveeduría, incentive el mercado local”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring para Canacintra nacional. Externó que, pese a este escenario, desde la Federación no se han anunciado políticas económicas al respecto, lo que se espera se incluya en el anuncio que se dará a conocer el próximo 3 de abril. Por ahora, el sector industrial no pierde la esperanza de que la aplicación de aranceles desde Estados Unidos no permanezca por mucho tiempo, pero existe incertidumbre también sobre el cálculo de las piezas que cumplen con las reglas de origen vigente. Mientras tanto, las inversiones se mantienen en pau-
z Jaime Guerra
sa, con un gran impacto en el desarrollo.
Detalló que el último reporte de Inversión Extranjera Directa del 2024 se ubica ligeramente por debajo de los 36 mil 900 millones de dólares, cifra que difícilmente se va a alcanzar en este 2025.
Consideró que con las medidas impulsadas desde EU, el golpe para el bloque económico es generalizado, debilitándolo, mientras se fortalecen otras regiones económicas del mundo, como Asia.
z Debido a logros como la Certificación en Cultura del Buen Trato, Claudia Román González, empleada del IMSS, recibió la Presea al Bienestar Empresarial y extendió el agradecimiento en nombre de sus cerca de 100 colaboradores.
En el marco del tradicional evento de la Canacintra, entregan presea a destacada colaboradora del IMSS
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con más de 25 años de servicio en el IMSS Coahuila, Claudia Román Gómez, coordinadora del área de Atención y Orientación al Derechohabiente, recibió la Presea al Bienestar Empresarial, por su labor determinante en la salud de los trabajadores y, en consecuencia, el impulso a la productividad.
La galardonada reconoció el respaldo de sus familiares y amigos, pero sobre todo de su equipo conformado por unos 98 colaboradores, quienes bajo su liderazgo han consolidado diferentes logros, como la Certificación en Cultura del Buen Trato, para promover un ambiente de atención humanizada y eficiente.
Durante su mensaje en la inauguración de la XI Expo Salud y Bienestar Canacintra, el líder industrial Arturo Reveles Márquez destacó la importancia de promover buenos hábitos, así como el deporte para una mejor calidad de vida entre los trabajadores, lo que también se ve reflejado en su desempeño productivo.
Además de la carrera 5K para toda la familia con la que arrancó el magno evento, se contó con múltiples actividades para acercar servicios de salud y detección oportuna
Índice de Flotación
z En la Expo destacó la instalación de al menos 85 estands, en los que se ofrecieron todo tipo de productos y servicios.
300
o más encuentros de negocios tuvieron lugar durante la XI Expo Salud y Bienestar
con el apoyo de instituciones médicas.
A la par de los más de 300 encuentros de negocios con empresas compradoras, la expo incluyó la presencia de prestadores de servicios y productos con 85 estands, en donde se ofrecieron servicios médicos, así como de belleza, entre otros. Cabe mencionar que en la decimoprimera edición de esta expo participaron proveedores de servicios como rehabilitación física, prevención de salud bucal, medicina alternativa, productos orgánicos y naturales, laboratorios de análisis clínicos, masajes, y
productos para pacientes diabéticos y con diversos tipos de padecimientos, además de servicios veterinarios.
En la Expo Salud y Bienestar 2025 destacó también la participación de módulos de prevención en los que se ofrecieron servicios como medición de peso y talla, entrega de cartillas de salud, aplicación de vacunas, detección de diabetes, colesterol, cáncer de próstata y de colon, hepatitis C, VIH, e hipertensión, servicios de salud mental, dentales y orientación sobre alimentación saludable. Durante el evento, en representación del gobernador Manolo Jiménez, estuvo presente Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo; Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Coahuila; y Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional, entre otros.
Unode los mercados que sería muy afectado por los aranceles, y que casi nadie ha volteado a ver, es el cárnico. Pero esta industria ya empieza a mostrar su preocupación.
Y es que estos impuestos no sólo afectarán directamente a los productores y exportadores de carne, sino que también tiene implicaciones más amplias para la economía mexicana, especialmente en términos de inflación subyacente. De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), que encabeza Juan Carlos Anaya, México importó 16% más de carne de res desde Estados Unidos en 2024, alcanzando las 63 mil 392 toneladas. Solamente debemos ver los números.
En 2024, México exportó productos agroalimentarios por un valor de 45 mil millones de dólares.
La carne de res y cerdo representó un alto porcentaje de estas exportaciones, con cerca de 2.3 millones de toneladas envia-
das al mercado estadunidense, por lo que la imposición de aranceles elevará los costos de estos productos en el mercado de ese país, reduciendo su competitividad y potencialmente disminuyendo la demanda. Pero también el impacto sería para el mercado estadunidense, pues el año pasado exportaron aproximadamente 1.2 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo a México, con un valor estimado de 3 mil 500 millones de dólares, por lo que también muestran la alta dependencia que tenemos en las importaciones de carne estadunidense. Además, la industria cárnica mexicana enfrenta el desafío de diversificar sus mercados. Aunque Asia y Europa son opciones viables, la logística y la perecibilidad de los productos cárnicos complican esta transición. Todo esto sin duda también golpeará en la inflación subyacente, aunque en México ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando 3.65% anual en diciembre de 2024. Sin em-
Personas físicas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La declaración anual se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que los contribuyentes deberán presentar su declaración fiscal del 1 al 30 de abril en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin embargo, quienes deben presentar esta obligación fiscal en abril son aquellos contribuyentes que están registrados como personas físicas, debido a que aquellos registrados como personas morales deben presentarla hasta el 31 de marzo. Las declaraciones cuentan con fechas diferentes dependiendo del régimen en el que estés dado de alta en el SAT y va de acuerdo con el tipo de actividad que se desempeñe. El régimen fiscal es un conjunto de derechos y obligaciones a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. Lo que dependerá de sus actividades y los ingresos que percibas en determinado tiempo. El régimen fiscal regula y organiza el sistema tributario, de manera que garantiza que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales acordes a su actividad económica, con lo que permite que el Gobierno recaude ingresos para el financiamiento de servicios públicos. Los cuatro principales son: Régimen de incorporación
tipos de regímenes fiscales existen actualmente para personas físicas y morales
fiscal, referente a quienes venden o prestan servicios sin un título y sus ingresos no exceden los 2 millones de pesos. Además, entran las actividades empresariales como fondas, misceláneas, salones de belleza, refaccionarias, talleres mecánicos, tintorerías, carnicerías, papelerías, fruterías, entre otras. Actividades empresariales para personas que realicen actividades comerciales, industriales, de autotransporte, agrícolas, ganaderas, de pesca o silvícolas. Arrendamiento de inmuebles para aquellas personas que rentan o subarriendan bienes inmuebles como departamentos habitacionales, locales, comerciales, bodegas, edificios, casa-habitación y terrenos. Servicios profesionales se refiere a aquellas personas que prestan servicios profesionales de manera independiente como freelance a empresas, dependencias de Gobierno o personas físicas en general. Es importante especificar que existen 26 tipos de regímenes fiscales y son diferentes para personas físicas y morales, además de que existen aquellos sin obligaciones fiscales y los mixtos.
Tras la publicación de las nuevas leyes secundarias del sector energético, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que desde el inicio de la presente Administración ha priorizado el fortalecimiento de la Red Nacional de Transmisión (RNT). Por medio de un comunicado, destacó que entre octubre de 2024 y febrero de 2025 están en ejecución 59 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión, que permitirán incrementar su confiabilidad.
Además, se han programado 65 nuevos proyectos para ampliarla y modernizarla, con una inversión estimada de casi 2 mil 286 millones de dólares que se ejecutarán durante la presente Administración federal.
n El Universal
los costos adicionales podrían reducir sus ingresos en 20%, obligándola a buscar mercados alternativos o reducir su producción Así que no perdamos de vista esto, que puede pegar al ya de por sí mermado bolsillo mexicano.
bargo, los aranceles pueden revertir esa trayectoria.
Al aumentar los costos de producción y exportación, los precios finales de los productos cárnicos y otros bienes relacionados podrían incrementarse, afectando la inflación subyacente.
Por ejemplo, si los productores mexicanos deciden trasladar parte de los costos adicionales a los consumidores, podríamos ver un aumento en los precios de la carne en el mercado local.
Esto no sólo impactaría a los consumidores, sino que también podría desencadenar un efecto dominó en otros sectores de la economía, elevando los costos de productos básicos como la leche y el huevo
Para ilustrar el impacto, consideremos el caso de una empresa exportadora de carne.
Antes de los aranceles, esta empresa exportaba 10 mil toneladas de carne de res anualmente a Estados Unidos, generando ingresos de aproximadamente 50 millones de dólares.
Con los nuevos aranceles,
NISSAN MOTOR TRASLADARÁ la producción de las pick up Nissan Frontier y Nissan Navara de Argentina a México. Esta decisión, efectiva a partir de enero de 2026, busca mejorar la competitividad y consolidar las operaciones de la empresa. La división mexicana, presidida por Rodrigo Centeno, traerá a la planta Civac, en Morelos, el nuevo centro de producción. Esta estrategia también incluye la consolidación de operaciones en las plantas de Aguascalientes y Resende, Brasil.
LA DESARROLLADORA Quartux lanzó un fondo de inversión de 100 millones de dólares para promover la adopción de sistemas de baterías en industrias de alto consumo eléctrico, avanzando así en la descarbonización. En colaboración con Bono2, plataforma de financiamiento para la descarbonización industrial, han anunciado la segunda edición de la iniciativa Industria Sustentable. Esta
estrategia seleccionará a 50 empresas con alto consumo eléctrico para dotarlas de sistemas avanzados de almacenamiento energético sin costo inicial, impulsando la sostenibilidad y eficiencia energética en el sector industrial.
EL SINDICATO INDEPENDIENTE de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México se prepara para la revisión salarial de 2025. El sindicato que lidera Hugo Tlalpan Luna realizará 4 asambleas divisionales que comenzarán el 27 de abril y continuarán en mayo. De estas reuniones surgirá el porcentaje de incremento salarial que se solicitará a Volkswagen.
ALFA/SIGMA, que capitanea Álvaro Fernández, informó a sus inversionistas sobre la entrega de las acciones de Controladora Alpek, marcando el fin del proceso de escisión aprobado en octubre de 2024. Con la autorización de los reguladores, las acciones se listarán en el Registro Nacional de Valores. A partir del 7 de abril de 2025, Alfa se enfocará exclusivamente en el sector de alimentos de marca. La comunidad inversionista tendrá acceso directo a los cuatro negocios que antes integraban el portafolio de Alfa.
