Reservaciones al 100 por ciento Pueblos Mágicos tendrán casa llena en Semana Santa
Los hoteles de los dos Pueblos Mágicos de la región, Cuatro Ciénegas y Candela, ya tienen reservadas casi al 100 por ciento sus habitaciones para la temporada vacacional.
Sacuden al empleo los aranceles de EU
Alumnos burlan ley con vapes caseros
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Para burlar la ley, los estudiantes de Saltillo están haciendo cigarrillos electrónicos caseros que esconden dentro de marcatextos y plumones, alertó la Policía Municipal, después de decomisar varios artefactos en escuelas de la ciudad.
Estos cigarrillos pueden ser elaborados fácilmente con materiales que cuestan entre 150 y 300 pesos. Para hacerlos más atractivos, los decoran con personajes de videojuegos.
Alexis Axel Morales, director de Proximidad Social y Atención en la Policía Municipal de Saltillo, explicó que estos vapes caseros pasan inadvertidos por los padres de familia y maestros, pues suelen ocultarlos en objetos comunes de uso diario.
“Los están escondiendo dentro de marcadores o marcatextos, entonces, para poner ahí un poquito más de atención los padres. Nosotros damos una plática a los padres y a los maestros para que puedan identificar este tipo de vapeadores, hay unos con videojuegos y otros con formas de monitos”, explicó.
n Local 2A
Presidente de Canacintra asegura que podría ser efecto de la incertidumbre que genera Donald Trump
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Solamente de enero a febrero del 2025 se perdieron casi mil 600 empleos en Monclova y la Región Centro de Coahuila, de acuerdo a estadísticas de asegurados permanentes del Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que de febrero del 2024 a febrero de este año ya suman más de 7 mil los perdidos. Es un efecto de la incertidumbre generada entre las empresas, por los aranceles del 25 por ciento de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco. El 2024 cerró con 87 mil 772 asegurados permanentes en la Delegación del IMSS en Monclova, cifra que para enero de este año se disparó a 88
Le siguen apostando a Monclova
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El que Monclova haya perdido casi mil 600 empleos en el primer bimestre del 2025, es un efecto de la incertidumbre generada entre las empresas,
mil 405, lo que significa que se recuperaron 663 empleos. Sin embargo, para febrero la cifra disminuyó a 86 mil 834 asegurados permanentes, es decir, de un mes a otro se perdieron mil 571 empleos,
por los aranceles del 25 por ciento de parte del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco, dijo que empresarios locales le siguen apostando a Monclova con la construcción de parques y naves indus-
con base en la información oficial proporcionada por el IMSS. En febrero del año pasado, Monclova contaba con un total de 93 mil 852 asegurados permanentes en el IMSS y to-
triales, y le apuestan por algo. “Las cifras del IMSS son medio engañosas, pues hay empresas de monclovenses que ni siquiera están aquí, trabajan en otros lados, pero dan de alta a trabajadores que no son de aquí”, expuso.
mando en cuenta que en febrero de este año la cifra bajó a 86 mil 834, significa que en el último año se han perdido 7 mil 18 empleos.
n Local 2A
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Frontera
“Más que nada quiero que ellas también encuentren la paz que yo encontré”, afirmó Nancy Elizabeth Ramón Hernández, presidenta del Colectivo ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos Región Centro de Coahuila’, quien sufrió la desaparición y asesinato de su hijo y actualmente convoca a más madres a sumarse a esta iniciativa. Acompañada por otras integrantes del colectivo, Nancy estuvo presente ayer en la misa oficiada por el obispo Hilario González, en la que una de las intenciones fue, pre-
cisamente, pedir por las madres buscadoras de la entidad.
A manera de antecedente, la entrevistada recordó que en 2012, sujetos se llevaron a su hijo Juan Manuel Montoya Ramón, de 18 años, además de otro joven de la misma edad y un menor de 15 años.
Tras una década de búsqueda, los restos de Juan Manuel fueron localizados durante las exhumaciones realizadas en 2022 en el panteón de Estancias.
“Somos alrededor de 20 madres, de Frontera y Monclova”, sostuvo Nancy, sobre el colectivo.
n Local 2 y 4A Oran por desaparecidos Madres buscadoras:
Región Centro 1E
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
ELISA MALDONADO
LO QUE CONVIENE
Los miembros activos de Acción Nacional deben resolver entre los que les gusta y lo que es más conveniente para su partido.
Puede ser que Elisa Maldonado no sea santo de su devoción, pero con ella al frente del Comité Directivo Estatal le abona a la construcción de acuerdos políticos.
Se lograron acuerdos con otros organismos políticos con los que hicieron alianza y que los resultados están a la vista.
No les gusta Elisa como dirigente estatal porque no tuvieron la cercanía que esperaban.
Dicen que es la nueva era, al menos así lo menciona Theo Kalionchiz que con el apoyo que le dio tendría el camino despejado para otras cosas de las que ya le comentaremos.
RODRIGO RIVAS
LAS FIRMAS
Y en ese intento por aclarar que no hubo mano negra, los allegados a Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas, que será el secretario general, explican que recibieron 2 mil 272 firmas de los 3 mil 940 militantes que integran el Listado Nominal Preeliminar en el estado, algo así como el 57.66%.
El día del registro se exhibieron la totalidad de las firmas, a la vista de todos, militantes y medios de comunicación.
La Convocatoria establece un límite mínimo y máximo de firmas a presentar, mínimo 394 y máximo 493, para cada aspirante, por lo que tuvieron que ajustar el número de firmas a entregar a la Comisión Electoral.
De esa porción de firmas entregadas a la Comisión, a Elisa se le contabilizaron 463 firmas válidas provenientes del casi 82% de los municipios. Así fue como dicen que sucedieron las cosas.
BLANCA LAMAS
LA TRAICIÓN
¿A qué vino Blanca Lamas la semana pasada a Monclova?
O más bien, la hicieron venir desde Torreón y ese fue un ex alcalde de Ciudad Frontera. En la plática, le dijo a Blanca que ya no contara con su apoyo porque habían borrado a su hijo como aspirante a Secretario General. Ese fue el pretexto para retirarle el apoyo a Lamas.
Como también lo hizo otro ex alcalde que quería a su hijo en la tesorería.
CARLOS VILLARREAL
TURISMO DEPORTIVO
Carlos Villarreal tuvo un fin de semana en temas de turismo deportivo. El alcalde de Monclova estuvo en la celebración de los 51 años de los Acereros, el equipo de casa.
Para Carlos fueron momentos emotivos porque no hace mucho fue parte de esa historia.
Además tuvo la vista de los charros que tuvieron su torneo, apenas en la fase 1.
El fin de mes viene lo bueno.
Cerró con la inauguración de la liga de softbol donde jugaba en el equipo Carboneros.
Para no hacerle el cuento largo, la liga lleva su nombre.
AGUSTÍN RAMOS
UN LUGARCITO
Agustín Ramos sabe que dentro de Acción Nacional ya no tiene nada por hacer.
De ahí pues que se haya ido a poner la cachucha del Partido del Trabajo.
El tres veces alcalde interino reconoce que tampoco en el PT hay futuro, pero cuando menos le darían un lugarcito.
Lo que deseaba Agustín es que lo tomaran cuenta, para lo que sea, pero que lo consideraran.
Agustín no quiere regresar al PAN y tampoco le gusta la idea de militar en el Revolucionario Institucional.
Le gusta más en Morena, pero no le han hecho caso.
CECILIA GUADIANA
CASO CERRADO
Aunque las medidas cautelares solicitadas por Cecilia Guadiana Mandujano en contra del diputado local Antonio Attolini por presunta violencia política en razón de género fueron declaradas improcedentes, el proceso de fondo de dicha denuncia continúa.
La senadora denunció al diputado local y a la regidora morenista Alejandra Salazar luego de que estos hicieran declaraciones que Guadiana consideró violentaban sus derechos políticos como mujer.
La resolución emitida por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, establece que es improcedente la aplicación de medidas cautelares solicitadas por Guadiana, lo que fue tomado por Attolini como un triunfo.
Pero la senadora difundió un comunicado en el que señala que el rechazo de medidas cautelares no significa que el procedimiento de la denuncia ya sea un caso cerrado.
Ese pleito va a dar para más.
Falta lo que pase con la denuncia que colocó la regidora de Saltillo.
LILIANA SALINAS
ACTIVIDADES
La semana pasada fue de mucha actividad para doña Liliana Salinas.
Recorrió las regiones Norte y Carbonífera con las brigadas Mercadito Pa’ Delante. La presidenta del DIF de Coahuila estuvo presente en el Congreso Miradas y Realidades del Síndrome de Down y además en la celebración de Bodas Comunitarias y en la firma de convenio con la UTRC. En cada evento, refrendó el compromiso del Gobierno Estatal de trabajar de manera transversal para acercar más beneficios a la población.
MOVILIZACIÓN
Balean chatarreros a elementos de la GN
Realizan operativo de búsqueda, sin éxito, a un costado de las vías de Ferromex
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Detonaciones de arma de fuego contra los elementos de la Guardia Nacional, generaron una fuerte movilización policíaca la tarde del domingo, en la colonia Colinas del Fierro, poniendo en alerta a los vecinos del sector, que de inmediato dieron parte a las autoridades competentes.
Fue al filo de las 15:00 horas de ayer, cuando se observaron diversas corporaciones policíacas en la zona, en especial de la Guardia Nacional, que de acuerdo a testigos, escu-
z Vecinos reportaron las detonaciones.
charon las detonaciones contra los efectivos federales cuando realizaban vigilancia a un costado de las vías de Ferromex. Al final no se registraron personas detenidas al manejarse por parte de los vecinos
Comida con cannabis, con mayor potencia y duración
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Los productos comestibles que contienen cannabis ofrecen un efecto más potente y duradero que un cigarrillo de marihuana, advirtió el doctor Alberto Leija Villarreal, médico general monclovense certificado en Endocannabinología por la UNAM, el Tecnológico de Monterrey y el Institute of Cannabis Research de Colorado, EEUU.
Y por otra parte, el experto sostuvo que el uso del cannabis médico también puede implementarse en niños y adolescentes, sin embargo, sólo debe suministrarse bajo la supervisión de un especialista de la salud.
El doctor Leija fue referido sobre el caso registrado esta semana, en el que un estudiante de 14 años de la Secundaria Técnica Número 39 de Estancias fue encontrado desvanecido en los patios del plantel, luego de que consumió un brownie con marihuana.
Al respecto, el galeno dijo que no hay evidencia médica que indique que el consumo de esos productos ponga en peligro la vida o genere secuelas.
Sin embargo, recalcó que el efecto de los productos comestibles con cannabis es más potente, comparado, por ejemplo, con el de un cigarrillo de marihuana.
Y por ende, el jovencito -que tal vez no había comido o no estaba bien hidratado- sufrió hipotensión ortostática, situación conocida coloquialmente como ‘la pálida’, y como consecuencia, sufrió el desmayo, añadió el experto.
Los comestibles son más peligrosos, en el sentido de que tardan entre una hora y una hora y media en surtir efecto, que se puede prolongar hasta por ocho horas”.
Doctor Alberto Leija Villarreal Médico monclovense certificado en Endocannabinología.
En este mismo contexto, el médico cuestionó y lamentó la realidad que podría estar viviendo el chico para haber decidido consumir un producto como éste para distraerse. “El cuerpo debe estar preparado (para consumir estos productos): Que el paciente haya comido, que esté bien hidratado, que esté en un lugar seguro, también influye mucho si es la primera vez que lo consume”, recalcó.
‘¿Miedo a qué?, si ya nos quitaron lo que era de uno’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Frontera
Nancy Ramón sostuvo que entre los casos que tiene conocimiento el grupo hay desapariciones que datan desde 2011, reiterando que “muchas veces uno ya lo que le pide a Dios es encontrarlo vivo o muerto”.
Acotó que faltan más madres que quieran unirse al grupo, y que muchas veces, “todavía tienen miedo a represalias, pero yo pienso, ¿miedo a qué?, si ya nos quitaron lo que era de uno”.
“Yo buscaba a mi hijo en las exhumaciones de Monclova, gracias a Dios, mi hijo resultó uno de los que estaban ahí, en el panteón de Estancias”, acotó.
“¿Y encontró paz?”, se le preguntó.
“Sí… y más que nada, quiero
que ellas (las madres) también encuentren la paz que yo encontré. En el caso de mi hijo, se los llevaron a él y a otros dos de la puerta de la casa de mi mamá, en la colonia Santa Bárbara, se los llevaron y pues ya no supimos de ellos”, recordó. “Incluso, quise poner denuncia aquí en Monclova y no me la aceptaron, mi denuncia fue puesta en Saltillo”, enfatizó. Las integrantes del colectivo estimaron que en toda la entidad hay unos 3 mil desaparecidos, mientras que no contaban con un estimado sobre la región Centro. Por otra parte, mientras que no abundaron en la ubicación precisa, afirmaron que hay una serie de sitios específicos, también en la misma región, en los que buscarán reforzar las acciones de búsqueda.
que eran chatarreros los que habían accionado el arma, por lo que elementos de seguridad mantuvieron la vigilancia para garantizar la tranquilidad de la colonia Colinas del Fierro y alrededores.
z En la Feria del Empleo de Monclova celebrada a finales de febrero, asistieron mil 500 buscadores de empleo, principalmente jóvenes, lo que es un reflejo del grave desempleo.
Se esfuman empleos mes tras mes
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En las cifras no están incluidos los ex obreros y ex empleados de confianza de Altos Hornos de México, ya que por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no han causado baja del Seguro Social, siguen recibiendo atención médica.
Los números son fríos y esta es la realidad que enfrenta la Región Centro de Coahuila en materia de empleo, donde de manera paulatina se han ido perdiendo mes tras mes. Como ejemplo, basta mencionar que en junio del 2023 Monclova llegó a tener hasta 95 mil 273 asegurados permanentes, la más alta de ese año, y si se compara con la cifra de febrero del 2025, significa que desde entonces se han perdido 8 mil 403.
Enseñan en redes a elaborar vapes caseros
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Los aparatos que han decomisado y detectado son a través del programa de Inhibidor Canino, donde perros entrenados por la Policía detectan el aroma y se advierte a las escuelas de la posible presencia de los vapes entre el alumnado. En redes sociales se pueden encontrar muchas páginas con tutoriales sobre cómo elaborar un cigarro electrónico paso a paso, aunado a que estos aparatos en el mercado también pueden conseguirse a precios económicos que son fáciles de costear por los estudiantes. De acuerdo con Axos Electrónica, un canal de YouTube sin restricción, los vapes caseros se arman con dos tapas de plástico, unas pilas, un resorte que tiene función de resistencia y el líquido saborizado que van a consumir. “La mayoría de los vapes que encontramos son muy sencillos, de esos que te cuestan 150 ó 300 pesos”, señalaron.
z Panecillos con cannabis.
Lleva Inspira Coahuila prepa y universidad a mujeres presas
Paola Rodríguez las invita a aprovechar esta oportunidad de superación profesional
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de detonar el desarrollo personal de las mujeres y dentro del programa “Mujeres echadas pa’delante”, las mujeres en los Centros Penitenciarios Femeniles de la entidad tendrán la posibilidad de estudiar su preparatoria o continuar con su educación universitaria.
La Oficina Inspira Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Educación, llevaron a las mujeres de los Centros Penitenciarios Femeniles de Saltillo y Piedras Negras y próximamente al de San Pedro de las Colonias, la posibilidad de estudiar preparatoria y universidad como parte de su proceso de reinserción social.
Paola Rodríguez, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, recordó que siguiendo las ins-
trucciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas y como parte de los objetivos principales del programa “Mujeres echadas pa’delante”, se lleva hasta los Centros Penitencia-
z Debido a la alta demanda de electricidad se han presentado interrupciones en el suministro.
CFE debe garantizar energía ante olas de calor: Robles
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Carlos Robles Loustaunau con objeto de solicitar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que realicen las inversiones y acciones necesarias en materia de mantenimiento y prevención, a fin de brindar un continuo servicio eléctrico a las y los usuarios durante el verano 2025, así como durante las olas de calor pronosticadas para este año. El punto de acuerdo señala que la CFE enfrenta un sinnúmero de retos derivados del crecimiento de los centros urbanos, así como por el cambio climático en el planeta, que en los últimos años ha provocado temperaturas extremas, como las olas de calor, por lo cual es entendible que se haya
“estresado” la capacidad de generación y suministro eléctrico de la empresa, pues las olas de calor propician un aumento exponencial de la demanda de energía eléctrica. Debido a esta demanda de electricidad se han presentado interrupciones en el suministro, las cuales tienen como consecuencia desperfectos en equipos de bombeo de pozos de agua potable, y a su vez problemas en el suministro de agua a las comunidades. De igual manera afectan a hogares, negocios e industrias. El diputado mencionó que tan solo la ola de calor registrada en julio de 2023 produjo afectaciones por falta de suministro en 18 estados, en tanto que en el 2024, de conformidad con cifras oficiales, se contabilizaron 92 Situaciones Operativas de Alerta o Emergencia del Sistema Interconectado Nacional.
rios estos beneficios.
Para tal efecto, informó que se instalaron computadoras y servicio de internet limitado para poder integrar a este grupo al programa y que
puedan estudiar 100 por ciento en línea. En su visita a los Centros Penitenciarios, la esposa del Gobernador les platicó sobre las bondades y beneficios del
programa y las invitó a que aprovechen esta oportunidad de crecimiento y superación personal. Aquellas que ya cuentan con sus estudios de preparatoria, les informó que en próximos días podrán elegir la carrera universitaria que quieren cursar, además de que todas tendrán un curso de inducción y una sesión de autocuidado emocional. De la misma manera, además de este programa, pidió que le expresaran qué otro tipo de temas o cursos les gustaría tener, con la finalidad de planear las capacitaciones y cursos dentro de los mismos centros penitenciarios.
Impulso a parques industriales para atraer inversiones: Diputado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Felipe González Miranda, para exhortar a los 38 municipios, que en la medida de sus posibilidades legales y económicas, cedan terrenos de propiedad pública municipal para el desarrollo de parques y naves industriales, a fin de continuar propiciando una mayor atracción de inversión en el ramo industrial dentro de la entidad.
El desarrollo de parques industriales en Coahuila ha sido muy significativo en los últimos años, impulsando el crecimiento económico y la competitividad dentro y fuera de la región. Su establecimiento aporta buenos números en la generación de empleos y fomenta el desarrollo inmobiliario, de infraestructura, la atracción de inversión extranjera y el posicionamiento en el mercado global.
Aunque la diversificación de sectores productivos permite que todo el Estado mantenga una economía dinámica y competitiva en el panorama nacional e internacional, se debe impulsar aún más dentro todas las regiones de Coahuila el fortalecimiento del sector industrial y manufacturero.
En ese sentido, expandir el
Gasolineras: Sigue competencia desleal
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Petróleos Mexicanos ya está generando las condiciones para que las estaciones de servicio pueden comercializar el litro de la gasolina Magna a un precio tope de 24 pesos, como lo planteó la presidenta Claudia Sheinbaum a los empresarios gasolineros, dijo el empresario Andrés Oyervides Ramírez. Explicó que anteriormente Pemex estaba vendiendo el litro de gasolina “verde” a 23.50 pesos a las gasolineras, lo que no permitía que lo pudieran vender a 24 pesos a los consumidores finales, ya que no alcanzaba para que pudieran cubrir los gastos de operación de los negocios y a su vez obtener alguna utilidad. Sin embargo, señaló que
la empresa paraestatal ya está corrigiendo eso, les está vendiendo el litro de gasolina Magna un poco más abajo: 22.40 pesos, lo que ya les da la posibilidad de comercializarlo a un máximo de 24 pesos y poder tener cubrir los gastos de operación, así como tener ganancias. El entrevistado manifestó que el problema es que en Monclova hay gasolineras que están vendiendo el litro a un poco más de 22 pesos, lo que representa una competencia desleal.
“Están dando el combustible a 22 pesos, por la razón que sea, lo consiguen más barato, y eso resulta una competencia desleal para quienes la están vendiendo a 24 pesos”, expresó.
Consideró que las autoridades federales deben ver ese tema, ya que si la presidenta
Nosotros lo tenemos que vender a 24 pesos para tener para el pago de los gastos de operación, los salarios, el seguro, todo tipo de gastos y obtener una pequeña utilidad”. Andrés Oyervides Ramírez Empresario gasolinero.
Claudia Sheinbaum está sugiriendo que se debe bajar para poder tener un precio tope, en este caso de 24 pe-
desarrollo de las industrias en la entidad conlleva retos que van desde desarrollar herramientas administrativas, fiscales o financieras específicas, hasta, disponer u obtener propiedades, terrenos o inmuebles para infraestructura industrial como naves o parques. La Iniciativa Privada ha comenzado acertadamente con estas acciones, por lo que aunado a eso, la propuesta del diputado radica en la necesidad de disponer de terrenos en calidad de propiedad pública, similar a los que son puestos a disposición de las autoridades municipales para el desarrollo de, por ejemplo, infraestructura escolar, gubernamental o de seguridad, y que también puedan hacerlo para el crecimiento industrial, económico y comercial de su municipio y toda su región.
En la medida de sus posibilidades legales y económicas, deben ceder terrenos de propiedad pública municipal para el desarrollo de parques y naves industriales”. Felipe González Miranda Diputado
sos, se refiere al más alto, no al más bajo, y los gasolineros que le compran a Pemex tienen ese problema. Insistió en que Pemex les vende el litro de gasolina Magna a 22.40 pesos, ante lo que no pueden competir en precio con las gasolineras
que lo venden a los automovilistas a ese precio.
“Nosotros lo tenemos que vender a 24 pesos para tener para el pago de los gastos de operación, los salarios, el seguro, todo tipo de gastos y obtener una pequeña utilidad”, agregó.
CARLOS ROBLES
z Paola Rodríguez, presidenta honoraria de Inspira Coahuila.
z A través del programa “Mujeres echadas pa’delante”, internas de los Centros Penitenciarios Femeniles de la entidad tendrán la posibilidad de estudiar su preparatoria o continuar con su educación universitaria.
z Coahuila ha dado un gran impulso a los parques industriales.
z Muchas gasolineras de Monclova ya ofrecen el litro de gasolina Premium a un precio de 24 pesos, luego de que Pemex se los vende a 22.40 pesos.
Incumplen panistas
Los blanquiazules de Coahuila no pudieron cumplir con honestidad y transparencia en el registro de firmas de militantes y ser validadas contendientes a la elección de dirigencia estatal; se dice que sólo Elisa Maldonado cumplió. La Comisión del Proceso que preside Ernesto Saro, definiría ayer quiénes sí, pero el incumplimiento a las reglas eliminaron a Blanquita Lamas la “Anayista” y a Mayté Hernández, que fundamentó las firmas sin llegar a las 400.
De acuerdo a la convocatoria, eran 400 firmas por aspirante las que debían ser soportadas con credencial de elector sin repeticiones de apoyo entre ellas.
La discusión y reclamo surgió de los representantes de Blanquita Lamas, al reportarles tener firmas repetidas, sin firma ni credencial de elector, dejándole validadas 179 de las 400 que marcaba la convocatoria.
Y como Elisa Maldonado cumplió tal cual lo marcó la convocatoria, con 500, validándole 463, ahora ella es la culpable de las fallas de la otra aspirante. Los canallas, traidores y las amiguitas de políticos no admiten el rechazo de la militancia, el PAN se hizo bolas con un simple proceso interno, que de acuerdo a la convocatoria se realizará el 27 de abril, veremos en qué queda.
EL RECUERDO
DONAR TERRENOS
Los diputados locales de la 63 Legislatura coincidieron en exhortar a los 38 municipios que en la medida de sus posibilidades legales y económicas, donen terrenos para crear parques y naves industriales y atraer inversiones.
Sería el diputado Felipe González quien propuso el punto de acuerdo, fundamentando la necesidad por un crecimiento económico, generación de empleos, en fin, toda una mejoría en las regiones. Nadie duda del impulso que daría a una ciudad o región un Parque Industrial, pero como dijera el diputado Alberto Hurtado, darle recurso del pueblo a un empresario con billete, no resulta congruente, es abonarle a sus millones.
Lo bueno de la propuesta del diputado Felipe, es que el exhorto a los municipios es como las llamadas a misa.
El PAN se hizo bolas con un simple proceso interno, que de acuerdo a la convocatoria se realizará el 27 de abril, veremos en qué queda.
Los priístas recordarían con un homenaje, al menos en Sonora, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio; el dirigente nacional, Alejandro Moreno, se integró a la familia para montar una guardia de honor en el panteón Magdalena de Kino. Recordaron al menos por un día su ideario político, su visión del país entre otras muchas cosas que por años fueron recordadas por los priístas. Llegaron a crear dentro del PRI la Fundación Colosio, de repente de esfumaron, hoy sólo el recuerdo queda en algunos priístas, hay quien lo hace para recuperar imagen e influencia, muy difícil la tiene el tricolor.
PRIMER BEISBOLISTA
Identificado como un beisbolista apasionado por ser un deporte que practicó desde niño, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, fue reconocido por directivos del Country Club, quienes inauguraron una Liga de Softbol con su nombre. El acto inaugural de la Liga de Softbol Carlos Villarreal Pérez, Primavera-Verano 2025, fue presidido por el alcalde y los directivos, Jacobo Jamín, Eduardo De la Cruz y Bernardo Molina. Por ahí recordaron que Carlos representó al Club Monclova y Coahuila en más de 10 nacionales de beisbol y softbol, a México en un Mundial celebrado en Japón, por eso su interés de promover el deporte e impulsar a deportistas estrellas. Hay un compañero de prensa que entrevistó a ese niño figura beisbolera a su regreso de las competencias, pero con tantos episodios y entrevistados de más de 30 años, no lo almacenó en sus recuerdos hasta que el propio Alcalde le enseñó la entrevista.
