

SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Luego de las versiones sobre el posible cierre definitivo de la Universidad Metropolitana de Coahuila Unidad Monclova, el alcalde Mario Dávila Delgado, lamentó la decisión y señaló que la situación económica que atraviesa el municipio por la problemática de AHMSA puede ser la causa que contribuyó al cese de actividades.
La Universidad Metropolitana es una escuela privada que tenía nivel preparatoria y nivel profesional, que según se enteró nada más van a concluir los ciclos que iniciaron en la parte profesional y ya no habrá más ingresos al nuevo ciclo escolar en preparatoria y en profesional van a terminar lo que hay.
“No es buena noticia para la ciudad”, dijo.
El Alcalde agregó que es probable que por la situación económica en la ciudad, la universidad haya presentado una disminución en el flujo de estudiantes.
Con relación al tema de los policías que están en investigación tras ser sorprendidos presuntamente robando en AHMSA, el Alcalde dijo que la instrucción es que se haga una investigación y al término de la investigación si hay situaciones que no sean correctas que se castigue en la forma correspondiente.
Sin embargo, dijo que la investigación todavía no concluye, que pudiera ser en esta misma semana o a más tardar el próximo lunes cuando tengan los resultados.
Es probable que por la situación económica en la ciudad, la universidad haya presentado una disminución en el flujo de estudiantes”.
No hay registros en la plataforma
México o Consulta
Ciudadana del Registro Público Vehicular del proceso
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Cientos de autos regularizados que circulan en Monclova y la región son prácticamente “chuecos” al no aparecer en la plataforma México o Consulta Ciudadana del Registro Público Vehicular (Repuve), y sus propietarios se arriesgan a que una autoridad les retengan sus vehículos, incluso a ellos mismos, aun y cuando cuenten con documentación de la legalización y placas de circulación. En la coordinación regional de Onappafa, aseguran que en los últimos días se ha acercado mucha gente a las oficinas de la organización para denunciar que la unidad que regularizaron no está registrada en la plataforma del Repuve. Explicó que los afectados vendieron su vehículo y dieron de baja las placas de cir-
z Repuve regularizó autos de procedencia extranjera sin darlos de alta en la plataforma México, por lo que aun siguen siendo “chuecos”.
culación sin problema alguno, pero cuando los compradores quisieron hacer el cambio de propietario para tramitar nuevas placas, en las oficinas de la Recaudación Local les informaron que no lo podían hacer porque el auto no aparece registrado en la plataforma del Repuve.
“Eso significa que vehículos regularizados volvieron a ser prácticamente chuecos, desde el momento en que no aparecen en la plataforma México siguen siendo chuecos totalmente”, apuntó. n Local 2A
z Cuentan con el holograma y la papelería del Repuve. z Placas de circulación de Coahuila.
z Al no aparecer en la plataforma, “la autoridad le va a decir traes papelería falsa y placas sobrepuestas, y lo que sigue es penal, la retención del vehículo y de la persona”.
Manolo Jiménez ‘ESTAMOS CONSTRUYENDO EL GRAN PROYECTO DE SALUD
1B Julián Assange
n Una jueza otorgó libertad a Julián Assange, tras aceptar el acuerdo de culpabilidad al que el fundador de WikiLeaks llegó con la Fiscalía.
Nacional 8C
Venden hasta sus casas
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Trabajadores desempleados de Monclova siguen vendiendo sus viviendas a través del Infonavit para emigrar a otras ciudades del país en búsqueda de oportunidades laborales, señaló el ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Felipe González González. Explicó que la gente que deja la ciudad tiene la oportunidad de vender su casa aun y cuando tenga un adeudo, pero siempre y cuando sea a través de Infonavit, pues si cuesta 500 mil pesos y debe 300 mil, el instituto le dice: “agarro lo
que me debes y te doy el resto para que compres otra casa”. Comentó que ventas de ese tipo son relativamente frecuentes, aunque no se ha visto un aumento significativo, ya que son casos que se vienen dando desde hace dos años, cuando inició la problemática de la empresa Altos Hornos de México. Añadió que esto “pegó” mucho en su momento, sin embargo, es fecha que se continúa dando por parte de trabajadores que no cuentan con un empleo en Monclova y emigran a otras ciudades, “es algo que no quisiéramos que hubiera, pero se sigue dando”. n Local 2A
Desde hace un año cambiaron las condiciones de los créditos de vivienda, los intereses ya no son del 12 por ciento, ahora son entre el 4 y 5 por ciento anual y la aportación del patrón se va al saldo insoluto.
jjuaristi@icloud.com
DE RISA
Las impugnaciones que llegaron al Tribunal Electoral de Sergio Díaz rayan en lo ridículo y provocan sonrisas discretas entre los magistrados.
GABRIELA GARZA
Todavía no llegan al caso de Gabriela Garza que recién se declaró parte del grupo vulnerable LGBT y reclama un lugar en el próximo cabildo, pero casos como esos, quitan el tiempo en el Tribunal.
Aracely Alarcón, de Morena, se inconformó por el lugar que le dieron en el próximo cabildo de Parras a Enrique Adrián Mejía. Uno de los motivos por el que la dama presentó la impugnación es porque no apoyó durante la campaña a la candidata en sus actividades proselitistas.
Enrique no se asoleó, no gastó suela y menos saliva, por lo tanto, no se merece la regiduría plurinominal.
Obviamente, Díaz Rendón y los magistrados desecharon el caso.
REFLEXIÓN TRICOLOR
El Partido Revolucionario Institucional está en el análisis con cada comité municipal de los resultados electorales para cruzar datos con las peticiones ciudadanas que recogieron las candidaturas durante campañas y desarrollar el plan de acción de los próximos ayuntamientos.
CARLOS ROBLES
LOUSTANAU
Carlos Robles Loustanau estaría en Monclova y otros municipios, como lo ha hecho en la Región Sureste, haciendo reflexión y análisis de los resultados de campañas.
Salvo el caso de Cuatro Ciénegas, el resto de los municipios serán gobernados por el PRI y ahora lo que sigue es cumplir con quienes les dieron el voto de confianza.
SE BUSCAN FUNCIONARIOS
Como le habíamos adelantado, Víctor Leija está batallando para concretar al grupo de funcionarios que estarán en la próxima administración.
VÍCTOR LEIJA
Ha sido una práctica común que los alcaldes se vean en la necesidad de llevar a la tierra de Carranza a gente de otros municipios para que los apoyen en la administración pública.
Víctor quiere que su equipo sea conformado sólo por ciudadanos de Cuatro Ciénegas.
De ahí pues que haya lanzado una convocatoria para quienes deseen participar, pasen a dejar su currículum.
Ya se abrió la bolsa de trabajo y no importa si no tienen experiencia.
LILIA DE LA FUENTE
Poetisa, compositora, cantante, ella era doña Lilia de la Fuente que ayer falleció.
LILIA DE LA FUENTE
No alcanzó a tener el reconocimiento que merecía por sus composiciones.
Su canción “Soy madre soltera” la llevó a participar con artistas mexicanos de renombre. En 1978 apareció a un lado de Mario Almada y Jaime Moreno en una película.
Poetisa incansable, escritos de su puño y letra que llevó al siguiente nivel convirtiéndolos muchos en canciones que reflejaban el sentimiento por el terruño coahuilense. Descanse en paz doña Lilia, madre del ex alcalde Melchor Sánchez de la Fuente.
PRONNIF
Los diputados locales hicieron cambios en Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado. Desde ayer la Procuraduría de las Niñas, Niños y la Familia pasó a convertirse en una Secretaría
MANOLO JIMÉNEZ
Ejecutiva del Consejo para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas de la entidad. Por unanimidad, los diputados aprobaron la reforma al Artículo 8 de esa ley, a propuesta hecha por el gobernador Manolo Jiménez Salinas. El objetivo es ampliar las facultades de la PRONIFF en la tarea de proteger los principios de interés superior de las niñas y niños coahuilenses.
GUADALUPE OYERVIDES
LA PERMANENTE
Por cierto que los diputados locales cerraron el periodo legislativo y entra la Comisión Permanente que estará cargo de Beatriz Eugenia Fraustro. No hay ningún legislador de Monclova como titulares en la próxima Permanente. Quedaron como suplentes Guadalupe Oyervides y Alfredo Paredes.
Edith Hernández no figura en la lista.
CARAVANAS DE LA SALUD
Los 38 municipios del estado tendrán servicios gratuitos en salud. Manolo Jiménez dio el banderazo a las Caravanas de la Salud, que ofrecen detección de diabetes, cáncer y VIH, vacunación, consulta médica general, pediátrica o dental, farmacia, psicología o nutrición.
PAOLA RODRÍGUEZ
LEONARDO RODRÍGUEZ
Eliud Aguirre, titular de Salud dice que las caravanas forman parte del programa de salud popular del Gobierno de Coahuila, en coordinación con la oficina de Inspira Coahuila, de doña Paola Rodríguez, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo social, y las 38 presidencias municipales.
INCONFORME
Leonardo Rodríguez no está ni preocupado por la impugnación de Ricardo Menchaca. El dentista se inconformó y quiere la sindicatura de minoría para la siguiente administración, la de Carlos Villarreal.
Ni el mismo Leonardo sabe exactamente por qué se inconformó el ex priísta y que después se enfiló con el Partido del Trabajo.
El caso no ha llegado al Tribunal Electoral y los que saben de esos temas no le ven futuro a la impugnación de Menchaca.
aproximadamente ha disminuido el interés anual que cobra el Infonavit por las viviendas
z Ante la falta de oportunidades laborales, egresados de universidades de Monclova tendrán que emplearse en oficios no relacionados con la carrera que estudiaron. CONCLUYEN CARRERAS UNOS MIL JÓVENES
Por la falta de oportunidades, migrarán, no ejercerán su profesión o pondrán un negocio, consideró líder de Coparmex
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Entre 800 y mil jóvenes están egresando de universidades públicas y privadas de la Región Centro de Coahuila, y ante la falta de ofertas laborales a nivel local les depara el no ejercer su carrera, emigrar a otras ciudades o emprender un negocio por su propia cuenta, consideró el presidente de Coparmex en Monclova, Mario Coria Roehll.
“He conocido gente que es médico veterinario y se dedica a hacer empanadas y comercializarlas, la vida te acomoda en diferentes lugares, la realidad es que en lo local hay poca oferta laboral para contadores, abogados e ingenieros, realmente es poca para esas carreras”, expresó.
Ante esa situación, señaló que quienes están egresando de universidades de la región van a tener que buscar, por lo pronto, lo que se pueda ofrecer dentro de las empresas y nego-
La vida te acomoda en diferentes lugares, la realidad es que en lo local hay poca oferta laboral para contadores, abogados e ingenieros, realmente es poca para esas carreras”.
Mario Coria Roehll Presidente de Coparmex
cios locales, en un oficio que no tiene nada que ver con la carrera profesional que estudiaron. Comentó que los jóvenes que egresan de universidades siempre buscan la prosperidad, porque tal vez otros emigren para probar suerte fuera de Monclova en ciudades como Monterrey, Saltillo o Torreón que tienen más que ofre-
cer a nivel de empleo y temas sociales.
Sin embargo, dijo que quienes estén pensando en emigrar deben de tomar en cuenta que lo que ganen en otra ciudad debe alcanzar para gastar, ahorrar e invertir, ya que en otras ciudades la renta y el transporte es más cara, las distancias son más largas y hay más distractores que se convierten en gastos. “La invitación para esos jóvenes que consideran emigrar, es que se queden aquí a buscar desarrollarse en la región”, expuso. Sostuvo que la situación económica es difícil, pero a nivel mundial está igual, hay mucha adversidad, ante lo que se requiere concientizar a los estudiantes que el mundo real, el día a día, no es fácil y deben de prepararse para tomar la decisión de hacer carrera en una empresa y desarrollarse o emprender un negocio por su propia cuenta.
Agregó que Coparmex cuenta con la Comisión de Emprendimiento, a la que jóvenes emprendedores se pueden acercar para recibir asesoría sobre cómo emprender un negocio para ofrecer productos y servicios, eso también es una forma de generar economía en la región.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
María Esther Sotelo Aguirre sostuvo que en Monclova y la región hay cientos de casos de este tipo, pero los dueños de los vehículos no se han dado cuenta, esto va a ir saltando a través del tiempo, cuando la gente venda sus vehículos y se percate que los compradores no pueden hacer el cambio de propietario para tramitar las nuevas placas de circulación por no aparecer en la plataforma de Repuve. Consideró que esta problemática se originó porque se hicieron pre registros de regularización pero la información no se subió a la plataforma del Repuve, y aunque la Recaudación Local emplacó las unidades, aho-
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Felipe González González dijo que también se da la venta de casas del Infonavit por otros factores diferentes, no especialmente por parte de trabajadores que emigran de la región. Citó como ejemplo que
Esta problemática se originó porque se hicieron pre registros de regularización pero la información no se subió a la plataforma del Repuve”.
María Esther Sotelo Aguirre Coordinadora regional de Onappafa
ra no se hace responsable de la situación, aun y cuando es corresponsable junto con el Repuve. Para finalizar, la coordinadora regional de la Onappafa dijo que quienes regularizaron su vehículo pueden ingresar a la plataforma México del Repuve para verificar si el registro de la legalización aparece, y en caso negativo, pueden acudir a las oficinas de Onappafa para orientarlos sobre la manera en que pueden resolver el problema.
z Aconsejaron a quienes ya hicieron el proceso de regularización, verificar que aparezca en la plataforma México Repuve.
Hay trabajadores con créditos de Infonavit que venden su casa porque quieren comprar una más amplia”.
Felipe González González Ex presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios en Monclova
hay trabajadores con créditos de Infonavit que venden su casa porque quieren comprar una más amplia y el instituto les ofrece la oportunidad de que la vendan aun y cuando exista una deuda de por medio, pues les regresa el dinero que ya pagaron pa-
ra que adquieran otra.
También existen casos de padres de familia que venden sus casas a sus hijos para que a éstos se les haga menos pesado pagar el crédito, luego de que ya se pagaron una importante cantidad de la deuda.
El Ejecutivo coahuilense arrancó las Caravanas de la Salud en la Región Sureste
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, puso en marcha las Caravanas de la Salud en la Región Sureste, evento en el que estuvo acompañado por los alcaldes de Ramos Arizpe, Saltillo, Arteaga, Parras de la Fuente y General Cepeda, así como por Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud. El Mandatario estatal comentó que las Caravanas de la Salud estarán arrancando en las próximas semanas en las demás regiones de la entidad, con todos los servicios que éstas ofrecen a los habitantes de las colonias, barrios y ejidos. Destacó que en estos primeros meses de su gobierno han estado potencializando y construyendo un gran proyecto de Salud Popular con el cual se apoyará, con la Tarjeta de la Salud Popular, a los adultos mayores y gente con discapacidad, con consultas, medicamentos, análisis y operaciones gratuitas.
“En estos meses estamos invirtiendo más de cien millones de pesos en mejorar la infraestructura de los hospitales generales. Le estamos invirtiendo recursos para mejorar y rehabilitar los 133 centros de salud de las colonias, barrios y ejidos en el estado, y conectarlos al Centro de Telemedicina instalado en Saltillo, desde donde consultarán médicos especialistas, con lo que las familias ahorrarán tiempo y dinero, y se les podrá dar una mejor atención”, mencionó.
Destinan más de 300 MDP al programa de Salud Popular Manolo Jiménez señaló que en estos seis meses han ido construyendo este gran programa de Salud Popular, mismo que se detonará al cien por ciento en agosto, y al cual se le están invirtiendo más de 300 millones de pesos para la salud de las y los coahuilenses.
“Para nosotros el tema de la salud es importante. Lo comentamos desde la campaña, que en salud íbamos a desarrollar proyectos extraordinarios”, indicó.
Señaló que se requiere trabajar en coordinación con el IMSS e ISSSTE para fortalecer estas instituciones que dependen del Gobierno Federal, ya que en conjunto atienden a más del 85 por ciento de las y los coahuilenses.
“Por eso es bien importante que en Coahuila se fortalezcan estas instituciones que son las que más atienden gente en
del gran Programa de Salud Popular del Gobierno de Coahuila.
nuestro estado. Nosotros tenemos el sistema de salud estatal, cuya naturaleza es atender a la población que no cuente con seguridad social, y la idea es que también se fortalezca”, expresó.
Impulsan también seguridad y educación
Jiménez Salinas externó que al igual que el tema de salud, en la seguridad se han estado detonando obras y acciones en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada. Asimismo, anunció que otro tema en el que se estarán enfocando en los próximos meses es el de educación, para que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan una mejor educación. “Hay que seguir trabajando unidos, todas y todos pa’delante”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Son Caravanas una estrategia fundamental Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, expresó que Caravanas de la
Urgen donadores de sangre para Emily; la operarán del corazón
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Una familia de la colonia Monclova 400 busca donadores de sangre O Positivo para su pequeña hija Emily, de 9 años, que el próximo mes será intervenida en la Clínica 34 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Monterrey, de un soplo que tiene en su corazón.
“Emily tiene un soplo en el corazón, requiere una cirugía, fue de nacimiento, cuando tenía 3 meses se lo detectaron, la llevé a consultar y la doctora me dijo: ¿Qué tiene su hija?, le dije; me dijeron que estaba bien, dijo; no, su hija no está bien, tiene soplo en el corazón, a partir de ahí le dieron seguimiento, me estuvieron mandando a Monterrey cada 6 meses, en Monterrey me dijeron que había que esperar que pasara más tiempo para operarla y ahorita ya es
z Emily, necesita
el tiempo de operar a Emily”, platicó Ericka Estrada, mamá de la niña, que es estudiante del tercer grado de la Escuela Primaria Sección 147 turno vespertino, en la Zona Centro de Monclova. “Ahorita lo que estamos
Salud es una estrategia fundamental que forma parte del gran Programa de Salud Popular del Gobierno de Coahuila, y que junto a la entrega de la Tarjeta de la Salud, la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria y de los centros de salud, así como la apertura del servicio de telemedicina, colocarán a nuestra entidad a la vanguardia en el País en materia de salud.
Comentó que para alcanzar las metas trazadas se trabajará de manera interinstitucional con la Oficina Inspira Coahuila, el DIF Estatal, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, además de cada uno de los 38 municipios, y de la mano con la estrategia Mejora para recorrer todas las regiones de la entidad. Aguirre Vázquez informó que en estas Caravanas de la Salud, como la que se instaló este día en Ramos Arizpe, en la plaza “Ing. Eufrasio Sandoval Rodríguez”, de la colonia El Escorial, se ofrecen servicios de salud gratuitos tales como detección de diabetes e hipertensión; aplicación de vacunas del
En estos meses estamos invirtiendo más de cien millones de pesos en mejorar la infraestructura de los hospitales generales. Le estamos invirtiendo recursos para mejorar y rehabilitar los 133 centros de salud de las colonias, barrios y ejidos en el estado”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
esquema básico; detección de cáncer cérvico uterino; mamografías y exploración mamaria; consultas médicas en general, pediátrica y dental; farmacia; orientación y planificación familiar; atención psicológica y de adicciones; activación física y alimentación; diagnóstico de cáncer de próstata; acciones para prevenir el dengue; vacunación y desparasitación de mascotas. El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla reiteró que una de las principales prioridades del gobernador Manolo Jiménez Salinas es mejorar la salud de las y los coahuilenses.
“En tiempos donde nuestro país enfrenta un panorama muy complejo en materia de salud pública, las acciones emprendidas por el gobierno de Coahuila brindan confianza y esperanza a nuestra gente”, dijo.
Para apoyar... n Si usted quiere donar puede comunicarse al número de celular: 8661404173.
buscando son donadores de sangre O Positivo, yo les decía que lo que puedo ofrecer por donante son 500 pesos, pero me he topado con personas que piden más dinero, y como son 6 donadores los que ocupo y como la operación va a ser en Monterrey, necesito dinero, pero yo no les pido dinero, lo que pido es que la gente se ponga la mano en el corazón, que diga; ‘yo apoyo a la causa’”, dijo la madre de familia. Informó que a su pequeña la van a operar en la Clínica 34 en Monterrey en cardiología, por lo que el 7 de julio será internada para posteriormente prepararla para la cirugía. “Dicen que muchas personas han salido con éxito de esas cirugías, que en el día pueden hacer hasta 7 operaciones de la que ella requiere, ella es asintomática, no pre-
El INE Coahuila dio por clausurados los trabajos del proceso electoral federal 2024, señalando que sólo les resta estar al pendiente de los resultados de las impugnaciones, la credencialización y de promoción ciudadana durante el próximo año que no habrá proceso electoral.
Esta semana se llevó a cabo la sesión del Consejo General del INE Coahuila, donde aprobaron informes de las últimas actividades y acciones referentes al proceso electoral federal para renovar presidencia de la república, senadurías y diputaciones federales, dio a conocer el consejero presidente José Luis Vázquez López.
“El proceso organizativo de las elecciones federales y las locales en lo que corresponde al INE, estamos dando cuenta al consejo de las últimas actividades que correspondió al proceso organizativo, una vez que ya hay resultados y que los medios de impugnación fueron remitidos a las salas del tribunal”, manifestó Vázquez López.
z Chávez lamentó que aún es mal visto en la sociedad el solicitar ayuda psicológica.
KAREM HERNÁNDEZ
Zócalo | Monclova
BLANCA CHÁVEZ
senta síntomas pero en realidad sí tiene su enfermedad porque la pueden ver y decir es que ella no tiene nada, pero la verdad es que sí”, dijo. Emily, tiene 9 años y vive en la colonia Monclova 400 junto a sus papás y su her- mano Édgar. Ahora están en casa, será hasta el 7 de julio cuando la lleven a internar a Monterrey para su operación.
“Ella cursa el tercer año de escuela, ahora está a distancia, es alumna de la Escuela Sección 147 turno vespertino, de la Zona Centro, es una alumna que le gusta estudiar, es una niña que siempre tiene los primeros lugares de aprovechamiento, es muy inteligente, le gusta mucho bailar, es muy alegre y con muchas ganas de vivir”, dijo la madre de familia que señaló que están haciendo todo lo posible por conseguir los donadores.
Este martes 25 junio se conmemoró el Día del Psicólogo Social en México. La psicología social, es una rama de la psicología que estudia la conducta y el funcionamiento mental de un individuo como consecuencia de su entorno social. Así mismo, analiza la manera en cómo piensa, siente y actúa el ser humano influido por la presencia o ausencia de otras personas en su medio ambiente. La psicología es una de las ciencias fundamentales en la actualidad que reside en la salud mental. La licenciada especializada en terapia, psicología clínica y forense, Blanca Chávez, comentó respecto a la importancia de la psicología en la actualidad: “Una de las ciencias fundamentales, debido a que se refiere mucho a la cuestión emocional del ser humano, el haber atravesado muchas situaciones como por ejemplo, la pandemia y situaciones que vienen, y recaen en la familia, obviamente, el psicólogo interviene de manera importante para saber manejar los conflictos que se pudieron haber derivado en una situación”. Blanca Chávez, también denotó preocupación debido a que aún en la actualidad, la psicología o el recibir ayuda de este tipo, es mal visto ante la sociedad. “Me he topado con gente que todavía está concentrada en este punto en el que dicen, ‘a mi familia nadie entra, nadie tiene que decir lo que yo sé que tengo que hacer’; a menos que haya síntomas o problemas que evidentemente no se pueden solucionar por los propios recursos que tenga la persona, pero sí, todavía, tal vez no con la misma acentuación como hace muchos años, pero todavía me puedo encontrar con personas que no permiten la intervención de un psicólogo en su vida”.
