Monclova 29 de septiembre de 2025

Page 1


z Keryan Rashad Jones, de 34 años, responsable de atacar a balazos el casino Lucky Eagle fue capturado en el condado de Wilson cerca de San Antonio, Texas, la mañana de ayer domingo. Jones, quien tiene entrenamiento militar, atacó las instalaciones del casino cerca de la medianoche tras

ATAQUE A CASINO

ingresar al centro de apuestas y al salir fue por el arma a su camioneta para retornar y comenzar el ataque. El ataque dejó un saldo hasta este momento de dos personas muertas y 10 lesionados , tres de ellos de gravedad.

n Nacional 3C z Las víctimas, Markus

Manolo y Carlos Impulsan crecimiento de Monclova

z Inversión de la última semana con el Plan ‘Prendamos Monclova’.

z Durante la semana del 22 al 28 de septiembre se llevaron a cabo entregas, arranques y supervisiones de obras en distintos sectores de la ciudad

Local 5A 9 mdp

z Personas en actitud sospechosa son detenidos por policías municipales.

Rendición de cuentas

Derrama millonaria por turismo deportivo

Hallan droga a estudiantes del CECyTEC

Regiones Centro, Laguna y Cinco Manantiales en los que mayores casos se han detectado

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En el interior de los CECyTEC de Coahuila se han detectado estudiantes con droga, principalmente marihuana, informó la directora general de esa institución educativa en la entidad, Azucena Ramos Ramos, pero dijo que afortunadamente los casos han sido esporádicos.

Explicó que los casos se han detectado a través de diferentes estrategias que realizan en los planteles escolares,

Aumentan operativos de seguridad

Con la finalidad de garantizar la tranquilidad de las familias monclovenses y prevenir delitos como robos y otras conductas que alteren el orden, la Policía Municipal desplegó operativos la madrugada del domingo en todos los sectores

de la ciudad.

Las acciones consistieron en recorridos de vigilancia y filtros de inspección, que permitieron detectar a varias personas en actitud sospechosa.

Las autoridades municipales han llevado a cabo este tipo de operativos que mantienen de manera constante en colonias, bulevares y áreas comerciales, reforzando así la presencia policiaca para brindar mayor confianza y seguridad a la ciudadanía.

n Néstor Medellín

como el Operativo Mochila, ya que al revisar las de todos los estudiantes se han encontrado con pipas con las que fuman la marihuana o bolsitas

con esa droga. Añadió que es en centros escolares de las regiones Centro, Laguna y Cinco Manantiales de Coahuila, en los que mayores casos se han detectado de estudiantes con drogas. En relación de cómo adquieren la droga los estudiantes, la entrevistada dijo que que no lo podría señalar con certeza, no puede asegurar cómo le hacen para conseguirla. Pero señaló que cuando detectan este tipo de casos de inmediato se comunican con los padres de familia para en conjunto con la institución y programas de mediación con la Fiscalía General del Estado y el DIF, atender a los estudiantes que enfrentan problemas de drogadicción.

n Local 2A

AGENCIAS Zócalo | México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, concluyó este domingo su gira nacional de rendición de cuentas, tras haber recorrido 30 estados de la República en tan solo cuatro fines de semana. En total, más de 500 mil mexicanas y mexicanos se dieron cita en plazas públicas para escucharla, respaldarla y conocer los avances del primer año de su mandato. El viaje comenzó del 5 al 7 de septiembre, cuando Sheinbaum visitó nueve estados del norte del país, reuniéndose con 150 mil personas. Entre ellos destacaron Nuevo León con 25 mil asistentes, seguido de Veracruz con 29 mil y Aguascalientes, 20 mil.

z Del 26 al 28 de septiembre, cerró su gira en el noroeste, con una participación total de 132 mil asistentes.

Posteriormente, del 12 al 13 de septiembre, la mandataria concentró a 100 mil asistentes en entidades del centro como Puebla en donde se dieron cita 25 mil personas, Estado de México, 23 mil y Tlaxcala, 13 mil. Fue recibida con entusiasmo por simpatizantes y ciuda-

danos interesados en conocer los logros de su administración. En su tercera etapa, del 19 al 21 de septiembre, recorrió el sur del país, donde 156 mil personas acudieron a su llamado en estados como Chiapas con 40 mil; Oaxaca, 30 mil y Quintana Roo, 27 mil.

Avances sociales z De 2018 a 2024, 13.5 millones de personas salieron de la pobreza

z 16.3 millones de ciudadanos reciben apoyos sociales, incluyendo a adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años, personas con discapacidad permanente y madres trabajadoras.

z Claudia Sheinbaum consolidó con esta gira un modelo inédito de gobernanza y cercanía.

z Este ejercicio de rendición de cuentas concluirá con un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México, programado para el 5 de octubre a las 11:00 de la mañana

“Mark” Antley y Alicia Sánchez.
z Azucena Ramos Ramos, directora general de CECyTEC Coahuila.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

TURISMO DEPORTIVO

No se equivocó Carlos Villarreal al apostarle al turismo deportivo. Tan sólo en el pasado fin de semana, los hoteleros reportaron ocupación del 100 por ciento con el nacional de softbol.

Ahora sí que como dice la canción, llegó gente de ‘ondequiera’.

Este último torneo es el que más ha redituado para el sector hotelero y restaurantero, además del comercio local que pudieron ver incrementar sus ventas.

Desde el lanzamiento de su proyecto de gobierno, el deporte era prioridad, el alcalde sabía a lo que le estaba apostando. Y los resultados ahí están, 20 millones de pesos en derrama económica durante un fin de semana.

JOSÉ PÉREZ

LA RESISTENCIA

La #Resistencia a la dirigencia estatal del PAN fue más fuerte en el proceso interno que celebraron ayer los albiazules en 28 municipios.

En lo más cerquita, Ciudad Frontera, Rodrigo Rivas no pudo meter a Maurilio Romo como consejero estatal.

Los miembros activos sabían que era el palomeado por Elisa Maldonado y le dieron la espalda.

El regidor José “Pepe” Pérez mostró músculo. Metió a su hermano Miguel y a su hijo Ernesto en la primera y segunda posición.

En tercer lugar quedó Jonathán Liñán, desplazando a Maurilio.

LEONARDO HERNÁNDEZ

EL CONSEJERO

Ayer le adelantamos del trago amargo que pasó Yolanda Acuña al ver cómo a quien quería expulsar del partido, ahora está convertido en consejero estatal.

La dirigente municipal del PAN en Monclova le hizo la lucha para echar a Leonardo Hernández, lo quería expulsar.

No pudo y menos evitar que se colara como consejero.

El ridículo lo hizo Alma Huitrón que al verse en desventaja prefirió bajarse de la contienda.

GERARDO AGUADO

BIEN AGUADO

Peor el caso del coordinador de los diputados, Gerardo Aguado que se registró en el comité municipal de Nava.

Allá compitieron Manuel Hernández Rocha, Aguado y Armando de la Rosa, coordinador regional del Comité Directivo Estatal.

Manuel les dio soberana paliza que obtuvo 44 votos mientras que Armando, oriundo de Nava, sacó 6 votos y con el suyo completó 7. “Quillo sobre amarillo” apenas alcanzó votos.

En un primer conteo, cuando el coordinador de los diputados locales del PAN supo de cómo iba la votación ordenó cerrar la votación y además le pidió a Armando que se bajara de la contienda para que le dejara el camino libre.

De la Rosa no tuvo de otra, está en la nómina del Comité Estatal y prefirió asegurar el sueldo, de otra manera, Aguado se hubiera quedado fuera.

CARLOS ROBLES

CON TODO

Unidad, trabajo y resultados son para Carlos Robles los elementos fundamentales para que el PRI gane las elecciones de 2026.

El dirigente estatal del PRI no ha quitado el dedo del renglón.

Lo que dijo en Torreón y que molestó a más de tres, lo sigue repitiendo: van por el carro completo. A decir del dirigente estatal, los gobiernos priistas en Coahuila han demostrado capacidad de gobernar y que por ello se presentarán con fuerza en la contienda.

La encomienda que tienen los nuevos dirigentes municipales es mantener la confianza en que el partido pueda estrechar su cercanía con la ciudadanía gracias a su estructura. Robles no se achica y reitera, “Vamos con todo”.

FEDERICO

FERNÁNDEZ

FISCAL CANTANTE

Para nadie es un secreto que a Federico Fernández le gusta cantar.

Algunos dicen que lo hace bien, otros que cuando menos le pone sentimiento.

Pero al Fiscal del Estado también le gusta que repliquen sus publicaciones en redes sociales.

Lo que se dice en los pasillos de la Delegación de la Fiscalía en Monclova es que el personal debe estar atento para darle like y compartir la publicación.

FELIPE GONZÁLEZ

NOTARIOS

Serán ocho los notarios públicos de Monclova que recibirán reconocimientos por su trayectoria. Ayer le adelantamos que esta semana van a reunirse en un restaurante local y el fin de semana en Saltillo. Anote entre los que recibirán merecido reconocimiento, además de Antonio Juaristi, a Benigno Gil de los Santos.

También va en la lista Felipe González, Enrique Neaves, Luis Ángel Martínez Campos, entre otros.

VÍCTOR LEIJA

CON CARRANZA

Por cierto que Enrique Neaves no le fue mal con el aniversario de la Asociación Venustiano Carranza. Tuvo casa llena en Cuatro Ciénegas donde Víctor Leija recibió al alcalde de Xicotepec de Juárez para sellar el hermanamiento entre ambos municipios. Los festejos iniciaron en Saltillo, siguieron por Monclova y Frontera y terminaron en la tierra de Carranza.

Los casos se han detectado a través de diferentes estrategias que realizan en los planteles escolares, como el Operativo Mochila, ya que al revisar las de todos los estudiantes se han encontrado con pipas con las que fuman la marihuana o bolsitas con esa droga”. Azucena Ramos Ramos, directora general de CECyTEC Coahuila.

z Este tipo de hallazgos resalta la realidad de muchas familias que, en su búsqueda de justicia y verdad, enfrentan la incertidumbre y el dolor de la desaparición de sus seres queridos.

ESPERAN IDENTIFICAR LOS RESTOS

Hallazgo de osamenta activa a los colectivos

Algunos presumen que podría tratarse de un joven desaparecido desde 2021

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Luego que el sábado por la tarde se reportó el hallazgo de una osamenta en el municipio de Cuatro Ciénegas, situación que ha suscitado la atención de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, las interrogantes; Nancy, miembro de uno de estos grupos, compartió la situación actual en torno al descubrimiento y la esperanza que genera entre las familias afectadas.

“Estamos en espera de que nos den información; los restos se van a llevar al CRIP, donde se realizarán las pruebas de ADN para determinar si pertenecen a alguno de los familiares de las personas que estamos buscando”, comentó Nancy, este proceso es crucial

La

z La comunidad espera que, con este análisis se pueda brindar claridad y en el mejor de los casos, un cierre a quienes han estado en la angustiosa espera de noticias.

para poder identificar a la persona a la que podrían corresponder los restos. Rumores apuntan a que la osamenta podría ser de un joven que había sido reportado como desaparecido en el 2021 de nombre César Eduardo Téllez Ferrel, de 36 años; otro señalamiento podrían indicar que se trate del joven repor-

fecundidad es un don que viene de Dios

Confiar en

tado como desaparecido hace algunas semanas oriundo del municipio de Lamadrid, de nombre Julio César de Luna Carrillo, aunque Nancy aclara que aún no hay confirmación sobre esta información.

“Es lo más probable, pero todavía no tenemos seguridad”, agregó. El hallazgo de restos humanos genera una mezcla de esperanza y ansiedad entre las familias que esperan noticias sobre sus seres queridos.

“Todos estamos esperando alguna noticia de que se encuentre una osamenta o un cuerpo para saber si es alguno de los familiares”, expresó Nancy, quien también mencionó que varias familias ya se han comunicado con el colectivo para obtener información. A medida que se avanza en la recolección de los restos, el colectivo se mantiene al pendiente de los resultados de las pruebas de ADN, lo que podría ofrecer respuestas a muchas interrogantes que han permanecido sin resolver.

la providencia de Dios y tener hijos: Obispo Hilario González

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El obispo Hilario González García, exhortó a las nuevas generaciones de jóvenes a tener fe, confiar en Dios, la providencia de Dios y tener hijos, pues la maternidad y la paternidad son dones que vienen de Dios y a la vez es algo desafiante.

Zócalo publicó que los nacimientos disminuyeron casi 50 por ciento en Coahuila, entre 2015 y 2024, muy por encima del promedio nacional que se redujeron 32 por ciento.

“Son las razones económicas, las razones sociales, las razones también personales. ¿Yo qué les puedo decir? Pues bueno, una invitación a ponernos en manos de Dios. Siempre la fecundidad dentro de la familia, del matrimonio, es un don que viene de Dios, que se pide, no es solamente una conquista o algo que una pareja se propone no se propone”.

Formar una familia con hijos debe verse con un sentido cristiano de compartir las bendiciones que Dios otorga, aunque es algo desafiante.

“Nuestras familias, los que venimos de familias numerosas, que ya son las antiguas, sí son situaciones desafiantes hoy

en día, pero pues hoy tenemos más recursos, más tecnología, más oportunidad de trabajos dignos, pues confiar más en el Señor y abrirse siempre a la acción de Dios”.

Añadió que hay factores sociales y económicos que siempre estarán presentes y nunca estarán bajo el control o dominio de las parejas, pero debe ser motivo de esperanza el nacimiento de los hijos. “No sé si hay desinterés, lo que les puedo decir es que desde nuestro punto de vista

de la fe, hay que animar a estar abiertos a la vida, hay que confiar en el Señor y en su providencia y creo que también el compartir lo que somos. Hay dos tipos de fecundidad: la fecundidad natural, que es la procreación de los hijos y está la fecundidad espiritual, que es engendrar vida o tener proyectos que generen vida para los demás”.

Pidió no solamente ver el propio provecho o la propia circunstancia y abrirse más a la vida y ponerse de frente a Dios.

Refuerzan las medidas de disciplina

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La entrevistada manifestó, que para prevenir casos de drogadicción entre estudiantes, en todos los CECyTEC del estado se han reforzado las medidas de disciplina y orden

y de manera regular se implementa el programa Operativo Mochila. Añadió que también con un diagnóstico oportuno, ya que cuando un maestro detecta una conducta diferente entre algún alumno, interceden para buscar la manera

de apoyarlo. “Las escuelas actúan con el protocolo correspondiente, ya que casos de alumnos con problemas de drogadicción pueden ocurrir en cualquier momento y se tiene que trabajar en la estrategia de manera permanente”, agregó.

z El obispo Hilario González, en la homilía dominical.

Tiene Coahuila los mejores indicadores de México

De acuerdo a instituciones nacionales que miden seguridad, competitividad, desarrollo, educación y empleo, entre otros, Coahuila se encuentra en los primeros lugares

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se han detonado una serie de proyectos, programas y obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las familias coahuilenses, en temas como seguridad, educación, agroalimentario, salud, empleo, infraestructura, atracción de inversiones, obras sociales, entre muchos otros.

“El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, aquí trabajamos de la mano con la ciudadanía, la academia, los 38 municipios, la Federación, el Ejército Mexicano y todas las instituciones unidas, teniendo como punto de encuentro que a Coahuila le vaya bien”, señaló el Gobernador.

En ese sentido, Coahuila destaca a nivel nacional en indicadores de sectores y áreas clave, lo que lo posiciona como uno de los estados más competitivos del país.

En el rubro de seguridad nuestro Estado es el segundo más seguro de todo México; somos el segundo Estado con la mayor percepción de seguridad de las mujeres; nuestra entidad es la segunda con menor tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y somos el tercer Estado con el mayor porcenta-

z Entre los afectados hay pensionados de Monclova y otros municipios.

je de percepción muy efectiva del desempeño de la Policía Estatal.

El tema de seguridad es una prioridad para la actual administración estatal, por lo que se le invierten una gran cantidad de recursos para robustecer el modelo de seguridad con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.

Entre estos indicadores de Coahuila destacan algunos como el primer lugar nacional con el mayor porcentaje de rendimiento del cultivo del algodón; primer lugar nacional con mayor número de medallas de oro obtenidas en Juegos Nacionales Populares; primer lugar nacional con menor porcentaje de población analfabeta del país.

“Que Coahuila tenga estos resultados no es obra de la casualidad, es el resultado del trabajo coordinado entre todas y todos, lo que nos compromete a refrendar nuestro compromiso con el desarrollo

de nuestra entidad”, agregó el Gobernador.

Además, Coahuila es el segundo lugar nacional con mayor producción anual de melón; segundo lugar nacional con el menor porcentaje de jóvenes sin acceso a trabajos formales (15 a 29 años); segundo lugar nacional con la tasa de empresas certificadas como limpias o verdes por millón de Población Económicamente Activa (PEA); tercera entidad con menor porcentaje de mujeres sin acceso a trabajos formales (respecto a la PEA femenina).

Lo anterior es tan sólo un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno, los poderes del Estado, juntos con el mismo objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses y para que nuestro Estado sea el mejor de México para vivir con nuestras familias.

No son casas, son departamentos

Zócalo | Monclova

Un grupo de 65 pensionados acudió a las instalaciones de la Delegación del ISSSTE en Coahuila para exigir el cumplimiento de sentencias que reconocen el derecho a recalcular y ajustar sus pensiones. Sin embargo salieron inconformes tras no obtener una solución definitiva por parte de la institución.

José Alfonso Mariano Arreola, el abogado representante de los afectados, explicó que el encuentro con autoridades concluyó sin compromisos claros. Según detalló, actualmente el ISSSTE arrastra un rezago de aproximadamente 2,500 sentencias que datan de los años 2020 a 2024, lo que ha generado molestia entre los pensionados. “La reunión prácticamente llegó a la conclusión de que el ISSSTE no tiene la capacidad para atender el cúmulo de sentencias que tienen pendientes y rezagadas y que no tiene una fecha en la que les pueden decir cuándo les van a resolver”, afirmó.

Servirán albergues para contingencias ambientales

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Actividad económica

z En el primer trimestre de 2025, la actividad económica de Coahuila creció 0.6% a tasa anual.

z INDUSTRIA MANUFACTURERA: Este sector representa más del 50% de la economía estatal. Coahuila se destaca por la producción de equipo de transporte (partes y accesorios para vehículos), la fabricación de maquinaria y la industria metalúrgica.

z EXPORTACIONES: En 2024, las principales exportaciones incluyeron partes de vehículos automotores, plata y asientos.

z MERCADO LABORAL (1er trimestre 2025):

z POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA ( PEA ) : 1.57 millones de personas.

z POBLACIÓN OCUPADA: 1.52 millones de personas.

z Tasa de desempleo: 3.55%.

Construyen Viviendas del Bienestar en zona peligrosa, reconoce Osuna

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las 88 Viviendas para el Bienestar que se construyen en Monclova no son casas, son departamentos, reconoció el director de la Comisión Estatal de la Vivienda, Andrés Osuna Mancera y admitió, que la zona donde se levantan en la colonia Colinas de Santiago no cuenta con pavimento y tiene problemas de drenaje, además de que el sector no es de los más seguros de la ciudad y habrá que mejorar la seguridad. “Son como depas”, respondió cuando se le refirió que no parecían viviendas, luego son grupos de cuatro, dos abajo y dos arriba, a los que hay que subir por una sola escalera. Explicó que son más grandes que las viviendas económicas que construyen los desarrolladores de fraccionamientos habitacionales: 60 metros cuadrados de construcción, pero no tienen patio, contrario a las casas de fraccionamiento que son de 43 metros cuadrados de construcción en un terreno de 105 metros cuadrados para tener posibilidades de crecer. Sin embargo, manifestó que las Viviendas para el Bienestar son para trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, por eso su costo es bajo: 600 mil pesos. El funcionario estatal dijo que la zona donde se construyen no cuenta con pavimentación y el drenaje está colapsado, ante lo que habrá que resolver esos temas para antes de que se concluya la construcción de las 88 Viviendas del Bienestar en Monclova.

Añadió que también se tiene que mejorar la seguridad por-

z La zona donde se construyen las Viviendas para el Bienestar no cuenta con pavimento y tiene el drenaje colapsado, al ubicarse en la colonia Colinas de Santiago.

que la colonia Colinas de Santiago no es de las más seguras, pero el alcalde Carlos Villarreal Pérez ya informó que instalará un centro de seguridad.

Aclaró que si se construyen en el sector Sur de Monclova es porque para allá va el crecimiento, en el Oriente ya llegaron a construir casas casi hasta el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto, donde no hay servicios.

Dijo que construir casas en la colonia Colinas de Santiago tiene sus pro y sus contras, y en-

tre una de sus ventajas mencionó que cuenta con agua porque Simas tiene en el sector uno de sus tanques. La conclusión de la construcción de las Viviendas del Bienestar, dijo, se tiene programada para el primer trimestre del 2026, y es probable que la presidenta Claudia Sheinbaun venga a inaugurarlas, ante lo que antes de eso se deben de corregir todos los problemas que enfrenta el área en cuanto a falta de pavimento y de drenaje, así como de limpieza.

Ante la proximidad de la temporada invernal y la llegada de los frentes fríos, en Coahuila se utilizarán los albergues que estaban destinados para los migrantes deportados como refugios permanentes en caso de contingencias ambientales.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Protección Civil del estado Ramiro Durán García, al señalar que se tienen habilitados los de Nueva Rosita, Sabinas, Piedras Negras y Monclova.

El funcionario estatal recordó que son 52 frentes fríos los que se ha pronosticado para esta temporada invernal que comenzó en septiembre y termina en mayo del 2026. Dijo que según la Comisión Nacional del Agua, (Conagua) se tendrá un invierno mas gélido que otros años con choques de masas polares que traerán agua nieve y nieve.

“Ya se tiene la coordinación con los alcaldes de los 38 municipios, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa donde el gobernador nos ha pedido que estemos en comunicación directa con todos los municipios”, dijo.

Señaló que de manera preventiva se trabaja en la habilitación de refugios temporales en los municipios y la preparación de los albergues del estado.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

z Personas mayores de 18 años con ingresos familiares no mayores a dos salarios mínimos.

z No deben contar con vivienda propia ni ser derechohabientes de Infonavit, Fovissste, o alguna otra institución de vivienda.

z Deben cumplir con criterios socioeconómicos establecidos y no haber recibido apoyos previos de programas federales.

z Andrés Osuna Mancera, director de la Comisión Estatal de la Vivienda.

z En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se han detonado una serie de proyectos, programas y obras que impactan de manera positiva en la calidad de vida de las familias.
z Las Viviendas para el Bienestar que se construyen en Monclova son prácticamente departamentos.

Coahuila hace punta

Enel norte de México el Estado de Coahuila sigue liderando por los diversos programas y acciones del Gobierno de Manolo Jiménez, que enfocó sus baterías en renglones de seguridad, desarrollo, competitividad, educación y empleo.

Los resultados de los planes y proyectos emprendidos desde el inicio de su gobierno se reflejan en el mejoramiento de la calidad de vida quienes expresan su reconocimiento.

De acuerdo a los indicadores, Coahuila resalta a nivel nacional: Primeros lugares: con el mayor porcentaje de rendimiento del cultivo del algodón; mayor número de medallas de oro obtenidas en Juegos Nacionales Populares; menor porcentaje de población analfabeta del país.

Nada es casualidad sino resultado del trabajo en equipo con los 38 municipios, reafirmando el compromiso de seguir impulsando el desarrollo, diría Manolo.

ÉNTRENLE

De puertas abiertas está Altos Hornos de México, que ante la primera visita de supuestos interesados en comprarla y el aviso que llegarán otros inversionistas es que hasta limpiaron los principales accesos.

Se habló de tres inversionistas nacionales que llevaban la delantera como compradores, luego se habló de dos más y ahora se rumora que hay seis y que algunos recorren las instalaciones esta semana.

Por ahora un grupo de trabajadores desistieron del bloqueo para dar entrada libre a los que quieran comprarla, pero hay otros que insisten en mantener vigilancia porque hay quien aprovecha para saquearla.

En calidad de mientras que le entren todos los que quieran comprarla.

DOBLE IMPULSO

Un buen fin de semana tuvo Monclova al realizarse el evento Nacional de Softbol Femenil donde se apoya al deporte al tiempo que se estimula la economía de diversos sectores.

El alcalde Carlos Villarreal, desde el inicio de gobierno manifestó su interés por impulsar el deporte en sus diversas ramas atrayendo eventos nacionales, estatales, que marcan diversos be-

neficios, turismo y mejora económica.

El evento de softbol tuvo una participación de 57 equipos y 900 softbolistas de Baja California, Sonora y Tamaulipas, generando una derrama de más de 15 millones de pesos, con la clausura ayer a cargo del Alcalde. El secretario de la Asociación de Hoteles y Hospedaje, Armando de la Garza, reportó que la derrama total favoreció un 25 % a restaurantes, el 24% a hoteleros y el 50% restantes a otros negocios, pero ayudó a la economía.

ALERTA En referencia al fin de semana de los que circularon en el tramo Monclova-Nuevo León, tendría referirse la sobre vigilancia que se mantiene por la Fiscalía General de la República y Seguridad Estatal de Coahuila. En Castaños, la FGR de dónde viene, a dónde va y a qué se dedica, y pásele, en el límite de Coahuila metros antes de pasar a Nuevo León, la Policía Estatal montada en los dos laterales, alerta, revisión y la pregunta a dónde va. Entonces surge la duda, ¿hay incidentes y riesgo en la carretera?... “no, pásele” y la verdad es que sí había, pues se habían dado enfrentamientos en la tierra que desgobierna Samuel García, pero nadie se atreve a decirlo. El movimiento entrando a Nuevo León era mucho más evidente, todos los equipos de seguridad por un lado y otro.

ATENCIÓN CIUDADANA

Resaltando una buena acción, un par de mujeres que viajaba en ese tramo carretero se topó con un pedazo de llanta en medio de la carretera y pasó su vehículo por encima, causándole destrozo en una tapa de aluminio inferiorincidente menor, pero que el roce con el pavimento generaba un ruido alto así que al llegar al punto de revisión FGR, “oríllese a la orilla” y uno de los elementos en el punto se acercó a revisar el detalle.

