


Rebelión de policías de Torreón contra mandos
z Ante la falta de condiciones dignas de trabajo y acoso, ayer por la mañana, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón realizaron paro de labores.
Toma el Estado control de seguridad
z Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Torreón, en reunión encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se tomaron acuerdos para fortalecer la seguridad en Torreón.
Comparece ante Congreso por mal gobierno
z Finalmente Román Cepeda dio ayer la cara ante el Congreso estatal, donde enfatizó que se trabajará con mayor coordinación y rechazó que exista “crisis de ingobernabilidad”.
Repite mecanismo aplicado en 2022-2023 con ‘oaxaqueños’ para extraviar entonces 19.7 millones de pesos
LUIS CARLOS PLATA
Zócalo | Saltillo
Si los mil 460 kilómetros de distancia entre Torreón y Oaxaca parecían una extravagancia para saquear 19.7 millones de pesos del Ayuntamiento lagunero entre 2022 y 2023, como publicó Grupo Zócalo el pasado 10 de diciembre, 2 mil 290 kilómetros que separan a la Perla de La Laguna de Mérida, Yucatán, sirvieron de coartada para desviar otros 29.7 millones de pesos en el municipio que preside Román Alberto Cepeda, entre 2023 y 2024. Se trata de la sociedad mercantil Consultoría Especializada TBL, S.A. de C.V., con domicilio en la península de Yucatán, que facturó 29 millones 770 mil 191 pesos durante la gestión de Román, a razón de nueve comprobantes fiscales pagados por la Tesorería, en poder de Grupo Zócalo. Se presenta como un “grupo de expertos con el enfoque de sustentabilidad que ofrece a sus clientes soluciones integrales y efectivas”. Cualquier cosa, pues. Y ante Hacienda su actividad económica registrada son los “servicios de investigación de mercados y encuestas de opinión pública; consultoría científica y técnica”, bajo la razón social Púrpura Analytics o Púrpura Solutions.
Aunque son factureros en los hechos. Del total, seis documentos fueron cobrados durante el ejercicio fiscal 2024, emitidos entre el 12 de marzo y el 26 de agosto, y tres más en 2023, timbrados del 22 de mayo al 21 de julio.
La cifra no es menor y se repite sistemáticamente: cuatro facturas avalan el desembolso de 2 millones 837 mil 534 pesos, y cinco más son buenas por 3 millones 684 mil 11 pesos. Verificadas por separado en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en todas consta que la leyenda “ingreso” certifica la recepción de los pagos.
Pese al dispendio de casi 30 millones de pesos en suma, en la información pública de oficio del Ayuntamiento de Torreón no existe ningún
antecedente de adjudicación directa o licitación pública de algún bien o servicio con el referido “proveedor” yucateco; eso sí, este se halla inscrito en el padrón municipal de proveedores desde junio 2022, a fin de vender “diseño y desarrollo de sistema de información para la gestión de datos catastrales”.
Escasa actividad más allá de Torreón En el acta constitutiva de Consultoría Especializada TBL, creada en 2010, menciona que
su objeto es ofertar “toda clase de servicios de asesoría y consultoría en materia de marketing político, estudios de investigación en general, estadística, administración pública, publicaciones, imagen política, estrategias de comunicación, diseño de planes de desarrollo para gobiernos y empresas, consultoría financiera, gerencial, organizacional, en docencia, y cursos de capacitación y actualización”. La justificación perfecta para facturar millones a cualquier orden de Gobierno con
Debe Román reparar daño: diputados z Diputados locales y federales levantaron la voz ante una Administración local que mantiene a Torreón a la deriva, luego de actos como la muerte de un civil a manos del GRT.
Debe Román reparar daño: diputados z Diputados locales y federales levantaron la voz ante una Administración local que mantiene a Torreón a la deriva, luego de actos como la muerte de un civil a manos del GRT.
el pretexto de un dossier solicitado y con carácter confidencial por tratarse de datos. La referida sociedad mercantil registró un domicilio particular en la colonia México, un sector de clase media de Mérida, y posee una página web en eterna construcción, además de un perfil en Facebook que pocas veces al año se actualiza con publicaciones. Como antecedente de contratación pública con ayuntamientos, la empresa sólo cuenta con dos registros, pese a que su existencia data de
2010, hace tres lustros, ambos del periodo 2023-2024: el primero por un millón 554 mil pesos con el Municipio de Mérida, presuntamente por “arrendamiento de software”, y el segundo por 2 millones 88 mil pesos con el Municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), en Quintana Roo, por concepto de “consultoría electoral”.
Originalmente Consultoría Especializada TBL perteneció a cinco socios, cuatro de los cuales eventualmente vendieron su parte, quedando a la fecha como único sobreviviente del equipo inicial Alberto Francisco Lezama Pacheco, de 41 años, quien funge como “presidente del Consejo de Gerentes”, y en su día se desempeñó como director del Instituto Yucateco de Emprendedores del Gobierno del Estado de Yucatán, y antes como encargado del despacho de Desarrollo Social en la misma entidad. Ambos durante la gestión de Rolando Zapata Bello.
Asimismo Rubén Jesús Segura Pérez y Lorenzo Albertos Chayt-Tur, el primero exfuncionario durante la misma administración, y el segundo actual subsecretario de Presupuesto y Control del Gasto del Gobierno del Estado de Yucatán, le acompañan como socios desde marzo de 2024. Red con ‘todólogas’ Lezama Pacheco, a su vez, es accionista de dos personas morales que se identifican como “todólogas” por abarcar múltiples actividades: Grupo Human Mérida, S. de R.L. de C.V., constituida en 2019 con el fin de “prestar servicios profesionales en materia de auditoría, contaduría pública, finanzas, y en general todos aquellos relacionados con la gestión y administración”, y de Aurigam Innovation Services, S.A.P.I. de C.V., modificada en 2022 para desempeñar las mismas funciones. Ambas con domicilio en Mérida.
Si entre 2022 y 2023 fueron 19 millones 764 mil 374 pesos extraídos vía los oaxaqueños, entre 2023 y 2024 la cifra con los yucatecos ascendió a 29 millones 770 mil 191 pesos. En suma, 49 millones y medio de pesos entre ambos factureros “sureños”. Pero no son los únicos ni los últimos que utilizó el Municipio de Torreón con Román Cepeda. Continuará…
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
¡ESTO SE ACABA HOY!
Nadie puede ni debe estar por encima de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
Con el desorden que trae Román “Robán” Cepeda en Torreón con los policías municipales, basta de berrinches, ¡Esto se acaba hoy!, tal cual se los dijo Manolo Jiménez. Y del dicho al hecho.
Entraron los policías estatales y con la buena coordinación que tiene el Gobernador del Estado con las fuerzas federales, entraron los militares a reforzar la seguridad de los ciudadanos de Torreón.
Muy a su estilo, “Robán” empezó a repartir culpas, porque hasta eso, el desorden que tiene en el municipio no por su causa. Manolo no va a permitir que los de Torreón se queden a la buena de Dios por la ineficiencia del que cobra como alcalde.
ROMÁN CEPEDA
COMPARECE
El pueblo bueno de Torreón no tienen la culpa del gobernante que tienen, lo dice Antonio Attolini.
El diputado local reveló que existe una investigación en contra de Román “Robán” Cepeda y no dio mayores detalles porque está impedido para hacerlo.
Finalmente, el Alcalde llegó a la comparecencia con la Comisión de Seguridad del Congreso Local.
Ahí fue donde se supo que la Fiscalía de Federico Fernández está investigando al que malgobierna en Torreón.
Ante los diputados, “Robán” contó su verdad, se hizo la víctima, un papel que nadie le creyó.
El Alcalde trae al fuego muy cerca, sería sometido a juicio político y que conste eso lo dice el mismo Carlos Robles, dirigente del PRI.
¿DESAIRADO?, PARA
Para Theo Kalionchiz no fue desairado el proceso interno del PAN.
El 40 por ciento de la militancia que participó, es suficiente para darle validez a la reelección de Elisa Maldonado.
En consecuencia, la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento no paga a Simas 140 mdp
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Altos Hornos de México continúa adeudando 400 millones de pesos a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamientos por concepto del uso de aguas tratadas, y a su vez, por este mismo rubro, el propio CEAS no le ha pagado al Simas 140 millones de pesos, informó Eduardo Campos, gerente de la paramuncipal. En tanto, Bernardo Gurza, jurídico del CEAS, mencionó que la siderúrgica mantiene también un adeudo de más de 5.3 millones de pesos a CFE, correspondiente al uso de energía eléctrica de la Planta Tratadora de Aguas Negras, que sigue operando con plantas de luz que consumen diesel, ante la suspensión del servicio por la deuda.
mo la integración de un presupuesto de inversión.
A pregunta expresa, Campos acotó que actualmente 10 personas, que permanecen en la nómina del Simas, trabajan en la planta, y que de manera mensual, la planta requiere de 3.5 millones de pesos para su operación; y se mantiene trabajando al 30 por ciento de su capacidad.
mo marca la norma correspondiente.
Sobre la posible venta de las aguas a otra factoría, el gerente reconoció que no hay infraestructura actualmente para llevarla, por ejemplo, corredor industrial de Frontera, por lo que ya se está integrando un proyecto para ello.
THEO KALIONCHIZ
Y es que para el diputado federal era necesaria una copiosa votación, así convenía a sus intereses para erigirse como el líder natural de Acción Nacional.
Ya con Guillermo Anaya desactivado. Mario Dávila sin fuerza al interior del PAN y Alfredo Paredes agachado, Theo trata de asomar la cabeza.
Pero con el 40 por ciento de los panistas que votaron no son suficientes, son más los que están en contra o no quieren nada con Elisa.
CARLOS VILLARREAL
NÚMEROS ROJOS
Carlos Villarreal estuvo revisando los números de Simas y tienen mucho a favor.
La paramunicipal está en posibilidades, con el apoyo del Alcalde, de invertir en varios proyectos que ya tienen en puerta.
Y no es sólo en Monclova, también alcanza para que Sara Irma Pérez puede contar con algunas obras de Simas.
Carlos está revisando el buen manejo de las finanzas de Simas.
NO TIENEN LLENADERA
Los que andan bravos son los regidores de Ciudad Frontera.
No está usted para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero los del PRI se juntaron para hacerle montón a Sara Irma Pérez.
SARA IRMA PÉREZ
Con todo el descaro le exigieron un bono para aprobarle el estado financiero del mes. No se sabe o no quieren decir cuánto fue lo que pidieron, pero al parecer no completan con lo que reciben cada mes, que anda por encima de los 50 mil pesos.
Hasta gasolina les dan para que vayan a trabajar y no se les ve por la Presidencia Municipal.
ALEJANDRA HUERTA
PASANDO LA CHAROLA
En Nadadores es al revés de lo que pasa en Frontera. Alejandra Huerta les pasó la charola a los regidores para que cooperen para el festejo del Día del Niño. Ya de paso, si quieren aportar algo más, porque viene el Día de las Madres y luego del Día del Maestro.
A la Alcaldesa no le cuadran los números, la tesorería de Sheila Ontiveros está en números rojos.
Vaya usted a saber si recuperaron los cientos de miles de pesos que robaron en el crimen del funcionario municipal.
JOSÉ
ANTONIO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ
PREMIAN A CUMPLIDOS
Echaron la casa por la ventana para reconocer a los contribuyentes cumplidos. Fueron dos casas, 15 vehículos y 40 premios de 50 mil pesos, para los que pagaron en tiempo en forma sus derechos vehiculares.
El sorteo se realizó en presencia del administrador Fiscal General, José María Morales Padilla y el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, allá en Saltillo. Anote a Valente Camacho Barrera, de Monclova; José Carrales Carelio, de Cuatro Ciénegas y Diego Eduardo García Pesina, de San Buenaventura, que están estrenando carro.
ADRIANA VALDEZ 2A
PELEAS PROHIBIDAS
Las peleas de gallos están prohibidas en Coahuila… menos en Ocampo. La alcaldesa Adriana Valdez se tapa los ojos cada vez que el Club Gallístico organiza sus eventos. El fin de semana pasado tuvieron derby, con apuestas y todo lo que se supone está prohibido. Adriana se hace de la vista gorda, como si la Virgen le hablara, para permitir actividades que están prohibidas.
Su lado bueno…
n Más allá de su humor ácido y su violencia desenfrenada, Rick y Morty se ha destacado por su capacidad para explorar el dolor emocional, la ansiedad existencial y los traumas psicológicos en su trasfondo narrativo, lo cual lo hace mucho más denso de lo que aparenta.
En entrevista, Campos mencionó que durante la Sesión del Consejo del Simas realizada este lunes, se informó a los integrantes del mismo que la planta tratadora ya había sido entregada formalmente por AHMSA al CEAS.
Y por lo tanto -añadió- la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento ya está realizando un inventario del equipo de la planta tratadora, así co-
También a pregunta expresa, Campos dijo que el CEAS aún les adeuda 140 millones de pesos correspondientes al uso de aguas tratadas, dado que Altos Hornos aún le debe también al CEAS 400 millones de pesos por este concepto. En el mismo contexto, el funcionario recordó que las aguas negras tratadas no están siendo aprovechadas por ninguna industria actualmente -al no ser usadas por AHMSA- y se están desechando en el cauce del Río Monclova, co-
z Exponer a los niños a la violencia extrema, horror psicológico o crisis existenciales puede generar impactos negativos en su formación.
HÉCTOR GARCÍA ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
En la última década y especialmente en los últimos dos años, se ha consolidado una tendencia en el mundo del entretenimiento: videojuegos y series animadas diseñados para adultos con diseño de personajes coloridos y apariencia “amigable” que captan la atención de los niños.
El error radica en asumir que la estética amigable —colores brillantes, personajes caricaturescos o música alegre— garantiza un contenido seguro. Esta falsa sensación de inocencia permite que series, videojuegos y videos no aptos para menores lleguen a sus manos sin filtros ni advertencias.
La infancia es una etapa de formación emocional, psicológica y moral. Durante estos años, los menores están en proceso de construir su visión del mundo, su manera de relacionarse en sociedad y su capacidad para enfrentar sus propios miedos y emociones. Los contenidos que consumen en medios digitales no son simplemente entretenimiento: son herramientas que pueden moldear su manera de pensar, sentir y actuar. Exponer a las infancias de manera prematura a temas como la violencia extrema, el horror psicológico, el nihilismo o las crisis existenciales puede generar impactos negativos que aún no son capaces de procesar adecuadamente.
El miedo descontrolado, la ansiedad, las pesadillas recurrentes e incluso alteraciones en su percepción de la realidad pueden ser consecuencias de un consumo inadecuado de contenidos pensados para audiencias adultas. Este fenómeno genera preocupación, porque el contenido de fondo no está dirigido al público infantil, ya que generalmente aborda temas de horror psicológico, violencia explícita y dilemas existenciales. Entre los ejemplos más recientes destacan títulos como Poppy Playtime, la serie animada Rick y Morty y el fenómeno viral de The Amazing Digital Circus. El caso de Poppy Playtime Poppy Playtime, desarrollado por Mob Entertainment, inició como un juego de aventuras dentro de una fábrica de juguetes abandonada. Sin embargo, a medida que la historia avanzó, los jugadores descubrieron un trasfondo mucho más oscuro: experimentos crueles, juguetes vivientes con sed de sangre y terrores psicológicos. El recién estrenado Capítulo 4: Safe Haven en enero de 2025, lleva la historia a un nivel aún más inquietante. Aunque mantiene la estética de peluches y escenarios coloridos, ahora profundiza en la experimentación humana y en ambientes opresivos que apelan al miedo más visceral. A pesar de su aspecto visual atractivo para menores, el
Por su parte, Gurza informó sobre el adeudo de AHMSA a CFE por el servicio eléctrico de la planta, que asciende, dijo, a más de 5 millones 300 mil pesos. El jurídico del CEAS reiteró que el adeudo debe pagarse para que la Comisión Federal de Electricidad restablezca el servicio de energía eléctrica en la planta tratadora.
En este tenor, dijo que ayer lunes, precisamente, acudiría a las oficinas de CFE, “porque estamos en un seguimiento de cómo podemos arreglar”, destacando que hay buena disposición de la instancia federal para llegar a un acuerdo.
z “Poppy Playtime” inició como un juego de aventuras, pero a medida que avanza la historia los jugadores experimentan violencia y terrores psicológicos.
z “Rick y Morty” es una serie popular que si bien no contiene violencia, explora el dolor emocional, la ansiedad existencial y los traumas psicológicos.
contenido está explícitamente dirigido a adultos.
Rick y Morty y su octava temporada: sátira, caos y violencia Rick y Morty es una serie animada creada por Justin Roiland y Dan Harmon que se estrenó en 2013 a través del canal Adult Swim. Desde su inicio, la serie dejó claro que no era una caricatura convencional, sus protagonistas —Rick Sanchez, un científico alcohólico, cínico y extremadamente inteligente, y su nieto Morty, un adolescente nervioso y moralmente conflictuado— viven aventuras interdimensionales y distorsionadas que exploran conceptos de ciencia ficción de forma satírica y brutal. La serie es conocida por su estilo gráfico sencillo, con colores brillantes y personajes de formas redondeadas que engañosamente podrían parecer atractivos para un público joven. Sin embargo, su contenido siempre ha sido abiertamente adulto: incluye violencia gráfica, lenguaje soez, alusiones sexuales, abuso de sustancias y profundas reflexiones sobre el nihilismo, la muerte, los traumas familiares y la inutilidad del esfuerzo humano.
‘Truenan’ elementos contra abusos y excesos de los mandos superiores; piden sus cabezas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Torreón
Las fuerzas de la Policía Estatal y elementos del Ejército, tomaron en sus manos la seguridad de Torreón, ante la crisis que se vive al interior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en protesta contra los altos mandos impuestos por el alcalde Román Alberto Cepeda, a quien se obligó a aceptar instaurar una estrategia conjunta, según dio a conocer el gobernador Manolo Jiménez.
El Mandatario estatal convocó a una Mesa de Seguridad, donde al exponerse la situación, a propuesta del general Eufemio Alberto Ibarra, comandante de la IX Región Militar, se decidió intervenir en Torreón, para que elementos del Ejército y de la Policía Estatal, tomaran en sus manos la seguridad de la cuidad.
“Se tiene una situación que vulnera la seguridad de las y los ciudadanos, y la ley es muy clara, que cuando esto sucede o cuando hay un paro por parte de los policías municipales, se puede tener una intervención por parte del Gobierno estatal y por parte del Gobierno federal, y del Ejército”, declaró Jiménez Salinas.
Manifestó que la Policía Estatal y el Ejército mantendrán el control de la vigilancia, seguridad en las calles torreonenses, hasta que se tome un buen rumbo y se solucione la situación, cuando la Policía Municipal acepte volver a hacer su trabajo.
“Para nosotros es muy importante la seguridad de las familias de Torreón, hicimos un compromiso con ellos y no tiene por qué ser diferente el modelo de seguridad que se aplica en los otros 37 municipios”, indicó el Mandatario estatal.
Luego de una serie de situaciones, entre ellas la falta de control de la Policía Municipal, que derivaron en ataques violentos a la ciudadanía, como el asesinato de un ingeniero, la represión a familiares de la víctima y ahora el paro laboral de oficiales municipales, dio como resultado que en la encuesta del Inegi se elevara la percepción de inseguridad en La Laguna, lo que contrasta con los altos niveles de percepción positiva en Coahuila, por lo que llamaron a cuentas al alcalde Román Alberto Cepeda.
“Platicamos con el Alcalde, la tuvimos por la mañana, para poder fortalecer y que el modelo de seguridad de Torreón tenga los mismos ingredientes y las mismas características que tenemos con el modelo de seguridad de Coahuila, que está teniendo éxito en todos los municipios, y nos permite tener dos de las cinco ciudades más seguras del país”, expresó Jiménez Salinas.
Indicó que durante la reunión que tuvieron con Cepeda González, estuvo en disposición de hacer lo necesario para solucionar la situación, por lo que, ya durante la tarde se anunció que se tomaron importantes acuerdos, estando presentes el fiscal General, Federico Fernández y el se- cretario de Gobierno, Óscar Pimentel.
“De manera inmediata vamos a implementar nuevas estrategias para fortalecer el modelo de seguridad, habrá cambios en los mandos de la Policía Municipal, así como del GRT y vamos a platicar
con los elementos municipales para escuchar su sentir y así mejorar su desarrollo”, puntualizó Jiménez Salinas.
Paro de elementos
Debido a presuntas denuncias de acoso laboral y sexual, así como la solicitud de destitución del titular de la corporación, cerca de 250 elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón, entraron en paro de labores, bloquendo el periférico Raúl López Sánchez y avenida Bravo.
Con pancartas y vehículos sobre la vialidad, exigieron a las autoridades municipales y estatales, las renuncias del comisario César Antonio Perales, así como de los comandantes David Favela y Daniel Zarazúa.
Cerca de las 9:00 horas, los oficiales se colocaron en el portón que da acceso a las patrullas en el estacionamiento de la corporación, donde se les negó el acceso. El comandante al que se le identifica como “Pipen” declaró ante los medios de comunicación el hartazgo por parte de los elementos debido a que presuntamente pagan cuotas para poder laborar.
“Pueden checar, todo mi grupo tiene notas donde pagamos las refacciones de las patrullas, las herramientas para salirle a laborar, en cambio los del GRT (Grupo de Reacción Torreón) ellos están ahí porque ellos no pagan, ellos tienen puras patrullas nuevas que les acaban de dar; acá nos dieron una por sector, tenemos Jettas del 2016 trabajando a los cuales les tenemos que comprar aceite, balatas, les tenemos que comprar de todo”, reveló.
Alrededor del mediodía y ante la exigencia de la presencia del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, el secretario del Ayuntamiento, José Elías Ganem, arribó al lugar y dialogó con los policías inconformes, donde se acordó una reunión con 10 comandantes. Fue hasta las 19:00 horas, que las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón fueron reabiertas, tras varias horas de diálogo entre autoridades y policías inconformes. El fiscal general del Estado, Federico Fernández, dijo que la prioridad fue restablecer la seguridad en el Municipio, calmar los ánimos entre los elementos y garantizar orden y seguridad. “Gracias a estos esfuerzos conjuntos, se logró restablecer la operatividad de la corporación de manera efectiva”.
Nombran a interino Tras varias horas de negociaciones, municipales de Torreón alcanzaron un acuerdo con las autoridades, designando a Manuel José Pineda como director general interino de la corporación. Pineda Rangel, quien cuenta con varios años de trayectoria en el ámbito de la seguridad pública, se desempeñaba como director jurídico de la estación Colón. Las autoridades estatales y municipales reiteraron que continuarán trabajando en conjunto para mejorar las condiciones laborales de los elementos y robustecer la estrategia de seguridad en la región.
Con información de Mariana Mejía, Roberto Iturriaga y Samara Bustamante
‘Se
cae
La inseguridad en Torreón ha llegado a niveles de escándalo, aseguró el diputado federal Marcelo Torres Cofiño, al cuestionar la ausencia del Alcalde lagunero, que no da la cara a la ciudadanía.
“Torreón está hoy a la deriva. Qué vergüenza que mientras crece la inseguridad, nuestros policías tengan que protestar por abusos de sus propios mandos. Y mientras tanto, el Alcalde se esconde, incapaz de enfrentar el caos que su falta de
liderazgo está provocando”. Añadió que la seguridad afecta a la población, por la falta de policías y patrullas, de manera que las familias no pueden esperar ni un minuto más. n Ernesto Acosta Sosa
se manifestaron y pararon labores de patrullaje ayer
El alcalde Román Cepeda debe dar una disculpa pública y reparar el daño por el asesinato de Rolando Medina a manos de la Policía Municipal de Torreón. Así lo ordenó la recomendación 07/2025 emitida ayer por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Coahuila.
“La Comisión emitió una recomendación por violación grave a los derechos humanos, en la pérdida de vida de Rolando Medina por agentes municipales de Seguridad Pública de Torreón, es una violación grave a derechos humanos y requiere una investigación pronta, efectiva, diligente, conforme a estándares internacionales”, dijo José Ángel Rodríguez, presidente de la CDHEC. n Jesús Castro
Comparece Román Cepeda ante el Congreso Definirán Gobernador y Alcalde nombramientos
El Alcalde de Torreón anunció la depuración de mandos en la Policía Municipal, y junto con el gobernador Manolo Jiménez analizan los perfiles de nuevos titulares, además de que seguirá en operaciones el Grupo de Reacción Torreón. Luego de lo ocurrido en el ejido Nuevo Mieleras, donde un policía de élite mató a un joven durante un desalojo, Román Cepeda indicó que hay cambios en el protocolo de actuación. “Directamente la autoridad municipal no va a hacer ya desalojos, entonces que los hagan las autoridades estatales”. Enfatizó que se trabajará con una mayor coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, evitando diferencias entre estas últimas por intereses particulares. n
Me parece que hay un área de oportunidad, y así lo decía el Gobernador, un área de oportunidad que ya se vio reflejada en una encuesta, en unos actos de carácter policial, donde el Ejecutivo estatal deberá de marcar la directriz”. Antonio Attolini Diputado local Morena
Es un círculo vicioso que debe terminar; qué bueno que se visibilice la corrupción al interior de las instituciones de seguridad en Torreón”. Cintia Cuevas Diputada federal Morena
Tanto el Alcalde de Torreón como todos los restantes, deben tener una proximidad con su comunidad para que hagan buenos gobiernos. Carlos Robles Dirigente PRI Coahuila
Los profesionistas deberán contar con el aval de la Senasica para poder ejercer y las forrajeras deberán contar con un veterinario certificado
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Médicos veterinarios de Monclova y la Región Centro asisten a una capacitación impartida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para certificarse ante esta instancia y poder ejercer su profesión en sus respectivas clínicas.
Son alrededor de 30 veterinarios los que están cursando la capacitación, que continuará hoy martes, destacó el Médico Veterinario Zootecnista David Puente, titular de la Asociación de Médicos Veterinarios de la Región Centro de Coahuila.
En este tenor, Puente resaltó que quienes atiendan en las
z Alrededor de 30 médicos veterinarios zootecnistas asisten a una capacitación y certificación impartida por el Senasica, para poder ejercer su profesión en sus clínicas.
clínicas veterinarias deben ser profesionistas acreditados, al destacar que hay médicos o incluso pasantes que ejercen esta profesión sin cédula ni acreditación.