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
Haceunos días estuve interactuando con una aplicación de inteligencia artificial. No diré de cuál se trata para evitar que vayan a preguntarle lo mismo, aunque estoy segura de que la gran mayoría de las personas que están leyendo estas líneas ya ha tenido algún contacto con este tipo de aplicaciones y seguramente ya les habrá dirigido muchas preguntas sobre sí mismas, pero también sobre otras personas. Yo le pregunté varias cosas, entre ellas, si tenía información sobre mí y si sabía quién era yo. Las respuestas que me dio se relaciona-
de mi carrera profesional fue revelada. Lo único personal que se resaltó fue mi origen italiano (que además es una información pública). La aplicación desconocía, por ejemplo, mi pasión por los gatos, por la playa o por el pádel, aun cuando también se trata de datos notorios, al ser públicos en mis redes sociales.
ban todas con mi perfil profesional, especialmente con referencia a la posición directiva que ocupo en la institución pública en la que trabajo. Tengo que admitir que la información proporcionada era bastante certera, bien sistematizada y organizada, resaltando de manera muy positiva los principales logros y resultados profesionales que he conseguido a lo largo de mi carrera.
Aproveché el momento para saber si la inteligencia artificial conocía datos relevantes de mi vida personal (que siempre he mantenido muy confidenciales), y fue una grata sorpresa enterarme de que ninguna información fuera
zocalo.com.mx/seccion/opinion
de bodas. Al terminar el primer trance de amor le comentó la recién casada a su flamante esposo: “No has sido el único, pero si te sirve de consuelo te diré que tampoco has sido el peor”. En tiempos patriarcales ya pasados, cuando la mujer se estaba en su casa y debía cocinar para su marido, llegó a su domicilio don Ataúlfo y no había nada qué comer. Razón tienen los sajones cuando afirman; “A hungry man is an angry man”. Un hombre hambreado es un hombre enojado. Así, le pidió a su esposa, molesto: “Mi amor: quiero comer”. Al punto ella empezó a desabotonarse la blusa y a desabrocharse la falda. “¡Joder! -exclamó don Ataúlfo con enojo-. ¡A más de desobligada, sorda!”. Una de las peores
cosas que te pueden suceder, aparte de haber padecido el sexenio de AMLO, es tener un mal vecino. Eso le aconteció a un cierto señor cuyo nombre no diré por respeto a su memoria, que se ha salvado del olvido. Al lado de su casa en el pueblo estaba la de un hombre que peleaba hasta consigo mismo, y que por quítame allá estas pajas, que no estas vigas, profería altisonantes voces de amenaza. Pugnaz y conflictivo era el sujeto, a más de borracho destemplado. A su infeliz esposa la traía a mal traer y peor llevar. La maltrataba de pensamiento, palabra, obra y omisión; sus hijos corrían a esconderse cuando llegaba a la casa, ebrio como siempre. En su casa faltaba todo porque él no trabajaba en nada. El dinero con que pagaba los pestilentes chíngueres y marrascaLa resortera
Muchas categorías de hombres hay en este mundo. Tiendo a pensar que cada hombre es en sí mismo, y por sí solo, una categoría de hombre. Sin embargo los hay distintos unos de otros. Recuerdo unos traviesos versos de Jardiel Poncela en su divertida comedia “Una noche de primavera sin sueño”, que representé en el Salón de Actos de la Sociedad “Obreros del Progreso” de mi ciudad, Saltillo. Dicen esos versos: “El crepúsculo es siempre igual. El sol se esconde en el fanal de unas nubes incandescentes. El crepúsculo es siempre igual. ¡Pero los hay tan diferentes!”. Lo digo porque supe de dos amigos que vieron pasar a una hermosa joven en compañía de su madre, señora que mostraba ya las huellas de la edad. Dijo uno de los amigos:
-¡Pensar que así como está la madre algún día estará la hija! Dijo el otro:
-¡Pensar que así como está la hija algún día estuvo la madre!
Todos los hombres son iguales. ¡Pero los hay tan diferentes! ¡Hasta mañana!...
Además, me llamó mucho la atención que, entre los datos resaltados, había algo que la misma aplicación definía como “inesperado”. La referencia era a la actividad que he desarrollado como profesora, pero especialmente como investigadora y docente, destacando el gran número de publicaciones de las que soy autora, entre textos académicos-científicos y de difusión. Si cualquier persona me preguntara cuál es mi actividad profesional, no dudaría ni un momento en contestar: “Soy investigadora universitaria”. Es lo que soy y lo que amo hacer. Soy una persona curiosa y me gusta saber cada día más y conocer algo
nuevo. En lo personal, me resulta muy gracioso que lo que yo considero como parte de mi identidad más profunda, que va mucho más allá de una simple profesión, sea algo que para una aplicación de inteligencia artificial muy desarrollada resulte “inesperado”.
Y quizás esto no resulte como algo inesperado solo para la inteligencia artificial, sino también para muchas personas. Estoy muy consciente de que, en mi contexto actual, mientras hay muchas personas que comparten mi visión, al mismo tiempo hay muchas otras que quizás no entienden o no comparten mi manera de desarrollarme en el cargo directivo que ocupo o en mi vida cotidiana, considerando que la actividad de investigación, escritura y docencia es algo que una directora no debería hacer.
Yo no estoy de acuerdo. Cada persona tiene el derecho y debería tener toda la libertad de desempeñarse en el espacio que ocupa conforme a su propia identidad, siempre y cuando se garanticen
paches con que se embriagaba lo conseguía prestado, y luego era su mujer la que tenía que pagarlo. Una obsesión tenía ese talísimo: se la pasaba diciendo que se iba a suicidar, pues no aguantaba ya las fatigas de esta vida, y quería irse a la otra. Si no se quitaba la existencia, declaraba, es porque carecía de los medios necesarios para emprender el viaje al otro mundo. No tenía con qué ahorcarse; no podía conseguir algún tósigo letal, y en el pueblo la mayor altura para arrojarse al vacío era la de la iglesia parroquial, que apenas levantaba unos cuantos metros sobre el suelo. Así las cosas, la promesa de suicidio no se cumplía nunca, y el maldito seguía siendo la desgracia de todos los que lo rodeaban. Estaba como para una canción de Paquita la del Barrio. Harto ya de aquel su mal vecino, el señor que al principio mencioné puso en el frente de su casa un letrero que a la letra decía: “Se presta nogal con mecate”. No tengo conocimiento de que el tipo haya aprovechado la generosa oferta, pero si en mis manos estuviera le pondría yo ese cartel frente a la rojiza y amarillosa cara -enchilada- a Donald Trump, cuya partida al otro mundo aliviaría en todos los sentidos a éste. Desde luego no le deseo el óbito a ese bad hombre, pero ciertamente le es aplicable uno de los mil cuentos de Pepito. El maestro les pidió a los niños que escribieran un ensayo de 100 palabras sobre algún insecto. Pepito escogió a la mosca como tema para su trabajo, y escribió: “La mosca es un insecto que no sirve para nada y nomás se la pasa chingue y chingue y chingue.”. Y con más de esos “chingue y chingue” completó las 100 palabras que demandaba el profesor. (También a mí me sirvieron para completar los 3670 caracteres que debe medir este artículo). Así se la pasa Trump, a quien no le importa que el precio de los automóviles suba en Estados Unidos con tal de fastidiar a México. A nadie le deseo mal -únicamente Hitler me ha inspirado pensamientos homicidas-, pero sí le pondría a Trump aquel letrero dedica- do al mal vecino. Él es el peor que en los últimos tiempos ha tenido nuestro país. ¿Me estás oyendo, Trump? Se presta nogal con mecate. FIN.
los resultados que se esperan de esa posición. Es decir, lo importante es llegar a nuestra meta. Si por un lado es cierto que cada persona tiene la obligación de ser responsable y cumplir con los resultados esperados relacionados con la posición que ocupa (sea esta profesional, social o personal), por el otro considero que hay que respetar la libertad de cada persona de elegir cómo hacerlo. No existe una única manera.
Quizás no compartamos lo que deciden los demás porque pensamos que nosotros, si estuviéramos en su lugar, lo haríamos de manera distinta y seguramente mucho mejor. Pero no estamos en el lugar de esa otra persona. Estamos en el nuestro, y desde allí no tenemos ningún derecho de juzgar cómo deberían ser los demás, y especialmente lo que deberían hacer para ser como nosotros consideramos que deberían ser. Dejemos de juzgar y mejor concentrémonos en concretar nuestros objetivos.
“.Mujeres feministas quemaron casacas de futbol de Cuauhtémoc Blanco”. Circunstancia lastimosa es en verdad, digo yo, que a ese sujeto no le hayan quemado otra cosa.
Los gobiernos supeditan las prioridades sociales a las agendas políticas de sus líderes y al interés de las élites. El bien común pasa a un segundo o tercer término. La verdad tampoco les importa. Para evadirla, la ocultan y maquillan... hasta que las víctimas supervivientes y sus familias rompen el cerco de miedo, se organizan y actúan. Entonces surge una luz de esperanza y lo que parecía olvidado se convierte en causa cuyo clamor las autoridades ya no pueden ignorar. Empero, existen casos que, no obstante su gravedad y exposición en medios e instituciones extranjeros, siguen enterrados por complicidad y falta de voluntad política. Uno de ellos es el de Allende, Coahuila, donde hace 14 años, entre el 18 y el 20 de marzo de 2011, centenares de personas (niños, mujeres, jóvenes y ancianos) fueron masacradas o desparecidas por Los Zetas. El Gobierno estatal, responsable de la seguridad, se cruzó de brazos; y el federal, ni se inmutó. BBC News Mundo recordó la matanza cinco años después de ocurrida y la calificó de “una de las más sangrientas de Los Zetas”. Los líderes del cartel, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, ya habían sido entonces detenidos. “La masacre fue tan brutal que ni siquiera hay claridad sobre el número de víctimas”. La versión “muy extendida” es que “en Allende desaparecieron 300 personas —“y es posible que así sea”—, pero el expediente de la fiscalía sólo tiene información sobre 42 desaparecidos entre enero de 2021 y agosto de 2012”, dice la nota de Juan Paullier (BBC, Ciudad de México, 10.19.16), apoyada en la investigación “En el desamparo”, coordinada por Sergio Aguayo. El portal de noticias en español de la BBC retomó el caso al cumplirse 10 años de “la brutal y olvidada masacre de Allende” con motivo de la serie Somos, estrenada por Netflix el 30 de junio de 2021. La venganza del cartel, dirigida a tres miembros de la organización por colaborar con la DEA, se extendió a toda la comunidad. Las fotografías de casas destruidas e incendiadas, de tambos donde se disolvían cadáveres y de ropa de las víctimas, dan cuenta del horror que las autoridades fingieron no ver. Coahuila fue uno de los estados más castigados por la violencia. “Piedras Negras, en la frontera con Texas, se había convertido en un enclave esencial para el narcotráfico y desde allí Los Zetas controlaban lo que ocurría en Allende. Después se deshicieron de los cadáveres con métodos diferentes. En el rancho Los Garza echaron gasolina en la vivienda y en la bodega donde amontonaron los cuerpos y “luego prendieron fuego que se prolongó toda la noche ‘hasta que se cocinaron’ los cuerpos. En el rancho Los Tres Hermanos rociaron los cuerpos con gasolina y los metieron de a uno en toneles de metal para prenderles fuego. Después de cinco o seis horas se cocinaron los cuerpos (...) quedaba pura mantequilla. Echaron los restos en una acequia y en un pozo para que no se viera nada”, dice el estudio citado por Paullier. La mención de las 300 víctimas se desprende de “una declaración hecha por Héctor Moreno Villanueva, el Negro, en un juzgado de Estados Unidos”, pero como es testigo protegido de la DEA, se desconoce más del tema, señalan Delia Sánchez, Manuel Pérez y Jacobo Dayán en la investigación del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. El dato conduce a los autores a un camino poco explorado: “La opacidad de Estados Unidos obstaculiza el acercamiento a la verdad. Ellos preservan información importante para entender lo que pasa en México”. Pero ya con los principales líderes de Los Zetas en poder de la justicia estadounidense, es posible que el caso de Allende alcance también a los políticos cuya pasividad los convierte en cómplices.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
El índice Nasdaq, que tiene un fuerte componente de acciones tecnológicas, alcanzó su cierre máximo el pasado 16 de diciembre con 20,173.89 puntos. Esto representaba un notable avance de 11 por ciento sobre el 4 de noviembre, un día antes de la elección de Donald Trump como presidente, cuando el índice cerró en 18,179.98. La razón del avance era clara: Trump había prometido reducir impuestos corporativos y eliminar obstáculos burocráticos a la inversión productiva. Todavía el 19 de febrero de 2025, un mes después de iniciado el gobierno, el Nasdaq cerró en 20,056.25; se mantenía la ilusión de que Trump impulsaría a la economía de Estados Unidos a “una nueva era dorada”. Desde entonces y hasta el viernes pasado, 28 de marzo, el Nasdaq se ha desplomado 13.6 por ciento, para quedar en 17,322.99. La razón son sus amenazas de imponer aranceles y la incertidumbre que está generando por sus cambiantes decisiones.
