

La compró apenas hace nueve meses y tiene una extensión de mil 200 m2

La compró apenas hace nueve meses y tiene una extensión de mil 200 m2
Directivos aseguran que tienen cuentas bancarias congeladas, motivo por el que no han pagado
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Alrededor de un centenar de trabajadores del turno de primera de la empresa Grupo Fox, ubicada en el municipio de Castaños, realizaron ayer un paro laboral en exigencia de que les cumpla con el pago del medio ahorro, ya que requieren de recursos económicos para poder solventar los gastos del regreso a clases de sus hijos.
Manifestaron que desde hace un mes y medio la empresa debió pagar el medio ahorro a los alrededor de 400 trabajadores, ya que así se convino en un documento que firmaron, pero no lo hizo argumentando que tiene sus cuentas bancarias congeladas.
Recordaron que en julio, cuando hicieron el primer paro laboral en demanda del pago del medio ahorro, “nos callaron la boca con un préstamo (de 7 mil pesos en promedio) que nos hicieron, y desde entonces ya nos están haciendo los descuentos, para eso sí son muy puntuales, pero no nos pagan el medio ahorro”.
Dijeron que semana tras semana también les siguen rebajando de su salario la aportación del ahorro, aun y cuando, según la empresa, tiene congeladas sus cuentas bancarias, sin embargo, basándose en el mismo argumento no cumple con el pa-
z En un aviso oficial fechado el 9 de junio, establecía como fecha límite para solicitar el retiro del fondo el lunes 23 de junio.
z La empresa no cumplió y avisaron de una nueva fecha, 18 de julio y tampoco pagaron. z Como se recordará, en el 2022 la empresa invirtió en este municipio 45 millones de dólares, en la apertura de nuevas líneas de producción de ensamble de vagones de ferrocarril abriendo empleo para cerca de 800 personas.
z A tres años de la apertura el retraso en el pago de salario a los trabajadores de confianza, habla de un posible debacle económico.
go del medio ahorro. “Nos exigen mucho trabajo, pero al momento que exigimos el ahorro no nos cum-
plen; ya vienen los gastos de útiles escolares, uniformes, inscripciones de escuelas y universidades, hay compañe-
400
Trabajadores de la empresa Fox reclaman el pago del ahorro
$7 mil
Les pagaron meses atrás para sofocar el paro de labores
Nos exigen mucho trabajo, pero al momento que exigimos el ahorro no nos cumplen”. Trabajadores inconformes
ros que tienen enfermas a sus esposas y necesitan dinero”, expresaron. n Página 2A
Manolo Jiménez SEGUIMOS CONSTRUYENDO GRANDES OBRAS EN COAHUILA
Virus del Papiloma Humano Enciende alerta incremento de infecciones de transmisión sexual
El VPH es altamente contagioso, aun cuando se use algún anticonceptivo se puede transmitir”.
El incremento de casos del Virus del Papiloma Humano, especialmente entre jóvenes de 18 a 23 años, e incluso en algunos menores de esa edad, encendió las alertas en el Sector Salud. Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, comentó que esta enfermedad de transmisión sexual continúa en aumento a pesar de las campañas de prevención que se realizan para que toda persona con vida sexual activa se realice estudios de detección al menos una vez al año, sin importar si presenta síntomas. Mencionó que a nivel hospitalario, se ha registrado un aumento de entre 5 y 10 por ciento en las consultas externas relacionadas con el VPH, pues se han presentado alrededor de cuatro nuevos por mes, sin embargo, pueden ser más. n Página 2A
Ángel Cruz Director del Hospital General Amparo Pape
jjuaristi@icloud.com
JOSÉ ERIVES
PRIMERO LOS AMIGOS
Genio y figura hasta la sepultura, dice el viejo y conocido refrán del que José Erives debe saber y mucho.
El director de Bienestar en la Región Centro llamó las cámaras empresariales para explicarles de los programas federales y a los cuales tendrían acceso como proveedores.
La buena noticia es que ya están bajando los recursos federales.
La mala noticia es que los primeros beneficiados son los amigos de Erives.
En la reunión de planeación que tuvieron en el CBTiS 36 se supo que el agraciado es Norman Páder, vecino de colonia y amigo del funcionario federal.
Los de las cámaras empresariales tendrán que seguir esperando que les cumplan la promesa que les hicieron.
ROBERTO PLATA
LOS CAMBIOS
Como le anticipamos, ya vienen los cambios en los comités municipales del Revolucionario Institucional.
Si no cambian las fechas, los aspirantes se registrarán el próximo lunes ante la Comisión de Procesos Internos que en el caso es manejada por Andrés Osuna.
Ya está confirmado que Roberto Plata y Glenda Suárez, ambos regidores de Monclova, se registren para que sean los próximos dirigentes del PRI.
Plata fue en algún momento secretario general y algo debió aprender en ese tiempo.
Debe usted saber que ambos ediles deberán pedir licencia temporal para poder registrarse.
No habrá proceso interno, serán planillas de “unidad”.
GERARDO OYERVIDES
LOS QUE SE QUEDAN
En el 95 por ciento de los comités municipales del PRI habrá cambios.
No está usted para saberlo y mucho menos nosotros para contarle, pero de los pocos que se salvan es Gerardo Oyervides que seguirá al frente del tricolor en Ciudad Frontera.
Por allá en los Cinco Manantiales, también se salva uno, específicamente en Allende.
Le comentamos que los que sean funcionarios públicos están obligados a separarse del cargo, aunque sea por unos días.
Ya hasta les mandaron los formatos que deberán usar.
DIEGO SILLER
SIN NADA
A propósito del PRI de Ciudad Frontera, los Siller ya daban por hecho que se iban a quedar con el Comité Municipal. Presumían que Diego Siller iba al lugar de Gerardo Oyervides.
Sin que nos conste, decían que el ex alcalde Florencio Siller, su hijo Carlos Siller, actualmente regidor, advertían que apenas el también funcionario estatal llegara al PRI municipal iban a poner a trabajar a la militancia.
No se les hizo.
GABRIEL ELIZONDO
AFINANDO ESTRATEGIAS
Los que anduvieron ayer por Monclova fueron Diego Rodríguez y Gabriel Elizondo.
Tuvieron encerrona con todos los alcaldes de la Región Centro y los equipos de Mejora.
El equipo más numeroso es el de Monclova que comandan Carlos Villarreal, Sergio Sisbeles y Esra Cavazos. Ya entre todos revisaron la planeación de programas y obras sociales para el cierre de este 2025.
Y ya entrados en gastos, analizaron la proyección del 2026, con el firme compromiso de seguir trabajando en equipo por el bienestar de las familias de nuestros municipios.
CARLOS VILLARREAL
EN COREANO
¿MonCorea?, nada de eso. Carlos Villarreal se reunió con representantes de las empresas coreanas INFAC y DUAL. Uno de los temas que trataron en la reunión fue el incluir en el idioma en algunas universidades para preparar a futuros profesionistas que serían empleados en esas compañías.
Dista mucho de que Monclova llegue al nivel de Pesquería en Nuevo León, donde cada vez residen más coreanos. Pero para el alcalde es primordial que se vaya preparando la mano de obra.
MANOLO JIMÉNEZ
CAMBIOS GABINETE
Con la llegada de Eduardo Olmos Castro al Ayuntamiento de Torreón, quien actualmente ostenta un cargo en el Gobierno estatal, viene un reacomodo en el Gabinete que se definirá en dos semanas. Y debido a que Olmos se desempeña actualmente como Secretario de Desarrollo Regional de la Laguna, comentó que a más tardar mañana entregaría su renuncia al gobierno estatal.
Manolo Jiménez comentó que dentro de este plan de coordinación institucional para fortalecer las acciones del gobierno estatal con el gobierno municipal, vienen los cambios, enroques.
LUZ ELENA MORALES
NUEVA LEY
Los últimos casos de abusos en anexos para adictos, uno de ellos en San Buena, obliga a que el Congreso del estado afine la iniciativa que creará una Ley para regular ese tipo de centros para adictos. Están realizando foros y consultas con todas las dependencias involucradas en el tema de adicciones, con la intención de aprobar una legislación que realmente proteja a quienes ingresan a estos lugares.
Luz Elena Morales Núñez, tiene conocimiento de los abusos, violencia y denuncias interpuestas contra anexos que atienden a personas adictas en Coahuila, y ya está lista la iniciativa para crear la Ley para regular los establecimientos residenciales de atención a las adicciones en el estado, la cual está siendo afinada.
A esta paciente se le realizó una histerectomía en el Hospital Amparo Pape, y ahora será canalizada al Hospital Oncológico de Saltillo”.
Ángel Cruz García Director del Hospital Amparo Pape de Benavides
Exhorta titular a tener disposición, tanto a trabajadores como a directivos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante el paro laboral que realizaron trabajadores de Grupo Fox en exigencia del pago del medio ahorro, el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, les hizo un llamado para que a través del diálogo lleguen a un acuerdo con directivos de la empresa.
“En Coparmex siempre vamos a estar a favor de que se respeten los derechos de los trabajadores, a favor de la conciliación y buscar el diálogo para lograr los acuerdos que se necesiten cuando un empleador, por alguna razón ajena o no ajena a él, esté en un punto de incumplimiento”, expresó.
Hay que apoyar por el diálogo entre las partes involucradas, si lo manejamos de esa forma, trabajadores y centros laborales, vamos a llegar a un buen puerto a la estabilidad laboral que tenemos en Coahuila, añadió.
Sostuvo que en Coahuila se respeta la ley para que los trabajadores obtengan los beneficios que tengan en la ley, para que se sigan generando más y mejores empleos.
El entrevistado dijo que en empresas de la Región Centro de Coahuila hay paros técnicos en diversas empresas por el tema de los aranceles, pero en el caso de uno laboral, como el de Grupo Fox, consideró que se necesita disposición de los trabajadores y de los directivos para llegar a un arreglo. Manifestó que la regla nú-
Industrias
En Coparmex siempre vamos a estar a favor de que se respeten los derechos de los trabajadores, a favor de la conciliación y buscar el diálogo para lograr los acuerdos que se necesiten cuando un empleador”.
Mario Coria Roehll | Presidente de Coparmex
z Los trabajadores que realizaron el paro levantaron sus cascos en señal de protesta en el exterior de las oficinas de Grupo Fox.
‘No tenemos sindicato’, reiteran inconformes
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Los inconformes añadieron que el dinero que han aportado para el ahorro les pertenece, pero la empresa no se los paga. Durante el paro laboral, dijeron que recibieron el ofrecimiento de la entrega de vales para la compra de útiles escolares, de 500 o mil pesos, pero de una papelería muy cara. Asimismo, se les advirtió que el dinero del vale se les empezaría a descontar en cinco sema-
mero uno para llegar a una solución en un conflicto labor es el respeto. “Cuando pides las cosas con respeto, con un buen diálogo y apertura se llega a una conciliación”, expuso.
y CTM Frontera
nas una vez que les hagan efectivo el pago del medio ahorro. No obstante, los trabajadores insistían en su demanda de que se les pague el medio ahorro para poder enfrentar los gastos relacionados con el regreso a clases de sus hijos. Destacaron que no tienen sindicato, ya que siempre que han querido formar o adherirse a alguno, la empresa los amenaza con despedirlos, y en momentos como este lo más importante conservar la fuente de empleo.
Señaló que en las empresas están acostumbrados a negociar con los clientes, con proveedores, y no se diga con los trabajadores, que son los que hacen que las empresas salgan adelante.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Ángel Cruz García destacó que en las mujeres el VPH puede derivar en cáncer cérvicouterino, una enfermedad grave si no se detecta a tiempo e incluso destacó que actualmente tienen un caso de una paciente de 48 años, que actualmente está siendo atendida con un diagnóstico de cáncer cérvicouterino invasor, una etapa avanzada de la enfermedad que pudo haberse evitado con un papanicolaou a tiempo. “A esta paciente se le realizó una histerectomía en el Hospital Amparo Pape, y ahora será canalizada al Hospital Oncológico de Saltillo para continuar su tratamiento especializado, pero fue un caso que se pudo haber prevenido si se hubiera detectado en una etapa temprana”, señaló.
El constante cambio de políticas arancelarias por parte del gobierno de Estados Unidos está poniendo a prueba la estabilidad de las empresas exportadoras en la región, las cuales a pesar de que algunas compañías ya han implementado paros técnicos, las industrias afiliadas a la CTM de Frontera se mantienen firmes, priorizando la conservación de los empleos, así lo dijo Mario Dante Galindo, representante sindical. En un contexto de incertidumbre comercial, la cúpula sindical de la CTM de Frontera, logró un compromiso clave con el sector empresarial, a través de una serie de reuniones, los directivos de las empresas han mostrado una clara disposición para aguantar al máximo la presión del mercado, evitando así la afectación a su fuerza laboral.
“El principal objetivo es minimizar el impacto en los trabajadores y asegurar que nadie pierda su empleo en esta situación,” afirmó Galindo Montemayor. Destacó que, a pesar de las dificultades generadas por los
La estrategia es buscar alternativas y resistir ante la presión del mercado”.
Mario Dante Galindo Representante sindical de la CTM Federación Frontera
Sortean crisis n Mario Dante subrayó que esta decisión conjunta de sindicato y empresas es un logro importante en el actual panorama económico, y representa un compromiso mutuo para sortear la crisis sin sacrificar las fuentes de trabajo. “La estrategia es buscar alternativas y resistir ante la presión del mercado, demostrando que la colaboración entre los dirigentes sindicales y los empleadores puede ser la clave para proteger la economía local”, comentó.
aranceles y la falta de estabilidad en los mercados internacionales, hasta el momento no se han registrado despidos en las empresas agremiadas a la CTM.
que será el Sistema Vial Abastos- Independencia.
Junto al Alcalde de Torreón, el Gobernador del Estado pone en marcha los trabajos de construcción del Sistema Vial AbastosIndependencia, con inversión de 365 MDP
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, pusieron en marcha los trabajos de construcción de lo que será el Sistema Vial Abastos- Independencia, en el que se invertirán 365 millones de pesos y que vendrá a mejorar la movilidad de las y los habitantes de Torreón y de la Región Laguna en general. “Desde Torreón arrancamos con todo la construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia junto con el alcalde Román Alberto Cepeda y cientos de ciudadanos. ¡Esta fue una de las principales obras que pidió la gente en campaña y hoy con una inversión de 365 millones de pesos estamos cumpliendo! Con esta gran obra vamos a beneficiar a miles de personas que van a pasar menos tiempo en el tráfico y por ende más tiempo con su familia. Además de este proyecto, traemos más por mil millones de pesos”, mencionó el Gobernador.
Manolo Jiménez, resaltó la importancia de este día al recordar que esta gran obra nace del sentir y pensar de miles de habitantes de Torreón, y que fue la obra vial más señalada y pedida por los torreonenses para mejorar su movilidad. Destacó que en coordinación con el Alcalde, se está construyendo un gran plan institucional para fortalecer la coordinación entre Municipio y Estado y así desarrollar diferentes programas, proyectos y obras para bien de nuestra gente.
Detonarán obras por mil MDP En ese sentido, informó que dentro de unos meses estarán detonando obras por alrededor de mil millones de pesos en equipo con el municipio, y que se estarán anunciado inversiones millonarias en las próximas semanas para la Laguna. Jiménez Salinas, mencionó que dentro de esta misma coordinación con el Alcalde, se están llevando a cabo más obras como el bulevar La JoyaLa Partida, el complejo vial Diana Laura, el paso Villa Florida, obras de pavimentación, obra de agua, drenaje, electrificación. Obras de infraestructura en seguridad como la remodelación del cuartel de la 11ª Región Militar, el cuartel de la Flor de Jimulco, el arco de seguridad, entre otras.
z Trascendió que el proyecto vendrá a mejorar la movilidad de las y los habitantes de Torreón y de la Región Laguna en general.
z En los trabajos se invertirán 365 millones de pesos.
z Jiménez resaltó la importancia de este día al recordar que esta gran obra nace del sentir y pensar de miles de habitantes de Torreón.
z Manolo Jiménez destacó que en coordinación con el alcalde, se está construyendo un gran plan institucional para fortalecer la coordinación entre Municipio y Estado y así desarrollar diferentes programas, proyectos y obras.
Mejoran movilidad en el Estado Recordó que también se trabaja en grandes obras en todo el Estado, como el libramiento Carlos Salinas de Gortari en Monclova; el bulevar Jesús María Ramón en Acuña; la autopista Premier en las regiones Carbonífera y Norte, entre muchas otras que mejoran la movilidad del Estado. Impulsan salud y seguridad Abundó que su administración trabaja en otros programas importantes para la calidad de vida de las y los ciudadanos, como el programa de Salud Popular y los programas de Mejora. “Tenemos que seguir trabajando entre todos para blindar Coahuila; tenemos que seguir
valorando la paz y la tranquilidad que tenemos en todas las regiones y eso siempre lo voy a defender a capa y espada. Aquí hay voluntad, hay coordinación y trabajo en equipo”, subrayó Manolo Jiménez. El Mandatario estatal reiteró que su gobierno nunca va a politizar la seguridad. Resalta compromiso de Manolo El presidente municipal de Torreón, Román Alberto Cepeda, resaltó el compromiso del gobernador Manolo Jiménez con Torreón, con el crecimiento, con la seguridad, con la movilidad. Señaló que las molestias que estos trabajos ocasionarán son parciales, pero que los beneficios para los torreonenses serán para toda la vida.
Las vacantes están dirigidas a personas que en los últimos meses han perdido su empleo después de ser despedidos de diferentes empresas de Monclova y la Región Centro de Coahuila”.
José Luis Chapa Subsecretario de Empleo y Productividad del Estado
Será este jueves Invitan a
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Con la participación de más de 10 empresas, este jueves se celebrará una Jornada del Empleo en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, donde se ofertarán entre 230 y 250 vacantes a favor de personas de Monclova y la Región Centro de Coahuila que perdieron su empleo.
Con está gran obra vamos a beneficiar a miles de personas que van a pasar menos tiempo en el tráfico y por ende más tiempo con su familia. Además de este proyecto, traemos más por mil millones de pesos”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Fortaleciendo la infraestructura
n En el resto de las regiones avanzan grandes obras viales; el Nazario Ortiz Garza y la carretera a Derramadero en la Sureste; el libramiento Carlos Salinas de Gortari en la Centro; la autopista Premier y el libramiento Jesús Ma. Ramón en la región Norte.
Detallan la obra Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad informó que se construirá un paso inferior vehicular, con dos carriles de circulación por sentido en su tránsito principal, generando una condición de flujo continuo para los vehículos de mediano y largo itinerario. Además de dos carriles laterales por cada sentido. En este evento acompañaron al Gobernador, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; los empresario Guillermo Alfredo Murra Marroquín y Miguel Ramos Soto; Adolfo Von Bertrab, director de Obras Pública Municipales; Roberto Tueme Graham, de Roturga Construcciones.
José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Empleo y Productividad del Estado, informó que la jornada se celebrará a partir de las 9:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde, ante lo que invitó a que asistan a ella todos aquellos que busquen un empleo. Entre las empresas que participarán, destacó a Fasemex, Golden Dragon, FreightCar, Ineqsa, Toyota y el Hospital Saint Marie, entre otras que ofertarán vacantes que tienen disponibles. Citó como ejemplo el caso de FreightCar, que ofertará 80 vacantes de operarios; Golden Dragon 10 de operarios de producción; Ineqsa dos para mecánicos de diésel y dos para ayudantes; Gamsa, cuatro para cajeros y otras más para cocineros y barman; Oxxo, 15 para ayudantes de tiendas; y Fasemex diversas vacantes para técnicos en mantenimiento. Añadió que las vacantes están dirigidas a personas que en los últimos meses han perdido su empleo después de ser despedidos de diferentes empresas de Monclova y la Región Centro de Coahuila. El entrevistado destacó que la Jornada de Empleo que se celebrará el 28 de agosto es producto del esfuerzo que realizan diversas cámaras empresariales de Monclova y la Secretaría de Trabajo del Estado para vincular a los buscadores de empleo con el sector productivo.
El Grupo Kikapoo empezará a construir una gasolinera “estilo gringo” en un extenso terreno localizado en la carretera federal 57, a escasos metros antes de llegar a la “Y” del municipio de Castaños, ya que su mercado será para los automovilistas viajeros y operadores del autotransporte de carga.
Zócalo Monclova se presentó en el lugar donde se construirá la estación de servicio y pudo constatar que ya se llevan a cabo labores de compactación del predio.
Una fuente comentó que son tres las gasolineras que el Grupo Kikapoo construirá en Coahuila, una de ellas en el municipio de Castaños y otra más en el de Sabinas, sin embargo, no supo precisar dónde se construirá la tercera. “Son gasolineras estilo gringo que contarán con grandes espacios para que se estacionen camiones y demás”, dijo.
n Juan Ramón Garza
UnGobernador con mucha cordura, civilidad política, solidario, que se ocupa y preocupa por la seguridad de los ciudadanos, por eso fue directo sobre la extorsión de CATEM en la Laguna para que “antes de hablar vengan a investigar”.
Manolo Jiménez, estuvo de gira en Torreón para arrancar la obra de construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia, con inversión de 365 mdp, donde fue cuestionado sobre lo dicho por el líder Pedro Haces y Ricardo Monreal.
Los empresarios de la Laguna acusaron de extorsión al sindicato CATEM, que dirige Pedro Haces, que junto con el senador Ricardo Monrel dirían era campaña negra en su contra por los gobernadores de Coahuila y Durango. El mensaje desde Coahuila para ambos fue, antes de mover la lengua de marcar posicionamiento a una opinión pública, es conocer el fondo de las cosas, investigar, venir y dialogar con los empresarios y comerciantes afectados. Dos cosas deja claro Manolo: La seguridad es prioridad en Coahuila, se protege y cuida a todos los ciudadanos y los empresarios no están ni estarán solos.
Manolo Jiménez estuvo de gira en Torreón para arrancar la obra de construcción del Sistema Vial Abastos-Independencia
con una bancada de 13 subiendo en el escalón el Partido Verde. El PRI es nada, en versiones de políticos culpan a Alejandro Moreno, líder nacional, por aferrarse a la dirigencia nacional para su beneficio y de sus cuates, sacó del equipo a Manlio Fabio Beltrones y ahora Néstor se va por su cuenta. Morena encabeza la mayoría, 67 senadores, el PAN, 21, el PVEM, 14, el PRI pasa a la cuarta posición, PT, 6 y MC, 5, el final del PRI es ser nada de nada en el Senado, lo desapareció “Alito” Moreno.
IDIOMA
COREANO
La escuela Emiliano Zapata tiene maleza en su alrededor
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Padres de familia de la Escuela
Primaria Emiliano Zapata, solicitan a las autoridades municipales que les ayuden con la limpieza del plantel, pues están a una semana de que los niños regresen a clases y aún existe mucha maleza.
Mejora Coahuila tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo en todo el Estado
ESTRATEGIA SOCIAL
El Mejora Coahuila tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo en todo el Estado, en la Región Centro ayer se concentraron en Frontera el coordinador Gabriel Elizondo Pérez, el subsecretario Sergio Sisbeles y las alcaldesas y alcaldes de la Región Centro. Dirían que fue reunión para revisar la planeación de programas, obras sociales con que se cierre el año 2025 y planear lo que harán en el 2026, donde habrán de redoblar las acciones y el trabajo. Todos a trabajar en equipo, bajo un liderazgo, buscar el bienestar de las familias de cada municipio, la cercanía y que se note el Mejora, Mejora.
DESAPARECE EL PRI
La inclusión en la mesa directiva del Senado la perdió el PRI, la renuncia al partido del senador Néstor Camarillo Medina para seguir siendo un opositor libre los deja
Frente a la llegada de inversiones extranjeras que llegan y se promueven para la Región Centro, hace falta el complemento educativo para la diversificación de idiomas, empezando con el coreano que ahora será parte del plan de estudios. El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, sostuvo una reunión con directivos de la empresa INFAC y DUAL para implementar la enseñanza del idioma coreano en las universidades de la región. Que si va llegar una empresa china, pues a enseñar el chino mandarín, coreana a enseñar coreano y así otros idiomas de quienes decidan instalarse, por eso el acuerdo entre autoridades, empresarios y representantes de universidades, es incluir el idioma coreano en sus planes de estudio.
PAQUETES ESCOLARES
De trabajo en equipo hablando en Cuatro Ciénegas, el alcalde Víctor Leija, la presidenta honoraria del DIF, Lety Medina, la empresa LM y Juan Leija, hicieron la aportación para entregar 750 paquetes de útiles escolares y 250 mochilas. La entrega se hará para estudiantes de nivel básico de familias vulnerables a fin de apoyar su seguimiento al ciclo escolar que corresponda. Víctor Leija, reafirma que apostar a la educación es apostar al progreso de Cuatro Ciénegas, así que la primera entrega será hoy en las comunidades de Estanque de León, Lucio Blanco, Tanque Nuevo y Cerros Prietos.
Rosario, madre de familia, mencionó que afortunadamente el interior del plantel no está tan lleno de maleza, sin embargo, todo alrededor sí, por lo que es necesario que se realice la limpieza del lugar para que estas áreas no se conviertan en nido de animales y afecten a los menores.
Comentaron que un área que necesita mucha limpieza es la parte del frente, donde la maleza llega hasta un metro de alto, y esto puede hacer que se generen muchos mosquitos o atraer más animales y poner en peligro a los menores.