HASTA MAÑANA
LLAMA
Ora Iglesia por víctimas de violencia y desapariciones
Honran la labor incesante de las madres buscadoras de Coahuila
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Frontera
En memoria de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca, Guanajuato, quienes eran integrantes de la Pastoral Juvenil Parroquial, iglesias de Coahuila encendieron el mismo número de veladoras, orando también por los desaparecidos y bendiciendo el trabajo incesante que realizan las madres buscadoras de Coahuila.
Ante los hechos violentos perpetrados en la comunidad de San José de Mendoza, en Salamanca, el pasado 16 de marzo, la Iglesia Católica exhortó a la población a sensibilizarse ante la realidad de violencia que afecta al país.
En Frontera, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, acompañado por el párroco Paulo Sánchez Valencia, ofició una misa en la parroquia del Verbo Encarnado, en la colonia Occidental.
En entrevista, el prelado se refirió al caso ocurrido el pasado domingo 16 de marzo, cuando ocho jóvenes de la Pastoral Juvenil de la comunidad San José de Mendoza, en Salamanca, Guanajuato, fueron asesinados por un comando armado pese a no tener nexos con organizaciones criminales.
“También, a raíz de estos descubrimientos… fosas, de ranchos, de víctimas y la acción que las familias de desaparecidos han estado haciendo, también el día 15 de marzo hubo una misa en la Basílica de Guadalupe con monseñor Javier Acero, quien ha estado acompañando a las familias buscadoras allá en la Ciudad de México”, mencionó. “Y bueno, el padre Paulo es el encargado de la Comisión Diocesana de Derechos Humanos y el padre Fernando Liñán, que es el que está acompañan-
Atendamos el llamado a la conversión de Jesús y, con su gracia, demos frutos de compasión y misericordia para rescatar al prójimo que está oprimido por el mal”.
Hilario González Obispo
en Guanajuato y por las madres buscadoras de Coahuila.
do a Fundec (Familias Unidas de Desaparecidos en Coahuila), se nos hizo oportuno juntar estas dos intenciones, pedir por las familias buscadoras, por su consuelo y fortaleza, pedir por esos desaparecidos”, añadió. “Y pedir por medio de la Pastoral Juvenil y Adolescentes por estos jóvenes y en estos dos temas, pedirle a Dios que nos ayude, que nos ilumine, que nos fortalezca y una invitación a la conversión”, recalcó. Llama a la conversión El prelado destacó, que el Evangelio de este domingo “es muy asertivo en eso”, ya que después de que Jesús fue cuestionado sobre el hecho de que Pilato mandó matar a un grupo de galileos que hacían su culto a Dios, “acá estos jóvenes fueron asesinados al salir de la iglesia, estaban tal vez celebrando la fiesta patronal de San José”. “(Los galileos) fueron asesinados y Jesús dice, ‘¿son más culpables estos jóvenes, son más culpables todos los desaparecidos, que nosotros que seguimos vivos?’, pues dice ‘no’, ¿verdad?”, prosiguió.
“Sí es necesario convertirnos y la conversión es para todo mundo: Los que estamos en la Iglesia, pero también, los que estamos en toda la sociedad, en el ámbi-
Descarta Obispo denunciar hackeos
Tras los hackeos a celulares de sacerdotes, el Obispo descartó que vaya a ser presentada una denuncia y lamentó que este tipo de hechos afecta a la generosidad y solidaridad de la población, al ser estafados también dos fieles que depositaron 19 mil y 5 mil pesos a una cuenta fraudulenta.
to de la toma de decisiones, en la política, en la economía, en la cuestión laboral”, añadió.
“Una conversión también de estas personas que han adquirido un poder para quitar la vida y para desaparecer personas y que no sabemos quiénes son, no podemos identificarlos, pero también tienen que convertirse y hoy nos advierte El Señor, que más vale que nos convirtamos”, reiteró. En el mismo tenor, dijo que en la segunda lectura del Apóstol Pablo, “pues nos invita también a dar buenos frutos, de hacer buenas obras, aún cuando haya noticias malas”, tragedias y situaciones injustas.
Vencer el mal y tentaciones con misericordia y bondad; pide Obispo
z El tiempo de Cuaresma es propicio para la reflexión y la conversión personal, para desplazar el mal con acciones de bondad y compasión y vencer las tentaciones, como hijos de Dios, aseguró el obispo Hilario González García.
“La realidad del mal siempre cuestiona la existencia y la acción de un Dios bueno, cuando vemos situaciones que percibimos como malas, ya sea la enfermedad, el fracaso, las tragedias naturales o sociales, las personas o grupos perversos, injustos o crueles, podemos pensar en la ausencia de Dios bueno, compasivo y justo”. El reto, indicó, es dar buen testimonio en este tiempo en que prevalecen las malas noticias, porque los males que sufrimos pueden desanimarnos y paralizar nuestro testimonio como hijos de Dios en el mundo, sin embargo, Dios es el primer ofendido y preocupado por el mal en el mundo. “El diálogo entre Dios que se hace presente en la zarza ardiendo y Moisés, es un signo del compromiso de Dios con
z Hilario González, obispo.
su pueblo. Dios ha visto el mal, ha escuchado el clamor de su pueblo y desea descender para liberarlo del mal que sufre para conducirlo a una situación de libertad y bienestar”. Añadió que el Señor está presente cada día en nuestra vida, no es ajeno al sufrimiento y está comprometido a rescatarnos con su compasión y misericordia.
“Seamos portadores del buen nombre de Dios que infunde esperanza en quien se siente afligido por el mal y que alienta la restauración de la dignidad de los que sufren injusticia. En el Evangelio, Jesús nos hace entender que los sucesos malos no son castigo de un Dios vengativo, ni ausencia de un Dios bondadoso”.
z El obispo Hilario González, ofició una misa en la parroquia del Verbo Encarnado para pedir por los jóvenes asesinados
Con arte, impulsa Carlos uso responsable del agua
Muestran artistas la belleza del vital líquido y los desafíos ambientales que enfrenta
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En el marco del Día Mundial del Agua, el alcalde Carlos Villarreal inauguró la exposición “Aqua Cultura”; una muestra de arte contemporáneo presentada por el colectivo cultural ALBA, en coordinación con SIMAS Monclova-Frontera, con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado del agua. La exposición estará vigente hasta el sábado 29 de marzo en el museo Coahuila y Texas, con la exhibición de pinturas, esculturas, fotografías y otras disciplinas basadas en el arte, en donde los artistas muestran la belleza del agua así como los desafíos ambientales que enfrenta. Es un llamado visual a la comunidad a preservar un recurso natural fundamental para la vida en la tierra. El colectivo ALBA, encabezado por Gabriela Garduño Ortiz y Luis de la Rosa Mejía, fue creado bajo el compromiso de impulsar el arte en la comunidad, así como de generar un espacio de reflexión y acción a través de la creatividad. En el evento de inaugura-
ción estuvieron presentes la directora de Arte y Cultura, Marisol Rodríguez, el gerente general de SIMAS, Eduardo Campos Villarreal, la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez Cantú, la regidora de Educación Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez y la directora de Educación, Clara Yuridia Briseño Hernández.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Dos jovencitas y dos muchachos del CBTis 36, estudiantes del sexto semestre, representarán a Coahuila en la etapa Nacional del Festival Académico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI), a realizarse en abril en Oaxtepec, Morelos. Se trata de Taide Hernández, quien cursa la carrera de Electrónica y obtuvo el primer lugar en Inglés en la etapa Estatal de la justa; Rebeca Ramírez, quien estudia Contabilidad y obtuvo el primer puesto en Ciencias Sociales, también a nivel Estado; Derek Decanini, quien cursa la especialidad de Laboratorista Clínico y logró el primer sitio en Biología y Carlo Mariscal, también estudiante de Laboratorista Clínico y quien obtuvo el segundo lugar en la categoría de Matemáticas. En entrevista, Taide mencionó que obtuvieron sus preseas en el Festival Académico Estatal, realizado en febrero pasa-
z Taide Hernández, Rebeca Ramírez, Derek Decanini y Carlo Mariscal, representarán a Coahuila en la etapa Nacional del Festival Académico de la DGTI, a celebrarse en Oaxtepec, Morelos.
do en el municipio de Nava, contendiendo contra representantes de 16 planteles. Y al haber logrado destacar en las categorías citadas, representarán a Coahuila en el certamen nacional que se realizará del 8 al 11 de abril y competirán contra alumnos de todo el país. “Creo que nos motiva el hecho de representar a Coahuila, porque ya no vamos a nombre del CBTIs 36, vamos a nombre de Coahuila e intentar dar lo mejor de nosotros”, sostuvo Taide.
Por su parte, Rebeca sostuvo que valora las experiencias y recuerdos de este tipo de actividades, mientras que Derek coincidió al afirmar que las academias y los viajes culturales y deportivos también traen buenas experiencias.
De esta manera hacemos un llamado a la acción: que ésta exposición nos inspire a repensar nuestros hábitos, a valorar más el agua y a ser parte del cambio que nuestra ciudad y nuestro planeta necesitan”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal agradeció a SIMAS y al colectivo ALBA por hacer posible este tipo de eventos en donde se promueve el arte y la cultura desde la perspectiva del cuidado del agua; en un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la necesidad de preservarla. “De esta manera hacemos un llamado a la acción: que ésta exposición nos inspire a repensar nuestros hábitos, a valorar más el agua y a ser parte del cambio que nuestra ciudad y nuestro planeta necesitan. Invitó a las y los monclovenses a recorrer esta muestra y que el arte nos ayude hacer conciencia”, destacó el Alcalde de Monclova.
Pide CMIC asignar obras a constructoras
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, espera que el alcalde Carlos Villarreal Pérez asigne obras a constructores locales, luego que dentro del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, anunció una inversión de 150 millones de pesos para proyectos de infraestructura.
Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC, manifestó que van a ver cómo se reparten las obras que la administración pública municipal a cargo de Villarreal tiene programadas realizar dentro de su Plan de Inversión en el transcurso de este año.
Dijo que constructores locales deben de tener prioridad en las obras que se van a desarrollar en Monclova, y espera que socios de la cámara empresarial sean considerados.
Reconoció que a veces hay relaciones y compromisos con algunas empresas y la CMIC no puede hacer mucho, menos cuando se trata de constructoras que trabajan bien y ofrecen costos bajos.
Sin embargo, consideró
locales
150 mdp
la inversión anunciada en el proyecto “Prendamos Monclova”
que constructoras de socios de la CMIC van a ser tomadas en cuenta para algunas de las obras que el Ayuntamiento de Monclova realiza dentro de su Plan de Inversión.
“Lo que hemos visto, es que el Alcalde tiene preferencia para nosotros, creo que sí va a cumplir, que vienen cosas
Desde el gobierno municipal se reafirma el compromiso de trabajar todos los días en mejorar la infraestructura hídrica, en hacer más eficiente el uso del agua potable y generar conciencia sobre el uso responsable de la misma.
Lo que hemos visto, es que el Alcalde tiene preferencia para nosotros, creo que sí va a cumplir, que vienen cosas buenas y no nos va a abandonar”.
Humberto Prado
Montemayor Presidente de la CMIC en Monclova.
buenas y no nos va a abandonar”, expresó. En relación de si estarán pendientes de la licitación de las obras, el entrevistado dijo que debido a que no serán obras grandes no requieren ser licitadas, se van a asignar.
Preparan balnearios para Semana Santa
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Propietarios de balnearios de Monclova ya se encuentran realizando los preparativos para rehabilitar sus instalaciones para en abril, durante la temporada vacacional de Semana Santa, recibir a los visitantes, aún y cuando por la crisis de Altos Hornos
de México ha disminuido la afluencia en los dos últimos años. Noé Armendáriz, propietario de conocido balneario, dijo que ya se encuentra en la fase final de la rehabilitación de diferentes áreas de su negocio, como son los sanitarios y cortando diversos árboles que se dañaron durante la temporada invernal.
Asimismo está habilitado todo lo que se refiere a las rutas de evacuación que exige el departamento de Protección Civil, así como también trabaja en cumplir con ciertas normas que solicita la Secretaría de Salud. “Ya he invertido alrededor de 20 mil pesos en la rehabilitación de diferentes áreas de mi balneario”, apuntó.
z Simas y el colectivo ALBA montaron la exposición para concientizar sobre el cuidado del agua.
z “Constructores locales deben de tener prioridad en las obras que se van a desarrollar en Monclova”, dijo Humberto Prado, presidente de la CMIC.
z El alcalde de Monclova Carlos Villarreal y la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, reconocieron el talento de los artistas locales.
z La exposición estará vigente hasta el sábado 29 de marzo en el museo Coahuila y Texas.
z Balnearios de Monclova esperan tener mayor afluencia en la próxima temporada vacacional de Semana Santa, porque en abril es mejor el clima en Monclova.
Refuerza Batallón combate a incendios
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
El 105/o. Batallón de Infantería dispone de 30 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E, efectivos que, en las últimas semanas, han colaborado con las corporaciones de bomberos para sofocar diferentes incendios, como los ocurridos en Bodega Aurrera en Frontera y en el río Monclova.
El capitán segundo de In- fantería, Francisco Javier Ángeles Hernández, explicó que el Plan DN-III-E se implementó por primera vez en el país en 1966, durante el impacto del huracán Inés en las costas de Tamaulipas y Veracruz, fenómeno que causó el desbordamiento del río Pánuco.
z El 105/o. Batallón de Infantería cuenta con 30 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E.
“Este desbordamiento en esa región originó mucha necesidad de la población y entonces, es ahí donde surge este plan estratégico de la Secretaría de la Defensa Nacional, para poder auxiliar a la población en esa vertiente”, sostuvo. El militar abundó que este plan de auxilio a la población civil en caso de desastres natu-
rales o provocados por el hombre, forma parte de las cinco misiones generales que tiene el Ejército, que también incluyen defender a la nación, garantizar la seguridad interior, auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas y realizar acciones cívicas y obras sociales. Así mismo, reiteró que el
Plan DN-III-E se compone por tres fases: Prevención, auxilio y recuperación. En el caso de Monclova y la región, en entrevistado sostuvo que el personal que ejecuta el plan se ha mantenido principalmente al pendiente de los apoyos relacionados con los incendios, siniestros que han ocurrido de manera frecuente en áreas con maleza, como en el caso del río Monclova. Para estas acciones, resaltó que el equipo está integrado por 30 elementos, que cuentan con herramientas como pala-pico, extintores y bombas de agua, por mencionar algunos ejemplos.
z Los elementos del Plan están brindando apoyo en el combate de incendios que se registran en Monclova y la Región Centro-Desierto.
Soldado canina
‘’Talladura’, entrenada para rescatar personas
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Entrenada en la Ciudad de México, ‘Talladura’ es una soldado canina pastor alemán, que, mientras no ha intervenido aún en un incidente, está lista para colaborar con los soldados del 105 Batallón de Infantería que apoyan en el combate de incendios como parte del Plan DN-III-E. El capitán segundo de In- fantería, Francisco Javier Ángeles Hernández, explicó que en el Ejército los elementos caninos son entrenados en tres categorías diferentes: búsqueda de personas, búsqueda de enervantes y búsqueda de armas y explosivos.
En este tenor, trascendió que ‘Talladura’ ha sido preparada para localizar personas, por ejemplo, que pudieran quedar sepultadas en los escombros producto de un derrumbe o incendio.
“Contamos con un binomio canófilo”, sostuvo el capi- tán Ángeles, al referirse al equipo compuesto por ‘Talladura’ y su manejador.
z La soldado canina está entrenada para la búsqueda de personas en un siniestro.
“(El binomio) está listo en caso de que empeore la situación en algún acontecimiento… en Monclova, lo que más nos ha pasado son los incendios, y gracias a Dios no han habido pérdidas humanas”, dijo. Por ello, recalcó, “no ha sido necesario meter el binomio canófilo, pero lo tenemos siempre listo, junto con todo el personal, para, en caso de ser necesario, buscar alguna persona” afectada por algún siniestro.
Cumplen 245 conscriptos con servicio militar
ANÍBAL DÍAZ Zócalo / Frontera
Un total de 245 conscriptos de la Clase 2007, -244 varones y una jovencita- realizan actualmente su Servicio Militar en las instalaciones del 105/o. Batallón de Infantería, actividad que desarrollan cada sábado y concluirá hasta el mes de diciembre.
“El Servicio Militar Nacional inició el primero de febrero, fue la primera sesión”, explicó sobre el proceso el Capitán Primero de Infantería, Juan Carlos Miranda Piñón.
“Actualmente, nosotros tenemos encuadrados, que es la bola blanca, 245 conscriptos del Servicio Militar”, reiteró, explicando que la joven que está acudiendo a las jornadas de los sábados se enlistó de manera voluntaria.
Ayer, como cada sábado, los conscriptos participaron en los Honores a la Bandera
A manera de contexto, el entrevistado enfatizó que los soldados caninos son preparados en la Ciudad de México, y como en el caso de ‘Talladura’, son entrenados constantemente en sus respectivos cuarteles.
z Un total de 245 conscriptos realizan actualmente su Servicio Militar en el 105/o. Batallón de Infantería.
en la explanada del cuartel del Batallón a las 8:00 de la mañana; para proceder después con el pase de lista y el desayuno en el comedor de la sede militar.
El capitán Miranda explicó que los jóvenes participan en academias de diversos temas, como Legislación Militar, Derechos Humanos y conocimiento superficial sobre armamento. “Igualmente”, prosiguió, “se lleva a cabo la instrucción de orden cerrado, que es prácticamente formaciones del personal militar y educación física o acondicionamiento”.
Seguridad
Graves 3 niños tras accidente en moto
Testigos aseguran que los menores se desplazaban a exceso de velocidad
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Con lesiones de gravedad, tres menores de edad fueron ingresados al Hospital de la Cruz Roja Mexicana la noche de ayer, luego de caer aparatosamente de la motocicleta en la que viajaban a exceso de velocidad por la colonia El Roble, donde realizaban “trompitos”.
De acuerdo a los primeros informes, los tripulantes de la motocicleta que resultaron lesionados fueron identificados como Román
z Los menores fueron trasladados de emergencia al hospital, tras caer aparatosamente.
“N”, de 9 años; Itzel “N”, de 12 años y Erick “N”, de 9 años de edad, quienes fueron llevados de emergencia al nosocomio antes indicado por
Se impacta dos veces en puente ¡Prensada en el Pape!
Zócalo | Monclova
Un aparatoso accidente ocurrió la madrugada de ayer en el puente de la calle Zaragoza, cuando un vehículo Nissan Versa, en color guindo, se estrelló violentamente contra los muros de contención, dejando a su conductora gravemente lesionada y atrapada entre los fierros retorcidos del automóvil. El percance sucedió alrededor de las 03:00 horas de ayer cuando Cinthia Magali Zavala Puente, de 36 años y vecina de la Calle 5, en la colonia Otilio Montaño, circulaba de Sur a Norte sobre el bulevar Pape. Al descender del puente de la calle Zaragoza, la mujer perdió el control del vehículo, im-
pactándose contra los muros de contención en al menos dos ocasiones antes de quedar varada en medio de la circulación. Fueron automovilistas que pasaban por el sitio quienes alertaron al Sistema Estatal de Emergencias. Socorristas trabajaron arduamente para liberar a la conductora, quien había quedado prensada dentro de la unidad, para luego trasladarla a la Clínica 7.
Desgracia cafre a madre e hijo
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
socorristas de Águilas Doradas.
Aunque la motocicleta fue retirada de la vía pública en cuestión de minutos para no
9 años de edad tienen dos de los menores lesionados
enfrentar a las autoridades y los menores de edad llevados de inmediato al hospital, testigos aseguraron que se desplazaban a exceso de velocidad sobre una calle difícil de transitar, al no estar pavimentada. Fue sobre las calles El Roble y Huizache de la colonia El Roble, donde elementos de Control de Accidentes arribaron para hacerse cargo del accidente, sin embargo, ya no había rastro del percance, por lo que se retiraron y se dirigieron hacia el hospital para tomar conocimiento de lo ocurrido.
Suspenden quinceañera por riña y menores ebrios
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Lo que debía ser una noche de celebración, terminó en caos y con la intervención de las autoridades, luego de que una pelea estalló durante una fiesta de quinceañera en el salón de eventos sociales París.
El altercado ocurrió pasada la medianoche, cuando algunos asistentes comenzaron a agredirse dentro del recinto, generando confusión y alarma entre los presentes.
Testigos señalaron que la riña escaló rápidamente, involucrando a más personas, la mayoría menores de edad.
Ante la falta de control y la imposibilidad de los organizadores para detener la pelea, se solicitó auxilio a la Policía Preventiva; inspectores
del departamento de Alcoholes constataron la presencia de menores consumiendo bebidas alcohólicas y confirmaron la riña en el lugar, por lo que llevó a la suspensión inmediata del evento y al desalojo del inmueble.
Trascendió que uno de los menores, en estado de ebriedad, fue detenido por su presunta responsabilidad en la riña. Su madre arribó poco después y fue notificada de que el menor sería presentado ante el Juez Calificador. Cabe señalar que se otorgó un plazo de 24 horas para que el establecimiento presente las grabaciones de sus cámaras de vigilancia y así esclarecer lo sucedido, con la posibilidad de evitar la colocación de los sellos de clausura.
Discute con esposa y la agarra a golpes
En un lamentable incidente de violencia familiar, elementos de Seguridad Pública aseguraron a un hombre identificado como José Luis Sánchez, de 33 años, tras una discusión que escaló a las agresiones físicas con su esposa; el altercado tuvo lugar la mañana de ayer domingo en su domicilio ubicado en la colonia Óscar Flores Tapia.
La situación se tornó crítica cuando la pareja comenzó a discutir y las palabras se convirtieron en golpes, ante el temor por su seguridad, la mujer decidió solicitar la intervención de las autoridades a través de la central de Seguridad Pública, pidiendo el envío de una patrulla al lugar. Al llegar los uniformados, Sánchez intentó explicar lo ocurrido, alegando que la pelea había comenzado horas antes y que ambos habían perdido el control durante la discusión, sin embargo, los elementos se encontraron con una situación preocupante que evidenciaba la escalada de agresividad entre ambos. n Mario Valdés
Harta de agresiones, manda a hijo a anexo
En un acto desesperado por salvar a su hijo de la adicción a las drogas, una madre de familia decidió solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad para que arrestaran a su hijo, quien se había vuelto agresivo tanto con ella como con otros miembros de la familia; el incidente tuvo lugar la tarde de ayer, cuando la mujer tomó la difícil decisión de poner fin al sufrimiento que su hijo le había causado.
Santiago Plata, de 33 años, fue detenido por la Policía Municipal tras la solicitud de su madre; la mujer, visiblemente afectada por la situación, explicó que las constantes agresiones y el comportamiento errático de su hijo habían llegado a un punto insostenible; tras su arresto, Santiago fue llevado a las celdas de Seguridad Pública.
Sin embargo, la madre tenía el deseo de ayudar a su hijo a superar sus problemas con las drogas, decidió ingresarlo en un anexo; siendo en la clínica de rehabilitación “Una Nueva Vida es Posible”, ubicada en la colonia Santa Bárbara, el lugar elegido para que Santiago iniciara su proceso de recuperación. n Mario Valdés
Una mujer lesionada y miles de pesos en daños materiales, fue el saldo que dejó un fuerte choque entre dos vehículos en la Zona Centro de Ciudad Frontera, luego de que uno de los conductores ignoró el señalamiento gráfico de alto y provocó la colisión que movilizó a las autoridades y cuerpos de auxilio.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:30 horas del domingo, en el transitado cruce de las calles Progreso y 5 de Mayo, del primer cuadro de la ciudad rielera, donde se vio involucrada una familia compuesta de tres personas y un joven, vecino de la colonia Borja.
De acuerdo a los primeros reportes, Marco Antonio Pérez, conductor del automóvil de lujo BMW en color
azul, se desplazaba en vía libre por la calle Progreso con destino a la casa de su novia, cuando de pronto al llegar al cruce de la calle 5 de Mayo, se vio interrumpido su trayecto tras impactarse contra el vehículo Chevrolet Cavalier, color rojo. Tras darse el accidente, los implicados centraron su atención en la madre de familia que viajaba de copiloto en el vehículo color rojo, al quedar lesionada, así como en un pequeñito de aproximadamente 8 años de edad que presentaba molestias físicas, que por la situación enseguida solicitaron la atención de los socorristas. Fueron cuerpos de rescate de Cruz Roja Mexicana quienes atendieron a la mujer y al niño en el lugar del accidente, sin embargo, sólo la madre de familia fue llevada al hospital para ser valorada debido
z El accidente se registró la tarde de ayer frente a la Plaza principal de Ciudad Frontera. DERRAPAN POR HACER
a los dolores con intensidad que presentaba, mientras oficiales de Control de Accidentes de Seguridad Pública realizaban las investigaciones. El peritaje de la Policía Municipal indicó la responsabilidad para el conductor Osvaldo De los Reyes, de 35 años de edad, tripulante del automóvil Chevrolet Cavalier, color rojo, quien de manera imprudente ignoró el señalamiento de alto de la calle 5 de Mayo
y se atravesó al paso del automóvil BMW. Finalmente, ambos vehículos fueron asegurados por la grúa y llevados al corralón para los procedimientos correspondientes, mientras que por otra parte, el chofer Osvaldo De los Reyes, fue llevado a la jefatura policiaca para firmar un acuerdo con las autoridades y hacerse cargo de los daños materiales causados al vehículo del afectado.