Trump ha dicho que heredó “una catástrofe económica” de Joe BIden. Es mentira. Biden cometió muchos errores, pero la economía de Estados Unidos creció 2.4 por ciento en 2024, la mejor tasa de los países del G7, las siete mayores economías del planeta. El
“Los aranceles están a punto de hacer rico otra vez a Estados Unidos. Habrá un poco de perturbación, pero estamos bien con eso. No será mucho”.
Donald Trump, 4.03.2025
desempleo en la Unión Americana en diciembre de 2024 fue de 4.1 por ciento, históricamente baja. La inflación cerró el año en 2.9 por ciento.
La verdadera amenaza de una catástrofe viene ahora por
la incertidumbre generada por las políticas de Trump. Los aranceles que ha anunciado y retirado, y anunciado otra vez, tendrán costos muy importantes para los consumidores estadounidenses, quienes son al final los que pagan todos los impuestos. La incertidumbre está afectando ya el consumo. No se espera que los aranceles generen una recesión, pero sí una desaceleración del crecimiento del país. Morgan Stanley, un banco de inversión, ha bajado su pronóstico de expansión de 1.9 a 1.5 por ciento, trimestre contra trimestre, para el último trimestre de 2025. Para 2026 esta institución ha reducido su pronóstico de 1.3 a 1.2 por ciento. Los mercados bursátiles muestran un mayor pesimismo que los economistas, pero esto se debe a que las acciones de muchas grandes empresas estadounidenses que cotizan en bolsa se verían severamente afectadas por los aranceles y
por las represalias que se prevén de Canadá, Europa y China. El desplome de las fabricantes de automotores, GM, Ford y Stellantis, ha sido especialmente fuerte. La industria automotriz está más dispersa en los tres países de Norteamérica que cualquier otra. Además de los aranceles, los analistas prevén una fuerte escasez de mano de obra como producto de las políticas migratorias de Trump. La producción de alimentos se verá afectada, tanto la agricultura como la de carne, ya que dependen en buena medida de trabajadores migrantes. También sufrirá la industria de la hospitalidad, en particular restaurantes y hoteles. Una de las consecuencias puede ser un aumento de precios en productos básicos, restaurantes y hoteles. Muchos de los problemas que está enfrentando ahora la economía de Estados Unidos son consecuencia direc-
ta de las decisiones de Trump. Este empresario convertido en político simplemente no entiende cómo funciona la economía. Si bien tiene razón cuando sostiene que una reducción del impuesto corporativo generaría un mayor crecimiento, borra de antemano cualquier ventaja competitiva que pudiera obtener su país al provocar una guerra comercial que dañará tanto a sus socios comerciales como a Estados Unidos.
No importa
Trump declaró este sábado 29 de marzo a la cadena NBC que no le importa si los precios de los automóviles suben debido a los aranceles “porque la gente va a empezar a comprar autos estadounidenses”. Lo que menos le preocupa es el bienestar de los gobernados. Para él lo relevante es cumplir con el dogma proteccionista de que los autos deben ser fabricados en su país.
Lapresidenta Sheinbaum ha estado afrontando situaciones muy difíciles durante las últimas semanas, que han desafiado y puesto en entredicho la supuesta superioridad moral del movimiento que encabeza y aun de su propia investidura. No me refiero sólo a sus reacciones frente a la ofensiva del presidente Trump (que merecen un comentario aparte), sino a los escándalos que han poblado la prensa en estos días y al lugar que ha elegido nuestra Presidenta para lidiar con ellos. El caso de Cuauhtémoc Blanco es emblemático. A todas luces, los dirigentes de Morena se equivocaron de palmo a palmo. No es que el exgobernador haya afrontado la acusación por intento de violación después de haber acreditado una trayectoria ética impecable, sino que esa acusación vino como una suerte de colofón tras una larga lista de despropósitos acumulados durante su pésimo Gobierno en el estado de Morelos. De hecho, ya
su sola postulación como candidato a diputado era moralmente indefendible. Pero este cierre de filas para evitar su desafuero, ordenado quizás desde Palenque, fue el colmo. La Presidenta pudo haber intervenido en sentido opuesto, pero optó por anularse a sí misma: es cosa del Congreso, dijo. Pero también añadió dos cosas más: que la acusación de acoso sexual con tentativa de violación carecía de validez moral, porque había sido presentada por un fiscal corrupto y defensor de feminicidas. Un argumento que, de seguirse hasta sus últimas consecuencias, significaría que la validez de un delito no depende del delito mismo, sino de la autoridad moral del fiscal que lo investiga. Lo que la presunta víctima haya padecido importa poco; lo que vale es la opinión de la Presidenta sobre el fiscal que recibió el caso. Si ese criterio se extendiera a todos los fiscales que tenemos, casi ningún delito podría ser denunciado.
Pero dijo más: dijo que era
Periodistas del universal
necesario presentar las pruebas del acoso que habría sufrido la media hermana del exgobernador. Nadie en esa conferencia mañanera hizo la pregunta obvia: ¿qué pruebas, Presidenta? ¿Cómo prueba una mujer un intento de violación, que se comete en un espacio cerrado e íntimo? ¿No sabe nuestra jefa de Estado que el principio básico de esos casos es creer lo que afirman las víctimas quienes, por la naturaleza de ese delito, no pueden ofrecer pruebas? Los atenuantes o los agravantes vienen después, según las circunstancias de cada caso. Pero pedirle a una mujer que pruebe que un hombre quiso violarla es imposible. En el caso de Teuchitlán, Jalisco, los tropiezos morales han sido parecidos. La vida de los jó-
venes levantados por el crimen y la angustia de sus madres y de sus hermanas han sido presentadas como un agravio construido para lastimar al Gobierno. Y el debate planteado por la Presidenta no ha podido ser más ominoso: los malos dicen que el Izaguirre era un campo de exterminio; los buenos, que sólo era un campo de entrenamiento para jóvenes secuestrados y obligados a trabajar para los grupos criminales, a cambio de conservar su vida. Vaya pues. La autoridad moral se gana por la coherencia entre lo que se dice y se hace. Por eso es tan difícil invocarla cuando se toman las riendas del Estado. La presidenta Sheinbaum se encuentra ante dilemas éticos muy complejos, pero advierto que está perdiendo de vista la consistencia entre sus palabras y los hechos. No es posible defender a Cuauhtémoc Blanco ni alegar que la tragedia de Jalisco fue inventada, ni exigir que las mujeres presenten pruebas del acoso que denuncian, ni descalificar crímenes en función de la talla moral de los fiscales, y seguir hablando de la superioridad moral sin despeinarse. El Gobierno se rige por la ética de la responsabilidad y no por códigos sagrados, como una secta. Al César lo que es del César y nada más.
Nos comentan que Birmex se alista a recibir a un ejército de personas para limpiar esa institución. Sin embargo, no se trata de limpiar la dependencia de presuntos actos de corrupción, como los que han sido reconocidos hace unos días por el propio gobierno federal en la Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026. Se trata, no explican, del lanzamiento de una licitación para limpiar todas las oficinas, laboratorios, almacenes de Birmex, incluida la llamada Megafarmacia del Bienestar. Nos dicen que, en la licitación, Birmex afirmó que es de “vital importancia” desinfectar sanitarios, picaportes, pasamanos, mesas, sillas, escritorios y teléfonos. ¿Será que limpiar de corrupción también será una misión de vital importancia para el gobierno federal, o solo quedará en el aseo de las instalaciones?
¿Está enterrada la política de abrazos, no balazos?
En cuentas cercanas al Ejército en redes sociales, se exhibió la llegada a Jalisco de 70 armas de alto poder, entre ellas 60 fusiles Barret y 10 ametralladoras, para combatir a la delincuencia organizada que también cuenta con este tipo de armamento. En diversos sitios se difundió el desfile de militares con este armamento de alto poder, dentro de instalaciones de la Secretaría de la Defensa, lo que causó sorpresa por ser muy poco común que se hagan este tipo de piezas de video. Pero la pregunta más interesante, nos hacen ver, es que si las fuerzas federales se están preparando para un intercambio de fuego significativo en la entidad en la que opera el Cártel Jalisco Nueva Generación. ¿Quién dice que la política de abrazos no ba-
lazos sigue vigente?
El Poder Judicial también beneficia a acusado de acoso sexual Nos cuentan que la semana pasada en el Poder Judicial de la Federación hubo otro caso de un funcionario público acusado de acoso sexual y chantaje que fue beneficiado. Nos dicen que consejeras y consejeros afines a la Cuarta Transformación se impusieron en el pleno del Consejo de la Judicatura Federal y sancionaron a Juan “N” sólo con un año de inhabilitación. El servidor público, ubicado en Chiapas, fue acusado de acoso sexual y chantajes en contra de una compañera de trabajo. Nos explican que la propuesta original era inhabilitarlo por cinco años, pero las consejeras determinaron reducir la sanción a solo un año. Pese a la gravedad del caso, optaron por bene-
ficiar al victimario con una sanción reducida.