Luis Álvarez, un elemento que no sólo informó a la conductora que todo estaba bien, el vehículo no estaba dañado y tras revisar la parte inferior le entró a retirar la tapa caída para evitar el roce y ruido al circular para llegar al tramo que faltaba a Monclova.

Acusa profesor negligencia médica

Supera síndrome

Guillain-Barré pero se topa con médicos del ISSSTE

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Rogelio Martínez Ponce, un maestro de educación física de 53 años, enfrenta una dura batalla tras haber superado el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad que lo llevó a sufrir graves secuelas al grado de quedar prácticamente inmóvil; a pesar de contar con un documento que respalda su incapacidad para poder trabajar, fue obligado a regresar a su puesto, lo que pone en riesgo su salud e integridad, acusando una negligente evaluación por una doctora del ISSSTE.

Martínez Ponce fue diagnosticado con Guillain-Barré hace más de un año, y aunque el 9 de junio de este año la doctora Lilia Guadalupe Hernández Salinas, quien tras una mala evaluación dictaminó negligentemente que estaba recuperado al cien por ciento, por lo que fue obligado a regresar a trabajar como maestro de educación física, asegurando que él aún experimenta fatiga extrema y otros problemas de salud.

“Me están mandando a trabajar, pero puedo caer y sufrir algún tipo de daño; la doctora solamente me tomó la temperatura, me dijo que levantara las manos y sin más ni más dijo que ya estaba recuperado, me quitó mis incapacidades y el trabajo que ya tenía para pensionarme derivado del diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré “, explica.

Sin apoyo sindical

Rogelio Martínez Ponce ha intentado hacer valer sus derechos a través de su sindicato, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. “Me han dicho que enviaron mis documentos a México, pero no tengo noticias; esta situación me ha llevado a presentar una nota ante la prensa”, señala. Según Martínez, la evaluación realizada por una doctora fue negligente, ya que omitió considerar las capacidades residuales que podrían afectar su desempeño laboral. “No sólo se trata de estar curado, es necesario evaluar cómo me afecta mi condición física actual”, añadió. El maestro también critica la atención que recibió en su localidad, donde asegura que no se le tomó en serio en sus primeros intentos de búsqueda de ayuda

médica.

z Aunque ha buscado ayuda hasta el momento no ha recibido apoyo ni del Sindicato de la Sección Quinta ni del ISSSTE.

“Fui a urgencias varias veces y me decían que no era importante, que si no me dolía nada no tenía nada o que a lo mejor andaba borracho, fue sólo en Saltillo donde recibí la atención que necesitaba”, recordó. Con 31 años de trayectoria docente, Martínez Ponce busca una pensión que le permita vivir dignamente, pero teme que el tiempo se le acabe.

“Este proceso puede durar años y si me mandan a hacer nuevos estudios podría perder todo lo que he luchado”, concluyó preocupado por su salud y desgastado por su diagnóstico aún más que la instancia de salud que debería respaldarlo es quien lo está obligando a trabajar bajo el riesgo de trabajo.

Clama por ayuda para localizar a su hijo; lleva una semana desaparecido

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Entre la angustia y la impoten- cia, don José Eduardo Álvarez, pidió apoyo a la población para localizar a su hijo, Cristian Eduardo Álvarez Ríos, de 29 años, quien desapareció hace una semana luego de salir molesto de su casa ubicada en la colonia Benavides.

El padre relató que Cristian padece problemas mentales y requiere supervisión constante, pues suele deambular sin rumbo y permanecer bajo el sol por largos periodos. Asegura que lo ha tenido que recoger en múltiples ocasiones en distintos puntos de la ciudad para evitar que se exponga a riesgos.

“El domingo se salió enojado porque le pedí que se bañara y se cambiara de ropa.

Estafadores al acecho de monclovenses

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

En los últimos días, ciudadanos de Monclova y la región han reportado recibir llamadas sospechosas provenientes de ladas internacionales principalmente de Estados Unidos y Canadá (+1), así como de Reino Unido (+44) e incluso de números locales, en las que se les promete una supuesta oferta laboral en el extranjero. Los extorsionadores aseguran haber tenido acceso al currículum de la víctima y, mediante una grabación automatizada, indican que “han

Siempre trae la misma ropa y yo sólo quería que estuviera limpio. Me dijo que ya no quería estar conmigo, que lo tenía a fuerza”, expresó. Cristian vestía un pantalón de mezclilla —el único que asegura que le queda bien— y una camisa que usaba desde días atrás. El joven es delgado y descuidado en su arreglo personal, por lo que su padre teme que esté vulnerable en la calle.

Desde el momento de su desaparición, don José interpuso un reporte ante la Fiscalía de Personas Desaparecidas, pero afirma que no ha recibido novedades. “Me dicen que ya mandaron el reporte a todas las corporaciones y que si lo ven lo van a recoger, pero ya es una semana y no hay ni una señal”, lamentó.

Los usuarios

leído su CV” y que lo están considerando para un puesto con excelentes beneficios. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que se trata de un intento de hackeo o robo de datos personales. Usuarios que han contestado relatan que, tras escuchar la grabación, se les pide dar clic en un enlace o proporcionar información personal para continuar con el proceso de contratación.

z Cristian Eduardo Álvarez Ríos, lleva una semana desaparecido.
z
optan por bloquear los números de dudosa procedencia.
Rogelio Martínez Ponce, maestro de educación física, fue diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré hace poco más de un año

z Luis Gutiérrez, director de Fomento Agropecuario.

Autoridades agrícolas

Mantienen la alerta por gusano barrenador

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

El director de Fomento Agropecuario, Luis Gutiérrez, informó que autoridades ganaderas y agrícolas se mantienen en alerta luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en el Estado de Nuevo León, específicamente en el municipio de Hidalgo, lo que representa un retroceso en los esfuerzos por reabrir la frontera para exportaciones pecuarias.

“Nos enteramos sobre un caso de gusano barrenador en Hidalgo, Nuevo León. Eso dificulta más la apertura de la frontera. Las autoridades de Estados Unidos dijeron que hasta que no bajen los índices de gusano barrenador, se puede aperturar la frontera”, explicó.

Garza, señaló que, lejos de disminuir, los casos se están acercando cada vez más a la línea fronteriza, lo que incrementa el temor del gobierno estadounidense ante un posible brote que ponga en riesgo su producción ganadera.

En el caso de Monclova y la Región Centro, se han implementado medidas preventivas a través del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

“Se están poniendo trampas en distintas áreas de todo el Estado. Aquí en el municipio de Monclova también hay vigilancia. Cada mosca que cae en esas trampas es analizada rutinariamente para detectar si corresponde a esta especie. En caso de confirmarse, se toman medidas inmediatas”, afirmó Gutiérrez.

Asimismo, médicos veterinarios y especialistas están capacitando a los productores mediante pláticas informativas para que puedan identificar síntomas y reportar cualquier incidencia de manera oportuna.

El funcionario hizo un llamado a los ganaderos a mantenerse atentos y sumarse a las labores de vigilancia sanitaria, ya que dijo la responsabilidad es compartida.

“El objetivo es contenerlo antes de que llegue a Coahuila y evitar que se frene el comercio ganadero. La prevención es nuestra mejor herramienta”, concluyó.

La noche del domingo 21 de septiembre, se informó que el gusano barrenador fue detectado por autoridades mexicanas en una vaca de ocho meses de edad y que se analizarían las medidas restrictivas.

“Esta es la detección más septentrional del virus del síndrome nefrótico durante este brote y la más amenazante para la industria ganadera estadounidense”, señaló el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

z El funcionario hizo un llamado a los ganaderos a mantenerse atentos y sumarse a las labores de vigilancia sanitaria, ya que dijo la responsabilidad es compartida.

Estado y Municipio impulsan el crecimiento de Monclova

Con el Plan de Inversión ‘Prendamos

Monclova’, Manolo Jiménez y Carlos Villarreal, invierten más de 9 millones de pesos en conjunto

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

En coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, avanza en acciones que generan crecimiento y desarrollo para Monclova, mejorando la infraestructura urbana y elevando la calidad de vida de las familias.

Como parte del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, durante la semana del 22 al 28 de septiembre se llevaron a cabo entregas, arranques y supervisiones de obras en distintos sectores de la ciudad, que en conjunto representan una inversión superior a los 9 millones de pesos.

Al respecto, el alcalde Carlos Villarreal, destacó: “Con el plan Prendamos Monclova estamos transformando la ciudad con obras que impactan de manera directa en la calidad de vida de nuestra gente. Estos proyectos son el reflejo del compromiso que tenemos con cada colonia, cada familia y cada estudiante. Quiero reconocer el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, con quien trabajamos en equipo para que Monclova siga avanzando hacia un mejor futuro.”

La suma de esfuerzos entre el Gobierno Municipal y el

z Arranques y supervisiones de obras en distintos sectores de la ciudad, que en conjunto representan una inversión superior a los 9 millones de pesos

Gobierno del Estado permite que cada semana Monclova avance con obras y proyec-

tos que fortalecen la infraestructura y generan desarrollo para toda la ciudad.

100 por ciento

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

En los últimos días, la ciudad de Monclova ha sido testigo de un evento que no sólo atrajo a numerosos visitantes con la realización del Torneo Nacional de Softbol Femenil, mismo que generó un impacto económico significativo en el sector hotelero local; según Armando de la Garza, empresario hotelero de la región, este evento ha sido el más importante del año, logrando una ocupación del 100% en los hoteles de la localidad y una derrama de más de 20 millones de pesos. La derrama económica generada por este evento se estima en aproximadamente 20 millones de pesos, una cifra que destaca la importancia de los eventos que logran atraer turistas y generar hospedaje; De la Garza mencionó, que “el éxito en el turismo se mide por la derrama que deja un evento; hay eventos que

z El evento Nacional de Softbol Femenil no sólo ha sido un éxito en términos de ocupación, sino que también ha puesto de manifiesto la importancia de una planificación estratégica en la organización de eventos.

te dejan visibilidad, pero este dejó derrama y yo lo consideraría el número uno”.

El empresario subrayó que, aunque el sector hotelero se beneficia no es el único que recibe un impacto positivo; de la derrama generada se estima que sólo entre el 23 y el 25 por ciento se queda en el sector hotelero, mientras que el resto se distribuye en la in-

dustria de alimentos, transporte y otros servicios, lo que beneficia a la economía local en su conjunto. Armando De la Garza también comparó este evento con otros, como el de la Ruta 1000, que, aunque atrajo visibilidad, no generó una derrama significativa; “para que un evento deje derrama tiene que generar hospedaje”, afirmó.

Acciones

z El arranque de pavimentación de la calle Barranquilla, en la colonia Guadalupe, entre el bulevar Francisco I. Madero y el bulevar Benito Juárez.

z La entrega de la rehabilitación de la Plaza Hundida, en la colonia Hipódromo.

z La entrega de la rehabilitación del área verde en la colonia Los Ángeles, en la calle Ébano, entre las calles Cedro y Sabinos.

z La entrega de pavimentación de la Calle 3, entre las calles 34 y 36, en la colonia Tierra y Libertad, y entre las calles 36 y 46, en la colonia 21 de Marzo.

z Supervisión de obras del ICIFED en la Escuela Primaria Juan de la Barrera, la Escuela Primaria Aquiles Serdán y la Escuela Secundaria Técnica 76 “Raúl Flores González”.

Homilía Pide Iglesia compasión por los que menos tienen

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Durante la homilía dominical en el templo de Santiago Apóstol, el padre Francisco Isaac Cortés, reflexionó sobre el pasaje bíblico del hombre rico y el pobre Lázaro, exhortando a la comunidad a mirar con compasión la realidad del prójimo y no caer en la indiferencia. Explicó que aunque en apariencia ambos personajes pertenecen a mundos opuestos, Jesús enseña que están profundamente vinculados. “El rico que en vida recibió bienes no fue capaz de mirar al pobre y decir: es mi hermano”, lamentó. Recordó palabras del Papa Francisco en su encíclica Dilexis Nos, señalando que uno de los grandes riesgos actuales es “devaluar el corazón”. Cuando eso sucede –advirtió–se devalúa también la forma de hablar y actuar desde la misericordia. El sacerdote subrayó que el texto sagrado describe incluso que “los perros lamían las llagas de Lázaro” para conmover al oyente, pero hay corazones “tan engreídos y tan duros que ni viendo esas imágenes se conmueven”. Pidió a los fieles dejarse interpelar por la realidad social y comunitaria, especialmente ante la desigualdad. “La igualdad llega para todos con la muerte, pero el Evangelio no dice que el que tuvo bienes se condena y el que no, se salva. Más bien nos cuestiona: ¿qué hicimos con los bienes que Dios nos regaló?” Insistió en que todo don recibido debe compartirse. “Aquello que se nos dio gratis, darlo gratis”, dijo el sacerdote en la homilía.

z Carlos Villarreal en el banderazo de arranque en una de las obras del programa ‘Prendamos Monclova’
z El alcalde Carlos Villarreal, encabezó la ceremonia de premiación del Nacional de Softbol Femenil, realizado durante esta semana en la ciudad.

Piden revisar las tumbas en panteón de Estancias

Se quejan habitantes del sector de fétidos olores que salen del camposanto

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Vecinos de la colonia Estancias han expresado su preocupación y malestar por los intensos olores que emanan del panteón ejidal, así como por la sospecha de que algunas tumbas han sido profanadas; varios habitantes reportaron que el hedor, similar al de carne en descomposición, se ha vuelto insoportable y ha generado inquietud en la comunidad.

Juanita Villarreal, residente cercana al panteón, comentó: “Se han estado reportando olores muy fuertes, como de animal muerto, no hemos podido identificar a qué se debe esta situación”.

z Los vecinos han solicitado la intervención de las autoridades para investigar la situación y garantizar que se respete la memoria de quienes descansan en el panteón.

Además, mencionó que algunos vecinos vieron y fotografiaron un féretro depositado en un costado del campo

z La comunidad espera que se tomen medidas para esclarecer estos hechos y se restablezca la paz en su entorno.

santo, pero tras reportarlo a las autoridades, ya no había rastro de él.

“Un vecino alcanzó a tomar fotografías de un féretro, pero después de que reportamos a las autoridades, ya no había nada”, agregó Villarreal.

Esta situación ha llevado a muchos a cuestionarse la seguridad y el respeto por los restos de sus seres queridos. Rolando, otro habitante de la colonia, también hizo eco de las preocupaciones: “El olor a descomposición es

z Algunos lugareños alcanzaron a identificar un féretro o parte de él a un costado del camposanto, sin embargo, luego de reportarlo éste ya había desaparecido.

intenso y prevalece en las inmediaciones del panteón”; la comunidad se encuentra alarmada ante la posibilidad de que los cuerpos de sus familiares estén siendo exhumados de manera ilegal. Algunos visitantes del panteón, alertados por rumores sobre la profanación de tumbas, han decidido acudir al lugar para verificar que las tumbas de sus seres queridos no hayan sido afectadas; la preocupación es palpable y muchos se sienten impotentes ante la falta de respuestas.

z Los canes invaden el espacio público de los transeúntes.

Se queja comercio Invaden perros callejeros la Zona Centro

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Comerciantes del primer cuadro de la ciudad expresaron nuevamente su molestia ante la presencia constante de perros callejeros que deambulan por las principales calles, situación que afirman representa un riesgo tanto para ellos como para sus clientes. Durante un recorrido realizado la mañana de ayer por la Zona Centro, se constató la presencia de varios canes, especialmente en las calles Miguel Hidalgo y Zaragoza, donde los animales se resguardan bajo la sombra, descansan en entradas de negocios o se aproximan a transeúntes en busca de comida.

“Están casi todos los días, tenemos que estar al pendiente de que no nos vayan a hacer daño”, comentó uno de los comerciantes del sector, quien aseguró que aunque algunos perros parecen tranquilos, otros muestran actitudes defensivas cuando se les intenta alejar. Los locatarios señalaron que el problema no es nuevo, pero se ha intensificado en las últimas semanas, pues el grupo de animales ha aumentado y se desplaza en manada, lo que genera temor entre adultos mayores, niños y personas que acuden a realizar compras.

Además de la preocupación por posibles ataques, los comerciantes aseguran que la presencia de los perros genera una mala imagen para el turismo y afecta la limpieza del área, ya que los animales rompen bolsas de basura en busca de alimento.

Ante ello, hicieron un llamado a las autoridades municipales y al departamento de Control Canino para implementar acciones responsables que permitan resguardar a los animales sin poner en riesgo a la ciudadanía.

Seguridad

z La joven fue trasladada de emergencia, inconsciente, hacia el Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde quedó en observación de los especialistas.

Se ata soga al cuello Mujer intenta suicidarse en hotel de la Zona Centro

Zócalo | Monclova

Momentos de alarma se registraron la noche del sábado en la Zona Centro de Monclova, cuando una mujer fue auxiliada de emergencia tras intentar quitarse la vida dentro de un hotel llamado Nemu.

La víctima fue identificada como Alejandra García, de 23 años de edad, quien alrededor de las 23:45 horas del sábado fue encontrada en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la Privada Cuauhtémoc, luego de atarse una soga al cuello con la intención de acabar con su existencia.

De acuerdo con los reportes, personal del establecimiento logró percatarse de la situación y de inmediato la descolgó, solicitando apoyo a las autoridades locales. Elementos de la Policía Municipal y socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) acudieron al lugar, confirmando que aún presentaba signos vitales pese a encontrarse inconsciente.

La joven fue trasladada de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides, con escolta de la Policía Preventiva para abrir paso a la ambulancia. En tanto, detectives de la Agencia de Investigación Criminal tomaron conocimiento de los hechos e iniciaron las indagatorias correspondientes. Trascendió de manera extraoficial que la mujer, presuntamente dedicada a la vida galante, habría sufrido una crisis derivada de problemas psicológicos, lo que la llevó a atentar contra su vida. Su estado de salud fue reportado como grave pero estable, permaneciendo bajo atención especializada.

z La mujer fue llevada por socorristas de Castaños al Hospital General Amparo Pape de Benavides en Monclova.

‘Noquea’ techo a dama

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

Una mujer resultó lesionada durante la noche del sábado en un evento realizado en el Rancho La Viga, luego de que una sección del corral se desplomó y le cayó encima, provocándole un fuerte golpe en la cabeza.

Los hechos se registraron cerca de las 22:40 horas de ayer, cuando asistentes al lugar solicitaron la presencia de los cuerpos de auxilio. Al arribar los socorristas municipales de Castaños, encontraron a una persona del sexo femenino con desorientación a consecuencia del impacto.

Diseño: Jesús I. Calderón

EN LA COLONIA 21 DE MARZO

Acuchillan a un menor grupo de motociclistas

Ángel Gabriel había tenido un pleito con sus agresores que fueron a cobrar venganza

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un adolescente de apenas 14 años de edad, resultó herido de arma blanca durante la madrugada del domingo, luego de ser atacado por un grupo de menores de edad que circulaban a bordo de motocicletas en la colonia 21 de Marzo. El lesionado fue identificado como Ángel Gabriel, vecino del mismo sector, quien cerca de las 04:00 horas fue sorprendido por los rijosos, con quienes minutos antes había protagonizado un pleito. En el ataque, el menor recibió una herida de consideración en una de sus piernas. De inmediato, socorristas del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC) acu-

Afuera de cantina

z El menor de edad fue atendido por socorristas del GUBC en la vía pública y trasladado al Hospital.

dieron al lugar, aunque enfrentaron complicaciones para brindar la atención, debido a que en la zona se escuchaban disparos de balines y el constante rondar de mo-

tocicletas, lo que los obligó a solicitar el apoyo de la Policía Municipal Preventiva. Finalmente, el herido fue trasladado de emergencia al Hospital General Amparo Pa-

Pelean por clientes a golpes

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una mujer identificada como Aidé Pilar Rodríguez Zavala, de 26 años de edad y vecina de la colonia Colinas de Santiago, resultó gravemente lesionada la madrugada del domingo, tras protagonizar una riña con otra fémina en el exterior de unas cantinas ubicadas sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle Bruno Neira, en la colonia Primero de Mayo.

Los hechos se registraron cerca de las 02:00 de la mañana, cuando Rodríguez Zavala habría sostenido una acalorada discusión con otra asistente del lugar, presuntamente por conflictos relacionados con clientes del negocio. Al calor de los reclamos, la disputa terminó en una agresión física que dejó a la joven en estado delicado.

Encargados del establecimiento solicitaron de inme-

Joven estrella moto contra una camioneta

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

La tarde de ayer se registró un accidente vial sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Obrera Norte, donde una joven motociclista resultó lesionada tras impactarse contra una camioneta. La víctima, identificada como Valentina, conducía una motocicleta marca Honda en dirección al norte, cuando al llegar al mencionado sector, un conductor de una camioneta de color negro, frenó de manera repentina, provocando que la joven no pudiera detenerse a tiempo. El impacto fue en la parte trasera del vehículo, lo que ocasionó que Valentina saliera proyectada, sufriendo golpes en varias partes del cuerpo. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de

z Fue al salir del establecimiento cuando la mujer se enfrentó a golpes con otra dama y cayó de mal forma con un empujón.

diato el apoyo de las autoridades municipales. Al arribar los socorristas del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC), valoraron a la lesionada, quien presentaba un fuerte golpe en la parte posterior de la cabeza, además de un coágulo, raspaduras y malestares derivados de una alteración en la presión arterial. Aidé Pilar fue trasladada de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides, acompañada por su amiga Lesly Zavala Hernández, quien permaneció a su lado durante la atención médica. El estado de la paciente fue reportado como grave, aunque estable al momento.

z Valentina sufrió golpes en diferentes partes del cuerpo tras el impacto.

Control de Accidentes, quienes brindaron atención inmediata. Afortunadamente, los golpes no pusieron en riesgo la vida de la motociclista, por lo

que no fue necesario su traslado a un hospital. Autoridades permanecieron en el sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

z Agentes de Control de Accidentes llegaron a tomar conocimiento del percance.

pe de Benavides, mientras que los agresores lograron escapar del sitio a bordo de las motocicletas, sin que hasta el momento se reporte su localización.

z Elementos de Control de Accidentes se trasladaron hacia el punto del accidente, donde había tres vehículos dañados, entre ellos el del responsable.

En la Obrera Norte Ebrio estrella pick up contra dos vehículos

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una familia de la colonia Obrera Norte vivió momentos de tensión la madrugada del domingo, luego de que un conductor, en presunto estado de ebriedad, estrelló su camioneta tipo Pickup contra dos vehículos estacionados frente a su domicilio, dejando cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió minutos antes de las 03:00 de la mañana sobre la Avenida 1, en el cruce con Secundaria 2, donde uno de los automóviles afectados fue un Volkswagen Vento color blanco. Testigos señalaron que el responsable circulaba a exceso de velocidad, lo que ocasionó que perdiera el control, derrapara y terminara impactándose contra las unidades.

Gracias a la rápida acción de los afectados, el conductor fue asegurado en el lugar y entregado a elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal, quienes procedieron con su arresto y traslado a la Comandancia. Posteriormente, se llevaron a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo el aseguramiento de los vehículos involucrados al corralón para el proceso legal. Afortunadamente, pese a lo aparatoso del choque, el responsable no requirió atención médica.

Edición: Aníbal Díaz
NÉSTOR MEDELLÍN

VE IP POSITIVAS VISITAS DE INVERSIONISTAS

AHMSA: Ya es tiempo de definir

Deberán definir si la siderúrgica es rentable o no y en qué condiciones se encuentran

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Al señalar que los tiempos del proceso mercantil están para que haya definiciones, el presidente de Coparmex en Monclova, Mario Coria Roehll, dijo que es positivo que hayan iniciado recorridos de inversionistas por el interior de Altos Hornos de México, para revisar los activos de la acerera y analizar si hay posibilidad de participar en la subasta de la empresa.

Comentó que es parte del camino de este proceso mercantil, se fueron agotando las demás instancias hasta llegar a la actual de que grupos empresariales interesados en la adquisición de algunas unidades de AHMSA empiecen a hacer análisis de negocio, para definir si la siderúrgica es rentable o no y en qué condiciones se encuentran.

Sobre si esto representa ya una luz al final del túnel, respondió que nunca es bueno cantar victoria antes de tiempo,

Resistencia

z Los trabajadores han resistido 168 semanas sin salario ni liquidación, más de tres años en la incertidumbre

z Mantienen la esperanza de que una eventual compra les devuelva su empleo y reanime la economía local.

z La llegada de los inversionistas, prevista

la compra de AHMSA es algo complejo y complicado. Expuso que hay una ruta jurídica que se sigue en el proceso judicial y los tiempos los marca el Juzgado. “En etapas tempranas del

para mañana, será decisiva no solo para el futuro de AHMSA, sino para toda la región, cuya vida económica gira en torno a la siderúrgica.

z La reactivación de AHMSA implicaría la recuperación de miles de empleos directos e indirectos y representaría un respiro para cientos de familias monclovenses que han resistido los embates de la crisis.

proceso ha habido otra información, pero no obedeció a esa ruta y ahora ya estamos en esos tiempos donde sigue esto que estamos viendo (los recorridos de inversionistas por AHMSA)”, expresó.

No se han visto inversiones fuertes del Gobierno Federal, tampoco ha habido mucha inversión privada, por el contrario, muchos inversiones sacaron su capital del país, esto como consecuencia de la incertidumbre que existe por el nuevo

Poder Judicial Federal”.

Óscar Mario Medina | Canaco

Recordó que fuera de tiempo se hicieron ese tipo de visitas que tal vez sirvieron de algo, por eso los inversionistas están regresando, porque los tiempos están para que haya definiciones.

Sectores primario y secundario

El líder empresarial dijo que espera que se tenga una buena respuesta y voluntad por parte de los extrabajadores que están al pendiente en los accesos y las puertas, para que permitan el ingreso de inversionistas a AHMSA, ya que es algo que tienen que hacer para revisar los equipos y hacer inspecciones, pues cualquier persona que esté interesada en participar en la subasta y la compra de los activos tiene que verificar lo que podría comprar. Para finalizar, manifestó que aún y cuando se resuelva de manera positiva el tema de AHMSA, el proceso de diversificación económica de la Región Centro de Coahuila no puede parar.