En moto y correlón, acaba accidentado
Ante la falta de señalamientos gráficos de alto en la colonia Praderas y la nula de precaución al conducir, un vehículo y una motocicleta se impactaron, dejando como saldo al conductor de la frágil unidad herido. El accidente se registró a las 21:00 horas de ayer, luego de que vecinos del sector fueron testigos de la colisión entre una motocicleta Itálika color azul y un vehículo sedán MG5, color gris, sobre las calles Villa Victoria y Valle Azul, de la colonia Praderas. Paramédicos atendieron al Brian Rafael, quien provocó el accidente al no respetar el alto y cruzar a toda velocidad la calle. n Néstor Medellín
Edición: Alicia Salas
Diseño: Carlos E. Flores Romo
DELIA TIJERINA
z Cinthia Magali fue rescatada del interior de su vehículo.
Perdería el PAN su registro en Coahuila por división interna
Elisa Maldonado se enfila a la reelección entre inconformidades
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Frontera
De no trabajar en equipo, el Partido Acción Nacional corre el riesgo de perder su registro en Coahuila, advirtió Jonathan Liñán Orozco, presidente del Comité Directivo Municipal albiazul en Ciudad Frontera.
Liñán fue inquirido sobre sus expectativas respecto al proceso para elegir al nuevo dirigente estatal, para el que se registraron tres aspirantes: La actual dirigente, Elisa Maldonado, la diputada local, Blanca Lamas y la militante nigropetense, Mayté Hernández.
En este contexto, dijo que, en primera instancia, “vamos a esperar que la Comisión Estatal valide los registros”. “(Esperamos) que sea un proceso en el que se respete la voluntad de la militancia, vamos a esperar ahorita cuáles son los registros que validen”, reiteró, señalando que ayer domingo existía ‘un pronunciamiento’ en el que posiblemente sólo Maldonado cumplía con todas las firmas que se requerían para participar en la contienda.
Y en este caso, sostuvo que “sería ya el Consejo Estatal quien le dé continuidad a esto” y valide a Elisa Maldonado, nuevamente, como líder del partido en Coahuila, lo que ocurriría durante esta semana.
A pregunta expresa, Liñán reconoció que hay inconformidad entre algunos militantes respecto a la actual gestión estatal, encabezada por la propia Maldonado, por factores como los resultados en las jornadas electorales y las alianzas con el PRI.
En este mismo tenor, sostuvo que -mientras no contaba con una cifra precisa al respecto- hubo militantes que se fueron del partido durante la gestión
Primeramente se debe trabajar en la unidad de Acción Nacional, lejos del tema de grupos o intereses personales (…) Debemos trabajar en equipo”.
Jonathan Liñán Orozco Presidente del PAN Frontera
de Maldonado.
“Primeramente se debe trabajar en la unidad de Acción Nacional, lejos del tema de grupos o intereses personales (…) Debemos trabajar en equipo”, sostuvo.
“La verdad es que desde nuestras trincheras, desde los Municipios, seguimos trabajando para fortalecer a Acción Nacional”, añadió.
“¿La división puede propiciar que el partido desaparezca en el estado?”, se le cuestionó.
“Sin duda, corremos el peligro de que, de no trabajar en equipo, podemos perder el registro”, advirtió.
“En el caso de nuestra elección interna, son más de 3 mil militantes, pero no todos participan. Y como el sistema de afiliación ahorita está cerrado, también la ciudadanía ya no nos ve muchas veces como opción, porque no les abren las puertas para que sean parte de Acción Nacional”, recalcó.
“Sin duda, hay que trabajar mucho por Acción Nacional y que los ciudadanos nos vean como una opción de cambio”, puntualizó el entrevistado.
z Hay plazas comerciales en Monclova donde la mayoría de los locales comerciales están en renta.
Sufre Monclova la falta del circulante de AHMSA
JUAN RAMÓN GARZA
| Monclova
Zócalo
A más de dos años del cierre de Altos Hornos de México, en Monclova todavía sigue la falta el dinero que derramaba la empresa, aún hay un déficit económico muy alto en la ciudad, por eso se siguen viendo muchos locales comerciales solos en renta, dijo el presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll.
Dijo que hay que ser optimistas con la llegada de nuevas empresas, como la de Dual de origen coreano, entre otras que se han anunciado, pero señaló que eso no quiere decir que ya se haya acabado el problema de circulante de dinero que enfrenta la ciudad. “No sé cuántos millones de pesos generaba AHMSA, pero era mucha la cantidad de bienestar que generaba mensualmente en Monclova, era mucha la derrama económica en salarios, pago del ahorro y aguinaldo”, expresó.
Ante esa situación, comentó que todavía se van a seguir viendo en la ciudad muchos locales comerciales en renta que no han sido ocupados por emprendedores de negocios.
Sin embargo, dijo que espera que a corto plazo el déficit económico sea menor y que al contrario, se llegue a un punto que Monclova no esté en el déficit que tiene ahora.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
RESERVACIONES AL 100 POR CIENTO
Casa llena en Candela y Cuatro Ciénegas
Llenan turistas
hoteles para el periodo vacacional de Semana
Santa
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Los hoteles de los dos Pueblos
Mágicos de la región, Cuatro Ciénegas y Candela, ya tienen reservados casi al 100 por ciento sus habitaciones para la temporada vacacional de Semana Santa, pero todavía tienen algunas habitaciones disponibles, dijo el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, Enrique Ayala Quintanilla. En el caso de Cuatro Ciénegas, señaló que las reservaciones de cuartos en los hoteles se encuentran actualmente entre 90 y 95 por ciento, pero aún tienen alrededor de 100 disponibles para algunos días del período vacacional del 13 al 20 de abril.
Añadió que en el caso de Candela es más difícil, pues hay menos hoteles, pero todavía hay la oportunidad de que quienes consideren viajar a ese Pueblo Mágico, puedan reservar alguna habitación.
Sin embargo, dijo que a ese destino por lo general la gente va a acampar al área de Las Lajitas o vienen y van en un mismo día, no requieren de una habitación para visitar Candela. El entrevistado comentó que la OCV Monclova sostendrá próximamente una reunión con jefes de diferentes corporaciones policíacas para solicitarles que intensifiquen la vigilancia en el período vacacional de Semana Santa, por seguridad de los turistas.
Asimismo, se les pedirá a las autoridades correspondientes que mantengan vigiladas las diferentes carreteras para prevenir accidentes vehiculares, pues hay conductores que manejan cansados o bajo el efecto de bebidas embriagantes en esa temporada va-
Lo básico z Admirar la salida de los murciélagos de la Cueva de los Murciélagos por la tarde. Es hogar de tres millones de estos mamíferos voladores y demoran 45 minutos en salir.
cacional.
“Hay que tratar de terminar el período vacacional con saldo blanco, es lo mejor que nos puede pasar, estar al pendien-
Si vas a la tierra de Carranza
z Recorre su Plaza Principal, donde se encuentra su quiosco, la Iglesia de San José y el Palacio Municipal. Una buena forma de empezar tu paseo por este Pueblo Mágico.
Imprescindibles
Su magia z Fue escenario importante en la historia virreinal y revolucionaria del Noreste. Además, sus ríos, montañas y cavernas brindan paisajes increíbles, espacios de diversión y excelentes rutas para disfrutar a plenitud. Descubre su encanto. El motivo z Corredor Turístico del río Candela. z Afluente del Bravo: Este Río muestra aguas transparentes de tono azulado casi todo el año.
z Sobre su ribera están diferentes balnearios: Los Carricitos, Ojo Caliente y Las Lajitas. z Al final de este corredor está El Frentón, cuya gran pared es usada para escalar y hacer rapel. z En sus parajes se puede hacer senderismo, natación en pozas naturales y capturar algunas fotos.
z Explorar las Grutas del Carrizal. z Ver los espectáculos de rodeo texano en el pueblo. z Fotografiar las torres emblemáticas del pueblo: el Pico Candela y el campanario de la iglesia.
te de las carreteras para prevenir accidentes vehiculares”, expresó.
En cuanto a la derrama económica que estiman que
Ya hablamos con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, quien nos apoya también en este proyecto”, Víctor Leija, alcalde Cuatro Ciénegas.
En Ciénegas Avanza proyecto de la planta tratadora
YESENIA CABALERO Zócalo | Cuatro Ciénegas
La Planta Tratadora de Aguas Negras que se tiene pensado colocar en Cuatro Ciénegas, está a punto de construirse, sólo esperan el estudio de impacto ambiental por parte de la Secretaría del Medio Ambiente, informó el alcalde Víctor Leija.
Comentó que están a punto de dar inicio a la construcción de una Planta Tratadora de Aguas Negras que tendría una inversión de 30 millones de pesos por parte del Grupo Carso, la cual es crucial para el desarrollo sostenible de la región, ya que permitirá una mejor gestión de los recursos hídricos y contribuirá a la protección del medio ambiente.
se genere en la Ruta del Desierto, dijo que no lo pudiera precisar por ahora, pero aseguró que año con año ha aumentado.
Mencionó que la evaluación de impacto ambiental es un paso fundamental para garantizar que los proyectos de desarrollo sean responsables y sostenibles y la Secretaría del Medio Ambiente desempeña un papel clave en este proceso, por lo que están en contacto con ellos para el desarrollo de esta planta.
z Visita el Museo Venustiano Carranza; ahí vivió el líder revolucionario y hoy puedes dar un recorrido por la historia de México y de este personaje.
z Pasea por el Callejón de Guevara, una calle muy estrecha y recién remodelada, digna de ser caminada; uno de los puntos más pintorescos de Cuatro Ciénegas.
z Aprende en el Museo Génesis, un pun - to clave para quienes quieren comprender la importancia del endemismo en Cuatro Ciénegas. Este espacio educativo resalta la relevancia de los estromatolitos, organismos fósiles vivos que guardan claves sobre el origen de la vida en la Tierra. Además de ser un centro de aprendizaje, su ubicación en un edificio histórico añade un toque especial a la experiencia.
z Conecta con la biodiversidad en Las Playitas. Descubre Las Playitas, un lugar perfecto para quienes aman la naturaleza. Este sistema de canales de agua cristalina, rodeado por una biodiversidad única,
te permitirá realizar actividades como kayak, caminatas tranquilas o simplemente relajarte observando aves y peces. Las Playitas es un recordatorio de la importancia de preservar los ecosistemas más frágiles del planeta.
z Contempla la Poza Azul, esta maravilla natural ubicada a nueve kilómetros de Cuatro Ciénegas tiene una profundidad de poco más de cinco metros y en sus aguas turquesas y cristalinas habitan especies animales que sólo es posible encontrar de forma natural en esta región.
z Recorre las Dunas de Yeso, un paisaje desértico de color blanco que abarca más de 800 hectáreas y pertenece al área protegida de Cuatro Ciénegas. Definitivamente, un espectáculo natural que no puedes dejar de ver.
z Realiza el recorrido espiritual del Camino de San José. Para quienes buscan una experiencia única y reflexiva, el Camino de San José es una opción imperdible. Este recorrido combina senderismo entre paisajes desérticos con un profundo sentido espiritual, culminando en la hermosa Capilla de San José. A lo largo del camino, disfrutarás de vistas espectaculares y momentos de introspección en un entorno que invita a la paz y la conexión con la naturaleza.
“Ya estamos en espera de este estudio, ya hablamos con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, quien nos apoya también en este proyecto y pues sólo estamos en espera de este trámite y vamos a iniciar con esto que tanta falta hace en el municipio”, señaló.
Monitorean niveles de agua
Debido a que han bajado los niveles de agua en Cuatro Ciénegas, el alcalde Víctor Leija comentó que siguen con el monitoreo de este vital líquido pues aún no se han recuperado los mantos acuíferos.
Destacó que el año anterior se encontraron algunos ranchos forrajeros y lecheros que tienen una sobreexplotación del agua, pero ya la Conagua y la Profepa están trabajando en ellos para evitar que sigan desperdiciando el agua.
Así mismo, dijo que se estará revisando que no se desperdicie el agua en las viviendas, por lo que se seguirán realizando más actividades para seguir fomentando la cultura del cuidado del agua. “Es muy importante que las personas cuiden el agua potable, esta es una de los principales fuentes de vida y es por ello que tenemos que cuidarla lo más posible”, finalizó.
Candela
Identidad de San Buena
Arrasa Monumental en ‘Cazuelazo 2025’
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El municipio de San Buenaventura volvió a destacar en el ámbito gastronómico con su participación en “El Cazuelazo 2025”, evento que ha dado identidad a la Región Carbonífera de Coahuila por sus tradiciones culinarias y culturales.
El equipo Monumental San Buenaventura, liderado por el parrillero Fernando Castillo, brilló en la Villa de San Juan de Sabinas, al presentar su exquisita fritada de cabrito, platillo que conquistó a los asistentes.
Cocineras tradicionales, chefs y parrilleros de distintas regiones, montaron stands para exhibir sus recetas ancestrales y habilidades culinarias. En representación del gobierno estatal, la subsecretaria de Turismo, Karina Treviño, destacó el impacto positivo de estos eventos en la economía y promoción turística de Coahuila.
El “Cazuelazo 2025” reunió a autoridades locales y estatales, familias de cocineros y visitantes de distintas regiones, quienes reconocieron el esfuerzo del gobernador Manolo Jiménez Salinas en la promoción de la cultura y gastronomía coahuilense, especialmente en vísperas de Semana Santa.
Fernando Castillo expresó su orgullo por representar a San Buenaventura en este tipo de encuentros gastronómicos: “El Cazuelazo 2025 nos ha marcado como un municipio que produce, cocina y conoce la carne de cabrito. Hace unas semanas ganamos un reconocimiento en el Festival Parrillero de Sabinas y aho-
¿Qué es?
z Es un evento organizado en conjunto por la Secretaría de Turismo de Coahuila y el Ayuntamiento de San Juan de Sabinas, con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer la identidad gastronómica del municipio.
z El Cazuelazo 2025 se perfila como uno de los eventos más importantes del año en la región, con una combinación perfecta de gastronomía, música y tradición.
ra, en la Villa de Nueva Rosita, es muy satisfactorio que San Buenaventura sea reconocido como un referente del cabrito. Esperamos recibir visitantes en nuestros próximos eventos, como concursos al carbón y nuestra tradicional feria”, señaló.
A la exposición asistieron familias de San Buenaventura y colaboradores del equipo Monumental, quienes participaron en la preparación de la fritada, el machito con hierbas de olor y guarniciones elaboradas con productos de los ejidos de la región.
TRADICIONAL CELEBRACIÓN
Inician festejos al Santo Patrono de San Buena
Domingo Cultural presenta a candidatas a Reina y Flor del Ejido
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco de los 80 años de festejos al Santo Patrono, la Presidencia Municipal de San Buenaventura, a través del departamento de Educación, llevó a cabo con gran éxito el Domingo Cultural en la Plaza Principal. El evento contó con la presencia del alcalde, Profr. Hugo Iván Lozano Sánchez, quien agradeció a los cientos de asistentes por su entusiasmo y participación en esta tradicional celebración. La jornada inició con una presentación especial del Ballet Folklórico Coahuitl de Monclova, dirigido por el maestro Romualdo Jiménez, quienes deleitaron al público con danzas al son del huapango “San Buenaventura” y un cuadro de bailes regionales mexicanos. Posteriormente, la cantante local María Fernanda, interpretó varias piezas musicales, preparando el ambiente para uno de los momentos más esperados de la noche: la presentación de las candidatas a Reina en festejos del Santo Patrono y
la Flor del Ejido 2025, quienes primero asistieron a misa en la iglesia del venerado Santo. Las candidatas estarán participando en diversas actividades en busca de obtener los recursos necesarios para alcanzar la corona. Para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de un animado baile con
Aisladas a muy fuertes
CANDIDATAS A REINA DEL SANTO PATRONO z Anel De la Cerda z Andrea Gavia González z Valeria Jiménez Jaime
CANDIDATAS A FLOR DEL EJIDO 2025 z Daniela Michelle Castillo Chávez (ejido San Lorenzo) z Dayana Cano Barrientos (ejido San Francisco) z Ivón Olguín Gtz. (San Antonio de la Cascada) z Julissa Cuéllar Contreras (San Blas) z Dana Sofía Martínez Rdz. (Sombrerete)
la presentación de Banda Kañón, poniendo el ambiente festivo en esta noche de tradición y cultura.
Después de la nube de polvo, pronostican lluvias en la región
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Tras una semana en la que el viento, el polvo y la contaminación ocasionaron una contingencia ambiental en la Región Sureste de Coahuila, este lunes llegarán las lluvias a la región, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Debido a varias condiciones climáticas que se conjuntarán en el Norte del Estado, el panorama climático para la mayor parte de Coahuila es alentador, con la caída de precipitaciones que van de lluvias aisladas a muy fuertes.
Será este lunes que una línea seca se posicione sobre Coahuila, tendrá interacción con un canal de baja presión y el ingreso de humedad del Golfo de México. Estas serán las condiciones climáticas que originarán lluvias y chubascos en el Norte, Noreste, Oriente y Centro del País, con lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que a partir de este lunes lleguen las lluvias y tormentas eléctricas en algunas regiones de Coahuila. Las regiones Centro, Carbonífera y Norte serán las
que recibirán la mayor parte de las precipitaciones, con acumulados por arriba de los 50 milímetros, lluvias más copiosas. En Saltillo se indica la posibilidad de que se presenten tormentas eléctricas el próximo miércoles 26 de marzo, dejando entre 5 y 10 milímetros de precipitación, señala el pronóstico; las temperaturas se mantendrán templadas entre los 18 y los 11 grados centígrados. Para el jueves, el pronóstico será similar, se prevén algunos chubascos y tormentas eléctricas, con temperaturas máximas de 17 grados y mínimas de 12.
Granizo z Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Por otra parte, la Región Laguna continuará con condiciones secas, no se pronostican precipitaciones para los municipios de esta región y el clima será caluroso.
z El alcalde Hugo Lozano en la presentación de las candidatas.
z Durante la misa en el inicio de los eventos por el Santo Patrono.
z Misa en la iglesia del venerado Santo.
z Los ganadores del Cazuelazo 2025.
z Tras la nube de polvo que cubrió a la Región Centro, pronostican lluvias en todo el Estado.
Pide Sari Pérez aprovechar descuentos en pago del Predial
Llama Alcaldesa a la ciudadanía a cumplir con la contribución que se convierten en obras para el municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Frontera
La alcaldesa, Sari Pérez Cantú, hizo un llamado a los contribuyentes para que aprovechen la última semana del descuento del 20% en el pago del Impuesto Predial, exhortando a la ciudadanía a cumplir con esta obligación antes de que termine el plazo. “Actualmente Frontera avanza con orden y rumbo”, expresó la Alcaldesa, destacando que la participación de la ciudadanía ha sido cla-
ve para la transformación del municipio. Pérez Cantú agradeció a los contribuyentes su pago puntual, resaltando que estos ingresos se han convertido en obras y mejoras visibles para beneficio de todos los fronterenses. “Estamos llevando a nuestro municipio al siguiente nivel”, señaló Pérez Cantú al referirse a los proyectos que se han realizado gracias a la recaudación de este recurso, enfatizando que cada contribución es una inversión directa para el progreso de Frontera. Además, recordó que las personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y otros grupos vulnerables, pueden seguir aprovechando la cuota única de 91 pesos durante todo el año, un beneficio que busca apoyar a
Exhortan al cuidado del agua en Ciénegas
A fin de evitar que sigan bajando los niveles de agua en Cuatro Ciénegas, la secretaria del Medio Ambiente, Susana Estens De la Garza, llamó a los ciudadanos a cuidar este vital líquido y preservar la historia milenaria del agua en Cuatro Ciénegas.
Comentó que lamentablemente sí existen personas que desperdician mucho o realizan un uso excesivo de este vital líquido y es por ello que se necesita hacer la revisión de estos constantemente y medir la cantidad de agua que se usa en los ranchos o empresas y ver
Hay que cuidar el agua, más aquí en Cuatro Ciénegas, sabemos que el agua de aquí tiene una historia milenaria y hay que hacer lo necesario para preservarla”.
Susana Estens De la Garza Secretaria del Medio Ambiente.
los permisos de extracción de agua. Mencionó que en caso de que esto no se tenga, es necesario que se reporte a la dependencias responsables para que se haga una buena investigación y se apliquen
quienes más lo necesitan. “A pasos de gigante, estamos avanzando en Frontera”, recalcó la primera autoridad, al invitar a todos los sectores
Cuota única
z Las personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y otros grupos vulnerables, pueden seguir aprovechando la cuota única de 91 pesos durante todo el año, un beneficio que busca apoyar a quienes más lo necesitan.
de la población a contribuir para que el municipio siga creciendo y fortaleciéndose. El gobierno municipal reiteró su compromiso de seguir trabajando con transparencia y dedicación, garantizando que los recursos recaudados se reflejen en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de las y los fronterenses.
z Lamentablemente existen personas que desperdician o realizan un uso excesivo de este vital líquido.
las multas necesarias para evitar que se siga explotando este vital líquido y que sigan bajando los niveles de los mantos acuíferos.
“Hay que cuidar el agua, más aquí en Cuatro Ciénegas, sabemos que el agua de aquí tiene una historia milenaria y hay que hacer lo necesario para preservarla”, finalizó.
es clave en el empleo maquilador
z Susana Estens De la Garza, secretaria del Medio Ambiente.
z Francisco Javier García Gaona, líder del Frente Cardenista de Coahuila.
Más de 1 mdp Acusan
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Coahuila se consolida como un pilar fundamental en la generación de empleo a nivel nacional, representando un significativo 8% del total de trabajadores ocupados en la industria maquiladora del país, mostró el reporte más reciente del INEGI de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX). Al cierre de enero de 2025,
la entidad alberga a 274 mil 752 personas que se desempeñan en este sector estratégico, lo que subraya su importancia en el panorama económico mexicano. De acuerdo con las cifras desestacionalizadas correspondientes a enero de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX a nivel nacional mantuvo su nivel en comparación con el mes anterior mostraron los datos del INEGI. Sin embargo, al analizar
por tipo de establecimiento, se observó un incremento del 0.8% en los no manufactureros, mientras que los manufactureros experimentaron un ligero retroceso del 0.1%. En cuanto a las horas trabajadas a nivel nacional, se registró una disminución del 0.1% a tasa mensual. Este comportamiento se debió principalmente a la caída del 0.2% en los establecimientos manufactureros, mientras que los no manufactureros mostraron un crecimiento del 1.0%
YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera
Francisco Javier García Gaona, líder del Frente Cardenista de Coahuila, reveló que Édgar Puente, ex dirigente del Partido Joven, enfrenta una demanda por fraude de un millón 200 mil pesos, por lo que posiblemente no podrá formar el Partido Frente Cardenista que tanto buscaba. Explicó que al parecer, el ex líder del Partido Joven facturó a una empresa ‘fantasma’, por lo que se inició una investigación en su contra, además de que está implicado en otros asuntos que también son muy peligrosos.
Mencionó que esto ha frenado la creación de un nuevo partido como lo pensaba hacer, el cual sería muy parecido al de Frente Cardenista de Coahuila, el cual ya tienen ellos y que temía que quedara en mal por culpa de Puentes y así defraudar la confianza que les tiene la ciudadanía. “Sí teníamos algo de temor de que hicieran mal uso del nombre de nuestro partido, temíamos que estarían defraudado a la gente y así perderíamos la confianza de estos y nos verían como alguien que no somos, por ello es que ahora que nos dieron esta noticia, pues nos sentimos más tranquilos; hasta el momento no se ha querido registrar un partido con nuestras siglas y que sea dirigido por Puente”, señaló.
z El personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX a nivel nacional, mantuvo su nivel en comparación con el mes anterior; mostraron los datos del INEGI.
durante el mismo periodo. Respecto a las remuneraciones reales mensuales, a nivel nacional se observó una caída del 0.3% en enero de 2025 en comparación con di-
ciembre de 2024. En el caso específico de las entidades económicas manufactureras como Coahuila, esta disminución fue ligeramente mayor, situándose en un 0.4%.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
z Sari Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera .
Bajan los niveles
Niños bajo cuidado
Piden prevenir accidentes durante periodo vacacional
ALFONSO VILLA
| Sabinas
Zócalo
La Cruz Roja hizo un exhorto a las parejas de familia que laboran, mantener a sus hijos bajo el cuidado de un adulto durante el periodo vacacional que se aproxima, a fin de prevenir accidentes domésticos.
Nicolás Puente González, comandante de la benemérita institución, destacó que los accidentes en el hogar aumentan en esta temporada corta de vacaciones, ya que los menores en su mayoría no se encuentran bajo la supervisión de un adulto.
“Es importante que los niños estén atendidos por un adulto, ya sean los abuelos o algún familiar que se dedique al hogar”, explicó.
Externó que en la actualidad, tanto el padre como la madre laboran para llevar el sustento al hogar ante la difícil situación económica que existe hoy en día,
Para concurso
Inicia registro de becerros
En las próximas semanas se darán a conocer los premios
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Sabinas
La edición XLIII del tradicional concurso del Becerro Gordo en Sabinas, Coahuila, comenzó con éxito este domingo 23 de marzo, pese a la sequía que ha afectado la región se registraron 90 becerros para competir, este evento organizado por la Asociación Ganadera Local de Sabinas cuenta con la participación de productores ganaderos que buscan destacar en esta competencia.
El concurso se extenderá hasta septiembre cuando se llevará a cabo el cie-
z Exhortan cuerpos de emergencias vigilar a los menores durante el periodo vacacional, para prevenir accidentes domésticos.
sin embargo, esto representa a la vez un peligro al dejar a sus hijos solos sin la supervisión de un adulto mayor.