“El interior de la escuela sí esta sin maleza, bueno en la
mayor parte de esta, sí hay espacios donde falta cortarla un poco más, pero pues entendemos que también ha llovido mucho y que esta sigue creciendo cada vez más”, señaló. Ante esto, la madre de fa-
milia pidió a las autoridades que los ayuden con la limpieza de los alrededores del plantel educativo, pues, a pesar que aun cuando no es competencia del municipio, ellos tienen las herramientas necesarias para poder limpiar el área justo para antes de que inicie el ciclo escolar.
Cabe resaltar que este plantel no es el único que presenta esta misma situación, pues las lluvias han ocasionado que crezca mucha maleza, por lo que se han incrementado las peticiones al Ayuntamiento en cuanto a este tipo de problemáticas.
MANCHA Zócalo | Monclova
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, Pronnif, lleva a cabo una colecta de útiles escolares con la meta de formar más de 200 paquetes escolares que se harán llegar a los niños que tienen un expediente en la Procuraduría y que principalmente están con familia de apoyo.
“Traemos desde hace casi un mes una colecta de útiles escolares, hemos tenido una excelente respuesta, nos han llegado muchos donativos desde la sociedad civil, ciudadanía, elementos de la Procuraduría, el alcalde Carlos Villarreal, a través del departamento de Educación nos donó 115 mochilas, la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, trajo mochilas y útiles escolares y todavía esta semana seguimos recibiendo útiles escolares para terminar de armar paquetes”, dijo Martha
Esperamos lograr esa cantidad de paquetes importantes y entregar de los 12, en 8 municipios”.
Martha Lucía Herrera Ramírez Delegada regional de Pronnif
Lucía Herrera Ramírez, delegada regional de Pronnif. Informó que se beneficiará a niños y niñas que cuentan con un expediente en la Procuraduría y que principalmente están con familia de apoyo. “Ya sea abuela, tía, porque también entendemos que se suscitó una vulneración, donde se tomó una medida especial de protección prevale-
ciendo el derecho de vivir en familia, pero estas familias también le batallan, a veces la abuela tiene cuatro nietos y ella sola los tiene que sacar adelante porque los hijos están en alguna situación de droga o de abandono, entonces es reafirmar nuestro compromiso a través de apoyo de ciudadanía, de diferentes instancias de gobierno, con estos niños y niñas que ya vienen de una vulneración y en la que queremos garantizar que sigan estudiando y además también es como un seguimiento, reafirmamos ese compromiso que tiene la familia con estos niños y niñas”, dijo. Mencionó que la meta es llegar a los 200 paquetes de útiles escolares.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Durante estas últimas semanas de vacaciones de verano se han registrado robos en al menos dos instituciones educativas de la ciudad, afectando gravemente sus instalaciones y el desarrollo de actividades escolares, justo a días del arranque del nuevo ciclo escolar.
Abraham Segundo González, jefe de Servicios Educativos, dio a conocer que el primer caso se presentó en la Escuela Apolonio Avilés, ubicada en la colonia Las Flores, donde se reportó el robo de cableado eléctrico y daños en los minisplit, lo cual puede afectar a más de 400 niños, quienes asisten regularmente al plantel. Ante esto, dijo que ya acudieron a cuantificar las pérdidas para poder gestionar apoyos y buscar una solución urgente, pues la intención es que puedan
Los robos los comete gente ajena y ahí en esa colonia muchas veces personas con adicciones que nos causan daños que ascienden a 20 y 30 mil pesos, y todo por vender el cableado robado por 500 ó 600 pesos”.
Abraham Segundo González Jefe de Servicios Educativos
arrancar actividades este primero de septiembre sin mayores contratiempos. Resaltó que el segundo plantel afectado es el jardín de niños de Colinas de Santiago, Amparo Pape, donde apenas se están comenzando las labores de inspección y cotización de los daños pues en este también sufrieron los mismos daños. “Los robos los comete gente ajena y ahí en esa colonia muchas veces personas con adicciones que nos causan daños que ascienden a 20 y 30 mil pesos, y todo por vender el cableado robado por 500 ó 600 pesos, pues este antes era cobre, ahora es aluminio, así que ni siquiera sacan mucho, pero para nosotros representa un golpe fuerte”, señaló.
z El alcalde Carlos Villarreal, sostuvo una reunión con directivos de las empresas Infac y Dual para avanzar en el proyecto de implementar la enseñanza del idioma coreano en las universidades de la región.
CON EMPRESAS Y UNIVERSIDADES
Con el respaldo del gobernador
Manolo Jiménez y en equipo con la Iniciativa
Privada y planteles, se busca fortalecer la preparación académica de los estudiantes
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Como parte de las acciones para fortalecer la estrategia integral que impulsa el gobernador Manolo Jiménez, para alinear la formación académica con los perfiles profesionales que demanda el sector industrial, el alcalde Carlos Villarreal, sostuvo una reunión con directivos de las empresas Infac y Dual para avanzar en el proyecto de implementar la enseñanza del idioma coreano en las universidades de la región. En equipo con la Iniciativa Privada y las instituciones de educación superior, se busca
se busca fortalecer la preparación académica y las oportunidades laborales de los jóvenes monclovenses.
fortalecer la preparación académica y las oportunidades laborales de los jóvenes monclovenses, mediante la enseñanza de lenguas extranjeras relacionadas con las empresas que invierten en el Estado. Durante el encuentro, se acordó que en una primera etapa se trabajará con universidades como la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Tecnológica de la Región Centro de Coahuila, la Politécnica de Monclova-Fron-
z Auditor externo resuelve dudas de regidores.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Alejandro Flores, auditor externo del municipio, atendió ayer una invitación para aclarar dudas de los funcionarios municipales de los estados financieros de los dos primeros trimestres del año y de la cuenta pública que se ve en Cabildo a raíz que se han generado algunas dudas entre algunos regidores.
Leonardo Rodríguez Cruz, en su calidad de síndico de Vigilancia, fue quien hizo el planteamiento en la Comisión de Hacienda para invitar al auditor externo contador público Alejandro Flores, a Monclova, para disipar cualquier duda de los funcionarios y que tuvieran la oportunidad de solicitar la información necesaria. La reunión fue ayer en la
sala de Cabildo, estuvieron el tesorero y el contralor, además no sólo los miembros de la Comisión de Hacienda sino que se invitó al Cabildo en pleno.
“Invitamos a todos, estuvo la mayoría en la sesión de Hacienda, con el auditor, el tesorero, el contralor, el Cabildo, solicité a la Comisión de Hacienda que diéramos voz a los compañeros para los que tuvieran dudas preguntaran y así fue”, dijo. La sesión duró hora y media, tiempo en el que regidores plantearon sus dudas, así mismo, se hizo la presentación de estados financieros y los formatos.
“La idea era esa, que pudiéramos transparentar el uso de los recursos, si había observaciones o no y asegurarnos que los estados fueran transparentes, así fue la reunión”, agregó.
tera y el Instituto Tecnológico de Monclova, para integrar la materia de coreano en sus planes de estudio. La iniciativa permitirá que los estudiantes egresen con mejor preparación académica, sumando competencias técnicas y el dominio de un segundo idioma que hoy es clave para el desarrollo profesional.
“Estamos construyendo un puente entre las empresas, las universidades y los gobiernos para que nuestros jóve-
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Hablar coreano les dará una ventaja competitiva que les permitirá cubrir los perfiles que la industria requiere y acceder a empleos mejor remunerados”.
Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova.
nes tengan más oportunidades. Hablar coreano les dará una ventaja competitiva que les permitirá cubrir los perfiles que la industria requiere y acceder a empleos mejor remunerados”, destacó el alcalde Carlos Villarreal. En la reunión estuvieron presentes el rector de la UPMF, Armando Castro Murguía; el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón; el director de Administración de Recursos Humanos de Dual, Sangyeol Lim y Jeong Jaebong, directivo de la empresa Infac. El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado, las universidades y la Iniciativa Privada para impulsar el desarrollo económico de Monclova y garantizar que las y los jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mercado laboral actual.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, adelantó que ya están preparando el proyecto de Ley de Ingresos para 2026. “Es el programa inicial para poder presentar en el Cabildo a mediados de septiembre, tiene que ir a Congreso, tenemos que hacer una estrategia porque muchas familias que se sumaron este año a pagar el predial traían rezago de varios años, se condona recargos pero hubo aumento en pagos”, dijo el Alcalde.
Destacó que será necesario hacer una estrategia para que haya más confianza de la ciudadanía y que se refleje en la captación, lo que se reflejó este año, así como lo que tiene que ver con las participaciones.
El Alcalde dijo que en la Ley de Ingresos vigente, el presupuesto fue de 913 millones de pesos y se estima cerca con mil 40 o mil 60 millones de pesos.
“Lo que hay que hacer es ir aumentando lo que se percibió el año pasado, ir más arriba para eso hay que ir buscando las alternativas”, dijo. Explicó que las inversiones también generan ciclo positivo en lo municipal porque al instalarse una empresa tiene que escriturar, pagar el ISAI, regularizar el predial, temas de funcionamiento.
“Por eso en lo que estamos ocupados el Gobernador y yo, es en seguir tocando puertas a nivel federal para que vengan las inversiones y nosotros invertir en infraestructura industrial, sentar las bases para tener herramientas para ofrecer a empresas foráneas y junto con la Iniciativa Privada trazar la ruta con las inversiones en hospitalidad industrial”, agregó.
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, celebró que en Monclova los tres niveles de gobierno se encuentran alineados para trabajar por el bien de las familias, esto durante el evento del banderazo de arranque de la obra de pavimentación de la Calle 3, de la colonia Tierra y Libertad y 21 de Marzo, la mañana de ayer, con inversión de 3.3 millones de pesos.
En su mensaje, el Alcalde comunicó a las familias reunidas que además de lo aprobado en Copladem, en el plan de inversión ‘Prendamos Monclova’ también se cuenta con el programa Pro Agua, en donde se incluyó el sistema de agua Monclova-Frontera.
Dijo que esta semana están terminando de cerrar el registro de catálogos de proyecto que van en tres colonias que hay rezago, que son las colonias Veteranos Segundo y Tercer Sector, Lomas de San Miguel Segundo y Tercer Sector y la colonia Óscar Flores Tapia.
Realizarán 15 obras
“Son 15 obras que se van a hacer con un recurso de 8 millones de pesos, de las obras que se registraron de agua y drenaje por Copladem y Simas este año”, dijo.
Destacó que de esta manera seguirán gestionando de la mano del gobernador Manolo Jiménez, con el director general de Conagua con ese programa de agua saludable que traen a nivel federal.
“Este mensaje es comple-
mentario, no va con esta inversión (de la pavimentación) pero significa algo por lo que hemos luchado los monclovenses que es tener alineados los tres órdenes de gobierno, que vayan de la mano, viendo por nuestras familias porque en el sexenio pasado no se veía esto, no se veía porque nos dañaron lo que era ‘nuestro corazón’, que era una gran empresa, hoy sí estamos alineados, esa alineación de los tres órdenes de gobierno provoca para bien que vengan mejores cosas para Monclova, lo que hemos estado trabajando, ocupados, el Gobernador y yo que tenemos el respaldo de iniciativa de familias para juntos hacer que nuestras familias tengan más y mejores oportunidades, que sigamos juntos dignificando las calles, las colonias, para bien de las familias”, destacó. Declaró sentirse contento de poder estar en la colonia
pavimentación. Son 15 obras que se van a hacer con un recurso de 8 millones de pesos, de las obras que se registraron de agua y drenaje por Copladem y Simas este año”.
Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova.
Tierra y Libertad trabajando de la mano para esta obra de pavimentación que en unas semanas más se va a estar entregando. Finalmente, agradeció al subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, por el trabajo coordinado que realiza de la mano del Gobernador, lo que permitirá una inversión global de 550 millones de pesos de inversión en 2025 por el bien de las familias para que tengan mejor calidad de vida.
z Mantener vivo el legado del Barón de Cuatro Ciénegas es la labor de la Asociación. Celebran 30 aniversario de la Asociación Venustiano Carranza
MILTON MALACARA
Zócalo | MOnclova
La Asociación Nacional Venustiano Carranza, estará conmemorando este día su aniversario 30 de su fundación, así lo informó su presidente Enrique Neávez Muñiz.
Explicó que este organismo se fundó un 27 de agosto de 1995, abanderando los valores que dejó don Venustiano Carranza, durante la etapa constitucional de la Revolución Mexicana.
“La asociación ha hecho promoción en estos 30 años los valores de identidad, legalidad, sentido de pertenencia y nacionalismo que tenía Carranza”, comentó.
Neávez Muñiz, informó que para celebrar las tres décadas
de trabajos, se realizará hoy a las 18:00 horas, un evento cívico en el salón de la asociación en donde fue invitado el presidente municipal Carlos Villarreal Pérez y miembros del Ejército Nacional.
La asociación ha mantenido una labor constante de difusión de la figura de Carranza. Sus miembros han participado activamente en ceremonias cívicas, incluyendo visitas a Tlaxcalantongo y Xicotepec, Puebla, lugares clave en la historia del caudillo.
Comentó que el trabajo de la asociación es difundir, investigar el trabajo y los valores realizados por don Venustiano Carranza, para que su legado siga vivo.
Reitera Tribunal de Quiebras que sindicatos tampoco deben intervenir
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Un Tribunal de Quiebras emitió una resolución clave en el proceso de liquidación de Altos Hornos de México (AHMSA), ordenando que los sindicatos y grupos laborales se abstengan de bloquear las instalaciones o interferir con la venta de activos.
La decisión se tomó a petición de los acreedores, quienes argumentan que la para-
lización de las operaciones y el bloqueo de la entrada a la planta obstaculizan los esfuerzos por vender la empresa y pagar las deudas pendientes. La medida busca despejar el camino para el síndico, el encargado de administrar el proceso concursal, y así permitir la venta de los activos y avanzar con el pago a acreedores. Sin embargo, la resolución ha generado tensiones, ya que los sindicatos de la empresa en quiebra argumentan que sus protestas buscan presionar para que se paguen los salarios y prestaciones adeudadas a miles de trabajadores. El síndico del caso, Víctor Manuel Aguilera Gómez, confirmó que se han recibido fallos judiciales a favor de los trabajadores de Saltillo, los cuales condenan a la empresa a pagar diversas prestaciones. Estas resoluciones serán incorporadas al plan de pagos, donde las deudas laborales tienen la más alta prioridad, buscando resarcir primero a los empleados afectados. Este proceso, que ha estado marcado por la incertidumbre, también contempla la venta de los bienes de
Indigna nómina de colaboradores de Síndico: Leija
El líder del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, expresó su profunda indignación ante la reciente filtración de supuestas listas de nómina que revelan salarios exorbitantes para los colaboradores del síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), Víctor Manuel Aguilera. Aunque Leija Escalante se mostró cauteloso y aseguró que la veracidad de los documentos será investigada, no dudó en calificar la situación como una burla para los miles de trabajadores que llevan tres años sin percibir un salario. En una declaración tajante, el dirigente sindical, señaló que, si bien estaban al tanto de la existencia de personal que asistía al síndico en los complejos procesos de la quiebra, desconocían por completo que los salarios fueran tan elevados y que el equipo fuera tan numeroso.
“Sabíamos que el síndico necesitaba gente para trabajar, pero lo que no sabíamos es que era tanta gente y con sueldos exorbitantes”, afirmó Leija Escalante, dejando claro su total desacuerdo con la situación.
Leija Escalante, instó a la juez a cargo del caso y a las autoridades gubernamentales a intervenir de inmediato, ya que según él, si los salarios filtrados son reales, este sería el punto de partida para una investiga-
z Acreedores consideran que los bloqueos obstaculizan los esfuerzos por vender la empresa y pagar las deudas pendientes.
AHMSA a través de una subasta pública. Aunque el tribunal ha recordado que el procedimiento de subasta ya está autorizado, la resolución de hoy subraya la urgencia de avanzar para evitar un mayor deterioro de los activos y garantizar un proceso ordenado. Mientras tanto, el tribunal ordenó la notificación electrónica a todas las partes involucradas y el síndico continúa consolidando información para definir los próximos pasos. La prioridad es clara: garantizar la continuidad del proceso y la venta de los activos, con la protección de los derechos de los trabajadores como un pilar fundamental.
Sabíamos que el síndico necesitaba gente para trabajar, pero lo que no sabíamos es que era tanta gente y con sueldos exorbitantes”. Ismael Leija Escalante Titular del Sindicato Nacional Democrático.
ción a fondo.
“Si esos sueldos son verdad, es por donde debe empezar la juez y el gobierno, ya que los sueldos de estos colaboradores podrían incluso superar los salarios que recibían cuando eran trabajadores de AHMSA”, agregó
Destacó que el Sindicato Democrático está exigiendo una explicación al síndico Víctor Manuel Aguilera, a quien buscarán para que aclare la situación. Leija Escalante, concluyó que la revelación de estos sueldos ha “movido el tapete” del sindicato, que considera la situación completamente injusta.
“La exigencia es clara transparencia y justicia para los trabajadores que se encuentran en una situación económica precaria, mientras otros, presuntamente, obtienen grandes ganancias de la quiebra de la acerera”, concluyó. n
Milton Malacara
El finado fue identificado como
Roberto Carlos Cordero Díaz, quien tenía 32 años de edad
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un hombre de 32 años de edad, se quitó la vida colgándose de una torre eléctrica propiedad de Comisión Federal de Electricidad, su cuerpo fue encontrado por un habitante de la colonia Colinas de Santiago, quien dio aviso a las autoridades. El hallazgo se dio minutos antes de las 06:00 horas de ayer, en la brecha que colinda y da acceso a la calle General
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Cuatro menores de edad quedaron bajo resguardo tras la detención de dos adultos que tenían varias dosis de marihuana y cristal. Los elementos de Seguridad Pública de Monclova realizaron la detención de la pareja durante la madrugada de ayer, en la Calle 11 con avenida Revolución Mexicana, de la colonia Hipódromo. Al realizar una revisión a los adultos, se les aseguró hierba verde con características de marihuana y una sustancia blanca granulada semejante al cristal.
La pareja fue identificada como Gerardo Bernal López, de 55 años y Dalia Jaquelín Lira Camarillo, de 24 años de edad. No obstante, se percataron de la presencia de los menores, los cuales al estar vulnerables fueron rescatados. Los pequeños resguarda- dos fueron Ángel, de 10 años; Danery, de 9 años; Silvana, de 10 años y Ximena, de 11 años. Los pequeños quedaron bajo custodia de la Policía Municipal para garantizar su seguridad, por ello fueron puestos a disposición de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).
Alonso de León y calle Indios
Coahuiltecos, del Sector Sur.
La víctima fue identificada como Roberto Carlos Cordero Díaz, de 32 años de edad, vecino de la calle Indios Tobosos, de la colonia Colinas de Santiago; vestía playera blanca de
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un hombre resultó afectado la mañana del martes, tras presuntamente sufrir el robo de su camioneta Ford Ranger, color verde, con redilas; además del supuesto hurto de 130 mil pesos; cuando se encontraba realizando compras en un conocido centro de artículos para el hogar en Monclova. El afectado señaló que al salir del establecimiento ubicado sobre el bulevar Pape se percató que su vehículo ya no se encontraba en el sitio donde lo había estacionado, por lo que de inmediato solicitó apoyo a través del número de
manga larga y fue encontrado pendiendo de la torre, lo que provocó alarma. Elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado, aseguraron el perímetro mientras se llevaban a cabo las diligencias corres-
pondientes, a fin de recuperar el cuerpo y esclarecer las circunstancias que llevaron a este fatal desenlace. Hasta el momento se desconoce los motivos que orillaron al hombre a escapar por la puerta falsa.
emergencias.
La situación movilizó a elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes mediante un operativo de búsqueda habrían logrado ubicar la camioneta abandonada, quedando finalmente a disposición de la corporación para las diligencias correspondientes.
El propietario también mencionó que en la unidad supuestamente llevaba consigo una cantidad cercana a los 130
mil pesos en efectivo, los cuales aseguró ya no se encontraban en la camioneta al momento de la recuperación del vehículo. Ante ello, se le recomendó acudir ante el Ministerio Público para interponer la denuncia formal, señalando que únicamente su esposa y un amigo tenían conocimiento de que transportaba dicha suma de dinero, sin embargo, se vio agradecido con la corporación de Seguridad Pública.
Un fuerte accidente vial registrado la mañana de este martes en la Zona Centro de Monclova, dejó como saldo una mujer lesionada y daños materiales de consideración, luego de que la conductora de una camioneta se incorporara sin precaución a la avenida Constitución. El percance se originó cerca de las 11:20 horas, cuando María del Pilar Garza, quien conducía una camioneta Pontiac, de color negro, salió de una gasolinera ubicada sobre dicha arteria. Al intentar incorporarse al flujo vehicular, no tomó las debidas precauciones y terminó atravesándose al paso de un automóvil Honda Fit, color rojo. n Néstor Medellín
Durante la mañana, fuerzas municipales lograron la detención de un joven amante de lo ajeno en la colonia Del Río, luego de sorprenderlo con un cuchillo oculto entre sus ropas y acarreando una planta de luz de dudosa procedencia. Fue alrededor de las 11:00 horas, cuando los oficiales municipales patrullaban las calles Valle Grande y Valle Verde, donde detectaron a un individuo en actitud sospechosa, identificado como Miguel Ángel “N”, de 25 años, quien llevaba arrastrando una planta de luz marca Briggs Stratton de 3,500 watts.
n Néstor Medellín
Elementos de Seguridad Pública Municipal detuvieron la mañana del martes a un hombre que alteraba el orden en la vía pública, luego de que fue reportado por su propia madre debido a su conducta agresiva.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La mañana de este martes se registró la movilización de cuerpos de emergencia en Monclova, luego de que un incendio se reportara al interior de una nave de chatarrera en la colonia
Independencia, sin que se presentaran personas lesionadas. Fue alrededor de las 08:50 horas, cuando vecinos de la esquina de la calle Guerrero con la avenida Acereros alertaron al sistema de emergencias al observar humo y llamas que salían del inmueble, temiendo que hubiera personas atrapadas en el lugar.
Elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron de inmediato y confirmaron que el fuego se originó en basura en combustión, lo que provocó que las llamas alcanzaran parte de la estructura de la nave. Gracias a la rápida intervención, el siniestro fue sofocado en cuestión de minutos, evitando que se extendiera a propiedades cercanas. Tras la extinción, los bomberos realizaron labores de enfriamiento y verificación de riesgos, mientras que Protección Civil emitió recomendaciones al propietario del inmueble para prevenir futuros incidentes de este tipo.
El hecho ocurrió cerca de las 09:42 horas, en el cruce de la calle Francisco Villa con Presidente Carranza, donde los oficiales atendieron el llamado de auxilio. En el lugar se entrevistaron con la ciudadana Juanita Siller, quien señaló que su hijo, identificado como Néstor Gabriel Mora Siller, de 30 años de edad, se encontraba fuera de control y con una actitud violenta.
n Néstor Medellín
infarto a vecino
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
Presuntamente por un infarto al miocardio, un hombre fue localizado sin vida en el patio de su domicilio ubicado en la avenida Occidental, entre las calles 16 de Septiembre y 5 de Febrero, de la colonia Occidental, en Ciudad Frontera. El hombre que diariamente se veía en una silla de ruedas y que, según vecinos, vivía en situación precaria, fue identificado como Manuel García Puente, de 48 años, y hasta el momento, se desconocen las causas precisas del deceso. Al sitio arribaron los elementos de Seguridad Pública, quieres acordonaron el sitio, mientras que paramédicos de Cruz Roja revisaban a la persona, siendo estos últimos los cuales confirmaron el fallecimiento. De acuerdo con la información, el fallecido presentaba golpes en la cabeza y rostro,
z El hombre fue localizado muerto en el patio de su domicilio.
z Autoridades acudieron a tomar conocimiento del deceso.
sin embargo, serán las autoridades quienes aclaren si el deceso fue por causas naturales o violento.
YESENIA CABALLERO
| Monclova
Zócalo
Se reforzarán las acciones de supervisión y prevención por parte de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, respecto al uso de motocicletas por parte de menores de edad y adultos que transportan a infantes sin seguir las normas de tránsito.
Martha Herrera, titular de esta dependencia, mencionó que se estarán realizando acciones coordinadas con Seguridad Pública para garantizar que quienes transporten a menores en motocicletas cumplan con el reglamento vial y no vulneren los derechos de los niños.
“Vamos a estar revisando que las personas que llevan a menores en motos lo hagan conforme a la ley, pues cuando no se cumple con la normativa, se convierte en omisión de cuidados ya que se pone en riesgo la integridad de los niños”, señaló.
La entrevistada, destacó que se han detectado casos en donde los propios menores están conduciendo estos vehículos, lo cual es totalmente inaceptable por lo que solicitarán a Seguridad Pública emitir tarjetas informativas cuando ocurra esto, pues los menores no tienen licencia para conducir, ni la pericia necesaria y esto se convierten en un riesgo para ellos y para los demás.
Vamos a estar revisando que las personas que llevan a menores en motos lo hagan conforme a la ley.”. Martha Herrera Titular de Pronnif.
“Nosotros en cuanto nos llega un caso así se inicia un protocolo que comienza con una investigación de campo, seguida de un citatorio para una entrevista psicológica con los padres y menores, donde determinamos si se han vulnerado derechos fundamentales, como el derecho a la vida, que claramente está en riesgo cuando un menor conduce o va como pasajero extra sin protección”, resaltó.