Sufre economía del país retroceso récord: Medina

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La economía en México ha sufrido este año un retroceso récord en el sector primario y secundario, el terciario es el único que ha crecido pero a mínima escala, manifestó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova, Óscar Mario Medina Martínez. Dijo que el sector primario, en el que se incluye la agricultura y la ganadería, terminó con números rojos de -12.11 por ciento en los primeros siete meses del año 2025, mientras que el secundario, relacionado con la indus-

tria -2.78 por ciento.

Añadió que en el mismo período el sector terciario, del comercio, servicios y turismo, sólo tuvo un crecimiento de 0.42 por ciento. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova comentó que estos números señalan que la economía mexicana registra una contracción en los sectores primarios, secundarios y terciarios, lo que se ve reflejado también en el hecho de que la economía nacional sólo ha crecido 1.21 por ciento en lo que va del año, lo que no se venía desde hace 53 meses en todo el país.

z Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

APUNTA COMO DESTINO CINEGÉTICO

Duplican en Candela derrama con cacería

Fernando Juárez, alcalde, destaca beneficios económicos y garantías de seguridad para la práctica regulada

MARIO VALDÉS

Zócalo | Candela

La actual temporada de cacería, que estará disponible hasta marzo, coincidiendo con el cierre de la temporada alta, se espera que deje excelentes resultaros para el municipio en materia de derrama económica.

Este periodo de fin de año se ha convertido en un atractivo significativo para los turistas cinegéticos que realizan cacería controlada de jabalíes y chivo berberisco, especies que están disponibles durante la mayor parte del año, sin embargo, en diciembre se abre la temporada de cacería del venado cola blanca.

Un imán para el turismo

El alcalde Fernando Juárez, ha emitido importantes declaraciones sobre lo factible, “Sin duda este tipo de turismo atrae a muchas personas que generan una gran derrama económica. Al llegar al pueblo, se surten con gran-

Cacería controlada n Jabalíes y chivo berberisco son las especies que están disponibles durante la mayor parte del año, sin embargo, en diciembre se abre la temporada de cacería del venado cola blanca.

Sin duda este tipo de turismo atrae a muchas personas y contratan a guías turísticos para llevarlos a puntos específicos o ranchos, lo que les permite disfrutar de al menos un fin de semana”.

Fernando Juárez | Alcalde de Candela

des cantidades de alimentos y además contratan a guías turísticos para llevarlos a puntos específicos o ranchos, lo que les permite disfrutar de al me-

nos un fin de semana, e incluso más días”.

“Todo esto deja una buena derrama económica en Candela”, explicó el Alcalde.

Alista Frontera Operativo Radar

MARÍA FERNANDO LEGORRETA

Zócalo | Frontera

Para reforzar la cultura vial y prevenir accidentes, el Ayuntamiento de Frontera realizará operativos para regular la velocidad de los vehículos sobre la carretera 30, a la altura del ejido 8 de Enero y La Cruz. Así lo dio a conocer la alcaldesa, Sara Irma Pérez Cantú, quien dijo que se reunirá con los comerciantes del ‘Paseo Gastronómico’ para, en consenso, establecer los límites de velocidad y asignar los puntos para construir bordos. El arranque de los operativos podría darse la próxima semana con el uso de pistolas radar, explicó, asegurando que el primer mes se enfocarán en emitir recomendaciones, pero a partir del segundo mes, a quien rebase los límites de velocidad, se le aplica-

30.

rá una multa. Las cifras de las sanciones económicas están por designarse, asegurando que no se trata de acciones recaudatorias, sino hacer que la población tome mayor conciencia de las reglas al conducir y se eviten tragedias.

Van contra adicciones Combate Pronnif abandono infantil en Cuatro Ciénegas

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En Cuatro Ciénegas, la delegada de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), Elizabeth Cantú, anunció avances significativos en la atención de casos relacionados con la omisión de cuidados y otros problemas que afectan a los menores de la localidad, llevándolos al grado de caer en la drogadicción, situación que se está tomando en cuenta y se ataca directamente, así mismo, se les brinda atención y apoyo a los menores de hasta 12 años de edad.

“Gracias a Dios ya le estamos dando seguimiento a estos casos, actualmente hemos identificado tres nuevos, además de otros que ya estaban en proceso; estamos canalizando a los menores con las instituciones necesarias para asegurar que cuenten con un equipo multidisciplinario que les brinde la atención adecuada”, explicó Cantú. Uno de los enfoques clave de Pronnif es la detección temprana de problemáticas en escuelas y comunidades. Cantú, mencionó que se están llevando a cabo pláticas en las escuelas para capacitar

Jurisdicción carretera

Garantizan seguridad

n Fernando Juárez, también destacó la importancia de la seguridad en esta actividad, mencionando la presencia de un cuartel del Ejército Mexicano que regula la cacería controlada. Además, elementos de la Policía Estatal están monitoreando constantemente las brechas de caminos y accesos al municipio, garantizando así la seguridad tanto de los turistas como de los habitantes locales.

Próxima reunión

n Sara Irma Pérez Cantú se reunirá con los comerciantes del ‘Paseo Gastronómico’ para, en consenso, establecer los límites de velocidad y asignar los puntos para construir bordos.

n A pesar de que esta arteria es de carácter federal, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú aclaró que al Municipio le corresponde el tramo antes mencionado, así como el acceso a la colonia Diana Laura, por lo cual la importancia de ponerse manos a la obra para disminuir la incidencia de percances viales en la zona.

z Algunos de los jóvenes que han caído en las drogas no fueron cuidados por sus padres, por lo que se refugiaron en las sustancias y han terminado detenidos.

a maestros y directivos, aumentando así la capacidad de detección de situaciones problemáticas. “Son más ojos que pueden ayudarnos a identifi-

16,400

vehículos circulan por la zona diariamente, con esta obra ayudará a aliviar la congestión del tráfico

MARÍA FERNANDA LEGORRETA Zócalo | Frontera

El puente a desnivel de la colonia Occidental tiene un 95 por ciento de avance, pues estaban trabajando en los drenajes pluviales, por lo que se espera que se entregue a finales de este mes o el próximo, de acuerdo con Orlando Plaza, regidor de Obras Públicas de Frontera. El Regidor compartió que el contrato se extendió debido a que los vecinos reportaron inundaciones en calle Ferrocarril, así que se está pavimentando lo que se ajustó como parte extra de la obra para beneficio de los fronterenses y eso es lo que se está terminando. “Ahora, lo que está pendiente es el contrato con Comisión Federal de Electricidad que ya está, solamente por parte del contratista hay que pagarlo pero ya está la luz, está cableado, esperamos que al final del mes o el próximo ya que venga el Gobernador a inaugurarlo”, dijo Plaza. También señaló que están llevando a cabo un estudio de ingeniería para ver lo de las entradas e interconexiones del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, así como la señalización y semáforos en la Emilio Carranza y calle Coahuila. Se espera que como resultado se desahogue la circulación de 16 mil 400 vehículos que pasan diariamente por el puente de la Occidental.

Está pendiente el contrato con Comisión Federal de Electricidad que ya está, solamente por parte del contratista hay que pagarlo pero ya está la luz”. Orlando Plaza Regidor de Obras Públicas de Ciudad Frontera

Estamos canalizando a los menores con las instituciones necesarias para asegurar que cuenten con un equipo multidisciplinario que les brinde la atención adecuada”.

Elizabeth Cantú Delegada de Pronnif en Cuatro Ciénegas

car casos que requieren atención”, agregó. La delegada destacó que la omisión de cuidados es una de las problemáticas más prevalentes en la región, lo que afecta no sólo el bienestar físico de los niños, sino también su salud psicológica. Para abordar esto, se están realizando pláticas preventivas dirigidas a padres de familia, con el propósito de que conozcan los derechos de sus hijos y eviten vulnerarlos. Hasta el momento, la res-

puesta de los menores ha sido positiva; Cantú indicó que aquellos que han sido canalizados están siguiendo el proceso y se les está dando seguimiento cada 15 días, incluyendo pruebas de antidoping.

“He implementado actas de compromiso, donde los menores firman para que sientan la responsabilidad de cumplir con las normas; estamos detectando a tiempo y dando el seguimiento necesario, tanto a niños como a niñas”, concluyó Cantú.

Edición Nadia Betancourt / Diseño Carlos E. Méndez K.
En 8 de Enero y La Cruz
z Realizarán operativos para regular la velocidad de los vehículos sobre la carretera

Sellan hermanamiento Ciénegas y Xicotepec

El alcalde Víctor Manuel Leija Vega destacó que el convenio sienta las bases para implementar programas conjuntos que beneficiarán a ambas comunidades

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Cuatro Ciénegas vivió una jornada histórica al recibir con orgullo a su municipio hermano, Xicotepec de Juárez, Puebla, en un significativo encuentro que destacó por el fortalecimiento de los lazos de unión, fraternidad y respeto mutuo que distinguen a ambas localidades.

Este sábado, el alcalde Ing., Víctor Manuel Leija Vega y el presidente municipal de Xicotepec, Lic. Carlos Barragán Amador, acompañados por autoridades municipales de ambos ayuntamientos, encabezaron una serie de actividades que quedarán marcadas como un paso significativo en la historia de los dos pueblos.

La jornada dio inicio con una conferencia dedicada al

ilustre Varón de Cuatro Ciénegas, figura que inspira a generaciones y que fue motivo de reflexión sobre la importancia de preservar la memoria histórica y los valores que dan identidad a nuestra tierra. Posteriormente, se llevó a cabo una sesión solemne de cabildo, en la cual se firmó el Acta de Hermanamiento, documento que sella de manera oficial la relación fraterna entre Cuatro Ciénegas y Xicotepec; este acto refrenda el compromiso de trabajar unidos en beneficio de la cultura, la his-

toria y el fortalecimiento de los lazos de cooperación entre municipios. Finalmente, el encuentro culminó con un hermanamiento cultural donde se compartieron expresiones artísticas, tradiciones y manifestaciones de orgullo regional que resaltaron la riqueza y diversidad de ambas comunidades, este intercambio reafirmó que la historia y la cultura son el puente que une a los pueblos y que, a través de ellas, se consolidan relaciones sólidas de respeto y fraternidad.

z El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, y el presidente municipal de Xicotepec,Carlos Barragán Amador, encabezaron una serie de actividades para la historia de los dos pueblos.

“Este tipo de encuentros nos recuerdan que la unión entre municipios genera crecimiento, fomenta el entendimiento mutuo y abre la puerta a nuevas oportunidades que benefician directamente a nuestra gente”, Víctor Manuel Leija Vega Alcalde de Cuatro Ciénegas.

Al respecto, el alcalde Víctor Manuel LeijaVega, destacó que estos hermanamientos representan un paso trascendental para proyectar a Cuatro Ciénegas a nivel nacional, pues permiten no sólo el fortalecimiento de la identidad cultural y el intercambio de tradiciones, sino también la creación de espacios de colaboración en turismo, educación y desarrollo social. Leija Vega afirmó, que este hermanamiento se convierte en un precedente de gran va-

lor para seguir construyendo una relación duradera que impulse la cooperación cultural, social e histórica entre Cuatro Ciénegas y Xicotepec de Juárez, consolidando así una hermandad que trasciende fronteras municipales.

“Este tipo de encuentros nos recuerdan que la unión entre municipios genera crecimiento, fomenta el entendimiento mutuo y abre la puerta a nuevas oportunidades que benefician directamente a nuestra gente”, finalizó.

z Autoridades indicaron que crearán espacios de colaboración en turismo, educación y desarrollo social.

Abre

Siembran tradición… y calabazas en SB

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En representación del alcalde, Javier Flores Rodríguez, asistió el director de Fomento Económico, Rolando Salas, quien destacó la importancia de este evento, que en el marco del Día mundial del Turismo impulsa a la sociedad de visitar este atractivo regional y fortalece las tradiciones.

El matrimonio formado por los maestros de secundaria Sergio Romo y Karen Niño, puso a disposición su quinta ubicada en carretera a San Blas Km., 1.5 #144, a sólo cinco minutos de San Buenaventura, para celebrar el otoño con diversas experiencias: Recorridos por el huerto, sets fotográficos, granja interactiva, música en vivo y actividades para todas las edades.

Durante el evento inaugural, Sergio Romo expresó: “Abrimos oficialmente las puertas a una experiencia donde cada detalle ha sido preparado con mucho cariño, desde nuestros escenarios y las calabazas que adornan cada rincón, hasta las actividades pensadas para que niñas, niños y adultos vivan momentos inolvidables”.

En el primer fin de semana, familias completas disfrutaron de música country, área de snacks y amplios espacios para correr, jugar y descansar. El Festival Cosecha de Calabazas Roni, forma parte de las actividades de granja y huertos que la familia ha desarrollado y estará abierto hasta el 2 de noviembre con los siguientes horarios: Lunes a viernes: 5:00 p.m. a 10:00

z Ofrecen a las familias una experiencia única de convivencia, naturaleza y sabor local.

“Abrimos oficialmente las puertas a una experiencia donde cada detalle ha sido preparado con mucho cariño, desde nuestros escenarios y las calabazas que adornan cada rincón” Sergio Romo dueño de la quinta.

p.m. Sábados y domingos: 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

Con esta propuesta, el matrimonio de jóvenes emprendedores buscan ofrecer algo nuevo a la región, atraer visitantes para sus fotografías o sesiones y dar a conocer su labor en la granja y huertos familiares, actividades que reflejan la identidad sambonense. La apertura de Casa Roni no sólo celebra la temporada de otoño, sino que también invita a la sociedad a conocer el valor de las costumbres agrícolas y la calidez de San Buenaventura como destino turístico y cultural.

z Se firmó el Acta de Hermanamiento, documento que sella de manera oficial la relación fraterna entre Cuatro Ciénegas y Xicotepec.
z Este hermanamiento se convierte en un precedente para seguir construyendo una relación duradera que impulse la cooperación cultural, social e histórica.
z Se llevó a cabo una sesión solemne de cabildo en el municipio de Cuatro Ciénegas.
z Con la llegada del otoño, “Casa Roni” abrió oficialmente su cuarta edición de la tradicional Cosecha de Calabazas.
‘Casa Roni’

Fortalecen en Frontera cultura de prevención

Autoridades de Protección Civil evaluaron tiempos de reacción y protocolos de evacuación en sector industrial

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, reafirmó su compromiso con la seguridad y la cultura de la prevención, mediante la realización de simulacros en empresas de la región.

Estas acciones forman parte de la estrategia de Protección Civil para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y garantizar la seguridad de trabajadores y ciudadanos.

El director de Protección Civil, Abraham Palacios Cedillo, informó que se llevó a

Nos están pidiendo mucho el que llevemos los servicios básicos hasta este sector, y vamos a buscar cómo hacerlo, no prometemos nada por el momento, pero sí les diremos que estamos tratando de ayudarlos”.

Sara Irma Pérez Cantú, Alcaldesa de Frontera.

Van por el ‘Cómo Sí’

Buscan dotar de servicios a El Mirador

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, buscará llevar los servicios básicos a la colonia El Mirador, el cual no cuenta con agua potable y drenaje, pues es difícil por la altura que tiene, sin embargo, buscarán el “Cómo Sí”.

Destacó que desde que las personas comenzaron a instalar las viviendas en este lugar se les explicó que sería muy difícil llevar los servicios básicos pues no pueden dinamitar la loma, ni hacer excavaciones, pues es un área inestable y puede que en un futuro pase un incidente que dañe las viviendas. Sin embargo, dijo que al ser ya una población grande, pues se tiene un estimado de 40 familias, se está buscando el llevar estos servicios hasta dicha colonia, por lo que al menos el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento ya está trabajando en llevar el agua potable a esta colonia.

Ante esto, dijo que buscan personas que sean especialistas en estos casos para ver la posibilidad de instalar el drenaje en la colonia El Mirador, lo cual aún cuando es algo muy difícil, no es imposible y por ello buscarán el cómo ayudarlos.

“Las familias que viven en este sector nos están pidiendo mucho el que llevemos los servicios básicos hasta este sector, y vamos a buscar cómo hacerlo, no prometemos nada por el momento, pero sí les diremos que estamos tratando de ayudarlos lo más que podemos”, señaló.

cabo un simulacro en la empresa Polesa, ubicada en el libramiento Carlos Salinas de Gortari.

El ejercicio recreó un accidente de montacargas con camioneta, que derivó en la colisión contra un tanque de gas con incendio.

La situación permitió evaluar la evacuación del personal, así como la llegada y actuación de las unidades

motobomba y de ataque rápido.

Palacios Cedillo, detalló que el siniestro fue controlado de manera inmediata, cumpliendo con los tiempos de reacción y los protocolos establecidos.

En el operativo participaron cinco elementos de Protección Civil, apoyados con una motobomba y una unidad de ataque rápido.

El director subrayó que estos ejercicios son fundamentales para fortalecer la coordinación y la capacitación del personal en materia de seguridad. La alcaldesa Sari Pérez Cantú, destacó la importancia de que las empresas mantengan una cultura de prevención. Además, recordó que durante la conmemoración del

z La Alcaldesa y el Director de Protección Civil indicaron que estos ejercicios son fundamentales para fortalecer la coordinación y la capacitación.

El ejercicio recreó un accidente de montacargas con camioneta, que derivó en la colisión contra un tanque de gas con incendio.

Día Nacional de Protección Civil, el pasado 19 de septiembre, se llevaron a cabo entre diez simulacros en distintas compañías, y que otras continúan realizando ejercicios como parte de sus programas internos de seguridad.

Finalmente, Pérez Cantú, subrayó que los simulacros fortalecen la reacción del personal ante emergencias y permiten verificar el estado y funcionalidad de equipos y sistemas de protección.

Así Frontera avanza para convertirse en una ciudad más segura y preparada, con orden y rumbo, gracias al trabajo conjunto de autoridades, empresas y ciudadanía.

z Se llevó a cabo un simulacro en la empresa Polesa, ubicada en el libramiento Carlos Salinas de Gortari.

z Se realizó la entrega de mobiliario en el Mineral de Barroterán.

Equipan escuela con mobiliario

Mejoran condiciones de aprendizaje para niños

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El Gobierno Municipal de Múzquiz, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, junto a la Profra. Nélida Santos Galván, realizó la entrega de mobiliario para la Escuelita de Educación Inicial, atendiendo una de las necesidades prioritarias de este espacio que fortalece la formación de las y los más pequeños.

En nombre de la institución, la Mtra. Yadira Elizabeth Cadena Barrera expresó su agradecimiento a las autoridades municipales por este importante apoyo, que permitirá brindar un entorno más seguro, cómodo y estimulante para niñas y niños en sus primeros años de vida.

La Mtra. Cadena recordó que el objetivo de una Escuelita de Educación Inicial es ofrecer a la niñez un espacio que favorezca su desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, además de fomentar la

Objetivo

z La Escuelita de Educación

Inicial ofrece un espacio que favorezca el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, además de fomentar la autonomía, convivencia y cuidado personal.

autonomía, convivencia y cuidado personal, promoviendo experiencias significativas de aprendizaje a través del juego, la exploración y la creatividad.

Asimismo, subrayó la importancia de involucrar a las familias en este proceso, pues la educación inicial sienta las bases para la etapa preescolar y escolar, desarrollando habilidades fundamentales como el lenguaje, la motricidad y la socialización.

El Gobierno Municipal de Múzquiz refrenda con estas acciones su compromiso con la educación y la niñez, reconociendo la valiosa labor de todas y todos los educadores de educación inicial.

Denuncian más fraudes y abusos de ‘líder apache’

Habría defraudado al INPI con 15 millones de pesos mediante censos indígenas inflados, registrando más de 5 mil “apaches” falsos

MARIO VALDÉS

Zócalo | cuatro Ciénegas

En medio de diversas denuncias ciudadanas y testimonios directos, el autodenominado “líder apache” Juan Longoria, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, enfrenta señalamientos por supuesta mala praxis, estafas y delitos de alto impacto, entre ellos abuso sexual de menores, tráfico de restos humanos vinculados a “las muertas de Juárez”, así como corrupción y presunto contubernio con funcionarios del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), quien actualmente se refugia en Cuatro Ciénegas.

En entrevista, Iván “N”, quien convivió y trabajó en el pasado con Longoria y quien pidió anonimato ante las fuertes acusaciones y por temor a represalias, relató que este personaje habría construido una identidad falsa como representante de comunidades apaches con el fin de obtener beneficios económicos y políticos, pese a no tener ascendencia indígena ni vínculo legítimo con dichas tribus, logrando bajar o aterrizar hasta más de 15 millones de pesos.

“Es un estafador, un vividor, yo lo conocí en Chihuahua en 2016, pero cuando sus tranzas ya no le funcionaron allá, se trasladó a Cuatro Ciénegas, Coahuila, donde volvió a montar su teatro”, afirmó.

Acusaciones de abusos y prácticas ilícitas

z Las acusaciones contra Juan Longoria ponen en el centro del debate la responsabilidad de las autoridades para investigar estos hechos, deslindar complicidades y garantizar justicia a las comunidades indígenas, que ven su cultura utilizada como negocio y fachada para delitos graves.

Según el testimonio, Longoria no sólo habría engañado a comunidades y a instituciones gubernamentales inflando censos indígenas para acceder a millonarios recursos públicos, sino

que también enfrenta acusaciones de índole criminal. “Él sabía aprovecharse de personas en situación vulnerable: niñas indígenas, jovencitas o personas con discapacidad, porque sabía que difícilmente lo denunciarían”, dijo, quien aseguró que varios testimonios en Chihuahua y Coahuila lo vinculan con abusos sexuales. Otro de los señalamientos más graves apunta a que Longoria habría traficado y practicado ritos satánicos con restos óseos encontrados en arroyos de Ciudad Juárez, presuntamente pertenecientes a víctimas de feminicidio en la región. “Tenía huesos guardados en latas, incluso dijes con fragmentos de hueso, decía que eran de ‘las muertas de Juárez’ y que los vendía a un hombre de Nuevo México, además de usarlos en rituales de brujería y magia negra”, denunció.

Fraude con el INPI y complicidad institucional Además de los delitos de carácter sexual y profanación, Juan Longoria ha sido señalado por defraudar al INPI y a la Secretaría de Bienestar mediante la creación de comunidades indígenas falsas. De acuerdo con Alexander, Longoria infló padrones con cifras inexistentes, llegando a registrar más de 5 mil supuestos “apaches” en municipios como Matamoros, Múzquiz, Zaragoza, Salti-

Renuevan comité

Mantiene Liñán timón del PAN en Frontera

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

En un ambiente de tranquilidad y sin incidentes, el Partido Acción Nacional (PAN) llevó a cabo la renovación de su comité local en el municipio de Frontera; Jonathan Liñán Orozco, actual presidente del partido, expresó su satisfacción por el desarrollo de la jornada electoral que se realizó del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2025, aunado a que renovó su titularidad en el partido.

Liñán Orozco destacó, que la participación de los militantes reflejó el compromiso y deseo de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad; la planilla que resultó electa para la dirigencia local quedó conformada de la siguiente manera:

z Presidente: Jonathan Guadalupe Liñán Orozco

z Secretaria General: Diana María Contreras Maldonado

z Integrantes: z Sergio Humberto González Arocha

z María Elena García Ramos

z Mario Ervey Rivas García

z Flor Esthela García Candia

z Gabriel Gerardo Montiel Pérez

z Rosa Moreno Zapata

z Federico Arturo Villa García

z Enedina Zapata Barraza

z Aurora Anahí Limón Berlanga

z Juan Alberto Lira Zapata

Además de la renovación local, se

llo y hasta en colonias de Chihuahua, capital.

Con estas cifras ficticias, habría logrado acceder a apoyos federales por un estimado de 15 millones de pesos. “Yo mismo denuncié en Saltillo y en Chihuahua estas irregularidades; el INPI se lavó las manos culpando al INEGI de los errores en las cifras, cuando denunciamos las quitaron del portal en internet, pero después volvieron a subir la misma información inflada, eso demuestra complicidad”, aseguró el entrevistado.

“Transformó un movimiento que buscaba recuperar la cultura apache en Coahuila en una franquicia personal para enriquecerse, manipulando la historia y apropiándose de una identidad que no le corresponde”, señaló Alexander. Demandas en proceso Actualmente, ciudadanos y líderes comunitarios en municipios de Coahuila, Chihuahua y Sonora han iniciado procesos legales contra Juan Longoria, tanto por fraude y corrupción, como por las prácticas ilícitas con restos humanos.

“Estamos por presentar nuevas denuncias esta semana, también por el tema de los huesos y la brujería; él siempre se escurre, como el agua, cuando lo descubren en un lugar, se mueve a otro para seguir con sus tranzas”, concluyó el denunciante.

z Jonathan

z La

designaron a los representantes que participarán en la asamblea estatal; los seleccionados son tres hombres y tres mujeres quienes serán parte del Consejo Estatal:

Hombres: z José Ernesto Pérez

z Miguel Ángel Pérez

z Jonathan Guadalupe Liñán Orozco

Mujeres: z Aradely Noriega

z Ma. Rosario Ramos

z Silvia Salazar

Con esta elección, el PAN en Frontera reafirma su compromiso con la democracia interna y la participación activa de sus militantes, sentando las bases para una gestión que busca fortalecer la presencia del partido en la

región.
designación de consejeros para su participación en la Asamblea Estatal también fue parte de la jornada de este domingo.
Liñán Orozco renovó su titularidad como presidente del Partido Acción Nacional de Frontera.

Nacional

EN DIFERENTES REGIONES

Atacan con bombas en Michoacán

z El juez capitalino Miguel Ángel Robles -que protegió a TV Azteca contra los acreedores- ha favorecido reiteradamente a las empresas de Salinas Pliego.

Ordena EU a TV Azteca a retirar litigio en México

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Un juez federal de Nueva York ordenó a TV Azteca del empresario Ricardo Salinas desistir de las demandas que promovió en México en 2022, para evadir el pago de un bono de deuda que, a estas alturas, ya suma 580 millones de dólares entre capital e intereses.

En una orden dictada el 22 de septiembre, el juez Paul Gardephe afirmó que es un hecho incuestionable que, cuando emitió la deuda en 2017, TV Azteca aceptó someterse “única y exclusivamente” a la jurisdicción de las cortes de Nueva York. Sin embargo, en julio y septiembre de 2022, TV Azteca presentó demandas ante jueces civiles del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), que de inmediato, le autorizaron no hacer pagos de su deuda, inicialmente con el pretexto de la pandemia de Covid-19. Dichas órdenes siguen vigentes.