“Se ha visto más común estas situaciones, pero nada les cuesta a los papás dejar encargados a sus hijos con familiares de suma confianza, y los cuiden mientras laboran, puesto que los accidentes están a la orden del día”, agregó.
z Para el mes de septiembre ya deben contar con las características necesarias para obtener los primeros lugares del concurso.
rre oficial en el marco de la Feriexpo Sabinas y las fiestas grandes, en esta etapa final los becerros deberán alcanzar el peso ideal y cumplir con los estándares de calidad exigidos por los jueces para aspirar a los premios. Este certamen es una tradición en el sector ganadero de la región y representa un importante incentivo para los productores, quienes siguen apostando por la calidad y el mejoramiento de sus ejemplares a pesar de las condiciones climatológicas adversas.
z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, presidió el tradicional corte de listón en la reinauguración del parque recreativo La Cascada, donde se desarrollaron una serie de actividades deportivas, artísticas y culturales.
REINAUGURA LA CASCADA
Retoma Múzquiz eventos familiares
Realizan Carrera 6K con deportistas de diferentes estados
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
La administración 2025-2027, que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó este domingo una serie de actividades deportivas, culturales y artísticas, que se desarrollaron en el marco de la tradicional reinauguración del parque recreativo La Cascada, en el marco del Día Mundial del Agua, mismo que retoma su esencia tradicional de evento familiar.
El gran festival muzquense atrajo a gran cantidad de familias y deportistas de todas las edades, en especial para participar en la Carrera 6k, que contó la participación de 182 atletas locales, de todo el Estado de Coahuila y de Nuevo León, destacando la participación de los corredores de origen keniano.
Laura Jiménez Gutiérrez, dio el banderazo de salida de la carrera 6K desde el arco de bienvenida hasta al parque recreativo La Cascada y posteriormente les dio la bienvenida a su llegada a la meta, donde al final hizo entrega de los premios en efectivo y placa conmemorativa a los ganadores de los tres primeros lugares, varonil y femenil en las distintas categorías.
Durante todo el día se realizaron
Tradición
z Conmemoraron el Día Mundial del Agua y la reinauguración del parque La Cascada
182
Atletas participaron en la carrera
eventos deportivos en distintas disciplinas, hubo programación artística y cultural, donde destacó la sana convivencia familiar, con la debida vigilancia de los cuerpos de auxilio del municipio de Múzquiz y apoyo de la Cruz Roja. Al interior del parque recreativo se instalaron puestos de antojitos mexicanos y por la tarde se realizó el baile popular amenizado por varios grupos con diferentes géneros musicales. Laura Jiménez Gutiérrez, destacó previamente que en esta clase de eventos no se permitirá la venta de bebidas alcohólicas, porque esta administración tiene como claro objetivo el sano esparcimiento familiar, en donde destaquen las actividades deportivas, artísticas y culturales, bajo una estricta vigilancia para seguridad de todos los asistentes. Las familias y en especial los menores disfrutaron el área de albercas, que con anticipación fue preparada para recibir a todo el turismo, así como todos los espacios de este parque recreativo.
z La presidenta municipal de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, llevó a cabo la premiación a los deportistas ganadores de la 6K, en las distintas categorías, en varonil y femenil.
¡Pagaron la deuda!
Aprovechando un par de errores groseros de los panameños, el Tri venció a los canaleros en la Final con un doblete de Raúl Jiménez
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Otra vez, de la mano de Raúl Jiménez, la Selección logró un valioso triunfo y se impuso 2-1 a Panamá para proclamarse campeón de la Nations League, después de tres intentos fallidos. Tal y como ocurrió en el encuentro pasado, el equipo nacional impuso condiciones con un gol de vestidor, Jiménez sólo metió la cabeza y venció la pésima salida del portero Orlando Mosquera al minuto 8.
La asistencia vino de los botines de Roberto Alvarado, quien repitió en el once titular de Aguirre. El gol lo celebró cada uno de los integrantes del Tricolor, ya que fue la anotación número 38 para Jiménez, quien en ese momento empataba a Cuauhtémoc Blanco como tercer máximo goleador.
Aunque los mexicanos man-
REDACCIÓN
Zócalo / Aguascalientes
Por segundo día consecutivo la ofensiva de Rieleros salió con la pólvora encendida y con un ataque de 11 imparables y un rally de cuatro carreras en el fondo de la sexta entrada, liquidó a los Acereros por pizarra de 11-2, asegurando los dos juegos de pretemporada en el Estadio Alberto Romo Chávez. En el fondo de la primera entrada, Rieleros aprovechó un par de errores defensivos para timbrar un par de carreras. En el fondo de la tercera en-
Goles alcanzó Raúl Jiménez en la Selección, convirtiéndose en el
tercer anotador del Tri, ubicándose a 6 de Jared Borgetti y 12 de Javier Hernández.
tuvieron la presión, la contundencia no los acompañó. Santi Giménez tuvo dos aproximaciones más, pero no tuvo éxito y se quedó con las ganas de incrementar el marcador. En la recta final del primer tiempo, Malagón intervino para frenar primero a Carrasquilla y luego al “Puma” Rodríguez. El VAR pidió revisión y se marcó penal en contra de México, por una falta de Johan Vásquez y desde los once pasos el “Coco” anotó el 1-1 al 45’. Para el complemento vino una sacudida en la ofensiva del Tricolor con los ingresos de Alexis Vega y Luis Chávez. Mientras el partido fue un constante ir y venir de ambos cuadros que se prodigaron fí-
Raúl Jiménez fue nombrado el MVP del torneo.
sicamente, el gol se negaba a llegar para romper la igualada.
Una vez más la frustración se presentó en las gradas del estadio angelino y al 68’ el grito homofóbico apareció para agredir al portero Mosquera.
Diez minutos después se escuchó con más fuerza el ¡Pu..!, pero el árbitro no tomó acciones. Fue hasta el 83’ cuando el árbitro paró el partido, en medio de los reclamos de Javier Aguirre.
Luego de tres minutos se reanudaron las acciones con la advertencia de que al siguiente grito, el colegiado pediría a
trada, Rieleros atacó para anotar un rally de tres carreras; la primera con un doblete de Daniel Cornejo, tras el segundo out, Matt Warketin recibió base por bolas y con am-
bos corriendo en posición de anotar, cruzaron el pentágono con un sencillo de José Gómez, marcando el 5-0 para los locales. En la quinta, Andretty Cordero rodó por la antesala, pero el tiro fue abierto a la inicial y el error le permitió a Carr anotar la cuarta carrera para los Rieleros. Un error del paracorto a rodado de Jacob Teter, amplió la ofensiva y dio oportunidad a que Isaac Arias con batazo corto al derecho produjo la sexta carrera de la máquina. Fue en la apertura de la sexta entrada cuando Acereros
los jugadores que fueran a los vestidores. Cuando se asomaban los tiempos extra, al 89’, se marcó penal a favor del Tricolor por una mano de José Ángel Córdoba, y al 91’, Jiménez cobró para anotar el 2-1 y su histórico tanto 39, para superar al ‘Cuau’ y colocarse en el tercer puesto de los romperedes en la Selección, quedando por detrás de Javier Hernández y Jared Borgetti. Finalmente, la Selección tendrá paz, pues tenía una deuda pendiente en la Nations League, y el campeonato llegó.
Canadá se llevó el tercer lugar z Ciudad de México.- Canadá se recuperó del golpe recibido ante México y contra su mayor rival deportivo los Estados Unidos, demostró porque es considerado un cuadro de peligro en la zona. El equipo de Jesse Marsch, fue inteligente durante los noventa minutos, siendo dueños del balón y derrotando tras el silbatazo final de la mexicana Katia Itzel García con superioridad (21) a una triste versión norteamericana, para quedarse con el tercer lugar de la Liga de Naciones de Concacaf. Canadá se adelantó tras un contragolpe definido por Tani Oluwaseyi (30`). Los locales reaccionaron casi de inmediato con el empate ante la definición de Patrick Agyemang minutos antes del descanso (37`). Jonathan David anotó el gol del triunfo al definir de pierna izquierda, dejando sin oportunidad a Matt Turner (61`).
pudo borrar el cero de la pizarra con producción de Chávez Young, con un rodado a las paradas cortas. En la sexta, los locales dieron el golpe final con rally de cuatro anotaciones, cortesía
Liga Thunder sexto triunfo
Nadie los detiene Inglewood, California.- Shai Gilgeous-Alexander anotó 26 puntos y repartió ocho asistencias, Aaron Wiggins sumó 19 unidades y el Thunder de Oklahoma City, líder de la NBA, extendió su racha de victorias a seis juegos al vencer 103-101 a los Clippers de Los Ángeles anoche.
Alex Caruso anotó 14 tantos, incluyendo un triple decisivo con 1:54 por jugar, después de que Oklahoma City desperdició una ventaja de nueve puntos en el cuarto período. Isaiah Hartenstein agregó 14 puntos y 10 rebotes, y Jaylin Williams anotó 12 tantos. n AP
de un jonrón de dos de Oscar Marten, misma dosis que aplicó Isiah Gilliam. En el fon- do de la octava, Óscar Marten conectó su segundo cuadrangular del juego, en solitario para poner el definitivo 11-2.
Edición: Ricardo Flores Pecina
Evita Chivas caída en Clásico Tapatío
Guadalajara.- Chivas rescató el empate 1-1 en los últimos instantes del partido amistoso ante Xolos de Tijuana, gracias a un gol de Teun Wilke. Apenas al minuto 14, los rojiblancos cayeron en desventaja luego de que José Zúñiga empujó el balón a las redes, ante la floja marca defensiva de José Castillo y Luis Rey, al recibir un centro raso dentro del área de Ramiro Árciga.
Finalmente, los tapatíos lograron abrir el marcador, al 86’, vía Teun Wilke, quien remató con la cabeza un centro preciso de Miguel Gómez y evitó la derrota del Guadalajara. n Reforma
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Durante cinco meses tomé medicación, pero la placa tuvo que ser retirada porque la infección me estaba destruyendo la pierna. Tenía agujeros en toda la pierna y contraje
Staphylococcus aureus. Estuvieron cerca de cortarme la pierna”. Franck Ribery, ex futbolista francés.
ACARICIA LA BANDERA A CUADROS
Inicia O’Ward año con podio
El mexicano finalizó segundo en el inicio de la IndyCar, tras ser superado por Álex Palou en la recta final de la carrera
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El regio Pato O’Ward finalizó segundo en The Thermal Club GP y consiguió su primer podio de la Temporada 2025 de la IndyCar.
El español Álex Palou, de Chip Ganassi, fue el vencedor de la carrera y ligó triunfos en el inicio de la campaña del serial estadounidense, algo que no se veía desde el 2020, cuando Scott Dixon ganó en Texas e Indianápolis.
O’Ward inició dominante a bordo del auto número 5 de Arrow McLaren, pero batalló con el tráfico en las vueltas finales para ser superado por Palou.
A falta de 10 vueltas para el final, Palou, quien recién había cambiado a los neumáticos alternos, alcanzó a
O’Ward, quien llegó a tener ventaja de más de 7 segundos, para superarlo y hacerse con la punta de la carrera. El piloto de Chip Ganassi pisó el acelerador a fondo y dejó atrás al mexicano para ligar triunfos en el arranque de la temporada. El equipo papaya cerró con
Suma puntos rumbo a Los Ángeles 2028
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Los deportistas mexicanos siguen teniendo buenos resultados en el comienzo del 2025, año de arranque para el sueño de llegar a los Juegos Olímpi- cos de Los Ángeles 2028.
Ahora logrando acceder al podio dentro de la tradicional carrera Dudinska 50, en Eslovaquia que vio a José Luis Doctor subir al podio. Luego de una larga carrera. el atleta azteca terminó en la tercera posición dentro de
la categoría de 35 kilómetros, con un tiempo de 2:24:41. La actuación de Doctor, además de permitirle recibir el reconocimiento de los aficionados locales, le significó imponer un nuevo mexicano en la distancia, superando lo hecho por Andrés Olivas, quien hace unos días hizo 2:25:08. Dentro de las buenas noticias para la delegación mexicana, se encuentra el lograr la marca para estar Mundial de Atletismo de Japón, una lista que completó Julio C. Salazar. Luego del subir al podio,
dos pilotos en el podio, pues el danés Christian Lundgaard finalizó tercero.
La última ocasión en que el piloto tricolor finalizó entre los primeros tres puestos había sido en septiembre pasado, en el Music City Grand Prix, que se corrió en las calles de Nashville, Tennessee.
Obtiene primera victoria de la Temporada Manda Piastri en China
Shanghái. El piloto de McLaren Oscar Piastri logró el domingo su primera victoria en el Gran Premio de China desde la pole position, en una carrera en la que el australiano fue inalcanzable para su compañero de equipo, Lando Norris. McLaren alcanzó un hito con el 50º final uno-dos en la Fórmula 1. Piastri, quien logró su primera pole position el sábado, tuvo un gran inicio en la carrera y lideró desde la primera curva, mientras Norris superaba a Russell para colocarse en segundo lugar.
El australiano luego fue ampliando su ventaja en una carrera sin contratiempos para conseguir su tercera victoria en su carrera, después de Hungría y Azerbaiyán el año pasado.
José Luis Doctor aprovechó las redes sociales para agradecer el cariño y respaldo, que fue fundamental para no dejar el deporte.
“Lo hermoso del deporte es la revancha te da, casi 7 meses complicados donde el tirar la toalla pasó por mi cabeza, pe-
ro la ayuda de mi psicólogo ayudó a darle vuelta no solo en el deporte si no también en lo personal, y hoy habla más el resultado de estos meses, mejorando marca personal y Récord Nacional compitiendo contra los mejores y claro esto aún no acaba”, escribió.
z El hijo de Gardner adquirió una enfermedad mortal durante unas vacaciones familiares.
Luto en Yankees
Muere hijo de 14 años de Brett Gardner
ESPN Zócalo / Nueva York
Miller Gardner, hijo de 14 años de Brett Gardner, falleció, según anunciaron el domingo el ex jardinero de los New York Yankees y su esposa, Jessica. “Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro hijo menor, Miller. Tenía 14 años y nos dejó demasiado pronto tras enfermarse junto con varios familiares durante unas vacaciones. Tenemos muchas preguntas y pocas respuestas en este momento, pero sabemos que falleció en paz mientras dormía la mañana del viernes 21 de marzo”, declararon Brett y Jessica Gardner en un comunicado emitido por los Yankees.
“Miller era un hijo y hermano muy querido, y aún no podemos comprender nuestra vida sin su sonrisa contagiosa. Amaba el futbol americano, el buisbol, el golf, la caza, la pesca, a su familia y a sus amigos. Vivía la vida al máximo cada día”. Los Yankees declararon en un comunicado que la organización está “llena de dolor” tras enterarse del fallecimiento de Miller Gardner.
“Las palabras parecen insignificantes e insuficientes para describir una pérdida tan inimaginable. No sólo Brett creció en esta organización durante más de 17 años, sino también su esposa, Jessica, y sus dos hijos, Hunter y Miller. Nos solidarizamos con Brett, Jessica, Hunter y su comunidad de familiares y amigos en el duelo por la pérdida de Miller, quien tenía una mirada brillante, una personalidad extrovertida y llena de energía, y un carácter cálido y cariñoso. Nuestro amor por la familia Gardner es incondicional y absoluto, y les ofreceremos nuestro apoyo incondicional, a la vez que comprendemos su deseo de privacidad en este momento. Que Miller descanse en paz”, declaró el equipo en su comunicado.
z La escudería Arrow McLaren hizo el 2-3 en The Thermal Club GP de la IndyCar.
z José Luis Doctor finalizó en la carrera Dudinska 50.
z Pedri marcó el gol de la clasificación para La Roja.
Eliminan a Países Bajos
Otorga Pedri pase a España en penales
REFORMA
Zócalo | Valencia
Sufriendo, pero el campeón de la Liga de Naciones de la UEFA, sigue vivo. España fue exigido al máximo por Países
Bajos en el Estadio de Mestalla, donde los ibéricos superaron por 5-4 a los neerlandeses en penaltis luego de un global empatado a cinco goles tras 120 minutos de auténtica batalla en Valencia.
Mikel Oyarzabal adelantó a la ‘Furia Roja’ desde los once pasos a los ocho minutos, ventaja que se mantuvo todo el primer lapso, pero la ‘Naranja Mecánica’ reaccionó en el complemento con el empate de Memphis Depay al 54’ también de penal y Oyar-
zabal le regresó la ventaja al equipo ibérico al 67’, pero Ian Maartesen extendió el partido a tiempo extra con su anotación al 79’. Ya en el alargue, Lamine Yamal puso al frente al equipo de Luis de la Fuente al 103’, pero seis minutos después, otro penalti a favor de los dirigidos por Ronald Koeman fue la clave para empatar, siendo Xavi Simons el autor del 3-3 al 109’ y todo se tuvo que definir desde el manchón ante 48 mil 802 aficionados presentes. Los fallos de Noa Lang y Donyell Malen condenaron a la eliminación al equipo neerlandés, pese a que Lamine Yamal erró su cobro para los rojos, ya que Pedri anotó el gol de la clasificación.
QUEDA CORTA REACCIÓN
Sufre Alemania pero avanza a Semifinal
La Mannschaft evitó la remontada de la Azurra en los Cuartos de Final de la Nations League
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
De la mano de Julian Nagelsmann, la selección de Alemania —poco a poco— ha recuperado la memoria y se continúa reinventando, con el objetivo de volver a ser una aplanadora.
En una histórica rivalidad, que no volvió a decepcionar, la Mannschaft empató (3-3) con Italia, en la vuelta de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024-25, sobre la cancha del Signal Iduna Park, pero logró su clasificación al Final Four, gracias al marcador global (5-4).
Casi 19 años después, los alemanes cobraron venganza de cuando fueron eliminados por los italianos en las semifinales de su Copa del Mundo, con dos goles en los tiem-
pos extra. Es una realidad que aquella derrota seguirá doliendo y no se borrará hasta que se vuelva a dar el choque en un Mundial, pero nunca está de más poder superar, y sobre todo eliminar, a uno de tus más odiados rivales.
Partidazo que permitió conocer al primer invitado a las semifinales de la Liga de Naciones de Europa. Las otras tres llaves se terminaron definiendo en el alargue.
Joshua Kimmich (30’), Jamal Musiala (36’) y Tim Kleindienst (45’) consiguieron la ventaja para los locales en el primer tiempo, y todo parecía indicar que le pasarían por encima a la Squadra Azzurra. Sin embargo, los dirigidos por Luciano Spalletti reaccionaron y vendieron cara su eliminación en la casa del Borussia Dortmund. Moise Kean (49’ y 69’), además de Giacomo Raspadori (95’), fueron los encargados de devolverle la ilusión a la Nazionale, pero no fue suficiente, porque la diferencia en el marcador era inalcanzable. Alemania ya no permitió otra anotación y, en el tiempo reglamentario, le arrebató el boleto a Italia para las semifinales de la UEFA Nations League.
z Portugal arrolló a Croacia con tres goles en el tiempo extra.
Portugal Clasifican con goleada en tiempo extra
REFORMA Zócalo | Lisboa
A pesar de que un penalti fallado por Cristiano Ronaldo a los 6 minutos complicó el trámite del encuentro, la Selección de Portugal, con doblete de Francisco Trincao, logró imponerse 5-2 a Croacia, (5-3 en el marcador global) en partido que se definió en el tiempo extra. En duelo celebrado en el Estadio José Alvalade, de Lisboa, el representativo portugués, aún con la falla de CR7 tomó ventaja con autogol de Joachim Andersen, a los 38 minutos, pero Rasmus Kristensen emparejó a los 56’. El mismo Cristiano le devolvió la esperanza a su equipo con anotación a los 72’, para el 2-1, pero Christian Eriksen mantuvo vivo a su equipo con gol a los 76’, en el empate 2-2.
Trincao, quien había ingresado como relevo a los 81 minutos por Diogo Dalot, le resolvió al partido al técnico Roberto Martínez; Trincao tuvo una pronta respuesta con anotaciones a los 86’, para poner el marcador 3-2 (3-3 en el global) que envió el duelo a la prórroga. Tan pronto arrancó el tiempo extra, el delantero del Sporting de Lisboa anotó el 4-2 a los 91’.
La quinta anotación fue de Goncalo Ramos a los 115’, para el marcador definitivo 5-2 y 5-3 en el global.
Ahora, en el Final Four de la UEFA Nations League, Portugal enfrentará a Alemania, que superó en los Cuartos de Final a Italia.
z La ventaja en la Ida terminó siendo clave para la victoria de Alemania.
Fuerza Diablos el definitivo
Con ataques de cuatro carreras en la séptima y octava, los pingos reviven en la Serie Final de la 11-12 de la Ribereña
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con un racimo de cuatro ca-
rreras en el cierre de la sexta entrada, los Diablos de la Obrera aseguraron la victoria para alargar la Serie Final al tercer encuentro, imponiéndose por pizarra de 12 carreras por 7 sobre los Gigantes, en el segundo encuentro de la serie final que inició con triunfo de 13 por 0 a favor de la novena naranja, en la Categoría 11-12 años de la Liga Ribereña. Los Gigantes aprovecharon tres pecados del short stop para anotar una carrera en la apertura de la primera entrada, mientras que en la parte baja de este mismo inning, los Diablos se recuperaron con rally de tres carreras que le dieron la vuelta a la pizarra, producto de un sencillo de Lian Alcalá y Matías Valle.
En la apertura del segundo inning, los Gigantes remolcaron tres carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra, producto de un error del jardinero central ante un batazo de Sebastián Neira y sencillo de Sebastián Vázquez; la receptora Kelly Méndez conectó sencillo en el cierre del segundo capítulo y produjo la carrera del empate para Diablos.
Democracia da primer golpe en Semifinal de la Recreativa
Tricampeón contra la pared
VARGAS
YAZMÍN
Zócalo | Monclova
La escuadra de Democracia Sindical aprovechó el tercer inning para producir un racimo de nueve carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra, tomando la delantera en la pizarra para imponerse por pizarra de 21 carreras por 13 sobre los tricampeones Aztecas, que están contra la pared, en el arranque de la Serie Semifinal del Grupo Uno de la Liga de Beisbol Recreativa.
Los Aztecas llegaron con la consigna de avanzar a la cuarta serie de campeonato, en la pelea por el boleto a la serie final se enfrentaron al cuarto lugar, Democracia, que quiere dejar fuera al tricampeón y por el momento ya lo puso contra la pared. Los demócratas abrieron la primera entrada con dos carreras que llegaron con sencillo de Rubén Aganza y Reyes Méndez; al cierre de este mismo inning, los Aztecas consiguieron un racimo de tres carreras con las que le dieron la vuelta al par-
z Aztecas no se pudo recuperar de un ataque de nueve carreras.
tido, manteniendo la mínima ventaja durante el segundo inning donde colgaron el cero. Fue en la parte alta del tercer inning donde el inicialista Amado Gutiérrez perdió el control; Irving Valenzuela le conectó sencillo luego de dos outs, Rubén Aganza recibió base por bolas, Reyes Méndez produjo la del empate con sencillo, luego vinieron tres golpes que obligaron la salida de Amado Gutiérrez, Irving Valenzuela con sencillo y Félix Romero con
doblete, completaron las nueve unidades.
La escuadra de Democracia produjo racimo de cuatro carreras en la quinta entrada, mientras que en el octavo y noveno inning, le pusieron el remache al partido con racimo de tres carreras; la escuadra de Aztecas acortó la distancia con cuatro carreras en el séptimo y octavo inning, cerrando la novena entrada con tres carreras más, ganando el partido Reyes Méndez.
Gigantes vino de atrás en tres ocasiones.
z El pitcheo de Diablos mantuvo la mínima ventaja.
Los Gigantes abrieron la tercera entrada con dos carreras, pero los Diablos produjeron un racimo de cuatro carreras con las que nuevamente recuperaron la ventaja
12-7
Se impuso la novena escarlata en el segundo de la Final.
a dos carreras de distancia de los Gigantes, en el cuarto capítulo remolcaron la séptima carrera poniendo la pizarra 8 por 7 a favor de los Diablos. Fue en el cierre de sexta entrada donde los Diablos ejercieron un ataque de cuatro imparables, iniciando Omar García que produjo la primera carrera del racimo de cuatro, Ian Ruiz y Ángel Ledezma pegaron otros imparables con los que completaron las cuatro producciones y le dieron vida a los Diablos, que llegaron al tercer duelo para decidir la corona; el lanzador Adalberto Mata se apuntó la victoria.
z Atacó Democracia con racimo de nueve carreras en la tercera entrada.
z Democracia Sindical tiene la mitad del boleto a la serie final.
z
z Diablos se metió a la pelea por el campeonato.
z Kelly Méndez ayudó a la ofensiva al irse de 3-2.
CULMINA TORNEO REGIONAL DE CHARRERÍA
Da ‘muerte’ título al Trareysa
El equipo de Tamaulipas se proclamó Campeón tras realizar con éxito la peligrosa suerte y se hizo acreedor a un cheque de 120 mil pesos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En “El paso de la muerte” se decidió el Campeón del Torneo Regional de Charrería que se celebró durante el fin de semana en el Lienzo Charro de Monclova, alzándose con la corona el equipo Trareysa de Reynosa, Tamaulipas, que finalizó con 401 puntos, luego de lucir una jornada perfecta dentro del ruedo.
Después de tres días de intensas actividades se decidieron los seis equipos finalistas, calificando Santa Paulina, de Chihuahua; Trareysa, de Reynosa, Tamaulipas; Valle de Saltillo; El Roble, de Nuevo León; La Esmeralda, de Durango y Hacienda La Purísima, de Coahuila, que era el campeón defensor, pero en esta ocasión tuvo una mala actuación fallando especialmente en las manganas a pie.
El equipo de Trareysa de Tamaulipas, decidió desde la primera final el campeonato, al alcanzar los 401 puntos que le dieron el título; en la segunda final, El Roble, de Nuevo León, se quedó muy cerca de arrebatarle la corona, con una faena perfecta en manganas a pie y dos aciertos a caballo, pero en “El paso de la muerte”, el charro regio falló, siendo descalificado por violar el reglamento, finalizando con 384 puntos. Al culminar el torneo, el comité organizador hizo entrega de la premiación a los tres primeros lugares, recibiendo Trareysa de Tamaulipas, un che-
que de 120 mil pesos, mientras que El Roble tuvo un premio de 50 mil pesos y Santa Paulina, de Chihuahua, recibió 30 mil pesos por el tercer lugar.
