Monclova 25 de junio de 2025

Page 1


Desfalco de Román llegaría a 531 mdp

Irregularidades

del Alcalde de Torreón se tiñen de obras con deficiencias y potenciales actos de corrupción

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

La Auditoría Superior del Estado (ASE) colocó dos denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción, contra la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda.

Con esto se confirma que, pese a las declaraciones del te- sorero municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldar, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones irregularidades y demás potenciales actos de corrupción.

“¿Qué significa eso?, que se gastó el dinero, se sabe que salieron 561 millones de las arcas de Torreón y en lo que dicen que se gastó, no está plenamente justificado, no está fundamentado, no se sabe a ciencia cierta en dónde quedó ese dinero”, comentó el diputado lagunero, Antonio Attolini Murra.

“Falta todavía 2024 y las tropelías que viene haciendo en 2025. Imagínate nada más la podredumbre institucional”, expresó.

Observaciones

ASPECTO

z Incumplimiento de Ley de Adquisiciones

z Irregularidades en contrataciones

z Comprobación o justificación insuficiente de sueldos

z Incumplimiento de obligaciones en materia fiscal federal

z Obras con deficiencias

Falta todavía 2024 y las tropelías que viene haciendo en 2025. Imagínate nada más la podredumbre institucional”.

Antonio Attolini Murra Diputado

Amordazado

De la Región Centro

Son policías municipales líderes... ¡en denuncias!

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Un promedio de 50 quejas mensuales se presentan en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) de Monclova, principalmente contra corporaciones de Seguridad Pública y municipios de la Región Centro, informó el presidente estatal del organismo,

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

José Ángel Rodríguez Canales. Asimismo, dio a conocer que próximamente la CDHEC emitirá una recomendación general a Gobierno del Estado y los municipios de Coahuila en el tema de atención y trato emigrantes, al reconocer que sí ha habido abusos de derechos humanos de las autoridades contra extranjeros que transitan por la entidad. n Página 2A

Llevan Mavi y Carlos a mujeres al siguente nivel

Por sueldos bajos

Deportes 1B

Gana Acereros Sale Wilmer en plan grande

120

OBSERVACIONES

emanadas de las cuentas públicas 2022 y 2023, que no fueron solventadas

300

OBSERVACIONES por lo menos, acumuladas en 5 años

n Antonio Attolini se manifestó poniéndose una mordaza durante la sesión del Congreso Local celebrada ayer, acusando censura, no obstante, sí pudo hacer uso del micrófono casi al final del encuentro parlamentario, aprovechando para denunciar las millonarias irregularidades en la administración de Román Alberto Cepeda. Gobierno

Difícil acceso de obreros a casas caras

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Los bajos salarios que se pagan en empresas de Monclova generan que los trabajadores sólo tengan capacidad de crédito para comprar viviendas desde 600 mil y hasta 1 millón 200 mil pesos, informó el agente inmobiliario Felipe González González.

Dijo que entre el 80 y 90 por ciento de las operaciones son para comprar casas de esos precios, porque a la mayoría de los trabajadores no les alcanza su crédito para adquirir otras de un valor superior porque no ganan buenos salarios como los de Saltillo, Torreón y Piedras Negras, donde pueden adquirir viviendas de mayor costo. n Página 2A

z Sólo pueden comprar viviendas de entre 600 mil y 1.2 millones de pesos.

Denuncia Theo Postularon Morena y PT candidatos del narco

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

1C

Acusa DEA a CJNG de espiar a agentes

Morena y el Partido del Trabajo postula a candidatos ligados al narco, denunció en tribuna el diputado federal de Coahuila, Theo Kalionchiz. En su exposición, Kalionchiz señaló que tanto Morena como el PT han sido cómplices de una estrategia peligrosa: abrirle la puerta al crimen organizado mediante candidaturas diseñadas para legitimar intereses ilícitos. De forma directa, afirmó que familiares de “El Mono” Muñoz fueron inscritos como síndicos, regidores y hasta aspirantes a diputaciones federales en diferentes municipios coahuilenses, todos bajo el cobijo de esos partidos. En el centro de su acusación, Kalionchiz colocó a Ricardo Mejía Berdeja, ex funcionario federal y ex candidato del PT al Gobierno del Estado, a quien responsabilizó de permitir y facilitar la integración de perfiles ligados al narcotráfico en la contienda electoral de 2023. “No fue casualidad. Fue una operación con nombres, apellidos y complicidades”, advirtió. Además de denunciar la infiltración del narco en la política local, Kalionchiz reconoció el trabajo en materia de seguridad pública que se ha realizado en Coahuila, contrastando la estabilidad del estado con el caos que generan quienes buscan convertir las instituciones en trincheras del crimen. Hizo un llamado a cerrar filas para impedir que los partidos, en nombre del poder, normalicen alianzas con estructuras criminales.

Local 2A
Página 3A
Página 5A
Nacional

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

SARA IRMA PÉREZ

DOCTOR VAGÓN

Ya está en Ciudad Frontera el Doctor Vagón. Y será hoy el inicio de operaciones, Sara Irma Pérez será la encargada de dar el banderazo para que puedan atender a la ciudadanía.

Para el evento viene Gabriel Elizondo, coordinador estatal de Mejora Coahuila. Sergio Sisbeles está entre los invitados, además de Jorge Luis Cigarrioa, teniente coronel del 105 Batallón.

El subsecretario de Gobierno ha sido de mucho apoyo para la administración de Sara Irma y el impulso de varios proyectos.

El tema es que hoy ya arranca operaciones el Doctor Vagón.

THEO KALIONCHIZ

CANDIDATOS DEL NARCO

Theo Kalionchiz se dejó caer desde la tercera cuerda del cuadrilátero político.

El diputado federal subió a tribuna en San Lázaro y desde ahí dijo que los de Morena y Partido del Trabajo postularon a candidatos ligados al narco.

Habló que de Juan Manuel “El Mono” Muñoz metió a su parentela en gobiernos municipales. Le dieron oportunidad de que se candidatearan para regidores y síndicos.

Y para rematar, Theo acusó a Sóstenes Mejía de permitir que todo eso sucediera.

Palabras más, palabras menos, el panista acusó al del PT de abrirle la puerta al crimen organizado.

¿RATIFICADOS?

Desde la oficina de Jorge Romero, dirigente nacional del PAN, enviaron un oficio al Comité Directivo Estatal en el que supuesta ratifican el resultado del proceso interno, el que dicen haber ganado Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas. A la letra, el documento dice: A fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Providencia SEGUNDA, emitida por el Comité Ejecutivo Nacional, de fecha 23 de junio de 2025, documento identificado como SG/032/2025, en el cual notifican la ratificación de la elección de la Presidencia, Secretaría General e Integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Coahuila.

Y aquí es donde viene el pero que nunca falta.

En efecto el CEN del PAN puede ratificar lo que mejor les convenga, pero el proceso que recién ratificó está impugnado y hasta en tanto no lo resuelvan las autoridades electorales, no pueden hacer más.

VARIAS OFICINAS

ABRAHAM

En teoría, Abraham Segundo es el director de Servicios Escolares en la Región Centro, en la práctica, parece funcionario municipal de varios municipios. Y es que a Segundo es más fácil encontrarlo en alguna presidencia municipal que en sus propias oficinas. Últimamente ronda mucho la de Ciudad Frontera y lo más sospechosa es que anda cerca del despacho de la tesorera municipal.

APRUEBAN INICIATIVAS

Ya no existe el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información. Y es que ayer el Congreso del Estado que comanda Luz Elena Morales aprobó la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, para contar con un gobierno más abierto al escrutinio ciudadano.

Los derechos laborales de las personas servidoras públicas del ICAI serán respetados en términos de la legislación aplicable. Debe usted saber que los nuevos ordenamientos garantizan el derecho humano de acceso a la información pública, a través de los órganos encargados de la Contraloría o equivalentes en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de los propios ayuntamientos y órganos autónomos.

Para esto se creará el Comité de Transparencia y el Consejo Estatal de Transparencia, responsables de supervisar, vigilar y coordinar los procesos relacionados con la transparencia y acceso a la información pública.

VAN CONTRA ROMÁN

Le habíamos adelantado que la lumbre le estaba llegando a Román Alberto Cepeda.

La Auditoría Superior del Estado colocó dos denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción. Con esto se podría confirmar que nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades por un monto de 531.1 millones de pesos entre compras sin respaldar, obras públicas con deficiencias, malversaciones, incrementos injustificados a sueldos e impuestos, contrataciones irregularidades y demás potenciales actos de corrupción.

Le tocó al director adscrito a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría, Adrián Narro Pérez, presentó la denuncia por las 66 observaciones no solventadas por la gestión de Román Cepeda, derivadas del ejercicio 2022 por un monto total de 181.5 millones de pesos.

En otro oficio número ASE-04973-2025, se presenta la denuncia contra el Gobierno Municipal de Torreón, por 54 irregularidades, que suman 349.6 millones de pesos.

LO CALLARON

Antonio Attolini le puso sabor al caldo en la sesión de ayer.

El diputado local se colocó una cinta en la boca con la leyenda censura.

Es así como Attolini denunció ser víctima de censura cuando intentaba exhibir el encubrimiento de la Comisión de Auditoría al Ayuntamiento de Torreón.

Que le impidieron hacer uso de la voz como parlamentario cuando se sometió a consideración el orden del día, a pesar de que es una práctica consagrada en el artículo 118 del Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias del Congreso.

La censura se dio cuando Attolini se disponía a presentar dos denuncias penales interpuestas por la Auditoría Superior del Estado en contra del Ayuntamiento de Torreón, fechadas el 28 de abril y el 8 de mayo, por presuntos actos de corrupción y malversación de recursos públicos.

Ignoran corrupción de Román Cepeda

Los señalamientos contra el Alcalde de Torreón se acumulan ante la apatía de las autoridades

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Las denuncias las presentó Adrián Narro Pérez, director adscrito a la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior del Estado, contra quien o quienes resulten responsables por la probable comisión de delitos en perjuicio del patrimonio del Municipio de Torreón.

Las denuncias se interpusieron el 25 de abril y 3 de mayo, ante la Fiscal Anticorrupción, Karla Samperio Flores, referentes a las cuentas públicas 2022 y 2023. Con esto se confirma que, pese a las declaraciones del tesorero municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, nunca se solventaron las 120 observaciones en irregularidades por un monto de 531.1 millones de pesos.

z El diputado Antonio Attolini ha presentado puntos de acuerdo que han sido ignorados.

“Yo el 8 de mayo presenté un punto de acuerdo para solicitarle al Congreso, y fue turnado a la Comisión de Auditoría y Cuenta Pública, si existía o no alguna denuncia, y porqué no se habían hecho estas denuncias”, comentó Antonio Attolini.

“El 13 de mayo, cinco días después de que presenté ese punto de acuerdo, la Comisión sesionó e ignoró mi punto de acuerdo. Para ese 13 de mayo, la información de la que me hice llegar el día de ayer (lunes), ya señala que existen denuncias el 25 de abril y el 3 de mayo”.

Buscan trabajadores viviendas económicas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El agente inmobiliario Felipe González González comentó que las viviendas que más se venden en Monclova son las económicas, ubicadas en colonias como Praderas, Colinas de Santiago, Las Misiones y Aeropuerto, del municipio de Frontera.

Aunque en colonias como la Guadalupe se encuentran en venta residencias de 4 ó 5 millones de pesos, dijo que es difícil venderlas porque en Monclova no hay tanto capital.

Expuso que pese a la crisis económica que se vive en Monclova, el valor comercial de las viviendas residenciales se ha mantenido, cada vez hay menos clientes.

“Todas las casas que valgan de 1.5 millones para arriba es más difícil venderlas, aunque haya créditos bancarios, pocos trabajadores tienen acceso a ellos por los bajos salarios que perciben”, añadió.

Agregó que los dueños de esas casas por lo general no bajan su precio para venderlas, porque le están apostando a la reactivación económica. El entrevistado dijo que an-

Las viviendas que más se venden en Monclova son las económicas, ubicadas en colonias como Praderas, Colinas de Santiago, Las Misiones y Aeropuerto, del municipio de Frontera”.

Felipe González González Agente inmobiliario de Monclova

te la escasez de terrenos urbanizados que cuenten con todos los servicios básicos en Monclova, el valor de la tierra ha subido en la ciudad. Citó como ejemplo que el costo de terrenos ubicados en la periferia de la ciudad se venden desde mil 500 y hasta 3 mil pesos el metro cuadrado, ya que a los constructores de nuevos fraccionamientos habitacionales les resultaría más caro invertir en la instalación de agua y luz. Expuso que los terrenos de sectores residenciales se comercializan en un promedio de 4 mil pesos el metro cuadrado, incluso a 5 mil pesos, pero el problema es que no hay compradores.

Conceden voz

Antonio Attolini subrayó que el Congreso del Estado, desde aquellas fechas, ya debería tener conocimiento de las denuncias, por esa razón pidió abordar el tema en la sesión de este martes, lo que fue desechado, lo que afecta sus derechos como diputado, aunque en el orden del día, le concedieron el uso de la voz casi al final de la sesión parlamentaria.

“La Comisión de Auditoría y Cuenta Pública está en franco contubernio con el Alcalde de Torreón y están protegiendo el desvío de fondos sistemático y no quieren que salga la información relacionada con las investigaciones que ya se están llevando a cabo en este momento. Ese es un escándalo y fui impedido para hablar”, concluyó.

Recientemente el senador Luis Fernando Salazar también presentó una denuncia por las anomalías registradas en el Sistema Municipal de Agua y Saneamiento de Torreón, por 66 millones de pesos.

Discriminación es la principal causa de queja

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

De visita en la ciudad para entregar el distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos al Grupo In- dustrial Monclova, José Ángel Rodríguez Canales dijo que las distintas corporaciones de la región encabezan el número de quejas por parte de ciudadanos, principalmente por posibles detenciones arbitrarias. Añadió que le siguen en quejas los municipios, instituciones de salud y educativas, y que en estas últimas se han presentado generalmente por situaciones de discriminación.

Aseguró que desde hace años no ha aumentado el número de quejas en las oficinas de la CDHEC de Monclova, se mantienen en un promedio de 50 mensuales y agregó que después de una investigación en muchas de ellas no se confirman violaciones a los derechos humanos y en otras se llega a una conciliación entre ciudadanos y autoridades.

El entrevistado destacó que a nivel estatal ya se han emitido alrededor de 10 recomendaciones a distintas autoridades, pero próximamente se emitirá una general en el tema de atención y trato a los migrantes que transitan por el Estado de Coahuila.

Explicó que se les darán información de los protocolos que deben aplicar para atender diferentes situaciones de migrantes, pues distintas casas de migrantes y activistas han denunciado una serie de abusos por parte de autoridades estatales, municipales y otras dependencias.

Pide CMIC discutir uso de recursos del ISN

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción manifestó que es conveniente que Gerardo Benavides Pape, representante del Comité Técnico del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en la Región Centro de Coahuila, convoque a una reunión a cámaras empresariales para definir qué proyectos de obra se realizarán con los recursos captados por concepto del gravamen estatal. Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC,

dijo que hasta ahora se desconoce el monto económico que se ha recaudado del ISN y cuánto se estima recaudar en todo el año; primero trascendió que 40 millones de pesos, después que 90 millones de pesos, pero no se sabe cuál información es la cierta.

“A mí en lo particular no me han llamado todavía solicitando que presente proyectos que pudieran entrar en la tómbola para ver qué obras serían las ideales que se hagan con ese dine-

HUMBERTO PRADO

ro”, expresó. Pero señaló que sería conveniente que el empresario Gerardo Benavides Pape convoque ya a una reunión a los presidentes de las diferentes cámaras empresariales para tratar ese tema, luego de que ya está por concluir el primer semestre del 2025. “Entre más cabezas es mejor, para que tenga un bien fin el dinero del ISN, el cual debe ser gastado de manera muy transparente y en obras prioritarias para la ciudadanía”, expresó.

ELISA MALDONADO

A nivel nacional

Pide Theo

replicar modelo de seguridad del Estado

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la discusión del dictamen de reforma a la Ley de la Guardia Nacional en el Congreso de la Unión, el diputado federal, Theodoros Kalionchiz De la Fuente, subió a tribuna para destacar la efectividad del modelo de seguridad implementado en Coahuila y propuso que este sea adoptado a nivel nacional.

El legislador federal afirmó que dicho modelo ha dado resultados positivos al consolidar a Coahuila como uno de los estados más seguros del país.

Destacó que Saltillo, Torreón y Piedras Negras se encuentran dentro de las ciudades más seguras a nivel nacional, resultado de las acciones de coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad.

Kalionchiz destacó que el éxito del modelo coahuilense se basa en una estrategia integral sustentada en los ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, enfocada a garantizar la seguridad de la población a través de la Policía Estatal, enfocada coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, el legislador del PAN reiteró su rechazo a la iniciativa que pretende modificar el mando de la Guardia Nacional, advirtiendo que representa un riesgo para la democracia y una amenaza a las libertades civiles.

“En el Partido Acción Nacional nuestro compromiso es con la seguridad de las familias mexicanas, por ello es importante se tome el modelo Coahuila a nivel nacional para garantizar la paz y tranquilidad de la población”, concluyó.

En el Partido

Acción Nacional nuestro compromiso es con la seguridad de las familias mexicanas, por ello es importante se tome el modelo Coahuila a nivel nacional para garantizar la paz y tranquilidad de la población”.

Theodoros Kalionchiz De la Fuente Diputado federal

COORDINACIÓN EN AMPLIACIÓN

Coahuila, México e Eagle Pass, unidos por puente

En máximo 3 años será concluido el acceso vial para mantener los beneficios de ambos lados de la frontera

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Gobierno Federal, el Gobierno Estatal y el gobierno de la ciudad de Eagle Pass, Texas, trabajarán en estrecha coordinación en la construcción de la ampliación del Puente Internacional II, de Piedras Negras, que deberá estar terminado en máximo tres años.

Así lo manifestó Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila, luego de que el Gobierno de los Estados Unidos autorizara y liberara los permisos para la edificación del mismo.

A sabiendas de los grandes beneficios que de ambos lados de la frontera se tendrán una vez que esté operando este proyecto, Blas Flores mencionó, que tanto funcionarios del estado de Coahuila como de la ciudad de Eagle Pass se pusieron a trabajar en equipo para realizar los trámites y gestiones correspondientes en los dos países.

Indicó que desde que inició la administración del gobernador Manolo Jiménez y una vez que la ampliación de este puente se calificó como proyecto prioritario y estratégico para Coahuila, se ha llevado a cabo una labor en conjunto con autoridades estadounidenses, labor que se alargará hasta concluir este importan-

Aprueba Congreso paquete de reformas

z Las autoridades destacaron la importancia de este proyecto que vendrá a fortalecer el intercambio económico entre los dos países.

Fondeo asegurado n Coahuila cuenta con la concesión de la operación de dicho puente por otros 30 años, con lo que se dio la certeza del fondeo para dicho proyecto en el lado que le corresponde a la entidad. Además, el Gobierno de Coahuila, en coordinación con el Gobierno de México, trabajan en la ampliación y modernización de la carretera 57, la modernización de la aduana, así como el proyecto de ampliación de la Ruta Fiscal, obras que permitirán tener la capacidad de tener un mayor flujo de cruces fronterizos.

z Desde que inició la administración del gobernador Manolo Jiménez, se calificó el proyecto como prioritario y estratégico para Coahuila.

te proyecto, y más allá. Flores González recordó, que como parte de una comitiva coahuilense acompa-

En Coahuila se garantiza la transparencia

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Transparencia y Acceso a la Información, relativo a una Iniciativa por la cual se expide la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila; la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Coahuila, y se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila, mediante lo cual se da cumplimiento a la homologación de la legislación federal en materia de transparencia. Lo anterior, derivado de la iniciativa presentada por el ejecutivo del estado,  Ing. Manolo Jiménez Salinas. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, tiene por objeto garantizar el derecho humano de acceso a la información pública, de conformidad con el artículo 6, apartado A de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 7 y 8 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Para cumplir con su objetivo, esta Ley establece los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, agencia, comisión, comité, corporación, ente, entidad, institución, órgano, organismo o equivalente de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organismos públicos autónomos, así como toda persona física o

moral que reciba recursos públicos asignados por el Presupuesto de Egresos del Estado. En tanto que la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Coahuila de Zaragoza, tiene por objeto establecer las bases, principios y procedimientos para garantizar el derecho que tiene toda persona a la protección de sus datos personales en posesión de Sujetos obligados, en término de los artículos 6, Base A y 16 segundo párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y el artículo 7 de la Constitución Política del Estado de Coahui-

ñó en todo momento a funcionarios de Eagle Pass en las diversas reuniones y entrevistas que se tuvieron con auto-

El proyecto de decreto

En sus Artículos Primero, Segundo y Tercero Transitorios, establece lo siguiente:

z Se abroga la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el veintiuno de julio de dos mil diecisiete.

z Se abroga la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Coahuila de Zaragoza, publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el veintiuno de julio de dos mil diecisiete.

z Se extingue el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, conservando su personalidad jurídica únicamente para los trámites relativos a su entrega.

z Recepción y liquidación, durante los veinte días siguientes a la entrada en vigor del presente Decreto.

la de Zaragoza, en materia de protección de datos personales en posesión de Sujetos

Desde que inició la administración del gobernador Manolo Jiménez y una vez que la ampliación de este puente se calificó como proyecto prioritario y estratégico para Coahuila”.

Blas Flores González Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila.

ridades federales de los Estados Unidos, para mostrar la estrecha coordinación e interés que se tiene de ambos lados de la frontera para concretar este proyecto. Destacó, que, gracias a ello, en las diferentes mesas de trabajo se destacó la importancia de este proyecto que vendrá a fortalecer el intercambio económico entre los dos países, fortaleciendo el desarrollo y la competitividad de Piedras Negras, de Eagle Pass, de Coahuila y de Texas. Además, desde el lado estadounidense reconocieron los esfuerzos y resultados que en Coahuila se han tenido en temas como el de seguridad y desarrollo, parte de los factores por los que se logró la autorización.

obligados.

Son objetivos de esta Ley: Establecer las bases mínimas y condiciones homogéneas que regirán el tratamiento de los datos personales y el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, mediante procedimientos sencillos y expeditos; garantizar la observancia de los principios de protección de datos personales previstos en la presente Ley y demás disposiciones que resulten aplicables en la materia; proteger los datos personales en posesión de los sujetos obligados por esta Ley, con la finalidad de regular su debido tratamiento; garantizar que toda persona pueda ejercer el derecho a la protección de los datos personales; promover, fomentar y difundir una cultura de protección de datos personales y establecer los mecanismos para garantizar el cumplimiento y la efectiva aplicación de las medidas de apremio que correspondan, para aquellas conductas que contravengan las disposiciones previstas en esta Ley. Asimismo, por el que se reforman las fracciones XXXIV, XXXV y se adiciona la fracción XXXVI al artículo 31, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza.

z El Congreso del Estado aprobó ayer reformas para dar cumplimiento a la homologación de la legislación federal en materia de transparencia.

Para

la elección del 2026 habrá reformas al Código Electoral, un punto tratado ayer en sesión del Congreso del Estado de Coahuila, con iniciativas que van desde reducir a 30 días de campaña, imprimir fotografías en las boletas, excluir a deudores alimentarios y la buena, candidatos en condición de vulnerabilidad.

Las propuestas fueron presentadas por el diputado del Partido Verde, Jorge Valdés Flores y la diputada de UDC, Zulmma Verenice Guerrero Cázares, sumado a diputadas y diputados de los grupos parlamentarios Alianza Coahuila.

El argumento para reducir de 60 a 30 días de campaña, es en razón de que son largas y costosas, pero aplicaría sólo para la elección del próximo año sólo cuando no empate con la renovación de ayuntamientos, ahí sí serán 60 días.

Toda reforma tiene un objetivo específico, en este caso es reducir costos de campaña y darle al elector plena identificación de por quién votar con la foto del candidato en la boleta, la reforma electoral hecha está.

APROBACIÓN TOTAL

La buena relación del Gobierno de Coahuila con autoridades de Eagle Pass les permitirá trabajar en coordinación en el proyecto de ampliación del Puente Internacional II en Piedras Negras que debe concluirse en tres años.

Sería el Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Coahuila quien sostuvo reunión donde autorizaron y liberaron permisos para entrarle a la obra.

En momentos en que el presidente Trump tiene comportamientos bipolares, conseguir los permisos sí que es un gran logro por parte de los gobiernos involucrados en hacer posible el proyecto.

CAPACITACIÓN

“Mujeres al Siguiente Nivel”, el curso que el Ayuntamiento de Monclova a través del DIF permite la capacitación y preparación que cerró su primera etapa con 800 mujeres preparadas para tener un desarrollo

personal, profesional y emocional. El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF, Mavi Sosa, presidieron la graduación del grupo de féminas a quienes conminaron a seguir luchando por sus sueños. El plan de capacitación se extiende a un segundo semestre con la meta de participación son mil 200 mujeres a quienes se les ofrece talleres de repostería, panadería, elaboración de moños, conservas industriales y gelish en manos.

PLAN TURÍSTICO

Con anticipación empezaron los festejos en San Buenaventura convirtiéndolo en un pueblo turístico por un programa de actividades culturales, deportivas y de aniversario que se realizan, este fin tienen festival vaquero.

El alcalde Hugo Lozano, dio a conocer ayer los detalles del festival de este fin de semana, donde resalta un grupo de mujeres y niñas que le entran a las carreras de barriles que lo hace un show espectacular.

El viernes le sigue el Rib Eye Fest 2025 en las instalaciones de la Feria, el sábado sería el rodeo en la Plaza de Toros y el domingo la coronación de la Flor del Ejido, en el ejido Sombrerete.

Enseguida viene el arranque de la Feria del 14 de Julio, una fiesta de pueblo en el que se habla de visitantes de diversas partes de la República. San Buenaventura se posiciona como el municipio turístico que cobra importancia por sus diversos eventos.

INVERSIÓN

La recolección de basura de contenedor sigue siendo el problema que no puede resolverse en el municipio de Frontera, cierto que fue una herencia del cierre de AHMSA y del abandono del Tartufo Piña, pero es urgente la inversión, rehabilitación de equipo o acción de los directores.

Contenedores hasta el tope de basura se ven por doquier, dando una mala imagen al municipio, ojalá el director le ponga un poco más de atención.

Muchas veces nos piden estudios que no tienen en el IMSS, y tenemos que hacerlos particular”.

ORDENA GOBERNADOR

Indaga Fiscalía a agente del MP por corrupción

Vocero del Foro de Abogados de Monclova lo acusa de manipular expedientes judiciales

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Una investigación completa y exhaustiva ordenó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en contra de un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de la Región Centro, tras recibir una denuncia directa por parte de Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del Foro de Abogados de Monclova, quien directamente lo acusó de presuntos actos de corrupción y manipulación de expedientes judiciales.

El Abogado explicó en entrevista, que la denuncia fue entregada personalmente al Gobernador, se sustenta en testimonios, grabaciones, documentos judiciales y declaraciones de otros litigantes pertenecientes a la barra de abogados y otros que nos son miembros, que han señalado al mismo servidor público de acusaciones similares. El vocero del Foro de Abogados de Monclova, detalló que el agente ministerial supuestamente altera delitos en procesos penales, reclasificando crímenes graves como homicidios o secuestros a delitos menores, a cambio de grandes sumas de dinero que oscilan entre 200 mil y 400 mil pesos.

Además, Reyna Adam denunció que el Ministerio Público presuntamente favorece a personas cercanas a él, integrándolas al sistema judicial como defensores o asesores legales sin el perfil ni la experiencia requerida, comprometiendo la legalidad de los procedimientos, incluso señaló que

En el Foro de Abogados esperamos una investigación transparente y con resultados contundentes, ya que la sociedad no puede confiar en una justicia manipulada”. Miguel Ángel Reyna Adam, Vocero del Foro de Abogados de Monclova.

el funcionario ha impuesto a su novia y a familiares como defensores de imputados en casos específicos. En un caso particular, Reyna Adam explicó que fue removido como defensor legal para dar paso a un abogado de oficio sin los conocimientos necesarios, lo que resultó en la pronta liberación de un imputado en un caso de homicidio calificado, que inexplicablemente terminó procesado por lesiones menores. A pesar de las acusaciones y pruebas presentadas, el funcionario aún permanece en su cargo, lo que genera preocupación entre

los abogados locales, por lo que resaltó la importancia de una suspensión preventiva del agente para garantizar la imparcialidad de la investigación.

“El caso ya lo denunciamos ante el gobernador Manolo Jiménez, cuando vino a San Buena, incluso se le presentará más evidencia al Gobernador, incluyendo copias de denuncias previas, grabaciones y videos en donde documentamos el comportamiento irregular del funcionario ”, comentó.

Finalmente, Reyna Adam hizo un llamado al fiscal general y al delegado de la Fiscalía en la Zona Centro para evitar encubrimientos, destacó que una investigación deficiente afectaría la imagen del Gobernador quien ha impulsado una estrategia de seguridad seria.

“En el Foro de Abogados esperamos una investigación transparente y con resultados contundentes, ya que la sociedad no puede confiar en una justicia manipulada, insistió en que este caso debe sentar un precedente para combatir la corrupción en el sistema judicial del estado”, finalizó.

Desborda ciudadanía solidaridad en baile de apoyo a Perla y Efrén

ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova

Informando sobre el monto recaudado durante la actividad, la gestora social Perla Espinoza Castillo, agradeció la solidaridad y apoyo de los monclovenses que acudieron el pasado viernes 20 de junio a un baile con causa, cuyas ganancias se destinarán a apoyar a la propia Perla y a Efrén Valentín Rodríguez, para sus respectivos tratamientos contra el cáncer. Perla, es una conocida lideresa de la colonia Miravalle, que suele realizar gestiones a favor de la población vulnerable, y requiere de un estudio denominado Tomografía PET. En tanto, Efrén padece cáncer del corazón. En entrevista, la líder mencionó que, con el apoyo de los asistentes, se recaudaron 37 mil pesos en el evento con causa, un baile del recuerdo. Acotó que de este monto, se destinaron 15 mil pesos para ella y 15 mil para Efrén, mientras que con la suma restante se pagó la renta del salón donde se realizó el baile, entre otros gastos administrativos.

