La salud del Papa Francisco, de 88 años, mantiene en vilo a la comunidad católica del mundo. Ahora fue reportado con insuficiencia renal leve.
Si muere, 2 mexicanos en la lista de sucesión
Los cardenales mexicanos que podrían ser elegidos como sucesores del Papa Francisco, en caso de que fallezca, son: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Ambos tienen 75 años de edad, lo que les permite postularse en el próximo cónclave.
¿De qué está enfermo?
z Fue hospitalizado desde hace una semana aproximadamente, por una infección pulmonar compleja, por lo que recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraron una condición asociada con la anemia.
z El sábado 22 de febrero recibió “altos flujos” de oxígeno para ayudarlo a respirar, así como transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraron un recuento bajo de plaquetas.
z De acuerdo con el Vaticano, los médicos se negaron a ofrecer un pronóstico, diciendo que era “reservado”.
Toma pastillas para expulsar el producto; Fiscalía del Estado tiene a la joven bajo investigación
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Una joven de 18 años con tres meses de embarazo, se provocó un aborto tomando medicamento y para ocultarlo colocó el feto en una bolsa de plástico y lo olvidó en el baño de su casa.
Clarisa Miroslava De la Torre Moreno planeó la expulsión del producto, porque quería ocultarle a sus padres que estaba embarazada y tomó unas pastillas en su casa de la colonia Independencia en este municipio.
La joven fue llevada a la sa-
8 del IMSS.
la de Urgencias de la Clínica 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde el personal médico reportó el ingreso a los elementos de Seguridad Pública de Castaños, los cuales dieron parte a las autoridades competentes, que ini-
Investigación
z Clarisa Miroslava tenía tres meses de embarazo.
z Las autoridades investigan qué tipo de medicamento ingirió la joven.
z Tras expulsar el producto, ocultó el feto en una bolsa de plástico.
ciaron una investigación de lo ocurrido.
Los hechos se registraron alrededor de las 00:30 horas de ayer, al interior de la vivienda ubicada en la Privada Francisco Murguía número 145, de la colonia Independencia.
Clarisa Miroslava tenía tres meses de embarazo y fue atendida en el IMSS después de sufrir el aborto que ella misma se provocó.
Sin embargo, las autoridades al tomar conocimiento de lo ocurrido se enteraron que el producto se encontraba en el domicilio, ya que Clarisa entró en crisis nerviosa y olvidó tirar el feto en la basura y confesó que lo puso en una bolsa de plástico y lo dejó en el baño, ya que sus padres no tenían conocimiento de su embarazo y pretendía ocultar el aborto. Pero al presentar malestares fue necesario que sus familiares la llevaran al hospital, donde dijo en qué lugar estaba el producto de alrededor de 3 meses de gestación. Los restos del feto fueron recogidos por el personal de Servicios Periciales adscritos a la Fiscalía General del Estado, quienes en coordinación con detectives de la Agencia de Investigación Criminal analizaron el lugar.
Tras 16 derrotas Por fin ganó Santos
Pago de cuotas Expulsarán a pensionados por morosos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Dirigentes del organismo Somos MX, agrupación que pretende convertirse en partido político, fueron acusados de estafar a militantes a los que prometieron el pago de 200 pesos para afiliarse.
Un grupo de mujeres reclamaron a Gustavo De la Rosa, coordinador regional, el dinero que les prometieron para asistir a la asamblea que tuvieron en un salón al Oriente de Monclova.
“Gustavo De la Rosa me prometió 200 pesos por cada persona que lleváramos a la junta y no los quiere dar, yo le llevé a 50 y muy prepotente y borracho me dijo que no me iba a pagar”, dijo una de las lideresas. Tras no cumplir lo acorda-
do, vecinas de las colonias de Monclova, en especial de la colonia José de las Fuentes, se presentaron en un restaurante, donde trataron de solucionar el problema del pago con el dirigente, quien presuntamente se comportó prepotente y aseguran que estaba ebrio.
Fueron minutos de tensión los que se vivieron en
De los 136 afiliados a la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS, 26 no han cubierto sus cuotas de noviembre y diciembre y si no pagan en los próximos 5 días, perderán sus derechos -incluido el pago que les corresponda una vez concretada la venta del edificio. Victoriano Aguirre, presidente de la Asociación, informó lo anterior tras la sesión mensual realizada ayer domingo 23 de febrero. Aguirre reiteró que el notario público ya va a intervenir para sacar adelante lo de la escritura del inmueble, que ha sido valuado en 10 millones de pesos. Previamente trascendió que un segmento del edificio no está escriturado, por lo que se pretende regularizar dicho espacio para que toda la propiedad aparezca en una sola escritura. n Local
z Clarisa Miroslava fue ingresada a la sala de Urgencias de la Clínica
VICTORIANO AGUIRRE
z Las mujeres reclamaron a Gustavo De la Rosa, el pago de 200 pesos.
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
GUSTAVO DE LA ROSA
VIEJAS MAÑAS
Los de Somos MX arrancaron con el pie izquierdo su camino a convertirse en partido político.
Con viejas mañas, Gustavo De la Rosa prometió pagar 200 pesos por cada una las personas que llevaran a afiliarse al organismo.
Se habla de que entre varias líderes de colonia acarrearon a 600 personas y ninguna les pagó.
Las mujeres lo fueron a buscar hasta un restaurante donde Gustavo le estaba rindiendo tributo al dios baco junto a Miguel Ángel Raya.
Después de los airados reclamos, acusaciones, prometieron pagarles hoy, aunque ya la afiliación se había logrado, con engaños, pero lo consiguieron.
CECILIA GUADIANA
POR UNA FOTO
Una fotografía de Cecilia Guadiana en el Senado, desató una discusión entre los seguidores de la senadora.
Y es que sería la postura que tenía que uno de los cibernautas cuestionó si Guadiana estaba embarazada.
Salieron a defenderla, criticando al hombre que soltó la pregunta por su falta de respeto.
Al final de día, nadie lo confirmó ni lo desmintió.
MARILOU ONTIVEROS
CON UNO Y CON OTRO
“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, fue la frase que posteó en sus redes sociales el senador Luis Fernando Salazar. Ya se las mandaron a los regidores de “oposición” en Monclova, para que se la aprendan y la apliquen, por aquello de que están en contra de que puedan llegar más empleos a la ciudad. Ese grupo de opositores no queda del todo bien definido.
Podría ser que la novata, Nancy Villa ya se haya canteado para el lado de Leonardo Rodríguez.
La duda está en Marilou Ontiveros, que un día está el síndico y al otro con Alfonso Almeraz.
Muy propio de la regidora, que como su esposo José Erives, ha pasado por cualquier cantidad de partidos políticos en un abrir y cerrar de ojos.
MANOLO JIMÉNEZ
FERIA DEL EMPLEO
Para esta semana está agendada la Feria del Empleo en Monclova.
Nazira Zogbi y Edna Heredia ya están en la organización del evento en el que esperan ofertar más de mil empleos.
Estamos hablando de que ya tienen apalabradas a más de 20 empresas que van a participar. Un día después harán lo propio en Piedras Negras.
La Secretaria del Trabajo está siguiendo las indicaciones que les dio Manolo Jiménez para ir recuperando los empleos que se han perdido. Por cierto que el Gobernador del Estado anduvo por Durango, fue invitado por la señora Presidenta Claudia Sheinbaum y ya en cortito hablaron de varios temas, proyectos para Coahuila.
CARLOS VILLARREAL
IMAGEN URBANA
A ojos vistos que ha mejorado la imagen urbana de Monclova. La Ola Monclovense de Carlos Villarreal está llegando a todos los sectores de la ciudad y se va notando el cambio. Y es que para el Alcalde es prioridad mejorar la cara de lo que fue la Capital del Acero. Seguridad y limpieza son algunos de los factores que atraen al turismo deportivo a la ciudad.
De ahí pues que el fin de semana, Monclova recibió por primera vez la eliminatoria estatal de Atletismo, en la que participaron más de cien atletas de todas las regiones del Estado, en busca de dar marcas para los Macro regionales.
ALFONSO CEPEDA
SIN RESPUESTA
Ante la falta de respuesta de Alfonso Cepeda, mandamás en la SNTE, los maestros buscan quién los apoye. Lo mismo buscan a senadores que a diputados federales, todos de Morena, pero ninguno les resuelve.
Los profes les recuerdan de aquella iniciativa que fue presentada el 16 de noviembre de 2022 por Angélica Ivonne Cisneros, que fue aprobada en comisión y la echaron a la congeladora.
La propuesta de reforma pide modificar los artículos transitorios cuarto y séptimo de la Ley del ISSSTE para que los trabajadores que fueron engañados con las cuentas individuales, puedan regresar al décimo transitorio como parte de sus derechos.
Además, la diputada pidió, que sea el ISSSTE quien informe al trabajador, sin trampas, qué opción le conviene más a la hora de jubilarse y pueda optar por esa opción.
VÍCTOR LEIJA
FESTEJANDO
Víctor Leija tiene chamba para las próximas semanas.
El Alcalde de Cuatro Ciénegas está preparando el festejo por los 13 años de que recibieron el nombramiento de Pueblo Magico. Quieren echar la casa por la ventana para los eventos que están programando. Además se le viene encima la Semana Santa, los días que más turistas reciben, a pesar de lo caro que es ir a Ciénegas en un fin de semana.
Sin freno ‘coyotaje’ en dependencias
Detectan a seudoabogados en el Centro de Conciliación Laboral y Fiscalía
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Entre dos y tres ‘coyotes’ son los que andan merodeando en las oficinas del Centro de Conciliación Laboral para acechar y embaucar a trabajadores que enfrentan conflictos laborales, informó el director de la dependencia, Roberto Ramírez García.
Añadió que los mismos ‘coyotes’ también se la pasan en las oficinas de la delegación regional de la Fiscalía General del Estado y de la Recaudación Local, con el mismo fin. Comentó que en las oficinas del Centro de Conciliación Laboral hay funcionarios que asesoran de manera gratuita a trabajadores interesados en formalizar demandas contra
patrones por algún conflicto laboral, ante lo que no tienen que desembolsar dinero para recibir servicio. Sin embargo, señaló que los ‘coyotes’ los acechan en el exterior como en el interior de las oficinas, con el objetivo de cobrarles dinero a cambio de servicios de asesoría. Ante tal situación, dijo, siempre se recomienda a los trabajadores que no hagan tratos con gente externa a la
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila recordó a sus derechohabientes que con la aplicación IMSS Digital es posible realizar diversos trámites, como la consulta del Número de Seguridad Social (NSS), agendar cita con médico familiar, así como alta o cambio de clínica, entre otros, a fin de facilitar el acceso a la información y ahorrar tiempo y dinero en traslados.
El titular de la Coordinación de Informática adscrito al Seguro Social en el Estado, el ingeniero Juan García Briones, informó que esta herramienta está disponible para su descarga tanto en dispositivos móviles con sistema iOS como Android.
Describió que IMSS Digital cuenta con el apartado Salud, donde se despliegan opciones como Cédula Digital de Salud, Cita Médica Familiar, Mis Citas, Cita Dental, CHKT en Línea, Código Infarto, Registro de discapacidad y Violencia familiar y sexual.
Mientras que en la categoría Tramita, se cuenta con las subcarpetas Obtén o consulta NSS, Vigencia de Derechos, Alta o cambio de clínica, Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, Licencia 140 Bis, Constancia de Semanas Cotizadas y Constancia de no derechohabiencia.
PIDEN DINERO POR ASESORÍAS No
recibirán
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
A pregunta expresa, Victoriano Aguirre aseguró que, “esta semana que entra, máximo en 15 días” quedará resuelta
dependencia laboral, pues en módulos que hay en las oficinas se les puede asesorar sin costo alguno. El entrevistado dijo que esos ‘coyotes’ no sólo operan en las oficinas del Centro de Justicia Laboral, también se la pasan en la Fiscalía General del Estado y la Recaudación Local, para supuestamente ofrecer asesorías, ya sea penales o fiscales, cobrando dinero a los usuarios. Al preguntarle los nombres de los supuestos abogados que hacen eso, dijo que los desconoce, “pero son los mismos personajes ampliamente conocidos en la región, pero a simple vista son viejos conocidos”. Destacó que ya han hablado con ellos cuando los sorprenden acechando trabajadores, sin embargo, no pueden evitar que entren a las oficinas, sólo los invitan a que tengan buen comportamiento cuando se les ve hablando con usuarios de la dependencia.
Invitan a usar la app IMSS Digital
Es gratuita la descarga
El entrevistado resaltó que la descarga de la aplicación es gratuita, aunque es necesario contar con acceso a Internet, ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) y tener una cuenta de correo electrónico.
García Briones agregó que mediante una computadora también se puede acceder a algunos de estos servicios ingresando a la liga https://imss.gob.mx/imssdigital.
Conoce tu historial médico
Esta herramienta está disponible dentro de la aplicación IMSS Digital, en ella encontrarás información sobre los medicamentos recetados, incluyendo datos de la presentación, gramaje, frecuencia y duración del tratamiento. Los derechohabientes pueden consultar sus incapacidades otorgadas, los detalles de ella, fechas de inicio y término de dichas incapacidades.
nada por la venta del edificio
esta situación y tras el trámite anunciarán formalmente la venta de edificio de Pensionados para atraer prospectos. Sobre los socios que no han cumplido con sus pagos, el dirigente reiteró que
en la sesión de ayer fue acordado que sólo se les darán los próximos cinco días para regularizarse. Y que caso contrario, enfatizó, perderían sus derechos, incluido el pago de lo
que les correspondería por la venta.
z Victoriano Aguirre, presidente de la Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS.
z Los “coyotes” cobran por asesorías que son gratuitas en las dependencias.
z Roberto Ramírez García, director del Centro de Conciliación Laboral.
z La descarga de la aplicación IMSS Digital es completamente gratuita.
Oferta Gobierno Estatal empleo en las regiones
Llevará alrededor de 2 mil vacantes más en las ferias de empleo que realizarán en Monclova y Piedras Negras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, ofertará alrededor de 2 mil oportunidades más de empleo formal en 39 empresas durante las próximas ferias de empleo en Piedras Negras y Monclova, como parte de las acciones para llevar desarrollo a todas las regiones del Estado.
En Monclova, la Feria de Empleo se realizará este jueves 27 de febrero en el Casino Monclova, ubicado en la calle Venustiano Carranza, número 710 en la colonia Centro, de las 9:00 a las 14:00 horas; ahí 25 empresas ofertarán más de mil 200 vacantes.
Mientras que el viernes 28 de febrero se realizará en la ciudad de Piedras Negras, en las instalaciones del Salón de la CTM ubicado en la Avenida 16 de Septiembre número 230 en la colonia Las Fuentes, en donde de las 9:00 a las 14:00 horas, 14 empresas ofrecerán empleo formal para quienes estén en busca de una oportunidad para trabajar.
Con estos serán ya 4 grandes eventos de vinculación laboral que el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas, realiza tan sólo en los dos primeros meses del 2025, que tienen como objetivo llevar los beneficios del gran dinamismo económico que vive Coahuila a todas las regiones del Estado.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, mencionó que estos eventos permiten acercar empleos de calidad, bien remunerados y que ofrecen todas las prestaciones de Ley y que son gracias a la política que permite llevar la justicia social mediante el empleo a todos los coahuilenses.
“Prueba de este dinamismo son los 4 mil 463 nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el mes de enero que representan más del 8 por ciento de los generados a nivel nacional” aseguró Zogbi Castro.
Grandes proyectos para Coahuila, acuerdan Claudia y Manolo Jiménez
z Mapimí, Durango.- Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por Durango, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que platicaron de diversas obras y proyectos para el IMSS, infraestructura carretera, agua y una pronta solución al tema de AHMSA. Así mismo, refrendó su compromiso de continuar trabajando en coordinación con el Gobierno Federal para bien de Coahuila y bien de México.
“Muchas gracias a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a mi compadre Esteban Villegas Villarreal por la invitación a la gira por la Laguna de Durango. Tuvimos oportunidad de platicar y acordar con la presidenta temas muy importantes para Coahuila. Trabajando en equipo siempre se logran mejores resultados”, señaló. Durante el anuncio de los diversos Programas para el Bienestar,
Además, detalló que en estas Ferias de Empleo abiertas, se ofertarán vacantes para personas con alguna discapacidad, personas adultas mayores, refugiadas, de la comunidad LGBTIQ+ y jóvenes en busca de su primera oportunidad laboral. Zogbi Castro recordó que
Avanza en Congreso la capacitación en perspectiva de género
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila a través de su Unidad de Género, llevó a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión de la Perspectiva de Género, esto como parte del “Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación 2025” dirigido a las y los colaboradores del Poder Legislativo del Estado. Con la temática “Derechos Humanos y Cultura” este taller, impartido por la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género del Congre-
so, contempla lecturas y análisis en forma práctica y ágil y con ejemplos cotidianos para que los participantes puedan identificar el impacto de la falta de aplicación de la Perspectiva de Género.
Prueba de este dinamismo son los 4 mil 463 nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el mes de enero que representan más del 8 por ciento de los generados a nivel nacional”.
Nazira Zogbi Castro Secretaria del Trabajo
1,200
Vacantes se ofrecerán en la Feria del Empleo en Monclova, el 27 de febrero
39 empresas
ofertarán sus vacantes en las ferias del empleo a realizar en Monclova y Piedras Negras
y en compañía del gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, el mandatario coahuilense destacó la suma de esfuerzos para que en todos los estados lleguen los programas sociales, y reiteró su apoyo y compromiso con la presidenta Claudia Sheinbaum para atender los temas migratorios y de seguridad que competen a Coahuila por ser un estado fronterizo.
“Con estos proyectos, con estos programas, pero también en el caso de Coahuila, que somos un estado fronterizo, cuen-
contar con un empleo formal que otorga todas las prestaciones, lleva consigo
te con nuestro trabajo y apoyo en los temas de migración, en los temas de seguridad, para seguir fortaleciendo nuestra soberanía, pero también para seguir fortaleciendo nuestra relación comercial con nuestro vecino del norte. Así que cuente con nosotros. Enhorabuena por todos estos programas y aquí vamos juntos pa´delante a pasos de gigante”, agregó. La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la suma de voluntades con los gobernadores de Coahuila y de Durango, con quie-
el acceso de las familias de los trabajadores a servicios de salud, de seguridad so -
nes, fuera de los colores de partido, están trabajando en conjunto para beneficio de la gente de ambas entidades. “Cuando nos ponemos de acuerdo entre todos y pensamos en el pueblo, entonces todo es posible. Por eso agradezco también al gobernador de Coahuila, al de Durango porque, aun que venimos de distintos partidos políticos, nos pusimos de acuerdo y estamos trabajando juntos para el pueblo de Coahuila y para el pueblo de Durango”, señaló. Redacción
cial y a ingresos que impulsan el desarrollo y una mejor calidad de vida.
z Se llevó a cabo el Segundo Taller de Lectura y Comprensión de la Perspectiva de Género.
Uno de los objetivos es que se reconozca la importancia de aplicar esta visión o enfoque en lo privado y lo público; pa-
ra avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva con la participación de cada uno. Asimismo, lograr que la perspectiva de género se practique en el quehacer institucional y prácticas cotidianas. Como parte de este taller se abrió un espacio para que las y los participantes trabajaran en equipo en diferentes dinámicas, dar su punto de vista, compartir anécdotas y opiniones en torno a los temas expuestos.
z Serán ya 4 grandes eventos de vinculación laboral que el gobierno que encabeza Manolo Jiménez Salinas.
z Contar con un empleo formal, es el principal beneficio que el Gobernador quiere para los coahuilenses.
z Laura Martínez Rivera.
toquedeseda@redzocalo.com
Buena relación
Lavisita de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum a Durango, a donde el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez fue invitado, puso de manifiesto una cosa: que llevan buena relación y que en algo favorecerá a los coahuilenses. Se dice que platicaron sobre diversos temas, obras y proyectos para el IMSS, infraestructura carretera, agua y una pronta solución al tema de Altos Hornos, que está en un tremendo hoyo difícil de rescatar, pero bueno, sólo queda esperar. Sheinbaum se vio sonriente, feliz diríamos, en su visita a Durango, al lado de los gobernadores Esteban Villegas, de Durango y Manolo, de Coahuila, quien la acompañó en su trayecto al aeropuerto.
Sólo se dice que tuvo chance de platicar y hacer acuerdos importantes con la Presidenta, pero no hay precisiones..
Si tan sólo apoyaran a los trabajadores de Altos Hornos, se entendería lo de esa buena relación, nada menos que ayer platicaba en un centro comercial un obrero, perdí 40 años de servicio y casi me pierdo de una mediana pensión del IMSS.
ACOMPAÑAMIENTO
Los guindillas de Torreón, enterados de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Durango, no esperaron a ser invitados; se trasladaron hasta Bermejillo para ser parte de la porra, intentarían saludarla o cuando menos una foto.
Nada fácil la tendrían, se conformaron con saludar y tomarse foto con los acompañantes, al menos eso presumió José Ángel Pérez, acompañado de Citlalli Hernández, la diputada dederal con licencia y aspirante a la alcaldía, Betzabé Martínez Arango y la senadora Margarita Valdez. Y aunque José Ángel está en la lista de propuestas a un cargo federal, quedó en las carpetas sobre el escritorio de la Presidenta Sheinbaum, a lo mejor el sa-
ludo y foto del domingo le ayuda a que saquen su carpeta y le den alguna encomienda.
EMPLEO
Y mientras se da la solución en AHMSA, el Gobierno del Estado realiza en Monclova la Feria del Empleo ofertando más de mil
200 empleos. El jueves 27 en el Casino Monclova de la Zona Centro, de las 9 de la mañana a las 14 horas se instalarán centros de reclutamiento de 25 empresas, según la secretaria de Trabajo, Nazira Zogbi Castro, son empleos de calidad y bien remunerados.
CAMBIOS EN TRANSPORTE
De mejoras las condiciones en que opera el transporte municipal e intermunicipal de Monclova, desde rutas, unidades y modernización sería un gran logro para las autoridades que decidan entrarle sin ceder a compromisos, presión o chantajes. Carlos Villarreal, el alcalde de Monclova, ha decido tomar el asunto en sus planes de gobierno lo que serían un gran punto a sus favor, pues ha dicho que se realiza un censo para definir cómo están y cómo mejorar. Un proyecto en coordinación con el Gobierno del Estado para mejorar rutas municipales e intermunicipales, las conclusiones del estudio estarán en marzo. El subsecretario de Transporte, Fernando Gutiérrez, dará el primer paso hacia un mejoramiento de un servicio de transporte que está rezagado en todo y desde hace varias administraciones a nadie le ocupó ni preocupó, veremos qué sucede.
DEFENSOR
Los cuestionamientos y señalamientos públicos contra Morena, la Presidenta, el Gobernador de Tamaulipas y algunos senadores guindillas, no se hicieron esperar, apenas trascendió el nombre del abogado de “Mayo” Zambada. Resulta que el abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, dicen fue asesor honorífico de Américo Villarreal, el gobernador de Tamaulipas, participó en el Décimo Congreso de la CATEM que dirige Pedro Haces y por ahí circulan la foto.
Paraliza incertidumbre al Parque Industrial Frontera
Hay tres inversionistas interesados, pero esperan la decisión que tome EU sobre los aranceles
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El Parque Industrial Frontera es el único en la región Centro de Coahuila que cuenta con todos los servicios: Agua potable, drenaje y energía eléctrica, sólo le hace falta que se instalen empresas, reconoció el responsable del proyecto, Andrés Oyervides Ramírez.
Y es que, aunque hay tres de ramo automotriz interesadas establecerse en el parque, dijo que no han tomado una decisión por la incertidumbre que existe por el tema de los aranceles que se cobrarían a productos de México que se exporten a Estados Unidos. Oyervides comentó, que en la región no hay un parque industrial que cuente con todos los servicios, sólo se han colocado “primeras piedras”, pero no tienen todavía agua potable, drenaje y luz, el Parque Industrial Frontera es el único que cuenta con toda esa infraestructura.
“Ya tenemos el transformador para instalar el alumbrado y luz en la oficina, ya hay postes dentro del parque, yo espero que en dos semanas como máximo CFE reciba la línea para tener energía dentro del parque”, expresó. Sin embargo, admitió que aún no se ha concretado la
instalación de ninguna empresa en el parque. “Hay gente interesada pero están todavía con la incertidumbre de los aranceles, son tres empresas del ramo automotriz”, expuso. No obstante, el entrevistado manifestó que tiene confianza en que el tema de los aranceles del gobierno de Estados Unidos a México se va a superar de manera favorable. Sostuvo que el trabajo que está realizando la presidenta Claudia Sheinbaum agarrando delincuentes del crimen organizado en la frontera norte, va a pesar para que no se impongan los aranceles. Manifestó que el gobierno de Estados Unidos está obligando al de México a actuar como debió a actuar desde hace mucho tiempo, y prueba de ello es que ya se han capturado 620 delincuentes. Además, dijo, que a Estados Unidos no le conviene aplicar
Ya tenemos el transformador para instalar el alumbrado y luz en la oficina, ya hay postes dentro del parque, yo espero que en dos semanas como máximo CFE reciba la línea para tener energía dentro del parque”.
Andrés Oyervides Ramírez Empresario.
esos aranceles, ya que se encarecerían muchos productos al consumidor americano, por ejemplo, los automóviles, pero el presidente Donald Trump está acostumbrada a asustar y a presionar a los gobiernos de México y Canadá.
