Monclova 27 de septiembre de 2025

Page 1


CARLOS, EL ALCALDE MEJOR EVALUADO

Carlos Villarreal se mantuvo en el primer lugar de los alcaldes mejor evaluados de Coahuila por segundo mes consecutivo.

PROTESTAN FAMILIARES

Además, aumentó la aprobación de su administración al pasar del 55.8 por ciento del mes pasado, al 56.3 en la más reciente encuesta que publica Statistical Research Corporation. En el sondeo realizado durante la semana pasada, el alcalde de Ra-

mos Arizpe pasó del tercero al segundo lugar que ocupaba Javier Díaz, presidente municipal de Saltillo, que con el 55.2 por ciento de aprobación se fue al cuarto sitio. Emilio de Hoyos, de Ciudad Acuña brincó al tercer sitio con el 54.9

por ciento. En el Top 5 de los alcaldes mejor evaluados, Laura Jiménez, de Múzquiz se mantiene en el quinto sitio y le siguen Jacobo Rodríguez, de Piedras Negras y hasta el lugar 9 figura Román Cepeda.

Exigen claridad en la muerte de bombero

Aseguran que no han recibido información clara ni acceso a los videos del accidente

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Familiares de Jesús Manuel Ponce Hernández, bombero castañense de 32 años, que perdió la vida en un accidente de tránsito, exigen a las autoridades justicia y transparencia en la investigación del caso, ya que aseguran no haber recibido información clara ni acceso a los videos del siniestro, por lo que se manifestaron la mañana de ayer en la Plaza Principal.

América Monserrath Ponce, hermana del fallecido, dijo que ellos de inmediato acudieron al Ministerio Público a interponer una denuncia y en un principio se dijo que había una persona detenida como presunta responsable del accidente, horas después se cambió la versión y se señaló al propio Jesús Manuel como el

Detienen a venezolana por colombianos asesinados

n Flash! 5D

Nosotros lo que queremos es justicia, queremos que nos digan qué es lo que está pasando, que nos den los videos donde se muestra que “Meme” tiene la culpa”.

Griselda Hernández | Madre del fallecido

culpable por presuntamente pasarse un semáforo en rojo. “Nosotros sólo queremos claridad, que nos digan cómo van las investigaciones, pues primero nos dijeron que

había un detenido, luego que mi hermano fue el responsable, pero no nos han mostrado pruebas, ni un solo video”, señaló.

n Página 2A

Grupos delictivos ‘se topan

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Grupos delictivos han intentado ingresar a la Región Centro de Coahuila por municipios como Candela, Ocampo y Sierra Mojada, pero se han topado con pared, gracias a la estrategia de seguridad interinstitucional y coordinada de los tres órdenes de gobierno, manifestó el subsecretario regional de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado. El funcionario estatal no precisó el número de intentos que se han registrado este año por parte de la delincuencia organizada de ingresar a la Región Centro de Coahuila, se concretó a señalar que han sido varios.

con pared’

Dijo que por eso se trabaja en la estrategia de fortalecer la presencia de la Policía Municipal, Estatal y Federal, por cualquier situación que se presente, en el caso de la frontera que colinda con otros estados que no comparte la seguridad de Coahuila. Es por ello que se establecen cuarteles como el de Candela, municipio por donde ha habido algunas intromisiones por parte de grupos delictivos que se han topado con pared, gracias a dicha estrategia interinstitucional y coordinada de los tres órdenes de gobierno, y se va a seguir trabajando en ese tenor, añadió. n Página 2A

Esperan respuesta del IMSS

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El municipio ya presentó al Instituto Mexicano del Seguro Social las propuestas de terreno para la posible construcción de un CECI, Centro de Educación y Cuidado Infantil, informó María Guadalupe Murguía Carranza, síndica de Mayoría, que señaló que están en espera de una respuesta por parte de la dependencia federal. “Nos habían solicitado predios municipales con ciertas especificaciones, un predio de al menos 2 mil metros cuadrados que tuviera los servicios básicos y que no estuviera en áreas de zona de riesgo, ejemplo cercanos a gasolineras o gaseras”, dijo. “Nosotros ya propusimos, junto con el alcalde Carlos Villarreal, tres predios, los que están ubicados en las instalaciones donde está Casa Meced, otro en el Cedif Sur, otro en el Eliseo Mendoza Berrueto, cumplen con el requisito que son predios de 2 mil metros cuadrados”, dijo.

Ya propusimos, junto con el alcalde Carlos Villarreal, tres predios, los que están ubicados en las instalaciones donde está Casa Meced, otro en el Cedif Sur y otro en el Eliseo Mendoza Berrueto”.

María Guadalupe Murguía Síndica de Mayoría

2 mil

metros cuadrados, servicios básicos y ubicación en zona segura, son los requisitos que piden para los predios

Niega MP corrupción; acusa a abogado n Página 2A

z Piden justicia por el caso de ‘Meme’.
Página 3A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

MEJOR EVALUADO

Carlos Villarreal sigue siendo el alcalde mejor evaluado en el Estado.

Lo dice la última encuesta que no sólo revela que el presidente municipal repite por segundo mes consecutivo en primer lugar. Además aumentó el porcentaje en la aprobación de Carlos y empezó a despegarse aún más del resto de sus compañeros.

La encuesta revela lo que se está haciendo en la administración municipal y lo que falta por hacer.

MARCA DISTANCIA

Víctor Leija sigue manejándose por su cuenta, pero sin romper la relación con el Gobierno del Estado. El alcalde de Cuatro Ciénegas es el único que no asiste a los eventos a los que el resto de los presidentes municipales llega, como en el arranque de la Academia Regional de Seguridad Pública. Leija dispuso que los elementos policiacos se sumen al proyecto, pero él no participa en los eventos oficiales.

EN SIERRA MOJADA

Como le anticipamos, los diputados locales celebraron una sesión itinerante en Sierra Mojada. El motivo de sesionar en aquel municipio fue el Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada. No llegaron todos los legisladores, algunos de Morena le hicieron el desaire. Los del PAN siguen trabajando en alianza con los del Revolucionario Institucional.

Los trabajos fueron presididos por Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; Hilda Flores Escalera, representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.

MANOLO JIMÉNEZ

PRESUPUESTO

Manolo Jiménez adelantó que el presupuesto federal para Coahuila en 2026 tendrá un incremento de 4.4%.

Pero gran parte de esos recursos no llegarán de forma directa al estado sino que estarán etiquetados a dependencias federales. El tema, obliga a que el gobernador del Estado modifique las estrategias de gestión para que los proyectos prioritarios puedan concretarse.

Aunque el aumento presupuestal es positivo, no resulta suficiente frente a las necesidades de infraestructura y programas que requiere la entidad.

A diferencia de años anteriores, los recursos ya no se canalizan de manera directa desde el Congreso de la Unión hacia los estados, sino que se concentran en las secretarías federales.

ELISA MALDONADO

PROCESO INTERNO

Con todo y los conflictos internos que terminan por arreglar en el PAN, mañana van a un proceso interno en la mayoría de los comités municipales.

En lo que corresponde a Ciudad Frontera, Jonathan Liñán logró colarse, se quedará por otro periodo en la dirigencia municipal.

De alguna manera convenció a Elisa Maldonado para que lo dejara como candidato único.

Para la próxima semana le tocará a Monclova, Saltillo y el resto de los municipios.

SARA IRMA PÉREZ

TURISMO DEPORTIVO

El turismo deportivo le ha funcionado a Carlos Villarreal.

Desde hace dos días los hoteles han elevado la ocupación por el torneo de softbol femenino

Le ha servido a las alcaldesas Sara Irma Pérez y Yesica Sifuentes porque las deportistas van a esos municipios a los restaurantes o de visita.

Al mismo tiempo, Manolo Jiménez está convencido que el turismo deportivo deja importantes beneficios a los municipios.

Tan es así que por el Mundial de Futbol 2026 en el que Coahuila será subsede junto con Nuevo León, el gobernador del Estado Manolo Jiménez Salinas dijo que en noviembre presentará un programa de festivales, conciertos, torneos, eventos y promoción para atraer al turismo deportivo que viaje a Monterrey a los partidos mundialistas

El ánimo mundialista ya está encendido, para Coahuila será hasta el 15 de noviembre cuando se juegue el partido entre la selecciones de México contra Uruguay, en el estadio Corona, de Torreón, cuando inicie la ruta rumbo a la celebración del Mundial 2026 que tendrá como sedes México, Estados Unidos y Canadá.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

EN PICADA

Adán Augusto López está al borde del precipicio. Y muestra de ello es que ayer llegó solo, sin el apoyo de los senadores de su bancada para tratar de explicar el origen de la millonada de pesos que no reportó en sus declaraciones. Documentos del SAT confirman que López Hernández recibió 78 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024. Los ingresos no fueron reportados en su declaración patrimonial. El periodo en el que López Hernández recibió este dinero coincide con momentos en los que fue precandidato presidencial, coordinador de campaña de Morena y Senador de la República. Las empresas que realizaron transferencias al ex secretario de Gobernación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador incluyen a empresas contratistas del estado de Tabasco y a una firma designada por el SAT por simulación de operaciones. En el 2023, López Hernández publicó una declaración patrimonial que refirió ingresos por 7 millones de pesos. Los documentos fiscales contradicen la cifra: en realidad recibió por lo menos 22 millones de pesos ese año. Después, en 2024, declaró a la contraloría del Senado haber recibido sólo 626 mil pesos. Los datos fiscales del SAT apuntan a que ingresó 58.1 millones de pesos ese año.

Estamos en espera de la resolución que tengan a nivel central”.

Murguía | Síndica de Mayoría.

ES ACUSADO

Advierte MP denuncia por difamación

Afirma que no conoce a las personas que lo acusan de pedirles 250 mil pesos a cada una para reclasificar delito

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

El agente del Ministerio Pú- blico, Édgar Abdeel Garza Lozano, rechazó las acusaciones de dos mujeres que lo señalan de exigir medio millón de pesos a cambio de reclasificar un delito que mantiene en la cárcel a Víctor Peña y Carlos Machén, procesados por secuestro agravado.

El jueves pasado, Aída Tabares y Victoria Machén se manifestaron en un evento del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, acusando la corrupción del funcionario de la Fiscalía General del Estado.

Garza Lozano rechazó la acusación, al tiempo de señalar al abogado Miguel Ángel Reyna Adam de manipular a las mujeres para que denuncien las presuntas irregularidades.

El agente del Ministerio Público reconoció que, “el litigante tiene un tema personal conmigo y ha intentado fabricar infinidad de denuncias contra mi persona”.

“Son por personas que ya se encuentran sentenciadas, la mayoría de ellos, mediante un juicio ordinario en donde se desahogan pruebas, hay testigos de cargo, de descargo, alegatos, todas las etapas procesales, apelaciones y amparos”, señaló.

Cabe recordar que el pasado julio del 2023, Carlos Antonio “N” y Víctor secuestraron a

Disminuyen delitos en Coahuila: FGR

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Coahuila, Alonso Gastelum, informó que en el Estado se ha registrado una reducción significativa en los delitos vinculados con migración, narcomenudeo y robo de hidrocarburos, derivado del trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales. En materia migratoria, Gastelum señaló que el flujo de personas extranjeras que ingresan de manera irregular al país ha disminuido de forma considerable desde el año pasado. “Se habilitaron albergues en su momento, pero no fue necesario utilizarlos porque tanto el flujo migratorio como las deportaciones desde Estados Unidos se redujeron de manera importante”, explicó. Sobre el tráfico de drogas, el funcionario precisó que las sustancias con mayor presencia en el Estado son metanfetamina, cocaína y marihuana, aunque los aseguramientos han bajado en comparación con años anteriores. “Tenemos menos casos y conside-

Por qué esperar un año para denunciarme por posibles actos de corrupción, porque hicieron la denuncia en marzo del 2025 por hechos que según pasaron el 11 de abril del 2024”.

Édgar Abdeel Garza Lozano Ministerio público de Homicidios.

Roberto Carlos García Medina, para vengarse de Yazmín, quien tenía una relación amorosa con Carlos Antonio, al que había abandonado, y para obligarla a continuar con la relación, privó de la libertad a su hermano. Los presuntos fueron detenidos, llevados ante el Juez, que los sentenció por lesiones e internados en el Penal de Saltillo y el proceso por secuestro agravado está por concluir. Las madres de los inculpados, presuntamente manipuladas por el abogado Reyna Adam, fabricaron la denuncia contra el agente del Ministerio Público, al que acusan de exigir medio millón de pesos para reclasificar un delito por el que próximamente serán sentenciados. Garza Lozano mencionó que actuará legalmente contra las personas que están haciendo las calumnias en las que lo acusan de pedir canti-

Tenemos menos casos y consideramos que se debe al trabajo de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, lo que ha complicado el tránsito de los delincuentes por la entidad”.

Alonso Gastelum Delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Coahuila.

ramos que se debe al trabajo de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad, lo que ha complicado el tránsito de los delincuentes por la entidad”, indicó. Este comportamiento se refleja también en el narcomenudeo, delito que ha mostrado una reducción en Coahuila en lo que va del año, de acuerdo con cifras de seguridad pública estatales. En cuanto al huachicol, el delegado federal informó que las tomas clandestinas se redujeron en un 30 por ciento respecto al año pasado. No obstante, destacó que ha incrementado el decomiso de hidrocarburos de procedencia ilegal introducidos al país, distinto al robo de ductos de Pemex.

En espera de resolución

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

María Guadalupe Murguía Carranza informó que vino el equipo técnico del IMSS a revisar los tres predios, se entregaron las propuestas como estaban solicitando para presentarlos a nivel central en

Proceso de amenazas

En una denuncia que colocó el agente del Ministerio Público Édgar Abdeel Garza Lozano el 21 de noviembre del 2023, señala que el abogado Miguel Ángel Reyna Adam es el “abogado de la maña”. En la narración de los hechos, el funcionario de la Fiscalía del Estado detalla varios casos en los que el litigante habría solicitado cantidades superiores a los 300 mil pesos, que servirían para sobornar a jueces, magistrados y agentes del Ministerio Público. Detalla el caso de Ronaldo Alan, sentenciado por homicidio, pero que para librarlo de la sentencia exigía 350 mil pesos. Garza Lozano detalló en su denuncia las prácticas desleales de Reyna Adam y la amenaza de “desaparecerlo”. “Dijo que no le hacen nada porque tiene a los jueces comprados y que no iba a descansar hasta verme fuera de la Fiscalía y si sigues mamando te voy a desaparecer”, dice la denuncia. Garza Lozano insistió en que las denuncias en su contra han sido fabricadas por el abogado, porque no ha accedido a sus amenazas e intentos de soborno.

dades exhorbitantes.

“Por qué esperar un año para denunciarme por posibles actos de corrupción, porque hicieron la denuncia en marzo del 2025 por hechos que según pasaron el 11 de abril del 2024, en donde ellas dicen que yo les había pedido la cantidad de 250 mil pesos, jamás e hablado con ellas, existen pruebas que en su momento se utilizarán en la denuncia que interpondré por las calumnias hacia mi persona”, explicó. El caso mantiene enfrentados a ambos bandos; por un lado, la defensa y las madres de Carlos Antonio y Víctor, quienes exigen la destitución del funcionario señalado; por el otro, el propio Ministerio Público, que asegura ser blanco de una campaña de difamación orquestada para frenar el proceso judicial en marcha del tema del secuestro.

Está Coahuila en el ‘top 3’ de estados más seguros

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Aunque en Ocampo y Sierra Mojada no existen cuarteles de la Policía Estatal, Sergio Sisbeles destacó que siempre hay operativos de presencia y persuasión por parte del grupo RC, pero la situación ha estado tranquila en esos municipios.

El entrevistado manifestó que Coahuila figura en el top 3 de los estados más seguros del país, sólo por debajo de Baja California y por encima de Yucatán, pero dijo que esos estados tienen como sus vecinos el mar, el agua, Coahuila tiene una diferente posición geográfica.

Sin apoyo de autoridades

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

México donde determinarán cuál de estos tres cumplen con los requisitos para que una vez que regresen hacer lo que corresponde a los trámites. Dijo que el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, está muy interesado que Monclova tenga un Centro de Educación y Cuidado Infantil.

Griselda Margarita Hernández, madre del fallecido, dijo que la familia ha intentado acercarse a las autoridades, pero afirman que en cada intento se han encontrado con silencio o versiones contradictorias, pues hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado si existe una carpeta de investigación abierta ni si hay una persona detenida relacionada con el accidente. “Nosotros lo que queremos es justicia, queremos que nos digan qué es lo que está pasando, que nos den los videos donde se nuestra que “Meme” tiene la culpa, pues si es así lo aceptamos, pero no nos han dicho nada”, resaltó.

Guadalupe

En San Antonio de las Alazanas pusimos la primera piedra de un nuevo cuartel militar, con el que seguimos reforzando y blindando la seguridad de la Región Sureste y de todo Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila z El Gobernador del Estado, colocó la primera piedra del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas.

INVIERTEN MÁS DE 14 MILLONES DE PESOS

CONSTRUYEN

MÁS CUARTELES EN COAHUILA

El gobernador

Manolo Jiménez arranca los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, en el municipio de Arteaga

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad.

“Arrancamos nuestra gira por Arteaga, en San Antonio de las Alazanas pusimos la primera piedra de un nuevo cuartel militar, con el que seguimos reforzando y blindando la seguridad de la región Sureste y de todo Coahuila”, destacó el Gobernador.

Manolo Jiménez reiteró, que el seguir fortaleciendo la seguridad y el blindaje en el Estado es una prioridad para su administración, por lo que se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en este tema.

Destacó que al final de este año se tendrán en la entidad, ya entregados o en proceso de construcción,15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército ubicados en puntos estratégicos y con el objetivo de mantener y fortalecer el blindaje de Coahuila. Además, se están construyendo arcos de seguridad

carreteros en los límites de nuestro estado con entidades vecinas y se fortalecerá el sistema de video vigilancia con la adquisición de cientos de cámaras que se instalarán en todas las regiones; anunció, además, que en las próximas semanas se estarán entregando alrededor de 150 patrullas para robustecer las capacidades operativas de seguridad. En todo este trabajo, señaló, se invierten tan sólo este año alrededor de tres mil 500 millones de pesos, cifra que se replicará en los siguientes años de su gestión. Jiménez Salinas, comentó que además del trabajo que se lleva a cabo en seguridad, se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, educación, alimentario, los diversos programas de Mejora, infraestructura, desarrollo económico, entre otros.

Cristalizan compromiso n Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga, manifestó que el arranque de la construcción del cuartel militar es la cristalización de un compromiso permanente por garantizar la seguridad del municipio y fortalecer la tranquilidad que caracteriza a Coahuila.

Reitera compromiso

El Mandatario estatal reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando por la seguridad de las y los coahuilenses, al expresar que Coahuila es el segundo estado más seguro de México gracias al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y los poderes del estado; todos trabajando en un mismo objetivo que es seguir brindando paz y tranquilidad a las y los coahuilenses. Acompañaron al Gobernador en este inicio de construcción del cuartel militar,

Beneficia a ejidos de la Región Sureste Llegan obras sociales e impulso educativo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En productiva gira de trabajo por comunidades de Arteaga, el Gobernador de Coahuila puso en marcha diversas acciones dentro del programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante, y entregó un camión de transporte escolar. En una productiva gira de trabajo por comunidades del municipio de Arteaga, el gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha obras y acciones de agua potable, pavimentación y educación, dentro del programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante y de la estrategia Impulso Educativo. “Llegamos con los proyectos Obras Sociales a Pasos de Gigante e Impulso Educativo a Arteaga. Detonamos un pozo de agua, pavimentos y transporte escolar en Huachichil y Los Llanos; seguimos trabajando cercanos a nuestra gente de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila”, destacó el Gobernador

En el ejido Huachichil, Manolo Jiménez entregó un camión de transporte escolar que beneficiará a alumnos y alumnas de ejidos vecinos, y puso en marcha la construcción y perforación de un nuevo pozo de agua potable en el que se invertirán más de 6.5 millones de pesos. En la comunidad de Los Llanos, el Gobernador del Estado puso en marcha a los trabajos de pavimentación de diversas

Detonamos un pozo de agua, pavimentos y transporte escolar en Huachichil y Los Llanos; seguimos trabajando cercanos a nuestra gente de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

calles en esta comunidad, trabajos en los que se aplicarán 3.49 millones de pesos y que, al igual que en Huachichil, forma parte del programa Con Obras Sociales a Pasos de Gigante. En total, en Arteaga se estarán invirtiendo 35 millones de pesos dentro de este programa de obras sociales en acciones de agua, drenaje, pavimentación, recarpeteo, electrificación, cuartos, techos, infraestructura educativa, embellecimiento de espacios públicos, al interior de las colonias, barrios y ejidos.

z

Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; general brigadier EM, Juan Carlos Quiroz Muñoz, comandante interino de la Sexta Zona Militar; coronel de Infantería EM Esteban Salazar León, comandante del 69 Batallón de Infantería; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad; José María Morales Padilla, administrador Fiscal del Estado.

z El gobenador Manolo Jiménez, recibe el agradecimiento de los niños y adultos. 35 mdp

se estarán invirtiendo de este programa de obras sociales

Jiménez Salinas comentó que todas las acciones que se estarán realizando dentro de las Obras Sociales a Pasos de Gigante son acciones prioritarias que la gente ha pedido para cada una de sus comunidades, y que se llevan a cabo en coordinación con las alcaldesas y alcaldes de los 38 municipios de Coahuila. Además, dentro de la estrategia Impulso Educativo, recordó que se entregaron al inicio del ciclo escolar paquetes de útiles escolares a las alumnas y alumnos de escuelas pú-

blicas de nivel básico de los 38 municipios del estado. Se entregaron, también, uniformes y tenis escolares para los alumnos de las escuelas rurales, todo de manera gratuita. Manolo Jiménez destacó que se están manejando programas de becas para estudiantes de todas las edades de parte de los municipios, del estado y de la federación, y destacó que apenas ayer se detonó el gran programa Level Up, para el fortalecimiento del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles de todo Coahuila. Expresó que además del gran trabajo que se lleva a cabo en seguridad, en obras sociales y en educación se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, alimentario, los diversos programas de Mejo-

ra, infraestructura, desarrollo económico, entre otros. “De esa manera trabajamos por el bien de nuestro estado, donde todo lo que vamos haciendo tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestra gente y que Coahuila siga siendo uno de los mejores estados de México para vivir con nuestras familias”, expresó.

Ana Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga, manifestó que la obra del pozo de agua es de gran relevancia para la gente de la comunidad del Huachichil, ya que es un paso firme para que el vital líquido llegue a quienes más lo necesitan.

Y, respecto a la pavimentación de diversas calles en Los Llanos, mencionó que es una obra muy esperada por los habitantes de esta comunidad, por lo que agradeció al Gobernador del Estado por preocuparse por que los arteaguenses cuenten con vías de comunicación en buen estado, fundamentales para el desarrollo del municipio, de la región y del estado.

z Manolo Jiménez, reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando por la seguridad de los coahuilenses.
Manolo Jiménez, puso en marcha obras en Arteaga.

Unomás de los 15 cuarteles que se construyen en Coahuila inicia construcción en San Antonio de las Alazanas, en Arteaga, donde el gobernador Manolo Jiménez, reafirmó con firmeza continuar inversión en el blindaje de Coahuila. Una obra de 14 millones de pesos estimando que para fin de año se entregan unos cuarteles e inician otros para uso de la Policía Estatal y el Ejército.

Una estrategia de seguridad de 3 mil 500 millones de pesos que incluye construcción de arcos de seguridad y equipamiento con cámaras de video vigilancia, en los próximos días entregará 150 patrullas.

La gira que Manolo hace en los municipios para arrancar obra siempre la complementa con proyectos de obra social, ayer en Arteaga inició construcción de un pozo de agua, pavimento y donó un camión para transporte escolar.

SESIÓN EN SIERRA

MOJADA

Digamos que algunos diputados del Congreso del Estado tuvieron la disposición de tener cercanía con el ciudadano que vive en el extremo de Coahuila, como es Sierra Mojada, realizando una sesión itinerante. Una sesión solemne en Sierra Mojada para el reconocimiento a fundadores que fueron italianos, presente la doctora Silvia Zueck, coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México, además descendientes de personas de origen italiano y representantes de la empresa minera de esa región de Coahuila.

Una sesión itinerante de pueblo presidida por la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, donde la representación del Gobernador fue por parte de Hilda Flores Escalera.Parece que a los diputados morenistas no les gusta invertir tiempo ni recurso en sesiones del pueblo, su protagonismo es en otro lugar, al menos el de Alberto Hurtado y Antonio Attolini y menos Luis Ponce.Las mujeres diputadas siempre haciendo la punta, casi todas, y bueno reconocer al diputado del PT, Tony Flores, que acudió a la sesión al mero

desierto.

MUJERES

Se abren expectativas ante cómo la representación de Hilda Flores Escalera como representante del gobernador Manolo Jiménez, en la sesión itinerante en Sierra Mojada dice la canción. Siendo representante de Coahuila en la Ciudad de México, donde realmente se ocupa de ser el enlace del Mandatario porque iniciar una representación en Coahuila, claro en un lugar retirado, desierto, pero la ocasión lo vuelve público para todo el Estado. Hilda, es una gran mujer, funcionaria, política, que en sus cargos públicos siempre busca ayudar, gestionar y apoyar a quien se lo pida o necesite. Ahí junto a la diputada Luz Elena Morales, hicieron el cuadro perfecto que como dice la canción de Arjona, ¿Por qué negar que son lo mejor que se puso en este lugar?

EJE CENTRAL

La alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, tiene más que claro cuál es el eje central del municipios, enfocando sus acciones por petición, sugerencia o alineando los programas de gobierno en esa dirección. La brigada de Salud Mejora implementada en la colonia Guadalupe Borja, dio atención a 300 personas de forma gratuita con su departamento municipal y la Jurisdicción 04. Que, si no dejaron la salud como Dinamarca, alguien tiene que entrarle a ser el refuerzo de salud, así que Estado y Municipio se coordinan y atienden a los sectores de mayor población.

