
Mujer y hombre quedan lesionados
31 empresas
Mujer y hombre quedan lesionados
31 empresas
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La Secretaría del Trabajo, junto con el alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal Pérez y las alcaldesas de Frontera, Sari Pérez y de Castaños, Yesica Sifuentes, anunciaron la realización de la Feria del Empleo el próximo jueves 27 de febrero, en el Casino Monclova.
En este evento se ofertarán mil 500 vacantes de 31 empresas, entre ellas Denso, Golden, Iron Cast, Inmagusa, Aramark, IMSA, INFAC, Dual, Metelmex, Amistad Bienes y Servicios, Gamsa, Oxxo, Cimaco, Los Corrales, Central de Dulces y AZ Industries.
El subsecretario de Trabajo, José Luis Chapa Reséndiz, destacó que inicialmente se tenían confirmadas 20 empresas, pero gracias a las gestiones del alcalde Carlos Villarreal, el número de participantes creció a 31 empresas.
Las vacantes ofertadas serán para técnicos, operarios y profesionistas, con sueldos que van desde los 8 mil 400 pesos hasta los 40 mil pesos.
Además, informó que se estarán ofertando 77 vacantes para personas con discapacidad.
n Local 5A
Interesados
z Se les recomienda registrarse en www. feriadelempleo.gob.mx para agilizar el trámite y evitar filas.
z La feria está dirigida a mujeres, jóvenes profesionistas, técnicos y gente sin experiencia
z Con salarios que van desde los 8,400 hasta los 24 mil pesos y en el caso de cargos de dirección de 22 mil a 40 mil pesos.
z
Feria del Empleo que se realizará el próximo jueves 27 de febrero, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Negocios 5C
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La capacidad del Centro de Salud Mental (CESAME) ya está rebasada, y urge que exista un hospital de este tipo para la Región Centro, reiteró la psicóloga Liliana Alonso Ramos. “Tenemos un solo hospital para todo el Estado, que es el CESAME”, refirió la profesionista. La entrevistada mencionó que en la Región Centro se requiere un hospital que pueda atender a los pacientes con tendencias suicidas, ya que este tipo de pacientes deben ser internados y monitoreados las 24 horas del día.
“Ni el terapeuta, ni la familia pueden cuidarlos 24 horas; entonces, estos pacientes se tienen que internar en un hospital, donde estén monitoreados, donde tengan diferentes tipos de tratamiento”, recalcó.
“Tratamiento farmacológico, tratamiento en terapia familiar, tratamiento personal o de terapia individual; y aún así, ningún método garantiza al 100 por ciento que podamos quitarle a la persona una idea suicida”, advirtió. n Local 2A
z Este domingo, en incidentes separados, dos mujeres intentaron quitarse la vida ingiriendo pastillas.
El medicamento se puede comprar en cualquier farmacia y sin receta
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
La causa de que las mujeres interrumpan el embarazo se debe a la venta sin control de medicamentos, dijo Jorge Sepúlveda Marroquín, integrante del Colegio de Ginecólogos en Monclova. “Pareciera que estamos a favor de que se sigan produciendo abortos”, expresó el médico ginecólogo, quien no mencionó el nombre de los medicamentos. Lamentablemente, dijo el especialista, en internet se puede buscar fácilmente los nombres de ese tipo de medicamentos. Advirtió que se van a seguir dando casos de ese tipo mientras no haya un buen control por parte de quien corresponda evitar que se vendan esos medicamentos sin prescripción médica.
Y aunque en Monclova han disminuido los abortos, indicó que todavía hay jóvenes que hacen caso omiso de las medidas y eso genera problemas como el que recién se presentó en Castaños.
n Local 8A
Aborto legal
n En el primer mes del año, 27 mujeres solicitaron interrumpir su embarazo mediante el programa de Suspensión Voluntaria que aplica el Hospital General Amparo Pape. Sin embargo, sólo 18 aceptaron el aborto, reveló el director del nosocomio, Ángel Cruz García. Programa z Es para mujeres embarazadas a partir de 14 y hasta 40 años de edad que tienen un embarazo que no pasa de las 12.6 semanas.
z En el caso de las menores de edad, dijo que para poderles practicar la suspensión del embarazo se requiere de la autorización de sus padres.
jjuaristi@icloud.com
JOSÉ ERIVES
TRAES TENIS
Los de Bienestar iniciaron con la entrega de la beca Rita Cetina que otorga mil 900 pesos a estudiantes.
Muy contentos los estudiantes que en el evento no le quitaban los ojos de encima a los tenis que llevaba puestos José Erives.
Los muchachos que son muy diestros para buscar artículos en internet, rápido dieron con el calzado del funcionario de Bienestar.
No les gustó mucho cuando vieron que cuestan casi 40 mil pesos, en el supuesto de que sean originales.
Comprarse unos tenis como esos tendrían que guardar lo que les dan de beca por casi dos años, sin gastar un peso.
Pero Erives sabe moverse en la Ciudad de México, en los barrios bajos, en Tepito, donde se pueden conseguir esos tenis por menos de 3 mil pesos.
ALFONSO ALMERAZ
ELISA MALDONADO
SIMULANDO
Los regidores que se dicen de oposición en el Cabildo de Monclova se reunieron con la intención de que los vean que están unidos.
Y es que ahí estuvieron Alfonso Almeraz y Leonardo Rodríguez y las regidoras a las que ambos dicen controlar.
Unidad que les duró mientras compartieron el pan y la sal, después de eso cada quien a lo suyo.
PA’FUERA
En el Comité Directivo Estatal de Elisa Maldonado no ha quitado el dedo del renglón para expulsar a miembros activos.
Algunos no fueron notificados, pero siguen en la Comisión de Orden, en la lista negra.
La dirigente estatal quiere ir primero por los que son empleados municipales, que están en el padrón albiazul pero no se acercan al partido.
La mayoría de los que quieren expulsar son de los allegados a Alfredo Paredes.
CARLOS VILLARREAL
FERIA DEL EMPLEO
Carlos Villarreal ya tiene todo listo para la Feria del Empleo.
Como el hermano mayor de los alcaldes, en el anuncio que hicieron del evento estuvieron las alcaldesas de Castaños, Yesica Sifuentes y de Frontera, Sara Irma Pérez.
En la última semana, el alcalde de Monclova logró amarrar más empresas que van a ofertan vacantes.
Ya andan sobre los mil 500 empleos que están disponibles para la Feria del Empleo que celebrarán el jueves.
Son más de 30 empresas las que se sumaron, todas de la Región Centro de ahí pues que estén participando las alcaldesas de Castaños y Frontera.
ROBERTO PIÑA
SIN COMPROBAR
Reconfirmaron que son casi 40 millones de pesos que Roberto Piña dejó sin comprobar.
Deben tener una fecha límite para presentar los documentos que avalen que no se clavaron ese dinero.
Para Ciudad Frontera, 40 millones de pesos equivale a cualquier cantidad de obras que pudieron ser para beneficio de la ciudadanía.
Piña está obligado, junto con sus funcionarios, a comprobar en qué gastaron semejante cantidad.
El caso ya también estaría en la Auditoría Superior de la Federación.
MANOLO JIMÉNEZ
PRIORIDADES
Desde Piedras Negras, Manolo Jiménez Salinas, reiteró su compromiso en tres temas clave de su administración: seguridad, desarrollo económico y migración.
En materia de seguridad, el mandatario estatal insistió en que es una prioridad para los coahuilenses y destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para fortalecer la estrategia de blindaje en la entidad.
Y es que la presencia de las fuerzas armadas, los poderes del estado, el municipio de Piedras Negras, la ciudadanía y la Fiscalía General, están todos alineados en la tarea de mantener la seguridad en Coahuila.
En desarrollo económico, Manolo afirmó que su gobierno seguirá fortaleciendo la generación de empleos y el impulso a nuevas obras para consolidar el crecimiento del estado.
Y en migración, el Gobierno de Coahuila seguirá colaborando con el Gobierno Federal para garantizar la soberanía del país, al tiempo que se refuerza la relación comercial con Estados Unidos.
LOS ESTAFADOS
GUSTAVO DE LA ROSA
Los de Somos MX se fueron con la hebra, no pagaron lo que les prometieron al más de medio millar que aceptaron afiliarse a cambio de 200 pesos. Ya no pudieron echarse para atrás, ya estaba firmado y son parte de ese organismo que pretende ser diputado federal. Gustavo de la Rosa es al que acusan de haberse quedado con el dinero que era para las líderes del sector oriente.
Buscaron a los del INE a ver si podían hacer algo pero no pueden mediar en un problema que no es de su competencia.
Si los engañaron, si los estafaron, ya es un asunto entre los militantes de a 200 pesos y los coordinadores de Somos MX.
No queremos que el financiamiento salga del bolsillo de los trabajadores: advierte
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Miembros de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se oponen a la reforma a la Ley del ISSSTE, ya que afecta los derechos laborales, salariales y prestaciones de los trabajadores, así lo dijo el secretario general de este sindicato, Everardo Padrón García.
“Que el financiamiento no salga del bolsillo de los trabajadores, es lo que queremos”, dijo el líder sindical, que la reforma plantea que las aportaciones del fortalecimiento financiero del ISSSTE provengan de los bolsillos de los trabajadores, en lugar de ser cubiertas por el Estado.
Padrón García, dijo que ninguna modificación de ley debe afectar los derechos de los trabajadores.
Destacó que como gremio la postura es firme y es encabezada por la dirección de la dirigencia nacional y el maestro Alfonso Zepeda.
Padrón García, dijo que la reforma plantea fortalecer la seguridad social en salud y vivienda, pero con mayores deducciones a los trabajadores, por lo que están en desacuerdo ya que la deducción podría aplicarse no sólo al sueldo tabulado, sino también al salario integrado.
“Nosotros como organización sí estamos de acuerdo en mejorar salud y vivienda, pero sin afectar los ingresos de los trabajadores”, declaró el dirigente magisterial.
Comentó que se realizarán reuniones con los secretarios generales y representantes sindicales en las diferentes regiones, para informar sobre las afectaciones de la reforma y así fijar una postura para la defensa de los premiados de la Sección 5.
Nosotros como organización sí estamos de acuerdo en mejorar salud y vivienda, pero sin afectar los ingresos de los trabajadores”.
Everardo Padrón | Secretario general de la Sección 5 del SNTE
Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció que las riñas en las secundarias de la localidad aumentaron, por lo que los maestros deben seguir un protocolo establecido cuando se presentan. Explicó que dentro del protocolo está evitar que se registren sucesos violentos entre los estudiantes, por ello, cuentan con la colaboración de maestros, alumnos, padres de familia y autoridades educativas.
“Al registrase alguna riña lo primero es activar el protocolo con el director, quien canaliza el caso a través de los padres de familia y del área de trabajo social de la escuela, en esto se incluye la intervención de directivos, prefectos y trabajadores sociales para resolver los conflictos”, comentó.
Gómez Almaguer reconoció que se registró un aumento entre estudiantes de secundaria, principalmente mujeres, por lo que se trabaja en la capacita-
Advierte psicóloga Intentos de homicidio no son ‘chiflazones’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Los intentos de suicidio no deben ser descartados como ‘chiflazones’ ni como una manera de llamar la atención, sino que son sufrimientos que deben ser atendidos, reiteró Liliana Alonso, encargada del Departamento de Evaluación Psicológica y maestra de tiempo completo de la Escuela de Psicología de Monclova, perteneciente a la UAdeC.
La catedrática y especialista en psicología fue referida sobre las dos mujeres que intentaron quitarse la vida en casos por separado -uno en la colonia Obrera Norte de Monclova y otro en la colonia Occidental, de Frontera.
En el caso de Monclova, la frustrada suicida tomó pastillas de gabapentina -fármaco que se utiliza para tratar la epilepsia-; mientras que la fronterense tomó pastillas de paracetamol, un conocido analgésico.
La psicóloga Liliana Alonso Ramos reconoció que en el CESAME sí son atendidos pacientes suicidas, pero, insistió, la demanda ya sobrepasó la capacidad de atención del Centro. Recalcó nuevamente que urge que la Región Centro cuente con un hospital psiquiátrico, “por los intentos de suicidio, por la depresión”. “Hay personas con depresiones muy graves, con depresiones profundas, hay pacientes que están psicóticos también y también tienen intentos de suicidio”, reiteró. “Hay muchas enfermedades que llevan a un comportamiento suicida, como trastornos de personalidad, trastornos depresivos, trastornos de ansiedad, trastornos psicológicos, problemas familia-
res… todos estos casos requieren de un internamiento”, enfatizó. “Quienes logran sobrevivir a un intento de suicidio, son pacientes que necesitan estar internados, y si regresan a su casa, lo más probable es que lo vuelvan a hacer”, sostuvo, reiterando que en la región también se necesitan psiquiatras.
(Aníbal Díaz)
“Generalmente nos enfocamos en que tal vez la persona no se quiere suicidar porque ingirió pastillas, pero lo que no nos damos cuenta es del sufrimiento de la persona”, reiteró Alonso. La entrevistada acotó que también existen casos en que la persona no quiere quitarse la vida, sino dormir para evadir un sufrimiento, pero en ocasiones ‘se les pasa la mano’ e ingieren pastillas en exceso. Por otra parte, destacó que también suceden casos en que se desarrollan patologías del carácter, “personas que tienden más al control sádico, para controlar sádicamente a otra persona”.
“Llegan a decir, ‘voy a tomar pastillas para que se preocupe, para que sufra lo que yo estoy sufriendo’, sí hay personalidades con ese tipo de conducta, donde quieren controlar a la otra persona, pero no podemos generalizar”, enfatizó.
En general, la psicóloga reiteró que las familias no de-
Al registrase alguna riña lo primero es activar el protocolo con el director, quien canaliza el caso a través de los padres de familia y del área de trabajo social de la escuela”.
Arturo Gómez Almaguer Coordinador de la Región 3 de la Sección 5
ción y actualización de maestros y directivos con el fin de que estos sucesos no se registren. “Sí hay capacitación constante para los docentes y sobre todo para las personas encargadas de atender estos casos en cada escuela, además estos trabajos incluyen a los padres de familia para que trabajen de cerca con sus hijos”, comentó. “Además, cuando se detecta un caso recurrente se trabaja con los padres mediante actividades o dinámicas para apoyarlos sin exponer a nadie y solucionar los conflictos”, agregó. (Milton Malacara)
z El intento de suicidio es un “grito de auxilio”, realmente necesitan ayuda, opina psicóloga.
ben minimizar los intentos de suicidio de seres queridos que ingieren pastillas, al recalcar que están dando “gritos de auxilio”.
“Cuando brindamos una ayuda psicológica con este tipo de pacientes con ideas suicidas, les decimos que hay otra manera de solucionar el problema, que esa no es la manera, que vamos a ver qué otras maneras podemos encontrar para ayudarles”, afirmó.
Urge que la Región Centro cuente con un hospital psiquiátrico, por los intentos de suicidio, por la depresión (…) Quienes logran sobrevivir a un intento de suicidio, son pacientes que necesitan estar internados.
Liliana Alonso Ramos Encargada del departamento de Evaluación Psicológica y maestra de tiempo completo de la Escuela de Psicología de Monclova, perteneciente a la UAdeC
z El Gobernador indicó que se fortalecerán los proyectos de desarrollo económico, los empleos y las obras.
Desde Piedras Negras, detona Gobernador del Estado los proyectos “Mejora tu Escuela” y “Lunes Cívicos ”
Zócalo | Piedras Negras
Desde Piedras Negras, al presidir la ceremonia del Día de la Bandera, evento que se llevó a cabo de manera simultánea en los 38 municipios de Coahuila y en todas las entidades federativas del País y en el que estuvo acompañado por el General Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso con la educación de las niñas, niños y jóvenes de todo el Estado, así como en los temas de seguridad, desarrollo económico y migración.
“¡Nuestra hermosa bandera que ondea en el asta más grande de México, orgullosamente está en Coahuila! Desde Piedras Negras, hoy celebramos nuestros símbolos patrios con el izamiento de este majestuoso lábaro, que representa la esperanza, la unidad y la lucha de todos los mexicanos. Este gran evento cívico lo replicamos en los 38 municipios, donde además anunciamos el gran programa “Mejora tu Escuela”, destacó.
Dio a conocer que con el proyecto “Mejora tu Escuela”, se estarán realizando obras de infraestructura, fortaleciendo el apoyo con material deportivo, pintura, limpieza, mobiliario y, sobre todo, para fortalecer la cercanía de su gobierno con las y los maestros, con los directivos, y con quienes, dijo, son el alma de cualquier plantel educativo: las y los estudiantes.
También anunció la implementación de los “Lunes Cívicos”, con el cual, permanentemente él y los integrantes de su equipo de trabajo estarán en escuelas de todos los municipios de nuestro estado para fortalecer estos valores patrios. Recordó que ambos proyectos son parte del gran programa Impulso Educativo, con el cual se busca fortalecer la
Encabeza gobernador Manolo Jiménez y General Eufemio Alberto Ibarra, celebración del Día de la Bandera
el
Como parte de las acciones que en materia de infraestructura de seguridad se desarrollan en todo el Estado con una inversión de más de 3 mil millones de pesos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, supervisó y entregó obras de este tipo en la Región Norte, que se encuentran en los límites con otros estados.
Durante la jornada, el Gobernador entregó y supervisó los avances de instalaciones de seguridad en los municipios de Hidalgo y Guerrero, obras en las que se invierten alrededor de 70 millones de pesos y que abonarán al blindaje de la zona norte y de Coahuila. “La seguridad es el tema más importante para nuestro Estado,
educación en Coahuila, porque, aseguró, la educación es una de las herramientas más poderosas que le podemos dar a nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que puedan salir adelante. “Hoy en este Día de la Bandera, reiteramos nuestro compromiso con la educación del presente y futuro de Coahuila, nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”, enfatizó.
REDACCIÓN
Zócalo | Nava
El diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez presentó su Primer Informe Legislativo, donde destaca su trabajo por la calidad de la atención médica para los habitantes de la región, apoyo a la educación, facilitación de trámites y una gran labor de gestión para la gente del Distrito 3. En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; Antero Alvarado, subsecretario en la Región Cinco Manantiales y representante del gobernador Manolo Jiménez en este evento; las diputadas Claudia Aldrete; Beatriz Fraustro; Guadalupe Oyervides; Edith Hernández; así como el diputado Jorge Arturo Valdés. Además, el diputado estuvo acompañado de los alcaldes del Distrito 3, funcionarios municipa-
por ello seguimos invirtiendo miles de millones de pesos. Hoy andamos acá en una gira por la Región Norte de Coahuila, supervisando toda la infraestructura en el tema de seguridad. Estamos aquí en el municipio de Hidalgo, aquí vamos a construir entre los límites de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, este arco que es como el que está en la entrada de Monterrey hacia Saltillo”, destacó. En esta gira de supervisión, el gobernador de Coahuila Manolo Jiménez Salinas estuvo acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Esta-
Manolo Jiménez señaló que la seguridad es un tema prioritario para las y los coahuilenses, tema que ayuda para mandar un mensaje de unidad, voluntad y coordinación entre el estado, las fuerzas armadas, los poderes del estado, la fiscalía, los municipios, la sociedad civil, “estamos presentes todas y todos quienes hacemos frente para blindar a Coahuila”. De la misma manera, indi-
les y estatales, representantes de las colonias, de la iniciativa privada, entre otros distinguidos invitados. En el marco de este informe, Sergio Zenón manifestó que seguirá cumpliendo compromisos y apoyando a la gente, como hasta ahora lo hecho con la entrega de aparatos ortopédicos, apoyo al deporte, a la educación, apoyo alimentario, entrega de computadoras, facilitación de trámites, capacitación para el trabajo, entre otros beneficios para la comunidad.
Aunado a eso, ha solicitado mejoras en la atención que reciben derechohabientes del IMSS e ISSSTE; así como la construcción de más clínicas; facilitar la realización de trámites a la población, principalmente de comunidades alejadas; impulso a la educación, entre otros.
Hoy en este Día de la Bandera, reiteramos nuestro compromiso con la educación del presente y futuro de Coahuila, nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
z Al presidir la ceremonia del Día de la Bandera, el Gobernador reiteró su compromiso con la educación de las niñas, niños y jóvenes de todo el estado, así como en los temas de seguridad, desarrollo económico y migración.
z Manolo entregó y supervisó los avances de instalaciones de seguridad en los municipios de Hidalgo y Guerrero, obras que abonarán al blindaje de la zona norte y de Coahuila.
do; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte; Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, entre otros. El Mandatario estatal entregó en Guerrero el cuartel militar en el ejido Santa Mónica, y supervisó la guarnición militar en este mismo municipio. Además, en Hidalgo, supervisó los trabajos de construcción del cuartel para la Policía Militar en este municipio, además de visitar el lugar en el que se edifica el arco de seguridad carretero, en los límites con Nuevo León, así como la Base de Operaciones Militares y los diferentes filtros de revisión que se ubican en puntos estratégicos sobre la carretera La Ribereña. (Redacción)
có que se estarán fortaleciendo los proyectos de desarrollo económico, los empleos y las obras. “El tema de la migración es algo que vamos a seguir fortaleciendo y colaborando con el Gobierno Federal para fortalecer la soberanía de nuestro país y para fortalecer la relación comercial con nuestro vecino de Estados Unidos, y de esta manera, entre todas y
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El diputado Guillermo Ruiz Guerra presentó su Primer Informe Legislativo, donde destaca su trabajo cercano a la comunidad del distrito 2, así como haber llevado al Congreso temas relativos al bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, desarrollo urbano, atención a las necesidades que surgen para los habitantes de Piedras Negras y la Región Norte, entre otros.
En este evento estuvieron presentes la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez; el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; la subsecretaria de Gobierno en la Región Norte, Sonia Villarreal Pérez; las diputadas Claudia Aldrete; Beatriz Fraustro, así como el diputado Jorge Arturo Valdés; la familia de Memo Ruiz; ex alcaldes y ex alcaldesas; funcionarios municipales y estatales, representantes de las colonias, de la Iniciativa Privada, entre otros distinguidos invitados.
todos seguir fortaleciendo la grandeza de Coahuila”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas. En esta ceremonia, de manera remota y simultánea, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, realizó la jura de bandera en las ciudades capitales de las entidades federativas, desde el Cerro del Tehuehue, en Iguala, Guerrero.
En el marco de este informe, Guillermo Ruiz manifestó que seguirá trabajando muy de cerca con las y los coahuilenses, mediante su casa de gestión así como visitando las colonias, barrios y ejidos de la región. Parte de los temas que presentó ante el Congreso del Estado son los relativos a la atención y prevención de adicciones en niñas, niños, adolescentes y jóvenes; acciones contra el acoso escolar; fortalecimiento de los valores cívicos y éticos; mayor promoción de la actividad física.
De la misma manera protección al consumidor y prevención de fraudes; desarrollo urbano, salud mental; así como solicitudes para allegar servicios, oficinas federales y diferentes gestiones para la gente de Piedras Negras y la Región Norte del Estado.
Con la participación de 30 empresas de la localidad, el Gobierno del Estado y alcaldes de la zona conurbada Monclova, Frontera y Castaños, realizarán el jueves 37 la Feria del Empleo 2025, ofertando más de mil 500 empleos en diversas ramas.
Hace unas semanas en la Plaza Principal de Monclova se ofrecieron 200 empleos por algunas empresas, pero en esta semana el esfuerzo de la Iniciativa Privada y el gobierno aumentó la cifra en apoyo de quienes necesiten un trabajo Los alcaldes, Carlos Villarreal, de Monclova, Sari Pérez, de Frontera y Yesica Sifuentes, de Castaños, unieron esfuerzos para impulsar la oferta de empleos apoyados por la Secretaría de Trabajo del Estado. La relevancia del evento es que entre las vacantes hay contrataciones con buenos salarios que van desde los 12 a los 35 mil pesos, habría dicho el subsecretario José Luis Chapa Reséndez.
300 MDP A SEGURIDAD
Los que celebraban la próxima inversión de 300 millones de pesos a la seguridad de Coahuila son el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez y el secretario de Seguridad, Hugo Gutiérrez, tras una gestión hecha al Gobierno Federal. Le terquearon los representantes de Coahuila a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, que ante los resultados que se tienen lograron convencer de invertirle en equipamiento. Recursos que permitirán ejecutar 17 proyectos relacionados en sistemas de vigilancia, equipamiento, armas, municiones, capacitación, certificación, controles de confianza, prevención e inteligencia entre las corporaciones de seguridad de Coahuila.
Presumen de buena relación con el Gobierno Federal al menos por el lado de Seguridad Pública, fortaleciendo la seguridad en los 38 municipios.
