Monclova 29 de junio de 2025

Page 1


Especial 6 y 7A

z Millones de pesos están parados en Monclova y la región, luego de que las naves industriales que se construyeron no han sido rentadas ni compradas por inversionistas.

Paraliza crisis las naves industriales

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Sinmejoría aSemi nales

A pesar de mostrar otra deslucida exhibición, a México le alcanzó para vencer a Arabia Saudita en los Cuartos de Final de la Copa Oro.

Frontera 8A

Deportes 1B

REACTIVA LA UADEC DENUNCIA

ROBERTO GARZA

Inversionistas locales han de jado de construir naves in dustriales, ya que es mucho el dinero que invirtieron y lo tie nen parado como consecuen cia de que por el tema de los aranceles de Estados Unidos frenó las inversiones genera doras de empleo que se tenían proyectadas para Monclova y la región Centro de Coahuila, dijo el empresario Roberto Garza Vázquez. De acuerdo al ex presidente de la Unión de Organismos Empresariales, Marco Antonio Ramón García, son entre 40 y 50 las naves industriales que se construyeron en esta zona. Garza comentó que son naves especulativas que esperaban se ocuparan por inversionistas interesados en instalar nuevas empresas, “pero se vino todo esto de Estados Unidos y frenó todo”. “Seguimos tocando puertas, hablando, las inversiones no están suspendidas, simplemente todo está lento; los inversionistas son cautelosos para tomar decisiones”, añadió. n Página 2A

Página 3A

El clima en la región

Hoy MÁX 36° MIN 23°

Mañana MÁX 31° MIN 22°

Fue corrido de su

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Elementos de Seguridad Pública Municipal aseguraron la madrugada de ayer a un menor de tan sólo 10 años de edad, identificado como Alexander, quien arribó por su propia cuenta al filtro antialcohol ubicado sobre el bulevar San José, para solicitar ayuda, luego de

presuntamente haber sido corrido de su casa. El pequeño, visiblemente nervioso, explicó a los oficiales que su madre lo había echado de la casa. Ante la situación, los uniformados procedieron a trasladarlo a las instalaciones de Seguridad Pública, donde permaneció resguardado en un espacio seguro. n Página 2A

Escala a FGR expedición de títulos falsos

Incurren profesionistas ‘patito’ en un delito federal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por la expedición y venta de títulos profesionales falsos, la cual ya fue canalizada a la Fiscalía General de la República (FGR), al tratarse de un delito de carácter federal.

Recientemente, el rector Octavio Pimentel Martínez confirmó que en los últimos meses se detectaron al menos tres casos de títulos apócrifos, principalmente de nivel posgrado, cuya supuesta emisión fue promovida a través de redes sociales.

Las personas involucradas intentaron validar los documentos sin cursar estudios en la institución, lo que derivó en una denuncia formal ante la autoridad estatal y su posterior traslado a la instancia federal. Fue el delegado de la FGE Región Sureste en Coahuila, Julio Loera, quien confirmó que la FGR hasta ahora tiene en registro una denuncia interpuesta de oficio –el pasado lunes–, en relación con estos hechos. Esto marca una diferencia clave respecto a lo ocurrido en administraciones anteriores. Durante la gestión de Salvador Hernández Vélez como rector, también se presentó una denuncia ante la Fiscalía estatal por presuntas irregularidades administrativas y financieras dentro de la UAdeC, incluyendo el uso indebido de recursos públicos y posible falsificación de documentos. Sin embargo, al tratarse de delitos de orden federal, la denuncia no fue canalizada a la FGR y no prosperó. Además del proceso legal, la universidad ha emprendido

Sanciones

z El Código Penal federal establece de 4 a 8 años de prisión y multas de 200 a 360 días para quienes falsifiquen documentos públicos como títulos profesionales.

z El Artículo 250, Fracción II, incisos A, B, C, D y E, establece que se sancionará con prisión de 1 a 6 años y con multa de 100 a 300 días a quien, sin tener título profesional o autorización para ejercer alguna profesión reglamentada, se atribuya el carácter de profesionista, realice actos propios de una actividad profesional, ofrezca públicamente sus servicios o use un título sin tener derecho a ello.

Lamentablemente es un patrón que va en crecimiento”.

Penden de un hilo

La tecnología facilita la falsificación de documentos, pero también provee las herramientas para detectar los fraudes, de ahí que pagar por un título o cédula profesional sin haber cursado los estudios correspondientes, es una mala inversión, porque tarde o temprano se descubrirá el engaño.

Víctor Sánchez Secretario general de la UAdeC Página 2A

acciones preventivas para garantizar la legitimidad de sus trámites académicos, como sellos con registro federal, validaciones digitales y vigilancia sobre redes sociales.

Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia

Anuncia Carlos arranque de Cursos de Verano 2025 n Página 5A ES ART EL REY DEL JONRÓN

Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la UAdeC, señaló que todas las instituciones educativas son susceptibles de falsificación, debido a que es una tendencia que va en aumento. “La cuestión es que tarde o temprano los van a descubrir. Quien cae en eso, no sólo está cometiendo un delito, porque están ostentando un grado que no obtuvieron, y eso está establecido en los diferentes códigos penales.

“Al final de cuentas es un disfrute e mero, y que tarde o temprano van a obtener consecuencias, y que esas consecuencias van a ser mayores que el posible beneficio que pudieran haber tenido”, expresó.

CARLOS VILLARREAL

CONFESIONARIO

PARRILLADA POLÍTICA

Lo de ayer fue el Ryb Eye Fest de San Buena donde se congregó la crema y nata de los políticos de la región. Del equipo de Monclova el gabinete y casi todo el Cabildo en pleno junto con Carlos Villarreal. Dirán que hubo mano negra para elegir a los ganadores, pero no fue así, de lo contrario les hubieran dado el premio del primer lugar.

Les dieron el segundo, que fue para los de “Prendamos Monclova”, uno de los equipos más numerosos. Por fortuna Roberto “Bobby” Plata no fue el parrillero principal porque hasta para voltear el corte tiene su gracia, y el regidor no está para eso y las fotos no mienten. Y tenía a Eleuterio López diciéndole cómo hacerlo, pues menos. Pero aún así ganaron el segundo lugar.

EL SARAPE SE RENUEVA

MARIO MARTÍNEZ

El tercer lugar fue para el equipo de Frontera, los del Sarape de Mario Martínez que iban liderados por la alcaldesa Sara Irma Pérez. Le han ido agregando integrantes, los que eran contras pero de alguna manera terminaron por darse cuenta de dónde están saliendo los que parece tienen más futuro político en la ciudad del riel. Los del Sarape le saben más a la parrilla, en eso se la pasan, para el grupo es de cada semana.

HUGO LOZANO

DIEGO DEL BOSQUE

EL ANFITRIÓN

Hugo Lozano tuvo casa llena en el Rybeye Fest. No le fallaron los alcaldes de la Región Centro que pasaron casi todo el día en San Buenaventura. Y eso que son eventos previos al aniversario de la Feria de San Buenaventura, una probadita de lo que prometen ser los festejos. Hugo no escatimó en nada para atender a sus compañeros alcaldes.

AL BASURERO

A Diego del Bosque cuando no le llueve le llovizna. El dirigente de Morena en el Estado le pareció buena idea publicar una foto en la que aparece su esposa durante el viaje que hicieron a la Ciudad de México. La respuesta de sus malquerientes fue inmediata. Mi querido, no lo quisiera decir, el pueblo paga. Sigue disfrutando, puro turismo político, ya madura. Los fantasmas te seguirán y te irás al basurero de la historia. Nada en gracia le cayó a Diego el comentario.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

SU OPOSICIÓN

A veces no es necesario que Rubén Moreira o Lily Téllez se lancen contra los de Morena. Son pocas veces las que priístas o panistas enfrentan a los guindas en la Cámara de Diputados o en el Senado. A veces ante la falta de una verdadera oposición, Morena se fabrica la suya, en todos los niveles.

La oposición de la señora presidenta Claudia Sheinbaum es Andrés Manuel López Obrador.

Y detrás de López Obrador hay una caterva de vividores del erario incapaces de imaginar una vida sin la chiche presupuestal.

Una oposición interna que trabaja duro…

Mire usted, Gerardo Fernández Noroña no es un genio, pero la duda o lo que más de tres se preguntan es si está en sus cabales. Entonces, que alguien establezca una verdad certera sobre lo que motivó a Fernández Noroña a aparecer en un evento en Italia, enfundado en una prenda típica que define a los palestinos. ¡A los palestinos!

Y se declara anti sionista… se declara anti gringo… Claudia Sheinbaum ha pedido a los guindas que se mantengan tranquilos, calladitos… ¡que no se dediquen a cocorear a los gringos!

Pero el tal Noroña seguramente debe sentirse superior a la Presidenta y casi provoca un grave incidente diplomático.

Si Donald Trump de pronto nos trae entre ojos, ¿para qué vestirnos todos como sus enemigos?

Lo de Fernández Noroña es complicarle la vida a la señora Presidenta para que no ponga atención en el Senado mientras él opera su reelección como Presidente. Cualquier cosa que no sea ayudarle.

CLAUDIA SHEINBAUM

EN GUERRA

A Claudia Sheinbaum le urgía que hubiera otro tema en la mente de Donald Trump, y el conflicto con Irán le cayó en su momento como anillo al dedo.

Y declara que la guerra es un desastre para la humanidad.

Se refiere a la guerra en Medio Oriente; porque la de Sinaloa no es guerra; porque la de Chiapas no es guerra; porque la de Michoacán no es guerra; la de Guerrero no es guerra; la de Veracruz no es guerra…

Guerra es cuando se lanzan ataques aéreos, algo parecido como el de ataque con drones artillados en Michoacán. Bueno, algo así, pero los drones no se pueden considerar como maquinaria de guerra. Entonces cuando habla de guerra, se refiere a algo parecido como los bombardeos de zonas pobladas como en Durango, realizadas por aviones al servicio de los criminales. Pero no se disparan misiles en México. Tiene razón; aunque en Tamaulipas un maleante fue captado con un lanzacohetes portátil colgado a su espalda.

Guerra, lo que se dice guerra es la que ocurre entre Irán e Israel, en donde han muerto 240 personas, no como las 600 que han muerto en México en las disputas o en los ataques del crimen organizado.

VA AERUS A MEDIO VUELO

La mayoría de los viajeros es gente común, no ejecutivos ni turistas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

A casi dos semanas de que arrancó operaciones el vuelo Monclova-Monterrey de la línea aérea Aerus, funciona a una capacidad de entre 50 y 70 por ciento, informó el administrador del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, Miguel Ángel Villarreal Muñoz.

Añadió que el avión con capacidad de nueve pasajeros, “a veces llega con cinco y se va con cuatro, se viene con seis y se van con tres, porque apenas está arrancando”. Comentó que todavía hay mucha gente que no conoce de este vuelo que comenzó a operar el 17 de junio, pero todos los días se reciben llamadas telefónicas en el aeropuerto por parte de personas preguntando los días en que funciona y las tarifas que cobra.

Destacó que la mayoría de los pasajeros que están volando son gente común y corriente, familias, no ejecutivos de empresas de Monclova y la región Centro de Coahuila. Ante tal situación, dijo que los alcaldes de Monclova y Frontera, Carlos Villarreal Pérez y Sara Irma Pérez, respecti-

z El vuelo Monclova-Monterrey de Aerus todavía no opera al 100 por ciento de su capacidad, esto a casi dos semanas de que arrancó. A veces llega con cinco y se va con cuatro, se viene con seis y se van con tres, porque apenas está arrancando”.

Miguel Ángel Villarreal Muñoz Administrador del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza

vamente, tienen considerado elaborar trípticos con información del vuelo para distribuirlos entre las diferentes empresas de sus municipios. Asimismo para entregarlos entre turistas que visitan la región para que conozcan este vuelo.

Consideró que una vez que se promocione más este vuelo es probable que llegue al 100 por ciento de su capacidad, es decir, que los nueve asientos del avión se ocupen por pasajeros.

No lo hemos desarrollado hasta que no haya certidumbre, meterle dinero a donde no va a haber nada, no”.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Roberto Garza Vázquez, quien es dueño del Parque Aeropuerto, ubicado entre la Carretera Federal 30 y el libramiento Carlos Salinas de Gortari, dijo que por la situación que impera en el tema todavía no instala los servicios básicos en su parque.

“No lo hemos desarrollado hasta que no haya certidumbre, meterle dinero a donde no va a haber nada, no”, expresó. Destacó que como inver-

Escapa niño de casa por travesura

Zócalo

Horas más tarde se presentaron familiares del menor, quienes aclararon que Alexander había causado accidentalmente un daño en un vehículo al romper un vidrio mientras jugaba.

Roberto Garza Vázquez Empresario local

sionista sólo sigue trabajando en el proyecto de la construcción de una nueva nave industrial para la empresa Dual en el Parque Industrial Libramiento Norte. Comentó que ya facilitaron una nave a esa empresa, una nave de 14 mil metros cuadrados, en la cual se arrancarán operaciones entre septiembre y octubre, y construyen otra de 6 mil metros cuadrados, pues en ambas funcionará Dual generando en dos fases entre 800 y 900 empleos.

Temiendo ser castigado por la travesura, el menor optó por huir. No obstante, las condiciones emocionales del niño y ciertos aspectos observados por las autoridades encendieron alertas, por lo que se dio aviso a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif). La dependencia tomó conocimiento del caso e inició una investigación para evaluar el entorno familiar del menor y descartar cualquier tipo de maltrato o situación de riesgo. Aunque Alexander fue regresado a sus familiares, éstos estarán bajo investigación y tendrán que asistir a visitas que la instancia demande.

En relación de si el costo del pasaje o los horarios podrían influir en que por lo pronto no opere al 100 por ciento de su capacidad, consideró que no. Agregó que hasta la fecha la aerolínea Aerus no ha hablado de la posibilidad de cambiar los horarios del vuelo, esto luego de que representantes de la Iniciativa Privada comentaron que se requiere que presten servicio a una hora más temprana para captar más pasajeros.

Grave, suplantación en carreras de la salud

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, consideró sumamente grave el hecho de que las carreras como Medicina, Enfermería, Odontología y otras áreas de la salud, sean las más falsificadas, ya que atenta directamente contra la vida de las personas.

“Indudablemente todo aquello que trate de suplantar una formación profesional constituye un grave delito, y en el caso del área de la salud, no solamente es un delito, sino que es un factor de riesgo sumamente grande”, señaló. “La gente que no dispone de los conocimientos no tiene idea de los riesgos que exponen a la gente”.

Padilla Gámez aseguró que cuando colaboró en la Secretaría de Salud, detectaron varios casos de personas que se ostentaban como médicos sin serlo, lo cual llevó al cierre de dichos consultorios; y que a la Facultad han llegado consultas de información de personas que están bajo la lupa de las autoridades.

“Hace unos años nos llegó una requisición de información de alguien que se estaba investigando, y pudimos contestar que esa persona que ostentaba un título de la Facultad, nunca había cursado estudios ahí con nosotros”, apuntó. El experto señaló que debido a la dificultad para ingresar a las áreas de la salud, y por la carga académica que implica, muchas personas optan por el camino “fácil” y recurren a documentación falsa.

“Una difusión correcta de las medidas preventivas por parte de los usuarios, y campañas intensivas para la revisión de las unidades de salud, puede hacer que se desestime la oferta del servicio”, dijo.

Con información de Teresa Quiroz y Maru Valencia
z El menor de 10 años, escapó de su casa por miedo a represalias tras una travesura.

ARRANCA PROGRAMA SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO

Fortalece DIF Coahuila el desarrollo social

Mediante trabajo coordinado, apoya a familias que viven en condiciones de marginación

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, dio inicio a las actividades del Programa Salud y Bienestar Comunitario en la comunidad de Tanque de Tuxtepec, del municipio de Ramos Arizpe, reafirmando así su compromiso con las familias que viven en condiciones de marginación.

Este programa tiene como objetivo fortalecer a las comunidades rurales mediante procesos de formación, autogestión y colaboración, generando capacidades para transformar su realidad social, económica y emocional a través del trabajo comunitario organizado.

En esta jornada participaron activamente las comunidades de Tanque de Tuxtepec, Nuevo Yucatán y Las Coloradas, quienes iniciaron su proceso de capacitación y construcción de proyectos comunitarios en un ambiente de unidad y compromiso.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, encabezó el arranque del programa, y destacó el trabajo coordinado con los municipios y sus comunidades.

“Hoy más que nunca necesitamos comunidades unidas, fuertes y preparadas para enfrentar los retos sociales. Este programa representa una apuesta por la dignidad y el bienestar de las familias coahuilenses. Agradezco profundamente la participación

activa de quienes forman parte de este esfuerzo colectivo. Vamos a seguir construyendo comunidades con conocimiento, valores y herramientas que les permitan crecer con autonomía”, señaló.

Entregan apoyos

En esta jornada se entregaron colchones, despensas, paquetes de higiene personal, pañales para adulto y bebé, así como sandalias, como parte de una atención integral que responda a las necesidades inmediatas de las familias beneficiadas. Durante este 2025, el programa tendrá presencia en 15 comunidades de 7 municipios; Ramos Arizpe, Saltillo, Matamoros, Torreón, San Pedro, Ocampo y Cuatro Ciénegas, impactando de forma directa en localidades como Las Coloradas, Nuevo Yucatán, Estanque de Palomas, Acebuches, Patrocinio, Tinajuela y muchas más, con la meta de fortalecer sus capacidades de organización, salud y bienestar.

Una parte esencial del programa es la firma del convenio de colaboración con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), que permitirá acompañar técnicamente a las comunidades en su proceso de organización, así como dar seguimiento académico a los proyectos productivos que se generen. Este acuerdo fortalece la participación activa, voluntaria y organizada de las y los beneficiarios, bajo un modelo sustentable de desarrollo rural.

Además, el programa cuenta con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Comunitario, autoridades ejidales, municipales, estatales y diversos actores sociales, todos ellos piezas clave para garanti-

Concluye con éxito taller en Monclova Crean jóvenes cine con ‘Mi Primer Cineminuto’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Jóvenes monclovenses concluyeron ‘Mi Primer Cineminuto’, un taller impartido por la Secretaría de Cultura de Coahuila en el que aprendieron diversas habilidades relacionadas con el rodaje de un filme, como la elaboración de un guión, la propia filmación y la etapa de postproducción.

La capacitación fue impartida de este miércoles 25 al viernes 27 de junio, por el cineasta local Néstor Sáenz.

“Este viernes terminamos y fue una actividad muy padre, tanto para mí como para los jóvenes”, comentó Sáenz, en entrevista.

“Les gustó mucho la experiencia, asistieron 10 jóvenes de diferentes escuelas de la Región Centro”, acotó, resaltando que los estudiantes fueron, en promedio, jóvenes de 19 años.

“Hablamos desde la escritura del guión, cómo debe llevar la estructura del guión del ‘cineminuto’… después hablamos del guión literario y luego de cómo convertir ese guión literario en un guión técnico, donde ya se especifica qué planos y qué tomas se van a hacer para cada escena”, reiteró el director de cine.

Sáenz resaltó que en el segundo día del taller los jóvenes pudieron realizar una filmación práctica, precisamente, de un cortometraje de un minuto de duración. En este contexto, dijo que como una de las tareas todos los alumnos realizaron el guión de una historia, y después, mediante una rifa, se seleccionó uno de los proyectos para realizar la filmación y posteriormente la edición del proyecto, en el tercer día de actividades.

“El tercer día fue la postproducción, la edición y el sonido de ese corto que terminamos,

Temas de capacitación

Contemplan un enfoque integral, y se impartirán en módulos prácticos y comunitarios:

z Habilidades para la gestión institucional y comunitaria.

z Bienestar integral con enfoque en salud física, mental y emocional.

z Medicina alternativa.

z Contabilidad rural y administración de recursos.

z Prevención de la violencia y adicciones.

z Proyectos comunitarios colaborativos.

z Valor agregado a productos como la cera de candelilla.

z Solución de conflictos y toma de decisiones.

Hoy más que nunca necesitamos comunidades unidas, fuertes y preparadas para enfrentar los retos sociales. Este programa representa una apuesta por la dignidad y el bienestar de las familias coahuilenses”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

z Generar condiciones para que cada persona viva con dignidad, seguridad y oportunidades reales de desarrollo es el objetivo del programa.

zar la permanencia y éxito del programa.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, no sólo lleva apoyos, sino que impulsa soluciones sostenibles, construidas desde y para la comunidad, que buscan impactar de forma positiva a largo plazo.

Gran trabajo en equipo

El Programa Salud y Bienestar Comunitario 2025 es una muestra clara de que cuando hay voluntad, organización y trabajo conjunto, es posible transformar la realidad de nuestras comunidades más alejadas.

Desde el Gobierno del Es-

tado y el DIF Coahuila, reafirmamos nuestro compromiso de seguir generando condiciones para que cada persona viva con dignidad, seguridad y oportunidades reales de desarrollo. Durante el evento se contó con la presencia de Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Juan Antonio López López, jefe de Extensión Agropecuaria de la Universidad Autónoma Agraria, Antonio Narro; María Luisa Idrogo García, coordinadora de Alimentos Nutritivos del DIF Coahuila; Reyna Providencia Rodríguez Guerra, del ejido Tanque de Tuxtepec, beneficiaria del Programa; José Manuel Rodríguez Romero, coordinador Región Sureste del DIF Coahuila y Marcelo Guerra Rodríguez, comisariado ejidal de Tanque de Tuxtepec.

z

para el final del curso. Yo pienso que el cine se aprende haciendo cine, entonces, la mejor forma es realizar ejercicios prácticos”, enfatizó Sáenz. Finalmente, el entrevistado reiteró que con las habilidades que aprendieron los jóvenes ya están listos para participar en el apartado de Cineminutos de la convocatoria ‘Fotogramas del Desierto’, también de la Secretaría de Cultura Estatal, en donde los mejores cinco Cineminutos serán premiados con 25 mil pesos.

Jóvenes monclovenses concluyeron el taller ‘Mi Primer Cineminuto’, impartido por la Secretaría de Cultura de Coahuila.
z El cineasta local Néstor Sáenz impartió el taller, que tuvo una duración de tres días.
z Familias de comunidades de Tanque de Tuxtepec, Nuevo Yucatán y Las Coloradas iniciaron su proceso de capacitación y construcción de proyectos comunitarios, respaldados por el equipo del DIF Coahuila.

La realización del Rib Eye Fest en San Buenaventura se registra como el evento tradicional en donde la tradición del encendido de parrillas, el asado de carne asada, arroja una mezcla de convivencia con sabor y olor político.

Un evento muestra de liderazgo político que el alcalde Hugo Lozano, supo manejar la concurrida participación de diversos sectores, donde resalta la participación de funcionarios estatales y hasta un gobernador.

Este año fueron 25 parrilleros representantes de diversos municipios de la región Centro-Desierto, desde Ocampo, Progreso, Nadadores, Lamadrid, Monclova y Frontera, señal que Hugo Lozano hace equipo y se solidariza con sus homólogos. Los tres ganadores del Rib Eye Fest son: Los Villarreal, primer lugar y 30 mil pesos; Prendamos Monclova, el segundo con 20 mil pesos y Frontera con Orden y Rumbo, el tercero con 10 mil pesos.

DESTACADOS

Tendría que contarse que dentro de esa concentración de equipos asadores de carne, participó el equipo parrillero de Ocampo, no sabemos de quién fue la idea del nombrecito pero destacaron, “Los Tontos del hacha”.

Hicieron su mejor esfuerzo, le dieron buen sabor a la carne pero el nombrecito nada más no les ayudó, porque para acabarla de amolar era un equipo de funcionarios del municipio, ¿y porqué los tonto del hacha?, ya luego dirán.

El otro equipo que reapareció, en la nómina, son los de Frontera, mismos participantes, con un físico los años les cambió pero siguen siendo los representantes de la nómina de Frontera.

Los mismos con “Frontera, con orden y rumbo”.. el mismo rumbo, lo bueno es que la alcaldesa Sari Pérez tiene lo suyo, ahí cómo la ven, tiene su carácter.

CIÉNEGAS ARBOLADA

Con un sentido ambientalista, el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, inició su administración donando y sembrando árboles para contar con áreas públicas de recreación y des-

canso que mejoren el bienestar humano y sea atractivo turístico. El plan sigue vigente pues a través del personal del Departamento de Medio Ambiente trabajando en limpieza y embellecimiento de la Plaza Principal, lugar representativo del municipio donde se concentran visitantes locales y foráneos.

Que si una ciudad arbolada, con espacios verdes de recreación y descanso, eleva coso de las propiedades, fomentan comercio y turismo y engrandecen un pueblo mágico, Víctor Leija, instruye al equipo municipal al trabajo permanente.

ENTRETENIDOS

Bien por las autoridades municipales de Monclova, que sabiendo que ante el periodo vacaciones tras el cierre de ciclo escolar en algo tienen que ocuparse los niños, jóvenes y adultos, por lo que arrancará los cursos de verano 2025. El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, programaron espacios de aprendizaje, recreación y desarrollo durante el mes de julio. En la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, darán clases de basquetbol, voleibol, juegos recreativos, artes marciales y zumba, de manera gratuita, en un horario de 9 am a 1:00 pm., para niños y niñas de 7 a 12 años.

El DIF Monclova atenderá a 100 niños en Casa Meced y en la guardería del DIF el curso con duración de 6 semanas para los pequeños de 1 a 3 años, con una cuota de recuperación de 500 pesos, lo mismo en la Casa de Artes y el Museo Coahuila y Texas con distintos cursos y un costo de 280 pesos.

VACACIONES

LEGISLATIVAS

Si de vacaciones se trata, las dependencias del gobierno en los tres niveles toman su periodo de asueto durante quince días. Lo mismos hará el Congreso Local, concluidos los puntos pendientes importantes como era el cierre del ICAI , Reforma Electoral los diputados de la 63 legislatura del Congreso local tendrán su última sesión el lunes 30 de junio, para luego irse a relajar as algún punto turístico, un largo descanso.

el servicio de recolección de basura al Ayuntamiento.

