Monclova 25 de julio de 2025

Page 1


Es importante la comunicación de autoridades del Poder Judicial que están a cargo de los bienes:

Gobernador

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Ante la advertencia de ex obreros, que no van a permitir que se saque material o equipos de AHMSA, aún y cuando exista una orden judicial para poder hacerlo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que pedirá a la secretaria de Trabajo del Estado, Nazira Zogbi, que dialogue con los diferentes grupos de ex trabajadores, que vea al Síndico del proceso de venta de la empresa y que juntos hagan una ruta de solución a este tema.

Y es que dijo que ya se está muy cerca de lograr algo que desde hace tiempo esperan los ex trabajadores de la acerera, que se les paguen los recursos que les correspondan.

“Aquí lo que conviene es que esto fluya con paz y tranquilidad, porque al final de cuentas es para beneficio de los ex trabajadores”, expuso,

26 mdp

Inversión para el municipio de Cuatro Ciénegas

3.3 mdp

Inversión para pavimentación

ante la eventualidad de que se resistan a que se saque material y equipos de AHMSA y que autoridades estatales y municipales se vean obligadas a emplear la fuerza pública.

Sostuvo que piensa que los diferentes grupos de ex trabajadores deben platicar y concensar, porque a lo mejor lo que están diciendo que es, no es, como lo dicen los medios o se los dijo alguien, que puedan entre ellos platicar continuo y profundo.

Incluso dijo que él mismo no sabe cuál es la orden que emitió la Jueza federal responsable del proceso de AHMSA, “existe mucha información que no es la correcta”.

n Local 2A

y

‘Estabilidad de los ex obreros es prioridad’

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

En un encuentro con trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), el subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, Alejandro Torres López, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de brindar acompañamiento y soporte a la base obrera, frente a la compleja situación que atraviesa la siderúrgica. Torres López enfatizó que si bien el Estado no intervendrá directamente en el desbloqueo de accesos, sí actuará en estricto cumplimiento de cualquier or-

El gobierno de Coahuila está aquí para escuchar y tender una mano amiga, siempre respetando el marco legal”.

Alejandro Torres López

Subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos Murió menor en Saltillo

YESENIA CABALLERO

| Monclova

Reforzar las medidas de higiene en los hogares y prevenir la proliferación de garrapatas, pidió la Cruz Roja a los ciudadanos, a fin de evitar que se tengan casos de rickettsiosis en Monclova, luego de que se presentó la muerte de un menor de edad debido a esta enfermedad en Saltillo.

n Nacional 1C Hulk Logan Muere leyenda de la lucha Laguna se queda con la serie

Ricardo Lojero Alvarado, director de la Cruz Roja, comentó que es fundamental que las familias mantengan limpios sus patios, vacunen y desparasiten a sus mascotas y acudan de inmediato al médico si algún miembro de la familia, en especial niños, presenta fiebre, malestar general o erupciones en la piel.

“La rickettsia puede confundirse con una simple infección o gripe, por eso es muy importante no esperar, si los niños o cualquier persona en casa se sienten mal, deben acudir al médico de inmediato y decirle todos los síntomas que este tiene”, señaló. n Local 2A

den judicial federal que así lo dicte, pero dejó en claro que aún no se les pide algún tipo de ayuda.

z Alejandro Torres López, subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, estuvo con los trabajadores del Punto 3.

Zócalo
Frontera 1E
Página 7A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

PAZ Y TRANQUILIDAD

Ha sido la rumorología lo que tiene inquietos a los ex obreros de AHMSA.

De ahí pues que Manolo Jiménez vuelva a llamarlos a la paz y tranquilidad ante el supuesto de que van a sacar maquinaria de la empresa.

A decir del Gobernador del Estado, lo que más les conviene a los ex trabajadores de Altos Hornos es mantener la calma, el tema de la que fue la acerera más grande de América Latina está en su etapa final.

En las últimas semanas han surgido versiones que han puesto nerviosos a los ex obreros que podrían derivar en hechos de violencia. Manolo los conminó a la calma y además les volvió a tender la mano para apoyarlos hasta donde su investidura se lo permita.

HUGO LOZANO

TODOS APOYANDO

Y tan es cierto que la administración de Manolo Jiménez está al tanto del caso de AHMSA es que ayer mandaron a Alejandro Torres a que platicara con un grupo de ex obreros.

Fue un diálogo de tú a tú, en el que el funcionario estatal los escuchó y explicó que el Gobernador del Estado está al pendiente del caso. No sólo Manolo les ha tendido la mano a los ex trabajadores de Altos Hornos, tan sólo ayer Hugo Lozano entregó cualquier cantidad de despensas.

Cada quién los apoya en la medida de sus posibilidades.

Lo que ayer les entregó el alcalde de San Buenaventura fue lo que se logró juntar en un evento en el que participaron varios grupos musicales.

CARLOS VILLARREAL

RALLY Y MARATÓN

Por primera vez, el rally 1000 cerrará en Monclova. Carlos Villarreal estuvo apretando para que en esta edición los competidores llegaran hasta acá y que eso permita una derrama económica importante.

El alcalde y Cristina Amezcua, en su calidad de Secretaria de Turismo, hicieron el anuncio y hay buen ánimo entre los que quieren participar.

Además de darle promoción al rally, Carlos tiene cerca el medio maratón y ayer tuvieron actividades para ir calentando.

FUEGO AMIGO

A lo que se expone cualquiera que tenga aspiraciones políticas en el PRI es al golpeteo… pero más al fuego amigo.

No hay nada oficial en el distrito que tiene como cabecera en Ciudad Frontera y hay rumores que el de lentes y sombrero podría ser el candidato a diputado local.

Pero también pudiera ser el que está en el DIF y que ayer estuvo en primera fila en el evento con el Gobernador Manolo Jiménez.

Por alguna razón le ven más posibilidades al de lentes y sombrero y sobre él han enfocado el fuego amigo.

Le están buscando hasta el registro de la cédula profesional, hasta ese grado.

ALFREDO PAREDES

HOMBRE Y MUJER

No nay nada oficial, nada para nadie, pero ya en los corrillos políticos se barajan los nombres de dos hombres en la ciudad del riel.

Y para Monclova el nombre de una mujer.

En la última elección para renovar el Congreso del Estado, en distrito de Frontera, en esa alianza con el PAN, llevaron a una mujer como candidata que al final del día ganó gracias a los votos del PRI. Caso similar en Monclova con Alfredo Paredes. Ahora, sin que sea oficial, podrían invertirse. Sería hombre en Frontera y mujer en Monclova.

TODO EN MARCHA

RICARDO LÓPEZ CAMPOS

En cuestión de una semana y días estaran tomando protesta los magistrados y jueces que ganaron la elección judicial. El proceso de los cambios no detendrá la impartición de justicia tampoco los casos o juicios sufrirán ningún retraso. El 4 de agosto, será la primera vez en la historia que 15 magistrados y magistradas, y 90 jueces y juezas de primera instancia serán sustituidos de un día para otro en el Poder Judicial de Coahuila. Previamente se llevaron a cabo capacitaciones y preparativos, para que todos los que ocuparán los nuevos cargos, los asuman, les sean asignadas de inmediato las nuevas tareas, nombramientos, salas y juzgados, y comiencen a trabajar de inmediato. En el caso de Monclova le tocará a Ricardo López Campos to- mar protesta como Magistrado y Óscar Cadena seguirá como Juez Penal.

JAVIER DÍAZ

SALTILLO DE FIESTA

En Saltillo están de fiesta por los 448 años de historia. Y para empezar a celebrar les llega el resultado Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía correspondiente al segundo trimestre de 2025, en la que Saltillo se mantiene como la capital más segura del país y la cuarta ciudad con mayor percepción de seguridad. En este rubro general, la capital de Coahuila subió una posición, ya que en la anterior medición aparecía en el quinto lugar. Y el resultado se debe en mucho, como lo dice Javier Díaz, al trabajo coordinado con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, los ciudadanos, empresarios, la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y las fiscalías estatal y federal.

Es importante la comunicación de autoridades del Poder Judicial que están a cargo de los bienes y tema de liquidación, con los ex trabajadores, para que el tema en cuestión no se preste a especulaciones”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

Población en riesgo

z Enfermedades como la rickettstia han comenzado a registrar repuntes en distintas regiones del Estado.

14

hospitales del Estado enviaron a médicos urgenciólogos y epidemiólogos para recibir la capacitación.

TAMBIÉN SOBRE SARAMPIÓN Y DENGUE

Capacitan sobre rickettsia a médicos epidemiólogos

Hace tres años

se registró un caso de la enfermedad en Monclova, destacó el director del Amparo Pape

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Ante el incremento de casos relacionados con enfermedades transmitidas por vectores y contagios virales, médicos urgenciólogos y epidemiólogos de los 14 hospitales del Estado, participaron en una capacitación especializada realizada en el municipio de Arteaga. El doctor Ángel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dio a conocer que esta capacitación inició el pasado 22 de julio y durante la jornada, los especialistas recibieron actualizaciones clínicas y protocolos de atención sobre sarampión, rickettsia y dengue, enfermedades que han comenzado a presentar repuntes en distin-

Esta capacitación inició el pasado 22 de julio y durante la jornada, los especialistas recibieron actualizaciones clínicas y protocolos de atención sobre sarampión, rickettsia y dengue”.

Ángel Cruz García Director del Hospital Amparo Pape de Benavides

tas regiones del Estado y que requieren una detección oportuna para evitar complicaciones graves. Mencionó que este tipo de capacitaciones son muy im-

portantes, ya que permiten fortalecer el conocimiento médico frente a enfermedades que aún cuando son prevenibles, pueden propagarse rápidamente si no se detectan a tiempo.

“Es fundamental que nuestros médicos estén actualizados en temas como el sarampión, que ha tenido reapariciones en algunos municipios del Estado, así como en casos de dengue y rickettsia, los cuales tienen mayor presencia en temporada de calor”, señaló.

El director del nosocomio dijo que hace tres años en Monclova se tuvo un caso de rickettsia, el cual apenas se detectó y de inmediato comenzaron a trabajar en ello, por lo que es necesario que los médicos estén bien capacitados para detectar esta enfermedad. Finalmente, dijo que la capacitación se realizó con el respaldo de autoridades estatales y federales, y se espera que se sigan llevando a cabo sesiones similares como parte de un plan integral para reforzar la atención médica ante enfermedades emergentes.

‘Ha habido muchos dimes y diretes’ Pide a la población no bajar la guardia

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

El director de la Cruz Roja, Ricardo Lojero Alvarado, dijo que las condiciones actuales de calor y humedad están favoreciendo la reproducción de garrapatas en distintas zonas del estado, por lo que

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Jiménez Salinas dijo que el tema es que hay varios grupos de ex trabajadores, “y si ellos están de acuerdo, podemos fungir como mediadores entre las agrupaciones y las autoridades judiciales, porque si son muchos grupos y de repente unos dicen una cosa y otros otra, tienen posturas diferentes y eso no le ayuda a ningu-

es necesario que las personas estén al pendiente de este tipo de situaciones. Explicó que una sola picadura de garrapata infectada puede desencadenar síntomas graves e incluso llevar a la muerte si no se atiende a tiempo, por lo que insistió en que la prevención es clave para estar bien de salud. Finalmente, exhortó a la población a no bajar la guardia durante esta temporada y a sumarse al esfuerzo colectivo para evitar más casos, especialmente entre los sectores más vulnerables como los niños y adultos mayores.

no de ellos, todo está revuelto”. Ante esa situación, señaló que es importante la comunicación de autoridades del Poder Judicial que están a cargo de los bienes y tema de liquidación, con los ex trabajadores, para que el tema en cuestión no se preste a especulaciones. “Porque en este tema de AHMSA ha habido muchos dimes y diretes, mucha información un poco contaminada”, aseveró. Agregó que “lo ideal sería que autoridades del Poder Judicial y ex trabajadores tuvieran una cercanía de comunicación para poder platicar, porque al final de cuentas este procedimiento judicial en el que está AHMSA, nos debe interesar a todos por igual, principalmente a los ex obreros porque de ahí depende la parte de su ingreso y lo que les corresponda”.

z Piden a ciudadanos tener los patios limpios.
Viernes

Generoso Manolo

El gobernador Manolo

Jiménez llegó a Cuatro Ciénegas a darles el mejor momento “mágico”, por manifestar coordinación y apoyo a Víctor Leija, un alcalde muy querido por el pueblo y otro, por incrementar la inversión para obras sociales.

Su visita para arrancar obras por 16 millones de pesos, ya estando en el templete tras el gran recibimiento que tuvo, anunció inversión extra de 10 millones de pesos más para embellecer Cuatro Ciénegas y fortalecer el turismo.

El góber aplica su plan de “desarrollo parejo” con obras sociales, remarcando la coordinación y una sintonía perfecta con los 12 alcaldes de la Región Centro, refrendando su compromiso de trabajo con Víctor Leija. Manolo también aprovechó su estancia en la tierra de Carranza para hacer un video de promoción turística.

CONSENTIDO

Quien dijo sentirse consentido, apapachado por el gobernador Manolo Jiménez, fue el alcalde Víctor Leija, quien no esperaba el anuncio de incremento de inversión de 10 millones de pesos más para aplicarlos en turismo.

Habrá de coordinarse con la Secretaría de Turismo para definir las obras prioritarias, para reforzar la atracción de visitantes al Pueblo Mágico.

Di-fe–ren-te a muchos alcaldes, por no decir que a todos, porque entonces es único, pero desde hace meses en su revisión de presupuesto y gastos contempló la reducción de su salario y la donación.

Esquema incompleto z María del Mar Treviño expuso que diversas fuentes y encuestas nacionales, han revelado que un porcentaje significativo de niños y niñas no cuenta con el esquema completo de vacunas.

Pues bien, ahora se le suman los funcionarios que están de acuerdo en reducir el pago de aguinaldo de 50 días a 15 o 20 máximo, falta acuerdo de junta de Cabildo, con lo que el municipio tendrá un ahorro de 2.5 millones de pesos, quíubole ¿algún otro municipio se anota?.

¡SALUD!

Sea lo que sea, lo importantes es el crecimiento económico que favorezca a Coahuila, el estado que ahora registra que la elaboración de cerveza lo posiciona como la actividad económica de mayor crecimiento en valor agregado censal bruto.

De acuerdo a los Censos Económicos 2024 del INEGI, entre 2018 y 2023 registró una diferencia de 45 mil 157 millones de pesos, con una tasa media anual de crecimiento de 53.3 %.

Un crecimiento que superó a industrias consideradas pilares del desarrollo económico estatal, fabricantes de equipo eléctrico y electrónico para vehículos automotores.

El informe del INEGI, indica que el crecimiento en el valor agregado representa un aumento significativo en la riqueza generada por dichas actividades; es decir, que la producción de bienes y servicios en estos sectores está generando más valor económico que en periodos anteriores, así que a brindar por ello ¡Salud!.

REGRESO DE CONAGUA

Terco como ninguno, el diputado federal Jericó Abramo Masso, quien había anunciado que pediría el regreso de

la oficina de Conagua a Saltillo, pues bien, ya presentó el exhorto en la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados.

En forma directa, Saltillo registra el problema de inundaciones por la construcción de complejos habitacionales en lugares inadecuados y ni quién revise por dónde, la ausencia de la Conagua facilita la invasión de arroyos y cauces.

Mal entendida y aplicada la “austeridad” del gobierno federal, pues Conagua se inven- tó la Ventanilla Digital Única de Trámites del Agua y el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales, que no sustituye la presencia física donde se requieren monitoreos en arroyos, inspección de obra o remoción de asentamientos.

El diputado priísta tiene la experiencia, el dominio del tema y propuestas, pero los otros ni le saben, ni le entienden y aplican austeridad a lo tontejo, veremos si los argumentos de Jericó les permiten razonar a los de 4ª.

Abramo plantea que el organismo público considere la creación de delegaciones estatales, particularmente en Saltillo, Coahuila, con el objetivo de brindar un mejor servicio y atención a las entidades federativas del país.

APOYANDO A EXOBREROS

Los ex trabajadores de AHMSA residentes de San Buenaventura, reciben desde hace años apoyo del alcalde Hugo Lozano, con empleo temporal, apoyos especiales y ayer les entregó despensas.

Dentro de los eventos con causa de la Feria de San Buenaventura, el Alcalde pidió la aportación de productos de la canasta básica, logrando reunir una cantidad importante para hacer “despensones”, dijera, que entrega entre grupos vulnerables, comunidades ejidales y los ex obreros que tienen años sin percibir salario.

EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS

Pide estrategia conjunta para vacunación infantil

Presenta punto de acuerdo la diputada María del Mar Treviño Garza

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza, para exhortar a la Secretaría de Salud federal, para que con coordinación con la Secretaría de Educación Pública y las dependencias homólogas de las entidades federativas, diseñen e implementen una estrategia conjunta de revisión y actualización de esquemas de vacunación en niñas y niños de nivel primaria, con la finalidad de prevenir enfermedades aprovechando el inicio del próximo ciclo escolar, y con especial énfasis en el acompañamiento a madres, padres y tutores para facilitar el acceso a este derecho.

La diputada expuso que diversas fuentes y encuestas nacionales, como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), han revelado que un porcentaje significativo de niños y niñas no cuenta con el esquema completo de vacunas en su Cartilla Nacional de Salud, por ejemplo, en niños de seis años, la cobertura para dos dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Paperas) ha sido tan baja como el 50.7 %; esto significa que casi la mitad de nuestros niños en edad de primaria no están completamente protegidos contra estas enfermedades altamente contagiosas.

“Consideramos que las escuelas primarias son puntos de encuentro masivos y recurrentes para las familias, son lugares donde diariamente se tiene el contacto con padres, tutores o cuidadores, quienes son responsables en primer instancia de completar el es-

La propuesta tiene como objetivo que en los planteles educativos se puedan realizar jornadas de revisión de cartillas de vacunación y así detectar a los niños con esquemas incompletos”.

María del Mar Treviño Garza Diputada local

quema de vacunación de sus hijos, por lo que la coordinación entre la autoridad sanitaria y la educativa son cruciales para avanzar en este tema”, expresó la diputada. Subrayó, que su propuesta tiene como objetivo que en los planteles educativos se puedan realizar jornadas de revisión de cartillas de vacunación y así detectar a los niños con esquemas incompletos; se distribuya material informativo, claro y accesible, se organicen pláticas con los padres de familia sobre la importancia de la vacunación y aclarar dudas comunes, combatiendo la desinformación; facilitar la organización de brigadas de vacunación, en estrecha coordinación con los centros de salud locales, minimizando las barreras de acceso para las familias y lograr integrar la educación sobre la salud y la vacunación en el currículo escolar, promoviendo hábitos saludables y la conciencia sobre la importancia de la inmunización desde temprana edad.

Esperan OCVs las aportaciones del Impuesto Sobre Hospedaje

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Tal vez porque no se ha firmado un convenio de colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes de Coahuila, es porque la Secretaría de Finanzas del Estado no les ha entregado este año las aportaciones del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), dijo la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González. Esto luego de que se le refirió que el presidente de la OCV Monclova, Enrique Ayala Quintanilla, declaró que en el primer semestre del 2025 el organismo a su cargo no ha recibido aportaciones de este gravamen estatal, lo que ha

CRISTINA AMEZCUA

limitado la promoción de los atractivos turísticos de la Ruta del Desierto, en plena temporada vacacional de verano. “Es algo que se habrá de revisar por el tema de los convenios con las OCV’S, algo que voy a revisar con la Secretaría de Finanzas del Estado”, expresó. Sin embargo, la funcionaria estatal no ahondó más en el tema de por qué han transcurrido ya siete meses del año y es fecha que no se ha celebrado un convenio con las siete OCV’S de Coahuila, para que sigan recibiendo las aportaciones del ISH y que cuenten con recursos para promover los atractivos turísticos de las diferentes regiones de la entidad.

Integrará el C2 alta tecnología

SILVIA

El nuevo Centro de Comando y Control (C2) estará en funcionamiento en la ciudad a más tardar a mediados de septiembre, en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal.

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez dijo que el pasado martes les entregaron formalmente la remodelación a la obra civil del C2.

“En estos momentos arrancamos con lo que es la instalación de los sistemas y las tecnologías necesarias para la operatividad del C2, llámese cámaras urbanas, en la operatividad y seguimiento a los comités ciudadanos, los grupos de WhatsApp, aplicación que está por lanzarse”, dijo.

Mencionó que en el Centro de Comando y Control van a tener la operatividad diaria para dar mejor servicio a la ciudadanía, de los diferentes aspectos de la administración como Servicios Primarios, Seguridad Pública, Protección Civil.

Dijo que la aplicación de WhatsApp va a tener los reportes violetas para cuidar a las mujeres a través de los celulares, que sean activados como puntos violetas.

“Y de esta manera generaremos un mensaje positivo en la ciudad, de que estamos más al pendiente del día a día de cada una de ellas”, dijo.

Mencionó que a mitad de septiembre se espera que ya esté la operatividad completa del C2.

“Ahora entramos en capacitaciones técnicas y teóricas, los monitoristas entran en una capacitación práctica a nivel regional con C4 en la región, C2 en Saltillo y el C4 estatal en Saltillo, para que de esta manera entren a la práctica y podamos tener una operatividad lo más pronto posible”, finalizó.

Interesa Monclova a agencias automotrices

El alcalde Carlos Villarreal anticipó que hay 2 o 3 agencias automotrices interesadas en instalarse en Monclova y destacó que es prioritario seguir apostándole a Monclova y seguir trabajando en equipo con la Iniciativa Privada, para que vengan mejores beneficios, mejor derrama económica y sobre todo mejores empleos.

Dijo que Monclova va a despegar con los diferentes proyectos que se tenían previstos para el primer semestre y que por la incertidumbre que hay, nacional e internacional, se mantienen en pausa.

“Son proyectos de empresas que están en Monclova, muchas otras que le apuestan a venir y otras tantas que vienen con temas de expansión que están localizadas en algunas de las ciudades del resto del Estado”, dijo.

“Es prioritario seguir apostándole a Monclova, seguir trabajando en equipo con la Iniciativa Privada, para que vengan mejores beneficios, mejor derrama económica y sobre todo mejores empleos para nuestra gente”, expresó.

El Alcalde informó que hay otras empresas que se están guardando la confidencialidad.

“Hay otras 2 o 3 agencias que están mostrando interés, que están esperando que el mercado nacional e internacional se pueda abrir a que vengan mejores cosas, sobre todo con la vocación que tenemos como municipio, como región, como estado de vocación exportadora que con esta incertidumbre nacional e internacional le ha pegado a que no haya más proyectos a desarrollarse, pero confiamos y ponemos siempre el trabajo por delante para que en breve se tomen las decisiones a nivel nacional e internacional que vengan para bien de la región”, finalizó. (Silvia Mancha)

Se suma Monclova al Coahuila 1000

Por primera vez se añade a la ruta del Desert Rally 2025, que reunirá a más de 400 participantes en las categorías de competencia y turismo

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Como parte de su compromiso para impulsar el turismo deportivo en Monclova, durante la presentación oficial de la 15.ª edición del Coahuila 1000 Desert Rally 2025, el alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua González, dieron a conocer que por primera vez Monclova se suma a este evento de talla nacional e internacional. La carrera, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, se celebrará del 7 al 10 de agosto y combina competencia deportiva con turismo de naturaleza, cultural y vitivinícola en 3 distintos municipios. La competencia coordinada por la Secretaría de Turismo y la Canaco Servytur Torreón, reunirá a 120 competidores en la categoría de competencia y a más de 300 participantes en la ruta turística, recorriendo paisajes emblemáticos del estado en un ambiente de seguridad y hospitalidad. La Secretaria Amezcua, señaló que el recorrido del rally incluye los municipios de Parras, Torreón y concluirá en Monclova, permitiendo a los participantes disfrutar de los paisajes, cultura y hospitalidad de cada región. Señaló también que se estima

una derrama económica superior a los 50 millones de pesos, que beneficiará directamente a los sectores hotelero, restaurantes, comercio, transporte y servicios turísticos.

En el evento estuvieron presentes la diputada local Guadalupe Oyervides; Catalina Rivas Bustamante, representante de Canaco Torreón y Fidel Villanueva Tarín, director del Rally, quien destacó el impacto positivo de este tipo de actividades en la atracción de visitantes, el impulso al comercio local y la proyección de distintas regiones de Coahuila para seguir llevando desarrollo parejo a cada una de ellas.

En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó que Monclova y la Región Centro se suman con entusiasmo a este gran proyecto estatal. “Eventos como el Coahuila 1000 fortalecen el turismo, generan empleo y muestran la grandeza de nuestra tierra. Agradezco al comité organizador por considerar a nuestra ciudad como el punto final de esta importante edi-

Alcanzarán meta anual de recaudación del predial

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

Gracias a la buena respuesta de los monclovenses, el Ayuntamiento de Monclova este mes de agosto alcanzará la meta de recaudación anual de Impuesto Predial. Amador Garza, director de Ingresos, informó que en este mes llevan 1 millón de pesos recaudados nada más en predial. Dijo que la meta anual es de 67 millones de pesos, lo cual están por alcanzar en estos primeros siete meses del

año.

Señaló que el año pasado la recaudación fue de 69 millones de pesos.

“Nosotros esperamos en agosto cumplir la meta, lo vamos a lograr de acuerdo al trabajo que estamos realizando en las colonias”, dijo.

Mencionó que en el caso de las empresas, llevan más del 80 por ciento de avance.

“Hay muchas que dependían de AHMSA, que son caso especial, se ha tratado por medio de Fomento Económico, por Pro Monclova, por Je-

Piden retirar anuncios caducos

La Dirección de Ecología notificará a los responsables para que retiren la publicidad fuera de vigencia que se encuentra en la ciudad, de lo contrario podría haber sanciones. “Debemos aplicar sanción a la gente que pone la publicidad (y no la retira), porque en el permiso que se da por Ecología para ese tipo de publicidad, que

es contaminación visual, se estipula que una vez terminado el evento es obligación de ellos retirarlo, tenemos qué hablar con la gente que hace la publicidad para poder obligar a que lo reti- ren”, dijo Óscar Aguilar, director de Ecología Municipal. Mencionó que la ley establece sanción para quien no retire la publicidad de la vía pública. “Es responsabilidad de ellos, pagas permiso y ahí dice que tienes que retirarlo, si no hay

ción. Monclova está lista para recibir a los participantes y visitantes de todo el país”, concluyó el Alcalde. El Coahuila 1000 Desert Rally 2025, es una de las rutas más importantes de turismo deportivo del norte del país, proyectando a Coahuila como destino de aventura, cultura y desarrollo.

