Monclova 23 de mayo de 2025

Page 1


RESPALDA PRESIDENTA PROYECTO DE MANOLO JIMÉNEZ

Monclova, prioridad en plan de desarrollo

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajar en equipo y poniendo al centro el bienestar de las familias coahuilenses

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz, Coah.

Con la incorporación de las regiones Centro y Carbonífera a la estrategia Polos de Desarrollo Económico, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó el proyecto que desde campaña comenzó a desarrollar el gobernador Manolo Jiménez para reactivar y fortalecer la economía de estas regiones. El mandatario puntualizó que este proyecto busca impulsar sectores estratégicos industriales, así como fortalecer rubros tradicionales como la minería, la ganadería y el comercio local. Además, se impulsarán programas de capacitación laboral que preparen a las y los jóvenes para integrarse a nuevas cadenas de valor.

“Este es un esfuerzo integral del Estado, que también se complementa con el impulso presidencial para la reactivación de Altos Hornos de México (AHMSA). La sinergia entre el rescate de nuestra industria histórica y la llegada de nuevas inversiones será clave para reposicionar al Centro y la Carbonífera como ejes estratégicos del desarrollo regional y nacional”, afirmó.

z Los trabajadores decidieron parar labores después de que se les informó que no se reportaron utilidades y la empresa INFAC no les ofreció una compensación económica.

Logran obreros acuerdo con empresa Sofocan el paro laboral en INFAC por utilidades

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Alrededor de 300 trabajadores de INFAC realizaron ayer un paro total de labores en exigencia de una compensación económica, después de que en la carátula del ejercicio fiscal 2024 la empresa no reportó utilidades.

Este es el primer movimiento laboral que se registra este año en Monclova y la Región Centro de Coahuila por el tema de las utilidades.

El paro inició a las dos de la tarde, luego de que integrantes de la comisión sindical responsable de la revisión de la carátula fiscal fueron informados por parte del director de Recursos Humanos, Gilberto Gaytán, que había aparecido “en ceros”. Después de dialogar con representantes de la empresa, los paristas acordaron suspender el movimiento bajo la condición de que este viernes a las 12 del mediodía les presentarán una oferta de pago de compensación económica.

Hoy más que nunca vamos a aprovechar ese potencial de las regiones Centro y Carbonífera para construir una economía moderna, sustentable y diversificada”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador del Estado

Jiménez Salinas dio a conocer que ha venido trabajando en un plan con las alcaldesas y los alcaldes, para detonar acciones conjuntas de los tres órdenes de gobierno para facilitar la llegada de inversiones a estas zonas de Coahuila.

Durante la conferencia mañanera de este jueves, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que

Monclova y la región Carbonífera se incluyeron dentro de la estrategia Polos de Desarrollo por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum. “La semana pasada, en el evento en el que estuvimos juntos, le pedí personalmente su apoyo para trabajar en un gran plan de reactivación económica en conjunto entre la Federación, el Estado y los municipios.

El plan

z Contempla la identificación de terrenos estratégicos para nuevos parques industriales y la atracción de inversiones para establecer nuevas industrias.

z Impulsarán programas de capacitación para que jóvenes puedan integrarse a cadenas de valor emergentes.

z Beneficios.

z Incentivos fiscales.

z Facilidades por gobierno federal, estatal y municipal.

z Respaldo para facilitar la llegada de la inversión nacional y extranjera.

A raíz de esa petición, y de las conversaciones que sostuvimos durante su gira se formalizó el reconocimiento de esta zona como polo de desarrollo nacional; estamos muy agradecidos con ella por este respaldo”, señaló. Esta designación, dijo el mandatario estatal, representa una gran oportunidad para detonar el crecimiento económico de Coahuila.

Por alto consumo de usuarios

Advierten a empresas por cortes de energía (La Comisión Reguladora) no está señalando los horarios en los que pudieran ocurrir ni por cuánto tiempo”.

Jorge Carlos Mata López Dirigente sindical de la CTM en Monclova

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La Comisión Reguladora de Energía advirtió a empresas de la Región Centro de Coahuila sobre posibles cortes de energía eléctrica por las altas temperaturas, sin embargo, no está señalando los horarios en los que pudieran ocurrir ni por cuánto tiempo, más bien está esperando que por el alto consumo sucedan apagones, lo que quiere decir que no tiene un plan para prevenirlos ni atacar ese posible problema, manifestó el dirigente sindical de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López. n Local 2A

El clima en la región

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MANOLO JIMÉNEZ

BUENA RELACIÓN

Desde su campaña política, Manolo Jiménez prometió el desarrollo económico de la Región Centro.

Y desde que tomó las riendas del Estado, el Gobernador no quitó el dedo del renglón y estuvo haciendo gestiones con la señora presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el tiempo que lleva gobernando, Manolo fue construyendo una buena relación con la Presidenta.

El resultado las gestiones de Manolo con la mandataria nacional están a la vista.

Lo que ayer se logró incluye un paquete de estímulos fiscales a aplicarse hasta 2030, los cuales se encuentran dirigidos a empresas para que inviertan en capacidad productiva y a compañías extranjeras que se relocalicen en estos territorios.

Junto con todo eso viene además la posible reactivación de Altos Hornos de México.

CARLOS VILLARREAL

GRACIAS MANOLO

Carlos Villarreal, apenas se enteró de la declaratoria de la Federación como coloca a Monclova como polo de desarrollo, y agradeció a Manolo Jiménez por lo que se logró.

A decir del alcalde, lo que viene no sólo para la Región Centro, también para la Carbonífera, se logró gracias a la coordinación del Gobernador del Estado con las autoridades federales.

Carlos está en el mismo canal de Manolo, lo que se ha logrado en Monclova ha sido también con voluntad y trabajo diario pero sobre todo en equipo con la Iniciativa Privada y la ciudadanía.

ALEJANDRA HUERTA

CONTRA ATAQUE

El polémico regidor panista de Nadadores, Francisco Cervantes, vuelve a la carga contra Alejandra Huerta. Después de los incidentes aquellos en los que el edil fue acusado de intento de homicidio, que le retiraron la comisión que tenía en el Cabildo, pensaron que ya lo tenían arrodillado.

Pero Cervantes parecía estar planeando cómo contra atacar y lo hizo exigiendo que doña Alejandra, alcaldesa, rinda cuentas de lo que gasta en viáticos.

Que la tesorera Sheila Aglae Ontiveros proporcione información actualizada del estado financiero de las arcas municipales.

Al final del día, si es que le contestan a los escritos que entregó, al regidor le van a dar la información que la alcaldesa y tesorera quieran. No están obligadas a nada.

SARA IRMA PÉREZ

CAMBIOS

En Ciudad Frontera están desconcertados por los movimientos que se han hecho en algunas dependencias.

El que hayan movido de Obras Públicas al director de Obras Públicas, Florencio Asís debe tener su por qué. Y más todavía que hayan puesto en su lugar a Luis González.

Los acomodos los autorizó la alcaldesa Sara Irma Pérez y corren varias versiones por los pasillos de la Presidencia Municipal. Que si Florencio no había dado el kilo o que alguien más estaba colocando a sus piezas.

JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES

LOS CORRUPTOS

José Guadalupe Céspedes tiene como tarea armar los expedientes de los funcionarios corruptos de Morena.

El ex líder moral del partido guinda tienen para entretenerse por mucho tiempo porque no son pocos. Con Claudia Garza del Toro tendría para dar, prestar y regalar. Siempre fue cuestionado el enriquecimiento de la ex funcionaria federal.

En la lista podrían incluir a Alfonso Almeraz, Leonardo Rodríguez, ambos ediles en Monclova.

SIGUEN EN CAMPAÑA

Ya están en el último tirón los que están en campaña para la elección del Poder Judicial de la Federación.

Clara Mujica Valdez está en la pelea y recorriendo los estados que le corresponden. Lo que le ven de bueno a Clara es que no está maleada por algún partido político. Si los votos la favorecen, su intención es juzgar con imparcialidad, decidir con equidad y servir con justicia.

CLARA MUJICA LORENZO MENERA

PROVOCADOR Sóstenes Mejía anduvo por Piedras Negras sólo para meterle ruido a la administración de Jacobo Rodríguez. El diputado federal pluri del PT trae enconos con el alcalde y usó a Lorenzo Menera, el de Simas para acrecentar el pleito. Y es que de nada sirve llevar a Mejía a recorrer las obras que se están realizando en ese municipio. No se están haciendo con recursos que haya conseguido Sóstenes. Sóstenes va a lo suyo, a provocar más división en el equipo de Jacobo que trae muchos fierros en la lumbre. Serviría más si el legislador pudiera ser el mediador y apoyar a la causa, pero va a echarle más leña al fuego.

Y Menera cayó en las redes de Sóstenes.

Se rebelan en Denso; tercera para labores

El pago recibido es de apenas 4 mil pesos, cuando el año pasado recibieron más de 13 mil pesos

DELIA TIJERINA

Zócalo | Frontera

La tensión laboral escaló la noche de este jueves en la planta Denso, ubicada cerca del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, luego de que empleados del turno de tercera detuvieron sus actividades en protesta por el bajo monto recibido en el reparto de utilidades. De acuerdo con testimonios de los propios trabajadores, la inconformidad surgió al confirmarse que este año las utilidades entregadas rondaban apenas los 4 mil pesos, muy por debajo de los montos percibidos el año anterior, que oscilaron entre los 11 mil y 13 mil pesos, ante lo que consideraron una injusticia, por lo que los obreros decidieron suspender labores y congregarse en el exterior e interior de la planta. Durante el paro, no se registraron actos violentos ni enfrentamientos, pero elementos de Seguridad Pública se presentaron en el sitio para

Sin reportes de desabasto de electricidad

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Jorge Carlos Mata dijo que hasta la fecha ninguna empresa ha reportado que haya tenido problemas con el abasto de energía eléctrica para realizar sus procesos productivos, pero tiene entendido que ya recibieron un aviso de la dependencia sobre posibles cortes del servicio por el alto consumo en esta temporada de calor.

“Pero no está señalando horarios, y es un grave problema que no señale horarios en que pueden suceder ni en por cuanto tiempo, ni la periocidad en las que puede estar, si están programados o avisando de posibles contingencias que sucedan, las autoridades no ayudan en ese tema”, expresó.

Mientras algunas empresas cuentan con plantas de energía y otras con subestaciones, indicó que todas dependen del flujo de energía de alta tensión, además pueden ser de ramales distintos, hay muchas variables.

“El tema es que la Comisión Reguladora de Energía señala que puede haber apagones, creemos no los está escalonando, mas bien están esperando que porque suceda un alto consumo puedan existir apagones, es un tema más complejo, porque quiere decir que no tiene una programación para ello, no tienen un plan para prevenir ni atacar ese posible problema”, aseveró.

Como dirigente sindical,

Mata se sumó al llamado hecho por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde

Carlos Villarreal Pérez a Comisión Federal de Electricidad para que eficiente el servicio de energía eléctrica.

“Es importante que esté el flujo energía debidamente suministrado, que CFE se prepare para casos de contingencia con mayor personal para que atienda con mayor rapidez los incidentes posibles, ya que si no los atiende con prontitud se pueden perder los alimentos, dañar los aparatos eléctricos de las casas o de las mismas empresas”, apuntó.

Sostuvo que le preocupa que por apagones se afecten los procesos productivos de las empresas, pero le preocuparía más que se echaran a perder los alimentos de los trabajadores, porque tendrían que duplicar el gasto.

z Trabajadores del turno de tercera en Denso, pararon labores en protesta por lo que consideraron bajas utilidades.

z Elementos de la Policía Municipal, permanecieron en el exterior de la factoría, para prevenir incidentes.

monitorear la situación y evitar posibles altercados o bloqueos en la vialidad cercana. Hasta el cierre de esta edición, el grupo de manifestantes permanecía a las afueras de la empresa en espera de ser escuchados y en muestra de apoyo a sus compañeros que se mantenían en paro al interior y de que más compañeros se sumaran al movimiento. Representantes de la empresa no han emitido un comunicado oficial, aunque trascendió que se iniciaron mesas de diálogo internas para intentar llegar a un acuerdo que permita reanudar la producción sin mayores afectaciones. INCONFORMES

z García reiteró que mientras el IMSS sí cuenta con los estudios que ha requerido su padre, las citas se programan en fechas remotas, por lo que han tenido que llevarlo a consulta particular.

Gastan en

atención

particular Da IMSS cita a adulto mayor hasta octubre

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La remota programación de citas con especialistas y una situación similar en la programación de estudios en la Clínica 7 del IMSS, así como la falta de medicamentos en el nosocomio, han orillado a una familia de Colinas de Santiago a gastar más de 30 mil pesos para la atención de un adulto mayor, patriarca del hogar, que padece problemas gastrointestinales, ade-

Acumula gastos por 30 mil pesos

María García dijo que hace 15 días le fue practicado a su padre un TAC con valor de 10 mil pesos; y que este jueves le realizaron un par de endoscopías, para lo que tuvieron que erogar 8 mil pesos.

La entrevistada reconoció que el médico, considerando su situación económica, sólo les cobró una de las endoscopías -ya que de haberles cobrado los dos estudios, habrían sido 16 mil pesos.

“El Seguro sí tiene estos estudios, pero las citas nos las dan muy largas”, lamentó la mujer. “A él se la dieron hasta octubre”. “(Mi papá) ya tiene cinco años con ese dolor, nunca le habían hallado lo que tenía (…) nomás lo trataban de que era colitis o que era del intestino, como una úlcera”, añadió.

“El medicamento, ahorita hemos gastado dos mil 500, y ahorita con la otra receta que nos dieron, no llegamos a preguntar, pero sí nos dijo el doctor que estaba ‘carito’, mínimo unos dos mil por todo el medicamento que se le va a dar ahorita”, añadió la ama de casa, recordando que previamente han comprado otros fármacos, por lo que hasta el momento, en total,

más de problemas de salud emocional.

María García De la Cruz relató que su padre, Lorenzo Salomón Espinoza, de 67 años, recientemente sufrió un fuerte dolor en el estómago y que en la Clínica 7 lo canalizaron a consulta con un gastroenterólogo. Sin embargo, la cita fue programada hasta el próximo mes de octubre, lo que causó que la familia mejor optara por llevarlo al consultorio particular del mismo gastroenterólogo que trabaja para el Instituto.

Él tiene una pensión y de ahí está pagando su seguro… como yo siempre he dicho, nunca nos dan nada gratis, porque es el mismo dinero de nosotros”.

María García De la Cruz Hija de don Lorenzo.

han gastado ya unos 30 mil pesos. En este mismo tenor, García de la Cruz dijo que para el primer estudio, tuvieron que pedir los 10 mil pesos prestados; y para la endoscopía, hicieron una cooperación entre los 9 hermanos que componen la familia.

“(En el consultorio particular) nos dijeron que tenía una gastritis, nos habían dicho que probablemente podía tener cáncer, pero gracias a Dios no, ¿verdad?. Salió que nada más era una gastritis”, añadió, acotando además que su padre sufre ansiedad, padecimiento que no está siendo tratado por el IMSS.

z Empresas de Monclova ya fueron advertidas de posibles “apagones”.

Reactivación

Dicho

está, Monclova y la Región Carbonífera están incluidas dentro de la estrategia de Polos de Desarrollo Económico por decisión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que permitirá reactivar la economía tras el cierre de AHMSA.

El Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, lo compartió públicamente con mucha alegría y satisfacción, pues ha sido un hombre persistente en las gestiones con la Presidenta, secretarios y todo el que se la atraviese para el rescate de las regiones.

Una gran oportunidad para detonar el crecimiento de Coahuila, en el que los tres niveles de gobierno trabajarán coordinados, según se dice. Tanto se ha dicho, sentado como compromiso de campaña de los que hoy gobiernan, sin tener los resultados, que hay escepticismo, ahora sí “Ver para creer” porque del dicho al hecho hay mucho trecho.

EJEMPLO

El caso de los ex obreros de Altos Hornos, a los que les han jugado el dedo en la boca y se van dando cuenta que el síndico de la Quiebra, Víctor Manuel Aguilera, se ha pasado de cínico, trabaja para la empresa y oculta información.

Por eso es que Ervey Valenzuela, uno de los líderes, junto a un grupo de trabajadores, dijera que ante tanta mentira y ocultamiento bloquearon el acceso a la empresa donde entran unos cuantos “empleados” que hacen nada y cobran sueldote.

En fin, un juego de palabras, falsas ilusiones, verdades a medias y mentiras completas, volvieron desconfiados a los ex trabajadores, hasta que les paguen van a creer si fue cierto o confirman el engaño.

DESATADO

En San Buenaventura apareció un despacho jurídico nuevo, que pudiera considerarse uno más de los que hay, si no es porque quien estará al frente que ofrece soluciones jurídicas legales, con sentido social.

El nuevo abogado al servicio de los sambonenses y pueblo en general, es el abogado Óscar Flores Lugo, mejor conocido como “La Pólvora”, para quienes lo conocen bien,

saben de qué pie cojea y pasará de lo legal a lo político. De que va a ayudar a la gente en sus asuntos, ni dudarlo, pero le sacará provecho, el tiempo pasa rápido y para cuando menos acuerden el 2027 ya está encima, Flores Lugo siempre se anota en cada proceso.

La duda es si sigue en la ruta roja o la guindilla, porque Pepe Erives, el operador de Morena en la Región Centro y se cuenta que está apalabrado con algunos ex funcionarios, al tiempo.

PENSIÓN 60-62

Por recursos para las Becas del Bienestar, el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum no para, se anuncia por la Secretaría del Bienestar de Coahuila que a partir de agosto empieza el registro para mujeres de 61, 62 y 63. Era el compromiso de la Presidenta, empezaron por las de 63 y 64 que ya cobran sus 3 mil pesos y en segunda etapa de agosto van por las de menor edad, llegando a los 65 pasan en automático a la de Adultos Mayores.

Según los cálculos del Gobierno que el registro de este rango de edad superará los 3 millones de beneficiarias, multiplicados por 3 mil 200 bimestrales por 6 pagos al año, un billetote que eroga la Federación. ¿De qué partida presupuestal es?, ¿a qué área pública se la restan o a quién le piden prestado?, un poco de análisis y razonamiento ahora o esperen la afectación al Bienestar general.

CHARRERÍA

La noche de ayer arrancó en Monclova la primera etapa del Congreso y Campeonato Estatal de Charrería 2025, en el que participan más de 400 charros de Coahuila. El alcalde Carlos Villarreal; la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua y el subsecretario Sergio Sisbeles, tomaron algo de la vestimenta de Alejandro González, presidente de la Asociación Estatal de Charrería; botas y sombrero. Monclova sigue consolidándose como uno de los principales destinos del turismo deportivo en Coahuila, gracias a que el Edil apoya, impulsa y se hace presente.

Hay una confusión: AHMSA

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Altos Hornos de México (AHMSA) y Minera del Norte (Minosa) han emitido un comunicado para desmentir información “imprecisa” sobre la clasificación de la lista de trabajadores acreedores dentro de su proceso concursal. La empresa, a través del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, reiteró su obligación legal de reconocer los créditos laborales de todas las personas que hayan tenido una relación laboral con ambas compañías.

La confusión surgió tras la solicitud del Síndico de clasificar como confidencial una lista de trabajadores. AHMSA y Minosa aclararon que esta medida se tomó para proteger la información e identidad de un grupo específico: la lista de nómina de los trabajadores y empleados esenciales en activo al 28 de febrero de 2025. Esta información fue presentada a la Jueza Concursal en un sobre cerrado, en estricto cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales. La empresa aseguró que, en el momento procesal oportuno, la Jueza hará pública esta lista para garantizar la transparencia del proceso. El síndico Aguilera Gómez enfatizó que, conforme a la

QUEDAN OBREROS INDEFENSOS

Falla transparencia en proceso AHMSA

Pide Síndico a Jueza que lista de trabajadores acreedores sea confidencial

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La opacidad se cierne sobre el proceso concursal de Altos Hornos de México y Minera del Norte (Minosa). El 14 de mayo de 2025, el Síndico a cargo solicitó a la jueza Ruth Haggy Huerta, la clasificación de la lista de trabajadores acreedores como confidencial. La petición, entregada en un sobre cerrado y sin notificación individual a los afectados, ha encendido las alarmas entre los defensores de los derechos laborales.

Para el abogado Héctor Garza, quien representa a un grupo de acreedores, esta decisión sumerge a los trabajadores en un estado de indefensión más profundo, acusa al Estado de fallar en su obligación de garantizar condiciones mínimas de transparencia, impidiendo que los afectados conozcan la verdad y puedan reclamar lo que les corresponde.

“El Estado no es sólo el Poder Judicial”, enfatizó Garza, “sino toda autoridad con el deber de intervenir ante abusos. Aquí hay una omisión institucional preocupante al no dar a los trabajadores las herramientas para defender su patrimonio”. Argumentó que al tener en su poder los nombres de los trabajadores reconocidos, la autoridad judicial tiene la obligación de notificar de manera legal y auténtica a cada persona. “No hay impedimento legal para ello y menos cuando están en juego derechos laborales adquiridos”, sentenció. Garza recordó que el espíritu de la Ley de Concursos

Es un procedimiento ilegal: Torres

Mercantiles exige procesos transparentes y confiables para evitar abusos en la enajenación de activos. La reserva total de las listas de acreedores laborales, a su juicio, crea un caldo de cultivo para la discrecionalidad y la injusticia. La incertidumbre de no saber si se está reconocido como trabajador es una violación de derechos. “Incluso quienes no se han apersonado en el proceso tienen derecho a saber si fueron considerados; sin esa certeza, no pueden defenderse de una posible omisión”. Criticó la autorización de la reserva por parte de la Jueza sin aplicar un test de proporcionalidad ni ofrecer alternativas. Sugirió, por ejemplo, el uso de números de ficha en lugar de nombres completos para proteger la identidad sin negar la información.

“Lo que no puede permitirse es que el sigilo se convierta en silencio y que ese silencio termine siendo negligente, no es legítimo que la protección de datos se utilice como pretexto para esconder decisiones que afectan el futuro de miles de personas”.

‘Es una violación de derechos laborales’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La supuesta entrega a la Jueza de un listado en sobre cerrado de los trabajadores que serán reconocidos para pago en el proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), ha generado una fuerte reacción por parte del Grupo de Defensa Laboral. Julián Torres Ávalos, su dirigente, denunció que esta acción, de confirmarse, constituiría una violación flagrante a los derechos laborales y un procedimiento ilegal. Torres Ávalos enfatizó que en la liquidación de los trabajadores, la inclusión debe ser universal, abarcando a todos los empleados, sin importar si han presentado o no una de-

z AHMSA desmiente información “imprecisa”.

Ley de Concursos Mercantiles, se reconocerán los créditos laborales, sean preferentes o no preferentes, de cualquier persona que haya trabajado para AHMSA o Minosa. Este reconocimiento se realizará sin importar si se han presentado demandas laborales o si existen laudos firmes.

Síndico de Altos Hornos

manda laboral. “No sabemos por qué quiere manejarlo de forma tan discreta; aquí no se debe esconder nada”, declaró, refiriéndose a las previas promesas de transparencia y honestidad del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez. Para Torres Ávalos, este tipo de manejo sólo siembra dudas sobre la integridad del proceso. La opacidad en la entrega de la lista de pagos pone en entredicho la credibilidad de todo el procedimiento de quiebra. “Todos los trabajadores deben estar en la lista de pago; la lista debe estar completa, ninguno debe quedar fuera”, insistió el dirigente. Subrayó que el hecho de que un trabaja-

dor haya demandado a la empresa por salarios o finiquitos impagos no le resta sus derechos laborales, y por lo tanto, no justifica su exclusión de la liquidación. Ante esta situación, el Grupo de Defensa Laboral ha solicitado formalmente al Gobierno Federal la creación de una comisión especial para vigilar de cerca el proceso de quiebra de AHMSA, con especial atención a procedimientos como el que se ha denunciado. La exigencia es clara: esta comisión, integrada por senadores y funcionarios federales, debe actuar de inmediato para esclarecer la situación, así como para fiscalizar y supervisar las acciones del síndico.

Se meterían en un broncón: Ismael Leija

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Hay que confiar en el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, sostuvo el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor, a propósito de que rechazó una propuesta de venta de activos de la empresa Minosa, filial de Altos Hornos de México, por no garantizar el pago de los trabajadores. Manifestó que eso debe hacer también en el caso de AHMSA ante la posibilidad de que cuando se ponga en venta el comprador no presente una

oferta que garantice el pago de los trabajadores. “El síndico ya tiene todos los conocimientos y valores de todo, es una persona capacitada para definir si se vende (Minosa o AHMSA) a algún empresario que quiera hacer la compra”, expresó. Añadió que hay que ver la situación, si se cumple con las expectativas, que siempre ha sido prioridad pagar a los trabajadores un monto suficiente para no dejarlos “en el aire”. “A veces es mejor parar la si-

tuación, no abocarse a la venta de inmediato porque hay un comprador, considero que el síndico obró bien”, dijo en referencia al rechazo de la oferta que le hizo una empresa para adquirir Minosa. El entrevistado comentó que Minosa y AHMSA no necesariamente deben venderse como una unidad integral, ya que en el caso de la acerera puede haber un comprador que no vaya a utilizar carbón y en su lugar utilizar el horno eléctrico para producir.

Ante las recientes especulaciones sobre un presunto ocultamiento de información de los trabajadores por parte del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, en el complejo proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), el dirigente sindical, Ismael Leija Escalante, desmintió categóricamente dichas versiones. Leija, líder del Sindicato Democrático, afirmó que es jurídicamente imposible que los listados de empleados sean ocultados en este tipo de procedimientos legales. “Se meterían en un broncón legalmente y jurídicamente no se puede”, sentenció Leija Escalante, subrayando que cualquier intento de omisión o error en la inclusión de trabajadores en el proceso de quiebra, tendría serias repercusiones legales. El líder sindical enfatizó que todos los trabajadores deben estar contemplados sin excepción, ya que la omisión de uno solo podría generar graves consecuencias para el Síndico y su equipo. “Si un error o una omisión se comete por parte de la gente del Síndico, cuesta caro”, advirtió. Leija Escalante reiteró la constante exigencia de transparencia total que el Sindica-

z

to Democrático ha mantenido desde el inicio del proceso de quiebra de AHMSA. Recordó que han demandado que cada paso se desarrolle de manera clara y abierta, conscientes de la importancia de la información para los miles de trabajadores afectados por la situación de la siderúrgica. Además, el dirigente sindical destacó la participación activa del Gobierno Federal y de la Secretaría de Hacienda en el seguimiento del caso. Esta supervisión, según Leija, es una garantía adicional de que el proceso se llevará a cabo con el debido apego a la ley y con la máxima transparencia. La intervención de estas instancias federales busca asegurar la correcta liquidación de los activos de AHMSA, cuyo inventario se ha valuado en aproximadamente 19 mil millones de pesos, de los cuales sólo 7 mil millones están libres de restricciones, y, sobre todo, garantizar el pago de los adeudos laborales a los trabajadores, que son prioridad en este tipo de concursos mercantiles.

JULIÁN TORRES
z Héctor Garza, representante de un grupo de acreedores.
Ismael Leija Escalante, titular del Sindicato Nacional Democrático.

DESDE

Entrega Manolo 400 toros a productores de Coahuila

Con el Programa de Mejoramiento Genético fortalece a pequeños y medianos ganaderos

REDACCIÓN

Zócalo | Melchor Múzquiz

Desde el municipio de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, detonó el Programa Estatal de Mejoramiento Genético, con el cual se estará apoyando a cientos de productores de Coahuila como parte de los programas implementados para fortalecer el campo coahuilense.