PATRIÓTICOS
En Coahuila los alcaldes de los 38 municipios conmemoraron el Día de la Bandera en eventos cívicos simultáneos que encabezaron funcionarios del Gobierno del Estado, alcaldes, autoridades militares y educativas. En Monclova, la representación del Estado estuvo a cargo de Blas Flores, en Frontera, Cristina Amezcua, en Cuatro Ciénegas, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, en Candela, Sergio Sisbeles y Lupita Oyervides. El proyecto a resaltar por los funcionarios fue “Mejora tu Escuela” que comprende mejorar en la infraestructura, mobiliario y equipamiento, un sentir patriótico que ojalá siempre lo ejerzan en la práctica.
BECA ZETINA
Por el otro rumbo en algunas escuelas de la Región Centro empezarían la celebración alumnos y padres de familia, no por el Día de la Bandera sino por la entrega de becas Rita Cetina Gutiérrez. Una diferencia que marca la atención y apoyos que dan los del segundo piso de Morena del Gobierno Federal, que encanta y enamora a los padres de familia al ser favorecidos sus hijos. La información de las próximas entregas se podrán conocer en la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/
DIPUTADOS INFORMAN
En la agenda de informes de los integrantes de la 63 legislatura del Congreso de Coahuila la semana empezó con Sergio Zenón Vásquez, quien desde Nava dio cuenta de lo realizado en el primer año.
Función del organismo electoral es vigilar el cumplimiento de las asambleas
MILTON MALACARA
Zócalo / Monclova
Después de que un grupo de personas acusaron a Gustavo de la Rosa, integrante de la organización Somos MX, de no cumplir con el pago de 200 pesos por persona para asistir a una asamblea con el que buscan el registró como partido político, el Instituto Nacional Electoral no tiene facultades para intervenir en denuncias sobre la repartición de dádivas, así lo dijo Erika Balderas López, vocal de la Junta Distrital 03. Reveló que ante el INE aún no tienen denuncias sobre el incumplimiento de algunos pagos prometidos para asistir a la asamblea que Somos MX realizó el domingo por la mañana, en un salón del sector Oriente. Balderas López destacó, que el único trabajo del INE en las asambleas de organizaciones
que pretenden acceder al registro para convertirse en nuevos partidos políticos, sea certificar los procedimientos dentro de los trabajos que se realizan en las Juntas Distritales. Destacó que las personas que pudieran sentirse afectadas por alguna estafa de este tipo pueden interponer su denuncia ante la Fiscalía Especial de Delitos Electorales, quien sería el organismo que determine si procede a realizar alguna investigación.
Monclova / Zócalo
Actualmente en Coahuila se trabaja para que se apruebe la Ley Inmobiliaria con la cual se va a crear un padrón oficial de asesores inmobiliarios certificados, así lo dijo Felipe González González, empresario inmobiliario. Destacó que con esto se pretende que los ciudadanos conozcan a las personas que es-
tán debidamente certificadas para la venta de un inmueble y con ello sean bien asesorados y se eviten problemas en el proceso de la compra - venta. “Con esta Ley Inmobiliaria buscamos que el Gobierno nos reconozca formalmente, así mismo tener todas las capacitaciones y certificaciones para integrar un padrón de asesores inmobiliarios que estemos capacitados y ofrecer un servicio
“El trabajo del INE sólo se limita a certificar los procedimientos dentro de la asamblea, donde se verifica mediante un doble cuestionamiento, que los participantes no hayan sido condicionados en participar, primero se les pregunta al ingresar y posteriormente al firmar la cédula de afiliación”, explicó. Dijo que en la asamblea que realizó Somos MX, el domingo asistieron 400 personas, de las cuales sólo 370 pertenecen al Distrito 3.
z Felipe González González, empresario Inmobiliario.
profesional a quien compre un inmueble”, destacó.
Así mismo, González González, dijo que ya son varios los estados de la República en donde se aprobó la Ley Inmobiliaria, la cual dio buenos resultados desde su aplicación, por lo que este es un movimiento nacional promovido por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.
“Ya en varios estados se aprobaron Leyes Inmobiliarias con buenos resultados, por lo que buscamos que en Coahuila se tenga este modelo”, agregó.
Desmienten el pago de 80 mil a ex obreros
YESENIA CABALLERO
Zócalo / Frontera
Para evitar problemas que frenen los avances en el pago que la Federación hará a los ex trabajadores de Altos Hornos de México, luego de que esta fuera vendida a un empresario en 1991, Santos Ortiz, titular de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila, pidió a Juan Antonio Ruvalcaba que deje de crear conflictos y confundir a los obreros y autoridades. Aseguró que desde el 2006, se tiene un acta constitutiva como Asociación de Ex Obreros de Coahuila y la última acta que se tiene fue en el 2023, las cuales están ante el Registro Público de la Propiedad, por lo que desconoce por qué se quiere confundir a los trabajadores y a las autoridades.
Mencionó que cada que Juan Antonio Ruvalcaba hace asambleas le empieza a tirar a ellos y a confundir a las personas y pone en riesgo los avances que tienen para que el Gobierno Federal les pague la compensación del 5 por ciento de la venta de la empresa.
Gracias a las gestiones del Alcalde de Monclova y del gobernador
Manolo Jiménez, se ofertarán 1500 empleos para beneficio de ciudadanos de la Región Centro
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el compromiso de impulsar el desarrollo económico y generar oportunidades laborales, el alcalde Carlos Villarreal dio a conocer que la Feria del Empleo 2025 ofrecerá 1,500 vacantes en distintas áreas. Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, más de 30 empresas de la Región Centro – entre ellas DUAL, Famisa, Denso, Golden Dragon, Iron Cast, Maxion Imagusa, Grupo Fox, Aramark, Metelmex, Joyson, Oxxo y Gamsa –participarán en el evento.
La feria se llevará a cabo el jueves 27 de febrero en el Casino Monclova, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., y contará con puestos que van desde ayudantes generales y operadores especializados hasta cargos administrativos, con salarios entre 9,000 y 40,000 pesos. Asimismo, se han reservado 77 vacantes para personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes sin experiencia.
Durante la rueda de prensa, en la que también participaron el subsecretario del Trabajo, José Luis Chapa Reséndez; el subsecretario de Gobierno de la Región Centro, Sergio Sisbeles; las alcaldesas de Frontera, Sari Pérez Cantú y de Castaños, Yesica Sifuentes; y la coordinadora del Servicio Nacional del Empleo, Edna Heredia Alarcón, se destacó la importancia de la coordinación entre los gobiernos municipales, el Gobierno del Estado y el sector empresarial.
El Colegio de Bachilleres de Coahuila (Cobac), celebró su 18 aniversario con una ceremonia oficial en el plantel Prepa 24 de Monclova. La directora anfitriona Rosa Edith Campos Barco, dio la bienvenida y destacó la importancia de conmemorar 18 años de historia, esfuerzo y dedicación en la formación de estudiantes.
El evento cívico contó con la participación de autoridades como el alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal Pérez, y el director general del Cobac, Leonardo Jiménez Camacho.
La ceremonia inició con los Honores a la Bandera y se entonó el Himno Nacional.
Durante la celebración se premió a estudiantes que destacaron en concursos de Declamación, Oratoria y Canto. Nicol Guerrero Chavana, de la Prepa 24, obtuvo el primer lugar en Declamación, mientras que Neftalí González de León del plantel Carmen Elizondo de Ancira, ganó el primer lugar en Oratoria y Mireya Vázquez, del Colegio Carmen Elizondo de Ancira, ganó en Canto, además que durante la ceremonia tuvo la oportunidad de deleitar a los asistentes con su voz.
Durante la ceremonia se dio a conocer que el Colegio de Bachilleres de Coahuila es una institución pública que ofrece
una educación de calidad en diferentes modalidades. El Cobac fue fundado en 2006 y cuenta con varios planteles en el Estado de Coahuila; el segundo de ellos fue construido en Monclova. Su plan de estudios es de tres años y se enfoca en la formación básica, propedéutica, para el trabajo y actividades para escolares.
Cabe agregar que a la ceremonia por el 18 aniversario también asistieron Karina Franco Sustaita, directora del plantel Carmen Elizondo de Ancira; el subsecretario de Gobernación de la Región Centro, Sergio Sisbeles; director académico del Colegio de Bachilleres de Coahuila, José Alberto Lara Cisneros; la regidora de Educación, Glenda Lilia Suárez Rodríguez; coordinadora de Mejora Monclova, Esra Ibn Cavazos del Bosque, así como el director de Servicios Educativos de Monclova, Abraham Segundo González Ruiz.
“Esto es muestra de que los empresarios confían en las políticas públicas del Estado que apoyan al gobernador Manolo Jiménez y al alcalde Carlos Villarreal; tiene que ver con la confianza de seguirle apostando a donde hay estabilidad laboral y seguridad”, declaró el subsecretario Chapa.
Incineran
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La Escuela Primaria Nicolás Bravo, en Estancias de Santa Ana, fue sede este lunes de un evento conmemorativo que se realizó de manera simultánea en todo el Estado con motivo del Día de la Bandera, en el que se realizó la incineración y reposición de banderas de más de 20 escuelas de la localidad.
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, destacó que este evento fue simultáneo en todo el Estado y que en la Escuela Nicolás Bravo se incineraron las banderas de más de 20 escuelas, las cuales recibieron banderas nuevas.
También se hizo entrega de banderas con el escudo de Coahuila y de Monclova para preservar el cariño y la identidad local.
Esto es muestra de que los empresarios confían en las políticas públicas del Estado que apoyan al gobernador Manolo Jiménez y al alcalde Carlos Villarreal; tiene que ver con la confianza de seguirle apostando a donde hay estabilidad laboral y seguridad”, José Luis Chapa Reséndez, subsecretario de Gobierno de la Región Centro
Los interesados pueden preinscribirse en www.ferias.empleo.gob.mx. El lanzamiento de esta Feria del Empleo 2025, fortalece los trabajos disponibles en la región y posiciona a Monclova como un destino estratégico para nuevas inversiones y crecimiento industrial.
Durante el evento, el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores, presentó el programa “Mejora Tu Escuela” y junto con el alcalde Carlos Villarreal, realizó la entrega simbólica de material didáctico, mesas y sillas, para mejorar las condiciones de enseñanza en los planteles educativos.
En su intervención, Flores explicó que el programa lo implementarán todo el año con obras, acciones y programas en beneficio de la infraestructura educativa y los programas educativos.
‘Trabajamos diario para prender a Monclova’
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que “prender” Monclova es algo que no pasa de la noche a la mañana sino que se tiene que hacer trabajando diariamente de la mano de la ciudadanía, de las diferentes autoridades estatales, de la Iniciativa Privada, para que juntos lograr el objetivo que es llevar a la ciudad al siguiente nivel. “Ese es el objetivo que tenemos todos, creo que las familias quieren que a la ciudad le vaya bien, si le va bien a la ciudad le va bien a las familias, eso es lo que estamos trabajando juntos y es lo que tenemos que seguir preservando, el no descansar, el hacer esa imagen urbana que nos merecemos, hacer las obras prioritarias”, dijo. Informó que en próximas semanas va a anunciar junto con el Gobernador una gran inversión para Monclova y que este año va a estar ejecutando de la mano de la ciudadanía con obras prioritarias en diferentes ramos y sobre todo, preservar, lo que más importa que es la seguridad de las familias y seguir buscando que vengan empresas. “Eso se va a hacer de la mano de la Iniciativa Privada”, dijo. Dijo que una vez que se concreten las inversiones como ya se han anunciado algunas y otras vienen en puerto, se pueda incluir a la ciudadanía para que la ciudadanía pueda estar lista para recibir estas inversiones y estar capacitados para lo que viene en cuanto a trabajo y fuerza laboral que se requiere. En torno a las herramientas de medición del avance de la administración, señaló que se han recibido buenos comentarios de los ciudadanos en distinas plataformas.
“Yo creo que es muy importante lo que la ciudadanía piensa, lo que la ciudadanía pone en sus comentarios, obvio queda mucho por hacer, los resultados se ven en las diferentes encuestas que hablan bien de Monclova, si hablan bien los números que presentan en encuestas del Alcalde, quiere decir que la administración va por buen puerto, no podemos echar las campanas al vuelo, esto no es un concurso de belleza, es tema de hechos y resultados, es para lo que nos eligió la ciudadanía para tres años, dar hechos y resultados, trabajar de la mano y en equipo para hacer que Monclova se pueda “prender” nuevamente y logremos que las familias tengan más y mejores oportunidades”, concluyó. Capacitan a policías en justicia cívica Policías municipales de Monclova iniciaron ayer el primer curso de capacitación en medios alternos y solución de conflictos, programa conocido como Justicia Cívica, que tiene como objetivo conciliar conflictos en el momento para evitar que se intensifiquen y lleguen a los ministerios públicos. El Alcalde dijo que la justicia cívica es un proceso que lleva tiempo y requiere la participación activa de la comunidad. Dijo que un ejemplo de éxito es el modelo implementado en Saltillo, que después de 7 años ha logrado reducir significativamente los conflictos en la región. Informó que el curso de capacitación que durará 20 días, tiene como objetivo principal capacitar a los elementos policiacos para que puedan aplicar los principios de la Justicia
su
millones,
Afirma Diputado que no pueden cumplir compromisos por programas sociales
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Desde hace más de dos meses se autorizó un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera federal 57, pero es fecha que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha rendido información de cuándo va a iniciar este proyecto, manifestó el diputado federal Theo Kalionchiz de la Fuente.
Sostuvo que ese presupuesto federal se tiene que ejercer, por lo que enviará un oficio a la dependencia federal para pedirle que explique cuándo va a empezar y cuál es el procedimiento que se llevará a cabo para desarrollar los trabajos, luego de que desde hace siete años no se ha invertido un solo peso para el mantenimiento a esa vía federal. “Necesitamos ver en qué etapa va el proyecto, conocer detalles técnicos”, expresó el legislador monclovense, quien recordó que el presupuesto de más de 2 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera federal 57 se aprobó el 14 de diciembre, pero es fecha que la obra no inicia.
Destacó que dentro de ese proyecto figura también la ampliación a cuatro carriles del tramo Monclova-Saltillo de la carretera federal 57 ini-
No hay dinero por parte del Gobierno Federal para cumplir con sus compromisos, no están pudiendo con lo que están viviendo, por ejemplo, lo de los aranceles de Trump y la baja recaudación”.
Theo Kalionchiz de la Fuente Diputado federal
El derroche n Theo Kalionchiz dijo que la refinería Dos Bocas sólo opera al 9 por ciento de su capacidad, no está generando dinero por la gasolina que produce y por otro lado el Gobierno Federal subsidia el Tren Maya, pues no ha dejado dinero, y su operación cuesta dinero a los mexicanos. “El Gobierno Federal se está quedando corto para cumplir con sus compromisos, todo el dinero se lo está llevando a sus electores con programas sociales”, finalizó Kalionchiz.
ciando desde el área conocida como “Los Chorros”. Nulo crecimiento El entrevistado no descartó que el proyecto no haya arrancado por falta de recursos, ya que la situación económica del país es actualmente sin precedentes, no ha habido crecimiento. “No hay dinero por parte del Gobierno Federal para cumplir con sus compromisos, no están pudiendo con lo que están viviendo, por ejemplo, lo de los aranceles de Trump y la baja recaudación”, expresó. Comentó que pese a que Pemex tiene una fuerte deuda, alrededor de 300 mil millones de pesos, el Gobierno Federal ya considera bajarle al 50 por ciento la carga impositiva a la empresa paraestatal.
Pide Canaco la segunda etapa del Centro Histórico
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La nueva administración pública municipal no ha hecho comentarios, no se ve en el Plano de Desarrollo Municipal un proyecto inmediato para realizar la segunda etapa del Centro Histórico de Monclova, manifestó el presidente de la Canaco, Óscar Mario Medina Martínez.
Dijo que algo se ha comentado en relación de que la nueva administración quiere regularizar espacios, por ejemplo, de donde están instalados vendedores ambulantes, y también arreglar algunos estacionamientos del primer cuadro de la ciudad en los que existe mucha aglomeración. “Se hizo una atenta invitación a los comerciantes de la Zona Centro a regularizar eso, ya que está previsto en el Plan de Desarrollo Municipal, pero la Canaco no está contemplado en esa mesa, desconocemos qué avances tengan”, expresó el líder del comercio organizado. En relación de si la nueva administración pública municipal podría cancelar la segunda etapa del Centro Histórico de Monclova, consideró que no porque es un proyecto bien visto por la ciudadanía que quiere ver un centro como en muchas comunidades en que se distingue la cultura, la historia y toda la esencia an-
Se hizo una atenta invitación a los comerciantes de la Zona Centro a regularizar eso, ya que está previsto en el Plan de Desarrollo Municipal, pero la Canaco no está contemplado en esa mesa, desconocemos qué avances tengan”.
Óscar Mario Medina Martínez Presidente de la Canaco Monclova
cestral de los pueblos. Comentó que la primera fase de ese proyecto quedó muy bien, y cree que la nueva administración está previendo el tema relacionado con los recursos para la segunda, que es lo más importante. Dijo que los recursos municipales se están invirtiendo en otras situaciones más apremiantes, como es la limpieza, la seguridad, la salud, etc. “Como organismo del comercio organizado, no tenemos hasta ahora algún detalles de que pararía la segunda fase del Centro Histórico de Monclova”, agregó.
ALGUNAS PERMANECIERON CERRADAS
Feligreses preocupados
Desde el 14 de febrero el Sumo Pontífice fue hospitalizado y su estado es delicado
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Pese al llamado de la Iglesia Católica a los feligreses del mundo a rezar por la salud del Papa Francisco, los principales templos católicos de Monclova lucieron desiertos e incluso cerrados, durante la tarde de este lunes.
Desde el pasado 14 de febrero, el sumo pontífice fue hospitalizado, luego de que comenzó a padecer complicaciones de salud, a raíz de una bronquitis. Posteriormente, le fueron diagnosticadas una neumonía doble e insuficiencia renal, condiciones que lo han mantenido en estado crítico, con reportes de leves mejoras. Como ha ocurrido en otras partes del mundo, la Diócesis de Saltillo ha hecho un llamado a los feligreses a rezar por la salud del Santo Padre; no obstante, esta petición prácticamente no tuvo eco durante la tarde de ayer, dado que las iglesias lucieron desiertas -al trascender que
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
“Estamos muy preocupados por su salud”, dijo doña Maura Rivas Ramírez, de 75 años de edad, quien acudió ayer a la parroquia de Santiago Apóstol para rezar por el Papa Francisco; antes de dirigirse al Seguro Social a una consulta médica.
Poco antes de las tres de la tarde de ayer, la mujer de la tercera edad era de los escasos fieles que se encontraban en el templo católico, ubicado en el primer cuadro de la ciudad, con la intención de elevar una oración por el Sumo Pontífice.
Apoyada con un bastón en su mano derecha y socorrida por su hija, en quien apoyaba su lado izquierdo, doña Maura salió por la puerta lateral del templo.
Mientras se dirigía hacia la calle, fue abordada por este matutino, para inquirirle, precisamente, si había
Siguen investigaciones
acudido a Santiago Apóstol a rezar por la salud del Papa, a lo que respondió afirmativamente.
Caminando lentamente junto a su madre, la hija de doña Maura mencionó que no podían conversar mucho, ya que se dirigían al IMSS, para una consulta de su progenitora.
Sin embargo, la septuagenaria reiteró que sí estaba muy preocupada por la salud del Santo Padre, que ha sido reportado en estado crítico por una neumonía doble y una insuficiencia renal.
Con semblante débil, pero sonriente, la mujer subió un par de escalones que van del templo a la acera de la calle, y junto a su hija y otro acompañante, se dirigieron hacia un vehículo, para trasladarse hacia el hospital del IMSS.
“No quise dejar pasar éste día sin venir a la iglesia a orar por el Papa, tenemos que uirnos en oración por su salud”, dijo antes de retirarse.
El director de Servicios Educativos, Abraham Segundo González, informó que se llevó a cabo una reunión con las madres de familia de la escuela Libertad de la colonia del mismo nombre en la que se mantuvo un diálogo respetuoso y constructivo, donde acordaron reabrir el plantel educativo para que los niños no pierdan más clases, mientras que la subdirectora fue suspendida tras las acusaciones por desvíos de recursos.
El director de Servicios EEducativos, manifestó que la escuela ya fue reabierta y destacó el compromiso asumido con las madres de familia para atender sus inquietudes y trabajar en conjunto por el bienestar de los alumnos. Mencionó que esta colaboración surgió a raíz de una situación relacionada con la acusación sobre presuntos desvíos de recursos por parte de la subdirectora.
Abraham Segundo González, dio a conocer que será la Secretaría de Educación la encargada de dictaminar sobre el caso. Por el momento, la subdirectora de la institución se mantendrá suspendida de sus funciones mientras se lleva a cabo la investigación pertinente. De la misma manera, refirió que lo importante que los alumnos no pierdan más clases y será la instancia competente la que de el dictámen sobre el desvío de recursos.
los fieles se limitan, principalmente, a rezar por la salud del Papa durante las misas. Hacia las 14:30 horas de ayer, la parroquia de Santiago Apóstol, en el primer cuadro de la ciudad, se encontraba abierta, pero sus bancas estaban prácticamente vacías. Sólo una septuagenaria que iba de salida con dos acompañantes destacó que había acudido a rezar por la salud del Papa, reiterando que está preocupada por Francisco. En tanto, la parroquia de San Antonio de Padua, ubicada en el cruce de la avenida Constitución y la calle Progreso, junto al
Estamos muy preocupados por la salud del Papa”.
Maura Rivas Ramírez, católica.
Río Monclova, tenía el portón cerrado con cadena y candado, y desde la calle se apreciaba que las puertas de la iglesia estaban cerradas. En lo que concierne a San Francisco de Asís, en la colonia El Pueblo, el recinto también estaba cerrado, coincidiendo con el horario de la oficina, cuyo personal se toma un descanso de 1:00 a 3:00 de la tarde. Por otra parte, el Santuario de Guadalupe -templo al que principalmente acuden políticos y empresarios con sus familias- también estuvo vacío la tarde de ayer, sin un solo fiel que estuviera rezando por el Papa.
z La adulta mayor de 75 años hizo espacio para acudir al templo, antes de dirigirse a una consulta.
MUJERES ARRIESGAN SU VIDA
Internet da los nombres y se comercializa sin receta, pese a que conocen los efectos secundarios
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La venta sin control de medicamentos que como efecto secundario ayudan a interrumpir embarazos, es la causa de que se registren abortos como el de la joven del municipio de Castaños que abortó en el baño de su domicilio, donde olvidó el feto que colocó en una bolsa de hule, dijo el doctor Jorge Sepúlveda Marroquín, integrante del Colegio de Ginecólogos en Monclova. Manifestó que es del conocimiento popular para mucha gente que puede comprar ciertas pastillas que les ayudará a interrumpir el embarazo, y todo porque desafortunadamente no existe regulación en cuanto a su venta por parte de las autoridades sanitarias. “Pareciera que estamos a favor de que se sigan produciendo abortos”, expresó el médico ginecólogo, quien no
mencionó el nombre de los medicamentos que al ser consumidos por una mujer embarazada ayudan a que como efecto secundario aborten.
Sin embargo, dijo que lamentablemente en internet se puede buscar fácilmente los nombres de ese tipo de medicamentos. Consideró que si se controlara más por parte de las autoridades la venta o fiscalización de esos medicamentos se bajaría el riesgo de una posible pérdida de vida de mujeres que abortan consumiéndolos.
Añadió que el utilizar esos medicamentos mujeres ponen en peligro su vida y acaban con la vida del feto o embrión no nato, tal como sucedió con la joven de Castaños que acabó con un embarazo de tres meses.
Sin control no habrá solución
El entrevistado advirtió que se van a seguir dando casos de ese tipo mientras no haya un buen control por parte de quien corresponda evitar que se vendan esos medicamentos sin prescripción médica. En vez de recurrir al aborto, dijo que lo más recomen-
Si se controlara más por parte de las autoridades la venta o fiscalización de esos medicamentos se bajaría el riesgo de una posible pérdida de vida de mujeres que abortan consumiéndolos”.
Jorge Sepúlveda Marroquín Médico ginecólogo de Monclova
dable para las mujeres jóvenes que tienen pareja es buscar alternativas para no embarazarse, ya que hay muchas. “Si se van a tener relaciones sexuales, que sea con medidas preventivas, para que no ocurra el embarazo”, expresó.
Y aunque en Monclova han disminuido los abortos, ya que cada vez hay más cultura, indicó que todavía hay alguna muchachas que hacen caso omiso de las medidas preventivas y eso genera problemas como el que recién se presentó en Castaños.