Reiteran seguridad Trascendió que el evento tendrá una bolsa de 1 millón de pesos entre los ganadores de los primeros tres lugares de 12 categorías. Amezcua garantizó la seguridad de los participantes, al señalar que en Coahuila se puede transitar libre y tranquilamente no sólo por las carreteras, sino también por brechas y caminos ejidales. En tanto, Villanueva informó que el evento iniciará el 7 de agosto con una cena en Torreón, la cual será encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y al día siguiente se hará la salida de los carros de los participantes.

Eventos como el Coahuila 1000 fortalecen el turismo, generan empleo y muestran la grandeza de nuestra tierra. Agradezco al comité organizador por considerar a nuestra ciudad como el punto final de esta importante edición”.

Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

“Mostraremos todas las bondades con que cuenta Coahuila: flora, fauna, la hospitalidad de su gente y enfatizo mucho la seguridad con la que contamos en el Estado”, expresó. Y es que dijo que se puede transitar con seguridad por sus sierras y veredas, lo que atestiguarán los participantes del rally, entre los que figuran personas de Brasil, Estados Unidos y Alemania, a quienes les dirán que México tienen ciudades seguras y que Coahuila es el tercer estado más seguro del país.

Agregó que dado que los participantes vendrán acompañados por su equipo y familiares, ya se tienen reservados muchos cuartos de hoteles en Torreón, Parras y Monclova, donde también se verán beneficiadas gasolineras y restaurantes.

Destacó que aún están abiertas las inscripciones para este evento y los interesados se pueden registrar en la página oficial del “Coahuila 1000 Desert Rally”.

Nosotros esperamos en agosto cumplir la meta, lo vamos a lograr de acuerdo al trabajo que estamos realizando en las colonias”.

Amador Garza | Director de Ingresos

sús Lumbreras, acercarse para ofrecerles pago en parcialidades, descuentos, ver la manera de poderlos ayudar, no pasa de 10 empresa o negocios que pagan arriba de 50 mil pesos, hemos trabajado con ellos”, comentó.

Dijo que otra situación es lo de Alcoholes, donde también gracias al Cabildo y a la Comisión de Alcoholes ya se dio otro plazo más amplio al 31 de agosto, pero ya pudie-

ron quitar los recargos. “Porque muchos dicen te pago el refrendo, pero quedan recargos, ya se autorizó condonar los recargos, ya nos quedan 5 o 6 negocios que por cuestión económica y que no son redituables, algunas cantinas ya cerraron, ellos se han mantenido en espera, hemos ofrecido de alguna manera un plazo, no puede pagar en parcialidades pero algún plazo para tenerlos”, finalizó.

Es responsabilidad de ellos, pagas permiso y ahí dice que tienes que retirarlo, si no hay sanciones”.

Óscar Aguilar Salinas Director de Ecología Municipal de Monclova

sanciones”, dijo. Mencionó que las sanciones son variadas. “Primero es la amonestación por escrito, si no, se le multará por lo que establece el reglamento de 20 a 100 por unidad de medida que son 113.14 por unidad de medida”, dijo.

Enumeró que entre las sanciones del reglamento está la amonestación por escrito, después la multa, la clausura o hasta el arresto por 36 horas. “Lo que tenemos que hacer es obligar a los que pusieron, o si no, retirarlos nosotros y se lo cobramos a

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
ellos”, dijo.
ANUNCIA EL ALCALDE CARLOS VILLARREAL
z El alcalde Carlos Villarreal y la secretaria de Turismo en Coahuila, Cristina Amezcua González, dieron a conocer que por primera vez, Monclova se suma a la 15.ª edición del Coahuila 1000 Desert Rally 2025.
z El Coahuila 1000 Desert Rally 2025, es una de las rutas más importantes de turismo deportivo del norte del país.
CARLOS VILLARREAL

Reforzará SP operativos contra conductores ebrios

El objetivo es crear conciencia entre los ciudadanos, reiteró el regidor Eleuterio

López Leos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Eleuterio López Leos, regidor de Seguridad Pública, confirmó que el Ayuntamiento de Monclova seguirá con los operativos de vigilancia, los cuales se reforzarán en toda la ciudad, con el objetivo de reducir el número de accidentes entre los jóvenes provocados por el excesivo consumo de bebidas embriagantes.

“La prioridad es clara y es reducir los riesgos asociados al alcohol y eso significa actuar con firmeza, para que no se presenten este tipo de accidentes”, declaró.

El Edil dijo que desde el mes de febrero se intensificaron los rondines y la supervisión y según el regidor, se ha visto una disminución en las

La prioridad es clara y es reducir los riesgos asociados al alcohol y eso significa actuar con firmeza, para que no se presenten este tipo de accidentes”.

Eleuterio

López Leos, Regidor de Seguridad Pública.

incidencias relacionadas con el alcohol, a la par de un incremento en las multas aplicadas.

“Lo hemos dicho muchas veces, lo importante es tener una reacción eficiente, como se ha demostrado. No estamos exentos de que pasen cosas, pero el tema del consumo de alcohol ha disminuido. Aunque hay sanciones, hay menos casos y eso dice mucho”.

Destacó que el endurecimiento de las medidas también se refleja en el bolsillo de las personas, ya que por

esta razón evitan salir alcoholizados a conducir, ya que las multas por conducir o deambular en estado de ebriedad son significativas y varían según el nivel de intoxicación.

“Las multas son de 4 mil pesos por primer grado, 6 mil por segundo y hasta 9 mil por tercer grado, además no habrá condonaciones totales, pues el objetivo primordial es

Avanza el Sistema de Justicia Cívica

fomentar una cultura de responsabilidad”, explicó. López Leos destacó que lo que se busca es crear conciencia entre los ciudadanos, principalmente entre los jóvenes, del peligro que representa conducir en estado de ebriedad, ya que pueden registrarse accidentes como el del pasado sábado, en donde un joven ebrio atropelló y causó la muerte de una comerciante en la colonia Primero de Mayo.

“Queremos crear conciencia, sobre todo entre los adolescentes. No es una medida recaudatoria, es una estrategia preventiva, en estas acciones la colaboración de la comunidad es clave, por eso es importante el apoyo de los padres de familia y también del sector restaurantero y de bares, para que se sumen a estas acciones”, agregó.

El regidor de Seguridad Pública aseguró que estas acciones son parte integral del Modelo de Seguridad Municipal y así mismo, dijo que en este modelo no se contempla modificar el reglamento actual, ya que está funcionando con buenos resultados.

“Los operativos se van a seguir implementando y si hay quejas, es precisamente porque hay presencia, porque hay reacción. Así que seguiremos aprovechando todas las herramientas disponibles para cuidar la integridad de los ciudadanos”, finalizó.

Pueden los restaurantes-bar vender alcohol los domingos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Después de que en redes sociales se dio a conocer que algunos antros y cantinas abrían los domingos, Andrés Sáenz Armendáriz, director de Padrones de la Secretaría de Finanzas en la Región Centro del Estado, aclaró que los establecimientos con licencia de restaurante-bar tienen permitido operar los domingos y vender bebidas alcohólicas, siempre y cuando su servicio principal incluya la venta de alimentos. El funcionario explicó que la normativa vigente es clara, para que un restaurante-bar pueda operar legalmente los domingos con venta de alcohol, debe ofrecer una variedad de platillos a sus clientes.

“La clave es el servicio integral, si un establecimiento posee la licencia adecuada de restaurante-bar, puede vender alcohol el domingo, pero sólo si al mismo tiempo brinda un servicio de comida sustancial. No se trata sólo de tener una cocina, sino de que sea parte integral de su oferta”.

Por otro lado, la situación es distinta para otros giros. Los establecimientos clasificados como videobares o cantinas, tienen prohibida la apertura dominical, a menos que tramiten un permiso especial de apertura temporal para un evento específico.

En Monclova se está avanzando en la implementación del Sistema de Justicia Cívica y Mediación en Seguridad Pública. Gerardo González Moreno, director de Justicia Cívica, informó que ya está operando el departamento el cual tiene 4 elementos capacitados en mediación y hay una abogada en mediación en las oficinas de Seguridad Pública, “y de los 46 cadetes (que se van a graduar), se van a perfilar para que se complemente (el departamento de Justicia Cívica) y hacer distribución de elementos en turno y abarcar más territorio”, dijo.

Detalló que el departamento ya está operando, tienen 390 intervenciones, se han hecho 101 mediaciones, se han solucionado 55 de ellas y se les ha estado dando seguimiento para que no haya una reincidencia con convenios de paz y el resto están en proceso. “Nada más tenemos 2 que no hubo voluntad de las partes, no hubo arreglo, tuvimos que canalizarlas a la Agencia del Ministerio Público para que dieran continuidad con su problema”, dijo.

Informó que también se tienen temas con vehículos abandonados, problemas de estacionamiento por talleres.

“Se ha estado notificando con pegotes donde infringen artículos del Reglamento de Tránsito, se les da 72 horas para que se retiren voluntariamente, hemos estado teniendo mucha aceptación de ciudadanos, el 90 por ciento de los vehículos han sido retirados por los ciudadanos sin necesidad de asegurarlos”, agregó.

Este tipo de permisos requiere la aprobación tanto de la autoridad municipal como de la Secretaría de Finanzas del Estado.

“Un videobar o cantina que desee abrir un domingo debe gestionar un permiso extraordinario por evento. De lo contrario, no está autorizado a operar en ese día,” detalló Sáenz Armendáriz, señalando que estos permisos son estrictamente regulados.

El director de Padrones también destacó una práctica común entre algunos bares y cantinas, que buscan adaptarse a la normativa con la incorporación de un servicio de alimentos para cumplir con las regulaciones de restaurante-bar.

“En muchos casos, estos establecimientos establecen alianzas con cocinas o restaurantes cercanos, ofreciendo a sus clientes menús con opciones de comida para garantizar el cumplimiento de la ley”, explicó. Pero el funcionario advirtió: “Es fundamental que cada negocio opere conforme a su licencia. Si un local con permiso de restaurante-bar deja de ofrecer alimentos el domingo mientras vende alcohol, está incurriendo en una falta y se expone a sanciones”, finalizó.

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
z El Edil dijo que desde el mes de febrero se intensificaron los rondines y la supervisión.
z Andrés Sáenz Armendáriz, director de Padrones de la Secretaría de Finanzas en la Región Centro.
z Gerardo González Moreno, director de Justicia Cívica.

‘No dejaremos salir material’, reiteran

La resistencia continuará, enfatizó el vocero de los ex trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de Altos Hornos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

“La postura del Subsecretario fue clara y es que el Estado no intervendrá para desbloquear las puertas de AHMSA”, afirmó Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los obreros que mantienen el bloqueo en la Puerta 3 de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Nosotros estamos firmes en nuestra postura de no dejar salir materiales y equipos del interior de la empresa el próximo 6 de agosto, por considerar que esos activos pueden ser propiedad de la compañía y no de las constructoras. ¡No cederemos lo que es de los trabajadores!”. Valenzuela de la Torre dijo que al subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, Alejandro Torres López, se le explicó la profunda preocupación por la posible extracción de maquinaria, declarando que “a estas alturas del partido, los trabajadores están incrédulos de cualquier tipo de promesa”, por lo que requieren acciones contundentes y ayuda de las autoridades pa-

Pide a ex obreros evitarse problemas

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

ra resolver el conflicto de forma favorable para los obreros.

“En tres años nadie nos buscó para ofrecer una ayuda real, esta falta de soluciones nos mantiene sin fe en las autoridades, le hemos perdido la confianza al gobierno, pues los obreros han vivido años sin acercamiento ni soluciones reales a su problemática laboral”, agregó.

Ante la crítica situación, el vocero de los obreros lanzó un enérgico llamado a la Presidenta de la República, Clau-

dia Sheinbaum, para que reconsidere su postura y evite cualquier tipo de despojo hacia los trabajadores.

“Hacemos un llamado a la Presidencia a reconsiderar cualquier intento de desalojo. Los trabajadores no cederán ante presiones gubernamentales, la resistencia continuará”, comentó.

La prolongada crisis en AHMSA ha dejado una profunda huella en las familias obreras, Valenzuela de la Torre

‘Pagos, hasta que se venda AHMSA’

Alejandro Torres informó a los obreros sobre la próxima ejecución de un operativo para el 6 de agosto, destinado a la extracción de maquinaria y equipos propiedad de empresas externas a AHMSA. En cuanto al tan esperado pago de salarios, Torres López señaló que éste se concretará una vez que la empresa sea vendida.

“La solución definitiva para los pagos está ligada directamente a la venta de la compañía, porque se debe de tener poco más de paciencia y también se debe tener organización de los trabajadores”, comentó. Con el objetivo de agilizar la comunicación y asegurar que los obreros reciban información de primera mano, Torres López les solicitó designar representantes legales, explicó que estos delegados serán el enlace directo con el Síndico a cargo del proceso concursal, garantizando una fluida transmisión de los avances y procedimientos judiciales.

“Es vital que ustedes tengan canales de comunicación direc-

explicó que en todos los hogares de los ex obreros existe un panorama desolador.

“La situación es sumamente difícil. Enfrentamos problemas económicos severos, los hijos tienen dificultades escolares y las tensiones personales se multiplican, todo derivado de la incertidumbre

La solución definitiva para los pagos está ligada directamente a la venta de la compañía”.

Alejandro Torres López Subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos

tos y transparentes con quienes están llevando el caso. La información precisa es su mejor herramienta”, destacó.

El funcionario reiteró que el conflicto de AHMSA es de competencia federal y que la labor del gobierno estatal se centra en facilitar y apoyar a los trabajadores en todo lo que esté a su alcance.

Como ejemplo de este compromiso, mencionó la gestión de prórrogas para el pago de placas vehiculares, una medida que busca aliviar la carga económica de las familias obreras.

(Milton Malacara)

laboral y la falta de pagos”. Valenzuela de la Torre concluyó con un mensaje de resistencia de la base trabajadora, para evitar que se cometan más abusos en la contra de los ex trabajadores, aunque dijo que siempre están abiertos al diálogo con las partes involucradas en el conflicto.

CARLOS ELIZONDO

Después de que ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), señalaron que no dejarán salir los equipos de compañías externas que existen en la empresa, Carlos Elizondo Delgado, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pidió a los ex trabajadores evitarse problemas y confrontaciones innecesarias y permitir el retiro de equipos que, aseguró, pertenecen a empresas proveedoras y no forman parte de los activos embargables de la siderúrgica. Elizondo Delgado enfatizó que la maquinaria en cuestión, utilizada por diversas empresas que ofrecían servicios a AHMSA, está respaldada por contratos de arrendamiento o prestación de servicios.

“Sabemos el dolor y la frustración que sienten los ex trabajadores, han perdido sus empleos y sus liquidaciones están en el limbo. Es una situación desgarradora, estos equipos son propiedad legítima de terceros. No pertenecen a AHMSA y por lo tanto, no pueden ser utilizados para saldar deudas o liquidaciones”. De acuerdo con Elizondo Delgado, existen resoluciones judiciales que amparan a estas compañías para recuperar sus bienes, por lo que al no permitir su salida, los obreros pueden enfrentar problemas con la autoridad o se pude general algún choque innecesario.

“Una Juez federal ha emitido instrucciones claras, autorizando a empresas como Madisa, entre otras, a retirar su maquinaria. Han presentado la documentación legal que prueba la propiedad y la validez de los contratos de servicio”, explicó.

z Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero de los obreros, escuchó el diálogo del subsecretario de Gobierno en Asuntos Políticos, Alejandro Torres López.

aranceles generales del 30 por ciento que anunció se empezarán a aplicar a nivel mundial en esa fecha.

EN EMPRESAS EXPORTADORAS

Prevé reajustes por los aranceles

Factorías están aguantando hasta donde pueden, advierte el titular de Canacintra, Jorge Mtanous Falco

Si el tema de los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se compone, en seis meses podría haber reajustes de personal en empresas exportadoras de la Región Centro de Coahuila, incluso cierres temporales, advirtió el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco.

Sostuvo que las empresas de diferentes ramos productivos dedicados a la exportación, están aguantando hasta donde más puedan para mantener el personal, algunas se han visto en la necesidad de realizar paros técnicos para no tener que despedir trabajadores.

Pero dijo que no cree que puedan aguantar seis meses así, “si esto no se compone, si las medidas que está tomando Estados Unidos y Trump con aranceles no cambia, no veo una solución rápida”.

“Hemos estado platicando con las empresas grandes y están tratando de aguantar, es muy difícil decir cuánto tiempo más pueden aguantar”, aseveró. El entrevistado manifestó que los empresarios tienen la esperanza de que el próximo 1 de agosto, el presidente Donald Trump dé un revés a los aranceles generales del 30 por ciento que anunció se empezarán a aplicar a nivel mundial en esa fecha. Ante la posibilidad que no sea así, consideró que muchas empresas exportadoras tendrán que empezar a aplicar reajustes de personal, incluso cierres temporales y llegar a un acuerdo con los trabajadores.

Comentó que otra alternativa sería buscar otros mercados, pero eso es difícil a corto plazo.

Dijo que ante la incertidumbre que existe entre las empresas por el tema de los aranceles, es poca la rotación de personal que existe en la actualidad, los trabajadores están cuidando su empleo.

Finalmente, señaló que si en el 2026 se va a revisar el TMEC, lo más importante es que se cumpla con todo lo firmado, de lo contrario, no serviría nada que sea objeto de una revisión.

Rinden protesta titulares del CLAM

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Jesury Martínez Pérez y Cynthia Verónica Zavala, tomaron ayer protesta como presidente y secretaria, respectivamente, del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM) de Monclova para el período 2025-2027, y se comprometieron ante representantes de brigadas de diferentes empresas a cumplir con la responsabilidad que se les encomendó. Ambas personas fueron electas para ese cargo por parte de representantes de brigadas de seguridad de 29 empresas de Monclova, que participan de manera activa en el CLAM. En entrevista, el nuevo presidente del CLAM dijo que uno de sus principales objetivos al encabezar el comité

es tener una comunicación efectiva con el departamento de Protección Civil, para atender de una manera efectiva las emergencias que se puedan generar en la ciudad. Añadió que también buscará hacer más difusión del comité, para que más empresas de Monclova se integren al CLAM, ya que entre más estén comprometidas, mayor efectividad habrá en los tiempos de respuesta para atender una emergencia que sea rebasada por el departamento de Protección Civil.

Aunque reconoció que por el tema de los aranceles, muchas empresas están limitadas de recursos para participar en el combate de emergencias, dijo que las que participan en el comité buscan optimizar los que tienen y aplicarlos de manera efectiva.

Para salir adelante, Jesús Adame Borjas busca un empleo formal, pues desde hace cinco meses que fue despedido de una tienda departamental, nadie lo ha contratado, por lo que teme que esto se deba a su discapacidad. Mencionó que él cuenta actualmente con secuelas de Parálisis Cerebral Infantil, lo cual sólo le afectó las piernas, por lo que camina apoyado de un bastón y tiene que ir a consultas periódicas para asegurar su bienestar. Ante esto, dijo que busca un trabajo formal debido a que necesita tener Seguro Social, sin embargo, debido a la crisis económica que se tiene en la ciu-

z Jesús Adame Borjas, busca empleo formal.

dad y quizá a su discapacidad, es muy difícil para él encontrar un empleo. “He acudido a varias entrevistas de trabajo, porque sí he estado buscando un empleo todo este tiempo, pero me dicen que lo van a checar pero ya no me hablan ni nada, ante lo cual tengo que salir a vender dulces y demás artículos a las calles para salir adelante”, señaló. Finalmente, dijo que aquellos que lo contemplen para un trabajo, se pueden comunicar con él al 866 207 1998, y destacó que no se van a arrepentir de contratarlo.

z Mtanous manifestó que los empresarios tienen la esperanza de que el próximo 1 de agosto, el presidente Donald Trump dé un revés a los
JORGE MTANOUS
z Jesury Martínez Pérez y Cynthia Verónica Zavala, tomaron protesta como presidente y secretaria del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM).
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova

Seguridad

Deja freidora encendida y causa incendio

ANA

Zócalo

Un chef identificado como Nelson Sánchez, de 29 años, regresó a su casa para encontrarla envuelta en llamas, luego de salir y dejar la freidora encendida por un lapso de 20 minutos. El siniestro ocurrió la tarde de ayer en la vivienda marcada con el número 1706 de la calle Séptima y Tabatzin, en la colonia Ciudad Deportiva.

A su regreso, Nelson encontró fuego y humo que salían de la recámara, devorando todo a su paso; de inmediato los vecinos ayudaron a cortar la energía eléctrica, además intentaron sofocar las llamas con cubetas con agua mientras esperaban el arribo de los Bomberos, los cuales a su llegada lograron controlar la situación y así evitar más daños. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero los daños materiales fueron considerables, con pérdida de muebles, ropa y artículos personales del afectado.

z Los bomberos arribaron al domicilio para controlar el siniestro.

z El siniestro fue controlado por los elementos de Bomberos de inmediato.

Sofocan llamas en vivienda de la Obrera

z Monclova.- Elementos del Cuerpo de Bomberos atendieron un incendio domiciliario en la colonia Obrera

Sur Tercer Sector, en el cruce de las calles Miguel Schwab con José Vasconcelos, donde un ventilador causó daños significativos en una vivienda. El reporte inicial indicaba el incendio de un abanico, sin embargo, al arribar al lugar, los bomberos encontraron el domicilio cerrado con humo denso. Los propietarios de la vivienda llegaron en ese momento y confirmaron que no había personas al interior de la casa. Los elementos de rescate ingresaron al inmueble y localizaron el foco del incendio, que había afectado un buró, un abanico y un colchón, procediendo inmediatamente al combate del fuego y la ventilación de los espacios. Una segunda unidad llegó posteriormente con equipo extractor, para apoyar las labores de ventilación y control del siniestro.

LO HALLA ESPOSA COLGADO EN EL PATIO

Se quita la vida tras discusión

La mujer le encontró mensajes comprometedores en su celular

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un hombre de 32 años decidió quitarse la vida ahorcándose en el patio de su domicilio, tras discutir con su esposa, quien según le encontró mensajes comprometedores al hoy occiso con otra persona. Familiares desconcertados llegaron a la vivienda pidiendo y rogándole a Dios que no fuera verdad, tratando de evitar que el cuerpo fuera llevado por el personal de la funeraria. El cuerpo inerte colgado debajo de un techo de lámina de Erik Iván de 32 años, fue encontrado por su esposa Dora Elia, quien al ver la terrible escena, de inmediato solici-

tó la presencia de los autoridades y paramédicos de Cruz Roja. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:30 horas de ayer en el domicilio ubicado sobre la Calle 20 con 7 de la colonia Hipódromo.

Al lugar arribaron los elementos de Seguridad Pública y detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Un hombre de 24 años fue brutalmente golpeado con palos, quedando tendido y sangrando de la cabeza, siendo atendido por paramédicos del SAMU, quienes lo trasladaron de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides. Al sitio acudieron los elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) y elementos de Seguridad Pública de Monclova. La violenta riña se registró alrededor de las 12:00 horas de ayer, frente a la vivienda ubicada en la calle Rubén Jaramillo número 12, entre División del Norte, del sector antes mencionado. Según la información, un grupo de sujetos atacó de forma salvaje con palos a Cruz Salvador Martínez Gutiérrez, de 24 años de edad, dejándolo gravemente herido.

Arrestan por ebria a ‘Hannah Barber’

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

así como también paramédicos de la benemérita, quienes confirmaron el deceso del hombre. Tras realizar las diligencias correspondientes, los detectives ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue llevado por personal de una funeraria local al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de ley.

Choca y vuelca octogenario

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un octogenario terminó con severas lesiones, al provocar un fuerte choque que culminó con una aparatosa volcadura, dejando cuantiosos daños materiales y causando la movilización de los cuerpos de rescate y elementos de Tránsito Municipal y Control de Accidentes. El accidente ocurrió alrededor de las 09:00 horas de ayer, sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle Ramos Arizpe, a la altura del Fraccionamiento Carranza. Los involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux, color gris, con placas FB7327-C, conducida por Ernesto Neaves Muñiz, de 81 años, quien se impactó contra una Ford F-150, color gris, con placas DRL-3528, guiada por Raúl Toscano Carrillo, de 54 años. La colisión fue tan fuerte que la Hilux terminó volca-

el impacto.

da, provocando un caos entre los automovilistas que transitaban por el lugar. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al abuelito y lo trasladaron a la Clínica del ISSSTE, debido a las lesiones y heridas que presentaba. Elementos de Control de Accidentes realizaron el peritaje correspondiente, mientras que los oficiales de Tránsito Municipal daban vialidad en el lugar hasta que personal de grúas concluyera con las

z El hombre de 81 años, fue atendido y llevado al nosocomio por paramédicos de la Cruz Roja.

maniobras de mover las unidades siniestradas.

Hanna Yoavi de 24 años, mejor conocida como “Hannah Barber”, fue detenida la noche del miércoles por los elementos de la Policía Estatal de Coahuila, luego de ser sorprendida embriagándose y alterando el orden a bordo de un vehículo sedán, cuyo automóvil era conducido por su pareja. Fue alrededor de las 23:30 horas horas de ayer, cuando elementos del Estado detectaron un vehículo Suzuki Ignis color blanco a exceso de velocidad por la Calle 22 y Calle 13 de la colonia Hipódromo, al cual le marcaron el alto para ver el motivo de la falta de precaución y del por qué llevaban una cerveza de fuera.

Aplica el ‘pega y huye’

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Un fuerte susto se llevó un joven conductor, cuando su vehículo fue impactado por un taxi de color blanco con verde, cuyo chofer huyó del lugar, dejándolo en crisis nerviosa y daños materiales en su lujoso auto. El accidente ocurrió la mañana de ayer en la curva del Libramiento Carlos Salinas de Gortari a la altura del relleno sanitario, cuando el automóvil particular circulaba con normalidad, pero un taxi lo embistió sin frenar, para después darse a la fuga sin siquiera verificar el estado del afectado.

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un tráiler doble remolque cargado de ganado bovino, terminó volcado la noche del miércoles en la carretera Federal 30, del municipio de Nadadores, dejando como saldo miles de pesos en daños materiales, tras derribar un poste de Comisión Federal de Electricidad y afectaciones en el poblado; no hubo lesionados. Los hechos se registraron

z La aparatosa voladura generó una intensa movilización en el municipio de Nadadores, donde no se reportaron personas lesionadas.

alrededor de las 23:40 horas del miércoles sobre la carretera 30, a la altura de los límites entre Nadadores y San Buenaventura, generando una intensa movilización de los cuerpos de auxilio y autoridades locales, estatales y federales. Los primeros reportes indicaron que el tráiler se dirigía hacia la ciudad de Piedras Negras, sin embargo, justamente en el kilómetro 26 de la carretera 30, el chofer perdió el control del camión y se estrelló aparatosamente contra un poste de alta tensión de la empresa CFE, quedando finalmente volcado.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z El cuerpo del hombre de 32 años, fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal arribaron al domicilio.
z El octogenario y conductor de la Hilux, presuntamente no respetó la vía preferencial, ocasionando

EN MONCLOVA Y CANDELA

Conmemoran hoy a Santiago Apóstol

Asistirá el obispo

Hilario González al ejido Valladares

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Para conmemorar a Santiago Apóstol, quien es considerado el patrono de la providencia y uno de los discípulos más cercanos a Jesús, el día de hoy se realizará una serie de actividades religiosas en las parroquias en Monclova y Candela. El padre Néstor Martínez, quien dirige la Parroquia Santiago Apóstol, dijo que desde las 06:30 de la mañana iniciarán las tradicionales Mañanitas al santo patrono, seguidas de una misa a las 7 de la mañana, en la que se espera la participación de fieles de distintas colonias.