“Todo el apoyo para nuestra gente del campo de Coahuila. Desde Múzquiz impulsamos el desarrollo agropecuario con la entrega de sementales bovinos a través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético. Este es solo uno de los muchos proyectos y apoyos que siguen fortaleciendo al sector rural. Seguimos trabajando unidos, jalando parejo por un Coahuila que avanza con rumbo”, destacó.

Como parte de su compromiso con los productores, en 2025 el Gobierno del Estado invierte más de 95 millones de pesos en apoyos a la ganadería, distribuidos en programas estratégicos como el de salud animal, mejoramiento genético, suplemento para ganado, o equipamiento rural.

“Hoy iniciamos con la entrega de más de 400 sementales con subsidio para todo Coahuila, lo que ayuda mucho a que los micro, pequeños y medianos ganaderos mejoren su ganado, y que también ayuda a quienes los producen”, mencionó el Mandatario estatal.

Manolo Jiménez, comentó que tanto él como su equipo de trabajo han estado en constante comunicación con las autoridades federales de México como de los Estados Unidos ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado.

Señaló que, de la parte de Coahuila, se ha hecho todo lo que corresponde para poder reactivar la exportación, y que espera que cuando se reanude, los ganaderos puedan hacerlo primero desde Acuña, y poco tiempo después, por Piedras Negras, lo que les ahorrará gastos a los ganaderos. “Lo que quiero decir es que cuentan con nosotros al cien

MÁS VALOR COMERCIAL

Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, informó que el programa de Mejoramiento Genético tiene como objetivo mejorar la calidad genética del hato ganadero, aumentar su valor comercial y fortalecer la sanidad y productividad de nuestras unidades pecuarias.

Mencionó que no se trata sólo de entregar sementales, sino que se trata de invertir en el futuro del campo coahuilense.

Señaló que la pausa para la exportación de ganado en la frontera afecta severamente a los productores de Coahuila, por lo que se

Desde Múzquiz impulsamos el desarrollo agropecuario con la entrega de sementales bovinos a través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético. Este es solo uno de los muchos proyectos y apoyos que siguen fortaleciendo al sector rural”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

por ciento para luchar por las causas de ustedes los ganaderos”, expresó. Asimismo, informó a los presentes en este evento, que se trabaja en uno de los temas prioritarios para su administración, que es la seguridad, tema en el que se han destinado alrededor de cien millones de pesos para la construcción y rehabilitación de seis cuarteles en esta región, tanto para la Policía Estatal como para el Ejército. Este blindaje en seguridad, abundó, sirve de igual manera para fortalecer otro tipo de proyectos, obras y programas, como en el tema de turismo, que es de gran interés para la

región; o como el de inversión industrial, para la llegada de empresas y la generación de empleo.

En ese sentido, Jiménez Salinas, mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a impulsar y detonar, de la mano con el Estado, una serie de acciones, proyectos y programas para reactivar el desarrollo económico y el empleo en las regiones Centro y Carbonífera

Impresiones

están cumpliendo los requisitos y protocolos establecidos en la campaña contra el gusano barrenador del ganado, “por eso, este programa representa no sólo una ayuda técnica, sino una respuesta sensible y solidaria de un gobierno que entiende los retos y actúa con responsabilidad”, manifestó.

APOYO A GANADEROS

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, expresó que el programa de mejoramiento genético es un programa noble que busca apoyar directamente a los ganaderos con la adquisición de sementales y aumentar la calidad

Normalizan hoy abasto de agua

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento aseguró que este viernes se normalizará el abasto de agua potable en Monclova y Castaños, luego de que 23 colonias de ambos municipios se vieron afectadas como consecuencia de que 14 pozos de la zona de Pozuelos-Viborillas se paralizaron el miércoles durante 11 horas por falta de energía eléctrica.

Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, informó que a las dos de la tarde del miércoles quedaron

energizados todos los pozos que se pararon debido a que se partió la parte de arriba de uno de los postes de CFE que distribuye el servicio de energía eléctrica a esa zona de captación de agua. Explicó que a las 23 colonias que resultaron afectadas se les proporcionó en la tarde noche de ese día una parte de agua que les correspondía a través de trasvases que se realizaron al llevar agua del oriente al sur de Monclova y de ahí a Frontera, mientras que del oriente y centro de la localidad se llevó agua a los sectores afectados del norte. Añadió que a los sectores

de sus crías y su producción.

“Me da gusto que en el gobierno de Manolo Jiménez se sigan implementando programas de apoyo al campo, que motiven a los ganaderos y colocan a Múzquiz un paso adelante en productos agropecuarios”, mencionó.

AGRADECIMIENTO

Francisco Javier Maldonado, ganadero productor, agradeció a Manolo Jiménez por su apoyo a todos los ganaderos con este programa de mejoramiento genético, que les ha beneficiado en gran manera en el aspecto económico y de calidad.

de Coahuila; esto, luego del cierre de AHMSA que afecta a miles de familias coahuilenses.

“En el tema de seguridad nunca podemos echar campanas al vuelo, siempre hay tuercas que apretar. Estamos trabajando coordinados con el Ejército, con la Guardia Nacional, con la Marina, con las fiscalías y con todas las instituciones; y tenemos toda la voluntad de entrarle al tema de seguridad”, indicó.

ASISTENTES

Acompañaron al gobernador en este evento, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Feliciano Díaz Iribarren, alcalde de Sabinas; Óscar Ríos Ramírez, alcalde de San Juan de Sabinas; Federico Quintanilla Arana, alcalde de Progreso; Ana Liliana Quiñones Nájera, alcaldesa de Juárez; Apolinar Guajardo Falcón, presidente de la Asociación Ganadera de Múzquiz; Francisco Tobías Hernández, subsecretario de Gobierno en la Carbonífera; integrantes de la tribu Kickapoo.

que ayer les correspondía recibir agua se les proporcionó una importante parte, pero otra se utilizó para distribuirla

Se prepara UAdeC para ola de calor

MARU VALENCIA

| Saltillo

Las altas temperaturas que se han registrado en el Estado, y la intensa ola de calor que se pronostica para las próximas semanas, tienen en alerta a la Universidad Autónoma de Coahuila, que ya se prepara para, de ser necesario, aplicar exámenes en línea.

El rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que la mayoría de los estudiantes están por salir de vacaciones, y que la comunidad universitaria ya se alista para las evaluaciones finales, lo cual reducirá mucho la asistencia.

“Vamos a hacerlo por regiones, según las condiciones y lo que vemos con la Secretaría de Salud, porque este fin de semana el 80% de las escuelas terminan clases y empieza la época de exámenes, y la asistencia de los estudiantes baja considerablemente, pero en donde sea necesario, vamos a tener que hacer algunos cambios”, afirmó.

Revisan la legalización de inDriver

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

La Comisión de Transporte y Vialidad del Municipio de Monclova solicitará información al director de ese departamento, Teodoro Flores Rodríguez, sobre si se está cumpliendo con el objetivo de los operativos contra los autos de la plataforma inDriver en torno de que regularicen su situación ante la Subsecretaría de Transporte del Estado para prestar el servicio de manera legal y con una póliza de seguro para pasajeros. El regidor Genaro Soto Flores, quien preside la citada comisión, dijo que es importante investigar eso porque es el real objetivo que se tiene con los operativos, que los conductores de la aplicación cumplan con todos los requisitos que establece la Ley de Transporte y Movilidad del Estado. Esto lo dijo después de que se le refirió que en los operativos llegan a detener inDriver y a sus conductores les aplican multas de más de 20 mil pesos, pero eso no garantiza que realicen todos los trámites para operar bajo la ley, pues pueden pagar la multa y volver a prestar el servicio aun y cuando no tengan ni póliza de seguro para pasajeros.

z CFE se comprometió a responder con más prontitud a Simas cuando se registren fallas del servicio de energía eléctrica en los pozos de agua, para no afectar tanto a los usuarios.

a las mismas colonias afectadas. Sostuvo que después del desfase que se registró en los horarios, este día se normali-

zarán de manera total la entrega del vital elemento en las colonias de Monclova y Frontera. El entrevistado comentó que se comunicó con el superintendente de CFE en Monclova, Edgae López, quien se comprometió a tratar de agilizar el tema de respuestas ante incidentes como el que ocurrió con el poste que se partió y dejó sin servicio a los pozos de Simas. “El superintendente de CFE manifestó su disposición de trabajar más cerca con Simas, vamos a crear un grupo de trabajo nuevo para tener mayor coordinación, compromiso de dar resultados a la brevedad para solucionar temas que son prioritarios para la gente”, expuso.

z Luz Elena Morales, Presidenta del Congreso, Laura Jiménez, alcaldesa de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez y demás autoridades.
z Ganaderos de Melchor Múzquiz, asistieron al evento presidido por el Gobernador Manolo Jiménez.
z El gobernador Manolo Jiménez detonó en Múzquiz el programa de Mejoramiento Genético.

Realizan en Congreso Concierto de Gala ‘Música del Mundo’

Esta velada se realiza en el marco del Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte de la política de puertas abiertas y el fomento a la cultura, se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Coahuila el Concierto de Gala “Música del Mundo” interpretado por la Orquesta Metropolitana de Saltillo, bajo la dirección de Natalia Riazanova, quien ha destacado por su liderazgo femenino en el mundo de la música clásica.

Esta velada se realizó también con motivo del Natalicio de Miguel Ramos Arizpe y del Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, reafirmando el compromiso del Congreso del Estado de impulsar una agenda legislativa con un enfoque humanista y de abrir espacios para la difusión del arte e identidad.

Este concierto se llevó a cabo la no-

Apóstol Pide Iglesia ayuda para reparar templo

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La Parroquia de Santiago Apóstol emprendió una campaña para invitar a que feligreses se conviertan en bienhechores, para aportar recursos para la reparación de los anexos del templo ubicados en el patio rojo, que están en riesgo de derrumbe.

En marzo pasado, la obra de teatro musical ‘El Diario de María’ se presentó en el auditorio del Colegio Guadalupe Victoria, y la taquilla recaudada se dirigió al fondo para los esfuerzos de renovación del área citada.

Así mismo, ya se han emprendido otras actividades para este fin, pero los recursos aun no son suficientes, reconoció el párroco, monseñor Néstor Martínez.

che del miércoles 21 de mayo, con la presencia de la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputada Luz Elena Morales Núñez; quien reconoció que la participación de una mujer al frente de la orquesta no solo enriquece la experiencia artística, sino que también subraya la importancia de visibilizar el liderazgo de las mujeres en el mundo de las artes. En este evento histórico, al ser el pri-

“De las actividades que hemos hecho, sí hemos recabado algo, pero no lo suficiente como para continuar o hablar de una restauración seria”, dijo, sobre el tema. “Seguimos en este plan, proyectando actividades para esta recaudación de fondos, ahorita estamos diseñando una campaña, a través de la cual se pueden unir bienhechores”, resaltó.

En este contexto, el sacerdote reiteró que quienes deseen ayudar pueden aportar cantidades pequeñas; y para quienes decidan aportar sumas mayores de apoyo económico, destacó que la iglesia puede emitir recibos deducibles.

El entrevistado reiteró que actualmente ya hay algunos fieles que se han sumado a esta iniciativa, pero que se espera una mayor participación conforme la campaña continúe siendo difundida.

En un tema relacionado, el padre Néstor destacó que los niños que solían asistir al catecismo en este patio ya fueron transferidos a la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, precisamente, para prevenir accidentes.

En este tenor, destacó que hubo una junta con los padres de familia para abordar el tema, y todos aceptaron que los infantes fueran transferidos al templo citado.

mer concierto de música clásica que se lleva a cabo en el recinto legislativo, también estuvieron presentes: la directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, Leticia Rodarte; funcionarios estatales, municipales, representantes de la Iniciativa Privada, organizaciones, medios de comunicación, instituciones educativas, diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, personal del Congreso, entre otros distinguidos invitados. El programa de la noche reunió obras de cuatro compositores que representan distintas geografías y tradiciones musicales. Desde Europa, la elegancia lírica de Antonín Dvořák; desde Asia, la energía vibrante de Soon Hee Newbold; desde América Latina, la pasión y modernidad de Astor Piazzolla; y desde la diáspora africana, la fuerza expresiva de Samuel Coleridge-Taylor.

z Deleitó a los presentes la Orquesta Metropolitana de Saltillo.
Santiago
z El padre Néstor invitó a los fieles a sumarse como bienhechores, para aportar recursos para la rehabilitación de los anexos del patio rojo de la parroquia Santiago Apóstol.

BENEFICIA A FAMILIAS MONCLOVENSES

Acerca Carlos trámites del Registro Civil

Con el apoyo del Gobernador se realizó la brigada al oriente de la ciudad, con servicios esenciales

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

En un esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, el alcalde Carlos Villarreal, encabezó el arranque de la brigada del Registro Civil en donde se ofrecieron trámites gratuitos y algunos a bajo costo a ciudadanos de Monclova. Esta iniciativa, coordinada con la dirección estatal del Registro Civil, busca facilitar y acercar los servicios a la población.

La brigada se llevó a cabo en el Auditorio Salvador Kamar, situado en el oriente de la ciudad, los días jueves 22 y viernes 23 de mayo. El primer día se realizaron trámites de registro de inexistencia y aclaraciones de actas, mientras que el segundo día se enfocó en la expedición de actas certificadas tanto de Coahuila como de otros estados de la República, además de registros de nacimiento.

En el evento estuvieron presentes: el subsecretario

de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado; la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio; la directora general del Registro Civil en Coahuila, Catalina Labastida y Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, tiene como objetivo acercar trámites esenciales a la comunidad, ofreciendo actas certificadas a un costo simbólico de 20 pesos para Coahuila, 40 pesos para otros estados, y 50 pesos para rectificaciones. Carlos Villarreal, destacó la importancia de esta colaboración con el Gobierno

z Avanza Monclova en infraestructura educativa.

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, informó que tuvo una visita con el secretario de Educación en Saltillo, Emanuel Garza Fishburn, con el objetivo de seguir trabajando en la estrategia de Impulso Educativo que marca el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para ver cuáles son las acciones que se generaron, otras inversiones que vienen por tema de obras sociales.

Informó que a Monclova le tocan alrededor de 20 millones de pesos en infraestructura educativa.

Mencionó que están trabajando en la elaboración de los

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Aunque la precipitación pluvial de la tarde del miércoles en Monclova no fue tan marcada,

proyectos técnicos para poder ir arrancando los trabajos. “Muchos de esos proyectos se arrancan al final de tiempo escolar para que trabajen en tiempo vacacional y en ese tiempo se traten de concluir los proyectos que se inician”, aseveró el Alcalde. Dijo que está en planeación la nueva Primaria Susan Lou Pape. Mencionó que en el caso de la primaria de la colonia Elsa Hernández que cada que llueve se inunda, están en el proceso de desincorporar el terreno que se ocupará para la reubicación.

se vino una corriente de agua que cayó en el Cerro de la Gloria que afectó la parte sur de la ciudad, informó el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez. Dijo que por esta venida de

del Estado y el Registro Civil para garantizar el acceso eficiente y oportuno a estos servicios fundamentales para las familias monclovenses.

“Con estas brigadas impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en equipo para que las y los ciudadanos tengan acceso a los servicios del registro civil de manera eficiente y oportuna”, señaló el Alcalde.

El Gobierno Municipal seguirá trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para fortalecer las acciones que mejoren la calidad de vida de las familias monclovenses.

Padece errores en actas de nacimiento

z Patricia Ríos, del Fraccionamiento Carranza, acudió ayer a la brigada del registro civil en el Auditorio Salvador Kamar a tramitar una corrección de actas de sus hijos, sin embargo, no fue posible efectuar el trámite porque le dijeron que los interesados deben asistir. “Pero ellos no pueden venir porque están trabajando, pero traigo sus INE para hacer la corrección, yo tengo mi acta de nacimiento corregida y datos pero aun así no quieren”, mencionó.

La usuaria consideró que es necesario aumentar estos servicios porque hay muchas personas que necesitan ayuda y en el registro cvil cobran demasiado. “Dicen que no se puede, que tiene que venir la persona interesada, pero en las notarías sí se puede pero tienes que pagar como mil pesos por cada corrección e imagínate si son cuatro o cinco hijos para pagar

Cambian de género decenas de personas

z En lo que va de año, en Coahuila unas 60 personas cambiaron de género ante la Dirección del Registro Civil del Estado, informó Catalina Labastida, directora de Registro Civil en Coahuila. La directora habló de los nuevos servicios que ofrece el registro civil, entre estos el trámite de cambio de género o de identidad. Dijo que en el primer día de la brigada de registro civil que inició ayer y continúa este viernes en el Auditorio Salvador Kamar, en la avenida Las Torres, estaban preparados para ofrecer este servicio pero hasta mediodía no había llegado nadie a solicitarlo. Informó que este año la dirección del registro civil ha reali-

ese dinero”, dijo. En su caso dijo que necesita corregir nada más una letra. Puso el ejemplo del apellido Garanzuay que en los documentos de sus hijos aparece con Z y en el libro del registro civil está con S. “Yo ya lo corregí, tuve que ir a Saltillo a hacer la corrección, pero ahora mis hijos tienen que corregir porque en dado trámite que tengan que hacer a mí no me lo pueden hacer, no me pueden asegurar por ejemplo porque tiene que corregir y tengo que pagar”, concluyó. n

zado unos 60 trámites de cambio de género en Coahuila, pero no dio el dato de la región.

“Son de Saltillo, de Torreón me piden mucho, de La Laguna”, dijo. Detalló que el principal requisito para el cambio de género es la voluntad de la persona de querer hacer el cambio como se han manejado durante su vida, si son menores de edad que dijo también se da aunque aclaró muy pocos, se requiere la presencia de los papás. Agregó que el costo de un cambio de género en brigada del registro civil está en 290 pesos, mientras que en la dirección el valor es de mil pesos.

n Silvia Mancha

Agradece Villarreal las gestiones del Gobernador

SILVIA MANCHA/ MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez agradeció al gobernador Manolo Jiménez, la gestión que hizo con la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el tema del proyecto de los polos de desarrollo y destacó que gracias a esta gestión el beneficio fue anunciado ayer durante la conferencia “La Mañanera”. Dijo que Monclova y la Región Carbonífera no estaban considerados en este proyecto, sin embargo, durante “La Mañanera”, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, mencionó que se incluyeron gracias a una solicitud expresa de la Presidenta. “Como mencioné en mi

agua en algunos puntos críticos como vados donde había automóviles se los llevó la corriente. Mencionó que afortunadamente fue saldo blanco.

con Sheinbaum

mensaje hace aproximadamente 10 días en el tema de obras sociales, esa voluntad política de dejar de un lado colores, de que nuestra ciudad no tiene que ir hacia la izquierda o hacia la derecha, tiene que ir para adelante,

Informó que sí se rescataron personas que se había llevado la corriente, alrededor de cuatro personas. Dijo también que al día miércoles se habían reportado siete árboles caídos, y ayer por la mañana por lo mismo que el tronco se va humedeciendo y

dar todo por nuestras familias”, dijo. Aplaudió la gestión y la voluntad política, la interlocución de parte del Gobernador con la Presidenta para hacer posible esas inversiones. Mencionó que el proyecto lo presentaron en “La Mañanera” en materia general. Dijo que de manera específica esperan revisar los detalles de lo que significa el proyecto y de esa manera trabajar de forma coordinada como se ha hecho hasta ahora con los tres órdenes de gobierno por el bien de la ciudad y la región. Dijo que representa lo que no había pasado en el sexenio pasado que no había voluntad política, sino que lo que pasaba era lucha de egos de ver quién ganaba.

secando se reportaron tres más.

Mencionó que también se reportaron algunos cables, lo que a su vez se informó a la Comisión Federal de Electricidad y a la empresa de teléfonos con el objetivo que fueran a ayudar a la gente a que retorne el servicio normal.

z Autoridades estatales y municipales durante la jornada del Registro Civil.
z El alcalde Carlos Villarreal, en la entrega de documentos.
z Los monclovenses aprovacharon los bajos costos de los trámites.
z Patricia Ríos, del Fraccionamiento Carranza.
CATALINA LABASTIDA
z Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova

Es esposa y madre; quiere ser electricista

Desde niña le gusta el oficio heredado por su padre y que quiere aplicarlo en su casa

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

“Nunca es tarde para aprender”, dice en el marco del Día del Estudiante, Yuvisela Castro Sanmiguel, una ama de casa que a sus 41 años, forma parte del curso de electricidad en el Cecati 9. Yuvisela relata que egresó de la Licenciatura de Comunicación Organizacional hace aproximadamente 20 años, pero nunca ejerció la carrera.

Y en la actualidad, en un afán de ayudar en su casa y en el hogar de su madre, y como una ‘herencia’ de su padre, un destacado electricista, decidió inscribirse al curso, donde incluso ya aprendió a instalar el cableado de un cuarto completo.

“En sí lo que fue la carrera, nunca la ejercí. Terminando la universidad trabajé con una arquitecta, en paz descanse, pero el empleo no tenía nada que ver con comunicación”, relata Yuvisela, quien es casada y madre de dos hijas, de 17 y 12 años de edad.

A pregunta expresa, la entrevistada resaltó que su cónyuge trabaja como encargado de mantenimiento en un colegio, y desde que se casaron, él ha brindado el sustento a su hogar; y la ha apoyado en su decisión de estudiar electricidad.

Por otra parte, reitera que su gusto por este ámbito fue ‘una herencia’ de su padre.

“Mi papá, que en paz descanse, era ingeniero mecánico-electricista… y pues él hacía los trabajos en mi casa, todo lo que fuera de electricidad”, recuerda sobre su finado progenitor, el ingeniero Armando Castro Garza. “En ocasiones, yo le ayudaba, desde muy chiquita, siempre ‘me le pegaba’ y le ayudaba a pasarle las cosas, y me decía más o menos lo que hacía; y a mí me llamaba mucho la atención, pero la verdad nunca me decidí”, añade. “Entonces, él falleció hace dos años y medio, y después de que él fallece, tuvimos algunas complicaciones en casa de mi mamá en cuanto a eso de la electricidad, y ella tuvo qué buscar a alguien que

Mi papá, que en paz descanse, era ingeniero mecánico-electricista (…) En ocasiones, yo le ayudaba, desde muy chiquita, siempre ‘me le pegaba’ y le ayudaba a pasarle las cosas, y me decía más o menos lo que hacía (…) Eso fue más que nada mi motivación para aprender”.

Yuvisela Castro Sanmiguel Estudiante del Cecati 9

le ayudara”, agrega. “Eso fue más que nada mi motivación para aprender… sí sabía yo muy poquito, pero lo básico”, reitera. “Sabía muy poquito, y ahorita ya entré al curso para saber más, sobre lo que es la electricidad, para yo poder hacer los trabajos en mi casa principalmente, en casa de mi mamá, y ahorita me ha salido uno que otro trabajito con vecinos”, añade, orgullosa. Sobre el curso, Yuvisela agrega que inició en agosto pasado, y concluirá la capacitación el próximo julio.

“¿Nunca es tarde para aprender, Yuvisela?”, se le pregunta.

“Así es, nunca es tarde”, afirma, segura. “Yo tengo 41 años, no estoy tan chiquita, y sí está padre aprender, no hay edad para aprender, no importa, a lo mejor si tuviera 50 años también me hubiera decidido (a inscribirme)”, enfatizó.

A pregunta expresa, Yuvisela resalta que entre las habilidades que ya aprendió en el curso se encuentran la instalación del cableado de un cuarto entero, así como la instalación de las cajas de pastillas, medidores e interruptores. Y finalmente, reiteró su invitación para que otras amas de casa se animen a inscribirse en algún curso que sea de su interés. ESTUDIA A LOS 41 AÑOS EN EL CECATI 9

z En el marco del Día del Estudiante, Yuvisela Castro Sanmiguel reiteró que nunca es tarde para aprender.

Balean a delincuente guardias de Ferromex

Zócalo | Frontera

En un violento intento de robo a plena luz del día, un hombre resultó herido por arma de fuego tras enfrentarse junto a varios sujetos a personal de seguridad privada de la empresa Ferromex. El suceso se registró la tarde del jueves en Frontera, en las inmediaciones de la colonia Occidental, detrás de la empresa Gunderson.

El lesionado fue identificado como Brígido Gaona Méndez, de 41 años, vecino del sector, y viejo conocido de las autoridades locales por su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con el saqueo de materiales metálicos de los trenes. Gaona Méndez, miembro de una familia señalada por operar en los márgenes de las vías férreas, fue sorprendido en compañía de otros sujetos mientras intentaban extraer fierro de los vagones

de un convoy detenido. Según informes preliminares proporcionados por la policía, los hechos ocurrieron cerca de la intersección entre las calles Chihuahua y Coahuila. Allí, elementos de la contraguardia de Ferromex sorprendieron a los individuos en flagrancia, lo que desató un forcejeo y una acalorada discusión.

En el altercado, uno de los guardias de seguridad disparó su arma, impactando a Brígido en el pie derecho. La herida presentó orificio de entrada y salida, sin comprometer la movilidad de la extremidad, según reportes médicos.

Seguridad

por una fuerte discusión.

Lo golpea su mujer

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

De manera emergente, un vecino de la Zona Centro de Ciudad Frontera solicitó la presencia de las autoridades municipales durante la madrugada del jueves, luego de ser agredido fuertemente por su mujer, quien al final lo convenció para no abrir la puerta ante la llegada los uniformados.

Fue aproximadamente a la 01:00 horas de la mañana de ayer, cuando un hombre adulto, con domicilio en la calle De la Cruz 101 del primer cuadro de la ciudad, alertó a la Policía Municipal al verse superado a golpes por su esposa, quien se encontraba sumamente agresiva.

Aunque todo fue un momento de enojo, gritos y golpes entre la tóxica pareja, la llegada de los oficiales de Preventiva provocó que cambiaran de opinión y olvidaran el amargo momento para evitar ser detenidos y enviados a las celdas municipales por alterar el orden.

Rechaza el peritaje que culpa a su hijo

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Cansada, frustrada, llena de dolor y rabia, fue como una madre de familia expresó su impotencia mediante las redes sociales la noche de ayer, luego de que su hijo Cristian Alejandro de 21 años, aún permanece hospitalizado desde el pasado 11 de mayo, tras sufrir el accidente en la colonia José de las Fuentes. El aparatoso choque en el que participó su hijo, quien viajaba a bordo de una motocicleta Kurazai, se dio el pasado domingo 11 del mes presente, cuando cerca de las 15:00 horas se impactó contra una camioneta Suzuki color café, conducida por Diana Laura Ortiz de 29 años.

z

CON PISTÓN DAÑA SU AUTO

Frente a sus hijos apuñala a ex esposa

Violento sujeto no respetó la orden de restricción, tras clavarle un cuchillo en el tórax años atrás

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

El pasado que se rehúsa a morir volvió a cobrar forma violenta la mañana de este jueves, cuando un caso más de violencia doméstica puso en vilo a una madre y a sus hijos en su propio hogar. Alrededor de las 08:00 horas, el terror volvió a tocar la puerta de una vivienda ubicada en la colonia 1º de Mayo. Daniel Esparza Martínez, un hombre con un historial de violencia y con una orden de restricción en su contra, irrumpió en el domicilio de su ex pareja con una furia desbordada y la intención clara de hacer daño. La mujer, cuya identidad se reserva por razones de seguridad, vivió momentos de angustia al ver nuevamente al hombre que años atrás casi le quita la vida. Según relataron los vecinos que acudieron en su auxilio, Esparza llegó al lugar portando un pistón metálico con el que destrozó los cristales de un automóvil Chevrolet Aveo color blanco, propiedad de la víctima. Luego, ingresó al inmueble y sin mediar palabra, atacó a la mujer con un cuchillo, provocándole una herida en la mano derecha mientras la amenazaba de muerte a ella y a sus hijos, quienes presenciaban aterrados la escena. Minutos después y gracias a la rápida intervención de los vecinos que reportaron los hechos al número de emergencias, elementos de Seguridad

Pública lograron arribar al sitio y detener al agresor, quien fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.