EL MILLONETAS

El senador Adán Augusto, “el millonetas” de la 4T , morenista y cuate de Andrés Manuel López Obrador, no encuentra la forma de parar la destapada de enriquecimiento que se dio desde hace algunos años. Aprendió como “la barredora y augusto”, dice que no recibió dinero ilícito de empresas, que sí le ingresaron millones pero fueron por “servicios profesionales”, que sabe de dónde vienen los ataques para dañar a Morena pero no aclara nada. He ahí los honestos, los de “vivir en medianía”, que no robaban, mentían, ni traicionaban…

DEJAN LA CARGA EN AQUEL PAÍS

Regresa EU choferes por no hablar inglés

Los obligan a volver en camión o avión hasta que la empresa transportista envía un nuevo conductor

JUAN RAMON GARZA

Zócalo | Monclova

Por no saber inglés, operadores de autotransporte de Monclova han sido detenidos por policías de Estados Unidos y se han tenido que regresar a México, dejando en aquel país las unidades con todo y carga, informó el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, Gerardo Bortoni. Explicó que tiene conocimiento de casos en los que han sido detenidos en el interior de la Unión Americana para hacer la revisión de la unidad y en cuanto se percatan de que no hablan inglés, los bajan del camión, ya no lo pueden seguir manejando.

Ante tal situación, dijo que se tienen que regresar en au-

Por eso hoy están sobrando los operadores mexicanos en Estados Unidos, esa es la realidad”. Gerardo Bortoni González delegado de Canacar en Monclova.

tobús o en avión a México y para recuperar la unidad, la empresa involucrada tiene que enviar a Estados Unidos un operador que domine el idioma inglés. Comentó que el tema del idioma es el filtro que están poniendo los americanos para que operadores de autotransporte de México no trabajen en Estados Unidos, pero realmente lo que está pasando es que allá hay poco trabajo, la economía está contraída y los operadores americanos están pidiendo a su presidente Donald Trump, más trabajo. “Por eso, hoy están sobrando los operadores mexicanos en Estados Unidos, esa es la realidad”, expresó. Y aunque en el caso de Monclova se está impartiendo un curso de inglés para los operadores del autotranspor-

te en el Cecati número 9, dijo que pocos lo aprovechan porque la mayoría está cumpliendo con sus compromisos de trabajo para transportar mercancía de México a Estados Unidos. El entrevistado manifestó que también ha habido casos de operadores de Monclova a los que les han cancelado la visa tipo B1, pero no porque no hablen inglés, sino porque hacen servicio de cabotaje, es decir, trasladan mercancía de un punto del interior de Estados Unidos a otro punto de ese país, lo que no pueden hacer las líneas mexicanas. Añadió que cuando policías revisan la bitácora a operadores mexicanos y los sorprenden haciendo eso, de inmediato los deportan y les quitan la visa para trabajar en Estados Unidos.

Urgente el inglés para los jóvenes

JUAN RAMON GARZA

Zócalo | Monclova

El tener inglés antes era una ventaja en el ámbito laboral, pero ahora es una obligación, manifestó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco y recomendó a los jóvenes de Monclova y la región Centro de Coahuila prepararse para aprender ese y otro idioma, porque cada vez es más la competencia para ingresar a trabajar en las empresas.

Esto lo externó a propósito del arranque del programa Level Up Coahuila por parte de Gobierno del Estado, con el cual se busca que estudiantes aprendan desde primaria y hasta universidad el idioma inglés. Mtanous señaló que las autoridades tienen el compromiso y obligación de ofrecer herramientas a los estudiantes para que aprendan el idioma inglés en las escuelas, con el objetivo de que se desarrollen.

“Es importante que los jóvenes se preparen porque cada vez es más la competencia para entrar a trabajar en las empresas, antes tener inglés

era una ventaja, ahora es una obligación, incluso se necesita otro idioma a parte”, expresó.

De la misma manera, consideró que otros idiomas que son necesarios son los que se hablan en países asiáticos, como el coreano y el mandarín, ya que están llegando muchas empresas de Corea y China.

Añadió que hay que apostarle a aprender otros idiomas, dependiendo de las nuevas empresas que se lleguen a instalar próximamente en Monclova y la región Centro de Coahuila.

Independientemente del tema del idioma inglés, el entrevistado dijo que las universidades de la región responden cada vez más a las necesidades que tienen las empresas en cuanto al perfil que requieren de sus trabajadores.

Comentó que esto se ha logrado por la vinculación que existe entre las empresas, cámaras empresariales y universidades, las cuales implementan programas para preparar a los estudiantes que necesita el sector productivo con perfiles laborales definidos.

Hay que apostarle a aprender otros idiomas, dependiendo de las nuevas empresas que se lleguen a instalar próximamente en Monclova y la Región Centro de Coahuila”.

Jorge Mtanous Falco presidente de Canacintra.

z Operadores de autotransporte de Monclova prestan servicios en Estados Unidos sin dominar el idioma inglés, y por ese motivo son detenidos.

Invita Carlos a la Feria de Monclova

Autoridades municipales y estatales convocan a la comunidad en general

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Autoridades municipales y estatales lanzaron la invitación a la población en general para que asistan a la Feria Monclova 2025, que se llevará a cabo del 2 al 19 de octubre, de 7 de la tarde a 2 de la mañana, en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. A través de una rueda de prensa en la que estuvieron Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova; en representación del Gobernador, Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos; Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno; Nallely Vásquez González, regidora de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo y Francisco Juárez, en representación de la empresa, fue que hicieron la invitación.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez, dijo que aprovechando la presencia de la Secretaria y representante de Gobernador, Cristina Amezcua González, decidieron hacer el recordatorio de la feria que ya viene el dos de octubre con la coronación de la reina, para lo cual informó se registraron 12 candidatas de las cuales el lunes será la presentación.

El Alcalde informó que la Feria Monclova será del 2 al 19 de octubre y se aplicará un cobro especial el día 3 de octubre que se presentará La Parranda Tour; el 10 de octubre que se presenta Eden Muñoz; el día 12 que se presentará Rieleros del Norte y el 16 de octubre hubo un cambio por motivos personales de los artistas que venían y se va a presentar la Maquinaria Norteña.

Dijo que además en el estadio el día 11 de octubre va a ser completamente gratuito la presentación de Juntos, así como el 17 de octubre Grupo Firme.

“Esa es la cartelera que tenemos, solamente esos cuatro días en la entrada general

Dejará

Esta es una feria para todos, para que se disfrute en familia, aún hay espacios para puntos de venta, se pueden comunicar con los organizadores para el lunes hacer el cierre final”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

Los vamos a estar esperando con los brazos abiertos y decirles que en Coahuila siempre hay plan y vamos para adelante”.

Cristina Amezcua Secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos

va a tener un costo y el día de la presentación de la Parranda y Eden Muñoz se van a tener unos juegos incluidos en el costo”, dijo. Cabe mencionar que los juegos para la feria ya comenzaron a llegar y este fin de semana se comenzarán a instalar igual como los vendedores. “Hacer el recordatorio que hay algunos espacios para quienes quieran puntos de venta se pueden comunicar

evento

deportivo millonaria derrama: CV

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, asistió la mañana de ayer a la inauguración del nacional de softbol femenil en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, el cual estimó dejará en la ciudad una derrama de más de 10 millones de pesos. “Estuvimos en esta reunión, después que ya era alcalde electo platicando llegamos a plantear esta sede en noviembre, se tuvo a bien por parte del presidente de la Federación Mexicana de Softbol tener este nacional de softbol femenil, que tiene más de 55 equipos, llega a los mil participantes más los familiares que van a estar llegando el fin de semana y tenemos hoteles llenos a nivel municipal y regional, trabajamos en conjunto para fortalecer el día a día de la ciudad”, dijo el Alcalde.

Detalló que la organización de un nacional de este tipo trae consigo varios retos.

“Lo que no se ve detrás del telón es que para atraer estos eventos tenemos que generar logística especial con las selecciones que viajan en avión, tenemos logística de transporte en vans, camiones, yendo y viniendo al aeropuerto de Monterrey, nos hemos hecho expertos desde principios de año en tiro con arco, nacionales de beisbol, esta condición significa que al cumplirla entre todos buena hospitalidad, hoteles, restaurantes, puedan generar dinámica positiva para bien de la región”, dijo. Mencionó que este torneo

Estimación

Carlos VIllarreal estimó que considerando que son cuatro noches de hotel de miércoles a sábado y que los hoteles están llenos, la derrama económica puede ser por encima de los 10 millones de pesos entre consumos de cada integrante y lo que tiene que ver con hotelería, gasolineras.

al resultar bien organizado va a generar que el año que entra pueda venir otro que pidieron, varonil o internacionales. Dijo que las negociaciones de estos torneos empiezan desde este mes de octubre, otros en noviembre.

“Tenemos que estar en las reuniones de federaciones nacionales haciendo solicitud de estos torneos para que nos den la sede o nos incluyan en el calendario, es lo que tenemos que hacer y vamos avanzando respecto a ello, este tipo de torneos el tope es recibir entre 2 mil 500 y 3 mil visitantes y este se acomodó completamente, hay que seguir fortaleciendo la infraestructura al venir derrama, pueden venir inversiones en hoteleros”, dijo.

Será un evento 100% familiar

Francisco Juárez, representante de la empresa organizadora, dijo que la Feria Monclova será un evento 100 por ciento familiar y con muchos artistas que se presentarán con entrada completamente gratis.

“Realmente estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que haya opciones para todos los gustos, además que la mayoría de los días la entrada será completamente gratis”, dijo.

Detalló que habrá cuatro eventos que tendrán costo: La presentación de la Parranda Tour el día 3 de octubre tendrá costo general de 300 pesos y el vip el costo más elevado pero es la mesa para cuatro personas; la presentación de Eden Muñiz costo general de 350 pesos, también hay vip disponibles los cuales ya están agotándose; para el evento de Rieleros es costo general de 150 pesos y para la Maquinaria

con los organizadores, para el lunes hacer el cierre final de los puntos de venta, estamos listos para esta nueva edición de la feria, agradecer al Gobernador, a Súper Gutiérrez, al estadio, esta es una feria para todos para que se disfrute en familia”, dijo. Informó que ayer tuvieron

z La mayoría de los días la entrada a la feria será gratis.

Norteña igual, costo de 150 pesos. Además puntualizó que para estos eventos que tienen costo los niños de 1.20 metros para abajo entran gratis y los de 1.20 metros para arriba tienen costo. Se mencionó que los días 3 y 10 de octubre el costo incluirá algunos juegos seleccionados.

Realmente estamos haciendo un esfuerzo mayúsculo para que haya opciones para todos los gustos, además que la mayoría de los días la entrada será completamente gratis”.

Francisco Juárez Representante de la empresa organizadora de la Feria de Monclova

Se reiteró que estos costos son la entrada general a la feria, a la vez que se incluye disfrutar la presentación que corresponde mientras que la mayoría de los días la entrada a la feria es gratis. Durante la rueda de prensa se dio a conocer que los días de feria iniciarán a las 7 de la tarde y concluirán a las 2 de la mañana. Además, el próximo lunes se hará la presentación de las candidatas a reina y se presentará la ruta de transporte para la feria.

reunión con Policía, Tránsito y Vialidad y el lunes aprovechando la presentación de las reinas harán el anuncio del transporte que se va a poner en diferentes puntos de la ciudad para quien desee trasladarse a la feria. Por su parte, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, invitó a la población para que acuda a la feria que estará hecha con mucho cariño del 2 al 19 de octubre con una gran cartelera. “Los vamos a estar esperando con los brazos abiertos y decirles que en Coahuila siempre hay plan y vamos para adelante”, dijo.

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La Asociación Venustiano Carranza anoche llevó a cabo el primer Encuentro Nacional Venustiano Carranza y el Carrancismo, legado y reflexión organizado junto con el Cabildo de ciudad de Puebla, donde falleció Carranza en 1820 en coordinación con la Dirección de Arte y Cultura del municipio. El evento se llevó a cabo en el Museo Coahuila y Texas, donde el anfitrión fue Enrique Neávez Muñiz, presidente de la Asociación Venustiano Carranza, estuvo la regidora de Educación, Glenda Lila Suárez, además para este evento estaba como invitado el presidente municipal de Xicotepec de Juárez, Puebla, Carlos Barragán. Lazos y legados comunes

Para este primer encuentro, Antonio Guerrero Aguilar, cronista de Santa Catarina, Nuevo León, presentó su ponencia Lazos y legados comunes, en torno a la figura de Venustiano Carranza. Durante su conferencia

compartió que la mamá de don Venustiano era de Villa de García, Nuevo León, se casó con don Jesús Carranza y vinieron a vivir en Cuatro Ciénegas. En Coahuila, Venustiano Carranza toda su carrera fue alcalde, senador, gobernador de Coahuila, desde 1911 hasta la decena trágica en 1913 cuando se declara contra el régimen de Huerta, proclamaba el Plan de Guadalupe y asume papel como primer jefe constitucionalista.

Entre los aportes de Venustiano Carranza destacó la soberanía del país, la autonomía municipal, el artículo 3 constitucional y la Ley del Trabajo. Hermanados Como parte del primer encuentro se tuvo la presentación del ballet folclórico de Xicotepet, Puebla; destacando que Coahuila y Puebla están hermanados porque fue en Tlaxtelongo, Puebla, donde asesinaron a Carranza.

z Invitan a la Feria Monclova 2025 del 2 al 19 de octubre, en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.
z La Asociación Venustiano Carranza, organizó el evento.
z Carlos Barragán, alcade de Xicotepec de Juárez Puebla y Enrique Neávez, en ell primer Encuentro Nacional Venustiano Carranza y el Carrancismo.

Concientizan sobre el Alzheimer con música

Letra, música y voz se combinan para sensibilizar sobre el padecimiento

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Margarita Alvarado García, es la autora y arreglista musical de la canción “Nunca estarás solo”, transformada en Himno de la Fundación Alzheimer de Coahuila. La letra, la música y la voz de la intérprete se combinan para llevar el mensaje de esperanza y de calidez a todo el país, incluso a otros países.

“Habla sobre la enfermedad del Alzheimer, de los cuidados que debe tener la persona, de cómo también los cuidadores deben de tener conocimiento de que ellos también tienen que tener ese valor de enfrentar las situaciones con sus familiares; habla también sobre la retención, de que ya cuando llegamos a cierta edad con esta enfermedad, pues nos olvidamos de todo, incluso de quienes somos nosotros mismos”.

La obra se estrenó en septiembre, Mes del Alzheimer, luego de que el presidente de la Fundación, Jesús Ruiz, le

solicitara componer una canción que reflejara lo que es la enfermedad, para concientizar al respecto. “Esa canción habla ciertamente de cómo debemos de tratar a las personas que ya llegan con el Alzheimer. Hice la canción con el propósito de que se escuche a nivel estatal, nacional, para que la gente haga conciencia; para que la gente vea que no importa si somos ricos, si somos pobres, si tenemos cualquier tipo de creencia, todos llegamos a tener ciertas enfermedades”. Refirió que últimamente,

Habla sobre la enfermedad del Alzheimer, de los cuidados que debe tener la persona, de cómo también los cuidadores deben de tener conocimiento de que ellos también tienen que tener ese valor de enfrentar las situaciones con sus familiares”.

Margarita Alvarado García, autora y arreglista musical de la canción “Nunca estarás solo”.

los síntomas del padecimiento se presentan alrededor de los 40 años de edad, en algunos casos, por lo que es necesario visibilizar el tema.

“Me nació porque yo he convivido y he tenido amigas que, bueno ahorita, ya no están entre nosotros, que tuvieron Alzheimer. Yo veía muchas veces cómo los familiares se desesperaban, cómo los familiares, uno y otro se, cómo se dice, tú la cuidas hoy, yo la cuido mañana y no se llegaba a nada”.

La canción “Nunca estarás sólo” la compuso en 12 días y

Escuelas sin infraestructura para atender niños autistas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El delegado en la región de la Asociación Nacional de Padres de Familia de México, Javier Castillo Vásquez, expresó su preocupación por la falta de infraestructura en las escuelas públicas para atender a niños con autismo y trastorno de déficit de atención, condiciones que van en aumento.

Castillo Vásquez, destacó que las escuelas públicas no están preparadas para brindar el servicio necesario a estos alumnos, y que se les pide a los padres de familia que los envíen a Centros de Atención

Las escuelas públicas no están preparadas para brindar el servicio necesario a estos alumnos”.

Javier Castillo Vásquez, Delegado regional de la ANPAF de México.

Múltiple (CAM), cuando en realidad es responsabilidad de las instituciones educativas proporcionar el apoyo adecuado para su condición.

El representante de los padres de fami-

z Verso 1 Un día llegó el diagnóstico, Alzheimer marcó el camino, con silencios y con dudas, pero también con cariño. La mente olvida a veces, pero el corazón no se apaga, en tu mirada yo encuentro la fuerza que nunca se acaba. z Coro Nunca estarás sólo, aquí hay un lugar, donde el amor y el cuidado saben acompañar. La Fundación te tiende la mano, con talleres, con apoyo, seguimos andando. z Verso 2 Terapias que no son fármacos, cuidan la memoria y la atención, capacitan a cuidadores, dándoles fuerza y comprensión. Grupos de apoyo se encuentran, familias que saben luchar, porque en unión se construye la esperanza de sanar. z Coro Nunca estarás sólo, aquí hay

el arreglo musical con base en el teclado, guitarra y violoncello, lo elaboró en cuatro días, y desde el principio se tuvo el objetivo de que la interpretara una mujer. “Este es género romántico-balada, es algo para que a la persona que lo escuche le deje algo en el corazón, que la persona que lo esté escuchando se meta en la canción y viva esa experiencia que yo le trato de meter a todas las personas, de que en un momento dado, si ellas van a pasar por una situación, ellas sepan con

un lugar, donde el amor y el cuidado saben acompañar. La Fundación Alzheimer Coahuila te tiende la mano, con talleres, con apoyo, seguimos andando. z Puente Sesiones de fisioterapia, con cariño y dignidad, la ciencia y el corazón unidos, para aprender y avanzar. Test de memoria preventiva, conferencias que dan luz, en cada paso un camino que nos guía hacia la cruz. z Coro final Nunca estarás sólo, escucha esta canción, Alzheimer no apaga la voz del corazón. Somos familia, cuidamos tu vida, Y siempre tendrás compañía. AUTOR, COMPOSITOR Y ARREGLO MUSICAL

MARGARITA ALVARADO

GARCÍA

FOTO: ERNESTO ACOSTA

SOSA

qué cariño tratar al familiar, al amigo”.

Actualmente Alvarado García apoya a una persona que tiene la enfermedad y aparte colabora en el Centro Diurno del Adulto Mayor, ubicado en la esquina Callejón de Peña y Bravo, y con la Fundación Alzheimer, que busca generar conciencia sobre el padecimiento.

La autora estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes, donde estudió canto, teatro, danza folclórica, composición y arreglo musical.

z En las escuelas públicas falta infraestructura para atender a niños especiales. lia, enfatizó que los niños con autismo y trastorno de déficit de atención tienen la capacidad para aprender, pero necesitan un método diferente.

Destacó que buscará reunirse con el subsecretario de Educación en Coahuila, Hugo Lozano Sánchez, para abordar este problema y encontrar soluciones que permitan a las instituciones educativas prepararse para la inclusión con instalaciones adecuadas y personal capacitado para el mejor interés de los pequeños con ésta condición.

De la misma manera, Castillo Vásquez, subrayó que la falta de infraestructura para la inclusión es un problema grave que afecta a muchos alumnos, y que es necesario que las instituciones educativas se preparen para brindar el servicio necesario a estos estudiantes.

Agregó que la Asociación Nacional de

Padres de Familia de México busca trabajar con las autoridades educativas para encontrar soluciones y mejorar la atención a los alumnos con necesidades especiales. Se necesita -dijo- personal capacitado para que el niño avance en su proceso de enseñanza - aprendizaje. Canción:

El Fiscal General del Estado advirtió que el enroque del mando policiaco es algo que pasa seguido

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Tras el anuncio de la salida de Miguel Barajas Hernández “Hummer” de la coordinación de la Región Norte de la Policía del Estado, el

fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, descartó que esto obedezca a investigaciones en contra del mando estatal. Asi mismo advirtió que son enroques que habitualmente se realizan en las diferentes áreas de seguridad y que en esta ocasión permitirán al comandante Jordan Espino, ex director de la Policía Municipal de Saltillo, a integrarse a las filas de la Secretaría de Seguridad Estatal en la Zona Norte, donde sustituirá en sus funciones al co-

Entrará en operación el próximo año Nuevo esquema

El secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, anunció que el próximo año entrará en operación un nuevo agrupamiento de la Policía Estatal destinado a reforzar la seguridad y la atención en caminos y carreteras de la entidad, en coordinación con la Guardia Nacional y los 38 municipios. Explicó que actualmente se realizan estudios y estimaciones para determinar los tramos que serán cubiertos por cada corporación, incluyendo carreteras federales, estatales y municipales. El objetivo, dijo, no es úni-

mandante “Hummer”.

“Este tema pasa, pasa seguido, pasa todo el tiempo, entiendo que genera especulación ¡Pero, a ver, hace 15 días se movieron los de la Agencia de Investigación Criminal también!. Hacemos enroques, y este es uno más”, sentenció Fernández Montañez.

Al tiempo de anunciar que tras la salida de Jordan Espino de la dirección de policía capitalina ya se analizan perfiles para ocupar la dirección municipal como el

de seguridad carretera

z Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez.

camente mantener patrullajes sistemáticos, sino ofrecer apoyo a turistas, migrantes en situación de abandono, paisanos en tránsito, así como atender accidentes, res-

cates y vehículos varados.

“Lo que se busca es garantizar una cobertura estratégica y de proximidad en todo el territorio estatal, con una presencia permanente que brinde seguridad y auxilio a la ciudadanía”, señaló Gutiérrez.

Respecto al equipamiento, aseguró que la Policía Estatal cuenta con suficientes unidades para cubrir esta labor, además de que cada año el Gobierno de Coahuila invierte alrededor de 3 mil 500 millones de pesos en uniformes, armamento, patrullas y capacitación. El nuevo agrupamiento operará con motocicletas, vehículos sedán y patrullas

del actual comandante estatal de la revisión sureste, Simón Pérez Saldaña.

“Yo tuve la oportunidad, junto con el secretario de Seguridad, de platicar con el alcalde de Saltillo Javier Díaz. Poner algunos perfiles en la mesa y ahí está el nombre de Simón, el comandante Simón Pérez Saldaña, que además es comandante regional de la región Sureste, viene de muchos años de experiencia”, dijo el Fiscal general del Estado, sobre los enroques en las corporaciones policiacas.

Este tema pasa, pasa seguido, pasa todo el tiempo, entiendo que genera especulación ¡Pero, a ver, hace 15 días se movieron los de la Agencia de Investigación Criminal también!. Hacemos enroques, y este es uno más”. Federico Fernández, Fiscal general del Estado.

z Diseñan en Coahuila estrategia de seguridad carretera.

pick-up. Aunque aún no se tiene una cifra definida de los elementos que conformarán este esquema, el Secretario in-

formó que ya se trabaja en el proyecto para presentarlo al gobernador Manolo Jiménez Salinas, a fin de que autorice su puesta en marcha en 2026.

Seguridad

Termina persecución en mega carambola

Sujeto huía de la Policía por la carretera 30 y al llegar a la Lagunita chocó contra más de 10 vehículos

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Frontera

Una intensa persecución policiaca culminó en un accidente múltiple que dejó como saldo más de 10 vehículos con daños y 8 personas con lesiones leves y crisis nerviosa, luego de que un conductor evadió un alto y desató el caos sobre la carretera 30, la tarde de ayer. Los hechos ocurrieron, cuando elementos de la Policía Municipal iniciaron la persecución de un auto Dodge Charger blanco, cuyo conductor ignoró la luz roja del semáforo. La persecución se extendió al oriente, hasta llegar a la altura de ‘La Laguni-

ta’, donde varios automovilistas esperaban el ‘verde’. Al verse rodeado por las patrullas sin escapatoria, el conductor del Charger decidió acelerar, embistiendo a los vehículos detenidos para abrirse paso. El saldo: más de diez automóviles dañados. Entre los vehículos afectados está la patrulla 1059, que se impactó contra la parte trasera de una camioneta JAC guinda, conducida por “Miriam”, otros autos dañados son una camioneta cerrada marca Honda gris; un automóvil Suzuki color negro; un

vehículo Nissan Versa, negro; una Ford Expedition, guinda, conducida por Luz Jasso y un Aveo blanco, manejado por Ever Luna, de Cuatro Ciénegas. Pero el conductor del Charger José Rangel, continuó su fuga golpeando autos a su paso, hasta llegar a la altura de la colonia Los Bosques, en los límites de Monclova y Frontera. Ahí, debido a los daños en uno de los neumáticos, el vehículo quedó inservible y el responsable de los cuantiosos daños a los vehículos fue finalmente detenido por los elementos policiacos.

Convulsiona y fallece ama de casa

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Una quincuagenaria fue localizada inconsciente por sus familiares en un lavabo al interior de su domicilio, ubicado en la colonia 21 de Marzo, la

Acereros y Juárez

Se ‘vuela’ el alto y provoca choque

LUIS ÁNGEL ESTRADA

Zócalo | Monclova

Cuantiosos daños materiales y la movilización de las autoridades de Tránsito dejó un aparatoso accidente ocurrido la madrugada de este viernes en el cruce del bulevar Juárez y la Avenida Acereros, luego de que un conductor en estado de ebriedad ignoró la luz roja del semáforo y se impactó de lleno contra otra camioneta. De acuerdo con el parte informativo de Control de Accidentes, el responsable fue identificado como Alfredo Oliver, quien manejaba una camioneta Toyota Highlander, color blanco, sobre la Avenida Acereros. Al llegar al cruce con Juárez, el automovilista no se detuvo pese a que el semáforo marcaba alto, cruzó sin precaución y terminó colisionando con una camioneta GMC Chevrolet, color azul, conducida por Brandon, un trabajador que transportaba

tarde de ayer. De inmediato la trasladaron a la Clínica 86 del IMSS, donde personal médico les confirmó que había perdido la vida. Al llegar al área de Urgencias, el personal médico corroboró el deceso, señalando que

un bidón con agua para entregarlo en una purificadora de la colonia Los Bosques. El brutal impacto provocó que la camioneta Chevrolet saliera proyectada hacia el otro cuerpo del bulevar, lo que impidió al conductor continuar su trayecto.

Aunque por fortuna no se registraron personas lesionadas, los daños en ambas unidades fueron de consideración, quedando los vehículos atravesados en plena vialidad y generando la alarma de automovilistas que circulaban a esa hora.

Testigos en el lugar señalaron que el conductor de la Toyota presentaba claros síntomas de ebriedad, situación que fue confirmada por los elementos de Tránsito al realizarle las pruebas correspondientes. Por tal motivo, Alfredo Oliver fue detenido y posteriormente consignado al Ministerio Público, donde enfrentará cargos por conducir en estado de ebriedad y por los daños ocasionados.

la mujer presentaba cianosis en el rostro, en color azulado y sin pulso cardíaco.