Rato
hacía que no se veía a candidatas y menos funcionarias públicas que el día 25 de mes salieran a la calle a promover la cultura de la “No violencia contra mujeres y niñas”, ayer la secretaria de la Mujeres, Mayra Valdés y la diputada Lupita Oyervides, abanderaron la causa.
Temprano un grupo de mujeres apostadas en la Plaza del Mariachi sobre el bulevar Pape, vestidas de ropa color naranja, cartelones publicitarios y algunos folletos buscaron generar conciencia para prevenir y erradicar la violencia.
De pronto los conductores se vieron sorprendidos por el grupo de mujeres, pero al ver los cartelones e identificar a la diputada local, se detenían a recibir la información: Promover y fomentar la cultura de la no violencia.
SALUD POPULAR
El arranque de las Caravanas de Salud se puso en marcha en la Región Sureste por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, acompañado del secretario de Salud, Eliud Aguirre, los alcaldes de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Parras.
El gran proyecto de Salud Popular del actual gobierno apoyará con la Tarjeta de la Salud a la atención de adultos mayores y gente con discapacidad, con consultas, medicamentos, análisis y operaciones gratuitas.
En los primeros siete meses de gobierno la inversión en este renglón es de más de cien millones de pesos en mejorar la infraestructura de hospitales generales, y será en agosto que el programa de Salud Popular esté en operación total.
CLAUSURAN POZOS
Nadie supo ni sabe pero les cayó la Guardia Nacional a Cuatro Ciénegas, directo a clausurar pozos pero hicieron cierre total de ranchos con acciones intimidantes e informando que si querían causas o arreglo fueran directo a la ciudad de México.
De siempre se ha dicho que hay sobre explotación, que la Conagua tenía reportes de operación de pozos de agua carentes de permiso, pero en el caso de los ranchos visitados trascendió estaban autorizados por las instancias federales.
En Rancho Las Carpas hicieron lo
mismo, no clausuraron los pozos sino las instalaciones, impidiendo el ingreso de dueños y trabajadores.
Peor aún la clausura del rancho Beta Santa Mónica, del Valle del Hundido, les impiden sacar alimento que ahí almacenan para su ganado vacuno y productor de leche.
ÚLTIMA SESIÓN
El primer periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado terminó ayer con un balance de trabajo legislativo aceptable donde se presentaron las primeras iniciativas y se conoció el nivel de debate de los diputados de diversas fracciones.
Entre los resultados del periodo están la Agenda Legislativa conjunta, temas sociales en materia de salud, educación, empleo, derechos humanos, así como problemáticas específicas como las fallas, en el suministro de la energía eléctrica.
El segundo periodo ordinario de sesiones iniciará en septiembre, en tanto se hizo instalación de la comisión permanente de julio y agosto.
El 2 de julio entran en funciones los diputados que integran la Diputación Permanente: asume la Presidencia: Beatriz Eugenia Fraustro, vicepresidencia: Gerardo Abraham Aguado Gómez, Secretaría: José Alberto Hurtado, Secretaría: Norma García Mariscal, vocalía: Raúl Onofre Contreras.
CONFIANZA
Qué más puede quedarles a los trabajadores sindicalizados de Altos Hornos de México sino es que tener confianza en que con la nueva juez que tiene a cargo el proceso de Concurso Mercantil actúe con responsabilidad y resuelva.
El líder del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija, buscará acercamiento con la juez para saber detalles del proceso porque nadie les quita de la cabeza que el cambio de juez trae trasfondo.
Los obreros sólo quieren saber qué posibilidades de arreglo hay pero sobre todo de pago si es que hay acuerdo y se evita la quiebra.
En calidad de mientras siguen despidiendo personal de confianza, con promesa de pago de “algún día” en un abuso descarado del dueño que dijo quería y le importaban “sus trabajadores”, qué hipócrita.
Presentan puntos de acuerdo, iniciativas y pronunciamientos en temas como salud, educación y empleo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila concluyó el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en el cual se presentó la Agenda Legislativa conjunta, asimismo, mediante puntos de acuerdo, iniciativas y pronunciamientos se atendieron temas sociales en materia de salud, educación, empleo, derechos humanos, así como problemáticas específicas como las fallas en el suministro de la energía eléctrica.
Asimismo el Congreso del Estado se sumó a la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Día Internacional de la Mujer, el 100 aniversario de la “Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro”, el Bicentenario Coahuila-Texas, y esta semana por el Día Internacional del Orgullo LGBT+.
En este periodo que comprende los meses de marzo, abril, mayo y junio, destaca también la presentación de las primeras iniciativas de la presente legislatura y se llevó a cabo el análisis de dife-
z Durante la sesión de este martes, se realizó la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, y posteriormente se hizo la declaratoria de la instalación de la Diputación Permanente.
rentes proyectos de reformas que serán presentadas en el segundo periodo ordinario que iniciará en septiembre, entre lo que destaca la abrogación de leyes, homologación de la normativa federal con la estatal, así como otras mejoras al marco normativo. Por lo anterior, en el segundo periodo ordinario se espera la presentación de un mayor número de iniciativas, así como concretar diferentes reformas en los últimos cuatro meses de este 2024. Cabe mencionar que durante la sesión de este martes, se realizó la clausura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, y posteriormente se hizo la declaratoria de la instalación de la Diputación Permanente que estará en funciones durante los meses de julio y agosto de 2024, en la cual se desempeñará como presidenta la diputada Beatriz Eugenia Frausto Dávila.
INTEGRACIÓN DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE QUE ESTARÁ EN FUNCIONES
DURANTE JULIO Y AGOSTO DE 2024
z Cargo Propietario Suplente
Presidencia: Beatriz Eugenia Fraustro Dávila Guillermo Ruiz Guerra
Vicepresidencia: Gerardo Abraham Aguado Gómez Blanca Rubí Lamas Velázquez
Secretaría: José Alberto Hurtado Vera Antonio Attolini Murra
Secretaría: Norma García Mariscal Olivia Martínez Leyva
Vocalía: Raúl Onofre Contreras Sergio Zenón Velázquez Vázquez
Vocalía: Claudia Elizabeth Aldrete García Jesús Alfredo Paredes López
Vocalía: Magaly Hernández Aguirre Delia Aurora Hernández Alvarado
Vocalía: Felipe Eduardo González Miranda María Guadalupe Oyervides Valdez
Vocalía: Jorge Arturo Valdés Flores Antonio Flores Guerra
Vocalía: Edna Ileana Dávalos Elizondo Álvaro Moreira Valdés
Vocalía: María del Mar Treviño Garza Luz Elena Guadalupe Morales Núñez
Claman recursos para centros de adicciones
MIGUEL VILLARELLO
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado exhortó nuevamente a la administración federal para que se coordine con el Gobierno de Coahuila y sus 38 municipios, y que en el presupuesto de egresos de 2025 asigne los recursos necesarios para establecer centros especializados en tratamiento, atención y rehabilitación de farmacodependientes.
El diputado del Partido Verde, Jorge Valdés Flores, subió a tribuna para presentar la propuesta, centrada específicamente en las adicciones por farmacodependencia.
Aunque el llamado fue dirigido al Gobierno de la 4T, este es el tercer exhorto para mejorar la atención, supervisión y vigilancia de los centros de rehabilitación en la entidad. Anteriormente, el mismo legislador urgió en dos ocasiones a los 38 municipios, recibiendo respuesta únicamente de dos de ellos.
Valdés Flores informó que, según los datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones 2023, el país atraviesa una transición epidemiológica en
z Busca el Congreso de Coahuila obtener de la Federación más recursos para garantizar la atención definida en el programa contra la farmacodependencia.
cuanto a la demanda de atención por uso de metanfetaminas, lo cual genera más ingresos a tratamiento en mayor número de entidades federativas, pues pasó de seis estados en 2017 a 21 en 2022. En cinco años el consumo de anfetaminas, metanfetaminas, éxtasis o estimulantes de uso médico creció 218 por ciento, ya que en 2022 fueron las sustancias de mayor demanda de tratamiento, con 46 por ciento de los casos, seguidos del alcohol con 25 por ciento y marihuana o cannabis en un 13 por ciento, lo cual es indicador de una epidemia de drogas sin antecedentes los últimos 20 años. Por ello el llamado a destinar recursos para que los centros especializados en rehabilitación de farmacodependencia tengan la garantía de una atención definida en el programa contra la farmacodependencia previsto por la Ley General de Salud.
z El alcalde Mario Dávila, aseguró que la administración seguirá trabajando normalmente hasta el 31 de diciembre, garantizando la continuidad de los servicios públicos para todos los ciudadanos.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En un compromiso con la comunidad y demostrando un alto nivel de responsabilidad, los servicios públicos en nuestra ciudad continúan operando de manera eficiente en los distintos sectores. Desde el departamento de Forestación hasta el de Obras Públicas, los equipos encargados han asegurado que la ciudadanía no vea interrumpidos estos servicios esenciales. Obet Villarreal, director de Forestación, explicó que además de las tareas rutinarias como el arreglo de plazas y jardines, se trabaja para mantener la imagen de la ciudad impecable, además que personal a su cargo trabaja desde temprano para retirar la maleza que ha proliferado debido a las lluvias recientes. Dijo que esta labor no sólo busca mejorar el aspecto estético de la ciudad, también prevenir que estas áreas se conviertan en refugios para mosquitos y otras especies de fauna nociva, que pudieran afectar a los vecinos que habitan cerca de estos espacios.
Por su parte, los camiones recolectores de basura siguen cumpliendo con su ruta al 100%, operando conforme a los horarios y frecuencias establecidas desde el inicio de la actual ad-
z La ciudad mantiene operativos todos sus servicios públicos, destacando el compromiso de los departamentos de Forestación y Obras Públicas en brindar una atención constante y de calidad a los ciudadanos.
ministración. Este esfuerzo asegura que los residuos sean manejados de manera adecuada, contribuyendo a la salud y bienestar de los habitantes. En ese sentido, el alcalde Mario Dávila Delgado, reafirmó el compromiso de la administración actual de mantener estos servicios operativos hasta el último día de su gestión, que concluirá el próximo 31 de diciembre. “El compromiso es trabajar de manera normal hasta el final de la administración,” reiteró el Alcalde, asegurando a los ciudadanos que no habrá interrupciones en la prestación de los servicios públicos.
El Alcalde les deseó el mayor de los éxitos a los estudiantes
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Los estudiantes de la Escuela
Secundaria Profr. Luis Martínez Garibay celebraron su ceremonia de graduación, marcando el final de una etapa educativa y el comienzo de nuevas oportunidades. Este evento contó con la presencia del presidente municipal de Monclova, Mario Dávila Delgado, quien acompañó a los graduados en este importante día.
Durante la ceremonia, Mario Dávila Delgado, felicitó a los alumnos por su logro, destacando la importancia de este momento en sus vidas. “Es un honor acompañarlos y ser testigo del inicio de una nueva etapa llena de sorpresas.
‘Es la culminación de un esfuerzo’
z Monclova.- Alumnos que cursan su último grado en los planteles de diferentes niveles educativos a finales de junio, principios de julio, viven su época de graduaciones, informó Gladys Villarreal, directora de Educación, que consideró que las graduaciones son la culminación del esfuerzo, del trabajo diario de directivos, maestros, alumnos y padres de familia, de cada institución educativa, ya sea jardín de niños primarias, secundarias, preparatorias o universidades. “Hoy (ayer) asistí al CAM 14 con alumnos de educación espe-
z Estudiantes de la Escuela Secundaria Profr. Luis Martínez Garibay celebran su graduación con la presencia del alcalde Mario Dávila Delgado, marcando el fin de una etapa educativa y nuevas oportunidades.
Les deseo el mayor de los éxitos. ¡Enhorabuena!”, expresó el Alcalde en su mensaje, antes de proceder a la entrega de los certificados que acreditan la culminación de los estudios secundarios. La graduación de la Escuela Secundaria Profr. Luis Martínez Garibay no sólo representó el cierre de un ciclo educativo, sino también la esperanza y el entusiasmo por el futuro de estos jóvenes, quienes ahora se preparan para enfrentar nuevos retos y oportunidades. La presencia del Presidente Municipal realzó la importancia de este logro, dejando una huella imborrable en la memoria de los graduados y sus familias.
cial, donde realmente veo con gran alegría como por ejemplo tanto los maestros, los padres de familia, han hecho un gran esfuerzo por llegar a esta culminación de trabajo, qué bueno, nunca se termina sino que se sigue trabajando y se tienen que seguir preparando los niños más en este caso cuando necesitan mayor apoyo por la educación especial que ellos necesitan tanto de los maestros como de los padres de familia”, dijo. Mencionó que en la graduación de los alumnos del CAM 14 estuvo presente la doctora Leticia Carrillo, presidenta del DIF, que fue la madrina de la generación. n Silvia Mancha
z Dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial, son algunos de los padecimientos que el 34.9 % de la población mexicana sufre por vivir con estrés financiero.
Padecen males 34.9% de la población
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
Dolor de cabeza, gastritis, colitis o cambios en la presión arterial, son algunos de los padecimientos que el 34.9 % de la población mexicana sufre por vivir con estrés financiero, según reveló la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
Asimismo, se encontró que, en 2023, más de la mitad de las personas de 18 años y más que fueron encuestadas, un 50.8 %, tienen un bajo o medio bajo bienestar financiero, es decir, que tienen problemas con sus finanzas personales.
Mientras que el 17.8 % de las personas presentó un nivel alto de bienestar financiero; el 31.4 %, un nivel medio alto, es decir, que no tienen problemas con sus finanzas personales.
Además, casi el 50 % de la población dijo estar preocupada porque sus deudas se acu-
mulen, y un 36.9 % de la población se encontraba en un nivel alto de estrés financiero; el 34.6 %, en un nivel moderado, y 28.5 %, en un nivel bajo o nulo. El INEGI, en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentó este martes la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, misma que ofrece información estadística a nivel nacional, y por entidad federativa, sobre la salud financiera de la población de 18 años y más en México.
La salud financiera se define como el estado que posibilita a las personas para manejar sus finanzas de manera adecuada, lo que permite que hagan frente a sus gastos cotidianos y tener una seguridad, afronten variaciones negativas en sus flujos de ingresos y aumentos inesperados de sus gastos, logren sus metas y aprovechen oportunidades para lograr su bienestar y libertad económica.
Sus canciones fueron interpretadas por figuras nacionales e internacionales
SILVIA MANCHA
Zócalo / Monclova
Lilia De la Fuente Ruiz, mamá de Melchor Sánchez De la Fuente, “Pocholo”, murió ayer a la edad de 84 años. De la Fuente, compositora, cuyas canciones fueron cantadas por los Tucanes de Tijuana, Jenny Rivera y Luciana, se encontraba en su hogar en el bulevar Benito Juárez cuando se comenzó a sentir mal y momentos después falleció.
La noticia de la muerte de doña Lilia pronto comenzó a circular por la red social de Facebook, a través de la cual la sociedad se solidarizó y dio pésame a la familia. Doña Lilia de la Fuente Ruiz, nació en Nueva Rosita, Coahuila, el 1 de enero de 1940, sus padres fueron Ernesto De la Fuente Jiménez y María del Pilar Ruiz Gutiérrez.
Tras su fallecimiento, a doña Lilia le sobreviven sus hijos; Irasema, Martha, Melchor y Liliana Sánchez de la Fuente.
Doña Lilia, tenía estudios de locución, fue compositora y poeta, miembro de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, además se distinguió por presentar recitales poéticos y musicales a nivel local y en diferentes estados de la República con gran éxito.
Entre los reconocimientos y preseas que obtuvo doña Lilia de la Fuente, por su trayectoria, destacan la presea nacional “Las Palmas de Oro”, la cual obtuvo por la película que lleva el nombre de la canción de su autoría “Soy madre soltera”, tema que cantó Jenny Rivera; el trofeo “Ecos de la Media Noche”, la placa “Musa Latina”, la placa “Mtztli de Plata”, en el octavo Fes-
tival Internacional de la Canción y el Arte, además fue ganadora de la “Presea al Mérito de la Mujer”, que otorga el Gobierno de Coahuila. Su hijo, Melchor Sánchez de la Fuente, dijo que su madre todavía la mañana de ayer estaba súper consciente.
“Ella se levantó, le abrió a la señora que le ayuda, le alcanzó a hablar a mis hermanas que se sentía mal, se sentó y ahí donde se sentó se apagó, no hubo dolor, no hubo sufrimiento, ahí murió en la casa de ella, tranquila”, dijo. Al hablar de su madre, “Pocholo” destacó que doña Lilia, “La Doña”, como le decían en el ambiente, fue una luchadora social, desde sus orígenes era una defensora de los derechos humanos en general, pero se especializó en los derechos de la mujer y de las niñas.
“Tiene innumerables poe-
sías y canciones defendiendo los derechos de la mujer, fue una luchadora social, toda su vida apoyó a las personas, a los adultos mayores, toda su vida dio pañales, despensas, pero era callada, no decía nada, todavía en las pláticas que yo tenía con ella; me decía ‘¿y si duro 95 años o 100 años?’, Dios se la llevó en un solo día, nada que una agonía, nada, ella era una mujer incansable, todavía escribió ayer su columna de hoy, (La nota Lilia en verso), todos los días, desde el día que nos pusimos de acuerdo para que mamá escribiera su columna vivió escribiéndola diariamente, su mente era tan lúcida que podía hacerlo tantas veces quisiera, si le decías; quiero que haga una canción, ella la escribía con música y todo, ella tenía ese don de escribir poesía y canciones, increíble”, dijo.
z Anoche doña Lilia sería puesta en velación en Funerales Marsán, lo cual continuará este miércoles y a las 5 de la tarde se ofrecerá una misa de cuerpo presente en la parroquia Santuario de Guadalupe para posteriormente despedirla en el panteón Jardines del Recuerdo.
z Los ex obreros de la siderúrgica solicitan se autoricen las pensiones por incapacidad permanente parcial (IPP).
Zócalo | Monclova
El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa, se reunió con ex trabajadores de Altos Hornos de México, quienes le solicitan se autoricen las pensiones por incapacidad permanente parcial (IPP), en donde manifestó que se realizarán mesas de trabajo para checar la situación de cada solicitante. Así mismo, aseguró que los trabajadores de AHMSA continúan asegurados de forma completa, ya que están registrados con una relación laboral de la empresa.
para agilizar los trámites de cada persona. Ellos ya nos expusieron los casos, vamos a darles trámite”, explicó. Por otra parte, confirmó que los obreros de Altos Hornos de México aún continúan registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y que reciben su servicio médico completo.
JOSÉ VALERIANO
El nuevo delegado tomó funciones a mediados del mes de mayo pasado, atendió a los ex obreros encabezados por Julián Torres Ávalos, quienes se quejan por el mal servicio que han recibido en la subdelegación de Monclova, y quienes buscan hacer válidas sus IPP.
“Haremos mesas de trabajo
‘El 80% no logra tramitarlas’
z Alrededor del 80 por ciento de los ex trabajadores de Altos Hornos de México no logran obtener las pensiones por incapacidad permanente parcial (IPP), debido a que el Instituto Mexicano del Seguro Social sin investigar sus casos se las niega, así lo dijo el ex trabajador Julián Torres Ávalos, quien manifestó que dicha queja ya la llevaron ante el delegado del IMSS en Coahuila, José Valeriano Ibáñez de la Rosa. El ex secretario de la Sección 288, explicó que buscaron el diálogo con el Delegado Estatal del IMSS, quien los recibió ayer, ya que tenía quejas por mala atención, citas para con-
“Si la empresa les otorga el derecho, nosotros no tenemos por qué negarles el servicio, a todos los trabajadores que están en esta situación se les otorga el servicio médico completo”, agregó. Dijo que el servicio médico se otorga a los trabajadores independientemente si la empresa cumple con las cuotas obreropatronal, y que ya será cuando se defina la situación de la empresa ver el problema ante el IMSS. Ibáñez de la Rosa, comentó que los obreros de la acerera que completan su cesantía, no tienen ningún problema para poder tramitar su pensión porque sus derechos están a salvo.
JULIÁN TORRES
sultas muy lejanas, además de las trabas que les ponían para acceder a las IPP. “Al 80 por ciento de los que nos terminamos en AHMSA nos niegan las IPP, nosotros somos trabajadores que las merecemos, ya que estuvimos trabajando por más de 40 años en empleos de altos riesgos, en donde sufrimos daños físicos por nuestras labores”, explicó. El representante de los ex trabajadores manifestó que el nuevo Delegado del IMSS se comprometió a analizar el caso de cada trabajador, a designar a una persona para atenderlos y sostendrá con ellos reuniones mensuales con el objetivo de revisar cada situación. n (Milton Malacara)
z Aída Mata Quiñones, delegada de la Secretaría de Bienestar en Coahuila.
Ofrecen préstamos para emprendedores
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
Para hacer crecer los pequeños negocios, la Secretaría de Bienestar está ofreciendo préstamos de 10 mil, 15 mil y 20 mil pesos con el cobro de mínimos intereses a emprendedores de Monclova y la Región Centro, informó la delegada de la dependencia federal en Coahuila, Aída Mata Quiñones. Destacó que hasta la fecha ya son alrededor de 650 solicitudes de este préstamo los que han recibido en la región, las cuales van a ser analizadas para determinar si se autorizan.
“No tenemos fecha aun de cuándo se van a entregar los préstamos, se van a realizar entrevistas con los interesados”, expuso. Comentó que el único requisito que se pide es que los solicitantes cuenten con un pequeño negocio, y que de forma inicial presenten fotografías del mismo y la credencial de elector.
Autoridades deben investigar quién está detrás de los hurtos, sostuvo el obrero de Altos Hornos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
“Ya habíamos advertido al Gobierno del Estado que policías municipales estaban involucrados en el robo de chatarra”, declaró el trabajador Alfredo Reyna Saavedra, al manifestar su opinión sobre el video que circuló en redes sociales sobre los elementos de Seguridad Pública que fueron captados robando material de patios cercanos a la empresa. El trabajador comentó que cuentan con pruebas contundentes como videos y fotografías de que no es la primera ocasión en que los elementos hacen este tipo de acciones. Reyna Saavedra, manifestó que a través de un oficio enteraron al Gobierno Estatal del robo de chatarra que cometían los municipales, además de que se lo dijeron a Alejandro Torres, subsecretario de Gobierno de Asuntos Políticos, quien no tomó en cuenta la denuncia.
