Deportes 1B



Wilmer y Acereros le ganan serie a Charros



Sigue Carlos impulsando obras para Monclova n Página 5A

Deportes 1B
Wilmer y Acereros le ganan serie a Charros
Sigue Carlos impulsando obras para Monclova n Página 5A
Se contrapuntean líderes, Luisa María Alcalde y Diego del Bosque, tras evidencias de corrupción y narcovínculos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La reciente visita de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, a la ciudad de Torreón, dejó más dudas que certezas sobre el futuro de la coalición entre Morena y el Partido del Trabajo (PT), rumbo a las elecciones locales. En medio de crecientes escándalos y denuncias, el caso de Ricardo Mejía Berdeja, actual coordinador del PT en Coahuila, se ha convertido en una piedra en el zapato para la dirigencia nacional de Morena, que cada vez marca más distancia con su controvertido aliado. Durante la conferencia de prensa ofrecida en Torreón, Alcalde fue enfática: “En Morena no se toleran actos de corrupción ni vínculos con el crimen organizado. Si hay irregularidades, deben denunciarse en los órganos internos del partido para su investigación.” Aunque se le preguntó directamente por Mejía Berdeja, la dirigente evitó mencionar siquiera su nombre, limitándose a decir que “las alianzas locales no dependen de personajes, sino de criterios colectivos y éticos.” Una omisión que no pasó desapercibida y que muchos leyeron como un deslinde silencioso y calculado. En el mismo encuentro con medios, la Presidenta de Morena también dejó entrever que la ruptura con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Coahuila es un hecho, al declarar que “el Verde ya ha comentado que irá solo, que va en su propia ruta, como lo ha señalado su dirigencia nacional.” Cabe recordar que hace cerca de un
Temen más reajustes de personal En riesgo por aranceles la industria automotriz
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Si Estados Unidos aplica el 1 de agosto los aranceles adicionales del 30 por ciento a los productos importados de México, empresas de la industria automotriz tendrían que realizar nuevos ajustes de personal, consideró el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.
Dijo que si se hace realidad la amenaza del presidente Donald Trump, la situación
puede seguir igual o empeorar para el sector automotriz; el panorama no es nada halagador. En relación de si tiene esperanza de que se dé marcha atrás a los aranceles adicionales del 30 por ciento, respondió: “la verdad no, esta es la tercera vez que lo hace, inclusive ya se hizo oficial de alguna manera que se aplazará la revisión del TMEC para el 2026, y eso nos pone en estado de incertidumbre, igual o peor de como estamos ahorita”.
mes estuvo en Coahuila el dirigente nacional del Verde, Arturo Escobar, quien en una reunión similar declaró que “el Verde tiene la fuerza suficiente para competir sin depender de nadie”. En ese momento, Escobar destacó que contaban con un alcalde, un diputado local, representación en el Congreso del Estado y también en el Congreso federal, razones por las cuales —dijo— “vamos a jugar solos.” Esta declaración, ahora reforzada por lo dicho por Alcalde, confirma que el Verde ira solo en el 2026 en Coahuila.
El expediente político y mediático de Ricardo Mejía se ha vuelto insostenible.
El caso de Bermúdez, en particular, ha causado enorme indignación: se le señala como el principal facilitador del crecimiento del narcotráfico en Tabasco durante el sexenio pasado. Hoy está vinculado a proceso por delincuencia organizada, y su militancia en Morena ha sido documentada. La pregunta que flota en el ambiente es: ¿quién lo protegió desde el Gobierno Federal? Y ¿hasta qué punto personajes como Mejía sabían y callaron?
Aguascalientes Suman 27 detenidos por narcobloqueo
Si se hace realidad la amenaza del presidente Donald Trump, la situación puede seguir igual o empeorar para el sector automotriz”.
Mario Galindo Montemayor dirigente sindical de la CTM Frontera.
Comentó que actualmente la situación está estable en las industrias del ramo automotriz, pero con esos aranceles podría empeorar y se realizarían nuevos ajustes de personal.
n Página 2A
Las alianzas locales no dependen de personajes, sino de criterios colectivos y éticos”.
LUISA MARÍA ALCALDE
Haré todo lo posible por construir la alianza con el PT, aunque al final, las cuestiones nacionales son las que mandan”.
Diego del Bosque dirigente estatal de Morena
La semana pasada fue denunciado por el Comité Directivo Estatal del PAN ante la Fiscalía General de la República, por presuntos vínculos con grupos del crimen organizado. La denuncia incluye referencias a su relación con Enrique “Teté” Galeana, operador criminal en Guerrero; con Salvador Llamas, exfuncionario de Jalisco asesinado en un conflicto vinculado
al crimen organizado, y con Héctor Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, recientemente exhibido como presunto jefe de una red delictiva mientras trabajaba bajo el cobijo de Adán Augusto López.
Todo este contexto ha provocado que al interior de Morena se cuestionen las condiciones para mantener la
alianza con el PT en Coahuila, especialmente mientras Mejía continúe al frente. n
jjuaristi@icloud.com
LUIS CARLOS TALAMANTES
CALENTURAS VERANIEGAS
Al parecer, el coordinador de la Unidad Norte de la UAdeC, Luis Carlos Talamantes, no está totalmente comprometido con el Rector, ya que su insistencia por coordinar los cursos de verano del Lobo Camp 2025, no era su compromiso sino quitarle el protagonismo a quienes lo realizaron el año pasado, pues este año no llegó su convocatoria ni a 50 niños inscritos en comparación con el año anterior (que no lo organizó él), que fue más del doble.
Y peor aún, ni si quiera Talamantes, ni el director de la escuela anfitriona estuvieron en el cierre del curso de verano del pasado viernes.
Tal parece que el único objetivo de Talamantes es, imponer como su sucesor a Roberto Gerardo Adán Sánchez, aún director de FIME, en lugar de trabajar en equipo con todos los universitarios.
DIEGO DEL BOSQUE
¿ALIANZAS?
Diego del Bosque quiso irse por la libre y adelantarse a la alianza con el Partido del Trabajo.
El 26 de junio anduvo en la Ciudad de México, se tomó la foto con Sóstenes Mejía y el dirigente estatal de Morena se adelantó anunciando la construcción de una alianza con el Partido del Trabajo.
Fue María Luisa Alcalde la que tuvo que aterrizar a Diego y ponerlo en su lugar.
Será el dirigente estatal, pero las alianzas no le corresponden, están fuera de su alcance.
La semana pasada, la dirigente nacional de Morena estuvo en Torreón y ni siquiera mencionó el nombre de Mejía. Sóstenes sí es de alianzas, pero con el crimen, según lo ha denunciado el Partido Acción Nacional.
CECILIA GUADIANA
LOS VIAJES
A propósito de ese viaje que hizo Diego del Bosque a la Ciudad de México, que lo hizo en autobús, se tomó fotos con cuando menos dos morenistas que en las últimas semanas estuvieron en el ojo del huracán por sus viajes de lujo.
El dirigente de Morena pasó a saludar a Ricardo Monreal, que fue captado en España en un hotel de los llamados de alta gama.
También se tomó la foto con Cecilia Guadiana, que en la más reciente visita de María Luisa Alcalde fue cuestionada por el uso de aviones privados junto con su novio Américo Villarreal.
PRODUCTIVA SEMANA
Para estar en periodo vacacional, la que recién terminó fue una semana muy activa para Carlos Villarreal.
Señala que un conductor de inDrive, Alberto Arauza, tiene sus pertenencias
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Junior Villares, el conocido cronista deportivo de los Toros de Tijuana, está desesperado, ya que una mochila con su equipo de trabajo profesional, valorado no sólo por su costo sino por la información crucial que contiene, se le olvidó en la Central de Autobuses de Monclova.
La situación ha escalado a un presunto robo, por lo que través de un video publicado en sus redes sociales pidió ayuda a la comunidad monclovense para recuperarla. Villares, quien estaba en Monclova por trabajo, olvidó su mochila con una laptop, micrófonos especializados y un teléfono en la terminal de autobuses. Al darse cuenta ya cuando llegó a la ciudad de Monterrey, contactó a Alberto Arauza, un conductor de inDrive quien inicialmente se ofreció a ayudar a recuperar el equipo, mismo que confirmó
Dan ‘luz verde’ a venta de sede de Pensionados
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
z Junior Villares, cronista deportivo de los Toros de Tijuana, pide ayuda para recuperar su equipo, el cual extravió en Monclova.
tener en su poder, sin embargo, la buena fe se esfumó. Según Villares, Arauza dejó de responder a sus llamadas y mensajes, negándose a devolverle sus pertenencias. “Más allá del costo, lo que realmente necesito es la información. Mi laptop y mi teléfono tienen archivos y datos esenciales para mi trabajo, es mi sustento”,
Más allá del costo, lo que realmente necesito es la información.
Mi laptop y mi teléfono tienen archivos y datos esenciales para mi trabajo, es mi sustento”.
Junior Villares Cronista deportivo
explicó Villares, angustiado. Ante la falta de respuesta, Junior Villares lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de Monclova a través de redes sociales, ofreciendo una recompensa importante a quien pueda dar información real sobre el paradero de Alberto Arauza y para poder recuperar su equipo, el cual es necesario para el desarrollo de su trabajo, ya que en los aparatos incluye información de vital importancia. Si tiene información que pueda ayudar a Junior Villares a recuperar sus herramientas de trabajo, contacte directamente con él o con las autoridades locales.
CARLOS VILLARREAL
Y ha sido en la que la administración municipal arrancó y entregó obras casi por 15 millones de pesos.
MANOLO JIMÉNEZ
La que más destaca fue la que recién entregó en la San Francisco, para beneficio de cientos de habitantes de ese sector.
GIRA DE PROMOCIÓN
Manolo Jiménez Salinas ya tiene programada una gira de promoción económica a Estados Unidos. Y para el cierre de año el Gobernador del Estado proyecta la compra de más armamento y patrullas para el Estado y los municipios.
Apenas terminen las vacaciones de verano y los días libres que tendrán algunas dependencias de gobierno, una de esas actividades será reactivar los viajes de promoción económica de Coahuila.
Manolo va a fortalecer las alianzas con las empresas americanas, ver cómo las que están aquí pueden seguir creciendo. No reveló todavía los estados de la Unión Americana que visitará, pero es posible que entre ellos vuelva a Texas, donde continúan las buenas relaciones de amistad, comerciales y de gobierno, y del resto de los lugares que podría visitar, lo dará a conocer en su momento.
RÉCORD EN CABALGATA
Nada mal le fue a Víctor Leija con la cabalgata por la celebración de la Feria de la Uva.
El Alcalde de Cuatro Ciénegas encabezó el contingente de jinetes que rompieron récord de asistentes.
Para el Pueblo Mágico fue toda una fiesta, que atrajo a cientos de turistas de la Región Centro. Leija le metió ganas para la organización del evento y no le quedaron mal, a pesar de que en esta ocasión no llegaron los alcaldes de la Región Centro.
VÍCTOR LEIJA ANDY LÓPEZ BELTRÁN
DEFENDIENDO A ANDY
El polémico Gerardo Fernández Noroña ha sido el único que salió a defender a Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, luego de ser captado comiendo en el céntrico Hotel Okura de Tokio, Japón, y acusó que nada más es “golpeteo político”.
El senador dice que vieron al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador en un hotel de lujo, por lo que cuestionó si les van a pasar la lista de en qué hoteles sí se pueden hospedar. Fernández Noroña cuestionó quién les iba a la lista en qué hoteles pueden estar y en qué hoteles no.
La Asociación de Pensionados del IMSS ya puede ofrecer en venta su edificio, valuado en aproximadamente 10 millones de pesos, luego de resolver los problemas legales que lo mantenían en suspenso, siendo a partir de este domingo 27 de julio que el inmueble estará oficialmente abierto al público para recibir ofertas, aunque los asociados están dispuestos a escuchar propuestas interesantes. Javier Martínez, abogado de la asociación, informó que los asuntos legales han concluido y que esta decisión fue tomada por los 120 socios que aún están dados de alta. “Se decidió poner a la venta este edificio desde hace tiempo, pero había asuntos legales, mismos que ya fueron solucionados; en cuanto a los otros asuntos legales que involucran al menos dos personas que demandan su reintegración como socios, esos aún no se han culminado, sin embargo, si se concreta una venta antes de que se resuelvan esos
‘Descuida Federación a empresas del norte del país’
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Mario Galindo dijo que el desempleo que han generado los aranceles en el sector automotriz es incalculable, ya que en el primer trimestre de este año se despidió a muchos trabajadores.
El entrevistado manifestó que el personal de las empresas dedicadas a fabricar productos o armar automóviles, no ha fallado en cuanto a su trabajo y la calidad que exigen los clientes, ha cumplido con todas las normas.
Expuso que el Gobierno Federal es el que ha fallado en materia de seguridad y el tema de las drogas que se introducen a Estados Unidos, como el fentanilo, lo que al final provocó que el presidente Donald Trump presionara a México con los
z Se espera que esta medida genere beneficios significativos para los pensionados y jubilados del IMSS.
procesos, estas personas quedarían automáticamente fuera de las negociaciones y beneficios derivados de la venta”, explicó Martínez.
El abogado subrayó que el edificio presenta algunas áreas que requieren rehabilitación, lo cual será parte de las negociaciones con los interesados en adquirirlo. “Este proceso se puede decir que ya está en color verde”, añadió. Después de meses de gestionar y resolver cuestiones legales, la asociación ha decidido avanzar hacia la venta formal del inmueble.
El Gobierno Federal es el que ha fallado en materia de seguridad y el tema de las drogas que se introducen a Estados Unidos”.
Mario Galindo Montemayor dirigente sindical de la CTM Frontera
aranceles. Dijo que el Gobierno Federal sólo se centra en las empresas del centro del país, no hace nada para evitar que resulten afectadas las del norte, que en su mayoría exportan sus productos a Estados Unidos y están siendo perjudicadas por los aranceles. Expuso que por lo pronto en las empresas del ramo automotriz de la Región Centro de Coahuila, sólo existe una rotación de personal del 1 por ciento, cuando anteriormente era de entre 7 y 8, lo que significa que los trabajadores están cuidando su empleo.
‘Traicionó Mejía a AMLO y a Sheinbaum’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Varios actores de Morena en la entidad, han expresado en privado su rechazo a compartir boleta con él, temiendo que la sombra del narco y la corrupción termine por afectar a toda la coalición. Luis Fernando Salazar y el diputado Alberto Hurtado lo han dicho con todas sus letras: Ricardo Mejía es un traidor. Traicionó a Andrés Manuel López Obrador, traicionó a Claudia Sheinbaum y traicionó al movimiento. “Es un mercenario de la política”, dijeron. Un personaje que va de cargo en cargo, de bandera en bandera, según le convenga, sin principios ni lealtades. A medida que se acercan definiciones estratégicas para las elecciones de 2026, el caso Mejía puede convertirse en un parteaguas. De mantenerse al frente del PT en el estado, la alianza corre el riesgo de desfondarse. Si es desplazado, será una señal de que Morena optó por salvar la narrativa ética que tanto promueve a nivel nacional.
Alianza pende de un hilo Por ahora, la alianza Morena–PT en Coahuila está en vilo. Y mientras en público se repiten los llamados a la unidad, en privado crece la presión para que Ricardo Mejía Berdeja quede fuera. La decisión, más que táctica, será moral. Y la señal que envíe Morena marcará el tono de lo que viene para 2026… y para 2027. Este día sábado, se contactó al dirigente estatal de Morena en Coahuila, Diego del Bosque, para conocer su postura ante el tema. Su declaración resultó claramente contradictoria respecto a lo expresado por la presidenta Luisa María Alcalde. Del Bosque aseguró que él “hará todo lo posible por construir la alianza con el PT” y que “al final, las cuestiones nacionales son las que mandan”. Aunque sin confrontarla abiertamente, su mensaje fue interpretado como una crítica implícita a la línea nacional, y como una señal de que ni siquiera dentro del partido hay un criterio unificado.
Mientras Alcalde toma distancia, Del Bosque insiste en sostener lo que ya muchos consideran insostenible.
Un esfuerzo que fortalece el desarrollo educativo y la salud visual de la niñez coahuilense
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida y el rendimiento académico de la niñez y adolescencia en el Estado, el Gobierno de Coahuila, a través del DIF Estatal y en colaboración con la Fundación
“Ver Bien para Aprender Mejor”, llevó a cabo la brigada de atención optométrica gratuita, beneficiando a 10 mil 983 niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas.
Gracias a esta importante jornada, 2 mil 516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo, recibieron anteojos de alta calidad fabricados especialmente para ellos, lo cual les permitirá mejorar su desempeño escolar y evitar la deserción relacionada con problemas visuales no atendidos.
Durante la brigada se visitaron un total de 123 escuelas, con el apoyo profesional de 7 optometristas, quienes realizaron evaluaciones visuales especializadas directamente en los planteles educativos.
Además, se identificaron 129 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron canalizados a atención médica especializada, ya sea por prediagnóstico de patologías aparentes o por presentar graduaciones elevadas que podrían poner en riesgo su salud visual.
Salud para todos Este tipo de iniciativas responde a uno de los pilares fundamentales del gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas, garantizar el acceso equitativo a servicios de salud que impacten directamente en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes coahuilenses.
Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, llevó a cabo la brigada de atención optométrica gratuita, beneficiando a 10 mil 983 niñas, niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria de escuelas públicas.
516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo, recibieron anteojos de alta calidad fabricados especialmente para ellos
z Durante la brigada se visitaron un total de 123 escuelas, con el apoyo profesional de 7 optometristas.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, agradeció la coordinación y alianza con la Fundación, resaltando que el trabajo conjunto entre Gobierno y Sociedad civil organizada, rinde grandes frutos. “Ver bien transforma vidas. Gracias a esta gran alianza con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, miles de niñas y niños en nuestro esta-
z Esperan dueños de balnearios un
de visitantes en los próximos días.
Dependen de las vacaciones...
que el trabajo conjunto entre Gobierno y Sociedad civil organizada, rinde grandes frutos.
z Este tipo de iniciativas responde a uno de los pilares fundamentales del gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas, garantizar el acceso equitativo a servicios de salud que impacten directamente en el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes coahuilenses.
do ahora tienen mejores oportunidades de aprender, jugar, convivir y desarrollarse plenamente. Esta estrategia es una muestra clara del compromiso de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas con la educación y la salud de la niñez. Seguiremos tocando puertas, sumando aliados y
trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan.” Con acciones como esta, DIF Coahuila reafirma su vocación de servicio, su visión de un gobierno cercano y su apuesta por construir un futuro más justo, saludable y lleno de oportunidades para toda la niñez coahuilense.
Fue embestido por auto
Esta estrategia es una muestra clara del compromiso de nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas con la educación y la salud de la niñez. Seguiremos tocando puertas, sumando aliados y trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
El proceso
Este programa se trabajó de la siguiente manera: z Detección fina: Cada estudiante recibió un examen optométrico personalizado por parte del equipo especializado de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor. z Lentes personalizados: Con base en la receta individual, los alumnos eligieron entre 10 combinaciones de color para sus lentes, los cuales fueron fabricados en México. z Entrega en escuelas: Un mes después, cada estudiante recibió sin costo alguno su par de anteojos directamente en su escuela, acompañado de su kit personal.
z Con acciones como esta, DIF Coahuila reafirma su vocación de servicio, su visión de un gobierno cercano y su apuesta por construir un futuro más justo, saludable y lleno de oportunidades para toda la niñez coahuilense.
Propietarios de balnearios esperan que durante este periodo vacacional aumente la afluencia de visitantes, ya que debido a la difícil situación económica que atraviesa la ciudad, no se ha registrado el repunte esperado en esta temporada de verano.
Noé Armendáriz, propietario de un conocido balneario, comentó que en años anteriores, durante un fin de semana, el lugar recibía hasta 300 personas, mientras que actualmente apenas llegan entre 50 y 100 visitantes, lo que representa una baja significativa en la actividad turística local.
“La gente quiere salir, quiere disfrutar, pero lamentablemente la economía está muy difícil y muchas familias prefieren no gastar y eso nos ha afectado bastante, por lo que esperamos que en estos días de calorcito, ayude a que más personas se animen a visitar-
n Noé Armendáriz expresó que espera que en lo que resta de la temporada vacacional la afluencia mejore, pues muchos negocios como el suyo dependen en gran parte de estos periodos para sostenerse durante el resto del año.
nos”, señaló. El entrevistado invitó a la ciudadanía a disfrutar de los espacios recreativos en familia, destacando que los balnearios siguen siendo una opción accesible para divertirse y refrescarse sin salir de la ciudad. Destacó que al menos en su balneario cuentan con áreas verdes, albercas limpias, vigilancia y todo lo necesario para que las familias pasen un rato agradable y seguro, por lo que dijo que esta es una buena opción para ir en familia.
Con profundo dolor, los familiares de Misael Enrique Morales Cabello, le dieron el último adiós tras un fatal accidente donde perdió la vida al ser embestido por un automóvil cuando circulaba por su vía libre en su motocicleta, sobra la Avenida “Las Torres”, dejando a su paso gran dolor y tristeza entre sus allegados y solicitando el apoyo de la ciudadanía para dar con el responsable.
Anahí Rodríguez, esposa de Misael, joven que perdió la vida el sábado por la mañana al ser arrollado por un vehículo, emitió un llamado a la colaboración ciudadana para dar con el responsable del accidente, pues aseguró que solamente les dijeron que se trataba de un automóvil en color rojo que era conducido por una mujer, aparentemente.
Según la esposa del finado, el vehículo involucrado fue un automóvil rojo, aparentemente conducido por una mujer, durante los honores fúnebres en capilla La Paz, ubicada en la colonia Occidental, Anahí explicó que su esposo se dirigía a casa en la colonia Veteranos cuando el automóvil se interpuso en su camino, provocando su fallecimiento inmediato tras golpearse contra el pavimento. “Lo que me han dicho es que por el golpe puede ha-
z La comunidad en general se unió en este momento difícil, esperando justicia por Misael y apoyando a su familia en su búsqueda de respuestas. Lo único que pedimos es apoyo de los comerciantes o de cualquier persona que tenga información, no queremos que esta situación se repita con otra persona, mi esposo era muy amoroso, respetuoso y trabajador, no es justo que el responsable no aparezca”.
Anahí Rodríguez | Esposa de Misael Morales (+)
ber sido un fallecimiento inmediato, aunque eso está por aclararse mañana que me entreguen la necropsia”, comentó Anahí, quien también solicitó el apoyo de establecimientos y autoridades que pudieran tener cámaras de seguridad, para identificar al vehículo y a la conductora. La joven esposa del finado relató cómo sintió un dolor en el pecho esa mañana y comenzó a buscar información en redes sociales. “De repente me aparece un accidente a la altura de la en-
trada al zoológico, mando un mensaje a una chava que publicó sobre el accidente y le pregunté si era mi esposo, cuando le envié una foto de la motocicleta, me dijo que sí era él”, añadió con tristeza. “Lo único que pedimos es apoyo de los comerciantes o de cualquier persona que tenga información, no queremos que esta situación se repita con otra persona, mi esposo era muy amoroso, respetuoso y trabajador, no es justo que el responsable no aparezca”, concluyó Anahí.
El Comité Directivo Estatal del PRI tiene programado dentro de sus acciones previas a la contienda electoral del próximo año, la renovación de dirigencias municipales en los 38 municipios.
El cómo se hizo la selección o designación, no es cuestión democrática, ni los mejores perfiles de liderazgo, hiperactividad, dominio territorial o cercanía e identificación con los priístas, son amigos de aliados o parte de un grupo.
Simple y sencillamente se apuesta a que cumplan con el trabajo político que les ordenarán, para sacar la elección 2026 adelante ¿será?.
En Monclova se habla de que la nueva dirigencia priísta la encabezará el regidor Boby Plata; en Frontera, Diego Siller, coordinador regional del DIF y en San Buenaventura, “El Pirata” Flores.
CABALGATA MÁGICA
La fiesta sigue en Cuatro Ciénegas, la convivencia y cercanía del alcalde Víctor Leija con los jinetes de la cabalgata, las familias participantes y la misa de celebración, reafirmaron la Feria de la Uva pero con sabor a pueblo.
La cabalgata la encabezó el Alcalde y otros funcionarios saliendo de Frontera; pernoctaron en el rancho San Antonio para luego retomar la ruta y ser esperados ayer domingo por camionetas, trailas y carros alegóricos. Notorio fue ver a muchos jovencitos y jovencitas de cabalgantes, remarcando el ambiente festivo, como dijera Víctor Leija, se trata de mantener vivas las costumbres, fomentar el arraigo y
proyectar la riqueza cultural al resto del Estado y del país. Otro de los eventos bonitos, bonitos, gratuitos y cien por ciento familiar, fue la Conformación de Caballos en la quinta El Cajón, algo que no es común en las ferias. Y sí hubo misa de acción de gracias, cumplió con su misión el sacerdote Saúl Martínez, en honor a la reina Daniela II y la princesa Silvana Ferrer, pidiendo por un año lleno de éxito, salud y bendiciones.