La víctima, con evidente estado de shock, narró a las autoridades que no era la primera vez que Esparza Martínez atentaba contra su vida. Años atrás, aseguró, había sido víctima de constantes agresiones físicas y verbales. En una ocasión, incluso, el ahora detenido le clavó un cu-

Encontronazo en El Pueblo

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Un fuerte accidente vial se registró la mañana de ayer en la intersección de las calles Cuauhtémoc y Río Lerma, en la colonia El Pueblo, dejando como saldo a una persona lesionada y daños materiales considerables. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:30 horas, cuando Saúl Roberto Díaz González, de 36 años y residente de la calle Hinojosa en la Zona Centro de Monclova, conducía un vehículo Chevrolet Spark en color verde, sobre la calle Cuauhtémoc, en dirección hacia el Sur. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor no respetó la distancia de segu-

ridad y terminó impactando por alcance a un automóvil MG5 color blanco, el cual era conducido por Gabriel Inocencio Cruz Flores, de 37 años, vecino de la colonia Leandro Valle. El impacto provocó que Díaz González perdiera el control de su vehículo, proyectándose contra el camellón central, donde resultó con diversas lesiones. Testigos del hecho solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, arribando paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor del Spark y lo trasladaron al Hospital Amparo Pape para su atención médica. Por su parte, elementos de Control de Accidentes acudie-

chillo en el tórax, dejándola al borde de la muerte.

Esta situación fue la que motivó la imposición de una orden de restricción que según los registros, fue flagrantemente violada en este nuevo episodio de violencia.

La mujer expresó su temor constante y pidió a las autoridades protección, no sólo para ella, sino también para sus hijos.

Aseguró que Daniel Esparza presenta comportamientos erráticos y podría padecer alteraciones mentales no tratadas, lo que lo vuelve un peligro latente para su familia. Los delitos por los que Daniel Esparza será investigado incluyen lesiones, daños a propiedad y violación de una medida de protección, todos ellos enmarcados dentro del contexto de violencia familiar. Mientras tanto, la víctima permanece resguardada en un lugar seguro, a la espera de justicia y de medidas que realmente garanticen su integridad física y emocional y la de sus hijos.

ron al sitio para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.

Breves

Atropella a ciclista en ‘Las Torres’

DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova

Un hombre resultó lesionado la tarde de ayer, tras ser atropellado por un vehículo de transporte público en la intersección de la Avenida “Las Torres” y la Calle 7, en la colonia 21 de Marzo. La víctima, identificada como Alfonso Rodríguez Ruiz, circulaba en su bicicleta sobre la Avenida “Las Torres” cuando de forma repentina fue embestido por una unidad de la Línea del Sol, con número económico 15. Según testigos, el conductor del vehículo no se detuvo a prestar auxilio y se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejando a Rodríguez malherido sobre el pavimento.

Carambola por alcance

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Un accidente vial tipificado como choque por alcance, se registró la tarde de ayer sobre el transitado bulevar Pape, en su cruce con la Avenida La Salle, dejando como saldo únicamente daños materiales y tres vehículos involucrados. El percance ocurrió cuando Mauro Rodríguez Barrera, conductor de una camioneta Ford tipo pickup en color azul con blanco, no guardó la distancia de seguridad adecuada y terminó impactando por detrás a un vehículo Honda City, color blanco, el cual era conducido por Claudia Beriano Nájera.

Provoca penenador incendio en tapias

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Un fuerte incendio en una tapia habitada de la colonia Bellavista, movilizó durante la noche del miércoles a los cuerpos de Bomberos Frontera, luego de que vecinos se vieron afectados por la enorme columna de humo contaminante. El reporte de trascendió cerca de las 22:40 horas, en una tapia ubicada sobre la calle Héroe de Nacozari, entre las calles Almadén y Guerrero de la colonia Bellavista, donde según vecinos, un acumulador de objetos o (pepenador), quien es adicto a las sustancias tóxicas, provocó el siniestro.

Desaparece castañense

MILTON MALACARA

Zócalo | Castaños

La angustia crece en el Fraccionamiento San José de Castaños, tras la misteriosa desaparición de Carlos Fuentes, de 45 años, visto por última vez el sábado por la tarde en su domicilio. Su familia no ha tenido contacto con él desde entonces, lo que ha encendido las alarmas, pues Carlos tenía por costumbre visitar a su madre a diario.

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Fidencio Iracheta
z El lesionado fue trasladado a la sala de Urgencias.
z La mujer resultó lesionada en el brazo con un arma blanca.
z Con un pistón destruyó el auto de su ex esposa, quien teme por su vida.
z El violento hombre fue detenido por autoridades municipales.
z Al final, la pareja no salió de su domicilio para evitar ser arrestados, luego de darse de golpes
El motociclista Cristian Alejandro, aún permanece internado en el Hospital General Amparo Pape de Benavides.
z Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para atender al lesionado.
z Autoridades tomaron conocimiento de los hechos.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

CELEBRAN A LOS ESTUDIANTES

Apuesta Sari por una juventud activa

La Alcaldesa

encabezó la celebración en la que la juventud fronterense vivió una jornada inolvidable en el rally Día del Estudiante

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Frontera

Con gran entusiasmo, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, dio el banderazo de inicio al rally Día del Estudiante, una celebración deportiva especialmente organizada para honrar a las y los estudiantes fronterenses.

Acompañada por el coordinador de Juventud e Imagen, Gustavo de la Torre Meléndez, así como por regidoras y regidores del Cabildo, la Alcaldesa compartió emotivas palabras con las y los jóvenes, reconociendo su valor como presente y futuro de la ciudad. “Hoy venimos a felicitarlos, pero también a reconocer lo mucho que valen y lo que significan para Frontera”, expresó. El evento incluyó un Rally GOL y un torneo de futbol 7, actividades que promueven el trabajo en equipo y la sana convivencia. “Esto no es solo un festejo, es parte de una estrategia más grande: apostamos por una juventud activa, fuerte y con

Falla una bomba Sufren en El Huizachal por falta de agua

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Desde la tarde del pasado miércoles, los habitantes de Huizachal, una comunidad ejidal del municipio de Nadadores, se enfrentan a una grave crisis debido a la falla en la bomba de extracción de agua potable que abastece a la localidad, este contratiempo ha dejado sin el vital servicio a aproximadamente 60 familias, derivado de las altas temperaturas y un sobrecalentamiento en la bomba de agua.

La alcaldesa Alejandra Huerta, informó que la interrupción del suministro se debe a un sobrecalentamiento en la instalación eléctrica, lo que provocó un fallo en el motor y la bomba que sirven a esta comunidad.

Las altas temperaturas registradas en las últimas semanas han contribuido al aumento del consumo de agua y, por ende, a la sobrecarga del sistema.

En respuesta a esta situación, Huerta mencionó que los pobladores de esta comunidad pidieron evaluar el daño, posibles soluciones y restablecer el funcionamiento del equipamiento eléctrico lo antes posible. “Desconocemos el monto exacto de la inversión necesaria para reparar la bomba, pero estamos trabajando para garantizar que el suministro de agua potable se reanude”, aseguró.

Llenos de entusiasmo n “¡Que inicie el rally y qué viva la juventud de Frontera!”, fue el grito que marcó el arranque del evento, entre aplausos y porras.

Queremos que ellos (CFE) se hagan responsables y que den mantenimiento a las líneas para evitar cortes de energía”.

Secundarias participaron en el rally

Preparatorias de Ciudad Frontera se sumaron a los eventos

La administración municipal reitera su compromiso de seguir trabajando junto con el gobernador Manolo Jiménez, para contar con más espacios seguros, acceso a la cultura y mayores oportunidades para el desarrollo integral de las y los jóvenes fronterenses. ¡Feliz Día del Estudiante, Frontera está con ustedes!

oportunidades reales”, destacó la Edil. El deporte, como herramienta de integración y desarrollo, es fundamental en la visión del Gobierno Municipal. Participaron en el evento 10 secundarias y 6 preparatorias del municipio, convirtiendo esta jornada en una verdadera fiesta juvenil. La iniciativa busca impulsar un estilo de vida integral, donde el crecimiento académico, cultural, deportivo y social, se dé en un entorno seguro y saludable. En el evento acompañaron a la alcaldesa, el secretario del Ayuntamiento, Daniel López Gaytán; el regidor de Fomento al Deporte, Miguel Ángel Martínez; la regidora de Juventud, Estela Deyanira Ornelas Rábago; la regidora de Educación, Grecia Guadalupe Ortiz Alanís; y la directora de Fomento Deportivo, Mariana Cisneros Martínez, quienes respaldaron esta jornada que fortalece los lazos con la comunidad estudiantil.

z Al final del día, esta feria representa la resiliencia y la unidad de una comunidad que sigue creciendo y evolucionando a pesar de la distancia.

Encuentro de paisanos

Regresan los ausentes para la feria en

MARIO VALDÉS

Zócalo | Abasolo

Cada año, el municipio de Abasolo se transforma en un punto de encuentro para los paisanos que han emigrado hacia Estados Unidos, es el evento, conocido como “La Feria del Ausente”, que es mucho más que una simple celebración; es un homenaje a las raíces y tradiciones de una comunidad que, aunque se encuentra lejos de su hogar, nunca olvida sus orígenes, y este 2025 marca el 15 aniversario de esta festividad que reúne a familias de la región y a muchos que han dejado su tierra natal en busca de nuevas oportunidades. La historia de “La Feria del Ausente” se remonta a un contexto de migración significativa, desde hace décadas, muchos habitantes de Congregación Rodríguez, una pequeña localidad dentro del municipio de Abasolo, han cruzado la frontera en busca de mejores condiciones de vida.

A pesar de los desafíos que implica la vida en el extranjero, estos paisanos mantienen un fuerte lazo con su tierra natal, la feria se ha converti-

Abasolo

z El festejo arranca con la coronación de Sofía I.

Echarán la casa por la ventana

Las festividades se extenderán hasta el domingo 25 de mayo e incluirán una variedad de actividades culturales y artísticas. El sábado por la noche tendrá lugar un gran baile amenizado

do en un símbolo de esa conexión, un espacio donde los recuerdos y las tradiciones cobran vida cada mes de mayo. La alcaldesa Yolanda García, quien funge ahora como parte de la organización del evento, este viernes 23 de mayo, dará inicio la celebración con la coronación de Sofía I, como reina de la feria; esta ceremonia será un momen-

por el famoso grupo Rancho Alegre, prometiendo diversión desde las 9:00 p.m., hasta las 2:00 a.m., para cerrar con broche de oro, el domingo comenzará con una tradicional cabalgata que partirá desde Abasolo a las 11 a.m., recorriendo caminos familiares hasta llegar a Congregación Rodríguez.

to destacado dentro del programa festivo, el cual ha sido meticulosamente diseñado para atraer tanto a locales como a aquellos que han regresado desde el sur del Estado de Texas. Según Elva Ibarra, integrante del comité organizador, “la alcaldesa cuida todos los aspectos para que el evento luzca sus mejores galas”.

Exigen a la CFE mejorar servicio

A fin de que se brinde un buen servicio de energía eléctrica a los fronterenses sobre todo en temporada de calor, la alcaldesa Sara Irma Pérez, dio a conocer que estarán en pláticas con personal de la Comisión Federal de Electricidad para asegurarse que todo esté bien. Comentó que en los próximos días estará platicando con directivos de CFE a quienes pedirá que sean responsables con este servicio, pues ellos como municipio han cumplido con todo los que les han pedido e incluso se pusieron al pendiente con los adeudos que dejaron en la administración pasada y están trabajando bien con ellos, por lo que quieren que ellos también hagan lo mismo. Comentó que se acercan los meses de intenso calor, por lo que es necesario que las líneas de electricidad estén bien para que no se presenten situaciones como las de hace algunos días y que los ciudadanos se queden sin agua o sin luz, para poder mitigar el intenso calor.

“Nosotros vamos a pedir a la CFE que sean responsables, no podemos estar sin energía eléctrica, porque viene el verano y yo sé que la gente es cuando empieza a sobrecargar las líneas porque encienden todos los aparatos de aire, por ello es que queremos que ellos se hagan responsables y que den mantenimiento a todas las líneas a fin de que no se presente este problema”, señaló. En cuanto a pozos de agua potable que estaban sin energía, la Edil mencionó que el servicio de conducción de agua potable en Frontera fue restablecido en menos de 24 horas, gracias a los trabajos realizados para restablecer el poste que se había caído. Mencionó que tras el incidentes que provocó que se cerraran todos los pozos de agua que se tienen en la ciudad, de inmediato comenzaron a enviar pipas con agua a la colonia Occidental, Guadalupe Borja y Maquinita, que es donde solicitaron el apoyo para llevar este vital líquido durante la mañana. Sin embargo, dijo que por la noche se restableció el servicio por lo que los ciudadanos no pasaron tanto tiempo sin agua, por lo que esperan que esta situación no se vuelva a presentar.

La alcaldesa Sara Irma Pérez reconoció a los jóvenes por su valor como presente y futuro de la ciudad.

Festejan en Candela a maestros

Garantizan en Frontera bienestar de mascotas

Zócalo | Frontera

Se reciben de 7 a 10 reportes diarios de mascotas en malas condiciones en el departamento de Protección y Control Animal, informó Tuilzie Ibarra Vázquez, titular de este departamento, quien aseguró que están acudiendo a todos para garantizar el bienestar de los perritos.

Mencionó que son constantes los reportes que se tienen de personas que aseguran que los canes se encuentran en espacios sucios, que no tienen techo para resguardarse del sol, que no tienen agua o que los tienen amarrados pese a que no tienen ninguna sombra.

Fue una celebración llena de sorpresas y diversión, con rifas y regalos para los profesores

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

El alcalde Fernando Juárez, celebró en grande a los maestros de los distintos niveles educativos de Candela en su día. La fiesta estuvo llena de sorpresas, rifas y mucha diversión, lo que hizo que los maestros pasaran un momento agradable y memorable.

El alcalde destacó que este festejo es un gesto de agradecimiento y reconocimiento a la

z Atienden reportes de mascotas.

Ante esto, dijo que agendan los reportes y acuden a atenderlos poco a poco, pues se hace una revisión exhaustiva del área, se habla con los dueños de las mascotas, se revisa el lugar donde tienen a los perros y se hacen recorridos para asegurarse que realmente se les está atendiendo bien.

Destacó que en los casos donde se detecta que se tiene maltrato animal, se les hace recomendaciones como el que coloquen un área para que su mascota se pueda resguardar, que los bañen, que los alimenten bien y así evitar que puedan tener un golpe de calor debido a las altas temperaturas.

labor y dedicación de los maestros. “Queremos agradecer a todos los maestros por su arduo trabajo y dedicación en la formación de nuestras futuras generaciones”, dijo.

Sorpresas y diversión

La celebración estuvo llena de sorpresas y diversión, con rifas y regalos para los maestros. Los asistentes disfrutaron de un momento agradable y relajado, lo que permitió fortalecer los lazos entre la comunidad educativa y el Gobierno Municipal.

Reconocimiento a

la labor docente

El alcalde Fernando Juárez, reiteró su compromiso con la educación y el reconocimiento a la labor docente. “Los maestros son fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad, y queremos reconocer su esfuerzo y dedicación”, agregó.

Agradecimiento a los maestros

El Gobierno Municipal de Candela agradece a todos los maestros por su labor y dedicación. Esperamos que hayan disfrutado de este festejo y que sigan siendo un ejemplo para nuestras futuras generaciones.

Entregan árboles en comunidades rurales

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Avanzando en el compromiso con el cuidado del medio ambiente, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, hizo entrega de árboles en las comunidades rurales La Vega y El Venado, incluyendo la donación a planteles educativos.

Como parte de la iniciativa de reforestación y gracias a las gestiones del Presidente Municipal, se llevó a cabo la entrega de árboles, lo que contribuye de manera significativa al cuidado del medio ambiente y el bienestar de las familias cieneguenses. Estas acciones se realizan en coordinación con el Departamento de Medio Ambiente y Servicios Primarios, con el objetivo de fortalecer el entorno natural y fomentar una cultura de responsabilidad ecológica entre la población.

z La donación de árboles en algunas comunidades rurales.

El presidente municipal, Víctor Manuel Leija Vega, afirmó que con cada entrega se reafirma que el compromiso sigue firme y los árboles siguen llegando a todos los rincones. “Estamos muy cerca de cumplir la meta que planteamos que por cada voto obtenido se entregaría un árbol, un compromiso que hoy se convierte en realidad con resultados que florecen para Cuatro Ciénegas”, destacó. Además, Leija Vega, informó que este 23 de mayo se estarán entregando árboles en la comunidad de Santa Teresa, y se contempla extender esta iniciativa a otros ejidos del municipio.

z También entregaron árboles en escuelas.

FERNANDO JUÁREZ
YESENIA CABALLERO
z El Alcalde de Candela en la celebración con los maestros.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Que van a ponerle ‘lupa’ a los corruptos...

Pues como idea, no está nada mal lo que dice el profe Guadalupe Céspedes, de que le van a meter lupa a los corruptos, sean del partido que sean...

El líder morenista forma parte de algo que se llama Movimiento Nacional de Organizaciones en Defensa de la Cuarta Transformación...

dos, ya andan en Morena, con puesto y buen sueldo, qué caray, como dice don Lupe, iban por algo personal o lo que es lo mismo, no la brincan sin huarache...

Dice el líder de Morena don Lupe Céspedes que ese Movimiento que trae va a investigar a funcionaros y ex funcionarios corruptos

¿Qué que es eso?, pues que los integrantes de ese movimiento van a investigar a los funcionarios y ex funcionarios y van a armar expedientes, donde van a exhibir sus corruptelas...

Aclara que van a ser parejos, es decir, también exhibirán a los morenistas corruptos, dichos expedientes se los van a llevar a la dirigencia nacional para que tomen cartas en el asunto...

Pero

¿Realmente se les va a sancionar?,

¿servirán de algo esas investigaciones y esos expedientes?, por eso decimos que como idea está muy bien...

En el PAN siguen divididos... Los que no logran limar asperezas son los panistas, ahora la traen contra su Secretario General y diputado local Gerardo Aguado a quien apodan “El Quillo”...

Los panistas se fueron en contra del diputado local y secretario general del PAN, Gerardo Aguado, mejor conocido como ‘El Quillo’...

Y es que el profesor, dice que andan muchos con el disfraz de Morena, pero portándose mal, algo así como que se les dio chance de entrar pero andan “chuecos”...

Ahí si tiene razón, no todo lo que brillla es oro y muchos con larga cola en otros parti-

Sana convivencia entre alumnos del CETis 46

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para fomentar en los jóvenes una cultura de compañerismo, de paz y lograr una sana convivencia entre los jóvenes, el CETis 46 realizó un rally deportivo el día de ayer, donde participaron todos los estudiantes.

Le han dado vuelo en redes sociales a un anuncio de que se ha robado un millón de pesos, que eran para las gestorías del grupo parlamentario del PAN, es decir para los diputados panistas y que no les ha dado cuentas de nada... Las reacciones no se hicieron esperar como la ex síndica del PAN en Frontera, Laura Moreno, quien lo llamó “Engreído, vividor del PAN”... Otro que dibujó una rata, fue el ex aspirante del PAN a la alcaldía de Frontera, Ramiro Liñán, el burro hablando de orejas, dijera mi abuela...

En fin, ahora urge que los líderes del PAN metan orden, porque de por sí Acción Nacional está en la lona, hasta el PT le ganó, y si siguen por ese camino van a seguir perdiendo elecciones...

z Los jóvenes tocaron diferentes texturas.

CON LA FERIA DEL LIBRO

Da Ciudad Frontera valor a la cultura

Las autoridades reportan que casi 2 mil personas asisten a los eventos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Alrededor de mil 800 personas acudieron a la Feria del Libro que se realizó en el municipio de Frontera, la cual fue un éxito total, pese a las inclemencias del clima, pues los asistente se mostraron muy contentos al acudir.

Jaime Quirino, director de Arte y Cultura, mencionó que los ciudadanos no sólo recorrieron los diversos stands, sino que también adquirieron al menos un ejemplar, según informaron los comerciantes quienes aseguraron que tuvieron buenas ventas.

En este evento se reunieron algunas editoriales locales, autores independientes y actividades interactivas para fomentar el gusto por la lectura entre niños, jóvenes y adultos, además de que se tuvo la participación de cuentacuentos locales que hicieron que es-

Compromiso social

ta feria fuera un gran atractivo para todos los ciudadanos. “Estamos muy satisfechos con la respuesta de la comunidad, fueron más de mil 800 personas las que acudieron en total pues la feria estuvo del 19 al 21 de mayo, lo cual no sólo habla del interés por la lectura, sino también del valor que se le da a la cultura en Frontera”, señaló. El funcionario, dijo que este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo

personal y social pues el leer ayuda a ampliar la mente, estimula la creatividad y fortalece el pensamiento crítico, por eso es tan importante impulsar estos espacios de encuentro entre libros y lectores. Finalmente, agradeció a todos los ciudadanos que acudieron a esta feria pese a las inclemencias del tiempo, pues en estos tres días se presentaron lluvias, así como un intenso calor, sin embargo, aun así la gente respondió muy bien.

Dan a policías municipales uniformes de identidad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En una muestra de colaboración entre el sector privado y el Gobierno Municipal, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, encabezó la entrega de 24 playeras al personal de Seguridad Pública, donadas por la empresa Apolo Sun, especializada en paneles solares.

Mencionó que durante estos próximos días se estarán haciendo algunas actividades para festejar el Día del Estudiante, que se celebra el día de hoy y que es importante reconocer porque así los jóvenes se sienten motivados y hacen lo posible por seguir con sus estudios.

Rocío Mata Quiñón, directora del plantel educativo, mencionó que en este rally participaron en total 29 grupos los cuales tenían 20 integrantes, que participaron en diversas actividades las cuales los ayudaban a trabajar en equipo y ejercitar su mente así como su cuerpo.

Durante el acto, Ricardo Montes de Oca, representante de la empresa, señaló que esta donación forma parte de un compromiso social para reconocer el trabajo de quienes se encargan de proteger a la ciudadanía, especialmente en condiciones climáticas adversas.

El alcalde Lozano Sánchez, agradeció el apoyo brindado por Apolo Sun y destacó la importancia de contar con aliados comprometidos con el bienestar de los servidores públicos.

“Este tipo de gestos fortalecen el ánimo y las condiciones de trabajo de nuestros elementos. Agradezco a Apolo Sun por considerar a Seguridad Pública dentro de sus acciones de responsabilidad social”, expresó el Edil.

El Mandatario municipal también aprovechó para reconocer el esfuerzo diario de los policías, subrayando que su labor es fundamental para la tranquilidad de las familias sambonenses.

En el marco de la Semana del Estudiante, el Alcalde reiteró su llamado a seguir valorando la educación como una herramienta de transformación, e informó que este viernes se llevará a cabo una jornada especial para conmemorar esta fecha. Además, se realizó la integración del Cabildo Juvenil, una actividad en la que participaron jóvenes del municipio con el objetivo de co-

nocer y experimentar el funcionamiento del gobierno local. Entre ellos destacan Jesús Rolando Barrera, como presidente juvenil, y Arturo Omar, en el rol de regidor juvenil de Seguridad Pública.

z Se tuvo un gran éxito en la Feria del Libro.
z Hugo Lozano agradeció el apoyo de particulares con la corporación.
z El alcalde entregando los uniformes.
z Se tuvieron algunas actividades deportivas.

Arranca programa de Mejora Genética

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado de Coahuila, arrancó la tarde de este jueves el programa de Mejoramiento Genético, durante evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, donde estuvo acompañado por los alcaldes de la Región Carbonífera, siendo en este caso la anfitriona, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, quien les dio la bienvenida a todos los ediles y ganaderos presentes.

En este evento, el Gobernador del Estado, agradeció también la anfitrionía del líder de los ganaderos en Múzquiz, Apolinar Guajardo Falcón, por permitir que se llevara a cabo este importante programa ganadero en las instalaciones de la ganadera.

La alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, dio la bienvenida al Ejecutivo estatal y al secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, quien hizo

uso de la palabra para dar a conocer las características del programa que viene a beneficiar a los ganaderos de la Región Carbonífera.

En su mensaje, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, dijo: “Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, gracias por recibirnos en Múzquiz, quiero agradecer a la Alcaldesa, con quien hemos venido trabajando en proyectos, programas y obras para bien de este hermoso Pueblo Mágico y también saludo a los alcaldes de esta región, de Juárez, Progreso, Sabinas y San Juan de Sabinas, porque con todos estamos haciendo un gran equipo”. “Hoy estamos contentos porque arrancamos un programa más, además de que hemos venido detonando programas importantes de apoyo y este año hemos venido brindando apoyo con 400 sementales con subsidio en todo el Estado de Coahuila y eso ayuda mucho a micros, pequeños y en general a los ganaderos para mejorar la genética”, afirmó.

AFIRMA EL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ

‘Vamos a meterle con todo a Múzquiz’

Pone en marcha obras de pavimentación por todo el municipio

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

El gobernador del Estado, Manolo Jiménez, reiteró su compromiso con los muzquenses: “Me encanta Múzquiz, siento un cariño muy especial por Múzquiz y ahora que tengo la oportunidad de gobernar Coahuila, pues le “vamos a meter con todo a este hermoso Pueblo Mágico”.

Así lo expuso durante su mensaje el Gobernador del Estado, al dar arranque de obras de pavimentación y recarpeteo en la colonia Infonavit Reforma, en donde se anunció una inversión de 15 mdp, para un total de 22 mil metros cuadrados a beneficiar esta cabecera municipal y los minerales de La Florida, Palaú, Esperanzas y Minas de Barroterán. La gira de trabajo del Gobernador del Estado, inició la mañana de este jueves en la colonia Infonavit Reforma, donde la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, le dio la bienvenida:

Proyectos

z Contempla obras en escuelas, en agua potable y diversos programas de asistencia social.

z Seis cuarteles construyen en el Estado.

“Es un gusto recibir en Múzquiz al ingeniero Manolo Jiménez Salinas, y a la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, que lo acompaña, así como a los distinguidos miembros del presidium, entre los que destacaron funcionarios estatales y municipales”.

“Señor Gobernador agradezco su presencia y lo felicito por su gran estrategia de obras sociales en beneficio de todos los coahuilenses, me siento muy contenta por su presencia y por todas las obras que ha traído a nuestro municipio y abatir el rezago con los temas más solicitados de nuestra población, reconozco el cariño y la atención que demuestra por todos los muzquenses, porque cuando viene a Múzquiz, nunca viene con las manos vacías”. Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, reconoció el gran esfuerzo que han hecho conjuntamente Gobierno del Estado y Municipal, durante los primeros 5 meses de su administración para reconstruir los servicios públicos y mejorar la atención hacia la ciudadanía, todo de manera coordinada y en sinergia con el Gobernador del Estado y reitero el compromiso de nuestra administración con las obras sociales y me complace darle la bienvenida a este bello Pueblo Mágico.