La funcionaria aseguró que estas acciones no son para sancionar, sino de trabajar con las familias para sensibilizar a los padres o tutores quienes deben garantizar la seguridad de sus hijos y esto sólo los pone en riesgo. Finalmente, reconoció que para muchas familias la motocicleta es el único medio de transporte disponible, pero deben usarla con responsabilidad social y al cumplimiento de la ley.
z Herrera reconoció que para muchas familias la motocicleta es el único medio de transporte disponible.
z En el operativo se multó a más de 10 automovilistas por no portar el cinturón de seguridad en plena carretera federal 57.
MULTAS DE HASTA 3 MIL PESOS
Puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, reitera subagente de la corporación
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Debido a que el 60 por ciento de los automovilistas no porta el cinturón de seguridad, elementos de la Guardia Nacional División Caminos realizaron ayer un operativo en la carretera federal 57 para infraccionar a los conductores que no cumplen con esta disposición de ley.
El operativo se llevó a cabo en el tramo de esa vía federal del municipio de Castaños, donde se multó a más de una decena de automovilistas que fueron sorprendidos conduciendo sin utilizar cinturón de seguridad. David Zayas Martínez, subagente de la
Guardia Nacional, dijo que de acuerdo al artículo 84 del Reglamento de Tránsito y Carreteras y Puentes en Jurisdicción Federal, todos los usuarios de las carreteras federales deben portar el cinturón de seguridad. Esto porque el utilizar el cinturón de seguridad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, pues advirtió que si no se usa, en una volcadura o un accidente, el conductor y los tripulantes pueden salir proyectados y caer contra una piedra o debajo del vehículo y morir.
Sin embargo, dijo, el 60 por ciento de la gente no utiliza el cinturón de seguridad ni en carretera federal, lo que representa un riesgo y es un mal hábito de los mexicanos.
Añadió que por eso se han levantado los índices de mortalidad a nivel nacional en accidentes que ocurren en vías federales, “por eso invitamos a los usuarios que ocupemos el cinturón de seguridad, la tar-
jeta de circulación y el seguro del auto”.
MULTA ENTRE 2 MIL Y 3 MIL PESOS
El entrevistado dijo que la multa por no utilizar el cinturón de seguridad puede ser desde 25 a 30 Umas (Unidad de Medida Actualizada), que actualmente es equivalente a 110 pesos, lo que significa que la sanción económica fluctúa entre los 2 mil y 3 mil pesos. Y aunque sí se paga la multa en los primeros 15 días hábiles se puede conseguir un descuento, dijo que lo recomendable es utilizar el cinturón de seguridad. Destacó que los menores de edad deben también utilizarlo y viajar en los asientos traseros, ya que si lo hacen en uno de enfrente, son los que corren mayor riesgo de morir en caso de participar en un accidente. Agregó que por llevar a un menor en el asiento delantero, ayer se infraccionó a un automovilista.
Los menores de edad deben también utilizarlo y viajar en los asientos traseros, ya que si lo hacen en uno de enfrente, son los que corren mayor riesgo de morir en caso de participar en un accidente”. David Zayas Martínez Subagente de la Guardia Nacional.
Mujer denuncia violencia intrafamiliar y busca justicia, el culpable sigue libre
MILTON MALACARA
Zócalo | Frontera
Amayrany Díaz, de 25 años, hi zo pública una denuncia por violencia familiar que la coloca en el centro de una batalla por encontrar justicia contra su ex pareja, a quien identificó como Alejandro Castro Cárdenas.
La mujer acusa al trabajador de la empresa Aptiv de haberla agredido brutalmente el pasado domingo, un ataque que, según su testimonio, le dejó secuelas físicas y psicológicas severas.
Los hechos se desencadenaron en su hogar en la colonia Sierrita, cuando Díaz intervino para proteger a su hija de dos años.
“El señor, estando en plenas facultades, me dio una tremenda golpiza por defender a mi hija de un castigo innecesario y traumante para una bebé”, relató la joven madre, cuya denuncia ha cobrado notoriedad ya que acusa inacción de la Fiscalía General de
z Con lesiones certificadas por los médicos quedó Amayrany Díaz, víctima de violencia intrafamiliar.
El señor, estando en plenas facultades, me dio una tremenda golpiza por defender a mi hija de un castigo innecesario y traumante para una bebé”.
La Fiscalía no hace nada, la persona está libre, hace su vida, va a su trabajo con normalidad”.
Justicia ante su denuncia, pese a la gravedad de las lesiones que presenta.
Brutal golpiza Amayrany, describe la agresión como un violento episodio en el que fue sujetada del cuello y recibió “incontables puñetazos en la cara”, resultando en un cuadro médico preocupante que incluye tabique desviado y fracturado, esguince cervical de segundo grado, fractura en el hueso occipital y costillas astilladas.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro CIénegas
Hace unos días se ha identificado una plaga que está afectando arbustos y ha comenzado a causar daños en los nogales de la Plaza Principal del municipio de Cuatro Ciénegas, Arturo Contreras Arquieta, biólogo y guía de turistas local, reportó que al inspeccionar los arbustos, se encontró un insecto derivado del pulgón, que ya está generando estragos en estos emblemáticos árboles.
“Notificamos a las autoridades para que se haga la fumigación correspondiente, y que este insecto o plaga no cause más estragos, ni eche a perder este lugar tan bonito y público, el cual es un gran atractivo para los visitantes y turistas que visitan Cuatro Ciénegas”, expresó Contreras.
El biólogo destacó que el control de esta plaga no es complicado, pues con el uso de productos como acetamiprid o malatión, aplicados a modo de fumigación, se puede eliminar la amenaza y preservar la belleza del entorno.
Agregó que esta plaga ya se había estado observando, sin embargo, fueron primeramente los arbustos de hornamento que estaban alrededor de los andenes de la Plaza Principal los que fueron afec-
z Una plaga derivada del pulgón ha comenzado a poner en riesgo la vida de los nogales de la Plaza Principal de Cuatro Ciénegas, luego de acabar con algunos arbustos ubicados en este mismo espacio.
Notificamos a las autoridades para que se haga la fumigación correspondiente, y que este insecto o plaga no cause más estragos”.
Arturo
Contreras Biólogo de Cuatro Ciénegas
tados, sin embargo, hace unos días se detectó que los nogales ya están siendo invadidos por esta misma plaga. Las autoridades municipales ya han sido notificadas y se espera que tomen medidas rápidas para proteger este espacio público vital para la comunidad y el turismo.
Retenida contra su voluntad Visiblemente golpeada, la víctima relata que, tras la golpiza, su agresor intentó retenerla a la fuerza, impidiéndole salir de la casa.
“Después de la golpiza que me dio, él se puso a limpiar la sangre y a cambiar las sábanas, y yo sólo estaba desesperada por salir”, recordó y su voz se tornó temblorosa.
Finalmente, logró escapar y fue auxiliada por una vecina que la llevó a la Clínica 9 del
IMSS, a pesar de haber recibido atención médica y que la Policía Violeta fuera notificada, la casa donde ocurrieron los hechos estaba vacía cuando llegaron las autoridades.
Fiscalía no la protege La principal queja de Díaz ahora es la supuesta inacción de la Fiscalía General de Justicia ya que teme que su ex pareja tome represalias y la vuelva a atacar a ella o a su hija.
“La Fiscalía no hace nada, la persona está libre, hace su
vida, va a su trabajo con normalidad”, lamentó Amayrany, denunció que mientras Castro Cárdenas sigue su vida sin consecuencias, ella vive con el dolor físico y la humillación pública, lo que le ha dificultado incluso encontrar empleo. “Yo paso la vergüenza, el dolor físico, el dolor psicológico y el moral, donde me veo al espejo como un monstruo”, expresó, pidiendo a las autoridades que actúen con celeridad para que se haga justicia y atrapen al agresor.
Sari convoca a curso gratuito para prevenir accidentes
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, anunció la realización del curso integral de prevención, manejo y seguridad “Conducción urbana para todo público motociclista”, con el propósito de reducir los accidentes viales en los que se han visto involucrados conductores de este tipo de vehículos. Esta iniciativa se desarrollará en coordinación con el Departamento de Transporte y Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil y busca la prevención y concientización de los moto conductores. El curso se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto en la Universidad Politécnica Monclova–Frontera, en un horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde. La capacitación teórico-práctica, con duración de 4 horas y dirigida a mayores de edad, por lo que los participantes deberán asistir con motocicleta y equipo de seguridad personal. Se invita a los motociclistas a registrarse en el teléfono 866 237 3236. Para los menores de edad que ya manejan motocicleta, el área jurídica municipal prepara un plan que permitirá involucrar a los padres de familia en el proceso de sensibilización y prevención. Se contará con
instructores especializados de la Confederación Internacional de Motociclistas, quienes impartirán temas como fortalecimiento del control emocional y técnico, tipos de frenado de emergencia, vista periférica, comprensión del peligro y maniobras en moto, con prácticas y recomendaciones clave para circular de manera más segura. Pérez Cantú, mencionó que este esfuerzo responde a la importancia de concientizar
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
Desde el pasado 15 de agosto, Juan Miguel Hernández, se ha convirtió en el nuevo titular de la oficina de Servicios Educativos de la Región Desierto, tras un periodo en el que esta oficina estuvo sin encargado, Hernández tomó protesta el 11 de agosto, pero fue hasta el 15 que la oficina comenzó a operar tras el periodo vacacional.
Previo a este periodo, Roberto Martínez estuvo de manera interina al frente de la oficina pero fue hasta hace dos semanas que se designó al nuevo titular de esta dependencia, quien es uriondo de Cuatro Ciénegas y quien conoce bien la ruta que abarca toda esta región. “Con esto, también arrancamos diversas actividades que estamos realizando previo al inicio escolar, como limpieza,
entrega de paquetes escolares, libros, uniformes y demás material que nos envían del Estado”, comentó Hernández. El nuevo titular aseguró que todo está preparado para que el próximo lunes cerca de 8 mil alumnos en toda la Región Desierto regresen a clases y se integren a los planteles educativos de jardines de niños, primarias y secundarias en los municipios de Sacramento, Lamadrid, Cua-
z El municipio de Frontera ofrece capacitación gratuita a los conductores de motocicilstas con el objetivo de reducir los índices de accidentes.
sobre una conducción responsable y el uso de casco y equipo de seguridad. Más adelante se llevará a cabo una segunda fase de operativos de revisión de motociclistas. Se motivará la participación con rifas, así como un reconocimiento a quienes completen el curso. Con este programa, la administración de Pérez Cantú reafirma el compromiso con la seguridad vial y la protección de la ciudadanía.
JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ
tro Ciénegas y Ocampo. El nuevo encargado de Servicios Educativos reafirmó su compromiso de trabajar en beneficio de la educación en la región, asegurando que se realizarán las gestiones necesarias para que los estudiantes cuenten con los recursos requeridos para un inicio de ciclo escolar exitoso.
z Los alumnos de la preparatoria Instituto 8 de Enero recibieron una plática y un paquete de útiles escolares.
Visita preparatoria en el 8 de Enero
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
En un esfuerzo por fomentar la buena convivencia y los valores entre los estudiantes, el departamento de Seguridad Pública visitó la preparatoria Instituto 8 de Enero, donde se brindaron pláticas dirigidas a los alumnos. La actividad se llevó a cabo bajo la coordinación de la encargada de la policía Antonia Rodríguez y del director Fernando González Dodero.
Durante la visita, los elementos de la Policía Municipal compartieron una amena charla sobre la importancia
Llamado de atención
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para terminar con un conflicto sobre la posible obstrucción de una estructura que tiene por parte de un negocio de elotes, el director de Transporte, José Ibarra, dio a conocer que se citaron tanto a los dueños del local como a los afectados.
El funcionario explicó que en las últimas semanas ha recibido reportes de una estructura que colocan los dueños para vender sus productos, lo cual aseguran que está afectando la vialidad, por lo que se le hizo un citatorio al igual que a los quejosos para aclarar esta situación.
Ante esto, dijo que lamentablemente se han corrido algunos rumores de que quieren quitar el puesto, lo cual no es así, pues aclaró que sólo se está tratando de evitar problemas que pueden empezar a escalar y crear un conflicto más grande.
de la convivencia pacífica y la buena coordinación entre los estudiantes, buscando prevenir incidentes al interior del plantel educativo.
“Hoy recibimos con mucho entusiasmo la visita de la Policía Municipal, quienes no sólo compartieron valiosas enseñanzas sobre valores, sino que también entregaron útiles escolares para apoyar la formación académica de nuestros estudiantes. Agradecemos su compromiso con la juventud y la educación de nuestra comunidad”, expresó la directora del plantel, Eloísa Treviño Olalde.
z Presuntamente la traila excede las dimensiones permitidas.
“No estamos tratando de quitar a los comerciantes, ni de evitar que sigan vendiendo, como se ha rumorado, estamos tratando de evitar un conflicto grande, e incluso hay otros puestos en diferentes sitios de Frontera que pasan los límites establecidos y están bloqueando algunas calles, por lo que se les mandará llamar a ellos también”, señaló. El funcionario, pidió a los ciudadanos que no se dejen llevar por rumores que sólo están tratando de hacer que este conflicto escale aún más, pues sólo están tratando de revisar los locales, asegurarse que no bloqueen la calle y que cuenten con todos los permisos necesarios, los cuales hasta el momento no han presentado los del personal del negocio de elotes.
En un esfuerzo conjunto Gobierno Municipal, Grupo LM, Juan Leija y la titular del DIF, entre otros, hicieron posible esta entrega
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte de su compromiso con la educación y el apoyo a las familias, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, en coordinación con la presidenta honoraria del DIF Municipal, Leticia Medina, anunció la entrega de más de 750 paquetes de útiles escolares y 250 mochilas para niñas, niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad.
El Presidente Municipal destacó que se están preparando la entrega de los paquetes escolares destinados a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, con el objetivo de garantizar que cuenten con lo necesario para iniciar el ciclo escolar y al mismo tiempo apoyar la economía familiar.
los
La primera etapa de entrega dará inicio este miércoles en las comunidades de Estanque de León, Lucio Blanco, Tanque Nuevo y Cerros Prietos, donde se distribuirán las mochilas para niñas y niños en situación vulnerable.
El Edil subrayó que apostar por la educación es apostar por el progreso de Cuatro Ciénegas, ya que brindar oportunidades de estudio a las nuevas generaciones permite formar ciudadanos preparados, responsables y comprometidos con su comunidad.
Detención en Ciénegas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Elementos de la Policía Municipal de Cuatro Ciénegas detuvieron a un joven de 22 años, identificado como Félix Jesús Palacios, quien fue encontrado en posesión de dos onzas de la droga conocida como “cristal”, la detención se llevó a cabo en la calle Héctor Arocha, en la colonia Ramón Guevara, donde los agentes retiraron los estupefacientes de su poder. El comandante Richards Estrada, informó que las labores de inteligencia y las estrategias de seguridad continúan en marcha, con el objetivo de
desmantelar la red de distribución local y atacar el narcomenudeo en la región. “Continuamos con estas estrategias y afortunadamente hemos ido deteniendo a cada vez más personas, el consumo, sin duda, se ha reducido bastante e incluso las personas ya no son reportadas, pues el índice de personas que consumen este tipo de drogas ha bajado considerablemente a raíz de la intensa campaña que tenemos para atacar el narcomenudeo”, puntualizó el comandante de la Policía Municipal. La detención de este joven junto con otras muchas deten-
“Este programa representa más que un apoyo escolar, es una inversión en el futuro de nuestras niñas y niños, queremos que cada estudiante de Cuatro Ciénegas tenga las herramientas necesarias para aprender y desarrollarse sin limitaciones”, expresó el Presidente Municipal. Asimismo, Leija Vega, agradeció a quienes se sumaron a esta gran iniciativa: Grupo LM, que donó 150 mochilas; Juan Leija, quien aportó 100 mochilas; así como la presidenta del DIF, Leticia Medina, por su importante donativo.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas reafirma su compromiso con la educación, asegurando que ningún estudiante se quede sin lo indispensable para continuar con éxito su preparación académica.
ciones que se han ido dando en las últimas semanas, se suma a los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico de drogas en la localidad, buscando mejorar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Imparte cursos Secretaría de SP
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió ceremonia de cursos de formación inicial para policías municipales que ofrece la Secretaría de Seguridad Pública, buscando la preparación y profesionalismo de quienes integren los cuerpos policiacos municipales. Para la implementación de este curso, el municipio de Múzquiz fue la sede de aspirantes de la Región Carbonífera a formar parte de los cuerpos policiacos en la cuenca, informaron las autoridades. El rector de la Universidad de la Ciencia y la Seguridad, José Luis de la Peña Flores y quien tiene a su cargo la instrucción y evaluación de dicha Universidad, José Jaime Gó- mez Álvarez, son quienes estarán a cargo de la formación académica de los aspirantes a los cuerpos policiacos en la Región Carbonífera. En su mensaje a todos los presentes, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio la bienvenida a todos los presentes y comentó: “Muy buenos días a todas y todas, me da mucho gusto recibir al maestro José Luis de la Peña Flores y al instructor José Jaime Gómez, gracias por su presencia y por elegir a nuestro municipio como sede de este importante curso de formación inicial”: ‘Saludo también con aprecio a nuestro director de Seguridad Pública, José Ponce Sánchez, por su compromiso por fortalecer a nuestra corporación, agradezco especialmente a nuestro gobernador Manolo Jiménez Salinas, por su respaldo constante en la seguridad en nuestro municipio, su liderazgo ha sido clave para que Coahuila sea uno de los estados más seguros del País’, afirmó la Alcaldesa.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
¿Y
Cero y van quien sabe cuántas mujeres las que se quejan de que las autoridades no las defienden aún cuando las ven golpeadas por sus cobardes maridos...
Amayrany, una joven madre de familia, quedó ensangrentada y con el tabique triturado después de la golpiza que le propinó el marido; y mientras ella busca justicia, el sujeto anda como si nada en Aptiv, la empresa donde trabaja...
La realidad es que el uso de motocicletas se ha convertido en un problema social que va en aumento...
Amayrany, es una joven madre que se une a la enorme lista que clama justicia luego de ser golpeada por su pareja...
Pero ella es sólo una cifra más para las autoridades porque pese a la denuncia de la víctima ni siquiera lo han acercado a declarar...
Y lo que es peor, para justificar su falta de trabajo, son las mismas autoridades las que dicen que los agresores andan sueltos porque sus víctimas no los denuncian...
Y cuando los denuncian no les hacen nada...
Y es que no nada más se arriesga el desalmado motociclista que vuela por las calles, sino que arriesga a terceras personas... Como una estrategia más para generar conciencia, responsabilidad y disminuir los accidentes, la alcaldesa Sara Irma Pérez puso en marcha un curso de capacitación para los conductores de motos...
La iniciativa está excelente pero dependerá de los alocados conductores que controlen sus emociones...
Y sobre todo de los padres de familia que no les suelten esos armatostes a los menores de edad, que se sienten invencibles...
En Frontera arrancan cursos para concientizar a los motociclistas y reducir los accidentes con fatales consecuencias...
Testimonios hay muchísimos de mujeres que luego de ser masacradas, siguen sufriendo el acoso y las amenazas de sus agresores, diciéndoles que la policía les hace los mandados...
Y tal vez es cierto, porque no se les ha visto tras las rejas, por algo ha de ser...
Buena decisión en Frontera...
Los profesionistas que se ocupan... Bien dicen que al cliente lo que pida, por eso el alcalde Carlos Villarreal, gestiona que en las universidades de la región se implemente además del inglés, el idioma coreano, para atender la demanda de empresas extranjeras en esta zona...
A las empresas se les tienen que dar los profesionistas que necesitan y sin duda, hoy en día los idiomas, son una necesidad para lograr mejores oportunidades laborales...
La alcaldesa Yesica Sifuentes, resaltó la importancia de crear la cultura de la prevención desde la infancia
REDACCIÓN Zócalo | Castaños
Con el propósito de fomentar la cultura de la prevención en la niñez, el Departamento de Bomberos de Castaños en coordinación con la Dirección de Educación, impartió una serie de pláticas a alumnas y alumnos de preescolar y primaria del Instituto Inmagusa.
Siguiendo las indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, se impartieron estas pláticas donde los estudiantes aprendieron la importancia de la prevención de incendios, los protocolos de actuación en caso de emergencia y conocieron de cerca
el trabajo que día a día realizan las y los bomberos en beneficio de la comunidad.
Además, los pequeños tuvieron la oportunidad de interactuar con el equipo especializado con el que cuenta el Cuerpo de Bomberos, lo que despertó en ellos admiración, respeto y confianza hacia quienes arriesgan su vida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
La presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora, resaltó la importancia de acercar este tipo de actividades a las nuevas generaciones, lo que les permite adquirir conocimientos de vital importancia para prevenir una emergencia o para que conozcan los protocolos de actuación en caso de alguna.
“Sembrar en la infancia la cultura de la prevención significa formar ciudadanos más conscientes y responsables en el futuro. Cuando enseñamos a nuestras niñas y niños a cuidarse y a reaccionar ante una emergencia, también fortale-
cemos la seguridad de todo Castaños”, expresó la Presidenta Municipal. Estas pláticas forman parte de una estrategia municipal que busca llegar a más instituciones educativas, con la finalidad de crear conciencia desde la niñez sobre la importancia de la prevención, la seguridad y el cuidado mutuo, pilares fundamentales para construir una sociedad más preparada y protegida.
El Alcalde recorrió algunas escuelas donde reconoció el trabajo de los docentes en las aulas
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El presidente municipal, Javier Flores Rodríguez, inició las tareas previas al nuevo ciclo escolar con la entrega de material didáctico a los maestros de distintos planteles educativos de San Buenaventura, refrendando su compromiso con la educación de niños y jóvenes.
Durante su recorrido, el Alcalde visitó diversas instituciones educativas para saludar, presentarse y ponerse a disposición de los maestros que día a día trabajan en la formación académica y humana de los estudiantes.
El Edil destacó que para el Ayuntamiento los maestros son muy valiosos por la vocación que demuestran en las aulas, así como por el esfuerzo constante para que cada inicio de ciclo escolar los salones de clases se mantengan en condiciones dignas y motivadoras para los alumnos.
“Los maestros de San Buenaventura se distinguen por su compromiso con la educación. Reconozco la gran la-
bor que realizan en beneficio de nuestros niños y jóvenes, y como administración seguiremos apoyando para que cuenten con mejores herramientas en el aula”, expresó Flores Rodríguez. De la misma manera, el alcalde Javier, refrenda su apoyo a los maestros que día a día aportan con sus conocimientos por la educación como eje fundamental para el desarrollo de San Buenaventura.
Las escuelas beneficiadas en esta primera entrega fueron: z Escuela Nuevo Horizonte z Jardín de Niños Jaime Torres Bodet z CAM z Escuela Lucio Blanco z Escuela Año de Juárez z Secundaria Andrés S. Viesca z CECyTEC z Escuela Margarita Maza de Juárez z Jardín de Niños Guelatao z CBTA
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El municipio de San Buenaventura mantiene un ritmo de trabajo constante y efervescente para garantizar una ciudad limpia, segura y con bulevares en óptimas condiciones. El presidente municipal, Javier Flores Rodríguez, supervisó desde temprana hora los trabajos de las cuadrillas de Servicios Primarios y del programa Empleo Temporal, quienes de manera coordinada realizan labores de limpieza y mantenimiento en distintos sectores de la ciudad. En esta jornada, se reforzaron los trabajos en el b bulevar Magisterio y el Fraccionamiento Valle del Campestre, donde el director de Servicios Primarios, Abdiel Castellanos, acompañó al Alcalde en la supervisión de acciones emergentes que dan paso al cuidado y embellecimiento de los espacios públicos.
El programa Empleo Temporal, además de brindar una fuente de trabajo, fomenta el sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos que se integran a estas brigadas para aportar al bienestar y buena imagen de San Buenaventura.
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Charros de Jalisco (3-2) no pudo terminar la Serie de Zona en su casa, el Estadio Panamericano, al caer en 3-2 ante Algodoneros de Unión Laguna en el quinto juego; la serie se trasladará al Estadio de la Revolución para el sexto encuentro.
Un gran duelo de pitcheo se vivió en el Panamericano entre los abridores Zac Grotz y Jaime Barria, quienes salieron sin decisión pero entregaron una enorme actuación montícular durante 5 entradas; Trevor Clifton cargó con la derrota, Fernando Abad se apuntó el triunfo y Thomas McIlraith el salvamento.
Johneshwy Fargas abrió la pizarra con un sorprendente y madrugador batazo. Apenas al primer lanzamiento de Barria, el boricua conectó un cuadrangular de 408 pies por el jardín izquierdo para poner la ventaja en apenas el primer episodio,
En la baja de la séptima nuevamente Fargas se colocaba la capa de héroe al pegar su segundo jonrón del encuentro y duplicar la diferencia.
Pero Mark Payton tuvo otros planes. El jardinero algodonero encontró el envío ideal de Sasagi Sánchez para conectar de vuelacercas, con Julián Escobedo en base, para emparejar la pizarra 2-2 en el octavo rollo.
Brian O’Grady puso la rayita del gane, en la novena, al timbrar en jugada de pisa y corre.
Charros y Algodoneros volverán a verse las caras este jueves 28 de agosto, en punto de las 19:30 horas en el Estadio de la Revolución.
z Charros y Algodoneros volverán a verse las caras este jueves 28 de agosto, en punto de las 19:30 horas en el Estadio de la Revolución.