El Comité Directivo
dica especializada, por prediagnóstico de patologías aparentes o por presentar graduaciones elevadas que podrían poner en riesgo su salud visual.
Estatal del PRI tiene programado dentro de sus acciones previas a la contienda electoral del próximo año, la renovación de dirigencias municipales en los 38 municipios
SALUD VISUAL
El Gobierno del Estado, DIF Coahuila y la Fundación “Ver bien para aprender mejor”, atendieron a 10 mil 983 estudiantes de primaria y secundaria, en una brigada de atención optométrica gratuita. En la brigada se detectó problemas de visión en 2 mil 516 estudiantes de los municipios de Francisco I. Madero, Torreón, Sierra Mojada, Viesca y Ocampo, a quienes les fueron entregados anteojos que mejorarán su desempeño. Hubo otros detalles de salud que fueron identificados en 129 casos de niñas, niños y adolescentes que fueron canalizados a atención mé-
DESCONFIANZA
La sospecha se ha ido apoderando de más ex trabajadores de Altos Hornos de México, sobre el proceso de la quiebra, ahora ya sumados los integrantes del Sindicato Nacional Democrático, están decididos a meter presión y cerrar salidas. Anuncian que las puertas de la empresa no serán cerradas al acceso de personas, pero no dejarán sacar nada de bienes y equipos como se les ha manifestado.
El Gobierno del Estado, DIF
Coahuila y la Fundación
“Ver bien para aprender mejor”, atendieron a 10 mil 983 estudiantes de primaria y secundaria, en una brigada de atención optométrica gratuita
El dirigente Ismael Leija, declaró un sinnúmero de veces lo que le hacían saber, abogados, directivos y hasta el síndico Víctor Manuel Aguilera, todo en el sentido de que iba bien el proceso, para finalmente toparse con la cruda realidad. Tan simple como que si ya tiene el avalúo “el cínico Aguilera”, lo haga público, les informe y siga el procedimiento, demanda el dirigente, porque su reserva y declaraciones contradictorias provocaron no creer en él ni en nadie.
No sabemos a qué se deba, tampoco hemos recibido un informe o anuncio previo, cuando hay reparaciones al menos avisan para que podamos prepararnos y almacenar agua en tanques o tinacos”.
Enrique Macías, Residente de la colonia Villas del Norte.
PIDEN AYUDA VECINOS
No tienen suministro desde hace tres días
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
La colonia Villas del Norte se encuentra en una situación crítica debido a la falta de suministro de agua potable, un problema que ha afectado a sus habitantes durante la última semana, según los vecinos, el servicio debería llegar tres días a la semana, pero en esta ocasión no se ha prestado desde hace tres días, lo que ha generado complicaciones en sus labores domésticas. Enrique Macías, un residente de la colonia, expresó su frustración ante esta situación. “Durante la semana no contamos con el servicio de agua potable, nos extrañó y comenzamos a realizar reportes ante el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS)”, comentó.
Macías explicó, que desde el pasado miércoles han estado reportando la falta de agua, pero hasta el momen-
to no han recibido respuesta ni información sobre las causas del desabasto.
“No sabemos a qué se deba, tampoco hemos recibido un informe o anuncio previo, cuando hay reparaciones al menos avisan para que podamos prepararnos y almacenar agua en tanques o tinacos”, agregó. La escasez ha llevado a muchos vecinos a enfrentar dificultades para realizar actividades cotidianas como cocinar, limpiar y mantener la higiene en sus hogares.
“Ya son tres días que debe llegar el agua y no lo han hecho, nuestros tinacos y estanques están vacíos”, lamentó Macías.
Los habitantes de Villa del Norte hacen un llamado a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y brinden una solución inmediata al problema del desabasto de agua. La falta de comunicación por parte del SIMAS ha generado incertidumbre entre los vecinos, quienes esperan una pronta respuesta y un restablecimiento del servicio.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Como consecuencia de la disminución de circulante de dinero por el cierre de Altos Hornos de México y el desempleo, las ventas del principal refresco a nivel mundial se mantienen estancadas en Monclova y la Región Centro de Coahuila, su consumo no ha subido en temporada de verano, como sucedía en el pasado antes de la crisis económica actual. Francisco Javier de la Cruz Huerta, secretario de Trabajo de la Sección 216 de la conocida empresa refresquera, dijo que a raíz del cierre de AHMSA, la empresa Arca Continental tuvo que cerrar tres rutas que operaban en el interior de la siderúrgica local y cerró otras dos más en la ciudad. Esto porque las ventas se estancaron, pues si bien es cierto que no han bajado, señaló que no han subido como consecuencia de la economía que priva actualmente en esta zona del país.
Sostuvo que mientras en todas las regiones del país existe un crecimiento en las ventas del refresco de cola, la Centro de Coahuila es la única a nivel nacional que enfrenta un estancamiento.
El entrevistado recordó que en temporada de calor las ventas del refresco se disparaban de manera considerable, al grado de que la empresa se veía en la necesidad de contratar entre 10 y 12 trabajadores eventuales para distribuir el producto, pero ahora no lo ha tenido que hacer.
Añadió que la empresa sigue trabajando con la misma gente en esta temporada de verano.
z De la Cruz recordó que en temporada de calor las ventas del refresco se disparaban, al grado de que la empresa contrataba entre 10 y 12 trabajadores eventuales, pero ahora no lo ha tenido que hacer.
A raíz del cierre de AHMSA, la empresa Arca Continental tuvo que cerrar tres rutas que operaban en el interior de la siderúrgica local y cerró otras dos más en la ciudad”.
Francisco Javier de la Cruz, Secretario de Trabajo de la Sección 216 de conocida empresa refresquera.
Comentó que afortunadamente la empresa no ha aplicado ningún ajuste de personal, pues pese a que las ventas no han crecido, mantiene la plantilla de 200 trabajadores sindicalizados. “No ha habido ajustes de personal gracias a que Arca Continental tiene mucho compromiso con la base trabajadora, quitó rutas de distribución del producto pero mantiene a toda la gente”, expresó.
Con el Plan de Inversión
‘Prendamos Monclova’ y la ‘Ola Monclovense’, el Gobierno Municipal sigue llevando desarrollo parejo a toda la ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El gobierno municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, a través del plan de inversión “Prendamos Monclova”, sigue llevando beneficios a calles y colonias, con obras que elevan la calidad de vida y fortalecen el desarrollo urbano. Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, en la semana del 21 al 27 de julio se entregaron importantes obras, como la plaza comunitaria de la colonia Barrera; la red de agua, drenaje y pavimentación de la calle Río Bravo, en la co-
Realizarán baile para ayudar a joven enfermo
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Un baile con causa se realizará el próximo 1 de agosto en el salón Macareno para apoyar a Hernando Flores, quien hace aproximadamente un mes tuvo un trasplante múltiple cardio-renal en la Ciudad de México.
Alexandra Flores, hermana del joven, comentó que desde pequeño éste fue diagnosticado con diabetes, luego se le fue complicando, por lo que se le diagnosticó una falla renal lo cual afectó su vida, ya que éste tuvo que renunciar a su trabajo en la empresa Altos Hornos de México, pues tenían que acudir a hemodiálisis tres veces por semana.
lonia Brisas del Río; así como el puente peatonal en ese mismo sector. Además se inauguró la plaza Mirador y la pavimentación de las calles Alfredo Bonfil, Flores Magón y la Privada José Ra-
Mencionó que después se detectó que su corazón también tenía fallas y por ello es que entró al protocolo para trasplante de corazón, ante lo cual fue necesario hacerle un trasplante múltiple cardio-renal, el cual se llevó a cabo el
pasado 6 de junio. Ante esto, dijo que su hermano y su madre se encuentran actualmente en Ciudad de México, pues él tiene que tener ciertos cuidados y además acude constantemente a revisiones, ante lo cual aumentaron los gastos, ya que tienen que pagar renta, despensa y demás artículos que necesitan. Por ello, informó que se está organizando un baile con causa que se llevará a cabo el 1 de agosto, en el salón Macareno, en el cual estará Sonido Mazter, Grupo Colombiano y además contará con la presencia de algunos comediantes como Marisol y la Señora Católica. La entrevistada dijo que el boleto para el evento cuesta 450 pesos; y que para mayores informes, los interesados en asistir pueden contactarla al teléfono 866-171-9771.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Al mencionar que durante las presentes vacaciones escolares la primaria Ignacio Manuel Altamirano resultó afectada con el robo de cableado eléctrico, el coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE, Arturo Gómez Almaguer, exhortó a la comunidad a colaborar con la vigilancia de los planteles educativos en las diferentes colonias.
El funcionario sindical reiteró que ante este receso escolar se dio un resguardo de los bienes de las escuelas en Servicios Regionales y directivos y docentes se apoyan para resguardar cosas de valor. “Es donde se solicita el apoyo, tanto de los padres de familia como de los vecinos que están en el perímetro de las escuelas para apoyar e invitarlos, que si
mos, en la colonia San Francisco, beneficiando a familias de este sector, que ahora cuentan con un espacio renovado para la recreación y convivencia familiar. A estas acciones se suma el
trabajo permanente del programa “Ola Monclovense”, que continúa limpiando y embelleciendo parques, canchas y avenidas, mejorando la imagen urbana en todos los sectores. En materia de vialidad, el
programa de Bacheo mantiene su ritmo, con la rehabilitación de más de 350 baches en esta semana, sumando ya más de 14 mil baches atendidos en lo que va de la administración.
“Seguimos trabajando todos los días por el desarrollo de Monclova, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, con acciones que sí se ven y que benefician a todas y todos. El trabajo en equipo nos permite lograr resultados reales que impactan de manera positiva la vida de nuestra gente”, subrayó el alcalde Carlos Villarreal.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar avanzando con proyectos que respondan a las verdaderas necesidades de la población, sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado, por un crecimiento ordenado y sustentable que llegue a todos los rincones de Monclova.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En un acto de solidaridad, las autoridades y comunidad de Monclova demostraron su calidez hacia unos turistas estadounidenses que enfrentaron un inconveniente con su vehículo; el incidente ocurrió en la mañana del pasado sábado en la Avenida Madero, una de las principales vías de la ciudad. Armando de la Garza, Comisionado de Turismo de la Canaco, presenció los hechos, y destacó la importancia de Monclova como una ciudad de paso para muchos viajeros. “Monclova es una ciudad de paso totalmente, y es crucial mostrar apoyo a quienes nos visitan”, afirmó; la ciudad ha visto un aumento en el tránsito de vehículos provenientes de otros estados y países, lo que resalta la necesidad de mantener una imagen positiva ante los visitantes.
La familia de turistas, originaria de Dallas, Texas, quedó varada debido a una falla en la horquilla de su camioneta, afortunadamente, varios miembros de la comunidad,
ARTURO GÓMEZ
ven alguna situación irregular inmediato se avise a las autoridades”, dijo. Mencionó que saben que el Municipio a través de la Policía Escolar está haciendo un gran esfuerzo; pero es necesaria la cooperación de los vecinos. “Ha habido situaciones donde se han encontrado robos, saqueos, daños de instalaciones que son costosos, que muchos de ellos,
z Este incidente sirve como recordatorio del poder de la solidaridad comunitaria y cómo pequeños actos pueden hacer una gran diferencia en las vidas de quienes atraviesan nuestra ciudad.
incluyendo autoridades locales y prestadores de servicios, se acercaron rápidamente para ofrecer asistencia.
“La solidaridad fue evidente; las autoridades de tránsito y otros ciudadanos se unieron para ayudar”, explicó De la Garza.
Edgar Iván Mares, uno de los turistas afectados, compartió su experiencia: “Íbamos de salida y se nos descompuso nuestra camioneta, este señor (refiriéndose a De la Garza) nos apoyó hablándole a las autoridades y ellas hicieron su
labor”.
Agradecieron el apoyo recibido por parte del personal local que se mostró atento y dispuesto a ayudar en todo momento.
El incidente no sólo puso de manifiesto la amabilidad de los monclovenses, sino también el esfuerzo continuo por parte del gobierno municipal para garantizar la seguridad y bienestar de quienes transitan por la región; las acciones rápidas para atender el problema evitaron mayores inconvenientes en una vía tan transitada.
z Gómez Almaguer reiteró la importancia de que los vecinos apoyen con la vigilancia de las escuelas.
tanto los climas, los sistemas eléctricos, han sido con actividades dentro de la misma escuela con apoyo de los padres
de familia, por eso la importancia que entre todos ayudemos a cuidar lo que tanto nos ha costado”, dijo.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
La madrugada del domingo, una fiesta familiar fue suspendida en la colonia Occidental de Ciudad Frontera, luego de que un joven comenzó a sentirse mal hasta el grado de no poder respirar, generando la rápida movilización de los cuerpos de rescate y autoridades locales.
Fue alrededor de las 02:40 horas de la mañana, cuando Alexis Carrillo de 23 años de edad, disfrutaba de una alegre fiesta con su familia en el domicilio marcado con el número 426, ubicado en la calle Victoria de la colonia Occidental, donde comenzó a tener problemas de falta de aire.
Según familiares, Alexis vive actualmente enfrascado en el mundo de las drogas y del alcoholismo, por lo que el exceso de las sustancias durante ya hace tiempo, podría ser el factor principal para que su cuerpo comenzara a resentir el mal, viéndose ya en la necesidad de ser atendido por los paramédicos de Protección Civil Frontera. Por fortuna, lograron estabilizarlo tras brindarle los primeros auxilios, sin embargo, el joven completamente alcoholizado se negó a ser llevado al hospital, al comenzar a sentirse mejor, por lo que paramédicos se retiraron del sitio, no sin antes dejar indicaciones a sus padres sobre la importancia de asistir al hospital.
z Autoridades municipales y paramédicos de Protección Civil Frontera, arribaron al lugar para encargarse de la situación.
Colisiona auto con camioneta
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Cuatro personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, arrojó un aparatoso accidente que se registró el día de ayer en el bulevar Benito Juárez y calle Lemans. Los involucrados fueron un automóvil Mazda 3 color blanco, placas FKF-423-C, con-
ducido por Fermín Alejandro Vázquez Galván de 28 años, el cual se impactó contra una camioneta Ford Explorer, color blanco, con láminas FKP650-A, propiedad de Laura Julia Fraire Camacho de 58 años. Al sitio arribaron los oficiales de Peritaje, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes y el deslinde de responsabilidades Mientras que los paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados y los trasladaron al hospital de la benemérita, donde recibieron mayor atención médica.
Santiago.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un hombre de 33 años que amenazaba con lanzarse desde el techo de su casa en la colonia Colinas de Santiago, movilizó a elementos de Seguridad Pública y cuerpos de rescate la madrugada de ayer.
El hecho ocurrió en la casa marcada con el número 1527 de la calle Indios Irritilas, donde Omar Alejandro Pizarro Rodríguez, en evidente estado inconveniente, subió al techo gritando que se arrojaría.
Vecinos llamaron a los números de emergencia, por lo que paramédicos del GRUM se movilizaron de inmediato.
A su llegada, revisaron al hombre, quien presentaba un fuerte cuadro de ansiedad, presuntamente bajo los efectos del alcohol y sustancias tóxicas; y fue detenido.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Como un recién nacido dormido en cuna, un hombre del estado de Puebla, identificado como Iván González, fue sorprendido en completo estado de ebriedad por los elementos municipales, siendo invitado por los oficiales a continuar con su trayecto o de lo contrario, sería detenido por una falta administrativa.
La presencia policíaca se dio cerca de las 00:15 horas del domingo, sobre la calle Emiliano Zapata de la colonia Elsa Hernández de las Fuentes, en Ciudad Frontera, luego de que vecinos alertaron a las autoridades advirtiendo sobre un hombre tirado en la calle, desconociendo si tenía
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un joven de 15 años edad, intentó acabar con su vida la noche del domingo en la colonia Chinameca, luego de atarse una manguera en medio de una reunión familiar, donde presuntamente había estado ingiriendo alcohol por varias horas.
Fue alrededor de las 20:00 horas de ayer, cuando Neftalí “N” de 15 años, se apartó de los presentes y se dirigió a la parte trasera del domicilio, atando un pedazo de manguera en su cuello y el otro extremo a un castillo de la barda.
Afortunadamente, la manguera no soportó el peso del cuerpo del jovencito y se reventó en cuestión de segundos, lo que facilitó que su hermana Lizbeth Solís se diera cuenta de lo que pasaba, con el ruido en la parte trasera.
Aunque el joven aún tenía signos vitales, la falta de oxígeno lo dejó inconsciente alertando a su familia, que de emergencia solicitó el apoyo de los paramédicos de Cruz Roja Mexicana, quienes lo estabilizaron y lo trasladaron al Hospital de la Benemérita Institución Mexicana.
El traslado del menor de edad fue en cuestión de minutos con apoyo de la Policía Municipal de Monclova, quienes en coordinación lograron que Neftalí llegara con vida al nosocomio, pero con signos vitales bajos, por lo que permanece grave pero estable.
z El conductor se debate entre la vida y la muerte, tras protagonizar el potente choque.
Atienden al conductor Héctor Posada y acompañante; el primero fue llevado a Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Entre la vida y la muerte se encuentra un hombre que protagonizó la mañana de ayer un potente choque contra la base de un puente peatonal, ubicado en el bulevar Harold R. Pape y calle Chopo. El brutal accidente se registró alrededor de las 07:00 horas de ayer, movilizando a los elementos de Control de Accidentes y paramédicos, los cuales atendieron al conductor y a su acompañante, trasladándolos de inmediato a un nosocomio. En el lugar, el vehículo involucrado fue una camioneta Chevrolet Equinox, color arena, con placas FZH-109-E, la cual fue pérdida total en el sitio. El conductor fue identificado como Héctor Posada, que terminó con diversas heridas y fracturas en todo su cuerpo.
Según la información, el accidente se derivó a que el conductor se desplazaba a exceso de velocidad, perdiendo el
z Piezas del automóvil quedaron regadas en el lugar.
control del volante, impactándose en los muros del puente peatonal, dejando los cuantiosos daños, entre ellos afectaciones directas a la estructura del municipio.
Las autoridades municipales evaluaron los daños ocasionados al puente peatonal, mientras que la responsabilidad del conductor será determinada por los peritajes correspondientes.
Trascendió que Héctor Posada fue trasladado a un hospital a la ciudad de Saltillo durante la tarde de ayer, debido a las diversas heridas que ponen en riesgo su vida.
z Trascendió que el conductor perdió el control al circular a exceso de velocidad.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | San Buenaventura
Por negarse a tener relaciones sexuales, tres mujeres de San Buenaventura fueron golpeadas por varios sujetos en medio de una reunión, generando la movilización de las autoridades y paramédicos de Protección Civil de la localidad. Fue horas antes del amanecer del domingo, cuando Dora Alicia Ramírez de 45 años; Hermelinda Luna González de 38 años y Arly Ayeza Elizalde Náñez de 37 años, se encontraban embriagándose alegremente en un domicilio del Fraccionamiento Los Nogales en el municipio de San Buenaventura. Sin embargo, al pasar los minutos, varios hombres con los que convivían comenzaron a tocarlas y obligarlas a tener relaciones, ocasionando un fuerte conflicto y una riña con lluvia de botellazos, acabando con un registro de tres mujeres lesionadas. Paramédicos de Protección Civil acudieron rápidamente para detenerle las hemorragias y trasladarlas de emergencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides en Monclova, esto con apoyo de
la Policía Municipal de Frontera para abrir paso a la ambulancia.
Aunque al momento no se registraron detenciones de los agresores, debido a que rápidamente huyeron del lugar, autoridades correspondientes ya investigan los hechos para dar con el paradero de los responsables, quienes se aprovecharon de su fuerza para golpear a tres mujeres.
z Tres mujeres de San Buenaventura arribaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides de Monclova, tras recibir golpiza.
MONCLOVA.- La madrugada del domingo, una mujer de la colonia Andalucía presuntamente se vio afectada por un depravado chofer de la plataforma inDrive, luego de aprovecharse del viaje para tocarla y tratar de abusar de ella, situación que nunca pasó gracias a la resistencia de la dama, que rápidamente dio aviso a las autoridades. Los hechos se registraron la madrugada de ayer, minutos después de las 02:00 horas de la
mañana, movilizando a los elementos de la Policía Municipal de Monclova y detectives de la Agencia de Investigación Criminal, así como de paramédicos de la institución mexicana Cruz Roja. La mujer afectada, más que todo psicológicamente por el chofer de la plataforma, fue atendida solamente en su casa, identificándose como Cinthya de 30 años de edad, quien afortunadamente no ameritó ser llevada al hospital, sin em-
bargo, el miedo quedó en ella tras haber vivir desagradable momento que la puso en un grave momento. De acuerdo a los primeros reportes, la mujer afectada había asistido a un bar en el bulevar Ejército Mexicano, lugar donde estuvo conviviendo con su pareja y amiga, pero al final, ya con los tragos salió de pleito con su pareja y acabó solicitando el servicio de la plataforma inDrive, cuyo conductor trató de abusar de ella aprovechándose de su estado. Al llegar a su casa y verse afectada por la delicada situación, dio parte a las autoridades correspondientes, quienes debido a la gravedad del delito, ya investigan al chofer de la aplicación con los datos proporcionados de la pasajera, quien afortunadamente no fue abusada.
(Néstor Medellín)
MONCLOVA, COAH.- Un negocio de pollo asado de la Avenida Industrial, comenzó a arder en llamas la noche de ayer, generando la movilización de los elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la Policía Municipal. Fue cerca de las 21:00 horas del domingo, cuando los cuerpos de Bomberos ingresaron al local para combatir las llamas ocasionadas presuntamente por un cortocircuito, dejando considerables daños materiales; no hubo lesionados. n Néstor Medellín
MONCLOVA, COAH.- Un irresponsable conductor presuntamente en estado de ebriedad, dejó su camioneta abandonada y completamente destrozada en la Zona Centro de Monclova, luego de estrellarse aparatosamente contra dos vehículos estacionados, dejando como saldo miles de pesos en daños materiales. El fuerte estruendo que despertó a los vecinos cerca de las 05:30 horas de la mañana del domingo, alertó a las autoridades de Seguridad Pública Municipal, quienes acudieron al reporte de inmediato a la Avenida Constitución y la calle Pedro Aranda de la Zona Centro.
n Néstor Medellín
MONCLOVA, COAH.- Remi Carreón, vecino de la colonia Mezquital del Valle, fue golpeado brutalmente por varios sujetos la madrugada de ayer, dejándolo tirado en la entrada de su domicilio, donde fue localizado por sus hijos, que rápidamente dieron parte a las autoridades. El reporte trascendió cerca de las 03:30 horas del domingo, movilizando a las fuerzas municipales y socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), hacia el domicilio marcado con el número 229 de la calle Valle del Viento. n Néstor Medellín
Cae de ‘caballo de acero’
MONCLOVA, COAH.- Un motociclista, identificado como Jesús Moreno, terminó ‘embarrado’ en la Avenida Industrial durante la madrugada de ayer, luego de conducir en estado de ebriedad, a exceso de velocidad y sin precaución, tomando como pista de carreras la transitada arteria del poniente. El accidente se registró minutos después de las 04:00 horas del domingo, en la Avenida Industrial a la altura de la calle Huémac de Monclova, a donde arribaron los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), y elementos de Control de Accidentes. n Néstor Medellín
z Dentro del mensaje dominical el párroco Néstor Martínez invitó a la comunidad a orar y referirse a Dios como “Padre Nuestro”.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En la homilía dominical, el presbítero Néstor Martínez instó a los fieles a fortalecer su conexión con Dios a través de la oración, enfatizando la importancia de referirse a Él como “Padre Nuestro”, durante su mensaje, el Párroco recordó que esta es una de las enseñanzas fundamentales que Jesús dejó a sus discípulos.
El Párroco relató un pasaje del evangelio en el que uno de los discípulos le pide a Jesús que les enseñe a orar, Jesús responde con la famosa oración del Padre Nuestro, que comienza con las palabras “Padre, santificado sea tu nombre”.
En este contexto, el Sacerdote destacó la importancia de orar constantemente y pedir con fe, recordando que “al que pide se le dará”.
El presbítero también compartió una parábola sobre un amigo que llega a medianoche pidiendo ayuda, a pesar de la incomodidad del momento, el amigo insiste hasta que finalmente recibe lo que necesita, este relato ilustra cómo la perseverancia en la oración puede llevar a respuestas divinas.
Además, Néstor Martínez subrayó, que así como los padres terrenales saben dar cosas buenas a sus hijos, cuánto más lo hará el Padre Celestial al dar el Espíritu Santo a aquellos que lo pidan.
La oración del Padre Nuestro fue reconocida por el Párroco como una de las más recitadas y significativas en la vida cristiana, invitando a todos los presentes a incorporarla en su rutina espiritual diaria.