Pagarán comerciantes hasta 5 mil al año por recolección

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Entre 3 mil y 5 mil pesos anuales estarán pagando socios de la Cámara Nacional de Comercio de Monclova por el servicio de recolección de basura al Ayuntamiento local, informó el presidente del organis- mo empresarial, Óscar Mario Medina Martínez.

Añadió que el cobro varía dependiendo de la cantidad de basura que generen los comercios, ante lo que reconoció que hay algunos que pagarán más de 5 mil pesos al año.

“Ya prorrateado a 12 meses el cobro no es tan gravoso, y tiene la garantía de que la basura te la van a recoger a tu negocio”, expresó.

Esto lo manifestó después de que se le preguntó a qué acuerdo llegó la Canaco con la administración de Carlos Villarreal en el tema del cobro de la recolección de basura.

Gastará Simas 2.5 mdp en aguas residuales

Del total, 1.5 mdp corresponden a los ingresos del concepto de saneamiento que se cobra a los usuarios

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento invertirá 2.5 millones de pesos para el mantenimiento, seguridad, combustible y nómina de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, de los cuales, 1.5 millones de pesos corresponden a los ingresos del concepto de saneamiento que se cobra a los usuarios en sus recibos de consumo desde mayo. Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, informó que los miembros del Consejo de Administración ya autorizaron realizar ese gasto que se genera para la operación de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, luego de que se quedó sin ingresos económicos después del cierre de la empresa Altos Hornos de México.

Explicó que se tuvo que solicitar la autorización de los consejeros porque la planta no es de Simas, ante lo que se canalizarán 2.5 millones de pesos mensuales para la seguridad, combustible, hipoclorito, mantenimiento y la nómina, incluso para pagar los derechos de saneamiento a Conagua que ascienden a 10 millones de pesos mensuales.

Del dinero que autorizaron gastar, destacó que 1.5 millones de pesos son de lo que ingresa a través del cobro de saneamiento en los recibos de agua potable de la población, ante lo que Simas tendrá que aportar 1 millón de pesos mensuales, lo que no impactará sus finanzas.

El entrevistado manifestó que ante las reparaciones que se ofrece a bombas y equipos de la Planta Tratadora de Aguas Negras, así como las labores de desasolve y limpieza, ha provocado que disminuyan los malos olores que se generaba en perjuicio de vecinos de los alrededores.

Recordó que la planta opera al 30 por ciento de su capacidad, y el que no se utilizara el 70 por ciento de los equipos estaba generando muchos malos olores que están desapareciendo por las labores de mantenimiento.

Agregó que para que la planta funcione al 100 por ciento se requeriría que AHNMSA reactive sus actividades, en cuyo caso se podría considerar la eliminación del cobro de saneamiento que se aplica a los usuarios en los recibos de consumo de agua.

z Para mantener en funcionamiento y en buenas condiciones la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, Simas invertirá 2.5 millones de pesos en ella.

Destacan ahorro de agua con Regaderas Ecológicas

El programa de Regaderas Ecológicas que arrancó la semana anterior, permitirá ahorrar 180 millones de litros de agua por año, informó Eduardo Campos, gerente de Simas, con relación al programa de gobierno que se lleva a cabo a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y la empresa Arca Continental.

“Me contactaron para decirme traemos 5 mil regaderas que donaron al Gobierno del Estado, a la Secretaría; me dijeron, queremos aprovechar, son 5 mil regaderas ecológicas para Monclova y 2 mil para Frontera”, dijo.

Mencionó que le solicitaron que hicieran un censo de sectores donde se tengan medidores, lo que permita reflejar el ahorro del agua por las regaderas ecológicas. “Pasamos varios sectores a la Secretaría de Vinculación, a su vez se lo pasamos al municipio y se hizo la entrega y ahora con la gente del Ayuntamiento del alcalde Carlos Villarreal, vamos a pasar bien la información de los sectores para hacer las entregas puntuales”, dijo.

z Regaderas ecológicas permitirán ahorrar 180 millones de litros de agua por año.

Detalló que una regadera por minuto en promedio gasta 10 litros, mientras que la regadera ecológica gasta 3 litros por cada minuto, es decir, se tiene un ahorro de 7 litros.

“Si una persona tarda 5 minutos en bañarse ya son 35 litros de agua que se ahorra como usuario y el Sistema también ahorra esos 35 litros, si multiplicas por las 5 mil regaderas que van a donar, estamos hablando de cerca de 70 mil litros que vamos a ahorrar por los 5 minutos que dure cada persona bañándose”, explicó.

Consideró que es un ahorro de agua importante que al finalizar el año, de acuerdo al representante de Arca Continental, equivale a alrededor de 180 millones de litros de agua se ahorrarán.

“Es algo importante para el cuidado del agua, para los consumos de las casas y para Simas”, concluyó.

(Silvia Mancha)

Para que la planta funcione al 100 por ciento se requeriría que AHMSA reactive sus actividades, en cuyo caso se podría considerar la eliminación del cobro de saneamiento”.

Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas

Ya prorrateado a 12 meses el cobro no es tan gravoso, y tiene la garantía de que la basura te la van a recoger a tu negocio”.

Óscar Mario Medina Presidente de la Canaco

Comentó que el Ayuntamiento accedió a aplicar descuentos a los comerciantes en el cobro de varios impuestos, entre ellos el de la recolección de basura, ante lo que alrededor de 500 socios ya comenzaron a pagar ese servicio al Municipio para que se los ofrezcan. Agregó que a los negocios que generan muy poca basura no se les está aplicando el cobro, sólo se pidió a los socios que se encuentran en ese caso que presten apoyo económico a empleados del departamento de recolección, y eso lo saben las autoridades. El entrevistado, dijo, que el Municipio ofrece descuentos especiales a los socios de la Canaco en cobros como el Impuesto Predial y también los permisos de Protección Civil, como una manera de apoyarlos.

Después de una dura batalla con el cáncer, la lideresa priísta, Ada Verónica Méndez López, falleció alrededor de las 00:00 horas de este sábado, informó la también gestora tricolor y su amiga, Ma- ría de los Ángeles Quintero. Apenas el pasado jueves 12 de junio, Méndez López, quien tenía 47 años, había lanzado un clamor de ayuda a la cúpula del partido para recaudar recursos para consultar con un médico particular.

La propia lideresa refirió, entonces, que había padecido cáncer de mama, que después le hizo metástasis hacia los pulmones, el hígado y los huesos.

“Ella era una persona muy activa, muy trabajadora, bien luchista”, recordó María de los Ángeles Quintero sobre su amiga, quien, acotó, subsistía con un puesto de tacos.

z En los primeros minutos de este sábado falleció la lideresa priísta Ada Verónica Méndez López, recordada por su activismo en el Sector Oriente de Monclova.

Originaria de la colonia Lomas de Sanmiguel, la finada era ampliamente conocida en el Sector Oriente, donde durante años se movilizó para apoyar a candidatos del Partido Revolucionario Insti-

Ella era una persona muy activa, muy trabajadora, bien luchista”.

María de los Ángeles Quintero Gestora tricolor

tucional a diferentes cargos, llevándolos al triunfo. Y en los últimos meses había estado viviendo en la casa de su hija Narda, en la colonia Praderas viejas, dado que ya no podía valerse por sí misma.

Trascendió que los restos de Ada Verónica estarían siendo velados en una funeraria ubicada sobre el Bulevar San José, mientras que será sepultada en el panteón Sagrado Corazón de Jesús, en Estancias. El fallecimiento de Méndez López se suma a una larga lista de gestoras sociales fallecidas por enfermedad o accidentes fatales.

ANÍBAL DÍAZ
z El comercio organizado de Monclova ya está pagando

Anuncia Carlos arranque de Cursos de Verano 2025

El Gobierno

Municipal ofrecerá espacios de aprendizaje y desarrollo para los monclovenses durante este periodo vacacional

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, anunciaron el arranque de los Cursos de Verano 2025, dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos. Esta es una estrategia integral impulsada por el Gobierno Municipal de Monclova para ofrecer espacios de aprendizaje, recreación y desarrollo durante el periodo vacacional.

En rueda de prensa, el Alcalde dio a conocer que los cursos y talleres se impartirán de manera gratuita y algunas a bajo costo a través del DIF Monclova y las direcciones de Deportes, Educación y Cultura, con el objetivo de fomentar la convivencia, el sano esparcimiento y la formación de valores.

En la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, se ofrecerán clases de basquetbol, voleibol, juegos recreativos, artes marciales y zumba de manera gratuita, del 14 de julio al 1 de agosto, de lunes a viernes en un horario de 9 am a 1:00 pm para niños y niñas de 7 a

12 años. Por parte del DIF Monclova, se impartirá un curso gratuito para 100 niños en Casa Meced, y en la guardería del DIF el curso con duración de 6 semanas para los pequeños de 1 a 3 años, con una cuota de recuperación de 500 pesos que incluirá además de las actividades de aprendizaje: desayuno y comida. En el área de Educación,

Invitarán a familias a regularizarse Visitarán las colonias para promover pago del Predial

La Dirección de Ingresos arrancará este lunes una campaña de visitas a las colonias, para invitar a las familias a regularizarse en el pago del Impuesto Predial, a la vez que les acercarán servicios de departamento como la Legal Tenencia de la Tierra y Catastro. “Vamos a arrancar este lunes un “barrido” por colonias, no nada más para ir a recaudar, sino que vamos a hacer la invitación en predial, pero uno de los beneficios más grandes para la población es acercar a dependencias como Legal Tenencia de la Tierra, Jurídico, Catastro y su servidor de Ingresos, donde se pagan la mayor parte de impuestos”, dijo Amador Garza, director de Ingresos en el municipio de Monclova.

Detalló que el área comercial normalmente se concentra en las avenidas, calles y bulevares principales, pero ahora hay muchos negocios que están dentro de las colonias que no saben cuánto es lo que deben pagar, qué licencias deben de tener.

“Eso nos va a servir a nosotros para terminar de hacer nuestro padrón, tenerlo bien regulado y también ellos que estén protegidos en ese sentido, siempre yo voy enfocado en la seguridad de un negocio o comercio de la colonia, ha pasado que explota un tan-

que de gas o cualquier otra situación, queremos evitar esto y nos va a ayudar a nosotros en el “barrido” que vamos a hacer”, dijo. Abundó que estas visitas son también para acercarse a la ciudadanía para cualquier duda que tengan.

“Ahora Legal Tenencia de la Tierra, por instrucciones del Alcalde, está en proceso de campaña en lo que es escrituración a bajo costo, hay otros que son medio, depende de la superficie que tengan, pero se les ayuda y entra con costo menor de lo que cobra un notario normalmente”, dijo.

La frecuencia

Dijo que visitarán cada colonia dos o tres días según se necesite, se dejarán invitaciones o volantes para los ciudadanos, donde se avise dónde será la reunión informativa así como los horarios.

“En estas reuniones se les van a dar asesorías gratuitas de lo que necesiten, de Legal Tenencia, Catastro, Ingresos”. Amador Garza, director de Ingresos, informó que a la fecha andan en alrededor de 40 por ciento de captación de Impuesto Predial y la idea es llegar al 60 por ciento de captación.

se impartirán los talleres de lectura con dinámicas lúdico-educativas, para niños de 6 a 12 años, del 21 de junio al 22 de agosto en las bibliotecas municipales. As el departamento de Arte y Cultura, ofrecerá los talleres de guitarra, flauta, canto, literatura infantil, teatro, tejido, entre otros, del 28 de julio al 15 de agosto en Casa de las Artes y Museo Coahuila y

60%

Es la meta en captación de ingresos por concepto de Impuesto Predial

Vamos a arrancar este lunes un ‘barrido’ por colonias, no nada más para ir a recaudar, sino que vamos a hacer la invitación en predial”.

Amador Garza Director de Ingresos en el municipio de Monclova

“Estamos trabajando con las inmobiliarias que entregaron viviendas, buscamos la manera de ayudar a la gente que no ha escriturado, que no se ha dado de alta en predial, buscamos la manera de ayudar para que salga a costo menor, por ejemplo, si hace 5 o 10 años compraron la casa y no se dieron de alta, buscamos cobrar el último año y el pasado y condonar los otros tres años, en eso estamos trabajando con las inmobiliarias y empezamos este procedimiento la semana pasada”, agregó.

Guiarán maestros de atletismo a maratonistas

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Mientras que la semana pasada se hizo la presentación del comité organizador del Medio Maratón Monclova 2025, Daniel Morales Rincón, director de Deportes, informó que están preparando diferentes maestros de atletismo para que compartan su conocimiento con las personas que participarán.

Queremos que estas vacaciones sean una oportunidad para que los niños, niñas, jóvenes y también adultos aprendan, se diviertan y convivan de manera segura”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova 280

pesos es el costo de recuperación que tendrá cada curso

Texas. Y para jóvenes y adultos, se ofrecerán cursos de grabado en linóleo, plastilina, tejido y clases de danzón en el Museo El Polvorín, cada taller tiene un costo de recuperación de 280 pesos. El Presidente Municipal invitó a la comunidad a aprovechar esta oportunidad que busca brindar oportunidades de desarrollo integral. Las inscripciones ya están abiertas en las distintas sedes, “queremos que estas vacaciones sean una oportunidad para que los niños, niñas, jóvenes y también adultos aprendan, se diviertan y convivan de manera segura”, subrayó el Alcalde.

“Acabamos de empezar con la promoción la semana pasada del Medio Maratón 2025, hicimos la presentación del comité organizador y ya dimos las tareas que nos van a corresponder a cada quien, para asegurarnos que sea un gran evento”, dijo Morales Rincón. Informó que las personas interesadas se pueden inscribir en diferentes puntos de la ciudad, como en las oficinas del DIF, las oficinas de Deportes, en Presidencia Municipal, además a través de la página Olimpictimer.com.mx

“La gente ya se ha empezado a preparar porque la gente que quiera participar en la distancia completa, tiene que tener una buena preparación para evitar lesiones o algún evento desagradable que con buena preparación se puede evitar”, mencionó.

Dijo que la inscripción tiene un costo de 350 pesos al 31 de julio, posteriormente quedará en 400 pesos hasta llegar al 19 de octubre, que es la fecha del evento.

“Están a tiempo de inscribirse, por ahí estamos preparando algunos proyectos para que diferentes maestros que se dedican a este tema del atletismo, puedan pasar su conocimiento para que la gente que no tiene acceso a algunos entrenamientos, a través de ellos pueda conseguirlo”, finalizó.

z El Municipio prepara a maestros de atletismo que compartirán su conocimiento a los atletas.

z Mavi Sosa, titular del DIF Monclova, invitó a todas las mujeres mayores de 60 años a participar en la convocatoria.

Busca DIF Monclova a la reina del Adulto Mayor

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Las interesadas deben acercarse a la oficina de DIF en horario de 8 am a 3 pm, solamente hay que presentar identificación oficial y su comprobante de domicilio”.

Mavi Sosa Presidenta honoraria del DIF Monclova

“Estos eventos sabemos que les dan vitalidad, por eso nos preocupamos por ellos, los adultos mayores, porque haya actividades de distracción, por eso lo hacemos con mucho compromiso y gusto y lo queremos hacer bonito para ellas”, finalizó.

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Mavi Sosa, invitó a todas las mujeres mayores de 60 años, que les gustaría participar para ser la Reina de las Personas Mayores de Monclova 2025, para que se inscriban en las instalaciones del DIF Monclova. “Ya empezamos las inscripciones, las interesadas hay que acercarse a la oficina de DIF en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, solamente hay que presentar identificación oficial y su comprobante de domicilio y con eso quedan inscritas para concursar el 21 de julio, va a ser por sorteo a ver quién va a ser la próxima reina”, dijo la Primera Dama. Invitó a todas las mujeres a partir de los 60 años, dinámicas, que les guste participar, bailar, cantar, que se acerquen a las oficinas del DIF para concursar en este evento que se realizará con mucho cariño, muy colorido para todas las personas mayores.

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
z Los Cursos de Verano 2025 ofrecerán talleres deportivos y otros artísticos como guitarra y literatura infantil, entre otros.

Avistamientos Coahuilenses

UN VIAJE AL CIELO Y AL MISTERIO

Criterios para publicar un video z Fotografías, videos y testimonios son parte del contenido que Jorge Alberto recibe. Aunque a veces le reclaman por imágenes borrosas, recuerda que provienen de personas comunes, no profesionales. z Agrega Jorge Dávila que revisa cada material con diversas aplicaciones para comprobar su autenticidad y evitar difundir falsedades. Hay clips que resultan antiguos o manipulados, y su compromiso es ofrecer contenido fidedigno.

El Tanquecito

Ver para creer...

z Una de las experiencias que más lo han marcado ocurrió en noviembre de 2024, cuando le reportaron la caída de un objeto en la colonia Tan-

quecito, en Saltillo. Al llegar junto a un compañero, notaron la presencia de tres figuras humanoides. Al intentar acercarse, un objeto triangular con luces ascendió repentinamente del lugar. Jorge lo describe como “algo espectacular”.

PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo

Era viernes, 22:20 horas, en un cerro del ejido Notillas, en Parras de la Fuente, cuando la vida cambió para Jorge Dávila Morales, fotógrafo y creador de Avistamientos Coahuilenses, una página dedicada a captar las curiosidades del cielo. Al enterarse de que se presentaban luces extrañas sobre la sierra, acudió con su cámara a registrar los objetos singulares. Aquel encuentro lo marcó, y desde entonces su afición comenzó a crecer.

En la Región Sureste de Coahuila se han registrado numerosos incidentes, por lo que se cree que los minerales son una posible razón z El propósito

El fenómeno que captó rápidamente se viralizó tras compartirlo en redes sociales. Desde entonces, cientos de curiosos comenzaron a seguir su perfil de Facebook, y empezó a recibir videos y fotografías de personas que también habían captado objetos voladores. Así se dio cuenta de que no estaba solo en su gusto por lo inexplicable.

Un proyecto desde el corazón Con ayuda de su hijo y motivado por la cantidad de contenido que le llegaba, Jorge decidió abrir una página de-

respuesta refleja el interés de la gente

seguidores, la página publica tres o más videos al día, alcanzando hasta un millón de vistas en menos de 7 horas. Para Jorge, esa

y que siempre busca mantener la credibilidad de lo que se difunde.

Lleno de emociones

z Este tipo de “apariciones” suelen ocurrir antes del amanecer.

¿Por qué visitan la Tierra? z Particularmente, la Región Sureste de Coahuila tiene numerosos avistamientos, lo que sugiere un interés específico de estos seres por esta zona. Jorge cree que los minerales son una posible razón, pues podrían ser fuente de energía para sus naves. z También asegura que los ovnis viajan a través de portales en el cielo: luces que aparecen y desaparecen sin explicación. Esta teoría es compartida por el investigador Jaime Maussan, con quien Jorge ha colaborado y que incluso es fan de la página. z Aunque reconoce que no hay pruebas científicas que lo respalden, Jorge invita a mantener la mente abierta. Basta con mirar al cielo para entender que algo más está ahí… aunque no podamos explicarlo aún.

‘Mariposa Estelar’ La “Mariposa Estelar” es una esfera de luz blanquecina que, en su interior, parece contener una serpiente o gusano con los colores del arcoíris. Se expande y contrae a voluntad. Se ha visto desde el ejido Buñuelos hasta Sabanilla. Su aparición es impredecible: una noche se deja ver en un cerro, y al siguiente día aparece en

Aunque el proyecto es joven, Avistamientos Coahuilenses ha crecido rápido. Jorge recibe decenas de mensajes diarios, especialmente por la noche, que es cuando más se dan los avistamientos. Si alguno ocurre cerca de donde vive él mismo sale a grabarlo. Cuenta que en Saltillo hay mayor actividad en el oriente, y que ha logrado captar un fenómeno que él mismo bautizó como la “Mariposa Estelar” en el cañón de Los Pericos, en la sierra Zapalinamé.

‘No somos únicos en este planeta’ z Para Jorge, es muy egoísta pensar que el ser humano es el único habitante de este vasto Universo. “Aunque

ZÓCALO

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

DESFILAN CIENTOS POR FRONTERA

Va la marcha LGBT+ contra discriminación

Celebran el Día de la Lucha contra la homofobia y el orgullo lésbico-gay

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Con colores, música y un llamado firme por el respeto, este sábado se realizó la tercera edición de la marcha del orgullo LGBT+ en Ciudad Frontera, encabezada por Jesús Adrián Moncada Martínez, presidente de la comunidad LGBT local, quien destacó la evolución social y el respaldo institucional que ha tenido el movimiento en la región.

“Esta es ya nuestra tercera marcha en Frontera y estamos muy agradecidos porque cada año se suman más personas, hoy estimamos una asistencia cercana a las 300 personas entre quienes recorrieron las calles y quienes nos esperaban en la Plaza La Lagunita”, compartió Moncada.

z Participantes marchan con banderas multicolor por las calles de Frontera en defensa del amor libre y contra toda forma de discriminación.

Esta es ya nuestra tercera marcha en Frontera y estamos muy agradecidos porque cada año se suman más personas, hoy estimamos una asistencia cercana a las 300 personas entre quienes recorrieron las calles y quienes nos esperaban en la Plaza La Lagunita”.

El evento se realizó bajo la conmemoración del 28 de junio, fecha reconocida internacionalmente como el Día del Orgullo LGBT+ y de la lucha contra la homofobia, “Que se celebre el mismo día le da más fuerza al mensaje”, expresó el activista.

Jesús Adrián Moncada Martínez Presidente de la comunidad LGBT de Ciudad Frontera

La marcha partió al filo de las 7 de la tarde de la calle 16 de

Desvío de recursos Acusa tribu corrupción de líder Apache

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Continuando con su denuncia, César Niño, representante de la tribu Kune-Tsa, ha alertado sobre la posible corrupción que involucra el desvío de cerca de 3 mil 200 millones de pesos a través del programa de reconocimiento de etnias y pueblos indígenas; según su investigación, esta situación es atribuible a la creación de “pueblos fantasma” por parte del pseudo líder y representante Apache, Juan A. Longoria, quien se acusa de enriquecerse ilícitamente y desviar recursos federales.

Durante su declaración, César Niño expuso que los actos de corrupción han permitido que la población ficticia bajo el mando del pseudo líder crezca hasta 13,135 habitantes. “Estas cantidades ni siquiera coinciden con lo que presentan como supuestos habitantes o representantes de comunidades indígenas, las cifras son verdaderamente inexplicables y carecen de coherencia; existe complicidad con dependencias federales para extraer el recurso y quedarse

z Un aproximado de 3 mil 200 millones de pesos es lo que hasta el momentos puede contabilizar de estar en riesgo de ser desviado mediante la creación de pueblos indigenas “fantasmas”.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Lamadrid

con él en lugar de repartirlo a las comunidades que realmente están establecidas y que sí requieren apoyo”, afirmó el representante indígena. César Niño también recordó las dificultades que enfrentó para registrar la comunidad Kune-Tsa que él representa, donde se le exigió un padrón detallado de cada integrante y a pesar del cumplimiento con estos requisitos, se cuestionó la validez de cada registro; sin embargo, la manipulación del programa federal ha permitido la inclusión fraudulenta de más de 20 mil personas inexistentes como integrantes de diversos pueblos indígenas.

La comunidad de Lamadrid se vistió de luto tras la reciente pérdida del exalcalde José Armendáriz Esquivel, quien falleció hace un par de días debido a complicaciones en su salud; su partida ha dejado un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y apreciaron su dedicación al servicio público, además que su legado perdurará en este pueblo, tras su velación y sepultura en la localidad.

José Armendáriz Esquivel, quien se desempeñó como alcalde del municipio entre 2003 y 2005, y posteriormente de manera interina en el 2010 fue velado en su hogar, donde familiares, amigos y compañeros se reunieron para rendirle homenaje.

Tras el emotivo adiós, fue llevado al panteón local para recibir cristiana sepultura, rodeado del cariño de quienes lo recordarán por su trato humano y cercano.

Su esposa, Gloria y sus cuatro hijos, han continuado su legado político participando activamente en diversas administraciones como funcionarios; la familia expresó que José siempre será recordado por su compromiso con la comunidad y su disposición pa-

del Orgullo LGBT+.

“Por más espacios seguros”:

Septiembre en la colonia Occidental, para internarse por la calle Porfirio Díaz hasta el bulevar Ejército Mexicano y culminar en la Plaza de La Lagunita. Moncada confirmó que esta edición también contó con la participación de artistas invitados de Saltillo, Monterrey, Acuña, Piedras Negras, así como de talentos locales de Frontera y Monclova, en una jornada de expresión, visibilidad y reivindicación.

El mensaje n “La marcha no busca cambiar el mundo de un día para otro, pero sí disminuir la discriminación. Que quienes aún no se atreven a vivir abiertamente, sepan que hay espacios seguros y una comunidad que los respalda”, enfatizó. Además, aseguró que en los últimos años ha habido un cambio real en la percepción social: “Puedo decirlo con hechos, desde la atención de Seguridad Pública hasta la apertura de lugares y el trato de la ciudadanía en general. Frontera ha avanzado”. El evento contó con el respaldo del municipio, que facilitó cuatro patrullas de Seguridad Pública para proteger el recorrido. Con esta tercera edición, Frontera se consolida como uno de los municipios de la Región Centro donde la diversidad comienza a ocupar las calles con orgullo, sin miedo y con una bandera en alto: la del respeto y la inclusión.

ra ayudar a los demás.

La actual administración, a cargo de Magdalena Ortiz Pizarro, también se unió a las muestras de condolencias hacia la familia. “El legado de José Armendáriz será recordado por siempre, durante su tiempo en el cargo no sólo fue un exalcalde comprometido, sino que también participó en programas sociales y lideró la CNOP a nivel local”, afirmó Ortiz Pizarro.