En el mismo contexto, reiteró que los Médicos Veterinarios Zootecnistas deben contar con el aval de la Senasica para ejercer su carrera, destacando que, incluso las forrajeras y las clínicas veterinarias no pueden vender alimentos u otros productos si no cuentan con
un veterinario acreditado.
Por lo anterior, reiteró, se gestionó el curso ante el Colegio Estatal de Veterinarios y el Colegio de la Laguna; con el objetivo de que los veterinarios locales no tuvieran que viajar hasta Saltillo para tomarlo.
Trascendió que hoy, segundo día de actividades, los asistentes a la capacitación presentarán el examen para obtener su acreditación ante el Senasica.
Por su parte, Brhadaranyakopanishadvivekachudamani Errehmuñoz Castillo, titular del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios del Estado de Coahuila, destacó que, al momento, este curso ya fue impartido en Saltillo y Piedras Negras, y que después de Monclova, nuevamente se impartirá en la capital de la entidad.
Erremuñoz agregó que una capacitadora federal se encarga de impartir el curso en Monclova, reiterando que “al finalizar el curso el día (de hoy), estamos con la disponibilidad de aplicar el examen a toda la gente”.
“Eso es lo que buscamos, que tengamos nuestra acreditación como médicos veterinarios responsables, autori-
z Brhadaranyakopanishadvivekachudamani Errehmuñoz Castillo, titular del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios del Estado de Coahuila.
zados en clínicas y hospitales veterinarios”, reiteró, acotando que entre los temas principales de la capacitación se abordaron los reglamentos y normas de la Ley Federal de Sanidad Animal.
Envejecido, una voz afónica, sin pelo ni la energía que mostraba meses atrás, que ni lo impecablemente vestido le hizo lucir imponente, con ese carácter dominante que alguna vez mostró, evidentemente Román Alberto Cepeda está acabado. Previo a su comparecencia en el Congreso del Estado, el alcalde de Torreón, Román Cepeda, le bajaría una rayita, diría que se mantenía firme en su administración y trabajaría de la mano con el Gobierno del Coahuila. Ahora sí acepta la coordinación total y completa con las diversas instancias de gobierno, luego de que ayer mientras él salía del municipio, los policías hicieron paro de labores por 10 horas.
PODER ES R.I
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, reaccionó de inmediato ante el paro de policías en Torreón, que exigían la destitución de jefes policiacos, anunció intervención de las fuerzas armadas federal y Policía Estatal.
Poder es poder, en la reunión de Seguridad, Manolo tuvo de su lado a representantes del Poder Legislativo, Judicial, mandos militares, instituciones federales, ratificando el trabajo en equipo y coordinado para mantener a Torreón y a La Laguna con seguridad.
Para entonces, Román Alberto había cedido, mostró disposición para solucionar los problemas de su municipio, se habían reunido, tomaron decisiones puntuales y contundentes, como el cambio de mandos policiacos.
Todo controlado mostraría la foto en redes sociales donde está el gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Román Alberto y el fiscal Federico Fernández, después de la Reunión Estatal de Seguridad habían hecho importantes acuerdos.
RECICLAJE
Lo mejor de la instalación de un Centro de Acopio de la empresa PetStar en Monclova, aparte de la generación de 480 empleos indirectos, es su operación de reciclaje que tendrá un impacto ambiental positivo, económico y social.
La empresa Arca Continental en coordinación con el Gobierno del Estado y alcaldes de
Monclova y Frontera, invirtió más de 18 millones de pesos, que generará empleos indirectos a través de pepenadores y recuperadores urbanos.
Carlos Mendieta, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de PetStar, destacó que el modelo de reciclaje implementado por la empresa ya opera con éxito en Monclova.
El alcalde Carlos Villarreal agradeció a la empresa Arca Continental por considerar a Monclova para instalar el Centro de Acopio y trabajar de forma coordinada en favor del medio ambiente.
EXPORTACIÓN
Lo que afecta económicamente a cierto sector es asunto de interés del diputado federal, Jericó Abramo Masso, por eso exhortó a funcionarios federales a dialogar con autoridades de Estados Unidos y resolver el tema del gusano barrenador. Sabido es que la exportación de ganado bovino de México se ha visto afectada, lo que pone en riesgo el 39.7% del Producto Interno Bruto y la exportación de 900 mil cabezas de ganado. Jericó exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Rural, y Comunicaciones y Transportes, a instalar mesas de trabajo diplomáticas con autoridades de Estados Unidos y resuelvan. El diputado sabe que los ganaderos de Coahuila son afectados por el cierre de la frontera a la exportación de ganado bovino.
FESTEJOS Los festejos, convivencia y regalos para las niñas y niños en su día, empezaron; hasta hoy, dos alcaldes se han lucido con la celebración: Carlos Villarreal de Monclova y ayer Hugo Lozano con fiesta en los ejidos de San Buenaventura.
Fue en el ejido San Antonio de la Cascada donde se reunieron niñas y niños de distintas comunidades rurales del municipio; hubo dulces, regalos y hasta juegos mecánicos. El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez diría que reconocer y celebrar a las niñas y niños es parte esencial del presente y futuro de San Buenaventura, agradeciendo el apoyo Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
Con una inversión de 18.8 millones de pesos, la empresa de Arca Continental llega a fortalecer el reciclaje, el empleo y el cuidado del medio ambiente
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Refrendando el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas de trabajar en programas y proyectos que contribuyan al cuidado del medio ambiente, el alcalde Carlos Villarreal inauguró en conjunto con Arca Continental, el Ayuntamiento de Frontera y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva del Gobierno del Estado, María Bárbara Cepeda, el Centro de Acopio PetStar Monclova, empresa que prestará servicios en la Región Centro.
En este Centro de Acopio Monclova, se invirtieron más de 18 millones de pesos y generará 480 empleos indirectos a través del trabajo de pepenadores, recuperadores urbanos y 22 MIPyMES locales.
PetStar es una empresa 100 por ciento mexicana referente en acopio y reciclaje grado alimenticio, con la planta más grande del mundo en donde se reciclan 5,500 millones de botellas de PET al año, y genera 87 mil toneladas de resina reciclada para que Arca Continental fabrique nuevos envases con contenido reciclado.
En su mensaje, María Bárbara Cepeda señaló que “este nuevo Centro de Acopio
Llenan las aulas 80 mil alumnos
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Este lunes regresaron a clases cerca de 80 mil alumnos de la región Centro a clases después de las vacaciones de Semana Santa, siendo dos escuelas donde al regresar se encontraron con que habían sufrido robos en este periodo de asueto.
Abraham Segundo González, jefe de los Servicios Educativos, dijo que se atendió a padres de familia de la Nuevo Almadén por un robo de cableado.
“Atendiendo la situación, nos dicen que no es tanto, es cableado, no se llevaron las cajas ni nada, lo vamos a atender; el municipio nos apoya, ya se dio parte a la Secretaría, al parecer no va a ser mucho en lo económico, esperamos poderlo resolver para mañana (hoy) que los niños se integren a clases, vamos a ver cuál es el diagnóstico para saber cuánto es y dar solución en dos o tres días, por ahí el alcalde Carlos Villarreal siempre con el apoyo del munici-
z En este centro de acopio se invirtieron más de 18 millones de pesos, generará 480 empleos indirectos a través del trabajo de pepenadores, recuperadores urbanos y 22 empresas locales.
PetStar es reflejo del trabajo coordinado y de colaboración que existe hoy entre la iniciativa privada y el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila”.
Por su parte, Carlos Mendieta Zerón, director de Sustentabilidad, Comunicación y Asuntos Corporativos PetStar, destacó la unidad entre los municipios de Monclova
z El alcalde Carlos Villarreal, en conjunto con Arca Continental; Sari Pérez, alcaldesa de Frontera y funcionarios estatales, inauguró el Centro de Acopio PetStar Monclova, empresa que prestará servicios en la Región Centro.
z Abraham Segundo González Ruiz.
pio a las escuelas, nos facilita para resolver lo más pronto posible. Se le mencionó que también se tuvo el reporte de la Escuela Ford 46 de la colonia Calderón, lo cual revisarían el mismo día de ayer.
“Todavía no tengo el oficio, no me han hablado, vamos a checar qué es lo que robaron”, dijo.
Mencionó que se está trabajando de la mano con la apertura que da el alcalde Carlos Villarreal con el municipio y se apoye con mano de obra. Al ser el regreso a clases, dijo que sólo se tuvieron esos incidentes.
Primaria Nuevo Almadén
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Alumnos de la Escuela Primaria Nuevo Almadén ubicada en la colonia Ramos Arizpe, regresaron a clases tras las vacaciones de Semana Santa con la sorpresa de que su escuela fue víctima de robo de aproximadamente 100 metros de cableado eléctrico calibre 110, por lo que el plantel se quedó sin energía eléctrica.
Ayer, madres de familia acompañadas de la directora Melisa Rodríguez, acudie-
ron al Jardín de Niños Nicéforo Rodríguez en la colonia Héroes del 47, para entrevistarse con Abraham Segundo González Ruiz, jefe de los Servicios Educativos, para pedirle apoyo ante el robo de cableado del plantel. “Regresamos con esa noticia, nos dimos cuenta del robo durante las vacaciones, levantamos la denuncia, ya tuvimos la oportunidad de platicar con el profe Abraham, dice que contemos con el apoyo, ya nos dio el camino que hay que seguir, esperamos que se
y Frontera para sumarse a este proyecto que se ha formado para acopiar más de 68 millones de botellas de PET al año y lograr su reciclaje en la planta que se ubica en Toluca.
Aquí vemos la importancia de trabajar en equipo, y que esta economía circular sirva en dos sentidos; uno, en apoyar a los municipios y otro en apoyar a cada uno de los ciudadanos que se dedican a esta labor”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
Carlos Villarreal agradeció a la empresa Arca Continental por pensar en Monclova para instalar este centro de acopio para trabajar en favor del medio ambiente: “aquí vemos la importancia de trabajar en equipo, y que esta economía circular sirva en dos sentidos; uno, en apoyar a los municipios y otro en apoyar a cada uno de los ciudadanos que se dedican a esta labor”, concluyó el Alcalde.
z PetStar es una empresa 100 por ciento mexicana referente en acopio y reciclaje grado alimenticio, con la planta más grande del mundo en donde se reciclan 5,500 millones de botellas de PET al año.
Solicitud presentada al INEGI
SILVIA MANCHA
Zócalo | CMonclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó que se mantiene vigente la solicitud que hicieron al INEGI a principios de enero para que se aplique en Monclova la encuesta de seguridad urbana.
“Fue una solicitud que hicimos a principios de enero cuando los tuvimos de visita hace alrededor de mes y medio, ellos nos comentaron que estaban en proceso de toma de decisión a nivel nacional respecto a este tema”, dijo el Alcalde.
Mencionó que el gobernador Manolo Jiménez en sus reuniones con ellos ha solicitado que si pueden tomar en cuenta a Monclova para la encuesta de seguridad urbana, que según su metodología, cada tres meses va cambiando la forma en que realizan la muestra.
“Es una decisión que se toma en las oficinas centrales, no solamente es nuestra la solicitud, hay muchos otros municipios a nivel nacional que
lo han solicitado”, dijo. Mencionó que el INEGI está haciendo la evaluación para saber cómo trabajar porque implica una inversión por parte de los municipios que costean esas estadísticas que ayudan en la toma de decisiones diarias, pero también ellos es una organización interna que tendrían que ampliar su forma de operar porque tendrían que tener más gente operando.
“Ahorita están centrados en una encuesta que me tocó a mi, es una encuesta al azar que se mide a los Estados, referente también en seguridad están concentrados en sacar esa encuesta y después de esa encuesta ya nos dijeron que iban a tomar decisiones en la oficina central de qué municipios iban a entrar para ser medidos”, dijo. “Teníamos contemplado ser medidos para el tercer trimestre que era que ya nos dieran evaluación para de junio - julio, ahorita nos comentan que pudiera ser a finales de año o a principio de año que entra, estamos con ese tema dando seguimiento, hemos estado trabajando con INEGI en otros temas en materia económica, en materia de administración interna para poder tomar mejores decisiones con las herramientas que ellos tienen, con las herramientas que nosotros tenemos para hacer equipo, para que a ellos les sirvan tomar mejores decisiones en lo estatal y en lo nacional y nos ayuden a tomar decisiones a nivel local”, agregó.
solucione”, dijo la directora.
Mencionó que se robaron el cableado 110 que alimenta la corriente eléctrica.
Dijo que no se llevaron el cableado de la 220 pero no funciona, hay que hacer re conexiones.
Mencionó que de agosto a la fecha no se había tenido ningún robo.
Dijo que como se enteraron del robo desde las vacaciones ayer tuvieron la presencia del supervisor y padres de familia para organizarse sobre la forma de trabajar por las
z Madres de familia denunciaron que la Escuela Primaria Nuevo Almadén en la colonia Ramos Arizpe, sufrió el robo de cableado y dejaron la escuela sin energía eléctrica.
temperaturas. “Lo vamos a hacer con media jornada, de 8 a 11 de la mañana vamos a estar tra-
bajando, los niños van a estar llevando trabajo a casa y esperamos que sea pronto la solución”, dijo.
z Estados Unidos mantiene el cierre de su frontera con Coahuila para la exportación de ganado.
Gusano barrenador en Chiapas, fue el motivo de las restricciones a las exportaciones en el vecino país
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El gobierno norteamericano mantiene la prohibición para exportar ganado a través de su frontera con Coahuila, por los casos de gusano barrenador en otras partes del país; lo que sigue perjudicando a productores de la entidad.
“La situación fue que el gusano barrenador empezó a extenderse y eso nos cerró las puertas de la exportación del ganado en pie a Estados Unidos”, comentó Brhadaranyakopanishadvivekachudamani Errehmuñoz Castillo, titular del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios del Estado de Coahuila -actualmente en proceso de constitución. Errehmuñoz acotó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Federación y la Secretaría de Agricultura están trabajando sobre el tema, al destacar que las únicas fronteras abiertas en el país para exportar ganado se ubican en Sonora y Chihuahua.
El entrevistado reiteró que
Pide Diputado mesas de trabajo
z El diputado federal, Jericó Abramo Masso, exhortó a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Desarrollo Rural, y Comunicaciones y Transportes, para instalar mesas de trabajo diplomática con autoridades de Estados Unidos con la finalidad de resolver de una vez por todas el tema del gusano barrenador, que está afectando la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, en el sector norte del país. En conferencia de prensa, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI firmó el Punto de Acuerdo que dirige a las dependencias federales para dar celeridad a este problema y en apoyo a los integrantes de la Asociación Ganadera de los Estados del Norte, de Coahuila y de todo el país. Acompañado del diputado del PRI Andrés Cantú, expuso que en los últimos meses autoridades del vecino país del norte han manifestado el riesgo de la contaminación del gusano barrenador, después de que encontró indicios de esta especie en alguna de las reses de exportación, lo que llevó a incrementar los protocolos de seguridad para poder exportar. Por esta razón, solicitó primero a la Secretaría de Comunicaciones que intervenga con la Agencia Federal de Aviación Civil, de Aeronáutica Civil, para agilizar los términos que permitan que las avionetas y los aviones ingresen a nuestro país y distribuyan la mosca estéril, que es la que ataca al gusano barrenador. Recordó que desde 1972 se firmó un acuerdo entre ambos países para el uso de la mosca barrenadora macho y de esta manera proteger al ganado bovino.
no hay casos de gusano barrenador en Coahuila, sino que los que se han registrado han sido en Chiapas -no sólo en cabezas de ganado, sino también en seres humanos- lo que ha generado psicosis, y por ende, el cierre de fronteras para exportar semovientes. De acuerdo al sitio web de la Secretaría de Agricultura y Desarollo Rural, “el Gusano Barrenador es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos, y en raras ocasiones de las aves. Las moscas depositan sus huevos en heridas superficiales, y las larvas eclosionan en un periodo de 12 a 24 horas. Posteriormente, las larvas se alimentan del tejido durante 4 a 8 días, causando graves daños al animal”. Y mientras no tuvo disponible información sobre las pérdidas económicas que ha causado el cierre de la frontera en Coahuila para exportar ganado, Errehmuñoz reiteró que “sí es un impacto muy fuerte”, al ser la entidad, por cultura, exportadora de ganado. Sobre la apertura de las fronteras en Sonora y Chihuahua, agregó que el flujo del cruce de ganado es muy lento, dado que los animales son sometidos a un estricto sistema de verificación y control.
z Jericó Abramo Masso, diputado Federal.
El legislador precisó que ayer la Secretaria de Agricultura de los Estados Unidos pidió tres cosas sencillas: instalar una mesa de alto nivel binacional para resolver las letras chiquitas de este convenio internacional; apertura para agilizar los vuelos para esparcir la mosca estéril en todo el territorio nacional, sobre todo desde el Istmo de Tehuantepec hacia el sur y Centroamérica. Aunado a esto, que no se le ponga arancel a la mosca estéril, puesto que eso es algo que paga el gobierno americano desde hace 50 años y no México. Agregó que el gobierno americano cubre la siembra de la mosca como los viajes y los vuelos privados que se hacen para esparcirla y combatir el gusano barrenador.
De cumplirse, precisó el diputado coahuilense, se debe adicionar la rapidez en los trámites hacendarios y de aviación para que su aplicación sea antes del 30 de abril.
El congresista del PRI advirtió que lo que hoy está en riesgo es el 39.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario del país, la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, así como la credibilidad como sector agrícola de México con los Estados Unidos y queda al descubierto la falta de voluntad política.
Explica gerente avances en la regularización de usuarios en Colinas de Santiago
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Este lunes sesionó el Consejo del Simas Monclova-Frontera, junta en la que trascendieron las finanzas sanas de la paramunicipal, así como otros temas, como los avances de la regularización de usuarios morosos en la colonia Colinas de Santiago.
La sesión estuvo encabezada por el titular del Consejo, el alcalde Carlos Villarreal; la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez y el gerente de la paramunicipal, Eduardo Campos.
“Presentamos los resultados de marzo, los cuales fueron satisfactorios en el sentido de que cumplimos con los presupuestos de ingresos”, refirió Campos en entrevista, tras la conclusión de la sesión.
“A la vez, también presentamos el resultado del trimestre; obtuvimos un ahorro de 5 millones (de pesos), hablando de la administración por parte de Simas, más lo que ingresó del pago de derechos. Entonces, quedamos arriba de 12 millones (de pesos) en lo que es el trimestre”, enfatizó.
En este contexto, Campos destacó que con este ingreso de 12 millones de pesos se cumple con los presupuestos
de inversión. “Vamos bien en cuestión financiera, números sanos, cumpliendo con las inversiones, y seguimos con los proyectos”, enfatizó. Añadió que se cuenta con una disponibilidad de agua de 2 mil litros por segundo, “entonces, el suministro está garantizado para toda la ciudadanía para los meses más calurosos”, recalcó.
Sobre Colinas de Santiago, el gerente destacó que de mil 500 hogares morosos, ya se regularizaron 500, traduciéndose lo anterior en un ingreso de 200 mil pesos. En este mismo contexto, destacó que personal del Sistema regresará a la colonia, para mantener los esfuerzos para que se regularicen más morosos de este sector.
A pregunta expresa, Campos añadió que también hay morosos en sectores como El Campanario y Óscar Flores Tapia, sin embargo, la mayor cantidad de personas que no han pagado sus recibos de agua se encuentran en Colinas de Santiago.
En el mismo tenor, destacó que la campaña de regularización también llegará a Frontera, por ejemplo, a los ejidos La Cruz y 8 de Enero.
Sobre el mismo tema, el alcalde Carlos Villarreal dijo que se realizaron brigadas de regularización en el sector, y que el Ayuntamiento también apoyó a los colonos con la expedición de cartas de radicación, para poder regulari-
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La Comisión Estatal de la Vivienda continúa con las gestiones para que alrededor de 40 familias de la colonia irregular Las Moritas, logren escriturar sus hogares, informó el titular de la Comisión, Andrés Osuna Mancera. En entrevista, Osuna recordó que la problemática data de aproximadamente hace 40 años; pero que actualmente, ya ha sido localizado el dueño de los predios de Las Moritas, al que se refirió como la Constructora Dax, que cuenta con oficinas en Monclova.
Ahora falta, sostuvo, que ambas partes -vecinos y constructoras- comiencen a negociar, para establecer cuál sería el cobro por cada predio.
“Ya hablamos con el dueño, ya hablamos con él, y pues él también quiere recuperar su dinero, obviamente, pues el terreno es de él”, recalcó, afirmando que no se busca perjudicar ni a los vecinos ni tampoco al propietario de los
ANDRÉS OSUNA MANCERA
terrenos. El funcionario estatal enfatizó que aún no se determina el precio de la escrituración de Las Moritas. “Estamos tratando de negociar que se llegue a un valor justo, porque también ellos tienen sus derechos, ellos tienen ahí mucho tiempo viviendo, siempre y cuando comprueben, porque sí hemos sabido que ahorita, como llevamos esos avances, ya se están metiendo a invadir”, resaltó. En este contexto, acotó que con el apoyo de Mejora Coahuila, se ha realizado un censo en el sector, y que de un primer conteo de entre 80 y 90 familias, “estamos viendo que son como 30, 40, las que siempre han vivido ahí, los 40 años que tiene este problema”. En términos generales, Osuna sostuvo que ayer lunes se reuniría con vecinos de Las Moritas para abordar el tema. Añadió que una vez que exista un convenio entre los habitantes y el propietario, el alcalde Carlos Villarreal apoyará para brindar un plano de introducción de los servicios básicos
colonia.
zarse, lo que también incluyó un descuento especial para la regularización. El munícipe sostuvo que este programa continuará abierto, y que incluso, se extenderá a otras colonias.
MÁS Zócalo | Saltillo
La monclovense Elisa Maldonado Luna fue ratificada ayer domingo en la presidencia Estatal del PAN. La dirigente albiazul se mantendrá así por tres años más al frente del partido, luego de una elección interna en la que recibió el respaldo de mil 575 panistas de todo el Estado al ser ella la única candidata que se postuló para ocupar el cargo. A la par, el exdiputado local, Rodrigo Rivas Urbina, asumirá la Secretaría General del partido, encargada del trámite de los asuntos internos de Acción Nacional, en lugar del actual diputado Gerardo Aguado Gómez. Tras una dirigencia de tres años con resultados electorales desastrosos que han llevado al PAN a límites ínfimos de votación menores, incluso al 10% de los sufragios en las últimas elecciones, la ratificada dirigente indicó que esta nueva etapa de su dirigencia se enfocará en el fortalecimiento de la militancia y en fortalecer vínculos con la sociedad civil. En este sentido, adelantó una agenda de trabajo con pláticas impartidas por parte de figuras panistas de liderazgo en
La elección a la presidencia estatal del Partido Acción Nacional no fue desairada, aseguró el diputado Federal, Teo Kalionchis, quien destacó que es necesario hacer una depuración del partido, pues existen algunos que aparecen como miembros activos y ya no están. Mencionó que contrario a lo que muchos piensan, la cantidad de votos que consiguió Elisa Maldonado fue superior a la que han realizado algunos otros, pues ella
otras partes del país enfocadas a la capacitación de los panistas. Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas, asumirán formalmente el cargo de presidente y secretario General del Comité Directivo Estatal del PAN a partir de la última semana de mayo próximo, momento que dará espacio para atender cualquier situación jurídica relacionada con la elección e incluso para generar acuerdos internos que permitan la reestructuración del partido. El mecanismo de elección utilizado por el PAN en esta ocasión permitió la votación de los militantes del partido, luego de que por años la dirigencia estatal se definía mediante votación de los consejeros estatal del partido, lo que generaba una serie de confrontaciones internas entre los grupos.
TEO KALIONCHIS
obtuvo mil 525, cuando algunos otros mil 300 votos a lo mucho. Destacó que a su parecer no existe un descontento en el PAN, sin embargo, reconoció que sí existen situaciones que se tienen que arreglar para que exista más unidad en el partido y que sean más fuertes.
n Yesenia Caballero
Ayer a las 11:43 horas, se celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal de Frontera en contra de Georgina “N” y Jorgelina “N”, dentro de la causa penal 0887/2024, por el delito de fraude en su modalidad de agravio medio.
Al inicio de la audiencia, el abogado defensor de oficio renunció al cargo debido a que las imputadas contrataron a un abogado particular, quien asumió la defensa sin objeción por parte de la Jueza. Durante el desarrollo de la audiencia, el asesor jurídico de la víctima informó que ambas partes se encontraban en pláticas para alcanzar un acuerdo reparatorio que permitiera evitar la apertura del Juicio Oral.
n Héctor Dávila
Vinculado a proceso por posesión de narcóticos
El día de ayer, en el Centro de Justicia de Frontera se llevó a cabo una audiencia a las 10:38 horas en contra de Francisco “N”, dentro de la causa penal 1490/2022 por el delito de posesión simple de narcóticos. Durante la audiencia, la agente del Ministerio Público expuso al imputado los motivos de la investigación en su contra, señalando que los hechos se remontan al año 2020. Según el informe policial, Francisco “N” fue sorprendido por agentes de la Policía Civil mientras orinaba en la vía pública. Al ser abordado, los oficiales solicitaron permiso para realizarle una revisión, a lo cual accedió voluntariamente. Durante la inspección, se le encontraron en uno de sus bolsos 16 envoltorios de marihuana con un peso total de aproximadamente 14 gramos, superando el límite legal permitido de 5 gramos para uso personal. La sustancia fue posteriormente analizada en laboratorio, arrojando resultado positivo para marihuana.
Héctor Dávila
n
Cuantiosos daños materiales dejó un potente choque que se suscitó por enésima ocasión en el transitado cruce del bulevar Benito Juárez con calle Barranquilla, de la colonia Guadalupe.
De dicho percance vial afortunadamente sus conductoras salieron ilesas, sin embargo, sus camionetas sí terminaron con severos daños en las carrocerías.
n Ana Lilia Cruz
Un fuerte accidente vehicular se registró la noche de ayer sobre el bulevar Pape al norte, a la altura de la colonia Estancias de San Juan Bautista, provocando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de un vehículo Chevrolet Aveo, color guinda, perdió el control tras impactarse contra una camioneta Ford Ranger, color roja, terminando por estrellarse contra el camellón central.