En la premiación individual, Leonardo Dávila, de Saltillo, se proclamó bicampeón de cala de caballo con 43 puntos; mientras que en la suerte de los piales, Guillermo Bustamante, de Nuevo León, se llevó el primer lugar con 42 puntos; Adolfo Corral se coronó campeón de colas; en jinete de to-
Se jugará en su honor Dedican Liga de Softbol del Country al Alcalde
Este fin de semana, en el Country Club se inauguró la Liga de Softbol “Carlos Villarreal Pérez”, en honor al alcalde de Monclova, quien es reconocido por su trayectoria en este deporte que ha practicado desde su infancia. En esta temporada primavera-verano 2025 de la liga que se juega en dos categorías, participan softbolistas desde los 14 años y es una liga que se caracteriza por su ambiente familiar. El equipo Carboneros, actual campeón, es en donde el alcalde Carlos Villarreal tiene participación en esta liga de softbol. El director de Deportes de Monclova, Daniel Alejandro Morales, destacó que los directivos de la liga deportiva decidieron que lleve el nombre del alcalde Carlos Villarreal, en reconocimiento a sus logros como beisbolista amateur y su participación constante en el softbol, así como el impulso que le ha dado a las diferentes disciplinas deportivas desde el gobierno municipal.
n Redacción
ro, con 27 puntos Henry Castañeda fue el campeón.
En lazo de cabeza, Jorge Marquez, de Frontera, acumuló 31 puntos para llevarse el primer lugar; Carlos Nieto se llevó el campeonato en pial de ruedo con 30 puntos; mientras que en jinete de yegua, Pedro Cordero, de Tamaulipas, se coronó campeón; Félix Piraña se llevó el primer lugar en manganas a pie, mientras que Roberto Lugo fue el campeón del paso de la muerte.
z
Vaqueros de Acuña no tuvo piedad Barren y blanquean a Potros
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Vaqueros de Acuña barrieron a los Potros de Monclova, manteniendo el invicto en la Categoría U14 al conseguir su tercera victoria con marcador de 12 puntos por 0; en la U16 se impusieron 14 por 0 sumando su tercer acierto; mientras que en la U18 obtuvieron su segunda victoria al imponerse 6 por 0, dentro de las acciones de la tercera jornada del AFAINC.
Sobre el emparrillado de la UAdeC se enfrentaron los dos conjuntos; desde el primer partido, los Vaqueros demostraron la autoridad sobre el empastado, luciendo una defensa inmaculada al no permitir anotaciones, mientras que la ofensiva consiguió dos touchdown para adjudicarse la primera victoria de la jornada. Para el segundo duelo, los Potros buscaban cobrar venganza pero los Vaqueros nuevamente respaldaron una poderosa ofensiva con defensa de calidad que volvió a pintar de blanco a los corceles, mientras que a la ofensiva tomaron la ventaja con seis puntos en la primera mitad, decidiendo el encuentro con nueve puntos más en el segundo tiempo.
no pudo ante los Vaqueros
Para el tercer partido correspondiente a la Categoría U18, en los primeros quince minutos consiguieron el touchdown que les dio la victoria, llegando por aire la anotación
con una buena recepción de Jesús González; durante el segundo tiempo, los
buscaron el empate pero a pesar de tener varias oportunidades, no pudieron romper el
Premiaron a los primeros lugares individuales con hebillas de plata.
z Trareysa se llevó el primer lugar del Torneo Charro Monclova 2025.
z Leonardo Dávila se proclamó bicampeón de cala de caballo.
z Finalizó con éxito el Torneo Regional de Charrería.
Potros
cero.
z Vaqueros se llevó la jornada por limpia.
z Potros
de Acuña.
z Los equipos finalistas cerraron con buenas faenas.
z El Roble de Nuevo León, falló en el paso de la muerte.
ANTE CLAUSURA REABREN MEGAPLAZA EN CDMX
LA INICIATIVA
n Que se proceda penalmente contra los legisladores y gobernadores por la comisión de delitos.
n En caso de que exista una sentencia definitiva, se les separare de inmediato del cargo.
n Mantener intacta la actividad legislativa, por lo que son inviolables los votos u opiniones que emitan los legisladores.
n Se reformarían los artículos 61, 108, 110 y 111 de la Constitución.
Piden quitar fuero para legisladores
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Para evitar que legisladores o Gobernadores de Morena evadan investigaciones judiciales, el vicecoordinador en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió al partido eliminar el fuero desde sus estatutos.
El morenista Ramírez Cuéllar propuso la semana pasada una iniciativa para que los legisladores o gobernadores que sean requeridos por las distintas Fiscalías del País comparezcan directamente sin pasar por una solicitud de procedencia ante la Sección Instructora.
Ahora, extendió la propuesta para que Morena la plasme también en los estatutos del partido.
El legislador integra un grupo político al interior de Morena que ha exhortado a a Cuauhtémoc Blanco, también legislador morenista acusado de violación, a que se presente de manera voluntaria ante la Fiscalía de Morelos.
No se debe desechar desafuero: Jiménez
La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez, llamó a sus compañeros y compañeras de bancada a actuar a favor de la víctimas y a votar en contra de que se deseche el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco.
En un pronunciamiento, anunció su voto en contra de que se deseche la solicitud de procedencia en contra del ex Gobernador de Morelos.
Retan al gobierno productos chinos
El 30 de noviembre pasado, 1600 locales fueron cerrados en medio de las presiones de Estados Unidos
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La megaplaza de productos chinos en Izazaga 89 reabrió operaciones, pese a las amenazas de la Secretaría de Economía de que sería clausurada de manera definitiva.
Dicho inmueble, que fue clausurado por expender presuntamente productos de origen chino importados ilegalmente y sin facturas, regresó a sus actividades.
En la megaplaza hay cajas de productos asiáticos amontonadas, locales en obra negra, en renta o recién inaugurados, y en varios hay oferta de empleo.
La plaza de 16 pisos fue clausurada el 30 de noviembre pasado, tras el decomiso de más de 260 mil productos piratas. Mil 600 locales fueron cerrados en medio de las presiones de Estados Unidos contra la comercialización en México de productos chinos de importación. En aquel momento, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que se aplicaría la extinción de dominio al inmueble, pero no fue así. “Poco a poco, llevamos dos semanas, con paciencia, esto antes era un mundo de gente”, reconoció una empleada venezolana, emocionada en un local que cuenta con armarios con identificación facial. Todo, entre un ruido de reggaetón, martillos y ocasionales conversaciones en chino.
“Abrimos hace dos semanas y apenas nos está llegando la mercancía”, dijo un empleado de una tienda de electrónica, donde se venden bocinas en 50 pesos, audífonos en 120 y proyectores en 400.
El comerciante calculó que una cuarta parte de los locales de Izazaga 89 reabrieron operaciones, principalmente en los
z La plaza de 16 pisos fue clausurada el 30 de noviembre pasado, tras el decomiso de más de 260 mil productos piratas.
z Izazaga 89, inmueble que fue clausurado por expender presuntamente productos de origen chino importados ilegalmente y sin facturas, regresó a sus actividades.
z Alrededor del Centro Histórico hay varios edificios y plazas de productos chinos. Por lo menos un centenar están en funcionamiento sobre las avenidas Izazaga y Eje Central.
pisos inferiores de un inmueble de 16 niveles. Sin embargo, en la página de plazaizazaga89.com aseguran que hay 460. En el vestíbulo de la planta baja se anuncia un “periodo de
Secuestraban para entregarlos a delincuentes
Se trata de Gabriel “J” y José Antonio “N”; fueron detenidos en hechos distintos
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Guadalajara, Jal.
Dos ex policías del municipio de Tala, Jalisco, fueron detenidos el fin de semana en hechos distintos por su presunta relación con las personas que operaban el narcorrancho Izaguirre. De acuerdo con autoridades estatales, se trata de Gabriel “J” y José Antonio “N”, quienes son investigados por privar de la libertad a un hombre y entregarlo a presuntos delincuentes.
Según informes, Gabriel “J” fue localizado en el municipio de Ameca, en Jalisco, el pasado sábado, y José Antonio “N” se habría escondido en Colima, desde donde fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Guadalajara la mañana de ayer.
z De acuerdo con autoridades estatales, se trata de Gabriel “J” y José Antonio “N”, quienes son investigados por privar de la libertad a un hombre y entregarlo a presuntos delincuentes.
“De acuerdo con las indagatorias, el ahora detenido (Gabriel), en compañía de más elementos, a bordo de una unidad oficial de la Comisaría de Seguridad Pública, detuvieron para una supuesta revisión a la víctima, quien circulaba en una motocicleta antes del aseguramiento del predio en Teuchitlán”, detallaron autoridades. Después, apuntaron, habrían entregado al hombre a civiles a quienes identificaron
Avances
z Sobre el rancho Izaguirre Grupo REFORMA informó el fin de semana que la Fiscalía General de la República (FGR) a cargo de Alejandro Gertz Manero, fue enterada desde septiembre de 2024, en la Administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de la presunta comisión de diversos delitos de índole federal en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
como “La Gente”. El caso por el que los uniformados son investigados se remonta a septiembre pasado, días antes que la Guardia Nacional (GN) encontrara una finca en las cercanías de la localidad de La Estanzuela, ubicada en el municipio de Teuchitlán, en la que liberaron a dos personas retenidas.
En esa ocasión, los guardias también detuvieron a 10 presuntos delincuentes.
gracia” para los comerciantes. De marzo a mayo ningún local pagará la renta, sino sólo el mantenimiento y la luz; de junio a octubre se cobrará la renta del 50 al 70 por ciento. Pero Izazaga 89 no es la única plaza de productos chino. Alrededor del Centro Histórico hay varios edificios y plazas de este tipo. Por lo menos un centenar están en funcionamiento sobre las avenidas Izazaga y Eje Central, así como en las calles República de El Salvador y Uruguay.
También hay bodegas y tiendas chinas en las inmediaciones de Tepito, contigua al Centro Histórico, al igual que en calles de colonias en Venustiano Carranza y en Iztapalapa. Sobre la calzada Ignacio Zaragoza o en la zona industrial de Oceanía, hay bodegas y tiendas que ofrecen mercancía de origen chino.
...Y saturan otras ciudades
Mientras que México se pone duro comercialmente con China para tratar de apaciguar a Donald Trump, tiendas con productos de aquel país saturan distintas ciudades del País. En la zona metropolitana de Monterrey existen al menos 14 marcas chinas que, en conjunto, cuentan con 25 megatiendas distribuidas por toda la ciudad. Su presencia está en casi todos los municipios metropolitanos, que van desde las avenidas Eloy Cavazos y Pablo Livas, en Guadalupe, hasta Paseo de Leones, en Cumbres, y Valle Oriente, en San Pedro, además de ocupar espacios que tenían cadenas como Famsa y Hemsa. A Grupo Maxi China, por ejemplo, se le contabilizaron seis sucursales. Las tiendas chinas seccionan sus espacios por departamentos como de florería, cocina, limpieza, joyería, perfumes, e incluso muebles de baño, entre otros. Los precios que ofrecen, sin embargo, son más bajos que en otros lugares. En estos establecimientos en Guadalajara se pueden encontrar tazas por 15 pesos, herramientas por 60 pesos, incluso un patín eléctrico en 8 mil pesos, cuando en otros comercios ronda entre los 15 y 25 mil pesos. n Reforma
z La contrademanda por 35 millones de dólares contra la empresa SAT Aero Holdings, antes conocida como Petrus, fue presentada el 14 de marzo ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.
Vuela poco Mexicana; litiga mucho
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La aerolínea estatal Mexicana contrademandó en Nueva York a la empresa que se comprometió a conseguirle 10 aviones para iniciar operaciones, pero que no le entregó ninguno. La contrademanda por 35 millones de dólares contra la empresa SAT Aero Holdings, antes conocida como Petrus, fue presentada el 14 de marzo ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York. SAT Aero Holdings inició el litigio en abril de 2024, para reclamar a Mexicana y la Sedena al menos 10 millones de dólares, pero el caso estuvo congelado durante meses, ante la renuencia de los militares para reci-
bir la notificación del emplazamiento de la corte neoyorquina. Ahora Mexicana, que forma parte de la paraestatal militar GAFSACOMM, contrató despachos en Miami y Nueva York, y asegura que fue defraudada por la empresa SAT Aero Holdings, ya que ésta recibió un depósito de 10 millones de dólares que no devolvió. “De manera fraudulenta, SAT indujo a Mexicana a creer que tenía la capacidad para financiar y conseguir diez aviones en el periodo de septiembre a octubre de 2023, e incluso entregó número de serie y matrículas de los aviones que rentaría a Mexicana, sabiendo que no tenía control sobre ellos ni la capacidad financiera para adquirirlos”, dice la contrademanda.
Luna salió bien parada, al contar con el respaldo de más de la mitad de la militancia albiazul en Coahuila. Fue la única aspirante a la dirigencia estatal que cumplió, y de sobra, con las firmas válidas para confirmar el registro.
La candidata única ha logrado formar alianzas firmes con el panismo de todas las regiones, con vistas a cerrar filas y recobrar terreno en la entidad.
Lo cierto es que esto sólo viene a fortalecer la apuesta por la estabilidad y en continuidad de la alianza del PAN con Coahuila.
LAS REGLAS SON LAS REGLAS
Para este lunes esperamos el dictamen oficial del proceso de elección albiazul, donde se darán a conocer los pormenores técnicos, para disipar cualquier duda.
GERARDO AGUADO
El dirigente estatal de Acción Nacional, Gerardo Aguado Gómez, ha estado muy al pendiente para que todo se haga en base a los estatutos y legalidad, garantizando que no se torcerán las reglas para perjudicar ni favorecer a nadie. No se vale hacerse de la vista gorda para evitar inconformidades.
¿Qué pasó con Blanca Lamas y Mayté Hernández? Simplemente la gran parte de las firmas que ambas entregaron no pasaron la revisión, intentaron meter cachirul. Hubo problemas en el registro de sus integrantes de planillas y faltó papelería.
Es más, durante el mero día del registro se les vio organizando, a última hora, los documentos, porque traían un desorden; tanto así que las dos salieron hasta la madrugada de las instalaciones del Comité Estatal. Evidenciaron que ni siquiera leyeron la convocatoria.
RUBÉN RODRÍGUEZ
RUTA CORRECTA
La más reciente edición de la Ruta Recreativa Por Amor a Saltillo rompió récord de asistencia en lo que va del año. Se nota que llegó la primavera, por lo que el equipo de Salud Pública, que comanda Rubén Rodríguez Lindsay, puso mayor empeño para que la actividad dominical sea un éxito. Durante estos primeros tres meses de la gestión de Javier Díaz, se han introducido nuevas actividades y reforzado las que han tenido mayor aceptación entre los asistentes, a fin de mejorar la experiencia familiar, de activación física y de comunidad.
JAVIER DÍAZ
EN EL CORAZÓN
Uno de los compromisos de Javier Díaz González es mejorar la imagen urbana de la ciudad, por lo que ha enfocado los esfuerzos en espacios comunitarios y vialidades, y ahora lo hará con el arranque del programa de Embellecimiento de Fachadas, que tendrá como punto de inicio este día en la Plaza San Francisco, en pleno Centro Histórico. Por la misma ruta, en unos días más estará comenzando con la reposición de tapas de registros faltantes y dañados en el corazón de la ciudad, como parte de las acciones que impulsa Distrito Centro. Se nota que el Alcalde sarapero quiere llegar con buenas cuentas a sus primeros 100 días.
TOMÁS GUTIÉRREZ
DE VUELTA AL CAMPO
Esta semana será, en gran parte, dedicada a visita de las comunidades rurales de Ramos Arizpe, comenzado este día con la reparación de tierras agrícolas en la modalidad de barbecho y rastra; esto en un predio de la comunidad de San Miguel, donde estará el alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezando el programa. No hay que olvidar que para el miércoles se celebrará un aniversario más de la promulgación del Plan de Guadalupe, en la exhacienda del mismo nombre, donde se dará cita la clase política coahuilense.
A lo que hay que sumar una visita más a ejidos para llevar apoyos y acciones, pues la intención del Alcalde es mantener una fuerte presencia en colonias y barrios, pero sin descuidar al campo.
ROMÁN CEPEDA
NUEVA RECOMENDACIÓN
Ooootra vez la Policía al mando del alcalde Román Alberto Cepeda González recibió una recomendación por parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. En esta ocasión por hechos cometidos dos años atrás, durante la primera gestión del actual Edil.
En el nuevo “jalón de orejas” se acreditó una detención arbitraria contra un par de migrantes en las afueras del albergue Jesús Torres. Como se ha estado documentando, son frecuentes los abusos que cometen los elementos municipales. Prácticamente se ha vuelto característico de la Policía de Torreón, y ese detalle se le ha hecho ver a Román Alberto en las reuniones de seguridad, pero sigue sin tomar cartas en el asunto.
LASTRE
PEPE GÁNEM
El aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, tiene una solución fácil y rápida para que el Alcalde de Torreón despresurice parte de los problemas que aquejan a su Administración. Y es gratis, el consejo cuando menos. De acuerdo al legislador de Morena, ya que “Robán” Cepeda no sabe qué hacer con José Elías Gánem Guerrero, ante la serie de escándalos en los que se ha visto envuelto, lo más fácil y sencillo es correrlo. Así de simple. Para Attolini Murra, Pepe Gánem es un lastre para el Gobierno de la ciudad, pues ha demostrado ser “mentiroso, ladrón y traicionero”. Pues, de continuar con el proteccionismo, Román Alberto se convierte en cómplice de los actos que ha cometido Gánem Guerrero en su corta pero controvertida carrera al frente de la Secretaría del Ayuntamiento.
EDUARDO MEDRANO
ACTIVO
Ha estado recibiendo buenos comentarios el dirigente municipal del PRI y regidor, Eduardo Medrano Aguirre, quien ha mantenido un trabajo muy estrecho en territorio, tanto en gestiones como de apoyo a la comunidad. No sólo ha llevado mercaditos populares –con toda la mano–, sino también encabezado actividades en beneficio de la gente más necesitada en las colonias. Eso sin contar su experiencia en materia de seguridad para el Cabildo saltillense, pues además de haber sido diputado local y primer regidor, hay que recordar que Lalo Medrano fue el operador y participó de la creación de los comités ciudadanos de seguridad, durante la gestión municipal de Manolo Jiménez.
DE ANDREA
CHÁVEZ
Exige PAN investigar financiamiento ilegal
Así como a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana, expresó su total respaldo al comité estatal del blanquiazul en Chihuahua, así como a las acciones legales emprendidas contra la senadora de Morena, Andrea Chávez, por su presunta participación en una red de corrupción, peculado, “lavado” de dinero y promoción anticipada. “El caso de la senadora Andrea Chávez revela una clara alianza entre el poder político y el económico, exactamente lo que su líder moral, López Obrador, decía combatir. Recibe financiamiento de empresarios contratistas del gobierno federal y utiliza esos recursos para promover su imagen rumbo a 2027, en abierta violación de la ley electoral”, denunció Triana.
El vocero panista señaló al empresario Fernando Padilla
Farfán como presunto patrocinador de la campaña ilegal de la senadora, además de ser beneficiario de múltiples contratos públicos. “No se trata de aportaciones voluntarias, sino de un posible esquema de financiamiento ilegal, disfrazado de donativos en especie, que corrompe el sistema democrático y vulnera la equidad en las contiendas electorales”, advirtió. Asimismo, exigió al Gobierno Federal que transparente su relación con Fernando Padilla Farfán. “Queremos saber
cuántos contratos ha recibido, por qué montos, con qué dependencias, y si estos recursos están siendo utilizados para financiar campañas anticipadas a través de ‘donativos’ del empresario. La ciudadanía merece respuestas claras y cuentas públicas transparentes”, subrayó. El vocero panista advirtió que este no es un caso aislado. “Todo indica que este esquema de financiamiento paralelo se replica en otros estados. Estamos revisando con lupa a cada aspirante de Morena, especialmente a quienes buscan gubernaturas, para denunciar el uso ilegal de recursos provenientes de contratistas gubernamentales en campañas disfrazadas”, señaló. Finalmente, Jorge Triana reafirmó el compromiso del PAN con la legalidad y la democracia. “Morena no puede seguir escudándose en discursos de victimización cuando lo que hay detrás son redes de complicidad, conflicto de interés y corrupción institucionalizada. No lo vamos a permitir. Vamos a desenmascararlos y a defender el derecho de la ciudadanía a elecciones limpias y justas”, advirtió.
Recomienda cuidar el empleo PRI advierte sobre crisis económica
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, afirmó que “la crisis ya llegó”, al recordar que las proyecciones de crecimiento de agencias financieras internacionales y de bancos advierten para México una caída severa en su economía. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Mi- guel Ángel Sulub, el coordinador parlamentario del PRI expuso que mientras la India será el país que más va a crecer con un 6% en 2025, México va en sentido contrario, con una contracción económica del 1.3% es-
te año, lo que ubica al país como el único de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), sin crecimiento. El líder congresista estimó que la economía mexicana sería la más afectada por la aplicación arancelaria “porque ni Estados Unidos ni Canadá ex-
‘El gobierno tiene un problema con la verdad’: Jorge Romero
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que el 21 de marzo de 2025 fue un día triste para México, ya que fue la fecha en que Morena sepultó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Romero lamentó que, con la desaparición de este órgano constitucional, que tiene su origen en un gobierno panista, será mucho más complicado saber cuál es el destino de los recursos que utiliza el gobierno y se dará un retroceso en materia de protección de datos personales.
“Desaparecieron al Inai porque les estorba para seguir ocultando sus contratos, adjudicaciones, desvíos y la opacidad con la que han manejado miles de millones de pesos; y se da un retroceso histórico en materia de protección de los datos personales que nos dejan ahora expuestos a un mal uso de nuestra información personal”.
En un comunicado, el dirigente panista recordó que gracias al Inai se conoció del “mega fraude” de Segalmex por más de 12 mil millones de pesos en un gobierno que se dice honesto, pero desvía y esconde sus desfalcos millo-
La transparencia y la rendición de cuentas son derechos que nos permiten como ciudadanos conocer y denunciar la negligencia y malas acciones cometidas por el gobierno, como el millonario desfalco de más de 12 mil millones de pesos ocurrido en Segalmex que, hoy en día, aún no tiene una explicación”.
Jorge Romero Herrera Presidente del PAN
narios. Romero Herrera sostuvo que una sociedad informada siempre tendrá el poder para exigir mejores resultados a sus funcionarios y señalar sus errores, “cosa que a todas luces quiere evitar este gobierno ahora que está en el poder”.
perimentan esta cifra negativa”, pero también señaló que es producto de lo que gastó la anterior administración de Morena en sus obras emblemáticas del Tren Maya, el AIFA y la Refinería de Dos Bocas, que reportan un sobrecosto de 673 mil millones de pesos, lo que suma un total de 1.2 billones de pesos.
Claudia va por congelamiento de créditos en Fovissste SAN AGUSTÍN TLAXIACA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que se aplicará quitas y se congelarán créditos en el Fovissste igual que lo hizo con el Infonavit. Durante el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar, la mandataria federal también anunció que se alista un plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas. Referente a las quitas y congelamientos de créditos de Fovissste no se incluyó en la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero se aplicará para beneficio de los trabajadores del Estado. “También en el Fovissste, lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información, pero de todas maneras lo vamos a hacer para todos los trabajadores del Estado, para los que son del Politécnico, para los maestros, los maestros, para todos los que trabajamos como un equipo.
n El Universal
z El vocero del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Triana.
z Rubén Moreira Valdez.
Detienen sujeto por pornografía infantil
Fue denunciado por una víctima de 8 años de edad que fue enganchada por el detenido a través de un juego en línea
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un hombre buscado en seis países por el presunto delito de pornografía infantil fue detenido por la Fiscalía General de Quintana Roo en el Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.
Se trata de Víctor Noé “N”, quien fue denunciado por una víctima de ocho años de edad que fue enganchada por el detenido a través de un juego en línea, de acuerdo con la Fiscalía quintanarroense.
Presuntamente, el sujeto se hizo pasar por un niño para solicitarle contenido sexual.
“Víctor Noé “N” cuenta con ocho reportes por parte del Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados en Estados Unidos de América, presuntamente por incitar, recibir y compartir material de abuso sexual infantil”, indicó el organismo.
Las primeras investigaciones en torno al caso, refiere la FGE, apuntan a 14 víctimas: dos en México --una en Quintana Roo y otra en Veracruz--, siete en España, dos en Argentina, una Colombia, una en Venezuela y una más en Estados Unidos.
“En el caso de la víctima de Quintana Roo, esta Representación Social logró localizarla gracias a trabajos de inteligencia, tecnológicos y gabinete,
integrados en la carpeta de investigación correspondiente, mismos que permitieron la ubicación del ahora detenido”, agregó.
Víctor Noé era investigado por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, la Policía Nacional de España, Sección Ciberdelincuencia de Málaga y AMERIPOL, así como por la Policía Nacional de Colombia, Gendarmería Nacional Argentina, Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires y la División de Investigaciones
Mata a 3, hiere a tránsito, intenta escapar y es abatido
REFORMA
Zócalo | Monterrey
Luego de que presuntamente asesinó a dos hombres en una carpintería y a uno más en la vía pública, un presunto delincuente hirió a una oficial de tránsito para robarle una camioneta particular y escapar, pero la estrelló y finalmente fue abatido en calles del Centro de la Ciudad. El hecho inició cuando la autoridad recibió reportes de detonaciones en la calle Tlaxcala, en la Colonia Independencia, donde se confirmaron dos personas asesinadas.
z Asesina a 2 hombres en una carpintería y a uno más en la vía pública, el presunto delincuente hirió a una oficial de tránsito para robarle una camioneta particular y escapar, pero la estrelló y finalmente fue abatido.
