
Venganza sarapera; apalean a Acereros


Reconoce Manolo
Jiménez trabajo de Carlos Villarreal en los 100 días de gobierno
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
“La mano de Carlos se siente y se ve en Monclova”, destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en su mensaje en el evento de entrega de la obra de recarpeteo de la Avenida San José, en la colonia Estancias de Santa Ana, al reconocer el trabajo realizado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, durante los primeros 100 días de su gobierno, donde además destacó que hoy vivir en Coahuila es una bendición.
“Quiero agradecer la anfitrionía de nuestro amigo Carlos Villarreal, que sin duda está haciendo un gran trabajo, lleva apenas 100 días, un poco más de 100 días, pero la mano de Carlos se siente y se ve en Monclova y esta gran ciudad va para adelante a pasos de gigante, gracias por recibirnos y felicidades por tu trabajo”, dijo el Gobernador, que señaló que han estado trabajando sobre diferentes programas para Monclova y que siempre hay muchas cosas por hacer.
“Yo ya fui presidente municipal, uno llega con muchos compromisos, con muchos pendientes, pero el tema es que las cosas no se detienen, ¿a qué voy con esto?, uno tiene que ir atendiendo los pendientes, lo comprometido en campaña, más aparte las nuevas cosas que van saliendo en el camino, pero aquí estamos trabajando en equipo con un plan vamos a desarrollar muchos proyectos para bien de Monclova, este año se están haciendo mu-
5.4 millones de pesos invertidos en la colonia Estancias de Santa Ana.
SEGURIDAD z Se rehabilita cuartel de Policía Estatal en Monclova; en breve se entregará cuartel en Candela.
SALUD z Todos los centros de salud de la entidad tienen abasto arriba del 80 por ciento. z Con la tarjeta de la salud popular se han atendido a 30 mil adultos mayores que no cuentan con seguridad social.
Quiero agradecer la anfitrionía de nuestro amigo Carlos Villarreal, la mano de Carlos se siente y se ve en Monclova”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador del Estado
Trabajar en equipo por la grandeza de nuestra ciudad es lo que ahorita nos ocupa, Monclova es la razón de ser de todos”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
La Región Centro y la Región Carbonífera de Coahuila son regiones que fueron golpeadas por el pleito político entre el ex presidente de la República y el ex director de AHMSA, lo que le pasó a la empresa está relacionado al 100 por ciento con la obsesión del presidente de destruir la empresa, sostuvo el gobernador Manolo Jiménez Salinas.
El Ejecutivo coahuilense afirmó lo anterior, al ser referido sobre los trabajadores de la región que han tenido que migrar a otros puntos de la entidad por la falta de empleo.
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
La reforma judicial impulsada por Morena, que propone la elección popular de jueces, magistrados y ministros, ha generado controversia al permitir la inclusión de candidatos con presuntos vínculos con el narcotráfico. Fue el propio senador Gerardo Fernández Noroña quien reconoció
chas cosas, la pavimentación de esta calle era importante y así vamos a ir solucionando, además de esta obra Carlos trae muchas obras en Monclova en diferentes colonias”, dijo. Informó que el Gobierno del Estado sólo para Monclova este año está invirtiendo más de 100 millones de pesos en obras de infraestructura, como la obra del bulevar Carlos Salinas de Gortari, que beneficia a Castaños, Frontera y Monclova, así como obras en temas de seguridad.
que existen aspirantes que han defendido a narcotraficantes y que no cumplen con los requisitos de probidad exigidos por la Constitución. Ante ello, impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a una veintena de candidatos a juzgadores que arrastren reputaciones manchadas o relacionadas con el crimen organizado. n Nacional 2C
Dijo que en Monclova se va a fortalecer el cuartel y se está construyendo un cuartel en Castaños.
“Las cosas como son: Cuando AHMSA ‘jalaba’, con todo y ‘sus detallitos’ y situaciones, como las quieran llamar, había ‘jale’ en Monclova y había ‘jale’ en la Carbonífera”, añadió el Gobernador. “Hay que ver quién fue el que movió las cosas, ¿verdad? Para mal. Y en la Carbonífera (…) lo que era MICARE y lo que era la operación de AHMSA en la Carbonífera, generaba derrama económica”, agregó. “Yo pienso que la presidenta (Claudia Sheinbaum) hizo el compromiso de poder retomar eso que existía y que su antecesor, pues mermó en su totalidad”, acotó, sin mencionar por nombre al ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Elección del PJ en Coahuila está blindada
SALTILLO.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas aseguró que Coahuila está blindado al cien por ciento en el proceso de selección de jueces y magistrados, ya que desde un inicio se pusieron filtros para asegurar que las y los candidatos fueran gente del gremio, gente de bien, profesionales, con carrera en la materia. Lo anterior ante las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña quien reconoció que, durante el proceso de selección de candidatos para el poder judicial,
sí se les colaron candidatos con antecedentes criminales.
Manolo Jiménez expresó estar en sintonía y al cien por ciento de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum en el sentido de que no se puede permitir por ningún motivo, que gente relacionada con la delincuencia organizada participe en este proceso. n Redacción
jjuaristi@icloud.com
HAYA SIDO COMO HAYA SIDO
Ya con la ruta de AHMSA más encaminada a llegar a buen término, salió a relucir que haya sido como haya sido, cuando la empresa estaba en operaciones, Monclova y las regiones centro y Carbonífera tenían mejor calidad de vida. Incluso, en el 2019, antes de todo el desastre, Monclova se encontraba entre las 5 ciudades con mayor poder adquisitivo de México.
Pero lamentablemente por la obsesión del ex presidente Andrés Manuel López Obrador por acabar con la empresa y su director, se vino un pleito político muy fuerte que terminó con la acerera, y por ende se afectó a cientos de trabajadores y sus familias.
ALCALDE CUMPLIDOR
Una vez más, Manolo Jiménez puso en los cuernos de la luna a Carlos Villarreal.
El Gobernador del Estado dijo que el alcalde de Monclova, además de que es su amigo, está cumpliendo con la ciudadanía.
A decir de Manolo, la mano de Carlos ya se siente y se ve en Monclova. Y lo que se ha logrado se debe en mucho a la coordinación entre el alcalde y el gobernador, trabajando en equipo.
CARLOS VILLARREAL
EL MEJOR GOBERNADOR
Y Carlos Villarreal le devolvió la copa a Manolo Jiménez.
Allá en Estancias, donde el Gobernador se enfundó con la casaca de Acereros, el alcalde dijo que Coahuila tiene al mejor mandatario de todo México. Carlos se refiere a que el Estado está posicionado como uno de los mejores en percepción en seguridad.
De ahí pues que dentro de pocos días, Manolo regrese a la Región Centro, a Candela para que junto con Fernando Juárez inauguren el cuartel que ya tienen casi listo.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
NUEVOS PARTIDOS
En Coahuila ya hay dos nuevos partidos políticos: Nuevas Ideas y México Avante. En la sesión ordinaria del IEC que comanda Óscar Rodríguez aprobaron por unanimidad la conformación de los dos organismos políticos para esta entidad.
Nuevas ideas es una propuesta del Partido Joven y México Avante del castañense, ex priísta, ex del PT, Fernando Rodríguez.
Ambas organizaciones emitieron su solicitud ante el Electoral de Coahuila el 14 de marzo del 2024 y lograron cumplir con requisitos para este efecto, como el celebrar más de 20 asambleas ordinarias más una constitutiva en el estado con la participación de simpatizantes y contar con al menos el .26 por ciento del padrón electoral empleado en la elección anterior a su intención de fungir como partidos.
Nuevas Ideas logró constituirse al contar con el registro, a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y sus asambleas, de 2 mil 604 militantes, mientras que México Avante iniciará con un padrón de 9 mil 065 militantes.
DE RODILLAS
Buscan dotar de climatización eficiente a 4 mil metros cúbicos del inmueble
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La parroquia del Espíritu Santo, ubicada en la calle Purísima de la colonia Nueva Creación, comenzó con la instalación de paneles solares como parte de un proyecto para mejorar las condiciones del templo durante la temporada de calor.
El padre Israel Orduña, responsable de la parroquia, explicó que esta primera etapa del proyecto busca dotar al templo de un sistema de climatización eficiente que cubra los más de 4 mil metros cúbicos del inmueble.
La comunidad, junto con el patronato, suma esfuerzos para avanzar poco a poco mediante donativos y actividades de recaudación. Aunque ya inició la colocación de los equipos, el sistema aún no está en funcionamiento, pues se encuentra en proceso de trámite con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual puede tardar entre tres y cuatro meses. El proyecto contempla varias fases, la primera fue la obtención de un nuevo Sagrario, cuya bendición se anunciará próximamente, y la segun-
da, actualmente en curso, es la instalación de los paneles solares. Más adelante se prevé la colocación de equipos de climatización que brinden mayor comodidad a los asistentes. El sacerdote destacó que la mayoría de los feligreses son trabajadores y personas de escasos recursos, por lo que cada avance representa un esfuerzo conjunto y un compromiso compartido por mejorar el espacio comunitario.
En el caso de México Avante el chiste se cuenta solo. Fernando Rodríguez es diputado local suplente por el Partido del Trabajo gracias a que ahí lo puso su ex amigo Sóstenes Mejía. En los 15 días que le prestaron la curul por licencia del titular, el ahora presidente del nuevo partido despotricó contra las autoridades estatales.
Ahora ya que le entregaron el registro, cayó de rodillas clamando para cerrar filas en torno al Gobierno del Estado.
FERNANDO RODRÍGUEZ GERARDO
NARCOCANDIDATOS
Gerardo Fernández Noroña, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva del Senado reconoció que “se nos fueron” algunos casos sobre candidatos al Poder Judicial que cuentan con antecedentes criminales. Pero después reculó y arremetió contra todos aquellos quienes les hicieron ver el error que habían cometido al avalar esas candidaturas. El caso llegó al extremo de pedir juicio político contra los legisladores que avalaron las narcocandituras al Poderl Judicial de la Federación.
El legislador argumentó que no es posible promover un juicio político contra todos los legisladores del Congreso y aseguró que no hubo mala fe en el proceso altamente profesional del Comité Técnico.
PROCESO BLINDADO
En Coahuila se blindó el proceso para elegir a los aspirantes al Poder Judicial del Estado. Algunos abogados de Monclova fueron pasando las pruebas que les iban presentando, pero sus antecedentes los dejaron fuera. Manolo Jiménez aseguró que en la elección judicial está blindada, no tienen aspirantes con oscuros pasados.
Y el que había de Monclova quedó fuera.
Todos los aspirantes, sus antecedentes, ya fueron revisados y avalados por los comités encargados de ese proceso.
Falta un mes para que puedan arrancar con sus respectivas campañas entre los que se cuentan a Miguel Mery y Óscar Cadena.
EN DOS DÍAS
No hay vuelta de hoja, en cuestión de dos días, Elisa Maldonado será reelecta como presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN.
Por lo que se ve no prosperaron las impugnaciones de Blanca Lamas y Mayté Hernández que ya se habrán resignado.
Que si Elisa logra meter una cantidad de votos similar al número de firmas que avaló su registro ya será ganancia.
Estiman que será un proceso desairado aunque al final del día los números los manejan los propios panistas.
Promoción del talento regional n Entre las convocatorias que se han difundido se encuentran propuestas del FONCA, el Centro Cultural Helénico, así como de instancias estatales, federales y privadas, consolidando un puente entre el talento monclovense y las plataformas que promueven su desarrollo.
Dan mantenimiento a piezas de El Polvorín
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de conservar en óptimas condiciones el patrimonio histórico de la región, se realiza un mantenimiento general en las piezas exhibidas en el Museo El Polvorín.
Bárbara Rocha, restauradora que colabora actualmente como auxiliar, explicó que las labores se centran principalmente en tareas de limpieza especializada en la sala de Prehistoria.
Entre las piezas que han recibido tratamiento se encuentran las puntas de flecha, fósiles y restos de mamut.
En el caso de las puntas de flecha, se detectaron restos de adhesivos antiguos que fueron cuidadosamente retirados,
z Se aplicaron trabajos de limpieza en las puntas de lanza.
sin que hasta ahora se haya requerido una restauración más profunda, además, se brindará mantenimiento a las bases donde se presentan las obras, incluyendo pintura y limpieza del mobiliario.
z Detectaron restos de adhesivo en las puntas que fue retirado cuidadosamente.
Estas acciones forman parte del trabajo iniciado desde el comienzo de la actual administración del museo, y buscan preservar el valor estético e histórico de las piezas que conforman el acervo.
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Elizabeth Valdez Soto, coordinadora de Promoción y Proyección Artística, informó que avanza de forma constante el proceso de registro de artistas en Monclova y la región, con el objetivo de crear un padrón completo que permita identificar necesidades, aspiraciones y oportunidades de formación y apoyo para los creadores locales. Actualmente, el padrón cuenta con 121 artistas registrados en disciplinas como artes escénicas, plásticas, visuales, danza, música, literatura, artesanía y promoción cultural. Además, se han identificado 10 grupos artísticos o
z 121 artistas se tiene registrados y 200 más en proceso para su inclusión en el padrón.
colectivos, abarcando categorías como teatro, danza folclórica, música y literatura. El registro se inició desde el mes de febrero con reuniones organizadas por la coordina-
ción, y ha sido reforzado mediante visitas a preparatorias y universidades, con el fin de sumar a jóvenes con potencial artístico. Aunque estos artistas emergentes aún no se han integrado completamente al padrón oficial, se estima que alrededor de 200 jóvenes ya han sido encuestados y están en proceso de análisis para su inclusión. El objetivo principal de este registro es canalizar a los artistas hacia convocatorias, talleres, becas y programas educativos, tanto de instancias locales como nacionales. La coordinación también apoya en el llenado de formularios y trámites necesarios para participar en dichas oportunidades.
Como si hicieran falta, dos partidos más se integran a los participantes de cada elección para ser nueve organismos que buscarán el voto del tres por ciento en las elecciones del próximo año en que se renueva el Congreso de Coahuila.
Una aprobación que se dio por unanimidad en la sesión del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila ayer, para que Nuevas Ideas (lo veremos en la práctica) y México Avante Coahuila, de Fernando Rodríguez, amigo casi hermano de Ricardo Mejía Berdeja. Si bien consiguieron las firmas para su registro, de 6 y 9 mil militantes tendrán que esforzarse más para participación en la elección del 2026 en el que deben conseguir el 3 por ciento de votos del padrón, algo así como 75 mil sufragios. El presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, diría que los nuevos partidos tendrán lugar en la mesa del consejo general desde junio, acceso a financiamiento y a registrar candidatos para entrarle a la competencia.
Para la elección de diputados locales el próximo años participan: PAN, PRI, MORENA, PVEM, PT, UDC, MC, Nuevas Ideas y México Avante Coahuila, ¿a quién le servirán los partidillos?, se sabrá en su momento.
ELECCIÓN BLINDADA
Coahuila vuelve a ser la excepción, porque para la elección de jueces y magistrados en junio se aplicaron filtros para que los registrados fueran abogados del bien, profesionales con carrera en la materia.
Como sabrán a nivel federal fue un desmother desde el registro, selección por tómbola, tiempos, presupuesto del INE y el colmo se les colaron candidatos delincuentes, dicho por el senador Noroña.
Lo grave del asunto es que el pueblo de México, el electorado en su mayoría no sabe ni cuándo, ni quién, ni cómo es el proceso de la elección judicial, es más, ni les interesa.
Un problema de competencia federal del cual la Presidenta ya ordenó el freno, y como dijera el Gobernador de Coahuila, déjense de la política de “Abrazos,
no balazos y sean tajantes y determinantes.
COORDINADOS
De gira por Monclova, Manolo Jiménez Salinas, refrendó que en coordinación con el alcalde Carlos Villarreal, al igual que los 37 alcaldes llevan desarrollo parejo a todas las regiones, entregando ayer la obra de recarpeteo en Estancias de Santa Ana.
El Gobernador de Coahuila elogió la administración de Carlos que en tres meses arrancó diversas obras de infraestructura de un buen paquete que al año suman 100 millones de pesos, que incluye rehabilitación del edificio de la Policía Estatal.
Además del Alcalde amigo de Manolo, lo acompañaron el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, el subsecretario Sergio Sisbeles Alvarado, esta vez no se vieron a los diputados locales.
SEDE DEPORTIVA
Tan cierto como que además de la convivencia y competencia en juegos deportivos entre adultos mayores, el encuentro regional entre equipos es para celebrar la filosofía de la vida donde se fortalece cuerpo, mente y espíritu, El alcalde Víctor Leija y la presidenta honoraria del DIF, Leticia Medina, dieron la bienvenida a los equipos participantes de beisbol, atletismo y dominó, donde además estuvo el coordinador del DIF Coahuila, Diego Siller. Como si se tratara de las mismas olimpiadas, los adultos le ponen todo su empeño para ganar la competencia, eso sí, cada Presidenta del DIF le pone su sello a la actividad de cada grupo con el que trabaja en su municipio.
Llegar a los 60 en condiciones de practicar un deporte, entrar a las competencias y disfrutar de la vida en condiciones normales es una gran satisfacción, Imaginen llegar a los 94, sin ninguna enfermedad crónica, no diabetes, obesidad, alta presión, ¡Nada!. Eso sí de carácter para reclamar lo que no le gusta, le parece o le dicen. Toda una bendición de Dios y agradecida, ¡Bienvenidos los 94!
z El Instituto Electoral
Suman ya nueve organismos políticos en la entidad
REDACCIÓN
Zócalo | Coahuila
El Instituto Electoral de Coahuila aprobó el registro y constitución de dos nuevos partidos políticos locales en el Estado, con lo cual suman ya 9 en la entidad. Se trata del Partido México Avante y el Partido Nuevas Ideas, que iniciarán sus funciones hasta el primero de julio de este año y participarán con candidatos en la elección de diputados en el 2026. Durante sesión del Consejo General del IEC se presentó el dictamen de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que preside la consejera Leticia Bravo Ostos, en el que se dio a conocer que de las siete organizaciones que soli-
z En la UAdeC por lo menos el 30 por ciento de los alumnos tienen problemas de obesidad y adicción.
El arranque...
z El primero de julio, los representantes de ambos partidos, acudirán al IEC para iniciar sus actividades proselitista y a empezar a recibir recursos públicos, y en le elección del 2026 podrán elegir candidatos.
citaron registro para registrarse como partidos políticos locales, sólo dos cumplieron con todos los requisitos. Por tanto, se procedió a votar y la totalidad de los consejeros aprobaron la creación de dos nuevos partidos políticos en el Estado, los cuales a partir de este miércoles quedan constituidos formalmente, aunque no tendrán representación oficial ante el Consejo del IEC hasta que termine la actual elección extraordinaria judicial. Uno de estos nuevos partidos políticos es el Méxi-
Más del 20% fuma
co Avante, cuyo presidente estatal será Fernando Rodríguez, quien actualmente es diputado plurinominal suplente del Partido del Trabajo en el Congreso. El otro partido es Nuevas Ideas, cuyo representante es Israel Puente, y cuya militancia forma parte del dos veces constituido y desaparecido Partido Joven, sobre cuyo presidente estatal dijeron, será una figura importante del pasado político de Coahuila, que darán a conocer en rueda de prensa en próximas semanas. Será hasta el primero de julio que los representantes de estos partidos políticos podrán sentarse en el Consejo General del IEC y comenzar actividades proselitistas políticas, comenzando a recibir recursos públicos, pues en la elección del 2026 podrán postular candidatos propios en la elección para renovar el Congreso local.
REDACCIÓN
Zócalo | Coahuila
Infartos, accidentes cerebrovasculares, diabetes, hígado graso y varios tipos de cáncer, son algunas de las enfermedades asociadas con el sobrepeso y el tabaquismo, y en la Universidad Autónoma de Coahuila, más de 10,500 alumnos conviven con ambos factores.
El director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, informó que los resultados preliminares del examen médico realizado a estudiantes de nuevo ingreso el ciclo pasado, indican que los jóvenes deben cambiar sus hábitos alimenticios, evitar el cigarro, los vapes, y el alcohol.
“Un 30% de los alumnos tienen sobrepeso y obesidad, y existe una alta incidencia del uso de tabaco, aproximadamente el 20%”, afirmó. Sin embargo, el número de fumadores se podría incrementar debido a que muchos alumnos, al ser menores de edad, niegan que lo consumen. Padilla Gámez, adelantó que están clasificando los resultados para enviarlos a cada director de cada una de las Facultades de la Universi-
Atienden las cifras...
10, 500 Alumnos conviven con la obesidad y con el cigarro
dad, para que les den seguimiento a la salud de los estudiantes, planear estrategias y ver cómo evolucionan en su paso por la carrera.
“Queremos colaborar con la Rectoría, en el sentido de ayudarles a recomendar menús que sean saludables, pero más importante aún es darle seguimiento a las cifras: queremos hacer un censo nominal de peso y talla de toda la población universitaria, para darle seguimiento, y a partir del diagnóstico situacional, poder ofrecer alternativas de apoyo, de tratamiento”, explicó.
“Si logramos hacerlo periódicamente, una vez al año, al inicio del ciclo escolar, podemos evaluar la asertividad de las recomendaciones que al respecto se emitan”.
El director dijo que, la buena noticia, es que los porcentajes de depresión y ansiedad fueron menores a las expectativas que tenían, pero que sin duda, es necesario afinar los mecanismos de detección en el área de la salud mental.
z La Universidad Autónoma de Coahuila, contempla que el 20 por ciento de sus estudiantes fuman.
z La cifra puede ser mayor, porque los menores de edad niegan sus adicciones.
Frena Repuve el plaqueo de 3 mil automóviles
ANÍBAL DÍAZ
| Monclova
Zócalo
Por una multa del Repuve al Gobierno Estatal, en la Región Centro hay tres mil propietarios de vehículos extranjeros regularizados que no han podido tramitar sus placas, refirió Pablo González.
Ayer, González, aprovechó la entrega de una obra en Estancias, para plantearle la situación -que data desde el pasado mes de octubre- al gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Acabo de tocar con el Gobernador ese tema ahorita, de que no hemos podido (plaquear) cerca de 3 mil vehículos que hay, de los regularizados, por un tema del Repuve”, mencionó el funcionario.
“Es un tema federal, pero me pidieron que hiciera una tarjeta informativa para poder tomar cartas en el asunto, y ver la posibilidad de que ya puedan plaquear esos 3 mil carros que hay aquí en la región: Castaños, Monclova y Frontera”, refirió. Sobre el motivo de la imposibilidad de plaquear los vehículos, dijo que “el Repuve multó al Estado, porque ellos atribuyen que estamos regularizando más los vehículos con cartas notariadas”.
“Pero ellos están regularizando con ese tipo de do-
No hemos podido plaquear cerca de 3 mil autos de los regularizados, por un tema del Repuve”.
Pablo González administrador local de Recaudación de Rentas.
cumentos, entonces, se contradicen, pero aquí el que la está llevando es la ciudadanía, porque hay muchos vehículos, cuyos dueños no andan a gusto porque no traen sus placas”, enfatizó, mencionando que esta problemática se presenta en toda la entidad.
A pregunta expresa, añadió que los afectados están circulando con un documento en el que consta que ya regularizaron su auto -pero no portan placas por la situación mencionada.
Sobre el monto de la multa aplicada al Estado, González dijo que desconocía la cifra, sin embargo, reiteró que “el Estado prefirió parar el plaqueo hasta no arreglar con el Repuve”. “No hay plaqueo ahorita de vehículos regularizados, ya tenemos desde octubre”, enfatizó.
Van a competencia nacional de danza
Ministerio Público especializado en niños, niñas y adolescentes, integra la carpeta de investigación
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
En lo que va del año la Pronnif regional ha interpuesto cerca de 11 denuncias por abuso sexual siendo las víctimas niños, niñas y adolescentes, informó Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora regional de la dependencia, que mencionó que en el caso del presunto abuso sexual que sufrió una niña de 10 años por parte de su tío en Ocampo, el Ministerio Público Especializado en Delitos hacia Niños y Niñas, ya recibió la denuncia.
“La investigación la hace el Ministerio Público, ellos son los que persiguen los delitos y ellos ya recibieron la denuncia, se dio atención inmediata en coordinación con Procuraduría Municipal de Ocampo que hicieron todo el acompañamiento, la denuncia ya está interpuesta y le compete a
Lo que procede es el seguimiento psicológico, asegurarse que la víctima no esté cerca del agresor”.
Martha Lucía Herrera Ramírez subprocuradora de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia.
la Fiscalía Especializada en Delitos hacia Niños y Niñas, para integrar la carpeta de investigación”, dijo. La Subprocuradora dijo que de acuerdo a la información se trata de una denuncia de abuso sexual. Cabe mencionar que la víctima acusa a su tío Eleuterio Hernández conocido en las redes sociales como “El Jinete sin Fronteras”.
“Lo que procede es el seguimiento psicológico, asegurarse que la víctima no esté cerca del agresor, el seguimiento con la familia de apoyo para que estén restituyendo los derechos y sobre todo bien importante el apoyo, la atención a la víctima”, dijo. Agregó que el agresor tenía antecedentes en la Pronnif por omisiones de cuidados no delictivas.