El juez capitalino Miguel Ángel Robles -qué protegió a TV Azteca contra los acreedores- ha favorecido reiteradamente a las empresas de Salinas Pliego. Si TV Azteca no acata la orden, puede ser sancionada con multas u órdenes de arresto contra sus principales ejecutivos.

Una sanción de este tipo ya fue impuesta recientemente a Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, por no acatar una condena para pagar 20 millones de dólares a la telefónica AT&T, dictada por la Corte Suprema del Estado de Nueva York.

“Esta Corte tiene jurisdicción exclusiva sobre demandas derivadas de la emisión de deuda, y las demandas iniciadas por TV Azteca en México violan la política pública de Estados Unidos de vigilar rigurosamente que se respeten las cláusulas de selección de foro”, es decir, del sitio acordado para resolver controversias.

Lanzaron explosivos con drones; hubo además balaceras, asesinatos e incendio de vehículos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Las regiones de Tierra Caliente, suroeste y centro de Michoacán registraron el fin de semana una ola de narcoataques en los que ciudadanos estuvieron expuestos a bombazos con drones, balaceras, asesinatos y el incendio de vehículos. En Coahuayana fueron asesinadas tres personas en la ranchería El Ahijado y posteriormente hubo intentos de bloqueos con vehículos incendiados en respuesta a operativos de seguridad. El Ayuntamiento del perredista Andrés Aguilar suspendió las clases para este lunes. “Los padres de familia deben mantener a sus hijos en casa. La reanudación de clases será informada oportunamente. Esta medida se adopta como precaución ante la situación actual, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y personal”, comunicó ayer. En Pátzcuaro, sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación quemaron ayer al menos tres vehículos. Los hechos contra una combi, una pipa de agua y un vehículo particular se concentraron en comunidades ubicadas a 7 kilómetros de la cabecera municipal, donde el Alcalde Julio Arreola (PVEM) celebraba el 491 aniversario de la ciudad. En Tepalcatepec, fueron lanzadas bombas desde drones hacia avionetas estacionadas en la pista “La Parota”, lo cual provocó que algunas se incendiaran.

z Este domingo, una combi fue incendiada por criminales (izq.) en Pátzcuaro, y en Tepalcatepec (derecha), explosivos fueron lanzados desde un dron a avionetas.

Hieren en Guerrero a niñas en ataque

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo, Gro.

Tres vehículos de transporte público fueron incendiados por criminales resultando dos mujeres y dos niñas con quemaduras ayer en la capital guerrerense. Alrededor del medio día, hombres armados que estaban apostados en la calle principal del PRD interceptaron una camioneta Urvan de la ruta Chilpancingo-Amojileca que rociaron de gasolina y le prendieron fuego con todo y pasajeros. Los pasajeros salieron gritando de la camioneta ante las llamas. De acuerdo a la versión de las autoridades, la señora Apolonia Barrera de 59 años resultó con quemaduras de segundo grado en la espalda y su estado de salud se presenta como reservado.

Su nieta Julissa de ocho años sufrió quemaduras en su brazo y se encuentra estable.

z Alrededor del medio día, hombres armados que estaban apostados en la calle principal del PRD interceptaron una camioneta Urvan de la ruta Chilpancingo-Amojileca que rociaron de gasolina y le prendieron fuego con todo y pasajeros.

Además, Daniela Lorenzo de 26 años y su hija Coral Yamileth de siete años sufrieron quemaduras de segundo grado. En el Bulevard Vicente Guerrero, un camión de pasajeros de la ruta Chilpancingo-Quechultenango-Colotlipa también fue incendiado por un grupo de hombres sin dejar heridos.

Cae 43% exploración de Pemex

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los trabajos de exploración de Petróleos Mexicanos (Pemex) se contrajeron 43 por ciento en agosto pasado respecto al mismo mes del año anterior, revelan datos de la petrolera. La empresa reportó que en el octavo mes de 2025 había 30 equipos de perforación petrolera en operación, 20 unidades menos frente al mismo periodo de 2024.

Lo anterior refleja que la crisis financiera por la que atraviesa Pemex también afecta sus trabajos de exploración, lo cual limita la recuperación de reservas petroleras.

De los 30 equipos activos, sólo 9 se encontraban laborando en pozos de exploración, la mitad de los que había en el

REFORMA Zócalo | Cd. de México El número de socavones en la Ciudad de México aumentó 107 por ciento respecto del año anterior.

Entre el 1 de enero y el 3 de septiembre, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) contabilizó 166 hundimientos contra los 80 reportados el año pasado en el mismo periodo. Las dos Alcaldías que registran mayor presencia de soca-

vones son Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde han ocurrido 75, de acuerdo al recuento de la Segiagua. Especialistas atribuyeron el incremento a factores como las lluvias récord ocurridas este año, la edad de la red de desagüe y el crecimiento desordenado de la mancha urbana. El 23 de agosto una mujer resultó lesionada al caer en un socavón de 6 metros de profundidad que se abrió cuando caminaba sobre el andador de Avenida Talismán y Eduardo

Finalmente, en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, a la altura del acceso a la comunidad de Zintlanapa, del municipio de Mochitlán, hombres armados interceptaron un taxi y lo incendiaron. Las autoridades desconocen el paradero del chofer del taxi y de los pasajeros pues en el lugar no había víctimas.

z Pemex reportó que en el octavo mes de 2025 había 30 equipos de perforación petrolera en operación, 20 unidades menos frente al mismo periodo de 2024.

mismo mes de 2024.

Gonzalo Monroy, director de GMEC, consultora especializada en energía, señaló que esta caída en los equipos de perforación y en los pozos concluidos se debe a la falta de recursos de la empresa.

Molina, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, y el 13 de septiembre un camión refresquero colapsó totalmente en un hundimiento en la Colonia Renovación, Alcal-

“Pemex no tiene recursos para pagar a sus proveedores, lo que ha provocado que en algunos casos los trabajos se detengan”, indicó. La petrolera registró un pasivo con sus proveedores de 430 mil millones de pesos al cierre

del primer semestre del año. “La falta de pago a proveedores ha limitado los trabajos en exploración, que son esenciales para detectar yacimientos que ayuden a frenar la caída en las reservas petroleras”, explicó Monroy.

En algunos casos las fracturas en la red de drenaje se deben a los hundimientos que ocurren en el subsuelo por la extracción de agua”. Luis De la Cruz, especialista en Ingeniería Hidráulica.

día Iztapalapa. En el segundo caso, el socavón tenía inicialmente 5 metros de ancho, pero sus dimensiones incrementaron en los días siguientes hasta alcanzar alrededor de 15 metros, por lo que 27 personas debieron ser desalojadas de los inmuebles contiguos. Actualmente, en paralelo a los trabajos de atención, la Alcaldía Iztapalapa mantiene labores de monitoreo en la zona, donde se vigilan posibles desplazamientos en las viviendas próximas.

La cavidad se fue formando por la fuga de agua que presentaba el drenaje. El líquido socavó la tierra bajo el pavimento hasta que este se rompió por el peso del camión. “No lo vemos, pero (el agua) deshace poco a poco las partes bajas o se infiltra por algunas partes de la carpeta asfáltica, de las mismas casas y reblandece, deshace y se cae un gran tramo”, explicó el especialista Oscar Rivera, especialista del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Fidencio Iracheta

El Marqués PALACIO ROSA

JAVIER DÍAZ

EN VARIOS FLANCOS

Esta será una semana crucial para el alcalde Javier Díaz González, pues está por arrancar uno de los proyectos sociales más ambiciosos en la ciudad. Hay altas expectativas alrededor de Aquí Vamos Gratis.

Eso sin descuidar otros proyectos de gran calado para los saltillenses, como lo es el abasto del agua. Hoy por la mañana hará la integración a la red del Pozo Paraíso III, en el Parque Ecológico La Aurora; como parte de su estrategia para incrementar en 258 litros por segundo el abastecimiento del vital líquido.

Otro de los proyectos a los que Javier le está echando muchas ganas es a mejorar las condiciones de la infraestructura deportiva en las colonias, por lo que también este día dará inicio a la rehabilitación de la cancha de fútbol del Centro Comunitario Espinoza Mireles.

Hay que reconocer que está atacando varios pendientes a fondo, y con soluciones contundentes.

QUE SE HAGA LA LUZ

MANOLO JIMÉNEZ

Finalmente esta noche la empresa Iberdrola, como parte de su programa México Brilla, estará entregando formalmente la nueva iluminación artística de la Catedral de Santiago Apóstol; para lo cual se contará con el encendido oficial a manos del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Hay que destacar que este es el producto de la fórmula mágica a la que ha estado apostando el Mandatario coahuilense, donde se suman los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, iniciativa privada, organizaciones y ciudadanía.

La iluminación aportada por la española contó con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la Diócesis de Saltillo; y con la especial gestión de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, a cargo de María Bárbara Cepeda Boehringer.

MARÍA BÁRBARA CEPEDA

EN LA FAENA

Hablando de María Bárbara Cepeda, la secretaria ha estado más que ocupada realizando nuevos amarres y compromisos con la iniciativa privada. Apelando sobre todo a las empresas socialmente responsables, con las que han estado forjando alianzas, con resultados mes a mes, sin falta. En recientes días se reunió con directivos de Lennox y La-Z-Boy México con la intención de generar nuevas oportunidades de colaboración, que permitan desarrollar iniciativas clave.

A lo que sumó su encuentro con los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para fortalecer la vinculación y buscar impulsar proyectos estratégicos. Sin olvidar que los programas ya en marcha deben ser reforzados, por lo que la propia Secretaria de Vinculación Ciudadana estuvo en el mercadito de la Vista Hermosa para hacer labores de difusión sobre los Puntos Violeta.

LUZ ELENA MORALES

PARTE DE LA FAMILIA

Como buena madrina que es, la diputada presidenta Luz Elena Morales Núñez no se olvida ni se separa de los pequeños de la Asociación de Fútbol Americano Infantil de Saltillo.

Ayer se le vio muy contenta durante el arranque de la Temporada Infantil de la AFAIS 2025, como parte del desfile que se efectuó en la Ruta Recreativa, donde convivió con cientos de familias; pues ya es una cara familiar a razón que, allá por abril, Luz Elena fue la madrina de las categorías prejuveniles.

La líder del Legislativo agradeció a la presidenta de la Asociación, Elizabeth García, por su entrega y liderazgo para impulsar el deporte y la niñez; así como por hacerla parte de la comunidad del ovoide saltillense.

TOMÁS GUTIÉRREZ

A LUCIR EL SAZÓN

Estos días serán muy movidos para la gente de Ramos Arizpe. Por un lado este lunes habrá una Sesión Solemne para festejar el 60 aniversario de la escuela Primaria Eufrasio Sandoval, una de las más longevas del municipio y de la Región Sureste. Además se prevé harta actividad en el área rural, la cual ha sido muy beneficiada por la administración municipal de Tomás Gutiérrez Merino. Para el sábado, se prevé una activa participación en el Festival de la Paella, donde el Alcalde estará enfundado en el papel de chef; así como parte de su equipo, como Alejandro González, Francisco Solís, Jacobo Zertuche, Willy Rodríguez, entre otros. Hay que recordar que Ramos es el municipio invitado de la décimo quinta edición del festival, así que toca lucirse.

HACKERS MANZANEROS

KAREN SÁNCHEZ

La tranquilidad de algunos fraccionamientos en Arteaga se ha visto trastocada por la falta de regulación en las palapas, que han proliferado con singular alegría en el pueblo mágico. Sin control de volumen ni de horarios, los fiesteros se han vuelto una calamidad para los habitantes de toda la vida. Por tal motivo el empresario, ex funcionario de Saltillo en los tiempos de Jericó Abramo y eterno aspirante a la Alcaldía de Arteaga, Enrique Cepeda Flores; se quejó en redes sociales de la situación, argumentando que los avecindados les toca vivir en un pueblo sin ley, por lo que hizo un llamado a la alcaldesa Karen Sánchez Flores, para que corrija la situación. Lo curioso es que los hackers del pueblo de las manzanas y las nueces le tumbaron la publicación. Situación que también fue exhibida.

A saber cómo anden las direcciones de medio ambiente y desarrollo urbano del Gobierno Municipal, pero al menos la gente del Departamento de Informática Arteaguense es una cuerda, como para estar bajando publicaciones engorrosas de manera efectiva.

SHAMIR FERNÁNDEZ

PASA RAZA

El morenista y ex aspirante a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, está invitando a los fans de la 4T en La Laguna a que lo acompañen a una asamblea informativa, el próximo viernes, donde tendrán como invitado al polémico senador Gerardo Fernández “Lloroña”. Cabe recordar que en recientes fechas, donde quiera que se ha parado el “Changoleón” legislativo ha sido recibido con abucheos, generando encontronazos y toda clase de desfiguros. Como diría el Divo de Juárez, “¿pero qué necesidad?”

Urgen a SAT aclarar los pagos de Adán

Inverosímil, cargo de 2.4 por ciento de ISR, reitera Vicecoordinador Económico del PAN

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Luego de que estimaciones de expertos apuntaran a que el líder de los senadores de Morena, Adán Augusto, pagó sólo 2.4 por ciento de impuestos sobre un 35 por ciento que marca la ley, tras recibir 79 millones de pesos de 2023 a 2024, la Oposición cuestionó su privilegio fiscal.

El Vicecoordinador Económico del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez, exigió al Servicio de Administración Tributaria (SAT) corroborar los cálculos, pues la aportación deja ver un privilegio fiscal a favor del morenista.

“El SAT debe revisar si el cálculo realizado fue correcto, ya que 2.4 por ciento de impuesto en una ganancia tan alta es completamente inverosímil y denota un claro privilegio fiscal a favor de Adán Augusto”, urgió a través de un comunicado.

De no ser el caso, conminó al senador a explicar la “estrategia contable criminal” que utilizó para pagar un bajo porcentaje de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Grupo REFORMA publicó el sábado pasado que de acuerdo con cálculos de expertos fiscales, a López Hernández le correspondía aportar 25 millones 900 mil pesos por los 79 millones de pesos que no transparentó en su declaración patrimonial; sin embargo, el legislador apenas habría aportado 1.9 millones de pesos.

z El panista Héctor Saúl Téllez, aseguró que

Téllez recriminó que mientras los mexicanos cumplen con el pago de impuestos y se proyecta que para 2026 se eleven los gravámenes a cigarros, bebidas azucaradas y videojuegos, la Cuarta Transformación privilegia al senador morenista.

“Es injusto que millones de mexicanos cumplan con el pago de sus impuestos como marca la ley y sólo algunos privilegiados, encumbrados por la llamada Cuarta Transformación no cumplan a cabalidad, más aún cuando para 2026 se contemplan incrementos en impuestos al ahorro y el consumo”, enfatizó. Noemí Luna, vicecoordinadora blanquiazul y su compañera de bancada, coincidió con la crítica y acusó que con Adán Augusto el oficialismo ha optado por aplicar la frase: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”. En contraste, esta misma semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum, desde su habitual conferencia mañanera, enfrentó un debate con el empresario Ricardo Salinas Pliego para exigir que pague al fisco 74 mil millones de pesos que adeuda por impuestos.

Descarta FGE cerrar caso Luz del Mundo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, afirmó ayer que sigue abierta la investigación en torno a la iglesia la Luz del Mundo por el caso de un campo de adiestramiento en una zona serrana del estado.

“Seguimos indagando, no es común, en la zona en la región, personas de varias partes del país, no es común”, aseguró el funcionario.

El grupo de 38 personas relacionadas con la guardia “Jazer” de la organización religiosa fue detenido el pasado 23 de septiembre en el municipio de Vista Hermosa, pero tres días después una jueza ordenó su liberación, debido a que consideró que la detención fue ilegal.

“Le compartía ahí a los elementos de FGR y Fiscalía que sigan revisando, y hagan la apelación”, señaló Torres Piña.

Según la defensa, el grupo estaba recibiendo una capacitación de ejercicios tácticos para resguardar los templos de la Luz del Mundo, por parte de personal de la empresa Servi-

cios de Autodefensa, S.A. de C.V.

La Policía de Michoacán reportó que les aseguraron una pistola calibre .9 milímetros y 19 réplicas de fusiles de asalto, equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación. Además, se indicó que tenían un “Himnario” con los salmos y cantos utilizados en la iglesia liderada por Naasón Joaquín García, condenado en Estados Unidos por abuso sexual de cinco víctimas. La detención del grupo ocurrió en una zona dominada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ante las alarmas por los centros de adiestramiento de la delincuencia organizada, como el rancho de Teuchitlán, Jalisco. Sin embargo, Yaksi Kinari Alquicira Vázquez, Jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal de Morelia, ordenó el pasado viernes la liberación inmediata del grupo, debido a que la Policía de Michoacán puso a los detenidos a disposición de la Fiscalía General de la República con 11 horas de demora tras la captura.

Acusa que se olvidan 36 años de corrupción z COLIMA.-En medio del escándalo de contrabando de combustible en las aduanas y el súbito enriquecimiento del coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que a los medios de comunicación ya se les olvidó la corrupción de los gobiernos neoliberales. Desde el sexenio de Miguel de la Madrid (1982-1988) hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), sostuvo, los recursos se los repartieron entre unos cuantos y la pobreza y la desigualdad crecieron en el país como nunca antes. n Reforma

z Los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, entre otras acciones, informó la SRE.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los gabinetes de seguridad de México y Estados Unidos anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, entre otras acciones, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El anuncio se hizo en el marco de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad México-EU, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la reciente visita de Marco Rubio, Secretario de Estado estadounidense. “Se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas, así como cooperar en materia de decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible, acciones fundamentales para desarticular a las organizaciones criminales transnacionales al cortar sus fuentes de financiamiento”, indicó la Cancillería.

el SAT debe verificar el cálculo, porque pagar de ISR sólo ese porcentaje denota un privilegio fiscal para el Senador.
z Según la defensa, el grupo estaba recibiendo una capacitación de ejercicios tácticos para resguardar los templos de la Luz del Mundo, por parte de personal de la empresa Servicios de Autodefensa, S.A. de C.V.

Investigan la causa de ataque al casino

Resguardaron a clientes en bodegas y baños del centro de juegos y apuestas

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Autoridades del Buró Federal de Investigaciones, de la Tribu Kickapoo y del Departamento de Seguridad pública de Texas así como del Condado de Maverick, investigan las causas del ataque con disparos de arma de fuego al casino Lucky Eagle que dejó un saldo hasta este momento de dos personas muertas y 10 lesionados, tres de ellos de gravedad.

Tras el arresto de Keryan Rashad Jones, de 34 años, quien fue sometido con una pistola eléctrica por agentes del DPS en el condado de Wilson cerca de San Antonio, Texas, la mañana de ayer domingo, este ha sido ya internado en la cárcel del condado de Maverick y comenzarán los interrogatorios tras definirse que enfrentará siete cargos graves. Jones, quien tiene entrenamiento militar, atacó las instalaciones del Lucky Eagle Casino cerca de la mediano-

Sigue la investigación

La tragedia... z 10 heridos en el ataque z 3 mil personas estaban en el casino z 11.45 PM momento del ataque z 34 años edad del atacante

che tras ingresar al centro de apuestas y al salir fue por el arma a su camioneta para retornar y comenzar el ataque.

En ese momento el casino estaba a su máxima capacidad y aunque la tribu india no ha informado cuántas personas se encontraban en el edificio se estima que había alrededor de 3 mil jugadores.

El Lucky Eagle cuenta con 3 mil 300 máquinas tragamonedas, además hay mesas de poker en vivo y restaurantes

Es tirador un exagente de la Guardia Nacional

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

El hombre que perpetró el tiroteo efectuado al Casino Kickapoo de la reserva India en Eagle Pass, fue identificado como Keryan Jones, de 34 años de edad y según las fuentes policiales, es un exagente de la Guardia Nacional que estuvo asignado al estado de Arizona.

Con su arresto cerca de las 9:00 de la mañana del domingo, los agentes que se hicieron cargo de interceptarlo en el condado de Wilson, aseguraron un arma de fuego de alto poder sin que se hubiera presentado algún enfrentamiento durante la detención.

Jones provocó la movilización y el despliegue de múltiples agencias tras causar la muerte a un exagente de

z Las autoridades investigan los antecedentes militares de Jones, de 34 años de edad.

Aduanas y Protección Fronteriza y una mujer que estaban justo entre la entrada y el estacionamiento. Tres de los 10 lesionados

y bares y según testigos el lugar estaba abarrotado, no se podía caminar dentro del casino porque se realizaba una promoción de una rifa de un automóvil de alta gama y premios cada hora de miles de dólares sólo por asistir y permanecer en la instalación apostando.

Al escucharse las detonaciones, cientos de personas que estaban en la parte frontal del casino corrieron a resguardarse al interior y se ocultaron en bodegas y los baños, pensando que el o los agresores ingresarían al edificio.

Entre las víctimas mortales están Markus ‘Mark’ Antley, un ex agente retirado de Aduanas y Protección Fronteriza, quien acudió al casino junto con su esposa que resultó herida en una pierna y permanece hospitalizada.

La otra persona fallecida en el ataque fue identificada como Alicia Sánchez, residente de Dimmit, población ubicada a unos 100 kilómetros al norte del casino.

En un hospital de San Antonio permanece en estado crítico una mujer de 59 años, mientras que otra víctima, mujer de 22 años, fue dada de alta.

El casino Lucky Eagle permanece cerrado por las investigaciones.

z Este vehículo es el que utilizó para darse a la huida. son reportados graves en hospitales foráneos; el resto permanecen ingresados en clínicas locales.

Como parte de las investigaciones de las autoridades ahondan en los antecedentes militares de Jones para establecer su relación con su conducta o su actuar durante el tiroteo. Jones fue trasladado a la cárcel del condado de Maverick.

z En la escena quedaron los dos fallecidos; los heridos fueron llevados a hospitales diversos.

Son 10 heridos; 3 están graves

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

El número de víctimas mortales pudiera incrementarse a más de 2 tras reportarse que 3 de los 10 lesionados, se encuentran sumamente graves.

De acuerdo con información dada a conocer por el departamento de Bomberos de Eagle Pass, los lesionados fueron transportados a hospitales de esta ciudad mientras que otros incluyendo los graves, a clínicas de San Antonio.

Las dos personas que fallecieron, fueron declaradas en la escena prácticamente entre el

estacionamiento y la entrada al Casino Kickapoo. Las identidades de los lesionados están en reserva por ahora de las autoridades mientras se determina su estado de salud pero conforme avancen las investigaciones, estas podrían revelarse. A este respecto, las agencias de ley tanto de la ciudad, del condado, a nivel federal y estatal, se han unido para mostrar sus condolencias hacia las familias de las víctimas mortales y de quienes hoy están heridos, y lamentaron que un hecho de los que suelen ocurrir en grandes ciudades del país, haya sucedido ahora aquí.

z El ex elemento de CBP estuvo asignado al puerto fronterizo de Eagle Pass por años hasta que relativamente en fechas recientes, se retiró a la vida privada familiar.

Exagente fronterizo, una de las víctimas

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Eagle Pass

Marcus Antley, es el exagente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que murió durante el tiroteo efectuado por un sujeto afroamericano que abrió fuego a la entrada principal del Casino Kickapoo durante la noche del sábado casi madrugada del domingo. Trascendió que su esposa también resultó lesionada. Tras disparar en múltiples ocasiones con un rifle de asalto, el sujeto abordó un vehículo pick up y huyó por entre brechas que lo condujeron hacia una carretera hasta que finalmente salió del condado y llegar hasta Wilson, una área cercana a San Antonio, donde fue capturado por agentes de Seguridad Pública de Texas. El ex elemento de CBP estuvo asignado al puerto fronterizo de Eagle Pass por años hasta que relativamente en fechas recientes, se retiró a la vida privada familiar.

z
z Keryan Rashad Jones, el presunto atacante del Casino Lucky Eagle Kicapú ya fue internado en la cárcel del condado de Maverick.
z Alicia Sánchez, víctima mortal residente de Dimmit.
z Markus “Mark”Antley, ex agente retirado de CBP.

Fracasa otra licitación del IMSS Bienestar

Zocalo

El IMSS Bienestar quiere contratar una flota para distribución “a último kilómetro” de medicamentos y material de curación, pero la licitación para conseguirla nuevamente fracasó.

Esta flota, aparentemente, sería adicional o complementaria a la que ya está operando en el nuevo programa Rutas de la Salud, en el que colaboran los Gobiernos de 23 Secretarías de salud estatales afiliadas al IMSS Bienestar.

La paraestatal Birmex convocó el 15 de agosto a licitación en tiempos recortados para contratarle al IMSS Bienestar un servicio de logística para reparto en todas las unidades médicas que heredó, en los cuatro meses que restan de 2025.

z La paraestatal Birmex convocó el 15 de agosto a licitación en tiempos recortados para contratarle al IMSS Bienestar un servicio de logística para reparto en todas las unidades médicas que heredó, en los cuatro meses que restan de 2025.

Sin embargo, de las seis regiones en las que se dividió el servicio, Birmex sólo pudo contratar a una empresa, llamada Rombo Logística, que distribuirá en la zona noreste del País, según el fallo emitido el 3 de septiembre. Para otras tres regiones, Birmex desechó las cotizaciones que recibió, que sólo fueron de una empresa en cada zona, mientras que para dos más, en el centro y occidente, no hubo ofertas de interesados.

Temen otro trasvase de Presa El Cuchillo

Ante el adeudo del 54 por ciento de agua que debe enviarse a Estados Unidos

AGENCIA REFORMA

Zocalo | Cd. Victoria

Faltando menos de un mes para que venza el plazo y con México adeudando el 54 por ciento del agua que debe enviar a Estados Unidos a lo largo de cinco años, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum podría volver a echar mano de la Presa El Cuchillo, de Nuevo León, advirtieron productores agrícolas. Representantes de agricultores recordaron que en lo que va del año la Adminis-

z Aunque admitieron que por la falta de transparencia de la Conagua no hay certeza de que se haga un tercer desfogue, alertaron que El Cuchillo y la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas, son de las pocas fuentes con agua en la región fronteriza.

tración federal ya realizó dos trasvases del embalse, principal fuente de agua potable del área metropolitana de Monterrey, y reprocharon que, tras revelarse que el agua estaba

llegando a Texas, se opacara la información.