La disminuida elección al PJ Nos recuerdan que la elección a diversos cargos en el Poder Judicial inicia muy disminuida si la comparamos con la de 2024. Primero, porque las casillas que instalaron en junio de 2024 fueron 170 mil 182, mientras que las que instalarán en junio de 2025 serán 83 mil 997. Y segundo, porque el presupuesto de la elección pasada ascendió a 8 mil 802 millones de pesos, mientras que para este proceso se destinarán 4 mil 350 millones. Lo anterior, a pesar de que los cargos federales que se eligieron en 2024 fueron 629, mientras que en 2025 serán 881. Ya se verá en qué acaba esta elección, que ya contabiliza a miles de candidatos que no pudieron iniciar una campaña formal por falta de recursos.
De candidatos para ministros, magistrados y jueces que se votarán el próximo 1 de junio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En medio de prácticas del pasado como la movilización de contingentes y con las mismas promesas de las campañas políticas, pero sin la participación abierta de partidos políticos, este domingo arrancaron las campañas de candidatos para ministros, magistrados y jueces que se votarán el próximo 1 de junio.
Sin pedir licencia a sus cargos, las tres ministras candidatas a integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, iniciaron actividades proselitistas ante sus simpatizantes, a quienes ofrecieron un nuevo Poder Judicial de la Federación donde impere la justicia, dijeron, sobre los intereses políticos y económicos.
Sin mantas, pancartas, banderines, gorras, playeras con nombres, imágenes, logotipos o colores, las tres candidatas que buscan la presidencia de la SCJN se sirvieron sólo de volantes para promoverse.
Al presentarse como la ministra de la transformación, Esquivel Mossa se comprometió a erradicar la corrupción y la impunidad, construir un sistema de justicia que sirva al pueblo y democratizar al Poder Judicial, que debe ser austero. Ante más de 3 mil personas reunidas en el auditorio del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, entre las que se encontraban principalmente maestros de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), advirtió que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio para quienes puedan pagarla.
Lenia Batres comenzó su campaña en la alcaldía Tlalpan. Ahí aseguró que el Poder Judicial ha estado plagado de corrupción, impunidad, privilegios y acceso a la justicia para unos cuantos, por lo que sostuvo que con la elección del 1 de junio “sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se en-
A pesar de prohición
Presidenta habla de elección del PJ
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los tres órdenes de gobierno, dependencias e instituciones públicas o funcionarios, promover la participación ciudadana y el voto en la elección del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no ha sido notificada.
Esto, luego de que durante el banderazo de inicio de la construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en San Miguelito, la Mandataria federal se refirió que el 1 de junio será la elección de jueces, magistrados y ministros.
“Presidenta, ¿se enteró que el INE prohibió ayer dar difusión a la elección judicial?, se le preguntó.
“Todavía no nos notifican”, respondió.
“¿Qué le parece esta prohibición?”, se le insistió.
cuentra.
“No queremos corrupción en el Poder Judicial, queremos un Poder Judicial modelo. Yo creo que hoy más que nunca se puede decir que sólo el pueblo puede salvar al pueblo, y sólo el pueblo puede salvar al Poder Judicial de las manos corruptas en que actualmente se encuentra. Vamos a recuperar al Poder Judicial. Vamos todos juntos”, declaró. Batres Guadarrama detalló tres propuestas de su campaña: fortalecer el acceso a la justicia, la creación de mecanismos para la defensa de la justicia social, y eficientar los
recursos públicos.
“He devuelto más de 70 mil pesos al mes, no he firmado seguro de gastos médicos mayores, seguro de separación individualizado, pago de riesgos, no he recibido el pago de 85 mil pesos que reciben los demás ministros de apoyo de comida, pero además le pedí a todo mi equipo que renunciaran también al seguro de gastos médicos mayores y al seguro de separación individualizado que está prohibido por la Ley Federal de Austeridad Republicana. Entre mi equipo y yo le hemos ahorrado al erario más de 15 millo-
nes de pesos”. La ministra y presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Loretta Ortiz Ahlf, comenzó su campaña en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Lo hizo en el auditorio del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en el que recordó que renunció a la nacionalidad estadounidense para ser mexicana: “Dije en ese entonces: yo nací en México, quiero morir en México. (…) Mi amor, mi primer amor siempre ha sido México y por eso estoy luchando en esta causa. Yo quiero ser ministra de la Suprema Corte porque les quiero servir a ustedes, al pueblo, por eso les pido el voto”, indicó. La ministra describió su trayectoria académica y judicial, además de contar algunos de sus casos más exitosos como experta jurista.
“La experiencia me ha enseñado que la transformación de la justicia comienza en las calles, escuchando a quienes más la necesitan. Acompáñame a por este camino de transformación”, dijo en la red social X.
El dato z Este domingo, arrancaron las campañas de 3 mil 422 candidatos para un total de 881 cargos como ministro, magistrado o juez en el Poder Judicial Federal, que se desarrollará el próximo 1 de junio.
Marisela Morales, exprocuradora general de la República, lo hizo con vecinos de la colonia Santa María Tomatlán, en Iztapalapa, donde nació y creció: “Fue aquí, frente a las injusticias que viví de cerca en mi entorno, donde nació mi vocación por el derecho y la justicia”. Frente a familiares y vecino, Morales Ibáñez se comprometió a “ayudar a construir un Poder Judicial independiente”. Además de las redes sociales y del volanteo, los aspirantes pueden asistir a eventos y debates públicos, dar entrevistas a los medios y sostener reuniones públicas, pero sin organización, es decir, que no hayan sido planeadas, tengan templetes, sillas y bocinas. entre otros detalles.
El Presidente negó que estuviera bromeando al respecto, aunque la Enmienda 22 de la Constitución de EU impide esta posibilidad
EL UNIVERSAL
Zocalo | Washington
En una entrevista telefónica con NBC News, el presidente Trump sugirió que no descarta la idea de buscar un tercer mandato presidencial, a pesar de que la Constitución limita a dos los períodos consecutivos. “Hay métodos para conseguirlo”, afirmó el Mandatario. Cuando se le preguntó si le gustaría permanecer en el cargo por un mandato adicional, Trump, quien ha sido presidente en dos períodos (2016-2020 y 2024-2028), respondió que le “gusta trabajar” y añadió: Al ser cuestionado para aclarar su declaración, reiteró:
“No estoy bromeando” y agregó que “aún es demasiado pronto para pensar en ello”.
Al ser interpelado sobre cómo podría eludir la prohibición de la Enmienda 22, que impide que una persona ejerza la presidencia por más de
dos mandatos consecutivos, Trump mencionó que “hay métodos para hacerlo”.
Aunque admitió que uno de esos métodos podría ser que el vicepresidente J.D. Vance asumiera la presidencia para luego transferirle el poder a él, también indicó que exis-
¿Debería volver a presentarme?
Díganmelo ustedes”.
Donald Trump Presidente
tían otras opciones, aunque no quiso profundizar en detalles. En la conversación, Trump se refirió a las encuestas que indican que muchos ciudadanos quisieran que él continuara en el cargo después de que termine su segundo mandato, destacando la fuerte base de apoyo que mantiene. Cabe recordar que Trump, quien fue elegido en 2016 y reelegido en 2024, no podría postularse nuevamente para la presidencia en 2028 a menos que se realice una reforma constitucional.
Hasta la fecha, sólo Franklin Delano Roosevelt ha ejercido la presidencia de Estados Unidos por más de dos mandatos, desde 1933 hasta 1945, antes de que la Enmienda 22 entrara en vigor en 1951.
z Si continúan las incurciones contra Ucrania habrá arancelas a Rusia: Trump.
REFORMA
Zócalo | Washington
El Presidente de EU, Donald Trump, lanzó el domingo su crítica más dura hasta la fecha contra su par ruso, Vladimir Putin, amenazando con imponer aranceles secundarios al petróleo ruso si el país frustra las negociaciones para un acuerdo de alto al fuego con Ucrania que pondría fin a los combates.
Los comentarios, transmitidos en “Meet the Press” por la presentadora del programa, Kristen Welker, reflejaban una conversación que ella afirmó haber tenido horas antes con Trump, en la que este mostró una creciente impaciencia con las negociaciones.
Trump le dijo que se podrían imponer aranceles del 25 al 50 por ciento al petróleo ruso en “cualquier momento” y que planea hablar con su homólogo ruso esta semana. “Si Rusia y yo no logramos llegar a un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si creo que fue culpa de Rusia -que podría no serlo-, pero si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia”, declaró Trump.
z Se han duplicado las denuncias recibidas en material de abuso sexual infantil.
Zócalo | Bruselas
A pesar de los reiterados compromisos manifestados por las autoridades al paso de las décadas, hay una expansión de las distintas formas de explotación de los infantes, al tiempo que los casos siguen aumentando, particularmente desde que el mundo conoció el Covid-19. Con esa estremecedora realidad, los miembros de la Alianza contra el Tráfico de Personas se reunirán a partir del lunes (31 de marzo) en el majestuoso Hofburg, palacio de la extinta monarquía austriaca en Viena. El evento durará dos días y como ha sido la tónica en los últimos 25 años, tendrá lugar bajo auspicio de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y contará con la participación de expertos como Siobhán Mullally, relatora especial de las Naciones Unidas sobre la trata de personas, y Laurent Ziegler, artista austriaco y superviviente de la trata de menores.
De acuerdo con un reporte, “en los últimos 15 años, la prevalencia de la trata de niños se ha triplicado a nivel mundial, con la explotación y el abuso sexual infantil en línea aumentando a un ritmo alarmante, especialmente durante y después de la pandemia de Covid-19”.
Los conflictos armados, la inestabilidad política, las dificultades económicas, los desastres naturales y el cambio climático han creado terrenos fértiles para la explotación, mientras que la vertiginosa revolución digital ha servido de instrumento amplificador de los abusos.
REFORMA
Zócalo | CDMX
León.- Pumas le dio la vuelta al marcador y derrotó de visita 2-1 al León, y se metió a zona de Play-In, sacando momentáneamente a las Chivas.
Esta fue la tercera victoria de los universitarios como visitantes, que llegó en el momento justo para inyectarles vida en la Liga.
El encuentro no le pintó bien de inicio al cuadro auriazul, pues La Fiera madrugó con un gol de vestidor de Jhonder Cádiz al minuto 2. En una falla del portero Alfonso Blanco, le dio la pelota a Leo Suárez quien no desaprovechó y anotó el 1-1 al 37’. Antes de irse al descanso de medio tiempo, Andrés Guardado reventó el esférico en el travesaño y dejó escapar una buena oportunidad para poner en ventaja a su equipo.
Cádiz cometió una dura falta sobre Magallán y luego de ganarse la amonestación, generó un conato de bronca que terminó cuando el árbitro repartió amarillas. Los primeros ajustes de los universitarios llegaron al 59’, se fueron Nacho Pussetto y Funes Mori para permitir el ingreso del “Coco” Carrasquilla y Memo Martínez.