Me encanta Múzquiz, siento un cariño muy especial por Múzquiz y ahora que tengo la oportunidad de gobernar Coahuila, pues le “vamos a meter con todo a este hermoso Pueblo Mágico”. Manolo Jiménez, gobernador de Coahuila.

z Seguimos detonando programas de apoyo al sector ganadero, dijo este jueves en Múzquiz, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, que estuvo acompañado por los alcaldes de Progreso, Juárez, Sabinas y San Juan de Sabinas.
z Ante los presentes, el Ejecutivo Estatal abordó el tema de la seguridad en la que su gobierno está invirtiendo para blindar las diversas regiones de Coahuila.
z Durante el evento, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, atendió personalmente la petición de alumnos de la Escuela Primaria Manuel Acuña, de Múzquiz y autorizó la construcción de una cancha de futbol.

ES ACUSADO DE RECIBIR GANANCIAS ILÍCITAS

Reclama EU ¡2.5 mil mdd! a García Luna

De los contratos de seguridad que se firmaron con el Gobierno de Calderón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Miami, EU

El ex Secretario de Seguridad

Genaro García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra fueron sentenciados en Estados Unidos a pagar casi 2.5 mil millones de dólares (unos 50 mil millones de pesos) por participar en un esquema de corrupción y de contrataciones ilegales en los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

El ex funcionario, encarcelado también por cargos de narcotráfico debe pagar 748 millones 829 mil 626 dólares (unos 15 mil millones de pesos) y su esposa Pereyra, deberá pagar mil 740 millones de dólares (unos 33 mil millones de pesos).

Ambos fueron acusados de recibir ganancias ilícitas por contratos por equipo y servicios de seguridad para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad en México.

Ayer la Jueza civil Lisa Walsh en Miami sentenció a García Luna y a su esposa por haber recibido ganancias de los contratos de seguridad que se firmaron con el Gobierno, supuestamente para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad en México. En 2021, el Gobierno mexicano demandó al ex secretario de Seguridad, a su esposa y a más de 50 personas y empre-

z El Gobierno de Donald Trump determinó que la Universidad de Harvard ya no podrá inscribir estudiantes internacionales, confirmó el Departamento de Seguridad Nacional.

sas en Miami, por haber comprado propiedades y también realizar inversiones millonarias, sin comprobar que eran recursos lícitos.

García Luna no respondió a la demanda. Su esposa sí lo hizo, pero no cumplió las órdenes de la Corte y fue declarada “en rebeldía” el 21 de febrero de 2024. El juicio estaba programado para comenzar en abril, pero no sucedió, ya que las partes anunciaron que habían llegado a un “acuerdo preliminar”. Las partes eran otras empresas, algunos ex funcionarios de Gobierno y los empresarios Samuel y Alexis Weinberg, quienes fueron socios de García Luna en estos negocios. El 19 de mayo, los abogados que representan al Gobierno mexicano presentaron declaraciones para apoyar su solicitud de sentencia final, que habían presentado en abril.

z El operativo recuerda acciones del siglo pasado donde gobiernos y partidos inducían el voto en elecciones locales y federales con acarreo, compra de votantes y vulneración del voto libre y secreto.

El nuevo fraude: acordeones oficiales

Presionan obligando por quién deben votar

A empleados estatales en elecciones locales y federales con acarreo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno del Presidente Donald Trump determinó que la Universidad de Harvard ya no podrá inscribir estudiantes internacionales, confirmó ayer el Departamento de Seguridad Nacional. La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó cancelar la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Harvard, confirmó el Departamento en un comunicado.

La medida significa que Harvard ya no puede inscribir a estudiantes internacionales y los estudiantes extranjeros existentes deberán transferirse o perderán su estatus legal, indicó. “Esta administración está responsabilizando a Harvard por fomentar la violencia, el antisemitismo y coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus”, declaró Noem.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Por fin Petróleos Mexicanos le metió tijera a su costosa burocracia, pero el costoso y consentido sindicato sigue intocable. Pemex perfila un recorte de 3 mil plazas a su personal de confianza en busca de un ahorro de 10 mil 494 millones de pesos, revela una propuesta de reestructuración de personal cuya elaboración es atribuida a la empresa.

Según el documento, el objetivo es desaparecer áreas que duplican trabajo y aminorar el costo de la nómina de personal de confianza que ronda los 116 mil 767 mi-

Ayer la Jueza dio la razón al Gobierno mexicano y dictó sentencia contra el ex funcionario y su esposa. En la condena, la Jueza aplicó la Ley Rico, que regula actividades de crimen organizado y lavado de dinero en Estados Unidos.

La jueza confirmó que Pereyra participó en la malversación de 580 millones de dólares y García Luna lo hizo en desviar 249 millones. Aplicando la Ley Rico, a solicitud del Gobierno mexicano, dictó una sentencia final en contra de García Luna y Pereyra por tres veces el monto que habían demostrado los abogados del Gobierno.

Aunque este es un caso civil, al confirmarse esta sentencia podrían seguir acusaciones criminales contra García Luna y su esposa, tanto en México, donde ocurrió la malversación de fondos, como en Estados Unidos, donde se invirtió el dinero.

Aunque para la elección judicial del próximo 1 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) permite el uso de acordeones como apoyo para seleccionar candidatos, a nivel nacional Gobiernos, partidos y organismos arman operativos con recursos oficiales para apoyar, con listados inducidos, a candidatos afines. Dicha operación de apoyo oficial y corporativo es prohibida por el INE, según confirmó Olga Alicia Castro, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Nuevo León. En esa entidad, el proceso de inducción del voto impulsado por el Gobierno de Samuel García abarca desde presiones a empleados estatales, el reclutamiento de votantes, reuniones para instruir por quién deben votar y la entrega de un acordeón diseñado e impreso a color, en papel couché, con los aspirantes afines para que sean votados el domingo 1 de junio. El operativo recuerda acciones del siglo pasado donde gobiernos y partidos inducían el voto en elecciones locales y fe-

RESERVAS

llones de pesos.

Además de la cancelación de plazas también contempla ahorros en viáticos por mil millones de pesos y en tiempos extras por 174 millones de pesos, así como otro rubro por actividades de riesgo por 199 millones.

La propuesta de reestructura también proyecta ahorros por 6 mil 766 millones de pesos del programa de coberturas temporales.

Dicho plan de reestructuración de Pemex elimina una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias.

Ahora crea una nueva dirección, 5 subdirecciones, una unidad, 2 coordinaciones y 17 gerencias.

REFORMA Zócalo | Washington, EU

El pleno de la Cámara Baja de EU aprobó ayer el masivo plan fiscal y gastos del Presidente Donald Trump, que incluye un impuesto de 3.5 por ciento a los envíos de remesas al extranjero, además de otras inversiones en muros fronterizos y para deportación de indocumentados. Después de que los republi-

derales con acarreo, compra de votantes y vulneración del voto libre y secreto. El miércoles, en una sesión de adoctrinamiento, presidida por Mayela Chapa, secretaria particular del coordinador de la bancada de MC en el Congreso local, Miguel Flores, donde se convocó a empleados estatales y que fue atestiguada por una periodista de Grupo REFORMA, fueron entregados “acordeones preliminares” a cada asistente. Además del acordeón, a los funcionarios se les presionó exigiendo que cada uno lleve por lo menos 10 personas a votar por los candidatos afines al Gobernador y se les proporcionará un QR para que manden fotos de su sufragio como comprobante.

En el “acordeón preliminar”, se promueven los números 03, 08, y 22 en la sección de mujeres candidatas a la Corte, que corresponden, respectivamente, a Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, actuales Ministras afines a la 4T. También aparecen los números 12 y 21, que corresponden, respectivamente, a Paula María García Villegas, hija de Olga Sánchez Cordero, actual diputada federal de Morena y ex Ministra de la Suprema Corte, y de Magda Zulema Mosri, Magistrada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

DIRIGIDAS

reestructura de plazas aportaría la mitad del ahorro propuesto.

canos recortaron el impuesto del 5 por ciento original a un 3.5 por ciento, el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, celebró la decisión. “Buenas noticias sobre el cargo a las remesas, el Comité de Reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto”, expresó. Aunque la Presidenta Clau-

dia Sheinbaum reconoció la disminución y agradeció el cabildeo que senadores mexicanos hicieron en Washington, planteó que seguirá “trabajando para que no haya ningún impuesto a las remesas”. Por 215 votos a favor y 214 votos en contra, la mayoría republicana en la Cámara Baja logró avalar el presupuesto que cristaliza las prioridades de Gobierno de Trump. El plan avanza ahora al Senado.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
z El ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna.
AGENCIA

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

RESULTADOS CLAROS

MANOLO JIMÉNEZ

Como lo ha destacado Manolo Jiménez Salinas, la buena coordinación logra grandes resultados. Prueba de ello es la inclusión de Monclova y la Región Carbonífera en la estrategia federal de Polos de Desarrollo, a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum. Cabe recordar que el Gobernador se comprometió, desde campaña, a trabajar parejo, sin distinción de colores, con la Presidencia de la República y con todos los alcaldes; siempre anteponiendo el desarrollo de Coahuila. Sin duda alguna esa promesa se está convirtiendo en una realidad.

Durante la mañanera de Sheinbaum Pardo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio la noticia que representa una gran oportunidad para detonar el crecimiento económico de la entidad. La cercanía sigue dando resultados.

JAVIER DÍAZ

ENCESTADA DE TRES PUNTOS

Logró una espectacular clavada el alcalde Javier Díaz González al conseguir que la estrella de los Spurs de San Antonio, Harrison Barnes, se apuntara al programa Activa tu Parque, y se comprometiera a venir a la inauguración de la rehabilitación del espacio deportivo, en la colonia Mirasierra.

Este beneficio no salió de la nada, pues hay que recordar que el Edil sarapero tuvo una reunión con la vicepresidenta de Participación Inclusiva de los San Antonio Spurs & Entertainment, Patricia Mejía, a mediados de febrero pasado.

Fuera de Estados Unidos, los Spurs sólo han apoyado a San Pedro Garza García y a París.

A lo que cabe apuntar que vienen unas ambulancias que gestionó Javier Díaz con empresarios texanos. Los resultados de las giras son contundentes. Y todavía vienen más cosas.

IVÁN JOSÉ VICENTE

DEFINICIÓN CRUCIAL

Luego de las cuentas del gran capitán que echó el gerente de Agsal, Iván José Vicente García, donde calculó que se requerirán invertir hasta 3 mil millones de pesos en los siguientes años, para inyectarle mil litros por segundo al caudal de la ciudad; el alcalde Javier Díaz le entró al toro por los cuernos.

De entrada, se comprometió a dedicar la totalidad de las utilidades que le corresponden a Saltillo por la sociedad con Agsal, las cuales suelen meterse a la licuadora de la Tesorería Municipal.

Y no es moco de pavo, tan sólo en este año hablamos de más de 55 millones de pesos, correspondientes al ejercicio pasado, que se irán directamente a la exploración de nuevas fuentes de abastecimiento. Hay que destacar que se trata de un tipo de inversión que no se ve en lo inmediato. Puede que no sea lo más popular, pero es pensar a largo plazo.

ÓSCAR PIMENTEL

QUE SE HAGA LA LUZ

Para atender el tema de los apagones, que le están pegando al suministro de agua y a la producción de las em- presas, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, se estará reuniendo en Ciudad de México con directivos de la Comisión Federal de Electricidad. Lleva bajo el brazo la encomienda del gobernador Manolo Jiménez, así como las inquietudes de varios alcaldes y empresarios de la entidad, que piden inversiones estratégicas de la CFE, para atender la creciente demanda, así como mejores y más eficientes maniobras para responder a los cortes.

RESULTADOS POR DELANTE

MIGUEL

MERY AYUP

Para los que esperaban ver al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, en estado “full” candidato; se tendrán que esperar sentados, pues el líder del Tribunal Superior está concentrado de lleno en su encomienda, sacando la chamba por delante. Los buenos resultados y su compromiso son la mejor promoción que puede hacer Mery Ayup, quien en todo caso no duda en seguir resolviendo las dudas de la comunidad sobre las votaciones que se celebrarán en nueve días. La gente cercana al Magistrado comenta que se respira un ambiente de calma a su alrededor. Pero no confundir con confianza, pues cada quien sabe las canicas que trae en la bolsa.

OCTAVIO PIMENTEL

AFINANDO APTITUDES

El apoyo deportivo que ha brindado el rector Octavio Pimentel Martínez a la Universidad Autónoma de Coahuila, está batiendo récords en el medallero de la máxima casa de estudios. Pero el “Inge Pime” no canta victoria, está dispuesto para que Los Lobos sigan escalando a mejores posiciones. En la Coordinación de Deportes de la Anuies no sólo ha dado buenos resultados, sino también ha encontrado una vertiente para mejorar las oportunidades para los alumnos de la UAdeC.

Por lo que no es de extrañar que se prepare el lanzamiento de la Licenciatura en Organización Deportiva, la cual se hará en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, y que de entrada será en línea, dentro de la oferta de la Facultad de Ciencias, Educación y Humanidades.

LULY LÓPEZ

RECONOCIMIENTO

El programa Amor en Movimiento, operado por el DIF Saltillo, que encabeza Luly López Naranjo, ha llamado la atención a nivel nacional, dado el beneficio que representa llevar una unidad médica móvil hasta los ejidos y colonias populares, para atender a la población vulnerable con servicios gratuitos dentales, de la vista, audición y de detección de diabetes.

Tanto así que el destacado periodista Francisco Zea, posteó en un medio de comunicación digital nacional, los beneficios que este programa del Gobierno de Javier Díaz está llevando a todas las comunidades. Un reconocimiento más al noble trabajo que realiza del DIF municipal a favor de quienes más lo necesitan.

DIEGO DEL BOSQUE

AL AVENTÓN Van a veinte cuadras del desfile en Morena Coahuila, donde su presidente Diego del Bosque Villarreal es el último en enterarse de todo. ¡Vaya quemón que se dio el dirigente morenista!, ya que al agradecer la ruta de tren, mencionó que venía un gran beneficio para Saltillo en el tema de transporte. Tarde y mal. Como nadie le comparte los pormenores de los programas federales –porque no lo pela nadie– no se ha dado cuenta de que se trata de un tren de pasajeros, que ni siquiera es un sistema que vaya a permitir la conectividad entre los municipios, pues es un proyecto para viajes de mediana y larga distancia.

Sus comentarios, al igual que los de su primo fan de los congales, se los avienta como el “Borolas”; y exhibe la falta de comunicación que prevalece en las tribus morenistas.

Incumplirá el CJF indemnizaciones

Y solo a quienes declinaron a participar en la elección

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que, debido a la transferencia de sus recursos a la Tesorería de la Federación, no pagará la indemnización prevista por la reforma judicial para quienes declinaron a participar en la elección de junio próximo.

Así lo reportó Israel Fernando González, secretario Técnico “A” de la Secretaría Ejecutiva de Administración del CJF, a Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

“Hago de su conocimiento que mediante oficio DGAJ/3845/2025 de 30 de abril de 2025, donde se realizó una consulta a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, ésta manifestó que: ‘no se cuenta con los recursos económicos para realizar dicho pago, pues los mismos pasaron a poder de la Tesorería de la Federación, como se dispuso en el Décimo Transitorio del Decreto’”, dice el documento suscrito por González.

El pasado 10 de abril, la directora de la Jufed envió un escrito a la Judicatura para exigir que de manera inmediata se pagaran las indemnizaciones a Jueces y Magistrados que renunciaron a participar en la elección judicial.

Un mes después, la Secretaría General de la Presidencia sometió a consideración del Pleno el oficio firmado por la Jueza Juana Fuentes y de allí derivó la respuesta en la que se les informó que el CJF no cuenta con recursos para cubrir las indemnizaciones preestablecidas.

El pago en cuestión está previsto en el artículo décimo transitorio de la reforma judicial y contempla remunerar con tres meses de salario integrado y 20 días de salario por cada año de servicio prestado, además de las prestaciones a que tengan derecho, a los Magistrados y Jueces federales que declinen a participar en el proceso electoral o

z En la primera semana de abril, Nafin envió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatros fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que no estaban previstos en la ley.

Denuncian a Nafin ante FGR

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Un juzgado federal denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Nacional Financiera (Nafin), por desacatar una orden judicial que le impedía -desde 2023- poner a disposición del Gobierno federal los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En la primera semana de abril, Nafin envió a la Tesorería de la Federación (Tesofe) al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatros fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que no estaban previstos en la ley. A finales del mes, el Juzgado Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región dio vista a la FGR para que inicie una carpeta de investigación por el delito de violar una orden judicial.

z El CJF informó a la asociación más importante de jueces que, debido a la transferencia de sus recursos a la Tesofe, no pagará la indemnización prevista por la reforma judicial para quienes declinaron a participar en la elección.

Piden los LeBarón cancelar proceso z Integrantes de la familia LeBarón pidieron al INE que cancele la elección del Poder Judicial, por “infiltración” del crimen organizado en las candidaturas. Advirtieron que seguir con el proceso significa entregar el sistema de justicia a los grupos criminales que han sembrado el terror en el país.

“Solicitamos que el Instituto Nacional Electoral suspenda de inmediato el proceso de elección judicial hasta que se garantice la transparencia, la integridad y la exclusión absoluta de cualquier candidatura con vínculos criminales.

que pierdan la elección. Según la Jufed, los cronogramas de la propia reforma judicial establecieron que esta indemnización debió haber sido cubierta en diciembre pasado a los juzgadores que se separaron del cargo y sin depender de la disponibilidad de recursos, porque se trata de una obligación constitucional y la falta de suficiencia presupuestal no puede ser un impedimento. Por lo menos hasta antes

INE aprueba 139 mil solicitudes para observadores

z El Consejo General del INE informó que, hasta el 21 de mayo, han aprobado 139 mil 538 solicitudes para observación electoral en la elección judicial, y siguen en proceso de revisión alrededor de 114 mil. El consejero Jorge Montaño expuso que de las 316 mil solicitudes recibidas por el órgano electoral, en 62 mil 552 casos se determinó que no cumplen con los requisitos legales para continuar con el proceso de acreditación, por estar afiliados a partidos políticos, ser servidores públicos, entre otros.n 11 mil 218 y Michoacán con nueve mil 276, mientras que el estado con menos de mil acreditaciones es Colima.

de las jubilaciones y declinaciones, la Jufed era la principal organización de impartidores de justicia del País, pues tenía como afiliados a mil 400 juzgadores, de mil 700 a nivel nacional.

En abril pasado, en forma unilateral, Nacional Financiera (Nafin) envió a la Tesorería al menos 10 mil 247 millones de pesos de los cuatro fideicomisos del CJF que no estaban previstos en ley.

Poco después, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial que se entregaron a la Tesorería serán destinados al ISSSTE.

Para ser imputado del daño al erario Aureoles debe comparecer

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Una jueza federal resolvió que, si quiere mantener vigente la suspensión que impide su captura y encarcelamiento, Silvano Aureoles debe acudir en un plazo de 5 días a la audiencia para ser imputado de un supuesto daño al erario de 3 mil 412 millones de pesos. Esta determinación fue tomada, a pesar de que Patricia Sánchez Nava, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, ya giró un citatorio al ex Gobernador de Michoacán para que comparezca a la audiencia de imputación el próximo 20 de agosto.

Jovita Vargas Alarcón, Juez Noveno de Distrito en Materia Penal de esta ciudad, negó al michoacano su solicitud de cancelar el plazo de 5 días para comparecer ante la justicia, obligación que le impuso al concederle la suspensión definitiva contra la orden de aprehensión y la prisión preventiva. “Ahora bien, respecto a su solicitud consistente en que se suspenda el plazo de cinco días a que se condiciona la efectividad de la suspensión definitiva, con motivo del recurso de revisión interpuesto, hágase del conocimiento de la parte quejosa que no ha lugar a acordar de conformidad

dicha petición”, acordó Vargas Alarcón. “Máxime que, dichos requisitos de efectividad obedecen a la necesidad de evitar que el quejoso evada la acción de la justicia y se presente al proceso penal para los efectos de su continuación”. Aureoles planteó que, debido a que la FGR impugnó la suspensión definitiva, debe quedar sin efecto la obligación de comparecer a audiencia, al menos hasta que se resuelva si prevalece la medida que lo protege de la captura y la cárcel.

La juzgadora argumentó que el recurso de revisión presentado contra la suspensión no paraliza la protección que brinda al imputado y, por consecuencia, tampoco las obligaciones impuestas.

z Silvano Aureoles, ex Gobernador de Michoacán.

‘No se puede dar lo que la CNTE pide’: Segob

Y está en duda la reunión programada en Palacio Nacional

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que, ante las manifestaciones de la CNTE “no se puede dar lo que ellos piden”, y puso en duda la reunión programada para este viernes en Palacio Nacional.

En conferencia de prensa desde la Cámara de Diputados, donde sostuvo un encuentro de trabajo con los coordinadores legislativos en San Lázaro, recordó que el magisterio ya tuvo un incremento salarial de 10%, por lo que no se puede avalar un aumento de 100%.

“No se puede dar, por ejemplo, lo que ellos piden, que es 100% de incremento salarial, es 10% que ya se dio el [pasa-

Por apagones

do] día 15 de mayo, pero hay otras cuestiones que se pueden ir construyendo y lo que los invitamos es a sentarnos a la mesa”, indicó Rodríguez Velázquez.

La funcionaria federal dijo que se encuentra en “sesión permanente” en la Secretaría de Gobernación para recibir al magisterio en búsqueda de acuerdos. “Les hemos ofrecido diálogo, diálogo y más diálogo, y cuan-

Toman clases a la sombra de un tamarindo

En la Escuela Primaria Rural Federal Benito Juárez, ubicada en el ejido Reforma, municipio de Cunduacán, a 68 kilómetros de Villahermosa, los 270 estudiantes y sus maestros salieron de las aulas debido a las altas temperaturas y los constantes apagones.

Toman clases a la sombra de un viejo árbol de tamarindo o bajo el domo que cubre el patio.

“Ni los niños ni los maestros aguantan el calor.

z Rocha Moya admitió la existencia de complicidades por parte del personal del penal, que permiten la entrada de armas y otros objetos ilícitos que son usados por los criminales.

En

Aguaruto Minimiza Rocha ‘narcopugna’

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, señaló la posibilidad de que la balacera registrada el pasado miércoles en el penal de Aguaruto derive de una pugna por el control entre los grupos delictivos que mantienen un conflicto desde septiembre en la entidad. Sin mencionar nombres, el Mandatario explicó que el Centro Penitenciario de Aguaruto alberga a numerosos detenidos de dos facciones del Cártel de Sinaloa (CDS) que están en pugna (Chapitos y Mayos), lo que dijo, podría reflejar las tensiones que se viven fuera de los muros de la prisión. “Es muy probable, es muy probable, no podamos sacar

conclusiones, pero sí lo estamos examinando”, señaló tras ser abordado por la prensa. “Probablemente, las contradicciones que hay afuera se manifiestan ahí adentro, eso es fundamentalmente, claro, imagínate en el penal, simplemente en el periodo que tenemos ahora, con esta confrontación desde septiembre, en la cárcel hay muchos detenidos de ambos grupos, ahí se expresan”, agregó. Rocha Moya admitió la existencia de complicidades por parte del personal del penal que permiten la entrada de armas y otros objetos ilícitos que son usados por los criminales. “Sí, ustedes saben que normalmente hay complicidades para eso, lamentablemente”, expuso.

Senado busca sacudirse el mote de ‘Ley Censura’

El Senado de la República concluyó este jueves los cinco conversatorios de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que buscan modificar algunos aspectos de la iniciativa presidencial, como la Agencia de Transformación Digital, así como sacudirse el mote de Ley Censura para aprobar el nue-

vo marco legal en un periodo extraordinario de sesiones el próximo mes de junio. En el último de los conversatorios especialistas, empresarios y senadores de oposición insistieron sobre los riesgos de censura y la concentración de atribuciones con la nueva ley, y exigieron que las propuestas sean tomadas en cuenta, que no se queden sólo en promesas de apertura.

do nos cansemos, más diálogo, estamos conscientes de las molestias que ocasionan a la ciudadanía, pero también dijimos que el gobierno de México no es un gobierno represor y que nosotros seguimos extendiendo la mano para ir a sentarnos a la mesa y que los ofrecimientos que se han hecho hasta el momento sean tomados en cuenta”, detalló. Pese a ello, puso en duda la reunión programada para

este viernes: “¿La pregunta es, ellos quieren la mesa? La hemos estado ofreciendo, pero en estas condiciones pregunto también a ellos, ¿en estas condiciones se puede hacer o se debe hacer? ¿Afectando a la población y afectando a los niños que se quedan sin clases? No lo sé”, subrayó. Rodríguez Velázquez pidió a los maestros reconocer el incremento otorgado recientemente a su salario, así como el congelamiento de la edad mínima de jubilación para mantenerse en 58 años para hombres y 56 para mujeres, la edad mínima de jubilación.

“Evitamos con esto que aumente a 60 años como está previsto en la ley, entonces, nosotros estamos con ofertas concretas que requieren los maestros, y la Presidenta nos ha instruido: ‘Siéntense, lleguen a acuerdos’, entonces, vamos a seguir extendiendo la mano”, insistió.

z Ambrosio Gabriel es licenciada en Derecho, y se ha desempeñado como encargada de mesa en el Juzgado Primero de Primera Instancia.

Sustituyen a candidata asesinada

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras el asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Morena nombró a Gladiola Ambrosio Gabriel como su nueva abanderada. La presentación se realizó el martes en una rueda de prensa en la casa de la aspirante asesinada, ubicada en la cabecera municipal.

Al tomar la palabra, Ambrosio Gabriel, hija del ex alcalde Agapito Ambrosio Flores, afirmó conocer las necesidades y carencias de la gente, y aseguró que dará continuidad al proyecto anunciado por Yesenia Lara, en temas como seguridad, electricidad, agua potable, caminos y carreteras. Indicó que será acompañada por el equipo elegido por Lara, en reconocimiento a su labor, e informó que solicitó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) que se refuerce la seguridad y se garantice la de los ciudadanos que acudan a votar el próximo 1 de junio. La nueva candidata se dijo consciente de las condiciones de inseguridad en dicha demarcación, pero refirió que tomó la responsabilidad para buscar la mejora del municipio, ubicado en la zona sur de la entidad.

z Rosa Icela Rodríguez.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

ENTRE CJNG Y LA FAMILIA MICHOACANA

Suman 24 horas de enfrentamientos

Reporta la población de Michoacán pánico sin que las autoridades hagan algo al respecto

EL UNIVERSAL

Zócalo | Morelia, Mich.

Grupos antagónicos del crimen organizado, cumplieron ya 24 horas de enfrentarse a tiros y con explosivos en Tuzantla, Michoacán y sus alrededores, sin que hasta este momento el alcalde Fernando Ocampo Mercado, haya dado la cara o una explicación de lo que ocurre en su municipio.

Esas 24 horas es el tiempo que llevan los habitantes de ese lugar en pánico, sin alguna autoridad que los ayude.

“Llevamos ya, alrededor de 24 horas con estos enfrentamientos, y la verdad los habitantes estamos nerviosos y muy preocupados, con la angustia de qué pueda pasar con nosotros. Es desesperante, aquí vivimos al día, no tenemos alimentos ni agua, hay adultos mayores y niños. Nos preocupa estas cosas, estamos en pánico y en shock porque son 24 horas que estamos encerrados sin poder salir, escuchando los enfrentamientos la verdad es un pánico para nosotros”, narró un padre de familia de la localidad de Los Olivos, de ese municipio del Oriente michoacano, que pidió el anonimato.

El pánico de vivir en medio de enfrentamientos ¿Nos puede contar qué se escucha, qué hay en las calles y cuántas personas habitan ahí?