Alumnas de Lu Dance Estudio aprovecharon la visita del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ayer, a la colonia Estancias de Santa Ana, donde entregó una obra de recarpeteo para solicitarle su apoyo para asistir a la competencia nacional de danza que se llevará a cabo en Cancún.
Lucía Montoya, directora del estudio de danza, dijo que las alumnas participaron en una competencia hace unas semanas, donde obtuvieron los primeros lugares y el pase para la competencia nacional que se llevará a cabo en Cancún, del 26 al 29 de junio.
Dijo que el día de ayer asistieron al evento donde estuvo el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villa-
rreal, para solicitar el apoyo para asistir a la competencia destacando que lo que lograron es algo que no todas las niñas pueden lograr, porque se requiere de un puntaje que se otorga en este tipo de competencias. “Ellas son tan talentosas que lograron adquirir el puntaje, por lo que obtuvieron el pase a la competencia nacional de danza que se realizará del 26 al 29 de junio, en la Riviera Maya, en Cancún”, dijo. Mencionó que tras entrevistarse con el gobernador Manolo Jiménez, les dijo que sí las va a apoyar para que acudan a la competencia. “Ojalá que se pueda lograr, los papás están muy comprometidos con trabajo, están haciendo actividades, esto viene a enriquecer el trabajo que se está haciendo para ir a la competencia”, finalizó.
5.4
MILLONES
1.1 KILÓMETROS
incluyó trabajos de fresado, barrido de superficie asfáltica, construcción de bordos, instalación de señalización vial y peatonal
Se lleva a cabo un trabajo coordinado con los 38 municipios para el desarrollo parejo en todas las regiones
REDACCIÓN
Zócalo Monclova
Como parte del trabajo coordinado con los 38 municipios del Estado para llevar desarrollo parejo a todas las regiones de la entidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañó al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, en la entrega del recarpeteo de la calle San José, en la colonia Estancias de Santa Ana, obra en la que se invirtieron 5.4 millones de pesos. “Desde Monclova junto con mi amigo Carlos Villarreal Pérez, entregamos las obras de la colonia Estancias de Santa Ana, que forma parte del gran Plan de Inversión Prendamos Monclova, que arrancamos hace unas semanas y está dando resultados. En equipo, estamos llevando obras a todo el Estado”, dijo.
La rehabilitación de la calle San José es parte del maratón de obras que arrancaron hace unas semanas en los diferentes sectores de Monclova, de la mano Estado y Municipio, para mejorar la conectividad y seguridad en uno de los puntos más transitados de este sector.
La obra constó de 1.1 kilómetros de recarpeteo, equivalentes a 11 mil 495 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Asimismo, se realizaron trabajos de fresado, barrido de superficie asfáltica, construcción de bordos, instalación de señalización vial y peatonal.
El Mandatario estatal mencionó que trabajando en equipo y con acciones bien planeadas, se desarrollarán proyectos, programas y obras para bien de Monclova. Destacó que este año, en los primeros meses de la gestión de Carlos Villarreal se están haciendo muchas obras en beneficio de los habitantes de este municipio, y destacó que sólo para Monclova, este año se están invirtiendo más de 100 millones de pesos en obras de infraestructura, como el bulevar Carlos Salinas, así como en obras en temas de seguridad. En ese sentido, manifestó que se está rehabilitando el cuartel de la Policía Estatal en Monclova, y que en breve se entregará el cuartel de Candela. Agregó que en el tema de seguridad se sigue blindando al Estado con acciones y obras en puntos estratégicos en todas las regiones, aprovechando así los tiempos de paz y de tranquilidad para reforzar el modelo de seguridad.
y trabajo coordinado para realizar este tipo de obras que mejoran la calidad de vida de las familias.
Destacó que este trabajo se ha traducido en que hoy Coahuila tenga dos de las cinco ciudades más seguras de México según la encuesta del INEGI: Piedras Negras, la frontera más segura; y Saltillo, la capital más segura. “Y a como están ciertas situaciones en otros estados del país, hoy vivir en Coahuila es una bendición”, afirmó. De la misma manera, indicó que su administración sigue trabajando por la salud de las y los coahuilenses al comentar que en todos los centros de salud de la entidad existe un abasto de medicinas arriba del 80 por ciento, y que con la tarjeta de la salud popular se han atendido a 30 mil adultos mayores de todo Coahuila que no cuentan
con seguridad social, y que mediante el programa de telemedicina, especialistas consultan a habitantes de ejidos alejados desde sus mismas comunidades.
“Otros programas importantes que tenemos son los que están dedicados a las mujeres, como el de preparatoria y universidad gratuita, porque en Coahuila queremos más mujeres realizadas, empoderadas, seguras y felices”, comentó.
Agradecido… Compromiso…
Gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, con la Iniciativa Privada y la sociedad civil, estamos construyendo el Monclova que nos merecemos”.
Seguiremos entregando obras útiles, dignas y necesarias, para que todas y todos vivamos en un Monclova más seguro y más moderno”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Juan de Dios Valenciana, director de Obras Públicas, informó que tomaron conocimiento de las afectaciones que sufrieron familias de la Calle 41, de la colonia Guerrero, por la lluvia del pasado martes por la noche.
“Sí hicimos una visita ayer (miércoles) y este viernes tenemos programada la limpieza con maquinaria de la basura que quedó en la calle”, dijo Juan de Dios Valenciana. Dijo que durante la visita a la Calle 41, entre 8 y 6, de la colonia Guerrero, encontraron mucho lodo y basura por la venida de agua durante la lluvia.
“Eso es lo que nos comprometimos a limpiar en la calle”, dijo. Mencionó que las familias que acudieron a Obras Públicas a solicitar el apoyo le mencionaron la problemática que se les presenta cada que llueve. “Les dije que vamos a hacer un estudio para programar algún drenaje pluvial en la zona para evitar esos problemas a futuro”, dijo el funcionario. Agregó que en Obras Públicas se mantienen al pendiente para atender a los ciudadanos como en este caso de las familias de la colonia Guerrero. “Hasta ahora no han llegado otras personas afectadas por las lluvias, sabemos que Protección Civil atendió otras zonas pero con nosotros sólo tuvimos este caso, fueron a la oficina y de ahí mismo fuimos al lugar para hacer la atención y este viernes haremos el programa da la limpieza”, finalizó.
Afirma Gobernador de Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo Monclova
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, aseguró que Coahuila está blindado al cien por ciento en el proceso de selección de jueces y magistrados, ya que desde un inicio se pusieron filtros para asegurar que las y los candidatos fueran gente del gremio, gente de bien, profesionales, con carrera en la materia. Lo anterior ante las declaraciones del senador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien reconoció que, durante el proceso de selección de candidatos para el Poder Judicial, sí se les colaron candidatos con antecedentes criminales. Manolo Jiménez, expresó estar en sintonía y al cien por ciento de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido de que no se puede permitir por ningún motivo, que gente relacionada con la delincuencia organizada participe en este proceso. “Era algo que se venía venir, y ahorita ya se andan deslindando; pero el proceso de selección la verdad tuvo muchas ventanas para que pudiera haber ese tipo de participación y de operación para el día de la elección, así que hay que tener cuidado”, manifestó. Jiménez Salinas, mencionó que en Coahuila, a la hora de la homologación a la Reforma Constitucional en el tema, sí se pusieron esos filtros para evitar totalmente que alguna candidata o candidato a juez o magistrado local tuviera algún nexo con el crimen organizado. Señaló que en el tema de Coahuila no preocupa, pero a nivel federal se tienen que tomar acciones determinantes y fulminantes si es que hubo este tipo de ventanas. “No podemos andar con esa política de ‘abrazos, no balazos’; tenemos que ser tajantes y determinantes, y nosotros lo hemos demostrado aquí en Coahuila y hemos hecho acciones contundentes en contra del crimen”, señaló.
Era algo que se veía venir, y ahorita ya se andan deslindando; pero el proceso de selección la verdad tuvo muchas ventanas para que pudiera haber ese tipo de participación y de operación para el día de la elección, así que hay que tener cuidado”.
‘Manolo es el mejor gobernador de México’
Zócalo
El alcalde Carlos Villarreal Pérez, sostuvo que Manolo Jiménez, es el mejor gobernador de México y dijo que está trabajando de la mano con él en beneficio de Monclova.
“Trabajar en equipo por la grandeza de nuestra ciudad es lo que ahorita nos ocupa, Monclova es la razón de ser de todos los que estamos aquí y gracias a la confianza que me tuvieron a mí me toca trabajar con hechos y resultados, es para lo que estamos aquí, para servirles, para atenderlos por y para los monclovenses de la mano del mejor gobernador en México, que es Manolo Jiménez”, dijo durante su intervención en el evento de entrega de la obra de recarpeteo de la Avenida San José, en Estancias de Santa Ana.
COORDINACIÓN
En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó que “gracias al trabajo en equipo con el Gobierno del Estado, con la
AGRADECIMIENTO En nombre de los vecinos de la zona, la señora Maria Aracely Tovar agradeció al alcalde Carlos Villarreal y al gobernador Manolo Jiménez Salinas, por cumplir con esta obra tan esperada, “gracias a este recarpeteo, tenemos una calle digna, segura, con buena señalización, y eso mejora nuestra calidad de vida”, aseguró.
Iniciativa Privada y la sociedad civil, estamos construyendo el Monclova que nos merecemos. Seguiremos entregando obras útiles, dignas y necesarias, para que todas y todos vivamos en un Monclova más seguro y más moderno, que se convierta en el mejor municipio de todo Coahuila”.
El Alcalde, informó que durante su gobierno se está trabajando junto con la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, la Comisión Estatal de Vivienda y CERTTURC, en temas de predios en Estancias que les falta la escrituración, así como en la colonia Francisco Villa y en Las Moritas. “Es un tema que trae Andrés Osuna y Rosy Galindo, buscar por fin después de tantos años cómo damos esa certeza jurídica a Las Moritas,
Monclova es la razón de ser de todos los que estamos aquí y gracias a la confianza que me tuvieron a mí me toca trabajar con hechos y resultados, es para lo que estamos aquí, para servirles, para atenderlos por y para los monclovenses de la mano del mejor gobernador en México, que es Manolo Jiménez”. Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
estamos trabajando de la mano, tenemos que alinearnos el Gobierno Estatal, Municipal y la ciudadanía”, dijo. Mencionó que a veces es difícil pedir paciencia después
de tantos años, pero destacó que en 3 ó 4 meses gracias a la voluntad que hay se ha ido avanzando mejor para dar esa certeza jurídica y mejor calidad de vida a las familias. Informó que también están trabajando con el secretario de Infraestructura en lo que tiene que ver con el antiguo camino a Hermanas, también de la FSTSE y Las Moritas para ampliar ese corredor y que pueda ser zona fuerte en el tema industrial y residencial de la ciudad.
“La única forma de hacer-
lo es la fórmula mágica con la que nos enseñó el Gobernador a gobernar desde que era alcalde, hacerlo en equipo, Estado, Municipio, Iniciativa Privada, ciudadanía, es la mejor forma de estar unidos para mejorar la calidad de vida de los monclovenses”, dijo. Destacó que también se está trabajando en el tema educativo para poder satisfacer las necesidades que vienen con las inversiones que se avecinan. “Para desarrollar mano de obra con capacidades especiales que puedan servir pa-
ra dotar a estas empresas que se van a estar instalando”, dijo. Mencionó que en los últimos tres años no se había generado una sola instalación de empresas y en los tres primeros meses se colocó la primera piedra de Dual. “Vienen más, por eso estamos trabajando con el secretario de Desarrollo Económico, Luis Olivares, con Pro Monclova, haciendo lo posible para que vengan más inversiones, es lo que necesitamos para que las familias tengan más calidad de vida”, finalizó.
El Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario tiene 30 días para investigar si en Coahuila se justifica emitir una Alerta de Violencia de Género
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Asamblea Feminista Mujeres que Luchan por Mujeres anunció el martes pasado la instalación formal del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), órgano encargado de llevar a cabo la investigación que definirá si Coahuila se emite la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.
Sofía Díaz Lozano, vocera y representante legal de la Asamblea, explicó que el grupo interinstitucional ya ha comenzado a trabajar formalmente y que tiene un plazo de 30 días naturales para llevar a cabo una investigación profunda, que incluye la revisión de expedientes judiciales, entrevistas con víctimas y el análisis de propuestas legislativas orientadas a armonizar las leyes locales con los marcos jurí-
Podrían derivar sanciones
z - Si se declara la Alerta de Violencia de Género, podrían derivarse sanciones administrativas y penales para funcionarios que hayan sido negligentes o cómplices en casos de violencia de género.
z - La declaratoria implicaría reformas legales, intervención federal y un reconocimiento institucional de la crisis de violencia e impunidad que enfrentan las mujeres en Coahuila.
dicos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres. Pero lo más relevante –y lo que podría marcar un precedente a nivel nacional– son las consecuencias legales que podrían derivarse si se declara la alerta.
“Si se declara la alerta de género hay implicaciones administrativas y sanciones penales para las autoridades que han sido omisas en crear políticas públicas efectivas para prevenir, erradicar y sancionar la violencia de género”, advirtió Díaz Lozano. Estas sanciones no serían simbólicas. De acuerdo con la legislación vigente y los protocolos establecidos por el mecanismo federal de alerta de género, los funcionarios que hayan incurrido en omisiones graves podrían ser sujetos a responsabilidades administra-
tivas e incluso enfrentar procesos penales por delitos como el incumplimiento de un deber legal, negligencia institucional o complicidad por omisión en delitos de violencia de género.
La declaratoria también abriría una serie de implicaciones significativas para el estado de Coahuila. En primer lugar, podría derivar en procesos legales contra servidores públicos que hayan incumplido con su deber. Desde fiscalías hasta oficinas municipales de atención a mujeres, las dependencias involucradas en la prevención o atención de la violencia de género entrarían bajo escrutinio, y quienes hayan actuado con negligencia o complicidad podrían enfrentar destituciones, inhabilitaciones o incluso penas de cárcel.
En segundo lugar, una aler-
ta activaría la intervención directa del Gobierno Federal en diversas áreas. Esto incluiría la revisión de protocolos policiales y judiciales, así como la supervisión del uso de recursos públicos destinados a la atención de mujeres víctimas de violencia. Coahuila estaría obligado a implementar medidas de emergencia como refugios, campañas de prevención, cuerpos especializados y
líneas de atención inmediata. Además, implicaría una reestructuración profunda de las políticas públicas estatales. La legislación local tendría que alinearse con los tratados internacionales y leyes nacionales en derechos humanos de las mujeres. A nivel social y mediático, la declaratoria colocaría a Coahuila en el centro del debate nacional.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
A más de un mes de la manifestación del 8 de marzo, el Congreso del Estado de Coahuila sigue sin puerta principal, la cual fue destruida durante los eventos del Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, lejos de ser reemplazada, la estructura se encuentra actualmente en restauración.
Durante la marcha un grupo de manifestantes identificado como parte del “bloque negro”, destruyó la entrada al Congreso, provocando daños
en la fachada, incluyendo vidrios rotos, muros afectados y la destrucción de la puerta de madera.
El director de Comunicación Social del Congreso de Coahuila, Carlos Valero Reyes, explicó que la puerta está siendo restaurada y no será reemplazada, debido a que fue diseñada específicamente para el recinto legislativo en el momento en que este fue edificado, lo que la convierte en un elemento de gran valor patrimonial.
Debido a la falta de la puerta original, una estructura provisional de tablaroca cubre la entrada principal del Congreso, ofreciendo una solución temporal hasta que la puerta restaurada sea reinstalada y asegurando la protección del acceso.
El Congreso continúa con sus actividades, utilizando otra entrada de manera provisional como acceso principal.
PABLO VÁZQUEZ TIENE 74 AÑOS DE EDAD
Lleva seis años pintando murales en las parroquias de la región
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
A sus 74 años, José Pablo Vázquez ha dedicado los últimos seis años de su vida a una misión que combina su talento artístico con su profunda fe: pintar murales en las capillas de su comunidad.
Su obra más reciente forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por el padre Jesús Orlando, párroco de la parroquia Nuestra Señora del Refugio, que busca dar color, identidad y contenido espiritual a cada rincón del recinto.
José Pablo aprendió los fundamentos del dibujo con el profesor Quirino, mientras que los conocimientos sobre el uso del color le fueron transmitidos por la maestra Pura de los Santos.
Con esas bases, ha desarrollado una propuesta pictórica en óleo que no solo decora, sino que transmite profundas enseñanzas teológicas.
Actualmente trabaja para pintar los murales de la próxi- ma Capilla para las Ánimas Benditas, dedicado a las almas del purgatorio que, según la tradición católica, se purifican para entrar al paraíso. Explicó que, en vez de montañas, la escena se com-
En el mural a las almas del purgatorio se hace alusión a las escrituras que dicen que seremos purificados como el oro”.
José Pablo Vázquez Muralista
pone de placas de oro, haciendo alusión a las escrituras que dicen que seremos purificados “como el oro”. En otra pared se incluirá la escena de Las bodas del Cordero, el banquete celestial que celebra la unión con Dios una vez alcanzada la gloria. La parte baja del mural mostrará figuras en peregrinación hacia el cielo. En la cima se encontrará la Virgen al centro, rodeada por santos y ángeles en oración. Dios Padre coronará la parte superior, mientras se conserva una imagen original ya presente en la pared. El mural también representa las Postrimerías, los momentos finales del ser humano: la muerte, el juicio, y el destino eterno. En la última pared se planea incluir a San Miguel Arcángel y un pozo oscuro lleno de demonios, como representación de los pecados capitales. Aunque esta sección aún no está completamente diseñada, promete ser una de las más impactantes. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo de la comunidad.
La labor de José Pablo co-
z La exhibición reunirá a más de 40 artistas del graffiti. Expondrá UAdeC obras de graffiti
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Los próximos días 26 y 27 de abril de 2025, Monclova vivirá una explosión de color, creatividad y cultura urbana con la exhibición de graffiti más grande que se haya organizado por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila. El evento se llevará a cabo en la barda exterior de la preparatoria Ladislao Farías Campos y estará abierto al público de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.
La muestra reunirá a más de 40 artistas del graffiti, de los cuales al menos 30 provienen de distintos puntos del país, que ayudará a Monclova para ser un punto de encuentro importante para el arte urbano a nivel nacional.
Durante dos días, los asistentes podrán observar en tiempo real la creación de murales, dialogar con los exponentes y sumergirse en una experiencia artística diversa. Esta actividad es una invitación abierta por parte de la Universidad Autónoma de Coahuila, como parte de su compromiso con la promoción del arte y la cultura en sus múltiples expresiones.
menzó como una prueba, cuando el padre Jesús Orlando le pidió pintar un mural en el comedor de los ancianos, donde plasmó un paisaje con animales, una fuente y un quiosco.
z
Afirma que los cateos obedecen a investigaciones por sustancias ilícitas
ANÍBAL DÍAZ/ ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
La delegación de la Fiscalía General de Coahuila mantendrá los cateos a viviendas donde haya reportes de sustancias ilícitas y otras irregularidades, refirió Miguel Ángel Medina.
Sostuvo: “vamos a seguir con los cateos, no vamos a parar en ese sentido”.
Fue inquirido sobre el tema, luego de que este miércoles por la noche, elementos policiacos municipales, estatales y federales, revisaron una casa en la colonia El Pueblo. En dicho inmueble, de la calle Manuel Acuña, fueron detenidas dos personas; se decomisaron dosis de Cristal,
Si la población conoce, sabe, tiene una intención u orientación que nos lo comunique”.
Miguel Ángel Medina delegado de la Fiscalía General de Coahuila en la Región Centro.
básculas grameras y una réplica de arma larga. Trascendió que el cateo fue por un reporte relacionado a la venta de estupefacientes y
además, el resguardo de automóviles y motocicletas robadas.
Ahí se cumplimentó una orden de aprehensión contra Marcela “N” y se detuvo a Erick de 19 años.
Sobre la cantidad de cateos que se han realizado, Medina dijo que “ahorita tenemos siete… y no es tanto la cantidad, sino la calidad de los cateos”.
Sostuvo que se mantiene el exhorto a la ciudadanía para que reporten situaciones irregulares. “Lo ha dicho el Fiscal General, si la población conoce, sabe, tiene alguna intención u orientación, pues que inmediatamente nos lo comunique”, recalcó. Medina dijo que en un último cateo (el séptimo), realizado en la colonia Independencia, “había un problema de manejo de drogas”, y hubo una mujer y un hombre detenidos.
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
El día de ayer, a las 11:49 horas, se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia de Frontera en contra de José “N”, acusado por la posesión de sustancias estupefacientes, hecho ocurrido el 12 de abril de 2020. Previo al inicio formal de la audiencia, la jueza se dirigió al imputado para conocer su situación actual.
José “N”, declaró que trabaja lavando vehículos y que es padre de cuatro hijos, la mayoría de ellos menores de edad.
Durante el desarrollo de la audiencia, las representantes legales de ambas partes buscaron llegar a un acuerdo que considerara las condiciones personales del acusado.
La defensa solicitó la reduc-
Breves
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
Durante una audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia a las 12:07 del mediodía, se discutió el caso de Luis “N”, imputado por el delito de posesión simple de narcóticos. Al inicio de la audiencia, las representantes legales de ambas partes alcanzaron un acuerdo para evitar que se emitiera una orden de aprehensión en contra del acusado. La defensa presentó una propuesta aceptada por la parte contraria y por la autoridad judicial, en la que se establecieron medidas que el imputado deberá cumplir. Entre las condiciones está el pago de una multa en 30 días, contados a partir de la fecha de la audiencia. Asimismo, deberá acudir cada 15 días a firmar su constancia de presentación ante las autoridades judiciales, como muestra de su disposición a colaborar con el proceso.
24 mil pesos
Fue la multa impuesta por el juez a César “N”
Lo multan por cinco cargos
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
Ayer se llevó a cabo una audiencia en el Centro de Justicia, a las 11:24 horas, contra César “N”, quien enfrenta cinco cargos penales. El juez determinó que la suma total a pagar por concepto de multas asciende a 24 mil pesos, tomando en cuenta la cantidad de cargos y el tiempo transcurrido sin que estos fueran resueltos. La defensora legal del acusado informó a sus familiares el monto establecido, generando inconformidad ante la imposibilidad de cubrirlo. En respuesta, la abogada solicitó al juez una prórroga de 20 días para efectuar el pago, argumentando la situación económica de la familia.
ción de la multa, argumentando la precaria situación económica de su representado y refiriéndose al contexto en que ocurrieron los hechos relacionados con la posesión de narcóticos en 2020. Tras analizar los argumentos presentados, la jueza accedió a la reducción de la multa, estableciendo el monto a pagar en 1,737 pesos.
Antes de concluir la audiencia, la jueza fijó una nueva fecha para la continuación del proceso: el 27 de mayo a la 1:00 p.m.
Asimismo, advirtió al imputado que esta constituye una segunda oportunidad, ya que previamente se había ausentado de una audiencia. Se le informó que en caso de no presentarse nuevamente, se procederá a su detención y se dictará sentencia conforme a derecho.
Reprograman presentación z En la audiencia, la abogada manifestó su conformidad con la decisión judicial y aceptó la reprogramación del procedimiento.
Falta inculpado a su audiencia
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
La audiencia programada para este lunes a las 11:33 de la mañana, en el Centro de Justicia, en la que se seguiría proceso contra José “N”., por el delito de posesión de narcóticos, tuvo que ser diferida debido a la inasistencia del imputado. De acuerdo con lo informado por el Tribunal, el pasado 21 de abril se notificó a José “N”, que las autoridades acudirían a su domicilio el día 22 con el propósito de garantizar su comparecencia. Sin embargo, al momento de arribar al lugar, el imputado se negó a abrir la puerta y tampoco se presentó voluntariamente ante la autoridad judicial.
Evade audiencia por violencia
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
La audiencia en contra de Orlando “N”, acusado de violencia familiar, fue suspendida debido a su inasistencia injustificada en el Centro de Justicia, a pesar de haber confirmado su asistencia. De acuerdo con los registros del Tribunal, el imputado firmó el 3 de abril el documento de notificación y compromiso de comparecencia, además de proporcionar un número telefónico de contacto. A pesar de ello, no se presentó en la sala de audiencia. La defensa intentó argumentar razones para justificar su ausencia con el fin de evitar sanciones legales, sin embargo, el juez determinó que no existía causa válida para su incomparecencia, dado que el imputado había sido notificado y contaba con medios de localización.
Estaban en camiones de carga para ser transportadas a Zacatecas
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Toneladas de pacas de alfalfa destinadas para el estado de Zacatecas, comenzaron a arder en llamas la madrugada del jueves, en un almacén de la colonia Diana Laura del municipio de Frontera, a donde arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, así como autoridades municipales y estatales.