Abortan en enero 18 mujeres en el Amparo
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A través del programa Suspensión Voluntaria del Embarazo, alrededor de 18 mujeres de Monclova y la región abortaron durante enero en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, informó el director general del nosocomio, Ángel Cruz García.
CRUZ GARCÍA
Sostuvo que este programa es completamente confidencial, profesional y dentro de la legitimidad del proceso médico, y se puede acceder a él después de que se confirma que una mujer está embarazada y desea de manera voluntaria suspenderlo.
Explicó que el programa es para mujeres embarazadas a partir de 14 y hasta 40 años de edad que tienen un embarazo que no pasa de las 12.6 semanas, y aclaró que al momento en que deciden suspenderlo no se le hace ningún tipo de cuestionamiento y tampoco se le disuade a no hacerlo.
En el caso de las menores de edad, dijo que para poderles practicar la suspensión del embarazo se requiere de la autorización de sus padres o tutores.
“Hay médicos que están en contra de eso, objetores de conciencia, pero también tenemos no objeteros de conciencia que realizan estos procedimientos, que son to-
talmente ambulatorios, no invasivos y seguros para las pacientes”, apuntó.
Destacó que en enero se presentaron alrededor de 27 mujeres solicitando información sobre este programa, pero al final sólo 18 decidieron suspender el embarazo de manera voluntaria.
El entrevistado manifestó que este programa jamás va a ser considerado como un tipo de planificación familiar, pues hay otros para ellos, como la colocación del DIU, pastillas y el uso de preservativo.
“Que no se confundan las jovencitas, esto no es recomendable, la suspensión del embarazo se da en el momento en el que la persona lo desea, la ventaja es que es un método seguro y confiable”, apuntó.
Comentó que en comparación del 2023 y 2024, cuando hubo muchas mujeres interesadas en suspender el embarazo, este año ha disminuido de manera importante seguramente por la promoción de salud para que programen un método de planificación familiar.
Sin embargo, dijo que el programa de suspensión de embarazos ha ayudado a mujeres a que no tengan complicaciones en su sistema reproductivo, luego de que cuando anteriormente estaba penalizado, los abortos se hacían en laboratorios o consultorios poco éticos, y quedan infecciones que se se realizaban de forma séptica, y este programa es seguro, confiable y privado.
z A diferencia de años anteriores en que las mujeres buscaban evitar el aborto, ahora es todo lo contrario.
Utiliza navaja sin filo
Intenta ebrio quitarse la vida
Zócalo | Monclova
La madrugada de este lunes, un sujeto en estado de ebriedad intentó quitarse la vida en la colonia Villas del Norte, lo que provocó la movilización de socorristas y elementos de Seguridad Pública. El hombre presentaba heridas superficiales en el cuello y abdomen, que presuntamente se habría causado con una vieja navaja sin filo y las cuales fueron atendidas por los paramédicos que arribaron al sitio. Afortunadamente, las lesiones no fueron de consideración, por lo que no fue necesario trasladarlo a un hospital y tras ser atendido, quedó bajo el resguardo y cuidado de sus familiares.
Elementos de Seguridad Pública tomaron conocimiento de los hechos en el lugar, mientras dialogaban con los familiares y brindaban recomendaciones.
Atropella a mujer camión de la Obrera
Zócalo | Monclova
Una mujer terminó con una herida en la cabeza y hospitalizada en la Clínica Siete del IMSS, luego de haber sido atropellada por un camión de transporte de la ruta Obrera-Colinas.
El accidente se registró alrededor de las 11:30 horas de ayer, en el cruce de la calle Juaréz y V. Carranza de la Zona Centro de Monclova, cuando un camión Internacional modelo 2003, color azul y beige, con placas C-77770-C, conducido por Jesús Ramos Rodríguez, embistió a una fémina.
El accidente ocurrió en la carretera federal 30 y la familia del ejido
Celemania fue enviada a la Clínica 7 del IMSS
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Nadadores
Una familia del ejido Celemania se salvó de morir calcinada la noche de ayer sobre la carretera federal 30, luego de sufrir un aparatoso choque contra una traila en movimiento, que generó el incendio del vehículo en el que viajaban y el cierre parcial de la carretera.
Los hechos se registraron minutos antes de las 21:00 horas de ayer, entre el municipio de Nadadores y el ejido Celemania, donde resultaron lesionados Luis Alfonso Ortiz Carranza, de 48 años; Juanita Ibarra Alonso y Allison Abril, de 16 años de edad, habitantes del ejido Celemania, quienes fueron trasladados por diferentes cuerpos de rescate a la Clínica 7 del IMSS en Monclova. Las primeras investigaciones indicaron como responsable al conductor de la ca-
mioneta Chevrolet Silverado color rojo, que transportaba en una traila pacas para ganado, la cual intentó ingresar a una propiedad sin precaución y sin señalización en la traila en medio de la oscuridad, que provocó el encontronazo.
El aparatoso impacto entre la traila y el vehículo Chevrolet Malibu donde viajaba la familia, fue tan brutal, que terminó incendiándose en las inmediaciones de la carretera 30, donde afortunadamente lograron salir con vida tras ser auxiliados de inmediato por los automovilistas.
Después del potente choque, autoridades de la Policía Municipal de Nadadores,
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una quema de basura en un domicilio de la colonia Margarito Silva, desató un voraz incendio en el arroyo ubicado a espaldas de la colonia Ciudad Deportiva. El siniestro causó que los vecinos de la Privada Francisco I. Madero y calle Nezahualcóyotl, salieran de sus casas buscando ayuda de los bomberos, al temer ser alcanzados por las llamas. El incendio inició minutos antes de las 14:00 horas de ayer, arribando los elementos de Bomberos y Protección Civil de Ciudad Frontera, quienes brindaron el apoyo a los apagafuegos de Monclova, los cuales se encontraban en dos incendios simultáneos en un lote baldío sobre la Avenida Colombia. Sin embargo, el fuego que estaba en el arroyo a espaldas de la colonia Ciudad De-
portiva, el cual rápidamente se propagó, generó una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia. Ante el avance de las llamas que llegaron a alcanzar una vivienda cercana, vecinos de la zona se vieron obligados a evacuar sus hogares junto con sus hijos y mascotas, para evitar posibles intoxicaciones por inhalación de humo.
Al lugar acudieron elementos de Seguridad Pública de Frontera y Monclova, junto con personal de Bomberos y Protección Civil Frontera,
cuerpos de rescate de diversas dependencias y elementos de la Policía Estatal, se alertaron y se movilizaron rápidamente hacia el lugar de los hechos, garantizando la vida de la familia y cerrando la vialidad para agilizar los trabajos sobre el incendio. El arduo desempeño de las autoridades y elementos de rescate, de Protección Civil San Buenaventura y Nadadores, logró poner a salvo a los involucrados y reabrir nuevamente la vialidad en por lo menos una hora, luego de encontrarse siniestrado el vehículo y las pacas para ganado regadas en la principal arteria.
quienes trabajaron en conjunto para controlar el siniestro y evitar que se extendiera a más inmuebles de la zona.
z Los bomberos hicieron labores para apagar las llamas.
Seguridad Pública. La familia trasladaba a un joven lesionado por arma blanca, quien había sido agredido en su domicilio por varios sujetos que arribaron hasta la calle Emiliano Zapata para agredirlo y posteriormente emprender la huida al dejarlo herido. El joven fue trasladado a bordo de
un vehículo Ford color gris y fue ingresado de inmediato a la sala de Urgencias al arribar al nosocomio. El personal médico lo reportó como estable, luego de recibir la atención necesaria, pues aparentemente la herida que presentaba en el abdomen no había logrado poner en riesgo su vida.
Impacta camioneta imprudente chofer
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova
La imprudencia de intentar ganarle a la luz roja del semáforo ubicado en la colonia Picasso, provocó que un joven conductor ocasionara un fuerte choque contra una camioneta cerrada, dejando daños materiales de consideración y él mismo con molestias físicas.
Fue minutos antes de las 15:00 horas del lunes, en el transitado cruce del bulevar Juárez y calle Lemans del sector antes mencionado, donde participó una camioneta cerrada Toyota RAV4 color guinda y un automóvil Chevrolet Chevy del mismo tono, los cuales quedaron con daños materiales valuados en miles de pesos.
Estrella su moto contra vehículo
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Por no hacer alto en una transitada arteria en la Zona Centro de Frontera, un motociclista se estrelló aparatosamente contra una camioneta cerrada, dejando como consecuencia él mismo lesionado y cuantiosos daños materiales.
Fue en la Clínica 9 del IMSS donde Arturo González Romero, conductor de la motocicleta, fue ingresado para valoración médica por parte de socorristas de Cruz Roja, luego de sufrir el percance vial en las calles Francisco I. Madero y Cuauhtémoc cerca de las 16:00 horas.
Detienen a menor toxicómano
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un menor de edad en las calles de la colonia Del Río, luego de ser encontrado inhalando sustancias tóxicas.
El joven fue identificado como Gabriel Hernández de 15 años, quien reside en la calle Fresas de la misma colonia, lugar donde se llevó a cabo su detención.
Las autoridades lo interceptaron cuando intentaba ocultarse al percatarse del paso de la patrulla. Por lo que rápidamente le dieron alcance para revisarlo, encontrándole hierba verde y seca entre sus pertenencias.
Golpea su cabeza al caer de su propia altura
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Gravemente herido quedó un hombre que cayó de su propia altura al bajar del camión de la Ruta 11; el incidente ocurrió en la Calle 11 con 2, en la colonia Hipódromo, El hombre identificado como Juan Huitrón Jiménez, sufrió un fuerte golpe en la cabeza, quedando inconsciente, mientras que el conductor del camión Mercedes Benz, Leonardo Antonio Jacobo, le brindó auxilio. Debido a la gravedad de la situación, Juan fue llevado de inmediato a la Clínica Siete, tras ser atendido por los paramédicos de la benemérita Cruz Roja, quienes llegaron al sitio de inmediato.
ZÓCALO MONCLOVA
El ex alcalde de Frontera tendrá que comprobar el gasto millonario que observó la dependencia
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Debido a anomalías detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), 36 de los 38 municipios de Coahuila tendrán que aclarar el destino de 876 millones de pesos. En la administración de Roberto Piña detectaron irregularidades casi por 37 millones de pesos.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Sara Irma Pérez no ha recibido alguna notificación.
Entre las irregularidades detectadas destacan la falta de documentación justificativa o comprobantes de gasto, la transferencia de recursos a otras cuentas bancarias y el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal, entre otras.
$37 MILLONES
Las irregularidades detectadas en la administración del ex alcalde Roberto Piña
Irregularidades
z La transferencia de recursos a otras cuentas bancarias y el pago de remuneraciones indebidas o injustificadas al personal
Y en otros municipios
159 mdp
Anomalías detectas en Torreón
365 mdp
Irregularidades en Ciudad Acuña
La alcaldesa Sara Irma Pérez, comentó que por el momento quien está investigando este caso es la Auditoría Superior del Estado, por lo que ellos son quienes conocen bien esta información y de qué son estos adeudos, pero hasta el momento no se les ha notificado nada. Sin embargo, dijo que ellos por su parte aún siguen analizando las finanzas que se tienen en el municipio, viendo los adeudos que les dejaron y analizando todas las cuentas, por lo que esperan pronto tener un
En atención
Persisten problemas emocionales en niños
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Entre el 30 y 40 por ciento de los alumnos en el Estado tiene problemas socio-emocionales, lo cual se puede reflejar en las acciones de los menores de edad, por lo que ya se están atendiendo estas situaciones y evitar actos de violencia.
Por extorsión
Reciben, a medias, quejas contra policías municipales
YESENIA CABALLERO Zócalo | Ciudad Frontera
119 mdp
Lo que detectaron en Saltillo
Por el momento no se nos ha notificado nada, sí sabemos de este adeudo, pero es la Auditoría Superior del Estado quien lo está analizando y por mientras nosotros estamos viendo lo nuestro también para saber cómo seguir trabajando bien y a favor de los fronterenses”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
Los casos
z Depresión (tristeza, irritabilidad, llanto fácil y frecuente…)
z Ansiedad (nervios, preocupación, miedo intenso, inquietud…)
z Procesos de separación o divorcio.
informe completo sobre esto y así poder darlo a conocer.
La alcaldesa Sara Irma Pérez, reconoció que sí han llegado algunas quejas sobre presuntos intentos de extorsión de policías a inDriver, pero no les dan a conocer el nombre de éstos, los datos de la unidad, el horario en que fue y el sector, por lo que no pueden actuar ante esta situación. Comentó que en últimas fechas se han realizado algunas quejas de policías contra los inDriver, ante lo cual destacó que se tiene que solucionar esta problemática cuanto antes posible, por lo que se está trabajando en un reglamento para poder regularizar los inDriver, pues sólo existe uno por parte del Estado pero no municipal. Así mismo, dijo que ellos están abiertos para recibir las quejas contra los policías y atenderlas de inmediato, pero lo que necesita es que les den datos como dónde fue, a qué hora, qué número de patrulla y si es posible el nombre del elemento para hacer la llamada de atención y en caso de que siga haciendo caso omiso,
visión de negocios en niños
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
$3 mil
Con lo que presuntamente extorsionaron policías al conductor de un InDriver
enviarlo a la Comisión de Honor y Justicia. “Nosotros recibimos las quejas y se hace un reporte al oficial, si acumula tres, lo mandamos ante la Comisión de Honor y Justicia para que ellos investiguen bien y los sancionen debido a la falta que haya cometido”, señaló. Ante esto, destacó que para el mes de marzo se espera tener este reglamento para los inDriver, pues así como los taxistas deben de cumplir con ciertos lineamientos, también los taxis de aplicación deben de hacerlo. En cuanto a los elementos de Seguridad Pública, aseguró que estarán al pendiente de estas situaciones y en caso de que se presente un caso comprobado, se sancionará al elemento debidamente.
MALU RODRÍGUEZ
Malu Rodríguez, coordinadora de Servicios Educativos a nivel estatal, comentó que los problemas socio-emocionales han provocado diversas situaciones que ponen en peligro a los pequeños, en un inicio se presentó mucho bullying, luego han presentado riñas, por lo que se está trabajando para evitar que esto aumente. Comentó que actualmente se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública, para realizar acciones y evitar que continúen este tipo de problemas en los menores de edad y que éstos se dediquen sólo a estudiar.
z Miedos (oscuridad, ansiedad de separación de los padres, muerte, animales…).
“Actualmente se está trabajando mucho en evitar los problemas socio-emocionales en los menores de edad, por eso tenemos a los maestros de apoyo, psicólogos, estamos trabajando en conjunto con la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública, así como con el Ejército Nacional, para que nos ayuden en la vigilancia de los planteles educativos y mantener la seguridad de los pequeños”, señaló. La funcionaria, dijo también que a través del programa Inspira, la señora Paola Rodríguez, está apoyando en la salud mental de los menores de edad, por lo que se puede ver que ya los menores se están atendiendo.
Con el firme propósito de fomentar la cultura emprendedora desde edades tempranas, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas llevó a cabo la inauguración del nuevo Centro de Emprendimiento Business Kids y Business Teens. Iniciando la semana con el pie derecho, el presidente municipal, Ing. Víctor Leija Vega, dio inicio a las actividades de este espacio diseñado para impulsar el desarrollo de habilidades empresariales en niños y jóvenes de 5° y 6° de primaria, secundaria y preparatoria.
El evento contó con la presencia del director de Fomento Económico, Ángel Pallares; el secretario del Ayuntamiento, Héctor Cobas, así como otras autoridades municipales que respaldaron este proyecto.
El alcalde Víctor Leija Vega destacó la importancia de este programa que permite brindar herramientas a las nuevas generaciones, para fortalecer su creatividad, liderazgo y visión de negocio. Indicó que este Centro busca preparar a los niños y jóvenes para enfrentar los retos del futuro, inculcándoles desde ahora los valores y conocimientos necesarios para desa-
‘Business Teen’ z Será para estudiantes de secundaria, con clases los miércoles de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. y para preparatoria serán los jueves en el mismo horario.
rrollar proyectos innovadores y sustentables. El “Business Kids” es para niños que estén cursando 5° y 6° grado de primaria, las clases serán lunes y martes de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. en la Biblioteca Municipal.
Inicia Coahuila gobierno abierto en transparencia
MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura
En un esfuerzo por fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, anunció el lanzamiento de un nuevo programa de gobierno abierto, que se alinea con acciones impulsadas por el Gobernador y responde a la reforma en materia de transparencia. Destacó que el Gobierno Federal tiene hasta el 21 de marzo para publicar la nueva Ley General de Transparencia y Protección de Datos Personales; que incluirá puntos que otorgarán un plazo adicional a los gobiernos locales para adecuar sus marcos legales . en concordancia con las nuevas disposiciones federales, y se estima que Coahuila contará con aproximadamente 90 días para implementar estos cambios.
z Marisol Martínez, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado.
La funcionaria explicó que esta reforma es fundamental tras la reciente desaparición de ciertos organismos encargados de velar por la transparencia, a pesar de estos cambios, aseguró que los derechos de acceso a la información y la protección de datos personales se mantendrán vigentes. Las facultades serán trasladadas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que coordinará este proyecto en colaboración con la Comisión de Contralores Estados-Federación.
Entrega 32 toneladas más de pollinaza
El objetivo es fomentar avalores de acompañamiento y unión familiar
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
Con el objetivo de fortalecer los lazos familiares y promover la sana convivencia, el Gobierno Municipal de San Buenaventura, a través del DIF Municipal, convoca a todas las familias del municipio a participar en la “Feria de la Familia”, un evento lleno de diversión, juegos y sorpresas.
La Feria está dirigido a familias con al menos 4 inte-
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Cumpliendo una vez más con los habitantes de las comunidades rurales, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes, hizo entrega de 32 toneladas de pollinaza a productores de cinco ejidos. En un trabajo del departamento de Desarrollo Rural, la Presidenta Municipal acudió al ejido San Lorenzo para la entrega de pollinaza a bajo costo, beneficiando directamente a ejidatarios de Acámbaro, Presa Rodríguez, El Márquez, San
Lorenzo y Los Lirios. Con la entrega de pollinaza los productores pueden ali-
mentar a su ganado ante inclemencias del clima, por lo que continuarán con estas acciones
z El Municipio de San Buena invita a participar en la Feria de la Familia, un evento lleno de diversión, juegos y sorpresas.
Bases de participación:
z Los interesados deberán inscribirse en el DIF municipal. z El período de inscripción estará abierto desde la publicación de la convocatoria hasta el jueves 27 de febrero.
z El horario de registro será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
grantes que residan en San Buenaventura; sólo podrán participar 30 familias, por lo que se recomienda realizar el registro con anticipación. La Feria de la Familia busca fomentar valores de acompañamiento, activación, educación y la unión familiar a través de actividades recreativas y dinámicas diseñadas para todas las edades.
para fortalecer al sector rural. En su mensaje, la Presidenta Municipal indicó que siguen los apoyos para los habitantes de las comunidades rurales buscando brindar herramientas que les permitan continuar con sus actividades productivas.
Indicó que los apoyos se están llevando directamente a las comunidades rurales, buscando evitar que los beneficiarios tengan que trasladarse hasta la cabecera municipal. La Alcaldesa reiteró su compromiso y el de la administración municipal con la gente del campo, es por ello que seguirán buscando más apoyos y potencializando cada proyecto que les permita continuar con sus actividades.
“Seguimos trabajando para apoyar al campo y fortalecer la producción agrícola y ganadera en nuestra comunidad, agradecemos a los productores que confían en este esfuerzo y reafirmamos nuestro compromiso de seguir gestionando recursos y apoyos que impulsen su trabajo”, afirmó la Alcaldesa.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Nada en contra de los trabajadores, primero están ellos y sus familias, así dijo tajante el dirigente de la sección 5 de maestros, Everardo Padrón......
El líder magisterial dejó muy clara su postura respecto a la inciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y dijo que el mejoramiento a la salud no debe salir del bolsillo de los trabajadores...¡Ándale!...
El llamado Modelo de Justicia Cívica se va a implementar en Monclova y ya se capacita a los elementos policiacos...
Categóricamente Everardo Padrón dejó claro que no van a permitir que se vulnere el salario de los trabajadores...
Obviamente el líder de la Sección 5, fue respaldado por el gremio y pues sin duda diputados y senadores tendrán que revisar un poco la dichosa iniciativa, porque el sindicato no se va a dejar, qué caray...
Altos mandos de la Fiscalía.
Casa llena tuvo ayer el delegado de la Fiscalía en la región, Miguel Angel Medina Torres, con la llegada de altos mandos allá desde Saltillo...
Le llovieron reclamos al encargado de Somos MX que quiere convertirse en partido, Gustavo de la Rosa, que no pagó el acarreo...
De entrada llegó el director del Centro de Profesionalización, Acreditación, Certificación y Carrera de la Fiscalía General del Estado, Gerardo Villarreal, con un plan que sin duda dejará buenos resultados en la seguridad estatal...
Y es que ya trabajan en la profesionalización de los elementos policiacos y desde ayer arrancó el curso de Capacitación en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias para la implementación del Modelo de Justicia Cívica, en Monclova. Fue el mismo Medina Torres quien a nombre del fiscal general, Federico Fernández Montañez, dio la bienvenida y explicó que estas acciones tienen que ver con justicia cívica, algo así como la conciliación de conflictos en el momento para que no crezcan evitando llegar al Ministerio Público. Está interesante el tema porque sin duda agilizará el trabajo en la Fiscalía... Te lo dije, dijera mi abuela... ¡Andele!, le cayó la gente bien enojada al dirigente del mentado Somos MX, Gustavo de la Rosa, reclamándole los 200 pesos que dicen les prometió para ir a sus asambleas... Pues que a los acarreados les ofrecieron 200 pesos y a la mera hora ni las gracias recibieron y aunque Gustavo de la Rosa dice que no es cierto, la verdad quien en su sano juicio va a ir gratis a sus asambleas... La gente en Ocampo, empezó a comentar “a poco le siguen creyendo”, así las cosas.
Refuerza Alcaldesa la identidad y valores para un municipio con orden y rumbo
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En el marco del Día de la Bandera, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó las ceremonias de abanderamiento e incineración de banderas de tres planteles educativos; en la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, de la colonia Guadalupe Borja, fortaleciendo el sentido de identidad, respeto y valores cívicos entre la comunidad estudiantil. Acompañada por la secretaria de Turismo de Coahuila, Cristina Amezcua González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como por la regidora de Educación, Grecia Guadalupe Ortiz Alanís, y el director de Educación, Félix Alejandro Rodríguez Ramos, la Edil destacó la importancia de honrar los símbolos patrios y preservar nues-
tras tradiciones cívicas. El acto protocolario incluyó la incineración de banderas que cumplieron su ciclo de servicio, en un homenaje de respeto y honor. Posteriormente, se realizó la entrega de nuevos lábaros a las escoltas escolares, reafirmando el compromiso con la enseñanza de valores cívicos en la educación.
“Este es un día de orgullo para nuestra comunidad, porque nos recuerda que la Bandera simboliza la unidad y la fortaleza de nuestra nación. Sigamos honrando nuestra his-
toria y construyendo juntos un mejor futuro”, expresó la Alcaldesa. La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, educativas y militares del 105 Batallón de Infantería, además de la banda de guerra del Conalep Frontera, que acompañó el acto con los acordes nacionales. Además, la Alcaldesa entregó mobiliario escolar al plantel anfitrión, que fue gestionado en equipo con el Gobierno del Estado para el desarrollo de los estudiantes.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el alcalde Hugo Iván Lozano
Sánchez presidió la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Año de Juárez, en el sector Pueblo Nuevo.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Fiscalización, Marisol Martínez, quien acudió en representación del gobernador Mano-
lo Jiménez Salinas, así como de autoridades de la Secretaría de Educación, entre ellas la responsable de preescolar. .
El Alcalde destacó que éstas ceremonias se replicarán en los 38 municipios de Coahuila, promoviendo el respeto a los símbolos patrios y fortaleciendo la identidad nacional.
Resaltó el programa estatal “Mejora tu Escuela”, el cual llegará a los planteles de San Buena para mejorar la infraestructura educativa. “Este programa brindará beneficios a instituciones de preescolar, primaria, secundaria y otros niveles, asegurando espacios equipados con aulas adecuadas, pintura, aire acondicionado y otros recursos esenciales”, comentó Lozano Sánchez. De la misma manera, el alcalde Hugo Lozano, reafirmó el compromiso de su administración para trabajar en conjunto con el gobierno estatal en beneficio de la comunidad educativa.