“En el caso de Efrén, él está pagando su seguro; y le harán unas quimioterapias en Torreón; además, el dinero será para el traslado de sus familiares y lo que va a necesitar”, explicó la entrevistada. “Muchas veces nos piden estudios que no tienen en el IMSS, y tenemos que hacerlos particular… en el caso mío es el PET, y esa cantidad me va a ayudar mucho”, añadió.

“Ya lo deposité en el banco y mi muchacho me dio otra cantidad, voy a seguir haciendo actividades también porque el PET sale muy caro, estamos hablando de entre 38 mil a 40 mil pesos”, enfatizó.

“El evento estuvo muy bonito, hubo mucho apoyo en el baile, quiero darles las gracias a toda la gente, primero, a quienes nos ayudaron a hacer este evento, y a la gente que nos apoyó con la compra de los boletos, también a quienes nos apoyaron vendiendo los boletos”, sostuvo.

En general, Perla recalcó que la gente de Monclova es muy solidaria y noble, y suele sumarse a este tipo de actividades.

z Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del Foro de Abogados de Monclova, de forma personal entregó la denuncia al Gobernador Manolo Jiménez.
Perla Espinoza Castillo
Gestora social de la colonia Miravalle
Se recaudaron 37 mil pesos para ambos
z Perla Espinoza, gestora social de la colonia Miravalle requiere de un estudio denominado Tomografía PET; el joven Efrén padece cáncer del corazón.

EMPODERAN A 800 MUJERES

Encabeza Carlos graduación de Mujeres al Siguiente Nivel

Concluyen con éxito los cursos del programa impulsado por el DIF Monclova

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, encabezaron la ceremonia de graduación de 800 mujeres que concluyeron exitosamente su participación en la primera etapa del programa, “Mujeres al Siguiente Nivel”, iniciativa enfocada en el desarrollo personal, profesional y emocional de las mujeres monclovenses. Para la segunda etapa de este programa que se realizará durante el segundo semestre del año, se contempla la participación de 1,200 mujeres. De esta forma el DIF Monclova y el Gobierno Municipal, buscan seguir dotando de herramientas emocionales, económicas y profesionales a las mujeres a través de talleres de repostería, panadería, elaboración de moños, conservas industriales y gelish en manos.

Durante la ceremonia, las graduadas recibieron un reconocimiento por su esfuerzo, así como la tarjeta “Mujeres al Siguiente Nivel” con la que podrán acceder a beneficios y descuentos que fortalecerán sus proyectos de emprendimiento.

En el Gobierno Municipal creemos firmemente que una ciudad fuerte es una ciudad que cuida a sus mujeres, por eso, impulsamos proyectos como este en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, el Gobernador de las mujeres”. Carlos Villarreal, alcalde de Monclova

1,200

Mujeres participarán en la siguiente capacitación

En su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Monclova, felicitó a las graduadas por dar este importante paso, “me llena de emoción estar aquí con ustedes, en un día muy especial en el que nos damos cuenta que todos los sueños se pueden alcanzar, quiero agradecer a mi esposo Carlos por impulsar esta iniciativa, por creer en nosotras, por confiar en lo que somos capaces de lograr, al gobernador Manolo Jiménez por ser un aliado de las mujeres coahuilenses y a la ingeniera Liliana Salinas Valdés, por ser guía, respaldo e inspiración para quienes trabajamos todos los días por darle lo mejor a nuestras familias”, subrayó Mavi Sosa. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal reconoció el compromiso, la dedicación y el esfuerzo de las mujeres; “en el Gobierno Municipal creemos firmemente que

una ciudad fuerte es una ciudad que cuida a sus mujeres, por eso, impulsamos proyectos como este en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, el Gobernador de las mujeres, quien siempre ha estado a nuestro lado para generar más espacios de empoderamiento, apoyo emocional, capacitación y desarrollo”. Con este logro, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Estado para impulsar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades para las mujeres monclovenses.

Escuchar, para poder gobernar

z El alcalde Carlos Villarreal destacó que para él como gobernante es importante escuchar a los ciudadanos para la elaboración de los programas y proyectos de su gobierno. Se le comentó al Presidente Municipal que durante los seis meses de gobierno se ha visto que él, así como la Primera dama, han estado compartiendo genuinamente lo que saben con los monclovenses a propósito de que ayer más de 500 mujeres emprendedoras (la primera dama es emprendedora) se graduaron del programa Mujeres al Siguiente Nivel, a lo cual dijo que es importante escuchar. “Es importante escuchar, no soy una persona que me gusta tomar decisiones sólo en lo personal, me gusta armar los proyectos a las necesidades de los monclovenses, veo el día a día desde mi abuela que era emprendedora, mi esposa, mi suegra, que tienen su negocio que han ido creciendo gracias al apoyo de nosotros como los hombres de su casa, crecen con el apoyo de la familia, crecen por voluntad y mérito propio, hay mujeres que tienen oportunidad de tener una pareja, otras luchan solas, eso tiene más valor para seguir dando herramientas, habilidades para que se desarrollen, implementen conocimientos para bien de ellas, de sus familias, que propicie crecimiento de la ciudad”, agregó. A seis meses de que arrancó su gobierno, el Alcalde reconoció que faltan cosas por hacer, sin embargo, destacó que van dando pasos sólidos y encaminados a mejorar la calidad de vida.

Busca Mavi formar red de emprendedoras

z Monclova.- La primera dama, Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Municipal, asistió la mañana de ayer a la graduación de las participantes en el programa Mujeres al Siguiente Nivel, a partir del cual se impartieron diversos cursos así como pláticas de desarrollo personal hacia las mujeres. “Es un día muy especial para mí, ha sido un programa muy especial para mí, yo lo tomé como mío con mucha emoción, con mucho compromiso, porque sé lo que es ser emprendedora, tener un negocio, sacar adelante todos los días la incertidumbre que a veces sentimos, pero también conozco lo que te llena cuando te sientes capaz, cuando te sientes útil, cuando sientes que estás aportando a tu hogar, esa parte también es valiosa sea poquito o sea mucho cuando te sientes apoyada eso es invaluable”, dijo Mavi Sosa, al término del evento. Mencionó que ver llenas las 500 sillas del Auditorio Salvador Kamar Apud, ubicado en la avenida Las Torres, de mujeres que acudieron a recoger su diploma, felices, entusiasmadas y ilusionadas, es muy valioso.

Dijo que las mujeres recibieron su diploma pero también una tarjeta de mujer al siguiente nivel como prueba de que su compromiso y el del Alcalde con estas mujeres no acabó con el curso. “Quisimos entregar esta tarjeta donde les vamos a seguir buscando beneficios, vamos a seguir buscando la manera que tengan descuentos para comprar insumos de lo que aprendieron, de belleza, de pastelería, para que puedan de verdad emprender”, dijo. Anunció que vienen nuevos cursos, de pastelería, de finanzas personales. “Este curso fue corto, cinco clases o mes y medio, pero puede ser su ensayo, que se den cuenta que son buenas para hacer moños, por ejemplo, la idea es que vinieran, nos conociéramos, crear esta red para poder llegar a ellas, estarles informando, se logró el objetivo, estamos a mitad del camino, falta la mitad del semestre”, dijo. Dijo que las mujeres interesadas en formar parte del siguiente curso gratuito pueden acercarse al DIF, Casa Meced, al CEDIF Norte o Sur a solicitar información.

Silvia Mancha

Arranca Alcalde mejoras a escuelas; invertirán 15 mdp

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Villarreal asistió la mañana de ayer a la Escuela Primaria Aquiles Serdán, de la colonia Hipódromo, donde dio el banderazo de inicio a la construcción de servicios sanitarios y obra exterior con recursos del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física y Educativa que este año invertirá alrededor de 15 millones de pesos, en mejoras a los planteles de la ciudad.

El Alcalde informó que en la primera etapa son cinco proyectos que se autorizaron del Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física y Educativa (ICIFED) y faltan que entren a licitación alrededor de tres proyectos más.

“Están revisando los proyectos de alta prioridad, los baños son prioritarios, ICIFED tiene la valoración de los planteles educativos en lo que se hace la proyección

z En la Aquiles Serdán construirán sanitarios, entre otras obras exteriores. z Las autoridades revisan

de obras que se tienen que realizar, en cada uno de los

planteles hay necesidades pero con esto es un gran avance para que alrededor de 5 ó 10 por ciento de los planteles sean beneficiados en este 2025 por parte del ICIFED”, dijo. Enumeró que en esta semana estarán en cuatro planteles educativos donde ya se autorizaron las obras.

“Ayer (lunes) estuvimos en la Secundaria 76, ahora en la Primaria Aquiles Serdán, vamos a ir al Centro de Atención Múltiple de

5 proyectos se autorizaron en la primera etapa por parte del ICIFED

la colonia La Loma, a la Secundaria 1 y también se está licitando la obra de techumbre del CBTis 36, esos cinco proyectos van avanzados”, dijo. Abundó que cuatro arrancan esta semana, quedaron licitados completamente y se asignó contratista, mientras que el del CBTis está en proceso de licitación y a mediados de julio empieza la obra de manera oficial. Recordó que en la pasada visita al CBTis fue el anuncio de la autorización de la obra. Agregó que las cinco obras significan mejora a la infraestructura física de cada una de las instituciones educativas.

z Carlos Villarreal y Mavi Sosa encabezaron la ceremonia de graduación de 800 mujeres que concluyeron la primera etapa del programa.
z El Alcalde felicitó a las mujeres por su dedicación.

Acusan impunidad con tiendas chinas

‘Venden barato porque ni siquiera aseguran a sus trabajadores y nadie les dice nada’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Una impunidad total hay con las tiendas chinas en Monclova, las cuales no pagan impuestos y no tienen asegurados a sus trabajadores, lo que les permite vender sus productos más baratos, con lo que representan una competencia desleal para el comercio establecido local, manifestó el comerciante Arturo

Valdés Pérez.

Dijo que las tiendas chinas están vendiendo muy barato porque no pagan impuestos, te dan un ticket común y corriente que hasta en chino está, y ahí te das cuenta que no pagan impuestos.

“No se vale, es una competencia desleal, necesitamos que las autoridades tomen cartas en el asunto, y los presidentes de cámaras empresariales tienen también que levantar la voz, defender a sus agremiados”, expresó. “Yo no veo dónde está la gente del SAT, que les hagan una auditoría, que les hagan una inspección en sus tickets que están sin ninguna referencia fiscal y te das cuenta que es una impunidad”, añadió.

no sabe si hay un trato por parte de las autoridades municipales, estatales y federales, para no actuar contra las tiendas chinas, pero deberían de investigarlas, ya que aparte no tienen a sus trabajadores registrados en el Seguro Social.

El entrevistado señaló que

“Todos alaban a las tiendas chinas de que venden muy barato pero no tienen que pagar impuestos, eso les hace ven-

Todos alaban a las tiendas chinas de que venden muy barato pero no tienen que pagar impuestos, eso les hace vender más barato, si yo no pagara impuestos daría más barato”. Arturo Valdés Pérez, comerciante.

Debe INE definir uso de ‘acordeones’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

der más barato, si yo no pagara impuestos daría más barato”, apuntó.

Sostuvo que esa práctica la permite el Gobierno Federal, y se preguntó por qué no revisan tienda por tienda. “Qué miedo les tienen, qué hay detrás de esto, no sabemos qué haya atrás de estas tiendas chinas, no hemos visto ningún decomiso, ninguna clausura por parte de la Secretaría de Hacienda contra estas tiendas que están a la vista de todos, en los mejores lugares”, aseveró.

Sostuvo que eso afecta a principalmente las ventas de papelerías, ferreteras y tiendas de maquillaje establecidas de Monclova que verdaderamente pagan impuestos.

Agregó que se necesita que las autoridades federales apliquen la ley a las tiendas chinas que representan una competencia desleal contra los comerciantes establecidos de la ciudad.

Para el proceso contemplado en 2027, en el que se elegirán jueces de distrito y magistrados de circuito, el INE deberá definir si se puede evitar el uso de ‘los acordeones’ o hacer un ejercicio realista sobre cómo la ciudadanía podrá saber por quién votar sin usar este tipo de recursos, dado lo ocurrido el pasado 01 de junio, consideró la ex candidata a titular del Tribunal de Disciplina Judicial, María Elisa Vera Madrigal.

Durante su periodo de promoción en mayo pasado, Vera -nacida en Monterrey y criada en el municipio de Múzquiz- visitó diversos municipios de Coahuila, como Frontera, Monclova, Sabinas y el propio Múzquiz. Entrevistada vía telefónica desde la Ciudad de México, Vera Madrigal -quien labora en la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, en la FGR- destacó que el proceso del 01 de junio fue “interesante”, al haber sido la elección con participación más baja no sólo en México, sino también en el continente, de acuerdo a datos de la Organización de Estados Americanos.

Sobre el uso de los ‘acordeones’ (listados que electores pudieron llevar a las urnas, como una guía para saber por quién votar), dijo que mientras el Instituto Nacional Electoral inició procedimientos contra la producción, difusión y circulación de los mismos, “difícilmente se va a poder identificar qué candidatos estuvieron de acuerdo con el uso de estos ‘acordeones’, y si es que hubo financiamiento por parte de los propios candidatos”.

Además, reiteró que “más allá de que se encuentre o no, quién difundió esos ‘acordeones’ y quién los financió, la realidad es que el efecto ya está concluido; y difícilmente lo podemos echar atrás”.

En este contexto, Vera refirió que prevalece el tema respecto a “si en las siguientes elecciones se pude evitar el uso del acordeón”. “Pero, por otro lado, quizá está esta discusión, sobre la necesidad de también, hacer un ejercicio realista sobre la posibilidad de que la ciudadanía sepa por quién votar si tener este tipo de ‘ayudas’, este tipo de apoyos”, añadió.

Difícilmente se va a poder identificar qué candidatos estuvieron de acuerdo con el uso de estos ‘acordeones’, y si es que hubo financiamiento por parte de los propios candidatos”.

María Elisa Vera Madrigal, ex candidata a titular del Tribunal de Disciplina Judicial.

Apuesta a la imparcialidad de jueces electos z Sobre las expectativas sobre quienes resultaron electos para el Tribunal de Disciplina Judicial -Bernardo Bátiz, Celia Maya, Verónica de Gyves, Indira García y Rufino H. León- Vera dijo que deberán realizar su trabajo “con la mayor imparcialidad, con la mayor objetividad y a partir de un verdadero ejercicio académico, de lo que debe ser correcto en el ejercicio de la función judicial”. Finalmente, se le inquirió sobre los asuntos de interés que le fueron manifestados por los coahuilenses durante su gira por la entidad, a lo que respondió que los habitantes de Coahuila estuvieron muy involucrados en la elección, añadiendo que los principales rubros expresados fueron decisiones judiciales respecto al sector minero, así como investigaciones de corrupción en diferentes niveles y casos empresariales, reiterando que “esos son todos temas que le corresponderá atender ahora al nuevo Poder Judicial”.

z Las tiendas chinas representan una competencia desleal contra el comercio organizado de Monclova porque no pagan impuestos y no tienen asegurados a sus trabajadores.

Exigen justicia por saqueo a la 288

Estiman daños en alrededor de 100 mil pesos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Las instalaciones de la Sección 288 del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de AHMSA, han sido objeto de constantes actos vandálicos y robos por un estimado de 100 mil pesos, por lo que a una persona se le sigue proceso penal por estos daños, así lo confirmó Juan Jaziel Valdés Orozco, secretario de Actas del Comité Ejecutivo de la 288.

Destacó que la situación de abandono al recinto que se dio por la crisis de AHMSA, fue lo que dejó en vulnerabilidad de estos espacios sindicales de las Secciones 147 y 288.

Valdés Orozco confirmó que el Sindicato a interpuesto las denuncias correspondientes por los robos y actos de vandalismo, así mismo confirmó que con autoridades policiacas se buscan medidas más contundentes para frenar los saqueos.

Emoción a flor de piel

“Hemos documentado pérdidas considerables que superan los cien mil pesos, principalmente en cableado y tuberías, además de daños estructurales”, señaló.

Destacó que por estos robos se hizo la detención en flagrancia de una persona que está llevando un proceso judicial, con la primera audiencia progra-

Rinden niños homenaje a trabajadores de AHMSA

Zócalo | Monclova

A casi tres años después del silencio de Altos Hornos de México (AHMSA), su recuerdo y el de sus trabajadores resonó con una conmovedora presentación de los niños del Centro de Desarrollo Infantil Frida Kahlo, quienes

encendieron la llama del recuerdo ofreciendo un homenaje que erizó la piel y humedeció los ojos. El auditorio de la UAdeC fue el escenario donde se vio una profunda emoción, ya que albergó la presentación del programa la Ronda Infantil 2025, donde los alumnos del CENDI Frida Kahlo no

mada para el 3 de julio.

“Estaremos presentes para asegurar que se haga justicia y sentar un precedente; esperamos que este caso impulse una mayor colaboración de las autoridades para proteger el patrimonio sindical”, comentó Valdés Orozco.

El representante sindical destacó la frustración ante la re-

currencia de los incidentes, por lo que los robos no se frenan a pesar de que ya existen cosas inservibles dentro de los recintos.

“Por más que reforzamos los accesos, los delincuentes encuentran la manera de ingresar una y otra vez, esta situación es insostenible y nos impide darles el uso adecuado a las instalaciones. además que se daña

sólo participaron, sino personificaron el alma de AHMSA. Vestidos con la clásica chamarra de trabajador, así como con sus cascos, botas y herramientas de juguete, estos pe-

queños fueron personificados de trabajadores que por décadas forjaron el acero producido en la acerera. El público, al presenciar una escena tan tierna se emo-

Estaremos presentes para asegurar que se haga justicia y sentar un precedente; esperamos que este caso impulse una mayor colaboración de las autoridades para proteger el patrimonio sindical”.

Juan Haziel

Valdés Orozco secretario de Actas del Comité Ejecutivo de la Sección 288.

el patrimonio de todos los trabajadores”, lamentó.

A pesar de los esfuerzos del Sindicato Democrático por asegurar el inmueble, los robos continúan, afectando incluso a la comunidad que utiliza el espacio para actividades deportivas, quienes se exponen a ser atacados por los malandros o a sufrir algún accidente por el deterioro de las canchas.

cionó, ya que vieron el reflejo de un legado el cual sigue vivo en cada hogar y cada calle, a pesar de que la empresa paró operaciones hace casi tres años.

Entre la audiencia, ex trabajadores de AHMSA que observaban con los ojos llorosos y el rostro marcado por la emoción debido a que fue el primer reconocimiento tan directo y puro que recibían. Este emotivo homenaje fue un recordatorio de que, aunque el acero dejó de fluir, la memoria y el legado de sus obreros perdurarán por siempre.

z Por el robo en las instalaciones de la Sección 288, hay una persona a la que se le sigue proceso penal.
MILTON MALACARA
z Alumnos del CENDI Frida Kahlo, rindieron un homenaje a Altos Hornos de México.

Honran legado del comandante

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

En el marco del Día del Socorrista, paramédicos de la Cruz Roja de Monclova montaron guardias de honor este martes, en torno a la tumba del comandante Daniel Campos Ontiveros.

El teniente Campos Ontiveros, falleció el 23 de septiembre de 1967, en las labores de rescate de ciudadanos civiles, durante el embate del huracán Beulah en Monclova.

Hasta la fecha, el finado permanece como un ejemplo a seguir, a través de diferentes generaciones de paramédicos de la benemérita institución.

“Tuvimos unas guardias de honor en la tumba de nuestro comandante general, Daniel Campos Ontiveros, quien falleció en una creciente del Río Monclova durante el huracán Beulah, él murió ahí rescatando unas personas”, refirió el comandante de los paramédicos de la Cruz Roja monclovense, Juan José Villa.

Para la ceremonia, los socorristas arribaron al panteón Guadalupe a las 8:30

z Paramédicos de la Cruz Roja de Monclova montaron guardia de honor junto a la tumba de Daniel Campos Ontiveros, en el marco del Día del Socorrista.

de la mañana, y además de montar las guardias, también colocaron ofrendas florales en el lugar de descanso eterno del comandante.

Sobre la lápida de Campos Ontiveros yace la frase “Vivir y morir para hacer el bien es cosa sublime, nos has dado el ejemplo. En memoria de tu nombre seguiremos nuestra labor”, haciendo patente su heroica vocación. Esta actividad, sostuvo Villa, “es una enseñanza, es un ejemplo de vida para nuestra institución y para todos los muchachos de nuevo ingreso y para los que estamos aquí ya, permanentemente”. El entrevistado acotó que otras de las actividades que se realizaron este martes fueron el izamiento de la bandera de la Cruz Roja a toda asta, en la central de ambulancias; así como un desayuno que se ofreció a los paramédicos.

DOS HORAS BAJO INTENSO CALOR

Caos por enésimo paro del tren en libramiento

Algunos conductores se arriesgan y toman otras vías; calla Ferromex

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Por más de dos horas conductores vivieron un caos vial al estar en una interminable fila de vehículos sobre el libramiento Carlos Salinas de Gortari, luego de que el tren quedó detenido bloqueando completamente el paso vehicular a la altura de la colonia Colinas de Santiago.

Cabe señalar que ninguna autoridad ferroviaria ha dado explicación oficial sobre el motivo de la detención del tren, lo que ha generado una ola de quejas en redes sociales por parte de usuarios cansados de la misma problemática recurrente.

Algunos bajaron de sus autos para averiguar qué ocurría, y otros intentaron maniobrar por caminos alternos, exponiéndose a peligros innecesarios.

Ninguna autoridad ferroviaria ha dado explicación oficial sobre el motivo de la

z Más de dos horas bajo el intenso calor pasaron decenas de automovilistas, esperando a que el tren retomara su camino.

“No es justo, siempre es lo mismo con ese tren, no hay respeto para la ciudadanía”, expresó Juan Sifuentes, quien tiene más de una hora de es-

pera bajo el intenso sol. La circulación se mantuvo colapsada y se recomendó a los automovilistas evitar la zona y buscar rutas alternas.

z A través de pinturas, fotografías y esculturas, se promoverá el cuidado del agua en la exposición “Corrientes de Vida”. Alista muestra Corrientes de Vida

A través del arte, promueve Simas el cuidado del agua

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado del agua a través del arte, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento presentará desde el 26 y hasta el 29 de junio una exposición denominada “Corrientes de Vida” en la Biblioteca Harold R. Pape. Nicolás Ramírez, jefe del departamento de Cultura del Agua en Simas, informó que la exposición se inaugurará el próximo jueves a las siete de la tarde, ante lo que invitó a la comunidad en general a que aprecie el arte por medio del cual se busca concientizar a todos sobre el cuidado del agua. Marina Villarreal, organizadora de la exposición, dijo que participarán artistas como Jessica Salinas, Julissa Mafed, Dany Fermín y Fernando Tabín, con pinturas, fotografías y esculturas con mensajes de cómo cuidar el agua, incluso lo que pasaría si no se cuida. Cada artista representó mediante su estilo, su esencia y con sus colores cómo se puede cuidar el agua; citó como ejemplo la ilustración digital de la artista Cindy Cuevas, de cómo sería un mundo sin agua o ahogarnos de más con una agua contaminada.

z La muestra estará vigente desde el 26 y hasta el 29 de junio.

“El propósito es que niños, jóvenes y adultos veamos los problemas que existen y que tenemos que concientizarnos para cuidar el agua, en este caso a través de un método artístico”, expuso. Explicó que esta exposición nace de que vieron que hay muchas áreas de oportunidad para concientizar a la gente de la importancia de cuidar el agua, y aplicaron la del arte. El jefe del departamento de Cultura del Agua, dijo que Simas trabaja en otros sentidos para concientizar sobre el cuidado del agua, por ejemplo con la siembra de árboles en instituciones educativas. Agregó que ya entregaron 100 a diferentes planteles para que los siembren, pero el objetivo es conseguir la siembra de alrededor de 500 en total.

z Representantes del departamento de Cultura del Agua de Simas anunciaron la exposición.

z
detención del tren.

Seguridad

Sale a tienda, regresa y ¡halla su casa en llamas!

Fuego deja a moradores en la calle; vecinos reportan el incendio

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Un cortocircuito en una extensión provocó un voraz incendio la noche de ayer en un domicilio ubicado en la colonia Occidental.

Muebles y ropa entre otros objetos quedaron calcinados cuando la vivienda ardió en llamas, luego de que su propietario, Carlos Hernández, de 38 años de edad, saliera “un rato” a la tienda, sin imaginar que al regresar encontraría su hogar envuelto en fuego.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 20:00 horas de ayer en la calle Ayuntamiento, número 115, de la colonia Occidental.

Según las autoridades, el incendio habría sido provocado por un cortocircuito, originado en una sobrecarga de extensión eléctrica repleta de conexiones improvisadas.

Elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos de Frontera, a bordo de la unidad conocida como “La Rielera”, acudieron de inmediato al llamado de emergencia emitido a los números de emergen-

Pierden control en curva y se impactan en luminaria

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Por no extremar precauciones y conducir a exceso de velocidad en una peligrosa curva del libramiento Carlos Salinas de Gortari, una familia resultó lesionada la tarde de ayer cerca de los límites entre Monclova y Castaños, luego de estrellarse aparatosamente contra una luminaria del camellón central. Fue minutos después de las 14:00 horas de ayer, cuando el vehículo sedán Nissan Versa, color gris, se desplazaba a gran velocidad por el libramiento Carlos Salinas, cuando de pronto el conductor perdió el control del volante y se impactó de lleno contra la luminaria a la altura de “Aceros Tepotzotlán”. El fuerte choque dejó como saldo tres personas lesionadas, entre ellas su pareja, su hija y el mismo conductor, quienes de inmediato fueron atendidos en el lugar por los paramédicos de la institución mexicana, y posteriormente trasladados al hospital para ser valorados. En cuanto a los daños materiales, se registró la pérdida total de la lámpara central del camellón, así como daños severos en la parte frontal del vehículo, el cual tuvo que ser removido con mucha precaución, ya que sostenía la lámpara extraída por el accidente.

cia 911. Vecinos, alarmados por las intensas llamas y el denso humo negro que se elevaba ha-

Se estrella ebrio contra puerta de cristal

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Con una enorme cortada en la cabeza y diversos golpes en su cuerpo, un hombre fue ingresado la tarde de ayer al Hospital General Amparo Pape de Benavides, luego de estrellarse contra una puerta de cristal en la colonia Primero de Mayo cuando circulaba a bordo de una bicicleta. El incidente se dio cerca de las 17:30 horas de ayer, luego que Dagoberto Ezequiel Ruiz, de 50 años, descendiera con su bicicleta de la loma ubicada en la colonia Primero de Mayo, justamente de la calle Del Paso, lo cual provocó que perdiera el control y se metiera con todo y bicicleta a un negocio de agua potable.

Lesiona cafre a pasajera de taxi

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Una mujer de 67 años de edad, resultó lesionada la mañana de ayer frente al monumento Francisco I. Madero, luego de sufrir un fuerte accidente vial a bordo de una unidad de taxi, el cual terminó son severos daños materiales al ser impactado por otro vehículo. Matilde Idalia Farías Chapa, de 67 años, vecina de la colonia Miravalle, había solicitado una unidad de “Radio Taxis Express” para irse a realizar unos trámites, sin embargo, su trayecto se vio inte-

cia el cielo, salieron de sus viviendas para intentar auxiliar. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas,

aunque las pérdidas materiales fueron cuantiosas, dejando al afectado prácticamente en la calle.

Los tragos de alcohol que se dio y la pérdida del equilibrio a alta velocidad, fueron los causantes del incidente, estrellándose aparatosamente contra la puerta de cristal y quedando inconsciente por un momento debido al fuerte golpe en la cabeza que estremeció a los testigos.

rrumpido en el bulevar Pape y el par vial Madero al participar en un percance. La aparatosa colisión generó la llegada de los elementos de Control de Accidentes, quienes señalaron como presunto responsable al conductor del automóvil Nissan Sen-

Falla troca a abuelito

y desata carambola

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

La tarde de ayer, tres vehículos protagonizaron una fuerte carambola en uno de los puentes del bulevar Harold R. Pape, luego de circular a exceso de velocidad, sin precaución y sin guardar la distancia correcta, ante la presencia de una camioneta varada en lo más alto del puente. Por ello, siendo aproximadamente las 12:15 horas del martes, elementos de Control de Accidentes se trasladaron de inmediato hacia el puente ubicado a la altura de la colonia Obrera, para principalmente solicitar la presencia de los cuerpos de auxilio y realizar el peritaje correspondiente al registrarse cuantiosos daños materiales. El informe policial, indicó que el percance se originó cuando una camioneta Ford Pickup, color blanca, conducida por un adulto mayor, sufrió una falla mecánica y se detuvo repentinamente en plena vía, por lo que detrás de la camioneta circulaba una Ford Escape, color negra, manejada por Félix García Cruz, quien logró frenar justo a tiempo, evitando el impacto.

Sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte, pues un Chevrolet Aveo, color gris, conducido por José Alfonso Felán Garza, también alcanzó a detenerse a escasos centímetros de la Escape, pero no terminó ahí, y el accidente ocurrió cuando un Chevrolet Matiz, color rojo, conducido por Jesús Hernández Hernández, no logró frenar y chocó contra el Aveo, que a su vez se proyectó contra la Escape. El automóvil Chevrolet Matiz terminó con el frente completamente destrozado, mientras que el Aveo sufrió daños tanto en la parte delantera como trasera, pero afortunadamente no se reportaron personas lesionadas de gravedad, según confirmó personal de Cruz Roja Mexicana, que acudió al lugar para realizar una evaluación de los involucrados.