Habría paros técnicos para proteger empleos
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
No se descarta que se pueden realizar paros técnicos en empresas del ramo automotriz de la región Centro de Coahuila que en este momento operan con bajos volúmenes de producción, por la amenaza de los aranceles del gobierno de Estados Unidos a México, advirtió el dirigente sindical de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor.
Sostuvo que esta medida se podría aplicar como una manera de proteger las fuentes de empleo, evitar que las empresas del ramo prescindan del personal con que cuentan.
“En empresas como HFI, Denso, Nemak e Infac, no se ha llegado a esa situación, pero no se descartan paros técnicos”, manifestó el dirigente de los trabajadores sindicalizados de esas compañías del ramo automotriz.
Comentó que actualmente esas empresas trabajan con bajos volúmenes de producción, no los han bajado más pero tampoco los han subido, se encuentran en espera de que se concrete el tema de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Al hacerle referencia que trascendió que la empresa Arcosa del municipio de Castaños aplicó paros técnicos en varias líneas de producción y mandó a descansar al grueso de sus trabajadores, el entrevistado dijo que es parte de las acciones que han tomado algunas empresas para cuidar la fuente de empleo, estar en pausa por los bajos volúmenes de producción y no se tenga que despedir gente.
En empresas como HFI, Denso, Nemak e Infac, no se ha llegado a esa situación, pero no se descartan paros técnicos”.
Mario Galindo Montemayor Dirigente sindical de la CTM Frontera.
z Aunque cuenta con todos los servicios básicos, el Parque Industrial de Frontera todavía no concreta la instalación de una empresa por el tema de los aranceles.
z Los atletas compitieron en diferentes pruebas de pista y campo.
Mantiene Carlos impulso al deporte
Este fin de semana
hubo más de 700 atletas en acción en Monclova, que fue sede además del Torneo Estatal del Festival Nacional de Minibasket MX
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La administración municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal Pérez, mantiene su fuerte compromiso con el deporte, por ello este fin de semana Monclova fue sede del Estatal de Atletismo CONADE 2025, evento clasificatorio rumbo a la etapa Nacional.
La competencia organizada por el INEDEC, a cargo de Antonio Cepeda Licón, se realizó en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha y reunió a 300 atletas de distintos municipios del Estado, que van desde la categoría Sub-15 hasta la Sub-23, logrando romper el récord de participación en relación al año anterior.
El alcalde Carlos Villarreal estuvo presente en diferentes competencias y realizó las premiaciones, acompañado de Cindy Dávila, directora de Calidad en el Deporte del INEDEC; Javier Esparza, coor-
z También se llevó a cabo el Torneo Estatal del Festival Nacional de Minibasket MX.
dinador regional de INEDEC; Daniel Morales, director de Deportes en el municipio y José Luis Ramírez, presidente de la Asociación Coahuilense de Atletismo. Este evento fue posible gracias al apoyo y trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y a la coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Educación y en conjunto con el Instituto Estatal del Deporte y la Asociación de Atletismo del Estado de Coahuila.
Durante los días sábado 22 y domingo 23 de febrero, los atletas compitieron en diferentes pruebas de pista y campo, entre ellas lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, salto de longitud. Todas las pruebas de pista se llevaron a cabo en 10
z
competencia
z Más de 300 atletas participaron en el Estatal de Atletismo 2025.
mil metros planos, 5 mil metros, 400 metros, 600 metros, 200 metros, 100 metros planos y con valla, entre otras. Este fin de semana hubo más de 700 atletas en acción en Monclova, ya que además
se llevó a cabo el Torneo Estatal del Festival Nacional de Minibasket MX, organizado por Alfredo Alarcón y Armando Medina coordinadores de ADEMEBA COAHUILA en la Zona Centro.
Demuestran sus destrezas
Estas son algunas de las disciplinas que se desarrollaron en Monclova, sede del CONADE 2025: z Lanzamiento de bala z Lanzamiento de disco z Lanzamiento de jabalina z Salto de longitud
atletas participaron en las competencias deportivas realizadas en Monclova Alertan por cinturón de seguridad para niños
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El uso de un cinturón de seguridad común y corriente en niños pequeños puede resultar contraproducente, ya que pueden causarles lesiones en caso de un accidente; de ahí que resulta necesario utilizar asientos especiales para ellos, comentó el comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa.
“En todos los vehículos hay un sistema de cinturones de seguridad, tanto para adultos como para niños de unos seis años hacia arriba, para que vayan seguros en el vehículo al salir a carretera o aquí mismo en la zona urbana”, comentó Villa.
“En los niños más pequeños, de entre uno y cinco años, se usa un Sistema de Retención Infantil (SRI), que es un asiento que se adapta propiamente al asiento del auto donde va el infante, para poderle dar seguridad al niño”, enfatizó.
“Entonces”, insistió, “siempre se debe usar ese Sistema de Retención Infantil, para que los niños vayan sujetos”.
A pregunta expresa, Villa enfatizó que el uso de cintu-
El uso de cinturones de seguridad normales en los niños más pequeños puede resultar contraproducente, en caso de un accidente”.
Juan José Villa Comandante de la Cruz Roja
rones de seguridad normales en los niños más pequeños puede resultar contraproducente, en caso de un accidente.
“Es contraproducente, porque como no abarca, como no alcanza a cubrirlo propiamente como a un adulto, que le pasa por el pecho y la cintura, en vez de ayudarle, al niño le va a perjudicar”, recalcó. Respecto a los bebés, resaltó la importancia también de los sistemas de retención para los portabebés.
Desde el inicio de su administración, el alcalde Carlos Villarreal Pérez ha impulsado el desarrollo del deporte como una estrategia clave para fomentar una mejor calidad de vida, fortalecer el tejido social y contribuir a la seguridad del municipio El director de Deportes de Monclova, Daniel Morales, destacó que este año se logró un récord de inscripción de atletas, duplicando la participación del año anterior, lo que reafirma a Monclova como una sede clave gracias a su ubicación estratégica en el estado.
Albergue, sin migrantes ni deportados
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ni connacionales deportados de Estados Unidos y tampoco migrantes, han solicitado apoyo en el albergue que se encuentra en funcionamiento en la Central de Bomberos, informó el director del departamento de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado Flores.
Comentó que hace dos semanas una persona solicitó información por teléfono del albergue porque quería llegar al albergue, pues refirió que había sido deportado de Estados Unidos, pero nunca llegó, nunca lo conocieron, nunca supieron de dónde era.
Sin embargo, dijo, ninguna persona más en tránsito ha pedido apoyo o solicitado descansar en el albergue, no se ha dado esa situación.
Aunque se anunció que en Monclova se va a instalar un albergue especial para apoyar a connacionales deportados de Estados Unidos, consideró que no va a ser necesario habilitar uno porque no están llegando a la ciudad, y en caso de que fuese necesario ya estarían haciendo las labores pertinentes.
En cuanto a migrantes, el entrevistado manifestó que ya no se ha visto su paso por la localidad, al menos a la Central de Bomberos no ha
z
desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos.
llegado ninguno a solicitar albergue o se le permita descansar. Manifestó que desde que se realizó el cambio de gobierno en Estados Unidos se notó una disminución de tránsito de migrantes por la ciudad, ya no se les ve como antes. “No sabemos si esa es la razón principal, pero de que ya no hay flujo de migrantes, ya no hay flujo”, señaló. Consideró que toda la vigilancia que existe en la frontera de México y Estados Unidos por parte de fuerzas federales
No sabemos si esa es la razón principal, pero de que ya no hay flujo de migrantes, ya no hay flujo”.
Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil.
ha ahuyentado el tráfico de migrantes de Centro y Sudamérica.
z El alcalde Carlos Villarreal, impulsa el deporte como una estrategia para fomentar una mejor calidad de vida.
La
se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha.
Ya no hay tránsito de migrantes por Monclova
Sin campaña ni conteo rápido elección judicial
Funcionarios de casilla clasificarán las boletas por color y las enviarán a los consejos distritales para el cómputo; sólo se publicará un resultado
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Los comicios del próximo 1 de junio para elegir cargos del Poder Judicial, serán una elección con peculiaridades y retos importantes, pero que ya se han estado resolviendo; consideró Miguel Castillo Morales, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila.
Entre las peculiaridades -algunas de ellas ya dadas a conocer previamente- figuran que los candidatos no realizarán campañas, que los ciudadanos no tacharán sus preferencias, sino que anotarán en la boleta el número de cada persona por la que sufragarán; las 10 boletas a usarse -que serán de coloresse depositarán en una sola urna y no habrá PREP ni tampoco conteo rápido, por mencionar algunos ejemplos.
Entrevistado sobre el tema, Castillo recordó que este fin de semana se inició la impresión de las boletas para la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia y de los Magistrados de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación -quedado pendiente aún la impresión de las boletas de otros cargos.
En este mismo tenor, Castillo recordó que en total se imprimirán alrededor de 600 millones de boletas para todo el país.
“En lo que hace a lo estatal, estamos trabajando ahorita en la ubicación de los lugares donde se van a instalar las casillas seccionales, es decir, donde van a poder ir a votar los ciudadanos”, añadió sobre el ámbito local.
El funcionario dijo que ya transcurre también la primera etapa de capacitación, que consiste en la visita del 13 por ciento de la lista nominal de cada seccional, de los ciudadanos que resultaron insaculados para constatar su disposición para convertirse en funcionarios de casilla.
Miguel Castillo Morales,
de Organización
Todas las boletas en una sola urna
n Sobre las boletas, el funcionario del INE recordó que en Coahuila habrá seis boletas para el ámbito federal y cuatro para el mismo número de órganos del Poder Judicial de la entidad -es decir, se usarán 10 boletas en total. Agregó que, contrario a lo habitual, sólo habrá una sola urna, donde los electores colocarán sus 10 boletas y cada que se llene una será sustituida por otra urna vacía. Explicó también que en las boletas los electores anotarán el número que corresponde al candidato de su elección, es decir, no trazarán una marca (como una tacha, la mas común), como ocurre tradicionalmente.
“Una vez que se agote esta primera etapa, se hace un segundo sorteo para designar cargos… en términos generales, les puedo informar que vamos avanzando como lo hemos planeado y de forma muy similar a procesos como el del año pasado”, enfatizó. Sobre la prohibición de campañas políticas, Castillo recordó que los candidatos podrán difundir sus perfiles en el portal de ‘Conócelos’ del INE, “que ya hemos usado para candidatos de partidos po-
líticos, esta era una de las tantas formas en que los candidatos (de los partidos) podían promocionarse, ahora va a ser de las principales (para los aspirantes a cargos del Poder Judicial)”, acotó. “Y vamos a generar algunas otras aplicaciones electrónicas, campañas de difusión en radio y televisión y obviamente a pedir el apoyo de los medios para que nos ayuden a informar al ciudadano cómo será la boleta electoral y desde luego, quiénes son los candidatos”, añadió.
Sin conteo en las casillas Castillo añadió que los funcionarios de casilla no harán conteos, sino que se limitarán a clasificar por color cada boleta para armar los paquetes electorales que serán sellados y trasladados a los consejos distritales, donde se procederá con el cómputo correspondiente.
En este tenor, dijo que el conteo tomará varios días, “no será en un sólo día o en la noche de la jornada, aunque sí vamos a empezar en la noche de la jornada”.
Si acaso, acotó, al día siguiente de la jornada se conocerán los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sin PREP ni conteos rápidos
Finalmente, el funcionario descartó que vaya a haber Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por la complejidad de los comicios.
“Oficialmente, el INE solamente va a generar resultados a partir del cómputo”, sostuvo.
“En esta ocasión, no habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares ni el con-
A nivel federal se elegirán los cargos de:
z Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
z Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
z Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
z Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
z Magistraturas de Circuito.
z Personas Juzgadoras de Distrito. Fuente: INE.
A nivel local, en Coahuila se elegirán:
teo rápido… como recordarán, el PREP es de todas las casillas y de todas las actas; el conteo rápido es una muestra y luego, con estudios probabilísticos, se determinan tendencias”. “Ahora, por la complejidad, no lo tendremos, al menos no de todas las elecciones, sino conforme se van generando resultados”, concluyó.
z 9 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia.
z 3 Magistraturas del Tribunal Disciplinario Judicial.
z 4 Magistraturas de los Tribunales Distritales.
z 90 Personas juzgadoras de primera instancia. Fuente: IEC.
z Por la complejidad de las elecciones del Poder Judicial no habrá plantillas braille, pero las personas ciegas podrán votar con el apoyo de una persona de confianza.
Dejan fuera a invidentes y mexicanos en extranjero
Por la complejidad de las próximas elecciones del Poder Judicial, en este proceso no habrá disponibles plantillas braille para las personas ciegas y además, no podrán votar los mexicanos que residan en el extranjero.
Sin embargo, sí habrá algunas facilidades para las personas discapacitadas en general y para los adultos mayores, comentó Miguel Castillo Morales, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila.
“En principio, lo que ya tenemos aprobado con personas con discapacidad o personas mayores, es que, de entrada, darles facilidades para acceder a la casilla, rampas, espacios que les permitan entrar”, sostuvo el entrevistado.
Acotó que tanto las personas de la tercera edad como las personas con discapacidades no tendrán que hacer fila, sino que podrán votar conforme vayan llegando a las casillas.
En el caso de las perso-
nas ciegas, dijo que no habrá plantillas braille como ha ocurrido en otras jornadas electorales.
“Ahora, pues es imposible, porque son listas de personas (que contenderán por los cargos), ahora no son emblemas de partido, es un listado”, refirió.
“Entonces, es humanamente imposible generar tantas plantillas”, recalcó, añadiendo que las personas con esta discapacidad podrán ingresar a las casillas con una persona de su confianza, que les lea cada una de las opciones.
Y sobre el voto de los mexicanos que residen en el extranjero -opción implementada por primera vez en el proceso electoral federal de 2005-2006-, Castillo reiteró que en esta ocasión no será posible.
“No habrá voto desde el extranjero, por los tiempos y por los recortes presupuestales, por la complejidad, no alcanzábamos ya incluir el voto en el extranjero”, enfatizó.
n Aníbal Díaz
z
vocal
Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila.
Boletas se darán a cada elector, todas de diferentes colores
z La elección del Poder Judicial representa un reto para organizadores y electores, al ser totalmente diferente.
Seguridad
z La fémina fue trasladada por paramédicos del GRUM para recibir atención especializada.
Fallan suicidio 2 mujeres
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Bajo el mismo método de la ingesta de medicamento, dos mujeres intentaron ayer quitarse la vida; afortunadamente recibieron auxilio a tiempo. En la colonia Obrera Norte, una mujer de 37 años atentó contra su vida ingiriendo varias pastillas de Gabapentina, esto alrededor de las 03:00 horas de ayer.
El incidente que movilizó a la Policía Municipal y paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), fue en el domicilio marcado con el número 1174, de la calle Secundaria 3. Al llegar al lugar, los oficiales entrevistaron al señor Rodrigo Montalvo, el cual dijo que su pareja Susana Rodríguez, de 37 años, dijo que se mataría y se tomó una cantidad incierta de pastillas del medicamento para tratar la epilepsia. Aunque la mujer se encontraba consciente, se negó a brindar más información sobre su estado o las circunstancias que la llevaron a tomar esta decisión.
La fémina fue atendida por los paramédicos que tras estabilizarla la trasladaron a la Clínica 7 del IMSS, donde quedó bajo hospitalización.
Toma pastillas de paracetamol
Horas después del primer intento de suicidio, otra mujer atentó contra su vida. Se trató de una joven de 19 años quien en estado depresivo ingirió pastillas de Paracetamol; Pilar Gabriela Morales Pizarro, como se identificó, fue trasladada a la Clínica 9 IMSS por socorristas de Protección Civil de Frontera. La tarde de ayer la señora Diana Elizabeth Pizarro, madre de la suicida frustrada, reportó al número de emergencias 911 los hechos. De inmediato arribaron al domicilio ubicado en la calle Morelos 908, en la colonia Occidental, los cuerpos de de rescate y oficiales de Seguridad Pública. Según el reporte, Diana encontró a su hija somnolienta y con varias cajas de pastillas vacías, por lo que llamó a los números de emergencia para solicitar ayuda. Tras valorar a la joven, los paramédicos decidieron trasladarla a la Clínica 9 para una mejor valoración. (Ana Lilia Cruz)
HUYE AGRESOR
Grave apuñalado; herido a domicilio
Édgar Silva Zárate sufre impresionantes lesiones en el abdomen
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Gravemente herido por arma blanca fue localizado un hombre al interior de su domicilio de la colonia Las Misiones.
Según dijo el lesionado, fue acuchillado en el abdomen tras protagonizar una riña con un sujeto que llegó a su hogar a agredirlo y el cual logróÉdgarescapar. Silva Zárate, de 37 años de edad, fue encontrado alrededor de las 02:00 horas, por los elementos de Seguridad Pública tendido en su domicilio ubicado en la calle San Antonio, de la colonia Las Misiones. Posteriormente, se solicitó la presencia de una unidad médica, arribando socorristas del Grupo de Rescate
Sangrienta
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
y Urgencias Médicas, quienes le brindaron la atención y trasladaron a un nosocomio. La vivienda fue rodeada por los oficiales preventivos y detectives de la Agencia de Investigación Criminal, estos últimos realizaron las dili-
pelea de pareja
Una pareja terminó en la sala de urgencias de la Clínica 7 luego de protagonizar una sangrienta pelea la madrugada de ayer, en las calles de la colonia Barrera.
De acuerdo con los primeros reportes, Yésica Daniela, de 30 años, se encontraba en una reunión con amigos y familiares cuando su pareja, Ramiro Díaz Cabello, de 39 años, llegó al lugar visiblemente alterado y bajo los efectos del alcohol. Sin mediar palabras, comenzó a agredirla física y verbalmente.
En un intento por defenderse, la mujer también le causó lesiones a su agresor, lo que derivó en una riña que alarmó a los presentes y vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de las autoridades.
Elementos policiacos y pa-
vehículo en volcadura
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Una mujer severamente lesionada y pérdida total de una camioneta, fue el resultado de una aparatosa volcadura que se registró sobre la carretera Federal 57, a la altura del extinto balneario Sofymar. Dicho accidente se registró a las 06:00 horas de ayer, donde se vio involucrada una camioneta Nissan, color gris, dejando herida a una mujer identificada como Lilia Ortiz, de 45 años de edad, la cual se presume era la conductora.
06:00
horas de ayer se registró el accidente a la altura del extinto balneario Sofymar
Al lugar arribaron los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) quienes de inmediato brindaron los primeros auxilios a la fémina. Tras estabilizada, la mujer fue trasladada a la clínica particular denominada San José, donde quedó bajo hospitalización. Finalmente, efectivos de la Guardia Nacional, división caminos, llegaron al sitio para tomar conocimiento del percance vial y solicitaron la presencia de personal de grúa particular para mover la unidad siniestrada.
Golpea a esposa
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Frontera
Por el delito de violencia familiar, un sujeto de 21 años, fue detenido por los elementos de Seguridad Pública de Frontera y puesto a disposición ante el agente del Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres. Se trató de Pedro Golear Guía Hernández, de 21 años, quien agredió a su esposa al interior del domicilio situado en la calle Privada Morelos con 16 de Julio, de la colonia Morelos.
La mañana de este domingo, los oficiales recibieron el reporte sobre la situación de violencia familiar trasladándose al lugar de inmediato donde encontraron a una mujer que minutos antes había sido golpeada por su esposo, ante esta situación se procedió con la detención del agresor.
gencias correspondientes encontrando en el lugar un cuchillo el cual se presume fue utilizado para herir al hombre. Sin embargo, el presunto responsable no fue arrestado ya que logró escapar del sitio.
ramédicos arribaron al sitio, brindando atención a ambos involucrados antes de trasladarlos al hospital para su valoración médica. De manera extraoficial, se dijo que la agresión habría sido provocada debido a que la mujer fue encontrada con otro hombre en una fiesta.
‘Echan guante’ a par de farderas
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por intentar robarse mercancía de un conocido centro comercial de la colonia Anáhuac, dos mujeres fueron arrestadas y trasladadas a las celdas de la Comandancia la noche de ayer, para posteriormente ser puestas a disposición del Juez en turno. La detención de Juanita Guillermina Rivera Gollazo, de 42 años y Dana Natalia Treviño Rivera, de 19 años de edad, se llevó a cabo cerca de las 20:00 horas, en la sucursal ubicada sobre la calle Huémac, de la colonia Anáhuac, luego de cometer un delito.
De acuerdo al parte policial, la tía y sobrina fingieron estar haciendo la despensa, mientras que también aprovecharon para hacer el mal y echarse artículos a sus bolsos ante los descuidos de los guardias de piso, sin embargo, no contaron con las cámaras de video vigilancia.
DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera
El exceso de velocidad provocó un aparatoso accidente la noche de ayer en el libramiento Carlos Salinas de Gortari, donde una joven conductora volcó su vehículo, generando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia. El accidente ocurrió alrededor de las 23:30 horas, cuando la mujer circulaba a alta velocidad en un Nissan Sentra, color blanco, con dirección al oriente. Al llegar a una prolongada curva, justo frente a la empresa Metalpro, ésta perdió el control del volante, lo que ocasionó que el automóvil diera varias volteretas antes de quedar recostado sobre su costado izquierdo, obstruyendo parte de la vialidad. Rápidamente paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Básicas Coahuila (GUBC) acudieron al lugar para atender a la conductora, quien, pe-
se a lo aparatoso del percance, logró salir del vehículo por sus propios medios. Posteriormente, la mujer fue trasladada a la clínica del ISSSTE para una atención médica más detallada. Elementos de la Policía Municipal y Estatal, tomaron conocimiento del accidente y resguardaron la zona mientras una grúa realizaba las maniobras para retirar el automóvil, restableciendo la circulación sin mayores contratiempos.
Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
z Édgar fue llevado al hospital.
z Ambos fueron trasladados a la Clínica 7 para su atención.
z Los hechos ocurrieron en la colonia Barrera.
z El vehículo quedó totalmente volcado.
z La joven conductora fue llevada al ISSSTE para su atención.
z La camioneta fue pérdida total.
z Elementos de la Policía Municipal arribaron para arrestarlas y ponerlas a disposición del Juez en turno.
BUSCA CONVERTIRSE EN PARTIDO POLÍTICO
Afilia Somos MX a 367 en Monclova
Proponemos una fuerza democrática, ciudadana, plural y distinta: Dirigente
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
En un salón del sector Oriente de la ciudad, el organismo Somos MX, que busca convertirse en partido político nacional, realizó una asamblea en la que logró afiliar a 367 personas; la sesión formó parte de los requisitos que establece el INE para la formación de nuevos partidos.
La asamblea se desarrolló en presencia, precisamente, de representantes del Instituto Nacional Electoral.
“Nosotros creemos que tenemos qué conformar una fuerza democrática que apueste a la pluralidad, que ponga la democracia como la respuesta a los grandes problemas del país”, sostuvo Brandon Cisneros, coordinador de la Segunda Circunscripción de Somos MX, que incluye el estado de
Coahuila. “Creemos que la democracia está muy debilitada en tiempos recientes, estamos viendo la instauración de un régimen autoritario que está siendo apadrinado por el crimen organizado y lo que nosotros proponemos es una fuerza democrática, ciudadana, plural y distinta, es lo que nosotros aspiramos para lograr un México en paz”, añadió. Cisneros explicó que esta fue la quinta asamblea distrital de 200 que les pide el INE
como requisito para constituirse como partido político nacional.
Mencionó que las cuatro asambleas previas se realizaron en Jojutla, Morelos; Coacalco, Estado de México y en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa e Iztacalco, de la Ciudad de México.
Sobre Coahuila, añadió que; “tenemos que lograr al menos dos asambleas en Saltillo, dos asambleas en Torreón, tenemos que hacer una en Piedras Negras y una en San Pe-
z El organismo Somos MX, afilió a 367 personas en Monclova en una sesión que forma parte de los requisitos para que el grupo se constituya como un partido político nacional.
260 mil afiliados pide el INE para registrar un nuevo partido político
4 mil afiliados suma Somos MX
dro y una más al Sur del estado, ‘pegado’ a Saltillo (…) en total, son ocho asambleas las que tenemos que hacer en todo el estado”, sostuvo. Sobre los requisitos que solicita el INE, abundó que en las asambleas debe estar presente un quórum de al menos 300 personas afiliadas, a quienes deben presentarles documentos básicos y sus estatutos. En el mismo tenor, sostuvo que para convertirse en partido político deben sumar al menos 260 mil personas en todo el país, pero que pretenden afiliar al doble -alrededor de medio millón de ciudada-
Nosotros creemos que tenemos qué conformar una fuerza democrática que apueste a la pluralidad, que ponga la democracia como la respuesta a los grandes problemas del país”.
Brandon Cisneros Coordinador de la Segunda Circunscripción de Somos MX. nos- y que hasta el momento llevan cerca de 4 mil afiliados. Sobre los creadores del partido, mencionó que mientras la organización “no le pertenece a una sola persona”, hay coordinadores como los ex perredistas Guadalupe Acosta Naranjo y Emilio Álvarez Icaza así como Enrique De la Madrid, quien fungió como secretario de Turismo durante la gestión federal de Enrique Peña Nieto.