La mujer en estado de gestación cruzó la Avenida “Las Torres” y fue embestida por la conductora de un Chevy, que fue arrestada en el lugar
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Debatiéndose entre la vida y la muerte en el área de estabilización del Seguro Social, permanece una joven madre de familia en estado de gestación, luego de ser atropellada violentamente la noche de ayer por un automóvil sobre la Avenida “Las Torres”, a donde arribaron de emergencia cuerpos de auxilio y autoridades municipales. La fuerte movilización poli-
z Al sitio acudieron las autoridades, sin embargo, no intervinieron.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un hombre se llevó un gran susto al protagonizar un choque contra una camioneta de lujo cuando disfrutaba de un paseo mañanero en su bicicleta por el sector El Pueblo. Afortunadamente, el percance sólo arrojó leves daños y una anécdota que recordará toda su vida.
El incidente se registró alrededor de las 08:00 horas de ayer, sobre el cruce de la calle Aldama y Jesús Silva, en el cual se involucraron una camioneta Toyota Tacoma, de color guindo, con placas de circulación EX-6957-C, que manejaba Martha Elena Guel Ibarra y una bicicleta en color azul, que tripulaba Rosendo Ibarra Vallejo.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Dos personas lesionadas, daños materiales y un tremendo susto, fue el saldo que dejó un fuerte choque la noche del lunes en la colonia Tierra y Libertad, luego que uno de los conductores ignoró la luz roja del semáforo.
n Delia Tijerina Motociclista se estrella e intenta escapar
Con el brazo herido terminó un hombre que impactó su caballo de acero contra una camioneta al invadirle carril en la transita-
cial se registró cerca de las 22:00 horas del lunes, sobre la transitada Avenida “Las Torres”, a la altura de la colonia Monclova 400, donde resultó gravemente lesionada Nailea, de aproximadamente 30 años de edad, quien fue trasladada de inmediato a la sala de Urgencias de la Clínica número siete del IMSS.
De acuerdo a las primeras investigaciones, la madre de familia con cerca de 5 meses de embarazo y vecina de la colonia Córdova, imprudentemente intentó cruzar la Avenida “Las Torres”, en un área prohibida y en completa oscuridad, por lo que repentinamente fue atropellada por el vehículo sedán Chevrolet Chevy, el cual era conducido por una mujer de nombre Olga Navarro de 60 años.
Ante tal situación, elementos de Control de Accidentes
quedó en estado de gravedad tras ser brutalmente atrope-
se encargaron del percance en cuestión de minutos, luego de registrarse un fuerte conflicto entre los vecinos por defender a los involucrados, sin embargo, no pasó a mayores gracias a la intervención de los oficiales. Ya en el lugar de los hechos,
z La conductora del vehículo fue arrestada tras ocasionar lesiones de gravedad en la mujer embarazada.
elementos de la Policía Municipal primeramente vieron por la salud de la mujer atropellada, ya que los minutos eran cruciales al encontrarse en estado de gravedad y con pocos signos vitales tras ser impactada y arrastrada por varios metros.
Zócalo | Monclova
La madrugada de este lunes, elementos de la Policía Preventiva se convirtieron en héroes luego de rescatar a un conductor que había quedado atrapado en su vehículo volcado en la avenida Leandro Valle, en los límites con la colonia Elsa Hernández.
z El vehículo terminó con las llantas al cielo.
El incidente ocurrió alrededor de las 04:00 horas, cuando oficiales realizaban labores de patrullaje y vigilancia en la zona. Al pasar cerca del CEDIF, se
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
La madrugada de este lunes se registró un grave accidente vehicular en la Avenida Montessori, dejando un saldo de siete personas lesionadas, entre ellas tres menores de edad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 2:30 horas, a unos metros de una conocida gasolinera, en dirección al oriente de la ciudad.
Según los primeros reportes, una camioneta Nissan, color blanca, conducida por Erick Coronado Lara, de 29 años, perdió el control y terminó volca-
z Dos personas resultaron lesionadas tras el fuerte choque.
z La mujer de la camioneta quedó detenida.
Tras el impacto, elementos de Control de Accidentes se
das calles del Fraccionamiento Monclova.
Sin embargo, al ver su gracia, el motociclista intentó huir pero fue alcanzado por el conductor afectado, quien de inmediato solicitó la presencia de las autoridades.
n Ana Lilia Cruz
z Los tres menores también fueron trasladados a un hospital para su atención.
da a un costado de la carpeta asfáltica tras dar varias volteretas sobre la maleza adyacente. Paramédicos de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos acudieron de inmediato para brindar auxilio, trasladando a los heridos a diversos hospitales de la localidad.
movilizaron cerca de las 21:00 horas, al cruce de la Avenida Oriente y la Avenida “Las Torres”, donde un vehículo Nissan Tsuru, color gris y una camioneta Ford, terminaron impactados. Tras el primer peritaje realizado por los elementos de Control de Accidentes, señalaron como responsable a la conductora de la camioneta Ford, color blanco, María Esthela Treviño, de 60 años, luego de presuntamente ignorar la luz roja del semáforo e impactar fuertemente al vehículo Nissan, donde viajaba una familia.
percataron de la presencia de un automóvil sedán volcado, con las llantas apuntando al cielo y su conductor aún en el interior.
Sin dudarlo, los uniformados se aproximaron de inmediato para realizar maniobras de rescate, logrando liberar al automovilista antes de que llegaran las unidades de emergencia. Posteriormente, solicitaron la presencia de elementos de Control de Accidentes y paramédicos de la Cruz Roja.
z La mujer salió proyectada de la camioneta tras las volteretas que dio.
En medio del caos, trascendió que Edna Patricia Ibarra Rodríguez, de 36 años, madre de familia, fue proyectada fuera del vehículo durante la volcadura. Familiares desesperados informaron a los agentes del Departamento de Control de Accidentes que la mujer se encontraba desaparecida en el monte.
Se descuida y se estampa con pipa
Un fuerte choque desigual entre una pipa de agua potable y una camioneta cerrada, movilizó la tarde de ayer a los paramédicos de Cruz Roja Mexicana y autoridades municipales de Castaños, luego de registrarse personas lesionadas y cuantiosos daños materiales. Fue minutos antes de las 17:00 horas del lunes, cuando Esperanza de 62 años de edad, conductora de la camioneta Honda CR-V, color blanca, se desplazaba por la carretera Federal 57, y ante una falta de precaución y distracción al volante, terminó impactada en la parte trasera de una pipa de agua dejando devastadores daños en su vehículo. n
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La seguridad y atención a los viajeros que quedan varados en la carretera 30, específicamente en el tramo sin señal telefónica que conecta a Cuatro Ciénegas con el municipio de San Pedro, ha recibido un importante impulso gracias a la implementación de antenas satelitales por parte de la corporación de Seguridad Pública. Esta nueva tecnología ha permitido una comunicación efectiva con la cabecera municipal, facilitando así la solicitud de servicios de emergencia o grúas según sea necesario y así poder atender a la brevedad cualquier siniestro, accidente o prestar algún servicio. Richards Estrada, director de la corporación, destacó la relevancia de este equipamiento: “Esta herramienta nos permite agilizar los movimientos y no perder tiempo en viajar, ahora podemos avisar a las diferentes corporaciones desde cualquier punto en el que nos encontremos, lo que nos permite movilizarnos de inmediato y atender con mayor rapidez a la ciudadanía, independientemente de la eventualidad que surja”. La falta de señal telefónica en ciertos tramos ha sido una preocupación constante para los viajeros, quienes a menudo se enfrentan a situaciones críticas sin poder comunicarse.
z La implementación de esta tecnología es un paso importante hacia un servicio más eficiente y efectivo para todos los usuarios de la carretera, refirió Richards Estrada, director de Seguridad Pública.
La alcaldesa Sara Irma Pérez afirmó que resultado de la coordinación institucional y la responsabilidad ciudadana, Frontera disfrutó días de asueto sanos y seguros
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera Gracias a la coordinación entre corporaciones de auxilio y seguridad, la administración municipal que encabeza la alcaldesa Sari Pérez Cantú, logró un saldo blanco durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, que concluyó este domingo. El director de Protección Civil, Abraham Palacios Cedillo, informó que durante los 16 días de asueto se reforzó la vigilancia en puntos estratégicos del municipio, en especial sobre la carretera Federal 30 y el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, sin registrarse accidentes fatales.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para seguir recibiendo los servicios de recolección de basura por parte del Patronato de Limpieza en los municipios de Monclova, Nadadores, San Buenaventura, Frontera y Castaños, se reestructuró el adeudo que estos tenían y que ascendía a los 8 millones de pesos. Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, dio a conocer que lamentablemente el Patronato
SERGIO SISBELES
Pro Limpieza tenía un adeudo de 8 millones de pesos por parte de los municipios a los cuales les daba el servicio de recolección de basura, pero ya se reestructuró y ya lo están pagando mensualmente, por lo que ya se están empezando a ver cambios importantes. Destacó que una de las situaciones que se vieron fue el tema de cuánto tiempo de vida tiene el relleno sanita-
rio, pues en un inicio se decía que era muy poco, pero con las nuevas acciones que se realizan, como el reciclaje de algunos productos y demás, se tiene un tiempo de vida de aproximadamente 8 años más. Ante esto, dijo que no hay de qué preocuparse en cuanto al servicio de recolección de basura, pero lo que sí hay que hacer por parte de los municipios que reciben este servicio, son acciones que ayuden a que se cuide más el relleno sanitario. “Por ejemplo, en Monclova se acaban de entregar más contenedores de basura que son nuevos y que se espera que se puedan colocar en lugares estratégicos, para que se pueda recolectar basura de forma adecuada y evitar la contaminación, en Castaños también están implementando estrategias para contribuir a la renovación de este relleno sanitario”, señaló.
Sólo trabajando en equipo con la ciudadanía y con el respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez, seguiremos garantizando una mejor calidad de vida para todas y todos”.
Sara Irma Pérez Cantú | alcaldesa de Ciudad Frontera
Los operativos también incluyeron inspecciones constantes en balnearios y zonas recreativas, donde se supervisó la correcta operación de las instalaciones y se brindó apoyo a los visitantes. El trabajo conjunto entre Protección Civil, Vialidad y Seguridad Pública permitió prevenir riesgos y garantizar que las familias disfrutaran de unas vacaciones tranquilas y seguras.
Entre los principales apoyos
otorgados destacan: atención a averías mecánicas en vehículos o falta de gasolina, asistencia a personas con discapacidad para cruzar vialidades y apoyo en percances vehiculares. Gracias a la colocación de tambos de contención en puntos estratégicos —una medida impulsada por esta administración— se evitaron accidentes mayores. Durante este periodo también se distribuyeron trípticos con recomendaciones de
seguridad. La alcaldesa Sari Pérez reconoció el esfuerzo de todas las corporaciones y agradeció el comportamiento responsable de las familias fronterenses: “No bajaremos la guardia. La seguridad no descansa. Sólo trabajando en equipo con la ciudadanía y con el respaldo de nuestro gobernador Manolo Jiménez, seguiremos garantizando una mejor calidad de vida para todas y todos”, concluyó.
z Se realiza operativo de revisión de unidades de transporte. Retiran dos taxis durante operativo
Zócalo | Frontera
Un operativo de revisión del transporte público se llevó a cabo el mediodía de ayer en Frontera, entre autoridades municipales y estatales, a fin de asegurarse que los conductores contaran con todos los documentos para operar en la ciudad; en el operativo fueron retiradas de circulación dos unidades. El operativo se llevó a cabo de manera sorpresiva en la calle Soledad en la colonia Occidental, donde estuvieron revisando los taxis, el transporte escolar, transporte de trabajadores, camiones de ruta e inDrive, a los cuales se les pidió que presentaran los permisos para trabajar, así como su pó-
z Se llevaron dos unidades de
liza de seguro. En el caso de los choferes de unidades de plataforma, aseguraron que con ellos se revisa que tengan una constancia para trabajar de esta forma, pues la intención no es retirar las unidades, sino garantizar que estos sean seguros. Personal de ambos departamentos dieron a conocer que la intención es mantener la seguridad de los usuarios del transporte, por lo que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, giró la orden de velar por el bienestar ciudadano. Cabe resaltar que a los con-
ductores de transporte que no contaban con los documentos solicitados se les retiró la unidad, la cual fue trasladada con grúa hasta el corralón, donde permanecerá hasta que cumplan con todos los requisitos, por lo que durante la mañana sólo se habían llevado dos unidades, sin embargo, a lo largo del día podrían ser más. Ante esto, hizo un llamado a todos los conductores de transporte que se pongan al corriente con la documentación necesaria para trabajar tranquilamente y evitar sanciones más adelante.
z Regresan los Mercaditos Mejora a Frontera.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
A fin de llevar los productos de la canasta básica a bajo costo a todos los sectores de la ciudad, este próximo 30 de abril regresan los Mercaditos Mejora a Frontera, los cuales son muy solicitados por los ciudadanos.
Orlando Hipólito Plaza, coordinador municipal de Mejora, dio a conocer que este miércoles se tendrá el Mercadito en el ejido La Cruz, en donde se llevaron los productos de la canasta básica como huevo, leche, frijol, arroz, pero también frutas y verduras, así como pollo, carne roja y pan, productos de limpieza y refrescos a bajo costo.
Mencionó que en estos mercaditos las personas pueden ahorrarse un 30 por ciento al hacer su despensa, pues existen productos como el huevo, que llega a costar 65 pesos, cuando en el mercado normalmente cuestan 80 o 90 pesos.
Ante esto, dijo que los ciudadanos han solicitado mucho los Mercaditos, los cuales se suspendieron durante la vacaciones de Semana Santa pero ya están de regreso y los llevarán a todos los sectores de la ciudad.
Policía Escolar refuerza la seguridad de los menores al entrar y salir de la escuela
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
En un esfuerzo por fortalecer el bienestar y los derechos de la infancia, el municipio de Frontera ha intensificado sus acciones a través de pláticas escolares, ferias temáticas y actividades de integración, aseguró la alcaldesa Sara Irma Pérez. Mencionó que como parte de esta estrategia se lleva a cabo la Feria del Buen Trato en
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
La campaña de vacunación se encuentra en plena actividad en toda la Región Centro, reforzada por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y durante esta semana, los equipos de salud estarán visitando diversos puntos estratégicos para facilitar el acceso a la población; este lunes se ubicaron en la entrada de la ‘pulga’ de San Buenaventura y en los próximos días estarán presentes en centros comerciales y tiendas de conveniencia.
El personal a cargo del módulo de vacunación, informó que se están aplicando complementos del cuadro básico para los menores, además, pa-
La prioridad de este gobierno es garantizar que nuestras niñas y niños crezcan en entornos sanos, seguros y libres de riesgos, por ello, estamos comprometidos con la protección integral de la niñez”, Sara Irma Pérez, alcaldesa.
distintas instituciones educativas, enfocadas en fomentar valores, prevenir las adicciones y construir entornos seguros para niñas y niños. Así mismo, mencionó que otra de las acciones que se realizan para estar cercanos a los niños, es la organización del Cabildo Infantil que se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el marco del Día del Niño, brindando a los meno-
z La población ha reaccionado de manera positiva, al acercarse a vacunarse con los diferentes reactivos que se ofrecen en la campaña.
ra jóvenes y adultos se ofrecen vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (BPH), tétanos y neumococo, agregando que también hay disponibles dosis específicas para personas de la tercera edad, garantizando así una cobertura integral en salud. Los encargados de la campaña invitaron a la población a acercarse y aprovechar esta oportunidad para protegerse contra diversas enfermedades.
res un espacio para expresar sus ideas y participar activamente en la vida pública. “La prioridad de este gobierno es garantizar que nuestras niñas y niños crezcan en entornos sanos, seguros y libres de riesgos, por ello estamos comprometidos con la protección integral de la niñez”, aseguró.
La Alcaldesa dijo que en materia de protección infan-
Vacía pulgas el regreso a clases
MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura
til, aunque actualmente no existen informes formales de trabajo infantil en la localidad, se mantiene una vigilancia constante y cada vez que se detecta un caso, se actúa de manera inmediata para salvar los derechos de los menores y evitar que esta situación persista. Destacó también que tienen trabajando a la Patrulla Escolar para asegurarse que los menores estén bien al salir de los planteles educativos, pues los niños son el futuro de la ciudad. Finalmente, dijo que se está trabajando arduamente en la protección de los menores de edad y así continuarán durante toda la administración.
z La ‘pulga’ de San Buenaventura lució prácticamente vacía durante este lunes, coincidiendo con el regreso a clases de los alumnos desde preescolar hasta preparatoria.
Durante este lunes, la ‘pulga’ de San Buena se apreció casi vacía, coincidiendo con el regreso a clases de más de 12 mil alumnos en toda la Región Centro, a pesar de la alta expectativa por el inicio del ciclo escolar, los vendedores notaron una disminución en las ventas, lo que genera preocupación entre comerciantes. Luz María Gutiérrez, una de las vendedoras del lugar, comentó sobre la situación: “Este lunes se resintieron las bajas ventas, sin embargo, tenemos la esperanza de que la próxima semana repunten, especialmente porque durante el periodo vacacional logramos una buena captación gracias al incremento de visitantes en este mercado”. Víctor Estrada, un comerciante local, también expresó su preocupación por la situación actual, aunque sus ventas de ropa de mediano precio no se vieron tan afectadas como las de otros productos, reconoció que hay una diferencia notable en comparación con semanas anteriores.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Pues quién sabe qué estará pasando en elCETis 46, allá en Frontera, donde acusan a la directora Rocío Mata Quiñones, de turbios manejos financieros...
Según padres de familia, que obvio no se quieren identificar porque sus hijos siguen en la escuela, dicen que cobra por todo y nadie sabe a dónde va a parar el recurso... A ojo de buen cubero, le andan achacando varios cientos de miles de pesos, porque según los inconformes, hasta las prácticas se las cobra como en mil 800 pesos y pues son un montón de estudiantes...
pida atención médica y hospitalaria... Algunos comentan que funcionan al mero estilo de los hospitales privados...
Va de nuez Elisa Maldonado...
Padres de familia del CETis 46, acusan a la directora de agandallar mucho dinero, pero ella no quiere dar entrevistas...
Que faltan maestros, aulas y sanitarios porque destruyeron unos para construir una sala de maestros climatizada...
Y con eso de que el que calla otorga, la directora del plantel ha sido requerida para que brinde una explicación, pero no quiere dar declaraciones...
Siguen del chongo los panistas, ya ganó Elisa Maldonado, unos dicen que compró votos, otros que derrotó a 4 ex alcaldes...
¿Qué pasa en la Cruz Roja?
Ha llamado la atención cómo en los últimos días, la gente se queja del servicio médico en la Cruz Roja...
Pero no se quejan de que los médicos sean malos, su molestia va encaminada a los intereses económicos de la institución...
Que de eso depende la rá-
Ahora sí que, haiga sido como haiga sido, dijera el indito, doña Licha Maldonado, ya está bien sentada otros tres años en la dirigencia estatal del PAN... Que si compraron conciencias, que si acarrearon, que si hubo mucho abstencionismo porque sólo sacó como 32% de la votación, que sus detractores anularon su voto en señal de rechazo, pero como quiera quedó y qué se le va a hacer... Los seguidores de Elisa Maldonado dicen que venció a cuatro ex alcaldes que no la quieren en la dirigencia: Mario Dávila, Alfredo Paredes, ‘Memo’ Anaya y Amador Moreno, aunque a éste último dicen que lo convencieron con alguna promesa a última hora... Por cierto, la impugnación que presentó Blanca Lamas fue desechada por el comité encargado, que porque le faltaron firmas y porque registró incompleta la planilla... Por eso se fue sola Elisa Maldonado y pues el partido ya la ratificó... A como se ven las cosas, el pleito seguirá...
Destaca Alcaldesa trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Cumpliendo su compromiso con el sector rural de Castaños, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la cuarta entrega de semilla de sorgo a productores de distintas comunidades ejidales.
Acompañada del regidor de Desarrollo Rural, Celestino Moreno y el director Cecilio Carrillo, la Presidenta Municipal arrancó la cuarta entrega de semilla de sorgo, lo que será de gran apoyo para los ejidatarios.
Sifuentes Zamora comentó que es la cuarta entrega de semilla de sorgo desde el inicio de la administración municipal, reflejo del gran compromiso y respaldo que se tiene con los productores.
“Hoy entregamos las últimas cinco, de las veinte toneladas de semilla de sorgo que nos
z Con esta entrega se beneficia a aproximadamente 87 ejidatarios y son cerca de 250 hectáreas las que se verán sembradas con el sorgo
comprometimos a entregar a nuestros ejidatarios de las distintas comunidades rurales”, afirmó la Alcaldesa deCastaños Con esta entrega se beneficia a aproximadamente 87 ejidatarios, son aproximadamente 250 hectáreas las que se verán sembradas con el sorgo forrajero que ayudará a los productores a suplementar la alimentación del ganado. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que son conscientes de las necesidades que tienen los habitantes de las comunidades rurales, es por ello que se han implementado dis-
tintos programas y estrategias para apoyarlos. De la misma manera, indicó que de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas seguirán trabajando para apoyar a los distintos sectores del municipio, buscando brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida.
“Estamos comprometidos con los habitantes de la cabecera municipal, pero también con nuestra gente de los 24 ejidos, por lo que seguiremos haciendo las gestiones necesarias para traer más apoyos”, finalizó.
Agradece el alcalde
Hugo Lozano el respaldo de la señora Liliana Salinas Valdés al municipio
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En un ambiente lleno de alegría y convivencia, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, acompañado del coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Siller, encabezó el festejo del Día del Niño en el ejido San Antonio de la Cascada, donde se reunieron niñas y niños de distintas comunidades rurales del municipio.
Como parte de las actividades organizadas por el DIF Coahuila, en colaboración con los Sistemas DIF municipales, se llevaron a cabo eventos especiales en diversas regiones del estado, con el objetivo de llevar momentos de felicidad a la niñez de zonas rurales.
En San Buenaventura, el DIF Municipal preparó un día lleno de sorpresas, juegos, concursos, entrega de dulces, regalos y actividades recreativas que fomentaron la participación y el compañerismo entre
z Los asistentes disfrutaron de una jornada inolvidable, donde prevaleció el entusiasmo.
los menores. Durante su mensaje, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez destacó la importancia de reconocer y celebrar a las niñas y niños como parte fundamental del presente y futuro de San Buenaventura. De la misma manera, agradeció el apoyo de la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, por impulsar este tipo de actividades que no sólo brindan momentos de esparcimiento, sino que también fortalecen el desarrollo emocional y social de la infancia. “Hoy más que nunca, debemos garantizar a nuestros niños un entorno lleno de amor, respeto y oportunidades de crecimiento. Desde el municipio de San Buenaventura, seguiremos trabajando de la mano con el
Gobierno del Estado y con el DIF Coahuila para atender las necesidades de nuestras comunidades rurales”, expresó el jefe de la comuna sambonense. Por su parte, el coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Siller, resaltó que estas celebraciones buscan llegar a todos los rincones del Estado, especialmente a los ejidos y comunidades que más lo necesitan. Así mismo, reafirmó el compromiso de la institución estatal de trabajar por el bienestar de la niñez coahuilense en todos los municipios y sus ejidos.
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
Como parte de las actividades de fomento a la cultura ciudadana, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, junto al Cabildo municipal, asistió al Lunes Cívico en la primaria Presidente Benito Juárez, donde alumnos dirigieron los honores a la bandera y presentaron una exposición sobre los derechos de la infancia en el marco de los festejos por el Día del Niño y la Niña. Durante el evento, el Edil dio el arranque oficial a la entrega de botiquines de primeros auxilios a diversas escuelas del municipio, donados por empresas comprometidas con la educación y la salud preventiva, como Orica Planta Cuatro Ciénegas y SIKA Transportes. Representantes empresariales como la Ing. Andrea Silva Silva, Lic. Yaneth González Salazar, Lic. Libertad Villarreal Aguirre y el Lic. Alejandro Posada Navarro, acompañaron el acto como testigos del compromiso social. En su mensaje, Hugo Lozano agradeció a las empresas por su apoyo y anunció que elementos de Protección Civil de San Buenaventura visitarán las escuelas para entregar y explicar el correcto uso del botiquín de primeros auxilios. El director de Protección Civil, Ramón Gutiérrez, informó que esta entrega incluirá a todas las instituciones edu-
z El alcalde Hugo Lozano entregó botiquines de primeros auxilios a diversas escuelas del municipio, donados por Orica Planta Cuatro Ciénegas y SIKA Transportes.
z Lozano anunció que elementos de Protección Civil de San Buenaventura visitarán las escuelas para entregar y explicar el correcto uso del botiquín.
cativas, tanto de la cabecera municipal como de los ejidos, reforzando así la cultura de la prevención y el autocuidado entre los estudiantes.
z Gracias al apoyo de empresas comprometidas con la educación y la salud preventiva, la prevención de accidentes en las escuelas se refuerza.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Miami.- Los Cleveland Cavaliers no dejaron dudas en su camino a la ronda de semifinales de la Conferencia Este y terminó con barrida la serie más desigual en la historia de los Playoffs de la NBA. Donovan Mitchell anotó 22 puntos, De’Andre Hunter agregó 19 y los Cavaliers aplastaron 138-83 al Miami Heat el lunes para ganar la primera ronda de la postemporada en cuatro juegos.
Ty Jerome tuvo 18 unidades, Evan Mobley agregó 17 y Jarrett Allen tuvo 14 puntos, 12 rebotes y seis robos para los Cavaliers, quienes llegaron a liderar por hasta 60 tantos. Cleveland ganó los cuatro juegos por un total combinado de 122 puntos. El récord anterior: fue de 121 unidades de Denver Nuggets sobre New Orleans Pelicans en 2009. El margen de 55 puntos en
NBA Playoffs 2025
CAVALIERS VS HEAT
Kaseya Center Serie: 4-0 Cleveland CUARTO X CUARTO Equipos 1 2 3 4 T Cleveland 43 29 39 27 138 Miami 17 16 30 20 83 138-83
el juego cuatro fue la cuarta victoria más amplia en la historia de los Playoffs. El récord anterior era de 58 puntos, logrado dos veces por Minneapolis sobre St. Louis en 1956 y Denver sobre New Orleans en 2009. Los Angeles Lakers vencieron a Golden State por 56 unidades en 1973. Los Cavs estuvieron cerca de hacer historia en ese rubro, pero Pelle Larsson evitó que Miami formara parte de esa historia ignominiosa. Atinó un triple para reducir la ventaja de Cleveland a 55 con unos 38 segundos restantes.
