Monclova 27 de junio de 2025

Page 1


MARIO VALDÉS Y ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Cuatro Ciénegas

con productos milagro!

La Jurisdicción Sanitaria 05 de Cuatro Ciénegas dará seguimiento puntual al caso de la joven Yesenia Valentina Natividad, toda vez que según los primeros indicios, la causa de la muerte fue por consumir medicamento no avalado por Cofepris o bien, suplementos “milagrosos” como la “nuez de Brasil”, además de invitar a la ciudadania a que no confíe en estos productos “milagro”. Luis Mario De la Garza, titular de la Jurisdicción Sanitaria 05, confirmó que la familia de Yesenia alertó a los médicos sobre el uso de este tipo de productos “milagrosos”, lo que ha generado preocupación en las autoridades sanitarias.

Los estragos que puede acarrear el consumir productos no regulados o fuera de las normas de la Cofepris, pueden traer consecuencias severas e incluso llegar a la muerte”. Luis Mario De la Garza Titular de la Jurisdicción Sanitaria 05

Ganan la serie ‘Doran’ los Acereros a Chihuahua

Vector lavaba a García Luna n Nacional 1C

Carlos Villarreal

‘Trabajar en equipo, la fórmula mágica’

A unos días de cumplir los primeros seis meses de administración municipal, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez sostuvo que la fórmula mágica para hacer que a Monclova le vaya bien, es trabajar en equipo.

“Trabajar en equipo es importante, el estar siempre en sintonía con las instituciones de gobierno, trabajar en coordinación con las secretarías, con los coordinadores, una unión con el subsecretario de Vinculación, Ignacio Castillo, con el coordinador de Servicios Educativos, Abraham González y las autoridades educativas de la institución, esa es la fórmula mágica”. n Página 5A

En un operativo conjunto de la Fiscalía General del Estado y elementos de la Sedena, se logró el aseguramiento de una importante cantidad de tubería

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

En un operativo conjunto entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, además de la Fiscalía General del Estado, se detuvo a al menos dos personas en un rancho de las inmediaciones del municipio de Ocampo, sorprendidas con tubería y maquinaria perteneciente a la empresa Altos Hornos de México.

El comandante Roberto Cano, director de Seguridad Pública del municipio, informó que hace poco más de una semana se había logrado la detención de otras dos personas bajo circunstancias similares. Los presuntos, de los que no se reveló su identidad, fueron encontrados con material y maquinaria diversa en otro rancho del municipio. Ambas detenciones han sido puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado para iniciar el proceso judicial

AGOSTO 2024 z Señalan a Gerardo Rodríguez como el responsable de desmantelar el ferroducto. Por un tubo las denuncias

correspondiente.

“Nosotros apoyamos con la vigilancia y la coordinación del operativo, pero la investigación y deslinde ya queda en manos de la Fiscalía Gene-

Desde hace dos años, bandas organizadas habrían estado robando este valioso activo de la empresa.

JULIO 2023 z Denuncian el robo de 4.2 kilómetros de tubería.

MAYO DEL 2024 z Robaron 700 metros de tubería de acero de 14 pulgadas de diámetro en el área de San Juan de Boquillas, municipio de Cuatro Ciénegas.

ral del Estado, todo lo concerniente a las investigaciones y formulados en contra de las personas”, explicó el comandante Cano. n Página 2A

Acusa la Canirac

Cuotas al narco disparan los precios de productos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Las cuotas que cobra el narcotráfico en los estados productores de cárnicos, frutas, verduras y legumbres, por trasladar esos productos al norte de México, los han encarecido entre 10 y 25 por ciento, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Coahuila, Isidoro García Reyes.

guridad en esos estados, como se ha hecho en Coahuila, definitivamente los precios de esos productos van a seguir a la alza.

Seguridad 7A

Añadió que mientras el Gobierno Federal no regule la se-

Comentó que ante el aumento que ha sufrido el precio de la carne y las verduras, entre otros productos, por la inflación global, al cierre del primer semestre de este año los restaurantes en Coahuila acaban de ajustar en un 5 por ciento a la alza el costo de sus menús. n Página 2A

El cateo

z El material industrial fue localizado en un predio en el ejido Cenzontle, de Ocampo, Coahuila, conocido como Cabañas, propiedad de Pedro Freezer.

z La Fiscalía del Estado logró una orden de cateo que permitió el ingreso al terreno y la posterior incautación de los tubos, que miden aproximadamente 17 metros de largo y 10 pulgadas de diámetro.

z Las autoridades también decomisaron maquinaria pesada, incluyendo una grúa, una bulldozer y una retroexcavadora, herramientas que se presume eran utilizadas para el manejo y traslado del material robado.

z Hasta un 25 por ciento se han encarecido los productos cárnicos.

El clima en la región
Página 3A
ISIDORO GARCÍA
Deportes
Página 5A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MAX ELGUÉZABAL

ARROPADOS

Lo bueno que tiene el Revolucionario Institucional es que los que llegan de otros partidos políticos los arropan como suyos, como si antes no les hubieran jugado las contras. No hay rencores, pueden llegar del PAN, Morena o cualquier otro, se ponen la camiseta. Es caso es por Max Elguézabal, que fue uno de los expositores en la clase del día en la Escuela de Cuadros del PRI monclovense.

Y es que el regidor estuvo a nada de irse con Morena, pero lo jalaron a tiempo y ya hasta chaleco rojo trae. En las actividades de ayer estuvieron Eleuterio López y Gustavo Pacheco.

BLANCA LAMAS

ENTRAMPADA

La impugnación de Blanca Lamas por supuestas irregularidades en el proceso interno del PAN, sigue entrampado.

La diputada local fue llamada por los magistrados del Tribunal Electoral, de Sergio Díaz Rendón, para ir desahogando motivos. Aún no resuelven nada, la sesión fue para darle oportunidad a Lamas de que presentara sus pruebas.

En cuestión de días definirá el Tribunal del Estado y de resultarle el fallo en contra, Blanca amenaza con ir a la Sala Regional Monterrey.

SÓSTENES MEJÍA

VIENE LA TRAICIÓN

A Sóstenes Mejía, que dice coordinar al PT en Coahuila, los de Morena ya no le tienen mucha confianza.

Diego del Bosque se reunió con el diputado federal, el que fue señalado por Theo Kalionchiz de tener trato con grupos delincuenciales, con el pretexto de ir armando una posible alianza. Es la misma historia de dos elecciones anteriores, Sóstenes prometió la alianza y al final los traicionó.

Son más los que apuestan a lo mismo porque desde ya el PT quiere los distritos de la Región Centro. Desde ahí empezará el pleito.

LUZ ELENA MORALES

FOROS POR REFORMA

Ayer le dimos un adelanto de la Reforma Electoral que está en análisis en el Congreso del Estado.

Luz Elena Morales Núñez sabe del tema y adelantó que para este mes de julio se está preparando la puesta en marcha de foros de consulta para analizar lo referente a las iniciativas de reforma para el Código Electoral del Estado. No es como lo dicen los de Morena que están dando patadas de ahogado.

En los foros está prevista la participación de diferentes sectores de la sociedad civil, que habrán de valorar las implicaciones que pudiera traer consigo la eventual aprobación de las iniciativas, con las que se busca tener campañas más cortas.

Lo que es un hecho es que habrá exclusión de deudores alimentarios en elecciones y se garantice la postulación de personas en condición de vulnerabilidad.

AMÉRICO VILLARREAL

¿Y EL DINERO?

Verdades a medias las que dicen en la delegación del Bienestar de Américo Villarreal.

Se les hizo una bola de nieve el manejo de los recursos del programa “La Escuela es Nuestra.

Son cuando menos 13 escuelas, la mayoría de Monclova, donde traen el desfalco.

Ericka Cecilia Zapata dice que son 150 mil pesos los que entregan a cada plantel, pero a decir de quienes reciben ese recurso, son 250 mil. Ya cuando no saben qué hacer con el desaseo que traen con el dinero, salen a decir que fueron menos las cantidades que se entregaron.

FERNANDO RODRÍGUEZ

CON RECURSOS

Los nuevos partidos políticos México Avante y Nuevas Ideas, recibirán del Instituto Electoral de Coahuila nada más y nada menos que un millón 727 mil 778 pesos cada uno durante lo que resta del 2025. Y para el año que viene ese presupuesto se duplicará en el 2026, cuando se les entregarán 3 millones 455 mil 577 pesos a cada uno. Fernando Rodríguez es el primero que se está frotando las manos para que le llegue ese dinero.

TRABAJO EN EQUIPO

Carlos Villarreal está a días de cumplir los primeros seis meses como Alcalde.

INSPECCIONES FÍSICO-MECÁNICAS

Refuerzan revisión a las bases de taxis

Buscan autoridades garantizar la seguridad de los usuarios

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Con la finalidad de garantizar unidades de taxi en buen estado, cómodas y funcionales a la población, el Ayuntamiento de Monclova a través de la dirección de Transporte y Vialidad ha intensificado las inspecciones a las bases de taxis para verificar el estado físico-mecánico de cada uno de los vehículos que prestan el servicio en la ciudad.

Genaro Azkary Soto Flores, regidor de Transporte y Vialidad de Monclova, informó que las revisiones incluyen neumáticos, vidrios, carrocería, motor y demás componentes esenciales de la unidad para garantizar un servicio seguro y de calidad para los usuarios.

Indicó que hasta el momento las fallas identificadas han sido menores y a los operadores de estas unidades se les brindó un plazo para realizar las reparaciones indicadas, “estamos haciendo una inspección a fondo y está dando resultados, pues no tenemos detectado un número elevado de unidades en mal esta-

‘La ley se aplica sin distinciones en el Centro de Justicia Laboral’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

En el Centro de Conciliación Laboral no existe ningún tipo de favoritismo hacia los empleadores y todos los procesos se conducen con estricto apego a la ley, garantizando la equidad para trabajadores y empresas por igual, así lo dijo su titular Roberto Ramírez García, a raíz de una reciente inconformidad pública por parte de una extrabajadora, la cual fue atendida directamente por él.

“En esta institución, la ley se aplica sin distinciones, el trato es el mismo para un trabajador que para un empresario, aquí no hay margen para privilegios ni tratos preferenciales”, comentó.

El funcionario detalló que el caso en cuestión, que involucra a una exempleada de una empresa local, ya ha sido turnado al Juzgado Laboral, luego de que el empleador fue multado por no comparecer a una audiencia de conciliación.

“Se le impuso una sanción económica por su inasistencia, tal como lo establece la normativa, la ley es clara y se aplicó sin excepción alguna”, explicó.

z La finalidad de las revisiones es verificar que las condiciones físico-mecánicas de las unidades sean las óptimas para la seguridad de los pasajeros.

Estamos haciendo una inspección a fondo y está dando resultados, pues no tenemos detectado un número elevado de unidades en mal estado o que no sean óptimas para brindar el servicio”.

Genaro Azkary Soto Flores Regidor de Transporte y Vialidad de Monclova

do o que no sean óptimas para brindar el servicio”, acotó. Respecto al proceso de refrendo de concesiones, desta-

Nuestra prioridad es que cada caso se resuelva con imparcialidad. Atendemos cualquier inconformidad de manera inmediata porque no toleramos ninguna irregularidad”.

Roberto Ramírez García Director del Centro de Conciliación Laboral

que, aunque requirió un exhorto, se realizó de manera formal y oportuna.

“El proceso de notificación se llevó a cabo respetando todos los tiempos y protocolos. Se aprovechó la logística de notificaciones en zonas compatibles para agilizar el trámite, lo cual demuestra que el caso avanzó sin interrupciones”, puntualizó.

El director reconoció que la inconformidad de la ex trabajadora, manifestada en redes sociales, no se relacionaba directamente con la legalidad del procedimiento, sino con un supuesto desacuerdo con la conciliadora asignada a su caso.

có que aproximadamente el 85% de los operadores ya realizaron su refrendo y con ello ya se han sometido al antidoping obligatorio del trámite. “No tengo conocimiento que hasta ahora se hayan detectado casos positivos por consumo de sustancias, pero aún así mantenemos la comunicación constante con los concesionarios y las bases para que ellos mismos nos apoyen en este tema supervisando también a sus choferes”, informó. El regidor reiteró que el objetivo de estas labores es la de fortalecer el control sobre el servicio que brindan las bases de taxi a la población y garantizar tanto la seguridad de los pasajeros como de los mismos operadores y demás automovilistas de la ciudad.

Presidirá Carlos última sesión del

Consejo del Simas

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal Pérez informó que ya concluyen los seis meses como presidente del Consejo del Simas, ahora asumirá la vicepresidencia en los siguientes seis meses. Dijo que por política, en lo que se refiere al estatuto de Simas, los primeros 6 meses toca la Presidencia a Monclova, después con Frontera. “Este viernes es la última sesión que estaremos presidiendo, nos turnamos con presidencia y vicepresidencia para lo que el Consejo Ciudadano da seguimiento, para que el agua llegue a los hogares de Monclova y Frontera”, dijo. Agregó que hay mucho por hacer en el Simas.

El Alcalde tiene claro que la fórmula mágica para lograr el bienestar de las familias es el trabajo en equipo. Carlos hizo buena mancuerna con Sergio Sisbeles y mejor todavía con Manolo Jiménez.

La estrecha relación que tiene el Alcalde con el Gobernador del Estado ha sido fundamental para que se puedan cumplir con los compromisos.

CARLOS VILLARREAL VÍCTOR LEIJA

PROGRAMAS PARA TODOS

Ninguno de los alcaldes puede quejarse que esté alejado de los programas de la administración de Manolo Jiménez. Y para muestra es que en Ciénegas, con Víctor Leija, que es extracción panista, llegan los mismos programas que a cualquier otro municipio.

El Pueblo Mágico fue el primero en tener los Puntos Violeta. A Candela sigue llegando material de construcción que Fernando Juárez está distribuyendo. Hay para todos.

Esperemos que el Gobierno Federal poco a poco pueda meter orden, aunque no se han visto resultados hasta el momento”.

Isidoro García Reyes | Presidente de Canicar en Coahuila

Ramírez García indicó que la multa, cuyo monto supera las 50 UMAS, fue notificada al empleador en su domicilio legal ubicado en la Región Carbonífera, un procedimiento

“El fondo del asunto legal está avanzando conforme a lo estipulado. Si existió algún problema de comunicación o un choque de personalidades, esa es una situación administrativa que se canalizará a las instancias correspondientes en Saltillo para su investigación, pero no afecta la validez jurídica del proceso”, aclaró.

Extorsionan a productores

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en Coahuila, Isidoro García Reyes dijo que los precios de ese tipo de productos también se han visto impactados por la inseguridad que existe en algunos estados del país. “En Coahuila, nos seguimos moviendo con seguridad, pero hay otros estados de los que traemos cárnicos, verdura, fruta y que en un momento dado han tenido que pagar costos por traslados y eso los

ha encarecido”. Al preguntarle si esos costos son por cuotas que los productores pagan al narcotráfico por trasladar sus productos al norte de México, el dirigente estatal de los restauranteros respondió que sí.

“Todo lo que se genera en otros estados para traer productos donde se tiene ese tema de la agricultura o la producción de verdura y fruta, se afecta al momento en que llega al norte, porque la inseguridad en esos estados afectada la economía y los productos que nosotros consumimos en Coahuila”, expresó.

“Pero lo vamos a hacer en equipo, como se ha estado trabajando con Gobierno del Estado, con instancias federales, estatales, municipales pero sobre todo, hacer gran equipo con la ciudadanía para que sean nuestros ojos, que sigan reportando lo que sucede en las calles y colonias con el principal señalamiento que siempre hago, que nos ayuden a servir mejor, a dar mejores resultados y a mejorar las colonias, porque si están bien, Monclova va a estar mejor”, finalizó.

MARIO VALDÉS Zócalo | Ocampo

“En caso de que lleguen a resultar culpables por el delito de robo de este material y demás maquinaria que se encontró en ambos ranchos, se tomarán las medidas pertinentes, pero ya es dicha instancia”, agregó Roberto Cano. Además, el jefe policiaco indicó que las investigaciones continúan y que podrían llevarse a cabo más operativos en el municipio si surgen nuevas versiones sobre el robo o extracción de material relacionado con Altos Hornos de México; pues la seguridad en la zona sigue siendo una prioridad para las autoridades locales.

Premia Manolo a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento

En el certamen participaron más de 54 mil alumnas y alumnos de sexto grado, de más de mil 700 escuelas primarias de la entidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la ceremonia de premiación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó la inversión extraordinaria que se está realizando en todas las regiones de Coahuila mediante el programa Impulso Educativo, a través del cual se busca que niñas, niños, jóvenes y adolescentes tengan las mejores condiciones de estudio y generar mejores oportunidades para ellos y sus familias.

“Hoy reconocimos a las niñas, niños y adolescentes que participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que orgullosamente nos representaron y pusieron en alto el nombre de Coahuila. Ustedes son ejemplo y orgullo para toda nuestra gente. Cuenten con nosotros para seguir creando las mejores condiciones para su desarrollo. ¡Felicidades a todos por su gran esfuerzo y disciplina!”, señaló el Gobernador.

En la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 participaron más de 54 mil alumnas y alumnos de sexto grado de más de mil 700 escuelas primarias de todo el estado. En el evento de hoy estuvieron presentes los 101 finalistas, de entre los que se premió a los 19 ganadores y ganadoras, así como a sus respectivas maestras y maestros.

“Para nosotros, la educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a quienes son el presente y el futuro de Coahuila”, mencionó el Mandatario estatal, al tiempo de felicitar a los ganadores y a los finalistas de esta olimpiada.

Informó que, con el programa Impulso Educativo se está

invirtiendo en infraestructura, en becas; en útiles escolares y uniformes principalmente para las zonas rurales de Coahuila; se está invirtiendo en internet para las escuelas rurales, en transporte gratuito para las escuelas públicas. Manolo Jiménez comentó que este tipo de acciones son una buena manera de que su gobierno se sume a la ardua labor que realizan día con día los padres y madres de familia por sus hijos. “Es una forma de sumarnos con ustedes y de sumarnos también con las maestras y los maestros, que en sus manos está una profesión sumamente importante y determinante para el desarrollo de nuestro estado”, dijo, y reiteró que Coahuila es fuerte, gracias a que tenemos las y los mejores maestros de México. Destacó que en Coahui-

la hay calidad de vida gracias que, entre otros temas, hay seguridad, educación, desarrollo, y a que se trabaja en equipo ciudadanos, sociedad civil organizada, iniciativa privada, municipios y Estado. Agradeció a BBVA por las becas que otorgó a los ganadores, mismas que tendrán durante toda su educación secundaria. Asimismo, reconoció el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Educación.

Educación, un tema prioritario Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación, recordó que el impulso a los aprendizajes esenciales en Coahuila es una de las prioridades del gobernador Manolo Jiménez. Comentó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil tiene como objetivo recono-

Concursarán de Monclova y la región

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El próximo 5 de julio se realizará la cuarta edición de Cabrito Fest, en las instalaciones de la Universidad La Salle Saltillo, en el que también se llevará a cabo un concurso para elegir al mejor platillo de cabrito en dos categorías: asado y de libre diversidad. En este evento, los invitados serán Monclova y los diferentes municipios de la Región Centro de Coahuila. Para invitar a la población a asistir a este festival, ayer se celebró una conferencia de prensa encabezada por la secretaria de Turismo Cristina Amezcua González; alcalde Carlos Villarreal Pérez; el organizador del evento, Isido-

ro García Reyes, la directora de Turismo de Saltillo, Lidia González Rodríguez y el sub Secretario de Gobierno, Sergio Sisbeles. El organizador del festival dijo que en el concurso se tendrá una participación de 40 equipos de Saltillo, Monclova, la Región Centro y Norte de Coahuila, incluso de Nuevo León, los cual ofrecerán degustaciones de cabrito a todas las personas que asistan. Agregó que se premiará con 20 mil, 15 mil y 10 mil pesos a los ganadores de los tres primeros lugares, los cuales serán elegidos por un jurado calificador de chef expertos en la preparación de cabrito; esto en dos categorías, cabrito asado, y la de diversidad de platillos.

Para quienes no les guste el cabrito, destacó que en el evento participarán miembros de la Asociación de Parrilleros de Coahuila, los cuales prepararán platillos a base de carne de res.

Lidia González, directora de Turismo de Saltillo, dijo que habrá grupos musicales para amenizar el evento que arrancará a las dos de la tarde.

Señaló que en la tercera edición asistieron 2 mil 400 personas y se generó una derrama de 8 millones de pesos, y para la cuarta esperen que se eleve a 3 mil 500 visitantes con una derrama de 10 millones de pesos. Tanto la Secretaria de Turismo como el Alcalde de Monclova hicieron un llamado a la población para que asista a este evento.

Más de

54 mil

alumnos de sexto

participaron en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025

Alrededor de

1,700

Ustedes son ejemplo y orgullo para toda nuestra gente. Cuenten con nosotros para seguir creando las mejores condiciones para su desarrollo. ¡Felicidades a todos por su gran esfuerzo y disciplina!”

cer el esfuerzo, la dedicación y el aprovechamiento escolar de alumnos y alumnas de sexto de primaria en el estado, de escuelas públicas, privadas, rurales y del Conafe.

De primer nivel Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo expresó que el nivel educativo que tiene Coahuila es de los más altos del país, y que esta Olimpiada del Conocimiento Infantil es un reflejo de lo que se tiene en el Estado. Reconoció a las maestras y maestros de Coahuila, así como a los padres y madres de los ganadores por acompañar siempre a sus alumnos e hijos. Por su parte, Sergio Lozano Creador, director en Banca de Instituciones del Estado de Coahuila, anunció que BBVA otorgará una beca a las y los ganadores durante toda su

secundaria. A nombre de las y alumnos finalistas, Ángel Gabriel Bandera Reyna agradeció a Manolo Jiménez por brindarles nuevas formas de aprender y ser cada vez mejores en la escuela a través de Impulso Coahuila. Acompañaron al gobernador en este evento, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Margarita Loera Leza, directora general del IDDIEC; Ignacio Castillo Carabés, subsecretario de Vinculación de Servicios Educativos; José Domingo Hernández Silva, titular de la Oficina de Enlace Educativo; Alcira de Jesús Vásquez Corral, coordinadora territorial del Conafe; Édgar Alejandro Veloz Pachicano, director general de Educación Primaria.

Espera Coahuila 1 millón de visitantes en verano

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para la temporada vacacional de verano, Coahuila espera la llegada de 1 millón de visitantes y una derrama económica de mil 200 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González, y dijo que los Pueblos Mágicos de la entidad ya están listos para recibir turistas. Añadió que próximamente realizará arranques de la temporada vacacional de verano en cada una de las regiones del Estado y también se trabajará en coordinación con las fuerzas federales, estatales y municipales para garantizar la seguridad de todos los visitantes y turistas. “En Coahuila tenemos todo tipo de turismo y garantizamos a los visitantes que se la van a pasar muy bien, y algo importante en Coahuila es el tema de la seguridad, que tú puedes transitar por el estado libremente a cualquier hora del día o la noche”, expresó. En cuanto a qué ocupación hotelera esperan en la temporada vacacional de verano en Coahuila, la entrevistada manifestó que en los Pueblos Mágicos la expectativa es que sea de 90 y tantos y hasta 100 por ciento durante los fines de semana, y que entre semana también tengan la opción de que esté alta por el perío-

En Coahuila tenemos todo tipo de turismo y garantizamos a los visitantes que se la van a pasar muy bien, y algo importante en Coahuila es el tema de la seguridad, que tú puedes transitar por el estado libremente a cualquier hora del día o la noche”.

Cristina Amezcua Secretaria de Turismo del Estado

1,200 millones de pesos es la derrama esperada

do vacacional de los infantes. Destacó que en julio habrá muchos eventos importantes en diferentes regiones de la entidad, entre ellos la Feria de San Buenaventura y la de Saltillo, que arrancarán el 5 de julio, y agregó que mientras en la coronación de la primera estará el cantante Mijares, en la segunda, Juanes. Sostuvo que el turismo siempre se traduce en derrama económica, ante lo que ese tipo de eventos, entre otros con el Festival del Cabrito o las vendimias que se organizan en diferentes partes, siempre dejan una derrama importante para los habitantes de las diferentes regiones del estado.

z Premia el Gobernador a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento.
z Reconoce Manolo Jiménez el esfuerzo de los niños y niñas de Coahuila, que resultaron ganadores.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
grado
escuelas primarias del todo el Estado tuvieron representación en el evento
z Lidia González, directora de Turismo de Saltillo; Cristina Amezcua, Secretaria de Turismo; alcalde de Monclova, Carlos Villarreal; Isidoro García, organizador del evento; Sergio Sisbeles, sub secretario de Gobierno.

toquedeseda@redzocalo.com

Un riesgo ley espía

Sería el diputado local, Gerardo Aguado Gómez, que ante la reciente aprobación de los Morenos en la Cámara de Diputados de la “Ley Espía”, alertó sobre las graves implicaciones que tiene afectando el derecho de los ciudadanos.

Con la modificación a las Leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia, se autoriza a las dependencias de seguridad acceder a la información personal de los mexicanos sin orden judicial.

Siendo claros, pueden entran a indagar el historial del teléfono, las cuentas bancarias, salud, geolocalización, etc...en fin todoooo.

Y pues bueno, “La Ley Espía pasa al Senado” para que la apruebe o rechace, ¿qué creen que pasará?…. los mexicanos al desnudo con esa ley.

LIBERACIÓN

La información sobre el estatus en que se encuentra el proceso de quiebra de Altos Hornos de México, los obreros no la saben, pero se reporta que algunos bancos empezaron a descongelar cuentas y hubo venta de activos.

Incluso se habla de que el Infonavit también liberó activos embargados a la acerera, lo que abre la posibilidad de sumar recursos y hacer las cuentas para pagarle a los extrabajadores

El detallito es que no hay información oficial, ni fechas tentativas, pero el descongelamiento de cuentas bancarias es un avance significativo en la solución que esperan los exobreros, hartos de mentiras y falsas promesas.

A pesar de que algunos exobreros de Altos Hornos de México dirían que ya no querían el apoyo de una despensa, sino el pago de su liquidación, ayer en la Planta Dos había un grupo numeroso de obreros, reportaron que iban por sus despensas.

FAMA EXTENDIDA

El municipio de San Buenaventura sigue posicionándose como lugar estrella por la diversidad de reconocimientos recibidos en diversos ámbitos, el último de ellos es obtenido por el Rancho El Fortín, con la medalla de oro en el Certamen Vinícola: Del Concours Mondial de Bruxelles.

Un viñedo propiedad de la familia Ramón Aguirre, la participación en un concurso de talla internacional, donde se hace referencia a su ensamblaje 2021, un vino rojo color brillante con aroma a mora y violetas, elaborado con uva cabernet Sauvignon y Shiraz.

Los conocedores de vino sabrán del tema, lo relevante es que San Buenaventura se impuso sobre otros municipios vinícolas, que también tienen buenos vinos, pero el reconocimiento internacional es otro nivel.

SOLIDARIA

Las cosas buenas de Ocampo deben difundirse, en el municipio más grande de Coahuila con 44 ejidos a larga distancia de la cabecera, los que ante un siniestro o necesidad motivan al gobierno en turno a la reacción rápida, siendo solidarios.