Este mensaje resuena profundamente en la comunidad, recordando la importancia de la fe y la conexión constante con Dios en nuestras vidas.
z Además de reconocerlo como “Padre Nuestro”, dijo se debe poner de relieve que su nombre es santificado, por lo que a quien pida se le dará.
Inicia el Novenario y Fiesta; lo trasladan al Altar Mayor de la Catedral
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Entre oraciones, plegarias, cantos, aplausos, sonido de campanillas y lágrimas, este domingo a las 10 de la mañana se realizó el descenso de la imagen del Santo Cristo de la Capilla y su traslado al Altar Mayor de la Catedral. Con sumo respeto y cuidado, integrantes de los Caballeros de Colón bajaron al Cristo crucificado. Con gran devoción, el obispo Hilario González García y el obispo emérito Raúl Vera López, besaron la cruz y los pies de la venerada imagen. Como una tradición religiosa de mayor arraigo en la ciudad, con cerca de 90 años de historia, con movimientos suaves y pausados para no dañar la imagen, ésta fue colocada en un camastro de cristal, cubierto de terciopelo; los Obispos esparcieron incienso sobre el cuerpo y fue llevado por el pasillo principal hacia el atrio de Catedral. Luego, ante la mirada de cientos de emocionados fieles, llevado en lo alto, el Santo Cristo fue introducido a la Catedral y colocado a los pies del altar para para ser venerado por los fieles. Por la noche, a las 21 horas se realizó su colocación en el Altar Mayor. De esta manera, inició el Novenario y Fiesta en honor al Santo Cristo de la Capilla con el lema “Santo Cristo, tú eres nuestra esperanza”. Durante la semana habrá misas de cinco
y media de la mañana a doce y media del mediodía. Cada día, a las 16:00 horas rezarán el Santo Rosario y a las 17:00 horas celebrarán la Hora Santa, y las misas continuarán a las 6 y 7 de la tarde, y a las 8 de la noche. Asimismo, habrá peregrinaciones jubilares a las 6 de la mañana y a las cinco y media de la tarde, que partirán de la Plaza Nueva Tlaxcala con rumbo a Catedral.
Invita Obispo a
El Novenario y Fiesta del Santo Cristo de la Capilla, es motivo de reflexión, de oración y de ponerse en la gracia de Dios para fortalecer la fe, señaló el obispo Hilario González García, quien invitó a las personas a abrir su corazón a la Palabra del Señor.
“Cristo, en esta imagen del Santo Cristo de la Capilla, nos muestra su ternura, su compasión. El lema de este año es ‘Santo Cristo, tú eres nuestra esperanza’, con ocasión del Año Jubilar de la Esperanza”.
“Todas las reflexiones a lo largo del Novenario nos irán invitando a poner esa confianza en Dios, a abrir nuestro corazón en su gracia, para poder compartirla con los demás, infundir ánimo, esperanza, que es un don que Dios nos da para que podamos servir a los demás con alegría, con disposición, con un horizonte de estar seguros de que no estamos abandonados, sino que estamos acompañados de Dios nuestro Señor”.
Pidió bendiciones para todos los creyentes y que el Santo Cristo de la Capilla sea nuestra
z Este domingo se realizó el descenso de la imagen del Santo Cristo de la Capilla y su traslado al Altar Mayor de la Catedral.
Todas las reflexiones a lo largo del Novenario nos irán invitando a poner esa confianza en Dios, a abrir nuestro corazón en su gracia”.
Hilario González García | Obispo de la Diócesis de Saltillo
esperanza y sea quien nos motive a seguir viviendo nuestra fe cristiana católica.
Añadió que el Novenario representa una experiencia personal de crecimiento, de confianza, de consuelo y de fortaleza que muchos saltillenses comparten. “Los animo a que también tengan esa actitud de apertura a lo que el Señor Jesús nos dice en nuestro corazón con su Palabra, y que la contemplación de una imagen nos ayude a meternos en nuestro corazón y descubrir que ahí está Dios en medio de nosotros”.
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La imagen del Santo Cristo de la Capilla, que tiene alrededor de 440 años, fue revisada por Francisco Aguilar Moreno, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia y no encontró daño alguno en la pieza. La inspección, visual y fotográfica, se realizó poco después de las 13:30 horas, en un intermedio entre misas, mientras la feligresía hacia fila para venerar la imagen. “Nosotros año con año, en acuerdo con la curia, hacemos la inspección del Santo Cristo, que es nuestra pieza más significativa, no sólo de la ciudad, sino del estado. Año con año lo que hacemos es un registro fotográfico y se evalúa por medio de un restaurador”.
La anterior restauración se llevó a cabo en el 2004 y lo único que ha requerido es limpieza. Próximamente, compararán las fotografías con las tomadas en los años
Destacó que la devoción al Santo Cristo se extiende más allá de Saltillo y en parroquias de otros municipios también realizan el novenario en su honor para acrecentar la fe. “Los cinco años que llevo, la participación ha sido muy buena. Ciertamente, tal vez las personas que son de Saltillo, nacidas aquí, que crecieron la infancia y que aprendieron esta devoción, son los más entusiasmados, pero también hay esta iniciativa de compartir esta devoción con las nuevas generaciones”.
(Ernesto Acosta)
previos, para descartar fisuras mínimas.
“En el 2004 se arreglaron las axilas, estaban rotas, tenía un daño en un pie. De hecho, se sacó una radiografía de la cintura hacia abajo. Andamos viendo la posibilidad ahorita, digo, la verdad el tiempo ya no nos alcanzó y también el tema de los recursos, hay que prepararlo mucho para poderle hacer una radiografía a la pieza para ver sus condiciones internas”. Destacó que los restauradores están sorprendidos por el grado de conservación de la imagen, lo que hace posible movilizarla.
Garantizan autoridades un ambiente familiar y de paz en su visita
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Las celebraciones por la Feria de la Uva y la temporada vacacional, han detonado una afluencia turística histórica en Cuatro Ciénegas, reconoció el alcalde Víctor Leija, lo cual es reflejo de que la gente se siente segura de viajar al Pueblo Mágico gracias a que está “blindado”, para garantizar la seguridad de los turistas y locales con el fin de que puedan disfrutar de un ambiente familiar y de paz en su visita. El Edil afirmó que uno de los factores clave para el gran auge que está teniendo la Feria de la Uva y el Pueblo Mágico como destino turístico por excelencia en la región, ha sido el trabajo coordinado en materia de seguridad, “le apostamos fuerte al combate al narcomenudeo para ga-
rantizar un ambiente familiar y tranquilo en el municipio, además, tenemos 36 elementos activos en las instalaciones de la feria, más rondines y un circuito de videovigilancia”, detalló. Leija también destacó el respaldo del gobernador Manolo Jiménez y la colaboración con los tres órdenes de gobierno, incluidos Sedena, Guardia Nacional y Seguridad Pública Estatal, para mantener operativos permanentes
Llegan nuevos negocios
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
En un esfuerzo por revitalizar la economía local y apoyar a las familias afectadas por la recesión laboral, el director de Fomento Económico, Rodolfo Salas, ha destacado la importancia de la innovación y la ocupación de locales en la localidad; este enfoque busca generar nuevas oportunidades laborales para ex obreros de Altos Hornos de México y otros ciudadanos que enfrentan desafíos económicos.
Salas mencionó que la apertura de nuevos negocios sigue en auge en San Buenaventura, a pesar de las dificultades que ha enfrentado la región.
“Si bien es complicado atraer industrias grandes, lo que ha estado funcionando es traer marcas comerciales de gran renombre que generan una buena cantidad de empleos, esto nos permite reforzar el empleo en la localidad”, explicó.
El Director también destacó que la apertura de tiendas impactantes no sólo crea empleos desde el inicio, sino que también asegura que la mano de obra se quede en la comunidad. “Desde la construcción has-
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con la finalidad de garantizar un ambiente familiar y sano en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, la Dirección de Seguridad Pública ha intensificado el combate frontal al narcomenudeo con resultados contundentes; más de 22 kilos de marihuana y 700 gramos de “cristal” han sido decomisados en lo que va del año, reveló.
Richard Estrada, director de la corporación, detalló que tan sólo en las últimas semanas aseguraron 15 kilos de marihuana, que se suman a 7 kilos más que habían sido asegurados, así como 300 gramos de “cristal”, que se sumaron a decomisos anteriores, dan un total de 700 gramos de esta droga altamente adictiva retirada de las calles.
en Cuatro Ciénegas.
Por su parte, Richard Estrada, director de Seguridad Pública, reconoció que la afluencia de visitantes superó años anteriores. “Estoy impactado porque tuvimos cabalgantes como nunca y todo se desarrolló sin incidentes”, dijo.
Le apostamos fuerte al combate al narcomenudeo, para garantizar un ambiente familiar y tranquilo en el municipio”.
Víctor Leija Alcalde de Cuatro Ciénegas
36
agentes policiacos vigilan la feria
Confirmó que el despliegue de seguridad se extenderá a lo largo de toda la temporada, con vigilancia en accesos carreteros y atención directa a turistas en caso de emergencia, demostrando la proximidad de la corporación, además, reportó que 18 de los 20 balnearios del municipio ya están certificados para operar con todas las medidas de Protección Civil. “El objetivo es claro, que la gente venga, disfrute y sepa que Cuatro Ciénegas está seguro y preparado para recibirlos”, cerró el mando policiaco.
z Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para fomentar el empleo y hacer crecer la economía local, asegurando así un futuro más prometedor para las familias y trabajadores de San Buenaventura.
Si bien es complicado atraer industrias grandes, lo que ha estado funcionando es traer marcas comerciales de gran renombre que generan una buena cantidad de empleos”.
Rodolfo Salas | Director de Fomento Económico
ta la contratación de trabajadores, todos los procesos benefician directamente a los habitantes”, comentó. Entre los nuevos negocios que ya han llegado al municipio se encuentran AutoZo-
ne, Coppel, First Cash; además, hay otros proyectos pendientes como Waldos y varias tiendas particulares dentro de las nuevas plazas comerciales que se han inaugurado en los últimos meses.
“Son cifras importantes, Fiscalía ya tomó el caso y estamos trabajando de manera coordinada para eliminar la distribución de enervantes en Cuatro Ciénegas”, declaró. Por su parte, el alcalde Víctor Leija, señaló que aunque se ha hablado de los golpes más recientes centrados en marihuana, anteriormente ya se habían asegurado cantidades importantes de metanfetamina, “no hemos dado tregua, algunos decomisos llegaron a los 400 gramos de “cristal” y en ningún caso se trató de tienditas; eran distribuidores”, afirmó.
Explicó que muchos de estos operativos se manejaron con bajo perfil, especialmente las incautaciones de la droga conocida como “cristal”, debido a estrategias de inteligencia en curso, pero que ahora ya han decidido hacer públicos algunos resultados clave. Ambos funcionarios coincidieron en que estos aseguramientos se han logrado gracias a una estrategia coordinada con los tres órdenes de gobierno, para seguir reforzando los operativos, “el objetivo es claro, evitar que esa droga llegue a la ciudadanía, especialmente en una temporada donde el turismo está en auge”, subrayó Leija.
z La comunidad demanda un mayor compromiso por parte de sus autoridades, para garantizar una atención adecuada a sus requerimientos. Se van de vacaciones
‘Abandonan’ la Presidencia funcionarios de Sacramento
MARIO VALDÉS Zócalo | Sacramento
La falta de atención en la Presidencia Municipal, ha generado descontento entre los habitantes de Sacramento; varios ciudadanos han reportado que las oficinas permanecen vacías, sin personal de guardia ni secretarias que puedan recibir a quienes buscan realizar trámites en departamentos clave como Salud, Agua Potable y Alumbrado, así como en la oficina de la alcaldesa An-
drea Ovalle. Margarita Sáenz, una residente de la localidad, compartió su frustración al mencionar que durante la semana pasada acudió al menos tres veces al departamento de Tesorería para solicitar un trámite. Sin embargo, se encontró con que el personal estaba de vacaciones y no podían atenderla.
“Me dijeron que debía esperar hasta esta próxima semana, cuando algunos trabajadores se reintegren”, comentó.
Con la llegada de nuevos establecimientos, reafirman la confianza de emprendedores
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el compromiso de seguir fortaleciendo la economía local, autoridades municipales asistieron a la inauguración de Tu Farmacia Alta Especialidad, un nuevo negocio que se suma al desarrollo comercial del municipio.
La apertura oficial se llevó a cabo en Plaza Caeli, local 212 H, donde los propietarios Kenet Barboza García y Karla Martínez Castellanos, dieron la bienvenida a autoridades y ciudadanos interesados en conocer los servicios que ofrecerá la farmacia.
En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, acudieron el regidor Lic. Javier Flores Rodríguez y el director de Fomento Económico, Lic. Rolando Salas, quienes destacaron que la llegada de nue-
z Con esta apertura, San Buenaventura sigue su rumbo hacia una economía más saludable, sólida y diversificada, en beneficio de todas las familias del municipio.
vos establecimientos reafirma la confianza de emprendedores e inversionistas en el crecimiento sostenido de San Buenaventura. Tu Farmacia Alta Especialidad, ofrece medicamentos de patente y genéricos, así como una amplia gama de insumos médicos.
Además, cuenta con servicios de salud complementarios como pruebas rápidas de antidoping, influenza A/B, Covid-19, dengue, entre otras. También realizan electrocardiogramas y ofrecen servicio a domicilio sin costo adicional
Revisan más de 60 quintas
en todas las compras o servicios. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 10:00 p.m., y sábados y domingos de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., brindando así atención oportuna y accesible a toda la comunidad sambonense.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Con el inicio del periodo vacacional, las quintas y balnearios del municipio de Nadadores han intensificado sus acciones para garantizar la seguridad de las familias que visitan estos espacios recreativos; la directora de Protección Civil,
Adriana Tenorio, destacó que se han registrado más de 60 quintas en la localidad, aunque algunas no abrirán durante esta temporada.
“Estamos llevando a cabo un monitoreo constante para asegurar que las quintas y balnearios cuenten con las condiciones necesarias para prestar un servicio adecuado”, explicó Tenorio.
La funcionaria advirtió que en caso de detectar alguna eventualidad, se procederá al cierre temporal de los establecimientos, lo que podría afectar sus operaciones.
Además, la jefa de rescatistas hizo un llamado a los propietarios para que sigan las instrucciones del departamento de Protección Civil.
“Es fundamental que colaboren para evitar cualquier incidente. Estamos trabajando de manera coordinada con Seguridad Pública, Policía del Estado y otras instancias, para realizar operativos y rondines de vigilancia constantemente”, añadió.
Durante estos días, también se llevará a cabo la instalación de letreros informativos dirigidos a los paisanos que visitan la región desde otras partes de Coahuila o del extranjero; esta iniciativa busca promover la seguridad y el bienestar durante su estancia en Nadadores.
z Protección Civil revisó más de medio centenar de lugares que sirven de esparcimiento en la Región Centro.
z Con estas medidas, las autoridades locales buscan prevenir cualquier eventualidad que pueda empañar las vacaciones familiares y asegurar que todos disfruten de un periodo sin incidentes trágicos.
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
Los Mercaditos de Mejora Coahuila han alcanzado ya las 17 ediciones en lo que va del año en Ciudad Frontera, con una proyección de cerrar 2025 con entre 28 y 30 eventos de este tipo para extender a todos los sectores, el gran alivio económico que trae consigo la iniciativa al facilitar productos de la canasta básica a bajo costo, además de servicios públicos y otros beneficios como materiales de construcción subsidiados.
El delegado de Mejora en Frontera, Orlando Plaza, explicó que actualmente se realiza un Mercadito de Mejora Coahuila por semana, “estamos ajustando por la temporada, pero mientras el clima nos lo permita, vamos a seguir a un ritmo de uno por semana, nos faltan colonias por recorrer como la Héroe de Nacozari y la Independencia, pero la meta es que antes de que cierre el año ya hayamos llegado a todas”, indicó.
El funcionario destacó la aceptación de la estrategia sobre todo en los ejidos, donde muchas familias aprovechan la cercanía del programa para ahorrar en pasajes o gasolina hasta la cabecera municipal, redirigiendo ese gasto justamente hacia alimentos o servicios básicos, “la gente está muy contenta en los ejidos porque lo que ahorran en traslado lo usan para huevo, tortillas y otros productos”, explicó.
Cada jornada incluye acceso a despensas, artículos escolares y diversos, venta subsidiada de pintura y productos de limpieza, además de materiales de construcción y minisplits, así como módulos de dependencias estatales y municipales para que la atención a la ciudadanía sea integral. El programa, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, tiene el objetivo de ser un respiro económico a las familias de bajos recursos, y forma parte de la política de atención directa que emprende el Gobierno del Estado en toda la entidad para mantenerse de forma estrecha a la población.
Originario de Zaragoza, Coahuila, y tras residir en Sabinas, fue siempre un impulsor del desarrollo del municipio
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
Don Jorge Julio Flores Dovalina, un hombre comprometido con su comunidad y su gente, dejó una huella imborrable en la historia de Sabinas, Coahuila. Nacido en Zaragoza, Coahuila, el 9 de diciembre de 1941, Don Jorge se estableció en Sabinas, donde desarrolló una carrera destacada como contador público y auditor, y se convirtió en un líder político y social respetado.
Don Jorge se casó con Clara Luz Carrales Perales y procreó cuatro hijos: Jorge Eduardo, Julio Edgar, Clara Luz y Daniel.
z El 20 de enero de 2015, el ayuntamiento de Sabinas lo nombró “Forjador de Sabinas” en reconocimiento a sus acciones y contribuciones a la comunidad.
Durante su gestión como presidente municipal de Sabinas, de 1987 a 1990, Don Jorge demostró su compromiso con la comunidad al apoyar al patronato de bomberos, promover el establecimiento del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera y construir aulas en diversas instituciones educativas.
También se sumó en apoyo a los damnificados del huracán Gilberto en 1988 y promovió el deporte en todos los niveles. Uno de los grandes orgullos
Prevención de accidentes
z El legado de Don Jorge Flores Dovalina será recordado por su incansable labor.
de Don Jorge fue su respaldo a la Casa Hogar, ubicada en la loma donde actualmente se encuentra la demarcación poli-
ciaca, su compromiso con la infancia y la juventud se reflejó en su apoyo a diversas causas sociales y educativas.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
En un llamado urgente a la ciudadanía, el departamento de Protección Civil del municipio de Nadadores ha instado a los conductores a hacer un uso responsable de las carreteras durante este periodo vacacional; esta solicitud surge en respuesta al alarmante incre-
mento de accidentes vehiculares en la zona, siendo el más reciente un incidente ocurrido la semana pasada, donde un vehículo salió del camino y comenzó a incendiarse. Afortunadamente, el conductor resultó ileso, aunque fue necesaria la intervención de los Bomberos de Nadadores y San Buenaventura para sofocar las llamas que envol-
vían la unidad. Adriana Tenorio, directora de Protección Civil, expresó: “A pesar de que hemos tenido varios accidentes, los últimos han tenido fatalidades o consecuencias muy graves, por eso pedimos a los conductores que no manejen cansados, que respeten los límites de velocidad y, sobre todo, las señaléticas en la carretera.
El perrito rescatado tras una caída de seis metros, se recupera gracias a la atención de la Dirección de Salud Municipal y el apoyo de la ciudadanía. Solidaridad fronterense
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En una historia que ha tocado el corazón de muchas familias fronterenses, la alcaldesa Sari Pérez Cantú celebró la recuperación de Lucky, un perrito criollo rescatado tras una caída de más de seis metros, gracias a la rápida atención del gobierno municipal y al compromiso solidario de la ciudadanía.
El pasado 22 de junio, el director de Salud Municipal, el doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, detectó al animalito gravemente herido en el fondo de un desnivel en la carretera 30, que había caído desde la zona ferroviaria. Sin dudarlo, el funcionario activó un protocolo de rescate con apoyo de elementos de Seguridad Pública y Protección Animal. El perrito fue estabilizado en el vagón veterinario municipal y trasladado al Centro de Atención Animal, donde se le practicó una cirugía especializada para atender las fracturas en ambas patas traseras.
Gracias al seguimiento del área de Salud y a la colaboración de la rescatista Karla Villastrigo Suárez, Lucky continúa su recuperación en un hogar temporal en la colonia Occidental. Con cuidados diarios y rehabilitación constante, el perrito ha comenzado a caminar nuevamente, con avances notables y un pronóstico alentador.
La alcaldesa Sari Pérez reconoció el esfuerzo conjunto entre funcionarios
En nuestro gobierno, la protección a los seres sintientes no es un discurso, es una realidad”.
Sara Irma Pérez, Alcaldesa de Ciudad Frontera
y ciudadanos solidarios, reafirmando que Frontera es una ciudad que siente y actúa con el corazón. “Lucky representa la lucha por la vida y la esperanza. En nuestro gobierno, la protección a los seres sintientes no es un discurso, es una realidad. Donde haya una vida en riesgo, ahí estará la mano solidaria de las y los fronterenses”, expresó la Edil.
La historia de Lucky es una muestra clara de que Frontera sigue avanzando con orden y rumbo, también en la protección de los seres sintientes.
z El llamado a hacer buen uso de las carreteras y no conducir a exceso de velocidad.
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el inicio del periodo vacacional y la llegada de numerosos turistas a Cuatro Ciénegas, se instruyó al departamento de Seguridad Pública implementar un operativo especial en coordinación con la Policía Estatal de Coahuila; el objetivo es garantizar un saldo blanco durante los festejos de la localidad y ofrecer un ambiente seguro, tanto para los visitantes como para los residentes. Se han establecido puntos de información en las entradas y salidas del municipio, así como en el primer cuadro de la ciudad.
El alcalde Víctor Leija explicó, que se ha instruido a los elementos de Seguridad Pública, incluidos efectivos permanentes y auxiliares contratados, a monitorear la situación y brindar un trato especial a los turistas.
“Es fundamental evitar cualquier reporte negativo y estar alerta ante cualquier eventualidad”, subrayó
Encabezada por el alcalde Víctor
Manuel Leija Vega y reunió a jinetes de toda la región, una de las ediciones más multitudinarias y vistosas en su historia
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Cuatro Ciénegas
En el marco de la Feria de la Uva, este domingo se llevó a cabo con gran éxito la tradicional misa y cabalgata de Cuatro Ciénegas, una de las actividades más representativas del Pueblo Mágico, con la participación de jinetes provenientes de la Región Centro-Desierto y de distintas partes del Estado, quienes recorrieron caminos llenos de color, tradición y orgullo.
La misa de Acción de Gracias fue presidida por el sacerdote Saúl Martínez en honor a la reina Daniela II y la princesa Silvana Ferrel, pidiendo por un año lleno de éxito, salud y bendiciones.
La cabalgata que inició el pasado sábado en el municipio de Frontera, recorrió San Buenaventura, Nadadores, Sacramento y Lamadrid para llegar este domingo al Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas.
El contingente fue encabezado por el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, acompañado por el secretario del Ayunta- miento, Héctor Cobas Álvarez, y el director de Desarrollo Rural, quienes dieron la bienvenida a los cabalgantes a su arribo al municipio, donde cientos de visitantes y habitantes se congregaron para presenciar este significativo evento.
La cabalgata, fundada por Armando Villa, Raúl Flores y Victoriano Menchaca, se ha consolidado como un emble-
Tradición y arraigo
n La jornada incluyó la celebración en punto de las 12 del mediodía de la Misa Real en la Parroquia de San José y posteriormente la tradicional Vendimia de San José en el kiosko de la Plaza Principal, donde la reina Daniela II y la princesa Silvanna Ferrel, brindaron junto a autoridades municipales y cientos de asistentes, simbolizando el fortalecimiento de una tradición con muchos años de arraigo en Cuatro Ciénegas.
aproximadamente, conformaron el contingente de la edición número 93 de la tradicional Cabalgata de la Feria de
ma de identidad cieneguense, reafirmando los lazos con las raíces rurales y la historia de nuestra comunidad.
Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo que incluyó un emocionante rodeo, competencias de trailas y diversas actividades que hicieron de este día una experiencia inolvidable. Cada momento vivido reflejó el espíritu de unidad, la alegría y el orgullo que caracterizan a la gente de Cuatro Ciénegas. El alcalde Víctor Manuel Leija Vega reiteró el compromiso de su administración con el impulso, preservación y promoción de las tradiciones que dan sentido de pertenencia y fortalecen la identidad de las nuevas generaciones.
“Eventos como este son esenciales para mantener vivas nuestras costumbres, fomentar el arraigo y proyectar nuestra riqueza cultural al resto del estado y del país”, señaló el Presidente Municipal.
Con este tipo de actividades, la Feria de la Uva 2025 reafirma su papel como un espacio de encuentro y celebración que impulsa el turismo, promueve las tradiciones y enriquece el tejido social, atrayendo año con año a visitantes que se suman a la magia y la calidez de Cuatro Ciénegas.
Fue una edición muy bonita, todo salió bien gracias a Dios: la Reina, la Princesa, la gente, todos felices; estas fiestas reviven al pueblo y lo proyectan”.