“Lo que nosotros le decimos al Gobierno del Estado era verdad, ya que claramente tenemos los videos en donde los policías roban junto con los chatarreros, teníamos razón en que saqueaban la empresa, ya tienen tiempo, incluso al subsecretario de Gobierno, Alejandro Torres, se lo comen-
z Francisco Ríos, secretario general de la Sección 288 y los integrantes del comité local, están saqueando el recinto sindical, así lo acusó el trabajador Alfredo Reyna Saavedra, quien manifestó que al inmueble aún no se puede ingresar debido a que no se ha levantado el resguardo de las autoridades estatales. “Se supone que no debe de estar nadie, porque el edificio debe de estar resguardado por la Fiscalía, quien debe de estar cuidando todo”, comentó. El obrero cuestiono de; ¿cómo sabían los integrantes del comité local que iban a estar robando en el edificio si nadie podía entrar? “Los que están saqueando el re-
tamos”, destacó. El obrero manifestó que si el material lo sacan de la empresa o de patios cercanos, es lo mismo, ya que los elementos policiacos incurren en el delito de robo, así mismo, insistió a las autoridades para que investiguen quién está detrás del robo de chatarra que cometen los uniformados. “Sabemos que los policías se los están llevando, pero no sabemos a quién se lo llevan, no tenemos evidencia que digan que los policías están resguardando el material y que se pone a disposición del Ministerio Público, no hay ni detenidos, por lo que es un robo”, destacó. Al considerar que la acción realizada por los elementos municipales es un robo, Alfredo Reyna Saavedra, comentó que ven la posibilidad de interponer una denuncia en contra de los elementos ya que el material que hurtan es
Sabemos que los policías se los están llevando, pero no sabemos a quién se lo llevan, no tenemos evidencia que digan que los policías están resguardando el material y que se pone a disposición del Ministerio Público, no hay ni detenidos, por lo que es un robo”.
Alfredo Reyna Saavedra, trabajador de AHMSA.
garantía para el pago de los salarios que les adeuda la empresa en caso de que esta sea declarada en quiebra.
cinto sindical son los mismos funcionarios, Francisco Ríos y los miembros del comité, porque tenemos fotos de lo que
sacaron y de que las cosas se las están llevando a sus casas”, destacó. n (Milton Malacara)
Quiere que firmen papeles falsos para adjudicarse 10 hectáreas de terreno para el panteón municipal
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Personal de la Presidencia Municipal acudió a intentar “doblegar” a los habitantes del ejido Villa Frontera, para que les firmaran supuestos títulos de propiedad de terrenos para lo que llaman el panteón Villa Frontera; pero los comuneros aseguran que no han firmado ningún convenio, la disputa de las 10 hectáreas está en proceso y además no hay beneficios ni compromisos cumplidos por parte del alcalde Roberto Piña.
“Nos quieren entregar estos papeles pero son ilegales, no podemos firmar, porque el convenio no lo firmamos, de un aproximado de 116 ejidatarios sólo hay 98 y de esos sólo 43 aceptaron de palabra pero no hay un acuerdo firmado; sólo se quieren quedar con el terreno; nosotros no tenemos dinero, nos vamos a que-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Atendiendo parte de su plan de trabajo, el Alcalde electo de este Pueblo Mágico, Víctor Manuel Leija, anunció el lanzamiento de la convocatoria para solicitar a los ciudadanos a que se integren y formen parte del proyecto que contempla su administración 2025-2027.
Dijo que se pondrán a consideración todas las solicitudes recibidas, que pueden incluir a personas expertas en diversas áreas o bien que dominan el funcionamiento de algún departamenyo.
Dentro de la convocatoria, el próximo alcalde de Cuatro Ciénegas manifestó que se contemplarán profesionistas que cumplan con perfiles explícitos y allegados a los temas que componen su plan de trabajo y que sea necesario a la hora de crear, aterrizar y llevar a cabo cualquier proyecto, por lo que se dejó la puerta abierta para recibir perfiles profesionales.
“Estaremos atendiendo cada solicitud que nos envíen al correo, obviamente es necesario que cumplan con ciertos requisitos y que demuestren con gusto y con ganas
z Ejidatarios de Villa Frontera se negaron a firmar los supuestos títulos de propiedad para terrenos del panteón, pues aseguran que aún no hay un convenio firmado, aun más que los compromisos no se han cumplido.
dar jodidos y la Presidencia sí va a cobrar por los terrenos de esta parte del ejido”. Así lo manifestaron los ejidatarios en voz de Araceli Fernández, líder de esta comunidad ejidal, quien dijo que personal de la Presidencia encabezados por el secretario del
Estaremos atendiendo cada solicitud, obviamente es necesario que cumplan con ciertos requisitos y que demuestren con gusto y con ganas que tienen espíritu para trabajar por esta tierra”.
Víctor Leija Alcalde electo de Cuatro Ciénegas
Medio de postulación
n Dentro de la convocatoria quedó expreso que el correo a donde deben enviar el currículum para postularse para el próximo Ayuntamiento es: victor.alcaldecc@gmail. com y poner en el apartado de asunto “Administración 2025” y poner su nombre completo.
que tienen el espíritu para trabajar por esta tierra y para eso les dejamos la convocatoria abierta”, refirió el próximo alcalde Juan Manuel Leija.
De la misma manera el alcalde electo, manifestó que el objetivo es integrar el menor equipo de trabajo para cumplir con los compromisos establecidos y empezar a trabajar desde el primer día del 2025 en beneficio de la comunidad cieneguense.
Ayuntamiento, Higinio Ortiz Escobedo; la regidora de Salud, Ana María Banda, el director de Transporte, Juan David Guerrero, y otros más que no lograron identificar los citaron en el salón ejidal, pero no sabían para qué habían sido llamados.
Trascendió que intentaron hacer que firmaran documentos aun y cuando el convenio no está firmado, pues hay compromisos que se hicieron como el agua y la luz, que no se han cumplido, por lo tanto no puede haber un acuerdo como tal. “En un inicio sí vino el alcal-
ejidtarios han aceptado de palabra el convenio, pues aún no han signado el documento
Nos quieren entregar estos papeles pero son ilegales, no podemos firmar, porque el convenio no lo firmamos (…) La Presidencia y el Alcalde sí van a ganar por donarles estas tierras y nosotros nos vamos a quedar jodidos”. Aracely Fernández
de Roberto Piña a pedirnos el terreno, pero ahora que no cumple manda a sus trabajadores y él no nos da la cara, son 10 hectáreas con las que se quieren quedar y van a cobrar por sus servicios y nosotros nos vamos a quedar jodidos”, puntualizó la declarante.
MARIO VALDÉS/ DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
En pleno día del rescatista, elementos de Protección Civil de Frontera fueron atacados con un cuchillo mientras trataban de reanimar a un hombre que se desvaneció y que finalmente perdió la vida. La agresión estuvo a punto de terminar en tragedia, pero intervinieron vecinos y controlaron al agresor que llegó de repente al lugar de los hechos. Esto sucedió en las calles Pípila y Luis Donaldo Colosio, en la colonia Diana Laura Riojas, en punto de las 4 de la mañana de ayer, cuando elementos de Protección Civil atendieron el reporte de un hombre de 76 años de edad, que estaba tirado al parecer tras una caída y al llegar lo revisaron, pero ya no presentaba signos vitales y nada se pudo hacer.
En ese momento llegó Manuel Antonio Cruz Solís de 23 años de edad, quien dijo que era hijo del occiso, sin embargo primero intentó golpear a los paramédicos y luego apuñalarlos con un cuchillo, por lo que intervinieron vecinos y al llegar la policía el sujeto quedó arrestado.
No es posible que mis elementos estén dando una atención y que al final el hombre ya no contaba con signos vitales, pero es un momento crítico, y una persona venga y los ataque con un cuchillo”.
Ángelo Grimaldo Director de Protección Civil
El director del departamen- to, Ángelo Grimaldo, denunció esta agresión en contra de los rescatistas, pues aseguró que el agresor solamente fue detenido y quedó encerrado por una falta administrativa y no fue enviado al Misterio Público por homicidio en grado de tentativa, logrando salir horas más tarde. “No es posible que mis elementos estén dando una atención, que estén intentando salvar la vida de alguna persona,
que lamentablemente en éste caso el hombre ya no contaba con signos vitales, pero se vice un momento crítico, y que una persona venga y los ataque de esta manera con un cuchillo, eso no es justo”, dijo el funcionario.
De la misma manera, agregó: afortunadamente un elemento les estaba cuidando las espaldas porque sabemos que estas colonias son conflictivas y alcanzó a detener el cuchillazo, con apoyo también de vecinos.
Finalmente, elementos de Seguridad Pública arribaron al sitio y también fueron azorados por el enardecido sujeto quien portaba un cuchillo, pero al ver el grupo de policías no pudo escapar y fue detenido, aunque no fue consignado al Ministerio Público por la agresión en contra de los rescatistas.
z Trabajadores municipales atendieron el reporte de una familia de la Ampliación 26 de Marzo, donde un árbol representaba un riesgo para los moradores.
Acuden empleados municipales a los domicilios con afectaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El Departamento de Ecología encabezado por el regidor Clemente Ibarra y director Bernabé Gomez, siguen atendiendo los reportes ciudadanos que los habitantes del Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas realizan, después de incidencias por lluvias.
Trabajadores de esta área de servicios públicos visitaron el domicilio particular de calle 27 de Junio, número 103, de la colonia Ampliación 26 de Marzo, ya que un árbol de la especie conocida como lila, representaba un riesgo para los moradores ya que fue venteada por las lluvias y fuertes sacudidas en tormenta tropical pasada, se hizo el retiro de las ramas para no poner en riesgo a los vecinos también.
Ecología se ha encargado de la rehabilitación también en plazas públicas ya que son una prioridad en la administración del alcalde Beto Villarreal, al considerar que son espacios para recreación y disfrute de las familias, jóvenes y niños que acuden por las tardes en esta temporada de verano.
La rehabilitación de las plazas públicas avanza con el apoyo de los reportes ciudadanos.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Como cada día 25 de mes, muchos grupos se visten de naranja y van contra la violencia hacia las mujeres...
Pues ayer en Monclova, la diputada local Lupe Oyervides, se unió al grito de no más violencia contra las mujeres...
Como diputada local Lupe Oyervides, puede hacer mucho por las mujeres violentadas, no sólo vestirse de naranja...
Y eso no está mal, lo que se necesitan son voces para protestar y frenar este problema que afecta a miles de mujeres y no nada más violencia física y psicológica en el hogar, también acoso fuera de casa, violencia laboral y muchas formas más de agresiones...
Sin embargo, a diferencia de todas las mujeres que ayer se manifestaron, Lupe Oyervides es diputada local y ella puede legislar para que castiguen severamente a los agresores, en cualquier forma....
Puede crear leyes que castiguen a los funcionarios que
no hagan bien su trabajo en las dependencias involucradas. Porque las mujeres han denunciado que sus agresores andan sueltos y amenazándolas y nadie hace nada... Digo, sí sale la diputada muy mona en las fotos con su blusa y cartelones naranjas, pero ella sí puede trabajar para castigar a los agresores...
Convocatoria abierta... A ver cuántos alcaldes electos, hacen lo que ya está haciendo su homólogo Víctor Manuel Leija en Ciénegas... Y es que lanzó una convocatoria para que todos los interesados en trabajar en la Presidencia Municipal, envíen su currículum, se revisarán perfi-
les y quienes cumplan requisitos podrán laborar...
Ojalá hagan eso en todos los municipios para que se contrate gente de la sociedad civil y no puro recomendado sin ganas de trabajar y cara de cólico, dijera mi abuela...
Del plato a la boca...
El que anda muy confiado en que no le van a comer el mandado es el síndico electo de Morena, Leonardo Rodríguez... Y es que fue impugnado por Ricardo Menchaca, quien era su suplente en la planilla y dice que Leonardo no se separó del cargo como regidor en tiempo y forma para contender por otro “hueso”...
Donde sí se excedió “Leo” es cuando dice que Menchaca no tiene autoridad moral para impugnar que porque ni se aparecía en la campaña... ¿Y Leonardo sí tendrá autoridad moral para seguir en otro puesto cuando en en el anterior no hizo gran cosa?...
Piensa Leonardo que a Ricardo Menchaca lo mueven algunos hilos porque lo quieren tumbar de la sindicatura de minoría
Dice que la sindicatura de minoría no resulta tan cómoda, por lo que piensa que a Menchaca lo mueven misteriosos hilos para intentar tumbarlo, por su experiencia. ¡Cálmate! terror de los alcaldes, dijera mi abuela...
Responde Alcalde a las peticiones de los ciudadanos sobre todo en el tema de salud
Zócalo | San Buenaventura
En un esfuerzo por fortalecer la relación entre la administración municipal y la comunidad, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, ha dado continuidad a las visitas domiciliarias en diversos sectores de la ciudad.
Durante estas visitas, el Alcalde se reúne con los habitantes para escuchar sus preocupaciones, recibir sus propuestas y gestionar soluciones a problemas locales, específicamente servicios públicos o de salud. Es una actividad que Hugo Lozano, realiza desde su llegada a la función municipal como alcalde, lo que ha generado amplia comunicación con los sambonenses. Al acercar la gestión municipal presidencial a los ciudadanos, el Edil va promoviendo la participación activa y el diálogo directo. El Alcalde atendió una serie de peticiones relacionadas con la mejora de los servicios públicos, seguridad y mantenimiento de infraestructura a las áreas recreativas, solicitando mejora de alumbrado público en zonas con poca iluminación, más patrullaje, así
como se reconoció el gran trabajo en el cuidado de parques y áreas recreativas. El Alcalde saludó a adultos mayores y aprovechó para decirles que está muy contento porque ya viene la feria más bonita que tiene un legado de ellos, al trabajar unidos por proyectos que han ido dejando a San Buenaventura más bonita y con una cultura de orgullo y tradición.
z Lozano, atendió una serie de peticiones relacionadas con la mejora de los servicios públicos, seguridad y mantenimiento de infraestructura a las áreas recreativas.
trabajos en Castaños Cerrará Alcalde con obras
De la unidad médica lo único que nos falta es el mobiliario de oficina, ya es cosa mínima, por lo que esperamos que esté concluida la obra el mes que entra”, Juan Antonio Garza García, alcalde de Castaños.
MILTON MALACARA Zócalo | Castaños
A menos de seis meses de finalizar su administración, el alcalde de Castaños, Juan Antonio Garza García, comentó que trabaja fuerte para concluir la misma con la entrega de obras que están pendientes y con finanzas sanas. Comentó que ya instruyó a todos los departamentos para que se preparen para lo que será la entrega recepción con las próximas autoridades, manifestando que aún hay tiempo para entregar todo en forma.
“Estamos trabajando en concluir todas las obras que están pendientes, queremos dejar las finanzas sanas, a todos los departamentos ya se les dio informes para que organicen la información de los bienes que tienen, las actividades que emprendieron para dejar todo claro y en orden, para que las cosas se den de una forma limpia y transparente”, explicó.
El Edil comentó que entre las obras que están pendientes de realizar son unas obras de pavimentación que se han iniciado, otras más de electrificación y concluir la unidad médica que se construyó en la colonia Independencia.
“De la unidad médica lo único que nos falta es el mobiliario de oficina, ya es cosa mínima, por lo que esperamos que esté concluida la obra el mes que entra”, destacó.
Comentó que aun las autoridades entrantes no han tenido un acercamiento para establecer los términos en que se dé el proceso de entrega recepción, pero comentó que en su momento ya tendrán pláticas con ellos para realizar el protocolo conforme a la ley y con transparencia.
Garza García, comentó que se nombrará una comisión que sería la encargada de realizar de forma correcta el proceso de entrega recepción.
Estamos trabajando en concluir todas las obras que están pendientes, queremos dejar las finanzas sanas, a todos los departamentos ya se les dio informes para que organicen la información de los bienes que tienen, las actividades que emprendieron para dejar todo claro y en orden, para que las cosas se den de una forma limpia y transparente”, Juan Antonio Garza García, alcalde de Castaños.
ABUSIVO SUJETO LOGRÓ EMPRENDER LA HUÍDA
Persigue taxista a ‘su pareja’
Zócalo | Frontera
Una fuerte movilización policíaca por parte de los elementos del municipio de Frontera fue la que se registró la noche de este martes, la cual culminó en las calles de la colonia Guadalupe, luego de que una mujer solicitó el apoyo de las autoridades cuando un sujeto seguía su vehículo desde aquel municipio. Y es que fue alrededor de las 23:00 horas, cuando una mujer solicitó ayuda a través del número de emergencias de Seguridad Pública, pues un sujeto a bordo de un taxi perseguía a su familia por las calles de la colonia Bellavista, tomando posteriormente las calles de la colonia Guadalupe donde autoridades a través de la línea telefónica seguían el trayecto de la familia que era perseguida. Fue cerca del cruce de la avenida Monterrey con la calle Guatemala en la colonia en mención, donde autoridades lograron interceptar un vehículo de servicio de la línea del Hospital Amparo Pape, así como a la familia que reportaba dicha acción.
Tras detener su marcha, el taxista quien de inmediato fue detenido por las autoridades manifestó que sólo quería aclarar la situación, pues hace apenas un día había comenzado una relación con la mujer que lo había reportado. Sin embargo, la mujer quien se identificó como Julia Elena Huerta Gutiérrez, de 31 años de edad, se encontraba acompañada de quien se dijo era su esposo y su pequeño de 4 años de edad.
El detenido y conductor del vehículo de servicio, quién dijo responder al nom- bre de Miguel Ángel González Tello, continuaba manifestando que la mujer era su pareja y que no entendía lo que ocurría pues ésta en ningún momento comentó que era casada. Debido a que ambos sujetos y la mujer discutían sobre la vía pública, éstos fueron detenidos y trasladados a la Comandancia Municipal en Frontera, donde fueron presentados ante el Juez Calificador quien determinó el arresto de la mujer y del chafirete por alterar el orden público, quedando en libertad el esposo y el menor de 4 años, que le fue entregado al mismo retirándose así de la Comandancia Municipal.
Minerva Silva, de 42 años, fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Con una herida de consideración en la mano resultó una mujer la noche de ayer, luego de que su pareja la agrediera físicamente lesionándola en medio de una acalorada discusión.
La mujer que fue identificada como Minerva Silva, de 42 años de edad, es quien fue atendida por los paramédicos de la Cruz Roja en su domicilio ubicado en la Privada 14, del Fraccionamiento Carlos Salinas de Gortari.
Fue hasta el numeral 705, donde elementos de Seguridad Pública y paramédicos de la Cruz Roja se entrevistaron con la afectada, mencionando que su pareja a quien
identificó como Ervey Linares, había sido quien la había agredido física y verbalmente dejándola lesionada en el sitio tras darle con un machete en la mano cuando intentó defenderse.
Tras lo anterior, autorida-
Chocan féminas en Las Torres
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Dos mujeres lesionadas y daños materiales fue el saldo que dejó un fuerte choque en la avenida Las Torres la tarde del martes, luego que una conductora a bordo de una camioneta perdiera el control y se estrelló aparatosamente contra la barrera de contención, tras sufrir una descompensacion en su cuerpo. El percance vial se registró cerca de las 13:00 horas, en la avenida Las Torres y la calle Río Nilo, de la colonia Barrera, donde se vio involucrada una camioneta de la marca Jeep color azul, donde viajaba Silvia Patricia Contreras, de 56 años de edad y su acompañante Cecilia Briones, vecinas de la colonia Las Misiones. Trascendió que la camioneta se desplazaba hacia el oriente por dicha vialidad, cuando la conductora comenzó a sentir malestares al volante, provocando que el vehículo se impactara contra la barrera metálica.
des recorrieron las calles aledañas encontrando solamente el arma a unos cuantos metros de lugar de los hechos. Por su parte, la señora Minerva fue trasladada a un hospital para su debida atención médica.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Tan sólo daños de consideración fue el saldo de un accidente ocurrido la noche de ayer, en el cruce de la calle Progreso y la avenida Constitución.
El accidente se suscitó al filo de las 20:30 horas de ayer, cuando un trío de jovencitos circulaba a bordo de un vehículo Chevrolet en color blanco, sobre la avenida Constitución en dirección al norte. Éstos presuntamente circulaban a exceso de velocidad y sin precaución rebasando los demás vehículos, cuando a la altura del cruce mencionado una camioneta tipo estacas intentó evadirlos sin éxito, pues terminaron por impactarse por alcance en el lateral izquierdo de dicho camioneta, resultando el vehículo sedán con cuantiosos daños.
De inmediato testigos del accidente dieron parte a las autoridades, siendo los ele-
de Control de
dentes quienes arribaron al
para realizar las diligencias correspondientes.
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un sujeto fue detenido en la noche de ayer, luego de ser acusado de realizarle tocamientos a una menor, cuando se encontraban en la parada de camiones en la Zona Centro, quedando solamente detenido por una falta administrativa luego de que la presunta afectada se retiró del lugar. Sin embargo, al revisarle el celular se le encontraron diversas fotografías inapropiadas de más jovencitas que tomaba a escondidas. Los hechos ocurrieron en el cruce de la calle Venustiano Carranza con Guerrero, donde empleados de una farmacia dieron aviso a las autoridades de un sujeto que había realizado presuntamente tocamientos a un estudiante que esperaba el servicio de transporte público en el lugar. Y es que presuntamente testigos, éste se encon -
traba esperando también el camión en la parada mientras tomaba fotografías de la menor, quien se dijo era estudiante del Conalep, al
ser notificada la menor ésta simplemente no le había dado importancia siendo uno de sus amigos y acompañantes quien en un acto de valentía le hiciera frente al depravado sujeto, arrebatándole el teléfono celular y revisándolo, encontrando efectivamente que había tomado diversas fotografías no sólo de su amiga sino de otras estudiantes que se encontraban en el sitio. Ante esto, de inmediato dieron aviso a las autoridades mientras evitaban que se diera a la fuga entregándoselo a los uniformados tras su arribo. El detenido fue identificado como Rogelio Alejandro Blanco Martínez, de 28 años de edad, vecino de la colonia Patricia Blizzard, y el cual fue trasladado a la Comandancia Municipal donde quedó detenido bajo una simple falta administrativa, luego de que la afectada se negó a presentar cargos en su contra y se retiró del lugar.
Atemorizaba a clientes de banco
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Un hombre en estado inconveniente fue asegurado en la Zona Centro por los elementos de Seguridad Pública, luego de ser detectado por los uniformados alterando el orden en el exterior de una conocida sucursal bancaria, tras atemorizar a los clientes al poderse dar un posible asalto. La detención de Luis Eduardo Padilla Salazar, de 40 años de edad, se llevó a cabo en el banco Scotiabank ubicado sobre la calle Venustiano Carranza, entre la calle Guerrero Sur y la calle Cuauhtémoc, del primer cuadro de la ciudad, donde arribaron los oficiales de la Policía Municipal para poner orden y evitar que el sujeto cometiera un delito.
Encarcelan a agresivo lavacoches
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo / Monclova
Un agresivo lavacoches fue detenido por los elementos de la Policía Municipal en el estacionamiento de un conocido centro comercial, luego de ser reportado por los clientes del establecimiento como violento tras exigir más pago del servicio de lo acordado. Elementos de Seguridad Pública se trasladaron cerca de las 12:00 horas del mediodía, al exterior de la tienda ubicada en el bulevar Harold R. Pape, en la colonia Santa Mónica, para poner orden a un pleito entre clientes y el lavacoches, donde fue detenido el franelero tras alterar el orden.
Merodeaba adicto casas en la Del Río
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo / Monclova
Un conocido amante de lo ajeno de la colonia Del Río fue reportado nuevamente por los vecinos del sector, luego de ser visto husmeando los domicilios bajo los efectos de sustancias tóxicas; el sujeto, identificado como Victor Reynosa, fue detenido.