Luego se reportó a otra persona también sin vida al ser alcanzada por las balas en la misma calle, a la altura de Morones Prieto. Desde allí el hombre habría lesionado a balazos a una oficial de Tránsito de Monterrey que abanderaba la zona donde se llevaba a cabo una carrera, y la despojó de su camioneta particular. Al tratar de escapar, metros adelante estrelló el vehículo contra una pared, cuando ya era seguido por varias patrullas. Se dijo que desde ese punto el sospechoso habría corrido rumbo al Centro de Monterrey, donde los oficiales le dieron alcance en la calle Hidalgo y su cruce con Garibaldi.
Detienen a ‘El Lunático’
EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla Gutiérrez
Un pandillero de origen salvadoreño identificado como César Omar Hernández Quintanilla, de 33 años de edad, alias “El Lunático”, que figuraba en la lista de la Policía como los más buscados en su país, fue detenido en Chiapas y trasladado vía terrestre hacia El Salvador, para quedar a disposición de las autoridades.
Hernández Quintanilla había ingresado a México por el río Suchiate y se ocultaba en varios municipios de Chiapas,
z César Omar Hernández Quintanilla, de 33 años de edad, alias “El Lunático” fue detenido.
hasta que fue detenido por la Policía. El hombre que se le identifica como miembro de la Mara Salvatrucha 13, de la clica Normandie Locos Salvatruchos, cuenta con tres órdenes de arresto por los delitos de extorsión y agrupaciones ilícitas, emitidas en febrero del 2023 y octubre y noviembre del 2024.
z Son 12 personas fallecidas y 4 heridas es el saldo que dejó un accidente automovilístico en la Sierra de Santiago.
Tragedia en ‘Cola de Caballo’
EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey
Al menos 12 personas fallecidas y cuatro heridas era el saldo que dejó un accidente automovilístico en la Sierra de Santiago, en Nuevo León.
El hecho se reportó a la altura del kilómetro 14 de la Carretera hacia la Cola de Caballo, a la altura de la comunidad Los Comales.
Las primeras líneas de investigación indican que el conductor de una camioneta tipo Van perdió el control de la unidad y se desbarrancó en la sierra, provocando, además, un incendio forestal.
Un primer reporte de Protección Civil de Nuevo León señaló que entre las víctimas hay cuatro eran menores de edad, Las autoridades identifica-
de Delitos Informáticos de Venezuela.
El operativo fue realizado en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Sonora, con el apoyo de la Unidad Científica de la Guardia Nacional, derivado de una investigación tras una denuncia de la Agregaduría de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Luego de su captura, Víctor Noé “N” fue trasladado a Quintana Roo por agentes de la Policía de Investigación y puesto a disposición ante la autoridad que lo requirió y recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Benito Juárez.
Destruye FGR 45 ‘monstruos’
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General de la República destruyó 45 vehículos “monstruos” denominados así por su blindaje artesanal por parte de la delincuencia organizada para su uso en el crimen. Esta acción compete a 19 expedientes relacionados a enfrentamientos en Tamaulipas, entidad donde fueron destruidos.
ron a los adultos que murieron como Juan Rosales y Mary, Josué, Juan, Mariela, Melanie, Gregorio y Guadalupe, todos de apellido Martínez.
Los cuatro menores que murieron fueron identificados como Eduardo y Emiliano Quintanilla, Yaretzy y Regina Martínez, quien falleció en el hospital. Al sitio arribaron rescatistas de los municipios de Santiago, Monterrey, San Nicolás de los Garza, García, y de Conafor. El incendio de la camioneta se extendió hacia la sierra y provocó un incendio forestal, mismo que la tarde de ayer ya era combatido. A través de sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García informó que el incendio se controló y envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
z La Fiscalía General de la República destruyó 45 vehículos “monstruos”.
Elementos ministeriales, de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal fueron quienes pusieron a disposición dichos vehículos.
z Víctor Noé era investigado por el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotado.
A 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio
Su muerte, ocurrida en Lomas Taurinas, Tijuana
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Este domingo 23 de marzo se cumplen 31 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México en 1994. Su muerte, ocurrida en Lomas Taurinas, Tijuana, representa un hito trascendental en la historia política del país y permanece como un tema de profunda reflexión sobre los eventos que marcaron el rumbo de la nación en esa época. Colosio, quien en su campaña presentó un mensaje de
transformación y renovación, se destacó por sus pronunciamientos en favor de la justicia social y el bienestar colectivo. En su célebre discurso del 6
de marzo de 1994, realizado en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, expuso con claridad las problemáticas que aquejaban al país. “Veo
Hoy en la historia
Hemeroteca Grupo REFORMA
Magnicidio
1994 Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de México, es balaceado al final de un mitin en Lomas Taurinas, en Tijuana Muere en un hospital de esa ciudad. El asesino confeso, Mario Aburto, sigue en prisión, aunque prevalece la versión del complot
1982 El general Efraín Ríos Montt derroca en un golpe de Estado en Guatemala a la sangrienta dictadura de Fernando Romeo Lucas García. Comienza el genocidio maya y una nueva era de terror.
un México con hambre y con sed de justicia”, expresó, manifestando una preocupación por la creciente desigualdad social y económica. Pocas semanas después, el 23 de marzo, su vida fue truncada en un atentado que aún
despierta múltiples interrogantes sobre los responsables detrás del suceso.
El discurso que dio Luis Donaldo Colosio previo a su asesinato en 1994
La campaña presidencial de 1994 se desarrollaba en un contexto de gran tensión política. Colosio había recorrido el país con el propósito de acercarse a la ciudadanía, dar voz a las demandas de las comunidades y promover una agenda de cambio. En su discurso en el Monumento a la Revolución fue uno de los momentos más importantes de su candidatura, pues reflejó el sentir de muchos mexicanos ante la situación del país. En ese evento, subrayó la difícil realidad que vivía la población: el hambre, la injusticia y la inseguridad. Al mismo tiempo, indicó su deseo de encabezar una nueva etapa para México, en la que se priorizara el bienestar de la gente y se corrigieran los vicios del pasado. “Yo veo un México con hambre y sed de justicia. Un México de gente agraviada. De gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían servirlas. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades, o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales”, mencionó.
Además, criticó la falta de seguridad en el país, la corrupción en las instituciones y el abandono de las comunidades más necesitadas. Expresó su anhelo de crear un gobierno más cercano a la gente, un gobierno que escuchara y respondiera a las necesidades reales de los ciudadanos.
“Veo a ciudadanos angustiados por la falta de seguridad, ciudadanos que merecen mejores servicios y gobiernos que les cumplan. Ciudadanos que aún no tienen fincada en el futuro la derrota, son ciudadanos que tienen esperanza y que están dispuestos a sumar su esfuerzo para alcanzar el progreso”, agregó.
PRI rinde homenaje a Luis Donaldo Colosio z El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, encabezó en Sonora un homenaje al excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta, al cumplirse 31 años de que su asesinato en Lomas Taurinas, Tijuana. El dirigente del partido tricolor acompañó a la familia del malogrado político, y montó una guardia de honor en el Panteón Municipal de San Martín, en Magdalena de Kino, de la que era originario. Ante la estatua de Luis Donaldo Colosio y su esposa Diana Laura Riojas, el líder nacional del PRI dijo que el pensamiento y el ideario del político sonorense son la inspiración del partido.
z 1994. Luis Donaldo Colosio, candidato del PRI a la Presidencia de México, es balaceado al final de un mitin en Lomas Taurinas, en Tijuana. Muere en un hospital de esa ciudad.
Negocios
A evaluar estrategias
Aranceles: automotriz con un futuro incierto
Aunque los aranceles prometidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aún no han entrado en vigor, la industria automotriz enfrenta un futuro incierto, pues algunas marcas de las que producen en México deberán evaluar estrategias para mitigar el impacto, mientras que otras podrían seguir el reciente ejemplo de BMW y absorber los costos adicionales para mantener su competitividad en el mercado estadunidense. Página 4H
La economía está mal y va a estar peor: Serrano
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Entre los aranceles, el déficit fiscal y el problema de los bonos de Pemex, la economía mexicana tiene su peor pronóstico de los últimos 30 años, en un entorno recesivo y sin datos que permitan grandes variaciones positivas, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Canacintra Coahuila Sureste (Ieecs).
En el análisis semanal que emite este organismo, detalla que “esta semana las cosas empiezan a complicarse ya de manera seria, aunque hay quienes dicen que mientras el dólar esté ‘barato’ el país estará muy bien. Ese argumento no es correcto porque los fundamentos económicos no son de tiempo presente y es necesario tomar en cuenta cómo van las perspectivas de otros países vinculados a nuestra economía y cómo se perfilan los indicadores internos. En ambos van mal.
“La economía va en picada, no hay duda”, recalcó el especialista, quien habló sobre los pronósticos de crecimiento económico para México en es-
z Antonio Serrano Camarena, director del Ieecs. te 2025, recientemente ajustado a 0% o menos por diversas entidades. De hecho, la OCDE estimó que el país decrecerá 1.3% este año y -0.6% en 2026, dos años consecutivos en negativo, lo que no sucedía en las últimas tres décadas. Explicó que las tres razones más importantes para esto son los aranceles, el déficit fiscal y el problema de los bonos de Pemex. En este último caso, aunque es un hecho que habrá renegociación, “es claro que no todos los tenedores querrán continuar con un bono de una empresa que en realidad está quebrada y que conforme pasa el tiempo produce menos y tiene más pasivos laborales y deudas”.
URGE DIVERSIFICAR COMERCIO
Llaman a México a maximizar tratados
Señala el CCE que empresas deben estar preparadas para cualquier escenario que genere el 2 de abril
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
México debe diversificar su comercio y darle importancia a los 14 tratados que tiene con 52 países, debido a que la incertidumbre con Estados Unidos continuará, señaló José Medina Mora, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“México es mucho más grande que un tratado de libre comercio, tenemos tratados con 52 países. La estrategia tiene que ver con la diversificación.
“Tenemos que darle importancia a los otros tratados que tenemos”, manifestó.
Comentó que los empresarios deben estar preparados para cualquier situación que se presente el 2 de abril, pero también después de esa fecha, porque es incierta la propuesta de Estados Unidos.
“Creíamos que iba a ser un arancel diferenciado, pero ya EU dijo que será una propuesta diferente por país. Por lo pronto, lo que estamos haciendo en conjunto con la Secretaría de Economía y Cancillería, también con el Consejo Asesor, es trabajar en equipo sobre los distintos escenarios y ver qué es lo que le conviene a México”, subrayó.
México además cuenta con 30 Acuerdos para la Promo-
Desaprovechados
México tiene una gran cantidad de tratados comerciales (14) que puede aprovechar para diversificar sus exportaciones.
ALGUNOS TRATADOS Y AÑO EN EL QUE SE FIRMARON
1994
Fuente: SE
ción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas. Además, 9 Acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).
Medina Mora añadió que el país debe hacer lo suyo internamente y consideró que el Plan México tiene metas ambiciosas que no se van a poder alcanzar si no se resuelven antes, algunas cuestiones.
"Si queremos ser la economía
10 del mundo, tenemos que resolver tres variables, que no hemos resuelto: primero que haya certidumbre jurídica para la inversión, que cualquier empresa que invierta en el País tenga la certeza que la ley lo protege y la reforma al Poder Judicial ha metido mucha incertidumbre. “La segunda variable a mejorar es la seguridad, que cualquier empresa que invierta en México sepa que es seguro para sus trabajadores. Y la tercera es tener suficiente energía limpia y disponible, son condiciones que piden las empresas para invertir en México", afirmó.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Para revitalizar a la industria textil mexicana hacen falta esfuerzos dirigidos al control de entrada de mercancía irregular a través de las aduanas. En entrevista, Rafael Zaga, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), dijo que, si bien medidas como la aplicación de aranceles a productos chinos y los operativos coordinados por la Secretaría de Economía en plazas comerciales son positivos, es necesario controlar la entrada de mercancía irregular al País y que se apliquen las respectivas sanciones.
“Particularmente estamos hablando de las aduanas, tra-
bajando de manera distinta, a que cualquier importación que sea un contrabando técnico, bronco o cualquier tipo de subvaluación o ilegalidad no pase por las puertas de nuestro país”, enfatizó Zaga, que estará otro año al frente de la organización. Cabe destacar que, tras arrancar el Gobierno de Claudia Sheinbaum, se iniciaron una serie de operativos en plazas comerciales para la incautación de mercancías importadas de manera irregular. Además, en diciembre se actualizaron los aranceles para 155 fracciones arancelarias de la industria textil y confección, especialmente en el caso de prendas terminadas.
“Las aduanas tienen que hacer su parte de trabajo, que es detener cualquier ilegalidad que trate de entrar por las puertas de entrada al país, la correcta verificación de mercancías, y la sanción a quienes intenten hacerlo mal”, sostuvo el empresario luego de que la industria textil se incluyó entre los sectores clave a impulsar con el Plan México.
De acuerdo con dato de la Canaintex, tan sólo en 2024 las importaciones de prendas provenientes de Asia representaron 64% del total, pero su crecimiento aumenta constantemente cada año.
Pierde la industria textil 80 mil empleos | 3H
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
La incertidumbre política generada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está afectando el crecimiento de los países estrechamente vinculados a EU y por ello Barclays redujo su previsión para el crecimiento de México de 1.2, a 0.7% para este año. Para 2026, también redujo su proyección de crecimiento, a 1.5%, desde 2.0 por ciento. En un análisis, la correduría destacó que para el caso de México, está asumiendo que no se aplicarán aranceles a los bienes que cumplen con el T-MEC (97% de los bienes, en términos de valor, según sus estimaciones), mientras que el 3% restante enfrentará un arancel del 25%, superior al promedio anterior del 15 por ciento. “Creemos que una depreciación del peso tras el posible
anuncio de estos aranceles podría ser de una magnitud similar al nivel arancelario en sí, neutralizando en gran medida el efecto del arancel sobre las importaciones mexicanas, lo que llevaría el crecimiento a 0% este año”, detalló. Barclays indicó que tal shock tendría un efecto más significativo en el crecimiento a largo plazo que este año y el próximo, dado que la depreciación del peso podría absorber gran parte del aumento arancelario. Por otra parte, dijo que la consolidación fiscal ha sido un desafío en América Latina desde la pandemia.
Gráfico:
incertidumbre
Foto: Zócalo
Entorno recesivo
Foto: Zócalo Archivo
z El índice Big Mac es una herramienta informal y tiene sus limitaciones, ya que no considera factores como impuestos, inflación, costos laborales, ni políticas monetarias.
Comparación sui géneris
Peso, subvaluado 10.3% ante dólar, dice Big Mac
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Luego de que las recientes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a México y Canadá han estado generando una notable desconfianza en los mercados, afectando sobre todo al peso mexicano, que ha alcanzado máximos de 20.78 pesos por unidad, sería bueno conocer cuál es el nivel que presenta la divisa nacional en el conocido índice Big Mac. En el caso de la moneda mexicana, ocupó la posición número 13 a nivel mundial en cuanto al precio de la hamburguesa Big Mac. El precio promedio en México es de 5.10 dólares estadunidenses, lo que representa una subvaluación de 10.38% en comparación con el billete verde. A nivel regional, en América Latina, México se encuentra en la cuarta posición.
De acuerdo con la más reciente publicación del índice Big Mac en The Economist en enero de 2025, los cinco países cuyas monedas están más sobrevaluadas en relación con el dólar estadunidense son el franco suizo, con 38%; seguido del peso argentino, con 20.1 por ciento.
El ranking lo completan el peso uruguayo, con una sobrevaluación de 19.3%; la corona noruega, con 15.3%, y el euro, con 2.3 por ciento.
Este indicador económico compara los precios de una Big Mac en diferentes países para determinar si una moneda está subvaluada o sobrevaluada frente al dólar estadunidense.
La elección de la Big Mac no es casualidad. Esta hamburguesa de dos piezas de carne de res, lechuga, queso americano, pepinillos y cebolla tiene características estandarizadas en todas las sucursales de McDonald’s alrededor del mundo. Esto la convierte en un punto de referencia útil para evaluar el costo de vida y el poder adquisitivo entre países.
Para ilustrar cómo funciona el índice Big Mac, tomemos como ejemplo el caso de México a inicios de 2024. En ese año, el precio de una Big Mac en Mé-
Índice de Flotación
Origen z El índice Big Mac fue creado en 1986 por la revista británica The Economist como una forma simple y accesible de medir la paridad del poder adquisitivo (PPA) entre distintas monedas.
z El cálculo del índice Big Mac se basa en la idea de que, a largo plazo, el tipo de cambio entre dos monedas debe ajustarse para que el mismo bien o servicio tenga el mismo precio en distintos países.
xico fue de 89 pesos mexicanos (5.19 dólares), mientras que en Estados Unidos su precio fue de 5.69 dólares. Al realizar la división, se obtiene que el tipo de cambio implícito equivale a 15.64 pesos mexicanos por dólar. Sin embargo, el tipo de cambio real del mercado en ese momento era aproximadamente de 17.13 pesos por dólar. Al comparar el tipo de cambio implícito con el tipo de cambio real, se observa que el peso mexicano estaba subvaluado en 8.7 por ciento. Antes de las elecciones de junio de 2024, el dólar se cotizaba alrededor de los 16.65 pesos por unidad. Desde entonces, su valor ha aumentado debido a situaciones políticas internas, como la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión, que permitió la aprobación de la reforma al Poder Judicial. Como se puede observar, el índice Big Mac es una forma curiosa pero efectiva de entender la cotización de las monedas en el mundo.
DARÍO CELIS ESTRADA
Acelera en Coahuila la industria vinícola
La producción estatal sigue destacando además en concursos internacionales, afirma el empresario Salomón Abedrop
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La industria vinícola en Coahuila se halla en franco crecimiento y muestra de ello son las 29 bodegas ya en operación, así como otro buen número en “incubación”, con viñedos ya produciendo y próximas a contar con sus bodegas.
“Yo creo que hay como 18 a 20 proyectos más en Coahuila que están trabajando y que pronto serán una realidad”, dijo el empresario Salomón Abedrop López, expresidente del Consejo Mexicano Vitivinícola, quien señaló en este contexto que el campo también se beneficia con la generación de empleos.
De hecho, explicó, a nivel nacional el empleador número uno en el campo es la horticultura y le sigue la vinícola en todas sus expresiones, como uva de mesa, de jugo y para la producción de bebidas como el vino. En casi 40 mil hectáreas, el sector cuenta con unos 500 mil jornales diarios en todo el país.
Abedrop López, director de Hacienda Florida, habló sobre el desempeño del vino en el mercado. Explicó que para 2023 y todavía en el primer semestre de 2024, cuando se presentó un tipo de cambio de 17 a 16 pesos por dólar aproximadamente, el mercado nacional se “inundó” de vino con hasta 30% menos de su valor real. Fue uno de los muchos sectores afectados por estas condiciones. Ya con precios normalizados, el vino mexicano fluye nuevamente con normalidad. Habló también sobre los
Agencias
Foto: Zócalo
z Además de las bodegas ya formalmente instaladas, hay vinícolas en “incubación”, trabajando ya sus propios viñedos.
(…) estamos trabajando, posicionándonos en los concursos internacionales, mandamos los vinos de todo México, en particular de Coahuila, y traemos muchas medallas”.
Salomón Abedrop López Expresidente del Consejo Mexicano Vitivinícola
costos de producción que enfrentan los empresarios del sector, en comparación con de países con mayores volúmenes de producción. Destacó que en esta competencia, es vital generar ventajas competitivas. “Nos estamos defendiendo con tres aspectos básicos, primero, buscar que los vinos mexicanos sean vinos de calidad… segundo, estamos trabajando, posicionándonos en los concursos internacionales, mandamos los vinos de todo México, en particular de Coahuila, y traemos muchas
Se vence plazo
medallas. Esto deja constancia de que a los mejores niveles del mundo, estamos con medallas de oro por la calidad del vino de Coahuila”, externó Abedrop López. Por otro lado, indicó que se ha logrado que el precio promedio de la botella de vino mexicano sea más bajo que el promedio de una marca extranjera, y destacó que desde 2017 los consumidores mexicanos han comenzado a dar una mayor preferencia al vino nacional sobre el español, el italiano o el chileno.
Sin definir Banxico aún su moneda digital
En 2025 se cumple el plazo que se planteó el Banco de México (Banxico) para poner en operación su moneda digital. Hace tres años, la gobernadora central Victoria Rodríguez Ceja anunció que comenzó el desarrollo del proyecto para posibilitar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía. Destaca que en el presupuesto anual de Banxico aprobado por la Junta de Gobierno para 2025, no está contemplado ningún plan relacionado con ese tema.
n El Universal
Reforma eléctrica jalaría inversión
Larecientemente aprobada reforma eléctrica del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum puede atraer inversión privada y eficiencia del sector energético. Analistas de Moody’s Local México han destacado que esta reforma y su legislación secundaria establecen reglas más claras para los participantes del sector, lo que podría atraer una mayor inversión privada.
Uno de los aspectos más relevantes es la creación de un esquema de “productores mixtos”, donde los privados pueden participar en proyectos de generación junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una inversión de hasta 46 por ciento. Este modelo busca fomen-
tar la colaboración entre el sector público y privado, promoviendo la eficiencia y la innovación en la generación de energía. Además, la reforma introduce mecanismos como los contratos de producción de largo plazo con venta exclusiva a la comisión dirigida por Emilia Calleja Alor, el autoconsumo aislado o conectado a la red, y la generación sin restricciones en el mercado eléctrico mayorista. Estos cambios no sólo buscan aumentar la participación privada, sino también facilitar la transición hacia energías limpias, creando oportunidades de inversión en proyectos renovables. La reforma también plantea desafíos para la CFE: al
cambiar su estatus jurídico a una Empresa Pública del Estado, la CFE ya no está sujeta al pago del Impuesto Sobre la Renta y no podrá compensar las pérdidas fiscales de años anteriores. Estas pérdidas fiscales acumuladas representaban activos por impuestos diferidos por un monto de 126 millones 405 mil pesos al cuarto trimestre de 2024. Además, su objetivo principal será proveer electricidad al menor costo posible sin fines de lucro, lo que podría limitar su rentabilidad a largo plazo. Las leyes secundarias en materia energética, publicadas el 18 de marzo en el Diario Oficial de la Federación, buscan consolidar la soberanía energética y reducir la de-
pendencia del sector privado. Estas leyes establecen un marco jurídico claro para las actividades de transición energética y los sectores eléctrico y de hidrocarburos, fortaleciendo la regulación y la trazabilidad en los procesos.
ADM INAUGURÓ UNA planta de alimentos para mascotas en Yecapixtla, Morelos, con una inversión de 39 millones de dólares. Esta moderna instalación cuenta con tres líneas de producción automatizadas. Con un mercado de más de 80 millones de mascotas en el país, esta expansión permitirá a la compañía presidida por Juan R. Luciano consolidar su posición como uno de los principales fabricantes de alimentos para mascotas, atendiendo mejor las necesidades de sus socios estratégicos.
DURANTE 2024, SEGUROS SURA indemnizó más de 4 mil 642 millones de pesos a sus clientes por diversos siniestros. Los meses con mayor actividad fueron julio, octubre y diciembre, con más de 26 mil siniestros reportados cada uno. Ante el huracán “Otis”, la aseguradora que
capitanea Carlos González reservó mil 465 millones de pesos, indemnizando ya 94% de este monto. En el primer bimestre de 2025, el pago de siniestros ascendió a 569 millones 121 mil 861 pesos, reflejando la pronta resolución de percances.
LA COMER, la cadena de supermercados de Carlos González Zabalegui, recompró 4 millones de acciones, equivalentes a 0.4% de las acciones en circulación. En la jornada se comerciaron 8.1 millones de acciones, representando operaciones por 284 millones de pesos. Los títulos de la minorista aumentaron 0.25% el 21 de marzo, cotizando en 34.81 pesos por acción y acumulando un alza de 6.1% en 2025.
GRUPO AEROPORTUARIO DEL Pacífico refinanció una línea de crédito de 40 millones de dólares con Citibanamex, extendiendo el vencimiento por seis meses. Los intereses se pagarán mensualmente a una tasa variable SOFR más 25 puntos base, sin comisiones, y el pago del principal será el 18 de septiembre de 2025.
Fotos: Zócalo
Fotos: Zócalo
Agencias
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
Contagiando pasiones
Querida
persona lectora, muchas veces, en este mismo espacio, hemos reflexionado sobre la gran importancia de hacer lo que amamos y de amar lo que hacemos. Se trata de un principio general que debería guiar nuestras vidas, tanto en su faceta profesional como en la personal. Pero ¿qué significa realmente esto?