Pumas presionó y José Caicedo hizo el 2-1 al 82’, con un disparo de media distancia, luego de que minutos había intentado una jugada similar, sabiendo que este tipo de tiros le hacían daño al equipo de casa.
Los últimos minutos del partido fueron dramáticos, los visitantes se defendieron con uñas y dientes, sabiendo que este triunfo le supo a gloria. Se mete a Play-In Destronan Pumas
Estadio
z
Con un jonrón de Brayan Corral dejan tendidos a Tecolotes en casa; en San Antonio, Aldo Núñez impulsó la victoria con par de jonrones
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Brayan Corral pegó tablazo de cuatro esquinas para darle el triunfo a los Acereros de Monclova en el fondo de la décima entrada por pizarra de 9 carreras por 7 sobre los Tecolotes de los dos Laredos, en el segundo encuentro de la serie que jugó el equipo de casa ante el equipo de las dos naciones en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. Los Acereros de Monclova fueron los primeros en irse al frente rompiendo el cero en el cierre de la tercera entrada con dos carreras producto de un triple de Braulio Cavero y doblete de Chavez Young, de inmediato reaccionan los Tecolotes que en la apertura de la cuarta entrada producen un racimo de siete carreras con las que remontan la pizarra. Los Acereros anotaron una carrera más en la sexta entrada con infield hit de Elvin Carrillo, mientras que en el oc-
Se enciende ‘El Yuca’ en San Antonio z San Antonio.- Aldo Núñez anduvo desatado en San Antonio, “El Yuca” bateó de 5-4 con un par de cuadrangulares y cuatro carreras producidas, para ser la figura en el triunfo de los Acereros 8-5 sobre “Las Chanclas Voladoras” de los Missions, en el tercer juego de la serie internacional en el Nelson Woolf de San Antonio. Monclova se adelantó en la segunda entrada con panorámica cuadrangular de Aldrem Corredor al derecho con Balbino Fuenmayor a bordo, para la tercera Aldo Núñez pintó dos más al pizarrón con el primer jonrón de la tarde, llevándose por delante a Luis González “El Yuca” impulsó la quinta con imparable, mientras en la sexta Diosbel Arias aportó al triunfo con sencillo productor, a su vez Rodolfo Amador con doblete produjo la séptima de Monclova. Para cerrar con broche de oro, Núñez detonó su segundo bombazo de la tarde para liquidar a “Las Chanclas Voladoras”. n Redacción
tavo inning aprovechan el relevo de Wandisson Charles para producir un racimo de cuatro carreras con las que emparejan la pizarra, iniciando el ataque Brayan Corral con sencillo, le sigue Elvin Carrillo con doblete, Brau-
Cae Santos en duelo de sotaneros
Dolorosa remontada
Torreón.- Atlético de San Luis se repuso de un 2-0 en el primer tiempo y remontó para vencer 3-2 como visitante al Santos. Si bien en el primer tiempo los locales dominaron y tomaron ventaja con doblete del chileno Bruno Barticciotto, a los 29 minutos y a los 32’, la historia fue diferente en el complemento.
La escuadra potosina tomó vida en el tiempo de reposición de la primera mitad, cuando el brasileño Rodrigo Dourado anotó el primero de la visita a los 45+-3’.
Con una cara totalmente distinta, el Atlético de San Luis se apoderó de la posesión del balón en la segunda mitad y con anotaciones de Sebastien Salles-Lamonge (68’) y Vitinho (70’), le dieron la vuelta al marcador para lograr la victoria 3-2. n Reforma
lio Cavero produce la primera con imparable, xon wild pitch anotan la quinta, Chavez Young recibe base por bolas luego se roba el segundo cojín y produce la sexta, en error del segunda base llega hasta tercera para luego apro-
Triunfos, 7 derrotasy un empate, es el acutal récord de Acereros en la pretemporada.
vechar un wild pitch y anotar la del empate. En la apertura de la novena entrada entra al relevo Oscar Soria que nuevamente sale de una casa llena con ponches, para que los Acereros vinieran a cerrar el noveno capítulo donde Jonathan Ovalle recibe base por bolas, Valentín Gámez se embasa en bola ocupada para que a la caja de bateo llegara Brayan Corral que pega tablazo de cuatro equinas al jardín derecho para darle el triunfo a los Acereros.
Jugaría boleto ante LAFC ¿América al Mundial?
Ciudad de México.- La FIFA ya tiene un plan para definir al sustituto para ocupar la plaza que dejó vacante el club León para el Mundial de Clubes. A falta de la resolución del TAS, el órgano rector del futbol mundial planea que se juegue un partido entre el subcampeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, Los Ángeles FC, ante el equipo mejor rankeado de la zona, que son las Águilas del América.
De acuerdo con el medio deportivo ESPN, este plan entrará en vigor, siempre y cuando, León pierda su apelación en el TAS el próximo 23 de abril en Madrid, España. n El Universal
Rompe Griezmann
marca de Messi
Palm Beach, Florida.- El gerente general de los New York Jets, Darren Mougey, no dejó lugar a dudas sobre el plan de la organización para la titularidad en el mariscal de campo tras la salida de Aaron Rodgers, al declarar el domingo que Justin Fields es su nuevo quarterback titular. “Creemos que Justin es el titular”, declaró Mougey a los periodistas en la reunión anual de la liga. “Creemos en Justin. Creemos que podemos ganar con Justin, así que estamos entusiasmados con él”. En cierto sentido, Mougey demostró lo que decía. Los Jets le dieron a Justin Fields una garantía de 30 millones de dólares como parte de su contrato de dos años y 40 millones en la agencia libre . n ESPN
Frase del día
“No quiero crear demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero acabar en el podio. Dicho esto, sé que no será fácil desde el principio. Más que nada, estoy entusiasmado con el reto que me espera.
nuevo piloto de Red Bull.
“Efra es mi pastor, nada me faltará”
Por segundo día los Yankees apalearon a Cerveceros a punta de jonrones
AP Zócalo | Nueva York
Aaron Judge conectó un jonrón en su primer turno al bate, Jazz Chisholm Jr. conectó dos jonrones y los New York Yankees tuvieron cuatro palos de vuelta entera en la victoria 12-3 el domingo ante los Milwaukee Brewers. El sábado los Yankees se convirtieron en apenas el tercer equipo en la historia de las Grandes Ligas en conectar nueve cuadrangulares en un juego. Los Yankees conectaron un total de 15 jonrones y anotaron 36 carreras al barrer la serie de tres juegos. Un día después de conectar tres jonrones por tercera vez en su carrera y terminar con un récord personal de ocho carreras impulsadas, Judge bateó un vuelacercas de dos carreras frente a Aaron Civale (0-1) en la primera entrada. Después de conectar 58 jonrones la temporada pasada, Judge es el primer Yankee con cuatro jonrones en los tres primeros juegos. Judge termi-
nó con 11 carreras impulsadas en la serie. Además Judge recibió una base por bolas intencional en la tercera entrada y recibió ba-
ses por bolas en la quinta y séptima entradas. El dos veces MVP anotó la sexta carrera de New York con un lanzamiento descontrolado tras su segunda
base por bolas. Chisholm conectó un jonrón después de la base por bolas intencional de Judge y volvió a irse profundo después de la tercera base por bolas de Judge.
Ben Rice agregó un jonrón de dos carreras y los Yankees mejoraron a 3-0 en temporadas consecutivas por primera vez desde las temporadas de 1994 y 1995. Por los Brewers, los venezolanos Jackson Chourio de 4-1, William Contreras de 3-1 con una anotada.
Barren con Bravos San Diego.- Nick Pivetta lanzó siete entradas permitiendo solo un hit en un debut brillante con los Padres y el dominicano americano Manny Machado regresó a la alineación y conectó un doble impulsor mientras San Diego venció el domingo por la noche 5-0 a los Atlanta Braves para barrer una serie de cuatro juegos al inicio de la temporada.
Los Padres tienen un récord de 4-0 por primera vez desde 1998, la última vez que llegaron a la Serie Mundial.
Los Braves fueron blanqueados por segundo juego consecutivo y tienen un récord de 0-4 por primera vez desde 2021.
Cae en la final de Miami ante Mensik Frustran título 100 a Novak Miami.- Jakub Mensik se coronó en el Masters 1000 de Miami y evitó que Novak Djokovic sumara su título número 100. Para levantar su primer trofeo de ATP, el joven jugador de 19 años mantuvo la concentración después de 6 horas de retraso por la lluvia y derrotó al favorito por doble parcial de 7-6(4).
De cualquier lado de la cancha el ganar tenía un significado especial. El checo estaba listo para quitar el cero de su palmarés, mientras que el serbio engrosaría su legado.
Jakub no se dejó intimidar y, consciente de que se enfrentaba a la figura que lo motivó a convertirse en tenista profesional, rápidamente tomó la delantera por 4-1 en el primer set.
La precisión y potencia con la que golpeó la pelota hizo olvidar al público presente en las gradas los 99 títulos y los 18 años de diferencia con ‘Nole’.
AP Zócalo | Phoenix
Jalen Green anotó 33 puntos para Houston Rockets el domingo por la noche, y la estrella de Phoenix Suns, Kevin Durant, salió con una lesión en la pierna en la victoria de los Rockets por 148-109 sobre los Suns. Durant terminó con 11 puntos en 23 minutos, pero los
Rockets ya estaban muy por delante, habiendo tomado una ventaja de 78-49 al medio tiempo. Houston (49-26) ha ganado 12 de sus últimos 13 partidos y es segundo en la clasificación de la Conferencia Oeste, dos juegos por delante de Denver. Alperen Sengun tuvo 16 puntos y nueve rebotes y el novato Amen Thompson tuvo 12 puntos, diez
rebotes y nueve asistencias para los Rockets. Ninguno jugó en el último cuarto ya que Houston lideraba por 42 puntos. Devin Booker anotó 28 puntos para los Suns, que cayeron dos juegos detrás de Dallas por el último lugar de play-in en el Oeste con seis juegos restantes. Fue la tercera derrota consecutiva de Phoenix.
z El Barcelona
Golea Barcelona al Girona
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Barcelona cumplió ante el Girona y sumó tres importantes puntos para mantenerse en lo más alto de la tabla en LaLiga, luego de ganar en casa 4-1 gracias a un doblete de Robert Lewandowski. Los culés mantienen los tres puntos de ventaja sobre el Real Madrid. El primer tanto del partido fue un autogol de Ladislav Krejcí al minuto 43. Al 53’, Arnaut Danjuma rompió la línea blaugrana y definió por abajo ante la salida de Wojciech Szczesny para el 1-1. Al 61’, Lewandowski marcó el 2-1 tras un remate especta-
cular, luego de un centro de cabeza de Fermín López. Ya con el 2-1, el estratega alemán movió sus piezas y uno de los jugadores que entró fue Frenkie De Jong.