Mencionó que al término de la celebración eucarística, los asistentes compartirán una convivencia comunitaria en las instalaciones de la parroquia, con la que concluyen las actividades realizadas en honor a este apóstol, quien aparentemente fue primo del hijo de Dios.

Así mismo, el sacerdote dijo que él y el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, se trasladarán al municipio de Candela, específicamente al ejido Valladares, donde también se venera a Santiago Apóstol. Comentó que en esta comunidad se desarrollará una cabalgata con fieles y jinetes de la región, seguida de una misa programada a la una de la tarde, que será dirigida por el Obispo, quien por la tarde también estará realizando algunas otras actividades. El párroco destacó que San-

tiago Apóstol, conocido también como el Apóstol Mayor, fue primo de Jesús y es ampliamente reconocido como un gran evangelizador, su imagen es símbolo de fe y devoción en distintas regiones del país, especialmente en comunidades rurales donde se mantiene viva la tradición de honrarlo con celebraciones litúrgicas y actos de convivencia. Por último, se invitó a la ciudadanía a participar en las actividades y a mantener el respeto y la espiritualidad propias de esta festividad religiosa.

z El párroco hizo un llamado a la comunidad a fomentar entornos laborales justos, en donde se privilegie la igualdad de oportunidades y se erradique cualquier tipo de discriminación.

Exhorta párroco a la inclusión

Pide no discriminar a comunidad LGBT en centros de trabajo

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Para motivar a la inclusión, el respeto y la dignidad humana, el párroco Néstor Martínez exhortó a los empleadores a valorar la experiencia y capacidad profesional de quienes buscan un empleo, por encima de su apariencia física u orientación sexual, especialmente en estos tiempos en los que el desempleo afecta a muchas familias.

Comentó que en medio de una realidad donde cada vez hay menos oportunidades laborales, es fundamental que las empresas y negocios reconozcan el talento y la trayectoria de los trabajadores, y no los juzguen por cómo lucen, a quién aman o por su discapacidad.

Aseguró que la gran mayoría de personas que buscan trabajo en Monclova, cuentan con amplios conocimientos y años de experiencia, pero son discriminadas o rechazadas

Dan

de alta

a empleado atacado por abejas

Dan de alta a trabajador municipal que fue atacado por un enjambre de abejas mientras realizaba labores de campo, el cual se encuentra estable, gracias a que se brindó atención inmediata. Fue el pasado 23 de julio que Gabino Ramos, empleado del municipio, sufrió múltiples picaduras en ambos pómulos y en la oreja derecha, el cual, afortunadamente se encuentra fuera de peligro y se podrá integrar nuevamente al trabajo. Max Elguézabal, médico y funcionario municipal, confirmó que el trabajador fue atendido de inmediato en la Clínica 7 del IMSS, donde recibió tratamiento especializa-

en entrevistas laborales por prejuicios que no tienen nada que ver con su capacidad profesional.

“Lo verdaderamente importante es lo que la persona sabe hacer, lo que puede aportar y las ganas que tiene de salir adelante, por ello es necesario que los empleadores dejen de lado si las personas tienen tatuajes o cabello largo, pues en ocasiones apenas llegan a pedir trabajo y ya son juzgados”, señaló.

El párroco hizo un llamado a la comunidad a fomentar entornos laborales justos, en donde se privilegie la igualdad de oportunidades y se erradique cualquier tipo de discriminación, pues esto es muy importante para que todos los ciudadanos puedan tener un buen empleo.

Finalmente, dijo que la iglesia seguirá promoviendo valores de respeto, justicia y solidaridad, especialmente con los más vulnerables.

z Dan de alta a trabajador municipal que fue atacado por las abejas.

do para contrarrestar los efectos de las picaduras.

“Se actuó con rapidez y eso fue clave para evitar una complicación, el paciente fue estabilizado y afortunadamente no presentó una reacción alérgica severa, por lo que su evolución ha sido favorable”, señaló.

El incidente ocurrió mientras el empleado participaba en tareas de limpieza en el río Monclova, donde se encontraban removiendo los carrizales y lamentablemente removieron un panal que estaba escondido entre estos, lo que provocó que lo atacaran las abejas.

YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova
z Se celebra hoy a Santiago Apóstol.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Vamos a fortalecer nuestros 8 Pueblos Mágicos: Manolo

Da el Gobernador banderazo de arranque del programa de Obras Sociales a Pasos de Gigante

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una inversión de más de 26 millones de pesos para el municipio de Cuatro Ciénegas, al poner en marcha la estrategia ‘Con Obras Sociales a Pasos de Gigante’, en la que se invertirán más de 16 millones de pesos y anuncia una inversión extra de 10 millones de pesos en obras para embellecer este Pueblo Mágico de Coahuila. “Con el gran programa de ‘Obras Sociales a Pasos de Gigante’, seguimos llevando desarrollo parejo a todas las regiones. Desde Cuatro Ciénegas junto con el Alcalde y nuestro gran equipo Mejora, dimos el banderazo de arranque a diferentes proyectos por 26 millones de pesos para mejorar la calidad de de nuestra gente y fortalecer el turismo de este Pueblo Mágico. Sigamos jalando juntos para llevar a Cuatro Ciénegas y a Coahuila al siguiente nivel”, destacó el Gobernador.

Con este evento, arrancaron los trabajos de pavimentación en este municipio, mismos en los que se aplicarán 3.3 millones de pesos.

El Mandatario estatal informó que desde el Gobierno del Estado se detonará un gran programa para fortalecer los ocho Pueblos Mágicos de Coahuila, y con ello, fortalecer el turismo que traiga consigo más y mejores empleos para la gente.

Señaló que en esta región hay una gran coordinación, porque los 12 municipios están en sintonía, lo que permite realizar acciones metropolitanas en conjunto, como en el tema de seguridad, lo que ayuda al blindaje del Estado.

Agregó que en el tema del turismo, la seguridad es fundamental.

“De chamba por Cuatro Ciénegas. En estas vacaciones visiten nuestros hermosos Pueblos Mágicos. En Coahuila Hay Plan”, dijo.

Manolo Jiménez señaló que la paz y la tranquilidad que se vive en todas las regiones de Coahuila es gracias al trabajo en equipo, a la voluntad de entrarle al tema y a la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Pidió a las y los habitantes de Cuatro Ciénegas, y a los de Coahuila en general, cuidar mucho los municipios y cuidar nuestro Estado. Reiteró su compromiso de

La invitación

De chamba por Cuatro

Ciénegas. En estas vacaciones visiten nuestros hermosos Pueblos Mágicos.

En Coahuila Hay Plan”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

z El gobernador Manolo Jiménez anunció millonaria inversión para el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas.

Los asistentes n Acompañaron al gobernador en este evento, María Guadalupe Oyervides Valdés, diputada local; Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos; César Uriel Mata Sanmiguel, delegado de la Región Desierto de Mejora; Elva Fernández, coordinadora municipal de Mejora; Armando González, director de Obras Públicas de Cuatro Ciénegas; José Luis de León Castillo, regidor comisionado a Obras Públicas.

trabajo conjunto con el Alcalde de Cuatro Ciénegas para realizar acciones y obras que impacten de manera positiva en la calidad de vida de sus habitantes. “La mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo; y con Mejora y junto con el Alcalde estamos cumpliendo”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Me-

jora Coahuila, recordó que las acciones de la estrategia ‘Con Obras Sociales a Pasos de Gigante’ van encaminadas a obras de recarpeteo, pavimento, agua, drenaje, techos, electrificación, entre otras, para las colonias, barrios y ejidos, así como al interior de las escuelas.

“Cada obra es parte del sentir y pensar de la gente, y son para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses”, externó.

Víctor Manuel Leija Vega, presidente municipal de Cuatro Ciénegas, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo en equipo y comentó que el arranque de estas obras de pavimentación simboliza el trabajo y la sinergia para el beneficio de la comunidad.

“Hoy celebramos el fortalecimiento de los lazos sociales y el compromiso por el bienestar de nuestra ciudadanía”, expresó.

Alma Rosa Ponce González, beneficiaria de estas obras, agradeció a Manolo Jiménez por escuchar a las y los coahuilenses, por cumplir y seguir cercano a la gente.

Víctor

Leija, alcalde de Ciénegas

‘Unidos y en alianza seguimos avanzando’

Con una inversión conjunta de más de 16 millones de pesos, el Gobierno del Estado y el municipal de Cuatro Ciénegas dieron el banderazo de inicio al programa de obras sociales, que contempla acciones en materia de agua potable, drenaje, pavimentación, electrificación, y mejoramiento de espacios públicos. El arranque oficial, el presidente municipal, Víctor Manuel Leija Vega y el gobernador Manolo Jiménez Salinas, reafirmaron su compromiso de trabajar en equipo por el desarrollo de este Pueblo Mágico.

“Nos encontramos unidos, llenos de esperanza y entusiasmo, ya que el arranque de esta obra simboliza el trabajo en sinergia para el beneficio de la comunidad, para que unidos y en alianza sigamos avanzando”, externó el Alcalde, al arrancar la pavimentación de calles en la colonia Magdalenas.

El Edil destacó que este programa fortalece los lazos sociales y el compromiso institucional con el bienestar de las y los cieneguenses. “La pavimentación de nuestras calles es más que asfalto; significa caminos más seguros para el tránsito peatonal y vehicular, reducción de accidentes y un entorno digno y accesible”, subrayó.

El mejoramiento de la infraestructura urbana es clave para el desarrollo del municipio e impacta de manera directa en la calidad de vida de las y los cieneguenses. Se trata de un amplio programa de obra pública orientado al

rescate de espacios públicos y deportivos, al mejoramiento de vialidades y a la eficiencia en los servicios primarios y otras acciones esenciales para el desarrollo integral de las comunidades. Leija destacó las acciones de cambio de luminarias, inversiones en seguridad y proyectos de trabajo coordinado con el Gobierno del Estado. Por su parte, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció el trabajo del presidente municipal, Víctor Leija Vega, por el trabajo realizado en el Pueblo Mágico en los últimos meses, destacando la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

“Trabajando en equipo con el municipio logramos hacer más en conjunto, siempre lo he dicho que en equipo siempre se dan mejores resultados. Alcalde cuenta con nosotros para seguir sumando”, destacó el mandatario estatal. (Redacción)

Con información de Juan Ramón Garza
z El alcalde Víctor Leija, reconoce la importancia del trabajo coordinado con el Estado.
z Cieneguenses agradecieron al alcalde Víctor Leija Vega, las obras ejecutadas en el municipio.

Aprovechan fotos para la cápsula del tiempo

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Como parte de las actividades finales de la edición número 80 de la Feria del 14 de Julio, el Ayuntamiento de San Buenaventura llevó a cabo una emotiva convocatoria a la comunidad local y visitantes para integrarse al proyecto de la cápsula del tiempo, una iniciativa que busca preservar recuerdos y testimonios visuales que serán revelados dentro de 20 años, en el Centenario de la feria más representativa del norte de México. Durante los últimos días de feria, decenas de familias, grupos de amigos y parejas de enamorados acudieron al llamado para tomarse fotografías y grabar mensajes conmemorativos. Las sesiones se realizaron principalmente frente a la nueva fachada de la Monumental Plaza de Toros, junto a las coloridas letras de “Yo SB”, así como en el área del stand de la Secretaría de Turismo Coahuila, desde el Museo del Desierto, figuras de los dinosaurios, símbolos actuales de la identidad estatal. Todo el material recopilado —fotografías, videos y testimo-

nios— será almacenado en un disco duro y unidad USB, junto con reconocimientos obtenidos durante esta edición, como el nombramiento de la Feria del 14 de Julio como Patrimonio Cultural Intangible. Estos elementos conformarán la cápsula del tiempo que será resguardada durante dos décadas como parte del legado histórico y cultural de San Buenaventura.

ACCIONES CON CAUSA

Entrega Hugo despensas a obreros de Altos Hornos

Los artículos

alimentarios fueron recabados durante los conciertos de Tropicalísimo Apache y de Leandro Ríos

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con empatía y solidaridad hacia las familias afectadas por la crisis en Altos Hornos de México (AHMSA), el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, encabezó la entrega de despensas con causa a obreros cuyo sustento se ha visto comprometido.

Gracias a la participación ciudadana durante la Feria del 14 de Julio, se recolectaron víveres y artículos de primera necesidad a través de los eventos musicales con causa, donde cientos de asistentes respondieron al llamado de “Un kilo de ayuda” como requisito para acceder a los conciertos de Tropicalísimo Apache y Leandro Ríos “El Penco”.

Cada despensa fue armada

en dos etapas: • La primera incluyó productos básicos y artículos de limpieza, recolectados durante el baile de Tropicalísimo Apache. • Posteriormente, se enriquecieron con donativos del público del concierto de Lean-

dro Ríos, sumando pañales, leche, aceite y papel higiénico, lo que permitió formar auténticos “despensones” que significaron un gran alivio para los beneficiarios.

Los obreros beneficiados expresaron su gratitud al Gobierno Municipal y al DIF San Buenaventura, reconociendo el valor de cada aportación ciudadana que hizo posible este apoyo tangible en momentos difíciles.

“Estas acciones solidarias fortalecen el tejido social y confirman que en San Buenaventura, la comunidad sabe unirse por las causas que realmente importan”, afirmó el alcalde Hugo Lozano.

Supervisa Yesi bacheo en la Héroes del 47

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Dentro del programa de mejoramiento de la infraestructura vial, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora supervisó este jueves los trabajos de bacheo en distintas

colonias de Castaños.

La Presidenta Municipal acompañó al personal del departamento de Transporte y Vialidad en las labores realizadas sobre la calle Torreón esquina con Puebla, en la colonia Héroes del 47.

Sifuentes Zamora señaló que estas acciones forman parte del plan integral de mantenimiento de vialidades, cuyo objetivo es mejorar la imagen urbana, facilitar la movilidad y prevenir accidentes o daños a los vehículos.

Agregó que además de mejorar las condiciones de tránsito, estos trabajos reflejan una administración cercana, que da solución a los problemas cotidianos y mantiene una comunicación constante con la ciudadanía.

“Estas acciones responden

Adoptan Kikapúes rotonda Los Caballos

Zócalo | Múzquiz

Como resultado de la buena relación que como comunidad indígena tienen con la administración que dirige en Múzquiz, la alcaldesa Laura Jiménez Gutierrez, los representantes de los Kickapoo en esta localidad, recibieron en comodato la rotonda de Los Caballos ubicada a la entrada de esta cabecera municipal, en la salida a Boquillas del Carmen. Durante la ceremonia de protocolo que se llevó a cabo precisamente frente a la rotonda de Los Caballos, destacó la disponibilidad de ambas partes para hacer de Múzquiz un lugar más atractivo para los visitantes y los propios ciudadanos de este Pueblo Mágico.

directamente a las solicitudes de la ciudadanía y forman parte del plan integral de mejora de vialidades, que tiene como propósito brindar mayor seguridad tanto para automovilistas como peatones”, expresó la Alcaldesa.

z La administración de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez y los Kickapoo que representa en México, Esteban Salazar, signaron nuevo compromiso con el Ayuntamiento de Múzquiz, al adoptar la rotonda de Los Caballos.

En su mensaje, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, afirmó: “Con orgullo saludo a nuestros amigos, a los Kickapoo, a su representante en México, Esteban Salazar y a la regidora por la etnia, Silvia Olguín, a quienes les agradezco por este gran apoyo, de su compromiso por colaborar en el embellecimiento de nuestro municipio, sinceramente decirles que estas acciones se valoran mucho, por el compromiso que reflejan ustedes hacia nuestro municipio, por lo que reitero que estamos dispuestos para trabajar en equipo”.

z Trabajadores de Altos Hornos, recibieron una despensa.
z Supervisa Alcaldesa los trabajos.
z Alcalde Hugo Lozano.
z Familias se toman la foto.
z Disfrutan la sesión de fotos.
z Avanzan obras en Castaños.
REDACCIÓN

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

¿Y la revocación de mandato?...

Bastante bien le fue al municipio que gobierna el alcalde Víctor Leija, ayer, que fue visitado por el gobernador Manolo Jiménez...

Nada más ahí se le anunció una inversión de 26 millones de pesos en obras sociales para embellecer el Pueblo Mágico... Las obras contemplan aspectos necesarios para mejorar la imagen de Ciénegas...

rujada, dijera mi abuela, con eso de la revocación de mandato...

Millonaria inversión anunció ayer el gobernador Manolo Jiménez, para el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas...

Por lo pronto, ayer arrancaron la pavimentación en calles de la colonia Las Magdalenas, que bien lo dijo el Alcalde, no es sólo asfalto, es seguridad y calidad de vida para las familias...

Arranque de feria...

Pues ayer también en Ciénegas, arrancó la celebración de la Feria de la Uva, con la tradicional llegada de las reinas al Pueblo Mágico...

Derroche de bellezas y de tradición con el desfile de la reina saliente, la nueva soberana, su corte de honor y las aldeanas que le dan el toque de alegría y colorido a la celebración...

Hoy será la coronación de Daniela Primera, previo a un tradicional brindis que celebran con las autoridades, luciendo todos sus mejores atuendos...

La verdad se lucieron ayer los organizadores con el desfile de las reinas por las calles de Cuatro Ciénegas...

Ahora es la revocación de mandato... Ay no, yo ya ando toda rebo-

Y es que el dirigente estatal del Partido del Trabajo en Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja, ahora vino a denunciar al Congreso del Estado y pide un juicio político, que porque le quitaron al pueblo el derecho de solicitar la revocación de mandato...

Y es que les tocaba a los congresos estatales “armonizar” con esa ley federal, pero quién sabe cuántos estados no lo harían, desde el sexenio pasado debió hacerse en todo caso...

Pero, checando un poco el tema, esa ley dice que la revocación de mandato se pide, se solicita, se exige o como sea, pero hasta después de la mitad del sexenio, siempre y cuando no haya elecciones en puerta... Aquí es donde entra uno en confusión, porque éste sexenio no va ni a la mitad, la mitad sería en el 2026 y ese año hay elecciones para diputados locales, o sea, no se puede, y si lo quieren en el 2027 pues también hay elecciones para alcaldes, o sea, pues tampoco se puede y pues ya en el 2028 o 2029, quién sabe si viva uno, dijera mi abuela...

Como haya sido, eso de la revocación por lo menos en los siguientes dos años no podría aplicarse, entonces para qué tanto brinco estando el suelo tan parejo...

Para Juan Pueblo lo mejor es que sus diputados hagan su chamba y no anden de grillos.

CALLES MÁS SEGURAS Y TRANSITABLES

Avanza bacheo en Cd. Frontera

En el primer semestre de 2025 se han rehabilitado más de 8 mil metros cuadrados de superficie dañada, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La administración municipal, a cargo de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, continúa impulsando el programa integral de bacheo que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y la calidad de las principales calles y avenidas del municipio. A la fecha, se han atendido un total de 8,700 metros cuadrados de superficie dañada, correspondientes al primer semestre del año, como parte de las acciones permanentes de rehabilitación urbana.

Este programa ha sido supervisado por Pérez Cantú, quien ha girado instrucciones para recorrer los sectores con mayor demanda ciudadana y verificar que los trabajos se realicen con calidad y eficiencia. Acompañada del regidor de Obras Públicas, Orlando Hi-

pólito Plaza, se ha dado seguimiento puntual a los avances y atención de reportes. Durante el mes de julio se contempla la aplicación de 1,500 metros cuadrados adicionales de carpeta asfáltica, con intervenciones prioritarias en las colonias Occidental, La Sierrita, Guadalupe Borja y la Zona Centro, donde se ha detectado mayor número de reportes por parte de la ciudadanía. Estas acciones responden al compromiso del gobierno municipal de atender de manera directa las necesidades de la población. Las cuadrillas de bacheo han trabajado de forma continua y

Nebulización preventiva en Frontera

estratégica, priorizando las vialidades con mayor flujo vehicular y las que presentan mayor deterioro. Con ello, se busca mejorar la imagen urbana y garantizar un tránsito más seguro para automovilistas, peatones y usuarios del transporte público. Se invitó a la población a seguir reportando los puntos dañados para seguir avanzando en la mejora urbana de Frontera. La administración municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando con orden y cercanía, escuchando a las y los ciudadanos y atendiendo de manera directa las necesidades más sentidas en cada colonia.

Avanza la lucha contra el dengue

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Gracias a la suma de esfuerzos entre el departamento de Salud Municipal, la empresa Ferromex y la Jurisdicción Sanitaria Número 4, este próximo lunes quedará cubierto al 100 % el territorio municipal con labores de nebulización, como parte de la campaña preventiva contra el dengue.

Durante este jueves, se llevó a cabo la fumigación restante en la colonia Occidental y el viernes se continuará con el sector de la colonia La Sierrita, cubriendo así las últimas zonas pendientes de la jurisdicción occidental y el tramo final del área correspondiente a Frontera. Estas acciones representan el cierre de la primera etapa preventiva para evitar brotes del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La campaña ha sido ejecutada utilizando el veneno de última generación, “Cielo”, altamente efectivo para combatir el mosquito Aedes Aegypti en sus distintas fases. Ferromex ha contribuido de manera significativa con la aportación de gasolina para las camionetas nebulizadoras, lo que permitió ampliar la cobertura sin contratiempos

logísticos ni retrasos operativos.

El director de Salud Municipal, Dr. Miguel Ángel Sánchez Leija, destacó la coordinación efectiva entre las instituciones participantes y agradeció a la ciudadanía por permitir el acceso a sus viviendas y calles para facilitar los recorridos.

SARI PÉREZ CANTÚ

Blindan pueblos mágicos por vacaciones

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Región Centro

Con la llegada del periodo vacacional, autoridades estatales y municipales han reforzado los operativos de seguridad en carreteras, pueblos mágicos y zonas turísticas de la Región Centro-Desierto, a fin de garantizar la tranquilidad de los visitantes y prevenir incidentes en las semanas de mayor flujo. Sergio Sisbeles Alvarado, subsecretario estatal de Gobierno en la Región Centro-Desierto, destacó que se trabaja con los tres órdenes de gobierno, incluyendo el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal y corporaciones municipales, para llevar a cabo dispositivos de proximidad, vialidad y vigilancia preventiva en sitios estratégicos como Ciénegas, San Buena, Candela y zonas de tránsito migrante o paisano.

“No bajamos la guardia, ha sido un trabajo de constante diálogo con el se-

Señaló que una vez cubierta esta fase, se podrá implementar un cerco sanitario en caso de que se detecten casos sospechosos.

La alcaldesa Sari Pérez Cantú reiteró que la salud de las familias de Frontera es una prioridad para su gobierno y reconoció la disposición de Ferromex y la Jurisdicción Sanitaria, para sumarse a esta cruzada preventiva.

z Sergio Sisbeles, subsecretario estatal de Gobierno en la Región Centro-Desierto

cretario Hugo Gutiérrez y con los 13 directores de Policía Preventiva Municipal para trabajar con sincronía en la región, esta coordinación ha permitido fortalecer los operativos, no solo en zonas turísticas, sino en todas las vialidades de la zona”, puntualizó Sisbeles. Dijo que el operativo vacacional tiene como objetivo reforzar la percepción de seguridad en pueblos mágicos, donde además se realizarán eventos masivos como la vendimia y feria de Cuatro Ciénegas, lo que atrae a visitantes locales y foráneos.

“El gobernador Manolo Jiménez y los alcaldes están comprometidos a mantener este clima de paz, Coahuila sigue siendo un Estado seguro y de paso para miles de paisano”, indicó.

z La alcaldesa Sara Irma Pérez, supervisa las acciones de bacheo.
z Avanza fumigación en Frontera.

HOY POR LA NOCHE SERÁ CORONADA

Recibe Ciénegas a su soberana

Con una gran fiesta, el alcalde Víctor Leija y cientos de cieneguenses dieron la bienvenida a Daniela Primera

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Cuatro Ciénegas

En medio de un ambiente festivo y de tradición, ayer se celebró el evento de la llegada de la nueva reina de Cuatro Ciénegas, Daniela I, que hoy por la noche será coronada como la reina de la edición número 93 de la Feria de la Uva en la Plaza de Toros.

Daniela Santos Mtanous y su corte de honor hicieron un recorrido en un carro alegórico por la Plaza Principal del Pueblo Mágico, donde fueron recibidas entre aplausos y gritos por numerosos pobladores y turistas.

En el recorrido también participaron carros alegóricos con aldeanas que llevaban uvas y se las arrojaban a la concurrencia para que probaran este fruto que se cultiva en el Pueblo Mágico.

Todo era fiesta en el primer cuadro del municipio, donde un grupo norteño, que también se transportaba en carro alegórico, tocaba música norteña para el deleite de la gen-

z

te que recibió a la nueva reina. Finalmente, se llevó el tradicional brindis de las reinas, entre las que también estaban otras bellas cieneguenses de ediciones anteriores de la Feria de la Uva y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, quien asistió en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Antes de hacer el brindis, el alcalde de Ciénegas, Víctor Leija Vega, hizo uso de la palabra para hablar de las tradiciones del Pueblo Mágico y de su gente, e invitó a la población de la Región Centro de Coahuila a asistir a la tradicional feria que arrancará esta noche.

z

z El pueblo de Cuatro Ciénegas, durante el tradicional recibimiento de las bellas mujeres, encabezado por el alcalde Víctor Leija Vega.
z El alcalde Víctor Leija, su esposa Leticia de Leija y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, con las bellas mujeres cieneguenses.
z Grupos de la tercera edad del DIF, en el desfile. z Bellas aldeanas se unieron al desfile.
Toda una tradición, repartir uvas a los asistentes.
z Daniela Santos Mtanous, fue recibida por las autoridades municipales y cientos de ciudadanos, a la entrada del pueblo.
z El Alcalde recibió a la nueva soberana. z Mariana Garanzuay, entregará hoy la corona.
Las aldeanas repartieron uvas a los asistentes.

Deportes

z Hulk Hogan falleció ayer a los 71 años.