De acuerdo con la información, fue alrededor de las 16:00 horas de ayer, que se recibió un llamado de auxilio que movilizó a las autorida-

Lesionada jovencita en choque con

moto

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Una joven de 19 años terminó con serias lesiones en sus piernas, al protagonizar con su motocicleta un potente choque contra una camioneta en calles de la colonia Calderón. Como Daisy, de 19 años de edad, fue identificada la joven que debido a las heridas en ambas piernas, fue necesario su traslado al Hospital General Amparo Pape de Benavides, por paramédicos de la Benemérita Cruz Roja.

El percance vial se registró alrededor de las 13:30 horas, sobre la Calle 12 esquina con la Calle 19, de la colonia Cal-

z José Hernández fue apuñalado afuera de su casa, siendo trasladado al hospital por los paramédicos.

Participa en riña Llega al hospital joven apuñalado

Zócalo

Según versiones extraoficiales, el detenido habría llegado de Estados Unidos y se dirigía a Guanajuato. Su intento de evasión comenzó tras no respetar la luz roja de un semáforo y negarse a detenerse pese a las señales de alto por parte de las autoridades.

La fuerte carambola obligó al cierre de la circulación en el sentido oriente de la carretera 30 durante dos horas, mientras Tránsito y peritos realizaban las diligencias.

Las unidades dañadas fueron remolcadas al corralón municipal.

Ocho de los conductores afectados interpusieron sus reclamos por los daños, mientras que al menos cuatro conductores descendieron de sus autos y al ver sus daños aparentemente mínimos, decidieron retirarse del lugar sin presentar denuncia, antes de la llegada del personal de Peritaje.

des hacia la clínica, donde ingresó una persona del sexo femenino de 55 años de edad ya sin signos vitales. La ahora fallecida fue llevada al nosocomio por su esposo, el señor Valentín Lira Rodríguez, quien explicó a los médicos que se había desvanecido luego de que convulsionó repentinamente

derón. Los vehículos involucrados fueron una camioneta Chevrolet Tornado, color negro, con placas del estado de Nuevo León RJ-74-292 y una motocicleta de color rojo con negro, con láminas 06JFN8. Al sitio arribaron los agentes de Control de Accidentes, los cuales tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron el peritaje correspondiente. De acuerdo a la información, ambos vehículos circulaban de poniente a oriente por la Calle 12, sin embargo, el conductor de la camioneta hizo una mala maniobra para estacionarse, abriendo su unidad hacia el lado izquierdo y al girar a la derecha invadió el carril de la moto, causando el impacto. El presunto responsable fue llevado a las instalaciones de la jefatura policiaca, mientras que las unidades siniestradas a un corralón particular.

Con una herida de arma blanca en la parte baja de la espalda y múltiples golpes en el cuerpo, ingresó de urgencia a un hospital un hombre identificado como José Hernández, de 45 años de edad, tras ser atacado la tarde de ayer frente a su domicilio. De acuerdo con el reporte, paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Castaños se movilizaron rápidamente hacia la calle Cerro del Tepeyac, número 119, en la colonia Villas de Guadalupe, luego de recibir el aviso de una persona herida con arma blanca. Al llegar al lugar, encontraron a José Hernández gravemente lesionado, tirado en la banqueta de su casa. Presentaba una herida punzocortante en el costado izquierdo de la espalda, así como golpes en distintas partes del cuerpo. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladado de urgencia a la Clínica 8 del IMSS, donde fue estabilizado, para luego ser canalizado al Hospital Amparo Pape de Benavides, donde permanece bajo observación médica.

Trascendió que Hernández sostuvo una riña con dos sujetos afuera de su vivienda, en la cual fue superado y terminó siendo apuñalado y golpeado. Los agresores se dieron a la fuga antes del arribo de las autoridades.

mientras realizaba labores domésticas en su domicilio ubicado sobre la Calle 44 número 532.

Según la narración de sus familiares, la víctima fue hallada inconsciente en el área del lavadero, lo que provocó una desesperada movilización de sus seres queridos que intentaron reanimarla sin éxito.

Breves

z El presunto responsable de la colisión fue el paisano.

Provoca paisano

encontronazo

Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales, es el saldo que dejó un choque que se registró el día de ayer sobre la carretera Federal 30, a la altura de los límites de los municipios de San Buenaventura y Nadadores. El percance vial se suscitó cuando Jesús Torres Serna, de 56 años de edad, originario del estado de Texas, conducía una camioneta Ford King Ranch, color blanco, con placas texanas BN2-8979, señalado como presunto responsable de la colisión.

Según, el vehículo circulaba con un remolque sobre una vía de dos carriles, transitando en el carril izquierdo, pero al realizar una maniobra de viraje hacia su izquierda, presuntamente sin la debida precaución, invadió la trayectoria del vehículo Chevrolet Beat color rojo, con placas FPL-190-A, que circulaba en paralelo y en el mismo sentido. La maniobra imprudente ocasionó que el Beat impactara con su ángulo delantero derecho defensa, faro y salpicadera, contra el ángulo trasero izquierdo de la camioneta Ford, así como con la parte delantera izquierda del remolque. n (Ana Lilia Cruz)

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Jesús I. Calderón
CRUZ MANCINAS
| Castaños
auto que conducía el responsable terminó con severos daños tras darse a la fuga. z Más de 10 automóviles terminaron con daños en la carrocería, sobre la carretera 30, la tarde de ayer.
z La unidad de Seguridad Pública 1059, terminó con daños.
z Daisy terminó con severas lesiones en sus piernas.
z La Toyota presentó golpes en la parte frontal.
z La Chevrolet transportaba un bidón para almacenar agua, lo que le sirvió para que no volcara.
z El conductor de la camioneta Chevrolet, al realizar una mala maniobra, provocó el percance vial.

Sobrarán oportunidades de empleo

Confían en rápida venta de AHMSA

Una vez que un grupo empresarial compre Altos Hornos de México y reactive la producción de acero, en automático muchos de los capitales locales se van a desbloquear y van a empezar a invertir, consideró el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.

Dijo que es positivo que, de acuerdo a información extraoficial, inversionistas ya visitaron las instalaciones de AHMSA para verificar las condiciones en que se encuentra la empresa, con el objetivo de decidir si participan o no en la subasta de la acerera.

En relación de si eso genera confianza a la Iniciativa Privada de Monclova, dijo que lo ideal sería llegar al tema de una conclusión, y la conclusión se va a dar cuando haya un nuevo propietario de la empresa, presente un plan de acción de qué se va a hacer, con qué van a empezar.

“Cuando se resuelva ese tema, lo que va a sobrar en Monclova son oportunidades de trabajo y una buena derrama económica”, expresó.

Cuando se resuelva, lo que va a sobrar en Monclova son oportunidades de trabajo”.

Mario Coria Roehll presidente de Coparmex.

Si mañana alguien dice yo la compro, en automático muchos de los capitales locales se desbloquean y empiezan a invertir”, añadió. Para que el tema de la venta de AHMSA llegue a un buen fin, el líder empresarial pidió a la ciudadanía y a los ex trabajadores actuar con total orden y respeto para que los inversionistas se lleven una buena impresión de Monclova y la calidez de su gente. En torno de si los acreedores aún tienen esperanza de que con los ingresos de la venta de la siderúrgica se les pueda pagar la deuda, dijo que sí, siempre y cuando el Gobierno Federal haga condonaciones de una parte de impuestos para que se pueda repartir más flujo entre los acreedores comunes.

REGISTRA AVANCE DEL 15 POR CIENTO

Repone Simas tuberías en la 1º de Mayo

La proyección de la obra es que estará finiquitada en un plazo de 15 días

JUAN RAMON GARZA

Zócalo | Monclova

A punto de terminar se encuentra la reposición de tubería de agua potable en tres calles de la colonia 1 de Mayo, obra que realiza el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento con una inversión superior a los 2 millones de pesos, a través del programa “Mejorando el Agua para Todos”.

El departamento de Ingeniería y Obras de Simas informó, que se tuvo que retirar la tubería de agua en las calles Yolar, Juventino Rosas y Amado Nervo, porque su vida útil ya había terminado y estaba causando problemas de suministro del vital elemento a los usuarios.

En su lugar se está instalando tubería PVC hidráulica de 4 pulgadas, con la cual se eficientará el suministro.

La obra ya registra un avance del 90 por ciento, por lo que se estima que en alrededor de 15 días se terminará y el servicio de distribución mejorará de

Frena crisis el número de hijos

Las causas por las que en Coahuila ha disminuido en casi 50 por ciento el índice de natalidad en una década, suelen ser múltiples y todas van entrelazadas y entre ellas, destaca el alto costo de la vida y la situación económica, dijo el doctor Jorge Sepúlveda Marroquín, miembro del Colegio de Ginecólogos en Monclova. Comentó que un estudio de la Organización de las Naciones Unidas, señala que una parte importante de la población en México considera que las dificultades económicas, la vivienda cara y la inestabilidad laboral, limita el tener los hijos deseados.

“En general, cuando los costos de criar a los hijos, darles alimentos, servicios educativos y vivienda suben mucho, las parejas posponen tener hijos o deciden tener menos”, expresó. Otra causa, es porque actualmente las mujeres tienen mayor escolaridad, empoderamiento y participación laboral, pues dijo que en la medida que tienen más estudios y oportunidades de trabajo retrasan la maternidad o tienen menos hijos.

manera notable.

De hecho también se trabaja en la interconexión de 91 tomadas domiciliarias, con lo cual se beneficiará a más de mil personas de este importante sector de Monclova.

Una vez que concluya la obra se procederá a compactar las áreas que se abrieron para instalar la tubería de agua potable y después se repondrá el pavimento en las tres calles.

Cabe señalar, que a través del programa “Mejorando el Agua para Todos”, el Ayuntamiento realiza gestiones ante Simas para que cambie la tubería de agua o drenaje en sectores donde la vida útil de la misma ya llegó a su fin.

Cuando los costos de criar a los hijos suben mucho, las parejas posponen tener más hijos”.

Jorge Sepúlveda

Marroquín miembro del Colegio de Ginecólogos de Monclova.

Asimismo señaló, que porque las mujeres tienen más acceso a anticonceptivos y a la planificación familiar, y el tener mayor información genera que planifiquen los hijos que quieren tener.

Expuso que otra causa son los cambios sociales y culturales, hay cambios en la visión de las familias, prioridades personales, trabajo y menos presión social para tener familias grandes. Añadió que el factor de la incertidumbre de cómo viene el futuro, tanto económico, social y laboral, puede hacer que las parejas pospongan el tener hijos y citó como ejemplo la pandemia del Covid-19, que en el 2020 generó un impacto sanitario y económico que en Monclova provocó que disminuyeran los nacimientos debido a que aquí fue el epicentro de esta enfermedad en México.

JUAN RAMON GARZA
Zócalo | Monclova
z Empleados de Simas cambian la tubería.
z La obra de reposición de tubería de agua potable en tres calles de la colonia 1 de Mayo, tiene un avance del 15 por ciento; se estima que sea terminada en 15 días.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z Los legisladores reconocieron a las personas fundadoras del municipio.

REALIZAN LEGISLADORES SESIÓN SOLEMNE

z Diputados llevaron a cabo, de manera itinerante, una sesión solemne en Sierra Mojada.

Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”.

Luz Elena Morales | Diputada

Rinde Congreso homenaje a raíces de Sierra Mojada

Se hizo entrega de una placa reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores del municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Sierra Mojada

Las diputadas y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo, de manera itinerante, una sesión solemne en Sierra Mojada, con motivo del reconocimiento a las personas fundadoras del municipio. La sesión solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo” y fue presidida por la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, por Hilda Flores Escalera, representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas; la conducción de los trabajos de la misma estuvo a cargo de la presidenta de la mesa directiva, diputada Delia Aurora Hernández Alvarado. Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolín Ovalle Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Je-

De plata a historia: brilla a 146 años

El Congreso del Estado de Coahuila realizó una sesión solemne de manera itinerante en el Teatro Apolo, como parte de las actividades conmemorativas por el 146 aniversario de la fundación de esta histórica localidad, por lo que se rindió homenaje a los fundadores de la comunidad. El alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo, informó que esta sesión especial busca dar un realce trascendental a la celebración del aniversario, y por ello se invitó a las y los diputados del Congreso local a trasladarse hasta este punto de la región. “Sierra Mojada cumple 146 años de su fundación y queríamos un evento que marcara un antes y un después, por eso hoy recibi-

sús Javier Flores; la alcaldesa de San Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; la doctora Silvia Zueck, coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada, descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región de Coahuila.

Con servicios gratuitos Refuerzan atención médica en la Borja

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú refrendó su compromiso con la salud de las familias de Frontera al encabezar las Brigadas de Salud Mejora en la colonia Guadalupe Borja. Con este programa acerca servicios médicos gratuitos y de calidad a los sectores que más lo necesitan; con el respaldo de la Jurisdicción Sanitaria No. 4 y la dirección de Salud Municipal, ba- jo la conducción del doctor Miguel Ángel Sánchez Leija, se busca garantizar atención oportuna y fortalecer la cultura de la prevención. En esta jornada participaron más de 300 personas que accedieron a consultas generales con entrega de medicamentos, atención dental, medicina preventiva, salud mental, aplicación de vacunas y expedición de tarjetas de salud, también se ofrecieron servicios de protección animal como desparasitación, baños garrapaticidas y vacunación antirrábica.

mos con orgullo al Congreso del Estado, en un acto que reconoce el valor histórico de nuestra tierra y de quienes la forjaron”, señaló. El Alcalde explicó que Sierra Mojada fue fundada en 1879, luego de que el explorador Néstor Arreola descubriera un importante yacimiento de plata en la zona y este hallazgo provocó un rápido crecimiento poblacional y motivó que ese mismo año se le otorgara el título de villa.

Hoy recibimos con orgullo al Congreso del Estado, en un acto que reconoce el valor histórico de nuestra tierra”.

Elías Portillo Alcalde de Sierra

z El Alcalde aseguró que fue un gran momento.

Resaltó que parte esencial de la historia de Sierra Mojada es la migración italiana que tuvo lugar entre 1875 y 1880, pues según Silvia Sueck, investigadora del fenómeno, señala que los primeros migrantes procedían de pequeños poblados como Bress, Clos, Cueva y Romano, y fueron contratados por compañías mineras transnacionales por sus conocimientos técnicos y su experiencia en minería. Ante esto, dijo que como parte del homenaje, se reconoció públicamente la aportación de estas familias italianas al desarrollo de Sierra Mojada, consolidando su papel en la historia del municipio y así no sólo celebra su pasado, sino que también reafirma su identidad y legado histórico ante el Estado de Coahuila. Finalmente, mencionó que hoy se realizará una cabalgata, un concurso de asado y un baile para terminar los festejos este domingo 28 de septiembre, donde se hará una presentación de caballos. (Yesenia Caballero)

Genera hallazgo intensa migración

En su mensaje, la diputada Morales Núñez manifestó: “Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”.

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de 1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca,

z Los módulos de atención se instalaron en la plaza del sector, acercando a las familias la posibilidad de atenderse sin costo alguno.

La Alcaldesa agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del gobernador Manolo Jiménez Salinas, por impulsar a través de Mejora Coahuila, programas que benefician directamente a las y los fronterenses.

ese hallazgo causó un intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región en un centro minero y económico importante del norte de México, destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y fortalecerse en los tiempos más adversos. Asimismo, brindaron un mensaje el presidente municipal Portillo Vásquez, la licenciada Flores Escalera y la doctora Silvia Zueck, quienes

enaltecieron la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa suscrita por las Diputadas y los Diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la minería, esfuerzo y visión, marcaron los orígenes y la identidad de este municipio.

z La Alcaldesa destacó la importancia de este acuerdo, al resaltar que permitirá aprovechar los conocimientos y la experiencia de una institución reconocida.

Fortalecerán desarrollo rural Firma Castaños colaboración con Universidad de Chapingo

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

El Gobierno Municipal de Castaños, encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Chapingo, con el objetivo de impulsar proyectos que generen beneficios directos para la población. La Alcaldesa destacó la importancia de este acuerdo, al resaltar que permitirá aprovechar los conocimientos y la experiencia de una institución reconocida en las ciencias agrícolas, pecuarias y forestales.

“Con esta alianza buscamos fortalecer el desarrollo rural de nuestro municipio y aprovechar de manera responsable nuestros recursos naturales para que se traduzcan en bienestar y progreso para las familias de Castaños”, afirmó Sifuentes Zamora.

La Universidad Autónoma de Chapingo se distingue por su excelencia académica en niveles medio superior, licenciatura y posgrado, además de la formación de personal docente e investigadores que contribuyen al mejor aprovechamiento económico y social del campo mexicano.

Edición Nadia Betancourt / Diseño Carlos E. Méndez K.
Mojada
z Sari Pérez lleva servicios de salud a familias de la colonia Guadalupe Borja.

Fortalece DIF salud mental de jóvenes

Participan especialistas con herramientas para manejo de emociones y autoestima en el municipio de Cuatro Ciénegas

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con el firme propósito de fortalecer el bienestar integral de la juventud, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), en coordinación con el DIF Municipal, llevó a cabo pláticas sobre Salud Mental en instituciones educativas de la localidad.

Las actividades se realizaron en el CBTA 22 y la Secundaria Técnica 8, con el objetivo de concientizar a los estudiantes sobre la importancia de cuidar su salud emocional, psicológica y social, aspectos fundamentales para su desarrollo personal y académico.

Las sesiones fueron impar-

Nuestro compromiso es seguir promoviendo programas preventivos que beneficien a nuestros jóvenes y fortalezcan la comunidad estudiantil”.

Víctor Leija Vega, Alcalde de Cuatro Ciénegas.

tidas por la psicóloga Esmeralda Govea, del DIF Municipal y la Lic. Lizbeth Cantú, procu-

radora Municipal de PRONNIF, quienes ofrecieron herramientas y estrategias prácticas para identificar y gestionar emociones, fortalecer la autoestima, desarrollar resiliencia y afrontar de manera saludable los retos cotidianos.

El alcalde Víctor Leija Vega subrayó que este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las autoridades municipales de construir espacios educativos más saludables, donde la formación

z Las sesiones fueron impartidas por la psicóloga Esmeralda Govea, del DIF Municipal y la Lic. Lizbeth Cantú, procuradora Municipal de PRONNIF.

académica se complemente con el cuidado del bienestar mental y emocional de los estudiantes.

Indicó que en estas pláticas se busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental, además pone a disposición de las personas las líneas de ayuda en caso de alguna atención.

“Nuestro compromiso es seguir promoviendo programas

preventivos que beneficien a nuestros jóvenes y fortalezcan la comunidad estudiantil de Cuatro Ciénegas”, señaló el Edil.

Con estas iniciativas, PRONNIF y DIF Municipal, reiteran su esfuerzo por implementar programas de concientización que generen un impacto positivo en la sociedad y contribuyan al desarrollo integral de la juventud.

z El Alcalde estuvo en la presentación del programa Level Up, acompañando al Gobernador y la Presidenta de Inspira.

Con proyecto Level Up Va San Buena por alumnos bilingües

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde Javier Flores Rodríguez participó en el lanzamiento de Level Up Coahuila, programa impulsado por la Lic., Paola Rodríguez López, presidenta Honoraria de Inspira Coahuila y esposa del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

El Edil reconoció que se trata de uno de los mejores proyectos en beneficio de la niñez y juventud de todo el Estado: “Con esta iniciativa se fortalece la enseñanza del inglés en todos los niveles educativos, preparando a nuestras niñas, niños y jóvenes para enfrentar con éxito los retos del futuro”, expresó.

En la presentación, el Alcalde estuvo acompañado de su amigo el profesor, Hugo Iván Lozano Sánchez, sambonense a cargo de la Subsecretaría de Educación Básica, quien continúa muy vinculado con la región y reconoció el valor de este proyecto, especialmente en un municipio como San Buenaventura, donde muchas familias mantienen lazos con migrantes que retornan cada año a su lugar de origen.

“Level Up Coahuila” representa una herramienta estratégica para que los alumnos sambonenses se preparen mejor y tengan mayores oportunidades en un mundo cada vez más competitivo.

Con esta iniciativa se fortalece la enseñanza del inglés en todos los niveles educativos, preparando a nuestras niñas, niños y jóvenes para enfrentar con éxito los retos del futuro”.

Javier Flores Rodríguez, Alcalde de San Buenaventura.

z En estas pláticas se busca crear conciencia sobre la importancia de la salud mental.
z Las actividades se realizaron en el CBTA 22 y la Secundaria Técnica 8.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

De lleno en las escuelas el

subsecretario Hugo

De lleno en las escuelas anda el recién nombrado subsecretario de Educación en Coahuila, Hugo Lozano Sánchez...

Ese es su mero mole, dijera mi abuela, y lo que sea de cada quien le sabe a esos menesteres educativos y hasta le entiende a la grilla docente y al manejo de los padres de familia, que se cuecen aparte, por las exigencias a los maestros y la intensa defensoría a sus vástagos...

sas bien y mientras se investiga, el maestro se mantendrá fuera de la escuela...

La Feria de Monclova...

El ex alcalde de San Buena, anda como pez en el agua en su nueva encomienda como Subsecretario de Educación en Coahuila...

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, invitó ayer a la comunidad en general a asistir a la feria de Monclova que ahora se va a llevar a cabo en el estadio

De entrada el lugar lo agradece Juan Pueblo, porque eso de hacerlo en cualquier terreno, se anda sintiendo uno como vaca en corral, dijera mi abuela...

Sólo 30% de migrantes llegan al norte del país

Trata y detenciones reducen el flujo migratorio, informó Paulo Sánchez Valencia, párroco del Verbo Encarnado

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Aunque más de 123 mil migrantes han ingresado por la frontera sur del país en los últimos meses, sólo un 30 por ciento logra avanzar hacia el norte, informó Paulo Sánchez Valencia, párroco del Verbo Encarnado.

Pero esa es otra historia, la realidad es que Hugo Lozano, ya se echó el primer trompo a la uña y lo empezó haciendo muy bien...

Le entró al tema de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, donde hay por lo menos dos acusaciones de bullyin en grandes dimensiones y donde las madres de familia, dicen que el director no hace nada por resolverlo y proteger a las víctimas...

El caso es que el tradicional festejo se llevará a cabo del 2 al 19 de octubre y promete una gran asistencia, porque la programación es cien por ciento familiar...

El alcalde de Monclova Carlos Villarreal, invita a la comunidad en general para asistir a la tradicional Feria 2025...

Así que ordenó la suspensión temporal del director de la escuela, a quien sólo mencionan como Felipe de Jesús, se lo llevó a Servicios Educativos y ahí lo va a mantener hasta que se investiguen esos casos de bullying, porque la omisión de la parte docente, también es un delito...

Bien, por el Subsecretario de Educación que ya demostró que está haciendo las co-

Ya está dispuesta la seguridad y el transporte todos los días de feria y desde ayer ya empezaron a llegar los juegos mecánicos al estadio...

Que él no hizo nada dice el MP...

El Ministerio Público acusado de corrupción Edgar Abdeel, dijo que él ni siquiera conoce a las mujeres que lo acusan de haberles pedido 250 mil pesos a cada una, vaya que no sabe ni de qué le están hablando... Dijo que en ese caso todo el proceso se hizo muy derecho y que hasta va a demandar a todos por difamación, porque él está libre de culpa, vamos a ver si investigan el caso...

Mencionó que de acuerdo con información de la Red Norte de Casas del Migrante, apenas entre 10 mil y 12 mil personas han llegado a los albergues ubicados en la frontera con Estados Unidos, lo que representa una fuerte disminución del flujo habitual.

Mencionó que esta reducción se debe principalmente a factores alarmantes como detenciones por parte de auto-

12 mil

personas han llegado a los albergues ubicados en la frontera con

ridades migratorias, casos de trata de personas y situaciones personales que obligan a muchos a abandonar su ruta o quedarse en puntos intermedio. Resaltó que en la frontera de Piedras Negras, el flujo migratorio bajó en un 60 por ciento en comparación con años anteriores y de enero a junio de este año, apenas se han registrado alrededor de 600 migrantes que pasaron por la Región Centro, una cifra muy por debajo de los miles que anteriormente se atendían en cuestión de horas.

“Antes llegaban miles de migrantes en una sola mañana, ahora hay semanas en las que sólo atendemos a una o dos personas y los que llegan no desean quedarse en la región, por lo que la atención que se les brinda se ha adaptado a sus

necesidades inmediatas como un espacio para dormir, asearse y alimentarse, pues al día siguiente se marchan”, señaló. Ante esto, tanto las autoridades como las organizaciones civiles han comenzado a reforzar la atención en la frontera sur, donde los flujos se han vuelto más densos y peligrosos, y al mismo tiempo se vigila con atención el cambiante patrón migratorio hacia el norte del país.

Invitan a retiro

Abre Iglesia refugio espiritual a mujeres

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Una conferencia de prensa en la parroquia Verbo Encarnado se llevó a cabo la mañana de ayer, para invitar a todas las mujeres de la comunidad a participar en el retiro espiritual “Amadas en el corazón de Dios”, el cual se realizará este sábado 27 de septiembre, en el auditorio del Colegio Guadalupe Victoria. En la conferencia estuvieron presentes Paulo Sánchez Valencia, párroco del Verbo Encarnado, Israel Orduña, párroco de la parroquia del Espíritu Santo, así como Paulina Cruz Suárez y Alicia Garza Briseño, servidoras parroquiales, quienes dieron a conocer que el evento tiene un costo de recuperación de 150 pesos, pero también se permitirá el acceso gratuito a quienes no cuenten con los recursos económicos.

Destacaron que este retiro está enfocado en el bienestar espiritual, emocional y humano de las mujeres, reconociéndolas como un pilar esencial dentro de la iglesia y la sociedad, por lo que es importante que ellas puedan estar bien físicamente y emocionalmente.

“María, es un elemento vital en la evangelización de los pueblos, pues a través de ella entendemos el sacrificio

Para muchas, venir a misa o a un retiro es su único momento de paz en la semana, pues no sólo se trata de escuchar la homilía, sino de sanar y renovarse por dentro”. Paulo Sánchez Valencia, párroco del Verbo Encarnado.

de Cristo, pues lo acompañó en cada paso, además es una mujer digna de amor y alabanza, por eso creemos en apoyar estos espacios que promueven el bien integral de la mujer”, expresó el padre Paulo Sánchez. Resaltó que el objetivo principal del retiro es que las asistentes puedan fortalecer su interior, encontrar equilibrio emocional y espiritual, y posteriormente integrarse de manera activa en sus respectivas parroquias. Durante la conferencia también mencionó que muchas de las asistentes enfrentan condiciones difíciles, como ser jefas de familia, llevar solas la economía del hogar o cuidar de hijos y personas enfermas, por lo que necesitamos que ellas se sientan fuertes y apoyadas.