Víctor Leija Alcalde de Cuatro Ciénegas z
Wilmer llegó por primera vez en su carrera a diez victorias, el mejor de la LMB, para guiar la victoria en el tercero de la serie ante Jalisco
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Guiados por la serpentina de Wilmer Ríos, quien tuvo otra salida de calidad para sumar su primera temporada de Liga Mexicana de diez triunfos y una ofensiva, a cargo del madero de Kennys Vargas, quien se fue de 3-3, los Acereros se llevaron el triunfo por pizarra de 8 carreras a 2 sobre Charros, asegurando la serie y reafirmando el tercer lugar en la zona norte.
Wilmer Ríos trabajó por espacio de seis entradas en las que permitió nueve hits y dos carreras, a cambio de tres ponches, para conseguir su décimo triunfo y mantenerse como líder de toda la LMB, mientras que el cañonero Ken-
ra en la pizarra en la apertura de la primera entrada, tocando a temprana hora la serpentina de Ríos, quien fue recibido con sencillo de Johneshwy Fargas, Mallex Smith lo avanzó hasta el tercer cojín con doblete, posteriormente Michael Wielansky lo remolcó con rodado a las paradas cortas.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
El monclovense Sebastián García se proclamó campeón de la categoría mayor en el Arco Compuesto, además de una segunda presea dorada en la Categoría Mixta, junto a la también monclovense Dafne Quintero, aportando la pareja monclovense tres de los ocho metales aúreos que sumó la delegación coahuilense en World Archery México Championship 2025, celebra-
nys Vargas bateó para 1.000 en una noche redonda al irse de 3-3 con un cuadrangular, una carrera producida y tres anotadas. Charros tomó la delante-
jo tres carreras más con doblete de Logan Moore, quien remolcó a Rodolfo Amador, con dos outs en la pizarra el novato Braulio Cavero pegó sencillo con el que mandó un par más a la registradora.
do este fin de semana en Saltillo.
Sebastián sigue sumando metales al medallero de Coahuila este 2025, en solitario llegó a la Gran Final donde se enfrentó a Miguel Becerra, de Jalisco, imponiéndose por marcador de 148 puntos a 142 para colgarse el Oro. Posteriormente avanzó a la Final en la Categoría Mixta, haciendo pareja con Dafne Quintero, juntos se han convertido en el binomio de oro para Coahuila y así lo demos-
Luego de entregar el cero en la primera entrada, a partir del segundo inning despertó la ofensiva de los de Monclova, iniciando el ataque Kennys Vargas que conectó doblete, Logan Moore recibió base por bolas y Juan Mora llenó la casa con imparable, luego de un out, “de caballito” llegó “El Gorila Power” con la carrera del empate, ante un pasaporte que recibió Jeckson Flores, mientras que Magneuris Sierra produjo la de la ventaja con elevado de sacrificio.
Para el cierre de la tercera entrada, la Furia Azul produ-
Mientras que en el cierre de la cuarta entrada, José Peraza pegó doblete, a su vez que Rodolfo Amador lo remolcó con sencillo, ampliando la ventaja en el quinto inning con cuadrangular solitario de Kennys Vargas. En la apertura del séptimo inning, los Charros consiguieron la segunda carrera con imparable de Alfredo Hurtado, que mandó al plato a Irving López, pero de inmediato los locales recuperaron la amplia ventaja de seis carreras, anotando la octava en el cierre del octavo inning con elevado de sacrificio de José Peraza.
Tras la salida de Wilmer Ríos, el relevo fue asistido por Cristian Cosby y Raly Gilliam, quienes se encargaron de retirar las últimas tres entradas sin recibir daño, mientras que Luis Payán cargó con el duro descalabro tras tres entradas y un tercio de trabajo.
traron al imponerse 153 a 152 ante la pareja de Yucatán formada por Isis Rentería y Elías Reyes. Las finales del World Archery México Championship
2025, se programaron en el Parque Las Maravillas, ahí la delegación coahuilense sumó un total de 19 medallas, de las cuales ocho fueron de oro, seis platas y cinco de bronce.
Sacan serie a Dodgers con jonrón de Bregman Boston.- Alex Bregman conectó un jonrón de dos carreras en la quinta entrada y los Medias Rojas de Boston se aferraron para vencer el domingo 4-3 a los Dodgers de Los Ángeles, asegurando la victoria en la serie. El novato Roman Anthony añadió un triple impulsor para los Medias Rojas, quienes capturaron su primera serie desde el receso del Juego de Estrellas. Boston tenía una racha de diez victorias consecutivas antes del receso. El cerrador de Boston, Aroldis Chapman, salió del montículo con una aparente lesión en la octava entrada. Al enfrentarse a la parte alta del orden de los Dodgers, su velocidad disminuyó notablemente a mediados de los 90 mph en su recta, en lugar de los altos 90s a bajos 100s. Brennan Bernardino (4-2) consiguió un out en relevo para la victoria. n AP
Regresa Piastri a lo alto del podio Ciudad de México.- Con una clase maestra de administración de neumáticos, Oscar Piastri se impuso en el Gran Premio de Bélgica.
Más líder que nunca con 266 puntos, el piloto de McLaren regresó a la senda ganadora después de 3 carreras donde la suerte no lo acompañó (Canadá, Austria y Gran Bretaña), pues la última vez que se llevó la victoria fue en España. Lando Norris si aceleró al final para darle alcance a su coequipero pero no le alcanzó para pelear el triunfo y tuvo que conformarse con el segundo puesto y ahora tiene 250 unidades. Si bien es cierto que la pole no significó ninguna ventaja, el británico fue el autor de su resultado al cometer algunos errores como salirse de los límites de pista y bloquear en una de las curvas. Charles Leclerc, como pudo, defendió el último escalón del podio con el Cavallino Rampante frente a un feroz Max Verstappen que no encontró el ritmo con el Red Bull. n AP
Repite en trono de Eurocopa Femenina Inglaterra es bicampeona
Ciudad de México.- La Euro femenil 2025 se definió en penales e Inglaterra es bicampeona, y todo gracias a la arquera Hannah Hampton, quien detuvo dos tiros que decidieron todo. Tuvieron que llegar a las instancia de los penales para definir a la campeona de 2025, luego de que en los 120 minutos sellaran el empate 1-1. Chloe Kelly fue quien tomó el papel de heroína en la película al marcar el quinto disparo para las inglesas y que sentenció la Final. Hampton también se llevó parte de la gloria, al detener disparos claves en la tanda y aprovechar el máximo el acordeón que se puso en el brazo izquierdo antes de los tiros penales. Hampton detuvo los disparos de Caldentey y Bonmatí, mientras que Paralluelo mandó su disparo fuera. Guijarro fue la única que marcó desde los 11 pasos. n Reforma
Finiquita Pogačar el Tour de Francia
París.- La ruta estaba peligrosamente resbaladiza después de una fuerte lluvia. Un cuarto título del Tour de Francia estaba prácticamente asegurado de todos modos, así que terminar de manera segura en el pelotón sería suficiente para Tadej Pogačar.
Especialmente considerando que la etapa final del domingo ya había sido neutralizada por razones de seguridad y solo tenía que completar la carrera. ¿Seguramente no había necesidad de lanzar un ataque aparentemente inútil y arriesgarse a caer?
Pero contenerse o ser cauteloso rara vez atrae a Pogačar, la estrella del ciclismo de 26 años nacido en Eslovenia. Aseguró su cuarto título del Tour de una manera inimitablemente audaz el domingo y consolidó aún más su sitial entre los grandes del ciclismo.
Frase del día
Siempre es importante ganar. Me gusta creer que la opinión pública siempre analiza el desarrollo. Hubo acciones fortuitas en los dos partidos anteriores, desembocaron en resultados que no habían sido lo que se reflejó. Ahora nos mantenemos tranquilos con el triunfo, estoy consciente que es importante para todos.
Con un discurso lleno de humor, el japonés ingresó al recinto de los inmortales junto CC Sabathia y Billy Wagner AP Zócalo / Cooperstown
Si buscas a alguien para tu próximo roast de celebridades, Ichiro Suzuki podría ser tu hombre.
Mezclando humor astuto con mensajes conmovedores, el primer jugador nacido en Japón en ser incluido en el Salón de la Fama del Beisbol se robó el espectáculo el domingo en Cooperstown.
Las lluvias matutinas y los cielos nublados retrasaron las ceremonias una hora, pero la humedad dio paso a cielos despejados y temperaturas cálidas. El sol pareció brillar con más intensidad durante el discurso de aceptación de Suzuki.
El jardinero estuvo acompañado por el lanzador CC Sabathia, también elegido en su primer año de elegibilidad, y el cerrador Billy Wagner, quien lo logró en su último intento en la boleta de los escritores. Suzuki se quedó a un voto de ser una selección unánime y lanzó una indirecta al periodista deportivo no identificado que no votó por él.
“Tres mil hits o 262 hits en una temporada son dos logros reconocidos por los escritores. Bueno, todos menos uno”, dijo Suzuki entre risas estruendosas.
“Por cierto, la oferta para que el escritor cene en mi casa ha expirado”, agregó, enfatizando “expirado” para mayor efecto.
Un par de selecciones del Comité de Era completaron
Rozó unanimidad z Suzuki recibió 393 de 394 votos (99.7%) de la Asociación de Escritores de Beisbol de América.
z Después de llegar a las mayores en 2001, Suzuki se unió a Fred Lynn (1975) como los únicos jugadores en ganar el Novato del Año y el MVP en la misma temporada.
z Suzuki fue dos veces campeón de bateo de la Liga Americana y diez veces All-Star y ganador del Guante de Oro, bateando .311 con 117 jonrones, 780 carreras impulsadas y 509 bases robadas.
la Clase de 2025: Dave Parker, quien ganó el apodo de Cobra durante 20 temporadas en las Grandes Ligas, y el toletero Dick Allen. Parker falleció el 28 de junio, justo un
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Osmar Olvera confirmó esta mañana su estatus como uno de los mejores clavadistas del orbe al adjudicarse la Plata en el trampolín de un metro del Mundial de Natación de Singapur 2025. El mexicano terminó entre dos chinos, Zheng Jiuyan (443.70) y Yan Siyu (405.50), con una puntuación de 429.60 para sumar un metal más de campeonato del mundo a su carrera y aportar el tercero para la causa tricolor en esta
competencia. En las albercas singapurenses México ya tenía el Bronce de Diego Villalobos, en el sólo técnico de natación artística, y la Plata por equipos mixtos en clavados, en la que Olvera intervino para conseguirla. Osmar no pudo ligar el bicampeonato en la prueba luego del título conseguido en la edición pasada de la justa en Doha 2024, cuando se impuso con una puntuación de 431.75 unidades. El doble medallista en París 2024 aún compite en la fosa
La gente a menudo me mide por mis récords. Tres mil hits. Diez Guantes de Oro. Diez temporadas de 200 hits. No está mal, ¿eh?” Ichiro Suzuki, Miembro del Salón de la Fama.
mes antes de ser incluido.
Se estima que 30.000 fanáticos se agolparon en el campo adyacente al Clark Sports Center, con sombrillas y banderas japonesas esparcidas alrededor. El número 51 de Suzuki estaba aparentemente en todas partes, mientras los fanáticos, miles de ellos seguidores de los Marineros de Seattle que hicieron el viaje desde el noroeste del Pacífico, coreaban “Ichiro” varias veces a lo largo del día. Un cartel que decía “Thank You Ichiro! Forever a Legend” en
inglés y japonés resumía la admiración por Suzuki en su día especial. Con 52 miembros del Salón de la Fama presentes, Suzuki rindió homenaje a su nuevo hogar en el beisbol en Cooperstown y a sus adoradores fanáticos al dar su discurso de 18 minutos en inglés. Su humor, una sorpresa para muchos, deleitó a la multitud.
Lanzó una indirecta a los Marlins, la última parada de su carrera profesional. “Honestamente, cuando me ofrecieron un contrato en 2015, nunca había oído hablar de su equipo”, bromeó Suzuki. Bromeó diciendo que se presentaba al entrenamiento de primavera cada año con su brazo “ya en forma” solo para escuchar al locutor de los Marineros, Rick Rizzs, gritar: “¡Santo cielo! ¡Otro lanzamiento láser de Ichiro!”
z Zyanya Parra, Osmar Olvera, Alejandra Estudillo y Randal Willars, se colgaron la plata en equipo mixto de clavados.
singapurense en el trampolín de tres metros individual, y en el sincronizado de tres metros
junto con Juan Celaya, que se quedó en las preliminares del trampolín de un metro.
JORNADA DEPORTIVA
z El acuerdo incluye un bono por firmar de 12 millones.
Zócalo / Oxnard, California
Los Cowboys de Dallas firmaron el domingo una extensión de contrato de cuatro años y 52 millones con el ala cerrada Jake Ferguson. El acuerdo incluye un bono por firmar de 12 millones. Ferguson, una selección de cuarta ronda en 2022, está entrando en el último año de su contrato de novato. “Realmente estoy emocionado por él. El año pasado, obviamente, no sintió que tuvo su mejor año, pero creo que siempre nos muestra que siempre estamos evaluando todo, y valoramos las cosas que ha hecho por nosotros desde un temperamento de juego, el ejecutor que es. Ama el fútbol. Tiene esa mentalidad de la vieja escuela”, añadió el entrenador Brian Schottenheimer. Tuvo 59 recepciones para 494 yardas, pero no tuvo recepciones de touchdown la temporada pasada. El año anterior, registró máximos en su carrera con 71 recepciones para 761 yardas y cinco touchdowns. Ferguson lidió con problemas de rodilla y conmociones cerebrales el año pasado, pero aún así comenzó 14 juegos.
“El año pasado de Jake no estuvo a su nivel ni al nuestro. Hay razones para eso. Se lesionó un poco. Honestamente, hay formas en que yo, nosotros deberíamos haberlo utilizado un poco mejor. ... Pero creo que lo que esperamos es el Fergie que tuvimos hace dos años, el tipo de grandes jugadas, fuerza en la zona roja, recepciones disputadas.”
“Los Mulos” detuvo una racha de tres derrotas y puso fin a cinco juegos consecutivos con pifias
AP Zócalo | Nueva York, EU.
Ryan McMahon impulsó una remontada con un doble de dos carreras que empató el juego en una segunda entrada de cuatro carreras contra Zack Wheeler, y los Yankees de Nueva York vencieron 4-3 a los Filis de Filadelfia el domingo para salvar el último partido de una serie de tres juegos. El receptor de los Filis, J.T.
Realmuto, hizo una espectacular atrapada en salto y tocó a Cody Bellinger en el plato para un doble play que puso fin a la entrada y negó a los Yankees una carrera en la tercera. Austin Wells conectó un elevado de sacrificio que puso a los Yankees por delante y Trent Grisham un sencillo impulsor contra Wheeler (9-4), quien igualó su récord personal al golpear a tres bateadores, incluidos dos consecutivos en la segunda entrada.
Novato se luce El novato Otto Kemp tuvo su primer juego de múltiples jonrones en las Grandes Ligas y Nick Castellanos también la sacó del parque mientras los
Filis conectaron tres cuadrangulares solitarios contra Carlos Rodón (11-8), quien permitió cuatro hits en cinco entradas y un tercio.
Adquirido el viernes de Colorado, McMahon tuvo un par de hits e hizo una parada deslizante hacia su lado del guante en tercera para sacar a Realmuto en la segunda.
Jonathan Loáisiga, Luke Weaver, Tim Hill y Devin Williams se combinaron para un relevo de un hit sin carreras, con Williams ponchando a dos en una novena perfecta para su 16to salvamento en 17 oportunidades. Los relevistas de los Yankees entraron con la peor efectividad de las mayores de 7.11 desde el 28 de junio.
En triunfo de Angelinos
AP Zócalo | Anaheim, EU.
Mike Trout conectó un jonrón de dos carreras en una quinta entrada de cuatro anotaciones para alcanzar las 1.000 impulsadas en su trayectoria, y los Angelinos de Los Ángeles vencieron 4-1 a los Marineros de Seattle el domingo. Kyle Hendricks (6-7) permitió una carrera con dos imparables en más de seis entradas y Kenley Jansen lanzó la novena para su 18vo salvamento mientras los Angelinos logra-
ban dividir la serie de cuatro juegos. Cal Raleigh llegó a 41 cuadrangulares, líder de las Grandes Ligas, para los Marineros. Los Angelinos rompieron un empate sin anotaciones cuando un rodado de Kevin Newman llevó al plato a Travis d’Arnaud en la quinta. Luego, el venezolano Luis Rengifo anotó con un lanzamiento descontrolado de Logan Gilbert. Trout lanzó un batazo de 443 pies al jardín central contra Gilbert para darle 1.001 carreras impulsadas.
Paul Skenes
Novato reparte nueve ponches
PITTSBURGH.- Paul Skenes ponchó a nueve y permitió tres hits en seis entradas, el dominicano Oneil Cruz y Ke’Bryan Hayes impulsaron dos carreras cada uno, y los Piratas de Pittsburgh blanquearon el domingo por segundo juego consecutivo 6-0 a los Diamondbacks de Arizona. Según el Elias Sports Bureau, Skenes (6-8) es el primer lanzador en tener una efectividad por debajo de dos en sus primeras 45 aperturas. El actual Novato del Año de la Liga Nacional tiene una efectividad de 1.89 en su carrera y 1.83 este año, liderando las mayores. Skenes es el único abridor esta temporada que no ha permitido una carrera en la primera entrada. Ponchó a dos en la primera, incluyendo a Geraldo Perdomo, quien no había sido ponchado en 39 turnos consecutivos, el mejor de la liga. Gallen (7-12) permitió cuatro carreras en cinco hits en seis entradas. Arizona anotó una carrera en la serie de tres juegos, ganando 1-0 en 11 entradas el viernes por la noche. n AP AP
Zócalo | San Luis, EU Manny Machado tuvo una actuación destacada al batear de 5-4 con dos dobles y tres carreras impulsadas un día después de ser golpeado dos veces por lanzamientos, y los Padres de San Diego lograron una victoria de 9-2 sobre los Cardenales de San Luis el domingo para dividir una serie de cuatro juegos.
El dominicano Fernando Tatis Jr. comenzó con una base por bolas de Michael McGreevy (2-2) y avanzó a tercera con un sencillo del venezolano Luis Arráez. Machado conectó un doble que impulsó a Tatis y Arráez anotó gracias a un error de lanzamiento del jardinero central Victor Scott II, logrando una ventaja de 2-0 con so-
Evita Cerveceros limpia
Deja Perkins tendido a Marlins
MILWAUKEE.- Blake Perkins conectó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria en la novena entrada mientras los Cerveceros de Milwaukee se recuperaron para vencer 3-2 a los Marlins de Miami el domingo.
Los Cerveceros remontaron un déficit de 2-1 al anotar en cada una de las dos últimas entradas para evitar la barrida. Milwaukee solo ha sido barrido una vez, en su serie de apertura de la temporada en el Yankee Stadium.
Eric Haase bateó un sencillo al jardín central con un out ante Cade Gibson (2-5) en la novena y avanzó a tercera con un doble de bate roto de Brice Turang por la línea del jardín izquierdo. Gibson caminó intencionalmente al venezolano Jackson Chourio para llenar las bases. n AP
lo tres bateadores en el juego. El dominicano Machado añadió un doble de dos carreras para culminar un cuarto inning de cuatro anotaciones, alcanzando una ventaja de 7-0.
En la última edición, las Águilas quedaron eliminadas en penales en los Octavos de Final
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Leagues Cup sigue siendo una cuenta pendiente para el Club América y, sobre to- do, para el portero Luis Ángel Malagón. El arquero mexica- no confesó que las Águilas no atraviesan por su mejor momento futbolístico, algo que intentarán cambiar obteniendo, por fin, un título internacional.
“Se puede decir que entramos en un bache, un momento complicado. Pero tenemos gente muy capaz. Hoy varios sabemos que no pasamos por nuestro mejor momento, pero sé que en base al trabajo se va a sacar adelante.
La Leagues Cup es un torneo que sobre todo yo lo traigo atravesado y esperemos este sea el bueno. Hay que trabajar para poder darle vuelta y volver a tener a América donde merece estar”, dijo el meta azulcrema en un evento organizado por Apple TV en la Ciu-
dad de México. Especialmente Malagón tiene sed de revancha en la Leagues Cup, pues en la edición del 2023 América quedó eliminado en Octavos de Final a manos del Nashville SC en tanda de penales. En aquella serie, el arquero atajó un disparo que parecía darle el boleto a los azulcremas, sin embargo, el cobro fue repetido porque se adelantó de la línea de meta y poste- riormente las Águilas queda-
ron eliminadas.
Ahora, el objetivo del conjunto de Coapa será quitarse la espina y ganar la Leagues Cup por primera vez, con todo y su irregular momento.
“Estamos en un proceso de cambios, se fueron muchos jugadores e igual han llegado nuevos. Es un proceso que al final en América no se ve de la misma forma por la grandeza o por lo que representa América en nuestro futbol”, agregó Malagón.
z Durante las primeras tres jornadas, se han anotado 81 goles.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los triunfos de Chivas 4-3 sobre Atlético de San Luis y de los Tigres sobre Toluca, también 4-3, abonaron para que el Apertura 2025 tenga el inicio con más goles de los últimos cinco torneos. Son ya 81 anotaciones en 26 partidos, para un prome-
dio de 3.11 dianas por partido. Y eso que Chivas y Tigres aún tienen pendiente su juego de la Fecha 1.
La Liga MX destacó la cifra. En el Clausura 2023 se marcaron 84 anotaciones, aunque en 27 duelos.
El organismo también compartió que en el Apertura 2023 se marcaron 69 dianas, en el Clausura 2024 cayeron 66, la cifra subió a 71 para el Apertura 2024 y a 76 en el Clausura 2025.
El Apertura 2025 arrancó flojo, con apenas 19 anotaciones, pero ya en la Jornada 2 y en la 3 se marcaron 31 dianas. En la Fecha anterior, el Santos 2-4 Toluca y el Atlas 3-3 Cruz Azul abonaron a la estadística. El torneo entra en pausa para que los clubes mexicanos disputen tres juegos de la Leagues Cup, competencia que arranca el martes.
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Nelson Deossa, mediocampista de Rayados, volvió a entrenar al parejo de sus compañeros después de quedar descartado del duelo ante Atlas por lesión.
El colombiano sufrió un esguince en el tobillo derecho y desde que terminó el Mundial de Clubes no ha tenido actividad con el Monterrey.
Pese a que la semana pasada realizó parte de los entrenamientos al parejo del grupo, causó baja de último momento para el partido de la Jornada 3 al resentirse de la dolencia.
Pese a esto, Domenec Torrent, entrenador albiazul, advirtió después del duelo ante los Rojinegros que Deossa no haría el viaje a Estados Unidos para la Leagues Cup junto al plantel, pero viajará cuando esté totalmente recuperado.
La situación se da en medio de los rumores que colocan al colombiano en el futbol europeo, después de su buena actuación en el Mundial de Clubes. Rayados realizó este domingo un entrenamiento regenerativo, donde los titulares hicieron trabajo en gimnasio, mientras los suplentes estuvieron en la cancha de El Barrial.
PACHUCA – MAZATLÁN
1-0
Pachuca: Luis Quiñones (87’)
Nota: Jaime Lozano pasó de 3 derrotas en el Mundial de Clubes 2025 a ganar los 3 partidos del Apertura 2025.
CHIVAS – SAN LUIS
4-3
Chivas: Juan Sanabria (10’ autogol), Cade Cowell (45’) y Armando González (84’ y 89’) San Luis: Eduardo Águila (49’), Joao Pedro Geraldino (69’ penal) y Benjamín Galdames (74’)
JUEGOS JORNADA 4 VIERNES 8 DE AGOSTO (6) Tigres – Puebla (3)
21:00
horas | Estadio Jalisco (4) Mazatlán – Xolos (4)
21:00 horas | Estadio del Mazatlán DOMINGO 10 DE AGOSTO (3) Pumas – Necaxa (4)
18:00 horas |
CRUZ AZUL – LEÓN
4-1
Cruz Azul: Ángel Sepúlveda (62’), Carlos Rodríguez (66’ y 86’) y Ángel Marquez (90’+2’) León: Jesús Orozco (78’ autogol)
TOLUCA – TIGRES
3-4
Toluca: Joao Paulo Dias (11’), Jesús Gallardo (88’) y Marcel Ruiz (90’+3’) Tigres: Federico Pereira (20’ autogol), Ozziel Herrera (35’) y Nicolás Ibáñez (45’ y 57’)
RAYADOS – ATLAS
3-1
Rayados: Germán Berterame (38’, 82’ y 90’+8’) Atlas: Uros Durdevic (24’ penal) Roja.- Rayados: Ricardo Chávez (59’)
La liga tamaulipeca sumó par de triunfos ante Liga Conno y Liga Satélite, respectivamente
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Tremendo duelos se viven en el Campeonato Nacional de Beisbol de la Categoría Moyote, que se celebra en Monclova, donde la escuadra de la Liga Treviño Kelly mantiene el invicto al sumar su segunda y tercera victoria, venciendo por pizarra de 1 por 0 al conjunto de la Liga Conno, que en tres ocasiones dejó sobre los senderos la carrera del empate, mientras que para el segundo partido se impuso 13 por 3 sobre la Liga Satélite.