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
La alcaldesa, Yesica Sifuentes Zamora, encabezó la ceremonia por el 204 aniversario de la Bandera de México, donde destacó el respeto y orgullo a nuestros símbolos patrios. En un acto celebrado en la Secundaria Ildefonso Fuentes, la Presidenta Municipal junto a la directora de Educación Preescolar en Coahuila, Alina Arreola, se llevó a cabo la ceremonia del Día de la Bandera. Durante este evento se llevaron a cabo los Honores a la Bandera, recordando la importancia de este símbolo que nos da identidad a las y los mexicanos. Así mismo se hizo la entrega de material deportivo para los estudiantes de esta institución, lo que será de gran ayuda para su desarrollo integral, practicar algún deporte, la sana convivencia y esparcimiento de los estudiantes.
En su mensaje, la Presidenta Municipal comentó que con mucho orgullo y respeto se
conmemora este día a uno de los símbolos patrios más importantes en nuestro país. Indicó que es muy importante fomentar entre la población el orgullo y respeto de nuestros símbolos patrios, pues son un pilar de nuestra identidad y de nuestro país.
Señaló que la Bandera de México nos recuerda nuestra historia, nuestros valores e ideales y el gran amor que debemos tener por esta tierra que ha logrado salir adelante y vencer todas las adversidades.
“Sus colores representan esperanza, unidad y la sangre de los héroes que a lo largo de la historia nos dieron la libertad de la que gozamos hoy en día, su escudo nos demuestra la resistencia y determinación a la hora de cualquier desafío”, afirmó la Alcaldesa.
Así mismo, Sifuentes Zamora reafirmó el compromiso con los símbolos patrios e hizo un llamado a la unidad, a la reflexión, para que juntos sigan trabajando en equipo para sacar adelante a Castaños.
Participan autoridades municipales, militares, educativas y alumnos de diversas escuelas
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió Izamiento de la Bandera de México que realizaron elementos del 14 Regimiento de Caballería, durante ceremonia que se desarrolló esta mañana de lunes en la macroplaza, al conmemorarse el 204 Aniversario de la Bandera nacional.
Fue en punto de las 9 de la mañana cuando la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, hizo entrega del Lábaro Patrio a la escolta del 14 Regimiento de Caballería Motorizado, para que se llevará a cabo el acto de Izamiento de la Bandera Mexicana.
Durante la ceremonia cívica participaron menores de distintos planteles educativos con poesías alusivas a la Bandera de México, iniciando con los Honores a la Bandera.
Hoy en nuestro municipio rendimos homenaje a uno de nuestros más grandes símbolos patrios, nuestra Bandera; con gran orgullo y respeto celebramos una emotiva ceremonia cívica en diversos puntos de las comunidades de Múzquiz, con la participación de instituciones educativas, fuerzas armadas y ciudadanos”.
Laura Jiménez Alcaldesa de Múzquiz
09:00
Horas la Alcaldesa hizo entrega del Lábaro Patrio a la escolta del 14 Regimiento de Caballería
En su mensaje, la alcaldesa, Laura Jiménez, manifestó: “Hoy en nuestro municipio rendimos homenaje a
uno de nuestros más grandes símbolos patrios, nuestra Bandera; con gran orgullo y respeto celebramos una emotiva ceremonia cívica en
z La señora Laura Jiménez, alcaldesa de Múzquiz, presidió ceremonia cívica que se realizó con motivo del Día de la Bandera de México, en la macroplaza, con la participación de autoridades militares, educativas y municipales. Cabe mencionar que las instituciones educativas participantes en la ceremonia cívica estuvieron representadas por sus respectivas escoltas.
diversos puntos de las comunidades de Múzquiz, con la participación de instituciones educativas, fuerzas armadas y ciudadanos”.
Pide a comerciantes no abusar de turistas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
A fin de que los comerciantes locales no abusen de los turistas y no aumenten los precios de los productos que se ofrecen en Coahuila. La Secretaria de Turismo estará muy al pendiente de esta situación Cristina Amezcua, secretaria de Turismo, dio a conocer que para estas vacaciones de Semana Santa se espera la visita de alrededor de un millón de visitantes y una buena derrama económica en el Estado, pero también estarán vigilando que los precios de los productos que se ofrecen no sean tan altos.
Destacó que hasta el momento no se ha tenido una queja formal de este tipo de situaciones, si van a vigilar que no pase para que los turistas sigan llegando al Estado a visitar los pueblos mágicos, los cuales actualmente son muy visitados y que en estos momentos ya en su mayoría tienen la ocupación hotelera llena.
“Ahorita ya la ocupación hotelera en los pueblos mágicos es del cien por ciento durante Semana Santa y por eso nosotros esperamos que sea mayor a lo que se tuvo el año pasado y por ello nos vamos a asegurar que ningún comerciante abuse de los turistas”, señaló. La funcionaria destacó que
Ahorita ya la ocupación hotelera en los pueblos mágicos es del cien por ciento durante Semana Santa y por eso nosotros esperamos que sea mayor a lo que se tuvo el año pasado”. Cristina Amezcua, Secretaria de Turismo.
el año pasado en Semana Santa se tuvo una derrama económica de mil millones de pesos y fueron alrededor de 880 mil visitantes, pero ahora se espera llegar al millón, pues la buena seguridad que se tiene en Coahuila, es algo que está haciendo que los turistas se interesen en visitar el Estado. Finalmente, invitó a los turistas a que visten Coahuila, que conozcan los pueblos mágicos y que se dejen seducir por los hermosos paisajes que se tienen en el Estado.
Después de ocho temporadas en Las Mayores
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
La directiva de Sultanes sigue dandole armas de calidad al manager Roberto Kelly de cara a la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, luego de que ayer fuera anunciada la incorporación del mexicano y ex lanzador de los Yankees de Nueva York y Rojos de Cincinnati, Luis Cessa. Durante los últimos ocho años, el nacido en Córdova Veracruz, construyó una sólida carrera en Las Mayores, dónde pasó la mayor parte de su carrera con “Los Mulos del Bronx”.
El abridor diestro debutó en el profesionalismo en 2011 en las Ligas Menores ju-
4.43
Fue la efectividad de Cessa durante su paso por Grandes Ligas.
gando para los Mets, sin embargo su carrera dio un giro solo tres años después, luego de ser adquirido por los Yankees, para quienes lanzó un total de 131 encuentros. Durante esos seis años
Ligan séptima victoria
Detroit.- Cade Cunningham anotó 32 puntos y nueve rebotes, Jalen Duren agregó 12 puntos y 19 rebotes, y los Detroit Pistons ganaron su séptimo juego consecutivo con una victoria por 106-97 sobre Los Angeles Clippers el lunes por la noche.
Tobias Harris añadió 20 puntos para los Pistons, que rompieron una racha de 10 derrotas consecutivas ante los Clippers.
Detroit (32-26) no había ganado siete partidos consecutivos desde el 26 de diciembre de 2014 al 7 de enero de 2015. Los Pistons tienen su mejor récord de 58 juegos desde que tuvieron marca de 42-16 en 2007-08, el último año que ganaron un partido de playoffs. n AP
Dan descanso a Sergio Ramos
Monterrey.- Los Rayados viajarán a Mazatlán para encarar la jornada doble del Clausura 2025 sin su capitán, Sergio Ramos. El español se quedará en Monterrey para continuar con el trabajo en El Barrial, enfocado en el tema físico.
Una fuente confirmó a CANCHA que la decisión de que no viajara el ex jugador del Real Madrid, fue debido a que la planeación de trabajo para el español es enfocado en una semana larga, después de pasar más de ocho meses sin jugar. Pese a esto, no existe lesión alguna para el europeo y se espera que pueda estar disponible para el fin de semana ante Santos Laguna. n Reforma
ANUNCIAN PRELISTA DEL TRI
con “Los Bombarderos”, Cessa manejó una efectividad de 4.70 con récord de 10-13 en ganados y perdidos, donde mantuvo un rol principal como relevista, aunque también recibió oportunidades como abridor.
Para 2021 fue enviado a los Rojos de Cincinnati, donde se mantuvo hasta la campaña anterior, allí lanzó 77 partidos con efectividad de 4.72 y marca de 7-9.
Sin embargo, el serpentinero viene de tener actividad en su única temporada en la Liga del Pacífico con los Yaquis de Obregón, donde ha tenido sus mejores números, con efectividad de 2.09 con cuatro triunfos en diez aperturas.
Entrenador se mantendrá en el banquillo
ESPN Zócalo / Ciudad de México
Gustavo Lema se mantendrá al frente de Universidad Nacional, al menos esta semana para dirigir los partidos ante Tijuana y Chivas. ESPN pudo saber que la intención de la directiva felina encabezada por el presidente del club, Luis Raúl González, es darle voto de confianza al estratega argentino dos jornadas más con el objetivo de que el equipo se reencuen-
tre con la victoria y lleguen encaminados a la eliminatoria de la Concacaf Champions Cup ante el Alajuelense. Pumas suma dos derrotas consecutivas en Liga MX, ante Pachuca y América; sin embargo, los del Pedregal vencieron al Cavalry en la primera ronda de la Concacaf Cham-
Ambos futbolistas reciben una nueva oportunidad por “El Vasco” Aguirre, aunque tendrán que ganarse su lugar entre 60 seleccionados
REFORMA Zócalo / Ciudad de México Javier Aguirre presentó la lista preliminar de 60 jugadores para tomar parte en el Final Four ante Canadá, en la que sobresalen nombres como los de Hirving Lozano, Guillermo Ochoa, Alan Mozo y el juvenil Jorge Ruvalcaba. El partido será el 20 de marzo en Los Ángeles. Se trata de una relación previa en la que el técnico del Tricolor tendrá que definirse por 23 elementos. Alex Padilla, portero que acaba de tener participación con Pumas, como titular en la Liga MX, también es considerado, aunque están nombres como los de Luis Ángel Malagón, Raúl Rangel, Carlos Moreno y Ochoa, para pelear por uno de los puestos. De los hombres que juegan fuera de México, el regreso del “Chucky” Lozano llama la atención porque es la primera vez que el “Vasco” lo considera, sin embargo tendrá que ganarse su lugar con otros elementos que han tenido mayor acción bajo el mando del estratega. Ochoa sigue en el radar y lo tiene considerado, por lo que se abre una nueva oportunidad para el veterano cancerbero.
Ruvalcaba, elemento que participó en la gira por Sudamérica, también agradó al
z En multiples ocasiones, Lozano ha mencionado su disposción para jugar con la Selección.
El veto del ‘Chucky’ z En marzo del año pasado Lozano fue vetado de la Selección supuestamente por un berrinche que hizo ante federativos, quienes lo mandaron en un vuelo clase turista, esto luego de que se retrasará su anterior vuelo y perdieran la conexión.
técnico y bien podría recibir una oportunidad por las características que le gustaron al cuerpo técnico de la Selección Nacional. De los elementos que juegan fuera de México tiene considerados a César Huerta, Ochoa, Rodrigo Huescas, César Montes, Johan Vásquez, Obed Vargas, Edson Álvarez, Luis Chávez, Orbelín Pineda, Raúl Jiménez, Santiago Giménez, Julián Quiñones, Julián Araujo y Lozano. Aguirre echará mano de la legión extranjera para conformar un equipo muy competitivo para acceder a la Final.
pions Cup y consiguieron avanzar a octavos de final. La misma fuente mencionó que por números, “no hay motivos suficientes” para cortar el proceso de Lema con Pumas, debido a que ha instalado al equipo dos torneos en Liguilla y en el presente Clausura 2025 registra tres victorias, dos empates y tres derrotas; no obstante, reconocen que la afición ha levantado la voz y existe un descontento con el cuerpo técnico y jugadores esta campaña.
Se desploma el FC Porto Abuchean a Anselmi
Ciudad de México.- La aventura de Martín Anselmi en el futbol de Europa se ha convertido en una pesadilla, al no poder encontrar la mejor versión de sus jugadores en el Porto.
Una muestra de ello se vivió en el reciente partido del equipo del Porto ante Vitória Sport Clube, mismo que terminó con empate (1-1) en el estadio do Dragão. Un resultado que aleja al equipo de Anselmi de los objetivos del campeonato, hecho que causó la molestia de la afición, quien ante el silbatazo final no dudó en abuchear al argentino. n El Universal
Se recupera Gignac Monterrey.- Buenas noticias en el campamento de Tigres, pues en la práctica previa al duelo frente a Bravos de Juárez, los felinos recuperaron a su máxima leyenda.
André-pierre Gignac, goleador histórico de los felinos, realizó todo el trabajo al parejo del resto de sus compañeros, haciendo énfasis en jugadas de táctica fija, por lo que el francés saldrá a la banca.
Después de haber superado una fibrosis tras su operación de la pierna derecha, el goleador histórico de los auriazules se sintió listo para volver y se lo hizo saber a sus compañeros y cuerpo técnico.
Además, Rómulo Zwarg, quien presentaba un esguince grado uno en el tobillo izquierdo, también pudo trabajar y todo indica que verá minutos contra los fronterizos.
Frase del día Él (Anselmi) quiso venir a este estadio (CU) y pues bueno, ya ni jugó ningún partido, pero ni modo así es el futbol. A veces todo lo que estás planeando, tú les das todas las herramientas a un equipo de trabajo y se viene de repente abajo ciertos planes.”. Víctor Velázquez, Presidente del Cruz Azul.
El relevista se convierte en uno de los principales fichajes de la LMB de cara a la Temporada 2025
REFORMA Zócalo / Durango
El Caliente de Durango dio a conocer la llegada de Tyler Duffey, lanzador derecho con 10 años de experiencia en Grandes Ligas como nuevo jugador del equipo para la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol. Es nacido un 27 de diciembre de 1990 en Houston, Texas, por lo que cuenta con 34 años y fue elegido en la quinta ronda del Draft de la MLB por los Mellizos de Minnesota en 2012 procedente de la Rice University. En su carrera en la Gran Carpa ha militado para equipos como los Mellizos de Minnesota, Cachorro de Chicago y Reales de Kansas City. En sus 10 años como ligamayorista ha acumulado números de 486 innings trabajados; 479 ponches; 145 bases por bolas; 4.57 de efectividad y
z Los Reales de Kansas fueron el último equipo de Duffey, donde lanzó en 2024.
un promedio de 3.30 hombres ponchados por cada base por bolas otorgada. De las temporadas 2015 a la 2024 de la MLB, Duffey presenta números de 305 juegos en los que ha participado; con 37 juegos iniciados: 40 juegos fi-
Da jonrón para los Padres
Guadalajara.- Tirso Ornelas pelea por su lugar con los Padres de San Diego.
El outfielder mexicano conectó ayer su primer jonrón en la pretemporada de la novena californiana, aunque no pudo evitar que los Padres cayeran 10-5 ante los Cubs de Chicago. Ornelas, quien jugó con los Charros de Jalisco en la más reciente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, en la que los tapatíos fueron campeones, conectó un imparable en dos turnos y remolcó una carrera.
Su batazo de cuatro esquinas fue en la octava entrada, cuando los Padres caían 8-4. Ornelas prendió un lanzamiento de Jack Neely que depositó detrás de la barda del jardín derecho del Peoria Stadium, casa de los Padres durante sus prácticas en Arizona. n Reforma
Falla tercera cuerda en función de Aguascalientes
REFORMA
Zócalo / Puerto Vallarta
Con fractura de clavícula y también en la sexta y séptima vértebra, terminó el luchador Misterius tras sufrir un accidente este domingo en Aguascalientes. El gladiador originario de la tierra hidrocálida fue uno de los cuatro luchadores que participó en la primera lucha en la Arena San Marcos, la cual posteriormente tuvo al
elenco de la función de despedida del Hijo del Santo. Su accidente se produjo cuando intentó aplicarle un suplex a su rival desde la esquina, al hacer el mortal para llevarse a su rival con el lance hacia la lona, la tercera cuerda del cuadrilátero tuvo un desperfecto provocando que Misterius no pudiera hacer el giro por completo y cayera, para que su cuello se doblara al caer en la lona. De inmediato sus com -
nalizados; 30 victorias y 27 derrotas, lo que le da un porcentaje de .526. En 2015 fue serpentinero inicialista con los Mellizos en 10 ocasiones, consiguiendo 5 victorias y 1 derrota con una EFE de 3.10. Con el mismo
equipo en 2016 inició 26 juegos, trabajando por espacio de 133 entradas; acumulando 114 ponches y 32 pasaportes lo que le dio una relación de 3.56 chocolateados por cada base por bolas otorgada.
En 2020 estuvo con los propios Mellizos como relevista y trabajó por espacio de 24 innings con una EFE de 1.88 y ponchando a 31 enemigos y sólo otorgando 6 pasaportes, lo que le dio una impresionante relación de 5.17 bateadores ponchados por cada pasaporte otorgado.
En la Temporada 2024 inició con los Omaha Storm Chasers de la International League, sucursal Clase AAA de los Reales de Kansas City para ser llamado durante la temporada al primer equipo de dicha organización en la MLB en donde cumplió la función de relevista.
El serpentinero reportará en los primeros días del mes de marzo en Tijuana, Baja California, con el plantel de Caliente de Durango para realizar pretemporada bajo las órdenes del mánager Ronny Paulino.
pañeros subieron a auxiliarlo mientras el réferi hacía la cuenta de tres para decretar el final de la lucha. Aunque según fuentes, tras el impacto el gladiador salió del cuadrilátero caminando en propio pie, minutos más tarde se empezó a sentir mal y se trasladó de emergencia a un hospital en donde según medios locales será operado y su condición es delicada, pues incluso podría desembocar en una parálisis de la cintura pa-
Lesión de Stanton podría ser más seria
Ciudad de México.- El bateador designado de los Yankees, Giancarlo Stanton, no ha podido reanudar sus actividades de béisbol debido a los dolores en ambos codos, lo que llevó al equipo a enviarlo a Nueva York para más consultas y pruebas médicas. El manager Aaron Boone describió el problema de Stanton como “similar al codo de tenista”, pero los últimos informes sugieren que podría ser una preocupación más seria. El capitán de los Yankees, Aaron Judge, indicó el lunes que Stanton podría perderse el inicio de la temporada debido a la lesión. “Veremos qué dicen los médicos sobre lo que está pasando”, dijo Judge. “He estado en contacto con él todos los días, hablando con él. Salimos a cenar. Tiene una mentalidad positiva con todo. Ahora tiene algo de tiempo para recuperarse. Quiero un Stanton saludable en la mitad de la temporada”. Boone dijo el domingo que Stanton sigue recibiendo tratamiento y que “no hay nada inminente” en cuanto a su regreso a las actividades de béisbol. NJ Advanced Media y el New York Post informaron el lunes que Stanton viajó a Nueva York para consultar con el médico del equipo, el Dr. Christopher Ahmad. n Séptima Entrada
ra abajo. En redes sociales, luchadores del ámbito independiente de aquella localidad han organizado colectas para los gastos
médicos de Misterius. Según reportes, fue un promotor de Aguascalientes quien incluyó esta primera lucha, la cual fue avalada por la
PRÓXIMOS JUEGOS JORNADA 9
MARTES 25
El entrenador se enteró de que se quedaría como entrenador celeste al terminar el partido ante Querétaro
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Al estratega uruguayo, Vicente Sánchez, le cayó como sorpresa la noticia de que seguirá al mando de Cruz Azul. No sabía que, unas horas antes, el presidente Víctor Velázquez había confirmado su permanencia para el resto del Clausura 2025. “No lo escuché. Vengo saliendo del partido, pero si es así… Muy agradecido con el presidente, con toda la directiva del club. Seguimos día a día, tenemos un partido contra Mazatlán, ahora a disfrutar del triunfo y pensar en lo que
viene”, aseveró. Y es que, antes de que la Máquina saltara a la cancha del Estadio Olímpico Universitario para enfrentarse a Querétaro, Víctor Velázquez respaldó el proyecto de Sánchez como director técnico; depositando enteramente su confianza en él, después de la
turbulenta salida de Martín Anselmi.
Si bien los cementeros sufrieron en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, un solitario gol de Ángel Sepúlveda los salvó; dándoles el triunfo ante los Gallos Blancos en la octava fecha del torneo.
A futuro, los celestes necesitan corregir sus errores para mostrar mayor contundencia. Y esto es algo que Sánchez trabajará con su equipo, a la espera de sumar más victorias; siendo ésta la quinta en el certamen. “Hay muchas cosas para corregir siempre. Ganando se corrigen mejor. Hicimos un partido muy interesante en el primer tiempo, no se dio y no cayó el gol, pero lo encontramos en el segundo tiempo. Estoy muy contento por el funcionamiento del equipo”, finalizó el estratega.
Violencia en el Pumas vs América Agresor es ex capitán de Burros Blancos
Ciudad de México.- Raúl Uriel Silva, ex capitán del equipo de futbol americano del IPN, fue captado agrediendo a una pareja el sábado pasado en el Estadio Olímpico Universitario y las autoridades del Politécnico aseguraron que este tipo de actitudes no representan los valores de la institución. Fue a través de un video que circuló en redes sociales que se logró la identificación del agresor. Se desconoce si estuvo entre los detenidos al finalizar el partido Pumas-América. El ex jugador de los Burros Blancos, enfundado en la playera del América, golpeó severamente a un aficionado que incluso cubrió con su cuerpo a su novia para defenderla.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luciendo un dominio total sobre la cancha, las Blackhawks vencieron por marcador final de 60 puntos a 16 a las Búfalo Girls, dentro de las acciones de la segunda jornada de la Liga Municipal de Basquetbol Femenil que organiza el municipio en el gimnasio “Milo” Martínez.
La atacante Eva Lugo comandó el ataque de Blackhawks desde el primer periodo, donde se fueron al frente con 17 puntos de los cuales ocho estuvieron a cargo de Eva Lugo; Iliana Treviño cooperó con una canasta de tres puntos y Ana Gaytán encestó dos dobletes; por las Búfalo Girls, Sandy Carrillo y Joselin Prado fueron las que descontaron el marcador.
Para el segundo periodo, las Blackhawks consiguieron 21 puntos con los que ampliaron la ventaja en el marcador, luciendo en el ataque Anna Gaytán que encestó cinco dobletes, mientras que Marifer Andrade se sumó a la ofensiva con seis puntos más; ocho puntos en el tercer set mantuvieron la ventaja en los cartones.
Mientras que en el cuarto periodo, le pusieron el cerrojo al partido con catorce unidades que llegaron por conduc-
z Las Búfalo del COBAC no pudieron frenar a las Blackhawks.
to de Anna Gaytán que encestó ocho puntos más, las Búfalo Girls en este último cuarto tuvieron varios disparos al aro, pero el esférico se negó a entrar y terminaron yéndose en cero. Al finalizar el partido, Anna Gaytán fue la líder en más puntos encestados con 22, seguida de Eva Lugo que cooperó con 14 puntos, mientras que Marifer Andrade cooperó con doce unidades; por la escuadra de Búfalo Girls, Joselin Pardo y Sandy Carrillo fueron las mejores encestadoras.
z En la recta final del partido, las Búfalo consiguieron hacer más honrosa la derrota.
Este jueves en la ‘Tigre’ Padilla
Habrá choque de rudos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Todo se encuentra listo para que este jueves la Catedral de la Lucha Libre celebre su velada luchística que tendrá un choque de rudos, protagonizado por Stik Boy y Ultimo Demonio que se estarán enfrentando a Mafioso y Sexi André en un duelo a ganarse en dos de tres caídas. Las acciones estarán ini-
ciando en punto de las 21 horas con un mano a mano entre Arkangel Divino y Bandolero, mientras que en la lucha especial el bando de los rudos será representado por Randall y Ciclón Negro y buscarán vencer a Mr Veneno y Dragón Imperial, que representan al bando técnico. En la pelea semifinal marcará el regreso del consentido de la afición Baby Rap
Es es la meta establecida por la titular Cindy Dávila Cavazos para los próximos juegos de la CONADE
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Durante el Campeonato Estatal de Atletismo clasificatorio para los Juegos Nacionales CONADE, Cindy Dávila Cavazos, directora de calidad en el deporte dentro del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, informó que para este 2025 Coahuila tiene como objetivo alcanzar 45 medallas de oro y ranquearse dentro de los primeros doce lugares a nivel nacional para entrar en el top ten de los mejores estados.
“Tuvimos una gran respuesta, fue un gran acierto hacer este estatal en la Región Centro de Coahuila, esto nos ayudó a reunir 300 atletas, doblando el número de participación comparado con el año pasado, hemos visto muy buen nivel y esto nos indica que podemos alcanzar la meta que tenemos para este año de alcanzar las 45 medallas de oro en los juegos nacionales CONADE”, indicó la representante del INEDEC.