Actuar respecto a maltratos en el noviazgo y el acoso en las empresas, entre las acciones promovidas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Coahuila ocupa el número 23 de denuncias de violencia hacia la mujer, por lo que en combate a esta problemática se están implementando capacitaciones en empresas, asociaciones civiles y escuelas, informó la Secretaria
de la Mujer en el Estado, Mayra Valdés, durante el crucero de proximidad: Día Naranja con Seguridad, ayer en la Plaza del Magisterio, donde además dijo que se busca combatir la violencia en el noviazgo y no normalizar los malos tratos, además en las diferentes empresas se ha detectado mucho acoso y hostigamiento sexual por parte de los jefes hacia las trabajadoras. Con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia contra mujeres, jóvenes y niñas, el 25 de cada mes, es una oportunidad para sumarse a esta iniciativa y contribuir
a un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia hacia mujeres y niñas, por lo que ayer la Secretaría de las Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Coahuila, llevaron a cabo un crucero de proximidad en Monclova, donde promovieron el Día Naranja con cartelones alusivos a la no violencia contra mujeres, jóvenes y niñas.
Mayra Valdés, dijo que ayer se conmemoró el Día de la No Violencia contra las Mujeres, por lo que se están realizando estos cruceros como una manera de manifestarse en contra de la violencia.
Dijo que uno de los compromisos y mayores aciertos y trabajos que están haciendo desde el gobierno de Manolo Jiménez y de la Secretaría de las Mujeres, es enfocarse en la prevención y erradicación de la violencia trabajando con capacitaciones a las empresas, sociedad civil y escuelas, porque creen que hay que atender la violencia desde la infancia, desde la adolescencia se puede marcar el camino y trazar ambiente de paz que se busca para todas las mujeres del Estado.
Valdés, dijo que la violencia hacia la mujer sí es una situación delicada a nivel nacional y en Coahuila.
Dijo que desafortunadamente los temas de violencia han estado creciendo.
Destacó que Coahuila es el único Estado a nivel nacional que cuenta con 6 Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, donde se les da atención y acompañamiento personalizado a todas las mujeres que están en situación de violencia.
Dijo que a raíz que estos centros empezaron a operar en las diferentes regiones, las mujeres acuden a presentar las denuncias. Además dijo que en estos centros se da a las mujeres acompañamiento psicológico, legal y médico, según lo necesite.
Mayra Valdés, informó que Coahuila es de los estados con menor número de violencia contra las mujeres, ocupa el lugar 23 en tema de violencia pero destacó que les preocupa cómo desde los jóvenes los comportamientos y las agresiones que empiezan verbales se van convirtiendo en el noviazgo en agresiones hasta que llegan a los golpes.
Por eso señaló que están trabajando en pláticas para secundaria y preparatoria y le piden a los jóvenes que no normalicen el tipo de violencia.
Mencionó que como prevención se cuenta con el programa de empoderamiento educativo para todas las mujeres que por alguna situación no pudieron terminar sus estudios de preparatoria o carrera universitaria, hoy lo pueden hacer a través de un programa de becas.
“Tenemos que impulsar a hijos e hijas que estudien, que se preparen, emprender a las mujeres y un tema de re-educación de las nuevas masculinidades nos va a ayudar en los temas de prevención, estamos apostando fuerte a los temas de prevención para no caer en situaciones críticas como el feminicidio”, finalizó.
Si empiezan con gritos que ‘prendan el foco’, que digan ‘esta relación con mi novio no es sana, no es normal’, que no normalicen estas situaciones porque empiezan con gritos, golpes, cachetadas; luego viene la agresión física que puede traer consecuencias desagradables, como puede ser los casos de feminicidio”.
Mayra Valdés, Secretaria de la Mujer.
Zócalo / Los Ángeles
La noche de este miércoles, la Selección Mexicana de Jaime Lozano podría dar un paso muy importante en la Copa América 2024 y acercarse a la clasificación a cuartos de final.
El de hoy en el estadio SoFi, frente a Venezuela, podría ser el encuentro clave para el Tricolor en esta fase de grupos, ya que el liderato del sector B está en juego, luego de sus respectivos triunfos en la jornada pasada.
El combinado mexicano se impuso por la mínima diferencia a Jamaica y, aunque no fue su mejor versión, Lozano quiere mantenerse por el camino de la victoria.
“Lo importante es mantenernos creciendo. En cuanto al funcionamiento, se dio un buen paso, pero queda todavía un partido.
El siguiente nos puede poner en las puertas de la clasificación. Será complicado, los dos queremos ganar y estar cerca del boleto. Nos tenemos que mantener estables y mejorar en algunos puntos para sacar un buen resultado”, dijo.
Lozano no le teme al protagonismo. Quiere que su equipo tenga la pelota esta noche y hacerle daño a los sudamericanos, que se impusieron (2-1) a Ecuador en su primer duelo.
“Nos gusta ser protagonistas. Si tienes el balón, puedes generar. Sabemos que podemos tener claridad antes de poder atacar. Ellos son fuertes en transiciones, meten gente al área y son buenos, son un buen equipo”, explicó.
Con este resultado la albiceleste aseguró su pase a la siguiente ronda
REFORMA Zócalo / Estados Unidos
Argentina sufrió como pocas veces bajo el mando de Lionel Scaloni, pero al final una viveza de Lautaro Martínez le dio la victoria 1-0 sobre Chile y avanzó sin problemas a los Cuartos de Final de la Copa América. Leo Messi no lució, un golpe seco en el primer tiempo lo
dejó adolorido desde el minuto 24 y aunque se mantuvo firme y no pidió su cambio, su aporte bajó notablemente. El técnico Scaloni se la jugó
Vuelve a la cancha CR7
CIUDAD DE MÉXICO.- Portugal busca su tercera victoria consecutiva en su enfrentamiento de hoy ante Georgia, para reafirmar que es uno de los máximos contendientes de los Octavos de Final. Solo España logró los 9 puntos y el conjunto luso aprovechará que enfrente tendrá al peor equipo de este sector y que no conoce la victoria. Para este encuentro, la Selección portuguesa recuperó a Goncalo Ramos, Nuno Mendes y Diogo Jota. En otro de los duelos del Grupo F, República Checa se medirá a Turquía en un encuentro donde los turcos tienen una cita pendiente con la historia e irán con la encomienda de buscar una victoria que les permita afianzar su pase la siguiente ronda.
n Reforma
En el primero de la serie Cae Acereros ante Charros de Jalisco
Matt Minick fue respaldado desde temprano y supo mantener la delantera en lo subsecuente, todo esto en una jornada donde en lo colectivo los Charros dispararon 4 cuadrangulares incluyendo un back to back y con ello se llevan el primer compromiso por marcador de 10-3. Acereros por su parte recuperó en actividad al brazo de Brac Warren quien retiró la séptima, un elemento importante en zona de bullpen de cara al último tercio del calendario y potencial postemporada. n Redacción
Son primeros
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Austria dio una de las campanadas de la Eurocopa al terminar como líder del Grupo D, luego de imponerse de manera dramática a Países Bajos por 3-2.
La naranja mecánica murió víctima de sus errores mientras que los austriacos cumplieron con sacar la victoria, además de aprovechar el empate entre Francia y Polonia. El cuadro dirigido por Ronald Koeman dejó que Austria se fuera arriba en el marcador con un autogol de Donyell Malen, quien al minuto 6 le dio la ventaja a los hombres de Ralf Rangnick, esta falla pesó en el ánimo de los neérlandeses que tardaron en reaccionar. Xavi Simons asistió a Cody Gapko para empatar dos minutos después del descanso, pero Romano Schmid volvió a adelantar a Austria con un
con el capitán, esperando que pudiera darle claridad con alguna de sus jugadas, solo que el jugador del Inter Miami fue inmovilizado por la pesada marca de los andinos. Argentina fue mucho mejor durante 70 minutos, Ju- lián Álvarez, Enzo Fernández y Rodrigo de Paul no pudieron vencer el arco defendido por Claudio Bravo. Chile puso en su zona seis y siete hombres, complicando el accionar de la albiceleste. Conforme avanzó el reloj, la escuadra andina salió de la zona defensiva y presionó a los argentinos con tres llegadas, que los pusieron a temblar. El “Dibu” Martínez se agrandó bajo los tres palos y tapó dos disparo de Rodrigo Echeverría, hasta el travesaño jugó a favor del conjunto de la albiceleste que llenó el Estadio de los Gigantes, con miles de aficionados enamorados de los campeones del mundo. Lautaro anotó el tanto de la victoria al 87’, en un contrarremate que levantó la polémica. La jugada fue revisada por el VAR y luego de 3 minutos, se validó el gol. Bravo atajó el segundo de Argentina, un disparo de Lautaro que no pudo mecer las redes.
z Austria dio la sorpresa al avanzar en primero de grupo.
cabezazo a los 59’. Memphis Depay empató con una brillante definición a los 75’, pero tuvo que esperar que el VAR diera la última palabra, ya que el árbitro Ivan Kruzliak consideró que había tocado el balón con la mano. La tecnología dictaminó que no fue así. Al 80’, Sabitzer acabó con los sueños de la escuadra naranja y puso el 3-2 que les dio la victoria y el liderato. Esta fue la primera vez que
el combinado austriaco logra el liderato de su grupo y, ahora, esperan para conocer a su rival, aunque a partir de este momento se convertirán en unos de los caballos negros de la competencia, que buscaran superar los Octavos de Final con su futbol aguerrido.
Boletos se superan los 100 mil pesos
CIUDAD DE MÉXICO.- Será el próximo 24 de agosto cuando se realice este evento en la Arena Ciudad de México, los boletos ya salieron a la venta, destacando por su alto costo.
El precio más barato es de 2 mil 624 pesos, posteriormente empieza una gama de boletos que superan los 128 mil pesos. Los clientes del banco BBVA tienen una preventa anticipada, además, de promociones para pagar a meses sin intereses, fase que comenzó el 25 de junio y finaliza el 30 de junio.
El público en general podrá adquirir sus entradas desde el 1 de julio, con los mismos precios. La presencia de Floyd Mayweather Jr en México llama la atención porque es un pugilista histórico, porque logró un récord de 50 triunfos, sumado a que no conoció la derrota.
n Agencias
Frase del día
Con cualquiera de la Liga MX. Siempre lo he dicho, Chivas va a ser muy difícil, no porque yo no quiera,por lo que gané con América va a ser muy difícil que la gente de Chivas me voltee a ver Miguel Herrera, Director Técnico
EL UNIVERSAL
Zócalo / Kansas City
En la continuación de las hostilidades en la Copa América el combinado de Canadá venció por la mínima diferencia a su similar de Perú en el arranque de la Jornada 2 de la fase de grupos en duelo disputado en el Estadio Children’s Mercy Park, en Kansas.
Bajo un intenso calor los de la hoja de maple saltaron al campo de juego con el dominio de la pelota, pero los sudamericanos poco a poco se hicieron de la pelota teniendo las opciones más claras en la primer parte de juego, siendo superior. Gianluca Lapadula dejo ir claras opciones de gol, al minuto 33, el delantero peruano marco un gol, pero en fuera de juego, que tras revisión del VAR se decreto la anulación de la marcación.
En el complemento, la selección de Perú arrancó con la ilusión de marcar, pero en una jugada imprudencial de
Miguel Araujo llega con fuerza a una jugada mostrando los tacones, el silbante guate-
malteco Mario Escobar mostró tarjeta amarilla tras revisión de VAR decide pintar de
Copa América Face de grupos
rojo al jugador peruano. Con la expulsión de Perú se vino abajo, al minuto 74, en un contragolpe Canadá se fue arriba en la pizarra, Jacob Shaffelburg toma la pelota por el sector izquierdo desde propio campo y a velocidad manda un cambio de juego a la llegada de Jonathan David que solo fulmina al arquero de Perú para cantar el único gol del encuentro. En la recta final del partido Perú se fue al ataque en busca del gol, pero las buenas intervenciones del arquero canadiense Maxime Crépeau evitaron la caída de su arco. Tras el resultado Canadá suma sus primeros tres puntos en la Copa América, mientras que Perú se queda con solo un punto.
Copa América 2024 Árbitro se desmaya en pleno partido
El segundo asistente designado para el partido de Copa América entre Perú y Canadá, el guatemalteco Humberto Panjoj, se desmayó poco antes del fin del primer tiempo por causas aún desconocidas.
El incidente ocurrió en medio de un intenso calor que alcanzó los 40 grados en el Children’s Mercy Park de Kansas City. Panjoj, que estuvo bajo el sol durante todo el primer tiempo, se desplomó boca abajo sobre el césped durante el tiempo adicional de la primera mitad. El arquero titular de Canadá, Maxime Crépeau, fue el primero en acudir en su ayuda y solicitar la entrada de los equipos médicos. Varios minutos después, Panjoj, ya consciente, fue trasladado en camilla para realizarse estudios y descartar cualquier indicio de gravedad. Las previsiones indicaban que la temperatura durante el partido sería de 36 grados centígrados, con una sensación térmica de hasta 40 grados.
Se despide ‘El Vampiro’ en Triplemanía
Cd. de México.- Luego de presentaciones en Tijuana y Monterrey, la compañía mexicana de lucha libre AAA cierra con broche de oro la Triplemanía XXXII, en la Ciudad de México. Con un cartel plagado de estrellas internacionales, figuras del presente y un toque de nostalgia para los fanáticos, la emblemática empresa anunció los combates para el 17 de agosto, en la Arena Ciudad de México. En voz de Dorian Roldán, director general de AAA, y Latin Lover, director de talentos, se dieron a conocer las sorpresas. Entre las que destaca una por el Campeonato de Parejas, además de un mano a mano entre El Patrón Alberto y Nic Nemeth, por el Megacampeonato de AAA, y la última batalla del Vampiro Canadiense, que tendrá la temática de “Lucha de Ataúd”. “Estoy muy emocionado. Sé que voy a extrañar mucho la lucha libre y estoy agradecido por tener la última. Va a ser algo que hace mucho tiempo no se ve en México, tendré un buen rival”, compartió Vampiro Canadiense.
En ese sentido, fue la exestrella Latin Lover el encargado de adelantar la presencia de figuras del pasado, y una lucha en el “Domo de la Muerte”, en la que caerá una máscara o una cabellera.
A Max Verstappen, piloto de Red Bull, le espera una penalización en la próximas carreras si recurre a una quinta unidad de potencia para el RB20. El neerlandés usó su cuarto motor en el Gran Premio de España, carrera que ganó por la mínima diferencia de 2.2 segundos frente al McLaren de
“Creo que es más importante averiguar qué sucedió realmente y qué tipo de implicaciones tendrá para este fin de semana o el resto del año”, comentó el actual campeón de la Máxima Categoría. En aquella ocasión, la preocupación de Verstappen pareciera no encender las alarmas, sin embargo, ya han utilizado 4 fuentes de energía en 10 carreras y con 14 rondas aún por Por unidad de potencia
Lando Norris. La tercera unidad destinada para el Red Bull del tricampeón no se usó al máximo en Canadá. El viernes 7 de junio, el sistema de recuperación de energía (ERS por sus siglas en inglés) falló, así que retiraron ese motor y lo mandaron a analizar a la central de Honda en Sakura, Japón, pero hasta la fecha no se sabe si se solucionó el defecto de la parte.
“El Machín” salió lesionado en el minuto 28 del duelo entre México y Jamaica
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El diagnóstico de Edson Álvarez sigue siendo un misterio, la Selección Nacional arribó este lunes a Los Ángeles para alistar su duelo ante Venezuela, y el volante no presentó mejoría.
Se l vio en el camión del representativo nacional con muletas e incluso para subir al hotel de la concentración lo hizo con mucho cuidado, mostrando que su pierna izquierda aún sigue inflamada.
Aunque oficialmente no se informó sobre el estado de salud del jugador, se supo que le realizaron varios estudios como placas y resonancia magnética en el bíceps femoral, pero no dieron a conocer un diagnóstico, ya que el cuerpo médico esperaba a que la zona se desinflamara para tener más claridad.
El “Machín” salió lesionado en el minuto 28 del duelo entre México y Jamaica. Jaime Lozano, técnico del Tricolor, todavía no toma una decisión, ya que esperan un reporte alentador. Álvarez acompañó al equipo a su entrenamiento
z El diagnóstico de
Nacional
del ayer en las instalaciones de LA Galaxy, le colocaron una protección en el muslo izquierdo y se acercó en varias ocasiones a la afición que estaba afuera del hotel para tomarse fotos y dar au-
un
tógrafos.
Este martes en la conferencia de prensa que ofrecerá el estratega, Jimmy Lozano, se dará el parte oficial y lo que viene para el jugador del West Ham United.
z Oliver coincidió en el Sevilla y Porto con el sonorense Jesús Corona. Para incorporarse a Rayados
REFORMA Zócalo | Monterrey
El mediocampista español Óliver Torres llegará el próximo domingo a tierras regias para incorporarse a los Rayados. Aunque fue anunciado desde el 8 de junio, su llegada a la Ciudad se da hasta justo el día que ya vence su contrato con el Sevilla FC. Torres, de 29 años de edad, viene a fortalecer la zona del mediocampo y a hacer muy probablemente dupla titular con el también español Sergio Canales. Su arribo a Monterrey se espera al mediodía del domingo, justo una semana antes de que Monterrey debute en el Torneo Apertura 2024 ante el Pachuca de visita. Aunque no ha podido trabajar con el equipo, que este miércoles culmina su fase de pretemporada en la Riviera Maya, Torres ha estado en contacto con el cuerpo técnico y trabaja por su cuenta,
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pese a que el domingo por la noche el argentino David Martínez arribó a la Ciudad de México para presentar pruebas médicas para enrolarse con los Pumas, esta tarde la directiva universitaria confirmó que no hubo arreglo con el defensa y se anuló la transacción. Martínez jugó para River Plate el último año, donde apenas vio acción durante 9 minutos en 5 partidos. A su llegada a la Ciudad de México, el naturalizado paraguayo declaró que venía
de un club grandísimo para enrolarse en otro muy importante dentro del futbol mexicano. Fue recibido por el área de Comunicación del equipo y trasladado a un hotel capitalino. Martínez llegó con maleta en mano y su pareja
Se tenía planeado que el
MONTERREY .-Los Tigres cerraron su preparación este martes para enfrentar su último partido amistoso.
La práctica fue a puerta cerrada en el Estadio Universitario, de cara al segundo y último encuentro de preparación ante el Atlético La Paz, de la Liga Expansión.
Se espera que el técnico felino Veljko Paunovic repita el cuadro con el que trabajó el último ensayo en el Polideportivo UANL. n (Agencia Reforma)
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El futuro de Rafa Márquez con el Barcelona ya se definió y se acordó que continuará a cargo del Barca Atlétic. “El Barcelona ha llegado a un acuerdo con el técnico del filial para ampliar su contrato hasta el 30 de junio de 2025”, informó el cuadro blaugrana. Fue en 2022 cuando el exdefensa empezó su recorrido en el banquillo del Barca Atlétic, recientemente se quedaron cerca del ascenso, desafortunadamente no pudieron concretar dicho objetivo. Dicho resultado generó confianza para que Márquez siga un año más como técnico del equipo filial. Hasta el momento el excapitán de la Selección Mexicana registra 82 partidos dirigidos en el Barcelona donde la estadística indica que son 40 triunfos, 21 empates y 21
lunes acudiera a los exámenes médicos en las instalaciones de la UNAM y posteriormente firmara su contrato en Cantera.
Sin embargo, ayer el Club Universidad se mantuvo en silencio y no dio detalles sobre la incorporación del jugador.
además de que está terminando de recuperarse de una lesión en una clavícula.
Se sabe que el contrato de Torres con Rayados es por tres años.
En su carrera, Óliver ha jugado los equipos Atlético de Madrid, Villarreal, FC Porto de Portugal y Sevilla FC. Incluso Oliver coincidió en el Sevilla y Porto con el sonorense Jesús Corona, canterano de Rayados y actualmente miembro del club.
A nivel selección nacional, consiguió con su País campeonatos de UEFA Sub 19 y Sub 21, así como el Mundial Sub 20 en el 2013. En su carrera con clubes tiene importantes logros tanto en España como Portugal, pues fue campeón con Atlético de Madrid en la Copa del Rey 2012-2013. También ganó la Liga de Europa de la UEFA con Sevilla en 2019-2020 y 2022-2023 y en Portugal la Primeira en el 2018. Torres es canterano del Atlético de Madrid.
La mejor jugada, el gol de Bukayo Saka, fue invalidada por fuera de lugar, ya que Phil Foden estaba ligeramente adelantado
REFORMA
Zócalo | Colonia, Alemania
Inglaterra aseguró su clasificación a los Octavos de Final de la Euro tras empatar 0-0 contra Eslovenia, que también aseguró su plaza a pesar de no ganar un solo partido. A los eslovenos les bastaba una igualada para clasificar, ya que ni Hungría ni mucho menos Croacia podrían superarlos como uno de los mejores terceros lugares, así que plantearon una sólida y compacta línea defensiva, infranqueable incluso para la Selección más cara de esta Euro 2024.
Eurocopa 2024 Fase de Grupos
INGLATERRA VS ESLOVENIA Estadio RheinEnergieStadion
Grupo C
EQUIPOS G P E PTS
Inglaterra*
Dinamarca*
Eslovenia*
z Francia
REFORMA Zócalo | Alemania
siguiente ronda
Inglaterra, de todas formas, aseguró el liderato, con 5 puntos, ya que en el otro frente también Dinamarca y Serbia empataron sin goles.
Eslovenia, empatada con los daneses en puntos, go-
La mejor jugada, el gol de Bukayo Saka, fue invalidada por fuera de lugar, ya que Phil Foden estaba ligeramente adelantado tras un pase genial de Declan Rice. Lo intentó Harry Kane en un disparo de media distancia y también el propio Rice en el complemento, pero Inglaterra no exhibió los recursos tácticos para cambiar la historia del encuentro. Al 90’+2’, Cole Palmer tuvo un tiro franco, pero con poca potencia y por ello el portero se recostó y pudo tapar el disparo.
les marcados, enfrentamiento directo y disciplinario por cantidad de amarillas o rojas quedaron en tercer lugar de grupo por Coeficiente en Europa, que benefició a Dinamarca. Los eslovenos celebraron a lo grande el pase a los Octavos de Final, de cualquier manera, al saberse clasificados pase lo que pase en el otro frente.
Polonia le plantó cara a Francia y le robó la posibilidad de terminar como primer lugar del Grupo D, ya que al empatar 1-1, los galos finalizaron en el segundo puesto con 5 unidades. Un duro golpe para Les Bleus que eran favoritos para imponerse al cuadro que ocupó último lugar de este sector. El portero Lukasz Skorupski fue el héroe de la primera parte, en cuatro ocasiones frenó en seco a la ofensiva de los galos. Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé encontraron una muralla que les impidió abrir el marcador, los polacos defendieron su zona con 9 hombres y complicaron al cuadro galo que sufrió para abrir espacios. Lo mejor del encuentro vino en el complemento por la intensidad que pusieron ambos equipos.