Para niños, jóvenes y adultos

MARÍA FERNANDA

LEGORRETA F. Zócalo | Monclova

Este domingo 28 de septiembre se realizará el Concurso Estatal de Talentos ‘Vive Libre Sin Drogas’ en la edición municipal en Frontera, en coordinación con la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, el gobernador Manolo Jiménez, DIF y Secretaría de Cultura. Será una tarde familiar, por lo que es importante que los fronterenses se unan para apoyar y echarle porras a los 22 participantes que se presentarán en las diferentes categorías, según Jaime Quirino, director de Cultura de Frontera.

“Habrán de concursar para el pase regional que es en Monclova y, primeramente Dios, la estatal que es en Saltillo, esto siempre con el mensaje del programa del Gobernador”, estableció Quirino. El directivo señaló la gran aceptación de coahuilenses de 8 a 65 años, quienes competirán con bailes modernos y folclóricos, así como aquellos que presumirán su voz al presentar canciones en la Plaza Principal Frontera.

‘Vive Libre Sin Drogas’ es una iniciativa impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, que busca prevenir el consumo de drogas en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila.

¿Cuándo? Domingo 28 de septiembre.

¿Dónde? Plaza Principal Frontera. Horario: desde 18:00 horas de la tarde.

z Paulo Sánchez Valencia, párroco de Verbo Encarnado.
Estados Unidos.
z Invitan a las mujeres al retiro espiritual “Amadas en el corazón de Dios”.
z La Alcaldesa convoca a niños, jóvenes y adultos, para presenciar el evento que se realizará este domingo 28 de septiembre, en la Plaza Principal de Frontera.

Sobre la calle Gómez Farías

Impulsa el Estado obra de pavimento

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

El Gobierno del Estado de Coahuila dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Gómez Farías, en el tramo comprendido entre Constitución y Emiliano Zapata, en la colonia Sarabia del municipio de Sabinas.

La obra contempla la colocación de 1,460 metros cuadrados de carpeta asfáltica, que representan la rehabilitación de dos cuadras que por más de tres décadas permanecieron sin atención, afectando la movilidad y el bienestar de las familias del sector.

En el arranque de los trabajos estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno en la Región Carbonífera, Francisco Tobías Hernández; Enrique Falcón Zepeda, subsecretario de Infraestructura de Obra Pública en la Región Carbonífera; Federico Quintanilla Riojas, coordinador de Mejora en la Región Carbonífera; Claudia Garza Iribarren, coordinadora de Mejora en Sabinas, así como Carlos García Vega, enlace de Mejora con dependencias estatales.

Los vecinos reconocieron la

30

AÑOS tenían vecinos en espera de esta

5

MDP se invierten en diversas obras.

importancia de esta obra, al señalar que durante muchos años padecieron calles intransitables en temporada de lluvias y hoy ven cristalizada una demanda histórica que contribuirá a mejorar la calidad de vida de las familias.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, reafirmó su compromiso con Sabinas y la Región Carbonífera, destacando que su administración trabaja no sólo en la realización de obras de infraestructura, sino también en garantizar transparencia y participación social. Por ello, anunció la instalación de un Consejo Ciudadano para dar seguimiento a los proyectos y verificar su cumplimiento en tiempo y forma.

z Con estas actividades, el Ayuntamiento de Sabinas reafirma su compromiso de fortalecer la identidad, la cultura y la unión de las comunidades, haciendo de cada festejo un recuerdo inolvidable para todos.

FELICITAN A SUS HABITANTES

Celebran 45 años de Cloete y Agujita

Entre mariachis y bailes regionales, dos comunidades emblemáticas de Sabinas celebraron su elevación a Villa

REDACCIÓN Zócalo | Sabinas

Con música, baile y sonrisas, el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, celebró junto a las familias de las Villas de Agujita y San José de Cloete, los 45 años de su elevación a villa, un momento histórico que representa las raíces y la identidad de toda la historia de Sabinas.

El evento contó con la presencia de la señora Alma Iribarren Madrigal, presiden -

ta honoraria del DIF Sabinas, así como regidores, síndicos, directores municipales y vecinos de ambas comunidades, quienes disfrutaron de los festejos. En Agujita, los vecinos disfrutaron de presentaciones de mariachi, grupos de danza de adultos mayores y deliciosos quequitos, mientras que en San José de Cloete se vivieron bailables tradicionales, mariachi, la participación de grupos de danza de adultos mayores y la emotiva corte del pastel, llenando de alegría a grandes y pequeños. La celebración también incluyó actuaciones especiales: el Grupo de Danza Edad de Oro interpretó el Jarabe Tapatío; los niños del Jardín de Niños Benito Juárez presentaron El Torito Sinaloense y el Mariachi Sangre Nueva de Sa-

Agujita y Cloete son historia viva de Sabinas. Celebrar sus 45 años como villas es celebrar nuestras raíces, nuestra cultura y la fuerza de nuestra gente. Ver a las familias tan contentas en estos festejos nos llena de orgullo. ¡Jamás serán olvidadas!’. José Feliciano Díaz Iribarren, Alcalde de Sabinas.

binas, puso ritmo y entusiasmo a la jornada. El alcalde “Chano” Díaz destacó la importancia de estas villas y la felicidad de las familias.

Rosita.

Fortalecen economía regional

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Con el objetivo de fortalecer la economía regional y apoyar el desarrollo de proyectos productivos en el sector rural y urbano, representantes de los Fideicomisos Instituidos en la Relación con la Agricultura (FIRA), estuvieron en la ciudad de Nueva Rosita.

Una de ellas, la Financiera Agronómica de La Laguna, A.C., abrió sus puertas a todas las personas interesadas en obtener créditos con respaldo de financiamiento accesible, no sólo para actividades agrícolas y ganaderas, sino también para comercio, servicios y otras iniciativas.

Esta institución, con larga trayectoria en el acompañamiento del campo lagunero, ahora amplía su enfoque para atender también al público en general, fomentando la inclusión financiera y brindando oportunidades a quienes buscan emprender, consolidar o expandir sus actividades económicas. “Queremos que más personas co-

Apoyo a proyectos

Además del crédito, la Financiera Agronómica de La Laguna, A.C. ofrece asesoría personalizada, evaluación de proyectos, acompañamiento técnico y seguimiento para garantizar el éxito de los beneficiarios.

nozcan las opciones que ofrecemos, no sólo apoyamos a ejidatarios, sino también a pequeños empresarios, productores independientes, jóvenes emprendedores y familias que tienen un proyecto en mente y necesitan un impulso para hacerlo realidad”, dijo Vicente Castro Villalpando, presidente de la Financiera. En esta ocasión estarán participando el gobierno municipal y estatal para apoyar al organismo federal y así llegar al mayor número de campesinos, otorgando créditos sin limites o cápsulas y activen el trabajo en sus tierras para mejorar el desarrollo agropecuario en los siete ejidos que comprenden el municipio de San Juan de Sabinas.

z Representantes de los Fideicomisos Instituidos en la Relación con la Agricultura (FIRA), estuvieron en Nueva
z Campesinos y ganaderos podrán acceder a créditos para maquinaria y demás.
z Autoridades estatales dan el banderazo de arranque de la obra de pavimentación sobre la calle Gómez Farías en la colonia Sarabia de Sabinas.
obra.

Deportes

AP Zócalo | Nueva York

Giancarlo Stanton conectó un par de jonrones de dos carreras en una noche de cinco carreras impulsadas, Aaron Judge logró un cuadrangular de dos carreras que puso a su equipo por delante con su 52do vuelacercas de la temporada y los New York Yankees vencieron 8-4 a los Baltimore Orioles el viernes para mantenerse empatados con Toronto Blue Jays en el liderato de la División Este de la Liga Americana. Toronto y New York tienen un récord de 92-68 y los Blue Jays tienen el desempate sobre Yankees, que ha ganado seis seguidos y nueve de los últimos diez. Stanton puso al frente a los Yankees con el cuadrangular número 48 del equipo en la temporada en la primera entrada, un récord de Grandes Ligas al superar por uno a Atlanta Braves de 2023.

Después del cuadrangular de tres carreras de Jordan Westburg en la tercera entrada contra Will Warren (9-8), Judge disparó un vuelacercas de dos carreras en la parte baja que aterrizó en la red sobre el Monument Park detrás del jardín central. Cerca de su primer título de bateo, Judge tiene un promedio de .330 y 111 carreras impulsadas. Stanton siguió dos bateadores después con un jonrón de 451 pies que aterrizó en las gradas a la izquierda del Monument Park para su 39no juego con múltiples jonrones, incluyendo uno en la postemporada. Añadió un rodado productor en la séptima.

En Mundial Sub-20

Gilberto Mora será monitoreado por el ManU

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México México está cerca de debutar en el Mundial Sub-20 de Chile 2025, donde seguramente habrá visores de los mejores equipos del mundo que estarán ahí para seguir de cerca a las promesas del futbol mundial, como lo es Gilberto Mora. Mora es una de las figuras de este combinado nacional que está en Chile con la misión de cosechar una gran participación. Su presente ha cautivado a más de un equipo europeo, por lo que este torneo será una gran oportunidad para seguir demostrando su calidad.

La Selección Mexicana forma parte del grupo más complicado de la competencia, pues dentro del mismo está España, Brasil y Marruecos, tres naciones que han tenido buenos papeles en esta categoría. De acuerdo con información de Graeme Bailey, periodista deportivo de Inglaterra, el Manchester United mandó a sus ojeadores para darle seguimiento al canterano de los Xolos de Tijuana, quien es-

23:00

Horas

Es el límite que se tiene en la Federación Mexicana de Futbol para que se dispute un partido.

Se ‘agüitó’ el partido

Se suspende partido de Puebla y Chivas por fuerte tormenta

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Después de que una fuerte tormenta cayera en el Estadio Cuauhtémoc, la Liga MX decidió reprogramar el partido que Puebla y Chivas del Guadalajara jugarían originalmente este viernes 26 de septiembre. A través de un comunicado, la Liga MX determinó que el duelo se reprogramará para este sábado, 27 de septiembre, a las 17:00 horas (en tiempo del centro de México).

“La determinación, tomada en conjunto con Protección Civil, priorizando siempre la integridad de todos los presentes en el estadio [...] se encuentra sustentada en los Artículos 41 y 42 del Reglamento de Competencias de la Liga BBVA MX que indican la suspensión de partidos por ‘causas de fuerza mayor’ y su reprogramación dentro de las veinticuatro horas siguientes”, se lee en un comunicado.

tá posicionado como uno de los mayores talentos de esta edición. En su publicación, el británico señala que Mora y el portero de Nigeria Ebeneezer Harcout son dos de sus objetivos para este torneo. De igual manera, especifica en su reporte que hay más futbolistas en el radar de los Red Devils. El equipo dirigido por Eduardo Arce está conformado por futbolistas que ya han tenido un gran rodaje en Primera División, superando los más de cinco mil minutos jugados en el máximo circuito, por lo que se espera tengan una gran participación.

En un inicio, el duelo estaba programado a las 21:00 horas del viernes. Sin embargo, después de que personal del recinto analizara las condiciones de la cancha, se determinó la reprogramación del compromiso correspondiente a la Jornada 11 del Apertura 2025. Los árbitros esperaron hasta las 10 de la noche para iniciar la revisión final, pero el panorama lucía complicado. En zonas alrededor de la cancha había agua estancada,

mientras que en el terreno de juego ya existían zonas lodosas, además de charcos que impedían que el balón rebotara. Pasadas las 10:30 de la noche, la Liga MX emitió un comunicado en el que señaló que, “en conjunto con Protección Civil, priorizando siempre la integridad de todos los presentes en el estadio: clubes, aficionados y cuerpo arbitral, se encuentra sustentada en los artículos 41 y 42 del reglamento de competencia de la

LO QUE PASÓ:

z La lluvia comenzó a caer en la zona de Puebla capital desde tres horas antes del inicio del partido programado para las 21 horas de este viernes. z Las condiciones afectaron las vialidades alrededor del escenario por lo que, a la hora pactada, aún falta mucho público por asistir y que se encontraba retrasado por el tránsito.

EL APUNTE: z Luego de una hora y media de retraso, la Federación Mexicana de Futbol anunció que el partido entre Puebla y Chivas se reprograma para hoy sábado a las 17:00 horas.

Liga MX que indican la suspensión de partidos por ‘causas de fuerza mayor’ y su reprogramación dentro de las 24 horas siguientes”.  Además de que, en el balompié mexicano, un partido no puede jugarse después de las 23:00 horas. Solamente la Liga MX —por causas de fuerza mayor— puede determinar si este escenario sucede o no.

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Juárez aprovechó la localía esta noche y derrotó 2-0 al León en duelo correspondiente a la Jornada 11 del Apertura 2025.

El conjunto de Martín Varini tuvo varias llegadas en la primera parte. Tanto el “Puma” José Luis Rodríguez como Madson fueron incisivos, pero no lograban anotar; sin embargo, en la recta final del primer tiempo todo cambio gracias a una falta.

“El Puma” fue derribado dentro del área, por lo que, tras la revisión en el VAR, el árbitro decidió sancionar un penal a favor de los locales. Óscar Estupiñán fue el encargado de ejecutar la falta y lo hizo con maestría para abrir el marcador.

Bajo la noche del Estadio Olímpico Benito Juárez, los Bravos impusieron un dominio que apagó por completo el rugido de la Fiera, apropiándose de los tres puntos correspondientes a la onceava fecha del Apertura 2025.

La caída de la escuadra esmeralda quedó sellada cuando José Rodríguez anotó de cabeza en el minuto sesenta y tres, hundiendo aún más a los Pan-

León

z Juárez llegó a 18 puntos en el torneo Apertura 2025. Liga MX

zas Verdes en la tabla. Y es que, para este compromiso, los Bravos de Juárez llegaron después de propinarle tres goles a los auriazules de Pumas. Con el ánimo en alto, visitarán a los rojinegros de Atlas en la

EL APUNTE: z El equipo fronterizo alcanzó los 18 puntos y se colocó momentáneamente en la sexta posición, dentro de los puestos de clasificación directa. z Por su parte el León, se quedó con 12 unidades, ubicado en la décima plaza y con poco margen de error rumbo al cierre del torneo.

próxima fecha del torneo. Mientras que, por su parte, León buscará reencontrarse con la victoria ante los vigentes campeones del balompié mexicano: los Diablos

Rojos de Toluca.
Con final polémico Juárez calla el rugido de
Edición: Milton Malacara
z El partido entre Puebla y Chivas reprogramado para el sábado 27 de septiembre.
z La lluvia no cedió en la capital poblana.
z Giancarlo Stanton conectó un par de jonrones de dos carreras.
Jornada 11
JUÁREZ VS LEON
Estadio Olímpico Benito Juárez.
LOS GOLES
Óscar Estupiñán ´43
José Luis Rodríguez ‘62
z Gilberto Mora será seguido por visores del Manchester United en Mundial Sub-20, reportan desde Inglaterra.

Toluca está encendido

Los Diablos Rojos del Toluca llegan más que encendidos al juego contra los Cañoneros de Mazatlán que se presentarán este sábado por la tarde como las posible siguientes víctimas de los choriceros que hilan cuatro victorias y esta semana destrozaron al Monterrey 6-2. Lo del equipo de Mohamed no es algo circunstancial como pudiera pensarse tras el escandaloso resultado frente a los Rayados y es que sus últimos cuatro partidos han terminado en goleada. Puroa goleada. En la Jornada 9 le metieron tres a las Chivas en el Akron, en la jornada 8 acabaron 3-1 contra el Puebla en el Nemesio Diez y una semana antes le metieron tres pepinos al San Luis a la capital tunera y aunque no son equipos que estén la parte alta de la tabla, sí demuestran que el campeón quiere repetir el título y no estaría lejos de lograrlo.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

“Los más importantes eran Chivas y Pumas. Cruz Azul después de los últimos dos años, la rivalidad creció mucho. Me da igual, siempre quiero ganar los tres. El más grande somos nosotros” ÁLVARO FIDALGO jugador del América.

Jorge Campos deja a Ochoa sin Mundial

El ex arquero titular de la Selección Mexicana opina que al próximo campeonato del mundo de futbol, la Selección debe de optar por puro chivato

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad México

Guillermo Ochoa se aferra al futbol europeo para una sola cosa: disputar la Copa del Mundo del próximo año. Esto ha derivado toda una novela en torno a la portería de la Selección Mexicana.

Ante esto, una voz autorizada del arco, como Jorge Cam-

pos, dio su opinión respecto a los porteros que deberían asistir al torneo internacional para los dirigidos por Javier Aguirre.

a Necaxa

JORNADA DEPORTIVA

¿Qué dijo Jorge Campos sobre Guillermo Ochoa?

El arquero mundialista en 1994 y 1998, señaló en entrevista con AS México. que él se

Hoy se juega el Clásico capitalino

decantaría por una renovación y nuevos aires en la puerta Tricolor. “Yo llevaría puros chavos, para que fueran los chavos, para pensar en el futuro”, aseveró el actual comentarista deportivo. Además, Campos cree que México nunca ha tenido graves problemas en los Mundiales en cuanto a guardametas se refiere, por lo que la experiencia no debería ser factor para Aguirre a la hora de decidir quién va o quién no. También hizo énfasis en que a él le hubiera gustado que le hubieran dado la oportunidad de asistir al certamen cuando apenas comenzaba a brillar. Como a Ochoa en 2006.

victorias como visitantes llevan los Pumas en el torneo: Querétaro y Mazatlán FC

Hablar del Clásico capitalino es hablar de una de las rivalidades más intensas y genuinas en la historia del futbol mexicano. Este día se vivirá una edición más en el estadio de la Ciudad de los Deportes. América y Pumas, por orgullo y por necesidad. Las Águilas buscan sacarse la espina del Clásico Nacional que perdieron con las Chivas y, además, buscan los tres puntos que los mantengan en la parte alta de la tabla. “Somos conscientes de lo que nos jugamos dentro de la cancha, con la gente, el escudo que llevamos en el pecho. No solamente son tres puntos, son el honor y el respeto. Yo siento estos partidos con res- ponsabilidad”, declaró Álvaro Fidalgo previo al choque con los universitarios.

Dueños de palcos tendrán que cumplir

reglamento

Los dueños de palcos y plateas del estadio Banorte han sido notificados sobre las nuevas reglas a las que se deberán apegar para poder acceder a los partidos del Mundial de 2026, así como para los eventos posteriores al próximo verano.

Este sería el ‘Régimen de accesos y usos de las zonas de Palcos y Plateas’.

Según información de ESPN, el “Reglamento es de observancia obligatoria” e indica que los palcohabientes no podrán ingresar alimentos ni debidas. Algo que previamente sí estaba permitido.

Así lo menciona textualmente el Artículo 8 inciso O: “Queda estrictamente prohibido al Titular, Invitado o Tercero Usuario Temporal, ingresar Alimentos y Bebidas”. n (El Universal)

Dávid Hancko extraña a Santiago Giménez

Madrid.- El magnífico paso de Santiago Giménez por el Feyenoord todavía es recordado. Sus 65 goles y 14 asistencias a lo largo de 105 partidos quedaron marcados en la admiración de su excompañero Dávid Hancko. “Tuvimos una buena conexión y pasamos años muy buenos en el Feyenoord, es un gran jugador”, resaltó para Excélsior el eslovaco. A pesar de los caminos separados, con la partida del delantero mexicano al AC Milan y del defensa central al Atlético de Madrid, la amistad persiste. n (El Universal)

Zócalo | Ciudad México

A pesar del regreso al banquillo de Diego Cocca con el Atlas, los Rojinegros siguen estando en los últimos lugares de la tabla general y esperan que las cosas mejoren por lo menos en la fecha 11 cuando reciban en el estadio Jalisco a los Rayos de Necaxa. Los Zorros únicamente tie-

Atlas en el actual certamen son: tres empates y dos descalabros, cifras que colocan al Atlas con siete puntos y son penúltimos de la tabla general. Cabe recordar, en la fecha doble de media semana los Rojinegros cayeron en su visita a Tigres por marcador de 2-0. Por su parte, Necaxa llegará a este partido con una derrota más, ya que en la fecha 10 cayó 3-1 ante las Chivas y empeoraron su situación en la general. Los de Aguascalientes suman nueve puntos y son el lugar 14 de la General. Gago y sus números con Rayos son de dos victorias, tres empates y cinco derrotas. Atlas quiere salir de la parte baja del peldaño

nen un partido ganado en los 10 cotejos disputados del Apertura 2025, eso fue en la era de Gonzalo Pineda en la fecha 1 y que en la jornada 4 dejará el puesto de director técnico. A partir de la jornada 5, ya con Diego Cocca, el argentino no ha podido obtener las tres unidades en los 6 partidos que ha dirigido. Los números de Cocca con

z ‘El Brody’ aseguró que si el fuera el encargado, dejaría a Ochoa sin su sexta Copa del Mundo.
EL UNIVERSAL
z Al frente de los Rojinegros, Cocca se ha enfrentado en 5 ocasiones a los Rayos, con saldo de 4 victorias y una derrota.
z Este día se vivirá una edición más del América Vs. Pumas, en el estadio de la Ciudad de los Deportes.
Recibe

z Shohei Ohtani tiene el jersey más vendido en la temporada 2025. Por tercer año seguido

Ohtani domina las ventas de jerseys

Shohei Ohtani volvió a domi-

nar las ventas de jerseys en Grandes Ligas por tercer año consecutivo, un logro que lo coloca en una élite junto a Mookie Betts, Aaron Judge y Derek Jeter, los únicos jugadores en lograrlo desde que MLB comenzó a registrar esta información en 2010.

La estrella de los Dodgers no solo es un fenómeno en el diamante, sino también un imán internacional de ventas, especialmente en su natal Japón.

Entre los nombres que llaman la atención este año está el mexicano Jarren Durán, de los Medias Rojas de Boston, quien se convirtió en el único representante de su equipo en el conteo y se coloca en la posición 13.

Detrás de Ohtani en popularidad se ubica Aaron Judge, de los Yankees, seguido por los Dodgers Mookie Betts y Freddie Freeman. Completan el top cinco Francisco Lindor de los Mets y su ahora compañero Juan Soto, quien en su primer año en Nueva York se colocó en la sexta posición.

Otro jugador que sorprendió por su ascenso en popularidad es Cal Raleigh, de los Mariners: pese a no ser un jugador tradicionalmente me-

Assad renace tras la lesión

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

La temporada 2025 parecía que sería una de muy pocas cosas que recordar para el tijuanense Javier Assad. Una lesión al inicio del año lo dejó fuera de circulación y lo limitó a pocas apariciones en el verano. Sin embargo, no solo volvió con fuerza, sino que se declara en su mejor momento justo cuando más lo necesita: en la antesala de su debut en postemporada con los Cachorros de Chicago.

“No fue un año fácil, pero ahorita estoy en un gran momento donde me siento bien física y mentalmente”, aseguró en conferencia virtual con medios mexicanos. “Contento con la oportunidad que me dan, aprovechando cada salida ya sea abriendo o relevando. Me siento en un buen momento”.

El derecho reconoció que el desafío más grande fue aceptar la transición al bullpen, un rol que ya había experimentado en temporadas anteriores, pero que ahora cobra otra dimensión. “Ya he tenido años pasados ese rol. Estamos preparados mental y físicamente para lo que sea que podamos ayudar al equipo. Lo que uno quiere es estar aquí y poder ayudar, sea como abridor o como relevista”, explicó.

La pausa por la lesión lo obligó a repensar la manera en que utiliza sus pitcheos. Aunque redujo el uso de la recta y la curva, confía en que la mezcla de sinker, sweeper y cutter puede ser efectiva. “Lamentablemente este año empezamos lesionados, he tenido pocos juegos y pocos innings, pero me siento bien. Todos los días estamos tratando de trabajarlo porque confiamos en cada uno de nuestros pitcheos. Me siento fuerte y cada día tratamos de hacer

Iguala marca de Sammy Sosa

Pete Crow-Armstrong vivió un penúltimo día de temporada regular de las Grandes Ligas 2025 igualando la marca de un histórico de los Cubs de Chicago: Sammy Sosa

diático, su temporada de 60 jonrones, el campeonato que consiguió en el Homerun Derby y el gran año de Seattle lo colocan entre los más vendidos.

Rafael Devers, quien llegó a los Giants a mediados de junio tras un cambio con los Red Sox, cerró en el séptimo puesto.

Entre los jugadores más destacados en ventas, Bryce Harper, de los Filis de Filadelfia aparece en el octavo lugar, por delante de su compañero Kyle Schwarber, quien está tenido un temporada que lo tiene en la plática a Jugador Mas Valioso.

José Altuve y Fernando Tatis Jr. cierran el top 10 mientras que Ronald Acuña Jr., tras regresar de la reconstrucción de su ligamento cruzado, se colocó en el 11. En su temporada de retiro, Clayton Kershaw se metió al top 20 antes mientras que Elly De La Cruz descendió un puesto respecto a la lista de primavera y quedó 14.

El top 20 lo completan estrellas como Vladimir Guerrero Jr., Pete Crow-Armstrong, Pete Alonso y Paul Skenes, quien tras su 2025 con efectividad de 1.97 y temporada completa entra por primera vez en el conteo. También aparecen Manny Machado, que alcanzó su jonrón 350 y su hit 2 mil

z Javier Assad llega en su mejor momento tras un año en ascenso.

ajustes y de poder mejorar la secuencia”, detalló. El escenario de su primer juego de playoffs podría tener un tinte especial: los Padres de San Diego, el equipo al que seguía desde Tijuana en su niñez.

“Obviamente en San Diego tengo demasiada familia y puede que se dé la casualidad de que sea ahí, pero donde sea vamos a tratar de dar lo mejor. Lo importante es ayudar al equipo en lo que se pueda”, dijo. Ese cruce lo remonta a su infancia, cuando los domingos acompañaba a sus tíos a jugar y soñaba con estar en un montículo de Grandes Ligas.

“Ellos fueron los que me empujaron a esto. Me llevaban a la unidad deportiva, me invitaban a cachar y verlos jugar cada semana me motivó a seguir adelante. Todavía hablo con mi papá y mi tío cada vez que picho, siempre me dicen qué me faltó o qué hice bien, y siempre voy a escucharlos porque han estado para mí desde el inicio”, contó. Incluso, recuerda con nitidez los nombres que lo marcaron como aficionado en San Diego. “Por mucho tiempo los vi jugar, en los tiempos de Trevor Hoffman, Jake Peavy, Mike Cameron, Adrián González. Ahora gracias a Dios se están dando las cosas y contento de poder estar ahí. Con el favor de Dios, hacer unos buenos playoffs”, afirmó.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Chicago

Pete Crow-Armstrong escribió una de las páginas más memorables en la historia reciente de los Cachorros de Chicago. Con un jonrón que encendió el Wrigley Field, se convirtió en apenas el segundo jugador en la historia de la franquicia en alcanzar la marca de 30 jonrones y 30 robos de base, un logro que no se veía desde 1995, cuando Sammy Sosa brillaba como ídolo indiscutible del equipo.