Fue cerca de la 01:30 horas de la mañana, cuando el encargado de la propiedad siniestrada, Gamaliel Isaí Hernández, solicitó el apoyo de inmediato de los cuerpos de rescate mediante el Sistema Estatal de Emergencias, luego de ver cómo el fuego se salía de control
rápidamente y complicaba la situación, la cual supuesta-
Usa desarmador como arma
mente había sido provocada por los drogadictos del sector.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Por el delito de amenazas de muerte y daños a dos vehículos de lujo, un individuo fue detenido por elementos de Seguridad Pública en el sector El Pueblo y turnado ante el agente del Ministerio Público.
z El Kia K3 modelo 2025, resultó con rayones en la carrocería.
El hombre identificado como Fernando Marcial González, de 37 años de edad, con desarmador en mano empezó a causar daños a dos autos un Kia K3, modelo 2025, de color rojo y uno marca Volkswagen Vento, color gris, de reciente modelo. Al verse descubierto, Fernando comenzó a lanzar amenazas de muerte a los propietarios de los vehículos que estaban estacionados en la Privada Reforma de la colonia El Pueblo. Los afectados solicitaron la presencia de las autoridades, arribando los oficiales preventivos de la Unidad SP-232, los cuales procedieron con el arresto del sujeto y trasladaron a las celdas. Posteriormente, iniciaron con el llenado y preparación
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Una fuerte movilización se registró la noche del miércoles en Ciudad Frontera, luego de que vecinos de la colonia Borja alertaron a las autoridades municipales ante la Línea de Emergencias 911, sobre la presencia de sujetos encapuchados a bordo de un vehículo se-
dán sin placas. Bastaron pocos minutos para que las unidades de Seguridad Pública Municipal se movilizaran por la ciudad cerca de las 23:30 horas, en busca de un automóvil color blanco con vidrios polarizados y sin placas, en el cual supuestamente viajaban sujetos sospechosos y encapuchados. Fue la madre de familia, Mi-
Piden seriedad en reportes
Acude Policía a falso llamado
La supuesta privación de la libertad de un joven de 19 años, en la colonia Guadalupe Borja, provocó la movilización de autoridades municipales en Frontera, sin embargo, todo fue falso, aseguró el director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero. Fue durante la noche de ayer que presuntamente Jesús Alejandro Chairez Ibarra, fue subido a la fuerza a un vehículo Jet-
ta, color blanco, por lo que su madre Rocío Ibarra llamó a las autoridades de seguridad para solicitar que ayudaran a su hijo. Sin embargo, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado realizó las investigaciones, se dio a conocer que todo fue falso, por lo que solicitaron a éste y sus familiares no realizar falsas declaraciones ni movilizar a las autoridades de manera engañosa. n Yesenia Caballero
z z El Volkswagen Vento también fue dañado por el individuo.
de actas correspondientes para puesta a disposición del agente del Ministerio Público, así como la valoración por el médico legal.
Finalmente, Fernando fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, así como el desarmador, arma que usó para causar los daños y amenazas.
z Elementos de la Policía Municipal de Frontera se movilizaron en busca del vehículo sedán con sujetos, tras el reporte a la línea de emergencias.
chelle Flores, vecina de la colonia Borja, quien de inmediato alertó a la ciudadanía y a las autoridades competentes, al ver cómo trataban de levantar a su hijo y su nuera en la vía pública, que gracias al forcejeo de la pareja fue imposible que los abordaran al vehículo. Tras el reporte, elementos de la Policía Municipal blindaron las calles de la colonia Borja y Zona Centro de Frontera, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y para buscar el vehículo con las características indicadas, sin embargo, al final no se logró ubicar a los sujetos.
Así mismo, después de las indagatorias de las fuerzas municipales de Frontera, trascendió en el sector que la pareja de jóvenes podría estar involucrada en viejas rencillas con menores de edad, por lo que otros vecinos aseguraron que el conflicto en la vía pública no había pasado a mayores.
‘la mona’ en la calle
Un hombre en situación de calle y con un problema de adicción a los estupefacientes, terminó dormido en una banqueta del sector residencial, alertando a los habitantes que solicitaron la presencia policiaca al creer que estaba muerto.
Además de las toneladas de alfalfa consumidas por el voraz incendio, cinco de los diez camiones en función terminaron dañados en pocos minutos, ya que las pacas de comida para animal se encontraban amarradas y listas en la carga para ser transportadas a Zacatecas. Ante la alarmante situación, elementos de la Policía Municipal de Frontera y de la Policía Estatal, se vieron en la necesidad de evacuar rápidamente a las familias aledañas al almacén en llamas, ante la amenaza de explosión de los tanques de diésel y gas.
Finalmente, la situación no pasó a mayores gracias a los cuerpos de Bomberos que lograron ponerle fin al incendio en por lo menos dos horas, sin embargo, los daños al negocio fueron devastadores; el mismo propietario hizo un llamado a las autoridades para exigir mayor vigilancia en el sector ante la presencia de drogadictos haciendo maldades.
z El alcohólico fue detenido por la Policía Municipal, tras agredir a una menor de edad.
Entra ebrio a casa ajena y golpea a niña
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Un alcohólico vecino de la colonia Diana Laura, fue detenido la madrugada del jueves por las fuerzas municipales de Frontera, luego de ingresar en estado de ebriedad a un domicilio ajeno y pegarle a una niña en la cabeza. La detención del borracho identificado como José “N”, se dio alrededor de las 02:00 horas de la mañana, dentro de un domicilio ubicado sobre la calle Domingo Iribarren Ibarra de la colonia Diana Laura, por el motivo antes señalado por los padres de familia. El padre de la menor de edad de aproximadamente 10 años, alertó a las autoridades municipales durante las primeras horas del jueves, luego de que el sujeto ingresó a su domicilio y golpeó a su hija por la nada en la cabeza, provocando el susto y llanto de la niña.
Salvan policías a una perrita
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Elementos de Seguridad Pública de Monclova acudieron la mañana de ayer al puente de Asturias, donde rescataron a una cachorrita que se encontraba en peligro de ser atropellada, luego de recibir el reporte de una ciudadana. Los agentes, tras ser alertados por una mujer sobre la presencia del animal en situación de riesgo, se traslada-
Se trató de Luis Alfonso Ramírez Cerda de 25 años de edad, domiciliado en la Calle 10 de la colonia Hipódromo. El reporte de una persona tirada en la vía pública, sobre la calle Mérida y Tegucigalpa de la colonia Guadalupe AHMSA, se registró alrededor de las 08:00 horas de ayer. n Ana Lilia Cruz
las rejas por portación
Un toxicómano fue arrestado por oficiales preventivos y puesto a disposición del Ministerio Público, por el edito de portación de arma prohibida en la Zona Centro
La detención se llevó a cabo en la calle Miguel Blanco, entre las calles Ramos Arizpe y Jesús Silva, de la Zona Centro. n Ana Lilia Cruz
z El taxi quedó con daños en la parte frontal.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Numerosos daños materiales en la carrocería dejó una potente colisión entre un vehículo de alquiler y un coche, registrada el día de ayer en el transitado cruce de las calles Ocampo y Jesús Silva de la Zona Centro de Monclova. Al lugar de inmediato arribaron los elementos de Control de Accidentes para tomar conocimiento así como paramédicos de Cruz Roja para revisar a los conductores que afortunadamente salieron ilesos. Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Spark, color gris, con placas FBD-528-B, conducido por Emma Yanira Valdez García y de la base de taxis Servicios-Taxi un Nissan Versa, de color verde con blanco con láminas A-396-DDA, manejado por el chofer Luis Fernando Aguilar Rodríguez.
z El auto Chevrolet terminó con la defensa destrozada.
z Personal de Bienestar Animal brindaron atención a la
ron inmediatamente al lugar, donde aseguraron a la pequeña perrita, la cual presentaba signos evidentes de maltrato. El animal fue atendido y posteriormente trasladado al Centro de Control Animal de Monclova, para su valoración médica.
Participa personal de Ciénegas, Múzquiz, Acuña, Saltillo y Ocampo
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
Los esfuerzos para controlar el incendio que ha afectado un aproximado de mil 500 hectáreas de la serranía de Maderas del Carmen, municipio de Ocampo, continúan avanzando, con un notable trabajo realizado por aproximadamente 150 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y un número similar de integrantes de diversas corporaciones de Protección Civil de los municipios de Cuatro Ciénegas, Múzquiz, Acuña, Saltillo y Ocampo; y según los informes más recientes, se estima que el control y la liquidación del fuego alcanzan entre un 80 y un 90 por ciento de control.
A pesar del progreso, las condiciones topográficas y climáticas han presentado desafíos significativos para los equipos de combate, la difícil accesibilidad a las zonas afectadas, sumada a factores como altas temperaturas, vientos cambiantes y una baja humedad relativa, han complicado las labores para sofocar el incendio que empezó el 23 de marzo. “El trabajo es arduo y no es tan fácil como parece. La seguridad de nuestros combatientes es nuestra prioridad”, señaló un portavoz de Conafor.
La coordinación interinstitucional ha sido clave en estos esfuerzos, además del personal local, brigadas provenientes de otros estados como Durango y Baja California han llegado para colaborar en las labores, donde se dis-
Ven cerca control total del siniestro n Las autoridades de Conafor continúan monitoreando la situación y esperan que pronto se logre la completa liquidación del incendio.
pone también de equipo aéreo, incluyendo helicópteros, lo que ha permitido un enfoque más efectivo en las áreas más críticas.
“Estamos hablando de más de 300 elementos, trabajando y tratando de controlar el siniestro; la situación es dinámica y el intercambio de com-
1,500
hectáreas, aproximadamente, se han visto afectadas por los incendios en la serranía de Maderas del Carmen
90%
ya se encuentra controlado el incendio en la serranía de Maderas del Carmen, donde aún se realizan labores de control en sectores complicados en los terrenos de la sierra
300
elementos de la Conafor y otras corporaciones están en el combate al fuego
El trabajo es arduo y no es tan fácil como parece. La seguridad de nuestros combatientes es nuestra prioridad”.
Declaración Portavoz de la Conafor
batientes es fundamental para mantener la seguridad y eficacia en el combate al fuego, que lleva mas de un mes y medio”, añadió el portavoz.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Con el objetivo de acercar los servicios de salud a la colonia La Sierrita, se estará realizando una brigada de salud el día de hoy en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integtal de a Familia (DIF), donde se espera contar con una gran cantidad de familias fronterenses.
Miguel Ángel Sánchez Leija, director de Salud Municipal, mencionó que la brigada se estará realizando en conjunto con el DIF Municipal y Mejora Coahuila.
De tal forma que se ofrecerán servicios como consultas médicas generales, detección de diabetes e hipertensión, vacunación básica, así como pláticas de prevención de embarazo dirigidas a jóvenes y padres de familia. De la misma manera, manifestó que se contará con la presencia de la unidad de Protección y Control Animal, la cual brindará atención a mascotas de la comunidad, vacunación antirrábica y desparasitantes para las mascotas, fomentando el cuidado responsable de los animales. “Buscamos llevar los servicios de salud a todos los secto-
z Se instalará brigada de salud en la colonia La Sierrtia. Buscamos llevar los servicios de salud a todos los sectores, especialmente a aquellos que más lo necesitan, pues es parte de nuestro compromiso con el bienestar de los ciudadanos”.
Miguel Ángel Sánchez Leija | Director de Salud
res, especialmente a aquellos que más lo necesitan, pues es parte de nuestro compromiso con el bienestar de los ciudadanos”, aseguró el funcionario Municipal. Finalmente, destacó que los servicios que se estarán realizando en la brigada serán de manera gratuita, por lo que
las autoridades invitan a los vecinos de La Sierrita y colonias aledañas a aprovechar estos servicios. Hacemos -refirió- la invitación abierta a todas las familias de Frontera, para que mañana aprovechen todos los beneficios que se ofrecerán en la brigada de salud.
z Con esta campaña de fumigación en planteles educativos, la Jurisdicción Sanitaria de Cuatro Ciénegas demuestra su compromiso con la salud y seguridad de sus habitantes.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el objetivo de prevenir la proliferación del dengue y sus derivados, como el Zika y el Chikungunya, la Jurisdicción Sanitaria 05 de Cuatro Ciénegas ha implementado una campaña de fumigación en planteles educativos previo al regreso al ciclo escolar; esta iniciativa se lleva a cabo bajo la dirección del doctor Luis Mario de la Garza Armendáriz, titular de la Jurisdicción, quien ha enfatizado la importancia de estas acciones previas al regreso a clases. La campaña busca crear un ambiente seguro para los estudiantes y la comunidad en general, al eliminar posibles criaderos de mosquitos que pueden transmitir estas enfermedades, gracias a la colaboración del licenciado Omar Amade Sebastián Valdés Cobas, coordinador del programa de Vectores, se han llevado a cabo labores de fumigación en diversas instituciones educativas y espacios públicos, garantizando así la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El doctor De la Garza destacó que “la prevención es clave para evitar brotes que puedan afectar a nuestra población. Con estas acciones buscamos proteger a nuestros niños y sus familias”.
La respuesta de la comunidad ha sido positiva, reconociendo la importancia de estas medidas en un contexto donde las enfermedades transmitidas por vectores son una preocupación constante.
La Jurisdicción Sanitaria continuará monitoreando la situación y realizando actividades de concientización sobre la importancia de mantener limpias las áreas cercanas a los hogares para minimizar riesgos; la colaboración entre autoridades sanitarias y la comunidad es fundamental para combatir estos problemas de salud pública.
z También se brindará atención a mascotas de la comunidad, proveyendo vacunación antirrábica y desparasitantes.
La Alcaldesa reconoció el compromiso de los empleados para seguir manteniendo un municipio más limpio, seguro y ordenado
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En un acto de reconocimiento al esfuerzo de quienes hacen posible que Frontera funcione todos los días, la alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la entrega de 133 uniformes al personal de las cuadrillas de Limpieza, Alumbrado, Parques y Jardines, y Bacheo. “Hoy nos toca respaldar el trabajo de quienes están en el corazón del servicio público: ustedes, el equipo de campo”, expresó la Edil. De esta entrega, 23 uniformes completos fueron destinados a mujeres, incluyendo camisa, filipina, pantalón y calzado, mientras que 110 uniformes fueron para hombres, con camisa, pantalón y zapatos. Estas acciones forman parte del acuerdo que hizo la munícipe dentro de la firma del Contrato Colectivo de Trabajo, para dotar del equipo y herramientas necesarias a los trabajadores. “Estamos invirtiendo en la dignificación de su trabajo, en su seguridad, y en el reconocimiento a su esfuerzo diario”, agregó Pérez Cantú. También se entregó herramienta nueva y equipo de seguridad para la cuadrilla de bacheo. Estas herramientas fortalecerán el trabajo del
Estamos invirtiendo en la dignificación de su trabajo y en su seguridad”. Sari Pérez Alcaldesa
personal en campo, facilitando sus labores y mejorando su rendimiento. Los trabajadores, a través de su líder sindical, Juan Paulino Juárez Escamilla, agradecieron a la Alcaldesa su empeño por mejorar sus condiciones laborales y la atención que siempre brinda a la base laboral La Presidenta Municipal estuvo acompañada por el director de Servicios Primarios, Raúl Isaac Cárdenas Leija y los representantes de cada área, a quienes agradeció por su compromiso con el equipo operativo. “Todos somos parte del mismo equipo, y si a alguien hay que aplaudirle, es a quienes, con calor, frío o lluvia, salen a trabajar por esta ciudad”, expresó la Edil.
z Trabajadores de Servicios Primarios recibieron uniformes.
Pasarela ROSA
rosablancacuellar@hotmail.com
¿Quién en su sano juicio votaría por un partido nuevo?, por algo dicen que más vale malo por conocido, que bueno por conocer...
Pues para mala suerte fueron aprobados dos nuevos partidos políticos en Coahuila, así que ya son nueve los que reciben prerrogativas en el Estado, perdón los que llevan la vida política de Coahuila...
Los nuevos partidos se llaman Nuevas Ideas y México Avante...
¿Le suena el nombre de México Avante?, pues quizá por méritos políticos no, pero sí por aquel video que circuló hace poco donde el dirigente estatal Fernando Rodríguez, cometió una infracción de tránsito y luego se puso como energúmeno cuando los tránsitos de Castaños hicieron su trabajo y le quitaron la placa porque no traía licencia...
REAFIRMA ALCALDE SU COMPROMISO
Promueve la salud, la convivencia y el espíritu deportivo
Pero eso sí, los partidos reciben prerrogativas de ley, que no es otra cosa que dinero de nuestros impuestos, disque para el trabajo político...
Nuevas Ideas y México Avante, son los nombres de los dos nuevos partidos políticos autorizados por el IEC...
Quién sabe para qué, pero el abogado Rodríguez, dijo que era dirigente de ese partido, a lo mejor para evadir la infracción quién sabe, pero como quiera se la aplicaron...
Y el otro partido que se llama Nuevas Ideas, pues haga de cuenta que es el que antes se llamaba Partido Joven y que ahora dirige Israel Puente...
Con estos dos partidos crece la chiquillada en el Estado, así les dicen a los partidos que nunca ganan elecciones, que casi nunca completan los candidatos, ni los representantes de casillas...
Al que parece que no se le hizo su nuevo partido México MX es a Gustavo de la Rosa, aquel que quiso ser varias veces alcalde de Ocampo por varios partidos y tampoco se le hizo...
Recibe Fiscalía la denuncia...
Pues que la Fiscal ía Especializada en delitos cometidos en contra de Niños, Niñas y Adolescentes, ya tiene la denuncia que se presentó en contra del mentado “Jinete sin Fronteras”...
El delito es abuso sexual en agravio de una menor de 10 años que es su sobrina... La gente es de Ocampo, pero dice Martha Herrera de la Pronnif que ya le está dando seguimiento el Ministerio Público Especializado y que a la niña y a la familia se le está dando el acompañamiento que requieren...
Brigada en la Sierrita... El DIF Frontera y Mejora Coahuila, estarán hoy en el DIF de la colonia Sierrita donde ofrecerán diversos servicios y atenciones sin costo... Desde las 8 de la mañana empezará la brigada que encabezará la alcaldesa Sara Irma Pérez y a la que han sido invitados todos los fronterenses,que por cierto podrán llevar a sus mascotas para sus vacunas.
Por eso los vemos en alianza con los partidos grandes, quienes les dan ahí cualquier cosa para que se mantengan cobrando, perdón, perdón trabajando...
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Cuatro Ciénegas fue sede de los Juegos Deportivos Regionales del Adulto Mayor, evento que reúne a los mejores atletas de la región y promueve la salud, la convivencia y el espíritu deportivo en nuestros adultos mayores
En un evento encabezado por el alcalde, Víctor Leija Vega, el coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Siller y la titular del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, se llevó a cabo la inauguración de esta actividad.
z Víctor Leija, alcalde de Ciénegas.
La inauguración de este evento estuvo marcada por un gran entusiasmo, destacando las disciplinas deportivas como el beisbol, atletismo y dominó, las cuales fueron parte de la programación para fomentar la integración, la salud y la diversión de nuestros adultos mayores. Este tipo de actividades refuerzan los lazos entre las comunidades de la región, pro-
Entrega Yesica despensas a ex obreros de AHMSA
Zócalo | Castaños
La alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó la entrega de apoyo alimentario a ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA).
Acompañada del coordinador regional de Mejora Coahuila, José Cerda y del delegado municipal, Aldo Gamaliel, se hizo entrega de este apoyo a los ex trabajadores de la empresa que residen en este municipio. En su mensaje, la Presi-
moviendo valores como la unidad, el respeto y el compromiso con los más grandes de nuestra sociedad.
El presidente municipal, Víctor Leija Vega, dio la bienvenida a los asistentes a esta gran fiesta deportiva, especialmente a los adultos mayores que son verdadero ejemplos de energía, fortaleza y espíritu inquebrantable.
z La Alcaldesa entrega apoyos.
denta Municipal indicó que son conscientes de la difícil situación económica que viven desde hace algunos años las familias de los ex trabajadores de esta empresa, los cuales se quedaron sin su principal fuente de ingresos.
Señaló que la entrega de este apoyo alimentario es contribuir con un granito de arena
para poder ayudarlos de alguna manera para cubrir sus necesidades básicas.
Aseguró que este apoyo es posible gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, quien tiene este tema dentro de sus prioridades para tratar de brindarles apoyo a las familias que lo necesitan.
z Tradicional brindis en honor a la reina y su corte de honor, fue parte del inicio de la gran fiesta ganadera que se retoma en este 2025, con el decidido apoyo del gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.
Preparan la cabalgata donde esperan más de 2 mil asistentes
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz y la secretaria de Turismo en el Estado, Cristina Amezcua, presidieron el corte de listón, como invitadas de honor en la inauguración de la Expoasis Ganadera 2025, que se llevó a cabo la noche de este jueves en las renovadas instalaciones de la AGL, siendo el anfitrión el presidente del Consejo Ganadero, Apolinar Guajardo Falcón. Como parte inicial de la inauguración y tradicional corte de listón, en punto de las 8 de la noche cuando el párroco Manuel Rodríguez Chávez, de la Parroquia del Socorrito, dio la bendición al inicio de esta tradicional fiesta ganadera, que retoma actividades en este 2025, con el decidido apoyo del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. Una vez que se procedió al
tradicional corte del listón en el que participó Isabella Primera, reina de la Fiesta Ganadera, quien sucede a Cornelia, reina saliente, los distinguidos invitados participaron en el tradicional brindis en honor a la reina y las bellas representantes de distintos clubes y fuerzas vivas de este municipio y la región. Como acto seguido, se procedió a la ceremonia de coronación de Isabela I, misma que estuvo a cargo de la presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, así como el presidente de la AGL de Múzquiz, Apolinar Guajardo Falcón. Previo a la coronación se vivió una noche bohemia y festival artístico del agrado de todos
Eventos
z Concurso de Novillo Gordo hoy a las 12:00 PM.
z Súper Vaca Asada, hoy a las 15:30 horas.
z Subasta de Sementales de Registro, a las 16:30 horas.
z Cabalgata de Múzquiz, sábado a partir de las 09:00 horas.
z Juzgamiento de Mulares y Burdéganos, domingo a las 10:00 horas.
z Juzgamiento de Caballos Cuarto de Milla, domingo 11:30 horas.
z Carreras de Resistencia, domingo a las 13:30 horas.
z Rodeo Monster Bull, domingo a las 17:00 horas.
z Calificación de Canales. lunes a las 11:00 horas.
z El padre Manuel Rodríguez, hizo la bendición de las tradicionales fiestas.
los presentes, además de que los invitados realizaron recorrido en el Corredor Artesanal. Para este viernes se tiene programado uno de los eventos más destacados de esta fiesta ganadera y es la inauguración del Centro de Subastas, con instalaciones de primera, en áreas completamente renovadas e instalaciones de primer nivel, con un bar-café, especial para recibir a los productores de ganado que participarán en la primera subasta de ganado de calidad, directamente en la Asociación Ganadera Local de Múzquiz.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, presidieron el tradicional corte de listón.
z Reconoce Alcalde a la joven deportista sambonense.
Mía Sarabia Reconoce Hugo Lozano a destacada ciclista de SB
REDACCIÓN
Zócalo | San Benaventura
El alcalde Hugo Lozano recibió con orgullo a la destacada ciclista Mía Karina Sarabia Ayala, originaria de San Buena, quien logró su pase a la Olimpiada Nacional CONADE 2025, representando al Estado de Coahuila en la disciplina de Ciclismo de Montaña. Acompañado del regidor de Deportes, Javier Flores, el Edil expresó su reconocimiento a la joven atleta por su esfuerzo, talento y dedicación,
SAN BENAVENTURA.- La Presidencia Municipal de San Buenaventura, a través del área de Salud Municipal, invita a toda la población a participar en la Campaña de Vacunación que se llevará a cabo en el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025. La directora de Salud, Maestra Rosa María Hipólito, hizo extensiva la invitación a las familias sambonenses, destacando que la prevención está en nuestras manos y que la vacunación es una herramienta fundamental para proteger la salud de toda la comunidad. n Redacción
además de desearle éxito en su próxima competencia nacional, que se celebrará en junio de 2025 en Tlaxcala. Mía obtuvo su clasificación tras una sobresaliente participación en el Selectivo Nacional CONADE, realizado en la Pista Villa Felicidad en Tala, Jalisco, donde compitió en las categorías de XCO (Cross-country Olímpico) y XCC (Short Track), enfrentando a las mejores del país. La joven se ha consolidado como una de las promesas del ciclismo coahuilense.
SAN BUENAVENTURA.- En un acto significativo para la comunidad, se llevó a cabo la entrega de materiales y equipo a las brigadas de Conafor en San Buenaventura, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles incendios forestales y demás tareas que mantienen estas cuadrillas y elementos de la dependencia forestal. Heriberto Clemente Durán Sánchez, enlace de Incendios de la Promotoría Estatal de Conafor en Coahuila, destacó la importancia de estos recursos para el correcto funcionamiento de las 20 personas que conforman las brigadas en el municipio.
n Mario Valdés
Los menores dormían en su cama, el humo tóxico entró a la vivienda y en pocos minutos desmayó a los menores y a su madre
DANIEL REVILLA Y LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Un monstruo de oscuridad, humo y calor acabó con las vidas de Jordan y Camila, los hermanitos de 2 y 7 años que murieron intoxicados, en los brazos de los rescatistas que acudieron a sacarlos de su domicilio en la colonia Satélite Norte durante un fuerte incendio.