“Siempre será bien recordado el buen José Armendáriz, a quien recordaremos con gran cariño y mucha estimación”, concluyó la funcionaria, reflejando así el sentir de toda una comunidad que hoy llora la pérdida de un gran líder.

z Integrantes de la comunidad LGBT+ unidos celebrando su identidad en el marco del Día Internacional
z Con carteles, gli er y alegría, asistentes a la tercera edición de la marcha en Frontera, convierten el espacio público en territorio de inclusión.
z Entre aplausos, bailes y consignas, se vivió una jornada de lucha y celebración por el derecho a ser y amar con libertad.
z El último adiós al ex alcalde José Armendáriz Esquivel, fue en su hogar, para posteriormente ser depositado en el camposanto de la localidad
z Familia, amigos, conocidos y demás allegados, dieron el último adiós al cuerpo de quien en vida fue una persona con gran espíritu de ayuda, el ex alcalde José Armendáriz Esquivel.

REITERA

Rescata y atiende Frontera a perrita con grave lesión

Luego de una intervención quirúrgica que le salvó la vida, “Esperanza” ya se recupera en un hogar temporal, rodeada de cuidados y afecto

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

El Ayuntamiento de Frontera refrenda su compromiso con el cuidado y la protección de los seres sintientes e informa que, a través del equipo de Protección Animal, se realizó con éxito el rescate y atención médica de una perrita en situación crítica que fue localizada con graves lesiones en la mandíbula y una severa infección. Gracias al oportuno reporte de un ciudadano, fue posible intervenir quirúrgicamente al animal y brindarle una segunda oportunidad de vida. El caso fue atendido con prontitud por personal especializado, bajo la coordinación de la directora de Protección Animal, Tuilzie Ibarra Vázquez, quien supervisó tanto el retiro de un alambre incrustado en el hocico del animal, como su traslado a una clínica veterinaria, donde se le

z “Esperanza” fue intervenida quirúrgicamente y ya se recupera en un hogar temporal.

practicó una amputación parcial de la mandíbula inferior. La intervención se llevó a cabo de forma segura y con el compromiso de salvaguardar la vida del animal, hoy conocida como “Esperanza”. Después de la cirugía, “Esperanza” fue dada de alta, para permanecer bajo resguardo en un hogar de apoyo temporal, donde continúa su recuperación rodeada de cuidados y afecto. A pesar de la gravedad de las lesiones, los veterinarios han asegurado que podrá lle-

var una vida completamente normal, adaptándose a su nueva condición sin dificultad para alimentarse.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú reconoció la cooperación del ciudadano que notificó a las autoridades de Frontera, quienes actuaron con prontitud para llevar a cabo las acciones de rescate. Casos como el de Esperanza demuestran que con voluntad y coordinación se pueden lograr actos de profundo impacto y humanidad. El municipio de Frontera,

z El Ayuntamiento de Frontera rescató a un perrita que fue encontrada con graves lesiones en la mandíbula y una severa infección.

en equipo con la ciudadanía, continúa impulsando acciones y programas permanentes de rescate, atención veterinaria y promoción de la adopción responsable.

Avanza Frontera en escrituración

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Conflicto de AHMSA

Respalda Politécnica a hijos de obreros

Zócalo

Alrededor de 20 alumnos de la Universidad Politécnica Monclova-Frontera cuentan con beca del 100 por ciento, debido a que son hijos de extrabajadores de Altos Hornos de México y se les busca apoyar para que no dejen de lado sus estudios universitarios.

Armando Castro Murguía, rector de esta cada de estudios, mencionó que la intención es apoyar a los jóvenes para que sigan adelante con sus estudios y es por ello que se cuenta con algunos programas de becas y apoyos para aquellos que están por ingresar a la universidad. Ante esto, dijo que son alrededor de 20 becados por ser hijos de extrabajadores de AHMSA, pero puede que para el próximo ciclo escolar se amplíe más, pues llegan más jóvenes que necesitan este apoyo y se les está contemplando.

Alrededor de 60 por ciento de los predios municipales no se han escriturado, por lo que ya se está trabajando en ello, aseguró la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien destacó que esto es muy necesario para realizar obras en es dichas áreas.

SARA IRMA PÉREZ

La Alcaldesa comentó que en la administración de Florencio Siller se avanzó mucho en este tema, sin embargo, existen espacios como en la plaza de la colonia 10 de Mayo, la plaza de La Lagunita, o la de la colonia Aviación, Aeropuerto, Occidental Sur y algunas otras, que necesitan escriturarlas.

Ante esto, el síndico Antonio Juaristi, comentó que en lo que va del año se han escriturado cerca de 42 expedientes, algunas son plazas y otros terrenos y están en trámite otros 30 más que podrían quedar listos en los próximos días.

z Se busca escriturar todos los espacios públicos.

ANTONIO JUARISTI

Así mismo, mencionó que están actualizando el registro de todos los bienes e inmuebles del municipio y se hace el levantamiento topográfico de los

terrenos y espacios públicos que se tiene y de aquellos que van a rehabilitar para trabajar en ello cuanto antes. “Por parte de la Sindicatura estamos trabajando mucho en este tema, pues queremos que la mayoría puedan estar escriturados para empezar a trabajar en ello y así evitar amonestaciones por la Auditoría del Estado”, señaló. Por ello, destacó que continuarán trabajando arduamente en este tema, el cual es muy importante para que estas áreas puedan ser rehabilitadas y así los ciudadanos los utilicen para realizar diversas actividades de esparcimiento.

Arriesgan acumuladores la salud de sus vecinos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

En un gran foco de infección se ha convertido un domicilio de la calle Melquiades Ballesteros, de la coloniaOccidental,elcual estállenoderatasdegran tamaño, por lo que vecinos de este sector solicitaron ayuda a las autoridadesMiguelmunicipales. Ángel Sánchez Leija, director de Salud Pública, comentó que este domicilio es habitado por acumuladores, por lo que existe una gran cantidad de objetos de diferente tamaño y materiales, además de basura de todo tipo, lo cual atrae a la fauna nociva. Mencionó que los vecinos aseguraron ver ratas de gran tamaño, que se ven caminar por el domicilio, así como por las vi-

viendas de las casas cercanas, lo cual los tiene muy molestos y es por ello que les urge que vayan a limpiar este lugar lo más rápido posible. “La gente nos ha mandado videos de estas ratas enormes, las cuales ven que están ahí caminando como si nada y pues les da miedo, ya que estos animales pueden ser portadores de enfermedades graves y es por ello que

nos urge acudir a limpiar este domicilio, por lo que lo vamos a programar para ya”, señaló. Elfuncionariodijoque existen otros cuatro domicilios, los cuales también es necesario limpiar, porque también son de acumuladores o pepenadores, pero estos no son tan urgentes, ya que no se ha detectado fauna nocivacomoenestedomicilio de la Occidental.

z Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Pública.
z Armando Castro Murguía, rector de la UPMF.
YESENIA CABALLERO
| Frontera

z

Participa equipo de policías en Rib Eye Fest

MARIO VALDÉS

Zócalo | Sacramento

Sacramento participó en el primer Rib Eye Fest promovido por el Gobierno del Estado, un evento que reunió a diversos municipios y que tuvo como protagonistas a los amantes de la gastronomía; el evento no sólo atrajo a los habitantes locales, sino también a representantes de otros municipios como Lamadrid y San Buenaventura quienes se sumaron al concurso culinario, mientras que la diversidad en la participación enriqueció aún más la experiencia gastronómica.

Entre los participantes destacó la presencia de un equipo del Comandante y elementos de la Policía Estatal de Coahuila, encabezados por el comandante David Sánchez, conocido popularmente como “El Sheriff”, también se hizo presente el comandante de la Fiscalía General del Estado, Roberto Torres, junto a Elmer de la Cruz y otros comandantes de diversos municipios, así como más miembros de la corporación estatal.

“Es un gran honor participar en este primer Festival del Rib Eye Fest, estaremos participando mostrando nuestra aportación, sorprendiendo con la complementación de productos locales y sobre todo, disfrutando del gran ambiente familiar y de compañerismo que se vive en este tipo de eventos”, expresó el Comandante de la Corporación Municipal.

Encienden parrilleros el fin de semana vaquero en SB

Felicitan alcalde Hugo Lozano y subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, a todos los participantes

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el inconfundible aroma de la carne asada, las salsas, postres y el tradicional choriqueso, se encendió el ambiente del Monumental Rib-Eye Fest en su cuarta edición, como parte del Primer Fin de Semana Vaquero del 80 aniversario de la Feria del 14 de Julio..

El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado del representante del Gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas, recorrió los distintos stands instalados en el área de la explanada de Plaza de Toros, donde el subsecretario Sergio Sisbeles Alvarado también saludó a las familias y felicitó a los 25 equipos participantes, destacando el entusiasmo, creatividad y sabor que llevaron a cada parrilla. “Este festival es una muestra del talento y la tradición culinaria del norte. Felicidades a todos los equipos por compartir su sazón y su alegría con San Buenaventura y sus visitantes”, expresó el Edil. Los equipos participantes incluyeron a municipios de la Región Centro-Desierto entre ellos de Ocampo “Los Tontos del Hacha”, “Tubazos Grill”, “Magic Grill”, “Los Plebes del Grill”, “Tecolotes”, “Los Toys”, “Parrilleros”, “Frontera con Orden y Rumbo”, “Prendamos

z La cuarta edición del Monumental Rib-Eye Fest inició con la presencia de alcaldes de la región como

de Monclova; Sari Pérez, de Frontera; Alejandra Huerta, de Nadadores y Magdalena Ortíz Pizarro, de Lamadrid.

Monclova”, “Pumas UTRCC”, “Viernes del Rosario”, “Papitos”, “DIF”, “Los Primos Grill”, “Carnívoros Unidos”, “Parrilleros FIME”, “Rancho Nuevo El Vergel de Coahuila”, así como los destacados “Parrilleros SNTE”, “Los Villarreal” y “Fuego y Sazón”. También participaron “Los Sabores de Coahuila y Zapata Farm”, además de stands especiales como “Yukis La Villita”, “Viñedos Vitali”, “Exposición de trajes taurinos y su línea de tiempo”, “Elotes Don Toño”, “Bar Miller”, y zona para

grupo musical donde amenizaron “Los Leones de la FIME” un cuarteto norteño oriundos de San Buenaventura que actualmente estudian la Ingeniería Mecánica, a un lado se concentró el jurado y área VIP. El evento marcó el inicio de un fin de semana lleno de sabor, música y tradiciones norteñas que resaltan la identidad de San Buenaventura en su celebración de Feria número 80. Entre los alcaldes que participaron con sus equipos municipales destacan de Monclova,

Impulsa Leija rescate de espacios públicos

REDACCIÓN

Zócalo |Cuatro Ciénegas

En cumplimiento a su compromiso con la dignificación de los espacios públicos, personal del departamento de Medio Ambiente mantiene los trabajos de limpieza y embellecimiento de la Plaza Principal, uno de los sitios más representativos de Cuatro Ciénegas, con el objetivo de brindar a las familias un entorno seguro, saludable y adecuado para la convivencia.

Por indicaciones del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, personal de este departamento lleva a cabo acciones como plantación de árboles, poda, riego, limpieza general y fumigación, incluyendo la zona de juegos infantiles.

Leija Vega destacó que estas labores forman parte de una estrategia integral para revitalizar los espacios públicos y fomentar la participación ciudadana en su conservación.

Indicó que desde el inicio de la administración municipal, se han realizado acciones de rehabilitación, mantenimiento y forestación de áreas públicas en los distintos sectores del municipio.

Los ganadores

z Primer lugar 30 mil pesos: Los Villarreal

z Segundo lugar 20 mil pesos: Prendamos Monclova.

z Tercer Lugar 10 mil pesos: Frontera con orden y rumbo. STICKERS dan Premios especiales de 3 mil pesos

z Stand: Frontera. z Postre: Parrilleros SB z Salsa: Papitos

z Alcaldes y funcionarios destacaron el talento culinario de los equipos participantes.

z El evento marcó el inicio de un fin de semana lleno de sabor, música y tradiciones norteñas que resaltan la identidad de San Buenaventura.

z Cuadrillas de Medio Ambiente mantienen los trabajos de limpieza de la Plaza Principal, un espacio que la ciudadanía

El rescate de nuestros espacios es parte fundamental del bienestar social, queremos que la Plaza Principal se mantenga como un punto de encuentro digno y seguro para nuestra gente y los visitantes”.

Ing. Víctor Manuel Leija Vega Alcalde de Ciénegas

“El rescate de nuestros espacios es parte fundamental del bienestar social, queremos que la Plaza Principal se mantenga como un punto de encuentro digno y seguro para nuestra gente y los visitantes”, destacó el Alcalde. Así mismo, el Presidente Municipal comentó que continuarán con estas acciones en los distintos sectores de Cuatro Ciénegas, buscando garantizar espacios públicos dignos, seguros y de calidad para la población. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de construir un municipio limpio, ordenado y con espacios que fortalezcan el tejido social.

Arde jacal en la Emilio Bichara

Cuatro Ciénegas.- Un incendio devastador se registró esta mañana en una casa habitación de la colonia Emilio Bichara donde un jacal fue consumido por las llamas, afortunadamente, el departamento de Protección Civil atendió el reporte con rapidez logrando evitar un saldo trágico en cuanto a personas.

Héctor Cobas, director del departamento de Protección Civil, informó que el incidente ocurrió alrededor de las cinco de la mañana. “Los elementos acudieron rápidamente al domicilio y lograron sofocar las llamas que habían consumido por completo la vivienda, afortunadamente no hubo personas lesionadas, gracias a la pronta respuesta de la familia, los vecinos y nuestro equipo de rescatistas”, destacó Cobas.

El incendio dejó la vivienda en ruinas, pero el director enfatizó la importancia de la colaboración comunitaria y la rápida acción que

contribuyó a evitar una mayor tragedia. Este incidente resalta la necesidad de mantener medidas preventivas contra incendios y estar alertas ante cualquier eventualidad que pueda poner en riesgo la seguridad de los hogares. n Mario Valdés

Carlos Villarreal; de Frontera, Sara Irma Pérez; de Nadadores, Alejandra Huerta; de Lamadrid, Magdalena Ortíz Pizarro, por mencionar algunos.
Carlos Villarreal,
z Los equipos ganadores en sus categorías fueron reconocidos en el Primer Fin de Semana Vaquero.
busca para convivir.
Con iniciativas como ésta se espera mantener en alza el turismo.

Domingo

Atropellan a indigente y huyen

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

“Pepito”, un conocido hombre en situación de calle, fue localizado herido la tarde de ayer en la colonia Hipódromo, luego de ser presuntamente atropellado por un vehículo, el cual se dio a la fuga, según la versión del adulto lesionado. La alerta se dio por parte de vecinos ante la línea estatal de emergencias, al ver cómo ‘Pepito’ se encontraba sangrando de sus piernas debajo de un árbol, a la altura de la Calle 15 y la avenida Las Torres, de la colonia Hipódromo, donde arribaron de inmediato paramédicos de Cruz Roja Mexicana. Además de los socorristas, elementos de la Policía Municipal arribaron para tomar conocimiento de lo ocurrido, así como la versión del adulto, quien mencionó

que cruzaba la avenida Las Torres, cuando de pronto fue impactado por un vehículo y quedó tendido con un fuerte dolor en ambas piernas. Finalmente, ‘Pepito’ fue trasladado de urgencia al Hospital Amparo Pape al presentar serias lesiones especialmente en las piernas, mientras autoridades locales recopilaban información con los testigos para las investigaciones correspondientes en torno al accidente.

Seguridad

RESPONSABLES DE ROBOS A CASAS Y CABLEADO

Capturan en Colinas a banda de ladrones

z Afortunadamente las dos mujeres resultaron con molestias físicas menores además de daños materiales.

Curva estrella a mujeres en poste

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un fuerte accidente se registró la mañana del sábado en una peligrosa curva de la avenida Montessori, luego que dos mujeres que viajaban a bordo de un vehículo sedán perdieron el control y se estrellaron contra la luminaria del municipio, generando una fuerte movilización de las autoridades locales y cuerpos de auxilio. Los hechos se registraron a la altura de la colonia Miguel Hidalgo, de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, cuando la conductora Sonia Rubí Ramos Melchor, de 38 años de edad, conducía un vehículo Ford Focus, color azul, a exceso de velocidad y sin precaución sobre la mencionada curva de la avenida Montessori.

Ya en las inmediaciones de la cinta asfáltica, la conductora perdió el control del automóvil y ocasionó una grave inestabilidad de la unidad que terminó saliendo del camino hasta subirse al camellón central, donde quedó impactada contra una luminaria derribándola por completo.

z El vehículo fue asegurado al corralón en garantía de los daños ocasionados al municipio.

Entre los detenidos está un sujeto que compraba y distribuía los artículos robados

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un fuerte operativo de Seguridad Pública dejó como saldo la detención de 13 sujetos presuntamente implicados en robos a casa habitación y hurto de cableado telefónico, delitos que venían afectando a varias colonias de la ciudad. Fue la tarde de este sábado, alrededor de las 13:00 horas, cuando más de diez unidades policiacas ingresaron en la colonia Colinas de Santiago, generando expectación entre vecinos, quienes fueron testigos del impresionante despliegue en calles y privadas del sector. Entre los detenidos, destaca un individuo señalado como el “receptor”, es decir, quien presuntamente se encargaba de comprar y distribuir los artículos robados, convirtiéndose en pieza clave para la operación de esta presunta banda delictiva. Los 13 asegurados fueron identificados como Saúl Antonio Rivas Tovar, de 38 años; Daniela “N”, de 17 años; Omar Yovani Rodríguez Hernández,

de 29 años; Julio César Ernesto Morelos Domínguez, de 23 años; Brandon Gilberto Villanueva Esquivel, de 20 años; Roberto Jasiel Alvarado Urbina, de 25 años; Armando Joel Villarreal Castillo, de 30 años; Mauricio Alejandro Treviño Fraga, de 20 años; Juan Antonio Viera Osoria, de 28; Luis Brandon Flores Flores, de 22 años; José Rodolfo Silva Ruiz, de 27 años; Jesús Alexis Martínez De la Cruz, de 30 años y Ángel Alberto Peña Díaz de León, de 25 años, todos domiciliados en Colinas de Santiago, quienes fueron trasla-

dados a las instalaciones de Seguridad Pública, donde el médico legal los certificó para luego ser puestos a disposición de la Agencia de Investigación Criminal, quedando bajo investigación por parte del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. Cabe señalar que los vecinos del Sector Sur habían estado realizando reportes y solicitaron la intervención policial, pues aseguran que los robos habían aumentado considerablemente en las últimas semanas.

Con cerrón lo sacan del camino

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Castaños

Cerca de los límites entre Castaños y Monclova, se registró una aparatosa salida de camino de un vehículo sedán, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, ante una falta de precaución al conducir por parte de otro automovilista. Fue cerca de las 18:30 horas de ayer, cuando el conductor José “N”, se desplazaba por la carretera federal 57 con dirección a Monclova, a bordo de un automóvil Nissan Sentra, color negro, cuando de pronto otro vehículo le cerró el paso cerca de llegar a los límites con Monclova y perdió el control del volante. A causa del volantazo que dio por no impactar el otro automovilista, provocó que saliera disparado hacia la maleza de la carretera, quedando con molestias físicas en el interior, donde fue auxiliado por los paramédicos de la institución mexicana, quienes lo atendieron arriba de la ambulancia.

Las lesiones menores que presentó no requirieron su traslado al hospital, por lo que esperó la llegada de sus familiares, mientras elementos de Seguridad Pública Municipal de Castaños ordenaron el aseguramiento del vehículo para llevar a cabo los trámites correspondientes.

Cafre deja grave a motociclista

NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Castaños

Un motociclista resultó gravemente lesionado la tarde de ayer, en el municipio de Castaños, luego de estrellarse aparatosamente contra una camioneta en el bulevar Santa Cecilia, donde fue atendido de inmediato por los elementos de Protección Civil.

Fue cerca de las 14:30 horas del sábado, cuando Jordy Natanael González, de 24 años, circulaba por el bulevar Santa Cecilia a bordo de una motocicleta Itálika tipo deportiva, cuando de pronto a la altura de la colonia Héroes del 47, se le atravesó a su paso una camioneta Ford F150. La colisión desigual fue inevitable ante la distracción del

chofer de la camioneta color negra, identificado como Noé Zamora, de 62 años, quien imprudente se trató de incorporar a la vialidad sin atención al volante provocando la caída del motociclista al asfalto. El accidente rápidamente alertó a las autoridades municipales y socorristas de la localidad de Castaños, quienes se encargaron de estabilizar

z La camioneta quedó asegurada igual que el conductor al resultar presunto responsable.

al joven lesionado y trasladado hacia la Clínica 7 de IMSS en Monclova, mientras el conductor de la camioneta quedó detenido momentáneamente.

Un joven de 21 años, en completo estado de ebriedad identificado como Mauro Alberto Cedillo Liñán, terminó hospitalizado la mañana de este sábado, luego de que presuntamente fuera embestido por un vehículo mientras circulaba a bordo de una bicicleta en las calles Cerezo y Durazno, en la colonia Del Río. El joven, quien se encontraba en estado de ebriedad, aseguró que un automóvil lo impactó mientras pedaleaba por el sector, aunque no pudo proporcionar datos del vehículo responsable, alegando no recordarlo.

Tras el incidente, Cedillo Liñán fue atendido por socorristas de la benemérita Cruz Roja, y trasladado al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde quedó bajo observación médica.

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Con heridas de consideración terminó un joven al derrapar y caer de su motocicleta la noche de ayer, sobre calles del Sector Sur. De inmediato se movilizaron los elementos de peritaje y socorristas de la benemérita Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado. Fue cerca de la medianoche de este sábado, cuando se registró el accidente sobre la avenida Sidermex, a la altura de la calle Doroteo Valdés, de la colonia obrera Sur tercer sector.

El conductor, identificado como José Iván Cano Guerra, de 36 años, con domicilio en la calle Nicolás Bravo, número 1304, de la colonia Eva Sámano. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y tras brindarle los primeros auxilios, procedieron a trasladarlo a la Clínica 7 del IMSS para su valoración médica. De manera extraoficial, se supo que la motocicleta ya no se encontraba en el lugar del accidente.

z Autoridades de la Policía Municipal se movilizaron de emergencia para solicitar la presencia de los socorristas.

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
z Caen 13 presuntos ladrones en mega operativo policiaco en Colinas de Santiago.
z El conductor presentaba lesiones no de gravedad, por lo que no fue necesario su traslado al hospital.

Ex trabajadores de AHMSA, a un paso de recibir compensación

Esperan instrucciones del Gobierno Federal en 15 días más

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

En conferencia de prensa, líderes de los diferentes grupos de exobreros de Altos Hornos de México de la región, informaron que esta semana, el miércoles 25 de junio, la Secretaría de Gobernación selló de recibido el documento que firmaron en unidad para solicitar la compensación de 80 mil pesos por justicia social, por la venta de Altos Hornos de México en 1991.

Además, trascendió que dentro de 15 días hábiles a partir de esa fecha, esperan que el Gobierno Federal les expida las instrucciones para poder recibir dicha compensación.

Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente de la Asociación de Exobreros de Coahuila en Monclova, refirió que hubo una demora en la recepción del documento (firmado por ellos desde el 17 de

z Líderes de los diferentes grupos de exobreros de AHMSA de la región, informaron que este miércoles 25 de junio

la Secretaría de Gobernación selló de recibido el documento que firmaron en unidad, para solicitar la compensación de 80 mil pesos por la venta de la siderúrgica

Todavía no sabemos cómo va a ser, si nos van a citar en Hacienda o como le están haciendo los ferrocarrileros”.

Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo Presidente de la Asociación de Exobreros de Coahuila en Monclova

mayo), dado que hubo contratiempos relacionados con las credenciales del elector de cada dirigente, que tuvieron que ser enviadas a la dependencia nuevamente.

Por su parte, Santos Ortiz Alvarado, líder del grupo de exobreros en Frontera, dijo que dentro de 15 días hábiles a partir de la fecha de la recepción del documento, esperan

los pasos a seguir para acceder a la compensación.

“Para que nos digan cuál va a ser el procedimiento, y que nos citen, estamos seguros que nos van a citar a una reunión a los presidentes de las mesas directivas, para ver cómo va a ser el mecanismo”, enfatizó.

“Todavía no sabemos cómo va a ser, si nos van a citar en Hacienda o como le están haciendo los ferrocarrileros, que Hacienda les mandó un oficio donde ellos acrediten que ellos fueron ferrocarrileros, a lo mejor ese va a ser el mecanismo también con nosotros”, refirió.

En este mismo contexto, Ortiz Alvarado acotó que mientras el pago podría ser a corto plazo, también existiría la posibilidad de que la compensación esté contemplada para el presupuesto federal del año entrante.

Los líderes reiteraron que quienes aspiren a esta compensación y no han entregado su papelería aún pueden hacerlo; sin embargo, enfatizaron también que la indemnización estaría dirigida a quienes laboraron en la empresa antes de 1991, cuando aún era paraestatal (sin importar su fecha de egreso). Durante la conferencia de prensa estuvieron también presentes líderes como Lauro Marines Castillo, quien representa a los extrabajadores de Castaños; así como Bernardo Quintero López, entre otros.