Adriana Valdez, la alcaldesa, tiene ese rasgo humanista, al preocuparse por los adultos mayores a quienes a través de DIF les lleva programa de limpieza y alimentación a su hogar.

Su solidaridad la identificó con la población, sería doña Manuela Castro de 78 años, del ejido La Rosita, quien le pidió apoyo al colapsar el techo de su casa; la Alcaldesa envió una cuadrilla de trabajadores con material a reponerle el techo.

Mucha distancia de la urbanidad hacia Ocampo y de la cabecera del municipio a los 44 ejidos, así que siendo mujer, la Alcaldesa saca todas sus habilidades para cumplirle al pueblo y miren que nada fácil la tiene, pero sigue de frente.

EQUIPO

Con una agenda de inauguración o arranque de obras, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, es acompañado por diversos funcionarios con los que ha hecho equipo.

La que no se había visto era Ana Sofía Camil, ahora en su cargo de subsecretaria de Vinculación Ciudadana, ayer estuvo en Monclova acompañando al Alcalde en la entrega de regaderas ecológicas.

Por la tarde, en la entrega de obra del Campo Deportivo “Chavín” Rivera, Carlos fue acompañado por la diputada Lupita Oyervides, un equipo muy amigable que se les ve muy platicadores y sonrientes, cuando siempre se ve al Alcalde serio.

Vigilan médicos a niña que intentó suicidarse

Centro de Salud Mental, dará terapias a la menor y a su familia para mantenerla a salvo

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

La joven que intentó privarse de su vida permaneció en observación ayer en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, informó el director médico, Ángel Cruz García Rodríguez.

“Es una joven de 13 años que intentó privarse de su vida por medio de un ahorcamiento, afortunadamente fue atendida oportunamente por sus familiares, llegaron con nosotros”, di- jo Ángel Cruz García.

Recordó que en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, tienen un programa que la primera dama del Estado, Paola Rodríguez, inauguró hace un mes: La Cama Híbrida.

Dijo que tan pronto se conoció del caso de inmediato se dio la atención con el psiquiatra.

“Nos enlazamos vía telemedicina con Saltillo, se le presentó el caso y este sábado a las 2 de la tarde se va a tener una teleconferencia con médicos de Cesame (Centro de Salud Mental) para dar seguimiento a la paciente”, dijo.

Informó que por lo pronto la paciente sigue en vigilancia, está estable, no se ve que tenga ideas de nuevamente intentarlo.

“Insisto, es una situación donde tiene mucho que intervenir la familia, este problema no se puede solucionar de forma unilateral, tiene que intervenir la familia porque la paciente tarde o temprano va a regresar a su casa, es donde

Intensos calores

Enfrentará

Simas alza en consumo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Es una situación donde tiene mucho que intervenir la familia, este problema no se puede solucionar de forma unilateral”. Ángel Cruz García Rodríguez Director del Hospital General Amparo Pape de Benavides

El diagnóstico n “Nos comentan, por eso el énfasis que hicimos, que involucremos a la familia para que el beneficio fuera no nada más para la joven, sino también para la familia, porque en la gran mayoría de los eventos se da este común denominador, donde hay disfunción familiar, las personas practican este tipo de flagelo contra su vida, intentan terminar con su vida, afortunadamente no se llevó a cabo, pero imagínense la incertidumbre de la familia de llevarse a la joven a su casa y que de repente no salga del baño, que de repente no haga ruido, la gente se imagina que otra vez lo va a intentar, tenemos que atacar esto de manera frontal y multidisciplinario, se activaron protocolos ante Pronnif, médico legal, ante Fiscalía, ellos harán lo propio de acuerdo a los protocolos establecidos”, finalizó.

va a recibir aparte de la terapia psicológica institucional, el apoyo familiar, es importante para que pueda sobrellevar esta situación tan dramática la jovencita de 13 años”, dijo.

z Tras atropellamiento de mujer ayer, piden señalización en crucero peligroso de la colonia Praderas.

Vecinos de Praderas
Para evitar accidentes, piden señalamientos viales y boyas

Las altas temperaturas registradas este mes ya generaron un repunte de mil 830 litros por segundo en el consumo de agua potable en Monclova y Frontera, pero el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento está listo para cubrir la demanda que se pudiera presentar en julio y agosto con la Canícula, porque cuenta con una capacidad instalada de 2 mil litros por segundo. Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, dijo que el domingo pasado se tuvo un repunte de mil 830 litros de agua por segundo, el cual no se había rebasado, pero se presentó por las altas temperaturas y que ese día es de descanso para la mayoría de las personas, ante lo que el consumo del vital elemento suele elevarse.

EDUARDO CAMPOS VILLARREAL Gerente General de Simas

“Tenemos todo bien medido, controlado, los promedios de consumo en junio subieron 10 por ciento, todavía estamos en los mil 650 litros por segundo en promedio, y tenemos una capacidad instalada para producir 2 mil litros por segundo”, expuso.

El entrevistado reconoció que el clima ha ayudado a Simas a que no se incremente la demanda del servicio, ya que en junio no se han presentado temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.

“Eso ha ayudado, de mayo a junio del 2024 perdimos seis metros (en los pozos de extracción) y de mayo a junio de este año”, expuso.

Mantienen eficiencia

Sostuvo que a excepción de las fallas que se han presentado en el servicio por situaciones que dependen de Comisión Federal de Electricidad, no ha habido problemas en el suministro del vital elemento.

Comentó que para mediados de julio iniciará la Canícula, temporada en la que la temperatura suele elevarse por encima de los 40 grados centígrados, y que Simas la tiene bien medida y contemplada para que no exista un mayor problemas en el abasto de agua.

“Tenemos la cantidad de agua, niveles suficientes y la infraestructura correcta, no tenemos por qué fallar”, agregó en referencia a la posibilidad de que se registre un desabasto del vital elemento en perjuicio de los usuarios de Simas en Monclova y Frontera.

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Después de que se registró el atropellamiento de una mujer de la tercera edad, por parte de un camión de transporte público, vecinos de la colonia Praderas en el sector de Casas Nuevas, urgieron a las autoridades municipales la colocación de señalamientos viales, además de boyas o bordos en el cruce de las calles Pino Suárez y Obrero Unido. Los hechos ocurrieron ayer, cuando el conductor del camión dio vuelta sin precaución y atropelló a la mujer que trotaba por la Avenida Obrero Unido. Elsa Estrada, quien habita casi enfrente de este conflictivo cruce, mencionó que son constantes los choques que se registran en el lugar, debido a la falta de precaución de los automovilistas, además mencionó que también los peatones corren peligro porque al ser una vía libre, los automovilistas circulan a gran velocidad. “Hemos visto muchos choques, se imagina, llevo años viviendo aquí, hasta personas hubo muertas en esos choques, pero hasta ahora nadie ha hecho nada para colocar los señalamientos o un bordo aquí”, comentó.

La vecina explicó que las personas que vienen por la calle Obrero Unido, toman la calle como vía libre y circulan a gran velocidad, por lo que al llegar al cruce con Pino Suárez, que viene desde la colonia Obrera, se crea confusión al no haber señalamientos y los que vienen en esta vía provocan los choques. Además, destacó que por la mañana y tarde suele haber muchas personas que hacen ejercicio en el camellón y las cuales corren peligro por la velocidad en la que circulan los autos. “Aquí cruzan de todo, niños, adultos, las motos que nunca se fijan y hay gente haciendo ejercicio en los aparatos del camellón, por lo que sí nos urge un bordo, ya ve lo que le pasó a la señora que la atropellaron”, comentó.

z Autoridades estatales y municipales entregaron ayer las regaderas ecológicas para fomentar el cuidado del agua.

EL OBJETIVO ES REDUCIR EL CONSUMO DE AGUA

Entrega Carlos 5 mil regaderas ecológicas

Monclovenses se beneficiarán con este programa impulsado por el gobernador

Manolo Jiménez

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Como parte de las acciones para fomentar el cuidado del medio ambiente y el uso responsable del agua, el alcalde Carlos Villarreal y la subsecretaria de Vinculación Ciudadana en el Estado, Ana Sofia García Camil, llevaron a cabo la entrega de 5 mil regaderas ecológicas a familias de Monclova, mediante una iniciativa impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, el Gobierno Municipal y la empresa Arca Continental.

Este programa tiene como objetivo reducir el consumo de agua hasta un 60 por ciento en los hogares, por medio del uso de estas regaderas que cuentan con el distintivo ecológico reconocido por la Co-

nagua. En el evento estuvieron presentes: Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova; el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; Carlos Zazueta Pozos, gerente de Asuntos Públicos de Arca Continental; Arturo Dávila Reyes, gerente de Ventas CEDI Monclova Arca Continental y Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova. En su mensaje, la subsecretaría de Vinculación Ciudadana señaló que esta acción refleja mucho más que una entrega de apoyos, “hoy ce-

z Carlos Villarreal, alcalde de Monclova y el gerente de Simas, Eduardo Campos, durante la exposición en la biblioteca Pape.

Alcalde en exposición de Simas

Inaugura ‘Corrientes de Vida’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para promover el cuidado y preservación del agua a través del arte, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento inauguró ayer la exposición “Corrientes de Vida” en la Biblioteca Harold R. Pape.

El alcalde, Carlos Villarreal y Carlos Siller, en representación de la alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, junto con el gerente de Simas, Eduardo Campos Villarreal, se encargaron de cortar el simbólico listón de inauguración de esta exposición, que estará abierta

al público hasta el 29 de junio. En su mensaje, el Presidente Municipal de Monclova señaló que a través de esta exposición se busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar el vital líquido, utilizando diferentes expresiones del arte y la cultura.

Sostuvo que hay que trabajar para asegurar la preservación del agua para las futuras generaciones, ante lo que hay que promover su cuidado entre toda la población.

Añadió que el uso adecuado de este recurso por parte de la ciudadanía es lo que va a garantizar su preservación.

60 por ciento

se pretende reducir el consumo de agua en los hogares

lebramos el poder de la colaboración y el compromiso con el medio ambiente. Lo que estamos entregando hoy no es sólo un objeto; estamos sembrando conciencia, impulsando un cambio cultural hacia el uso responsable del agua y apostando por un Coahuila más sustentable, más justo y más humano”. Durante el evento el alcalde

z El Alcalde entregó los beneficios.

Carlos Villarreal destacó la importancia de sumar esfuerzos con la Iniciativa Privada por un objetivo en común: cuidar el agua, cuidar el entorno y mejorar la calidad de vida de las familias monclovenses. “Este es un gran ejemplo de colaboración entre empresas con sentido social, como es Arca Continental, ciudadanía organizada y autoridades comprometidas. Cuidar el agua, más que un tema ambiental, es una prioridad para garantizar el desarrollo y la calidad de vida de todas y todos. Agradezco a Carlos Zazueta y Arturo Dávila, quienes representan a esta gran empresa, al gobernador Manolo Jiménez y a todo el equipo que ha hecho posible esta entrega”, subrayó el Alcalde.

Rehabilitación del campo deportivo

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Mavi Sosa, informó que cuentan con servicios psicológicos disponibles para la ciudadanía, al destacar la importancia de la salud mental. “Tenemos en los diferentes puntos del DIF Monclova atención psicológica, en el Hospital del DIF tenemos consulta psicológica, hay psicólogos clínicos a bajo costo, el costo de la consulta es de 50 pesos, es cuota de recuperación, muy baja en comparación del costo de una consulta privada; tenemos atención psicológica en Cedif Sur, Cedif Norte, Casa Meced y en Instancia de la Mujer, donde la asesoría psicológica es gratuita así como la asesoría jurídica, en Cedif Sur, Cedif Norte y Casa Meced es a bajo costo, claro que se pueden acercar y se ve la manera de apoyarlos también con ese costo”, dijo.

Destacó que DIF es una dependencia donde las puertas siempre están abiertas.

“Nosotros siempre que tenemos oportunidad le hacemos difusión a este servicio, porque es algo que es vital, la salud mental de niños, jóvenes, adultos, adultos mayores es prioridad, por eso tenemos este gran catálogo queriendo acercar a cada uno de los sectores de la ciudad para que no se tengan que trasladar hasta el hospital o alguien del sur no tenga que ir hasta el oriente, sino que tratamos de acercarnos a cada uno de los sectores para que le sea más fácil accesar a los servicios”, dijo.

Lleva Alcalde obra a ‘El Chavín’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal Perez entregó ayer a vecinos de colonias del sector sur, la obra de rehabilitación del campo deportivo “Chavín” Rivera, un compromiso que había adquirido con los habitantes de esta zona de la ciudad.

En su mensaje, sostuvo que espera que esta obra contribuya para que niños y jóvenes se alejen de malas compañías y malos hábitos, porque el deporte para eso sirve y también para unir familias y desarrollar de manera integral a menores de edad.

Señaló que este campo deportivo es un punto de encuentro de familias de las colonias del sur de Monclova, a las cuales el Ayuntamiento cumplió con esta obra, ante lo que exhortó a sus habitantes a cuidarla.

Juan de Dios Valencia, director del departamento de Obras Públicas, rindió la información de los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo.

Arrancan más obras en escuelas

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez cerró ayer con los arranques de obra programados para la presente semana, en beneficio de 4 instituciones educativas, para mejorar la infraestructura física en cada uno de los planteles a través del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educati-

va, que en una primera etapa aplicará 15 millones de pesos. El Alcalde dijo que con estas obras se da seguimiento a las gestiones que se hacen desde la Secretaría de Educación a través del ICIFED, para mejorar la infraestructura de los planteles.

“Sabemos que hay muchas necesidades que atender, este es el primer paquete que se atiende en una prime -

ra fase con alrededor de 15 millones de pesos, hasta este punto se han anunciado 4 obras formalmente que están licitadas, colocadas al contratista, hay otra más, la del CBTis 36 que está en proceso de licitación y otras 3 que se encuentran en proceso de autorización y de ajuste de catálogos, que las van a estar autorizando y mencionando en los siguientes momentos”, dijo el Alcalde.

Explicó que se construyeron baños para hombres, que constan de lavabos, inodoros y mingitorios, así como de la colocación de piso cerámico.

Asimismo, se instaló malla sombra en las gradas, se construyeron 513 metros cuadrados de banqueta lateral de concreto, se colocaron 130 metros de malla ciclónica detrás de la portería y 83 metros lineales de cerca perimetral.

También se rehabilitó el portón de vehículos y el peatonal y se aplicaron 312 metros cuadrados de pintura vinílica en la barda.

El Alcalde de Monclova destacó que también rehabilitaron las luminarias, para que menores y jóvenes practiquen deporte en la noche.

z Carlos Zazueta, gerente de Asuntos Públicos de Arca Continental, el alcalde Carlos Villarreal y Arturo Dávila, gerente de ventas de la empresa.
z Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Municipal Monclova.
z El alcalde Carlos Villarreal, entregó la obra a los deportistas.
z Carlos Villarreal, alcalde.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
z Inician trabajos de remodelación en la Escuela Secundaria Federal Juan Gil González Número 1.

Riesgos en la ‘Ley Espía’; advierte Gerardo Aguado

Afirma que es un paquete de reformas al Sistema Nacional de Seguridad y de Inteligencia

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El diputado local Gerardo Aguado Gómez, lanzó una advertencia sobre las graves implicaciones que podría tener para los derechos ciudadanos la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la llamada “Ley Espía”, impulsada por Morena y sus aliados. Se trata de un paquete de reformas que modifica las leyes del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de Inteligencia. Con estos cambios, se faculta a la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y otras dependencias para acceder a información personal de los ciudadanos sin orden judicial. Entre los datos que podrían ser intervenidos se encuentran información bancaria, fiscal, biométrica, de salud y migra-

toria, historial telefónico y de geolocalización, así como datos sobre vehículos, propiedades y pasaportes, entre otros. Además, se contempla la creación de una Plataforma Nacional de Inteligencia y un Consejo Nacional de Inteligencia, ambos con participación militar directa y sin contrapesos efectivos.

“Estamos ante una legislación que, en lugar de fortalecer la seguridad con inteligencia, debilita el Estado de derecho y vulnera derechos fundamenta-

les como la privacidad y la presunción de inocencia”, señaló el diputado Aguado.

De aprobarse también en el Senado, esta ley elimina el requisito de orden judicial para acceder a información privada, permite el espionaje institucionalizado sin mecanismos claros de control, supervisión ni rendición de cuentas, entre otras disposiciones.

Esta reforma pone en riesgo a toda la ciudadanía, pero especialmente a periodistas, activistas, defensores de derechos hu-

manos y opositores políticos. Es decir, a cualquier persona cuyas actividades resulten incómodas para el gobierno en turno.  “No se puede combatir la inseguridad vulnerando las libertades. Esta reforma, más que una estrategia de inteligen-

Aseguradora

de auto

Estamos ante una legislación que, en lugar de fortalecer la seguridad con inteligencia, debilita el Estado de derecho y vulnera derechos fundamentales como la privacidad y la presunción de inocencia” Gerardo Aguado Gómez, diputado local

cia, parece una estrategia de vigilancia política. Necesitamos fortalecer a las instituciones, no ponerlas al servicio del control autoritario”, advirtió Aguado Gómez.

cobran al ‘Tío’
mil por raspón

ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

Don Lorenzo Rodríguez Castillo, un adulto mayor de 101 años conocido como ‘El Tío’, de la colonia Calderón, lanzó un clamor de ayuda a la comunidad, dado que enfrenta un adeudo de 15 mil pesos, tras darle un raspón con su carreta a un auto estacionado. El centenario hombre es conocido en el sector sur de la ciudad, por salir a las calles a bordo de su carreta tirada por su burrito Pánfilo, para vender vasos de fruta y yukis a los niños de las escuelas.

El percance en el que se involucró ‘El Tío’ ocurrió este miércoles, alrededor de las 13:30 horas, en la calle Miguel de Cervantes, en el Fraccionamiento Monclova.

El propio don Lorenzo relató en entrevista que el accidente ocurrió cuando pasó con el carretón por la calle citada, por un espacio angosto que se formó entre el automóvil y una pipa de agua que estaba estacionada en el otro lado de la calle.

Al circular, accidentalmente un gancho de la carreta ‘pescó’ una pieza salida de la defensa del auto afectado, y Pánfilo siguió su marcha, lo que causó el daño.

Trascendió que al lugar acudió un representante del seguro automotriz del perjudicado, quien les dijo a don Lorenzo y a una de sus hijas que debían pagar 15 mil pesos por el daño, dado que, supuestamente, mientras la afectación fue mínima, tendrá que ser cambiada toda la defensa del vehículo. El adulto mayor reiteró que sí quiere responder por el daño que causó, sin embargo, re-

z Quienes estén interesados en ayudar a ‘El Tío’, pueden acudir a su domicilio, ubicado en la esquina de las Calles 8 y 19, número 910, en la colonia Calderón.

conoció que ni él ni su familia tienen los 15 mil pesos a la mano, dado que todos viven al día.

“Es una desgracia que pasa en el momento (…) Mi hija fue la que tuvo esa noticia de los 15 mil pesos”, dijo ‘El Tío’, quien fue entrevistado ayer al mediodía en su casa.

“Y se me hace mucha lana, porque ‘estoy flaco’… no puedo (pagar)”, lamentó.

“Ando vendiendo coco, sandía, jícama y yukis, pero no hay salida, no hay venta, no hay. Se me hace muy exagerada la cosa (el pago), porque pa’ 15 mil pesos… ¿con qué, si no hay?”, enfatizó.

“Si hubiese alguien y quieren (ayudar), pues qué más, porque realmente no tengo, ando bien arruinado. Nomás tiene uno qué trabajar, tiene uno qué buscar, para poder sobrevivir”, reiteró. Ando vendiendo coco, sandía, jícama y yukis, pero no hay salida, no hay venta, no hay. Se me hace muy exagerada la cosa (el pago), porque pa’ 15 mil pesos… ¿con qué, si no hay?”. Don Lorenzo Rodríguez, comerciante.

z Gerardo Aguado Gómez, diputado local.
z ‘El Tío’ refirió que accidentalmente, un gancho de su carreta ‘se pescó’ de una pieza salida de la defensa del auto afectado y de ahí sobrevino el daño.

Seguridad

Grita mujer violentada: ¡no quiero ser una más!

Afirma que sufre golpes, amenazas, abuso de poder, robo y teme por su vida

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

“Ya déjenme en paz” son las palabras de una valiente mujer que denunció acoso, violencia y robo por parte de su ex pareja y familia. Andrea Montañez, dijo estar cansada de una serie de hechos de violencia, amenazas, abuso de poder y robo cometidos por Hury Jaziel Jiménez Malacara y la familia de éste, los cuales ya han sido puestos en conocimiento de las autoridades, pero que, según afirma, no han recibido la atención adecuada debido a las supuestas influencias del agresor. Detalló que, el pasado viernes 20 de junio, mientras ella se encontraba interponiendo la denuncia por violencia familiar en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, su negocio fue irrumpido por su expareja

z La paquetería quedó regada en la cinta asfáltica tras aparatosa volcadura.

Lesionados en volcadura padre e hijo en Ciénegas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Una aparatosa volcadura se registró la mañana de ayer en la carretera 30, antes de llegar a Cuatro Ciénegas, dejando como saldo dos personas lesionadas y daños en pérdida total. Los lesionados, el conductor de 45 años y un menor de 15 años de edad, viajaban en una camioneta Nissan perteneciente a una empresa de paquetería, cuyos tripulantes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil, sin embargo, no fue necesario su traslado a un hospital. De acuerdo a los primeros informes, padre e hijo, se dirigían hacia la ciudad de Torreón, cuando el exceso de velocidad provocó que el conductor perdiera el control del volante a la altura del kilóme-

Hury Jaziel Jiménez Malacara, acompañado de su familia, quienes saquearon el lugar intentando llevarse todas sus pertenencias, dejándola nuevamente sin sustento, sin embargo, ella llegó y con policías evitaron el atraco. La víctima, madre de dos hijos, uno de 15 años y una niña de 4 años, hija del señalado, responsabilizó directamente a

Jiménez Malacara y a su círculo cercano de cualquier daño que pueda sufrir tanto ella como sus hijos, ya que asegura haber recibido amenazas de muerte, intentos de agresión física, y ataques que atentan contra su dignidad y su economía.

Andrea, relató que ha sido víctima durante años de maltrato psicológico, violencia económica, humillaciones y control absoluto, incluso teniendo que pagar por vivir en una vivienda que ella misma ayudó a construir, pero que está a nombre de la madre del acusado.

“Me corrió con mis hijos a la calle, me dejó sin nada, no es la primera vez, me ha hecho comenzar de cero más de tres veces”, comentó.

Dijo que, Jaziel Jiménez Malacara, quien se ostenta como “influyente” por haber sido ex agente ministerial en la Agencia de Investigación Criminal del Estado, actualmente labora como docente en la Secundaria Técnica Número 35 Harold R. Pape, en Monclova.

Según la afectada, ha utilizado sus conexiones en la escuela y en la corporación para

Mujer de 62 se ejercitaba

Pierde

un

pie; tras ser arrollada por camión

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Con el pie amputado y múltiples lesiones terminó una mujer de 62 años años de edad, al ser brutalmente arrollada por un camión de SESA mientras se ejercitaba. Los hechos se reportaron alrededor de las 07:00 horas, en la calle Obrero Unido a la altura del cruce de la calle Napoleón Gómez, de la colonia Praderas, movilizando a los elementos de Control de Accidentes y paramédicos de la benemérita Cruz Roja. De acuerdo a la información, el accidente ocurrió cuando Lidia Delgado García, de 62 años de edad, se ejercitaba por el camellón central y al cruzar al otro extremo, el chofer del camión realizó una vuelta en U, sin percatarse de la presencia de la mujer, la embistió y arrastró un par de metros ocasionándole severas heridas. No obstante, los agentes aseguraron de inmediato al

conductor identificado como Daniel Portillo Oyervides, quien manejaba un camión International, color blanco, con placas 33-RA3-C, propiedad de SESA. Mientras tanto, Lidia fue atendida por los socorristas quienes le brindaron los primeros auxilios para después estabilizarla y trasladarla a la Clínica 7 del IMSS, donde su

intimidarla y frenar el avance legal de sus denuncias.

Además de los señalamientos por violencia familiar, Andrea, reveló que cuenta con evidencia de conductas inapropiadas con alumnas y compañeras de trabajo de parte del presunto agresor.

“Tenía su celular lleno de mensajes, fotografías y videos comprometedores, incluso me engañó con maestras de la misma institución”, declaró.

También afirmó tener grabaciones donde familiares de su ex pareja intentaron propasarse sexualmente con ella, aprovechando su estado de vulnerabilidad. Andrea, dijo temer por mi vida y la de sus hijos y exige que se le permita rehacer su vida en paz, lejos del acoso y la manipulación.

“Yo me alejé a tiempo, no quiero ser una más. ¡Déjenme en paz!”, declaró la desesperada mujer.

Finalmente, la afectada pidió a las autoridades se haga justicia y exige protección para ella y sus hijos, quienes sufren secuelas emocionales por los constantes episodios de violencia.

z Daniel Portillo, presunto responsable del atropellamiento.

estado de salud fue reportado como delicado. Por otra parte, el chofer fue puesto a disposición de la gente del Ministerio Público por el delito de lesiones provocados en accidente de tránsito.

Permanece grave tras descarga eléctrica

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Después de haber recibido una fuerte descarga eléctrica de 13,800 voltios, Jorge Adán Hernández, permanece en terapia intensiva en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, sin embargo, se espera que en las próximas horas sea trasladado hacia la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El incidente se registró por la tarde del miércoles, en una tortillería de la calle Francisco Alfaro, de la colonia San Salvador, cuando Jorge Adán, conocido albañil de oficio, recibió una descarga eléctrica mien-

tras colaba el cemento en el techo del negocio.

Según los primeros informes, el albañil resultó electrocutado debido a la falta de precaución por parte del operario del camión de cemento de la empresa CPM, que tras un descuido tocó los cables de alta tensión, ocasionando que Jorge saliera lesionado y cayera del techo al suelo.

La descarga que recibió, le generó lesiones de gravedad, por lo que en las próximas horas sería trasladado a un hospital de mayor especialidad en la ciudad de Monterrey, ya que la corriente le reventó un pie y posiblemente le ocasionó un daño internamente.

Colapsan tres autos en el Juárez

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Tres vehículos terminaron colapsados la tarde de ayer en el bulevar Benito Juárez, luego que los conductores no guardaron la distancia correcta ante la presencia de un vehículo atravesado sobre la transitada vía.

El incidente se registró cerca de las 16:00 horas, en los carriles de poniente a oriente del bulevar Benito Juárez, a la altura de la calle Francisco de Luna, de la colonia Bellavista, donde tomaron conocimiento agentes de Seguridad Pública Municipal. Según la información de los involucrados, un automóvil se les atravesó a su paso, lo cual provocó la carambola entre una camioneta cerrada Honda, un automóvil Chevrolet, y un vehículo sedán Ford, en color gris, los cuales quedaron con menos daños.