URGE A LA FURIA DESPERTAR EN CARRETERA
Acereros buscará romper el peor inicio de temporada de los últimos tres años, cuando visite a partir de hoy a Algodoneros
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Acereros viajan a la comarca lagunera para iniciar una nueva serie del calendario regular de la campaña centenaria en la LMB, donde la novena monclovense buscará romper la mala racha de cinco derrotas consecutivas y salir del frío sótano frente a los Algodoneros de Unión Laguna.
La Furia Azul atraviesa el peor inicio en las últimas tres temporadas, ya que en el 2023, durante los primeros nueve juegos de la temporada ganó cinco y perdió cuatro, mientras que en el 2024 iniciaron con cuatro victorias y cinco derrotas.
Para el inicio de la semana fuera de casa, los Acereros visitarán el Estadio Revolición de la Unión Laguna, quienes se encuentran en el tercer lugar del standing de la Zona Norte, con récord de seis triunfos y tres derrotas, ha ganado las tres series del inicio de la temporada, es el cuarto lugar de toda la Liga Mexicana en bateo colectivo con .315 de por-
LMB Juego 10
ACEREROS VS ALGODONEROS Estadio Revolución 19:30 hrs. | Radio: 91.5 La Santa
centaje, mientras que en el pitcheo se encuentran en el décimo séptimo puesto con 6,04 en porcentaje de carreras limpias admitidas. Por su parte, los Acereros de Monclova tienen un récord de dos triunfos y siete derrotas, para esta serie llegan ubicados en el décimo cuarto lugar en bateo colectivo con .275, mientras que en el pitcheo ocupan el oncea-
Recibe Arsenal al PSG en Semifinales de la Champions League Comienza batalla por la Final
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, y por eso hoy, después de 16 largos años, Arsenal volverá a disputar una Semifinal de Champions League. Los Gunners están de vuelta en la antesala de la Final, en la cual enfrentarán hoy al PSG buscando sacar ventaja como local en Londres en el partido de ida. La última vez que el cuadro londinense disputó esta instancia fue en la campaña 2008-09, en la que cayó eliminado por el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Desde entonces, Arsenal se quedó en el camino 7 veces en Octavos de Final y 2 más en Cuartos.
Y parece que todo está puesto para que el sueño europeo
pueda continuar, pues los Gunners nunca han perdido un partido oficial contra el Paris Saint-Germain, obteniendo 3 empates y dos victorias, incluida una en la Semifinal de la Recopa de la UEFA 1993-94 y otra
Concachampions Semifinales
ARSENAL VS PSG Emirates Stadium 13:00 hrs. | Tv: HBO MAX y TNT VS 2.5
Goles por partido es el promedio del Arsenal en esta Champions.
en la Fecha 2 de la Fase de Liga de la actual Champions League. Además, el conjunto dirigido por Mikel Arteta llega a esta fase como el más equilibrado de los 4 semifinalistas, registrando la mayor diferencia de goles con 23, gracias a una sólida defensa que sólo ha encajado 7 dianas y a una explosiva ofensiva que ha marcado 30 anotaciones en 12 juegos.
vo lugar con 6.04 en carreras limpias admitidas, tras registrar 56 carreras en contra, 16 cuadrangulares a cambio de 46 ponches. Para el arranque de la serie, hoy en el Estadio Revolución La Furia Azul iniciará con el dominicano Jorge Tavares, que tiene una derrota tras una apertura en la que trabajó cuatro innings y dos tercios de cuatro carreras, mientras que por los Algodoneros, el encargado de iniciar el encuentro será el inicialista Miguel Vázquez, que en su primera apertura trabajó dos innings y un tercio en los que recibió siete carreras.
n Estadísticas LMB 2B
Por último boleto a la Liguilla Definen horario del Rayados vs Pumas
Monterrey.- La Liga MX definió fecha y horario para el Play-In, en el que Rayados tendrá la última oportunidad para buscar su pase a la Liguilla. El equipo regio se medirá a Pumas el domingo 4 de mayo a las 19:30 horas en el “Gigante de Acero” para tratar de vencer a los felinos y meterse a los Cuartos de Final como octavo lugar. El ganador del duelo entre Rayados y Pumas entrará como octavo lugar a Liguilla y enfrentará en Cuartos de Final al líder, Toluca, quien además cuenta con el bicampeón de goleo, Paulinho. n Reforma
Establece récord de franquicia Produce Nimmo 9 en triunfo 20 de Mets
Washington.- Brandon Nimmo conectó un grand slam e igualó el récord de la franquicia con sus nueve carreras impulsadas para ayudar los New York Mets a aplastar 195 el lunes a los Washington Nationals. Nimmo también conectó un jonrón de tres carreras en su séptimo juego de múltiples cuadrangulares en su carrera. El jardinero de 32 años tuvo cuatro hits y anotó cuatro veces después de comenzar el día con un promedio de bateo de .192. New York logró dividir la serie de cuatro juegos. Los Mets han ganado nueve de los últimos 11 en general para mejorar a un récord de 20-9, el mejor de las Grandes Ligas. n AP
El resurgir de Luis Urías
Ciudad de México.- Los batazos de Luis Urías valen oro para los Athletics.
El mexicano ha encontrado estabilidad con su nuevo equipo gracias a la confianza que el mánager Mark Kotsay le dio para establecerse en la segunda base.
“Este es uno de esos muchachos que identificó que podría ayudarnos a proporcionar profundidad y un bate de Grandes Ligas”, señaló el timonel tras la victoria del domingo. En 2021, el sonorense tuvo su mejor año en la MLB, al pegar 23 jonrones en 150 compromisos, es decir, uno cada 6.5 juegos con Brewers de Milwaukee. Pero en esta campaña, “Wicho” lleva 4 cuadrangulares en 17 cotejos, promediando uno cada 4.25 juegos, lo que lo pone en camino, si las lesiones lo dejan, para superar lo conseguido hace 4 años.
Frase del día
La realidad está superando de momento todas las expectativas, aunque ya teníamos esperanzas y son mejores gracias a estos jugadores, a Flick, al staff... Vale la pena vivirlo” Joan Laporta, Presidente del Barcelona.
El contrato que firmó con el jeque Turki Al-Sheikh, le garantiza la mejor bolsa de su carrera
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
El ser considerado uno de los mejores boxeadores del mundo, kilo por kilo, ha significa- do para Saúl “Canelo” Álvarez un gran beneficio dentro y fuera del ring, al instalarlo con el paso de los años como un pugilista de importantes condiciones en el cuadrilátero, y referente económico en el deporte mundial.
El nacido en Guadalajara, Jalisco, quien cuenta los días para su primer combate de la mano de Riyadh Season y el jeque Turki Al-Sheikh en Arabia Saudita, ha dado un nuevo golpe de poder en la industria, con un contrato inigualable de 400 millones de dólares por cinco peleas con la promotora saudí, una cantidad que además de colocarlo como estandarte de su disciplina, le permitirá al mexicano salir del combate ante el invicto cubano William Scull, en el que buscará el título indiscutido del peso super-
mediano, con una ganancia de 80 millones de dólares, la mayor de su trayectoria en los encordados que en este 2025 será de nada menos 20 años, ya que debutó en octubre del 2005 en Tonalá, cuando apenas tenía 15 años.
Saúl Álvarez, quien con 34 años de edad ha reducido su actividad en el ring a solamente dos peleas por año, superará por un gran margen las ganancias obtenidas en los enfrentamientos contra el también mexicano Jaime Munguía y el
CHAMPIONS
SEMIFINALES
80
Millones de dólares ganará el mexicano por su pelea ante Skull.
5 peleas tiene firmadas el boxeador mexicano, con el jeque Turki Al-Sheikh.
estadounidense Edgar Berlanga, esta última dejó al boxeador azteca una bolsa total de 65 millones de dólares. La enorme cantidad de dinero generada por Saúl “Cane- lo” Álvarez en los últimos años, le han permitido establecerse como uno de los atletas mejor pagados de la historia, ubicándose en la actualidad en el lugar 27 de esta tabla, con una fortuna acumulada de más de 700 millones de dólares desde su debut profesional en 2005, dejando atrás a leyendas como los tenistas Serena Williams, Novak Djokovic y el piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, consolidándose como un fenómeno que busca seguir en ascenso.
Pacers tiene a Bucks en la lona otra vez
Ciudad de México.- Rodrigo Huescas, defensa de la Selección Nacional, se declaró culpable de conducir a exceso de velocidad en Copenhague, por lo cual el próximo 5 de mayo se le dictará sentencia.
El pasado 25 de enero el lateral mexicano excedió los límites de velocidad al manejar a 110 kilómetros cuando el máximo en esa zona es de 50.
“El veredicto de la sentencia se conocerá el lunes 5 de mayo a las 13:00 hrs. La Selección Nacional de México se mantendrá atenta a la evolución de este proceso”.
Huescas juega como lateral derecho en el FC Copenhague de la Superliga de Dinamarca.
Fue sancionado con prisión preventiva y se le revocó su licencia de conducir.
RESULTADOS DE AYER Saraperos 10-0 Sultanes PARTIDOS PARA HOY z
Acecha fracaso a los Lakers
Ciudad de México.- Cuando los Lakers de Los Ángeles reunieron a Luka Doncic y LeBron James, la palabra fracaso parecía fuera del diccionario. El nuevo proyecto ilusionaba con competir y ganar de manera inmediata, porque aunque LeBron es todavía parte de la élite de la NBA, no se puede olvidar que tiene ya 40 años de edad. Sin embargo, ser eliminados en primera ronda ante los Timberwolves de Minnesota luego de ser tercer sembrado del Oeste, con dos estrellas generacionales, no sólo rompería las expectativas, también sería un duro golpe para la franquicia del cual costaría demasiado a futuro. Porque no basta con juntar talento, se exige ganar. Por el momento, Lakers está 1-3 en la primera ronda de los Playoffs, con el siguiente partido a realizarse en el Crypto. com Arena. Si bien todavía tienen oportunidad de remontar la llave, el panorama del equipo no se encuentra ni cerca de lo que se imaginaban cuando arrancó la postemporada. n El Universal
Ex miembro del tribunal asegura que el futbol mexicano tendrá que revisar las normas que permiten múltiples dueños
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La exclusión de León del Mundial de Clubes por el tema de la multipropiedad, ha evidenciado al futbol mexicano.
Y ahora la FIFA, seguramente seguirá muy de cerca que en la Liga MX se termine esta actividad que de tantos años que lleva vigente, se ha vuelto “normal”.
El abogado exmiembro del TAS, el paraguayo Gerardo Acosta señaló que esta cuestión, “va a poner en tela de juicio [a la Liga MX] y la Federación Mexicana va a tener que revisar sus normas en cuanto a la multipropiedad de clubes, porque es muy diferente a cómo se mane-
ja a nivel internacional”.
En México hay cuatro organizaciones que tienen a ocho equipos: Grupo Pachuca: León y Tuzos. Grupo Orlegi: Santos y Atlas. Tv Azteca: Mazatlán y Puebla. Grupo Caliente, Tijuana y Querétaro. La promesa por vender estos equipos está de parte de los dueños, pero hasta el momento nadie ha podido hacerla válida, aunque dicen que lo han intentado de alguna forma.
“Hay que ser claros que la multipropiedad sólo genera conflicto si los clubes son del mismo país, y si son de diferentes países sólo si participan en un mismo torneo. Ahí todavía no ha existido un problema clave”, indica el paraguayo. Pero en la Liga MX… “lo que sucede es bastante peculiar. Son tres o cuatro clubes en la misma División, en la misma Liga, y esto que ha ocurrido [con los Esmeraldas] es un serio llamado de atención para que se ha-
Zócalo | Ciudad de México
En los próximos días, el León conocerá si realmente quedó fuera del Mundial de Clubes, o no, cuando se celebre su audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo. Uno de los principales argumentos que se ha puesto en la mesa para que el cuadro Esmeralda recupere su lugar, después de que fuera expulsado por la FIFA al ser parte de una multipropiedad (Grupo Pachuca), es la retroactividad. León clasificó a la justa mundialista y después se publicó el reglamento de este.
Mas quizá ese razonamiento no sea tan fuerte.
El abogado paraguayo con máster deportivo y exmiembro del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), Gerardo Acosta, señala que el futuro de los Panzas Verdes no se ve nada claro, no sólo por soportarse en ese argumento, sino porque se ha hecho poco por mostrar verdadera independencia de la
organización al mando de Jesús Martínez Patiño. “El primer punto que hay que tener bien en claro es que cuando la FIFA establece las reglas, el torneo no existía y obviamente no había reglamento”, mencionó. León ganó el torneo de clubes de la Concacaf en 2023 y el reglamento se dio a conocer hasta 2024, “es claro que el mérito deportivo ahí está, pero a eso también hay que agregarle otras condiciones, ahí es donde no creo que el tema de la supuesta retroactividad pese, sólo es un argumento, pero no lo veo sólido, finalmente la FIFA estableció los criterios de elegibilidad, el control de los clubes para que cumplan con estos [como la multipropiedad] y ya sea León o Pachuca no cumplieron”. Esto parecería no ser muy justo, pero para el abogado, “no es así, no sosteniéndose de la retroactividad. Reitero, fuiste campeón, pero tienes que cumplir ciertas reglas para poder participar”.
ESPN Zócalo | Ciudad de México
Todavía no hay contrato firmado entre la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y Carlo Ancelotti, pero la entidad, optimista con las últimas conversaciones entre las partes, ya proyecta fechas para que el todavía técnico del Real Madrid llegue a Brasil y se haga cargo de la Selección Brasileña un año antes del Mundial de 2026. Según ESPN, el trabajo detrás de escena es que el técnico arribe a Río de Janeiro, ciudad donde tiene su sede la CBF, el 26 de mayo, dos días después de lo que debería ser su despedida del Madrid, tras el final de LaLiga.
ga una revisión de las normas mexicanas para ver si realmente la manera en la que le están implementando garantiza la regularidad de la competición”.
En Sudamérica, esta particu-
clubes son parte de la multipropiedad
laridad del futbol mexicano es vista “como bastante peculiar”, indica el abogado exmiembro del TAS. “No quiero pasar de decir eso, no lo conozco a fondo, pero es bastante peculiar. Digamos que el sistema mexicano tiene muchas más peculiaridades que no se ven en otras Ligas del mundo”.
La confederación ya trabaja, entonces, con vistas a la próxima convocatoria, para la Fecha FIFA a principios de junio, en la que Ancelotti tendrá partidos ante Ecuador y Paraguay. Como ya se había adelantado, la tendencia es que el técnico italiano se despida del Real Madrid en el partido ante la Real Sociedad, previsto para el 24 de mayo. Fuentes han afirmado que incluso el Real Madrid ya sabe que Ancelotti trabajará para finalizar esta lista mientras aún está en España, ya que la convocatoria debe realizarse antes del 26 de mayo.
z Elly De la Cruz, conectó un doble en la primera entrada para extender su racha de hits a un máximo de carrera de 12 juegos.
Extiende Cincinnati racha
Zócalo | Cincinnatti
Nick Martínez lanzó seis brillantes entradas, y los Rojos de Cincinnati vencieron 3-1 el lunes a los Cardenales de San Luis para su quinta victoria consecutiva.
Martínez (1-3) permitió una carrera y cinco hits para comenzar una serie de siete juegos en casa. Graham Ashcraft y Tony Santillán consiguieron cada uno tres outs antes de que el puertorriqueño Emilio Pagán terminara el juego de cinco hits para su octavo salvamento.
José Treviño conectó un jonrón para Cincinnati, y el dominicano Noelvi Marte impulsó la carrera de la ventaja con su pri-
mer triple.
La estrella de los Rojos, el dominicano Elly De la Cruz, conectó un doble en la primera entrada para extender su racha de hits a un máximo de carrera de 12 juegos, y Gavin Lux acumuló tres hits, incluidos dos dobles para llevar su racha de hits a un mejor de carrera de 12.
El derecho de San Luis, Andre Pallante (2-2), permitió tres carreras y seis hits en seis entradas.
Por los Cardenales, los venezolanos Willson Contreras de 4-1, Pablo Pagés de 3-1. Por los Rojos, los dominicanos Elly De la Cruz de 4-1, Noelvi Marte de 2-1 con una empujada.
Jonah Bride encabezó la fiesta de Minessota con tres hits
AP Zócalo | Cleveland
Jonah Bride bateó tres de los 17 hits de Minnesota, Bailey Ober, permitió una carrera en siete entradas 2/3 y los Minnesota Twins vencieron 11-1 el lunes a los Cleveland Guardians.
Diez jugadores de Minnesota tuvieron imparables, la primera vez que los Twins lograron eso desde junio del año pasado contra los Athletics. Seis jugadores tuvieron al menos dos hits, incluyendo Ryan Jeffers, quien conectó un jonrón de dos carreras y sumó tres carreras impulsadas.
Edouard Julien también conectó un cuadrangular para los Twins, quienes han ganado cuatro consecutivos y seis de los últimos siete.
Ty France y Byron Buxton tuvieron dos hits cada uno y ambos impulsaron un
z Al menos seis jugadores de Minnesota conectaron par de imparables.
par de carreras. Ober (3-1) ha ganado sus últimas tres aperturas. Cleveland ha permitido 24 carreras en los últimos dos juegos y su agotado cuerpo de lanzadores vio a Paul Sewald salir en la quinta entrada debido a una inflama-
ción en el hombro derecho. El campocorto Will Wilson lanzó las últimas dos entradas, permitiendo el jonrón de Jeffers. El abridor Gavin Williams (2-2) permitió cuatro carreras y siete hits en dos entradas.
Decidirán quitar veto a Pete Rose NUEVA YORK -- El comisionado de MLB, Rob Manfred, afirmó haber conversado sobre Pete Rose con el presidente Donald Trump en una reunión hace dos semanas y que planea decidir sobre la solicitud para levantar la suspensión permanente del beisbol contra el líder histórico de hits, quien falleció en septiembre. “Me reuní con el presidente Trump hace dos semanas y uno de los temas fue Pete Rose, pero no voy a ir más allá”, declaró Manfred. Ha dicho lo que dijo públicamente. No voy a entrar en detalles sobre el intercambio de ideas. Rose conectó 4,256 hits y también ostenta récords de juegos (3,562) y apariciones al plato (15,890). Fue el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1973 y jugó para tres equipos ganadores de la Serie Mundial. n ESPN
PORT ST. LUCIE, Florida.- Raimon Gómez aún tiene un largo camino por recorrer para llegar a las Grandes Ligas. Sin embargo, la velocidad de su recta encaja a la perfección. Gómez, lanzador de Clase A de los New York Mets, registró un lanzamiento de 104.5 mph mientras lanzaba para St. Lucie el sábado. Eso es más rápido que cualquier lanzamiento visto en las Grandes Ligas este año, según Statcast. Gómez lanzó tres entradas sin hits en una victoria por 4-2 sobre Daytona. El venezolano de 23 años no se encuentra entre los 30 mejores prospectos de los Mets según MLB Pipeline. Sin embargo, ha lanzado 7.2 entradas sin permitir carreras para comenzar esta temporada después de pasar todo 2024 en la lista de lesionados. n ESPN
Potros hizo pesar la casa al imponerse en dos de las tres categorías ante la escuadra de Piedras Negras
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Potros de Monclova aprovechan las categorías U16 Y U18 para apagarles la adrenalina a los Dragones de Piedras Negras que inician con triunfo imponiéndose en la U14 por cartones de 16 a 14, mientras que en la U16 caen 18 por 6 y para la U18 los Potros vienen de atrás
para ganar 6 por 3, dentro de las acciones de la séptima jornada de la Asociación de Futbol Americano Infantil Juvenil del Norte de Coahuila.
En el primer partido de la larga jornada correspondiente a la categoría U14, los Potros no pudieron frenar el ataque de los Dragones que toman la delantera desde la primera mitad con dos anotaciones y dos conversiones de Rogelio Ruiz, mientras que en la segunda mitad los Potros acortaron la distancia con anotaciones de Jesús Lavador y Diego Siller.
La categoría U16 saltó a defender la casa, tomando la ventaja en el marcador desde la primera mitad donde consigue doce puntos, mientras que en el segundo tiempo consiguen seis unidades más con las que aseguraron la victoria ante unos Dragones que sólo consiguen una anotación para salvar la honra, por los Potros Eduardo Correa y Eduardo Zamora fueron los que llegaron a la tierra prometida.
En el tercer partido de la jornada la categoría U18 aprovecha el segundo tiempo para darle la vuelta al marcador que tenía en contra por tres puntos, pero aprovecha una jugada en primera y diez para que Emiliano Guedea se escapara por el centro en el tercer intento llegando a la tierra prometida barrido de espalda.
Los Dragones buscaron aprovechar la recta final del partido para conseguir el empate, pero Rama Infante intercepta en zona de anotación para amarrar el triunfo y mantenerse en la cima de la tabla general.
Tendrán Comandantes nuevo estadio
Los Washington Commanders regresan a casa. La organización llegó a un acuerdo con el Distrito de Columbia para construir un estadio en el lugar donde el equipo alcanzó su mayor éxito. Washington llegó a un acuerdo para jugar en el lugar donde todavía se encuentra el Robert F. Kennedy Stadium, sede del equipo de 1961 a 1996. Se espera un anuncio este lunes por parte de la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, y el propietario de los Commanders, Josh Harris.
Aprecian el RFK
z El RFK se ha mantenido como un lugar favorito de los aficionados, y no sólo por su ubicación más céntrica. La organización jugó cinco Super Bowls y ganó tres mientras jugaba en el RFK --de 1982 a 1991-- fomentando un vínculo emocional entre la afición. Harris ha hablado a menudo de lo que significó para él y varios de sus copropietarios.
Los términos del acuerdo no se han anunciado, aunque varios medios reportaron a principios de este mes que el costo superaría los 3,000 millones de dólares. Harris ha dicho que le gustaría inaugurar un nuevo estadio en el 2030. Washington tiene un contrato con Maryland para jugar en el Northwest Stadium en Landover hasta el 2027, pero el equipo puede seguir jugando allí hasta que se construya un nuevo estadio. El plan de Bowser incluye desde hace tiempo un estadio, viviendas, estacionamiento, hoteles y locales comerciales en el terreno de 174 acres, y ha indicado que desea incluir una instalación recreativa.
Este
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Arena de Box y Lucha “Tigre” Padilla, dio a conocer la primera cartelera del mes de mayo que se estará celebrando este jueves a partir de las 21:00 horas, con una lucha estrella final, previa a un cabellera contra cabellera, que será protagonizada por los “Reyes de San Bernabé” y los herederos de la dinastía Valdez, además de presentarse luchadores de Saltillo contra los de Monclova.
Las acciones de la primera velada de mayo iniciarán con el duelo de la primera lucha estrella semifinal, en la que se estarán enfrentando Águila Mixteca y Águila Mixteca ll, ante la dupla formada por Es-
trella Maldad y Thunder Black, además de esta pelea, tendrán una lucha más.
La segunda pelea estrella semifinal será protagonizada por luchadores de Saltillo y los anfitriones de Monclova, el legendario Kikapoo estará peleando junto a Dragón Imperial y Guerrero Negro III, se medirán a la tercia formada por Tempestad, Fly Boy y Sorpresa, que buscarán apagarles la fiesta a los locales.
Mientras que en la pelea estelar se estarán presentando los reyes del ring para celebrar la pelea previa a un duelo de cabellera contra cabellera, por los regiomontanos estarán subiendo al ring Símbolo, Cowboy Jr. y Chamaco Estrella, que se medirán a Guerrero Negro Jr., Bebote Valdez y Difunto.
Gracias a su doblete, rescatan el empate frente a la Juventus
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con gol de Elías Tovar en la segunda mitad, la escuadra del Deportivo Torres consiguió rescatar un punto ante el conjunto del Juventus, finalizando el partido con empate a tres goles por bando, dentro de las acciones de la tercera jornada del calendario regular de la Categoría Premier de la Liga Municipal de Futbol de Monclova.
Desde el inicio del partido, los dos conjuntos ofrecieron un emocionante encuentro sobre el rectángulo de la Azteca; el Deportivo Torres fue el primero en romper el cero en el marcador al minuto cinco del silbatazo inicial, por medio de Alejandro de la Fuente, mientras que Santiago Díaz concretó el empate para el Juventus un minuto más tarde. Dentro de las acciones de la primera mitad, Elías Tovar consiguió el gol de la venta-
z Elías Tovar concretó el gol del empate con un disparo de larga distancia.
ja para el Deportivo Torres al minuto 34, la escuadra del Deportivo mantuvo la ventaja durante la recta final de la primera mitad; en el inicio del segundo tiempo, la Juve consiguió el gol del empate por medio de Cristian Treviño.
Las acciones continuaron y el conjunto del Juventus aprovechó una llegada por el centro para firmar el tercer tan-
to que le dio nuevamente la ventaja en el marcador, mismo que llegó por medio de Jorge Retis al minuto 57, todo parecía indicar que el duelo finalizaría con ventaja para la Juventus, pero al minuto 66 apareció Elías Tovar para firmar el tercer tanto que significó el empate para el Deportivo Torres y un punto de la jornada.
Queens suma triunfo en penúltima serie
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Dentro de las acciones de la penúltima serie del rol regu- lar de la Categoría ‘A’, las Águilas cayeron ante su similar de Queens, que se impusieron por pizarra de 7 carreras por 4, en la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, que celebra su primera edición correspondiente a la campaña Primavera-Verano 2025. Las Águilas iniciaron el encuentro con batazo de tres estaciones de Carolina Martínez que remolcó a Devani Sánchez en la primera entrada, al cierre de este mismo inning, las Queens sorprendieron a la inicialista Vika Hernández con imparable de Regina Marrero, que remolcó la carrera del empate; mientras que Jennifer Hernández y Melany Herrera conectaron sencillo para remolcar dos carreras más con las que tomaron la ventaja. En la segunda entrada, ambos conjuntos produjeron una carrera más, manteniendo la ventaja las Queens que en el cierre de la tercera entrada consiguieron un racimo de tres carreras más con las que amarraron la victoria, mismas que llegaron con sencillo de Jennifer Hernández, rodado al cuadro de Estefanía Martínez y base por bolas que recibió Valentina Pérez. Las Águilas no dejaron de pelear en busca de alcanzar a las Queens en la pizarra y consiguieron anotar dos carreras más en la parte alta de la cuarta entrada, con doblete de Emilse Garza; durante la quinta y sexta entrada las Queens consiguieron colgar el cero para mantener la ventaja y el triunfo. La lanzadora Aylín Cibrián se apuntó la victoria lanzando toda la ruta en la que permitió cinco imparables buenos para las cuatro carreras que descontaron la pizarra, mientras que Vika Hernández cargó con el duro descalabro tras seis innings de trabajo.
z El paro será programado en algunas líneas de producción.