Hay
60 organismos que buscan ser partido
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Actualmente, en todo el país existen alrededor de 60 organismos que buscan convertirse en partidos políticos nacionales con el objetivo de participar en las elecciones federales de 2027 -ninguno de ellos con origen en Coahuila-. “Conforme a la ley, cada seis años, después de una elección presidencial, los ciudadanos a través de organizaciones tienen derecho de constituir nuevos partidos políticos”, explicó sobre el tema Miguel Castillo Morales, vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Coahuila. Sobre el procedimiento, el entrevistado añadió que, luego de que los organismos manifiestan de manera formal su intención de constituirse como partido político, tienen que realizar una serie de asambleas con personas afiliadas, para lo que tienen dos opciones.
“(Pueden) hacer asambleas en 200 de los 300 distritos (electorales), al menos o en 20 de las 32 entidades federativas del país, deben elegir alguna de las dos vías, asamblea distrital o asambleas estatales”, abundó. Añadió que los organismos deben darles a conocer a las personas afiliadas documentos básicos, como la declaración de principios, su programa de acción y la denominación que tendrán, en caso de que lleguen a obtener su registro como partido político.
Además, deben nombrar delegados en las asambleas distritales o estatales que acudirán a una asamblea nacional.
A pregunta expresa, el entrevistado sostuvo que en la actualidad, “son alrededor de 60 las organizaciones que solicitaron y que están en proceso de verificación de haber cumplido con todos los requisitos que se establecen para poder iniciar las asambleas y con ello, optar por la opción distrital o estatal”. Castillo enfatizó, que quienes logren obtener los registros como nuevos partidos políticos podrán participar en las próximas elecciones.
z Los afiliados votaron a favor de los estatutos del organismo y de los nombramientos de diferentes delegados.
NO SÓLO LA CUOTA POR KILO
Busca el crimen control de limón
Cerraron sus oficinas luego de las amenazas por infiltrar a sus integrantes en la administración del comercio
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Apatzingán, Michoacán Primero iniciaron con el cobro de piso y la extorsión, después con una cuota por cada kilo de producción...y ahora quieren administrar toda la industria limonera en esta entidad. Las oficinas de líderes limoneros en Apatzingán, Michoacán, cerraron sus oficinas luego de las amenas del crimen por infiltrar a sus integrantes en la administración del comercio, informaron fuentes oficiales.
Apenas este fin de semana, la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA) informó que, aunque el tianguis limonero seguirá abierto porque tiene vigilancia de elementos estatales y federales, sus oficinas administrativas cerrarán ante constantes amenazas, sin explicar más sobre ello.
Sin embargo, una fuente li-
gada al comercio que se realiza cada lunes, miércoles y viernes en Apatzingán, aseguró que ahora grupos como Los Viagra, Los Templarios o el Cártel Jalisco Nueva Generación no sólo buscan ganancias con la compra-venta, sino estar a la cabeza de la administración del sector. La ACVA agrupa a mil 800 productores que emplean a 12 mil jornaleros en la región de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica. “El crimen organizado busca apoderarse de la administración, y no solo del limón. Es lo que persiguen, quieren imponer un modo de vida. Llaman por todos lados, siguen
amenazándolos, por eso cerraron”, dijo la fuente a Grupo REFORMA.
“Quieren imponer a su gente, quieren la imposición y tener el control ahora, dar órdenes de esto, de pedir, cobrar, de todo, de poner, de todo ese tipo de órdenes desde la cabeza”.
Este cierre de oficinas ocurre una semana después de que, el pasado 15 de febrero, el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) inaugurara alrededor del tianguis una Base de Operaciones Interinstitucionales, con capacidad para albergar hasta 44 elementos de la Guardia Civil, Guardia Nacional y el Ejército.
BAJO ASEDIO
Así presionan criminales en Tierra Caliente, en Michoacán:
2022
Acusan productores imposición de cuotas.
2023
300 empacadoras pagan para evitar ataques.
2024
Asesinan al empresario del sector, José Luis Aguiñaga, y limoneros suspenden labores dos meses.
2025
Cortadores deciden no trabajar tras detectar explosivos sobre la vía a Cenobio Moreno.
Un agricultor de la zona, quien prefirió anonimato por miedo a represalias, dijo que la comercialización por ahora es segura ante la presencia de elementos de seguridad; sin embargo, es sabido que las amenazas son por no permitir infiltrar a criminales en la asociación de la región de Tierra Caliente. “Sabemos que el tema de comercialización va a seguir, por eso lo único que cerraron es la oficina administrativa, que es la que da mantenimiento a áreas, organiza lo administrativo. El tema de amenazas es mayúsculo, es una presión grande, no es un asalto o algo similar, es un tema de mucho cuidado”, dijo en entrevista.
Ahora salpica al PAN abogado de ‘El Mayo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
A petición del PAN, la Cámara de Diputados reconoció como Embajador por la Paz al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, quien participa en la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada.
El morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, reveló ayer la petición del PAN para reconocer al abogado Penilla Rodríguez.
“Hago públicos los documentos donde la Legislatura pasada, a petición de la entonces diputada del PAN, María Teresa Castell, otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez”, manifestó el legislador.
El sábado, el PAN acusó que el abogado era cercano a Morena y difundió imágenes de su participación en actos de campaña con Claudia Sheinbaum y con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
z En redes sociales circula una fotografía de Penilla Rodríguez al lado de la Presidenta Claudia Sheinbaum, cuando era candidata por Morena.
z En julio de 2023, el abogado fue galardonado por diputados como “Embajador Internacional por la Paz”.
Liberan
de hotel
a 27 extranjeros
CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias a que mantuvo oculto un teléfono, un extranjero pudo pedir auxilio a la Policía de CDMX, la cual encontró a 27 personas privadas ilegalmente de su libertad en un hotel del Centro Histórico.
Se trata de 25 ciudadanos de la India, una mujer nepalí y un hombre salvadoreño, a quienes la propietaria del establecimiento y dos personas más les retuvieron pertenencias y pasaportes. Los tres últimos fueron detenidos. n Reforma
Diputados del PAN acusaron que, posiblemente, Morena ha obtenido sus victorias electorales mediante esquemas de financiamiento de despachos jurídicos ligados a personajes del narco. El legislador Héctor Saúl Téllez dijo que tras los señalamientos que ligan a Morena con Juan Pablo Penilla Rodríguez, abogado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa (CDS), se podría sospechar que grupos criminales patrocinaron las campañas electorales de ese partido. “Existe la sospecha fundada de que todo el financiamiento de campañas que ha tenido Morena, y con lo cual ha manchado su su-
z El legislador Héctor Saúl Téllez.
puestas victorias electorales financiadas por el narco, se da a través de, posiblemente, estos despachos de representación del narcotráfico, es por eso que es necesario conocer a fondo la verdad de las relaciones de Gobierno con el narcotráfico en el País”, declaró. En tanto, Federico Döring acusó que esa relación es innegable y se ha documentado a través de investigaciones periodísticas, por lo que, dijo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, la diputada federal Olga Sánchez Cordero y el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador atentan en contra de la seguridad de los mexicanos.
Preocupan hospitales de alta especialidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Al adherirse al IMSS Bienestar, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria en Tamaulipas, ha venido en declive, acusa personal médico.
Juan Carlos Contreras, de la Sección 102 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, aseguró que los faltantes y las complicaciones en este hospital han derivado de la transición al IMSS Bienestar.
“Somos un hospital de tercer nivel que brinda atención a los tamaulipecos y a los estados vecinos y no hay cirugías, no hay medicamentos y los pacientes tienen que comprar sus medicamentos para la atención.
“Nos hemos manifestado al interior y al exterior del hospital, principalmente por falta de insumos y medicamentos para la atención de los pacientes, así como por el no funcionamiento de equipo de diagnóstico”, detalló.
Grupo REFORMA publicó ayer cómo varios hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.
Legisladores de Oposición, como Ivonne Ruiz (PRI) y Héctor Saúl Téllez (PAN) coincidieron en que dicha transición ha causado que personal de salud y las entidades aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema.
Advirtieron que el Gobierno federal debe explicar en qué se aplicaron los 400 mil millones de pesos destinados al Insabi.
z Legisladores de Oposición, como Ivonne Ruiz (PRI) y Héctor Saúl Téllez (PAN) coincidieron en que dicha transición ha causado que personal de salud y las entidades aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema.
Ofrece Zelensky renuncia, pero pide adhesión a OTAN
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de Méxicio
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aseguró ayer que dimitiría si a su país se le permite unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Tanto el Mandatario estadounidense Donald Trump como el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, se oponen a que Ucrania se una a las 32 naciones que conforman la Alianza Atlántica.
“Si la paz en Ucrania exige que renuncie, estoy dispuesto a ello”, dijo Zelensky un día antes del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala.
“Otro escenario: podría cambiar mi puesto por la
z Volodymyr Zelensky reconoció que Ucrania y EU siguen “enredados” en negociaciones.
membresía en la OTAN, si es necesario”. Las declaraciones del Presidente ucraniano se dan en medio de la tensión con el
Mandatario estadounidense, Donald Trump, quien la semana pasada le llamó “dictador sin elecciones”
‘Sin acuerdo en minerales’ Zelensky reconoció que Ucrania y EU siguen “enredados” en negociaciones sobre un pacto para intercambiar minerales por la ayuda prestada por Washington. El Mandatario ucraniano dijo que aún no está listo para firmar la última propuesta, que requeriría que Kiev pague 500 mil millones de dólares utilizando los ingresos de sus recursos naturales.
“No voy a firmar algo que 10 generaciones de ucranianos tendrán que devolver”, dijo Zelensky.
z La ACVA agrupa a mil 800 productores que emplean a 12 mil jornaleros en la región de Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Aguililla, Tepalcatepec y Múgica.
z Así presionan criminales en Tierra Caliente, en Michoacán.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
ESTÁ CUMPLIENDO
Se refuerza la buena relación entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Manolo Jiménez Salinas, la cual es cada vez más evidente tanto en lo público como en la agenda privada. El Gobernador de Coahuila fue invitado al evento presidencial en Durango, donde su presencia fue destacada. Tras el evento en Mapimí, Manolo acompañó a Claudia Sheinbaum al aeropuerto de Torreón, por lo que hubo tiempo de sobra para platicar y amarrar acuerdos.
La relación entre mandatarios es una vía de dos sentidos, con el objetivo principal de que Coahuila avance por la ruta del desarrollo.
CLAUDIA SHEINBAUM
EN EQUIPO
Otro punto a destacar, fue el agradecimiento de Claudia Sheinbaum a Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, por ser uno de los primeros empresarios en regresar a la nación las concesiones de agua que no utilizaban. Acción de vital importancia en estos momentos, sobre todo en la continuidad de los programas Agua Saludable para La Laguna y Tecnificación de Riego, así como para el Plan Nacional Hídrico.
Por lo que también, los empresarios coahuilenses están siendo reconocidos por trabajar en equipo.
ILDEFONSO GUAJARDO
ECOS DEL FORO
Muy buena impresión, nos cuentan, se llevó el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo, del foro ciudadano organizado por el alcalde Javier Díaz para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que continuará esta semana con la participación del fiscal Federico Fernández Montañez.
A decir de Guajardo Villarreal, quien fue el líder del equipo mexicano que negoció el T-MEC, el nivel de la participación de empresarios, líderes de organismos de sociedad civil y de académicos, es relevante y augura un plan de trabajo enriquecido por la ciudadanía y aterrizado con visión de futuro por parte del Gobierno municipal.
Por lo pronto, quien prepara ya su ponencia es el “súper policía” Federico Fernández, quien este martes encabezará el foro del eje Saltillo Seguro.
JAVIER DÍAZ
PREPARADO
Con esto de los incendios al interior de las colonias, el alcalde Javier Díaz González alzó las antenas e inició trabajos para prepararse en la prevención y combate del fuego en zonas forestales.
Además, ya está listo y con la tarea hecha para participar del Consejo Estatal de Protección Civil, donde seguramente los incendios forestales serán el tema a tratar.
Saltillo cuenta con equipo experimentado y echado pa´delante para el combate de los siniestros, y Javier es un convencido del trabajo en equipo, pues está seguro de que es la manera más óptima de obtener los mejores resultados.
CON LOS EMPRENDEDORES
JERICÓ ABRAMO
Luego de días de intenso trabajo en el Congreso de la Unión, donde realizó el posicionamiento a nombre del Grupo Parlamentario del PRI contra la Ley de Ingresos Sobre Hidrocarburos y también anunció su paquete de modificaciones a cuatro leyes, con el objetivo de regular los sobreprecios en seguros de gastos médicos mayores y de servicios de hospitales privados, Jericó Abramo Masso dedicó el fin de semana a trabajo en territorio. Se le vio apoyando negocios locales y a emprendedores de diferentes colonias, con diversos insumos y uno que otro detalle, algo que ha venido realizando desde tiempo atrás, abonando a que muchas familias puedan despegar.
ROMÁN CEPEDA
OPACIDAD Y CORRUPCIÓN
El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información dio un nuevo revés, el segundo en menos de una semana, al alcalde Román Alberto Cepeda González, por la negativa a entregar la información relacionada al operativo de seguridad, del 21 de enero del 2024, a las afueras del estadio del Santos Laguna, donde falleció una mujer. Así lo dio a conocer el aguerrido diputado, Antonio Attolini Murra, quien recordó que desde julio del año pasado tiene denunciado ante la Fiscalía General del Estado y en la Contraloría Municipal, a “Robán” Cepeda por un cóctel de delitos. Y agarre aire, que la lista de delitos es larga como rosario: abuso de funciones, sustracción, ocultamiento, alteración, disimulo o afectación de información o documentación oficial o resguardada y desacato de servidores públicos respecto de requerimientos o resoluciones de autoridades fiscalizadoras, de control interno, judiciales de otras autoridades competentes.
Hay que recordar que hace unos pocos días el ICAI ordenó a Román Alberto entregar sus recibos de pago, información que inicialmente intentó ocultar.
Por lo que el diputado lagunero hizo un llamado a detener la opacidad y corrupción de “Robán”… y simplemente aplicar la ley.
LUZ ELENA MORALES
AVANCES DE GÉNERO
En el Congreso del Estado, a cargo de la diputada Luz Elena Morales Núñez, continúan de lleno con las acciones de capacitación en perspectiva de género, con la intención de avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva, tanto en lo público como en lo privado.
Por lo que se ha venido reforzando la Unidad de Género, la cual ha estado llevando a cabo talleres y actividades como parte del programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación, dirigido a los colaboradores del Poder Legislativo. Para que todos vayan en la misma sintonía.
TOMÁS GUTIÉRREZ
OLA VERDE
En las últimas semanas ha mejorado la imagen urbana de los puntos más representativos de Ramos Arizpe, y en los sectores donde va caminando la “Ola Verde”.
Para el alcalde Tomás Gutiérrez Merino es primordial mejorar la cara del motor industrial de Coahuila, pues además de ser una ciudad segura, en crecimiento y competitiva, es ideal para vivir. Además, este programa cuenta con un enfoque social, pues apoya al sector femenino, sobre todo a las cabezas de familia, y de paso le dan una enchulada a los espacios públicos.
INVOLUCRA
Detectan anomalías en Parque de Texcoco
Más de 16 millones en la construcción de las estructuras de control y de la represa que no cumplió
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó irregularidades por 64 millones 382 mil pesos en la construcción del Parque Ecológico Lago de Texcoco, ubicado donde estaría el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, incluido la falta de estudios en una construcción de una represa que colapsó.
En su informe de la Cuenta Pública 2023, acusó que, por ejemplo, se efectuaron pagos indebidos por más de 16 millones en la construcción de las estructuras de control y de la represa que no cumplió con el objetivo de contener el agua. “No se acreditaron los estudios hidrológicos, el proyecto ejecutivo autorizado y firmado por las autoridades competentes de la CONAGUA, ni los
El parque fue inaugurado en agosto pasado por el ex Presidente Andrés
quien había ordenado la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco presuntamente por corrupción.
dictámenes técnicos referentes al colapso de la represa y al mejoramiento de las estructuras de control, sin que se haya precisado si el costo de los trabajos de reconstrucción se hará con cargo a la contratista”, sostuvo. Otras irregularidades detectadas en el proyecto a cargo de la Çomisión Nacional del Agua (Conagua) fueron pagos por 17 millones 887 mil miles de pesos en una fuente danzante que no fue concluida y sin embargo se pagó,
Defiende CSP aporte de mexicanos en EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Mapimí, Durango
En medio de las amenazas de Donald Trump de deportaciones masivas y aranceles, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió ayer los beneficios que Estados Unidos y México obtienen con el trabajo de los paisanos, asegurando que el vecino país no sería lo que es si no fuera por los connacionales.
“Fíjense”, dijo Sheinbaum, “de todo lo que aportan en remesas a México, que el año pasado fueron más de 60 mil millones de dólares, eso sólo es el 20 por ciento de lo que ellos ganan, el 80 por ciento lo dejan en la economía de Estados Unidos.
“O sea, que se oiga bien y se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”.
En su tercer día consecutivo de gira por Durango -un estado con una gran comu-
Breves
Proponen cambiar nombre de nuestro país a “México”
CIUDAD DE MÉXICO.- En medio de la confrontación por la soberanía nacional, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”.
A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados, puntualizó que el nombre de nuestra nación nos da “identidad y arraigo”, motivo por el que resulta importante modificarlo. “Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló al anunciar la presentación de su iniciativa. n El Universal
nidad en EU- y acompañada por el Gobernador duranguense Esteban Villegas y su homólogo de Coahuila, Manolo Jiménez, ambos priistas, Sheinbaum mencionó que es el momento de solidaridad hacia los paisanos.
“Estamos viviendo un momento especial de solidaridad, de apoyo, de cariño, de protección a nuestros paisanos que están del otro lado de la frontera”, dijo la Presidenta. “Todos tenemos familia del otro lado, ¿cierto o no?”.
La Mandataria federal destacó la importancia de alcanzar acuerdos en bien del pueblo de México, poniendo de ejemplo su trabajo con los Gobernadores de Durango y Coahuila. “Díganle a sus familias que hay una Presidenta, gobernadora de un pueblo entero, para protegerlos, para apoyarlos; que se acerquen a los Consulados, y que sepan que los admiramos”, dijo.
“Que para nosotros son héroes y heroínas de la Patria
Dictaminan reforma contra maíz transgénico
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dictaminará hoy la iniciativa de reforma en materia de maíz transgénico, tras semanas de discusión con Secretarios de Estado, organizaciones civiles, académicos y productores. Con los cambios leídos por la petista Lilia Aguilar la semana pasada, se proyecta profundizar la restricción de su siembra en el País. En la última reunión de trabajo de la Comisión, Morena consiguió el apoyo de sus aliados del Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), quienes coincidieron en que se debe garantizar la protección a la identidad cultural del maíz, y hoy se prevé que el proyecto avance y pueda subir al Pleno en los próximos días. Diputados de Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Acción Nacional (PAN)
y por 14 millones 671 mil pesos por un dren diagonal que no cumplió con el objetivo de controlar los flujos de agua. La Auditoría solicitó iniciar dos procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria.
El parque fue inaugurado en agosto pasado por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien había ordenado la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco presuntamente por corrupción.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de alcanzar acuerdos en bien del pueblo de México, poniendo de ejemplo su trabajo con los Gobernadores de Durango y Coahuila.
porque se fueron por necesidad al otro lado y siguen ayudando a sus familias”, agregó. La Presidenta dijo que se deben defender los principios que hacen a México “libre, soberano, independiente y justo”, y “el mejor país del mundo”.
z Hace una semana, el diputado del PAN, Agustín Rodríguez, indicó que la propuesta del grupo le apostaba a la inversión en ciencia e investigación para desarrollar una semilla transgénica de maíz, cuyo origen fuera del propio maíz nativo de México.
acompañaron la característica proteccionista biocultural. Sin embargo, pidieron que también se garantice la productividad y competitividad del campo mexicano y reservaron la exposición de motivos de la iniciativa desde el Gobierno federal.
Luego de las modificaciones leídas por Aguilar el miércoles pasado, se proyecta que en México el cultivo del maíz esté libre de modificaciones genéticas mediante técnicas que rebasen la “barrera natural” de reproducción y recombinación, como las transgénicas.
z
Manuel López Obrador,
Hallan cadáver dentro de tambo
REFORMA
Zócalo | Nezahualcóyotl, Edomex
El cuerpo de un hombre fue hallado dentro de un tambo en la Colonia Bosques de Aragón, en el Municipio de Nezahualcóyotl. Según reportes de las autoridades, presentaba signos de violencia y estaba envuelto en una sábana.
Las primeras hipótesis señalan que fue abandonado durante la madrugada junto a las vías del tren, a la altura del cruce de Bulevar Bosques de las Naciones y Primera Cerrada.
Sin embargo, la víctima fue observada hasta las 7:30 horas por vecinos, quienes pasean a sus mascotas en la zona y distinguieron el envoltorio que sobresalía del recipiente.
Muere calcinada en casa abandonada
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Al sofocar un incendio en una casa abandonada, personal de los cuerpos de auxilio localizaron a una persona calcinada, en García. Uniformados de la Policía de García que llegaron al auxilio de inmediato acordonaron el área para resguardar las evidencias del caso.
El siniestro fue reportado alrededor de las 01:10 horas, en una casa ubicada en el cruce de las calles Francisco Villa y Josefa Ortiz de Domínguez, en la Colonia Avance Popular.
A ese lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de García y del Cuerpo de Bomberos de Nuevo León para realizar las maniobras de sofocación del fuego.
Asimismo, los rescatistas inspeccionaron la zona para eliminar riesgos y visualizar la trayectoria del fuego por si se presentaba una propagación de las llamas.
Abandonan camioneta con blindaje artesanal
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
Una camioneta con blindaje artesanal, con dos armas automáticas en su interior y un equipo táctico que fue abandonada en la colonia Aurora, en la capital del estado, tras un enfrentamiento entre grupos armados fue asegurada por las fuerzas federales, sobre la calle Justo Sierra. Las autoridades federales y estatales fueron notificadas sobre una intensa balacera en la colonia Aurora, por lo que al desplazarse a dicho lugar, solo encontraron una camioneta con el tanque de gasolina perforado y abandonada en la entrada de una cosecha, por lo que procedieron a su aseguramiento.
Balacera en convivio deja ocho muertos
Los agresores huyeron en dos camionetas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cortazar, Gto.
Ocho personas fueron ejecutadas por un grupo armado en una vivienda de la comunidad de Vista Hermosa del municipio de Cortazar, en los límites con el municipio de Villagrán, Guanajuato.
El ataque ocurrió minutos después de las 23:00 horas del sábado, cuando un grupo de personas estaba en un convivio en una vivienda de la calle Alameda. Varios hombres armados entraron de forma violenta al inmueble y dispararon contra los asistentes.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fallecieron en el lugar cinco mujeres y tres hombres, además dos personas heridas fueron trasladadas a hospitales.
Se informó que los agresores huyeron en al menos dos camionetas, y aunque elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerzas del estado se desplegaron en varias direcciones, por carreteras y caminos vecinales hacia Villagrán,
Ataque genera pánico en Jerécuaro
z La madrugada de este domingo se registraron balaceras simultáneas y la detonación de explosivos en diversos puntos
Celaya, Salamanca, Juventino Rosas y Cortazar, hasta la tarde de ayer no había reporte de personas detenidas. Los cuerpos de las víctimas
de la Zona Centro de Jerécuaro. Los disparos causaron daños en diversos comercios y vehículos. Poco después de las 5:00 de la mañana vecinos reportaron la movilización de vehículos desde donde hombres armados
fueron trasladados al Servicio Médico Forense de la ciudad de Guanajuato, para la necropsia de ley. Mientras, peritos de cam-
Cae líder del Cártel de Santa Rosa de Lima
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Cristian Alejandro, alias “El Cholo”, presunto jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en el Municipio de Dolores Hidalgo, Guanajuato, y puesto a disposición de la FGR.
La captura de “El Cholo” ocurrió la noche de ayer, pero apenas este domingo se confirmó su detención por parte de elementos de la FGR, la Guardia Nacional y la Defensa. “El Cholo” es considerado uno de los principales generadores de violencia en la entidad, donde además es señalado por la venta ilegal de combustible y drogas, así como por extorsiones y secuestros, de acuerdo con el periódico AM.
Tras su detención, registrada en la Calle Rivera del Río, autoridades le aseguraron armas --entre ellas rifle AR15--, tres cargadores y 50 cartuchos, además de un kilogramo de metanfetamina, 45 dosis de mariguana, un celular y un vehículo. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la Ciudad de México. Es el segundo golpe contra la organización liderada por José Antonio Yépez “El Marro” en ocho días, luego de la detención de Candelaria “N”, operadora del cártel, en el Municipio de Villagrán, el pasado 14 de febrero. La mujer, de 40 años de edad, presuntamente era el enlace de “El Marro”, detenido en 2020, para ordenar ho-
También detienen a ‘El Alacrán’ , jefe de plaza en la Huasteca
z Marco N, alias “El Alacrán”, considerado como presunto jefe de plaza en la región Huasteca, en San Luis Potosí, fue detenido la tarde de ayer en el Municipio de Ciudad Valles tras un operativo que derivó en bloqueos y enfrentamientos armados, sin que se reportaran víctimas.
La detención de “El Alacrán”, de 33 años, ocurrió en la Calle Carlos Salinas de Gortari de la Colonia Buenos Aires, luego que intentó huir a bordo de una camioneta, pero tras su captura, por parte de elementos de la Guardia Civil del
micidios y ataques a la policía en la entidad, y además estaría relacionada con el asesinato de la candidata de Morena
Borran 87 homicidios de reporte de Jalisco
REFORMA
Zócalo | G uadalajara, Jal.