Dan seguimiento a denuncia por abuso policiaco z Monclova.- Integrantes de la Asociación Civil Exobreros de Coahuila, acudirán mañana lunes al programa de Audiencias Ciudadanas de la Delegación de la Fiscalía General del Estado, para dar seguimiento a la denuncia que interpusieron por un presunto abuso policiaco ocurrido en marzo pasado. “Vamos a ir a la Fiscalía para ver cuál es el avance que hay sobre la denuncia que pusimos a los policías estatales de la PAR… ya tenemos el expediente, pedimos copias y vamos a ir con el Delegado a ver qué avances tienen”, sostuvo sobre el tema el presidente de la Asociación, Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo. Previamente trascendió, que alrededor de las 17:00 horas del 28 de marzo, Ruvalcaba, Reynol Campos, Pedro Rodríguez y Benjamín Silva, regresaban del municipio de Nava tras encabezar una asamblea. Luego, los exobreros, que circulaban a bordo de un automóvil, se orillaron para orinar junto a la carretera 57 a la altura del acceso al ejido Obayos. Y en ese momento, presuntamente tres oficiales estatales llegaron al sitio e increparon a los extrabajadores y de acuerdo a Ruvalcaba, uno de los policías lo azotó contra el cofre del automóvil. Posteriormente los oficiales les exigieron 5 mil pesos para permitirles que se retiraran, a lo que los afectados accedieron, para días después interponer una denuncia por lo ocurrido.

“Lo último que supe es que habían ordenado ya a la dirección de la Policía del Estado que mandaran los nombres de los policías que anduvieron en ese tramo de la carretera el día 28 y el 29”, añadió Ruvalcaba, como actualización del caso.

“Entonces, vamos a ver qué avances hay, porque no vemos claro”, recalcó, reiterando, a pregunta expresa, que jamás les regresaron el dinero que les arrebataron.

Mantiene Mejora Monclova apoyo total a los ex obreros

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La coordinadora de Mejora Monclova, Esra Ibn Cavazos del Bosque, dio a conocer que desde hace tiempo, por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez y del coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, están atendiendo a todas las familias de los trabajadores de AHMSA así como a los hijos de los trabajadores que se encuentran en difícil situación económica. Cavazos del Bosque detalló que este apoyo tiene diversas variantes. “Sabemos que están las preinscripciones en las escuelas, tanto preparatorias como universidades, a través de Mejora entregamos los oficios para que sea la condonación al 100 por ciento, siguiendo las indicaciones de cada una de las escuelas; en Mejora elaboramos el oficio donde decimos que es gente que se

z Esra

encuentra dentro de esta situación, que nos presenta toda la documentación necesaria y es sencillo”, dijo. Cavazos mencionó que otra manera de apoyar a las familias de los trabajadores de AHMSA, es con la entrega de producto alimentario directamente en los hogares.

“La gente que se acerca a la oficina presenta su documentación, les pedimos su ficha de AHMSA, vamos y los visitamos, o bien, se han tenido reuniones y por instrucciones del Gobernador sacamos el listado y hacemos esa entrega”, dijo.

z Cavazos dijo que esta semana llevaron apoyo alimenticio a Colinas.
Ibn Cavazos del Bosque, coordinadora Mejora Monclova.

Nacional

EN LA MIRA

Alejandro Arcos, Chilpancingo, Guerrero

Román Ruiz, Candelaria Loxicha, Oaxaca

POR SEXENIO

Promedio de Alcaldes asesinados en cada Gobierno:

Alcaldesas y Alcaldes asesinados en el País en lo que va del Gobierno de la Presienta Claudia Sheinbaum:

Jesús Franco, Tancanhuitz, SLP

Mario Hernández, Santiago Amoltepec, Oax.

Matan a un alcalde cada mes con CSP

Durante el sexenio del ex-presidente

Andrés Manuel López

Obrador (2018-2024) se registraron 23 asesinatos de ediles

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

En México se ha registrado el asesinato de ocho Alcaldes y Alcaldesas en funciones durante los primeros ocho meses de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, un promedio de un homicidio doloso de este tipo cada mes, de acuerdo con reportes oficiales.

Durante el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) se registraron 23 asesinatos de Alcaldes, siete de ellos durante su primer año, y un promedio de un caso cada tres meses.

Durante el Gobierno del priista Enrique Peña Nieto (2012-2018) mataron a 30 Presidentes Municipales, en promedio uno cada 2 meses, y con el panista Felipe Calderón, la cifra fue de 29 Alcaldes asesinados, un promedio de un caso cada 2 meses y medio. Con Sheinbaum, quien llegó al poder el 1 de octubre de 2024, cinco de los ocho casos de Alcaldes asesinados ocurrieron apenas de mayo a la fecha. El último, el 17 de junio

z Con Claudia Sheinbaum, quien llegó al poder el 1 de octubre de 2024, cinco de los ocho casos de Alcaldes asesinados ocurrieron apenas de mayo a la fecha.

pasado, cuando fue acribillada Martha Laura Mendoza, Alcaldesa morenista de Tepalcatepec, Michoacán. Dos días antes, la también morenista Lilia García Soto, de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue asesinada en sus oficinas municipales; el 5 de junio, mataron a Salvador Bastida (PT), en Tacámbaro, Michoacán, y el 2 del mismo mes, a Isaías Rojas (PT), de Metlatónoc, Guerrero. El 15 de mayo fue asesinado Mario Hernández (Usos y costumbres), de Santiago Amoltepec, Oaxaca. Jesús Franco Lárraga (Morena), Alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fue asesinado

el 15 de diciembre de 2024. Román Ruiz Bohórquez (usos y costumbres), de Candelaria Loxicha, Oaxaca, el 15 de octubre, y Alejandro Arcos (PRIPAN-PRD), de Chilpancingo, Guerrero, el día 6 de ese mismo mes. Los asesinatos se dan en medio de la pugna de grupos criminales infiltrados en los territorios y en decisiones políticas, y en medio de la impunidad, ya que en la mayoría de los casos no se ha detenido a los responsables. En los últimos siete años de la “Cuarta Transformación”, los territorios más afectados con asesinatos de este

tipo son Oaxaca, con ocho Alcaldes, dos de ellos entre 2021 y 2024 en Chahuites, una localidad de poco más de 10 mil habitantes, en medio de la ruta migrante que conecta con Chiapas. Le sigue en “alerta roja” por sus Alcaldes asesinados Michoacán, con siete casos; Guerrero, con cuatro; Veracruz, con tres casos, todos registrados antes de 2022, y Jalisco, con dos. Con un Presidente Municipal ejecutado en estos últimos años aparece: San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Chiapas.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El “Botón de Contacto” que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementó en un aplicación móvil para auxiliar a los connacionales detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos ha presentado fallas desde su puesta en operación.

De acuerdo con un reporte interno de la Cancillería, el diseño de la aplicación confunde a los usuarios, ya que al hacer contacto con el botón emite un mensaje asegurando que ya se envió la información al Consulado más cercano, lo cual es falso, pues se requiere de un segundo paso que la mayoría de connacionales no sigue. “Al momento de presionar la opción de ‘Botón de contacto’ por 5 segundos en la aplicación ConsulApp, ésta arroja un mensaje indicando: ‘¡Atención solicitada! Se envió una solicitud de atención. Oficinas

Cercanas a la ubicación’.

“Lo anterior, sugiere al usuario que efectivamente se envió un mensaje a las oficinas consulares cercanas y que éstas se pondrán en contacto con la persona solicitante. No obstante, en este momento de la activación la ConsulApp en realidad no ha notificado al CIAM ni a las sedes consulares, como indica el mensaje”, se refiere en el documento. El botón de alerta fue presentado el pasado 27 de diciembre por el Canciller Juan Ramón de la Fuente durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que comenzaría a operar a partir del 6 de enero. “En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta, éste manda una señal al Consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y, desde luego, a la Cancillería en México.

n Mensaje engañoso

n Doble activación requerida

n Falta de instrucciones

n Notificaciones falsas

n Sistema de seguimiento inexistente

n Falta de trazabilidad

n Datos incompletos

CONEXIÓN

Sólo 87 de 2, 780 activaciones 3.1% de efectividad

n n n n n n n

Repunta la morosidad de financieras en el País

La morosidad de las financieras populares acumuló seis meses consecutivos en aumento, lo que refleja los estragos de la desaceleración

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

El pleno del Senado aprobó esta noche en lo general el dictamen que expide la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión con el respaldo de Morena y sus aliados, más el de Movimiento Ciudadano, pero el rechazo del PAN y del PRI que advirtieron que, a pesar de las modificaciones al proyecto presidencial original, persiste la llamada Ley Censura y permitirá el espionaje generalizado.

Los puntos más polémicos de la reforma que fue turnada a la Cámara de Diputados son que se permitirá la geolocalización en tiempo real de todos los teléfonos celulares de los ciudadanos sin una orden judicial; y la posibilidad de suspender las transmisiones de radio y televisión bajo el argumento de violar los derechos de las audiencias.

La reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum se derivó de los anuncios en televisoras nacionales donde la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en los que comparaba a los migrantes con delincuentes y les pedía abstenerse de entrar a su país de manera ilegal.

La reforma fue aprobada por 77 votos a favor y 30 en contra, y se establece una transformación estructural del marco regulatorio del sector, incluyendo la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) como nueva autoridad reguladora. Entre los puntos más relevantes destaca la eliminación del controvertido artículo 109, que habría permitido el bloqueo temporal de plataformas digitales. Se mantiene el artículo 209, fracción IX, que permite a la Secretaría de Gobernación suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros, salvo en casos culturales, turísticos o deportivos, para asegurar el cumplimiento del marco legal nacional.

z El “Botón de Contacto” que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) implementó en un aplicación móvil para auxiliar a los connacionales detenidos por autoridades migratorias en Estados Unidos ha presentado fallas desde su puesta en operación.

registrar una morosidad ajustada de 59.67 por ciento para la cartera total y de 66.72 por ciento para su cartera de consumo.

En su último reporte de estabilidad financiera, de junio pasado, el Banco de México destacó el aumento de los impagos en las carteras de crédito al consumo otorgado por financieras no bancarias.

Se prevé la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), un órgano desconcentrado de la ATDT con independencia técnica y operativa, encargado de resolver, supervisar y dictar lineamientos regulatorios con base en criterios técnicos y pluralidad institucional. En el debate, por momentos ríspido, el senador del PAN Ricardo Anaya argumentó el voto en contra de la bancada y apuntó: “Lo denunciamos, era la Ley Censura y la Ley Censu“No podemos acompañar una legislación que va a permitir que espíen la ubicación de los ciudadanos y le va a poner una pistola en la cabeza a las televisoras y a los radiodifusores para que no publiquen lo que al régimen le in“Geolocalización en tiempo real, poder para suspender transmisiones. Eso es censura, eso es autoritarismo”, destacó en tribuna.

Edición: Jesús I. Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
Lilia García Soto, San Mateo Piñas, Oaxaca
Laura Mendoza, Tepalcatepec, Michoacán
Isaías Rojas, Metlatónoc, Guerrero
Salvador Bastida, Tacámbaro, Michoacán

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ALEJANDRO JIMÉNEZ

CONSTRUCTORES CONTRA ROMÁN

A la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de la Comarca Lagunera no le cayó nada en gracia el berrinche del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, quien, en un arrebato, canceló la segunda etapa de la obra Sistema Vial Villa Florida. Las críticas no se hicieron esperar.

El presidente de la CMIC, Alejandro Jiménez Algara, convocó una rueda de prensa sabatina para cuestionar la decisión de “Robán” Cepeda y pidió al Edil reconsiderar la medida que afecta a la ciudad. Advirtió que no se puede permitir que “prácticas opacas” definan el destino de la mayoría.

Todo porque Román Alberto se niega a entablar un diálogo con los vecinos del sector, al grado de que ha emprendido una campaña de desprestigio contra los avecindados.

Según la Asociación de Colonias Organizadas del Norte, la inversión de 25 millones de pesos atendería a 40 mil habitantes de 34 colonias. No es poca cosa.

Habrá que esperar. Ojalá que durante este fin de semana se le bajen los humos al Alcalde, enfríe la cabeza y dé marcha atrás a su rabieta.

ROMÁN CEPEDA

NARRATIVA FALLIDA

Luego del alud de denuncias contra Román Cepeda y sus 40 ladrones ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República, la pérdida de apoyo de sus correligionarios, sectores y de las fuerzas aliadas, la estructura municipal ha comenzado a filtrar información falsa. Con la intención de cambiar la narrativa.

Se ha difundido que el Edil torreonense ha tenido “reuniones estratégicas”, logró acuerdos, ha recobrado la confianza y cuenta con el respaldo total de su partido, de los empresarios y que se buscará hacer un lavado de cara de su gestión.

Sin embargo, la realidad es otra. Cepeda González cada día está más solo. Los esfuerzos que invierte para pintar un Torreón color de rosa no alcanzan para tapar la realidad. Los conflictos se agravan en materia de abasto de agua, inundaciones, movilidad, gobernanza, estabilidad y servicios.

Va de mal en peor, y no importa cuántas veces Román asegure que Román está más fuerte que nunca. Su semblante lo contradice.

JAVIER DÍAZ

PRONÓSTICOS POSITIVOS

Hay buenas expectativas para la Alameda Zaragoza, que ha entrado en un concurso nacional para buscar fondos privados, por más de 100 millones de pesos. Van por buen camino.

El proyecto de Javier Díaz González lo ha trabajado a conciencia desde hace un año, cuando aún era Alcalde electo, y se está apoyando en diversos especialistas en gestión y diseño urbano, así como mediante la iniciativa Aceleradora de Ciudades.

La apuesta es grande, el trabajo se ha hecho al detalle. Según nos comentan se cuenta con buenas posibilidades de lograr los recursos que permitirían aumentar los atractivos de la Alameda, como principal parque de la ciudad, en sintonía con el respeto al entorno, la promoción de la activación física, cultura e integración familiar.

HUGO RÁBAGO

UN CLÁSICO

La lluvia no hizo mella. Se tuvo un sábado familiar y en paz en la Expo Clásicos 2025, la mejor del norte de México que, con cada edición, se cumple con las expectativas. El alcalde Javier Díaz fue muy bien recibido por la gente, y hasta autógrafos le pidieron para los Hot Wheels de colección.

Como se ha hecho tradición, se contó con la presencia de Martín Vaca, la estrella del programa Mexicánicos.

El presidente de la Asociación de Autos Clásicos, Hugo Rábago Mar, recibió felicitaciones por la organización del evento que contó con más de 600 autos en exhibición, originales y modificados, donde además hubo destapes, música en vivo y varios food truck.

LUZ ELENA MORALES

CIERRE DE PERIODO

Mañana concluye el primer periodo ordinario del año en el Congreso del Estado, por lo que hay agenda llena a fin de no dejar pendientes para los siguientes dos meses, como la presentación y votación de la Ley Orgánica del Poder Judicial. No hay vacaciones, la chamba sigue para los diputados que, en el caso de la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, tiene bien definida la ruta de trabajo para las siguientes semanas; tanto en el Legislativo como en territorio.

Además, dentro de un mes serán convocados todos los diputados para una sesión extraordinaria, pactada para el primero de agosto, con la finalidad de tomar protesta a los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado. Sí, los que ganaron las elecciones efectuadas el primero de junio.

MARIMAR TREVIÑO

EN LÍNEA

Con la intención de apoyar a los emprendedores saltillenses en el manejo de redes sociales, en el Congreso del Estado se estará impartiendo un taller de marketing digital, promovido por la diputada María del Mar Treviño Garza.

De acuerdo con la legisladora tricolor será: la definición de objetivos, ubicar al cliente ideal, generar una imagen y estilo visual, definir qué publicar y cómo redactar textos, así como la creación de contenido y el análisis básico de métricas.

Y como lo destacó Marimar Treviño, no son un lujo ni un diferenciador en la competencia actual. Sino que se tratan de herramientas básicas que todo negocio debe estar manejando sí o sí para llegar al siguiente nivel. A cómo están las cosas.

OCTAVIO PIMENTEL

NUEVA ETAPA CON LOS LOBOS

En la Universidad Autónoma de Coahuila se han echado a andar los engranajes con la misión de prepararse para el semestre en puerta.

Tanto la Tesorería General, como la Dirección de Asuntos Académicos están listas para el arranque de las reinscripciones, de este lunes. Así como para atender a los alumnos de educación media y superior que requieran el apoyo de créditos para la inscripción. Así que en las oficinas administrativas habrá mucha actividad en estos días.

Por cierto, se le desea lo mejor al rector Octavio Pimentel Martínez en la nueva etapa que comenzó en el terreno personal, y que contó con la presencia de la clase política, amigos y familiares.

Y SE DESATA LA EUFORIA

Muestra Téllez foto de AMLO con Romo; gritan morenistas

Por acusaciones del Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Al presentar una reserva, la senadora panista Lilly Téllez subió a la tribuna con una fotografía del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y su asesor Alfonso Romo, cuya financiera enfrenta acusaciones del Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero.

Téllez defendió que su intervención era para referirse a un tema monopólico, que entra en la discusión de la Ley Federal de Competencia Económica, que este sábado se discutió en el Pleno.

“México vive en este momento una situación vergonzosa a nivel internacional y sumamente grave a nivel nacional”, dijo al referirse al escrutinio público al que está sometida la casa de valores Vector, propiedad de Romo.

Los legisladores morenistas respondieron al gesto de la panista con gritos de “¡Es un honor estar con Obrador!”.

Gerardo Fernández Noro-

z A finales de 2024, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa que buscaba permitir el acceso a agua potable a un costo de 5 pesos por cada garrafón.

Queda a deber Agua Bienestar

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Agua Bienestar sigue sin alcanzar la meta prevista por la Administración local.

A finales de 2024, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa que buscaba permitir el acceso a agua potable a un costo de 5 pesos por cada garrafón. En aquel momento, se estableció una meta de producción de 200 mil garrafones a la semana, una cifra que aún no se alcanza.

El programa es operado por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) y la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).

z Al presentar una reserva, la senadora panista Lilly Téllez subió a la tribuna con una fotogra a del ex Presidente López Obrador y su asesor Alfonso Romo, cuya financiera enfrenta acusaciones del Departamento del Tesoro de EU por lavado de dinero.

ña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta, dijo que no podría detener el discurso de la panista, pero le advirtió que los 5 minutos que le correspondían para presentar la reserva correrían mientras los legisladores gritaban e interrumpían su participación. Marko Cortés, compañero de bancada de Téllez, defendió que la legisladora tenía derecho a ser escuchada y que se debía respetar su tiempo de manera adecuada. “Yo quiero reconocer que

México vive en este momento una situación vergonzosa a nivel internacional y sumamente grave a nivel nacional”.

Lilly Téllez senadora

desde la presidencia me ganó la pasión, el cariño y el reconocimiento que tengo al compañero Presidente López Obrador. Lo admiro mucho, lo quiero mucho, es un gran político, entonces no puedo evitar ponerme de pie y decir: ¡Es un honor estar con López Obrador!”, respondió Noroña. Téllez abandonó la tribuna, pero las quejas de los opositores continuaron. La priista Claudia Anaya pidió a la Mesa Directiva reconsiderar la participación de la panista, puesto que no se le permitió hablar más allá de unos segundos. Noroña le debatió y señaló que le sorprendía que una senadora que es normalmente seria y profesional en las jornadas legislativas se prestara para defender a Téllez, cuyas participaciones a menudo no tienen nada que ver con el tema, a decir del presidente del Senado.

Avalan comisión antimonopolio

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El Pleno del Senado de la República avaló la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, que se encargará de las tareas que desempeñaba la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Con 68 votos a favor y 35 en contra, los senadores aprobaron en lo general modificaciones a la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum. El panista David Novoa Toscano subrayó que la desaparición de la Cofece deriva en la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio, pero que también deberá coordinarse con la Comisión de Regulaciones de Telecomunicaciones --de reciente creación-- lo que generará más gasto y más plazas. “Eso no es reducir la burocracia. Por el contrario, está en generar más plazas de las que pretendían ahorrarse, nos dicen que es por eficiencia, pero la eficiencia sin autonomía no es una virtud, es una subordinación”, apuntó. El dictamen, avalado el pasado 26 de junio por las comisiones unidas de Comisiones Unidas de Economía y de Estudios Legislativo de la Cáma-

z Con 68 votos a favor y 35 en contra, los senadores aprobaron en lo general modificaciones a la Ley Federal de Competencia Económica y de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

ra alta, indica que será el titular del Ejecutivo quien proponga a los cinco comisionados integrantes del nuevo organismo antimonopólico.

Daniel Barreda, senador emecista, describió el dictamen como un grave retroceso para la autonomía, la transparencia y la eficacia en el combate a las prácticas monopólicas de México.

“Estamos en contra de esta reforma porque creemos firmemente que debilita nuestras instituciones, perjudica a los ciudadanos que representamos y deteriora la competitividad y productividad económica del País”, manifestó.

Peña Nieto habla sobre cancelación del aeropuerto

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció en un documental del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que fue impulsado por su gobierno, pero cancelado durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador.

En la serie documental de cuatro capítulos del CEEY, que recoge voces a favor y en con-

z El expresidente Enrique Peña Nieto .

tra de la construcción de la terminal aérea, el expresidente expone sus puntos de vista sobre la decisión de cancelar el aeropuerto. En el capítulo dos del documental “Texcoco. La decisión del Presidente”, titulado “NAIM un aeropuerto para el siglo XXI”, recordaron cuando Peña Nieto, quien encabezó el Poder Ejecutivo de 2012 a 2018, anunció la iniciativa de construir un nuevo aeropuerto destinado al aquel entonces Distrito Federal (D.F.), actualmente Ciudad de México (CDMX), en septiembre de 2014.

Achacan a Gobierno de Mancera

hackeo del C5

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno capitalino, encabezado por la morenista Clara Brugada, resbaló la responsabilidad sobre un presunto hackeo a las cámaras del C5 ocurrido en 2018 a la Administración de Miguel Ángel Mancera, quien llegó a la Jefatura por el PRD.

Ayer se dio a conocer que un hacker que trabajaba para el Cártel de Sinaloa utilizó cámaras de videovigilancia de la CDMX para vigilar a un funcionario del FBI, con el objetivo de rastrear y asesinar a informantes del mismo, de acuerdo con un reporte, revelado en una auditoría del Inspector General del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El informe señala que los datos fueron aprovechados por el Cártel para intimidar y asesinar a posibles fuentes o testigos colaboradores del FBI.

Hoy el Gobierno de la Ciudad emitió un comunicado en el que sostuvo que los hechos ocurrieron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y la administración de Mancera, lo que, de paso, desmarcaría a la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien rindió protesta como Jefa de Gobierno en diciembre de 2018.

“Una época en que se negaba la existencia del crimen organizado”, apuntó el Gobierno capitalino.

Además, refirió que durante el sexenio de Sheinbaum se fortaleció el C5 en materia tecnológica y de seguridad.

En tanto, el Coordinador General del C5, Salvador Guerrero, aseguró que a la fecha no hay registros de intrusiones al sistema del C5, pues es robusto.

“El C5 realiza análisis de vulnerabilidades periódicos para evaluar, detectar y mitigar riesgos. A la fecha, no existen registros públicos o institucionales conocidos o detectados de intrusiones exitosas al sistema núcleo del C5 CDMX”, destacó.

Añadió que en el reporte del FBI no se precisa que sean cámaras privadas o publicas las que se habrían utilizado por los delincuentes.

Se reunirá Arzobispo con León XIV en Roma

REFORMA Zócalo | Guadalajara

El jalisciense Francisco González González, actual titular de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es uno de los tres nuevos arzobispos mexicanos que se reunirán mañana con el Papa León XIV en Roma. La ceremonia se enmarca en la festividad de San Pedro y San Pablo, en la cual el romano Pontífice acostumbra realizar la imposición del palio, un ornamento sacerdotal que se coloca en el cuello y distingue a quienes presiden el gobierno de una Diócesis metropolitana.

“El palio es un signo de comunión con el Papa y de la misión del buen pastor, que lleva

Estados bajo control del CNTE con mayor rezago

De cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, apenas 12 concluyen una licenciatura

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los estados donde tiene mayor presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ubican en los últimos lugares de eficiencia terminal, pues de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria, apenas 12 concluyen una licenciatura en Chiapas; 13 en Oaxaca; 16 en Guerrero; 17 en Michoacán, y 23 en Zacatecas, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública. En contraste, de cada 100 alumnos que ingresan a educación primaria, 50 logran concluir sus estudios universitarios en la Ciudad de México; 42 en Sinaloa; 41 en Nuevo León; 39 en Aguascalientes, y 38 en Coahuila.

El especialista en temas educativos, Fernando Ruiz Ruiz, asegura que si bien estos indicadores de esas entidades son producto de varios factores, como la pobreza, existe un magisterio disidente que con sus continuas protestas no permite concluir un ciclo escolar completo por sus paros y movilizaciones que terminan por generar el abandono escolar.

“La estructura patrimonialista de la CNTE le ha permitido mantenerse con vida. Entonces, los maestros integrantes a esa ala magisterial ven a las instituciones educativas no como órganos garantes de los derechos de los niños, sino como institu-

ciones a las cuales hay que extraerle todos los recursos que sean posibles”, menciona.

Para Ruiz Ruiz, es muy sintomático que sea bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum que los maestros se sientan con fortaleza para retar a las autoridades educativas y a los representantes sociales.

“Después de que terminó el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la CNTE, que había logrado contenerse, realizó un manejo político muy hábil, pues ya sumaba dos administraciones en las que había sido limitada su capacidad de movilización”, comenta.

Agrega que una vez que inició el sexenio de Claudia Sheinbaum, la CNTE volvió a recobrar la autoridad política “y creo que eso es un reto para la nueva administración de encauzar todas estas energías a resolver el problema fundamental de la educación: los aprendizajes”.

Daniel Hernández, profesor-investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, habla sobre la coordinadora como un cáncer del sistema educativo nacional.

“Se puede pensar en los cánceres como mutaciones que producen daños al organismo y que resultan de mutaciones genéticas, factores ambientales o predisposición hereditaria. No creo que sea un asunto genético del sistema educativo por sí mismo, pero sí puede pensarse que es resultado de factores ambientales, principalmente de abuso con narrativa política para no permitir que se corrijan situaciones de abuso como la herencia de plazas o la venta de plazas, o la falta de responsabilidad para participar en actividades que mejoren la enseñanza”, dice. El académico está convencido de que los sindicatos magisteriales son actores indispensables en el sistema educativo.