La coincidencia no es menor: este año, Sosa regresó a Chicago y se reconcilió públicamente con la franquicia tras años de distancia, recordando a todos los aficionados.

El penúltimo día de la temporada regular, Crow-Armstrong conectó un jonrón de dos carreras en la cuarta

Aranda vuelve con los Rays

EL UNIVERSAL Zócalo | Tampa Bay

El tijuanense Jonathan Aranda volverá hoy a la acción con los Rays de Tampa Bay, justo para el inicio de la última serie del calendario regular contra los

entrada, su número 30 de la campaña, que se combina con sus 35 bases robadas para firmar su primer 30-30 en Grandes Ligas. Su hazaña llega justo en un momento clave para los Cachorros, que apalearon 12-1 a los Cardenales de San Luis, acercándose a asegurar el mejor puesto de comodín de la Liga Nacional y, con ello, la localía en la serie de playoffs que arrancará el próximo martes. Collin Rea volvió a ser figura desde la lomita, lanzando cinco entradas y dos tercios

Azulejos de Toronto, que buscan asegurar el campeonato de la División Este de la Liga Americana. El infielder se reintegró ayer al equipo en Baltimore y quedó a disposición del manager para estos últimos juegos de la temporada. Los Rays lo activaron este viernes en lugar del jardinero Everson Pereira, quien fue colocado en la lista de lesionados por una inflamación en la parte baja de la espalda.

sin permitir carrera y alcanzando su undécimo triunfo de la temporada. Por su parte, Seiya Suzuki aportó un jonrón con las bases llenas en la séptima entrada, dentro de un rally que terminó de quebrar a los Cardenales y consolidó el triunfo de Chicago. Cada batazo y cada carrera de este juego parecieron reflejar la energía de un equipo que ha crecido a lo largo de la temporada y que llega a los playoffs con hambre y confianza.

z Pete Crow-Armstrong logró un récord que no se veía desde Sammy Sosa.
z Jonathan Aranda vuelve con los Rays para el inicio de la última serie del calendario.

Doble derrota para Coahuila

La selección coahuilense cayó en dos juegos contra la escuadra de Baja California

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La Selección de Coahuila cae en una doble jornada por pizarra de 8 carreras por 1 y 19 por 3, frente a la escuadra de Baja California, dentro de las acciones de la segunda jornada de la categoría Decanas del Campeonato Nacional de Softbol Femenil que se celebra en Monclova.

Desde la primera entrada la escuadra de Coahuila consigue tomar la distancia con una carrera en la pizarra producto de un imparable de Olivia Contreras; el pitcheo de Coahuila recibe las carreras de la remontada en el cuarto segundo inning, donde la escuadra de Baja California consigue un racimo de cuatro carreras.

Fue Eva Nava, la encargada de mandar la carrera del empate con sencillo entre tercera base y short stop, mientras que Emma Casillas pega sen-

z Coahuila no pudo evitar la derrota.

cillo que produce la del despegue, mientras que María Eugenia produce dos más con doblete, mientras que en la quinta entrada producen dos carreras más con las que amplían la ventaja, amarrando el triunfo con dos producciones más en el sexto inning. Para el segundo partido, la escuadra de Coahuila buscaba sacarse la espina y obtener el primer triunfo con Olivia Contreras sobre el centro del dia-

mante, pero la escuadra de Baja California las sorprende con racimo de diez carreras que definieron el partido, finalizando el encuentro 19 por 3, con este resultado la escuadra de Baja California y Zacatecas se ponen como favoritos para contender por el primer lugar.

z Baja California levanta la mano por el primer lugar de la categoría Decanas.

z Luce buen pitcheo el conjunto de Baja California.

z Las coahuilenses fueron ampliamente superadas por Baja California.

En la categoría Master

YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova

La Selección de Coahuila A Saltillo pierde el invicto por amplia pizarra de 16 carreras por 3 frente a Baja California, pero luego obtiene su segundo triunfo imponiéndose 11 por 10 sobre la escuadra de la Laguna Lerdo, en la segunda jornada de la categoría Master del Campeonato Nacional de Softbol Femenil que se celebra en Monclova. En el primer duelo de la doble cartelera, la escuadra de Coahuila A se llevó tremenda paliza ante Baja California que desde la primera entrada aprovecha un error de la jardinera izquierda para romper el cero en la pizarra con una carrera, mientras que en el segundo inning un error se combinó con doblete de Aldanza Padilla e Isabel Abril, para que la Baja ampliara la ventaja con rally de tres carreras. Fue en la tercera entrada donde deciden el partido con racimo de siete carreras producto de tres imparables incluido un cuadrangular de Karen Jaurégui, poniéndole el cerrojo al partido con racimo de cinco carreras en la cuarta entrada, mientras que la escuadra de Coahuila A consigue descontar la pizarra con tres carreras en la parte baja de la cuarta entrada. Para el segundo partido Coahuila regresa a la senda del triunfo venciendo a la escuadra de Laguna Lerdo con racimo de cuatro carreras en la séptima entrada, las monclovenses Neila Maldonado y Yaritza Lira, fueron la bujía del equipo a la ofensiva y defensiva haciendo el uno y dos; anotaron cinco de las once carreras y fueron las que conectaron de imparable produciendo la carrera del triunfo, además Yaritza Lira tuvo que entrar al relevo para frenar la ofensiva de Laguna y apuntarse la victoria desde el círculo de las responsabilidades.

Coahuila anotó dos carreras en las primeras tres entradas, mientras que en el sexto inning producen una carrera más, mientras que Laguna consigue descontar la pizarra con dos carreras en la segunda y tercera entrada, apuntándole una rayita más en el quinto inning mientras que para la sexta entrada consiguen la remontada con rally de cuatro carreras, pero en el séptimo inning reciben la voltereta.

COAHUILA C NAVA

CAE ANTE CHIHUAHUA

Dentro de las acciones de la misma categoría Súper Master, la Selección de Coahuila C Nava cae ante la escuadra de Chihuahua por pizarra de 12 carreras por 1 ante Chihuahua; el conjunto ganador anotó una carrera en la primera entrada y racimo de diez en el tercer inning donde deciden el partido, ganando el duelo de pitcheo Estefanía Rincón mientras que Johana Blanco carga con la derrota.

duelos

z

Intensos
tuvo en su segunda jornada el Nacional de Softbol.

EN LA LIGA FURIA AZUL

Cantan el ‘Playball’ 65

Se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de su tercera temporada correspondiente a la edición 2025-2026

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova Mediante una ceremonia de inauguración, la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul formalizó el arranque de su tercera temporada correspondiente a la edición 202526, encabezando el acto protocolario celebrado en el estadio Kickapoo Lucky Eagle, el alcalde Carlos Villarreal.

El diamante del coloso de Monclova encendió sus candilejas para recibir a los 65 equipos que reúne esta temporada, cada una de las escuadras fueron presentadas encabezando el desfile las categorías pequeñas en las que desfilaron los equipos: Piratas, La Salle Royals, Astros, Acereros, Rays, Dodgers, Rangers, Sultanes, Phillips, Dia- blos Astros, Águilas, Cubs, Cardenales, Diamond Backs, Yankees, Padres, Blue Jays, Diablos de Nadadores, Castaños y Marlins, cada uno de los equipos participando dentro de las categorías 5-6, años, 7-8, 9-10, 11-12, 13-14 y 15-16. Luego de la presentación de equipos se rindieron los honores a la bandera con la escolta y banda de guerra del Pentatlón Militarizado, como acto seguido se presentaron a los invitados de honor encabezando el presidium el alcalde Carlos Villarreal, así como también estuvo presente el presidente de la Liga Candelario Pérez, Luis Castillo, coach de pitcheo de los Acereros de Monclova, Adrián Méndez, secretario de la Liga y Sergio Attwell, director de scouteo de los Acereros de Monclova. Durante la ceremonia de inauguración rindieron un merecido homenaje a Rodrigo Sánchez Esparza, más conocido como “Rigo”, por su amplia trayectoria dentro del beisbol como umpire y mantenimiento de campo, formando parte de la cuadrilla de mantenimiento de los Acereros de Monclova por más de 25 años. Dentro del acto protocolario entregaron los reconocimientos a los equipos campeones de la temporada anterior, encabezando la entrega de trofeos la categoría 5-6 años donde los Piratas reciben el trofeo de campeones, Astros fue el subcampeón, mientras que en la categoría 7-8 años los Acereros fueron los campeones, mientras Astros se lleva el subcampeonato. En la categoría 9-10 años los Acereros de Rosita se lleva el campeonato recibiendo el segundo lugar los Venados de Múzquiz, en la categoría 1112 años Marineros fueron los

z El alcalde Carlos Villarreal realizó la declaratoria inaugural.

absolutos monarcas, mientras que Venados de Múzquiz se lleva el subcampeonato, en la 13-14 años los Acereros de Monclova son reconocidos como campeones dejando el subcampeonato en manos de Cardenales y en la 15-16 los Padres se coronan campeones, mientras que Blue Jays se llevan el trofeo de subcampeonato. Para finalizar el evento, el alcalde Carlos Villarreal realizó la declaratoria inaugural y lanzamiento de la primera bola, mientras que Candelario Pérez dio un mensaje de agradecimiento a todos los padres por confiar en la Liga Furia Azul para el desarrollo de sus niños.

z Se rindió un merecido homenaje a Rodrigo Sánchez Esparza, más conocido como “Rigo”.

z “Rigo” Sánchez, luciendo su reconocimiento.

z Gallos de Estancias.

z Castaños de la categoría 13-14 años.

z Acereros de la categoría 13-14 años.

z Una verdadera fiesta deportiva fue el arranque de la liga Furia Azul.

z Se presentaron a los invitados de honor encabezando el presidium el alcalde Carlos Villarreal.

z Se entregaron los trofeos a lo mejor de la pasada edición.

z Cubs de la categoría 13-14 años.

z Diamond Backs, quieren el título.

Equipos son los que reúne esta temporada para luchar por el máximo galardón de la liga.

Dan bienvenida a softbolistas

El torneo que se celebra en Monclova es de la categoría Master, Súpermaster, Mayores y Decanas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal inauguró esta mañana el XXVII Campeonato Nacional de Softbol Femenil que se celebra en Monclova del 25 al 28 de septiembre, con la participación de 57 equipos dentro de las categorías Master, Súpermaster, Mayores y Decanas, que se juega en honor a Olivia Contreras, una gran softbolista que ha representado a Coahuila a nivel nacional e internacional.

El estadio Kickapoo Lucky Eagle, fue el escenario para albergar las 57 escuadras que pintaron de colores la ceremonia de inauguración que inició con la presentación de equipos representantes de los quince estados, como son: Estado de México, Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco, Sinaloa, Baja California, San Luis Potosí, Nuevo León, Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Sonora, La Laguna y el anfitrión Coahuila.

57 equipos

estarán participando en las diferentes categorías del torneo.

z

El presidium fue encabezado por el alcalde Carlos Villarreal que fue acompañado por el secretario de gobierno, Sergio Sisbeles, así como el director del INEDEC, Antonio Cepeda Licón; la presidenta de la Asociación Estatal de Softbol, Catalina Dávila, Daniel Morales, director de Deportes de Monclova y representantes de la Liga Municipal de Monclova.

Los honores a la bandera estuvieron encabezados por

la escolta y banda de guerra del COBAC Carmen Elizondo, dentro del mismo acto protocolario se rindió un merecido homenaje a una gran softbolista de Coahuila, Olivia Contreras, quien como jugadora ha representado a Coahuila en campeonatos nacionales e internacionales, además de como mánager ha tenido una

importante participación dirigiendo equipos de Coahuila a nivel nacional, formando parte de la Selección Mexicana de Softbol y siendo la primera coach de Coahuila en la Liga Mexicana de Softbol. Otras de las homenajeadas durante la ceremonia de inauguración fueron: Yaritza Lira Andrade, Rosario Valdez, Rosina Ibarra, Selene Cruz y Juanita Gaytán, que durante su trayectoria deportiva han representado a Coahuila en campeonatos Nacionales. Por último, el alcalde Carlos Villarreal rindió la declaratoria inaugural; en su mensaje el Edil monclovense agradeció a todos los equipos por asistir a este campeonato Nacional que catapulta a Monclova dentro del deporte, además dejará una gran derrama económica, dándole la bienvenida a las más de mil softbolistas que durante este fin de semana decidirán un nuevo campeón nacional.

z El Campeonato Nacional de Softbol Femenil en las categorías 30+, 40+, 50+ y 60+, ya se desarrolla en Monclova.

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, el alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó la inauguración del Campeonato Nacional de Softbol Femenil en las categorías 30+, 40+, 50+ y 60+; el Edil estuvo acompañado por Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), y por el subsecretario de Gobierno de la Región Centro Desierto, Sergio Sisbeles, con este evento, el Gobierno Municipal consolida a Monclova como sede de

torneos de talla nacional. El torneo, organizado por la Federación Mexicana de Softbol, con el apoyo de la Asociación Estatal de Softbol de Coahuila que preside Katy Dávila, reúne a 57 equipos de estados como Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Baja California y Zacatecas, además de la selección de Coahuila, congregando a más de 2,500 visitantes en Monclova durante este fin de semana. En su mensaje, el director del INEDEC destacó que el deporte genera unión y fraternidad. “Quiero agradecer el trabajo en equipo, a Katy y al presidente de la Federación,

Rolando Guerrero, por confiar en Monclova y en Coahuila para ser sede de estos eventos, al inicio de la administración presentamos el calendario de eventos deportivos para Monclova, nos comprometimos a darle torneos de esta magnitud y hoy lo estamos cumpliendo”.

Durante el evento, el alcalde Carlos Villarreal dio la bienvenida a las selecciones provenientes de los estados de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California Sur y San Luis Potosí.

“El deporte nos desarrolla

El deporte nos desarrolla integralmente a nosotros y a nuestras familias, genera convivencia familiar y, sobre todo, crea un gran ambiente entre los deportistas, yo en mi niñez participé en más de 10 Nacionales y en un Mundial en beisbol y softbol”.

Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova.

integralmente a nosotros y a nuestras familias, genera con-

vivencia familiar y, sobre todo, crea un gran ambiente entre los deportistas, yo en mi niñez participé en más de 10 Nacionales y en un Mundial en beisbol y softbol, y gracias a eso logré un desarrollo integral, por eso mi compromiso con el deporte, el de esta administración y el de nuestro gobernador Manolo Jiménez, hoy estamos viendo a los grandes deportistas que se han generado en la región y eso nos llena de orgullo”, afirmó Carlos Villarreal.

Finalmente, el Alcalde reiteró que este tipo de torneos fortalecen la economía local al generar derrama económica para los prestadores de servicios y consolidan a Monclova como un referente nacional en la organización de eventos deportivos.

z Los 57 equipos abarrotaron el empastado del estadio Kickapoo Lucky Eagle.
z En Monclova todos son bienvenidos, dijo Carlos Villarreal en su mensaje a las softbolistas.
z Daniel Morales fue el encargado de dar la bienvenida.
Antonio Licón, director del INEDEC, resaltó que Coahuila es el estado más seguro, aquí pueden andar hasta altas horas, dijo el Director. z Sinaloa presente en la competencia Nacional.
z San Luis Potosí también forma parte del Nacional de Softbol.
z El estadio Kickapoo Lucky Eagle, fue el escenario para la ceremonia inaugural.
z Coahuila buscará llegar a los play off en las diferentes categorías.
z Carlos Villarreal dio la bienvenida a las selecciones provenientes de los distintos estados.

Nacional

Brota millonada Adán... y acepta

Recibió transferencias de empresas que consiguieron contratos del Gobierno de Tabasco cuando era Gobernador

REFORMA

Zócalo | México

Al senador morenista Adán Augusto López Hernández no se le da la austeridad republicana.

Tras la difusión de sus declaraciones fiscales, el líder de Morena en el Senado se vio forzado a reconocer que obtuvo ingresos por casi 79 millones de pesos entre 2023 y 2024, combinando funciones públicas con prestación de servicios legales.

Acorralado por los señalamientos y luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tenía que aclarar sus ingresos, admitió que es ganadero, arrendatario, accionista en sociedades mercantiles, dueño de una torre empresarial en la capital de Tabasco, prestador de servicios profesionales y beneficiario de dos cuentas en dólares que heredó de su padre en Estados Unidos.

Además, como parte de sus “servicios profesionales” recibió transferencias de empresas que consiguieron contratos del Gobierno de Tabasco cuando era Gobernador.

Entre noviembre y diciembre de 2023 la empresa GH Servicios Empresariales le pagó 8.9 millones de pesos y Operadora Turística Rabatte 11.5 millones de pesos.

Mientras que en 2024 recibió 18.8 millones de pesos de la empresa Capital Cargo del Golfo, que a su vez obtuvo contratos por adjudicación

REFORMA

Zócalo | México

El Gobierno federal exhibió ayer los adeudos por 48 mil 382 millones de pesos en impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego, durante la conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien rechazó negociar dichos adeudos.

Un día antes, Salinas Pliego, quien ha asegurado que tenía un acuerdo con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador para pagar sólo una parte del adeudo, propuso a la actual Mandataria “una mesa de diálogo responsable”.

“Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no”, reviró la Mandataria. “Esto no es autoritarismo, las puertas del SAT están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley”.

La Procuradora Fiscal, Grisel Galeano, detalló el origen de los adeudos del empresario, los cuales involucran a cuatro empresas en nueve ejercicios fiscales, entre 2008 y 2013, cuyos casos han estado en litigio.

La funcionaria acusó que algunos grupos maquillaron sus finanzas. Reportaban pér-

SE RESISTIÓ, LUEGO RECONOCIÓ...

El morenista tuvo que salir a dar explicaciones y, aunque al inicio lo negaba, luego aceptó los pagos obtenidos. POR SERVICIOS LEGALES

INGRESOS POR: $22.6 MILLONES

PAGÓ IMPUESTOS POR: $158,900 por ISR de persona física

INGRESOS POR: $56 MILLONES

PAGÓ IMPUESTOS POR: $1,799,000 por ISR de persona física

HERENCIAS, GANADO, INMUEBLES

Sin detallar los años de adquisición ni cómo inciden en sus ingresos, el senador reportó activos en su patrimonio:

n HERENCIA DE GANADO vacuno por parte de su madre, de los que obtiene ingresos n INTERESES BANCARIOS n ARRENDAMIENTO DE LA OFICINA donde tiene su notaría, la cual está en pausa n Tiene abiertos JUICIOS POR UN FONDO DE SU MADRE EN EU, y por un departamento en Houston

Además de sus prestaciones

n DOS TRANSFERENCIAS (en Wells Fargo y otra en Banco PNC) producto de HERENCIA DE SU PADRE n ACCIONES EN DOS SOCIEDADES MERCANTILES (Organización de Elite y Corporación Inmobiliaria Villahermosa) n Esta última es propietaria de una torre empresarial, de la cual posee 57 ACCIONES

Y de ‘propina’: $131 mil, de salario como senador

No es ningún delito que yo hubiese recibido cuentas de ninguna empresa, no hay ningún conflicto de interés”.

A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme”.

directa durante su gestión en Tabasco.

“No es ningún delito que yo hubiese recibido cuentas de ninguna empresa, no actúe de manera dolosa, desde luego no hay ningún conflicto de interés.

En el 23 tuve 26 millones de pesos, en el 24 tenía 50 y tantos; dan la cantidad de los 78 millones de pesos”.

“Yo no recibí transferencias. A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales, no tengo de qué avergonzarme, son ingresos lícitos, que forman parte de mi actividad profesional”, dijo, con notorio desparpajo.

SEPT. 25

Le propongo presidente (sic) que su equipo y el mío se sienten en una mesa de negociación donde podamos encontrar puntos de acuerdo”.

Salinas

Mis declaraciones parciales, entre arrendamientos, ventas de ganado y otros, (son) como de 5 o 6 millones de pesos”.

El senador negó también que pudiese haber incurrido en algún “conflicto de interés” al recibir dinero por prestación de servicios al tiempo que despachaba como Secretario de Gobernación. “A mí me contratan. Modes-

‘No me siento mal por nombrar a Hernán Bermúdez’

REFORMA Zócalo | México

Dueño de una “coraza bastante gruesa”, según dijo, Adán Augusto López aseguró que no se siente “mal” por haber nombrado a Hernán Bermúdez Requena como su secretario de Seguridad Pública cuando era Gobernador de Tabasco.

El ex mando policiaco ahora está preso en el Penal del Altiplano por liderar al grupo criminal de “La Barredora”.

“Yo no me siento mal por haber nombrado a Bermúdez”, confesó. Según él, dio resultados en el tiempo en que despachó como Gobernador. “No teníamos ningún indicio. Si después Bermúdez vino a descomponerse, pues ya no fue parte de mi responsabilidad”, manifestó.

“A mí me pagaron por servicios profesionales, personas físicas o personas morales. No tengo de qué avergonzarme. Son ingresos lícitos, forman parte de mi actividad profesional”, insistió.

Para salir al paso de los cuestionamientos, explicó que él como Gobernador no había otorgado contratos “de manera directa”, dado que no era su función.

Acusó que detrás de los señalamientos existe una campaña de desprestigio en su contra y dijo saber quiénes son los autores y que, en su momento, lo daría a conocer. Sobre si cuenta con el respaldo de la bancada morenista o de la Presidenta Claudia Sheinbaum, respondió: “Como ella bien lo ha dicho, yo tengo el respaldo de mis compañeros senadores para hacer el trabajo específico que ahora tengo encomendado; que este país ya cambió desde hace mucho. Los tiempos del poder unipersonal no son tales, ahora hay respeto entre compañeros”.

LE DICE: ‘¡PAGA!’

SEPT. 26

No es asunto de sentarnos a negociar, él o este grupo tienen derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor, en caso de que pague”.

Exhiben adeudos de Salinas Pide negociar 48 mmdp; ‘que pague’, revira CSP LOS PROBLEMAS

DE GRUPO SALINAS

Enfrenta demandas del SAT por al menos 48 mmdp de litigios fiscales por pago de impuestos.

didas mayores, o compraban empresas quebradas, las reportaban como pérdidas y

Tiene reclamos de tenedores de bonos de TV Azteca que no han recibido pago de su deuda por 565 mdd.

z De acuerdo con los primeros reportes, uno de los detenidos portaba un arma con permiso, mientras que otro llevaba un arma de fuego sin autorización.

Detienen a papá de Julión Álvarez

REFORMA Zócalo | México

Administradoras de fondos de inversión de EU buscan que México intervenga para que pague la deuda con acreedores de EU.

luego las restaban de sus utilidades y con eso disminuían el monto de impuestos.

Autoridades estatales de Campeche detuvieron a César A. V., identificado como padre del cantante Julión Álvarez, junto con tres acompañantes, cuando circulaban en una camioneta blanca con reporte de robo sobre el entronque 18 de Marzo-Sabancuy, en el municipio de Carmen. Al revisar la unidad, elementos de la Policía Estatal localizaron seis armas de fuego, cartuchos y cargadores, lo que derivó en su puesta a disposición ante la sede local de la FGR.

De acuerdo con los primeros reportes, uno de los detenidos portaba un arma con permiso, mientras que otro llevaba un arma de fuego sin autorización.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Alberto Neri

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

GOLPE DE REALIDAD

JAVIER DÍAZ

Con el recorrido en calles de las unidades Aquí Vamos Gratis, no sólo se dio un bofetón de realidad a los grillos, sino también a los transportistas que abiertamente se habían mostrado escépticos. Uno de los concesionarios le confesó al alcalde Javier Díaz González que varios de sus compañeros no creían que ahora sí la cosa iba en serio. Sólo se dedicaron a seguir la corriente –como lo hicieron en gestiones anteriores–, y ver hasta dónde llegaba.

Lo que no contaban los incrédulos es que en esta ocasión el Alcalde de Saltillo cuenta con el respaldo activo del Gobernador del Estado, y eso ayuda mucho a que las cosas avancen. En cuanto a la comunidad, los comentarios en redes sociales fueron mayoritariamente favorables. Los troles fueron acallados ante las evidencias.

MANOLO JIMÉNEZ

AL QUE SIGUE

Tras años de espera y trámites, finalmente se le va a hacer al gobernador Manolo Jiménez Salinas la construcción del cuartel militar en el ejido Encarnación de Guzmán, en los límites de Saltillo con Zacatecas.

Se trata de un proyecto sobre un terreno de 2.4 hectáreas, y que Manolo lo llegó a plantear desde su etapa como Alcalde de Saltillo, a fin de reforzar la vigilancia en la frontera con el vecino municipio.

Ahora, la edificación está enfilada para arrancar antes de un mes. Para su Segundo Informe podrá dar cuenta que ya van entregados o en proceso 15 cuarteles, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército, todos en puntos estratégicos y dedicados a robustecer el blindaje de la entidad.

LUZ ELENA MORALES

BIEN PRESENTES

Sierra Mojada se vistió de gala al recibir al Poder Legislativo, y abrir sus puertas para la Sesión Solemne dedicada a reconocer a los primeros pobladores de la localidad.

Encabezados por la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, y acompañada por el alcalde Elías Portillo, se honró la historia, identidad y la contribución de los sierramojadenses. En el Teatro Apolo se vivió un ambiente de fiesta, con una sesión emotiva, relajada y con buen quórum.

Junto a Luz Elena, se hicieron presentes en uno de los municipios más retirados las diputadas, Lupita Oyervides, Claudia Aldrete, Edith Hernández, Blanca Rubí Lamas, Olivia Martínez, Edna Dávalos, Beatriz Fraustro Dávila y Delia Aurora Hernández; así como los legisladores Guillermo Ruiz, Sergio Zenón Velázquez, Alfredo Paredes, Gerardo Aguado, Felipe Eduardo González, Jorge Arturo Valdés, Antonio Flores y Luis Jaime Ponce.

HILDA FLORES

CON LOS SALUDOS

En la Sesión Solemne de Sierra Mojada no podemos pasar por alto la presencia de la representante de Coahuila en Ciudad de México, Hilda Flores Escalera; quien viajó desde la capital del país para llevar los saludos del gobernador Manolo Jiménez.

Destacó la importancia de enaltecer el legado de la comunidad de Brez, Italia, la cual forjó con su esfuerzo la identidad minera y migrante regional. Así como reconoció al Legislativo por impulsar este merecido homenaje.