Dembélé enfrentó a Jakub Kiwior, entró al área y el defensa lo fauleó, se decretó un claro penal. Mbappé pusode penal el 1-0 al 56’, siendo la primera anotación del delantero del Real Madrid en la Eurocopa. Polonia no bajó las revoluciones, fue como si la anotación del hombre de la máscara los acicateara. Dayot Upamecano le pegó a Karol Swiderski y luego de la revisión del VAR se marcó la pena máxima. Robert Lewandoski cobró y el portero se adelantó para detener el disparo, por lo que el árbitro repitió el cobro.
En el segundo intento el polaco anotó para el 1-1 al 78’. Vinieron momentos intensos, Polonia no tenía nada que pelear al ser el último lugar del Grupo, con cero victorias, pero eso no le importó, dio un excelente partido para arruinarle el día a Les Bleus. Lewandowski jugó como si fuera una Final y hasta un manotazo le metió a Mbappé en el rostro cubierto por su máscara protectora tras la fractura que sufrió en el primer encuentro, pero ni el árbitro ni el VAR intervinieron para sancionarlo.
Eurocopa 2024
1-1
Dinamarca consigue boleto a siguiente ronda CIUDAD DE MÉXICO.Dinamarca avanzó a la siguiente ronda de la Eurocopa 2024 tras empatar sin goles con Serbia en el Munich Football Arena. Sin embargo, Dinamarca quedó segundo en el Grupo C con 3 puntos, empatado con Eslovenia, y definiéndose su lugar como criterios de desempate. Rumbo a su clasificación a octavos de final, los daneses intentaron llevarse el juego y fueron de menos a más ante los serbios, que si ganaban podrían calificar, pero durante carios lapsos del encuentro se echaron para atrás esperan al rival. n El Universal
Azulejos cortan la mala racha
ladimir Guerrero Jr logró un par de dobletes, George Springer añadió un cuadrangular de dos carreras y los Toronto Blue Jays cortaron una seguidilla de siete derrotas, al doblegar el martes 9-4 a los Boston Red Sox. Los Blue Jays castigaron al abridor dominicano Brayan Bello con siete carreras en el tercer acto, incluido el garrotazo de Guerrero Jr al triángulo del jardín central, para producir dos, antes de que Springer sacudiera su cuadrangular que catapultó la pelota hasta el bullpen de Boston. Toronto anotó su mayor número de carreras desde el 26 de mayo, cuando se impuso 14-11 a Detroit Tigers. Los Blue Jays no habían ganado desde que superaron 7-6 a Cleveland Guardians el 15 de junio, un día antes de que Boston emprendiera una barrida de tres compromisos en Toronto, con la que comenzó la peor seguidilla de derrotas de los Blue Jays desde septiembre de 2019. n AP
Astros consigue 6to triunfo en fila
Hunter Brown repartió siete ponches a lo largo de seis innings en blanco, mientras que Chas McCormick empujó dos carreras por los Houston Astros, que se valieron de un gran ataque en el primer inning para vencer el martes 5-2 a los Colorado Rockies. Brown (5-5) toleró dos hits y ganó su segunda apertura consecutiva. Ayudó así a que los Astros igualaran su mejor racha de la campaña, al llegar a seis triunfos consecutivos. Jake Meyers empató su cifra más alta de la temporada, con tres hits, y el venezolano José Altuve sumó dos inatrapables y una remolcada por Houston, que se acercó a un juego de la marca de .500 (39-40).
Michael Toglia consiguió un cuadrangular solitario por Colorado, cuando había un out del noveno inning. El emergente Jacob Stallings recibió un boleto con dos outs. n AP
Joey Ortiz rompió la igualdad por medio de un cuadrangular en el quinto episodio para dar la ventaja a Milwaukee, y Bryse Wilson resolvió seis innings en blanco para que los Milwaukee Brewers se impusieran el martes 3-1 a los Texas Rangers. Wilson (5-3) llegó al juego para dar inicio al tercer inning, luego que Hoby Milner --normalmente relevista-resolvió los primeros dos capítulos. Milner se convirtió en el 13er pitcher distinto en abrir un juego por Milwaukee esta campaña. Los Brewers igualaron a Miami como líder en ese rubro. La actuación de seis episodios igualó la más larga de Wilson en la campaña. Repartió cuatro ponches y permitió tres hits, sin regalar boletos. n AP
Isaac Paredes conectó un cuadrangular de dos carreras en el octavo episodio
AP
Zócalo | Florida
Ben Rortvedt aportó un jonrón de dos carreras y finalizó con cuatro empujadas por los Tampa Bay Rays, que apabullaron 11-3 a los Seattle Mariners y firmaron su séptimo triunfo en nueve juegos.
Los Rays, ubicados en una foja de 40-40, volvieron a la marca de .500, que no ostentaban desde el 7 de junio.
Seattle contó con la contribución de vuelacercas de Ty France y Mitch Garver. Los Mariners, líderes de la División Oeste de la Liga Americana, cayeron a un registro de 2-6 en una gira de nueve vistitas.
Durante un tramo de seis lanzamientos por parte del relevista Mike Baumann, los Rays anotaron cuatro veces en la sexta entrada, para tomar la ventaja por 6-2. Taylor Walls empujó dos con un triple y Rortvedt siguió con un leñazo de dos vueltas.
El mexicano Isaac Paredes conectó un cuadrangular de dos carreras en el octavo episodio.
El dominicano Luis Castillo (6-9) recibió cuatro carreras y cinco imparables en cinco innings y un tercio. La victoria fue para Garrett Cleavinger (5-1).
z Paredes conectó un cuadrangular en el juego de ayer. MLB Temporada 2024
MARINEROS VS RAYS Chase Field
ENTRADAXENTRADA
PG: CG. Cleavinger (5-1)
PP: L. Castillo (6-9)
Por los Mariners, los dominicanos Julio Rodríguez de 4-0, Jorge Polanco de 4-1 con una anotada.
Tigres igualan serie
Tarik Skubal recetó siete ponches en el mismo número de innings y los Detroit Tigers vencieron el martes 4-1 a los Philadelphia Phillies. Skubal (9-3) aceptó tres imparables y regaló un boleto, en una faena que incluyó un pelotazo a un bateador. El cubano Andy Ibáñez consiguió dos imparables, incluido un sencillo de dos carreras durante una quinta entrada en que Detroit anotó cuatro veces. Los Tigers cortaron así una racha de siete derrotas consecutivas ante los Phillies. Bryce Harper disparó un jon-
rón en la novena entrada ante Jason Foley, taponero de los Tigers. Se esperaba que el juego fuera un duelo de pitcheo entre dos probables elegidos al Juego de Estrellas --Skubal y el venezolano Ranger Suárez. Suárez (10-2) mantuvo a Detroit sin carreras durante cuatro episodios. Pero terminó admitiendo cuatro en el quinto acto. Por los Phillies, el panameño Edmundo Sosa de 3-0. El dominicano Cristian Pache de 3-0. El venezolano Rafael Marchán de 3-0. Por los Tigers, el cubano Ibáñez de 4-2 con una anotada y dos impulsadas. El colombiano Gio Urshela de 4-0. El dominicano Wenceel Pérez de 4-2.
Por los Rays, el cubano Yandy Díaz de 5-1 con una anotada y una remolcada. El panameño José Caballero de 5-0 con una anotada. El mexicano Paredes de 5-1 con una anotada y dos producidas. El dominicano José Siri de 1-1 con dos anotadas y una empujada.
En victoria de Pirates Reynolds llega a 22 juegos pegando de hit
AP Zócalo | Pittsburgh
Bryan Reynolds extendió la racha activa más larga que esté vigente en las mayores, al llegar a 22 juegos pegando de hit con un jonrón de dos carreras en el primer inning, y los Pittsburgh Pirates vencieron el martes 9-5 a los Cincinnati Reds.
La seguidilla de Reynolds es la más larga por parte de un bateador de los Pirates desde 2003, cuando Kenny Lofton bateó imparable en 26 due-
los consecutivos. Jason Kendall y el dominicano Aramís Ramírez hilaron 23 y 22 juegos respectivamente.
Fue una apertura aciaga de Hunter Greene, revisado por el cuerpo médico tras expedir un boleto en seis pitcheos a Andrew McCutchen, el primer bate. Reynolds vino a continuación con su cuadrangular, en cuenta de 3-2, y los Pirates se colocaron arriba por 2-0. Greene (5-3) terminó laborando cuatro entradas, en las que aceptó seis carreras lim-
pias y siete hits, con dos bases por bolas y cinco ponches. El triunfo fue para Mitch Keller (9-4).
Por los Pirates, el dominicano Oneil Cruz de 5-1 con una anotada. El mexicano Rowdy Téllez de 4-2 con dos anotadas y una empujada. El vene-
zolano Edward Olivares de 5-1 con dos impulsadas. El cubano Yasmani Grandal de 3-0 con una remolcada.
Por los Reds, los dominicanos Elly De La Cruz de 4-2 con una anotada, Jeimer Candelario de 5-0 con una remolcada, Santiago Espinal de 4-1.
Nombrado como presidente el licenciado
Jorge Luis Garza Carrillo
NESTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
El Club de Beisbol Petroleros llevó a cabo el anuncio de la nueva mesa directiva, llevando a cabo los nombramientos en el campo del equipo que se ubica en la colonia Petrolera, comprometidos al 100 por ciento con el equipo.
Nombrado como presidente el licenciado Jorge Luis Garza Carrillo; Juan Vidal Cipriano, como coordinador de servicio al campo; José Manuel Soriana Ramos, coordinación deportiva; Luz Elena Cruz González, coordinación administrativa y Dulce Azeneth García Hernández, en coordinación general.
Los padres de los peloteros presentes escucharon atentamente el mensaje de Garza Carrillo, dando gracias por la confianza hacia su persona, comprometiéndose a trabajar en beneficio del club y en
ser una organización de principios y valores. Así mismo, resaltó algunas mejorías que están en curso, como lo es la cooperativa, la remodelación de los sanitarios, el área para una jaula de bateo, además de la incorporación de un nutriólogo, que será de suma importancia para la salud de los jugadores. Para terminar, comentó que se van a ir agregando más categorías como lo serán la de 5-6, 7-8, 9-10 e Infantil, que se estarán incorporando a las que ya existen de 15-16 y 13-14 con dos equipos.
Jorge ‘le tira’ a semifinales
El sueño del nadador Jorge Iga no finaliza con clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024. Irá a competir con el objetivo de alcanzar un lugar entre los 16 mejores tritones de todo el mundo. “Voy a dejar abierta la sorpresa, pero la meta es quedar en el Top 16. Quiero estar en las semifinales olímpicas. Tengo el nivel y es posible”, comentó el mexicano. Iga obtuvo su clasificación a la justa veraniega el fin de semana, durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación, al lograr la marca A en la prueba de los 100 metros libre. El tiempo límite eran 48:34 segundos y logró registrar 48:30. “La marca A [actual] significa estar en lo que fue el Top 14 de los Juegos Olímpicos de Tokio.
A mostrar unidad en París 2024
Ser la abanderada de México en los Juegos Olímpicos París 2024 implica más que sólo desfilar con el lábaro patrio. Responsabilidad, respeto y compromiso, son algunos de los puntos que Alejandra Orozco espera transmitir al tener este honor, junto a Emiliano Hernández, y lo único que les pide a sus compañeros es que disfruten de este magno evento. “Más que dar un mensaje hablado, desde mi experiencia, el mensaje es lo que han reflejado los abanderados, que es estar felices, fuertes, seguros y —de alguna manera— emocionados. Para mí, todos somos uno mismo”, aseguró la clavadista, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. Orozco confía en que, tanto ella como el resto de los atletas mexicanos, darán una actuación destacada en la justa veraniega. n El Universal
Ixtla, Morelos.- Al menos seis cuerpos fueron abandonados durante las primeras horas de este martes en los municipios de Yautepec y Puente de Ixtla, en Morelos. Automovilistas reportaron, alrededor de las 6:30 horas, que al transitar por la vía federal Cuautla-Cuernavaca notaron tres cuerpos sin vida y con huellos de violencia a la altura de Cañón de Lobos, en Yautepec. Los cuerpos de seguridad encontraron a un costado de la Carretera
federal a los tres hombres sin vida, atados de pies y manos, con heridas de fuego y marcas de estrangulamiento; de acuerdo con fuentes estatales, las víctimas tenían entre 25 y 45 años. También se registró otro hecho de violencia en Puente Ixtla, luego de que tres hombres fueron encontrados maniatados y con señales de tortura en la Colonia El Naranjo, alrededor de las 3:30 horas, en la vía que conecta a una zona conocida como Rancho Inglés.
En ambos casos, los eventos de violencia fueron registrados por personal de la Fiscalía estatal, así como también de integrantes de las Fuerzas Armadas.
Los crímenes violentos repuntaron este fin de semana y desde el jueves hasta esta tarde suman 20 víctimas, entre cuerpos arrojados a orillas de carreteras y ejecuciones orquestadas por grupos delictivos enfrentados en Morelos. Nacional XC n Reforma
Advierte Municipio falta de recursos para ampliar la seguridad
ANA PONCE
Zócalo / Saltillo
La federación es la que permite el huachicoleo en el municipio de Parras de la Fuente, pues al no contar con la vigilancia permanente y constante en los ductos de Petróleos Mexicanos ha llevado que el pueblo mágico encabece los primeros lugares entre las comunidades con mayor robo de gasolina en el país. El alcalde del Pueblo Mágico, Fernando Orozco Lara, dijo que el robo de gasolina en el municipio de Parras de la
Le compete a la federación, sin embargo, mañana vamos a tener una junta y veremos de que manera podremos trabajar y hacer equipo para dar con los responsables”.
Fernando Orozco Lara Alcalde de Parras
Fuente es un tema que le compete a la Guardia Nacional y a la Policía de Pemex. Esto luego de que se diera a conocer que, a nivel nacional, Parras de la Fuente es el municipio con más tomas clandestinas de los ductos de PEMEX en todo el país, al detectarse
Tomas clandestinas detectadas en el Pueblo Mágico durante el primer trimestre de este 2024.
177 en el primer trimestre de este 2024. Destacó que los ductos de PEMEX están alejados de la cabecera municipal, por lo que el problema del huachicol no afecta la seguridad del Pueblo Mágico, sin embargo, adelantó que este martes se reunirá con las autoridades federales para coordinarse en acciones de seguridad, aunque advirtió que el municipio no tiene recursos para vigilancia de los mismos.
“Confiamos en que, con esta
nueva estrategia que se arme, se fortalezca la seguridad y se dé con los responsables”, dijo. Orozco Lara consideró que hace falta vigilancia permanente y constante en los más de 55 kilómetros de ducto de PEMEX que atraviesan por Parras de la Fuente, pues es la falta de vigilancia lo que permite que se presente el huachicoleo.
“Le compete a la federación, sin embargo, mañana vamos
a tener una junta y veremos de que manera podremos trabajar y hacer equipo para dar con los responsables”, apuntó. Finalmente, indicó que su administración pudiera supervisar construcciones aledañas o cercanas a los ductos, trabajando de la mano con la Guardia Nacional para que realicen los reportes al municipio y que se puedan realizar acciones efectivas en el combate al huachicol.
Matan en Nuevo León a un menor de 11 años en ataque armado a su casa | 4C
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La nueva representante de los juzgadores federales advirtió que si la reforma al Poder Judicial se aprueba en los términos propuestos por el Ejecutivo podría provocar inestabilidad.
Juana Fuentes Velázquez, nueva directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), manifestó su abierto desacuerdo con la elección de impartidores de justicia mediante el voto popular, porque, dijo, se corre el riesgo de que terminen al servicio de intereses particulares, políticos y del crimen organizado.
Sin embargo, expresó que la postura de la asociación civil es el diálogo con los Poderes de la Unión, a los que pidió no sólo escuchar a los Jueces y Magistrados, sino a los empresarios, grupos vulnerables, mujeres y usuarios del sistema de justicia, antes de legislar esta iniciativa.
“Las consecuencias de una reforma podría no nada más afectar al interior del Poder Judicial, sino también una paz social por la que hemos luchado todos los que formamos parte de este País, porque si algo ha permitido esa paz social
es esa interrelación entre los tres poderes”, dijo en entrevista con Reforma. “Para mí generaría una inestabilidad para la sociedad misma; hay muchos procedimientos, llevamos materia civil, penal, laboral, administrativa, telecomunicaciones, donde evidentemente habría una crisis que dañaría no nada más la división de poderes sino a la sociedad en general”.
La Juez Fuentes Velázquez preside la JUFED desde el pasado 19 de junio, en relevo del Magistrado Daniel Sánchez Montalvo, quien renunció al cargo ante señalamientos de un posible conflicto de interés, ya que su esposa Ana Laura Romero fue diputada local de Morena e integrante del equipo de campaña de Eduardo Ramírez, Gobernador electo de Chiapas.
Pluralidad
“Hay que escuchar las voces de todos los sectores, no nada más en el ámbito del Poder Judicial, tenemos que escuchar al empresario, tenemos que escuchar a grupos vulnerables, tenemos que escuchar a las mujeres, tenemos que escuchar a todos los que en algún momento requieren de que el Poder Judicial actúe”, dijo. n Reforma
La también Juez del Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales, en la Ciudad de México, aceptó que el Poder Judicial de la Federación es perfectible y que la iniciativa de reforma puede asumirse con autocrítica.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La exigencia del petista Gerardo Fernández Noroña de ser designado como líder de la mayoritaria bancada de Morena en la próxima legislatura del Senado, al considerar que tiene ese derecho tras haber quedado en tercer lugar de la interna presidencial el año pasado, provocó molestia generalizada en las filas morenistas. El todavía jefe de los se-
nadores de Morena, Ricardo Monreal, cuestionó el arrebato de Fernández Noroña y llamó a no distraerse con conflictos internos. “No es válido, en este momento de diseño y construcción del segundo piso de la 4T, distraernos con conflictos o divisiones internas, debido a que nuestra energía debemos enfocarla íntegramente a la revisión de la agenda legislativa y a la fortaleza de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, planteó
Monreal en entrevista.
En opinión del que será jefe de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, no le ayuda a la virtual Presidenta electa ninguna división interna.
“La historia en el mundo nos demuestra que, cuando surgen facciones, destruyen movimientos sociales trascendentes”, aseveró. “Todos tienen derecho a opinar en un movimiento tan amplio como lo es Morena, pero frente a los ataques y descalifi-
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, reapareció en público en Madrid, España, durante una fiesta del empresario y coleccionista asturiano Juan Antonio Pérez Simón. La ocasión ameritó que el ex Mandatario posara para una fotografía en compañía de varios invitados, incluido el Embajador de México en ese país, Quirino Ordaz Coppel, ex militante del PRI y quien fue designado como representante diplomático por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Rosy Fuentes, esposa del Embajador Quirino Ordaz; J.A.P.S.; el Embajador Quirino; Ignacio
caciones, le reitero a quien esté en esa posición mi respeto, pero los conmino a que trabajemos en unidad con la doctora Claudia Sheinbaum, cuya tarea es enorme y los desafíos del México moderno requeri-
Maluquer de Starlite y Carlos Salinas”, se lee al pie de la imagen publicada por el diario digital conservador El Confidencial de España. De acuerdo con la reseña, el festejo tuvo lugar en la casa del empresario, en la urbanización La Finca en Pozuelo de Alarcón, en la capital española. Entre los invitados que departieron estuvieron la cantante Rosa López, el ex Presidente del Gobierno español, José María Aznar y su esposa Ana Botella. Apenas el pasado 23 de junio, la fotógrafa y publicista Fernanda Contreras publicó en su cuenta de X dos fotografías del ex Presidente Enrique Peña Nieto también en Madrid, pero de compras en un exclusivo barrio.
‘Molesta la actitud’ z Fuentes consultadas explicaron que Fernández Noroña fue tratado con mucha deferencia por Sheinbaum.
“Lo incorporaron a la lista de Morena para darle seguridad, para que fuera seguridad. Pero fue una distinción de la candidata a él y a Geovanna Bañuelos (todavía coordinadora de los senadores del PT)”, indicó una de las fuentes.
rán del esfuerzo y la coordinación de todos. No debemos distraernos”.
palaciorosa@redzocalo.com
EN LA PERMANENTE
BEATRIZ FRAUSTRO
Hubo humo blanco en el Congreso del Estado, con la clausura del primer período ordinario, y se instaló la Diputación Permanente. La presidencia quedó a cargo de la legisladora Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, quien llevará la batuta durante los meses de julio y agosto. Será acompañada por Gerardo Abraham Aguado, en la vicepresidencia; y los diputados José Alberto Hurtado Vera y Norma García Mariscal, en el papel de secretarios. Durante este periodo no se podrán hacer propuestas de iniciativas ni reformar leyes, pero seguirán los puntos de acuerdo y pronunciamientos. Además, vienen las actividades por el Bicentenario del Congreso. Así que chamba hay de sobra, y no hay duda que Beatriz Fraustro hará un buen papel.
RESULTADOS MANDAN
Se tienen detectados algunos “traviesos” en el lado del PRI Coahuila que andan dispersando rumores para minimizar el trabajo electoral de algunos cuadros de ese partido. Sin embargo, números son números y los resultados de la elección federal del pasado 2 de junio en Coahuila son de los mejores desde hace muchos años. En el proceso local se ganaron 30 de 38 alcaldías. En la elección federal, prácticamente se duplicó el número de votos en comparación a los resultados de hace 18 años.
Por citar un ejemplo: en el 2012 y el 2018 el PRI logró aproximadamente 480 mil votos, frente a los más de 726 mil logrados las pasadas votaciones.
Los enterados dicen que el que manda, sabe quién es quién y cómo se hacen las grillas, pero para él, el trabajo de todos fue muy importante para obtener buenos resultados ante un panorama muy adverso para el tricolor a nivel nacional.
DÍAZ MOVIDOS
JAVIER DÍAZ
Con la intención de darle vida y rescatar espacios públicos, el alcalde electo, Javier Díaz González, ya inició las reuniones con empresarios interesados en participar del proyecto “adopta una plaza”; donde la iniciativa privada se hará cargo de rehabilitar y mantener el lugar; mientras que el Municipio le entrará con promotores culturales y deportivos, a fin que sea un punto de encuentro para los saltillenses. Esta es una de sus propuestas más sentidas, que planteó durante la campaña, porque no solo se trata de fortalecer el tejido social, sino de crear una estructura deportiva donde se fomente el talento de los jóvenes. Javier también se ha estado reuniendo con funcionarios municipales con la intención de conocer el proyecto de movilidad para la ciudad en curso, y ver cómo lo puede empatar con el suyo. Pues al final de cuentas no se trata de llegar y tirar a la basura lo que esté comenzado.
MONTERREY AMIGO
Nuestro secretario de Seguridad, Federico Fernández Montañez, se reunió con el Presidente Municipal electo de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, con quien tuvo una larga plática. De entrada son viejos conocidos, y es que el ahora tres veces alcalde regiomontano, no solo ha sido presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal; pues también fue Procurador General de Justicia de Nuevo León.
FEDERICO FERNÁNDEZ
Así que la plática fue sobre experiencias en materia de seguridad. Hay certeza de que se están tendiendo puentes y lazos con la capital neoleonesa, pues conviene tenerla de amiga por la cercanía y causas comunes.