Durante los juegos nacionales CONADE 2024, Coahuila finalizó en el décimo octavo lugar nacional con 30 metales de
que junto al exótico Dulce Canela buscará defender el bando técnico ante los rufianes Golden Boy y Centinell, esta pelea que encenderá el ring y lo dejará listo para recibir la pelea estelar de la noche. En la pelea estelar los aficionados podrán disfrutar de un gran duelo de rudos, donde Stick Boy junto a Ultimo Demonio buscarán vencer a la pareja formada por Mafioso y Sexy André, que además de encender la Arena “Tigre” Padilla buscará consentir a los asistentes con una pelea inolvidable.
en Coahuila.
oro, 62 de plata y 47 de bronce, sumando un total de 139 metales, bajando tres puestos comparado con el 2023, para este 2025 buscan recuperarse en el medallero y alcanzar las 45 medallas de oro para entrar entre los mejores doce estados de la República. “Para este 2025 tenemos contemplado obtener 45 medallas de oro, es una meta alcanzable
considerando que hace dos años sumamos 40 metales de oro, de plata y de bronce, todas las medallas son bienvenidas, donde queremos crecer es en las medallas de oro, queremos posicionarnos dentro de los primeros doce estados para entrar al top ten y poder obtener mayor apoyo de la CONADE”. Coahuila tiene cinco deportes elites que son los que más medallas aportan dentro de los juegos Nacionales CONADE, uno de ellos es el atletismo que durante el presente estatal tuvo una mayor participación con 300 atletas, esto para poder llevar más competidores al macro regional, los otros deportes que más medallas obtiene en los JNC con levantamiento de pesas, luchas asociadas, karate, tiro con arco y tiro deportivo.
z Todo se encuentra listo para que
Descartan chantaje al Gobierno Mexicano y que busque convertirse en informante
EL UNIVERSAL
Zócalo / Cdmx
El cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos con el fin de librar la pena de muerte, según informa la agencia Reuters. De acuerdo con el medio, en septiembre del 2024, Zambada se declaró inocente de 17 delitos graves ante un tribunal federal de Nueva York, entre los que destacan tráfico de
drogas, lavado de dinero y posesión de armas.
“El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte”, declaró abogado Frank Pérez, abogado del narcotraficante. Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, declinó hacer comentarios. Zambada, que tiene más de 70 años, fue puesto bajo custodia estadounidense el pasado julio en un aeródromo de Nuevo México junto con uno de los hijos de Guzmán, Joaquín Guzmán López, en un importante golpe para las fuerzas del orden estadounidenses. En entrevista con el perio-
dista Ioan Grillo, publicada en Crash Out, Perez dijo: “La cuestión ahora mismo es in-
Pasan al IMSS Bienestar entre carencias; ¿y los 400 mmdp del Insabi?
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Al adherirse al IMSS Bienestar, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria en Tamaulipas, ha venido en declive, acusa personal médico.
Juan Carlos Contreras, de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, aseguró que los faltantes y las complicaciones en este hospital han derivado de la transición al IMSS Bienestar.
“Somos un hospital de tercer nivel que brinda atención a los tamaulipecos y a los estados vecinos y no hay cirugías, no hay medicamentos y los pacientes tienen que comprar sus medicamentos para la atención.
“Nos hemos manifestado al interior y al exterior del hospital, principalmente por falta de insumos y medicamentos para la atención de los pacientes, así como por el no funcionamiento de equipo de diagnóstico”, detalló.
El Grupo Reforma publicó cómo varios hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.
Legisladores de Oposición,
z Hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen la falta de medicinas, insumos, equipamiento, personal médico y pago al personal.
Nos hemos manifestado al interior y al exterior del hospital, principalmente por falta de insumos y medicamentos para la atención de los pacientes, así como por el no funcionamiento de equipo de diagnóstico”.
Juan Carlos Contreras Miembro de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
como Ivonne Ruiz (PRI) y Héctor Saúl Téllez (PAN) coincidieron en que dicha transición ha causado que personal de salud y las entidades aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema. Advirtieron que el Gobier-
z Presumen que los internos provocaron el fuego para escapar.
z Personal de los hospitales trabajan bajo protesta en reclamo al olvido del Gobierno Federal.
no federal debe explicar en qué se aplicaron los 400 mil millones de pesos destinados al Insabi.
tentar determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no. Califica a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se determine lo que ellos llaman ‘no solicitar’, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, está interesado en un acuerdo de culpabilidad”. Perez insistió en que “El Mayo no quiere ir a juicio... No creemos que [la pena de muerte] sea apropiada dada su edad y el hecho de que fue secuestrado”. En la entrevista con Grillo, Perez enfatizó que su cliente no ha dado ninguna información a fiscales o agentes estadounidenses sobre otros narcotraficantes o políticos mexicanos corruptos desde su detención en julio. Según el
El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte”. Frank Pérez Abogado del narcotraficante.
abogado, el Mayo no pretende convertirse en cooperador o informante, sino que está dispuesto a llegar a un acuerdo en el que admitiría su culpabilidad a cambio de que no se le aplique la pena de muerte. El abogado también negó que Zambada esté intentando chantajear al gobierno mexicano con la carta que envió al consulado en Nueva York la semana pasada. Esa carta, explicó Perez, fue preparada por abogados mexicanos del equipo legal y fue en reacción a la naturaleza extraordinaria de la detención de Mayo en la que fue trasladado en avión a través de la frontera sin un proceso de extradición. “No está chantajeando a nadie. Le gustaría que se protegieran sus derechos, pero hasta ahí”.
Europa le está prestando dinero a Ucrania. Ellos recuperarán su dinero...” Donald Trump Presidente de EU
¡No!, de hecho, para ser franco. Nosotros pagamos. Nosotros pagamos el 60% del esfuerzo total... y aportamos dinero real, para ser claros”. Emmanuel Macron Presidente de Francia
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
En el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, las confrontaciones entre Estados Unidos y Europa subieron de tono, que fueron exhibidas en una reunión en la Casa Blanca entre el Presidente Donald Trump y el Mandatario francés, Emmanuel Macron, así como dos resoluciones en la ONU en las que Washington rompió con aliados y se acercó a Moscú. Aunque en la Oficina Oval y en una conferencia de prensa posterior intercambiaron algunos halagos, Trump y Macron chocaron en casi todo lo relacionado a la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero de 2022. Trump no mencionó garantías ni soberanía ucraniana, se negó a llamar dictador al Presidente de Rusia, Vladimir Putin, como lo hizo la semana pasada con el ucraniano Volo-
dímyr Zelensky, y afirmó que Estados Unidos había gastado en la guerra tres veces más que Europa.
Macron dejó en claro que Moscú es el culpable de la guerra, no Kiev, y corrigió las afirmaciones del republicano sobre la ayuda europea.
“Es una responsabilidad de Rusia, porque el agresor es Rusia”, afirmó el Presidente francés.
Trump, por su parte, presumió su cercanía con Putin. Aseguró que la guerra podría terminar “en unas semanas” y sugirió que iría a visitar Moscú en primavera. Además, afirmó que su par ruso aceptaría la presencia de fuerzas de paz europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo.
“Sí, lo aceptará”, dijo Trump. “Le he hecho esa pregunta. Mira, si hacemos este trato, él no está buscando la Tercera Guerra Mundial”.
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Cinco jóvenes fallecieron durante un incendio registrado en un centro de rehabilitación para personas con adicciones, en la colonia Ocotla Chico, Alcaldía Tlalpan. Además, seis hombres resultaron intoxicados, entre ellos dos adolescentes de 17 años. Funcionarios de Protección
Civil informaron que todas las víctimas eran pacientes de la asociación civil Hombres y Mujeres Preparados y que se intoxicaron al inhalar monóxido de carbono. Las primeras hipótesis indican que la mañana de ayer ellos mismos provocaron el fuego para escapar, tras un conflicto con el personal. Sin embargo, quedaron atrapados al interior del in-
mueble, ubicado en calle de terracería conocida como Vista Hermosa. Seis personas involucradas en la operación del lugar, entre ellos el encargado, fueron detenidas. Las autoridades indagan si el centro de rehabilitación funcionaba de forma ilegal, pues no aparece en los registros del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México.
palaciorosa@redzocalo.com
FRANCISCO SARACHO
DURO CON LOS PIRÓMANOS
Ahora que el diablo anda suelto, el alcalde Javier Díaz González plantea sanciones más severas para los pirómanos que han estado cayendo en los separos municipales; por lo que se pasarán a Cabildo diversos cambios para reglamentos y el bando de Policía y Gobierno. Por lo que el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, tendrá la encomienda de dejar todo bien amarrado, desde el punto de vista técnico y jurídico para que, a la hora de aplicar los nuevos castigos, los incendiarios no la tengan tan fácil. Para que la gente sin quehacer se la piense dos veces antes de andar de traviesos.
JAVIER DÍAZ
EN MOVIMIENTO
Por la tarde del lunes, Javier Díaz se reunió con representantes de la empresa Transconsult, quienes presentaron los estudios previos del proyecto del tren de pasajeros Saltillo -Nuevo Laredo. Junto a funcionarios municipales, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer; el Edil sarapero reiteró su propuesta de convertir el proyecto en un transporte suburbano a favor de los trabajadores que se desplazan entre Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe. De igual forma, destacó el interés de su Administración de jalar con todo a favor del proyecto presidencial, que vendría a abonar a una mejor movilidad.
MANOLO JIMÉNEZ
AL PENDIENTE
Aprovechando su vuelta por la Región Norte, el gobernador Manolo Jiménez Salinas le fue a dar una vuelta a los cuarteles de la Policía Estatal que se edifican en Hidalgo y Guerrero, proyectos que ya van muy avanzados. Como no podía ser de otra manera, el Mandatario se hizo acompañar por el fiscal general, Federico Fernández Montañez; el general Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; y por el secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez. En este par de obras se destinan 70 millones de pesos, y se levantan estructuras similares en Arteaga, Candela, Hidalgo, Juárez y Villa Unión; recordando que ya se concluyó el de Progreso. Todo para continuar con el blindaje de Coahuila.
LUZ ELENA MORALES
MÚSCULO LEGISLATIVO
Apúntele en la agenda del próximo jueves, a eso de las 5:30 de la tarde, para acompañar a la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, en su Primer Informe de Resultados; que tendrá lugar en la explanada del recinto Miguel Ramos Arizpe, mejor conocido como el Congresito. Es seguro que tendrá una gran respuesta, y no sólo de la clase política, pues Luz Elena ha realizado un intenso trabajo en territorio, con gestiones, forjando acuerdos con asociaciones civiles y cámaras empresariales. Así que apoyo es lo que va a sobrar ese día.
TAMBIÉN SE PREPARA
Otro legislador que de seguro va a tener una buena con- vocatoria, es el diputado por el Distrito XVI, Álvaro Moreira Valdés, que escogió la Línea Verde para dar cuentas a la población, mañana miércoles, a eso de las 6 de la tarde. Un escenario cómodo para el priista, sin duda. Ya muchos confirmaron por allí su presencia, así que veremos a varios funcionarios estatales y municipales de primer nivel, así como diputados, y mucha, mucha gente de las colonias del sur.
Reafirma organismo su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
En una muestra de cohesión, los organismos que integran la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acordaron postular a Carlos Aceves del Olmo para encabezar la planilla de unidad, a fin de que sea reelecto para un nuevo periodo de seis años en los comicios de febrero de 2026, durante el 17 Congreso General Ordinario. En lo que se convirtió en una fiesta sin priistas, el Auditorio Fernando Amilpa de la sede cetemista fue escenario de una asamblea atípica, en la que por primera vez no aparecieron los colores ni el emblema del partido del que surgieron y en el que militaron líderes obreros como Fidel Velázquez, Leonardo Rodríguez Alcaine, Joaquín Gamboa Pascoe y el actual dirigente Aceves del Olmo, quien rompió el año pasado
con el presidente del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas.
Pese a la cercanía que ahora tiene con el régimen de la Cuarta Transformación, en este acto realizado en el marco de su 89 aniversario, la CTM expresó ante el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, su mayor interés en mantener su autonomía, “al igual que la de la clase trabajadora organizada, para tener plena capacidad de acción y se logren mejores condiciones de vida y de trabajo para nuestras compañeras y compañeros y sus familias en todo el país”. Sin embargo, también reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“En un mundo globalizado, en el que se enfrentan cambios en materia económica, (…) frente al establecimiento de aranceles y otras medidas que necesariamente alteran todo tipo de relaciones entre los países, nuestra central reafirma que habremos de mantener nuestro respaldo al gobierno de la República para defender soberanía y economía”, expresó Juan Carlos Velasco, secretario de Acción Política, al rendir el in-
forme de labores a nombre de Aceves del Olmo, quien no pudo pronunciar su discurso.
“Desde un principio le expresamos [a la presidenta Sheinbaum] nuestro reconocimiento y compromiso de acompañarle en su ejercicio gubernamental que sin duda será benéfico para el país, haya paz social y se alcance un desarrollo justo y equitativo”, subrayó.
“No dudamos en que a pesar de dificultades, nuestra relación con organismos empresariales sea útil para que con sus inversiones se mantenga la planta laboral, se abran más centros de trabajo y se brinde empleo a la población”.
En su informe de labores, Aceves del Olmo dijo que la CTM sigue siendo la mayor central obrera del país.
“No está por demás recordar que nuestros sindicatos cumplieron a cabalidad con la legitimación de sus contratos colectivos, reafirmando esto que en el movimiento obrero del país somos la organización mayoritaria”, subrayó en el documento leído por Juan Carlos Velasco.
ÁLVARO MOREIRA ZENÓN VELÁZQUEZ
Y MÁS INFORMES
A todo esto, ayer el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez rindió su Informe, el cual se centró en temas como la atención médica, apoyo a la educación, facilitación de trámites y su gestión para la gente del Distrito III. Los compañeros de la Alianza Coahuila no fallaron y dijeron presente en Nava, por lo que vimos a Luz Elena Morales, Carlos Robles, Claudia Aldrete, Beatriz Fraustro, Guadalupe Oyervides, Edith Hernández y a Jorge Arturo Valdés. LOS SALAZAR TAMBIÉN LLORAN I
LUIS TOMÁS SALAZAR
La telenovela de la 4T continúa en tierras saltillenses, pues ahora la grieta morenista pasó factura a “Los Salazar”.
Recordarán que dos semanas atrás dimos por aquí cuenta del sentido reclamo que hizo el pregonero del régimen, Luis Tomás Salazar “La Wicha”, a su hija, Ale Salazar; por haber puesto en evidencia el uso de los programas federales para la promoción de la senadora Cecy Guadiana, el diputado Alberto Hurtado, y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior.
Y ya entrado en quejas, “La Wicha” aseguró que ninguno de los dos senadores de Morena, ni Cecy ni Luis Fernando Salazar –con especial énfasis en este último, por su pasado panista– son material para candidatos a Gobernador.
Aunque pasaron los días, el internet tiene memoria y las redes no perdonan; por lo que los cibernautas, ávidos del “salseo”, exigieron la postura de Judith Alejandra, que finalmente llegó.
ALE SALAZAR
LOS SALAZAR TAMBIÉN LLORAN II
La regidora por Morena se desmarcó de su padre, incluso aseguró que tiene mucho tiempo que no habla con él, alegando diferencias. Sobre “el señor”, afirmó que nadie la puede regañar, y menos cuando él tiene años de no mantenerla.
Ale Salazar recalcó que su denuncia contra Cecy, Hurtado y Américo son por actos de corrupción, en contra de las ideas del partido; además consideró que estarían mejor fuera de Morena. En cuanto al consejo de “La Wicha”, de arreglar las cosas en lo oscurito en lugar de ventilarlas en redes sociales –el chiste se cuenta solo–; Salazar Mejorado se negó a prestarse a ese tipo de conductas, porque sería encubrimiento. Aquí, la razón está del lado de Ale, sin regateos.
ROMÁN CEPEDA
TRUENAN COMERCIANTES
Se le armó a Román Alberto Cepeda. Luego de la ocurrencia de modificar las tablas de cobros para el comercio informal, más de 300 oferentes del Centro Histórico, la Alameda y de diferentes mercados sobre ruedas se manifestaron en contra de la medida. Los centenares de manifestantes tomaron el estacionamiento de la Presidencia Municipal, y desde allí dedicaron sonoras consignas contra “Robán” y su pandilla de cuarenta ladrones…Vamos, que esos viajes de lujo no se pagan solos.
REFORMA Zócalo | Reynosa, Tamps.
Cuatro de los soldados acusados de masacrar a cinco jóvenes en Nuevo Laredo el 26 de febrero de 2023 recibieron sentencia condenatoria por el Tribunal de Enjuiciamiento de esta ciudad, informó Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo y asesor de la defensa.
La sentencia condenatoria fue ejecutada por el Juez federal Juan Gonzaga Sandoval, en una audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en Reynosa.
Ramos recordó que la madrugada del domingo 26 de febrero de 2023 los jóvenes regresaban de la zona centro a donde habían acudido a divertirse para festejar que uno de ellos iba a ser papá, pero los militares los confundieron con sicarios y les acribillaron pese a no portar arma alguna.
La equivocación militar provocó un escándalo que derivó en una protesta multitudinaria de vecinos y amigos de las víctimas.
Tras muchas diligencias ministeriales, investigaciones, interrogatorios, reconstrucción de hechos, recomendaciones de la CNDH, la FGR solicitó 16 órdenes de aprehensión contra los que intervinieron. Pero poco a poco fueron dejados en libertad hasta que ayer los últimos cuatro detenidos fueron sentenciados por el delito de tentativa y de homicidio calificado. Los cuatro imputados fueron identificados como Agustín “N”, Bernardo “N”, Jorge “N” y Juan Carlos “N”, todos ellos con grados de Cabo de Caballería y pertenecientes al Décimo sexto Regimiento de Caballería Motorizada comisionados a Nuevo Laredo. Las víctimas de esa noche fueron Gustavo Ángel Suárez Castillo, quien iba a ser padre, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Pérez. La audiencia para la individualización de la pena en contra de estos cuatro militares Agustín “N”, Bernardo “N”, Jorge “N” y Juan Carlos “N”, fue fijada para los días 3, 4 y 5 de marzo.
z Los últimos cuatro detenidos fueron condenados ayer.
dos en el
REFORMA Zócalo | Cd. Victoria, Tamps. El Secretario de Seguridad Pública del Estado, el General Sergio Chávez García, dijo, que tras el operativo especial han detectado aproximadamente 60 minas terrestres en distintos municipios de la frontera en Tamaulipas.
La mayoría, precisó, han sido encontradas en zonas donde se registran conflictos entre los grupos del crimen organizado, es decir, la disputa por el control de las plazas.
Detalló, que el 30 por ciento de los artefactos explosivos han sido encontrados en el campo, en la zona rural y el resto, en sitios de concentración del crimen organizado o bodegas.
El resto, el 70 por ciento de las minas terrestres, puntualizó, fueron halladas en otros sitios, pero, que no estaban instaladas para ser detonadas.
“Sino, en diferentes bodegas, ahí en algunos lugares de concentración, pero, eso no implica el riesgo que representa el que pudieran haber sido utilizados”, advirtió.
Morena revierte la reforma energética de Peña Nieto
CIUDAD DE MÉXICO.- Las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos del Senado aprobaron las leyes secundarias de la reforma energética, con 22 votos a favor, uno en contra y ocho abstenciones, todas ellas del PAN.
Se trata de las leyes de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la de Planeación y Transición Energética, la del Sector Eléctrico, la de Hidrocarburos y la de la Comisión Nacional de Energía.
Avanza ley que prohibe siembra de maíz transgénico
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el rechazo del PAN, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la reforma de la presidenta Sheinbaum que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México.
El proyecto quedó avalado por 29 votos a favor por parte de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, así como seis sufragios en contra por parte del PAN, y dos abstenciones.
Ignora Murat rechazo; se queda en Morena
CIUDAD DE MÉXICO .-El senador Alejandro Murat desestimó el rechazo a su reciente incorporación a las filas de Morena, por parte de correligionarios que lo han señalado de haber incurrido en actos de corrupción.
“Yo estoy ya de militante desde que arrancó la Legislatura y así seguiremos. Agradezco a todos mis compañeros de Morena, no sólo aquí en el Senado sino a nivel nacional, su cariño y sus expresiones de apoyo y así vamos a seguir trabajando”, avisó.
Verástegui logra registro de su partido ante el INE
CIUDAD DE MÉXICO.- Eduardo Verástegui, actor y productor mexicano, confirmó desde su cuenta de X que el INE autorizó de manera oficial el proceso de conformación de su partido político Viva México para todos aquellos que defienden “la vida, la familia y la libertad”.
“Este es el “primer paso” hacia la consolidación de una alternativa que marcará un nuevo rumbo para el país”, dijo el productor mexicano.
Demanda ASF vigilar que los recursos se administren con economía y transparencia
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó diversas irregularidades administrativas, operativas y financieras en la construcción de la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco. El último reporte de la ASF referente a la Cuenta Pública 2023 revela que PTI Infraestructura de Desarrollo, filial de Pemex encargada del proyecto, no incluyó el porcentaje de incremento de los montos o plazos máximos en sus políticas generales.
Por lo anterior, la ASF recomendó vigilar que los recursos “se administren con economía y transparencia”.
Además, encontró contratos sin documentación completa y en los que si cumplían con todos los documentos faltaban datos como nombre, fe-
Líderes criminales
cha y firma de quien los autorizó o la falta de recepción de PTI.
La Auditoría encontró evidencias de que no se evaluó la capacidad técnica y productiva de los proveedores para elegir las mejores condiciones de mercado.
Otro tema recurrente fue el retraso en pagos de facturas emitidas, lo que ha generado costos adicionales por morosidad por parte de la petrolera.
Entre otras irregularidades, la ASF determinó que PTI tam-
poco aplicó penalidades convencionales a diversas compañías que incumplieron en los tiempos de entrega de equipos por más de 2.6 millones de pesos. La unidad fiscalizadora también encontró pagos en exceso por parte de Pemex, uno por 151.1 millones de pesos por transportación marítima, y otro de 14.3 millones de pesos por concepto de gastos no recuperables ante la falta de acreditación y documentación de los mismos.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El Gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla, achacó las extorsiones y ataques contra limoneros de Michoacán a integrantes de las ex autodefensas que, dijo, actualmente son líderes criminales en la región de Tierra Caliente. El Mandatario fue cuestionado en conferencia de prensa sobre el reciente cierre de las oficinas administrativas de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) tras amenazas al sector.
Según Ramírez Bedolla, el corte, empaquetado y distribución del producto no ha sido afectado, pero agregó que ya están en comunicación con Bernardo Bravo, líder de la ACVA, para dar seguridad en esas oficinas administrativas.
“El tianguis limonero es uno más de 60, 70, lugares donde se lleva a cabo el comercio de limón, incluyendo los empaques en toda la Tierra Caliente, hay empaques distribuidos en distintos municipios y la información es que se lleva de manera normal el corte, el empaque y el envío”, dijo ayer lunes.
“Es un tema que tiene más de 30 años, hay que decirlo, es un problema que está por todos estos años en una situación que ya se ha vuelto parte del trabajo cotidiano y lo que tenemos que hacer es combatirlo, enfrentarlo,
...Y oposición ve permisividad
CIUDAD DE MÉXICO.-Legisladores de oposición advirtieron que los intentos del crimen por hacerse de control de la producción de limón en Michoacán son consecuencia la permisividad del Gobierno con la delincuencia organizada y advirtieron que resolverlo, será uno de los retos del Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
La panista Paulina Rubio indicó que la extorsión en
se tienen ubicados a líderes, extorsionadores, tenemos órdenes de aprehensión, inteligencia, para detenerlos, todos los grupos delincuenciales, todos, tienen entre sus activida-
Avala INE tiempos en radio y
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Entre críticas, el INE avaló los tiempos de difusión en radio y televisión para la elección judicial a nivel federal y local, con el 63 por ciento para cargos nacionales En tanto, para circuitos judiciales quedó en 37 por ciento, por lo que representantes de partidos acusaron inequidad en la distribución, y adelantaron la impugnación del acuerdo aprobado por el Consejo General este lunes. Víctor Hugo Sondón Saavedra, del PAN, señaló que el 37 por ciento del tiempo designado a las campañas de las
elecciones locales en Durango y Veracruz es insuficiente. “Nuestra presencia en medios será limitada e insuficiente para nuestros candidatos locales, pues no contarán con el beneficio funcional de los espacios federales, menoscabando la importancia de las elecciones locales, las entidades de Durango y Veracruz (...) la distribución de tiempos propuesta para las campañas en procesos electorales concurrentes donde coexisten elecciones federales al Poder Judicial y locales, no es equitativa, ni representa de manera justa los intereses de los partidos políticos locales”, declaró. En ello coincidió Emilio
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante la tensión y amagos de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México “ya no es como antes” cuando, a su parecer, los Mandatarios se subordinaban ante los intereses extranjeros.