OSVALDO AGUILAR

PARA AFRONTAR RETOS

Todo indica que le fue bien al titular de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal, en el Seminario Internacional para el Fortalecimiento de Pensiones; donde reforzó alianzas, tomó nota de acciones y compartió los casos de éxito bajo su gestión.

Hubo oportunidad de hablar con el director de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Pedro Kumamoto, al tiempo que se trabajó con especialistas y autoridades sobre los retos de ampliar la cobertura, garantizar la suficiencia presupuestaria y asegurar la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones.

A decir de Osvaldo Aguilar, la Dipetre mantiene su compromiso con la seguridad social y con la construcción de un futuro más justo y digno para los pensionados.

PRIMER LUGAR NACIONAL

IVÁN JOSÉ VICENTE

Ya puede presumir otro galardón el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, pues la Aneas otorgó a la paramunicipal el primer lugar del Premio Nacional de Cultura Hídrica 2025, en la XXXVII Convención Anual y Expo 2025 que se llevó a cabo en León, Guanajuato. El premio que entregó la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México fue por el programa Caza Fugas, el cual involucra a la comunidad para detectar y evitar el desperdicio del vital líquido; a lo que se suman los esfuerzos a fin de encontrar y reparar desperfectos en la red mediante gas trazador, geófonos, fotografías satelitales y ahora con el perro “Manchas”.

LYDIA GONZÁLEZ

A LA ESPERA DEL SILBATAZO

Los esfuerzos se están alineando para captar la mayor cantidad de visitantes posibles por el Mundial de Futbol 2026. Por una parte, el gobernador Manolo Jiménez estará impulsando una ruta y un programa de festivales, conciertos, torneos y eventos para atraer a la gente que llegue por la fiebre mundialista.

Por otro lado, estuvieron en la Sultana del Norte el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, Enrique López Aguirre; y la directora municipal de Turismo, Lydia González Rodríguez, realizando actividades de promoción; y allí se dio a conocer que esperan una ocupación hotelera diaria de dos mil habitaciones en la capital coahuilense, por las fechas del mundial.

SIGUE EN OMISIÓN

ROMÁN CEPEDA

Ya pasaron cinco meses desde que la Comisión de Derechos Humanos del Estado emitió la recomendación contra la Policía Municipal de Torreón, por el malogrado desalojo en Nuevo Mieleras, donde perdió la vida el joven ingeniero, Rolando Medina. Mucho ha pasado desde entonces. La Policía se reestructuró, prácticamente se quitó el control de la corporación al alcalde Román Alberto Cepeda González y a sus secuaces. Hubo un lavado de cara intensivo ya fondo… pero “Robán” sigue sin ofrecer las disculpas que exige la Recomendación de la CDHEC.

z “Nunca he escondido mis ingresos, fui el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración

monial”.

Sé de quién vienen los ataques: Adán

Se confronta con los reporteros que lo cuestionaron sobre sus ingresos y relaciones con quien fuera su jefe de policía, Hernán Bermúdez Requena

EL UNIVERSAL Zócalo | México

Con un rostro adusto y mirada de molestia, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado de la República, salió este viernes a dar conferencia de prensa para señalar que no ocultó sus ingresos en sus declaraciones patrimoniales, que sus recursos son lícitos, producto de sus servicios profesionales, y acusó saber quién promueve los supuestos ataques en su contra, pero se reservó dar el o los nombres.

“Yo sí sé de quién y de quiénes”, dijo al asegurar que los señalamientos en su contra provienen de ataques de la derecha conservadora.

También se confrontó con los reporteros que lo cuestionaron sobre sus ingresos y relaciones con quien fuera su jefe de policía, Hernán Bermúdez Requena, hoy en prisión acusado de liderar al grupo criminal “La Barredora”.

López Hernández salió a declarar luego que, por la mañana, la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el coordinador de Morena en el Senado debería aclarar un reportaje difundido por Televisa en el sentido de que recibió 79 millones de pesos de empresas privadas entre 2023 y 2024, ingresos que no reportó en sus declaraciones patrimoniales como funcionario público.

“Soy político de vieja data y estoy acostumbrado a todas estas cosas (...) Como decimos allá en el pueblo: `a todo santo le llega su capillita` y todo va a tener su tiempo”.

El legislador afirmó que el reportaje se trata de una campaña que busca desacreditar al movimiento del que forma parte.

“Hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora. Una campaña mediática que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona, es una campaña que pretende socavar el movimiento de la Cuarta Transformación y a quienes estamos de alguna manera a la cabeza de este movimiento”.

En este sentido, y con evidente molestia por el tono de los cuestionamientos, el morenista confrontó a la reportera de Televisa que le cuestionó sobre 8.9 millones de pesos que recibió de la empresa GH Servicios Empresariales.

“¿Cuánto dice que recibí?”, preguntó el senador de Morena.

“Más bien le quiero preguntar yo, ¿cuál es el detalle? ¿Usted reconoce que GH es una empresa que le depositó dinero en sus cuentas, y que después fue encontrada por las autoridades como una empresa fantasma?”, le reviró la reportera.

El morenista calificó como “temeraria” la afirmación del

El senador de Morena acusa una campaña, sin dar los nombres, que busca desacreditar al movimiento del que forma parte

Sembrando

vidas

La táctica de Hernán para limpiar Tabasco

EL UNIVERSAL Zócalo | México

Informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) revelaron, desde 2022, el modus operandi bajo el cual Hernán “N”, líder del grupo criminal “La Barredora” y entonces secretario de Seguridad en Tabasco, daba órdenes de asesinar, desaparecer y torturar a criminales en todo el estado. De acuerdo con comunicaciones que agentes del Centro Regional de Fusión de Inteligencia del Sureste intervinieron a Juan José de la Cruz Sánchez, alias “JJ”, principal generador de violencia en el estado de Tabasco para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la orden de Bermúdez Requena era que todos los asesinatos cometidos por “La Barredora” fueran ejecutados en Chiapas para que no formaran parte del conteo criminal en Tabasco. “JJ manifestó que en Tabasco el cártel es de `Requena`, quien trae a La Barredora. Asimismo,

medio de comunicación, le dijo a la reportera que miente y negó que dicha empresa no exista, para luego explicar que, según su contador, ésta tuvo un “contratiempo de tipo fiscal” en 2016, y el SAT determinó la suspensión de los sellos de facturación, pero después de un juicio se le restituyó el uso del sello digital, el 19 de julio de 2018. Aseguró que dichos recursos recibidos fueron parte de un pago por servicios profesionales que les prestó: “Me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco”. Y aseguró que esa transacción no representó ningún delito. Un poco exasperado se quitaba y ponía los lentes, y con

JJ refirió que las autoridades de Tabasco les tienen ordenado que cuando ejecuten a una persona, lo hagan en Chiapas, destacando que a esa modalidad se le conoce como sembrando vidas”, señala el informe revelado por el grupo de hackers denominado Guacamaya Leaks. Bermúdez se desempeñó como secretario de Seguridad desde diciembre de 2019 a enero de 2024. En ese periodo, uno de sus principales encargos fue disminuir la incidencia delictiva en el estado. Y así fue, bajo esa modalidad de sembrar cuerpos en otros estados, que Tabasco logró disminuir la cifra de carpetas de investigación iniciadas por homicidio. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado pasó de 565 carpetas en 2019 a 234 en 2023. Para cuando Bermúdez Requena salió del gobierno estatal la cifra se elevó hasta 707 carpetas en 2024, 200% más que en 2023.

Ingresos

z En 2023 obtuvo ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos.

z En 2024 presentó un activo en estado de posición financiera de 24 millones 539 mil 998 pesos.

z En 2024 recibió otros ingresos derivados de una herencia paterna que se encontraba en juicio en Estados Unidos.

aspavientos aseguró que no otorgó contratos directos a las empresas que se mencionaron en el reportaje televisivo, y que no constituyó un conflicto de interés por su cargo como gobernador de Tabasco.

NIEGA SENADOR OCULTAR INGRESOS
patri-

z La audiencia tuvo una duración de seis horas y concluyó con la liberación de los presuntos integrantes del grupo “Jazer”. Detención irregular

Liberan a integrantes de ‘ejército’ de Naasón

REFORMA

Zócalo | México

Un Juez federal declaró ilegal la detención de los 38 hombres ligados a la iglesia Luz del Mundo detenidos en Vista Hermosa, Michoacán, por lo que fueron puestos en libertad este viernes.

El abogado defensor, Leonardo Quevedo, explicó que el juzgador admitió las existencia de irregularidades, como el tiempo que demoraron las autoridades en presentar a los detenidos en el Ministerio Público.

La audiencia tuvo una duración de seis horas y concluyó con la liberación de los presuntos integrantes del grupo “Jazer”.

La guardia secreta se encarga de la protección de líderes, propiedades y eventos de la iglesia fundada en Guadalajara, Jalisco, cuyo líder, Naasón Joaquín, permanece preso en Estados Unidos.

Su detención ocurrió tras una denuncia sobre presuntos civiles armados que se encontraban en un predio ubicado en cercanías de una brecha, entre límites con Jalisco.

Sin embargo, sólo se les confiscó una pistola y 19 réplicas de fusiles de asalto, así como equipo táctico, cuchillos tipo militar, un simulador de artefacto explosivo y radios de comunicación.

Piden revisar registro de iglesia

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar el registro de la Iglesia de La Luz del Mundo, tras las recientes detenciones de presuntos integrantes de ese culto señalados por actividades ilegales y los procesos penales que pesan contra sus dirigentes en Estados Unidos. Durante su conferencia mañanera, la Mandataria federal fue cuestionada sobre las acusaciones que enfrenta la jerarquía de esa agrupación religiosa. --En vista de estos procesos que se llevan, incluso por su líder, ¿no tendría ya que perder su registro como Iglesia, ante estas evidencias?, se preguntó. “Tendría que revisarse. Hay, no sé, miles de personas que pertenecen a esta Iglesia y muchas son de buena voluntad. Entonces, lo que hay que perseguir es el delito, que eso es importante. Y en todo caso, hacer la revisión, por parte de Secretaría de Gobernación”, respondió.

ACUSAN

UN MONTAJE

Desechan amparos de hijos de AMLO

Los juzgados de Zacatecas y Villahermosa que llevan los otros amparos siguen recibiendo informes de autoridades

REFORMA

Zócalo | México

Un Juez federal de la Ciudad de México desechó hoy uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas para reclamar posibles órdenes de aprehensión en su contra.

Carlos Rico Mondragón, Juez Primero de Distrito en Materia Penal, desechó el amparo que originalmente fue presentado ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, el cual desde un principio había declinado competencia sobre el asunto, pero lo siguió tramitando porque se reclamaban actos privativos de la libertad e incomunicación.

Rico, Juez electo el pasado 1

z Los juzgados de Zacatecas y Villahermosa que llevan los otros amparos siguen recibiendo informes de autoridades, que en todos los casos, han negado que exista alguna orden contra los López Beltrán.

de junio, afirmó que este amparo se debe desechar porque existe otro exactamente igual ante el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, promovido por los mismos quejosos y contra las mismas autoridades, entre ellas, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC) y Jueces de varios Centros de Justicia Penal Federal. Hasta la fecha, ninguno de los tres juzgados que llevan estos amparos ha acordado al-

Está bajo investigación
Acude ligada a ‘La Mayiza’ al Informe de Sheinbaum

REFORMA Zócalo | Mexicali

Araceli Brown, diputada morenista ligada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a ‘La Mayiza’, facción del Cártel de Sinaloa, estuvo en el Informe regional de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Baja California.

Baja California fue el 25 Estado que la Presidenta visitó para ofrecer su Informe de Gobierno, pero cuestiones de logística en el viaje aéreo de Chihuahua a Mexicali afectaron el inicio del programa en Mexicali, con al menos 45 minutos de retraso.

Ese tiempo fue bien aprovechado por los políticos locales, pues en medio de la investigación a gobernantes del Estado, la legisladora Brown, quien portaba un vestido color rosa, fue vista bailando al ritmo de la canción de “La Chona”, mientras llegaba la Presidenta.

“¡Araceli!”, gritaron varios de los reporteros, para lograr que ella se acercara, pero Brown solamente levantó la mano y mandó un beso.

El recinto del Auditorio del Estado, en la Colonia Cuauhtémoc, de Mexicali, contó con la presencia de políticos que desean sobresalir en las próximas elecciones: Julieta Ramírez y Armando Ayala,

ambos senadores morenistas, y aspirantes a la Gubernatura, Jaime Cantón, ex Secretario Particular de la Gobernadora y Presidente actual del Congreso local. Mientras ellos daban entrevistas a los medios, apareció la ex Alcaldesa mencionada por el Gobierno de Estados Unidos como “corrompida” por los operadores financieros de una facción del cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre, su ex pareja, y Jesús González Lomelí, presunto operador financiero de alto rango en ese cártel.

En una esquina, vigilante de la logística, estaba Nezahualcóyotl Jaúregui Santillán, Secretario de Bienestar Estatal, observando cada detalle del evento.

Cientos de personas, muchas de la tercera edad, provenientes de Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y colonias de Mexicali, arribaron de esta manera, aunque no todas estaban conformes con el Gobierno estatal morenista.

También hubo quienes llegaron por su propio pie, pero enojados.

Los organizadores advirtieron a los asistentes que planeaban manifestarse que no dejarían pasar lonas ni megáfonos en la zona alrededor del Auditorio donde bailaba la legisladora Brown.

guna solicitud de Andrés Manuel, Gonzalo o José Ramón López Beltrán para desistirse del amparo o tenerlo por no ratificado, aunque desde el 17 de septiembre, negaron haber presentado estas demandas, y acusaron un montaje promovido por adversarios de manera malintencionada. Sin embargo, el Juez agregó en su resolución que “es del dominio público” la publicación del 17 de septiembre en el Instagram de Andrés Manuel López Beltrán, secreta-

rio de Organización de Morena, en la que negó haber presentado algún amparo.

También citó declaraciones de Juan Francisco Rodríguez Smith, el abogado que supuestamente promovió estos amparos -y rechazó haberlo hecho- acusó robo de su identidad y dijo que presentaría una denuncia.

De las personas que fueron incluidas como quejosas en estos amparos que sí se han desistido son César Reyna Carrillo, ante los juzgados de la Ciudad de México y Zacatecas, y Roberto Blanco Cantú, ante el juzgado de Zacatecas. Reyna es un ex funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), donde fue Director General de Tecnologías de la Información, mientras que Blanco Cantú es un empresario del transporte, quien enfrenta orden de aprehensión en el caso de huachicoleo fiscal que involucra a mandos de la Secretaría de Marina (Semar).

Por lo pronto, los juzgados de Zacatecas y Villahermosa que llevan los otros amparos siguen recibiendo informes de autoridades, que en todos los casos, han negado que exista alguna orden contra los López Beltrán.

Afecta a 2 millones de usuarios

REFORMA Zócalo | México

El apagón que se registró ayer en la Península de Yucatán afectó a 2 millones 262 mil usuarios de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En su reporte de las 20:30 horas, el último al cierre de esta edición, la Comisión afirmó que más de setenta municipios en los tres estados afectados ya contaban con el suministro reestablecido al 100 por ciento. También se informó que debido a este problema, salieron de operación nueve centrales del sureste con 16 unidades. La falla fue causada por trabajos de mantenimiento en dos líneas de transmisión de alta tensión que comparten torres. Las líneas cuentan con una capacidad de 400 kilovatios y transmiten 2 mil 174 megawatts, explicó la compañía. Estas líneas de alta tensión comparten torres en el Municipio de Escárcega, Campeche,

y

de acuerdo con el reporte de confiabilidad del sistema eléctrico de 2019 de la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE). Una de las líneas de 230 kilowatts que enlaza a Tabasco con Campeche tuvo un disparo de energía que llegó a la siguiente línea y al hacer la prueba de cierre de circuito eléctrico en coordinación con el Cenace se complicó la falla. Por esta razón, tuvo que entrar en operación el sistema de protección de las líneas de 400 kilowatts. Reconoció que la empresa puede enfrentar la demanda de transmisión de 3 mil 100 megawatts que hay en la región. Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum enumero las ciudades y el porcentaje del restablecimiento del suministro eléctrico.

REFORMA Zócalo | México
z La Presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre las acusaciones que enfrenta la jerarquía de esa agrupación religiosa.
Claudia Sheinbaum
z La Presidenta Claudia Sheinbaum enumeró las ciudades y el porcentaje del restablecimiento del suministro eléctrico.

TRAS MARCADOS EPISODIOS DE VIOLENCIA

Rompe 4T su récord de menos homicidios

El pico más alto del 2025 se registró en marzo, con 84 crímenes en un sólo día

REFORMA

Zócalo | Mexico

El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en la fecha con menos homicidios dolosos no sólo en lo que va del sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sino también desde la Administración pasada. El Informe diario de Seguridad del Gobierno federal, difundido ayer, fue revisado y destacado en la reunión del Gabinete de Seguridad, y en el mismo se contabilizaron 37 víctimas de homicidio doloso en todo el País.

El dato rompe la marca previa de 38 casos ocurrida en julio de este mismo año y marca un contraste con los repuntes de violencia observados en meses anteriores.

El pico más alto del 2025 se registró en marzo, con 84 homicidios en un sólo día, impulsado en buena medida por la confrontación interna en Sinaloa entre dos facciones criminales.

Después, la cifra más elevada volvió a aparecer en junio, con 79 víctimas en una jornada.

En cuanto a promedios mensuales, el contraste es igualmente significativo.

En agosto pasado se alcanzó el promedio diario más ba-

Hay ocho detenidos

z El Informe diario de Seguridad del Gobierno federal, difundido ayer, fue revisado y destacado en la reunión del Gabinete de Seguridad, y en el mismo se contabilizaron 37 víctimas de homicidio doloso en todo el País.

jo del sexenio con 52.7 asesinatos al día, mientras que el mes más violento hasta ahora ha sido noviembre, con un promedio de 74.4 homicidios diarios.

El informe oficial aclara que los datos corresponden a un conteo preliminar y están sujetos a ajustes conforme avanzan las investigaciones ministeriales en los estados.

Sin embargo, el corte histórico, la marca de 37 homicidios en un día, se coloca como la más baja registrada desde el inicio del sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2018.

Aprehenden a banda de policías secuestradores

REFORMA

Zócalo | Mexico

Autoridades judiciales y policiales ejecutaron órdenes de aprehensión contra ocho secuestradores, tres de ellos policías capitalinos.

El caso que originó la investigación sobre este grupo criminal sucedió, el 26 de abril de este año, en la Alcaldía Iztapalapa. Policías subieron a una patrulla a un hombre y después lo cambiaron a un vehículo rojo y posteriormente a uno blanco.

Mientras retenían a su víctima, los delincuentes contactaron a un conocido del secuestrado y este les hizo depósitos de dinero. Después de varias horas de negociación, el secuestrado fue liberado.

“Derivado de las investigaciones generadas por personal de la SSC, a través del análisis de las cámaras de videovigilancia, en-

trevistas y seguimiento, y de la colaboración las instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, se identificó a los tripulantes de la patrulla, a los conductores de los vehículos particulares, así como a los titulares de las cuentas bancarias”, señaló la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En la Alcaldía Cuauhtémoc fueron detenidos cuatro participantes, de los cuales dos son policías; en Iztapalapa, un sujeto, quien es dueño de las cuentas bancarias; y en el Municipio de Ecatepec, Estado de México, un policía aparte de una mujer y un hombre.

Secuestran a usuarios de Tinder

En un hecho distinto, dos policías capitalinos están implicados en el secuestro exprés con fines de robo y extorsión a un hombre que usó Tinder para te-

DISPUTAS CRIMINALES

z El dato positivo llega tras meses marcados por episodios de violencia vinculados a disputas criminales en Sinaloa, Tabasco, Guerrero, Guanajuato, Michoacán y el Estado de México.

z Las disputas son atribuidas a facciones de “La Mayiza” y “La Chapiza”, ambas del Cártel de Sinaloa; un conflicto entre Los Ardillos y La Familia Michoacana, y

z Los delincuentes contactaron a un conocido del secuestrado y este les hizo depósitos de dinero.

ner una cita.

Estos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana junto con cuatro personas más usaban esta red social para capturar víctimas.

La denuncia de la persona afectada señala que salió con una mujer a un bar en la Narvarte, Alcaldía Benito Juárez, y luego a un hotel.

En este lapso fue abordado por los dos policías y personas que se hicieron pasar por familiares de la mujer.

disputas entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Santa Rosa de Lima, entre otros.

z Ayer el repunte fue Guanajuato con seis personas asesinadas; entre los crímenes destaca la muerte de un trabajador de la Fiscalía estatal y el hallazgo de dos cuerpos con signos de tortura en una carretera en las inmediaciones de Pénjamo.

z El adolescente desapareció este miércoles 24 de septiembre y sus familiares iniciaron su búsqueda.

Matan en Acapulco a estudiante

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Un estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UaGro) que estaba reportado como desaparecido fue hallado asesinado a golpes en un hotel en Acapulco.

Se trata de Omar Kalid Sánchez Salto, de 17 años de edad, quien tenía la alerta Amber y el pasado jueves fue hallado en una habitación del hotel Casarru, en la Colonia Icacos en ese puerto. De acuerdo con la Fiscalía de Guerrero, Omar Kalid quien era estudiante de la Preparatoria 17 de la UaGro, fue asesinado a golpes.

El adolescente desapareció este miércoles 24 de septiembre y sus familiares iniciaron su búsqueda.

La Secretaría de Seguridad de Guerrero informó que mantiene patrullajes en el puerto.

Queman tiendas y un auto en Villahermosa

Una nueva jornada violenta sacudió a Villahermosa con ataques que incluyeron la quema de tiendas de conveniencia, de un vehículo y actos de vandalismo en diversas colonias y carreteras de la capital tabasqueña. Los incidentes se concentraron durante la tarde del viernes, lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia y fuerzas de seguridad. Según información extraoficial, sujetos armados a bordo de motocicletas se dirigieron hacia diversas Tiendas Oxxo con el objetivo de prenderles fuego. Uno de los ataques se registró en la Avenida 16 de septiembre, en la Colonia Primero de Mayo; otro incidente similar se desató en la tienda ubicada en la colonia Gaviotas Sur, sector Coquitos y otro más en la Carretera Villahermosa-Cárdenas en la ranchería de González. La violencia se extendió a la vía pública, donde se registró un vehículo quemado.

Capitales y empresas

Negocios

z De no notificar de inmediato algún contagio, los engordadores y veterinarios podrían ser incluso objeto de sanciones penales, advirtieron autoridades estatales.

Falta de notificación

Castigarán en NL por casos de barrenador

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Todo aquel engordador, acopiador o veterinario en la entidad que omita notificar inmediatamente a las autoridades nuevos casos del gusano barrenador podría ser suspendido de sus funciones, se le clausuraría su corral e, inclusive, enfrentaría consecuencias penales, advirtió el Gobierno estatal.

Ayer, en una reunión con autoridades estatales y federales, la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste se comprometió a exigir a sus proveedores el cumplimiento de la totalidad de medidas preventivas y protocolos contra la plaga. Estos protocolos incluyen la aplicación de larvicidas al ganado 72 horas antes de su traslado y posterior a su llegada al estado, además de la verificación de documentos oficiales y aretes, a fin de evitar más infecciones, como la reportada el domingo pasado en Sabinas Hidalgo. Marco Antonio González, se-

Abasto, en serio riesgo

La Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) advirtió que la imposición de medidas para frenar el gusano barrenador pone en riesgo la cadena de suministro y abasto de la carne, así como amenaza a un negocio valuado en 192 mil millones de dólares. “El abasto (en México) depende de un modelo productivo en el que el ganado se reproduce en los estados del sur y sureste, posteriormente se traslada a corrales del norte del país, donde se produce la carne que se consume en todo el país”, afirmó en un comunicado el organismo dirigido por Jesús Brígido Coronel.

cretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, alertó que, de no notificarse los nuevos casos, se pondría en riesgo la derrama económica y empleos de todo el sector ganadero en el estado.

EMITE REPORTE GOBIERNO

‘Pegarán’ reformas a inversiones: EU

Se lanza la Administración Trump contra la reforma judicial y la disolución de órganos autónomos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

La Administración del presidente Donald Trump advirtió ayer que la reforma al Poder Judicial en México, así como la disolución de órganos autónomos, impulsadas por la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, podrían impactar negativamente el trato a inversionistas extranjeros.

Como parte de la versión 2025 de su Reporte sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado, la Administración Trump alertó a los inversionistas estadunidenses que la reforma al Poder Judicial, incluyendo la elección popular de los jueces, podría afectar la imparcialidad de los fallos judiciales.

“Las reformas judiciales de 2024 podrían impactar aún más el panorama legal para los inversionistas extranjeros, al afectar la previsibilidad e imparcialidad de las decisiones judiciales, así como la reciprocidad en la resolución de disputas”, dice el Departamento de Estado en su reporte publicado este viernes.

En el mismo tenor, la Administración Trump apuntó que la desaparición de órganos reguladores autónomos -como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión

z La renovación judicial podría impactar especialmente en el panorama legal para los inversionistas extranjeros, dice la Administración Trump.

Incisivo

z Publicado anualmente desde 1999, el Reporte sobre Clima de Inversión del Departamento de Estado para el año 2025 significa la primera radiografía más amplia que hace la nueva Administración Trump -que llegó al poder en enero- sobre el ambiente regulatorio y de Estado de derecho para los negocios en México.

Federal de Competencia (Cofece)-, impulsada por Sheinbaum, expone a inversionistas extranjeros a decisiones con motivaciones políticas.

“El Gobierno mexicano promulgó reformas que llevaron a la disolución de siete organismos autónomos en diciembre de 2024, incluyendo los encargados de las telecomunicaciones, la competencia económica

y la transparencia. Las responsabilidades de estos organismos se redistribuyeron entre varias secretarías (de Estado), una medida aparentemente destinada a optimizar operaciones y reducir costos.

De 40 páginas de extensión, la versión 2025 del Reporte sobre Clima de Inversión en México repite en buena parte señalamientos hechos en 2024, pero también señala novedades como las reformas constitucionales impulsadas en 2024, así como los efectos de la austeridad en el presupuesto del Gobierno. En particular, el reporte del Departamento de Estado hace énfasis en los efectos que tanto las reformas como la austeridad bajo Sheinbaum puedan tener para diversos compromisos adoptados por México al firmar el Tratado de Comercio México, EU y Canadá (el T-MEC), incluyendo los compromisos laborales.

Nissan Kicks, hecho en México

Aranceles Autos

En el 2016, el nombre de Kicks comenzó a rodar en la industria automotriz, un vehículo que se diseñó y desarrolló pensando en las necesidades del mercado latinoamericano.