Fue un gran duelo de pitcheo combinado el que ofrecieron los dos equipos, la Liga Conno tenía enfrente a la potente escuadra de la Liga Treviño Kelly de Tamaulipas, que aprovechó la primera carrera para anotar la carrera que le dio la victoria al remolcar a Leonardo García que se embasó con sencillo, con un doblete de Francisco García.
El pitcheo de la Kelly empezó a tejer la blanqueada con una brillante salida de Francisco García, que en dos entradas y un tercio no permitió hit ni carrera, a cambio recetó siete ponches; relevo asistió Greco Hernández que terminó apuntándose la victoria con labor de tres entradas y un
jornada del campeonato nacional.
tercio en las que permitió un hit sin carrera a cambio recetó cinco ponches. Por la escuadra de la Liga Conno, Sergio Carrillo fue el
que saltó al diamante como inicialista, llevándose la dolorosa derrota con trabajo de tres entradas en las que a pesar de meterse en serios aprietos,
z Tremendo duelo de pitcheo ofrecieron la Liga
sobre la segunda base en tres ocasiones.
logró salir; Gian Ochoa asistió al relevo y aunque mantuvo cerca la pizarra, la ofensiva no pudo producir la carrera del empate misma que se quedó
Para el segundo partido, la Liga de Treviño Kelly sumó su tercer acierto luciendo un ataque tempranero de tres carreras en la primera entrada, aunque la Satélite acortó la distancia con dos producciones en la apertura del segundo inning, en el cierre de este mismo episodio la Kelly produjo dos carreras más; en la tercera entrada la Kelly produjo tres carreras más mientras que en la quinta entrada produjeron un racimo de cinco carreras con las que amarraron el resultado y mantienen el invicto.
A manos de Liga Olmeca
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Un elevado al jardín central puso fin a un apretado partido entre dos de las grandes potencias del beisbol a nivel nacional, donde la Liga Olmeca de Ciudad de México le aplicó el primer descalabro venciendo 7 carreras por 5 a la Liga Linda Vista de Nuevo León, en el segundo día de actividades del Campeonato Nacional de Beisbol del Programa Williamsport Little League, que se celebra en Monclova dentro de la Categoría Moyote. Grandes hechuras muestran los pequeños talentos del beisbol, que están ofreciendo partidos de alarido, la Liga Linda Vista llegó con récord de dos triunfos sin derrota hasta este partido, mientras que la Liga Olmeca llegó con un descalabro, tras superar la primera jornada. En el arranque del partido, la escuadra de la Olmeca aprovechó cinco pasaportes para anotar de caballito las primeras dos carreras que los pusieron al frente en la pizarra, mientras que para la segunda entrada ampliaron la ventaja con un rally de cuatro carreras que llegaron con
7-5
Venció la Liga Olmeca de la CDMX a la Liga Linda Visa.
doblete de Tadeo Esparza e Ian Cruz. En la cuarta entrada, la escuadra de Linda Vista rompió el cero en la pizarra acortando la distancia con racimo de cuatro carreras que llegaron con cuadrangular de Héctor González, mientras que en la apertura del quinto inning produjeron una más con doblete de Kalel Martínez, colocándose a una carrera del empate. En el cierre del quinto inning, los representantes de la Liga Olmeca fueron pacientes en el plato, luego de un hit recibieron tres pasaportes que mandaron de caballito la séptima carrera, mientras que en la apertura de la sexta entrada, la escuadra de Linda Vista con un out en la pizarra consiguieron poner el corredor sobre los senderos, luego de colgar el segundo out consiguieron colgar el cero con un elevado al jardín central terminando con el invicto del conjunto de Nuevo León.
z Un tribunal sepultó en forma definitiva la acusación penal por fraude a pesar de que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, intentó que volviera a ser vinculado a proceso.
REFORMA
Un tribunal sepultó en forma definitiva la acusación penal contra Juan Collado por las estrategias legales que emprendió en México y que la Fiscalía General de la República (FGR) consideró fraudulentas para desbloquear 40 millones de euros en el Principado de Andorra.
El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México desechó en última instancia el amparo directo que promovió Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el objeto de que el abogado volviera a ser vinculado a proceso. Por unanimidad, los magistrados del colegiado determinaron que la UIF no tiene legitimidad para presentar el amparo porque las personas morales públicas sólo pueden recurrir a ese recurso cuando se trata de actos que afectan su patrimonio.
Y el presunto delito de fraude, en favor del abogado del ex Presidente Enrique Peña Nieto, no ocasiona ningún perjuicio a la UIF.
La Unidad de Inteligencia Financiera alegó que el juez de control le reconoció la calidad de víctima u ofendida, en la misma audiencia en la que resolvió no vincular a procedimiento al litigante, y que una jurisprudencia de la Primera Sala de la Corte le permite a Hacienda recurrir al amparo cuando le reconocen esa calidad jurídica y sin acreditar un daño patrimonial.
El colegiado, sin embargo, desestimó estos argumentos, porque dijo que la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está circunscrita sólo a delitos fiscales y el imputado a Collado no es de esa naturaleza.
“La excepción es que cuando se trate de delitos fiscales excepcionalmente Hacienda puede ir al juicio de amparo, con el carácter de ofendido, sin acreditar un daño patrimonial”, dijo Horacio Hernández Orozco, el magistrado ponente, durante la sesión del pleno.
“Conforme a los hechos denunciados, que fueron materia de la imputación inicial, no se advierte que se tenga relación con delitos del orden fiscal”.
Este asunto tiene su origen en una denuncia que Collado presentó el 24 de octubre de 2016 contra sí mismo, y que la FGR concluyó con un no ejercicio de la acción penal por falta de elementos para acreditar un posible lavado de dinero, para que Andorra le descongelara su dinero asegurado en marzo de 2015.
Según la imputación de la FGR, sociedades andorranas recibieron fondos por 40 millones de euros, de los cuales el abogado no era titular, pero sí el último y único beneficiario de dichos recursos.
Cuando la indagatoria ya había sido archivada, Alberto Manuel Alcántara Martínez, ex titular de la Coordinación General de Investigación de la FGR, hizo viajes a Europa para gestionar el desbloqueo del dinero, lo cual consiguió el 18 de octubre de 2018.
Esta estrategia, conocida como “de-risking”, ha estado sucediendo sobre todo en los bancos de importancia sistémica local
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y su acusación de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector están obligando a los bancos en el País a hacer una depuración a sus carteras de clientes y negocios para “barrer” con aquellos que puedan representar un riesgo. José Antonio Quesada Palacios, exvicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) e integrante del Consejo Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indicó que esta estrategia, conocida como “de-risking”, ha estado sucediendo sobre todo en los bancos de importancia sistémica local. Este grupo de bancos, que son BBVA, Banorte, Santander, Banamex, Scotiabank, Citi México, HSBC e Inbursa, son aquellos que por su tamaño de operación pueden afectar la estabilidad del sistema financiero o incidir en la economía del País si llegan a caer en riesgo de una potencial quiebra. “El de-risking está pasando, sin duda. Está pasando.Lo he visto en por lo menos tres instituciones sistémicas y no dudo que eso alcance a otros jugadores de otro tamaño”, señaló en entrevista. “Se está notando un movi-
CON MÁS INFLUENCIA
Por el tamaño de su operación, estos integrantes del sistema financiero mexicano son designados como bancos de importancia sistémica local.
ACTIVOS DE LOS BANCOS POR INSTITUCIÓN (Millones de pesos a mayo 2025)
miento de filtración, de depuración, con base en la calibración del nivel de riesgo de sus clientes”.
Destacó que algunos bancos están preocupados y están aplicando un elevamiento en los estándares de lavado.
“Se está buscando cómo reforzar los sistemas de prevención por arriba de las leyes mexicanas con monitoreos, con conocimiento de los clientes en mucha más profundidad, revisando aquellos clientes que pudieran representar un riesgo alto o medio para desactivarlos y limpiarlos de las carteras”, abundó.
El “de-risking” es la filtración o depuración que una ins-
z Los Dávila impugnaron siete testimonios, un peritaje y siete documentales que el juzgador le aprobó a la FGR y Hacienda, entre ellas la opinión de delito de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Al anular prueba financiera Mala noticia para empresarios ligados al caso Segalmex
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Un tribunal rechazó anular una prueba clave contra el empresario René Dávila de la Vega y su hijo René Dávila Díaz, accionistas de una financiera que ilegalmente recibió 800 millones de pesos de Segalmex para colocarlos en el mercado bursátil. Según la Fiscalía General de la República (FGR), los Dávila, propietarios de la Corporación en Asesoría Financiera (Corafi) --con sede en Chiapas--, recibieron los recursos en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando René Gavira Segreste, ex titular de la Unidad de Administración y Finanzas, les autorizó, a pesar de que operaban sin autorización ni bajo las reglas de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Ahora, el Tribunal colegiado en materia penal confirmó
que debe tomarse en cuenta en el juicio la opinión que emitió la Secretaría de Hacienda, la que concluye que sí hay elementos para proceder contra los acusados por el delito de captación ilegal de recursos de la desaparecida Segalmex, cuyas transas y saqueos sumaron más de 15 mil millones de pesos, según diversas investigaciones. La opinión de delito impugnada por los empresarios es un requisito para proceder penalmente, pues sin ella o con una opinión negativa, el Ministerio Público federal no puede llevar a un investigado ante la justicia. Ahora, mientras el amparo no sea resuelto, no podrá iniciar el juicio. Los Dávila impugnaron también siete testimonios, un peritaje y siete documentales que el juzgador le aprobó a la FGR y Hacienda, entre ellas la opinión de delito de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
titución financiera realiza a sus carteras de clientes y negocios para “barrer” con todos los que puedan representar un riesgo para la financiación al terrorismo o lavado de dinero. Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, confirmó en una consulta sobre el tema que el “de-risking” ocurrió desde “desde las primeras horas” de haberse dado a conocer la acusación a CIBanco, Intercam y Vector.
“Te va sonar un poco raro lo que te voy a decir, pero ocurrió las primeras horas y los primeros días (de la acusación de EU), porque no sabíamos muy bien; tienen que ver las auto-
Entonces sí se está notando un movimiento de filtración, de depuración con base en la calibración del nivel de riesgo de sus clientes”, José Antonio Quesada Palacios, exvicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
ridades de Estados Unidos, las autoridades de aquí, entonces al principio sí estábamos un poco todos esperando y por eso la intervención a tiempo, yo creo, tanto Hacienda como Banco México, como la Comisión Nacional Bancaria, de instruirnos cómo hacer el de-risk. “No estamos haciendo operaciones nuevas (con las 3 entidades acusadas), sí estamos operando conforme a los lineamientos que nos mandan las autoridades entonces pero un poco bajando el volumen por así decirte”, indicó el directivo.
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas se dio a principios de este año, pero tras la implicación de CIBanco, Intercam y Vector en actividades de lavado de dinero para el narco, se incrementaron las actividades de revisión en los clientes de los bancos.
“En las últimas semanas ha habido mucha más actividad en el tema de revisar y filtrar los clientes de las instituciones, algunos bancos están preocupados y haciendo su tarea para que no vaya a haber ahí algunos clientes opacos o que estén vinculados con negocios de riesgo.
Al omitir protocolos en manejo de alimentos
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Madres de familia denunciaron que la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Integral 073, en Boca del Río, Veracruz, omitió seguir protocolos para el manejo adecuado de alimentos, lo que derivó en que alrededor de 18 alumnos presentaran un cuadro infeccioso por la bacteria E. Coli que llevó a la hospitalización de varios de ellos. El brote infeccioso, acusaron, puso en evidencia irregularidades como la falta de equipo para el adecuado manejo de los alimentos y omisiones por parte de Adán Mendiola Rabago, médico que laboraba en la institución cuando se presentó el contagio. Del 12 al 28 de febrero pasado, detalló una de las madres de familia, alumnos de tres grupos presentaron síntomas como fiebre, dolor de estómago, dolor de cabeza, náuseas, vómito y diarrea, lo que en algunos de los casos derivó en hospitalización. La denunciante, que solicitó permanecer en el anonimato, afirmó que la primera omisión ocurrió cuando el personal médico de la institución, que tiene a más de 90 niños bajo su cuidado, descartó declarar un brote infeccioso. “La estancia lo minimizó. Precisamente parte del descontento de nosotros es por el médico responsable de la estancia. No hizo nada, todo lo trivializó”, reclamó.
z El brote infeccioso puso en evidencia irregularidades como la falta de equipo para el adecuado manejo de los alimentos y omisiones por parte de Adán Mendiola Rabago, médico que laboraba en la institución, cuando se presentó el contagio.
Los primeros infectados eran integrantes del grupo de preescolar 3, pero en el lapso de una semana hubo infantes de los grupos preescolar 1 y 2 que comenzaron a presentar la misma sintomatología.
“En el día del brote que fue más fuerte, se estima que fueron alrededor de 18 niños (afectados)”, aseveró la madre de una de las afectadas.
“Dentro de ellos (las víctimas) fue mi primera hija, mi hija mayor. Tengo una hija de 5 años. Entonces no tenía 5 años, en ese mes tenía 4 años y medio. Fue una de las hospitalizadas, fue de las que se vio gravísima, que ella estuvo hasta canalizada y vivió un horror”.
palaciorosa@redzocalo.com
ANDY LÓPEZ
SE LES CAE EL TELÓN
Las vacaciones en el país del sol naciente de Andy López pusieron en evidencia que el discurso de austeridad de su padre, Andrés Manuel López Obrador, sólo aplica a las bases de Morena y al “pueblo bueno”.
Todo ha sido una farsa, los lujos entre altos funcionarios, senadores, diputados y demás integrantes de la 4T han sido constantes y descarados. Las excusas y justificaciones suenan a disco rayado.
Ha sido muy claro que, desde que llegó Morena, los beneficios para la familia López Obrador han sido tremendos, como la casa gris, la chocolatería, propiedades, vida de reyes, así como hospedarse en un hotel cuya tarifa es de 200 mil pesos a la semana.
El secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, tira el telón y los deja totalmente sin discurso. Que quede muy claro, en Morena no hay austeridad, honradez valiente, ni hay ninguno de los principios que dicen profesar.
SÓSTENES MEJÍA
INEPTO Y CON VÍNCULOS
Ahora tocó turno a la dirigente estatal del PAN Coahuila, Elisa Maldonado Luna, enfundarse los guantes para propinarle tremendos golpes al “tigrillo acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja.
Para la panista resulta natural la forma en que está brotando la corrupción, y los acuerdos que se pactaron entre funcionarios de alto perfil con el crimen organizado, como ocurrió en Tabasco, y muy probablemente en la gestión de AMLO, mediante la Subsecretaría de Seguridad a cargo de Mejía Berdeja.
Elisa Maldonado advirtió que, mediante la política de “abrazos, no balazos”, se dejó prosperar a los criminales, quienes dejaron tras de sí al sexenio más sangriento en la historia moderna de México. Tras un rotundo “ya basta”, consideró necesario alzar la voz, y actuar legalmente contra los responsables de 200 mil asesinatos, pues todo el discurso de Ricardo Sóstenes fue culpar a los gobiernos anteriores y nunca asumir la responsabilidad. La omisión también es corrupción.
TOTAL CONFIANZA
JAVIER DÍAZ
En la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha habido buen ambiente al ser reconocida como una de las corporaciones más efectivas del país, donde la gran mayoría de los saltillenses aprueba su labor, como lo confirmó el Inegi hace unos pocos días. Razón por la que el alcalde Javier Díaz González ha establecido el compromiso de seguir invirtiendo en la Policía de Saltillo, hacer lo necesario para que quede firmado el convenio con el Infonavit y ofrecerles créditos hipotecarios; además que se mantienen como una de las seis corporaciones municipales mejor pagadas de México. Por eso no es de extrañar que haya más de 55 expolicías municipales que están pidiendo regresar a las filas. Pero a menos de la mitad se les dará entrada en agosto entrante.
ROMÁN CEPEDA
SI EL RÍO SUENA
Esta semana han habido temas de relevancia en Torreón, como su nueva caída en la percepción ciudadana en materia de seguridad, los apagones, falta de respuesta ante la Comisión de Derechos Humanos, y más problemas derivados de las lluvias. Pero nada de eso importó al alcalde Román Alberto Cepeda, quien rehuyó de los temas incómodos. Salvo uno.
Junto a las versiones de su próxima salida de la Presidencia Municipal, por allí hubo voces que aseguraron que, ante el creciente rechazo en la cúpula priista, “Robán” Cepeda daría el chaquetazo y cambiaría de partido… ¡cómo si alguien lo quisiera!
Muy ofendido, don “Cejas Pintadas”, acusó de advenedizos, divisores, gente sin historia ni victorias, a quienes lo quieren ver fuera del PRI.
Según Román Alberto, su compromiso está con los torreonenses. Y por eso mismo no quiso hablar de la nueva encuesta del Inegi que revela que la inseguridad va en aumento en Torreón. Lo bueno es que está muy, pero muy comprometido, ¿qué sería si no?
GABRIEL ELIZONDO
EN RECORRIDOS
Luego de una semana apretada con chamba por diferentes partes del estado, se le vio muy bien acompañado al coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, en la Perla de La Laguna, haciendo uso del emblemático teleférico. Además de actividades en Saltillo, donde se tuvieron varias actividades, como afinar las estrategias a realizar para la segunda mitad del año, Gabriel estuvo en Cuatro Ciénegas, en el arranque de la pavimentación en la colonia Magdalenas, así como en Piedras Negras, efectuando labor en territorio y llevando los programas y beneficios de Mejora.
PREMIO MAYOR
TOMÁS GUTIÉRREZ
Desde Ciudad de México se reportó el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, pues estuvo como invitado especial en el Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional, con motivo del 250 aniversario del natalicio del padre del federalismo, don Miguel Ramos Arizpe. El sorteo estuvo bueno, pues se distribuyeron más de 2 millones 400 mil cachitos, como lo afirmó el subdirector general de Asuntos Jurídicos de la Lotería, Guillermo Garduño.
Tomás Gutiérrez dirigió unas palabras a los asistentes, mediante las cuales destacó que Ramos Arizpe representa una ciudad con historia, fuerza, gente capaz, trabajadora, de valores y con visión.
TANIA FLORES
EN ESTADO DE INDEFENSIÓN
Las declaraciones “pasadas de tueste” del dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, retumbaron a lo largo de la semana por lo aventuradas, desproporcionadas y muy inclinadas a favorecer al PT Coahuila y al desprestigiado Sóstenes Mejía Berdeja.
Sin embargo, algo que pasó debajo del radar es el apoyo parcial a la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, que mantiene varios procesos abiertos por potenciales actos de corrupción.
A diferencia de Mejía Berdeja, por el que Diego del Bosque no duda en romper sus lanzas y declarar su amor, por Tania la defensa es más bien tibia, por no decir mediocre. Consideró que estaría de acuerdo en que se sancione a Flores Guerra en caso que existan elementos de desfalco y mal uso del erario municipal –que sí los hay–, pues no se defenderá a ningún militante en virtud de la policía de cero impunidad… Pues con ese apoyo, mejor nadota.
Desde siempre coleccionaba relojes caros
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
De tabasqueño a tabasqueño. “A Adán Augusto le gusta ser temido, le gusta esa imagen del padrino. Le gusta que lo vean así”.
Gerardo Priego conoce bien desde hace muchos años a su paisano Adán Augusto López Hernández (Paraíso, Tabasco, 1963). Fue su compañero en la escuela católica de Las Siervas del Jesús Sacramentado, una congregación religiosa fundada hace 120 años por el padre Silviano Carrillo Cárdenas.
Desde entonces, recuerda Priego --hasta hace poco panista, ex diputado federal, ex presidente de la Coparmex Tabasco, ex candidato a la presidencia de Acción Nacional--, Adán Augusto tenía una marcada inclinación por los relojes. “Le decían ‘El Judío’. Siempre fue famoso porque le gustaba mucho el dinero y los relojes. Compraba relojes caros, hasta que le dio por hacer política”, señala.
Después de estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Juárez, López Hernández abriría una Notaría en la esquina de Framboyán y Plutarco Elías Calles, en la colonia Jesús García.
“Puso su Notaría al lado de la casa”, agrega Priego. La relación se mantenía entre ambos. El padre de López Hernández, Payambé López Falcón, también era notario. “Un hombre serio y discreto como notario que luego se hizo subprocurador de Averigua-
z Gerardo Priego conoce bien desde hace muchos años a su paisano Adán Augusto López Hernández. Fue su compañero en la escuela católica de Las Siervas del Jesús Sacramentado, una congregación religiosa fundada hace 120 años por el padre Silviano Carrilo.
ciones Previas” y que, por esa circunstancia, trabaría alguna amistad con Andrés Manuel López Obrador. Con la Notaría, López Hernández abre otra etapa: su incursión en la política partidista. “Se mete al PRI, junto con los compañeros de Derecho de la Universidad Autónoma de Juárez. Adán hace política en el PRI sin mucha visibilidad, sobre todo con los nuñistas”, los seguidores del que muy pronto se iba a convertir en Gobernador: Arturo Núñez. No pasó mucho tiempo para que el rancho ardiera: la toma de los pozos petroleros por Andrés Manuel López Obrador.
Exhibe baches y lo clausuran Breves
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Una sucursal de Domino’s Pizza en San Luis Potosí fue clausurada, luego de que la marca se burló de la gran cantidad de baches que existen en la entidad. En días pasados, la cadena de comida se hizo viral por una publicidad que colocó en la vía pública de dicho estado, donde se burlaba de la mala situación en la que se encuentran sus calles.
“En esta ciudad hay dos cosas seguras, los baches... y una Domino’s en tu mesa”, se leía en el espectacular colocado en el desnivel vehicular de la Avenida Muñoz, en el centro del Municipio. Al parecer, este anuncio no fue del agrado del Alcalde priista Enrique Galindo Ceballos, pues el fin de semana personal del Ayuntamiento llevó a cabo operativos sorpresa a locales comerciales. Tras las inspecciones, una sucursal de Domino´s Pizza y una de Dairy Queen fueron clausuradas.
“Y Adán se pega mucho más a Obrador”, dice Priego. El rancho volvería a arder. En los primeros días de enero de 2001, la lideresa nacional del PRD, Amalia García, irrumpe en Villahermosa para obsequiar su respaldo a López Hernández como Gobernador interino (por ese entonces todavía militaba en el tricolor). Dicen los tabasqueños que lo que más los marca es su “carácter tempestuoso”. Y López Hernández, que podía haber ocupado la Quinta Grijalva como Gobernador interino (tras la salida de Manuel Andrade), dejaría plantado a todo mundo: sus hermanos Rosalinda López y Melchor López comunicaban al pueblo que Adán había sido secuestrado y que permanecía, aislado, en la Quinta.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Tlalpan es prioritaria para la Comisión de Búsqueda, pero en la Ciudad de México suman seis Alcaldías en alerta por desapariciones e incluyen también a las de Venustia- no Carranza, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero e Iztapalapa. Juntas, concentran la mayoría de las denuncias presentadas entre enero de 2020 y julio de 2025. De las 249 personas que actualmente están en calidad de desaparecidas y no localizadas (149 son hombres y 100 mujeres), 124 tenían entre 15 y 34 años y más de la mitad desaparecieron en los últimos dos años. Las tres colonias con más reportes se ubican entre las carreteras libre y de cuota que conectan la CDMX con Cuernavaca. Se trata de San Miguel Topilejo, con 15 casos, San Andrés Totoltepec con 9 y San Pedro Mártir con otras 9 víctimas. Este sábado se cumplieron dos semanas desde la desaparición de Ana Amelí Gar-
Trató de resistirse al asalto
REFORMA Zócalo | Cd. de México
El cirujano dentista Ribsaim Rodríguez Reta fue asesinado la noche del sábado durante un asalto para robarle su camioneta en el Municipio de Boca del Río, en Veracruz.
Según los reportes policiacos, cerca de las 20:00 horas sujetos armados interceptaron al médico afuera de su domicilio en el Fraccionamiento Costa de Oro.
Debido a que se resistió al asalto, los delincuentes lo ma-
taron a balazos y huyeron en su Kia Sportage blanca. Debido a que su camioneta tenía GPS activo, autoridades ubicaron el vehículo a unos 5 kilómetros de distancia del ataque, ya en el puerto de Veracruz. En esa zona se registró una balacera entre los delincuentes y policías estatales, lo cual provocó que uno de los sujetos armados quedara herido, mientras los otros continuaron su huida hacia el norte del Municipio porteño.