Parte Hulk Hogan al ring celestial

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

El pancracio está de luto. El legendario luchador estadounidense Terry Gene Bollea, conocido como Hulk Hogan, murió a los 71 años de edad. El luchador falleció por un paro cardiaco en su casa en Clearwater, Florida, reportó TMZ.

“La WWE lamenta el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE”, declaró la organización en un comunicado.

Salen garras a Keylor Navas

Ciudad de México.- El portero costarricense Keylor Navas, con amplia trayectoria internacional, fue presentado como nuevo elemento de Pumas de la UNAM.

Luis Raúl González, presidente del club universitario, fue el encargado de acompañar al ex arquero del Real Madrid, uno de los fichajes más importantes de la institución en los últimos años.

Keylor, de 38 años, lucía sonriente frente a las cámaras.

“Me transmitieron esas ganas de poder pertenecer a este club, es un club un grande en México, cualquier jugador que se le presenta esta oportunidad no debería desaprovechar”, dijo el tico en conferencia de prensa. n Reforma

“Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980. La WWE expresa sus condolencias a su familia, amigos y fans”. Hogan comenzó su carrera 1977 con la World Wrestling Federation (WWF, hoy la WWE) y explotó su fama en los 80. Dejó el pancracio en 1993 para buscar una carrera como actor, volviendo a la lucha en 1994 con la World Championship Wrestling (WCW), la compañía rival de la WWE. Volvió a la WWE en 2002 cuando ésta compró a la WCW. Entre sus varios títulos destacan los seis de la WWF/WWE

Ejerce Laguna dominio

Acereros no pudo decifrar la serpentina de Grant Gavin y terminó cayendo a manos de los batazos de Didi Gregorius

REDACCIÓN Zócalo / Torreón

Sentó precedente

z El 31 de marzo de 1985 el Madison Square Garden de Nueva York, Hogan protagonizó el primer Wrestlemania de todos los tiempos junto a Mr. T. Aquella noche la pareja derrotó a Paul Orndorff y Roddy Piper con Muhammad Ali como referee invitado y sentó el precedente de lo que a 40 años es el evento más importante de la lucha libre en todo el mundo.

La polémica

z El 24 de julio del 2015, exactamente 10 años antes de su fallecimiento, fue despedido por WWE. ¿La razón? Un material que se filtró en donde Bollea mostraba sus verdaderos pensamientos. En una grabación se escuchaba la reacción del exluchador tras enterase que su hija, Brooke, salía de manera romántica con un hombre afroamericano.

y otros 6 de los pesados de la WCW; también ganó en 1990 y 1991 el Royal Rumble y fue monarca de parejas en 2002, su último cinturón.

Llegó a luchar en México enfrentando a rivales como Canek y El Perro Aguayo.

Didi Gragorius bateó de 3-2 con tres carreras producidas y Grant Gavin venció en el duelo de pitcheo a Austin Warner que trabajó por 6.0 innings completos de tres carreras y dos ponches y los Algodoneros de Unión Laguna lograron un triunfo de 5-1 para quedarse con la serie y el dominio anual ayer en el Estadio de la Revolución de Torreón. Fue hasta la parte baja de la cuarta entrada cuando el cero se rompió en la pizarra y fue con un batazo de cuatro esquinas de Didi Gregorius con hombre abordo. En la sexta entrada apareció de nuevo Didi Gregorius produciendo la tercera carrera del juego con hit corto que envió al plato a Bryan O’Grady . En la apertura de la octava Acereros se hizo presente en la loma con la carrera de la honra gracias a un balk del relevista Fernando Abad con el que Juan Mora anotó desde la antesala Unión Laguna reaccionó de inmediato en la parte baja de la octava anotando un par de carreras que les aseguró la victoria, gracias sencillo de Hendrik Clementina con la casa llena para poner cifras definitivas al juego. La victoria fue para la labor como abridor de Grant Gavin quien lanzó 5.0 innings de cuatro hits, dos ponches, una base sin recibir carrera. El revés fue para Austin Warner que trabajó 6.0 capítulos de siete hits, dos ponches, recibió un cuadrangular y tres carreras.

Para hoy z Este viernes en el Kickapoo inicia la penúltima serie de la temporada regular en casa con la presencia de los Charros de Jalisco. Acereros tendrá como abridores para la serie a Christian Young para el primer duelo, por los visitantes está programado Eduardo Vera.

5-4

Se lleva Algodoneros la serie anual ante Monclova

“No fue mi intención limitar, herir ni dividir”

REFORMA

Zócalo / Guadalajara

Tras las sanciones recibidas por parte de Chivas, de la FMF y la repercusión mediática, Javier Hernández se pronunció sobre sus polémicos videos sobre el rol de la mujer y los hombres.

“Agradezco de corazón a todos los que me han apoyado, a quienes con respeto, me han compartido sus perspectivas y me exigen ser una mejor persona. Lamento profundamente cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado; nunca fue mi intención limitar, herir ni di-

vidir”, escribió “Chicharito” en una carta difundida en sus redes sociales. “Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad. Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”. Sus videos recientes difundidos en TikTok e Instagram fueron catalogados de promover estereotipos sexistas en contra de la igualdad de género en el deporte. Incluso la Presidenta de México, Claudia Shein-

baum señaló que “Chicharito” tenía mucho que aprender sobre las mujeres. Tanto Chivas como la marca PUMA se deslindaron de los comentarios del futbolista al no estar alineados con sus valores. “Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mi mismo, desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes. Gracias por su comprensión, exigencia, amor y compañía en este camino”, agregó Javier Hernández.

Edición: Ricardo Flores Pecina
Para mañana
La lucha libre está de luto
z “Chicharito” dijo que lamenta sus más recientes declaraciones.
z Monclova cayó en el tercero de la serie en Torreón.

Habrá corridas de toros en Feria de la Uva

Aguacalientes .-Tres corridas de toros se darán en la plaza San Marcos de Aguascalientes con motivo de la Feria de la Uva, anunció la gobernadora de la entidad, Tere Jiménez.

En los carteles hay nombres de nueve toreros, algunos de ellos que estuvieron contemplados para la Feria de San Marcos, pero que aguardaron para esta oportunidad, y otros a los que reconocen sus actuaciones triunfales.

Las corridas serán celebradas en el centenario escenario taurino junto al Jardín de San Marcos, los sábados 16 y 23 de agosto; y el domingo 24, todos a las cinco de la tarde.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Y creo que ‘Chícharo’, por la cantidad de lesiones y situaciones futbolísticas que está pasando, debe pensar realmente si debe seguir o no, porque ya no puede seguir deteriorando esta imagen que todos nosotros tenemos de él”

Reparte NFL ‘el queso’ con equipos

Cada una de las franquicias de la liga, se llevó a sus arcas más de 432 millones de dólares

AP Zócalo / Atlanta

La NFL repartió un total de 432.6 millones de dólares a cada una de las 32 franquicias, billetes que provienen de los contratos de televisión de la Liga.

Esto daría un total de 13 mil 843.2 millones de billetes verdes a repartir en su totalidad, que sería una ganancia récord para la Liga.

Esto se supo debido a que los Packers dieron a conocer su reporte fiscal.

La ganancia por equipo, según reportes, habría aumentado de 402.3 millones de dólares a 432.6 millones. Green Bay dio a conocer que las ganancias operativas aumentaron un 39.3% para el año fiscal, gracias en gran medida al récord de 432.6 mi-

llones de dólares que recibieron en ingresos nacionales de la NFL.

Los Packers son la única franquicia que da a conocer sus gastos e ingresos anualmente. “Sigo asombrado por la popularidad de la NFL y la capacidad de la oficina de la liga

Jugador más pesado de la NFL

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Desmond Watson, el jugador más pesado en la historia de la NFL, fue incluido en la lista de lesiones no relacionadas con el futbol americano debido a su peso, informó el entrenador de los Bucaneros de Tampa Bay, Todd Bowles. “Se trata simplemente de intentar que mejore, que sea un jugador más sano y que esté más tiempo en el campo”,

dijo Bowles el miércoles. “En eso estoy ahora mismo. Él está trabajando en ello y nosotros estamos trabajando con él, y eso es todo lo que se puede pedir ahora mismo”. Watson, quien jugó en Florida, fue fichado tras no ser seleccionado en el draft en abril. Pesaba 218 kilos en el pro day de la universidad y perdió entre 11 y 14 kilos antes del draft. “No tengo un cronograma de cómo podemos reducirlo ni cuándo llegará”, dijo

para generar ingresos”, apuntó Mark Murphy, presidente y director ejecutivo saliente de los Packers. “Es impresionante. Gran parte de ello, obviamente, se debe a la televisión. La forma en que la gente ve la televisión está cambiando drásticamente. Los partidos de la NFL

1,843.2

Millones de dólares fue el total de la bolsa repartida a los equipos.

y los deportes en general son de lo único que la gente ve en vivo hoy en día”.

Hace dieta especial rumbo a temporada Cuida Aaron alimentación

Ciudad de México.- Va rumbo a los 42 años, y por eso cuida su alimentación. Resulta que la dieta del quarterback Aaron Rodgers no incluye nada de carne.

La nueva contratación de los Steelers ha señalado que su dieta le ayuda a mejorar su salud en general y que cuenta con las energías necesarias para su día a día. Rodgers ya entrena en el campo de Pittsburgh y se prepara para la que muchos creen podría ser su última campaña en la NFL, misma que comenzó en 2005.

Se ha reportado que Aaron come hamburguesas, pero veganas. Además, la carne no es la única que no está en su ingesta diaria.

El mariscal de campo que presume un anillo de Super Bowl tampoco consume productos lácteos, incluyendo leche, queso, yogurt, mantequilla ni helado.

Bowles. “Es de Armwood, se fue a Florida, así que está acostumbrado al calor. Eso no influye mucho. Sólo tenemos que ver qué pasa”. El tackle defensivo de 1.98

metros de estatura ha trabajado con un nutricionista del equipo, aunque no se ha revelado cuál sería su peso ideal como jugador de NFL.

z Dak Prescott se prepara para jugar su décima temporada con los Vaqueros.

Dak Prescott

Decidido a terminar con la sequía

AP

Zócalo / Oxnard, California

Dak Prescott parece encarnar la posición en la que se encuentran los Cowboys de Dallas como organización en 2025. Ambos son ricos, famosos y buscan desesperadamente el éxito en la postemporada. Iniciando su décima temporada como quarterback de los Cowboys, Prescott ha estado con el equipo durante casi un tercio de la sequía de 29 temporadas sin una aparición en el juego de campeonato de Conferencia, la peor racha de la NFC. Pero está decidido a terminar con la sequía, preferiblemente culminando con un anillo de Super Bowl. “Si no quieres ganar un Super Bowl, o no crees que podemos ganar un Super Bowl, entonces no vengas a Oxnard. Estás en el lugar equivocado”, dijo Prescott el jueves. “Conoces el estándar cuando llevas la estrella. Conocemos las expectativas”. Prescott busca recuperarse de un caótico 2024, que incluyó convertirse en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL tras prolongadas y públicas negociaciones antes de sufrir un desgarro de isquiotibiales que puso fin a su temporada a principios de noviembre.

Saludable a punto de cumplir 32 años el martes, Prescott está al frente de una ofensiva muy diferente bajo el nuevo entrenador Brian Schottenheimer en comparación con la que Mike McCarthy dirigió en las cinco temporadas anteriores.

Ricardo “Tuca” Ferretti, Comentarista.
z Los Packers anunciaron que sus ganancias aumentaron 39.3 por ciento gracias a los derechos televisivos.
z Desmond Watson pesaba antes del Draft alrededor de 204 kilos.

SUMAN DÉCIMA DERROTA EN 10 JUEGOS

Agrava Tigres crisis

Azulejos aprovechó un rally de cinco en la sexta entrada para encaminarse al triunfo

AP Zócalo | Detroit, EU

Ernie Clement y Joey Loperfido conectaron jonrones consecutivos en la sexta entrada para ayudar a los mejorados Toronto Blue Jays a aplastar el jueves por 11-4 a unos Detroit Tigers en declive. El duelo enfrentó a dos equipos líderes divisionales que van en dirección opuesta. Los Azulejos, son primeros en el Este de la Liga Americana, han ganado 19 de sus últimos 24 juegos, mientras que los Ti-

gers, líderes de la División Central, han perdido diez de 11. El jonrón de tres carreras de Clement le dio a Toronto una ventaja de 4-1 y Loperfido siguió con un elevado solitario al jardín derecho. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. conectó un doble que empató el juego en la sexta entrada para traer a casa la primera de cinco carreras en el episodio. El doble impulsor de Guerrero en un séptimo inning de cuatro carreras ayudó a que los Azulejos se alejaran con una ventaja de 9-1. Los Blue Jays no se detuvieron y se fueron arriba 11-1 en la octava con un jonrón de dos carreras de Nathan Lukes. Eric Lauer (6-2) permitió una carrera en cinco hits sin bases por bolas mientras

ponchaba a seis en un máximo de temporada de ocho entradas.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. de 5-3 con dos anotadas y dos remolcadas.

Por los Tigers, el venezolano Gleyber Torres de 3-0. El dominicano Wenceel Pérez de 4-0 con una empujada. El puertorriqueño Javier Báez de 3-1.

AP Zócalo | Houston

La segunda parte de la temporada para Isaac Paredes empezó con una lesión. El tercera base de los Houston Astros sufrió una lesión muscular en el tendón de la corva el pasado sábado ante los Seattle Mariners. Tras los estudios correspondientes fue colocado en la lista de lesionados de 10 días. Es baja por tiempo indefinido y será una baja de gran peso para la ofensiva de los siderales. El manager Joe Espada calificó la lesión como “muy seria” y, por ahora, se encuentran a la espera de nuevos estudios que permitan estimar el tiempo de recuperación del pelotero mexicano. No obstante, la cantidad de juegos que se

z Han sido cinco juegos sin Isaac Paredes para los Astros y ha sido sustituido en dos encuentros por Shay Whitcomb que apenas batea para .115 en 26 turnos al bat.

perderá supone un duro golpe tanto para la ofensiva como para la defensiva de Houston, líder de su división. Isaac Paredes está en su primer año con los Houston Astros y ante la prolongada lesión que ha tenido Yordan Álvarez, ‘El de la H’ había tomado el mando productivo en la ofensiva. Paredes prácticamente no se había perdido juegos en la temporada y era líder en casi todos los aspectos del ataque.

Hace truque con Diamantes

Firma Marineros a Josh Naylor

Los Marineros de Seattle adquirieron al primera base Josh Naylor de los Diamondbacks de Arizona el jueves, mientras la franquicia intenta reforzar su plantilla antes de la fecha límite de cambios del 31 de julio.

Naylor, de 28 años, tiene un promedio de bateo de .292 con 11 jonrones y 59 carreras impulsadas esta temporada, que fue su primera con los Dbacks. Fue adquirido de los Guardianes de Cleveland en un intercambio durante la temporada baja.

Naylor conectó un grand slam ganador contra los Marineros en junio.

z Naylor promedia .292 con 11 jonrones y 59 carreras impulsadas esta temporada.

“Estamos encantados de agregar a Josh mientras hacemos un esfuerzo por llegar a la postemporada”, dijo el gerente general de Seattle, Justin Hollander, en un comunicado. “La capacidad de Josh para batear tanto en promedio como para poder es única y estamos emocionados de no enfrentarlo más”. Los Dbacks adquirieron al lanzador zurdo Brandyn Garcia, quien ha tenido dos apariciones con los Marineros esta temporada, y al zurdo ligamenorista Ashton Izzi.

Agónico triunfo de Orioles

Impulsa Henderson carrera de la victoria

AP Zócalo | Cleveland

Gunnar Henderson conectó un sencillo que impulsó a Alex Jackson con la carrera de la ventaja en la séptima entrada y Charlie Morton emuló su salida más larga de la temporada, con lo que los Baltimore Orioles vencieron el jueves por 4-3 a los Cleveland Guardians. Henderson bateó su imparable hacia el jardín derecho ante Erik Sabrowski. Logan Allen (6-9), el abridor de los Guardians, cargó con la derrota. Los Orioles ganaron por se-

z Los Orioles evitaron la barrida en la serie de cuatro juegos ante Guardians.

gunda vez en nueve juegos y evitaron una barrida en la serie de cuatro encuentros. Morton (6-8) lanzó seis innings y dos tercios al acumular 107 lanzamientos, permitiendo tres carreras. Ponchó a siete.

Lesión de Isaac es ‘seria’
Sufre Astros
z Toronto lidera el Este de la Americana con 19 triunfos en los últimos 24 partidos.

Elogian a Gilberto Mora

El juvenil de los Xolos es considerado como la nueva joya del futbol mexicano

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Gilberto Mora, la gran joya del futbol mexicano, sigue sumando elogios en su corto paso por el profesionalismo, ganándose gracias a sus actuaciones, un lugar en la Selección Mexicana y entre las estrellas de la Liga MX a los 16 años.

El futbolista de Xolos de Tijuana y campeón de la Copa Oro con el Tricolor de Javier Aguirre recibió ahora el reconocimiento del brasileño André Jardine, entrenador del América.

El técnico tricampeón del futbol mexicano, y quien fue el encargado de comandar al equipo de la Liga MX en el All-Star Game contra las estrellas de la MLS, decidió hablar del joven mexicano.

Luego de la derrota, Jardine tomó el micrófono y pidió cuidar a Mora, asegurando que, por su experiencia en

categorías inferiores, México tiene una estrella.

“Yo tengo toda mi vida trabajando con jóvenes en fuer-

zas básicas. Es interesante cuando ves a un jugador como él. Creo que México tiene una joya que tiene que cuidar,

no es normal”, comentó. Jardine, quien se ha ganado un lugar muy importante en la historia del futbol mexicano, habló también sobre el papel de Gilberto Mora en la Selección Mexicana, asegurando que tiene ese don para ayudar al país.

“Tiene una buena personalidad y está aprovechando lo que vivió en la selección. Creo que es un jugador especial y creo que por ahí va el futuro de México”.

“Chucky” le da consejo Con la mirada de los fanáticos puesta en sus movimientos, Mora fue sorprendido por Hirving “Chucky” Lozano, estandarte del San Diego FC, quien, antes de partir al vestidor, se acercó a la joven promesa. Lozano, con gran experiencia en el futbol de Europa, invitó al joven a seguir luchando por sus sueños y no darse por vencido.

“¿Cómo estás, wey?... Métele, eh”, se escuchó decir a Lozano, quien también espera tener la oportunidad de volver a vestir la camiseta del equipo mexicano que es comandado por Javier Aguirre.

z El brasileño dijo que nunca haría nada para perjudicar al equipo de sus amores.

En El Santos Deja Neymar su futuro a la afición

AGENCIAS

Zócalo | Río de Janeiro

El atacante brasileño Neymar, que regresó al Santos a comienzos de 2025 para intentar recuperar la forma tras un año parado por lesiones en el Al-Hilal saudí, afirmó este jueves que abandonará el equipo paulista cuando su afición considere que lo está perjudicando.

El exatacante del Barcelona y del PSG hizo la advertencia en un largo mensaje que publicó en sus redes sociales para justificar la acalorada discusión que tuvo en la noche del miércoles con un hincha del Santos tras la derrota por 1-2 que el equipo sufrió en casa ante el Internacional y que lo hundió aún más entre los cuatro últimos de la clasificación de la Liga, amenazados con el descenso.

“Vine al Santos para intentar ayudar al club de la mejor forma posible, dentro y fuera de la cancha, pero el día en que la afición considere que no puedo ayudar más o que estoy perjudicando el club de alguna forma, seré el primero en recoger mis cosas y marcharme”, afirmó.

El ídolo de la selección brasileña agregó que el Santos es una de sus pasiones y que, mientras tenga fuerzas, se esforzará lo máximo por el club. “Voy a correr, luchar, gritar y hasta pelear si es necesario para conseguir colocar al Santos en el lugar que merece estar”, afirmó.

Desde su regreso al club de Pelé, en febrero pasado, e igualmente afectado por lesiones, Neymar tan solo ha disputado 15 partidos oficiales, con un pobre balance de cuatro goles y tres asistencias. En el Campeonato Brasileño son siete encuentros y solo un tanto.

Votarán en MLS cambio de calendario

AUSTIN, Texas – La MLS sabe que tiene que cambiar algunas de sus formas y alinear sucalendario al del resto del mundo. Pero también son conscientes que deberá ser de manera paulatina. El comisionado de la Major League Soccer, Don Garber, dijo que cada vez analizan más el cambio de calendario de temporada regular para que sea similar al del resto del futbol en el mundo, pero que deberán seguir analizando la manera de hacerlo. Recordó que en Estados Unidos enfrentan más retos que la mayor parte de países por el tamaño, los husos horarios y el clima, en particular cuando llegan los meses de otoño e invierno.

Los dueños de los 30 equipos de la MLS podrían votar por el posible cambio de calendario esta misma semana y de ser aprobado no sería antes del 2027, según diversos reportes.

z Luego de su desempeño con el Tri y con el equipo de estrellas de la Liga MX, Mora es reconocido por las figuras del balompié nacional.

“Le llegó la hora a ‘CH14”

Néstor de la Torre asegura que a su edad, ha llegado el momento de retirarse

REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Javier Hernández tiene 37 años: muy joven para la vida, pero ya veterano para el futbol.

Su última etapa como profesional ha sido turbulenta, marcada más por lo que ocurre fuera de la cancha que por lo que ofrece dentro de ella.

Desde esa vorágine, Néstor de la Torre, ex directivo del Rebaño, considera que el ciclo entre Chivas y “Chicharito” ha llegado a su fin.

“Todos los jugadores llega el momento en el que se hacen viejos, en el que les cuesta más trabajo y en el que es difícil participar y creo que Javier llegó a ese momento, llegó lastimado y le ha costado mucho trabajo.

“Lo que sí es que después de ver cómo han sucedido las cosas y cómo están perfiladas, yo creo que este año tanto a Javier como a Chivas les convenía no seguir en ese vínculo. En ese contrato, estando

en Chivas. Creo que Javier debió haber buscado otros horizontes, si Chivas no lo está utilizando, tampoco le convenía tenerlo ahí”, dijo De la Torre a Grupo REFORMA.

El contrato de “Chicharito”, quien regresó al Rebaño para el Clausura 2024, termina a fi-

z El arquero destacó la labor de Mejía Barón en las Fuerzas Básicas de Pumas.

Hace Adolfo Ríos llamado a Pumas

Urge revivir La Cantera

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

En La Cantera de los Pumas, la esencia se ha perdido durante los últimos años. Las que llegaron a ser consideradas las mejores fuerzas básicas del futbol mexicano han perdido protagonismo.

Jesús Gallardo se marchó del club (2018) como el último gran canterano y, desde entonces, ningún futbolista ha logrado tomar esa batuta.

Aunque la presencia de uno de los personajes más importantes en la historia del balompié nacional podría cambiar esa situación, para recuperar “las bases y raíces” de una cantera tan importante.

“Antes, salían y salían, no

solamente porteros, sino jugadores de cancha, para ir a diferentes equipos. Desafortunadamente, hoy en día, esa situación se ha ido quedando atrás. Ojalá que, con la llegada de Miguel Mejía Barón [a la directiva] se pueda nuevamente sembrar y ver crecer a una cantidad impresionante de jugadores en Pumas”, señaló Adolfo Ríos. Como canterano auriazul, el exarquero de la Selección Mexicana espera que la directiva felina le dé “la libertad al doctor” de guiar a las fuerzas básicas, para que sigan “surgiendo como deberían” futbolistas con gran calidad, para recuperar la esencia de la institución. 10 jugadores del actual plantel, hechos en CU.

nales de este año, y se ve muy complicado que renueve con el Rebaño, debido a su escasa producción goleadora con 3 tantos, sus lesiones y problemas extra cancha, además de sus 37 años.

Le pesó su regreso El 27 de enero de 2024 regre-

Hay momentos, hay tiempos, y todos, todos los que estuvimos metidos en el futbol, sabemos que hay un momento que envejeces y que las cualidades físicas ya no son las mismas”.

Néstor de la Torre Ex director de Selecciones Nacionales y ex directivo de Chiva

só a Chivas tras 14 años. El AKRON se llenó y las ilusiones crecieron... pero, hasta la fecha, solo ha anotado 2 goles en la Liga MX en 23 partidos y uno más en Concachampions; además se ha lesionado en 10 ocasiones.

“Analizando ya nada más lo futbolístico, llegó él con unas expectativas muy grandes. La gran diferencia fue que también la prensa, el club y todos generaron esas expectativas futbolísticas en la cual iba a venir a dar un cambio a Chivas.

“Y todos sabíamos que Javier iba saliendo de una lesión, que sí es un gran futbolista y ha sido de los jugadores que real-

mente, ¡qué envidia! haber jugado en los equipos que jugó, realmente una carrera ejemplar en los que equipos que ha jugado y lo que ha logrado”, mencionó Néstor.

Fuera de la realidad

Respecto a los videos de “Chicharito” sobre los roles de género, Néstor comentó que respeta sus comentarios, pero enfatizó que en la actualidad, hay mujeres exitosas en puestos laborales de trascendencia.

“Lo primero, no tanto como persona de futbol, ni como directivo, simplemente como un hombre que pertenece a una sociedad, en la cual todas las personas merecen respeto y posibilidad de crecimiento, sea hombre o sea mujer.

“Hemos visto a grandes personajes de mujeres cubriendo puestos y haciendo trabajos muy importantes, pero eso, es no concordar en pensamientos y no tiene nada que ver con el futbol, simplemente, pues está (“Chicharito”) algún pensamiento, no sé si lo tengan tipificado, reglamentado en Chivas ese tipo de ideas, pero es una idea muy personal y puede ser respetable, es su idea”, añadió.

Negocia con equipo de Segunda

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Memo Ochoa tiene 40 años y su intención es seguir jugando en el futbol de Europa, pese a que no llegó a un arreglo con el AVS Futebol SAD de la Primera División de Portugal, luego de terminar su contrato. Según reportes de medios lusitanos, el arquero mexicano estaría negociando con el Portimonense SC, equipo que milita en la división de ascenso. La temporada pasada, el

z Rogelio Funes Mori llega proveniente de Pumas.

AVS logró mantenerse en Primera luego de ganar la promoción ante el Vizela y Ochoa evitó así su cuarto descenso como profesional. Al parecer la intención de Memo es mantenerse en el balompié europeo y poder cumplir una de sus metas como seleccionado: jugar una sexta Copa del Mundo, para la cual falta poco menos de un año. De concretarse la negociaciones, esta sería la primera experiencia del guardameta mexicano en Segunda División. z El arquero mexicano estaría buscando llegar al marco del Portimonense SC.