Según los primeros informes, vecinos del sector salieron a auxiliarlo y solicitaron la presencia de los paramédicos de Cruz Roja, así como de la Policía Municipal, quienes agilizaron su traslado al hospital para ser atendido de inmediato al presentar hemorragia.

tra, color negro, conducido por José Manuel López, luego de pasarse la luz roja del semáforo y provocar el choque contra el vehículo Matiz, de “Radio Taxis Express”. Mientras autoridades ponían en calidad de detenido

al presunto responsable, y ordenaran el remolcamiento de los vehículos al corralón, paramédicos de Cruz Roja se encargaron de brindarle los primeros auxilios a la lesionada Matilde, quien fue llevada de inmediato al hospital.

Edición: Alicia Salas Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Carlos perdió todos sus bienes materiales.
z Los elementos de bomberos realizaron maniobras para sofocar y controlar el incendio.
z El fuego arrasó con muebles y ropa.
z Elementos de Control de Accidentes se encargaron de tomar conocimiento y ordenar el aseguramiento.
z Por no guardar la distancia correcta y circular a exceso de velocidad, tres vehículos protagonizaron una carambola.
z El vehículo quedó en la lámpara del libramiento Carlos Salinas de Gortari tras perder la estabilidad.
z El hombre se estrelló con todo y bicicleta en el negocio de agua y quedó inconsciente por varios segundos.
z De inmediato fue atendido por los paramédicos de Cruz Roja y trasladado al hospital.
z La mujer de la tercera edad se llevó la peor parte del accidente tras resultar con un golpe en el rostro y demás partes del cuerpo.
z El conductor presunto responsable quedo en calidad de detenido tras ocasionar lesiones en la mujer.

z La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en el Municipio de Frontera, recibirá hoy las reliquias de Santa Margarita María Alacoque.

A Frontera Llegan hoy reliquias de Santa Margarita María Alacoque

Zócalo | Frontera

Hoy miércoles 25 de junio, la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús del municipio de Frontera, recibirá la visita de las reliquias de Santa Margarita María Alacoque, una monja francesa que vivió en el siglo XVII; conocida por haber presenciado las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús en la localidad de Paray-Le-Monial.

Las reliquias consisten en dos huesos -una clavícula y una costilla de la santa- así como un pedazo de cerebro incorrupto; que por lo general, se mantienen en la Basílica del Sagrado Corazón, en la localidad mencionada.

De acuerdo a los cánones católicos, las reliquias son consideradas de primer grado, al tratarse de partes del cuerpo de la santa.

La parroquia fronterense dio a conocer el itinerario de la visita, que iniciará con la recepción de las reliquias, programada para las 10:00 de la mañana, y posteriormente se realizará la entronización de las mismas.

A las 10:30, será ofrecida una lectura de la vida y obra de Santa Margarita, para después proceder con la veneración de las reliquias a las 11:00 de la mañana.

Al mediodía, será oficiada una Eucaristía Solemne; para dar paso a otra veneración a la 1:00 de la tarde.

A las 6:00 de la tarde, se realizará la exposición del Santísimo Sacramento y Rosario al Sagrado Corazón; para después oficiar otra misa más a las 7:00 p.m. Finalmente, habrá otro periodo de veneración, de 8:00 de la noche a 10:00 de la noche.

Llevan policías ayuda a abuelita abandonada

Los elementos acuden al llamado de vecinos, alertados por la situación de la mujer, y le llevan despensa y agua embotellada

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

En completo abandono sobrevive en una humilde vivienda ubicada en un rincón de la colonia Las Moritas, doña Florinda Lara Morelos, una mujer de 65 años que a pesar de haber dado vida a 12 hijos, enfrenta sola las dificultades de la vejez y enfermedad.

La tarde de este martes, vecinos conmovidos por su situación, dieron aviso a las autoridades, preocupados por las condiciones precarias en las que la mujer vive día tras día. Al llegar al lugar, los elementos de la Policía Preventiva de Monclova a cargo del responsable de turno, Alejandro Navarro, encontraron a doña Florinda en un pequeño domicilio, visiblemente debilitada por su lucha contra la diabetes y la hipertensión, enfermedades que padece sin recibir atención médica constante ni el apoyo de sus hijos.

Su historia estremeció a los uniformados, quienes al conocer que sus doce hijos no la visitan ni se hacen cargo de ella, decidieron actuar y no quedarse con los brazos cruzados. En un gesto de solidaridad, los agentes prepararon una despensa completa, así como paquetes de agua embotellada, comprometiéndose además a estar al pendiente de su bienestar. Doña Florinda, quien se encuentra postrada en una cama

Toca

fibras del corazón

El responsable de turno de Preventiva, Alejandro Navarro, se comprometió a apoyar a doña Florinda.

agradeció entre lágrimas la inesperada ayuda. Su mirada cansada, pero aún esperanzada, se llenó

veces pienso que voy a morir sola”.

Florinda Lara Morelos Madre de familia

de emoción al sentir que aún hay quien se preocupa por ella; “Ya nadie se acuerda de mí, a veces pienso que voy a morir sola”, comentó la afligida mujer.

Presente Coahuila en El Vaticano Participa Hilario González en trabajos del Jubileo 2025

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El obispo de la Diócesis de Saltillo, monseñor Hilario González García, se encuentra en el Vaticano donde ha participado en la apertura de los trabajos del Jubileo 2025 de los Seminaristas y tuvo la oportunidad de saludar al Papa León XIV, así lo dió a conocer el sacerdote Enrique Ríos Castro. Comentó que este encuentro que refuerza la conexión de la diócesis con la Santa Sede, llega en un momento crucial para los fieles coahuilenses que enfrentan desafíos económicos y sociales significativos, así mismo destacó la trascendencia de la visita de monseñor González García. “Es un momento de gran alegría y profunda fe para nuestra comunidad diocesana”, expresó Ríos Castro en entrevista. “Nuestro Obispo ha viajado a Roma no sólo para par-

z El obispo de la Diócesis de Saltillo, monseñor Hilario González García, tuvo la oportunidad de saludar al Papa León XIV.

ticipar en este importante jubileo, sino también para llevar consigo las plegarias y esperanzas de los 18 municipios de Coahuila que conforman nuestra Diócesis.”

El Jubileo de los Seminaristas es sólo el inicio de una serie de eventos significativos en la Santa Sede, ya que próximamente se espera la congregación de más de 3 mil obispos de todo el mundo para su propio Jubileo.

“La presencia de monseñor

Hilario en estos encuentros es un claro signo de la vitalidad de nuestra fe y de la importancia de la oración constante”, enfatizó Ríos Castro. Más allá del ámbito eclesiástico, el Sacerdote subrayó el impacto espiritual que este tipo de eventos tiene en la población. “La cercanía de nuestro Obispo con el Santo Padre, el Papa León XIV, fortalece la fe de las personas en nuestros municipios, especialmente aquellos que atraviesan mo-

mentos de incertidumbre por la falta de empleo y la difícil situación económica”, comentó. Ríos Castro, hizo un llamado a la unidad y la esperanza: “Debemos seguir pidiendo a Dios por la paz en el mundo, en nuestras familias y en nuestros corazones; ojalá que esta visita traiga consigo buenas noticias y que pronto se generen fuentes de trabajo que brinden estabilidad a nuestras comunidades.”

Esta es la primera ocasión en que el obispo González García saluda al Papa León XIV ya en funciones, aunque ya habían coincidido previamente, la anterior ocasión fue durante la visita en la que Coahuila, años antes de la elección de Robert Prevost como sucesor del Papa Francisco. “Es un privilegio que nuestro Obispo pueda estar tan cerca del Sumo Pontífice en un momento tan significativo para la Iglesia universal”, añadió Ríos Castro.

ANÍBAL DÍAZ
z Doña Florinda, recibió despensa y agua embotellada por parte de los elementos de la Policía Preventiva. Ya nadie se acuerda de mí, a

Frontera

Sucesos,

Policía y Comunidad

20 incendios de maleza y quema de basura se registran al mes en el municipio

Aumentan incendios forestales

De 15 hasta 20 incendios de maleza provocados por fogatas o quema de basura no controlada, está enfrentando al mes el departamento de Protección Civil de Ciudad Frontera, por lo que lanzó un enérgico llamado a la población a evitar encender lumbre de manera innecesaria durante la temporada vacacional que está por arrancar, especialmente en áreas abiertas, ejidos y zonas recreativas.

“Estamos teniendo muchos incendios forestales o de maleza generalmente provocados porque prenden basura o hacen fogatas sin control, y con los vientos de más de 40 kilómetros por hora que hemos estado registrando, el fuego se les sale de las manos”, comunicó Abraham Palacios, director de Protección Civil de Frontera.

Detalló que su personal ha tenido que atender hasta 20 incendios por mes de este tipo, en su mayoría evitables y prevenibles, “movemos equipo, movemos hombres y desprotegemos otras áreas donde sí podrían estar en peligro vidas humanas, todo por un fuego originado por quema de basura o una fogata que se salió del control”, lamentó.

“Son situaciones completamente previsibles, si la gente coopera podemos evitar estos siniestros y canalizar los recursos y el personal a lo realmente urgente”, destacó el Director. Con el inicio del periodo vacacional y el aumento de visitantes en zonas naturales, Protección Civil pondrá especial vigilancia en balnearios, ejidos y parajes rurales donde suelen encenderse fogatas para cocinar o pasar la noche.

“Si no hay necesidad de prender lumbre mejor no lo hagan, y si se hace que sea con protección, con responsabilidad, en un espacio controlado y apagándola por completo al retirarse”, recalcó Palacios.

Ante esta problemática, exhortó a la población a evitar encender fuego en balnearios, áreas naturales o incluso en lotes baldíos, pues los incendios provocados no sólo afectan el ecosistema o los terrenos baldíos, sino que también generan un gasto operativo continuo en combustible, mantenimiento de unidades, desgaste de herramientas y trajes especiales, así como en el personal que muchas veces dejan tareas preventivas por acudir a este tipo de reportes.

Estamos teniendo muchos incendios forestales o de maleza generalmente provocados porque prenden basura o hacen fogatas sin control”.

Abraham Palacios Director de Protección

Civil de Ciudad Frontera

ROBAN SEÑALAMIENTOS VIALES

Alertan por banda de niños ladrones

El producto de sus delitos los venden en las chatarreras locales donde se ha reforzado la vigilancia

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Al menos 35 señalamientos viales han sido robados durante las últimas semanas en Ciudad Frontera, presuntamente por menores de edad de entre 12 a 14 años quienes estarían sustrayendo las señalizaciones para venderlas como chatarra y solventar vicios como el consumo de sustancias. José Ángel Ibarra, director de Transporte y Vialidad en este municipio, informó que las colonias más afectadas por el robo de señalamientos son la Occidental, Borja y Morelos, donde inclusive los presuntos menores responsables de los hurtos se han robado postes recién instalados.

“Ya hicimos una revisión y tenemos al menos 35 señalamientos faltantes, en algunos casos se llevan todo el poste, en otros sólo el PTR y dejan el disco tirado”, detalló Ibarra. “Estos materiales se están comercializando fácilmente en chatarreras, por lo cual ya nos coordinamos con Ecología, Seguridad Pública y Protección Civil para realizar ron-

Estos materiales (robados) se están comercializando fácilmente en chatarreras, por lo cual ya nos coordinamos con Ecología, Seguridad Pública y Protección Civil para realizar rondines”.

José Ángel Ibarra Director de Transporte y Vialidad de Ciudad Frontera 35

dines, ubicarlos e invitar a los encargados de estos negocios a evitar comprar bienes municipales”, exhortó.

Denuncias anónimas

El robo de estos señalamientos fue confirmado por vecinos de los sectores afectados, aunque a través de reportes anónimos y sin datos concretos, “sabemos por los reportes escuetos sin algún dato que nos ayude a identificar a los responsables que hay unos muchachillos de 12 a 14 años que son los que andan haciendo este tipo de ilícitos”, explicó.

Ibarra hizo un llamado a la ciudadanía para reportar

de manera inmediata cualquier acto sospechoso al 866 635 0085, “estamos actuando rápido, ya comenzamos la reposición de los señalamientos robados pero pedimos el apoyo de la comunidad para frenar este delito que pone en riesgo la seguridad vial de todos”, subrayó. Ante esta problemática ya se arrancó con un programa de reposición de las señalizaciones comenzando por la colonia Borja, para después avanzar en la colonia Occidental y Morelos, cuyo objetivo es reponer todas las señales robadas en un plazo máximo de 10 días.

z En rueda de prensa se convocó a la ciudadanía y visitantes de otros municipios a congregarse este viernes y sábado a disfrutar del Rib Eye Fest y del Rodeo Vaquero.

Tradicional evento en la Plaza de Toros

Invita San Buena al Rib Eye Fest

MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura

En rueda de prensa se invitó al magno evento con el cual este viernes 27 de junio, la Plaza de Toros de San Buenaventura se convertirá en el epicentro de la cultura y la tradición con la octava edición del Rib Eye Fest, un evento que promete llenar las instalaciones con un promedio de 5 mil asistentes; además de la realización complementaria del sábado 28 de junio con un rodeo, convirtiendo estos días en un fin de semana vaquero. Francisco Rebonato, portavoz del evento del Rib Eye Fest, anunció que los 25 espacios disponibles para los participantes se han agotado, lo que augura un lleno total pa-

ra esta celebración.

El Rib Eye Fest no sólo es un evento emblemático para los habitantes de San Buenaventura, sino que también invita a visitantes de toda la región; invitando a disfrutar de una jornada que ya se ha consolidado como una tradición en la ciudad. Los organizadores han enfatizado la importancia de contar con el apoyo y la participación activa de la ciudadanía para hacer de este evento un éxito rotundo.

La fiesta no acaba

El fin de semana no termina ahí; el sábado 28 de junio se llevará a cabo un emocionante rodeo, en colaboración con la Secretaría de Turismo; Armando Aguirre Figueroa, en-

z Los habitantes y visitantes están invitados a ser parte de estos eventos que no sólo celebran las tradiciones locales, sino que también promueven el desarrollo cultural y turístico del municipio.

cargado del desarrollo del rodeo, destacó que se realizará el “rodeo de 8 segundos” con toros provenientes del rancho “El XV” y una variedad de disciplinas que incluyen monta

señalamientos se han robado recientemente en el municipio

z El departamento de Transporte y Vialidad está reaccionando rápidamente a los reportes de robo de señalizaciones viales para evitar que la problemática siga en aumento.

27 de junio tendrá lugar el Rib Eye Fest en su octava edición en San Buenaventura, y el 28 de junio cierra con rodeo el fin de semana vaquero

5 mil

Personas se espera se den cita en las instalaciones para disfrutar del Rib Eye Fest

Este fin de semana marca el inicio de una serie de celebraciones que conectarán con el arranque de la feria de San Buenaventura”.

Hugo Iván Lozano Sánchez Alcalde de San Buenaventura

de toros y caballos, esta iniciativa tiene como objetivo conservar y promover las tradiciones vaqueras que caracterizan al norte de Coahuila.

El alcalde Hugo Iván Lozano, también se pronunció al respecto, señalando que este fin de semana marca el inicio de una serie de celebraciones que conectarán con el arranque de la feria de San Buenaventura, la cual este año, la feria tiene un significado especial ya que conmemora su 80 aniversario y celebra su reciente reconocimiento como patrimonio intangible de la nación.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
En Frontera

z Con la adición de nuevos elementos, se asegura la protección ciudadana.

Contratarán policías y rescatistas

Generarán empleos temporales en SB

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes durante los días de feria, el municipio de San Buenaventura ha iniciado la contratación de policías auxiliares y personal del departamento de Protección Civil; esta medida busca ofrecer un ambiente seguro y controlado en las festividades que comenzarán en breve.

La respuesta a esta convocatoria ha sido notable, con un gran número de aspirantes interesados en colaborar, donde según las autoridades, se espera generar hasta 300 empleos temporales durante los 17 días de feria, lo que no sólo brinda oportunidades laborales a los ciudadanos, sino que también fortalece la seguridad en el evento. De estos empleos temporales, el comandante Christian Venegas, dijo que casi 100 serán destinados exclusivamente a auxiliares encargados de vigilar las principales activida-

Empleos temporales se han generado con la contratación de elementos auxiliares de Seguridad Pública y Protección Civil

des dentro de las instalaciones feriales, incluyendo la exposición ganadera y los eventos programados en la Plaza de Toros.

“La intención es que los visitantes se sientan seguros y protegidos mientras disfrutan de las festividades”, explicó el mando policiaco. Además del personal auxiliar, se contará con el apoyo de elementos propios de seguridad y corporaciones de municipios vecinos, así como del Estado; esta coordinación busca asegurar que cada actividad se desarrolle sin contratiempos y que todos los asistentes puedan disfrutar de la feria en un ambiente tranquilo.

Dignifica espacios educativos Cierra Castaños con éxito el Programa ‘Limpia tu Escuela’

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Como parte de las acciones para dignificar los espacios educativos del municipio, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora dio el arranque al Programa “Limpia tu Escuela”, en el Jardín de Niños Elías Ortiz Flores, ubicado en la colonia 21 de Marzo.

En un evento encabezado por la Presidenta Municipal, acompañada de docentes,

madres y padres de familia, así como de estudiantes, se pusieron en marcha labores integrales de limpieza y mantenimiento del plantel. Durante la jornada se realizaron trabajos de recolección de basura, retiro de maleza, limpieza general, así como la entrega de artículos de aseo. Asimismo, se anunció la fumigación de las instalaciones como medida preventiva para salvaguardar la salud del alumnado y del personal docente.

LANZA ALCALDE INVITACIÓN

Celebrarán 80 años de Feria San Buena

Afirma Hugo Lozano, que el tradicional evento iniciará el 4 de julio

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde Hugo Iván Lozano, mostró su entusiasmo por la próxima celebración de los 80 años de la feria de San Buenaventura, asegurando que se buscará ofrecer una experiencia única y memorable para todos los asistentes; en su participación dentro del anuncio del Rib Eye Fest, el Alcalde hizo un llamado a la ciudadanía y a los visitantes de toda la región para que no se pierdan las festividades programadas. Este fin de semana marcará el inicio de las celebraciones con eventos destacados como el Rib Eye Fest, programado para el viernes 27 de junio, y un rodeo que tendrá lugar el sábado 28, donde se espera la llegada de al menos 5 mil visitantes durante estos eventos previos a la feria, culminando con la coronación de la Flor del Ejido el domingo 29, en el ejido Sombrerete. La gran feria comenzará oficialmente el 4 de julio, y el alcalde Lozano ha enfatizado la importancia de garantizar un ambiente seguro para todos. Para ello, se han establecido dispositivos de seguridad y estrategias viales que facilitarán la entrada y salida de los asistentes. “Se han coordinado esfuer-

z Dentro de la solicitud a las diversas corporaciones de seguridad, se han implementado operativos y estrategias a fin de mantener la tranquilidad durante estas fiestas.

Se han coordinado esfuerzos con mandos policiacos del Estado y municipios vecinos como Nadadores, Abasolo, Frontera y Monclova; se implementarán operativos en las carreteras y filtros preventivos para asegurar una vigilancia constante durante los eventos”.

Hugo Iván Lozano Sánchez Alcalde de San Buenaventura

zos con mandos policiacos del Estado y municipios vecinos como Nadadores, Abasolo, Frontera y Monclova, se implementarán operativos en las carreteras y filtros preventivos para asegurar una vigilancia constante durante los eventos, esto a fin de tener el orden y obviamente se aplicarán criterios para no molestar a los turistas y visitantes que vengan a estas fiestas”, explicó el Edil. Hugo Lozano Sánchez, agradeció a la Fiscalía y a la Seguridad Pública del Estado por su colaboración en estos preparativos, destacando que están listos para recibir a todos con los brazos abiertos durante esta celebración monumental.

Las escuelas de nuestro municipio cuentan con una aliada que seguirá trabajando para apoyarlas en todo lo necesario”. Yesica Sifuentes | Alcaldesa de Castaños

En su mensaje, la Alcaldesa destacó que, durante los primeros meses de su administración se han llevado a cabo distintas campañas de limpie-

za, jornadas de vacunación y entrega de apoyos en diversas instituciones educativas, reafirmando su compromiso con la educación.

Indicó que esta jornada marca el cierre del Programa ‘Limpia tu Escuela’ correspondiente al presente ciclo escolar, debido al próximo inicio del periodo vacacional. Sin embargo, adelantó que el programa se reactivará previo al regreso a clases con el objetivo de recibir a la comunidad escolar en espacios limpios y en óptimas condiciones.

Agradeció el respaldo de los distintos departamentos

Asigna Yesica ambulancia a los Bomberos

Voluntarios

MILTON MALACARA Zócalo | Castaños

El municipio de Castaños dio un importante paso en la mejora de sus servicios de emergencia, tras la reciente transferencia de una ambulancia al departamento de Bomberos Municipal, esta medida, impulsada por la alcaldesa Yesica Sifuentes, busca agilizar la atención prehospitalaria y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, así lo informó Francisco Loera, subcomandante de los Bomberos Voluntarios de Castaños. “Hace algunos días se nos transfirió la ambulancia al departamento de Bomberos Municipal para emergencias por indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes”, afirmó Loera en entrevista.

z A través de “Limpia tu Escuela” se han realizado campañas de limpieza, vacunación y entrega de apoyos.

del Gobierno Municipal por su participación en esta iniciativa, reconociendo el valor del trabajo en equipo para lograr resultados positivos en beneficio de la comunidad. “Las escuelas de nuestro municipio cuentan con una aliada que seguirá trabajando para apoyarlas en todo lo necesario”, afirmó la Presidenta Municipal. Así mismo, Sifuentes Zamora reconoció la coordinación con el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, como un factor clave para aterrizar programas y apoyos dirigidos a los distintos sectores del municipio.

z Mejora la atención en emergencias en Castaños, ya que el municipio transfirió la nueva ambulancia a departamento de Bomberos Municipal.

Subrayó que la mejoría en el servicio se notó en beneficio de la población la cual necesita asistencia cuando ocurre algún accidente, por lo que se ha notado la diferencia en cuanto a los tiempos de respuesta en cuestión de atenciones. Mencionó anteriormente, los paramédicos de Castaños dependían en gran medida del apoyo de ambulancias de Monclova, lo que generaba demoras cruciales y era tiempo de vida o muerte para la persona a la que se le prestaba auxilio.

CHRISTIAN VENEGAS

¿Fallarían las pruebas de control y confianza?

Que hay un agente del Ministerio Público corrupto en la Región Centro, que manipula expedientes, que convierte los homicidios en lesiones leves y que hasta designa a los defensores de los imputados?..¿será posible?...

Eso lo denunció públicamente el abogado Miguel Ángel Reyna y hasta dice que esos movimientos el MP los anda cobrando hasta en 400 mil pesos...

tas cosas, qué caray...

Buena decisión en Castaños...

Acusa abogado corrupción de un ministerio público asignado a la Región Centro, que aprobó las pruebas de control y confianza...

Pues nada más imagínese estar acusado por ejemplo de homicidio y ser procesado por lesiones, después del manipuleo sospechoso que delata el abogado, pues sí los anda pagando cualquiera...

¿Pero por qué pasaría eso, si los Ministerios Públicos son autorizados por un examen de Control y Confianza?...

Anuncia el alcalde de San Buena, Hugo Lozano, gran celebración por los 80 años de la tradicional feria en aquel municipio...

¿Fallarán los polígrafos y esas pruebas psicológicas, donde les preguntan si son honrados?, pues parece que muy confiables, lo que se dice muy confiables pues no son evidentemente...

Reyna Adam, no dio el nombre públicamente, pero sí lo llevó hasta los altos mandos de la Fiscalía, vamos a ver qué resuelven...

Porque por un lado la Fiscalía anda con ese plan de puertas abiertas para agilizar la justicia y luego salen con es-

Hasta que alguien está valorando el trabajo de los Bomberos Voluntarios de Castaños, que sin duda por años han prestado el servicio a la comunidad... Han pasado administraciones y lejos de respaldar su trabajo, los han bloqueado en lo que hacen... Confiaban en la administración morenista del doctor Juan Antonio Garza, pero no les fue muy bien... Fue la alcaldesa Yesica Sifuentes, la que les asignó una ambulancia municipal para que presten auxilio en casos complicados... No es por nada, pero los hermanos Loera, al frente de esta corporación, la han sacado adelante, conocen su oficio y todo lo que han logrado es por gestiones propias...

Y ahora con ambulancia, mejor le irá a los castañenses que pidan auxilio...

De fiesta en San Buena...

El 4 de julio inicia la feria de San Buena, y en el aniversario 80, el alcalde Hugo Lozano, ya anunció una gran celebración...

Y no es para menos, porque esa tradición ya es patrimonio cultural...

Toma Sari protesta a Comité de Vecinos Vigilantes Escolares

Este modelo de vigilancia ciudadana busca prevenir el delito y resguardar los planteles educativos, tanto en periodo escolar como vacacional

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

En Frontera se está construyendo el gobierno más ciudadano de la historia del municipio, por eso, cuidar las escuelas es una tarea compartida, con ese propósito, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la toma de protesta de los Comités de Vecinos Vigilantes Escolares, un modelo de participación ciudadana que busca proteger las escuelas del municipio mediante la vigilancia activa y organizada de madres, padres de familia, docentes y vecinos. Acompañada por autoridades municipales, regidores, directivos escolares y personal de Seguridad Pública, la Alcaldesa subrayó que estos comités representan un paso importante hacia la prevención del delito, la reconstrucción del tejido social y la generación de entornos seguros. “Las escuelas son espacios seguros para nuestras niñas y niños y protegerlas es responsabilidad de todas y todos”, afirmó.

Este programa nació ante la necesidad de prevenir robos,

y

z Los comités estarán integrados por directores,

de familia,

z La alcaldesa Sari Pérez encabezó la toma de protesta de los Comités de Vecinos Vigilantes Escolares, a través del cual se busca cuidar a las escuelas mediante la vigilancia organizada de padres, docentes y vecinos.

vandalismo y la presencia de personas ajenas en las inmediaciones de los planteles, especialmente durante periodos vacacionales. Como parte de la estrategia municipal de seguridad y prevención, esta iniciativa busca fortalecer la vigilancia comunitaria con canales de comunicación directa entre es-

cuelas, vecinos y autoridades. Los comités estarán integrados por directores, docentes, padres y madres de familia, así como por alumnos comprometidos con la seguridad de sus entornos. Desde ahora, trabajarán coordinadamente con las direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil, promoviendo la cultura de la prevención detectando riesgos y actuando con oportunidad. Durante el evento, realizado en las instalaciones del DIF Municipal, Sari Pérez reafirmó el compromiso de su administración para seguir construyendo un Frontera más seguro y con mayor participación ciudadana. “Cuando las familias, las escuelas y el gobierno trabajan en equipo, se logran comunidades más fuertes y protegidas; en Frontera estamos sembrando un futuro con orden, rumbo y seguridad para nuestra niñez”, concluyó.

Citas médicas para la región Llega hoy el doctor Vagón

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Hoy miércoles 25 de junio arrancan actividades en Ciudad Frontera el “Dr. Vagón”; el Tren de la Salud de Grupo México, cuyo amplio abanico de servicios médicos gratuitos está disponible para habitantes de toda la Región Centro incluyendo Monclova, Castaños, San Buenaventura y demás municipios cercanos hasta este sábado 28 de junio. Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Municipal, indicó que el Tren de la Salud estará ofreciendo atención médica totalmente gratuita para más de 2 mil personas durante sus 4 días de estancia en Ciudad Frontera, desde hoy miércoles hasta el sábado. Indicó que el “Dr. Vagón” está instalado en las vías de Ferromex, aledaño a sus oficinas ubicadas sobre la calle Cuauhtémoc de la Zona Centro, donde desde las 6 de la mañana y hasta las 5 de la tarde estará atendiendo de forma completamente gratis a la ciudadanía sin necesidad de que presenten ninguna papelería especial para acceder a los servicios. “Los servicios son gratuitos, sólo pedimos llegar temprano, pues las fichas de atención se entregan conforme llegan las personas, no hay pre-registro y nosotros como Ayuntamiento no intervenimos en esa logística, es directamente el personal del Tren de la Salud el que expide cada una de las fichas”, aclaró el funcionario.

SERVICIOS DISPONIBLES

“El Dr. Vagón” atenderá a personas de todas las edades ofreciendo consultas generales, servicios de odontología, oftalmología, audiometría, Rayos X, estudios de laboratorio de todo tipo, nutrición, quiropráctica, rehabilitación, telemedicina, una clínica especializada en diabetes, salud de la mujer, planificación familiar y soluciones auditivas, entre otros.

“Todo se entrega el mismo día: resultados de laboratorio, medicamentos, lentes si se tiene disponible la graduación, incluso reparación o aparatos auditivos si son necesarios, el servicio es completamente integral en cada área”, señaló Sánchez Leija.

En el caso, por ejemplo, de mastografías, ultrasonidos y demás estu-

dios de especialidad realizados, también se brindará atención inmediata al paciente y en caso de que se detecte alguna condición médica que requiera seguimiento, se le canalizará al centro de salud o institución médica correspondiente.

Aunque el Tren de la Salud permanecerá en Frontera, el servicio está abierto para habitantes de toda la Región Centro; “la salud no tiene fronteras, se atenderá a quien lo necesite sin importar de dónde venga”, reiteró Leija. Además habrá funciones gratuitas de Cine Vagón, que es una iniciativa de Cinemex, las cuales iniciarán a las 7 de la tarde con un aforo de 120 personas por función a quienes además se les entregarán palomitas y un refrigerio. Por su parte el Municipio estará apoyando con áreas de hidratación, refrigerios para las personas que asistan en ayuno a sus exámenes de laboratorio, así como una ambulancia de respuesta rápida y presencia de Protección Civil y Seguridad Pública durante la estancia del “Dr. Vagón”. “El Dr. Vagón ya está listo para recibirlos, la recomendación es llegar desde temprano, incluso hay quienes comienzan a formarse desde las 4 am, por lo que invitamos a todos a aprovechar esta gran oportunidad de atención médica gratuita y de la más alta calidad al alcance de sus manos”, concluyó.

docentes, padres, alumnos
madres
coordinados por Seguridad Pública y Protección Civil.
z Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud en Ciudad Frontera.