“Ya no es como antes, que los Gobiernos se arrodillaban ante Gobiernos extranjeros o que miraban afuera como ejemplos a seguir.
“Ahora no. Desde que llegó la transformación al Gobierno, es claro que reivindicamos que a México se le respeta, que no somos colonia ni protectorado de ningún país”, sostuvo Sheinbaum durante la ceremonia al Día de la Bandera en Campo Marte. La Presidenta destacó que, tras el anuncio de Estados Unidos en el que designó a seis cárteles mexicanos como grupos terroristas, envió una iniciativa de reforma a la Constitución para blindar la soberanía nacional e impedir el intervencionismo.
las cadenas productivas en el país es resultado de una estrategia que en lugar de atajar al crimen, permitió su expansión. “El tiempo nos ha dado la razón sobre lo permisivo que ha sido el Gobierno para la operación de la delincuencia organizada. Hoy, desafortunadamente, todos los sectores sufren las consecuencias: los productores, los comerciantes, los profesionales, los estudiantes.
des ilícitas la extorsión, todos, porque allá en Tierra Caliente tienen la idea de que tal grupo los va a proteger porque no va a cobrarles extorsión, eso es falso”, dijo.
“Hace unos días, envié al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para recordarle al mundo entero que México es un país libre, independiente y soberano y que su pueblo no permite la violación de su soberanía. La iniciativa establece que el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
z Representantes de partidos acusaron inequidad en la distribución.
Suárez Licona, del PRI, quien acusó que al avalar el proyecto, donde se reduce gran parte de las prerrogativas, también se merma la pluralidad y equidad del modelo de comunicación política que hasta ahora permitía presentar a la ciudadanía sus propuestas para que tuvieran un voto informado. “En el PRI no vamos a acompañar la concreción de
violaciones flagrantes a los derechos constitucionales reflejados en la reducción arbitraria de los tiempos de la radio y televisión que corresponden a los partidos políticos. No solamente están en juego 15 minutos diarios de intercampaña y 26 de campaña, lo que realmente está peligrando es el derecho adquirido, producto de décadas de una lucha democrática”, acusó.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no cederá ante amenazas ni chantajes, en referencia a la petición de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada y a las presiones comerciales del Presidente estadounidense Donald Trump.
La Mandataria subrayó que el Gobierno de México actuará conforme a la Constitución, sin dejarse influenciar por presiones externas o intereses particulares, tras ser cuestionada por ambos temas en su conferencia matutina.
Se le planteó que la exigencia del capo del Cártel de Sinaloa no debe tomarse como una simple solicitud y que su homólogo norteamericano amaga con ampliar impuestos a productos que México exporta al país vecino del norte. “Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y
con las leyes frente a una situación como esta”, afirmó. Destacó que cualquier solicitud de repatriación debe seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. “¿A dónde va uno? Pues al derecho de cualquier mexicano, cualquiera que este sea. Y lo que dice la Constitución y lo que dice la ley, porque juramos respetarla, entonces no es ni caer en chantajes ni caer en amenazas, ni caer en lo que diga un periódico o lo que diga el otro o lo que reco-
miende un analista financiero. y lo que debe hacerse”, dijo. Insistió en que la Fiscalía General de la República presentará qué procede ante la solicitud del capo, quien presentó una misiva en el Consulado de México en Nueva York el pasado jueves para que el Gobierno mexicano interceda para devolverlo al País, debido a que fue secuestrado. Sobre el supuesto “colapso” que podría generar la negativa de repatriación de Zambada, Sheinbaum desestimó tales afirmaciones y enfatizó que no tomará decisiones ba-
Ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas. Cumplimos con nuestra responsabilidad con la Constitución y con las leyes frente a una situación como esta”. Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México
sadas en cartas intimidatorias. La Presidenta criticó el trabajo de la periodista Anabel Hernández, después de que informó que el abogado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, Juan Pablo Penilla, es cercano a Morena, además de afirmar que no conoce a Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor de Ismael “Mayo” Zambada, luego de que se difundió una foto de ella con el jurista. “No lo conozco, es una de las miles de personas que se acercan en los eventos a perdirme fotos”, dijo.
Critica oposición reacción ante situación ‘El Mayo’ CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores de oposición criticaron la reacción del gobierno de México ante la situación legal que enfrenta Ismael “El Mayo” Zambada, quien solicita la intervención de las autoridades mexicanas para evitar que sea condenado a muerte por el gobierno de Estados Unidos e insiste en que fue llevado ilegalmente a ese país.
“Yo creo que a veces pareciera que se defiende a las organizaciones criminales y en otro caso se quiere tener un discurso patriotero no exactamente nacionalista. Yo creo que ser nacionalistas es combatir a la delincuencia y defender la libertad y los derechos de las y los mexicanos que tenemos derecho a vivir en paz. Y sí me suena que la declaración de este narcotraficante es una especie de amenaza ¿no? “si no me ayudan, yo hablo”, entonces me parece que es muy peligroso”, dijo la senadora Carolina Viggiano, secretaria general del PRI. Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo que los señalamientos que hace “El Mayo” ponen en aprietos al gobierno de México, y su detención tiene muy nerviosos a los gobernantes.
Exige Anaya indagar ‘vínculos’ de Morena con capos
CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, exigió que se investiguen los vínculos que, alegó, supuestamente mantiene Morena con el crimen organizado.
Luego de que han sido destapados los supuestos nexos de los abogados que apuran la extradición a México de Ismael “El Mayo” Zambada, Anaya se quejó de que Morena pretenda negar que haya fiesta aunque tenga “confeti en los calzones”.
Denuncian a otro ligado con el narco
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los señalamientos a Juan Pablo Penilla, abogado del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada por presuntamente estar relacionado al partido en el poder, otro personaje con los mismos vínculos sale a relucir. El vocero del PAN, Jorge Triana, denunció que Sergio Arturo Ramírez Muñoz es socio de Juan Pablo Penilla y director general del despacho que asesora al "Mayo" Zambada, pero también es militante activo de Morena.
A través de la red social X, Triana Tena mostró una imagen de Sergio Arturo Ramírez junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Foto: Zócalo Archivo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Con la ampliación del Puente Internacional Dos y la Ruta Fiscal en Piedras Negras, el gobernador Manolo Jiménez Salinas pretende crear un “súper corredor comercial” entre México y Estados Unidos, para lo que recibirá el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para agilizar los trámites federales y poder entrar el Estado con recursos para la inversión.
Durante el encuentro que sostuvo el Gobernador el pasado fin de semana con la presidenta Claudia Sheinbaum, hicieron un recuento del avance de las obras prioritarias en las que Estado y Federación invertirán en Coahuila, resaltando durante su visita a Piedras Negras este lunes que en el norte dará prioridad a un solo gran proyecto.
“De esa manera, generar un súper corredor comercial, que va a potencializar a Piedras Negras, entonces la prioridad de nosotros como Gobierno y la prioridad de la Presidenta para esta región del país se llama Puente Dos, en materia de comercio”, declaró Jiménez Salinas.
Manifestó que, para ello, su Administración aportará una inversión importante, pero todavía se requiere destrabar una serie de trámites que dependen más de autoridades federales, tanto del lado de Estados Unidos como de México, para lo que ya cuenta con el compromiso de la Presidenta.
Señala Presidente de EU que todo continúa ‘según lo programado’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Este lunes, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ante la prensa que los aranceles de 25% a los productos de Canadá y México seguirán adelante “según lo programado”, es decir, el 4 de marzo. “Estamos a tiempo con los aranceles y parece que eso está avanzando muy rápido. Muchos países nos han tratado muy mal, no sólo Canadá y México. Se han aprovechado de nosotros. En algunos casos, fuimos guiados por tontos”, dijo Trump en una conferencia en la Casa Blanca con el Presidente francés, Emmanuel Macron. “Ahora, los aranceles van hacia adelante, a tiempo y según lo previsto. Se trata de un abuso que se ha producido durante muchos, muchos años, y ni siquiera culpo a los demás países que lo hicieron. Culpo a nuestros dirigentes por permitir que esto sucediera”, agregó. Trump pareció indicar, tras ser cuestionado sobre los aranceles a Canadá y México, que otros países también enfrenta-
rían sus aranceles “recíprocos”. El Presidente dijo que sus planes de gravar las importaciones “avanzan muy rápidamente”.
En noviembre del año pasado, antes de jurar el cargo, Trump amenazó con imponer aranceles a los dos principales socios comerciales de EU.
Dijo que los aranceles tienen como objetivo obligar a Canadá y México a abordar la migración ilegal y el tráfico de drogas, y que ambos países han enfatizado y ampliado las políticas existentes de manera que impidieron que los aranceles se implementaran como se había planeado inicialmente en febrero.
Van por un acuerdo
Este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo
índice a 3.74% anual en primera mitad de febrero
Zócalo | Ciudad de México
La inflación en México repuntó durante la primera mitad de febrero de 2025, para ubicarse en 3.74% anual, luego de haber hilado seis quincenas a la baja, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este incremento fue resultado en buena medida del aumento en el precio de los productos pecuarios, los cuales reportaron un alza anual de 10.4%, la tasa más elevada desde diciembre de 2022.
Entre los productos que contribuyeron a este aumento destacó el huevo, que se encareció 15.2%, siguiendo en orden de importancia el pollo en piezas, con 13.8%; pollo entero, 13.0%; carne de cerdo, 12.4%, y carne de res, con 8.3 por ciento.
El panorama podría tornarse adverso en el corto plazo para los productos pecuarios debido a los casos de
z En general, la inflación reportó un crecimiento anual de 3.3% en los productos agropecuarios en la primera quincena de febrero.
gripe aviar en Estados Unidos, los cuales han impactado a alrededor de 9 millones de aves en lo que va de febrero, e incluso con algunos casos en humanos reportados, comentaron los especialistas de Banorte. Resultado mixto
En general, los precios de los productos agropecuarios reportaron un incremento anual de 3.3% en la primera mitad de febrero, resultado de una baja de 6.3% en frutas
y verduras que no pudo compensar el repunte de los bienes pecuarios. Por su parte, los precios de los energéticos reportaron un incremento anual de 4.2 por ciento. Los productos que registraron las mayores alzas fueron la electricidad, con un alza de 5.1%, y la gasolina de bajo octanaje, 6.1 por ciento. Mayor incertidumbre
Las cifras de inflación en la primera mitad de febrero presentan un panorama mixto,
“siguen adelante”.
que espera lograr un acuerdo para el viernes. “Este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes. Estaría, si es necesario, buscando otra llamada por teléfono con el presidente Trump, lo que haga falta para llegar a un acuerdo”, dijo la Mandataria durante su rueda de prensa matutina. El Gobierno de México ha estado trabajando durante febrero para convencer a su mayor socio comercial de los esfuerzos que está realizando para contener la migración ilegal hacia Estados Unidos. Esto conllevó incluso el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte. Además, se están estableciendo mesas de trabajo en los frentes de salud y
Cumple con Trump
z Tras las declaraciones de Donald Trump sobre los aranceles para el próximo 4 de marzo, el peso concluyó este lunes en alrededor de 20.47 pesos por dólar en los mercados internacionales, lo que significó una depreciación de 0.29% o 6 centavos respecto a la jornada anterior, ligando dos jornadas a la baja, de acuerdo con Bloomberg. El dólar al menudeo terminó en 20.97 pesos a la venta en las sucursales de Banamex, 0.24% o 5 centavos por arriba del cierre del viernes. La depreciación del peso se debe a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las importaciones de México y Canadá el próximo 4 de marzo, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
seguridad, para tratar los temas de migración y tráfico de drogas hacia Estados Unidos, especialmente el fentanilo.
n Aranceles a China, ¿la nueva exigencia? | 4H
Apple anunció este lunes que la compañía invertirá más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, incluidos planes para construir una nueva fábrica y contratar a 20 mil personas en el país, apenas días después de que el CEO del fabricante de iPhone, Tim Cook, se reuniera con el presidente Donald Trump. Cook se reunió con el presidente Trump la semana pasada en medio de preocupaciones sobre el impacto potencial que sus aranceles a las importaciones tendrían sobre los productos de Apple. n Página 4H
comentó Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil, de Monex. Por un lado, la parte volátil de la inflación (la no subyacente) exhibió un repunte significativo, impulsado por el incremento de los precios de los pecuarios. Por otro lado, la inflación subyacente mostró pocos cambios y continuó ubicándose en niveles similares a su promedio prepandemia, afirmó la especialista. El bajo crecimiento económico puede contribuir a que la inflación anual se mantenga debajo de 4% a lo largo del año; sin embargo, prevalecen riesgos al alza en un contexto donde la incertidumbre aumentó, destacó Alejandro Saldaña, economista en jefe de grupo financiero Ve por Más.
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Coahuila, son pieza fundamental en el engranaje económico, toda vez que conforman el 99.5% de las unidades económicas, y éstas concentran el 53.2% de los empleos, de acuerdo con el CEECS.
z Al menos en la Región Sureste de Coahuila, el costo promedio de la vivienda ha alcanzado niveles cada vez más inaccesibles para los trabajadores.
Admite déficit Arhcos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque el costo de la vivienda disponible en la Región Sureste se encuentra en niveles elevados, muchas veces inaccesible para un trabajador, la Asociación de Administración de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos) consideró que hay que seguirle apostando a la estabilidad en el empleo para mejorar el acceso a este derecho.
Pese a las críticas de los sectores laboral y patronal, ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley del Infonavit, que contempla que el instituto podrá invertir, construir vivienda social y en esquema de arrendamiento.
En este sentido, Arhcos coincidió con la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS) respecto a que la reforma genera múltiples dudas sobre la transparencia con que serán manejados los recursos de los trabajadores, además de las dudas de que esta estrategia sea una solución al déficit de vivienda. “Estamos en esa postura, nos sumamos… buscamos que sea más claro, que sea mejor entendido”, expresó Xavier Galindo, quien presidirá por
Es un tema en la mesa que tiene que ver con las desarrolladoras, porque no hay oferta de vivienda, sí está batallando la gente para conseguir”.
Xavier Galindo Presidente de Arhcos
un nuevo periodo a Arhcos. Por otro lado, habló de la necesidad de vivienda asequible para los trabajadores mediante sus créditos ante Infonavit en la Región Sureste de Coahuila, sin embargo, “con el crecimiento ha llegado mucha gente de fuera, ha crecido mucho la ciudad. Es un tema en la mesa que tiene que ver con las desarrolladoras, porque no hay oferta de vivienda, sí está batallando la gente para conseguir”. Destacó que entre las prioridades de esta asociación se encuentra el generar herramientas para la administración de recursos humanos, a fin de que los trabajadores encuentren estabilidad y crecimiento en sus empleos, con lo que se evita la rotación y, a su vez, los trabajadores pueden mejorar sus percepciones y aumentar así las posibilidades de contar con una vivienda digna.
Nuevas tendencias en Saltillo
Concentran MiPyMEs 53% de los empleos en Coahuila
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Las micro, pequeñas y medianas empresas en Coahuila son pieza fundamental en el engranaje económico, toda vez que conforman 99.5% de las unidades económicas, así como la generación de 53.2% de los empleos.
Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servitur, se refirió a la información arrojada en los Censos Económicos 2024, la cual detalla que en Coahuila existían 131 mil 504 establecimientos, representando 1.9% de las empresas del país, además, en las unidades económicas de Coahuila laboraron un millón 140 mil 757 empleados, representando 3.1% del total de los trabajadores del país.
Por lo que respecta al tamaño de las empresas, 92.8% son microempresas, que cuentan con hasta 10 trabajadores; 6.7% son pequeñas y medianas, con 11 a 250 empleados; y 0.4% son grandes empresas, con más de 250 trabajadores. En este contexto, de 2018 a 2023, las microempresas registraron una tasa de crecimiento media anual de 2.8%; por su parte, las pequeñas y medianas empresas exhibieron una tasa de crecimiento media anual de 0.7%, en tanto que las grandes empresas mostraron una tasa de crecimiento media anual negativa de 1.3%, señaló Dávila Flores. En territorio coahuilense, 8.7% de los establecimientos pertenece a la manufactura, mientras que 47.2% correspon-
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque los comerciantes de la Región Sureste le sigue apostando a la construcción de locales, las compras presenciales son cada vez menos frecuentes, por lo que deberían de meter el acelerador en el uso de tecnologías e internet para estar en condiciones de continuar en el mercado.
La competencia ya no es sólo con los establecimientos locales, de hecho, el comercio organizado estima que ac-
Índice de Flotación
tualmente las compras presenciales ya se ubican en un 75%, contra 25% de las ventas en línea. “Han ido afinando los procesos y te llega el producto, tu chamarra, o lo que compres, de forma rápida y la talla sí te da, lo que antes no. Ahora hay mucha ventaja de comprar en línea, tienes manera de escoger, hacer todo el proceso, sin tener que trasladarte. Eso no trae reversa, va para allá y va creciendo conforme pasa el tiempo”, dijo Alejandro Pepi de la Peña, presidente de la Canaco Saltillo.
DARÍO CELIS ESTRADA
Aunque algunas plataformas digitales todavía representan riesgos para los usuarios, otras han perfeccionado sus operaciones generando confianza en los consumidores, quienes desde la comodidad de su hogar, a cualquier hora, pueden hacer sus compras.
Por otro lado, aunque en esta zona existe una buena derrama económica por el alto volumen de empleo formal, con el crecimiento de espacios comerciales es común ver cómo muchos nuevos negocios abren y cierran debido a los
Mucho se ha hablado de los aranceles que el presidente Donald Trump impondrá a las importaciones de acero y aluminio, pero poco se ha dicho exactamente sobre cuáles serán las industrias afectadas.
Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), esta cuota de 25% afectará aproximadamente a 4.7% de las exportaciones mexicanas, lo que representa más de 1.5% del PIB de 2024.
Dentro de los sectores impactados se encuentran autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos, industrias clave en al menos 11 estados de la República Mexicana. Los aranceles impuestos en 2018 bajo la misma disposición impactaron principalmente los capítulos 72 y 73 (hierro y acero) y el capítulo 76 (aluminio) de la tarifa arancelaria estadunidense.
Sin embargo, la nueva proclamación 10895 amplía la afectación a los capítulos 83, 84, 85, 87 y 88, lo que incluye productos como maquinaria, equipos eléctricos y partes de vehículos y aeronaves. En total, el valor de las exportaciones mexicanas sujetas a esta medida supera los 22 mil millones de dólares. El sector automotriz, que en 2023 representó 36% del total de las exportaciones mexicanas, será una de las industrias más afectadas.
Se estima que 68 fracciones arancelarias impactadas pertenecen a este sector, lo que representa un valor superior a los 20 mil millones de dólares. En particular, la fracción 8708295160, que incluye partes y accesorios para vehículos, tractores y camiones, registró exportaciones por 7 mil 719 millones de dólares en 2024. La afectación prevista es
z El gran universo de empleos formales registrados en Coahuila es generado principalmente por las Mipymes, que representan 99.5% de las unidades económicas.
131,504
establecimientos estaban operando en el estado en 2024, de acuerdo con los Censos Económicos
40.1% del personal formal en Coahuila labora en la manufactura
de a los servicios (servicios privados no financieros, asociaciones religiosas y servicios públicos); 41.4% pertenece al comercio, y el 2.6% al resto de las actividades económicas (pesca; minería; electricidad, agua y gas; construcción; transportes; servicios financie-
ros y de seguros). En este sentido, del total del personal ocupado que labora en las unidades económicas de Coahuila, 40.1% se desempeña en la manufactura, 33.3% se emplea en los servicios, 19.2% labora en el comercio, y 7.4% trabaja en el resto de las actividades económicas. Cabe destacar que en las unidades económicas censadas se excluyó el ambulantaje y los negocios cuyas instalaciones no están ancladas o sujetas permanentemente al suelo. Dentro del desarrollo de estrategias que impulsen el crecimiento de estos negocios, señaló, es fundamental la capacitación y el acceso a tecnologías para que puedan crecer sus ventas también en plataformas digitales.
z Pese a las nuevas tendencias de compras en línea, en la región siguen teniendo una gran respuesta las plazas comerciales.
costos de arrendamiento. Ante este panorama, los negocios tradicionales enfrentan el reto de modernizarse, implementar un esquema híbrido con las plataformas digitales, para adaptarse a las nuevas exigencias del consumidor.
considerablemente mayor que la registrada en 2018, ya que ahora se incluyen bienes manufacturados de sectores estratégicos para la economía mexicana.
En 11 estados clave, como Coahuila, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro, las autopartes son uno de los tres principales productos de exportación hacia Estados Unidos. Adicionalmente, el 19 de febrero se anunciaron nuevos aranceles dirigidos a sectores como el automotriz, farmacéutico y de semiconductores, con implementación prevista para el 2 de abril. Estas medidas refuerzan la incertidumbre comercial y aumentan la necesidad de estrategias de mitigación.
HABLANDO DE ARANCELES, Claudia Sheinbaum dijo que espera llegar a un acuerdo con el presidente Donald
Trump esta semana para evitar la imposición de las tarifas de 25% a las exportaciones mexicanas. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, está en Washington negociando con sus homólogos estadunidenses. Sheinbaum enfatizó que su objetivo es garantizar la continuidad del T-MEC y evitar la aplicación de aranceles entre México, Estados Unidos y Canadá. La presidenta está dispuesta a realizar más llamadas telefónicas con Trump si es necesario para lograr un acuerdo.
LAS INSPECCIONES de motores GTF de Pratt & Whitney seguirán afectando las operaciones de Volaris hasta 2027. La aerolínea que dirige Enrique Beltranena anticipa que impactarán una parte considerable de su flota, lo que requerirá una gestión cuidadosa de retiros no programados y la entrega de nuevas aeronaves. A pesar de estos desafíos, Volaris logró una utilidad neta de 126 millones de dólares en 2024. La estrategia de la aerolínea para 2025 se centrará en maximizar el retorno sobre la inversión y mantener un crecimiento prudente de la capacidad.
EN 2024, AFORE XXI Banorte gestionó más de 1.5 millones de trámites a través de sus canales digitales, representando 70% del total de operaciones. Este avance refleja el compromiso con la digitalización, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a sus clientes. La administradora incrementó en un 52% los trámites digitales anuales gracias a su robusta oferta tecnológica, que incluye aplicaciones móviles y atención en redes sociales. Además, brindó atención presencial a más de un millón de clientes en sus 74 oficinas. Los trámites más demandados fueron consultas de saldo, generación de expedientes y retiros totales IMSS.
LA AUDITORÍA SUPERIOR de la Federación (ASF) reveló que Pemex no reportó pagos financieros por 5 mil 544 millones de pesos en 2023. La falta de análisis de costo-beneficio y desfases en los pagos, que generaron riesgos de intereses moratorios, destacan entre las irregularidades. Además, la gente que encabeza David Colmenares encontró diferencias en las bases de datos de facturas pagadas.
elector en Sinaloa puede decirse sorprendido ni traicionado. El 6 de junio de 2021, cuando votaron por Gobernador, las dos ofertas en la boleta habían sido muy transparentes con respecto a sus planes. Mes y medio antes de las elecciones viajé a Culiacán para entrevistar a los dos candidatos: Rubén Rocha Moya de Morena y Mario Zamora de la alianza opositora. Les hice la misma pregunta a los dos: ¿se puede gobernar Sinaloa sin pactar con los narcos? Sus
respuestas fueron diametralmente opuestas. El morenista Rubén Rocha me dijo que “hay que buscar una forma de coordinarse (con los narcos)”. El priista Mario Zamora exclamó contundente: “¡claro!” (que se puede gobernar sin pactar con los narcos). Rocha le ganó por paliza a Zamora: 57% vs. 32%. La oposición denunció ante la OEA que el cártel de Sinaloa le secuestró a decenas de coordinadores electorales y con esto perdió capacidad de supervi-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Don Testuto, profesor de Anatomía, les informó a sus alumnas: “Hay una parte del cuerpo del varón que bajo ciertas condiciones aumenta hasta siete veces su tamaño. Es la pupila. Se los digo para que no vayan a sufrir alguna decepción”. El nuevo paciente del doctor Duerf, siquiatra, le informó: “Tengo doble personalidad”. Repuso el facultativo: “Acuéstese en el diván. Acuéstese en el diván”. Desde siempre -quizá desde antes- he admirado al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Hace algún tiempo me distinguió visitándome en mi casa de Saltillo. Hice que mis hijos y la amada eterna lo recibieran junto conmigo, pues, les dije, quería que conocieran a un gran mexicano, incansable combatiente por las buenas causas de México, quien con su conducta honesta, congruente
y vertical ha hecho mucho bien a nuestro país. Al paso de los años mi admiración, aprecio y respeto por el ingeniero Cárdenas no ha hecho más que crecer. Invariablemente ha puesto el interés de la Nación por encima de su propio interés. Pienso que por eso, con prudencia y patriotismo, no lanzó al país a una lucha, que posiblemente habría devenido en tragedia, cuando su incuestionable triunfo en la elección presidencial del 88 le fue arrebatado por medio de la tristemente célebre caída del sistema, inmoral maniobra urdida y consumada, según es fama pública, por Manuel Bartlett, quien desde entonces, y hasta ahora, goza la triste fama de ser el político más desprestigiado de su época. Hace unos días el ingeniero Cárdenas hizo una crítica lapidaria y contundente a la aberrante elección popular de minis-
sar las casillas.