El Gobierno del Estado “borró” a 87 víctimas de homicidio y, con ello, afirmó que era “la cifra más baja para un mes desde que se lleva registro en la entidad”. Pero no es así. De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicadas el jueves, en enero hu-
bo 124 víctimas de homicidio doloso en Jalisco. Esta cifra no concuerda con la dada a conocer por el Gobierno estatal el pasado 11 de febrero, en su comunicado de prensa 301. “La estadística revela que durante enero de 2025 se contabilizaron en la entidad 37 homicidios dolosos, contra los 155 del mismo período del año pasado es decir, la disminución es del 76 por ciento”, se
asegura en el boletín. Según las cifras publicadas por el SESNSP, en una comparativa de enero de 2025 con el mismo mes del año pasado (donde registró 154 víctimas), en realidad hubo una disminución del 19.48 por ciento. Tras ser consultada, la Fiscalía contestó que la Coordinación de Comunicación emitió una fe de erratas, pero se hizo de manera discrecional a algunos medios.
estado. Sin embargo, civiles armados intentaron frustrar la captura y bloquearon calles y carreteras, tanto en zona urbana como en caminos rurales, con automóviles y tráilers robados, de acuerdo con medios locales. En las inmediaciones del Campo Habitacional Militar “Colonial”, los reportes señalan que por más de 30 minutos policías estatales contuvieron la ofensiva criminal con una trinchera de patrullas, ante el intento de rescate de “El Alacrán”.
a la Alcaldía de Celaya, Gisela Gaytán, en abril de 2024, de acuerdo reportes extraoficiales.
disparaban contra comercios. Indicaron que la balacera se prolongó unos 15 minutos y también se registró la detonación de un artefacto. Autoridades locales indicaron que no hubo heridos y pidieron a la población mantener la calma.
po y agentes de Investigación Criminal trabajaron hasta las primeras horas de hoy en la recopilación de indicios e identificación de testigos.
z Fuerzas federales aseguraron un total de 27 laboratorios clandestinos.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En tres municipios del estado, fuerzas federales aseguraron un total de veintisiete laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas, así como elementos como bidones, condensadores reactores, tanques de gas y diversas sustancias químicas.
La vocería de seguridad pública reseño que en elementos del ejército en labores de vigilancia en las comunidades de Los Cedritos, la Bacata, el Bichi de arriba, el Cajoncito, la Llama y Vizcaino, en el municipio de Cósala se localizaron parte de los laboratorios. En tanto que en el municipio de Culiacán en los recorridos por Carrizalejo, las Bebelamas, San Soledad, Los Mayos de Abajo las Tapias, el Tomo, Tepuche, San Francisco y Portazuelo, se desmantelaron centros para procesar drogas sintéticas. Por lo que corresponde al municipio de Mocorito, el personal militar en sus recorridos de vigilancia en la zona de Terreros de los Pachecos, logró ubicar laboratorios de procesamientos de drogas sintéticas.
z Cristian Alejandro, alias “El Cholo”.
z El Gobierno del Estado “borró” a 87 víctimas de homicidio.
Desalojan clínica por mora en renta z Médicos, enfermeras y personal administrativo fueron desalojados de un inmueble donde opera una clínica que brinda servicio a vecinos de 53 colonias en la zona oriente de Chilpancingo, luego que la Secretaría de Salud de Guerrero dejó de pagar la renta desde diciembre pasado. Un grupo de trabajadores de jornada acumulada llegaron al centro de salud el pasado sábado y no pudieron entrar porque la reja del edificio tenía candado colocado por los dueños del predio.
ACUSAN PRI Y PAN
Hay más carencias en el IMSS-Bienestar
Ivonne Ruiz, del
Aún no se justifican los 400 mil millones de pesos invertidos en el antecesor del IMSS-Bienestar
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El esquema de salud IMSS-Bienestar impulsado por el Gobierno federal ha propiciado más carencias y empobrecimiento, acusaron diputados de Oposición.
Ivonne Ruiz, del PRI y Héctor Saúl Téllez, del PAN, consideraron que el sistema que su-
plió a Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) provocó que los pacientes, el personal de salud y los estados aporten de su gasto para suplir las deficiencias del sistema. Al advertir que el Ejecutivo aún no justifica alrededor de 400 mil millones de pesos invertidos en el antecesor del IMSS-Bienestar, Téllez aseguró que el nuevo programa de salud continúa sin funcionar y además se traduce en más carencias para los derechohabientes que finalmente acuden a clínicas particulares. “Con el IMSS-Bienestar sucede prácticamente lo mismo (que con Insabi), no ha funcionado y ha sido nuevamente una práctica que pone a la población en graves carencias de salud, obligando a que la ciudadanía acuda a servicios particulares, médicos y farmacéuticos, lo que hace que gasten más dinero de sus salarios”, declaró en entrevista.
Indicó que el empobrecimiento también impacta en el gasto de los estados, pues incluso transfieren de sus propios recursos a la federación, lo que merma sus propios servicios.
“Es un esquema que empobrece y crea carencias en el sistema de salud estatal de cada uno de los estados, obligando a las transferencias incluso de recursos federales y lo único que hace es empobrecer los sistemas de salud estatales. El sistema y el esquema del IMSS-Bienestar provoca carencias y provoca falta de salud a la ciudadanía”, señaló.
La priista Ivonne Ruiz apuntó que el desabasto de medicamentos por el que atraviesa actualmente el Estado de México no tiene precedentes. Señaló que tan sólo en Tultitlán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca hay déficit de tratamiento para pacientes que viven con hipertensión y diabetes.
“Llevan aproximadamente dos meses sin que les surtan (medicamentos), esa es una; dos, tienen atrasos de pagos a médicos, enfermeras, personal administrativo(...) sabemos que ha habido reducción en lo que se le brinda al Estado de México, pero ha sido algo que nunca antes en la historia se había visto en el Estado de México y las consultas se están dado a dos-cuatro meses. Si van a operar a alguien, ellos tienen que cubrir absolutamente todos los insumos”, acusó. Indicó que esto se da como resultado de la corrupción, una mala administración y manejo de los recursos, por lo que pidió que se audite a la Secretaría de Salud federal para que rindan cuentas sobre el estatus por el que atraviesa el sistema.
Promete CSP mejorarlos...
n En su cierre de gira de fin de semana por Durango y en medio de protestas en el País de trabajadores de Salud por desabasto y hasta falta de pago al personal, la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió mejorar las condiciones de las instalaciones de los hospitales y clínicas del IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar. Tras hablar de proyectos de agua para distritos de riego y los programas del Bienestar, Sheinbaum Pardo aseguró que este año se está realizando una compra importante de medicamentos, y, reiteró, que los 10 mil millones de pesos de fideicomisos de la Corte serán destinados al ISSSTE. “Les quiero decir algo muy importante, este año vamos a dedicarle muchos recursos al ISSSTE, tomé una decisión, el año pasado se cambió la Constitución para que unos fideicomisos que tenía la Corte, guardado para sus privilegios de Ministros, se regresaran para ayudar a la gente”, dijo desde el Municipio de Mapimí, en la región lagunera.
z
PRI y Héctor Saúl Téllez, del PAN.
Negocios
Negocios
Ofrece su expertiz
Quiere JAC producir el nuevo auto Olinia
Ofrece su expertiz
Quiere JAC producir el nuevo auto Olinia
La automotriz JAC, cuya planta de ensamble se encuentra en Ciudad Sahagún, Hidalgo, incrementará su producción a 35 mil vehículos este año y manifestó su interés por fabricar el auto eléctrico Olinia, anunciado por el Gobierno federal. n Página 4H
La automotriz JAC, cuya planta de ensamble se encuentra en Ciudad Sahagún, Hidalgo, incrementará su producción a 35 mil vehículos este año y manifestó su interés por fabricar el auto eléctrico Olinia, anunciado por el Gobierno federal. n Página 4H
Advierte Imco
Pegarían
Advierte Imco
Pegarían
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
aranceles aún más que en 2018
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
De concretarse la imposición de aranceles de 25% ordenada por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, el impacto potencial a la economía de México sería mucho mayor que en 2018, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De concretarse la imposición de aranceles de 25% ordenada por el presidente Donald Trump sobre las importaciones de acero y aluminio, el impacto potencial a la economía de México sería mucho mayor que en 2018, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Así, destacó, se afectaría a las exportaciones que actualmente valen 29 mil millones de dólares.
Así, destacó, se afectaría a las exportaciones que actualmente valen 29 mil millones de dólares.
“De materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México excederían por mucho a las de 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y el aluminio bajo la sección 232”, destacó el Imco en un análisis publicado este domingo.
“De materializarse, las afectaciones en los productos de aluminio exportados por México excederían por mucho a las de 2018, cuando Estados Unidos impuso por primera vez aranceles al acero y el aluminio bajo la sección 232”, destacó el Imco en un análisis publicado este domingo.
“El universo de productos afectados alcanzaría a 4.7 por ciento de las exportaciones, que equivalen a más de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024”, aseguró en el documento “El impacto potencial de los aranceles en el aluminio es mayor que en 2018”.
“El universo de productos afectados alcanzaría a 4.7 por ciento de las exportaciones, que equivalen a más de 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de 2024”, aseguró en el documento “El impacto potencial de los aranceles en el aluminio es mayor que en 2018”.
Jesús Carrillo, director de
Jesús Carrillo, director de
Aquí
z La industria exportadora mexicana se vería muy afectada, dice el Imco.
z La industria exportadora mexicana se vería muy afectada, dice el Imco.
Economía en el Instituto, detalló sobre el análisis que 4.7% del total de las exportaciones mexicanas se refiere a los aranceles que se pondrían a todos los bienes de aluminio y acero contemplados en las dos proclamaciones presidenciales de Donald Trump.
Economía en el Instituto, detalló sobre el análisis que 4.7% del total de las exportaciones mexicanas se refiere a los aranceles que se pondrían a todos los bienes de aluminio y acero contemplados en las dos proclamaciones presidenciales de Donald Trump. “Eso de 4.7% equivale más o menos a 29 mil millones de dólares. De eso, 6 mil 700 millones dólares son exportaciones principalmente de capítulos referidos al acero. El resto, los otros 22 mil 300 millones de dólares, son los del aluminio”, explicó Carrillo.
Impacta evasión fiscal
Impacta evasión fiscal
“Eso de 4.7% equivale más o menos a 29 mil millones de dólares. De eso, 6 mil 700 millones dólares son exportaciones principalmente de capítulos referidos al acero. El resto, los otros 22 mil 300 millones de dólares, son los del aluminio”, explicó Carrillo.
ELOGIA CANIRAC A COAHUILA
ELOGIA CANIRAC A COAHUILA
Seguridad, clave para restaurantes
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Si el Gobierno federal recaudara los impuestos potenciales que evade el contrabando de combustibles, que asciende a 177 mil 170.3 millones de pesos, y destinara ese recurso a bajar a bajar el precio de las gasolinas y dièsel, obtendría una reducción de hasta 2.83 pesos por litro en beneficio de los consumidores, estimó la consultora PetroIntelligence.
Datos del Servicio de Administración Tributaria estiman que el contrabando fiscal equivale a 30% del total de la venta de combustible por las estaciones de servicio.
Si el Gobierno federal recaudara los impuestos potenciales que evade el contrabando de combustibles, que asciende a 177 mil 170.3 millones de pesos, y destinara ese recurso a bajar a bajar el precio de las gasolinas y dièsel, obtendría una reducción de hasta 2.83 pesos por litro en beneficio de los consumidores, estimó la consultora PetroIntelligence.
Datos del Servicio de Administración Tributaria estiman que el contrabando fiscal equivale a 30% del total de la venta de combustible por las estaciones de servicio.
El análisis de PetroIntelligence calculó que con un precio promedio nacional de
El análisis de PetroIntelligence calculó que con un precio promedio nacional de
z El contrabando fiscal equivale a cerca de 30% de las ventas totales de las estaciones establecidas.
z El contrabando fiscal equivale a cerca de 30% de las ventas totales de las estaciones establecidas.
23.57 pesos que registró la gasolina Regular en el 2024, si el SAT hubiera recaudado el impuesto del contrabando fiscal habrían ingresado a sus arcas 74 mil 475.5 millones de pesos
23.57 pesos que registró la gasolina Regular en el 2024, si el SAT hubiera recaudado el impuesto del contrabando fiscal habrían ingresado a sus arcas 74 mil 475.5 millones de pesos
Mientras en otras entidades se registra el cierre de establecimientos, aquí la actividad va al alza
Seguridad, clave para restaurantes
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Mientras en otras entidades se registra el cierre de establecimientos, aquí la actividad va al alza
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La situación de inseguridad que se presenta en entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas o Zacatecas afecta directamente al sector restaurantero, al grado de que la Canirac registra el cierre permanente de al menos 50 establecimientos, mientras que otros tantos que tuvieron que redefinir su esquema de negocio para poder seguir operando.
La situación de inseguridad que se presenta en entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas o Zacatecas afecta directamente al sector restaurantero, al grado de que la Canirac registra el cierre permanente de al menos 50 establecimientos, mientras que otros tantos que tuvieron que redefinir su esquema de negocio para poder seguir operando. De acuerdo con Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Canirac nacional, la seguridad de zonas como Coahuila permite el desarrollo de la actividad restaurantera, pero en contraste lamentó la situación que impera en buena parte del resto del país.
De acuerdo con Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de la Canirac nacional, la seguridad de zonas como Coahuila permite el desarrollo de la actividad restaurantera, pero en contraste lamentó la situación que impera en buena parte del resto del país.
Algunos restaurantes en estas zonas de alerta han podido continuar con sus actividades recortando horarios de trabajo, lo que aunque si bien afecta en los ingresos o ventas, ha permitido conservar los puestos de empleo.
Algunos restaurantes en estas zonas de alerta han podido continuar con sus actividades recortando horarios de trabajo, lo que aunque si bien afecta en los ingresos o ventas, ha permitido conservar los puestos de empleo.
“La inseguridad es lamentable en varias ciudades, lo que ha afectado directamente a la industria, sobre todo en aquellas en que la gastronomía es uno de los sectores más importantes”, dijo Ramírez del Palacio.
z Mientras en Coahuila el sector restaurantero se desarrolla con normalidad, en otros estados han tenido que implementar estrategias para hacer frente a la inseguridad.
En aquellos puntos turísticos afectados por la inseguridad, claramente se ha visto afectado el sector restaurantero; muchos han tenido que cerrar sus puertas o han tenido que redefinir los esquemas con los que trabajan -con una reducción de horarios-, rediseñar la estrategia para poder seguir operando”.
implementar estrategias para hacer frente a la inseguridad.
En aquellos puntos turísticos afectados por la inseguridad, claramente se ha visto afectado el sector restaurantero; muchos han tenido que cerrar sus puertas o han tenido que redefinir los esquemas con los que trabajan -con una reducción de horarios-, rediseñar la estrategia para poder seguir operando”.
Claudia Ramírez del Palacio | Presidenta ejecutiva de Canirac
Claudia Ramírez del Palacio | Presidenta
“La inseguridad es lamentable en varias ciudades, lo que ha afectado directamente a la industria, sobre todo en aquellas en que la gastronomía es uno de los sectores más importantes”, dijo Ramírez del Palacio.
Indicó que esperan la implementación de estrategias efec-
Indicó que esperan la implementación de estrategias efec-
tivas que permitan regresar la tranquilidad a las ciudades en cuestión, a fin de que las actividades productivas puedan desarrollarse y sigan contribuyendo a la generación de fuentes de empleo, así como a la aportación tributaria. Finalmente, la presidenta
tivas que permitan regresar la tranquilidad a las ciudades en cuestión, a fin de que las actividades productivas puedan desarrollarse y sigan contribuyendo a la generación de fuentes de empleo, así como a la aportación tributaria. Finalmente, la presidenta
ejecutiva de la Canirac destacó que, pese a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, el sector restaurantero se encuentra protegido, toda vez que 85% de sus insumos es de origen nacional, lo que mantiene activa a la cadena de valor de esta industria.
ejecutiva de la Canirac destacó que, pese a las amenazas arancelarias de Estados Unidos, el sector restaurantero se encuentra protegido, toda vez que 85% de sus insumos es de origen nacional, lo que mantiene activa a la cadena de valor de esta industria.
$3
por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
En este tipo de combustible, el volumen de contrabando fiscal de 30% de la venta fue de 11 mil 412 millones de litros en 2024, por lo que la evasión del IEPS sumó cerca de 6.53 pesos por cada litro vendido.
En este tipo de combustible, el volumen de contrabando fiscal de 30% de la venta fue de 11 mil 412 millones de litros en 2024, por lo que la evasión del IEPS sumó cerca de 6.53 pesos por cada litro vendido.
Las ventas del contrabando fiscal de Premium, de haberse recaudado por el SAT el impuesto habrían aportado otros 18 mil 743.7 millones de pesos, a razón de 6.04 pesos por litro. En el caso del diésel, el volumen del contrabando fue de 4 mil 285.7 millones de litros, que habría recaudado 7.23 pesos por litro, unos 31 mil millones de pesos.
Las ventas del contrabando fiscal de Premium, de haberse recaudado por el SAT el impuesto habrían aportado otros 18 mil 743.7 millones de pesos, a razón de 6.04 pesos por litro. En el caso del diésel, el volumen del contrabando fue de 4 mil 285.7 millones de litros, que habría recaudado 7.23 pesos por litro, unos 31 mil millones de pesos.
Llama a negociar
a negociar
Agro, indefenso ante aranceles, dice CNA
Agro, indefenso ante aranceles,
dice CNA
Aunque las amenazas del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se enfocaron hasta ahora en bienes industriales, para el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, no se puede descartar que se extiendan a los agroalimentos, lo que sería crítico para el país. n Página 3H
Aunque las amenazas del Presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas se enfocaron hasta ahora en bienes industriales, para el nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, no se puede descartar que se extiendan a los agroalimentos, lo que sería crítico para el país.
Edición: Gabriel Martínez
ejecutiva de Canirac
Aquí está Darío Celis n 2H / Amaina rotación por incertidumbre arancelaria n 2H
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo | Agencias
z Mientras en Coahuila el sector restaurantero se desarrolla con normalidad, en otros estados han tenido que
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo Edith Mendoza Archivo
Edición: Gabriel Martínez
Zócalo | Monterrey, NL
Foto: Zócalo
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo | Edith Mendoza Archivo
Expansión
Foto: zócalo
z Con su división Rieggo, Rotoplas ofrece soluciones a la falta de agua para el campo.
Riego Rotoplas apuesta a la agricultura
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Durante décadas, Grupo Rotoplas fue sinónimo de tinacos y almacenamiento de agua. Sin embargo, su negocio ha evolucionado y, en medio de la crisis hídrica global, ha hecho una nueva apuesta por el campo. A través de Rieggo, su división especializada en soluciones para el agro, la compañía impulsa la tecnificación del riego.
“El problema de falta de agua es grave y es uno de los fenómenos meteorológicos con mayor impacto en las actividades económicas”, afirma Eduardo Carrillo, director de Rieggo. En México, la sequía afecta con severidad a estados como Sonora, Sinaloa, Chiapas y Coahuila, donde se reportan desde sequías moderadas hasta excepcionales, según el Monitor de Sequía de México.
Una oportunidad de negocio
Las condiciones climáticas actuales han hecho que contar con agua en el campo sea cada vez más complejo. Durante años, los agricultores dependieron de la experiencia y las prácticas tradicionales, pero la falta de lluvias ha impulsado el uso de tecnologías para eficientar el riego. Esto ha abierto una oportunidad de negocio para empresas como Rotoplas, que han migrado hacia soluciones de largo plazo. Rieggo ofrece desde sistemas de riego de alta precisión hasta proyectos llave en mano para agricultura protegida, como invernaderos y casas sombra. “Estamos ayudando a llevar más y mejor agua a los cultivos, buscando que con las prácticas, la tecnificación y la tecnología, además de ahorrar agua, se puedan obtener mejores rendimientos”, explica el directivo. Actualmente, sólo 30% de las hectáreas de cultivo en el país opera con sistemas de riego, y de ese porcentaje, 6 de cada 10 siguen utilizando métodos tradicionales, como el riego por inundación.
Índice de Flotación
Amaina la rotación debido a incertidumbre por aranceles
La puesta en pausa de algunas inversiones le ha quitado presión a la demanda de mano de obra, dice Arhcos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La incertidumbre económica ligada a las amenazas arancelarias de Estados Unidos no sólo ha provocado una disminución en ventas y una pausa en algunas inversiones, sino también un respiro temporal en la lucha contra la rotación de personal, a la espera de que se estabilice el mercado.
“La rotación durante el último trimestre del año y en el arranque de 2025, registró una baja. Los primeros meses de 2024 estaba por el 7% y en los últimos meses se colocó en 5.5%”, explicó Xavier Galindo, presidente de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos).
Sin embargo, se espera que en el corto plazo avancen los planes de inversión, por lo que las empresas deben continuar con políticas para la atracción y retención del talento, que tienen que ver con mejores ingresos económicos, pero también con el salario emocional y la flexibilidad que buscan las nuevas generaciones.
“Se redujo la demanda de personal, la gente vio que ya no en todos lados estaban contratando”, consideró el ejecutivo. De esta manera, hizo un
Trabaja con
el
llamado a las empresas de la región a sumarse a esta asociación, enfocada en aportar herramientas a los socios por medio de talleres y la profesionalización del área, para buscar una correcta gestión del personal y que se quede en las plantas.
Un año más al frente de Arhcos Apostándole al crecimiento y estabilidad de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila-Sureste, Xavier Galindo confirmó que va por un segundo año al frente de este organismo em-
SNE Coordina STPS acciones para prohibir outsourcing
La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que inició los trabajos de coordinación con las 167 oficinas de todo el país, en donde abordaron los principales temas para el empleo como: la prohibición del outsourcing, la inspección laboral para revisar el cumplimiento de las condiciones generales de trabajo, la oferta de buenas vacantes en coordinación con el sector empresarial, la coordinación con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la reducción de las horas de trabajo y el compromiso de continuar impulsando políticas que garanticen un salario. En reunión virtual de coordinación y fortalecimiento de la agenda laboral, presidida por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, y la subsecretaria de Empleo, Quia Chávez Do-
DARÍO CELIS ESTRADA
Detenidos 500 mil mdd
de exportaciones
D esde su primer mandato Donald Trump ha implementado medidas que han influido tanto directa como indirectamente en México, creando un entorno de incertidumbre que persiste hasta hoy.
En ese contexto, Alejandro Díaz de León, exgobernador del Banco de México, señaló que predecir el impacto de las políticas de Trump es una tarea compleja, debido a la profunda incertidumbre que generan.
Esta incertidumbre no sólo afecta a los mercados financieros, sino también a las decisiones de inversión y comercio. Uno de los cambios más notables ha sido la transición de una tendencia de globalización hacia una mayor fragmentación económica.
Durante los años 90, México se benefició de tratados de libre comercio que promovieron la integración comercial; sin embargo, las políti-
cas de Trump, que favorecen una menor integración global, han creado desafíos para la economía mexicana.
Las políticas comerciales de Trump, incluyendo la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ahora conocido como T-MEC, han tenido un impacto directo en el comercio entre México y Estados Unidos.
La imposición de aranceles y las amenazas de nuevas tarifas han generado tensiones y han afectado las exportaciones mexicanas; por ejemplo, en 2018 estas a EU cayeron 5% por las tensiones comerciales.
La incertidumbre en torno a las políticas de Trump ha detenido 500 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas de manera inmediata, así como ha frenado importantes inversiones en México.
La expectativa de tarifas comerciales ha llevado a la sus-
pensión de inversiones por valor de 60 mil millones de dólares, lo que podría tener consecuencias graves para el crecimiento económico y la inflación.
Además, se estima que la economía mexicana crecerá apenas un 0.6% en 2025, frente a 1.3% proyectado para 2024.
Las políticas del presidente Trump han creado un entorno de incertidumbre y fragmentación económica que ha afectado significativamente a la economía mexicana.
Aunque es difícil estimar con precisión todos los impactos, es claro que las decisiones políticas y comerciales de Trump han tenido y seguirán teniendo repercusiones importantes para México.
PARECE QUE APPLE ya cedió a las presiones de aranceles, pues el presidente Donald Trump habló sobre la promesa de Tim Cook, mandamás de la compañía crea-
La rotación durante el último trimestre del año y en el arranque de 2025, registró una baja. Los primeros meses de 2024 estaba por el 7% y en los últimos meses se colocó en 5.5%”. Xavier Galindo Presidente de Arhcos
presarial, por lo que rendirá protesta este 25 de febrero.
La ceremonia tendrá lugar la mañana de este martes tras la presentación del informe de actividades del primer año, en donde se destaca, además del trabajo en los comités y en la responsabilidad social, el crecimiento en el número de socios que registró la asociación, al pasar de 135 a 201.