Anuncia el alcalde Víctor Leija

Construirán en Ciénegas viviendas a bajo costo

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En un esfuerzo conjunto entre la administración del alcalde Víctor Leija y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se ha anunciado un ambicioso proyecto para la construcción de 117 viviendas de bajo costo en el municipio; esta iniciativa busca ofrecer a los habitantes soluciones habitacionales accesibles y dignas. En una reunión reciente, el Alcalde explicó los detalles del proyecto, destacando que el terreno necesario para la construcción ya está siendo desincorporado del municipio; las viviendas, que tendrán un tamaño aproximado de 60 a 70 metros cuadrados, se ubicarán en terrenos de alrededor de 80 metros cuadrados, dejando espacio para un pequeño patio; esta distribución está diseñada para maximizar el confort y la funcionalidad de cada hogar.

Leija Vega, subrayó que el acceso a estas viviendas no será un derecho automático; los interesados deberán demostrar una necesidad real de vivienda propia, esto es especialmente relevante para

z El alcalde Víctor Leija, dijo que este proyecto representa una oportunidad significativa para las familias que buscan acceder a una vivienda digna.

aquellos que actualmente viven en condiciones precarias o en renta, la meta es facilitar pagos accesibles mediante créditos o planes cómodos, con cuotas mensuales estimadas entre mil y mil 500 pesos mensuales.

“El siguiente paso en este proceso es formalizar la donación del terreno por parte del municipio, lo cual requerirá la aprobación del Cabildo; una vez completados estos trámites legales, se estima que los trabajos de construcción podrían comenzar en un plazo de dos a tres meses”, explicó el Edil.

z La colaboración entre el Gobierno Municipal y la Conavi es un claro ejemplo del compromiso por atender las necesidades habitacionales de la comunidad.

de acercar la cultura a todos los sectores de la comunidad.

PRESENTAN EL LIBRO, ‘ EL ÚLTIMO CUARTO DE LA LUNA’

Fomenta la lectura el DIF de Ciénegas

El evento congregó a autoridades municipales, estudiantes y sociedad civil

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con la intención de acercar la cultura a todos los sectores de la comunidad, el DIF Municipal, bajo la organización de su presidenta honoraria, Leticia Medina, realizó con gran éxito la presentación del libro, “El Último Cuarto de Luna”, obra de la escritora Bertha Alicia Quintero Camporredondo. El evento se llevó a cabo en el Aula Magna donde se dieron cita estudiantes, docentes, lectores y ciudadanía en general, en un ambiente cargado de reflexión y sensibilidad literaria. El evento contó con la distinguida presencia del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, así como de diversas autoridades municipales quienes respaldaron este significativo encuentro cultural.

En su mensaje, el Alcalde resaltó la importancia de fomentar la lectura y fortalecer las expresiones artísticas como herramienta de desarrollo comunitario. Asimismo, reiteró que la cultura no sólo enriquece el alma, sino que también transforma comunidades al brindar oportunidades de diálogo, aprendizaje y cohesión social. “Desde la administración municipal seguiremos trabajando para que el arte, la literatura y la cultura lleguen a cada rincón de Cuatro Ciénegas, porque creemos firmemente que una comunidad que lee y crea, es una comunidad que crece”, afirmó el Edil.

Durante la presentación, la autora compartió con el pú-

blico el proceso creativo detrás de su obra, una propuesta literaria que invita a la introspección, al reencuentro con las emociones y a la reflexión sobre las etapas de la vida. “El Último Cuarto de Luna” es una novela basada en dos personas de la tercera edad que tienen una relación amorosa, visualizando este tema y la importancia de dejar de lado cualquier tipo de limitaciones y obstáculos, anteponiendo el amor y la felicidad. Con este tipo de acciones, el DIF Municipal reafirma su compromiso con el impulso a la cultura, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de espacios que acerquen el arte y la literatura a todos los sectores de la población.

los municipios participantes.

MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas

La Dirección de Deporte de Cuatro Ciénegas, anunció la realización de un torneo regional de futbol infantil y uno de categoría Libre; este ambicioso proyecto busca integrar a varios municipios de la Región Centro, promoviendo así el deporte y fomentando la participación de los jóvenes en actividades recreativas, añadiendo la integración familiar como finalidad.

El coordinador de Deportes, Gilberto Rodrigo Castañeda, destacó que este torneo no sólo tiene como objetivo motivar a los niños, sino también ofrecer una plataforma donde puedan competir y demostrar sus habilidades.

“Queremos que nuestros niños participen en un torneo más grande, donde el campeón tenga la oportunidad de avanzar al siguiente torneo regional ‘La Ruta del Desierto’”, afirmó Castañeda.

Los municipios que participarán en esta primera edición son Lamadrid, Sacramento, Nadadores, San Buenaventura, Candela y Cuatro Ciénegas.

Sin embargo, se espera que más localidades como Castaños, Abasolo, Monclova y Escobedo, e incluso otros municipios se sumen a este proyecto en futuras ediciones.

z Para más información sobre el torneo y cómo participar, los interesados pueden contactar a la Dirección de Deportes del municipio de Cuatro Ciénegas, dijo el coordinador Gilberto Castañeda.

“Por ahora estamos iniciando con la categoría Libre, pero también habrá espacios para planteles educativos tanto femeniles como varoniles”, añadió el coordinador. El torneo está programado para comenzar el 18 de julio y se llevará a cabo en diferentes sedes locales; la inauguración será en Cuatro Ciénegas, donde se espera una gran afluencia de participantes y espectadores.

Castañeda, enfatizó la importancia de involucrar a los padres de familia en este proceso: “Queremos que las familias se sientan parte del evento y apoyen a sus hijos en cada partido”.

z El DIF Municipal, a cargo de su presidenta honoraria Leticia Medina, presentó el libro “El Último Cuarto de Luna”, con la intención
z El alcalde Víctor Leija, reiteró que la cultura no sólo enriquece el alma, sino que también transforma comunidades y felicitó a la escritora Bertha Alicia Quintero por su obra.
z La iniciativa no sólo busca fortalecer el deporte entre los jóvenes, sino también crear un sentido de comunidad entre

Deportes

Flamengo pasa como líder

CIUDAD DE MÉXICO.-No hubo sorpresas en el Grupo D del Mundial de Clubes. Los brasileños se apoderaron de la cima del sector gracias a su empate 1-1 frente al LAFC en Orlando, Florida.

Aunque el duelo se complicó ligeramente para los rojinegros debido al gol de Denis Bouanga que los puso abajo en el marcador al 84’, apenas dos minutos después encontraron la igualada de la mano de Wallace Yan. Sus 7 unidades dejaron al Flamengo en el primer lugar, aunque su “premio” será enfrentar al Bayern

Chelsea golea al Espérance de Túnez

CIUDAD DE MÉXICO .-Chelsea tuvo un día de campo y se metió a los Octavos de Final del Mundial de Clubes, tras golear 3-0 al Espérance de Túnez en partido de la última jornada de la Fase de Grupos. Los tantos fueron obra de Tosin Adarabioyo, Liam Delap y Tyrique George, al minuto 45+3, 45+5’ y 90+7’, respectivamente. El cuadro de Túnez generó pocas llegas de peligro ante el arco del meta Filip Jörgensen. Con esta goleada, Chelsea llegó a 6 puntos, mientras que su rival se quedó con 3. El Grupo D fue liderado por el Flamengo, con 7 unidades. El rival del cuadro inglés en los Octavos de Final será el Benfica. n Reforma

FRENTE A LOS DORADOS

Luce Balbino a la ofensiva

Fuenmayor se fue de 4-4 con un cuadrangular incluido

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Wilmer Ríos lanzó una joya de pitcheo en el centro del diamante, por espacio de 7.0 innings apenas recibió cuatro hits, ponchó a siete bateadores, regaló una base por bolas y no recibió carreras, logró su sexta victoria de la temporada y guio a los Acereros de Monclova a un triunfo de 3-1 sobre los Dorados de Chihuahua en el arranque de la serie en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. Además de la impecable salida de Ríos, por los Acereros lució en grande Balbino Fuenmayor, que bateó de 4-4 con un doblete, un cuadrangular, dos sencillos y dos carreras anotadas además de una producida, el bat más encendido de la Furia Azul, además de que Santiago Chávez agregó un doblete productor en la octava que decantó la pizarra rumbo al triunfo 31 de Acereros. La primera carrera del juego cayó a favor de los Acereros de Monclova. En el cierre de la tercera entrada Bryan Corral

Suspende corridas de toros

Este martes, a través de un comunicado en redes sociales, La Plaza México anunció la suspensión de las corridas de toros tras la aprobación de una reforma en el Congreso de la Ciudad de México.

“La reforma representa una prohibición a la tauromaquia, pues elimina elementos esenciales de la misma y conlleva un cambio estructural que altera profundamente la naturaleza de la corrida de toros. Adicionalmente, es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado ‘espectáculo taurino sin violencia’”, se lee en el comunicado. En el mismo, señalan como

incongruente el argumento de proteger a los toros y suspender las corridas en la capital del país. “Esta reforma, que se presenta bajo el argumento de protección animal, tendrá como consecuencia justamente la desaparición del toro de lidia, una especie cuya existencia depende exclusivamente de la práctica taurina”, agregan. Finalmente, lamentaron “cualquier medida que atente contra la libertad cultural de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la Ciudad de México y en el resto de nuestro país”. Sin embargo, la batalla cultural seguirá y el público taurino buscará revertir esta nueva legislación.

conectó batazo de hit al jardín izquierdo y ya con dos outs en la pizarra dándole toda la vuelta al cuadro cuando José Peraza conectó sencillo al jardín derecho que llevó a home a Corral con la carrera de la quiniela. Balbino Fuenmayor llegó a 13 cuadrangulares en la temporada al conectar el vuelacercas en solitario en la parte baja de la cuarta entrada. Fue el primer bateador del inning y sacó la pelota por el callejón de poder del jardín izquierdo para aumentar la ventaja 2-0 para la Furia Azul. No fue sino hasta la parte baja de la octava entrada cuando los Dorados de Chihuahua anotaron una carrera y redujeron la desventaja al mínimo. Andlerton Simmons sa-

RESULTADOS DE AYER

5-9 Laredo

có un rodado a las paradas cortas que le permitió embasarse y llegar hasta la tercera base en consecuencia de un error del paracorto en el tiro, tras un out, Alejandro Mejía sacó un rodado fuerte por la loma de pitcheo que puso en el home plate la primera anotación para los Dorados. En la parte baja de la octava entrada Acereros recuperó la carrera de la ventaja en los spikes de Elvin Carrillo que entró

En el Mundial de Clubes

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La clasificación del Monterrey a Octavos de final en el Mundial de Clubes, no depende únicamente de lo que haga hoy frente al Urawa Red Diamonds de Japón, pero eso no le quita la obligación de ganar. Por el orgullo de representar a México y por las ganancias que representa avanzar de fase, los Rayados no pueden fallar esta noche. Tienen una responsabilidad a la que el español Domènec Torrent Font, director técnico de La Pandilla, no le escapa. “Prometemos intentarlo hasta el último segundo. No podemos garantizar que se va a dar el resultado. Si un entrenador dice eso, te engaña o no sabe de futbol. Vamos a intentar hasta el último balón y que nos haga merecedores de pasar a la siguiente fase, aunque no será fácil”, declaró el estratega, quien hoy apenas llegará a tres partidos al frente del Monterrey, justo los de este campeonato. Por ganar, la FIFA entrega dos millones de dólares y -en caso de pasar a octavos de final- el Monterrey recibiría 7.5. El historial de los Rayados en

a correr por Balbino Fuenmayor que abrió el episodio con su cuarto hit del juergo, tras pasaporte a Addison Russell y dos out sen la pizarra, Santiago Chávez conectó doblete contra la barda del jardín izquierdo y le dio  la Furia Azul la tercera carrera del juego. El triunfo fue para la joya en el centro del diamante del abridor Wilmer Ríos, quien lanzó 7.0 innings de cuatro hits, enfrentó 28 bateadores y ponchó a siete bateadores, regaló una base por bolas y no recibió carreras para conseguir así su sexta victoria de la temporada. El revés fue para Max Castillo quien se mantuvo en la loma 7.0 innings de nueve imparables, enfrentó 29 bateadores, ponchó a dos, regaló tres bases, un cuadrangular y dos carreras, Ryley Gilliam logró su primer salvamento de la temporada al retirar la novena entrada en cuatro bateadores, ponchó a dos y terminó el juego con un rodado para doble play. El día de hoy se juega el segundo duelo de la serie a partir de las 19:45 horas en el Kickapoo Lucky Eagle, por los Dorados de Chihuahua el anunciado como abridor es Devin Smeltzer, para enfrentarse en el duelo de pitcheo al diestro Jeremy Rhoades.

Qué necesitan los Rayados

z Si en el partido entre River e Inter hay un ganador, Monterrey necesita ganar por cualquier marcador.

z Si River e Inter empatan 0-0, Monterrey necesita ganar por cualquier marcador.

z Si River e Inter empatan 1-1, Monterrey necesita ganar por tres goles o más, o ganar por 2 goles a partir de un 4-2. En caso de ganar 3-1, se definiría por los puntos otorgados por Fair Play.

z Si River e Inter empatan 2-2 o más (3-3, 4-4, etc.), Monterrey estaría eliminado.

MUNDIAL DE CLUBES Jornada 3

MONTERREY / URAWA

Estadio Rose Bowl 19:00 hrs. | Transmisión : Vix y DAZN VS

Mundiales, contra rivales asiáticos, presenta un balance de tres victorias y dos empates. La última vez que se enfren-

tó a un equipo japonés fue en el Mundial de Clubes 2011, cuando se midió al Kashiwa Reysol en cuartos de final y fue eliminado en penaltis, luego de empatar (1-1). Los Reds llegan a este partido con dos derrotas; por lo mismo, Torrent es muy consciente de que “tenemos que atacar y no nos queda de otra. No tenemos otras opciones y no podemos pensar más que ganar”.

Edición: Ricardo Flores Pecina
Múnich en Octavos. n Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La Plaza México
z
Fotos / Zócalo / Gustavo Rodríguez
z El equipo de Acereros se mantiene en el quinto puesto del standing.

Calienta Jake Paul pelea ante Chávez; pide al ‘Canelo’ CIUDAD DE MÉXICO.-Jake Paul ya le dio sus primeros palazos a JC Chávez Jr., aunque se los haya puesto a una piñata.

El youtuber estadounidense ya comenzó a calentar la pelea del sábado en Anaheim ante el peleador sinaloense, pues apareció en un video dándole de golpes a una piñata con el rostro del “Junior”, y también aprovechó para golpear otra piñata, pero esa tenía el rostro de Saúl “Canelo” Álvarez. “Chávez será mi piñata el sábado, y ‘Canelo’ será el siguiente”, escribió Paul en sus redes.

Jake, quien ostenta marca profesional de 11-1 y siete victorias por nocaut, se puso un jorongo multicolor y un sombrero de charro, además de colocarse un bigote, para grabar el video donde le da varios golpes a las piñatas enfundado en unos guantes blancos.

Frase del día

No han dicho nada sobre eso, pero todo mundo sabe que si me ponen a escoger, me quedaría aquí de por vida, donde todo jugador quiere estar, donde te quiere el cuerpo técnico, el staff, es donde uno quiere estar siempre. Johan Rojas Jugador de Monterrey

MEME DEL DÍA

Luis Fdo. Tena clasifica con Guatemala

REFORMA

Zócalo | Estados Unidos

Luis Fernando Tena se unió a Javier Aguirre y Miguel Herrera como los técnicos mexicanos que están en los Cuartos de Final de la Copa Oro.

La Selección de Guatemala, dirigida por el “Flaco”, venció 3-2 a Guadalupe y clasificó como segundo lugar del Grupo C por detrás de Panamá, que por su parte goleó 4-1 a Jamaica.

Con estos resultados, la selección panameña finalizó en el primer lugar de su sector con 9 puntos, seguida por Guatemala con 6. Jamaica con 3 unidades y Guadalupe sin sumar completaron el sector.

En el partido disputado en el estadio Q2 de Austin, Texas, Panamá se puso en ventaja a los cuatro minutos con un disparo de Díaz desde fuera del área que fue desviado por un defensor, dejando sin oportunidad de reaccionar al portero Andre Blake.

z Luis Fernando Tena se unió a Javier Aguirre y Miguel Herrera como los técnicos mexicanos que están en los Cuartos de Final de la Copa Oro.

Panamá aumentó su ventaja a los 17 minutos con un disparo cruzado de zurda de Díaz dentro del área. Jamaica descontó a los 27 minutos con un remate de cabeza de Amari’i Bell en el

área chica tras centro enviado por Dexter Lembikisa desde el sector derecho. El tercer gol de Panamá cayó a los 45 minutos por la vía del tiro penal que anotó Díaz engañando al portero que se lan-

En el Real Oviedo Sin considerar refuerzos

zó sobre su costado derecho. El árbitro marcó el penal después de que Kasey Palmer jaló dentro del área a Azarías Londoño. Jamaica estuvo cerca de anotar el segundo gol a los 75 minutos con un disparo de Kaheim Dixon que pegó en el poste izquierdo. Panamá cerró la cuenta a los 89 minutos por conducto de Tomás Rodríguez, quien definió tras eludir al portero después de escapar por velocidad desde la media cancha tras robar el balón al defensor Ethan Pinnock. Por su parte, en partido disputado en el Estadio Shell Energy de Houston, Texas, Guatemala logró el triunfo con goles de José Pinto, Olger Escobar y Rubio Rubin. Para Guadalupe descontaron Ange-Freddy Plumain y Matthias Phaëton. En los Octavos de Final, Panamá enfrentará al segundo lugar del Grupo B que se definirá más tarde, mientras que Guatemala jugará ante el líder de ese sector.

mexicanos

CIUDAD DE MÉXICO 24-Jun-2025 .-Reforzarse con jugadores mexicanos no está, por ahora, en el horizonte del Real Oviedo en LaLiga.

“Estamos viendo todo el panorama. Ahora hay que armar los (proyectos) del Pachuca, León, Everton, estamos enfocados en todos los equipos, es un rompecabezas, pero tenemos que llevar mínimo a seis o siete jugadores de un buen nivel.

“Tenemos la desventaja de nada más tener tres extranjeros (extracomunitarios), es difícil ahorita que algún mexicano vaya, también tenemos que proteger los equipos de México”, expresó el dueño del Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño. n Reforma

COPA ORO JORNADA 3

RESULTADOS DE AYER

Guadalupe 2-3 Guatemala Panama 4-1 Jamaica

Canada 2-0 El Salvador Honduras 2-1 Curazao

MUNDIAL

DE CLUBES

RESULTADOS DE AYER

Auckland C 1-1 Boca Jrs. Benfina 1-0 Bayern Munich

Esperance S. 0-3 Chelsea LAFC 1-1 Flamengo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Esta temporada de Fórmula 1 no ha sido lo mismo para los amantes del automovilismo en México, ya que es la primera temporada en 14 años sin “Checo” Pérez como piloto en la parrilla, y aunque es prácticamente un hecho que volverá para la temporada 2026, el tapatío aún no tiene definido con qué equipo va a correr. Sin lugar a dudas, la opción más fuerte es la del equipo es-

tadounidense Cadillac, que tendrá su debut en la Fórmula 1 en 2026 y por lo mismo, está en búsqueda de los dos pilotos que defiendan a la escudería. Dentro de los perfiles a analizar, buscan un piloto con experiencia y amplia trayectoria, por lo que Checo encajaría perfectamente. Sin embargo, Cadillac no es la única opción. A pesar de que la salida de “Checo” de Red Bull no fue en los mejores términos, la realidad es que el equipo austriaco ha batallado en encontrar la pare-

ja ideal para Max Verstappen, quien se ha pronunciado en contra del equipo en reiteradas ocasiones esta temporada. Según expertos en automovilismo, no habría que descartar un posible regreso del mexicano a Red Bull. Por otra parte, la posibilidad de que George Russell no renueve con Mercedes abre las puertas a dos posibilidades. O que Russell y Pérez hagan equipo en Cadillac, o que Checo pueda tomar su lugar en la escudería de origen alemán.

Desciende Lyon a segunda división

El Olympique de Lyon fue relegado a la segunda división del campeonato de Francia por la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) por desequilibrios en sus cuentas, anunció este martes la Liga de Futbol Profesional francesa (LFP). Durante la audiencia de este martes por la tarde, el club no logró convencer al órgano que vela por el control financiero del futbol francés de que levantase las medidas impuestas en noviembre, entre ellas un descenso administrativo a la Ligue 2 en suspenso. El propietario del Lyon, el empresario estadunidense John Textor, se había mostrado confiado antes de presentarse delante de la DNCG, luego de siete meses de esfuerzos para equilibrar las cuentas del club. Además de un plan de bajas voluntarias para un centenar de empleados, el club redujo paralelamente su masa salarial con el final de contratos onerosos como los de Alexandre Lacazette y Anthony Lopes, y traspasó a Maxence Caqueret al Como 1907 de Italia y a Rayan Cherki al Manchester City.

z Sin lugar

z Monterrey cerró preparación para el crucial duelo de mañana contra el

Para enfrentar al Urawa Recupera Rayados a Canales

REFORMA

Zócalo | Los Ángeles

Rayados recuperó a Sergio Canales de cara al partido ante Urawa Red Diamonds, pues el español entrenó al parejo de sus compañeros. En la última práctica antes del partido frente al cuadro japonés, Canales estuvo desde el inicio con el grupo y realizó el entrenamiento con normalidad.

Durante la práctica, el español utilizó una muslera en la pierna derecha, sin embargo, realizó todos los ejercicios con

normalidad.

Por otro lado, Sergio Ramos también estuvo al parejo del grupo. Después de realizar trabajo específico el lunes, el histórico central español se incorporó con sus compañeros. Johan Rojas, quien presentaba una molestia en la zona baja de la espalda, también volvió a trabajar con sus compañeros y está disponible para el duelo ante los japoneses. Con esto, las única ausencias de Rayados son Jorge Rodríguez, quien no estará disponible por suspensión, además de Héctor Moreno.

z La escuadra del Benfica se impuso por 1-0 sobre el Bayern Múnich y finalizó como líder del Grupo C del Mundial de Clubes.

Avanzan como líderes

Benfica sorprende al Bayer

AGENCIAS

Zócalo | Estados Unidos

Contra todo pronóstico, el Benfica avanzó este martes a octavos de final del Mundial de Clubes como líder del Grupo C al vencer por 1-0 al Bayern Múnich en la última jornada de fase de grupos, los bávaros se clasifican como segundo de la llave, en la que quedó eliminado Boca Juniors. El gol del triunfo portugués, que por primera vez en su historia vence al gigante bávaro, llegó a los 13 minutos, con una conexión noruega: un centro rasante del lateral

derecho Fredrik Aursnes para su compatriota Andreas Schjelderup, que disparó a las redes de Manuel Neuer. Un zapatazo de Joshua Kimmich pudo poner la igualdad para el Bayern en el Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte, pero fue anulado porque su compañero Harry Kane estaba obstruyendo la visibilidad del portero Trubin del Benfica. Pese a perder este martes, sus dos primeros triunfos en la llave (10-0 ante el Auckland City y 2-1 contra Boca Juniors) le dieron al Bayern Munich la clasificación.

Del Mundial de Clubes

AGENCIAS

Zócalo | Estados Unidos

Boca Juniors fue eliminado del Mundial de Clubes 2025 luego de que Benfica derrotara a Bayern Múnich, sin embargo, la debacle del conjunto argentino llegó cuando Auckland City les empató en el minuto 52 por conducto de Christian Thomas Gray. Obligados a golear al Auckland City, Boca Juniors se hizo presente en Geodis Park con posibilidades de superar la fase de grupos, mismas que poco a poco se fueron apagando a pesar de que un autogol del portero Na-

Abren procedimiento contra Gustavo Cabral

El defensa central y capitán de los Tuzos fue señalado por el jugador del equipo merengue por presuentos comentarios racistas

ESPN Zócalo | Estados Unidos

La FIFA abrió un procedimiento contra el jugador del Pachuca, Gustavo Cabral, después del incidente que protagonizó con el futbolista del Real Madrid, Antonio Rüdiger, confirmaron fuentes a ESPN.

El defensa central y capitán de los Tuzos fue señalado por el jugador del equipo merengue por presuentos comentarios racistas, situación que provocó la detención del encuentro que ambas escuadras sostuvieron en el Mundial de Clubes.

Pachuca y Real Madrid se enfrentaron en la segunda jornada del Mundial de Clubes en Charlotte. Durante el juego, Rudiger se quejó del futbolista de los Tuzos sobre supuestos comentarios racistas.

ESPN fue notificado que la investigación la está realizando el Comité Disciplinario de la FIFA, la cual determinará si existe o no sanción para el central del conjunto hidalguense.

El futbolista del equipo español señaló que Cabral le dijo “Ne... de mie...”. El argentino rechazó dicha frase y frente a

Se iría castigado 10 partidos

Gustavo Cabral podría ser suspendido hasta 10 partidos o recibir multa económica, de acuerdo al reglamento de la FIFA para competencias avaladas por ese organismo.

los medios de comunicación expresó que el comentario fue “cag... de mie...”. “Fue una discusión. El árbitro hizo la señal de racismo, pero no hubo nada, es una pa-

De cara al resto del Mundial

AGENCIAS

Zócalo | Estados Unidos

El delantero estrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, anunció su regreso a los entrenamientos, de cara a lo que resta del Mundial de Clubes 2025, aunque también se mostró con un notable cambio físico, después de recuperarse de una gastroenteritis en Estados Unidos, misma que le habría provocado perder hasta cinco kilos de peso.

A través de su cuenta de Instagram, Kylian Mbappé publicó una fotografía donde aparece entrenando en el gimnasio, acompañada de un mensaje que dice: “Estoy de regreso”. Sin embargo, muchos aficionados del Real Madrid se mostraron preocupados por la nueva apariencia física del jugador,

Contra el Ulsan

Dortmund, obligado al triunfo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Estados Unidos

El Borussia Dortmund no pensaba llegar al tercer juego en el Mundial de Clubes con una sola opción: ganar.

than Kyle Garrow los ponía en ventaja (26’). Durante el segundo tiempo, el conjunto de Nueva Zelanda contó con las primeras chances de marcar su primer gol en el Mundial de Clubes 2025, hasta que Christian Thomas Gray estremeció la red ‘Xeneize’ igualar el compromiso (1-1) en el minuto 52. Luego de una suspensión por aviso de tormenta eléctrica, Boca Juniors fue al frente con el objetico de –al menos- sumar su primera victoria en el certamen, solo que un gol anulado y las diversas intervenciones del arquero de Auckland City, evitaron que esto sucediera.

El equipo alemán se enfrenta al Ulsan Hyundai de Corea del Sur en su último juego del sector F, con la imperiosa necesidad de obtener los tres puntos, para asegurar su paso a la siguiente ronda.

Los germanos se encuentran en el segundo lugar de su grupo, con cuatro puntos, sólo abajo del equipo brasileño Fluminense, por diferencia de goles. Detrás de ellos está el Mamelodi de Sudáfrica, con tres unidades, que está a la espera de su tropieza para poder aspirar a colarse a los octavos.

Aunque claro, primero tendría que ganarles a los brasileños.

La lógica marca que el Bo-

La agenda

El Real Madrid cerrará el Grupo H del Mundial de Clubes 2025 enfrentando al Salzburgo el próximo jueves 26 de junio en punto de las 19:00 horas, en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.

quien luce más delgado tras superar las molestias estomacales que padeció. Horas después de la publicación de Mbappé, el diario español Marca, reportó que el delantero francés habría perdido hasta cinco kilos de peso luego de sufrir una gatroenteritis que lo llevó al hospital en Estados Unidos, aunque también se informó que está listo para ser tomado en cuenta por Xabi Alonso para el partido ante el Salzburgo de Austria.