El fuego se originó afuera de la casa por un cortocircuito y aunque las llamas no ingresaron a la vivienda donde los niños dormían en su cama, el humo tóxico sí lo hizo y en pocos minutos desmayó a los menores y a su madre, Tania Reyes de 26 años, quien está en cuidados intensivos en el Hospital General de Saltillo.
Cuando la Policía Municipal y los Bomberos de la ciudad llegaron hasta el número 372 de la calle Orión, los vecinos los alertaron de que al interior de la casa vivían dos niños y su madre.
“Entramos por una casa aledaña, una señora nos dejó pasar. Rompimos un vidrio, abrimos una puerta. Uno de mis compañeros (David Chávez) cerró un tanque de gas para
evitar una explosión. El humo era demasiado, no se veía nada”, narró el policía Felipe Granados Hernández, incorporado a la UNIF.
Equipados con aire, los bomberos Olga Villarreal y Alejandro Reyna ingresaron a la casa para buscar a los pequeños.
“Encontré a la niña en la cama. La cargué y salí con la niña para revisar sus signos, pero ya no tenía.
Mi compañera salió con el otro menor”, contó Alejandro Reyna, quien sintió morir a Camila en sus brazos.
“Cuando encontré al bebé lo cargué y traté de hacer to-
En parque público Asesinan
z El fuego se originó afuera de la casa por un cortocircuito y aunque las llamas no ingresaron a la vivienda donde los niños dormían en su cama, el humo tóxico sí lo hizo
do lo posible por salvarlo pero ya no tenía signos.
No tengo palabras. Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos”, expresó conmovida la bombera Olga Villarreal, quien durante el operativo trató de manera reiterada de reanimar a Jordan, mientras recordaba a sus propios hijos.
A pesar de que durante su carrera han visto más de una tragedia, los elementos no pudieron desprenderse del sentimiento de tristeza por la muerte de los niños.
Abraham Meza, el padre de los niños y esposo de Tania llegó después de que se confirmara la muerte de Jordan y Camila.
El dolor, la desesperación y los gritos desgarrados fueron su reacción ante la noticia.
Será la primera vez desde 1995, cuando fue creada la Cofetel, que las decisiones del sector serán centralizadas en una secretaría de Estado: la Agencia de Transformación Digital. Estas son algunas de sus facultades:
n Otorgamiento, revocación y renovación de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión. n Implementación de procesos de licitación y asignación de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico. n Resolver los desacuerdos de compartición de infraestructura entre concesionarios.
n Supervisión de contenidos. n Establecimiento de límites en contenidos publicitarios, a través de “máximos de tiempos publicitarios”. n Emisión de lineamientos para que los concesionarios cumplan Códigos de Ética.
Avanza en el Senado
REFORMA Zócalo | México
Al vapor y en medio de señalamientos de ser una iniciativa discrecional y censuradora, Morena empujó ayer la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el Senado. Dicha ley concentra en la Agencia de Transformación Digital, que sustituye al desaparecido IFT, facultades que van desde desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos. La iniciativa prosperó con 29 votos en favor y 9 en contra en el seno de las comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía; Comunicaciones y Transportes; y Estudios Legislativos. Se prevé que el lunes, dos días antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el dictamen sea llevado al Pleno.
Las bancadas del PAN, PRI y MC en el Senado protestaron por la rapidez con que Morena quiere aprobar el dictamen y coincidieron en llamarla “Ley censura”.
El panista Ricardo Anaya cuestionó “la obsesión del régimen: el control”. “Concentran en la Agencia de Transformación Digital, que le reporta directamente a la Presidenta, todas las facultades que antes tenía Gobernación, Comunicaciones y, sobre todo, un organismo constitucional autónomo, no subordinado al Ejecutivo, que era el IFT”, reprochó. La senadora Alejandra Barrales, de MC, consideró que es una ley que busca regular lo que los ciudadanos van a ver, escuchar y compartir. “Lo que se pretende con esta ley es regular la forma en la que los mexicanos nos queremos comunicar”, acusó.
El priista Manuel Añorve lamentó: “Esta Agencia Digital, subordinada al Ejecutivo, tendrá facultades para regular, sancionar, asignar espectro, fijar tarifas y ahora también bloquear contenidos. Y como no dice cuáles o de qué tipo, puede suspender cualquier plataforma digital: Uber, Netflix o cualquier otra. Todo está bajo control autoritario del Gobierno”. En la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, el panista Víctor Pérez,
z El panista Ricardo Anaya cuestionó “la obsesión del régimen: el control”.
advirtió que la Agencia busca controlar la información y violar derechos de audiencias. “(La creación de la Agencia) contraviene el artículo 6 de la Constitución que garantiza a todos los ciudadanos un ambiente de información en condiciones de libertad de expresión”, expuso.
T- MEC
La Ley en Telecomunicaciones y Radiodifusión entraña riesgos en el marco del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC).
La bancada del PAN advirtió una vulneración al artículo 18 de dicho acuerdo, que establece que en cada país existirá una autoridad que establezca la regulación asimétrica a los “proveedores preponderantes”. “Y (el T-MEC) define los requisitos de dicha autoridad estipulando que debe contar con independencia en sus decisiones y funcionamiento y evitando ser juez y parte”, indica el análisis del PAN El vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, se pronunció en el mismo sentido en febrero pasado, sobre la necesidad de un organismo especializado en regulación asimétrica en los mercados de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, bajo el marco del T-MEC. n (Agencia Reforma)
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Otra madre buscadora y su hijo fueron asesinados ayer, ahora en Jalisco.
María del Carmen Morales, junto con su hijo Jaime Daniel Ramírez, de 27 años, fueron asesinados en un parque público en Tlajomulco, donde estaban juntando agua en recipientes porque no tienen abasto en su colonia.
Sujetos a bordo de motocicletas les dispararon en el lugar y huyeron. El Colectivo Guerreros Bus-
cadores de Jalisco, del que María del Carmen formaba parte, dijo que se trata de un golpe devastador.
“María del Carmen era una buscadora de justicia y verdad para su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, Jalisco”, informó el colectivo en un comunicado.
Por lo que pidieron una investigación inmediata y exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del doble homicidio.
“Pedimos a la Presidenta que ejerza presión sobre el estado de Jalisco para que se tomen medidas concretas para prevenir la violencia, garantizar la justicia para las victimas y sus familias”, añadieron.
Ayer, luego del ataque registrado en el Fraccionamiento Las Villas de Tlajomulco, la Fiscalía Estatal afirmó que no hay indicios que apunten a que la agresión hacia María del Carmen Morales y su hijo
Daniel Ramírez Morales haya sido por su trabajo como buscadora. Incluso señaló que ella fue una víctima circunstancial porque el ataque iba dirigido a su hijo. El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) condenó esa afirmación de la Fiscalía local.
“Es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente”, apuntó. “Ambos asesinatos están vinculados, sin duda, con la actividad de búsqueda de Ernesto Julián y la desaparición de este es indisociable de la violencia que privó ayer de la vida a su madre y hermano.
palaciorosa@redzocalo.com
AL CIEN EN SEGURIDAD
JAVIER DÍAZ
Luego de arrancar el programa Colonias al Cien en el “barrio mágico” del Ojo de Agua, el alcalde Javier Díaz González se reunió con sus homólogos de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, y de Arteaga, Karen Sánchez Flores, para poner en marcha la oficina móvil de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el bulevar Los Pastores. Un punto estratégico que abona a una rápida respuesta policial para los tres municipios de la Región Sureste.
A decir de Javier Díaz, esto forma parte de una coordinación metropolitana por la seguridad, donde las corporaciones policiales de los tres municipios trabajarán de manera conjunta para garantizar la tranquilidad de la gente.
TOMÁS GUTIÉRREZ
EN EQUIPO
A todo esto, el alcalde ramosarizpense Tomás Gutiérrez ha demostrado ser un convencido del trabajo en equipo, no sólo con sus vecinos y con las fuerzas estatales, sino también con la Guardia Nacional, el Ejército y Marina, con la finalidad de mantener un rumbo firme por la seguridad.
De acuerdo con Tomy Gutiérrez, la coordinación de esfuerzos con sus colegas de Saltillo y Arteaga es un claro ejemplo del camino que ha trazado el gobernador Manolo Jiménez para fortalecer a la Sureste como una las regiones más seguras del país.
Hay que destacar que en Ramos Arizpe se ha hecho, y bien, la chamba para mejorar las condiciones de los policías, así como su profesionalización, equipamiento, patrullas, y con un buen respaldo de la actual Administración.
OCTAVIO PIMENTEL
EN EL CENTRO DE LA DIANA
Los Lobos arrancaron con todo en el inicio de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, pues cayeron las primeras medallas para la UAdeC.
Durante el primer día del Campeonato Nacio- nal de Tiro con Arco, Matías Grande y Ángela Ruiz consiguieron el primer lugar, tras derrotar al representativo de la UANL en Arco Recurvo; mientras que en el Compuesto, Sebastián García y Selene Rodríguez obtuvieron la plata, también frente a los Tigres.
Aprovechando la racha de buenas noticias, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dio a conocer que el próximo mes la casa de los Lobos será sede de un campeonato nacional universitario de basquetbol, por lo que seguirá el nivel deportivo por lo alto en la entidad.
MANOLO JIMÉNEZ
DOBLE BLINDAJE
Estamos prácticamente a un mes y una semana para que se celebre la elección para magistrados y jueces, por lo que el gobernador Manolo Jiménez Salinas consideró prudente recordar que Coahuila está blindado para garantizar un proceso en paz.
Pero no sólo eso, pues en nuestra entidad se contó con un filtro para la selección de los candidatos para que se tenga certeza de que los aspirantes son gente del gremio, de bien, profesionales, con carrera en la materia. Al menos aquí en Coahuila se tiene la plena confianza de que no habrá cachirules, gente con antecedentes o nexos criminales.
Lamentablemente no se puede decir lo mismo en el resto del país, donde cada día surge información de candidatos con antecedentes de miedo.
PRENDIÓ BIEN
LUZ ELENA MORALES
En el Congreso del Estado, que comanda la diputada Luz Elena Morales Núñez, no se ha quitado el dedo del renglón, y ya se reportan avances contundentes para tipificar y castigar a los autores de los incendios en zonas urbanas. Hay buena disposición para modificar el Código Penal para que los pirómanos pasen tras la rejas de dos a seis años, además que se endurecerán las penas para quienes generen incendios forestales, y que alcancen hasta siete años de prisión.
Se agradece la respuesta tan rápida y certera que se ha dado en el Legislativo local ante este fenómeno que se desató en 2025.
FEDERICO FERNÁNDEZ
AL BANQUILLO
El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, abrió la puerta para que funcionarios y mandos de la policía de Torreón sean vinculados formalmente por el desastroso desalojo de Nuevo Mieleras, que dejó como saldo la muerte del joven ingeniero Rolando Medina.
La Fiscalía ha comenzado a girar citatorios contra funcionarios de la Administración de Román Alberto Cepeda González, que podrían alcanzar a los principales colaboradores del Alcalde. Federico Fernández recordó que en Coahuila nadie está por encima de la ley, ni ciudadanos ni autoridades, ni mandos operativos. “La ley se aplica con firmeza, sin excepciones”. Y no es para menos, pues ha trascendido que hubo muchas irregularidades en el operativo de desalojo, tanto de la parte de los elementos como de la cadena de mando. Rodarán cabezas.
ROMÁN CEPEDA
A OTRA COSA
Con todos los problemas de inseguridad entre manos, al alcalde Román Cepeda no se le ocurrió otra cosa que arrancar la construcción de lo que será su polémico canal de televisión.
Este proyecto se alza sobre una serie de cuestionamientos, pues sigue siendo un misterio el presupuesto, personal, así como la fuente de financiamiento una vez que entre en funciones, pues todo suena a que será un elefante blanco, un barril sin fondo, sino es que una tapadera para el saqueo de recursos. Todo con el sello de “Robán” Cepeda.PARIÓ LA ABUELA
FERNANDO RODRÍGUEZ
Coahuila ya cuenta con dos nuevos partidos, se trata de México Avante y Nuevas Ideas, que estarán compitiendo en solitario en las elecciones a diputados locales en el 2026. Y no es por echarles la sal, pero es muy probable que allí sea su debut y despedida. Pese a sus nombres, no se trata de cosa nueva. En el caso de México Avante, cuyo líder es el diputado plurinominal suplente por el PT, Fernando Rodríguez, quien ha hecho hasta lo imposible por desmarcarse del “tigrillo acapulqueño”, Sostenes Mejía Berdeja.
Debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que debe actuar, dice Claudia Sheinbaum
EL UNIVERSAL Zócalo | México
Ante las quejas por candidatos al Poder Judicial con nexos con el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que apenas representan 0.01% del total de los aspirantes y, en todo caso, deben investigarse, ya que las acusaciones han salido de redes sociales.
“Los casos que se presentan, que además no le constan a nadie, sino sencillamente han salido en las redes sociales, y en todo caso tendría que investigarse, es 0.01% de todos los candidatos y candidatas”.
Al ser consultada sobre las declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre 20 posibles candidatos que “liberaron narcos”, Sheinbaum Pardo insistió en que representan 0.01% de 2 mil 682 aspirantes federales, y si se contabilizan los locales, la cifra se va a 3 mil 423. No obstante, el porcentaje real sería de 0.58%.
En la conferencia matutina de este jueves, la Presidenta señaló que debe ser el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el que debe actuar, pero deben presentarse pruebas para que la Fiscalía General de la República proceda a sus investigaciones.
“En todo caso, el tribunal tendría que definir, pero es un porcentaje mínimo, minimísimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
Las causas z Sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal z Contra la libertad y seguridad sexuales z El normal desarrollo sicosexual z Por violencia familiar o equiparada z Violencia doméstica z Violación a la intimidad sexual z Violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.
“Yo ayer [miércoles] decía, bueno, si hay un caso donde hay pruebas, pues desde mi punto de vista el Tribunal Electoral puede actuar, pero estamos hablando, y de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas. En todo caso, que el Tribunal pregunte a la Fiscalía o que alguien presente una queja donde hay pruebas fehacientes. “En todo caso, el tribunal tendría que definir, pero es un porcentaje mínimo, minimísimo, de todos los candidatos que pasaron por el filtro de las comisiones del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial. Y también hay que revisar las partes locales, porque son 19 estados de la República que también van a elegir su Poder Judicial local, o una parte de su Poder Judi-
Validará el INE el 15 de junio
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el mecanismo para la revisión de candidaturas del Poder Judicial, a fin de detectar si alguna incumple con los requisitos legales por tener sentencias por violencia contra las mujeres, por deudores alimentarios o ser prófugos de la justicia.
Las consejerías subrayaron que era obligación de los comités de evaluación de los tres poderes hacer una valoración de la idoneidad de los aspirantes.
Con una votación de ocho a favor y tres en contra, las consejerías determinaron que presentarán un informe preliminar sobre los hallazgos derivados de las pruebas entregadas contra las candidaturas en la sesión siguiente a la jornada electoral del 1 de junio.
El 15 de junio, cuando el INE realice la sesión para la declaración de validez de los resultados,
presentará los hallazgos finales para determinar si alguna de las candidaturas ganadoras incumple con los requisitos establecidos en la ley. A partir del 25 de abril se habilitará un micrositio para que la ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil aporten las pruebas sobre los candidatos que puedan incumplir con estos supuestos. El INE analizará que las candidaturas no estén en los supuestos previstos en el artículo 38 de la Constitución, también conocida como la 8 de 8 por: sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo sicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.
99
millones 793 mil 821 personas podrán votar en todo el país
cial local. Entonces, si se presenta un caso, pues que se revise, pero hay que considerar que son denuncias en redes que tendrían que presentarse las pruebas”, indicó la Mandataria.
El miércoles, Fernández Noroña informó que son una veintena de aspirantes a jueces los que han defendido a narcotraficantes, sin revelar nombres, y dijo que el Legislativo impugnarán sus candidaturas. Rechazó que vayan a sancionar a los legisladores o al comité de evaluación que falló en los filtros, pues no hubo mala fe.
El senador por Morena dijo que las candidaturas, en caso de ser retiradas, no podrán ser sustituidas, y anunció que de manera conjunta con el presidente de la Cámara de Diputados se presentarán las impugnaciones ante el TEPJF.
También por ser prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal. El otro supuesto es que incumplan con el artículo 442 bis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que señala como requisito para candidatos “no estar condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género”. La consejera presidenta Guadalupe Taddei votó en contra del acuerdo, porque si bien dijo que todas las candidaturas deben cumplir con lo establecido en la ley, no le corresponde al INE hacer un dictamen. “No comparto la propuesta, pues atenta contra la presunción de validez con la que el Senado de la República remitió los listados. Además de que infringe el principio de mínima intervención del Estado en los actos de molestia a particulares, al vulnerar el principio de presunción de inocencia”, explicó.
Convocan a una reunión para afinar una estrategia de seguridad con las autoridades
REFORMA
Zócalo | México
En medio de la violencia generada por grupos criminales por el control de las cuotas que exigen a limoneros de Apatzingán, Michoacán, el sector suspendió labores por seguridad y convocó a una reunión para afinar una estrategia de seguridad con las autoridades.
Tras los hechos violentos reportados el miércoles, que desencadenaron en una escalada de narcobloqueos en el estado y se extendieron a vías que van a Jalisco y Guanajuato, los limoneros se refugiaron en sus viviendas, informaron por separado fuentes municipales.
A la parálisis se sumaron comerciantes, ambulantes, locatarios, transporte público, taxistas y tiendas de conveniencia.
Farmacias, panaderías, tortillerías, abarroteras, mueblerías, tiendas de ropa y otras accesorias también bajaron sus cortinas.
“Los hechos del miércoles muestran la realidad que vivimos en el sector limonero, aquí en Michoacán. Por ello, convocamos a toda la sociedad civil organizada de Apatzingán a sentarnos a trabajar en una mesa en la construcción de la paz”, dijo Bernardo Bravo, presidente en Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán.
“Los limoneros hemos iniciado estos trabajos, ya casi cerca de un año, de la mano de las autoridades y hemos tenido avances para poder alcanzar y lograr construir esa paz que todo Apatzingán an-
Alejandro Irarragorri
hela. Productores de limón no están solos”, lanzó en redes sociales. El miércoles, habitantes de Apatzingán vivieron horas de terror luego de que grupos del crimen organizado se enfrascaron en un enfrentamiento a balazos en las comunidades que llevan a Loma de Hoyos, El Alcalde y El Capire, a un costado de la carretera que va hacia Aguililla. Tras la intervención de las Fuerzas Armadas para controlar la disputa, los criminales armaron una serie de narcobloqueos en los accesos a Apatzingán y de esta ciudad limonera a Uruapan, Buenavista y los límites con Jalisco. Ante esta situación, los limoneros de la región hicieron una pausa en el corte y el empaque, incluidos comerciantes y productores de otros frutos y hortalizas, se indicó. “Por un tema de seguridad, en Apatzingán muchos negocios no abrieron. Todo estuvo cerrado. Sólo abrió una tortillería en el sur de Apatzingán y otros más abrieron en la zona del mercado, por miedo a otros bloqueos. Los limoneros prefirieron parar por ahora las actividades”, dijo a REFORMA un funcionario municipal.
El pasado 22 de febrero, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán A.C. anunció el cierre de sus oficinas en ese municipio para garantizar la protección de su personal.
Una fuente del gremio confirmó el cierre indefinido de las empacadoras e indicó que la violencia contra los agricultores se recrudeció.
“Exigen dos pesos por kilo de extorsión al limón”, aseguró.
Desde entonces, aunque las instalaciones permanecen resguardadas por elementos de la Defensa y la Guardia Nacional, no cesa el cobro de piso.
Ordena Juez capturar al dueño de Santos Laguna
REFORMA
Zócalo | México
Alejandro Irarragorri Gutiérrez, dueño de club de futbol Santos Laguna, ya está en calidad de prófugo de la justicia y la FGR busca capturarlo por una defraudación fiscal de más de 17 millones de pesos. El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial, lo citó para el día 24 de marzo, pero Irarragorri no se presentó. Fue entonces que Karla Ce-
$17 millones
La cantidad que defraudó Alejandro Irarragorri
cilia Marín, asistente de Registros del Centro de Justicia Penal Federal de Torreón, lo declaró “evadido de la justicia”. Iraragorri es el primer directivo de un club de futbol de Primera División en ser perseguido por la justicia, en más de una década. Consultado por REFORMA, uno de los abogados del dueño del Club Santos indicó que la orden de aprehensión con-
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los hechos violentos registrados el pasado miércoles ocurrieron en un total de 29 municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, reportó un saldo de dos policías muertos, agresiones a autoridades, incendios de vehículos, tres ataques a tiendas y bloqueos. Tanto el funcionario como la Presidenta Claudia Sheinbaum descartaron que los disturbios se hayan registrado como consecuencia de la captura de algún líder criminal.
Aunque no ofrecieron detalles, aseguraron que las refriegas fueron producto de la confrontación entre dos grupos delictivos. “No hubo detenciones, fue
realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán. Y ya se están haciendo todas las investigaciones”, dijo la Mandataria, en Palacio Nacional. “Es importante señalar que estos ataques son resultado de los conflictos entre dos grupos delictivos que se disputan territorios”, agregó García Harfuch. En redes sociales, el Secretario dio a conocer que el Gabinete de Seguridad, en coordinación con las autoridades locales, recuperó las vialidades, estabilizó la situación en la zona limítrofe de los tres estados y reforzó la presencia de elementos. Tras la intervención, la dependencia aseguró diversos artefactos explosivos y destruyó minas.
n Reforma
En Morelos Incautan avión con dólares
Cuatro sujetos que transportaban
72 mil dólares en efectivo en dos aeronaves pequeñas fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional en un aeródromo de Morelos, cerca del Lago de Tequesquitengo, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Estado, Miguel Ángel Urrutia.
Una de las aeronaves presentó una falla y aterrizó de emergencia en el aeródromo Albatros, a unos metros del lago, en el Municipio de Jojutla.
“Son dos aeronaves, con dos personas en cada una, una sufrió una falla y aterrizó. Hay que recordar que en Tequesquitengo tenemos el operativo de Semana Santa, todavía continúa, porque acaba hasta el próximo domingo. n Reforma
z Desde febrero, la Administración Trump anunció aranceles punitivos de 25 por ciento contra productos de México y Canadá como represalia por el tráfico de fentanilo.
Exigen frenar tráfico Reprocha EU
ante envíos de fentanilo
REFORMA
Zócalo | México
El Presidente Donald Trump acusó que el tráfico de la droga sintética conocida como fentanilo fabricada con precursores químicos producidos en China sigue llegando a Estados Unidos a través de las fronteras con México y Canadá por lo que llamó a detenerlo inmediatamente.
En un mensaje en la red Truth Social para quejarse de la decisión del Gobierno chino exigiendo a las aerolíneas de su país dejar de recibir aeronaves compradas a la empresa aeroespacial estadounidense Boeing, Trump aprovechó para insistir que el tráfico de fenanilo no ha parado.
z El directivo compareció el 20 de marzo por videoconferencia, pero ese día el juez de control ordenó que la diligencia se realizara en forma presencial.
tra Iraragorri fue girada contra todas las formalidades legales y dijo que se presentó una demanda de amparo.
“No se cumplió con las formalidades esenciales del procedimiento”, indicó uno de los defensores.
“Y, por cierto, el fentanilo sigue llegando a nuestro país desde China, a través de México y Canadá, matando a cientos de miles de personas. ¡Más vale que pare ya!”, dijo Trump en su mensaje ayer durante la mañana.
Desde febrero, la Administración Trump anunció aranceles punitivos de 25 por ciento contra productos de México y Canadá como represalia por el tráfico de fentanilo; mientras que con China, Trump impuso un arancel por fentanilo de 20 por ciento, que acumulado con otros aranceles suma una tasa total de 145 por ciento.
En marzo, Trump decidió que el arancel punitivo contra México y Canadá de 25 por ciento sólo aplicaría a los bienes que llegan desde ambos países a través de regímenes comerciales diferentes a los del tratado de libre comercio de América del Norte (el T-MEC), y que en el caso mexicano afecta a 50 por ciento de las exportaciones mexicanas.
z Los policías estatales resguardaban el lugar mientras un agente del Ministerio Público Federal conseguía una orden de cateo. EN TEOCALTICHE, JALISCO
Los oficiales descubrieron el rancho a 4.5 kilómetros de la cabecera municipal. El lugar está rodeado de plantíos de agave
AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara
Tras una persecución y un enfrentamiento a tiros, elementos de la Policía Regional de Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), resguardaron un lujoso rancho y una bodega en Teocaltiche donde presuntamen-
te hay armas y autopartes robadas. El inmueble, de aproximadamente cinco hectáreas, fue descubierto al rededor de la una con 20 minutos de la madrugada de este jueves,
cuando los policías estatales realizaban un recorrido de vigilancia y en el kilómetro 5 de la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche fueron atacados a tiros por personas armadas que huyeron por una brecha.