Es refuerzo del León Firma “Mellizos” con Panzas Verdes

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Rogelio Funes Mori está listo para rugir con La Fiera. El delantero argentino naturalizado mexicano fue anunciado como uno de los refuerzos del León para esta temporada, luego de terminar su contrato con Pumas. Como ya es una costumbre en el cuadro esmeralda, la presentación de sus nuevas incorporaciones fue dada a conocer a la afición con un

ingenioso video en redes sociales, sobre agentes secretos. Funes Mori, quien cumplió 34 años en marzo pasado, está por llegar a la década jugando en el futbol mexicano. Rayados, Pumas y ahora León son las camisetas que ha defendido, además de tener la oportunidad de representar al Tri en el Mundial de Qatar 2022. Además del ‘Mellizo’, fueron anunciados Paolo Medina, Gael García Bernal y el panameño Ismael Díaz.

Viernes
Se niega Memo Ochoa al retiro
z Javier Hernández sólo ha marcado 2 goles en 23 partidos en la Liga MX, donde ha sufrido 10 lesiones.

VAN POR EL TÍTULO EN SU PRIMERA TEMPORADA

Espera Interial contendiente

Se instala en Serie Final de la Súper Máster, luego barrer en dos juegos a Cachunes

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

El Interial de Saltillo se convirtió en el primer invitado a la Serie de Campeonato de la Liga de Beisbol Súper Master para Jugadores de 60 Años y Más, al vencer por pizarra de 13 carreras por 5 el primer duelo de la Serie de Semifinal, que había sido suspendido por lluvia, mientras que para el segundo se impuso 9 carreras por 6 frente a los Cachunes.

La escuadra saltillense dejó con ventaja de ocho carreras el primer encuentro de la Semifinal, al retomar las acciones en las entradas restantes, consiguieron anotar un racimo de tres carreras en la cuarta entrada y dos más en el quinto inning, mientras que en la quinta entra-

z Cachunes no pudo recuperarse de la desventaja y quedaron fuera.

da, los Cachunes consiguieron descontar la pizarra con una carrera, anotando cuatro más para el sexto episodio.

z El Parque Ferrocarrilero se mantendrá como sede para la Serie Final de la 40 y Más.

Responde a polémica la 40 y Más

Sigue firme la Final en el Ferrocarrliero

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

A pesar de las declaraciones del manager de Chatarreros, en las que el manager Arfaxad Villastrigo puso en tela de juicio la coordinación de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 y Más, el presidente del circuito, Julio Martínez, dio a conocer un comunicado en el que informa sobre la programación del juego dos y tres de la serie sobre el campo Ferrocarrilero, casa de los Rieleros de Frontera.

“Ante las declaraciones del manager de Chatarreros, que quiere influir más que los otros manager y hasta pasar sobre la directiva que dirijo en calidad de Presidente, les informo que no se tolerarán este tipo de acciones como la ocurrida en el primer juego de la Serie Final, donde los Chatarreros decidieron no presentarse, esta acción es una falta de respeto para el equipo rival y los aficionados que siguen esta liga”, dijo el presidente Julio Martínez.

El pasado sábado la serie de campeonato estaba programada a iniciar en punto de las 16:00 horas en el Par-

que Ferrocarrilero, hasta este lugar llegó sólo el equipo Rieleros, ya que los Chatarreros decidieron no presentarse porque no les parecía justo que siendo ellos los súper líderes del torneo, no se les respetara la localía en su campo. “Dentro de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 y Más, hay un acuerdo que hacemos al inicio de la temporada, donde se les informa a todos los equipos que la serie de campeonato, la directiva del circuito decide dónde se jugará y desde que inicia el torneo los equipos aceptan estas condiciones que desde hace años se vienen realizando, esta no es la única ocasión que nosotros tomamos el control de la serie de campeonato”, informo el presidente. Para este sábado está programado el segundo partido de la serie, al que los Rieleros de Frontera llegan con ventaja de un juego ganado y al cual en entrevista, Arfaxad Villastrigo dijo que sí asistiría, ya que le estaría respetando la localía al rival; a pesar de esa declaración, Julio Martínez le dio las últimas 24 horas para confirmar su participación en esta serie de campeonato.

Luego de celebrar las dos entradas pendientes, dio inicio el segundo partido de la serie en el que el Interial de

Echan

Saltillo tomó la ventaja en la primera entrada con dos carreras que llegaron con senci- llo de Eulalio Medina y Álvaro

a Establo en el segundo juego

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Tremendos consiguieron un importante triunfo que los regresó a la pelea por el campeonato del Grupo C1, al imponerse por pizarra de 13 carreras por 3 frente al Establo, que llegó con ventaja en la serie pero no pudo completar la corona, en el segundo partido de la Serie Final de la Liga de Softbol Nocturna Enrique “Carrucha” Arizpe.

Gamaliel Bando sacó un rodado profundo al short fildeador con el que impulsó la carrera de la ventaja para los Tremendos, en la apertura de la primera entrada; al cierre de este mismo inning, el Establo consiguió el empate con un golpe que puso sobre los senderos a Eduardo Sánchez, que llegó con elevado de sacrificio.

Jesús Castillo produjo con imparable la carrera de la ventaja en el segundo inning para el Establo; para la tercera entrada, los Tremendos consiguieron un racimo de cua-

Gaona; para la segunda entrada consiguieron dos carreras más con imparable de Humberto Sánchez y Alberto Reyes. En el cierre del segundo inning, los Cachunes consiguieron descontar la pizarra con una carrera con sencillo de Martín Peña, Eulalio Medina produjo una más con batazo de tres estaciones, posteriormente anotó la sexta carrera para el Interial con sencillo de Alberto Reyes, Humberto Sánchez produjo dos más con sencillo en el sexto inning. Los Cachunes consiguieron una carrera en el cierre de la cuarta entrada con imparable de Tomás Reyes, mientras que en la parte baja del quinto inning acortaron la distancia con rally de tres carreras con imparable de José Luis Padilla y doblete de Gilberto Reyes; en el sexto inning anotaron una carrera más, mientras que en el séptimo episodio el Interial le puso el cerrojo al partido con una carrera más, ganando el partido José Guadalupe Rodríguez, que lanzó la ruta completa.

tro carreras con las que le pegaron la remontada, mismas que llegaron con sencillo de Edwin Jasso y doblete de David García.   Para el cuarto inning, los Tremendos volvieron a atacar con racimo de tres carreras que llegaron con cuadrangular de tres carreras de Diego Córdova, mientras que en la quinta entrada consiguieron ampliar la ventaja con dos carreras más que mandó al plato David García.   Para el sexto episodio, dos bases por bolas y un error del primera base se convirtieron en carrera con imparable de Gamaliel Banda y sencillo de David García; en el cierre del sexto inning, el Establo consiguió la tercera carrera sin poder romper la diezada, finalmente el lanzador Jesús Cázares se apuntó la victoria, dejando el duro descalabro en manos de Juan Pablo Chapoy.

z José Guadalupe Rodríguez se apuntó la victoria.
z Interial aseguró la doble victoria y el boleto a la Final.
z El pitcheo de Tremendos dominó la ofensiva del Establo.
z Desde el tercer inning los Tremendos soltaron su artillería.
z La serie por el campeonato del Grupo C1 se dividió.

z Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra la Presidenta Claudia Sheinbaum por el caso del capo Ismael “El Mayo” Zambada, a casi un año de la detención del narcotraficante en Estados Unidos.

Critica otra vez a CSP Vuelve a la carga abogado del ‘Ratón’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Jeffrey Lichtman, el abogado de Ovidio Guzmán, volvió a arremeter contra la Presidenta Claudia Sheinbaum por el caso del capo Ismael “El Mayo” Zambada, a casi un año de la detención del narcotraficante en Estados Unidos.

“Vamos a seguir insistiendo”, aseguró Sheinbaum en su conferencia matutina este jueves, para que el Gobierno estadounidense informe a México sobre la detención de “El Mayo” Zambada, la cual desató una guerra entre facciones del Cártel de Sinaloa. En respuesta, el litigante del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán afirmó que el Gobierno no puede dejar de pedir el regreso de “El Mayo”, cuando por 50 años no tuvieron interés alguno de llevarlo ante la justicia. “Durante 50 años no tuvieron ningún interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, soltó el abogado. El pasado 11 de julio, después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable de dos cargos de conspiración para el tráfico de drogas y dos cargos de participación consciente en una empresa criminal continua ante la Justicia de EU, Lichtman acusó a la Presidenta de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante” de “El Mayo” Zambada. El abogado calificó de absurdos los comentarios de la Mandataria de que el Gobierno estadounidense no debió negociar con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”.

Se coló ‘narcopolicía’

PONEN DE EJEMPLO EJECUCIÓN DE MAESTRA

Impone crimen: plata o plomo

La mujer fue grabada en un video, rodeada de un comando armado que la puso de rodillas; fue presionada para dar el mensaje

AGENCIA REFORMA Zócalo | Veracruz, Ver.

Plata o plomo. El crimen organizado en Veracruz asesinó a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, para poner ejemplo de lo que le pasa a quienes se niegan a ser extorsionados. Tras ser levantada por un comando armado el 18 de julio en su natal Álamo Tamapache, al norte del Estado, la mujer fue grabada en un video rodeada de un comando armado que la puso de rodillas y la presionó para recomendar a los taxistas que no se resistan. “Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554”, dijo en el video. “Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”.

Ayer, su cuerpo sin vida fue localizado en un rancho a 40 kilómetros de Tuxpan, la cabecera municipal. Al igual que la extorsión a taxistas, comerciantes y propietarios de negocios, han denunciado la amenaza: plata o plomo.

z La Fiscalía General de NL atrajo varias carpetas de investigación relacionadas con las propiedades del Gobernador Samuel García y las triangulaciones al despacho jurídico, para declarar el inejercicio de la acción penal en todas ellas.

z Plata o plomo. El crimen organizado en Veracruz asesinó a la taxista y maestra jubilada Irma Hernández Cruz, de 62 años, para poner ejemplo de lo que le pasa a quienes se niegan a ser extorsionados.

Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554”, dijo en el video. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar con los charros (sindicatos), que sólo los extorsionan, o van a terminar como yo”. Dijo la víctima en video.

La víctima fue plagiada a plena luz del día frente al Mercado municipal, ante pobladores que quedaron paralizados por la acción de los sujetos armados, presuntamente ligados a las “Fuerzas Especiales del Cártel Mafia Veracruzana”.

Ese día renunció el director de Seguridad Pública de Álamo, el capitán Raúl Saucedo Cisneros. Vecinos alertaron que comerciantes, taxistas, incluso maestros jubilados, son blanco de los extorsionadores del Grupo Sombra, que se escindió del Cártel del Golfo en el 2017 y que desde el 2024 se autodenomina La Mafia Veracruzana. En el caso de la mujer, era propietaria de dos taxis, que utilizaba para complementar su ingreso. Irma Hernández era una ex docente de la Zona Escolar 041 y, tras su jubilación, decidió complementar sus ganancias conduciendo un taxi, el 554, en un Municipio con 110 mil habitantes. De acuerdo con fuentes locales era propietaria de dos unidades del sitio Ejido Este- ro del Ídolo.

Por triangulaciones Perfila Fiscal carpetazo a la riqueza de Samuel

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

La Fiscalía General de Nuevo León atrajo varias carpetas de investigación relacionadas con las propiedades del Gobernador Samuel García y las triangulaciones al despacho jurídico que comparte con su padre, para declarar el inejercicio de la acción penal en todas ellas.

De acuerdo con una fuente allegada al caso, entre esos asuntos había por lo menos dos que estaban bajo investigación en la Fiscalía Anticorrupción, por lo que Javier Flores, Fiscal General, ejerció su facultad de atracción para ordenar los “carpetazos”. Entre estos asuntos hay dos casos evidenciados por Grupo

REFORMA: un terreno de 18 hectáreas adquirido median-

Ciudades Con miedo

La percepción de inseguridad en las ciudades del país repuntó en el segundo trimestre de 2025, reportó el INEGI.

AlcAldíAs más peligrosAs:

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno de Tabasco, en el periodo de Adán Augusto López (2019-2021), no sólo cobijó a Hernán Bermúdez, señalado por narconexos, sino que entre la Policía estatal también se les coló Ulises Pinto, “El Mamado”, un ex policía federal y con antecedentes de proteger a “Los Zetas”. En 2009, cuando era agente de la extinta Policía Federal (PF), Pinto fue detenido con Rafael del Ángel Vélez Morales o José Manuel Figueroa Martínez “El Fayo”, señalado de ser el líder de “Los Zetas” en Cancún.

Tras ser detenido junto con ocho personas más, la entonces Procuraduría General de la República los puso bajo arraigo durante 40. El entonces agente de la PF quedó en libertad más tarde. Públicamente no se dio a conocer si fue liberado después del arraigo o tras haber sido consignado ante un Juez federal. Posteriormente, pese a ese antecedente, los filtros de la 4T no funcionaron en el Edén para evitar que “El Mamado” se convirtiera en su tierra, en 2020, en el hombre de confianza de Bermúdez, su jefe de escoltas.

z Ulises Pinto fue capturado como integrante de una célula de “Los Zetas” en Cancún, en mayo de 2009.

Registros hemerográficos indican que en ese entonces, Pinto tenía el grado de suboficial de la PF y estaba adscrito desde 2006 al Sector La Tinaja, una de las seis comisarías que integraban la Comandancia de Región de Veracruz para la vigilancia de las carreteras federales. Su captura había ocurrido en su día de descanso, el que había empleado para viajar a Cancún para encontrarse con “El Fayo”, a cuyo grupo criminal se encargaba de proteger. El Ejército informó que el operador de “Los Zetas” y su grupo habían arribado a Quintana Roo procedentes del Puerto de Veracruz, donde los líderes del brazo armado del

Fuente: Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

La Gobernadora Rocío Nahle declaró que, por razones de seguridad, no se ofrecerán detalles del caso, aunque aseguró que la carpeta de investigación ya fue judicializada. Vecinos han denunciado desde hace tiempo la presencia de células criminales que operan con impunidad en la zona. El centro del municipio, que solía ser bullicioso y familiar, se ha ido transformando en un escenario de miedo silencioso por el crimen y las extorsiones. Según registros militares, el Grupo Sombra, compuesto por sicarios, se separó del Cártel del Golfo en el 2017 y desde 2024 se autodenomina La Mafia Veracruzana, opera en los límites con Tamaulipas y San Luis Potosí.

18

hectáreas del terreno que fue adquirido mediante una dación en pago en San Pedro

700

hectáreas de un rancho adquirido en Linares

te una dación en pago en San Pedro, valuado comercialmente en 700 millones de pesos, y un rancho de 700 hectáreas adquirido en Linares. Diputados de Oposición presentaron las denuncias, tras las revelaciones hechas en mayo y diciembre del año pasado.

De la PF a ‘La Barredora’ De 53 años y originario de Tabasco, Pinto tiene estudios de Bachillerato, los que cursó en la Preparatoria La Salle. Su carrera policiaca inició el 1 de agosto de 1994, cuando ingresó a la extinta PF. Cuatro años después lo asignaron a la Comisaría del Sector VII-12 en Tapachula, Chiapas, donde permaneció hasta el 30 de septiembre de 2002, cuando lo comisionaron a la Sección Segunda del Estado Mayor de la entonces Policía Federal Preventiva, en la Ciudad de México.

Cártel del Golfo les instruyeron expandir su influencia en la península de Yucatán.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

CUMPLEAÑOS CON TODO

Justo para celebrar el 448 aniversario de la fundación de Saltillo llegó la nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, donde no sólo evidencia una mejora en la percepción ciudadana de paz y tranquilidad, sino que se confirma como la capital más segura de México.

El alcalde Javier Díaz González consideró que se ha llegado a una puntuación donde cada vez es más difícil avanzar. Aun así, garantizó que no se bajará la guardia, habrá una mayor apuesta por armamento, equipamiento, tecnología, fuerza operativa e inteligencia.

El Edil sarapero reconoció el apoyo y coordinación del Ejército, Marina, Guardia Nacional, los más de 122 mil ciudadanos en los grupos de seguridad, pero sobre todo el franco respaldo de Manolo Jiménez.

CON CARIÑO

Hablando de Manolo Jiménez Salinas, el Gobernador fue muy bien recibido y arropado por la gente del barrio mágico del Ojo de Agua, donde se celebró el cumpleaños de la ciudad.

MANOLO JIMÉNEZ ACAPARABA

Javier Díaz destacó los grandes aportes que ha hecho Manolo por Saltillo, desde sus orígenes como gestor social, diputado, su paso por la Presidencia Municipal, en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, y ahora al frente del Gobierno del Estado.

Todo indica que fue una buena idea arrancar el cumpleaños con una verbena nocturna, pues asistieron muchas más personas en una ambiente de hermandad, donde no faltó el mariachi, el baile, pastel y fuegos artificiales. Y este viernes continúa la fiesta con la entrega de la Presea Saltillo y el cierre del FINA 2025.

ROMÁN CEPEDA

AUMENTA INSEGURIDAD EN TORREÓN

Al que de plano le volvió a ir mal en la evaluación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía fue al alcalde Román Alberto Cepeda González, que de nueva cuenta vio cómo los torreonenses se sienten más inseguros. En cosa de medio año, la percepción de inseguridad se incrementó en un 35.4 %. La caída es libre y sin red.

Las razones son evidentes, durante el último trimestre, Román Alberto fue llamado a comparecer ante la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado; la Comisión de Derechos Humanos le emitió un par de recomendaciones por abuso de autoridad en Nuevo Mieleras y en el 8M; se dieron los ceses del comisario de Seguridad, César Antonio Perales, y del jefe del Grupo de Reacción Torreón, Jorge Alberto Galván, en medio de investigaciones de la Fiscalía General… ¿Dijo algo “Robán” Cepeda sobre el tema? Cero patatero.

SÓSTENES MEJÍA

OTRA DEL ACAPULQUEÑO

Sóstenes Mejía Berdeja no sólo exhibió ignorancia, sino que dejó claro que no conoce ni el estado que dice representar. Su reciente “denuncia” por la supuesta inexistencia de la revocación de mandato en Coahuila demuestra que ni siquiera ha leído la Constitución local. La revocación está vigente desde el año 2022, reconocida en la Carta de Derechos Políticos del Estado con rango constitucional…Seguramente confundió Coahuila con Guerrero. Y lo peor no es su marcada estulticia, sino lo que intenta ocultar con ella. El renovado protagonismo del diputado plurinominal del PT no es otra cosa que un intento desesperado por desviar la atención de las denuncias en su contra, por nexos con narcotraficantes, como Teté Galeana, Salvador Llamas y Héctor Bermúdez.

Ya lo dijeron claramente sus excompañeros de Morena, el senador Luis Fernando Salazar y el diputado Alberto Hurtado: no es más que un traidor y mercenario de la política.

ALACRÁN EN LA ESPALDA

DIEGO DEL BOSQUE

Al que no le llega el agua al tinaco es al dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, que abrió la puerta al “tigrillo acapulqueño”, pues consideró que no sólo debe haber una coalición con el Partido del Trabajo para futuras elecciones, sino que tampoco se opone a la idea de apoyar a Sóstenes Mejía como candidato a gobernador.

Las aventuradas declaraciones subidas de “brownies” no fueron bien recibidas por los “salazares” ni por los “guadianos”, ya que deja fuera a los principales competidores morenistas por la candidatura, que son los senadores por Coahuila.

A saber qué se le cruzó a Diego del Bosque, pero sus comentarios están causando ampollas en casa. Pareciera que se olvidó de las traiciones, injurias, ataques, boicots y demás que ha sufrido los morenistas a causa de Mejía Berdeja y sus huestes.

OCTAVIO PIMENTEL

LOBO FORTALECIDO

El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, es un claro ejemplo de que chamba mata grilla, pues con el paso de los meses sus detractores han perdido fuelle, se han quedado sin argumentos y sus voces se pierden en la noche de los tiempos y del olvido.

El “Inge Pime” ha sido muy claro, tajante y transparente con el manejo de los recursos de Los Lobos y no teme tomar acciones contundentes a favor de la UAdeC, que ha derivado en mayores logros académicos, deportivos y a favor de la comunidad.

Ayer, además de arrancar el World Archery México Championship 2025, el rector clausuró los talleres artísticos del Lobos Camp 2025 en Unidad Sureste, con ambiente festivo, donde los pequeños presentaron números artísticos, producto de lo aprendido durante el verano.

TOMÁS GUTIÉRREZ

COORDINADOS

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, no dudó en felicitar a su homólogo Javier Díaz por la mejora en la ENSU del Inegi, y recordó que se trabaja de la mano con Saltillo, pues como ciudades conurbadas se cuida cualquier detalle en materia de seguridad. Hay que reconocer que el corazón industrial también tiene méritos en los resultados, pues no sólo coadyuva en mantener el orden en la Región Sureste, pues el Inegi levantó una muestra a Ramos Arizpe en la Encuesta Nacional de Seguridad. A todo esto, si ve por allí al “doctor”, vocero de Ramos y columnista de Grupo Zócalo, Héctor Reyes Soto, felicítelo, que hoy está de cumpleaños.

Tienen 2 detenidos ligas con Morena

La organización criminal presionaba a “colaborar” con el pago de piso

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Al menos dos de las ocho personas detenidas en el Estado de México por sus ligas con La Familia Michoacana, tiene un nexo directo o indirecto con Morena.

Una es Yareli Domínguez García, regidora de Ixtapan de la Sal, y a quien la Fiscalía del Estado de México vinculó como “enlace” de la delincuencia organizada con empresarios o comerciantes de ese municipio, a quienes invitaba a un hotel o a un rancho con caballos operado por la organización criminal para presionarlos a “colaborar” con el pago de piso.

“Cualquiera pensaría que nos iba a enseñar los caballos, lo que quería enseñar es el poderío que ella tenía, porque esos 50 caballos eran de muy alta estima, y son caballos del grupo criminal, y trataba de decir: ‘bueno, los ca-

z Los regidores morenistas Yareli Domínguez, de Ixtapan de la Sal y Diego Jiménez, de Valle de Bravo, hijo de Elí Jiménez (foto), cabecilla de La Familia Michoacana en esa localidad, operaban para el grupo criminal en la región.

ballos que ves ahí son de los señores de por allá, entonces tú sabrás si no cooperas, porque estás hablando directamente con ellos a través mío”, refiere la investigación sobre la regidora. De acuerdo con la Fiscalía del Edomex, la funcionaria

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Una estrategia del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue utilizada en el estado de Tabasco para promocionar el plan de seguridad del Gobernador de esa entidad, el morenista Javier May.

La Secretaria de Turismo de Tabasco, Katia Ornelas Gil, difundió en redes sociales una caricatura en la que el Mandatario estatal aparece sonriente, vestido como Superman junto a un perro blanco, en alusión a Krypto, el can del superhéroe.

La imagen está acompañada de la leyenda “Súper May no pacta...¡Actúa!”. En su mensaje, Ornelas Gil indica que bajo el liderazgo del morenista, Tabasco se re-

cupera. La estrategia es similar a la que utilizó el Presidente venezolano para promocionar su imagen.

En 2021, en ese país se estrenó “Súper Bigotes”, una serie animada sobre un superhéroe basado en el Mandatario venezolano, en la que se le presentaba combatiendo al imperialismo estadounidense y a la Oposición a su Gobierno.

En la serie, Maduro es presentado con un traje azul y rojo y con un puño de hierro.

En su traje porta las letra “SB” y en algunas ocasiones se le ve con la bandera de Venezuela.

-encargada de la gestión de programas sociales, la atención a personas con discapacidad, la promoción de la salud, o la atención a grupos en situación de calle-, secuestró en abril pasado a un comerciante de Ixtapan de la Sal, a quien le exigió el pago de una cuota para permitirle continuar con sus operaciones. Domínguez fue postulada como candidata a tercera regidora en Ixtapan de la Sal por la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde.

Esto bajo el liderazgo de Jessica Rosalío Embriz, entonces candidata morenista a la Alcaldía, misma que ganó. Tras obtener el cargo, Domínguez asumió funciones este año.

Otra persona ligada de manera indirecta con Morena es Elí Jiménez Palencia, señalado en Valle de Bravo como acaparador en la distribución de materiales de construcción en el municipio turístico, dueño de ranchos de grandes extensiones con lagos artificiales, caballerizas y cabañas.

SIN PACTO... Y COMO MADURO Al tabasqueño

z En la promoción de Javier May, difundida por la Secretaría de Turismo estatal, el Gobernador morenista porta en su traje la letra “M” y el personaje lleva por nombre “Súper May”.

En la promoción de Javier May, difundida por la Secretaria de Turismo estatal, el Gobernador morenista porta en su traje la letra “M” y el personaje

Aseguran huachicol a metros de cuartel

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A sólo 1.7 kilómetros de un cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos y a unos 3 kilómetros de una base de la Guardia Nacional, fuerzas federales desmantelaron un centro de almacenamiento de huachicol en el poblado de Tres Marías, en el municipio de Huitzilac.

La bodega clandestina fue localizada en el kilómetro 48+200 de la carretera federal México-Cuernavaca, tras una

denuncia ciudadana debido a un fuerte olor a gasolina, informó la delegación de la Fiscalía General de República en Morelos. La dependencia detalló que al arribar al lugar, los agentes federales encontraron en el interior de la bodega un total de 19 contenedores de distintos tamaños, incluyendo cinco conocidos como “Frank Tank”, cada uno con una capacidad de hasta 80 mil litros. Los contenedores estaban llenos al parecer de gasolina, diésel y turbosina, que se

presume eran distribuidos de manera ilícita a gasolineras de Morelos. También fue localizada una pipa de doble remolque en la que se presume trasladaban combustible robado de ductos de Pemex.

Aunque no se reportaron personas detenidas, la propiedad quedó asegurada y bajo resguardo de las autoridades.

La carretera México-Cuernavaca es el paso obligado de agentes estatales y guardias nacionales debido a que sus bases se encuentran sobre la vía federal.

lleva por nombre “Súper May”.

A UN AÑO DE LA EMBOSCADA, TRAICIÓN Y CAPTURA

ENTREGA DE ‘EL MAYO’ ZAMBADA, ¿EL FIN CÁRTELDEL DE SINALOA?

Posee EU un capo en la guillotina y 2 testigos estrella; en México sangre, balaceras, muertos y muchas preguntas sin respuesta

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Hace exactamente un año, una aeronave bimotor Beechcraft King Air aterrizó en un pequeño aeropuerto privado en El Paso, Texas, tras haber despegado una hora antes de una pista clandestina en México. Decenas de agentes federales de Estados Unidos ya se encontraban en la zona. Del avión descendió Joaquín Guzmán López, hijo menor de “El Chapo” Guzmán, uno de los lideres de los “Chapitos”, una de las poderosas facciones del cártel de Sinaloa.

Junto con el descendió también Ismael “El Mayo” Zambada, el fundador y líder de la otra facción del cártel, y quien hasta ese momento jamás había sido capturado. La versión oficial de cómo se dio esta entrega –secuestro o rendición– aún sigue bajo debate hasta la fecha, pero de lo que no hay duda, a un año de distancia, es de los saldos disímbolos que este evento ha dejado para los países involucrados.