Mundial 2026
Listas fechas para repechaje
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Los dos juegos de Repechaje del Mundial 2026 que tendrán Monterrey y GUadalajara el próximo año ya tienen fecha exacta para realizarse. El jueves 26 y domingo 29 de marzo serán los días en que se jueguen en tierras regias la Semifinal y Final del Repechaje, mientras que en la sede de Guadalajara los partidos serán los días 27 y 30 del mismo mes, informó una fuente a CANCHA. Aquí se publicó el 8 de agosto que de la sede regia, así como la de Guadalajara, saldrían los últimos dos boletos para el Mundial 2026, el cual contará con 48 equipos. Se espera que en próximos días la FIFA haga oficial lo anterior
La semana oficial de actividades del Repechaje será del 23 al 31 de marzo del próximo año, con el eliminación directa entre seis selecciones que buscarán los últimos dos boletos.
El mexicano y Valtteri Bottas serán los pilotos de la escudería que hará su debut el próximo año
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cadillac apostó por la experiencia a la hora de elegir a sus pilotos. Entre todos los nombres que se mencionaron en algún momento para llegar a la nueva escudería de Fórmula 1, Sergio Pérez y Valtteri Bottas ya llevaban ventaja por los resultados que obtuvieron en su primera etapa en el Máximo Serial y que les valió un contrato por al menos 2 años. Ambos pasaron por escuderías de bajo y alto perfil, lo que les permitió pulirse como desarrolladores de monoplazas, adquiriendo conocimientos que serán de gran utilidad a su nuevo equipo.
Además, cada uno, a su manera, es carismático.
Bottas tiene fama de ser un buen compañero, flexible, que se aleja de los conflictos y su estilo desenfadado es un gancho para los fanáticos.
Pérez, por su lado, ya cimentó las bases de seguidores en Estados Unidos y México, lo que se traduce en altas
-Aquí haremos un repaso de las veces en las que el volante tapatío conquistó la categoría reina.
z Shakhir 2020 Después de múltiples años buscando el triunfo. C heco pasó del último lugar al primero, y de esta forma rompió una sequía de 50 años sin victorias mexicanas en F1.
z Azerbaiyán 2021 Esta era la sexta carrera de “Checo” con la escudería austríaca, por lo que esa victoria le sentó de maravilla.
z Mónaco 2022 Pérez conquistó el circuito del principado con una estupenda actuación, convirtiéndose en el quinto latino en ganar esta emblemática carrera.
z Singapur 2022 El Circuito de Marina Bay vivió una caótica carrera en ese entonces, donde el mexicano recibió una
ventas de mercancía y una lista de patrocinadores que desean aparecer en su nómex. En el radar de la escudería respaldada por General Motors estaban figuras estadounidenses como Colton Herta, pero arriesgarse con un conductor sin experiencia en F1 podía costarle caro en esta pri-
De esas seis selecciones nacionales que participarán, la única que ya tiene su lugar en el Repechaje es la de Nueva Caledonia, de la Confederación de Futbol de Oceanía. Los restantes cinco participantes de la Repesca se definirán entre septiembre y noviembre de este año, una vez que culminen los clasificatorios de las confederaciones. Dichas selecciones surgirán del Playoff de Asia y África; los dos mejores segundos lugares de la Ronda Final de la Concacaf y uno más de la Conmebol, que será el que se ubique en el séptimo puesto al término de la
Eliminatoria.
La UEFA no participará en la repesca, ya que esa confederación cuenta con la mayor representación para el Mundial con 16 lugares directos.
Aunque todavía no se dan los detalles del Repechaje, se espera que tras definirse los seis participantes, dos sean ranqueados y avancen directo a una de las dos Finales que se jugarán en Monterrey y Guadalajara. Los restantes cuatro equipos disputarán las dos Semifinales que se jugarán en cada ciudad, para luego buscar el boleto con el país ya ranqueado.
Regresa ilusión de Sergio Pérez z CIUDAD DE MÉXICO.Sergio Pérez vuelve a la F1 convencido de que es un reto personal y ha revalorado lo que para él significa el Máximo Serial. “Mi principal objetivo es disfrutar (de la F1). Quiero volver a disfrutar y este proyecto me devuelve esa ilusión”, indicó el piloto mexicano. “Me di cuenta de que disfruto entrenar. Antes lo odiaba, pero este tiempo fuera me hizo ver que realmente me gusta, así que me he mantenido en forma”.
Las 14 temporadas de trayectoria en Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull han sido fundamentales para adherir a Checo a Cadillac, que promete un ambiente laboral más relajado que el de Red Bull, equipo del que salió Pérez a finales de 2024.
Esa salida estuvo marcada por un bajón en los resultados, pero, con todo y los problemas que le causó el monoplaza, ha sido el único piloto capaz de aguantar 4 campañas (de 2021 a 2024) como compañero de Max Verstappen. Quienes lo relevaron, Liam Lawson y Yuki Tsunoda, están lejos de lo que hizo el tapatío.
penalización de cinco segundos por no respetar la distancia con el Safety Car; pero eso no fue suficiente para frenar la victoria de “Checo”.
z Arabia Saudita 2023
En esta ocasión, Pérez y Verstappen firmaron el 1-2 para Red Bull. Además, este triunfo significó que se colocará como segundo en el Campeonato de Pilotos.
z Azerbaiyán 2023
Conquistaba una vez más Bakú. Este circuito callejero se convirtió en el favorito del mexicano, y claro que fue el último en donde consiguió una victoria.
-En 2026, Pérez buscará seguir aumentando su número de victorias y podios en la Fórmula Uno de la mano de Cadillac.
mera fase. “Firmar a dos corredores muy experimentados como Bottas y Checo es una audaz señal de intención. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para tener éxito en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un
El club merengue
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La joya del futbol mexicano, Gilberto Mora, estaría en la mira del Real Madrid. De acuerdo con diversos medios españoles, el volante de 16 años es seguido por los visores del cuadro merengue. El Real Madrid buscaría firmarlo con un precontrato y, en cuanto cumpla la mayoría de edad, procedería a ficharlo. Mora cumplirá 17 años el próximo 14 de octubre, debutó con Tijuana el 18 de agosto del 2024, y en el actual torneo tiene seis juegos disputados, dos goles y 393 minutos en la cancha. En la pasada Copa Oro se ganó la titularidad y la confianza del técnico Javier Aguirre, defendiendo los colores de la Selección Nacional.
Es un jugador con muchos dotes técnicos y a pesar de su corta edad, juega
“No creo que tenga nada que demostrar (al volver a la F1) cuando ves la cantidad de puntos que han sumado. Son como cinco puntos en toda la temporada. Así que no creo que tenga nada que probar en ese sentido”, dijo el mexicano durante su primera conferencia como parte del equipo estadounidense. Checo compartirá el garaje con Valtteri Bottas, un piloto con el que tiene varias cosas en común, entre ellas las estadísticas y la popularidad entre los aficionados. n Reforma
equipo. “Su liderazgo, retroalimentación, instintos de carrera, y, por supuesto, su velocidad, serán invaluables para darle vida a este equipo”, sentenció Graeme Lowdon, director de Cadillac F1.
En cuestión de números, Pérez registra 6 victorias, 3 pole position, 39 podios y mil 638 puntos en 281 Grandes Premios, mientras que Bottas suma 10 triunfos, 20 poles, 67 Top 3 y mil 797 unidades en 246 carreras.
como si tuviera más años de experiencia.
La directiva de los Xolos fue sondeada por otros clubes hace unos meses, pero las negociaciones no avanzaron, pues al ser menor de edad, hay varios inconvenientes por sortear.
Alarcón en lista de suspendidos
Los San Francisco 49ers colocaron al liniero ofensivo mexicano Isaac Alarcon en su lista de reservas/suspendidos este martes.
Durante la temporada baja el tackle fue suspendido seis partidos por violar la política de sustancias de la NFL. A pesar de su suspensión, Isaac Alarcón fue elegible para participar en todos los entrenamientos de temporada baja y los partidos de pretemporada de los 49ers, sin embargo, no podrá estar con el equipo en los primeros seis partidos de la temporada regular. Isaac Alarcón llegó a la NFL en el 2020 a través del programa International Player Pathway que busca talento alrededor del mundo.
Durante sus primeros tres años en la NFL, Isaac Alarcón estuvo con los Dallas Cowboys antes de firmar con los 49ers en el 2024 y permaneció con el equipo de prácticas durante toda esa temporada regular.
EN LA LIGA MX FEMENIL
Frase del día
Para mí se trata más de volver a disfrutar del deporte. Quiero disfrutar del deporte que amo, del deporte que me ha dado tanto. No podía darme el lujo de irme de la forma en que me fui”.
Zócalo | Monterrey, NL
Con una lluvia de goles, tres de ellos de penal, Tigres Femenil pulverizó 7-0 a Querétaro para regresar al triunfo y llegar a 19 puntos en el Apertura 2025 de la Liga MX Femenil. Fue en los últimos minutos de la primera mitad que comenzó la lluvia de goles de las auriazules, pues al 44’ Diana Ordóñez por fin pudo hacerse presente en el marcador con un remate de cabeza tras un tiro de esquina, para el 0-1. Todavía en el agregado del primer tiempo, Jennifer Hermoso aprovechó un regalo de las locales, para poner el 0-2. Iniciando el complemento, Stephany Mayor recibió un gran pase flotado de María Sánchez y metió el tercero al 50’ y por la vía del penal, Chrestinah Thembi puso para el 0-4 de la UANL.
z Las felinas dejaron atrás la derrota en la jornada anterior ante Pachuca
Bárbara Olivieri debutó con Tigres Femenil al ingresar de cambio al 60’ por Thembi y tres minutos más tarde asistió a Ordóñez, quien firmó su doblete y puso el 0-5 al 63’. En la recta final, las Amazonas aprovecharon un par de penales a 83’ y al 92’, cobrados por Cristina Ferral y Jheniffer Cordinali, para cerrar la cuenta 0-7. Para la Jornada 9, Tigres enfrentará a Chivas el domingo
De la Monumental de Monterrey
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Los hidrocálidos Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez han tomado parte en ediciones anteriores de la Corrida de Aniversario de la Monumental Monterrey y este viernes estarán presentes en la corrida charro taurina, en defensa de las tradiciones. Será una corrida por la unión de las aficiones, la taurina, la gallística y la charra, y por tal motivo se han preparado diversas actividades previo
al festejo, en el mismo ruedo. Sánchez ha tomado parte en cuatro festejos de aniversario anteriores, además de que fue en esta plaza donde sufrió su primera cornada siendo novillero y en la que toreó su primera corrida y cortó su primera oreja como matador en México, tras su alternativa en Nimes, Francia, en 2010.
En la Monumental ha actuado en 12 ocasiones, con corte de once orejas. “Monterrey me ha marcado mucho, obviamente mucho más para bien, pero sí es
31 de agosto. ‘Boyi’ al rescate Adriana Iturbide salió al rescate de Chivas femenil para empatar 1-1 frente a las Rayadas de Monterrey, que fueron una dura prueba para las tapatías en el Estadio AKRON. Las Rojiblancas se vieron sorprendidas en la zaga por un pase largo desde campo
propio que recibió Lucía García hasta el límite del área grande, para definir el 1-0, al 7’, ante la salida de Blanca Félix. Posterior al gol, Rayadas género las oportunidades más claras de gol en los primeros 45 minutos. El equipo de Antonio Contreras se retiró al descanso sin haber generado, por lo menos, una acción clara de gol. Ante la necesidad ofensiva de buscar el empate, el técnico Contreras le dio minutos de juego a Adriana Iturbide, pero “Boyi” no pudo conectar de cabeza el primer balón en el área que recibió. Tuvo una segunda oportunidad para definir, pero lo desvió milagrosamente la defensa Valeria Del Campo. En la siguiente jugada, la tercera fue la vencida para “Boyi” al recibir el balón del tiro de esquina, y con un derechazo al 87’, movió las redes para el 1-1 que desahogó el grito de gol.
En el US Open 2025 Coco Gauff supera complicado debut
La estadunidense Coco Gauff necesitó tres horas de batalla para superar su estreno en el US Open 2025. La número tres del mundo derrotó a la australiana Ajla Tomljanovic en un duelo lleno de tensión y errores por 6-4, 6-7 (2/7) y 7-5 en la pista central de Nueva York, donde hace apenas dos años conquistó su primer título de Grand Slam. El partido, que mantuvo en vilo al público local, reflejó las dificultades que Gauff aún arrastra con su servicio. A pesar de ceder un set y de cometer 59 errores no forzados, la joven de 21 años sacó adelante un compromiso que en varios momentos pareció escapársele de las manos.
La tensión era máxima porque Tomljanovic no es una desconocida para el público estadunidense. En esa misma cancha, la australiana se había encargado de poner fin a la carrera de Serena Williams en 2022, un recuerdo que volvió a rondar las gradas cuando Gauff mostró dudas en los momentos decisivos.
RESULTADOS
una plaza que va a estar muy presente en mí.
“El cartel es muy bonito, para unirnos todos. Esperemos que la corrida embista, me encanta la procedencia, la ganadería de San Pablo la conozco muy bien, estoy seguro que van a embestir y que todos mis compañeros vamos a triunfar y la gente va a salir toreando y muy contenta”, dijo.
z
Cachorros 2-5
Tigres 6-7
3-6 Dodgers
Chivas se alista para enfrentar a Cruz Azul GUADALAJARA, .-Las Chivas comenzaron su preparación para enfrentar al Cruz Azul con ausencia de futbolistas clave. El Guadalajara tiene las ausencias de los cinco seleccionados nacionales, Raúl Rangel, Luis Romo, Armando “Hormiga” González, Diego Campillo y Brian González. Aunado a los futbolistas que regresarán a los entrenamientos en Verde Valle tras concluir su participación en el microciclo de Javier Aguirre, el Rebaño también presenta ausencias por lesiones. Richard Ledezma y Daniel Aguirre salieron de cambio en el último juego ante Tijuana al presentar molestias musculares y son duda para enfrentar el sábado a La Máquina, en el Estadio AKRON. En tanto, Omar Govea podría ser una de las novedades, al igual que Javier “Chicharito” Hernández, quienes se perdieron los últimos duelos de las Chivas por lesión.
El Guadalajara tiene las ausencias de los cinco seleccionados nacionales, Raúl Rangel, Luis Romo, Armando “Hormiga” González, Diego Campillo y Brian González. n Reforma
El ex técnico nacional estuvo en el entrenamiento de la Selección
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Bora Milutinovic visitó al alumno más avanzado: Javier Aguirre.
Quien fuera técnico de la Selección Mexicana en el Mundial de 1986 acudió al Centro de Alto Rendimiento para convivir con los seleccionados que trabajan en el primer microciclo de cara al Mundial.
Bora incluso observó el entrenamiento acompañado de Duilio Davino, director de Selecciones Nacionales.
El tema es que Milutinovic en 1997 debutó al que será el técnico de la Selección Mexicana en el proceso 2026-2030: Rafael Márquez Álvarez.
Y fue también Márquez quien charló con el serbio, quien es el único en haber dirigido a cinco Selecciones diferentes en Mundiales: México en 1986, Costa Rica en 1990, Estados Unidos en 1994, Nige-
z Se espera que esta semana
Jesús Angulo reciba el alta médica y pueda comenzar a entrenar al parejo del equipo.
Por conmoción
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Joaquim Pereira continúa con su proceso de seguimiento por protocolo de conmoción y no entrenó este martes con los Tigres.
El defensa brasileño estuvo presente en la práctica felina en el CET, sin embargo, no formó parte del calentamiento ni el espacio reducido rumbo al juego del sábado ante el Santos.
Joaquim sufrió un choque con Nahuel Guzmán en el partido contra Mazatlán y se activó el protocolo de conmoción; se le realizaron estudios y fue hospitalizado, pero no tuvo ninguna lesión de consideración.
El cuadro felino se alista para enfrentar al Santos por la Fecha 7 del Torneo Apertura 2025, de Liga MX, y Joaquim no puede ser considerado.
Angulo, cerca de volver
Se espera que esta semana Jesús Angulo reciba el alta médica y pueda comenzar a entrenar al parejo del equipo.
Angulo se recupera de una operación por una lesión en el menisco en la rodilla izquierda.
Después del juego con Santos, la Liga entra en receso por Fecha FIFA. Los felinos vienen de dos partidos sin ganar ante América y Mazatlán, luego de un arranque triunfal con tres victorias en fila.
ria en 1998 y China en 2002. Bora no tenía indumentaria de la Selección Mexicana, así que le colocaron una cha-
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Los Pumas no atraviesan su mejor momento en el Apertura 2025 de la Liga MX, al sumar tres partidos consecutivos sin conocer la victoria. El equipo de Efraín Juárez únicamente ha podido acumular tres de los últimos nueve puntos posibles, por lo que la presión comienza a aumentar en el vestuario auriazul.
En la Jornada 7 del actual torneo, el Club Universidad Nacional volverá a tener la oportunidad de jugar como local en el estadio Olímpico Universitario, por lo que tendrá la ventaja de contar con el apoyo de su afición.
Los Pumas estarán recibiendo al Atlas el próximo domingo 31 de agosto y será el segundo compromiso consecutivo que tendrán en CU.
En un inicio, el partido estaba programado para comenzar en punto de las 17:00 horas, al igual que el duelo contra La Franja de la sexta fecha.
Sin embargo, este martes 26 de agosto, la directiva del Club Universidad Nacional informó que el horario sufriría una modificación.
“Atención afición auriazul. El partido PUMAS vs ATLAS cambia de horario. Nuevo horario: 4:00 pm ¡Nos vemos en CU!”, publicó el equipo auriazul en sus redes sociales.
Álvarez fichó con el club luego de dos temporadas con el West Ham
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
¡Llega con todo! El medio- campista mexicano Edson Álvarez dice que Fenerbahçe es un equipo grande y que llega al club turco con el objetivo de ganar trofeos.
“No podré jugar el partido contra el Benfica (playoffs de la Champions League), pero apoyaré a mis compañeros con todo mi corazón. He visto a nuestro equipo. Tenemos grandes y buenos jugadores. Tengo muchas ganas de jugar lo antes posible.
Queremos ganar títulos, ese es nuestro objetivo. Espero que podamos darle alegría a nues-
tra afición”, dijo al sitio de Internet del Álvarezequipo. fichó la semana pasada con los turcos, por lo que aún no podrá debutar. “Ya sabía lo grande que era este club antes de venir. Esto no es algo que solo se sepa en México. Todo el mundo conoce la magnitud del Fenerbahçe. Antes de llegar, hablé con algunos de mis ex compañeros, Dusan Tadic y yo jugamos juntos en el Ajax. Me dio un poco más de información, sobre todo preguntándole sobre la ciudad, porque es muy importante para mi familia vivir aquí. Solo tenía cosas positivas que decir, lo que me dio aún más ganas de venir”, contó. El tricolor ex del América, Ajax y West Ham, alabó a la afición del equipo.
“Cuando llegas a un gran club, esperas una gran afición. Llegué con esa expectativa y
‘Memo’ Ochoa podría jugar en la Liga de Expansión
Zócalo | Ciudad de México
Guillermo Ochoa se encuentra viviendo uno de los momentos más complicados de su carrera, ya que, pese a su gran experiencia y liderazgo, no ha logrado encontrar equipo para continuar su trayectoria.
El guardameta de la Selección Mexicana, quien busca llegar a su sexto Mundial con el Tricolor, ha perdido meses importantes en el mercado europeo, donde tenía puesta su principal atención para encontrar un nuevo destino. Con el tiempo en contra y la negativa de algunos equipos, una de las últimas puertas que se ha abierto para el exjugador del Salernitana de Italia ha sido la Liga de Expansión MX.
De acuerdo con información de Álvaro Morales, conductor de ESPN, varios equipos de la categoría de plata estarían dispuestos a fichar a Ochoa, quien necesita un club para mantenerse en el radar de Javier Aguirre. Morales añadió que, pese a buscar oportunidades en la Liga MX, no ha tenido éxito, siendo la última opción la del club Pumas, que le propuso ser suplente de Keylor Navas. El último partido de Guillermo Ochoa en Europa fue el 17 de mayo de 2025, cuando jugó con el AVS Futebol SAD en la Primeira Liga de Portugal. En ese encuentro, su equipo fue derrotado 0-3 ante el Moreirense, lo que los obligó a disputar un partido de promoción para evitar el descenso.
obtuve justo lo que esperaba. Tenemos una afición increíble. Me han mostrado mucho cariño desde el primer día, lo cual es fundamental para mí como jugador, porque cuando siento ese cariño, me resulta más fácil dar lo mejor de mí en la cancha.
También puedo hablar de la ciudad. Es realmente increíble. Es preciosa. El clima es increíble.
He conocido a mis compañeros y son personas maravillosas. Así que todo es muy positivo.
“Mi esposa también quedó muy impresionada con el ambiente.
De hecho, este tipo de ambientes son comunes en México y Latinoamérica. Ver un ambiente así me hizo sentir como en casa y me dieron ganas de entrar al campo cuanto antes”, dijo.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Alejandro Zendejas volvió a ser considerado por la Selección de Estados Unidos. El entrenador Mauricio Pochettino incluyó al volante de las Águilas del América en su lista de 22 jugadores para los amistosos de la siguiente fecha FIFA contra las selecciones de Corea del Sur y de Japón.
La última vez que Zendejas vio un llamado de Estados Unidos fue en noviembre pasado.
En total, el volante de 27 años registra 11 participaciones oficiales y una anotación. En su paso con la Selección
La jugadora celeste llegó a 9 tantos en su cuenta, empatando a Charlyn Corral en el liderato del goleo individual
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Aerial Chavarin salvó a Cruz Azul de morder el polvo en casa y a 10 minutos del final, anotó los goles de la victoria para terminar 4-3 ante Toluca. La mayor parte del segundo tiempo, las celestes sufrie-
ron luego de que la francesa Eugenie Le Sommer se echó a las Diablas al hombro y le dio la vuelta al marcador. El cuadro cementero puso el 1-0 con un tanto de Liz Ángeles al minuto 19. Tras manejar bien el esférico las de casa le dieron fluidez al encuentro, pero el conjunto mexiquense encontró el empate al 31’, con un gol de Le Sommer. La francesa le dio la vuelta al marcador anotando el 2-1 al 44. En tiempo de compensación, respondió Daniela Calderón al 45+2 y emparejó los cartones.
Álvarez fichó con el club luego de dos temporadas con el West Ham.
De momento, Fenerbahçe es séptimo en la liga local tras tres jornadas.
z Alejandro Zendejas registra 11 participaciones oficiales con Estados Unidos.
Mexicana mayor, durante la era de Gerardo Martino previo al Mundial de Qatar 2022, el jugador americanista tuvo dos apariciones. Pochettino también resaltó en el llamado la reaparición de elementos de peso, pero que brillaron por su ausencia durante la pasada Copa Oro, como Christian Pulisic, del AC Milan. Respecto a las bajas del combinado de las Barras y las Estrellas, Matt Turner, portero del New England Revolution, Weston McKennie, mediocampista de la Juventus, y Giovanni Reyna, del Borussia Mönchengladbach, fueron los nombres que más eco hicieron.
Le Sommer le dio forma a su triplete con un gol de vestidor al 47’, y con ello complicó el accionar de las locales, tras poner el 3-2, que por momentos parecía definitivo.
Al 60’ vinieron los ajustes del Cruz Azul y apareció Aerial Chavarin quien rescató el encuentro.
Al 81’, Aerial encontró el empate 3-3, que le devolvió la confianza a las dirigidas por Diego Testas.
Y en tiempo de compensación, Aerial dio vuelta al marcador anotando el 4-2 que las llevó a sumar su tercera victoria en casa. Chavarin llegó a 9 tantos
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México Lorenzo Faravelli, el motor del mediocampo, seguirá siendo de Cruz Azul. La directiva encabezada por Iván Alonso, decidió renovarlo hasta 2026, tres torneos más. Lo que fue el pedido de Martín Anselmi hace dos años, tras ser pieza fundamental en Independiente del Valle, se convirtió el alma del equipo cementero. Uno de nuestros motores en el mediocampo sigue siendo Azul. ‘Lolo’ Faravelli seguirá defendiendo nuestros colores con entrega, inteligencia y
corazón. ¡Vamos juntos por más!”, señaló la cuenta de Cruz Azul en sus redes sociales.
El contrato aún vigente de Faravelli termina el 31 de diciembre. Con la renovación, Cruz Azul se evita que se marche libre el siguiente año y represente una pérdida económica para el club.
El nacido en Rosario, actualmente tiene un valor de 1.80 millones de euros, según el sitio TransferMarkt. A pesar de que ha perdido la titularidad tras la llegada de Nicolás Larcamón al banquillo, para la directiva continúa siendo un referente en la institución.
Boston llegó a la noche como el principal comodín de la Liga Americana
AP
Zócalo | Baltimore
Lucas Giolito permitió cuatro hits en ocho entradas, Trevor Story y David Hamilton conectaron sendos vuelacercas, y los Boston Red Sox blanquearon el martes 5-0 a los Baltimore Orioles.
Kyle Bradish (0-1) ponchó a diez en seis entradas en su regreso de la cirugía Tommy John, pero los Orioles no le dieron apoyo ofensivo. Story y Hamilton pegaron sus jonrones al inicio de la segunda y tercera entradas, y eso fue suficiente para Boston.
Los Medias Rojas añadieron otra carrera en la octava entrada y dos más en la novena, cuando el jardinero izquierdo novato Dylan Beavers no pudo atrapar un elevado corto de Hamilton con dos outs, lo cual derivó en un doble de dos carreras.
Boston llegó a la noche como el principal comodín de la Liga Americana, cinco juegos detrás de Toronto, líder de la División Este de la Liga Americana. Los Medias Rojas han ganado cinco de seis desde que los Orioles barrieron dos juegos en Boston la semana pasada.