Los policías iniciaron una persecución y vieron a los agresores ingresar a un camino que conduce hacia un rancho conocido como Las Margaritas; en ese punto los civiles armados volvieron a atacar a los policías y éstos respondieron, pero los sujetos lograron escapar. No se reportaron lesionados. La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante la inspección de la zona, el personal detectó que el portón de la lujosa finca estaba entreabierta y desde el exterior se veían dos armas de fuego largas y una bodega donde notaron a simple vista cajas con autopartes.
La joven Hanna Alí, quien formaba parte del Cabildo Juvenil de Huajuapan de León y, que el año pasado, fue la Señorita Simpatía 2024 de la Expo Feria Huajuapan de León, fue encontrada muerta este jueves en su domicilio.
La joven fue asesinada a balazos en su casa, ubicada en la calle Mártires de Chicago en la Colonia San Isidro Poniente, de este municipio ubicado en la región Mixteca de Oaxaca.
“Lamentamos rotundamente el posible Feminicidio de Hanna R. el día de hoy en Huajuapan de León. Seguimos reafirmando nuestra postura no solo ante las instancias gubernamentales sino a la sociedad en general, para sensibilizarnos ante estos hechos, el dejar a un lado la revictimización. n (El Universal)
En Yucatán
Cae hijo de estadounidense
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron hoy a Damon Royce “N”, de 43 años, originario de San Petersburgo, Florida, Estados Unidos.
Es probable responsable de dar muerte a su propia madre, Linda L. J., de 71 años, también de nacionalidad norteamericana. Los hechos ocurrieron entre la tarde y noche del pasado miércoles 16 en el domicilio que habitaba la mujer en la calle 17-B por 48 de Chicxulub Puerto, municipio de Progreso.
De acuerdo con la denuncia y los datos de prueba obtenidos por los policías y fiscales investigadores, el sujeto estaba solo en esa casa con su madre, la habría golpeado en repetidas ocasiones, puso en su cuello una soga y presionó hasta que dejó de respirar. La causa del deceso fue asfixia por estrangulamiento.
Asimismo, metió el cuerpo en una maleta y la puso encima de una bolsa negra, la cual arrastró por varias cuadras hasta llegar a un predio en construcción.
Junto a la barda de dicha edificación había una zanja en la que ocultó el cadáver, que el martes 22 de abril fue encontrado por las autoridades. n (El Universal)
El gobierno de Guatemala sigue el caso de los tres guatemaltecos desparecidos el 31 de marzo, cuando se encontraban en el centro de Tapachula, pero a 24 días, aún no se sabe nada de ellos.
Fue hasta el 10 de abril, que familiares de los tres desaparecidos acudieron a la Fiscalía de Distrito Costa, para denunciar los hechos, pero hasta el siguiente día es que se emitió la ficha de búsqueda por su desaparición, informó el gobierno de Guatemala. Los desaparecidos son: Porfirio Adalberto Dávila Romero, de 53 años; César Augusto Hernández Lemus, de 57; y Jeremías Eliceo Lemus Paredes, de 33 años, quienes se comunicaron con sus familiares en Guatemala, a las 10:00 horas, para informar que se encontraban en el centro de Tapachula.
“Como parte de las acciones de protección consular, se presentó una denuncia ante la Fiscalía de Inmigrantes del Ministerio Público de Tapachula, quienes indicaron que enviaron las notificaciones correspondientes a las autoridades mexicanas para la búsqueda”, informó el gobierno de Guatemala en un comunicado. n (El Universal)
decisión de llevar a Alabama parte de su producción de la Tucson.
FORBES / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
Hyundai anunció este jueves la creación de un grupo de trabajo para responder a los aranceles estadunidenses, y agregó que la producción de algunos crossovers Tucson se trasladó de México a Estados Unidos.
El traslado de producción a su planta de Alabama, si bien es significativo, es relativamente pequeño: unas 16 mil unidades se fabricaron en México el año pasado.
También está considerando trasladar la producción de algunos autos con destino a EU desde Corea del Sur, según informó el fabricante, tras reportar un aumento de 2% en sus ganancias operativas del primer trimestre y reafirmó sus objetivos de ganancias anuales. Hyundai, y su filial Kia, que juntas constituyen el tercer grupo automotriz más grande del mundo en términos de ventas, son particularmente vulnerables a los aranceles de EU.
Generan aproximadamente un tercio de sus ventas globales en el mercado estadunidense y las importaciones representan aproximadamente dos tercios de sus ventas de autos en EU, según datos de Korea Investment & Securities.
La Administración del presidente Donald Trump aplicó aranceles de 25% a los automóviles desde el 2 de abril y planea imponer aranceles de 25% a las autopartes a más tardar el 3 de mayo, lo que amenaza con aumentar los precios de los vehículos y reducir las ventas.
El grupo de trabajo se suma a un plan de inversión de 21 mil millones de dólares para Estados Unidos anunciado el mes pasado por Hyundai Motor Group con Trump en la Ca-
Pánico por aranceles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante los días 9, 10 y 11 de abril, en los que arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico). Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros. Sólo el 11 de abril salieron del país 26 mil 413 millones de pesos, en reacción al anuncio por parte del Gobierno estadunidense de pasar de 125 a 145% el impuesto arancelario a
AVANZÓ 0.12% EN EL PAÍS
Reporta Inegi repunte de precios a nivel nacional, para una tasa anual de 3.96% en primera mitad de abril
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
De acuerdo con los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Coahuila se ubicó cuarto con la menor inflación en la primera mitad de abril, con una tasa de -0.55%, muy contrastante con el avance nacional de 0.12 por ciento. En el mismo tenor, pero entre las ciudades, Ciudad Acuña, Torreón y Monclova registraron tasas de -2.07, -0.77 y -0.69%, para ubicarse primera, cuarta y quinta con los menores avances de los precios.
De acuerdo con el Inegi, del 1 al 15 de abril la inflación anual en México aceleró su marcha para llegar a 3.96%, tasa superior a la media prevista por los especialistas.
Algunos productos agrícolas observaron aumentos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de doble dígito en la primera quincena de abril de este año. Índice nacional de Precios al consumidor (Variación porcentual en la primera quincena abril 2025 respecto a la quincena previa)
Fuente: Inegi Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Beneficiándose de la depreciación del won surcoreano y un aumento de 40% en las ventas de vehículos híbridos, Hyundai registró un beneficio operativo de 3.6 billones de wones (2 mil 500 millones de dólares) entre enero y marzo, en línea con las estimaciones y un récord para un primer trimestre. Las ventas de vehículos a concesionarios en Estados Unidos aumentaron 1%, pero las ventas minoristas se dispararon 11% debido a que los consumidores se apresuraron a comprar vehículos antes de la entrada en vigor de los aranceles. ¿Estanflación?
sa Blanca. Como parte de este plan, Hyundai se comprometió a aumentar la producción en su nueva planta de Georgia, pero cualquier aumento gradual en la producción estadunidense llevará tiempo y los aranceles podrían costarle al grupo miles de millones de dólares. Hyundai planea mantener estables los precios de venta de su línea actual de modelos hasta el 2 de junio y gestionarlos con flexibilidad posteriormente. Por otra parte, indicó que está en conversaciones con General Motors para colaborar en diversas áreas, pero evitó compartir detalles.
En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un incremento de 0.12% respecto el periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde 2022.
El incremento general de precios en la primera mitad de abril estuvo por arriba de la mediana de las proyecciones de los analistas que era de 3.86% a tasa anual, pero dentro del rango de sus expectativas que iban de un mínimo de 3.72% a un máximo de 4% previsto por las 36 instituciones financieras consultadas por Citi, de las cuales sólo una acertó en su pronóstico.
Más caros Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación de la primera quincena de abril, fueron el jitomate con un aumento quincenal de 12.1%; aguacate, 6.7%; cremas para piel, 6.2%; servicios turísticos en paquete, 4.9%; transporte aéreo, 4.3%; desodorantes personales, 2.1%; carne de res, 1.1%; automóviles, 0.5%;
z En sólo tres días hubo la mayor liquidación de inversiones. China, mientras que hacía una pausa de 90 días para el resto de los países para dar cabida a las negociaciones. En los 11 días de abril, la liquidación de inversiones fue de 41 mil 864 millones de pesos, ya que en algunas sesiones -como el 4, 7 y 8 de abril- se registraron ingresos. La salida en los días más tensos pasó el saldo, en lo que va del año, a negativo en 4 mil 762 millones de pesos; antes de esa fecha, el balance llegó a ser de entradas por 46 mil 110 millones de pesos el 14 de marzo. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta situación generó una alta aversión al riesgo, lo que provocó salidas de capitales generalizadas.
loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.3%; y vivienda propia, 0.2 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron a la baja destacaron electricidad, con una disminución quincenal de 12.2% debido a que el programa de tarifas de temporada cálida inició en 18 ciudades; cine, -9.9%; cebolla, -6.3%; tomate verde, -6.1%; plátanos, -3.2%; papa, -3.1%; carne de cerdo, -1.2%; y huevo -1.2 por ciento. Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo en la primera mitad de abril una variación quincenal de 0.01% y un aumento anual de 3.75%. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.04 y 4.26 %, respectivamente. Con información de El Universal
Con el incremento de precios hay riesgo de estanflación en México, aseguró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base. “Con el repunte de la inflación y el bajo crecimiento económico, surge el riesgo de una estanflación en México”, afirmó. La estanflación es un fenómeno económico que combina una tasa de inflación alta y una economía estancada o con nulo crecimiento, lo que puede provocar pérdida de poder adquisitivo, desempleo, falta de inversión y mayor incertidumbre. A principios de esta semana, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial recortaron sus previsiones de crecimiento económico de México a -0.3 y 0%, de manera respectiva. n Agencia Reforma
‘Espumoso’ primer trimestre Tiene Arca 12.4% más ventas, a 57 mil mdp
Arca Continental (AC), el segundo embotellador más grande de Coca-Cola en América Latina, anunció sus resultados para el primer trimestre de 2025, en los que destacó un aumento de 10.2% en su flujo operativo hasta los 10 mil 646 millones de pesos. Asimismo, el reporte financiero mostró un incremento en las ventas netas de 12.4% con respecto al primer trimestre de 2024, alcanzando 57 mil 039 millones de pesos. Por regiones, AC señaló que las ventas netas en México se mantuvieron estables, alcanzando los 23 mil 329 millones, mientras que el volumen fue de 240.8 MCU, excluyendo garrafón, destacando el crecimiento de 8.1% en la categoría de no carbonatados. n Agencia Reforma
z Controlado por la gigante Anheuser-Busch Inbev, Grupo Modelo tiene en México su mayor mercado.
Plan 2025-2027
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Grupo Modelo anunció este jueves que invertirá más de 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027, informó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Raúl Escalante.
La inversión se destinará a la renovación de plantas, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza, expandir el trabajo con productores locales y ampliar el apoyo a las tiendas que venden sus productos.
“México es nuestro principal mercado. El desempeño de la economía en los últimos años ha sido muy positivo y eso ha sido muy benéfico para nuestro mercado también”, aseguró.
Modelo, que produce su cerveza homónima y marcas como Corona, Victoria y Pacífico, es controlado por el gigante belga Anheuser-Busch Inbev ABI.BR.
300 mmdd
monto de inversiones que mantienen su curso para aplicarse en México hasta 2030
Boom de inversiones
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el dinero que destinará Modelo forma parte de los cerca de 300 mil millones de dólares comprometidos en inversiones en general en la segunda mayor economía de América Latina durante el mandato de Claudia Sheinbaum (2024-2030).
Aseguró que ningún proyecto de un portafolio de inversiones para ese lapso de tiempo ha sido cancelado por los aranceles anunciados por Estados Unidos.
Dijo que hasta el momento los avances del Plan México van conforme a las fechas que se planificaron.
Obtiene 34.5 mil mdd
Las acciones de Alphabet subían 4% tras el cierre del mercado, luego de que la matriz de Google reportara ganancias e ingresos trimestrales mejores de lo esperado.
Las ganancias netas aumentaron 46%, hasta los 34 mil 540 millones de dólares, y por acción crecieron 49%, a 2.81 dólares. Alphabet anunció que su segmento “Otras Apuestas”, que incluye su unidad de vehículos autónomos Waymo y su división de ciencias de la vida Verily, generó 450 millones de dólares, un ligero aumento respecto a los 495 millones del año anterior.
La empresa dijo que los ingresos fueron de 90 mil 230 millones de dólares, 12% mayores a los de igual trimestre del año pasado y 10% superiores a lo previsto por Wall Street. n Agencia Reforma
Índice de Flotación
Foto: Zócalo
Confirman que importadores ilegales internaban producto al país utilizando papelería de la empresa
EL UNIVERSAL / REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) restableció el permiso de importación de combustibles de Valero Energy, una de las pocas compañías privadas internacionales con una de estas autorizaciones.
La cancelación llegó a partir de una investigación en la que se determinó que importadores ilegales estaban internando combustibles de forma irregular mediante papeleo a nombre de esta empresa.
Gary Simmons, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones de Valero, relató en conferencia con analistas que el 9 de abril, el SAT los notificó que su permiso de importación se suspendía temporalmente.
“En ese momento, nos informaron que la aduana mexicana tenía algunas preguntas como resultado de una investigación que habían realizado y de la que no teníamos conocimiento.
“Desde que iniciamos nuestras operaciones en México, mantuvimos una política de plena cooperación con todas las autoridades locales e implementamos rigurosos controles de trazabilidad y seguridad en toda la cadena de suministro. Por lo tanto, fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno.
“Una vez que tuvimos la oportunidad de contactar a las partes interesadas en el país, sentar-
DARÍO CELIS ESTRADA Hay portafolio para invertir
ElGobierno de México anunció un portafolio de inversiones por 298 mil millones de dólares. Esta cifra, que equivale a aproximadamente 16% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, está compuesta por mil 937 proyectos distribuidos en los 32 estados de la República Mexicana. La Secretaría de Economía busca generar empleo, fomentar el crecimiento económico y facilitar la llegada de nuevas industrias al país. Se trata de una iniciativa impulsada desde hace nueve meses por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha pedido identificar proyectos de alto impacto económico, conocer los factores que aseguren su éxito y coordinar esfuerzos institucionales para eliminar barreras que puedan frenar su ejecución. Aunque el volumen de inversión es alentador, tam-
bién se reconocen desafíos importantes. De los proyectos registrados, 446 enfrentan retos específicos relacionados con temas como disponibilidad de agua, medio ambiente, suministro energético e infraestructura. No obstante, el equipo de Marcelo Ebrad aseguró que estos problemas están siendo atendidos de manera prioritaria para evitar retrasos o cancelaciones, y subrayó que hasta la fecha ningún proyecto ha sido cancelado. No se concentran en una sola región, sino que están distribuidos a lo largo y ancho del país; sin embargo, algunos estados como Baja California, Nuevo León y Sonora destacan por el número y la magnitud de las inversiones registradas. Las industrias involucradas también reflejan una apuesta por la diversificación económica, abarcando sectores clave co-
z Valero Energy cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038. Es una de las pocas firmas privadas con este tipo de autorización.
Fue decepcionante que nuestro permiso se suspendiera sin ninguna notificación previa ni oportunidad de aclararlo, y el hecho de que esto ocurriera justo antes de las vacaciones de Semana Santa fue especialmente inoportuno”.
Gary Simmons Vicepresidente ejecutivo de Valero Energy
nos y revisar todos los registros y datos con la aduana mexicana, la autoridad aduanera reconoció que Valero cumplía plenamente con las obligaciones tributarias y de declaración de importaciones, y fuimos rápidamente exonerados de cualquier irregularidad. Si bien todo esto es lamentable y generó una interrupción significativa del suministro para nuestros clientes,
Investiga incendio
forma parte de un esfuerzo en México para limitar la importación de combustible ilegal, un esfuerzo que aplaudimos profundamente y que tendrá un impacto positivo en nuestro negocio en el futuro”, apuntó al presentar su primer informe trimestral de 2025.
La compañía cuenta con un permiso de importación de combustibles desde 2018 y está vigente hasta 2038.
Ese problema no es nuevo, ya que el organismo del sector privado Organización Nacional de Expendedores de Petrolíferos (Onexpo) ha señalado que el huachicol en el país ha crecido a tal grado de que actualmente uno de cada tres litros que se comercializan en el país son ilegales. El Gobierno ha intensificado sus esfuerzos para combatir el comercio ilícito de combustible, deteniendo las importaciones de gasolina y diesel de Texas por carretera a principios de este mes para investigar los permisos de importación y endurecer las inspecciones de carga.
Tras el incendio registrado en una planta de Bachoco en Apodaca, Nuevo León, el martes pasado, la empresa informó que no hubo daños a personas, sino sólo repercusiones materiales, en tanto las causas siguen en investigación.
“Como medida prioritaria, se procedió con la evacuación de todos nuestros colaboradores, asegurando en todo momento su integridad física. Gracias a estas acciones, el evento no derivó en afectaciones personales, limitándose únicamente a daños materiales”, detalló.
Se explicó que las causas del siniestro siguen bajo investigación en colaboración con las autoridades competentes, así como el alcance de los daños. n Agencia Reforma
de reciclaje. Asimismo, buscará modernizar la red de pequeños comercios que venden sus productos, reforzar su proveeduría local e invertir en experiencias culturales y deportivas que fortalezcan su vínculo con la comunidad.
mo la manufactura, la energía, el agua y el gas, lo cual contribuye a construir una economía más resiliente y menos dependiente de un solo sector.
Dentro de este panorama, la iniciativa privada también juega un papel fundamental.
Grupo Modelo anunció una inversión superior a los 3 mil 600 millones de dólares para el periodo 2025-2027, con el objetivo de fortalecer su infraestructura industrial y adoptar prácticas más sostenibles.
Esta inversión se enmarca dentro del llamado Plan México del Gobierno federal, que promueve un desarrollo económico con justicia social y sostenibilidad ambiental.
La cervecera tiene previsto modernizar sus fábricas con la meta de producir más utilizando menos agua y avanzar hacia un modelo de economía circular mediante el fomento de envases retornables y programas
EL BANCO MUNDIAL anticipa que la economía mexicana no crecerá en 2025, marcando una desaceleración respecto a 1.5% estimado en 2024. Este estancamiento coloca a México como la segunda economía sin expansión en América Latina, sólo por encima de Haití. Aunque se prevé una recuperación gradual en 2026 y 2027, con crecimientos de 1.1% y 1.8% respectivamente, el panorama subraya la necesidad de fortalecer factores internos que impulsen la productividad y la inversión, más allá de la coyuntura global.
GRUMA MINIMIZÓ la preocupación por posibles aranceles estadunidenses, respaldada por su modelo de abastecimiento local e independencia operativa en cada país. Aunque la empresa que capitanea Juan Antonio González Moreno reportó una baja de 3% en ventas ne-
tas en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025, la compañía atribuye esto a factores coyunturales como el menor volumen de ventas y la baja confianza del consumidor.
VIVAAEROBUS ANUNCIÓ la instalación de compartimentos L bins en 52 de sus aviones, lo que incrementará hasta 60% la capacidad para equipaje de mano a bordo para la aerolínea que dirige Juan Carlos Zuazua. Esta medida busca mejorar la experiencia del pasajero al reducir la necesidad de documentar maletas y facilitar el embarque. Además, representa una optimización operativa al agilizar tiempos y maximizar el uso de sus aeronaves.
GLOBAL POWER GENERATION y Vestas anunciaron una alianza para operar el parque eólico Bií Hioxo, en Oaxaca. Este acuerdo, que garantiza el mantenimiento de 117 turbinas durante cinco años, consolida al Istmo de Tehuantepec como una zona estratégica para la energía eólica. Con una capacidad instalada nacional de 7 mil 782 megawatts, la energía del viento ya representa 8.7% de la generación eléctrica del país.
Mario Vargas Llosa fue un espléndido escritor, pero como político resultó un fracaso.
La literatura le permitió trascender —cosa que muy pocos políticos consiguen— y alcanzar la cumbre de las letras: el Nobel. La política sólo le causó dolores de cabeza y frustraciones. En sus pronósticos electorales no fue muy certero.
Apoyó a Keiko Fujimori, hija de su acérrimo rival, Alberto Fujimori, en Perú; a José Antonio Kast, en Chile; y a Rodolfo Hernández, en Colombia. Todos perdieron. Y cuando llegaba a hacer diana, sus favoritos (Bolsona-
ro y Milei, ambos populistas) causaban pena. En otros casos era visionario. Diez años después de calificar a México como “dictadura perfecta” (en tiempos de Salinas de Gortari), ante la estupefacción de Octavio Paz y Enrique Krauze, el PRI perdió por primera vez la presidencia. No por un acto de adivinación, sino porque el sistema ya estaba agotado y no daba para más. El cambio ideológico —de la izquierda revolucionaria de Castro al neoliberalismo a ultranza de Reagan y Thatcher— le hizo perder adeptos de un lado y ganarlos de otro. Como escritor, sin embar-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Elvehículo de aquel viajero, según estricta tradición, se descompuso en una noche tempestuosa en alejado sitio. También siguiendo la costumbre establecida el dueño de una granja le ofreció hospedaje en su casa, pero le advirtió que tendría que compartir la cama con su hija, y que esperaba se comportara como un caballero. Como todo un caballero se portó, en efecto, el visitante: tan pronto la bella y voluptuosa joven apagó la luz el tipo se arrimó a ella con evidente intención lúbrica. La muchacha le dijo, enojada: “Deténgase, o llamo a mi papá”. Obedeció el excitado visitante, pero a poco repitió el arrime. Y ella, de nuevo: “Deténgase, o llamo a mi papá”. La tercera vez, sin embargo, ya no dijo nada. El viajero vio satisfecho su deseo en forma tan cumplida que la joven le
pidió una repetición, y luego otra más. Exhausto y agotado ya el sujeto, ella le puso la mano en cierto sitio, deseosa de una cuarta demostración. Con feble voz le dijo él: “Deténgase, o llamo a su papá”. Saltillo, mi solar nativo, no es ciudad levítica. Quiero decir que en ella no se ven las manifestaciones públicas de religiosidad católica que en otras poblaciones se acostumbran. Posiblemente eso se debe a la raigambre liberal de la ciudad. El Presidente Juárez vivió en ella durante varios meses; ahí encontró refugio y hospitalidad cuando fue perseguido por Vidaurri. El paraninfo del Ateneo Fuente glorioso lleva el nombre del doctor Dionisio García Fuentes, en cuya tumba se lee una sola palabra: “Positivismo”. Otro insigne ateneísta, don Severiano García, llamado con cariño “El Chato”, le dijo al sacerdote que por instan-
go, brilló en cada obra. Prueba irrefutable de su congruencia como escritor comprometido con la democracia, la libertad, la justicia, y de su aversión a las dictaduras, es la novela Tiempos recios (2019).
Narra el golpe de Estado contra el Presidente de Guatemala, Jacobo Árbenz, auspiciado por la United Fruit Company, de la cual era socio el entonces secretario de Estado, John Foster Dulles.
La CIA, dirigida por su hermano, Allen Dulles, fue la encargada de llevarla a cabo. Sin embargo, la oposición de Vargas Llosa a los candidatos de izquierda, sobre todo en América Latina, históricamente castigada por regímenes militares de derecha, le ocasionó grandes antipatías.
La respuesta a la pregunta de “¿en qué momento se jodió el Perú?” (Conversación en La Catedral, 1969) es múltiple y sus circunstancias son igualmente variadas.
El antiguo imperio inca ha
tenido una sucesión de presidentes pésimos. Después del doble mandato de Fernando Belaúnde Terry, enemigo férreo de la dictadura de Manuel Odría, Perú resurgió. El sueño terminó con Alan García. Vargas Llosa quiso sustituirlo en 1990, pero fue vencido por un ilustre desconocido Alberto Fujimori, quien implantó una dictadura venal y asesina junto con Vladimiro Montesinos. García regresó al poder en 2006 y en 2019 se suicidó para evitar ser aprehendido por casos de corrupción (el pago de sobornos de Odebrecht a su Gobierno). Fujimori y sus sucesores, después de García, fueron defenestrados y encarcelados por actos de corrupción y otros delitos graves. El último Presidente elegido, Pedro Castillo, fue destituido por intentar un autogolpe de Estado. La mandataria en funciones, Dina Boluarte, enfren-
ta acusaciones de enriquecimiento ilícito.
En marzo de 2024 la policía allanó su casa por haber omitido en su declaración patrimonial una colección de relojes Rolex y otras joyas. Los peruanos realizan manifestaciones y protestas para forzar su renuncia.
La corrupción está en el centro la crisis. En México, la sucesión de gobiernos ineptos, impugnados y sin suficiente respaldo popular hundió al país y provocó el repudio social contra una clase política frívola, predadora e incompetente, la cual alcanzó con Enrique Peña Nieto su máxima expresión.
En ese contexto la mayoría votó masivamente por la izquierda para llevar a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum.
Los países, pues, se fastidian por la acumulación de errores, hasta que la ciudadanía dice basta.