REFORMA Zócalo | Saltillo
En medio de los aranceles del Gobierno de EU a la industria automotriz, el Gobierno de Coahuila anunció que General Motors iniciará un paro “programado” en algunas de sus líneas de producción en su planta de Ramos Arizpe.
Aunque el Gobierno estatal no detalló cuánto tiempo durará el paro, medios locales señalaron, con base en fuentes de GM Ramos Arizpe, que unos 3 mil 500 empleados habrían iniciado ayer una semana de paro laboral.
A través de la Secretaría del Trabajo fue que el Gobierno de Coahuila informó anoche que el paro está por iniciar.
“General Motors, instalada en la región sureste de Coahuila, iniciará la programación de mantenimiento de algunas líneas de producción, por lo que deberá detener temporalmente la producción de algunos de sus productos”, explicó.
“El sindicato informó que este paro permitirá continuar preservando la fuente de trabajo y mantener los derechos laborales de los trabajadores a salvo”.
En días pasados, Tereso Medina Ramírez, dirigente estatal de la CTM, declaró que ante los aranceles de EU al sector automotriz, los sindicatos negocian con las empresas de la Región Sureste de Coahuila paros técnicos para ajustar la producción sin riesgo de despidos laborales. n Página 5C
Producción automotriz
z En GM Ramos Arizpe se producen la Blazer y Equinox, con motor a gasolina, así como la eléctrica Cadillac Optiq.
z Además de GM, en la Región Sureste de Coahuila están instaladas plantas de producción automotriz de Stellantis, como la fábrica de motores de Ramos Arizpe, la de ensamble de camionetas y la de tractocamiones en Derramadero, al sur de Saltillo, además de decenas de plantas de proveeduría.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno Federal reportó sólo la mitad del volumen de huachicol decomisado a la empresa Intanza en el histórico operativo realizado a finales de marzo en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
Autoridades federales reportaron el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal que llegaron al puerto tamaulipeco procedente de Texas en el buque Challenge Procyon el 19 de marzo.
Pero Intanza, la importadora del combustible, presentó cuatro amparos en los que reclama la confiscación de 20.6 millones de litros de supuesto “aditivo” y presen-
Califican decisión como una ‘demostración histórica del liderazgo del Presidente Trump’
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la exigencia del Gobierno de Donald Trump de las últimas semanas, México se comprometió a realizar una transferencia inmediata de agua. Mediante un acuerdo dado a conocer ayer, el Gobierno mexicano ofreció traspasar agua de las presas internacionales La Amistad y Falcón e incrementar las entregas de líquido de seis afluentes del Río Bravo, considerados en el tratado bilateral de 1944. Con esta medida se pretende cumplir con la cuota del quinquenio que vence el 24 de octubre de este año, de acuerdo con el Departamento de Estado de EU. En un comunicado conjunto, se informó de un acuerdo sobre las asignaciones de agua del Río Bravo en el actual ciclo de entregas de agua de cinco años, sin dar a conocer los detalles. El Departamento de Estado calificó el acuerdo como una “demostración histórica de liderazgo” del Presidente Donald Trump, quien, señaló, priorizó garantizar el suministro de agua mexicana a los agricultores texanos. Destacó la intervención directa del Secretario de Estado, Marco Rubio; de la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins; y del subsecretario de Estado, Christopher Landau,
Aunque México y Estados Unidos celebraron el haber llegado a un acuerdo sobre la entrega de agua del río Bravo, su cumplimiento depende que mejore el almacenamiento en las presas internacionales compartidas y el escurrimiento de seis ríos ubicados en una cuenca que registra una sequía muy severa. Hasta ayer, las presas internacionales La Amistad y Falcon registraban niveles de llenado de 20 y 12.7 por ciento, respectivamente.
La Amistad, localizada en la frontera de Coahuila con
para cumplir la promesa del Presidente Trump. “México se ha comprometi-
z Gobierno Federal reportó sólo la mitad del huachicol decomisado.
tó una factura emitida por la empresa texana Hevi Transport LLC. También aportó el pedimento de importación con fecha de 18 de marzo, con domicilio en un sencillo apartamento de la calle Luis Elizondo 335 en la colonia Altavista de Monterrey, Nuevo León, a unas cuadras del Tec. Registros de importacio-
nes demuestran que Intanza ha importado “aditivos para aceites lubricantes a granel” desde el 12 de octubre de 2023, cuando ingresó 19 millones de litros a través del puerto de Guaymas, Sonora. MCCI reveló ayer que el director de Administración y Finanzas de la ASIPONA de Tampico, Francisco Javier Antonio Martínez, está asociado
Texas, almacenaba el 19 de abril 207 millones de metros cúbicos de agua propiedad de México, y el embalse Falcón, localizado en Tamaulipas, 124 millones de metros cúbicos.
Al 24 de abril, México había entregado a Estados Unidos un volumen de 654.5 millones de metro cúbicos de agua del río Bravo de la cuota quinquenal de 2 mil 256.8 millones que le corresponde. Le faltaban entonces por cubrir mil 504.5 millones de metros cubrir, con el 24 de octubre como fecha límite. n Reforma
a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”. Departamento de Estado
do a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, dijo el Departamento de Estado. “Estas medidas ayudarán a los agricultores, ganaderos y municipios estadounidenses del Valle del Río Bravo, en Texas, a obtener el agua que tanto necesitan”.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En un nuevo cambio de la postura oficial sobre la detención del IMSS en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, el secretario de Seguridad estatal, el General Sergio Chávez, admitió ayer que al funcionario federal se le encontró un arma y dinero, pero que su-
$298 mil
maba 298 mil pesos y no 3 millones, como algunas versiones señalaron. Asimismo, el militar rechazó la acusación de que los policías de la Guardia Estatal le “plantaron” el arma a Aranza durante el arresto del pasado martes en Ciudad Victoria, señalamiento que hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó.
Acusa EU lavado de 47 mdd con combustible ilegal n BROWNSVILLE, - Al menos 47 millones de dólares vinculados al robo de combustibles y al crimen organizado en México fueron lavados por la empresa texana Arroyo Terminals, ubicada en la frontera con Tamaulipas, revela una acusación judicial del Gobierno de Estados Unidos. En documentos de una Corte de Utah consta que la compañía de la familia de James Lael Jensen y su esposa, Kelly Anne Jensen, está involucrada en el tráfico de combustibles robados en México.
con los accionistas de Intanza, Ramiro Rocha Alvarado y Ricardo Ayón Rodríguez, en
la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
‘EL TEMA SE ACABA HOY’ Fue contundente y certera la decisión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, al tomar control sobre la seguridad pública en Torreón, ante la incapacidad del alcalde Román Alberto Cepeda González de poner orden entre las fuerzas municipales.
Además de una serie de muertes, arbitrariedades, actos de corrupción y abusos contra el propio personal de seguridad, Torreón arrancó la semana desprotegida. Los policías municipales se negaron a seguir trabajando en un ambiente de acoso y reprimendas, lo que orilló al Gobernador a realizar una “intervención fuerte junto con el Ejército Mexicano”.
En consecuencia, rodaron cabezas, pues van para afuera los mandos de la Policía Municipal y del Grupo de Reacción Torreón, prácticamente los mismos personajes que fueron requeridos por la Fiscalía General del Estado.
Hay que celebrar la entereza de Manolo Jiménez, quien no ha dudado en dar la cara por los torreonenses.
ROMÁN CEPEDA
AJENO Y CÍNICO
Ante la evidente ingobernabilidad en Torreón, Román Cepeda rechazó que haya crisis de inseguridad. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el Alcalde lagunero se mostró frío y bromista, pintando en todo momento una realidad alterna, un Torreón de color rosa y unicornios libres por las calles. Como bien lo destacó el diputado local, Antonio Attolini Murra, “los números no mienten, pero se puede mentir con los números”, pues “Robán” Cepeda nunca asumió responsabilidad alguna de lo que pasa en la ciudad, con su policía, en su Gobierno.
Para todo tenía respuesta. Contestó todo con total cinismo, sin mostrar empatía por las víctimas de sus agentes policiales.
JUICIO POLÍTICO
CARLOS ROBLES
Es muy probable que, debido al apático comportamiento, Román Alberto ya no cuenta con el respaldo de antaño en el PRI Coahuila. Incluso, hasta se deja abierta la puerta a un potencial juicio político. Lejos de defender al Alcalde de Torreón, el diputado y presidente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, reconoció que los malos gobiernos afectan al Revolucionario Institucional, ya que son estos los que restan votos.
Ante la pregunta expresa de que se impulse un juicio político contra Cepeda González para destituirlo del cargo, don Carlos le dio entrada al tema, siempre y cuando haya elementos: “ya veríamos, pero ahorita por lo pronto estamos recabando información”.
En otro tiempo y contexto, la respuesta partidista hubiera sido un rotundo no… Ya nadie mete las manos al fuego por el Edil torreonense.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
SE SUMA DERECHOS HUMANOS
La Comisión Estatal de Derechos Humanos decidió aplicarse a fondo, para emitir su recomendación contra el alcalde de Torreón, Román Cepeda y su jefe policial, por el caso de Nuevo Mieleras, donde los abusos y violencia le costaron la vida al joven ingeniero Rolando Medina.
El ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, estuvo muy cercano a las investigaciones y al proceso al interior de la Comisión.
Se determinó que hubo una violación grave a los derechos humanos por parte de los policías municipales y los mandos. Se piden cambios de fondo e inmediatos.
HABRÁ MÁS CONSECUENCIAS
FEDERICO FERNÁNDEZ
Al que le fue bien con los diputados, fue al fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien resolvió de manera satisfactoria las inquietudes de los legisladores locales sobre los temas de inseguridad en Torreón. De entrada, el Fiscal advirtió que el primer paso para solucionar el problema está en dejar de lado las grillas policiales que se han fomentado en la gestión de Román Cepeda, ante la negativa de trabajar parejo, con los resultados que saltan a la vista.
No se ocultó nada. Quedó en evidencia que ha fallado la policía de Torreón y habrá consecuencias.
JAVIER DÍAZ
De avalarse el parlamento abierto, la CIRT sería el primer concesionario en participar
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El dictamen con la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue regresado a comisiones del Senado para su reformulación y la adición de las observaciones que resulten de los conversatorios.
Morena perfila que sea bajo ese formato, y no el de parlamento abierto, que se abran espacios de diálogo para su análisis público y técnico, aunque la propuesta será presentada hasta hoy martes ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
A mano alzada, el pleno de la Cámara alta concretó el freno a la aprobación de la iniciativa antes de que termine el periodo ordinario, y regresó el documento a las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía, Comunicaciones y Transportes y Estudios Legislativos, tras una petición formal del coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, presidente de la Jucopo.
“Solicito que dicho asunto sea retirado del orden del día de la próxima sesión y, en virtud de que ya recibió su primera lectura, se consulte al pleno su autorización para devolverlo a comisiones, con el objetivo de que pueda ser reformulado y, en su caso, se incorporen las observaciones que resulten de los conversatorios con los sectores involucrados”, indicó López.
Informó que hoy presentará una hoja de ruta respecto a los conversatorios, pese a las peticiones de la oposición de que
VAN CONTRA ‘LORD TABLAZOS’
El alcalde Javier Díaz González celebró el profesionalismo y cabalidad con el que se desempeñan los policías y funcionarios municipales que participan en los operativos Antialcohol.
Por lo mismo, se mostró indignado por el comportamiento del secretario del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y Civil del Poder Judicial de la Federación, Eduardo Fuentevilla Cabello, quien despotricó el pasado fin de semana en un Antialcohol, sólo porque detuvieron a su “junior” manejando en estado inconveniente.
De entrada, no aceptó las disculpas que hizo el sinaloense mediante redes sociales y anunció que se tomarán cartas en el asunto por las vías legales, en consecuencia de las amenazas proferidas contra la autoridad.
Como mínimo, se esperan disculpas formales y directas con el personal que fue agredido verbalmente.
JERICÓ ABRAMO
CONTRA EL GUSANO
Como bien lo adelantó el diputado federal, Jericó Abramo Masso, él levantó la voz en San Lázaro para defender los intereses de los coahuilenses.
El legislador tricolor hizo un exhorto a las secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura y Comunicaciones, para que trabajen de la mano con autoridades estadunidenses, a fin de resolver el tema del gusano barrenador.
Y no es para menos, pues este tema está afectando a la exportación de más de 900 mil cabezas de ganado, sobre todo en el norte del país.
Jericó hizo toda una exposición de las alternativas y acciones a tomar para ir resolviendo el problema, ya que está en riesgo un considerable ingreso para la nación y los productores.
COLMILLO DE LOBO
OCTAVIO PIMENTEL
En la Universidad Autónoma de Coahuila retomaron las clases con buenas noticias, pues el rector Octavio Pimentel Martínez hizo la entrega de 11 unidades dentales totalmente renovadas para la Clínica de Posgrado en Prostodoncia, en la Facultad de Odontología. El “Inge Pime” se comprometió con los alumnos y docentes a continuar invirtiendo para que se cuente con la totalidad de las unidades dentales modernizadas, en todas las clínicas del plantel.
‘Nos quieren dar atole con el dedo’ z Legisladores de oposición advirtieron ayer los riesgos de aprobar la iniciativa en matera de telecomunicaciones y llamaron a discutirla en parlamento abierto o, en definitiva, desecharla. Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, advirtió que la postergación de la ley implica el riesgo de que el Gobierno les dé “atole con el dedo” a las voces que se oponen al nuevo ordenamiento.
“El riesgo es que nos den atole con el dedo; es decir, que nos inviten a tres, cuatro especialistas, los escuchen, desaparezcan el artículo 109 (con el que se podría bloquear cualquier plataforma digital) y todo lo demás lo dejen intacto. Eso sería una absoluta tomadura de pelo, y bajo ninguna circunstancia estaríamos de acuerdo”, planteó. El panista exigió el desahogo de un parlamento abierto “serio, con el que se permita escuchar a los expertos en la materia y garanticemos que siga habiendo libertad de expresión”. En todo caso, Anaya consideró correcto que la aprobación de la que llamó “ley censura” se haya postergado.
En tanto, Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, aseguró que la incitativa en materia de telecomunicaciones servirá como aparato represor. Consideró que es necesario desecharla y buscar que la propuesta surja desde las audiencias, los defensores de derechos humanos y los expertos.
sea un parlamento abierto, y que, en caso de avalarse, la primera en participar el miércoles sería la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), el organismo en el que participan todos los concesionarios del sistema de radio, televisión y cine del país.
“Vamos a iniciar un conversatorio, se va a invitar a todos los actores y organizaciones que han mostrado algún interés a la ley, desde luego que
Zócalo | Cd. de México
Integrantes de la organización civil Va por Todos MX, emanada de la Marea Rosa, acusaron afuera del Senado que la iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, es una nueva amenaza para la democracia. Convocados, dijeron, por estudiantes de la UNAM, los
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Trabajadores del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se manifestaron ayer frente al Senado para exigir que, rumbo a su extinción, se garanticen sus derechos, pues su destino laboral no está especificado en la reforma constitucional que decreta su desaparición.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Ante las criticas que ha recibido por su iniciativa de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que ha sido calificada como “ley censura”, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió ayer a sus opositores ver su conferencia matutina.
“No es la intención censurar las plataformas, ni mucho menos; que si se malentiende ese artículo, que se quite, que no hay ningún problema.
“Ah, pero siguen: ‘Es que
habrá participación de representantes del Ejecutivo federal... la intención es que inicie el miércoles”, agregó López. El morenista dijo que ha sostenido diálogos privados con funcionarios federales del área de telecomunicaciones; mientras que en el conversatorio se espera la participación de otros más, como el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Merino.
inconformes tomaron un carril de la lateral de Paseo de la Reforma, a la altura del Senador.
Con playeras y banderas rosas, gorras del Frente Cívico Nacional y paliacates del movimiento pro familia, exigieron la eliminación de la propuesta, a la que reprobaron con consignas como “Ley censura, segura dictadura” y “El grupo en el poder nos quiere someter”.
quieren censurar las plataformas, quieren censurarlas’. Que escuchen la mañanera, a ver si se enteran un poquito de lo que decimos aquí. Nuestro movimiento, nuestra his-
toria está marcada por la lucha por la democracia. Esa es nuestra historia, no es la historia de ellos.
“Ellos validaron el fraude de (Carlos) Salinas de Gortari, ellos validaron el fraude de (Felipe) Calderón, estos comentócratas, estos ex Presidentes, estos intelectuales, este PRIAN, ellos validaron actuar contra el pueblo de México en el fraude del 88, en el fraude del 2006; validaron la compra masiva de votos del 2012; ellos nunca han estado a favor de la democracia”, reiteró la mandataria.
Cd. de México.- El número de casos de sarampión en la región de las Américas en lo que va de 2025 representa un aumento de 11 veces en comparación con el mismo período en 2024, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). El riesgo general de este evento en la región, especialmente en países con baja cobertura de vacunación, remarcó, se clasifica como alto, con un elevado nivel de confianza basado en la información disponible. n Reforma
Zócalo | Washington DC, EU
Las acciones de control migratorio del Gobierno de México están financiando de forma indirecta la construcción del muro fronterizo al ayudar a reducir la migración a mínimos históricos provocando fuertes ahorros a Estados Unidos, aseguró ayer el Zar Fronterizo de EU, Tom Homan. Cuestionado sobre si México estaba pagando por la construcción del muro fronterizo, tal como lo prometió el Presidente Donald Trump en su primera campaña a la Casa Blanca, Homan dijo que el Gobierno mexicano sí terminó pagando de forma “indirecta” el muro con sus acciones de control migratorio para ayudar a EU.
“Trump dijo que México iba a pagar por el muro: Y si lo han hecho de forma indirecta, desplegando 10 mil militares en sus fronteras norte y sur. Tomando la medida que tomaron con (reinstalar) el programa Quédate en México. No lo estaban haciendo. Y ahora lo están haciendo”, dijo Homan.
Según la Administración Trump, más de 136 kilómetros de muro están siendo construidos desde enero.
“Estamos ahorrando millones de dólares cada día en detención, transporte y procesos de deportación. Hemos compensado con creces el costo de ese muro gracias a las acciones de México”, agregó Homan al responder una pregunta de un periodista durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Detienen a 5 mexicanos en redada
z Durante la redada en Colorado Springs, cinco mexicanos fueron detenidos y el Consulado ya está en contacto con sus familias, confirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Y posteriormente, dijo, se dará información sobre otra redada en Florida. En Colorado Springs, más de 100 migrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos en las primeras horas del domingo en una redada federal en un club nocturno. Un video publicado por la DEA mostró a agentes anunciando su presencia y ordenando a los clientes que salieran con las manos en alto.
“Entonces, ¿Está México ayudando a construir ese muro? Sí, porque estamos ahorrando tanto dinero, millones de dólares al día que podemos permitirnos construirlo. Así que, de hecho, sí, ellos en [México] están ayudando a construir el muro”, concluyó el Zar fronterizo estadounidense en un tono decisivo.
No puede usarse a México de forma negativa en sus campañas, aclara
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
De cara a las próximas elecciones en Estados Unidos, autoridades de ese país han planteado demandas excesivas a México, reprochó la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“El próximo año, en noviembre, vienen elecciones de varias gubernaturas en Estados Unidos, y lo que hemos estado diciendo es que no puede usarse a México como piñata y de forma negativa en sus campañas”, dijo la Mandataria en su conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Hay cosas en las que tienen razón, que son de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos”, puntualizó.
El domingo la Administración del Presidente Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado desde México si el Gobierno no intensifica su lucha contra la plaga del gusano barrenador.
Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural informó que ya res-
Hay cosas en las que tienen razón, que son de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos”.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
pondió al emplazamiento de EU de restringir las importaciones.
“Como ha dicho nuestra Presidenta, actuamos con la cabeza fría, colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Así estoy seguro que llegaremos a buenos acuerdos”, indicó.
Sheinbaum dijo que Berdegué explicó en una carta todo lo que el País está haciendo.
“(Pero) hay solicitudes que no corresponden. La Secretaría de Agricultura ha estado trabajando desde el primer momento que salió esta plaga.
“Hay muchos sistemas de
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Poder Judicial Federal (PJF) no tiene, por ahora, alguna obligación qué cumplir por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) contra México, derivada de los abusos contra mujeres detenidas durante protestas en San Salvador Atenco, en mayo de 2006.
Así lo aclaró ayer por unanimidad el Pleno de la Suprema Corte de Justicia, al votar un expediente sobre las posibles obligaciones que la judicatura mexicana podría afrontar por dicha sentencia, que la CoIDH dictó en noviembre de 2018.
La Corte detalló que la condena de la CoIDH obliga al Es-
tado mexicano a investigar los actos de tortura y violencia sexual contra once mujeres detenidas por policías del Estado de México, y que dichas investigaciones no han concluido, por lo que no puede haber intervención judicial.
La CoIDH condenó a México a “determinar, en un plazo razonable, por intermedio de las instituciones públicas competentes, las eventuales responsabilidades de los funcionarios que contribuyeron con su actuación a la comisión de actos de revictimización y violencia institucional en perjuicio de las once mujeres y, en la medida que corresponda, aplicar las consecuencias previstas en el ordenamiento jurídico interno, penales o no penales”, entre otros puntos.
‘Falta más de México en frontera y fentanilo’
REFORMA Zócalo | Washington DC, EU
Las acciones del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum para controlar los flujos de migración irregular y detener el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos aún están muy lejos de lo que el Presidente Donald Trump espera que México haga, aseguró la Casa Blanca. A pesar de que los cruces irregulares de migrantes desde México están en mínimos históricos y que el Pentágono ha reconocido una caída de 40 por ciento en el tráfico
de fentanilo desde México, el Asesor de Seguridad Interna de Trump, Stephen Miller, dijo que esperan más de México
en especial sobre fentanilo. “Gracias al liderazgo del Presidente Trump, el Gobierno mexicano ha hecho más cosas
que nunca (en torno al control migratorio). Pero aún estamos lejos de lo que necesitamos y de lo que el Presidente espera (de México)”, dijo Miller, el principal artífice de la dura política migratoria de Trump en su segundo mandato. “Esperamos mucho más de México, y en particular en lo que respecta a la amenaza del fentanilo”, agregó al responder una pregunta de periodistas en la Casa Blanca sobre si la Administración Trump estaba satisfecha con los esfuerzos hechos por México para controlar la migración irregular por la frontera.
control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación y en todo el país.
“Hubo un primer cierre (de EU) y se resolvió, ya estaba entrando el ganado. Y ahora viene esta situación en la que están diciendo que si no se cumplen una serie de requisitos van a volver a cerrar”, comentó. Sobre la orden ejecutiva que el Presidente Donald Trump anunció contra Ciudades Santuario en EU, la Mandataria aseguró que no está de acuerdo con la medida y que México reforzará su defensa de conacionales.
Busca INE multar al PRI con 35 mdp
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El INE busca aplicar al PRI una multa por 35 millones 410 mil pesos por no reportar los gastos de 3 mil 473 comprobantes fiscales por un monto de 23 millones 606 mil 870 pesos. La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE revisar el caso, y atender la inconformidad del tricolor. Sin embargo, el órgano electoral impuso la misma multa.
Durante la sesión del Consejo General, esto provocó el enojo de los representantes del PRI, quienes acusaron a la Unidad de Fiscalización de cometer los mismos errores.
Además, afirmaron, hizo una mala valoración de pruebas, pues hasta multará dos veces una supuesta falta, porque sanciona a un comité estatal y al nacional por lo mismo.
Avala Corte elevar penas por delitos ligados a IA
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló aplicar sanciones penales más severas para cualquier delito que se cometa utilizando Inteligencia Artificial (IA). Por cinco votos contra cuatro, el Pleno de la Corte rechazó ayer anular una reforma de abril de 2024 al Código Penal de Quintana Roo, que estableció el uso de Inteligencia Artificial como agravante general.
Condenan crimen del también Secretario de Gobierno del Ayuntamiento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Teocaltiche
La tarde de este lunes fue asesinado el secretario de Gobierno del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles.
De acuerdo con información extraoficial, el hombre se encontraba comiendo en un restaurante de mariscos denominado El Ranger, ubicado en la colonia Tavares del municipio de Teocaltiche, hasta donde llegó su agresor a bordo de una motocicleta y le disparó de manera directa.
José Luis Pereida Robles, de 35 años, era además presidente municipal del PRI en aquella demarcación, según confirmó la presidenta estatal de este partido, Laura Haro.
“Con profunda tristeza e
z El hallazgo de un rancho ligado al crimen organizado, utilizado como bodega, estaría relacionado con el asesinato del funcionario.
indignación les informo que esta tarde fue asesinado en Teocaltiche nuestro compañero José Luis Pereida Robles, Presidente del PRI Municipal
y Secretario de Gobierno del Ayuntamiento.
José Luis era un joven entregado a su municipio, trabajador y generoso, deja un hueco enorme en su familia, amigos y en la población de Teocaltiche”, dijo Haro Ramírez.
La presidenta estatal del PRI condenó el asesinato del secretario, el cual calificó como “cobarde”.
“A las autoridades estatales y federales, responsables de la seguridad, les exigimos justicia, que se haga una pronta investigación y que se refuercen las labores en este municipio, que hasta hoy padece por la violencia”, dijo Laura Haro.
El asesinato se da luego de que se diera a conocer el aseguramiento, por parte de la Policía Regional del Estado adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) de un rancho ligado al crimen organizado, utilizado como bodega de almacenamiento autos y partes robadas, denominado “Las Margaritas”.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monclova
A seis meses y ocho días de su desaparición, los restos de la activista y abogada mixe, Sandra Domínguez, fueron localizados ayer al interior de un inmueble en Santiago Sochiapan, Veracruz, informó la Fiscalía de Oaxaca. Domínguez, quien exhibió a un grupo de funcionarios oaxaqueños, entre los que se encontraba Donato Vargas,
actual coordinador Estatal de delegados por la Paz del Gobierno del Estado de Oaxaca, por su participación en un chat en el que se divulgó contenido íntimo de mujeres indígenas sin su consentimiento, desapareció el pasado 8 de octubre en Oaxaca.