Giolito (9-2) parecía estar en camino a una blanquea-
z Pittsburgh ha ganado cinco de los últimos seis juegos.
En Grandes Ligas Piratas se imponen
Henry Davis conectó un jonrón, Bryan Reynolds bateó un par de dobles y los Pittsburgh Pirates vencieron el martes 8-3 a los St. Louis Cardinals.
Mitch Keller (6-12) permitió tres carreras con tres hits y ponchó a nueve en seis entradas por los Piratas, que han ganado cinco de seis.
Andre Pallante (6-12) permitió ocho carreras (siete limpias) y ocho imparables a lo largo de cinco entradas, en las que también obsequió un boleto. Tiene un récord de 0-4 con una efectividad de 11.65 en 17 entradas en sus últimas cuatro aperturas.
Nolan Gorman conectó un jonrón de dos carreras por los Cardenales, su decimotercero de la temporada.
Davis disparó su sexto jonrón de la temporada en la tercera entrada para darle a Pittsburgh una ventaja de 8-0.
El dominicano Oneil Cruz se fue de 4-0 con una base por bolas y una carrera impulsada por Pittsburgh, inmediatamente después de ser activado de la lista de lesionados, a la cual ingresó siete días por una conmoción cerebral.
z Medias Rojas y Yankees luchan por el comodín.
da después de necesitar apenas cuatro lanzamientos para completar la séptima entrada, pero realizó 21 en la octava, que incluyó su única base
por bolas de la noche. Giolito luchó para lograr un ponche de 11 lanzamientos a Jeremiah Jackson, con lo cual terminó esa entrada.
MIAMI.- Ozzie Albies conectó dos jonrones y un doble para remolcar cuatro carreras, y los Atlanta Braves se valieron de una novena entrada de nueve anotaciones para aplastar el martes 11-2 a los Miami Marlins. Drake Baldwin y Eli White impulsaron dos carreras cada uno por los Bravos.
Tyler Kinley (3-3) lanzó una octava entrada en blanco para llevarse la victoria. El abridor de Atlanta, Hurston Waldrep, permitió una carrera en ocho hits con un boleto en cinco episodios y un tercio. El abridor dominicano de los Marlins, Sandy Alcantara, permitió dos carreras en siete entradas. Tyler Zuber (0-1) permitió dos anotaciones y sacó un out en la novena.
Albies disdparó un jonrón en solitario con dos outs en la cuarta entrada, después de conectar de foul en seis lanzamientos consecutivos. El garrotazo le dio a Atlanta una ventaja de 2-1.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Julio César Chávez hijo, de 39 años, tuvo un emotivo reencuentro con su padre, del mismo nombre.
El boxeador sinaloense, que abandonó el Centro de Readaptación Social 11 en Hermosillo, Sonora, se encontró con el “César del Boxeo” en el Coliseo Boxing Club de esa ciudad, donde entrenó tras obtener su libertad.
JC padre se enfundó en un abrazo con su hijo, que lo recibió con cariño.
Una fuente reveló que el ex monarca mundial de peso
Mediano habría abandonado ya la ciudad sonorense para volar a Tijuana, donde se espera resida por las próximas semanas, ya que tiene que volver a Hermosillo para una audiencia.
También informaron que el púgil quiso volver al gimnasio para estar en forma, y que eso le ayude a minimizar el proceso que está llevando.
La última pelea profesional de JC hijo fue el 28 de junio cuando perdió en Estados Unidos ante Jake Paul.
La idea del púgil es seguir peleando, pero una fuente señaló que la prioridad es atender el tema legal.
Ibeth Zamora, una de la últimas exponentes nacional del pugilismo femenil, anunció ayer que deja el box≠
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La “Roca” le puso alto a una carrera con más de 18 años en el boxeo profesional, donde fue tres veces campeona del mundo en diferentes divisiones.
Ibeth Zamora, una de la últimas exponentes nacional del pugilismo femenil, anunció ayer que cuelga los guantes.
“Hace 18 años me desperté un día y decidí que quería ser boxeadora y campeona mundial. Hoy me retiro sabiendo que los sueños sí se cumplen y que las niñas, las mujeres, las indígenas, tenemos derecho a soñar y a defender lo que queremos.
La boxeadora de 36 años se va con récord de 33-8, 13 KO’s. Fue monarca de peso Mínimo de la AMB, Minimosca del CMB y Mosca del CMB.
Con su trayectoria, Zamora seguramente será candidata para entrar al Salón de la Fama de Canastota.
La última pelea de Ibeth fue en septiembre de 2023 cuando cayó ante Kenia Enríquez. La idea desde hace meses era hacer una pelea de despedida, misma que no se concretó.
z Con su trayectoria, Ibeth Zamora seguramente será candidata para entrar al Salón de la Fama de Canastota.
Hoy les digo a las niñas que como mujer, como indígena, como otomí, tenemos derecho a soñar, a cumplir nuestros sueños, pero tenemos que ser lo suficientemente valientes para defenderlos”.
Ibeth Zamora, Ex boxeadora
“La ‘Roca’ fue una de estas grandes campeonas que se dedicó a abrirle espacio a muchas boxeadoras.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Antes de ser el ídolo de la lucha libre que es ahora, Máscara Dorada estuvo a punto de ser un atleta que pudo representar a México en Juegos Panamericanos y Olímpicos.
El joven gladiador desde los 9 años entrenó lucha olímpica e incluso ganó torneos y representó a nuestro país en distintas competencias juveniles, pero el confinamiento por la pandemia de Covid-19 lo llevaron por otro rumbo.
“Estuve en juegos de la Juventud, tuvimos un largo recorrido, pero la pandemia hizo que cerraran el centro donde entrenábamos y dejé de entrenar lucha olímpica.
Como profesional tuvo Zamora, donde ganó 33 combates
Gracias al sacrificio, dedicación de la ‘Roca’, Ana María Torres, Jackie Nava, Barbie Juárez, se fueron abriendo espacios para el boxeo de mujeres y que hoy es una realidad”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.
El Grand Prix va a ser un torneo muy interesante porque todos los nombres que están involucrados son muy buenos luchadores”. Máscara Dorada, Luchador técnico
“Uno de mis sueños era participar en Tokio 2021, pero el selectivo era contra los de otra categoría y ya no pude competir, y también tuve la oportunidad de prepararme para París 2024 y fueron competencias de mucho nivel donde no pude obtener la clasificación, pero representé a México en Japón, Guatemala, Colombia, Panamá, Cuba, aunque no logré el sueño de olímpico me siento muy feliz de haber representado a mi bandera”, indicó el técnico.
De la LNBP
Guadalajara será sede
Guadalajara será sede de la tercera edición de la Copa Value de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP), que promete mostrar lo mejor a la afición jalisciense y será gratis. Del jueves 28 al domingo 31 de agosto la Arena Astros vivirá la Copa Value 2025 en formato de eliminación directa. Entre jueves y viernes se disputarán los Cuartos de Final; el sábado se vivirán las Semifinales, mientras que el domingo se conocerá al campeón de esta nueva edición. n Reforma
en un
El presidente de la Cámara de Senadores vivió hasta hace unos años en un sencillo departamento en un segundo piso de una vecindad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Gerardo Fernández Noroña también salió de la pobreza. Después de años de reiteradamente declarar que vivía en una vecindad, el Senador de Morena compró apenas hace nueve meses una casa con una extensión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción a un costo de 12 millones de pesos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán en Morelos.
El presidente de la Cámara de Senadores vivió hasta hace unos años en un sencillo departamento en un segundo piso de una vecindad cerca de la plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico de esta ciudad.
Crítico de la opulencia, defensor de la “austeridad republicana” y promotor de la máxima de “primero los po-
Con ‘grupos de choque’ Intentan quitar a puesteros; se arma
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El retiro de puesto al exterior de la plaza comercial Mítikah, en Benito Juárez, provocó una trifulca entre servidores públicos de la demarcación y vendedores informales.
De acuerdo con Alcaldía, ayer por la mañana, cuando realizaban un operativo en la explanada de la estación Coyoacán del Metro, fueron recibidos de manera violenta por los comerciantes.
El Alcalde Luis Mendoza señaló a los vendedores como un grupo de choque, quienes, dijo, intentaban instalarse por la fuerza.
“Golpeando a funcionarios de la Alcaldía (...) también da-
bres”, Noroña suma la casa millonaria a sus viajes aéreos en Business Class, su cotidiana presencia en las salas VIP del aeropuerto, el uso de tarjetas bancarias de privilegio y sus camionetas de alta gama. Sus ingresos, según su declaración patrimonial, ascienden a 260 mil pesos mensuales, incluida su pensión del Bienestar y, según sus cuentas, 188 mil pesos mensuales por monetización de sus peroratas en YouTube.
“Agárrense, porque ya no quepo en mi casa. La bonanza de libros y arte popular mexicano me está matando”, dijo en un video transmitido en febrero del 2020. En enero del 2022, debido a
la pandemia, según dijo, rentó la mansión de Tepoztlán de mil 200 metros, que presumió en un video.
Maravillado por el lugar a sus 64 años de edad, Noroña compró el inmueble en 12 millones de pesos con vista privilegiada a las montañas, tres recámaras, chimenea, vidrios templados, paredes de piedra volcánica, jardines, estudio y terrazas.
La compra se concretó el pasado 11 de noviembre del 2024, que --siempre en su versión-- fue adquirida a crédito con sus ingresos de legislador, cargo que inició apenas dos meses antes de la adquisición, el 1 de septiembre del año pasado.
ñaron vehículos”, comentó. En el lugar había al menos dos puestos. En videos, se observa a los funcionarios retirar la mercancía para subirla a una camioneta, mientras que los comerciantes buscaban impedirlo verbalmente. De pronto, los empleados de la demarcación fueron rociados con un gas, supuestamente de un extintor.
La Alcaldía responsabilizó a integrantes de la Alianza de Organizaciones Sociales APL
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Un Juez federal concedió ayer las primeras suspensiones contra la entrega de datos biométricos para la Clave Única del Registro de Población (CURP), prevista en una
(Aquos) de agredirlos física y verbalmente.
Aseguró que no cederá a presiones ni chantajes de “grupos de choque” que, apuntó, pretenden apropiarse del espacio público e invadir calles y aceras. LA OTRA VERSIÓN
Mayra Yánez, integrante de la Alianza de Organizaciones Sociales, acusó que mujeres de la agrupación fueron golpeadas y amenazadas por funcionarios de Benito Juárez.
ministrativa, otorgó suspensiones provisionales en amparos promovidos por Víctor Manuel Carrillo Solís y Alejandro García Lumbreras, quienes cuestionan la constitucionalidad de los cambios a la Ley General de Población (LGP).
LA AUSTERIDAD EN LOS BUEYES DE MI COMPADRE
Crítico de los excesos de sus adversarios políticos, Gerardo Fernández Noroña elude los suyos.
LA JUSTA MEDIANÍA
Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero”.
La justa medianía es lo que te dé tu ingreso”.
SUS INGRESOS
“En octubre cumplo el primer año de estarla pagando”, explicó ayer en una conferencia de prensa que ofreció tras el escándalo desatado por la exhibición en redes sociales de su nueva casa. Exaltado y retador, Noroña pidió un escrutinio igual para otros políticos, pero no aclaró en su caso las condiciones del crédito, ni el monto, ni los plazos que le permitieron adquirir la residencia morelense. Tampoco dijo cuánto pagó de enganche y cuáles eran sus ahorros para la compra del inmueble.
z El Senador de Morena compró apenas hace nueve meses una casa con una extensión de mil 200 metros cuadrados y 260 metros de construcción a un costo de 12 millones de pesos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán en Morelos. Y sólo en Sinaloa Sube robo de autos 276%
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Sinaloa enfrenta un repunte en delitos patrimoniales en medio de la guerra que libran las facciones del Cártel de Sinaloa: los Mayitos y los Chapitos. Mientras el robo de vehículos tuvo un incremento del 276 por ciento en el primer semestre del año, los robos en comercios registraron un alza del 108 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales. En el primer semestre de 2025, el robo de automóviles creció un 276 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, al pasar de 676 unidades robadas en 2024 a 2 mil 543 en este año. La cifra equivale a un promedio de 14 autos robados al día, de acuerdo con el más reciente balance oficial. La mayoría de estos robos se cometen con violencia, reflejando el clima de tensión que vive la entidad, de acuerdo con el reporte oficial. Fuentes de seguridad dijeron a REFORMA que la mayoría de vehículos robados son camionetas y unidades Suburban, que se usan para cometer delitos y después abandonarlas, ya sea calcinados o con impactos de bala. Los negocios también se han convertido en blanco de la delincuencia.
Con mi ingreso como senador y mi ingreso en Youtube la saqué a crédito”.
EL CRÉDITO
No estoy obligado a (revelarlo): está ante notario público”.
La mayoría de los bancos tienen restricciones de montos y plazos para mayores de 60 años y la deuda no puede exceder el 30 por ciento del ingreso. IMPACTO
Aumento
Entre enero y junio de este año, mil 407 comercios fueron asaltados con violencia, lo que representa un incremento de 108 por ciento frente a los 676 reportados en el mismo lapso del año pasado. En términos diarios, son ocho atracos a comercios cada jornada, con un patrón de intimidación armada que, según autoridades, busca no solo el botín inmediato, sino amedrentar a propietarios y empleados con fines de extorsión o cobro de piso.
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
PREMIO NACIONAL
El jefe de la comuna sarapera y del pan de pulque, Javier Díaz González, hizo un viaje relámpago a Ciudad de México para recoger el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México.
No sólo se reconoció a Saltillo como la ciudad más competitiva del país, sino que se destacaron las políticas públicas implementadas desde el Gobierno de la ciudad en impulso del desarrollo social, deporte, atracción de inversiones, formalidad laboral, calidad de vida, y sobre todo por su seguridad pública.
Acompañado de su esposa, Luly López, el Edil saltillense compartió a detalle su experiencia sobre diversos programas que se han echado a andar en colaboración con el sector privado y el Gobierno del Estado para mejorar los espacios públicos, la movilidad y la tranquilidad de la población.
MANOLO JIMÉNEZ
ABRE LA PUERTA
Durante su gira de trabajo por La Laguna, el gobernador Manolo Jiménez Salinas habló sobre la salida de Eduardo Olmos de la Secretaría de Desarrollo Regional para incorporarse al Ayuntamiento de Torreón. Pero lo que dejó pensando a propios y extraños es que abrió la puerta a próximos ajustes al Gabinete estatal. De entrada para asignar a los nuevos funcionarios en sustitución de los que estarán saliendo.
Antes de abandonar Torreón, el Mandatario pasó por el tradicional puesto de El Payo por un lonche, y así dirigirse al norte de la entidad, pues en Acuña entregó 17 patrullas y armamento para reforzar las acciones de seguridad.
JAVIER LECHUGA
HABRÁ TERNA
Hablando de los cambios, con la salida de Javier Lechuga Jiménez Labora de la Tesorería del Congreso del Estado, se pone al Legislativo en un nuevo predicamento, toda vez que no se recurrirá al típico dedazo para cubrir la plaza.
Según nos cuentan, la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, aprovechará la coyuntura para hacerlo de la forma más transparente y abierta posible, por lo que se presentará una terna a los legisladores para que se vote al nuevo encargado de los pesos y centavos del Palacio de Coss.
Ya hay por allí algunos interesados. Otros están promoviendo a viejos conocidos. Lo interesante es que aún no se enfría la silla y ya hay tiradores.
BEATRIZ FRAUSTRO
A ENTREGAR LA TAREA
Ya que hablamos del tema de los tesoreros, los encargados de las 38 arcas municipales están echando números a todo lo que da, pues tienen hasta este domingo, fin de mes, para entregar sus anteproyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.
De acuerdo con la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Siller, se les ha recomendado a todos no subir más allá del 4% a sus impuestos y derechos, así como que también se eviten nuevos cobros. Claro que habrá excepciones, de las cuales hablaremos mañana.
Atentos al caso Torreón, pues no se sabe si dejaron la tarea avanzada u Óscar Gerardo Luján –en un arrebato– borró todo.
DIEGO RODRÍGUEZ
CON PRESENCIA
En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal Pérez tuvo visitas de lujo a fin de revisar la planeación de programas y obras sociales para el cierre de este 2025, así como la proyección del ejercicio 2026. No sólo contó con la presencia de los alcaldes de la Región Centro, sino también con el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; así como del subsecretario General de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, quien puntualizó la estrategia a seguir para seguir fortaleciendo al estado a base del trabajo en equipo, bajo la visión de lograr un desarrollo parejo, para mejorar la calidad de vida de la población.
OCTAVIO PIMENTEL
EN EL NORTE
Otra jornada movida para el rector Octavio Pimentel Martínez, pues tomó protesta a Anacleto Vargas Castellanos como director de la Escuela de Bachilleres Jaime Lozano Benavides en Allende; sostuvo una reunión con los alumnos de la Facultad de Administración y Contaduría, de la Escuela de Ciencias de la Salud y la Escuela de Medicina de la Unidad Norte. Todo esto mientras se mantiene al pendiente de los temas administrativos de la Universidad Autónoma de Coahuila, pues está buscando asegurar cerca de 650 millones de pesos para antes de finalizar el año, a fin de cumplir con sus más de 3 mil pensionados. Si bien, se han hecho esfuerzos y se tiene por allí “un guardadito”, la chamba financiera y las gestiones no se detienen.
ÓSCAR PIMENTEL
BARRERA DE PROTECCIÓN
Tras confirmar el respaldo del gobernador Manolo Jiménez a los empresarios de La Laguna, ante las extorsiones que está cometiendo la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, del morenista Pedro Haces, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, ya tiene manos a la obra para evitar el ingreso de este sindicato, que opera como célula del crimen organizado.
El funcionario estatal está al tanto de los señalamientos y denuncias, así como los intentos de la Catem por forzar su entrada en diferentes puntos de la entidad. Y no habría problema con ellos, de no ser por su comportamiento porril, desestabilizador y mafioso.
ROMÁN CEPEDA
DEBILITADO, NO ELIMINADO
A los aplaudidores de Román Alberto Cepeda González les pidieron aventarse tremenda maroma triple mortal, para justificar los cambios de Gabinete pues, lejos de desahuciar la fallida gestión del todavía Alcalde de Torreón, están festejando los cambios como acciones de consolidación y para posicionar al tricolor de cara al 2026. Y no como lo que realmente fue, un golpe de timón donde el capitán fue mandado a su camarote para que vaya recogiendo sus cosas. Su tripulación de leales ya fue pasada por la quilla.
“Robán” Cepeda perdió total autonomía. Pero ojo, que aún puede hacer daño.
TOMÁS GUTIÉRREZ
EN EL TOP 3
Salió bien parado Tomás Gutiérrez Merino en la nueva medición de aprobación de los alcaldes de Coahuila que elaboró Statistical Research Corporation. Sin problemas el Edil ramosarizpense se colocó en el top tres, con un respaldo del 53.7% de los ciudadanos. Se nota el trabajo.
Rafael García Zuazua
luchó contra la congregación más poderosa de la Iglesia para que sus abusos no fueran silenciados
MANUEL RODRÍGUEZ MURO
Zócalo | Piedras Negras
“Rafael García Zuazua fue el arcángel que logró la publicación del libro “El Legionario”, yo le hice una dedicatoria un poco ambigua debido a que él trabajaba en una empresa de gente fanatizada por Maciel y no podía hablar directamente de él. Por eso la dedicatoria de ‘Arcángel Rafael, guerrero implacable’, porque se batió para lograr la publicación de este libro, algo que nadie de mi grupo pudo hacer”.
Estas son las palabras de Alejandro Espinosa, autor del primer libro testimonial que documentó los abusos del fundador de los Legionarios de Cristo y que marcó el inicio de la caída de Marcial Maciel.
Ante la resurrección del tema tras la presentación de un minidocumental de HBO sobre los escándalos de los Legionarios de Cristo, es importante destacar que fue un nigropetense quien se batió contra “viento y marea” para que el mundo supiera un secreto que El Vaticano ocultó por décadas para proteger a quien se hacía llamar “El Recaudador de Dios”, gracias a su hábil manera de conseguir recursos que hicieron de Los Legionarios la prelatura más rica y poderosa de la Iglesia Católica, por encima de Los Jesuitas y del Opus Dei.
“Hablar de Marcial Maciel y de los legionarios de Cristo era un tema sumamente vedado en aquéllos años, inclusive habían antecedentes de que los Legionarios, y en especial Marcial Maciel, habían hecho de todo para evitar toda publicación, cualquier comentario que se hiciera sobre el tema”, recuerda.
‘Verdades en la penumbra’ No obstante, la censura y exponiendo su propia integridad, escribió una carta a los exlegionarios, entre ellos Alejandro Espinosa, que se habían atrevido a denunciar a Marcial Maciel y a quienes el 23 de febrero de 1997, el diario The Hartfort Courant les dio un espacio donde publicaron un artículo que llevaba por título “Head of worldwide Catholic order accused of history of abuse”.
“En noviembre de 1998 –prosigue Don Rafael– leí una carta que estos hombres enviaron a Juan Pablo II y que salió publicada en Milenio como un anexo a la revista y que afortunadamente en dicha carta había
una dirección, fue entonces que pude saber cómo ponerme en contacto con ellos, era la dirección de Juan José Vaca.
‘Y se hizo la luz’ Fue entonces que Rafael García Zuazua Somonte pudo tener contacto con ese grupo de exlegionarios que luchaban por dar a conocer al mundo lo que ocurría en las más altas esferas del catolicismo, y que sus gritos desesperados no eran sometidos ante el poderío de su victimario. “Me fui sumando en una serie de acciones que tomamos. Me entrevisté con él en Tamaulipas, Alejandro traía el libro ‘El Legionario’, escrito con 750 páginas en computadora, y luego de leerlo sobre las rodillas decidí que eso no podía quedar así. Entonces, comenzamos a tocar puertas y debo decir que mi madre me dió muy buen rumbo, me dijo: ‘Rafa ¿porqué no vas a ver a Grijalbo?’, le pregunté
Escribí de puño y letra una carta dirigida a todos. Tres semanas después recibí una llamada de Juan José, para que me comunicara con el licenciado Pérez Olvera, quien resultó ser el padre Pepe Toño, es ahí donde nace esta participación mía en esa lucha”.
Rafael García Zuazua
‘¿porqué?’, y me contestó que Grijalbo era una editorial fundada por Juan Grijalbo, un republicano refugiado con ideas democráticas y valientes, y no nos equivocamos.
Finalmente fuimos y la edición ahora es una realidad, editorial Grijalbo lo publicó”. Así fue como “El Legionario” vio la luz y se convirtió en un compendio de voces silenciadas que exclamaron un grito, considerado el punto de quiebre entre El Vaticano y Marcial Maciel, quien murió rodeado de privilegios, en la opulencia y sin ser sancionado por las leyes eclesiásticas, el 30 de enero de 2008 en Jacksonville, Florida.
El periodista Carlos Loret de Mola reveló en Latinus este 26 de agosto, un nuevo video de David León entregando dinero en efectivo a José Antonio Moreno Alvarado, candidato de Morena en Chiapas en el año 2015.
En el video se observa a David León entregando al menos un sobre de dinero a José Antonio, general del Ejército en retiro y excandidato de Morena a la alcaldía de Villa Flores en la campaña.
“Te manda estos 300 mil pesos mi tío el gobernador”, se escucha decir a David León, quien en otra ocasión también entregó sobres amarillos con dinero a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con el también columnista de EL UNIVERSAL, este nuevo video ocurre más o menos en los mismos días que David le dio a Pío López los sobres con fajos de dinero.
¿Qué revela el nuevo video de David León?
Las nuevas imágenes revelan la conversación de David León con José Antonio Moreno:
—Te manda estos 300 mil pesos mi tío el gober. Dice: dile que lo quiero mucho y que le meta con todo, se escucha decir a David León en el video que él mismo graba.
—Yo también, es mi líder, te lo repito nuevamente, tengo mucha fe en que voy a ganar, está puesto todo y obviamente voy a trabajar en línea con él. Es mi líder, es mi gobernador, como no lo voy a hacer, me entiendes. El es mi líder, con él empecé y lo voy a seguir haciendo, responde José Antonio Moreno.
El video grabado clandestinamente por David León muestra cuando le entrega un sobre que, de acuerdo con Loret y la conversación que se muestra, contenía dinero en efectivo.
David en ese momento era operador político y consultor de comunicación del gobierno de Manuel Velasco en Chiapas y luego formó parte del gabinete del expresidente morenista.
Manuel Velasco niega envío de dinero
Este martes 26 de agosto, Manuel Velasco, actual coordinador de PVEM en el Senado y exgobernador de Chiapas, negó que él haya enviado fajos de billetes en sobres amarillos que recibió el hermano del expresidente Obrador y José Antonio Moreno.
“Mi gobierno no dio ninguna participación económica hacia ningún movimiento ni a la persona en particular”, respondió Velasco a pregunta expresa sobre el dinero.
El columnista recordó que el hermano de AMLO recibió en 2015 fajos de billetes en manos de David León y por los que tras cinco años de investigación, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que no le fue posible acreditar que el dinero en efectivo haya sido utilizado en favor de Morena entre 2015 y 2018.