Aunque esto parezca sencillo y obvio, ¿cuántos de ustedes lo aplican en su cotidianidad o en sus proyectos de vida de manera constante? Estoy segura de que muchas personas tienen la firme convicción
de que hacer lo que amamos es un lujo que solo unas pocas personas privilegiadas pueden permitirse. Y bajo esta creencia limitante, aceptamos vivir vidas que no nos hacen felices. Demos un paso atrás y concentrémonos por unos minutos en pensar en las cosas que nos gusta hacer. Quizás al principio sea difícil incluso lograr cierta concentración en nosotros mismos, ya que nuestra mente está permanentemente distraída con los muchos pendientes y responsabilidades que siempre llevamos encima y que casi nos controlan,
zocalo.com.mx/seccion/opinion
‘Al Capone’
El 14 de febrero de 1929 seis mafiosos fueron asesinados en un garaje de Chicago a tiros de ametralladora por sicarios de Al Capone. Ese episodio, conocido como “la masacre de San Valentín” por el día en que se realizó, ha pasado a formar parte de la memoria popular de Estados Unidos. Tan resonante e inusual fue la matanza que ha dado origen a obras de teatro, series de televisión y películas, entre ellas la protagonizada en 1967 por Jason Robards, quien hizo el muy violento papel de Capone. Si te fijas bien verás en ese film a Jack Nicholson en un bit o pequeña participación incidental. Advierto, sin embargo, que mis aficiones de cinéfilo me están llevando ya a los cerros de Úbeda, o sea a divagar. Vuelvo sobre mis pasos
para decir que si el homicidio de media docena de maleantes ha quedado inscrito en la historia norteamericana como un suceso extraordinario, en nuestro país eso sucede prácticamente cada hora sin que nadie se asombre ya o se asuste por tales sanguinosos hechos. Los crímenes cometidos por los miembros de los diversos y numerosos cárteles se han vuelto aquí tan frecuentes que forman parte ya de la vida cotidiana, y los vemos como algo común y corriente que ni siquiera merece comentario. Es obligada en este punto la mención de Hannah Arendt y sus escritos sobre la terrible banalidad o banalización del mal. El régimen de la 4T niega que México sea uno de los lugares más violentos del mundo, y atribuye la inseguridad reinante a personajes como
La resortera
EN TEUCHITLÁN: FGR CONVOCA A...
Medios, madres buscadoras, colectivos, ONGs, activistas, universidades, escuelas, los de derechos humanos y los mitoteros que no faltan...
¡Deja le aviso a los compas! ¡Que traigan chelas!
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
A mí no me causa asombro la inteligencia artificial. Lo que me maravilla es la inteligencia natural.
Todo lo que haga la inteligencia artificial será artificial. Y todo lo artificial es creación humana. Así las cosas, la inteligencia artificial es, a fin de cuentas, natural. No hemos de sentirnos inferiores ante la máquina, o temerla. Si nos causa problemas bastará con desenchufarla para librarnos de ella. Cuando juego ajedrez con la computadora y me gana no me siento menos que ella, ni me abato o entristezco por su victoria sobre mí. Lo que hago es maldecirla y apagarla. En realidad no me ganó la computadora. Me venció el hombre que la programó. Así como Dios no debe temerle al hombre, el hombre no debe temerle a la máquina. Y aquí me detengo. De pronto me surgió el temor de que se enoje conmigo la máquina en que estoy escribiendo esto. ¡Hasta mañana!...
sin dejarnos la posibilidad de detenernos, hacer una pausa y relajarnos sin sentir culpa. Y quizás también ustedes, mis queridas amigas y amigos, están leyendo estas líneas con la prisa y la frenesí que suelen caracterizar los lunes. Pero, por favor, tómate unos minutos solo para ti y piensa en las cosas que te gusta hacer, que llenan tu corazón y te dan paz. No me refiero únicamente a actividades, sean profesionales o de entretenimiento, sino también a las personas (o, en general, a los seres vivos) que amamos y que nos aman. ¿Cómo te sientes cuando alguien te pregunta por tus niños o por tus padres? ¿O cuando hablas de tu pareja con tus amistades (claro, siempre y cuando no sea en un momento en que, por cualquier razón, te haya hecho enojar)? ¿O cuando compartes cómo te sientes
al practicar tu deporte favorito o al hablar de tus mascotas? Es innegable que, cuando pensamos o hablamos de algo o alguien que realmente amamos, el amor que sentimos lo transmitimos mediante el más bonito de todos los posibles medios: la pasión. Pensemos en nuestra vida profesional: cada trabajo tiene muchas facetas y aspectos que pueden ser positivos o negativos. Nada (ni nadie) es perfecto. Sin embargo, en cada situación laboral hay seguramente (o debería haber) algo que nos apasiona, por muy pequeño o casi imperceptible que nos parezca. Aunque nos corresponde a cada uno de nosotros encontrar cada día las perspectivas positivas de todo lo que nos pasa, tampoco se trata de fingir que siempre todo va bien. Pero sí podemos concentrar nuestra atención en lo que nos apasio-
na. Y tratar de contagiar esa pasión. ¿Cómo? Puede haber muchas maneras. Por ejemplo, en mi trabajo como jurista, docente e investigadora, hay temas que me apasionan más que otros. Aun cuando trato de dar mi mejor versión en todo lo que hago y de inspirar a las personas que trabajan o estudian conmigo, soy consciente de que hay temas que adoro compartir, enseñar e investigar. Y siento que, en estos casos, no solo pongo mi mayor esfuerzo y compromiso para dar lo mejor de mí, sino que la pasión que vive dentro de mí fluye sola, con una fuerza tal que puede ser contagiosa. Si me preguntaran qué significa para mí hacer lo que amamos y amar lo que hacemos, esta sería mi respuesta: contagiar la pasión por lo que amamos hacer.
Felipe Calderón, de tiempos ya pasados. Milagro es que los morenistas no culpen de eso al Hombre de Tepexpan o a Acamapixtli, primer emperador de los mexicas. Lo cierto es que con López Obrador la criminalidad se hizo rampante. Los efectos de su actitud omisa y complaciente ante los capos de la droga llegan ahora a quien lo sucedió en la Presidencia, y le causan gravísimos problemas como el de Teuchitlán, que -lo veremos- será el Ayotzinapan del sexenio, y se le tratará con las mismas simulaciones y engañifas con que ha sido manipulada la tragedia de Iguala. Un alcohólico jamás se curará si no reconoce primero que es alcohólico. En igual forma, un problema no podrá resolverse si su existencia no se admite. “Estamos rete bien” -cantaleteaba AMLO una y otra vez. La misma melopea entona ahora la Presidenta Sheinbaum. Los hechos, tan tercos ellos, desmienten esa demagógica utopía. De lo malo de la dominación priista pasamos a lo peor con el cacique de Morena, y si se mantienen la ineficiencia y simulación actuales llegaremos a lo pésimo. ¿La Masacre de San Valentín? Menudencia, bagatela, nimiedad. Aquí tenemos la masacre nuestra de cada día. “¡Feliz Año Nuevo!” -gritó antenoche Astatrasio en el Bar Ahúnda. “¿Feliz Año Nuevo? -le dijo alguien-. Ya estamos a fines de marzo, amigo”. “¡Uta! -se consternó el temulento-. ¡Cómo se irá a poner mi esposa ahora que llegue yo a la casa!”. Milón de Crotona fue un célebre atleta de la Grecia antigua. Levantador de pesas, se entrenó llevando todos los días sobre los hombros un ternerito de unos cuantos kilos de peso. Al paso del tiempo el animalito se convirtió en un enorme toro que Milón seguía cargando sin dificultad por la costumbre de haberlo cargado diariamente. Cito eso a propósito del señor que practicaba al deporte conocido como halterofilia, o sea levantamiento de pesas. Una noche llegó muy orgulloso del gimnasio y le contó a su esposa que había levantado 50 kilos. Le preguntó ella con desabrido acento: “¿Cómo es que puedes levantar eso y no lo otro?”. (El levantamiento de pesas es deporte poco practicado en México, pero nadie les gana a nuestros políticos en levantamiento de pesos). FIN.
Por A.F.A.
“. Claudia Sheinbaum cita a López Obrador en cada uno de sus discursos.”. Eso me causa una duda que me surgió desde cuándo, pues si lo sigue citando hay el riesgo de que acuda.
UnGobierno débil y deslegitimado le habría dado al presidente Donald Trump motivos de sobra para imponer una agenda — dictada por las vísceras— aún más agresiva. Los aranceles y la designación de carteles nacionales como “organizaciones terroristas extranjeras” no son poca cosa, pero el trato a nuestro país sería peor si las circunstancias políticas fueran distintas. Trump ha reconocido las medidas de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el tráfico y consumo de fentanilo, con énfasis en la prevención. La entrega de 29 capos a Estados Unidos demostró el compromiso del Estado mexicano y acaso influyó para diferir otro mes la aplicación de tarifas a las exportaciones. Entre los narcotraficantes enviados hay peces gordos: Rafael Caro Quintero (fundador del cartel de Guadalajara), quien ordenó el asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto mexicano Alfredo Zavala; y los líderes Ze- tas, Miguel Ángel y Óscar Omar Treviño. Sheinbaum también libra batallas en el frente interno, pero su liderazgo le ha permitido sortear el temporal y las críticas de la oposición y de algunos analistas por las concesiones a su homólogo estadounidense. Aun así, el consenso es que, de no haber mantenido el pulso ni cedido en otros temas, las represalias serían mayores y los efectos todavía más graves. La inquina de Trump no es solo contra México, sino contra los socios y aliados históricos de Estados Unidos. El rechazo a la guerra comercial es creciente en su país, pues terminará por afectarlo. Canadá empezó un boicot contra productos de EE. UU. La presidenta tiene mayoría en el Congreso General para afrontar las presiones externas desde una posición de fortaleza interna. En el mismo sentido, el frente con las cúpulas empresariales y los gobernadores es una defensa. Sin esa cohesión, México estaría más expuesto. El manejo de la crisis aumentó la aprobación de Sheinbaum a 80%, seis puntos
más con respecto al año previo, según la Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez para El Universal (24.02.25).
“Los resultados de la encuesta sugieren que Sheinbaum mantiene un apoyo sólido luego de sus primeros meses al frente del Gobierno y que su manejo de la relación con Estados Unidos ha contribuido a la mejoría de varios indicadores de su gestión”, advierte el analista Jorge Buendía. El fenómeno se conoce en el ámbito de la opinión pública como “rally around the flag” (manifestación alrededor de la bandera) y sirve para explicar “el repunte en la popularidad de un líder durante momentos de tensión internacional”, explica. Buendía apunta que “hoy, el 81% de los encuestados considera que las declaraciones de la presidenta de México han contribuido a unir a los mexicanos mientras que solo el 12% sostiene la opinión contraria”. Por otro lado, el “indicador de unidad en torno a Sheinbaum Pardo ha aumentado 10 puntos porcentuales desde que Trump tomó la presidencia del país vecino”, señala. Conducir el país con firmeza no resuelve por sí mismo los problemas con Estados Unidos, pero genera confianza y permite arrastrarlos con seguridad y decoro. La mayoría de los mexicanos lo percibe así, de acuerdo con la encuesta, y reconoce el carácter y la sensatez de Sheinbaum. En EU sucede lo contrario, pues el pirómano al frente de la Oficina Oval ha puesto no solo a su país, sino al mundo, con los pelos de punta. David E. Sanger, quien ha cubierto seis presidencias para The New York Times, lo plantea de esta manera: “... si un visitante recién llegado de un planeta lejano hubiera escuchado el discurso de Trump (del 4 de marzo en el Congreso) ante un auditorio de republicanos entusiastas y demócratas abatidos, impotentes y furiosos no habría percibido la escala y la intensidad de la disrupción de los últimos 44 días y las graves preocupaciones que ha producido”. (NYT, 05.03.25).
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Incómoda violencia
Durante muchos años, y con razón, Andrés Manuel López Obrador y sus seguidores, entre ellos Claudia Sheinbaum, cuestionaron la guerra contra las drogas y la violencia en que esta ha sumido a nuestro país. Yo, sin tener la relevancia de estos políticos, lo hice desde mis espacios periodísticas.
El 5 de octubre de 2012, al final del sexenio de Felipe Calderón, escribí aquí, como tantas veces, sobre los pésimos resultados de la guerra contra las drogas: “Si lo que se buscaba era reducir el tráfico o el consumo de drogas y crear una sociedad más segura, el resultado ha sido el mayor fracaso del actual gobierno”. El 11 de noviembre de 2014, semanas después del secuestro en Iguala y asesinato de los normalistas de Ayotzinapa, afirmé que “Enrique Peña Nieto vive la mayor crisis política de su gobierno debido a uno más de los crímenes de esta hidra del narco. Quizá el presidente debiera aprender de la experiencia mitológica de Heracles. Seguir cortando cabezas de la hidra en nada ayudará a resolver el problema”.
Efectivamente, uno de los grandes logros de los gobiernos de Calderón y Peña Nieto fue descabezar la organización de los Beltrán
“No hay más violencia, hay más homicidios”.
Andrés Manuel López
Obrador, 6:05:2024
Leyva, lo cual, sin embargo, no terminó ni con el tráfico de drogas ni con la violencia en Guerrero. La consecuencia más importante fue la fundación de nuevas bandas, con líderes más jóvenes y violentos, como los Guerreros Unidos, que ejecutaron a los normalistas de Ayotzinapa porque pensaban que eran parte de los Rojos, otra banda que emergió del descabezamiento de los Beltrán
Leyva. Ya como presidente, López Obrador afirmó que la guerra contra las drogas había concluido y que, con una nueva política llamada “abrazos y no balazos”, se pondría fin a la violencia. Con la vieja y desacreditada idea de que solo los pobres cometen crímenes, AMLO sostenía que si se entregaban apoyos en efectivo a los jóvenes estos ya no se unirían al crimen y el país alcanzaría la paz. Sin embargo, el sexenio de López Obrador, pese a ser el más corto desde que tenemos gobiernos de seis años, registró el mayor número de homicidios dolosos de la historia, más de 200 mil. Por otra parte, AMLO nunca detuvo realmente la guerra contra las drogas. Tampoco la presidenta Sheinbaum, quien ha dejado de usar la frase de “abrazos y no balazos” y ha apoyado una campaña contra el narco, en parte para quedar bien con el
presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Todos los presidentes desde que tengo memoria se han quejado de la cobertura de los medios sobre los hechos de violencia y de las críticas de la oposición por este tema. ¿Se acuerda usted de los pases diarios de lista de Epigmenio Ibarra de las víctimas de Ayotzinapa en la noche de Iguala? Lo peor es que estos esfuerzos no han terminado. Cada vez que algún hecho de violencia dominaba el panorama informativo, López Obrador decía que estábamos en “temporada de zopilotes” o “de canallas”. La presidenta Sheinbaum se quejó la semana pasada de esos “buenos carroñeros, bastante hipócritas”, que se suben a temas dolorosos, como el de Teuchitlán, Jalisco, y “construyen estas campañas”. Dijo que nadie les hace caso, que se quedan “prácticamente en la red X”, pero entonces no se entiende la atención
que ella y sus influencers le han dedicado. Entiendo que la violencia les resulta incómoda a los gobernantes. La razón fundamental de la existencia del Estado es proteger a los gobernados, pero este ha sido el principal fracaso de los priistas, panistas y morenistas que nos han gobernado en las últimas décadas. La violencia es una realidad. Pero los políticos la critican desde la oposición solo para pretender ocultarla cuando llegan al poder.
Nueva justicia ¿Cómo será la justicia en la nueva era del poder judicial? Tenemos ya una probada. Una juez ha ordenado al exrector de la UNAM, Enrique Graue, y al exdirector de la FES Aragón pagar 15 millones de pesos a la ministra Yasmín Esquivel por daño moral en el caso del presunto plagio de su tesis de licenciatura.
SALVADOR GARCÍA SOTO
Va
Morena contra emporio del Niño Verde
Elfuturo de la alianza electoral entre Morena y el Partido Verde se ve más que tenso, incierto. Si ya la reforma antinepotismo de la presidenta Sheinbaum y la imposición de los Verdes para mandarla a 2030 y no a 2027 como pedía la mandataria, exhibió la fractura y el choque entre el partido gobernante y uno de sus partidos satélite, lo que viene en Cancún y en Quintana Roo para el 2027 va a cimbrar el matrimonio político de conveniencia entre los verdes y el oficialismo de la 4T. Y es que los verdes, de la mano de su líder, Jorge Emilio González, y de su subalterna, la gobernadora Mara Lezama, iniciaron una guerra en contra de los morenistas del Grupo Tabasco, cuando detectaron que el regreso de Rafael Marín Mollinedo
al Gabinete de la doctora Sheinbaum abría la posibilidad de que Morena tuviera un candidato fuerte a la Gubernatura, por el conocimiento y la popularidad que ha ido ganando el actual director de la Agencia Nacional de Aduanas, quien tiene más de una década de presencia como empresario y como fundador de Morena en Quintana Roo. Eso activó a la gobernadora Lezama, candidata original del Verde respaldada por Morena, ante la competencia contra su candidato a la sucesión, su joven exsecretario de Finanzas, Eugenio, “Gino”, Segura, actual senador por Quintana Roo. Y es que la Gobernadora ya tiene el visto bueno de su jefe político, el Niño Verde, para impulsar a Gino como su sucesor, en la idea de continuar
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
con el Maximato verde que hoy opera en el estado y el control que ejerce Jorge Emilio sobre todo Cancún y los municipios de la Riviera Maya, donde el líder del partido del Tucán actúa como “dueño y señor”. Ante los primeros disparos desde el Gobierno de Mara y los verdes, donde circularon un video con señalamientos y acusaciones contra Marín Mollinedo y sus familiares, a los que acusaron de corrupción, nepotismo y de hacer negocios con terrenos turísticos en la Riviera Maya, lo que fue el primer aviso para el exembajador de México ante la OMC de que en el Palacio de Gobierno lo estaban viendo como un rival para la Gubernatura.
Según comentan allegados al morenista tabasqueño avecindado en Quintana Roo, hasta antes de los ataques en su contra, Rafael Marín no estaba decidido a pensar en una candidatura, pero la campaña en su contra por parte de la Gobernadora y del líder verde, hicieron que muchos morenistas de ese estado, que se sienten maltratados e ignorados por
Los desaparecidos de MC
Araíz del escándalo de rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, que involucra a autoridades estatales y municipales emanadas de Movimiento Ciudadano, el coordinador de ese partido en el Senado, Clemente Castañeda, ha desaparecido de la escena pública. Morena, PAN y PRI han pedido a la bancada naranja que dé la cara para exigir cuentas a los gobiernos de MC omisos ante la delincuencia organizada, pero el líder de ese grupo parlamentario se ha hecho “ojo de hormiga”. Clemente Castañeda, uno de los líderes del Grupo Jalisco, que gobierna esa entidad, es muy proclive a buscar reflectores para aparecer en los medios en temas de interés nacional, pero en este escándalo no ha asomado la cabeza. ¿Será que la Comisión Nacional de Búsqueda los pueda encontrar?
Colosio se destapa y critica a partidos, incluyendo el suyo Y, a propósito de Movimiento Ciudadano, el 31 aniversario luctuoso del priista Luis Donaldo Colosio permitió que su hijo, el senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, diera un discurso que varios consideraron su destape como aspirante presidencial. Ante presidentes municipales de su partido se comprometió a encabezar un movimiento que haga realidad y honre la memoria de Colosio Murrieta. En su discurso, afirmó que ve a una oposición extraviada, incluido Movimiento Ciudadano. También se lanzó contra el gobierno de Morena, al que no bajó de “soberbio” y acusó de debilitar a las instituciones que son pilares de la democracia.
el Gobierno de Mara Lezama, que no los tomó en cuenta ni les dio posiciones de Gobierno a pesar de la alianza, comenzaran a buscar a Mollinedo para pedirle que buscara la postulación por Morena y les peleara la candidatura a los verdes. Hoy no está claro si el director de Aduanas -a quien por cierto la Presidenta Sheinbaum le dio un nombramiento por sólo 2 años, que termina justo en 2027está decidido a responder a la guerra sucia de los verdes y meterse a la pelea por la Gubernatura, pero de que tiene respaldo de las bases morenistas en su estado, de eso no hay duda, pues tiene un trabajo de casi 20 años en el movimiento lopezobradorista y fue fundador de Morena en Quintana Roo. La pregunta sería si tiene o tendrá también el aval de la dirigencia nacional de Morena y el visto bueno de la doctora para lanzar una candidatura que sería el fin de la alianza con los verdes, al menos en los comicios quintanarroenses. Y si a eso le sumamos que, en San Luis Potosí, el otro estado que gobiernan aliados
Oposición va contra Hugo Erick Flores por el caso Cuau Nos comentan que en las bancadas de oposición en la Cámara de Diputados están analizando presentar una queja contra el presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Erick Flores, por no haber seguido el procedimiento y someter a discusión la admisión de la solicitud de desafuero de su compañero, Cuauhtémoc Blanco. Nos detallan que en el artículo 13 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas se establece que, dentro de los tres días naturales siguientes a la ratificación de la denuncia, la Sección Instructora debe informar al denunciado sobre la solicitud de desafuero, hacerle ver su garantía de defensa, y que, a su elección, debe comparecer o informar por escrito, dentro de los siete días naturales siguientes a la notificación. Sin embargo, el expediente se presentó y ratificó desde el 6 de febrero pasado, es decir, desde hace más de mes y medio, pero en Morena se sacaron de la manga un procedimiento
Morena y el PVEM, la ruptura de esa alianza en los comicios estatales de 2026 ya está prácticamente cantada: el Verde tendrá a su candidata a Gobernadora, la senadora Ruth Miriam González, esposa del Gobernador Ricardo Gallardo Carmona, y Morena apoyaría a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez o a su hermana Rita Rodríguez, como candidatas a la Gubernatura. Es decir, que si el matrimonio Verde-Morenos o Morena-Verde se va a divorciar en los dos estados que hoy gobiernan, bajo los argumentos de los morenos de que el Tucán les exige demasiado, mientras los verdes se sienten maltratados e injustamente tratados por el oficialismo, habrá que ver si van juntos a la elección federal intermedia por la Cámara de Diputados y en las otras 14 Gubernaturas que también se renuevan en 2027, porque si el rompimiento se agudiza y sobreviene el divorcio, eso sí alteraría la correlación de fuerzas en la próxima legislatura de San Lázaro e incidiría en las elecciones de varios gobiernos estatales.
que no está regulado en la ley: votar si se admite o no y, contrario a ello, fueron pateando el bote y pateando el bote para no entrarle al fondo del asunto. Ahora será el pleno de la Cámara de Diputados el que defina el futuro de la solicitud de desafuero. Hackeos preocupan y ocupan en Palacio Nacional
Nos comentan que la Agencia de Transformación Digital, a cargo de José Antonio Peña Merino, se encuentra blindando las bases de datos del gobierno de México ante posibles hackeos, pues hay que recordar que al inicio de la administración la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República sufrió un robo de información. Ahora buscan evitar cualquier intromisión; además, el tema cobró aún mayor urgencia tras el hackeo que recibió la presidenta Claudia Sheinbaum a uno de sus teléfonos celulares. A la agencia estos hackeos le preocupan, pero aseguran que también se ocupan en su prevención y neutralización.
Indigna en Perú violencia criminal
z Delegaciones de Ucrania y Estados Unidos han comenzado ya las negociaciones de paz en Arabia Saudí.
Negocian Ucrania y EU la paz en Arabia Saudí
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Las delegaciones de Ucrania y Estados Unidos han comenzado ya las negociaciones de paz en Arabia Saudí, sede de los contactos, según ha informado el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov. “Comenzamos una reunión con el equipo americano en Riad. Estamos cumpliendo el encargo del Presidente de Ucrania para lograr una paz digna para nuestro estado y garantizar la seguridad”, ha informado Umerov en su cuenta en Telegram.
Umerov ha explicado que los contactos, a nivel técnico, se centran en particular en “propuestas relativas a la seguridad de las instalaciones energéticas y de infraestructura”. “Hoy estamos trabajando en una serie de cuestiones técnicas complejas: nuestra delegación incluye especialistas en energía, así como representantes militares de la rama naval y aérea”, ha indicado.
El propio Umerov ha asistido al encuentro de este domingo acompañado del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Syrskii, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Andrii Hnatov, y asesores de Zelenski.
Está previsto que tras el encuentro entre Ucrania y Estados Unidos en los próximos días haya una reunión entre representantes estadounidenses y rusos.
Denuncia
Maduro ‘secuestro’ de migrantes
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado este domingo el “secuestro cruel e indignante” que supone la deportación de emigrantes venezolanos deportados a El Salvador, donde están encarcelados.
“Las acciones de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador contra nuestros jóvenes trabajadores constituyen un acto de crueldad e injusticia, un secuestro cruel e indignante. Desde Venezuela, exigimos al gobierno de los Estados Unidos que cese la persecución y violación de los derechos de los migrantes venezolanos”, ha publicado Maduro en redes sociales.
Estados Unidos deportó el pasado fin de semana a casi 200 migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua y fueron internados en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.
Está previsto que este mismo domingo Venezuela reciba un nuevo vuelo con emigrantes dentro del denominado Plan Vuelta a la Patria después de que Caracas y Washington acordaran la reanudación de los viajes.
Y sólo hasta el martes se habían registrado 475 homicidios en el país andino durante 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Lima, Perú
La crisis de inseguridad que enfrenta Perú ha encendido las alarmas. La criminalidad se ha convertido en un problema que afecta a la población de manera directa, con cientos de personas asesinadas en lo que va del año.
Precisamente este domingo ha llegado a Riad la delegación rusa que se reunirá con los estadounidenses en la mañana del lunes 24 de marzo, según ha revelado el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado ruso, Grigori Karasin, quien participa en la delegación, en declaraciones a la agencia de noticias rusa TASS. “La delegación ha llegado a Riad y las negociaciones comenzarán en la mañana del 24 de marzo”, ha explicado. Además, en la delegación rusa está el asesor del Servicio de Seguridad Federal Sergei Beseda.
Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones peruano (Sinadef), hasta el martes se habían registrado 475 homicidios en el país andino durante 2025, una cifra que supera los datos observados en periodos previos.
El viernes, cientos de personas, encabezadas por músicos y artistas, marcharon en varias ciudades para exigir al Gobierno reforzar el combate al crimen organizado tras el aumento desenfrenado de las extorsiones y asesinatos.