Aunque admitieron que por la falta de transparencia de la Conagua no hay certeza de que se haga un tercer desfogue, alertaron que El Cuchillo y la Presa Marte R. Gómez, de Tamaulipas y que se encuentra aguas abajo del embalse de Nuevo León, son de las pocas fuentes con agua en la región fronteriza.

El productor Edgardo Melhem, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, destacó que los envíos de agua desde el Río San Juan, donde están ambas presas, son ilegales porque ese afluente no está contemplado en el Tratado Binacional de la materia.

La Presidenta acordó con Estados Unidos en noviembre pasado usar el San Juan y, desde entonces, El Cuchillo ya liberó 260 millones de metros cúbicos y la Marte R. Gómez más decenas de millones de metros cúbicos, pero la Conagua se ha resistido a publicar la cantidad.

“Yo creo que ya se le abonó suficiente pero este Gobierno es impredecible.

“Hay que estar monitoreando porque ha habido mucha opacidad en el pago o los abonos que se han estado dando”, dijo Melhem.

z De acuerdo con la Fiscalía Estatal, las 14 mujeres fueron resguardadas, debido a su situación de vulnerabilidad, para su atención médica y psicológica correspondiente.

Rescatan a 14 víctimas de prostitución en Quintana Roo

AGENCIA REFORMA Zocalo | CDMX

Catorce mexicanas víctimas de trata y prostitución fueron rescatadas por la Fiscalía General Quintana Roo en predios localizados en el Municipio Benito Juárez.

De acuerdo con la Fiscalía, las 14 mujeres fueron resguardadas, debido a su situación de vulnerabilidad, para su atención médica y psicológica correspondiente.

La Fiscalía solicitó y obtuvo de un Juez de Control orden de cateo para tres inmuebles ubicados en Supermanzana 66, donde fueron ubicadas y resguardadas 14 mujeres de nacionalidad mexicana, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena. “Los mandamientos judiciales tuvieron lugar en la calle 18, manzanas 2, 3 y 10 de la Supermanzana 66, donde ubicaron a las 14 mujeres, quienes prestaban servicios sexuales, por los que cobraban la cantidad de 250 pesos, y los del establecimiento se beneficiaba con una comisión de 50 pesos”.

Capitales y empresas

Negocios

Raquenel Camargo de Hoyos

Se retira impulsora de la calidad y la excelencia

Tras casi cuatro décadas y media de impecable trabajo en diferentes cargos directivos de la Coparmex Saltillo, Raquenel Camargo de Hoyos dice adiós, dejando tras de sí una destacada trayectoria de impulso a la competitividad, calidad y excelencia.

n Página 4H

EN SÓLO CINCO MESES

Se fugan del país

Atribuyen expertos el fenómeno a la baja de la tasa de Banxico y a la incertidumbre por los aranceles de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Potencial en consumo

Ve sector ganadero opción en los ovinos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para los ganaderos del norte de México, un sector menos explotado y con potencial de consumo a nivel nacional es el del ovino, que incluye ovejas y carneros.

Mario Esqueda, presidente de la Asociación de Productores de Ovinos del Desierto de Chihuahua, comentó que debido al alto consumo especialmente en el centro del país, la producción de borrego ofrece altos a rendimientos debido a los precios de compra de las unidades en pie, además de que cada cabeza se aprovecha en su totalidad en la cadena productiva del sector textil, calzado, hasta fertilizantes y pastoreo.

En el caso de Chihuahua, parte de los ganaderos crían tanto vacas y reses, como borregos y carneros, sin embargo, debido a la rentabilidad de mandar ganado para engorda a Estados Unidos, la producción se concentró en ese segmento, pero debido a las restricciones del Gobierno de Trump, implementadas desde noviembre de 2024, han comenzado a diversificar su producción hacia los ovinos.

z El ganado ovino representa un alto potencial para las industrias textil, del calzado y hasta de fertilizantes.

Actualmente, el precio por kilo de oveja en pie ronda los 85 pesos, un aumento notable frente a los 30 pesos de hace 15 años. Este incremento responde en parte al desabasto nacional derivado de la pandemia, cuando muchos productores redujeron sus inventarios por el cierre de restaurantes. Se estima que el hato ovino nacional pasó de 7 u 8 millones, a cerca de 5 millones de cabezas.

Aunque estados como Hidalgo y el Edomex tienen tradición en este sector, en Chihuahua la cría de oveja de pelo comenzó hace poco más de 20 años, y hoy se perfila como una opción en auge.

En los últimos cinco meses y medio, hasta el 12 de septiembre, los residentes en el extranjero se deshicieron de 115 mil 512.9 millones de pesos en valores gubernamentales en términos netos, muestran datos del Banco de México (Banxico) de acuerdo al saldo de sus posesiones.

En dólares, la salida de capitales de abril a septiembre fue de 5 mil 895.6 millones de dólares, considerando los flujos con el tipo de cambio en el periodo.

La caída en la tenencia de los valores por parte de los residentes en el extranjero coincide con los recortes a la tasa de interés del Banxico y un ambiente de incertidumbre.

Jesús Anacarsis López, subdirector de Análisis Económico de Banco Base, señaló que la salida de capitales ha sido sostenida, lo que refleja una aversión al riesgo.

Recordó que las salidas históricas coinciden con los periodos de recesión o incertidumbre, por ejemplo en el 2020, con la pandemia.

Sigue la incertidumbre sobre el futuro de la economía de México y esto podría de alguna forma estar ajustando las condiciones de inversión en valores gubernamentales de México”.

Jesús Anacarsis López Ejecutivo de Banco Base

“México está prácticamente estancado, no ha caído en recesión justo porque las exportaciones siguen creciendo a pesar de los aranceles (de EU), ya que no se están cobrando al pie de la letra. “EU en cualquier momento puede decir ‘ahí van los aranceles’ y los empieza a aplicar de manera más agresiva y obviamente eso puede poner en peligro el crecimiento de México o le va a llevar a una recesión”, advirtió. “Y no se están logrando los objetivos de consolidación fis-

cal, ni para este ni para el siguiente año y seguramente no va a ocurrir hasta 2027”, apuntó.

Explicó que el mayor déficit fiscal de México puede llevar a un aumento de la deuda y esto último a una reducción en la calificación crediticia.

“Es otro riesgo palpable y que podría estar también detrás de que esas inversiones se han ido recortando”, afirmó. Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, coincidió en que la salida de capitales obedece a una aversión al riesgo sobre cuáles serán las implicaciones para la economía de México por la política proteccionista impulsada por el presidente Donald Trump.

“Se está prefiriendo instrumentos más seguros como el oro, que actualmente se encuentra en máximos históricos y que ha influido en disminuir la demanda (de otras opciones de instrumentos)”, agregó.

A pesar del impacto de los aranceles de Estados Unidos, la política de reindustrialización de la Casa Blanca va a atraer inversiones al territorio nacional gracias a la integración de ambos países, afirmó el vicepresidente ejecutivo de la American Chamber México (Amcham), Pedro Casas Alatriste. Sin descartar el daño que generan los aranceles aplicados por el Gobierno del presidente Donald Trump a las exportaciones mexicanas, hay interés por invertir en los sectores de semiconductores, automotriz, electrónico y de dispositivos médicos, entre otros, pero se debe trabajar en los factores que harán más atractivo al país, dijo. “Tenemos que mejorar los

habilitadores de la inversión. Hay elementos cruciales para que puedan florecer los semiconductores y otras industrias, como energía suficiente, infraestructura, capital humano, uso eficiente de agua, seguridad y Estado de derecho”, explicó.

Casas Alatriste recordó que para Amcham la reforma judicial aprobada en México “era un proceso que iba en detrimento de la certidumbre jurídica y el estado de derecho, pero ya pasó y tenemos que trabajar con lo que hay”. En consecuencia, las empresas buscan mecanismos alter-

z Jesús Anacarsis López, subdirector de Análisis Económico de Banco Base, señaló que las salidas históricas coinciden con los periodos de recesión o incertidumbre, por ejemplo en el 2020, con la pandemia.

nativos, como el arbitraje internacional.

Dijo que para que los cambios judiciales funcionen, los nuevos jueces deben generar las capacidades que requieren para sus puestos.

Ahora que Estados Unidos busca dejar de depender de la producción de chips de China y pretende mover la producción a Norteamérica, “tenemos que arropar a los habilitadores de la inversión, porque elementos cruciales para que puedan florecer los semiconductores en el país y ello tiene que ver con los mismos factores enumerados”.

Prevén expertos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La venta que hará Citi de 25% de las acciones de Banamex dejará ingresos fiscales importantes a las arcas del Gobierno, mismos que contribuirán al presupuesto y fortalecerán las finanzas públicas. Sin embargo, se desconoce el monto a pagar, pues falta determinar la utilidad o costo fiscal de las acciones que resultará al cierre de la operación, esperado para la segunda mitad de 2026 tras las autorizaciones regulatorias, dijeron fiscalistas. En función de ello, el dinero que cobrará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Citi podría llegar al erario a finales de 2026 o principios de 2027. El director internacional de Citi, Ernesto Cantú, afirmó que la institución de origen estadounidense contribuirá con lo que corresponda según la ley.

Fernando Chico Pardo pagara 42 mil mdp por 25% de Banamex.

En este caso, habría que determinar la utilidad que se obtiene de la operación que, según se informó, se estima en 520 millones de acciones ordinarias, que equivalen a 42 mil millones de pesos. “Ese es el ingreso que estaría obteniendo Citi y de ahí habría que ver cuánto es el costo fiscal, al que se le resta, y de lo que genere de utilidad se pagaría 35%”, precisó.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
z La aversión al riesgo y la tendencia a la baja de la tasa de interés explican en parte la salida de las inversiones extranjeras.
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
z
Zócalo | Ciudad de México
z La fuerte integración con EU brinda ventajas que se convierten en un atractivo para los inversionistas, dice Pedro Casas, vicepresidente de Amcham.
Aquí está Darío Celis n 6C / Sin afectar aranceles a fundición automotriz n 6C

Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Estado de México albergan la mayoría de las plantas de fundición del sector automotor

Persiste demanda

Sin afectar aranceles a fundición automotriz

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La demanda de servicios de fundición para la industria automotriz no se ha visto afectada por la aplicación de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos para los autos fabricados en México, aunque sí se han elevado los precios por las tarifas aplicadas al acero y aluminio.

Guillermo Ibáñez, presidente del Clúster de la Fundición, con sede en Jalisco, dijo que entre 67% y 70% de los servicios de fundición están destinados a la industria automotriz, ya sea para vehículos híbridos o de combustión interna.

Mediante la fundición de acero, aluminio y una mezcla de zinc se fabrican piezas como la carrocería completa de un auto, chapas, conectores, entre otras autopartes.

De acuerdo con Ibáñez, la demanda de fundición ha estado en aumento, ya que la producción automotriz no disminuyó tanto como se esperaba al darse a conocer la política arancelaria del país vecino. Sin embargo, hay un “ajuste” de precios que varía dependiendo de la pieza y el fabri-

Advierte OpenAI

70%

de la producción del sector fundición se destina

cante, afirmó el empresario en entrevista. Desde el 4 de junio, Estados Unidos aplica un arancel de 50% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de varios países, incluido México. El empresario agregó que el arancel aplica a determinadas fracciones arancelarias, por lo que no afecta a todos los fabricantes de autopartes ni de materia prima. Por otro lado, comentó que las negociaciones con la industria automotriz siempre son en decremento de precio, por lo que las empresas dedicadas a la fundición deben asegurar varios contratos para poder bajar el precio cada año. De acuerdo con el Clúster de la Fundición, las mayores plantas de este segmento se ubican en Estado de México, Nuevo León y Coahuila, en su mayoría enfocadas a la industria automotriz, así como en Jalisco

Amenaza IA puestos en atención al cliente

De acuerdo con el CEO de la empresa tecnológica OpenAI, Sam Altman, en la historia de la humanidad cada 70 u 80 años la tecnología revoluciona el mundo laboral. Esto podría volver a pasar más pronto de lo que creemos, debido al crecimiento exponencial que ha tenido la inteligencia artificial (IA).

Esta revolución, aunque podría traer avances y el nacimiento de nuevos trabajos, sepultará, de acuerdo con Sam Altman, muchos empleos entre ellos los relacionados con el servicio al cliente.

Aseguró que la IA ya demostró ser mejor que los humanos a la hora de resolver consultas telefónicas o informáticas, por lo que la atención a clientes podría ser un trabajo que desarrollarían de buena manera.

n El CEO

Arrecia competencia de Tiendas 3B y Oxxo

Su estrategia de precios bajos y su crecimiento acelerado consolidan a la cadena que llegó al país en 2005

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Oxxo y Tiendas 3B son dos cadenas que siguen ganando presencia en México. Tanto en colonias populares como en zonas exclusivas, ambas se han colocado en la cotidianidad de la sociedad mexicana. Sin embargo, aunque las dos continúan expandiéndose, lo cierto es que una de ellas lleva la delantera en cuanto al número de tiendas en el país.

De acuerdo con información de la propia empresa , Tiendas 3B cuenta con alrededor de 3 mil sucursales, con presencia en 15 estados e incluso en zonas como Polanco o cerca del Ángel de la Independencia.

La cadena llegó a México en 2005 como el primer supermercado hard discount del país, un modelo basado en ofrecer lo esencial al menor precio posible, reduciendo al máximo los costos operativos y apostando por productos de marca propia.

Oxxo, que nació en 1973 y es propiedad de FEMSA Comercios, lleva la delantera con más de 20 mil sucursales en todo el país y la apertura de unas dos tiendas nuevas cada día, de acuerdo con información de su sitio web.

Además, la marca ha logrado una expansión internacional con 70 tiendas en Perú, 370 en Chile, 231 en Colombia y mil 468 en Brasil, lo que refleja el alcance de Oxxo en América Latina.

¿Cuánto vende Tiendas 3B? De acuerdo con el ranking 2025 de Las 500 empresas más importantes de México , elaborado por Expansión, la cadena reportó ingresos por 57 mil 439 millones de pesos durante 2024. Con ello escaló del puesto 119 al 96 en la lista.

La empresa experimentó un crecimiento de 30.3% respecto a 2023, lo que refleja la sólida inercia que mantiene bajo el liderazgo de K. Anthony Hatoum, su fundador, presidente del consejo de administración y director ejecutivo. Oxxo también lidera en esta categoría. Según el ranking, en 2024 registró ingresos por 307 mil 197 millones de pesos y subió de la posición 14 a la 12, consolidándo-

57.4 mmdp ventas o ingresos de Tiendas 3B durante 2024

se como una de las empresas más relevantes del país.

La cadena experimentó un crecimiento de 10.3% en el último año, lo que muestra que, pese a su larga trayectoria en el mercado, continúa expandiéndose e innovando para mantenerse en el gusto de los mexicanos.

Análisis y conclusiones

La comparación entre Oxxo y Tiendas 3B muestra dos modelos de negocio distintos que conviven en la vida diaria de millones de mexicanos. Mientras 3B se ha posicionado como una opción de bajo costo con un crecimiento acelerado en los últimos años, Oxxo mantiene el liderazgo gracias a su volumen, presencia nacional e internacional y diversificación de servicios.

Los números reflejan que la diferencia sigue siendo abismal: Oxxo supera por más

307.1 mmdp monto de los ingresos de Oxxo el año pasado

de seis veces a 3B en ingresos y su red de sucursales es casi siete veces mayor. Sin embargo, el ritmo de expansión de Tiendas 3B es relevante, pues su estrategia de precios bajos y cercanía en zonas urbanas populares le ha permitido consolidarse como un competidor fuerte en el sector retail. Otro factor clave es la trayectoria en el mercado: Oxxo cuenta con más de 50 años de operación, mientras que Tiendas 3B cumple apenas 20, lo que explica parte de la ventaja de la cadena más antigua. En conclusión, Oxxo domina en escala y expansión, mientras que 3B representa la competencia más seria en el segmento de “hard discount” en México. El futuro de ambas dependerá de su capacidad para adaptarse al consumo digital, diversificar servicios y mantener la preferencia de un consumidor cada vez más exigente.

Índice de Flotación

El reto de las automotrices chinas

Laindustria automotriz mexicana sigue creciendo, pero no necesariamente en la dirección correcta, al menos eso es lo que revela el estudio Customer Service Index (CSI) México 2025, de J.D. Power. Habla de los avances en la satisfacción del cliente, pero también deja al descubierto brechas preocupantes en calidad, confianza y lealtad, especialmente entre marcas de origen chino e italiano.

Según la consultora dirigida por Gerardo Gómez, la satisfacción general con el servicio automotor aumentó 13 puntos respecto al año anterior, alcanzando un índice de 885.

Este avance se atribuye principalmente a mejoras en la calidad del servicio (31%), la entrega del vehículo (20%) y la atención del asesor (17%). Sin embargo, este repunte podría ser más coyuntural que estructural.

La brecha entre marcas de lujo y volumen se ha reducido, lo cual es positivo. Pero

aún persisten diferencias significativas en atributos clave como la confianza y la resolución de problemas a la primera, donde las marcas de lujo siguen liderando. Uno de los hallazgos más contundentes del estudio es la baja satisfacción de los clientes que poseen vehículos de marcas chinas, especialmente cuando deben pagar por el servicio. La diferencia puede llegar hasta 72 puntos respecto a marcas suecas o japonesas. Además, la lealtad al distribuidor cae drásticamente cuando el trabajo no se realiza correctamente desde el inicio. En el caso de las marcas italianas y chinas, más de 35% de los clientes no regresaría si el problema no se resolvió en la primera visita. Contrario a lo que podría pensarse, gastar menos en servicio no garantiza mayor satisfacción. Las marcas con menor gasto promedio anual (como las chinas e italianas) también presentan los índices más ba-

jos de satisfacción. Esto sugiere que el ahorro puede estar ligado a una menor calidad en el servicio, lo cual impacta directamente en la experiencia del cliente.

Los vehículos eléctricos e híbridos no sólo están ganando terreno en ventas, sino también en satisfacción.

El estudio muestra que los EV superan en 23 puntos a los vehículos de gasolina en todos los factores evaluados. En México, se espera que para 2030, el 20% de los vehículos sean híbridos o eléctricos, lo que plantea un nuevo reto para los distribuidores: adaptar sus servicios a esta nueva tecnología sin perder calidad.

El atributo de confianza se ha convertido en un factor decisivo. Los clientes valoran que el distribuidor asuma responsabilidad cuando comete errores y que proporcione orientación útil.

Las marcas que sobresalen en este aspecto, como las alemanas, japonesas y surcoreanas, también lideran en satis-

facción y lealtad. Por lo que se ve, la experiencia del cliente no se compra con descuentos ni se maquilla con cortesías. Se construye con procesos sólidos, atención personalizada y resolución efectiva de problemas. Y en una industria cada vez más competitiva y electrificada, la calidad del servicio será el verdadero motor de la lealtad.

EL APAGÓN QUE dejó sin luz este viernes a más de 2 millones de personas en la Península de Yucatán pone de manifiesto una preocupante dependencia de líneas de transmisión compartidas. Aunque la Comisión Federal de Electricidad, que encabeza Emilia Calleja Alor, lo atribuye a mantenimiento, el hecho de que nueve centrales salieran de operación revela una falta de planeación y resiliencia en el sistema eléctrico. ¿Cuántos más apagones deben ocurrir para que se invierta en infraestructura moderna y segura?

TRAS REUNIRSE CON el embajador de China en México, Daojiang Chen, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reafirmó que los nuevos aranceles a mil 463 pro-

ductos no responden a presiones externas ni a intereses geopolíticos. La medida busca proteger industrias estratégicas, como la automotriz, donde se propone elevar el arancel al 50 por ciento. Aunque el tono fue cordial, China inició una investigación comercial.

SIGUEN LOS PROBLEMAS en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La noche de este sábado una nueva falla en las comunicaciones del AICM obligó a vuelos a entrar en patrones de espera, con retrasos de hasta 40 minutos. Aunque se atribuyó a las lluvias, fuentes internas señalaron una falla técnica como causa principal. Este incidente se suma a otros similares ocurridos en meses recientes, incluyendo una casi colisión por deficiencias en el sistema de comunicación

DONALD TRUMP anunció aranceles de hasta 50% a camiones pesados, muebles y gabinetes, bajo el argumento de fortalecer la industria nacional. Aunque se apela a la seguridad nacional, los detalles de implementación aún no se han publicado. La medida se suma a una serie de decisiones comerciales que podrían influir en el panorama electoral de 2026.

z Su enorme presencia en el país y la variedad de servicios han consolidado a Oxxo en las preferencias de los consumidores.
z La cadena 3B se caracteriza por ofrecer precios bajos, aunque por ahora sólo participa en 15 estados.
z
en el país.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
a la industria automotriz
Fotos: Zócalo Agencias

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

La responsabilidad de ser equipo

Todas

las personas poseemos alguna aptitud o destreza que nos distingue: habrá unas que sean más evidentes que otras, pero cada una de nosotras tiene algo especial. Puede ser un talento artístico o deportivo, una característica personal o actitudinal, o quizás la facilidad para aprender un idioma, etc. Una de las habilidades más preciadas tanto en el ámbito social como en el profesional es la capacidad de trabajar en equipo. De hecho, esta es una de las principales exigencias que se consideran al contratar a una persona en la gran mayoría de los entornos laborales. En líneas generales, para que la mayoría de los proyectos prosperen se requie-

re la ejecución coordinada de diversos profesionales que aportan sus conocimientos y especializaciones únicas. Pensemos, por ejemplo, en un equipo de fútbol: se trata de un deporte donde hay distintos roles y funciones bien delimitadas. Si intentáramos conformar un equipo con solo porteros o delanteros, por muy dotados que fueran individualmente, sería muy difícil que ese equipo consiguiera buenos resultados. Es lo mismo en el mundo profesional, pero también en la vida en general. Pero ¿qué se necesita para cooperar eficazmente y para que un equipo funcione bien? Considero que hay varios factores esenciales, pero en este

zocalo.com.mx/seccion/opinion

El que no cae, resbala

“Estuve toda la noche en la cama, señor juez -juró la declarante-. Y tengo cinco testigos para demostrarlo”. Susiflor le preguntó a su amiga Rosibel: “¿A qué horas te acuestas?”. “A las 8 de la noche -contestó la amiga-. Así puedo estar en mi casa antes de las 11”. El joven Pitorraudo, bebedor, mujeriego y jugador, les comentó a sus cuates en el Bar Ahúnda: “Mi padre me ofreció darme 100 mil pesos al mes si dejo mis malos hábitos. Pero si dejo mis malos hábitos ¿pa’ qué chingaos quiero 100 mil pesos al mes?”.

Capronio, lo sabemos, es un sujeto incivil y desconsiderado. Su suegra le preguntó: “¿Cuánto tiempo llevo viviendo con ustedes?”. Respondió el majadero: “5 años, 7 meses, 11 días, 14 horas, 8 minutos y 22 segundos”.

El Papa Juan XXIII, de feliz memoria como se dice en parla de eclesiásticos, era

hombre de travieso ingenio. Escribió en su libro de memorias: “Hay tres maneras seguras en que un hombre puede arruinarse: el juego, las mujeres y la agricultura. Me padre escogió la manera más aburrida de las tres: era agricultor”. Antes de llegar al solio pontificio el ahora santo fue diplomático, y se divertía al observar que cuando en una recepción entraba a la sala una dama con escote pronunciado todos lo miraban a él en vez de mirar a la mujer. Querían ver cómo reaccionaba. En cierta ocasión le ofreció una manzana a una de esas despechugadas señoras, y le pidió que la comiera. “¿Por qué?” -preguntó ella, extrañada. Le explicó el Nuncio: “Porque cuando Eva comió la manzana se dio cuenta de que estaba desnuda”. Todo eso viene a cuento para evocar al educado caballero a quien le presentaron una fémina cuyos atributos La resortera

MIRADOR

VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN No teme a la muerte el caballero sevillano. Dice: “Sólo el que no ha vivido tiene miedo de morir”.

espacio quisiera destacar solamente tres de ellos. En primer lugar, el aspecto más importante que hay que cuidar es compartir un objetivo común. Si hablamos, por ejemplo, de un grupo de personas que trabajan juntas, estas tendrían que coincidir en el propósito de realizar una labor de alta calidad. Quizás podría haber diferencias sobre lo que significa realmente hacer bien un trabajo; en este caso, para disipar cualquier duda, se necesita tener un liderazgo que establezca el rumbo y defina los objetivos a alcanzar.

En segundo lugar, las personas del equipo tienen que comprometerse a aportar lo mejor de sus capacidades para obtener ese resultado. Esto se traduce en disciplina, compromiso y responsabilidad. Si quienes integran el equipo no se comprometen de la misma manera a conseguir el resultado establecido y no asumen la misma responsabilidad hacia ello, es muy proba-

ble que el equilibrio, vital para la cohesión del equipo, se quiebre. Esto generaría fracturas significativas en su interior, afectando no solamente el resultado final, sino también el rendimiento de las personas que siguen dando lo mejor de sí mismas. En tercer lugar, es de fundamental importancia mantener una comunicación eficaz y asertiva que permita a las personas del equipo compartir sus ideas para la mejor consecución del objetivo y, a la vez, advertir sobre posibles riesgos que perciban. Pero para que esta interacción sea efectiva, no puede ser unidireccional. Además de aprender a expresar nuestros pensamientos, también debemos ejercitar la escucha activa de las propuestas de los demás, que podemos decidir integrar o no gracias a nuestro criterio. Sin embargo, el verdadero elemento que mantendrá unido a ese equipo es la confianza. Si no existe confianza hacia y entre las personas que lo inte-

gran, es muy poco probable que se consigan logros positivos. La confianza se edifica sobre los pilares que ya mencionamos como esenciales para que el engranaje del equipo funcione correctamente: tener un propósito compartido, disciplina, compromiso y responsabilidad, y comunicación eficaz y asertiva. Confiar significa tener la certeza de que todas las personas brindarán su máximo esfuerzo para conseguir el mejor resultado posible. Quizás no se alcance el resultado esperado, porque siempre hay un margen de error y áreas de mejora que se pueden identificar con una sólida retroalimentación.