Al menos 19 organismos empresariales de La Laguna acusaron a la CATEM y al crimen organizado de hacer cobros de piso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Torreón
El Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, lanzó un llamado a Pedro Haces, líder nacional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) a que escuche a los empresarios laguneros que denunciaron casos de extorsión de la organización sindical que dirige. La semana pasada, 19 organismos empresariales de La Laguna acusaron a la CATEM y al crimen organizado de hacer cobros de piso, traficar con el agua de riego del Distrito 017, pedir cuotas a transportistas, ganaderos y comerciantes, entre otros. “Él tiene conocidos que están en el sector empresarial, y les puede preguntar, sin poli-
tizar, sin mediatizar, sin partidizar. Y se va a dar cuenta que los que denunciaron, los comerciantes y empresarios ¿Cuántas cámaras eran? 19 ó 20, pues en un gran porcentaje están hablando de cosas que están padeciendo”, indicó. “Es a lo mejor por ahí, donde pudo haber empezado, ¿no?, Decir, oigan cómo está el asunto”.
El Mandatario estatal dijo
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó más de mil amparos en contra de las reformas hechas a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocidas como la “Ley Espía”.
En conferencia de prensa, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, aseguró que los amparos son completamente admisibles y en la mayoría les darán la razón, por lo que el tema de la protección de datos personales podría lle-
que el también diputado federal, en lugar de escuchar las denuncias de manera directa, las refutó y respaldó a los liderazgos locales de la CATEM, quienes afirmaron que es una campaña para desprestigiar a la organización sindical en Durango. “Por ahí debió haber empezado. Tienes que sondear, escuchar, porque lo más fácil es decir: ‘esto es político’, no, no,
imagínense las 19 organizaciones integradas por cientos de comerciantes y empresarios decir eso, o miles, escuchar decir eso”, refirió. “Mi recomendación”, dijo el priista, “es que antes de dar un posicionamiento a una opinión pública, es importante conocer el fondo de las cosas, porque luego, y pasa en todos los ámbitos, a veces los colaboradores te plantean una situación que no es correcta”.
“Pero si la dirigencia nacional de la CATEM viene a platicar con las y los comerciantes, las y los empresarios, se va a dar cuenta que lo que están defendiendo no es lo correcto”, añadió.
El Gobernador de Coahuila manifestó que los empresarios laguneros cuentan con el apoyo y el respaldo del Estado.
Jiménez Salinas dijo que hay empresarios a los que se les está brindando seguridad tras dar a conocer esta denuncia.
“Han pedido seguridad y estamos en comunicación con ellos o más bien dicho ya se les brindó la seguridad”, manifestó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
gar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con su nueva integración.
“Esperemos que esto no se convierta en un paquete legal para el control político de las personas (…) nosotros tenemos fe, hasta que no veamos cómo resuelven y si no resuelven conforme a derecho, claro que como oposición lo vamos a señalar”, dijo Romero.
Por su parte, el diputado Santiago Torreblanca aseguró que desde la página de Internet del CEN del PAN se descargaron más de 600 juicios de amparo y se promovieron
más de 30 por cada uno de los 32 comités estatales del partido. “En muchos nos van a dar la razón. La nueva Corte tendría que dar la declaratoria de
inconstitucionalidad, si considera que el caso es relevante. Ahí nos daremos cuenta si está del lado de la ciudadanía o sublevado al Poder”, dijo Torreblanca.
Gutiérrez Müller, entre aspirantes a rectoría de la BUAP A
A casi cinco años de la masacre en Bavispe, Sonora, donde fueron asesinadas nueve integrantes de su familia, el activista Julián LeBarón acusó a las autoridades de mantener un pacto de complicidad con el crimen organizado y de garantizar la impunidad a los responsables de aquella tragedia. En un pronunciamiento, el activista recordó que el 4 de noviembre de 2019 más de 100 sicarios emboscaron a tres familias en Sonora y descargaron más de 3 mil 500 balas contra 17 mujeres y niños, dejando como saldo tres madres y seis menores asesinados.
“De más de 100 atacantes identificados, ni uno solo ha recibido sentencia por homicidio. Hay 36 detenidos y una decena de órdenes de aprehensión, pero la justicia nunca llega”, reprochó. LeBarón detalló que en semanas recientes uno de los presuntos implicados fue sorprendido como policía activo en Ciudad Juárez, mientras que otro, señalado como Gabriel Osvaldo Peña, alias “El Chango”, arrestado con armas largas y cartuchos, fue liberado, pese a tener orden de aprehensión vigente.
“La Fiscalía ha actuado de manera opaca, lo que nos deja pensar que existe una colusión entre el crimen organizado y la Fiscalía que supuestamente los investiga. “Y es que la Unidad Espe-
z El activista Julián LeBarón recordó que el 4 de noviembre de 2019 más de 100 sicarios emboscaron a tres familias en Sonora y descargaron más de 3 mil 500 balas contra 17 mujeres y niños, dejando como saldo tres madres y seis menores asesinados.
cial de Investigación de Terrorismo y Acopio de Armas de la FEMDO, responsable de investigar la masacre, tenía desde hace años una orden de aprehensión contra ‘El Chango’. ¿Por qué no cruzó información ni notificó a la autoridad estatal que lo detuvo?”, cuestionó LeBarón.
Acusó a los gobiernos de Chihuahua, de la panista Maru Campos, y al de Sonora, del morenista Alfonso Durazo, de encubrir a presuntos responsables, y advirtió que en México “la línea entre el crimen y la autoridad se ha vuelto tan borrosa que ya nadie distingue dónde empieza una y termina la otra”.
“Lo he visto de primera mano en los gobernadores de Chihuahua y Sonora, y en sus gabinetes que cobijan con impunidad a quienes deberían ser tratados como terroristas.
“Y es precisamente en esa confusión donde la impunidad se enquista, donde las instituciones se vacían de legitimidad y donde los ciudadanos quedamos en total desamparo”, señaló el activista.
“La pregunta es inevitable y dolorosa: ¿qué clase de justicia permite que crímenes de lesa humanidad queden impunes, mientras las víctimas --mi familia, madres, hermanas e hijos-- siguen esperando respuestas que nunca llegan? Hoy denuncio lo que millones de mexicanos sabemos: hay complicidad en todos los niveles. Y mientras esa complicidad siga viva, la sangre inocente de nuestros hijos y de nuestras madres --masacrados, quemados vivos y ejecutados con saña-- seguirá clamando justicia desde la tierra, hasta que nuestro país despierte”.
Después de la polémica del supuesto cambio de residencia de la esposa del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio a conocer que considera a Beatriz Gutiérrez Müller como candidata a ocupar su rectoría. De acuerdo con una convocatoria distribuida por la BUAP y publicada por EL UNIVERSAL Puebla, Gutiérrez Müller es considerada como una de las nueve propuestas a encabezar la institución. Gutiérrez Müller tiene agendada una entrevista mañana, miércoles 27 de agosto, a las 13:45 de la tarde, donde podrá expresar si tiene interés de encabezar la BUAP y presentar la documentación correspondiente.
Otras candidatas y candidatos son Laura Alicia
El legislador va al menos un par de veces a la semana a Tepoztlán, el refugio preferido para armar sus videocharlas
REFORMA
Zócalo | México
Poco más de dos meses después de que, ufano, proclamara la llegada de los “plebeyos” al Congreso de la Unión, el 30 de agosto de 2024, el senador Gerardo Fernández Noroña adquiría una propiedad de mil 200 metros cuadrados con un valor de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos. Se acababan las penurias y los tiempos de vacas flacas durante los que se ponía a
vender libros para sortear las agrestes condiciones que el destino le había deparado. El polémico parlamentario seguramente podrá hacer alarde de que, según la última medición del INEGI, es uno de
los millones que también salieron de la pobreza.
¿Y la ubicación?
--¿Nos podría mencionar la ubicación exacta de su propiedad?
z “Pues podría, pero no lo haré. En la declaración puse todo. Creo que me paso de transparente.
z “Yo tengo un departamento que, gracias a que mi hermanita María Fernanda me prestó la mitad, que es mi propiedad, en el Centro Histórico, en Leandro Valle 14, interior 29, donde he vendido libros”.
z Fernández Noroña se negó a responder las condiciones del crédito con el que compró su casa en Tepoztlán.
z “No estoy obligado: está ante notario público.”
En su declaración patrimonial de 2024, la fecha de adquisición del inmueble quedó registrada: 11/11/2024. Una casa con amplio jardín y vistas a la montañas del Tepozteco.
Superficie de construcción: 259.93 (metros cuadrados) Forma de adquisición: compraventa. Forma de pago: crédito. Valor de adquisición: 12000000.
No siempre vivió la estrechez: antes de que Andrés Manuel López Obrador ganara la Presidencia, cuando era diputado federal por el PT, conducía un Volvo, viejo, pero Volvo al fin.
Pero luego, en el sexenio de Peña Nieto, las cosas se le complicaron y de hecho tuvo que vender libros para subsistir. Los ponía a la venta en un departamento de una vecindad contigua a la Plaza de Santo Domingo en el Centro Histórico que pudo comprar gracias a un préstamo de su hermana (en Leandro Valle 14, interior 29).
“Yo era franciscano porque, como hijo del pueblo, estábamos bien fregados de ingreso económico y éramos franciscanos no porque quisiéramos, sino porque esa era nuestra condición: éramos pobres...”, declaró ayer, solemne.
Otra vez en una curul, Fernández Noroña cambió el Volvo viejo por una camioneta Volvo con chofer. Fernández Noroña va al menos un par de veces a la semana a Tepoztlán, el refugio preferido para armar sus videocharlas. Allí amanece, contempla las montañas y se prepara para la talacha legislativa en el Senado.
Omite datos; exhibe a opositores Después de cuestionar al “gremio periodístico” por no revelar las declaraciones patrimoniales de políticos de la Oposición, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña se rehusó a explicar las condiciones y términos del crédito del que se valió para adquirir una propiedad de 12 millones de pesos de mil 200 metros cuadrados en Tepoztlán, Morelos. Molesto, el parlamentario incluso se negó a proporcionar la dirección de la propiedad que, dijo, está cercana a las montañas y donde le gustaría que reposaran sus cenizas cuando se lo “chupe la bruja”.
Fernández Noroña se presentó en una rueda de prensa con copias de las declaraciones patrimoniales de los priistas Alejandro ‘Alito’ Moreno y Manuel Añorve y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés y Federico Döring. “Miren nada más las joyas que me encontré”, introdujo. Según la declaración patrimonial de ‘Alito’, el dirigente tricolor no tiene ningún bien inmueble, no tiene ningún vehículo. “Pobrecito: se viene en UBER todos los días. Tiene su super Volvo Rojo, en el Metrobús llega aquí a la esquina de Reforma. No tiene bienes muebles; o sea, vive en un jacal. Lo único que tiene es un pasivo: un crédito hipotecario por 8 millones de pesos.” Según la declaración patrimonial del senador panista Marko Cortés, el michoacano no tiene ningún vehículo. “Bienes muebles, ninguno. A ver si nos cooperamos para por lo menos regalarle una silla. Compró de contado un bien inmueble en 12 millones de pesos. “¡Ah! Marko Cortés puede comprar un bien inmueble en 12 millones de pesos, pero yo no tengo derecho a comprar a crédito un bien inmueble de esa cantidad”.
Luego presentó la declaración patrimonial del senador Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista: bienes inmuebles, ninguno. Vehículos, ninguno. Bienes muebles: ninguno. “Creo que debe ser muy dura su vida: no tiene nada. Pobrecito.”
También la de la senadora panista Lilly Téllez: bienes inmuebles, ninguno; vehículos, ninguno. Bienes muebles, ninguno. Y la del dirigente panista Jorge Romero: un departamento cuyo costo no se precisa en el documento.
Capitales y empresas
Son dos candidatos
MILENIO
Zócalo | Saltillo
Cargill y Villacero son dos de las empresas acreedoras con garantía que podrían precalificar para hacer una propuesta de compra una vez que se abra la subasta por los activos de Altos Hornos de México, confirmó la vocera de la empresa Edith Pérez; no obstante, aclaró que llegado el momento podría haber “más tiradores” para quedarse con la acerera.
La información coincide con la declaración del secretario de Gobierno de Coahuila, Óscar Pimentel González, en el sentido de que en la más reciente reunión con el síndico que lleva la liquidación, este les manifestó que hay interés por reactivar la empresa.
“En la última reunión que tuvimos con el síndico, con Víctor Manuel Aguilera, nos señalaba que sí hay empresas interesadas, no nos dijo cuáles, pero digamos que sí promete ser exitosa la licitación que se haga para que algunas empresas puedan adquirir Altos Hornos de México y puedan ponerlo a funcionar nuevamente”, expuso Pimentel.
Aspirantes z Por ser acreedores con garantía, Cargill y Villacero podrían calificar para adquirir a AHMSA.
En espera de subasta La vocería de AHMSA apuntó que actualmente se encuentran en espera de la autorización del juzgado para lanzar la convocatoria a la subasta. “En efecto, Cargill y Villacero son dos de los acreedores con garantía y podrían precalificar para hacer una propuesta de compra una vez que se abra la subasta”, precisó. Los principales requisitos para participar en la subasta son que los interesados en invertir cuenten con solvencia técnica y financiera y que cuenten con un plan de reactivación para conservar la fuente de empleo. Una vez que se abra la subasta, se aclaró, se recibirán las propuestas de manera confidencial, se analizarán y se dará a conocer si hay algún comprador, lo que mantiene a la expectativa a la comunidad monclovense.
‘Haré
lo
En cuanto a zonas metropolitanas, Saltillo lidera con una tasa de 24.2%, según cifras del Inegi
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En momentos en que la informalidad “devora” al empleos en el país, al ubicarse con una tasa de 54.8%, es decir, un total de 32 millones 589 mil personas, Coahuila es uno de los pocos estados que destacan por su bajo nivel en este aspecto, al registrar 34.2 por ciento.
Derivado de lo anterior, de los un millón 561 mil 461 coahuilenses con un empleo, 534 mil 19 se desempeñaba en puestos informales.
De acuerdo con los más reciente resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Inegi, en el segundo trimestre de 2025 los estados con menores niveles de informalidad laboral fueron Nuevo León (33.7%), Coahuila (34.2%), Chihuahua (34.3 %) y Baja California Sur (37.4 %). En tanto, los niveles más altos de informalidad laboral se presentaron en Oaxaca (78.5 %), Chiapas (78.0 %) y Guerrero (76.0 %).
Por su parte, de un análisis de 39 ciudades o áreas metropolitanas, Saltillo destacó como la ciudad con el menor índice de informalidad laboral, con un registro de 24.2%, es decir, de
que sea necesario’ Salinas Pliego podría buscar Presidencia
Zócalo | Ciudad de México
El empresario Ricardo Salinas Pliego no descartó, pero tampoco confirmó que podría contender por la Presidencia de México en 2030, esto en una entrevista para la plataforma “Código Magenta”.
El fundador y CEO de Grupo Salinas dejó abierta la puerta a sus aspiraciones, pues aseguró que hará “lo que sea necesario”. “No es algo que yo esté buscando activamente porque mi vocación es distinta, pero también al mismo tiempo digo, si no hacemos algo por el futuro de nuestro país, nuestros nietos, nuestros hijos, nuestros bisnietos nos van a reclamar; si es necesario, pues haré lo que sea necesario”, aseguró en dicha entrevista con el periodista Ramón Alberto Garza.
Aunque también reconoció no estar seguro de que pueda
Ricardo Salinas Pliego reconoce que por ahora no se ve como un candidato ganador. Foto:
ganar la elección. “No estoy tan seguro que estén dadas las condiciones para que yo pueda ser un candidato ganador”, dijo.
5.5
MMDD fortuna estimada de Ricardo Salinas Pliego, de acuerdo con Forbes
Se requiere innovación El empresario mencionó que le gustaría que México tuviera innovación y prosperidad porque actualmente no siente que la gente esté mejor que antes. “Queremos un país que tenga innovación y entonces llegaremos a un país donde tengamos una prosperidad compartida para todos, que estemos mejor porque hoy, la verdad, no estamos mejor que antes”, enfatizó. De acuerdo con el listado de millonarios de Forbes, Ricardo Salinas Pliego tiene una fortuna de 5 mil 500 millones de dólares al 26 de agosto de 2025.
495,694
495 mil 694 personas laborando, 119 mil 958 se hallaba en el sector informal, superando a Chihuahua y Ciudad Juárez, que tuvieron tasas de 24.8 y 27.5%, de manera respectiva.
Desocupación
Sin embargo, en cuanto a desocupación, Coahuila registró la tercera mayor tasa, 3.8%, superado sólo por Tabasco y Ciudad de México, con 4.4 y 4%, respectiva-
mente. Por el contrario, las entidades los menores niveles de desocupación fueron Guerrero (1%), Oaxaca (1.1%), Michoacán (1.6%), Morelos (1.7 %), así como Colima (1.8%). Lo anterior refleja un marcado contraste, pues las entidades con menor desempleo son las que registran mayor informalidad laboral, en tanto que las que tienen menor informalidad, presentan mayores niveles de desocupación.
Según los datos del Inegi, en el segundo trimestre de 2025, 1.6 millones de personas conformaron la Población Económicamente Activa (PEA) de Coahuila, es decir, 52 mil más respecto del segundo trimestre de 2024. En el trimestre abril-junio de 2025, la población desocupada fue de 61 mil personas y la tasa de desocupación, de 3.8% de la PEA. De dicha cifra, 21 mil son mujeres y 39 mil, hombres.
Alarma informalidad Durante el segundo trimestre la población ocupada de manera informal aumentó en 546 mil trabajadores a nivel nacional, llegando a 32 millones 589 mil personas, lo que representa 54.8% del total de los empleados, la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2023, según los datos publicados por el Inegi. Esta mayor generación de empleos de carácter informal contrasta con la pérdida de 106.6 mil puestos en el sector formal de la economía reportados entre abril y junio.
Llegaría el iPhone 17 Anuncia Apple evento para el 9 de septiembre
Apple anunció que su esperado evento anual donde revelará el nuevo iPhone 17 se celebrará el próximo martes 9 de septiembre en el Teatro Steve Jobs, en Cupertino, California. La presentación comenzará a las 11:00 de la mañana, hora Ciudad de México, y podrá seguirse en línea en todo el mundo. El lema elegido para esta edición es “impresionante” y no es casualidad. La compañía planea mostrar su mayor rediseño de iPhone en años: el iPhone 17 Air, un dispositivo ultradelgado con apenas 5.5 milímetros de grosor y pantalla de 6.6 pulgadas, lo que lo convertiría en el smartphone de la compañía más delgado de la historia. Apple aprovechará el evento para anunciar más productos. Se esperan los Apple Watch Series 11, Ultra 3 y SE 3, además de los AirPods Pro 3, con un chip renovado y mejor cancelación de ruido.
chino-mandarín.
Viene especialista
Fortalece el Tec Saltillo impartición de mandarín
JESÚS JIMÉNEZ
Zócalo | Saltillo
Conscientes de que se vive en un mundo globalizado y que se le deben de brindar todas las herramientas posibles a los futuros ingenieros, el Tecnológico Nacional de México Campus
Saltillo (antes Tec Saltillo) gestionó ante la Hangzhou Dianzi University el envío de una catedrática que impartirá clases de chino-mandarín.
Así, este martes la comunidad del Tec dio la bienvenida a la maestra Jin Yujie, quien será la responsable del aula de enseñanza del idioma chino. El acto, sumamente significativo por su importancia, fue encabezado por la directora Ania Guadalupe Sánchez Ruiz.
“El objetivo es fortalecer a nuestros alumnos y si ya ofre-
Altos costos
cemos una educación de muy alta calidad, ahora sumándole el dominio de este idioma, nuestros egresados saldrán con muchas más herramientas para abrirse paso en la industria de avanzada, en este mundo globalizado que demanda más capacidad de los nuevos ingenieros”, destacó.
Explicó que este importante proyecto se logró concretar gracias a los programas de movilidad y la buena relación entre el TecNM-Saltillo y Hangzhou Dianzi University, establecidos desde hace más de dos años, que han brindado importantes logros para alumnos y maestros de esta institución.
En los próximos días, cinco estudiantes del TecNM-Saltillo saldrán a China y Corea para cursar el semestre actual en universidades de estos países.
‘Exprimen’ aranceles
a los estadunidenses: experto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La supuesta recaudación que dijo tener Estados Unidos por el cobro de aranceles entre abril y el 15 de agosto, en realidad se trata de un cargo extra que pagaron los ciudadanos estadunidenses por las importaciones de mercancías.
En realidad, el cobro del arancel que impuso la Casa Blanca no lo pagan los países exportadores sino que ese sobre costo lo pagan los consumidores que adquieren las mercancías.
El exjefe negociador técnico del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Kenneth Smith Ramos, explicó que “los aranceles son un impuesto al consumo estadunidense” que también afecta a los socios comerciales de la
Índice de Flotación
Unión Americana, por lo que debería de pensarse mejor en competir contra China en los sectores del futuro. Hace unos días, se informó que el Gobierno estadunidense dijo que recaudó 131 mil millones de dólares, ante lo cual Smith Ramos consideró que “el Gobierno de Estados Unidos está exprimiendo a sus ciudadanos para incrementar su recaudación, con todas las consecuencias que eso conlleva para la economía”.
Explicó que “en lugar de seguir golpeando a Canadá y a México con aranceles, Estados Unidos debe entender que la única manera de competir con éxito a China en los sectores del futuro es fortaleciendo la integración en Norteamérica a través del T-MEC y así aumentar la competitividad regional”.
Acceden pocos trabajadores a este beneficio; difícil cumplir para las micro y pequeñas empresas
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Pese al creciente índice de casos de depresión y la implementación de acciones para atender la salud sicoemocional en las empresas, sigue siendo muy limitado el número de trabajadores que reciben atención oportuna, reconoció Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste.
De los 470 afiliados al gremio industrial, cerca de 80% se encuentra en la categoría de micro, pequeñas y medianas empresas, siendo estas últimas donde la regulación actual no es tan exigente al respecto y difícilmente se llevan a cabo programas eficaces.
En lo que se refiere a las empresas grandes, la gran mayoría tiene un buen índice de cumplimento de la NOM-035 de la Secretaría del Trabajo. Entre las acciones iniciales, se contempla la aplicación de una encuesta para identificar los riesgos sicoemocionales. Resultado de estas, en la Región Sureste de Coahuila se estima que al menos 10% de los trabajadores requiere canalización con algún especialista.
En estas grandes corpo-
DARÍO CELIS ESTRADA
Enel segundo trimestre de 2025, México registró un aumento de 439 mil 751 personas en la población ocupada, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi. A primera vista, esta cifra podría interpretarse como una señal alentadora de recuperación económica y mejora en las condiciones laborales. Sin embargo, un análisis más profundo revela una realidad mucho más compleja y preocupante: el crecimiento del empleo está siendo impulsado, en gran medida, por el sector informal.
La informalidad laboral alcanzó 54.8% en este periodo, lo que representa un incremento de 0.5 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre de 2024. En números absolutos, esto se traduce en 546 mil 349 nuevos empleos informales, mientras que los empleos formales cayeron en 106 mil 598. Es decir, por cada empleo formal perdido, se generaron más de cinco informales.
Este fenómeno contradice el discurso del segundo pi-
so de la 4T, que sugiere que más mexicanos han salido de la pobreza gracias a mejores sueldos.
¿Cómo puede hablarse de mejora cuando más de la mitad de los trabajadores en México no tienen acceso a seguridad social, prestaciones ni estabilidad laboral?
El sector servicios fue el principal motor del crecimiento, con 212 mil 554 nuevos empleos, destacando el comercio (117 mil 561) y el transporte y almacenamiento (39 mil 634). Estos rubros, históricamente, concentran una alta proporción de informalidad, especialmente en micronegocios y actividades independientes. La paradoja se intensifica si consideramos que la tasa de desocupación apenas subió a 2.66%, mientras que la participación económica se mantuvo en 59.5 por ciento. Esto indica que más personas están trabajando, pero en condiciones precarias. El espejismo del “empleo” oculta la precarización del trabajo. Además, el recorte en la tasa de interés por parte de
80%
de afiliados a la Canacintra Coahuila Sureste son micro y pequeñas empresas
raciones se han habilitado programas de acompañamiento sicológico, talleres de manejo del estrés y líneas de apoyo interno; sin embargo, la cobertura no siempre alcanza a todos los niveles de la plantilla, y en las Mipymes el reto es todavía mayor. Mientras tanto, los especialistas insisten en que el bienestar emocional no debe considerarse un lujo, sino una inversión directa en la productividad y en la permanencia del talento. Se ha comprobado que un colaborador emocionalmente estable es más creativo, más comprometido y menos propenso a ausentarse.
Refuerzan identidad
Hacia el cierre de año, especialmente en diciembre, típicamente se presenta una alta rotación de personal de manera voluntaria, indicador que se prevé que este año se contenga ante la situación de incertidumbre en el mercado. Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos), informó que actualmente el índice de rotación se encuentra en 6%, al menos dos puntos por debajo del registrado en 2024. Se prevé que esta tendencia se mantenga en los próximos meses del año, derivado del freno que metió la mayoría de las plantas de la región en materia de contrataciones, así como la caída en la producción. n Edith Mendoza
Durante rueda de prensa organizada por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), 16 empresas productoras recibieron la certificación Hecho en México, otorgada por la Secretaría de Economía. El documento acredita a las compañías como portadoras de este distintivo, que busca reforzar la identidad de los productos elaborados en territorio nacional y respaldar su competitividad en mercados internos y externos. Entre las empresas que recibieron el distintivo se encuentran Agroindustria Guadalajara, Casa Tequilera Alma de México, Casa Tequilera de Arandas, Destiladora de Agave Azul, Destiladora del Valle de Tequila, Destilería El Magnífico, Diageo México Comercializadora, Grupo Tequilero México, Hacienda de Oro, La Cofradía, La Madrileña, Rivesca, Tequila Centinela, Tequila Orendain de Jalisco, Tequila San Matías de Jalisco y Tequila Siete Leguas. n Agencia Reforma Foto: zócalo
Banxico, justificado por el “superpeso” y la debilidad del empleo, refleja una preocupación estructural: el mercado laboral no está generando empleos de calidad, y eso podría frenar el consumo interno y la inversión. La narrativa de que México está saliendo de la pobreza gracias al empleo debe ser revisada con lupa. No basta con contar cuántos trabajan; hay que preguntarse cómo trabajan, cuánto ganan y qué derechos tienen. Mientras la informalidad siga creciendo, el progreso será sólo aparente.