John Dee leía mucho. Eso hacía recelar de él a los sabios de su tiempo, astrólogos, cabalistas y practicantes de la nigromancia, la oniromancia y otras variadas formas de adivinación. Así, lo denunciaron ante el deán de la catedral, que lo sometió a un severo interrogatorio. Le preguntó:
-¿Leéis los libros sagrados?
-Los leo siempre -respondió el filósofo-. Miro el cielo, el mar, el bosque, las criaturas de la naturaleza, la mujer, el hombre, el niño. También con humildad leo en ese libro sagrado que soy yo, el centro del universo y la medida de todas las cosas. Inquirió el deán:
-¿Y la Biblia? ¿Y los textos de los Padres de la Iglesia?
-También los leo -contestó él-. Pero con cuidado, para no dañar la lectura de los libros que escribió nuestro Creador. Ordenó el deán a los acusadores de John Dee:
-Dejadlo en paz. Es inofensivo. Está loco. ¡Hasta mañana!...
cias de la esposa del maestro acudió a administrarle la extremaunción en su lecho de agonía: “Lo recibo porque mi señora lo llamó, pero le pido que apresure el trámite, pues no soy dado a creer en cosas taumatúrgicas”. Esa tradición liberal -no jacobina- priva en Saltillo hasta la fecha. Obispo hubo recién llegado a la ciudad que manifestó su propósito de sacar de su nicho la imagen del Santo Cristo de la Capilla para llevarla en procesión por las calles desde la catedral hasta el lejano estadio, y celebrar ahí una misa multitudinaria. Enterado de eso me apersoné ante el dignatario, y en mi calidad de Cronista hice de su conocimiento que esa imagen, llegada a la ciudad en 1608, es extremadamente frágil, hecha como está con pasta de caña de maíz, y no debía ser expuesta a los numerosos riesgos derivados de una peregrinación como ésa. Le dije: “Usted viene de una ciudad en donde las procesiones se acostumbran. Aquí no se usan, y si algo le pasa a la imagen los saltillenses, católicos y no católicos por igual, jamás se lo perdonarán”. El jerarca desistió de su idea. Liberales somos, pues, los saltillenses, aunque a nuestro modo. Tengo un amigo que declara con toda seriedad: “Yo no creo en Dios, pero en el Santo Cristo sí”. Pues bien: con todo ese liberalismo a cuestas me parece equivocada la decisión de Claudia Sheinbaum de no asistir al funeral del Papa. So pretexto del laicismo republicano la Presidenta deja de representar a nuestro país en un evento de importancia universal, y parece dar la espalda al pueblo al que gobierna, en su mayoría católico. Independientemente del pretérito imperfecto, la modernidad del mundo debería llevar a la mandatara a superar las pasadas diferencias religiosas y políticas habidas en nuestro país, por lo demás ya caducas y obsoletas, en aras de hacer un gobierno incluyente, tolerante y de un sano y benéfico pragmatismo. En mi opinión, humilde a pesar mío, doña Claudia cometió un lamentable error que le restará popularidad en un vasto sector de población. FIN.
Pluma invitada JUAN
VILLORO
¿Un milagro póstumo?
Elúnico trabajo que se inicia hacia los 70 años es el de Papa. A partir del 5 de mayo, 1,400 millones de católicos esperarán a que el Vaticano elija al nuevo piloto de la barca de San Pedro, entre los cardenales que cuentan con una apropiada senectud. La película “Cónclave” trató el tema con una sincronía inquietante, sólo comparable a la de que Francisco muriera en plena Semana Santa. La ola conservadora, proveniente de Estados Unidos y algunos países de África, podría llevar a un Papa blindado ante los cambios, mientras que la ola progresista, con fuerte presencia en Italia y ciertos países periféricos, podría cumplir las inacabadas reformas de Jorge Mario Bergoglio. Sólo los cardenales menores de 80 años participan en la toma de decisiones; como dos de ellos están gravemente enfermos, el “humo blanco” llegará gracias a la combinación de 133 voluntades.
sola palabra: “Francisco”. Los discursos y la gestualidad del Papa trajeron aire fresco a una institución medieval, pero no cambiaron mucho las cosas. Poco antes de morir, cuando era tratado en la clínica Gemelli, elogió que ahí hubiera una directora: “Donde mandan las mujeres todo funciona mejor”, dijo. Esta frase recordó otra, pronunciada cuando acababa de mudarse al Vaticano: “La Iglesia es mujer”. Sin embargo, el intento por desmasculinizar a la jerarquía tuvo escasos resultados.
”. Especulaciones sobre el próximo Papa.”. Ayer mismo me enteré -y si no que me corrijanque por tómbola lo elijan, propuso la 4T.
En 2013, el papado de Francisco comenzó dando significativa importancia a los símbolos, comenzando por el nombre elegido para llevar a cabo su tarea. Sorprende que ninguno de sus predecesores se amparara en el defensor de los pobres y la ecología. En México, el Papa amonestó a los obispos por vivir como príncipes y señaló que la virgen María es superior a cualquier prelado. Tuvo palabras de encomio para toda forma del amor, pero no se pronunció directamente sobre los matrimonios del mismo sexo. En sus encíclicas y entrevistas se opuso a un mundo banalizado por el consumo y sometido a la discriminación y la injusticia. Sin embargo, tuvo que conformarse con aplicar la principal reforma a su conducta. No se hospedó en el palacio apostólico, sino en la austera casa Santa Marta; repudió los zapatos rojos, de bailarín de discoteca, y usó los mismos con los que había recorrido Buenos Aires; se desplazó por Roma en un Fiat 500 y trabó amistades de barrio; compraba helado de dulce de leche en el número 38 de la Via Gregorio VII y cada año felicitaba por su cumpleaños al optometrista que actualizaba la graduación de sus lentes. De manera emblemática, no quiso ser enterrado en los canónicos tres ataúdes concedidos al Sumo Pontífice, sino en uno de madera, y decidió que su lápida contuviera una
Es cierto que en 2022 incluyó a tres mujeres (dos monjas, Raffaela Petrini e Yvonne Reungoat, y una laica consagrada, Maria Lia Zervino) en el organismo que elige a los obispos, y que nombró a sor Simona Brambilla al frente de los Institutos de Vida Consagrada, pero no se trató de transformaciones estructurales. Nada garantiza que se siga optando por mujeres. Además, sor Simona tuvo que compartir su trabajo con un cardenal, algo que confunde la línea de mando, pues los prelados son superiores de las monjas. En El País la historiadora Lucetta Scaraffia destacó “dos decisiones positivas en favor de las mujeres”: el reconocimiento de María Magdalena como una figura tan importante como los apóstoles y la eliminación del “pecado reservado” en caso de aborto. Antes de Francisco, sólo un obispo, o un sacerdote nombrado por un obispo, podía conceder el perdón a una mujer que abortaba; ahora cualquier cura puede hacerlo.
Estas modificaciones, difíciles de lograr, no dejan de ser menores.
A diferencia de Juan Pablo II, que en sus 27 años de papado ejerció un incesante pragmatismo político, Francisco no pudo materializar sus ideales.
Acaso su mayor legado sea el cónclave que está a punto de reunirse. Él nombró al 70 por ciento de los cardenales; muchos no se conocen entre sí y vienen de lejos.
En su primer viaje oficial, el Papa honró en Lampedusa a migrantes y refugiados, y su misión pastoral apeló a las “periferias del mundo”.
La Iglesia ha reportado numerosos milagros pero nunca el de ser actual.
Acaso la mayor contribución de Francisco sea póstuma y consista en haber creado las condiciones para que su sucesor consiga, al fin, que el presente llegue al Vaticano.
@Ricardo Torres_1
Talparece que los coahuilenses llegamos al final del camino tortuoso que significó el aguantar 7 años a una Fiscalía estatal carente de sensibilidad y cercanía con la ciudadanía. Y es que, acostumbrados a los desdenes y malos tratos recibidos por los funcionarios de esta dependencia, ahora, con gran asombro, que no debiera existir, encontramos que, a la llegada del recién nombrado Fiscal del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, las cosas prometen cambiar y se empieza a notar.
Aunque Usted no lo crea, el nuevo titular de la fiscalía general del Estado de Coahuila de Zaragoza, desde su asunción, en noviembre pasado, prometió rediseñar dicha fiscalía, asegurando que la misma sería modificada en su estructura y funcionamiento, aunque lo anterior implicara cambios en la organización interna, la distribución de responsabilidades y la capacitación del personal; todo lo anterior con el fin de mejorar su desempeño.
Así pues, y aunque es prematuro dar por cumplidas las promesas del nuevo fiscal, déjeme decirle que, el pasado martes, El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó los resultados de su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al primer trimestre del presente año 2025. Esta encuesta se realiza cada trimestre en áreas urbanas del país y busca medir e informar la percepción que tiene la ciudadanía sobre la seguridad pública; lo anterior, para que los gobiernos puedan, con cifras oficiales, diseñar eficaces políticas públicas en esta materia. Para infelicidad de los amantes del régimen que representa la cuarta transformación, debo mencionar que, según la encuesta, La percepción de inseguridad en México subió a 61.9% durante el primer trimestre de 2025, un índice que ha venido escalando en estos seis meses de Gobierno de Claudia Sheinbaum, incluso, contrario a lo que se pensaba, dicho informe detalló que la percepción de inseguridad afecta especialmente a las mujeres. Así pues, si estos datos no le parecen suficiente referencia para aceptar que las políticas públicas diseñadas y aplicadas por el Gobierno morenista, en materia de seguridad, han sido, a los ojos de la ciudadanía, cada vez más erróneas, contrario a lo que puede suceder en estados no gobernados por ellos, ahora le diré, sin afán de fastidiar, que, en dicha encuesta, se contempló que Coahuila se encuentra entre los estados con menor percepción de inseguridad a nivel nacional.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
La presidenta Sheinbaum defendió ayer la iniciativa que enmienda la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Le preocuparon las críticas sobre la posibilidad de usarla como instrumento de censura y sugirió que se podría modificar: “Hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales. En todo caso hay que corregir la propia redacción. Pero no tiene nada que ver con el contenido de las plataformas. No es, jamás sería nuestra intención, censurar. Siempre hemos estado en contra de la censura”.
Ayer, sin embargo, la iniciativa se aprobó en comisiones al estilo AMLO, sin cambiar una coma. ¿Qué dice la iniciativa? El artículo 109 señala que “las autoridades competentes po-
En ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la censura”.
Claudia Sheinbaum, 23.04.2025
drán solicitar la colaboración de la Agencia [de Transformación Digital y Telecomunicaciones] para el bloqueo de una Plataforma Digital en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables. La Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital”. La Agencia sí está obtenien-
Y ya sólo para sostener las cifras anteriores, le menciono que la misma encuesta oficial, realizada por este instituto nacional, que seguramente en próximos días perderá su autonomía y sinceridad, se estableció que en nuestro estado se encuentran dos municipios dentro del TOP5 a nivel nacional de mayor percepción de seguridad, manteniendo a Piedras Negras como la frontera más segura del país y a Saltillo como la capital mejor evaluada en materia de seguridad. Con estos datos, debemos reconocer que quienes se encargan de hacer sentir seguro a los coahuilenses y que lo son la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, la Policía Estatal y las policías municipales, en franca coordinación con la Fiscalía General del Estado, aplican políticas de seguridad a través de acciones de prevención, de investigar delitos, de obtención de pruebas, de presentar cargos y defender los derechos de las víctimas, algo están haciendo bien.
do facultades para bloquear plataformas digitales sin que la ley señale en qué circunstancias. ¿Cuáles serán las reglas? Las que defina la Agencia.
Este organismo será legislador, regulador, policía y juez. Por otra parte, la iniciativa equipara las plataformas digitales con los medios de radiodifusión.
Esto no solo es técnicamente incorrecto, sino que viola la Constitución y las reglas internacionales.
La presidenta dijo ayer que “en esencia no hay grandes cambios, sólo que cambian atribuciones que antes tenía por ejemplo SICT; pasan a la Agencia ya algunos de estos temas”.
Las modificaciones, sin embargo, no solo son grandes, sino cruciales.
Le dan al Ejecutivo un control absoluto y discrecional sobre las telecomunicaciones y la radiodifusión.
Nos regresan a los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes lo tenía. Según los artículos 56 y 57 el Ejecutivo federal po-
Noscuentan que en la industria de telecomunicaciones hay no sólo preocupación sino alarma con la iniciativa de reforma al sector, pues consideran que de un plumazo devolvería al país a la era previa a la paulatina y complicada apertura democrática de finales del siglo pasado. El balance que hacen es que cuando creían que se había superado la antidemocracia, esta propuesta de ley es un “retroceso monumental” porque plantea la centralización y concentración absoluta del sector en un solo organismo. Lo que está presente, piensan los representantes de esa industria, es la tentación autoritaria, la ausencia de contrapesos y el debilitamiento del mercado, con lo que al final el que pagará será el consumidor.
De plano, nos detallan, piensan que es un enorme “engaño” la narrativa de inclusión, digitalización y conectividad, como pretexto para desmantelar la industria. Pese a ese diagnóstico, nos comentan que todavía tienen la esperanza de que haya una rectificación oficial. Tendría que ser pronto porque la aprobación va en fast track. Chalecos guindas al sindicato de Segalmex
Quienes van a estrenar ropa la próxima semana son los trabajadores sindicalizados de Segalmex y Liconsa, hoy fusionados en Alimentación para el Bienestar. Nos detallan que, como parte del contrato colectivo de trabajo, la dependencia federal entregó un contrato por más de 4 millones de
drá proveer el uso comercial de internet a usuarios finales. La Agencia podrá otorgar a dependencias del gobierno concesiones de espectro radioeléctrico para uso comercial. sin contraprestación, mientras que los particulares tendrán que seguir licitando y pagando espectro. Al Estado se le exenta del marco legal y regulatorio al que se somete a los concesionarios privados. El artículo 8 elimina la obligación que tenía la Agencia de hacer consultas públicas. El 80 señala que los operadores deberán permitir la navegación sin costo en los sitios de “entes públicos”. El 228 establece que el servicio público de radiodifusión deberá presentarse en condiciones de “veracidad de la información”, pero ¿quién definirá qué información es veraz? El escándalo por los mensajes del gobierno de Estados Unidos en medios para detener la migración ilegal fue solo un pretexto. Es verdad que el artículo 201 establece la obligación de pedir autorización antes de emitir mensajes o patrocinios
pesos para la compra de uniformes con los que los trabajadores sindicalizados marcharán este 1 de mayo, Día del Trabajo. Destaca, nos dicen, que los chalecos que usarán los casi 2 mil trabajadores que marcharán serán color guinda, como el de ya saben qué partido. ¡Ese puño guinda sí se ve! Imposible, cambiar boletas, concluye el INE
Nos aseguran que por más berrinches que haga el senador Gerardo Fernández Noroña, en el INE está descartada la posibilidad de que a estas alturas del proceso electoral haya cambios en las boletas, las cuales tendrían que estar impresas y entregadas en la primera semana de mayo. Además, tampoco hay tiempo para sustituciones ya que esto debió hacerlo el Senado antes de entregar las listas de candidaturas. Así que los nombres que ya están serán por los que la ciudadanía votará el 1 de junio, otra cosa será si sus triunfos se mantienen firmes o los tiran en procesos subsecuentes. Y, claro, los que armaron
de gobiernos extranjeros u organismos internacionales, pero la legislación es realmente un intento por concentrar todo el control de las telecomunicaciones y la radiodifusión en una sola entidad gubernamental, la Agencia. El gobierno no consultó la iniciativa con nadie, ni de la industria ni del mundo académico, y una vez más está legislando al vapor. La iniciativa la presentó apenas este 23 de abril.
El dictamen de 226 fojas se elaboró y turnó a comisiones el mismo día. Ayer, se aprobó en comisiones sin que se leyera. Buscan tener la ley lista el próximo 30 de abril.
El gobierno quiere todo el control, y lo quiere ya. CuidemosLa senadora petista Lizbeth Sánchez García, secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, declaró ayer: “No se trata de censurar”, pero hizo un llamado a medios y plataformas para que “Cuidemos lo que decimos, lo que compartimos y lo que permitimos circular”.
www.sergiosarmiento.com
la reforma y condujeron los pretendidos filtros para evitar candidatos posiblemente ligados al crimen. Pero, por suerte para el oficialismo, el caso de los candidatos impresentables llegará al tribunal electoral, y ahí ya se sabe quién manda. Brasil, la esperanza para Mexicana
Ahora que México y Brasil informaron que en julio se espera que lleguen los primeros aviones Embraer para Mexicana de Aviación, nos comentan que hay esperanza en el gobierno mexicano de que los brasileños ayuden a revivir a la ahora “aerolínea del pueblo”.
Nos hacen ver que autoridades mexicanas han tenido encuentros con las de Brasil para la adquisición de por lo menos 20 aeronaves con las que esperan hacer efectiva la promesa de tener una aerolínea oficial de bajo costo. También nos dicen que se explora una colaboración en materia aeroespacial. ¿Será que Brasil logre el milagro de decirle a Mexicana como a Lázaro: “levántate y vuela”?
Las posibilidades de que un cardenal desconocido de un país tan pequeño, de la periferia, se convierta en Papa, son muy escasas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Bruselas
Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, preparó el terreno para el día de la votación del cónclave que elegirá a su sucesor.
La formulación de los cardenales electores y candidatos fue conformándose en un contexto de un papado excepcional, al haber sido el primero del hemisferio sur y con un énfasis particular en los pobres, los migrantes, el clima, la periferia y el diálogo.
“El papa Francisco estuvo trabajando de alguna manera en su sucesión. La mayoría del Colegio de Cardenales fue creado por él. En ese sentido, sí preparó el terreno. Pero todos los Papas lo hacen. Aunque no pienso que el papa Francisco lo haya hecho teniendo a alguien en particular en la mente”, dice a EL UNIVERSAL Jan De Volder, profesor en la Facultad de Teología y Ciencias Religiosas de la Universidad Católica de Lovaina.
Según el vaticanista Tom Zwaenepoel, el 8 de diciembre de 2024 fue la décima ocasión en la que Francisco nombró cardenales, 21 nuevos. Con ello, el Colegio Cardenalicio alcanzó los 135 cardenales menores de 80 años, es decir, con derecho a voto. Casi cuatro de cada cinco cardenales del colegio fueron nombrados por el que un día fuera arzobispo de Buenos Aires. “Si un cardenal obtiene
una mayoría de dos tercios en una votación, es el nuevo Papa. Debido a que un gran número de cardenales fueron creados por Francisco, las posibilidades son muy altas de que su sucesor sea alguien que piense, hable y actúe como Francisco. Con los múltiples nombramientos durante su pontificado, Francisco aseguró su legado”. El catedrático de la Universidad de Gante hace un comparativo entre 2013, cuando asumió el cargo, y el consistorio de 2024. El bloque de América del Norte, en donde el Pontífice enfrentó críticas y se le llegó a acusar de ser “un comunista” que prestaba más atención al islam que a los “verdaderos católicos”, se
redujo, pasó de 12.2% a 9.9%. El sudamericano prácticamente se mantuvo tablas, 11.3% y 12.8%, mientras que la región de Centroamérica tuvo un ligero descenso, de 5.2% a 4.3%.
Por el contrario, Asia, en donde la Iglesia católica romana florece y donde el papa Francisco veía el futuro, creció exponencialmente, de 7.8% a 16.3%; al igual que África, aunque no en los números que algunos hubieran esperado, probablemente porque entre los cardenales africanos hay mucho pensamiento conservador sobre los llamados expedientes éticos y la moral sexual. Aun así, aumentó de 9.6% a 12.8%. Al analizar los cardenales y posibles candidatos al papado
creados por Francisco, los estudiosos identifican una serie de constantes. Una es que proceden de la periferia, de los confines del mundo. “Aprovechó la creación cardenalicia para apoyar a Iglesias que son una pequeña minoría o que se enfrentan a la opresión, como en Irán, Irak, Siria, Tierra Santa, Argelia y Egipto”, indica Zwaenepoel. Otro distintivo es la internacionalización: más de 90 países están representados. “Esto tiene el inconveniente de que muchos cardenales no se conocen. Durante el cónclave, esto puede jugar en detrimento de muchos cardenales. Las posibilidades de que un cardenal desconocido de un país tan pequeño, de la peri-
El papa Francisco murió el pasado lunes a las 7:35 a.m. en la Casa Santa Marta, tras 12 años como líder de la Iglesia Católica. El primer pontífice latinoamericano, conocido por su estilo cercano y su constante impulso reformador, decidió dejar instrucciones claras sobre cómo deseaba que se llevaran a cabo sus exequias.
En sus deseos, destacó su negativa a usar elementos ceremoniales tradicionales, como los tres ataúdes, el báculo papal y el catafalco, una estructura elevada que históricamente ha sido símbolo de grandeza y solemnidad. En lugar de estos rituales cargados de pompa, el cuerpo del papa Francisco fue presentado en un sencillo ataúd de madera,
recubierto interiormente con zinc, sin ningún tipo de elevación o plataforma. Este gesto responde a su deseo de ofrecer una imagen humilde y de fe profunda, alejada de las fastuosidades del pasado. De acuerdo con el sitio Liturgia papal, el catafalco es una estructura elevada, ricamente adornada, que se utilizaba para sostener el ataúd del papa durante los funerales solemnes. De origen italiano y con raíces en la Antigüedad Clásica, este túmulo decorativo fue adoptado por la Iglesia como parte esencial de las exequias de pontífices desde el siglo XV. En España, se popularizó tras las ceremonias fúnebres del emperador Carlos V en 1558 y su
Los detalles z Francisco nombró 21 cardenales nuevos.
z Con ello, el Colegio Cardenalicio alcanzó los 135 cardenales menores de 80 años, es decir, con derecho a voto.
z Casi cuatro de cada cinco cardenales del colegio fueron nombrados por el que un día fue Arzobispo de Buenos Aires.
z Más de 90 países están representados.
z Esto tiene el inconveniente de que muchos cardenales no se conocen.
z Durante el cónclave, esto puede jugar en detrimento de muchos cardenales. Las posibilidades de que un cardenal desconocido de un país tan pequeño, de la periferia, se convierta en Papa, son muy escasas”.
feria, se convierta en Papa son muy escasas”. Una tercera característica es la vocación social: hay compromiso con los pobres y los oprimidos, conciencia de lo que dice el Evangelio y de lo que representa Jesús. Los cardenales elegidos por Francisco “son `cristianos auténticos` y se oponen al clericalismo. Están abiertos al diálogo, especialmente con el islam. También son buenos comunicadores y no se encierran en una `torre de marfi`l’, buscan el diálogo con los laicos, los cristianos de a pie, son más pastores que teólogos”, señala Zwaenepoel. No descarta que el próximo Papa proceda de Europa: los números favorecen a este bloque, 39% del colegio cardenalicio. También ve alta la posibilidad de que sea un asiático.
Entre los italianos que más suenan está el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolín; Pierbattista Pizzaballa, patriarca de Jerusalén; y Matteo Maria Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. De tierras lejanas se habla de Luis Antonio Tagle, de Filipinas, y Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.
uso alcanzó gran esplendor artístico en los siglos XVII y XVIII. El Diccionario de la lengua española lo define como un “túmulo adornado con magnificencia”, mientras que su sentido etimológico remite a la idea de una “tumba falsa”. Estas estructuras efímeras eran construidas con materiales como madera, yeso o cera, recubiertos con telas fúnebres, y desmontadas una vez concluida la ceremonia. Durante siglos, el catafalco simbolizó el poder y la grandeza de la figura pontificia. En noviembre de 2024, el papa Francisco aprobó una nueva versión del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula los funerales papales. Esta edición incluyó varias reformas para simplificar el rito y centrarlo más en el mensaje espiritual que en los símbolos de poder.
Está acusado de intentar impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022
REFORMA
Zócalo | Madrid
Una funcionaria judicial ha acudido este miércoles a la sala de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital en el que se encuentra hospitalizado el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro tras una cirugía intestinal para comunicarle la citación que tiene pendiente sobre el inicio del proceso penal en el que está acusado de intento de golpe de Estado en 2022. La agente llegó al hospital sobre las 10.30 horas (hora local) y entró a la sala de la UCI alrededor de las 12.45 horas, momento en el que entregó los documentos y recogió la firma del exmandatario, según ha informado el diario brasileño ‘Folha de S. Paulo’.
A principios de mes, el juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, ordenó la citación de todos los acusados, si bien la única que no fue completada fue la de Bolsonaro, que enfermó y fue operado el mismo día que el magistrado realizó la petición. Dado su estado de salud, el Supremo esperaba una “fecha adecuada” para citarlo. En los últimos días, el líder ultraderechista realizó una entrevista y participó en una transmisión en directo en la que habló con sus hijos. “La difusión de una transmisión en vivo realizada por el expresidente el día 22 demostró la posibilidad de ser citado”, ha indicado el alto tribunal. Esta citación personal es un paso fundamental para avanzar en la acción penal, puesto que es cuando empieza a correr el plazo de cinco días para presentar la defensa preliminar. A última hora de la tarde, el expresidente publicó en sus redes sociales un vídeo del momento en el que ha si-
Enfrenta cargos por fraude
REFORMA
Zócalo | Madrid
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha indultado este jueves a la exconcejala de la ciudad de Las Vegas, en el estado de Nevada, Michele Fiore, que fue declarada
culpable el pasado año por seis cargos de fraude electrónico y uno de conspiración para cometer fraude electrónico. La defensa de Fiore ha presentado este jueves una moción para anular la fecha de la sentencia, prevista para el
z Autoridades han solicitado “una intensificación de los controles establecidos alrededor y en el interior de instituciones educativas”.