Sería incorrecto concluir que fue la propuesta de seguridad lo que decantó la elección. Lo que las encuestas marcan es que los votantes en todo el país premiaron al morenismo por los programas sociales, las mejoras salariales y el impulso electoral asociado a la figura del entonces presidente López Obrador. Esas mismas encuestas señalan que para el votante mexicano -no sólo en Sinaloa-, la seguridad ya no es un factor diferenciador entre partidos y candidatos: como nadie ha podido resolverlo, nadie lo va a resolver. Entonces deciden por quién votar por otras razones. Voy más allá: en buena parte del país se ha extendido la
creencia que la única paz posible es la pax narca, es decir, que el Gobierno negocie con las organizaciones criminales para que un cártel mande en determinado territorio y entonces no haya violencia al disputarse la plaza. El caso Sinaloa es el ejemplo perfecto de que eso no funciona. Cuando el Estado cede el poder, pierde el control. No manda. No gobierna. Y está a expensas de lo que el cártel decida. El candidato Rubén Rocha dijo con todas sus letras que él iba a coordinarse con el narco. Nadie se escandalizó en Sinaloa. Hoy sabemos que se reunió en campaña con los principales capos. Nadie se escandaliza. Al gobernador Rocha no se le salió de control Sinaloa. Porque
tros, magistrados y jueces inventada por López Obrador y sostenida, sin cambiarle ni una coma, por la Presidenta -más o menosSheinbaum. Dice ella que el día en que se llevará a cabo la tal elección será “el día de la democracia”. Falso. Será, sí, el día de la contumacia, de la falacia, de la pertinacia y de la ineficacia. Para opinar sobre esa iniciativa que ni cabeza ni pies tiene, el ingeniero Cárdenas se valió de un arma letal: la ironía, una de las más mortíferas formas del humor.
Le preguntaron si participará en la tal elección, y respondió: “Votaré si es que le entiendo a la boleta”. Y es que la nefasta reforma judicial entraña problemas que ni el Padre Eterno podría resolver aunque para ello dejara todas sus otras importantes y delicadas ocupaciones, como la de ordenar el curso de los astros por la vastedad del cosmos, para dedicarse solamente a atender esa desatentada elección. De dicho berenjenal el régimen sólo podrá salir usando sus ya muy usadas herramientas: el engaño y la simulación, al modo de las mentirosas farsas que fueron siempre las llamadas consultas populares de AMLO.
Mejor le habría ido a Claudia Sheinbaum si su patrón le hubiese encargado detener el curso del Amazonas, desecar el Océano Pacífico o allanar el Everest. Razón sobrada asiste al ingeniero Cárdenas. No es difícil predecir que muy pocos ciudadanos participarán en ese mendaz proceso de elección que nadie entiende, y que menos entenderán los supuestos electores cuando tengan a la vista las risibles boletas que para el caso se imprimirán a costo altísimo y sin asomo alguno de racionalidad.
Quienes acudan a votar en este irregular procedimiento lo harán por consigna, acarreados y obedeciendo al interés de las administraciones locales más que a lo que conviene a la justicia y al bien de la Nación. Y aquí termino esta ya larga perorata.
nunca tuvo el control. El control siempre lo tuvo el cártel de Sinaloa. Y cuando el cártel se quebró y perdió el control, se desató el caos de violencia que lleva medio año. En su discurso de cierre de campaña, el opositor Zamora advirtió a los sinaloenses que en la boleta electoral había dos caminos: “uno es como la noche, oscuro, perverso”. El pueblo sabio escogió. Lo estamos viendo.
SACIAMORBOS
Y si cae Rocha habrá que ver si el que llega no resulta tener incluso más vínculos. En Sinaloa todo mundo sabe quién es, todo mundo sabe cuánto influye en el Gobierno y todo mundo sabe con quienes se lleva.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
para esta ciudad, hasta hace poco un rancho grande. Veo a cantidad de obreros y albañiles, inges y arquis trabajando al mismo tiempo, preparando cableado, tuberías y ductos suficientes para una población nada pequeña. Veo, pues, cualquier tipo de adecuaciones, excepto las de puertas para afuera. Las de los ductos y cañerías de la ciudad, las del tráfico que muy pronto crecerá en esta pequeña manzana hasta ahogarlo.
Hasta aquí, ninguna novedad.
Desde hace unos años la segunda metrópolis del país cambió de rumbo urbanístico. La zona metropolitana de Guadalajara está en-
clavada en un valle de gran tamaño, por lo que los barones del dinero se dedicaban a acaparar tierras, cambiando su vocación agraria por la ley de sus destos… perdón, de sus deseos. Y de ahí en adelante, el crecimiento urbano fue dictado por la mera especulación, sin tomar en cuenta los planes parciales de desarrollo que, en la práctica, sólo han funcionado como cartitas de buenos deseos para los Reyes Magos o, con suerte, para el benemérito Niño Dios. Pero un buen día, un alma esclarecida regresó de su posgrado en el extranjero, maravillada por las luces del viejo mundo que, bendita sea la vida, comienza a renegar de la dictadura de los automotores y dada la escasez del terreno, ha favorecido la concentración de gente en construcciones verticales, limitando en lo posible el crecimiento horizontal. Así, una vez que accedieron a los pasillos del poder, comenzaron su labor iluminadora: el crecimiento
horizontal es una carrera sin límite y perdida desde un principio, tal y como lo es favorecer al auto privado como modo de transporte urbano: mientras más construyes bajo esos principios, más dinero vas a necesitar, hasta que sea imposible seguir creciendo.
Aquel poeta soñó el poema perfecto. Aquel músico soñó la música perfecta. Aquel pintor soñó el cuadro perfecto. Aquel escultor soñó la perfecta escultura. Aquel arquitecto soñó la obra arquitectónica perfecta. Aquella bailarina soñó la danza perfecta. Cuando despertaron ninguno recordaba el sueño. Todos lo habían olvidado. Nunca lo recordarán. Se dice que los hombres jamás podrán alcanzar la perfección, que es don divino. Sin embargo algunos teósofos afirman que hubo un dios que soñó que había hecho una creación perfecta, pero que también ese dios olvidó su sueño. ¡Hasta mañana!...
Un valle urbanizado, donde los fraccionamientos más nuevos están cada vez más alejados de los centros de trabajo, o reunión, simplemente es una pesadilla: requiere una millonada en concreto, cableado y ductos, y cada vez más autos particulares que jamás alcanzarán a cubrir la demanda de transporte. Bienvenidas fueron entonces las torres y, en los suburbios, los pequeños guetos conocidos como “cotos”. Surgieron los cocteles de presentación y el descorche de los
Mis cuatro lectores habrán de perdonarme que haya usado muchas palabras para decir lo mismo que con muy pocos y precisos términos dijo el ingeniero Cárdenas. FIN.
“. Por ley la 4T prohibió el nepotismo.”. Algunos preguntarán, sin intención ni malicia, si le llegó la noticia a Andy López Beltrán.
forma parte del triángulo de oro mexicano junto con Durango y Chihuahua. Se le conoce así por su semejanza con el Triángulo Dorado del Sureste Asiático; en su caso, por la siembra de amapola y mariguana. En esa región de la Sierra Madre Occidental nacieron los líderes de los principales cárteles: Rafael Caro Quintero, Arturo Beltrán Leyva, Joaquín Guzmán e Ismael Zambada; Miguel Ángel Félix Gallardo era originario de Culiacán. Rodolfo T. Loaiza, único Gobernador independiente de Sinaloa y primero en combatir el cultivo de estupefacientes y al narcotráfico, entonces incipiente, murió asesinado el 21 de febrero de 1944, diez meses antes de terminar su mandato. Convenientemente, como ocurre en estos casos, la autoría intelectual no se esclareció, pero las sospechas apuntaron hacia las únicas fuentes probables: los acaparadores de tierras, los capos, el Gobierno de presidente Manuel Ávila y un rival político local (con datos de Wikipedia). Loaiza combatió en las filas de Venustiano Carranza y después se unió al general Lázaro Cárdenas. Más tarde fue senador en dos periodos y diputado federal. En la sucesión estatal de 1940, el favorito de Manuel Ávila Camacho, candidato a la presidencia, era Guillermo Liera; y el del gobernador Alfredo Delgado, Loaiza. El Partido de la Revolución Mexicana (antecedente del PRI) postuló a Liera y el Partido Acción Revolucionaria Sinaloense, a Loaiza, quien ganó la elección apoyado por el Gobierno de Delgado. Una vez en la presidencia, Ávila Camacho le pasó factura al nuevo Gobernador: redujo el presupuesto a Sinaloa y los programas federales. Loaiza lideró el primer bloque de gobernadores opositores en torno a la figura del expresidente Cárdenas, a quien Ávila Camacho puso al frente de la Región Militar del Pacífico, en 1942, tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Loaiza convocó reunión a los gobernadores costaneros para “coordinar la cooperación de los Gobiernos de los Estados del Litoral del Pacífi-
“¿Extraña que Sinaloa se haya convertido en la base del principal cártel y en fuente permanente de violencia?”
Gerardo Hernández
co con la política internacio- nal del presidente”. Ávila Camacho apoyó en principio la iniciativa, pero después la boicoteó por celos políticos. Cárdenas no asistió. Cuando México le declaró la guerra a las potencias del Eje, Loaiza dispuso medidas de prevención antes de que lo hiciera del Gobierno federal, pero desistió para dedicarse de lleno a sus tareas. Continuar con el reparto de tierras —interrumpido por el presidente Ávila Camacho—, una de las políticas centrales del cardenismo, le granjeó a Loaiza la inquina de los grupos de poder. En respuesta, los latifundistas crearon las “guardias blancas”, grupos armados que actuaban al margen de la ley. El 21 de febrero de 1944, Loaiza recibió un tiro en la cabeza, en el hotel Belmar, durante el Carnaval de Mazatlán. Su asesino, Rodolfo Valdés, el Gitano, reconocido como el primer sicario de Sinaloa, había sido “guardia blanca”. Después de una temporada en prisión, recuperó su libertad. Entre los probables autores intelectuales también se mencionó al general Pablo Macías, adversario de Loaiza, a quien sustituyó en la gubernatura en el periodo 1945-1950. De Macías se lee en Wikipedia: “se le acusó de ser cabecilla de una banda de narcotraficantes. Se decía que era dueño de aviones y pistas de aterrizaje clandestinas, y que poseía cientos de hectáreas de sembradíos de amapola. Un periodista mazatleco lo menciona en relación con la liberación de Miguel Urías Uriarte, un productor de opio que había sido detenido. Se decía que Urías Uriarte era protegido de Macías Valenzuela y del nuevo director de la Policía Judicial”. ¿Extraña que Sinaloa se haya convertido en la base del principal cártel y en fuente permanente de violencia?
El fin de semana circularon ampliamente por las redes sociales las fotografías del momento donde Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los dos asesores jurídicos en México designados por Ismael “El Mayo” Zambada para su defensa, fue retratado con la entonces candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.
No se ha dicho, sin embargo, que las imágenes corresponden al 23 de diciembre de 2023, y el evento ocurrió en Ciudad Madero, Tamaulipas.
Ayer la Presidenta, pese a la evidencia gráfica del encuentro semiprivado en el lobby de un hotel (es decir, no se trató un mitin multitudinario abierto a todo público), lo negó en “La Mañanera del Pueblo”, fingiendo demencia. Así como con ella, hay fotos del referido abogado junto a otros miembros de More-
na como Martí Batres (exjefe de Gobierno de la CDMX, hoy secretario del mismo), la exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, su subsecretario, Ricardo Peralta, además de los legisladores Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, entre las que han trascendido sin descartar existan algunas con más personajes. Que de 8 mil 200 millones de personas en el planeta posibles para fotografiar, aparezca siempre junto a la casta gobernante de Morena, no significa nada pero lo dice todo a la vez. El icónico encuentro en Tamaulipas no fue casual. En ese momento, cabe señalar, Penilla Rodríguez fungía como “asesor honorífico” del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas, o sea el Gobernador, Américo Villarreal Anaya, como confirmó el propio Gobierno en un comunicado por sus vías oficiales. Una
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Atodos los políticos les da penilla. La presidenta Sheinbaum dice que no lo conoce y que una foto no acredita nada. “Muchísima gente. se acerca a tomarse una fotografía, y cuando uno está en territorio, pues no sabe uno exactamente con quien se toma una fotografía”. Tiene razón, una foto con un personaje público no demuestra nada. Cualquier acusado, por otra parte, tiene derecho a contar con abogados. A Ismael Zambada, El Mayo, lo representa en Estados Unidos Frank Pérez, quien también defendió a su hijo Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, y logró su liberación para convertirlo en testigo protegido. En México sus asesores legales son Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González. Penilla también representó a Mi- guel Ángel Treviño, el Z40 del Cártel del Noreste. Hay fotos de Penilla con Sheinbaum y en reuniones del gobierno de López Obrador. En Tamaulipas, el gobernador morenista Américo Villarreal lo nombró “asesor honorífico del estado”, aunque no sé qué signifique eso. Penilla recibió también un homenaje de una asociación civil en la Cámara de Diputados como “embajador internacional por la paz”. Pero hoy a todos les da penilla.
“Los verdaderos amigos te apuñalan en el pecho”. Oscar Wilde
El gobierno de Tamaulipas ha señalado que el nombramiento honorífico fue anulado. El presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el reconocimiento de 2023 se otorgó “a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell”. La exdiputada, sin embargo, replicó que su oficina solo gestionó el uso del salón, según las normas establecidas, pero que la autorización provenía del morenista Ignacio Mier. Añadió que la Cámara tiene videos que muestran que ni ella ni ningún miembro del PAN estuvieron presentes en el evento, en el que sí hubo morenistas y donde Penilla ofreció un discurso de vehemente apoyo a AMLO.
Desde el punto de vista legal, muchos de los argumentos del Mayo Zambada son correctos. Un mexicano detenido en el extranjero sí tiene derecho a pedir la protección del gobierno de México, sobre todo cuando fue sustraído ilegalmente del territorio nacional. Ahí está el caso del doctor Humberto Álvarez Machain,
Periodistas del universal
patente de corso con derecho de picaporte, como se reseñó aquí el domingo pasado.
Quien publicó el encuentro y se adjudica su organización, es Luis Armando Domínguez Quintos, identificado como coordinador estatal del grupo “Jóvenes Transformando Tamaulipas”, vinculado a Morena, y miembro de Avanzada Tamaulipeca, un ¿proyecto? de poder político entre jóvenes (chavorrucos, sería un término más adecuado) tamaulipecos que nació en 2019 y tiene como finalidad conquistar posiciones públicas en aquel estado, bajo la coartada de asociación civil que comete actividades sociales y altruistas, la cual pertenece a Américo Villarreal Santiago, hoy delegado de Bienestar en Coahuila.
Nuestro protagonista, Juan Pablo, no nació en un pesebre ni por obra del Espíritu Santo. Tiene familia y antecedentes.
Como se publicó en este mismo espacio el domingo, posee dos empresas a su nombre: INMO Cuarenta Grados y Operadora APE, ambas radicadas en Ciudad de México, y creadas en 2021 y 2019.
Su hermano mayor, Abraham Salim Penilla Rodríguez, constituyó en Tampico la ra-
zón social Rotam autos de lujo, S.A. de C.V., para la renta de coches, principalmente, aunque no acotada en ese objeto social, pues también todo tipo de negocios con inmuebles. A su vez Filiberto Penilla Rodríguez, el primogénito, es socio de Boera Consultores Asociados, S.A. de C.V., con el fin de prestar asesoría y consultoría financiera, contable, comercial y legal. Al sector público y a privados. Radicada también en Tampico.
Finalmente, Enrique Penilla Rodríguez, el tercero de cuatro hermanos, creó Acentux, S.A. de C.V., en la sede de los factureros por excelencia: San Pedro Garza García, Nuevo León, dedicada a la iluminación. En dicha empresa como apoderado figuró inicialmente el famoso Carlos Manuel Knight Crespo, quien a la postre se convirtió en dueño. Este, para contextualizar, ha sido encarcelado en Saltillo y Monterrey por defraudar a decenas de personas con contratos y convenios vinculados con concesiones municipales de alumbrado público. En Coahuila hizo tratos con Ciudad Acuña y Ramos Arizpe, a finales de 2017, antes de concluir los cuatrienios de Lenin
Pérez y Ricardo Aguirre respectivamente.
Cortita y al pie
Ahora bien, el despacho al que pertenece Penilla tiene cuatro miembros, como Los Beatles. De las iniciales de sus apellidos paternos toma el nombre la firma legal, a manera de acrónimo: RPDM. Entre ellos, Juan Manuel Delgado González, el segundo defensor del “Mayo”, y su líder, Sergio Arturo Ramírez Muñoz, quien fue registrado como candidato a diputado federal suplente por Morena en la legislatura intermedia de 2021. Aquí viene lo interesante. El cuarto de los cuatro, Hugo Florencio Medina López, es originario de El Salado, Municipio de Culiacán, Sinaloa, y comparte la propiedad en tres sociedades mercantiles (domiciliadas en Culiacán de Rosales, Los Mochis y Guasave) con Los Beltrán. Sí, Los Beltrán. Ojo.
Por sí misma, vía sus cuatro socios, la oficina comunica Tamaulipas y Sinaloa. La última y nos vamos Por lo demás, “La Fresa” es de Matamoros, Penilla es de Tampico, y Américo de Ciudad Victoria. Tamaulipas les hermana.
apoyado sin chistar por el gobierno de Carlos Salinas. Lo anterior es particularmente cierto cuando sobre el acusado pende una posible condena de muerte, que no acepta la legislación mexicana. El largo escrito de Zambada tiene sólidos sustentos jurídicos. Quien lo preparó, lo hizo bien. La presidenta, por otra parte, respondió correctamente cuando señaló que el caso sería analizado por la Fiscalía General de la República; a esta le toca, y no a la presidenta, tomar medidas para buscar la extradición a México de un acusado.
El problema, sin embargo, es de percepción. El presidente Donald Trump de Estados Unidos declaró el 18 de febre-
ro: “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está gobernado en buena medida por los carteles”. En nada ayudaron a esta percepción la política de abrazos y balazos de López Obrador, su encuentro con la madre del Chapo Guzmán, la liberación de Ovidio Guzmán, las declaraciones de AMLO en defensa de los derechos de los narcotraficantes o las acusaciones de entrega de dinero del Mayo Zambada al equipo de Morena. El que hoy los morenistas reaccionen con tanta penilla ante los supuestos vínculos de su partido con uno de los abogados del Mayo tampoco es buena señal. No es delito defender legalmente a un acusado.
La manera de superar una percepción negativa no radica en hacer deslindes de palabra, sino en lograr un mayor éxito en esa guerra contra las drogas que López Obrador declaró que ya había terminado. De rodillas “Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum al celebrar el día de la bandera. La verdad es que el único gobierno reciente que se arrodilló ante un extranjero, Trump, fue el de AMLO, cuando aceptó usar la Guardia Nacional como patrulla fronteriza. Los demás, me parece, siempre mantuvieron posiciones dignas.
Oficial o pirata, pero Yunes estará con Morena
Nosdicen que la Comisión de Honor y Justicia de Morena tendrá que acelerar el paso para definir si valida o no la afiliación del expanis- ta Miguel Ángel Yunes Márquez al partido oficial. Líderes morenistas han urgido a esa instancia partidista a no demorar su análisis y fallo, pues reconocen que el tema ha generado mucho ruido fuera y dentro del morenismo. Hasta ahora, no hay señales de que vayan a bajar a Yunes, pero por lo pronto tanto el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña (Morena), y el líder de la bancada, Adán Augusto López, ya se adelantaron a decir que, aunque se anulara la afiliación de Yunes Márquez, el controvertido político veracruzano se mantendrá en el grupo parlamentario guinda como senador externo. Así, por la vía legal, o incluso de manera pirata, pero Yunes estará con Morena. La CTM sepulta relación con el PRI y se acerca a
Morena Nos cuentan que, en la Asamblea de ayer para celebrar su 89 aniversario, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) colocó la lápida a su relación con el PRI. Fundada por el expresidente Lázaro Cárdenas, la CTM se adhirió durante casi nueve décadas al partido tricolor, pero ahora, en los nuevos tiempos, y con un nuevo régimen, los líderes de la central obrera están cerca de pintarse de guinda. Nos platican que no fue fortuita la asistencia a la asamblea del secretario del Trabajo, Marath Bolaños, y el subsecretario de Gobernación, César Yáñez. Sorprendió a muchos la vehemencia con que don Marath elogió a la CTM y a su líder Carlos Aceves del Olmo, lo que también se interpretó como un mensaje hacia el polémico líder de la CATEM, el diputado Pedro Haces, en el sentido de que no tiene garantizado el respaldo del gobierno de la 4T para seguir
sumando sindicatos, y que la CTM sigue siendo la principal central obrera del país. Te lo digo Carlos, para que lo entiendas Pedro. ¿Habrá borrón y cuenta nueva en casos de corrupción del Inai?
Nos adelantan que esta mañana, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se reunirán en privado con la secretaria de la Función Pública, Raquel Buen Rostro, para avanzar en la consolidación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la antes llamada Secretaría de la Función Pública, y se prevé que las y los congresistas hagan observaciones al modelo de la dependencia que sustituirá al Instituto Nacional de Acceso a la información. Nos hacen ver que será interesante saber si ahora que desaparezca el Inai desa-
parecerán también los casos de corrupción documentados por la Auditoría Superior de la Federación, o se les dará seguimiento para castigar a los culpables.
El empedrado camino hacia la elección de jueces Nos hacen ver que el Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja contra reloj para subsanar los errores que tienen las listas de la elección judicial, por omisiones del Senado. La mayoría se concentra en jueces de distrito y magistrados de circuito por tener el mayor número de cargos en juego. Hasta que este tema no esté resuelto, el INE no podrá realizar el sorteo para definir en qué distritos competirán dichas candidaturas en el caso de 15 estados. Todo deberá estar listo en menos de un mes, previo al arranque de las campañas que inician a finales de marzo. Una piedra más en el camino de la elección del Poder Judicial.
Planeaban levantar carpas para 30 mil personas, pero no hay electricidad
REFORMA
Zócalo | Washington
La Administración Trump detuvo los esfuerzos para ubicar a los migrantes en estructuras de tiendas de campaña construidas en la Bahía de Guantánamo, Cuba, informó ayer CNN.
La cadena apuntó que la decisión de frenar los planes se produjo en medio de preocupaciones de que las instalaciones emergentes no cumplan con los estándares de detención porque carecen de aire acondicionado o electricidad, según un funcionario estadounidense y una fuente familiarizada con el asunto.
El Gobierno del Presidente
Donald Trump había apresurado en las últimas semanas la instalación de tiendas de campaña en Guantánamo. Varios migrantes fueron llevados allí, pero ya fueron deportados.
La Administración dijo inicialmente que construiría carpas en la Bahía de Guantánamo para albergar a unas
en Colombia; 17 heridos
Al menos 17 personas, entre ellas dos agentes de Policía y varios menores, han resultado heridas como consecuencia de un atentado con explosivos en un motocicleta que ha tenido lugar este lunes en el municipio de Morales, en la región colombiana del Cauca (suroeste).
Según ha explicado en su cuenta de la red social X, una motocicleta con explosivos a bordo fue detonada a pocos metros de un centro educativo y una comisaría de la Policía de la mencionada localidad, dejando asimismo dos agentes afectados, que fueron evacuados y trasladados a Popayán, capital del Cauca, “para recibir atención médica”. n Reforma
Negocian en Alemania para formar Gobierno
WASHINGTON, .-Los conservadores de Alemania encabezados por Friedrich Merz prometieron ayer formar rápidamente un Gobierno luego de ganar las elecciones nacionales el domingo, pero se enfrentan a duras negociaciones de coalición y a la perspectiva de un Parlamento hostil tras el auge de los partidos de extrema derecha y extrema izquierda.