“Más que verlos como un

Pondrán candados a viajes o ciales

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

El Gobierno de Zapopan asegura que pondrá candados y dará transparencia a los viajes oficiales que realicen los servidores públicos, esto, tras la aprobación de un nuevo reglamento. La normativa, avalada en sesión de Cabildo del 26 de junio, deroga el Reglamento que Norma los Viajes que realicen los Servidores Públicos que fue aprobado en 2004. Su argumento es que se necesitan mayores controles en la autorización y fiscalización de gastos.

“Tiene por objeto normar los procesos de autorización, de financiamiento y de comprobación de gastos que se deriven de viajes (...) con el fin de transparentar la aplicación de los recursos del erario municipal”, determina el dictamen. Establece un tabulador que divide a los trabajadores en dos grupos: el de funcionarios de primer nivel, es decir, titulares de dependencias y directores de área; y el resto de la plantilla laboral.

Los viáticos autorizados variarán. Por ejemplo, el grupo uno podrá gastar hasta 455 dólares por día en viajes al extranjero, sumando hospedaje, desayuno, comida y cena; al grupo dos, por la misma variante, les permitirán un máximo de 390 dólares. La autorización del viaje oficial es responsabilidad del servidor jerárquico. Regidoras, regidores y funcionarios de

z José Francisco González González nació en el Municipio de Yahualica, Jalisco.

sobre sus hombros al pueblo de Dios”, destacó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). A las 9:30 horas tiempo de El Vaticano (1:30 horas tiempo de México), León XIV presidirá la eucaristía para formalizar el nombramiento de los tres nuevos arzobispos: - Francisco González González. Nacido en Yahualica de González Gallo, Jalisco. Tiene 56 años.

- Óscar Roberto Domínguez Couttolenc. Arzobispo de Tulancingo, Hidalgo.

- Jaime Calderón Calderón. Arzobispo de León y actual vicepresidente de la CEM.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal aseguró que en julio confían en regularizar el abasto de medicamentos oncológicos.

La organización Nariz Roja, que apoya a niños con cáncer,

informó que las autoridades se comprometieron a habilitar una plataforma donde se reporte dónde están los faltantes de medicamentos.

“Nos presentaron un análisis de la bronca que ellos han tenido que sortear. Nos platicaron su plan de trabajo. Cómo se

problema a eliminar, debemos fortalecer los mecanismos de diálogo social con reglas precisas y aplicadas, mejorar la transparencia y profesionalizar su participación para que contribuyan a la mejora educativa y a la equidad con incentivos que tengan bases relacionadas con lo más importante de la educación, que son los aprendizajes de las y los estudiantes.

Precisa que en los estados que son bastión de la coordinadora existen tres factores por los que estas entidades se ubican en los últimos lugares de algunos indicadores educativos: 1. Situaciones de mayor vulnerabilidad económica; 2. Hasta donde se tuvo evidencia de aprendizaje riguroso, se trataba de los estados con menores aprendizajes. Una vez “contextualizados” los resultados por la condición social de los hogares, se evidencia que existe la necesidad de mejorar la educación, que está altamente determinada por el trabajo de enseñanza de maestras y maestros.

Para Erik Avilés, académico del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación José María Morelos, es importante que el actual régimen reconozca la agenda magisterial como un adeudo del Estado mexicano que data de hace más de un siglo, para conformar, consultando públicamente al magisterio nacional, la política pública magisterial, planificando en el Plan Nacional de Desarrollo, los Programas Sectoriales Educativos e incluyendo su presupuestación en el Presupuesto de Egresos de la Federación, a nivel tanto federal como estatal.

Y se irá de vacaciones

z El Alcalde o Alcaldesa tiene la facultad de ausentarse de sus funciones con el único requisito de informarlo al Pleno del Ayuntamiento, ente que debe conocer quién es la persona elegida para ocupar la titularidad del Despacho de Presidencia. El Presidente Municipal, Juan José Frangie, informó ante el Cabildo que estará fuera por “cuestiones de índole personal” del 8 al 13 de julio. En su lugar se queda Gabriel Lara Castro, síndico municipal.

primer nivel serán “palomeados” por el Primer Edil. La solicitud se hará mediante oficio que contenga el itinerario previsto.

están cerrando ya los contratos, que va a ser durante todo el mes de julio y vimos, literalmente las compras; tiempos de entrega. y quedamos, pues tranquilos”, dijo Alejandro Barbosa, vocero de la asociación tras el encuentro con el Secretario de Salud, David Kershenobich.

z En Chiapas; 13 en Oaxaca; 16 en Guerrero; 17 en Michoacán, y 23 en Zacatecas son el total de recibidos en licenciatura de cada 100 estudiantes.
z El Ayuntamiento de Zapopan puso tope a los viáticos que usarán los funcionarios en los viajes.
z La organización Nariz Roja, que apoya a niños con cáncer, informó que las autoridades se comprometieron a habilitar una plataforma donde se reporte dónde están los faltantes de medicamentos.

Nuevo fin de semana violento

Breves

Mujer apuñala a hombre por acosarla en Metro

MONTERREY, .- Por presuntamente acosar sexualmente a una mujer, un hombre fue herido con un arma blanca, en la estación del Metro Félix U. Gómez, en Monterrey, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron el pasado jueves en la estación ubicada en el centro de Monterrey.

El hombre, quien no fue identificado y quien se encontraba en estado de ebriedad, fue apuñalado en una de sus piernas por una mujer que presuntamente había acosado.

Trascendió que la supuesta víctima iba acompañada por su pareja.

Tras la agresión el hombre fue trasladado al Hospital Universitario, de donde ya fue dado de alta.

Detienen en EU a hombre acusado de abuso sexual

CULIACÁN.- Con el auxilio de Interpol y de autoridades de inmigración y aduanas de los Estados Unidos, fue detenido en Chicago, Illinois, y trasladado a Sinaloa, José Luis “N”, acusado del probable delito de abuso sexual agravado debido al parentesco y afinidad de una menor de edad.

La Fiscalía General del Estado explicó que, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones, en coordinación internacional de las autoridades norteamericanas se logró ejecutar una orden de aprehensión contra esta persona.

Tres de ellos, internos del centro penitenciario de Culiacán

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán

En un nuevo fin de semana violento, en puntos distintos de la capital de Sinaloa y en el municipio de Navolato, siete personas del sexo masculino fueron privados de la vida, tres de ellos, internos del centro penitenciario de Culiacán, identificados como Ivan “N”, Eduardo “N” y Marcos “N”, recluidos en el módulo 17. Sobre las nuevas muertes de internos del reclusorio de la capital del estado, la Secretaría de Seguridad Pública solo divulgó sus fallecimientos sin dar a conocer si hubo uso de armas de fuego, aun cuando hubo reportes de disparos en el interior. En la comisaria del Limón de los Ramos, en la salida norte de la capital del estado, varios hombres armados asesinaron de varios balazos a Giovanni “N”, de 28 años, una de las balas perdidas hirió a una joven empleada de una tienda de conveniencia, de nombre Anabel “N”, la cual tuvo que ser llevada a un hospital.

Evacuan ante riesgo de desbordes

REFORMA Zócalo | Tamaulipas

En el sur de Tamaulipas, la situación se agrava: los municipios de Tampico, Madero y Altamira comenzaron a evacuar a habitantes de zonas en riesgo por el desbordamiento de ríos y lagunas, justo antes de la llegada de una fuerte avenida de agua y con pronóstico de intensas lluvias durante al menos tres días, a partir de este domingo. Protección Civil estatal mantiene la alerta en los márgenes del Río Pánuco, en Tampico, y ya se instaló un puesto de mando en la zona conurbada para coordinar acciones y apoyar a la población en caso de desbordamientos.

Elementos de la Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil realizan recorridos constantes a lo largo del Pánuco. La emergencia se intensifica por el disturbio tropical 91L, ubicado en la Bahía de Campeche, que ya tiene 70% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas horas o este domingo, lo que provocaría lluvias fuertes a intensas de domingo a miércoles en el sur, centro y región cañera del estado. Hasta ahora, cuatro familias

Suman 25 ataques contra elementos

Zócalo | Culiacán

Un elemento de la Policía Municipal de Culiacán adscrito a la Unidad de Robo de Vehículos, Jesús Alejandro “N” de 37 años fue asesinado a balazos por un grupo armado que lo interceptó cuando este conducía un vehículo particular, en la zona habitacional de los Ángeles, en la parte nor-poniente de la capital del estado. El agente fue perseguido por breve tiempo, por lo que este descendió de la unidad e intento buscar refugio en un negocio cercano al boulevard los Ángeles, pero fue alcanzado por los disparos de sus atacantes, los cuales lograron huir del lugar. Jesús Alejandro “N”, portaba el uniforme oficial de la

Un joven que ingresó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con impactos de bala que recibió en un atentado en el fraccionamiento Cumbres del Sur, falleció horas después mientras recibía atención médica, sin que se conozca su identidad.

Esta persona fue víctima de un atentado mientras conducía su vehículo, por lo que socorristas de la Cruz Roja que acudieron a brindarle ayuda, luego de estabilizarlo lo trasladaron al hospital donde fa-

lleció. A un costado de la carretera “La Veinte”, donde se ubica un empaque agrícola, en la sindicatura de Costa Rica en Culiacán fue localizado el cuerpo de una persona en apariencia joven, la cual fue envuelta en un plástico color negro, por lo que la Guardia Nacional resguardo la escena del crimen.

Otra persona del sexo masculino fue encontrada asesinada con las mismas características y envuelta en plásticos negros cerca de un campo

z Autoridades estatales y municipales advierten que, si los escurrimientos e intensas lluvias coinciden, podrían presentarse severas inundaciones.

han sido evacuadas de la margen del Río Tamesí, en Tampico, por elementos del Ejército y la Marina.

La Alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, advirtió que los ríos Pánuco y Tamesí registran un importante aumento de nivel debido a escurrimientos provenientes del centro y norte del estado, lo que representa un riesgo para miles de habitantes. Se han habilitado seis albergues para atender a la po-

blación de zonas vulnerables, mientras que, en la colonia Pescadores, ya comenzaron las evacuaciones a través del Plan DN-III.

“Estamos haciendo perifoneo para que la gente esté enterada y pueda ir tomando previsiones”, señaló Villarreal.

Autoridades estatales y municipales advierten que, si los escurrimientos e intensas lluvias coinciden, podrían presentarse severas inundaciones, el peor escenario para la región.

agrícola que se ubica a un lado de la carretera Cincuenta, la cual comunica de la sindicatura de Villa Juárez, al campo pesquero de las Puentes. En el cruce de la calle Sexta y Sétima, de la colonia Libertad, en Culiacán, el conductor de un vehículo compacto de nombre Alfonso “N”, de 41 años, resultó con una herida de bala en la cabeza en un ataque de hombres que le dispararon desde una unidad en movimiento, por lo que este fue internado en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Revelan video inédito de Valeria Márquez

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A casi dos meses del fallecimiento de la influencer de 23 años Valeria Márquez en el interior de su salón de belleza en Zapopan, Jalisco, los videos no dejan de sorprender a los usuarios, quienes afirman que la joven ya presentía lo que le iba a suceder.

En el video, que parece ser del día 26 de abril de 2025, se muestra a Valeria realizando una transmisión en vivo a través de la plataforma de TikTok, mientras está sentada junto a una alberca leyendo los comentarios de sus seguidores.

corporación al parecer este había salido de servicio y conducía rumbo a su casa, cuando fue objeto de disparos de armas de fuego automáticas. Con este hecho suman veinticinco policías de diversas corporaciones que han sido asesinados en forma violenta en el transcurso de este año. Solo el pasado ocho de junio, en la comunidad de la Cofradía de la Loma, en el municipio de Navolato, civiles fuertemente armados atacaron a balazos a los miembros de una familia, en los hechos perdieron la vida dos hombres, uno de ellos identificado como Rafael “N”, oficial de la Policía Estatal Preventiva, en tanto que una mujer y un menor de edad, resultaron heridos. Según los datos prelimina-

z Un elemento de la Policía Municipal de Culiacán adscrito a la Unidad de Robo de Vehículos, Jesús Alejandro.

res, la noche del domingo 8 de este mes, el oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado se encontraba reunido con miembros de su familia, cuando se presentaron varios hombres armados con fusiles automáticos y los atacaron. Rafael “N”, falleció a causa de las severas lesiones que presentó, en tanto que otra persona que se presume es su hermano mayor, falleció en un hospital donde fue ingresado con una mujer y un me-

nor de edad, cuyo parentesco con las víctimas se desconoce. Dos días antes de este atentado, un elemento de la Policía Municipal de Culiacán de nombre, Jorge Humberto “N”, de 27 años de edad, resultó muerto en un ataque de hombres armados, cuando se encontraba con sus compañeros a bordo de una patrulla estacionados frente a una farmacia de la avenida Francisco I Madero y la Calzada Heroico Colegio Militar, en la capital del estado.

Durante la transmisión se puede ver a Márquez vistiendo una bata con estampado blanco y negro a rayas, así como unas gafas oscuras. La joven conversaba amenamente con cuatro personas: dos mujeres y dos hombres, quienes se identificaron como los tíos de Valeria. En un segundo fragmento de video, Valeria comienza diciendo “Tengo taquicardia, se me quiere salir el corazón”, mientras se toca el pecho con su mano derecha. Segundos después, la influencer agrega de manera apagada “Ya me voy chiquillos porque no puedo con mi vida”. En los últimos minutos del video, un seguidor le pregunta “¿Qué rollo Valeria, cómo andamos bebé?”, a lo que la joven responde: “Me estoy muriendo”, pasando su mano entre su cabello. En ambas grabaciones Valeria se nota ansiosa, con la mirada apagada y se mordía las uñas constantemente. Valeria Márquez era una influencer y modelo mexicana de 23 años, originaria de Jalisco. Se dedicaba principalmente a crear contenido de belleza y rutinas de cuidado personal, aunque también participó en certámenes de belleza locales, lo que le hizo ganar el título de ‘Miss Rostro’ en el año 2021.

z Las muertes de internos del reclusorio, la Secretaría de Seguridad Pública sólo divulgó sus fallecimientos sin dar a conocer si hubo uso de armas de fuego.
z Elementos de la Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal y Protección Civil realizan recorridos constantes.
Márquez .

z La empresa Space X, solicitó “asistencia local y federal del gobierno de México” para recuperar partes del cohete que cayó en Tamaulipas.

Space X pide apoyo a México para recuperar partes de cohete

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La empresa Space X, del multimillonario Elon Musk, solicitó en la semana “asistencia local y federal del gobierno de México” pararecuperarpartesdelcohete que cayó en Tamaulipas.

Al repostear un mensaje de Bloomberg, que hace referencia a dichos de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, en la que se menciona que “los lanzamientos del cohete Starship de SpaceX en Texas han contaminado un área al otro lado de la frontera con escombros”, la compañía dijo que “como se indicó anteriormente, no existen riesgos para el área circundante. Pruebas independientes previas realizadas a los materiales dentro de la nave espacial, incluyendo análisis de toxicidad, confirman que no presentan riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos”.

Además, “y como es el caso antes de cualquier prueba, se estableció una zona de seguridad alrededor del sitio de pruebaysemantuvodurantetodala operación”.

La empresa añadió que “a pesar de los intentos de SpaceX de recuperar los restos relacionados con la anomalía, que son y siguen siendo propiedad tangible de SpaceX, estos intentos se han visto obstaculizados por partes no autorizadas que invaden propiedad privada”.

Mencionó que “hemos solicitado asistencia local y federal del gobierno de México para la recuperación de los escombros relacionados con la anomalía, hemos ofrecido recursos y asistencia para la limpieza y hemos buscado la validación del derecho de SpaceX a realizar operaciones de recuperación.

La trama del estadounidense acusado de traficar huachicol

Las autoridades de estadounidenses ha identificado la conexión en aquel país con una red de huachicol en la que operan grupos criminales mexicanos

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Entre enero de 2022 y diciembre de 2024, las empresas Comexperts, Doble Erre Continentales y Comercializadora

Atax exportaron, vía ferroviaria, 130 millones de litros de supuestos desechos de aceite de petróleo a Maxim Crude Oil, una empresa de la familia Jensen, a la que las autoridades de Estados Unidos ha identificado como la conexión en aquel país con una red de huachicol en la que operan grupos criminales mexicanos. Integrantes de la misma familia estuvieron implicados en el sexenio de Felipe Calderón en el tráfico de gas condensado robado a Pemex.

Los envíos del combustible a los Jensen se han realizado a través de la aduana de Piedras Negras, Coahuila, de acuerdo con registros aduaneros consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

James Jensen ha estado vinculado al negocio del huachicol al menos desde 2011, cuando Pemex presentó una demanda civil en contra de él y de otras compañías por vender en Estados Unidos condensado de gas que fue robado a la paraestatal por los cárteles del narcotráfico en la Cuenca de Burgos. El empresario y su esposa, Kelly Anne Jensen, fueron detenidos el pasado 23 de abril en su mansión ubicada en Sandy, Utah. El gobierno de Estados Unidos los acusa a él y a su hijo, Maxwell, de introducir ilegalmente más de 2 mil 881 cargamentos de petróleo crudo mediante facturas y declaraciones falsas que afirmaban

A exmilitares colombianos

z Las empresas Comexperts, Doble Erre Continentales y Comercializadora Atax exportaron.

130 millones

de litros de supuestos desechos de aceite de petróleo importó Maxim Crude Oil.

que la mercancía importada era “desechos de aceite”.

La acusación, presentada en la Corte del Distrito Sur de Texas, también señala que los Jensen lavaron las ganancias por la venta del crudo que importaron de manera ilegal y enviaron 47 millones de dólares a México que fueron recibidos por empresas controladas por organizaciones criminales que no fueron especificadas.

El pasado 30 de mayo, el gobierno estadounidense amplió la acusación contra James Jensen y su hijo Maxwell, imputándolos de proveer recursos al Cártel Jalisco Nueva Generación, que desde febrero fue designado como una organización terrorista extranjera por la administración del presidente Donald Trump.

Las exportaciones realizadas por Comexperts, Doble Erre Continentales y Comercializadora Atax coinciden con el tiempo y con la fracción arancelaria mencionadas en la acusación del gobierno de Estados Unidos, que señala que los Jen-

z Familia Jensen, acusada de contrabando de petróleo robado desde México a EE.UU.

sen importaron ilegalmente el crudo desde mayo de 2022 haciéndolo pasar como “desechos de aceite”. Durante el periodo en que las tres empresas enviaron cientos de millones de litros de crudo a Estados Unidos, la aduana de Piedras Negras estuvo bajo la titularidad de dos militares: el teniente coronel Jorge Arturo Sánchez Avilés, quien dejó el cargo en septiembre de 2023, y el teniente coronel Antonio Orduña Álvarez, quien fue el administrador hasta septiembre de 2024. Los accionistas de las compañías no están vinculados entre sí ni con otras sociedades de la industria que cuenten con antecedentes de exportaciones o importaciones de hidrocarburos, tampoco hay registros de que tengan experiencia como empresarios del ramo. El 12 de octubre de 2022, el Servicio de Administración Tri-

Cárteles recurren a los olvidados del proceso de paz

EL UNIVERSAL

Zócalo | Medellín, Colombia

La participación de exmilitares colombianos en operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación, como la que se reveló hace unas semanas en Michoacán, no es un hecho aislado ni es accidental: “Se inscribe en una lógica de los conflictos internos y externos que ha sido progresivamente privatizada. Los orígenes de estos operativos y de

estas modalidades del mercenarismo son estructurales, y no un asunto casual, coyuntural, de momento”. Así lo plantea el doctor Fernando Estrada Gallego, profesor e investigador de Economía Política de la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga. Aunque no hay cifras claras ni en el gobierno ni entre las Fuerzas Armadas, es creciente el fenómeno de la participación de exmilitares colombianos en conflictos internacio-

nales, por ejemplo, en Irak, Afganistán y Sudán; en operativos como el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, y se ha incrementado el número de exsoldados que trabajan con cárteles mexicanos. Fernando Estrada, que también conoce la realidad mexicana, entre otras cosas porque realizó su doctorado en Políticas Públicas en la UNAM, considera necesario tomar en cuenta que en el mundo

las acciones de conflicto y de violencia han entrado en un mercado laboral muy amplio de tercerización. Así, las fuerzas militares, al igual que los territorios y fronteras, son vistos como una mercancía global. Adicional a este mercado global de seguridad armada, alerta que el exsoldado colombiano se enfrenta a un abandono de las instituciones en gran medida porque el Proceso de Paz no contem-

Dicen operar desde San Pedro z Las tres empresas mexicanas que han importado cientos de millones de litros de petróleo crudo a una compañía estadounidense de los Jensen, todas ellas constituidas en Monterrey, reportan tener sus oficinas en el corazón de San Pedro Garza García, el municipio más rico de América Latina, en Nuevo León. Dos de ellas, Doble Erre Continentales y Comexperts incluso comparten domicilio en el mismo piso de una de las torres de un parque corporativo llamado Equus, en Valle del Campestre, una de las zonas más exclusivas del municipio, aunque sólo la primera está registrada en su directorio, como pudo corroborar MCCI al acudir al lugar a preguntar por ambas.

butaria (SAT) suspendió a Comexperts del padrón sectorial de exportadores por no presentar declaraciones de impuestos federales, mientras que la firma Doble Erre Continentales fue suspendida el 30 de agosto de 2021.

z La

pló una reintegración para los militares, por eso ese sentir de algunos de que “los soldados colombianos son expulsados de su propio país”.

participación de exmilitares colombianos en operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Días atrás falleció Isabel Turrent, escritora y ensayista mexicana, esposa de Enrique Krauze y madre de León Krauze, ambos también profesionales de las letras. El hijo ha publicado un texto conmovedor sobre su madre intitulado “Legados de mi madre”. El agudo periodista da rienda suelta a la sensibilidad del poeta que recorre con el corazón la casa de su infancia, se detiene en la habitación que su madre construyó con vivencias y tradiciones, para expresar el dulce dolor que ahora siente de no poder verla más como cada día. A ratos –hace saber-espera que ella abra los ojos como cualquier otra mañana y que la vida siga adelante, cual si nada hubiera sucedido. Su conmovedor manifiesto me remitió a un maravilloso libro de Juan Villoro intitulado “La vida que se escribe”,

en el que analiza la obra de otro de los grandes: José Emilio Pacheco. Del escritor fallecido en el 2014 destaca su estilo ensayístico desde el periodismo, y su forma única de entrelazar temas en apariencia incompatibles hasta obtener una nota brillante y por demás original. Se refiere en especial a su columna “Inventario” publicada en el desaparecido periódico Excélsior durante poco más de cuarenta años, y de la cual no pudo hacerse una compilación sino en forma póstuma, por parte de la editorial Era, que se dio a prepararla dos años después de fallecido el escritor.

José Emilio Pacheco insistió en crear un periodismo que hablara sobre la cultura, generando textos híbridos que iban desde lo memorioso hasta lo histórico para describir hechos, personajes y notas periodísticas, muy a su estilo,

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘El rapto de las sabinas’

“ Me casé engañada -se quejó la hermana de Babalucas-. Mi novio me dijo que estaba embarazada, y no era cierto”. Quienes en la era actual han escrito la historia de Roma -Mommsen, Malet, Montanelli- omitieron un suceso importante del episodio conocido como “El rapto de las sabinas”.

En el curso de ese acontecimiento fundacional un gallardo romano, hombre guapo y musculoso, entró con violencia en una casa y vio a una hermosa doncella de ese pueblo a quien acompañaba una mujer madura. El apuesto mílite le dijo a la atribulada joven: “Prepárate a sufrir los efectos de la guerra”. “¡Por piedad!” -clamó con desesperación la bella sabina. ¡A mí hazme lo que quieras, pero no toques a mi fiel nodriza!”. Al punto dijo ésta: “¡Calla, muchacha tonta! ¡La guerra es la guerra!”. Candidito, joven varón sin ciencia de la vida, fue invitado por Dulciflor, preciosa chica, a visitarla en su departamento. Lo recibió vestida solo con un transparente negligé que revelaba todos sus encantos, y sin más lo tomó de la mano y lo llevó a la alcoba. En una de las paredes de la habitación había una estampa religiosa. Considerable fue el asombro de la damisela cuando vio

que Candidito se arrodillaba al pie de la susodicha estampa y se ponía a rezar devotamente, juntas las manos y la vista baja. “¿Por qué haces eso?” -le preguntó, extrañada. Respondió el pavitonto: “Tú me lo pediste”. “Ay, Candi -suspiró Dulciflor-. Yo no te dije: ‘Rézale’. Te dije: ‘Órale’”. Don Calendárico, octogenario caballero, les dijo en el café a sus amigos, contemporáneos suyos: “Voy a sugerirle a la empresa farmacéutica que ponga en el mercado un Viagra Light. Necesitamos algo que nos sirva para no mojarnos los zapatos al hacer del uno”. Ya conocemos a Capronio. Es un individuo ruin y desconsiderado, carente de buenos sentimientos y de urbanidad. Dicho de otra manera: es un cabrón. Su suegra le contó apesadumbrada: “En la calle un hombre me dijo que tengo cara de perro”. “No haga caso, suegrita -la consoló Capronio-. Para que se le pase el sentimiento voy a traerle unas croquetas”. Al empezar la noche de las bodas el recién casado tomó por los hombros a su desposada y le preguntó, severo: “Dime, Petatina: ¿soy yo el primero?”.

“No -respondió ella con sinceridad digna de elogio-. Ha habido cuatro antes que tú. Pero alégrate: no hay quinto malo”. El novio le envió un

siempre con un acento poético muy particular. Gracias a todo ese trabajo de Pacheco y de brillantes periodistas anteriores y contemporáneos a él, es como hoy en día, quienes procuramos el periodismo escrito nos sentimos liberados de cartabones que dicten un único estilo para expresar lo que traemos dentro o bien, las impresiones de aquello que percibimos en nuestro derredor. Ya no es mal visto combinar diversos géneros, con tal de que el texto resulte interesante y apegado a la verdad.