Por un lado, EU logró recluir y someter a la puerta de un juicio, y de una potencial pena de muerte, a Zambada García, uno de sus criminales más buscados y por el que se llegó a ofrecer hasta 15 millones de dólares de recompensa. Al mismo tiempo, han ganado en los hijos de “El Chapo” a los testigos colaboradores de mayor nivel con los que han contado en años de combate a los cárteles mexicanos. Por el otro, México ha pagado los saldos. A las preguntas sin respuesta dirigidas a EU sobre cómo ocurrió la entrega, y de las investigaciones iniciadas en contra del hijo menor de “El Chapo” de traición a la patria, la fractura entre las facciones del cártel ha desatado una guerra criminal que ha dejado más de mil 600 muertos en Sinaloa.

Punto de quiebre El 15 de agosto de 2024 la

Critica de nuevo abogado de Ovidio a Sheinbaum

‘Lo tuvieron por 50 años’

El abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, volvió a arremeter contra la presidenta Claudia Sheinbaum por el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, a un año de la detención del narcotraficante en EU. “Vamos a seguir insistiendo”, aseguró Sheinbaum Pardo, para que el Gobierno estadunidense informe a México sobre la detención de “El Mayo” Zambada, la cual desató una guerra entre facciones del cártel de Sinaloa. En respuesta, el litigante del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, afirmó que el Gobierno no puede dejar de pedir el regreso de “El Mayo”, cuando por 50 años no tuvieron interés alguno de llevarlo ante la justicia. “De repente, ahora que ya no está en México (‘El Mayo’) no pueden dejar de pedir su regreso”, soltó el abogado. El 11 de julio, Lichtman acusó a la Presidenta de actuar como “el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante de ‘El Mayo’ Zambada”. z Agencia Reforma

Fiscalía General de la República informó que había solicitado formalmente al Departamento de Justicia, Interpol y demás autoridades pertinentes de la Unión Americana, datos relacionados con la operación aérea que dio paso a la detención de Zambada.

Entre otras cosas se requirieron los datos de identificación del piloto, número de serie de la aeronave, la matrícula, constancia de aduanas y revisión de personas y pertenencias.

A su vez el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente la presidenta Claudia Sheinbaum, han insistido en la necesidad de que el Gobierno estadunidense entregue información relacionada con estos hechos, bajo el argumento de que se trató de una operación potencialmente ilegal que ha generado una desestabilización grave en Sinaloa.

Sin embargo, pese a los reiterados llamados y misivas, el Gobierno norteamericano, primero con Biden y después con Trump, no ha dado mayores detalles sobre estos hechos.

Hasta ahora, la indagatoria de la FGR ha confirmado una mecánica de sucesos similares a los

que Zambada García dio a conocer en una carta posterior a su captura, y en la que aseguró que con engaños fue convocado a una reunión en un rancho donde fue sometido en contra de su voluntad por los “Chapitos” y llevado al avión que lo trasladó a EU.

“El Mayo”, también aseguró que se trataba de una reunión en la que estaría presente el actual Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, algo que este último niega hasta la fecha.

Como resultado de esos indicios, la FGR prepara una nueva acusación en contra de Joaquín Guzmán López por los delitos de traición a la patria, privación ilegal de la libertad, uso ilícito de instalaciones aéreas, violación a la legislación migratoria y aduanera, y los que resulten.

La apertura de esa indagatoria fue criticada por el abogado de Ovidio y de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, quien ante los medios en Chicago, arremetió en contra del Gobierno de México al acusarlo de, supuestamente, actuar en beneficio de los intereses de la facción cri-

minal del “Mayo” Zambada. Lo que es un hecho es que tras la entrega de Joaquín Guzmán y la detención Zambada García, Sinaloa se ha sumergido en una crisis de violencia sin precedentes. Los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran que, de agosto de 2024 a junio de 2025, es decir, en los 11 meses posteriores a la caída de “El Mayo”, un total de mil 628 personas han sido asesinadas en el estado, un promedio de casi cinco asesinatos cada 24 horas en la entidad. Pactos y juicios Antes de julio de 2024, EU sólo contaba con uno de los líderes de los “Chapitos” bajo proceso: Ovidio Guzmán López “El Ratón”. Y aunque el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán ya estaba condenado y sentenciado, el otro fundador del grupo criminal, su compadre “El Mayo”, no había sido capturado. Un año después la situación es distinta. A la lista de los “Chapitos” procesados se ha sumado Joaquín Guzmán López, quien tras

1,628 asesinatos en Sinaloa desde agosto del 2024

237% aumentó la violencia en Sinaloa

91 laboratorios para la producción de metanfetaminas desmantelados

su entrega fue trasladado y presentado ante una corte federal en Chicago, donde enfrenta múltiples cargos el menor de los hijos del capo. Aunque los delitos que se le imputan podrían alcanzar incluso la pena de muerte, los fiscales ya han avisado que no buscarán esa sanción, lo que da indicios claros de una negociación y potencial acuerdo en puerta.

De forma paralela, el caso de Ovidio Guzmán progresó al punto en que este ya se declaró culpable de los delitos más graves, incluido el de coordinar el tráfico de incontables cantidades de fentanilo, la droga que más vidas ha cobrado por sobredosis en la Unión Americana, y uno de los argumentos en los que el Gobierno de Trump sustenta su ofensiva política, diplomática y comercial contra México. El cambio de declaración de “no culpable” a “culpable” de Ovidio, acompañada de un pago inicial de 80 millones de dólares, significa para el Departamento de Justicia, ganar el caso sin ir a juicio, con el ahorro de tiempo y dinero que eso conlleva. Además, “El Ratón” pactó con los fiscales un acuerdo de colaboración, lo que lo convierte en uno de los testigos de mayor jerarquía criminal con el que EU ha contado, y en una fuente privilegiada de información contra aliados del grupo delictivo.

La detención de “El Mayo” fue destacada por el Gobierno de EU, aun bajo la Administración Biden, como uno de los logros más importantes en el combate al narcotráfico de los últimos años.

El 13 de septiembre, el narcotraficante fue procesado formalmente ante una corte federal en Brooklyn, Nueva York y su caso quedó a cargo del juez Brian Cogan, el mismo que ha llevado los procesos de “El Chapo” y Genaro García Luna.

Aterran narcodrones

Ya ha provocado desplazamiento forzado a poblaciones rurales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Las zonas rurales de Apatzingán, en la Tierra Caliente de Michoacán, suman más de una semana de terror en su población debido a los enfrentamientos con drones y balazos entre grupos criminales, lo cual ya ha provocado desplazamiento forzado. Los ataques de la narcoalianza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con Los Viagras en contra de Los Caballeros Templarios se ha intensificado, dejando por lo menos una decena de muertos, casas y establecimientos destrozados, y también a familias enteras huyendo. De acuerdo con el Observatorio Seguridad Humana Apatzingán, las principales poblaciones afectadas han sido las que se encuentran a unos 40 o 50 minutos de la cabecera municipal, como

El Guayabo, El Alcalde, Cerro Blanco, El Manzo y El Mirador. Los enfrentamientos se han registrado, incluso, pese a que en lugares como El Alcalde se instaló una Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI), y que en la zona se han presumido los rondines tanto de personal estatal, como de fuerzas federales. Aunque desde marzo se han registrado incidentes

relacionados a esta narcoguerra, desde el 15 de julio comenzaron los reportes diarios de cuerpos tirados, ataques con explosivos que son lanzados desde drones y también las balaceras.

El 17 de julio, integrantes del Observatorio enviaron una carta al Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, y sus funcionarios del área de Seguridad para alertarlo sobre el desplazamien-

to forzado y el terror en la población. Sin embargo, este jueves se indicó en entrevista a Grupo REFORMA que no habían recibido ninguna respuesta.

“Ya se registró desplazamiento en Cerro Blanco, El Manzo y posiblemente en El Mirador, nos han notificado de que el El Alcalde y El Guayabo estarían vacíos completamente ya, hay que señalar que en nuestra región el desplazamiento es intermitente, esto quiere decir que las personas regresan durante el día, poniendo en riesgo su integridad, para ver el estado de sus propiedades”, dijo vía telefónica un integrante del Observatorio, quien prefirió el anonimato.

“Este jueves se ven destrozos en El Guayabo y se ven tiendas saqueadas”. El entrevistado aseguró que la estrategia federal de desplegar elementos en la región no ha funcionado, y que la Inteligencia que se ha presumido desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), por ejemplo, en el sur de Edomex, en Michoacán todavía no es visible.

z Elementos del Ejército mexicano y de la Fiscalía de Chihuahua localizaron más cuerpos, además de una carroza fúnebre en este domicilio.

Hallan más cuerpos ligados a crematorio

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua catearon una vivienda en Ciudad Juárez, vinculada a la investigación en curso sobre la funeraria “Del Carmen” y el crematorio “Plenitud”, donde hallaron un féretro y tres cuerpos en descomposición.

El ataúd fue hallado la mañana de ayer dentro de una carroza fúnebre en una casa ubicada entre las calles Mariano Samaniego y Latón, de la Colonia Arroyo Colorado. De acuerdo con versiones preliminares, dos de los cuerpos localizados pertenecen a menores de edad y el otro a un adulto. Al momento de la irrupción de los agentes no se encontró a personas en el sitio.

Este descubrimiento se dio tras la cumplimentación de una orden de cateo girada ayer por la Jueza de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio en Funciones de Control del Distrito Judicial Bravos. Agentes del Ministerio Público y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Unidad de Delitos Contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública de la Fiscalía de Distrito Zona Norte ejecutaron el mandato.

La FGE de Chihuahua comunicó que con el sitio se dio gracias a una denuncia anónima recibida al número de emergencia 911 que alertó sobre olores fétidos provenientes del domicilio.

Breves

Cierran Autopista Saltillo-Torreón

GENERAL CEPEDA, COAH.-La volcadura e incendio de un tráiler-pipa con combustible, provocó un incendio y el cierre de la Autopista Saltillo-Torreón. Reportes de usuarios señalaron filas de kilómetros de largo de vehículos detenidos, en tanto que algunos videos mostraron una densa columna de humo originada en el sitio del accidente.

La volcadura ocurrió cerca de las 15:00 horas, a unos 42 kilómetros al poniente de Saltillo, sobre la Autopista Saltillo-Torreón, a la altura del ejido Jalpa, municipio de General Cepeda. Los reportes aún no precisan en el sentido que circulaba el vehículo que volcó. n Reforma

Sacan dos cuerpos más de fosa

GUADALAJARA, JAL.-Dos días después de que fue descubierta una fosa clandestina en la Colonia La Ladrillera, de Tonalá, el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló los cuerpos de dos personas y con ellos suman tres personas localizadas. Estaban enterradas en un predio, cerca de la calle Juárez y Marcos Arana Cervantes, a pocos metros del primer hallazgo. Las personas aún no han sido identificadas. El martes los buscadores acudieron debido a una denuncia anónima y sacaron el cuerpo de un hombre quien ya fue identificado por su familia.. n Reforma

z Durante la madrugada del jueves se registró una serie de ataques con explosivos en la Tenencia de El Guayabo, en el municipio de Apatzingán,

Capitales y empresas

Negocios

Edición: Gabriel Martínez

CLAROSCUROS EN INFLACIÓN

De acuerdo con Aeroméxico, 10 ciudades del país destacan por tener los aeropuertos con los cobros más altos de TUA.

z Zacatecas

z Huatulco

z Culiacán

z Torreón

z Tampico

z Mazatlán

z Durango

z Reynosa

z Oaxaca

z Acapulco

z Cd. Juárez

$847

$826

$812

$806

$785

$773

$773

$770

$766

$760

$742

Nota: TUA es un cobro que aplican los aeropuertos a los pasajeros por el uso de sus instalaciones. Este costo suele estar incluido en el precio del boleto de avión y varía dependiendo de la terminal.

Se ubica en $806

‘Por las nubes’ TUA de aeropuerto Torreón

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El transporte aéreo sigue manteniendo, sin duda, el estigma de ser de los más caros para viajar, y Torreón lo confirma al tener una de las TUA más caras en el país, con 806 pesos. La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) es un cargo hecho directamente por cada terminal, pero la mayoría de las veces representa hasta 60% del precio total que se paga por un boleto de avión, según VivaAerobus. De acuerdo con la TUA actualizada y proporcionada por Aeroméxico, existen al menos 10 aeropuertos con las tarifas más elevadas, algunas superan los 700 pesos y otras casi llegan a los 900 pesos.

Así, el aeropuerto con la TUA más elevada es el de Zacatecas, con 847 pesos, sólo en vuelos nacionales; le sigue el de Huatulco, con 826 pesos; el tercero es el de Culiacán, con 812; y el de Torreón es cuarto, con 806 pesos. A ellos les siguen el aeropuerto de Tampico, con una ‘Vuelan alto’… en TUA

TUA de 785 pesos; los de Mazatlán y Durango, con 773 pesos; el aeropuerto de Reynosa, con 770 pesos; el de Oaxaca, con 766 pesos; el de Acapulco, con 760 pesos; y el de Ciudad Juárez, con 742 pesos.   A excepción del aeropuerto de Chihuahua, que ya no entraría en la lista de 10, por su tarifa de 732 pesos en el TUA, el resto de los aeropuertos tienen tarifas por abajo de los 700 pesos. Entre otros, destacan el de Los Mochis, con 726 pesos; Ciudad de México (AICM), con 694 pesos; Hermosillo, con 688 pesos, y Monterrey, con 598 pesos. La TUA es un cargo que realizan los aeropuertos de México a los pasajeros por utilizar sus instalaciones. La TUA se paga junto con el boleto y las aerolíneas la transfieren a las terminales que dieron el servicio.

Al extremo Saltillo y Acuña en precios

En primera mitad de julio la capital tuvo un INPC de -0.11%, mientras que en la frontera subió a 0.36%

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con los precios en plena tendencia a la baja, en la primera mitad de julio Saltillo fue la cuarta ciudad con la mayor baja quincenal, con -0.11%, mientras que Ciudad Acuña registró la novena mayor alza, con una tasa de 0.36%, siendo que el promedio nacional fue un alza de 0.15 por ciento. De acuerdo con el Inegi, la inflación en México redujo su marcha del 1 al 15 de julio de 2025, para llegar a 3.55% a tasa anual, hilando tres quincenas a la baja y ubicándose de nuevo en el rango objetivo de Banco de México, de 3% más/menos un punto Además,porcentual. el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) observó en la quincena un alza de 0.15% respecto al periodo inmediato anterior, el menor aumento desde 2015.

Una de las principales razones de la baja en la inflación fue la desaceleración de los precios agropecuarios a 0.19% en la citada quincena, en especial en frutas y verduras, que tuvieron un incremento de sólo 0.25 por ciento.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia a la baja en la inflación de la primera mitad de julio, fueron la uva con una disminución quincenal de 11.96%; papaya, -5.86%;

limón, -5.73%; tomate verde, 3.34%; aguacate, -3.21%; pañales, -2.0%; pollo, -1.79%; y tequila, -1.29 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron al alza se encuentran los nopales con un aumento quincenal de 14.44%; transporte aéreo, 11.25%; lechuga y col, 8.71%; cebolla, 4.2%; huevo, 3.29%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.3%; restaurantes y similares, 0.23%; y vivienda propia, 0.11 por ciento.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó por su par-

te un crecimiento de 0.15% y anual de 4.25%, cifra menor a la de 4.28% observada en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 4.01% y los de servicios, 4.49%, ambos respecto al mismo periodo del año anterior. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de 0.11% y un aumento anual de 3.73 por ciento.

Con información de El Universal

Índice subyacente, alto Debe Banxico mantener estable su tasa de interés, dice Heath

La desaceleración de la tasa de inflación general de México a principios de julio no es suficiente para justificar otro recorte de la tasa de interés el próximo mes, según Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, quien agregó que la inflación subyacente obstinadamente alta merece un mayor escrutinio.

Advirtió que la tasa subyacente de precios al consumidor se mantuvo estancada por encima de 4.20% durante las dos primeras semanas de julio, y es la que marca la tendencia a mediano plazo de la inflación. n Bloomberg

Aquí está Darío Celis n 2H / Ciudadanos de EU, a pagar más por aranceles n 4H

Dan a conocer Censos Económicos 2024

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La informalidad en la economía mexicana sigue en ascenso, revelan los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024 publicados este jueves.

Las unidades económicas informales aumentaron de 62.6% en 2018, a 64.3% en 2023, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En contraste, las formales disminuyeron de 37.4, a 35.7 por ciento.

“En 2023 se contabilizaron 3 millones 515 mil 926 unidades económicas unidades que operaban en condiciones de informalidad”, expuso. El incremento equivale a 500 mil.

Además, el personal ocupado en unidades formales bajó 2.5 puntos porcentuales, al pasar de 81.1 a 78.6 por ciento. De este modo, la contribu-

z Las mujeres laboran más en la informalidad, con 54 por ciento.

ción del personal ocupado por parte de las informales aumentó, ya que la participación de estas unidades en el empleo total pasó de 18.9% en 2018, a 21.4% en 2023. “Los informales los definimos como aquellos que son chiquititos, tienen cinco personas, más o menos, pero además no hacen pagos a la seguridad social y no llevan una contabilidad

formal. Si tienen estas características, los consideramos informales”, explicó Susana Pérez, titular de la Unidad de Estadísticas Económicas del Inegi. Otro fenómeno sobresaliente es que las mujeres tienen mayor participación proporcional en el sector informal, a diferencia de lo que ocurre en la formalidad. Del total de personas ocupadas en las unidades económicas formales, 40.2% correspondió a mujeres y 59.8%, a hombres. En cambio, en las unidades informales, la participación de las mujeres fue mayor, con 54%, frente a 46% de participación masculina.

Revela Banxico

Nuevo, sólo 7.4% de la IED en primer trimestre

A pesar del incremento en la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre del año, la mayor parte del capital foráneo se concentra en reinversión de utilidades, por lo que las inversiones nuevas significan sólo 7 de cada 100 dólares, de acuerdo con datos de Banco de México.

La Secretaría de Economía dio a conocer que se captaron 21 mil 373 millones de dólares por IED de enero a marzo, sin embargo, no dio más datos sobre qué cantidad correspondió a nuevas inversiones, reinversión de utilidades y cuentas entre compañías. n El Universal

Foto: Zócalo Agencias

z Contadores públicos sostuvieron un cónclave este jueves en Saltillo, encabezados por el presidente nacional del IMCP, Héctor Amaya (centro).

Se

reúnen contadores

‘Pagar impuestos no debería de ser caro’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Mientras que los ingresos tributarios han crecido 10% en el país, el crecimiento económico no ha ido a la par, por lo que es urgente una reforma fiscal que permita, de una vez por todas, ampliar la base de contribuyentes e impulsar el emprendimiento.

Encabezado por su presidente nacional, Héctor Amaya Estrella, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) capítulo Saltillo sostuvo una reunión, en conjunto con el Colegio de Contadores de Saltillo, a fin de abordar temas de actualidad en materia contable, fiscal y de prevención de lavado de dinero.

Aunque hasta ahora no se habla de una reforma fiscal públicamente, el Instituto ya trabaja en una propuesta que abarca aspectos que tienen que ver con las devoluciones, precisión en fiscalizaciones y modernización en general.

“Tiene que haber una reforma fiscal próximamente, va a tener que ver más con ajustes o adecuaciones de temas que ya se tienen. Como instituto estamos trabajando en un proyecto de reforma en donde estamos proponiendo modificaciones que puedan abonar en este déficit fiscal, sin que esto se convierta en un lastre adi-

Tiene que haber una reforma fiscal próximamente, va a tener que ver más con ajustes o adecuaciones de temas que ya se tienen”.

México, atractivo para remanufactura

Ante nueva política arancelaria de EU, las cadenas de suministro se ven ‘protegidas’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A medida que Estados Unidos continúa con cambios en la política comercial y tasas arancelarias, las cadenas de suministro que cumplen con el T-MEC y las operaciones nacionales de remanufactura se perfilan como claras ganadoras, consideró aftermarketNews.

Amaya Estrella Presidente del IMCP

cional para los empresarios”, dijo Héctor Amaya.

Aunque se buscaría una mayor recaudación, no sería necesariamente resultado del incremento de impuestos. “Si hay un crecimiento en la economía, las mismas tasas con los mismos impuestos estarían revirtiendo este efecto…. Tendría que enfocarse más en la generación de créditos blandos, en el impulso a las pequeñas y medianas empresas. Pagar impuestos no debería de ser caro”, recalcó. En México, casi 6 de cada 10 se encuentran dentro de la informalidad. “Creemos que puede haber algunos beneficios fiscales, generar una renuncia fiscal por el Gobierno, que puedan generar economía en donde el ser formal, te convenga. Si se genera el incentivo para que los contribuyentes incluyendo a los trabajadores, exijan la formalización por la posibilidad de acceder a una deducción, es posible”, señaló el presidente nacional del IMCP.

Es México ya el segundo mercado de motos chinas

Ambrose Conroy, fundador de Seraph, afirmó que el mercado de repuestos automotores tiene la oportunidad de adaptarse y crecer si las empresas siguen actuando estratégicamente.

“Si fabricas en el T-MEC, estás en una buena posición”, afirmó Conroy en entrevista con aftermarketNews.

Si bien la incertidumbre sigue siendo la norma, las empresas que invierten en capacidades nacionales, especialmente en remanufactura, saldrán ganando.

“Preveo que el negocio de remanufactura aumentará y las ganancias también en el sector de la remanufactura”, dijo Conroy. “Por lo tanto, es una excelente oportunidad en este momento”, indicó.

La mayoría de las piezas de repuesto, como los componentes OEM, permanecen exentas cuando cumplen con el T-MEC, lo que brinda a los proveedores de Estados Unidos, México y Canadá una ventaja competitiva, destacó aftermarketNews.

25%

ahorro que representa realizar la remanufacturación en México

más, dependiendo del material y de cómo se escalonen las tasas. India, otro importante proveedor de piezas de repuesto, pronto podría ver aranceles recíprocos de al menos 26 por ciento. México sigue siendo un bastión para la remanufactura, afirmó Conroy, especialmente porque las autopartes enviadas de regreso a Estados Unidos aún califican para las exenciones del T-MEC.

“A México, donde muchos de estos productos se envían para su remanufacturación, le irá bien porque aún se obtiene esa exención para las autopartes que regresan.

Si bien la disponibilidad de mano de obra sigue siendo una preocupación, algunas plantas de remanufacturación reportan plazos de entrega de hasta tres meses. Sin embargo, Conroy afirmó que la situación económica sigue siendo favorable.

“El negocio de remanufactura tendrá un gran éxito si logran encontrar suficientes personas para cubrir los puestos en el taller y conservar las habilidades”, afirmó.

Conroy también destacó los beneficios más amplios de la remanufactura, incluyendo su alineación con los objetivos de la economía circular.

Prevé que la confianza del consumidor hacia las piezas remanufacturadas será más favorable, especialmente a medida que la inflación y la sensibilidad a los precios impulsan la toma de decisiones.

México se ubicó como el segundo mercado que más motos chinas recibe, sólo después de Estados Unidos. En 2024 México importó unidades por un valor total de mil 397 millones de dólares, de acuerdo con cifras de la Administración General de Aduanas de China.

Este nivel marcó un máximo histórico y reflejó un crecimiento de 45.7% en comparación anual.

Las motos, para los consumidores mexicanos, son preferidas debido a su bajo costo, el ahorro de gasolina, la facilidad de financiamiento e incluso la agilidad de movimiento en ciudades con altos niveles de congestión vehicular. Adicionalmente, son vehículos que tienen bajos costos de mantenimiento y se han hecho populares entre las personas que se dedican al reparto de mercancías en plataformas digitales como DiDi, Uber o Rappi.

Importaciones n  El Economista

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

La Ciudad de México se encuentra nuevamente en un punto de inflexión. Con el anuncio del Bando 1 por parte de la jefa de gobierno Clara Brugada, que busca controlar el alza de rentas en zonas de alta presión inmobiliaria, surge una pregunta inevitable: ¿estamos repitiendo un ciclo que ya vivimos entre 1942 y 2001, pero con otro nombre?

El nuevo esquema no implica congelar las rentas de manera absoluta, como sucedió en el pasado. Al contrario, permite incrementos ligados a la inflación, introduce incentivos públicos y propone organismos de defensa inquilinaria. Sin embargo, en su diseño subyacen riesgos ya documentados por Banamex: desincentivo a la inversión privada (que en 2024 representó 85% del financiamiento para vivienda), deterioro urbano, informalidad en contratos y

una probable presión gentrificadora hacia la periferia. En su momento, las rentas congeladas fueron una herramienta para mitigar los efectos de la inflación sobre la clase trabajadora. Pero su prolongación provocó distorsiones profundas: deterioro del parque habitacional, disminución de la oferta de vivienda en renta y despoblamiento del Centro Histórico. Para 2001, el fin de dicho régimen permitió una revitalización urbana que hoy forma parte del imaginario del renacer capitalino. Ahora, con rentas creciendo al 10% anual desde 2020, cualquier intento de regular precios debe considerar no sólo el precedente histórico, sino también los incentivos económicos necesarios para sostener un mercado saludable. El dilema es claro: ¿cómo equilibrar justicia social sin minar la sostenibilidad

En contraste, las piezas provenientes de China o India ahora enfrentan aranceles elevados y acumulativos. Para las piezas chinas, los aranceles pueden ascender a 50% o

“Si se puede remanufacturar aquí, no se paga por ese nuevo motor ni por ese arancel. Por lo tanto, se obtiene automáticamente un ahorro de 25%”, añadió.

“Los consumidores aceptarán con entusiasmo las piezas remanufacturadas, que son de gran calidad”, afirmó. “También se sentirán cómodos comprando piezas remanufacturadas”, dijo.

z

estructural del ecosistema inmobiliario?

Banamex advierte que sin políticas complementarias -como subsidios directos a inquilinos de bajos ingresos o incentivos fiscales para el mantenimiento de inmuebles- el control de rentas podría derivar en erosión del valor catastral, reducción de la recaudación fiscal y discriminación de inquilinos potenciales. La vivienda asequible es una meta legítima; lograrla sin dañar el mercado exige una política de cirugía fina, no un bisturí ideológico. El Bando 1 ofrece una oportunidad para construir un sistema de vivienda más equitativo. Pero si no se complementa con medidas estructurales, podría convertir nuevamente a las rentas en un instrumento de exclusión más que de acceso.

LA SALIDA DE Iberdrola de México ha generado inquie-

tudes sobre el entorno legal para la inversión extranjera en el sector energético. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que existe certeza jurídica y que las reglas actuales son claras. El debate gira en torno a las sociedades de autoabasto, consideradas ilegales por el Gobierno. La transición hacia un modelo más regulado plantea retos para empresas privadas, pero también busca fortalecer el control estatal sobre la generación eléctrica.