“Cualquier persona que ofenda la dignidad o integridad de un país o una persona a través de palabras o acciones despectivas, discriminatorias, será sancionada con una suspensión de al menos 10 partidos”, se lee en un estatuto disciplinario de FIFA.

labra que decimos mucho en Argentina: ‘cag... de mie...’. Todo el tiempo le repetí lo mismo”, dijo Cabral a periodistas tras el partido jugado en el Bank Of America Stadium.

z El equipo alemán se enfrenta al Ulsan Hyundai de Corea del Sur en su último juego del sector F.

russia no debería tener problema alguno al jugar contra el Ulsan, escuadra coreana que acumula dos derrotas, con apenas dos goles marcados, por cinco recibidos. En su primer partido los asiáticos cayeron por la mínima diferencia ante el Mamelodi y en el segundo les dieron buena pelea a los brasileños, pero al final la experiencia y el nivel se impusieron (4-2). Aunque el equipo germano, dirigido por el croata Niko Kovac, no deja satisfecho a

nadie. En la primera jornada igualó sin goles con el Flu, y en la segunda apenas les ganó a los sudafricanos, así que, si quiere avanzar, deberá dejar de lado la soberbia y tomar en serio al conjunto coreano que, aunque ya se encuentra eliminado, seguramente querrá irse de este torneo con el orgullo de haber ganado, por lo menos, un partido. El juego se llevará a cabo en el TQL Stadium de Cincinnati, que tiene capacidad para 26 mil espectadores.

equipo japonés.
z Auckland City igualó (1-1) con Boca Juniors y los dejó fuera del Mundial de Clubes 2025.
z El delantero estrella del Real Madrid, Kylian Mbappé, anunció estar de regreso para el Mundial de Clubes, aunque con cinco kilos menos.

la mínima

Azulejos pegan de visitantes

La novena de Toronto se llevó la victoria ante Cleveland

El dominicano Julio Rodríguez impulsó la carrera de la ventaja con un elevado de sacrificio en la novena entrada después de que el dominicano Jhoan Duran golpeara a un par de bateadores con lanzamientos, llevando el martes por la noche a los Marineros de Seattle a vencer 6-5 a los Mellizos de Minnesota para su octava victoria en 11 juegos.Minnesota, que quedó atrás 5-0 antes de empatar el marcador en la cuarta entrada, ha perdido cinco consecutivos y 15 de 18. Duran (4-3) golpeó al dominicano Jorge Polanco con un out y el corredor emergente Dylan Moore se movió a tercera con un sencillo de Cole Young. Duran golpeó a

J.P. Crawford, llenando la casa, y Rodríguez siguió con un batazo profundo al jardín derecho que llevó a Moore a home y movió a Young a tercera. Los Mellizos caminaron intencionalmente al líder de jonrones de las Grandes Ligas, Cal Raleigh, para volver a llenar las bases, y Duran ponchó al cubano mexicano Randy Arozarena. El mexicano Andrés Muñoz (3-0) lanzó una octava entrada perfecta. Matt Brash una novena de 1-2-3 para su primer salvamento desde 2023.El colombiano Donovan Solano y Young tuvieron dos hits cada uno para los Marineros, quienes fueron golpeados por lanzamientos tres veces.Por los Mellizos, el puertorriqueño Carlos Correa de 4-1, con una carrera anotada.

AP Zócalo | Cleveland

George Springer dejó el encuentro prácticamente definido con un grand slam en la octava entrada, Eric Lauer mantuvo a Cleveland sin anotaciones hasta la sexta y los Azulejos de Toronto vencieron el martes 10-6 a los Guardianes. El octavo grand slam en la carrera de Springer y su undécimo jonrón de la temporada les dieron a los Azulejos una ventaja de 10-4.Springer bateó de 5-3, con tres carreras anotadas, para liderar la noche de 14 hits de Toronto.Lauer (4-1) permitió una carrera —un jonrón solitario del dominicano Carlos Santana en la sexta entrada— y toleró cinco hits en cinco episodios y un tercio.

El zurdo ponchó a cinco y dio tres bases por bolas para extender su racha ganadora a tres juegos.Fue la segunda vez que Lauer ha lanzado en Cleveland durante su carrera de siete años. Creció en Grafton, Ohio, a unas 30 millas (48 kilómetros) de Cleveland y jugó en Kent State.El mexicano Alejandro Kirk conectó sencillos remolcadores en la primera y quinta entradas por los Azulejos. El dominicano Jonatan Clase amplió la ventaja a 6-1 con un sencillo de dos carreras en la séptima.Lane Thomas acercó a los Guardianes a 6-4 por medio de un jonrón de tres carreras en la séptima. Kyle Manzardo bateó un cuadrangular en la novena.

Rays ganan sin problema

KANSAS CITY.- Danny Jansen conectó un jonrón de dos carreras y terminó con tres impulsadas, Taj Bradley lanzó pelota de dos hits durante seis entradas y dos tercios en blanco, y los Rays de Tampa Bay vencieron el martes 5-1 a los Reales de Kansas City.El cubano Yandy Díaz y el mexicano Jonathan Aranda aportaron tres hits cada uno por los Rays. El panameño José Caballero conectó un sencillo con dos outs en la segunda entrada. Dos lanzamientos después, Jansen siguió con un jonrón que le dio a Tampa Bay una ventaja de 2-0.Aranda inició la cuarta entrada con un sencillo, avanzó a tercera por un error en un tiro, cuando Jake Mangum se embasó en una jugada de selección, y anotó con un elevado de sacrificio de Jansen para poner la pizarra 3-0.Díaz y Curtis Mead conectaron sencillos consecutivos. n AP

Rangers ganan en extrainnings

BALTIMORE.- Evan Carter llegó deslizandose al plato en la parte alta de la décima entrada, llevando el martes por la noche a los Rangers de Texas a una victoria de 6-5 sobre los Orioles de Baltimore. Carter era el corredor automático y avanzó a tercera cuando el dominicano Seranthony Domínguez (2-2) lanzó un wild pitch con un out. Luego, Sam Haggerty conectó un rodado al segunda base Jackson Holliday. Cuando Holliday lanzó al plato, inicialmente se declaró out a Carter, pero fue declarado a salvo tras una revisión de repetición.Luke Jackson (24) ganó en relevo para Texas, y Robert García mantuvo a los Orioles sin anotar en la parte baja de la décima para su sexto salvamento. n AP

z Azulejos se ubica en el tercer lugar de su división.
z Marineros se lleva el triunfo ante los Mellizos. Marineros gana por

Entra el Thunder a selecto club

La temporada de Oklahoma quedará para la historia en los libros de la NBA

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Thunder no es cualquier campeón de las duelas.

La campaña 2024-25 de Oklahoma City quedará en los libros de historia de la NBA, a la par de los Bulls de los 90, sí, esos que eran comandados por Michael Jordan y Scottie Pippen.

Shai Gilgeous-Alexander, quien logró además llevarse el MVP de la temporada regular y las Finales, culminaron con el trofeo Larry O’Brien una temporada soñada, pues combinando la campaña regular y los Playoffs alcanzaron la cifra de 84 triunfos.

Ese número no es cualquiera, pues solamente tres equipos más habían logrado o rebasado esa cifra.

Jordan y los Bulls lo hicieron en dos ocasiones en los 90. En 1995-96 se combinaron para 87 triunfos y en la 96-97 para un total de 84 victorias, como el Thunder.

Chicago en ambas ocasiones coronó la campaña con el título de las Liga, al igual que el Thunder.

El único equipo, de los cuatro que han alcanzado

Tras la lesión

Quedará Haliburton fuera muchos meses

AGENCIAS

Zócalo | Indiana

Tyrese Haliburton, estrella de Pacers de Indiana, sufrió una ruptura del tendón de Aquiles derecho con lo que está en duda de poder volver a las duelas para la próxima campaña de la NBA.

Haliburton padeció la grave lesión el domingo, durante el primer cuarto del séptimo juego de las Finales de la NBA contra el Thunder de Oklahoma City, que terminó con una derrota de los Pacers por 103-91.

Un reporte de la cadena estadunidense ESPN, confirmado por su padre, John Haliburton, informa que el armador de 25 años sufrió una rotura del tendón, una lesión que requerirá cerca de un año para poder rehabilitarse.

Haliburton, quien ya jugaba con una distensión en la pantorrilla derecha desde el Juego 5, colapsó el domingo sin contacto mientras driblaba frente a Shai Gilgeous-Alexander. Las imágenes mostraron su inmediata reacción de dolor, golpeando el suelo antes de ser asistido para salir

z

84 triunfos o más, que no logró ser campeón fueron los Warriors, de Stephen Curry. Golden State, incluso, logró sumar hasta 88 victorias, pero cayó 4-3 en las Finales ante Cleveland. Chicago 1996 87-13 récord entre Temporada Regular y Playoffs, vencieron 4-2 a Seattle.

Unos Bulls imparables Los Bulls, de Michael Jordan, impusieron en la 1995-96 el

de la cancha. A pesar de la lesión, Haliburton permaneció en la arena apoyando a sus compañeros desde el vestuario. Haliburton, quien promedió 17.3 puntos y 8.6 asistencias en los playoffs, había sido clave en la sorprendente campaña de Indiana y que pudieran llegar hasta el séptimo juego en las Finales de la NBA.

La lesión ha generado reacciones en el mundo del deporte, con figuras como LeBron James y Patrick Mahomes enviando mensajes de apoyo en redes sociales.

Los Pacers ahora enfrentan un futuro incierto, con especulaciones sobre posibles movimientos en el mercado y la continuidad de Myles Turner. Haliburton viajará a Nueva York para una cirugía, marcando el inicio de un largo proceso de recuperación.

mejor récord de Temporada Regular de la historia (72-10) -mismo que estuvo vigente 20 años-. Y en Playoffs, Chicago fue dominante, primero barriendo 3-0 a Miami y luego venciendo 4-1 y 4-0 a Knicks y Orlando, respectivamente. Mientras que a los Supersonics los despacharon en seis juegos para coronarse. Fue el cuarto anillo en la carrera de Jordan. Los Bulls lograron 87 triunfos com -

binados con la campaña y Postemporada. En los 100 partidos que disputaron promediaron 103.8 puntos.

Se enciende el Thunder El Thunder concluyó una campaña histórica consiguiendo el primer campeonato de la NBA para la ciudad de Oklahoma City. Tuvieron una marca de 68-14 en Temporada Regular, mientras que en Playoffs eli-

Como jugador en la NFL Asegura Rodgers que será su última campaña

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Aaron Rodgers está “bastante seguro” de que la temporada 2025, su primera con los Steelers de Pittsburgh, será su última en la NFL. El quarterback, de 41 años, firmó un contrato de un año con Pittsburgh a principios de este mes, después de dos temporadas marcadas por lesiones con los Jets de Nueva York. El salario base de Rodgers será de

La F1 en medio de la guerra

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los conflictos bélicos y la incertidumbre por la cancelación de carreras nuevamente toca la puerta de la Fórmula Uno.

El pasado 22 de junio, Estados Unidos, el país con más carreras de la Máxima Categoría en el calendario -Miami, Circuito de las Américas y Las Vegas- se unió a Israel para

13.65 millones de dólares y podría ganar hasta 19.5 millones con incentivos, según Spotrac.

“Estoy bastante seguro de que esto es todo. Por eso solo hicimos un contrato de un año. Los Steelers no necesitaban añadir más años ni nada”, dijo Rodgers a The Pat McAfee Show.

“Esto realmente se trata de terminar con mucho amor, diversión y paz para la carrera que he tenido. Ha sido un largo recorrido y lo he disfru-

Con las manos vacías

Stephen Curry y compañía lograron una Temporada Regular de ensueño, la mejor de la historia, pues terminaron con registro de 73-9, pero en la Postemporada sufrieron, tanto que se convirtieron en el primer equipo en perder una ventaja de 3-1 las Finales de la NBA. Los Cavs, de LeBron James, los superaron en el séptimo duelo y les arrebataron lo que hubiera sido un título histórico.

Golden State logró sumar 88 victorias combinadas, pero concluyeron la campaña con las manos vacías. En 106 duelos promediaron 113.3 puntos.

minaron a Grizzlies (4-0), Nuggets (4-3), Timberwolves (4-1) y se coronaron venciendo 4-3 a los Pacers en las Finales. Shai Gilgeous-Alexander comandó a un Thunder que logró 84 victorias combinadas y redondearon su campaña levantando el trofeo Larry O’Brien.

En 105 encuentros promediaron 119.2 puntos. Oklahoma City 2025 84-21 récord entre Temporada Regular y Playoffs, Vencieron 4-3 a Indiana.

tado, y qué mejor lugar para terminar que en una de las franquicias emblemáticas de la NFL, con Mike Tomlin un gran grupo y una ciudad que espera que ganes”, añadió Rodgers.

atacar a Irán y detener el programa de creación de armas nucleares.

Aunque ya se celebró la cita de Miami, y las otras dos competencias están programadas

hasta octubre y noviembre, la intervención armada de los norteamericanos podría traer consecuencias a nivel global, pero quizás no con la misma severidad en el deporte motor.

La campaña 2024-25 de Oklahoma City quedará en los libros de historia de la NBA, a la par de los Bulls de los 90, sí, esos que eran comandados por Michael Jordan y Scottie Pippen.
z El armador de Pacers sufrió la ruptura del tendón de Aquiles, que pone en duda que pueda jugar la próxima campaña de la NBA.
z Rodgers en el minicamp con los Steelers.
z Bajo la filosofía de ser un deporte positivo que une a personas y naciones, la Fórmula Uno rompió lazos con Rusia tras invadir Ucrania en 2022.

EN SU PRIMERA EDICIÓN

Dan a conocer Roster para el juego de las Futuras Estrellas LMB

Cada equipo llevará el nombre de una leyenda del beisbol mexicano

LMB.COM

Zócalo | Cd. de México

La primera edición del Juego de Futuras Estrellas LMB se llevará a cabo el jueves 26 de junio a las 14:00 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú, como parte del marco de las festividades del Juego de Estrellas LMB 2025 presentado por Mission.

Cada equipo llevará el nombre de una leyenda del beisbol mexicano. El combinado “Ramón Arano” será dirigido por Ángel Chavarín y contará con 24 peloteros de los Leones de Yucatán, ocho de los Acereros de Monclova, cinco de los Saraperos de Saltillo, tres de los Sultanes de Monterrey y dos de los Algodoneros de Unión Laguna. Mientras que el equipo “Nelson Barrera” tendrá como timonel a Héctor Hurtado y estará conformado por 25 peloteros de los Diablos Rojos del México, cinco de los Pericos de

En conmemoración a 100 años de LMB

Puebla, cinco de los Toros de Tijuana, cuatro de los Bravos de León y cuatro de los Tigres de Quintana Roo. El encuentro contará con la presencia de 27 scouts de equipos de las Grandes Ligas, buscadores de talento que tomarán nota de los principales prospectos del beisbol mexicano en este juego y en los dos Showcases, programados para llevarse a cabo el jueves 26 de junio y el viernes 27 entre las 08:00 horas y las 13:00 horas en el Estadio Alfredo Harp Helú.

Lanzan estampilla postal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La relación entre la Liga Mexicana de Beisbol y Correos de México se ha fortalecido, con el lanzamiento de una estampilla postal en conmemoración del centenario del circuito. Ambas instituciones rinden

homenaje al Rey de los Deportes, regalando a los fanáticos una pieza de colección, que busca retratar el legado de esta disciplina en el país. El timbre postal, creado por el ilustrador mexicano Luisao López y ya disponible para los fans, generó un sentimiento de melancolía, al recordar que ambas instituciones han retra-

tado la pasión por el deporte. “Estamos orgullosos de dar este paso juntos. La pieza que hemos trabajado ya forma parte de la historia. Celebramos 100 años y rendimos homenaje a un deporte que tantas alegrías nos ha dado”, dijo Violeta Abreu Gutiérrez, directora general del Servicio Postal Mexicano.

Rosters del Juego de Futuras Estrellas LMB:

COMBINADO RAMÓN ARANO

Receptores

Juan Carlos Castro. - Monclova

David Martínez.- Saltillo

Santiago Retamoza.- Yucatán

Francisco del Campo.- Yucatán

Mauricio Rodríguez.- Yucatán

Carlos Beltrán – Yucatán

Jugadores de cuadro

Carlos Campos .-Monterrey

Edgar Flores .-Laguna

Irvin Alvarado.- Laguna

Hernán Luque.- Monclova

Alfredo Magaña.- Yucatán

Roberto Delgadillo.- Yucatán

Alex Tolosa.- Yucatán

Francisco Coronado.- Yucatán

Jeovanny Vega.- Yucatán

Armando Rodríguez.- Yucatán

Sebastián Estorga.- Yucatán

Jardineros

Alejandro González.- Yucatán

Ibrahim Favela.- Yucatán

Dereck Ayala.- Yucatán

Sergio Contreras .- Yucatán

Germán Cervantes .- Monclova

Lanzadores

Giovanni Gálvez.- Monterrey

Esau Valenzuela.- Monterrey

Alejandro Matrecitos.- Monclova

Francisco García.- Monclova

Alberto Jáuregui .- Monclova

David Carreón.- Monclova

Miguel Montaño.- Monclova

Elías Maldonado.- Saltillo

Jimmy Flores.- Saltillo

Luis Ángel Cortés .- Saltillo

Axel de Lira .- Saltillo

Daniel Melgar.- Yucatán

Ismael Coronado.- Yucatán

Xavier Ambrosio .- Yucatán

Jason Pérez .- Yucatán

Dereck López.- Yucatán

Pedro Salas.- Yucatán

Diego Serna.- Yucatán

Oscar Martínez.- Yucatán

Pablo Rodríguez.- Yucatán

Cuerpo técnico

Ángel Chavarín – Manager

Martín Cortez – Coach

José Juan Núñez –Coach de pitcheo

Omar Espino – Coach

Abdiel Grado – Coach

Domingo Castro – Coach

Carlos Domínguez – Coach

Héctor Sánchez – Coach

Ramón Paniagua – Trainer

La disposición de Correos de México fue reconocida por Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, quien lanzó una invitación a los fanáticos.

“Siempre hubo apertura y disposición para realizar el trabajo. Es una gran oportunidad de plasmar lo que la Liga Mexicana de Beisbol representa, en sus primeros 100 años de historia. Es un premio para los coleccionistas y los aficionados de México y el mundo”, aseguró.

COMBINADO NELSON BARRERA

Receptores

Yael Orea.- Puebla

Mikel Nieblas.- México

Leonardo Ortiz .- México

Abraham Maldonado.- León

César Moreno.- Quintana Roo

Arath Garza.-Tijuana

Jugadores de cuadro

Diego Morales.- Puebla

Diego Clemente.- Puebla

Brandon Herrera.- México

Daniel Rodríguez.- México

Jesús Villalobos.- México

Emmanuel Longoria.- México

Samuel Castellón .- México

Jeremy Lozano.- México

Alejandro Arvizu .- México

Robinson Canó.- México

Giovanni Aguilar.-León

Jordi Serna .-Tijuana

Jardineros

Manuel Said.- Puebla

Miguel Delgado .- México

Edwin Rivera.- México

Leonel Villa.- México

Sebastián Enríquez .- México

Alejandro Mireles.- México

Irving García.- Tijuana

Lanzadores

Abraham Favela.- Tijuana

Ramón González.- Tijuana

José Miguel Vega .- México

Reynold Villarreal .- México

Aarón Granados .- México

Emmanuel Zárate.- México

Braulio Leal.- México

César Uscanga.- México

José Cruz Sánchez.- México

Joseph Uzeta.- México

Felipe Hernández .- México

Alejandro Rubio.- México

Jesús García.- León

Valentino Gasperín .- León

Francisco Bernal.- Quintana Roo

Manuel Torres.- Quintana Roo

Markos Escalante.- Quintana Roo

César Vivanco.- Puebla

Cuerpo técnico

Héctor Hurtado – Manager

Manuel Bernal – Coach de pitcheo

Daniel Fernández – Coach

Alejandro Pacheco – Coach

David Domínguez – Coach

Javier Vásquez – Coach

Alfredo Peralta – Coach

Rafael Arroyo – Coach

José Luis Valdez – Coach

David Alarcón – Trainer

z Ambas instituciones rinden homenaje al Rey de los Deportes.
z El juego se llevará a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú.

BUSCAN CONSUMAR EL ‘PLAN D’

Va 4T por el INE, partidos y pluris

Después de asegurar el control de los tres Poderes de la Unión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

ANTES Y DESPUÉS

12

BOMBAS ANTIBÚNKER fueron lanzadas sobre Fordo por seis bombarderos B-2

z Ayer, en medio de acusaciones de golpeteo político, extralimitación de funciones y gastos excesivos en el INE, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que impulsará una reforma electoral.

anunció que impulsará una re cir que ‘había votos que no de

2

BOMBAS ANTIBÚNKER se enviaron sobre Natanz por un B-2

z Los bombarderos que atacaron las instalaciones nucleares iraníes volaron sin escalas durante aproximadamente 37 horas ida y vuelta desde su base en Missouri, reabasteciendo combustible varias veces en el aire.

Exhiben a

En Chiapas, por ejemplo, el INE identificó casillas con participación ciudadana igual o superior al 100 por ciento del listado y casillas con voto único para solo un candidato, las cuales fueron anuladas del resultado final.

La Mandataria no detalló sus intenciones sobre el futuro del INE, pero sí descalificó sus gastos onerosos, y adelantó que la iniciativa incluiría la eliminación de los diputados y senadores plurinominales. “Son un grupo de consejeros que no actúan buscando que se cumpla la voluntad del pueblo, que finalmente eso es la democracia, sino que tienen una posición política que se traduce en: ‘todo lo que esté en contra del gobierno de la Cuarta Transformación hay que votar en contra’, independientemente de cuál sea o qué se presente”, denunció.

Desde

z El bloque de Morena en el Senado aprobó una reforma legal que permite al Gobierno evitar la consulta pública de sus proyectos de regulación, incluidos los de alto impacto económico o social, hasta el día que sean publicados en el Diario Oficial.

Evitarán la consulta pública

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El bloque de Morena en el Senado aprobó una reforma legal que permite al Gobierno evitar la consulta pública de sus proyectos de regulación, incluidos los de alto impacto económico o social, hasta el día que sean publicados en el Diario Oficial. Con el argumento de eliminar trámites, ya no se conocerá previamente un amplio catálogo de regulaciones, lo que ha permitido a los sectores interesados hacer observaciones y críticas antes de su publicación, y alertar cuando los costos son superiores a los beneficios. La reforma, ya aprobada por los diputados, extingue a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), cuyo portal de anteproyectos ha sido, desde hace 25 años, uno de los principales repositorios de información pú-

Acusa DEA a CJNG de espiar a agentes

Y también vigiló a informantes que colaboraron en el juicio de “El Menchito”

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington

blica del Gobierno. En su artículo 36, la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos exenta de Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) a ocho categorías de documentos, entre ellos, todos los decretos, reglamentos e iniciativas que expiden los titulares del Ejecutivo Federal y estatales. También quedarán exentas de AIR normas para evitar o atenuar daños a la salud o el medio ambiente, servicios públicos, contrataciones, obras públicas y seguridad pública o nacional, entre otras, que no tendrán que realizar el AIR, incluso si las regulación generan nuevos costos para la población. Las funciones de la Conamer serán transferidas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, en la que también está en proceso de absorber las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

z El panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Surge ahora la ‘Casa Azul’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guanajuato, Gto.

Trump: Ataque no fue letal ni había uranio

Los bombarderos que atacaron las instalaciones nucleares iraníes volaron sin escalas durante aproximadamente 37 horas ida y vuelta desde su base en Missouri, reabasteciendo combustible varias veces en el aire.

la que los ataques contra ins

rado por la Agencia de Inte ligencia de la Defensa, bra zo de análisis del Pentágono,

tios nucleares selló entrada a dos de las instalaciones, pero no derrumbó edificios subteAdemás, confirmaron que las reservas de uranio enri irán están completamente BOMBAS ANTIBÚNKER se enviaron sobre Natanz por un B-2

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) reveló ayer haber descubierto que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vigiló a sus propios agentes en Washington en el juicio contra Rubén Oseguera González, “El Menchito”, en 2024.

Según la DEA, el cártel no sólo espió a sus agentes sino que también vigiló a informantes que colaboraron en el juicio de “El Menchito” en Estados Unidos.

Además, cobró venganza en México al disparar contra la esposa y asesinar a la hija de un informante y a un miembro del Ejército mexicano.

“Durante el juicio contra ‘El Menchito’, hijo del máximo líder del CJNG, miembros del cártel fueron descubiertos vigilando a agentes e informantes de la DEA aquí mismo en Washington, DC”, aseguró Matthew W. Allen, jefe de la Di- visión en Los Ángeles de la agencia durante una audiencia en el Capitolio.

“Como resultado directo de la captura y el proceso contra ‘El Menchito’, el CJNG contraatacó en México, disparando contra la esposa y asesinan-

z Según la DEA, el cártel no sólo espió a sus agentes sino que también vigiló a informantes que colaboraron en el juicio de “El Menchito” en Estados Unidos.

Confirman crimen

Aunque no lo identificó, Allen pareció hacer referencia al asesinato del ex suboficial Iván Morales Corrales, en Morelos, asegurando que el CJNG estaría detrás del crimen aún no resuelto. “La violencia de los cárteles no es teórica. Es real, implacable y personal: uno de nuestros principales casos contra el CJNG involucró a un testigo clave que después fue ejecutado en México junto con su esposa”, aseguró en su testimonio por escrito entregado al Comité Judicial del Senado.

do a la hija de un informante colaborador, y asesinando a un soldado del Ejército mexicano”.

Primero fue la Casa Blanca de Enrique Peña Nieto; después, la Casa Gris de uno de los hijos de AMLO, y ahora surgió la Casa Azul del ex Gobernador de Guanajuato.

El panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo habita una casa en la zona residencial de “The Woodlands”, en Houston, Texas, que está valuada en un millón de dólares (unos 20 millones de pesos), según reveló una investigación del laboratorio periodístico POPLab y la plataforma CONNECTAS.

La casa está a nombre de Daniel Ezquenazi Beraha, representante de la empresa Seguritech, que opera los sistemas de cámaras y seguridad en Guanajuato, y que ha recibido contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos en el estado. Legalmente la residencia fue comprada por la firma DAI LLC, registrada en el estado de Colorado el 9 de marzo de 2020. En esa entidad, la información referente a los beneficiarios finales de las compañías no es de acceso público, pero en uno de los documentos de la transacción aparece la firma del gerente, Ezquenazi Beraha, según información obtenida por POPLab-CONNECTAS.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
Washington

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

MÁS Y MÁS DENUNCIAS

Con las dos nuevas, de manera oficial, Román Alberto Cepeda González acumula cinco denuncias activas ante la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción. Finalmente el auditor superior del Estado, Manuel Ramírez Briones, dio la orden para buscar castigo por el descalabro por 531 millones de pesos al erario de Torreón, durante los ejercicios 2022 y 2023.

En el caso de la primera denuncia se tomó su tiempo, 16 meses entre la presentación del Informe de Resultados y el oficio turnado a la fiscal Anticorrupción, Karla Samperio. Para la segunda, la cosa fue más rápida, sólo esperó cinco meses. La pelota ahora está en la cancha de la Fiscalía Especializada. El agravio es grande, las pruebas de corrupción están a la orden del día. No hay que rascarle mucho.

DE BAJO PERFIL

Las suspicacias no se hicieron esperar, y el aguerrido diputado de La Laguna. Antonio Attolini Murra, cuestionó las razones por las que las denuncias no se dieron a conocer durante varias semanas, toda vez que la primera fue presentada por la Auditoría Superior el pasado 25 de abril y la segunda el 8 de mayo.

Durante todo este tiempo se estuvo insistiendo para que la ASE colocara las denuncias pertinentes ante la Fiscalía Corrupción, cuando la realidad es que ya se habían presentado, sin hacer olas.

Lo importante es que los expedientes ya están abiertos. Falta que la Fiscalía Especializada le ponga atención y no los deje prescribir, como ha hecho con muchos otros casos.

NUEVA TRANSPARENCIA

Tras una sesión maratónica, Coahuila cuenta con nuevas leyes de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, con lo que se da punto final al Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, que no pasó de los 20 años de vida.

La voz cantante en este larguísimo punto fue de la diputada Olivia Martínez Leyva, quien sacó a flote y con honores el trabajo de manera puntual.

Se hizo mucho énfasis en que se continuará garantizando la transparencia a favor de los ciudadanos a través de las nuevas figuras. En cuanto al ICAI, sólo mantiene su personalidad jurídica para los trámites de entrega.

ANDA ACELERADO

TONY FLORES

No cabe duda que el diputado y líder del PT, Antonio Flores Guerra, vive a otro ritmo. “Lord Lamborghini” anda a toda velocidad, tanto así que le cuesta mucho trabajo permanecer en las sesiones semanales del Congreso. Ya son varias ocasiones, en este año, en que Tony Flores abandona el recinto legislativo a media sesión, para no volver. A saber si se le hace tarde para regresar a Múzquiz, tiene pendientes de mayor importancia que su encomienda popular, le pica la curul o simplemente su labor le vale un pimiento encurtido.

SORPRESA EN MARCHA

JAVIER DÍAZ

Hubo reencuentro entre el alcalde Javier Díaz González con su viejo amigo, Rommel Pacheco Marrufo, quien en la actualidad ocupa la Dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Por lo pronto, el Edil sarapero ya nos adelantó que vienen grandes noticias para Saltillo de la mano de la Conade, y destacó que, junto al gobernador Manolo Jiménez, se continuará con la cruzada por impulsar el talento, la activación física y el alto rendimiento en la ciudad.

Queda estar al pendiente de las sorpresas, toda vez que el deporte es una prioridad para la Administración municipal, y ejemplos sobran.

LOBOS DESDE SIEMPRE

OCTAVIO PIMENTEL

En la Universidad Autónoma de Coahuila se mantienen centrados con las últimas actividades de semestre, como lo fue la vigésima primera edición de los Premios Vinculación 2025, donde el rector Octavio Pimentel Martínez encabezó el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la contribución de estudiantes, docentes y empresas que han fortalecido el desarrollo de las instituciones de educación superior en la Región Sureste. Por cierto, el “Inge Pime” dio a conocer que ocho de cada 10 Lobos egresados consiguen chamba en menos de medio año, y con título, ya que la UAdeC ofrece facilidades para que los nuevos profesionistas tengan todo en orden.

NUEVA INICIATIVA

JERICÓ ABRAMO

Desde el Congreso de la Unión, el diputado Jericó Abramo Masso se reportó para informar que ya presentó su iniciativa de ley que busca modificar el séptimo artículo de la Ley de Caminos y Puentes. Hay que recordar que la iniciativa busca que los concesionarios ya no hagan esperar de más a los automovilistas en las casetas de cobro de las autopistas. “Si llegas a la caseta y hay más de 10 carros en fila, se tendrá que abrir la pluma sin costo”.

Según Jericó, con esto los concesionarios se verán obligados a poner más personal en las vías de peaje, y asegurarse de que el sistema TAG esté funcionando siempre.