—No sé el número exac-

z Esas 24 horas es el tiempo que llevan los habitantes de ese lugar en pánico, sin alguna autoridad que los ayude.

to de habitantes, pero se escuchan detonaciones muy cerca; no sabemos si están cerca o si están retirados, pero son muchas familias. Hay incertidumbre de qué pasará con nosotros. Estamos desesperados, sólo es un momento de que paran las detonaciones y al poco tiempo empiezan impactos fuertes, tenemos miedo de que las balas lleguen a nuestras casas, son casitas de lámina.

¿Salen a comprar sus alimentos, qué hay en las calles, cómo lo están viviendo?

—Desgraciadamente todo está solo, cerrado completamente, es un lugar, es una tenencia pegada a la sierra, vivimos del campo, de los animales del campo y vivimos al día, la gente va a las tienditas a comprar para tener su comidita, huevo o algo así, pero con este pánico todo está cerrado y es entendible que no van a abrir las tiendas y también no vamos a ponernos en riesgo de salir porque pues uno nunca sabe qué puede pasar.

¿Se observan militares, alguna patrulla, algún elemento de

la Guardia Nacional, Guardia Civil, policías municipales, comunitarios, algo de vigilancia?

—No. Desgraciadamente no vemos ninguna presencia de Guardia Nacional ni del Ejército. Pedimos la ayuda, el apoyo; que nos envíen a la parte policiaca, Guardia Civil y a los soldados, porque estamos desesperados. Pedimos el apoyo a las autoridades estatales y federales. Hasta este momento se desconoce el saldo de este choque entre ambas organizaciones criminales, ya que ninguna autoridad ha hecho presencia en esa zona en disputa.

Choque entre La Familia Michoacana y el CJNG El choque a tiros, es, de acuerdo a los informes de seguridad, entre grupos armados de La Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la disputa del territorio y la ruptura de la alianza que habían hecho ambas organizaciones criminales.

z El hecho ocurrió el pasado miércoles a las 18:20 horas en el hospital ubicado sobre la Calle Paseo Centenario, en la Colonia Zona Río, una zona céntrica de la frontera.

Ingresa a hospital Disfrazado de enfermero sicario ejecuta a mujer

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tijuana, BC

Un sicario disfrazado de enfermero ingresó al área de urgencias del Hospital General de Tijuana y mató a una mujer que había sobrevivido a un ataque armado. El hecho ocurrió el pasado miércoles a las 18:20 horas en el hospital ubicado sobre la Calle Paseo Centenario, en la Colonia Zona Río, una zona céntrica de la frontera.

La víctima, identificada como Wendy Martínez Quijada, había sido estabilizada por paramédicos y llevada al Hospital, tras ser agredida ese mismo día en la Calle Xicoténcatl Leyva, en la Colonia Ignacio Ramírez. El presunto agresor portaba el arma fajada en el pantalón y antes de cometer el crimen realizó una llamada telefónica en el pasillo del nosocomio, como se pudo observar en un video difundido en redes sociales.

Eran víctimas de explotación

Rescatan a 16 menores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Veintidós menores de edad, de los cuales 16 son presuntas víctimas de explotación laboral, fueron rescatados en Cancún, Quintana Roo, por la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Guardia Nacional. Durante cateos, autoridades detuvieron a dos hombres identificados como Julio “N” y Antonio “N”, quienes según las primeras investigaciones se encargaban de enganchar, mediante promesas de una vida mejor en Cancún, a los menores originarios del Municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, ya que estas personas son conocidas en el lugar.

De acuerdo con el reporte, luego de trabajos de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, fue posible constatar que niñas y niños de entre 10 y 14 años de edad se dedicaban a vender pozol, bebida que transportaban en pesados triciclos que empujaban durante jornadas laborales de 12 horas.

“Tras ubicar a los menores y los domicilios en los que habitaban, esta Representación Social solicitó y obtuvo de un Juez de Control las órdenes de cateo para cuatro inmuebles

Por fuga de reos Caen mandos penitenciarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras la fuga de Saúl Francisco Hernández Tenorio, ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, líder de uno de los brazos más violentos del grupo de ‘Los Salazar’, fuentes de seguridad informaron la detención de Gerardo Chavero Bernal, Coordinador Estatal del Sistema Penitenciario, y de Manuel Márquez Loya, un mando del penal de Hermosillo, Sonora. Autoridades notificaron a este medio la aprehensión de Chavero Bernal, sin embargo, hasta anoche, las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial. Fuentes refirieron que funcionarios están a la espera de los tiempos procesales para poder informar al respecto. No obstante, la Fiscalía

z Veintidós menores de edad, de los cuales 16 son presuntas víctimas de explotación laboral, fueron rescatados en Cancún.

ubicados en la Supermanzana 67, donde lograron rescatar a 16 menores, nueve femeninas y siete masculinos, además de seis niños de entre un mes y siete años, estos últimos hijos de los ahora detenidos”, detalló la FGE.

La Fiscalía estatal explicó que el modus operandi de los detenidos era ofrecerles trabajo bien pagado para después trasladarlos a Cancún.

“Eran sometidos a largas jornadas de trabajo, bajo el sol y dándoles sólo 100 pesos al día, aunque el monto de la venta de pozol era de entre mil 500 y 2 mil pesos; únicamente les daban dos comidas”, precisó.

Los menores explotados vivían en deplorables condiciones, apuntó, por lo que, junto con los seis hijos de los detenidos, fueron asegurados para su resguardo en la instancia correspondiente.

z Gerardo Chavero, Coordinador en Sonora del Sistema Penitenciario (izq.) , y Manuel Loya, un mando del penal de Hermosillo (der.).

de Sonora confirmó la imputación del que identificó como Manuel “N”, quien se desempeñaba como uno de los mandos del cuerpo de seguridad del Cereso 1 de Hermosillo, por delitos relacionados con la evasión de un reo. Esta acción se enmarca en las investigaciones tras la fuga ocurrida el 4 de mayo. La institución precisó que la Agencia Ministerial de Investigación Criminal recabó datos de investigación que, integrados por el Ministerio Público, permitieron establecer la probable responsabilidad del señalado.

Edición: Gabriel Martínez

Negocios

y productores confía en que la reapertura de la frontera de EU se dé pronto, para no sufrir una fuerte disminución de

en Coahuila

Sin venderse, 7 mil cabezas de ganado

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Por el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado mexicano, en Coahuila hay 7 mil cabezas sin venderse, cuyos productores están en espera de la reapertura para recuperar ganancias, pues de prolongarse el cierre, tendrían que vender en el país, lo que representa disminución de ganancias. Así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural del estado, quien recordó que Coahuila tiene capacidad de exportar hasta mil 200 cabezas de ganado a la semana, de las cuales estaba enviando alrededor de 500 a Estados Unidos, a través de Chihuahua. Sin embargo, con el segundo cierre de la frontera norteamericana, por

IP, preocupada

ampliarse la presencia de gusano barrenador en más estados del sur de México, se está incrementando la cantidad de ganado que los productores mantienen en Coahuila sin poder vender. “Pero sí, en los ranchos hay en espera, en el acumulado nosotros calculamos unas 7 mil. ¿Qué sucede? En el hato siguen las vacas pariendo y comienzan a nacer otros becerros, entonces más o menos traemos un promedio de 6 o 7 mil, este número está cuadrado con la Unión Ganadera”, informó el Secretario. En esos siete mil están los becerros que estaban listos para exportar en noviembre cuando se cerró la primera vez la frontera, y van a tener que ser vendidos al mercado nacional, porque pasan de cierto peso que ya no es atractivo para los estadunidenses.

Justifica CFE fallas con ‘choques y el mal clima’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Ante miembros de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste, la superintendencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de Roberto Velázquez, justificó las constantes fallas en el suministro de energía eléctrica con factores externos como choques viales y efectos del clima -como fuertes vientos y tormentas- que dañan la infraestructura.

En la reunión en días recientes con representantes de la Iniciativa Privada preocupados por el impacto eléctrico en la competitividad de la Región Sureste,

Promedio de $4 mil

dio a conocer que la Comisión tiene planes de inversión para aumentar su capacidad, aunque no ofreció detalles al respecto.

Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, señaló que al superintendente le fue presentado el caso de una sola planta en Ramos Arizpe que presentó 25 microparos hace unos dos meses con el respectivo impacto en la productividad. “Él nos decía que no es un tema de capacidad, sino factores externos, desde choques que tumban postes, transformadores, o temas como el viento fuerte, la lluvia, que afectan la infraestructura”, abundó.

DESTACA EBRARD CIFRA HISTÓRICA

Entra IED récord al país: 21.4 mmdd

Pese al ambiente creado por aranceles, se mantuvo confianza de inversionistas, presume Gobierno

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el primer trimestre del año, México captó 21 mil 400 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), una cifra récord, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

La cifra histórica se alcanzó pese al escenario complejo internacional debido a los aranceles de Donald Trump, señaló el funcionario durante una presentación ayer en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum

“El último dato (del primer trimestre 2025) es 21.4 miles de millones de dólares, es el más alto histórico que hay. 21 mil 400 millones de dólares.

“Eso es muy buena noticia porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión creció respecto a los años anteriores y fija que tenemos más reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías, es muy buena noticia”, comentó Ebrard desde Palacio Nacional.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Inversión Extranjera Directa demuestra que hay confianza para

z

la mañanera, el secretario

(…) pues resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la de 2024. Eso quiere decir que hay confianza en la inversión a nuestro país”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

apostar por el país. “El tema de los aranceles cambió mucho la economía mundial. Los indicadores de la economía de México son muy buenos (...), pues resulta que la inversión extranjera en México en el primer trimestre fue mayor que la de 2024. Eso quiere decir que hay confianza en la inversión a nuestro país”, aseguró.

Tasa quincenal en 0.09% Acelera la inflación en mayo a 4.22% anual y sale de meta

La inflación aceleró su ritmo en los primeros 15 días de mayo, de acuerdo con datos del Inegi, que reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.22%, su mayor tasa anual desde la primera quincena de diciembre de 2024, cuando fue de 4.44 por ciento.

Por primera vez en 10 quincenas la inflación general se salió del rango/meta del Banco de México (Banxico), que es de 3%, más/menos

Hasta 30% de empresas pagará bono, no utilidades

Aunque todavía se espera una alta derrama de utilidades para la semana próxima, se estima que entre 20 y hasta 30% de empresas de la región estará haciendo la entrega de un bono especial al no obtener un nivel óptimo de ganancias.

En contraste con situaciones que se presentaron en el ejercicio pasado, en mayo de 2025 se prevé que el promedio de los bonos por este concepto sea de 4 mil pesos.

Luego de que en 2024 se registraran inconformidades de trabajadores en relación con el pago de utilidades, ahora el gremio industrial ha trabajado

muy de cerca con las autoridades laborales. “Muchas de las empresas esperan hasta los últimos días para la entrega de utilidades para poder hacer sus cálculos internos y la revisión contable del año pasado… tal vez un 20, 30% (pagarán un bono)… dadas las experiencias del año pasado, todos pusieron más atención al tema”, explicó Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. Habló de la importancia de que los directivos estén cerca de los equipos de recursos humanos y ser muy sensibles con lo que sucede en las áreas productivas. “Hay que hacer actualizaciones de acuerdo con los contratos colectivos de trabajo”, dijo.

Hace Maja su debut en Saltillo

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La marca de ropa deportiva Maja Sportswear inauguró este jueves en Plaza Villalta su primera unidad en Saltillo, como parte de su estrategia de expansión a nivel nacional. Durante la ceremonia, Humberto Iriarte, director general de Maja, agradeció el apoyo brindado por aliados locales y expresó su entusiasmo por la llegada de la marca a la capital coahuilense. Destacó que Saltillo es una ciudad clave para el crecimiento de la firma, ya que comparte afinidad con los va-

La cifra reportada ayer por la Secretaría de Economía se adelantó a la publicación hoy de la balanza de pagos del Banco de México (Banxico), correspondiente al primer trimestre. Solidez económica Édgar Amador, secretario de Hacienda, aseveró que también las exportaciones alcanzaron un máximo histórico en marzo, lo que demuestra una solidez comercial por parte del sector externo del país. “Los datos duros muestran lo siguiente: las exportaciones alcanzan un máximo histórico en marzo y en marzo también tuvimos el superávit comercial más alto de los últimos cinco años. “Entonces, el sector externo mexicano, que ha dado algo de qué hablar en los titulares, muestra una solidez bastante interesante”, abundó.

un punto porcentual, destacó Janneth Quiroz Zamora, especialista de Monex Casa de Bolsa. A tasa quincenal, el INPC mostró un incremento de apenas 0.09%, la menor cifra en nueve quincenas. n Agencia Reforma

z La inauguración de Maja Sportswear estuvo a cargo del alcalde

Díaz y Humberto Iriarte, gerente general de la cadena. lores de diseño, funcionalidad y calidad que caracterizan a sus productos. “Estamos muy entusiasmados de que esta marca crezca en esta zona porque hay muchas cosas afines que nos pueden identificar con Maja Sportswear”, expresó. Maja Sportswear es una marca mexicana de ropa outdoor, inspirada en la esencia y paisajes de Baja California.

Por su parte, el Presidente Municipal de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció la confianza de los empresarios en la ciudad, subrayando que el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado ha convertido a Saltillo en una de las capitales más seguras del país.

“Los empresarios de diferentes partes del estado le apuestan bien a nuestro querido municipio”, expresó.

Tienda
Foto: Zócalo
| Salvador
Martínez
Javier
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Autoridades coahuilenses
Foto: Zócalo Agencia Reforma Impacto
En
Marcelo Ebrard destacó que la inversión recibida por México de enero a marzo ha sido la mayor de la historia para

más amable con el medio ambiente, de ahí que se prepara el congreso Sustentabilidad 360.

Invitan a congreso

Van por sustentabilidad empresas de Coahuila

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Pese a su alto nivel de industrialización, aún queda mucho por hacer en la Región Sureste de Coahuila, pues buena parte de las empresas es consciente de la urgencia de cuidar el medio ambiente y dejar una menor huella de carbono, lo cual se analizará en el primer congreso Sustentabilidad 360. Javier Calderón, presidente del Comité de Economía Circular de Canacintra Coahuila Sureste, habló de la urgencia de pasar al siguiente nivel, con acciones contundentes para el cuidado del medio ambiente y cumplir con la regulación. El congreso Sustentabilidad 360, que se celebrará el 5 de junio en las instalaciones de la Uane, fue diseñado para ampliar una visión integral y actualiza-

Evolución va hacia la vivienda vertical

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“La vivienda vertical representa no sólo una tendencia, sino una necesidad para el crecimiento ordenado de nuestra ciudad. Saltillo está listo para este reto”, aseguró Sandra Cuevas, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en el lanzamiento del Foro Inmobiliario sobre Vivienda Vertical 2025. La ejecutiva destacó la importancia de diversificar la oferta habitacional y, con ello, anticiparse a las nuevas necesidades de espacio, sostenibilidad y movilidad, en una ciudad con un fuerte dinamismo económico.

Índice de Flotación

da sobre los principales retos en el ámbito de la sustentabilidad, la economía circular y la regulación ambiental. La conferencia magistral estará a cargo de Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental de la Semarnat. Asimismo, se llevará a cabo un conversatorio sobre las oportunidades de la economía circular, en el que además de Ruiz Méndez participarán Alex Sosa, de Alianza Automotriz para la Sustentabilidad Ambiental; Mayté Córdova, gerente ambiental de Stellantis, y César Orozco, líder ambiental de GM Ramos Arizpe. Arturo Reveles, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, señaló que este evento está dirigido a empresarios, directivos y profesionales que buscan mejorar el desempeño ambiental de sus organizaciones.

de Saltillo.

Por ello, el foro Evolución Vertical: El Nuevo Rostro de Saltillo, en el que participarán expertos en la materia, abordará aspectos legales, financieros, contractuales y sociales, fundamentales para el desarrollo exitoso de proyectos verticales. Este tercer foro se llevará a cabo el próximo 2 de octubre de 2025 en la gran sala de la UAdeC y contará con conferencias magistrales, paneles de expertos y espacios de networking entre desarrolladores, inversionistas y autoridades.

DARÍO CELIS ESTRADA

Con el calor y se va luz

Enlas últimas semanas México ha enfrentado una creciente presión sobre su sistema eléctrico, una situación que ha coincidido con una intensa ola de calor que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), la demanda de electricidad ha alcanzado niveles críticos.

El 19 de mayo, el margen de reserva operativa cayó por debajo de 6%, lo que activó una alerta preventiva por riesgo de desbalance entre oferta y demanda.

A las 14:00 horas de ese día, la demanda fue de 47 mil 660 megawatts, apenas por debajo de la oferta disponible de 47 mil 834 megawatts.

Este margen tan estrecho refleja una situación frágil, especialmente cuando se prevé que la demanda podría superar los 50 mil 800 megawatts en los días siguientes.

Este fenómeno no es nuevo. En mayo de 2024, una situación similar obligó a las huestes de Ricardo Octavio Arturo Mota Palomino a realizar cortes programados para estabilizar el Sistema Interconectado Nacional. Sin embargo, desde entonces, por razones de seguridad nacional, el Gobierno federal ha dejado de publicar los estados operativos del sistema, lo que ha generado incertidumbre entre la población. Durante las últimas dos semanas, los estados más afectados por los apagones han sido aquellos con temperaturas más extremas. Según reportes recientes, entidades como Sinaloa, Guerrero, Coahuila, Tamaulipas, Michoacán, Nuevo León y San Luis Potosí han registrado una alta incidencia de cortes eléctricos. En algunos municipios de Sinaloa, por ejemplo, ya se

Serán ‘nuevos polos’ Centro y Carbonífera

Atraen inversiones con incentivos: PDEB

Celebra el Gobernador la inclusión de regiones coahuilenses en estrategia federal de desarrollo

Con la deducción inmediata de 100 por ciento del monto original de la inversión

AGENCIA REFORMA

JESÚS CASTRO

Zócalo | CDMX

Zócalo | Saltillo

El Gobierno federal busca que los inversionistas lleven su capital a los Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar a través de una serie de estímulos fiscales, como la deducción inmediata de 100 por ciento del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo.

Por gestiones del gobernador Manolo Jiménez, la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó a las regiones Carbonífera y Centro de Coahuila en los Polos de Desarrollo Económico del Gobierno federal, para otorgar incentivos, en conjunto con el gobierno estatal y municipal, y atraer más empresas que se instalen y aumentar la generación de empleo.

Según un decreto publicado ayer en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los contribuyentes podrán aplicar la deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo a partir de que la entidad donde está el polo celebre el convenio de coordinación y hasta el 30 de septiembre de 2030.

Hace una semana, el Mandatario estatal propuso a Sheinbaum, durante su gira por Coahuila, un programa conjunto de reactivación económica para las regiones Carbonífera y Centro del estado, luego de lo cual, este jueves, durante la conferencia de prensa mañanera, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, anunció que se incluyó a Coahuila en la estrategia.

“(Tendrán) la deducción inmediata del 100 por ciento del monto original de la inversión de bienes nuevos de activo fijo que utilicen para realizar sus actividades económicas productivas”, reza el decreto.

Las reglas

Los contribuyentes podrán aplicar la deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo a partir de que la entidad federativa celebre el convenio de coordinación.

n Deducción inmediata de 100 por ciento de la inversión en ejercicios fiscales de 2025 a 2030.

berán estar al corriente en obligaciones fiscales.

z Gracias a la estrategia Polos de Desarrollo Económico, las regiones Centro y Carbonífera se beneficiarán de incentivos federales, estatales y municipales, informó el gobernador Manolo Jiménez

n Deducción de 25% adicional al gasto en capacitación en los mismos periodos.

Entran con incentivos con el programa de

n Para obtener estímulos de-

n Deben tener su domicilio fiscal en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar donde desarrollen sus actividades.

n El Comité Intersecretarial

“Ahí tenemos la zona carbonífera de Coahuila, la región de Monclova y su zona carbonífera, que se incluyó por instrucciones de la Presidenta. ¿Qué habrá en esos polos? Incentivos fiscales, facilidades de parte del Gobierno federal, estatal y municipal, y una serie de respaldos para facilitar que la inversión llegue ahí”, informó el secretario.

Adicionalmente, los contribuyentes y los desarrolladores podrán obtener en la declaración anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR), de los ejercicios fiscales de 2025 a 2030, un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional equivalente a 25 por ciento del incremento en el gasto erogado.

z Los contribuyentes podrán aplicar la deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo a partir de que la entidad federativa celebre el convenio de coordinación.

yente. Los gastos por concepto de innovación serán aquellos vinculados con los proyectos de inversión, que permitan la obtención de patentes o registros de modelos de utilidad.

Será por concepto de capacitación que reciba cada uno de sus trabajadores en el ejercicio fiscal del que se trate o por los gastos erogados por concepto de innovación.

Cabe aclarar que la capacitación será aquella que proporcione conocimientos técnicos o científicos vinculados con la actividad del contribu-

Sobre eso, dijo Manolo Jiménez que se logró gracias a la buena coordinación entre Estado, municipios y Federación, la buena relación con los alcaldes y alcaldesas, y con la Presidenta de México, para detonar este proyecto al que estarán dando forma las próximas semanas. “Se anunció ese respaldo

han reportado fallas eléctricas recurrentes.

Además, en la península de Yucatán, particularmente en Quintana Roo, Yucatán y Campeche, también se han registrado apagones, atribuidos a problemas con la calidad del gas natural utilizado en las plantas generadoras.

El aumento en el uso de ventiladores, aires acondicionados y otros sistemas de enfriamiento ha disparado la demanda eléctrica.

A esto se suma una infraestructura que, en algunas regiones, no ha sido modernizada al ritmo del crecimiento poblacional y del cambio climático.

Además, la generación de energía renovable ha sido inconsistente: en mayo de 2024 la generación eólica y solar cayó en más de 700 megawatts debido a condiciones meteorológicas adversas.

La Comisión Federal de Electricidad ha advertido que podrían implementarse cortes programados para evitar colapsos mayores.

CON UN LLAMADO  a la unidad y a la formación de líderes empresariales, Coparmex inauguró en Los Cabos su

por parte del Gobierno federal a este proyecto de reactivación económica. Entran con incentivos con el programa de Polos Económicos, donde incluyen a la Carbonífera y la Región Centro de nuestro estado, entonces, vamos a poder dar incentivos especiales federales, estatales y municipales”, declaró el Gobernador. Señaló que espera pronto se puedan anunciar los incentivos que se van a otorgar, para empezar a ofrecerlos a los empresarios nacionales e internacionales interesados en invertir en Coahuila, algunos de los cuales ya están en la mira.

“Pues vamos a apostarle a las empresas de corte automotriz, de corte tecnológico que es la vocación de nuestro estado, y el país tiene una gran inercia en estos dos rubros”, indicó el Mandatario estatal.

Así como aquellos proyectos de inversión que se desarrollen para la obtención de certificaciones iniciales que requieran los contribuyentes para su integración a las cadenas de proveedurías local/regional. Los contribuyentes interesados en obtener los estímulos fiscales deben tener su domicilio fiscal en el Polo de

Inicia el lunes

Los Polos de Desarrollo Económico son áreas geográficas específicas con vocación para atraer inversión y potenciar la producción en sectores clave.

Entre las vocaciones de los polos están las industrias eléctrica y electrónica, automotriz, autopartes y equipo de transporte, agroindustria, dispositivos médicos, farmacéutica y petroquímica, entre otras.

Desarrollo Económico para el Bienestar” donde desarrollen sus actividades económicas productivas. Además, deberán contar con el Convenio de colaboración celebrado con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en materia de educación dual. Será el Comité Intersecretarial de Promoción el que evaluará los proyectos para establecer la viabilidad de los polos. Entre los Polos de Desarrollo Económico están en Sinaloa, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, entre otras entidades.

Prevén gasto mayor a 3 mil 600 pesos en Hot Sale

Una encuesta de Ipsos y Google reveló que nueve de cada 10 consumidores en el país realizarán una compra en el Hot Sale, que se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio, con un gasto promedio mayor a 3 mil 600 pesos. El líder de Retail en Google México, Juan Vallejo, explicó que el gasto estimado para el Hot Sale 2025 es 600 pesos más alto frente al año pasado, con cinco transacciones promedio por usuario, ya que el contexto económico actual ha cambiado poco las perspectivas de los consumidores. n El Universal

Seminario Nacional 2025. Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional, destacó que este encuentro no es sólo formativo, sino estratégico para renovar liderazgos y fortalecer el compromiso con México. Las Mipymes fueron reconocidas como el motor del empleo y el bienestar. El seminario abordará temas clave como justicia, Inteligencia Artificial y entorno económico. Este espacio reafirma que la formación es esencial para construir un país más justo, competitivo y humano.

PARECE QUE LA española Telefónica está decidida a irse lo antes posible del continente, pues ahora vendió por 440 millones de dólares sus operaciones en Uruguay. Esta transacción, realizada a través de su filial Telefónica Hispanoamérica, sigue a desinversiones recientes en Argentina y Perú. Aunque aún sujeta a aprobaciones regulatorias, la transacción refuerza la intención del grupo español de concentrarse en mercados clave. Además, se especula que la división de México, al cargo de Camilo Aya, podría ser el siguiente país en su proceso de salida.

TELEVISAUNIVISION Y DISNEY firmaron un acuerdo para la distribución de contenido en español en América del Norte. A partir del 3 de junio, canales como Univision y TUDN estarán disponibles en Hulu + Live TV, ampliando el acceso a eventos deportivos clave para la audiencia latina en Estados Unidos. A cambio, ViX integrará Disney+ en su oferta en México, fortaleciendo su atractivo frente a competidores como Netflix y Prime Video.

LA IMPLEMENTACIÓN de la norma ambiental NAESMA-009-2024 en Nuevo León está generando controversia por su aparente contradicción entre ecologismo y beneficio económico. Aunque busca proteger zonas cercanas a la Sierra Madre mediante el uso de botes especiales de hasta 30 mil pesos, su obligatoriedad implícita y el hecho de que la dependencia reguladora también los comercialice, ha despertado sospechas. La situación se agrava por las investigaciones que vinculan al titular de Parques y Vida Silvestre, Glen Villarreal Zambrano, con una red de empresas fantasma.

Foto: Zócalo
Ciudad de México
z Invita AMPI al foro Evolución Vertical: El Nuevo Rostro
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
z El sector industrial de la Región Sureste busca ser cada vez
Fotos: Zócalo Archivo
Gobernador de Coahuila

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Una vida ejemplar

Ponerse

del lado de las víctimas indispone con los victimarios. Defender principios y valores, aun costa de la seguridad y la tranquilidad personales, genera conflictos. Decir la verdad encona a los políticos, y practicar la ética de la virtud, sublima. Alejandro “Cano” Gurza deja una huella profunda por su integridad y sentido del deber inquebrantable.

Abrazó y promovió la democracia y la libertad desde una posición de derecha, consciente de que sin ellas, México jamás saldría de la espiral autoritaria. En ese afán viajó por el país y el extranjero –en

Washington instaló una oficina– a costa de su patrimonio y la estabilidad de su empresa. No como quienes hoy, envueltos en retóricas, buscan echar hacia atrás las manecillas de la historia para restaurar el régimen de privilegios que la mayoría de los mexicanos repudió en las elecciones de 2018 y 2024. Alejandro incomodó al poder y por ello fue objeto de acoso y quizá también de atentados nunca esclarecidos. Sus teléfonos eran intervenidos y allanadas sus habitaciones de hotel. Políticos de todos los grados buscaban atraerlo para neutralizarlo.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Árbol que crece torcido...’