El bloque vencedor CDUCSU quiere aliarse con los socialdemócratas (SPD) del Canciller saliente, Olaf Scholz, que quedaron terceros, después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó un histórico segundo puesto.
z Migrante regresado a tierras mexicanas se llena de emoción.
30 mil personas, pero, según el reporte, las estructuras no cumplen con los requisitos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una de las fuentes señaló a CNN que el problema se originó por la falta de planificación.
El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado que visitará este martes la base militar de Guantánamo, ubicada en la isla de Cuba, donde la Administración de Donald Trump
retiene a los migrantes irregulares pendientes de repatriación.
El Pentágono ha informado a través de un comunicado que este será el primer viaje del secretario a la base de Guantánamo desde que tomó el cargo en enero. Allí, “recibirá información sobre todas las operaciones, incluido el Centro de Operaciones Migratorias y el Centro de Detención”.
Hegseth se reunirá también con miembros del servicio militar que están destinados a esta base y a bordo del destructor ‘USS Thomas Hud-
41 mil
Migrantes tiene en custodia la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés)
ner, que recientemente ha sido incorporado a la Cuarta Flota estadounidense, desplegada en el Caribe, en el área de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos (USSOUTHCOM). El Departamento dirigido por Hegseth ha aseverado que Guantánamo “sirve como base de operaciones avanzada vital para la estabilidad regional y la seguridad marítima”, mientras que “también facilita la detención temporal” de migrantes irregulares “que están a la espera de regresar a su país de origen y otro destino apropiado”.
Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump ha puesto en marcha un agresivo plan migratorio que implica la posible repatriación de millones de personas en situación irregular, muchas de las cuales residen en Estados Unidos desde hace décadas, así como la eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Alejan a los deportados para que no reincidan z En un intento por desincentivar los cruces ilegales hacia los Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump envía a migrantes deportados a la frontera de México con Guatemala. Un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en México explicó que con esta decisión buscan prevenir nuevos intentos de cruces ilegales. “Al expulsar a los migrantes y repatriarlos lejos de la región fronteriza, se previenen nuevos intentos de cruce ilegal, se reduce la actividad ilícita transfronteriza y se permite a nuestras fuerzas del orden aprovechar todos los recursos para evitar que criminales y contrabando peligroso entren en nuestro país y comunidades.
Washington.- El presidente estadounidense, Donald Trump, deseó este lunes una pronta recuperación al papa Francisco, de 88 años y que lleva hospitalizado desde el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.
“Le deseo una pronta recuperación, es una situación muy dura”, dijo Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde se reunió con el mandatario francés, Emmanuel Macron. n (EFE)
Presenta leve mejoría, pero su salud sigue siendo crítica
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. del Vaticano
El papa Francisco ha experimentado una “leve mejoría” durante su hospitalización por una neumonía bilateral y la insuficiencia renal que le habían detectado “no es preocupante”, informó este lunes el Vaticano.
Aunque el estado de salud del Papa “sigue siendo crítico”, el comunicado resalta que no se han presentado nuevas crisis respiratorias y que la insuficiencia renal detectada es “leve” y “no es motivo de preocupación”.
“La condición clínica del Santo Padre, aunque sigue siendo crítica, ha registrado una leve mejoría. Hoy no hubo episodios de crisis respiratoria asmática; algunas pruebas de laboratorio han mejorado”, indica el comunicado, el más optimista de los últimos días.
“La oxigenoterapia continúa, aunque con un flujo y un porcentaje de oxígeno ligera-
z Sin importar la lluvia, fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para pedir por la salud del papa Francisco.
z El cardenal Pietro Parolin encabezó el rosario.
mente reducidos. Los médicos, en vista de la complejidad del cuadro clínico, no dan a conocer aún el pronóstico”, añade. Este lunes, pese a las adver-
sidades meteorológicas, fieles se unieron en cercanía y oración para pedir por la salud del Papa Francisco en la plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano, “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” con el santo rosario.
De acuerdo con información de medios internacionales, el culto fue presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.
El culto del Santo Rosario fue transmitido en directo a través del portal de Vatican News, así como en sus plataformas digitales de YouTube y Facebook.
El Sumo Pontífice lleva lidiando con una bronquitis desde la semana pasada, que no termina de curarse por complicaciones causadas de una neumonía bilateral agravada, además de una insuficiencia renal leve, trombocitopenia y anemia.
El Vaticano anunció que, a partir de ayer lunes, se realizarán oraciones nocturnas diarias por la salud del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, e invitó a todos a unirse.
Sheinbaum:
‘Representa mucho para la humanidad’
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Papa Francisco representa mucho para la humanidad y deseó que se reponga pronto.
Cuestionada en la mañanera sobre la salud del Pontífice, que se encuentra en el hospital atendido de una neumonía, la Mandataria afirmó que es un humanista.
“Al Papa Francisco le enviamos nuestro nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”, expresó.
La Jefa del Ejecutivo recordó dos encíclicas del Papa, una sobre la defensa de la tierra y otra sobre neoliberalismo.
“Tiene muchos textos, pero tiene dos textos muy significativos de su pensamiento, dos encíclicas, una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista, y además de defensa de la tierra, del planeta tierra, de manera muy importante”.
“Y la otra encíclica también es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo y lo dice tal cual, a ver si, cuando fui en la campaña a la reunión del Episcopado, leí un texto, a ver si lo tienen por ahí, donde cito dos partes de esa encíclica del Papa Francisco que habla, pues justamente de que, del consumismo, de que se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema”, dijo.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por José Gerardo Guerra y Denisse Pérez, organizó una fiesta súper divertida en honor a su hijo Mauricio Guerra, ya que cumplió dos añitos.
Conocido salón de la ciu-
dad fue decorado con los personajes de la película de Sing, por gusto del cumpleañero, para dar la bienvenida a los familiares y amigos que acompañaron a Mauricio. Los niños asistentes pasaron horas de diversión, pues no pararon de jugar, quebraron la piñata y disfrutaron de muchas golosinas. Quienes no dejaron de consentirlo fueron sus abuelitos Juanita Ramírez, Odilia Flores y César Pérez así como sus padrinos Belén, Anuar, Rodolfo y Giovanna.
Fue consentido en todo momento por sus familiares y amigos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con una increíble fiesta de los Dodgers, fue como Iker Maximiliano Moreno Hipólito celebró la llegada de un año más a su vida.
Cada detalle de la celebración fue planeado con mu-
cho cariño por sus papás, Gastón Moreno y Sandra Hipólito, quienes se esmeraron en que todo luciera perfecto. Fue en un conocido salón de la ciudad donde arribaron uno a uno los invitados, quienes llenaron de abrazos y felicitaciones al cumpleañero en su día.
Antes de culminar la celebración, todos los invitados se tomaron fotografías en un set que tenía detalles del equipo favorito de Iker Maximiliano.
Baby shower para Melany
Será en marzo cuando conozca a su princesa
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En espera de una bella niña se encuentra Melany Treviño, motivo por el cual en días pasados presidió un baby shower, siendo su mamá Yeni García la organizadora. Las invitadas al evento llegaron puntuales al lugar, felicitaron a Melany y le entregaron regalos para la bebé que nacerá en marzo y que llevará por nombre Leah. Acompañando a Melany en
su fiesta prenatal estuvieron su suegra, Marisol Jiménez, sus abuelitas María Elena Prune da y Rosario Macías así como su pequeño hijo Fernando. Después de jugar lotería, to das las presentes disfrutaron de una exquisita merienda, snack’s y postres que se pre pararon para estar tarde.
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
La fe consiste en creer que de forma sobrenatural recibiremos lo que esperamos: provisión milagrosa a nuestras necesidades, sanidad del cuerpo o del alma, resolver un problema o situación familiar, restauración del matrimonio, entre otras muchas expectativas humanas.
“Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque el que se acerca a Dios, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” (hebreos 11:6)
Casi todos decimos tener fe en Dios, especialmente cuando enfrentamos dificultades o necesidades que
sobrepasan la sabiduría y los recursos humanos. Sin embargo, la biblia -la palabra de Dios- menciona en el capítulo 2:19 del libro de Santiago que aún satanás -el diablo- cree que Dios es poderoso para destruir las obras del mal y tiembla ante esta verdad que ya experimentó en la cruz del calvario cuando Jesucristo venció el poder del pecado y de la muerte, para darnos vida eterna.
La fe que cambia nuestra posición de pecadores destituidos de la gracia de Dios a la posición de hijos adoptados mediante la sangre del
Cordero sin mancha, para pagar el rescate de nuestra liberación del yugo de satanás, nos da la seguridad de que el Padre escucha nuestras peticiones y en el nombre de Jesús su Hijo amado, responde en misericordia y amor.
¿Cómo sabemos que somos hijos de Dios? En el momento que tomamos la decisión de arrepentirnos de nuestros pecados y nos rendimos a Jesucristo para recibir la gracia del perdón y al Espíritu Santo como nuestro consolador, ayudador y guía. Su presencia en nosotros nos confirma que pertenecemos a la familia de Dios.
Cuando la multitud escuchó el primer discurso del apóstol Pedro en el día de pentecostés, se compungieron de corazón y dijeron a los apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? Pedro les dijo: Arrepiéntanse, y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo, y recibiréis el don del Espíritu Santo. (hechos 2:37-38)
La fe verdadera que agra-
da a Dios no depende de las circunstancias que nos rodean pues tenemos la certeza de lo que esperamos, porque es fiel quien lo ha prometido. Tenemos ejemplos de una fe inquebrantable en la biblia, como Job, un fiel hijo de Dios, que declaró su fe ante las calamidades que destruyeron a su familia, su salud y su riqueza material: “He aquí, aunque él me matare, en él esperaré;” (Job 13: 15a). Tres jóvenes hebreos cautivos en el reino de Babilonia se negaron a inclinarse ante la estatua del rey Nabucodonosor, y le dijeron: “He aquí, nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.” Ante la ira del rey, los tres jóvenes hebreos fueron atados y echados al horno de fuego calentado siete veces más de lo acostumbrado. Enton-
ces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: es verdad, oh rey. Y él dijo: ¿he aquí yo veo cuatro varones sueltos que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses. “ Dios recompensa la fe de sus hijos y de todos aquellos que le buscan con un cora- zón sincero. Él permanece a nuestro lado cuando el fuego de la prueba llega a nuestra vida. No esperes más para recibir el don del espíritu santo y serás salvo. “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna.”
Citas bíblicas: Tomadas de la biblia versión RV-1960
¡Sí habrá música!
Pese a que ya se había dicho que la próxima entrega del Óscar, a realizarse este domingo 2 de marzo, no incluiría las actuaciones en vivo de las canciones nominadas, eso no quiere decir que la gala se quedará sin vistosos shows musicales.
Este lunes, la Academia de Hollywood anunció a través de un comunicado de prensa y en sus redes sociales que las estrellas de la cinta Wicked, Ariana Grande y Cynthia Erivo, actuarán en la ceremonia de premios. Y aunque todavía no se sabe qué canción interpretarán, se espera que las actrices, ambas nominadas al Óscar este año, ofrezcan una rendición de al menos un par de temas de su película. Pero ellas no son las únicas que le pondrán el toque musical a la gala, pues también se presentarán en el
Netlix pagará gastos para llevar a Karla Sofía
Luego de que Karla Sofía Gascón quedara fuera de las promociones de Emilia Pérez durante varias entregas de premios debido a antiguos comentarios racistas en las redes sociales, Netflix sí pagará los gastos para llevarla este domingo al Óscar. Sin embargo, no se precisó si la nominada a Mejor Actriz desfilará por la alfombra roja, le permitirán dar entrevistas o en qué lugar de la ceremonia se sentará, según Variety.
Aunque no se descarta nada, la película Anora se mantiene como la favorita de los expertos
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Los críticos de Grupo Reforma coinciden en que los favoritos, en general, están más que firmes para ganar su premio, aunque no descartan alguna sorpresa. Estas son sus candidatas.
MEJOR PELÍCULA: ANORA
escenario del Dolby Theatre las cantantes Doja Cat, Lisa de Blackpink, Raye y Queen Latifah. Estas últimas cuatro adiciones a la gala participarán en números que celebrarán a la comunidad cinematográfica y algunas de sus leyendas en la edición 97 del Óscar. Muchos fans, por ejemplo, esperan que Doja Cat, Lisa y Raye interpretarán su reciente colaboración, “Born Again”. (Agencia Reforma)
También se espera que asista a los Premios César, que entrega la Academia del Cine Francés este viernes, de acuerdo con The New York Post. (Agencia Reforma)
Este año está competido, pues no hay claras favoritas. Ciertas películas despiertan pasión como La Sustancia y El Brutalista, pero también dividen. Los que indican hacia dónde se inclina la balanza son los premios precursores de la industria, específicamente el PGA (gremio de Productores) que galardonó a Anora, así que es la más probable. Si no fuera esa, pudiera ser Cónclave, que gusta a todos. o El Brutalista, mi favorita.
DIRECCIÓN: SEAN BAKER (ANORA)
Aquí también hay incertidumbre porque Brady Corbet ha ganado en dos precursores (Globos de Oro y BAFTA). Pero el DGA (gremio de Directores) premió a Baker. Y sería inusual (aunque no imposible, ya ha pasado varias veces) que no galardonen al director de la película ganadora. A mí me encantaría que ganara Corbet.
ACTRIZ: DEMI MOORE (LA SUSTANCIA)
Esta categoría es la más volátil. Moore ganó en los Globos y en los Critics Choice por su excelente actuación. Pero el BAFTA se lo llevó Mikey Madison. Sin embargo, a los Óscar les encanta una buena narrativa y es justo el caso de la actriz veterana, quien tiene un gran regreso. Si no fuera Demi, pudiera ser la brasileña Fernanda Torres, también ganadora en Globos.
ACTOR: ADRIEN BRODY (EL BRUTALISTA)
Tiene una extraordinaria actuación como el arquitecto Lászlo Toth, quien sobrevive a un campo de concentración sólo para encontrarse con un contexto inmisericorde y mercantilista en el Estados Unidos de la posguerra. Además, ha ganado todos los premios precursores. Es el gran favorito.
ACTRIZ DE REPARTO: ZOE SALDAÑA (EMILIA PÉREZ)
Esta cinta no debería ganar ni un Óscar, pero el de Zoe parece ser inevitable: es una actriz muy querida en Hollywood y ha trabajado con muchísimas personas que la apoyan. Además, va invicta en cuanto a los premios precursores. La controversia de Emilia Pérez parece no haberla afectado.
ACTOR DE REPARTO: KIERAN CULKIN (UN DOLOR REAL)
Otro premio cantado. Habrá quien diga que Kieran hace un Roman Roy (su personaje en Succession) en la película, pero lo cierto es que ha tenido una excelente respuesta. Igualmente, va invicto.
PELÍCULA INTERNACIONAL: AÚN ESTOY AQUÍ (BRASIL)
Ojalá esta magnífica historia basada en hechos reales, sobre una familia común y corriente cuyo mundo se pone de cabeza durante la dictadura de los 70, sea la merecedora. Pero a ver si no Emilia Pérez (grrr) le quita el honor.
MEJOR PELÍCULA: ANORA
Ha sido una temporada de premios muy cambiante y llena de sorpresas, lo que ha aumentado la incertidumbre y la emoción. Sin embargo, todo parece indicar que la película de Sean Baker se alzará con el premio principal, tras haber ganado la Palma de Oro en Cannes.
DIRECCIÓN: BRADY CORBET (EL BRUTALISTA)
Históricamente, la Mejor Película suele ir de la mano del Mejor Director, pero en las últimas dos décadas hemos visto excepciones. Corbet parece ser el favorito tras dirigir una película que muchos consideran una obra maestra, lograda además con un presupuesto muy limitado.
ACTOR: ADRIEN BRODY (EL BRUTALISTA)
Ostenta el récord como el actor más joven en ganar en esta categoría, y este año podría sumar un segundo por otro papel en el que vuelve a interpretar a un sobreviviente de la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo es excepcional.
ACTRIZ: DEMI MOORE (LA SUSTANCIA)
Es la categoría más difícil de predecir entre los actores, pues Mikey Madison y Fernanda Torres también están al acecho. Aun así, creo que la narrativa de Moore y la popularidad de su película le darán la victoria.
ACTOR DE REPARTO: KIERAN CULKIN (UN DOLOR REAL)
Ha arrasado con todos los premios en un papel que muchos dicen no es necesariamente de reparto, pero en el que deja una marca indeleble.
ACTRIZ DE REPARTO: ZOE SALDAÑA (EMILIA PÉREZ)
La polémica en torno a esta película no parece haber afectado a Saldaña, quien se perfila como la favorita y podría convertirse en apenas la tercera latina en ganar el codiciado Óscar.
PELÍCULA INTERNACIONAL: EMILIA PÉREZ
Es difícil saber qué pasará en esta categoría. La favorita siempre fue Emilia Pérez, pero luego surgió la controversia con su actriz principal, y Aún Estoy Aquí fue ganando cada vez más fuerza. Aun así, creo que prevalecerá la primera.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El grupo Kumbia Kings, encabezado por el músico Cruz Martínez, no se presentará en el Carnaval de Tampico, tal como lo anunció la alcaldesa Mónica Villarreal. La decisión se dio a conocer recientemente, luego de que se hicieran públicas las acusaciones de violencia doméstica en
contra de Martínez, quien fue denunciado por su esposa, la cantante Alicia Villarreal. En conferencia de prensa, la alcaldesa explicó que, por respeto a la igualdad de género y a los derechos de las mujeres, las autoridades locales decidieron cancelar el contrato con la banda. “Reprobamos los actos de violencia en contra de cualquiera de nosotros”, señaló Vi-
llarreal, quien también agregó que la programación del evento sería ajustada para dar espacio a otro grupo.
A través de un video en sus redes sociales, la funcionaria reiteró su postura y destacó que los señalamientos en contra de Martínez eran un hecho que no podían pasar por alto.
“Las denuncias son claras y han sido públicamente reportadas en múltiples ocasiones, destacando situaciones que atentan contra la dignidad y el respeto de
agregó.
Zócalo | Ciudad de México
Con el fallecimiento de Daniel Bisogno, el luto sigue para el programa de televisión “Ventaneando” y los conductores del vespertino que, además de ser sus compañeros de trabajo por 28 años, crearon una amistad incondicional con “el Muñeco” que, durante la emisión ayer, se hizo presente en el programa, pues su familia llevó los restos del conductor que, luego de enfermarse, siempre deseo regresar al estudio y volver a subirse al escenario.
Todavía muy afectados, Pati Chapoy, Mónica Castañeda, Linette Puente, Rosario Murrieta, Ximena Pérez “la Choco”, Pedro Sola y Ricardo Mánjarrez, realizan una cobertura especial de todos los acontecimientos que tuvieron lugar este fin de semana, en los que se llevaron a cabo homenajes a Bisogno, quien perdió la vida el pasado jueves 20 de febrero.
Fueron Cristina Riva Palacio y Michaela, ex esposa e hija de Bisogno, quienes asistieron al estudio con las cenizas del conductor que, mientras atravesaba su enfermedad,
manifestó en más de una ocasión, su deseo de recuperar su salud para reanudar sus compromisos laborales.
“Venimos a traer a Daniel, a despedirlo a donde él quería, él quería regresar a Ventanenado y lo dijo todos los días”, dijo Cristina. “Ay sí, en la noche siempre decía: pero ya nos vamos ahorita, ¿no?’”, complementó su hija. Cristina y Michaela se sentaron en la silla predilecta del “Muñe”, la que sus compañeros aseguran que estaba llena de migajas, envolturas y pañuelos con los que se sonaba.
Agradecidas por el cobijo que han recibido del pú-
blico, la familia de Daniel y sus compañeras, Riva Palacio y Michaela colocaron la urna donde descansan los restos del conductor en la mesa del vespertino.
“Me da muchísimo gusto que estén aquí, como una de las últimas paradas de Daniel y, sobre todo, a ambas, agradecerles la cercanía que tuvieron en último año ocho meses de Daniel en el hospital, porque duraron un año ocho meses entrando y saliendo del hospital, y la única forma de mantenerlo con vida, Christina tuvo mucho que ver, obviamente, y doña Michaela”, dijo Pati, mientras sonreía a sus invitadas.
Muy bonito saber que mucha gente quiere a mi papá”. Michaela Hija de Daniel Bisogno (+)
Celebrará Michaela su cumple en el programa Con ilusión, Michaela reveló que este miércoles cumplirá 9 años, motivo por el que irá al estudio para ser celebraba en el programa. También confió la gratitud que experimenta de darse cuenta de todo el cariño que el público tenía por su progenitor. “Muy bonito saber que mucha gente quiere a mi papá”. Los hermanos del conductor, Ivette y Alex, y su sobrino íñigo, también estuvieron presentes en el programa, en los que relataron cómo fueron las últimas horas del conductor.
Alex reconoció que, el paso de los días sólo ha intensificado el dolor por la partida de su hermano, a quien siempre admiró y vio como un ejemplo a seguir.
“Lo que se nos viene porque, pareciera que conforme van pasando los días, el dolor podría ser menor y no es así, han pasado cuatro días que se nos han hecho eternos, pero han sido más llevaderos estando juntos”, dijo.
Revela hermano porqué no hubo funeral
n En medio del dolor que ha dejado la muerte del conductor de televisión Daniel Bisogno, su hermano, Alex, se ha dado el tiempo para hablar en diferentes programas de televisión sobre los últimos momentos del titular de “Ventaneando” y aclarar algunos detalles en torno a su fallecimiento, especialmente las razones por las que decidieron no realizarle un funeral. Y es que, en lugar de una despedida tradicional, el último adiós de “El Muñeco” se hizo en el Centro Cultural Teatro II, a manera de homenaje. En entrevista con el programa “Sale el Sol”, Alex explicó que esta decisión fue tomada por la familia en conjunto con el productor Alejandro Gou, uno de los amigos más cercanos de Bisogno y con quien trabajó durante años: “Cuando Daniel fallece, yo le marqué a Alejandro. Él quería hacer este homenaje y yo también, porque no me imaginaba una despedida para Daniel en una funeraria y todos llorando nada más”, dijo. Según detalló, la familia quería que despedirlo de manera mucho más emotiva y en el lugar al que Daniel le tenía tanto amor: el escenario: “Daniel quería regresar a los foros y al teatro, esa era una de las cosas que lo tenía más ilusionado”, agregó, Y, aunque no fue el regreso que esperaban, de alguna manera pudieron cumplir con el último deseo del también actor: “Se cumplió (su regreso). A lo mejor no como hubiéramos querido, pero regresó y recibió un último aplauso del público”.
En cuanto a sus últimos días, Alex recordó que, a pesar de las complicaciones de salud, Daniel se mantenía consciente y jamás perdió su sentido del humor.
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la polémica por sus declaraciones en contra de Eduardo Verástegui, el actor Alfonso Herrera denunció, en sus redes sociales, los años de destrucción, desplazamiento y “un sufrimiento inimaginable” que el pueblo de Ucrania ha vivido en la guerra con Rusia. El ex integrante de RBD expresó, en un emotivo texto que publicó en su cuenta de Instagram, que “el pueblo de Ucrania nos necesita más que nunca” y contó que en sus viajes a territorio ucraniano ha constatado dolor, pero también esperanza. Herrera, quien también es embajador de buena voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señaló en redes tres años “de familias separadas, incertidumbre y despedidas forzadas”.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59226 : 23-Feb : 03-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono 866-281-39-29. (59210 : 08-Feb : 02-Mar)
Se solicita Chofer para carga local y Monterrey. Interesados presentarse con solicitud en lib. C.S. De Gortari no.617 col. Aeropuerto a un costado del 105 batallon de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm. Tel: 866-63506-00. (59217 : 20-Feb : 28-Feb)
Solicito cuidadora mujer, para atender señora enferma, presta ciones de ley. Llamar de lunes a vier nes-866-632-18-16. (59220 : 02-Mar)
Solicito maestra para clases parti culares de Inglés a domicilio. Infor mes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de matemáticas a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59224 )
Bailó un emotivo vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Hasta el altar de la Iglesia Nuestra Señora del Buen Suceso, llegó Naty Mendoza para agradecer a Dios por permitirle cumplir sus 15 años, llena de salud y amor.
Sus papás Jesús Mendoza y Nancy Mercado la presentaron en sociedad durante una elegante fiesta que se llevó a cabo en conocido salón. Los invitados a este día tan especial felicitaron a la debutante y le hicieron entrega de obsequios que le encantaron. Para comenzar con el evento, Naty y su papá bailaron un vals, después disfrutaron de las sorpresas preparadas.