Debido a su éxito, Nissan elevó las capacidades de este vehículo con una atractiva apariencia, más potencia e incorporando mayor tecnología. La nueva generación de Kicks cumple un año de producción con más de 165 mil unidades ensambladas en nuestro país.

Zócalo | Ciudad de México

Las exportaciones de México se aceleraron en agosto hasta anotar un crecimiento de 7.4% anual, ante un sólido comportamiento en la industria manufacturera, de acuerdo con el dato oportuno de la balanza comercial.

Con el avance de agosto, las exportaciones mexicanas ligaron tres meses con crecimientos anuales, según las cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El monto total de las exportaciones ascendió a 55 mil 718 millones de dólares (mdd) en el octavo mes del año, de las cuales 51 mil 705 mdd correspondieron a la industria manufacturera, cuya alza en los envíos al extranjero fue de 9% anual.

z La industria manufacturera aportó 51 mil 705 mdd de los 55 mil 718 mdd totales que se exportaron en el octavo mes del año, según el Inegi.

Sin embargo, la manufactura automotriz reportó un descenso de 1.2% anual, por lo que el impulso provino del resto de la manufactura, que anotó un repunte de 14.4% anual. En contraste con el avance de las exportaciones en la manufactura y la industria extractiva, los envíos al exterior de productos agropecuarios se desplomaron 14.3% anual, para ligar siete meses con contracciones.

Moderación en la demanda Sobre las importaciones, se vio un leve descenso de 0.2% anual en agosto, luego de dos meses con avances, para totalizar 57 mil 662 mdd, de las cuales 53 mil 788 mdd corresponden a

Petróleos Mexicanos (Pemex) exportó 500 mil 203 barriles diarios (bd) de crudo en agosto, una caída de 32% en comparación con el mismo mes del año anterior, ya que sus refinerías locales procesaron ligeramente más, según datos de la compañía publicados la noche del jueves.

Las importaciones de productos petrolíferos, incluyendo gasolina y diésel, cayeron un 19% en agosto respecto al mes anterior, y 38% en comparación con el mismo mes del año pasado, ubicándose en 457 mil 849 bd.

La balanza petrolera fue deficitaria por 2 mil 237 mdd, resultado de que las exportaciones alcanzaron los mil 638 mdd y las importaciones, 3 mil 875 mdd.

las no petroleras, que reportaron un avance de 1% anual. Al hacer la comparación entre exportaciones e importaciones, el saldo de la balanza comercial mexicana fue deficitario por mil 944 mdd, de acuerdo con los datos del Inegi.

Sin crecimiento Economía, ‘en terreno recesivo’, dice experto

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Entre el repunte de la inflación y la caída del empleo, la economía nacional pasa por un momento difícil, pues “no sólo no crece, sino que está en terreno recesivo”, afirmó Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Canacintra Sureste (Ieecs).

Explicó que el Indicador Oportuno de la Actividad Económica apenas se incrementó a 0.2% a tasa anual, señalando un proceso de crecimiento marginal para el tercer trimestre. Además, el Indicador Global de la Actividad Económica de julio estuvo en terreno negativo y se ubicó en -1.2%, a tasa anual. Así, Serrano recomendó tener en mente estas cifras durante las planeaciones de objetivos para el año que entra por parte

de las empresas. El economista criticó el optimismo de los indicadores presentados por la presidenta Sheinbaum respecto a las estimaciones del Producto Interno Bruto del Fondo Monetario Internacional sobre México, que se incrementaron de 0.2, a 1 por ciento. “No se entienden dos cosas: por qué festejar un crecimiento pronosticado tan mediocre e insuficiente, y segundo, sigue siendo un pronóstico que las grandes instituciones financieras siempre sobrestiman para no dañar las perspectivas de los países”, externó. Insistió en que “el país, con los datos actuales, mantiene una trayectoria para cierre de año de entre 0.4 y 0.8 por ciento. No hay para más. Para 2026 los pronósticos sugieren un PIB de entre 0.8 y 1.4%, dependiendo de cómo cierre el presente año”.

Edición: Gabriel Martínez
Kicks, Hecho en México
n Página 4H
Foto: Zócalo Agencia Reforma EL CEO
z Antonio Serrano
Aranceles
Página 6C

z Ante las nuevas tarifas de 25% a los camiones importados, fabricantes con operaciones en México como Daimler Truck -que también tiene plantas en EU- no se verían tan afectados.

NUEVO ARANCEL DE 25%

Abre Trump puerta a camiones aztecas

Gracias al T-MEC, fabricantes en México tendrían mayor facilidades para exportar a Estados Unidos

EL CEO / EL FINANCIERO

Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su política proteccionista y ahora se lanza en contra de la importación de camiones pesados con la aplicación de aranceles de 25 por ciento.

La medida dejaría abierta la puerta para las unidades producidas en México debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que en este se señala la libre circulación de vehículos que cumplan con el contenido regional.

Actualmente los camiones pesados deben contar con al menos con 64% de origen nortemaericano y para 2027 se tiene planeado pasar a 70 por ciento. Marcas como Daimler Truck (con plantas en Saltillo, Coahuila; García, Nuevo León, y Santiango Tianguistengo, Estado de México), Kenworth, Traton, Scania, Hino y Foton, entreoirás, ya producen modelos en territorio nacional.

A través de su cuenta de Truth Social, el Mandatario señaló que a partir del 1 de octubre del presente año aplicará barreras comerciales a estos vehículos con el objetivo de proteger a los fabricantes de su país.

El también empresario señaló que con esta decisión jugadores como Peterbilt, Kenworth, Freightliner (Daimler Truck), Mack Trucks, entre otros, estarán protegidos de la compe-

245 mil

camiones medianos y pesados importó EU en 2024, con un valor de 20 mil mdd

5.7%

incremento que tuvieron las acciones de Paccar en Wall Street este viernes

tencia externa desleal. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha otorgado detalles sobre cómo se implementará la orden de Donald Trump. El año pasado se importaron alrededor de 245 mil camiones medianos y pesados a Estados Unidos, un flujo comercial valorado en más de 20 mil millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio.

Empresas con impacto Los nuevos aranceles amenazan a una industria ya presionada por los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio, así como por regulaciones ambientales más estrictas que han

reducido la demanda de vehículos medianos y pesados. Pero los defensores de los aranceles de Trump dijeron que estos ayudarían a proteger la manufactura nacional y la base industrial del país.

Los aranceles planeados sobre camiones pesados importados “son una gran victoria para los trabajadores estadunidenses y los grandes fabricantes de EU”, como Peterbilt, Kenworth, Freightliner de Daimler Truck Holding AG y Mack Trucks Inc. de Volvo Group, dijo Nick Iacovella, de la Coalición por una América Próspera. “Esta acción fortalecerá este sector vital y lo protegerá de la competencia extranjera desleal”. Las acciones de Paccar Inc., propietaria de Peterbilt y Kenworth, subieron 5.7% en operaciones posteriores al cierre. International Motors, LLC -anteriormente conocida como Navistar- depende en gran medida de las importaciones, con alrededor de 98% de sus camiones en EU provenientes de México, seguida de Daimler con aproximadamente 83 por ciento. En contraste, Paccar y Volvo producen casi todos sus camiones en Estados Unidos.

“Son unos rateros inmundos”. “Los deben meter a la cárcel”. “Y andan ahí dándosela de santos y bien portados”.

Los típicos mensajes de enojo que aparecen en las tristemente cada vez más comunes notas que detallan otro desfalco en una Sofom.

Tienen toda la razón.

Pocas cosas más indignantes que saber que perdiste tu patrimonio. O, peor, que también lo perdieron tus padres o algún familiar a quienes invitaste a que invirtieran en algo “muy seguro”. Catástrofes provocadas por olvidar una máxima básica de la inversión: a mayor rendimiento, mayor riesgo (relee Antes de invertir, ¡lee esto!).

Pero hoy voy a otra cosa. Hoy voy a hilar fino.

En términos generales, existen dos opciones para explicar por qué truena una Sofom.

La primera es siniestra: un fraude. Los dueños desvían el dine-

ro de los inversionistas. Ya sea como capital para otras de sus empresas (lo que se conoce como préstamos entre compañías) o bien para darse una vida de lujo. El resultado es una pirámide Ponzi, donde el dinero de nuevos inversionistas sirve para pagar los intereses de los actuales. Un esquema que siempre se derrumba. El caso más conocido: Bernie Madoff. Si es fraude, que los culpables se pudran en la cárcel y en el infierno. No tienen perdón de Dios. Sin embargo, existe una segunda opción: la Sofom invirtió mal. Te lo explico con un caso típico: una Sofom que le presta a Pymes. Digamos que paga a los inversionistas 18%, pero que cobra a sus clientes una tasa de 50 por ciento. Con este margen de intermediación, en teoría la Sofom puede construir un buen negocio. En teoría. La realidad, sin embargo, es

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo A.C. anunció el inicio de una histórica campaña de integración, en la que recorrerán calle por calle los negocios para invitarlos a unirse a la organización. Alan Duarte, presidente del organismo, detalló que el perímetro que comprende al Centro Histórico va desde la calle Francisco Coss, al norte, hasta el sur en las calles Fortín de Carlota, Prol. Unión y Primo de Verdad, mientras que del oriente en la calle Matamoros, cubre hasta el poniente en la calle Emilio Carranza. “Con esta campaña buscamos duplicar el número de comercios afiliados, consolidando al Centro Histórico como el corazón económico y cultural de Saltillo”, explicó.

Detalló que la unión de los comerciantes permitirá atender problemáticas comunes, fortalecer la interlocución con las autoridades y dar mayor proyección a la zona más emblemática de la ciudad.

Actualmente, la Asociación representa a un número creciente de negocios que se han unido en favor de un

Será tren detonante económico: EMyM

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El desarrollo del tren Saltillo-Nuevo Laredo será un detonante para el desarrollo económico de toda esta zona del país, reconoció Enrique Martínez y Morales. Aunque “hace mucho que no se invierte en trenes en México”, recordó que el ferrocarril en los tiempos de Porfirio Díaz, empezó a crecer sus redes, lo que representó un detonante económico, fundamental en la industrialización del país.

“Trajo una serie de bondades económicas enormes… tengo mucha fe de que ahora esto va a ayudar mucho para el traslado del personal… va ser muy bueno para la economía de Coahuila, Nuevo León y de toda la Región Noreste del país”, dijo el funcionario esta-

del Centro Histórico de Saltillo.

Centro Histórico más fuerte y organizado. Esta campaña es el primer paso de una estrategia integral para ampliar la participación de comerciantes, elevar la competitividad y brindar un espacio más seguro y atractivo tanto para clientes como para visitantes. La Asociación refrenda su compromiso con los comerciantes y con Saltillo para seguir construyendo un Centro Histórico unido, próspero y con mayor desarrollo, en beneficio de la economía local y de la ciudadanía. Para una mayor información, la Asociación pone a disposición el WhatsApp 844 607 2512, la cuenta de Instagram @ saltillocentro_ y el portal en Facebook Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo.

tal y economista. Explicó que “el tren siempre trae desarrollo… siempre he visto los trenes como un elevador en un edificio, quien pretenda hacer negocio con el elevador, no funciona. El elevador es un medio para que los pisos sean funcionales… el tren ayuda a la comunicación, interconexión, al desarrollo económico entre las regiones. Este va ser el caso con este tren”.

Por otro lado, en medio de la incertidumbre económica global derivada de los aranceles, reconoció que muchas inversiones se han ralentizado o detenido, sin embargo, a la fecha, en zonas como Coahuila mantienen su dinámica, gracias a su ubicación, la seguridad y la mano de obra calificada, auténticos imanes del desarrollo económico.

mucho más retadora. Por un lado, un cliente que acepta pagar una tasa de 50% es por definición, de alto riesgo. Por definición no es sujeto de crédito en un banco, porque si lo fuera... ¡no pagaría el 50 por ciento! Conforme el capital que administra la Sofom crece, debe encontrar cada vez más clientes. Dos opciones: o encuentra muchas empresas pequeñas o empieza a colocar créditos unitarios más grandes. Ambas implican peligros porque, repito: son clientes de alto riesgo. Por eso también truenan las Sofomes: prestaron mal. Hace algunas semanas platiqué con los asesores de una institución que, a diferencia de otras, intenta manejar su quebranto de forma abierta. Solicitó concurso mercantil para abrir sus cuentas a inversionistas y rápidamente (en meses) llegó a un acuerdo de resarcimiento. Un acuerdo magro, pobre,

triste: 25 centavos por peso invertido. Pero relativamente rápido. Imagina: el caso Ficrea lleva... ¡10 años! Hombre, ya murieron más de 600 de sus inversionistas. En una conferencia por Zoom, los abogados me preguntaron: “Jorge, ¿cómo ves el proceso y la forma como lo manejamos?”. Yo les dije: abierto, más transparente. OJO, no minimizo el dolor de los inversionistas y tampoco afirmo que no hubo malos manejos y si lo hubo, como ya dije, que se pudran en la cárcel. Simplemente, el actuar de la Sofom fue muy distinto a otros casos. Pero también les comenté: “Todo esto es loable, pero no importa. La opinión pública juzga con brocha y no con pincel. Dirán que fue un fraude y que todos son unos ladrones”. Dicho y hecho. Así fue. Esa es la realidad que vivimos en la era de las redes sociales. Ante cualquier error, serás culpable, culpable, culpable... No importa si actuaste de buena fe y no hubo malicia. El juicio popular no discrimina: todos son ratas, igual de malos. Los errores se cobran ca-

ro. Y mientras más grandes, mayor la recriminación y las consecuencias.

¿Qué hacer?

1. Obvio, evitar el error. Al emprender lo que sea, anticipa escenarios negativos y prepárate a fondo. Desarrolla las mejores prácticas operativas. Mucho cuidado con el crecimiento acelerado, que por lo general expone a la organización a errores catastróficos.

2. Enfrentarlo con claridad y transparencia. Si no lo haces, ya habla mal de tu persona/ organización. Si no lo haces, ¿qué escondes? Y si no tienes algo que esconder, ábrete, admite, sé claro.

3. Si actuaste bien, ten cuidado con lo que escuchas y lees. Las redes sociales son un espejo que distorsiona para bien... y para mal.

4. Haz una introspección. ¿Qué hiciste mal? ¿Qué debes mejorar? Vacúnate contra el error futuro. Aprende del fracaso.

Ojalá que nunca requieras estos consejos. Pero ahí están por si las dudas.

En pocas palabras... “Los errores son portales para el descubrimiento”. James Joyce, escritor irlandés.

Fotos: Zócalo Agencias
z Kenworth, una marca de Paccar, también se produce en México y por su origen estadunidense tampoco se vería afectada por los aranceles.
z Alan Duarte, presidente de la Asociación de Comerciantes
Foto: Zócalo Archivo
z Enrique Martínez y Morales, funcionario estatal y economista.
Foto: Zócalo Archivo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES

Consejos...

“¡No es cierto lo que dice mi marido! -profirió hecha una furia la mujer ante el consejero matrimonial-. Sí me gusta el sexo.

¡Pero este maniático quiere hacerlo tres y hasta cuatro veces en el año!”. El nieto mayor de don Senilio se sorprendió al ver que su abuelo tenía en su estudio una nutrida colección de revistas no de monitos, sino de monitas: Playboy, Penthouse, Hustler, etcétera. Le preguntó asombrado: “¿La abuela te permite ver esas cosas?”.

“Hijo -respondió el señor-, a tu abuela no le importa saber dónde se me despierta el apetito, con tal de que coma en casa”.

Recuerdo con afecto a don Óscar Flores Tapia, gobernador que fue de Coahuila, mi natal estado. A él se debió que Saltillo despertara del sopor en que vivía, propiedad entonces la ciudad de una sola familia.

Trajo empresas automotrices internacionales; transformó la fisonomía de la traza urbana con respeto a su estilo colonial; impulsó grandemente la cultura, pues él mismo

era hombre culto: propició el desarrollo de la entidad en todos los órdenes. Por diversos motivos entró en conflicto con José López Portillo, quien lo defenestró y lo llevó a presentar su renuncia cuando le faltaban unos pocos meses para dar cima a su gestión. Dueño de recia personalidad, las anécdotas a que dio origen podrían llenar un tomo de tomo y lomo. Sucedió que el hijo de un antiguo revolucionario coahuilense a quien don Óscar apreciaba mucho fue despedido del trabajo por mal comportamiento.

El viejo mílite le pidió a Flores Tapa que le diera algún empleo al cesante a fin de que tuviera al menos lo necesario para la manutención de su fa- milia. Don Óscar llamó el tipo y le dijo: “Mira: por el afecto que le tengo a tu padre voy a darte un nombramiento de asesor. Pero una cosa te digo: si se te ocurre asesorarme vas a ir a chingar a tu madre”. Lo anterior viene a cuento por el gran número de asesores que rodean a Hugo Aguilar, minis-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

“. Alguien dirá: ‘¿Qué dejaste?’. / Yo pregunto: ‘¿Qué llevaste / al mundo donde ahora estás?...”.

Cito de memoria la interrogante que Machado hace a don Guido, por quien doblaban a muerto las campanas.

La respuesta a esa pregunta es bien sabida: no llevó nada. Nadie se lleva nada al otro mundo, por mucho que en éste haya tenido. Un sabio señor al que conocí dispuso que el traje en que lo sepultarían no tuviera bolsillos. ¿Qué iba a llevar en ellos?

Nada nos llevaremos. Nada. ¿Para qué, entonces, querer todo? Lo mejor que podemos hacer es estar contentos. Eso significa estar contenidos; no desear sino lo indispensable. Hay que ser ricos, pero no por tener mucho dinero, sino por tener pocas necesidades qué satisfacer.

Aprendamos de aquel hombre bueno a quien al final de su vida no le quedó sino lo que había dado a los demás.

¡Hasta mañana!...

tro presidente de la Suprema Corte, más corte que suprema. Lo dicho por Ricardo Monreal en el sentido de que los integrantes del máximo órgano jurisdiccional de la República están en vías de formación lleva a recordar el apotegma abogadil según el cual “a confesión de parte relevo de prueba”. En efecto, los mal llamados ministros y ministras se encuentran a años luz de estar preparados para la función que se supone deben realizar. Así, no servirán a la justicia, sino al sistema del cual son instrumento. (Acordeón el instrumento). En batiburrillo de ineptitud y politiquería ha convertido la 4T a la función judicial.

Eso, con los demás atropellos a la ley y a la razón cometidos por el régimen obradorista, aún vigente, tiene a nuestro país entre la espada de la corrupción y la pared de la ineptitud. ¿Estados Unidos Mexicanos? Mejor será decir en facilón juego de palabras: “Estamos hundidos, mexicanos”.

Un señor de edad madura acudió a la consulta del doctor Ken Hosanna. Le dijo, preocupado: “Cada vez que hago el amor con una mujer siento mareos, veo nublado y me falta la respiración”. Inquirió el facultativo: “¿Qué edad tiene?”. Le informó el provecto caballero: “80 años”. Acotó el médico: “A su edad tal debilitamiento es natural.

¿Cuándo notó usted esos síntomas?”. Respondió el alarmado señor: “Tres veces anoche y dos hoy por la mañana”. Popilina era la chica más popular entre sus compañeros de universidad.

Uno le dijo: “Yo sé a qué se debe tu popularidad”. Aventuró ella: “¿A mi belleza y simpatía?”. “No”. “¿A mi talento e inteligencia?”. “No”. “¿A que bailo y canto muy bien?”. “No”. Declaró entonces Popilina: “Me doy”. Le dijo el compañero: “A eso”. FIN,

Calderón

BAJO RESERVA

Periodistas de El Universal

Adán, el que no sabía nada

Enel lapso de un par de preguntas, Adán Augusto López pasó de presumir información privilegiada a no saber nada de nada. En conferencia de prensa luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió, por cuarta vez, que aclarara algo, don Adán comenzó afirmando que lo publicado sobre sus impuestos es una campaña, un ataque concertado (un compló, pues) y aseguró que con su larga experiencia de abogado y servidor público sabía muy bien de dónde venía y quién la encabezaba,

pero que no nos iba a decir. Ya cuando las preguntas fueron sobre la actividad criminal de su secretario de Seguridad en Tabasco, los contratos del gobierno al sobrino del mismo personaje y los reportes militares sobre ambos temas, resultó que ni como gobernador ni como secretario de Gobernación se enteró de nada ni tuvo indicios, sospechas o informes de algo anormal. En su cuarto intento de aclarar, el ahora senador llamó mentirosos a los reporteros, denunció conspiraciones y alabó a su “hermano” López

Pluma Invitada

FERNANDO DE LAS FUENTES

deslafuentesopina@gmail.com

desmesurada-

Reaccionar

mente ante una situación, circunstancia, conducta o dicho es algo que a todos nos sucede o ha sucedido alguna vez, y siempre nos hemos justificado, o al menos lo hemos intentado, de manera que parezca lógica la conducta, pero casi nunca confesamos la razón real: todavía nos duele el pasado. Resentimos la herida y dejamos de relacionarnos objetivamente con cualquier cosa que nos esté aconteciendo en esos momentos. Esto pasa porque el ser humano habita mentalmente más en la imaginación que en la realidad. Las distingue de manera racional, pero no emocionalmente. Recordando o proyectando en el presente y hacia el futuro, la psique vive con la misma angustia lo que imagina que lo que objetivamente sucede. Filtra toda experiencia con sucio cedazo de la herida que no ha resignificado. Un estudio clásico de Killingsworth y Gilbert reveló, en 2010, que casi la mitad de nuestros pensamientos durante el día está en algo diferente a lo que hacemos. En la mitad de nuestra vigilia cotidiana no estamos presentes y, por tanto, no nos percatamos de la acelerada actividad de nuestra mente, hasta que nos despertamos en la madrugada sin poderla parar. Y como donde habita la mente habita el cuerpo, este actúa en consecuencia, poniéndose en tensión y disparando, desde su propia memoria celular, respuestas protectoras frente a estímulos que se parecen al peligro. Otro factor de reactivación del dolor de las heridas es la expectativa frustrada. Cuando se tiene la necesidad emocional de una respuesta, circunstancia o acontecimiento determinados, y estos no ocurren o permanecen inciertos, cuestan más la autorregulación y el autodominio. Nos quedamos instalados en el miedo y el desaliento; comenzamos a atribuirle características desagradables a la vida o a nuestra suerte. En las relaciones, se acrecientan las sospechas y la desconfianza; se enfría el afecto y aumentan los malentendidos. A lo anterior se suman dramáticas narrativas que se convierten en verdades personales sobre uno mismo y los demás. Por ejemplo, si el guion de la

Epicteto

propia vida está matizado por la desconfianza, se espera la traición; si lo está por la descalificación, se traduce en sentimiento de insuficiencia. Vivimos a través de estos relatos y todos somos en ellos las víctimas dignas de admiración y compasión y los victimarios plenamente justificados. Cada uno es su propio mártir. El drama parte de un binomio inconsciente: para herir a alguien hay que relacionarse con quien ya recibió antes la herida. Si es, por ejemplo, de abandono, cada palabra o conducta del otro que nos haga temerlo la reavivará y actuaremos de manera posesiva y celosa. Si no lo es, aquel o aquella que se vaya de nuestra vida no será el villano de la historia, porque ¿quién en su sano juicio querría seguir en una relación con alguien que no quiere estar? Para tener relaciones sanas, cualquiera que sea el vínculo, es necesario conocer, nombrar, sentir y reinterpretar, para resignificar, nuestras heridas. Describir todo lo que sentimos cuando las reavivamos y las rumiamos es fundamental. Mientras más emociones y sentimientos identifiquemos y denominemos, mayor será nuestra complejidad, más nuestra comprensión de nosotros mismos y más nuestro autodominio. Esto es el principio ineludible para entender los motivos de los demás, para tener claro que cuando nos hieren sin causa aparente, solo fuimos el vehículo de reactivación de su dolor, no los causantes. En cualquier caso, no hay que diagnosticarnos o diagnosticar a otros a partir de las etiquetas que en una amplísima gama podemos encontrar en las redes sociales, porque solo sirven para justificar. Sin prejuicio, sin clasificación previa, reconozca lo que siente, ubíquelo en un punto determinado de su vida, en una relación, en un hecho, una palabra, y descubra el patrón creado. Es un comienzo en firme para cambiar su vida. Tenga esto bien presente: las heridas emocionales no sanan, se transmutan. “No son las cosas las que nos perturban, sino nuestras opiniones sobre las cosas”.

Obrador, pero aclarar, aclarar… no aclaró nada.

“Queja protegida” de Gutiérrez Luna

Nos cuentan que la instrucción del coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, para que Sergio Gutiérrez Luna se desistiera de la queja contra los consejeros del INE que en 2022 votaron a favor de suspender la consulta de revocación de mandato, no parece haberle llegado al diputado y exrepresentante de Morena ante la autoridad electoral. Nos recuerdan que aquella queja fue revivida hace unos días, con la intención de sancionar a dos consejeras que siguen en su cargo y que hace unas semanas votaron por anular la elección judicial. ¿Pasó don Sergio del “dato protegido” a la “queja protegida”?

Garduño, ¿disculpa o exculpación?

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública por la muerte de 40 personas en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023. Nos hacen ver que el acto, realizado en el Museo de la Ciudad de México, fue un requisito que le impuso un juez para obtener el raro beneficio de la suspensión por año y medio del proceso por su responsabilidad en aquellos hechos. El exfuncionario ya había pospuesto la ceremonia y por fin ofreció la disculpa, pero colectivos de víctimas advirtieron que no quedó exculpado y que esto fue apenas un primer paso para la reparación del daño.

¿Le huachicolean información a Morena?

En donde al parecer se presentó un caso de huachicol informativo fue en la dirigencia de Morena. Nos cuentan que más de uno se quedó con el ojo cuadrado cuando la líder nacional Luisa María Alcalde afirmó en conferencia de prensa que el expresidente López Obrador “prácticamente acabó con el huachicol” en el país. Explicó que el huachicol fiscal es otra cosa que no tiene nada que ver con la perforación de ductos y que le llaman igual porque es una campaña contra la 4T. Nos hacen ver que, aunque se refiriera al robo directo de los ductos, las cifras oficiales de Pemex indican un crecimiento de 2018 para acá. ¿Alguien le huachicoleó los datos al equipo de la dirigente?

z Manifestantes incendiaron un camión afuera del Campo Militar 1-A como protesta por los 11 años de desaparición de los 43 estudiantes de

MARCHAN POR DESAPARICIÓN DE LOS 43 ESTUDIANTES

CONDENAN AGRESIONES

La Presidenta reprobó la manifestación en el campo militar donde un camión fue estampado contra una puerta

REFORMA

Zócalo | México

A 11 años de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, la Presidenta Claudia Sheinbaum condenó la manifestación de familiares y estudiantes que el jueves tiraron una puerta en el Campo Militar número 1 y prometió “verdad y justicia”.