“Vamos a rendir protesta y traemos acercamiento muy importante, estamos trabajando muy de la mano, estoy seguro que pronto va a haber noticias favorables. Voy a repetir un año más, confirma-
dísimo. Lo consulté primero con mi familia, después con mi trabajo actual de lo que yo vivo, después con el consejo, con los comités y finalmente lo vi con los socios en la sesión pasada y la respuesta fue favorable”, señaló Galindo. Pese a los logros, este ejercicio ha estado envuelto en algunos temas polémicos, ante la pretensión del primer vice- presidente, Miguel Ángel Muñoz Betancourt, de encabezar este organismo, pese al conflicto de intereses en el que se encuentra al ser titular del despacho laboral desde el que se ha actuado en contra de empresas socias. Por esta razón, Arhcos perdió su espacio en la Unión de Organismos Empresariales de la región y en la Comisión de Coparmex, entre otros daños colaterales.
mínguez, se recordó que fortalecerán las políticas y los derechos en favor de las personas buscadoras de empleo. n El Economista
dora del iPhone, de trasladar su fabricación a Estados Unidos. Trump también insinuó que otras empresas seguirán ese camino, buscando evitar los aranceles impuestos a productos fabricados en el extranjero. La relación entre Trump y Cook ha sido clave para obtener exenciones arancelarias en el pasado, pero la situación actual podría ser diferente. La implicación de Foxconn y el apoyo del Gobierno de Taiwán también juegan un papel crucial en este escenario.
LA RECIENTE REFORMA del Infonavit sigue preocupando al sector patronal y a las confederaciones obreras, quienes analizan una estrategia de defensa. La eliminación de la participación de empleadores y sindicatos en el organismo ha sido un punto crítico, debilitando el tripartismo tradicional. Juan José Sierra, presidente de Coparmex, sugiere acudir a la Organización Internacional del Trabajo y explorar amparos legales. La falta de transparencia en el uso de recursos y la supervisión inadecuada son temas centrales de la crítica. La reforma también plantea riesgos para los 350 mil millones de pesos en recursos circulantes del Infonavit.
LA IMPLEMENTACIÓN DE nuevas normativas de contro-
les volumétricos a partir del 3 de marzo afectará a unas 6 mil empresas industriales consumidoras de combustibles. Estas medidas, supervisadas por el SAT, de Antonio Martínez Dagnino, buscarían mejorar la transparencia y el control en el manejo de hidrocarburos. Pero la falta de claridad en la regulación y los altos costos de cumplimiento representan desafíos para las empresas. Las sanciones por incumplimiento incluyen multas elevadas y penas de prisión, lo que subraya la importancia de adaptarse a estas nuevas obligaciones. La industria debe prepararse para cumplir con estos requisitos y evitar consecuencias legales y financieras
CON 92% de los votos, Betsabé Citlalli Eslava Altamirano fue elegida como la próxima presidenta de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). Eslava, dueña de la franquicia Baby Ballet, se convierte en la primera mujer en liderar esta organización. Su plan incluye impulsar la innovación y el crecimiento regional, además de promover la certificación ISO 17067 para garantizar la calidad en las franquicias. Durante la Asamblea General se eligieron nuevos integrantes del Comité Ejecutivo, destacando la inclusión de líderes de diversas franquicias.
socios alcanzó Arhcos durante la gestión de Xavier Galindo; antes eran 135
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Xavier Galindo asumirá por un año más la presidencia de Arhcos, con las metas de seguir aumentando la membresía y dejar atrás algunos asun-
Dialogando con Diké
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
Todaslas personas queremos algo en nuestras vidas. Quizás sea sobresalir en algún deporte u otro tipo de actividad (cantar, bailar o tocar algún instrumento musical), conseguir un título universitario o ejercer la profesión de nuestros sueños. Posiblemente también queremos formar una familia, tener una pareja, casarnos y tener descendencia. O tal vez nuestro proyecto de vida sea diferente y optemos por la soltería o por un tipo de familia que esté fuera del concepto de familia tradicional.
Algunas personas querrán tener un auto de lujo, ser propietarias de uno o más bienes
inmuebles, coleccionar obras de arte o bienes de valor, o viajar por el mundo. Cada uno de nosotros tiene sueños y deseos. Sin embargo, no todas las personas estamos en las mismas condiciones sociales y económicas para conseguir lo que queremos. Quizás hay quienes tienen la suerte de nacer en familias con muchos recursos que les permiten tener con facilidad todo lo que desean, mientras que otros viven en contextos más difíciles y vulnerables, donde la mayoría de los esfuerzos familiares se dirigen a sobrellevar la vida más que a realizar grandes sueños. Sin embargo, todas las per-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Gracias a la vida...’
“Gracias a la vida, que me ha dado tonto”. Así cantaba una cierta comadre nuestra señalando a su marido. Sonreía el interfecto sin sonreír mucho ante la mucha risa de quienes oíamos la singular versión de la señora. Por su parte este amigo mío entona ante su copa, con voz no muy entonada, la canción de Parra: “Gracias a la vida, que me ha dado tinto”. A mí la vida no me ha dado tente. Quiero decir que la he vivido sin freno, aunque también sin desenfreno. Le decían a mi paisano saltillense Valle Arizpe: “Oiga, don Artemio: usted ni fuma, ni bebe, ni nada”. Aclaraba él de inmediato: “No: ni nada sí”. La vida que me dio el Misterio la he vivido plenamente en cuerpo y alma. Con arrepentimiento digo que de nada me arrepiento. Mis culpas han sido de buen amor
y sin intención maligna. Por tanto, creo, no son tan culpables. Eso sí: cuando llegue el día del Juicio Final y los pecados de cada quien sean leídos en público de la gente, con traducción simultánea para conocimiento de todas las naciones, procuraré esconderme atrás de un señor gordo por ver si así paso inadvertido a la mirada del Supremo Juez, a quien imagino severo y riguroso por causa de los predicadores que pusieron miedos en mi infancia, lo cual es grave crimen. Quien siembra temor en vez de sembrar amor no tiene perdón de Dios. Advierto, sin embargo, con alarma, que me estoy extendiendo en hablar de mi persona. El yo, yo, el diablo lo inventó. No quiero ser como Jactancio, que le decía a la linda chica con quien conversaba: “Pero ya hemos hablado mucho de La resortera
DESALADORAS PEMEX, HACE 3 AÑOS
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
A mí me habría gustado mucho que tanto Paquita la del Barrio como Tongolele hubiesen sido homenajeadas en Bellas Artes. Mujeres valiosas fueron las dos; artistas verdaderamente populares. Paquita, feminista auténtica, fustigó a los hombres que con su machismo hieren a la mujer. Caló hondo en las conciencias, y dijo con voz recia del amor y el desamor. Su legado de canciones y conceptos permanecerá.
Tongolele, por su hermosa parte, fue la perfecta imagen de la belleza femenina. Desafió las convenciones de su tiempo, y por encima de todas las censuras y todos los puritanismos impuso su arte, al mismo tiempo inocente y lúbrico. Quienes tuvimos la fortuna -la gloria- de verla bailar jamás la olvidaremos. Paquita la del Barrio. Tongolele. Se fueron casi al mismo tiempo, pero el tiempo no habrá de lastimarlas. Son tan intemporales como la verdad de la belleza, como la belleza de la verdad. ¡Hasta mañana!...
sonas, independientemente de las condiciones concretas en las que nacemos y nos criamos, así como de nuestra nacionalidad, sexo o género, orientación política o religiosa, preferencia sexual o condición social y económica, debemos contar con la posibilidad de acceder en condiciones de igualdad efectiva y sustancial a todas las situaciones jurídicas que nos permitan realizar nuestro proyecto de vida. Justamente, los derechos humanos y fundamentales existen para que cada persona pueda vivir su vida con dignidad, plenitud y con la total libertad y conciencia del valor que su plan de vida tiene. ¿Hay deseos, sueños o planes de vida más importantes que otros? No, todos los proyectos de vida tienen el mismo valor, siempre y cuando sean los que nos hacen felices y nos brindan paz interior y tranquilidad (y siempre que no tengan como finalidad o consecuencia lastimar o generar daño a alguien más).
Y entonces, ¿por qué, como sociedad y colectividad, pensamos tener el derecho y el poder de decidir lo que es bueno para las demás personas? Por supuesto que hay excepciones: pensemos, por ejemplo, en la educación de los niños. Muchos niños no quieren ir a la escuela (nosotros también, muy probablemente, cuando éramos niños hubo días en los que no queríamos ir a la escuela). Pero siento que es importante que, desde la infancia, las personas se formen justamente para que, en el momento oportuno, puedan tomar las decisiones personales que consideren adecuadas, incluso en temas personales como la identidad de género. ¿Quiénes somos nosotros, e incluso el Estado, para decidir que los niños tienen que jugar con las maquinitas y las construcciones y las niñas con las muñecas? ¿Quiénes somos nosotros para decidir que una mujer (o incluso un hombre) que toma la decisión de no
mí. Hablemos ahora de ti. Dime: ¿qué piensas tú de mí?”. A lo que voy es a decir que yo -otra vez yo- debería vivir dando gracias a la vida, esa señora que por igual reparte dones y tolondrones. Sucede que hace unos días me llegó una carta que a la letra, entre otras letras, dice: “Su compromiso es encomiable, ya que ha tocado la vida de tantas personas. Desde el proyecto más pequeño hasta la empresa más grande, sus muchos años de servicio han marcado una diferencia increíble en su comunidad”. La misiva, enviada desde Oak Brook, Illinois, la firma el señor Fabricio Oliveira, Presidente mundial de Lions International. La carta fue leída en un acto inolvidable para mí durante el cual recibí además una bella placa con esta dedicatoria: “La Organización Internacional de Clubes de Leones, y el Club de Leones de Saltillo se enorgullecen en otorgar el presente reconocimiento a don Armando Fuentes Aguirre, Catón, por sus 25 años como Socio Honorario de este Club. Cronista de nuestra Ciudad, connotado coahuilense y destacado columnista a nivel nacional, entregamos esta placa a quien es honra de la tierra que lo vio nacer”. Y suscriben la presea el licenciado Jesús Villarreal Reyna, el licenciado José Antonio García Dávila y el ingeniero Luis Flores Recio, Presidente, Secretario y Tesorero, respectivamente, del Club. “Nosotros servimos”, es el lema de los Leones. En mi ciudad han llevado a cabo, desde hace más de ocho décadas, una noble labor en bien de quienes más lo necesitan. La historia de Saltillo no podría escribirse sin mencionar la amplia y generosa aportación que han hecho tanto los señores Leones como las Damas Leonas, cuya participación en esas tareas de beneficio colectivo ha sido igualmente memorable. Para mí es un honor ser Socio Honorario del Club de Leones de Saltillo. En la corta medida de mis posibilidades me esforzaré por merecer esa distinción. El tema de esta columna, entonces, no fui yo: es el leonismo, que tanto bien hace en mi ciudad, en México y en todo el mundo. Para los Leones, pues, sea el honor con que me honraron. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. ‘No estoy contento con México ni con Canadá’, declara Trump.”.
Su sentimiento no esconde, pero acerca de él comento: “Métase su descontento, y ya sabe muy bien dónde”.
procrear no está cumpliendo con su función social? O mejor dicho, ¿con la función que creemos que debería tener en la sociedad? ¿Quiénes somos nosotros (sea como sociedad o como instituciones) para decidir qué vida debe tener cada persona?
Cada persona debe contar con todos los derechos necesarios para cumplir su proyecto de vida (que incluye sus sueños y deseos más profundos), y no hay tribunal, congreso u otro poder del Estado que pueda decidir lo que debemos o podemos querer. El derecho a poder realizar nuestros sueños es nuestro, lo tenemos en cuanto seres humanos. Pero con este derecho viene también la responsabilidad sobre lo que queremos realizar. No podemos esperar que alguien más haga el esfuerzo por nosotros. En lugar de dedicar esfuerzos a pensar en lo que deberían hacer las demás personas, mejor dediquémonos a construir la vida de nuestros sueños.
Los candidatos de oposición a la gubernatura acusaron, en las campañas de 2023, que la seguridad en el estado era sostenida por policías venales. “¿Por qué hay tanto cristal en Coahuila? Porque los Gates, la Fuerza Coahuila, hoy PCC y PAR, les cambiaron el nombre por tantas violaciones a los derechos humanos; son los principales regenteadores del cristal y por eso invaden nuestras colonias y ejidos, por eso violentan a nuestros jóvenes”, denunció el candidato del PT, Ricardo Mejía, en el debate del 17 abril, en Torreón. El gobernador Miguel Riquelme refutó: “son tonterías”. “Si habla de colusión con algún cartel, aquí todos los cárteles se han topado con la policía de Coahuila en todas nuestras fronteras […], aquí hemos generado un blindaje que hoy nos permite vivir con paz y tranquilidad”. Exaliado político de Riquelme, Mejía no hablaba de pactos con cárteles nacionales, sino de uno local formado, según su perspectiva, por fuerzas de seguridad del estado. El candidato tenía información fidedigna, pues en la mayor parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como segundo de a bordo de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Gobernación. Los cuestionamientos sobre las corporaciones policiales no han dejado de hacerse. Mejía retomó el asunto, ahora como diputado del PT. En la sesión del 10 de diciembre pasado, presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Manolo Jiménez “a implementar políticas públicas integrales para la prevención y tratamiento de adicciones, con especial enfoque en el consumo de cristal”. La adicción entre los jóvenes de las comunidades rurales del estado aumentó 10% en 2024; y los reportes de fentanilo, antes localizados en la frontera norte, se extendieron a otras regiones, dice Mejía en sus consideraciones. Una de las fuentes que citada es “100 pasos para la transformación.
“Si se descubren relaciones entre políticos y capos y no hay avances tangibles contra el tráfico de drogas, Trump aplicará los aranceles y adoptará nuevas medidas”. Gerardo Hernández
Claudia Sheinbaum Pardo”. La presidenta Sheinbaum acordó el 3 de febrero con su homólogo estadounidense Donald Trump reforzar la seguridad en la frontera para detener el tráfico de drogas como el fentanilo y el paso de migrantes; a cambio, logró que la aplicación de aranceles se pospusiera por un mes. El gobernador Manolo Jiménez instaló el día siguiente el Consejo de Seguridad y Desarrollo Económico de la Región Carbonífera, donde hay quejas de abusos policiacos. Jiménez anunció el emplazamiento de 300 elementos de la Policía Estatal, la Fiscalía General y agentes municipales. La Guardia Nacional y el Ejército desplegarán 30 mil. La presión del Gobierno de Estados Unidos y los compromisos de la presidenta Sheinbaum obliga a los gobernadores a apretar las clavijas a las instituciones de seguridad y de justicia y, en su caso, depurarlas. Las acusaciones de la Casa Blanca en el sentido de que “las organizaciones mexicanas de narcotraficante mantienen una alianza intolerable con el Gobierno de México”, amerita no solo desmentidos retóricos, sino acciones concretas para demostrar lo contrario. Si se descubren relaciones entre políticos y capos y no hay avances tangibles contra el tráfico de drogas, Trump aplicará los aranceles y adoptará nuevas medidas. El comunicado advierte que el Gobierno mexicano “ha proporcionado refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de estadounidenses”.
Costaron 574 millone$... y sólo
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Zopilotes del libro
Este 20 de febrero Paco Ignacio Taibo II, escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), declaró en tono de burla: “En el Fondo somos malignos, eso sí es sabido y es público. No somos palomitas de Santa Teresa, sino zopilotes de Pancho Villa”. Así explicó Taibo lo que ha hecho para debilitar la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la UNAM, que su jefe, Andrés Manuel López Obrador, ha descrito como una institución “neoliberal”. El viernes 21 de febrero se inauguró la FIL de Minería, la feria del libro más antigua del país, que tendrá actividades hasta el 2 de marzo. Es oficialmente su 46ª edición, pero sus antecedes se remontan hasta 1924, cuando José Vasconcelos realizó la Feria del Libro y de las Artes Gráficas en ese mismo edificio del siglo XVIII. En 1947 el Palacio de Minería fue también sede de la Feria del Libro Universitario. Desde 1980 estos esfuerzos fueron retomados por la Facultad de Ingeniera de la UNAM. Si bien el Palacio de Minería es muy pequeño para una feria de esta importancia, y presenta problemas de instalación por ser un edificio histórico, la exposición se ha mantenido en este hermoso escenario.
López Obrador mostró siempre hostilidad a las ferias del libro, a la UNAM y al
Corrupción
Insistir
en la fidelidad eterna es la muestra más clara de la necesidad del distanciamiento. Claudia Sheinbaum se ve obligada a decirlo casi a diario: “no romperé con el presidente (todavía lo llama así) López Obrador. Es el mejor Presidente de la historia; somos parte del mismo proyecto”. El barco que heredó hace agua por todos lados, pero ella repite que no necesita reparación alguna. La continuidad es la marca de la administración de Sheinbaum. Su política es reiteración de la política inaugurada por su antecesor. Reiteración de sus fórmulas y sus frases; reiteración de sus políticas y sus estrategias; reiteración de sus planes y reflejos. En el Gobierno anterior está el manual de comunicación y el instructivo ante cualquier crisis. Ahí está el desprecio a la crítica y el ninguneo, la convicción
“Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar a otro”. Eduardo Galeano
pensamiento independien-
te. Esto llevó al director del FCE, reconocido por su elogiosa biografía de Pancho Villa y por su militancia morenista, a suspender en 2023 la participación de la editorial gubernamental con el argumento de que era muy cara, a pesar de que su espacio recibía un descuento especial.
Taibo no solo quiso salirse de la feria sino hacerle daño.
Por eso puso su propia exposición, el “Tendido de libros”, en el Palacio Postal, el edificio de Correos de México, a unos cuantos pasos y en los mismos días. Sí, una editorial subsidiada por el gobierno le hace competencia desleal a la feria de la UNAM desde un edificio propiedad del gobierno. La FIL de Minería sigue siendo un lugar mágico al que cientos de miles acuden cada año a comprar libros, pero también a asistir a conferencias y presentaciones que fomentan el debate de ideas. Dista mucho de ser una feria neoliberal. Este sábado 22 de febrero asistí a la presentación de Cuauhtémoc Cárdenas, Ronaldo Cordera y Enrique Provencio de Ante la situación nacional, un volumen de ensayos con propuestas para políticas públicas que escribieron algunos de los autores más respetados de nuestro país. El
volumen lo entregó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, al actual secretario de hacienda para ser tomado en cuenta para el Plan Nacional de Desarrollo. “No sabemos si alguien las leyó, si alguien nos hizo caso”, dijo Cárdenas en la presentación, pero las propuestas ahí están. Subrayó la importancia de una reforma fiscal y de “un sistema efectivo de planeación”, pero sobre todo de un debate. Apuntó que nunca se han llevado a la práctica los planes nacionales de desarrollo que por ley debe presentar cada gobierno. En lugar de encauzar el gasto público a las verdaderas necesidades del país, este se utiliza para financiar las ocurrencias del gobernante en turno.
¿Crítico? Quizás. A fin de cuentas, una de las funciones principales de las ferias de libros es difundir y discutir ideas. Para eso mismo
fundó el FCE en 1934 el escritor liberal Daniel Cosío Villegas. El Fondo no es en realidad maligno; sigue siendo una de las mejores editoriales del país, con libros que han ayudado a la discusión de los temas más significativos. Por eso mismo es triste que su actual director se empeñe en una campaña absurda por debilitar una de las ferias del libro más importantes de México.
Ucrania
Se cumplen hoy tres años de la invasión rusa de Ucrania. Las perspectivas de un acuerdo de paz han mejorado con Donald Trump, pero a un precio muy alto. Trump busca legitimar la conquista militar por Rusia de una parte del territorio de Ucrania, pero, además, está condicionando la ayuda estadounidense a Ucrania al otorgamiento de derechos minerales.
de que los adversarios políticos internos no merecen ni ser vistos. Pero más grave que la insistencia en el camino trazado por López Obrador es la dependencia de la coalición formada por él. Las prioridades del Gobierno, el itinerario de la Administración ha sido marcada por la coalición mafiosa del nuevo régimen. El escándalo que levanta la afiliación de los Yunes o los Murat al partido oficial es absurdo. Como si fueran los primeros pillos que trepan al lopezobradorismo. Es curioso que provoquen escándalo esas dos credenciales y se pase por alto la trayectora de tantos y tantos legisladores, gobernadores, alcaldes y ahora jueces del oficialismo. ¿Indigna que el exgobernador de Oaxaca se afilie a Morena, pero no que el exgobernador de Tabasco que, de acuerdo a su sucesor, en-
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
“México está en los últimos lugares del mundo en materia de corrupción. De 180 países evaluados, nuestro país se ubica en el lugar 140”. Jesús Silva-Herzog
tregó su estado al crimen organizado, sea coordinador de los senadores del partido oficial? La exigencia ética es, si acaso, un resorte ocasional del nuevo régimen. Se pueden activar los órganos de vigilancia del partido para revisar el ingreso de un panista que cambia de camiseta, pero se mantiene dormido ese mecanismo para examinar todos los indicios de pacto entre el Gobernador de Sinaloa y el crimen organizado. La corrupción no está en los márgenes del nuevo régimen: es su médula. El único PRIAN que está vivo en este momento está dentro del partido oficial. El PAN y el PRI están prácticamente muertos, solamente dentro de Morena pueden encontrarse a panis-
El riesgo de los premios patito que entregan en el Congreso
Estefin de semana estalló el escándalo del abogado del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, Juan Pablo Penilla, a quien la Cámara de Diputados le entregó un reconocimiento como “embajador internacional de la paz” en julio de 2023. Primero, panistas y morenistas chocaron para acusarse quién solicitó la entrega del reconocimiento al abogado del capo sinaloense en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Lo que es una realidad, nos hacen ver, es que la Cámara de Diputados es una instancia que Legislatura tras Legislatura entrega reconocimientos a cientos de personas y que muchos de estos son solicitados por los propios diputados cuando están en la plenitud del poder. Al parecer, nadie revisa o comprueba las trayectorias de los “galardonados” y basta con la simple petición de un diputado. EL UNIVERSAL le reveló en mayo de 2019, que un
grupo de, al menos, 35 diputados, principalmente de Movimiento Ciudadano, promovió y entregó dos reconocimientos al entonces líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, hoy preso en Estados Unidos condenado por el delito de abuso sexual. Este diario reveló que ambos reconocimientos fueron pagados por los propios diputados y no pidieron autorización a la Cámara para su emisión y entrega. Uno de ellos le costó 7 mil pesos al entonces perredista Emmanuel Reyes Carmona, hoy senador de la República por Morena.
Senadores acuartelados Los senadores tendrán que sesionar tres días de esta semana para desahogar las iniciativas que les ha enviado la presidenta Claudia Sheinbaum, pues para Morena y aliados son una prioridad. Acostumbrados a irse a sus estados desde los miércoles por la noche, los legisla-
tas y priistas activos. En ese partido caben todos: los panistas de peor reputación, los bandidos del PRI y los sátrapas sindicales. Por eso no puede sorprender a nadie el reporte más reciente de Transparencia Internacional que exhibe el gravísimo retroceso en materia de lucha contra la corrupción. Después de unos años en que parecía que la popularidad del Gobierno ayudaba a limpiar su imagen, el país ha dado pasos hacia atrás. En la boleta de percepciones México obtuvo una calificación de 2.6. Si la máxima calificación es de 10 en esa escala, nuestro país no alcanzó ni el 3. Estamos peor que al final del Gobierno de Peña Nieto. México está en los últimos lugares del mundo en materia de corrupción. De 180 países evaluados, nuestro país se ubica en el lugar 140. No hay nadie peor en el club de la OCDE y pocos en el espacio latinoamericano debajo de nosotros. Solamente Guatemala, Paraguay, Honduras, Nicaragua y Venezuela están peor que México. La estrategia de López
dores del bloque oficialista estarán prácticamente acuartelados de lunes a jueves en la Ciudad de México para discutir y votar en comisiones y en el pleno las 11 iniciativas de leyes secundarias de la reforma energética. También deberán darle trámite a la propuesta para fortalecer la defensa de la soberanía ante amenazas extranjeras y para la transferencia del tema de la transparencia, que será asumido por la Secretaría Anticorrupción, ante la próxima desaparición del Inai. Además, a más tardar el jueves, las y los senadores tendrán que votar la reforma que prohíbe la reelección consecutiva de alcaldes y legisladores y el nepotismo electoral, y no es por desconfiar, pero para evitar alguna ausencia los legisladores deberán estar en la capital.
Sheinbaum preparará con empresarios plan en caso de aranceles de Trump Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá esta semana con empresarios para definir la ruta que tomará el país en caso de que la imposición de los aranceles por parte de Estados Unidos
Obrador fue el sermón. Catecismo todas las mañanas y una vanidosa ostentación de austeridad. Los resultados de esa prédica que desprecia las reglas y que detesta las instituciones están a la vista. Cuando se piensa que la administración debe ser un cuartel de leales y se desestima la preparación del servicio público, se tienen esos resultados. No podría haber sido de otra manera. Menos aún si se da rienda suelta al capricho, si se depositan carretadas de dinero en el ámbito más opaco de la administración que es el ejército si la obra pública se brinca la exigencia de los concursos para asignarse directamente a los favoritos. El Gobierno que se propuso la regeneración moral del país no solamente fracasó en su empeño de moralizar la vida pública. Sus resultados dieron como resultado mayor opacidad, mayor discrecionalidad, mayor corrupción. Y no hay razón para imaginar que las cosas pueden mejorar con una Presidenta que nos llama a confiar en que el Gobierno será el vigilante de sí mismo.
se vuelva una realidad, pues en ocho días se cumple la suspensión que acordó la mandataria mexicana con Donald Trump. Hasta el momento, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual encabeza Francisco Cervantes, ya se encuentra convocado durante la semana. Incluso, Sheinbaum valora reducir su agenda del siguiente fin de semana para estar al pendiente de lo que pueda suceder en el tema de los aranceles.