Bien señala Villoro que Pacheco conseguía narrar en un tono conversacional, de forma de atrapar al lector, convirtiendo a la larga ese cúmulo de diversos “Inventarios” en un libro de consulta que se abre en cualquier página para transmitir un mensaje único y bien escrito.

Atinadamente señala Villoro que, el golpe que dio el gobierno de Luis Echeverría al periódico Excélsior de Julio Scherer García en 1974, lejos de acallar las diversas plumas que poblaban sus páginas, derivó en una diáspora virtuosa que generó diversas

publicaciones de muy variado formato como los periódicos Uno Más uno y La Jornada, y la revista Proceso, y de forma mediata, la creación de la revista Letras Libres. A propósito de la intempestiva muerte de Rosario Castellanos, Pacheco expresó en una de sus columnas Inventario: “Nadie puede saber verdaderamente quién es un poeta, hasta que sus versos son su única voz…” En este caso se cumple la excepción, y León Krauze, joven periodista, ante la muerte de su madre deja escapar al poeta que se abre paso entre las facetas deportivas, políticas e internacionalistas del comunicador para volcar su dolor en una poesía dicha en prosa que expresa su sentir más íntimo. Como lectores la revelación de lo vulnerable de su condición humana nos llega hasta lo más profundo. ¡Con cuánta urgencia necesitamos leer textos que nos hermanen en esas situaciones que, finalmente, son comunes para todos! El dolor de una pérdida; la ausencia lacerante por razón de una muerte. Esos trances que todos hemos pasado

mensaje a su dulcinea: había tenido un accidente doméstico y traía vendadas las dos manos. Contestó ella: “Entonces no tiene caso que vayamos al cine”.

Doña Panoplia de Altopedo, mujer de buena sociedad, visitó con las Damas del Voluntariado Voluntario la prisión municipal. Le preguntó con obligada compasión a uno de los reclusos: “¿Por qué está usted aquí, buen hombre?”. Respondió, hosco, el sujeto: “Porque no me dejan salir”. Don Maturino, señor de 60 años, majadero y jactancioso, le dijo a su esposa, señora de su misma edad: “¡Lo que haría yo con una muchacha de 20 años!”.

“No harías nada -repuso ella-. 60 no puede entrar en 20. Pero no te descuides: 20 puede entrar tres veces en 60”. Doña Gules despidió con enojo a su joven y curvilínea mucama. Le hizo saber: “Y ni creas que te recomendaré con mis amigas”. “No se preocupe, señito -contestó la muchacha-. El señor ya me dijo que me va a recomendar con sus amigos”. Tiempos de revolución en el sur del país. El peón de la hacienda le preguntó en voz baja a su compadre, que acababa de llegar del pueblo: “¿Viene Zapata?”. “No -respondió el otro-. Me traje el burro”. (Nota. Un chiste más como éste y mis cuatro lectores quedarán reducidos cuando mucho a dos). FIN.

La Resortera

o habremos de pasar, y que, al leerlos en pluma de otros, nos permiten procesarlos y hasta sentirnos acompañados. La familia ha entrado en crisis. Hay una desvinculación como nunca entre sus miembros, de modo que vamos cayendo en una convivencia de soledades que se desconectan entre sí. Triste decirlo, pero con la muerte de los mayores puede precipitarse esa desunión, hasta terminar cada integrante por su lado. Hermoso ejemplo el que dan, en este caso, tanto el esposo como el hijo ante la muerte de la esposa y madre. Porque, hay que decirlo, Enrique Krauze ha publicado a su vez una semblanza de la trayectoria de Isabel Turrent a través de la palabra escrita, desde sus inicios hasta las publicaciones postreras. Descanse en paz una gran mujer, que más allá de su actividad profesional y académica supo generar y afianzar vínculos familiares firmes que habrán de perpetuarla más allá de su partida física. Nos queda muy claro que ella ha cumplido con su misión en la tierra.

Armando De la Garza AGENDA ABIERTA

@ArmandodelaGza

Caída libre

LA ECONOMÍA de esta ciudad industrial de Monclova, enfrenta una crisis sin precedentes. En los últimos dos años, las gasolineras locales han reportado una disminución del 50%ensusventas,reflejandoun impacto profundo en el consumo y la movilidad de la población.

A ESTO se suma el colapso del mercado inmobiliario, que ha visto una caída significativa en la venta y adquisición de bienes raíces, agravando aún más la situación económica, cientos de propiedades en venta.

LAS CIFRAS oficiales indican que, en este mismo período, más de 4,000 empleos se han perdido, afectando a miles de familias que dependen de estas fuentes de ingreso y que han migrado hacia otras ciudades y estados.

LA PÉRDIDA de empleos y la disminución en la actividad económica han llevado a Monclova a atravesar una fuerte recesión, poniendo en riesgo la estabilidad social y económica de la región, afortunadamente la población es noble.

EXPERTOS EN economía y política como Carlos Elizondo y un servidor, hemos expresado preocupación por la gravedad de la situación. Hemos advertido que “nos enfrentamos a una crisis que requiere acciones inmediatas por parte de las autoridades”.

LA COORDINACIÓN con el sector privado debe ser mayor para evitar un deterioro superior”. Por su parte, Elizondo destacó la importancia de implementar medidas de estímulo económico y fortalecer los programas de apoyo a los trabajadores afectados. LA SITUACIÓN en Monclova es un llamado de atención para las autoridades locales, estatales y federales, quienes deben trabajar en conjunto con la Iniciativa Privada, hacer a un lado la política y la envidia, mejor coordínense.

ES IMPORTANTE diseñar estrategias que reactiven la economía y protejan a la población más vulnerable. para sortear estarecesiónyrecuperarelrumbo económico de la ciudad, algo más allá de fotografías y anuncios de inversiones que nunca llegan.

OTROS QUE ANDAN A LA BAJA

EL DEPARTAMENTO del Tesoro de EE.UU. sanciona a bancos mexicanos por vínculos con lavado de dinero y tráfico de opioides, este miércoles identificaron a tres instituciones financieras mexicanas.

CIBANCO, Intercam y la Casa de Bolsa Vector — como “una preocupación principal en materia de lavado con el tráfico ilícito de opioides”. Como medida,laautoridadestadounidense prohibió la transacción de los activos de estas entidades en su territorio.

LA DECISIÓN ha generado un impacto inmediato en el mercado financiero mexicano. Desde la noticia, se ha reportado una masiva salida de clientes y fondos de las instituciones afectadas, situación que las propias empresas y el Gobierno Federal no han logrado contener hasta el momento.

EL GOBIERNO mexicano expresó su preocupación por la medida, señalando que trabaja en coordinación con las autoridades internacionales para esclarecer los hechos y garantizar la estabilidad del sistema financiero.

SIN EMBARGO, la comunidad financiera internacional mantiene una postura vigilante ante la situación, dada la gravedad de las acusaciones y las posibles implicaciones en la lucha contraelnarcotráficoyellavado de dinero en la región.

INICIO DEL PERIODO VACACIONAL DE VERANO CON EL INICIO del período vacacional de verano, se espera que el 95 % del flujo turístico en Coahuila se desplace por carretera, principalmente del propio estado, así como Nuevo León y otros Estados vecinos.

EMPRESARIOS han solicitado a las autoridades locales y federales la importancia de mantener un comportamiento responsable y evitar quejas por corrupción o abuso de autoridad.

ES IMPORTANTE garantizar una experiencia segura y ordenada a los visitantes. Se hace un llamado a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para brindar una temporada

cional exitosa y sin

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

El saltillense como protagonista de Cadena de Favores: ¿publicidad a modo, o cambio social?

¿Quién es el saltillense? De preferencia, el actual, no el de hace 100 años que usualmente se toma como modelo para definir al contemporáneo en la narrativa oficial (cabría cuestionar entonces por qué se usa un arquetipo tan antiguo que ya no corresponde con la realidad social, y nadie hace algo por actualizarlo). No es una pregunta fácil, pero a fin de responderla con evidencia se gesta una iniciativa pública para redefinir el carácter e identidad del habitante de Saltillo a partir de una serie de sucesos concatenados, en la víspera del aniversario 448 de la fundación de la ciudad que se celebra dentro de un mes: personas salvando a personas de sí mismas en ésa selva de concreto que se ha vuelto la metrópoli en los últimos años. Héroes, en una palabra.

De un tiempo a la fecha el fenómeno se volvió común: gente alertando a la colectividad con aventarse desde lo alto de un puente, o en paralelo a las vías del tren. Un grito de auxilio simbólico, presente en la representación.

“Que se aviente ya, pero que no detenga el tráfico”, era el comentario desnaturalizado pero casi generalizado. Sin embargo una racha de generosidad y solidaridad, empatía, ha servido como pretexto para cambiar la narrativa: en cada banqueta de cada cuadra de cada manzana vive un héroe, en situación de reposo. Los actos altruistas individuales para

hacer del Municipio un lugar mejor se multiplican.

Una visión muy lejana del taciturno, huraño y ultramontano que habita en El Valle de las Montañas Azules y hace de su afición a las cosas gratis el modus vivendi; un concepto que deja de lado el egoísmo e individualismo que nos distingue desde tiempos inmemoriales, y que se ha maximizado en los últimos años gracias al mundo digital. ¿Acaso se gesta un cambio social generacional en la relación con el prójimo, o una vez más apelamos a los falsos triunfalismos y una idea de nosotros mismos que no corresponde con la realidad?

Si nos basamos en el canon oficial, el “clima benigno” que presume nuestro escudo de armas municipal es evidente que ya no existe. La “tierra rica” tampoco, a juzgar por la escasez de agua. Los “hombres fuertes”, 2 / 3 ejemplificados por “Los siete magníficos” (Francisco de Paula Mendoza, los hermanos Federico y Roque, de apellidos González Garza, los hermanos Vito y Miguel, de apellidos Alessio Robles, Artemio de Valle Arizpe, y Julio Torri) nacieron hace 150 años en promedio, y el más próximo falleció hace 55 años. El mobiliario urbano, por su parte, paulatinamente se ha vuelto hostil para desincentivar la recreación y el esparcimiento. Superficies duras, sin

La violeta y el martillo LIZBETH OGAZÓN

twi er: @lizbeth_ogazón Tu tía la TERFA

“¿Por qué aprendemos a temer el terrorismo pero no el racismo, no el sexismo/machismo, ni la homofobia?”

L a pregunta de la militante de los derechos, Angela Davis reclama cómo en algunas estructuras sociales se señalan ciertas formas de violencia y se normalizan otras que parten del mismo prejuicio. Es una convocatoria a la reflexión sobre cómo se construyó un discurso en contra del patriarcado por las mismas

de ángulos incómodos o sutiles púas intercaladas que impidan detenerse a descansar o simplemente contemplar lontananza. Arquitectura ideada para la repulsión: disuadir a las personas de utilizar los espacios públicos, impedir multitudes, evitar el desgaste por el uso.

En ese contexto, el saltillense está condenado a circular y jamás detenerse. Del movimiento hacia la inmovilidad absoluta en una ruleta de circularidad. Existe un Saltillo del bulevar Nazario Ortiz Garza hacia el Norte, y otro en el resto de los puntos cardinales. Unos marginados con conocimiento de causa, y otros por las circunstancias socioeconómicas. Una sociedad de ofendidos y resentidos, con razón histórica o sin ella, donde perduran atavismos y se rechaza la progresía en cualquiera de sus manifestaciones.

El grueso poblacional en Saltillo no depende ni de los terratenientes ni de las familias de dinero viejo (en ambos casos, generacionalmente veni-

que luego reproducen sus dogmas internalizados de opresión como la transfobia. La discriminación terfa (del inglés TERF acrónimo de Trans-Exclusionary Radical Feminist se traduce literalmente como feminista radical trans excluyente). Emplea formas de repudio más sutiles, por lo cual a menudo pasan desapercibidas y son muy difíciles de denunciar. La más evidente en nuestro país es la exclusión del mercado laboral que condena a esta comunidad al sexo servicio. Esta distorsión del feminismo también llamado blanco o supremacista, pretende ignorar al colectivo TRANS el más opuesto a la hetero normativi-

Como le adelantamos en este espacio, los senadores decidieron aplazar la sesión del periodo extraordinario de hoy, por una prioridad legislativa de Morena: la boda del senador Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien invitó a la mayoría de los legisladores oficialistas y por ello la reforma que militariza la Guardia Nacional se discutirá en la sesión de mañana. El impasse en el paquetazo de reformas será argumentado como un merecido descanso para los senadores. Para el bloque oficialista hay temas más importantes que la inseguridad y la violencia como es el brindis, la víbora de la mar y el guateque.

¿La última concesión de la vieja Corte?

Nos cuentan que la Corte retiró de su agenda de asuntos a discutir próximamente,

dos a menos). Por el contrario, como toda metrópoli en ciernes, sobresale una clase que vive tentada por los bienes de consumo pero no tiene ahorros; tiene acceso al lujo, aunque dificultades inmensas para costeárselo. “La clase media decimonónica -escribió el español Enrique Tierno Galván en 1952- está satisfecha con lo que tiene, pero no con lo que es”. De ahí nace la necesidad de redefinir al saltillense y los códigos de conducta que nos identifican como denominador común.

Cortita y al pie A contracorriente de las hordas en pijama que deambulan por sus calles mostrando un look más cercano a Ecatepec que a Texas, de la noche a la mañana somos la capital vaquera de México, el rodeo es nuestro deporte favorito, y la música country inunda por decreto el espacio radioeléctrico. Factores exógenos a la personalidad como huellas de

dad y por lo mismo, más vulnerable ante la violencia.

La conciencia de clase nos permite una visión horizontal, donde la lucha contra las relaciones de poder construye un género más allá de la zona genital, esa que fue formada

desde el fanatismo en la colonización basada en sexo y raza para dar una lectura de sociedad estratificada en castas. El espacio de lucha está en la discusión feminista por la disputa conceptual en relación a sexo y género, donde

identidad impostadas. Una sociedad catequizada al ‘vaquerismo’ de ocasión en 3 / 3 detrimento de su vocación pandilleril. Una batalla silenciosa por la supremacía estética. Y ahora también somos el escenario experimental de la película “Cadena de Favores” (2000).

La última y nos vamos En un lugar donde la resta es el signo distintivo de la comunidad, un movimiento de buena voluntad en ciernes necesita para subsistir la multiplicación (en este caso, de las buenas acciones). Para cambiar la dinámica social, en cambio, se necesita llamar a las cosas por su nombre y reconocer el problema. Visibilizar lo que somos, aunque no guste lo que refleja el espejo. Y antes de honrar al saltillense con características que no posee (por lo menos no intrínsecamente), dejar de simular, acaso nuestro verbo favorito.

ambas perspectivas, trans incluyentes y trans excluyentes, la primera basada en una concepción de género como constructor social, y la segunda en una visión binaria y biologicista de la sexualidad.

Erradiquemos el odio de la etnografía digital, donde la ontología de un comentario va más allá de un símbolo, una tecnología o la capacidad cognitiva. Y el discurso hecho a partir de él contamina la discusión y la comunicación política en todos los foros y abona en favor de la violencia contra las mujeres.

Nuestra conciencia no se ejerce por el siervo hambriento, nos hace enfrentar la voracidad del burgués que se alimenta de nuestra sangre. La conciencia es fuego para medir el mundo que inventaron en nuestra ausencia. Es una vara que se encienda antorcha para trocar su odio en cenizas.

el tema de la prisión preventiva oficiosa, aunque no es definitivo, porque existe la posibilidad de que más adelante lo vuelva a enlistar. El proyecto de sentencia de la ministra Margarita Ríos Farjat, que propone eliminar la prisión preventiva oficiosa automática, estaba como asunto número 21 de la agenda, y el del ministro Jorge Pardo Rebolledo como número 20 y se preveía desahogar los primeros días de agosto, pero se bajó de la lista luego de que la Presidencia de la República pidió a los ministros frenar la discusión y dejarla para cuando se haya instalado la nueva Corte con los nueve ministros electos.

Balance no muy positivo de la Guardia Nacional Nos cuentan que en los pasillos de la Sedena circula el balance que se hace de

la Guardia Nacional, aquella “nueva institución civil de seguridad” prometida en 2019, en el sentido de que ha cumplido seis años más como narrativa que como solución. Muy presente en carreteras, estaciones migratorias, aduanas, incluso en los aeropuertos, pero no tanto donde se necesita: en las colonias dominadas por el crimen y en los municipios sin policías. Nos cuentan que, pese al despliegue de más de 130 mil elementos, los resultados no cuadran con la inversión. Se habla ya de más de 300 mil millones de pesos gastados en infraestructura, patrullas, uniformes y cuarteles. Los más críticos advierten que ha sido una “fuerza sin dientes”: sin capacidades de investigación, sin vínculo real con fiscalías y sin autonomía táctica, dependiendo de mandos militares en todo. Y mientras

tanto, los municipios siguen sin policías, los estados sin recursos, y el crimen, ese sí, bien organizado.

Complicada entrega de constancias de la elección Nos hacen ver que será hasta el próximo jueves que el INE, dirigido por Guadalupe Taddei, comenzará con la entrega de constancias de magistrados de circuito y jueces de distrito, ya que también implica una gran logística por tratarse de 800 cargos que deberán acudir para reconocerles el triunfo. Aunque esta formalidad está pendiente, nos recuerdan que ya se puede impugnar la validez de ambas elecciones, incluyendo las vacantes que quedaron y otros asuntos con los que los participantes de la elección podrían inconformarse ante el

Electoral.

Domingo 29 de junio

El G7 no subirá impuestos a empresas estadounidenses

Acordaron eliminar una parte del plan fiscal de Trump, que habría aumentado el Impuesto

Sobre la Renta

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El grupo de las siete economías más importantes del mundo (G7) acordó excluir a las empresas estadounidenses de las sanciones relacionadas con la aplicación de un impuesto mínimo global, de acuerdo con un comunicado emitido este sábado por Canadá, jefe de la presidencia rotativa del grupo.

El gobierno de Donald Trump se había fijado como objetivo sacar al país del acuerdo fiscal global alcanzado por el expresidente Joe Biden con 140 países en 2021. En respuesta, funcionarios de EU acordaron eliminar una parte del plan fiscal de Trump que habría aumentado el impuesto sobre la renta de em-

z El grupo de las siete economías más importantes del mundo (G7).

presas y personas físicas no residente en Estados Unidos, reportó Bloomberg. El acuerdo es el resultado de meses de negociaciones entre la administración Trump y sus homólogos sobre impuestos que Estados Unidos considera discriminatorios. Según el comunicado, “el Secretario del Tesoro de Estados Unidos”, Scott Bessent, expuso las preocupaciones de su país respecto de las normas del Pilar 2 acordadas en

el Marco Inclusivo OCDE/G20 sobre BEPS y presentó una propuesta de solución “lado a lado”.

Según esa propuesta, los grupos con sede en Estados Unidos estarían exentos de la Regla de Inclusión de Ingresos (IIR, por sus siglas en inglés) y la Regla de Ganancias Subgravadas (UTPR, por sus siglas en inglés) en reconocimiento de las normas impositivas mínimas existentes en EU a las que están sujetos”.

Añadió que “la implementación de un sistema de cooperación bilateral facilitará un mayor progreso para estabilizar el sistema tributario internacional, incluido un diálogo constructivo sobre la tributación de la economía digital y sobre la preservación de la soberanía fiscal de todos los países”.

“Reconocemos que la eliminación de la sección 899 es crucial para esta comprensión general y para proporcionar un entorno más estable para que se lleven a cabo debates en el Marco Inclusivo”, indicó el G7 en el comunicado.

Según el gobierno de Reino Unido, “la eliminación del artículo 899 se produce tras las importantes preocupaciones expresadas por empresas británicas al Ministro de Hacienda en las últimas semanas. Rachel Reeves se comprometió a colaborar con socios internacionales para encontrar una solución y planteó las preocupaciones empresariales en su reciente encuentro con el Secretario del Tesoro de EU”.

z El Congreso de Estados Unidos.

En los EU

Propone Senado reducir impuesto a remesas a 1 %

REFORMA Zócalo | Washington DC, EU

El polémico impuesto a las remesas que impulsan los republicanos en el Congreso de Estados Unidos sería reducido al 1 por ciento, según el último borrador del megaproyecto de ley que se discute en el Senado.

La cifra representa una baja considerable frente al 3.5 por ciento que inicialmente había planteado ese mismo grupo, y contrasta aún más con el 5 por ciento aprobado por la Cámara de Representantes el mes pasado.

El impuesto busca aplicarse a los envíos de dinero hacia el extranjero, en particular a países de América Latina, como parte de un paquete legislativo sobre seguridad fronteriza y migración. La propuesta ha generado críticas entre comunidades migrantes, expertos fiscales y gobiernos extranjeros.

Aún no está claro si la versión reducida contará con el apoyo necesario para avanzar, pero el ajuste sugiere que los republicanos del Senado buscan moderar el impacto político de la medida.

z Trump critica juicio a Netanyahu y exige su cancelación, calificándolo como “caza de brujas”. Trump dice que ‘no tolerará’ que siga juicio por corrupción contra Netanyahu

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El presidente Donald Trump declaró el sábado que Estados Unidos “no tolerará” que se siga procesando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por cargos de corrupción.

Estados Unidos gasta miles de millones de dólares al año, mucho más que cualquier otra nación, en proteger y apoyar a Israel. No vamos a tolerarlo”, declaró Trump en su plataforma Truth Social.

Esta semana Trump ya se había mostrado en contra de que Netanyahu fuera enjuiciado y exigió cancelar el proceso “inmeditamente”.

El presidente estadounidense, quien enfrentó él mismo una serie de acusaciones y una condena penal que, dice, tenían motivaciones políticas, aseguró que acababa “de enterarse que Bibi (apodo de Netanyahu) fue citado a comparecer ante el tribunal el lunes”.

Bibi y yo acabamos de pasar juntos por un INFIERNO, luchando contra un enemigo muy duro y brillante de larga data de Israel, Irán, y Bibi no podría haber estado mejor, más agudo o más fuerte en su AMOR por la increíble Tierra Santa”, dijo Trump. Juicio a Netanyahu

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está siendo procesado desde mayo de 2020 en tres casos distintos por presuntos delitos de soborno, fraude y abuso de confianza.

Deportes

del Derby de Cuadrangulares.

Conquista competencia de jonrones con récord

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

El rey del Home Run Derby 2025 es Art Charles. Con un rugido ensordecedor, el cañonero de los Leones de Yucatán explotó su madero y la ovación del Estadio Alfredo Harp Helú con los 15 jonrones que conectó en la Final.

El suspiro que lanzó el jugador cuando empató la marca de 14 vuelacerca de su rival David Hensley, de Caliente de Durango, anunciaba una victoria que celebró con su familia.

“Otro más y le pega, otro más y le pega”, gritaban desde la tribunas los miles de fanáticos que observaban el espectáculo.

Desde la primera ronda, el

Golea Chelsea en tiempo extra y echa al Benfica

Charlotte.- De manera sufrida, el Chelsea consiguió su pase a los cuartos de final en el Mundial de Clubes. En un partido que duró más de 240 minutos, debido a que se demoró por amenaza de tormenta eléctrica en Charlotte, y posteriormente se definió hasta los tiempos extras.

Los Blues continúan su camino en el torneo, dejando al Benfica de Portugal, con un contundente 4-1

En el tiempo regular, el capitán del equipo, Reece James definió con un tiro libre que sorprendió a propios y extraños (64’). Cuando el partido agonizaba el final tras la reanudación del encuentro, una mano de Malo Gusto le otorgó al Benfica un penalti, que Ángel Di María no falló (90+5). En los tiempos extras, el cansancio fue clave para que el Chelsea encontrara la vía para definir. Cristopher Nkunku se encontró el esférico en el área para definir (108’). La necesidad del Benfica lo hizo desprotegerse en la zaga, y ahí ni Pedro Neto (114`) ni Kiernan Deswbury - Hall (117`) fallaron. Ahora, los Blues enfrentarán al Palmeiras de Brasil el próximo viernes en Philadelphia. n El Universal

LAS RONDAS Primera ronda z Jugador Jonrones DavidHensley 9 RobinsonCanó 2 AlejandroMejía 2 ArtCharles 15 ÁngelReyes 2

LeonardoRegina o 4

AderlínRodríguez 4 SandberPimentel 4

Semifinales DavidHensley 17 ArtCharles 13

Hoy sigue la fiesta z Este día, la actividad continuará con el Juego de Estrellas entre mexicanos y extranjeros en punto de las 19:00 horas.

estadounidense destacó sobre el resto de sus contendientes.

Las 15 pelotas que salieron por los jardines le dio su pase a las Semifinales al empatar con Bill Selby (2005), Japhet Amador (2013) y Marc Flores (2022) co-

AderlínRodríguez 5 SandberPimentel 5

Final

DavidHensley 14 ArtCharles 15

mo los peloteros con más cuadrangulares en esta instancia.

Sin mostrar un signo de cansancio, Charles tomó su bate en la siguiente etapa volvió a lucirse con 13 vuelacercas, para un acumulado de 28, lo que aumentó sus posibilidades de hacerse con el trofeo.

“Lo sabíamos, desde que lo anunciaron para estar en el festival sabíamos que era el arma secreta de Leones”, expresó Lucy, originaria de Yucatán.

Unánime derrota de Chávez Jr. ante youtuber Regresó para hacer el ridículo

Las Vegas.- Jake Paul regresó al ring para avergonzar a Julio

César Chávez Jr. por decisión unánime en un combate de peso crucero a 10 asaltos el sábado en el Honda Center de Anaheim, California. Paul (12-1, 7 KOs) recibió justamente el veredicto de los tres jueces 99-91, 97-93 y 98-92 y aumentó a seis su racha de victorias consecutivas desde que perdió por decisión dividida ante Tommy Fury en febrero de 2023.