Ojalá que esta pase sin problemas, pues en el caso de las iniciativas que buscan regular a las aseguradoras de gastos médicos y a los hospitales privados, permanecen sin ser votadas en Comisión por los diputados de Morena. CONTRA LAS ‘PATITO’

ALFREDO PAREDES

Ya dejó a un lado la grilla interna, y el diputado local del PAN, Jesús Alfredo Paredes López, se enfocó por completo a la chamba. De nueva cuenta dirigió sus baterías contra las “universidades patito”. Algo de gran importancia en este periodo en que los jóvenes están buscando opciones para continuar con sus estudios.

Además de preocuparse por la calidad educativa de algunas instituciones de educación superior, consideró pertinente que la Cámara de Diputados impulse sanciones para las escuelas que operan sin el Registro de Validez Oficial de Estudios, que aunque no lo parezca, proliferan.

Consuman ‘regalazo’

Reducen gradualmente la edad de jubilación

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reduce gradualmente la edad mínima de jubilación de los burócratas que no cotizan en las Afores, incluidos los maestros.

Con la publicación, la Mandataria prácticamente modifica, sin necesidad de una reforma, los términos establecidos en la ley para el retiro de un sector de los trabajadores del Estado.

Las nuevas disposiciones, que representarán un impacto presupuestal de 36 mil millones de pesos sólo en este sexenio, prácticamente instruyen al Gobierno a poner en marcha mecanismos contrarios a los que establece la Ley del ISSSTE, pues en lugar

z Con la publicación, la Presidenta Claudia Sheinbaum prácticamente modifica, sin necesidad de una reforma, los términos establecidos en la ley para el retiro de un sector de los trabajadores del Estado.

de aumentar progresivamente la edad de jubilación, ésta será reducida. A partir de este año, la edad mínima de jubilación se mantendrá en 56 años para muje-

Ventila FBI unidad especial en México

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington

El Buró Federal de Investigación de Estados Unidos (FBI, en inglés) reveló ayer que cuenta con una unidad de elementos mexicanos en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) con la que colabora en operaciones especiales, como el arresto de un líder de la Mara Salvatrucha, en marzo. Ante el Comité Judicial del Senado, el director asistente de la División Criminal del FBI, José Pérez, explicó que la detención de Francisco Javier Román Bardales “El Veterano” fue producto del trabajo de la agencia estadounidense con la unidad con la que conduce operaciones especiales. “A inicios de este año, nuestro equipo en México capturó al líder de la pandilla Mara

Salvatrucha (MS-13), Francisco Javier Román Bardales, uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI, quien tiene múltiples cargos criminales en EU incluido narco-terrorismo y crimen organizado”, dijo Pérez en su testimonio escrito. Apenas en abril de 2024, el entonces director del FBI, Christopher Wray, había revelado que su agencia había comenzado a trabajar con una unidad de elementos mexicanos confiables, pero hasta ayer se reveló que se ubica en la SSPyC. El único equipo de elementos mexicanos coordinado por una agencia de EU para operaciones sensibles que se conocía era la Unidad de Investigaciones Sensibles de la Fiscalía General de la República que colabora con la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

z Apenas en abril de 2024, el entonces director del FBI, Christopher Wray, había revelado que su agencia había comenzado a trabajar con una unidad de elementos mexicanos confiables, pero hasta ayer se reveló que se ubica en la SSPyC.

Causa polémica felicitación de Beatriz Gutiérrez Müller

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller felicitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum por su cumpleaños 63 con un mensaje que generó polémica en redes sociales.

La escritora subió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que envía buenos deseos para la Mandataria.

“Muchas felicidades a nuestra Presidenta por su cumpleaños, de parte de la fami-

lia López Gutiérrez”, escribió. “Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”. En redes sociales, los usuarios se burlaron de la expresión “que no le sobra” y algunos otros consideraron que la esposa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador pudo cometer un error de redacción.

z La escritora Beatriz Gutiérrez Müller subió un mensaje en su cuenta de Facebook en el que envía buenos deseos para la Presidenta Claudia Sheinbaum.

res y 58 para hombres, pero comenzará a reducirse en 2028, de modo que en 2034 la edad mínima quedará en 53 años para mujeres y 55 para hombres.

z “2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

En libros de texto de sexto grado

AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX

El Ministro Javier Láynez propuso a la Suprema Corte de Justicia amparar al ex Presidente del INE, Lorenzo Córdova, contra la difusión de un libro de texto de sexto grado de primaria que lo exhibe como ejemplo de discriminación. Láynez presentó a la Segunda Sala de la Corte un proyecto que confirma el amparo otorgado por una Jueza federal, para el efecto de que la SEP deje de distribuir el libro Proyectos Comunitarios que editó para los ciclos 2023-2024 y 2024-2025, y para que elimine la referencia a Córdova en la edición digital y futuras ediciones impresas. “2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, es la cita motivo del amparo.

El asunto sería discutido el 2 de julio, pero existe el riesgo de que la Ministra Lenia Batres ya no asista a las dos sesiones que le quedan a la Segunda Sala, en protesta por la resolución de casos fiscales que ella considera deberían discutirse públicamente en el Pleno. En ausencia de Batres, la Sala ya no podrá sesionar, y el caso de Córdova, seguramente con un nuevo proyecto, quedaría para Ministros y Ministras electos que inician en septiembre.

Aún si Batres se presenta, también es posible un empate a dos votos, lo que requeriría invitar a un miembro de la Primera Sala para emitir el voto decisivo en la última sesión de la Sala, prevista para el 13 de agosto.

El proyecto El proyecto establece que la información difundida por la SEP en el libro de texto no es veraz, como es obligación del Estado, ya que omite hechos alrededor del suceso.

ANTONIO ATTOLINI
OLIVIA MARTÍNEZ

z Funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda y Crédito Público.

Fue retirado de discusión

Frena UIF dictamen antilavado

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Funcionarios de la Unidad de

Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda y Crédito Público frenaron ayer, en el Senado de la República, la discusión del dictamen relacionado con el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

De hecho, tal y como contó el vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, se apersonaron en la sede parlamentaria para revisar el dictamen que iba a ser discutido durante el segundo día de trabajos del perido extraordinario de sesiones.

Poco después, la Mesa Directiva enteraría a los grupos parlamentarios que el dictamen sería retirado del orden del día.

“Tuvimos una reunión con el equipo de la UIF para que la revisen y para no adelantar un juicio, mañana (miércoles) esperaremos a que ya esté revisada”, contó.

Es probable que hoy, después de que sesione la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el dictamen sobre combate a lavado sea discutido, según indicó el legislador poblano.

“Estaremos discutiendo, si da tiempo, la minuta ya del decreto en materia de Coneval cuyas funciones las absorbe el Instituto Nacional de Geografía y Esta-

Reforma electoral, nazista: Oposición

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La oposición en el Senado calificó de nazista y de una reforma electoral a modo de la 4T para que lleguen al Instituto Nacional Electoral (INE) afines al régimen y se desmantele el sistema democrático del país.

Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI, denunció que la propuesta de reforma electoral está dirigida a los cinco consejeros que con todos los argumentos del acarreo, de los recursos públicos y privados que se utilizaron, de los acordeones que denigraron a quienes participaron, sobre todo a los que se quedaron fuera desde la tómbola, denuncian las anomalías. Ahora resulta que hay que hacer una reforma a modo para que estos cinco consejeros se vayan y lleguen puros cuates de la 4T, acusa. El líder de la bancada del

de dinero

dística, el Inegi, y seguramente también el dictamen del sistema ferroviario, que es a lo que se le está apostando “Si da tiempo también entrará mañana (hoy) de una vez el dictamen de lavado de dinero”, explicó el vicecoordinador de Morena.

Mier dijo que, para cerrar el periodo extraordinario, quedarían pendientes solamente los dictámenes relativos a Competencia Económica y Desaparición Forzada. “Vamos a sesionar seguramente sábado o domingo, como está programado, hasta que se concluya la agenda”, adelantó.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que una última revisión al dictamen. “Queremos darle una última revisión. Se encontró una situación para revisar. Es un tema importantísimo y aquí hay una coordinación de todos los países y tenemos que ir en la misma línea”, argumentó.

Fernández Noroña dijo que no se agregará un dictamen más al listado del periodo extraordinario de sesiones, de suerte que quedarían 13 asuntos más por desahogar. Los senadores siguen esperando los dictámenes relacionados con telecomunicaciones y la desaparición de personas.

z Manuel Añorve, coordinador de los senadores del PRI.

PAN, Ricardo Anaya, advirtió un intento del gobierno federal por consolidar un régimen autoritario: “Esta reforma es una represalia” de la presidenta Sheinbaum por la actuación del Instituto Nacional Electoral en la elección judicial y añadió que el verdadero objetivo es “controlar al INE” para garantizar la permanencia de Morena en el poder. “Nos parece gravísimo que el gobierno esté anunciando una reforma electoral porque lo que el gobierno quiere, el objetivo de fondo del gobierno, y hay que decirlo con claridad, es el control total en nuestro país. Es la instauración de un régimen de corte autoritario.

Prometen respeto; dejan ‘ley censura’

No han presentado alguna reforma que la cancele

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum y otros políticos de Morena aseguran que no llevan acciones de censura, pero a la fecha, no se han revertido leyes ni denuncias contra periodistas y ciudadanos críticos.

A la fecha, la Administración del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta o diputados locales de Morena no han presentado alguna reforma que cancele, modifique o atenúe las penas por el delito de ciberasedio.

Por este delito se prevén de 11 meses hasta 3 años de prisión y una multa de 40 mil pesos.

En un estado donde se han emprendido denuncias contra 22 periodistas en los últimos 6 años, el Gobierno de Armenta publicó el 15 de junio las reformas al Código Penal del Estado, la llamada “Ley Censura”.

Ante la ola de críticas, el Mandatario ofreció realizar foros sobre la reforma, al tiempo de que defendió el contenido propuesto por José Luis Parra, cuando era diputado local y ahora su coordinador de Gabinete.

A la fecha no hay ninguna propuesta de cambio.

En un nuevo artículo 480 del Código Penal local, se establece que se comete el delito de ciberasedio a quien, a través de la utilización de tecnologías de información y comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona con la insistencia necesaria de causarle daño o menoscabo en su integridad física o emocional.

En el artículo 479 se agregó el “espionaje digital”, en el que

z En la iniciativa de una nueva Ley de Telecomunicaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso en el artículo 109 que el Gobierno pueda solicitar el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, cuando se incumplan de ley.

si hay resultados de una investigación sobre alguien o algo, y no se revela el origen de la misma, se considerará un delito.

Armenta ha negado que se busque acallar a periodistas o que se afecte la libertad de expresión de la ciudadanía.

“No hay ninguna restricción hacia los derechos humanos. No hay ningún interés en violentar las libertades y el actuar de los que se dedican a la noble profesión de periodismo y la comunicación. Lo que se está haciendo es proteger a los niños, lo que se busca es proteger a las mujeres. lo que se busca es proteger la identidad”, argumentó, al descartar una reforma. En el Senado se discute otra propuesta legislativa que ha sido señalada como otro acto de censura por parte de la llamada Cuarta Transformación. En la iniciativa de una nueva Ley de Telecomunicaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum propuso en el artículo 109 que el Gobierno pueda solicitar el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, cuando se incumplan de ley.

Por otro lado, en el articulo 65 se le da la facultad a la Agen-

cia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de “cambiar o rescatar” bandas de frecuencias cuando lo exija el “interés público”, por razones de seguridad nacional o para solucionar problemas de interferencia perjudicial. Además, en el 228 se obliga a los noticiarios a distinguir opiniones personales de las noticias, como un derecho de las audiencias.

En el Senado se realizaron foros sobre la propuesta de la Presidenta. Aunque se ofreció cancelar el artículo 109, aún no se da a conocer la redacción final que presentará Morena. En otro caso, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, denunció al periodista Jorge González Valdés de incitación al odio y difamación, por publicaciones en las que, entre otros temas, se mofa de su aspecto, en el diario Tribuna. La Gobernadora no ha retirado la denuncia. González Valdés fue vinculado a proceso y dio a conocer que está en riesgo de que le sea embargada su casa, por la imposibilidad de pagar la multa que le impusieron, de dos millones de pesos por daño moral.

Niegan morenistas liga con empresario

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Los legisladores morenistas Ricardo Monreal y Alejandro Murat negaron ayer tener vínculos con políticos y empresarios españoles involucrados en una red de corrupción que cimbró al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y quienes establecieron contactos en la Ciudad de México y Oaxaca para buscar inversiones.

Grupo REFORMA publicó ayer que el ex Ministro de Fomento de España, José Luis Ábalos, y el empresario Víctor de Aldama visitaron México en 2019 para establecer contactos políticos que permitieran buscar contratos con el Tren Maya, obra insignia de la Administración de Andrés Manuel López Obrador.

z Grupo REFORMA publicó ayer que el ex Ministro de Fomento de España, José Luis Ábalos, y el empresario Víctor de Aldama visitaron México en 2019 para establecer contactos políticos que permitieran buscar contratos con el Tren Maya.

Monreal, coordinador de la bancada der Morena en San Lázaro, señaló que recibió a Ábalos cuando fue presidente del Senado, pero eso lo hace tener vínculos con el político español. “No hay ningún problema, ningún vínculo, ningún problema y ojalá se resuelva todo y se aclare todo en aquel País”, respondió el legislador en entrevista.

“Es normal que el presidente del Senado se reúna con representantes, diplomáticos, jefes de Estado y representantes de los Gobiernos extranjeros.

Lo recibí por cortesía, como a un millón de personas con las que me saco fotografías”. El senador morenista Alejandro Murat, quien en ese entonces era Gobernador priista de Oaxaca, de desmarcó de cualquier nexo con los españoles ligados a una red de corrupción en su País e incluso dijo a sus detractores “búsquenle”.

Militares activos pueden ir por cargos de elección

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La Cámara de Diputados aprobó, por 349 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 132 en contra del PAN, PRI y MC, expedir una nueva Ley de la Guardia Nacional para quitarle el carácter civil al cuerpo policiaco, convertirla en fuerza armada permanente dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), otorgarle facultades de inteligencia y conceder licencias a los militares para que ocupen cargos de

elección popular o puestos en cualquiera de los tres órdenes de gobierno. Establece que el titular del Ejecutivo federal otorgará la licencia especial para que el personal militar de la Guardia Nacional (GN) desempeñe cargos de elección popular, o actividades y empleos civiles en dependencias del Ejecutivo, gobiernos estatales y municipales, organismos descentralizados o empresas de participación estatal y otras dependencias.

“Cuando no esté fijado el plazo [de la licencia], la Secretaría

[Sedena] dará por terminada la licencia del personal militar integrante de la Guardia Nacional al concluir el mandato constitucional de la persona titular del Ejecutivo federal de quien emanó la orden”, especifica el dictamen. El diputado Elías Lixa, coordinador del PAN, aseguró que existe una laguna en la nueva Ley de la Guardia Nacional, ya que los requisitos de las licencias para que un militar pueda acceder a un cargo de elección popular, ya están establecidos en la Constitución.

“Para ser presidente de la República, los requisitos están, no para contender, para ser presidente de la República y para ser legislador federal, los requisitos están establecidos en el artículo 82 y 55 de la Constitución, respectivamente; para las gubernaturas de los estados están en cada Constitución, pero, hombre, yo no voy a ser iluso, así cambian cualquier norma para poder hacer lo que quieran, porque lo único que falta es que borren la Constitución y pongan lo que quiera el oficialismo”, apuntó.

z La Cámara de Diputados.

Asesinan a periodista

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El periodista independiente Salomón Ordóñez Miranda fue asesinado a balazos en el Municipio de Cuetzalan del Progreso, en la Sierra Norte de Puebla. El comunicador, propietario del medio digital Shalom Producciones, fue ultimado en la comunidad de Pahpatapan. De acuerdo con reportes, los hechos ocurrieron ayer alrededor de las 20:00 horas, cuando los habitantes de dicha localidad reportaron balazos.

DOS AGRESORES MUERTOS

CJNG se enfrenta al Ejército en Michoacán

Los hombres armados con rifles de asalto dispararon en contra del convoy de fuerzas federales

EL UNIVERSAL Zócalo | Uruapan, Mich.

Resultado de un ataque en contra de personal del Ejército Mexicano, dos sujetos de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron abatidos por los militares en un poblado de Uruapan, Michoacán. Los informes señalan que los militares circulaban sobre la carretera Uruapan-Pa-

z Personal del Ejército Mexicano, dos sujetos de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron abatidos.

racho, cuando de una brecha, les salieron dos sujetos a bordo de una camioneta.

Los hombres armados con rifles de asalto dispararon en contra del convoy de fuerzas federales, lo que desató un enfrentamiento a la altu-

ra de la localidad de Tiamba. Durante el choque a tiros, los oficiales dejaron muertos a los dos sicarios y aseguraron un vehículo rotulado con la sigla del CJNG, así como las armas utilizadas por los atacantes.

z Un grupo de hombres armados sometieron a varias bañistas en las playas de Paraíso.

En playas de Paraíso

Asaltan y abusan sexualmente de varias mujeres

EL UNIVERSAL

Zócalo | Villahermosa, Tab.

Un grupo de hombres armados sometieron a varias bañistas en las playas de Paraíso, Tabasco, a quienes asaltaron y luego abusaron sexualmente de las mujeres. Los hechos ocurrieron la noche del sábado en una vivienda de la Playa Caracol, en la colonia Pénjamo, Paraíso, donde al menos siete hombres, irrumpieron y secuestraron a las víctimas durante al menos seis horas.

Bajo amenazas de muerte, las despojaron de sus billeteras, dinero en efectivo, alhajas, computadoras, documentos personales y otros objetos de valor, además de ser abusadas. Posteriormente, las sacaron de la vivienda y las llevaron hasta la orilla de la playa, donde las obligaron a tirarse boca abajo sobre la arena, mientras que utilizaban sus tarjetas bancarias para realizar transferencias y retiros, hasta vaciar sus cuentas.

Los ladrones huyeron del lugar a bordo de dos unidades robadas, una de ellas era un vehículo Nissan Versa, color azul marino, con placas WTJ-3253 del estado de Tabasco.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas fueron liberadas cerca de las 05:00 horas del domingo y las unidades robadas fueron abandonadas en las inmediaciones de la ranchería Zaragoza.

Kiko”.

Cae, en Nayarit, asesino de Alcalde

REFORMA Zócalo | Cd. de México

A 19 días del crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó la detención de Santos Moreno Rodríguez, alias “El Kiko”, presunto autor material del homicidio del Alcalde de Tacámbaro, el petista Salvador Bastida García, y de su escolta, Pastor Cortés. La captura se realizó en Nayarit, en un operativo conjunto con la Fiscalía General de esa entidad.

“El Kiko”, por quien el Gobierno de Michoacán y la FGE ofrecían una recompensa de 100 mil pesos por información que condujera a su localización y detención, fue aprehendido en San Blas, territorio nayarita.

El Registro Nacional de Detenciones da cuenta que el arresto tuvo lugar este martes a las 14:10 horas y la última actualización refiere que el supuesto asesino del político que arribó al poder de la mano de la coalición Morena-PT-PVEM, actualmente, se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado de Nayarit, en Tepic, a la espera de ser trasladado a Michoacán para enfrentar los cargos.

Las investigaciones ministeriales de la Fiscalía de Michoacán detallan la secuencia de los hechos ocurridos la noche del jueves 5 de junio.

Cerca de las 22:25 horas, el Presidente Municipal, su escolta y Santos Moreno Rodríguez se dirigieron a una taquería ubicada en el centro de Tacámbaro.

z La detención de Santos Moreno Rodríguez, alias “El

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

Reconoce esfuerzos

Premio de Vinculación

En su 27 aniversario, el Consejo de Vinculación Universidad-Empresa realizó este martes la tradicional entrega del Premio de Vinculación Universidad-Empresa 2025, en su vigésima primera edición, con el cual reconoce el esfuerzo, la dedicación y el desempeño de estudiantes, docentes y empresas.

n  Página 4H

Harán anuncios

Reditúa inversiones gira por Alemania

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Con mejores perspectivas para el segundo semestre de 2025, comienzan a reactivarse los planes de inversión de empresas extranjeras, lo cual se desprende de los resultados de la reciente gira de promoción económica realizada por Alemania, afirmó Sofía Teresa Delgadillo, directora de la oficina ProCoahuila.

“El segundo semestre viene mucho más activo. Afortunadamente, tras la incertidumbre que vivimos mes tras mes, las empresas están haciendo sus análisis ya con una estrategia. Hemos empezado a ver reactivaciones, proyectos con decisiones de corto plazo, que habían quedado en pausa y que ahorita se están reactivando”, detalló. La funcionaria estatal adelantó que en próximas fechas se darán a conocer nuevos proyectos que aterrizarán en las diferentes regiones de Coahuila.

Incluso regiones como la

z Sofía Teresa Delgadillo dijo que hay un interés específico por Monclova.

Centro serán beneficiadas con los nuevos proyectos, algunos de ellos enfocados en el tema logístico. “Hemos visto unas tres empresas que preguntan directamente por Monclova; estamos trabajando en estos proyectos con toda la información, el análisis y demás”, dijo Delgadillo. Como parte de la estrategia para el desarrollo económico en la entidad, señaló que continuarán con las labores de promoción internacional. Destacó que actualmente trabajan en el desarrollo de una nueva agenda, de la mano con los desarrolladores de parques industriales.

‘METEN FRENO’ PRECIOS

Da inflación por fin un ‘respiro’:

Se ubica Saltillo con décima mayor alza en primera quincena de junio, con 0.23%

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La inflación en México redujo su marcha en la primera mitad de junio de 2025, para llegar a 4.51% a tasa anual, luego de dos quincenas consecutivas al alza, pero manteniéndose por arriba del rango objetivo de Banco de México, revela el Inegi.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de junio un incremento de 0.1% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento para dicho lapso desde 2023. En este apartado, Saltillo se ubicó como la décima ciudad con la mayor alza de precios quincenal, con 23 por ciento.

La inflación en la primera quincena de junio se desaceleró a 4.51%, en línea con la estimación mediana de los economistas en una encuesta de Bloomberg.

Subibaja Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera mitad de junio, fueron el jitomate con una disminución quincenal de 2.97%; papaya, -9.37%; calabacita, 8.76%; electricidad, -0.87%; chile se-

Agencias

Foto: Zócalo

4.51%

z Entre los productos que más incidieron en la baja de la inflación estuvo el jitomate, con -2.97 por ciento.

0.10%

avance de los precios en la comparación con la quincena previa, según Inegi rrano, 9.41%; guayaba, -10.35%; chile poblano, -13.24%; plátanos, -2.8%; ron, 3.85%; y limón, -5.67 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran la vivienda propia con un aumento quincenal de 0.17%; renta de vivienda, 0.19%; transporte aéreo, 9.87%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.41%; carne de res, 0.71%; carne de cerdo, 1.15%; restaurantes y similares, 0.27%; zanahoria, 8.2%; suavizantes y limpiadores, 0.84%, así como papel higiénico y pañuelos desechables, 0.71 por ciento. En tanto, el Índice de Precios

de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.08% y un aumento anual de 4.78 por ciento.

Objetivo de Banxico La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez, insistió a principios de junio, cuando se le preguntó sobre un aumento repentino de la inflación en mayo, que el banco no sólo tuvo en cuenta un dato específico. Banxico tiene como objetivo la inflación en 3%, con una variación de un punto porcentual. El magro crecimiento económico, estimado en un 0.1% para este año, también ha sido considerado por la junta de gobierno como un factor que probablemente contribuirá a enfriar la inflación.

Buscan reducir aranceles

Negocian México y EU cuotas para el acero

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y México se están centrando en un posible sistema de cuotas para reducir los aranceles sobre un volumen determinado de importaciones de acero, según fuentes cercanas al tema. n  Página 3H

Aquí está Darío Celis n 2H / Reconoce Great Place a empresa monclovense n 2H

Cero y van dos: pierde Elektra de nuevo

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

El Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito resolvió por unanimidad que Grupo Elektra deberá cubrir un adeudo fiscal cercano a los 2 mil millones de pesos, derivado de la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2010. Esta resolución representa un nuevo revés legal para la empresa de Ricardo Salinas Pliego, que ha enfrentado múltiples litigios relacionados con sus obligaciones fiscales. De acuerdo con el fallo, la empresa intentó frenar la resolución del tribunal presentando escritos previos a la discusión del caso, con los que cuestionó la imparcialidad de los magistrados. Sin em-

z Son dos los fallos negativos que ha

ya 4 mil millones de pesos.

bargo, los integrantes del Tribunal Colegiado desecharon los argumentos al considerar que buscaban únicamente dilatar la sentencia. “Grupo Elektra quiso detener nuevamente la resolución de este litigio, como lo ha hecho en la mayoría de sus juicios fiscales (…); sin embargo, los alegatos fueron desechados”, se lee en el documento judicial. Este caso se suma a otra resolución reciente en contra del conglomerado. El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa también sentenció a Grupo Elektra a pagar otro adeudo fiscal por casi 2

mil millones de pesos, en este caso derivado de obligaciones fiscales generadas en 2012. En total, ambos fallos representarían una carga fiscal cercana a los 4 mil millones de pesos para el grupo. Los conflictos fiscales de Grupo Elektra no son nuevos. Durante los últimos años, la compañía ha recurrido sistemáticamente a recursos legales para intentar frenar o revertir las resoluciones en su contra. Las estrategias han incluido juicios de amparo, solicitudes de revisión y cuestionamientos a los jueces encargados de los casos, lo que ha extendido por más de una década varios de estos procedimientos.

Amenaza recesión

Contamina Pemex perfil crediticio de México: Fitch

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Fitch consideró que Pemex “ya ha contaminado el balance general de la deuda soberana” de México, al representar una fuente constante de pasivos contingentes. La calificadora atribuyó a la petrolera un perfil crediticio muy débil, y recuerda que su viabilidad depende del apoyo del Gobierno federal, por lo que tampoco el soberano puede escalar en su perfil crediticio.

Shetty

“Si  Pemex  estuviera  en  mejor  situación y  no  fuera  una  fuente  de  pasivo contingente  para  la  deuda  soberana,  México  podría  haber  tenido  una  calificación  un  nivel  más  alta  que  la  actual”, aseveró Shelly Shetty, jefa de calificaciones soberanas para América y Asia de la agencia.  Fitch Ratings advirtió que

el gobierno de Claudia Sheinbaum deberá evaluar si requiere una reforma tributaria estructural ante la “desafiante” y “compleja” situación fiscal heredada, el elevado déficit público y la contaminación que representa para su balance Pemex. Sobre el crecimiento, Fitch mantuvo su expectativa de contracción de 0.4% este año, aunque analiza si revisará al alza su pronóstico este jueves, debido a una mejor expectativa para EU y una menor afectación por aranceles, en medio de la incertidumbre que ha apuntado hacia una recesión.

Aun así, Shetty insistió en que México atraviesa un periodo de alta incertidumbre, en el que la revisión del TMEC y la evolución de las políticas migratorias de Washington incidirán directamente en su economía.

obtenido Grupo Elektra y suman
Foto: Zócalo Agencias
Realizan edición 21
Foto: Zócalo Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
Heraldo de Saltillo

Entra a lista 2025

Premia TIME a BorgWarner entre Empresas Sostenibles

BorgWarner fue incluida en la segunda edición de la lista de las Empresas Más Sostenibles del Mundo 2025, un prestigioso reconocimiento otorgado por la revista TIME y Statista Inc., el portal líder mundial en estadísticas y proveedor de rankings industriales. La lista de premiados fue anunciada este martes y puede consultarse en Time.com.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos por TIME por nuestro reporte transparente de sostenibilidad, la reducción de emisiones y consumo energético, la baja rotación de personal y nuestro sólido desempeño en seguridad”, declaró Joseph Fadool, presidente y CEO de BorgWarner. Esta empresa cuenta con plantas en la Región Sureste de Coahuila.

Las empresas fueron evaluadas en más de 20 indicadores clave de desempeño relacionados con sostenibilidad, tales como cumplimiento con estándares internacionales de reporte, emisiones, o compromiso con metas e iniciativas.

n Clúster Industrial

Se prepara Coahuila para turismo ‘mundial’

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Al ser Monterrey subsede del Mundial de Futbol 2026, la Secretaría de Turismo de Coahuila ya estableció contacto con Nuevo León para que Saltillo reciba a quienes acudirán a los partidos, aprovechando la seguridad y cercanía.

Como se sabe, el próximo año será el Mundial que compartirán como sede Canadá, Estados Unidos y México, para lo cual se designó al estadio de Rayados de Monterrey como subsede, donde se jugarán cuatro partidos el 14, 20 y 24 de junio, y uno más en la ronda de octavos de final, lo cual atraerá una gran cantidad de turismo.

“Estoy segura de que Saltillo será subsede, estamos trabajando muy coordinadamente con la Secretaría de Turismo de Nuevo León, donde estamos viendo estrategias y rutas para que la gente se hospede aquí, pero sobre todo nosotros para tener la mejor atención”, manifestó Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila.

Señaló que aunque todavía queda un año, durante este tiempo prepararán estrategias y promoción para atraer a la gente que acudi-

Índice de Flotación

z La secretaria Cristina Amezcua destacó la cercanía y seguridad que ofrece Saltillo a los turistas.

rá proveniente de otros estados, para que se hospeden en hoteles de Saltillo, aprovechando la cercanía para acudir al estadio de Monterrey, pero sobre todo porque se ofrece más seguridad. “Y hay que recalcar aquí en el tema del turismo algo muy importante, el de la seguridad, de que somos un estado seguro, donde la gente puede transitar libremente a cualquier hora del día”, expresó la secretaria.

Agregó que, además del hospedaje, se trata de que los visitantes mundialistas también dejen derrama económica consumiendo la oferta local de lugares para visitar, como es el caso de los viñedos, los museos y otras atracciones de la Región Sureste e incluso de otras regiones.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Reconoce Great Place a Tecnología Ambiental

Celebra personal de la empresa monclovense el galardón otorgado por la certificadora

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

La empresa monclovense Tecnología Ambiental Especializada recibió este año la certificación Great Place to Work como una de las 800 empresas mexicanas con mejor ambiente para trabajar, lo cual exhibe la cultura laboral que priva en Coahuila.