Hay tres heridos
REFORMA
Zócalo | Madrid
Al menos una adolescente ha fallecido y otros tres han resultado heridos este jueves después de que un joven de apenas quince años haya irrumpido armado con un cuchillo en el instituto de Notre Dame de Toutes Aides de la ciudad de Nantes, en el oeste de Francia. Una de las víctimas heridas se encuentra en estado grave, otra en estado relativamente grave y la tercera presenta heridas leves, según informaciones recogidas por la cadena de televisión BFMTV, que señala que el presunto autor ha sido detenido poco después por la Policía. El menor, identificado por las autoridades como Justin P., había enviado un correo electrónico a los alumnos del centro en el que, a lo largo de unas trece páginas, se mostraba contrario a la globalización, la “alienación social” y el com-
portamiento “totalitario” de la sociedad; incluso cuestionándose por qué vivir en un sistema que “destruye”, según él, la esencia del ser humano. El presunto atacante, un estudiante del centro sin antecedentes conocidos, ha sido retenido por los propios profesores del instituto tras irrumpir en dos aulas hasta que los agentes de la Policía han llegado para detenerlo. La dirección del instituto ha ordenado que todos los alumnos permanecieran en el interior del centro hasta pasadas varias horas después del incidente. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado su pésame a los familiares del fallecido y los heridos, a quienes ha deseado una pronta recuperación. Además, ha ensalzado la actuación de los profesores por su intervención que “ha evitado otras tragedias”. “Su valentía inspira respeto”, ha manifestado el mandatario en sus redes sociales.
z El Ministerio Público presentó pruebas de la existencia de un plan para llevar a cabo no solo un golpe de Estado, sino también los asesinatos del presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez del Supremo, Alexandre de Moraes, en el denominado plan ‘Puñal verde y amarillo’.
z Todo ello, culminó con una turba de centenares de seguidores del expresidente brasileño, irrumpiendo en la Plaza de los Tres Poderes, atacando y asaltando las sedes del Congreso y el Tribunal Supremo.
do citado, durante el cual protestó durante más de diez minutos sobre la decisión de De Moraes de citarlo durante su ingreso. Durante su intervención, incluso ha gritado a la funcionaria y ha comparado las acciones de esta con las
personas que siguieron órdenes durante la Alemania nazi. “Aquí solo cumplen órdenes, pero quienes estuvieron en los tribunales de Hitler también cumplieron su misión: metieron a los judíos en las cámaras de gas. Todos pagaron su precio algún día. En Brasil no será diferente”, ha expresado.
La Fiscalía acusó a Bolsonaro de intentar impedir de forma coordinada que se cumpliera el resultado de las presidenciales de 2022, si bien “el plan” comenzó en 2021 con otra serie de acciones y declaraciones con las que cuestionaba las decisiones de los tribunales y la limpieza del sistema electoral.
REFORMA
Zócalo | Madrid
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha nombrado este jueves a Frederico de Siqueira, presidente de la empresa estatal de telecomunicaciones Telebrás, como nuevo ministro de Comunicaciones, después de que el líder de Unión Brasil en el Congreso, Pedro Lucas Fernandes, declinara aceptar el puesto para centrarse en su labor como diputado.
Graduado en ingeniería civil por la Universidad de Pernambuco y al mando de Telebrás desde mayo de 2023, De Siqueira ha tomado posesión del cargo este jueves tras una reunión con el mandatario brasileño en el Palacio del Planalto.
14 de mayo, aludiendo al “indulto total e incondicional” firmado en la víspera por el mandatario.
La activista republicana fue declarada culpable en octubre de 2024 por seis cargos de fraude electrónico y otro por conspiración para come-
terlo, después de usar para beneficio personal dinero destinado a la construcción de una estatua en honor a un agente de policía muerto en servicio. Cada uno de los cargos en su contra podría haberle llevado hasta 20 años de prisión, según ha informado ‘The Hill’.
z El presidente Donald Trump indultó a Michele Fiore semanas antes de su sentencia por fraude electrónico.
Aseguran que rechazó en un primer momento la propuesta de alto el fuego durante 30 por las festividades de la Pascua
REFORMA
Zócalo | Madrid
El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, “es completamente incapaz de negociar” y ha acusado a Kiev de “romper” la tregua unilateral anunciada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, con motivo de la Pascua.
La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha indicado Zelenski “rechazó en un primer momento la propuesta de alto el fuego durante 30 por las festividades de la Pascua y después, aparentemente bajo presiones de sus directores en Europa occidental, que siguen dándole armas, dijo que, aunque sea por apariencia, había que mostrar contención y apoyó la propuesta”.
“Fueron únicamente pa -
labras”, ha subrayado, antes de agregar que el Ministerio de Defensa ruso documentó “4.900 violaciones de la tregua por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas en 30 horas”, incluidos lanzamientos de misiles con sistemas estadounidenses HIMARS contra la región de Kursk. “Es como si Zelenski estuviera tendiendo una trampa deliberada a los estadounidenses, entre otros, al usar armas estadounidenses durante
la Pascua”, ha criticado, antes de afirmar que estos hechos “demuestran de nuevo la total incapacidad para negociar” de Zelenski, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Las palabras de Zajarova han llegado horas después de un ataque ruso contra la capital de Ucrania, Kiev, que ha dejado al menos nueve muertos y 70 heridos y que ha sido condenado por Zelenski, quien ha recalcado que “es
extremadamente importante que todo el mundo vea y entienda lo que está pasando”, tras acusar a Rusia de rechazar las propuestas para un alto el fuego. “Han pasado 44 días desde que Ucrania acordó un alto el fuego total y detener los bombardeos. Esta fue una propuesta de Estados Unidos. Han pasado 44 días de Rusia aún matando a nuestra gente y evadiendo las firmes presiones y la rendición de cuentas por sus actos”, ha señalado en
un mensaje en su cuenta en la red social X. Estos ataques, sobre los que Moscú no se ha pronunciado, han tenido lugar apenas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que cree que ha conseguido alcanzar un acuerdo con Rusia para poner fin al conflicto en Ucrania, agregando que es Zelenski el que falta por sumarse.
2 mil muertos
REFORMA Zócalo | Madrid
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este jueves a cerca de 2.000 los palestinos muertos desde el 18 de marzo, cuando el Ejército de Israel rompió la tregua pactada en enero y reactivó su ofensiva a gran escala contra el enclave, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023. El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado en un comunicado que desde el 18 de marzo se han confirmado 1.978 muertos y 5.207 heridos, con lo que las cifras acumuladas desde el inicio de la ofensiva aumentan a 51.355 y 117.248, respectivamente, entre los que figuran 50 fallecidos y 152 heridos durante las últimas 24 horas. Sin embargo, ha recalcado que aún hay cuerpos entre los escombros y tirados en las calles debido a que los servicios de rescate y emergencia no pueden llegar a algunas zonas debido a los ataques por parte de las tropas israelíes, por lo que la cifra de víctimas podría ser superior. z Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás.
z Las autoridades de Israel bloquearon la entrada de ayuda a principios de marzo y rompieron el 18 de ese mes el alto el fuego alcanzado en enero con Hamás, reactivando su ofensiva militar contra Gaza, lanzada en respuesta a los citados ataques, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el balance oficial.
Saraperos cobró venganza del primer juego de la serie, al aplastar en el tercero a La Furia Azul a base de cuadrangulares
REDACCIÓN
Zócalo / Saltillo
Steven Moyers tuvo por segunda vez en la temporada una mala salida, el relevo solo pudo colgar par de argollas y el bateo apenas apareció, combinándose para que Acereros fuera masacrado 16 a 3 ante Saraperos de Saltillo, quienes cobraron venganza del primer juego y de paso amarrar la serie en la conclusión en el Parque Francisco I. Madero. Era apenas la primera entrada y “La Nave Verde” abrió el score con cuadrangulares espalda con espalda, ambos en solitario de José Peraza y Renato Núñez.
Para el segundo episodio la historia fue parecida, ya con un out, Missael Rivera dio doblete al jardín central y le dio la
LMB Juego 6
Ponen a Messi y el Miami contra la pared
ACEREROS / SARAPEROS Serie: 1-2 Saltillo Estadio Francisco I. Madero
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Monclova 000 101 001 3 4 1
Saltillo 224 013 40X 16 17 0
PG: Manny Barreda
PD: Steven Moyers 3-16
oportunidad de batear a Julián León, quien conectó su primer cuadrangular de la temporada y que le dio así la ventaja de cuatro carreras a los locales. En el cierre de la tercera entrada la fiesta del Sarape dio tintes de paliza con rally de cuatro carreras, primero José Peraza conectó cuadrangular y Renato Núñez dio un doblete al jardín derecho para anotar con vuelacercas de Alejandro Mejía, enseguida Fernando Villegas agregó un doblete para cruzar el plato impulsado por un sencillo al central de Missael Rivera.
Se cuelga oro en nacional universitario Cosecha de medallas no se detiene para Dafne Quintero Monterrey.- En una etapa del deporte estudiantil mexicano, los arqueros representantes de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León dieron su primer zarpazo dorado en el arranque de los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 (ANUIES).
La internacional monclovense Dafne Quintero, acompañada de José Ángel Cuéllar, abrieron con el oro en la Final de la prueba de mixtos, modalidad arco compuesto, al vencer en Saltillo a los anfitriones, la Universidad Autónoma de Coahuila. Valentina Vázquez, quien es integrante de la selección mexicana mayor en el 2025, junto con Miguel Celaya, hicieron lo propio en la modalidad de arco olímpico con la plata. n Reforma
Celebran el Draft de la NFL Eligen Titanes a Cam Ward
Ciudad de México.- El quarterback Cam Ward, de la Universidad de Miami, fue elegido por los Titans de Tennessee como la primera selección en el Draft 2025.
El lanzador de 22 años brilló en su última temporada en la NCAA con los Hurricanes, al registrar 39 pases de TD y sólo 7 intercepciones.
Pese a su juventud, Ward muestra madurez en los controles, tiene buena toma de decisiones y gran velocidad. n Reforma
Reciben a Sultanes z Los Acereros vuelven a casa este viernes para enfrentar en serie de fin de semana a los Sultanes de Monterrey, Wilmer Ríos abrirá el primero de la serie para enfrentar a Nolan Kingham, abridor programado por los regiomontanos.
7
Cuadrangulares detonó Saraperos sobre la serpentina de Monclova.
Para la Furia Azul el cero quedó borrado de la pizarra en la parte tal de la cuarta entrada, ya con un par de outs, Balbino Fuenmayor conectó su primer cuadrangular de la temporada que se fue por el izquierdo.
En el fondo de la quinta Oswaldo Arcia anotó con elevado de sacrificio de Julián León la novena de los locales. Acereros respondió con Magneuris Sierra abrió el inning con doblete y también anotó
con un sacrificio al central de Addison Russell. Rápidamente, Saltillo respondió con rally de tres en el fondo de la sexta, con doblete Arcia produjo un par y Fernando Villegas llevó al pentágono con un batazo de dos esquinas la décimo segunda carrera de los locales.
“El Dragón del Norte” todavía escupió fuego en la fatídica con cuatro más al pizarrón, cortesía sacrifly de Keven Lamas y el séptimo jonrón del juego y segundo de la noche para Renato Núñez, que se llevó a Macías y Peraza por delante para finiquitar la paliza.
La Furia Azul hizo más decorosa la masacre con elevado de sacrificio de Aldrem Corredor para que anotará Braulio Cavero.
La victoria fue para la labor de Manny Barreda como abridor, lanzó 7.0 entradas de dos hits, enfrentó a 25 bateadores, regaló dos bases y ponchó a cuatro bateadores. El revés fue para Steven Moyers con labor de 2.0 entradas de seis hits, once bateadores, dos ponches y cinco carreras.
Entre América y el LAFC Pone FIFA día y
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La novela por ver qué equipo tomará el lugar del León en el Mundial de Clubes en caso de que el TAS no haga valida su apelación, está lejos de terminar. En realidad, la FIFA ya tiene en mente cuándo y dónde será el partido entre América y LAFC para sellar el último boleto al torneo de clubes más importante del mundo.
Durante la transmisión del partido entre Tigres y Cruz Azul por la ida de las semifinales de la Copa de Campeones
de Concacaf, el periodista David Medrano de TV Azteca reveló que la FIFA ya le notificó a las águilas y al conjunto angelino dos fechas tentativas para llevar a cabo el encuentro. Medrano explicó que la FIFA piensa en el 21 de mayo o el 28 de mayo en el estadio So- Fi de Los Ángeles para definir el último boleto al Mundial de Clubes, siempre y cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo no acepte la apelación de la Fiera. Aunque ese no es el estadio donde LAFC hace de local, supone falta de neutrali-
Ciudad de México.- Un verdadero lío es el que tiene Lionel Messi y el Inter de Miami enfrente, luego de ser superados en las semifinales en la ida de la Concachampions por 2-0 ante el Vancouver Whitecaps. Al 24` los Whitecaps sorprendieron a propios y extraños, con servicio de primera intención a las espaldas de los defensores de Miami, siendo Brian White quien remataría de cabeza para dejar sin oportunidad de reacción a Óscar Ustari.
Al 85` no hubo un nuevo aviso y cayó el segundo tanto del Vancouver Whitecaps, mediante un servicio a la banda para Jayden Nelson, quien fue hasta línea de fondo para sacar un centro que remató Sebastián Berhalter. n El Universal
Inglewood.- Kawhi Leonard anotó 21 puntos y capturó 11 rebotes, y Los Angeles Clippers arrollaron a Nikola Jokic y los Denver Nuggets por 117-83, tomando una ventaja de 2-1 en su serie de primera ronda de playoffs el jueves por la noche. James Harden y Norman Powell sumaron 20 puntos cada uno en el primer partido de playoffs en el nuevo Intuit Dome, donde los aficionados de los Clippers, sentados en la sección de The Wall, más cercana a la banca de Denver, lucieron sombreros de caballo en señal de burla al amor de Jokic por el animal. Tras dividir los dos primeros partidos en Denver —dos duelos muy disputados que se decidieron por un total de cinco puntos—, este fue una paliza. Ambos equipos vaciaron sus bancas en los últimos cuatro minutos y medio. n AP
z
dad para el partido, más allá de la gran cantidad de aficionados mexicanos que podrían asistir al partido.
Levanta sanción a Ryan García
Ciudad de México.- Luego de un año de suspensión por doping, la Comisión Atlética de Nueva York (NYSAC) levantó el castigo a Ryan García que había sido suspendido de cualquier actividad de boxeo desde el 20 de abril de 2024.
Un portavoz de la NYSAC fue quien dio la noticia del fin del castigo, “se ha levantado la suspensión… se ha levantado la suspensión” fueron las palabras con las que informó que García, de 26 años puede volver a los cuadriláteros tras la pelea que disputó con Devin Honey.
La noticia de la cancelación del castigo llega días antes de que García se mida contra Rolando Romero el 2 de mayo en Nueva York y tras 12 meses de la última contienda que tuvo. n El Universal
Frase del día A mitad de torneo veíamos a un América muy consistente. Pero yo tenía la expectativa de que Toluca terminara bien; terminó bien y para mí es uno de los candidatos serios” Bruno Marioni, ex jugador del
El boxeador mexicano se ubicó en el sitio 27 con una fortuna que supera los 700 millones de dólares
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El boxeador mexicano Saúl Álvarez aparece en la lista de los 50 deportistas mejor pagados de todos los tiempos, según un estudio hecho por el medio Sportico.
“El Canelo”, quien pelea el próximo 3 de mayo contra William Scull en Arabia Saudita, aparece en el lugar 27 con ganancias por 730 millones de dólares, por encima de deportistas como George Foreman, Valentino Rossi, Óscar de la Hoya, Novak Djokovic, Andre Agassi, entre otros históricos. Al campeón mundial Supermediano AMB, CMB y OMB le faltarían 270 millones para acceder a la lista de atletas que han alcanzado el billón de dólares de ganancias, en la cual hasta ahora hay 17 deportistas.
La lista la lidera Michael Jordan con 4.15 billones de dólares, le siguen Tiger Woods con 2.79 billones, Cristiano Ronaldo con 2.23 billones, LeBron James con 1.88 billones y Lionel Messi con 1.85 billones de billetes verdes.
En el estudio, el cual tiene como temporalidad para cada atleta desde su inicio en la industria deportiva hasta la conclusión del año 2024, se tomaron en cuenta salarios, bonificaciones, premios, patrocinios, licencias, regalías y demás honorarios.
Se firmará el próximo 30 de abril Adelantan renovación
REFORMA
Zócalo | Las Vegas
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, adelantó que el 30 de abril firmarán un convenio para que el Gran Premio de la Fórmula Uno permanezca en la Ciudad de México.
A pregunta expresa de si firmarían otro convenio para que el GP se mantenga en la capital del país, la mandataria dijo que la próxima semana se signará con directivos de la máxima categoría. “El 30 de abril, o sea, la próxima semana, estaremos firmando el convenio con la Fórmula Uno, así que son buenas noticias... El 30 de abril les informaremos”, dijo.
El Gran Premio de México de la Fórmula Uno se realiza desde hace 10 años, durante el último fin de semana de octubre o el primero de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Para esta edición 2025, los boletos se agotaron desde noviembre.
La que se correrá este año era la última prueba firmada dentro del más reciente contrato. “Los boletos para asistir al Gran Premio de México 2025 fueron agotados, ante la gran respuesta de los aficionados para presenciar la carrera del décimo aniversario del regreso de Fórmula Uno al país”, informó la organización.
no será rival fácil z Ciudad de México.- La cuenta regresiva ha comenzado para la pelea entre Saúl "Canelo" Álvarez y William Scull en Arabia Saudita el próximo 3 de mayo en la Kingdom Arena. Poco se ha hablado de las cualidades con las que cuenta el cubano que ostenta el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en las 168 libras, y con pocos días en el calendario para que se dé la "gran cita", es importante destacar, que el isleño es un rival que está acostumbrado a las adversidades en la vida. El nacido en Zorrilla, un poblado de extrema pobreza dio un paso adelante emigró a Argentina por un intercambio deportivo solicitado por allegados a la Federación de Mendocina Box con boleto de ida y vuelta. Sin embargo, Scull decidió quedarse en tierras argentinas para comenzar su formación. El proceso no fue sencillo, ya que tuvo que trabajar de todo para poder mantenerse mientras proyectaba su carrera; lavando automóviles y vendiendo frutas y verduras en mercados, fueron los empleos que econtró para sobrevivir. Fue hasta 2016 cuando por fin, su carrera como profesional, y lo hizo noqueando. A partir de ese momento, su carrera despegó.
Cabe resaltar que, en la edición 2024, se tuvo una derrama económica de 19 mil 550 millones de pesos, convirtiéndose en el fin de semana más lucrativo del año en la capital del país. Esta cifra superó en 13.8% lo registrado en 2023, por lo que este 2025 podría aumentar.
El año pasado, resultaron beneficiados 225 mil negocios, en los cuales laboran alrededor de un millón de personas. Este año, el piloto mexicano Sergio Pérez no está en la categoría, por lo que no participará en el Gran Premio de México, pero podría volver para el siguiente año.
AP Zócalo | Detroit
Karl-Anthony Towns anotó 31 puntos, Jalen Brunson sumó 30 y los New York Knicks se mantuvieron firmes para lograr una victoria 118-116 el jueves sobre los Detroit Pistons para tomar ventaja de 2-1 en la serie de primera ronda. OG Anunoby añadió 22 tantos para Nueva York. El juego 4 es el domingo en Detroit.
Los Pistons han perdido ocho partidos consecutivos de playoffs en casa desde 2008 y están a uno del récord de la NBA que estableció Filadelfia entre 1968 y 1971. Cuando Detroit ganó el juego 2 en Nueva York, la franquicia puso fin a una racha de 15 derrotas en playoffs, que es un récord de la liga. Y regresaron a casa con la oportunidad de tomar ventaja, pero los Knicks se adelantaron. Brunson, quien el miércoles fue nombrado el Jugador Clutch del Año de la NBA, acertó bandejas consecutivas al
del juego
te puntos.
Aunque prefiere ir a la Selección, Lozano suena para reforzar al Pachuca
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Hirving Lozano, delantero del San Diego FC, anhela jugar la Copa Oro con la Selección Mexicana, pero de no darse la convocatoria también estaría encantado de jugar el Mundial de Clubes, en el que suena como posible refuerzo del Pachuca.
“La verdad es que cualquiera de las dos sería muy bueno para mí. Claro que si está la oportunidad de ir a la Copa Oro me encantaría, estaría muy feliz de estar ahí porque me encanta estar en la Selección”.
“Pero si no se da o lo que sea y me dan la oportunidad de estar en el Mundial de Clubes yo
REFORMA
Zócalo | Toluca, Edomex
El ataque de los Diablos Rojos mete miedo de cara a la Liguilla.
El Toluca registró la mejor ofensiva de la Fase Regular del Clausura 2025 con 41 anotaciones, cifra que se convirtió en récord del club escarlata para un torneo de 17 jornadas.
Además, los choriceros tienen en Paulinho al bicampeón de goleo individual, en Alexis Vega al líder de asistencias y de participaciones directas en jugadas de anotación y en Jesús Gallardo al defensa con más tantos y pases de gol de la Liga.
Los 41 goles convertidos por los Diablos Rojos en este torneo representan su mayor cifra en 22 años y medio, después de los 55 que firma-
creo que lo principal es hablar primero con el club (San Diego FC), si está de acuerdo o no, pero la verdad que yo me pongo en manos de mi club y si se da la oportunidad bien y si no, a seguir trabajando, mejorando, aquí la Liga sigue, voy a tener partidos todo este tiempo , dijo el “Chucky” en una ronda virtual de medios organizada por la Major League Soccer (MLS). El 20 de junio, por ejemplo, el San Diego FC enfrenta al América en un amistoso.
La Copa Oro se realizará del 14 de junio al 6 de julio. El Mundial de Clubes está programado del 14 de junio al 13 de julio. “A la Selección la veo muy bien. Espero estar ahí. Esto de la Selección que ganó hace poco el torneo (Nations League) es importante para que tenga un respiro y pueda encaminar mejor la preparación para el Mundial que es lo más impor-
z Paulinho se convirtió en bicampeón en goleo con los choriceros.
ron en 19 partidos de la Fase Regular del Apertura 2002. En este Clausura 2025 superaron las 38 anotaciones de los torneos de Clausura y Apertura 2024, que era la máxima cifra para un certamen de 17 fechas. Con sus 12 anotaciones, Paulinho se unió a José Cardozo, Héctor Mancilla e Iván Alonso como los únicos bicampeones de goleo en la historia del Toluca. Si bien el portugués compartió la distinción en este Clausura 2025, su promedio de un tanto cada 101 minutos supera al de Raúl Zúñiga (un gol cada 112 minutos) y al de Uros Durdevic (un gol cada 122 minutos).
tante. La MLS me puede brindar todo para que pueda llegar a mi mejor versión y es lo que estoy buscando y trabajando día a día para que pueda estar en mi mejor nivel , expresó Lozano.
El mexicano mantuvo la victoria de Marineros para llegar a 9 rescates
AP Zócalo | Boston
Bryan Woo dispersó tres hits en seis entradas, mientras el mexicano Andrés Muñoz mantuvo su racha inmaculada al lanzar una perfecta novena entrada y los Seattle Mariners sacudieron al as de los Boston Red Sox Garrett Crochet con cuatro carreras en las dos primeras entradas el jueves para vencerlos por 4-3 y llevarse la serie de tres juegos. El venezolano Leo Rivas y J.P. Crawford aportaron cada uno un par de hits para los Marineros, que han ganado 10 de sus últimos 13 juegos. Woo (3-1) ponchó a ocho mientras permitía dos carreras y una base por bolas. El cubano-mexicano Randy Arozarena recibió tres bases por bolas.Mitch Garver impulsó un par de carreras con un doble en la primera entrada al borde del Monstruo Verde en el jardín central. Seattle llenó las bases sin outs en la segunda con dos sencillos y una base por bolas, luego anotó un par con un elevado de sacrificio de Dylan Moore y un rodado del dominicano Julio Rodriguez. Crochet (2-2) permitió
cuatro carreras en cinco hits, cinco bases por bolas y un balk, ponchando a nueve en cinco entradas. Alex Bregman tuvo dos hits, incluido un jonrón solitario, para Boston. El venezolano Carlos Narvaez conectó un jonrón solitario por el Pesky Pole en la octava para reducir la venta-
Temporada 2025
ja de Seattle a 4-3. El mexicano Andres Munoz lanzó la novena para su noveno salvamento, terminando con un ponche que hizo que el bat de Kristian Campbell saliera despedido hacia el campocorto. Además mantuvo su racha al llegar a 13 innings lanzados sin permitir carrera. Por los Marineros, Rodríguez de 5-1, una remolcada. Arozerana de 2-0, una anotada. Rivas de 3-2, una anotada. Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-0. Los venezolanos Narváez de 3-1, una anotada y una remolcada Wilyer Abreu de 4-0.