SUPLENTE DEL MÁS ALLÁ
En Morena están preocupados por la “suplente fantasma”, que se aparece en todos lados, pero nadie la ha visto. Estamos hablando de Wendy Balcázar Pérez, que es la suplente del senador electo Luis Fernando Salazar; y al mismo tiempo del diputado local, Antonio Attolini Murra.
WENDY BALCÁZAR
Nadie duda de la capacidad ni del currículo de Wendy, que es impresionante, pues además de abogada, asesora legislativa, es una ávida escritora y editorialista. Y aunque reside en el centro del país, ha servido para llenar los huecos en las listas morenistas de Coahuila. Para rellenar los puestos con perspectiva de género. Y todo a control remoto.
PURO SUEÑO
Y ya que hablamos del aguerrido diputado lagunero, Antonio Attolini, pues el joven morenista dejó en claro que no amenazó a Raúl Steel Ramírez Garza, a quien apodó “el loco”.
ANTONIO
Verborrea de más, el legislador negó cualquier conflicto y dio por zanjado el tema. Pero al parecer a Raúl Steel no le bastó con los argumentos de Attolini, y reiteró su enfado por la forma en que la bancada de Morena está trabajando en el Congreso local. Todo indica que el despistado diputado no termina de conectar con los simpatizantes de Morena en Coahuila, que son los primeros en empinarlo a la menor oportunidad. Quizá todavía tenga esperanzas de ser llamado a un cargo federal en la siguiente administración, y de allí su desinterés por los temas locales y que le atañen a la izquierda coahuilense. Igual y es puro sueño.
TODO EL MÚSCULO
Será este jueves por la tarde cuando se lleve a cabo la reunión estatal rumbo a la XXIV Asamblea Nacional, donde se reunirá toda la cúpula tricolor. A decir del líder del PRI en Coahuila, Carlos Robles Loustaunau, se espera casa llena.
Vienen los 38 presidentes de los comités municipales, 600 delegados estatales, diputados, senadores, así como funcionarios estatales y locales; por lo que el evento será fuera del horario laboral.
De aquí saldrán los 50 delegados que representarán a nuestro estado en la Asamblea Nacional. Habrá que estar atentos a los pronunciamientos y posicionamientos del priismo coahuilense, que fue el único que no salió descalabrado de las pasadas elecciones.
EL CUARTO CENTRO
CHEMA
Durante la mañana de este miércoles, el alcalde José María Fraustro Siller entregará el Centro Comunitario de Valle de las Aves, el cuarto de lo que va de su administración. Si bien, este salón comunitario ya tenía tiempo terminado, a causa de las elecciones no había tenido su inauguración oficial. Y se espera que en este mismo año se entreguen otros dos más. Como parte del Tercer Maratón de Obras se han programado nuevos centros comunitarios para las colonias La Herradura y Morelos, con lo que sumarán seis en la presente administración. El tiempo se pasa volando y no perdona. Queda poco para que el director de Infraestructura, Virgilio “tres meses” Verduzco entregue todo.
R EFORMA Zócalo / Ciudad de México
La menor producción de alimentos derivada de la sequía ha provocado su encarecimiento de éstos, elevando su precio en el peor de los casos casi 90 por ciento en un año.
De acuerdo con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en la primera quincena de junio, las hortalizas y frutas son los productos de la canasta básica que mayores aumentos reportan.
Por ejemplo, la cebolla blanca registró un alza de 88.9 por ciento anual en la primera mita de junio de este año, al pasar de 16 pesos en junio de 2023 a 30.50 pesos este mes de 2024, según información de Profeco.
Otro caso es la lechuga romana que se vendía hace un año en poco más de 15 pesos promedio y que ahora se vende hasta en 27 pesos, una alza de 71.5 por ciento.
Las frutas también se han encarecido
La naranja registran un aumento anual de 40 por ciento y la guayaba 21 por ciento. Si bien las hortalizas se siembran y cultivan con procesos tecnificados que consumen una menor cantidad de agua, la producción es menor respecto a años anteriores, lo cual ha incidido una menor oferta disponible y el aumento drástico de precios, añadió. Horacio Gómez, presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo en el estado de Baja California, explicó que ante los efectos de la sequía, productores de todos los
z El conductor responsable se dio a la fuga. Atropellan a 6 en protesta
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Seis personas fueron atropelladas durante una protesta, en la Colonia Santa Catarina, en la Alcaldía Azcapotzalco. Según reportes de las autoridades, los lesionados forman parte de una empresa que brinda servicios de limpieza al IPN y participaban en una manifestación para exigir el pago de salarios atrasados.
Junto con más compañeros, mantenían cerrado el cruce de Avenida Azcapotzalco, La Villa y Avenida de las Granjas, cuando una camioneta burló el bloqueo y se llevó una cuerda donde se sostenían algunos de los trabajadores. Paramédicos del ERUM y de Protección Civil los trasladaron a un hospital, pues al menos tres de ellos sufrieron lesiones severas.
Tamaulipas
Bloquean productores vía; demandan
Cd. Victoria, Tamaulipas.- Productores del norte de Tamaulipas bloquean ayer la carretera Victoria-Matamoros para protestar y exigir sin más plazos un precio justo a la tonelada de sorgo ante su baja cotización en plena temporada de trillas. Ayer se reunieron con el Secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, en Ciudad Victoria, pero no llegaron a ningún acuerdo de subsidio al grano, por lo que procedieron a manifestarse. n Reforma
cultivos optaron por no sembrar las hectáreas disponibles.
“Si lo que producimos no alcanza, estamos dejando de producir. Se están abandonando las tierras” sostuvo. “Esto que antes era un valle donde estaban más de 200 mil hectáreas se sembraban aquí y hoy en día estamos sembrando 29 mil hectáreas, algo está sucediendo y es muy grave porque nunca vamos a dejar de comer y creo que empieza a elevar el costo de vida”, advirtió Gómez.
Dijo que ante la falta de apoyos del Gobierno, los impactos se reflejarán en la canasta básica.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La presencia de grupos de la delincuencia organizada en la zona agrícola de Caborca, en Sonora, obligó a decenas de jornaleros a salir de los campos de hortalizas, denunciaron trabajadores.
Otros labriegos afectados quedaron varados en una gasolinera sobre la carretera Caborca-Desemboque, tras los reportes de balaceras en las zonas de producción, hacia la costa. De acuerdo con las denuncias difundidas en redes sociales los enfrentamientos provocaron el pánico entre los productores de fruta y hortalizas, por lo que huyeron en sus vehículos a sus casas.
Otros se resguardaron de los tiroteos en distintas zonas rurales y unos más prefirieron no ingresar a los campos.
“Miren, son chingaderas, toda la gente sin poder ir a trabajar, porque no hay autoridades. Allá pasando el cerro, para pasar de aquel lado del cerro, están echando chingadazos. Quieren tapar la carretera, y no hay Ejército, no hay quien saque la cara por el pueblo”, dijo por la mañana un trabajador desde la gasolinera Los Tucanes en un video subido a redes sociales.
En la presente Administración el saldo anual de la deuda neta del sector público Federal fue equivalente a 47.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), en promedio. EVOLUCIÓN DE LA DEUDA NETA DEL SECTOR PÚBLICO FEDERAL (Como porcentaje del PIB)
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De cara a la transición de Gobierno, uno de los temas que analiza Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México, con Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda, es el nivel de la deuda pública.
Ayer, durante la primera Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI), se le preguntó al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, sobre cómo se implementaría una reforma fiscal para reducir la deuda.
El funcionario afirmó que dicho indicador está estable en este momento, pero que hay “áreas de oportunidad” en las finanzas públicas que están siendo discutidas entre Sheinbaum y Ramírez de la O -quien seguirá como titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP) en la próxima Administración.
“El ratio deuda-PIB está estable en este momento; se ha mantenido así durante toda la Administración. Prácticamente en estos seis años, la deuda como porcentaje del PIB o como porcentaje de la economía se ha mantenido plana. La doctora Sheinbaum ya más o menos ha delineado criterios generales de lo que podría ser su programa económico.
“En ese sentido, ha recalcado la importancia de continuar mejorando la eficiencia. Hay áreas de oportunidad que ella ya ha dejado ver, pero las está discutiendo con el Secretario. Estamos trabajando en la transición”, dijo.
El subsecretario sostuvo que hay estabilidad económica y presumió que el País está creciendo entre 2 y 3 por ciento.
“(México) es una economía que tiene una solidez y un anclaje bastante fuerte en variables económicas, estabilidad económica, una política monetaria que está coordinada con la política fiscal. La inflación está bajando, el desempleo está a niveles mínimos, la tasa de desocupación también está a niveles mínimo.
“Entonces es una economía que está en crecimiento, pero sobre todo con estabilidad económica”, aseguró.
En su informe “Situación
No vamos a regresar a falsos feminismos: CSP
La virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum reivindicó ayer que su movimiento es feminista y se comprometió a velar primero por las mujeres indígenas y pobres, sin caer en lo que llamó “falsos feminismos”.
La senadora Olga Sánchez Cordero entregó ayer a Sheinbaum el llamado “bastón de las mujeres” como símbolo de confianza en su futura Administración, pero también como petición para concretar la agenda feminista pendiente. Planteó acciones para que las niñas y mujeres alcancen una vida libre de violencia; educación gratuita; un sistema nacional de cuidados; garantías para ejercer derechos sexuales y reproductivos; igualdad salarial y de oportunidades económicas, y participación política igualitaria. (Agencia Reforma)
México”, BBVA consideró que dada la fragilidad prevista para las finanzas públicas en los próximos años por el agotamiento de los fondos de contingencia, las mayores presiones del gasto social, apoyos a Pemex, pensiones públicas, el servicio de la deuda y el poco margen de crecimiento de la recaudación tributaria sin una reforma fiscal, el siguiente Gobierno haga ajustes al gasto programable. De esta forma, aseguró, evitará que la deuda pública como porcentaje del PIB aumente.
También prevé que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público será de 51.3 por ciento del PIB al cierre del 2024. También dijo que es previsible que el déficit público en 2025 se lleve a niveles cercanos a 3 por ciento del PIB.
Llaman Amnistía Internacional y Seguridad Sin Guerra a Sheinbaum y al Congreso a desechar la iniciativa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La operación de la Guardia Nacional (GN) bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rompe con el orden constitucional y conlleva alto riesgo para la población civil, advirtieron Amnistía Internacional y Seguridad Sin Guerra.
El pasado lunes, la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó que la adscripción de la GN a la Defensa Nacional implique militarización.
Al ser instituciones civiles las que dictan las políticas de seguridad, dijo, no puede hablarse de ello.
Ambas organizaciones han hecho múltiples llamados al presente Gobierno de México para que los militares desempeñen exclusivamente las funciones que dispone la Constitución en tiempos de paz.
Pero Sheinbaum buscará impulsar una reforma constitucional propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, la cual plantea cambiar la naturaleza civil de la Guardia Nacional a una institución militar y la ampliación de la obligación del Ejecutivo federal para disponer de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.
“Esta reforma trastoca sustantivamente la disposición del Artículo 129 de la Constitución.
“Avanzar con una serie de reformas de esa naturaleza es, en realidad, una redefinición de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras permanecer al menos 26 horas retenido por pobladores de San Antonio Limón Totalco, en Veracruz, que acusan el mal uso del agua, el Edil de Perote, Delfino Ortega, ayer fue liberado.
El Alcalde priista advirtió que el operativo de la extinta Fuerza Civil de Veracruz en Perote para diluir una protesta social con saldo de dos muertos, dejó al pueblo dolido.
“Las personas están muy dolidas, todas, no sólo familiares, en sí el municipio está muy afectado por la forma en que se dieron estos atropellos”, dijo en entrevista.
“La gente lo que reclama es saber quién mandó a esas personas (de la Fuerza Civil). No creo, honestamente, que haya alguien que haya ordenado
Rebasan en 21 estados a la Policía local En 21 estados del País hay desplegados más elementos de la Guardia Nacional que de las policías estatales. La presencia mayoritaria de la corporación federal incluye a cinco de los seis estados que, según el registro oficial de homicidios dolosos, son los más violentos del territorio nacional.
Según las cifras, difundidas durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, son Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Morelos los que concentran a unos 11 mil 656 policías locales, frente a 22 mil 624 elementos de la Guardia Nacional, es decir, cerca del doble.
las relaciones cívico-militares, que rompe el orden constitucional definido desde 1917, mediante el cual se estableció que las Fuerzas Armadas en tiempos de paz no podrían realizar más actividades que las propias relacionadas con la disciplina militar y que estarían subordinadas a la autoridad civil”, expusieron las organizaciones.
“En ese sentido, hacemos un llamado a la próxima Presidenta y al Congreso de la Unión a desechar la iniciativa de reforma constitucional (...) realmente sienta la base para la parti-
z El Edil de San Antonio Limón Totalco fue retenido por los pobladores, acusado por el mal uso de agua.
ese tipo de atrocidades, seguramente (el operativo) se salió de control, habrán de mejorarse los protocolos”. El jueves 20 de junio, alrededor de las 12:00 horas, personal de la Fuerza Civil de Veracruz arribó al bloqueo, en Totalco, con equipo antimotín. En videos grabados por manifestantes, se observó cómo los policías realizaron detonaciones, aventaron piedras, detuvieron y golpearon a los inconformes. Los pobladores arremetieron con palos contra los uniformados. Los inconformes han acusado que la planta de alimentos de Granjas Carroll, que también se ubica en Totalco,
Acusa panista maniobra para proteger a auditor
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La diputada panista Maria Elena Pérez-Jaén acusó ayer maniobras de Morena para evitar que David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se presente en Cámara de Diputados para entregar el primer informe de resultados de revisión a la Cuenta Pública 2023. El próximo viernes es el último día hábil para que la ASF
entregue a la Cámara el informe, señaló la legisladora, y la Junta Directiva de la Comisión de Vigilancia de la ASF pretende librarlo de acudir al recinto legislativo. Se trata del último informe que presentará la ASF en la 65 Legislatura, pues el siguiente, del mes de octubre, ya será con la próxima Legislatura. “En voz del diputado Daniel Gutiérrez, de Oaxaca, paisano de David Colmenares, quieren librarlo de que no se presen-
te el viernes y que sea de manera semipresencial, es decir, que desde el búnker de la Auditoría Superior, nos salude y se haga esta primera entrega de la Cuenta Pública 2023. “Yo exigí que el auditor pueda presentarse el próximo viernes; Morena quiere, a través de este diputado Daniel Gutiérrez, de Oaxaca, que no se presente el auditor Superior de la Federación”, afirmó Pérez-Jaén. Aseguró que Morena quie-
re proteger al auditor de las críticas de la oposición, porque, afirmó, ha sido la comparsa y cómplice del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La ASF, aseguró, ha presentado resultados que no detectan ni sancionan las irregularidades de la actual administración. Acusó que Colmenares se la pasa viajando por América Latina o tiene reuniones con los diputados en restaurantes, pe-
De las entidades con más elementos federales, Aguascalientes, Chihuahua, Guanajuato y Querétaro son gobernadas por el PAN; Coahuila y Durango, por el PRI, y Jalisco, por Movimiento Ciudadano.
Hay 14 estados donde la corporación rebasa el número de efectivos locales y donde gobierna Morena: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
El Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, informó que la Guardia Nacional prácticamente aporta 50 por ciento de los esfuerzos para hacer frente al crimen y atender el fenómeno migratorio.
cipación de militares en todos los órdenes de la vida pública civil de nuestro País y valida todas las tareas extra constitucionales y violatorias de las obligaciones internacionales de México que han sido otorgadas a las Fuerzas Armadas”. De concretarse, añadieron, implicaría una violación al principio de la separación de poderes y la independencia judicial, al asumir las Fuerzas Armadas tareas de investigación, incluso en casos de delitos en los que el propio personal castrense esté involucrado.
es culpable de la falta de agua en la zona, debido al acaparamiento.
Sin embargo, el tema escaló y un intento por destrabar el conflicto fue pactada en una mesa de diálogo el pasado lunes, a la que acudió el Alcalde, pero no las autoridades federales y estatales, por lo que Ortega fue retenido por más de 20 horas.
El Edil fue liberado ayer después de las 14:30 horas por los manifestantes, que aún encabezan un plantón en la localidad de San Antonio Limón Totalco.
La protesta es encabezada por “Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental”, que exige que se anulen las concesiones de uso de agua a “Granjas Carrol”. Al pliego petitorio también se sumó el tema de los activistas fallecidos.
“La ciudadanía exige una indemnización para los familiares de las víctimas, en el caso de los fallecidos; que no hubieran represalias y que los hechos no quedaran impunes. El sábado pidieron la presencia de la FGR y que atrajera el caso. La Fiscalía ya tuvo las primeras entrevistas con los familiares”, refirió Ortega.
Colmenares se la pasa viajando a otros estados de la República, entre ellos Oaxaca, pero no quiere venir a la a la Cámara de Diputados”.
Maria Elena Pérez-Jaén Diputada
REFORMA
Zócalo / Apodaca, NL
Las balas de la delincuencia volvieron a causar una tragedia, al dejar sin vida a un niño inocente, en Apodaca.
Arturo Ronaldo, de 11 años, dormía en su litera cuando tres sicarios que portaban armas largas y cortas irrumpieron en su casa. Atacaron a tiros a su papá y a su tío, pero varios de los proyectiles dieron en el pecho y el abdomen del menor. El menor quedó sin vida, mientras que sus familiares heridos fueron auxiliados y
trasladados a diferentes hospitales. Arturo Martín Pérez Molano, de 37 años, sufrió un balazo en la ingle izquierda y otro en la femoral derecha, siendo trasladado grave. El otro herido, Jaziel Filiberto Pérez Molano, de 26 años, fue auxiliado con un balazo en el abdomen.
Los hechos, sucedidos alrededor de las 01:20 horas del sábado, fueron manejados con hermetismo. Ayer que trascendieron públicamente, las autoridades confirmaron el asesinato del niño.
z Los delincuentes no se detuvieron ante la presencia del menor.
Un cuarto delincuentes se quedó en el vehículo, mientras que los otros tres entraron de manera violenta a la casa. No se especificó quién de las personas era el objetivo de los delincuentes.
Sonora.- Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme, Sonora, fue ejecutado en el Municipio de Bacúm. Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 32 de la Carretera Federal 15, en el tramo Obregón-Vícam, alrededor de las 14:20 horas.
“Se localizó un vehículo tipo camioneta de color blanco y junto a éste el cuerpo sin vida de una persona de sexo masculino, quien presentaba heridas provocadas por impactos de proyectil de arma de fuego”, informó la Fiscalía.
“De forma preliminar se ha identificado a la víctima como Luis Miguel ‘N’, de 41 años, titular del Organismo Operador de Agua del Municipio”. El funcionario viajaba en una camioneta Expedition de color blanco y, de acuerdo con testigos, gatilleros lo interceptaron y posteriormente lo balearon. Algunos medios locales también refieren que intentaron asaltarlo y al negar entregar la camioneta, lo asesinaron. El vehículo quedó en el sitio con múltiples impactos de arma de fuego.
n Reforma
Asesinan a mujer y hieren a adolescente
Santa Catarina.- Una mujer perdió la vida y un joven resultó lesionado tras ser atacados a balazos anoche en la Colonia San Gilberto, en el municipio de Santa Catarina. Aparentemente la agresión se produjo alrededor de las 21:30 horas cuando ambos se encontraban platicando afuera de un domicilio ubicado en el cruce de las calles San Pedro El Alto y San Juan de los Llanos. Fuentes en el lugar señalaron que el lesionado es un joven de 17 años quien resultó con una herida en el hombro.
Mientras tanto, en el lugar quedó el cuerpo de una mujer de alrededor de 49 años, quien quedó inconsciente sobre la banqueta y frente a la entrada de un domicilio. n Reforma
Ultiman a hombre en su casa
Monterrey.- Un hombre que contaba con órdenes de aprehensión, fue ejecutado anoche por tres hombres armados qué irrumpieron en su casa en la Colonia Miguel Hidalgo, en Guadalupe. Los hechos se registraron alrededor de las 21:10 horas en un domicilio cercano al cruce de las calles San Sebastiano y Filosofía, ubicadas en esta colonia que también es conocida como Fomerrey 19. Según testigos, tres hombres armados llegaron a bordo de dos motocicletas y se introdujeron a punta de pistola a la casa de la víctima.
Tras el sonido de las detonaciones, los agresores salieron corriendo de la casa, subieron a sus motocicletas y huyeron del lugar. n Reforma
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cdmx.
La Ministra Loretta Ortiz admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad de la Oposición que cuestiona la reforma legal para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).
Ortiz emplazó al Congreso y al Ejecutivo a rendir sus informes, sin que dicha admisión afecte la vigencia de la reforma impugnada.
Los legisladores pidieron a la Corte invalidar el decreto publicado el pasado 30 de abril, que mediante cambios a varias leyes obliga a enviar al FPB unos 40 mil millones de pesos acumulados en las Afores inactivas de mayores de 70 años para el régimen del IMSS, y de 75 años para el del ISSSTE, medida que se considera expropiatoria.
Esta es la principal fuente de financiamiento inicial
para el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que pretende complementar los ingresos de quienes se jubilen en el régimen de las Afores, para que ganen al menos el salario promedio de cotización del IMSS, actualmente unos 16 mil pesos mensuales. Algunos jueces han concedido suspensiones para que no se toquen los recursos acumulados en Afores individuales, pero la mayoría de los amparos contra el FPB han sido desechados o se han negado las suspensiones, pues los quejosos no han acreditado estar en el grupo que puede ser afectado.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En el área de farmacia del Hospital Regional Uno del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en la colonia Rosales, en la capital del estado, cinco empleados fueron detenidos y sacados esposados, por elementos de la Fiscalía General de la República. La acción que fue presenciada por decena de derechohabientes y empleados de la institución médica que se ubica sobre el boulevard, Francisco Zarco, causó sorpresa y temor. Se supo que muy temprano, varios civiles, sin armas visibles y con identificaciones en sus pechos, sin conocerse
la institución a la que pertenecen, ingresaron a la planta baja, donde se ubica la farmacia y la consulta externa, ubicaron a cinco empleados y procedieron a detenerlos y esposados. Estas personas fueron sacadas rápidamente del Seguro Social y subidos a tres unidades para después partir con rumbo a la parte nor-poniente de Culiacán, lo que hace presumir que fueron trasladados a la delegación de la Fiscalía General de la República. Sobre este hecho, tanto la autoridad federal, como del Instituto Mexicano del Seguro Social no han dado a conocer, pero se presume que es derivado a una investigación sobre robo de medicamentos.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Una parte de las más de 6 mil libretas para pasaportes robadas el pasado 18 de junio, fueron recuperadas en Calpulalpan, Tlaxcala. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que dos personas fueron detenidas en posesión de mil 328 de las libretas hurtadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). También les aseguraron 24 bolsas con metanfetamina, cinco bolsas con mariguana, cinco cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y cuatro teléfonos celulares, informó la FGR.