Las manifestaciones fueron pacíficas y tuvieron su foco principal en Lima, donde colectivos convocaron a la población a expresar su indignación tras el asesinato la semana pasada
Homicidios
En los últimos años se registra un incremento exponencial de asesinatos en Perú, según datos oficiales.
Fuente: Sinadef. z La crisis de inseguridad que enfrenta Perú ha encendido las alarmas. La criminalidad se ha convertido en un problema que afecta a la población de manera directa, con cientos de personas asesinadas en lo que va del año.
de Paul Flores, un popular cantante de cumbia, a manos de sicarios. El Gobierno de la Presidenta
Dina Boluarte respondió a ese hecho decretando el estado de
emergencia en Lima y Callao desde el martes. Sin embargo, en las primeras 24 horas de su aplicación, 15 personas fueron ultimadas en diferentes regiones de Perú.
z Nicolás Maduro.
Aprueba Israel ‘salida voluntaria’ de Gaza
La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales de Israel en Gaza
REFORMA
Zócalo | Israel
El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí ha probado la creación de una agencia para gestionar la “salida voluntaria” de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países, que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.
La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet --servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados-- o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz. Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para “preparar y facilitar
la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países”, según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario ‘Yedioth Aharonoth’. Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el enclave a través de los pasos fronterizos.
Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino. “Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país”, ha explicado Katz.
Según estudios israelíes so-
bre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse. Además, un 90 por ciento de la población con estudios universitarios estaría dispuesta a emigrar si se les da la oportunidad. La semana pasada el propio Katz dirigió un mensaje a la población de Gaza en el que aseguraba que “la evacuación de la población comenzará pronto” y les invitada a “echar a Hamás”. En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su “extrema preocupación” por la “creación de una administración militar” para el desplazamiento de la población gazatí bajo el pretexto de la “reubicación voluntaria” en medio de una ofensiva militar que se ha cobrado ya más de 50.000 víctimas desde el ataque de las milicias gazatíes contra suelo israelí del 7 de octubre de 2023.
z El Papa Francisco abandonó el Hospital Gemelli de Roma tras una estancia de cinco semanas.
Dan de alta al Papa Francisco
REFORMA Zócalo | Vaticano
El Papa Francisco abandonó el domingo el Hospital Gemelli de Roma, tras una estancia de cinco semanas donde recibió tratamiento contra la neumonía e hizo su primera aparición pública desde el 14 de febrero saludando desde un balcón momentos antes de ser dado de alta. Francisco, de 88 años, ingresó en el hospital el 14 de febrero con una infección respiratoria grave que se convirtió en la peor crisis de salud de sus 12 años de papado.
Un coche que transportaba a Francisco salió del hospital poco después del mediodía del domingo y fue acompañado por Roma por una caravana de vehículos policiales hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
El Pontífice, que tiene una devoción especial por la iglesia y va allí con frecuencia, regresó al Vaticano poco después de la visita.
Los médicos del Papa dijeron el sábado que su cuerpo aún necesitaría “mucho tiempo” para curarse por completo, y afirmaron que le habían recetado al Pontífice dos meses más de descanso en el Vaticano.
Justo antes de salir del hospital, Francisco sonrió y saludó con la mano a un grupo de personas reunidas en el exterior.
Usó una silla de ruedas, como lo ha hecho durante varios años. Su rostro parecía hinchado y solo apareció unos momentos, hablando brevemente, con voz débil, para agradecer a uno de los miembros de la multitud que estaba abajo, que había traído flores amarillas.
z Los hutís de Yemen ha anunciado que ha lanzado un ataque contra el gran aeropuerto israelí de Ben Gurión.
Anuncian hutíes ataques
REFORMA
Zócalo | Yemen
La insurgencia hutí de Yemen ha anunciado este domingo que ha lanzado un ataque contra el gran aeropuerto israelí de Ben Gurión, así como su segunda operación en menos de 48 horas contra el portaaviones estadounidense ‘Harry S. Truman’, plataforma de lanzamiento de la operación militar norteamericana que comenzó la semana pasada contra los rebeldes. Ni el Gobierno israelí ni el Ejército norteamericano han constatado por ahora estos ataques, el primero de ellos efectuado con un misil hipersónico, según el portavoz militar hutí, el coronel Yahya Sarea, y con aviones no tripulados y misiles en el caso del portaaviones.
Todo lo que el Ejército israelí ha confirmado este domingo ha sido la intercepción a primera hora de este domingo un misil procedente de territorio yemení, que ha llevado a “millones” de israelíes a buscar refugio después de hacer saltar las alertas en varios puntos del país.
z El Consejo de Ministros israelí ha probado la creación de una agencia para gestionar la “salida voluntaria” de la población palestina de la Franja de Gaza.
sociales
VÍCTOR Y BRUNO
Fiesta para dos
Los hermanitos disfrutaron la celebración
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La familia Valdés Cárdenas se encontró de manteles largos, pues celebraron el cumpleaños de Víctor Daniel y Bruno. Fueron sus papás, Víctor Hugo Valdés y Natalia Cár-
denas de Valdés, quienes con mucho amor organizaron todos los detalles.
Familiares y amistades que los acompañaron no perdieron oportunidad de felicitarlos y de entregarles un sinfín de obsequios que les encantaron. Los cumpleañeros estuvieron acompañados por su hermana Luciana y sus abuelitas Dora García de Valdés y Martha Rojano. Los niños fueron los más felices, pues pasaron horas de diversión junto a Víctor Daniel y Bruno.
z Los hermanitos Víctor y Bruno celebraron su cumpleaños.
z Con su abuelita Dora García de Valdés.
z Toda su familia los consintió al máximo.
z Bruno y Víctor con su hermana Luciana.
z Martha Rojano, abuelita de los festejados.
z Los acompañó su prima Lizette Valdés.
z Natalia Cárdenas y Víctor Valdés, papás.
Calcio: Más que huesos fuertes
Este mineral no sólo te ayuda a mantenerte activo y saludable, sino que también protege tu cuerpo a largo plazo
AGENCIAS
Zócalo / Monclova
Cuando piensas en calcio, probablemente lo primero que viene a tu mente son huesos y dientes fuertes. Pero, ¿sabías que este mineral esencial va mucho más allá? El calcio también participa en el envío de señales nerviosas, la liberación de hormonas como la insulina y la regulación del estrechamiento y ensanchamiento de los músculos y vasos sanguíneos. El problema es que tu cuerpo no puede sintetizar calcio por sí solo. Esto significa que debes obtenerlo a través de alimentos o suplementos. Con la pérdida ósea relacionada con la edad, es crucial entender cuándo y cómo cubrir tus necesidades de calcio. Kirsten Seele, dietista registrada de Healthline, nos ayuda a despejar estas dudas.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Es el mineral más abundante en el cuerpo humano. Aproximadamente el 99% se almacena en huesos y dientes, pero ese 1% restante es vital para funciones como:
TRANSMISIÓN DE SEÑALES NERVIOSAS: El calcio permite que las células nerviosas se comuniquen entre sí.
CONTRACCIÓN MUSCU-
LAR: Es esencial para el movimiento de los músculos, incluido el corazón.
LIBERACIÓN DE HORMO-
NAS: Participa en la secreción de insulina y otras hormonas clave.
COAGULACIÓN SANGUÍNEA: Ayuda a formar coágulos para detener hemorragias. Si no consumes suficiente calcio, tu cuerpo lo extraerá de tus huesos, lo que puede debilitarlos con el tiempo.
¿CUÁNTO CALCIO NECESITAS?
Según las recomendaciones de Kirsten Seele, las necesidades diarias de calcio varían según la edad y el género:
* Mujeres de 50 años o menos: 1,000 mg al día.
* Hombres de 70 años o menos: 1,000 mg al día.
* Mujeres mayores de 50 años: 1,200 mg al día.
* Hombres mayores de 70 años: 1,200 mg al día.
En el caso de las mujeres, los requerimientos aumentan antes debido a la pérdida ósea asociada con la menopausia.
¿CUÁNDO CONSIDERAR SUPLEMENTOS DE ESTE MI-
NERAL?
Aunque lo ideal es obtener el calcio de los alimentos, los suplementos pueden ser necesarios en ciertos casos. Kirsten Seele recomienda:
DIETAS VEGANAS: Si no consumes lácteos, podrías no estar cubriendo tus necesidades.
OSTEOPOROSIS: Esta condición requiere un mayor aporte de calcio.
TRASTORNOS GASTROINTESTINALES: Algunas enfermedades afectan la absorción de nutrientes.
CÁLCULOS RENALES O ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA: En estos casos, es crucial consultar con un especialista antes de tomar suplementos.
A DVERTENCIA: Tomar más calcio del recomendado puede tener consecuencias negativas, como hipercalcemia (niveles altos de calcio en sangre) o cálculos renales.
ALIMENTOS RICOS EN CALCIO
Si prefieres obtenerlo de fuentes naturales, aquí tienes algunas opciones:
LÁCTEOS: Yogur natural (488 mg por 8 oz), leche (300 mg por 8 oz).
ALTERNATIVAS VEGETALES: Leche de soja (300 mg por 8 oz), tofu y tempeh.
PESCADO ENLATADO: Sardinas y salmón con espinas.
VERDURAS DE HOJA VERDE: Espinacas, col rizada y brócoli.
FRUTOS SECOS Y SEMILLAS: Almendras, semillas de chía y pistaches.
Consejo de Kirsten Seele: Sigue la “regla de 3”, consumiendo tres porciones de alimentos ricos en calcio al día.
CONCLUSIÓN
Es un mineral esencial que va más allá de fortalecer huesos y dientes. Es crucial para funciones como la transmisión nerviosa, la contracción muscular y la liberación de hormonas.
Si bien lo ideal es obtenerlo de los alimentos, los suplementos pueden ser una opción en casos específicos. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un médico para determinar tus necesidades individuales.
Este mineral no solo te ayuda a mantenerte activo y saludable, sino que también protege tu cuerpo a largo plazo.
¡No subestimes el poder del calcio en tu dieta diaria!
z Si no obtenemos suficiente calcio en nuestra dieta, el cuerpo tomará el calcio que necesita de los huesos.
z El yogur ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes. Además, contiene proteínas y probióticos, que también contribuyen a la salud ósea.
Baby shower para Gladys
Espera a Nicolás
En unos días llega la cigüeña a su hogar
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien debutará como mamá muy pronto es Gladys de León, por tal motivo presidió un baby shower el cual fue organizado por su mamá, Azucena Sánchez.
Una a una llegaron las invitadas al lugar citado, felicitaron a Gladys y le hicieron entrega de regalos para el bebé que llevará por nombre Nicolás. Fue una tarde muy amena pues las presentes jugaron lotería, posteriormente disfrutaron de una exquisita merienda, snack’s y postres.
Acompañando a la festejada en el evento prenatal estuvieron su hermana Alondra de León, su hermana Elizabeth Medrano, su madrina Martha Lira y sus tías Magda, Mirna y Martha.
z Con su mamá, Azucena Sánchez, organizadora.
z Gladys espera con amor a Nicolás.
z Con sus amigas Mary, María, Gaby, Nallely y Elizabeth.
z Mirna Sánchez, tía.
z Presente estuvo su madrina, Martha Lira.
z Al lado de su hermana Alondra y su cuñada Elizabeth.
flash!
z Jack Black aprovecha su visita a México para reunirse con viejos amigos, entre ellos se encuentra Ana de la Reguera.
Tras ‘Nacho Libre’
Jack Black y Ana de la Reguera se reencuentran
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Jack Black aprovecha su visita a México, no sólo para la premiere de “Una película de Minecraft”, su nuevo proyecto junto a Jason Momoa, sino también para reunirse con viejos amigos. Entre ellos se encuentra Ana de la Reguera, con quien protagonizó “Nacho Libre” en 2006.
A través de su perfil de Instagram, la actriz compartió dos fotografías junto a Black. En una de ellas, la vemos abrazando al actor, mientras ella sonríe y él hace un gesto particular. En la otra imagen, ambos aparecen acompañados por Jared Hess, director de “Nacho Libre”. El encuentro habría tenido lugar en un restaurante. Ana, como es habitual en ella, escribió un mensaje de cariño en la descripción de las fotos: “¡México siempre los amará, chicos!”, y les deseó mucho éxito con la película, que se estrenará el 3 de abril en cines. Este reencuentro resalta la buena relación de amistad que
Piden oraciones por la salud de Beto Terrazas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El Grupo Montez de Durango recurrió a sus redes sociales para pedir oraciones para Beto Terrazas, uno de sus integrantes que desde el 2021, fue diagnosticado con cáncer y que, en la actualidad, atraviesa un momento crítico, como informó la agrupación con la que hace años sostuvó algunos problemas relacionados a contratos y falta de pagos.
Fue en el verano del 2021, hace cuatro años, cuando se dio a conocer que los dolores que el cantante experimentaba en los conciertos del grupo se debian al cáncer que padecía.
Por ese motivo, Montez de Durango se solidarizó con su compañero y pospuso la gira que promocionaban en aquel momento; “Vive Tour 2021”.
Sin embargo, luego de un tiempo que “el primo Beto”, como lo apodan, seguía sin mostrar mejoría, fue que la banda tuvo que seguir con el tour.
Montez de Durango fue portavoz de la familia Terrazas, que al conocer el estado
persiste entre los actores. Además, también estuvo presente Héctor Jiménez, otro colega de “Nacho Libre”. “Nacho Libre” narra la historia de Ignacio, un monje que trabaja como cocinero en un convento en México, donde enfrenta la difícil situación de no poder alimentar adecuadamente a los huérfanos bajo su cuidado. Inspirado por un luchador local, decide seguir su sueño y convertirse en un luchador profesional para ganar dinero y mejorar las condiciones del convento. Además, durante su travesía, se ve envuelto en una historia de admiración por la monja Encarnación, personaje interpretado por Ana de la Reguera. Para la actriz, “Nacho Libre” representó su salto a la fama internacional. Antes de este éxito, Ana enfrentó varias dificultades financieras, en parte por problemas legales con un contador, lo que la obligó a buscar oportunidades laborales fuera de México. Eventualmente, la cinta abrió las puertas en Estados Unidos.
z Beto Terrazas fue diagnosticado con cáncer; en la actualidad atraviesa un momento crítico y piden oraciones.
del músico, abrió una página para reunir fondos para poder pagar el tratamiento de cáncer. Desde ese entonces, fue poco lo que se supo acerca de Terrazas, hasta el día de ayer, cuando el grupo conocido por temas como “Sólo dejé yo a mi padre”, compartió una imagen por medio de la que pedía oraciones para su compañero: “Familia, hoy queremos pedirles que nos unamos en oración por Beto Terrazas, quien se encuentra delicado de salud, elevemos nuestras oraciones para la recuperación de nuestro gran amigo, si puedes, dedica un momento hoy para rezar por él y, si quieres, deja tu oración en los comentarios para que más personas se unan”.
LA NUEVA SERIE DEL SUPERHÉROE DE MARVEL
‘Daredevil’ renace entre luchas internas
Se adentra en las grietas de Matt Murdock un hombre dividido entre la fe, la venganza y la necesidad de un propósito
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
En un mundo donde la justicia parece cada vez más difusa, la serie “Daredevil: born again” regresa con una historia que enfrenta a su protagonista con nuevos enemigos, pero más importante con su propia identidad. Más allá de las acrobacias y golpes en las azoteas de Hell’s Kitchen, la nueva serie del superhéroe de Marvel se adentra en las grietas de Matt Murdock, un hombre dividido entre la fe, la venganza y la necesidad de encontrar un propósito, explica el showruner Dario Scardapane. “Matt es alguien que siempre ha creído en la redención, pero esta vez su camino es más incierto, sus impulsos por buscar venganza lo harán tomar decisiones de las cuales él se pondrá en duda, veremos a alguien que encuentra su camino, entre la certeza y el arrepentimiento”, explica Dario.
Después de que la versión de “Daredevil” de Netflix se convirtiera en un fenómeno de culto, los fanáticos han esperado con su regreso.
La nueva producción cumple el cometido de seguir alimentando el universo Marvel, pero no es sólo una continuación, sino un replanteamiento de lo que significa ser un héroe en un contexto donde la moralidad no siempre beneficia a los
que necesitan de justicia. “Creo que la serie toca un punto sensible hoy en día: el sistema judicial no siempre funciona, y la gente se pregunta hasta qué punto es válido tomar la justicia en sus propias manos”, reflexiona Sana Amanat, productora ejecutiva de la serie. La relación entre Daredevil y Kingpin sigue siendo el corazón de la historia, pero ahora con un matiz más complejo. No es sólo la batalla del bien contra el mal, sino la lucha de dos hombres atrapados en ciclos de violencia y poder.
“El Daredevil que veremos no es el mismo de antes. Ha perdido cosas importantes en su vida, y eso lo hace más peligroso, pero también más humano”, detalla Scardapane. Además de las peleas coreografiadas y los dilemas éticos, la serie busca retratar la fragilidad de las convicciones en tiempos de crisis.
El Daredevil que veremos no es el mismo de antes. Ha perdido cosas importantes en su vida, y eso lo hace más peligroso, pero también más humano” Dario Scardapane
“En la vida real, no todo es blanco o negro. Eso es lo que hace que Daredevil resuene con la gente. No es sólo un superhéroe, es alguien que se equivoca, que sufre, que duda”, comenta Amanat.
Tras caer mientras patinaba
La producción, que ya se encuentra en Disney+, pretende mostrar como cualquiera merece una segunda oportunidad. “El título Born again habla no sólo de Daredevil, sino también de todas aquellas personas que han caído y buscan reconstruirse”, concluye el showruner
Se fractura Princesa Margarita
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Princesa Margarita de los Países Bajos, de 82 años, se cayó mientras patinaba sobre hielo este domingo, resultando en un brazo fracturado, según informó informó la agencia de noticias ANP.
Margarita fue hospitalizada de emergencia tras el incidente, ocurrido mientras participaba en la Hollandse 100, un evento destinado a recaudar fondos para la investigación del linfoma. La princesa se encontraba en la pista de hielo del Eestadio Thialf en Heerenveen, Frisia.
Este evento anual es organizado por el Príncipe Bernardo, hijo de la Princesa Margarita, a través de la organización benéfica Stichting Lymph&Co.
Pese a llevar equipo de protección, casco y lentes especiales, Margarita alarmó a los paramédicos que la asistieron. Sus
dos hijos, el Príncipe Mauricio y el Príncipe Bernardo, la acompañaron al hospital, de acuerdo con los informes de medios locales. Un portavoz de la Familia Real aseguró a través de un comunicado de prensa que la Princesa “se encuentra bien” y consciente
tras la caída, y que sólo deberá entrar a una etapa de recuperación. Margarita no había participado en la Hollandse 100 desde hace varios años, donde normalmente patinaba. Este 2025, a sus 82 años, decidió entrar a la pista para unirse a las festividades.
Evacúan parque de Disney por incendio
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Este sábado por la noche se registró un incendio en el parque temático EPCOT de Walt Disney World, en Orlando, el cual generó una enorme columna de humo sobre el World Showcase, cerca del Pabellón de Francia. De acuerdo con TMZ y otros medios, el incendio se originó tras bambalinas, justo alrededor de la atracción “Remy’s Ratatouille Adventure”, don-
de evacuaron a varias personas por la parte trasera de la sección. Afortunadamente, no se reportaron heridos. Representantes de Walt Disney World confirmaron que el incendio comenzó el sábado por la tarde en el Pabellón de Francia, dentro del World Showcase de EPCOT. Varios asistentes compartieron en redes sociales fotos y videos del incidente, que alertó de inmediato al resto del parque, que finalmente cerró a su hora habitual, a las 21:00. Los bomberos mitigaron el fuego poco
antes de esa hora. Al parecer, una cámara frigorífica se incendió detrás del escenario de la atracción, basada en la exitosa película animada de Ratatouille. Los empleados de Walt Disney World ayudaron a evacuar todas las atracciones, tiendas y restaurantes en el área afectada. El incendio ocurrió durante las celebraciones de primavera de Disney y durante el Festival Internacional de Flores y Jardines de EPCOT, el cual se extenderá hasta el 2 de junio.
z La Princesa Margarita, de los Países Bajos, se cayó a sus 82 años mientras patinaba sobre hielo en un evento de recaudación de fondos.
z Representantes de Walt Disney World confirmaron que el incendio comenzó en el Pabellón de Francia.
Tras cambiar foto de X
Usuarios se burlan de Salinas Pliego
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El pasado 19 de marzo, Salinas Pliego compartió su nueva imagen de perfil en X, donde se le ve con vestimenta y rasgos similares a los del personaje interpretado por Ewan McGregor en Star Wars.
La publicación rápidamente acumuló interacciones, pero no todas fueron positivas.
Muchos usuarios aprovecharon la oportunidad para hacer bromas, asegurando que se parecía más al villano Palpatine que a Obi-Wan Kenobi.
El empresario Ricardo Salinas Pliego, conocido por su actividad en redes sociales y sus polémicas declaraciones, se convirtió nuevamente en blanco de críticas y burlas luego de
actualizar su foto de perfil en X (antes Twitter). La imagen, generada con inteligencia artificial, lo muestra con un estilo inspirado en la saga de Star Wars, específicamente con la apariencia de Obi-Wan Kenobi. Sin embargo, los internautas no tardaron en reaccionar con memes y comentarios irónicos, cuestionando su elección y recordándole el tema de sus impuestos. Uno de los comentarios más populares fue: “Obi-Wey-Kenoquierepagarimpuestos”, haciendo referencia a las controversias fiscales en las que se ha visto envuelto el empresario. Otro usuario escribió: “No llega ni a Jar Jar Binks el viejo cacorro ese”, comparándolo con uno de los personajes más impopulares de la franquicia.
Wendy Guevara hace desaire a Ninel Conde
Hace algunos años se encontró con Ninel Conde en una alfombra roja y emocionada le pidió una fotografía, sin embargo, el “Bombón Asesino” se negó
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La vida da vueltas, y Wendy Guevara lo sabe bien. Hace algunos años, cuando apenas comenzaba a ser reconocida, se encontró con Ninel Conde en una alfombra roja y, emocionada, le pidió una fotografía. Sin embargo, el “Bombón Asesino” se negó, dejando a Wendy con una amarga experiencia. Ahora, el destino le dio la oportunidad de equilibrar la balanza.
Wendy contó que entonces sintió que Ninel la menospreció porque llevaba un vestido sencillo y no era famosa. Pero el tiempo puso a cada uno, en su lugar, y ahora, desde su
nueva etapa como conductora en Miami, Guevara muestra que su éxito va en ascenso. Ninel y Wendy coincidieron en un evento en el Teatro Montalbán de Hollywood, California. En un clip, que ya se hizo viral, se ve a Conde acercarse para pedirle una foto a la ganadora de “La Casa de los Famosos México”, quien, sin más, le dio la espalda y se fue, dejando a Ninel en shock. Los seguidores de Wendy no tardaron en celebrar el momento, considerándo -
lo una dulce “venganza”. Sin embargo, todo parece haber sido una broma entre ambas, pues en la publicación, Guevara escribió: “3 doritos después. Te quiero, Ninel Conde”, demostrando que todo quedó en el pasado y hasta podrían ser amigas. Al final, la escena se convirtió en una forma divertida de cerrar aquel episodio del pasado, dejando claro que ambas han superado el incidente y hasta han construido una amistad.
Katherine Ryan es diagnosticada con cáncer de piel
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La comediante canadiense Katherine Ryan, de 41 años, famosa por sus especiales de comedia en Netflix, fue diagnosticada con cáncer de piel, según lo reveló ella misma en su podcast, Telling Everybody Everything. La también escritora y presentadora ya había sido diagnosticada con melanoma cuando tenía 21 años, enfermedad que logró superar. Para esta nueva batalla, sus médicos le aseguraron que todo estaba “perfectamente bien”.
“Sé que nunca se debe buscar información en Google, pero la verdad es que estoy muy preocupada. Normalmente soy una persona positiva. Creo que no es tan fácil aceptar un diagnóstico de ‘estás sana’ y dar marcha atrás”, reconoció en su podcast.
“Pero el lunar que me encontré seguía cambiando. Y sé mucho sobre el melanoma, lo tuve de muy joven, a los 21 años, en la pierna; ya he hablado de eso antes. Este lunar era plano, no era tan grande, pero era melanoma. Es un tipo de cáncer de piel mortal y se propaga rápidamente”.
Katherine Ryan explicó que dicho lunar le apareció en su brazo y tras hacerle varios estudios, sus médicos confirmaron sus sospechas: melanoma en etapa temprana. Gracias a que asistió a consulta a tiempo, el tratamiento es prometedor para la actriz, famosa por la serie de Netflix, The Duchess. Es por ello que exhortó a sus escuchas y seguidores que se revisen constantemente para estas y otras afecciones.
“Me parece una locura lo que podría haber pasado si no hubiera defendido mis derechos y asistido al doctor, y seguiré haciéndolo”, reiteró en el podcast.
z Wendy Guevara y Ninel Conde.
z Salinas Pliego compartió su nueva imagen de perfil en X.
z La comediante Katherine Ryan.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
IMPORTANTE: Revise
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59255 : 22-Mar : 30-Mar)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59252 )
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Una celebración de diez
Recibió regalos y felicitaciones
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Con motivo del cumpleaños número 10 de Héctor Luis Suárez Santos, sus papás Luis Oliver Suárez y Ariana Santos, decidieron consentirlo con una divertida fiesta de Plantas Vs. Zombies. Un día lleno de alegría y en-
tretenimiento se vivió en la merienda, donde el festejado no dejó de recibir muestras de cariño por parte de sus seres queridos, entre los que estuvieron de manera muy especial sus hermanos Mayté y Elías. Antes de caer la tarde los pequeños participaron con mucho entusiasmo en quebrar la piñata, para después recibir una bolsita con variadas golosinas y disfrutar de una exquisita merienda.