La fiscalía estatal también dio a conocer el hallazgo de los restos de Alexander Hernández, esposo de la activista y quien la acompañaba el pasado 8 de octubre, fecha de su desaparición. z Los restos de la activista Sandra Domínguez fueron trasladados al Instituto de Servicios Forenses, cuyo personal pudo acreditar la identidad de ambas víctimas.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo,Gro. Un hombre asesinado fue arrojado en una calle de la Colonia La Garita, en Acapulco. De acuerdo con reportes oficiales, alrededor de las 10:00 horas, ciudadanos de La Garita se percataron de que hombres armados arrojaron el cadáver de un individuo desde el vehículo en el que viajaban. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero llegó al sitio y halló el cuerpo de un hombre con un torniquete en el cuello. En un lapso de 24 horas, cuatro hombres han sido asesinados; dos de ellos hallados desmembrados en bolsas de plástico, y una mujer ha sido herida a balazos.
El hallazgo de 16 artefactos explosivos en las inmediaciones de la comunidad rural Los López, al sur de este municipio fronterizo, movilizó a las tropas del Personal del Vigesimoquinto Regimiento de Caballería Motorizada.
El descubrimiento lo realizó una columna militar que realizaba patrullajes de reconocimiento por la zona, donde frecuentemente se registran enfrentamientos entre células rivales del crimen organizado. El personal que realizó el hallazgo recibió instrucciones superiores de detonar en el mismo lugar los artefactos para evitar accidentes en el traslado.
Las características de los artefactos fueron descritas como artefactos artesanales, por lo que usarían cordón eléctrico para detonarlos a distancia y de forma controlada. n Agencia Reforma Breve
Capitales y empresas
z El complejo regional de GM detendrá temporalmente la producción en algunas líneas.
Mantenimiento
z El complejo regional de GM detendrá temporalmente la producción en algunas líneas.
Mantenimiento
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el fin de iniciar un programa de mantenimiento en algunas líneas de producción, el complejo General Motors Ramos Arizpe deberá detener temporalmente la manufactura de algunos de sus productos.
Con el fin de iniciar un programa de mantenimiento en algunas líneas de producción, el complejo General Motors Ramos Arizpe deberá detener temporalmente la manufactura de algunos de sus productos.
La Secretaría del Trabajo de Coahuila informó lo anterior, tras aclarar que mantiene una comunicación abierta con el sector empresarial y sindical, derivada de consultas con los representantes de trabajadores y empleadores.
La Secretaría del Trabajo de Coahuila informó lo anterior, tras aclarar que mantiene una comunicación abierta con el sector empresarial y sindical, derivada de consultas con los representantes de trabajadores y empleadores.
A su vez, el sindicato informó que este paro permitirá continuar preservando la fuente de trabajo y mantener a salvo los derechos de los trabajadores.
A su vez, el sindicato informó que este paro permitirá continuar preservando la fuente de trabajo y mantener a salvo los derechos de los trabajadores.
Asimismo, dio a conocer que al momento no se cuenta con información oficial sobre algún despido masivo en la empresa Julian Electric, instalada en el valle de Derramadero, al sur de Saltillo, y que en cambio se tiene conocimiento de que dicha empresa continúa sus procesos de contratación y búsqueda de talento en la Región Sureste del estado.
Asimismo, dio a conocer que al momento no se cuenta con información oficial sobre algún despido masivo en la empresa Julian Electric, instalada en el valle de Derramadero, al sur de Saltillo, y que en cambio se tiene conocimiento de que dicha empresa continúa sus procesos de contratación y búsqueda de talento en la Región Sureste del estado.
Foto: Zócalo
Impactan fenómenos como el control territorial, la extorsión y el cobro de ‘impuestos paralelos’ a las empresas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Impactan fenómenos como el control territorial, la extorsión y el cobro de ‘impuestos paralelos’ a las empresas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
‘Le pone 0’ al país
México es el país con más mercados ilícitos en América Latina y el Caribe (ALC) y con grandes partes del territorio que están bajo el control de grupos criminales, que les ha dado un poder paralelo, destacó el Banco Mundial (BM). En el informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe, subraya cómo estos problemas agravan el ya frágil panorama económico de la región con un crecimiento de 2.1% esperado en 2025 y de 2.4% en 2026, lo que la posiciona como la región de menor avance en el ámbito global.
Señaló que México destaca porque tiene 13 de los 15 mercados ilícitos, con lo cual está entre los primeros 20 países, seguido de Brasil y Colombia, cada uno con 8 mercados.
México es el país con más mercados ilícitos en América Latina y el Caribe (ALC) y con grandes partes del territorio que están bajo el control de grupos criminales, que les ha dado un poder paralelo, destacó el Banco Mundial (BM). En el informe Crimen Organizado y Violencia en América Latina y el Caribe, subraya cómo estos problemas agravan el ya frágil panorama económico de la región con un crecimiento de 2.1% esperado en 2025 y de 2.4% en 2026, lo que la posiciona como la región de menor avance en el ámbito global. Señaló que México destaca porque tiene 13 de los 15 mercados ilícitos, con lo cual está entre los primeros 20 países, seguido de Brasil y Colombia, cada uno con 8 mercados. Detalló que estos mercados tienen el control territorial como un elemento característico de la forma en que operan los
Detalló que estos mercados tienen el control territorial como un elemento característico de la forma en que operan los
z América Latina, incluido México, enfrenta ya un frágil panorama económico, con un pronóstico de crecimiento para este año de sólo 2.1%, lo cual se ve aún más complicado por las actividades de grupos criminales.
En días pasados, el Banco Mundial (BM) recortó sus expectativas económicas para México para este y el siguiente año, debido a un escenario externo menos dinámico y la mayor incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos.
En días pasados, el Banco Mundial (BM) recortó sus expectativas económicas para México para este y el siguiente año, debido a un escenario externo menos dinámico y la mayor incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos.
grupos de crimen organizado. Controlan territorios que van desde algunas manzanas en zonas urbanas, hasta grandes áreas rurales, donde monopolizan mercados ilícitos, y a veces legales, a través de la coerción y la violencia, enfatizó el estudio.
grupos de crimen organizado. Controlan territorios que van desde algunas manzanas en zonas urbanas, hasta grandes áreas rurales, donde monopolizan mercados ilícitos, y a veces legales, a través de la coerción y la violencia, enfatizó el estudio.
En el documento se pondera que el cobro de “impuestos” a empresas es una práctica común de los grupos de crimen organizado en los territorios bajo su control.
En el documento se pondera que el cobro de “impuestos” a empresas es una práctica común de los grupos de crimen organizado en los territorios bajo su control.
La extorsión, puntualiza, a menudo se presenta como una venta de servicios de protección, justicia local o incluso asistencia social, pero se advierte que en realidad se trata de una protec-
La extorsión, puntualiza, a menudo se presenta como una venta de servicios de protección, justicia local o incluso asistencia social, pero se advierte que en realidad se trata de una protec-
z América Latina, incluido México, enfrenta ya un frágil panorama económico, con un pronóstico de crecimiento para este año de sólo 2.1%, lo cual se ve aún más complicado por las actividades de grupos criminales.
ción contra la amenaza de violencia que los propios grupos pueden ejercer. Este pago se suma a los impuestos establecidos por los gobiernos, por lo que muchos negocios que pagan impuestos formales están expuestos a una doble tributación en detrimento de su capacidad para competir e invertir) afectando más a las pequeñas empresas que a las grandes.
ción contra la amenaza de violencia que los propios grupos pueden ejercer. Este pago se suma a los impuestos establecidos por los gobiernos, por lo que muchos negocios que pagan impuestos formales están expuestos a una doble tributación en detrimento de su capacidad para competir e invertir) afectando más a las pequeñas empresas que a las grandes.
‘Criminales en el Gobierno’ México también destaca por los casos de criminales que han ocupado altos cargos gubernamentales y, quizás aún más preocupante para la democracia y el estado de derecho, según el
‘Criminales en el Gobierno’ México también destaca por los casos de criminales que han ocupado altos cargos gubernamentales y, quizás aún más preocupante para la democracia y el estado de derecho, según el
Remanentes
En su Reporte Económico de América Latina y el Caribe, señaló que el pronóstico del PIB para 2025 pasó de 1.5% que preveía en octubre de 2024, a 0%, mientras que para 2026 lo redujo a 1.1%, desde 1.6% previo.
En su Reporte Económico de América Latina y el Caribe, señaló que el pronóstico del PIB para 2025 pasó de 1.5% que preveía en octubre de 2024, a 0%, mientras que para 2026 lo redujo a 1.1%, desde 1.6% previo.
reporte del BM. Hay una larga cadena de asesinatos de candidatos a cargos públicos como sucedió con los 10 locales en Chiapas y Michoacán durante las elecciones de 2024.
Con ello, México figura entre los que el crimen organizado se ha convertido en un poder paralelo en partes, junto a Brasil, Colombia y Ecuador.
Sin embargo, México no sólo destaca por lo negativo, ya que el BM también reconoce las acciones emprendidas para combatir el crimen organizado.
reporte del BM. Hay una larga cadena de asesinatos de candidatos a cargos públicos como sucedió con los 10 locales en Chiapas y Michoacán durante las elecciones de 2024. Con ello, México figura entre los que el crimen organizado se ha convertido en un poder paralelo en partes, junto a Brasil, Colombia y Ecuador. Sin embargo, México no sólo destaca por lo negativo, ya que el BM también reconoce las acciones emprendidas para combatir el crimen organizado.
‘sólo’
Remanentes
El Banco de México (Banxico) entregará a la Secretaría de Hacienda un remanente muy inferior al estimado por la mayoría de analistas, de un aproximado de 0.05% del PIB, alrededor de 18 mil millones de pesos, derivado de las ganancias obtenidas en 2024. “Se trata de un monto prácticamente simbólico, debido a que no va a aportar casi nada para las metas fiscales del Gobierno”, expresaron expertos sobre la primera transferencia luego de seis años con pérdidas de operación del banco central.. n El Financiero Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
El Banco de México (Banxico) entregará a la Secretaría de Hacienda un remanente muy inferior al estimado por la mayoría de analistas, de un aproximado de 0.05% del PIB, alrededor de 18 mil millones de pesos, derivado de las ganancias obtenidas en 2024. “Se trata de un monto prácticamente simbólico, debido a que no va a aportar casi nada para las metas fiscales del Gobierno”, expresaron expertos sobre la primera transferencia luego de seis años con pérdidas de operación del banco central.. n El Financiero
está Darío Celis n 2H / Lleva SAT ya 22.4 mmdp en devoluciones n 3H
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aunque el balance final todavía se encuentra en proceso, el gremio hotelero estatal estima que en el periodo vacacional recién concluido la cadena de valor turística habría alcanzado una derrama cercana a 700 millones de pesos, 5% más que en igual periodo del año pasado.
“Hubo una ocupación muy buena, incluso en la Semana Mayor estuvo todo medio congestionado en regiones como Monclova, Saltillo… los viñedos traen mucha gente, cada vez se va fortaleciendo un poquito más la ruta Vinos y Dinos”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
Consideró que la entidad habría recibido unos 600 mil turistas, cifra que difiere con el cálculo de la Secretaría de Turismo estatal.
Aún así, “estas cifras repre-
Aunque el balance final todavía se encuentra en proceso, el gremio hotelero estatal estima que en el periodo vacacional recién concluido la cadena de valor turística habría alcanzado una derrama cercana a 700 millones de pesos, 5% más que en igual periodo del año pasado. “Hubo una ocupación muy buena, incluso en la Semana Mayor estuvo todo medio congestionado en regiones como Monclova, Saltillo… los viñedos traen mucha gente, cada vez se va fortaleciendo un poquito más la ruta Vinos y Dinos”, señaló Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Consideró que la entidad habría recibido unos 600 mil turistas, cifra que difiere con el cálculo de la Secretaría de TuAún así, “estas cifras repre-
z Las diferentes regiones de Coahuila se vieron muy visitadas.
z Las diferentes regiones de Coahuila se vieron muy visitadas.
sentan 5% adicional al monto del año pasado… parte de lo que nos afectó es la disminución de los visitantes de Texas; el paisano tiene miedo pasar porque están muy restrictivas las medidas en la frontera”.
sentan 5% adicional al monto del año pasado… parte de lo que nos afectó es la disminución de los visitantes de Texas; el paisano tiene miedo pasar porque están muy restrictivas las medidas en la frontera”.
Ayala Quintanilla destacó la seguridad que se observó en las carreteras, incluso mucho mejor que en el mismo periodo del año pasado, lo que favoreció a la movilidad del turismo regional y nacional.
La titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró este lunes que se llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador que ataca al ganado.
La titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, aseguró este lunes que se llegó a un acuerdo con México sobre el manejo del gusano barrenador que ataca al ganado.
El gusano es una larva de la mosca cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos.
El gusano es una larva de la mosca cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos.
Ayala Quintanilla destacó la seguridad que se observó en las carreteras, incluso mucho mejor que en el mismo periodo del año pasado, lo que favoreció a la movilidad del turismo regional y nacional. “Estuvo bien, ahora hay que comenzar a prepararnos para las vacaciones de verano… los destinos se están preparando y la seguridad en el estado nos está ayudando mucho, se ha visto el incremento en los últimos años, esperamos que así continúe”, dijo.
El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.
“Estuvo bien, ahora hay que comenzar a prepararnos para las vacaciones de verano… los destinos se están preparando y la seguridad en el estado nos está ayudando mucho, se ha visto el incremento en los últimos núe”, dijo.
El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales. Luego de la declaración de Rollins, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó en su cuenta de X que tuvo una conversación con la funcionaria estadunidense donde se abordaron “satisfactoriamente” las medidas para seguir trabajando juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador. No obstante, ambos funcio-
z Aunque no dieron detalles, funcionarios de EU y México dijeron haber acordado ya un plan para controlar la plaga en el ganado vacuno.
Luego de la declaración de Rollins, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó en su cuenta de X que tuvo una conversación con la funcionaria estadunidense donde se abordaron “satisfactoriamente” las medidas para seguir trabajando juntos en la contención y erradicación del gusano barrenador.
narios no dieron detalles del acuerdo. La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en Chiapas. Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) recordó la importancia del ganado mexicano para atender
narios no dieron detalles del acuerdo. La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años en Chiapas. Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) recordó la importancia del ganado mexicano para atender
la demanda de Estados Unidos, por lo que urgió a una colaboración binacional para atender el tema del gusano barrenador (GBG). Datos de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) señalan que al cierre de 2024 se exportaron a Estados Unidos un millón 259 mil 531 cabezas de ganado, principalmente para consumo.
la demanda de Estados Unidos, por lo que urgió a una colaboración binacional para atender el tema del gusano barrenador (GBG). Datos de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) señalan que al cierre de 2024 se exportaron a Estados Unidos un millón 259 mil 531 cabezas de
PEA es de 59.3%
La tasa de desempleo en México se redujo en marzo pasado a 2.2% de la Población Económicamente Activa (PEA), menor al 2.3% que un año antes y al 2.5% de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de 39 mil 486 personas, detalló el Inegi.
La PEA del tercer mes del año llegó a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3% y una población activa inferior en 127 mil 620 a la de marzo de 2024.
n EFE
Efecto arancelario
El gigante del fast fashion Shein Group aumentó los precios en Estados Unidos de sus productos, desde vestidos hasta utensilios de cocina, antes de los inminentes aranceles sobre los paquetes pequeños, en una señal temprana del posible efecto de la guerra comercial sobre los consumidores estadunidenses.
La mayoría de los aumentos de precios se produjo el viernes, con márgenes significativamente mayores en algunas categorías que en otras, según Bloomberg News.
El precio promedio de los 100 productos más populares de la categoría de belleza y salud aumentó 51% con respecto al jueves, y varios artículos duplicaron su precio. n Bloomberg
Es reelegido por dos años más
Señala especialista que es momento de cuidar los empleos ante medidas arancelarias del vecino país
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre en el sector industrial por la desaceleración económica ha ralentizado inversiones en todo el país y ha generado un ritmo más conservador en la producción de la cadena de valor automotriz, lo que a su vez ha agravado el nerviosismo ante el próximo reparto de utilidades. “Hemos sabido que en el Bajío existen unas siete compañías que entraron en paro ilegal por la PTU… el tope en las utilidades de 90 días y la desinformación en sindicatos, crean la expectativa de que eso es lo que corresponde a los trabajadores. Y cuando no hay utilidades, es cuando surgen los problemas”, señaló Orestes Gómez, periodista y analista industrial, al ser entrevistado en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo. Recordó inconformidades relacionadas con las utilidades ocurridas el año pasado en esta región, en donde algunas empresas recurrieron a la entrega de bonos al registrar ganancias menores a las que esperaban los trabajadores, a lo que ahora hay que sumar las implicaciones derivadas del nuevo orden económico resultado de las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Despidos y rotación El experto se refirió también
15%
de los productos mexicanos está sujeto a aranceles, ya que incumple con las reglas del T-MEC
a los recientes paros técnicos y recortes que se han venido registrando en la Región Sureste de Coahuila y consideró que, si bien no se contemplan despidos masivos, es momento de cuidar los empleos. “Paradójicamente, la región tiene una gran demanda de trabajadores… sabemos que existe el fenómeno de la rotación y muchas veces la gente escucha el canto de las sirenas para irse a otro empleo cuando su trabajo es seguro y va creando huecos muy considerables… Hay que tomar la responsabilidad, ponerse la camiseta de la empresa”, señaló Gómez. Recordó que en los años 90 la globalización trajo como consecuencia que em -
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El empresario Salomón Abedrop fue ratificado como presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola para los siguientes dos años (2025-2027), lo que deja en claro su buen trabajo para seguir posicionando a los vinos mexicanos en la preferencia de los consumidores. En asamblea general se decidió que el fundador y presidente del viñedo Hacienda Florida, ubicado en General
Índice de Flotación
Cepeda, Coahuila, continúe con las riendas del este organismo empresarial. En su labor es acompañado por reconocidos empresarios como Alberto Curis, como secretario, de la vinícola Llano Colorado, así como Jorge Luis Domínguez, de Valle Redondo, y Mauricio Cantú, de Madera 5. Asimismo, Elías Torres, de Bodegas Guanamé, es responsable de Vinculación; Luis Raventós, de Bodegas Freixenet, en el Comité Técnico; Santiago Cosío, de la Bodega San-
DARÍO CELIS ESTRADA
Se dio el banderazo al Tianguis Turístico 2025 y las cifras empiezan optimistas, ya que hay mil 548 compradores nacionales e internacionales registrados hasta ahora y el evento muestra un crecimiento del 38% respecto a la edición pasada, reflejando el creciente interés por el turismo mexicano en los mercados globales.
La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este año el evento rompe récords también en citas de negocio, alcanzando 80 mil encuentros asegurados, lo que representa un incremento de 123% frente a las 35 mil 748 citas de 2024.
Estos números son reflejo de un sector que apuesta por su expansión y consolidación en mercados estratégicos.
El evento, que se desarrolla en el Baja California Center en Playas de Rosarito, es-
pera reunir a entre 10 mil y 15 mil personas del sector en un espacio de 26 mil metros cuadrados. Se contará también con la participación de 300 hosted buyers, de los cuales 80% es de Estados Unidos y Canadá, mientras que el resto proviene de Europa, Asia y Latinoamérica. Es de destacar el alto número de compradores que vienen de nuestros socios del T-MEC, pues siguen siendo los principales emisores de turistas hacia México, así que no es de extrañar que por primera vez el evento tenga una naturaleza binacional, con 28 estados mexicanos promoviendo sus atractivos en San Diego, Estados Unidos. Así, el Tianguis no sólo difunde la oferta turística dentro del país, sino que proyecta una imagen de unidad y colaboración internacional. La edición 2025 también
to Tomás, como representante de la marca Vino Mexicano; y Martín Skelton, de Bodegas Domecq, como representante de Uva de Brandy, entre otros. Abedrop cuenta con una larga trayectoria en el sector vitivinícola y se caracteriza por sus conocimientos en materia de agua y sostenibilidad en el campo, lo cual le ha permitido unificar a este sector. Recientemente, el empresario saltillense compartió con Grupo Zócalo los múltiples retos que enfrenta este sector.
marca un cambio organizativo: por primera vez los stands de los estados presentan una imagen homologada.
Este ajuste permitió optimizar recursos, canalizando ahorros hacia eventos y activaciones tanto en Tijuana como en San Diego, acercando la riqueza cultural y gastronómica de México a un público más amplio.
Además, la inauguración de la oficina Ventana a México, en San Diego, se espera que sea un paso más en el fortalecimiento de los lazos turísticos y culturales entre ambas naciones.
Más que un centro de promoción, se busca que sea un símbolo de reencuentro con las raíces mexicanas en el extranjero.
LAS ARMADORAS CHINAS parecen ir en caballo de hacienda y el ejemplo es BYD, que reportó un crecimiento de
Paradójicamente, la región tiene una gran demanda de trabajadores… sabemos que existe el fenómeno de la rotación y muchas veces la gente escucha el canto de las sirenas para irse a otro empleo cuando su trabajo es seguro y va creando huecos muy considerables…”.
Orestes Gómez
Periodista y analista industrial
presas de Estados Unidos y otros países decidieran asentarse en otras regiones como México, Centroamérica, China y otros países asiáticos, en la búsqueda de abaratar sus costos, por lo que desde su campaña, el ahora Presidente de EU prometió regresar a su país los empleos perdidos.
“Las negociaciones con las grandes armadoras traen como consecuencia que diversos modelos tengan que retornar a fabricarse a EU, son los ajustes que se están haciendo en empresas como General Motors, al rato Stellantis y Ford… sobre todo los modelos autónomos y eléctricos”, señaló Orestes Gómez.
Indicó que solamente 15% de los productos mexicanos está sujeto a aranceles, ya que incumple con las reglas del T-MEC, sin embargo, el arancel al acero y el aluminio le pega lo mismo a la industria automotriz que a la de electrodomésticos.
Recordó que para 2023 y todavía en el primer semestre de 2024, cuando se presentó un tipo de cambio de 17 a 16 pesos por dólar aproximadamente, el mercado nacional se “inundó” de vino con precios hasta 30% menores a su valor real. Fue uno de los muchos sectores afectados por estas condiciones. Ya con precios normalizados, el vino mexicano fluye nuevamente con normalidad. Por otro lado, destacó que la industria vinícola en Coahuila se halla en fran -
100.38% en sus utilidades del primer trimestre, alcanzando un récord de mil 260 millones de dólares, impulsado por un aumento en ventas de autos eléctricos e híbridos. La compañía superó nuevamente a Tesla en ingresos anuales, consolidando su liderazgo en el mayor mercado de vehículos eléctricos del mundo. Mientras la automotriz propiedad de Elon Musk enfrenta retos en Estados Unidos y Europa, BYD sigue beneficiándose del apoyo estatal chino y del dinamismo de su mercado local.
OTRA QUE ANUNCIÓ inversión en Estados Unidos fue la tecnológica IBM, que destinará 150 mil millones de dólares durante los próximos cinco años. Parte de esta inversión se centrará en investigación y desarrollo, así como en la manufactura nacional de mainframes. La compañía, que dirige Arvind Krishna, busca impulsar la innovación tecnológica y apoyar el crecimiento económico estadunidense. El anuncio es un reflejo de la tendencia de las empresas a fortalecer su producción local ante los cambios en las políticas arancelarias del Gobier-
co crecimiento y muestra de ello son las 29 bodegas ya en operación, así como otro buen número en “incubación”, con viñedos ya produciendo y próximas a contar con sus bodegas.
no de Donald Trump.
VOLARIS AJUSTÓ A la baja su estimado de crecimiento de capacidad para 2025, pasando de 13% a entre 8% y 9%, en respuesta a un entorno económico incierto y afectaciones operativas. La aerolínea liderada por Enrique Beltranena evitó actualizar su proyección de margen de flujo operativo ante la falta de visibilidad. A pesar de caídas en ingresos y flujo operativo en el primer trimestre, especialistas destacan su sólido margen y costos controlados.
BANAMEX QUIERE posicionarse en las nuevas generaciones y presentó Switch Banamex, una cuenta de débito 100% digital dirigida a jóvenes de la Generación Z y usuarios que prefieren gestionar su dinero desde el celular. La nueva app permite personalizar la tarjeta digital, aumentar límites de depósito, bloquear tarjetas, programar retiros y consultar estados de cuenta. Además, el banco que capitanea Manuel Romo ofrece beneficios como bonificaciones en compras en línea y acceso a promociones sin comisión por manejo de cuenta.
que era una reforma para evitar que un Gobierno extranjero pudiera difundir en los medios mexicanos un anuncio antimexicano, como lo hizo Trump. Sólo tres de los 280 artículos a reformar hablan de ese tema. Luego dijeron que era para evitar que el narco reclutara jóvenes a través de aplicaciones digitales. Luego le cambiaron a que el objetivo era poder desactivar plataformas que vendían cosas y no pagaban IVA. Sin embargo, durante el debate en comisiones del Senado, los legisladores del ofi-
cialismo defendieron la reforma en telecomunicaciones de la presidenta Sheinbaum con argumentos que tenían que ver con frenar a los medios de comunicación. Manuel Huerta dijo que México no podía seguir siendo “rehén del chantaje mediático”.
Juan Carlos Loera elogió que con la reforma “cerramos la puerta al uso tendencioso de los medios de comunicación”. Lizeth Sánchez defendió que el Gobierno está obligado a intervenir cuando los medios “se utilizan para sembrar odio o dividir a nuestro pueblo”. Aníbal Ostoa repitió
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Desde la noche misma de sus bodas Candidito, joven varón sin ciencia de la vida, supo lo que debía esperar de su matrimonio. Ante el lecho nupcial dejó caer con elegante ademán la bata de popelina verde con elefantitos rojos que para la ocasión le había confeccionado en la Singer su mamá, y por primera vez se dejó ver al natural ante su desposada. Dijo ella, terminante: “Esta noche no. Estoy muy cansada y me duele la cabeza”. En el juicio de divorcio el abogado de la mujer le preguntó a la llamativa rubia: “¿Admite usted que fue a un hotel con el marido de mi defendida?”. “Es cierto -reconoció la despampanante fémina-. Pero fui a ese hotel engañada”. Inquirió el letrado:
“¿Cómo engañada?”. “Sí -confirmó la rubia-. El señor le dijo al recepcionista que yo era su esposa”. Aprendí nociones de ética -en las nociones me quedé- leyendo un libro cuyo autor era José Romano Muñoz, si la memoria no me falla. El robusto volumen tenía sonoro y ambicioso título; se llamaba “El secreto del bien y del mal”. Muchos secretos guardan esos dos extremos, no uno solo, de modo que desentrañarlos es tarea difícil incluso para quienes practican ambos. Don Algón, salaz ejecutivo, le dijo a su socio: “La nueva secretaria es atractiva, pero ingenua. Estará expuesta a muchos riesgos, de modo que habrá que enseñarle todo lo relativo al bien y el mal. Tú enséñale lo concerniente al bien; de lo de-
@paconavarre7e paconavarrete@gmail.com
Sí, soy ignorante, pero no tramposa como la Yasmín, ¡que también es de mi partido!