Chávez (54-7-1, 34 KOs), excampeón mundial de peso mediano del CMB, fue una sombra de lo que fue en el pasado.

Con dudas a ‘semis’

Con un tanto de Alexis Vega y otro autogol, México libró con lo mínimo la ronda de Cuartos ante Arabia Saudita

EL UNIVERSAL Zócalo / Phoenix

Con poco, pero muy poco, la Selección Mexicana se impuso (2-0) a Arabia Saudita para avanzar a las Semifinales de la Copa Oro 2025. El espectáculo por parte del Tricolor otra vez sólo tuvo destellos.

La mejora que presumió Javier Aguirre ante Costa Rica se perdió esta noche en el State Farm Stadium frente a los árabes. El juego defensivo sólido, en el ataque, la carencia de ideas volvió a relucir.

El primer tiempo fue para el olvido. La gran entrada que recibió la casa de los Arizona Cardinals quedó decepcionada de la primera parte que ofreció el equipo de Javier Aguirre, pero por suerte, si pudieron gritar gol. ¿De lo rescatable? La aparición del juvenil de los Xolos de Tijuana, Gilberto Mora, quien tomó el medio campo ante la baja de Luis Chávez. Plausible entrega del más joven de la Selección Mexicana. Al minuto 49, Alexis Vega terminó con la tensión mexicana y rompió el cero en una doble oportunidad dentro del área tras un gran pase de Raúl Jiménez, que dejo en mano a mano con el arquero al delantero del Toluca. Tras revisarse la jugada por un supuesto fuera de lugar, el árbitro decretó el gol que hizo estallar el State Farm. Sin duda, lo mejor fue el

2-0

Semifinales

festejo. Vega alzó y mostró ante la afición una playera de Luis Chávez con su dorsal 24, en una muestra solidaria para su compañero quien causó baja por una rotura de ligamento cruzado. Arabia Saudita jamás puso en aprietos a Luis Ángel Malagón, México se notaba relajado, con el control del esférico y el segundo tanto sentenció todo. Abdullah Madu metió en propia puerta un buen centro de Mateo Chávez. El central quiso reventar el esférico, pero la presión de Santiago Giménez provocó un mal rechace del futbolista árabe. Calma total para el equipo mexicano.

Ahora, deberán viajar a Santa Clara, California, donde enfrentarán en el Levis Stadium a Honduras, por el boleto a la Final de la Copa Oro 2025.

México sigue dejando muchas dudas, no gusta a su afición, pero los resultados siguen llegando y como ya dijo Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, el objetivo principal es llegar bien a la Copa del Mundo 2026.

REFORMA

Zócalo / Filadelfia

El Palmeiras se convirtió en el primer invitado a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes, luego de vencer 1-0 al Botafogo en duelo de brasileños. En un juego que se alargó hasta tiempo extra, Palmeiras echó al vigente campeón de la Copa Libertadores gracias a un gol de Paulinho. El tanto llegó al minuto 100, cuando Paulinho avanzó por derecha y con un gran recorte hacia adentro se acomodó el ángulo a la pierna zurda para el disparo cruzado directo a la red. El Palmeiras fue mejor en los 120 minutos en Filadelfia, con

más aproximaciones al área de los pies de Vitor Roque y Richard Ríos, principalmente, aunque el arquero John había sido figura por sus atajadas.

1-0

Los técnicos movieron sus piezas y fue Paulinho, quien salió de la banca, el que se puso la capa de héroe para darle el triunfo al “Verdao”, que tuvo una pequeña revancha ante el Botafogo tras ser eliminado en Octavos de la pasada Libertadores. La asistencia en el Lincoln Financial Field fue de 34 mil personas. El Palmeiras está en los Cuartos de

Edición: Ricardo Flores Pecina
Final, ronda en la que se medirá al Chelsea que eliminó al Benfica más tarde.
z Palmeiras avanza a Cuartos de Final donde se medirá al Chelsea.
z México sufrió para romper la defensiva de los árabes.
z Art Charles igualó la marca de más jonrones en una ronda

Conquista Lechuga segundo Oro mundial

Monterrey.- La deportista olímpica santiaguense, Kenia Lechuga, festejó su cumpleaños con la presea de Oro en la Copa del Mundo de Remo Suiza 2025. En el Lago de Rotsee ubicado en el Centro de Remo Naval de la ciudad de Lucerna, Lechuga, quien el jueves 26 festejó un año más de vida, navegó al primer lugar en la Final “A” dentro de la prueba de scull individual pactada a 2 mil metros. Lechuga paró el cronómetro en un tiempo de 7 minutos, 33 segundos con 64 centésimas, mientras que la austriaca, Lara Tiefenthaler, se ubicó en el segundo puesto, por el tercero de la rusa y deportista neutral, Maria Zhovner. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día No somos ilusos y sabemos que somos el equipo mas débil, pero eso no implica que nos maten de antemano. Vamos a luchar. El desafío mañana es venir y probarnos con el mejor equipo del mundo. Sabiendo de la dificultad del partido” Javier Mascherano, DT del Inter Miami.

Blanquea ex a los Yankees

JP Sears lanzó 5.2 entradas sin permitir daño a su ex equipo, para que Atléticos se impusiera ayer en Nueva York

AP Zócalo / Nueva York

Brent Rooker puso fin a la racha sin permitir carreras de Clarke Schmidt en 28 1/3 entradas con un jonrón solitario en la cuarta entrada. Nick Kurtz añadió un jonrón de tres carreras en la sexta y los Atléticos vencieron a los Yankees de Nueva York 7-0 el sábado.

El exjugador de los Yankees, JP Sears (6-7), permitió dos hits en 5 2/3 entradas para los Atléticos, que habían perdido cinco de seis juegos y llegaron a su peor marca de 1131 en las Grandes Ligas desde el 13 de mayo.

Jack Perkins, lanzador derecho de 25 años que debutó el fin de semana pasado, terminó la serie de tres hits para su primer gran salvamento y extendió su racha sin permitir carreras a 6 1/3 entradas. Nueva York fue blanqueada

por sexta vez, a dos de su total de 2024. Schmidt (4-4) tuvo un día adicional de descanso tras lanzar 103 lanzamientos, la mayor

Cerveceros desarmó a Rockies

Lanza

Priester

juegodeun

hit

Milwaukee.- Quinn Priester ponchó a 11 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, y toleró sólo un hit a lo largo de siete entradas, para que los Milwaukee Brewers blanquearan el sábado 5-0 a los Colorado Rockies.

Joey Ortiz conectó un jonrón por tercera vez en cuatro juegos por los Cerveceros, quienes extendieron su racha de victorias a cuatro, al imponerse sobre el peor equipo de las Grandes Ligas. Priester (6-2) permitió un sencillo con un out a Michael Toglia en la quinta entrada y otorgó un par de bases por bolas en su labor de 95 lanzamientos --la apertura más prolongada y mejor durante sus tres temporadas en las Grandes Ligas.

Aaron Ashby y DL Hall completaron el juego de un hit. n Reforma

cantidad de su carrera, en siete entradas sin permitir hits contra Baltimore el 21 de junio. Permitió cuatro carreras y cuatro hits en seis entradas.

El jonrón de Rooker en la cuarta entrada con un slider colgado puso fin a la racha sin permitir carreras más larga de un abridor de los Yankees desde las 29 entradas de Don Larsen en 1957-58 y la más larga en una temporada desde las 30 de Allie Reynolds en 1951, según STATS. El jonrón de Kurtz, con un cutter, siguió a un par de bases por bolas tras cuatro lanzamientos y aterrizó detrás del porche corto del jardín derecho. Los lanzadores de los Yankees concedieron cinco bases por bolas y cuatro de esos corredores anotaron.

El relevista de los Yankees, Ian Hamilton, miró fijamente a Jacob Wilson tras un batazo de regreso que puso fin a la séptima entrada. Hamilton dijo estar frustrado con su propia actuación y le dijo al novato que debería haber salido corriendo de la caja de bateo. Wilson respondió: “Sin resentimientos”.

El sencillo de Paul Goldschmidt en la sexta entrada puso fin a una racha de 0 de 20. Aaron Judge bateó dos elevados a la zona de advertencia con hombres en base.

Acaba con la seguidilla de Max Verstappen Toma Norris la pole de Austria

REFORMA Zócalo / Vienna

McLaren rompió la racha de cuatro pole position consecutivas de Max Verstappen en el Gran Premio de Austria. Para completar la hazaña, Lando Norris tuvo que enfocarse, cambiar su papel de villano a héroe -después del choque con su compañero en Canadá- ser perfecto en la pista y aplastar a sus rivales. Sin tomárselo a la ligera, el británico aceleró y detu-

vo el cronómetro en 1’03”971, sacándole más de medio segundo a Charles Leclerc, de Ferrari, y a su compañero Oscar Piastri, quien se quedó en el tercer cajón. Verstappen tuvo que conformarse una séptima posición y puso fin a una racha de 4 campañas al hilo (2021 a 2024) asegurando la posición de privilegio en Spielberg. La bandera amarilla en los últimos minutos de la Q3 afecto al vigente campeón y los que estaban en vuelta lan-

zada. El episodio de vulnerabilidad que vivió la escudería de Woking en Canadá solo fue un mal recuerdo. Esa velocidad de las primeras carreras de la temporada se duplicó en Austria con sus dos autos. Los problemas en Red Bull comenzaron desde el primer corte. Yuki Tsunoda reportó falta de agarre con el RB21 y al no registrar un tiempo competitivo quedó eliminado y le tocará remontar desde el puesto 19.

COPA ORO CUARTOS

z Fue el segundo título del mexicano en el ATP junto a Austin Krajicek.

Santiago González Alza título en dobles en Mallorca

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El mexicano Santiago González y Austin Krajicek se adjudicaron el Mallorca Championship en dobles. Derrotaron en Yuki Bhambri y Robert Galloway -cuartos cabezas de serie- por 6-1, 1-6 y 15-13.

“Empezamos muy bien nosotros, después cometimos unos errores, no forzados y ellos empezaron también a poder elevar el nivel y nos regresaron el 6-1”, comentó al final el mexicano.

Fue un título complicado de ganar, pues se decidió en un super tie-break, donde la pareja del mexicano se impuso con grandes tiros. González tiene 42 años y con eso se convirtió en el campeón de dobles sobre pasto de mayor edad en el circuito ATP desde Daniel Néstor en 2016.

Igual para el estadounidense fue un triunfo clave.

“Estamos en plena preparación para Wimbledon, y este título nos da confianza”, dijo el estadounidense.

Esta pareja sumó su segundo título ATP sobre césped tras lograr el de Stuttgart. Llevan 11 triunfos en fila en esa superficie.

z Brent Rooker disparó cuadrangular en la cuarta entrada.
z Lando Norris saldrá al frente en la parrilla de salida.

z La pasión que se vive en el beisbol no existe en otro deporte, afirmaron los aficionados.

En el ‘Infierno’

Vive a ción el Centenario

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

¿Qué significado tiene el centenario del “Rey de los Deportes” en México?

En la memoria de los aficionados que se presentaron en el Estadio Alfredo Harp Helú hay muchos recuerdos donde el protagonista es el beisbol.

Los sentimientos afloran, ya sea porque el abuelo o papá heredó la pasión por un deporte que no conoce de fronteras, también porque se vio a un equipo ganar, o sencillamente porque en el parque de pelota se vive a plenitud.

“Es un evento muy bonito donde podemos conocer a la gente de otros equipos y celebrar cómo se debe al beisbol. Venimos mi papá y yo a pasar un buen rato y recordar que el deporte es familiar, que si bien es cierto que es una competencia, estos cien años nos han enseñado a convivir”, mencionó Nani, fanática de Pericos de Puebla.

“El beisbol es algo grande, es del deporte rey y lo más grande que hay porque es bendito, es así como una religión, para mi es lo mejor estar celebrando en este estadio el centenario”, agregó David, seguidor de Acereros.

Ponerse en los zapatos de los protagonistas de los cañoneros que participarán en el Home Run Derby o en el Juego de Estrellas es una forma de honrar al Rey.

“Definitivamente los cien años de la Liga Mexicana de Beisbol también se pueden definir como sacrifico por todo lo que pasan los jugadores al viajar, dejar a su familia, para estar aquí”, comentó Daniela, fanática de Diablos Rojos del México.

Cumple la LMB 100 años

El México y el Agrario se encargaron de celebrar el primer juego de la liga en 1925

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La voz de playball se escuchó por primera vez en la historia de la LMB.

El México gana al Agrario con pizarra de 7-5, en 14 entradas, en el parque Franco Inglés, ante aproximadamente mil 200 aficionados.

Luego de que Alejandro Aguilar Reyes ‘Fray Nano’ y Ernesto Carmona conjuntaran esfuerzos, además de la fusión entre las Asociaciones Mexicana y del Distrito Federal en febrero de 1925 para tener a un solo ente rector del beisbol, el circuito veraniego tuvo su día inaugural en el Parque Franco Inglés (hoy Parque Delta), del cual ‘Fray Nano’ era propietario con un duelo entre el Club México y el Agraria, novena en la que Carmona fungió como mánager.

A las 11:15 de la mañana, el umpire principal, Gabriel Atristáin dio la voz de playball. El inicio de la temporada oficial causó mucha expectación entre los aficionados, que llenaron el parque Franco Inglés.

Desde el primer lanzamiento de Luis Mellado, del Agrario, a David Franco, del México, se iniciaba una nueva era en el beisbol mexicano. Ese domingo 28 de junio de 1925, quedaría para la historia. Además, con ello finalizaban los campeonatos de Primera Fuerza,

z Kike Conejo fue reconocido por la LMB como la mascota más longeva de la liga.

z El proceso de creación tardó poco más de tres meses y sólo se fabricaron 999 piezas.

Crea Antonio García pieza única Celebran

con moneda

el Juego de Estrellas

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Acostumbrado a fabricar piezas para las estrellas de la música y el deporte en México, Antonio García fue el elegido para elaborar un objeto de colección para los amantes del rey de los deportes en el margen del Juego de Estrellas 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Luego de realizar una pieza para Guillermo Murra, presidente del consejo de dueños de la LMB y dueño de los Algodoneros de Unión Laguna, la empresa de García entró en el radar de la liga. Braggao entonces fue la empresa joyera elegida para realizar las monedas de colección en este 2025. García ha hecho joyas para figuras de la talla de Saúl “Ca- nelo” Álvarez, Randy Arozarena, Peso Pluma y Christian Nodal, entre muchos otros

z Los Diablos se llevaron el primer juego en la historia de la Liga Mexicana.

que era para profesionales, y los cuales se celebraban desde años atrás.

En el primer inning, el México anotaría la primera carrera en la LMB. Francisco Guzmán recibe base; Jesús Castillo y Eduardo Ampudia (propietario, manager y jugador) ligaron sencillos, produciendo el último. Para Mellado fue el final de su corto trabajo, entrenando al relevo Jesús Gallardo, quien lanzó el resto del juego. Rafael Castillo abrió por el México y, tras colgar el primer cero, admitió la carrera del empa-

te en la segunda entrada. Concedió base a Aquilino López, y José Larrera dio sencillo, más otro productor de Enrique Pinedo, empatando el juego 1-1. En la tercera entrada, una línea de Aquilino - se acreditó hit se estrella contra el muslo izquierdo de Rafael Castillo, éste abandonó el juego, entrando al relevo Benito Marrero, quien lanzó el resto del juego, acreditándose la victoria. El México se fue adelante 2-1 en la sexta cuando Jesús Castillo conecta doble, avanzando en rodado de Ampudia y ano-

Los primeros z Jesús Castillo, del México, pasó a la historia como el primer bateador en conectar un sencillo y un doble, mientras que Eduardo Ampudia fue el primer pelotero en producir una carrera y Francisco Guzmán el anotador de la primera rayita en la historia del circuito, mientras que el primer umpire que cantó bolas y strikes en este duelo fue Gabriel Atristáin, además de que Luis Mellado fue el pitcher que dio la primera base por bolas y Gregorio Valdés dio el primer toque de sacrificio, ambos eran jugadores del Agraria.

Primer campeón

z La Temporada 1925 de la LMB se jugó con seis equipos y el 74 Regimiento de Puebla se terminó coronando como el primer campeón de la historia al vencer al México en la Serie Final por 3 juegos contra 1.

28

De junio de 1925 se jugó el primer partido oficial de la LMB.

tar con elevado de sacrificio de Francisco Ramírez. Pero en el cierre, Agraria responde con tres. Juan Ayala recibe base; Gregorio Valdez y Salvador Teuffer se embasan por errores consecutivos del antesalista Rafael Argumosa, y con tres corredores en los senderos, vinieron hits productores de Aquilino López, Eugenio Camacho y Ramón Rosado.

Kike Conejo, mascota más longeva ‘Busco hacer felices a las familias’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Parte del colorido que tiene la Liga Mexicana de Beisbol en sus parques de pelota son las mascotas.

Son los artífices de llenar de alegría a la gente que además de apoyar a su equipo, se divierte con sus ocurrencias, y hacen

músicos y deportistas. En el centenario de la LMB fue el encargado de diseñar la moneda conmemorativa del circuito, además de una moneda especial del Juego de Estrellas, que se celebrará este domingo en Ciudad de México.

“La primera fue una versión en color blanco, únicamente de los 100 años de la Liga”, detalló García en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. “Esta segunda versión me la pidieron específicamente para el Juego de Estrellas que será en el estadio Alfredo Harp Helú”, añadió.

“En la parte de atrás de la moneda le pusimos el fondo del estadio y el logotipo de los 100 años de la Liga. En el frente pusimos esta estrella que es el símbolo del Juego de las Estrellas. Le dimos un acabado en oro de 18 quilates y la verdad está super padre”, explicó el joyero mexicano.

la experiencia inolvidable.

En particular, Kike Conejo, mascota de los Saraperos de Saltillo, es una de las botargas más longevas del circuito con 30 años en los diamantes y recibió un reconocimiento de la Liga por ese logro.

“Así es, es un gran honor, estoy muy contento y agradecido con la afición y pues si Dios

quiere mi intención es siempre hacer muy feliz a las familias que vienen al estadio”, dijo Kike a Reforma. Al igual que Kike, el otro que comparte esa distinción de más de tres décadas animando a los fanáticos del Rey de los Deportes es el Tigre Chacho, mascota de los Tigres de Quintana Roo.

z El Mundial de Clubes quita el descanso de verano que tenían los futbolistas, ya que terminando el torneo regresarán directo a jugar sus ligas. Lamenta Klopp nuevo torneo

‘Mundialito’, el peor castigo a jugadores

El exentrenador del Liverpool, Jürgen Klopp, criticó la introducción del formato ampliado del Mundial de Clubes, calificándolo de la peor idea jamás implementada en el fútbol.

En una entrevista con el periódico alemán Die Welt, publicada el viernes por la noche, Klopp afirmó que el torneo añadiría más presión a un calendario ya de por sí completo para los jugadores.

El formato ampliado incluye un evento de 32 equipos que se celebra cada cuatro

años durante la pretemporada, en los veranos entre los grandes torneos internacionales.

“Es una competición sin sentido. Quien la gane será el peor ganador de la historia, porque habrá jugado todo el verano y luego volverá directamente a la liga”, declaró Klopp.

“Hay gente que nunca ha estado involucrada en el día a día del fútbol y ahora está generando ideas”.

Klopp señaló que los jugadores actuales tienen cada vez menos tiempo para descansar, advirtiendo que añadir otro torneo podría ser peligroso para su salud.

Encara ‘La Pulga’ al mejor del mundo

Messi y el Inter Miami se miden hoy ante el campeón de la UEFA Champions League , el PSG

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Dos años han pasado desde que el PSG y Lionel Messi decidieron separar sus caminos, en una aventura que no logró trascender a la altura de las expectativas. Este domingo los caminos de ambos se vuelven a cruzar en el Mundial de Clubes, en donde el astro argentino intentará darle a su equipo, el Inter Miami, el pase a los cuartos de final.

Pese al tropiezo que sufrió el conjunto parisino en la fase de grupos ante el Botafogo, sigue siendo considerado como el amplio favorito para llevarse el título, en gran medida por el futbol que ha venido desarrollando en todo el año futbolístico con Luis Enrique al mando. Dentro de las grandes novedades que tendrá el PSG será el regreso de su jugador estelar, el delantero Ousmane Dembelé, quien desde el pasado 5 de junio estuvo alejado de los terrenos de juego por una lesión que sufrió con la selección de Francia. Para dimensionar el peso de Dembelé dentro del equipo, sólo basta con mirar los números que dejó en la temporada: 33 goles y 15 asistencias en todas las competiciones, estadísticas que también los han llevado a ser considerado para llevarse el balón de oro. El propio Luis Enrique confesó que es lo que tiene que hacer para poder avanzar a la siguiente ronda.

“Para ser honesto, si queremos detener a Lionel Messi no es posible hacerlo con un sólo jugador. Porque si lo hacemos así, estamos muertos. Necesitamos defender de manera colectiva. Cada uno debe estar listo para defender, cada uno debe estar listo para tener, pasar y mantener la pelota. Necesitamos hacerlo de manera colectiva, no de forma individual, porque Lio Messi puede regatear a cualquier jugador”, comentó.

En el futbol, nada está escrito. Honduras no salió como la favorita para avanzar a las semifinalesenlaCopaOro,perosupo estirar el juego contra Panamá y clasificó.

Luego de empatar (1-1) en el tiempo reglamentario, los catrachos se impusieron (4-5) en la tanda de penaltis y eliminaron a una de las selecciones más fuertes en la Concacaf. Los canaleros, dirigidos por el danés Thomas Christiansen, se adueñaron de la posesión y fueron los encargados de proponer el ritmo. Sin embargo, los catrachos contaron con un enorme Edrick Menjívar, bajo los tres palos. El experimentado portero no se cansó de regalar atajadas espectaculares. Hasta que una falta de Edwin Rodríguez sobre Cristian Martínez, dentro del área, provocó que Panamá se adelantara en el marcador. La árbitra mexicana Katia Itzel García ni siquiera tuvo que recurrir al VAR para decretar la pena máxima. Desde los 11 pasos, Ismael Díaz, el goleador de la Copa Oro, no desperdició la oportunidad. Anthony “Choco” Lozano consiguióunempateal82’más que merecido para una Honduras que, hasta el final del partido, demostró sus intenciones de avanzar.

Echa a Panamá
z Messi enfrentará a su ex equipo, dirigido por
z Honduras se impuso en penales en Cuartos de Final de la Copa Oro.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Glendale, EU

Acapara Rayados premiación

Los mejores del Torneo Primavera-Verano 2025, recibieron trofeos que los acredita como monarcas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Liga de Futbol Infantil Juvenil Premier de Monclova, celebró la ceremonia de Clausura de su Torneo Primavera-Verano 2025, reconociendo a cada uno de los equipos que consiguieron llegar a la Final, así como también a los campeones individuales de sus seis categorías.

La ceremonia inició con la presentación de los invitados de honor, encabezados por el subdirector de Deportes de Monclova, Juan Elizalde; también estuvo presente Enrique Mancha, director de Juventud así como Ana Martínez, administrativa del departamento de Deportes y José Pérez Muñoz, coordinador de Futbol Municipal.

La entrega de trofeos inició con la Categoría Sub-6 donde Jonathan García y Gerardo Rivera, del equipo Pachuca, se llevaron los reconocimientos individuales como campeón portero y MVP; en el trabajo en equipo, la escuadra del Pachuca recibió el reconocimiento de campeón, mientras que AC Santos recibió el trofeo de subcampeón.

En la Categoría Sub-8, Rayados 17 barrió con todos los trofeos al llevarse el título de campeón, así como también

z Rayados barrió con los trofeos individuales y en equipo.

Premiaron a lo

el mejor portero en la figura de Patricio Hernández y Jesús Salazar, como MVP; los Rayados 18 recibieron el título de subcampeón de la temporada, mientras que en la Sub-10 nuevamente el club Rayados se llevó todos los honores, recibiendo Mateo Montañez el trofeo al mejor portero, mien-

tras que Emiliano Murillo recibió el MVP.

En la Categoría Sub-12, Academia de Tigres se llevó el título de campeón, así como el MVP del torneo en la figura de Neimar Dávila; Emiliano Padrón y Alex Aguilar, de Rayados Pro, se llevaron el reconocimiento al mejor portero,

z Tigres falló desde los once pasos y se quedó con el Subcampeonato.

Se lleva título de la Juvenil ‘A’ ante Tigres ‘La Pandilla’ se

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Un gran duelo que se decidió desde el manchón penal, finalizó con el triunfo y el campeonato para el conjunto de Rayados, que se impuso 4 goles por 1 ante el conjunto de Tigres, en la Final de la Categoría Juvenil ‘A’ de la Liga Municipal de Futbol Infantil Juvenil Premier. Desde el silbatazo inicial ambos conjuntos salieron en busca del resultado, siendo los Rayados los primeros en generar peligro sobre el marco ri-

corona en penales

val, poco a poco los Tigres fueron recuperando el esférico y generando peligro sobre el arco rival, sin poder romper el cero. En la recta final del partido, la escuadra de Rayados tuvo una última oportunidad con un disparo libre, pero no trascendió, llegando el silbatazo final que decretó definir el partido desde los once pasos, donde los Rayados fueron los primeros en disparar frente al marco. Rodrigo Arzola fue el primero en disparar por los Ra-

yados, concretando el primer tanto; mientras que por el conjunto de Tigres, César Maceira consiguió el empate; Rodrigo Arzola concretó el segundo tanto para los Rayados, mientras que Leonel Villa, de Tigres, falló.

Jesús Valle concretó el tercero para los Rayados, siguiendo Daniel Torres, de los Tigres, que mandó el balón por encima del marco, fallando el segundo tanto de los felinos; por el conjunto rayado, Axel Aguirre concretó el cuarto tanto que aseguró el título para los Rayados.

z Los invitados de honor hicieron entrega de los reconocimientos.