Reportan muerto en Ferromex

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

A primera hora del jueves, elementos de la Policía Municipal de Frontera, se movilizaron hacia las instalaciones de Ferromex ubicadas en la Zona Centro, luego que una publicación en las redes sociales alertó a la ciudadanía sobre una supuesta persona sin vida en patios de la misma. Siendo aproximadamente las 08:00 horas, oficiales de Preventiva recibieron el reporte vía radio comunicación por parte de los altos mandos, que se trasladaran a las instalaciones del primer cuadro de la ciudad rielera para verificar si era cierta la información que circulaba en una página de Facebook.

Vivienda en cenizas por un cortocircuito

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un adulto intoxicado y daños materiales en pérdida total, fue el saldo que dejó un voraz incendio la tarde de ayer en la colonia El Roble, luego que un presunto cortocircuito generó las llamas en una humilde vivienda, la cual quedó hecha cenizas aún ante el esfuerzo de los bomberos.

El siniestro se registró minutos después de las 14:00 horas del jueves, en un domicilio de la calle 30 de Abril, donde arribaron los elementos de Protección Civil y Bomberos Monclova, así como elementos de la Policía Municipal Preventiva para prevenir cualquier situación de riesgo. La impactante escena, inició cuando un cortocircuito generó una explosión en el interior de un jacalito de la colonia El Roble, el cual comenzó arder en llamas en cuestión de minutos, obligando al propietario a salir para pedir auxilio y tratar de apagarlo él mismo al no querer perder sus pertenencias.

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Fidencio Iracheta
z Jaziel Jiménez Malacara (agresor).
z La mujer de 62 años fue atendida por socorristas.
z Tras recibir una fuerte descarga eléctrica sería trasladado a Monterrey debido al estado de gravedad que presenta.
z Los ocupantes lograron salir sólo con molestias físicas y un tremendo susto.
z El propietario resultó intoxicado al intentar sofocar las llamas con cubetas.

CONTINÚA SUSPENSIÓN DE PAGO

Asegura el Infonavit créditos de obreros

Siguen con el beneficio de que sus créditos no son cobrados hasta que se resuelva la situación de AHMSA

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

La mesa directiva del Sindicato Democrático sostuvó una reunión con José Iván Caballero, quien es el nuevo delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con el fin de actualizar la información sobre la situación de los créditos de los trabajadores de Altos Hornos de México, así lo

Los compañeros continúan con el beneficio de que sus créditos siguen sin ser cobrados, esa noticia es importante porque con el cambio de Gobierno Federal había la duda de los compañeros que qué iba pasar con sus créditos”.

Juan Haziel Valdez Orozco Secretario de Actas del Sindicato Democrático

informó Juan Haziel Valdez Orozco, secretario de Actas. Explicó que la reunión tuvo verificativo en Saltillo, en donde se les dio a conocer que los casos de 4 mil créditos de los trabajadores de la acerera continúan en suspensión de pagos. “Los compañeros continúan con el beneficio de que sus créditos siguen sin ser cobrados, esa noticia es importante porque con el cambio de Gobierno Federal había la duda de los compañeros que qué iba pasar con sus créditos”, comentó. Destacó que lo que se busca es que los trabajadores sigan con su patrimonio asegurado y que no tengan dificultades con el organismo cuando se resuel-

Para permisos y evitar multas Exige EU inglés a operadores

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Preocupación en el sector del autotransporte causó la nueva medida del Gobierno estadounidense, que exige a los operadores internacionales dominio del inglés para mantener sus permisos y evitar multas, así lo dijo Gerardo Bortoni González, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en Monclova.

Esta disposición entró en vigor el jueves 26 de junio de 2025 y se-

gún Bortoni, podría impactar significativamente a los transportistas mexicanos con rutas hacia Estados Unidos.

“La barrera del idioma ahora es un requisito y aquellos que no la superen, enfrentarán sanciones severas”, comentó. Explicó que la orden ejecutiva, firmada en abril y ratificada en mayo, busca proteger el mercado laboral estadounidense, una constante en las políticas del ex presidente Donald Trump. Aunque el dirigente de Canacar

va el problema de la empresa. “Hay muchas dudas de los compañeros, pero también muchas especulaciones, por ello hacemos un llamado para que quien tenga duda sobre su situación con Infonavit, nos contacte para poder aclarar su situación o buscar con la delegación estatal ayuda”, comentó. El sindicalista dijo que en ocasiones algunos compañeros continúan recibiendo notificaciones de pago, pero dijo que de nueva cuenta se les explicó que pueden hacer caso omiso, ya que por ordenamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum, los trabajadores de la acerera están exentos de pago hasta que se resuelva su situación.

GERARDO BORTONI

no pudo confirmar si esta medida se alinea con los acuerdos del T-MEC, sugirió que la disposición responde a una estrategia para reservar empleos para ciudadanos estadounidenses, reflejando una postura proteccionista.

Ante este panorama, hizo un llamado a la cautela entre los operadores mexicanos, por lo que recomendó encarecidamente que aquellos con dudas sobre su nivel de inglés, se abstengan de cruzar la frontera por el momento.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

FORTALECE ALCALDESA INFRAESTRUCTURA

Tendrán en Frontera Cefare más seguro

Más de 50 mil fronterenses disfrutarán de un centro recreativo renovado y más eficiente

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio el banderazo oficial al arranque de la obra de construcción de trincheras en el Centro Familiar Recreativo Cefare, con el objetivo de mejorar la infraestructura pluvial del complejo y garantizar espacios más seguros y funcionales para el desarrollo deportivo, recreativo y familiar de miles de fronterenses.

La Alcaldesa destacó la importancia de atender una problemática que había sido ignorada durante años: la acumulación de agua pluvial en áreas clave del centro. La construcción de estas trincheras resolverá esta situación de manera definitiva, beneficiando directamente a más de 50 mil ciudadanos que utilizan regularmente las instalaciones.

Pérez Cantú reafirmó su compromiso con el deporte y la recreación como motores de salud, convivencia y tejido social. “Cefare es un símbolo de unidad, y seguiremos apostándole al fortalecimiento de sus espacios”, afirmó.

Detectan bullying en escuela

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Detectan a casos de bullying dentro de una secundaria de Frontera, debido a las preferencias sexuales de algunas alumnas, por lo que se está trabajando con ellas, así como sus familias, para evitar que se siga presentando este tipo de situaciones.

Antonia Rodríguez González, integrante de la Policía Escolar, comentó que dentro de las pláticas que se estaban ofreciendo en los planteles educativos, detectaron que en una secundaria ubicada en la colonia La Sierrita, se tenía un problema de bullying, por lo que se realizó una plática con las alumnas y sus madres para evitar este tipo de situaciones. Mencionó que también se les envió con la psicóloga del plantel educativo, pues una de las jóvenes tiene una preferencia sexual diferente y ella se había visto afectada por esta situación y necesitaba atención un poco más especializada.

Invertir en infraestructura deportiva es invertir en nuestra comunidad y en una mejor calidad de vida para todas las generaciones”.

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

Esta obra es el resultado de una planificación estratégica orientada al bienestar colectivo, reflejando la visión de gobierno en Frontera. La Alcaldesa agradeció el respaldo constante del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como el

z Garantizan espacios más seguros y funcionales para el desarrollo deportivo.

trabajo conjunto con el Cabildo, Obras Públicas, el área de Deporte y el programa Mejora. Finalmente, Sari Pérez Cantú reconoció a las y los usuarios del Cefare por su confianza y por contribuir a hacer de

Avaladas por la Conagua

este espacio un lugar de convivencia y crecimiento. “Seguimos avanzando con orden, rumbo y resultados, construyendo un Frontera más seguro y digno para todas y todos”, concluyó.

Dan regaderas para que se ‘ahorren un chorro’

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para mantener la cultura del cuidado del agua, la mañana de ayer se llevó a cabo el programa “Ahórrate un Chorro”, en el municipio de Frontera, donde se entregaron 2 mil regaderas ahorradoras que beneficiarán a la comunidad en general.

El evento fue presidido por la alcaldesa Sara Irma Pérez, así como Arturo Dávila, gerente de Ventas del Centro de Distribución de Monclova, de la empresa Arca, quienes estuvieron acompañados por la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Ana Sofía García Camil y el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles; Eduardo Campos, gerente general de Simas, así como beneficiarios de este programa. Durante el evento, el gerente de Ventas del CEDIS de Monclova, de la empresa Arca, comentó que en esta ocasión se estarán entregando 2 mil regaderas ecológicas a familias de Frontera, cada una avalada por la Comisión Nacional del Agua, la cual utiliza 3.8 litros de agua por minuto en contraste con una convencional de 10 litros por minuto, lo cual ayuda a conservar el 60 por ciento de agua y genera un ahorro de 65 millones de agua al año. Ante esto, la Alcaldesa dio a conocer que este tipo de eventos son muy buenos para la ciudadanía en general, pues se está trabajando con empresas socialmente responsables, que los ayuda a ahorrar este producto que es tan importante para la vida como lo es el agua.

z Se entregaron regaderas ahorradoras a ciudadanos de la colonia Independencia.

Trabajo en equipo

z El subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, destacó que este tipo de proyectos tan buenos para los ciudadanos, se logran debido a que se llega a hacer match con empresas tan importantes como Arca, por lo que agradeció esta colaboración e invitó a las demás empresas a trabajar a favor de los ciudadanos.

Preparan otros proyectos

A fin de seguir beneficiando a los habitantes de la Región Centro, podrían llegar nuevos proyectos en conjunto con la empresa Arca, informó la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Ana Sofía García Camil, quien destacó que esto es gracias a que es una compañía socialmente responsable. Comentó que actualmente están trabajando con ellos de manera muy cercana, pues les entregaron alrededor de 40 mil

Van 8 reportes Alerta por casos de salud mental en menores

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

En alerta se encuentran autoridades municipales de Frontera, debido a que se ha detectado a menores de edad que tienen problemas de salud mental, así como conductuales, los cuales incluso han intentado quitarse la vida Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que a ella directamente le han informado de 8 casos de preadolescentes que tienen algunos problemas y que están practicando el cutting, que se encuentran depresivos porque terminaron su relación sentimental o que tienen un mal comportamiento, por lo que inmediatamente se canalizan con un psicólogo para que den terapia a la familia. Sin embargo, dijo que el día de ayer se le dio a conocer del caso de una joven de 13 años de edad que intentó quitarse la vida y dejó una carta de despedida para sus familiares, por lo que se pondrán en contacto con ellos y su familia, a fin de brindar atención psicológica de inmediato y así solucionar los conflictos que tienen.

“Estamos en alerta por lo que está pasando con nuestros jóvenes, pero también estamos trabajando en ello, por eso en cuanto nos dan a conocer un caso, de inmediato lo atendemos, sin embargo, también pedimos a los padres de familia que nos ayuden un poco para acabar con esta situación”, señaló.

La Alcaldesa destacó que los padres son los que conocen a sus hijos y en cuanto ellos ven una conducta diferente, pueden hablar con ellos, darles un consejo y ayudarlos a salir adelante, por lo que es necesario que estén atentos a estos.

Así mismo, recordó a los ciudadanos en general que el número 911 y el 075 están activos las 24 horas del día y en cuanto alguien se sienta mal, que tenga pensamientos suicidas o que quieran reportar algo, lo pueden hacer sin problema alguno, por lo que pidió a los ciudadanos utilizarlos si así lo requieren.

Se creará un Centro de Atención a Niños Alrededor de 800 mil pesos estarán invirtiendo en la rehabilitación del Centro Comunitario que se encuentra en la colonia Independencia, el cual se convertirá en Centro de Atención a Niños, por lo que se estará trabajando en conjunto con el DIF Estatal para adecuarlo bien.

regaderas ahorradoras que estarán proporcionando en los diferentes municipios del Estado, pero también existen algunos otros proyectos que podrían traer a la Región Centro. Entre los proyectos, dijo que se encuentra el de “Escuelas con Agua”, que es un sistema de captación de este vital líquido, que permite a los planteles educativos almacenar agua y compartirla también con algunas colonias cercanas.

Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que en conjunto con el DIF Estatal se estará construyendo este centro, donde las madres de familia, podrán dejar a los menores de edad, alrededor de 4 o 5 horas, para que ellas puedan conseguir algún trabajo.

Mencionó que este centro contará con docentes, psicólogos, personal de la Secretaría de Educación Pública y demás especialistas, para que puedan cuidar bien a los menores de edad y que los ayuden con la estimulación temprana y que puedan salir adelante.

z La alcaldesa Sara Irma Pérez acompañada de ciudadanos, dio el banderazo de arranque para las obras.
z Sara Irma Pérez, alcaldesa.
z Antonia Rodríguez González, integrante de la Policía Escolar.

Unidos por la juventud en Cuatro Ciénegas

Reconoce Víctor Leija el papel de los jóvenes como parte activa en la transformación y el desarrollo del municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con la convicción de que las y los jóvenes son actores fundamentales en la transformación de Cuatro Ciénegas, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, en coordinación con el Instituto Coahuilense de la Juventud (Icojuve), dieron a conocer serie de acciones conjuntas orientadas a impulsar el bienestar, la participación y las oportunidades para este sector.

El acto fue encabezado por el alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, quien estuvo acompañado por el director de Icojuve, Iván Tersashina; la regidora de la Juventud, Ana Gabriela Arizpe; la directora de la Juventud, Monserrat Ortega; así como integrantes del Cabildo y jóvenes representantes de la Región Centro-Desierto.

En su mensaje, el Alcalde reiteró que el gobierno municipal mantiene un compromiso permanente con este sector de la población, reconociendo su papel como parte activa en la transformación y el desarrollo de Cuatro Ciénegas. “Desde el inicio de nuestra administración hemos impulsado diversas estrategias que responden a las necesidades de las y los jóvenes, procurando que su energía, talento y creatividad se orienten a su desarrollo personal, profesional y

social”, expresó.

Asimismo, Leija Vega destacó que continuarán implementándose programas en materia deportiva, cultural y educativa, con el objetivo de acercar oportunidades a quienes no representan únicamente el futuro, sino el presente de la comunidad.

Durante el evento, la regidora Ana Gabriela Arizpe dio a conocer detalles de la campaña “El Mochilón 2025”, iniciativa que tiene como finalidad reunir mochilas nuevas o en buen

‘El Mochilón’ z Iniciativa que tiene como finalidad reunir mochilas nuevas o en buen estado para ser entregadas a jóvenes de los ejidos.

z La colecta se llevará a cabo del 26 de junio al 15 de agosto.

Convocamos a toda la sociedad a unirse a esta actividad solidaria, que permitirá brindar mejores condiciones a estudiantes que enfrentan situaciones difíciles”.

Ana Gabriela Arizpe Regidora

estado para ser entregadas a jóvenes de los ejidos. La colecta se llevará a cabo del 26 de junio al 15 de agosto, periodo durante el cual se recibirán donativos por parte de la ciudadanía, empresarios, comerciantes y organizaciones interesadas en sumarse a esta noble causa.

Como parte de las acciones anunciadas, la directora Monserrat Ortega, detalló también la conformación del Consejo Ciudadano de la Juventud, espacio plural y participativo que permitirá a las y los jóvenes de Cuatro Ciénegas expresar sus inquietudes, propuestas y necesidades ante las autoridades.

z Cemento dentro del programa ‘Mejora tu hogar’.

En equipo Entregan cemento a bajo costo en Candela

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

En un esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal de Candela, encabezado por el alcalde Fernando Juárez y el Gobierno del Estado de Coahuila, liderado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se realizó la entrega de cemento a bajo costo a través del programa “Mejora Tu Hogar”. Este programa tiene como objetivo apoyar a las familias de Candela para que puedan mejorar sus hogares de manera económica y segura. El cemento a bajo costo permitirá a los beneficiarios realizar reparaciones y construcciones en sus viviendas, mejorando así su calidad de vida.

El alcalde Fernando Juárez destacó la importancia del trabajo en equipo entre el gobierno municipal y el Gobierno del Estado para llevar a cabo este tipo de programas que benefician a la comunidad. “Estamos comprometidos con el bienestar de las familias de Candela y trabajamos para mejorar su calidad de vida”, dijo. Los beneficiarios expresaron su agradecimiento al alcalde Fernando Juárez y al gobernador Manolo Jiménez Salinas por el apoyo recibido. “Este programa es una gran ayuda para nosotros, ya que nos permite mejorar nuestros hogares de manera económica”, dijo una de las beneficiarias.

Se espera que este programa continúe beneficiando a más familias en el futuro, ya que el gobierno municipal y el Gobierno del Estado están comprometidos con el bienestar de la comunidad y con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Candela.

Apoyan a escuelas

n Con el firme compromiso de contribuir a una educación de calidad, ayer se llevó a cabo una entrega de pintura y accesorios destinados a la mejora de instalaciones educativas en la región.

La iniciativa busca dignificar los espacios escolares y ofrecer a los niños entornos más agradables y funcionales para su desarrollo académico, reafirmando que la educación es un pilar fundamental en la construcción de una mejor sociedad. “Los niños merecen escuelas dignas”, señalaron los organizadores, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos para garantizar condiciones adecuadas en los planteles educativos. Acciones como esta forman parte de la estrategia #PintaTuEscuela, que promueve la participación activa por una educación de calidad, y son ejemplo de que, trabajando #PaDelante, se pueden lograr grandes cambios en beneficio de la niñez y la comunidad escolar.

VÍCTOR LEIJA
z El alcalde Víctor Leija recibió al titular del Icojuve en el Estado.

Prefecto de secundaria acusado de violencia...

Ay no, por Dios, ya empezaron a subir a la silla voladora a ‘Pepe’ Erives, el encargado de Bienestar en la región, con eso de que puede ser el candidato de Morena a la alcaldía de Monclova…...

Pero la verdad no creo, porque Morena dice que todos los “prianistas” roban, mienten, traicionan y en pocas palabras que son corruptos y el pueblo no los quiere…

gar pinole, dijera mi abuela…

¿Cómo es posible que trabaje en una escuela?...

Morena tiene buenos perfiles para el 2027, para que no tenga que recurrir a los “ex prianistas” como candidatos...

Y ‘Pepe’ Erives fue de los que Morena llama “prianistas”, lo fue durante años, tiene apenas unos dos o tres años que se puso el chaleco guindo…

¿A poco ya se purificó?, ¿a poco ya está salvo de todo pecado?, conste, son preguntas nada más…

Morena sin duda tiene buenos perfiles y ya debería dejar de poner en las boletas a puro interesado, perdón, a puro que quiere ayudar al pueblo sin nada a cambio…

Se llama Jaziel Jiménez Malacara, dice que es muy “influyente” por haber sido ex agente ministerial en la Agencia de Investigación Criminal del Estado y actualmente labora como Prefecto en la Secundaria Técnica Número 35 Harold R. Pape, en Monclova. Pues éste trabajador de la educación que a diario convive con adolescentes, hombres y mujeres, es acusado por su expareja de violencia, de amenazas, de abuso de poder y hasta de robo...

Prefecto de la Secundaria 35

Harold R. Pape, es acusado por su expareja de violencia, robo, abuso de poder y amenazas...

Y es que desde el momento en que Erives es coordinador regional de Bienestar y su esposa Marilú Ontiveros, es regidora, que pocas veces va a su oficina por cierto; ni cómo negar que lo que quiere son huesos, porque el que quiere ayudar a Juan Pueblo lo hace y ya…

Pero este quiere reír y tra-

La mujer lanza un grito desesperado para que ya la dejen en paz, porque supuestamente el agresor actúa junto con su familia... Aquí lo que llama la atención es que ya lo ha denunciado en varias ocasiones y no procede nada, lo que hace suponer que sí es influyente... Andrea se llama la víctima y asustada dice “no quiero ser una más”, por eso se separó pero igual es acosada... El mes pasado la región fue sacudida por dos feminicidios, la pregunta es ¿Qué esperan las autoridades?, ¿Qué hará la escuela donde trabaja el acusado?, ojalá todos hagan su labor preventiva...

Preparan marcha LGBT en Cuatro Ciénegas

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

z El alcalde Víctor Leija, dijo que desde un inicio se han esforzado y promovido una administración inclusiva, por lo que se apoya este movimiento en todo momento y con gran orgullo.

Este sábado 28 de junio de 2025, el municipio de Cuatro Ciénegas será testigo de su primera caminata en conmemoración del orgullo LGBT, dicho evento marcará un hito en la historia local, promoviendo el respeto y la visibilidad de la comunidad, convocando a integrantes y quienes apoyan este tipo de movimiento. La caminata comenzará a las 6 de la tarde, saliendo desde el Auditorio Municipal y recorriendo diversas calles del municipio; la convocatoria está abierta a todas las personas que deseen participar y unirse a este movimiento en favor de la igualdad.

CURSO DE PASTELERÍA

Impulsa Yesica desarrollo de mujeres en los ejidos

Les brindan herramientas que fortalecen su conocimiento y habilidades en una actividad productiva

REDACCIÓN Zócalo | Castaños

Un total de 15 mujeres del ejido Dolores concluyeron el Curso de Capacitación en Pastelería, impulsado por el Gobierno Municipal de Castaños, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (Icatec), buscando promover el desarrollo de habilidades productivas. El acto fue presidido por la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, acompañada del delegado municipal de Mejora Coahuila, Aldo Vélez, quienes realizaron la entrega formal de este curso, que benefició a un grupo de 15 mujeres de la comunidad. Durante su intervención, la Presidenta Municipal destacó que la conclusión de esta capacitación representa un avan-

Programa estatal

Coloca Mejora 6 mil minisplits en la región

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Región Centro

El programa estatal de minisplits a bajo costo, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez a través de Mejora Coahuila, ha logrado colocar más de 6 mil unidades en toda la entidad en su primer mes de operación, lo cual ya representa un alivio tangible para miles de familias ante las altas temperaturas características del verano coahuilense.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de Mejora Coahuila, indicó que actualmente hay un total de 20 mil unidades disponibles en todo el Estado, los cuales son minisplits frío-calor de una tonelada, disponibles en modelo convencional a un precio subsidiado de 4 mil 250 pesos, así como modelos inverter a tan sólo 5 mil 300 pesos.

Narró que esta iniciativa nació en la colonia Centenario en Saltillo, donde una vecina, “Doña Cuquita”, señaló al gobernador Manolo Jiménez Salinas que los Mercaditos Mejora ofrecían todo tipo de productos, “menos minisplits”, ante lo cual ordenó el arranque del programa.

“Esa gestión de doña Cuquita ante nuestro Gobernador se convirtió en una política pública que ya está mejorando la calidad de vida de muchas familias, fue gestión ciudadana genuina que el Gobernador escuchó y hoy es una realidad en todo el Estado”, celebró Elizondo Pérez.

Destacó que este programa es un vivo ejemplo del modelo de gobierno cercano a la gente que caracteriza a nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, donde muchas políticas públicas y acciones se originan como en este caso, a partir del sentir ciudadano.

z Promueve Alcaldesa las habilidades productivas.

ce significativo para las mujeres del Ejido, al brindarles herramientas que fortalecen su conocimiento y habilidades en una actividad productiva. “Desde el Gobierno Municipal seguiremos trabajando para impulsar programas que favorezcan el desarrollo personal y económico de las familias de los distintos sectores de Castaños”, dijo Sifuentes Zamora. Asimismo, la Alcaldesa expresó su reconocimiento al Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, por su respaldo a estas iniciativas de capacita-

ción y desarrollo para los distintos sectores de la comunidad En el marco de esta visita, la Presidenta Municipal también sostuvo un acercamiento con la comunidad educativa del ejido Dolores, donde atendió personalmente las solicitudes y necesidades del plantel escolar, mismas que serán canalizadas para su pronta atención. De esta manera, el Gobierno Municipal reitera su compromiso de continuar fortaleciendo los programas de capacitación y atención social en las diferentes comunidades del municipio.

z Concluyen curso de Pastelería 15 mujeres del ejido Dolores.
z Con este primer paso, Cuatro Ciénegas se une a otras localidades que celebran el orgullo LGBT, reafirmando su compromiso con la diversidad y los derechos humanos.
z Gabriel Elizondo Pérez, coordinador estatal de Mejora Coahuila.

Cumplen con candidatas

z Personal de Simas en el recorrido.

Recorre Hugo Lozano terrenos de la feria

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el objetivo de garantizar servicios de calidad y condiciones óptimas de higiene durante los festejos del 80 Aniversario de la Feria del 14 de Julio, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, en compañía del gerente de Simas San Buenaventura, profesor Roberto Guerrero, supervisó esta mañana las instalaciones hidráulicas del recinto tradicional.

Durante el recorrido, se revisaron las tuberías de baños, tomas de agua y sistemas de drenaje, identificando las áreas que requieren rehabilitación inmediata.

z Hugo Lozano supervisó los trabajos en los terrenos de la feria.

Las cuadrillas de trabajadores de Simas ya se encuentran activas para realizar las reparaciones necesarias y agilizar acciones, de modo que todo esté listo para recibir a los visitantes con instalaciones limpias, funcionales y seguras. El Presidente Municipal expuso que la intención de estas obras básicas es poder ofrecer un espacio digno a las familias sambonenses y a los visitantes de la región durante esta celebración considerada patrimonio cultural intangible del municipio.

z Ofrecerán un espacio digno para las familias.

Entregan cheques correspondientes a las cifras proporcionales recaudadas por cada una

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La tarde de este jueves se llevó a cabo una significativa ceremonia en las instalaciones de la Plaza de Toros San Buenaventura, donde se realizó la entrega de cheques correspondientes a las cifras proporcionales recaudadas por las candidatas y la Flor del Ejido. Este evento, organizado por el Comité de la Feria, estuvo marcado por un ambiente de celebración y compromiso con el desarrollo comunitario.

El presidente del Comité de la Feria, Eduardo Castellanos, destacó que esta ceremonia representa no sólo el cumplimiento de un acuerdo con las candidatas, sino también un aporte significativo al bienestar de sus comunidades.

Según Castellanos, las candidatas recibirán entre el 25 % y el 30 % del total recaudado por sus respectivos proyectos, mientras que cada participante en la categoría de Flor del Ejido obtendrá un 20 %, destinándose el resto a beneficio directo de su comunidad ejidal.

“Se les da el 20 % y el resto al Ejido se regresa en especie, en material. Esto se hará para que se valide su cantidad y se aplique en las obras destinadas por cada comunidad”, afirmó Castellanos durante su discurso.

Este evento no sólo resalta la importancia del trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo entre las candidatas y sus comunidades, sino que también reafirma el compromiso del Comité de la Feria hacia el desarrollo social y económico del área.

La entrega simbólica de es-

Candidatas a Reina de San Buena:

z Anel García De la Cerda: Recibió un total de 263,585 pesos de un monto recaudado de 1’213,676 pesos, quedando en segundo lugar quien ocupará el lugar de la Duquesa de San Buenaventura en este 2025.

z Valeria Danaé Jiménez: Logró recaudar 1’600,911 pesos y recibió 432,472 pesos y será la Princesa dentro del certamen de Feria.

z Andrea Estefanía Gavia González: Recibió 553,608 pesos de un total recaudado de 2’004,693 pesos; ocupando el lugar de Reina. Flor del Ejido: z Danna Sofía Martínez Rdz. (ejido Sombrerete): Recibió 77,705 pesos; el Ejido recibió un total de 310,822 pesos.

z Ivonne Olguín Gutiérrez (ejido San Antonio de la Cascada): Recaudó 65 mil pesos; recibió 13,543 pesos y su Ejido obtuvo 52,572 pesos.

z Daniela Michelle Castillo (ejido San Lorenzo): Presentó una recaudación de 100,000 pesos; recibió 20,000 pesos y su Ejido obtuvo 80,000 pesos.

z Dayana Barrientos (ejido San Francisco): Recibió 7,521 pesos; mientras que su Ejido destina una cantidad total de 30,084 pesos.

tos cheques es una prueba más del impacto positivo que pueden generar estas iniciativas

comunitarias, refirió el titular de este certamen en su versión 2025.