LAS TENSIONES COMERCIALES entre México y Estados Unidos han comenzado a reflejarse en el transporte aéreo de carga, especialmente en el AIFA, que reportó una caída de 16% en el primer cuatrimestre de 2025. Aunque las declaraciones de Donald Trump han generado incertidumbre, las autoridades confían en una pronta recuperación. La infraestructura del aeropuerto y su capacidad operativa siguen siendo factores clave para mantener su competitividad.

EN RESPUESTA a los recientes cuestionamientos sobre prácticas financieras, la Co-

misión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, ha implementado ajustes que buscan fortalecer la supervisión en entidades como Sofomes, uniones de crédito y casas de cambio. Las nuevas reglas apuntan a prevenir riesgos crediticios excesivos y mejorar la transparencia operativa. Al exigir mayor documentación y monitoreo de vínculos entre socios, se refuerza el cumplimiento normativo. Estas medidas, aunque técnicas, reflejan un esfuerzo por consolidar la confianza en el sistema financiero mexicano sin frenar su dinamismo.

EN UN ENTORNO donde la digitalización es clave para la competitividad, BBVA México está apostando por transformar la forma en que las Pymes operan. Al habilitar los celulares como terminales de cobro, el banco busca facilitar el acceso a herramientas financieras modernas. Esta estrategia no sólo impulsa la inclusión financiera, sino que también fortalece la formalización empresarial. Con más de un millón de pymes atendidas, el enfoque digital parece responder a una necesidad real del mercado.

z Al fabricar dentro del T-MEC, se está en buena posición, dice experto.
Para el especialista Ambrose Conroy, la situación económica sigue siendo favorable en México, aunque la disponibilidad de mano de obra sigue siendo una preocupación.
Fotos: Zócalo
| Agencia Reforma

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Hibris destructiva

Lasucesión del presidente de 2018 parecía dispuesta para la tercera alternancia entre el PRI y el PAN y la consolidación de un bipartidismo tipo Estados Unidos. Acción Nacional había ganado previamente las gubernaturas de Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Durango (por primera vez), Aguascalientes, Chihuahua y Puebla. El oficialismo consiguió apenas cinco. Convenientemente para “el nuevo PRI”, la derrota eliminó de la carrera al aspirante más fogueado, Manlio Fabio Beltrones, quien renunció a la dirigencia por los malos resultados y en “aras de la unidad del partido”. Sin ci-

tarlas como causas del resultado, demandó a la cúpula gobernante “atender las demandas de castigo a la corrupción y a la impunidad”. Las miradas se dirigieron entonces a Ricardo Anaya, artífice de las victorias que les permitieron a los azules gobernar por primera vez el mayor número de estados. Sin embargo, el escenario se empezó a descomponer. Montado en la ola ganadora, Anaya impuso su candidatura y dividió al PAN. Margarita Zavala —esposa del ex presidente Felipe Calderón—, la aspirante con mayor intención de voto después de Andrés Manuel López Obrador, denunció

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

el atropello y abandonó las filas. En una misiva a Anaya lo acusa de coptar los órganos del partido, de entregar las decisiones a terceros y de cancelar por completo “la vida democrática interna y la participación ciudadana en el PAN”.

Si Anaya era la carta para la alternancia pactada, su precipitación y autosuficiencia la dejaron sin efecto. Aliarse con el PRD y Movimiento Ciudadano pudo interpretarse como un desafío al presidente Peña Nieto, cuyas consecuencias serían inmediatas. Apenas iniciar su campaña, la Procuraduría General de la República (PGR) le abrió una investigación por supuesto lavado de dinero en la compra de una nave industrial. El panista vio la mano del PRI y acusó guerra sucia. Una vez que perdió las elecciones con López Obrador, la PGR lo declaró ino-

cente. Sus problemas con la justicia, sin embargo, no habían terminado. Emilio Lozoya, exdirector de Pemex y colaborador cercano de Peña Nieto, denunció que, instruido por el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, en 2014 entregó 6.8 millones de pesos al entonces diputado federal Ricardo Anaya para votar por la reforma energética. Anaya se exilió en Estados Unidos y regresó al país para ser candidato a senador plurinominal y relanzar su carrera política desde la Cámara Alta. La influencia del excandidato presidencial podría explicarse en la carta de renuncia de Margarita Zavala: “(...) impuso en el PAN condiciones antidemocráticas que tanto criticamos en el PRI y en otros partidos”. Marko Cortés, también senador, heredó la presidencia de Acción Nacional de

La Puerta del Cielo... es muy angosta...

“Un hombre suplantó a mi marido””. Eso les contó doña Fistona a sus amigas. Relató: “Estaba yo con él en la sala de la casa, viendo la tele. Sentí sueño y me fui a acostar. Casi me había dormido ya cuando alguien se metió en mi cama. En la oscuridad creí que era mi esposo pero no: después supe que era un individuo que entró por la ventana y por ahí mismo salió después de hacerme dos veces el amor”. Preguntó una: “¿Cómo supiste que no era tu marido?”. Contestó doña Fistona: “La primera vez sospeché que no era él. La segunda tuve la seguridad de que no era él”. (Nota. El señor nunca asegundaba)... Babalucas viajaba en un crucero, y quiso conocer al capitán del barco. Se dirigió a un miembro de la tripulación. “Dígame dónde está el capitán”. “Por babor” –le contestó el marinero. “Perdone –se disculpó el badulaque–. Dígame dónde está el capitán, por babor”... La señorita Celiberia notó que su periquita se veía tristona, alicaída. La llevó con el veterinario. Preguntó el facultativo: “¿Cuál es el problema?”. “No estoy segura -empezó a decir la señorita Celiberia-. Creo que...”. “Oye, pendeja –la interrumpió la cotorrita–. Yo no soy como tu gato; yo sí puedo hablar”...

El padre Arsilio dijo en su

sermón: “La puerta del Cielo es muy angosta”. Un señor se inclinó hacia su esposa y le dijo: “Como la de esta iglesia. Y apuesto que tampoco allá hay estacionamiento”...

Astatrasio Garrajarra, sujeto dado al vino, se ausentó de su casa. Pasaron años sin que nadie supiera de él. Su esposa lo daba ya por muerto cuando un buen día el temulento regresó. “¡Cielo santo! -exclamó estupefacta la señora al verlo-. ¿Dónde andabas? ¿Qué fue de ti todo este tiempo?”. Replicó el briago con tartajosa voz: “Te dije que iba a una fiesta de 15 años”...

Cosas de la inteligencia artificial. Aquel señor marcó un número telefónico, y escuchó una voz: “En estos momentos Pepe no se encuentra en casa. La contestadora está fuera de servicio. Yo soy el refrigerador. Por favor, deje su mensaje. Lo escribiré y me lo pegaré con un imán para que él lo encuentre a su regreso. Gracias”... Si hubiera en México una estatua de la Justicia no aparecería en la traza de la diosa Temis, conservadora del orden y la paz entre los hombres, madre de la Equidad y de la Ley, perfecta imagen de la consagración del orden jurídico en la sociedad. No tendría esa efigie la majestad serena de la mujer que se venda los ojos a sí misma a

fin de no distinguir entre ricos y pobres, débiles y poderosos. Tampoco llevaría en la mano una balanza cuyo fiel marca el equilibrio exacto entre lo justo y lo legal.

Si hubiera en nuestro país una estatua de la Justicia la veríamos en la figura de una infeliz mujer traída y llevada, corrompida, de ropas desgarradas, sucia, arrastrada por el polvo y por las inmundicias. (Borraré la palabra “inmundicias”, para que no se oiga tan feo, pero eso no quitará que esté siendo arrastrada).

Las leyes han sido objeto de manipulación y zarandeo. Ya no es posible distinguir al rufián del héroe, al mentiroso del que dice la verdad. Eso sucede porque la política ha suplantado al Derecho. El poder partidista abatió al orden jurídico. Vivimos en un régimen bajo el cual la voluntad caprichosa de los detentadores del poder aniquila instituciones y derechos. Cuidado. Con todo eso México peligra.

En la farmacia un hombre le pidió al encargado: “Quiero media docena de pastillas de Viagra. Recibiré esta noche la visita de una dama, y no quiero quedar mal”. Al día siguiente el tipo se presentó de nuevo. “Deme un frasco de linimento para el brazo –le pidió al farmacéutico–. La mujer nunca llegó”. (No le entendí)... FIN.

Obi

Anaya y después se la transfirió a Jorge Romero. Esa es la clave. PRI y PAN llegaron derrotados de antemano a los comicios de 2018. ¿Qué tanto contribuyó Peña Nieto? Nominar a un tecnócrata sin carrera política como José Antonio Meade y permitir el acoso de Anaya, por parte de la PGR, habría ayudado a López Obrador en una elección cerrada, como la decidida seis años atrás en favor de Calderón, mas no fue el caso. Pues AMLO superó a Meade y Anaya juntos por más del doble la votación. Quizá sólo por no estorbar, AMLO reconoció a Peña “no haber intervenido, como lo hicieron otros presidentes, en las elecciones”. “Hemos padecido ya ese atropello antidemocrático y valoramos que el presidente en funciones respete la voluntad del pueblo”. No había de otra sopa.

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Tenemos todos los síntomas

Tal cual lo señalé en la primera parte de esta columna, la conducta del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las últimas fechas, se ha tornado cada vez más agresiva e inquisitoria contra el Gobierno y los cárteles criminales de nuestro país, al punto de permitir que algunos líderes de opinión se atrevan a vaticinar la posibilidad de que el Gobierno de Estados Unidos pueda nombrar, en cualquier momento, al partido Morena como una organización “narcoterrorista” y con ello, la materialización de una amenaza de intervención militar estadounidense en México. La anterior premisa tomó más fuerza cuando un actor mexicano de nombre Eduardo Verástegui, publicó un mensaje en el que aseguró que, por causa de la impunidad en la violencia, la fabricación y trasiego de drogas y el huachicol, el Gobierno estadounidense contemplaba ya esa posibilidad; tras el mensaje del actor, Ghaleb Krame, experto en política y seguridad internacional, aseguró que la idea de nombrar a Morena como un grupo terrorista, en nada era descabellada.

Por si Usted no lo sabía, apenas en mayo pasado, en Washington, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, tomó juramento a Ron Johnson como nuevo embajador estadounidense en México. Así, sólo para que lo tenga en cuenta, el ahora embajador Johnson, es un político republicano, con una trayectoria de más de 40 años al servicio del Gobierno de Estados Unidos, pero también, es coronel retirado, ex oficial de la CIA y ex miembro de las Fuerzas Especiales del Ejército Estadounidense denominados como “boinas verdes”. Por cierto, este bélico embajador estadounidense, viene a ejercer sus funciones en la nueva sede diplomática, ubicada en la Alcal-

día Miguel Hidalgo, la cual se terminó de construir apenas en diciembre pasado, sobre un terreno de 49,000 metros cuadrados. Esta nueva embajada está diseñada para ser totalmente autosustentable, con sistemas para recolectar agua de lluvia y almacenamiento subterráneo para todo tipo de víveres; además, cuenta con equipo de vigilancia electrónica y contrainteligencia.

Aunado a lo anterior, el pasado 17 de marzo de 2025, Estados Unidos extendió un buque destructor en el Pacífico mexicano, denominado USS Gravely, mismo que, según dijeron, forma parte de las operaciones de seguridad fronteriza y vigilancia y cuenta con misiles guiados, además de estar equipado con sistemas avanzados como el sistema de combate Aegis y sistemas de lanzamiento vertical. Puede desplegar misiles Tomahawk, misiles Standard y torpedos, además de contar con sistemas de radar y sonar avanzados; pero, este despliegue no es un incidente aislado, ya que se ha reportado el despliegue de otro destructor, el USS Gravely, en el Golfo de México para operaciones similares.

Por último, el pasado 03 de abril, el Gobierno de Donald Trump despidió al director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, Timothy Haugh, personaje que, hasta ese día, dirigía la unidad cibernética ofensiva y defensiva de las Fuerzas Armadas estadounidenses, así como a su adjunta Wendy Noble; únicos opositores a las múltiples intervenciones militares propuestas por Trump, desde su llegada. En resumen, tenemos todos los síntomas de poder sufrir una intervención militar estadounidense en México, aunque la misma pudiera reducirse a sólo ataques con drones y que los mismos, quizá, hasta hayan ya iniciado.

Jerge
(Parte final)

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Censura sin disfraz

Unavez más se ha concretado un acto de censura. Como en ocasiones anteriores, la responsable no ha sido la Secretaría de Gobernación, sino una autoridad electoral. El instrumento es una legislación electoral sobre violencia política de género que se usa para impedir investigaciones sobre corrupción, en violación a los artículos sexto y séptimo de la Constitución que garantizan la libre manifestación de las ideas y su difusión. El nuevo caso ha sido impulsado por la Alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien denunció al medio digital Acapulco Trends y a su director, Jesús Castañeda, por violencia política de género. El delito fue publicar información sobre un presunto desvío de 898 millones de pesos. El tema ha sido ventilado públicamente; la Alcaldesa, de hecho, interpuso una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia para evitar que la Auditoría Superior del Estado de Guerrero pudiera revisar el uso de esos recursos, entregados por el Gobierno federal como apoyo a Acapulco tras el huracán “Otis”. El Tribunal Electoral de Guerrero le regaló a la Alcaldesa

Serpientes y

un fallo que obliga a Acapulco Trends a disculparse públicamente 15 días consecutivos y a publicar durante 30 días un extracto de la sentencia. Debe, además, pagar una multa de 20 mil pesos. No es el único ejemplo de censura. Está el caso de Karla Estrella. Tras una denuncia por violencia política de género de la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, “dato protegido”, por haber sugerido en X que fue seleccionada como candidata al Congreso por influencia de su esposo, Sergio Gutiérrez Luna, coordinador de los diputados federales de Morena, el Tribunal Electoral federal

“¿Dónde hay censura en México?”. Claudia Sheinbaum, 25.06.2025

le impuso a esta ama de casa de Hermosillo la sentencia de ofrecer disculpas públicas 30 días consecutivos. A Héctor de Mauleón y al periódico El Universal el Instituto Electoral de Tamaulipas los condenó, también por violencia política de género, porque señalaron una red de protección al huachicol que involucraba al exadministrador de operación aduanera, Juan Carlos Madero Larios, y a su cuñada, la actual presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras López. La denuncia venía del exsecretario de la defensa, Luis Cresencio Sandoval.

Por otra parte, tras una de-

nuncia por incitación al odio, violencia, difamación y calumnias, una juez de Campeche ha ordenado que el periódico digital Tribuna de Campeche y su exdirector, Jorge Luis González Valdez, tengan “interventores” que ejerzan censura previa a todo lo que escriban o declaren. Las acusaciones de violencia política de género se usan cada vez más para acallar trabajos periodísticos sobre corrupción. El Comité de Protección de los Periodistas (CPJ) con sede en Nueva York ha pedido a la gobernadora Sansores que cese el acoso judicial a Tribuna y al periodista. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha expresado su “profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados de México, materializado en decisiones judiciales que vulneran la libertad de expresión, iniciativas legislativas regresi-

vas y presiones administrativas contra medios de comunicación independientes”. El Índice Chapultepec de la SIP muestra que “México se encuentra entre los países con mayores restricciones estructurales a la liberta de prensa en el hemisferio occidental”. Cada semana parece traernos un nuevo caso de censura en el país en el que no existe la censura.

¿Ilegal?

Al hablar ayer sobre el retiro de Iberdrola de México por falta de certeza jurídica, la presidenta Sheinbaum afirmó que la empresa generó electricidad “a partir de un esquema que no era legal”, las sociedades de autoabastecimiento. Sin embargo, la figura era legal hasta que la 4T la prohibió. En los transitorios de la nueva legislación, el gobierno aceptó respetar los contratos ya firmados hasta su expiración.

Tuvo que pasar más de una semana y se necesitó de una condena pública de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que la Federación Mexicana de Futbol y el equipo de futbol Chivas del Guadalajara reaccionaran y anunciaran sanciones en contra de Javier “El Chicharito” Hernández por sus comentarios machistas y misóginos que ha difundido desde hace varios días en sus redes sociales.

Cuando ya los dichos del jugador e ídolo del futbol nacional e internacional habían generado una fuerte polémica y eran rechazados por la sociedad y por colectivos feministas, ni la Femexfut, ni la Liga MX y mucho menos la directiva de Chivas habían dicho nada ni se habían manifestado en contra de los comentarios en los que “El Chicharito” cuestionaba a las mujeres por negarse a “limpiar” y por no someterse a la masculinidad, reforzando el discurso de roles de género. “Entonces quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal… interesante”, había escrito desde la semana pasada el jugador tapatío, sin que los directivos del futbol ni de su equipo les pareciera que debían pro-

nunciarse al respecto. “Chicharito” decía en sus videos de Tik Tok que la masculinidad está siendo erradicada porque “las mujeres están haciendo a la sociedad hipersensible” y sugería que las mujeres deben regresar a su rol histórico y tradicional, someterse a los hombres y quedarse en el hogar sin aspirar a realizar otro tipo de trabajo o profesión. “No le tengan miedo a ser mujeres, a permitirse ser lideradas por un hombre que lo único que quiere es verlas felices. Responsabilizarlas de su energía también es amarlas”, había publicado hace unos días el jugador.

Y como ni los dueños de su equipo ni los directivos de la Femexfut o de la Liga Mx parecían incomodarse con su discurso que se acerca a movimientos machistas como el llamado “Redpill” o de la píldora roja que cuestiona a las mujeres por tener ventajas sobre los hombres al elegirnos sólo por status o por su aspecto físico, o incluso a movimientos misóginos como el de las “Tradewives” que plantea que todas las mujeres deben regresar al hogar y volver a desempeñar el rol de “espo-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

sas sumisas” y obedientes con los hombres, pues “El Chicharito” siguió dando rienda suelta a su visión muy personal y quizás válida para él, pero que al difundirla un ídolo popular cobra un sentido distinto por la enorme influencia que puede tener en un sector de la población masculina. “Encarnen su energía –decía en tono motivacional Javier Hernández en su último video de ayer miércoles— cuidando, nutriendo, recibiendo, multiplicando, limpiando, sosteniendo el hogar que es el lugar más preciado para los hombres”. Y el silencio complaciente de los directivos del futbol mexicano seguía avalando a uno de sus representantes más destacados a nivel nacional e internacional. Pero bastó que el tema fuera abordado por la Presidenta en su conferencia matutina de ayer, en donde condenó el discurso de Hernández como misógino y machista, para que los líderes del futbol mexicano reaccionaran y ahora así anunciaran sanciones en contra del jugador.

“Es muy buen futbolista, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres yo creo que todavía tiene mucho que aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos. Es una relación de igualdad, que ya está en la Constitución, y se llama igualdad sustantiva, porque las mujeres tenemos nuestras propias características y es igualdad porque cada uno con sus propias características, pero en términos del acceso a todos los de-

rechos, pues hay igualdad. Aquella idea de que las mujeres nuestro papel es estar en la casa, pues claro que amamos a nuestras familias y nos gusta estar con nuestros hijos y nuestros maridos, pero las mujeres tenemos todo para desarrollarnos. Esta idea es una idea muy machista, vamos a decirlo por su nombre y no es por polemizar con el Chicharito, porque es un gran futbolista y ha representado a México en distintos momentos, pero sí es importante que todos los hombres de nuestro país reconozcan a las mujeres como personas”, dijo ayer la mandataria. Y sólo cuando la doctora emitió su opinión, fue que reaccionaron los órganos y funcionarios que dirigen al futbol mexicano y los dueños del equipo Guadalajara. ¿O sea que si la Presidenta no hubiera dicho nada a los directivos futboleros no les parecía grave que un jugador que ha sido un ídolo popular y que es conocido en todo el mundo emitiera comentarios con un discurso claramente machista y misógino?

Pareciera que la reacción tardía de la Femexfut, de la Liga MX y de las Chivas sólo obedeció a la presión política que les metió la Presidenta, a la que ayer se sumó también la Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal calificando de “sexistas, machistas y misóginos sus comentarios”. Porque antes de que se pronunciara la mandataria, ninguno de los tres organismos del futbol dijeron nada ni se inmutaron, mientras que ayer por la tarde emitieron un comunicado anunciando una investigación de su Comisión de Género y Diversidad y la aplicación de una multa económica y de sanciones mayores al futbolista en caso de reincidencia, mientras que el Guadalajara también descalificó a su jugador y dijo que le aplicaría sanciones contenidas en su “reglamento interno”. Es decir que el llamado “deporte del hombre”, que históricamente despreció a las mujeres y que sólo ante las agendas de género y los movimientos internacionales que empezaron a ser escuchados en otros países aceptó abrir una liga femenil que aún sigue estando muy subvaluada en sueldos y tratos a las jugadores que ganan sueldos muy inferiores a los de los jugadores varones, además de los casos de acoso sexual denunciados por algunas futbolistas, en esencia parece que sigue siendo de mentalidad machista porque se tardaron varios días para reaccionar ante un desbarre monumental como el que cometió el jugador de Chivas con sus mensajes en redes sociales. ¿Hasta cuándo cambiará realmente la mentalidad del futbol mexicano y de sus directivos, que por cierto siguen siendo en su gran mayoría hombres, así como también los dueños de los equipos? Tal vez harán falta más acicates y presiones presidenciales o legales para que el machismo tan acendrado y normalizado por décadas en el futbol nacional e internacional, sea verdaderamente erradicado.

Corral de la ignominia para proteger a Adán

En el Senado ya armaron, como ocurrió en San Lázaro hace más de dos décadas, su propio “corral de la ignominia” para evitar la presencia de periodistas en el salón de plenos. En este caso no se trata de un balcón de madera sino de un cerco humano, formado por personal de Resguardo Parlamentario, con la misión de impedir que los reporteros se acerquen al coordinador de Morena, Adán Augusto López, no sea que lo vayan a incomodar con alguna pregunta sobre “La Barredora”. Al finalizar la sesión de la Comisión Permanente del miércoles ningún periodista se pudo acercar al emproblemado exgobernador tabasqueño para entrevistarlo. Lo bueno es que dice estar dispuesto a aclarar todo, ¿sólo ante autoridades amigas?

El Salón Tesorería estaba de bote en bote Nos comentan que el Salón Tesorería de Palacio Nacional estuvo a punto de convertirse en ring de lucha libre, pues poco antes de comenzar la conferencia presidencial de ayer, dos comunicadores cercanos a la llamada 4T, de los que no pierden oportunidad para lanzar loas a las acciones gubernamentales, tuvieron un altercado y estuvieron a nada de terminar a golpes, por ganar una silla en la mañanera, pero personal de logística de Presidencia intervino para poner orden. Además del circo, maroma y teatro que hacen los paleros cercanos a Comunicación Social, ahora parecen dispuestos a dar espectáculos a dos de tres caídas, sin límite de tiempo. Como dice la Sonora Santanera, la arena estaba de bote en bote, la gen-

te loca de la emoción, pero al final se calmaron los ánimos.

La mancuerna de Harfuch con la Marina Nos cuentan que la mancuerna del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con el secretario de Marina, Raymundo Morales, ha funcionado para dar golpes importantes a la delincuencia organizada; el más reciente de ellos la detención del segundo al mando de “La Barredora”, Ulises Pinto. Nos recuerdan que el trabajo conjunto de don Omar con los marinos, y con las Fuerzas Armadas, viene desde que era el jefe de la policía de la Ciudad de México. Hoy la mancuerna ha funcionado para desmantelar laboratorios clandestinos, asegurar cargamentos de fentanilo y decomisar droga en altamar.

¿A subasta propiedades de Javidú?

En la mañanera de ayer, después de diez meses de gobierno, la primera subasta del INDEP en este sexenio. Nos indican que la directora del instituto, Mónica Fernández Balboa, quien tiene la encomienda de mantener a raya la corrupción que brotó en el gobierno anterior en esa institución. Dijo que los bienes que serán puestos a la venta fueron decomisados a integrantes de la delincuencia organizada y también a exgobernadores. Al insistirle de qué estados, se le salió decir “Veracruz”, antes de ser interrumpida por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar problemas con datos personales. ¿Será que en estas propiedades hay casas de Javier Duarte, exmandatario estatal de Veracruz?

‘Las personas son cadáveres andantes’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Phillipe Lazzarini, denunció la crisis humanitaria que se vive en Gaza, donde, dijo, las personas “son cadáveres andantes”.

En su cuenta de X, Lazzarini dijo que los últimos datos de la UNWRA revelan que “uno de cada cinco niños sufre malnutrición en la ciudad de Gaza, y los casos aumentan cada día”.

“La gente en Gaza no está ni viva ni muerta, son cadáveres andantes”, advirtió, replicando las palabras que le dijo un em-

pleado de la UNWRA. Cuando la malnutrición infantil se dispara, señaló Lazzarini, “los mecanismos de supervivencia fallan, el acceso a los alimentos y la atención sanitaria desaparece y la hambruna comienza a extenderse silenciosamente”, reportaron agencias internacionales.

El ejército israelí culpa a las agencias de la ONU de no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que se encuentran ya dentro de Gaza, pero en la frontera. Estos organismos, por su parte, denuncian las trabas que impone Israel para recogerla, de acuerdo con información de agencias.

z Phillipe Lazzarini, denunció la crisis humanitaria que se vive en Gaza, donde dijo, las personas “son cadáveres andantes”.

Se sumó España

Anuncia Macron reconocimiento de Palestina

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este jueves que Francia reconocerá en septiembre al Estado de Palestina, “fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Próximo”, y sumándose así a otros países occidentales que recientemente han tomado esta medida, como España.

“Debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa”, ha declarado Macron a través de su perfil en la red social X.

El mandatario ha explicado que hará “este solemne anuncio en la Asamblea General de Naciones Unidas el próximo mes de septiembre”. “La necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil. La paz es posible”, ha manifestado en la publicación, donde ha adjuntado una carta enviada al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en la que le ha trasladado esta decisión.

El jefe de Estado francés ha señalado que, “a la luz de los compromisos asumidos” por

z Macron anuncia el reconocimiento de Palestina en septiembre, como “compromiso histórico” con la paz.

Condena Netanyahu decisión de Macron

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado este jueves el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia, minutos después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, hizo el anuncio alegando que la decisión se debe a su “compromiso histórico” con la paz en la región.

“Condenamos enérgicamente la decisión de Macron de reconocer un Estado palestino junto a Tel Aviv, tras la masacre del 7 de octubre (de 2023).

Abbas, le ha escrito para expresarle su “determinación de avanzar”. “Conquistaremos la paz”, ha alegado, tras subrayar que “los franceses desean la paz en Oriente Próximo” y que les corresponde, “junto con israelíes, palestinos y socios europeos e internacionales, demostrar que es posible”.