Justo el neerlandés fue quien habilitó al polaco para el 3-1. Lewandowski recortó hacia adentro y cruzó con derecha para sentenciar su doblete al 77’. Ya con un Girona completamente entregado, Ferran Torres, quien también entró de cambio, puso el 4-1 al 86’ al entrar desde atrás, a un centro por izquierda, controló con derecha y de de inmediato definió con zurda para cruzar. Imposible para Gazzaniga.
El mexicano tuvo la oportunidad de acercar a su equipo desde los once pasos pero le atajaron el disparo
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Santiago Giménez alargó su racha sin gol y hoy falló un penal durante la derrota como visitante del AC Milán 2-1 ante Napoli en la Serie A. El delantero mexicano ingresó de cambio al minuto 55 y al 69’ tuvo la oportunidad de descontar en el marcador desde los 11 pasos, cuando los rossoneri perdían por dos anotaciones.
Sin embargo, el Giménez cobró de manera displicente y el arquero Alex Meret atajó el balón tras recostar a su izquierda.
Napoli fue superior en varios lapsos del encuentro, sobre todo durante prác -
z Tras la derrota, el Milán se mantiene noveno en la Serie A, lejos de puestos europeos.
ticamente todo el primer tiempo, y logró encaminar el triunfo desde muy temprano con los goles de Mateo Politano al 2’ y de Romelu Lukaku, al 19’, ambos aprovechando las graves falencias defensivas del conjunto rossoneri.
Aunque los dirigidos por Sergio Conceiçao apretaron en el complemento y se acercaron con el tanto de Luka Jovic al 84’, no fue suficiente para evitar una nueva derrota en Italia. Santiago llegó a seis partidos sin gol con el Milán en el campeonato italiano, anotando por última vez el 15 de febrero contra el Hellas Verona.
Cortan del cuello a portero de Boca CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, antes del partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura del futbol argentino entre Newell`s Old Boys y Boca Juniors, aficionados del equipo rojinegro le cortaron el cuello al portero suplente del xeneize, Leandro Brey, tras lanzarle un pedazo de vidrio durante su calentamiento antes de que comience el encuentro. Desde una de las cabeceras del estadio Coloso Marcelo Bielsa, los hinchas de Newell`s lanzaron un proyectil que impactó entre la nuca y el costado del cuello de Brey. No sólo eso, el partido se retrasó cinco minutos por otro incidente con el portero titular de Boca y ex América, Agustín Marchesin. El entrenador de porteros de Boca Juniors, Cristian Muñoz, sostuvo el proyectil en sus manos y aunque el portero no se quejó por el incidente, la sangre empezó a salir de su cuello. n El Universal
Otra goleada a Memo
CIUDAD DE MÉXICO.- Guillermo Ochoa sigue viviendo una pesadilla en Portugal, ahora el volver a sufrir una dolorosa derrota en la Primeira Liga, al caer goleado (4-1) ante el FC Famalicão. El arquero mexicano, quien salió como titular pudo mantener su portería en cero durante los primeros cuarenta y cinco minutos, pese a los problemas defensivos de AVS Futebol SAD.
Luego de la derrota, AVS Futebol SAD se quedó en el puesto quince de la clasificación general con un total de 23 unidades, quedándose muy cerca de estar en la lucha por la permanencia.
El siguiente reto para el equipo de Guillermo Ochoa, quien podría vivir un descenso más en su carrera en Europa, serán ante Grupo Desportivo Estoril Praia, que marcha noveno. n El Universal
La escuadra lagunera le arrebató a los monclovenses el derecho a representar a Coahuila en el Nacional de Mérida
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En un gran duelo que demostró el nivel del futbol infantil en Coahuila, la Selección de Cenfor Santos Lala de Torreón se coronó Campeón del Estatal de Futbol que celebró la Asociación Estatal de la especialidad, tras vencer por marcador final de 2 goles por 1 al conjunto de Rayados Monclova en la Gran Final.
z Con disparos de larga distancia el Cenfor consiguió los goles del triunfo. z Rayados tuvo varias oportunidades de anotar el empate, pero el invitado no entró.
Luego de superar la fase de grupos, los equipos Cenfor Santos Lala de Torreón clasificó a la Semifinal donde eliminó al conjunto de Red Saltillo para avanzar a la Final, mientras que los Rayados Monclova avanzaron a la Semifinal como primer lugar del Grupo ‘C’, enfrentándose al primer lugar del Grupo ‘B’ Saltillo Soccer, que se quedó en el camino a manos de los monclovenses. En la Gran Final ambos conjuntos salieron en busca del resultado que les diera el título y el boleto a la etapa Nacional de su categoría; la escuadra del Santos fue la primera en tomar la ventaja en el marcador con gol de Gael Loya, que sacó un potente disparo desde afuera del área para mover las redes.
Cayeron Rayados Monclova ante Santos Lala de Torreón en la Final del Estatal
El Cenfor mantuvo el dominio dentro de la cancha en el primer tiempo, concretando el segundo tanto por medio
Avanzan a la Final del Grupo “A” en la Recreativa
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con un ataque de doce carreras en la séptima entrada, la escuadra de Democracia Sindical cumplió la encomienda al conseguir el triunfo por pizarra de 23 carreras por 10 sobre los tricampeones Aztecas, que dejaron el título vacante al ser eliminados en dos juegos de la serie de semifinal del Grupo Uno en la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más. Los campeones llegaron al segundo juego con la serie en contra, en busca de obtener el triunfo que los mantuviera en la pelea por el boleto a la serie de campeonato; desde la primera entrada consiguieron irse al frente, abriendo el line up con cuadrangular de Gustavo Córdoba, Luis Salazar anotó la segunda carrera con un error del jardinero central. Con una carrera en la primera y segunda entrada, la escuadra de Democracia consiguió emparejar la pizarra, mientras que en la apertura del tercer inning, Alonso Rodríguez conectó doblete y produjo la de la ventaja para los Aztecas; Jesús Almaguer produjo dos más con otro ex-
z Los tricampeones no pudieron defender el título.
trabase; en la parte baja de este mismo inning, los Demócratas consiguieron acortar la distancia mandando dos carreras más al plato con doblete de Reyes Méndez. Filiberto Núñez pegó cuadrangular con el que mandó dos carreras más al plato, ampliando la ventaja de Aztecas, mientras que en la parte ba-
de Jesús Escareño que desde la media cancha sacó un potente disparo para vencer al portero y asegurar el triunfo; en la recta final del mismo primer tiempo, los Rayados consiguieron descontar los cartones por medio de Héctor De la Cruz. En la segunda mitad, ambos conjuntos buscaron el
marco, pero los porteros no permitieron daño y los laguneros mantuvieron la ventaja en los cartones hasta el silbatazo final que indicó el campeonato para Cenfor Santos Lala de Torreón, que se va al Nacional que se estará celebrando en Mérida, Yucatán del 21 al 26 de julio.
z Democracia avanzó a la serie Final del Grupo ‘A’.
ja de la cuarta entrada, Democracia mandó una carrera más al plato, remontando la pizarra con racimo de seis carreras en el cierre del quinto inning, mientras que para la séptima entrada produjeron un rally de doce carreras con las que le pusieron el cerrojo al partido. El lanzador Reyes Méndez se apuntó la victoria, mientras que Amado Gutiérrez cargó con el duro descalabro. La escuadra de Democracia Sindical sigue calificando a postemporada y ahora en la Gran Final buscará acabar con el ya merito y obtener el título.
z Reyes Méndez se apuntó la victoria.
Eliot Sánchez e Isabella González se llevaron la bandera a cuadros en la tercera edición de la carrera
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la participación de 600 corredores, trotadores y caminantes, se celebró la tercera edición de la carrera 5K Simas Monclova-Frontera, iniciando en punto de las 8:00 de la mañana frente a las instalaciones del Sistema Intermunicipal de Agua.
La Presidenta Honoraria del DIF Frontera fue la encargada de dar las palabras de bienvenida, mientras que María Eugenia Linaje asistió en representación de Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Monclova; como representantes de Simas estuvieron los subgerentes Alberto Flores y Ricardo Vásquez, así como el jefe de Cultura, Nicolás Ramírez y Jesús Herrera, todos fueron los encargados de dar el banderazo de salida.
El contingente salió desde las instalaciones de Simas sobre el bulevar Benito Juárez, que los condujo has-
z Los administrativos de Simas fueron los encargados de dar el banderazo de salida.
ta la plaza principal de Frontera, donde retornaron para llegar a la meta ubicada en el mismo lugar de la salida, donde los esperaron con hidratación y la medalla conmemorativa.
Tras finalizar la carrera, se realizó una rifa de regalos entre todos los participantes, finalizando con la entrega de premiación a los tres primeros lugares de cada categoría, llevándose el primer lugar general, Eliot Sánchez, en la varonil, e Isabella González, en la femenil.
Arranca temporada con el pie derecho
La escuadra del Alpine vino de atrás en el marcador en la segunda mitad, venciendo por marcador global de 4 goles por 3 a los Guerreros Oriente en tanda de penaltis, para llevarse el Campeón de Campeones del Apertura 2024 y los primeros tres puntos del Clausura 2025 en la Categoría Premier Plus, de la Liga de Futbol Municipal de Monclova. Durante la primera mitad, los Guerreros Oriente mandaron en el rectángulo, la estrella del Club Calor, Joel Robinson, fue el encargado de romper el cero en el marcador al aprovechar un centro al área que en plena carrera sacó un potente disparo ante la figura del portero, a los siete minutos de haber arrancado el partido. Manteniendo la mínima ventaja durante la primera mitad, para el segundo tiempo el protagonista fue el Alpíne, que concretó el gol del empate con un disparo de fantasía de Abel Tanaka, que en plena carrera sacó un dis-
paro cruzado desde afuera del área grande para firmar el empate a uno. Al minuto 70, el Alpine consiguió servir un balón para Alfonso Valdez, que punteó el balón frente al portero, metiendo el balón en plena carrera al fondo de la red. Posteriormente llegó una jugada a balón parado para el Alpine, misma que remató Joel Robinson adentro del área, concretando el dos por dos.
La escuadra del Alpine tuvo una oportunidad más frente al marco en un tiro de penalti, pero falló, finalizando con empate a dos goles, lo que obligó a la tanda de penaltis, iniciando el conjunto de Guerreros Oriente con Alberto Ramírez, que anotó el primero; Ángel Martínez anotó por el Alpine y mantuvo el empate. Los Guerreros mandaron como segundo cobrador a su máxima estrella, Joel Robinson, que falló frente al portero. Ángel Chavarría concretó el segundo del Alpine; Emil Kamar cobró el tercero de Guerreros y falló, dándole el triunfo al Alpine que ya no necesitó cobrar el tercer penalti.