Integran en Palaú comité de seguridad

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, agradece a la gente que se incorpora al Ayuntamiento a través de los Comités de Participación Ciudadana de Seguridad, de manera comprometida, para buscar un municipio mejor y más seguro. Fue la tarde de este jueves cuando Laura Jiménez Gutiérrez, primera autoridad de Múzquiz, presidió el evento en Villa de Palaú, donde tomó protesta a quienes habrán de integrar los Comités de Participación Ciudadana de Seguridad Pública, en la Villa de Palaú, logrando conformar un total de 7 comités. Recordaron en esta reunión, que Múzquiz contará con 50 Comités en todo el municipio, signando así un compromiso inquebrantable y cercano con la ciudadanía por el bien de las familias en el importante ramo como es la seguridad. Asistieron al evento, el delegado de Mejora, Jesús Guerrero; el delegado de Guardia Civil, profesor Carlos Mendoza y cercanos colaboradores de la Presidenta Municipal.

z Ahora fue en la Villa de Palaú donde se integraron los Comités de Participación Ciudadana de Seguridad Pública, durante evento que presidió la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez.

Como parte del protocolo, luego de rendir protesta los integrantes de los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública, la Alcaldesa les hizo entrega de sus reconocimientos y nombramientos correspondientes. Una vez que queden integrados los comités, todos los integrantes recibirán la capacitación correspondiente con respecto a sus funciones.

z La entrega de cheques proporcionales se realizó la tarde del jueves en la Plaza de Toros San Buenaventura
z Las candidatas a Flor del Ejido también recibieron los cheques de acuerdo a lo recaudado durante estos meses de actividades.

Deportes

LISTOS OCTAVOS DEL MUNDIAL

Completa Merengues a invitados

Real Madrid cerró la fase de grupos como líder del H, al golear al Salzburgo y de paso citarse con la Juventus en la siguiente ronda

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Los Acereros vencieron 3 carreras por 1 a los Dorados de Chihuahua, para quedarse con la tercera serie en fila, que los coloca en el quinto lugar de la Zona Norte, sumando 32 victorias a cambio de 26 derrotas, previo al receso de media temporada por el 91 Juego de Estrellas que se estará celebrando este fin de semana en la Ciudad de México y enmarca los festejos por el Centenario de la Liga Mexicana.

La novena monclovense contó con una destacada actuacion de Austin Warner, que trabajó seis entradas en blanco, permitiendo cinco hits a cambio de ocho ponches para sumar su cuarta victoria de la temporada, Francisco Morales entró al relevo y permitió la carrera que acercó a Chihuahua en la pizarra, mientras que Chávez Fernánder retiró

la octava para dejar el camino listo a Ryley Guillian que consiguió su segundo salvamento. La ofensiva de los Acereros respaldó la labor monticular con dos carreras en la parte baja de la quinta entrada, donde Kennys Vargas pegó cuadrangular solitario para romper el cero, mientras que el novato Brayan Corral pegó imparable con el que produjo la segunda carrera, llegando a quince en la campaña.

En el cierre de la sexta, Balbino Fuenmayor pegó doblete, entrando a correr como emergente Braulio Cavero, quien se robó la tercera almohadilla, provocando un mal tiro del receptor que internó la pelota en el jardín para anotar la tercera carrera. Fue en la apertura de la séptima donde Dorados descontaron la pizarra produciendo la carrera Rainel Rosario con sencillo.

ESPN Zócalo / Nashville

Final de pesadilla para los Tuzos del Pachuca en el Mundial de Clubes 2025 pues perdieron 2-0 su último partido de fase de grupos ante el Al-Hilal, se despiden del certamen con tres derrotas y siendo uno de los peores equipos al no sumar unidades.

En un Geodis Park con casi la mitad de asistencia, 14 mil 147 en un recinto con capacidad para 30 mil personas, los Tuzos cayeron ante el equipo de Arabia Saudita debido al gol de Salem Al-Dawsari al minuto 23’; tras un descuido de la defensa de los Tuzos, Nasser Al-Dawsari puso un pase perfecto al área del equipo mexicano que encon-

Por salida del Porto

Exige Anselmi millonario

finiquito

Ciudad de México.- El Porto habría decidido despedir al entrenador Martin Anselmi, pero el argentino se niega a ceder en lo económico, reportan medios de Portugal. El miércoles, se reunió con la directiva encabezada por el presidente del club, André Villas-Boas, en el Estadio do Dragão, donde se le habría informado de su salida pero no hubo acuerdo sobre ésta.

La destitución del ex entrenador de la Máquina le costaría unos 7.1 millones de euros al equipo, 3.1 MDE en la indemnización a Cruz Azul

tró a Salem quien con un balón elevado superó a Sebastián Jurado, además del tanto de Marcos Leonardo que puso al equipo árabe en los octavos de final. El equipo de Jaime Lozano regresará a Charlotte para el día de mañana viajar a México tras su fracaso en el Mundial de Clubes de la FIFA y después se tomarán unos días de vacaciones para regresar y prepararse de cara al Apertura 2025 de la Liga MX. La plantilla de los Tuzos podría sufrir bajas debido al retiro de Gustavo Cabral, así como un posible fichaje de Elías Montiel al futbol europeo. ESPN pudo saber que el equipo hidalguense buscará darle salida a varios de sus futbolistas.

y 4 MDE en salarios al cuerpo técnico por los que les falta del trato que firmaron hasta 2027. En enero pasado, Anselmi salió de Cruz Azul para fichar con los portugueses, donde dirigió 21 partidos, con 10 victorias, 6 empates y 5 derrotas, quedando tercero en la Liga Portuguesa; en Europa League quedó fuera a la primera y en el Mundial de Clubes se despidió tras sumar dos puntos en el Grupo A.

AP Zócalo / Denver

Clayton Kershaw ponchó a cinco para acercarse a los 3,000 ponches, Shohei Ohtani conectó su cuadrangular número 28, y los Los Angeles Dodgers vencieron el jueves por 3-1 a los Colorado Rockies. Kershaw (4-0) ponchó a cinco peloteros en seis entradas para llevarse su cuarta victoria consecutiva y llegó a 2,997 ponches en su carrera que abarca 18 años. Está a tres de convertirse en el vigésimo jugador de las Grandes Ligas y el tercer lanzador activo en alcanzar los

AP Zócalo / Ciudad de México Vinícius Júnior marcó un gol y dio otra asistencia en la victoria del Real Madrid por 3-0 sobre el Salzburgo, que aseguró al equipo español el primer puesto del Grupo H del Mundial de Clubes y un lugar en los Octavos de Final. Vinícius dio un motivo de alegría a los 64.811 aficionados empapados en el Lincoln Financial Field al anotar con un zurdazo justo fuera del área en el minuto 40. Jude Bellingham dejó a Vinícius en posición de anotar con un pase en contra que aprovechó la humedad del campo causada por la lluvia. Ocho minutos después, un pase desviado de Mamady Diambou dejó a Vinícius en un mano a mano con Joane Gadou dentro del área del Salzburgo. Sin ángulo para disparar, Vinícius envió un pase de tacón a Federico Valverde que dejó al uruguayo completamente desmarcado para marcar desde los once pasos. Gonzalo García sentenció el partido en el minuto 84 con una vaselina tras un contraataque que inició robándole el balón a Gadou en el centro del campo. Con la victoria, el Real Madrid se convirtió en el noveno equipo europeo en avanzar a octavos de final. De los 12 equipos europeos participan-

tes en el torneo, solo el Atlético de Madrid, el Oporto y el Salzburgo quedaron eliminados en la fase de grupos.

z Vinicius hizo un golazo de fuera

3,000. El jonrón de 419 pies de Ohtani al jardín derecho le

dio a los Dodgers una ventaja definitiva en la séptima. Mookie Betts tuvo dos hits y una carrera impulsada, y Freddie Freeman conectó un sencillo impulsor para los Dodgers que han ganado diez seguidos contra los Rockies, seis esta temporada.

Los Dodgers, que iban perdiendo 1-0 después de que Brenton Doyle conectara un jonrón contra Kershaw en la segunda, consiguieron su remontada número 31, la mayor cantidad de las Grandes Ligas. Tanner Scott lanzó la novena para su salvamento 17 en 21 oportunidades.

Edición: Ricardo Flores Pecina
Pachuca no sumó un sólo punto en el Mundial de
z Braulio Cavero se estafó la tercera colchoneta, propiciando el error que lo llevó al pentágono.

Insultaron Chivas a Juan Carlos Osorio Ciudad de México- El director técnico colombiano, Juan Carlos Osorio, confesó la razón por la cual no llegó al banquillo de las Chivas para el torneo Apertura 2025 de la Liga MX. En entrevista con David Faitelson, Osorio habló de la situación que vivió y por la cual Chivas tomó la decisión de no firmarlo. "Estábamos en Santa Fe, en la Ciudad de México. La gente de Chivas me dijo que la mañana siguiente viajábamos a Guadalajara para la presentación. Rumbo al aeropuerto me dijeron que no y me acusaron de algo indigno y humillante", mencionó el entrenador. Aunque no dio detalles respecto a la acusación de Chivas hacia su persona. Se desconoce aún si el estratega dará más detalles respecto a la situación o si va a tomar medidas legales por difamación. n El Universal

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Tengo muchas ganas de volver a verlo (a Checo Pérez) en el paddock pronto, y todavía necesito regalarle un casco mío. Se lo prometí porque me regaló uno suyo con un mensaje muy bonito, y lo prometí, ojalá en México le pueda regalar uno mío”.

Castigan 10 juegos a Justin Tucker

El ex pateador de los Cuervos fue sancionado por la NFL por violar la política de conducta personal

SÉPTIMA ENTRADA

Zócalo / Ciudad de México

El ex pateador de los Baltimore Ravens, Justin Tucker, fue suspendido por las primeras 10 semanas de la temporada regular del 2025 después de que la NFL determinó que violó su política de conducta personal, anunció la liga este jueves.

Justin Tucker puede cumplir la suspensión como agente libre y puede firmar con un equipo de la NFL. Si firma con un equipo, podría asistir al campamento de entrenamiento y jugar partidos de pretemporada antes de que comience la suspensión el 26 de agosto.

Es elegible para ser reinstalado el 11 de noviembre, indicó la NFL.

Justin Tucker, de 35 años, fue acusado de conducta sexual inapropiada por 16 masajistas de ocho spas y centros de bienestar de lujo en el

z Justin Tucker ha negado repetidamente cualquier irregularidad, calificando las acusaciones de “inequívocamente falsas”.

área de Baltimore, de acuerdo con The Baltimore Banner. Todos los presuntos actos de conducta inapropiada ocurrieron entre el 2012 y 2016, durante las primeras cinco temporadas de Justin Tucker en la NFL.

Los Ravens cortaron a Justin Tucker el 5 de mayo, desprendiéndose del pateador más preciso de la liga durante la investigación de la NFL.

“Estamos decepcionados con la decisión de la NFL”, de-

Lo despidieron z Los Ravens cortaron a Justin Tucker con tres años restantes en una extensión de contrato de cuatro años y 22 millones de dólares que lo convirtió en el pateador mejor pagado de la NFL en ese momento. Era el jugador con más años en los Ravens y el último que quedaba en la plantilla del equipo que ganó el Super Bowl en el 2012.

z Justin Tucker, elegido siete veces al Pro Bowl, tiene los récords de la NFL en porcentaje de conversión de goles de campo (89.1 por ciento) y el gol de campo más largo en la historia de la liga tras conectar una patada de 66 yardas en el 2021.

claró el representante de Justin Tucker, Rob Roche, este jueves. “Justin siempre se ha esforzado por comportarse de una manera que enorgulleciera a su familia y a su comunidad. Mantiene sus declaraciones previas. Para dejar atrás este difícil episodio y volver al campo lo antes posible, le hemos recomendado a Justin que acepte esta resolución y cierre este asunto”.

Nada alrededor de Manhattan

Hace historia David Olvera

Nueva York.- El nadador de aguas abiertas mexicano David Olvera estableció un nuevo récord mundial en nadar alrededor de la isla de Manhattan.

El originario de Ciudad Valles, San Luis Potosí, logró la hazaña en 5 horas 34 min 58 segundos, rompiendo la marca anterior de Andy Donaldson, quien completó el recorrido de 49.5 km en 5 horas, 41 minutos y 48 segundos el 19 de septiembre de 2024.

“Sin palabras, ¡lo logré! Gracias an mis patrocinadores por hacer este sueño posible y por confiar en mí, y a todas la personas que creyeron en mi”, escribió en Instagram junto un video tras conseguir la marca.

Nadar alrededor de Manhattan es considerado uno de los retos más difíciles en las aguas abiertas por las fuertes corrientes de los ríos Hudson, Este y Harlem. n Reforma

REFORMA Zócalo / Guadalajara

En el marco de la celebración por los 100 años de la Liga Mexicana de Beisbol, Horacio de la Vega recorrió la exposición de gorras gigantes en Paseo de la Reforma, donde reconoció que existen pláticas con las Grandes Ligas para traer más juegos. Este año, Las Mayores con-

firmaron que no iban a tener duelos de temporada regular en México, ya que tomaron la decisión de “expandir su mercado”, lo que entristeció a los aficionados al beisbol. Aunque la Gran Carpa no llegó a México con partidos de temporada regular, los Sultanes de Monterrey sí tuvieron la oportunidad de enfrentar a los Red Sox de Boston en una serie de exhibición. De la Ve-

ga, presidente de la LMB, busca traer a más equipos de MLB al país. “Tuvimos un par de juntas con gente de Major League Baseball, tratando de provocar muchos más encuentros, como fue el año pasado entre Yankees y Diablos, así como el Red Sox contra Sultanes de este año”, dijo. “Estamos en una estrategia en conjunto con MLB”.

z El futbolista reclama al club el pago de 55 millones de euros en concepto de atrasos que el PSG considera que corresponden a ese trato verbal.

Kylian Mbappé

Denuncia al PSG por acoso moral

EPSN

Zócalo / Ciudad de México

La justicia francesa abrió este martes una investigación por la denuncia del futbolista Kylian Mbappé por acoso moral contra su anterior club, el París Saint-Germain, que le apartó de la disciplina del primer equipo en 2023 como medida de presión para que renovara su contrato o dejara el club.

La denuncia fue anunciada el mes pasado por los abogados del ahora jugador del Real Madrid y desembocó en el nombramiento de dos jueces de instrucción para investigar los hechos, confirmaron este jueves fuentes judiciales. Mbappé, que anunció a principios de la temporada 2023/2024 que no cumpliría el tercer año de contrato opcional con el PSG, fue apartado del primer equipo. El presidente del club, Nasser Al Khelaifi, aseguró que era una medida para incitarle a renovar su contrato o marcharse de forma inmediata, lo que habría permitido ingresar una indemnización de traspaso. Durante un mes, el delantero entrenó con el segundo equipo antes de que finalmente fuera reintegrado en el primer equipo, que dirigía Luis Enrique, tras un presunto acuerdo con el presidente, Al Khaleifi.

Max Verstappen, Piloto de F1 de Red Bull.
z Este año la MLB no trajo a México juegos de temporada regular.

Se rompió Chávez el ligamento cruzado

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Luis Chávez, volante de la Selección Nacional, sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha y está en espera de ser intervenido quirúrgicamente.

El jugador del Dínamo de Moscú pasará entre 6 y 8 meses fuera, ya que este tipo de lesiones son complicadas para los futbolistas, que además tiene que tomar forma futbolística para reintegrarse totalmente a los partidos.

“Luis Chávez dejó el entrenamiento el día de ayer, miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha”, se explicó en el comunicado.

“El día de hoy, el jugador fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura del ligamento cruzado

Mateo Chávez

Quiere ser titular en Selección

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Mateo Chávez aprieta la pelea de la Selección Mexicana por esa lateral izquierda en la que ya tienen competencia Jesús Gallardo y Gerardo Arteaga.

A diferencia de los líos que tiene el técnico Javier Aguirre por el costado derecho, es por la banda contraria por la que hay opciones de sobra en la búsqueda del equipo que disputará la Copa del Mundo.

Por lo pronto, el hijo del “Tilón” Chávez debutó con el Tricolor en un amistoso contra Suiza y recién tuvo su primera titularidad en un partido oficial, apenas el domingo ante Costa Rica.

“Una posición muy peleada.

Aplasta a la Juventus

Avanza el City a paso perfecto

REFORMA

Zócalo | Orlando, EU

El Manchester City no tuvo problemas para golear 5-2 a la Juventus y es el único equipo que avanzó a los Octavos de Final del Mundial de Clubes ganando sus tres partidos de grupo.

z Luis Chávez sufrió la terrible lesión durante el entrenamiento del miércoles, por lo que peligra su participación en el Mundial.

anterior derecho”.

Chávez se perderá la mayor parte del torneo en Moscú, habrá que ver si le alcanza el tiempo para meterse a la lista de la Selección Nacional que disputará el Mundial el año entrante.

z El “Vasco” ha declarado públicamente que detecta otro chip en Chávez y en Gilberto Mora, hijos de ex futbolistas.

Fuera de la competencia que hay, es una posición muy completa porque hay gente de más experiencia y muy joven, de todos los perfiles, de distintas características y bueno, uno hace su lucha y trata de aprender y competir para poderse meter a la pelea”, dijo Mateo a la FMF. Por lo pronto, tiene chances de minutos cuando el sábado México enfrente a Arabia Saudita en Cuartos de Final de la Copa Oro.

z El Manchester City fue el único equipo en gaNar sus tres partidos de la fase de grupo del Mundial de Clubes.

ESTARÍAN CASI DEFINIDOS

Perfila al Tricolor rumbo al Mundial

Javier Aguirre tendría casi definido a los once principales jugadores que llevará a la Copa del Mundo

EL UNIVERAL Zócalo | Cd. de México

Entre amistosos y partidos oficiales, Javier Aguirre suma 15 juegos al frente de la Selección Mexicana, en esta, su tercera etapa como técnico tricolor.

En seis convocatorias desde que fue presentado, en agosto de 2024, ha considerado a un total de 56 futbolistas.

El 11 posible del Mundial

Luis Ángel Malagón

César Montes

Johan Vásquez

Israel Reyes

Jesús Gallardo Edson Álvarez

Erik Lira

Roberto Alvarado

César Huerta

Raúl Jiménez

Alexis Vega

Sin embargo, a menos de un año para su debut en la Copa del Mundo 2026, “El Vasco” parece tener un importante porcentaje de lo que será su lista final de 26 elementos. En seis llamados al combinado, hay nombres que cada vez son más frecuentes.

César Montes (939), Edson Álvarez (834), Luis Ángel Malagón (810), Jesús Gallardo (790) y Roberto Alvarado (761), son los cinco elementos con más minutos en lo que va de su tercera etapa. Otros jugadores que han aparecido con bastante frecuencia como titulares en el Tricolor son: Israel Reyes, Johan Vásquez, Erik Lira, César Huerta, Alexis Vega y Raúl Jiménez.

56 jugadores ha llamado el Vasco desde que inició su tercera etapa, en septiembre de 2024.

Hay piezas con poca proyección en el campo, aunque constantes en sus llamados. Son los casos de Raúl Rangel y Jesús Angulo, los únicos que han aparecido en las seis listas. Guillermo Ochoa, Santiago Giménez, Orbelín Pineda y Carlos Rodríguez, por jerarquía, calidad y merecimiento, también parecen “seguros” rumbo al destino soñado. Hay que recordar que una de sus convocatorias fue únicamente con jugadores de la Liga MX. En enero, Aguirre disputó dos encuentros en Sudamérica, contra el Internacional de Porto Alegre y el River Plate, con elementos juveniles en su mayoría.

Los Sky Blues ganaron con goles de Jeremy Doku (9’), Pierre kalulu (autogol, 26’), Earling Haland (52’), Phil Fodel (59’) y Savinho (75’); por los italianos marcaron Teun Koopmeiners (11’) y Duan Vlahovic (84’). Con esto, el City es líder del Grupo G con 9 puntos, seguido de los italianos con 6. Tanto ingleses como italianos esperan los partidos del Grupo H para conocer a su siguiente rival, que pueden ser Real Madrid, Salzburgo o Al-Hilal.

Tenía sólo 18 años

Muere futbolista en operación de rodilla

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El futbolista argentino Camilo Nuin, de 18 años, entró al quirófano para ser operado de una ruptura de ligamentos y falleció durante la cirugía. Nuin era un jugador argentino en divisiones menores del equipo San Telmo, en Argentina; falleció ayer en la clínica Adrogué. “Era una cirugía programada. Vinimos acá, nos despertamos bien, hablamos de los partidos del Mundial de Clubes y nos vinimos riendo en el auto. Entró al quirófano y a la hora y pico

Al-Ain terminó tercero con 3 unidades tras vencer 2-1 al Wydad.

z La familia se encuentra a la espera de los resultados en la autopsia para conocer las causas del fallecimiento.

me dicen que se complicó y que lo están reanimando. Yo no entendía nada. Automáticamente sale otro de adentro y me dice que se murió”, declaró el papá de Camilo Nuin para el medio Telenoche, de Argentina. De acuerdo a los relatos, al momento que el cirujano sacaba de su rodilla el segundo injerto para reemplazar los ligamentos, mencionaron que joven había entrado en paro cardíaco.

z Los jugadores que integran al once de Javier Aguirre, han sido los más frecuentes en sus convocatorias.

z El abridor de Detroit se agenció la victoria con cinco entradas en blanco.

En su regreso a la Gran Carpa

Encamina Enns a Tigres

Dietrich Enns lanzó cinco entradas sin permitir carreras en su regreso a las Grandes Ligas mientras los Detroit Tigers vencieron el jueves por 8-0 a los Athletics.

Enns (1-0) permitió un sencillo y dos bases por bolas en su primer juego desde que lanzó dos entradas sin carreras para los Tampa Bay Rays contra los Miami Marlins el 24 de septiembre de 2021. El lanzador de 34 años jugó para los Leones de Seibu en Japón de 2022 a 2023 antes de lograr un récord de 136 la temporada pasada con los

8-0

Se impusieron los Tigres sobre Atléticos.

LG Twins en Corea del Sur. Jeffrey Springs (5-6) permitió tres carreras con cinco hits y dos bases por bolas en cinco entradas.

Spencer Torkelson y el venezolano Gleyber Torres conectaron jonrones para los Tigres, mientras que Zach McKinstry tuvo tres hits, incluyendo un doble y un triple. Por los Tigres el dominicano Wenceel Pérez de 4-1, con una carrera anotada. El puertorriqueño Javier Báez de 4-1.

COLGÓ

Define Cam Smith cuarto triunfo en fila

Con su imparable produjo la carrera de la diferencia para Houston en la octava entrada

AP Zócalo | Houston

Cam Smith conectó un sencillo impulsor en la octava entrada para darle la victoria a los Houston Astros el jueves por 2-1 sobre los Philadelphia Phillies.

El segundo hit del novato fue ante Orion Kerkering (5-3) y ayudó a que los Astros consiguieran su cuarta victoria consecutiva.

Brandon Marsh empató el juego con un elevado de sacrificio en la parte alta de la entrada y que puso fin a la racha de 26 entradas sin anotar de los Phillies.

Los Astros tomaron ventaja de 1-0 con un sencillo impulsor del dominicano Yainer Diaz en la segunda entrada. Sólo lograron tres hits más ante el abri-

dor de los Phillies, Cristopher Sánchez, quien ponchó a 11 sin otorgar bases por bolas en seis entradas. Sánchez no ha otorgado un boleto en tres aperturas consecutivas.

Hunter Brown redujo su efectividad a 1.74, la mejor de la liga, al dispersar tres sencillos en siete entradas en blanco, con nueve ponches. No permitió que ningún corredor llegara a la segunda base.

Bryan Abreú (3-3) ponchó a Trea Turner para terminar la octava, y luego ponchó a Kyle Schwarber, Alec Bohm y Nick Castellanos en la novena.

Por los Phlllies, el venezolano Rafael Marchán de 3-2.

Por los Astros, los dominicanos Jeremy Peña de 4-1, Yainer Díaz de 3-1 con una empujada. El mexicano Isaac Paredes de 3-0 con una anotada. El hondureño Mauricio Dubón de 3-0.

Impulsa Kirk un par en blanqueada

CLEVELAND.- Kevin Gausman lanzó ocho entradas permitiendo sólo dos hits, Alejandro Kirk y Nathan Lukes impulsaron dos carreras, cada uno, y los Toronto Blue Jays blanquearon el jueves 6-0 a los Cleveland Guardians para ganar la serie de tres juegos. Gausman (6-6) concedió una base por bolas en 104 lanzamientos con seis ponches y el relevista Chad Green completó la quinta blanqueada de la temporada de los Guardianes. Addison Barger inició la novena entrada con un sencillo, Ernie Clement y Jonatan Clase recibieron bases por bolas para llenar las bases con un out y el sencillo del bateador emergente Kirk impulsó a Barger y Clement. Clase anotó por un error de lanzamiento del jardinero izquierdo Steven Kwan, uno de los cuatro de Cleveland. n AP

Pasan por encima a Marineros

MINNEAPOLIS.- Trevor Larnach conectó un jonrón y remolcó tres carreras después de que Simeon Woods Richardson comenzó laborando cinco entradas sin permitir carreras, y los Minnesota Twins aplastaron el jueves por 10-1 a los Seattle Mariners, tras un retraso de 4 horas y 22 minutos por lluvia. Brooks Lee inició con un cuadrangular una sexta entrada de ocho carreras contra el relevista Zach Pop. Luego vinieron dobles impulsores de Byron Buxton y el boricua Willi Castro, un sencillo de dos carreras del también puertorriqueño Carlos Correa y un jonrón de dos anotaciones de Matt Wallner. n AP

AP Zócalo | Detroit
z Astros permitieron sólo una carrera a Filis, quienes sumaban 26 entradas sin anotar.

Decidirán campeón en la mesa

El manager de la novena de Múzquiz y su equipo, no concluyó el duelo ante Marineros, a quienes acusó de infringir el reglamento de la Liga Furiazul

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Un largo y emocionante encuentro de volteretas finalizó con pizarra 15 por 7, pero se decidió por “forfeit”, al entregarlo el manager de los Venados de Múzquiz, quien reclamó a un jugador por haber participado en tres juegos consecutivos, esto en el segundo duelo de la Serie Final por el campeonato de la Categoría 11-12 años de la Liga Furiazul.

Los Venados llegaron con la ventaja al haber ganado el primer partido, mientras que los Marineros buscaban emparejar la serie, tomando la ventaja en la pizarra en la primera entrada con una carrera que mandó al plato Yosdan Guerrero; para la tercera entrada, Alexis de León produjo la segunda, mientras que Eugenio Mona y Ulises León remolcaron dos carreras más en el cuarto episodio.