Dicha certificación es otorgada a empresas nacionales y extranjeras para reconocer sus políticas laborales internas, las cuales crean una experiencia excepcional para sus trabajadores, y este año la coahuilense fue una de las certificadas.

Con sede en Monclova, Tecnología Ambiental Especializada tiene su actividad principal en el Cimari de Ramos Arizpe, cuyos trabajadores recibieron la noticia de esta certificación durante el evento Semana de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Ahí, todo el personal celebró la certificación Great Place to Work, con la que TAE se sumó a 800 empresas mexicanas reconocidas por su cultura laboral, la cual fue obtenida tras auditorías y encuestas de satisfacción aplicadas a la plantilla laboral.

Para lograrlo, la empresa destinó mil 409 horas de capacitación, reforzando conocimientos en ergonomía, sa-

z Entre los esfuerzos de Tecnología Ambiental Especializada para obtener el reconocimiento figuran mil 409 horas de capacitación en diferentes temas, como ergonomía, salud mental y protocolos de seguridad.

empresas fueron reconocidas por Great Place to Work y Tecnología Ambiental Especializada fue una de ellas

lud mental y protocolos de seguridad en planta, además de que durante esta semana se impartieron talleres, simulacros y sesiones informativas para prevenir accidentes y fomentar hábitos saludables en todas las áreas. En el evento, donde estuvieron presentes Enrique Osuna, director general; Andrés Oyervides, director adjunto, y autoridades de Ecología municipal y Croc Coahuila, resaltaron que con esta certificación, Great Place to Work

respalda el desempeño de Tecnología Ambiental, garantizando la disposición final de residuos en apego a las regulaciones federales.

Indicaron que TAE acumula 13 años como empresa socialmente responsable y mantiene certificaciones de industria limpia y oficina verde, y ahora con esta certificación, el objetivo es continuar reforzando programas de capacitación, prevención de riesgos y estrategias para mantener ambientes seguros y sustentables.

Con este logro, Tecnología Ambiental Especializada refuerza su papel como empresa modelo en responsabilidad social y cultura laboral en Monclova, siendo un ejemplo para el resto de las empresas de Coahuila y de México.

En abril de este año, en México, el valor de producción del sector construcción decreció 0.07% respecto a marzo y la contracción fue de 14.36% con respecto al mismo mes de 2024 para llegar a 12 meses con caídas a tasa anual. En esa docena de resultados negativos a tasa anual en el valor de la producción total de las empresas cons-

El Gobierno se califica solo

La extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y la transferencia de sus funciones al Inegi no es una simple reestructuración administrativa. Es un golpe directo a la transparencia y a la rendición de cuentas en la política social mexicana.

Bajo el argumento de “eficiencia”, el Gobierno ha eliminado al único órgano autónomo que podía evaluar con independencia la pobreza y la efectividad de los programas sociales.

En 2022, el Coneval, que encabeza José Nabor Cruz Marcel, reportó que 46.8 millones de personas en México vivían en situación de pobreza, lo que representaba 36.3% de la población. De ellas, 9.1 millones estaban en pobreza extrema.

Estas cifras no son sólo estadísticas: son el reflejo de millo-

nes de vidas marcadas por la carencia de servicios básicos, salud, educación y alimentación. Lo más alarmante es que, pese al aumento del gasto social, la pobreza extrema creció entre 2018 y 2020, pasando de 7, a 8.5% de la población. Este tipo de datos contradicen el discurso oficial de que los programas sociales están resolviendo la pobreza. Fue una verdad incómoda que el Gobierno no quiso escuchar. El Inegi es una institución técnica y valiosa, pero su función principal es levantar datos, no evaluarlos. Al absorber las funciones del Coneval, se convierte en juez y parte: el mismo organismo que recolecta la información será el que evalúe las políticas públicas que esos datos deben juzgar. Esto rompe con el principio de contrapeso institucional y abre la puerta a la ma-

nipulación o interpretación sesgada de los datos.

La independencia técnica que tenía el Coneval permitía emitir diagnósticos incómodos, como cuando señaló deficiencias en programas como Sembrando Vida o las becas Benito Juárez, que si bien tienen amplia cobertura, no siempre llegan a quienes más lo necesitan. Durante el debate legislativo, varios senadores de Morena repitieron un discurso vacío sobre “democratizar la evaluación” y “acabar con los privilegios del Coneval”, sin ofrecer evidencia ni argumentos técnicos.

Lo irónico es que muchos de ellos, como Adán Augusto López, votaron en 2014 a favor de fortalecer la autonomía del Coneval. Hoy, en un acto de oportunismo político, avalan su desaparición sin entender, o sin querer entender, sus consecuencias.

tructoras, 10 meses fueron descalabros a doble dígito, según cifras desestacionalizadas del Inegi. La reducción de 14.36% anual se derivó de variaciones mixtas en sus componentes: tres padecieron retrocesos y tres avances. n Agencia Reforma

La desaparición del Coneval no es un acto de eficiencia: es un acto de opacidad. Sin un evaluador independiente, el Gobierno podrá presumir cifras maquilladas, mientras millones siguen viviendo en condiciones indignas. Y lo más grave: lo hará sin que nadie pueda contradecirlo con datos confiables.

FORD MOTOR COMPANY mantiene su apuesta por México sin importar los aranceles impuestos por Estados Unidos. La firma que en México dirige Lucien Pinto anunció inversiones en innovación y tecnología para su planta en Cuautitlán, así como la modernización de su planta en Irapuato para producir vehículos eléctricos. Con 100 años de presencia, Ford busca consolidar su futuro en territorio mexicano.

A PESAR DE  los desafíos macroeconómicos, las principales fibras inmobiliarias mexicanas mantienen su solidez, según Barclays. Prologis y Vesta destacan por su enfoque estratégico y rentabilidad, mientras que Fibra Uno avanza en su proceso de internalización. Fibra Macquarie, con fuer -

te desempeño operativo, sigue cotizando con descuento. Danhos, aunque mejora en retail, enfrenta retos en oficinas. El sector muestra capacidad de adaptación en un entorno complejo.

HOLCIM MÉXICO, que capitanea Christian Dedeu, anunció una inversión de 56 millones de pesos para fortalecer su capacidad de producción de concreto bajo en carbono. La instalación de 27 silos en todo el país permitirá almacenar cemento sostenible, alineado con su meta de reducir emisiones. Este concreto, que ya ha sido utilizado en proyectos como la Presa Libertad y la Torre Moranta, busca representar 50% de sus ventas para 2030.

BANCO COMPARTAMOS recaudó 2 mil millones de pesos mediante la emisión de dos bonos sociales en la Bolsa Institucional de Valores. Con vencimientos a cinco y seis años, y tasas ligadas a la TIIE, estos instrumentos buscan respaldar el crecimiento responsable de la cartera del banco que lleva Oscar Iván Mancilla. La operación recibió calificaciones sólidas por parte de Moody’s y Fitch.

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Jesús Castro
Foto: Zócalo
| Agencia Reforma
Alista hospedajes
Foto: Zócalo Jesús Castro

En este país se respeta la libertad de expresión

En el país donde se respeta la libertad de expresión no despiden a ningún periodista porque eso es lo que quieren en Palacio Nacional. En el país donde se respeta la libertad de expresión, los medios de comunicación no sustituyen analistas críticos con voces que militan en el régimen. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se amenaza ni a periodistas ni a dueños de los medios. En el país donde se respeta la libertad de expresión, si hay un escándalo que exhiba a la cúpula del régimen, se habla de él en todos los medios de comunicación. En el país donde se respeta la libertad de expresión, los medios de comunicación críticos

son mayoría, no excepción. En el país donde se respeta la libertad de expresión los dueños de los medios de comunicación no son socios del régimen. No son comprados con multimillonarios contratos en sus negocios paralelos a cambio de que las líneas editoriales de sus medios se mantengan -sin necesidad siquiera de una llamada telefónica- alineadas con el discurso oficial. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se alienta la violencia contra los periodistas. Si alguien se atreve a cometer un crimen contra un periodista, se investiga y se castiga. No queda impune. En el país donde se respeta la libertad de expresión si a un pe-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Divorcio...

En el momento del amor ni el marido ni su mujer podían llegar a la satisfacción final. Le preguntó él a ella: “¿Tampoco tú puedes pensar en alguna otra persona?” La hija adolescente le comentó a su madre: “Leí que en al- gunos países de Asia y África la mujer no conoce a su marido sino hasta que se casa con él”. Declaró la señora: “Lo mismo sucede acá”. En el juicio de divorcio la demandante manifestó tener 25 años de edad. Le dijo el juez: “Perdóneme, señora, pero me parece que tiene usted más años de vida”. “Su Señoría -replicó la mujer-. ¿A los 15 años que viví con ese hombre los llama usted vida?” En los cincuenta del pasado siglo vivió en mi ciudad un médico al que la gente llamaba “doctor Ato”, pues sostenía la tesis de que todos los males del cuerpo se podían curar con sustancias cuyos nombres termina-

ban en la desinencia -ato: los de la cabeza, con salicilato; los del pecho, con benzoato; los del estómago, con carbonato, y los de más abajo con permanganato. En aquellos entonces la gente se moría de empacho o “de un dolor”. De quienes fallecían en la ancianidad se decía: “Murió de su muerte”. El cuidado de la salud se basaba en dichos populares: “De limpios y tragones están llenos los panteones”. “Después de almorzar, a trabajar. Después de comer, ni una carta leer. Después de cenar, cien pasos dar”. “Aire por detrás, nomás el que sale es bueno”. Los remedios eran caseros: tecitos de yerbas; calditos de pollo o de pichón; ungüentos hechos de sebo o enjundia de gallina. Si a alguien le dolía algo es que traía “un aire”, y se lo sacaban con un procedimiento que luego supe se llama moxa: se encendía un cabo de vela sobre la parte dolo-

VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN El caballero sevillano ha envejecido. Fortuna grande es ésa: sus rivales no tuvieron ocasión de envejecer. Ahora se dedica a un oficio de ancianos: recordar. Lo hace sentado en su sillón frailero a la hora en que el crepúsculo pinta de grana y oro las aguas del Guadalquivir. Esta tarde ha venido a su memoria el recuerdo de aquella hermosa dama que le entregó su doncellez. Lo hizo porque esperaba que Don Juan la desposara. Él, sin embargo, no le había dado palabra de matrimonio. Era un seductor, no un burlador, y su extremada juventud lo alejaba de ideas de casorio. Cuando la dama supo que su amante no la conduciría al altar lo llamó canalla. A Don Juan no le dolió oírse llamar así. Ahora, cosa extraña, sí le duele. Los años quitan algunas penas de alma y ponen otras. El caballero se pregunta si en verdad aquella vez fue un canalla. Prefiere no saberlo. Pero al tiempo que cae la tarde, al tiempo que cae la vida, la culpa se hace mayor. ¡Hasta mañana!... MIRADOR

riodista le decoran a balazos la camioneta blindada, no se justifica a los sicarios desde Palacio Nacional ni se estigmatiza a la víctima del atentado. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se inventan periodistas y medios de comunicación, financiados y promovidos desde el poder, para defender a ciegas la narrativa oficial y atacar a cualquiera que se atreva a cuestionarla. No se usan los medios de comunicación del Estado como instrumentos de partido. En el país donde se respeta la libertad de expresión, no se fingen conferencias de prensa en donde el 90% de las preguntas las hacen periodistas afines. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se usa el derecho de réplica como un derecho de calumnia. No se insulta, agrede, hostiga ni estigmatiza a periodistas críticos. No se revelan sus direcciones personales. No se publican sus supuestos ingresos para ofrecerlos como apetito-

so banquete a las bandas de secuestradores. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se utilizan las instituciones creadas para combatir el lavado de dinero para hurgar en las finanzas de dueños, directivos, periodistas y medios críticos al régimen. No se abren procesos penales contra quienes denuncian irregularidades ni se realizan conferencias de prensa en Palacio Nacional dedicadas a criminalizar a quienes no se alinean. No se amenaza a anunciantes para que no inviertan en medios críticos ni se asfixia con el SAT a los que no se doblen. En el país donde se respeta la libertad de expresión no se usa a los jueces para ordenar que medios y periodistas desaparezcan sus contenidos. No se propone siquiera al Congreso una ley que otorga al Gobierno la facultad directa de desaparecer medios de comunicación, apagar redes sociales y bajar plataformas digitales. No se inventa el delito de

rida; se cubría con un vaso, y cuando la vela se apagaba por falta de oxígeno se retiraba el vaso, lo cual producía un efecto de succión al que se atribuían virtudes curativas. Dirán mis cuatro lectores que todos esos tratamientos eran ineficaces, y que la naturaleza era la que mataba o sanaba, además de las oraciones. (“Si se alivió fue la Virgen; si se murió fue el doctor”). Resulta, sin embargo, que en esto, como en muchas otras cosas, estábamos mejor cuando estábamos peor.

La Presidenta Sheinbaum ha reconocido tácitamente el desabasto de medicamentos, carencia -eso lo digo yo- que ha provocado numerosos decesos.

A López Obrador debe atribuirse la muerte de niños con cáncer o de pacientes fallecidos en hospitales públicos en los que no había ni una desgraciada aspirina. Las caprichosas medidas que dictó AMLO en el campo de la salud fueron criminales. Eso se vio particularmente en el curso de la pandemia.

No faltó quien llegara al radical extremo de tildarlo de asesino a causa de la falta de medicinas en el curso de su letal sexenio. Esperemos que sea cierto el anuncio de la Presidenta en el sentido de que pronto se normalizará esta anormal situación.

El doctor Ken Hosanna le pidió a su joven y curvilínea paciente que le diera la dirección de su departamento, cosa que no dejó de extrañar a la atractiva chica. Luego le dijo: “Sufre usted de surmenage, agotamiento por exceso de trabajo. Vaya a su domicilio; beba un cuarto de esta botella de brandy; métase en la cama y no le abra a nadie hasta que oiga en la puerta tres toques cortos y uno largo”. En el Bar Ahúnda el apuesto galán le preguntó a la hermosa dama que bebía a su lado: “¿Eres casada?”. “Sí -respondió ella-. Pero sin fanatismos”. Estamos en los tiempos de la Primera Cruzada. De la noche a la mañana el herrero del pueblo se hizo rico. Explicaba el origen de su fortuna: “Inventé una llave maestra para abrir cualquier tipo de cinturón de castidad”. FIN.

ciberasedio para blindar a los gobernantes de la crítica. Ni se usa la “violencia política de género” como un arma para encarcelar y multar a periodistas, desaparecer medios y cancelar carreras. En el país donde se respeta la libertad de expresión no tiene que salir la Presidenta cada dos días a aclarar que no hay censura porque cuando no la hay, la libertad se ejerce, y se sabe.

SACIAMORBOS

Corrijo un error en la columna de ayer. El párrafo sobre Ronald Reagan debe decir: Ronald Reagan vendió armas ¡a Irán! violando su propio embargo para financiar a los Contras y derrocar al Gobierno sandinista. El líder sandinista Daniel Ortega es hoy el dictador de Nicaragua. Reagan también quiso aniquilar a Muammar Gaddafi en 1986 con bombardeos aéreos. Gaddafi gobernó casi 30 años más.

Semilla legislativa

En“. El Tren Maya tiene cada día menos pasajeros.”. Afirma un comentarista que conoce el caso bien, que al rato irá en ese tren solamente el maquinista.

el entramado institucional de un país como el nuestro, donde los retos democráticos se cruzan con los desafíos históricos, con las desigualdades y con una ciudadanía cada vez más exigente, el derecho parlamentario y la técnica legislativa representan mucho más que disciplinas especializadas. Son el eje donde convergen la teoría constitucional, la acción política y la construcción ética del Derecho. La semana pasada, en Querétaro, en el emblemático Teatro de la República, que nos invita a mirar el pasado, donde se alberga el espíritu de la democracia, donde se estrenó nuestro himno nacional, donde el consejo de guerra enjuició y condenó a Maximiliano de Hasburgo y con ello se restableció la República; donde previo a la Constitución de 1917, iniciaron los debates del Congreso Constituyente y donde acudió el presidente Venustiano Carranza —nuestro insigne paisano coahuilense— a entregar el proyecto actual de la Constitución, hoy nuevas generaciones de abogadas y abogados en formación, se comprometieron con el estudio de esta valiosa función legislativa. La alumna de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC, Fátima Cristina Urbano Campos, y su equipo, protestaron ante legisladores locales y federales, académicos y estudiantes, como presidenta y como mesa directiva nacional del proyecto del semillero de derecho parlamentario y técnica legislativa como un espacio de formación avanzada, crítica y transformadora. Un semillero, que no pretende únicamente ser un espacio académico, sino una verdadera trinchera de análisis, reflexión y producción jurídica al servicio del derecho. No se puede cambiar la realidad, si no se entienden con precisión, las reglas que rigen el proceso legislativo. En el semillero, las y los estudiantes, no son oyentes, son protagonistas del pensamiento jurídico contemporáneo. Comprenden que detrás de cada ley, reforma y debate, hay una batalla cultural; una decisión política, un razonamiento y un modelo de país que se quiere construir o en su caso, preservar. En una democracia, la ley es el lenguaje institucional del consenso y la técnica legislativa es el arte y la ciencia de decir con claridad, precisión y racionalidad, lo que una norma jurídica debe establecer. Una ley mal redactada no es solo un problema de estilo, es una amenaza para la seguridad jurídica, para la justicia y para el Estado de Derecho. Por eso, formar juristas capaces de redactar, revisar y evaluar proyectos legislativos con mirada crítica y técnica, no es una tarea menor, es un llamado urgente en la agenda nacional. En el semillero, se siembran convicciones, no dogmas; se procura la crítica, no la comodidad. Se apuesta por una formación que no se limita al aula, sino que dialoga con los diversos grupos parlamentarios, con la práctica legislativa, con los órganos constitucionales y con la realidad social que exige respuestas actualizadas desde el derecho. El derecho, si no sirve para mejorar la vida de las personas, es solo papel. La ley, si no se entiende, no se cumple y el poder legislativo, si no se acompaña de conciencia jurídica, técnica y ética, puede volverse un instrumento vacío, o peor aún, un riesgo para las libertades. El Semillero es una incubadora de liderazgo jurídico, donde se aprende a pensar con rigor, a escribir con claridad y a incidir con legitimidad. La Universidad pública tiene la misión no solo reproducir el conocimiento, sino de producir esperanza organizada, saber transformador y personas capaces de dignificar el ejercicio profesional en todas y cada una de sus expresiones. El futuro no se improvisa, se diseña, se redacta, se construye y en la Facultad de Jurisprudencia, sembramos a quienes sabrán hacerlo con inteligencia, pasión y compromiso.

Paco
Salinas Pliego: así fuera para perdonar abonos
La Resortera
Calderón
Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

El extraordinario

Se supone que un período extraordinario de sesiones del Congreso debería ser. extraordinario. Su propósito es resolver cuestio nes puntuales y urgentes que no pueden dejarse para el siguiente ordinario. Por eso los extraordinarios son breves, con agendas concretas, dictámenes ya preparados e incluso con acuerdos previos entre bancadas. Nada de eso vemos en el extraordinario que empezó el lunes 23 de junio y terminará el 2 de julio. La propuesta del extraordinario surgió después de que la presidenta Sheinbaum echó para atrás la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la Ley Censura, cuyo dictamen había sido avalado por la vía rápida en comisiones del Senado e iba a aprobarse en el pleno el mismo día en que la presidenta la retiró. Ante las críticas generalizadas, el régimen decidió hacer una serie de consultas con las industrias de telecomunicaciones y radiodifusión y con organizaciones de defensa de la libertad de expresión. Las consultas ya han terminado y el extraordinario comenzado, pero hasta el momento de escribir este artículo no se conoce todavía qué se modificó. Ayer en la mañanera la presidenta Sheinbaum anunció que enviaría 17 iniciativas de reforma al Congreso, una de las cuales es la de telecomunicaciones, aunque cuatro serían presentadas en el próximo período ordinario. Más de una veintena de iniciativas se han listado para este extraordinario, pero las sesio-

“La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario es ese pequeño extra”. Jimmy Johnson

nes reflejan la desorganización y el mayoriteo habituales en el trabajo legislativo de la 4T. No se conocen la mayoría de los dictámenes y las iniciativas se están presentando y aprobando al vapor. Es un extraordinario que se parece mucho a los ordinarios de este régimen, esos en que las iniciativas se aprueban sin leer y sin analizar las consecuencias. Por lo pronto, los diputados ya han avalado la ley que transfiere las tareas del Coneval al INEGI, una medida que busca evitar la evaluación fidedigna de las políticas sociales del gobierno. También han aprobado en lo general una propuesta que militariza definitivamente a la Guardia Nacional y que coloca a sus integrantes bajo el fuero militar, a pesar de que realicen labores de policía. También se permitirá a los militares ser candidatos a cargos de elección popular, con una “licencia especial”. Se contempla, además, crear un registro de usuarios de telefonía móvil al que la Guardia Nacional tendrá acceso, violando la privacidad de los usuarios. Otra iniciativa en la fila, cuyo dictamen ya se conoce, reduce la posibilidad de las personas de retirar dinero de sus Afores cuando estén desempleados, como si el dinero no fuera suyo. Muchas otras iniciativas es-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

Madruguete opositor

Las ruedas de la sucesión del Gobernador se han echado a andar sin que aún se cumpla el primer tercio de la administración de Manolo Jiménez. Alfonso Cepeda, senador de Morena y líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y Ricardo Mejía, diputado del PT, mueven ficha en la capital del país y en el estado. También Luis Fernando Salazar prepara el terreno para hacerse con la candidatura después de ganarle a Miguel Riquelme el escaño senatorial de mayoría y de un par de intentos fallidos. El primero en 2017, cuando aún militaba en el derechista PAN, y el segundo en 2023, convertido ya a la 4T. La senadora Ceci-

lia Guadiana está en el limbo y cruza los dedos para que la nominación no la decidan las encuestas, sino el género. Sólo así el apellido podría aparecer por tercera ocasión consecutiva en las boletas. El PRI, por primera vez, no inicia la partida ni marca los tiempos de la sucesión. La razón es que, a diferencia de los cuatro últimos relevos, en el horizonte no se vislumbra todavía una figura competitiva ni al delfín del Gobernador como Humberto y Rubén Moreira, Riquelme y Jiménez lo fueron en su momento. El diputado Jericó Abramo, sacrificado en los dos últimos procesos, aprovecha

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

tán listadas, pero es claro que los legisladores no tendrán tiempo para estudiar cada una a profundidad. La presidenta está utilizando al Congreso como una simple oficialía de partes. A veces detiene la maquinaria levanta-dedos, porque entiende que alguna propuesta tiene problemas graves, como ocurrió con la de telecomunicaciones y radiodifusión; pero la mayoría de las veces mantiene la marcha para construir un Estado en el que

la coyuntura para recorrer colonias y municipios e informar de sus actividades legislativas a través de las redes sociales. Abramo es el diputado por Coahuila que más iniciativas ha presentado. El proyecto para frenar los abusos de las aseguradoras y las facturas infladas de los hospitales lo apoyan las fracciones de otros partidos. Abramo no era el candidato de Moreira ni de Riquelme para sucederles, como tampoco lo es de Jiménez, pero en una situación desesperada podría ser la opción. El tiempo para ponerse al frente de la disidencia priista o de renunciar para postularse por un partido distinto, ya pasó. En 2018 y 2024 estaba llamado a encabezar la fórmula para el Senado, pero el PRI se decantó por dos perfiles perdedores: Verónica Martínez y Riquelme, quienes fueron senadores de primera minoría.

todos los poderes estén concentrados en el ejecutivo. No, este período extraordinario no tiene nada de “extra”. Es una reiteración del proceso iniciado por López Obrador, en una serie de periodos ordinarios sin discusión y con aprobación en fast-track, para construir un régimen autoritario y sin contrapesos.

36 mil millones

El gobierno ha premiado a la CNTE por los bloqueos y ac-

La sucesión del Gobernador la aceleran el vacío político y la circunstancia nacional. La administración mantiene bajo control algunas de las variables principales, como la seguridad, pero el empleo y la inversión nacional y extranjera se desaceleran conforme los aranceles arbitrarios del presidente Donald Trump surten efecto. Los sectores automotriz y del acero son, por ahora, los más perjudicados, pero las secuelas podrían extenderse si la economía de Estados Unidos entra en recesión. El gobernador Jiménez recibió un estado sin conflictos políticos y sociales de gran calado, y así lo mantiene, pero la presión financiera causada por la megadeuda le resta cada vez más espacios de maniobra para afrontar la demanda de infraestructura, obras y servicios. En una gira por San Luis Potosí, donde puso en mar-

tos de vandalismo con una reducción de la edad mínima de jubilación de los maestros de 60 a 55 años para los hombres y de 58 a 53 años para las mujeres. Dicen que esto “solo” costará 36 mil millones de pesos este sexenio, pero el precio se multiplicará después por el envejecimiento de la población. El resto de los mexicanos, que seguimos jubilándonos a los 65, pagaremos con impuestos crecientes.

cha el Programa Salud Casa por Casa, la presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el respaldo mayoritario al trabajo y al trato personal. “El Gobierno, durante muchos años, se quedaba en su escritorio”. “Los presidentes, antes de López Obrador, vivían en Los Pinos. Y si salían, era con guaruras. Llegaban a eventos programados, no saludaban a la gente porque imagínense, no fuera a ser…”. La mandataria interrumpió el mensaje para escuchar la réplica de una mujer, y repetirla: “(Los políticos) nada más estaban cuando querían votos [...], iban como candidatos y cuando llegaban a la presidencia se olvidaban del pueblo [...]. Los gobiernos de la Transformación están cerca del territorio, cerca de la gente [...] esa es nuestra historia”. Morena y sus aliados han hallado resquicios en Coahuila para aplicar la misma fórmula.

Nos

cuentan que para la oposición fue “extraña” la forma en que Morena retiró de la sesión de ayer de la Comisión Permanente el dictamen de reforma a la ley para combatir el lavado de dinero, sin explicación alguna. Horas más tarde, el vicecoordinador de la bancada morenista en el Senado, Ignacio Mier, salió a explicar que tuvieron que consultar a la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, para evitar caer en violaciones a alguna normatividad. Lo que nos detallan es que la iniciativa está bajo la lupa de empresarios nacionales y extranjeros, que consideran un riesgo para el Estado de derecho que se pretenda criminalizar prácticamente a cualquier persona que utilice el sistema financiero. Senadores de oposición advierten que, de aprobarse, podrían retirarse cuantiosas inversiones foráneas. En teoría, hoy se volverá a presentar. Vere-

mos si eso ocurre y si es así, qué cambios contiene. El carro completísimo En las bancadas del partido guinda en el Congreso nos dicen que fue tomado como banderazo de salida para ir, ya no por el carro completo, sino completísimo, el comentario de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el Instituto Nacional Electoral, que si bien validó la elección judicial, lo hizo por la mínima, apenas 6 votos contra 5. Los consejeros electorales “rebeldes” argumentaron que el ejercicio se vio alterado por el uso de acordeones. Al parecer a la aplanadora oficialista le gusta ganar por goleada, y no irse a los penales. Con organismos autónomos desaparecidos, achatados o colonizados y con el Poder Judicial pintado de guinda, el siguiente paso es carro completo en el Consejo General del INE, disminución de legisladores plurinominales, recorte de recursos a

los partidos. Todo, contenido en la reforma electoral que está ya elaborada y que ayer comenzó a moverse en serio. El carro completo del viejo PRI se quedó pálido.

Oposición, cada uno por su lado frente a la aplanadora

En el Senado y en la Cámara de Diputados, la oposición se encuentra desarticulada ante el paquetazo de reformas que empezaron a aprobar Morena y sus aliados. Los antiguos bloques opositores, que a veces lograban detener o modificar iniciativas, brillan ahora por su ausencia y los coordinadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano lanzan gritos y sombrerazos, pero cada quien por su lado y cada uno con su propia versión sobre el autoritarismo de la mayoría oficialista. Ya ni siquiera intentan dialogar en busca de promover conjuntamente acciones o controversias. Si bien no hay antídoto contra la apla-

nadora oficialista, nos hacen ver que lo menos que pueden hacer los partidos opositores es hacer la lucha testimonial. Ya ni eso.

Exsecretario de Marina, cerca del Grupo Aeroportuario Tras la absorción de los aeropuertos del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México por parte del AICM, nos cuentan que el exsecretario de Marina Rafael Ojeda ha sido visto frecuentemente muy cerca del nuevo director del grupo Juan José Padilla, quien fue, por cierto, su jefe de Estado Mayor. Nos aseguran que no sólo ha ido a dar saludos de cortesía, sino a recomendar proveedores para la nueva etapa operativa. Nos hacen ver que, con el cambio de mando, también se abre la puerta a nuevas contrataciones. ¿Será que el jefe de la Marina en el gobierno del expresidente López Obrador tiene carta abierta en el sexenio actual?

z Proponen a Donald Trump para el Nobel de la Paz por su “histórico papel” en el acuerdo entre Israel e Irán.

Proponen a Trump para el Nobel de la Paz

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El congresista republicano

Buddy Carter ha propuesto al Comité Noruego del Nobel la candidatura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Nobel de la Paz por el “histórico y extraordinario papel” que ha desempeñado en el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán, país al que ordenó bombardear.

Trump se ha hecho en su red social Truth Social de la carta que Carter ha enviado al Comité, en la que le alaba por su determinación a la hora de “impedir que el mayor Estado patrocinador del terrorismo del mundo obtuviera el arma más letal del planeta”.

“La influencia del presidente Trump fue decisiva para forjar un acuerdo rápido que muchos creían imposible”, ha seguido ensalzando un Carter, que termina por encumbrar a Trump por ofrecer al mundo “un rayo de esperanza poco común” en “una región plagada de animosidad histórica y volatilidad política”.