“Desde el momento en que se dijo que estaba secuestrado (Adán Augusto) ya se estaba restando, ya no quería ser parte del tema de la gubernatura. El tema fue que no era la op- ción. Él había sido coordinador de campaña de Manuel Andrade y cuando viene la anulación de la elección, (Roberto) Madrazo propone a Enrique Priego, que es el que entra como sustituto, mientras se lleva a cabo la elección”, aporta el ex senador perredista Juan Manuel Fócil, por entonces jefe del sol azteca en el municipio de Centro. “Nunca se aclaró, pero a él no lo dejaban salir de la Quinta Grijalva mientras se hacía el proceso para que el Congreso votara a quien iba a ser Gobernador”. Vendrían los años de la consolidación de su amistad con López Obrador, el tabasqueño que públicamente lo llamaría “hermano”. Con su respaldo, López Hernández finalmente ocuparía la Quinta Grijalva en calidad de Gobernador... hasta que su mentor lo llevó a Bucareli, a la Secretaría de Gobernación.
z
2020 y julio de 2025.
cía Gámez, una joven de 19 años, que subió a la cumbre del Ajusco el pasado 12 de julio y desde entonces se conoce su paradero. En entrevista con Grupo REFORMA, el Comisionado de Búsqueda de la CDMX, Luis Gómez Negrete, dijo que Tlalpan y Gustavo A Madero son prioridad en las nuevas jornadas de búsqueda de desaparecidos por patrones, es decir, en las que hay posibilidad de que un caso esté relacionado con otros.
“Iniciaremos el nuevo modelo de búsqueda en la Sierra de Guadalupe (GAM) y en el Ajusco (Tlalpan); consiste en agrupar todos los casos donde las investigaciones nos lleven a la hipótesis de que la persona puede estar ahí”, comentó.
z Según los reportes policiacos, cerca de las 20:00 horas sujetos armados interceptaron al médico afuera de su domicilio en el Fraccionamiento Costa de Oro.
APARECIERON EN ACORDEÓN Exige PAN investigar negocios de Bermúdez
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, exigió a las Fiscalías y al Gobierno federal investigar las propiedades y negocios de la familia Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco.
En medio de las indagatorias en contra de Hernán Bermúdez Requena, jefe de la policía tabasqueña durante el Gobierno de Adán Augusto López, la periodista Peniley Ramírez publicó en su columna en Grupo REFORMA que por años la familia ha mantenido negocios en México y ha adquirido propiedades en Estados Unidos.
Al respecto, Romero Herrera urgió a las autoridades mexicanas a indagar y llegar hasta las últimas consecuencias.
“Que el Gobierno federal y las Fiscalías actúen ante las revelaciones que exhiben cómo Hernán Bermúdez Reque-
na, ex secretario de Seguridad de Tabasco, encubrió operaciones criminales y construyó una red de negocios familiares con posibles recursos ilícitos” “Los mexicanos merecemos saber la verdad. Que se esclarezcan las cosas, que no haya intocables. Si un funcionario de primer nivel del oficialismo está implicado con el crimen organizado, que se investigue hasta las últimas consecuencias”, comunicó. El líder de Acción Nacional externó su incredulidad ante el silencio del Gobierno, pese a la red de “corrupción” que, dijo, cruzó la frontera. “México necesita un Gobierno que dé la cara, no que esconda la cabeza”, apuntó.
Sobre las vacaciones en Europa
‘¿Quién decide qué es lujoso?’; Noroña
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, cuestionó la definición de los hoteles y restaurantes que se consideran lujosos, luego de que varios de sus compañeros fueron captados vacacionando en Europa y Asia, pese al llamado a la austeridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El presidente de la Cámara de Senadores argumentó que detrás de las críticas existe una actitud clasista, racista e hipócrita.
Preguntó si el siguiente paso sería enviar a los morenistas una lista de los hoteles y restaurantes que pueden visitar.
“¿Van a pasar la lista de en qué hoteles podemos estar y en qué hoteles no? Pregunto, porque robaban a manos llenas, pero a manos llenas, y ahora lo más que pueden decir de nosotros es: ‘Ay, es que se contradicen’. No, no se contradice en nada (...) esto de en qué hoteles puedes estar es pura hipocresía, puro racismo, puro clasismo”, ironizó Noroña.
“Te contradices, entonces no vayan a lugares lujosos. ¿Quién decide qué es lujoso? Hay cosas que es evidente que son lujosas. ¿Quién lo decide? ¿Nos van a pasar una lista de hoteles, de restaurantes?”, agregó.
Luego de que circularan
Viaje de ‘Andy’ a Tokio revive a Daniel Asaf; fue guarura de
z Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y secretario de Organización de Morena, fue captado en Tokio, Japón, acompañado por Daniel Asaf Manjarrez, exmano derecha del expresidente López Obrador y actual diputado federal. Las imágenes fueron difundidas por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien señaló que ambos fueron vistos desayunando juntos en Tokio, Japón.
las fotografías de Andrés Manuel López Beltrán,Secretario de Organización de Morena, junto a Daniel Asaf, ex jefe de la Ayudantía de Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de cinco estrellas en Okura, Japón, Noroña dijo que era evidente que estaba de vacaciones.
Se acordó que la multa sería el 10 por ciento del tope de gastos de campaña
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El Consejo General del INE perfila multar a 121 candidatos al Poder Judicial que aparecieron en acordeones y ganaron la elección.
El viernes, la Comisión de Fiscalización acordó que la multa sería el 10 por ciento del tope de gastos de campaña, pero tras analizar su “capacidad económica”, prácticamente a todos los juzgadores se les redujo la sanción. Incluso a algunos hasta en el 90 por ciento.
En el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los nueve ganadores aparecieron en los acordeones.
Sin embargo, no pagarán los 146 mil 884 pesos que les correspondía de castigo económico.
De ese monto, por ejemplo, Hugo Aguilar, el nuevo presidente de la SCJN, pagará 39 mil 712 pesos, sólo el 2.7 por ciento del tope de gasto.
La autoridad determinó que Loretta Ortiz es la que más puede pagar, por lo que le cobrarán casi la totalidad de la sanción, 127 mil 508 pesos.
Son 90 elementos
Asegura informe que elección judicial no se decidió en urnas z La inédita elección judicial en México fue un caso de cooptación electoral y captura institucional, advierte el Informe Preliminar de la Elección Judicial 2025, que elaboraron el Ministro en retiro José Ramón Cossío y el politólogo Alberto Medellín. El documento indica que se reprodujo un patrón mecánico de votación, lo que deja ver una “operación de estructuras de control” mediante acordeones, de acuerdo con evidencia
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Tras registrarse el segundo día más violento en lo que va del año en Sinaloa, con un saldo de 16 asesinatos el pasado sábado, la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) envió ayer un contingente de 90 elementos del Ejército a Culiacán para reforzar las labores de seguridad en la entidad.
De acuerdo con informes del Gabinete de Seguridad, durante el sábado se reportó el asesinato de 65 personas en el País, de las cuales 16 se registraron en territorio sinaloense, 7 en Baja California y 6 en Guerrero.
z De acuerdo con informes del Gabinete de Seguridad, durante el sábado se reportó el asesinato de 65 personas en el País, de las cuales 16 se registraron en territorio sinaloense, 7 en Baja California y 6 en Guerrero.
El día más violento que se ha registrado en Sinaloa fue el pasado 30 de junio, cuando hubo un total de 30 muertos. Grupo REFORMA publicó ayer que los asesinatos en Sinaloa tuvieron un aumento de 243 por ciento tras la entrega a Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada hace un año, lo que desató una narcoguerra entre la organización criminal de “La Mayiza” y la facción de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “La Chapiza”.
técnica basada en los cómputos distritales. “Ante la destrucción institucional del Poder Judicial, este informe tiene como propósito aportar argumentos claros, verificables y sustentables para demostrar cómo se ejecutó su captura a través de una elección calcada para la SCJN, el TDJ y la Sala Superior del TEPJF, por medio de ‘acordeones’”, advierte el análisis.
De acuerdo con las gráficas elaboradas por los especialistas, existe un comportamiento repetitivo en la votación de las tres elecciones nacionales, que se presentó en cada distrito.
‘Son jóvenes un don, no un problema’; Iglesia
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera, invitó a la sociedad a no etiquetar a los jóvenes como un problema, porque en realidad son considerados como un don para la Iglesia y para la humanidad. En su mensaje dominical exhortó ayer a orar por la comunidad regia que viajó a Roma para estar en el Jubileo de los Jóvenes 2025 con el Papa León XIV. Este evento, que inicia hoy y termina el próximo domingo, reúne a personas de 146 países buscando ofrecer una experiencia de renovación espiritual y encuentro con la fe, de acuerdo al Vaticano.
Caen con droga y armas
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Dos hombres fueron detenidos presuntamente armados y con diversas dosis de drogas a bordo de una camioneta, en el Centro de Monterrey. Presuntamente, ambos fueron sorprendidos por policías municipales cuando se desplazaban a excesonde velocidad y de manera imprudente, por lo que decidieron detenerlos. Los detenidos fueron identificados como Óscar, de 31 años y Rodolfo, de 35, a quienes les aseguraron dos armas cortas y dosis de cocaína en piedra y mariguana.
Mientras que uno de los ocupantes de la unidad recibió un impacto de bala
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
A sólo ocho días del plagio y asesinato, por no pagar cuota al crimen organizado, de Irma Hernández, maestra jubilada de 62 años que laboraba co- mo taxista en Álamo Temapache, Veracruz; ayer se reportó el secuestro de otro taxista en la carretera Tuxpan-Cazones. El taxista fue privado de su libertad, mientras que uno de los ocupantes de la unidad recibió un impacto de bala y fue trasladado a un hospital. El taxi, con número económico 592 del municipio de Tu-
z El taxista fue privado de su libertad, mientras que uno de los ocupantes de la unidad recibió un impacto de bala y fue trasladado a un hospital.
xpan, circulaba sobre la carretera cuando ocurrió el ataque. Las averiguaciones apuntan a que un grupo armado baleó el taxi a altura de la comunidad Praxedis Guerrero. Al sitio acudieron elementos del Ejército mexicano, de
la Secretaría de Marina y de la Secretaría estatal de Seguridad Pública. Medios locales reportaron el uso de drones y helicópteros para tratar de ubicar a los plagiarios, pero no se informó sobre la detención de ningu-
no. REFORMA dio cuenta la semana pasada de que el crimen organizado en Veracruz asesinó a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz para poner “ejemplo” de lo que le pasa a quien se niega a pagar extorsión. Previamente fue videograbada y obligada a dirigir un mensaje para que acepten pagar las extorsiones que les exige el crimen organizado.
z Tras los bloqueos en carreteras se informó que se logró la detención de 27 personas en los operativos desplegados.
Suman 27 detenidos por bloqueos carreteros
EL UNIVERSAL
Zócalo | Aguascalientes los bloqueos en carreteras y ataques a tiendas de conveniencia, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes informó que se logró la detención de 27 personas en los operativos desplegados por las corporaciones de Seguridad en distintos puntos de la entidad.
En total, 18 hombres fueron capturadas en un campamento de presunta producción de drogas y nueve están relacionados con los bloqueos en carreteras con autos incendiados y daños a las tiendas Oxxo registrados este sábado. El fiscal Manuel Alonso García señaló que las detenciones se concretaron por el despliegue inmediato de corporaciones de Seguridad de los tres niveles de Gobierno en zonas urbanas y rurales, y podría presentarse la captura de más personas.
“La Fiscalía General del Estado está actuando con determinación y responsabilidad. No vamos a permitir que se altere la tranquilidad de las familias de Aguascalientes, los trabajos de investigación continúan y no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas”, acotó.
z Pobladores mantienen retenidas a cuatro personas como parte de sus presiones porque se les entreguen tierras.
Quedan 4 retenidos por ejidos de Guerrero
REFORMA Zócalo | Chilpancingo, Gro. Pobladores de la comunidad Cuyuxtláhuac liberaron a un menor de edad del pueblo vecino, Cruz Fandango, pero mantienen retenidas a otras cuatro personas como parte de sus presiones porque se les entreguen tierras que aseguran les pertenecen.
Los locales de esa comunidad, del municipio de Alcozauca, Guerrero, ponen como condición para liberar a los cuatro retenidos que estos, junto con otras 50 familias, salgan de Cruz Fandango pues consideran que es parte de su territorio que ganaron en un litigio agrario.
Capitales y empresas
Sugieren licitación para que inversionistas hagan la mejor oferta para operar el aeropuerto regional
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Hasta ahora, el Gobierno del Estado no ha presentado alguna licitación para la concesión del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, sin embargo, crece interés sigue creciendo entre inversionistas locales y foráneos.
“El Gobierno no ha puesto nada de licitaciones y hay como unos seis ofertantes que han venido, interesados en la concesión… es bueno que haya interesados”, consideró el empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez, vicepre-
El Gobierno no ha puesto nada de licitaciones y hay como unos seis ofertantes que han venido, interesados en la concesión… es bueno que haya interesados”.
Héctor Horacio Dávila Empresario hotelero
sidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila. Insistió en que “siempre ha sido bueno que el Gobierno se dedique a lo suyo y sí puede concesionar el servicio aeroportuario como lo hizo en Torreón y en otras partes de la República. Con un proyecto a 33 años, es viable”.
Aunque reconoció la relevancia del vuelo al Aeropuer- to Felipe Ángeles en Ciudad de México, Dávila Rodríguez habló de la importancia de la conectividad hacia otros destinos, tanto nacionales como
internacionales.
Lo anterior, luego de que trascendiera que se habría caído la negociación con Aeropuertos Mexicanos (Ame), operadora que a su vez estaría buscando atraer a United y Aeromexico.
Al respecto, Enrique López, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, consideró que “es necesario conocer la postura oficial de las autoridades… hasta el momento, sabemos que siguen en pie los vuelos de Viva al AIFA”.
Golpe por 400 mdd
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
Un hombre que dijo tener conexiones con una familia adinerada estafó al empresario Ricardo Salinas Pliego con 400 millones de dólares, reveló el periódico The Wall Street Journal (WSJ). En la primavera de 2021, reportó el diario, Salinas Pliego buscaba hacer una gran apuesta en bitcoin, y para financiar la compra, requería pedir prestado 400 millones de dólares. Como garantía, apuntó WSJ, el dueño de TV Azteca entregaría más de mil millones de dólares en acciones que poseía de un grupo minorista. Según el medio, obtuvo tres préstamos de bancos internacionales con los que había hecho negocios previamente. Para el cuarto préstamo, un asesor suizo le dio una recomendación y así fue como conectó con el Fondo de Capital Astor, "que estaba representado por un hombre llamado Gregory Mitchell y ostentaba vínculos con la ilustre familia Astor", dice la nota de WSJ. La historia de la familia Astor se remonta al siglo 19. John Jacob Astor fue uno de los hombres más ricos en la historia de Estados Unidos. El apellido de la familia da nombre a los famosos y elegantes hoteles Waldorf Astoria, agrega el medio. Los términos del negocio implicaban un préstamo de 115 millones de dólares, respaldado por alrededor de 400 millones
Por gruPo etario
z Ricardo Salinas Pliego cayó en multimillonario fraude. de dólares en acciones. Pero tres años después, el empresario mexicano se dio cuenta de que fue víctima de estafa: sus acciones fueron liquidadas, y Mellon y Mitchell desaparecieron. Lo que pasó fue que un estadunidense nacido en Ucrania de nombre Vak Sklarov se hizo pasar por Gregory Mitchell. Hace décadas, Sklarov pasó tiempo en prisión precisamente por fraude. En tanto, Mellon era en realidad Alexey Skachkov, un residente de Georgia con antecedentes criminales como falsificación de recetas y el robo de un anillo de diamantes de una joyería, detalló WSJ. El año pasado, agrega el medio, el empresario mexicano obtuvo una orden para congelar 400 millones de dólares en un tribunal comercial de Londres, y solicitó en un tribunal federal de Nueva York registros bancarios de Estados Unidos para rastrear el efectivo proveniente de las ventas de acciones.
Turismo
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Tienen hoteles un mal año en ocupación
El apoyo del Gobierno a la posición financiera de Pemex tiene consecuencias como la presión sobre el presupuesto público, la reducción del gasto para áreas como salud, educación y seguridad, y hasta la sostenibilidad fiscal de México, consideraron especialistas en finanzas públicas.
Página 3H
Por ello criticó que a la fecha no haya un plan de fondo para la petrolera. "Si se sigue prolongando lo inevitable, una transformación radical, el impacto será cada día mayor", dijo Valdivia Moreno.
A pesar de que los apoyos a Pemex llevan varios años, consideró que no han logrado su objetivo y ve muy difícil que esto se alcance en el corto plazo sin tomar medidas más fuertes, lo cual el Gobierno no quiere hacer.
Por nivel educativo 18 a 29 años 30 a 44 años 45 a 59 años 60 años y más
Planea LG planta de lavadoras en BC n 2H / Caen pedidos de EU a exportadores chinos n 4H
Sin embargo, aseguraron, este tipo de decisiones sí han permitido a la empresa hacer frente a su elevado endeudamiento, pero las medidas resultan insuficientes.
Víctor Valdivia, catedrático de la Facultad de economía de la UNAM y consultor en finanzas públicas, advirtió que si Pemex explota, puede llevarse a las finanzas públicas con ella.
venderá 15 plantas y en Coahuila tiene una.
Página 2H
z Para César Rivera, especialista en energía y medio ambiente del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), los apoyos del Gobierno federal han logrado parte de su objetivo.
Pactan arancel de 15%
BLOOMBERG Zócalo | Ciudad de México
Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo que impondrá un arancel de 15% a la mayoría de las exportaciones del bloque, incluidos los automóviles, evitando así una guerra comercial que pudo haber asestado un duro golpe a la economía global. El pacto llega menos de una semana antes de que entre en vigor el aumento arancelario que el presidente Donald Trump había anunciado para este viernes. En mayo, Trump amenazó con imponer un arancel de 50% a casi todos los bienes europeos, una presión que aceleró las negociaciones. Trump anunció el acuerdo este domingo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Dijo que el nuevo aran-
Europea y Estados Unidos.
cel incluirá a los automóviles. Von der Leyen señaló que la tasa sería “todo incluido”, aunque más tarde Trump aclaró que no aplicará a los productos farmacéuticos ni a los metales. “El acero y el aluminio se quedan como están”, añadió.
Según Trump, la UE acordó comprar 750 mil millones de dólares en energía, invertir 600 mil millones más en EU -además de las inversiones ya existentes-, abrir sus mercados al comercio sin aranceles con EU y adquirir “grandes cantidades” de equipo militar.
Tarifas, van, dice Lutnick
La fecha se sigue acercando, y el próximo viernes 1 de agosto los aranceles de 30% fijados por Donald Trump entrarán en vigor, sin importar lo que suceda, advirtió Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU. En entrevista con Fox News, el funcionario indicó que no habrá una nueva prórroga ni periodo de gracia. El pasado 12 de julio, el presidente Donald Trump envió una carta a distintos países, entre ellos México. En la misiva a la presidenta Claudia Sheinbaum le advirtió que el arancel de 30% sería porque no se ha hecho el esfuerzo suficiente por frenar el tráfico de fentanilo y la lucha contra cárteles del narcotráfico. n El Financiero
LG Electronics tiene presencia manufacturera en México, con plantas de producción clave que juegan un papel importante en su estrategia global.
142 filiales tiene en todo el mundo
4
son las unidades de negocio que posee
74 mil
ejecutivos y empleados laboran para la compañía
1974
fue el año que LG llegó a México con una planta en Tamaulipas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
LG Electronics tiene planes de instalar una planta de producción para lavadoras en Mexicali, Baja California, en septiembre, señalaron directivos de la empresa surcoreana. En conferencia con analistas para hablar de los resultados financieros del segundo trimestre del año, los ejecutivos, entre ellos su director de Finanzas Chang-Tae Kim, indicaron que esta iniciativa busca responder de manera flexible a los aranceles estadunidenses.
Respecto a la optimización de las plantas de producción, señalaron que mantendrán su sistema de suministro actual con aranceles universales, pero también operarán un centro de suministro de productos en todo Estados Unidos para garantizar costos de entrega competitivos.
“Una vez que los países alcancen acuerdos arancelarios y si se imponen aranceles recíprocos a partir del 1 de agosto, planeamos aumentar el suministro desde nuestras plantas de producción de EU y México”, afirmaron los ejecutivos.
LG Electronics cuenta con
Clave z LG señaló que mantendrá su sistema de suministro actual con aranceles universales, pero también operará un centro de suministro de productos en todo Estados Unidos para garantizar costos de entrega competitivos.
presencia manufacturera en México, donde opera plantas de producción clave que juegan un papel importante en su estrategia global y de respuesta a las políticas comerciales. Una de ellas se encuentra en Reynosa, Tamaulipas. En la conferencia, los directivos también destacaron que LG Magna, que ofrece soluciones para diversas piezas de vehículos eléctricos y cuyas instalaciones arrancaron la producción en masa en septiembre de 2023, ha mostrado una contribución creciente a las ventas totales. Para el primer trimestre de 2025, la planta de México contribuyó con aproximadamente 30% de las ventas totales de LG Magna y se espera que esta tendencia al alza continúe, para alcanzar un rango de 40% en el cuarto trimestre del año.
La española vendería 15 plantas generadoras en el país y en Coahuila tiene operaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, advirtió que la salida de la distribuidora de energía Iberdrola de México pone en riesgo el futuro energético del país.
Comentó que la decisión de la firma española estuvo motivada por la incertidumbre económica, fiscal y jurídica ocasionada por la reforma judicial, la cual se materializó en las urnas en junio pasado.
“La incertidumbre derivada de la reforma judicial propuesta por la 4T, que amenaza con debilitar la independencia del Poder Judicial, ha sido señalada como un factor clave en la decisión de Iberdrola de vender sus activos antes de la entrada en vigor de los nuevos tribunales en septiembre de 2025.
“Este entorno hostil no sólo ahuyenta a inversionistas extranjeros, sino que compromete el desarrollo de un sector energético competitivo y sostenible”, agregó.
Por su parte, la panista Lilly Téllez afirmó que la venta de 15 plantas de Iberdrola en México podría representar una pérdida de 2 mil 600 megavatios de capacidad renovable y, con ello, frenar la aspiración del Gobierno federal de alcanzar 45% de energía renovable para 2030, lo que “evidencia una política energética incoherente y retrógrada”.
Esto, añadió, se suma a la duda de Pemex valuada en 101 mil 500 millones de dólares y pérdidas de 43 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025.
“Mientras el Gobierno inyecta 9 mil 500 millones de dólares para rescatar a una empresa inviable, sin reformas estructurales, ignora las seña-
z En Coahuila, Iberdrola tiene una planta de cogeneración en Ramos Arizpe, con capacidad de 52 MW, que suministra energía y vapor a la
Mientras el Gobierno inyecta 9 mil 500 millones de dólares para rescatar a una empresa inviable, sin reformas estructurales, ignora las señales de alarma en el sector energético privado”.
Lilly Téllez Diputada federal
les de alarma en el sector energético privado. La venta de las 15 plantas de Iberdrola, ubicadas en estados como Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato, Sonora y San Luis Potosí, podría representar una pérdida de 2 mil 600 megavatios de capacidad renovable, empleos directos e indirectos, y un re-
2,600
megavatios se hallan en riesgo por la venta de las plantas de Iberdrola troceso en la transición energética”, advirtió la legisladora. Por su parte, Téllez exigió al Gobierno federal a abrirse a la Inversión Privada, mediante asociaciones público-privadas que impulsen la producción de energía renovable. “México no puede permitirse seguir perdiendo inversión extranjera, ni retrocediendo en la transición energética. Los ‘apagones del bienestar’ son una amenaza real si el Gobierno insiste en políticas populistas que privilegian el control estatal sobre la competitividad y la sostenibilidad”, afirmó el diputado.
Batallan 5 de 10 para comprar auto
En promedio, la mitad de las personas en México que busca financiar su automóvil son rechazados debido principalmente a su situación financiera y su capacidad de pago, además del encarecimiento de los automóviles registrado después de la pandemia. Según datos de la consultora JD Power México, el precio promedio de un auto en 2005 era de 161 mil pesos, mientras que para este año el promedio ya alcanza los 535 mil pesos, es decir, 232% más.
Crédito n Agencia Reforma
Reporta 4S Real Estate
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Ante la escasa oferta de vivienda en rangos menores a 4 millones de pesos en México, la vivienda usada tuvo un repunte en su comercialización de casi 20% en 2024, según un reporte de 4S Real Estate. De acuerdo con el Gran Reporte de Verticalización 2025, la demanda total de vivienda vertical y horizontal, nueva y existente, creció 7% en el país en 2024. Sin embargo, las ventas de departamentos registraron una baja de 1.6%, que no obedece a falta de interés, sino a la escasez de oferta nueva que se ajuste a las necesidades de
los compradores y a su capacidad de pago. Así, los compradores han optado por la vivienda usada y, en algunos casos, la reventa de un departamento casi nuevo, operaciones que crecieron 19.6% el año pasado. “El verdadero problema no es la falta de demanda, sino de producto alineado al poder adquisitivo real del comprador. Los desarrolladores han concentrado su oferta en segmentos altos, mientras los compradores buscan opciones de entre 1.8 y 4 millones de pesos. Esa brecha la resuelve el mercado de reventa, no la oferta nueva”, dijo Ignacio Torres, CEO de 4S Real Estate. Entre 2017 y 2024, el inven-
tario de departamentos creció 213% en el país de forma desbalanceada. Mientras los desarrollos con precios superiores a 4 millones de pesos tuvieron un crecimiento sostenido, la oferta en rangos más accesibles, de 0.5 a 2 millones de pesos, se redujo 18% en el último año.