Muere menor arrastrado por corriente del Río Guanajuato Guanajuato.- Un niño de 13 años murió arrastrado por la corriente del Río Guanajuato, que se encuentra al tope por las precipitaciones de las últimas horas. A las 16:18 horas se reportó al 911 que tres menores de edad habían sido sorprendidos por las lluvias, por lo que se refugiaron debajo del puente de Los Ángeles Verdes; sin embargo, uno de ellos resbaló y fue jalado por la fuerza del agua. Presuntamente los tres amigos, una menor de 14 años y dos de 13 años, estaban en la zona admirando el cauce. n El Universal
Emite Samuel García estado de emergencia para 51 municipios
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Al menos 12 estados presentan afectaciones de diferentes magnitudes debido a las lluvias que se han registrado en gran parte del país en las últimas semanas. De acuerdo con un conteo realizado por El Universal, en más de 130 municipios se reportaron daños que van desde caminos bloqueados, comunidades incomunicadas, e inundaciones, hasta deslaves y ríos desbordados, con un saldo de al menos 7 personas sin vida. NL, beneficios y afectaciones Nuevo León ha sido el estado más beneficiado por las lluvias, pero también el más afectado. En esta entidad cinco personas murieron durante el paso de Alberto. Ayer martes, el estado emitió la declaratoria de emergencia con el fin de solicitar recursos federales para la reconstrucción y reparaciones en los 51 municipios de la entidad, afectados por las inundaciones pluviales y fluviales.
En la declaratoria, publicada en el Periódico Oficial del Estado, se orecusa que las afectaciones son en los sectores de vivienda, educativo, salud, hidráulico y principalmente en las zonas urbanas y de carreteras.
El lunes, el gobernador Samuel García, informó que los daños se estiman en mil millones de pesos.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ordenó el desfogue de agua a Tamaulipas de la Presa El Cuchillo, con el envío de más de cien millones de metros cúbicos.
El Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB) tomó la decisión, después de que la tormenta tropical “Alberto” llenara el embalse hasta el 84.38 por ciento de su capacidad. Antes del fenómeno meteorológico y durante la sequía, El Cuchillo había mostrado niveles alarmantes de escasez. Yucatán, pérdidas en cultivos De acuerdo con Protección Civil de Yucatán, unos 35 municipios han sido afectados en dife-
.... y otros se desvelan por agua z Monterrey, NL.- La escasez de agua es tal que a los vecinos de la Colonia San Gilberto, en Santa Catarina, no les importó desvelarse para obtener el vital liquido que llegó en pipas durante la madrugada. El Gobernador Samuel García adelantó que el abasto deberá regresar a la normalidad, con excepción de Santa Catarina, donde hubo daños a la red de distribución. n Reforma
rentes formas, aunque algunos han presentado mayores inundaciones principalmente en la costa, oriente, sur y en Mérida, en su zona conurbada.
La mayor preocupación son los daños a cultivos. En el municipio de Ixil se reportaba la pérdida total de los cultivos de hierbabuena y cilantro. Los productores de la región se dicen preocupada por el impacto económico y la poca disponibilidad de estas hierbas, esenciales en los mercados de todo el país, y se especulaba que el precio podría subir hasta los 400 pesos por manojo. Otro sector muy afectado es el de los apicultores, pues se estima que las lluvias han causado graves daños al 50% de las colmenas.
Tamaulipas, sin balance oficial Obras Públicas de Tamaulipas informa que la acumulación de agua por las lluvias mantiene incomunicadas a unas diez poblaciones; también se reportan daños en puentes, vados y caminos rurales de tres municipios y un número no determinado de escuelas afectadas “en muchos municipios”. La titular de la secretaría de Bienestar estatal, Silvia Lucero Casas González, señaló que, aunque aún no hay una cuantificación de daños, pero serían más de mil las familias damnificadas en cinco municipios
Quintana Roo, el primer afectado Una gran inundación en Chetumal, vialidades deterioradas en Cancún, escurrimientos con materia orgánica que impactan la laguna de Bacalar y erosión de playas en Playa del Carmen ha sido el saldo de las intensas lluvias que se registraron en Quintana Roo desde el 14 de junio.
El gobierno estatal anunció una inversión de 37 millones de pesos para atender la situación y entregar enseres domésticos para las familias y créditos para comerciantes que perdieron todo en la inundación.
Veracruz, 2 víctimas mortales Al menos diez municipios, más de cien viviendas afectadas y dos muertos indirectos dejaron las lluvias que se registraron en las últimas 72 horas en diversas regiones del estado.
En el municipio de Actopan, dos jóvenes que decidieron viajar en motocicleta en pleno temporal fueron arrastrados por la corriente del Río Actopan.
Oaxaca, mil 500 damnificados
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que tras el desborde de ríos en la región del Istmo de Tehuantepec, se registraron inundaciones en los municipios de Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán y San Dionisio del Mar, lo que afectó a mil 500 viviendas, sin que se registraran víctimas.
Reciben agua negra y pestilente Breves
REFORMA
Zócalo / Guadalajara, Jal.
Y el Siapa sigue dando de qué hablar. Desde hace un mes, vecinos de la Colonia Lomas de San Eugenio, en Guadalajara, reciben agua negra y pestilente. Desde hace varias semanas empezaron a notar en el líquido un olor azufrado, similar a huevo podrido, y un color turbio, informó Ana Oñate, habitante de la zona. Oñate agregó que se han tenido algunos problemas de salud.
Sufre falla Seneam y afecta a seis vuelos
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) reportó una falla de casi 40 minutos que demoró
seis vuelos. Maria Larriva, especialista del sector aéreo, comentó que en este tipo de fallas ocurren en un tramo del espacio aéreo mexicano que se queda sin comunicación con las aeronaves.
Obrador no quiere dejar gobernar a Claudia Sheinbaum. No quiere que tome sus propias decisiones ni asuma las consecuencias de éstas. Con su enorme poder político, el Presidente ha orillado a su sucesora a aceptar un paquete de reformas —destacadamente, la que destruye el Poder Judicial— que van a delinear su Gobierno, o incluso dejarlo internacionalmente desacreditado y desprestigiado. No le ha dejado margen de maniobra y ya amenazó con “ejercer su derecho a disentir” desde su rancho en Palenque si algo no le gusta.
Es tal el poder del Presidente, es tal su control sobre Morena, que parecería que le basta un tuit para desestabilizar a la próxima Presidenta si ella se sale del redil. Si Claudia quisiera… podría sacudirse a López Obrador. El 1 de octubre, cuando asuma la Presidencia, va a tener las herramientas. De entrada, recibirá la lealtad del Ejército mexicano. Además, podrá tomar control de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria. Y la Fiscalía General de la República se le alineará también. Si se siente amenazada por López Obrador, bas-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘El perro no es mío’
Echeverría, cercano ya el final de su sexenio, llevó a cabo su bárbaro atentado contra el Excelsior de don Julio Scherer. En ese tiempo yo era director del periódico Vanguardia, de Saltillo, y dediqué varios editoriales y columnas a reprobar la torpe acción del Presidente de la República. No sólo eso: viajé a la Ciudad de México a fin de expresar personalmente mi solidaridad a aquel gran periodista y a contratar los servicios de una naciente agencia informativa que don Julio fundó y puso a cargo de uno de sus más cercanos colaboradores, también de extraordinaria calidad humana, don Francisco Fe Álvarez.
En el curso de aquella visita, tomando un café en Sanborns, le pregunté a don Julio cuál había sido la postura de José López Portillo, ya pre-
sidente electo, ante el ataque a Excelsior por Echeverría. “Dejó hacer -me contestó don Julio-. Tampoco a él le convenía la existencia de un periódico crítico e independiente como el que hacíamos nosotros”. E ilustró el caso con el del señor que en la peluquería aguardaba a que le cortaran el pelo. A su lado estaba un perro lanudo. El peluquero le preguntó al señor: “¿Le cortamos también el pelo al perro?” Respondió el hombre: “Bueno”. Terminado el trabajo, el de la peluquería le informó al cliente el costo del servicio: “Es tanto por corte de usted, y tanto por el del perro”. Objetó el señor: “El perro no es mío”. El peluquero se azaró. “Pero usted me pidió que le cortáramos el pelo”. “No -precisó el tipo-. Usted me preguntó si se lo cortaban, y yo no vi razón para oponerme, de modo que
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Este amigo mío con el que tomo la copa -varias- los martes por la noche halla en el fondo de su vaso ocurrencias peregrinas. Anoche me dijo esto: -Voy a poner un anuncio en el periódico: “Busco a Dios. Trato directo”. Piensa mi amigo que nadie puede arrogarse el título de agente vendedor de Dios. Eso es mercantilismo, opina; asunto, en el fondo, de dinero. Muchas formas de predicación religiosa son en verdad propaganda comercial. Y luego declara algo que me escandalizaría si los años de toda la vida y el vino de ahora no me protegieran contra el escándalo. Dice este amigo mío: -Algunos hombres necesitan a los dioses en la misma forma en que otros necesitan las drogas, y ambos están dispuestos a pagar por ellos.
Y concluye: -Buscaré a Dios, sin ningún intermediario, en el fondo de mí mismo. Sé que ahí está. Doy otro trago a mi copa. En estos momentos no quiero pensar, porque puedo dejar de creer. Y temo creer, porque puedo dejar de pensar. ¡Hasta mañana!...
ta abrir una investigación sobre sus hijos y usarla como instrumento de presión. Los elementos están a la mano: grabaciones, documentos. Le puede plantear a López Obrador un trato: yo respeto tu lugar en la historia y mantengo a tus hijos impunes, pero tú no mueves un dedo en mi contra y me dejas gobernar. Si Claudia quisiera… pero no me da la impresión de que quiera. López Obrador no la quiere dejar gobernar, pero ella parece muy cómoda con ese rol. El Presidente le dio la candidatura, le hizo la campaña, le ganó arrolladoramente la elección y le está dejando el plan de Gobierno a implementar. A cambio, ella recibirá la banda presidencial, podrá presumir para la historia el ser la primera mujer Presidenta de México y sobre todito, ha
recibido y seguirá recibiendo la protección política del invaluable teflón presidencial. Ella sabe que mientras guarde lealtad, él puede salir a poner el pecho a las balas si las cosas se complican. Así lo ha hecho en todas sus crisis y les ha ido bien.
¿Qué tipo de Presidenta quiere ser Claudia Sheinbaum? Empiezan las señales.
SACIAMORBOS
Que se quite el disfraz del defensor de la libertad de expresión porque la única libertad de expresión que defiende es la de Julian Assange. Que se quite el disfraz de protector del periodismo porque el único periodista al que protege se llama Julian Assange. Me da mucho gusto que defienda la libertad de expresión a nivel internacional. Pero el pe-
simplemente dije: ‘Bueno’”.
Concluyó don Julio: “Así López Portillo: no vio razón para oponerse a Echeverría y simplemente dijo: ‘Bueno’”. Traigo a colación esa memoria -en la charla estuvo también Hugo L. del Río, inolvidable amigo- porque la evidente militarización del país llevada a cabo por López Obrador sigue ominosamente adelante con la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, vale decir al Ejército.
Obvio es decir que la futura Presidenta no puede hacer nada que contraríe a su patrocinador, y tuvo que decir “Bueno” ante esa medida que pone en riesgo la libertad de los mexicanos, y que a ella misma podrá eventualmente coartarla.
Se equivocó, sin embargo, la señora al negar que la medida es parte de la militarización de este país, el cual con AMLO ha tomado un camino peligroso por los métodos de control y autoritarios que suelen derivar de la participación de los militares en cuestiones que corresponden plenamente a la sociedad civil.
A todo lo que López está haciendo Sheinbaum dice “Bueno”. Otra cosa no puede decir en el tiempo que falta para octubre.
Es entendible. Pero yo me pregunto si la primera mujer Presidenta de México será, en palabras del poeta, arquitecta de su propio destino, o por el contrario mera albañil encargada de poner los ladrillos de un segundo piso que ella no diseñó.
El relato que viene en seguida no es para personas sensibles... Un hombre llegó angustiado ante un especialista en enfermedades venéreas y le dijo que había contraído en mal tan grave que su doctor opinaba que sería necesaria una operación para amputarle la contaminada parte.
El facultativo le pidió que se desnudara de cintura abajo. Después de examinarlo le indicó: “De ninguna manera será necesaria tal operación”.
“¿De veras, doctor?” -se ilusionó el paciente. “Se lo aseguro” -confirmó el galeno. Y le ordenó: “Suba a esa silla”. El hombre obedeció.
“Ahora salte”. Saltó el sujeto y ¡plop! la mencionada parte cayó al suelo. “¿Ya ve? -declaró el médico-. La operación no era necesaria”. FIN.
MANGANITAS Por A.F.A.
“. ‘Yo no ordené investigar a Loret’, dice AMLO.”. Culpar a otros de sus yerros está fuera de lugar. Él no ordenó investigar: nada más soltó a sus perros.
riodismo en México durante su régimen está indefenso por su culpa: en esta Administración se rompió el récord de periodistas asesinados mientras el Presidente se erigió como el mayor agresor contra la prensa libre, que ha mostrado que no tiene pudor en usar todas las herramientas del Estado con tal de intimidar a quien publica una irregularidad en su Gobierno. Qué bueno que tengamos al frente de nuestro país a uno de los más encendidos defensores de Julian Assange. Qué desgracia que él mismo sea uno de los más despiadados agresores de los periodistas en su propio país. No se puede ser un paladín de la libertad de expresión hacia afuera y un agresor hacia adentro. Bueno, sí se puede. Andrés Manuel López Obrador ha podido.
Unbeneficio para las universidades de hacer alianzas estratégicas es la potencialización del conocimiento para alinear las experiencias profesionales de lo local a lo global a través de la internacionalización; situándonos frente a uno de los mayores desafíos del derecho en los tiempos actuales: La globalización y la regionalización en la que México ya está inscrito. El pasado fin de semana en la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC se llevó a cabo el Congreso Internacional de Derecho “Procuración e impartición de justicia”, con la Federación Iberomericana de Abogados (FIA), que preside Francisco Morales y contando con ponencias y conversatorios presenciales de expertos de Costa Rica, El Salvador, Argentina y nuestro país; con Ministras, Magistrados, Fiscales, Jueces, Defensores, Consejeros, Notarios y académicos de la Ciudad de México, Campeche, Oaxaca, Querétaro, Guanajuato, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. En forma remota participaron juristas de Estados Unidos, Italia, Dubái y Colombia. Por su trayectoria profesional y su destacada participación en el Congreso, recibieron la presea “Selecta victoria”, la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf y la Ministra Sandra Luz Chicas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, ambas dictaron sus conferencias Magistrales sobre el derecho constitucional comparado. Por el impulso y defensa al Estado democrático de Derecho y por los resultados en materia de Seguridad recibió la presea el Gobernador Manolo Jiménez Salinas por conducto del Secretario de Seguridad Pública, Federico Fernández Montañez, distinguido egresado de la casa de estudios de las y los abogados de Coahuila. La Ley marca y delimi -
ta, derechos y responsabilidades, pero es necesario garantizar el entorno cívico de seguridad, orden y tranquilidad imprescindible para toda convivencia y cauce con rumbo en Sociedad. En el derecho contemporáneo, se requiere fidelidad a los principios y los más altos valores de nobleza, para ejercer la profesión. El congreso internacional fue una fiesta profesional con experiencias de reflexión para que la prerrogativa, que se otorga por el estudio y dedicación a la ciencia jurídica, ratifique la responsabilidad por dirimir los desencuentros y darle forma y sentido a los nuevos retos jurídicos.
Ejercer el derecho comparado, trae contextos legales diferentes en la forma de enseñar, administrar, practicar y resolver los asuntos jurídicos en los diferentes sistemas jurídicos. Ejercer la abogacía como hace cuarenta o cincuenta años, con literatura jurídica de hace cuarenta o cincuenta años, es un error, que afecta la naturaleza del derecho y de la sociedad; que por regla general participa en un proceso permanente de cambios sociales. En la función del jurista está el latir de la vida humana, en el derecho encontramos la síntesis de las expectativas humanas. La participación de estudiantes a través de la Sociedad de Alumnos “Antonio Caso”, que preside Alejandro Gaona y de consejeras y consejeros directivos fue fundamental en la planeación, organización y logística donde se involucraron con fuerza de voluntad e impulso para enfrentar los obstáculos y alcanzar las metas trazadas con compromiso y valor, a pesar de las condiciones climatológicas adversas. Aprender derecho es pensar como experto en la legalidad, estudiar todos los días. Aprender a pensar, a descubrir y a redescubrir lo que el derecho es y será.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
El presidente López Obrador ha dicho que nunca sostuvo que regresaría el ejército a los cuarteles: “Primero, yo nunca dije eso -declaró el pasado 25 de abril--. No, yo dije que había que apoyarlos, a las fuerzas armadas, por una razón muy sencilla: ¿cómo es posible que con la experiencia que tiene el ejército, que tiene la marina, con instalaciones, con equipo, no puedan ayudarnos en el problema que más preocupa a los mexicanos que es el de la seguridad interior?”. Otras veces ha reconocido que sí lo dijo: “Cambié de opinión, ya viendo el problema que me heredaron”, apuntó el 6 de septiembre de 2022. La verdad es que López Obrador sí cuestionó desde la oposición el uso de militares en tareas de seguridad pública. En 2010 dijo: “No es con el ejército como se pueden resolver los problemas de inseguridad. No podemos aceptar un gobierno militarista. No apostar a una república militar, sino civilista”. En su campaña presidencial de 2012 afirmó: “El ejército no está preparado para esta función, es otro su encargo. Es defender la soberanía nacional y no debe de seguirse exponiendo al ejército. Es una institución que debemos de cuidar todos, no socavar al ejército. Tenemos que ir regresando al ejército en la medida que se va profesionalizando la policía. Ese es mi plan.”. Se vale cambiar de opinión, pero estoy convencido de que López Obrador tenía razón en 2010 o 2012 y no hoy. Preocupa, por otra parte, que la virtual presidenta electa, Claudia
“Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería si quien dictara toda la política de seguridad fuera solamente el ejército, y no es así”. Claudia Sheinbaum
Sheinbaum, haya respaldado la iniciativa que dejaría el mando de la Guardia Nacional de manera permanente en manos de la Secretaría de la Defensa. Esto es militarizar la seguridad pública, dígase lo que se diga. No dejan de ser curiosos los argumentos del presidente para mantener la militarización de la Guardia Nacional. Dice que “si esa institución se deja en la Secretaría de Seguridad Pública, se va a echar a perder”; pero “si depende de una secretaría como la Defensa, que tiene una tradición de formación a sus elementos, tiene colegios, hay doctrina, profesionalismo, disciplina, hay garantía de que no se corrompa”. Parece una descalificación de su propia secretaria de seguridad pública, Rosa Icela Rodríguez, o de quien la reemplace. López Obrador ha dicho que la Policía Federal se corrompió bajo Genaro García Luna, pero los militares también han tenido serios casos de corrupción. El general José de Jesús Gutiérrez Rebollo, comandante del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, fue detenido en 1977, procesado y encontrado culpa-
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
El triunfo de Claudia Sheinbaum fue precedido por otro igualmente clamoroso, anticipado por todas las encuestas como el de la candidata de Morena en México. Los salvadoreños eligieron el 4 de febrero a Nayib Bukele para un segundo periodo en la presidencia con más 2.7 millones de votos (84% del total). Nuevas Ideas se hizo también con 54 escaños, de 60, de la Asamblea Legislativa y gobierna 13 de los 14 departamentos. Los partidarios del empresario y político de 42 años pulverizaron a las fuerzas tradicionales. Manuel Flores, del iz-
quierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FLMN) y Joel Sánchez, del conservador Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtuvieron en conjunto 381 mil (7.61%). Nuevas Ideas ganó la presidencia en 2019 con su fundador, Bukele, un año después de su legalización. El mismo tiempo le llevó a Emmanuel Macron vencer a la partidocracia francesa, con su partido En Marcha (rebautizado como Renacimiento), para ocupar la presidencia. Morena tardó cuatro años para ascender al poder, y cuatro más
Periodistas del universal
Miembros del Poder Judicial se preguntan dónde está la titular de este poder de la Unión, cuya estructura actual está bajo amenaza de desaparecer si Morena y sus aliados aprueban la reforma al Poder Judicial presentada por el titular del Poder Ejecutivo. Jueces y algunos magistrados han salido ante medios de comunicación a explicar que desde su punto de vista la reforma pone en riesgo la independencia de este poder, al igual que enterraría la carrera judicial. Estas valientes voces han salido a los medios de comunicación a plantear sus preocupaciones y argumentos en contra de la reforma. En contraste, la presienta de la Suprema Corte de Justicia de la nación y titular del Poder Ejecutivo, la ministra Norma Piña, mantiene completo silencio, mientras quienes tienen la mayoría y posibilidad real de aprobar la reforma se pronuncian todos
ble de colaborar con el narco. Lo sustituyó un civil, Mariano Herrán Salvatti. Dice Sheinbaum que adscribir la Guardia Nacional a la Sedena no significaría una militarización porque la comandante suprema sería ella, pero esto es jugar con las palabras. Apenas hace unos días fueron detenidos cinco miembros de la Guardia Nacional por su presunta participación en una matanza de cuatro mujeres y dos niños en León, Guanajuato, el pasado 9 de junio. Aun
para erigirse en partido dominante. El 2 de junio, casi 36 millones de mexicanos le dieron su voto para conservar la presidencia, alcanzar la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estar a dos lugares de conseguirla también en el Senado. La ola guinda gobierna 24 estados y es la primera fuerza en 27 de las 32 legislaturas locales, lo cual le permite emprender nuevas reformas constitucionales.
Considerado por la agencia AP como un “rockstar”, Bukele se describía así en los inicios de su carrera política: “[…] Toda la vida he sido de izquierda y mi pensamiento es de izquierda (…) no veía otra opción más que el FMLN, que es la única expresión de la izquierda en El Salvador. (…) Soy de izquierda radical porque quiero cambios radicales (…), no debe imperar más la ‘ley de la jun-
cuando las víctimas eran civiles, los elementos fueron trasladados a una prisión militar en Zapopan, Jalisco. ¿Qué certeza jurídica tendrán las víctimas o sus familiares si el proceso se ventila bajo la secrecía de un tribunal militar? La verdad es que los mejores resultados en materia de seguridad en México los hemos tenido en los últimos años en entidades con policías bajo mandos civiles. Ha sido el caso de Yucatán, Coahuila y la Ciudad de México. Lo sa-
gla’. En el mundo hay conservadores y radicales: los conservadores no quieren los cambios y los radicales, como yo, quieren los cambios y sin esperar tanto” (Contrapunto, 03.09.12).
Bukele ganó las alcaldías de Cuscatlán y de San Salvador entre 2012 y 2018 por el FMLN. En 2017 fue expulsado por discrepancias con la cúpula del Frente y un año después fundó Nuevas Ideas, cuya posición oscila entre la derecha y la derecha extrema. El bukelismo no ha estado exento de escándalos y acusaciones por violar los derechos humanos en su campaña contra las pandillas. Previo a las elecciones de este año, el Congreso, de mayoría oficialista, aprobó una iniciativa de Bukele para reducir de 262 a 44 el número de municipios, y de 84 a 60 los asientos en el Congreso. La oposición denunció que
be bien la doctora Sheinbaum, porque ella logró estos resultados con un secretario de seguridad civil, Omar García Harfuch, y no con un militar.