“Envié a mi hijo a la universidad a que estudiara una carrera -le contó un rico señor americano a su amigo-, y todo lo que hace es beber, jugar póquer con sus compañeros y tener sexo con muchachas”. Ponderó el amigo: “Muchos estudiantes hacen lo mismo”. “Es lo que me molesta -masculló el señor, mohíno-. Debí haber dejado a mi hijo en mi casa e ir yo a la universidad”. Perogrulladas eran las frases del Filósofo de Guémez, famoso personaje popular de Tamaulipas. No resisto la tentación -ninguna he resistido nunca- de transcribir algunos de sus memorables dichos: “Lo que de aquí p’allá es p’arriba, de allá p’acá es p’aba- jo”. “Árbol que crece torcido no le pusieron palito, pero sirve pa’ co-

lumpio”. “Si dos perros persiguen a una liebre, y el de adelante no la alcanza, el de atrás menos”. “Primero es el uno, y luego el dos. Pero en el 21 se jodió el uno”. En cierta ocasión el Filósofo pasó por una casa y vio frente a ella un gran bote de basura lleno de hojas de tamales. Declaró: “A mí no me chingan. Aquí hubo tamalada”. Pues bien: decir que México es un país violento es igualmente decir una obviedad, una perogrullada. Numerosas y diversas formas de violencia estamos padeciendo los mexicanos.

Desde luego sufrimos la violencia criminal, que ha asumido ahora visos de terrorismo en la Ciudad de México. Nos asedia la violencia oficial, con la impo-

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

MIRADOR

Por Armando FUENTES AGUIRRE. Soneto a un hombre rico

Estas cosas que ves, y que te miran sin que tú te des cuenta, son las cosas que tú llamas “mis cosas”, y que nombras, numeras, mides, pesas y registras.

Pero ellas son tus dueñas y señoras. Te siguen como perras. Te vigilan. Diría que son tu sombra. Así diría si no es porque en verdad tú eres su sombra.

Cosido estás a cosas, y a tal costa que ni siquiera quieres que algún día tu mortaja de cosas se descosa.

Muerto de cosas vas. Ellas te acosan. A lo mejor, las cosas ya bien vistas, tú no eres otra cosa que otra cosa. AFA. ¡Hasta mañana!...

No lo consiguieron, pues al cabo mostraban sus intenciones verdaderas y Alejandro volvía a vestirse de guerrero. Su amistad con el expresidente Carlos Salinas de Gortari terminó tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, a quien lo unía una profunda vocación humanista, que Salinas, por formación y origen, no tenía. Alejandro veía en Colosio una luz de esperanza para el México que anhelaban: libre, fraterno y justo. Las veces que saludé a Luis Donaldo Colosio, a quien conocí por el gobernador Eliseo Mendoza Berrueto, me preguntaba siempre por Alejandro Gurza y por Armando Castilla. Alejandro sintió su muerte como la de un hermano. Él y su esposa Lety acompañaron a Diana Laura Riojas, en Magdalena de Kino, en el sepelio de su esposo. “Las balas del odio, del

rencor y de la cobardía interrumpieron su vida (…), pero no las ideas por las que luchó Luis Donaldo”, dijo la viuda. Tiempo después, Alejandro escuchó de Diana Laura confidencias (la carta de Salinas que se negó a firmar) y reflexiones que reforzaron la hipótesis del crimen en Lomas Taurinas, las cuales marcaron su ruptura con el expresidente.

La Laguna ha perdido a uno de sus líderes más ilustres y preclaros. Cada día son más escasos, por desgracia, debido al deseo insano de agradar al poder, la propensión de hacer la vista gorda frente a sus abusos (impunes) y la mezquindad de quienes anteponen sus intereses por encima de todo y de todos.

Con Alejandro se podía estar de acuerdo o discrepar. Hombre intachable y de convicciones firmes, siempre sa-

sición autoritaria de la aberrante elección de juzgadores, ilícito e irracional proceso que significa no sólo el acabamiento de la impartición institucional de la justicia, sino también el fin de la democracia en el país.

Nos exaspera la violencia magisterial, con los abusos y exacciones de la CNTE, ese purulento forúnculo cuyos sempiternos plantones causan grave daño no sólo a la educación de cientos de miles de niños y de jóvenes, sino también a incontables ciudadanos a quienes perjudican las tropelías de esa banda formada por chantajistas que están muy lejos de merecer el nombre de maestros.

Los usó y consintió AMLO, y ahora muerden a su sucesora, a quien plantean desmesuradas exigencias, llegando al extremo nunca visto de impedir su comparecencia mañanera.

Nos amenaza la violencia internacional con el continuo acoso del insensato Trump, cuyo último manotazo fue gravar las remesas que los pacíficos y laboriosos trabajadores mexicanos en Estados Unidos envían con sacrificio a sus familias para aliviarles su pobreza.

Nos indigna la violencia senatorial, ilustrada con el villano exceso del Noroña al humillar en el recinto del Senado a un particular, cuya disculpa pudo recibir en modo menos atrabiliario y altanero.

El Tribunal de la Santa Inquisición, dijo sotto voce un heterodoxo, estaba formado por “un Cristo, dos candeleros y tres majaderos”.

En el caso del capitoste senatorial fue necesario un solo majadero para someter a su adversario a esa infamia que refleja el nuevo poder absoluto del Estado ante la ciudadanía.

Nuestro país está en graves apuros, no sólo por la carencia de dinero, dilapidado por el cacique de la 4T en obras inútiles y en costosas dádivas, sino sobre todo por la falta de respeto a la ley y a las instituciones y por la ineptidud de los morenistas, que están llevando a la ruina a nuestro país. Debo mencionar, finalmente, que también vi un caso de violencia conyugal. En días pasados salí de un oficio religioso al que hube de asistir por razones de amor y de recuerdo.

En la puerta del templo una señora de edad tropezó y cayó al suelo, afortunadamente sin sufrir lesión. Su esposo acudió a ayudarla, y ella le dijo con voz colérica que todos pudimos escuchar: “¡Pendejo! ¿Entonces pa’ qué te traigo?”. FIN. “. Trump gravó las remesas de los mexicanos.”. Espero, aunque no le cuadre, -y es seguro mi decirque le

MANGANITAS

Por A.F.A.

lió victorioso de sus luchas con los pusilánimes que pretendieron doblegarlo e incluso destruirlo. Su fe le permitió navegar sin vacilar en medio las tormentas, y para muchos, que estaban con el agua a la boca, fue tabla de salvación. La decisión retirarse en silencio engrandece aún más a Alejandro. Antes de hacerlo, y todavía con arrestos y la fortaleza de un roble, cambió su manera de ver el país. Fue una epifanía. Sin justicia social, México jamás podrá romper las cadenas que le impiden ser auténticamente libre y democrático. La muerte de Alejandro no puede pasar inadvertida. A este hombre que encarnó el carácter de una región en otro tiempo ejemplar por su unidad, autonomía y desarrollo, La Laguna le debe un homenaje. No porque lo necesite o lo haya podido, sino por justicia.

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

Violencia política extrema

La mañana del martes pasado, minutos después de las 7 de la mañana, y precisamente en el momento del día en que el Gobierno Federal concentra la mayor atención pública por la conferencia mañanera de la Presidenta, en una avenida central de la capital mexicana, dos importantes funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la morenista Clara Brugada, murieron luego de un ataque con arma de fuego. Las víctimas del atentado fueron la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán Cuevas, y el asesor José Muñoz Vega. Este asesinato toma una extrema relevancia cuando, más tarde, fluyendo la información, nos enteramos de que, precisamente el varón asesinado era el asesor de seguridad y el enlace entre la Secretaría de Seguridad Capitalina y la Secretaría de Seguridad federal ciudadana; es decir, el hombre de todas las confianzas de Omar García Harfuch; mientras que la otra víctima del atentado, era la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, evidentemente, persona también de confianza. Pensando mal, y con base en la información anteriormente señalada, entonces este doble asesinato pareciera que pretende dar un mensaje a ambos niveles de gobierno; por un lado, al de la Ciudad de México, por la cercanía de la ejecutada con su titular, y del otro, al del país, por haberse cometido también contra un funcionario cercano al secretario de Seguridad Federal, ya que por el dicho de la misma Brugada, informó que se trató de una “agresión directa” contra ambos funcionarios, sin mediar un móvil claro que nos llevara a pensar que había sido por causa de algún robo o asalto. Tras este asesinato, a los ciudadanos nos surgen diversas dudas, si el crimen se suscitó de esta manera, entonces, ¿qué es lo que buscan los autores? materializar una venganza, sólo sembrar el terror, que los habitantes de la Ciudad de México o de todo el país sepamos que el Gobierno ha sido rebasado por los delincuentes, o simplemente dejarnos en claro que en este país ya nadie está seguro. Sólo para crear una atmósfera de mayor intriga, déjeme decirle que, cercano a este hecho, el pasado 15 de mayo, en el periódico “La Jornada” se publicó una nota, con fotografía, que aseguraba que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, estaba participando con agentes de su Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (ICE-HSI) en operaciones contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, información que enfureció a la doctora Claudia Sheinbaum, que no dudó en regañar, desde su conferencia matutina, a dicho medio de comunicación. Por si Usted no lo sabe, el periódico mexicano “La Jornada” a pesar de no haber sido nombrado formalmente el portavoz del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se caracterizó, por amparar con su línea editorial, las ideas y decisiones de este, al punto de defenderlo de las críticas hacia su Gobierno hasta parecer estar controlado por el mismo AMLO, quien le restó desde su llegada, su postura independiente.

Pues bien, a pesar de lo anterior, ahora, por alguna causa extraña, publicó esa nota que claramente agravia y contraría al Gobierno de Sheinbaum, que siempre ha negado dicha colaboración binacional, por lo que, con lo que se pudiera descubrir, un claro enfrentamiento entre la Presidenta y López Obrador… continuará.

JD Vance: ave de mal agüero... cuando menos

Twitter:@sergiosarmiento

Extorsión indeCNTE

La CNTE es un grupo de extorsión con un negocio perfecto. Al gobierno le exige beneficios que tendrían costos astronómicos mientras toma como rehenes a los habitantes de la Ciudad de México -antes eran los de Oaxaca-y realiza bloqueos y movilizaciones que tienen el propósito abierto de causar el mayor daño posible a la población.

El gobierno se planta con posiciones de supuesta firmeza y dice que no puede ceder, pero realmente a los funcionarios les da igual, ya que a ellos no les descuentan el día porque no pudieron trabajar. Al contrario, usan a la policía para proteger los bloqueos, ya que como son muchos, y los realizan unos cuantos activistas en cada punto, el pueblo bueno afectado podría levantarlos a golpes.

La presidenta Sheinbaum pretendió desactivar el movimiento desde un principio. Lo primero que hizo, el 18 de marzo, fue cancelar su propia iniciativa de Ley del ISSSTE, presentada al Congreso apenas el 7 de febrero. El 19 de marzo anunció que se congelarían, disminuirían o condonarían las deudas de maestros y otros empleados públicos con el FOVISSSTE. El 15 de mayo anunció un aumen-

to salarial de 9 por ciento a los maestros, retroactivo a enero, y otro 1 por ciento en septiembre, significativamente más de los que se está dando a otros sindicatos o grupos de trabajadores. Pero esto no convenció a los líderes de la Coordinadora que se han declarado en paro, dejando a millones de niños sin clases en estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Michoacán y Zacatecas. Los militantes han establecido un campamento en el Zócalo y han tomado a los capitalinos como rehenes. ¿Qué piden los líderes de la CNTE? Para empezar, un au-

”Lo mejor que puedes hacer es negociar desde la fuerza”.

mento de 100 por ciento en sus salarios; pero, más importante, la derogación del sistema de cuentas individuales de pensión creado por la Ley del ISSSTE de 2007. La presidenta Sheinbaum afirma que “no hay suficiente presupuesto” para pagar esas exigencias, pero no es una buena negociadora. Desde un principio declaró que “no vamos a aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”. Con esta rendición anticipada, los líderes de la CNTE saben que pueden exigir lo que quieran. Además, la presidenta ha dicho “No vamos a caer en provocaciones”. Se dice

fácil también, pero quienes sufren las consecuencias de los bloqueos son los gobernados y no los funcionarios. El gobierno mismo financia el movimiento al seguir pagando los sueldos de los maestros que no están asistiendo a clases. Aun así, mucha gente se pregunta cómo puede la CNTE reclutar a cientos quizá miles de maestros para dejar sus hogares y pasar semanas en tiendas de campaña en el Zócalo capitalino. Fácil, los líderes, que tienen el control de la educación pública en sus entidades, presionan a los maestros y les cobran “multas” si no apoyan el “movimiento”. Además, los ascensos los condicionan no a la calidad docente sino a la participación en las movilizaciones. El negocio es perfecto para los líderes. La carne de cañón la proporcionan los maestros, obligados a asistir a plantones y blo-

queos. El gobierno se da golpes de pecho, pero no solo no hace nada, sino que protege a quienes participan en los bloqueos. Al final pagará el rescate, quizá no todo el que exigen los extorsionadores, pero suficiente para mantener prósperos y poderosos a los líderes. El dinero vendrá de los rehenes agredidos por los manifestantes. Además, cualquiera que sea el acuerdo de hoy, el año que viene regresarán por más dinero y prerrogativas. Sí, se trata de un negocio redondo, pero también indeCNTE. Harvard El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha suspendido el “privilegio” de la Universidad Harvard de inscribir a estudiantes extranjeros. El gobierno de Trump está en una ruta que lo acerca a los países autoritarios donde no existe la libertad académica.

Eldocumental AlphaGo, disponible en YouTube, retrata la disputa de un programa de inteligencia artificial contra el gran maestro del Go, el juego con más combinaciones creado por el ser humano. En 2016, el campeón reinante era Lee Sedol, de Corea del Sur. Las posibilidades de que alguien lo destronara eran tan escasas que él se ufanaba de su superioridad. Aceptó enfrentarse a una máquina, confiando en derrotarla. Sin embargo, las cinco partidas se convirtieron en una terapia de shock que transformó a Sedol en alguien de repentina humildad: perdió 4-1.

El rasgo más sorprendente del documental es la euforia de los programadores que festejan el triunfo de AlphaGo sobre la inteligencia humana. Mientras bebían la champaña del éxito, no sospecharon que contribuían a que la IA se desarrollara lo suficiente para suplantarlos a ellos mismos. Menciono esta anécdota por una decisión que tuvimos que tomar varios periodistas. En 2022, recibí en Colombia un

premio de la Fundación Gabo y me pareció correcto donarlo a una causa vinculada con la protección de colegas (de 2019 a abril de 2025, Reporteros sin Fronteras contabilizó 48 asesinatos de informadores en nuestro país). Consulté a Marcela Turati, referente esencial del periodismo de investigación y fundadora del colectivo Quinto Elemento Lab. Surgieron varias propuestas y una de ellas tuvo que ver con la IA. El periodista catalán Pere Ortin se involucró generosamente en el asunto y nos habló de una empresa de Barcelona capacitada para “revivir” a informadores que han perdido la vida. De inmediato pensamos en Regina Martínez, asesinada en 2012, que cubrió la corrupción de los gobernadores veracruzanos Fidel Herrera y Javier Duarte. Hasta la fecha, ese crimen recibe el manto protector de la impunidad.

La IA ya puede producir textos convincentes “a la manera” de casi cualquier periodista. Si alimentábamos la máquina con los textos de Regina, y con los datos del contexto político y

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

cultural que la hizo posible, podría seguir reporteando desde el más allá. De ese modo, su voz no sería silenciada.

La recuperación de un discurso acallado por las balas nos pareció relevante. Sin embargo, al apoyar la creación de una reportera robótica, contribuiríamos de manera inevitable a la suplantación de los periodistas reales.

En este punto de la argumentación, el equipo de Quinto Elemento desvió la vista a los colegas que trabajan en zonas de riesgo donde la desaparición de reporteros no se debe a la sustitución digital, sino a la cruenta actividad humana.

Hay registros de asesinatos de informadores, pero muy pocos de desapariciones forzosas. Quinto Elemento detectó las regiones más afectadas por este delito: Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas. No es fácil recabar información de registros cívicos. Entre otros muchos logros, el INAI fue decisivo para dar a conocer la matanza de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, y la red de corrupción de la Estafa Maestra (7,600 millones de pesos desviados durante el gobierno de Peña Nieto). La reciente desaparición de este organismo dificulta el conocimiento de una información

que debería ser pública; aun así, es posible atar cabos para conocer historias que podrían caer en el olvido. Quienes investigan el horror padecido por sus compañeros suelen sufrir explicables crisis psicológicas. En México, indagar hechos criminales pone en riesgo la vida y la salud mental. Por lo tanto, el trabajo de los reporteros de alto riesgo (¿cuántos no lo son?) requiere del acompañamiento de terapias especializadas y de asesoría jurídica. Los desafíos que comporta la investigación de desapariciones son múltiples. Sin embargo, experiencias previas alientan a proseguir esa senda. Pienso, por ejemplo, en el significativo proyecto sobre la necrópolis en la que se ha convertido nuestro país: “El país de las dos mil fosas”, que involucró a cuarenta colaboradores y a tres medios internacionales. El planeta avanza hacia lo posthumano. ¿Vale la pena recuperar una voz violentamente cancelada a riesgo de potenciar la IA que suplantará a numerosos informadores o resulta preferible ayudar a que reporteros reales averigüen el destino de colegas desaparecidos?

Optamos por lo segundo, en beneficio de lo humano. Es posible que la especie no merezca ser salvada en su conjunto. Si algo la dignifica son los periodistas que buscan la verdad.

Enojo en Palacio por exceso de la CNTE

Nos

cuentan que, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum se contuvo públicamente frente a las provocaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con sus colaboradores tuvo expresiones de mucho enojo tras el intento de los maestros por boicotear su conferencia. La molestia fue tan grande que todavía por la noche de ayer se tambaleaba el encuentro con líderes magisteriales de la coordinadora, pactado en principio para hoy. La única declaración pública desde Palacio Nacional fue en el sentido de que no hay avances en la negociación porque no hay presupuesto para el aumento del 100% que pide el magisterio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, fue más clara al cuestionar si era viable

la reunión en las condiciones actuales, con los centistas “afectando a la población y afectando a los niños que se quedan sin clases”. Pronto veremos si se superan las diferencias y se desactivan las provocaciones. El gobierno de Tamaulipas, al rescate de Tania Contreras En donde de plano se olvidaron de cuidar las apariencias fue en el gobierno de Tamaulipas, que acudió al rescate de la magistrada Tania Contreras, en el ojo del huracán por su intención de censurar cualquier información sobre ella y el huachicol fiscal, con el pretexto de que es “violencia política de género”. Desde el gobierno tamaulipeco, Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, se dedicó a difundir el video que doña Tania

grabó para decirse víctima de la prensa a la que quiere censurar. Además de su cargo como responsable de la “legalidad” en la administración estatal, don Jorge Luis es esposo de Contreras. Todo en familia y con el gobierno, pues.

Último intento con Trump Nos dicen que la más reciente llamada entre la presidenta Sheinbaum y Donald Trump tuvo momentos ríspidos cuando se habló de los aranceles al acero y aluminio. Nos comentan que el viaje del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, para reunirse en Washington con el equipo del gobierno estadounidense intenta salvar la complicada negociación. La medida de lo difícil que fue la conversación, nos hacen ver, es que ni el gobierno de Méxi-

co ni el de Estados Unidos publicaron ningún mensaje en redes sociales sobre la llamada.

Dan a senadores una sopa de su propio chocolate en EU Los legisladores de Morena anunciaron con bombo y platillo que irían a Washington para explicar a los republicanos por qué no deberían aprobar el impuesto a las remesas, pero nos platican que los legisladores estadounidenses, en su mayoría demócratas, los recibieron cordialmente, se sentaron a escucharlos, pero al final, dijeron que sí habrá una tasa de cuando menos 3.5% a los envíos de dinero. Como los conversatorios que recetan a la oposición aquí en México, los recibieron, los escucharon y no les hicieron ningún caso. Una sopa de su propio chocolate.

Calderón

EU designa las zonas de su frontera con México

Con objetivos de mejorar la seguridad fronteriza y disuadir de los cruces no autorizados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Embajada de Estados Unidos en México advirtió este jueves sobre la designación de ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos como “áreas de defensa nacional”. ¿De qué se trata?

No es un anuncio nuevo. La embajada se refiere a la autorización que emitió el pasado 11 de abril el presidente Donald Trump para que el ejército de Estados Unidos tome control sobre sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.

Suman 28 migrantes detenidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó ya a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, en lo que representan los primeros cargos para extranjeros detenidos en las NDA. Se entablaron cargos contra los 28 por violar las normas de seguridad en una zona militar de Estados Unidos, un delito mayor al cargo civil de cruzar la frontera de manera irregular.

La designación de una zona como “área de defensa nacional” o NDA, por sus siglas en inglés, tiene dos objetivos: mejorar la seguridad fronteriza y disuadir de los cruces no autorizados. Bajo la designación de NDA, el personal militar apostado en esa zona puede detener a las personas que hayan cruzado la frontera ilegalmente en esos puntos. Trump busca evadir así la llamada Ley Posse Comitatus, que prohíbe que el ejército se involucre en activida-

En San Diego, California

des policiales civiles. Pero al convertirse terrenos públicos en instalaciones militares, bajo jurisdicción del Pentágono, quienes crucen por estas zonas no sólo pueden ser retenidos, sino que los cargos se agravan.

Hasta el momento, se han creado dos Áreas de Defensa

Nacional:

La primera abarca poco más de 181 kilómetros cuadrados y se ubica en Nuevo México

La segunda, de unos 163 kilómetros cuadrados, se ubica en Texas, cerca de El Paso

Deja muertos tras estrellarse avión

Varias personas han muerto este jueves tras estrellarse un pequeño avión privado en el barrio de Tierrasanta en la ciudad californiana de San Diego, un accidente aéreo que ha obligado a evacuar varias viviendas debido al derrame de combustible. “Creemos que tenemos varias víctimas mortales, pero tendremos que analizar el asunto con calma y asegurar-

Rusia y China
‘Preocupados’ por la ‘Cúpula Dorada’ de EU

AGENCIA

Zocalo |Moscú

Rusia calificó el proyecto de defensa estadounidense Cúpula Dorada como una seria preocupación, aunque descartó que represente una amenaza alarmante, declaró el jueves Serguéi Ryabkov, viceministro de Asuntos Exteriores, según informó la agencia estatal rusa TASS.

La iniciativa, impulsada por el presidente Donald Trump, contempla una inversión de 175.000 millones de dólares y tiene como objetivo desarrollar un sistema de defensa capaz de neutralizar amenazas de China y Rusia. Por su parte, este miércoles China expresó estar “seriamente preocupada” por el mismo proyecto antimisiles de Estados Unidos y urgió a Washington a detener su desarrollo, afirmó Mao Ning, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Mao Ning señaló en su rueda de prensa habitual que el proyecto Cúpula Dorada implica “fuertes implicaciones ofensivas” y eleva los riesgos de militarización del espacio exterior, así como de una nueva carrera armamentística.

“Estados Unidos, al perseguir una política de ‘Estados Unidos primero’, está obsesionado con buscar la seguridad absoluta para sí mismo. Esto viola el principio de que la seguridad de todos los países no debe verse comprometida y socava el equilibrio estratégico y la estabilidad mundiales. China está seriamente preocupada por ello”, dijo Mao.

nos”, ha explicado en rueda de prensa el subjefe del Departamento de Bomberos y Rescate de San Diego, Dan Eddy, quien ha agregado que la aeronave ha chocado contra alrededor de 15 casas, que han resultado dañadas por el impacto. El avión modelo Cessna 550 partió del Aeropuerto de Teterboro, a las afueras de la ciudad de Nueva York, la noche del miércoles. Tras una parada en Wichita, localidad situada en Kansas, partió hacia San Diego. Según los registros, la

Breves

Balean a mujer por conducir a la entrada de CIA

Personal de seguridad de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) baleó a una mujer la mañana de este jueves, en Lanley, Virginia, después de que condujera hasta una puerta de la sede de la agencia y no se detuviera, informaron fuentes de seguridad a CBS News.

La mujer fue trasladada a un centro médico con lo que las fuerzas del orden creían que era una herida de bala no mortal en la parte superior del cuerpo.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) está investigando los hechos.

aeronave es propiedad de una empresa de Alaska y fue construida en 1985, ha recogido la cadena CNN. Las autoridades locales desconocen por el momento cuántas personas iban a bordo del avión siniestrado, si bien Eddy ha confirmado que no hay víctimas mortales en las casas dañadas durante el impacto, registrado sobre las 3.45 horas (hora local).

Por su parte, el Departamento de Policía de San Diego ha pedido a la población

z La embajada de los Estados Unidos recordó que la nueva política de seguridad en la frontera incluye la designación de ciertas zonas en los límites con México como áreas de defensa nacional, lo que impide el ingreso de cualquier persona bajo la advertencia de ser detenidas y procesadas.

Hay planes para construir más NDA.

¿Qué se necesita para cons- truir más Áreas de Defensa Nacional?

Normalmente, se necesitaría la aprobación del Congreso estadounidense para establecer zonas militares de estas proporciones.

Sin embargo, Trump eludió este proceso cuando hizo su declaración de emergencia nacional en la frontera, el mismo día en que tomó posesión.

La advertencia de la embajada recuerda que estas zonas “se consideran extensiones

de bases militares y cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”. Al visitar la zona, en abril, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth subrayó: “Esta es propiedad del Departamento de Defensa. Cualquier intento ilegal de entrar en esa zona equivale a entrar en una base militar, un área protegida por el gobierno federal. Será detenido.

que evite la zona. Según informaciones preliminares, no se emitió ninguna llamada

de socorro antes del accidente, que también ha dejado varios coches calcinados.

n El Universal UNICEF Condena atentado en Pakistán

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha condenado este miércoles el atentado contra un autobús escolar en el estado pakistaní de Baluchistán, en el que han muerto al menos cinco personas, tres de ellas niños, y que Islamabad ha atribuido a Nueva Delhi, subrayando que “los niños no son y nunca deben ser objetivos de la violencia”. “Hoy, niños de Baluchistán emprendieron lo que debería haber sido un viaje rutinario, ansiosos por empezar otro día de aprendizaje junto a sus amigos. En lugar de ello, se vieron atrapados en un brutal acto de violencia. Vidas jóvenes, sueños y futuros destrozados. Familias destrozadas”, ha señalado en un comunicado.

n Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
z En San Diego, California un accidente aéreo provocó la muerte de varias personas.
z Donald Trump, Presidente de EU.

EN DJIBOUTI

Mexicano deportado está en base militar

El Juez Federal de Boston, desconocía por completo la situación

REFORMA

Zócalo | Washington DC, EU

El Presidente Donald Trump confirmó este jueves que el grupo de 8 migrantes que fueron deportados por Estados Unidos a la República de Sudán del Sur -y en el que se cuenta un mexicano- no ha llegado a su destino aún ante un recurso judicial que los

mantiene en Djibouti, en el Es- te de África.

Según fuentes de la cadena CNN, el grupo está en la Base Naval de Camp Lemonnie de EU en Djibouti.

Derivado de una orden del juez Brian Murphy de la Corte Federal por el Distrito de Massachusetts que exigía a la Administración Trump otorgar debido proceso a los migrantes deportados, las autoridades estadounidenses optaron por mantener al grupo en Djibouti para intentar satisfacer los deseos del juez.

“Un juez federal de Boston, que desconocía por completo la situación, ordenó que ocho de los criminales más violentos del planeta acorten su viaje a Sudán del Sur y permanezcan en Djibouti. No permitirá que estos monstruos lleguen a su destino final”, dijo Trump en un mensaje en la red social Truth Social.