El reporte señala que en las entidades, salvo la Ciudad de México, más de 70% de la demanda activa de vivienda se concentra en precios debajo de 4 millones de pesos, justo donde escasea la oferta nueva. 4S Real Estate agrega que, más allá de la coyuntura de precios, el mercado es impulsado por un cambio estructural y relevo generacional en el habitar de las ciudades.
Segundo semestre Prevén ritmo lento en la construcción
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el inicio del segundo semestre de 2025, en la Región Sureste de Coahuila ya se nota un poco más de incertidumbre con proyectos que empiezan a detenerse, consideró Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Siento que estamos entrando poco a poco en una recesión. Hay proyectos que empiezan a posponerse, proyectos que empiezan a cancelarse o simplemente, están cambiando su grado de inversión, es decir, si iban a invertir 10 pesos, hoy en día se está reajustando todo para llevárselas un poco más pausadas”, señaló.
Se trata ya de una preocupación que todavía hace meses no era tan tangible en esta zona. “Creo que va ser un segundo semestre muy tranquilo don-
de probablemente, cada vez se va ver más el impacto en el empleo directamente”, señaló.
Actualmente hay nuevos desarrollos que se están anunciando, por los que se espera que se sigan dando las condiciones para que por lo menos se mantenga y se estabilice la actividad. “Todo va a depender del tema de los aranceles, que nuevamente meten nerviosismo a la escena, está latente, hay que buscar llegar a un acuerdo, si no, vamos a tener una recesión en este segundo semestre”, señaló Verduzco.
Cabe recordar que de acuerdo con lo anunciado por el Gobierno de los Estados Unidos, los aranceles de 30% entrarán en vigor el próximo viernes 1 de agosto, donde se prevé que no se cuente con una nueva prórroga ni periodo de gracia para ningún país que no llegue a un acuerdo comercial con Estados Unidos, como ha sucedido anteriormente.
Fuera del Aire
PAOLA ROJAS
@PaolaRojas
¿Podemos conversar respetuosamente?
Lapersona con más búsquedas en medios digitales la semana pasada fue Javier “El Chicharito” Hernández. Se colocó en el centro de la polémica por sus declaraciones en torno a las mujeres. Y es que aseguró que estamos fracasando, erradicando la masculinidad y creando una sociedad hipersensible. Nos sugirió proteger nuestra energía femenina “cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpian -
do y sosteniendo el hogar”. Nos invitó también a no tener miedo a eso de ser lideradas por un hombre. Como era de esperarse, sus palabras causaron una enorme indignación. El tema llegó incluso hasta Palacio Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum le reconoció sus logros como futbolista, pero consideró que sobre el tema de las mujeres tiene mucho que aprender.
La Federación Mexicana
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Se inicia esta columneja con “El Chiste más Feminista del Mes”. Una cierta dama decidió cambiar de sexo y convertirse en hombre. Tras una serie de operaciones, en efecto, perdió su calidad de mujer y se transformó en varón. Un periodista fue a entrevistarla.
Le preguntó: “¿No extraña usted sus partes femeninas?”. Sí, -admitió la mujer convertida en hombre-. Echo un poco de menos el busto y las pompas.
Pero lo que más extraño es la mitad de cerebro de mujer que me quitaron para ser hombre”... De buenas a primeras la esposa le dijo a su marido: “Gerineldo: voy a divorciarme de ti”. “¿Por qué -preguntó el señor, sorprendido.
“Es que, mira explicó ella-. Todas las mañanas tú te arre-
glas y yo te sirvo. En cambio todas las noches yo me arreglo y tú no me sirves”... Por muchos años, en la época del antiguo régimen, los empresarios nacionales disfrutaron de protección por parte del Estado. La política económica fijada por señorones de la talla de un Antonio Ortiz Mena o un Antonio Carrillo Flores en la secretaría de Hacienda, o un Don Rodrigo Gómez en el Banco de México, dio lugar a tendencias como aquella de la sustitución de importaciones, que en mucho benefició a los industriales del país. Sin embargo, esa política, necesaria en su tiempo, se prolongó más de lo debido, y los productores mexicanos se acostumbraron a no tener competencia, a disfrutar de un mercado cautivo que debía por fuerza comprarles sus
La resortera
de Futbol consideró que sus expresiones promueven estereotipos machistas y son violencia mediática, por lo que decidió imponerle una multa económica y un apercibimiento.
El Club Deportivo Guadalajara se deslindó de esas declaraciones y aclaró que Javier Hernández las hizo de forma individual. En un comunicado enfatizó que ellos promueven la paridad de género y el respeto a todas las personas, por lo que ya tomaron acciones de acuerdo a su reglamento.
Hubo mucha gente en redes sociales que reprobó sus dichos; algunos con argumentos impecables, otros con ataques deleznables.
Muchos, en contraste, lo defendieron con vehemencia. Celebraron que se atre-
viera a decir lo que muchos piensan, pero no se atreven a expresar públicamente. Hay muchas parejas que deciden que uno de ellos sea el proveedor económico, y el otro se encargue de las tareas del hogar. Es una elección muy respetable. Pero esa no es la realidad de todos. La mayoría de las familias requiere de dos salarios para salir adelante. Actualmente, las mujeres somos la mitad de la fuerza laboral remunerada. Uno de cada cuatro hogares es sostenido por una mujer sola, y hay miles de denuncias en contra de padres por no pagar pensión alimenticia. Hablar de los hombres como los únicos proveedores económicos es faltar a la verdad. Sin embargo, hablar de mujeres que limpian aún aplica. Y es que, aun -
productos independientemente de la baja calidad y de los altos precios. Eso tenía que terminar tarde o temprano. Ahora los empresarios de México competir con los de todo el mundo. Eso, que al principio fue causa de inquietud para algunos, a la larga ha sido de mucho beneficio para los productores, pues no solamente disponen del mercado nacional, sino de todos los que se han abierto. Yo, productor de columnas, ya me estoy preparando para la competencia: he empezado a escribir sin muchas faltas de ortografía... Lord Feebledick llegó sin previo aviso de la cacería de faisanes, y al entrar en su alcoba vio que su mujer estaba sin ropa abrazándose con un desconocido igualmente en cueros.
No dijo nada. Salió de la habitación y pidió a su mayordomo Pierre que le trajera la escopeta y lo acompañara a la recámara. Entraron los dos; el mayordomo vio lo que sucedía y le dijo en voz baja a Feebledick: “Recuerde, milord, que es usted un gentleman y un buen cazador.
Haga como en la caza del faisán: dispárele a ese hombre cuando se esté alzando”... Babalucas oía la conversación de su hijo adolescente con un amigo. “Lo más difícil de las matemáticas- dijo el muchacho-, es la trigonometría”. “No -lo contradijo el otro-. Es el cálculo infinitesimal”.
“Están equivocados los dos -intervino Babalucas-. Hubieran conocido una cosa que había en mis tiempos que se llamaba resta”... Un conductor se sintió indispuesto al ir manejando por las calles de una ciudad extraña. Detuvo su automóvil y desde la ventanilla le preguntó a un tipo mal encarado que estaba parado en una esquina: “Perdone usted -le preguntó cortésmente al individuo-. ¿Cuál es la manera más rápida de llegar al hospital?”.
Una de las mayores venturas que me brinda mi tarea de escribidor es la de poder ir a muchas ciudades mexicanas, en todos los rumbos del país.
Me gustan todas, y en todas hallo al verdadero México, que lucha y que trabaja por encima de todos los problemas económicos y todas las calamidades políticas. Una cosa, empero, me entristece: por dondequiera veo cómo muchas añosas casonas van siendo destruidas. Las echa abajo la piqueta, y desaparecen los nobles muros, los antiguos arcos, los ornados balcones, todo aquello, en fin, que nos habla de un pasado lleno de prestigios que la ignorancia o la ambición hacen caer. Nadie se opone a eso que se llama “la marcha del progreso”. ¿Quién puede oponerse a lo que es inevitable? Pero creo que se pueden conciliar los requerimientos de los nuevos tiempos con el respeto -y aun cariño- que se debe a las cosas del pasado. En ellas está nuestra raíz. Cuando se van, también nosotros nos vamos un poquito ¡Hasta mañana!...
Respondió el otro: “Miéntame la madre”... En el Ensalivadero, umbrío y soledoso sitio al que acuden por la noche las parejas amorosas, Afrodisio Pitongo, avieso galán concupiscente, trataba de convencer a su dulcinea de que le hiciera dación de sus encantos. “Anda, Rosibel -le dijo untuoso, meloso y labioso. ¿No ves cómo la flor del amor abre sus pétalos? ¿Por qué con tu desvío e indiferencia haces que se marchite esa flor?”. Replica Rosibel: “-La flor como sea. A lo que le tengo miedo es al fruto”. FIN.
que ya trabajamos fuera de casa y aportamos a la economía familiar, seguimos cargando con casi la totalidad de las tareas domésticas. Lo equilibrado sería que el trabajo en el hogar se repartiera entre todos los integrantes de la familia. No me interesa confrontar a Javier Hernández. Prefiero debatir conceptos que caer en dimes y diretes con una persona que ya fue multada y sancionada. Pero sí me detengo en el tema, porque es crucial reflexionar al respecto. Quisiera entender la defensa furibunda y masiva que han recibido sus declaraciones. Te convoco a compartirme tu opinión. Si se trata de construir paz y convertirnos en una sociedad más armoniosa, hay que iniciar una conversación respetuosa.
El“. Progresa la ciencia médica en el trasplante de órganos...”. En tono muy singular dijo la esposa al marido: “Yo sé una cosa, querido, que te podrían trasplantar”.
Gobierno lo dejó crecer, Fox lo creció y Andrés Manuel López Obrador se encargó del resto. Militó en el PRI, lo mismo que Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez y se marchó con ellos para crear el Frente Democrático Nacional y luego el PRD. Durante ese proceso, AMLO figuró en segundo plano. Regresó a Tabasco para empezar a construir, quizá sin proponérselo, el movimiento que, décadas después, lo llevaría a la Presidencia. “El maestro (Carlos) Pellicer era un hombre entero, con ideales, principios y un sentido del humor incomparable... Después de Pellicer, todos los tabasqueños somos de segunda”. BBC News Mundo retomó la cita de una entrevista con Proceso para un reportaje sobre el “padre político de AMLO”, publicado recién iniciado el Gobierno obradorista. Otra figura clave en la formación de AMLO fue el intelectual Enrique González Pedrero, a quien le coordinó la campaña por la Gubernatura en 1982. Era cuando el PRI postulaba políticos con bagaje cultural y compromiso social. AMLO ocupó la presidencia del PRI en el estado, pero el Gobernador lo removió por el rechazo de líderes y autoridades a los comités de base propuestos para transparentar el gasto de las alcaldías (“AMLO: vocación de resistencia”, Proceso, 30-03.12). González terminaría por emigrar también al PRD. Murió en el tercer año la presidencia de AMLO, quien lo calificó de “hombre inteligente, conocedor como pocos de la historia de las ideas políticas” (Infobae, 07.09.21). López Obrador contendió dos veces por la Gubernatura de Tabasco. En 1988 contra Salvador Neme Castillo. Las elecciones fueron impugnadas y el estado se salió de control. Neme renunció para poner fin a la desestabilización causada por el cierre de carreteras, el bloqueo de pozos petroleros y la presión del Éxodo por la Democracia. AMLO estaba en el punto de mira de Salinas de Gorta-
ri, pero no logró neutralizarlo. Los comicios de 1994 fueron aún más controvertidos. Roberto Madrazo gastó 70 millones de dólares para hacerse con el poder. AMLO encabezó una segunda marcha hacia Palacio Nacional, la Caravana por la Democracia, para exigir, junto con el PAN y el PT, la anulación del proceso. El presidente Ernesto Zedillo no pudo defenestrar a Madrazo ni evitar que López Obrador se convirtiera, a partir de entonces, en el líder de la oposición por antonomasia. AMLO se convertiría seis años después en jefe de Gobierno de Ciudad de México. Su popularidad subía como espuma. Vicente Fox quiso eliminarlo de la carrera presidencial de 2006, pero la maniobra del desafuero falló, no obstante que los diputados del PRI y el PAN habían votado para retirarle la inmunidad. AMLO era el favorito para ganar las elecciones, pero el sistema y los poderes fácticos impusieron a Felipe Calderón cuya victoria, por un margen de medio punto porcentual, según el Instituto Federal Electoral (IFE), nadie creyó. López Obrador respondió como no lo hizo Cuauhtémoc Cárdenas en 1988: movilizó al país, bloqueó el Paseo de la Reforma y se puso al frente de la resistencia. Su fama creció más todavía. López Obrador ganó la presidencia en su tercer intento, bajo las siglas de Morena, tras décadas de activismo, lucha política y una votación abrumadora. El tabasqueño catalizó la indignación popular contra el statu quo, las élites, el bipartidismo PRI-PAN, devenido en PRIAN, la corrupción y la impunidad. El régimen lo toleró y Fox lo catapultó, pero sin su voluntad, liderazgo y tenacidad, AMLO no habría conseguido vencer al sistema y ser el presidente con mayor respaldo social en mucho tiempo. Mientras las oposiciones y los grupos de presión no entiendan la nueva realidad y actúen en consecuencia, Morena y la 4T profundizarán sus raíces y su permanencia en el poder será más dilatada.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
La violencia contra las mujeres incomoda a los políticos porque les recuerda que la principal responsabilidad del Estado, que ellos controlan, es proteger a los gobernados. Por eso el secuestro y la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, quien murió a manos de un grupo criminal autodenominado la Mafia Veracruzana por no haber pagado “cuota” para trabajar como taxista, ha incomodado tanto a la clase política. En la mañanera del 25 de julio la presidenta Sheinbaum no introdujo el tema. Abrió espacios amplios para tocar temas más relevantes, como el concurso binacional “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones” o el billete conmemorativo del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional del 15 de septiembre. Cuando un reportero le preguntó sobre “este lamentable asesinato de una mujer taxista, quien era maestra jubilada”, no recordó el nombre o prefirió omitirlo: “Desde que a esta persona. se denunció su desaparición, desde ese momento hubo colaboración con el gabinete de seguridad”. En un minuto despachó el tema. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, explicó en una entrevista: “Fue violentada la maestra, nos están indicando los forenses, que
“El miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo”.
Eduardo Galeano
parece ser que a raíz de esta violencia le dio un infarto”. No, la violencia contra las mujeres no es prioridad para nuestros políticos, pero sí la “violencia política de género”. Por eso la diputada del Partido del Trabajo Diana Karina Barreras denunció a una ciu-
dadana de Hermosillo, Karla Estrella, por haber publicado en X: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna [presidente de la Cámara de Diputados federal] para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura, Cero pruebas y cero dudas”. La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral obsequió una sentencia contra Estrella por “violencia política de género”. Se le ordenó ofrecer a la diputada DATO PROTEGIDO una disculpa “por 30 días naturales”, se le remitió una “bibliografía” para estudiar el uso sexista del lenguaje, se le conminó a “realizar un curso” sobre el tema, se le inscribió en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Materia de Género. No es el único caso de censura por supuesta violencia
política de género. Está el de Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco, que denunció a Acapulco Trends por divulgar información sobre un presunto desvío de 898 millones de pesos; el de Héctor de Mauleón, denunciado por señalar un grupo de protección al huachicol vinculado a la actual presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras López; el de Tribuna de Campeche, denunciada por la gobernadora Layda Sansores por cuestionar presuntos actos de corrupción. Gutiérrez Luna ha asumido la defensa de su esposa, DATO PROTEGIDO, y ha afirmado que la sentencia no dice lo que dice; que Estrella “deberá publicar por 30 días naturales. en su perfil X” el mensaje de disculpa. Afirma que la indignación en redes sociales “es una estrategia política de Claudio
X. González”, pero la propia Estrella me dijo en una entrevista que no conoce a González y que antes de las declaraciones de Gutiérrez Luna ni siquiera sabía quién era. Mientras los políticos se encarnizan con una mujer por expresar una opinión, la presidenta se refiere a la maestra Hernández Cruz como “esta persona” y la gobernadora Nahle dice que “le dio un infarto” mientras era violentada. A la clase política mexicana le preocupa la “violencia política de género”, no la violencia contra las mujeres.
Fraude electoral El informe Elección Judicial 2025 del ministro en retiro José Ramón Cossío y Jorge Alberto Medellín Pino demuestra que la elección judicial del 1 de junio fue un fraude. Los acordeones fueron la clave del resultado.
Noterminamos de colgarle los adjetivos precisos al nuevo autoritarismo. El sustantivo está plenamente justificado porque el régimen limita activamente el pluralismo, porque concentra el poder en un núcleo que no enfrenta restricciones institucionales, porque tiene una ideología difusa, porque carece de contrapesos efectivos. El régimen se sirve ya de una nueva legalidad en la que no existe ni sombra de imparcialidad. La polifonía institucional ha dado paso a un régimen de una sola voz. Las oposiciones son apenas testigos, las elecciones han de dejado de ser vehículo de castigo. Los militares se han convertido en columna central de un nuevo sistema que se legitima directamente a través de una economía de transferencias directas. Al calificar al nuevo régimen como un sistema autoritario se subraya no solamente su distancia de la democracia sino también del orden totalitario. Si hemos dejado de ser una democracia constitucional, no vi-
vimos bajo una dictadura totalitaria. Aunque enfrenten el hostigamiento del poder político y las presiones del poder económico, subsiste la prensa crítica, hay partidos de oposición, habrá elecciones de acuerdo con el calendario, aunque las condiciones de la competencia sean cada vez más hostiles. Pero en el nuevo régimen hay prácticas de clara inspiración totalitaria. Pienso en el episodio que se repite semanalmente en el programa de propaganda presidencial. Cada semana se pretende definir la verdad y la mentira desde el Palacio Nacional. Se trata, por supuesto, de otra herencia siniestra del gobierno anterior. El nuevo régimen se asume como la fuente de la verdad. En ello hay algo más que mecánica autocrática. En esa práctica que pasa casi desapercibida se percibe una aspiración totalitaria. No merece otro calificativo. Creer que a la Presidencia o a cualquier otro órgano del poder corresponde la definición de la verdad es un abuso inequívocamente totalitario. La existencia
Periodistas del universal
de un detector oficial de mentiras no es irrelevante, aunque nos hayamos acostumbrado a una abominación de ese tamaño. ¡Cuántas aberraciones han quedado sin respuesta en estos años por efecto de su acumulación! Hace poco, en el Gobierno anterior, escuchábamos a una comisaría exhibiendo como mentirosos a los “enemigos del pueblo”. Hoy acontece lo mismo, desde la sede del Jefatura del Estado mexicano, se decreta con tonadilla de carpa lo que es verdad y lo que es mentira. Necesitamos recordar lo
esencial. Al poder político no le corresponde revelar la verdad. Pretenderlo a través de su propaganda cotidiana muestra los alcances de la ambición despótica del nuevo régimen: ser el sello que certifica lo verdadero, el cazador que libera a la sociedad de todos los engaños. El depositario único de lo confiable. La suprema brújula del pensamiento. Esos eran los alcances del monstruo del poder absoluto que levantó Hobbes en su obra clásica. El Leviatán era un gigante que concentraba todos los poderes. Fundaba la justicia, decía la ley,
¿Habrá tercera llamada para Monreal?
Primero fue el caso del vuelo en helicóptero privado. Después, vino el de su presencia en el restaurante “Flor y Nata” del hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, y con ello el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, acumula dos, muy comedidas, llamadas de atención de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ayer salió a recordarles a los miembros de su movimiento político que están obligados a vivir en la justa medianía y sin lujos. La mandataria realizó esta llamada luego de que en los últimos días miembros su partido, e incluso de su gabinete, fueron exhibidos en viajes a Europa y Asía, dentro de hoteles, restaurantes y centros nocturnos costosos. Mario Delgado, secretario de Educación fotografiado en Portugal; el diputado Enrique Vázquez, en España; Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, secretario de Organización de Morena, y del diputado Daniel Asaf, captados en Japón, lleva-
rían una llamada de atención presidencial. Para don Ricardo Monreal sería la segunda. ¿Resistirá una tercera?
Noroña y la hipocresía
“¿Nos van a pasar la lista en qué hoteles podemos estar y en qué hoteles no? Pregunto yo, porque robaban a manos llenas y ahora lo más que pueden decir de nosotros es que ‘ay es que se contradicen’. Además, lo pagas con tu dinero, es pura hipocresía, puro racismo, puro clasismo”, cuestionó el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña a quienes critican a Andrés Manuel López Beltrán, “Andy”, por su viaje a Tokio, Japón y su presencia en un hotel de 5 estrellas. Nos hacen ver que cada día suena más viejo ese discurso de justificación de que los de antes robaban más y que eran peores. Quizá, nos dicen, en los gobiernos del PRI y el PAN, los legisladores y funcionarios viajaban a los mismos destinos y hoteles, pero la diferencia es que ellos eran cínicos y no presumían de
austeridad, ni en los estatutos de sus partidos se establecía la vida en una justa medianía como un requisito a cumplir. Y en el tema de que robaban más, habría que hacer las cuentas, pues los desfalcos a la nación por el robo de combustibles no son cosa menor. Y tampoco es que los de hoy, como los de ayer, no se hayan dado cuenta de que sus policías eran parte de la mafia. Don Gerardo tiene razón, pura hipocresía.
Más congresistas de EU a Palacio Nacional
fiscalizaba la ciencia, acuñaba la moneda, vigilaba el diccionario. El Estado era el supremo detector de mentiras. El inapelable juez de lo verdadero. Esa sombra de poder absoluto aparece cada semana cuando se convoca a un “detector de mentiras” para que haga desfilar con carácter casi oficial las opiniones, juicios, relatos que la sociedad mexicana debe descartar. El grotesco sabueso suele confundir hechos que podrían ser falsos o verdaderos con las opiniones que no caben en ninguno de esos cajones. Un juicio personal no es falso por más molesto que nos resulte. La opinión puede tener un fundamento flojo, puede ser parcial o incongruente; puede ser desmesurada o tímida. No es verdad ni es mentira. Pero el detector presidencial no detecta esa diferencia elemental para lanzarse con todo el respaldo del poder a denunciar a los opinantes que discrepan de la palabra oficial. Ya sabemos, porque nos lo dicen todo el tiempo, que al nuevo régimen no le basta la administración de las cosas. Lo que busca es la elevación de las almas. Lo llaman, con sensiblería de consigna, “revolución de las conciencias.” Un régimen que pretende certificar la verdad es un régimen con ilusión totalitaria.
Nos cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene previsto recibir estos días en Palacio Nacional a otro grupo de congresistas estadounidenses. Estas visitas se llevan a cabo en un momento de tensión en el que el presidente Donald Trump vuelve a la carga con la imposición de aranceles que entrarán en vigor el 1 de agosto. Nos dicen que la visita será bipartidista y que los legisladores llegarán con la mira puesta en los nuevos aranceles de 30% que el republicano ha prometido imponer. El equipo de la mandataria busca, nos comentan, mantener abiertos todos los canales de diálogo con Washington, conscientes de que los tiempos electorales podrían empeorar la situación de las negociaciones. Habrá que ver si los visitantes llegan con la intención de apoyar, o sólo a tomar nota. Aprietan la seguridad en el Senado Después de que estalló el escándalo de la relación con la delincuencia organizada de Hernán Bermúdez, quien fuera secretario de Seguridad de Tabasco, cuando Adán Augusto López fue gobernador del estado, en el Senado, nos dicen, andan muy nerviosos. Nos hacen notar que no sólo es que los elementos de resguardo protejan a don Adán Augusto, actual coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, para que no sea entrevistado por los medios de comunicación, sino que la seguridad para el acceso al recinto legislativo se apretó en extremo. ¿Será que temen que ingrese algún visitante incómodo o peligroso?
La zona boscosa de difícil acceso complicó las labores de rescate
AP Zócalo | Alemania
Un trágico accidente ferroviario sacudió el sur de Alemania este domingo, cuando un tren regional con más de 100 pasajeros a bordo se descarriló cerca de la localidad de Riedlingen, en el estado de Baden-Württemberg. Hasta el momento, las autoridades han confirmado al menos tres personas fallecidas y varias más con heridas de gravedad. El incidente ocurrió alrededor de las 18:10 horas (16:10 GMT), en una zona boscosa de difícil acceso, lo que complicó las labores de rescate durante los primeros momentos tras el siniestro. Las imágenes captadas en el lugar muestran vagones volcados sobre un terreno irregular, rodeados de personal de emergencia que trabaja intensamente en la búsqueda y atención de los afectados.