En el cierre de la cuarta entrada, los Venados produjeron un racimo de seis carreras con las que pegaron la remontada, producto de un doblete de Carlos Coronado, un error del jardinero derecho trajo la segunda mientras que Bruno García y Arturo Guerra produjeron cuatro más con las que completaron el rally.

Los Marineros acortaron la distancia con una carrera en la sexta entrada, pero los Venados reaccionaron de inmediato y cerraron con dos carreras más el sexto inning, sin embargo, en el séptimo capítulo los Marineros fabricaron un racimo de diez carreras llegando las primeras tres “de caballito”, mientras que Eugenio Mona produjo dos más con doblete, Alex Mata pegó batazo de tres estaciones con

z El manager de Venados protestó el juego y decidió retirarse del diamante en la séptima entrada.

z La novena de Múzquiz buscará ganar el título en la mesa.

el que limpió los cojines, llegando hasta el plato con un error del jardinero derecho.

Los Marineros se disponían a cerrar la entrada y después de un lanzamiento, el manager de los Venados reclamó al lanzador Luis Vásquez, que entró al relevo desde la sexta entrada, pero con éste sumaba tres juegos consecutivos y el reglamento de la Federación marca que un jugador no puede participar en tres juegos consecutivos, argumentó el timonel Jesús Mata García, que renunció al partido.

“No estamos dispuestos a permitir este tipo de acciones, como entrenadores cuidamos la integridad de los niños y por eso no pueden lanzar tres juegos seguidos, como dice el reglamento de esta Liga, por ese motivo nos vamos a retirar de este juego,

z El equipo integrado por ocho peloteros de Acereros se llevó el triunfo.

Como entrenadores cuidamos la integridad de los niños y por eso no pueden lanzar tres juegos seguidos, como dice el reglamento de esta Liga”.

Jesús Mata, Manager de Venados de Múzquiz.

15-7

Ganaba Marineros el juego hasta la séptima entrada.

z El juego había resultado en un partido de volteretas.

z Marineros remontó con rally de diez en la sexta entrada.

el juego queda ganado para ellos y la serie queda dividida hasta que los directivos revisen la situación y decidan qué hacer”, dijo Jesús Mata.

Por el momento, la serie queda dividida, pero el cam-

z El próximo lunes decidirán el destino de la final en la junta.

peonato se decidirá en la mesa, ya que Jesús Mata dijo que en caso de darle el juego a Marineros, su equipo no se presentará al duelo definitivo y en caso de hacer válido el reclamo de Jesús Mata

En el Juego de Futuras Estrellas

y confiscarle el juego a Marineros, los Venados serían los campeones, pero todo se decidirá en la junta que el comité organizador, encabezado por Candelario Pérez, celebre el lunes.

Se lleva triunfo el ‘Ramón Arano’

LMB.COM.MX

Zócalo | Ciudad de México

Duelo de volteretas en el Estadio Alfredo Harp Helú y al final el combinado “Ramón Arano” venció al equipo “Nelson Barrera” por pizarra de 10-5 en el Juego de Futuras Estrellas de la LMB, duelo que marcó el inicio de las festividades por el Centenario de la Liga Mexicana de Beisbol. El duelo fue pactado a 11 entradas, los pitchers tenían un límite de 20 lanzamien-

tos y los relevistas ingresaban al juego con las bases limpias, los corredores de herencia se borraban. El equipo “Ramón Arano” tomó la delantera con dobletes productores de Alex Tolosa en la primera y en la tercera entrada. “Nelson Barrera” le dio la vuelta el encuentro con un rally de cuatro carreras en cuarto rollo, en donde destacaron un sencillo remolcador de dos carreras de Edwin Rivera y un triple productor de una rayita

de Mikel Nieblas. “Ramón Arano” empató el juego con un cuadrangular solitario de Héctor Luque y tomaron la ventaja, que ya no perderían, con un doblete impulsador de una carrera cortesía de Dereck Ayala. Ayala volvió a responder en la novena y en la décima entrada: produjo con bola ocupada una en la novena y en el décimo capítulo detonó un vuelacercas con dos corredores a bordo para colocar la pizarra 10-4.

z Finalizó la campaña con un gran partido.

CONQUISTAN

Se baña Padres de gloria

Con una joyita de Brando Pérez de 15 chocolates, sellan el título en el duelo definitivo ante Blue Jays

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un gran duelo que registró una brillante salida de Brando Pérez, los Padres se coronaron campeones de la Categoría 1516 al vencer por pizarra de 2 carreras 1 a los Blue Jays, en el tercer juego de la serie final de la segunda campaña de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Furiazul.

El lanzador derecho, Brando Pérez, salió intratable, lanzando siete entradas en blanco permitiendo tres imparables y una base por bolas a cambio de quince ponches, apuntándose la victoria y guiando a los Padres al campeonato, en esta su primera edición dentro del circuito.

Desde la primera entrada, la ofensiva de los Padres amenazaba con irse al frente, luego de embasar a su primer bateador que se quedó corriendo por tercera base, mientras que para el segundo inning consiguieron la primera carrera que llegó con doblete de Santiago Galarza que remolcó a Abel Wong. Fue hasta el cuarto episodio donde nuevamente los Pa-

z Brando Pérez se llevó el triunfo con brillante salida.

2-1

Fue la agónica victoria de Padres para ganar el título.

dres hicieron daño a la ofensiva, anotando una carrera más; Mireles pegó sencillo, luego se robó la segunda base provocando un error del receptor que internó la pelota en los jardines para avanzar hasta el tercer cojín, mientras que Abel Wong lo remolcó con sencillo. El lanzador Martín Estrada tuvo una buena salida, aunque los errores de la defensa se reflejaron en la pizarra y terminó cargando la doloro-

z Tigres tomó la delantera en la pelea por el boleto a la Semifinal.

z En las primeras tres entradas de juego produjeron las 20 carreras.

z Padres es campeón de la Categoría 15-16 en la Liga Furiazul.

z Los Padres ocuparon dos carreras para vencer a los Blue Jays.

sa derrota, finalizando la temporada con el primer campeonato de esta categoría para los Padres, que fueron dominantes a la ofensiva.

z La batería de Padres repartió quince ponches.

Toman ventaja en Playoffs con paliza Masacra Tigres en el primero

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Sin piedad, los Tigres arrancaron los Playoffs en la Liga de Beisbol para Jugadores de 60 Años y Mayores, venciendo a los Indios por pizarra de 20 carreras por 9 y tomando la delantera en la pelea por el boleto a la Semifinal, en un partido que decidieron en las primeras tres entradas. Los Indios, que sufren la lamentable pérdida de su manager José Luis “Pinolo” Pérez, salieron desconcentrados, esto se reflejó desde la primera entrada, ya que en el standing general finalizaron como cuarto lugar, pero en el primer partido de Playoffs no dieron señales de ser el cuarto mejor equipo de la temporada.

Los Tigres aprovecharon el estado anímico de los Indios para producir un racimo de seis carreras en la primera entrada, producto de un sencillo de Héctor Campos, triple de Emeterio González y sencillo de Francisco Estrello; para la segunda entrada, nuevamente castigaron el pitcheo de los Indios con otro racimo de seis carreras que llegaron con doblete de Mario Rodríguez y sencillo de Jesús Uresti y Everardo Muñiz.

En la tercera entrada, el ataque de Tigres continuó con una seguidilla de impa-

z Los felinos se ponen a un triunfo de avanzar.

20-9

Aplastó Tigres a Indios en el primer juego de la Semifinal de la 60 y Más.

rables que parecía práctica de bateo y consiguieron un racimo de ocho carreras con sencillo de Emeterio González, doblete de Francisco Estrello, Everardo Muñiz y Mario Medrano, además de otro imparable de Héctor Campos. Los Indios descontaron la pizarra con rally de tres carreras en la segunda entrada, dos en la tercera y racimo de cuatro en la sexta; finalmente, el lanzador Alejandro Cruz se apuntó la victoria dejando el duro descalabro en manos de Héctor Olveda.

Viernes
z Alejandro Cruz se llevó la victoria lanzando toda la ruta.

Nacional

z El nuevo Reglamento Interior de la SSPC, publicado el martes, establece 70 puestos de mando en el sector central de la dependencia, entre subsecretarías, unidades y direcciones generales.

Pierde

Harfuch GN; multiplica mandos

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ya no tiene policías, pero vaya que tiene mandos.

El nuevo Reglamento Interior de la SSPC, publicado el martes, establece 70 puestos de mando en el sector central de la dependencia, entre subsecretarías, unidades y direcciones generales. La estructura en la Administración pasada sólo contemplaba 35 cargos de este tipo. La nueva conformación incluye tres subsecretarías, 14 jefaturas de Unidad y 53 direcciones generales. Mientras que en la anterior sólo había una subsecretaría, nueve jefaturas de Unidad y 25 direcciones generales o equivalentes.

Sin GN

z La SSPC había sido, al menos en el papel, la dependencia a la que estaba adscrita la Guardia Nacional (GN), que originalmente era una Policía civil.

Todavía en el presupuesto de 2025, 33 mil 914 de las 55 mil 579 plazas laborales de la SSPC eran de la GN.

Pero una reforma constitucional, y esta semana, la nueva Ley de la GN, adscriben por completo a ese cuerpo a la Secretaría de la Defensa (Sedena), y aclaran que sus integrantes son militares sujetos al régimen castrense. La GN opera bajo mando de la FGR cuando se investigan delitos. La SSPC, en cambio, ya ni siquiera aparece en la nueva ley, mientras que su nuevo reglamento sólo incluye algunas menciones a establecer “mecanismos de coordinación” con la GN.

Por falta de pruebas

Estados Unidos absuelve a César Duarte

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El juez Rubén Morales de El Paso, Texas, falló que tras la demanda de Javier Corral y el gobierno de Chihuahua no se aportaron pruebas suficientes para demostrar que César Duarte compró 50 propiedades en EU.

“En este día se procede a considerar la Moción Tradicional y de No-Pruebas para el Juicio Sumario de los Acusados Cesar Horacio Duarte Jaquez y César Adrián Duarte, habiendo considerando la misma, se considera procedente la misma y debe ser concedida. Por lo cual se ordena, juzga y decreta para los acusados Cesar Horacio Duarte Jaquez y César Adrián Duarte la Moción Tradicional y de No-Pruebas para el Juicio Sumario, es concedida”.

Duarte denunció que Corral y su gobierno declararon falsamente ante los medios que ya se habían identificado 50 propiedades en EU a nombre de César Duarte Jáquez.

También se informó que Corral tendrá que pagar perjui-

BANCO PROPIEDAD DE ALFONSO ROMO

Sabía UIF que Vector lavaba a García Luna

Presentó en Corte de Florida demanda contra Weinberg y de Genaro García Luna para recuperar 600 mdd

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Desde el 2021, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) rastreaba el lavado de dinero del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y en agosto del 2024 detectó y pidió informes de transferencias por 47 millones de dólares a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo Garza, ex jefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La UIF rastreaba a Nunvav Inc, empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el gobierno mexicano de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, detenido en EU y acusado de narco. Las transferencias a Vector fueron investigadas por UIF como parte de la demanda civil que el gobierno mexicano presentó en 2021 ante una corte de Florida en contra de los Weinberg y de Genaro García Luna con el objetivo de recuperar unos 600 de millones de dólares que supuestamente fueron desviados del erario a través de las empresas Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc. REFORMA publicó ayer que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó a Vector Casa de Bolsa, del empresario regiomontano Alfonso Romo, de permitir el lavado de dinero de los Cárteles de Sinaloa y del Golfo. Además señaló a los bancos Intercam y CIBanco de facilitar operaciones de dinero ilícito de grupos del narco. Los requerimientos sobre la información bancaria de Vector comenzaron el 12 de junio

Javier Corral condena que EU desestime demanda z Javier Corral Jurado, senador de Morena, lamentó que la Corte estadounidense haya desestimado la denuncia contra César Duarte, exgobernador de Chihuahua, por tener presuntamente en su dominio 50 propiedades con un valor de 25 millones de dólares. “No es porque las propiedades del vulgar ladrón de César Duarte no existan, sino porque el Gobierno del Estado, hoy encabezado por María Eugenia Campos, nunca atendió, ni respondió los requerimientos que la firma de abogados Buzbee le solicitó para aportar elementos de prueba en el juicio”, acusó el legislador.

cios y honorarios de abogados a Duarte. “Se confirma lo que siempre dijimos: esta fue una persecución política disfrazada de justicia. Y tendrá consecuencias legales en México y en Estados Unidos”, declaró César Duarte tras conocerse el fallo.

z Las transferencias a

de Florida en contra de los Weinberg y de Genaro García Luna (foto).

de 2024, cuando a solicitud del despacho de abogados que representaba a la UIF, la jueza del caso, Lisa Walsh, envió una carta rogatoria a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para solicitar información sobre las operaciones realizadas por la cuenta 36885306 de Vector Casa de Bolsa, según una investigación de Mexica-

Interviene CNBV a Vector y bancos

z Después de que el Gobierno de EU señaló a financieras mexicanas por sospechas de lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de Vector, CI Banco e Intercam Banco. “La intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los ahorradores y clientes, dadas las implica-

nos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). También, el 9 de agosto, la UIF presentó una moción para que los Weinberg entregaran documentación que permitiera identificar el propósito de 35 transferencias que realizaron a Vector Casa de Bolsa entre septiembre de 2015 y septiembre de 2016 por un monto total de 47 millones de dólares. La UIF también solicitó a los supuestos prestanombres del ex Secretario de Seguridad Pública durante el Gobierno de Felipe Calderón, copias de estados de cuenta o comunicaciones que hayan tenido con Vector respecto a estas operaciones. Las transferencias a Vector se realizaron desde la cuenta que Nunvav Inc tenía aperturada en el Occidental Bank de Barbados, la cual, según las propias autoridades mexicanas, concentraba una parte de los fondos malversados que provenían de 30 contratos que fueron otorgados irregularmente a Nunvav Inc y Nunvav Technologies Inc por el enton- ces CISEN y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS) en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

ciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de EU”, mencionaron en un comunicado conjunto la CNBV, Hacienda y el Banco de México. “Las autoridades financieras mantienen la confianza y seguirán trabajando para continuar propiciando la estabilidad, integridad y correcto funcionamiento del sistema”, añadieron.

Con casi 80 % de 482 toneladas producidas

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Myanmar y México constituyen los principales centros de fabricación de metanfetamina a nivel global y los cárteles que los operan abastecen a los dos mercados más grandes: el Sudeste Asiático y América del Norte, indica el Informe Mundial de las Drogas 2025.

En ambos, advierte, grupos del crimen organizado controlan comunidades enteras.

“América del Norte y Asia Oriental y Sudoriental siguen siendo los mercados de metanfetamina más grandes y activos, representando casi el 80 por ciento de las 482 toneladas de metanfetamina incautadas a nivel mundial en 2023”, detalla.

“La fabricación de metanfetamina a gran escala sigue concentrándose en centros subregionales clave, como México en América del Norte y Myanmar en Asia Oriental y Sudoriental, así como Afganistán y la región vecina en Asia Sudoccidental, y Chequia y los Países Bajos en Europa Occidental y Central”.

‘No hemos sido requeridos por EU’... ‘no existen pruebas’: Sheinbaum

z La Unidad de Inteligencia Financiera en México lo sabía, pero la Presidenta Claudia Sheinbaum dice que no hay pruebas contundentes. Tras la grave acusación que formuló la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN) contra Vector Casa de Bolsa del empresario Alfonso Romo, de lavar dinero a los cárteles de Sinaloa y Golfo, y de Genaro García Luna, Sheinbaum indicó que México no puede reconocer este delito porque EU no ha presentado pruebas contundentes. “Hacienda insiste al Departamento del Tesoro (de EU) que envíe información, pruebas contundentes de lavado de dinero; si ustedes leen la documentación que se publica ayer, pues no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de dónde está el lavado de dinero, entonces cuál es nuestra posición: ‘Si hay pruebas se actúa, no hay impunidad, no importa quién sea, pero si no hay pruebas, pues no se puede actuar cómo en cualquier delito’. Hasta ahora el Departamento del Tesoro”, afirmó la Presidenta durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

z El tráfico de cocaína, metanfetaminas y heroína generan en México un flujo anual estimado en 12.1 mil millones de dólares al año, de acuerdo con el Informa Mundial de Drogas 2025 de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). El informe, que muestra las últimas tendencias a nivel mundial sobre el tráfico y consumo de estupefacientes, señala que entre 2015 y 2018, los grupos criminales mexicanos obtuvieron alrededor de 4.5 mil millones de dólares anuales por tráfico de cocaína. En ese mismo periodo, ingresaron 4.8 mil millones de dólares por tráfico de heroína y 2.8 mil millones de dólares por la venta de metanfetaminas.

El informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) destaca la creciente presencia de la metanfetamina mexicana

Oceanía.

en
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
Vector fueron investigadas por UIF como parte de la demanda civil que el gobierno mexicano presentó en 2021 ante una Corte

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MIGUEL TREVIÑO

LOS PRIMEROS SEIS MESES

Durante su visita a Saltillo, el director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Ángel Treviño de Hoyos, se dijo muy sorprendido por la labor del alcalde Javier Díaz. El sampetrino aseguró que sigue fielmente al Edil saltillense en sus redes sociales, donde se mantiene al tanto de las actividades, programas y proyectos emprendidos en la capital coahuilense.

Consideró que es “impresionante todo lo que ha hecho Javier en esta primera parte del año”, y vaticinó que para el segundo semestre del 2025 van a seguir las sorpresas y consolidándose muchas cosas arrancadas.

JAVIER DÍAZ

BUQUE INSIGNIA

Hablando de novedades para la ciudad, Javier Díaz González está impulsando un taller de diseño participativo para revitalizar la Alameda Zaragoza. Hay que recordar que, de aquí al 2027, se estarán aplicando acciones y obras para que se convierta en el buque insignia del programa Activa Tu Parque, por lo que se espera una alta participación de la sociedad civil, Iniciativa Privada y Gobierno. Se trata de un proyecto ciudadanizado, que contará con un importante soporte técnico mediante el programa Aceleradora de Ciudades, del Tec de Monterrey, por lo que se prevén soluciones innovadoras.

SÓSTENES MEJÍA

LOS OPUESTOS SE ATRAEN

Como el choque del agua y el aceite, el jabón de baño y Noroña, “el policía” y “el estupefacientes”, así fue el fugaz encuentro entre el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque Villarreal, y el diputado plurinominal y dirigente estatal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja. Se les olvidaron los insultos y descalificaciones cruzadas a la hora de tomarse la foto en Ciudad de México, prometiéndose fidelidad y amor para el 2026. Cero traiciones y apoyo total. Al final del abrazo ambos se revisaron los bolsillos para verificar que no les faltase nada.

Y ya que estaba por el rumbo, Diego del Bosque pasó a saludar a los senadores por Morena, Cecy Guadiana y Luis Fernando Salazar, con quienes también se tomó foto… claro que por separado, ya que los legisladores siguen sin poder congeniar.

FELIPE GONZÁLEZ

ACTIVO EN LA LAGUNA

En Torreón están levantando opiniones positivas las acciones en territorio del diputado local, Felipe Eduardo González Miranda. Ha mantenido una agenda ocupada. Durante el jueves estuvo con estudiantes y docentes de la secundaria Juan Rulfo, junto a la directora de la Asociación Civil Matatena, Nadia Jiménez, a fin de presentar el Foro Juvenil por la Prevención del Embarazo Infantil y Adolescente.

Más tarde estuvo con vecinos del sector Zaragoza Sur, a fin de escuchar sus inquietudes y para realizar gestiones; después sostuvo una reunión de trabajo con la gente del autotransporte.

ALBERTO HURTADO

LO MISMO, PERO EN CHAFA

Como lo adelantamos, el diputado Álvaro Moreira Valdés entregó la pieza número 5 mil de su programa Tinacos del Pueblo. Algo que le ha pegado muy bien y que está siendo copiado… pero en chafa. Verán, mediante gestiones Álvaro ofrece los tinacos de mil 200 litros a mil 600 pesos, es decir, la mitad de su precio comercial.

Mientras que el “diputado de las ocurrencias”, Alberto Hurtado Vera, vende tinacos de mil 100 litros a 2 mil pesos. Más chicos y más caros. Por lo que surgen las dudas con el legislador de Morena ¿Por qué tan caro? ¿Hay negocio de por medio? ¿Dónde está el beneficio?

JERICÓ ABRAMO

NO CUALQUIERA

Desde el pleno del Congreso de la Unión, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, presumió la seguridad que goza Coahuila, así como las acciones emprendidas y encabezadas por el gobernador Manolo Jiménez.

Destacó los esfuerzos de coordinación con todos los órdenes de Gobierno, así como en inversión pública para cuarteles del Ejército, la Marina y para las policías del Estado, en todos los puntos cardinales de la entidad. Lo que ha permitido estar entre los tres estados más seguros, como lo respalda el Inegi.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CERCANOS

En Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez y su esposa, Tere Escalante, están en franca sintonía con el trabajo del gobernador Manolo Jiménez, de su esposa Paola, y también de la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas.

Un ejemplo fue el apoyo y visita a 17 familias de Tanque de Tuxtepec, una comunidad muy alejada, así como la entrega de aparatos ortopédicos; de igual forma, en Ramos ya se están construyendo las clínicas de la Salud Popular, para dar servicio en medicina preventiva.

Aquí con la guía y apoyo de Manolo Jiménez se tienen más beneficios para la población. Además Tomy siempre ha estado receptivo con todos los actores de la comunidad, para ver cómo van los programas. Todo contribuye al desarrollo de la comunidad.

ANTONIO GUTIÉRREZ

CON TODO

Ha mostrado un real interés por ir resolviendo las cosas en La Laguna, como quedó de manifiesto en la reunión que tuvo el gerente del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Rural de Torreón-Matamoros, Antonio Gutiérrez Jardón, con diferentes sectores de la sociedad civil, donde se contó con la destacada presencia del ingeniero Manuel Jiménez Flores. En la mesa se trataron a fondo temas relacionados con el vital líquido, sobre todo el desempeño del Simas Rural, y los avances que se han tenido en los últimos meses. Hubo buenos comentarios al terminar el encuentro.

ROMÁN CEPEDA

CORAJE TRABADO

Según el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, las críticas y señalamientos le hacen lo que el viento a Juárez. Pero, la realidad es otra, como se vio en una entrevista televisada, donde estuvo a la defensiva, sudoroso, titubeante, salivando, y bien enca…nijado. Ya no es aquel político seguro, ahora parecía un gato boca arriba que habla de sí mismo en tercera persona. Y mucho. Minimizó la denuncia del senador Luis Fernando Salazar por el desfalco del Simas, pero de las denuncias de la Auditoría Superior, nada. Cero patatero. Se pactó que no le preguntaran de eso.

z Senado.

BUSCAN CONSOLIDAR EL CONTROL DEL ESTADO

Avala Senado ley para control ferroviario

Contemplan fortalecer la rectoría en trenes de pasajeros y carga

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El pleno del Senado avaló por unanimidad la minuta que busca consolidar el control del Estado sobre el sistema ferroviario nacional y crea la Agencia de Trenes y Transportes Públicos, la cual fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación. Sin embargo, la oposición,

Por peculado Comparece ex Gobernador tras acusación

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El ex Gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, compareció este jueves 26 de junio de 2025 ante un juez penal tras haber sido acusado por el delito de peculado.

Peralta Sánchez, el último priista en gobernar el estado fue captado tras salir de la Sala 2 de Juicios Orales del Poder Judicial del Estado. Extraoficialmente, se mencionó que la audiencia se realizó como parte de un proceso promovido por la Fiscalía Anticorrupción local en su contra y de otros exfuncionarios por la presunta comisión del delito de peculado, que implica el desvío o uso indebido de fondos públicos.

Junto a Peralta Sánchez, asistieron a la audiencia Carlos Arturo Noriega García, ex titular de la Secretaría de Finanzas; Arnoldo Ochoa González, ex secretario general de Gobierno y actual diputado local, además de Ricardo Urzúa Moctezuma, ex director de la Unidad Estatal de Protección Civil.

z En esta causa penal, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Yarrington de supuestamente adquirir con dinero del narcotráfico un yate, tres ranchos, predios rústicos y la Isla Frontón, en Veracruz.

pese a que respaldó la reforma, advirtió que se debe garantizar que esa reforma no termine con obras faraónicas y elefantes blancos como el Tren Maya, con contratos a modo para amigos y familiares del régimen. La reforma aprobada por 107 votos a favor contempla fortalecer la rectoría del Estado en trenes de pasajeros y carga, actualizar sanciones, armonizar el marco normativo y permitir asignaciones directas a empresas públicas para proyectos ferroviarios sin depender de concesiones privadas, y

z Tras haber sido acusado de peculado, el exgobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez (PRI), compareció este jueves ante un juez penal.

La denuncia penal original, presentada en 2020 por diputados de Morena de la legislatura anterior, señala un posible desvío de más de 750 millones de pesos relacionados con el proyecto de construcción y equipamiento del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) durante su administración (2016-2021).

Al salir de la audiencia, José Ignacio Peralta Sánchez fue cuestionado por periodistas locales, y se negó a dar detalles sobre la acusación que pesa en su contra.

“Hay un debido proceso que hay que respetar y claro que lo vamos a respetar, cuando exista la posibilidad jurídica de hacer comentarios, los haremos.

reconoce su relevancia estratégica para la conectividad, el crecimiento económico y la seguridad nacional.

También se establece la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado (Attrapi), un organismo público descentralizado con autonomía técnica y de gestión, que tendrá como funciones coordinar, regular y fomentar el desarrollo del sistema ferroviario y de transporte multimodal en todo el país. Con ello, se busca consolidar el control del Estado sobre el sistema ferroviario, señala.

Buscan revivir desafuero de ‘Alito’

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, adelantó que ya está preparando un dictamen para revivir el desafuero del senador Alejandro Moreno Cárdenas, que estaba en pausa por un amparo.

En entrevista con medios de comunicación, Flores Cervantes puntualizó que no podían avanzar porque pidieron información a la Fiscalía de Campeche y estaban a la espera, pero expuso que ya la recibieron.

“La próxima semana tenemos sesión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional y estamos planteando seguir con el programa de trabajo que se había interrumpido un poquito por estos asuntos que hemos tenido. Ya nos fue contestado por la Fiscalía del Estado de Campeche los asuntos que les planteamos básicamente de actualización.

A mí me parece que ya estamos en condiciones inclusive de hacer algún dictamen”, declaró.

Procesan a Yarrington por isla ligada a CDG

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Una Juez federal inició el tercer proceso penal al ex Gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, por el caso en el que se le acusa de presuntamente adquirir la Isla Frontón, frente a las costas de Veracruz, con dinero de los sobornos del Cártel del Golfo. Raquel Duarte, Jueza Segundo de Distrito en Materia Penal de Toluca, dictó la formal prisión al ex Mandatario por los

delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mejor conocido como lavado de dinero.

En esta causa penal, la Fiscalía General de la República (FGR) acusa a Yarrington de supuestamente adquirir con dinero del narcotráfico un yate, tres ranchos, predios rústicos y la Isla Frontón, en Veracruz, además de 3 mil 500 bienes del menaje en dichos inmuebles, a través del supuesto testaferro Antonio Peláez Pier.

z El Consejo General del INE.