Al final del día, el único verdadero impedimento para el buen desempeño de un equipo son los egos que nos impiden reconocer que todas las personas, incluso las más competentes, cometemos errores. Porque de esto se trata: no solamente de trabajar en equipo, sino de ser un equipo.

pectorales se mostraban sin inhibición. Le dijo el señor: “Beso a usted las manos, señorita”. Y añadió: “Claro, como segunda opción”. Yo quisiera encontrar una segunda opción para no verme en la necesidad de tener que menear día tras día la olla podrida de la 4T y Morena.

Cotidianamente López Obrador se daba baños de pureza, si me es permitido ese dicho lavatorio, y aseguraba con encendidos términos que él y los suyos no eran iguales a los de antes; que la corrupción les era por completo ajena y que en la honestidad patriótica tenían su emblema y su consigna. Como quien dice soy virgencita, riego las flores. Mentiras todas ésas; majaderías, patrañas. Ciertamente no son iguales: resultaron peores.

El caso de Adán Augusto López, postizo hermano de AMLO, ilustra con meridiana claridad la traza y trazo de los favoritos del caudillo, y su claudicante moralidad. Estamos viendo que en casa del jabonero el que no cae resbala.

El escenario nacional se ve más sucio que lazo de cochino, trepadero de mapache, palo de gallinero o jaula de perico. Huele, y no a ámbar, según dijo el hidalgo de la Mancha.

Es cierto: la corrupción ha sido siempre mal endémico en nuestro país, pero la absurdamente llamada Cuarta Transformación va en camino de alcanzar el primer sitio en el ranking internacional, si es que no lo ocupa ya. ¿Y Adán Augusto López? Quieto en primera, para decirlo en frase de beisbol.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Nuevos tiempos

Don Juan hizo de la vida un arte. “Jamás me preocupó el más allá -declara-, porque viví plenamente el más acá”. Añade: “Disfruté mis días, y más gocé mis noches”. Ahora los recuerdos alejan a Don Juan no únicamente de la soledad, sino también de la insana tentación del arrepentimiento.

El cuento que da fin a la columna de hoy, me indican, es de color subido. No obstante lo relataré. Al empezar la noche de bodas el novio le hizo una confesión a su dulcinea: había perdido el pie izquierdo en un accidente, le contó, y usaba una prótesis en su lugar. Al día siguiente la desposada aprovechó que su marido se estaba duchando; llamó por el celular a su mamá y le dijo en voz baja: “Mami: Leovigildo no tiene un pie”. “Despreocúpate -la tranquilizó la señora-. Tu papá no mide ni la décima parte de eso, y aun así hemos sido bastante felices”. (No le entendí). FIN.

Armando Fuentes Aguirre MANGANITAS

Hace unos días recibió la inesperada visita de un clérigo. Le dijo el visitante: -Vengo a reconciliaros con Dios. Le contestó el hidalgo: -Jamás me he peleado con él. Don Juan supo vivir. Ahora dice: “Espero también saber morir”. ¡Hasta mañana!...

“. Genocidio en Palestina.”. “Es la ONU -dice un socio que contempla lo que pasa en el asunto de Gazala carabina de Ambrosio”.

Catorce mujeres presidieron la ceremonia del Grito desde sus respectivas sedes de Gobierno. Destaca el de Claudia Sheinbaum por ser la primera jefa de Estado y de Gobierno del país. Un cambio en el escenario nacional difícil de pasar por alto aun por los escépticos, los grupos de interés y quienes se empeñan en ver el país con orejeras. El proceso para conseguirlo fue arduo. Entre la primera gobernadora (Gri- selda Álvarez/Colima) y el ascenso de la primera mujer a la presidencia transcurrió casi medio siglo. Sin embargo, las condiciones que lo permitieron datan apenas de un lustro. La Constitución se reformó en 2019 para garantizar la paridad de género en todo: gubernaturas y alcaldías; diputaciones federales y locales y senadurías; órganos autónomos gabinetes (nacional y estatales). Esto último no en todas las entidades sucede todavía. La ceremonia del Grito tuvo una fuerte carga simbólica. Desde su institución, en 1810, cuando Miguel Hidalgo tañó la campana en el Pueblo de Dolores e inició el movimiento independentista, jamás una mujer la había encabezado. La Presidenta alternó los nombres de los héroes con los de mujeres clave en la guerra contra la corona española: Josefa Ortiz Téllez-Girón, sin el Domínguez, apellido de su esposo, como siempre había sido citado; Leona Vicario, la Benemérita Madre de la Patria, quien ayudó a financiar la rebelión; Gertrudis Bocanegra, fusilada en 1817 por negarse informar sobre sus compañeros insurgentes; y Manuela Molina, la Capitana, conocida así por su rango militar y no por mote. Molina, de familia indígena, participó en varias batallas y acompañó a Morelos en la ocupación del puerto de Acapulco. Murió a los 42 años por heridas de combate.

La mujer también desempeñó papeles protagónicos en la Guerra de Reforma y en la Revolución Mexicana. Su participación en movimientos por la libertad y la democracia, en las huestes universitarias, como el de 1968; la igualdad, el reconocimiento de sus derechos y las reivindicaciones indígenas, en el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), ha sido igualmente relevante, así como en causas más recientes. Los vivas de la presidenta Sheinbaum a las “heroínas anónimas” y a “las hermanas migrantes” fueron para ellas. Es el primer homenaje tributado las mujeres en la ceremonia del Grito; en el pasado eran sólo figurantes. El país es otro mal que le pese a la reacción y a quienes sienten nostalgia por un pasado de privilegios donde a la mujer se le asignaban funciones secundarias. La elección del 24, como la del 18, abrió cauce a una energía contenida por un sistema misgógino. La paridad en los gobiernos estatales está a un paso de lograrse. Sólo faltan tres para igualar el número en 16. Hace cinco años, la única gobernadora en funciones era Claudia Pavlovich, de Sonora. Alejandro Moreno la expulsó del PRI por aceptar la representación de México en el consulado de Barcelona, España, propuesta al Senado por Andrés Manuel López Obrador. Hoy es embajadora en Panamá. Las gobernadoras de Campeche, Guanajuato, Guerrero y Morelos recibieron, de sus predecesores hombres, estados virtualmente en llamas por la violencia y la corrupción. Ahora toca a ellas —y a las otras nueve que ejercen el cargo— colocarse por encima de las circunstancias como en el pasado lo hicieron otras mujeres desde las trincheras de la Independencia. Guiadas ahora no por hombres, sino impulsadas por su propio espíritu. El ejemplo lo tienen en la presidenta Sheinbaum.

Salinas Pliego petitorio: exige descuento

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Adán Augusto

Es el gobierno de los machuchones. Adán Augusto López Hernández, coordinador de los senadores de Morena, secretario de gobernación con López Obrador y gobernador de Tabasco también por obra y gracia de Andrés Manuel, reconoció, después de que lo informó N+, que recibió 79 millones de pesos en ingresos solo en 2023 y 2024: “No es ningún delito que hubiese recibido cuentas de ninguna empresa -dijo--. No actué de manera dolosa. Desde luego no hay ningún conflicto de interés. A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales. No tengo por qué avergonzarme. Son ingresos lícitos que forman parte de mi actividad profesional”. Si bien declaró estos ingresos al SAT, no aparecen en sus declaraciones patrimoniales como servidor público del 13 de octubre de 2024 o 17 de mayo de 2025. Además, los pagos por impuesto sobre la renta no coinciden con los ingresos. En 2023 declaró 22.6 millones de ingresos, pero pagó únicamente 158,900 pesos por impuesto sobre la renta como persona física, 0.7 por ciento. En 2024 sus ingresos ascendieron a 56 millones, pero su declaración ante

Pluma Invitada

“A todo santo le llega su capillita y todo va a tener su tiempo”.

Adán Augusto López Hernández, 26.09.2025

el SAT considera solo un pago de ISR por un millón 799 mil pesos, 3.2 por ciento. Para ese nivel de ingresos la ley ordena pagar 35 por ciento después de deducciones. Mucho repetía el expresidente López Obrador la frase “No somos iguales”; también

que su gobierno se caracterizaría por la “austeridad republicana”, que después cambió a “pobreza franciscana”. La corrupción de su gobierno, sin embargo, parece más extensa y profunda que la de los anteriores. El número de políticos que hacen gala de una riqueza inexplicable es cada vez mayor.

López Hernández no es un funcionario menor. Ha sido uno de los colaboradores más importantes de la Cuarta Transformación. Por eso ha sido tan importante la divulgación de que su secretario de seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez, era líder de una organización criminal. También ha afectado al régimen que se haya revelado que recibió millones de pesos de empresas por “servicios legales” mientras ocupaba cargos públicos. Estos pagos sí representan un conflicto de interés.

Se ha hecho costumbre que los gobiernos de la Cuar-

ta Transformación den un trato preferencial a sus aliados. “Nada ni nadie por encima de la ley”, dijo la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum; también López Obrador repetía esta frase. Sin embargo, cuando se registró el desfalco de Segalmex, por 12 mil millones de pesos, el presidente exoneró en automático al director Ignacio Ovalle, quien después de ser secretario de la Presidencia con Luis Echeverría fue mentor de López Obrador en el Instituto Nacional Indigenista bajo José López Portillo. AMLO afirmó que los subalternos habían engañado a Ovalle y lo nombró a otro cargo público para protegerlo. Igual hizo con Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración. Bajo su mando se registró el incendio del centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez del 27 de marzo de 2023 en el cual murieron cuando menos 40. López

Obrador lo sostuvo en el cargo pese a que salieron a la luz prácticas de corrupción y abuso. El caso se saldó este 26 de septiembre. con una simple disculpa pública de Garduño. Adán Augusto no será siquiera investigado. La 4T está dominada por una mafia de poder compuesta por machuchones enriquecidos al amparo del gobierno y funcionarios que permiten la operación del crimen organizado. Todos están por encima de la ley.

Apagón

El 11 de enero de 2024 López Obrador declaró: “No hay riesgo de apagones”. Este 26 de septiembre se registró un nuevo apagón en la península de Yucatán debido “a una falla en una línea de transmisión de electricidad”. Manuel Bartlett canceló la construcción de una línea de transmisión a la península en 2019. Su CFE invirtió en generación, pero descuidó la transmisión.

MAURICIO MERINO

Homo homini lupus

Hemos

dado por sentado que el régimen necesita la polarización. Es el nutriente principal de su política: nosotros y los otros; los otros son corruptos y nosotros somos honestos: no somos iguales; el pasado neoliberal no aportó nada, nada; la sociedad se divide entre chairos y fifís, entre nosotros y los conservadores; los otros mienten, roban, traicionan a la patria, nosotros encarnamos al pueblo, a la nación y su futuro.

Empero, la pugna azuzada desde el poder acaba por envenenar la convivencia y por desafiar la vida del régimen que la promueve. Hay una larga lista de estados que han sucumbido por esa razón: por incapacidad para crear condiciones de armonía entre su gente. Tengo muy presente la teoría de Hermann Heller, quien advertía que un Estado no puede sobrevivir por mucho tiempo sin soberanía y sin “cooperación social territorial”, a partes iguales.

Asumir que el pivote princi-

pal (y quizás el único) de la afirmación propia es la anulación y, de ser posible, la destrucción de todos los demás, es la ruta corta hacia el conflicto y hacia la guerra entre los más violentos y los más intolerantes. Ese fue el eje del discurso de AMLO desde sus primeros atisbos como líder de oposición; una amenaza permanente: “quien no está conmigo está contra mí”.

Puedo entender que López Obrador haya elegido ese camino como estrategia para llegar y afirmarse en el poder. Pero una vez ganado casi todo, ese discurso de política machista, intolerante e intransigente está enervando al país y está encerrando al gobierno en una posición cada vez más contradictoria entre las palabras y los hechos. Recuerdo que, al principio del sexenio, un amigo mío cercano colaborador de López Obrador, quiso convencerme de sus ideas con un argumento que me recordaba a Sendero Luminoso: “Nosotros vamos a tirar las bardas y las estructuras que levantaron las elites

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

corruptas del país. Ya después vendrán ustedes a construir pluralidad”. Era el discurso del roza, tumba y quema para una nueva siembra. Yo le retobé acusándolo de respaldar una política machista: “a ver quién puede más, a ver quién es más potente”. Para darle oxígeno al argumento de la supremacía moral que ha sido abollado por Adán Augusto López, el Almirante

Ojeda y Alfonso Romo —entre muchos otros— los “genios” de la comunicación política del régimen han optado por darle toda la visibilidad posible a “Alito” Moreno y a Ricardo Salinas Pliego: dos adversarios de diseño. Uno es el epítome de la corrupción y la ignorancia supina de la oposición; y el otro, de la élite económica encumbrada por Salinas de Gortari. Mejor impo-

sible, para repetir el mantra de “no somos iguales”. “¿No quieren a los nuestros? Pues ahí tienen a los suyos”. En el camino, sin embargo, el sistema político mexicano sigue degradándose, siguen emergiendo trapos sucios, siguen apareciendo episodios de violencia, siguen creciendo las descalificaciones, los insultos, las amenazas y los agravios hacia cualquiera que se sale del huacal y siguen cerrándose todos los espacios disponibles para enfrentar los problemas que agobian al país sin anteponer el odio ante la diferencia de opiniones.

No tengo ninguna duda de que la reforma electoral que está urdiendo Pablo Gómez consolidará, a un tiempo, la polarización y la hegemonía del régimen. Para eso lo están haciendo: para eliminar cualquier riesgo de perder poder, sin cancelar los comicios. Pero tampoco dudo de que la gobernanza del país se les seguirá escurriendo entre las manos, mientras van culpando a sus adversarios, a sus críticos, a Donald Trump, a los empresarios, a los intelectuales, a la prensa, a la sociedad civil, al pasado o a cualquier otra cosa que se cruce en su camino, porque esa es la clave de su éxito: no necesitan a nadie, porque son moralmente perfectos.

Los documentos que hunden a Adán Augusto

Cadavez es más complicado sostener la historia de que Adán Augusto no sabía de las actividades criminales de su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. Hoy se sabe que documentos clasificados de la Secretaría de la Defensa Nacional detallan que desde 2020, a un par de meses de haber sido designado por el gobernador Adán Augusto, Bermúdez tejió una alianza criminal con miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación. Los reportes militares sobre la alianza criminal entre el entonces secretario de Seguridad de Tabasco y la delincuencia organizada son contundentes, por lo que la pregunta lógica es si se sabía de esa relación ¿por qué no fue removido del puesto? ¿Por qué no se hizo nada en el gobierno estatal y tampoco en el federal? El contenido de esos documentos clasificados presentados hoy por EL UNIVER-

SAL, nos hacen ver, hunden a don Adán.

Andy alista operación de “lavado de cara”

Nos cuentan que en Morena el secretario de Organización e hijo del expresidente López Obrador, Andy, está por alcanzar su meta de 10 millones de militantes afiliados. Nos explican que Morena está cerca de llegar a los 9 millones de afiliados en la campaña que lanzó Andy. Sin embargo, nos explican que busca superar sus cifras y llegar a los 12 o 13 millones de afiliados por los registros que puedan ser rechazados por el Instituto Nacional Electoral. Nos cuentan que estas cifras se las quieren presentar a la presidenta, Sheinbaum en los próximos días para su primer aniversario como la titular de Ejecutivo. Sin embargo, algunos se preguntan si estas cifras le alcanzarán para lavarse la cara del escándalo que ocasionó

su viaje a Tokio, Japón, y que le generó muchas críticas al movimiento de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum: apapachos Durante la gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Jalisco, dos temas llamaron la atención. El primero, la enérgica defensa de la mandataria para que hubiera respeto para el gobernador del estado, Pablo Lemus. Y el segundo el amplio reconocimiento a la titular de la Secretaría del Bienestar. “Ariana Montiel, la secretaria del Bienestar, una mujer sencilla, trabajadora, organizadora... gracias al trabajo de Ariadna todos los programas del Bienestar caminan todos los días”. Aunque Sheinbaum también reconoció a otros de los miembros de su gabinete, en el caso de doña Ariadna, nos hacen ver, han sido ya varias las veces que le ha reconocido públicamente.

INM: exfuncionarios de Garduño los responsables del acto de disculpa pública Ayer le comentamos que organizaciones de defensa de migrantes que han trabajado en el caso del incendio de la estación de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas no quedaron conformes con la disculpa pública del excomisionado de Migración, Francisco Garduño, pues señalaron que personal del INM y de la Comisión de Atención a Víctimas les complicaron el acceso al acto. En respuesta, el INM aclaró que “dicho señalamiento es impreciso, toda vez que ni la institución ni su personal participaron en la organización de ese evento”. Añadieron que “en las imágenes que se transmitieron se pudo observar a titulares que ya no laboran en el INM y que formaron parte del equipo que trabajó con Garduño Yáñez”.

Camacho

z La medida se determinó después de detectar de nuevo aparatos no tripulados cerca de instalaciones militares.

Prohíbe Dinamarca drones civiles

REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El Ministerio de Transporte de Dinamarca ha anunciado este domingo el cierre del espacio aéreo del país a drones civiles hasta el próximo viernes después de detectar de nuevo aparatos no tripulados cerca de instalaciones militares.

“Se prohíben los drones desde el lunes y hasta el viernes para dar tranquilidad a la Policía y poder concentrarse para que la cumbre se pueda celebrar adecuadamente”, ha informado el ministro de Transportes, Thomas Danielsen, en declaraciones a la televisión pública danesa, DR. Copenhague acoge la semana próxima una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE. Anoche se detectó de nuevo la presencia de drones en las inmediaciones de varios cuarteles de las Fuerzas Armadas danesas, según han confirmado las propias Fuerzas Armadas en un comunicado. En respuesta se movilizaron “varios medios”, sin dar información más concreta. Además, Alemania ha enviado un buque de guerra, el ‘FGS Hamburg’, que ya se encuentra en Copenhague. “Dinamarca recibirá apoyo de Alemania para reforzar la seguridad durante la cumbre de la UE de la próxima semana, donde reforzará la defensa danesa contra drones con equipo antidrones. La contribución alemana subraya la sólida y estrecha cooperación entre nuestros países”, ha resaltado el Ministerio de Defensa danés.

REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El actual alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha anunciado el fin de su campaña para la reelección cuando quedan poco más de cinco semanas para las elecciones. Adams se había postalado como independiente tras la victoria en las primarias del Partido Demócrata del candidato Zohran Mamdani, de ideas claramente de izquierda y favorito en las encuestas. “A pesar de todo lo que hemos logrado, no puedo seguir con mi campaña a la reelección. Las constantes especulaciones sobre mi futuro en medios de comunicación y la decisión de la Junta Financiera de Campañas (municipal) de de retener millones de dólares han afectado a mi capacidad de recaudar los fondos necesarios para una campaña seria”, ha explicado Adams en un vídeo publicado en X.

POR PROGRAMA NUCLEAR

Rechaza Irán reactivación de sanciones de la ONU

Ministerio de Relaciones

Exteriores reitera que la decisión es inválida

REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha rechazo la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas por su programa nuclear y ha reprochado al E3 --Alemania, Francia y Reino Unido-- y Estados Unidos que apuesten por la “confrontación”, advirtiendo de que “no acatarán estas medidas ilegales”. En una misiva dirigida al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, Araqchi ha afirmado que la decisión del E3 para restituir de manera inmediata es “invalida”, ya que “adolece de defectos legales y procesales”.

Araqchi ha destacado que estos tres países “se han negado” a utilizar los mecanismos para resolver controversias que vienen recogidos en los acuerdos de 2015 y que además “han

z Araqchi ha afirmado que la decisión del E3 para restituir de manera inmediata es “invalida”, ya que “adolece de defectos legales y procesales”.

justificado” los ataques contra “instalaciones pacíficas”, en referencia los recientes bombardeos de Irán y Estados Unidos.

“Los intentos de revivir resoluciones caducadas no solo carecen de fundamento jurídico, sino también de justificación política y moral”, apunta Araqchi, que añade que esos ataques israelíes y estadounidenses “han dejado obsoletas y

desconectadas de la realidad” aquellas “resoluciones caducadas”. Una decisión, ha lamentado, a la que se opusieron el resto de países que conforman los acuerdos de 2015, como son China, Rusia, y ha reafirmado que “el Consejo de Seguridad no puede actuar basándose en el aviso defectuoso de los tres países europeos”.

“Ningún país está obligado a restablecer las restricciones previas. El derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas establecen claramente que no se pueden crear obligaciones mediante procedimientos inválidos ni por falta de consenso en el Consejo”, ha señalado el jefe de la diplomacia iraní.

Araqchi ha aseverado que los intentos del E3 y Estados Unidos por reavivar estas sanciones son “inútiles” y ha subrayado la falta de “autoridad” y el “abuso flagrante” que cometen, por lo que ha instado a Guterres a poner freno a esta medida y evitar que los recursos de la ONU se asignen a estas “acciones ilegales”.

“Confiamos en su sentido de responsabilidad para garantizar que algunos gobiernos occidentales, actuando al margen de la ley y con mezquinos motivos políticos, no abusen de la Secretaría para ejercer coerción política contra Irán”, ya que esto “socavaría “la credibilidad e imparcialidad de la ONU”, ha apuntado.

z Eric Adams, actual alcalde de Nueva York.

Reacciones

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, ha subrayado que cualquier tipo de violencia es “inaceptable” tras saber del incidente.

“Mi corazón está roto por la comunidad de Grand Blanc”, ha publicado Whitmer en X. También el presidente, Donald Trump, ha mencionado el incidente y ha denunciado la “epidemia de violencia” que afecta al país y en particular un “ataque contra los cristianos”.

“El sospechoso está muerto, pero aún hay mucho que averiguar.

Parece que es otro ataque contra los cristianos de Estados Unidos”, ha apuntado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Truth Social, de su propiedad.

“Rezad por las víctimas y sus familias. Esta epidemia de violencia que hay en nuestro país tiene que acabar ¡de inmediato!”, ha añadido el mandatario estadounidense.

n Agencia Reforma

TRAGEDIA EN MICHIGAN

Abre fuego y quema Iglesia; 4 muertos

Además de los fallecidos en el ataque, el perpetrador fue abatido

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Un tiroteo e incendio en la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, dejó cuatro muertos, informó el jefe de policía William Renye. Mientras, el FBI está indagando el caso como “violencia selectiva”, dijo Reuben Coleman, agente especial interino a cargo de la oficina de campo del FBI en Detroit.

Renye añadió que se encontraron otros dos cuerpos en la iglesia, luego de que se reportara que el tirador, identificado anteriormente como Thomas Jacob Sanford, de 40

años, de Burton, fuera abatido. Renye había dicho previamente que dos personas habían muerto por heridas de bala, mientras que siete personas están estables y una más

en estado crítico. Las autoridades indicaron que el sospechoso empezó el incendio.

Incluyendo al sospechoso, “tenemos cinco personas fallecidas por este trágico incidente”, dijo.

Renye también elogió el heroísmo de los socorristas, quienes, según dijo, llegaron a la escena dentro de los 30 segundos de recibir la llamada inicial al 911. Coleman mencionó que “este acto de violencia no tiene cabida en nuestro estado ni en ningún otro lugar del país”, declaró. “El FBI se compromete a seguir investigando los hechos, las circunstancias y los motivos de esta tragedia”. Las autoridades añadieron que el edificio de la iglesia es una “pérdida total” y los investigadores todavía están peinando los escombros y “trabajando incansablemente para encontrar más cuerpos”, dijo Reyne.

El sitio web de la iglesia dice que el lugar de reuniones ahora está cerrado.

La Policía Estatal de Michigan también ha estado respondiendo a amenazas de bomba adicionales en diferentes lugares de la comunidad, dijo un funcionario en una conferencia de prensa. “La Policía Estatal de Michigan continúa respondiendo a varios lugares de la comunidad mientras recibimos amenazas de bomba adicionales en otros lugares”, dijo la portavoz de la policía estatal de Michigan, la teniente Kim Vetter. Algunas de esas amenazas ocurrieron en iglesias y fueron desestimadas por la policía estatal, dijo.

Muere el líder mormón a los 101 años

El sábado, Russell M. Nelson, presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, falleció en su hogar en Salt Lake City a los 101 años de edad. A través de un comunicado, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días indicó que el líder religioso “siempre será recordado como un ministerio mundial, pues visitó 32 países y territorios de los Estados Unidos, así como de incremento en la construcción de templos (anunció 200 templos nuevos) y de un cambio profundo”. Cabe destacar que el religioso fue presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, santuario que fue sede de un tiroteo y posteriormente un incendio.

Aunado a ello, destacó que, antes de servir a tiempo completo en la Iglesia, el presidente Nelson fue un cardiocirujano admirado y respetado en todo el mundo.

z El incendio arrasó con el templo mormón.
z El tirador, que fue abatido, fue identificado como Thomas Jacob Sanford.
RUSSELL M. NELSON

Deportes

Adiós invicto del Cruz Azul

Se acabó el invicto de Cruz Azul, el equipo cementero que tantas ilusiones sembró entre sus seguidores, ayer perdió 2-0 ante Xolos, con un pobre desempeño en la cancha, en la que jugaron con un hombre menos desde los primeros minutos.

Solo 10 juegos les duró la racha a los celestes, que fuera de casa conocieron el sabor de su primera derrota que además los dejó en el cuarto puesto de la clasificación.

La expulsión de Jorge Rodarte al minuto 4 echó por la borda el planteamiento del técnico Nicolás Larcamón, quien no supo cómo acomodar a su equipo para que no resintiera la ausencia de este defensa. Por segundo partido consecutivo, Cruz Azul sufrió la expulsión de uno de sus elementos, pero ahora sí le pesó.

n Reforma

Gana Tigres sin complicaciones

MONTERREY, NL.- Tigres bajó la cortina, logró su séptima portería en cero del torneo y 202 para Nahuel Guzmán en la institución felina, al vencer 2-0 a Querétaro en el Estadio La Corregidora.

El equipo de Guido Pizarro ligó su segunda victoria y demostró la solidez que lo mantiene como la mejor defensa del certamen, con solo 9 tantos recibidos tras 11 jornadas.