Según los primeros reportes, al menos dos vagones se salieron de las vías. Si bien aún no se ha confirmado el número exacto de personas lesionadas, se sabe que alrededor de 100 pasajeros viajaban en el tren al momento del accidente.
Aunque las causas exactas del descarrilamiento aún están bajo investigación, las autoridades señalaron que la zona fue afectada por tormentas intensas poco antes del accidente y se investiga si las lluvias y las condiciones meteorológicas adversas jugaron un
z La desnutrición sigue una trayectoria peligrosa en la Franja de Gaza.
Desnutrición alcanza ‘niveles alarmantes’ en
Gaza: OMS
Zócalo | Cd. de México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la desnutrición alcanzó “niveles alarmantes” en Gaza.
En un comunicado, el organismo internacional advirtió que “la desnutrición sigue una trayectoria peligrosa en la Franja de Gaza, marcada por un aumento de muertes en julio”.
Detalló que “de las 74 muertes relacionadas con la desnutrición en 2025, 63 ocurrieron en julio, incluyendo 24 niños menores de cinco años, un niño mayor de cinco años y 38 adultos. La mayoría de estas personas fueron declaradas fallecidas al llegar a los centros de salud o fallecieron poco después, con claros signos de emaciación severa en sus cuerpos”.
Añadió que “el bloqueo y el retraso deliberados de la ayuda alimentaria, sanitaria y humanitaria a gran escala han costado muchas vidas”.
La OMS detalló que “casi uno de cada cinco niños menores de cinco años en la ciudad de Gaza padece desnutrición aguda, según informan los socios del Clúster de Nutrición”.
papel determinante en el siniestro.
Al respecto, el canciller alemán Friedrich Merz expresó sus condolencias a través de la red social X (antes Twitter), donde escribió:
“Lamento profundamente la pérdida de vidas en este trágico accidente ferroviario. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas”.
Por su parte, Deutsche Ba-
hn, la empresa operadora del tren y principal proveedor de transporte ferroviario en Alemania, emitió un comunicado en el que ofreció su solidaridad con las víctimas y aseguró que está colaborando plenamente con las autoridades para esclarecer los hechos.
También puedes leer: Colapso del techo en estación de trenes deja al menos 12 muertos en Serbia.
z En caso de no cumplir con estas condiciones dentro del plazo establecido, los distritos podrían ser referidos al Departamento de Justicia y enfrentar consecuencias legales “inminentes”. 10 días o enfrentar sanciones
AP Zócalo | Cd. de México
El gobierno del presidente Donald Trump, a través del Departamento de Educación, lanzó un ultimátum a cinco distritos escolares del norte de Virginia: tienen diez días para modificar sus políticas que permiten el uso de baños y vestidores de acuerdo con la identidad de género o enfrentarán consecuencias legales. La advertencia, emitida el pasado viernes 25 de julio, se dirige específicamente a los distritos de Loudoun County, Fairfax County, Prince William County, la ciudad de Alexan-
dria y Arlington, a quienes se acusa de violar el Título IX, una ley federal que prohíbe la discriminación por sexo en instituciones educativas que reciben fondos públicos. Investigación federal y justificación legal Según la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación, la medida se basa en una investigación iniciada en febrero tras recibir denuncias sobre políticas inclusivas que, a juicio del gobierno federal, “permiten el acceso a instalaciones escolares según la identidad de género, lo que contradice las protecciones sexuales del Título IX”.
Por reconocer a Palestina
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid
El Gobierno francés ha defendido su intención de reconocer al Estado palestino después de que Israel decidiera convocar como gesto de protesta al encargado de negocios de la Embajada francesa en Tel Aviv. En un comunicado posterior a la convocatoria, la Embajada ha insistido en que la declaración formulada esta semana por el presidente francés, Emmanuel Macron, “se ajusta a la posición históricamente mantenida por Francia, basada en la solución de dos Estados que convivan en paz y seguridad”.
“Refleja la voluntad de Francia de avanzar sin más demora frente a la injustificable situación humanitaria en Gaza y la inaceptable progresión de la violencia, la colonización y las amenazas de anexión en Cisjordania”, ha añadido la Embajada en un comunicado. Francia caracteriza su “decisión soberana” como “una palanca para desencadenar una dinámica hacia una condena más fuerte y unánime del terrorismo, inequívoca sobre las masacres cometidas por Hamás el 7 de octubre de 2023, y abrir la vía hacia el desarme total de Hamás y el estableci-
miento de un Estado palestino democrático y desmilitarizado”.
“A nivel regional, el objetivo es reiniciar el proceso iniciado antes del 7 de octubre de 2023, sobre la base de una dinámica de reconocimiento mutuo y garantías de seguridad regional”, ha añadido la misión diplomática.
“Israel sigue siendo y seguirá siendo un socio clave para Francia, con quien continuaremos nuestro diálogo sobre todas las cuestiones importantes de seguridad internacional, en particular con respecto a Irán”, concluye la Embajada.
Se celebrarán entre el 15 y el 20 de septiembre de este año
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid
La Alta Comisión Electoral de Siria ha anunciado este domingo que las elecciones legislativas, las primeras desde la caída de la dinastía Al Assad a finales del año pasado, se celebrarán entre el 15 y el 20 de septiembre de este año.
El presidente de la comision, Mohamed Taha, ha asegurado en rueda de prensa que las elecciones a la Asamblea Popular de Siria cumplirán con los estándares democráticos solicitados por los aliados occidentales del país, con la presencia de observadores electorales y la posibilidad de impugnar los resultados, recoge la agencia oficial de noticias SANA.
Taha ha informado también de un cambio en la estructura del nuevo Parlamento, que pasa de 150 a 210 escaños (20 por ciento de los cuales reservados para las mu-
jeres) aumentando así la participación de las gobernaciones según el censo de población de 2011, si bien el presidente del país, Ahmed al Shara, tendrá una influencia decisiva al nominar a 70 diputados.
Estados Unidos y China extenderán su pausa arancelaria por otros 90 días.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Estados Unidos y China extenderán su pausa arancelaria por otros 90 días, reportó el medio South China Morning Post.
Las delegaciones comenzarán reuniones el lunes en Estocolmo, Suecia, recordó el medio.
El medio, con base en fuentes cercanas a la negociación, reportó que se expondrán sus puntos de vista sobre los principales puntos conflictivos –como las preocupaciones de Estados Unidos sobre el exceso de capacidad industrial de China– en lugar de lograr avances específicos.
Según una de las fuentes, durante la pausa arancelaria de 90 días, las dos naciones se comprometerán a no imponerse gravámenes adicionales entre sí, ni a escalar la guerra comercial por otros medios.
En la última reunión, la delegación china también presionará al equipo comercial de Trump sobre los aranceles relacionados con el fentanilo, indicó el medio.
El Diario del Pueblo, el órgano del gobernante Partido Comunista de China, dijo en un editorial el domingo que Beijing estaba dispuesto a trabajar con Washington para lograr “progresos sustanciales” en la resolución de problemas durante las próximas conversaciones comerciales en la capital sueca.
“China siempre ha mantenido una posición constructiva y ha insistido en resolver los problemas a través del diálogo y la consulta en igualdad de condiciones”, afirmó el periódico.
“Está dispuesto a trabajar con Estados Unidos para aprovechar las conversaciones económicas y comerciales en Suecia como una oportunidad para seguir mejorando el consenso, generar confianza mutua, reducir errores de juicio y fortalecer la cooperación”.
Edición:
una tarde súper divertida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Sonic fue el invitado especial a la fiesta de Samuel Elizondo Velarde, en su cumpleaños número cuatro. Los encargados de la organización de todos
los detalles de este momento fueron sus papás, Alejandro Elizondo y Elizabeth Velarde, quienes también recibieron a los invitados y les agradecieron por su cariño. El cumpleañero en todo momento se encontró rodeado de sus mejores amiguitos y primos, pasando momentos súper divertidos e inolvidables en los juegos, quebrando la piñata y cantando las tradicionales Mañanitas.
Pasaron una mañana muy agradable
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En reconocido restaurante de la ciudad, la generación 19631966 del Colegio México, llevó a cabo un ameno reencuentro.
Después de varios años a las ex compañeras les fue muy grato reunirse y pasar momentos agradables, recordando experiencias de su época de estudiante. Durante la celebración las asistentes disfrutaron de una deliciosa merienda, así como snack’s y postres que se prepararon para este día.
Unieron sus vidas para siempre en matrimonio
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Durante una ceremonia civil, Daniel Alejandro Covarrubias y Edlin Falcón Delgado, se convirtieron en esposos. La feliz pareja estuvo acompañada
por sus padres, Arturo Covarrubias, Martha de León y Abigail Delgado, así como su hija Ailin. Después de la ceremonia, los nuevos esposos recibieron a sus invitados para disfrutar de la velada nupcial. Para comenzar la boda, Daniel y Edlin bailaron un vals, posteriormente compartieron con los asistentes una rica cena así como bebidas seleccionadas.
Mariana espera un niño
Presidió un baby shower que se organizó para celebrar este momento
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Muy feliz se encuentra Mariana Valdez, pues en muy pocos días se convertirá en mamá de un niño que llevará por nom-
bre José Hiram Rodríguez Salas, por tal motivo fue protaginista de un baby shower que organizó Lolis Ramos.
Familiares y amistades de Mariana, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios para su bebé. Para este evento se preparó una deliciosa merienda, la cual disfrutaron las presentes después de pasar un rato agradable jugando lotería.
Carlos E.
En lo que fue su primera visita a la Comic-Con de San Diego desde que se creó
AGENCIA REFORMA
Zócalo | San Diego, Cal.
Para el legendario cineasta George Lucas, la mente detrás del universo de Star Wars, las historias que narra el arte suelen ser clave para comprender una sociedad y sus aspiraciones. Por eso, una de sus inquietudes en la vida siempre había sido mostrarle a la gente, paso a paso, cómo una forma de expresión puede llegar a definir lo que somos hoy.
Este domingo, en lo que fue su primera visita a la Comic-Con de San Diego desde que se creó hace 55 años, el realizador finalmente dio un primer paso hacia ese sueño: un vistazo oficial y exclusivo al Lucas Museum of Narrative Art, que abrirá sus puertas el próximo año en el Exposition Park de Los Ángeles.
“Uno de los verdaderos problemas que tenemos es que los humanos creen saberlo todo, aunque no sepan nada. Si consideramos el universo, la realidad es que sabemos tan poco de lo que sucede, que no somos más que hormigas”, reconoció Lucas ante una audiencia de seis mil quinientos personas en el Centro de Convenciones de San Diego.
“Pero realmente no tenemos ningún conocimiento. Simplemente creemos saberlo, y eso es algo que este tipo de arte celebrará. He trabajado con cientos de artistas, y todos son brillantes, todos son geniales, pero no reciben reconocimiento por nada. Así que este museo es una especie de templo para el pueblo, un templo para la gente”.
Moderada por la actriz y rapera Queen Latifah, la charla de Lucas estuvo secundada por Doug Chiang, director creativo ejecutivo de Lucasfilm, y el realizador mexicano Guillermo del Toro, quien celebró la decisión de George de crear un centro para exhibir su extensa colección que abarca desde arte estadounidense hasta arte popular ilustrativo, cómics, cinematográfico y de animación.
“George es coleccionista y yo
¡En pleno show!
Se le cae la falda a JLo
A Jennifer Lopez se le cayó la falda en pleno concierto.
“Me alegra que tuviera ropa interior puesta, porque usualmente no llevo”, bromeó la cantante la audiencia en Varsovia, Polonia.
Lopez sufrió el problema de vestuario el pasado viernes, un día de llegar a los 59 años, en un momento del show en el que sus músicos y los asistentes la celebraban.
“Gracias, Varsovia”, gritó la estrella, cuando su falda metálica con flecos se le deslizó hacia abajo. n Agencia Reforma
Llevo 50 años haciendo esto, y un día me pregunté:
‘¿Qué voy a hacer con todo esto?’. Porque me niego a venderlo. No soy de los típicos coleccionistas que compran y luego, cinco años después, dicen: ‘¿Qué pasó con esa pintura tan hermosa? Ah, sí, la vendí en 10 millones”.
George Lucas | Cineasta
soy coleccionista, pero sé que no poseo nada. Lo guardo brevemente para la próxima persona que lo tendrá o lo verá, porque no somos eternos. Lo que atesoramos y apreciamos, ese arte vivirá más que cualquiera de nosotros”, reflexionó Del Toro, quien es miembro de la junta directiva del Museo.
“Muchas de las piezas que tenemos celebran la libertad o la anarquía. Los cómics fueron los primeros en mostrar a alguien (Capitán América) golpeando a los nazis. Y tienes el grafiti, tienes muchas de las formas populares de arte mimeográfico que hacen eso. No están dominadas por una entidad y eso es lo que es importante para mí en este Museo”.
Alberga gran riqueza artística Cofundado por Lucas y Mellody Hobson, presidenta de Ariel Investments, la colección del museo incluye obras de artistas como Norman Rockwell, Kadir Nelson, Jessie Willcox Smith, Beatrix Potter y Frida Kahlo; leyendas del cómic como Jack Kirby, Frank Frazetta, Chris Ware y Robert Crumb, y muralistas como Judith F. Baca y Diego Rivera.
Revelará secretos
Zócalo | Ciudad de México
En los últimos días, la nueva entrega de Warner Bros y Ánima Estudios, “Batman Azteca: Choque de Imperios”, ha levantado polémica en distintos foros de internet, específicamente entre usuarios españoles, quienes han calificado a la cinta como “hispanofóbica”.
George es coleccionista y yo soy coleccionista, pero sé que no poseo nada. Lo guardo brevemente para la próxima persona que lo tendrá o lo verá, porque no somos eternos. Lo que atesoramos y apreciamos, ese arte vivirá más que cualquiera de nosotros”.
Guillermo del Toro | Cineasta
Valiente defensa del arte
n Del Toro, un amigo y fan declarado de Lucas, destacó la valentía del cineasta por crear un hogar para el arte narrativo justo en una época en la que la Inteligencia Artificial amenaza con erradicar la creatividad e identidad de los artistas.
“La razón por la que debemos defender esta expresión individual es porque hay una cosa que encuentro agresiva: la gente dice que puede hacer arte
También alberga el Archivo Lucas, que contiene maquetas, storyboards, arte conceptual, esculturas y vestuario de la carrera cinematográfica de Lucas, desde Star Wars hasta Indiana Jones. Todo ubicado en un campus de 4.45 hectáreas que incluye un edificio de 27 mil 870 metros cuadrados con áreas verdes, galerías, dos teatros, biblioteca, restaurante, cafetería, tiendas y espacios comunitarios.
“Llevo 50 años haciendo esto, y un día me pregunté: ‘¿Qué voy a hacer con todo esto?’. Porque me niego a venderlo. No soy de los típicos
Karla Panini dice que se perdonó con su examiga
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que resucitara una entrevista que dejaba mal parado al actual esposo de Karla Panini, y como consecuencia ella señalara que revelaría polémicos secretos de su examiga, la fallecida Karla Luna, ahora la “Wera” dice que entre ellas todo estaba perdonado. Panini en una reciente entrevista con el comunicador Miguel Ángel Cantú indicó que sostuvo una última conversación telefónica con Karla Luna. “Nos pedimos perdón en muchas cosas. Ella se fue en paz, y nos dejó en paz”. Como se recuerda, ambas comediantes integraron el concepto humorístico “Las Lavanderas”, pero su relación
Nos pedimos perdón en muchas cosas. Ella se fue en paz, y nos dejó en paz. No la extraño porque aquí está. La veo en sus hijas y por eso las cuido”.
Karla Panini | Actriz
profesional y personal terminó al hacerse público el romance entre Panini y Américo Garza, entonces esposo de Luna. La rubia insistió que la última llamada previo a la partida de Luna fue significativa. Aunque cuando le preguntaron si extrañaba a quien fue su compañera dijo: “No la extraño porque aquí está. La veo en sus hijas y por eso las cuido”.
con una app. Y es cierto, puedes, pero sabes que no conocerás el principio del fin de esa idea por ti mismo”, puntualizó el director de La Forma del Agua. “Y cuando la gente te dice eso, te están diciendo que el arte no es tan importante, pero sí lo es. Es la diferencia entre un ‘dulce visual’ y una ‘proteína visual’. El dulce es un adorno; la proteína es un nutriente. Y los componentes de esa proteína visual son personalidad, conocimiento y emoción. Y eso no lo recrea ninguna maldita app en el mundo”.
coleccionistas que compran y luego, cinco años después, dicen: ‘¿Qué pasó con esa pintura tan hermosa? Ah, sí, la vendí en 10 millones. Gané mucho dinero con ella’. Nunca podría hacer eso. Simplemente, no es lo que creo que es el arte”, señaló Lucas.
“Creo que se trata más de una conexión emocional con la obra, no de cuánto costó, ni de qué celebridad la hizo, ni nada. Es más personal. Si tienes una conexión emocional, entonces es arte. Si no, entonces simplemente pasa de largo a otra cosa”.
A lo largo de un intenso debate, se ha acusado a la producción de servir como propaganda antiespañola, debido a que reimagina al Caballero de la Noche como un guerrero mexica enfrentado a los conquistadores. Usuarios hispanos lanzan critica a Batman Azteca
En redes sociales, usuarios españoles mostraron su descontento e inconformidad a la nueva adaptación del personaje ficticio Batman, lanzando críticas sobre esta nueva reinvención en el origen, historia y valores del personaje, así como el discurso que maneja la trama de la cinta.
De acuerdo con distintos comentarios en la plataforma de ‘X’, esta representación fomenta la “leyenda negra”, una narrativa histórica que presenta a España de manera desfavorable, principalmente durante la época de La Conquista, exagerando sucesos de violencia, crueldad y fanatismo religioso. Múltiples usuarios califican a la película como “una locura con fines ideológicos” y la tildan de un “intento de reescribir la historia para victimizarse”, mientras que para otros, afirman que solo se trata de una propuesta fresca que fusiona mitología mexica con el universo de los superhéroes. “Otra guerra entre mexicanos y españoles, pero honestamente se ve interesante”, escribió un usuario. Sin embargo, no faltaron comentarios que acusaban al filme de “demonizar a los españoles” y “reproducir resentimientos históricos”. Además, algunos internautas han criticado el discurso de la cinta, pues reprueban las acciones realizadas por las antiguas civilizaciones aztecas, como lo fueron los sacrificios humanos y rituales, calificando incluso a los mexicanos como “traidores” y “desagradecidos” al aceptar dicho discurso.
¿De qué trata?
La historia sigue a Yohualli Coatl, un joven mexica cuyo padre, el jefe Toltecatzin, es asesinado por los conquistadores y quien tras huir de Tenochtitlán, se refugia en el templo dedicado al dios murciélago Tzinacán, donde con la guía de su mentor Acatzin, se entrena para convertirse en un justiciero y defender a su pueblo en busca de justicia. El filme estará protagonizado por Horacio García Rojas como Yohualli, Omar Chaparro como el Joker, bajo el nombre de Yoka y Álvaro Morte en el papel de Hernán Cortés, caracterizado al
Carlos Villagrán vuelve a usar el traje de Quico
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Mientras que la euforia por la serie “Chespirito: sin querer queriendo” continúa, Carlos Villagrán -quien ha preferido no opinar acerca de la producción de Max-, no para de trabajar pues, desde este fin de semana, se encuentra ofreciendo shows en Perú, los cuales han dejado muy sorprendidos a sus fans, debido a la vitalidad con que sigue bailando a sus 81 años.
En uno de los episodios de la bioserie, Roberto Gómez Bolaños hace una recomendación a Marcos Barragán, personaje que hace alusión a Villagrán, a quien le sugiere no casarse con el personaje de Quico.
Y si bien, por una larga época, el actor no pudo darle vida al hijo de doña Florinda y, en cambio, tuvo que crear un nuevo personaje; “Federrico”,
z Carlos Villagrán.
el cual, tuvo su propio programa para la televisión venezolana, ahora se vuelve a poner en los zapatos del papel que lo catapultó a la fama. Desde el viernes pasado -25 de julio-, Villagrán llegó a Perú, país en el que pasará una temporada de alrededor de tres semanas, para participar en el Mega Circus, un show de artes circenses en que, entre acto y acto, presenta a personalidades famosas, como es su caso.
La imagen de Gil cobró fuerza, nuevamente, con el lanzamiento de “¿Quién lo mató?”
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Jorge Gil fue visto en el aeropuerto de la CDMX y, como nunca antes, se refirió al día en que Paco Stanley murió, rememorando que los dos impactos de bala que él recibió fueron detonados con la misma pistola que acabó con la vida del presentador de TV.
La imagen de Gil cobró fuerza, nuevamente, con el lanzamiento de “¿Quién lo mató?”, la serie que narra, desde la perspectiva de diferentes personajes, cómo aparentemente -cada uno de ellos- vivieron el asesinato de Stanley, el 7 de junio de 1999.
Y si bien, tanto Paola Durante como Mario Bezares mostraron su descontento por el resultado de la producción, la que afirman que no se apegó a la verdad de los hechos, Gil -otro de los involucrados- no se pronunció al respecto.
Para Jorge, la serie de Prime Video tergiversó los hechos: “Se tergiversó un poco la realidad,
no estoy muy de acuerdo, no me gustó el modo en que se manejó esto, pero bueno... ca-
da quien es libre de interpretar lo que quiera, lo importante es que ya pasó este evento, hay que dejar descansar al señor Stanley”, dijo con el hermetismo con el que se le recuerda. Gil recordó que él contó su versión de los hechos, a través del libro que publicó en el 2000, ‘Mi verdad: el caso Stanley’ y, destacó que, luego de años el precio del texto pasó de 99 pesos a 4 mil.
“Yo hice, en su momento, un libro, expliqué simplemente lo que vi, sin acusar a nadie, es una crónica nada más, digo cómo el señor Stanley es asesinado, esa es mi forma de hacerle justicia porque yo vi como ningún medio de comunicación reparaba en eso”.
De su serie original z Netflix anunció que “El Chavo del 8” llegará directo a la plataforma de streaming.
Netflix adquiere derechos de ‘El Chavo del 8’
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Tras notar el éxito de “Chespirito: sin querer queriendo” Netflix anunció que “El Chavo del 8” llegará directo a la plataforma de streaming para que los fans puedan ver el famoso programa creado por Roberto Gómez Bolaños.
La euforia por “Chespirito” ha despertado el interés tanto de fanáticos como de nuevos espectadores. Muchos deseaban volver a ver los programas en su televisión y ahora tendrán la oportunidad de hacerlo desde cualquier dispositivo. Para aquellos fans que extrañan ver “El Chavo del 8” a través de su televisor, ahora podrán disfrutar esta icónica comedia desde sus smart TVs, celulares y tablets.
A través de las redes sociales de la compañía se confirmó que el “programa número 1 de la televisión humorística” llegará a Netflix como parte de sus próximos estrenos. El “Chavo del 8” arribará a la plataforma de Netflix el próximo 11 de agosto. Más de 290 episodios, emitidos originalmente entre 1971 y 1980, podrán ser vistos por los fans de Chespirito.
z La actriz
Yo puedo interpretar a Isabel Pantoja; Karla Sofía Gascón
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Karla Sofía Gascón compartió que ella podría interpretar a Isabel Pantoja en la serie biográfica de la cantante, pues considera que ella tiene el talento para interpretarla. “Yo puedo interpretar a Isabel Pantoja y a toda su familia junta. Cualquiera de los personajes” porque “soy una actriz y no soy yo quien lo tiene que decidir, pero ni siquiera me lo han propuesto”, dijo.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59390 : 25-Jul : 09-Aug)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59392 : 27-Jul : 04-Aug)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececa sasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 cercado, negociable, tomo cuenta vehiculo 866-135-8301. (59395 : 27-Jul : 04-Aug)
Vendo H 100 2009 con falla $50,000. Informes Tel. 866-169-58-36. (59379 : 15-Jul : 30-Jul)
Vendo Camper para Chevrolet 2014 $8,000. Informes al Tel. 866-169-5836. (59381 : 15-Jul : 30-Jul)
Vendo Traila para JEEP modelo 1942. Informes al Tel. 866-169-58-36. (59383 : 15-Jul : 30-Jul) Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad,
Fue presentada en sociedad por sus papás
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una ceremonia cristiana se llevó a cabo en honor a Michelle Le-
dezma, ya que cumplió 15 años y dio gracias a Dios. La acompañaron sus padres, Gudberto Caro y Michell Estrada, así como sus hermanos Alejandro y Aurora. Después de la ceremonia, la debutante se trasladó a conocido salón donde la esperaban sus familiares y amistades para
felicitarla por sus 15 años. Entre los invitados especiales se encontraron sus abuelos Gudberto Caro, Julieta Siller, Juan Pablo Estrada y Albeza Estrada, así como sus mejores amigos. Fue una noche inolvidable, pues recibió múltiples obsequios y felicitaciones.