Quita INE triunfo a 46 candidatos por promedio

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras 11 días de jaloneos, el Consejo General del INE determinó cancelar este jueves el triunfo de 45 candidatos, 24 de ellos a magistrados de circuito y otros 21 a jueces de distrito, por no alcanzar el promedio académico requerido de 8 y 9.

También anuló la victoria de Héctor Ulises Orduña Hernández, quien ganó un juzgado mixto en Veracruz, pero está en la cárcel desde el 8 de junio, acusado de abuso infantil.

En los 46 casos, las plazas quedarán vacantes.

A partir del próximo jueves 3 de julio, el INE comenzará con la entrega de constancia de mayoría a 438 magistrados y 363 jueces electos.

Desde el miércoles pasado, la danza de números no paraba: 6, 47, 45, 36 o 37 candidaturas; pero fue hasta las 14:00 horas de este jueves que los consejeros, a regañadientes, bajaron y subieron perfiles para quedar en 46. “Señalar que el motivo de la tardanza en estos días fue también el perfeccionar el método para evaluar el cumplimiento de los requisitos para tener 8.0 tal cual lo establece la Constitución en la Licenciatura de Derecho y 9.0 en las áreas o especialidades afines”, argumentó la consejera Carla Humphrey.

Sin embargo, recriminó que en estos días las áreas correspondientes no entregaron a los consejeros la metodología en tiempo ni los expedientes completos. E incluso les enviaron documentos, entregados por los candidatos, donde la calificación estaba “sobrepuesta”.

La consejera Claudia Zavala aclaró que el INE tuvo que hacer el trabajo que los Comités de Evaluación de los Poderes no hicieron como debían. “No se ha dormido parte de la Secretaría Ejecutiva, de nuestros equipos de trabajo, por estar revisando uno a uno los documentos que nos presentaron”, expresó.

‘La frontera está cerrada para criminales’; Johnson

Estamos claramente comprometidos en desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, aseguró que la frontera de su país está cerrada para los traficantes de droga, de personas y para la inmigración ilegal.

Al pronunciar su primer discurso en México, en el marco del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, el diplomático sostuvo que el Presidente Donald Trump ha sido claro al decir que su país va a desmantelar a las organizaciones terroristas del narcotráfico.

“La frontera está cerrada para toda actividad ilegal. Y el Presidente Trump ha dicho claramente que estamos comprometidos en desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales y a las redes terroristas del narcotráfico”, advirtió. Johnson, quien fue boina verde en el Ejército estadounidense, dijo que las organizaciones criminales se han aprovechado en ambos lados de la frontera de la gente, por lo que ahora se hará prevalecer la justicia.

“Estamos luchando contra la inmigración ilegal y contra el tráfico humano, porque hacer eso salva vidas y porque no podemos abordar la inmigración legal correctamente, porque la inmigración ilegal está concentrando nuestra atención y nuestros recursos.

“Estamos trabajando en nuestra frontera compartida para promover el comercio legítimo, reducir el costo de hacer negocios a través de la frontera y acortar el tiempo que demora para que los productos comerciales crucen la frontera. Queremos enfocar más atención y recursos en esas cosas, porque esas cosas son las cosas que ayudan a las personas honestas y trabajadoras en México y en Estados Unidos”, señaló. Johnson, quien han mantenido un perfil discreto desde que llegó a México el pasado 15 de mayo, dijo que su

Sepultan al Coneval; Inegi asume funciones

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Con el rechazo de la oposición, el pleno del Senado avaló con 73 votos a favor y 34 en contra la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La minuta, que modifica las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,

y General de Contabilidad Gubernamental, establece que el Inegi asumirá la responsabilidad de medir la pobreza, evaluar la política de desarrollo social y emitir recomendaciones técnicas. Redefine la política de desarrollo social como el conjunto de programas y acciones destinados a reducir la desigualdad, pobreza y exclusión social, impulsando un desarrollo sostenible y con equidad. Senadores del PAN, PRI y MC rechazaron la iniciativa,

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar y subir en su portal de Internet una versión pública de la carpeta de investigación relacionada con los hechos del Caso Iguala, donde desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. El Máximo Tribunal determinó que la información no puede clasificarse como reservada porque se trata de una investigación relacionada con violaciones graves a derechos humanos. En este sentido, refirió que al expedir una versión pública donde se testen los da-

tos confidenciales, se protegen los derechos de terceros involucrados, particularmente sus datos personales. En la resolución, la SCJN resaltó que personas señaladas como presuntos responsables por el caso Ayotzinapa afirmaban haber sido torturadas, por lo que promovieron amparos para impedir que la FGR hiciera pública la carpeta de investigación.

En su queja, los posibles involucrados alegaron que no fueron llamadas al procedimiento ante el extinto Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y que la difusión podría vulnerar su privacidad y les pondría en riesgo.

Sin embargo, la Suprema Corte reiteró en su fallo que el Inai no tenía obligación de llamar a las víctimas como terceras interesadas para pronunciarse sobre la publicación de sus datos personales porque, al estar relacionados con violaciones graves de derechos humanos, no era necesario el consentimiento. “El delito perseguido, en estos casos, es de tal gravedad que el interés público en mantener la reserva de la investigación se ve superado por el interés de la población en su conjunto de conocer todas las diligencias que se estén llevando a cabo para la oportuna investigación, detención, juicio y sanción de los responsables”, destacó la Corte.

La frontera está cerrada para toda actividad ilegal. Y el Presidente Trump ha dicho claramente que estamos comprometidos en desmantelar a las organizaciones criminales transnacionales y a las redes terroristas del narcotráfico”.

Ronald Johnson Embajador

país trabaja en coordinación con el País.

“Estoy orgulloso de trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para asegurar la frontera, para desmantelar las redes criminales”, sostuvo. A diferencia de otros años, en donde un representante mexicano emite un discurso, esta vez Johnson fue el único orador y agradeció a los cerca de mil invitados que atendieron la invitación para darse cita en la residencia oficial de la Embajada. Por parte de la Cancillería estuvo el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y en representación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, acudió el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina. Johnson, quien durante el primer mandato de Trump fue Embajador en El Salvador,

emitió un breve discurso en español y después habló en inglés.

“La relación que tenemos con México es única y la más especial, como lo ha señalado el Presidente Trump, no hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos, los dos pueblos. Somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más, somos familia, hermanos y hermanas, esposas y esposos, familia, eso es importante”, sostuvo en español.

“Hay más de 40 millones de personas que viven en los Estados Unidos que identifican como herencia mexicana. Ningún lugar en el mundo se acerca a eso, ninguno, es muy especial”, añadió.

También en español reiteró su disposición a trabajar con el Gobierno mexicano en favor de la relación bilateral.

z El pleno del Senado avaló con 73 votos a favor y 34 en contra la reforma que extingue al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

al advertir que representa un retroceso en la evaluación de la política social y la transparencia gubernamental. Agustín Dorantes, del PAN, dijo que la eliminación del

Entre insultos y bendiciones

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El pleno del Senado se enteró de un “incidente” con palabras “soeces” y bendiciones que involucró a las senadoras Lilly Téllez (PAN) y Alejandra Berenice Arias Trevilla (Morena). En tribuna, Arias Trevilla contó que había organizado un evento para “el orgullo LGBTQ +” con activistas, actrices y actores que se han dedicado a defender y garantizar los derechos de esta comunidad. Acusó que la senadora panista salió del pleno para agredir a sus invitados “y denostar su condición: salió a persignarse provocando a mis invitados y se volvió a meter al Pleno”. Por “alusiones personales”, Téllez subió a tribuna y aclaró que ella se había persignado después de haber sido agredida por los activistas “con palabras soeces”. La sonorense dijo que el registro de las cámaras podía dar cuenta de que ella apenas llegaba al Senado y que cuando entraba por la puerta cercana al área donde estaban los activistas, uno de ellos le gritó

Coneval no responde a un criterio de austeridad, sino a un intento por suprimir los mecanismos que evalúan objetivamente el desempeño del gobierno.

z Lily Téllez aseguró que ella no salió a insultar a la comunidad trans y que, en cambio, les mandaba bendiciones.

“groserías, palabras soeces hacia mi persona. “Esa persona -detalló-, incitó a las otras a que me gritaran más groserías y yo me persigné, porque cuando me gritan groserías acostumbro a persignarme”.

Téllez aseguró que respetaba “la dignidad de cada ser humano, cualquiera que sea su orientación y religión. Yo lo que hice fue bendecirlos”. Indignada, la senadora morenista Malú Micher pidió la palabra y al menos en dos ocasiones se refirió a la panista como “señor Téllez”; dijo luego que quienes se habían burlado del cuerpo y de la preferencia homosexual o no de las personas no tenían probidad para hablar de dignidad humana.

Luego pediría la palabra otra senadora morenista, Reyna Celeste Ascencio, quien se declararía “abiertamente lesbiana”.

z El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
z La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

DE MEDIO MILLÓN DE PESOS

Ofrecen recompensa por líder del CJNG

Se le busca por el delito de secuestro agravado y se le adjudica la ola de violencia

REFORMA

Zócalo | Cd. de México La Fiscalía de Michoacán, en coordinación con el Gobierno estatal y autoridades federales, ofreció una recompensa de medio millón de

pesos a quien proporcione información “veraz y útil” que conduzca a la detención de William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este individuo, de 30 años, es el presunto líder del CJNG en la Región Oriente de Michoacán. Se le busca por el delito de secuestro agravado y se le adjudica la ola de violencia del pasado 19 de junio en Zitácuaro, donde un

z Autoridades federales y estatales ofrecen 500 mil pesos a quien brinde información “veraz y útil” para la captura de William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”.

niño de cinco años perdió la vida como víctima colateral de las balaceras. La información sobre la recompensa fue dada a conocer durante una conferencia de prensa de seguridad, encabezada por el Secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; con la presencia del Fiscal General, Adrián López Solís; el Secretario de Seguridad, Juan Carlos Oseguera Cortés; el comandante de la 21 Zona Militar, Juan Bravo Velázquez, y el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Roberto Eduardo García. En el evento, se detalló que existe una orden de aprehensión emitida por un Juez de Control en contra de “El Barbas” por su presunta participación directa en un secuestro agravado, cuya víctima mantiene su identidad reservada.

Se busca z La FGE compartió las siguientes señas particulares de William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas”: Hombre de 30 años 1.76 metros de estatura (aprox.) Complexión robusta. Cabello corto castaño, Tatuaje con las siglas “CJNG” y una calavera en brazo izquierdo. Es acusado de generar enfrentamientos en Zitácuaro, Michoacán.

La recompensa no será aplicable a personas servidoras públicas con funciones relacionadas con instituciones policiales, de procuración y administración de justicia, del sistema penitenciario, ni a sus cónyuges o parientes cercanos.

Al cometer apología del delito Multa de $400 mil por narcocorridos

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

En antros, bares y centros de esparcimiento de Zapopan ya no podrán sonar narcocorridos; de lo contrario, el Ayuntamiento aplicará una multa de hasta 400 mil pesos por cometer apología del delito. Tres meses y varias canciones después, impactó por primera vez en una normativa la proyección que hicieron Los Alegres del Barranco en el Auditorio Metropolitano, donde el 29 de marzo glorificaron la figura de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” al interpretar la canción “El del palenque”. El Municipio consideró insuficientes los 33 mil 942 pesos que impuso de multa al promotor y al recinto, mas ese era su límite. Plantearon en comisiones modificar el Reglamento del Comercio junto con su Ley de Ingresos 2025. Ayer los regidores avalaron elevar la sanción hasta 12 veces más: reproducir música o imágenes relacionadas con el crimen organizado pasa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA) a 3 mil 889.34 UMA; es decir, la multa máxi-

Breves

Hallan 35 cuerpos en fosa

EL UNIVERSAL Zócalo | Guadalajara, JAl. Tras cinco meses de trabajos en el que, hasta ahora, es el punto de inhumaciones clandestinas con más cuerpos localizado en Jalisco en lo que va del año, la Fiscalía del estado y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses han recuperado 169 bolsas plásticas con restos humanos, que corresponden a 35 personas. El sitio es un predio con barda perimetral localizado en el Cami-

z Tres meses y varias canciones después, impactó por primera vez en una normativa la proyección que hicieron Los Alegres del Barranco en el Auditorio Metropolitano, donde el 29 de marzo glorificaron la figura de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”.

ma ahora costará 440 mil 39.93 pesos. El artículo 341 del Reglamento Municipal del Comercio faculta clausurar el negocio o el evento por transmitir contenido musical “que promueva, exalte o glorifique actos ilícitos, conductas violentas o la apología del delito”. Asimismo, la emisión de licencias comerciales tendrá que sujetarse a la firma de una cláusula que restringe los narcocorridos y otras manifestaciones, señala el artículo 36.

no a Las Agujas, cerca de Tesistán, en el municipio de Zapopan, donde se construye un fraccionamiento privado. En febrero pasado empleados de la constructora a cargo del proyecto localizaron una bolsa plástica con restos humanos y dieron aviso a las autoridades, que localizaron y abrieron 11 fosas.

Capitales y empresas

Negocios

AJUSTE INFLACIONARIO

El organismo central del País espera que en los siguientes trimestres la inflación se acelere moderadamente para después converger en la meta de 3 por ciento en el tercer trimestre del próximo año.

PRONÓSTICO DE INFLACIÓN DE BANXICO (Variación porcentual anual)

Fuente: Banxico

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Prevé más inflación

INFLUENCIA ES ‘INSTANTÁNEA’

Exhibe la guerra a economía global

Considera experto que se mantendrá estabilidad de tipo de cambio y de precios de combustibles

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En medio de una inflación fuera del rango objetivo oficial y una actividad económica débil, el Banco de México (Banxico) determinó, por cuarta ocasión consecutiva, recortar su tasa de interés de referencia en 50 puntos base y dejarla en 8 por ciento.

“La Junta de Gobierno juzgó oportuno continuar con la calibración de la postura monetaria. Ello, considerando el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica e incluyendo el posible impacto de los cambios de las políticas comerciales a nivel global”, expuso en su comunicado de política cambiaria emitido ayer.

“La Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3%”, agregó.

De los cinco que conforman la Junta sólo el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8.50 por ciento.

De hecho, Banxico ajustó al alza sus pronósticos de inflación para 2025 de 3.3 a 3.7 por ciento.

“El ajuste de los pronósticos de inflación de Banco de México para el corto plazo y dejarlo igual para el largo plazo empieza a verse forzado””, sostuvo Ga-

Peso, ganador por cuarta vez

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.88 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.16% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso suma cuatro sesiones consecutivas de apreciación, acumulando un avance de 1.52% o 29 centavos en ese periodo. Por su parte, el dólar al menudeo terminó este jueves en 19.34 pesos a la venta en ventanillas de de Banamex, 0.31% o 6 centavos por arriba del cierre del miércoles. El retroceso del dólar durante la sesión se debe a la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar la tasa de interés en los próximos meses.

briela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, vía X. Alfredo Coutiño, director para América Latina en Moody’s Analytics, cuestionó la decisión de bajar la tasa en un contexto de repunte inflacionario. “Con inflación al alza e incertidumbre creciente, a la Junta parece interesarle más la debilidad de la economía y dejar de lado la inflación”, sostuvo Coutiño, también por la red X.

“Durante la última semana, la economía ha tenido la capacidad de enseñarnos que nadie está lejos de cualquier evento. La interconexión del mundo es a tal nivel que cualquier noticia puede hacernos ganar o perder en los negocios o en la macroeconomía de un país de forma instantánea”, señaló Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs).

Se refirió así al conflicto bélico entre Israel e Irán, del que recientemente se declaró un alto al fuego total, pero que aun así alteró los sistemas económicos del mundo.

Explicó que en México los movimientos del tipo de cambio han sido muy pronunciados, llegando hasta los 19.40 pesos, aunque ahora se ubica en niveles de 18.98 pesos.

Agregó que la gasolina mantendrá su precio actual, “ayudada” por dos hechos importantes: un tipo de cambio “barato” y una guerra que todo parece indicar no va a continuar.

“También dejó en claro que el mundo no se va a acabar a pesar de las predicciones ridículas y fatalistas de las teorías

La interconexión del mundo es a tal nivel que cualquier noticia puede hacernos ganar o perder en los negocios o en la macroeconomía de un país de forma instantánea”.

Antonio Serrano Camarena Director del Ieecs

conspiratorias que circulan en internet. Los hechos nos indican que hay que planear para sortear las desventajas que se presentan en el camino económico”, recalcó Serrano Camarena al referirse a conflictos armados o amenazas arancelarias, aunque no descartó desastres naturales.

“Planear reduce las posibilidades de fracaso o de grandes pérdidas, no nos asegura nada porque hay muchos factores en el camino que a veces no tomamos en cuenta, incluso nuestro propio miedo limita nuestra visión y eso genera riesgos. Sin embargo, planear nos da rumbo en medio de la adversidad”, expuso.

Para Estados Unidos, los asuntos domésticos en México resultaron ser menos importantes que la guerra en Medio Oriente. En estos días quedó claro que “una guerra en Medio Oriente incrementa los costos de logística internacional para nuestros productos si pasan por esas latitudes, que el dólar se fortalece porque se demandará más moneda para solventar los gastos de guerra y en consecuencia escaseará, y que el oro es la reserva de riqueza más importante del mundo, y muy probablemente, la única”, finalizó el presidente del Ieecs.

Se logra superávit Caen en mayo exportaciones

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4% anual en mayo, a 55 mil 476.4 millones de dólares, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices, de acuerdo con datos del Inegi. n Página 2H

Aquí está Darío Celis n 2H / Proveen a Pemex y el SAT las ‘congela’ n 3H

Confirma Trump acuerdo con China

EFE Zócalo | Ciudad de México

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que un acuerdo arancelario con China fue firmado el miércoles y adelantó que prevé sellar pronto otro con la India. “Firmamos (el acuerdo) con China ayer. Lo acabamos de firmar”, dijo en un acto en la Casa Blanca programado en defensa de su proyecto fiscal y presupuestario, que está bajo tramitación en el Senado.

¿Qué acordaron?

El líder republicano no ofreció nuevos detalles de ese pacto.

A mediados de junio, no obstante, tras la conversación entre representantes de ambos países mantenida durante dos días en Londres, Trump apuntó que el acuerdo incluye un arancel estadunidense de 55% a productos

no dio detalles del presunto acuerdo con China.

chinos y otro de 10% a los bienes del país norteamericano por parte de Beijing. “Tenemos otro próximo, quizá con la India, uno muy grande”, añadió el Mandatario de nuevo sin dar detalles.

¿Qué países han firmado acuerdos? China y el Reino Unido son los

dos únicos pactos que ya han sido sellados.

Este jueves, Suiza indicó que está “en los tramos finales” de las negociaciones con Estados Unidos en materia de aranceles, según indicó a la prensa nacional la directora de la secretaría de Estado de Economía, Helene Budliger.

“Habrá seguramente un arancel general de alrededor de 10% y una lista anexa con excepciones, como ocurre actualmente con la industria farmacéutica o el oro”, adelantó a la agencia de noticias suiza AWP la responsable de Economía.

El Gobierno de Donald Trump anunció en abril aranceles del 31% contra las importaciones procedentes de Suiza, una tasa incluso mayor a la de los productos procedentes de la Unión Europea, aunque poco después se acordó una suspensión a fin de negociar.

Enfrenta demanda Debería Préstamo Feliz millones de dólares

Préstamo Feliz habría incumplido condiciones establecidas en créditos que sumarían varios cientos de millones de dólares, revelaron fuentes cercanas a la demanda de Concurso Mercantil que existe en su contra. La negativa de Préstamo Feliz a brindar información es lo que habría provocado que los fondos internacionales CRC Capital Release Fund III y CRC Single Investor Fund VI solicitaran el concurso mercantil, cuya demanda fue admitida bajo el expediente 6701/2025 el pasado 15 de mayo por la jueza segunda en Materia Concursal de la Ciudad de México, Ruth Huerta García. n Agencia Reforma

Edición: Gabriel Martínez
z El conflicto entre Israel e Irán hizo temer por un disparo en los precios de los combustibles, aunque al parecer la situación ya regresó a la normalidad.
Fotos: Zócalo Archivo
Aliviarán comercio
z El presidente Trump

z El personal de la empresa Rheem aprovechó el programa de bachillerato en línea de la UAdeC para culminar sus estudios.

Colabora la UAdeC

Culminan bachillerato trabajadores de Rheem

Zócalo | Saltillo

Siempre es buen momento para seguir estudiando y luchar por mejores oportunidades de vida y de empleo, de ahí que la Universidad Autónoma de Coahuila promueva el bachillerato virtual, del que se acaban de graduar más de 30 trabajadores de la empresa Rheem.

La Coordinación

30

trabajadores de Rheem lograron terminar su preparatoria

General de Educación a Distancia, a cargo de Daniel Hernández Cárdenas, lleva su oferta educativa a distintos sectores de la población, incluido el industrial, para fomentar que los colaboradores se superen profesionalmente.

De esta manera, la segunda

Requiere energía

y tercera generación de colaboradores de Rheem que cursaron su educación media superior de manera virtual, hicieron su ceremonia en su lugar de trabajo, en compañía del personal corporativo, directivos, compañeros y sus familias. Hernández Cárdenas comentó que para la máxima casa de estudios es un gusto ser parte de este logro, y destacó que los trabajadores son ejemplo e inspiración para la sociedad, al combinar su trabajo con los estudios. Por su parte, los directivos de Rheem exhortaron a los graduados a continuar esforzándose y a prepararse académicamente para que crezcan dentro de la organización.

Espera IP obras de la CFE en la Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El gremio patronal de la Región Sureste de Coahuila se encuentra a la espera de que, en los siguientes dos meses, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) eche a andar obras e infraestructura que permita un mayor soporte de la demanda de energía eléctrica, sobre todo durante la temporada de verano.

“Estamos en pláticas con la superintendencia de esta zona; nos dijeron que había unos proyectos en pie para los próximos dos meses para hacer frente a la demanda del verano. Esto de alguna forma va solucionar las fallas por causa de ellos”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Aunque no les fue precisa-

Índice de Flotación

da la información referente a las obras específicas de las que se habla, consideró que podría tratarse de subestaciones en diferentes sectores donde la CFE ya tiene identificadas áreas de oportunidad. “Hasta ahorita sigue llegando la inversión, pero tenemos que ver que la CFE sí ponga manos a la obra, que demuestre que realmente se está haciendo infraestructura y obras que soporten la demanda que viene”, subrayó. Cabe recordar que a mediados de mayo pasado el gremio industrial en la región externó su preocupación por las constantes fallas en el suministro, y más allá del impacto de eventuales condiciones climáticas, la falta de infraestructura de soporte se había convertido en una barrera para nuevas inversiones.

DARÍO CELIS ESTRADA

Twitter: @dariocelise

La ley que nos espía

LaCámara de Diputados aprobó con 444 votos a favor una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que, bajo el argumento de fortalecer la seguridad nacional, otorga al Estado mexicano y a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones un poder sin precedentes sobre los datos personales de sus ciudadanos.

Esta legislación, impulsada por Morena, no sólo revela una preocupante ignorancia sobre los riesgos tecnológicos actuales, sino que también socava principios fundamentales de privacidad, autonomía digital y derechos humanos. Uno de los aspectos más alarmantes es la habilitación del acceso a registros de llamadas, datos de líneas móviles y geolocalización en tiempo real por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional. Aunque se requiere autorización judicial, la amplitud de los datos a los que se puede acceder -que incluye información bancaria, fiscal, vehicular,

COMERCIO EXTERIOR EN MAYO

Caen exportaciones y se logra superávit

Petróleo y automotriz ‘arrastran’ a la baja ventas mexicanas al extranjero

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Las ventas de mercancías mexicanas al exterior retrocedieron 0.4% anual en mayo, a 55 mil 476.4 millones de dólares, afectadas por las exportaciones petroleras y las automotrices, de acuerdo con datos del Inegi. En cambio, las exportaciones no petroleras hacia Estados Unidos avanzaron 1.75%, con lo que ligaron 3 meses consecutivos en expansión, de acuerdo con las cifras oportunas de la balanza comercial.

En el entorno de incertidumbre e impacto negativo por la política arancelaria estadunidense, las exportaciones automotrices de México disminuyeron 9% en forma interanual, a 16 mil 124.4 millones de dólares.

El retroceso de las exportaciones de productos automotrices se impulsó por una baja de 10.3% en las ventas dirigidas a Estados Unidos y de 0.8% en las canalizadas a otros destinos.

En marzo de 2025, Trump emitió una proclamación que ordenó aranceles de 25% sobre todas las importaciones de vehículos a partir del 3 de abril, con exenciones para el contenido estadunidense de vehículos que cumplan con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Además, estableció un arancel de 25% sobre determinadas importaciones de autopartes a partir del 3 de mayo de 2025.

z En mayo, las exportaciones petroleras cayeron 35.2%, a 2 mil 54.5 millones de dólares.

0.4%

Un segundo detrimento se originó en las exportaciones petroleras, que fueron de 2 mil 54.5 millones de dólares, reflejando un desplome de 35.2% en comparación con mayo de 2024. Por el contrario, las importaciones mexicanas de productos crecieron 1.4% en mayo, alcanzando los 54 mil 447.0 millones de dólares, con lo que el país registró un superávit de mil 29.4 millones de dólares, lo que representa una disminución de 48.3% interanual. De acuerdo con Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, el dato de hoy se coloca por encima de las expectativas.

“La balanza comercial registró un sólido superávit en mayo, superior al consenso que apuntaba a un superávit menor, pero inferior al del año anterior.

La disminución de la balanza comercial respecto al año anterior se debió a la ampliación del déficit de la balanza petrolera, debido a la disminución de las exportaciones (tanto en precios como en cantidades) y al aumento de las importaciones”, citó Ramos. Durante mayo, las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron un valor de 50 mil 340 millones de dólares, lo que significó un aumento anual de 1.5 por ciento. Dentro de este rubro, destacaron las exportaciones de maquinaria y equipo especial para industrias diversas, con un alza de 53.1%, así como las de equipo profesional y científico, que crecieron 3.3 por ciento.

En descenso el crudo

En cuanto a las exportaciones petroleras, su valor se ubicó en 2 mil 55 millones de dólares en mayo de 2025. De ese total, mil 333 millones provinieron de ventas de petróleo crudo y 722 millones, de otros productos petroleros. Durante ese mismo mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 57.88 dólares por barril, cifra que representó una baja de 2.94 dólares en relación a abril y de 16.51 dólares frente a mayo de 2024. Respecto al volumen exportado, se reportaron 743 mil barriles diarios, por encima de los 693 mil registrados en abril, aunque por debajo de los 930 mil de mayo del año anterior. En el acumulado entre enero y mayo de 2025, el valor de las exportaciones totales ascendió a 259 mil 25 millones de dólares, con un avance de 3.4% frente al mismo periodo de 2024.

de salud, transporte, comercio y telecomunicaciones- genera serias dudas sobre la proporcionalidad y el control de estos mecanismos. En un país con más de 120 millones de líneas móviles activas, la posibilidad de vigilancia masiva deja de ser una hipótesis para convertirse en una amenaza concreta. La ley también permitirá a la ATDT, que encabeza el ahora todopoderoso José Peña Merino, el uso de bases de datos biométricos, como huellas dactilares, reconocimiento facial y registros de voz, sin establecer mecanismos claros de protección, ni auditoría independiente. Esta omisión es especialmente grave si se considera que México ha sido víctima de múltiples filtraciones de datos en el pasado, incluyendo la del padrón electoral. La confianza ciudadana no puede construirse sobre promesas vagas de seguridad institucional. Lo más preocupante, sin embargo, es la ausencia total de referencias al uso de Inteligencia Artificial en la gestión

de estos datos.