La Presidenta reprobó la manifestación en el campo militar donde un camión fue estampado contra una puerta, se lanzaron petardos y se grafitearon las paredes.

“Parecen más una provocación (...) evidentemente, se busca que haya represión; no va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación”, aseguró.

Desde que ganó la elección, el 2 de junio de 2024, Sheinbaum se ha reunido en seis ocasiones con los familiares de los 43 desaparecidos.

Marchan a 11 años

La marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa partió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo.

En el Centro, desde temprano se instalaron bardas para resguardar Palacio Nacional.

En el contingente participan padres y familiares de las víctimas, jóvenes normalistas y miembros de colectivos.

Entre los asistentes también se encuentran algunos de los secretarios generales de las secciones de Zacatecas, Ciudad de México y Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en respaldo a la movilización estudiantil.

En el marco del aniversario de la desaparición de los estudiantes, organizaciones civiles se pronunciaron exigiendo a la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum fomentar el avance de las investigaciones.

“Es indispensable que este Gobierno haga frente a los obstáculos que han paralizado por momentos los avances en la investigación.

Las familias de las víctimas merecen respeto y que se les haga justicia. La investigación no puede seguir supeditada a vaivenes políticos ni a las presiones de agentes, como el Ejército mexicano, que se niegan a brindar la información que está en sus manos”, manifestó Edith Olivares Ferreto, directora de Amnistía Internacional.

Por la movilización se prevén afectaciones en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas. Ayer, sin que interviniera

ninguna autoridad para frenar destrozos, normalistas de Guerrero secuestraron un camión de una empresa para estrellarlo en la puerta del Campo Militar Número 1. Luego, con bombas molotov lo incendiaron, además de lanzar petardos contra el cuartel. No hubo detenidos, mientras que soldados solo tomaron fotos de los hechos.

Destrozos durante marcha

normalistas de Ayotzinapa.

Participantes de la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa realizaron destrozos y pintas durante el recorrido.

Entre los hechos registrados hasta el momento, encapuchados prendieron fuego a la cortina de acero de las oficinas centrales de la Secretaría del Bienestar sobre el Paseo de la Reforma, y realizaron un grafiti en el que se leyó: “El uniforme no borra la san-

Por

gre de Ayotzinapa”. “La única verdad histórica... Ayotzinapa, crimen de estado”, rezaba otra pinta en las oficinas. En el edificio de la CFE, ubicado en Insurgentes y Reforma, en la Colonia Juárez, otro grupo rompió la entrada principal de cristal del inmueble. Otra agrupación también realizó pintas en la estación Sevilla de la Línea 1 del Metro y causó destrozos en una sucursal bancaria.

protestas

Saldo blanco

z La marcha en el marco de los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa contó con la participación de más de 4 mil personas y concluyó con saldo blanco

z A lo largo de la movilización se registró que un grupo de aproximadamente 130 personas encapuchadas, ajenas a la organización, realizaron diversos actos como pintas, petardos y rompieron vidrios en algunas dependencias públicas

z Para garantizar la seguridad durante la movilización la Secretaría de Seguridad Ciudadana, desplegó 500 elementos de la Policía Metropolitana y 200 de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

z También se contó con el apoyo de 52 paramédicos, cuatro ambulancias y 10 motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes dieron cuatro atenciones médicas menores.

z El Grupo de Diálogo y Convivencia, conformado por más de 150 servidores públicos acompañaron a los manifestantes durante su recorrido.

Cercan el Palacio con muros de hierro

REFORMA Zócalo | México

Setecientos metros a la redonda del Centro Histórico, que incluyen el Zócalo y las calles de Palma, Donceles, Correo Mayor y Venustiano Carranza, fueron cerrados al paso, con muros de hierro de más de tres metros unidos entre ellos con soldadura, bloques de concreto, rejas de fierro y policías de casco y escudos ante la marcha por 11 años del caso Ayotzinapa. Tan sólo detrás de Palacio Nacional, de donde salió la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien calificó como provocación a manifestación del jueves, 27 patrullas se encuentran estacionadas sobre Correo Mayor, mientras que las calles laterales de Moneda y Corregidora están cerradas con los muros de hierro. El paso al primer cuadro de la ciudad sólo se pudo concretar si se demuestra con credencial algún interés laboral o alguna reservación en los restaurantes que han quedado atrapados. Por el cruce de Palma con Venustiano Carranza, Madero y Cinco de Mayo hay pesados bloques de concreto de más de un metro de altura atravesados en la calle para impedir el paso,

además de policías y vallas. Detrás de los bloques de concreto, los empleados de los negocios cercanos al Palacio del Ayuntamiento promocionan descuentos en venta de joyería y desayunos, aunque deben pedir

autorización a los policías para que los clientes ingresen. “Es por la marcha de Ayotzinapa, porque los estudiantes y están quemando cosas”, dijo un mujer policía vestida de negro en la esquina del Zócalo y la Cate-

dral Metropolitana. Palacio Nacional se encuentra cubierto por un doble bloque de muros de fierro, mientras que un muro del mismo material fue levantado por todo el frente de la Catedral.

Ayotzinapa.
z Aspectos de la marcha por los 11 años de la desaparición de los 43
z Blindaje de hierro para evitar que dañen las instalaciones.

EX ASESORES DE DONALD TRUMP

Están Musk y Bannon en papeles de caso Epstein

Archivos fueron publicados ayer por legisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes

REFORMA

Zócalo | Washington

Elon Musk y Steve Bannon, ex asesores del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, figuran en archivos parcialmente censurados relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein, los cuales fueron publicados ayer por legisladores demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.

El comité realizó previamente una investigación para evaluar si el Gobierno federal gestionó mal el caso contra

z Elon Musk figura en archivos parcialmente censurados relacionados con el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein

Epstein y su cómplice, Ghislaine Maxwell, quien cumple una sentencia de 20 años de prisión tras ser condenada en 2022 por reclutar adolescentes para que fueran abusadas sexualmente por Epstein. Trump había prometido durante su campaña electoral que publicaría documen-

tos relacionados con el caso del financiero, quien fue arrestado en 2019 por cargos de tráfico sexual y murió en una prisión federal de Nueva York, presuntamente por suicidio, antes de ser enjuiciado. El último lote de papeles recibidos por el comité contenía itinerarios y notas de Epstein

que conmemoraban las invitaciones que envió, los viajes que había planeado y las reuniones que reservó con líderes tecnológicos y empresariales. En uno de ellos se menciona que el financiero esperaba que Musk viajara a su isla privada en las Islas Vírgenes el 6 de diciembre de 2014. Los archivos también muestran que Epstein tuvo un desayuno con Bannon, un aliado del Mandatario republicano desde hace tiempo, el 16 de febrero de 2019. Musk declaró en 2019 a la revista Vanity Fair que había visitado la mansión de Epstein en Nueva York y que él “intentó repetidamente que visitara su isla”, pero el director ejecutivo de Tesla se negó. En junio, el multimillonario afirmó en su red social que creía que Trump y su Administración ocultaban archivos relacionados con el caso para proteger la reputación del Presidente.

En NY Revocará EU visa a Petro tras protesta

Zócalo | Washington

El Departamento de Estado informó que revocará la visa del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que en una manifestación en Nueva York llamó a los soldados estadounidenses a desobedecer al Mandatario Donald Trump.

“Hoy temprano, el Presidente colombiano @petrogustavo se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”, escribió el Departamento de Estado en X.

“Revocaremos la visa de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.

Con megáfono en mano, el Mandatario colombiano se unió este viernes a una protesta en contra del genocidio en la Franja de Gaza. Ahí llamó a los soldados de Estados Unidos a “no apuntar contra la humanidad sus fusiles”.

“Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad”, dijo Petro. Asimismo, aseguró que convocará a ciudadanos colombianos a luchar por los palestinos.

“Es el momento de la acción, hablaré en Colombia para abrir la lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina”, declaró. “Y si le toca al Presidente de la República de Colombia ir a ese combate no me asusta, ya he estado en otros, pues voy”.

Recuerda DEA que está a la caza del hijo de Zambada

EL UNIVERSAL Zócalo | México

La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos utilizó su “Viernes de Fugitivos” para recordar que está a la caza de Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada. Cada viernes, la DEA difunde en sus redes fichas de los narcotraficantes más buscados. Este día tocó el turno de “El Mayito Flaco”. Junto con la ficha, la agencia señala que lo busca por “conspiración para distribuir una sustancia controlada”, y remite a la página donde vienen los datos del narco mexicano.

La DEA tiene ficha de búsqueda de Zambada Sicairos desde 2023; en sus alertas señala que es “peligroso” y que puede estar armado.

La agencia lo considera como el posible heredero de “El Mayo” Zambada y lo vincula con el tráfico de metanfetaminas entre Asia, México y Estados Unidos. Es el líder de la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa, actualmente en conflicto con “Los Chapitos”, la otra facción del cártel.

Las acusaciones en su contra están fincadas en el sur de California.

z Gustavo Petro

sociales

BODAS DE ORO

50 años de matrimonio

Celebraron con familiares y amistades

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con gran alegría y rodeados de sus seres queridos, Fernando Menchaca Figueroa y Olga Alicia de Luna Rodríguez, celebraron 50 años de matrimonio con una recepción inolvidable en la que compartieron

recuerdos, risas y momentos llenos de cariño.

El festejo tuvo lugar en un salón especialmente decorado; ahí, familiares y amigos se reunieron para acompañarlos en tan significativa fecha, disfrutando de cientos de detalles, música, así como de una exquisita cena.

Fernando y Olga Alicia compartieron con sus invitados la felicidad de haber construido una vida juntos, demostrando que el amor verdadero no sólo resiste al paso del tiempo, sino que se renueva y florece con cada etapa.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Patricia Briones
z Fernando y Olga Alicia celebraron sus bodas de oro.
z Alberto Tijerina, María Fernanda, Alberto y Erika Menchaca.
z Quienes los acompañaron les auguraron muchos años más juntos.
z Acompañados de sus hijos, Erika y Fernando Figueroa de Luna.
z Fernando, Mariano, Lucero Guerrero, Fernando Menchaca y Ximena.
z La familia de Olga Alicia estuvo presente en la celebración.

Andrea recibe el Bautismo

En la Parroquia

Santiago Apóstol

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En una misa especial en la Parroquia Santiago Apóstol, la

pequeña Andrea Margarita Liñán Hernández recibió el primer sacramento que marca la Iglesia Católica. Sus padres, Andrés Liñán Sustaita e Isaura Anahí Hernández Olivares, fueron quienes la presentaron ante Dios y eligieron como padrinos a Emiliano de la Fuente

Arizpe y Alicia Hernández Olivares. Después de la ceremonia religiosa, la familia celebró este acontecimiento en la vida de Andrea, en conocido restaurante de la ciudad, donde la consintieron al máximo con muchos regalos.

Nueva católica
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Andrea Margarita recibió el primer sacramento.
z En brazos de su tío Enrique Olivares.
z Quienes acompañaron a Andrea, la consintieron al máximo.
z Sus padres, Isaura y Andrés Liñán y su hermana Isaura.
z Erika Liliana Olivares y María Elena de los Santos, con Andrea.
z Con la familia Sánchez Hernández.
z Sus padrinos fueron Emiliano de la Fuente y Alicia Hernández.

Dylan Gael cumple 5 años

Lo acompañaron sus mejores amigos y familiares cercanos

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con una divertida fiesta de Sonic, Dylan Gael Martínez Bernal celebró en grande su cumpleaños número 5. Los anfitriones de la tarde fueron sus padres, Jorge Martínez y Lizbeth Bernal, quienes con mucho amor planearon cada detalle de la fiesta para consentir a su hijo.

Durante la tarde, los invitados degustaron de una exquisita merienda, así como una rica rebanada de pastel y antes de caer la tarde le cantaron Las Mañanitas al guapo festejado, quien apagó la velita de su pastel y pidió su quinto deseo.

Inolvidable velada

La presentan en sociedad

Bailó un emotivo vals con su papá PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova

Quien se encontró de manteles largos fue Karen Anahí Muller, ya que cumplió 15 años y lo celebró en grande. Fue en conocido salón de la ciudad donde se llevó a cabo la inolvidable celebración.

Para comenzar con su presentación en sociedad, Karen y su papá Enrique Muller, bailaron un emotivo vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron por este día tan importante con sus invitados. Acompañando a la festejada estuvieron sus hermanos Enrique y Julián, así como su abuela María Elena Gallegos. Karen se mostró feliz en todo momento, pues recibió múltiples muestras de afecto.

Foto: Zócalo Patricia Briones
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Jorge Martínez, papá del festejado.
z Karen Anahí disfrutó cada instante de la fiesta de 15 años.
z Junto a su abuela, María Elena Gallegos y su papá, Enrique Muller.
z Dylan Gael se divirtió al máximo en su cumpleaños.
z Estuvieron presentes sus primos Galilea y Matías.
z Enrique y Julián, hermanos de la debutante.
z Acompañado de su mamá, Lizbeth Bernal.

flash!

POR COLOMBIANOS ASESINADOS

Con una posible línea de investigación enfocada en la privación ilegal de la libertad previa al homicidio de los artistas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En un operativo coordinado, la ciudadana venezolana Angélica Yetsey Torrini León, conocida en el ámbito digital y de contenido para adultos como Angie Miller, fue detenida en Tlalnepantla, Estado de México, acusada del homicidio de dos músicos colombianos.

De acuerdo con información preliminar, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con autoridades capitalinas, lograron la aprehensión de esta mujer el pasado martes 23 de septiembre en la llamada “tierra de en medio”.

Esto de acuerdo con las indagatorias del doble homicidio de los músicos colombianos Byron Sánchez Salazar (“B-King”) y Jorge Luis Herrera Lemos (“Regio Clown”), cuyos cuerpos desmembrados fueron hallados el 22 de septiembre en Cocotitlán, Estado de México.

Según el Registro Nacional de Detenciones consultado este viernes, Angélica Yetsey Torrini León fue detenida a las 20:15 horas del martes 23 de septiembre de 2025.

z Actriz venezolana Angie Miller fue detenida en Tlalnepantla, Edomex, como parte de investigaciones por asesinato de dos músicos colombianos.

La autoridad que efectuó la detención fue la Coordinación General de Combate al Secuestro, lo que sugiere una

Estaremos en el Chopo también, para lo de la exposición del Tri y vamos a aventarnos unas rolas, pero, no donde está el tianguis ahora, sino realmente en el museo”.

Alex Lora | Cantautor líder de El Tri

Todo por el rock and roll Se prepara El Tri para celebrar su 57 aniversario

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Detienen a actriz venezolana

Angie Miller Aparece en Registro de Detenciones

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reportó este viernes como desaparecida a la venezolana Angélica Yetsey Torrini León, más conocida como Angie Miller, amiga de los artistas colombianos asesinados B-King y Regio Clown. Sin embargo, la actriz e influencer aparece como detenida en el Registro Nacional de Detenciones (RND), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

posible línea de investigación enfocada en la privación ilegal de la libertad previa al homicidio de los artistas.

Anima Jorge Gutiérrez la tolerancia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | San Diego, Cal EU.

La lucha por la representación hispana en el cine, la televisión y otros medios de Estados Unidos sigue más fuerte que nunca en Hollywood, con figuras como el animador mexicano

Jorge R. Gutiérrez, director de El Libro de la Vida.

Es por eso que, ante las constantes redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en lugares como California y Texas, el realizador cree que hoy más que nunca el arte debe alzarse frente a la intolerancia y xenofobia.

Según la ficha, la Coordinación General de Combate al Secuestro detuvo a la actriz e influencer el pasado martes en la colonia Valle de los Pinos del municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Tras su detención, en la noche del martes, habría sido trasladada al Ministerio Público de dicho municipio. En la ficha se señala que la venezolana mide 1.61 metros y es de tez blanca, cabello largo lacio teñido rubio, frente mediana ceja semipobladas, ojos medianos color café, nariz pequeña recta, boca mediana y labios regulares. Al momento de su detención, vestía un vestido strapless color negro, zapatillas nude y tatuaje en la muñeca derecha rosa “disco” flores “1996”.

En EU aman nuestra cultura, pero a veces no nos aman a nosotros. Aman nuestra comida, nuestra música, pero tienen que aceptar que venimos ‘con todo el paquete’”.

Jorge R. Gutiérrez Animador y cineasta

lo para México, es para todo el mundo. “Para mí, el lienzo es la cultura, y la historia es universal. Como los grandes muralistas: cada quien da su versión de la Conquista, de la Independencia, de la Revolución y todas las versiones son completamente diferentes, pero todas son auténticas”, dice. Jorge se sigue enfrentando al dilema de negociar entre su visión personal y lo que la industria cree que vende sobre lo latino, con todo y que estudió en el California Institute of the Arts y cuenta con varios proyectos animados en Hollywood, como El Tigre: Las Aventuras de Manny Rivera y Maya y los Tres. SÁBADO

compañeros de cárcel.

‘Diddy’ Combs negocios a reclusos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El rapero Sean “Diddy” Combs ha pasado gran parte del último año en prisión enseñando a sus compañeros sobre gestión empresarial, espíritu emprendedor y desarrollo personal, por medio de un programa bautizado como “Juego Gratis con Diddy”.

De acuerdo con Rolling Stone, la iniciativa se ha convertido en un elemento destacado en las presentaciones de sus abogados ante el juez Arun Subramanian, mientras buscan una sentencia más leve tras su condena por dos delitos graves de prostitución. El curso, de seis semanas, ofrece a los participantes una mirada a la trayectoria de Combs, desde sus comienzos humildes hasta su ascenso como magnate global y figura influyente en la industria musical.

Por medio de relatos personales, lecciones empresariales y ejercicios prácticos, el programa busca enseñar habilidades de planificación, fijación de metas y manejo del ego, con títulos de clase como “Just Do It”, “Time Waits for No Man” y “The Marathon 26.2”. Hasta incluyó una sesión adicional llamada “Can’t Stop Won’t Stop”, que enfatizaba la perseverancia.

Recibe buenos comentarios

No es aventurado sugerir que El Tri, de Alex Lora es uno de los grupos de rock mexicano más longevos que existe; este 2025, cumplen 57 años de trayectoria y, aunque ya habían ofrecido un concierto para celebrar en el Estadio GNP Seguros, las festividades continúan, con un recital en el Museo Universitario del Chopo y los dos shows sinfónicos que ofrecerá en el Auditorio Nacional. El 15 de febrero El Tri se presentó en el Estadio GNP Seguros para celebrar un año más, con un concierto que se dio a conocer como “Y todo por el rock and roll”, en el cual se reportó una asistencia de alrededor de 60 mil personas, que disfrutaron de un show que se extendió a lo largo de cuatro horas y media. Y, aunque pareciera ser un

récord imposible de superar, la realidad es que, cuando el grupo celebró su 50 aniversario, esa ocasión en el Palacio de los Deportes, rebasó cualquier límite posible, en lo que se refiere a la duración de un recital, permaneciendo en el escenario por siete horas 20 minutos. Como si fuera poco la forma en que celebraron otro año de música, la banda sigue alistando nuevos festejos, que comenzarán el próximo sábado 4 de octubre, con la inauguración de la exposición colectiva “¡Que viva el rocanrol!”, exhibida en el Museo Universitario del Chopo. En el podcast “La punta del iceberg”, Lora dio la primicia a Leonardo de Lozanne sobre que, en esa fecha, no sólo se llevará a cabo la inauguración, sino que el grupo ofrecerá un concierto frente a los fans que estén pensando en visitar la muestra.

“Estamos en un momento en el que las relaciones de nuestro País con EU están muy complicadas y la mejor forma de sentirnos orgullosos es presumir lo que tenemos en México en una forma positiva y con mucho corazón. Ese es el lenguaje universal”, puntualiza el artista en entrevista exclusiva.

“En EU aman nuestra cultura, pero a veces no nos aman a nosotros. Aman nuestra comida, nuestra música, pero tienen que aceptar que venimos con todo el paquete”, añade.

Los retos

Según Gutiérrez, ser un artista mexicano en EU todavía es complicado, pese al gran avance y empuje de connacionales como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Diego Luna y Salma Hayek. Los estudios siguen temblando ante la diversidad y la inclusión.

“Con todos los estudios me ha pasado. Me dicen: ‘nuestro miedo contigo es que tú vas a hacer algo sólo para mexicanos’, y las inversiones no justifican hacer una película só-

Sus obras z Intro en “Los Simpson” (2024) z “Maya y los Tres” (2021) z “El Libro de la Vida” (2014) z “El Tigre: Las Aventuras de Manny Rivera” (2007)

n Los testimonios de los reclusos que participaron han sido positivos, pues algunos señalaron que la experiencia les dio un propósito y motivación diaria, mientras que otros destacaron la habilidad de Combs para unir a personas de diferentes razas y orígenes dentro del centro penitenciario. “Incluso tras las rejas y con recursos limitados, he visto a este hombre hacer cosas mágicas”, dijo un recluso. A pesar de la evaluación favorable del curso, algunos críticos han señalado que la instrucción de Combs se centra casi exclusivamente en su vida profesional y empresarial, sin abordar sus problemas legales y antecedentes de abuso doméstico, incluido un incidente de agresión a su ex novia Cassie, reportado en 2016.

Los abogados de Combs han incluido la descripción del curso y las evaluaciones positivas de los estudiantes en los documentos judiciales, destacando que su iniciativa tuvo un impacto sustancial en otros reclusos.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Mientras espera su condena por delitos sexuales, el rapero Sean “Diddy” impartió un curso de gestión empresarial a sus

Retrata Speitzer lucha contra el sida

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

El montaje teatral Cruise. Mi Última Noche en la Tierra tiene la misión de retratar los avances sociales y médicos destinados a la comunidad gay, comparados con lo que se tenía en los ochenta y noventa con los contagios del sida.

Así lo consideraron Alejandro Speitzer, protagonista y productor de la obra, y Alon- so Íñiguez, director de la puesta creada por el británico Jack Holden.

El unipersonal marca el debut como productor teatral de Speitzer, quien se asoció con Óscar Uriel y Sergio Gabriel para tal aventura.

Sobre su rol en escena, Speitzer resaltó la importancia de profundizar en el contexto de los personajes que interpreta, los cuales desprenden varios universos.

“Es una obra única y muy personal que me hizo aventarme a esta área de producción que me está enseñando mucho”.

Alejandro Speitzer Actor y productor.

“Son muchos personajes, cada uno tiene su mundo, tiene su historia; lo que me llama la atención de ellos es que son personajes valientes, y eso me cuestiona y me pregunto ‘¿yo habría sido capaz de hacer eso? “Me parece muy importante dignificarlos y darle su espacio. Es importante hablar de esto porque hace 30 años no se podía: todo era ‘no gay, no pride, no fiesta, no libertad’. Ha habido un avance respecto al pasado y hay que ver hacia el futuro”, indicó el actor de Oscuro Deseo. Aunque en la época en que se desarrolla la puesta, comentaron los entrevistados, había una infinidad de prejuicios respecto a la comunidad gay, el avance se detecta en cómo se percibe el VIH actualmente. El actor añadió que Michael, uno de los roles a los que da vida, resulta un ejemplo sobre lo complicado que es enfrentar un diagnóstico tan delicado.

Nodal decidió que Ángela no subiría a cantar

Puso un freno a aquellos que gritaron el nombre de Cazzu, su expareja, repetidas veces

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Christian Nodal ha sobrellevado muy bien la desaprobación que ha recibido del público, con respecto a su matrimonio con Ángela Aguilar, haciendo caso omiso a los comentarios que se hacen respecto a cómo surgió su relación. Sin embargo, en su último concierto puso un freno a aquellos que gritaron el nombre de Cazzu, su

expareja, repetidas veces. El cantante fue contratado para presentarse en la Universidad Nacional Autónoma de Nuevo León, debido a la conmemoración del 92° aniversa-

rio del centro de estudios. El sonorense fue el encargado de cerrar la noche, después de que Yandel y los grupos Dezigual y la Casetera se presentasen frente a la multitud de estudiantes, que mostraron gran entusiasmo cuando Nodal salió al escenario. Ese entusiasmo fue equiparable al modo tan enardecido en que un grupo de jóvenes gritó, incesantemente, “Cazzu, Cazzu”.

Esta no es la primera vez que Nodal se enfrenta a esa situación, sin embargo, nunca antes, esa frase cobró tanta fuerza, por el enardecimiento con que fue pronunciada, por lo que el cantante tuvo que reaccionar, en búsqueda de calmar los ánimos de las y los presentes.

z Jennifer Lawrence.

Lo que pasa en Gaza es inaceptable: Lawrence

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara

Jennifer Lawrence aprovechó su participación en el Festival de Cine de San Sebastián para pronunciarse sobre la situación en Gaza. La actriz estadounidense, invitada para presentar Die My Love y recibir el Premio Donostia por su trayectoria, respondió a preguntas de la prensa sobre el conflicto, pese a que los organizadores intentaron frenar la conversación, según reportó Variety.

“Estoy aterrada y es mortificante. Lo que está pasando es nada menos que un genocidio y es inaceptable. Estoy aterrada por mis hijos, por todos nuestros hijos”, expresó durante la conferencia.

Advirtió además que ignorar un conflicto en otra región puede tener repercusiones más cercanas.

“Todos necesitan recordar que cuando ignoras lo que está pasando en un lado del mundo, no pasará mucho tiempo hasta que esté en tu lado también”, añadió Lawrence desde el podio del festival de cine. La actriz conocida por títulos como Los Juegos del Hambre, Pasajeros y X-Men: Primera Generación insistió en que la responsabilidad de resolver crisis internacionales no debe recaer en figuras del espectáculo.

“Desearía que hubiera algo que pudiera decir, algo que pudiera hacer para arreglar esta situación extremadamente compleja y vergonzosa. EN SU CONCIERTO

z Christian Nodal.

Clasificados

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59443 : 20-Sep : 28-Sep)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59449 : 27-Sep : 12-Oct) ¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)

Despedida de soltera

Novia de octubre

Se casará con Erick Alvizo

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Próxima a casarse se encuentra Sofía Contreras Flores, por tal motivo en días pasados presi dió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su mamá, Beatriz Flores y su fu tura suegra, Susana Contreras. Familiares y amistades que la acompañaron durante la tar de, le brindaron los mejores deseos y le llevaron un sinfín de obsequios que le serán de gran utilidad en el hogar que formará con Erick Alvizo.

Sofía ya se encuentra lista para su boda.
z Presente estuvo su cuñada, Nicole Alvizo.
z Las anfitrionas fueron su mamá y su futura suegra.
z Sus tías no podían faltar en este día.
z Regina, Victoria y Fernanda, hermanas de la festejada.
z Angelica, María y Majo, amigas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.