FUE LOCALIZADO POR UN HELICÓPTERO

Se estrella avión con más de 40 personas

La aeronave pertenecía a la aerolínea local Angara Airlines de la era soviética

REFORMA Zócalo | Madrid, España

Un avión de pasajeros con más de 40 personas a bordo se ha estrellado este jueves en la región rusa de Amur, situada en el Este del país euroasiático, según han confirmado las autoridades, que

Deja

REFORMA

han señalado que el fuselaje del aparato ha sido localizado por un helicóptero, sin que por ahora haya informaciones sobre posibles víctimas. Autoridades en Rusia confirmaron la caída de un avión de uso comercial que transportaba a 49 pasajeros desde la ciudad Blagoveshchensk, en la frontera entre Rusia y China, con destino a Tynda. De acuerdo con servicios de emergencia locales, la aeronave pertenecía a la aerolínea local Angara Airlines y

pertenecía a la era soviética. Reportes iniciales sugieren que no hubo sobrevivientes. Asimismo, ha afirmado que el aparato, perteneciente a la aerolínea Angara Airlines, “desapareció de los radares y no respondió a los contactos” a varios kilómetros del aparato de Tinda. Por su parte, el gobernador de Amur, Vasili Orlov, ha elevado el número de ocupantes a 43 pasajeros, incluidos cinco niños, y seis tripulantes, según un comunicado en su cuenta en Telegram.

muertos y heridos explosión en Siria

Zócalo | Madrid, España

Al menos seis personas han muerto y otras 140 han resultado heridas en una explosión que ha tenido lugar este jueves en la localidad de Maarrat Misrin, al norte de Idlib, en el noroeste de Siria, según el balance preliminar proporcionado por las autoridades sanitarias. El ministro de Emergencias y Gestión de Desastres, Raed al Salé, ha confirmado que los equipos de la Defensa Civil Siria, conocidos como ‘cascos blancos’, se encuentran en el lugar de los hechos evacuando a las víctimas, “a pesar de las continuas explosiones en la zona, que dificultan sus labores”.

“Instamos a la población en Idlib a no acercarse al lugar de la explosión por su seguridad, y confirmamos que los equipos están trabajando a su máxima capacidad en medio de condiciones peligrosas y complejas”, ha expresado a través de su perfil en la red social X.

Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha cifrado en doce los muertos, incluido un niño, y 107 los heridos, y ha indicado que las explosiones han tenido lugar dentro de un almacén perteneciente al Partido Islámico del Turquestán. El organismo, con sede en Londres pero con informantes en el país árabe, ha explicado que las explosiones han sembrado el pánico entre las comunidades locales, dada su proximidad a campamentos que albergan a personas desplazadas de varias regiones del país.

Además, ha comunicado que los hospitales de la zona han hecho llamamientos debido a la urgente necesidad de transfusiones de sangre, mientras continúa la recuperación de cuerpos bajo los escombros, en medio de un amplio despliegue de los equipos de seguridad.

z La aerolínea Angara Airlines, “desapareció de los radares y no respondió a los contactos.
z Al menos seis personas han muerto y otras 140 han resultado heridas en una explosión.

Por proteger a migrantes

Demanda Casa Blanca al Alcalde de Nueva York

REFORMA

Zócalo | Estados Unidos

La administración de Donald Trump ha anunciado este jueves que ha demandado al alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, por sus políticas migratorias, que considera que están protegiendo a los migrantes y discriminando a las fuerzas de seguridad. La fiscal general, Pam Bondi, ha informado de que el Departamento de Justicia está demandando a la ciudad de Nueva York y a su Alcalde “por seguir obstruyendo la aplicación de la ley con políticas de ‘ciudad santuario’”.

“Si los líderes de Nueva York no se esfuerzan por proteger a sus ciudadanos, nosotros lo haremos”, ha dicho en su per-

fi de X. Posteriormente, la cartera ministerial ha especificado que el caso se ha presentado en el distrito este de Nueva York con el objetivo de “combatir la obstrucción ilegal de la aplicación de las leyes federales migratorias”. En los últimos mees, ha presentado demandas contra Los Ángeles, los estados de Nueva York, Colorado e Illinois, entre otros.

“Durante demasiado tiempo, la Ciudad de Nueva York ha estado a la vanguardia en la interferencia con la aplicación de nuestras leyes de inmigración. Sus esfuerzos por frustrar la aplicación de la ley federal de inmigración terminan ahora”, ha agregado el fiscal general adjunto, Brett Shumate.

Busca Canadá un acuerdo con EU

Será un 35 por ciento de arancel a sus exportaciones fuera del Tratado de Comercio Regional (T-MEC)

REFORMA

Zócalo | Washington

El Gobierno de Canadá se tomará todo el tiempo que sea necesario para aceptar el mejor acuerdo con la Administración Trump sin importar la fecha límite del 1 de agosto cuando Estados Unidos impondría un 35 por ciento de arancel a sus exportaciones fuera del tratado de comercio regional (T-MEC).

Tras una visita de trabajo esta semana que incluyó un encuentro con el Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, el Ministro canadiense encargado de negociaciones comerciales con EU Dominic LeBlanc dijo que aún hay mucho trabajo por hacer

z El Gobierno de Canadá se tomará todo el tiempo que sea necesario para aceptar el mejor acuerdo con la administración Trump, sin importar la fecha límite del 1 de agosto, cuando Estados Unidos impondría un 35 % de arancel a sus exportaciones fuera del T-MEC.

y que no está presionado por la fecha límite del 1 de agosto.

“Seguimos trabajando para cumplir con el plazo del 1 de agosto. Pero todos estos plazos están siendo considerados bajo el entendido de que nos tomaremos el tiempo necesario para lograr el mejor acuerdo que consideremos beneficioso para la economía y los trabajadores canadienses”, dijo LeBlanc. “Por lo tanto, sólo estaremos en condiciones de aceptar un acuerdo cuando el Primer Ministro decida que es el mejor acuerdo posible para los trabajadores canadienses y la economía canadiense... Hemos avanzado, pero tenemos mucho trabajo por delante”. Desde marzo, las exportaciones canadienses que llegan a EU bajo un régimen comercial fuera del T-MEC enfrenta una tasa de arancel 25 por ciento, algo que Trump justificó por el supuesto rol que juega Canadá en el tráfico de fentanilo; ahora, Trump busca aumentar dicha tasa a 35 por ciento a partir del 1 de agosto. Llama Canadá a ‘la reanudación inmediata’ de ayuda en Gaza n El Ministerio de Exteriores de Canadá ha hecho un llamamiento este miércoles a “la reanudación inmediata” de la distribución de ayuda humanitaria a cargo de Naciones Unidas ante un escenario de “inaceptables” operaciones del Ejército de Israel y “catastróficos” niveles de hambre. “Canadá pide la reanudación inmediata a escala de la ayuda dirigida por la ONU”, ha denunciado la cartera en un hilo en la red social X en el que ha denunciado que “el hambre en Gaza ha alcanzado niveles catastróficos”.

z La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sheinbaum rechaza las amenazas en EU

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó las cartas amenazantes que la administración de Donald Trump ha enviado a menores migrantes para que abandonen Estados Unidos, como lo dio a conocer EL UNIVERSAL. En su conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria indicó que en caso de que haya infancias de México afectadas, se establecerá comunicación para ayudarles. “Primero hay que ver si sí, porque no fue confirmada la información, hay que ver si se confirma, de ser así pues, obviamente, no estamos de acuerdo. Y en caso de ser mexicanos, estableceríamos toda la relación con estos menores de edad para poder apoyarles”, dijo.

z El alcalde de Nueva York, Eric Adams.

sociales

SIETE VELITAS

Camila de fiesta

Recibió

un sinfín de obsequios

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

La familia Jiménez Villarreal se encontró de manteles largos, pues Camila cumplió siete años, motivo por el cual sus

papás, Miguel Jiménez y Karla Villarreal se encargaron de que pasara un gran día.

Fue en un salón para fiestas infantiles donde Camila recibió a sus invitados, quienes le llevaron múltiples obsequios de sus personajes favoritos que le encantaron. El mejor momento fue cuando la cumpleañera y todos los niños se reunieron en la mesa principal para cantar las tradicionales Mañanitas y soplar las velitas del pastel.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Camila disfrutó de una divertida fiesta por su séptimo cumpleaños.
z Los anfitriones de la tarde fueron sus papás, Miguel Jiménez y Karla Villarreal.
z La consintieron al máximo sus abuelitos, Carlos Villarreal y Lorena de Villarreal.
z La festejada y su primo Carlos Villarreal.
z Con sus amigas Isabel, Zoe y Ana Paula.

Jackeline en dulce espera

El bebé llevará por nombre Christoper

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Jackeline Aguilar pronto se convertirá en mamá por segunda vez, motivo por el cual se organizó un baby shower en su honor, siendo Alma Rodríguez y Erika Rivas las anfitrionas. Una a una llegaron familiares y amistades de Jackeline, la felicitaron y le hicieron entrega de múltiples regalos para su bebé. Jackeline y su esposo Carlos Rivas, están ansiosos por conocer a Christoper, además que sus hermanos Leonardo y Fátima ya lo quieren conocer.

z Muy buenos deseos recibió la festejada de parte de sus invitadas.
Leonardo y Fátima, hijos de Jackeline.
z Al lado de su mamá y su suegra.
z Junto a Erika, María San Juanita y Jahaira.
z Jackeline presidió un baby shower.
z Las organizadoras fueron Erika Rivas y Alma Rodríguez.

Dicen sí al amor

En una ceremonia civil se convirtieron en esposos para toda la vida

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Después de disfrutar de un noviazgo muy especial, Dayana Vallejo y Juan Carlos Salazar se convirtieron en esposos para toda la vida, durante

una emotiva ceremonia civil que se llevó a cabo en conocido salón de la ciudad. Los nuevos esposos lucieron felices y muy enamorados, compartieron con los presentes momentos muy emotivos así como una exquisita cena. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Juan Carlos Salazar, María de Lourdes Córdova, César Vallejo y Mireya Guajardo.

José Alfredo cumple XV años

Disfrutó la compañía de sus invitados en este momento especial

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con una amena fiesta llena de lindos detalles, José Alfredo González celebró la dicha de cumplir XV años. Su mamá, Karla Flores fue la

encargada de organizar todos los detalles y de dar la bienvenida gentilmente a los invitados. Familiares y amistades que acompañaron al festejado, le hicieron entrega de obsequios, además lo colmaron de bendiciones y los mejores deseos. Durante la velada, los presentes degustaron de un exquisito menú preparado para la especial ocasión, además de refrescantes bebidas.

z José Alfredo en su fiesta de XV años.
z Con su mamá, Karla Flores.
z Dayana y Juan Carlos ya son esposos.
Foto: Zócalo / Jesús Rojas
z La pareja con sus papás, César Vallejo, Mireya Guajardo y María de Lourdes Córdova.
z Juan Carlos Salazar, papá del novio.
z Efraín Flores y Karina Flores, tíos de José Alfredo.
z Acompañado de su abuelita María Guillén.

flash!

Por intervención quirúrgica

Pospone Alejandra Guzmán shows de 2025

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Alejandra Guzmán anunció que pospondrá los conciertos de su Brilla Tour programados para lo que resta de 2025, luego de someterse a una cirugía el pasado fin de semana, tras su show en Monterrey el 18 de julio.

A través de un comunicado, la artista explicó que la decisión se tomó por recomendación médica, con el objetivo de priorizar su salud y garantizar que su regreso a los escenarios sea con la energía y calidad que su público merece.

“Esta decisión no ha sido fácil de tomar, pero es necesaria. Estoy comprometida con mi recuperación y con volver más fuerte para brindarles el Brilla Tour que esperan y merecen”, expresó “La Guzmán” en el mensaje, donde también agradeció el cariño y apoyo de sus fans.

Los boletos adquiridos seguirán siendo válidos para las nuevas fechas, que se anunciarán próximamente en sus canales oficiales. También se ofrecerá la opción de reembolso para quienes así lo deseen. “Gracias por caminar conmigo en cada paso de este viaje. Y aunque los voy a extrañar este tiempo, pronto los sorprenderé con una nueva canción que he estado preparan-

Qué tal, amigos, los espero en Monterrey. No hagan caso de notas estúpidas. Recaída su abuela, gracias”.

Alejandra Guzmán | Cantante

do con mucho amor”, agregó. La semana pasada, la intérprete de “Eternamente Bella” enfrentó rumores sobre una supuesta hospitalización por recaída en el alcohol, sin embargo, respondió con un breve video que desestimó los señalamientos.

Y referencias a Epstein

South Park: Trump en la cama con Satanás

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Con su estilo irreverente, South Park arranca su temporada 27, colocando al presidente Donald Trump en la cama con Satán y lanzando indirectas sobre la lista Epstein. El episodio, titulado “Sermon on the Mount”, coincide con una fuerte tensión entre Paramount y la administración Trump, alimentada por la reciente y controvertida cancelación del Late Show de Stephen Colbert, uno de los críticos más feroces del magnate republicano.

Una sátira que no pierde filo El regreso de South Park no decepciona a quienes esperan humor ácido y crítica social sin restricciones. El primer capítulo de esta nueva temporada muestra al presidente Trump en situaciones tan absurdas como incómodas: en la cama con Satán, pidiéndole sexo de forma insistente, y revelando su diminuto miembro en un intento de seducción que, como era de esperarse, termina en rechazo.

La escena recuerda inevitablemente a la versión cinematográfica de South Park, donde los creadores ya habían retratado una relación sexual entre Sadam Huseín y el Diablo, consolidando así uno de los sellos más recordados de la franquicia: la mezcla de humor grotesco con figuras del poder político mundial.

Mientras Trump se distrae con sus asuntos carnales, en South Park ocurren otras subtramas: Randy Marsh se enfrenta a Jesús, quien intenta apoderarse de la escuela primaria, mientras Cartman lidia con la depresión por la cancelación de su estación de radio favorita, el cual podria ser un guiño sobre la cancelacion del

Promete polémica y muchas risas

n Entre referencias a la lista de Epstein, la guerra de aranceles con Canadá y críticas a la dependencia de la ketamina, South Park demuestra que, tras más de 25 años al aire, sigue encontrando nuevas formas de incomodar a políticos y figuras públicas. Con el estreno de “Sermon on the Mount”, la serie deja claro que, pese a los cambios en la industria y los conflictos legales, la libertad creativa de Parker y Stone sigue intacta.

programa de Stephen Colbert. Todo esto sucede mientras la ciudad se convierte en un caos total, fiel al estilo exagerado y escandaloso de la serie. Conflictos legales y acusaciones de censura El regreso de South Park se da tras la firma de un contrato multimillonario entre sus creadores —Trey Parker y Matt Stone— y Paramount, que garantiza 50 nuevos episodios por 1,500 millones de dólares en los próximos cinco años. No obstante, la franquicia estuvo en riesgo de suspensión debido a un enfrentamiento legal con Paramount y Skydance, empresa que busca fusionarse con la cadena. En este contexto se enmarca la reciente cancelación del Late Show de Stephen Colbert, anunciada por CBS (propiedad de Paramount) apenas días antes del estreno de la temporada 27.

LUCE BIEN, PERO NO SABE BIEN: CRITICAN

LLEGAN ‘LOS 4 FANTÁSTICOS’

Llega entre suspicacia y expectativas, entre el cansancio de reinicios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Llega una cinta con un exterior atractivo: Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos. Cuatro astronautas, los esposos Sue (Vanessa Kirby) y Reed (Pedro Pascal), el cuñado Johnny (Joseph Quinn), y el mejor amigo, Ben (Ebon Moss-Bachrach), sobreviven una tormenta intergaláctica que altera su ADN y los convierte en superhéroes. Sue tiene una buena noticia, pero les va a complicar la vida. El relanzamiento de la saga de Los Cuatro Fantásticos, llega entre suspicacia y expectativas. Hay cansancio: tanto en torno a los reinicios de franquicias, como al cine de superhéroes y se añade que Marvel, no ha logrado conectar con la audiencia en los últimos años. De acuerdo con su sinopsis oficial, la cinta de Marvel Studios, introduce a “Reed Richards”/”Sr. Fantástico” (Pedro Pascal), “Sue Storm”/”Mujer Invisible” (Vanessa Kirby), “Johnny Storm”/”La Antorcha Humana” (Joseph Quinn) y “Ben Grimm”/”La Mole” (Ebon Moss-Bachrach) mientras enfrentan su más grande desafío hasta el momento.

Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado “Galactus” (Ralph Ineson) y su enigmática Heralda, “Silver Surfer” (Julia Garner). “Y si el plan de ‘Galactus’ de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más”. Entre los ingredientes de mayor calidad, está la impecable ambientación de los 60: la ropa, los peinados, los diseños de la casa; parece un túnel del tiempo y se transmite perfectamente el “look and feel”, los tonos y texturas. Hasta ahí, ninguna queja.

z Todos hemos visto los pasteles de concurso. Con figuritas y colores, lucen apantallantes y llenos de detalles. El fondant se ve brillante y suntuoso. ¿Y el sabor?

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos

z Dirige: Mark Shankman z Actúan: Pedro Pascal, Vanessa Kirby y Joseph Quinn. z Duración: 115 min.

Los efectos están cuidados: aquí también hay un toque retro, semi análogo, con robots y coches voladores estilo Los Jetsons. Hay CGI, pero es menos convencional; lo viejo se siente nuevo. Pese al 3D, casi toda la cinta es luminosa y bien fotografiada. El chef cinematográfico escogió un buen reparto: Pascal, Kirby, Quinn y Moss-Bachrach, actores que, curiosamente, se consolidaron en streaming. Pero el guion, la harina narrativa que incorpora todos los ingredientes, es la que no está a la altura: los diálogos se sienten planos, el ritmo falla, alargando secuencias y hay momentos hasta un poco aburridos. En el último cuarto, un poco de levadura histriónica, cortesía del actorazo Paul Walter Hauser, esponja el pastel. Pero pese a los buenos ingredientes y aspecto apetitoso, el sabor es algo desabrido. Esperemos que en la siguiente entrega mejore la receta.

‘El Batman azteca’ nace hoy

“Mi niño interno está feliz”, suelta emocionado Horacio García Rojas, la voz de una nueva versión de Batman, minutos antes de emprender el viaje para estar esta tarde en la Comic Con de San Diego. El actor de “Morenita” y “La carga”, junto con el productor José Carlos García de Letona y el director Juan Meza León, presentarán oficialmente tras un sexenio de trabajo, el filme “Batman Azteca: choque de imperios”. n El Universal

Sólo

para fans

¿Cuántas escenas post créditos tiene “Los 4 Fantásticos” y qué significan?

La película “Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos” incluye dos escenas post créditos, y ambas tienen implicaciones distintas dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU):

1. ESCENA A LA MITAD DE LOS CRÉDITOS: “Sue Storm” aparece leyendo un cuento a su hijo “Franklin Richards”, cuando de repente se revela que “Doctor Doom” está sentado en la habitación. Esta escena sugiere que “Franklin” es clave para el futuro del MCU, posiblemente por sus poderes (en los cómics, Franklin es un mutante de nivel Omega capaz de alterar realidades).

2. ESCENA AL FINAL DE LOS CRÉDITOS: Se muestra una animación retro al estilo de los años 60 protagonizada por “La Mole” (Ben Grimm), quien lanza su famosa frase: “¡Es la hora de las tortas!”. Esta secuencia no añade información a la trama, pero sirve como homenaje nostálgico a la historia original del equipo en los cómics.

Arrestan a la rapera GloRilla

La rapera estadounidense GloRilla fue arrestada en Georgia por dos cargos graves de posesión de drogas, luego de que las autoridades investigaban un robo ocurrido en la madrugada del sábado 20 de julio. De acuerdo a la Oficina del Sheriff del Condado de Forsyth, GloRilla, de 25 años, fue fichada el martes 22 de julio por posesión de una sustancia controlada y por tener más de una onza de marihuana, ambos delitos considerados graves según la ley del estado. n Agencia Reforma

VIERNES
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Conquista Italia el filme regio

La película narra la historia de un hombre que sufre las consecuencias de una experiencia traumática

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Después de conquistar los festivales de cine de Italia y Monterrey, la película de la directora y guionista regia Janett Juárez está próxima a llegar a las salas de cine del país para mostrar que sí hay Un Mundo Mejor.

La cineasta regiomontana compartió orgullosa que su historia fue galardonada como Mejor Película en el Cinema d’iDEA Italia, festival que reconoce a las mujeres directoras a nivel internacional.

La película que narra la historia de un hombre que sufre las consecuencias de una experiencia traumática, y es rescatado de su autoencierro por

z Después de conquistar los festivales de cine de Italia y Monterrey, la película de la directora y guionista regia Janett Juárez está próxima a llegar a las salas de cine del país para mostrar que sí hay Un Mundo Mejor.

un niño que toca a su puerta, fue condecorada en 2023 como Mejor Largometraje Mexicano de Ficción en el Festival Internacional de Cine de Monterrey.

“Ni siquiera esperábamos ser parte de este festival de cine de directoras mujeres (Ci-

nema d’iDEA), nos invitaron. Entramos a participar por invitación”, expresó Juárez emocionada.

“A nosotros nos invitaron a estar en una muestra de cine mexicano en Italia, después nos contactaron de Cinema

Como cine independiente se vuelve complicado el proceso de sacar una película, necesitamos el apoyo para distribuirla, pero ya nos avisaron que antes de que termine el año será el estreno comercial gracias a Dios”. Janett Juárez cineasta

d’iDEA, que se hace en Roma. Pensé que como en una muestra de cine, no sabía que era una competencia. Yo con eso ya estaba muy satisfecha, para mí ese ya era un triunfo”.

La también directora y guionista teatral recibió un correo para informarle que su filme había ganado como Mejor Película.

“Me mandaron toda la información, incluso me enviaron una foto del premio, que luego me lo mandan a Monterrey. Fue una sorpresa súper linda, súper bonita que el jurado haya conectado con el mensaje de la película fue maravilloso”, agregó la regia. Además de los premios que ha obtenido la película y que son un apapacho al alma para su realizadora, anunció que en octubre a más tardar Un Mundo Mejor llegará a la cartelera nacional bajo la distribución de Benuca Films y el apoyo de Eficine.

Salma Hayek derrocha sensualidad en bikini

z La actriz Salma Hayek. EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La actriz Salma Hayek cautivó a sus seguidores al compartir un clip en el que baila al ritmo de “Un baile inolvidable” del cantante Bad Bunny. Con un bikini blanco y mucha actitud, la actriz se mueve con soltura, sacude el cabello y presume su estilo inconfundible en medio de un paisaje tropical. En un momento del video, Salma simula quitarse una prenda mientras posa para las cámaras, celebrando con alegría su portada en la primera edición mexicana de “Sports Illustrated Swimsuit Issue”. La sesión fue realizada por el reconocido fotógrafo Ruven Afanador, y la publicación destacó cómo Hayek representa tanto el glamour de Hollywood como el orgullo de ser mexicana.

Ángela y Nodal: un año de matrimonio

Los cantantes Ángela Aguilar y Christian Nodal cumplen este jueves su primer aniversario de bodas.

Fue el 24 de julio de 2024 cuando la hija menor de Pepe Aguilar y el sonorense consolidaron su romance con una boda realizada en Cuernavaca, Morelos, esto tras semanas de escándalos surgidos a raíz de la sorpresiva separación del intérprete de música regional mexicana y Cazzu, con quien tiene una hija.

Desde entonces, se han convertido en una de las parejas más mediáticas de la farándula, sin embargo, a un año de haber unido sus vidas, los jóvenes artistas parecen ir viento en popa.

Renuncia ejecutiva tras

hasta hace unos días directora de recursos humanos en la empresa de inteligencia artificial Astronomer, presentó su renuncia luego de verse envuelta en una controversia tras ser captada en una “kiss cam” durante un concierto de Coldplay junto al ex director ejecutivo de la compañía, Andy Byron.

REFORMA Zócalo | Monclova
Kristin Cabot,
z Los cantantes Ángela Aguilar y Christian Nodal, cumplen este jueves su primer aniversario de bodas.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59385 : 17-Jul : 25-Jul)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59390 : 25-Jul : 09-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

Vendo H 100 2009 con falla $50,000. Informes Tel. 866-169-58-36. (59379 : 15-Jul : 30-Jul)

Vendo Camper para Chevrolet 2014 $8,000. Informes al Tel. 866-169-5836. (59381 : 15-Jul : 30-Jul)

Vendo Traila para JEEP modelo 1942. Informes al Tel. 866-169-58-36. (59383 : 15-Jul : 30-Jul) Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad, se dara hospedaje. Interesados comunicarse al telefono 844-598-44-35. (59389 : 22-Jul : 13-Aug)

Solicitamos agente de ventas. Mercado foráneo. Requisitos: *Experiencia en el campo *Conocimiento en ferretería y material de construcción *Licencia de manejo vigente *Conocer ciudad Acuña, 5 manantiales y región carbonifera *Sexo indistinto. Ofrecemos:

*Sueldo base según aptitudes más comisiones *Prestaciones de ley

*Vehículo y gasolina para transporte. Envía tu currículum a checheenlinea@gmail.com o presenta tu solicitud elaborada en Lib. Manuel Pérez Treviño #316 Col. Esfuerzo Nacional, Piedras Negras; Coahuila. (878)-783-11-56. ¡Únete a nuestro equipo de trabajo! Checa nuestras vacantes disponibles. Interesados pueden proporcionarnos su cv o solicitud de empleo por correo electrónico checheenlinea@gmail. com elaborando para que puesto están interesados o presentarse en sucursal. Nos ubicamos en Lib. Manuel Pérez Treviño #316 Colonia Esfuerzo Nacional, Piedras Negras, Coahuila México. (59388 : 19-Jul : 27-Jul)

Joab & Samady

Los hermanitos disfrutaron cada momento de la tarde

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Con una colorida fiesta de Disney, donde abundaron las sonrisas y las sorpresas, los hermanitos Joab y Samady Torres López celebraron 10 y 4 años respectivamente.

A un conocido salón de la ciudad acudieron familiares y amiguitos para felicitarlos y compartir con ellos de una tarde llena de juegos.

Sus papás, Martín Torres y Nayeli López, con mucho cariño organizaron el festejo, donde se esmeraron en cada uno de los detalles.

Antes de caer la tarde, los invitados se reunieron alrededor de la mesa en donde les cantaron Las Mañanitas.

Fiesta para dos
z Samady y Joab celebraron juntos su cumpleaños.
z Acompañados de Reynaldo López y María Victoria Cortez, abuelitos.
z Martín Torres y Nayeli López, papás.
z Loa festejados con sus abueltios Hilda González y Heriberto Torres.
z Heriberto Torres, Lorena Amaya, Heriberto y Camila, tíos y primos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.