Retoma Morena repartición de Coordinaciones Nos cuentan que este lunes, se espera una sesión plenaria de los diputados de Morena de pronóstico reservado. Pues nos adelantan que uno de los temas principales será la repartición de las coordinaciones temáticas, lo cual generó mucha inconformidad en los legisladores y hasta acusaron un albazo por la premura que se convocó hace unos días. Nos adelantan que las coordinaciones saldrán de una reunión a puerta cerrada, en la que, además, se elegirá al nuevo o nueva representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral.
Celebra extrema derecha resultados en Alemania
Buscan poner fin a la ecolocura y dar prioridad a la paz y al empleo
REFORMA
Zócalo | Italia
CONTENDIENTES
Cuatro candidatos encabezan las preferencias para ser el próximo Canciller alemán: el jefe de la Oposición conservadora, el líder socialdemócrata saliente, el Vicecanciller verde y la líder de la extrema derecha.
Desde Italia, el viceprimer ministro y líder de la Liga, Matteo Salvini, ha felicitado a AfD. “Bien hecho, Alice Weidel. ¡Sigue así!”, ha apuntado. “AfD duplica sus votos a pesar de los ataques y las mentiras de la izquierda. Parar la inmigración ilegal y el fanatismo islámico, poner fin a la ecolocura y dar prioridad a la paz y al empleo. Europa necesita un cambio radical”, ha argumentado.
ROBERT HABECK LOS VERDES
(CENTROIZQUIERDA)
Es el actual Vicecanciller y Ministro responsable de cuestiones económicas, climáticas y energéticas. Debió lidiar con el problema energético ante la falta de gas ruso por la invasión de Ucrania.
OLAF SCHOLZ
SOCIALDEMÓCRATAS (CENTROIZQUIERDA)
Es Canciller desde 2021, y antes fue Ministro de Trabajo y Finanzas. Propone establecer incentivos fiscales para que las empresas inviertan, así como eliminar el freno al aumento de la deuda nacional.
FRIEDRICH MERZ
UNIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA (CENTRODERECHA)
Lidera las preferencias y también se ha desempeñado en empresas. Su campaña defiende los “valores tradicionales” y aboga por endurecer la política migratoria.
ALICE WEIDEL ALTERNATIVA PARA ALEMANIA (ULTRADERECHA)
Es doctora en Economía, aunque no tiene ninguna posibilidad de gobernar. Impulsa el término “remigración” para promover la expulsión masiva de migrantes de Alemania.
André Ventura, líder del partido portugués Chega --Basta-- ha destacado que Weidel “ha acabado hoy con el bipartidismo del sistema de intereses en Alemania al alcanzar un resultado histórico, exactamente igual que hizo Chega en Portugal en 2024”. En las elecciones de 2024 Chega logró un 18,1 por ciento de votos, por detrás del conservador Partido Social Demócrata (PSD, 28,8 por ciento) y del Partido Socialista de Portugal, (PS, 28 por ciento). “El destino es que seamos en breve gobierno en nuestros países”, ha augurado. En Francia no ha reaccionado Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional, pero sí su rival por la hegemonía en la extrema derecha, Eric Zemmour, quien ha publicado un vídeo en redes sociales junto a Alice Weidel. “Estoy en Berlín esta noche junto a Alice Weidel. ¡Qué gran avance electoral! AfD es actualmente la segunda fuerza política más grande de Alemania. La ola de libertad e identidad continúa aumentando en todo Occidente. ¡Francia será la siguiente!”, ha destacado.
z Para Trump, “este es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo la dirección de un caballero llamado Donald J. Trump”. “Felicidades a todos. ¡Hay muchas más victorias en camino!”, ha planteado.
Felicita Trump a Alemania
REFORMA Zócalo | Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado a Alemania por la “gran victoria” conservadora en las elecciones legislativas de Alemania.
“Parece que el partido conservador de Alemania ha conseguido una gran victoria en las elecciones. Como en Estados Unidos, la gente de Alemania está harta de la agenda del no sentido común, especialmente en energía e inmigración, que lleva tantos años vigente”, ha publicado Trump en su cuenta en la red social TruthSocial. Para Trump, “este es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo la dirección de un caballero llamado Donald J. Trump”. “Felicidades a todos. ¡Hay muchas más victorias en camino!”, ha planteado.
El tono del mensaje contrasta con los mensajes meridianamente claros del entorno de Trump en apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). AfD ha sido la segunda fuerza más votada en las elecciones de este domingo con un 20 por ciento de apoyo, mientras que la coalición conservadora Unión Democristiana-Unión Social Cristiana (CDU/CSU) ha sido la más votada con en torno a un 30 por ciento.
Agencias de EU rechazan solicitud de Elon Musk
AGENCIA
Zocalo / Estados Unidos
El Pentágono y diversas agencias federales de Estados Unidos, incluidas aquellas dirigidas por leales colaboradores del presidente Donald Trump, han rechazado la solicitud de Elon Musk de que sus empleados expliquen las tareas realizadas en sus puestos, bajo la amenaza de perder sus empleos.
Esta resistencia indica un posible conflicto entre figuras clave de la administración Trump y el multimillonario, quien también actúa como asesor externo. Musk lidera una campaña para reducir la fuerza laboral en el gobierno federal, lo que ha generado confusión y preocupaciones en diversas agencias.
El pasado sábado, empleados federales recibieron un correo electrónico de la Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM), al que tuvo acceso la AFP, solicitando que informaran sobre las tareas realizadas la semana anterior, con un plazo para responder hasta las 11:59 p.m. del lunes.
FRIEDRICH MERZ
Deportes
Para el Mundial 2026
Filtran uniforme del Tri
Ciudad de México.- Alistan nuevo uniforme de la Selección Nacional para el Mundial del 2026 y de acuerdo con algunas publicaciones en X, la indumentaria del representativo nacional será con la playera en verde, con una franja tricolor en el medio, short blanco y medias rojos.
El uniforme estará inspirado en la segunda indumentaria que utilizó México en la Copa del Mundo celebrada en Argentina en 1978.
Algunas filtraciones muestran como luce la playera que busca combinar el tradicional verde de toda la vida con los colores patrios evocando la historia de la Selección.
De manera extra oficial se maneja que este nuevo uniforme saldrá a la venta para octubre de este año, unos meses antes de la Copa del Mundo.
n Reforma
Triunfo celeste
Descifra Ángel muro de Querétaro
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Cruz Azul sufrió, pero al final se impuso 1-0 al Querétaro y se metió al cuarto lugar de la clasificación, sacando buenos dividendos de una seguidilla de tres partidos en nueve días en los que ganó seis unidades de 9 en disputa.
El cuadro celeste se encontró una muralla, los Gallos Blancos se dedicaron a esperar la embestida de los locales y complicaron el accionar de los locales los 90 minutos.
El equipo de Benjamin Mora se atrincheró en su zona y aguantó perfecto, al menos por los primeros 45 minutos, pero luego no les alcanzó esta táctica contra los hombres gol del conjunto celeste.
En la segunda mitad Chiquete tampoco pudo abrir el marcador y en medio de la gritería de la afición de casa, entró Ángel Sepúlveda en espera de que el mexicano pudiera darles claridad.
z Cruz Azul llegó a 17 puntos para colocarse cuarto de la tabla.
Liga MX Jornada 8
CRUZ AZUL VS QUERÉTARO
Estadio Olímpico Universitario
LOS GOLES 1-0 Ángel Sepúlveda 19’
Finalmente el gol de Cruz Azul llegó vía Sepúlveda que respondió para gozo de los seguidores de la Máquina. La respuesta la encontró Vicente Sánchez desde la banca, pues el ingreso de Giakoumakis también le dio la profundidad deseaba al equipo.
Suma Celtics quinta victoria consecutiva
Con un doblete de Bruno Barticciotto, los laguneros sumaron su primer victoria en 16 partidos tras vencer ayer a su ‘hermano’
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Aunque trató de apegarse a ese estilo casi inmutable que le distingue, Fernando Ortiz esbozó una pequeña sonrisa cuando aquel zapatazo del chileno Bruno Barticciotto se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería custodiada por Camilo Vargas (80’).
No era para menos. El Santos Laguna por fin ganó en el Clausura 2025 (2-0)... Y lo hizo a costa de su “hermano” el Atlas.
Liga MX Jornada 8
Días tuvieron que pasar para que el Santos volviera a ganar un partido.
Triunfo que representa una gran dosis de oxígeno para el Tano y sus Guerreros, que tardaron 152 días en volver a ganar dentro de la Liga MX. Pasó justo un torneo completo. No lo hacían desde la novena jornada del torneo anterior, cuando se impusieron al Toluca, por el mismo marcador y también sobre el campo del estadio Corona. Este duelo contra los Rojinegros corresponde a la Fecha 8 del Clausura 2025, pero en
realidad es el noveno para los norteños, quienes el miércoles fueron derrotados por el Cruz Azul (0-1).
Terminó la pesadilla para el Santos Laguna, gracias a Barticciotto, cuyo impacto ha sido inmediato. El primer gol también fue suyo, producto de un cabezazo (19’).
El exjugador de Talleres de Córdoba en Argentina ya tiene tres anotaciones y es la nueva figura en La Comarca Lagunera, cuya afición celebró efusivamente la primera victoria de sus Guerreros en el semestre y dejar el fondo de la tabla, que ahora es del Atlético de San Luis. Y del otro lado, Gonzalo Pineda suspiró en la zona técnica del visitante, porque su Atlas no termina de arrancar. Ha vuelto a ser ese equipo indolente, que por muchos minutos deambula sobre el lienzo verde.
Sí, el Santos Laguna es el menos malo en esta familia... Al menos por ahora.
Jayson Tatum anotó 25 puntos con 10 rebotes y nueve asistencias para guiar a los Boston Celtics a una victoria por 118105 sobre los New York Knicks el domingo. Tatum estuvo a punto de conseguir un triple-doble por segundo partido consecutivo después de conseguir uno en una victoria en Filadelfia el jueves.
Jaylen Brown anotó 24 puntos y ocho rebotes, y Derrick White terminó con 19 puntos para Boston, que ganó su quinto partido consecutivo y mejoró su marca a 3-0 contra los Knicks esta temporada. Karl-Anthony Towns lideró a Nueva York con 24 puntos y Jalen Brunson tuvo 22. Los Knicks habían reducido un déficit de 77-50 en el tercer cuarto a 95-89 con una canasta de Mikal Bridges a princi-
z Jaylen Brown aportó 24 unidades y 8 asstencias en la victoria de Celtics.
pios
el control. Brown anotó los últimos seis puntos en la carrera. Luego de una derrota por 37 puntos ante los Cleveland Cavaliers, líderes de la Conferencia Este, el viernes, los Knicks se quedaron atrás por 27 puntos después de que Brown y Tatum anotaron triples consecutivos con solo 20 segundos de diferencia al comienzo del tercer cuarto. Mientras los Knicks retrocedían, White lanzó un pase dentro del campo a Kristaps Porzingis, quien conectó un portazo con una mano que atrajo a la multitud durante la racha de 10-0 de Boston y puso fin a la amenaza de Nueva York de una gran remontada.
Moise Kan es trasladado al hospital Colapsa jugador de la ‘Fiore’
Moise Kean, futbolista de Fiorentina, se desplomó durante el partido ante Hellas Verona, por la Serie A, y fue hospitalizado de urgencia. Kean, delantero italiano, sufrió un golpe en la cabeza y, tras ser atendido, continuó jugando, pero luego se desplomó y fue trasladado de urgencia al hospital. Kean, segundo máximo goleador del campeonato con 15 tantos, fue retirado en camilla y con un cuello ortopédico. Luego del encuentro, la Viola publicó un escueto parte médico sobre el delantero de 24 años ex Everton, PSG y Juventus: “Fiorentina anuncia que el futbolista Moise Kean sufrió una lesión en la cabeza durante el partido contra Hellas Verona. El futbolista se encuentra hospitalizado para realizarse pruebas”.
LUNES
Edición: Ricardo Flores Pecina
AP Zócalo / Ciudad de México
del último cuarto antes de que los Celtics se lanzaran a una racha de 10-0 para tomar
Mexicanos son de bronce en trampolín
Ciudad de México.- México logró histórico podio este domingo en Bakú, Azerbaiyán, con la dupla integrada por Donovan Guevara y Saúl Zúñiga en la Copa del Mundo de Gimnasia de Trampolín.
Los deportistas tricolores lograron una puntuación de 48.650 en la prueba de sincronizado varonil, resultado suficiente para colocarse en el tercer puesto y con ello asegurar la presea de bronce.
El oro se lo quedó Japón 1, con puntaje de 51.540, mientras que la plata fue para Kazajistán, que logró sumar 50.950. n El Universal
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día “Vicente Sánchez se queda hasta finalizar el torneo, le daremos el apoyo necesario. No se puede decir a alguien que es interino, se le da toda la confianza y va a concluir el torneo. Estoy seguro de que vamos a hacer un gran papel”. Víctor Velázquez, Presidente del Cruz Azul.
NO VAYAS A PERDER CON EL SANTOS, ES ÚLTIMO Y TIENE 16 PARTIDOS SIN GANAR
Cumple el Madrid con la tarea
Con la victoria los Merengues logran mantenerse en la lucha por el liderato con Barcelona y Atlético de Madrid
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El Real Madrid se mantiene en la lucha por el liderato en LaLiga, luego de vencer 2-0 al Girona en la cancha del Santiago Bernabéu, en duelo correspondiente a la Fecha 25. El cuadro de Carlo Ancelotti sabía que no podía darse el lujo de dejar puntos en casa y desde los primeros minutos ejercieron presión sobre el rival.
Pese a contar en el ataque con hombre como Rodrygo, Vinícius Jr. y Kylian Mbappé, el gol tardó en llegar debido a la poca contundencia que mostraron.
Fue al minuto 41 cuando Luka Modri& #263; se encontró con un rechace al centro, controló con el pecho y de inmediato golpeó con pierna derecha el balón y lo puso le-
jos del alcance del meta Paulo Gazzaniga. El complemento fue la misma tónica, dominio de los me-
rengues y pocas llegadas del Girona. Vinícius fue una pesadilla para los zagueros, pero sus fa-
En el Pumas vs América
llas y malas decisiones siguen siendo la media. Thibaut Courtois tuvo dos intervenciones que marcaron el rumbo del partido. El 2-0 llegó al 83’, y en esta ocasión el delantero brasileño acertó en la definición, tras una asistencia de Mbappé. La celebración de Ancelotti en el banco fue la prueba de la tensión que se vive en el banco, pues los puntos perdidos, terminarán siendo claves en esta lucha con los blaugranas por el campeonato. Tras 25 jornadas, Real Madrid tiene los mismos puntos que el Barcelona, 54, pero la diferencia de goles le da a los blaugranas la posición de líder.
Deja bronca 8 detenidos
Ciudad de México.-Sí hubo tolerancia cero en el Clásico Capitalino y por ello ocho personas fueron puestas a disposición del Juzgado Cívico por incidentes en las gradas del Estadio Olímpico Universitario.
El Pumas-América no escapó a la violencia. En las gradas se suscitaron al menos tres broncas, como exhiben las fotografías de CANCHA, una en la que un hombre luce distintos moretones en el rostro, además de sangre en labios y en el pómulo izquierdo; en otra imagen, se aprecia a los fans peleando en el suelo y en una más es claro el puñetazo de un sujeto que viste una playera auriazul.
“El cuerpo de seguridad actuó de inmediato para controlar la situación y se procedió al desalojo y puesta a disposición de ocho personas involucradas”, informó la Liga MX. n Reforma
El sudafricano Aldrich Potgieter dominó todo el torneo pero al final fue el estadounidense Brian Campbell quien se quedó con el título del Mexico Open at Vidanta World tras imponerse en el desempate. El certamen se definió luego de una intensa cuarta ronda en la que el alemán Stephan Jaeger, el inglés Aaron Rai, Potgieter y Campbell se turnaron el liderazgo has-
ta que los dos últimos concluyeron su recorrido con -20 golpes obligando así a Playoff. Pero el campeón tuvo que definirse luego de dos banderas de desempate en el 18, teniendo al europeo como protagonista con un putt menos que su oponente para levantar así su primer trofeo en el PGA Tour. Es la primera vez que el ganador se define de esta manera en la historia del certamen en este destino turístico.
Decepción para Santiago de la Fuente El único mexicano que logró superar el corte, Santiago de la Fuente, tuvo una jornada complicada. El joven de Ocotlán, Jalisco, arrancó en el hoyo 10 y sufrió dos doble bogeys consecutivos que lo hicieron caer en la clasificación. La frustración se hizo evidente en su rostro, pero el apoyo del público lo acompañó en todo momento. Finalmente, terminó en el puesto 65 con -3, lejos de los prime-
z Luego de dos banderas de desempate, el sudáfricano
el título de la PGA en México.
ros lugares. Tras finalizar la cuarta edición del Mexico Open At VidantaWorld 2025, el torneo reafirma su prestigio en el
PGA Tour, atrayendo a golfistas de talla internacional y consolidándose como una de las paradas más importantes en Latinoamérica.
z Luka Modric y Vinicius Jr. encabezaron el tirunfo del Real Madrid.
REFORMA Zócalo / Puerto Vallarta
Santiago de la Fuente finalizó en el sitio 65
logró ceñirse
z Inauguraron la Temporada 2025 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza.
SE JUGARÁ EN HONOR A JESÚS ARMENDÁRIZ
Cantan playball en Liga Astros
Con doce escuadras participantes se puso en marcha la Temporada 2025 del circuito de Primera Fuerza
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Mediante una ceremonia de inauguración celebrada sobre el diamante del Parque de Beisbol Infantil Niños Héroes, la Liga de Beisbol de Primera Fuerza organizada por el Club Deportivo y Social Astros, puso en marcha la Temporada 2025, dedicada a la trayectoria de Jesús Armendáriz, que durante el acto protocolario recibió un merecido reconocimiento.
z Cerveceros recibió el reconocimiento como subcampeón de la edición anterior.
La ceremonia de inauguración inició con la presentación de las doce escuadras participantes, encabezando el contingente el equipo Yankees, de la familia Orozco, seguidos de los Mets, de Luis Esquivel; así como Carneros, de Javier Cruz; Nationales, de Héctor Martínez; Indios, de Mario Cabrera; Venados, de la colonia Buenos Aires; Piratas, de la familia Aguilera; Cerveceros, de Rosendo Charles; Ángeles, de Alfonso Quiroz; Tigres del Oriente; Bucaneros, de Baldo García y Padres, de José Pérez. Después de la presentación de los equipos participantes, se rindieron los Honores a la Bandera, encabezados por una escolta formada por jugadores de los equipos participantes, dando paso a la presentación de los invitados de honor, entre los que se encontraba el presidente del Club Astros, Javier Soto Zamarrón, así como Ramiro Ortiz, Emilio García, Tomás Martell, Gilberto Felán, Julio Martínez, coordinador de Umpires; Abraham Méndez, de la Liga Suárez Villastrigo y el homenajeado, Jesús Armendáriz Rojas. Posteriormente hicieron entrega de los reconocimientos a lo mejor de la temporada anterior, recibiendo Isaí De la Cruz el reconocimiento al líder de cuadrangulares con doce; Josué Covarrubias se llevó
z Entregaron reconocimientos a los líderes individuales de la campaña anterior.
el campeonato de bateo con 0,571 de porcentaje; Cristian Valle, del equipo Gallos, se llevó el campeonato de pitcheo con 7-0 en juegos ganados. Mientras que en el trabajo por equipo, los Cerveceros, de Alfonso Charles, recibieron el trofeo de subcampeón y los Gallos, de Alejo Peña, se llevaron el reconocimiento como absolutos campeones; en el torneo invernal, los Rieleros, de Javier Cruz, recibieron el trofeo como equipos subcampeones y los Gallos volvieron a ser los monarcas dentro de la Temporada Otoño-Invierno. Para finalizar el evento protocolario y dar paso a la segunda serie del rol regular, Emilio García realizó la toma de protesta, mientras que la declaratoria inaugural estuvo a cargo de Tomás Martell; el homenajeado Jesús Armendáriz Rojas, acompañado de su familia, realizó el tradicional lanzamiento de la primera bola, dando por iniciada la nueva campaña.
Con un racimo de ocho carreras en la apertura de la cuarta entrada, los Marlines amarraron la victoria para emparejar la Serie Final de la Categoría 5-6 años, imponiéndose por pizarra final de 30 carreras a 22 sobre los Bravos, en la Final de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña.
Los Marlines consiguieron el objetivo de ganar el segundo partido de la serie y mantenerse con vida, explotando su ofensiva desde la primera entrada, donde consiguieron un racimo de siete carreras que llegaron con doblete de Thiago Valenciano y cuadrangular de Juan Pablo Baltazar; al cierre de este mismo epi-
z Marlines explotó su ofensiva con dobletes, para mantenerse con vida en la Final.
sodio, los Bravos acortaron la distancia con rally de siete carreras que llegaron con do- ble de Ángel Mancinas, Julián
Riojas y Anthony del Bosque. Para la segunda entrada, los Marlines conectaron seis dobletes que se combinaron con cuadrangular de Dareley Sneary, produciendo un racimo de siete carreras; en la parte baja de este mismo capítulo, los Bravos emparejaron la pizarra mandando ocho carreras al plato con doble de Mauro Moreno, Carlos Salas y Anthony del Bosque; en la tercera entrada, los Marlines le sumaron siete carreras más a la pizarra, para nuevamente tomar la delantera, mientras que en el cuarto inning, produjeron ocho carreras más con las que aseguraron la victoria. Por su parte, los Bravos consiguieron acortar la distancia con rally de cuatro ca-
z Marlines produjo un racimo de ocho carreras en la cuarta entrada y emparejó la
rreras en la parte baja del tercer capítulo y tres más en la cuarta entrada, donde Ángel Mancinas y Anthony del Bos-
que dispararon imparables de dos estaciones; con este resultado, la serie se alargó al tercero y definitivo encuentro.
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Mandan al definitivo ante Bravos
serie.
z Gallos recibió el reconocimiento que lo acredita absoluto monarca de verano e invierno.
z Indios también buscará ser de los finalistas.
z Son doce equipos los participantes en el Torneo de Primavera-Verano 2025.
z Padres buscará el campeonato en la presente campaña.
z El circuito de Primera Fuerza llevará el nombre de Jesús Armendáriz Rojas.
SE QUEDA CONSTRUCCIONES EN LA ORILLA
Saca Abel Tanaka la capa
Un remate de cabeza del delantero en el segundo tiempo extra, le dio el boleto a la Final al Alpine
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Abel Tanaka remató con la testa frente al marco para vestirse de héroe y finiquitar el boleto a la Final al conjunto de Alpine, que se impuso 3 goles por 2 frente a SSN Construcciones,
en el segundo tiempo extra de la Semifinal de la Categoría Premier Plus del Torneo de Apertura 2024-25, en la Liga Municipal de Futbol de Monclova. Fue un gran partido el que se celebró sobre el empastado “Chavín” Rivera, el SSN Construcciones llegó como favorito tras finalizar en el segundo puesto de la tabla durante la temporada regular, pero el Alpine tenía la encomienda de obtener el boleto para pelear el título de la máxima categoría. Desde el arranque del par-
tido, el Alpine tomó el control del esférico generando constantes llegadas al marco, concretando el primer tanto al minuto nueve de la primera mitad por medio de Alberto Morales; seis minutos más tarde, Héctor Ayala respondió concretando el gol del empate para SSN Construcciones. De inmediato, el Alpine consiguió tomar nuevamente la delantera en el marcador con gol de Amador Iglesias al 16’ de la primera mitad, que terminó con ventaja pa-
ra el Alpine; en las acciones de la segunda mitad, el Alpine salió a sostener la mínima ventaja en el marcador, pero el SSN Construcciones consiguió el empate al 70’ por medio de Héctor Ayala, finalizando los 90 minutos con empate a dos goles. Durante el primer tiempo extra ninguno de los dos equipos pudo hacer daño, fue hasta el segundo tiempo extra que el Alpine consiguió un tiro de esquina por la banda izquierda, desde donde salió un
z Alpine no bajó el ritmo durante el partido.
centro al área, que luego de dos cabezazos, Abel Tanaka remató con la testa frente a un defensa que nada pudo hacer para evitar el gol que los puso en la Final.
z Guerreros Oriente consigue el boleto a la Final de liga.
Guerreros Oriente
Van por el doblete
YAZMIN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Guerreros Oriente se embolsaron el boleto a la Final de la categoría Premier Plus, donde buscarán redondear la campaña de ascenso donde ya tienen el Campeonato de Copa y ahora van por el de Liga, esto luego de vencer por marcador final de 2 goles por 0 a la escuadra de la Obrera, en la Semifinal del torneo de Apertura 2024-25 en la Liga de Futbol Municipal de Monclova. La escuadra de la Obrera se convirtió en un digno rival para el superlíder Guerreros Oriente, que durante los primeros 45 minutos no pudieron hacer daño, esto a pesar de tener varias llegadas al marco luciendo los guardametas con grandes atajadas por ambos lados.
Para las acciones de la segunda mitad, el conjunto de los Guerreros Oriente aprovechó una mala salida del muro defensivo para orquestar un centro al área, donde Luis Vázquez saca un potente disparo ante la figura del portero y la mala marcación de la defensa de la Obrera.