CATEGORÍA 15-18
CATEGORÍA 19-29 1. Eliot Sánchez 2. Leonardo Cortez 3. César Maldonado
CATEGORÍA 30-39 1. Jonathan Rodríguez 2. Cristian Ríos 3. Marcos Suárez
CATEGORÍA 40-49 1. Carlos Barrientos 2. Dany Palacios 3. Adrián Campos CATEGORÍA 50 Y MÁS 1. Jonás Ponce 2. Roberto Tovar 3. Juan Garza Soto FEMENIL
CATEGORÍA 15-18
1. Nataly Gámez
2. Naomi Verónica 3. Dania Palacios
CATEGORÍA 19-29
1. Isabela González 2. Esmeralda Mireles 3. Josany Aguilar
CATEGORÍA 30-39
1. Anaid Luna 2. Yolitzín Calderón 3. Mariane González
CATEGORÍA 40-49
1. Ilda Dávila 2. Karina González 3. Patricia Villarreal
CATEGORÍA 50 Y MÁS
1. Idalia García 2. Maricela Zapata 3. Lorena Patlán
La espera ha terminado
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Ubicada sobre la Avenida Almadén #514 en la Zona Centro de Frontera, Coahuila, Mega Carnes El Torito abrió sus puertas a una nueva sucursal. Familiares, amigos e invitados especiales acompañaron a Reyna Susana Gallegos Hinojos y Armando Quintero Gallegos, en un sueño que hoy crece. Después del corte de listón y de la bendición de las instalaciones, llevada a cabo por el presbítero Carlos Ernesto Reyes, los clientes ingresaron para poder adquirir los mejores cortes, con precios y un servicio de primera, características que han mantenido a Mega Carnes El Torito, como el mejores de la ciudad. Mega Carnes El Torito ¡Somos tu carne!
La naranja es considerada un poderoso antioxidante, debido a su gran contenido de
z Una bomba vegetal con múltiples minerales y antioxidantes, además de ser un alimento anticancerígeno, es el brócoli.
No hay, hasta el momento, ninguna máquina que pare el tiempo. Pero sí puedes hacer muchas cosas que combatan sus efectos, como cuidar tu alimentación. Te ayudamos con la lista de la compra, incluyendo estos alimentos con potentes efectos antiedad que te ayudarán desde hoy mismo en tu dieta
AGENCIAS
Zócalo / Monclova
Conservar el aspecto radiante, luminoso y repulpado de la piel, como si los 25 jamás se fueran, está entre los motivos que llevan a los laboratorios a no parar de innovar, formulando desde cremas faciales antiedad hasta mascarillas ‘antiaging’ pasando por protectores solares antiarrugas, para ofrecer soluciones que mantengan en el mejor estado posible el cutis, a pesar de que el tiempo sigue corriendo.
Por supuesto que hay tratamientos y cosméticos para combatir los signos de la edad increíbles que ayudan, además adaptados al tramo en el que nos encontremos (30, 40 años, pieles maduras...). Logran que la piel esté jugosa al instante, la iluminan, la llenan de vitalidad y consiguen reparar y reponer las reservas de todo lo perdido pero, ¿qué podemos hacer sin pasar por la casilla de la cosmética?
ALIMENTOS BUENOS PARA LA PIEL
Sin lugar a dudas, nuestro estilo de vida se refleja en la piel, por lo que tener hábitos saludables repercutirá positivamente en nuestro cutis. Desde el sueño, pasando por el estrés y por supuesto: la alimentación. Ponerse a dieta se ha convertido en el deporte más practicado en nuestros días pero, ¿y si nos centráramos en una buena lista de compras que nos hiciera, además de mantener unos niveles saludables, parar el tiempo en la piel?
Hablamos de los alimentos con propiedades antiedad, todos aquellos que son una buena cura ante problemas de envejecimiento prematuro por su potente poder antioxidante, que ayudan a eliminar todas las toxinas que no nos están haciendo ningún favor y que nos ayudan a equilibrar la hidratación desde el interior.
Tres pilares que, unidos, logran una dieta antiedad inigualable. Claro que para empezar, hay que formular bien la lista de las compras y si tienes dudas al llegar al súper, la hacemos por ti.
LOS MEJORES ALIMENTOS ANTIEDAD PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO
Todos los alimentos e ingredientes de esta lista comparten compuestos fundamentales para mantener en buen estado, no sólo la piel, sino el organismo. Depuran, ayudan a favorecer el tránsito intestinal -gracias a que son alimentos ricos en fibra-, mejoran la actividad del sistema cardiovascular, nos ayudan a estar de mejor humor… ¿Cómo? Teniendo en su ADN a activos y compuestos como vitaminas del grupo A, E y sobre todo C; flavonoides o triptófano, proteínas de alto valor biológico o ácidos grasos como el omega 3.
Anota: estos son 10 de los mejores alimentos e ingredientes antiedad que puedes añadir hoy mismo.
1) NARANJA Un de los alimentos ricos en vitamina C antioxidante, de los activos antiedad más potentes contra la piel apagada y las arrugas. Pero no sólo eso, también refuerza el sistema inmunológico, cardiovascular y previene la artritis. La mejor forma de comerla: siempre entera.
2) PESCADO AZUL
El pescado azul es uno de los alimentos antiedad favoritos en toda dieta por ser una importante fuente de proteínas de gran valor y grasas saludables, además de ser rico en ácidos grasos como el omega 3, importantísimo dentro de una alimentación antiinflamatoria, el pilar de todo tratamiento antiedad. Además, esto quizás te sorprenda, pero se encuentra también dentro de la lista de los mejores alimentos para combatir el acné.
3) NUECES Mantienen activo y sano el cerebro, el sistema digestivo y la piel, porque son ricas en ácidos Omega, proteínas, calcio o vitaminas. Ayudan a que la piel esté más tersa, suave y radiante. Si quieres consumirlas de una forma diferente, prueba con una deliciosa ensalada de nueces caramelizadas y manzanas.
4) FRUTOS ROJOS Son unos veteranos en el terreno antiedad porque los frutos ricos tienen una alta
cantidad de vitamina C, sobre todo, antocianidinas, con gran acción antiinflamatoria y muy potente para ralentizar el envejecimiento prematuro. Otro punto a su favor es que son de las mejores frutas para adelgazar y deshincharse.
5) BRÓCOLI El brócoli, como cualquiera de sus colegas de hoja verde, es un alimento perfecto para depurar toxinas. Además es rico en vitamina A, E, potasio y zinc. Eso sí, infórmate bien sobre cómo cocinar el brócoli para aprovechar todos sus beneficios y propiedades. Por cierto, ¿has probado el hummus de brócoli? No dejes de preparar esta receta sana y vegana perfecta para tus cenas.
6) CACAO
Tal y como cuentan desde Juice Plus+, empresa de salud y bienestar, un estudio realizado en la Universidad de California de San Diego ha revelado que consumir chocolate negro con moderación, acompañado de un estilo de vida saludable, ayuda a disminuir el índice de masa corporal. Y no sólo eso, es muy rico en antioxidantes y triptófano, necesario para regular la síntesis de serotonina.
7) ARROZ INTEGRAL
Nunca nos cansaremos de recomendarte el cambio desde hoy del arroz tradicional a su versión integral. Además de beneficios como que es más rico en vitaminas B y E, que es una fuente de energía importancia gracias a su alto contenido en manganeso o que mejora el tránsito intestinal gracias a su fibra, también es antiedad: está cargado de antioxidantes, vitaminas y minerales como el selenio, que ayuda a bloquear la acción de los radicales libres en nuestro organismo. Un potente freno antienvejecimiento.
8) ACEITE DE OLIVA
Un gran aliado contra el envejecimiento prematuro en la piel gracias a su gran aporte vitamínico (vitmianas E y K), que ayudan a que la piel esté más elástica, flexible y suave. Y no solo eso, sino que también se trata de un alimento que contribuye a mejorar la vista, ¡ahí es nada!
9) TÉ VERDE
Si buscas una infusión depurativa para tomar entre horas, toma nota de este auténtico ‘superfood’. Rico en vitamina C, el té verde tiene un alto poder para desinflamar los tejidos, llena de energía… Que no te falte el té verde en la lista de la compra.
10) ESPINACAS
Ricas en vitaminas de los grupos A y C, ayudan a que la piel se mantenga elástica, a eliminar toxinas y a producir colágeno de forma natural apra reparar las células dañadas. Consúmelas, en la medida de lo posible, crudas. Podrás hacerlo, por ejemplo, integrándola en zumos y batidos detox.
11) AGUACATE
Cómo íbamos a olvidarnos del favorito de los millenials. El aguacate es muy potente para mantener en perfecto estado los niveles óptimos de hidratación en el organismo y la piel, ayuda a prevenir la formación de arrugas y es un protector solar natural. Si quieres saber más sobre este ‘superfood’, te contamos todo sobre el aguacate: recetas, beneficios, propiedades y consejos de uso.
12) JENGIBRE
Este auténtico superalimento de la familia de las zingiberáceas es todo un imprescindible en la cocina asiática. Aglutina propiedades antiedad gracias a su contenido en antioxidantes, pero también antiinflamatorias, combate los problemas respiratorios e incluso las migrañas. Prueba a tomarlo en forma de infusión de jengibre y limón.
Jesús Riojas
Foto: Zócalo
¡Que viva el amor!
z Arely y Haziel unieron sus vidas en matrimonio.
Fue en la Parroquia EspÍritu Santo donde se juraron amor
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Enamorados y muy felices, Haziel Trejo y Arely Romo llegaron hasta el altar de la Parroquia Espíritu Santo para contraer matrimonio.
En este momento tan especial estuvieron presentes los padres de ambos, Ángeles Rodríguez, Alfonso Romo y Patricia Andrade, así como familiares y amistades que los felicitaron y les desearon una vida llena de felicidad.
Después de la misa, los nuevos esposos se trasladaron a conocido salón donde celebraron su amor con una inolvidable fiesta. Para comenzar, bailaron un emotivo vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron por su nueva vida juntos. z Ángeles Rodríguez, mamá de Haziel.
Locutora en Monterrey
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Recientemente, se dio a conocer el lamentable fallecimiento de Hilda Patricia Alvarado Lara, reconocida en el ámbito de la locución en Monterrey como Patty Alvarado. La locutora, quien contaba con 65 años, murió vida tras una prolongada lucha contra el cáncer.
La noticia fue difundida por la estación de radio Génesis 98.1 FM, donde trabajaba, quien a través de un comunicado expresó su dolor por la irreparable pérdida:
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra querida Patty Alvarado, una voz inconfundible que dejó huella en la radio y en nuestros corazones. Su talento, carisma y profesionalismo hicieron de Génesis 98.1 FM un espacio lleno de vida y emoción”.
¿Quién era Patty Alvarado?
z Patty Alvarado fue una de las voces más emblemáticas de Monterrey, y su influencia en el mundo de la locución local fue indiscutible. Nacida en Monterrey, Nuevo León, se formó académicamente en la Facultad de Comunicación Social y Humanidades de la Universidad Regiomontana (URRE), donde adquirió los conocimientos que la llevarían a destacarse en el mundo de los medios. Su estilo único y su capacidad para conectar con la audiencia rápidamente la posicionaron como una figura clave en la radio de la región. Durante su carrera prestó su voz para una amplia variedad de marcas y proyectos. Entre ellos, destacan los comerciales de empresas como Soriana, Pinturas Berel, Jafra, Magnicharters y Banca Afirme, además de haber sido la voz en la contestadora automática de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También se destacó por su participación en varios programas de gran audiencia. Fue locutora en “Complacencias”, transmitido por Génesis 98.1 FM, un programa que se caracterizaba por su cercanía con la audiencia y que fue un espacio clave para que Patty mostrara su habilidad para conectar con los oyentes. Además, también participó en “Contacto” en EXA y en “Contigo” en FM Globo, programas que le permitieron consolidarse como una figura reconocida en el mundo de la locución.