Con goles de Juan Brunetta y Marcelo Flores, los felinos no sufrieron ante unos Gallos que jugaron con 10, tras la expulsión de Mateo Coronel sobre el final de la primera mitad. Coronel, al 42’, se fue expulsado por una barrida por detrás a Joaquim cuando el brasileño cubría el esférico pegado a la línea de banda Tigres llegó a 22 puntos, se afianzó en el quinto puesto y el sábado tendrá una prueba de fuego ante Cruz Azul, en el Estadio Universitario. n Reforma

EN SU DEBUT MUNDIALISTA

Rescata Tri el empate

El equipo mexicano igualó a Brasil cerca del final del partido

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

México sacó la casta y en su debut en el Mundial Sub 20 rescató en los últimos minutos el empate 2-2 ante Brasil, que lo tiene en pie de lucha para su siguiente partido ante España.

El equipo nacional tomó la iniciativa abriendo espacios, con un futbol ofensivo por las bandas, que sorprendió a los sudamericanos.

Al minuto 10, Alexei Domínguez puso el 1-0, luego de una brillante jugada que comandó Gilberto Mora por el sector de la izquierda, el volante de Tijuana mandó un centro que remató Tahiel Jiménez con la cabeza, el portero Otavio rechazó y

MÉXICO VS BRASIL

Estadio Nacional Julio Martínez

le quedó a modo a Domínguez quien no perdonó. A petición del cuerpo técnico de Brasil se revisó una jugada en el área en la que se pidió mano, pero tras la observación del árbitro, Maurizio Mariani, consideró que la posición del brazo de Rodrigo Pachuca fue natural y no concedió la pena máxima. Cabe recordar que en este Mundial, la intervención del video asistente solo se da cuando la solicitan los entre-

Lo que sigue...

z La Selección Mexicana volverá a ver acción en el Mundial de la categoría el próximo miércoles primero de octubre ante una selección de España que cayó en su primer partido frente a la selección de Marruecos.

nadores y ya no se usa el VAR, como se hace en otras competencias. Casi de inmediato, el conjunto verdeamarello respondió con un golazo de Countinho quien metió un zapatazo y anotó el 1-1 al 21’. Para el complemento, bajó el ritmo de los dirigidos por Eduardo Arce, se diluyeron y perdieron fuerza. Vinieron varios ajustes para retomar el control del encuentro, pero el cuadro

nacional tardó para recomponerse en la cancha.

México se salvó de un autogol al 70’ y cinco minutos más tarde, Luighi hizo el 2-1, remató en el área y le ganó a la zaga de México en una jugada a balón parado. El Tricolor no bajó el ritmo ni la insistencia en la portería de la verdeamarella. En una de las últimas jugadas, el central Diego Ochoa encontró el empate 2-2 al 86’, luego de una asistencia de Mora quien fue un hombre clave en la ofensiva del Tricolor.

Ochoa se despachó un cabezazo bien colocado y el arquero de Brasil no pudo hacer nada. Al 90’, México solicitó revisión por una jugada en la que se pidió roja para Erick Bele, pero el colegiado no consideró que ameritara la expulsión y dejó todo en amarilla.

En la semana 4 de la NFL Empate cardiaco entre

Packers y Cowboys

Dallas.- Brandon McManus acertó un gol de campo con un segundo por jugar en el tiempo extra para que Cowboys y Packers igualaran 40-40 en Dallas.

Impulsados por George Pickens, los Cowboys se habían recuperado de una diferencia de 11 puntos cerca del medio tiempo. Sin embargo, Green Bay se fajó y McManus forzó la prórroga con un gol de campo a 43 segundos del final del tiempo regular. Brandon Aubrey puso al frente a Dallas en el tiempo extra con su patada de 64 yardas, pero McManus no falló y con drama emparejó la pizarra. n AP

Comanda Kirk título del Este para Azulejos

REFORMA

Tras diez años de sequía MLB Temporada 2025

Zócalo | Ciudad de México

De la mano del mexicano Alejandro Kirk, los Blue Jays rompieron una sequía de 10 años y se coronaron campeones del Este de la Liga Americana. El catcher tricolor se puso la capa de héroe y con dos jonrones suyos -uno de ellos Grand Slam-, Toronto derrotó 13-4 a Tampa Bay para terminar con marca de 94-68 en la cima del Joven Circuito, con lo que tendrán la ventaja de la localía en Playoffs. Conscientes de lo que se jugaban hoy, la novena cana-

diense salió a atacar rápido a su rival y en la primera entrada, Kirk bateó un cuadrangular con las bases llenas que

puso el 5-1 y provocó la locura en Toronto. En la tercera, el otro mexicano, Jonathan Aranda, de Rays, dio sencillo de tres carreras para poner la pizarra 5-3. En el quinto inning, cuando Tampa se acercó 6-4, el “Capitán” Kirk volvió a dar la voz de ataque y conectó un jonrón de dos carreras para el 8-4, que apagó toda esperanza de remontada y dio un golpe definitivo en la mesa en el último partido de la campaña regular. El tijuanense fue ovacionado por los más de 42 mil aficionados, quienes sabían

z El mexicano conectó dos cuadrangulares en el encuentro.

que aquel vuelacercas había acabado con la sequía de 10 años sin poder conquistar su división. En las tribunas sabían que ese cuadrangular había enterrado toda esperanza de los

Yankees, quienes buscaban también el cetro del Este. Ahora, los Blue Jays descansarán en la Fase de Comodines y entrarán en acción hasta el sábado en la Ronda Divisional.

Edición: Carlos E. Flores Romo

Marca Jiménez al tres y sale al once en derrota del Fulham

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aston Villa consiguió este domingo su primera victoria de la temporada tras venir de atrás y terminar venciendo en casa 3-1 al Fulham, equipo por el que marcó Raúl Jiménez, quién sólo estuvo en la cancha 11 minutos. El conjunto visitante sorprendió al abrir el marcador al minuto 3, gracias a un tanto del delantero mexicano, que aprovechó la floja marca de los defensores para levantarse y rematar con la cabeza un centro desde el tiro de esquina y dejar parado al meta argentino Emiliano Martínez. Minutos después, Jiménez se dejó caer en el césped, lo que obligó a que fuera atendido por el cuerpo médico de su equipo. Logró reincorporarse al partido, pero no tardó en pedir su cambio. Todo indica que en el festejo sufrió un golpe. Adama Traoré fue quien tomó su lugar en la cancha.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

“Me importa mucho que no nos hagan goles, entiendo que tenemos mucha jerarquía en la ofensiva, pero también es tener un equilibrio

Guido Pizarro Director Técnico de Tigres

JORNADA DEPORTIVA

REFORMA Zócalo | Italia

El AC Milán soportó el acecho del Napoli y su premio fue sumar los tres puntos al imponerse en casa 2-1, pese a jugar más de 30 minutos con un jugador menos, pero lo más importante es que se adueña del liderato de la Serie A.

El mexicano Santiago Giménez, quien fue titular y salió de cambio al 69’, cumplió en la delantera, pese a no haber marcador.

Quien sí brilló fue Christian Pulisic al marcar el segundo tanto y asistir en el primero. Corría el minuto 3 cuando el estadounidense entró por la banda izquierda y casi en la línea de meta puso un gran servicio para la llegada de Alexis Saelemaekers, quien el segundo poste cerró para rematar con contundencia y abrir el marcador.

z El Milán soportó buena parte del juego jugando con un jugador menos.

ro los locales se pararon bien atrás y lo poco que generaron fue contenido por el meta Mike Maignan. El 2-0 llegó al 31’, y una vez más el estadounidense fue protagonista. El Milan presumió su juego de conjunto y tras una llegada por izquierda, Youssouf Fofana dejó el balón de primera intención para la llegada de Pulisic, quien le pegó con potencia y terminó en las redes, no sin antes golpear en la pierna de defensor Juan Jesús. En el complemento, las cosas comenzaron a descomponerse para los locales, ya que el 57’, Pervis Estupiñán vio la roja directa al cometer una falta dentro del área chica. El central Daniele Chiffi fue al VAR y corrigió, ya que antes había mostrado la amarilla y la marcación del tiro penal. Al 60’, el belga Kevin De Bruyne acertó el penal y puso las cosas 2-1. SANTIAGO GIMÉNEZ

Los rossoneros de inmediato se adueñaron de las acciones y poco a poco comen-

Termina Del Toro séptimo

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Isaac del Toro dio una cátedra como escalador y también pedaleó de tú a tú durante unos 35 kilómetros con su coequipero en UAE Emirates, Tadej Pogacar, quien a la postre ligó el bicampeonato mundial. El mexicano no supo dosificarse y de estar segundo se fue rezagando para finalmente terminar séptimo en la prueba de ruta del Mundial de la especialidad que concluyó ayer en

la capital de Ruanda. En lo que pareció una estrategia de la formación emiratí, que tuvo a 11 de sus ciclistas en este Mundial, Del Toro y los otros tricolores Eder Frayre y David Ruvalcaba, además de los compatriotas de Pogacar trabajaron juntos gran parte de los 267.5 kilómetros del trayecto dividido en 15 vueltas a un circuito que tenía un largo tramo empedrado. Frayre incluso llegó a estar al frente del segundo pelotón, conformado por seis pedalistas.

zaron a dominar a su rival. El Napoli de Antonio Conte trató de contrarrestar, pe-

En Guadalajara

Triunfa ‘El Calita’ y la ganadería Ordaz

GUADALAJARA .-La ganadería Ordaz tuvo una triunfal presentación en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. El torero Ernesto Javier “Calita” abrió la Puerta Grande con cuatro orejas y un rabo. La cuarta corrida ofreció las emociones esperadas, gracias al mejor encierro, hasta el momento, en la Temporada Grande 2025.

Sobresalió el tercero de la tarde llamado “IV”, un toro con mucha clase, fijeza y transmisión.

“Calita” aprovechó las condiciones de su oponente en una breve faena y lo pasaportó con una estocada en sitio. El astado recibió merecidamente los honores del arrastre lento. Y al torero le otorgaron dos orejas, la segunda fue protestada. n Reforma

En el Monte Kigali, a poco más de 100 kilómetros para la meta, el pelotón neutralizó a los fugados y Pogacar se puso al frente escoltado por el español Juan Ayuso y Del Toro. Después, el mexicano embistió en el Muro y lo subió primero, para enfilarse a los tramos rectos y de bajada que faltaban alternándose la punta con el esloveno. Pero a falta de 66 kilómetros, Isaac empezó a rezagarse dejando en punta a Pogacar mientras el segundo grupo inició el descuento de desventaja y finalmente cazó al tricolor unos tres mil metros después y Del Toro no pudo meterse al podio, que lo completó Remco Evenepoel y Ben Healy.

PREMIER

VENCEN A LOS 49ERS EN LA BAHÍA

Jaguars dan la campanada

Bills de Buffalo con paso perfecto

Nueva York.- Josh Allen lanzó dos pases de touchdown y corrió para anotar, y los Buffalo Bills superaron un desordenado primer tiempo para mantenerse invictos, venciendo el domingo 31-19 a los New Orleans Saints, que aún no han ganado. James Cook tuvo 117 yardas por tierra y un touchdown en un juego que no se decidió hasta la mitad del último cuarto. Los Bills nunca estuvieron en desventaja, pero se aferraban a una ventaja de 21-19 cuando Allen conectó con un Dalton Kincaid completamente desmarcado para un touchdown de 28 yardas con 7:07 por jugar.

Águilas vuelan en Tampa Bay

TAMPA.- Los Philadelphia Eagles utilizaron un tush push falso, otro touchdown de equipos especiales y una parada defensiva tardía para mantenerse invictos.

Jalen Hurts lanzó dos pases de touchdown, Sydney Brown devolvió un despeje bloqueado para anotar y los Eagles vencieron este domingo 31-25 a los Tampa Bay Buccaneers para su vigésima victoria en 21 juegos.

La única derrota en ese período para los campeones reinantes del Super Bowl fue contra los Washington Commanders en diciembre pasado en un juego que Hurts dejó con una conmoción cerebral en la primera mitad. n AP

El equipo de Jacksonville se llevó el triunfo en una visita complicada en San Francisco

AP

Zócalo | San Francisco, EU

Parker Washington logró el primer touchdown en una devolución de despeje para los Jacksonville Jaguars en ocho temporadas y la defensiva oportunista consiguió cuatro robos de balón más este domingo en su victoria 26-21 sobre los San Francisco 49ers. El ex estelar de los Niners, Arik Armstead, selló la victoria para los Jaguars (3-1) con una captura con balón suelto a Brock Purdy a menos de tres minutos para el final. Los Jaguars han generado al menos tres robos de balón en los cuatro partidos de esta temporada, y tienen cuatro más de los que tuvieron en toda la temporada 2024. Convirtieron esos robos

Frente a los Vikingos

de balón en 17 puntos contra los 49ers (3-1), destacando un acarreo de 48 yardas de Travis Etienne una jugada después de que Dennis Gardeck forzara un balón suelto de Luke Farrell en el segundo cuarto. Trevor Lawrence lanzó un pase de touchdown de cuatro yardas a Hunter Long tras la primera de las dos intercepciones de Purdy para los

49ers, dando a los Jaguars su segundo inicio de 3-1 en las últimas 18 temporadas. Purdy lanzó un pase de touchdown de 21 yardas a Jake Tonges con 7:41 por jugar para reducir la desventaja a 26-21 y San Francisco tuvo una oportunidad de remontar después de que Cam Little fallara un gol de campo de 47 yardas.

Defensiva de Acereros

impulsa

AP

Zócalo | Dublín

Kenneth Gainwell corrió para 99 yardas y dos touchdowns, y los Steelers de Pittsburgh se mantuvieron firmes para vencer el domingo 24-21 a los Minnesota Vikings en el primer partido de temporada regular de la NFL en Irlanda.

DK Metcalf tuvo cinco recepciones para 126 yardas, incluyendo un touchdown de 80 yardas para los Steelers, que tienen marca de 3-1 antes de su semana de descanso.

Esta fue la primera victoria internacional para Aaron Rodgers y culminó un regreso a casa de la familia Rooney frente a una multitud de 74.512 aficionados que se decantaron por los Steelers en el Croke Park. Rodgers completó 18 de 22 pases para 200 yardas y el touchdown a Metcalf. Carson Wentz, haciendo su segunda apertura consecutiva en lugar del lesionado J.J. McCarthy, completó 30 de 46 pa-

A manos de Gigantes Termina invicto de

Cargadores

EAST RUTHERFORD.- Jaxson Dart lanzó un pase de touchdown y corrió para otra anotación en un impresionante debut como titular en la NFL, liderando a los New York Giants a su primera victoria, 21-18 sobre los previamente invictos Los Angeles Chargers este domingo.

La emoción de los Giants (1-3) por la victoria se vio un poco opacada por el estado incierto del receptor abierto Malik Nabers, quien fue sacado del campo en el carrito de asistencias en el segundo cuarto con una lesión en la rodilla. Dart lanzó un pase profundo por la banda derecha --una jugada gratis después de que los Chargers cometieran un castigo-- hacia un Nabers que corría a toda velocidad. La pierna derecha del receptor abierto pareció doblarse cuando intentó atrapar el pase, que resultó incompleto. n AP

triunfo en Dublín

VIKINGOS / ACEREROS

Croke Park

X CUARTO

ses para 350 yardas con dos touchdowns y dos intercepciones para los Vikings (2-2).

La intercepción de T.J. Watt al pase de Wentz -desviado por Cam Heyward en la línea de golpeo- colocó a los Steelers en la yarda 35 de Minnesota en el tercer cuarto, y Gainwell anotó desde cuatro yardas para tomar ventaja de 21-6. Fue casi idéntico a la carrera de touchdown de uno yarda de Gainwell en el primer cuarto. DeShon Elliott tuvo la otra intercepción y los Steelers capturaron a Wentz seis veces. A finales de la primera mitad, Rodgers, de 41 años, se escapó en tercera oportunidad desde la yarda 31 de Minnesota, luego soltó el balón cuando fue tacleado, pero el balón rebotó hacia Broderick Jones y el liniero lo llevó cuatro yardas hasta la yarda 15. Pero la serie del mariscal de campo que esta semana dijo que tiene herencia irlandesa terminó sin puntos debido al gol de campo bloqueado.

z Jaguares consiguió su primer triunfo de la temporada.
NFL Semana 4
z Primera vez que Rodgers obtiene una victoria internacional.

No permitió carrera Buena salida de Javier Assad

Seiya Suzuki conectó un jonrón por cuarto juego consecutivo, el mexicano Javier Assad lanzó sin permitir carreras hasta la sexta entrada y los Cachorros de Chicago, que ya están en los playoffs, vencieron el domingo 2-0 a los Cardenales de San Luis para barrer la serie de tres juegos y cerrar la temporada regular. Suzuki conectó cinco jonrones e impulsó diez carreras en sus últimos cuatro juegos. Elevó sus totales de la temporada a 32 jonrones y un equipo líder de 103 carreras impulsadas. El venezolano Moises Ballesteros añadió un sencillo impulsor para los Cachorros (92-70), que terminaron como el principal comodín de la Liga Nacional. Chicago recibirá a San Diego en la primera ronda de los playoffs.

El Juego 1 de la serie al mejor de tres es el martes.Los Cardenales, con 78-84, terminaron en cuarto lugar en la División Central de la Liga Nacional y fuera de los playoffs por tercera temporada consecutiva. Assad (4-1) lanzó cinco 1/3 entradas, permitiendo tres hits y ponchando a seis mientras otorgaba una base por bolas. Michael Soroka sacó dos outs, luego Jordan Wicks dispersó tres hits en las últimas tres entradas para su primer salvamento. Por los Cachorros, el dominicano Kevin Alcántara de 1-1 con una anotada.

AP

EN GRANDES LIGAS

Guardianes se llevan la División Central

La novena de Cleveland completó la mayor remontada para ganar un campeonato de división

AP Zócalo | Claveland

El venezolano Brayan Rocchio conectó un jonrón de tres carreras en la décima entrada y los Guardianes de Cleveland se recuperaron el domingo para una victoria de 9-8 sobre los Rangers de Texas, poniendo un punto de exclamación en su improbable título de la División Central de la Liga Americana. Cuando los Tigres de Detroit perdieron 4-3 en Boston más temprano en el día, los Guardianes completaron la mayor remontada para ganar un campeonato de división o Liga en la historia de las Grandes Ligas.Los Guardianes recibirán a los Tigres en el Juego 1 de su Serie de Comodines al mejor de tres el martes. Cleveland tenía un récord de 40-48 y estaba 15 1/2 juegos detrás de Detroit el seis de julio antes de comenzar la larga remontada.Es el 13º título de la División Central de la Liga Americana para Cleveland, pero la primera vez que lo logran consecutivamente desde que ganaron tres seguidos de 2016 a 2018. Por los Rangers, el cubano Adolis García de 4-1 con una anotada. El dominicano Ezequiel Duran de 5-1. El mexicano Alejandro Osuna de 4-1 con dos producidas. El mexicoamericano Rowdy Téllez de 1-1 con una anotada y tres producidas. Por los Guardianes, los dominicanos Jhonkensy Noel de 3-2 con una anotada y una producida, Angel Martínez de 3-1 con dos anotadas y José Ramírez de 5-2. El boricua Johnathan Rodríguez de 2-1 con dos producidas.

z El pitcher lanzó 5 entradas y un tercio.

Ante Marineros

Luce Kershaw en última apertura

AP

Zócalo | Seattle

Clayton Kershaw lanzó cinco innings y un tercio sin permitir carreras en la última apertura de temporada regular de su carrera de 18 años en las Grandes Ligas y ayudó a los Dodgers de Los Ángeles a derrotar el domingo por 6-1 a los Marineros de Seattle.Kershaw (11-2) dispersó cuatro hits, tres de ellos sencillos, y ponchó a siete, incluyendo al último bateador que enfrentó: el venezolano Eugenio Suárez de los Marineros.

El zurdo de 37 años recurrió a su slider en la parte alta de la sexta entrada para retirar a Suárez con el ponche número 3.052 de su carrera.

Luego dejó el juego recibiendo una ovación de pie de una multitud con entradas agotadas en el T-Mobile Park. Los Dodgers anotaron temprano y con frecuencia contra el derecho de los Marineros Bryce Miller (4-6).

Hyeseong Kim conectó un jonrón de dos carreras en la segunda entrada y Freddie Freeman añadió otro cuadrangular de dos carreras en la tercera.Después de la salida de Miller, el astro Shohei Ohtani conectó su jonrón número 55 de la temporada, un récord para la franquicia de los Dodgers. Andy Pages añadió un sencillo impulsor en la octava entrada para completar la ofensiva de los Dodgers.Cal Raleigh se fue de 3-1 en su final de temporada regular. El toletero de Seattle acabó con 125 carreras impulsadas y lideró las mayores con 60 jonrones.

z Cleveland deja en el terreno a los Rangers de Texas.

CARRERA PEDESTRE

Gran éxito el 21k ‘Espíritu de Acero’

Víctor Bracamontes y Gabriela Sánchez, cruzaron la meta en primer lugar en sus categorías dentro de la edición XV del Medio Maratón

YAZMIN VARGAS

Zócalo

Víctor Bracamontes, del Club Nora Leticia Rocha y Gabriela Sánchez, del Club Shu Any Sorachi, se llevan la décima quinta edición del Medio Maratón con “Espíritu de Acero” que se celebró esta mañana con una nueva ruta, partiendo frente al Teatro de la Ciudad con la participación de más de 850 corredores.

En punto de las 6:00 de la mañana, la directora de Deportes de Frontera, Mariana Cisneros, dio el banderazo de salida al contingente que tomó las principales arterias de la ciudad, recorriendo por bulevar Pape hasta Benito Juárez que los conduce hasta Frontera, retornando en la plaza para luego regresar por Francisco I. Madero, llegando nuevamente a la principal arteria de la ciudad que los lleva hasta el monumento Ave Fénix, donde retornaron hasta llegar a la meta.

Luego de una hora y once minutos, Víctor Bracamontes del Club Nora Leticia Rocha, fue el primero en frenar el cronómetro para conver-

z

tomaron las principales arterias de la ciudad.

tirse en el primer lugar general de la rama varonil, mientras que por la rama femenil, la primera en llegar a la meta fue Gabriela Sánchez, del Club Shu Any Sorachi, que para el cronómetro en una hora y 35 minutos.

Tras finalizar la carrera, el comité organizador realizó la premiación al primer lugar general de la rama varonil y femenil con cinco mil pesos en efectivo, así como también a los tres primeros lugares de cada una de las categorías en ambas ramas, recibiendo el primer lugar tres mil pesos, dos mil al segundo y mil al tercero.

Quedando de la siguiente manera cada una de las categorías, Eliot Sánchez, del Club Orduña, llega en primer lugar de la categoría 1929 años, Leonardo Cortez, del Club México, se lleva el segundo lugar y Héctor Morales finaliza en la tercera posición,

por la rama femenil de esta misma categoría, Valeria Hernández, fue la triunfadora, seguida de Ana Barroso y Paola Jazmín Ramos, que terminan en segundo y tercer lugar respectivamente.

En la categoría 30-39 dentro de la rama varonil, Jorge Alberto Hernández, sube al podium en la primera posición, Cristian Ríos finaliza en segundo lugar, José Carlos García ocupa el tercer lugar. En la rama femenil, Rocío Olvera, fue la ganadora seguida de Diana Mesta y Ángela Maldonado.

En la categoría 40-49, José Gregorio Torres gana el primer lugar, Hildebrando Guajardo ocupa la segunda posición seguido de José Roberto Rivera, por las mujeres, María Zertuche finaliza en primer lugar, seguida de Erika Cortez y Lizeth Sánchez, dentro de la categoría 50-59, Jaime Argüe-

z

Sánchez gana la rama femenil en la

z Participa el grupo de los abuelos en los 21 kilómetros. lles, es el triunfador, Albino Menchaca ocupa la segunda posición y Valeriano Hidrogo ocupa la tercera posición, en la rama femenil, María Gutiérrez se lleva el primer lugar, dejando en la segunda posición a Idalia García y Cristina Guevara.

En la categoría 60 y más varonil, Javier Coronado se lleva el primer lugar, seguido de Sabino Ruiz que ocupa el segundo lugar, mientras que Ernesto Santos finaliza en el tercer lugar, en la modalidad de Relevos 7x3, Irving Rodríguez del Club México gana el primer lugar, mientras que en los relevos de 3x7 Leticia Acosta, del Club Chu Ani Sorachi ocupa la segunda posición.

z Celebran la XV edición del 21K “Con Espíritu de Acero” en su edición 2025.
Los corredores
Gabriela
quinceava edición.
z Al finalizar la competencia se premió a los tres primeros lugares.
z El senderista Primitivo García participa por quinta ocasión en el Medio Maratón de Monclova.
z La rama femenil también recibió su respectiva premiación.
z Buen tiempo registró el Medio Maratón de Monclova.
z Corredores y trotadores se hacen presentes en la edición 2025.
z Víctor Bracamontes se lleva el primer lugar general.

SÚPER MASTER Y MAYORES

Logra Baja California par de campeonatos

El equipo de Nuevo León le arrebata el triunfo en la categoría Master

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Las jugadoras de Baja California en las categorías Súper Master, Mayores y 60 y más, se coronaron en el Campeonato Nacional de Softbol Femenil que se celebró en Monclova. En Súper Master, la escuadra bajacaliforniana vino de atrás en la pizarra, venciendo 8 carreras por 6 a Sonora A, para coronarse campeonas. El conjunto de Sonora tomó la delantera en la apertura de la primera entrada, donde anotan dos carreras con sencillo de Beatriz Cardona, mientras que al cierre de este mismo inning Baja California consigue un rally de tres carreras con las que le dan la vuelta a la pizarra, producto de un doblete de Olga Noris. Para la apertura de la segunda entrada, un error de la short stop ante un batazo de Karla Montaño trajo para Sonora dos carreras más, con las que nuevamente toman la ventaja, fue hasta el tercer inning donde el conjunto de Baja California consigue un racimo de cuatro carreras con doblete de Fabiola Molina y sencillo de Guadalupe Arenas, para nuevamente pegar la remontada.

En la cuarta entrada, nuevamente Sonora consigue hacer daño produciendo dos carreras más con imparable de Karla Ozuna, colocándose a una carrera del empate. De inmediato reacciona Baja California, que en el cierre de este mismo inning produce la octava carrera con sencillo de Rosario Sandoval. La lanzadora Norma Arenas se apunta la victoria en labor de relevo al entrar y frenar el ataque de Sonora, mientras que Karla Montaño carga con el duro descalabro lanzando durante todo el recorrido.