Luego de que la Administración Trump anunciara el martes haber deportado a un destino desconocido al mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez y a otros 7 migrantes sentencia-

Sudán del Sur era destino de migrantes: Trump z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que el destino final de 8 migrantes deportados, incluyendo el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, condenado a cadena perpetua, era Sudán del Sur, pero por culpa del juez Brian Murphy, quien bloqueó el traslado, están varados en Yibuti. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México “no fue informado” de la deportación de Muñoz Gutiérrez. Explicó que, al ser un preso, hay un “protocolo distinto” a seguir y que se estudia dónde se encuentra “para ver si quiere ser repatriado”.

dos por cometer delitos graves, Trump dio a conocer este jueves que el destino final sí es Sudán del Sur, el país más pobre del mundo, sumido en violencia. De acuerdo con información del Departamento de Seguridad Interna, Muñoz Gutiérrez, sobre quien pesa una sentencia de 25 años de cárcel por homicidio en segundo grado, habría sido enviado a Sudán del Sur luego de que ningún Gobierno del mundo, ni siquiera el mexicano, haya aceptado trasladarlo a su territorio.

z Los padres de Sarah Milgrim no sabían que Yaron Lischinsky planeaba proponerle matrimonio hasta después de que la pareja fue asesinada por un hombre armado en Washington D.C. el miércoles por la noche.

Ellos eran la pareja judía asesinada en D.C.

REFORMA

Zócalo | Washington DC, EU

Los padres de Sarah Milgrim no sabían que Yaron Lischinsky planeaba proponerle matrimonio hasta después de que la pareja fuera asesinada por un hombre armado en Washington D.C. el miércoles por la noche. Sus papás habían dado por sentado que el matrimonio era una posibilidad. Milgrim, criada en Prairie Village, Kansas, conoció a Lischinsky poco después de incorporarse a la Embajada de Israel hace un año y medio para organizar misiones y visitas de delegaciones.

Lischinsky, investigador de la Embajada, se había reunido con los padres de ella en varias ocasiones.

“Era increíble”, dijo el papá de Milgrim, Robert Milgrim, en una entrevista.

“Se parecía mucho a Sarah: apasionado, sumamente inteligente, dedicado a lo que hace, siempre comprometido con lo correcto”.

Sueño frustrado

Hace unos meses, Milgrim, de 26 años, les contó a sus padres que planeaba viajar con Lischinsky, de 30, para conocer a su familia en Jerusalén por primera vez. Lo que desconocían, y sólo se enterarían después del tiroteo, es que él había comprado un anillo de compromiso antes del viaje.

Como la pareja tenía previsto volar a Israel el domingo, la madre de Milgrim, Nancy Milgrim, planeaba viajar el viernes a D.C. desde Prairie Village, un suburbio de Kansas City, para cuidar al perro de su hija, un goldendoodle llamado Andy.

El miércoles por la noche, Robert Milgrim se preparaba para acostarse cuando aparecieron alertas en su celular, describiendo un tiroteo mortal en Washington frente a un evento del Comité Judío Americano, del que su hija era becaria. Llamó de inmediato al FBI y a la comisaría local, pero ninguno pudo proporcionar información.

Nancy Milgrim abrió una aplicación de localización en su celular y buscó la ubicación de su hija. La encontró en el Museo Judío de la Capital, donde ocurrió el tiroteo.

“Ya lo sabía prácticamente”, lamentó el padre. “Esperaba estar equivocado”.

Entonces sonó el teléfono de Nancy Milgrim. Era el Embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter. Le comunicó el fallecimiento de Milgrim y su novio y expresó sus condolencias.

Fue un momento terrible, dijo el padre. Señaló el aumento del antisemitismo desde que Israel declaró la guerra en Gaza tras los ataques liderados por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.

“Lo que me pasó por la cabeza es que siento el antisemitismo que ha aflorado desde el 7 de octubre y también desde la elección del Presidente (Donald) Trump”, apuntó.

“Es simplemente una extensión de mis peores temores”.

Fue el Embajador quien les dijo que Lischinsky había comprado un anillo de compromiso esta semana y tenía la intención de proponerle matrimonio en Jerusalén.

“Lo irónico es que nos preocupaba la seguridad de nuestra hija en Israel”, añadió el padre.

z Según fuentes de la cadena CNN, el grupo está en la Base Naval de Camp Lemonnie de EU en Djibouti.

Deportes

z La ofensiva de Acereros nunca pudo llegar a la registradora. Tecolotes se queda con la serie

Dejan tendida a La Furia

REDACCIÓN

Zócalo / Nuevo Laredo

Harold Ramírez conectó sencillo al jardín izquierdo en la parte baja de la décima entrada para mandar al plato a José Martínez con la carrera con la que los Tecos de los Dos Laredos vencieron 1-0 a los Acereros de Monclova y asegurar la serie en el Parque La Junta de Nuevo Laredo.

QUEDARON A DEBER

LMB Juego 30

ACEREROS / TECOLOTES

Uni-Tade Stadium Serie: 1-2 Dos Laredos

Reciben al Sarape z Para este fin de semana, los Acereros reciben a los Saraperos en una nueva versión del Clásico Coahuilense. Por la Furia Azul los anunciados como abridores para hoy son Jeremy Rhoades y Zack Mort

A la vieja usanza, los abridores se trenzaron en un gran duelo de pitcheo y un rosario de ceros. Por los Acereros Jorge Tavárez lanzó 6.0 entradas completas de cuatro hits, 22 bateadores, una base por bolas y ocho ponches sin recibir carreras. Por los Tecos, Junior Guerra tuvo labor de 7.0 entradas de dos imparables, 22 bateadores enfrentados, seis ponches, cuatro bases sin recibir carreras, ambos lanzadores salieron sin decisión. En el fondo del décimo inning y ya con un out ante los envíos de Chris Muller, José Martínez conectó sencillo al derecho y aunque el relevista ponchó a Francisco Córdoba para el segundo tercio, Cade Gotta y Harold Ramírez, ligaron hits espalda con espalda para impulsar la carrera que quebró el empate a cero y le dio el triunfo a los fronterizos.

Con dos jonrons

Da Jeremy brillo a Astros

REDACCIÓN

Zócalo / Nuevo Laredo

El venezolano José Altuve conectó dos jonrones e impulsó cuatro carreras, su mayor cifra en la campaña, para que los Houston Astros doblegaran el jueves por 9-2 a los Seattle Mariners.

El dominicano Jeremy Peña sacudió un triplete para llegar a 500 hits en su carrera.

El juego estaba empatado con dos outs en la cuarta entrada cuando Jake Meyers conectó un sencillo ante George Kirby (0-1). Cam Smith recibió una base por bolas.Un sencillo del hondureño Mauricio Dubón en un rodado al jardín derecho permitió anotar a Meyers y puso a Houston arriba por 3-2.

z Además Jeremy Peña llegó a 500 imparables en su carrera.

Peña impulsó otro par mediante su triple contra la pared entre el jardín izquierdo y el central, para poner la pizarra 5-2 y sacar a Kirby del juego. El jonrón en solitario de Altuve llegó sin outs en la quinta entrada para aumentar la ventaja a 6-2. Conectó nuevamente con uno en base y dos outs en la sexta para poner el encuentro 8-2 y darle su juego 12 de múltiples jonrones en su carrera.

Thunder se pone a mitad del camino

Aunque América lo intentó todo, no fue capaz de descifrar a la defensa del Toluca en un partido marcado por la polémica arbitral

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

André Jardine no podía ver ni en pintura al cuerpo arbitral. Su rostro de molestia y los airados reclamos que hacía sólo reflejaban la frustración del juego, porque sentía que su equipo tenía todo para sacar ventaja, aunque fuera mínima.

El Toluca, al estilo de Antonio Mohamed, vino al estadio de la Ciudad de los Deportes y, con más colmillo que futbol, se salió con la suya.

Empate sin goles que deja todo abierto para definirlo el domingo en el Infierno, donde los mexiquenses tendrán todo en su favor, incluida la reaparición del goleador Paulinho, quien se perdió el juego de esta noche por lesión muscular.

Incontables faltas de los Diablos Rojos, polémicas acciones dentro del área escar-

Shai Gilgeous-Alexander anotó 38 puntos un día después de ser nombrado el Jugador

Más Valioso de la NBA, y el Oklahoma City Thunder abrumó nuevamente a los Minnesota Timberwolves, para imponerse el jueves por 118-103 y tomar una ventaja de 2-0 en las finales de la Conferencia Oeste.

Gilgeous-Alexander encestó 12 de 21 disparos de campo y 13 de 15 tiros libres. Antes del encuentro, recibió su trofeo de manos del comisionado Adam Silver.

Aportó además ocho asistencias y tres robos. Jalen Williams consiguió 26

z Shai Gilgeous-Alexander, recién nombrado MVP de la NBA, lideró la victoria del Thunder con 38 puntos.

puntos y diez rebotes, mientras que Chet Holmgren añadió 22 unidades por el Thun-

der. Lu Dort fue nombrado miembro del primer equipo defensivo ideal y Williams fue incluido en el segundo mejor conjunto el mismo jueves. Ambos ayudaron a anclar una unidad que limitó a a Minnesota a un 41.4% de efectividad en tiros.

Liga MX Final de Ida

(2) AMÉRICA / TOLUCA (1) Estadio Ciudad de los Deportes

1 ocasión las Águilas se han coronado fuera de la CDMX (torneo anterior).

15 años han pasado desde la última vez que los Diablos fueron campeones.

lata y un juego rácano de la mejor ofensiva en el certamen dejan con buen sabor de boca al conjunto visitante.

El América decepcionó a su afición. Después del vibrante y épico partido frente al Cruz Azul en la vuelta de las semifinales, anoche los de Jardine ofrecieron poco y nada en la ida de la gran final.

Eran los obligados, lo intentaron, pero no encontraron la clave para romper el muro rojo.

El primer aviso fue del To-

luca, pero Luis Ángel Malagón detuvo el disparo, con buen recorrido de su arco. Después de eso, el meta mexicano tuvo un duelo tranquilo en el primer capítulo de la final.

El árbitro Daniel Quintero fue protagonista, al no señalar un penalti que parecía claro sobre Henry Martín. Tampoco sancionó una falta de Alexis Vega que ameritaba la tarjeta roja. Se fueron los primeros 45 minutos y lo más emocionante que vivieron los fanáti- cos de las Águilas fue la presencia de los vocalistas de la Banda MS, quienes los acompañaron para cantar el nuevo himno azulcrema: “Mi Mayor Anhelo”.

Jardine modificó sus piezas, pero esta vez nada le salió. El “Turco” Mohamed y sus Pingos se salieron con la suya. La final está muy abierta, pero ahora le toca al América meterse al Infierno, lo que eleva el grado de complejidad para el tricampeón.

El domingo, en el estadio Nemesio Díez, habrá tetracampeón de la Liga MX o se dará el primer título del Toluca en 15 años.

La fiesta por el título continúa y falta lo mejor.

Firmará por un año con Guadalajara Será Milito DT de Chivas Guadalajra.- La directiva de las Chivas Rayadas del Guadalajara terminó con la agonía de la búsqueda de director técnico, ya que por fin lograron cerrar a Gabriel Milito, quien llegará con contrato por un año y la posibilidad de, acuerdo a resultados, extenderlo por uno más. Se prevé que la semana entrante, el argentino estará siendo presentado junto a su cuerpo técnico integrado por cinco personas, para enseguida comenzar con la evaluación de la plantilla, ya que espera hablar de frente con quienes tendrán y no tendrán la oportunidad de jugar con él.

AP Zócalo / Oklahoma City
VIERNES 23 de mayo de 2025
Edición: Ricardo Flores Pecina

Lanza Volador Jr. reproches a su papá

Ciudad de México.- Volador Jr reveló que su padre nunca creyó en él. Antes de disputar esta noche la lucha eliminatoria por la Copa Júnior en la Arena México, el Depredador del Aire se abrió y recordó que su progenitor, Remo Banda, le hizo saber que no creía que logrará volar alto con su personaje.

“Nunca creyó que yo iba a poder lograr lo que he logrado y ahora no se siente orgulloso, pero lo que él me enseñó lo he hecho con mucho respeto y amor.

“Respeto a mi padre, pero él nunca dio un peso por mí y pese a tener estos enfrentamientos con grandes figuras de la lucha libre, me pregunto ¿por qué él no se siente orgulloso de lo que yo he hecho? ¿Por qué no me lo ha dicho?”, reprochó Volador Jr.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Yo siempre he preguntado qué tengo que mejorar, porque fue la manera en que mejoré. Yo me acerco y pregunto qué debo hacer para mejorar. Cómo lo voy a saber si no pregunto. Me gusta ir de frente para ir de frente para poder competir. Eso fue lo que hice con el Vasco. De mi parte nunca ofendí a nadie”. Henry Martin, Jugador del América .

Aumenta Isaac del Toro ventaja

Con su segundo sitio en la etapa once, el mexicano sigue por delante en la cima

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Isaac del Toro logró mantener el “maglia rosa” de Líder del Giro de Italia tras una intensa etapa 12 de 172 kilómetros que enfrentó varias rachas de viento y fue ganada al sprint por el neerlandés Olav Kooij (TVL).

Una vez más, bien arropado por su equipo, el EAU Emirates, el tricolor hizo una carrera inteligente dosificándose para ejecutar los sprint cuando fuera necesario y así entrar primero en el grupo que obtenía bonificaciones, después cazar a los tres que se escaparon temprano para entonces él estar entre los líderes, y finalmente ingresar con seguridad a la llamada “zona de protección”, es decir los últimos tres kilómetros.

Giouse Epis (ARK), Andrea Pietrobon (PTV) y Manuele Tarozzi (VBF) protagonizaron la fuga de la jornada a menos de 90 kilómetros y le sacaron más de minuto y medio al pelotón.

Sin embargo, conforme avanzó el trayecto, con descenso incluido, el grupo redujo la desventaja a 40”. La velocidad promedio del contingente osciló en los 40.9 kilómetros por hora, justo antes del inicio del segundo sprint intermedio del día, mismo que se adjudicó Epis. A poco más de 50 kilómetros de la meta, el sublíder de la General y compañero de Del Toro, el español Juan Ayuso, tuvo que cambiar de bici-

cleta. Poco después, el mexicano y el grupo que le seguía el ritmo aceleró su pedaleo y lograron recortar tiempo para registrar apenas 10” segundos de diferencia respecto a los punteros.

Del Toro y el resto cazaron a Tarozzi y Epis con 36 kilómetros por concluir la etapa, mientras que Pietrobon se resistió entonces, pero, final-

CLASIFICACIÓN GENERAL n EQUIPO 1.- I. Del Toro (Mex/ UAE) 42h43’28”

2.- J. Ayuso (Esp/UAE) a 33”

3.- A. Tiberi (Ita/BAH) a 1’09”

4.- R. Carapaz (Ecu/EFE) m.t. 5.- S. Yates (GB/Visma) a1’11”

Al final lo logramos como equipo (tener una buena carrera) y en los últimos momentos intentamos tomar unos segundos y se consiguió y estoy muy contento por ello” Isaac del Toro, Ciclista mexicano.

mente, fue neutralizado a falta de 26 kilómetros para la meta. El mexicano obtuvo una bonificación de 2” por pasar tercero en el Red Bull KM de Brescello (una minietapa dentro del recorrido), para aumentar así a 33” su ventaja en la General. “El viento nos afectó a todos y teníamos que estar atentos y eso fue un poco estresante y nos puso un poco más de presión. Al final lo logramos como equipo (tener una buena carrera) y en los últimos momentos intentamos tomar unos segundos y se consiguió y estoy muy contento por ello”, expreso Del Toro.

Llegan a acuerdo con DAZN ‘Mundialito’ irá por tv abierta

El Mundial de Clubes 2025 sí será transmitido por televisión abierta en México, gracias a que Televisa llegó a un acuerdo con la televisora DAZN, que es la que tiene los derechos del certamen.

De esa forma, los aficionados de los clubes Monterrey y Pachuca, y posiblemente América, que enfrentará al LAFC en un Repechaje el próximo 31 de mayo, podrán ver los enfrentamientos del primer Mundial con 32 equipos que se celebrará en Estados Unidos desde sus pantallas, sin la necesidad de algún dispositivo.

Encabezan Gabriela López y María Fassi Regresa la LPGA al país con 8 mexicanas

/ Playa del Carmen

La LPGA regresó a México después de ocho largos años de ausencia y con el histórico campo de golf “El Camaleón” de Mayakoba como escenario, donde las mejores golfistas del mundo, entre ellas ocho mexicanas, buscarán la gloria este fin de semana. Las dos figuras más destacadas son Gabriela López

y María Fassi, ambas con dos participaciones en Juegos Olímpicos y la primera de ellas con tres victorias a lo largo de su carrera en el circuito profesional. Por su parte, la hidalguense fue campeona colegial de la NCAA en 2019 y este será su primer torneo como profesional en territorio mexicano, lo cual resulta muy especial. Sin embargo, también representarán al golf femenil

mexicano la yucateca de 24 años Isabella Fierro, la capitalina Fernanda Lira, la chihuahuense Andrea Ostos, la poblana Carolina Rotzinger, María Balcázar (quien obtuvo un lugar en el qualifier, en colaboración con XUNTAS) y Clarisa Temelo, que aunque tiene estatus amateur, la estudiante de la Universidad de Arkansas, nacida en Querétaro, cuenta con invitación a tres de los cinco majors de

JORNADA DEPORTIVA

z GabyLópez es la golfista mexicana más experimentada.

2025, después de ganar el Women’s Amateur Latin America en 2024, y alza la mano como una de las futuras estrellas del golf mexicano.

Carioca se va de Tigres

Monterrey.- Luego de que Rafael Carioca dejara la Ciudad junto a su familia, su representante hizo oficial la salida de Tigres.

Así lo anunció Fabio Santana, quien funge como apoderado deportivo del contención brasileño.

"Un hito en la carrera de Rafael Carioca llega a su fin tras ocho años de dedicación a Tigres y al futbol mexicano.

"Deja un ejemplo de profesionalismo, talento y carácter; nuestra gratitud a los fans de Tigres y a los mexicanos y agradezco a Rafael su conducta ejemplar dentro y fuera de la cancha. Los ciclos terminan para que puedan comenzar otros", informó Santana, quien también es brasileño.

Carioca dejó la Ciudad tras no entrar en planes de los felinos y principalmente por la finalización de su contrato y luego de 8 años con la camiseta auriazul.

Se estima que Carioca reciba al menos una propuesta interesante del futbol de su país para seguir jugando. Como felino, Carioca ganó 8 títulos oficiales. n Reforma

REFORMA
Zócalo

El peor inicio de la historia

La derrota de ayer ante Filis, firmó el peor arranque de un equipo en la historia moderna de la MLB

ESPN Zócalo | Denver

DENVER.- Ranger Suárez lanzó hasta la séptima entrada para superar a Germán Márquez, y los Philadelphia Phillies vencieron a los Colorado Rockies por 2-0, el jueves, para barrer una serie de cuatro juegos. La derrota empeora la marca de Colorado a 8-42, el peor comienzo de 50 juegos en la era moderna de la MLB (desde 1901). Antes de eso, hay que remontarse a los Louisville Colonels de 1895 (7-43) para encontrar un peor inicio. Los Rockies tienen un récord de 5-20 en casa y van camino de perder 136 juegos esta temporada, lo que los convertiría en los Cleveland Spiders de 1899 (20-134) con la mayor cantidad de derrotas en la historia de un equipo de la MLB. Los Chicago White Sox establecieron el récord de la era moderna de más derrotas la temporada pasada con 121.

Para llorar - Los Rockies han sido blanqueados ocho veces esta temporada, y sus 45 errores en 50 juegos es la mayor cantidad para un equipo de la MLB desde los Seattle Mariners de 2019.

Philadelphia, por su parte, ha ganado siete juegos consecutivos y 11 de sus últimos 12 como visitante, camino a la mejor marca de 50 juegos (32-18) en la Liga Nacional esta temporada. Los Phillies han ganado cuatro series consecutivas como visitantes. También han ganado los siete juegos contra los Rockies esta temporada, la primera vez en la historia de la franquicia que barren una serie de al menos siete juegos. Suárez (3-0) ponchó a seis y dio tres bases por bolas en 6.2 entradas. Salió tras permitir un doble con dos outs a Jordan Beck y una base por bolas a Ezequiel Tovar. Orion Kerkering entró y retiró a Hunter Goodman con un solo lanzamiento para poner fin a la amenaza. Jordan Romano sacó los últimos tres outs para su sexto salvamento. Márquez (1-7) permitió dos

8-42

Es la marca de Rockies, el peor equipo de la liga.

carreras, una limpia, con cuatro hits, ponchó a cinco y dio dos bases por bolas. “Siento que cada día es nuestro día, y tenemos que salir y dar lo mejor de noso-

7

tros para ganar”, dijo Márquez a los periodistas después del juego. “Siento que necesitamos estar juntos, y siento que estamos más cerca de ese punto”.

Agravan crisis de San Diego

Toronto.- Nathan Lukes conectó un sencillo que definió el juego en la entrada 11 y los Toronto Blue Jays vencieron por 7-6 el jueves a los San Diego Padres para completar una barrida de tres juegos y extendiendo la peor racha de derrotas de la temporada de San Diego a seis. Gavin Sheets conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras para San Diego, pero los Padres no pudieron mantener la ventaja después de tomarla dos veces en extra-innings.El venezolano Luis Arraez le dio a San Diego la ventaja de 5-4 con un sencillo impulsor de dos carreras contra Brendon Little en la décima, pero el dominicano Jonatan Clase de Toronto comenzó la parte baja con un sencillo que empató el juego ante el venezolano Robert Suárez, quien desperdició su segunda oportunidad de salvamento en 17 intentos.

Saca Yankees la escoba

NUEVA YORK.- Carlos Rodon lanzó seis entradas de dos hits para su quinta victoria consecutiva, Aaron Judge se fue de 3-0 para batear por debajo de .400 por primera vez en más de un mes, y los New York Yankees, que están en racha, barrieron la serie de tres juegos con una victoria por 1-0 sobre los Texas Rangers el jueves. Los Yankees consiguieron su cuarta victoria consecutiva y ganaron por undécima vez en 14 juegos. Nueva York se unió a los Detroit Tigers como el segundo equipo de la Liga Americana en alcanzar las 30 victorias en la temporada. Rodón (6-3) permitió un sencillo a Josh Jung tres bateadores después y un doble a Sam Haggerty en la tercera. Fue la cuarta vez en 11 aperturas esta temporada que el zurdo permitió dos hits o menos.

Liga Atléticos nueve derrotas

West Sacramento.- Taylor Ward conectó un grand slam que puso a su equipo en ventaja, Logan O’Hoppe también bateó un jonrón en una séptima entrada de cinco carreras y Los Ángeles Angels remontaron para vencer el jueves por 10-5 a los Atlhletics e hilar su séptimo triunfo. Ward y O’Hoppe conectaron ambos ante el relevista Grant Holman (4-1), condenando a los Atléticos a su novena derrota consecutiva. Fue el segundo grand slam con el que Ward ha puesto a su equipo adelante en los últimos 10 días. El jardinero izquierdo terminó con tres hits y cinco carreras impulsadas.Ha logrado extrabase en ocho juegos consecutivos, quedando a uno del récord del club, establecido por Darin Erstad en 1998. Ward tiene 17 carreras impulsadas en sus últimos diez juegos. Tanto él como O’Hoppe acumulan 14 jonrones esta temporada. Zach Neto también pegó tres de los 13 hits de Los Ángeles.

Derrotas suman ante Filis, los barrieron en la serie anual.
z La novena de Colorado podría convertirse en la peor escuadra en toda la historia de la MLB.

Pulisic no jugará la Copa Oro

CIUDAD DE MÉXICO.- Christian Pulisic, jugador del Milan y figura de la selección de Estados Unidos, no jugará la Copa Oro.

Matt Crocker, director de la Federación de Futbol de Estados Unidos confirmó la baja del “Capitán América” para el torneo de la Copa Oro que arrancará el próximo 14 de junio.

“Tras un debate profundo y una cuidadosa reflexión, decidimos colectivamente que este es el momento adecuado para que descanse lo necesario. El objetivo es asegurar que esté completamente preparado para rendir al máximo nivel la próxima temporada”. Además del capitán del conjunto de las barras y las estrellas, Yunus Musah, jugador del Milan, así como Antonee Robinson no figuran en la lista del técnico Mauricio Pochettino.

n El Universal

SE CIMBRAN RUMBO AL MUNDIAL DE CLUBES

Renuncia Almada al Pachuca

A poco menos de un mes del inicio del certamen, el entrenador habría pedido su salida del equipo

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Guillermo Almada habría renunciado al Pachuca y por ello no quiere dirigir el Mundial de Clubes, pero está impedido de dejar el club en tanto no se liquide el monto de su rescisión de contrato. La bomba estalló en la Bella Airosa, a solo tres semanas para el arranque del torneo en el que los Tuzos competirán contra el Real Madrid, ese mismo del que fue excluido el León. El medio guanajuatense SuperDeportivo adelantó que Almada le comunicó su decisión a la directiva de los Tuzos, supuestamente porque su proyecto laboral no coincide con el de Grupo Pachuca. El club hidalguense respondió que el técnico uruguayo tiene contrato hasta diciembre del 2026 y que es libre de salir siempre y cuando se pague la cláusula de rescisión.

z El nuevo esquema de entrenamientos no le pareció a algunos jugadores, por lo que Almada decidió poner su renuncia sobre la mesa.

Una fuente comentó a Reforma que el enojo de Almada proviene de dos factores fundamentales, para empezar, el que no lo dejen negociar libremente con Cruz Azul y, después, el que no le hayan cumplido con los fichajes de tres refuerzos de calidad pa-

ra competir en el Mundial de Clubes, entre ellos Roberto Alvarado y Alexis Vega, y en cambio le hayan traído a un elemento que ni pidió como lo es el brasileño Robert Kenedy. A eso se le agrega una confrontación con los líderes del

equipo: Oussama Idrissi, Salomón Rondón y Gustavo Cabral. El problema se originó porque Almada cambió el esquema de preparación rumbo al Mundial de Clubes, tanto en días de descanso como en aquellos de trabajo, ya que exigía tres sesiones diarias de entrenamiento: a las 7:00 horas, a las 13:00 y a las 18:00. A los más veteranos no les gustó esa exigencia cuando el técnico ya alista maletas para irse a dirigir a otro equipo, apenas termine la participación de los Tuzos en el Mundial. Almada tuvo un enfrentamiento verbal. Fue respaldado por los jóvenes a quienes ha debutado y, según la fuente, le dijo a los jugadores que él solo quería a elementos con compromiso.

Los quejosos cuestionaron ese compromiso ahora que se habla de que está en el radar de Chivas y Cruz Azul. Pachuca debuta el 18 de junio contra el Red Bull Salzburgo, el 22 de junio enfrenta al Real Madrid y cierra el día 26 ante el Al-Hilal.

Reforma contactó a la directiva del Pachuca para conocer su postura, sin éxito hasta el momento.

z En plena reestructuración en el Real Madrid, Modric ha decidido que sea el fin de una de las eras más ganadoras del equipo.

Anuncia fin de una era

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Luka Modrić, terminó por ponerle fin, al famoso “Triángulo de las Bermudas”, mediocampo del Real Madrid que fue bautizado así por el estratega italiano Carlo Ancelotti en 2022, el cual integraron durante muchos años, el alemán Toni Kross, el brasileño Casemiro y el croata.