En un contexto global donde los algoritmos son utilizados para perfilar ciudadanos, automatizar decisiones judiciales o justificar detenciones, la falta de regulación específica sobre IA no es un descuido técnico: es una negligencia legislativa. Los legisladores de la 4T han legislado como si estuviéramos en 2005, ignorando por completo los desafíos éticos y técnicos de 2025. Los riesgos no son hipotéticos. Un ciudadano que solicite un crédito podría ser perfilado por su historial telefónico o ubicación, sin saber que su información fue compartida con autoridades.

Un periodista que investigue temas sensibles podría ser rastreado mediante su línea móvil, bajo el argumento de “prevención del delito”. Incluso empresas privadas, como bancos o aseguradoras, podrían verse obligadas a entregar datos sin notificar a sus clientes, generando un ambiente de vigilancia silenciosa y sin contrapesos. En lugar de construir un Es-

tado moderno y transparente, esta ley cimenta un modelo de control centralizado, opaco y peligrosamente autoritario. La transformación digital no puede construirse sobre la base de la vigilancia, el control y la improvisación legislativa. Morena y sus aliados han perdido la oportunidad de liderar una política tecnológica con visión de futuro, y han optado por una legislación que, lejos de protegernos, nos expone.

LAS NEGOCIACIONES arancelarias con la Administración de Donald Trump enfrentan incertidumbre debido a posibles gravámenes sectoriales bajo la Sección 232. Países como Japón, India y la Unión Europea temen comprometerse sin conocer el impacto total sobre industrias clave como automóviles, acero y farmacéuticos. El caso del Reino Unido muestra que incluso acuerdos parciales pueden dejar temas críticos sin resolver. BANCO DE MÉXICO redujo su tasa de interés interbancaria a 8%, marcando su cuarto recorte consecutivo en 2025. La decisión responde a una inflación en desaceleración y un crecimiento económico débil. Este nivel no se veía desde agosto de 2022. A diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mantiene una postura más restrictiva, Banxico,

que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, ha optado por flexibilizar su política monetaria, buscando estimular la actividad económica sin perder de vista la estabilidad de precios. Y YA QUE hablamos de IA, mientras más de 60 países ya han adoptado estrategias nacionales de IA, México sigue sin un marco legal claro. Iniciativas como el Comité GAIA de AT&T México, inspirado en principios internacionales, muestran cómo el sector privado ha tomado la delantera en autorregulación. Sin embargo, esta acción no sustituye la necesidad de legislación formal. La falta de reglas limita la inversión, frena la innovación y deja a los ciudadanos sin protección ante riesgos reales. La IA no esperará, y el país necesita actuar con visión y urgencia. LA EMPRESA B DRIVE, liderada por Christian Goslinga Cárdenas, ha sido reconocida por CIOReview como referente en servicios de gestión y migración de centros de datos. Su enfoque en ingeniería de sistemas críticos ha transformado sectores clave como el financiero, médico y gubernamental en México. Destaca su fábrica de software, que aplica metodologías ágiles y DevSecOps, logrando reducciones significativas en tiempos de entrega sin comprometer la seguridad.

Fotos:
MARU VALENCIA

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

El tren y la baraja

¿Quésituación compromete más? ¿Ganar una elección en un final de fotografía o con la más alta votación? La primera obliga a aguzar los sentidos, poner los pies en la tierra, rendir el orgullo y cohabitar con la oposición y los poderes fácticos. Miguel Riquelme gobernó en tales circunstancias, forzado por una elección técnicamente empatada que el partido de Acción Nacional asegura haber ganado. El lagunero heredó del moreirato deudas y enemistades. Sin obras importante por las limitaciones financieras, tendió puentes con los sectores agra-

viados por los desmanes del clan. También mantuvo a raya a los cárteles, aunque hizo la vista gorda con el de la policía estatal, denunciado por la oposición. Brindar impunidad a los Moreira es el principal de sus pasivos. En contraste, un triunfo holgado, como el de Manolo Jiménez, puede ofuscar, hacer perder la perspectiva y caer en triunfalismo excesivo. Distinto de los gabinetes previos a los del moreirato, formados por cuadros con experiencia técnica y política, en el actual brillan más las sombras. Esa es una de las razones por las cua-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Ingenua

y joven’

La noche estaba estrellada, y tiritaban, azules, los astros a lo lejos. Frente a la ventana de la suite nupcial la novia veía, embelesada, la bóveda celeste. En el lecho su maridito la aguardaba, ansioso. Le preguntó, trémulo de emoción: “¿No vienes a mis brazos, vida mía?”. “No -replicó ella-. Mi mamá me dijo que ésta será la noche más hermosa de mi vida, y no quiero perderme ni un instante de ella”. (¡Ingenua joven! Este cuento ha de ser de finales del siglo antepasado o principios del pasado). La pregunta que en seguida haré sonará ruda, incivil y -no dudo en decirlo- majadera. ¿Qué chingados quiere López Obrador? Quiere el poder absoluto, no

lo ignoro. Pero ¿para qué? Para heredarlo a su hijo, dicen. Y su hijo ¿para qué lo quiere? No he advertido en AMLO ni en Andy un concepto claro de lo que conviene al país. La ayuda que a los pobres dio el cacique de la 4T, y que a través de su personera sigue dando, obedece más a un interés político que a un sincero sentido de la compasión. El mismo demagogo definió como mascotas a quienes integran el pueblo bueno y sabio. Hago aquella pregunta sonorosa porque el régimen va ahora contra el INE a fin de convertirlo en un instrumento más al servicio del Estado, y sin intervención ya de la ciudadanía. Las inmoralidades que en materia electoral se le han adjudi-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

La tarde es gris y nebulosa. El sol ha desaparecido. Se diría que nunca ha habido sol.

La bruma se unta a las cosas y les da una apariencia fantasmal. El pintor, sin embargo, no mira eso. Joven, enamorado, la tela que está pintando muestra un paisaje diferente. En su cuadro la tarde es clara y luminosa. El sol brilla en lo alto. La primavera se unta a las cosas y les da una apariencia primaveral. Sucede entonces algo extraordinario. Se va la niebla y el sol reaparece. La bruma se disipa: las cosas vuelven a tomar su ser. La tarde es ahora como la que pintó en su tela el joven pintor enamorado.

Milagro no es ése de la juventud. Milagro es ése del amor.

¡Hasta mañana!...

les la baraja del Gobernador para afrontar la sucesión todavía es limitada. La circunstancia alienta a aspirantes de otras fuerzas a fijarse en el imaginario colectivo y a disputarle espacios al Gobernador. El deslinde de Jiménez de Riquelme supuso la desarticulación del llamado Grupo Laguna, en realidad inexistente, pues se limita a un puñado de enchufistas. El mensaje resulta obvio: el poder regresó a Saltillo y su ejercicio corresponde sólo al Gobernador. Riquelme no pudo dar ese paso por estar demasiado condicionado. Las élites y la sombra de Rubén Moreira, quien mantuvo cierto grado de influencia en la Administración, el Congreso y el Tribunal Superior de Justicia, le ataron las manos. La permanencia de Moreira en la Cámara de Diputados y su cercanía con el líder del PRI, Ale-

jandro Moreno, lo acorazaron. Riquelme se aisló y en lugar de proyectar liderazgo en la nueva circunstancia política del país, con ideas y propuestas, optó por rivalizar con un Presidente legitimado y fuerte como Andrés Manuel López Obrador. Lo hizo, más que para atraer inversiones y recursos al estado, lo cual, de antemano, estaba descartado, para llamar la atención y posicionarse en el escenario nacional, donde la oposición sigue ausente. AMLO lo ignoró. La relación de Manolo Jiménez con la presidenta Claudia Sheinbaum es cordial pero a la vez ambivalente y se limita a lo esencial. No sólo por razones de agenda y procedencia partidaria, sino también por formación política. El Gobierno del estado no ha desafiado a la federación como Humberto Moreira y Riquelme lo hicieron, sin nin-

cado a Bartlett se quedan cortas ante la destrucción de ese Instituto que alguna vez fue baluarte de la democracia y ahora agoniza ante los embates de un sistema que ya ni siquiera se cuida de usar máscara, sino que abiertamente lleva a cabo reforma tras reforma de las leyes para afincar con mayor profundidad y fuerza su voluntad dictatorial. Pido disculpas a mis cuatro lectores -eso de “ofrezco una disculpa” es artificioso circunloquio- por la manera en que pregunté acerca de las intenciones de AMLO, bajo cuya consigna se han llevado a cabo las reformas que anularon la democracia y la justicia en México, y que ahora amenazan la libertad y los derechos de los ciudadanos. Hay veces, sin embargo, en las cuales, como dice el proverbio popular, más vale una colorada y no cien descoloridas. O, para usar otra expresión similar: “Mejor un ‘¡Cabrón!’ a tiempo que sermón mal deletreado”. Don Acisclo pasó unos días con su esposa en un hotel de playa. Al hacer el check out miró la cuenta: era exorbitante. “¿Por qué tan cara la habitación?” -preguntó molesto. Respondió el encargado: “Caballero: eso es lo que cobramos por un cuarto con jacuzzi y bar privado”. Opuso el huésped: “Pero no usé el bar privado, ni el jacuzzi”. “Porque no quiso -replicó el del hotel-. Pero el jacuzzi y el bar ahí estaban”. En ese momento don Acisclo tuvo una ocurrencia que le pareció genial. (Todos los que tienen ocurrencias piensan que son geniales). Le dijo al del hotel: “En ese caso me veré obligado a cobrarle a usted 5 mil pesos por haberle hecho el amor a mi esposa”. El otro se sobresaltó. Balbuceó lleno de azoro: “Señor, no hice eso”. Y don Acisclo, con triunfal acento: “Porque no quiso. Pero mi esposa ahí estaba”. Aturrullado, el de la recepción le hizo a don Acisclo un descuento sustancial. Tan satisfecho y orgulloso quedó el señor por su ingeniosa estratagema que la siguiente vez que se repitió el caso volvió a usarla. Le dijo de nueva cuenta al recepcionista: “En ese caso me veré obligado a cobrarle a usted 5 mil pesos por haberle hecho el amor a mi esposa”. El joven y guapo empleado enrojeció, confuso. En voz baja le dijo a don Acisclo: “Se los pagaré, señor, pero no haga escándalo, porque soy nuevo en el empleo y me pueden despedir”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Empresas de Alfonso Romo ligadas al narco.”. Es natural, pienso yo. Abrazos y no balazos. Con Obrador tuvo lazos, y algo se le pegó. Jerge

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Libertades

Ken extinción

arla María Estrella, es una ciudadana mexicana, originaria de Hermosillo, Sonora, quien dice ser ama de casa y usuaria de redes sociales, a la cual el 14 de febrero, día común, se le ocurrió escribir, en X, el siguiente mensaje: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa (sin decir nombre), que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”. Hasta ese momento, solo Karla Estrella, sabía que, con su mensaje se refería a Diana Karina Barreras, diputada local en Sonora por el Partido del Trabajo (PT) y esposa de Gutiérrez Luna, integrante de Morena y presidente de la Cámara de Diputados del país, misma que había sido postulada como candidata a diputada federal por el Distrito 3 de Hermosillo, impulsada por la coalición de la 4T. Por causa del mensaje y por la denuncia por violencia política de género interpuesta por la diputada Barrera Samaniego, la Unidad Técnica Ejecutiva del INE, impuso a la twittera de ocasión, medidas cautelares en su contra, luego se le notificó a Estrella, de manera formal, la queja de la diputada aludida. La autoridad electoral le emplazó y requirió para que contestara cuál era el objetivo de su tuit y la documentación que lo justificara. Después de “desahogar” el procedimiento, el Tribunal Electoral Federal condenó a la ciudadana mexicana Karla María Estrella a pedir disculpas durante 30 días, pagar una multa y, tomar un curso de género, al tiempo de inscribirla en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, el cual es un listado público que se implementó hace casi cuatro años.

gún resultado. Sheinbaum no ha incluido a Saltillo en sus giras. López Obrador tampoco lo hizo. Sin embargo, las visitas de la Presidenta a las capitales de Nuevo León y Jalisco, gobernados por Movimiento Ciudadano, son frecuentes, lo mismo que sus reuniones con autoridades y empresarios. Los recorridos por Coahuila se han limitado a las regiones Laguna y Carbonífera para supervisar el Programa Agua Saludable y dialogar con las familias de los mineros muertos por la explosión en Pasta de Conchos. Los Gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto se desentendieron del caso. El tren México-Nuevo Laredo, cuya construcción está próxima a iniciar, le brinda a Jiménez la oportunidad de acercar más a Coahuila con la Presidenta. (Parte 1)

En el estado de Campeche, un periodista de nombre Jorge González Valdez, fue vinculado a proceso por una jueza local, que le juzgó por una denuncia por “incitación al odio” interpuesta por la Gobernadora morenista Layda Sansores, condenándolo al cierre definitivo de su página digital de nombre Tribuna, que había sido, hasta ese momento, un medio regional con más de 50 años de tradición.

De igual forma, le obligó a pagar una multa de casi 100 mil dólares en dos semanas y a la inhabilitación a ejercer el periodismo durante dos años. El condenado aseguró que en 57 años que lleva de carrera, nunca se había sentido tan perseguido como ahora. En los estados morenistas de Campeche y Puebla, los congresos locales de ambas entidades están votando una ley sobre ciberacoso que penaliza con hasta tres años de cárcel a quienes “violenten, insulten o acosen” a cualquier persona en redes sociales, sin excluir a los políticos; en estas propuestas de ley se faculta al Gobierno para bloquear y bajar información publicadas por los ciudadanos y medios de información cibernético, en plataformas digitales. Como es de verse, existe una andanada de legislaciones y casos específicos de sanciones que buscan limitar la libertad de expresión, ya no sólo a los periodistas, sino también, a los ciudadanos comunes que han sido condenados por expresar críticas sobre políticos en las redes. Estas reprimendas a cualquier expresión contra los políticos morenista no es más que el preludio de lo que sucederá ahora que se apruebe, sin contrapesos, el proyecto de Ley Telecom de la presidenta Claudia Sheinbaum, mismo que dará paso al golpe más fuerte contra nuestras libertades individuales. Continuará…

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Contra los bancos

Pam Bondi, la fiscal general de Estados Unidos, mandó primero una advertencia: “Donald Trump lo ha dicho alto y claro. No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro. No solo de Irán, sino también de Rusia, China y México, de cualquier adversario extranjero. Ya sea que intenten asesinarnos físicamente o a través de causar sobredosis a nuestros niños con drogas”. Washington ya no considera a México un aliado sino un adversario.

Este trato de adversario se reflejó en el anuncio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que identificó a tres instituciones financieras mexicanas, los bancos CIBanco e Intercam y la casa de bolsa Vector, como “de preocupación primaria de lavado de dinero en conexión con tráfico ilícito de opioides”. La Secretaría de Hacienda respondió que el Tesoro no ha proporcionado información sobre las operaciones cuestionadas. Aquellas que pueden verificarse por México son “transferencias electrónicas realizadas. con empresas chinas legalmente constituidas. Estas transacciones se rea-

lizan por miles a través de las instituciones financieras nacionales. La UIF [Unidad de Inteligencia Financiera] encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de 10 instituciones financieras nacionales”. No descarto que pueda haber alguna transacción cuestionable o criminal de esas instituciones. Solo una auditoría a fondo podría descartarlo. Pero la información dada a conocer por el Tesoro no permite saberlo. No hay acusaciones concretas ni pruebas. Manuel Somoza, presidente de CI Estrategias de CIBanco, me decía ayer: “Estamos

“La confianza del inocente es la herramienta más útil del mentiroso”.

abiertos a que nos revisen lo que quieran. Pero que presenten pruebas. La sola acusación hace daño”. La idea de que el Tesoro solo difunde acusaciones cuando tiene pruebas es falsa. Recordemos el caso de Rafael Márquez, el defensa y entrenador de futbol de impecable carrera deportiva. El 9 de agosto de 2017 fue acusado por el Tesoro de haber lavado dinero para un presunto narcotraficante, Raúl Flores Hernández. Se le revocó la visa; sus cuentas bancarias y las de sus empresas fueron congeladas. Nunca hubo acusaciones formales. La investigación se disparó cuando compró un

terreno presuntamente relacionado con Rafael Caro Quintero. En septiembre de 2021 el nombre de Rafa fue borrado de las listas negras de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros de Estados Unidos, pero el daño ya estaba hecho. Un banquero me comenta que el problema de estas instituciones fue que no tenían un sistema de gobernanza y procedimientos robustos para prevenir lavado de dinero. “No hay mala fe ni actividad criminal sistemática”. Quizá, pero el golpe es brutal. Los bancos dependen de la confianza de sus clientes. Dice el Tesoro que “estas órdenes son las primeras acciones del FinCEN”, la Red de Ejecución de Crímenes Financieros, por el Estatuto de Sanciones al Fentanilo y el FEND Off Fentanyl Act, que “proporcionan al Tesoro facultades adicionales para combatir el lavado de dinero vinculado con el tráfico de fentanilo y

otros opioides sintéticos”. Nadie cuestiona que se sancione a quienes lavan dinero. El problema es que, en este caso, no hay certeza de que haya habido alguna transacción indebida. Castigar antes de comprobar o juzgar siempre es incorrecto, pero en este caso el golpe puede generar problemas en el sistema financiero nacional. Ayer la Comisión Bancaria y de Valores intervino a CIBanco y a Intercam para evitar una corrida. El Tesoro usó un arma nuclear. sin presentar pruebas.

Militarización Entiendo el afán de militarizar la Guardia Nacional, los expresidentes Calderón y Peña Nieto también trataron. Lo inaceptable es la hipocresía, decir que no se está militarizando cuando se militariza y se dan facultades a la Guardia que la izquierda no habría aceptado antes de tener el poder.

Hace

unos veinticinco años escribí un texto sobre la esquiva amenaza de las noches, el mosco que se anuncia con su insoportable ruido. Recordé entonces a Paul Müller, inventor del DDT, quien en 1948 recibió el Premio Nobel y contribuyó a desatar la pasión fumigadora que dominó la segunda mitad del siglo 20. Una peculiar idea de la salud hizo que las amas de casa rociaran veneno en todos los rincones sin quitarse el cigarro de la boca. Cuando el novelista cubano Eliseo Alberto le preguntó a su abuela cuál había sido el acontecimiento fundamental de su larga vida, ella respondió sin vacilar: “Los insecticidas”. Nada superaba al placer de acabar con bichos en el trópico. El aire fue rociado con toxinas y los moscos perdieron terreno, pero no dejaron de transmitir enfermedades tan graves como el dengue, la malaria y el virus chikungunya, que en la eufónica lengua de Tanzania significa “doblarse de dolor”. El odio a los insectos volado-

res se debe en lo fundamental a razones acústicas. Desoyeron el consejo de Darwin para sobrevivir siendo más aptos. Les iría mejor si su atroz zumbido no nos obligara a recorrer la habitación con una pantufla en la mano. Curiosamente, el chirrido que surge de un ansioso frotar de alas no es una señal de ataque sino una invitación al cortejo. La vida breve de los moscos es una dilatada calentura. Ese adverso rumor me ha llevado a mi más rara adicción. Lo entendí gracias a dos exterminadores de plagas. El primero de ellos promocionaba su oficio con sus bigotes puntiagudos: combatía ratones. Antes de entrar en acción, quiso conocer las costumbres de la familia; por cada cosa que yo decía, él encontraba una razón para atraer a los roedores: nuestros descuidos eran inversamente proporcionales a la astucia de los invasores. Después de años de estudiar a sus resistentes enemigos, el fumigador había acabado por admirarlos. Me pareció que ennoblecía su profesión exaltando las dificultades

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

para ejercerla. Se negaba a ser un simple verdugo y se sentía como el ajedrecista que desafía al campeón ruso. Sin embargo, los bigotes delataban algo que sólo entendí años después, gracias a otro fumigador.

Mi casa fue tomada por termitas que devoran el papel y la madera. El inspector que llegó a ver el problema era un hombre circunspecto, encorvado, con ojeras de lector insomne. Habló de los hábitos de los insectos sociales con la reverencia de quien los sabe indestructibles. Lejos, en algún jardín vecino, estaba el mando superior que mandaba al combate a sus disciplinadas huestes. Cada ani-

malito tenía una función solitaria; debía cavar en profundidad, sin ayuda alguna, consciente de que al cabo de mucho esfuerzo esa entrega sin testigos permitiría que los suyos disfrutaran del sabroso aserrín. Me sentí un canalla por querer acabar con esos héroes.

También este fumigador se había mimetizado con sus adversarios y los combatía con la integridad que sólo puede tener quien lucha contra sí mismo. Me pareció, como su colega que perseguía ratones, un ser extravagante, inmerso en un suave delirio que le permitía hacer bien su trabajo. Sólo ahora entiendo lo que en verdad re-

presentaba para mí: un ejemplo. En 2020, el coronavirus provocó que perdiera la audición del oído izquierdo. Esto aumentó mi agudeza visual, pero sólo para descubrir moscos y lanzarme sobre ellos. El fenómeno no requería un oftalmólogo, sino un psicólogo. Cada mosco en la pared se convirtió en la posibilidad de un ruido. La clave del asunto me la dieron los fumigadores que luchaban contra el reflejo de sí mismos. Precisé mi pregunta: ¿qué tengo yo de mosco? Reparé entonces en mi hábito más acentuado: no puedo escribir sin frotar mi llavero. Ocupar las manos libera mi mente. Hago un ruido metálico que puede ser tan molesto para los demás como el zumbido de un mosco. En una universidad en la que trabajé me decían “Campanitas”.

Descubrir mi semejanza con los mosquitos no me llevó a exonerarlos. Entender la dimensión de mi presa aumentó el deseo de combatirla. ¿Significa eso que al matar moscos me corrijo? Nada más falso. Soy rehén de un objeto mágico: si no froto las llaves no puedo escribir. Eliminar esta dependencia significaría algo peor que un bloqueo literario: darme de baja como persona. Para no suprimir mi zumbido, suprimo el de los mosquitos, mis semejantes, mis imprescindibles enemigos.

¿Los vigilantes se olvidaron de vigilar?

Nos

hacen ver que el golpazo dado por el gobierno de Donald Trump con la acusación de lavado de dinero a dos bancos mexicanos y a la casa de bolsa Vector, de Alfonso Romo, debería ser una llamada de atención para los responsables de oficinas importantes de vigilancia como la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, encabezada por el muy político Pablo Gómez, o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, presidida por el muy cercano al lopezobradorismo Jesús de la Fuente, y que al parecer estaban muy ocupadas investigando y presionando a opositores, críticos y periodistas como para advertir las vulnerabilidades de instituciones como las vetadas por Estados Unidos. Ya sin organismos autónomos y con

el Poder Judicial teñido de guinda, en la llamada 4T parece que los vigilantes se olvidaron de vigilar a los que andaban en malos pasos, en vez de acosar a las voces incómodas. ¿Será que les caerá el veinte?

Sesión en el INE, como en el Congreso Nos cuentan que pese al regaño presidencial a los consejeros electorales “rebeldes”, los cinco se mantuvieron en su posición de no votar a favor de la validez de la elección judicial, ahora para los cargos restantes de magistraturas de circuito y juzgados de distrito. En la sesión de ayer insistieron en que los acordeones influyeron en el voto de la ciudadanía, lo que desató una discusión ríspida con los seis que validaron el proceso. Aquello, en lugar de una sesión de autoridades electorales im-

parciales, parecía uno de los clásicos pleitos entre bancadas partidistas en el Congreso. Nomás faltó que se pusieran camisetas del color de su equipo político.

La boda que puede cambiar agenda en el Senado Nos cuentan que este fin de semana se casará el polémico senador por Morena Cuauhtémoc Ochoa Fernández y a la ceremonia están invitados prácticamente todos los legisladores del bloque oficialista e incluso uno que otro del bando opositor. El tema es que, de acuerdo con la agenda del periodo extraordinario, el sábado se tendría que aprobar la Ley de Telecomunicaciones y el domingo la ley que militariza la Guardia Nacional. Nos comentan que nadie se quiere perder el guateque y están analizando la estrategia para que, a la mera hora, los brin-

dis nupciales no le quiten votos al grupo mayoritario. Quieren apretar en el IMSS contra la corrupción, pero ven obstáculos En donde se están queriendo apretar las tuercas para resolver el problema del desabasto de medicamentos y la corrupción que lo origina es en el IMSS, cuyo coordinador de Administración, Juan Carlos Cardona, ha empezado a colocar sus piezas en direcciones clave que estaban señaladas de por lo menos hacerse de la vista gorda, pero nos cuentan que los esfuerzos de limpia aún enfrentan resistencias, especialmente en la División de Supervisión. Nos recuerdan que de la coordinación de Administración del instituto depende toda la compra y distribución de medicamentos en el país. ¿Lo lograrán?

Calderón

PERÍMETRO DE SEGURIDAD

ENTRADAS SUBTERRÁNEAS

IRÁN

En sus instalaciones nucleares Confirma Irán daños

‘considerables y graves’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha confirmado que los daños causados por Estados Unidos a sus instalaciones nucleares han sido “considerables y graves” y ha advertido de que ahora “muchas realidades han cambiado” y cuentan ahora con nuevas exigencias en una eventual negociación.

“Al dejar atrás una guerra, muchas realidades cambian, y las condiciones después de la guerra son fundamentalmente diferentes a las anteriores”, ha explicado, insistiendo en que tras la “fuerte resistencia” del pueblo iraní estos doce días “no es posible volver a las condiciones anteriores”.

Araqchi ha señalado que ahora hay “nuevas reivindicaciones”, entre ellas indemnizaciones por los desperfectos que han sufrido sus instalaciones, según ha explicado en una entrevista para IRIB, la televisión estatal, en la que ha informado de que no hay planes para volver a sentarse a negociar con Washington.

“Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo para reanudar las negociaciones”, ha dicho este jueves el ministro, acusando a Estados Unidos de “complicar aún más las cosas” con sus bombardeos del pasado fin de semana a las instalaciones de Isfanhán, Natanz y Fordo.

“Murieron personas, estalló la guerra y la tarea se ha vuelto más difícil. Con este error, Estados Unidos complicó aún más la cuestión nuclear iraní en lugar de resolverla”, ha señalado el ministro de Exteriores.

Araqchi también ha defendido la decisión de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y ha acusado a su secretario general, Rafael Grossi, de no haber actuado “con honestidad, ni justicia” en sus evaluaciones, o que “allanó el camino” a los ataques de Israel y Estados Unidos.