Yasmín Reportan que la ministra Yasmín Esquivel acudió al Congreso para cabildear por los derechos de jueces y magistrados. Falso. Está buscando que la destitución de los ministros sea gradual para que se vayan siete y se queden cuatro, ella incluida, por supuesto.
el ardid era para concentrar el poder, no tuvo eco. La elección de Claudia Sheinbaum, tres meses después, resultó también apabullante: 35.9 millones de votos (20% más que López Obrador en 2018), 365 diputados y 83 senadores junto con sus aliados, los partidos del Trabajo y Verde Ecologista. El oficialismo triunfó además en siete de los nueve estados que eligieron gobernador. Los 256 distritos obtenidos por la coalición representan el 85% del total; y las 58 senadurías de mayoría relativa, casi el 92%. Sheinbaum asumirá el poder el 1 de octubre con toda esa fuerza para continuar la agenda reformista de la 4T, iniciada por López Obrador. Tal es el mandato de las urnas. El PRI y el PAN han sido condenados a deambular por el país cual fantasmas.
los días a favor de la misma. ¿Dónde está la ministra Piña en estos momentos complicados, en los que la subsistencia e independencia del Poder Judicial están en juego?
Ni morenistas respaldaron albazo de Sistema Identidad Nos cuentan que ni senadores de Morena y sus aliados respaldaron el albazo que pretendía la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández, para avalar el dictamen que crea el Sistema Nacional de Registro e Identidad (SID), que tiene como objetivo concentrar la información biométrica de todos los mexicanos. Los legisladores pidieron más información de los alcances de este sistema que ha sido cuestionado por especialistas que señalan que este documento de identidad esconde graves riesgos para los derechos humanos, tales como la vigilancia masiva del
Estado o la exclusión al acceso a servicios públicos. Por lo menos, esta minuta, que ya fue avalada en San Lázaro, estará en la congeladora hasta septiembre próximo. Auditor a distancia Nos platican que el viernes el titular de la Auditoría Superior de la Federación David Colmenares, entregará la primera fiscalización a la Cuenta Pública 2023 y lo hará a distancia. Lo anterior porque en la bancada de Morena, los integrantes de la Comisión de Vigilancia avalaron un acuerdo para que el acto se desarrolle de forma semipresencial, según nos revelaron algunos legisladores que estuvieron presentes en la reunión. Durante este sexenio la oposición ha acusado a don David de encubrir a la Federación. Ahora, Colmenares no solo será señalado de no tocar a la autollamada Cuarta Transformación, sino de que ni siquiera se molesta en asis-
tir a la Cámara de Diputados a entregar sus reportes. La crisis en el PRD no acaba Nos cuentan que, desde el viernes pasado, el interventor que el Instituto Nacional Electoral designó para revisar los bienes del PRD está en la sede nacional del partido, y algunos empelados creen que dicha presencia está ocupando ciento por ciento de la atención de la dirigencia, al grado de que han olvidado todo lo demás, incluso pagar la nómina. Nos cuentan que, pese a los recortes, cerca de 15 por ciento del personal del PRD seguirá activo hasta el final, por lo que el partido tiene recursos para pagarles hasta octubre, sin embargo, desde la quincena pasada dejó de hacerlo. El viernes llegará la segunda quincena de junio y muchos temen que tampoco llegue el pago. La crisis en el PRD no termina.
REFORMA
Zócalo / Madrid, España
Los jueces de la máxima corte
de Brasil votaron a favor de despenalizar la portación de marihuana para uso personal, en un juicio iniciado en 2015 y que mantiene dividida a la polarizada sociedad brasileña.
“Se forma mayoría” para decidir “que el porte para consumo personal (de marihuana) constituye una acción ilícita sin naturaleza penal”, resumió el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Luis Roberto Barroso.
La mayoría se alcanzó tras
La prohibición del consumo en público fue eliminada”.
Luis Roberto Barroso, Presidente del Supremo Tribunal Federal.
anunciarse el voto favorable del juez José Antonio Dias Toffoli. Al final, ocho de un total de 11 magistrados del STF se pronunciaron a favor y tres en contra de la despenalización. Barroso especificó, no obstante, que se mantiene “la prohibición del consumo en lugares públicos”.
EL UNIVERSAL
Zócalo / EU
Julian Assan ge, fundador de WikiLeaks, se declaró culpable en un acuerdo con Estados Unidos para garantizar su libertad, poniendo fin a una extraordinaria lucha legal.
Se le acusaba de revelar documentos confidenciales ante una corte de las Islas Marianas, un territorio estadounidense, con el fin de destapar violaciones de las autoridades en derechos humanos.
Su sentencia se da por cumplida, tras pasar 5 años en una prisión británica y ahora deberá buscar un acuerdo con el Gobierno.
Assange, de 52 años, vestido de traje negro y corbata ocre, ha partido este martes por la tarde desde Bangkok rumbo a las Islas Marianas del Norte, paso previo a la confirmación del acuerdo suscrito con las autoridades de Estados Unidos y que le ha permitido quedar en libertad tras cinco años encarcelado en Reino Unido.
Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a
Australia.
Lo que reveló
Las investigaciones de Assange destaparon documentos privados de las guerras entre Irak y Afganistán, mensajes del atentado del 11 de septiembre del 2001, además del secuestro y la venta de niños.
Revela AMLO misivas
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló ayer el contenido de las cartas que en su momento envió a los Presidentes Donald Trump y Joe Biden, solicitándoles que indultaran a Julian Assange, fundador de WikiLeaks. En ocasiones anteriores, el Mandatario había referido
que había abogado por Assange, quien ayer finalmente, tras estar preso 5 años en una cárcel en el Reino Unido, obtuvo su libertad.
La primera carta fue enviada el 23 de diciembre de 2020 a Trump, y en ella López Obrador le pidió hacer uso de su facultad como Presidente de los Estados Unidos para perdonar al activista.
“Si usted accede a mi petición, el Gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, en donde sería recibido en calidad de asilado”, leyó López Obrador. El tabasqueño dijo que fue informado que Trump sí va-
loró su petición, sin embargo, fue disuadido por gente cercana para no dar el indulto debido a que habría afectaciones por los intereses implicados en el caso.
La segunda carta, fechada en enero de 2023 fue dirigida a Biden y entregada por el propio López Obrador en la Casa Blanca durante la cumbre de Líderes de América del Norte.
REFORMA
Zócalo / Puerto Príncipe, Haití
El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó ayer a Haití, casi dos años después de que el atribulado país caribeño solicitara ayuda urgente para sofocar una ola de violencia provocada por pandillas.
Dos centenares de agentes de Kenia aterrizaron en Puerto Príncipe, la capital de la nación, cuyo principal aeropuerto internacional reabrió a finales de mayo, tras estar cerrado casi tres meses a causa de la violencia. Apuntó que el trabajo para retomar el país comenzaría “lentamente”, sin grandes combates a menos que sea necesario. “Pero quiero que nadie dude de nuestros objetivos.
La llegada de los kenianos es la cuarta intervención militar extranjera a gran escala en Haití.
Protestan en Kenia por alza a impuestos
Ciudad de México.- Kenia vive un momento álgido en su historia reciente. La mañana de este martes, cientos de manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron a las afueras del Parlamento para protestar contra un proyecto de ley avalado por el Gobierno, que contempla un aumento de impuestos, y que se discutía en dicha sede. n El Universal
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En días recientes se llevó a cabo el cambio de mesa directivda del Club de Jardinería y Diseño Warneki y fue en un exclusivo club de la ciudad donde se realizó esta ceremonia tan especial y esperada por todas las bellas socias.
Marina García, presidenta saliente, agradeció a las presentes por su compañía, además dirigió un emotivo mensaje a su Club por todo el apoyo y cariño recibido durante su gestión, externando los mejores deseos a Gabriela Maldonado y a su directiva. La nueva presidenta, Gabriela Maldonado, dijo sentirse feliz y comprometida a trabajar en equipo e invitó a sus amigas y compañeras a disfrutar de este año. Presentes estuvieron socias de los diferentes clubes hermanos.
En agosto llegará la cigüeña a su casa
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Muy feliz se encuentra Lluvia Marlene Cortez Pecina, pues próximamente se convertirá en mamá por segunda oca sión, motivo por el cual disfru tó de un baby shower el cual fue organizado por su mamá, Elsa Maricela Pecina, su abue lita Maricela Vazquez y su sue gra Celia Cambrón.
Conocido salón se decoró con lindos detalles de ocasión para recibir a las invitadas de la festejada, además, se prepa ró una rica comida y un sinfín de postres.
Las asistentes no dejaron de brindarle felicitaciones y los mejores deseos a Lluvia, ade más jugaron lotería y partici paron en diferentes dinámicas.
Será en agosto cuando Llu via, su esposo Arturo y su hija Bárbara conozcan a Carlos.
Kaleb Guadalupe recibió el Bautismo en su cumpleaños
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Fue en un conocido salón de nuestra ciudad en donde Kaleb Guadalupe Muñoz Gámez celebró junto a familiares y amigos su segundo aniversario.
Elías Ervey Muñoz y Claudia Gámez fueron los encargados de preparar con mucho amor cada uno de los detalles de la fiesta.
A la par, la familia Muñoz Gámez celebró el Bautismo de Kaleb Guadalupe; por la mañana a la misa en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio estuvo acompañado de sus ahora padrinos, Francisco Iradier Muñoz y Estrella Abigail Muñoz, quienes prometieron ante el altar cuidar siempre de él y guiarlo por el camino de la fe.
Venimos de una sociedad en donde era el horror máximo, el pobre de mi papá, imagínate que lo hubieran cachado de mujer, ya me imagino la arrastrada que la hubieran dado, la sociedad poblana se burla de él, busca quién es la más guapa de Puebla; mi mamá, se la presentan y le propone matrimonio”.
Martha Cristiana | Actriz
Reconocen valentía de Martha Cristiana
Zócalo | CDMX
Por su personalidad contestataria y subversiva, Martha Cristiana ha roto con los moldes impuestos por los roles de género, en una industria cargada de sesgos generizados y sexualizados, como es el caso de la industria de la moda y los certámenes de belleza y, mucho de ello, tiene que ver con su experiencia de vida, pues en el pasado relató que la homosexualidad de su padre la ha llevado a empatizar con los sectores de la población vulnerados por sus preferencias e identidades sexuales.
La renuncia de la modelo a la dirección de Miss Universo México, tras ser testigo de acciones transfóbicas, ha sido aplaudida no sólo por integrantes de la comunidad LBGT+, sino por personas que muestran fatiga y descontento de vivir en una sociedad en la que sigue primando la discriminación y la intolerancia. En sus redes sociales, la personalidad de la televisión ha compartido algunas de las publicaciones en donde es elogiada por la decisión que tomó, y es que este no sería el primer guiño que Martha ejecutaría en pro de las minorías. Martha Cristiana, que se considera una mujer abiertamente feminista, ha puesto los puntos sobre las íes, hablando de temas que siguen siendo tabú en la sociedad, comenzaron por su experiencia propia, pues ya han pasado años desde la primera vez que habló de la homosexualidad de su padre, el influyente arquitecto Aaron Merino.
En una entrevista para “Terapia de shock”, la también actriz relató que su padre fue un hombre homosexual, que se casó con su madre por las presiones sociales y los estigmas que existían en la población poblana por la década de los sesenta, pues gran parte de ella lo criticaba duramente por su personalidad.
“Mi papá era gay, y mi papá se casó, y tuvo hijos; yo vengo de la inseminación artificial”, dijo.
“Venimos de una sociedad en donde era el horror máxi-
Víctima de bullying…
En otras declaraciones, la modelo afirmó el gran amor y admiración que siente por su padre, aclarando que si habló de la experiencia que vivió con él, fue en búsqueda de que personas que atravesaron situaciones similares se sintieran identificadas, pues por esta misma situación fue víctima de bullying cuando era una niña. “Es importante hablar de cosas con los demás nos podemos identificar y nos dejemos de sentir como unos frankenstein, lo que nos hace más daño es sentir que no pertenecemos, la verdad nos hace libres, al final lo que yo quise era conectar con esa parte, esconder pensamos que es la única alternativa que tenemos, yo soy una mujer que ama profundamente a su padre, que lo respeto profundamente, ya no está con nosotros, pero fue un hombre que me dejó un legado invaluable”, destacó.
mo, el pobre de mi papá, imagínate que lo hubieran cachado de mujer, ya me imagino la arrastrada que la hubieran dado, la sociedad poblana se burla de él, busca quién es la más guapa de Puebla; mi mamá, se la presentan y le propone matrimonio”.
La famosa dijo que ella cree que, cuando don Aaron le pidió matrimonio a su madre, la señora Martha Ponce de León, esta no tenía idea de las preferencias sexuales de su futuro esposo, pues aún era muy joven y había sido criada en una familia católica muy conservadora en la que, probablemente, no se hablaba de temas relacionados con la preferencia sexual.
“Mi mamá no se dio cuenta, tenía 22 años, era una niña muy inocente, estaba educada de una forma muy conservadora, no tenía experiencia, se enamora perdidamente y no se da cuenta, y yo creo que mi papá era un hombre que, quizá, no lo tenía completamente asumido”, destacó.
El cantante continúa con su gira ‘Pa’l Cora’ acompañado por su nueva novia
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Mientras Christian Nodal y Ángela Aguilar continúan enfrentando críticas por su relación, la pareja parece estar ajena a las controversias y decidieron disfrutar de una escapada romántica a París, la Ciudad del Amor, donde el cantante fue invitado a la Semana de la Moda.
Inicialmente discretos, los enamorados han sido captados por la prensa y ellos mismos compartieron algunos momentos de su estadía, incluyendo visitas a emblemáticos monumentos del país, además que fueron vistos en un famoso parque de diversiones. Pero a pesar de estar lejos de México, las críticas no cesan, especialmente hacia Nodal, quien está siendo señalado por llevar a la hija de Pepe Aguilar a los “mismos lugares” que visitó con su ex pareja, Cazzu, y la hija que tienen juntos, Inti. En redes sociales, usuarios compararon las fotos actuales con aquellas posteadas hace cuatro meses, cuando Nodal visitó la Torre Eiffel por primera vez con la rapera argentina por motivos relacionados con la moda. Ahora,
AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas invitó a 487 profesionales del cine a unirse a las filas de votantes de los Premios Óscar, entre ellos algunos mexicanos. La lista de invitaciones de 2024, recién publicada en el sitio oficial de la Academia, está dividida en varios ámbitos, y en el de actuación aparece Kate del Castillo, conocida por sus papeles en La Misma Luna y American Visa. En el apartado de directores, se menciona a Lila Avilés, quien ha cosechado varios reconocimientos con sus largometrajes La Camarista y Tótem. Entre los directores de casting están los mexicanos Alejandro Reza, nombrado por su trabajo en Noche de Bodas y Gringo, y Luis Rosales, reconocido por Cassandro y Bardo, Falsa Crónica de Unas Cuantas Verdades.
Ayer, Nodal publicó un video donde tiene muestras de cariño hacia su novia, incluyendo besos y abrazos, además de tocar música juntos.
Angela y Nodal se han paseado por Disneyland y compartido una deliciosa comida fuera de un restaurante, mostrándose sin censura. “Qué bien que llevaste a Inti a Disney en Francia, ah no, llevaste a Ángela; la hija que se espere”, “ya solo falta que la lleve a donde estuvo con la Cazzu”, “¿por qué todos los famosos siempre andan con alguien y se van a Disney?”, “él ha llevado a todas las mujeres a los mismos lugares; nada cambia.”, se lee en línea.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
La empresaria y diseñadora de modas cuenta los días para el inicio de la gira por España de Luis Miguel este viernes 28 de junio en su tierra natal, Córdoba -un guiño que refleja lo enamorado que el mexicano está de ella-, pero también está volcada en sus padres, Victoriano Valencia y Paloma Díaz, ingresados en un hospital de la capital por diferentes problemas de salud. Victoriano, se reveló en el programa Y Ahora Sonsoles, de 93 años, se encuentra hospitalizado desde hace varios días a causa de una neumonía. Su mujer estaría ingresada en el mismo centro médico tras haberse contagiado de Covid-19. La situación parece no ser preocupante y la evolución de Victoriano y Paloma es muy positiva, al grado de que po-
Qué bien que llevaste a Inti a Disney en Francia, ah no, llevaste a Ángela; la hija que se espere’, ‘ya solo falta que la lleve a donde estuvo con la Cazzu’”.
Usuarios de redes sociales
Otros, por su parte, están celebrando el idilio amoroso y piden que se respete su privacidad. También se reporta que están hospedados en el mismo hotel donde Nodal estuvo con Cazzu, el Le Meurice, conocido por su elegancia, habitaciones majestuosas, dos restaurantes exclusivos, bar, pastelería y spa, así como una destacada colección de arte en el corazón de París.
Aparte de disfrutar de la moda y el lujo parisino, Nodal continuará con sus compromisos profesionales y su gira “Pa´l Cora”, con una presentación el 30 de junio en Le Bataclan. Ángela ha estado apoyando a su novio en cada uno de sus shows, recibiendo el respaldo de los fanáticos hacia su relación.
En el reciente concierto en Ecuador, la audiencia aplau- dió a Ángela para que interpretara en vivo “Dime cómo quieres”, su colaboración con Nodal, aunque finalmente no subió al escenario.
drían recibir el alta hospitalaria en cualquier momento para continuar con su recuperación en su domicilio. Están ingresados en habitaciones separadas, puesto que el coronavirus es muy contagioso y si el Victoriano contrajese el virus mientras padece una neumonía podría correr serio peligro su salud al tratarse de un paciente de riesgo por su elevada edad y por sus afecciones previas.
“La casa de los famosos México” anunció a su quinto integrante, se trata del conductor Arath de la Torre, quien se presentó la mañana de este martes como el nuevo inquilino del reality que inicia el 21 de julio. El conductor del matutino “Hoy” no es nuevo en este tipo de realities, en el 2000 se sumó a la primera edición de “Big Brother VIP” junto a otros famosos como Facundo, Arleth Terán, Lorena Herrera, Laisha Wilkins, Nailea Norvind y Galilea Montijo, quien esta vez volverá a repetir como conductora. n El Universal
z Shifty Shellshock.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Shifty Shellshock, líder de la banda de rap-rock Crazy Town, falleció a los 49 años. De acuerdo con la revista Variety, el rapero fue encontrado muerto en su casa de Los Ángeles este lunes. Hasta el momento no se ha revelado la causa del fallecimiento de Seth Binzer (nombre real del cantante), a quien le sobreviven sus tres hijos, Halo, Gage y Phoenix. Shellshock fundó el grupo Crazy Town a mediados de los 90 y para inicios de los 2000, conoció la fama mundial gracias al éxito descomunal de su canción “Butterfly”, que alcanzó el número uno en Estados Unidos.
Álex Araya Castillo fue encontrado desnudo en la cama de su departamento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Álex Araya Castillo, actor chileno de 42 años, fue encontrado sin vida en un departamento ubicado en la ciudad de Medellín. De acuerdo con la prensa local, el individuo llegó a la capital colombiana el 1 de junio con la intención de vacacionar, pero tan sólo seis días después de su llegada, su cuerpo fue descubierto en extrañas condiciones.
42
años
Aunque se desconocen las causas de la muerte, la familia del actor reveló que éste comenzó a tener citas con algunas mujeres a través de Tinder y que las dos últimas jóvenes con las que se vio ya son consideradas como las principales sospechosas. Según el diario “El Tiempo”, las cámaras de seguridad que había en el lugar registraron a Araya, el pasado 6 de junio, ingresando al departamento junto a dos chicas; sin embargo, horas más tarde, a las únicas que se les ve salir es a ellas. Eduardo Araya, hermano del actor, explicó al medio chileno “La Tercera” que las muje-
res drogaron a Álex para después robarlo, ya que se llevaron sus tarjetas y celular para realizar diferentes compras y retiros desde su cuenta.
Álex fue encontrado por la policía, completamente desnudo y boca abajo, y a pesar de que no se encontraron signos de violencia, las circunstancias del deceso han despertado sospechas de que puede haber varios involucrados.
z Oriundo de la ciudad de Antofagasta, al norte de Chile, Álex era actor e influencer. En sus redes sociales se definía como un emprendedor cultural y actualmente se desempeñaba como iluminador escénico. z Además, había iniciado su propio podcast en Spotify titulado “Poder hormiga”, del que solo alcanzó a grabar tres episodios.
“Lo drogaron con burundanga. Lo dejaron desnudo sobre la cama, de llevaron sus tarjetas y vimos que hicieron viajes a través de la cuenta de Uber de mi hermano y así nos dimos cuenta de que hay más personas involucradas, que ellas eran parte de un grupo que se dedica a hacer estas cosas,” dijo Eduardo. Por su parte, la fiscalía ya inició con las investigaciones pertinentes para dar con los res- ponsables, y la familia de Álex sigue muy de cerca los avances, para poder encontrar justicia.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Gena Rowlands, quien interpretó a Allie en la cinta Diario de Una Pasión (The Notebook), tiene la enfermedad de Alzheimer desde hace cinco años, informó su hijo Nick Cassavetes. El actor y director compartió en una entrevista a Entertainment Weekly su reacción al respecto, pues él considera que se trata de una locura luego de que Rowlands interpretara a Allie con demencia en la cinta estelarizada por Rachel McAdams.
“Conseguí que mi madre interpretara a Allie, en su versión mayor, y pasamos mucho tiempo hablando sobre el Alzheimer y queriendo ser auténticos con él, y ahora, durante los últimos cinco años, ella ha tenido Alzheimer. Ella está en plena demencia. Y es una locura: lo vivimos, ella actuó y ahora depende de nosotros”, dijo Cassavetes
Felicita PP a ¡Steve Jobs!
CdMx.- Peso Pluma se vio envuelto en una situación embarazosa al enviar un mensaje a Steve Jobs sin darse cuenta de un pequeño detalle: el genio detrás de Apple falleció en octubre de 2011 a los 56 años. La confusión no pasó inadvertida para los usuarios de redes sociales, quienes rápidamente compartieron el curioso momento en plataformas como X y TikTok, dejando incrédulos a otros internautas por su aparente falta de conocimiento sobre el deceso del magnate cuando hablaba sobre tecnología. n El Universal
Ahora
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (58895 : 19-Jun : 04-Jul)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)208-36-23. (58899 : 20-Jun : 28-Jun)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (58861 : 25-May : 08-Jul)
Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (58890 : 11-Jun : 26-Jun)
Rento casa, familiar, sin perros, gatos, Azteca, Informes Tel. 866159-47-13. (58905 : 22-Jun : 26-Jun)
Destapo drenajes, desaguo fosas. Trabajos de albañilería. Información 866-6-31-29-33, (866)154-15-27. (58885 : 08-Jun : 07-Jul)
Unirá su vida en matrimonio a la de Ricardo García
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encuentra preparando su boda es Jocelyne García, pues en agosto unirá su vida en matrimonio a la de su novio Ricardo García y como la fecha está muy próxima, presidió una despedida de soltera
la cual fue organizada por su mamá, Rosy Vela y sus hermanas Jackie y Yareli García. Familiares y amistades que la acompañaron no dejaron de felicitarla y le hicieron entrega de finos obsequios para su nuevo hogar. Fue una tarde muy especial, pues las presentes jugaron lotería, además, disfrutaron de una rica merienda. La acompañaron su futura suegra Magda Barrera y su cuñada Diana Ramos.