Las acciones continuaron y la Obrera mantenía el incesante ataque sobre el área de los Guerreros, que como podían conseguían sacar el esférico de su propio campo, generando llegadas al marco rival en contragolpe, fue hasta el minuto 80 que Maximiliano Espinoza saca un disparo cruzado para firmar el segundo tanto con el que aseguró el resultado.
La escuadra del Oriente, que ascendió esta campaña a la categoría Premier Plus, busca cerrar una campaña de ensueño, ahora en busca de obtener el campeonato de Liga, ante un gran rival como es el Alpine.
z Alpine se fue a la Final de la Premier Plus.
z De esta manera remató Abel Tanaka para anotar el gol del triunfo para Alpine.
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
SIGUEN SIN PODER EXPORTAR
Ganadería en crisis por cierre de frontera
La situación es crítica y exigen atención inmediata para evitar pérdidas económicas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
La Región Centro de Coahuila enfrenta una crisis significativa en la exportación de ganado, debido a la pausa en los trámites necesarios por parte del gobierno de los Estados Unidos; esta situación ha llevado a los productores locales a una espera angustiosa por la liberación de permisos que les permitan reanudar sus envíos al vecino país del norte.
Gladys Ayala, presidenta de la Asociación Ganadera de San Buenaventura, expresó su preocupación por el impacto negativo que esta pausa pueda tener en la economía de los ganaderos.
Ayala señaló que actualmente se encuentran aproximadamente entre mil 500 y 2 mil unidades de ganado varadas en varios municipios, lo que genera un aumento considerable en los costos de mantenimiento.
“Estamos obligados a mantener el ganado en pie, lo que no sólo representa un gasto adicional, sino que también pone en riesgo el valor del ganado debido al exceso de peso y edad, ya que no cumplen con los estándares establecidos para los clientes estadounidenses”, comentó Ayala. El costo estimado por cabeza de ganado oscila entre los mil y mil 500 dólares, lo que significa que las pérdidas potenciales para los productores pueden ser devastadoras, para los cerca de 140 productores adheridos a esta unión ganadera.
Muchos ganaderos se en-
Esperan repunte ocupación hotelera
MARIO VALDÉS Zócalo | Región Centro
Enrique Ayala, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes en la Región Centro de Coahuila, reconoció que los meses de enero y febrero suelen ser considerados temporada baja, lo que se traduce en una disminución notable en la ocupación hotelera y en el flujo de clientes hacia los restaurantes.
El presidente mencionó que es a partir del mes de marzo cuando se espera un repunte en las actividades turísticas, con variaciones en la ocupación que pueden oscilar entre un 20 y un 30 por ciento, dependiendo del destino turístico.
Los municipios como Cuatro Ciénegas y San Buenaventura están experimentando una caída aún más pronunciada, con niveles de ocupación que rondan entre el 35 y el 40% durante esta temporada, y se incrementa hasta el 65 o 70 por ciento en temporada regular.
z La situación por la no exportación de las cabezas de ganado se encuentra en una situación crítica, al no haber indicios para liberar los traslados de reses de Coahuila a los Estados Unidos.
2, 000
Cabezas de ganado están varadas en los municipios de la Región Centro
Dls. 1,500
El costo estimado por cabeza de ganado para la exportación
cuentran en una situación crítica, ya que no pueden adquirir más ejemplares para su crianza hasta que se liberen los corrales, que actualmente están prácticamente llenos; y aún abriendo las puertas para su exportación hay una lista de espera a la que se le dará prioridad.
Por otro lado, René Martínez, presidente de la Asociación Ganadera de Castaños, también expresó su inquietud respecto a esta problemática.
“Estamos esperando la liberación para poder exportar el ganado sin restricciones, aunque la comunicación con nuestro presidente, Abel Ayala, es constante; nos informa sobre cada avance y protocolo realizado para cumplir con las exi-
140
gencias estadounidenses. Todo está listo y supervisado”, afirmó Martínez.
Martínez Trocoli añadió que están a la espera de indicaciones directas desde Washington sobre la nueva secretaria encargada del tema en los Estados Unidos.
“Se nos había comentado que para finales de este mes o principios del próximo se resolvería esta situación y esperamos que así sea”, indicó.
A nivel local, aunque no hay una cifra precisa sobre cuántos animales están actualmente esperando su cita para cruzar la frontera, se estima que hay alrededor de mil 500 a 2 mil ejemplares en la Región Centro, mientras que algunos ga-
naderos han optado por vender su ganado nacionalmente como estrategia para generar ingresos mientras esperan una solución.
La Asociación Ganadera de Castaños cuenta con aproximadamente 40 socios en su sector social y ha estado trabajando estrechamente con las autoridades para facilitar los trámites necesarios. “La solución ganadera proporciona apoyo en temas como aretes y otros trámites vitales para nuestros ganaderos”, concluyó Martínez.
Mientras tanto, los productores continúan esperando una respuesta contundente por parte del gobierno estadounidense.
z Con esta colaboración entre el biólogo Arturo Contreras y el programa “Reportajes de Alvarado”, se espera que la difusión sobre Cuatro Ciénegas alcance un público más amplio. Reciben a los de Reportajes de Alvarado
Amplían la difusión de Ciénegas
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Este domingo, el biólogo y guía de turistas, Arturo Contreras, recibió con entusiasmo a un grupo de visitantes provenientes de Nuevo León, quienes forman parte del reconocido equipo del programa “Reportajes de Alvarado”; durante su visita, el equipo tuvo la oportunidad de explorar los diversos destinos turísticos que hacen de Cuatro Ciénegas un lugar mágico, además de recabar imágenes para su contenido.
Contreras, con su vasta experiencia y conocimiento sobre la biodiversidad y la historia local, guió a los periodistas a través de los impresionantes paisajes y atractivos naturales que caracterizan a esta localidad.
Desde sus famosas ciénegas hasta sus formaciones geológicas únicas, cada rincón fue una fuente inagotable de información y belleza, mismo que fue aprovechado por el equipo de producción.
El equipo periodístico aprovechó para documentar su recorrido, capturando imágenes
z El Ayuntamiento de Nadadores decidió continuar con la recolección de basura mediante el sistema de contenedores, para ahorrar en unidades y personal.
Limpieza Sufren en municipios para reparar contenedores
MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores
Un costo de 33 mil pesos mensuales es el gasto que realizan los municipios para continuar usando los contenedores. El cambio al boteo implicaría mayor gasto, reveló la alcaldesa Alejandra Huerta. El subsidio para la reparación o habilitación de contenedores fue retirado por parte del Patronato Pro Limpieza, obligando a los ayuntamientos a erogar los gastos para la reparación de estos contenedores.
En el caso del municipio de Nadadores, el servicio de recolección de basura se aferra a mantener el camión recolector de contenedores, aún y cuando su reparación conlleva gastos de más de 4 mil pesos en lo mínimo, mientras que para su elaboración, el costo se eleva hasta los 12 mil o 13 mil pesos. La alcaldesa Alejandra Huerta mencionó que en el municipio continuarán dando el servicio mediante la recolección de contenedores, luego de un estudio realizado, sin embargo, solicitó a la ciudadanía que cumplan puntualmente con el pago del servicio del agua potable, en donde se incluye también el recurso para la recolección de basura y las posibles reparaciones que se le tengan que hacer al camión que está adjudicado a este municipio.
“Acaban de habilitar un camión, pero estos gastos son muy elevados y nosotros como municipio tenemos que realizar los gastos por nuestra parte, pues el patronato ya no está en función, solamente nos brindan el servicio del relleno sanitario e incluso ese se incrementó de 30 mil a 33 mil pesos por mes”, declaró la Edil. Finalmente, mencionó que tras una evaluación decidieron que continuarán con los contenedores en el municipio, puesto que los botes de basura implican un mayor gasto en cuanto a unidades y personal humano.
que reflejan la esencia de Cuatro Ciénegas. “Es un honor poder mostrarles a los visitantes lo que tenemos para ofrecer”, comentó Contreras. “Nuestra misión es resaltar la riqueza natural y cultural de este Pueblo Mágico y estamos emocionados de que más personas lo conozcan”.
La visita no sólo permitió al equipo recabar información para sus reportajes, sino que también busca promover el turismo en la región, destacando la importancia de Cuatro Ciénegas como un destino imperdible en México.
z Desde que el Patronato Pro Limpieza dejó de ser subsidiado por Altos Hornos de México, se encareció el servicio de recolección de basura, así como también la elaboración y rehabilitación de los contenedores.
Productores adheridos a la Asociación Ganadera de San Buenaventura
JORNADA DE ESTERILIZACIÓN
Protege Frontera a mascotas
La Alcaldesa pone en marcha una campaña de atención veterinaria a bajo costo
REDACCIÓN
Zócalo / Frontera
Con el compromiso de fomentar el respeto y el cuidado responsable de las mascotas, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con el departamento de Protección Animal y Salud Pública, pondrá en marcha una campaña de esterilización y castración a bajo costo para perros y gatos. Este esfuerzo busca reducir la sobrepoblación, prevenir enfermedades y combatir el abandono en el municipio. A partir del martes 25 de febrero, el quirófano móvil brindará servicios de esterilización, castración, desparasitación y otras cirugías a bajo costo, mientras que las consultas y la vacunación antirrábica serán gratuitas; para evitar largas esperas y ayuno innecesario de las mascotas, las citas deberán agendarse previamente en la planta baja de la Presidencia, en Atención Ciu-
z El quirófano móvil brindará servicios de esterilización, castración, desparasitación y otras
Queremos crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota; la esterilización es un acto de amor y compromiso con ellos y con nuestra comunidad”.
Sari Pérez Cantú, alcaldesa de Frontera.
dadana o en el departamento de Salud Pública; es importante que los animales cumplan con 12 horas de ayuno antes del procedimiento; se aten-
derán diariamente hasta cinco mascotas. “Queremos crear conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mas-
Buscan remodelarlo
cota, la esterilización es un acto de amor y compromiso con ellos y con nuestra comunidad, aparte de controlar la población canina y felina, promovemos una cultura de respeto y cuidado para los animales”, dijo Sari Pérez. El miércoles 26 de febrero el quirófano se trasladará a la plaza de la colonia Occidental y continuará brindando atención durante una semana. Este programa es impulsado por Sari Pérez Cantú, con el apoyo
Evalúan daños en las instalaciones del Cefare
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
El Ayuntamiento de Ciudad Fronte-
ra evalúa los daños que tiene el Cen-
tro Familiar Recreativo, para rehabilitarlo y realizar actividades deportivas y culturales. Orlando Plaza, regidor de Obras Públicas, dio a conocer que desde el mes de diciembre están trabajando en la evaluación de daños que tienen los edificios ubicados en el Cefare, así como la obra realizada en este lugar. El Edil explicó que pretenden un buen proyecto en el cual se pueda garantizar que los salones quedarán funcionales por varios años y así las personas puedan acudir a estos a realizar las diversas actividades que se tienen contempladas.
Comentó que entre las actividades que se tienen contempladas para los próximos meses, están clases de zumba, manualidades, así como diversos talleres, por lo que es necesario que se presente este proyecto lo más pronto posible.
z Frontera pondrá en marcha una campaña de esterilización y castración a bajo costo para perros y gatos.
del director de Salud Pública, Miguel Leija y la coordinadora de Protección Animal, Tuilzie Leslie Ibarra Vázquez. “Nuestra misión es clara: con orden y rumbo, brindamos atención gratuita para que nuestras mascotas tengan una vida más digna”, expresó la Presidenta Municipal asegurando que con estas acciones Frontera va al siguiente nivel a pasos de gigante.
z Se tienen daños estructurales.
“Ahorita estamos con la inspección del lugar y es que sí están en muy malas condiciones, tienen vidrios rotos, la estructura está dañada, entonces necesitamos hacer un buen levantamiento de todos los datos y también ver cómo era el proyecto de la administración pasada y si nos dejaron algún recurso destinado a ello, pues al parecer se haría en etapas”, señaló. Ante esto, dijo que ellos continúan trabajando en esto, así como en el bacheo de la ciudad que es algo que les pidió mucho la alcaldesa Sara Irma Pérez, pues lo que se busca es trabajar por el bienestar de los fronterenses.
z La calle se encuentra en pésimas condiciones.
En la colonia Borja Exigen bacheo de
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Vecinos de la colonia Guadalupe Borja están solicitando al gobierno municipal que realice el bacheo de las calles de la zona, especialmente en la calle Torreón, debido a su mal estado y la falta de funcionamiento del drenaje pluvial. Victoria García, habitante de este sector, comentó que la calle Torreón se encuentra en un estado crítico, con baches muy grandes que se formaron debido a la acumulación de agua en la zona cada vez que llueve. Mencionó que a pesar de que se tiene un sistema de drenaje pluvial, éste no funciona adecuadamente, lo que provoca que el agua se quede estancada en la calle y se formen una gran cantidad de baches que afectan a los
calles
automovilistas y a los ciudadanos en general.
“La situación es muy grave aquí, pues los baches son tan grandes que es un riesgo para los conductores y los peatones, además, el agua que se queda estancada cada que llueve, es un foco de infección y puede provocar enfermedades”, señaló.
La entrevistada dijo que en la administración pasada solicitó el apoyo para el bacheo de la calle, pero hicieron caso omiso de esto, incluso solicitaron la repavimentación de algunas otras como la calle Durango, pero hicieron caso omiso a esto. Ante ello, solicitan a la alcaldesa Sara Irma Pérez que los ayude, pues han visto que está trabajando mucho por el bienestar de los ciudadanos y confían en que a ellos también los apoye.
cirugías a bajo costo; las consultas y la vacunación antirrábica serán gratuitas.
z Los salones cuentan con vidrios rotos.
z El Cefare se encuentra en malas condiciones.
FUMIGAN EN COLONIAS
Previenen ‘ola’ de dengue
Reforzan autoridades municipales las campañas de descacharrización
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Ante la posible “ola” de casos de Dengue que han pronosticado las autoridades de Salud, la regidora de este departamento en San Buenaventura, Rosa María Guajardo, invitó a la población a prevenirse y desde estas fechas comenzar a abatizar, limpiar, descacharrizar en general, las viviendas donde pueda acumularse agua.
Ante esta situación, el departamento de Salud reforzó las campañas de descacharrización que se mantienen de manera permanente, esto ante el llamado que han hecho autoridades estatales, así como también la Jurisdicción Sanitaria, para evitar que los casos de Dengue es escalen de manera exponencial, como lo hicieron en el 2024.
“Simplemente los invitamos a que tengan los patios limpios y libres de cualquier recipiente que pueda acumular agua, asimismo, que retiren la maleza y que procuren tener los espacios
‘Frena’ Federación legalización de autos
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Antonio Arredondo, recaudador de Rentas local en San Buenaventura, informó que los trámites para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, siguen en marcha, sin embargo, aclaró que aún no se han podido entregar algunas placas debido a complicaciones relacionadas con los propios vehículos y la falta de actualización sobre el decreto nacional.
Arredondo explicó que aunque los municipios están realizando los trámites correspondientes, la entrega de placas se ha visto afectada por la falta de información que debe ser proporcionada desde instancias superiores por el Gobierno Federal.
“No hemos recibido la información necesaria para poder entregar las placas, actualmente sólo podemos gestionar los vehículos que están amparados bajo el decreto que finalizó el 21 de octubre del 2024”, indicó. El recaudador también mencionó que uno de los factores que retrasa la regulariza-
z Rosa María Guajardo, regidora de
libres de cualquier fuente de proliferación del Dengue, por nuestra parte, estaremos haciendo solicitudes con la Jurisdicción Sanitaria para la fumigación de las colonias, abatización y realizar campañas más constantes de descacharrización”, declaró la funcionaria.
Dijo que hasta el momento no se han presentado casos de Dengue, sin embargo, el llamado por parte de las instituciones de Salud es que se prevengan para evitar cifras como las que se llegaron a dar en el 2024, donde había decenas de casos, aún más en algunos puntos se dieron casos hemorrágicos, en donde se pone en riesgo la vida del paciente de ahí la importancia de mantener estos índices la baja.
z Antonio Arredondo, recaudador de San Buenaventura, dijo que con estas acciones se busca facilitar la regularización de vehículos y asegurar que los propietarios cumplan con las leyes vigentes, aunque aún se enfrentan a desafíos en el camino.
ción, es la verificación legal a través del kardex, donde se detectan posibles irregularidades en algunos casos. “A veces encontramos situaciones legales en los vehículos y no podemos proceder con la entrega hasta que se verifique toda la información, hay situaciones que se han reportado a Saltillo para su revisión y una vez confirmadas, informamos a los propietarios”, agregó. A pesar de estos obstáculos, Arredondo destacó que muchos ciudadanos están realizando el trámite de regularización por razones económicas y han mostrado un alto nivel de conciencia sobre la importancia de cumplir con las normativas.
mosquito transmisor.
Seguridad a paseantes
z Se genera ambiente de paz en el CETis 46.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para fomentar la cultura de la paz, el CETis 46 hizo un llamado a los padres de familia para que ayuden a los docentes a realizar estas acciones en casa, pues es importante que los alumnos sean personas de bien.
Rocío Mata, directora del plantel educativo, mencionó que a través de las redes oficiales del CETis 46, se hizo un comunicado donde se dio a conocer que ellos permanentemente están haciendo consciencia de la cultura de paz, pues es responsabilidad de todos fomentar entre los alumnos no violencia dentro y fuera del plantel. Así mismo, pidió que en sus casas los padres de familia los apoyen en platicar con sus hijos, pues es de mucha ayuda su comunicación con ellos, ya que los conocen muy bien y saben cuándo algo no está del todo bien y juntos pueden solucionarlo.
Por arrancar Policía Turística
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Cénegas
El director de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas, Richard Estrada, anunció que esta semana comenzará el proyecto de Policía Turística, una iniciativa destinada a mejorar la seguridad y atención a los visitantes en el municipio, pues este proyecto se implementará justo a tiempo para el incremento esperado en el número de turistas a partir del mes de marzo.
Estrada destacó que se están llevando a cabo operativos previos a la puesta en marcha del programa, para asegurar una vigilancia efectiva durante la temporada alta.
“La próxima semana iniciaremos la capacitación de los elementos del departamento de Turismo, los oficiales que formarán parte de la Patrulla Turística recibirán asesoría especializada para poder brindar información útil y facilitar el acceso a los puntos turísticos locales”, explicó.
En cuanto al fortalecimiento del cuerpo policial, Estrada informó que se está trabajando desde principios de año en incrementar la base de elementos, pues actualmente cuentan con una lista de 23 oficiales y se prevé que en
z La implementación del proyecto de Policía Turística, es un paso importante hacia un mejor manejo del turismo y la protección del patrimonio cultural y natural que ofrece esta hermosa localidad.
aproximadamente 20 días inicien su formación en una academia regional, a fin de poder buscar incrementar la base de elementos.
El objetivo es complementar y preparar al equipo para responder adecuadamente a las necesidades, tanto de los turistas como de la comunidad local.
Con estas acciones, dijo, Cuatro Ciénegas busca no sólo garantizar la seguridad de sus visitantes, sino también ofrecer un servicio más accesible y amigable, contribuyendo así al desarrollo turístico del municipio.
en Cuatro Ciénegas.
z Para evitar índices de casos de Dengue, como en el 2024, se comenzaron con actividades preventivas para evitar la proliferación del
Salud en San Buenaventura.
z Richard Estrada Picena, director de Seguridad Pública
Último adiós a Mateo: un ‘policía’ ejemplar
Una enfermedad le trunca sus sueños, siempre quiso vestir el uniforme policiaco
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Mateo era un niño lleno de sueños.
Su paso por la vida fue muy corto, apenas 7 años en los que dejó una historia de amor, coraje y de una lucha diaria por vivir, era todo un guerrero.
Su sueño era convertirse en policía, relatan sus padres Jesús Alejandro Villanueva y Marina Alfaro.
z El pequeño Mateo tenía el sueño de ser policía.
z Elementos de la Policía Estatal rindieron guardia de honor a este pequeño que perdió la batalla.
Mateo Villanueva Alfaro platicaba que sólo soñaba con vestir el uniforme de policía y a cada encuentro con uno de ellos, se los contaba, les hablaba de la admiración que les tenía.
Pero la muerte truncó los sueños del menor. Una enfermedad le robó casi todo, menos el cariño de todos aquellos que se acercaron para darle fuerza en los días más aciagos. Las palabras de consuelo, las oraciones y los gestos
de cariño se convirtieron en el bálsamo que alivió un dolor imposible de describir para sus padres.
“Gracias de corazón por estar ahí”, fue uno de los mensajes de la familia, una muestra del amor inmenso que recibieron en su tiempo de dolor. Gracias a la generosidad de
quienes les brindaron apoyo, encontraron la fuerza para resistir los momentos de angustia. Es imposible olvidar la calidez humana que se sintió durante esta prueba tan dura. Las oraciones, los mensajes, los abrazos, y la presencia constante de amigos y seres queridos ayudaron a ilumi-
nar la oscuridad de la tristeza”. El cortejo fúnebre fue testigo de una muestra de respeto sin igual. La delegada regional de la Fiscalía, Isadora Rodríguez Garza, junto con elementos de la Agencia de Investigación Criminal, se hicieron presentes en su velorio. Fue un homenaje sincero al pequeño, que había admirado tanto el trabajo de la policía. A paso del cortejo fúnebre, el sonido de las sirenas policiales de la Agencia de Investigación Criminal, la Policía de Acción y Reacción y la Policía Civil de Coahuila acompañaron a Mateo, en un tributo único, quien soñaba con ser parte de esa fuerza que veía como protectores y héroes. Fue una emotiva despedida.
Los elementos policiacos de Sabinas rindieron homenaje a Mateo Villanueva Alfaro, un pequeño de sólo 7 años que perdió su batalla contra una enfermedad terminal, la comunidad policial se unió para despedir al pequeño que siempre soñó con convertirse en policía.
Descanse en paz, Mateo.
z Mejora de fachadas, programas de imagen y calidad en los servicios, se han garantizado para la temporada alta de turismo en este Pueblo Mágico.
Preparan festejos en Cuatro Ciénegas
MARIO VALDÉS Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde Víctor Leija anunció que la próxima semana se llevará a cabo una reunión clave para coordinar los preparativos de diversos eventos que se aproximan al municipio, como lo son el aniversario de Pueblo Mágico, festividades del Santo Patrono, Semana Santa y la temporada turística. El objetivo principal es transformar la imagen urbana de Cuatro Ciénegas y garantizar la seguridad de los visitantes, especialmente aquellos que llegarán desde países como Japón.
Leija enfatizó que se están realizando esfuerzos significativos para mejorar la infraestructura y los servicios del municipio.
“Es cuestión de prever, que estemos con la cantidad de personal necesaria para evitar cualquier congestionamiento que pueda surgir”.
CELEBRA EN GRANDE
En los 15 años de Camila
Fue una velada muy especial
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Por motivo de sus XV años le fue organizada una inolvidable fiesta a Camila Fernanda Martell Saucedo, la cual disfrutó al máximo en un prestigioso salón de la ciudad. Sus papás, Pedro Alberto Martell y Vanessa Saucedo fueron los encargados de pre-
parar cada uno de los detalles del evento, además de invitar a amigos y familiares a compartir del maravilloso momento junto a la quinceañera. Los invitados no dejaron de felicitar a Camila Fernanda, deseándole lo mejor en su día y disfrutando junto a ella de cada una de las sorpresas que en su honor se prepararon, en una velada que resultó inolvidable. Al final de la celebración la familia Martell Saucedo agradeció a todos por su compañía y múltiples muestras de cariño con su hija.
z Alison, Vanessa Saucedo, Pedro Alberto Martell y Cristóbal, familia de la festejada.
z La festejada con Valeria, Aimee y Silvia Saucedo.
z Juan de Dios Saucedo y Rosario Zendejo, abuelitos.
z Con sus tíos, Cristina Saucedo y Pedro Sánchez y su prima Mailen.
z Isela Saucedo, Mariana, Omar y Camila Fernanda.
Atrae la fortuna a tu hogar
Plantas de la buena suerte
Se cree que ciertas plantas de la buena suerte, colocadas estratégicamente por toda la casa, traen prosperidad, fortuna, salud y más. Esto es lo que dicen los expertos en feng shui
AGENCIAS
Zócalo / Monclova
El feng shui, una antigua práctica china, trata de cultivar espacios para que la energía de la persona que vive en ellos pueda prosperar. Esto significa que la posición de los muebles e incluso de las plantas de interior es importante para crear un flujo de armonía que coincida con el orden natural del mundo. Y según los expertos en feng shui, hay ciertas plantas de buena suerte que se cree que atraen naturalmente la buena energía al espacio.
UNA NOTA IMPORTANTE SOBRE LAS PLANTAS DE BUENA SUERTE
Necesitan un buen cuidado. Obviamente, una planta marchita no traerá buena suerte a tu espacio ni aire limpio. De hecho, una planta moribunda puede incluso generar mala suerte porque drena la energía del espacio. Todas las plantas necesitan agua y luz solar para prosperar, pero la cantidad varía, así que sigue leyendo para saber qué plantas de buena suerte podrían adaptarse mejor a tu estilo de vida y ubicación durante todo el año.