“A Casemiro, Kroos y Modric les llamo el triángulo de las Bermudas porque desaparece el balón ahí”, comentó el italiano. Durante 13 años, el ‘incansable’, como muchos aficionados lo conocían en el Santiago Bernabéu, fue el gran orquestador del conjunto ‘Merengue’, y con el cual sumaron la escandalosa cifra de 28 títulos.

A sus casi 40 años, el nacido en Zadar, Crocia, decidió ponerle punto final a su trayectoria con el Real Madrid una vez acabe el Mundial de Clubes de la FIFA del próximo mes de junio, así lo anunció el club español en sus redes sociales.

Sin duda, este día ha quedado marcado en la historia del conjunto ‘Merengue’, después de que el jugador con más títulos en la historia ha decidido hacerse a un lado.

El primero en abandonar el exitoso mediocampo del conjunto ‘Merengue’ fue Casemiro, quien en 2022 decidió aceptar su traspaso al Manchester United. A penas el año pasado, tras la conquista de la UEFA Champions League en Wembley, Inglaterra, Toni Kroos decidió retirarse de las canchas.

28

títulos ganó Luka Modrić con el Real Madrid; seis Champions League, cinco Mundial de Clubes, cuatro Ligas, entre otras

LES ARRUINAN LA REMONTADA

Apagan la luz a Tigres

Lobos logró aullar en la Súper Master en cuatro entradas gracias a que “les cayó la noche”

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

En un partido que finalizó en la cuarta entrada por falta de luz, los Lobos se llevaron la victoria por pizarra de 13 carreras por 11 frente a los Tigres, que abrieron la quinta entrada con rally de cuatro carreras, pero estas ya no contaron y terminaron cargando la dolorosa derrota dentro de las acciones de la décima segunda serie del calendario regular de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más. Los Tigres buscaban su octavo triunfo de la temporada, sin embargo, fueron los primeros en verse en desventaja en la pizarra al recibir un racimo de tres carreras en la primera entrada, con triple de Marco Antonio Castillo, doblete de Al-

z Tigres cayeron ante los Lobos en la doceava serie de la temporada.

berto Hernández y sencillo de Luis Ayala, que fabricaron tres anotaciones para los Lobos. En la apertura del segundo inning, los Tigres consiguieron un racimo de cinco carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra, producto de

Con goleada sobre Tigres

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de la Borja se niega a soltar la cima de la tabla general y consiguió su doceava victoria de la temporada al vencer por marcador final de 4 goles por 1 al conjunto de los Tigres, dentro de las acciones de la décima tercera jornada de la Categoría Oro Plus en la Liga de Futbol Master Oro que celebra su Torneo 2025. Desde el arranque del partido, los Tigres saltaron al rectángulo en busca de tomar la ventaja en el marcador, a pesar de saber que tenían al súper líder enfrente, los felinos buscaban el sexto triunfo de la temporada que los sacara del frío sótano, pero éste no llegó y la experiencia de la Borja se impuso dentro del campo. César González fue el encargado de romper el cero en los cartones dentro de la primera mitad, donde la Borja sumó otro tanto por medio de Rogelio Pérez que amplió la ventaja en el marcador antes de llegar al descanso de medio tiempo, en el que los Tigres buscaron reacomodar sus piezas y recuperarse en el marcador. En el arranque de la segunda mitad, todo parecía indicar que la estrategia de Tigres funcionaria al descontar el marcador con gol de Martín González que acortó la distancia, después de esta anotación

un sencillo de Hugo Martínez y Everardo Muñiz, mientras que Mario Medrano conectó un batazo de dos estaciones; para la apertura de la tercera entrada, los Tigres le apuntaron una rayita más a la pizarra. Por su parte, los Lobos

z Tigres no pudo evitar el descalabro ante el súper líder.

la Borja se dedicó a recuperar el esférico y buscar nuevamente llegadas al área rival. Con jugadas por las bandas, la Borja consiguió meter en aprietos la defensa de los Tigres que recibieron el tercer tanto por medio de Rosemberg Ibarra, mientras que los felinos querían recuperar el esférico, la Borja aprovechó los espacios para fabricar una llegada por la banda derecha desde donde Ángel Reyes sacó un disparo cruzado que se convirtió en el cuarto tanto que le puso el cerrojo al partido.

consiguieron acortar la distancia con una carrera en el cierre de la segunda entrada, producto de un doblete de Jesús Rodríguez, mientras que en la parte baja del tercer inning consiguieron un racimo de cinco carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra, mismas que llegaron con triple de Juan Manuel Aguilar y sencillo de Marco Antonio Castillo. Para la apertura de la cuarta entrada, nuevamente los Tigres consiguieron darle la vuelta a la pizarra con racimo de cinco carreras que llegaron con sencillo de Pedro Martínez y un rodado al cuadro de Hugo Martínez; al cierre de este mismo inning, los Lobos produjeron un racimo de cuatro carreras con las que recuperaron la ventaja y de paso aseguraron la victoria, al terminarse la luz natural que evitó la continuación del partido, ganando el duelo de pitcheo Lorenzo Flores, mientras que Sergio Quintero cargó con la dolorosa derrota.

z Lobos vinieron de atrás en la pizarra con racimo de cuatro en la cuarta entrada.

z El pitcheo de los dos equipos tuvo problemas para mantener la ventaja en la pizarra.

z Con disparos de larga distancia, la Borja sumó su doceava victoria de la temporada.

Inauguran Estatal de Charrería

Los más de treinta

equipos iniciaron su participación en el torneo que se estará llevando a cabo en el Lienzo Charro de Monclova

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Ante la presencia del alcalde Carlos Villarreal, la Asociación de Charros de Coahuila inauguró el LVIII Congreso y Campeonato Estatal de Charrería, rindiendo un merecido homenaje a la Asociación de Charros de Monclova por su 60 aniversario, en el que buscan decidir a los representantes del estado para el Cam-

peonato Nacional de la especialidad que se celebrará en Aguascalientes. La ceremonia de inaugu-

ración inició con la Marcha de Zacatecas, que dio paso al contingente de charros dientes de leche, posteriormen-

z

te se rindieron los honores a la bandera con la escolta formada por seis charros de la Unión de Charros de Coahuila, dando paso a la presentación de las autoridades encabezadas por el edil monclovense, Carlos Villarreal, que estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, así como Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila. También hizo acto de presencia Cristina Amezcua, directora de Turismo, así como Jorge Jiménez Flores, presidente de la Unión de Charros de Coahuila, así mismo, Juan Hermilio Guajardo, presidente de la Asociación de Charros de Monclova; Alejandro García, vicepresidente de la Asociación de Charros de Coahuila, entre otros representantes del deporte nacional. El alcalde Carlos Villarreal fue el encargado de cortar la reata, dando por inaugurada la competencia estatal, así como también fue el encargado de dar la declaratoria inaugural, además de recibir un libro histórico de la Asociación de Charros de Coahuila, esto de manos de su presidente, Jorge Jiménez. El presidente de la Asociación de Charros de Monclova recibió un reconocimiento de manos de Jorge Jiménez, máxima autoridad de la charrería en Coahuila por el festejo de los 60 años dentro del deporte nacional, mientras que la Escuela de Charrería de Monclova hizo entrega de un reconocimiento a Jesús Ballesteros por ser el impulsor y mantener vivo el deporte nacional en Monclova, al reunir una cantidad de charros dientes de leche con los que comparte toda su experiencia dentro del ruedo.

Toman liderato en primera jornada

Rinconada a la cabeza

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

El equipo de la Rinconada de Frontera tomó la delantera en el LVIII Congreso y Campeonato Estatal Charro que se celebra en Monclova, al sumar 422 puntos en la primera jornada de las actividades que se estarán realizando durante este fin de semana en el Lienzo Charro de Monclova, con la participación de 32 equipos. Los 32 equipos buscan dar la puntuación más alta en el sorteo de las diez suertes, para irse como favoritos a la segunda etapa que se estará celebrando el próximo fin de semana en la capital del estado, donde se definirán a los representantes de Coahuila para el Campeonato Nacional a celebrarse en la ciudad de Aguascalientes. La tercia formada por la Rinconada de Frontera, Rancho El Paraíso y los Compadres de Monclova, fue la encargada de levantar el telón en las actividades de la 58 edición del Congreso Charro, en este primer enfrentamiento de tres equipos la Rinconada de Frontera tuvieron una jornada casi perfecta sumando un total de 422 unidades que los puso en la ci-

ma de la tabla de puntuación. Los Compadres de Monclova sumaron 300 puntos en esta primera competencia, mientras que el Rancho El Paraíso cerró su participación con 203 unidades; para el segundo enfrentamiento participaron los equipos Valle de Saltillo que se colocan en el segundo lugar general de la tabla de puntuaciones al obtener una gran faena que les dio 398 unidades. Los Charros de Saltillo por el momento se encuentran en el tercer lugar general con 339 puntos que obtuvieron durante la segunda jornada que arrancó a las 16:00 horas, donde los Charros de Saltillo consiguieron 255 puntos tras una desafortunada salida en la que su charro de manganas de a pie sufrió un accidente que le ocasionó una fractura en la pierna derecha. Hoy las acciones continuarán a partir de las 12:00 horas con los duelos entre el equipo de Charros de la UAAAN, Hacienda La Purísima y Rancho El Kilate, mientras que a las 16:00 horas, Charros La Amistad, Valle de Saltillo B y San Carlos, buscarán dar la mayor puntuación y meterse a la pelea por el boleto al Nacional.

z Carlos Villarreal recibió libro histórico de la Asociación de Charros de Coahuila.
La Asociación Monclovense de Charros recibió reconocimiento por su 60 aniversario.
z El Lienzo Charro de Monclova es la sede para el Campeonato Estatal.
z Iniciaron las acciones en el Congreso y Campeonato Estatal de Charros.

MUJERES PROFESIONITAS Y DE NEGOCIOS

Amena tarde de trabajo

Disfrutaron de la convivencia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Como cada mes se llevó cabo la sesión ordinaria del Club de

Mujeres Profesionitas y de Negocios A.C., que preside Dora García de Valdés. Fue en un exclusivo club social de la ciudad donde pasaron una tarde productiva de trabajo y amena convivencia. Durante la junta se dio lectura a los resultados obtenidos en diferentes actividades que se hacen para seguir brindando apoyo a las becarias, además se planearon diferentes participaciones que tendrán un impacto importante en las personas que máss lo necesitan. Al culminar el trabajo programado, las damas disfrutaron de una exquisita merienda y aprovecharon para celebrar a las gentiles cumpleañeras del mes de mayo.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Dorita García de Valdés, presidenta.
z Norma Valdés y Silvia Salcedo.
z Doris Campos, Nelly de Luna y Noemi de Ferriz.
z Mujeres Profesionistas y de Negocios en su reunión mensual.
z Rosa Carmen Balderas, Rosy Arocha, Dora de Valdés y Elva Flores.
z María del Robles y Yolanda Gutiérrez.

Espera a la cigüeña

Celebraron en grande que pronto nacerá una linda princesa

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En la dulce espera se encuentra Fernanda Arzola y será en el mes de julio cuando conozca a su princesa, motivo por el cual se llevó a cabo un baby shower, el cual fue organiza-

do por su suegra Miriam Martínez. Una a una llegaron las invitadas, felicitaron a Fernanda y le entregaron regalos para la bebé. Fue una tarde muy especial, pues las asistentes llenaron de útiles consejos a la festejada, posteriormente jugaron lotería y disfrutaron de una exquisita merienda. Fernanda, Axel Lozano y su hijo Sebastián, están ansiosos porque llegue la cigüeña.

Fernanda Arzola
Foto: Zócalo Jesús Riojas
z Fernanda espera una niña.
z Fernanda y su mamá, María del Carmen García.
z Sus amigas no podían faltar en esta tarde.
z Arlene Lozano, cuñada.
z La anfitriona fue su suegra, Miriam Martínez.
z Al lado de sus hermanas Ivonne, Diana y Samantha.
z Con su hijo Sebastián y su esposo Axel Lozano.

Debuta en sociedad

Fiesta de ensueño

Sus padres prepararon cada uno de los detalles

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

A la edad de las ilusiones llegó Karolyn Daniela Garza Navarro, motivo por el cual los celebró con una maravillosa fiesta.

La familia Garza Navarro dio inicio a la celebración, con una misa especial en la Parroquia Santiago Apóstol, en donde la debutante dio gracias a Dios por las bendiciones recibidas en estos XV años.

Posterior a la ceremonia religiosa, se llevó a cabo una gran recepción que Karolyn Daniela compartió junto a familiares y amigos, en una velada que resultó inolvidable.

Las Mañanitas para Máximo

Celebró su cumpleaños 74 con familia y amigos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una gran cumpleaños fue el que pasó Máximo Valadez Ramírez, pues celebró 74 años con una fiesta llena de risas y música, además rodeado del cariño de sus amistades y familiares.

Sus hijos, Javier David, Máximo y Édgar Omar Valadez, fueron quienes organizaron todos los detalles, además cuidaron que los asistentes pasaran una excelente velada junto a Máximo.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Patricia Briones
Quienes
z Karolyn Daniela en su debut en sociedad.
z Con sus papás, Angélica y Néstor y sus hermanos Aeron Enrique y Alexis.
z 74 años celebró Máximo Valadez.
z Karolyn Daniela acompañada de Ana Isabel Martínez, abuelita.
z Con sus hijos Javier, Máximo y Édgar Omar.
z Aerón Enrique Garza, Itzel Cantú, Ian y Leonardo.
z La debutante y su abuelita Lidia Esparza.

AUNQUE CRUISE LO DA TODO

SE DESPIDE SIN GRACIA

Al ser criticada por lo que ni siquiera hay un recurso de novedad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Casi 30 años han pasado desde que Tom Cruise protagonizó la primera película de Misión: Imposible, y todo indica que la superestrella está lista para colgar el saco.

En esta octava entrega, Sentencia Final, la inteligencia artificial superavanzada conocida como La Entidad está a punto de destruir el mundo con las armas nucleares de los países más poderosos. Ethan Hunt (Cruise) y su equipo tendrán que detenerla, pero su antiguo rival, Gabriel (Esai Morales), tiene otros planes.

La película inicia con un montaje cual segmento de homena- je en los Óscares que contiene escenas de toda la franquicia. Al mismo tiempo, la presidenta (Angela Bassett) le está explicando a Hunt todo lo que está en juego. El tono es lúgubre, y no hay espacio para ningún tipo de chascarrillo o guiño a la audiencia. Así será toda la película.

El director es, por cuarta vez consecutiva, Christopher McQuarrie. A esta dupla se le debe la calidad de las últimas entregas, que dejaron la vara muy alta para un final que prometía ser explosivo.

El resultado, sin embargo, es muy disparejo, con un estilo de dirección en el que se priorizan los close-ups dramáticos (y en muchos casos, risibles), los planos cerrados y saltos entre escenas que no fluyen. Las secuencias con la presidenta y su gabinete son, sobre todo, de una torpeza innegable.

z

Busca su camino Alex Fernández

Zócalo

MISIÓN IMPOSIBLE: SENTENCIA FINAL PARTE 2

Director z Christopher McQuarrie Elenco z Tom Cruise, Hayley Atwell y Simon Pegg Duración z 169 minutos

A esto hay que añadirle un primer acto que comete un pecado imperdonable: es muy aburrido. Entre un exceso de exposición, referencias y flashbacks, la película sólo cobra vida cuando la misión finalmente entra en marcha. Y sí, hay dos secuencias impresionantes que ponen a prueba la locura de Cruise: una bajo el agua y otra en el aire, con una bomba y un reloj en cuenta regresiva. Los espectadores más atentos recordarán que ya vimos situaciones muy similares en Nación Secreta (2015) y Repercusión (2018), respectivamente, por lo que ni siquiera hay un recurso de novedad.

Dicho esto, la película tiene sus momentos, y Cruise lo da todo. Pero tanta sobriedad hace que se pierda algo de la magia, y la despedida termina pesando más de lo que esperábamos.

Suena Bronco con disco en vivo

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

Los 45 años de cabalgar de Bronco por los escenarios dejaron huella y estará plasmada en un disco en vivo que la legendaria banda lanza hoy junto a varios de sus amigos en la música.

El quinteto de Apodaca armó una “Listening Party” ayer previo al lanzamiento del álbum titulado Tour 45 En Vivo, el cual ofrece una recopilación de 16 éxitos, de los cuales 13 se grabaron en colaboración con artistas invitados en conciertos efectuados el año pasado tanto en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Julieta Venegas, Guaynaa, Los Auténticos Decadentes, Aleks Syntek, Matisse, Vagón Chicano, Arturo Rodríguez, de Guardianes del Amor, y Pablito HC, son parte de este material. “Nos llena de orgullo seguir creando cosas frescas y nuevas a pesar de tanto camino reco-

Nos llena de orgullo seguir creando cosas frescas y nuevas a pesar de tanto camino recorrido que tiene la historia de Bronco”.

Guadalupe Esparza Cantante

rrido que tiene la historia de Bronco”, expresó José Guadalupe Esparza, líder y vocalista del grupo. “Les vamos a presentar algo que hace mucho no sucede en la historia de nosotros. Es una producción en vivo totalmente, con colaboraciones que se hicieron en otros países y, obviamente aquí, en nuestro México”.

A sus 70 años, Lupe se mostró entusiasmado por el lanzamiento de este álbum que a partir de hoy se encuentra disponible en todas las plataformas digitales e incluye éxitos como “Que No Quede Huella”, “Adoro”, “Nunca Voy a Olvidarte”, “Oro”, “Loco” y “Con Zapatos de Tacón”. “Cuando uno está en el escenario no dimensiona la cuestión de la respuesta de la gente tan hermosa, y ahorita, estoy aquí como un fan más y me emociona, y se me eriza la piel de saber que eso provocamos”, compartió el cantante.

Evita cuestionamientos acerca de su detención

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

A seis días de su arresto por agredir a su esposa, Pedro Moreno vuelve a México para anunciar su participación en una obra de teatro y, aunque se le cuestionó acerca del episodio que vivió hace menos de una semana, el actor se mostró estoico.

El programa de televisión “Ventaneando” captó al actor cubano dirigiéndose a los ensayos de la puesta en escena de Omar Suárez, “Secuestro”, en la que participará junto a Arturo Carmona, Julio Camejo y Salvador Ibarra.

Sin embargo, cuando Pedro advirtió la presencia de las cámaras aceleró el paso, mientras que Camejo trató de distraer la atención del reportero, indicándole que, cualquier información que quise saber sobre la obra, sería comentaba durante la conferencia de prensa que ofrecerán.

Luego de unos instantes, el actor se animó a hablar, argumentado que, si no daba detalles de la obra, era porque no se le tenía permitido, no hasta después de que la conferencia de prensa se realice.

“Esto bien, estoy contento, gracias, pero no podemos dar entrevistas porque estamos reservando una conferencia de prensa para la obra”, explicó.

También precisó que no hablará de su detención y los acontecimientos que tuvieron lugar, luego de que despojara a su es-

z Pedro Moreno fue arrestado por supuesta violencia intrafamiliar.

posa de su celular y la agrediera verbalmente por el contenido que, aparentemente, habría encontrado en el teléfono móvil.

“Sobre eso, no voy a hacer comentarios”, declaró. El actor negó estar desempleado, como dijo el mismo en la audiencia del pasado 15 de mayo, en la que afirmó que en su cuenta sólo tenía 3 mil dólares, equivalentes a más de 57 mil pesos mexicanos

“Estoy excelente, siempre, nunca he podido dejar de trabajar, espérense a la conferencia de prensa, (de mi familia) todos están bien, gracias”, contestó. Luego de que la esposa de Moreno pidiera a su hija mayor que se comunicara al 911 para reportar el comportamiento violento de su esposo, en la audiencia, desestimó sus propias acusaciones y aclaró que, esa pelea en específico se había salido de control pero que, habitualmente, nunca peleaban como había sucedido en esa ocasión.

Tras dos trabajos que lo impulsaron, pero con los que nos se sentía del todo cómodo, Alex Fernández encontró en el mariachi pop una oportunidad para comenzar una nueva etapa en su carrera. Presentado en 2019 por su abuelo Vicente Fernández, el cantante, de 31 años, se probó en diferentes géneros del regional mexicano en sus materiales Buscando El Olvido (2022) y Estoy A Un Trago Más (2024), con los que está agradecido, pero intentará imponer su nuevo estilo.

“Al principio tenía muchas inseguridades, me sentía con mucho miedo de hacer las cosas, sobre todo a la hora de cantar. Un día mi abuelo me lanzó de la nada, porque vio potencial en mí, pero yo nunca había tomado clases de canto, pero soy perfeccionista, me gusta ser disciplinado y aprendí lo necesario para llegar a donde quiero. Ahora me siento con mucha seguridad y mejor a como me sentí años atrás en mi carrera.

“Empecé con el mariachi tradicional, después hice algo distinto con Edén Muñoz dentro del mismo regional y a partir de ahí mi identidad pasó a no estar muy clara. Pasé años sin sacar música y se vino un disco que tenía canciones de country, banda, rancheras y llegué a estar desesperado porque quería que la gente supiera que yo tengo un estilo propio, que sonora a lo mío”, confesó en entrevista. El hijo de Alejandro Fernández se alió con DBM Music para solidificar su lugar en la dinastía Fernández, abanderado con el tema “¿Quién no ha Llorado por Amor?”, escrito por Alex Soto, Adrián Navarro y Vadhir Derbez. Una probadita de lo que será su próximo álbum de estudio. “Me siento muy motivado porque siento que estoy con un equipo con el que estoy siendo muy compatible en ambiciones. Estoy trabajando muy a gusto en esta nueva producción. Esta es una manera de refrescar el género y lo que estoy haciendo es un mariachi pop. Esta nueva canción es como el piloto de lo que queremos que sea, un sonido de mucha calidad, elegante y de mucha clase. Es una canción que abre toda una puerta”, agregó.

Queda Swift fuera del caso Baldoni

Justin Baldoni retiró la citación judicial que había emitido a Taylor Swift en medio de su enfrentamiento legal con la actriz Blake Lively, informó el medio People. La decisión fue confirmada el jueves por un portavoz de Lively, quien celebró que el equipo legal del actor haya cancelado lo que calificó como “citaciones de acoso” hacia la cantante y su bufete de abogados. “Apoyamos los esfuerzos del equipo de Taylor para anular estas citaciones inapropiadas y seguiremos defendiendo a cualquier tercero que sea injustamente acosado o amenazado en el proceso”, señaló el representante de Lively. n Agencia Reforma

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
El hijo de “El Potrillo” promueve la canción “¿Quién no ha Llorado por Amor?”, bajo el género del mariachi pop. Flashazo!
Pedro Moreno

Contra su hijo

Paulina Rubio es acusada de presunto abuso físico

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Un nuevo capítulo se abrió en el pleito entre Paulina Rubio y su exesposo, Nicolás Vallejo, Colate, luego de que la cantante fuera acusada de presunto abuso físico.

Esta mañana, la cantante se presentó ante la corte de Miami en una audiencia virtual, donde fue señalada de golpear a su hijo Andrea Nicolás, a quien procreó durante su matrimonio con el español Nicolás Vallejo-Nágera.

Según información dada a conocer por el programa “Despierta América”, todo ocurrió hace unos días, cuando “La chica dorada” tuvo un altercado con el adolescente, le arrebató el celular y, supuestamente, lo agredió físicamente.

De acuerdo con los reportes, la niñera de Nicolás decidió llamar a los servicios de emergencia y el episodio terminó con la llegada de la policía al domicilio.

“En la audiencia se dio a conocer que la policía fue llamada a la casa del artista porque le había quitado el celular a Nico, de 14 años, y supuestamente

le pegó tras el adolescente llegar a casa y decirle algo realmente horrible. Lo que dijo no fue revelado”. En el encuentro, explicaron, estuvieron presentes los abogados de la expareja y la representante legal del menor, asignada por la corte, quien advirtió que la situación en ese hogar está completamente descontrolada y recomendó asistencia psicológica.

“Pidió que la familia entera recibiera terapia y de manera urgente. Que el niño quiere vivir con su papá y siente que su única conexión con él es a través del teléfono celular y se tornó agresivo al quitárselo”.

La defensa de la mexicana no sólo negó las acusaciones, sino que afirmó que no existe ninguna prueba de abuso, ya que el episodio se trató de una situación meramente disciplinaria que ha sido sacada de contexto.

Revelan nuevas pruebas en el caso de ‘Diddy’

Son armas, drogas y tacones que se encontraron en la casa de Miami

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El juicio contra Sean “Diddy” Combs dio un paso significativo con la presentación de nuevas pruebas recabadas durante el allanamiento a su mansión en Miami Beach, valorada en 40 millones de dólares.

Las imágenes y objetos mostrados ante el jurado del tribunal federal de Manhattan revelan un escenario que incluye armas ilegales, drogas y artículos vinculados con prác-

ticas sexuales extremas, informó el medio internacional Daily Mail. El agente especial Gerard Gannon, del Departamento de Seguridad Nacional, pre-

sentó partes de rifles AR-15 con los números de serie eliminados, lo que impide su rastreo. Uno de estos rifles incluía un visor de punto rojo para mejorar la puntería. Las fotografías también exhibieron al menos 26 botellas de aceite para bebés, 16 frascos de lubricante, patitos de goma, un bikini color lima y varios pares de tacones altos de 18 centímetros, típicos de bailarinas de stripper. Estos artículos estaban dispersos en distintas habitaciones del inmueble, principalmente en el baño principal.

Eduardo Yáñez ve perdida su relación con su hijo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Eduardo Yáñez ya perdió toda esperanza de reconciliarse con su hijo, a pesar de extrañarlo y tener un inmenso deseo de conocer a su nieto, el actor considera que la fractura que sufrió su relación ya no tiene ninguna solución.

De buen humor y dispuesto a contestar los cuestionamientos de la prensa, el actor habló de su hijo, Eduardo Yáñez García, con el que no ha hablado desde hace alrededor de cuatro años.

A pesar de describirlo como “un buen muchacho”, Yáñez cree que ya no habrá una segunda oportunidad que puedan darse como padre e hijo, pues los problemas que quebrantaron su relación, hace años, parecen inconciliables.

EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Entre horas dedicadas al estudio, grabaciones televisivas, compromisos empresariales y la crianza de cuatro hijos, Kim Kardashian logró graduarse como abogada tras seis años de esfuerzo constante. Kim Kardashian se gradúa como abogada Flashazo!
z El juicio contra Sean “Diddy” Combs dio un paso significativo con la presentación de nuevas pruebas recabadas durante el allanamiento a su mansión en Miami Beach, valorada en 40 millones de dólares.
z Paulina Rubio.
z Eduardo Yáñez.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Venta de CRV 2015, 189,000km, Excelentes condiciones, $235.000. Tel. 866-124-63-20. (59303 : 09-May : 24-May)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59304 : 15-May : 23-May)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59307 : 20-May : 04-Jun)

Rogelio apaga doce velitas

Sus papás organizaron todos los detalles

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

La familia García Suárez cele-

con una inolvidable fiesta con temática futbolera. Fue en un conocido salón de la ciudad, donde sus papás Luis García y Maygreth Suárez cuidaron cada detalle de la celebración y estuvieron al pendiente de que nada faltara.

to junto al festejado y antes de caer la tarde, los presentes se reunieron alrededor de la mesa principal para cantarle Las Mañanitas a Rogelio Antonio quien se mostró muy emocionado por cada uno de los detalles y muestras de cariño

Tarde de futbol
Lo acompañó su tía Martha García y sus primos Lalito y Elisa.
z Junto a sus papás, Luis García y Maygreth Suárez, y su hermana Mariel.
z Antonio García y Silvia Ríos, abuelitos.
z Con su hermana y su abuelito Rogelio Suárez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.