La informalidad implica evasión fiscal, menor recaudación y una carga creciente para los sistemas de salud y pensiones, que dependen de las contribuciones de los trabajadores formales.
Además, perpetúa la desigualdad, ya que quienes laboran en este sector suelen tener ingresos más bajos, jornadas más largas y menor acceso a capacitación o movilidad laboral.
La persistencia de este fenómeno revela una falla estruc-
tural: el modelo económico mexicano sigue sin generar suficientes empleos dignos. Mientras se celebran cifras de ocupación, se ignora que más de la mitad de los trabajadores vive en la incertidumbre.
EL DESPIDO DE Lisa Cook como gobernadora de la Reserva Federal por parte de Donald Trump marca un precedente inédito en la política monetaria de Estados Unidos. La decisión ha generado inquietud en los mercados por el posible debilitamiento de la autonomía del banco central. Cook, nombrada por Joe Biden, era vista como defensora de esa independencia. Aunque se le acusa de fraude hipotecario, aún no hay pruebas públicas concluyentes.
ESTA SEMANA arranca el Meet México Road Shows 2025 en Estados Unidos y Canadá, una iniciativa de CreaTurismo, que dirige Rodrigo Hurtado, para fortalecer el turismo hacia México. Con paradas en ciudades clave como Chicago, Toronto y Nueva York, se espera la participa-
ción de 800 compradores. El programa conecta destinos mexicanos con mayoristas y agencias de los dos principales mercados emisores. Además, se integra a la estrategia rumbo al Tianguis Turístico 2026 en Acapulco, que por primera vez incluirá expositores internacionales.
LA FISCALÍA DE Nuevo León investiga a la financiera Capital Tech por operar sin autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Se han presentado tres denuncias que suman presuntos fraudes por 160 millones de pesos. Vaya que ten- drá mucho trabajo Ángel Cabrera como presidente de la CNBV para fortalecer la vigilancia, prevenir el lavado de dinero y recuperar la confianza del público en las instituciones financieras.
ANTE EL AUMENTO de la demanda eléctrica en Baja California Sur, México apuesta por la energía termosolar con una inversión de 800 millones de dólares. Las dos nuevas plantas, construidas por la CFE, buscan aliviar el consumo intensivo derivado de las altas temperaturas. Luz Elena González, secretaria de Energía, destacó que este proyecto será pionero en el país y clave para alcanzar la meta de 35% de generación limpia en 2030.
¡PobrePío! ¡Su honra, su dignidad! —gimen desconsolados los propagandistas del Gobierno.
La semana pasada, por unanimidad, el INE determinó enterrar el expediente de Pío López Obrador, hermano del expresidente de México. Sucesión de hechos:
A Pío se le investigaba por usar dinero ilegal en una campaña política. En 2021, un servidor reveló en Latinus los videos de Pío López Obrador recibiendo clandestinamente sobres amarillos con dinero en efectivo. Pío decía que eran 400 mil pesos. Pío decía que eran entregas mensuales. Pío decía que llevaba año y medio recibiéndolas. Hago cuentas: son más de 7 millones de pesos. Pío decía que el dinero era para su hermano Andrés Manuel. El video lo grabó David León (aparece acomodando la cámara).
En el momento en que el video fue grabado (año 2015), David León era operador político del Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco, un aliado del movimiento político de López Obrador. David León en otros videos en los que aparece con el mismo modus operandi -dando cash clandestinamente a otros personajes de la políticadice que el dinero es de Manuel Velasco (anoche en Latinus revelamos un nuevo video que no deja espacio a la duda: “te manda estos 300 mil pesos mi tío, el gober”, dice León a un candidato de Morena). En la conversación con Pío registrada en video, David León se cerciora de que el dinero llegue a Andrés Manuel y sepa quién se lo manda: “lo sabe perfectamente bien”, le responde Pío. Cuando se revelaron los videos, el entonces presidente López Obrador declaró en conferencia de
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Secasó un robusto mancebo a quien apodaban en el pueblo “El Oso”, por su musculatura. La noche de las bodas el fornido galán empezó a despojarse de la ropa. Su dulcinea lo veía, arrobada, e iba diciendo con admiración: “¡Qué bíceps, Oso! ¡Qué tórax, Oso! ¡Qué piernas, Oso!” El desposado dejó caer la última prenda. Y exclamó la novia con tono de desilusión: “¡Qué oso, Oso!”. (Nota. El tal Oso parecía un ropero de tres lunas con la llavecita puesta). Las desventuras conyugales de don Cucoldo no terminan. Antier llegó a su casa inesperadamente y sorprendió a su esposa en compañía de otro hombre. Eso le sucede con relativa frecuencia, pero en este caso la situación era distinta: los amantes, en vez de estar en la cama, se hallaban en la tina de baño. Antes de que don Cucoldo pudiera articular palabra le dijo la mujer: “Leí que mu-
chas personas se han ahogado en la tina de baño, de modo que contraté un salvavidas”. Aquella pareja de casados estaba en vías de separación. Aventuró la esposa: “Si tuviéramos un hijo quizás se salvaría nuestro matrimonio”. El marido se sorprendió: “¡Pero si ya tenemos cinco!” “Sí -admitió la mujer-. Pero yo digo uno tuyo”. Las palabras esdrújulas poseen una especial sonoridad. La palabra “esdrújula” es esdrújula, y oiga usted cómo suena la voz. “México esdrújulo” es el título del libro de un poeta coahuilense, Jesús Flores Aguirre. Pues bien: a mi edad y con mi experiencia -con mis experiencias- ya no me pongo colorado ni con 40 grados de calentura. Aun así me sonrojé de vergüenza al saber que las ceremonias de toma de posesión de los nuevos ministros de la Suprema Corte incluirán un acto de “purificación” del recinto ocupado antes por los diabólicos, demonía-
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
Este amigo con el que tomo la copa -variaslos martes por la noche tiene rarezas que me sorprenden, y aun a veces me escandalizan. Ayer, por ejemplo, me comentó que en un estante de su biblioteca puso juntos los libros de Julio Verne, el famoso novelista, y los de Santo Tomás de Aquino, el más grande teólogo de la cristiandad. Dijo mi amigo: -Coloqué a los dos autores uno al lado del otro porque ambos tenían una imaginación extraordinaria.
Añadió: -Sus obras se encuentran en el anaquel correspondiente a literatura de ficción. Pensé que en las palabras de mi amigo hay mucha irreverencia -para Santo Tomás, no para Julio Verne-, pero me guardé mi opinión. Los años y los tropiezos me han enseñado que las opiniones calladas provocan menos problemas que las opiniones dichas. ¡Hasta mañana!...
prensa que ese dinero no era corrupción sino “aportaciones para fortalecer al movimiento”. David León se convirtió en integrante del gabinete ampliado del presidente Andrés Manuel López Obrador. El Partido Verde, del que es alto mando Manuel Velasco, se sumó a la coalición que impulsó la campaña presidencial de López Obrador. Velasco se volvió coordinador del Partido Verde en el Senado.
Frente a estos hechos, parecería casi una obviedad determinar que hubo una ilegalidad: la transferencia de recursos está grabada en video, quien recibía los recursos confesó públicamente que fueron aportaciones y estas aportaciones nunca se reportaron ante la autoridad fiscalizadora.
Pero el INE desechó el expediente por unanimidad. Esa unanimidad es engañosa. Los propagandistas del régimen están tratando de posicionar la idea de que todos los consejeros del INE -incluso los independientesconsideraron que no había pruebas ni materia. ¡Pobre Pío!, chillotean. Pero no. Si uno escucha
los posicionamientos de consejeros como Jaime Rivera o Dania Ravel, queda claro que ellos consideran que los videos eran claros, que la declaración de López Obrador es autoinculpatoria, pero existió una operación de Estado para secar el expediente y dejarlo en sus huesos: por un lado, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México nunca atendió sus solicitudes de información y actuación, y por el otro la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la FGR determinó no ejercer acción penal porque no hay rastro bancario, registros contables o comprobación fiscal del dinero entregado. ¡Era un soborno! ¡Era un acto de corrupción! ¡Pío no le iba a dar factura! Hubo otras chicanadas: el INE tardó cinco años en buscar a López Obrador para que hablara de este caso. Los videos se revelaron en el verano de 2020 y fueron a buscarlo en abril de 2025… a su casa de Tlalpan… como si no supiéramos todos que vive en Palenque. Obviamente no lo encontraron. En este procedimiento, el abo-
cos y luciferinos juristas que se opusieron a las ilegalidades de AMLO y defendieron la integridad de la justicia. Me pregunto en qué consistirá ese acto purificador. Desde luego no en un asperges de agua bendita con la recitación de fórmulas como Vade retro, Satana. Más bien supongo que se harán sahumerios de copal, a la manera indígena, acompañados por piruetas de danzantes más falsos que un billete de 3 pesos. A eso se añadirá la entrega de bastones de mando a los nuevos ministros. Bastones tendrán esos acordeonistas, pero mando no, ya que por su dudoso origen estarán sujetos a las consignas del Gobierno. Otra pregunta me hago: ¿qué atuendo vestirán los nuevos juzgadores en vez de la toga, que es prenda fifí, conservadora y neoliberal? ¿Usarán tilma, huipil, quexquémetl o jorongo? Todo eso me parece ridículo y patético. Palabras esdrújulas son ésas para calificar los extremos chabacanos y ramplones a que ha llegado la demagogia oficialista, cuyas mentirosas escenografías no alcanzan a encubrir el cochinero de nepotismo, corrupción e impunidad creado por López Obrador y criado ahora por la retorcedora Presidenta Sheinbaum. Eso es lo que los morenistas deberían purificar, sahumar y bastonear. Y más no digo, pues la vergüenza que siento por esos desfiguros está tiñendo de rojo mis letras. Contaré un chascarrillo final y luego abandonaré la escena con la altivez de don Fernando Díaz de Mendoza, extraordinario actor ibérico, tras declamar aquellos versos del Tenorio: “Llamé al Cielo y no me oyó, / y pues sus puertas me cierra, / de mis pasos en la Tierra / responda el Cielo, yo no”. La rubia de ondulantes formas le preguntó a la recepcionista del centro médico: “¿Hay aquí un proctosiquiatra?”. “¿Proctosiquiatra? -se asombró la empleada-. No existe esa especialidad”. “Pues debería existir -manifestó la rubia-. Yo necesito un proctosiquiatra, porque cuando un hombre me toca las pompas me vuelvo loca”. FIN.
gado de Pío López Obrador fue Salvador Nava Gomar, ex magistrado del Tribunal Electoral de la Federación, quien también fue abogado de Claudia Sheinbaum durante la campaña de 2024. Ahí queda, para el registro del estado de la libertad de expresión en México, que por este escándalo de corrupción y financiamiento ilegal de una campaña, una sola persona fue llevada al banquillo de los acusados: el periodista que reveló los videos (yo). Pío demandó a Latinus y a un servidor. Quiere 600 millones de pesos para “limpiar su honra”. No debería preocuparse: para eso tiene a su hermano, a sus propagandistas, al INE, a la FGR, al Tribunal y hasta la presidenta Sheinbaum. Ahí queda también, para el registro, que después de su toma de posesión, con la banda presidencial cruzándole el pecho, Sheinbaum se inclinó desde la tribuna para besar la mano del senador Manuel Velasco. La imagen se volvió viral. Así se estrenó como Presidenta: besando la mano que le dio los billetes a Pío.
“. Sube el precio del pan.”. Esa noticia leí: el precio del pan se ha alzado. El que se ha abaratado últimamente es el PRI.
Para la generación 82, es el instante en que pasan de aspirantes a ser parte de algo más grande. El efecto inmediato es el sentido de pertenencia. Desde el primer día, entienden que no llegaron a una institución fría o distante, sino a una Facultad viva, moderna, cercana y con los brazos abiertos.
Ese sentido, cambia radicalmente la manera en que enfrentan los años por venir. Un estudiante acompañado, rinde más, se compromete más y se atreve a soñar en grande. El mensaje que recibe el alumnado en su primer día, es que la universidad no sólo es un lugar para obtener un título, sino para forjar carácter y dejar huella.
El Día Cero es un espejo de lo que buscamos proyectar como institución, las conferencias, la presentación de clubes democráticos, el entusiasmo de la sociedad de alumnos, la cercanía con las autoridades, todo comunica algo: que somos una Facultad dinámica, con identidad, orgullosa de su historia y orientada hacia el futuro.
En la Facultad de Jurisprudencia UAdeC, se envía un mensaje contundente: aquí se construye comunidad, aquí se forman líderes, aquí se vive la universidad a plenitud. Como director, como profesor y como integrante de la comunidad universitaria me siento orgulloso de los logros de este Día Cero y del encuentro generacional con el propósito de dar lo mejor para el crecimiento.
El Día Cero, fue sólo el comienzo, lo mejor está por venir. Bienvenida generación
momentos que quedan grabados en la memoria de una institución, porque marcan un antes y un después. Uno de esos momentos, sin duda, es del Día Cero de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC. Este encuentro con la nueva generación, es una bienvenida y es la entrada a una etapa que transforma la vida de cada estudiante que pisa por primera vez las aulas. Quienes tuvimos el privilegio de estar ahí, lo sabemos: había emoción, nervios, esperanza y la certeza de que ese día, estaba naciendo un nuevo capítulo en la historia de la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila. El Día Cero es una jornada académica, un acto profundamente simbólico. Ver a la generación 82 cruzar el umbral del auditorio Antonio Guerra y Castellanos, recibir su kit de material, escuchar las palabras de bienvenida, encontrarse por primera vez con sus compañeras y compañeros y con las mesas directivas de la sociedad de alumnos y los diferentes clubes estudiantiles, es un protocolo y es el inicio de un sentido auténtico de pertenencia. El primer mensaje que recibe el alumnado en su llegada es claro: no están solos. Detrás de cada material entregado, de cada dinámica, de cada intervención, hay una comunidad completa esperando para recibirlos, acompañarlos y caminar junto a ellos durante los próximos años. Todos recordamos el primer día que entramos a nuestra casa de estudios; el corazón latiendo con nervios, la mezcla de la ilusión y el miedo y la sensación de estar frente a un mundo desconocido. Esa misma energía se respiraba en cada rincón durante el Día Cero. Los pasillos, el auditorio, la explanada, todo estaba impregnado de entusiasmo juvenil. Ese ambiente no se improvisa, se construye entre autoridades, docentes, personal de apoyo, estudiantes de generaciones avanzadas, sociedad de alumnos y clubes. El Día Cero es la muestra tangible de lo que significa la palabra comunidad universitaria. Muchas personas podrían pensar que una jornada de un solo día se olvida pronto, pero lo cierto es que lo que se vive en esa primera experiencia universitaria deja huella.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
La presidenta Sheinbaum ha afirmado que no le preocupan las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada. “Cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República”. Pero no es tan seguro. En el caso de Genaro García Luna, no hubo pruebas fehacientes, sino una acumulación de testimonios de testigos colaboradores. Tampoco en el del general Salvador Cienfuegos, como ha afirmado la propia FGR, lo cual no evitó su detención en Estados Unidos. Tampoco ha habido pruebas contra CIBanco, Intercam o Vector, pero ya los dos primeros tuvieron que ser adquiridos por otros bancos y el tercero está buscando comprador. En la nueva guerra contra las drogas, las pruebas ya no son indispensables. El Mayo, quien en 2024 se declaró no culpable, cambió su posición este 25 de agosto y aceptó su responsabilidad por actos de conspiración de crimen organizado y por dirigir una empresa criminal. Afirmó, además: “La organización que dirigí promovió la corrupción dentro de mi propio país. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era joven que empezaba, y continuó durante todos los años de existencia del cartel”.
Dijo que corrompió a policías, militares y políticos. Según Frank Pérez, su abogado, no dio nombres ni los
“Se dice que el poder corrompe, pero la verdad más bien es que el poder atrae a los corruptibles”.
David Brin
dará: “Todo eso que dijo ya está en otros juicios. Solo di- jo lo que era necesario. Él no va a hablar de nadie”. Veremos, porque las autoridades estadounidenses insistirán en que les dé nombres, especialmente cuando el presidente Donald Trump ha insistido en la cercanía de los narcotraficantes con el gobierno mexicano.
La presidenta Sheinbaum subrayó ayer que el director de la DEA dijo que “hemos derribado a tres grandes narcotraficantes”, García Luna, El Chapo y El Mayo. Sin embargo, no hay razón para pensar que las autoridades estadounidenses piensan que la colaboración de los narcos con el gobierno se circunscribió al sexenio de Calderón. La detención del general Cienfuegos, secretario de defensa con Peña Nieto, por declaraciones de testigos colaboradores, sugiere otra cosa. Un trabajo periodístico de Tim Golden para ProPublica reveló que una investigación de la DEA obtuvo testimonios de que un grupo criminal dio dinero al equipo de López Obrador para la campaña electoral de 2006. Cuando la DEA estaba preparando una operación encubierta
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
“‘ Mis diputados […], militantes del mismo partido, del PRI, no estamos muy de acuerdo [con la reforma constitucional en materia electoral]; es más, no estamos de acuerdo y simplemente no se aprueba aquí’. Y así fue: en octubre de 2007, unas semanas después de las declaraciones del gobernador Humberto Moreira (2005-2011), el Congreso de Coahuila, entonces con mayoría de sus diputadas y diputadas, votó en contra de la reforma electoral que estableció, entre otras cuestiones, un nuevo modelo de comunicación política que no era del agrado del mandata-
rio estatal”. Así empieza Ómar Báez Caballero su ensayo La (in)trascendencia de las legislaturas locales en el federalismo: el caso mexicano. El texto del profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM forma parte de los 19 reunidos en el libro Los congresos locales en México. Un estudio comparado sobre la representación política, editado por la Universidad Nacional y el Instituto Nacional Electoral (INE) en el 2021. Khemvirg Puente Mar- tínez y Érika García Méndez, coordinadores del proyecto, advierten que, frente a
Periodistas del universal
Nos
cuentan que la renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI se debió a una negociación nada menos que con el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López. Con su salida, el tricolor perderá la vicepresidencia del Senado por tener menos senadores que el Partido Verde. Lo que nos dicen en los pasillos de la dirigencia nacional del tricolor es que, a cambio, don Néstor evitó su desafuero por denuncias vigentes que lo señalan de abuso de poder. ¿Será otro capítulo del “voto o bote” que aplicó don Adán a los Yunes padre e hijo? Lo que es un hecho es que por primera vez en 96 años el Revolucionario Institucional queda fuera de la cúpula del Senado de la República.
Desinvitan a ministro brasileño Debido al encono que existe
para entregar millones de dólares al equipo de AMLO a cambio de protección futura, el Departamento de Justicia de Estados Unidos suspendió la investigación por razones políticas. Coincido con la posición de la presidenta Sheinbaum, y anteriormente de López Obrador, de exigir pruebas de las acusaciones de El Mayo o de otros miembros del crimen organizado convertidos en testigos protegidos. La experiencia nos dice, sin embargo, que el gobierno estadounidense no espera necesariamente a tener
la transformación de los poderes públicos, acelerada por la democratización del país y “el papel central que debieran jugar los congresos locales, hasta ahora existe limitada evidencia de los cambios que estas instituciones políticas han tenido en los últimos años”. Ponen asimismo de relieve el sometimiento de las legislaturas locales y su “escasa capacidad de resistencia frente al poder de los gobernadores y los poderes nacionales”.
Báez señala que “la aprobación casi automática de las adiciones o reformas a la Constitución federal por parte de la mayoría de las legislaturas locales” tiene una explicación jurídica: el papel mínimo que se les asigna en el procedimiento, limitado a “aprobar o no aprobar”; y otra de teoría política: el control que sobre ellas ejercen los par-
pruebas, sino que actúa sobre la base de simples indicios o de declaraciones de testigos comprados. Por lo pronto, el abogado de El Mayo afirma que su defendido no dará nombres. Sin embargo, el acusado ya estuvo dispuesto a cambiar su declaración de inocente a culpable en el proceso que enfrenta. No sorprendería que, ante la posibilidad de una cadena perpetua, pudiera cambiar nuevamente su testimonio para recibir un mejor trato. No olvidemos su carta del 21 de febrero de 2025 en la que pedía al
tidos con registro nacional, cuyas bancadas habían aprobado previamente las reformas en el Congreso de la Unión. El segundo punto vuelve la mirada hacia los gobernadores, pues su influencia en el parlamento federal aumentó durante las presidencias de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, cuando también los diputados y senadores eran nombrados por ellos. El académico observa la necesidad de profundizar en la función de las legislaturas estatales en el contexto del cambio constitucional del país. Por tanto, su trabajo pretende “explicar las causas y consecuencias de la (in)trascendencia que en México tienen los congresos locales sobre el cambio constitucional y sobre la transformación del federalismo en un sentido más amplio”. Frente a la interacción «sin discor-
gobierno mexicano que tramitara su repatriación a México “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral”.
Cárteles en CDMX “Las ciudades gobernadas por los demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México que está gobernada por cárteles criminales!”. No importa si la afirmación de Stephen Miller, subjefe de la Casa Blanca, es mentira, lo relevante es que expresa las convicciones del presidente Trump.
dancias» entre los congresos federal y locales, “el federalismo […] está lejos de expresarse como sinónimo de división de poderes”. Esperar que las legislaturas contrarias a Morena (hoy apenas cinco, entre ellas la de Coahuila) contrapesen las decisiones del Congreso federal “sería mucho pedir”, dice Báez. Sin embargo, la posibilidad está abierta, como en otros países, máxime si los congresos adquieren “conciencia plena de sus facultades”. Para ello necesitan adoptar primero una posición firme y decidida con los gobernadores que los miran, no como representantes populares, sino como subalternos, y sin el menor rubor les dictan consignas en público para aprobar o rechazar lo que conviene a sus intereses. Como lo hacía Moreira, quien, por cierto, nunca fue diputado.
entre la legisladora del PAN, Lilly Téllez, y la bancada de Morena en el Senado, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de la República Federativa del Brasil, Geraldo Alckmin, de visita oficial en México, no podrá estar hoy en la última sesión del pleno de la Comisión Permanente. El aún presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, tomó la decisión de no invitar al visitante a la sesión plenaria, según dijo, “para no exponerlo a una grosería” de doña Lilly. Como consolación, los integrantes de la Mesa Directiva, entre los que hay legisladores de oposición, lo recibirán en otro espacio del Senado. La última sesión de la Comisión Permanente abrirá sus puertas al debate sobre la presunta “traición a la patria” de la senadora Téllez, pero las cerrará para
un representante de un “país amigo”. ¿Acaso quieren usar el tema como otra muestra de “traición a la patria”?
Informe sobre Sinaloa en la mañanera
Ante la inquietud que ha generado la admisión de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de Seguridad darán hoy un balance de las acciones emprendidas en Sinaloa, estado que tras la captura de “El Mayo” entró en una sangrienta guerra intestina del Cártel de Sinaloa, que parece no tener fin. El corte de caja no es casualidad, ya que llegará justo a unos días del primer informe de gobierno, en el que el tema de seguridad será uno de los apartados más vigilados, y en el que la administración busca mostrar firmeza.
Funcionarios parlanchines en la conferencia presidencial
El día en que la presidenta Sheinbaum presentó los planes de la Comisión Federal de Electricidad para construir dos plantas termosolares en Baja California Sur, nos cuentan que hubo una llamada de atención a dos “funcionarios parlanchines”. Mientras se desarrollaba la conferencia presidencial de ayer, la directora de la CFE, Emilia Calleja, y el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Islas Samperio, comentaban sobre algo que veían en el celular. Ante los murmullos de estos dos hablantines, la secretaria de Energía, Luz Elena González, les llamó la atención, le tocó el brazo a doña Emilia y a señas les pidió que se callaran. ¡¡¡Shhh!!
Manejan prestanombres lo mismo que criptomonedas y recurren a todo tipo de tácticas para esconder los recursos ilícitos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami
Tratándose de las ganancias de los cárteles mexicanos, el gobierno de Estados Unidos siempre ha actuado con mucha prudencia. Aunque las distintas agencias estadounidenses repiten una y otra vez que el narco genera “decenas de miles de millones de dólares al año”, el carácter mismo de las organizaciones criminales, que se mueven con secretismo, manejan prestanombres lo mismo que criptomonedas y recurren a todo tipo de tácticas para esconder los recursos ilícitos que obtienen, complica saber a cuánto ascienden realmente sus ganancias.
El US-Mexico Bi-National Criminal Proceeds Study (Estudio binacional EU-México sobre los ingresos procedentes de actividades delictivas) elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estableció en 2010 que “entre 18 mil y 29 mil millones de dólares en efectivo cruzan cada año de Estados Unidos hacia México como resultado del tráfico de drogas”.
La Oficina General de la Contraoloría (GAO, por sus siglas en inglés) validó la cifra en su informe al Congreso, describiéndola como la “mejor estimación disponible” sobre los ingresos de los cárteles del narcotráfico en ese momento.