Compra RU 12 aviones

Se suma a la renovación de su arsenal de cabezas nucleares por valor de 15.000 millones de libras

REFORMA Zócalo | Madrid, España

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este martes que comprará al menos doce nuevos aviones de combate F-35A, fabricados en Estados Unidos y capaces de transportar armas nucleares.

“El compromiso de Reino Unido con la OTAN es incuestionable, al igual que la contribución de la Alianza a la seguridad de Reino Unido”, ha asegurado el primer ministro británico, Keir Starmer, que ha reclamado que “todos debemos dar un paso al frente para proteger la zona euroatlántica para las generaciones venideras”, en un comunicado difundido por el Ejecutivo.

La compra representa el mayor refuerzo nuclear de Reino Unido en “una generación” y reintroduce la actividad nuclear de su aviación, la Royal Air Force (RAF), por primera vez desde el fin de la Guerra Fría. Actualmente, la disuasión británica se basa en el despliegue continuo de al menos un submarino con armas nucleares en las aguas que rodean su

territorio. Además, el acuerdo permitirá a Reino Unido incorporarse a la misión de aviones con doble capacidad nuclear de la OTAN. “En una época de incertidumbre radical, ya no podemos dar por sentada la paz, por lo que mi Gobierno está invirtiendo en nuestra seguridad nacional, garantizando que nuestras Fuerzas Armadas dispongan del equipamiento que necesitan y que las comunidades de todo el país se beneficien de nuestra inversión en defensa”, ha asegurado Starmer. Los F35 adquiridos por el Ejército de Reino Unido darán

“soporte a 100 empresas en todo el país” y crearán “más de 20.000 puestos de trabajo” derivados de la posición británica en la cadena de suministro, y “marcarán el comienzo de una nueva era para nuestra Royal Air Force, líder mundial”, al tiempo que “disuadirán las amenazas hostiles que se ciernen sobre el Reino Unido y nuestros aliados”, ha afirmado el primer ministro. La adquisición, de la que no se conocen costes ni plazos, se suma a la renovación de su arsenal de cabezas nucleares por valor de 15.000 millones de libras (17.574 millones de euros)

y a la construcción de hasta doce nuevos submarinos en el marco de la asociación de defensa AUKUS con Australia y Estados Unidos.

Además, el anuncio coincide con la cumbre de la OTAN en La Haya, donde se espera que los miembros de la Alianza Atlántica suscriban una subida del objetivo de gasto en defensa hasta alcanzar el 5 por ciento del PIB, en el marco de las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha criticado en reiteradas ocasiones a los países europeos por no gastar lo suficiente en su seguridad.

Declara Bolivia emergencia sanitaria Breves

REFORMA Zócalo | Madrid, España

El Gobierno de Bolivia ha declarado este martes la emergencia sanitaria ante el incremento de casos de sarampión en el país latinoamericano que afecta ya a 60 personas.

“Se declara emergencia sanitaria a nivel nacional por sarampión a solicitud del Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias realizada (...) el 23 de junio de 2025”, ha anunciado la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, en una rueda de prensa en la ciudad de La Paz. La titular de la cartera ministerial ha explicado que las autoridades han tomado esta decisión después de registrar un total 60 casos positivos del virus del sarampión a fecha de este mismo martes, 24 de junio.

z El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ha anunciado este martes la detención de once ciudadanos de nacionalidad iraní.

Detienen en EU 11 iraníes

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ha anunciado este martes la detención de once ciudadanos de nacionalidad iraní que presuntamente se encontraban ilegalmente en el país, entre los que se incluyen un exmiembro de la Guardia Revolucionaria iraní y un hombre vinculado al partido-milicia chií libanés Hezbolá.

“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó a once ciudadanos iraníes que se encontraban ilegalmente en Estados Unidos durante el fin de semana”, ha informado en su cuenta de la red social X, antes de asegurar que entre los detenidos se encuentran “un individuo con vínculos admitidos con Hezbolá, un terrorista conocido o sospechoso y un presunto exfran-

cotirador del Ejército iraní”.

En la misma cadena de mensajes, la cartera ha difundido los nombres e imágenes de los detenidos en el momento de su arresto en lo que ha defendido porque “reflejan el compromiso de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, de mantener a los terroristas conocidos y presuntos fuera de las comunidades estadounidenses”.

Además, en un comunicado publicado en su página web, el organismo ha anunciado la detención a una mujer de nacionalidad estadounidense identificada como Linet Vartaniann, “por dar cobijo a (Mehrzad Asadi) Eidivand”, uno de los once hombres iraníes detenidos, y amenazar con “disparar a los funcionarios del ICE en la cabeza” cuando estos llegaron a su casa a proceder con el arresto de Eidivand.

Amurallan

La Haya ante conflictos en Medio Oriente

EL UNIVERSAL Zócalo | Bruselas, Bélgica

Con las acciones militares de Israel en Medio Oriente como preocupación adicional, la capital de la justicia internacional inició a partir de la hora cero de este martes la mayor operación de seguridad en la historia de Países Bajos. Para el denominado “Día D” en el calendario naranja, la policía holandesa comenzó los preparativos a pequeña escala hace dos años. Ahora, trabaja en todos los ámbitos aéreo, terrestre, naval y cibernético. Se trata de un gigantesco rompecabezas logístico y de seguridad, y que en palabras de Willem Woelders, comandante de la Policía Nacional para Operaciones Especiales y a Gran Escala (NSGBO por sus siglas en neerlandés), tiene todas las piezas en su sitio. La misión, afirma Pieter-Jaap Aalbersberg, coordinador para la Lucha contra el Terrorismo y la Seguridad Nacional de Países Bajos, es garantizar la seguridad de los “150 VIPs” invitados a la cumbre de la OTAN.

“Debemos dar seguridad a poco menos de 50 Jefes de Gobierno, 50 Ministros de Defensa y 50 Ministros de Exteriores.

Todos deben llegar seguros a La Haya, pasar la noche en hotel y volver a su destino. Esto requiere de una enorme operación logística”.

Operación Escudo Naranja en La Haya Para alcanzar dicho objetivo se puso en marcha la Operación Escudo Naranja, la cual involucra a cinco mil militares y reservistas, así como a 27 mil policías, casi la mitad del cuerpo policíaco nacional. El espacio aéreo, cerrado a la aviación, es resguardado por helicópteros de combate Apache, un escuadrón de aviones F-35 y baterías de misiles antiaéreos tipo Patriot y Nasams ubicados en seis puntos estratégicos.

z Se compraron doce nuevos aviones de combate F-35A el Reino Unido.
z Para alcanzar dicho objetivo se puso en marcha la Operación Escudo Naranja, la cual involucra a cinco mil militares y reservistas en la operación Naranja.

z Después de ser anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump de “contener la violencia”, se anunció el alto al fuego.

Aplauden Egipto, Jordania, Arabia y Qatar, alto al fuego

REFORMA Zócalo | Madrid, España

Las autoridades de Egipto, Jordania y Arabia Saudí han aplaudido este martes el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, una medida que han asegurado que permitirá “contener la violencia” en pleno aumento de la tensión en la región de Oriente Próximo. El Ministerio de Exteriores egipcio ha señalado que esta medida supone un “paso al frente fundamental a la hora de contener “el peligroso

aumento de la tensión” que se ha dado durante los últimos días, al tiempo que ha destacado la importancia de “lograr un acuerdo” que ponga fin a la “confrontación militar” y “restaurar la paz en la región”.

“Pedimos a Israel e Irán que cumplan con este alto el fuego y ejerzan la mayor contención posible para lograr una disminución de la violencia para aumentar la seguridad de sus poblaciones”, recoge el texto, que ha apuntado a la importancia de incrementar el diálogo a nivel regional e internacional.

Anuncia Presidente iraní fin de la guerra

Tras de 12 días el mundo fue testigo del poder de la gran Irán

REFORMA

Zócalo | Teherán, Irán

El Presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció el martes el “fin de la guerra de 12 días” impuesta por Israel, en un mensaje a la nación difundido por la agencia oficial IRNA.

“Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta” por Israel, declaró Pezeshkian.

“Durante este periodo, el mundo fue testigo del poder de la gran Irán, apoyada por su pueblo. Aunque el inicio de esta guerra impuesta fue obra del enemigo terrorista, su fin se logró gracias a la voluntad y el poder del gran pueblo de Irán”.

Parte de guerra

Cada país sacó sus propias conclusiones de la conflagración:

Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel

Ciudadanos de Israel, estoy orgulloso de su firme postura. Juntos ganamos. Esta es la verdadera fuerza del Estado de Israel”.

Abbas Araghchi, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán

Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto”

El número de muertos por los ataques israelíes en Irán en los últimos 12 días asciende a 606, además de 5 mil 332 lesionados, señaló este martes el ministro de Salud iraní, Mohammad-Reza Zafarghandi. Zafarghandi describió las últimas 24 horas como un lapso en el que se vivieron “los más horribles ataques y agresiones” de parte de Israel desde que inició el conflicto aéreo el 13 de junio, provocando 104 decesos y mil 342 lesionados. Por su parte, el Ministerio de Salud de Israel ha reportado 28 decesos y 3 mil 238 heridos en su territorio desde el inicio del conflicto.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes por la noche un cese al fuego entre las dos partes. Aunque tanto Irán como Israel aceptaron el cese al fuego, se han reportado violaciones de ambos bandos a pocas horas y ambas partes han prometido tomar represalias.

z “Hoy, tras la heroica resistencia de nuestra gran nación (...) asistimos al establecimiento de una tregua y al fin de esta guerra de 12 días impuesta” por Israel, declaró Masoud Pezeshkian.

Por ataque a base de EU

Convoca Qatar al embajador de Irán

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El Ministerio de Exteriores de Qatar ha convocado este martes al embajador iraní en el país, Alí Salé Abadi, para trasladar su protesta tras el ataque perpetrado por las fuerzas de Irán contra la base militar estadounidense de Al Udeid, que alberga un cuartel del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) y es la más grande del país norteamericano en la región. Las autoridades qataríes han condenado así la “violación de su soberanía” por parte de Irán tras unos ataques que propiciaron el lunes por la tarde el cierre temporal de todo el espacio aéreo del país por motivos de seguridad. “Reiteramos nuestra enérgica condena al ataque a la base aére de Al Udeid por parte del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní, el cual supone una flagrante violación del espacio aéreo, del Derecho Internacional y de la carta de Naciones Unidas”, ha indicado el Ministerio en un comunicado. En este sentido, ha asegurado que Doha se reserva “el derecho a responder a esta flagrante violación de acuerdo con el Derecho Internacional” dado que esta “violación es completamente incompatible con el principio de buena vecindad y las estrechas relaciones entre Qatar e Irán.

z Embajador iraní en el país, Alí Salé Abadi.

sociales

REUNIÓN DEL MES

Mujeres profesionistas

Disfrutaron de una amena convivencia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

El Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, A.C, que preside Dora García de Valdés, llevó a cabo su sesión mensual

y fue en conocido restaurante donde se reunieron y pasaron una tarde agradable de convivencia y trabajo. Durante el evento, las socias planearon actividades para seguir ayudando a las mujeres universitarias, además se dio lectura a los resultados obtenidos por el club. Además de siempre estar trabajando en pro de quienes los necesitan, las gentiles damas celebraron a las cumpleañeras Rocío y Mely.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Dora García de Valdés, presidenta.
z Rosa Nelly Valdés y Cristina Valdés.
z Mujeres Profesionistas y de Negocios.
z Elva Flores y Rosa Nilda Arocha.
z La cumpleañera del mes fue Rocío Martínez.

Diamantina Reyes

Tarde de festejo

La cumpleañera se encontró acompañada de familiares y amistades

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un año más de vida celebró Diamantina Reyes con una fiesta muy amena y rodeada del cariño de sus seres queridos. Uno a uno llegaron los invitados a la celebración, felicitaron a Diamantina y le entregaron finas muestras de cariño. Para esta ocasión tan especial se preparó una exquisita merienda así como postres que disfrutaron todos los invitados. La festejada contó con la presencia de sus hermanos Roberto, Rosaura, Gloria, Lilia, Imelda, Margarita, Bertha, Irma y Rolando.

z Con sus amigas Elvita, Nina, Rosalba, Fátima y Marina.
z Jorge, Sofía, Magdalena y Alonso, sobrinos de Diamantina.
z Presente estuvo la familia Reyes Leija.
z Cruz, Lorena, Irma, Laura y Paty, vecinas de la festejada.
z Diamantina se encontró de manteles largos.
z Con sus sobrinos Román y Karina.
z Sus hermanos la acompañaron a celebrar.

Jesús en Hostia

Agradeció a Dios por sus bendiciones

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Para reafirmar su fe en Dios, Natalia Ortiz Alcalá realizó su Primera Comunión en una ce remonia especial celebrada en el Colegio La Salle y en donde se encontró acompañada de sus ahora padrinos, Julio Rive ra y Alma Ortiz, quienes pro metieron guiarla por el cami no del bien. Al conlcuir la misa se ofre ció una comida en el hogar de la familia Ortiz Alcalá, en don de acompañaron a Natalia sus seres más queridos, quienes la llenaron de bendiciones.

Las Mañanitas para Ever

La celebración fue de los Paw Patrol

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Súper consentido y feliz la pasó Ever Patricio González Tole-

do, pues cumplió tres años y los celebró con una fiesta de sus personajes favoritos de Paw Patrol. Su papá, Heberto de Jesús González Escalante fue el encargado de la organización de todos los detalles de la tarde. Los invitados llegaron pun-

tuales al lugar, lo felicitaron y le hicieron entrega de un sinfín de regalos que le encantaron. Los niños presentes fueron los más felices, pues quebraron la piñata y recibieron su bolsita con dulces. Presentes estuvieron sus abuelas Norma, Juanita y Silvia.

Foto: Zócalo / Jesús Rojas
Ortiz Alcalá
z El pequeño festejado lució muy feliz.
z Con su papá Heberto de Jesús González.
z Con sus papás, Dolly Jennifer Alcalá y Felipe Ortiz y su hermana Melissa.
z Natalia recibe por primera vez la eucaristía.
z Martín Alcalá y María Dolores Torres, abuelitos.
z Con su abuelita, Silvia López.
Foto: Zócalo Patricia Briones
z Felipe Ortiz y María Elena Ozuna, abuelitos.
z Acompañada de sus padrinos, Alma Ortiz y Julio Rivera.

flash!

ATACA ‘DISCURSO DE ODIO’ DE TRUMP

‘Son migrantes quienes construyen aquel país’, dijo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Diego Luna arremetió contra las políticas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al asegurar, en televisión nacional, que son los migrantes quienes construyen aquel país.

“Nunca he podido comprender del todo cómo alguien como Donald Trump puede alcanzar este nivel de poder. Siempre me cuesta comprender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país que siempre ha sido acogedor”, dijo en Jimmy Kimmel Live.

“Hoy, mucha gente se siente perseguida. Demasiadas personas viven con miedo. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes”, agregó.

El actor mexicano debutó la noche del lunes como conductor anfitrión del programa, y en su monólogo inicial ahondó en los migrantes a los Estados Unidos.

“Esto es muy injusto y les diré por qué: en las múlti-

Susana Zabaleta lanza comentario sobre Belinda

Susana Zabaleta se volvió tendencia luego de que se difundiera un video de TikTok donde habló de Belinda y su participación en “Mentiras: La serie”. La cantante aprovechó la oportunidad durante uno de sus conciertos para lanzar un comentario sarcástico.

Durante el concierto de “La Zabaleta y de la Cadena”, la también actriz reflexionó sobre el uso de títulos como “diva” o “maestra”, y fue así como aprovechó el momento para hablar sobre la estrella del pop.

“¿Maestra a Belinda? Ay, ya, mana”, dijo Zabaleta al público

México me inspira con su arte:

Tim Burton

Entre tumbas y árboles, el cineasta

Tim Burton ofreció una master class en la capilla del Lote de Panaderos del Panteón Civil de Dolores, en la Ciudad de México, compartiendo parte de la creatividad detrás de las sombras poéticas y fantasía lúgubre que caracterizan a su cine. El director de clásicos como El Joven Manos de Tijera y Beetlejuice hizo su entrada recorriendo un pasillo iluminado con velas a los costados y luego caminó alrededor de la glorieta de la capilla, después de visitar

Hoy, mucha gente se siente perseguida. Demasiadas personas viven con miedo. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes”.

ples ocasiones en que este país ha tenido que reconstruirse, los inmigrantes siempre han estado ahí para ayudar. A principios de este año, cuando Los Ángeles se incendió, trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para apagar las llamas”.

Aseguró tener un amor especial por la ciudad de Los Ángeles, epicentro de manifestaciones de migrantes y redadas del ICE contra ellos, donde tiene muy buenos amigos y donde incluso nació uno de sus hijos.

presente en el show, pero para intentar calmar los ánimos habló sobre la participación de la actriz

Mariana Treviño en “Mentiras: La serie”, quien era la secretaria leal de Emmanuel Mijares y que destaca por su canto. “Sí, la Mariana se chingó a todas, qué tal la Mariana, bien perra. Y la Belinda también, la Beli también, que viva la Beli”, expresó la intérprete de “Si tú no vuelves” entre risas y aplausos del público en su concierto en vivo con Rodrigo de la Cadena. n El Universal

lugares como Tepoztlán y Xochimilco. “Podríamos tener algo espiritual aquí. Me encanta venir a la Ciudad de México porque hay una gran sensación. Como dije, crecí en Los Ángeles, donde hay un Día de Muertos y la cultura mexicana, sus personajes y demás me impactaron mucho”, comentó Burton. “Realmente sentí que el arte y la creatividad son inspiradores aquí”. n Agencia Reforma

z La trilogía de Nolan es el único lugar del multiverso en el que el hecho de que un multimillonario se disfrace de murciélago y salga a repartir coscorrones cuando cae el sol no sólo resulta mínimamente razonable... sino que incluso es lógico.

Marcando un punto de inflexión

Y así rescató

Christopher Nolan a Batman

Pide

Del Toro resistir al miedo

Guillermo del Toro alzó también la voz para enviar un mensaje de aliento a la comunidad mexicana que enfrenta un contexto de incertidumbre y temor en Estados Unidos por las deportaciones masivas.

“El miedo es natural, pero no hay que dejar que nos venza”, recordó el director de El Laberinto del Fauno a sus paisanos, a quienes hizo un llamado a mantenerse informados, a conocer sus derechos y a apoyarse en comunidad.

“El miedo se enfrenta con información y unidad, recuerda: conocer tus derechos es tu mejor herramienta”, dijo a través de un video. Del Toro recomendó acudir a los consulados mexicanos en caso de necesidad, así como utilizar el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos, una línea de atención gratuita y confidencial que opera 24/7.

A otras famosas
Acusan a Mitzy de dar los vestidos de Dulce

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Moisés González, yerno de Dulce, acaba de dar a conocer que, faltan seis vestidos, dentro de la colección de la cantante, por lo que sugirió que podría haber sido su creador, Mitzy, quien los tomó para entregar a otras famosas.

González conversó con “Ventaneando”, esta tarde, para hablar de la desaparición de seis de algunas de las piezas más icónicas de su suegra. Contó que fue Romina, su esposa e hija de Dulce, quien notó que habían algunos vestidos que no estaban; eso habría sucedido alrededor de hace medio año, cuando comenzaban con los preparativos para e homenaje de su madre.

“A inicios de año, Romi ya había mencionado que hacían falta unos vestidos, los que son de color blanco, o plateados, nos dimos cuenta de la ausencia de algunos porque estábamos preparando el montaje del homenaje”, indicó al programa. Durante el homenaje, la familia de la cantante decidió exhibir algunos de los vestidos que Dulce utilizó en momentos clave.

Era tanta la premura con que se llevaba a cabo el homenaje, que Romina y Moisés no

Dulce.

prestaron demasiada importancia a la ausencia de algunos de los vestidos y se enfocaron en ajustar detalles. “En ese momento, entre un y mil cosas que teníamos que estar haciendo, dijimos: ´vamos a enfocarnos en estos que ya tenemos, lo más seguro es que los demás, los vayamos a encontrar más adelante´, pero pasó el tiempo y no”, ahondó. González y su esposa llegaron a pensar en la posibilidad de Mitzy, el diseñador que confeccionó todos los vestidos de Dulce, haya tomado algunos de los modelos para entregar a otras famosas. Esa sensación creció todavía más cuando vieron las fotografías que Lis Vega compartió en sus redes, donde luce el mismo diseño del vestido que Dulce usó en su última presentación en el Teatro Metropolitan, en mayo del año pasado.

Zócalo | Madrid, Esp.

Hace dos décadas, en junio de 2005, llegaba a los cines Batman Inicia.

La primera entrega de la trilogía con la que Christopher Nolan marcaría un punto de inflexión en un por entonces no tan trillado cine de superhéroes fue recibida con cierta desgana y escepticismo por unos fans que ya habían visto cómo uno de los iconos de DC Comics había sido maltratado hasta el ridículo.

Pero, a pesar del recelo inicial, la remontada del cruzado enmascarado fue como le gusta a Nolan que sea el cine... épica.

El gran detective de DC venía de su punto más bajo, al menos en la gran pantalla. Una vejación que cristalizó de la forma más lacerante e irrisoria en los batpezones que lució el por entonces estrellón de moda George Clooney, quien se descalabró estrepitosamente con Batman y Robin. La película dirigida en 1997 por Joel Schumacher, cuyo guion firmó Akiva Goldsman, fue vapuleada por público y crítica. Tan sonoro fue el batacazo que, aunque Schumacher tenía ya en camino otra película sobre el personaje de DC (un primer borrador de un guion estaba ya casi completo bajo el título de Batman Unchained), pronto se hizo evidente que saldría de la franquicia.

Pero antes de que Nolan corriera al rescate de “El Caballero Oscuro” y Christian Bale se enfundara el traje del hombre murciélago, varios fueron los proyectos que Warner Bros. tuvo encima de la mesa para relanzar a Bruce Wayne en el cine. Y algunos estuvieron muy, muy cerca de hacerse realidad.

Bale y las constantes de Nolan

Con un hipertrofiado Bale (que venía de quedarse literalmente en los huesos para inquietar en El Maquinista y que tuvo que ganar bastantes kilos de músculo para llenar el traje de Batman) al frente del reparto, Nolan armó un elenco en el que destacaban nombres muy potentes por aquel entonces como Liam Neeson, que daba vida al mentor y villano Henri Ducard/Ra’s Al Ghul, y la mediática Katie Holmes como Rachel Dawes, el interés amoroso del protagonista. Y para apuntalar la nómina principal del filme, el cineasta también se arropó de figuras como Michael Caine (Alfred), Cillian Murphy (el Espantapájaros), Gary Oldman (comisario Jim Gordon) o Morgan Freeman (Lucius Fox). Nombres que, como Penny para Desmond en Perdidos, se convertirían en constantes dentro del cine del realizador británico.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
AGENCIA REFORMA
z Moisés González, yerno de

su divorcio

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Hugh Jackman y Deborra-Lee Furness oficializaron su divorcio un mes después de presentar la solicitud, confirmó Daily Mail.

La sentencia se firmó el 12 de junio, aunque los documentos no se hicieron públicos hasta el 23 de junio.

El proceso, descrito como “no disputado”, incluye acuerdos sobre manutención conyugal y médica para sus hijos adoptivos, con un pago considerable a favor de Deborra-Lee, según fuentes cercanas a la pareja.

“Se llegó a un acuerdo con el que Deborra está satisfecha, que incluye un generoso pago de manutención conyugal. No habrá drama, le daremos el cierre que necesitaba”, dijo una fuente cercana al medio internacional.

Jackman y Furness, quienes estuvieron casados durante 27 años, presentaron la solicitud en Nueva York el pasado 23 de mayo. Además de la sentencia, se presentaron documentos relacionados con la manutención médica y acuerdos para el bienestar de sus hijos.

z Hugh Jackman (foto) y Deborra-Lee Furness oficializaron su divorcio un mes después de presentar la solicitud, confirmó Daily Mail.

A pesar del fin de su matrimonio, se asegura que mantienen una relación cordial y comprometida con la crianza de sus hijos.

“Son amigables y ambos miran hacia el futuro y no hacia atrás”, aseguraron. No obstante, la separación ha estado marcada por la polémica. Furness, de 69 años, habló públicamente de su “viaje traumático de traición”, refiriéndose a una presunta aventura emocional de Jackman con su ex coprotagonista Sutton Foster.

“Mi compasión y mi apoyo están con todos los que han pasado por el traumático camino de la traición. Esta experiencia me ha dado conocimiento y sabiduría.

“Puede doler, pero a largo plazo, volver a ti mismo y vivir dentro de tu propia integridad, valores y límites, es liberación y libertad”, aseveró.

Gabriel Soto de galán a hombre ‘resentido’

Y cuenta con el cariño del público y mucha experiencia como actor

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Cuando le ofreció protagonizar su telenovela Monteverde, la productora Lucero Suárez le advirtió a Gabriel Soto que no sería el galán, sino que lo presentaría como un hombre amargado y el actor aceptó.

Soto interpreta a Óscar León en la historia que ya se ve por Las Estrellas, a las 20:30 horas, un hombre abandonado por su mujer que le dejó una profunda herida que endureció su corazón.

“Cuando me comuniqué con Gabriel le dije: ‘Este personaje va a romper con todo lo que tú has hecho’, porque Gabriel más bien siempre ha tenido papeles de galán, y yo aquí no le estoy dando ese rol”, aseguró Suárez.

“Le dije: ‘Te voy a sacar de tu zona de confort’. Él me respondió: ‘Me encanta la idea, tengo ganas de hacer algo

z Encontrar a sus protagonistas no fue difícil, contó la productora, porque ya había trabajado tanto como Soto (foto) como con África Zavala, quien interpreta a una monja.

diferente’, y trabajamos sobre eso. Gabriel tiene 50 años, cuenta con el cariño del público y mucha experiencia como actor, pensé que él era la persona idónea para mi perso-

Este personaje va a romper con todo lo que tú has hecho’.

Lucero Suárez Productora

naje”.

Encontrar a sus protagonistas no fue difícil, contó la productora, porque ya había trabajado tanto como Soto como con África Zavala, quien interpreta a una monja.

Lo complicado para la realizadora, agregó, fue encontrar una buena historia qué contar. Monteverde es una adaptación de una historia original chilena.

“Es muy difícil contar historias originales. A mí hace muchos años que no me llega una historia original, y como uno tiene urgencia de sacar proyecto, entonces echas mano de lo que ya está escrito”. “Yo veo y leo todo lo que hay de novelas y cada vez es más difícil encontrar una que me guste, puedo leer hasta 80 novelas o más para hallar la que me guste, por ejemplo, para elegir Monteverde leí 70 historias. Lo primero que leo es la sinopsis, que también es complicado porque tienes que entender quién es quién, si te gusta, entonces lees toda la novela”, aseguró.

z Los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo.

Grupo Fugitivo: Identifican los cuerpos de músicos

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El fiscal general de justicia de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, confirmó que los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, desaparecidos desde el 25 de mayo, fueron asesinados y sus cuerpos calcinados en un horno de una ladrillera ubicada en la colonia Aquiles Serdán y tres de ellos ya han sido identificados. Gracias a las declaraciones de los 10 detenidos integrantes del Cartel del Golfo, se supo que los músicos fueron llevados a una ladrillera, donde fueron asesinados y luego quemados en un horno. Los restos fueron arrojados a unos 300 metros del lugar. La Fiscalía de Tamaulipas ya logró identificar a tres de las víctimas gracias a pruebas de ADN. Los demás fragmentos óseos siguen siendo analizados con apoyo de la Fiscalía General de la República y el Centro de Investigación Criminal.

Muere Bobby Sherman Flashazo!

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Bobby Sherman, cantante y actor que se convirtió en uno de los ídolos adolescentes más emblemáticos de finales de los años 60 y principios de los 70, murió este martes a los 81 años luego de una batalla contra el cáncer, confirmó su esposa, Brigette Poublon Sherman.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes

con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59354 : 20-Jun : 28-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59358 : 23-Jun : 08-Jul)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 05-Jul)

Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 papeleria en regla, 2 falsetes 866-135-83-01. (59351 : 18-Jun : 26-Jun)

VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)

Solicito Velador. todas prestaciones de ley. Informes 8.30 a 1:00.*866-157-28-15. (59338 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito Guardia, todas prestaciones de ley. Informes 8:30 a 1:00.*866157-28-15. (59340 : 11-Jun : 03-Jul)

Solicito persona con experiencia para puesto de calidad, prestaciones de ley. Informes al 866-157-28-15. (59343 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito ayudantes generales puede ser: Hombre, Mujer, persona con capacidades especiales, prestaciones de ley. Informes al 866-15728-15. (59345 : 12-Jun : 04-Jul)

Solicito Jardinero, que tenga carro, en Estancias de San Juan, carretera 57, km 12. Informes 866-136-03-34. (59347 : 17-Jun : 02-Jul)

De manteles largos

Oralia cumple 70

Le brindaron los mejores deseos durante la tarde

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Oralia Colunga se encontró de manteles largos, pues celebró

70 años de vida con una amena fiesta que con mucho amor organizó su hija Raquel Mora Colunga. Una a una llegaron las invitadas, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios que le encantaron. Fue una excelente tarde, pues las asistentes jugaron lotería y degustaron una rica merienda y diferentes postres que se prepararon especialmente para la celeración de Oralia. En todo momento, la homenajeada se mostró feliz, pues desde temprana hora del día recibió mensajes y llamadas de felicitación por parte de sus seres queridos. Al final del evento, agradeció a todos por su cariño.

Oralia Colunga celebró 70 años.
z Junto a su hija Raquel Mora. z La acompañó su hermana Gloria Colunga.
z La cumpleañera disfrutó al máximo cada momento con sus invitadas.
z Sus amigas le brindaron sinceras felicitaciones por su cumpleaños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.