BAMBÚ Tipo de suerte: Riqueza y buena fortuna. “El bambú es conocido por su durabilidad y resistencia a lo largo de todas las estaciones”, afirma Hyder. Como nunca pierde sus hojas, la planta de bambú de la suerte simboliza el coraje en medio de la adversidad. Al brindar fuerza y apoyo, es una de las pocas plantas de buena suerte que pueden traer riqueza y fortuna. Para atraer la mayor cantidad de suerte posible, coloque la planta de bambú en una superficie muy visible. Muchos agentes inmobiliarios colocan la planta en la mesa de café de la sala de estar durante las jornadas de puertas abiertas. Es una planta fácil de cuidar y, como el bambú solo requiere luz natural e instrucciones sencillas de riego , se puede colocar en cualquier lugar de la casa donde pueda necesitar un poco más de suerte, incluida una oficina.
ALBAHACA
Tipo de suerte: Salud
¿Te encanta cocinar en casa? La albahaca, símbolo de la buena suerte y la salud, es una de las hierbas más populares para cultivar. Según la medicina herbaria holística, las hojas de albahaca pueden tratar los resfriados, la inflamación y la circulación sanguínea. Por ello, se cree que la planta de albahaca aleja las malas energías. Esta planta de la buena suerte necesita mucha luz solar y agua. Y dado que se utiliza con más frecuencia en la cocina, conviene colocarla en la cocina o el comedor y aprender a almacenar correctamente las hierbas frescas para que
aproximadamente una vez a la semana. Aunque la planta puede florecer al aire libre, no debes esperar que produzca flores en el interior.
CACTUS
CRISANTEMO
Tipo de suerte: Longevidad
“La flor del crisantemo florece a finales de otoño y principios de invierno, lo que la convierte en un símbolo de longevidad”, afirma Hyder. Los crisantemos, especialmente los amarillos que se asemejan al sol, también pueden traer felicidad a un hogar. Esto significa que esta planta de la buena suerte no solo simboliza una larga vida, sino también longevidad en salud, felicidad y armonía.
Aunque se suele utilizar como flor cortada en un florero, esta planta se puede cultivar en interiores. Si tiene intención de cultivarla en su hogar, deberá buscar una planta en maceta. Los crisantemos, al igual que su disposición soleada, requieren calor y riego regular.
PLANTA DEL DINERO CHI-
NA Tipo de suerte: Dinero Pilea peperomioides , más conocida como la planta china del dinero, es una de las plantas de la suerte más potentes en lo que respecta a la riqueza financiera. También conocida como planta OVNI o planta de la moneda, Hyder dice que esta pequeña planta de interior “no solo tiene hojas redondas parecidas a monedas, sino que también crea vástagos que representan más formas de lograr el éxito financiero”.
A diferencia de otras plantas que aman el sol, la planta del dinero china necesita luz solar indirecta. Debes dejar que la tierra de la planta se seque antes de regarla bien
Tipo de suerte: Establecer límites Según Hyder , en el Feng Shui, el cactus, un tipo de suculenta , puede ser una planta controvertida a la hora de incorporarla a un hogar. Las espinas de la planta pueden parecer agresivas y peligrosas. Muchos expertos en Feng Shui argumentarían en contra de poner un cactus en una casa, especialmente en un dormitorio, porque quienes duerman en esa habitación pueden adoptar esa actitud espinosa. Sin embargo, el cactus es una planta de interior popular porque viene en muchas variedades y el cuidado de las plantas suculentas es generalmente fácil. El cactus también puede representar la importancia de establecer límites, dice Hyder. La ubicación de una planta de cactus debe ser sutil, como al lado de un armario si es grande o en una estantería si la planta es pequeña. El cactus también puede absorber energías argumentativas, pero si comienzas a sentirte nervioso o irritable, revisa la ubicación de tu planta de cactus.
HIEDRA Tipo de suerte: Restauración La hiedra es una planta excelente para filtrar el aire , por lo que es posible que la veas en las cafeterías de tu barrio. Además, Hyder destaca que la hiedra representa “la amistad y la paciencia porque se adhiere con seguridad a los objetos”. Además, esta planta de la buena suerte aporta felicidad, positividad y energía restauradora. La hiedra, que requiere muy poco mantenimiento, puede sobrevivir en lugares oscuros, lo que la convierte en una planta ideal para zonas que reciben muy poco flujo de energía. La hiedra puede revitalizar espacios como la parte superior de los armarios y los rincones de difícil acceso que restringen la positividad de su espacio habitable.
JADE Tipo de suerte: Éxito financiero La planta de jade es un gran complemento para la oficina en casa y suele considerarse la planta del dinero, ya que “sus hojas son redondas y se parecen a las monedas”, afirma Hyder. “Se cree que cuando finalmente florece, el dinero comenzará a fluir al hogar”.
Esta planta de la buena
suerte requiere mucha luz solar pero no demasiado riego. Además, el color de sus hojas puede indicar la calidad del aire de la habitación, siendo el verde el que indica que está sana y el amarillo el que no.
PEONÍA
Tipo de suerte: Amor y sanación.
Según Hyder, la peonía, conocida como la reina de las flores en China, es un símbolo de prosperidad y nobleza. Las flores son especialmente significativas por su belleza y porque, en la naturaleza, ofrecen un aroma fragante y sustento en forma de néctar. Al igual que su estado natural, las peonías en particular aportan belleza, amor y curación; después de todo, el significado detrás del nombre de la flor proviene de Peón, el médico griego de los dioses.
Se considera que las variedades amarillas y moradas tienen el mayor valor debido a la asociación de estos colores con la realeza. Y si bien se podría pensar que las peonías solo se pueden cultivar en exteriores, las variedades más pequeñas de la planta, como la peonía china, se pueden cultivar en interiores; solo necesitarán un espacio de al menos 30 cm de ancho y 30 cm de profundidad. Estas plantas tienden a prosperar en temperaturas frescas con al menos cinco horas de luz solar directa.
LA LENGUA DE LA SUEGRA
Tipo de suerte: Protección También llamada planta de serpiente por sus hojas de aspecto liso que se extienden hacia arriba, la lengua de suegra aporta fuertes energías protectoras. En cuanto a la ubicación, “una planta de lengua de suegra funciona mejor cerca de la puerta de entrada”, dice Hyder. Si bien sus bordes afilados no son adecuados para un dormitorio, podrían funcionar en una sala de estar donde se invita a personas ajenas a su hogar. La planta de lengua de suegra es una planta resistente que requiere muy poco mantenimiento y solo debe regarse esporádicamente.
ORQUÍDEA
Tipo de suerte: Relaciones saludables Las orquídeas son conocidas por su belleza y elegancia, por lo que muchos amantes de ellas disfrutan de una vida de lujo. Confucio incluso hizo comentarios sobre sus características exquisitas, incluidas sus formaciones únicas de pétalos, que hicieron que la flor fuera aún más popular en China, dice Hyder. Simbólicamente, esta planta con flores es indicativa de nuevos comienzos y bendiciones. De manera similar, según los principios del feng shui, puede generar romance y fertilidad. Con sus tallos largos y sus flores duraderas, pueden cultivar una relación estable y amorosa. Es importante mantener la orquídea alejada de la luz solar directa y regarla cuando la tierra se seque. Entre las floraciones, la planta puede resultar menos atractiva a la vista, pero incluso en esta etapa, esta planta de la buena suerte reproduce la paciencia necesaria para mantener una relación saludable.
ÁRBOL DE MANDARINA
TIPO DE SUERTE: RIQUEZA El árbol de mandarina, que aporta riqueza y paz, puede ser la opción perfecta para quienes tienen más espacio en sus hogares. Hyder señala que la fruta de esta planta de la buena suerte casi se parece a monedas de oro colgadas de un árbol.
Hyder afirma que nunca se debe rechazar un mandarino regalado, ya que, al hacerlo, el destinatario está esencialmente renunciando a la suerte y la abundancia. Estos árboles frutales de interior deben mantenerse en condiciones templadas, ni demasiado calientes ni demasiado fríos, con al menos cuatro horas de luz solar y regarse una vez a la semana.
conserven la máxima frescura.
z Decorar con flores de peonía, no sólo te brindará un aroma agradable y refrescante, también crearán una sensación de armonía y bienestar con tu pareja.
Décimo cumpleaños
Fiesta para Andrea
Recibió regalos que le encantaron
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con motivo de la llegada de su décimo cumpleaños, Andrea Reyes Minor disfrutó de una increíble fiesta. Sus papás, Carlos Reyes y Norlay Minor, no dejaron pa-
sar ni un sólo detalle, haciendo de la ocasión, un día inolvidable para Andrea. Durante el transcurso de la celebración, la festejada compartió horas de convivencia junto a sus todos sus invitados, se divirtió al máximo en los juegos del lugar y antes de caer la tarde recibió Las Mañanitas, para después apagar la velita de su pastel y pedir su décimo deseo.
Foto:
z Andrea cumplió 10 años.
z La festejada con su mamá, Norlay Minor y su hermana Analia.
z La familia Minor acompañó a la cumpleañera.
z Andrea se divirtió con sus amigos en su cumpleaños.
z Francisco Reyes, Martha Reyes, Karen Reyes y Grettel.
flash!
z Jesús Guerrero, originario de Texas, pero con raíces mexicanas, trabajó con celebridades como Katy Perry.
Muere el peluquero de las estrellas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El cabello de estrellas como Kary Perry, Kylie Jenner, Jennifer Lopez, Anitta y Rosalía, entre otras celebridades, pasó por las manos del peluquero Jesús Guerrero, originario de Texas, pero con raíces mexicanas. Sin embargo, el joven de 34 años murió de manera repentina, como indicaron sus familiares en sus redes sociales.
“Con gran pesar le hacemos saber al mundo que Jesús Guerrero se ha ido al cielo. Es un hijo, un hermano, un tío, un artista, un amigo y mucho más. Desafortunadamente, su fallecimiento se produjo de manera muy repentina e inesperada”, anunció la hermana de Guerrero, Gris. El deceso ocurrió el sábado y su familia abrió una recaudación de fondos en GoFundMe para poder llevar el cuerpo de Los Ángeles a su ciudad natal.
“Nacido y criado en Houston, Texas, de padres inmigrantes, Jesús aprendió a trabajar duro y soñaba con llevar sus habilidades al máximo nivel. Desafortunadamente, su fallecimiento se produjo de manera repentina e inesperada.
“Actualmente, su familia se está encargando de sus pertenencias personales y alojamiento para traerlo de regreso a Houston”, compartió su hermana en la plataforma.
La familia del peluquero logró superar los 80 mil dólares que tenían como meta, pues llegaron a la meta de 81 mil 794 en menos de 24 horas. La donación más importante fue anónima por 10 mil dólares.
“No sabes cuánto te voy a extrañar”, escribió la intérprete de “Despechá”.
“Descansa en paz, mi buen amigo”, publicó la brasileña Anitta.
Jen Atkin, estilista que ha trabajado durante años con la familia Kardashian, le rindió tributo a Guerrero en sus redes sociales.
Tras ser abucheada
EN LOS USC SCRIPTER AWARDS
Triunfa ‘Cónclave’
El guion fue escrito por Peter Straughan
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La cinta Cónclave se llevó el galardón a Mejor Adaptación del año por los premios USC Scripter que se llevaron a ca- bo en Los Ángeles.
Cónclave se centra en las maniobras políticas dentro de la Iglesia Católica para elegir a un nuevo papa, un contexto que se desarrolla en un tenso thriller protagonizado por un elenco estelar: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto e Isabella Rossellini.
El guion fue escrito por Peter Straughan, adaptado de la novela homónima de Robert
Harris, publicada en 2016 y los USC Scripter premian las mejores adaptaciones de libros que son llevados a la pantalla grande.
La película está nominada al Óscar a Mejor Guion Adaptado y Mejor Película, mientras que hace unas semanas Cónclave se alzó con el Globo de Oro a Mejor Guion Adaptado.
El filme también ha recaudado más de 100 millones de dólares en taquilla mundial, marcando un hito significativo para una producción dirigida principalmente a un público adulto.
z La película está nominada al Óscar a Mejor Guion Adaptado y Mejor Película.
Revela Denise Richards que sufrió acoso sexual
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La actriz Denise Richards, quien actualmente tiene 54 años, reveló que cuando comenzó su carrera en Hollywood sufrió acoso sexual y quería hacer una denuncia oficial, pero la presionaron para que no lo hiciera.
“Me dijeron que me incluirían en la lista negra. Me sentí muy vulnerable, esta era la carrera que quería seguir. Que te digan que nunca vas a trabajar en una industria que te apasiona es algo muy duro”, declaró.
La protagonista de Criaturas Salvajes compartió estos detalles en una entrevista con el medio People, donde también afirmó que el movimiento Me Too trajo cambios radicales en la industria cinematográfica, ya que ahora las mujeres tienen más voz.
“Me alegra que las mujeres puedan tener más voz y estar más protegidas. Si eso ocurriera a esta edad, lo afrontaría de otra manera, pero era muy joven y una desconocida y estaba empezando”, externó.
La actriz estrenará el reality Denise Richards & Her Wild
Me dijeron que me incluirían en la lista negra. Me sentí muy vulnerable, esta era la carrera que quería seguir. Que te digan que nunca vas a trabajar en una industria que te apasiona es algo muy duro”
Denise Richards actriz
Things, que también estará protagonizado por sus tres hijas y su esposo, explica cómo ella ha ido aprendiendo de sus retoños.
“Veo a mis hijas haciendo nuestro programa y son mujeres tan fuertes. Si yo hubiera tenido eso, creo que habría podido manejarlo de una manera un poco diferente.
Cuando empecé mi carrera, siempre buscaba complacer a los demás. Y me encanta que mis hijas, a estas alturas de su carrera, puedan hablar. A veces les digo: ‘Quizás debas bajar el tono’, pero en general me alegra que puedan decir lo que piensan. Ojalá hubiera podido hacerlo en ese entonces”, terminó.
Pierde Taylor Swift 144 mil seguidores
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La cantante Taylor Swift perdió 144 mil 200 seguidores en Instagram tras ser abucheada en el Super Bowl LIX, donde su novio Travis Kelce y su equipo Kansas City Chiefs perdieron contra Philadelphia Eagles. De acuerdo con DailyMail, la intérprete de “Karma” mi-
raba el partido cuando apareció en las pantallas gigantes alrededor del estadio, donde los aficionados del equipo de Filadelfia reaccionaron de forma negativa con una ola masiva de abucheos.
A partir de ese momento la cantante comenzó a perder seguidores, hasta que el 22 de febrero perdió 144 mil 200 seguidores, sin embargo su no-
Tras 14 años de nominaciones
| Cd. de México
vio Travis Kelce ganó 12 mil 370 seguidores a pesar de que él y su equipo no ganaron el Super Bowl.
La presencia de la Taylor Swift ha sido considerada como una distracción en los partidos, ya que es común que la atención de los asistentes re caiga en ella y que las cadenas de televisión constantemente enfoquen las cámaras en ella
La próximo entrega de pre- mios Óscar a lo mejor del cine marca el rompimiento de una racha de 14 años consecutivos, con presencia mexicana. Desde 2011, cuando la película “Biutiful” de Alejandro González Iñárritu estuvo nominada en la entonces categoría de Película en Lengua Extranjera y hasta el año pasado, con la asistencia de Rodrigo Prieto por su dirección de fotografía en “Los asesinos de la luna”, las huestes nacionales habían buscado el premio de la Academia. En esta ocasión el talento mexicano se reduce a una participación importante, pero no nominativa, de “Emilia Pérez”, la cinta más nominada de la jornada, con opción a 13 estatuillas. El filme cuenta con un grupo cercano a 100 mexicanos colaboradores en las áreas de actuación (Adriana Paz), producción (Nicolas Celis, “ROMA”), música (Anette Fradera, “Y tu mamá también”) y asesoría (Elisa Miller, “Temporada de huracanes”), que, aunque sustantivas, no tenían en el organigrama oportunidad de ser nominadas directamente.
Los llamados Tres Amigos (González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón), así como los cinefotógrafos Emmanuel, “El Chivo”, Lubezki y Rodrigo Prieto, cartas fuertes en ceremonias anteriores, no tuvieron el año pasado cinta estrenada, por lo que su ausencia era esperada. Lo mismo es el caso de especialistas en sonido como Martín Hernández (“Birdman”), José Antonio García (“Argo”) Carlos Cortés, Jaime Baksht y Michelle Couttolenc (“El sonido del metal”), otra rama donde se ha destacado. Desde 1942, el talento mexicano ha tenido más de 80 nominaciones y conseguido cerca de 30 premios, lo que es prácticamente una de cada tres oportunidades ganadas.
en lugar de mostrar el juego. Taylor Swift tiene 282 millones de seguidores, mientras que Travis Kelce cuenta con 6.7 millones de seguidores en Instagram. Actualmente, la intérprete de “Shake It Off” ha decidido distanciarse de su amiga Blake Lively debido a que ella está en un conflicto legal contra Justin Baldoni.
z Los llamados Tres Amigos (González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón), así como los cinefotógrafos Emmanuel, “El Chivo”, Lubezki y Rodrigo Prieto, cartas fuertes en ceremonias anteriores, no tuvieron el año pasado cinta estrenada, por lo que su ausencia era esperada.
z La cantante Taylor Swift perdió 144 mil 200 seguidores en Instagram.
z Fueron reclamos y hasta fuertes ataques hacia la cantante Shakira y todo por la reciente cancelación de su concierto en la ciudad de Medellín.
De su concierto en Medellín
Fans de Shakira le reclaman cancelación
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Lo que en un principio eran mensajes de cariño de sus fans, terminaron por convertirse en reclamos y hasta fuertes ataques hacía la cantante Shakira y todo por la reciente cancelación de su concierto en la ciudad de Medellín, como parte de su tour mundial “Las mujeres ya no lloran”.
La interprete se presentaría este próximo 24 de febrero en el Estadio Atanasio Girardot; sin embargo, hace unas horas anunció que el show no se iba a llevar a cabo, noticia que no fue muy bien recibido para todos aquellos que ya tenían sus boletos.
“Mi gente de Medellín, lamento mucho no poderme subir al escenario y cantar para ustedes, con las ganas que tenía. Lamento mucho el inconveniente, especialmente para quienes han viajado”, escribió en un comunicado que
Muere Ángel Pedraza, líder de Grupo Kual?
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El cantante Ángel Pedraza Becerra, líder del Grupo Kual?, característico por su cumbia sonidera, falleció la mañana de este domingo, informó su hijo a través de las redes sociales de la agrupación y sin dar a conocer la causa.
“Es para mí un pesar tener que informarles que mi padre Ángel Pedraza Becerra falleció hoy por la mañana”, escribió su hijo y compartió una serie de fotografías del músico, quien perteneció a la llamada dinastía Pedraza.
Además, escribió unas palabras acerca del gran amor y admiración que siente por su padre, uno de los músicos de la
lanzó en redes sociales.
La cantante de “Antología” no dio detalles sobre la cancelación, aunque sí explicó que la situación estaba completamente fuera de su control y del de su equipo. Pese a que prometió a su público que reprogramaría el espectáculo, las protestas no se hicieron esperar. Varios usuarios hicieron uso de las plataformas digitales para expresar su descontento por la poca anticipación y falta de empatía. “Increíble que una artista de esa magnitud y con más de cuatro días para poder resolver, no resuelva nada”, “Una artista de tu calibre no puede hacernos esto. Qué decepción”, “Las mujeres ya no lloran, las mujeres cancelan.”, “No creo que a los que gastaron para ir a verte estén muy felices, es una gran falta de respeto”, son solo algunos de los comentarios que se pueden leer.
z El cantante Ángel Pedraza Becerra, líder del Grupo Kual?.
cumbia sonidera más destacados en el género: “Un hombre que se hizo leyenda y que siempre vivió como quiso, siempre luchador, carismática y, para los que lo conocimos de verdad, el gangster más loco de todo San Juan Aragón y la costa de Oaxaca”. Y si bien, tanto con Ángel como su hermano Alberto (compositor de “La guaracha sabrosona”) son dos de los nombres de los Pedraza más conocido, en realidad, el legado de esta familia y su música viene de mucho tiempo atrás.
Los problemas de Bisogno y su exesposa
Cristina Riva Palacio acusó al conductor de ser una persona violenta y pervertida
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Pese a que, en el momento en que Daniel Bisogno enfermó, él y su exesposa Cristina Riva Palacio ya habían limado toda aspereza del pasado, cuando comenzaron los trámites de divorcio atravesaron una etapa crítica, pues la joven acusó al conductor de ser una persona violenta y pervertida.
Exesposa de Bisogno estuvo con él hasta el final Desde que el conductor de “Ventaneando” presentó los primeros problemas de salud, durante el 2023, fue a su exesposa a la que acudió, no sólo para contarle lo que le estaba pasando, sino para pedirle auxilio, cuando necesitaba ser trasladado al hospital con urgencia.
“Le hablé a Cristina, la mamá de mi hija, que después de una separación complicada, hemos aprendido a tener una estupenda relación”.
Sin embargo, en la época de su divorcio, en 2019, la relación entre los dos estaba tan quebrantada que, cuando Riva Palacio lo acusó de ser una persona violenta y con prácticas inmorales, “el Muñeco” dejó de ver a su hija Michaela, que por esa época tenía entre cinco y seis años.
“Nos divorciamos no en los mejores términos, dejó de ver a mi hija, comienzo a sufrir mucho porque para mí, mi niña es lo más sagrado que pue-
z Daniel Bisogno y Cristina Riva Palacio
do tener, el día que me pasó (ser papá), la vida me cambió radicalmente, entonces estoy totalmente enamorado de mi hija y pasé un momento muy fuerte al no tenerla conmigo en esta separación, dejé de verla algunos meses, sufrí verdaderamente por no poder verla crecer”, confió en entrevista a Pati Chapoy.
¿Por qué se divorciaron el conductor y Riva Palacio? Cuando se produjo la separación, el conductor dijo en “Ventaneando” que, gran parte de la responsabilidad de sus problemas, habían tenido que ver con Raquel Bisogrra y su esposo, Alejandro Gavira, quien sugirió que habían sido ellos quienes alentaron a Cristina para que se alejara de él.
Además, los culpó de la filtración de una serie de fotografías, publicadas por la revista “TVNotas”, donde Bisogno aparece besando a los labios a un joven, con las que fundamentarían que el
Cazzu luce impactante
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Las cantantes Belinda y Ángela Aguilar sorprendieron con sus despampanantes atuendos en los Premios Lo Nuestro, pero Cazzu no se queda atrás, pues su presencia en el escenario del Movistar Arena, de Argentina, causó euforia entre sus fans, pues además de realizar una prolífica interpretación del tema “Glock”, acaparó la atención con el outfit que eligió para su actuación. Pese a que la relación que Christian Nodal sostuvo, tanto con Be-
linda como con Cazzu, ya han quedado en el pasado, las comparaciones y la asociación de sus nombres no cesa.
Por ello, cuando Ángela Aguilar posó para la alfombra magenta de los Premios Lo Nuestro, del mismo modo que Belinda, surgió el debate en redes; ¿qué vestido era el más bonito?, ¿qué presencia destacó más?
Y, mientras los premios tenían lugar, Cazzu también se encontraba cumpliendo con su agenda, del lado opuesto del continente, en Buenos Aires, Argentina.
conductor estaba engañando a su esposa y madre de su hija. En esa época, la misma revista publicó historias acerca de que, presuntamente, el conductor había golpeado a su esposa, bajo los efectos del alcohol y sustancias ilícitas, dejándole un ojo morado y tres costillas fisuradas. Afirmaron, además, que Cristina le pidió que le comprara una casa para guardar silencio de los supuestos escándalos.
¿Cómo surgió el amor entre Bisogno y su ex? Años antes, cuando Cristina comenzó a colaborar con TV Azteca, en el departamento comercial de “Ventanenado”, en el conductor no pasó desapercibido el hecho de que la joven era muy bella, por lo que contó a sus compañeros del programa su deseo de conquistarla; varios de ellos se mostraron escépticos, afirmando que Riva Palacio no le daría una oportunidad.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
con más días GRATIS
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59226 : 23-Feb : 03-Mar)
¿Quieres comprar, vender, ren tar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececa sasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono 866-281-39-29. (59210 : 08-Feb : 02-Mar)
Se solicita Chofer para carga local y Monterrey. Interesados presentarse con solicitud en lib. C.S. De Gortari no.617 col. Aeropuerto a un costado del 105 batallon de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm. Tel: 866-635-
Solicito cuidadora mujer, para atender a señora enferma, todas las prestaciones de ley. Informes 866632-18-16. (59220 : 22-Feb : 02-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de Inglés a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de matemáticas a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59224 : 22-Feb : 09-Mar)
Increíble tarde con Spiderman
Fue consentido por sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Dos añitos cumplió Santiago Ramos Ramos y fue consentido con una increíble fiesta de su superhéroe favorito Spideman. Los anfitriones de esta tarde tan divertida fueron sus papás, Monserrath y Jaime Ramos, quienes además atendie-
ron a los presentes y cuidaron que todo luciera perfecto. Santiago y los niños disfrutaron al máximo la fiesta, pues hubo juegos, participaron en quebrar la piñata y compartieron una deliciosa merienda. Quienes no dejaron de consentirlo fueron sus abuelitos Luis Ramos, Araceli Delgado, Jaime Ramos e Isadora Cortez. El festejado y sus papás agradecieron a sus familiares y amistades por su presencia y sus muestras de afecto.
Santiago Ramos Ramos
z Junto a sus papás, Monserrath y Jaime Ramos, así como su hermano Jaime.
z Con su tía, Elizabeth Ochoa.
z Isadora Cortez y Jaime Ramos, abuelitos.
z En brazos de sus abuelos, Luis Ramos y Araceli Delgado.