“Es evidente que se trató de un acto político”, ha dicho, reprochando a Grossi que condenara estos ataques. “El director general debería haberlo hecho, el Derecho Internacional es claro. Atacar instalaciones nucleares es un delito imperdonable, y no una, sino varias instalaciones fueron atacadas”, ha afeado.

Entregará

EU más de 30

mdd

a la GHF

El Departamento de Estado estadounidense ha anunciado este jueves una ayuda de 30 millones de dólares (25,65 millones de euros) para la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la criticada organización concebida por Estados Unidos con apoyo israelí para la distribución de comida en el enclave palestino.

“Hemos aprobado una financiación de 30 millones de dólares para la Fundación Humanitaria de Gaza. Y hacemos un llamamiento a otros países para que también apoyen a la GHF y su labor fundamental”, ha dicho en rueda de prensa el portavoz adjunto del Departamento, Tommy Pigot. Asimismo, ha aprovechado para sacar pecho de su actividad, asegurando que hasta el momento la organización ha repartido “más de 46 millones de comidas, todo ello evitando el saqueo de (el Movimien-

COMO PARTE DE SU PLAN FISCAL

Respalda Trump impuesto a remesas de migrantes

La Casa Blanca buscará promover la aprobación antes del 4 de julio del Gran y Hermoso Proyecto de Ley

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

El Presidente Donald Trump otorgó por primera vez su respaldo este jueves a la propuesta de Ley que busca gravar las remesas que envían los extranjeros presentes en Estados Unidos a sus países de origen y que actualmente se discute en el Capitolio como parte de su masivo plan fiscal y de gastos.

Durante un evento en la Casa Blanca para promover la aprobación antes del 4 de julio del Gran y Hermoso Proyecto de Ley, como se le conoce al masivo plan fiscal y de gastos, Trump presumió, entre otras cosas, la inclusión de un impuesto a las remesas al que se opone el Gobierno de México. “Vamos a financiar completamente las últimas secciones del muro fronterizo, vamos a imponer un nuevo impuesto a las remesas de dinero envia-

z Hasta el momento, la mayoría republicana en el Senado aún presenta el texto final de la versión senatorial del Gran y Hermoso Proyecto de Ley que buscará aprobar en el pleno.

das al extranjero y vamos a aumentar drásticamente las deportaciones a un mínimo de un millón de inmigrantes indocumentados al año”, dijo Trump en el evento. Apenas en mayo, la mayoría republicana en la Cámara Baja de EU aprobó el Gran y Hermoso Proyecto de Ley para financiar las prioridades de Gobierno de Trump incluyendo un gravamen de 3.5 por ciento a las remesas al exterior como una medida que busca, en principio, castigar la migración indocumentada. En el Senado, sin embargo, los republicanos han propues-

Presidente de EU Acusa a demócratas de filtrar información secreta

AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, Esp.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado este jueves al Partido Demócrata de haber filtrado información clasificada de los servicios de Inteligencia a la prensa sobre los recientes ataques a las instalaciones nucleares iraníes y ha reclamado que los responsables sean llevados ante la Justicia. “Los demócratas son quienes filtraron la información sobre el vuelo perfecto a las instalaciones nucleares de Irán. ¡Deberían ser procesados!”, ha escrito en Truth Social, volviendo a remarcar el éxito de esa operación, extremo que algunos medios han cuestionado después de tener accesos a esos informes de alto secreto.

La cadena CNN y el diario ‘The New York Times’ pusieron en duda esta semanas el balance tan exitoso que Israel y Estados Unidos hicieron de los bombardeos de hace unos días sobre las instalaciones de Isfanhán, Natanz y Fordo, lo que provocó la habitual respuesta de Trump hacia los medios que le son críticos.

Trump acusó a ambos medios de difundir noticias falsas y de haber menospreciado el trabajo de los pilotos de los aviones de combate que participaron en esa operación. El presidente de Estados Unidos incluso llegó a pedir el despido de la reportera de CNN Natasha Bertrand por sus informaciones sobre el ataque.

to de Resistencia Islámica) Hamás”. En esta línea, Pigot ha defendido que “debe ser elogiado y apoyado” y ha subrayado que el respaldo a la GHF, que comenzó a distribuir ayuda tras el levantamiento parcial del bloqueo israelí a la Franja a finales de mayo, responde a “la búsqueda de la paz en la región por parte del presidente (Donald) Trump y del secretario (de Estado, Marco) Rubio”. “Desde el primer día, hemos dicho que estamos abiertos a soluciones creativas que proporcionen ayuda de forma segura a los habitantes de Gaza y protejan a Israel”, ha concluido el portavoz. n Agencia Reforma

Tras lo aparecido esta semana en los medios, el Gobierno baraja ahora cómo limitar al Congreso el acceso a este tipo de información, si bien no ha respondido cómo harán para satisfacer las demandas de supervisión de los congresistas.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha dicho que el Gobierno quiere garantizar que la información clasificada “no termine en manos irresponsables” y ha apostado por hacer “responsables” a quienes tengan acceso a ella.

to acotar significativamente el universo de remesas que sería afectado por el gravamen de 3.5 por ciento aprobado por la Cámara baja limitándolo sólo a aquellas que se originen en dinero en efectivo, giros postales o cheques de caja. Hasta el momento, la mayoría republicana en el Senado aún presenta el texto final de la versión senatorial del Gran y Hermoso Proyecto de Ley que buscará aprobar en el pleno; en el centro del proyecto está hacer permanentes los recortes de impuestos avalados durante la primera Presidencia de Trump en 2017.

z Trump acusa a los demócratas de filtrar información secreta sobre los ataques a Irán y pide que sean procesados.

Viernes
Irán, una
z El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi.

z Las autoridades iraníes han arrestado a 26 presuntos espías al servicio de la inteligencia de Israel.

Arresta Irán a supuestos espías israelíes

REFORMA Zócalo | Madrid, España

Las autoridades iraníes han arrestado a 26 presuntos espías al servicio de la inteligencia de Israel en la provincia de Juzestán, en el suroeste del país.

La Organización de Inteligencia de la Guardia Revolucionaria habría llevado a cabo, de esta forma, la detención de “26 infiltrados y personas engañadas por la reciente guerra” con Israel, según ha recogido la agencia semioficial iraní de noticias Fars.

La operación se ha dado

26 infiltrados

y personas engañadas por la reciente guerra” con Israel, según ha recogido la agencia semioficial iraní de noticias Fars, habrían sido detenidos.

a conocer en un contexto de continuas detenciones de supuestos espías de Israel en territorio iraní, con decenas de arrestos de los que apenas se da información. El jefe del aparato judicial iraní, Gholam-Hosein Mohseni-Ejei, advirtió la semana pasada a cualquier persona que “colabore” con Israel para “lograr objetivos siniestros” hará frente al “castigo más duro”, antes de destacar que “si una persona es detenida por colaborar con el régimen sionista, será juzgada rápidamente y castigada de acuerdo con las condiciones de la guerra.

EU sanciona visa a las familias de vetados por narco

Como parte de esfuerzo por frenar el flujo de opioides

REFORMA

Zócalo | Washington Dc, EU

El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares y asociados cercanos de personas sancionadas por su participación en el tráfico global de drogas ilícitas, como el fentanilo.

La medida fue dada a conocer por el Secretario de Estado, Marco Rubio, como parte de un esfuerzo por frenar el flujo de opioides que, según autoridades, ha provocado un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis en 2024. La crisis por fentanilo se mantiene como la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años.

La nueva política se implementará bajo la sección 212(a) (3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y ampliará el alcance de la Orden Ejecutiva 14059, que impone sanciones a personas extranjeras involucradas en el comercio de drogas ilícitas.

“Imponer restricciones de visa a traficantes de drogas, sus familiares y socios personales y comerciales no solo les impedirá ingresar a Estados Unidos, sino que también servirá como un elemento disuasorio para continuar con actividades ilícitas”, advirtió Rubio. El Departamento de Estado subrayó que utilizará todas las herramientas necesarias para desmantelar las redes de tráfico y evitar que sustancias como el fentanilo sigan cobrando vidas entre los ciudadanos estadounidenses.

z El Juez del caso ha declarado infundadas las alegaciones presentadas por la defensa legal de Castillo.

Rechazan anular la prisión provisional de Pedro Castillo

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

La Justicia peruana ha rechazado la petición de anular la prisión provisional del expresidente Pedro Castillo, mientras avanza su juicio por insurrección, en el marco del intento de golpe de Estado de diciembre de 2022, cuando intentó cerrar el Congreso ante la imposibilidad de sacar adelante sus iniciativas.

El juez del caso ha declarado infundadas las alegaciones presentadas por la defensa legal de Castillo sobre la vulneración al debido proceso tras poner en duda la labor de los fiscales que participan en el proceso, según la resolución que publica este jueves el diario ‘La República’. “Los fiscales están legitimados constitucional y legalmente para participar en dichas audiencias; el argumento de la defensa no tiene sustento para el cese de la prisión preventiva”, ha zanjado el juez.

Ecuador a líder criminal de Los Choneros

Las autoridades de Ecuador han anunciado este miércoles la captura del líder de la banda Los

conocido como ‘Fito’, acusado

Son 26 infiltrados
REFORMA Zócalo | Madrid, España
Choneros, Adolfo Macías,
de siete delitos por el Gobierno estadounidense y fugado de la cárcel de Guayaquil desde enero de 2024, donde cumplía una condena de 34 años por varios delitos, incluido homicidio y tráfico de drogas.
Captura
z El Secretario de Estado, Marco Rubio.

sociales

LUIS LAURO LUMBRERAS

Celebra con Avengers

Apagó su quinta velita

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Luis Lauro Lumbreras y Tania del Bosque, organizaron con mucho amor un gran festejo por los cinco años de su hijo Luis Lauro Lumbreras del Bosque, quien disfrutó de cada una de las sorpresas que en su honor se prepararon.

Familiares y amistades que fueron parte de los invitados al festejo, se dieron cita en un conocido salón de nuestra ciudad, para llenar de felicitaciones y los mejores deseos al guapo cumpleañero, quien los recibió caracterizado como su súper héroe favorito. Luis Lauro, disfrutó al máximo de cada minuto de la fiesta; se divirtió en los juegos del lugar y además compartió junto a sus invitados de un increíble show y una deliciosa merienda que se preparó especialmente para la ocasión.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Como Hulk celebró su día Luis Lauro.
z El festejado acompañado de la familia Lumbreras Quintero.
z La famila Del Bosque De Luna estuvo presente en la celebración.

Esperan con amor a Víctor

Sus invitados la llenaron de los mejores deseos

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Será en unos días cuando Ana Karen Barboza reciba junto a su esposo Víctor Herrera y sus hijos, Axel, Diego y Édgar, al nuevo integrante de la familia. Motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower en un salón de la ciudad, en donde Ana Karen recibió un sin fin de muestras de afecto de parte de quienes más la quieren. Además las invitadas le hicieron entrega de obsequios a

la futura mamá que le serán de gran utilidad; así mismo participaron en divertidas dinámicas preparadas para la especial ocasión.

La familia Herrera Barboza se encuentra ya preparando los últimos detalles para recibir en su hogar y con todo su amor al pequeño Víctor.

z Olivia Moreno, suegra.
z Acompañada de su mamá, Bertha Cabello.
z Paola, Anahí, Dariela, Fer y Mary, amigas de la festejada.
z Ana Karen y su hermana Ericka.
z En la dulce espera se encuentra Ana Karen.
z Con su esposo Víctor Herrera y sus hijos, Axel, Diego y Édgar.

Camila cumple siete

Tarde de fiesta

La celebración fue de Ladybug

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Camila Riojas Hernández, celebró en grande la llegada de su cumpleaños número siete, con una divertida fiesta de su personaje favorito, del que se encontró caracterizada.

Cada detalle del gran día fue planeado con gran amor por su mamá, Bárbara Lizeth Hernández Huerta, quien invitó a familiares y amiguitos de la festejada a compartir junto a ella de su cumpleaños.

Fue en un salón de la ciudad donde Camila recibió un sin fin de felicitaciones y obsequios de parte de quienes más la quieren, entre los que se encontraban como en cada momento de su vida sus abuelitos, Jesús Hernández e Imelda Guajardo, además de su tía Ángela Guadalupe Hernández.

Recibe la hostia

Nkcole comulga por primera vez

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Fue en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en donde Nkole Galván Villarreal recibió el sacramento de la comunión, posterior a una preparación doctrinal.

La acompañaron en tan especial momento sus padres, además de su ahora madrina Lorena Galván, quien prometió guiarla en un camino de fe. Seres queridos que la acompañaron la llenaron de bendiciones, así como de los mejores deseos.

z Nkcole, en su Primera Comunión.
z Con sus papás, Édgar Galván y Rocío Villarreal y su hermano Valentín.
z Camila, se divirtió al máximo en su día.
z Ángela Guadalupe Hernández, Bárbara Lizeth, Imelda Guajardo y Jesús Hernández.
z Lorena Galván, madrina de la festejada.
Foto: Zócalo Patricia Briones
z La festejada acompañada de sus amigas.
z Mayte, Camila y Valentina.

SIN PENSAR EN EL ADIÓS

NAPOLEÓN CANTA POR GRATITUD

Más de cinco décadas de carrera, 53 discos grabados y un Grammy a la Excelencia Musical

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

A sus 76 años, José María Napoleón no canta por compromiso, canta por gratitud.

Con más de cinco décadas de carrera, 53 discos grabados y un Grammy a la Excelencia Musical, el cantautor mexicano sigue en pie gracias al amor de su familia y la fidelidad de un público que se niega a decirle adiós.

Y es que, aunque hace tres años anunció su gira de despedida, esta se ha vuelto interminable porque sus fans lo quieren seguir viendo en el escenario, razón por la que volverá a la Ciudad el próximo 10 de julio.

“No tengo más que gratitud. Muchas gracias a la gente que me ha apoyado tanto, al público que me sigue escuchando y acude a mis conciertos.

“No me he podido retirar de los escenarios porque, gracias a Dios y al público, aún puedo hacer lo que toda mi vida he hecho y me encanta. Incluso la palabra adiós me duele pensarla, me gusta seguir aquí”, platicó Napoleón.

En esta ocasión, el también llamado “El Poeta de la Canción”, gracias a éxitos como “Pajarillo”, “Eres”, “Después de Tanto” y “Ella Se Llamaba

No tengo más que gratitud. Muchas gracias a la gente que me ha apoyado tanto, al público que me sigue escuchando y acude a mis conciertos”.

Martha”, entre muchos otros, viene con nuevo espectáculo: “Napoleón Sinfónico. ¡Vive Por Siempre!”. “Traemos un séquito precioso de músicos para llegar con este formato sinfónico a la gente, tratando de ‘vestir’ mejor las canciones, pero respetamos mucho su esencia. Generalmente, siempre cuento con 10 músicos en el escenario, pero en este show sinfónico son 20”, contó Napoleón. Prepara temas inéditos Aunado a sus conciertos, que no sólo son en México sino también en Estados Unidos, el cantautor, oriundo de Aguascalientes, dijo que alista su disco 54 con temas inéditos como “Yo Ya Pasé Por Ahí”, que le dedica a sus hijos, y “Compañera”, dedicada a su esposa.

Sufre revés en sentencia

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Livia Brito sufrió un revés legal significativo: la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó su recurso de revisión, confirmando la sentencia que la obliga a pagar una indemnización por daño moral al fotógrafo Ernesto Zepeda.

Hace poco más de un mes, Brito celebró en redes sociales que la SCJN admitió el amparo en revisión que ella pre-

sentó contra la sentencia que exigía el pago al fotógrafo. Sin embargo, la Corte, tras turnar el caso a la Primera Sala bajo la ponencia de la ministra Margarita Ríos, decidió desechar el recurso, dejando firme la resolución inicial a favor de Zepeda. “El proyecto propone primero, se desecha el recurso de revisión; segundo, queda firme la sentencia recurrida”, señalaron fuentes de la Corte, según lo reportado por el programa de Javier Ceriani.

José María Napoleón | Cantautor

“Son canciones muy sentidas, algunas con mensajes que quedan bien para estos tiempos. Me faltan tres o cuatro temas por grabar y terminar el disco, y posiblemente en este próximo concierto en Guadalajara pueda cantar algo de esto nuevo”, adelantó.

“El Poeta de la Canción” dijo que no quita el dedo del renglón esperando que Alejandro Fernández cante alguna de sus melodías.

“Admiro a muchos artistas y tengo la fortuna de que muchos de ellos hayan grabado mis canciones, como Carlos Rivera, Pepe Aguilar, Antonio Aguilar y el mismo Vicente Fernández, de quien tan bonitos recuerdos tengo. Espero también que a Alejandro Fernández le guste alguno de mis temas”, afirmó.

La sanción

n Según la abogada Marcela Torres, Livia tendrá la obligación de pagar un millón 200 mil pesos al fotógrafo por las lesiones que le provocó: “Ella decía que estaba esperando, que era un precedente importante porque está por encima su privacidad, pero ya dijo la Corte que está por encima la libertad de expresión”, explicó la abogada.

En Los Ángeles

Se meten asaltantes a mansión

de Brad Pitt

La policía de Los Ángeles se encuentra investigando un supuesto robo en la mansión del actor Brad Pitt, según reportes de Page Six y TMZ. Al parecer, el protagonista de F1, La Película no se encontraba en casa en ese momento. Un portavoz de la policía confirmó el allanamiento a las 22:30 horas de este miércoles de una

Martin Kove Actor de ‘Cobra Kai’ muerde a

compañera de reparto

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Durante la convención “Washington State Summer Con”, el actor Martin Kove, conocido por su papel como el malvado sensei John Kreese en “Cobra Kai”, mordió a su compañera de reparto Alicia Hannah-Kim. El hecho ha conmocionado a los fans de la serie, pues al parecer el hecho distanciaría a ambos. Incluso agentes de la policía tuvieron que intervenir.

¿Por qué la mordió?

De acuerdo con un informe del policía difundido por Entertainment Weekly, el intérprete mordió a Hannah-Kim en una firma de autógrafos en la convención. Personal de seguridad expulsó al actor del lugar para evitar más problemas.

“Pasé junto a Martin Kove, le di un golpecito en el hombro y lo saludé. Se dio la vuelta, me agarró el brazo y me mordió con fuerza, casi haciéndome sangrar”, comentó Alicia Hannah-Kim. La actriz explicó que, después de que el actor de “Cobra Kai” la mordiera, él le aga-

residencia del barrio de Los Feliz, aunque no identificó a los residentes ni al propietario de la vivienda. Más tarde se reveló en los medios que el dueño era Pitt. n Agencia Reforma

¿Habrá consecuencias?

n Tras terminar su informe con la policía, Alicia HannahKim se negó a declarar voluntariamente lo sucedido por escrito y pidió que Martin Kove, actor de la serie “Cobra Kai”, no fuera arrestado. A través de una declaración obtenida por la revista “Variety”, de parte de “Jaffe & Co. Crisis Management”, el actor Martin Kove escribió: “Me pasé y no hay excusa alguna para mi comportamiento. Lamento mis acciones y asumo toda la responsabilidad por lo que hice, y nuevamente les pido disculpas a ella y a su esposo. Me comprometo a aprender de esto y no volverá a suceder”. Hasta el momento, el incidente con la Hannah Kim actriz de “Cobra Kai” no ha escalado hasta otras autoridades.

rró el brazo e intentó besarle la herida para intentar disculparse. Al volver a su mesa, ella le contó lo sucedido a su esposo, Sebastian Roché, y a su representante.

‘Debería ser descuartizado’. Podría leer algo que diga que debería ganar un Premio Nobel. Ambas cosas carecen de importancia”, declaró.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ryan Reynolds pareció enviar un mensaje directo a Justin Baldoni durante su más reciente entrevista con TIME100 Companies, publicada este jueves, al hablar sobre las demandas que el actor y director de Romper El Círculo presentó en su contra y en contra de su esposa, Blake Lively. El protagonista de Deadpool & Wolverine, además

de ser una de las figuras más reconocidas de Hollywood, destacó su enfoque empresarial y personal basado en la accesibilidad, la responsabilidad y la integridad. “La accesibilidad y la responsabilidad son una parte importante de mi forma de hacer las cosas. “La gente con la que trabajo me conoce, así que nunca hay dudas al respecto. Si actúas con cierto grado de integridad y valores fundamenta-

les, te ayudarán a ascender. Si eres un imbécil, no. Y es bastante simple”, dijo.

Le “baja dos rayitas” Reynolds, quien también lidera la productora Maximum Effort y ha invertido en empresas como Mint Mobile, Aviation Gin y el club de fútbol galés Wrexham AFC, minimizó así el impacto mediático del escándalo legal que lo involucra. “Puedo leer algo que diga:

El antecedente

Justin Baldoni, de 41 años, demandó a la pareja por presunta difamación y extorsión, además de presentar una querella separada contra The New York Times, alegando una campaña coordinada para desprestigiarlo. Las acusaciones surgieron después de que Lively lo señalara por acoso sexual y comportamiento inapropiado en una denuncia pública.

Edición:
Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Queda Karla Sofía

Gascón fuera de miembros de AMPAS

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La actriz Karla Sofía Gascón, nominada este año al Óscar a Mejor Actriz por su papel en Emilia Pérez, no fue incluida en la nueva lista de miembros invitados a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), publicada esta semana.

A pesar de su histórica nominación -la primera para una mujer abiertamente trans en esa categoría-, Gascón no votará por la próxima Mejor Película ni por futuras actuaciones, informó el medio internacional The Wrap.

La ausencia de su nombre entre los 534 nuevos invitados ha llamado la atención, sobre todo considerando que sus coprotagonistas Adriana Paz y Zoe Saldaña (ganadora a Mejor Actriz de Reparto este año) sí forman parte del organismo o han sido ya incorporadas.

Aunque la nominación al Óscar suele otorgar una invitación automática para ingresar a la Academia, la decisión final depende de la recomendación de la rama de la sección correspondiente -en este caso, la de actores- y la apro-

z Gascón, de 53 años, es apenas la segunda nominada a Mejor Actriz en la última década que no recibió invitación inmediata, junto a la mexicana Yalitza Aparicio.

bación de la Junta de Gobernadores. Gascón, de 53 años, es apenas la segunda nominada a Mejor Actriz en la última década que no recibió invitación inmediata, junto a la mexicana Yalitza Aparicio, quien se unió un año después de su nominación en 2019 por su papel en Roma. En contraste, otras nominadas recientes como Ariana Grande, Lily Gladstone, Cynthia Erivo y Lady Gaga sí fueron aceptadas de inmediato. A omisión ocurre meses después de una polémica que marcó la temporada de premios. En enero, poco después de su histórica nominación, salieron a la luz antiguos tuits de Gascón con comentarios racistas, antiislámicos, antivacunas y críticas a la supuesta “corrección política” de los Óscar.

Erasmo Catarino ya es senador

El intérprete e ingeniero suplirá al legislador Luis Armando Melgar Bravo

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El cantante Erasmo Catarino González Delgado, ganador del reality musical La Academia, en 2005, rindió protesta como suplente del senador Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde Ecologista de México.

Durante la sesión extraordinaria, se confirmó que el intérprete e ingeniero suplirá al legislador chiapaneco a partir de este jueves y hasta el próximo domingo 29 de junio.

“Esta soberanía les ha convocado para que rindan su protesta constitucional y legal como senadores de la República”, dijo Gerardo Fer -

nández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, durante la ceremonia de toma de protesta, en la que también participaron Edna Geraldina García Gordillo y Raymundo Bolaños Azocar. Por su parte, García Gordi-

llo entra para relevar a la priista Carolina Viggiano y Bolaños al panista Mauricio Vila Dosal. Luego de la ceremonia, Noroña les instruyó tomar los escaños que les fueron asignados para integrarse a la actividad legislativa.

z

Video de entrevista de Yordi a Luis de Llano desaparece de YouTube

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

En un fallo histórico, la tarde del miércoles 25 de junio al productor musical Luis de Llano le fue negado el amparo con el que intentaba revertir la sentencia por daño moral impuesta en el caso de la cantante Sasha Sokol. Al quedar firme la resolución, el productor deberá acatar todas las medidas dictadas por el tribunal, incluida una que afecta directamente su presencia pública: “hacer todo lo posible” para eliminar la entrevista que concedió a Yordi Rosado en 2022, misma que detonó el proceso judicial.

La conversación, publicada en marzo de ese mismo año en el canal de YouTube de Rosado, marcó un punto de quiebre. En ella, De Llano habló sobre cómo se involucró con la exTimbiriche cuando ella era menor de edad. La respuesta de la cantante fue inmediata: acusó públicamente al productor de abuso, iniciando una batalla legal que culminó hace unas horas.

“Hoy tengo en mis manos las riendas de mi vida”, dice Aunque la condena, emitida en 2023, ordenaba retirar la entrevista, hasta la noche del miércoles el video seguía disponible. Cualquier usuario podía acceder a él mediante búsquedas en Google o directamente en el canal de Rosado. Sin embargo, para esta tarde, los usuarios comenzaron a notar que el clip desapareció tanto de los buscadores como de las recomendaciones de YouTube, lo que dio pie a diversas especulaciones.

¿Esto significa que ya se cumplió la sentencia? No del todo. Aunque el video ya no está al alcance de un click, no fue eliminado por completo: permanece activo bajo la modalidad “no listado”, lo que significa que sólo puede verse mediante el enlace directo.

z El cantante Erasmo Catarino González Delgado.
La conversación, publicada en marzo de ese mismo año en el canal de YouTube de Rosado.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59354 : 20-Jun : 28-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59358 : 23-Jun : 08-Jul)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 05-Jul)

VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)

Solicito Velador. todas prestaciones de ley. Informes 8.30 a 1:00.*866-157-28-15. (59338 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito Guardia, todas prestaciones de ley. Informes 8:30 a 1:00.*866157-28-15. (59340 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito persona con experiencia para puesto de calidad, prestaciones de ley. Informes al 866-157-28-15. (59343 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito ayudantes generales puede ser: Hombre, Mujer, persona con capacidades especiales, prestaciones de ley. Informes al 866-15728-15. (59345 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito Jardinero, que tenga carro, en Estancias de San Juan, carretera 57, km 12. Informes 866-136-03-34. (59347 : 17-Jun : 02-Jul)

Festejan con Gloria

La acompañaron familiares y amigas en su cumpleaños

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Un muy feliz cumpleaños fue el que compartió Gloria Ramos Corona, tras celebrar su día en un salón de la ciudad y en compañía de sus seres más queridos.

La festejada recibió múltiples muestras de cariño de amigas que la acompañaron, además de familiares entre los que se encontraban presentes su esposo Juan Carrillo, sus hijas, Adelita y Aracely, además de sus nietas. Los asistentes degustaron de diferentes aperitivos, así como una exquisita merienda. Durante el transcurso de la celebración se tomaron fotos para el lindo recuerdo.

Abrazos y buenos deseos
z La festejada con su esposo, Juan Carrillo.
z Gloria, celebró un año más de vida.
Foto: Zócalo / Patricia Briones
z Acompañada de sus hijas, Adelita y Aracely Carrillo.
z Ana Karen, Victoria, Camila, Marely, Aracely y Ángeles, nietas.
z Marcelino, Patricia y Ofilia Ramos, hermanos de Gloria.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.