AP
Zócalo | Minneapolis
Lenyn Sosa y Miguel Vargas conectaron jonrones solitarios para llevar el jueves a los Chicago White Sox a la victoria por 3-0 ante los Minnesota Twins, en un juego que se acortó a siete entradas debido a la lluvia.
La victoria rescató el final de la serie de tres juegos para Chicago y rompió una racha de 14 derrotas consecutivas en el Target Field, la racha de reveses más larga como visitante contra cualquier oponente en la historia del equipo. Shane Smith (1-1) permitió una base por bolas y cuatro hits al recetar siete ponches en cinco entradas para obtener su primera victoria en las Grandes Ligas. Jordan Leasure y Brandon Eisert lanzaron una entrada sin carreras en relevo, cada uno, con Eisert logrando el primer salvamento en su carrera. Chris Paddack (0-3) permitió dos carreras en cinco hits con cuatro bases por bolas y cinco ponches. Sigue sin victorias en cinco aperturas esta temporada.
El venezolano Sosa le dio a los Medias Blancas una ventaja de 1-0 en la segunda entrada cuando depositó el primer lanzamiento de Paddack en las gradas del jardín izquierdo.El cubano Vargas abrió la sexta entrada con un jonrón contra el relevista Jorge Alcalá.
z
El peor inicio de su historia
Bobby Witt Jr. extendió su racha de hits a un récord personal de 16 juegos con un sencillo impulsor en la quinta entrada, y los Kansas City Royals vencieron por 6-2, el jueves, a los Colorado Rockies para completar una doble cartelera barriendo la serie. Colorado (4-19) ha tenido el peor inicio en la historia de la franquicia, y ha perdido 12 juegos consecutivos como visitante -uno menos que el récord del club- desde que venció a los Rays el 29 de marzo en su serie inaugural de la temporada. El venezolano Salvador Perez tuvo tres hits y un par de carreras impulsadas, después de que en el primer juego del día igualmente empujó un par de carreras. Vinnie Pasquantino, Michael Massey y Drew Waters también remolcaron carreras, ayudando a los Reales a ganar su cuarto juego consecutivo tras una racha de seis derrotas. Michael Lorenzen (2-3) permitió una carrera con cinco hits y tres bases por bolas en seis entradas para Kansas City, ponchando a siete en el encuentro de la noche.
Por fin suman otro triunfo tras vencer al Damasco en la octava serie del Beisbol Súper Master
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Piratas de Baldemar Díaz consiguieron su segunda victoria de la temporada al imponerse por pizarra de 8 pizarra de 7 ante el Damasco, dentro de las acciones de la octava serie del calendario regular correspondiente a la vigésima sexta temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más.
Desde el arranque del partido, los dos equipos salieron en busca del resultado anotando una carrera en la primera entrada; la escuadra de Damasco consiguió la primera carrera con imparable de Sergio Torres, mientras que los Piratas produjeron la del empate con rodado al cuadro de Domingo Macías; para el segundo inning, los Piratas consiguieron las carreras de la ventaja con error del tercera base ante un batazo de Mario del Bosque y sencillo de Julián García.
z En la sexta entrada se definió el partido con racimo de cuatro carreras.
8-7
Fue la dramática victoria de Piratas sobre Damasco.
z Damasco consiguió pegar la remontada pero no mantuvo la ventaja en la pizarra.
Fue hasta la cuarta entrada que la escuadra de Damasco consiguió las carreras del empate con imparable de Carlos Rangel, que remolcó a José María Rocha y Juan Mejía, de inmediato reaccionaron los Piratas con la carrera del despegue con rodado de Juan Cuéllar que remolcó a José Luis Fraire, que se había embasado con error del pitcher. En la sexta entrada la es-
Ascienden Diablos en la tabla Firma Mateo gol del triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Pachuca 13 buscaba el gol del empate, mostrando un mayor dominio sobre el rectángulo. Luego de varias llegada al marco donde Camila Martínez tuvo varias intervenciones para mantener la ventaja, la escuadra del Pachuca consiguió el gol del empate por medio de Dilan García que sacó un disparo cruzado, minutos más tarde, los Diablos respondieron con una llegada por la banda derecha donde consiguieron un tiro de esquina que se convirtió en el gol del triunfo ante un remate de Mateo Rodríguez. MANTIENE MARIO DEL BOSQUE LA VENTAJA
En las acciones de la séptima jornada de la Liga Élite de Futbol Once Juvenil Varonil de Frontera, los Diablos demostraron un dominio total dentro del rectángulo, consiguiendo el gol del triunfo en el segundo tiempo, para imponerse por marcador de 2 goles por 1 ante el conjunto de Pachuca 13. Desde el silbatazo inicial los dos conjuntos salieron en busca de las tres unidades; la escuadra del Pachuca fue la primera en tomar el control del esférico generando varias llegadas al marco, los Diablos poco a poco recuperaron el balón generando varias llegadas al marco, hasta concretar el primer tanto que les dio la ventaja en los cartones, mismo que llegó por medio de Caleb García. Durante la recta final de la primera mitad, la escuadra de los Diablos mantuvo la mínima ventaja en el marcador, hasta que llegó el descanso del medio tiempo; en las acciones de la segunda mitad, la escuadra de
cuadra de Damasco consiguió un racimo de cuatro carreras con las que pegó la remontada, mismas que llegaron con sencillo de Antonio de la Cruz, error del jardinero derecho y otro imparable de Sergio Torres; al cierre de este mismo capítulo los Piratas consiguieron pegar la remontada con rally de cuatro carreras que llegaron con batazo de tres estaciones de José Luis Fraire y sencillo de Julián García y Jo-
sé Luis Rodríguez. Durante la séptima entrada la escuadra de Damasco puso sobre los senderos el corredor que significaba el empate, pero el pitcheo de los Piratas sa-
lió del apuro con un doble play, ganando el partido el lanzador Mario del Bosque en labor de relevo, mientras que José María Rocha cargó con el duro descalabro.
z Diablos se llevó la victoria y los tres puntos.
He estado entrenando duro desde los 13 años, y estoy emocionada por esta oportunidad”.
La sambonense fue elegida entre 40 atletas para competir por el Estado
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
La joven ciclista Mía Karina Sarabia Ayala, de 20 años, está lista para representar no sólo a San Buenaventura sino a todo el Estado de Coahuila en el Encuentro Nacional de Ciclismo de Montaña, que se llevará a cabo en el Estado de Tlaxcala el próximo 19 de junio, esta competencia es crucial, ya que incluye dos pruebas: el Short Track y la carrera de Cross Country, siendo la mayor representante coahuilense. Explicó que dentro de su participación el Short Track es una competencia corta que consiste en 15 minutos más una vuelta, y los primeros tres lugares recibirán premios, pero su importancia radica en que permite a los ciclistas posicionarse mejor para la carrera de Cross Country, que se disputará horas después. En esta última prueba, los participantes recorrerán entre 6 y 6.5 kilómetros en cinco vueltas; Mía Karina mencionó que si logra terminar entre los primeros quince, partirá desde la tercera fila en la competencia, lo cual es una ventaja significativa debido a la posibilidad de caídas y el terreno complicado.
A pesar de la alta competencia, donde fue seleccionada entre más de 40 ciclistas, ahora buscará colocarse entre las primeras a nivel nacional, luego de pasar con creces la fase estatal, por lo que la sambonense se siente optimista.
“He estado entrenando duro desde los 13 años, y estoy emocionada por esta oportunidad”, afirmó; además, destacó el apoyo incondicional que ha recibido de su familia y las autoridades municipales desde sus inicios en el ciclismo, principalmente del departamento de Deportes y el regidor Javier Flores.
La preparación para este nacional implica también una logística cuidadosa; pues Mía Karina comentó sobre la importancia de reconocer la pista un día antes de la competencia, algo que no pudo hacer en el pasado debido a problemas con el transporte, por lo que ahora buscará llegar dos días antes al lugar de la competencia.
“Es fundamental llegar descansada y conocer bien el recorrido para dar lo mejor de mí”, explicó.
El apoyo para su traslado y estadía ha sido clave; las autoridades locales han garantizado su respaldo durante esta experiencia competitiva.
“Me siento muy agradecida por toda la ayuda que he recibido. Espero representar a San Buena y Coahuila con orgullo”, concluyó Mía Karina.
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Todo un éxito resultó la primer Carrera Furia Azul 2025, que se llevó a cabo recientemente. Los participantes tuvieron oportunidad de correr o caminar 5k o 10k, según su preferencia, premiando a los primeros lugares de cada categoría, además todos recibieron una medalla conmemorativa.
Familias completas y amigos pasaron una mañana saludable de convivencia y al llegar a la meta fueron recibidos con porras y aplausos.
La gran familia Furia Azul participó en una rifa de regalos, como lo fueron acerobonos, viajes, motocicleta y muchas cosas más.
Bailó un emotivo vals con su papá
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La radiante quinceañera, Vanessa Bracho, disfrutó una velada muy especial pues celebró su cumpleaños rodeada del amor de su familia y amistades. Entre los invitados especiales estuvie-
ron sus papás, Alan Bracho y Magda Rodríguez (+), además de sus hermanas, París y Atenas. Fue en un salón para eventos donde Vanessa fue presentada en sociedad, recibiendo un sinfín de felicitaciones y obsequios por parte de sus seres queridos. Para comenzar con la celebración, Vanessa bailó un vals del brazo de su papá, posteriormente compartieron una deliciosa cena con los presentes.
Sus amistades y familiares estuvieron presentes en la fiesta
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Fue en un salón de nuestra ciudad en donde se llevó a cabo una inolvidable celebración por el 60 cumpleaños de Lorena Raquel Mejía Martínez.
Junto a su esposo Arnaldo Juan de la Rosa y sus hijos Ar-
naldo Rafael, Luis Enrique y Daniel, la festejada planeó cada uno de los detalles del festejo.
Familiares y amistades de Lorena Raquel, se dieron cita puntualmente para compartir junto a ella de una tarde maravillosa. Las ahí reunidas le brindaron sus mejores deseos, además le hicieron entrega de múltiples obsequios que fueron de su agrado, y antes de caer la tarde degustaron de una exquisita merienda.
Plim Plim fue el invitado especial
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Cristian Alejandro Domínguez y Nirvana Nahomi Orozco, prepararon cada uno de los deta-
lles de una fiesta de Plim Plim, para celebrar el primer cumpleaños de su hijo Ethan Alejandro Domínguez Orozco.
Familiares y amigos se dieron cita en un salón de la ciudad, para acompañar al festejado en su cumpleaños, además de llenarlo de múltiples muestras de afecto.
Durante horas, Ethan Alejandro se divirtió al máximo en los juegos del lugar y después de que los niños participaran en quebrar la piñata, fue servida una rica merienda que degustaron chicos y grandes.
La familia Domínguez Orozco agradeció a todos por su compañía y buenos deseos.
Los Globos de Oro ya tienen fecha para su 83.ª edición, que se llevará a cabo una semana más tarde de lo habitual. La gala, tradicionalmente celebrada el primer fin de semana del año, se celebrará el domingo 11 de
enero de 2026, según anunció la organización este jueves. Transmitida en vivo por CBS y Paramount+, la ceremonia volverá a tener como sede el icónico Beverly Hilton en Beverly Hills, California, y contará nuevamente con la come-
diante Nikki Glaser como anfitriona, luego de su éxito en este año.
“Presentar los Globos de Oro este año fue sin duda lo más divertido de mi carrera”, declaró Glaser. n Agencia Reforma
Se viralizó en redes sociales el momento del accidente
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La última parte del Buenas Noches Tour 2025, que presentó Quevedo el miércoles en el Palacio de los Deportes, terminó como pesadilla, luego de que una de las gradas instaladas colapsara, dejando tres heridos.
El incidente ocurrió casi al finalizar el espectáculo, cuando algunos asistentes comenzaron a brincar al ritmo de la música en la sección C del recinto, lo que provocó que una de las tablas del entarimado cediera, como se puede ver en videos difundidos en redes sociales.
“Anoche (miércoles) colapsó una grada en el show tres personas tuvieron que recibir atención médica. Ya sabemos que han sido dados de alta sin lesiones graves y quería mandarles ánimos y fuerzas para
que sea lo más leve posible y tengan una pronta recuperación”, escribió el madrileño de 23 años.
Las imágenes mostraron a dos jóvenes en el suelo, visiblemente heridos, mientras otros pedían ayuda desesperadamente.
De acuerdo con reportes, se trataba de una estructura temporal con sillas portátiles que se montan provisionalmente para expandir el aforo del Palacio de los Deportes.
“Me explican que no hubo colapso en la grada, se rompió una tabla de esa grada que fue lo que provocó todo, para dejar todos los datos como realmente fueron”, agregó el intérprete de “Quédate”.
La promotora informó que las personas fueron atendidas de manera inmediata por personal médico y de seguridad del “Domo de Cobre”, luego fueron llevados a un hospital y su alta ocurrió durante la madrugada de ayer.
En lo que va del año, este es el segundo incidente que se reporta durante un espec-
Los hechos n Casi al finalizar el espectáculo, cuando algunos asistentes comenzaron a brincar al ritmo de la música en la sección C del recinto, lo que provocó que una de las tablas del entarimado cediera.
Me explican que no hubo colapso en la grada, se rompió una tabla de esa grada que fue lo que provocó todo, para dejar todos los datos como realmente fueron”.
táculo. A principios de abril dos fotógrafos murieron tras la caída de una estructura en
Quevedo | Cantante
el Festival Ceremonia, que se llevó a cabo en el Parque Bicentenario.
Se topan cara a cara Alicia y Cruz en juzgado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
‘internacional’
Por postura anti trans Critica Pedro Pascal a la escritora J.K. Rowling
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Luego de que la autora británica J.K. Rowling aplaudiera la decisión judicial del Reino Unido de no reconocer a las mujeres transgénero como mujeres, el actor Pedro Pascal, un defensor de los derechos trans, explotó contra la creadora de Harry Potter. Es horrible, repugnante y jodido. Un comportamiento atroz y digno de una perdedora”. Pedro Pascal | Actor
Luego de que la autora británica J.K. Rowling aplaudiera la decisión judicial del Reino Unido de no reconocer a las mujeres transgénero como mujeres, el actor Pedro Pascal, un defensor de los derechos trans, explotó contra la creadora de Harry Potter.
De acuerdo con Variety, el protagonista de la serie The Last of Us usó su cuenta de Instagram para comentar un video de un creador de contenido que calificaba la reacción de Rowling como “una jodida actitud de villano al estilo Voldemort”.
“Es horrible, repugnante y jodido. Un comportamiento atroz y digno de una perdedora”, escribió Pascal, provocando una oleada de apoyo de la comunidad trans y LGBTQ+. El activista Tariq Raouf es el autor del video que comentó Pascal. En este, critica a Rowling por “regodearse” con la reciente decisión del Tribunal Supremo del Reino Unido, que establece que la Ley de Igualdad define a las mu-
jeres como aquellas nacidas biológicamente mujeres. Rowling publicó una foto suya en X, con una bebida y un cigarro en la mano, y escribió: “Me encanta cuando un plan sale bien”, escribió Rowling al darse a conocer la noticia hace unos días, junto a una imagen de ella con una bebida y cigarro en mano.
La escritora ha expresado abiertamente su opinión sobre las mujeres transgénero y sus derechos desde hace mucho tiempo, provocando fuertes debates entre los fans de Harry Potter, quienes han dejado de seguirla y han tratado de boicotearla. “Creo que nuestra misión, como público general, se ha convertido en asegurarnos de que todo lo relacionado con Harry Potter fracase”, señaló Tariq en su video de Instagram.
Alicia Villarreal y Cruz Martínez se vieron las caras en los juzgados del Palacio de Justicia, donde mediante una audiencia un Juez resolvería el caso de denuncia por violencia familiar que enfrentan tras terminar su relación.
Justo al inicio de la audiencia, la defensa de Cruz Martínez mencionó que necesitaba más tiempo, ya que apenas tomaban el caso de cliente por haber cambiado de abogados.
Debido a eso, el Juez suspendió por dos días esa audiencia, la cual debe retomarse el próximo sábado.
La primera en salir del Palacio de Justicia fue Villarreal y su abogada Claudia Ramírez, quien mencionó que el cambio de defensa por parte de Martínez es una estrategia legal para tener más tiempo de recabar pruebas.
z Alicia Villarreal (izq.) y Cruz Martínez acudieron hoy al Palacio de Justicia por el caso de denuncia familiar.
“Aunque es una estrategia para tener más tiempo, la ley lo permite”, dijo la abogada de la cantante.
Por su parte, Alicia mencionó que está ahí porque sólo busca justicia, pero se alejó de inmediato cuando se le cuestionó si había tenido diferencias con sus hijos, y si vivían aún con ella, pero se fue sin dar respuesta.
Por su parte, Cruz afirmó que esté problema será como en una película, donde al final la verdad sale a relucir.
CAMILLE VASQUEZ
La abogada Camille Vasquez, conocida por representar a Johnny Depp en el caso contra su ex esposa Amber Heard, ahora está involucrada en la defensa de Cruz Martínez, quien enfrenta una denuncia por violencia presentada por su esposa, Alicia Villarreal. La primera audiencia estaba prevista para este jueves 24 de abril en el Poder Judicial de Nuevo León, pero fue aplazada luego de que Martínez cambiara de defensa apenas unas horas antes. Los nuevos abogados del líder de Kumbia Kings argumentaron que no habían tenido tiempo suficiente para revisar el expediente, por lo que el juez les concedió una prórroga.
¿Piqué y Clara Chía terminaron su relación?
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El romance entre Gerard Piqué y Clara Chía, que comenzó en medio del escándalo por su separación de Shakira, podría haber llegado a su fin o tal vez no.
En los últimos días, medios españoles y redes sociales han encendido las alarmas sobre una supuesta ruptura entre la pareja, que lleva casi tres años junta.
El detonante más reciente fue la aparición del exfutbolista en una heladería de Miami acompañado de una mujer pelirroja, mientras Shakira se encuentra de gira y él cuida a sus hijos en Estados Unidos. La escena provocó especulaciones
sobre una posible infidelidad y, por tanto, una crisis con Clara. La periodista Adriana Dorronsoro, del programa español Vamos a Ver, aseguró este jueves que la pareja ya terminó su relación. “Me confirman que han roto. Es-
toy indagando en los motivos, me hablan de terceras personas, pero todavía no está muy claro. Ha habido crisis. Sabéis que llevan muchos rumores de crisis entre ellos”, comentó.
Sin embargo, el paparazzi Jordi Martin, conocido por documentar el inicio del noviazgo entre Piqué y Chía, negó rotundamente la información. “PIQUÉ Y CLARA NO HAN ROTO. Me desmienten categóricamente que la relación haya llegado a su fin. Como ya anticipé hace un mes, la pareja me aseguran que no estaría pasando por un buen momento por los continuos viajes de Piqué a Miami pero no hay ruptura”, escribió en redes sociales.
Lo inspiran José José y Juanga
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Cdmx
Juanes terminó hace poco su próximo disco, y aunque aún no decide el nombre, tiene claro que lo estrenará este año.
De entre las tantas influencias que integran el próximo material, también hay un poco de ADN mexicano.
El cantautor estrena hoy el sencillo “Una Noche Contigo”, el cual remite al colombiano a la música que hicieron emblemas del País que admira.
“El día que iba para el estudio, estaba escuchando a Juan Gabriel, a José José, las baladas de esa época porque quería ver cómo tenían esa producción. Había terminado de escuchar ‘El Triste’, que tenía arreglos de cuerdas preciosos, y decidimos ponerle cuerdas a esta canción.
“Nunca olvidaré una vez que Juan Gabriel estaba en un programa, sentado con los conductores, y comenzó a cantar a capela.
Pareciera que se le iban a reventar las cuerdas, me encanta esa pasión, esa manera de componer las canciones que tenía.
Me conecto ahí”, detalló el músico, quien colaboró con
Lo nombran su Oppa
Aunque los fans surcoreanos han vuelto muy populares los lightsticks (lámparas que usan en los conciertos), Juanes no los conocía y se sorprendió al ver tantos durante el festival Pa’l Norte. Su descubrimiento fue hace unas semanas, cuando el colombiano se presentó en el mismo escenario que luego tomaría el grupo de k-pop Seventeen, por lo que muchos de los presentes, sumergidos en la ola surcoreana, no necesariamente eran fanáticos de su música.
Juanga en la canción “Querida”, del disco Los Dúo. Los fans que asistieron al concierto del intérprete de “La Camisa Negra” en el Auditorio Nacional el pasado 5 de abril ya conocen la canción, ya que la estrenó en ese show. Para describir su nueva placa, Juan Esteban Aristizábal Vásquez (su nombre real) la refiere como fresca, con sonidos nuevos que nunca había trabajado, pero sin perder su sello.
Señalan que sus canciones son ficticios pero respetarán la norma
EL UNIVERSAL Zócalo | Cdmx
Banda El Recodo anunció que dejará de interpretar cual-
quier tipo de narcocorrido, acatando las restricciones impuestas por autoridades en distintas entidades del país. La decisión fue confirmada por los integrantes de la agrupación en una entrevista para el programa televisivo “Ventaneando”. Los músicos señalaron que,
Son corridos que no hablan de ninguna persona, son como de revolución; sin embargo, no vamos a tocar ninguno de ellos” Ricardo Yocupicio Vocalista
aunque sus corridos son ficticios y no hacen referencia a personas reales, optarán por respetar las normas.
“Son corridos que no hablan de ninguna persona, son como de revolución; sin embargo, no vamos a tocar ninguno de ellos”, explicó Ricardo Yocupicio.
Sobre los rumores de posibles complicaciones en trámites de visa para cantantes del regional, afirmaron no tener información. “Desconocemos qué está pasando. Yo batallé cuatro años para que me dieran la visa de turista”, dijo Geovanni Mondragón.
Da Carlos Santana positivo a Covid-19
El guitarrista mexicano Carlos Santana dio positivo a Covid-19 luego de haber sido hospitalizado de emergencia tras sufrir un colapso durante una prueba de sonido en San Antonio, Texas.
Aunque el músico ya fue dado de alta este miércoles y actualmente se encuentra descansando en un hotel, el concierto programado en el Smart Financial Centre de Sugar Land fue cancelado por precaución, informó su representante, Michael Vrionis, a través de un comunicado. “Carlos experimentó deshidratación ayer, y desde entonces ha dado positivo en Covid”, escribió Vrionis. n (Agencia Reforma)
Victoria Ruffo lanza indirecta a Eugenio José Eduardo Derbez atrajo todas las miradas en marzo, cuando apareció en la promoción de su docuserie “Par de ideotas” luciendo unos llamativos lentes negros.
El peculiar accesorio no solo destacó por su diseño y elevado precio, sino también por las indirectas que provocó entre sus célebres padres.
Eugenio Derbez no perdió la oportunidad de lanzar un comentario dirigido a su ex, Victoria Ruffo, madre del joven actor. Ahora, es la propia Ruffo quien le responde.
Tras presumir los lentes de estilo futurista, pertenecientes a la marca Balenciaga y valorados en 30 mil pesos mexicanos, José Eduardo desató preguntas sobre su gusto por los lujos. Fue entonces cuando Eugenio, en declaraciones a “Despierta América”, sugirió que era Victoria quien los había financiado. n (Agencia Reforma)
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59278 : 20-Apr : 05-May)
Vendo bonito terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado 2 falsetes 866-135-83-01. (59280 : 22-Apr : 30-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 07-Apr : 21-May)
Presta Fácil. Necesitas dinero pensionados, jubilados y activos, pago tu deuda, sin buro. Allende esq. Zaragoza (mercadito) local 7. (866) 633-53-96 (866) 208-29-51. (59283 : 23-Apr : 08-May)
Empresa ICC Conmutadores solicita: torneros. Sueldo base y prestaciones de ley. Presentarse con solicitud de empleo en Carretera 57 km 9.5 Estancias de Santa Ana, Monclova Coahuila. Informes al tel. 866-633-84-66. (59276 : 18-Apr : 10-May)
Se solicita chofer para carga local, Interesados presentarse con solicitud en Lib .C.S. De Gortari No.617 Col. Aeropuerto a un costado del 105 Batallon de 9 am A 12 pm y de 3 pm a 6 pm.Tel. 866 635 06 00. (59281 : 23-Apr : 27-Apr)
Las princesas se hicieron presente en el cumpleaños
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Luciendo feliz y como una verdadera princesa, Roberta Mauricio Cano celebró su quinto cumpleaños y fue en conocido salón donde recibió a ca-
da uno de sus invitados. Los organizadores de este acontecimiento fueron sus papás, Deysi Cano y Aldo Mauricio, quienes recibieron a sus familiares y amigos y les agradecieron por su presencia. La cumpleañera y sus amiguitos disfrutaron al máximo cada momento, pues participaron en quebrar la piñata, posteriormente se reunieron para cantar Las Mañanitas.