Ahora que las personalidades más destacadas del Poder Judicial andan como changuitos de cilindrero, saltando por todos lados y enseñando los dientes, me extrañan que no estén utilizando como tema de campaña uno de las taras más dolorosas de nuestro sistema de justicia: la impunidad. Porque teorías para intentar entender el estado de violencia e inseguridad en nuestro país, abundan. De la histeria de la derecha a la ingenuidad sin límites de la llamada izquierda, ahora en el poder: no hace mucho, un hombre bueno, bueno, sin rencores aunque sí con buena memoria para recordar los desaires sufridos y pasión suficiente para vengarlos, decía que el crimen amainaría con dádivas a los más desfavorecidos. Y a repartir se ha dicho… Poco después lo vimos bajarse de un auto blindado y alejarse un poco de la caravana de militares que lo escoltaban, para besar
la mano de la progenitora del más grande narcotraficante de ese tiempo. Ya sé: la señora qué culpa tiene... pero el gesto fue revelador: unos años antes había atrapado a un heredero de ese mismo cártel, sólo para dejarlo ir. Impunidad. Una palabra con un significado muy sencillo: ausencia de castigo ante una falta o un delito. Pero también un concepto muy escurridizo en un país donde ésta, la impunidad, es la máxima prebenda para quien va subiendo de jerarquía. Ser poderoso no es “poder más”, sino gozar de impunidad por los desaguisados, malos manejos o francos delitos en que uno pudiera incurrir. Y ahí es donde la puerca torció el rabo. Pero ese tema no se toca en las campañas electorales del Poder Judicial. Tenemos la que aspira a un mejor cargo en el sistema de justicia a base de posar con ropas y poses sugestivas: la sexyjuzgadora; el que presume de ser muy del pueblo: el
barriojuzgador; la que quiere revisar la jurisprudencia entera para darle un cariz de justicia social: la revoluministra. Todos muy de acorde con estos tiempos, donde la imagen lo es todo, presumiendo cara, cuerpo o lo que se pueda. No importa el historial, tampoco la capacidad, lo que importa es convertirse en un meme que todos recuerden, aunque sea para burlarse. Qué le hace. Pero que lo voten a uno. Tan fácil que sería prometer acabar con la impunidad. No importa que ésta sea generalizada ni que no corresponda siempre a los juzgadores el acotarla: prometer no empobrece. Ahí tenemos a los holgazanes del Poder Legislativo, ofreciendo hasta lo imposible con tal de conseguir una curul, y una vez ahí echarse a dormir, hasta que se les pida levantar la mano sin leer siquiera las iniciativas que aprueban. Ésos sí saben. Otro buen ejemplo se ha desarrollado estos años en el Poder Ejecutivo... se los platico el jueves.
lo de que “México se niega a ser rehén del chantaje mediático”. Y así otros.
Es evidente. El objetivo central de la reforma en telecomunicaciones de la presidenta Sheinbaum es controlar a los medios de comunicación electrónicos, y en particular las redes sociales y las plataformas digitales.
El control de los medios de comunicación está en el ADN de Morena. No hay figura de Morena –desde el máximo líder AMLO, pasando por la actual presidenta Sheinbaum hasta el más irrelevante de los alcaldes– que no tenga memorizado y repita como estrategia de defensa política la misma cantaleta contra la mafia de los medios de comunicación corruptos.
López Obrador lo repitió en sus mañaneras: para él, el
periodismo debe estar con su movimiento. Para él, ése es el buen periodismo. Y los buenos periodistas son los que se ponen de su lado (“del lado del pueblo”, dice, que en realidad es su lado). La consecuencia más clara está en los medios públicos. Solían ser espacios culturales con un discurso bastante institucional. Los regímenes de Morena los convirtieron en descarados megáfonos de la propaganda del partido. Las plataformas digitales que les gustan son la del puñado de comunicadores dedicados al aplauso, que fueron inventados al vapor el sexenio pasado, visibilizados insistentemente en la mañanera y potenciados sin pudor con dinero del Gobierno. Ese es el modelo de medios ideal para el morenato. No sé qué vaya a pasar en
Variaciones opus 33 sobre el tema de Don Juan. Los donjuanes nunca piensan que van a envejecer, pero de pronto un día se dan cuenta de que han envejecido y ya no son donjuanes. En ellos se cumple, igual que en todos, la dolorida reflexión del antiguo poeta: “Las mañas y ligereza, / y la fuerza corporal / de juventud, / todo se torna graveza / cuando llega el arrabal / de senectud”. Don Juan no es ya quien fue, ni las damas que estuvieron en sus brazos son ya las mismas damas. Por eso el caballero sevillano huye de la realidad y se refugia en el recuerdo. Ahí todo vuelve a ser como era. Ellas son de nuevo ellas, y él es nuevamente él. Se sueña joven y gallardo, potente y sabidor; y las sueña ardientes y tiernas a un tiempo, voluptuosas y castas a la vez. Es una fortuna haber sido un Don Juan. Es una desgracia ser ahora un juan cualquiera. En su sillón frailero, mientras se aleja la tarde y la noche se acerca, el envejecido seductor evoca a pesar suyo otros versos de las Coplas: “Cuán presto se va el placer. / Cómo después de acordado / da dolor. / Cómo a nuestro parecer / cualquiera tiempo pasado / fue mejor”. ¡Hasta mañana!... MIRADOR
más me encargo yo”. En otro orden de cosas, o desorden, la Presidenta Sheinbaum declaró que México puede darle lecciones de ética a Estados Unidos. Ciertamente ese país no anda muy sobrado de valores, excepción hecha de los de la Bolsa. La falta de sentido del bien, de la justicia y la razón en muchos de sus ciudadanos los llevó a elegir a Trump como su Presidente. A pesar de eso, y sin hacer agravio al patriótico masiosare, pienso que no estamos en aptitud de darle lecciones de ética a nadie, pues un régimen como el que instauró López Obrador, sistema autoritario, demagógico, enemigo de la ley y las instituciones, contrario a la democracia y mantenido y elogiado por la mandataria actual, antes bien necesita tomar lecciones de ética en vez de pretender impartirlas a otros, pues ninguna autoridad moral tiene ese régimen para ejercer tal magisterio. Lo que en términos llanos se conoce como indecencia priva hoy en la vida nacional, según lo muestran la pedestre calidad de los capitostes de Morena, la rampante criminalidad que reina en el país y las torpes iniciativas como la reforma judicial y la que con justicia se ha llamado “ley censura”. ¿La 4T dando lecciones de ética a Estados Unidos? El comal le dijo a la olla. Doña Holofernes, la esposa de don Poseidón, ranchero acomodado, le indicó: “Atilanito -así se llamaba el hijo mayor de la pareja- está llegando ya a la edad en que debe saber ciertas cosas de la vida. Habla con él y dile todo eso de los pajaritos y las pajaritas”. Don Poseidón era casado, así que estaba acostumbrado a obedecer. Se encerró en un cuarto con el muchacho y empezó: “Tu madre me pidió que hablara contigo acerca de lo que hacen los pajaritos y las pajaritas”. “Dígame, ‘apá” -se interesó el mancebo. Le preguntó don Poseidón: “¿Recuerdas que tú y yo fuimos a la ciudad el mes pasado?”. “Sí, ‘apá” -respondió el muchacho. “¿Y recuerdas que en el hotel donde nos hospedamos conocimos a dos señoritas, y les invitamos unas copas en el bar?”. “Sí, ‘apá”. “¿Y recuerdas que luego nos acompañaron a nuestras habitaciones?”. “Sí, ‘apá”. “¿Y recuerdas lo que ahí hicimos con ellas?”. “Sí, ‘apá”. “Bueno -concluyó don Poseidón-. Pues eso mismo hacen los pajaritos y las pajaritas”. FIN. “. ‘La dictadura perfecta’, llamó Vargas Llosa al PRI.”. Su afirmación fue correcta, y gran revuelo causó. Vivimos hoy, pienso yo, la dictadura imperfecta.
los próximos días con la actual ley de telecomunicaciones. Por ahora se pospuso la votación, pero eso no garantiza nada. Sobre todo porque está claro que lo que el régimen quiere es controlar las plataformas digitales y las redes sociales. Si no lo pueden hacer ahorita, lo van a intentar después… hasta conseguirlo. Así le hicieron con la reforma judicial: por años diseminaron su odio hacia la Suprema Corte y los jueces, y tan pronto pudieron, aniquilaron el Poder Judicial. Lo propuso López Obrador, lo ejecutó Sheinbaum y lo aplaudió el morenato entero, ante la mirada alarmada de los países democráticos del mundo, que se dieron cuenta del salto autoritario que eso representó. Siguen los medios. Ya avisaron.
X: @espacio4mx
cumplió las condiciones para consolidar el proyecto de la 4T y el cambio de régimen: preservar la Presidencia con alguien confiable y capaz de conducir al país con firmeza sin ser eclipsado por Andrés Manuel López Obrador, fundador del movimiento que domina la escena política. Claudia Sheinbaum necesitó sólo seis meses para afianzar su liderazgo. Si AMLO afrontó a un Donald Trump “moderado”, Sheinbaum lidia con un extremista que trae al mundo de cabeza y ha colocado a Estados Unidos al borde del abismo. Sin embargo, el Gobierno de la primera Presidenta apenas empieza y está sujeto a imponderables. Sheinbaum no ha negado a AMLO ni lo hará. El expresidente está fuera de la política, pues su ciclo terminó; en todo caso, su influencia es moral. El tabasqueño unificó a la izquierda independiente (en 2012 el PRD ya se había alineado con Peña Nieto). El paso siguiente consistió en formar un partido que, sin contar con recursos, posiciones políticas (gubernaturas, alcaldías) y sin mayor presencia en el Congreso, ganó la Presidencia cuatro años después de haber obtenido su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Los yerros de la administración obradorista, graves en materia de seguridad, salud y falta de crecimiento económico, fueron atenuados por el carisma del caudillo y el fracaso de los gobiernos precedentes. AMLO polarizó y dejó muchos agravios en el camino. Empero, la única manera de retomar el control del país, gobernado 76 años por el PRI y 12 por el PAN, al cabo de los cuales fundieron sus siglas (PRIAN), era afrontar a los poderes fácticos. Las corporaciones nacionales y las transnacionales, apoyadas por los medios de comunicación conservadores, aumentaron
su fuerza en detrimento del Estado. AMLO declaró en su discurso inaugural que la separación del poder político y económico era crucial para la transformación: “El Gobierno ya no será un simple facilitador para el saqueo... (ni) un comité al servicio de una minoría rapaz”. Culpó al modelo económico neoliberal del fracaso del país y “de la más inmunda corrupción pública y privada”.
¿Cómo medir el grado de satisfacción o insatisfacción ciudadana con respecto al Gobierno de AMLO? Muchos piensan que rescató al país; otros, que lo entregó peor de como lo recibió. La última encuesta de W Radio, Enkoll y El País sobre el sexenio obradorista arrojó una aprobación del 77% y un rechazo del 23 por ciento. El apoyo de las mujeres (78%) superó al de los hombres por dos puntos. Por rango de edad, el 87% de los adultos mayores lo aprobaron, así como el 81% de las personas de 25 a 34 años y el 79% de los jóvenes de 18 a 24. El respaldo de Morena era obvio (90%). Pero ¿cómo explicar el 76% de quienes se dijeron afines al PAN?
En términos electorales, los 36 millones de votos que le permitieron ganar la Presidencia a Claudia Sheinbaum hablan por sí mismos. El resultado obedece a varios factores. Destacan: los programas sociales, la percepción sobre AMLO y su Gobierno (calificado con 8.2 puntos en una escala del 1 al 10) y los atributos de Sheinbaum. La memoria también hizo su parte. Para la mayoría de los encuestados (68%), el mejor presidente ha sido AMLO; y Peña Nieto, el peor, seguido por Felipe Calderón y Ernesto Zedillo. Retirado de la política, López Obrador vive en su quinta de Palenque, Chiapas, lejos de los reflectores, pero no de la polémica. AMLO logró su propósito: sepultar el sistema donde se formó.
Twiter:
¿Cómollega una empresa yucateca hasta Torreón para facturar casi 30 millones de pesos por concepto de aire? No es cualquier cosa. Para dimensionar la cifra: se trata de una cantidad similar al presupuesto anual de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción. Pero fugada. Así, sin más. Más allá de las facturas (nueve, entre 2023 y 2024) ¿qué le vincula con la Administración municipal 2022-2024 y los meses transcurridos durante 2025? ¿En dónde radica la confianza y familiaridad para saquear juntos el erario? ¿Cuáles relaciones le sustentan?
A la investigación que se publica hoy en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, hay que agregar una arista política, para ampliar el contexto periodístico. Dentro de las pocas contrataciones a su favor, realizadas por entes públicos que constan en los registros de información, la sociedad mercantil coartada para ejecutar el desvío en Torreón: Consultoría Especializada TBL,
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Este1ro de junio los mexicanos estamos convocados a las urnas. Será una elección costosa y compleja, pero además inútil. O más que inútil, un paso más en el proceso de deterioro del ya pésimo sistema de justicia de nuestro país. Los ciudadanos tendremos que elegir a nueve ministros de la Suprema Corte, dos magistrados del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral, cinco magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de circuito y 368 jueces de distrito. Estarán en disputa 881 cargos del poder judicial federal. Cada ciudadano tendrá que escoger entre 3,422 candidatos. Los nombres y números de identificación se desplegarán en seis boletas distintas. Además, habrá listas separadas para aspirantes hombres y mujeres. Pero eso no es todo. Habrá elecciones también en esa fecha para elegir a los nuevos integrantes de los poderes judiciales locales en 19 entidades. Cada una será distinta, pero en la Ciudad de México se ha aprobado una versión de bole-
formalizó el 4 de diciembre de 2023 un contrato con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, por un millón 800 mil pesos más IVA. Lo curioso es que dicho documento, identificado con el folio C/SFA/004-2023, le obligaba a realizar una presunta prestación de servicios durante todo el ejercicio 2023, es decir, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Pero la firma, como consta en el documento en poder de quien esto escribe, ocurrió 27 días antes de concluir ese año. Ya para qué. El objeto de la negociación fue “el desarrollo de modelos de toma de decisión basados en herramientas de información electoral, que permitan a la Secretaría de Acción Electoral contar con modelos de inteligencia artificial para la generación de análisis y estrategias, basados en información organizada en repositorios centralizados, que sirvan como base para la ejecución eficiente del Plan Nacional de Elecciones y el Sistema de Información Electoral”. Cualquier cosa, pues.
“En muchas ocasiones los jueces tenemos que ser impopulares.. Me parece que, si fuera por elección popular, se desnaturaliza la función del juez constitucional”.
Arturo Zaldívar, 5.8.2018, entrevista con John Ackerman Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
ta electoral para la elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial local, 11 versiones de boletas para los magistrados del poder judicial y 11 versiones de boleta para jueces locales.
¿Qué tanto conocimiento tiene el elector promedio para elegir a estos jueces, especialmente los especializados? Ninguno. Pero el propósito no es elegir a los mejores, sino a quienes los activistas del gobierno y de Morena consideren los más aptos para obedecer las instrucciones del eje-
Periodistas del universal
Un detalle relevante: la Secretaría de Acción Electoral del CEN del PRI, es decir, el solicitante, era ocupada en esas fechas por Rolando Zapata Bello, exgobernador de Yucatán, quien fue relevado en el cargo por el lagunero Rodrigo Fuen- tes Ávila desde enero de 2024. Previamente, esa posición fue desempeñada tiempo atrás por el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez (quien ininterrumpidamente ha ejercido además otros cargos en el mismo organigrama desde 2017; aumentando con el paso de los años su influencia en la toma de decisiones).
Curiosamente Francisco Lezama Pacheco, el beneficiario
yucateco, ha acompañado al propio Rubén Moreira como comentarista en su programa que transmite semanalmente desde YouTube: “Con peras, manzanas y naranjas”. El 10 de junio de 2023, concretamente. Durante la ejecución del ‘servicio’, coincidentemente.
Cortita y al pie
La saga “Lavandería Torreón” continúa. Se trata, como se ha publicado aquí en anteriores ocasiones, de un sofisticado método para perder dinero público en el Ayuntamiento de La Perla de La Laguna: desde Tesorería pagan comprobantes fiscales a favor de razones sociales creadas para la facturación, o facilitadoras de
cutivo. Están circulando ya las listas de por quién deben sufragar los beneficiarios de los programas sociales.
La clave de la elección no radica en el voto de los ciudadanos el día de la votación, sino en la selección de candidatos que ya realizó el gobierno. La enorme mayoría de quienes están en las urnas han sido palomeados por el gobierno o por los legisladores oficialistas en el Congreso.
Hacer nada más la elección federal, bien hecha, sin contar las 19 elecciones locales, costaría unos 14 mil millones de pe-
sos. Pero el Congreso solo le dio al INE 6 mil millones para el proceso. Esto es lo oficial, sin embargo, porque se ha movido mucho dinero ya por debajo del agua, especialmente en campañas. Para colmo, estas serán las primeras elecciones en que los ciudadanos no contarán los votos. La tarea la harán los funcionarios de las juntas distritales. Ni siquiera Manuel Bartlett se atrevió a tanto en la elección de 1988, la que resultó en el triunfo de Carlos Salinas frente a Cuauhtémoc Cárdenas. Han surgido acusaciones en el sentido de que algunos
esta. Inició con la difusión del caso denominado “Las afiliadas al Seguro Popular que facturan millones en tiempos de Román Cepeda”, el 4 de febrero de 2024. El último tema documentado, publicado en las ediciones de Grupo Zócalo y Horizonte Lagunero, implica la participación de cuatro ‘empresas’ factureras domiciliadas en Oaxaca, quienes se prestaron para desviar 19 millones 764 mil 374 pesos de la Presidencia Municipal encabezada por Román Alberto Cepeda entre 2022 y 2023. La última y nos vamos Alrededor de 44 mil documentos fiscales en poder de quien esto escribe, dan cuenta de movimientos que abarcan de 2022 a 2024, es decir, el trienio encabezado por el Edil, y coinciden algunas veces, otras no, con la información pública de oficio exhibida por el Municipio en su cuenta pública, lo cual denota una doble contabilidad en la práctica: la que se muestra (a medias) y la que oculta (por completo).
Cotejadas por separado, las facturas registran la ruta mediante la cual se fugan los recursos del erario, en una cadena que hace perdidizo el destino final del dinero simulando adquisiciones de bienes o servicios profesionales. Dicho en otras palabras: se sabe por dónde sale el presupuesto anual.
de los candidatos a jueces han defendido a criminales. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quiere que el INE los quite a pesar de que el Senado los mantuvo en las listas. El INE dice que no puede quitarlos porque no es juez y que la ley solo puede descalificar a quienes sean prófugos de la justicia, deudores alimentarios morosos, agresores sexuales o responsables de violencia familiar una vez que termine el proceso. Fungir en un proceso como abogado defensor de un acusado no es un delito ni en México ni en ningún país del mundo. Pero el problema es que a Noroña no le interesa lo que diga la ley. Vamos camino a una elección inútil. No mejorará el sistema de justicia que tiene nuestro país. El único propósito es quitar a los jueces que han insistido en el cuento de que la ley es la ley y sustituirlos con otros que le den al gobierno todos los fallos obedientes que requiere.
Corrupción No, la corrupción no ha desaparecido. Así lo sugiere el caso de Francisco Javier Martínez, directivo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), socio de accionistas de Intanza, la empresa involucrada en el contrabando de 10 millones de litros de diésel. La investigación la hizo MCCI y la publicó Reforma. Hay que leerla.
Todos a las urnas… aunque sean candidatos con narcoligas
Noshacen ver que ya no hay marcha atrás con los candidatos al Poder Judicial que aparecerán en la boleta el 1 de junio. La semana pasada el Senado aceptó que se le colaron 20 candidaturas de personas presuntamente relacionadas con el crimen organizado, y que fueron enviados en el listado al Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, las boletas para la elección judicial ya fueron impresas y se encuentran listas para ser distribuidas a todo el país este miércoles. Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, juraron que impugnarían al menos 20 candidaturas, pero eso finalmente no pasó. Desaseo en la selección de candidatos y la aplicación de una reforma al vapor tienen ahora den-
tro de la competencia a personas que podrían ser candidatos que representen a grupos del crimen organizado dentro del Poder Judicial. Ahora sí, ya vienen los cambios en los consulados Como parte de la protección a los y las connacionales en Estados Unidos, nos aseguran que “ahora sí” ya vienen los tan esperados cambios en los consulados y el proceso de revisión del trabajo de cónsules. Nos hacen ver que en la cancillería ya se tiene listo el proyecto que será anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum próximamente. La narrativa, nos dicen, será que estos cambios permitirán que haya un impulso más fuerte de apoyo a los mexicanos en el exterior. También nos
adelantan que no se contempla el cierre de 13 consulados, pues el propósito es fortalecerlos.
¿Para septiembre alerta sísmica en todos los celulares? Nos aseguran que el gobierno de México está listo para el simulacro nacional programado hoy en todo el país, y tienen la esperanza de que participe de la mayoría de los mexicanos. Nos hacen ver que las autoridades de Protección Civil esperan que en septiembre en todos los teléfonos celulares del país se cuente con un sistema de alerta sísmica. Nos aseguran que los acuerdos con las empresas de telefonía están muy avanzadas, por lo que, explican, es muy posible que se cumpla con el objetivo de que todos los celulares cuenten con alerta sísmica.
Darán registros de violencia a Secretaría de la Mujeres Nos dicen que en las próximas semanas se publicará un decreto donde la Secretaría de Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, se hará cargo del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), el cual actualmente está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Gobernación. La actualización de Banavim ha sido una de las exigencias de grupos feministas para tener datos exactos de las violencias contra las mujeres, e indicador para declarar o no las alertas de género. Nos dicen que esto es uno de los primeros cambios que vienen para la recién creada dependencia por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ejército estadounidense no reconoce haber ejecutado el ataque
EL UNIVERSAL
Zócalo | Dubai
Rebeldes hutíes de Yemen denunciaron este lunes que un ataque aéreo estadounidense impactó una prisión que albergaba a migrantes africanos, con saldo de al menos 68 muertos y otras 47 personas heridas. El ejército estadunidense no reconoció haber llevado a cabo el ataque. El bombardeo en la gobernación de Saada en Yemen, un bastión de los hutíes, es el incidente más reciente en la guerra de una década en el país, en el que fueron ultimados migrantes africanos de Etiopía y otras naciones que se arriesgan a cruzar la nación para tener la oportunidad de trabajar en la vecina Arabia Saudita.
También es probable que renueve las preguntas de los activistas sobre la campaña estadunidense, conocida como Operación Rough Rider, que ha golpeado a los rebeldes en un momento en que el gobierno del presidente Donald Trump negocia con su principal benefactor, Irán, sobre el programa nuclear de Teherán que avanza rápidamente.
Antes que se conociera la noticia sobre este ataque, el Comando Central del Ejérci-
EFE Zócalo | Madrid
Un apagón masivo del sistema eléctrico dejó durante más de nueve horas sin luz ni servicios de telefonía a más de 45 millones de personas en España, Portugal y el sur de Francia, convirtiéndose en el más grave de la historia reciente y que provocó escenas de caos, miedo y desesperación.
Las causas de un hecho tan inusual como grave se desconocen todavía con certeza, pero la hipótesis que cobra más fuerza es que se produjo un grave desequilibrio entre la generación y la demanda y esto provocó el colapso del sistema, que además está interconectado con Portugal y con el sur de Francia, de ahí que también se
to de Estados Unidos intentó defender en un comunicado temprano este lunes su política de no ofrecer detalles específicos de su extensa campaña de ataques aéreos. La
operación ha generado controversia en Estados Unidos debido a que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, utilizó la aplicación de mensajería Signal, un medio de comuni-
vieron afectados esos países. En varias regiones de España, como Madrid, Andalucía, Murcia, Extremadura y La Rioja se decidió decretar la emergencia nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, ya que el restablecimiento de la luz no es total.
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en su segunda comparecencia del día, ayer al borde de las 11 de la noche, reconoció que la situación de la recuperación de la energía eléctrica “es asimétrica” y que “hay comunidades autónomas que ya han recuperado la capacidad de suministro eléctrico al 85 por ciento, pero hay
otras que sólo lo han hecho al 15 por ciento”.
Escena apocalíptica
Lo que parecía que sería cosa de minutos se convirtió en el apagón masivo más largo de la historia y dejó a su paso escenas de una serie apocalíptica: largas colas en los supermercados por la falta de luz, la gente buscando desesperadamente agua, linternas de pila y sobre todo una radio de transmisión analógica con la que pudiera estar informada.
También se registraron numerosas urgencias para rescatar a decenas de personas atrapadas en elevadores o en grúas para construcción.
cación no protegido, para publicar detalles sensibles sobre los ataques. “A fin de preservar la seguridad operativa, hemos limitado intencionalmente la divulgación de detalles de nuestras operaciones en curso o futuras”, destacó el Comando Central. “Somos muy deliberados en nuestro enfoque operativo, pero no revelaremos detalles sobre lo que hemos hecho o lo que haremos”.
El ejército no ha respondido de momento las preguntas de The Associated Press sobre el ataque que los hutíes denujnciaron que ocurrió en Saada.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
El Presidente Donald Trump firmó ayer una orden ejecutiva para hacer obligatorio la aplicación del requisito de conocimiento del idioma inglés para los choferes de tráileres de carga en Estados Unidos, al tiempo que cada vez más migrantes se unen a dicha fuerza laboral.
En un esfuerzo por revertir una regla de 2016 instrumentada por la Administración Obama que hizo más laxo la aplicación del requisito del inglés, Trump ordenó en su decreto hacer obligatorio el comprobar que los choferes de tráileres de carga puedan mantener comunicación fluida en inglés.