Rayados Pro recibió el trofeo como equipo subcampeón de la temporada. En la Categoría Juvenil ‘A’, los Rayados nuevamente sacaron la escoba llevándose el campeonato del torneo, así como el reconocimiento al mejor portero con Samuel

Mata y Víctor Felán, mientras que Iker Tadeo Ruiz se llevó el MVP; en la Juvenil ‘B’, Rayados 10 se proclamó campeón; Rayados 9 recibió el reconocimiento de subcampeón; Brandon Valadez recibió el reconocimiento al mejor portero y Patricio Salinas se llevó el MVP.

z
mejor de la Temporada 2025 de la Liga Premier.
z En los premios individuales también dominó la escuadra de Rayados.
z Rayados se coronó Campeón de la Categoría Juvenil.
z Festejaron a lo grande los Rayados tras firmar cuatro penaltis.

ABRE MONCLOVA CON TRIUNFOS

Arranca Estatal de Softbol Femenil

Un total de 20 equipos buscan ganarse el derecho a representar a Coahuila en el Nacional

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con la participación de 20 equipos divididos en las cinco categorías, se celebró el Campeonato Estatal de Softbol Femenil Infantil Juvenil en Monclova, donde surgirá el representante de Coahuila en el Torneo Nacional que se estará celebrando en la ciudad de Monterrey del 7 al 10 de agosto.

Los campos de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha fueron la sede para celebrar los encuentros del campeonato estatal, en las Categorías Sub-6, Sub-8, Sub-10, Sub-12 y Sub-14, categorías que forman parte de la convocatoria del Torneo Nacional. Durante la etapa estatal participan los equipos Flipers, de Saltillo; Saltillo Región Sur; Región Norte; Academia Tigres Olmecas y las anfitrionas, Prendamos Monclova, que buscan ser el representativo de Coahuila en la etapa nacional que reúne a un gran número de equipos de todo el país.

La selección de Prendamos Monclova inició con el pie derecho al vencer 14 carreras por 4 al conjunto de Saltillo, en la Categoría Sub-10, mientras que en la Categoría Sub14 nuevamente Prendamos Monclova se impuso 5 carreras por 1 ante el conjunto de Tigres-Olmecas.

14-4

Se impuso Prendamos Monclova ante la

z Las softbolistas de 6 a 14 años pelearon el boleto al Nacional.
z La Región Norte tuvo una destacada participación.
z Las cuatro regiones se midieron por el pase al Nacional.
z La Academia de Queens representó a Monclova bajo el nombre de Prendamos Monclova.
novena de Saltillo
z Los campos de la Unidad Deportiva Municipal albergaron los partidos del Campeonato Estatal.

sociales

JAZZ STUDIO

Human experience

Bailar, un espejo del alma

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

El escenario del Teatro de la Ciudad fue testigo de un espectáculo lleno de emociones con la presentación del festival “Human Experience”, a cargo de la reconocida academia Jazz Studio, dirigida por Mary Carmen Bucheli. La gala, que reunió a familias, amigos y amantes de la danza, desbordó en

cada coreografía, el arduo trabajo, la pasión y la disciplina que caracterizan al estudio de danza. Uno de lo momentos más emotivos, fue la despedida de Ana Regina Zapién, María José Zertuche y Corina Villarreal, quienes ofrecieron su última presentación como parte de Jazz Studio. Compañeras, maestras y familiares les brindaron una cálida ovación, reconociendo su entrega y trayectoria sobre el escenario. “Human Experience” no sólo fue una muestra de talento, sino también un homenaje a la dedicación, al arte de contar historias a través del cuerpo y a los lazos que se tejen en el mundo de la danza.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Mary Carmen Bucheli, directora de Jazz Studio.
z Preschool 3, presentó That’s my Girl, de Fi h Harmony.
z Jazz 2, llevó a cabo una increíble presentación.
z Familia Arizpe Verduzo.
z Familia Rodríguez Madero. z Nelly de Garibay, Dora Nelly Garibay, Arleth Garibay, Victoria y Camila.
z Norma Elizalde, José Alberto Asís y Mar.
z Ana Regina Zapién y Romina Villarreal, tap 4.
z Zulema Fernández, Anabel y Tony Arizpe.
z Alessandra, Anabel y Lucía, con sus abuelitas Zule de Fernández y Blanca de Verduzco.
z Al final se llevó a cabo una entrega de reconocimientos.
z Bernardo Molina, Rebeca, María Luisa y Cecy Sánchez
z Pavi de la Cruz.
Foto: Zócalo Jesús Riojas & Patricia Briones

Valores Dios te ama

SANTOS PEDRO Y PABLO, APÓSTOLES

Salmo 91.1

El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.

¿QUÉ LE CONTESTAS A JESÚS? JESÚS LE DIJO A PEDRO: “SIMÓN, HIJO DE JUAN, ¿ME AMAS?”. ÉL LE RESPONDIÓ: “SÍ, SEÑOR, TÚ SABES QUE TE QUIERO”. JESÚS LE DIJO: “PASTOREA MIS OVEJAS”.

CORTESÍA

Zócalo / Monclova

EVANGELIO

Según San Juan 21, 15-19

En aquel tiempo, le preguntó Jesús a Simón Pe- dro: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?”. Él le contestó: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Apacienta mis cor-

deros”. Por segunda vez le pre- guntó: “Simón, hijo de Juan, ¿me amas?”. Él le res- pondió: “Sí, Señor, tú sabes que te quiero”. Jesús le dijo: “Pastorea mis ovejas”. Por tercera vez le pre- guntó: “Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?”. Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería, y le contestó: “Señor, tú lo sa-

COMUNIDAD FAMILIA DE DIOS

comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com

LA

El texto de la confesión mesiánica de Pedro nos ofrece una de las lecturas más discutidas de la exégesis de Mateo. En su probable fuente, Mc 8,27ss, la confesión es de otro tono y, además, no están presentes las palabras sobre el “primado”. Es eviden- te que la tradición “católica” ha hecho un tipo de lectura que viene marcada por la sucesión apostólica de Pedro. Es, desde luego, de valor histórico que Simón, uno de los Doce, recibió el sobrenombre o apodo de Kefa (en arameo; kephas, en griego) y que sería traducido como Petros en griego, que sig- nifica “roca”. El que haya sido en este momento o en otro todo lo que se explica del sobrenombre en Mateo, no es relevante históricamente (pudo ser en otro momento cf Jn 1,42;

Mt 4,18; 10,2), pero sí es significativo. Pedro pudo recibir este sobrenombre del mismo Jesús y haber si- do llamado de esa manera durante su ministerio. Pero el texto en cuestión de Mt 16,13-20 es campo de batalla entre católicos y protestantes. No lo debemos ocultar. Y las interpretaciones correspon- den a las “tradiciones” cristianas de unos y de otros. Los católicos siempre in- terpretarán que “piedra” (petra) se refiere a Pedro (petros); los protestantes afirmarán que petra, por ser femenino, no se refiere a Pedro, sino a la confesión anterior: “tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo”. ¿Qué nos está permitido interpretar exegéticamente? La verdad es que las dos cosas son posibles. Pero hay muchos proble-

bes todo; tú bien sabes que te quiero”. Jesús le di- jo: “Apacienta mis ovejas. Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras”. Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después le dijo: “Sígueme”.

mas por medio: ¿es una tradición unitaria? ¿son dos tradiciones unidas por el redactor de Mateo? Todas estas cosas quedan para un análisis crítico-literario-exegético de envergadura. En principio, nos parece más razonable in- terpretar que “sobre esta roca” ha de referirse a la confesión que Pedro acaba de pronunciar. Vendría a ser como decir que Simón recibe un nombre nuevo Petros, porque ha hecho una confesión decisiva y fundamental sobre la que ha de construirse (petra) la Iglesia. Cada evangelista ha re- dactado la confesión de Pedro según sus preocupaciones teológicas y ecle- siales. Las de Mateo están bien claras por el conjunto del texto de hoy. El problema, pues, sería si las palabras laudatorias de Jesús, después de la confesión de Pedro, son del mismo Jesús o de la Iglesia primitiva. Esto, desde luego, tiene divididos a los especialistas, aunque es más coherente pensar que la Iglesia posterior necesitó reivindicar la figura de Pedro como testigo cua- lificado y como “primero” entre los Doce. No deberíamos exagerar, como se hace frecuentemente, que los arameismos de las palabras laudatorias de Jesús nos llevan directamente a las mismas palabras de Jesús. De hecho, otros autores dan a entender que la construcción griega de es-

REFLEXIÓN

En este día celebramos a san Pedro y san Pablo, aprovechémoslo para reconocer esa experiencia fundante de poder decir que Jesús es el Señor. La Iglesia se funda en esa verdad, pues es el misterio que, al revelarse, pone to- do en movimiento. Vivimos a partir de ese amor y nos transformamos en una comunidad que debe

tas palabras es más armónica de lo que parece; que no hay tanto arameismo en las mismas y que estamos ante la teología de un autor (en este caso Mateo) más que ante una “profecía” del Jesús histórico. Estas palabras, pues, significan que Pedro ha de ser el defensor de la Iglesia contra todas las asechanzas a las que está y estará sometida. La pregunta es ¿dónde está fundamentada la Iglesia, en Pedro o en Cristo? En Cristo, claro está (cf I Cor 3,11; Ef 2,20), y es eso lo que confiesa Pedro en el evangelio de Mateo. Por lo mismo, no se puede echar sobre las espaldas del pescador de Galilea todo el peso de la Iglesia, el nuevo pueblo de Dios que ha ganado Cristo con su vida, con su entrega y su resurrección. Y otro tanto habría que decir de los sucesores de Pedro. De la misma manera, pues, la metáfora de “atar y desatar” se ha de interpretar en este tenor de defensa de la comunidad, del nuevo pueblo, de la Iglesia. Porque no debemos olvidar que esa misma metáfora la usará después Mt 18,1520 para aplicarla a los responsables de la comunidad ante el pecado de los que son recalcitrantes y rompen la comunión. En definitiva, el texto de Mateo, la fuerza del “tu es petrus” no debe hacernos olvidar que Pedro fue ele- gido por Jesús no para ser Papa, que es una institu-

cuidar de los demás. Siempre estamos llamadas y llamados a ver por el bienes- tar de ésta.

“Jesús, te pedimos que, al modo de Pedro, te reconozcamos como el Hijo de Dios, y velemos por el bienestar de nuestra comunidad Amén”.

Un escrito por: María José Encina Muñoz.

ción posterior, reafirmada con la “infalibilidad” doctrinal, sino al servicio de la salvación de los hombres; aunque será inevitable te- nerlo en cuenta en la historia de la interpretación del papado. Pero no po- demos echar encima del texto de Mateo más de lo que dice y de lo que afirma; sin olvidar, además, la Iglesia o comunidad en la que aparece, una comu- nidad judeocristiana que necesitó de transformaciones muy radicales en confrontación con el ju- daísmo tradicional. Desde luego, los seguidores de Jesús que aceptamos el evangelio tenemos co- mo “roca” de salvación la confesión de fe que hace Pedro. Pero no es la confesión de un hombre solitario y cargado de responsabilidad personal para “atar y desatar”, porque tie- ne las “llaves” del Reino de los cielos. Es la confesión de una Iglesia a la que él representa. Porque la sal- vación de cada uno de los cristianos o de cualquier hombre o mujer no dependen de Pedro tampoco, sino de la gracia y la misericordia de Dios, revelada en Jesucristo, y a quien Pedro confiesa.

SEÑOR JESÚS RESCATA A MI FAMILIA, AMÉN

SEÑOR JESÚS RESTAU- RA A MI FAMILIA, AMÉN

SEÑOR JESÚS SALVA A MI FAMILIA, AMÉN

flash!

Termina Ma Reeves guión de secuela de ‘The Batman’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de años de incertidumbre, los seguidores del Caballero Oscuro por fin recibieron una señal prometedora: el guionista y director Matt Reeves ha finalizado el guion de The Batman Part II.

El director y guionista de la saga compartió la noticia con una imagen en Instagram donde aparece junto al coguionista Mattson Tomlin y el mensaje “Socios del Crimen (Luchadores)”, lo que desató una ola de entusiasmo entre los fans.

Aunque la primera página del documento aparece deliberadamente borrosa en la fotografía, el distintivo logo de Batman es perfectamente visible en la parte superior. Variety confirmó que el guion está oficialmente finalizado, marcando un paso crucial hacia la esperada producción.

La secuela, protagonizada nuevamente por Robert Pattinson, fue anunciada en abril de 2022, un mes después del arrollador éxito de la primera cinta, que recaudó más de 772 millones de dólares a nivel mundial.

Entre

lágrimas, Laura Flores revela que fue bloqueada

Laura Flores no sabe por qué terminó su relación amorosa Lalo Salazar, el periodista se alejó y la bloqueó de todos lados después de que la actriz sufrió un ataque de hipoglucemia, una condición en la que el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre cae por debajo de lo normal. Laura cayó en depresión tras no entender la reacción que tuvo su expareja cuando estando juntos ella sufrió de hipoglucemia, cree que lo espantó y que por ello él decidió alejarse, pero lo hizo para siempre y sin dar explicaciones. Lo que ocurre cuando alguien padece hipoglucemia es: Palidez,

En Venecia Orlando Bloom y Sydney Sweeney pasean juntos

Apoyo total a Matt n La actualización sobre The Batman Part II llega luego de que James Gunn abordó las críticas de los fans por la aparente demora del proyecto de Reeves. “Deberían dejar de molestar a Ma porque es como si le hubieran dejado escribir el guion cuando lo necesite”, declaró Gunn en entrevista con *Entertainment Weekly*. “Así son las cosas. No te debe nada porque te guste su película. Te gusta su película por Ma . Así que deja que Ma haga las cosas como las hace”.

Además, Gunn subrayó que Reeves entregará el guion solo cuando esté plenamente satisfecho con el resultado, destacando la importancia de respetar el proceso creativo para mantener la calidad que caracterizó a la primera entrega.

La nueva entrega tiene como fecha de estreno el 1 de octubre de 2027, lo que representa un intervalo de cinco años y medio entre ambas películas.

temblores, sudoración, hambre o náuseas, latidos cardíacos irregulares o acelerados, fatiga o debilidad, irritabilidad o ansiedad, dolor de cabeza, mareos o aturdimiento, dificultad para concentrarse y hormigueo o entumecimiento en labios, lengua o mejillas. Laura sufrió sobre todo hambre, por lo que le pidió a Lalo que necesitaba comer ¡ya!, entonces, él le dijo: “sí, pero no me grites”, ella se disculpó por haber levantado la voz, después Lalo se fue, no le contestó mensajes, llamadas y la bloqueó de todos lados.

n El Universal

¿Está floreciendo un nuevo romance en la Ciudad Flotante? Orlando Bloom y Sydney Sweeney, ambos recién solteros, fueron vistos juntos paseando por las calles de Venecia la mañana del sábado, después de asistir a la fastuosa boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez. A su lado caminaba también Tom Brady, otro invitado famoso al enlace y quien, desde su divorcio de Gisele Bündchen en 2022, también se mantiene soltero. Sweeney, de 27 años, acaparó miradas con un vestido de estampado floral, mientras que Bloom y Brady eligieron atuendos deportivos relajados, con camisetas, shorts y tenis, muy distintos al glamour que marcaron las celebraciones previas. La salida no ha pasado desapercibida, sobre todo porque Bloom acaba de separarse de Katy Perry, quien no acudió a la boda, y Sweeney rompió recientemente su compromiso con Jonathan Davino, con quien llevaba una relación desde 2018. n Agencia Reforma

SUPERMAN Y JURASSIC WORLD

Lideran nuevos estrenos en cines México en julio 2025

EL UNIVERSAL

Zocalo | CDMX

¡Un nuevo mes llega y con este los estrenos más esperados de la temporada! Y es que julio de 2025 se perfila como uno de los meses más fuertes para cines en México, con estrenos que incluyen franquicias de ciencia ficción, superhéroes, animación y drama juvenil.

Entre las películas más esperadas están Jurassic World Rebirth, la nueva de Superman, el regreso de Los 4 Fantásticos y una entrega nostálgica de Los Pitufos.

Asimismo, julio coincide con las vacaciones de verano en México y Estados Unidos, por lo que las distribuidoras programan sus producciones más fuertes para este mes, esperando romper récords de taquilla.

Julio 2025

2 DE JULIO

JURASSIC WORLD REBIRTH

La primera gran película que llega este mes es Jurassic World Rebirth, protagonizada por Scarle Johansson en el papel de Zora Bennet, experta en operaciones encubiertas.

Esta cuarta entrega promete un reinicio más oscuro y tecnológico de la saga, con el reto de superar el éxito de las entregas anteriores.

11 DE JULIO

SUPERMAN

Superman vuelve a la pantalla grande bajo la producción de James Gunn. La historia mostrará a Clark Kent enfrentarse nuevamente a Lex Luthor, pero ahora con el apoyo de Krypto, el perro kryptoniano con poderes similares a los de Superman.  Esta película busca revitalizar al personaje para las nuevas generaciones sin perder la esencia clásica.

17 DE JULIO

LOS PITUFOS

La nostalgia invadirá los cines con el estreno de una nueva película de Los Pitufos. Esta entrega mostrará a los personajes azules enfrentándose a nuevos villanos en París, donde también tendrán aliados inesperados.

La cinta combina aventura y humor familiar para atraer tanto a niños como adultos que crecieron con la serie.

17 DE JULIO

SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO

Con un elenco integrado por íconos adolescentes de los 90 como Jennifer Love Hewi , Sarah Michelle Gellar y Freddie Prinze Jr., Sé lo que hicieron el verano pasado fue un slasher de terror y misterio que narraba la historia de un grupo de amigos que, tras atropellar a una persona en la carretera, decidieron arrojar el cuerpo al mar y guardar silencio sobre lo ocurrido aquella noche.

24 DE JULIO LOS 4 FANTÁSTICOS

El penúltimo gran estreno del mes (de los más esperados) será Los 4 Fantásticos.

La película estará protagonizada por Pedro Pascal y presentará a una Silver Surfer femenina, además de Galactus como villano principal. Marvel Studios busca con este lanzamiento consolidar su siguiente fase cinematográfica y atraer a los fans de cómics con una producción más madura y épica.

31 DE JULIO AMORES MATERIALISTAS

La comedia romántica dirigida por Celine Song que llegará a los cines en 2025. La historia sigue a una casamentera de Nueva York, papel interpretado por Dakota Johnson, quien enfrenta un triángulo amoroso que pone en riesgo tanto su

¿Qué otros estrenos llegarán a los cines en julio?

Además de los cuatro títulos principales, julio 202

z Putin - 2 de julio

z Hot Milk - 2 de julio

z Lecciones De Un Pingüino - 9 de julio

z Bird. Emprender El Vuelo - 9 de julio

z Infierno en el pantano -  9 de julio

z Corazones Jóvenes - 17 de julio

z Buen salvaje - 17 de julio

z No nos moverán - 24 de julio

z Together: Juntos hasta la muerte - 31 de julio

z Exorcismo El Ritual - 31 de julio

z Los tipos malos 2 - 31 de julio

z¿Y dónde está el policía? - 31 de julio

Estas películas abarcan desde dramas juveniles hasta thrillers políticos y suspenso, ofreciendo op para todos los gustos durante las vacaciones de ver

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Ma Reeves terminó el guión de la secuela de ‘The Batman’; la cinta con Robert Pa inson se estrenará el 1 de octubre de 2027.

La vez que Florinda Meza humilló a Anabel Gutiérrez

| Cd. de México

Anabel Gutiérrez no tuvo una buena relación con Florinda Meza, de hecho vivió un momento humillante con ella, y años después su nieta, Macarena García, se vengaría de ella “sin querer queriendo”.

Anabel, fallecida en agosto de 2022, fue una actriz de la Época de Oro del cine mexicano, actuó con Pedro Infante en “Escuela de Vagabundos” y con Viruta y Capulina en “Angelitos del trapecio”, en esa cinta es cuando conoció a Roberto Gómez Bolaños, quien escribió la historia en la que ella encarnó a Lina y donde también actuó Cesáreo Quezadas como Pulgarcito. En el programa de comedia “Los caquitos”, creado por

Chespirito, Anabel interpretó a doña Espotaverderona, la mamá de La Chimoltrufia, papel que encarnó Florinda, sin embargo, Gutiérrez confesó en entrevista con “Rica Noticias” que la relación entre ellas no era agradable y que le provocaba varios corajes. Uno de ellos, recordó, fue cuando el licenciado Gustavo Alatriste la mandó llamar, y de parte de Emilio Azcárraga Milmo, le dijo que la próxima vez que saliera del foro llorando por un coraje provocado por esta persona (Florinda Meza), quien se iba a ir de Televisa sería ella.

Anabel dijo en aquel momento que Florinda tenía un carácter muy difícil. “No digo que sea mala persona, no, pero tenía un carácter muy difícil”.

DESPUÉS DE RETRASOS

Carlos Estrada dirigirá adaptación de ‘Your Name’

El tercer director nombrado para la producción

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Luego de que en 2022 se diera la noticia de que la película animada “ de 2016 tendría una adaptación a live action, los fanáticos de la animación japonesa enloquecieron. Sin embargo, muchos perdieron la esperanza luego de presentarse una demora en su filmación y no mostrarse avances del proyecto.

Estos retrasos se debieron principalmente a que el director encargado de la cinta se tuvo que cambiar en dos ocasiones. El tercer director nombrado fue el mexicano Carlos Estrada, quien se encuentra trabajando en la producción de la película. Carlos López Estrada es un director y guionista de cine, nació el 12 de septiembre de 1988 en la Ciudad de México y cuenta con 14 mil 964 seguidores en Instagram.

El primer proyecto que Estrada tuvo la oportunidad de dirigir fue la película de comedia “Blindspotting” o “Punto Ciego” en el año 2018. Posteriormente, en 2020 estuvo a cargo de la cinta “Summertime”, que fue calificada por el crítico de cine, Peter Debruge, como “la película más inspiradora del año”.

Finalmente, el tercer proyecto en el que Carlos trabajó fue para la película infantil de Disney “Raya y el Último Dragón”, estrenada en marzo de 2021 y nomi-

nada a un Premio de la Academia a “mejor película de animación”. Además, durante su paso por esta compañía formó parte del grupo de artistas creativos encargados de retroalimentar las películas que se realizaban, supervisando películas como “Frozen 2”, “Encanto”, “Strange World” y “Wish”. Así mismo, el cineasta participó como director en la elaboración del documental “Lil Nas X: Long Live Montero” que aborda la primera gira del rapero y compositor estadounidense; el documental se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2023 y posteriormente fue añadido al catálogo de HBO.

Por otro lado, también dirigió múltiples videos musicales con distintos artistas, como Billie Eilish, Blink 182, Thundercat, Flying Lotus, Katy Perry y Carly Rae Jepsen. Su colaboración más reciente fue con el grupo estadounidense de música regional “Yahritza y su esencia” para su canción titulada “Qué puedo perder”, lanzada el pasado 16 de mayo. Actualmente, el cineasta se encuentra en proceso de escritura del guion del amado anime japonés “Your Name”, que se realizará de la mano con la productora Toho y Bad Robot, su estreno verá la luz en la plataforma de Paramount para Latinoamérica.

z

Angélica Rivera. Angélica Rivera siempre será para México: ‘La Gaviota’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Angélica Rivera está de vuelta en la televisión y más conectada que nunca con su público, que sin importar sus años de ausencia, nunca se olvidó de “La Gaviota”. “Nunca dejé de ser ‘Gaviota’”, aseguró Rivera con una sonrisa en otra parte de la entrevista con Danielle Dithurbide, lo que deja en claro que el público siempre la tuvo en mente sin importar sus años de ausencia, en los que se dedicó a su familia y luego de casarse con Enrique Peña Nieto, en noviembre de 2010. La prueba de que nunca fue olvidada, explicó la actriz, es que así como las personas continúan llamándola por su icónico personaje de la telenovela “Destilando Amor”, ahora también la reconocen por el personaje de “Eloísa” en la historia que acaba de salir: “Con esa misma mirada”. “Ahora que estaba en un restaurante me dicen: ‘Gaviota’, tu serie está hermosa, me encanta tu personaje de Eloísa”, contó.

z Carlos Estrada.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59358 : 23-Jun : 08-Jul)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59362 : 29-Jun : 07-Jul)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 05-Jul)

VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)

Solicito Velador. todas prestaciones de ley. Informes 8.30 a 1:00.*866-157-28-15. (59338 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito Guardia, todas prestacionesdeley.Informes8:30a1:00.*866157-28-15. (59340 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito persona con experiencia para puesto de calidad, prestacionesdeley.Informesal866-157-28-15. (59343 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito ayudantes generales puede ser: Hombre, Mujer, persona con capacidades especiales, prestaciones de ley. Informes al 866-15728-15. (59345 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito Jardinero, que tenga carro, enEstanciasdeSanJuan,carretera 57, km 12. Informes 866-136-03-34. (59347 : 17-Jun : 02-Jul)

Fiesta con Olaff

Sus invitados lo llenaron de cariño y buenos deseos

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Muestras de cariño y los mejores deseos recibió Olaff Mora de su cumpleaños número doce. Sus papás, Olaff Mora y Mariale Rodríguez, prepararon los detalles de la fiesta, la cual se llevó a cabo en un conocido salón de la ciudad. Al festejado lo acompañaron su hermana Regina; sus abuelitos Salomón Mora, Zertuche, así como sus amiguitos, con quienes se divirtió por horas en los juegos del lugar. Antes de caer la tarde, los invitados deleitaron sus paladares con una exquisita merienda preparada para la gran ocasión, así como una reba-

Celebra doce años
z Olaff y su hermana Regina.
z Doce años cumplió Olaff.
Foto: Zócalo / Patricia Briones
z Con sus papás, Olaff Mora y Mariale Rodríguez.
z Lo acompañaron sus abuelitos, Salomón Mora y Guadalupe De la Rosa.
z María Bárbara, Itzel Rodríguez, Olaff, Tere Zertuche y Regina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.