Las agencias federales de EU ya no hacen público un “número oficial” anual por la incertidumbre y porque, con fentanilo y metanfetamina en las calles de la Unión Americana, la métrica de daños (muertes, letalidad, impurezas) pesa mucho en la moral de las agencias federales. Sin embargo, internamente se siguen manejando estadísticas.
Una fuente del Departamento de Justicia dijo a EL UNIVERSAL que, considerando la inflación de los últimos 15 años y la transformación del mercado de drogas, conservadoramente en la actualidad el narcotráfico en México gana en promedio entre 37 mil y 58 mil millones de dólares anuales, sólo por el dinero en efectivo que retorna al país. Son las cifras que se manejan en el interior de las agencias federales.
“Seguramente es mucho más; lo que sucede es que todo se basa en estimaciones y cálculos a partir de los decomisos, el costo y varios factores más de los cuales es prácticamente imposible saber en su totalidad”, dice a este diario Guillermo Alberto Hidalgo, experto en narcotráfico transfronterizo.
El método detrás de esas cifras no es un secreto: la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) “asignan valor de mercado a cada decomiso, ajustan por pureza y precio, y extrapolan lo que no se logra interceptar”, describe Hidalgo. A esto se suman encuestas de consumo y reportes de operaciones sospechosas que vigila la Red de Control de Crímenes Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés). El resultado es un cálculo sobrio.
En el escenario conservador, 37 mil millones al año suman 740 mil millones de dólares en dos décadas. En el más alto, 58 mil millones al año equivalen a un billón 160 mil millones de dólares en el mismo lapso. El promedio intermedio, razonable y consistente con los datos recopilados, suma 950 mil millones
z La Fiscal General de Estados Unidos Pam Bondi aseguró que el cofundador del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada, que se declaró culpable de dos cargos criminales en una Corte federal de EU, terminará sus días muriendo en una prisión estadounidense.
de dólares en ganancias acumuladas desde 2005, indicó la fuente del Departamento de Justicia a este medio. Lo que ha cambiado dramáticamente en dos décadas es la composición del mercado. En 2004, según informes de la DEA, Estados Unidos reportaba más de 23 mil
700 laboratorios de metanfetamina caseros; para 2023, reconocía apenas 60. El vacío lo llenaron los cárteles mexicanos con superlaboratorios capaces de producir metanfetamina P2P de pureza superior a 90%. Fue un viraje histórico que abrió la era de las drogas sintéticas y las ganancias mul-
timillonarias. El siguiente salto llegó con el fentanilo. Entre 2013 y 2016 irrumpieron pastillas falsificadas con opioides letales. La Comisión de Sentencias de Estados Unidos (USSC, por sus siglas en inglés) documentó en 2021 que “un kilogramo de fentanilo, adquirido por entre 3 mil y 5 mil 200 dólares, puede prensarse en 1 millón de tabletas con un valor en la calle de hasta 6 millones 600 mil dólares”. Ese cálculo explica por qué los márgenes de ganancia se dispararon como nunca. Las incautaciones confirmaron la dimensión. En 2024, la DEA anunció la confiscación de más de 60 millones de píldoras falsificadas y 8 mil libras de polvo, equivalentes a 380 millones de dosis letales. “Nunca habíamos visto una amenaza de esta magnitud”, admitió la exdirectora de la DEA, Anne Milgram, al presentar la campaña One Pill Can Kill.
Los más ‘pudientes’
z Ismael Zambada García, “El Mayo” (Cártel de Sinaloa). Según la DEA, su fortuna ronda los 3 mil millones de dólares. Invirtió en unas 250 empresas legales e ilegales para lavar dinero.
z Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” (Cártel de Sinaloa). Su patrimonio fue estimado en mil millones de dólares. Su riqueza se componía de efectivo a gran escala y redes de empresas fachada.
z Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho” (CJNG). Se calcula que el fugitivo más buscado por México y EU tiene una fortuna de al menos mil millones de dólares, incluyendo restaurantes (de sushi).
z Abigael González Valencia, “El Cuini” (Los Cuinis, brazo financiero del CJNG). El Departamento del Tesoro de EU y la DEA sugieren que manejó una fortuna cercana a mil millones de dólares, distribuida en efectivo, bienes raíces de lujo, hoteles, restaurantes y empresas en varios países.
Acciones de Estados
Unidos son una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales:
Ministro
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha anunciado este martes el despliegue de drones y buques en sus aguas territoriales, después de que Estados Unidos desplegara barcos de guerra en el Caribe, alegando una operación contra el narcotráfico en la región.
“Vamos a tener también un despliegue importante de drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, con la infantería marina por todos los ríos, especialmente en el Catatumbo, (...) patrullas navales (...) y buques de mayor porte en nuestras aguas territoriales”, ha explicado.
Padrino ha asegurado que así tendrán “todo un despliegue”, a pesar de que ya hay presencia militar en la zona. “Vamos a hacer un refuerzo, estamos seguros que vamos a dar muchos resultados”, ha declarado a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social X, donde ha confirmado que ha comenzado el “despliegue operacional” de
otros 15.000 efectivos. Así, ha defendido que la planificación de esta medida ha sido “muy rápida” porque conocen el territorio, las condiciones geográficas, así como las características de los grupos terroristas armados, narcotraficantes, que operan en la frontera y que pretenden pasarse a territorio venezolano”. “Además de combatir, por supuesto, todas las mafias del narcotráfico”, ha agregado. Por su parte, la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU ha denunciado “la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que ahora inclu-
yen el despliegue de buques de guerra adicionales al Caribe, entre ellos el ‘USS Lake Erie’, un crucero lanzamisiles, y el ‘USS Newport News’, un submarino nuclear de ataque rápido, cuya llegada a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana”. En este sentido, ha “denunciado con la mayor firmeza este despliegue, en tanto constituye una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales”. “La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos
Insiste
con el desarme y con la solución pacífica de las controversia, y representa un claro acto de intimidación”, ha declarado. Con todo, ha exigido “el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear”, ha reclamado “garantías claras y verificables” de que “no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares en la región”, ha instado al Organismo para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) “a convocar a consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas”.
en cese al fuego
A través de sus redes sociales, Valentina Gómez, candidata del partido republicano al Congreso de Texas, compartió una grabación en donde con un lanzallamas incendia un libro del Corán, mientras dice que el Islam “debe ser acabado de una vez por todas”, un discurso radical que fomenta el odio.
La candidata menciona que “acabará con el islam en Texas”, además, acusa a los musulmanes de violar y matar para apoderarse de las naciones cristianas, al tiempo que pide ayuda y votos para llegar al congreso estatal. En el video se observa a Valentina Gómez portar un lanzallamas y accionarlo contra un Corán que inmediatamente se prende en llamas. En los comentarios, ella responde a los internautas con que pretende “bombardear a todos los terroristas de la Tierra”.
La grabación fue publicada el pasado 25 de agosto a las 3:00 de la tarde aproximadamente.
n El Universal
Advierte Trump sobre una ‘guerra económica’
REFORMA
Zócalo | Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este martes sobre “una guerra económica” si su homólogo ruso, Vladimir Putin, no accede a un alto el fuego en Ucrania, y ha afirmado que tenía en mente consecuencias “muy graves” si el conflicto continúa.
“No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, ha declarado durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca.
Las declaraciones de Trump han tenido lugar después de que la prensa le preguntara sobre si existía un plazo para que Putin aceptara conversaciones cara a cara con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, antes de imponer las sanciones con las que amenazaba.
z Trump prometió poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania en su primer día en el cargo pero el conflicto no se ha resuelto ni siquiera tras la histórica cumbre entre Trump y Putin.
“Es muy serio lo que tengo en mente, si llega a ser necesario”, ha dicho, citando el número de muertos en la guerra, que según dice se contabilizan en miles cada semana. Durante su intervención, ha reiterado que Zelenski, con quien “ahora” se lleva “bien”, “no es inocente”, mientras que considera que es un punto a favor que tiene “muy buena relación” con Putin.
Trump prometió poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania en su primer día en el cargo pero el conflicto no se ha resuelto ni siquiera tras la histórica cumbre entre Trump y Putin celebrada el 15 de agosto en Anchorage (Alaska) y considerada como un posible avance.
z Zetón Alejandro se encontró celebrando tres años de vida.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Zetón De los Santos y Wendy Flores, organizó una fiesta llena de color, en honor a su hijo Zetón Alejandro, quien cumplió tres años. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibieron a sus inivtados y pasaron una tarde divertida. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda así como snack’s y postres para todos los presentes. En la fiesta estuvieron sus abuelitos Adolfo Flores, Rosy Meza, Zetón De los Santos y Emilia Carranza.
z María Fernanda se casará con Alfonso Lugo.
Recibió felicitaciones y buenos deseos
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
En unos meses, María Fernanda Flores dejará la soltería para siempre y unirá su vida en matrimonio a la de su novio
Alfonso Lugo, motivo por el cual presidió una despedida de soltera, la cual fue organizada por su mamá, Cristina Flores y su futura suegra Elizabeth De la Garza. Quienes la acompañaron en este día tan especial, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios que le serán de utilidad en su nuevo hogar.
z Su mamá y su futura suegra fueron las anfitrionas.
En septiembre llegará la cigüeña
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En el mes de septiembre, la cigüeña visitará la casa de Nallely Guerrero, por ello presidió un baby shower el cual resultó muy ameno.
Familiares y amistades que la acompañaron, le brindaron un sinfín de felicitaciones, además le llevaron regalos para el bebé que llevará por nombre Dante. Durante la tarde, Nallely y las invitadas jugaron lotería y disfrutaron de una deliciosa merienda que se preparó especialmente para este momento tan esperado.
Kristel Dávila
Todos los pormenores del gran día fueron organizados con cariño por sus padres
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Kristel Dávila Pérez cumplió
XV años, por lo que acudió a la Parroquia Santiago Apóstol en donde celebró la eucaristía, acompañada en todo momento por sus padres, Jesús Dávila y Diana Pérez.
Con un lindo vestido rosa que ella misma eligió, posterior a la misa, se trasladó con su familia a un salón de la ciudad en donde se llevó a cabo una gran fiesta en su honor, con una decoración magnífica y un menú exquisito que fueron parte del inolvidable evento.
Un sinfín de bendiciones y los mejores deseos recibió la debutante por parte de familiares y amigos que la acompañaron, quienes estuvieron junto a ella toda la noche, compartiendo de charlas, risas y momentos para nunca olvidar.
Fue consentido por su familia
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Diez años celebró Arturo Nicolás Esquivel Sarabia con una increíble fiesta llena de diversión y muchas sorpresas. Fueron sus papás, Wendy Sarabia Correa y Nicolás Esquivel Cázares, quienes con mucho amor organizaron todos los detalles.
Familiares y amigos del cumpleañero le llevaron múltiples regalos que le encantaron, lo acompañaron a quebrar la piñata y le cantaron Las Mañanitas. Los niños presentes fueron los más felices, pues recibieron una bolsita con golosinas.
Hoy despierto y todo se ve de otra manera. Es muy bonito volverse a ilusionar y si se los comparto es porque no quiero esconderme... Seguramente me verán mucho con @cibadoficial11 con quien estoy saliendo y nos estamos conociendo. Ya el tiempo dirá, gracias siempre por su cariño y apoyo... Amo demasiado”.
Alicia Villarreal | Cantante
A 20 días de sentencia de divorcio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
A solo 20 días de que se emitió la sentencia de su divorcio con Cruz Martínez, Alicia Villarreal parece haber encontrado ya otra razón para vivir y es tan dichosa que no lo esconde, al contrario, confirma públicamente que ya tiene una nueva ilusión.
La llamada “Güerita Consentida”, de 53 años, compartió que se está dando una oportunidad con el influencer Cibad Hernández, de 42 años, con quien ha publicado imágenes desde Las Vegas, donde se les ve tomados de la mano, juntitos y abrazados.
La ex vocalista de Límite, quien demandó por violencia familiar y lo que resulte ante la Fiscalía de Nuevo León Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres al líder de Kumbia Kings, dio a conocer que no esconderá la felicidad que vive. “Hoy despierto y todo se ve de otra manera. Es muy bonito volverse a ilusionar y si se los comparto es porque no quiero esconderme... Seguramente me verán mucho con @cibadoficial11 con quien estoy saliendo y nos estamos conociendo. Ya el tiempo dirá, gracias siempre por su cariño y apoyo... Amo demasiado”, escribió Alicia en una historia de su cuenta oficial de Instagram.
Este mensaje lo dio a conocer acompañada de una fotografía en la que se ven dos brazos con el tatuaje que los
Contra Karina García Karely Ruiz se va a poner muy ruda
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México La batalla ya está cantada. La mexicana Karely Ruiz y la colombiana Karina García se enfrentarán el próximo 18 de octubre en el Coliseo MedPlus de Bogotá dentro del evento Stream Fighters 4, y ellas ya están peleando en redes sociales. Karely, conocida por su carácter explosivo, adelantó que se está preparando en serio con Ronny, el mismo entrenador que preparó a Alana Flores para su pelea contra Gala Montes. La sensual regia dijo que va en serio, y encendió la polémica al advertir que llegará “a arrancar extensiones, a romper carillas y todo: a darle”, lanzando un mensaje directo contra la influencer paisa.
La estrella pop estadounidense y el jugador de futbol americano anunciaron su compromiso, antesala de una boda de alto perfil de una de las parejas más populares del mundo
Derrama miel n Con 1 millón de seguidores en Instagram y otros 4.3 millones en TikTok, Cibad grabó también un mensaje en video en el que empodera a las mujeres, como acostumbra a hacerlo en sus publicaciones en redes.
“Mija tienes todo el derecho a dejar de llorar, a dejar de sufrir, a dejar de arraigarte en esas costumbres que no te corresponden. Tienes todo el derecho a ser feliz, a reavivar la llama del amor, a sonreír todos los días, y a demostrarte que eres una gran mujer, así, como has sufrido, tienes todo el derecho de vivir. Te quiero, mija chula, arre”, compartió. Se sabe que el tiktoker viene de una familia disfuncional, de abuso a mujeres, y que busca cambiar patrones con sus mensajes en redes sociales.
“La vida nos da pocas oportunidades para poder crear una bonita y respetable historia contada desde el corazón, cuando llegue ese momento, disfrútalo al máximo y más si eres correspondido por una Bella, Inteligente y Maravillosa mujer. Es tiempo de escribir historias bonitas y de dar ejemplo de que sí se puede ser feliz C8217 Arre!”, fue el mensaje que compartió esta tarde el enamorado de Alicia.
podría unir de ahora en adelante con las letras de C8217 acompañado de un corazón.
Pero Karina no se quedó callada. Con un toque de sarcasmo respondió en sus redes: “Tod@s me quieren arrancar las extensiones, pero ¿cómo? Si ya ni siquiera tengo”. El comentario desató una ola de reacciones: algunos celebraron su forma de tomarlo a la ligera, mientras que otros pidieron que no subestime a la mexicana. Ruiz también dijo sentirse nerviosa: “Me da un poquito de miedo que me abucheen porque la pelea es en Colombia, pero voy a darlo todo por México”, dijo, pidiendo el apoyo de sus seguidores.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso este martes, pero el verdadero protagonista de la historia fue el lujoso anillo de diamantes que simboliza su amor.
La joya fue diseñada por Kindred Lubeck de Artifex Fine Jewelry, en colaboración directa con Kelce, y es una pieza que combina elegancia clásica y un toque artesanal contemporáneo, según el medio internacional Page Six.
El anillo cuenta con un diamante de corte brillante de mina antigua, con esquinas suavemente redondeadas y facetas marcadas, una piedra singular que remite al estilo de los Siglos 18 y 19, destacando por su resplandor cálido y su carácter único, pues no existen dos diamantes idénticos.
La banda de oro amarillo también fue diseñada con grabados a mano, técnica que Lubeck compara con “tatuar anillos”, donde cada detalle se corta y cincela con herramientas diminutas para crear un diseño exclusivo.
La salud de La Chilindrina se convirtió en tema de preocupación, luego de que la revista TvNotas asegurara que la primera actriz había sido internada de emergencia por un presunto daño neurológico.
Una supuesta amiga cercana afirmó a la revista que, el pasado 20 de agosto, María Antonieta habría sufrido una fuerte crisis de ansiedad y, tras varios exámenes médicos, le detectaron una baja de sodio, consecuencia de un deterioro neurológico. Ahora, De las Nieves hizo uso de sus redes sociales, donde publicó un video para poner un alto a los rumores y dar detalles sobre su estado de salud.
La primera actriz, a través de su cuenta oficial de Instagram, publicó un video en el que se le puede ver con buen semblante y perfectamente consciente.
n El Universal
Expertos en gemas estiman que el valor del anillo podría alcanzar hasta un millón de dólares, considerando tanto la calidad y tamaño del diamante central como la complejidad del trabajo artesanal.
Lubeck ha explicado que sus diseños buscan fusionar tradición y modernidad, y este anillo no es la excepción, con grabados que aportan un encanto de “viejo mundo” a la joya contemporánea.
La pareja comenzó su romance en el verano de 2023 y desde entonces han sido inseparables, con Swift apoyando a Kelce en sus juegos de los Kansas City Chiefs y Kelce asistiendo a varias fechas del The Eras Tour, incluso haciendo un cameo en el escenario en Londres. Para la pedida de mano, Swift lució un vestido de seda a rayas de Polo Ralph Lauren, sandalias Louis Vuitton color coñac y su reloj Cartier Santos Demoiselle con diamantes, mientras que Kelce eligió un jersey azul marino de Polo Ralph Lauren, coordinando con el elegante estilo de su prometida.
Donald Trump les desea ‘mucha suerte’
Donald Trump parece estar cambiando su postura respecto a Taylor Swift. Horas después de que la cantante anunciara su compromiso con el jugador de la NFL Travis Kelce, el presidente estadounidense sorprendió al desearle “mucha suerte” a la pareja. “Bueno, les deseo mucha suerte. Es un gran jugador, y
El anillo de compromiso n La joya cuenta con un diamante de corte cojín alargado de aproximadamente 8 quilates, color F y claridad VS1, engastado en oro amarillo de 18 quilates. Además, presenta pequeños diamantes y grabados a mano en los laterales, lo que le otorga un toque romántico y sofisticado. Expertos en gemas estiman que el valor del anillo podría alcanzar hasta un millón de dólares, considerando tanto la calidad y tamaño del diamante central como la complejidad del trabajo artesanal.
creo que es un gran tipo, y creo que ella es una persona estupenda, así que les deseo mucha suerte”, declaró. El ex presidente republicano había mostrado previamente su descontento con la intérprete de “Cruel Summer”, luego de que Swift apoyara a Kamala Harris en la carrera presidencial de Estados Unidos.
En una publicación en redes sociales, Trump simplemente escribió: “¡Odio a Taylor Swift!”, sin ofrecer mayor explicación.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Emiliano Aguilar ha causado polémica en redes al revelar que su media hermana, Ángela Aguilar, habría sido presunta víctima de violencia en una pasada relación sentimental. Todo surgió tras un video publicado por el hijo mayor de Pepe Aguilar, en donde lanza “una preguntilla” para sus seguidoras y habla sobre el romance de una persona con un jugador de futbol americano que es alcohólico y muy violento. “Qué piensan de estar con un jugador de futbol americano que les está metiendo pinches madrazos todos los putos días en la cabeza y son bien violentos y les pegan a las mujeres y abusan y son bien alcohólicos... ¿Ustedes qué piensan de estar con alguien así? O sea, ¿tú no piensas que la persona que está juntada con ese tipo de personas tiene la mente dañada? ¿Por qué no se casan con un cantante de Sonora, mejor?”, dice Emiliano en su video. “Es una preguntilla nomás”, finaliza el
cantante, causando así controversia entre sus seguidores. En la caja de comentarios de su video, los internautas de inmediato ligaron sus palabras a la supuesta relación que tuvo Ángela Aguilar con Josh Ball, un jugador de americano perteneciente a la NFL. Este jugador fue acusado con anterioridad por ser una persona violenta, ya que su exesposa fue agredida por él.
z Wendy Guevara.
Por su salida del programa
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Ninel Conde anda enojada y no lo puede disimular, después de su salida de “La casa de los famosos México”, la cantante ha reaccionado con ironía y según ella con “humor” sobre el comentario que hizo en un En Vivo de que a ella no la sacaron, sino que ella se salió, pues supuestamente habría un acuerdo previo con la producción para que la llamada “Bombón Asesino” se saliera.
Ante el revuelo que provocaron sus palabras, Ninel salió a decir que todo se trata de una “broma”, sin embargo, siguió despotricando sobre el
reality y sobre los que se han pronunciado a favor del Cuarto Noche; Conde afirmó que lamentablemente esto no era un juego de personalidades, que según ella eso no importaba, sino que era un juego de habitaciones. Ninel también se lanzó contra “Las Perdidas”, conformado por Wendy Guevara, Paola Suárez y Karina Torres, quienes supuestamente no la apoyaron en redes como tenía que haber sido. Ninel se echó a mucha gente encima cuando afirmó que la “La casa de los famosos” siempre ha sido ganada por hombres, sin tomar en cuenta que Wendy Guevara, es una mujer trans, ella ganó la primera edición en México.
Ahora se prepara para regresar a los escenarios de Estados Unidos en la segunda etapa de su aclamado tour “De Rey a Rey”.
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
El cantante Alejandro Fernández conquistó el corazón del público español durante su reciente gira veraniega, la cual concluyó con broche de oro en las Fiestas de San Ginés de Arrecife con un concierto ante 70 mil personas.
“El Potrillo” ahora se prepara para regresar a los escenarios de Estados Unidos en la segunda etapa de su aclamado tour “De Rey a Rey”. La gira, un homenaje a su padre Vicente Fernández, también llegará a México, Colombia y Ecuador.
Tras recorrer España de
vida de Alejandro Fernández.
norte a sur con llenos absolutos en ocho ciudades, incluyendo paradas en Cádiz, Starlite Marbella, Santander, A Coruña y su cierre triunfal en Lanzarote, Fernández volvió a reafirmar su vínculo con el público ibérico. “De Rey a Rey” es uno de los tours más esperados del año, un espectáculo cargado de nostalgia, amor y respeto hacia la figura que marcó la vida de Alejandro Fernández y la de millones de fans alrededor del mundo. La segunda etapa de la gira arranca este próximo 6 de septiembre en Dallas, Texas, con más de 20 fechas ya agotadas por Estados Unidos. El recorrido incluye paradas en ciuda- des como Los Ángeles y Phoenix, además de dos noches en Las Vegas para celebrar las Fiestas Patrias, una tradición que “El Potrillo” ha mantenido viva por más de 20 años. Tras su paso por EU, el tour llegará a México con una cita muy especial en el Estadio GNP de la Ciudad de México, el 4 de octubre, después de haber hecho historia con cuatro llenos consecutivos en la Plaza de Toros La México.
Acusan a Will Smith de usar imágenes de IA
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
El rapero Will Smith desató gran controversia en redes sociales, luego de compartir un video donde hacía promoción a su gira “Based on a true Story” y, según algunos usuarios, en los fragmentos donde aparece el público, sospecharon que las imágenes que aparecen fueron generadas con IA. Una vez más, el uso desmedido de las herramientas tecnológicas desató un acalorado debate en la red, pues muchos usuarios criticaron al equipo del actor de 56 años por modificar digitalmente al público que aparece en sus conciertos. Las capturas fueron rescatadas y analizadas por los internautas, ahí se muestra a personas dentro de la multitud con algunas caras deformadas por los pixeles, así como zonas donde no concuerdan con el área de los ojos o la nariz, incluso aparecen manos con seis dedos, aumentando aún más la sospecha.
En el clip, se destaca la conexión de Will con el público de sus shows por Europa, luego de ausentarse por varios años de la música. Haciendo énfasis a los fanáticos que sostienen letreros para demostrar su admiración.
“Lo que más me gusta de la gira es verlos de cerca. Gracias por verme también”, escribió el cantante al pie del video.
Sin embargo los “errores de la IA” fueron detectados con los rostros que aparecen al fondo, en personas que no son enfocadas en su totalidad.
IMPORTANTE: Revise que su anuncio este correcto el día de
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59422 : 23-Aug : 31-Aug)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59427 : 26-Aug : 10-Sep)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59425 : 23-Aug : 07-Sep)
Vendo propiedad en Fraccionamiento Los Rdz. antes del Cefereso. Informes 866-209-70-91. (59416 : 19-Aug : 27-Aug)
Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59426 : 26-Aug : 03-Sep)
SE BUSCA PUG MACHO SE LLAMA BOLITA, SE OFRECE RECOMPENSA. INFORMES 866-123-83-72. (59407 : 14-Aug : 29-Aug)
Se solicita Operador de retroescabadora, Operador de grua Titan. Interesados comunicarse al 866634-41-45 Y 866-165-81-07. (59417 : 21-Aug : 29-Aug)
Sus papás la presentaron en sociedad durante una elegante fiesta
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Parroquia San Francisco de Asís, Renata
Elizabeth Macías Reyes agradeció a Dios por permitirle celebrar sus 15 años. Sus padres, Ángel Macías de la Cruz y Bianca Elizabeth Reyes, fueron quienes prepararon todos los detalles de este gran día. Después de la misa, la debutante se trasladó a conocido salón de la ciudad donde la esperaban sus familiares y amistades, para felicitarla y acompañarla a disfrutar de todas las sorpresas. Para comenzar con la fiesta, Renata y su papá bailaron un bonito vals, posteriormente compartieron con los presentes una exquisita cena acompañada de bebidas seleccionadas.