“El inglés es un requisito de seguridad no negociable para los conductores profesionales, ya que deben poder leer y comprender las señales de tránsito; comunicarse con oficiales de seguridad vial, la Patrulla Fronteriza, los puestos de con-
Más de 70 palestinos muertos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | EU
Más de 70 personas han muerto y al menos 150 han resultado heridas a consecuencia de los ataques efectuados por el Ejército de Israel en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, según el último balance de las autoridades sanitarias del enclave, que elevan a más de 52,300 los muertos y cerca de 117,800 los heridos desde el inicio de la ofensiva militar israelí tras el atentado del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras milicias palestinas del 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, vinculado a Hamás, ha confirmado en un comunicado difundido en su cuenta de Telegram la muerte de 71 personas, incluyendo a 14 cuyos cuerpos restos fueron recuperados, en las últimas 24 horas.
En este lapso, han resultado heridas asimismo al menos 153 personas que han llegado o han sido trasladadas a hospitales de la Franja. “Todavía hay numerosas víctimas bajo los escombros y en las calles, y los equipos de ambulancias y de protección civil no pueden llegar hasta ellas”, ha señalado, por lo que se espera que el número de víctimas sea mayor.
trol agrícolas y personal de estaciones de peso de carga; así como brindar y recibir retroalimentación e instrucciones en inglés”, dice la orden firmada por el Presidente. Aunque no hay datos más recientes, un análisis realizado en 2017 por la Universidad George Mason estimó que cerca de 850 mil migrantes trabajaban como choferes de tráileres de carga en Estados Unidos, lo que representa aproximadamente el 16 por ciento del total de 5.2 millones de conductores en ese sector.
Anuncian el cierre de la Capilla Sixtina, donde se desarrollará el proceso
REFORMA
Zócalo | Cd. del Vaticano
El Cónclave de cardenales que votarán para elegir al Papa que será sucesor de Francisco, dará inicio el 7 de mayo, anunció El Vaticano.
El portavoz de la Santa Sede informó la fecha, al tiempo que el Museo Vaticano anunció el cierre de la Capilla Sixtina, la majestuosa estancia adornada con los célebres frescos de Miguel Ángel, situada en el Palacio Apostólico, donde se desarrollará el proceso.
Los cardenales participarán el próximo miércoles en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano, tras la cual los que tengan derecho a voto -menores de 80 años- pasan a encerrarse para votar en un proceso secreto que puede durar varios días.
El primer Pontífice latinoamericano fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes inter-
nacionales y de 400 mil personas. Los cardenales fueron convocados a Roma para elegir
‘Personalidad abierta’ z Patricia Spotti espera que el nuevo Pontífice “sea como el papa que falleció”. “Debe tener una personalidad abierta para todos”, di-
jo a la AFP esta mujer de 68 años que viajó de Milán a Roma por el Año Santo que se celebra este 2025. Muchos fieles temen que el nuevo Papa suponga un paso atrás con respecto al legado del jesuita argentino, marcado por la lucha contra los abusos sexuales a menores en la Iglesia, por un mayor lugar para mujeres y laicos y por la defensa de pobres y migrantes.
al nuevo Papa. Del total de 135 con derecho a voto --porque tienen menos de 80 años-, 80% fue designado por Francisco. Pero vienen de todas partes del mundo y muchos no se conocen.
Raymond Leo Burke, el candidato del Presidente
z Raymond Leo Burke, cardenal de 76 años, no sólo es reconocido por sus posturas ultraconservadoras y su abierto enfrentamiento con el fallecido pontífice Francisco, sino por su apoyo incondicional al presidente estadounidense, Donald Trump, quien a su vez ha manifestado que Burke es su “gallo” para sustituir al jerarca argentino. Burke apoyó a Trump desde su campaña en 2016, señalando que el republlicano era un defensor de los valores de la Iglesia y estaba en contra del aborto. El respaldo se mantuvo intacto a pesar del negacionismo del mandatario frente a la pandemia de Covid-19 y después del asalto al Capitolio, en 2021, atizado por el mandatario. En cambio, desde que Francisco asumió su papado, en 2013, Burke le declaró la guerra y encabezó la rebelión ultraconservadora contra el Pontífice. Ordenado en 1975, Burke, quien estudió Filosofía en Washington y Teología en Roma, no sólo se opone a la posibilidad de las uniones de parejas homosexuales, a los matrimonios de divorciados vueltos a casar, a dar más poder a las mujeres en la Iglesia o a cualquier reforma en la Iglesia. Incluso defiende la necesidad de regresar a la misa en latín, con el sacerdote de espaldas a los fieles, y busca borrar de tajo las reformas del Concilio Vaticano II. Burke es la antítesis de Trump no sólo por sus ideas, sino también por su estilo. El originario de Wisconsin, nacido en 1948, es un defensor de los privilegios, amante de los lujos. Con el apoyo no sólo de Trump, sino de figuras como Steve Bannon, Burke se enfrentó a Francisco y enfrentó las consecuencias.
a Trump
REFORMA
Zócalo | Estados Unidos
El Partido Liberal de Canadá ganó ayer una cuarta elección consecutiva, encabezado por Mark Carney, quien en campaña prometió impulsar el crecimiento económico y enfrentarse al Presidente de EU, Donald Trump, en una guerra comercial. Los liberales obtuvieron más escaños en el Parlamento que el Partido Conservador de Pierre Poilievre, pero hasta noche no estaba claro si lograrían la mayoría absoluta. Se trata de un impresionante cambio de rumbo sólo meses después de que los conservadores estaban en condiciones de ganar la mayoría del Parlamento, y se debe, sobre todo, a las amenazas de anexión y la guerra comercial de Trump. Los liberales habrían ganado por un gran margen en las provincias más pobladas de Ontario y Quebec, centros manufactureros donde industrias clave como la fabricación de automóviles, el acero y el aluminio están en la mira de los aranceles de Trump.
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Para reafirmar el gran amor que se tienen, David Sánchez y Jennifer Ojeda decidieron contraer matrimonio durante una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la Parroquia
San Francisco de Asís, en donde recibieron la bendición de Dios, así como de sus padres, quienes les brindaron su cariño y apoyo incondicional en este camino que emprenden juntos como marido y mujer. Al concluir la ceremonia, David y Jennifer fueron protagonistas una espectacular recepción que se llevó a cabo en un salón de la ciudad, donde bailaron y disfrutaron de inolvidables momentos junto a quienes más los quieren.
¡Feliz cumpleaños!
Sus invitadas no dejaron de brindarle los mejores deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
32 años celebró Julieta Deyanira
Durán Aguilera, con una amena fiesta y rodeada del amor de sus seres más queridos. Fue en conocido salón don-
de recibió a sus invitadas, entre las que se encontraban su mamá, Lourdes Aguilera; su hermana Patty Aguilera y sus queridas amigas. Muy contenta lució la cumpleañera, pues compartió con las presentes horas muy divertidas jugando lotería, posteriormente, disfrutaron de una rica merienda. Julieta agradeció a todas por su compañía y sus muestras de cariño.
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
“Y cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es, y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu.” (Juan 19:30)
El sacrificio de Jesús se ha realizado; las profecías se han cumplido y la justicia de Dios por el pecado ha sido satisfecha. Nuestra redención ha sido concluida. El velo del templo se rasgó de arriba hacia abajo y el pecador ha sido reconciliado con Dios, teniendo ahora libre acceso a su presencia, al lugar santísimo. Consumado es. Cristo se presentó una vez y para siempre por el sacrificio de sí mismo para llevar los pecados de muchos. Después del sacrificio podemos descansar y entrar al reposo de Dios, a una comunión íntima y permanente con El y ya no tenemos que hacer nada para pagar por nuestros pecados. Jesús lo hizo.
No tenemos que buscar un
sacerdote mejor que nos lleve a la presencia de Dios, porque Cristo nos ha acercado al Padre. El es nuestro sacerdote perfecto. Ya no tenemos que buscar un intercesor a nuestro favor delante de Dios. Cristo entró al cielo y está a la diestra de Dios, intercediendo ahora por nosotros. El es nuestro abogado. Hemos sido liberados para disfrutar de una vida realizada en servicio agradecido a Dios. Consumado es. Si la obra de redención de Jesús en la cruz nos ha reconciliado con Dios, ¿Cuál es entonces la importancia de la Resurrección de Cristo?
La Resurrección representa la garantía de las promesas de Dios. Por la Resurrección, Cristo fue declarado Hijo de Dios con poder. Por la Resurrección, Dios declaró acepto el sacrificio expiatorio de Cristo. “Todo está bien entre el pecador y Dios” Con la Resurrección, todo permanece o todo cae.
Bautizo y cumpleaños
Recibió abrazos y buenos deseos de familiares y amigos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Fue en un conocido salón de nuestra ciudad, donde Camila Leija Suárez celebró junto a quienes más la quieren, su primer añito, así como su bautizo. En la Parroquia San Francisco de Asís recibió su primer sacramento, acompañada siem-
pre de sus papás, José Manuel Leija y Mayra Suárez, así como su como madrina a Cristina Arévalo, quien se comprometió ante el altar de cuidar siempre de su ahora ahijada Camila fue colmada de bendiciones y múltiples muestras de cariño de parte de sus seres queridos, quienes celebraron junto a ella del gran día. Al final la familia agradeció a todos por sus detalles y muestras de cariño para su hija Camila. ¡Muchas felicidades!
La Resurrección es el centro de la fe cristiana y sin ella, aún la cruz de Cristo representa solo a aquel que fue rechazado por los hombres y hecho maldito por Dios.
La fe cristiana es la única que se basa en hechos históricos, comprobados cada día por ciencias como la Arqueología. Las evidencias de la Resurrección se han examinado más cuidadosamente que las de cualquier otro hecho en la historia.
Veamos algunas evidencias:
• La tumba vacía. Las tumbas de Mahoma, Confucio y Buda están ocupadas hoy, pero la de Cristo esta vacía.
• El hecho del día del Señor. Durante milenios, el pueblo hebreo había sostenido la doctrina sabática. Pero desde los tiempos de la iglesia primitiva los cristianos cambiaron el día de adoración, del 7° día al 1° día de la semana.
• La Pascua de la Resurrección. La Pascua, la máxima fiesta de los judíos, donde celebraban su liberación de Egipto, fue sustituida por la Pascua de Resurrección (La
fiesta de las fiestas de los cristianos). El saludo era ¡Cristo ha resucitado! Y la respuesta: ¡Cristo ha resucitado en verdad!
• El arte cristiano: Desde el tiempo de las persecuciones, se hallan esculpidas en los muros de las catacumbas de Roma, representaciones de la Resurrección de Cristo, como parte de la fe de los cristianos.
• La himnología cristiana. Desde los primeros días de la iglesia cristiana hasta el día de hoy, se cantan himnos al Cristo resucitado.
• La iglesia cristiana. La más grande institución que haya existido en el mundo. Su origen se remonta a la ciudad de Jerusalén, en el año 30 DC (el tiempo en que Cristo murió y resucitó.)
• El primer mensaje predicado el día de pentecostés por el apóstol Pedro, trató completamente acerca de la Resurrección de Cristo. (Hechos 2:22-24, 32, 36)
Tenemos además los hechos relatados por los testigos en las Escrituras.
La mortaja hallada en el sepulcro; las 12 apariciones de Cristo a diferentes personas y en distintos lugares, donde pudieron tocar con sus manos a Cristo y hablar con él. La aparición a más de 500 personas a la vez y el testimonio de gente transformada por el Espíritu Santo, de tímidos y temerosos cobardes a osados y valientes predicadores del evangelio de Cristo. El carácter, la fidelidad, el sufrimiento y la muerte de estos testigos, la mayoría mártires por la causa de Cristo, nos dejan testimonio de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo, así como su ascensión al cielo.
La conversión y la poderosa transformación de Saulo -el perseguidor de la iglesia cristiana- a Pablo, el más grande apóstol de la historia del cristianismo.
Y estamos tú y yo y gente que cada día se une a la iglesia universal de Jesucristo, recibiendo el amor y la misericordia de Dios para el perdón de sus pecados. ¡Cristo ha resucitado!
Llevo ya cuatro meses de estar así y cada vez se pone peor, dice Romina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
La heredera y única hija de la cantante Dulce, Romina Mircoli, llegó llorando a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey, para presentar una denuncia por amenazas en contra de Francisco N.
En punto de la 11:36 horas, Romina se dirigió al Centro de Justicia para las Mujeres acompañada por su abogado, Gerardo Rincón Flores, y juntos dieron algunos detalles de esta demanda, la cual surge de las agresiones verbales que dice ha recibido desde que murió su famosa mamá, el 25 de diciembre pasado.
Su represente legal aseguró que su clienta tiene tiempo de estar siendo objeto de amenazas, y que no descansarán hasta tener en la cárcel al supuesto agresor.
“Llevo ya cuatro meses de estar así y cada vez se pone peor”, aseguró Romina, entre sollozos.
Dichas amenazas han llegado a la hija de fallecida cantante mediante mensajes y llamadas, los cuales serán usadas como pruebas en la denuncia presentada, de la cual realizará una ampliación de hechos en próximos días.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Gloria Estefan, ganadora del Grammy, está más que lista para regresar a sus orígenes y volver a la escena musical con el próximo lanzamiento de su nuevo disco Raíces, su primer álbum en español en 18 años.
El anuncio de los 13 temas que conforman la placa, se dio a través de un innovador anuncio hecho por un grupo de superestrellas internacionales, entre los que estuvieron Shakira, Camila Cabello y Eva Longoria. “Este álbum es una carta de amor a mi comunidad y a mis orígenes: musical, cultural y espiritualmente”, dijo Estefan este lunes en un comunicado de prensa. “Tener estas voces increíbles compartiendo ese viaje es un verdadero honor”.
Yo la verdad, estoy muy abrumada y no creo que es justo todo lo que ha estado pasando, y después de cuatro meses de estar así cada vez se pone peor”.
Romina Mircoli | Hija de Dulce
Vamos a darle con todo lo que marca la ley hasta donde topen las consecuencias en contra del señor Francisco N, Ofelia N, Carlos N y Armando N”.
Gerardo Rincón Flores | Abogado
“Yo la verdad, estoy muy abrumada y no creo que es justo todo lo que ha estado pasando, y después de cuatro meses de estar así cada vez se pone peor”, aseguró la heredera de la fallecida intérprete de “Tu Muñeca”.
El abogado interfirió al ver llorar a su cliente durante la entrevista, señalando que han sido amenazas muy severas. “Es un cobarde hablando de las mujeres, agrediendo a las mujeres, haciendo cosas para tener reflectores. Es una persona sin valores al referirse así de una dama; son amenazas que hizo por teléfono, llamadas telefónicas que hizo en contra de la señora Romina, y no las vamos a pasar por alto”, aseguró el letrado.
Las canciones
1.- “Raíces” - Anunciada por Shakira
2.- “Yo Quiero Ser” - Anunciada por Camila Cabello
3.- “La Vecina” - Anunciada por Amara La Negra
4.- “Como Pasó” - Anunciada por Eva Longoria
5.- “Tan Iguales Y Tan Diferentes” - Anunciada por Cyndi Lauper
6.- “Chirriquí Chirri” - Anunciada por Sheila E
7.- “Te Juro” - Anunciada por Laura Pausini
8.- “Cuando El Tiempo Nos Castiga” - Anunciada por Emilio Estefan
9.- “Agua Dulce” - Anunciada por Fran Drescher
10.- “Mi Niño Bello” - Anunciada por Sasha Estefan
‘Es un cobarde’ Es una denuncia por amenazas en la que se iniciará una averiguación en la que se integrarán todos los elementos necesarios para demostrar el dicho de Romina. “Le mando un mensaje a este señor (Francisco N), que se dice muy conocedor y que tiene estrategias, que según vive en Los Ángeles, pero vive ahí, en El Paso: Es un cobarde al hablar de las mujeres, cualquier cosa, póngase conmigo”, dijo el abogado. Tras la muerte de Dulce en diciembre pasado surgió la polémica en contra de Romina, en la que se señaló que tenía una mala relación con su mamá, incluso se habló de agresión física en contra de la fallecida interprete. En dicha controversia está involucrada la actriz Ofelia Cano y el cantante Francisco Cantú, quien dice haber sido amigo de la fallecida cantante.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Xochimilco, amigos y músi-
ca resultaron ser el plan perfecto para la cantante Christina Aguilera, quien visitó este fin de semana la Ciudad de México y aprovechó para recorrer los famosos canales en trajinera.
Acompañada de su pareja, Matthew Rutler, además de un pequeño grupo de amigos; la cantante estadounidense disfrutó de una tarde llena de música de mariachi, cervezas y risas que compartió con sus fans.
A través de su cuenta oficial de Instagram, la intérprete de “Beautiful” publicó varias imágenes y videos en los que aparece con una diadema de flores en la cabeza, aplaudiendo y brindando; mientras “El mariachi loco” suena de fondo.
Zócalo | Ciudad de México
dió a la inauguración de un hotel en Puerto Vallarta. La presencia de la cantante en Xochimilco no tardó en hacerse viral en las redes sociales, dividiendo los comentarios de sus fans. Y es que, mientras unos lamentaron no haberla visto de cerca, otros celebraron el cariño que le tiene a México.
en la CDMX, en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira “The Mayhem Ball Tour, y la cantante se mostró relajada mientras tomaba una cerveza Modelo. La intérprete de “Bad romance” reunió a un alrededor de 65 mil personas, entre ellas Perry. Y, si bien, eran miles de personas las que se encontraban en el recinto, expectantes de que Gaga saliera al escenario y presentase uno de los shows, que ha sido evaluado como uno de los más impresionantes de este año, sólo fueron algunas personas que se percataron de su presencia. VA CONTRA AGRESOR
Otros artistas que apoyaron a la cantante a difundir el tracklist oficial del disco fueron Cyndi Lauper, Sheila E, Laura Pausini, Fran Drescher, Carole King, Sam Smith y Emilio Estefan, entre otros. “Raíces es una celebración de la cultura, el legado y el orgullo latino”, adelantó la disquera Sony Music en el mismo comunicado. “Con poderosos temas sobre la identidad, el amor y la herencia, la nueva producción promete ser mucho más que un álbum”.
11.- “Tú y Yo” - Anunciada por Lili Estefan
12.- “My Beautiful Boy” - Anunciada por Sam Smith
13.- “How Will You Be Remembered” - Anunciada por Carole King
“Raíces es un movimiento. Es así que cada canción fue presentada por una celebridad distinta, muchas de las cuales tienen una conexión personal con Gloria, la cultura latina o el mensaje del álbum”.
Aunque no dio detalles sobre el motivo de su visita a nuestro país, sus publicaciones dejaron entrever que podría tratarse de una celebración especial para Rutler, quien recientemente cumplió años.
La llegada de X-Tina a México coincidió con la de otras estrellas internacionales, como Lady Gaga y Katy Perry, quienes se encontraban de gira por el país; además de Britney Spears y Demi Lovato. La “Princesa del pop” pasó unos días de vacaciones en Los Cabos; mientras que Lovato acu-
Maluma vivió una de las noches más especiales de su carrera; y es que, durante su reciente concierto en Medellín, no sólo conquistó al público con su música, también les abrió su corazón. El cantante colombiano se tomó un momento para reflexionar sobre el impacto que las redes sociales han tenido en la sociedad, en especial en la vida de los jóvenes.
“Quiero decirles a los jóvenes que están en las tribunas que las redes sociales son una mierd... Si no las sabes usarlas, ellas te van a estar utilizando a ti. Te vas a estar comparando y vas a decir: ‘yo quiero ser como esa persona’”, dijo. El intérprete de “Borró Cassette” pidió a su público vivir fuera de los monitores, con personas reales y sobre todo, no dejar que un mensaje en la caja de comentarios afecte su vida: “Todo lo que sale en las redes sociales es falso, porque el que vive en plenitud, el que vive en paz, no vive en las redes sociales. Un comentario, un like no te definen ni te hacen mejor persona”, agregó entre aplausos.
Pero el momento más emotivo del show llegó cuando el cantante dedicó la canción “ADMV” a Susana Gomez, su novia y madre de su hija. Antes de bajar al escenario para cantarle de frente, le dirigió un mensaje lleno de amor y gratitud: “Sin ti, nada de esta mierd.. existiría. Te amo con todo mi corazón. Gracias por hacerme padre y creer en el amor, yo pensaba que esta mierd... no existía”.
La noche también estuvo llena de invitados musicales, uno de ellos fue Carín León, quien apareció en el escenario para cantar junto a Maluma “Según quién” y “La primera cita”.
Katy Perry, con
Katy Perry sorprendió con su presencia en el concierto de anoche de Lady Gaga, pues no sólo generó que el público a su alrededor quedara completamente atónito, sino que acabó con los rumores de la supuesta rivalidad que, desde hace unos días, se dijo que había entre ellas. Ayer fue el último de los dos conciertos que Gaga ofreció
z Pedro Almodóvar recibió ayer el premio Chaplin.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Arropado de amigos y colaboradores, el cineasta español Pedro Almodóvar recibió ayer el Premio Chaplin.
El realizador de La Habitación de al Lado fue reconocido en el Lincoln Center de Nueva York en una gala donde fueron oradores el director
John Waters, la cantante Dua Lipa, la actriz Rossy de Palma y el coreógrafo Mikhail Baryshnikov.
El Premio Chaplin fue creado por Kiera Chaplin, nieta del mítico cineasta Charles Chaplin, para honrar a artistas que encarnen con su obra diversidad y valentía, cualida-
des del autor de Luces de la Ciudad.
Anteriormente figuras como Michael Caine, Billy Wilder y Elizabeth Taylor han recibido el galardón.
Invitan a resolver misterio culinario
La saga fílmica de crímenes y suspenso Knives Out, protagonizada por el detective Benoit Blanc, ahora se transformará en una experiencia culinaria.
Para promocionar Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, próxima película de la franquicia con Daniel Craig, Netflix creó “The Perfect Bite”, una actividad que conjuga degustación gastronómica y solución de misterios.
Sintetizarán más de 30 años de carrera en su primer concierto en el Auditorio Nacional
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Castañeda se despedirá a lo grande de los escenarios el próximo 7 de junio en su primer Auditorio Nacional, donde buscará sintetizar más de 30 años de carrera y celebrar su larga lista de éxitos emblemáticos del rock nacional.
Desde el año pasado, la agrupación formada en la Ciudad de México, en 1989, anunció su retiro para que sus integrantes Salvador Moreno (vocalista) y los hermanos Oswaldo (guitarra) y Omar (teclados) de León, pudieran continuar con sus proyectos personales.
“Nos sentimos emocionados, prendidos por este acontecimiento que marca un punto muy importante en nuestra carrera, en todo lo que hemos hecho a lo largo de estas décadas de rock and roll, arte y trabajo.
“Este concierto es un pináculo, una cumbre donde se conjuga todo el concepto de
Este concierto es un pináculo, una cumbre donde se conjuga todo el concepto de la banda, que da pie a generar toda nuestra discografía”.
Salvador Moreno Integrante
la banda, que da pie a generar toda nuestra discografía”, comentó Moreno, en conferencia.
La banda conocida por su estilo musical único, con fusión de ritmos como el jazz, ska y hasta hard rock, explicó que además de celebrar éxitos como “Noches de tu Piel” o “Cenit”, clásicos de su discografía, presentarán el tema “Todo Pasará”.
“Es la culminación de un ciclo donde se van vertir todas las experiencias que hemos vivido durante estos 36 años. Es una noche que también nos queremos brindar a nosotros mismos. Además, presentaremos un nuevo tema, muy poderoso, que nos hacía falta y que viene trabajándose desde hace ya un año.
“Es un tema que va a acorde con lo estamos viviendo, estamos cerrando ciclos y necesitando un espacio que no sabemos a dónde nos va a llevar”, señaló Omar.
“La Casta”, como también se le conoce al grupo, buscará inmortalizar esa noche tan especial en el Coloso de Reforma en un DVD, pero también disfrutar al máximo su despedida.
“Nos reconozco, nos agradezco por llegar hasta acá, a los que han sido parte también, a los que ya no están. Todos aquellos que nos han acompañado todos estos años y en este largo viaje”, agregó Oswaldo.
Será Reygadas jurado en Cannes
REFORMA Zócalo | París, Francia
El próximo Festival de Cine de Cannes tendrá un toque mexicano, con la presencia del cineasta Carlos Reygadas como miembro del jurado, que presidirá la actriz Juliette Binoche. Ayer se anunció que los otros jurados que decidirán al ganador de la Palma de Oro son la actriz italiana Alba Rohrwacher, los actores estadounidenses Halle Berry y Jeremy Strong, el cineasta coreano Hong Sangsoo, el director congoleño Diedo Hamadi, la cineasta india Payal Kapadia y la escritora franco-marroquí Leïla Slimani. Reygadas es un viejo conocido de Cannes. Recibió la Cámara de Oro a la Mejor Ópera Prima en 2002 con Japón. Y regresó con Batalla en el Cielo (2005); Luz Silenciosa, ganadora del Premio del Jurado 2007, y Post Tenebras Lux, de 2012, que le valió el galardón a Mejor Director. Los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (Jeune Mères), el iraní Jafar Panahi (Un Simple Accidente), el estadounidense Wes Anderson (El Esquema Fenicio) o la francesa Hafsia Herzi (La Petite Dernière) se disputarán el máximo galardón.
La edición 78, que se celebrará del 13 al 24 de mayo, rendirá homenaje a la actriz Nicole Kidman, quien recibirá el premio Women in Motion, que se entrega a personalidades que “hacen evolucionar el lugar de las mujeres en el cine y en la sociedad”.
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59278 : 20-Apr : 05-May)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59287 : 27-Apr : 05-May)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 07-Apr : 21-May) Vendo bonito terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado 2 falsetes 866-135-83-01. (59280 : 22-Apr : 30-Apr)
Empresa ICC Conmutadores solicita: torneros. Sueldo base y prestaciones de ley. Presentarse con solicitud de empleo en Carretera 57 km 9.5 Estancias de Santa Ana, Monclova Coahuila. Informes al tel. 866-633-84-66. (59276 : 18-Apr : 10-May)
rales para limpieza de molino de piedra. Interesados comunicarse al Tel. 844-350-75-65. (59290 : 29-Apr :
Ante el altar prometieron amarse y respetarse toda la vida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Durante una emotiva ceremonia religiosa, Berenice Lugo Reyes y Orlando Esquivel, se convirtieron en esposos recibiendo la bendición de Dios y de sus
padres, César Lugo, Berenice Reyes, Juan Esquivel (+) y Mirna Menchaca. Al término de la misa, los nuevos esposos celebraron su amor con una elegante fiesta y en compañía de sus amigos y familiares. Durante la velada, bailaron un bonito vals, posteriormente, compartieron con los presentes momentos que quedarán en su corazón para siempre.