En la canción “El Dueño del Palenque”, en las pantallas laterales y central del auditorio aparecieron imágenes de Oseguera Cervantes
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El Auditorio propiedad de la Universidad de Guadalajara fue el escenario donde este sá-
bado por la noche se proyectaron imágenes de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hecho ocurrió durante el concierto Los Señores del Corrido, protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco, quienes interpretaron un repertorio de narcocorridos ante un recinto completamente abarrotado.
Durante la canción “El Dueño del Palenque”, en las pantallas laterales y central del audi-
Desde aquel 31 de marzo de 1995
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Treinta años han pasado desde que el mundo perdió a Selena Quintanilla, considerada como ‘La reina del tex-mex’, cuyos familiares y fanáticos la extrañan desde aquel 31 de marzo de 1995, cuando Yolanda Saldívar le quitó la vida con un arma de fuego.
A medida que se recuerda la vida y el legado de la artista texana, es imposible no mencionar a Chris Pérez, el hombre con el que se casó cuando tenía 21 años. Treinta años han pasado desde que el mundo perdió a Selena Quintanilla, considerada como ‘La reina del tex-mex’, cuyos familiares y fanáticos la extrañan desde aquel 31 de marzo de 1995, cuando Yolanda Saldívar le quitó la vida con un arma de fuego.
A medida que se recuerda la vida y el legado de la ar-
Este 31 de marzo se cumplen tres décadas del asesinato de ‘La reina del tex-mex‘, quien fue ultimada por Yolanda Saldívar, presidente de su club de fans.
tista texana, es imposible no mencionar a Chris Pérez, el hombre con el que se casó cuando tenía 21 años.
torio aparecieron imágenes e ilustraciones de Oseguera Cervantes, mientras los asistentes respondieron con vítores y aplausos. La letra del tema hace referencia a un capo que se autodenomina “El Señor de los Gallos”, apodo vinculado con el líder del CJNG. Desde los primeros acordes, la ovación fue generalizada y se intensificó con la aparición de las imágenes del narcotraficante en las
¿Qué pasó con el viudo de Selena Quintanilla?
pantallas. El suceso se suma a un reciente episodio que circuló en redes sociales a principios de marzo en el Carnaval de Autlán, donde un video muestra a un jinete recibiendo dinero, presuntamente de parte de “El Mencho”. En la grabación, quien entrega el efectivo le dice: “Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y ‘El Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón”.
z Chris Pérez ha tenido una vida llena de altibajos desde el trágico asesinato de la artista en 1995. Tras la muerte de ‘La reina del tex-mex’, el también artista enfrentó un profundo duelo y se refugió en la música para encontrar consuelo. Tiempo después de lo ocurrido, el viudo de Selena Quintanilla fundó la banda The Chris Perez Band, cuyo álbum Resurrection ganó el Grammy al ‘Mejor Álbum de Rock Latino’ en el año 2000. Sin embargo, a pesar del éxito inicial, el grupo se disolvió en 2001. Ese mismo año Chris Pérez se casó con Vanessa Villanueva, con quien tuvo dos hijos, Cassie y Noah. No obstante, la relación no prosperó y la pareja se divorció en 2008, manteniendo siempre una relación cordial por el bienestar de sus hijos. Durante la primera década del siglo XXI, Pérez colaboró con los Kumbia Kings y Kumbia All Starz, grupos liderados por A.B. Quintanilla, hermano de Selena. Estas colaboraciones le permitieron mantenerse activo en la industria musical y explorar nuevos sonidos. En 2010, fundó el Chris Pérez Project junto al vocalista Ángel Ferrer, experimentando con una mezcla de rock y música regional.
z La jarocha, ya con una carrera de éxito detrás de ella que la colocaba como una de las cantantes más populares de México en los 90, narra cómo las dos se declararon su mutua admiración cuando se conocieron. “Yo no tenía el gusto de conocerla, pero me impactó su sencillez y lo hermosa, era mucho más linda en persona, y lo talentosa, sencilla, y a la semana la matan. Me impactó muchísimo eso”, compartió la intérprete de “La Maldita Primavera”. “Con todo por delante, con gran carrera, gira, Selena tenía todo
Entre ellos Pascal, Huerta y Ramírez
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Marvel Studios ha vuelto a generar una ola de entusiasmo entre los fanáticos con el anuncio del elenco de “Avengers: Doomsday”, la próxima entrega de la exitosa franquicia de superhéroes.
Durante una transmisión en vivo a través de redes sociales, la compañía reveló una lista inicial de 27 actores y actrices que formarán parte de esta nueva alineación de los Vengadores. Entre ellos, des-
por delante para ser la ‘number one’. Aparte, yo la conocí una semana antes de morir en Miami. No recuerdo bien si en ese entonces (1995) ya era cristiana, pero sí ‘me cayó el 20’ de que nadie tenemos la vida comprada, y que tenemos que tener un encuentro con Dios. Yo andaba de novia de Rodrigo (su ahora esposo), y me decía: ‘Te veo mal’. Y yo: ‘Sí, es que no puede ser que una mujer a los 21 años o 23, esté muerta’. Selena era muy jovencita”. Estrella icónica Cuando la noticia del asesina-
to de Selena cimbró al medio del espectáculo, la entonces niña Belinda Peregrín tenía 5 años,
tacan tres intérpretes latinos que asumirán papeles crucia-
les en la historia. El evento de presentación
fue liderado por Robert Downey Jr., quien sorprendió al público al confirmar su regreso al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), esta vez en el papel del icónico villano “Doctor Doom”. Junto a él, regresarán figuras como Chris Hemsworth (Thor), Anthony Mackie (Capitán América), Paul Rudd (Ant-Man), Tom Hiddleston (Loki), Letitia Wright (Shuri / Black Panther) y Simu Liu (Xu Shang-Chi), además de la esperada aparición de los X-Men y Los Cuatro Fantásticos.
pero sus sueños de convertirse en una cantante famosa ya eran grandes.
La representación latinoamericana
z El crecimiento de la diversidad en el UCM ha sido evidente en los últimos años, con más actores latinos ya han dejado huella en la franquicia incluyen: Zoe Saldaña (Gamora) Oscar Isaac (Moon Knight) Salma Hayek (Ajak) Xochitl Gómez (América Chávez) Gael García Bernal (Werewolf by Night) ther: Wakanda Forever” (2022), donde su interpretación fue ampliamente reconocida.
A su llegada al lugar, los residentes los recibieron entre aplausos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Grupo Frontera visitó la ciudad de Reynosa, en Tamaulipas, este fin de semana para entregar ayuda a los habitantes de la colonia Las Delicias, una de las más afectadas por las inundaciones que azotaron el lugar el pasado 27 de Marzo.
Los músicos llevaron hasta localidad colchones, artículos de limpieza, y otros artículos que ellos mismos entregaron.
Además, hicieron una donación de 1.2 millones de pesos a una iglesia local, con lo que se adquirieron una gran cantidad de productos para las familias damnificadas.
z La actriz agradeció el apoyo y aseguró estar en recuperación.
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Adelaido “Payo” Solís, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto “Beto” Acosta, Carlos Guerrero y Brian Ortega, integrantes de la banda, se dijeron conmovidos por la tragedia; incluso exhortaron a otros famosos y al público en general a sumarse a la causa:
tre aplausos y les agradecieron los donativos.
“Trajimos un poquito de todo, colchones, cosas de limpieza , invitamos para que más gente se sume y traiga todo lo necesario para las familias”, dijo “Payo”. A su llegada al lugar, los residentes los recibieron en-
El gobernador Américo Villarreal y su esposa María de Villarreal, quienes fueron escoltados por elementos del Ejército Mexicano, también visitaron la localidad.
Se contempla que el mandatario estatal realice la ceremonia de honores a la bandera el día de mañana, aunque aún no se define su agenda.
Trajimos un poquito de todo, colchones, cosas de limpieza , invitamos para que más gente se sume y traiga todo lo necesario para las familias”.
“Payo” Solís Grupero
Eva Gary, protagonista de Pretty Woman: The Musical, agradeció las muestras de cariño de la gente, luego de su accidente en la función del sábado por la noche.
“Muchísimas gracias por el inmenso cariño y apoyo. Un abrazo a todos los que me han contactado. ¡Estoy bien! Me caí en el foso durante el show, me rompí los dos brazos y sufrí una conmoción cerebral, etc., pero me siento bien y me estoy recuperando. ¡Gracias de nuevo a todos por su apoyo! Cuídense mucho”, publicó en su cuenta de Instagram.
La actriz interpreta a Vivian en el musical inspirado en la película protagonizada por Julia Roberts.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
A pesar de la batalla legal que enfrenta con Maribel Guardia por la custodia de su hijo, Imelda Tuñón manifestó su deseo de llegar a un acuerdo para que la actriz pueda celebrar el Día de las Madres junto con su nieto, José Julián. “Yo sé que para una mujer es muy fuerte... ella fue mamá, José Julián es un pedacito que Julián le dejó, espero tener un acercamiento con ella, para que pueda verlo”, declaró. Imelda confirmó que desde el último mensaje en el que Maribel le informaba sobre consultas médicas para el menor, no han vuelto a hablar. Sin embargo, aseguró que ya está buscando contactarla con la intención de que pueda ver a su nieto pronto.
musical Lázaro Azar. Adiós a Enrique Bátiz, pilar de la música
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Honda Odyssey 2019, Automàtica, Interiores de piel, Clima, Mantenimiento de agencia, ûnico dueño, Excelentes condiciones. $420.000. Informes 866-124-63-20. (59259 )
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Rento local comercial plaza INN local N.33 Blvd. Pape 910 col. Guadalupe frente a la Ford. Informes al tel. 866-101-94-06. (59258 : 25-Mar : 02-Apr)
Fue consentida con muchos regalos y buenos deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Lilian Espinoza y Gerardo
López organizó una divertida fiesta para celebrar el cumpleaños número cinco de su pequeña hija, Eri López. Cada uno de los invitados no dejó de llenarla de felicitaciones, además le hicieron entrega de múltiples regalos que le encantaron. Todos los niños que acompañaron a Eri, fueron los más felices pues quebraron la piñata y le cantaron las tradicionales Mañanitas, posteriormente recibieron una bolsita con golosinas. Entre los invitados estuvieron sus abuelitos, Pedro Espinoza, Amparo Barrera, Gerardo López y Maricruz López.