Lleva Nancy a Nuevo León al campeonato

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Nancy Prieto, mánager de la selección de Nuevo León, que obtuvo el campeonato en la categoría Master, habló en entrevista sobre cómo vivió el torneo nacional y de cuáles son sus próximos proyectos a enfrentar al comando de la Selección Nacional Mexicana y las Bravas de León, en la Liga Mexicana de Softbol.

“Cada vez tenemos más nivel y más participación, este campeonato para nosotros es una fiesta porque aquí nos reencontramos con compañeras con las que hemos compartido el diamante por muchos años, fue un torneo de muy buen nivel, tuvimos una final muy fuerte ante un gran rival como es Baja California, pero nosotros disfrutamos el torneo y eso nos ayudó con este campeonato”.

La líder de Nuevo León se distingue por ser la más exitosa en México, pero esto lo logra con unión en sus equipos y preparación previa antes de cada competencia, además de su amplia experiencia en la pelota blanda.

“El equipo se preparó, las muchachas trabajaron mucho, previo a esta competencia sabíamos que éramos las campeonas defensoras, se trazaron la meta de llevarse el bicampeonato y gracias a Dios se logró, esto fue un resultado en conjunto, jamás dependimos de una sola jugadora tanto al bateo como en el pitcheo, pero lo que nos hizo más fuerte fue la unión en el equipo”, dijo tras fi-

Campeonas

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Luisa Hernández pegó cuadrangular de dos carreras y Diana Castillo lanzó la ruta completa para que Nuevo León se coronara campeón, imponiéndose por pizarra de 2 carreras a 1 a Baja California en un duelo de invictos que se vivió en la gran final, convirtiéndose en bicampeón dentro de la XXVII edición de la categoría Master, en el Campeonato Nacional de Softbol

z Tras ganar el campeonato, Nancy Prieto ahora reporta con Selección Nacional.

nalizar el partido.

Referente a la Liga Mexicana, la mánager Nancy Prieto, dijo estar lista para la nueva temporada frente a las Bravas de León, donde se siente como en casa, ya que la afición y la directiva la han cobijado durante su primera temporada.

“León, Guanajuato, es mi casa, me encanta estar ahí, nunca dudé en aceptar la oferta y creo que no me equivoqué, disfruté mucho esta temporada y sé que la directiva trabaja muy fuerte para llegar al objetivo que estamos buscando, pero lo que nos hace más fuerte es nuestra gente, la afición que nos apoyó toda la temporada”. Nancy Prieto, reporta con la Selección Mexicana durante el último trimestre del año, tiene en puerta los partidos de preparación y concentraciones, este previo a enfrentar su tercera temporada en el softbol profesional de México.  “A corto plazo, durante estos últimos meses del año, es puro trabajo con Selección Mexicana, tenemos una preparación de juegos amistosos en Estados Unidos, también tenemos una copa en Puerto Rico y otros partidos de fogueo y concentraciones de la Selección Nacional que nos preparamos para los próximos compromisos y en enero ya reportamos a la Liga Mexicana”, concluyó.

Femenil que se celebró del 25 al 28 de septiembre en Monclova.

Como se esperaba, se vivió un gran duelo sobre el campo uno de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha, entre los dos equipos finalistas de la máxima categoría, ya que ambas escuadras, tanto Baja California como Nuevo León, llegaron con etiqueta de invictos a la gran final.

El duelo en el centro del diamante se vivió entre Diana Castillo, por Nuevo León y

Campeonas en Mayores

Con un imponente partido, Baja California se adjudicó el título nacional en la categoría Mayores, venciendo por pizarra de 10 carreras por 1 a Tamaulipas en la gran final que le puso el cerrojo a la fiesta softbolera que vivió Monclova durante el fin de semana. La escuadra de Baja California aprovechó un error de la lanzadora tamaulipeca para producir dos carreras en la primera entrada, tomando la ventaja en la pizarra. Para el segundo episodio, el conjunto de Tamaulipas consigue acortar la distancia con una carrera que remolca a Julia Cisneros con sencillo. Fue hasta la quinta entrada, donde el conjunto de Baja California consigue nuevamente hacer daño a la ofensiva produciendo un rally de cinco carreras con batazo de tres estaciones de Brenda Aguilar, que a la postre anota con sencillo de María Eugenia López, mientras que Miryam Villegas produce dos más con otro estacazo de dos estaciones, Rita Canales con sencillo produce la quinta. En la apertura de la sexta entrada, nuevamente la ofensiva de Baja California explota sobre el pitcheo de Tamaulipas, conectando cuadrangular Brenda Aguilar de tres carreras con las que le ponen el cerrojo al partido, ante una escuadra de Tamaulipas que se apagó por completo en el último partido.

Janeth Fernández, por Baja California, dos de las lanzadoras más imponentes que se vieron durante este campeonato nacional, ganando el duelo de

pitcheo Diana Castillo que se alza con la victoria lanzando la ruta completa, mientras que la bajacaliforniana carga con el duro descalabro.

Con entrega de reconocimientos Clausura Alcalde Nacional de Softbol Femenil

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal, clausuró la XXVII edición del Campeonato Nacional de Softbol Femenil que se celebró en Monclova, con la entrega de reconocimientos a los equipos campeones y subcampeones de cada una de las categorías, así como las líderes individuales que arrojaron los partidos finales.

Luego de celebrarse los partidos finales de cada categoría, en punto de las 13:00 horas el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, arribó al campo uno de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha para realizar la entrega de los trofeos a los primeros lugares de cada una de las categorías, dando por concluida la competencia.

El Edil monclovense estuvo acompañado por Javier Esparza, coordinador regional del INEDEC, así como también por el director de Deportes, Daniel Morales y Catalina Dávila, presidenta de la Asociación Estatal de Softbol.

“Estoy muy agradecido con cada uno de los equipos por hacer el viaje hasta aquí, gracias por traernos esta gran fiesta que se vivió este fin de semana, donde pudimos ver tiendas, restaurantes y hoteles llenos, estamos trabajando ya con la Asociación Estatal de Softbol para ver qué otro nacional podemos traer el próximo año a Monclova, así que esperen sorpresas”, dijo Carlos Villarreal.

La entrega de trofeos inició con la categoría Decanas, donde Coahuila consigue el segundo lugar recibiendo el trofeo de subcampeonas, esto luego de

z Durante la ceremonia de clausura, Coahuila recibe el subcampeonato en la categoría Decanas.

z Carlos Villarreal, agradeció a los equipos por la gran fiesta que vivieron en Monclova.

la descalificación de Zacatecas por jugadoras menores de edad, mientras que la escuadra de Baja California obtiene el campeonato, además de llevarse el campeonato de pitcheo y MVP en la figura de Guadalupe Quiroz, mientras que Olivia Contreras de Coahuila, se lleva el Champion bat. En la categoría Mayores, Julia Cisneros, de la Ciudad de México, se lleva el campeonato de bateo, Ivón García, de Sonora, recibe el título de pitcheo, mientras que en el trabajo en equipo el conjunto de Baja California recibe el reconocimiento de campeón, Tamaulipas se lleva el segundo lugar y Nuevo León el tercer lugar, Karla Mendivil, recibe el trofeo de MVP.  Por la categoría Súper Master, Beatriz Córdoba, de Sonora,

se lleva el título de bateo, Karla Montaño se lleva el campeonato de pitcheo y Norma Armas, de Baja California, recibe el trofeo de MVP, tras haber relevado en el partido final, Baja California recibe el trofeo que lo acredita como absoluto monarca y Sonora fue el subcampeonato. Mientras que en la categoría Master, Nuevo León recibe de manos del Alcalde el trofeo que lo acredita campeón nacional, dejando el subcampeonato en manos de Baja California, que pierde el invicto en la gran final, mientras que Sonora se lleva el título de tercer lugar, en el trabajo individual Diana Castillo fue la campeona de pitcheo, Luisa Hernández, fue nombrada la MVP y María Isabel Medina, se lleva el título de bateo.

z Nuevo León vence a Baja California en la Final Nacional.
z Baja California viene de atrás en dos ocasiones para ceñirse la corona.
z Norma Arenas entra a frenar a Sonora y gana el partido. z Sonora no pudo frenar el ataque de Baja California.

sociales

Edición: Paulina

SOFÍA & JASPER

Elegante velada nupcial

Se juraron amor ante el altar

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Hasta el altar de la Parroquia

San Antonio de Padua llegaron Sofía Michelle González de Luna y Jasper León Zembka, para contraer matrimonio y recibir la bendición de

Dios. En este momento tan emotivo estuvieron acompañados por sus padres, Rodolfo González Orozco y Rosario de Luna de González, así como Tobías Zembka-Becker y Petra Zembka, además de amigos y familiares. Después de la misa los nuevos esposos se trasladaron a un exclusivo club de la ciudad, donde disfrutaron de una velada inolvidable y llena de finos detalles.

Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo / Paulina Hernández
z Sofía y Jasper celebraron su amor con una gran fiesta.
z Los novios con la familia González de Luna.
z Jakob Michael Korn, hermano del novio.
z Con la mamá de Jasper, Petra Zembka.
z La familia de Jasper estuvo presente en este día tan especial.
z Rodolfo González Orozco y Rosario de Luna de González, papás de Sofía.

Despedida de soltera

Caminará rumbo al altar el próximo 29 de noviembre

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

María Fernanda Zúñiga Valdez está a unos pasos de unir su vida en matrimonio con su prometido, Jesús Villalobos Velázquez; será frente al altar del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe donde después

de un lindo noviazgo se conviertan en marido y mujer. Por lo que recientemente, la futura novia disfrutó junto a familiares y amigas de una despedida de soltera que organizó con gran cariño su mamá, Alejandra Guadalupe Valdez de la Cruz. Fue en un salón de la ciudad donde quienes más la quieren, se dieron cita para expresarle sus felicitaciones y buenos deseos por la nueva etapa que en breve comenzará.

La festejada con sus amigas, Ana, Daniela, Jenny, Addy y Miriam.
z Elizabeth Velázquez, futura suegra.
z San Juana de la Cruz, abuelita.
z Organizó la despedida su mamá, Alejandra Guadalupe Valdez.
z Con su abuelita Eulalia Guadalupe Limón.
Foto: Zócalo Patricia Briones
z María Fernanda prepara los últimos detalles de su boda.
z La familia Zúñiga estuvo presente en tan especial día para María Fernanda.

Fiesta con Toy Story

Héctor apaga cuatro velitas

Lo consintieron al máximo sus seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un cumpleaños divertido e inolvidable fue el que disfrutó Héctor Gael Rodríguez Niño, pues sus papás, Héctor Rodríguez y Yoana Niño, organizaron una fiesta con temática de su película favorita, Toy Story. Familiares y amistades que acompañaron al pequeño Héctor en su cuarto cumpleaños, no dejaron de consentirlo con besos, abrazos y un sinfín de regalos que le encantaron. Los más felices de la celebración fueron los niños, pues pasaron horas en los juegos del lugar, participaron en quebrar la piñata y recibieron una bolsita repleta con ricas golosinas.

z Cuatro años cumplió el pequeño Héctor Gael.
z María Duque y Leobardo Niño, abuelitos.
z Junto a sus papás, Héctor y Yoana y su hermana Regina.
z Claudia y Gerardo Rodríguez, padrinos.
z Lo acompañaron Anahí y Luis Ángel Castillo.
z Alma Villastrigo, madrina.

flash!

Muere ExMiss Universo Jamaica a los 26 años

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El mundo de los certámenes de belleza está de luto tras la muerte de Tyra Spaulding, exparticipante de Miss Universo Jamaica 2023 a los 26 años.

De acuerdo con el diario local, “The Gleander”, la modelo fue encontrada sin vida el pasado 23 de septiembre, en su departamento de Kingston, la capital jamaiquina.

El medio también reveló que fue la familia de Spaulding quien descubrió el cuerpo y, según reportes de La Unidad de Comunicaciones Corporativas (CCU) de la Fuerza de Policía de Jamaica, se encontraba colgada en su habitación.

Después de confirmarse la noticia, la organización del certamen lanzó un comunicado en redes sociales, donde no solo lamentan la partida de la joven, sino que la calificaron como un “alma radiante”

“Lloramos la pérdida de la hermosa Tyra Spaulding. Ella era un alma radiante y un ser humano increíble. Su luz, gracia, belleza y espíritu amable tocaron cada vida que encontró, dejando recuerdos que nunca desaparecerán”, escribieron en rodos sociales.

Asimismo, aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus condolencias y solidaridad a la familia y amigos cercanos de Spaulding.

“En la Organización Miss Universo Jamaica mantenemos a la familia, amigos y seres queridos de Tyra en nuestras más sinceras oraciones mientras celebramos la hermosa vida que compartió con nosotros”.

Mientras tanto, la policía mantiene ya ha iniciado con las investigaciones pertinentes. La revista “People” afirmó que el caso será tratado como

z De acuerdo con el diario local, “The Gleander”, la modelo fue encontrada sin vida el pasado 23 de septiembre, en su departamento de Kingston, la capital jamaiquina.

La lucha de Spaulding por la salud mental

z El desenlace ha impactado de manera particular porque Tyra hablaba abiertamente sobre su salud mental. No solo compartía la vida de una modelo y contadora, también las batallas internas que enfrentaba. Sus redes sociales y su canal de YouTube se convirtieron en un espacio donde relataba la dificultad de lidiar con sus emociones y pensamientos. En uno de sus últimos videos, publicado días antes de su muerte, afirmó que anteriormente había pensado en lastimarse por lo que estaba recibiendo ayuda: “Estoy luchando por mi vida en estos momentos, en una batalla contra mí misma; siento que necesito salir y hacer algo porque mi mente está intentando matarme”, dijo.

presunto suicidio; pero serán los resultados de la autopsia quienes determinen la línea a seguir.

El divorcio es lo mejor que me ha pasado: JLO

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La actriz Jennifer Lopez se sinceró sobre su separación de su ex marido Ben Affleck, calificando su mediático divorcio como uno de los capítulos más importantes de su vida. Los comentarios los hizo en el programa CBS News Sunday Morning de este domingo, mientras promovía su último proyecto, la película El Beso de la Mujer Araña, cinta que, curiosamente, produce Affleck. El musical se estrenó en Sundance en enero pasado, el mismo mes en que se formalizó su divorcio.

“Sinceramente, debo decir que fue lo mejor que me ha pasado. Porque me cambió... no me cambió, me ayudó a crecer como necesitaba crecer. A ser más consciente de mí misma. Creo que soy una persona diferente ahora que el año pasado”, aseguró Lopez.

La cantante admitió que trabajar en la película mientras lidiaba con el fin de su matrimonio fue abrumador.

“Fue duro. Fue una época muy difícil. Era difícil no pensar en cosas. Fueron los mejores y los peores momentos, en cierto modo”, continuó Lopez.

“Cada momento en el set, cada momento que interpretaba este papel, era tan feliz, y luego, en casa, era como si no fuera la mejor época. Pensaba: ‘¿Cómo puedo reconciliarme con esto?’. Pero uno lo supera”. La cantante y actriz siempre ha sido muy abierta sobre su relación con Affleck. Se conocieron en 2002, se separaron en 2004 y posterior-

z La actriz digital está impulsada por el motor de personalidad DeepFame, lo que le permite no solo lucir realista, sino también interactuar en redes sociales con un estilo caótico, divertido y glamuroso.

PRESENTAN A TILLY NORWOOD

La primera actriz generada con IA

Se intensifica debate sobre el futuro del talento digital

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Tilly Norwood, la primera “actriz” creada totalmente con Inteligencia Artificial (IA), está generando un gran revuelo en el mundo del cine y la televisión. Diversos estudios han mostrado interés llevarla a participar en películas y series, confirmando el papel cada vez más importante que tendrá la IA en la industria del entretenimiento.

En 2025, con el auge de la inteligencia artificial como herramienta de producción, varios estudios han comenzado a experimentar con esta tecnología para crear guiones, personajes y hasta filmes completos. Ahora, con Tilly Norwood, el debate sobre el futuro del talento digital se intensifica.

¿Cómo fue creada Tilly Norwood?

Tilly Norwood es resultado de un ambicioso proyecto liderado por la productora británica Particle6 Productions, en colaboración con el estudio Xicoia, especializado en crear personalidades virtuales.

Crecí con musicales. A mi madre le encantaban los musicales, así que vi todos los musicales imaginables. Era una fanática... le encantaba cantar y bailar en la sala, y a mí también”.

Jennifer Lopez, Actriz y cantante.

mente tuvieron otras parejas. Lopez se casó con Marc Anthony, con quien tiene dos gemelos, Max y Emme, mientras que Affleck se casó con Jennifer Garner y tienen tres hijos: Violet, Seraphina y Samuel. Lopez dijo que la película, coprotagonizada por Diego Luna y Tonatiuh y que se estrena en cines de EU el 10 de octubre, también conecta con su infancia.

la

de

creciente interés de los agentes de talento en contratarla. La creadora reveló que al inicio hubo escepticismo, pero la industria cambió rápidamente de opinión. “Estuvimos en muchas salas de juntas alrededor de febrero, y todos decían: ‘No, esto no es nada. No va a suceder’. Luego, para mayo, la gente decía: ‘Tenemos que hacer algo con ustedes’. Cuando lanzamos a Tilly, la gente decía: ‘¿Qué es eso?’, y ahora vamos a anunciar qué agencia la representará en los próximos meses”” señaló Van der Velden.

Su creadora, Eline van der Velden, explicó que el objetivo nunca fue diseñar solo un avatar genérico, sino darle una identidad propia: historia, estética y carácter, muy similar a lo que define a los seres humanos.

La actriz digital está impulsada por el motor de personalidad DeepFame, lo que le permite no solo lucir realista, sino también interactuar en redes sociales con un estilo caótico, divertido y glamuroso.

Este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también un nuevo modelo de negocio que podría transformar las reglas del cine y la televisión tal como las conocemos.

Por su parte, Verena Puhm, directora del nuevo Studio Dream Lab LA de Luma AI, adelantó que este año será clave para la integración de la IA en producciones reales y que en 2026 podrían anunciarse importantes colaboraciones con grandes estudios.

La IA se adentra a los estudios Durante la Cumbre de Zúrich, Eline van der Velden presentó a Tilly Norwood y habló del

REFORMA Zócalo | Madrid, España

Dave Bautista, actor que da vida a Drax en Guardianes de la Galaxia, aseguró estar harto de oír a compañeros de profesión “quejarse, lamentarse y gruñir”.

El intérprete, que también ha aparecido en filmes como Dune o Blade Runner 2049, ambos dirigidos por Denis Villeneuve, djo que solo quiere trabajar con gente a la que quiera y respete.

“Estoy en una edad y en un momento en el que la vida es demasiado corta”, aseguró Bautista en una entrevista concedida a Collider. “Quiero trabajar con gente a la que quiero y respeto, porque me encanta este oficio. Me encanta hacer cine, y si hay gente que no quiere estar ahí, yo tampoco quiero estar ahí con ellos”, sentenció.

“Queremos que se sientan cómodos durante las pruebas, los proyectos y el trabajo en proyectos reales... sinceramente, creo que este año va a ser interesante. A principios del año que viene, habrá muchos anuncios”, aseguró Puhm.

“Estoy feliz de estar ahí. Para mí es una cuestión de amor y me apasiona”, manifestó el actor. “Quiero estar ahí y quiero aprovecharlo al máximo, así que no quiero oír a la gente quejarse, lamentarse y gruñir por hacer algo que somos lo suficientemente afortunados de estar haciendo y creando”, afirmó. En una entrevista concedida a GQ el pasado año, Bautista admitió que, aunque se siente “agradecido” hacia el personaje de Drax, no le convencía la idea de que ese papel fuera su “legado”.

“Simplemente quiero ser un actor jod...mente bueno. Un actor respetado”, afirmó, asegurando que es por ello que confía en poder volver a trabajar junto a Denis Villeneuve.

Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Fidencio Iracheta
z Durante
Cumbre
Zúrich, Eline van der Velden presentó a Tilly Norwood y habló del creciente interés de los agentes de talento en contratarla.
z Verena Puhm, directora del nuevo Studio Dream Lab LA de Luma AI, adelantó que este año será clave para la integración de la IA en producciones reales.
z Dave Bautista aseguró estar harto de oír a compañeros de profesión “quejarse, lamentarse y gruñir”.

Adrián Marcelo dice que ‘La Casa de los Famosos 3’ es un fracaso

EL UNIVERSAL

La tercera entrega de “La Casa de los Famosos México” no tuvo la aceptación esperada, al menos según la visión de Adrián Marcelo. El conductor de televisión y creador de contenido utilizó sus plataformas para señalar lo que considera fallas en el reality, asegurando que esta edición no logró enganchar al público como las anteriores. El presentador calificó la temporada como un “fracaso rotundo”. En sus comentarios ironizó sobre la falta de interés del público y mencionó que la producción no supo reinventarse ni ofrecer un giro novedoso que mantuviera la atención de los espectadores. De acuerdo con su análisis, las primeras ediciones generaron conversación en redes sociales, polémicas y debates entre los televidentes. Sin embargo, en esta tercera temporada, los temas y las dinámicas no lograron trascender más allá de los propios seguidores del programa.

Marcelo explicó que el reality perdió frescura y que los conflictos entre los famosos parecieron forzados. A su

juicio, el programa dejó de ser un reflejo espontáneo de convivencia y se convirtió en un formato predecible, sin capacidad de sorprender a la audiencia.

Además, comentó que las cifras de rating y la disminución del interés en plataformas digitales son un reflejo de ese desgaste. Para él, lo que alguna vez fue un fenómeno de conversación ahora pasó a ser un producto televisivo más, con poco impacto en la cultura popular.

Las opiniones de Adrián Marcelo generaron controversia en redes sociales. Algunos usuarios coincidieron con él, asegurando que el programa ya no tiene la misma chispa que en temporadas pasadas. Otros, en cambio, lo criticaron por “desacreditar” un formato que todavía conserva una base de fans leales.

GRABADA

EN 2023

Pidió Nodal a youtuber no publicar entrevista

Roberto Martínez, podcaster de Creativo, reveló lo sucedido pero se reservó los detalles

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

En una de sus transmisiones, el youtuber Roberto Martínez reveló que el cantante Christian Nodal solicitó que no saliera a la luz la charla que sostuvieron.

La mente detrás de Creativo, uno de los pódcast más populares de la actualidad, habló de la existencia de una entrevista con Nodal durante una reciente conversación con Adrián Marcelo.

Para Martínez, muchas celebridades han perdido la perspectiva por tomarse demasiado en serio la atención pública:

“La competencia y el capital humano es tan desechable que, si no me estás prestando la atención, voy a hacer todo para que me la prestes: tatuarme la cara, andar con Belinda...”.

Roberto detalló que en 2023 grabó un programa con el sonorense en el que hablaron de temas diversos. Sin embargo, aclaró que el episodio nunca fue estrenado en el canal: “Yo tengo un pódcast con Nodal, no salió, no me gustaría profundizar la razón por la que no salió, la neta”. “Al chi..., prefiero no abrir la boca”, expresó el youtuber ante la insistencia de Adrián Marcelo por conocer detalles, si bien dijo

z Holland compartió un reel sobre la cena de beneficencia “The Brother’s Trust” a la cual asistió brevemente y en compañía con su pareja la actriz Zendaya y sus hermanos.

Tras accidente

Tom Holland reaparece en redes sociales

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

El actor Tom Holland reapareció en redes sociales luego de días en silencio y rumores sobre su estado de salud, luego de que sufriera un accidente durante las grabaciones de “Spider-Man: Brand New Day”. De acuerdo con los reportes del diario “The Sun”, el incidente ocurrió cuando un cable de seguridad falló y provocó que Holland sufriera una caída, generándole una conmoción cerebral leve.

Ayer, a través de su cuenta de Instagram, Tom Holland compartió un reel sobre la cena de beneficencia “The Brother’s Trust” a la cual asistió brevemente y en compañía con su pareja la actriz Zendaya y sus hermanos. “Siento haberme tenido que ir temprano, pero me siento mejor y me estoy recuperando. Muchísimas gracias a mi padre por encargarse de la velada después de mi partida. El espectáculo se volvió mucho más divertido”, escribió el actor.

La publicación de Tom Holland confirmó que el actor está consciente del apoyo masivo que ha recibido de sus seguidores alrededor del mundo.

A través de sus comentarios, fans han demostrado su apoyo hacia el actor de 29 años y le han enviado buenos deseos para que regrese a la película filmación de “Spider-Man”, programada para estrenarse el 31 de julio de 2026. Entre los mensajes destacan: “Gracias Tom por mostrarnos cuánto amas a tu prometida”, “¿Hay algo que él no haga bien?”, “Feliz de verlo mucho mejor después de su accidente”.

que no sacarlo fue una decisión de ambas partes.
z El conductor de televisión y creador de contenido utilizó sus plataformas para señalar lo que considera fallas en el reality.
z Roberto habló sobre la existencia de la entrevista durante una reciente conversación con Adrián Marcelo.
z Martínez recalcó que no profundizaría sobre las razones por la que no fue publicada la entrevista con Christian Nodal.

Clasificados

Espera a Eugenio

La cigüeña la visitará en el mes de octubre

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Daniela Alcocer recibió múltiples muestras de cariño en un baby shower que se llevó a cabo en su honor, ya que espera con mucha ilusión el nacimiento de su primer bebé. Las anfitrionas de la tarde fueron su mamá, Alejandra

Fink, su hermana Luisa Alco cer y sus tías Patricia Fink y Ga briela García, quienes prepara ron con mucho amor cada uno de los detalles de la celebración. Puntualmente una a una lle garon las invitadas, listas para compartir junto a la guapa fes tejada de cada momento de la especial celebración. Será el 10 de octubre, el día que Daniela y su esposo Eduar do Escandón, tengan por fin entre sus brazos al pequeño Eugenio, a quien ya esperan con mucho amor.

Daniela será mamá
z Eduardo y Daniela conocerán a Eugenio en unos días.
z Acompañada de su abuelita, María Luisa Castillero.
z Alejandra Fink, Luisa Alcocer, Patricia Fink y Gabriela García, anfitrionas.
z Laura Valdez y Alejandra Fink, futuras abuelitas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.