



No están siquiera en posibilidades de realizar compras de pánico de combustible
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El ataque de Estados Unidos a Irán podría traer una escasez de combustible y un aumento en los precios en este ámbito, y quienes se dedican al rubro gasolinero en Monclova no están siquiera en posibilidades de realizar compras de pánico, ante las afectaciones a la economía, consideraron empresarios del ramo gasolinero.
En entrevista, sostuvieron que los bombardeos orquestados por el presidente norteamericano Donald Trump “definitivamente va a ser un impacto que va a repercutir notoriamente en la economía de nuestro país, ya que ahorita es una situación incierta”.
“Y tampoco podemos nosotros realizar una situación de compra de pánico en combustibles, porque desafortunadamente, en este momento, está muy golpeada la economía y no estamos en posibilidades de poder abastecer lo suficiente para tener el producto necesario”, recalcó.
“Si esta situación se pone a como está marcando ahorita en estos momentos, seguramente va a haber una escasez, y al haber una escasez, pues sí se esperan incrementos en este producto”, sostuvo.
“Lo que más nos va a pegar, es que de antemano sabemos que todo este producto lo utilizamos día a día para transportar cualquier situación, cualquier cosa, toda la economía gira en base a esto, a lo que es el transporte, entonces, sí nos va a impactar”, especuló.
El sector empresarial espera que la situación se resuelva, ya que de por sí, refirió, los precios actuales del combustible están muy desfasados, al mencionar como ejemplo que el diésel está a punto de llegar a los 28 pesos por litro.
A pregunta expresa, el empresario sostuvo que México no es autosuficiente en el rubro de los combustibles, al afirmar que, también por ejemplo, entre un 40 y 50 por ciento del diesel del país es importado.
“Dependemos de la importación de este producto, de hecho, el producto que más se importa no es tanto la gasolina, sino el diésel, entonces, sí sería un golpe bastante fuerte a nuestro país”, enfatizó.
El conflicto entre Israel e Irán de los últimos días, provocó que el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI), punto de referencia internacional, aumentara 16.1 por ciento. (Dólares por barril)
La Administración Trump compartió ayer detalles sobre el ataque a las instalaciones nucleares de Irán. La ofensiva, denominada Operación Martillo de Medianoche, involucró a varios bombarderos B-2 que despegaron desde una base en Missouri y cruzaron el océano Atlántico y el mar Mediterráneo para alcanzar objetivos en Irán.
TÁCTICA DE DISTRACCIÓN Uno o más B-2
AVIONES fueron usados para diferentes maniobras, entre ellos siete B-2
PROYECTILES se dispararon, incluidos: 30 MISILES TOMAHAWK se dispararon contra Natanz e Isfahán por submarinos de la Armada
ANÍBAL DÍAZ
Consecuencias
IMPACTO ECONÓMICO POR ALZA DEL PETRÓLEO z La región del Golfo Pérsico es una de las mayores exportadoras de petróleo del mundo. Un cierre del Estrecho de Ormuz, como han advertido funcionarios iraníes, afectaría el flujo global de crudo, disparando los precios internacionales. México, como importador de gasolina y productos refinados, enfrentaría una posible alza en los costos de energía, transporte y bienes de consumo.
Océano Pacífico.
Base de la Fuerza Aérea
Océano Atlántico. Aviones avistados
Zócalo | Monclova
Durante la misa de este domingo, el párroco de Santiago Apóstol y vicario de la Diócesis de Saltillo, monseñor Néstor Martínez, instó a la feligresía a pedir por la paz en Medio Oriente, luego de que este sábado, el presidente norteamericano Donald Trump dio a conocer los bombardeos a tres instalaciones nucleares en Irán. En su exhorto, el sacerdote compartió ante los fieles el comunicado sobre el conflicto emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el que se menciona la preocupación del Papa León XIV por la escalada de violencia. Cabe mencionar que el do-
La humanidad grita e invoca la paz. Es un grito que pide responsabilidad y razón, y no debe de ser sofocado por el fragor de las armas y por palabras retóricas que incitan al conflicto”
Néstor Martínez
Párroco
cumento fue también difundido por la Diócesis de Saltillo, estableciendo que el obispo Hilario González se une a este llamado del pontífice, para pedir la paz para la humanidad entera. “Jerusalén, nuestra tierra
APOYO NAVAL
Un submarino de la Armada en la zona utilizó misiles de crucero para atacar Isfahán.
OFENSIVA PRINCIPAL
7 aviones B-2 se dirigieron al este a través del Atlántico, reabasteciendo combustible varias veces durante el trayecto antes de bombardear Fordo y Natanz.
Tras el bombardeo, los aviones regresaron a EU.
santa, hasta el día de hoy sigue en conflicto”, expresó el padre Néstor, durante la homilía de la misa. “Es muy lamentable la situación que se está viviendo hoy en Medio Oriente”, reiteró. n Local 2A
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
Ante un preocupante incremento en las últimas semanas en el número de reportes relacionados con “parejas tóxicas”, que ha resultado en consecuencias fatales, incluyendo homicidios y suicidios múltiples, la psicóloga Yessica Campos alertó sobre la dificultad que enfrentan muchas personas para identificar que se encuentran atrapadas en relaciones dañinas. “Es complicado para una pareja reconocer que están inmersos en un entorno tóxico o en una relación que no está bien encaminada, este desconocimiento es donde comienzan los problemas”, afirmó Campos en una reciente entrevista.
n Local 2A
palaciorosa@redzocalo.com
AL MISMO NIVEL
Carlos Villarreal no le ha bajado de los 5 millones de pesos por semana en nuevas inversiones en obras en distintos sectores de Monclova.
Y al paso que va arrancando obras, también va entregando las que ya van quedando listas.
La única recomendación que ha hecho el alcalde de Monclova a la ciudadanía es que cuiden las rehabilitaciones en canchas deportivas o cualquier otra obra que se entrega, que al final del día es para beneficio de todos.
PROCESO ELECTORAL
Una semana más y arranca el proceso electoral, aunque todavía es temprano para que los partidos políticos definan candidaturas.
Sobre todo los grandes, PRI, tal vez PAN, Morena, que tienen varios perfiles en puerta.
Los partidos más modestos buscarán cómo cobijarse para la próxima elección, buscarán posibles alianzas.
Lo más grave será para los partidos de reciente creación.
México Avante de Fernando Rodríguez parece destinado al debut y despedida, no se le ve futuro.
El PAN, que seguramente seguirá con Elisa Maldonado al frente, ya tiene casi amarrada la alianza con el PRI de Carlos Robles.
ELISA MALDONADO
ROMÁN ALBERTO CEPEDA
DEFINICIÓN PENDIENTE
Por cierto que en el PAN pinta para largo que terminen por definir a Elisa Maldonado como presidenta del Comité Directivo Estatal.
El caso todavía está en manos del Tribunal Electoral de Coahuila donde todavía manda Sergio Díaz Rendón.
Los que apoyan a Blanca Lamas dan por hecho que el caso se va a definir en la Sala Regional de Monterrey.
QUE RENUNCIE
¡Renuncia Román!, era la leyenda que anoche adornaba la presidencia municipal de Torreón.
El caso no pasó desapercibido por cientos de laguneros que reaccionaron en la publicación en redes sociales de Luis Fernando Salazar.
Nadie se había adjudicado la exigencia que estaba plasmada en una pared de la Presidencia Municipal, pero fue avalada por cualquier cantidad de ciudadanos que exigen la salida del que malgobierna en ese municipio. Sin que nos conste, se dice que ya están pisando los talones a Román Alberto Cepeda. No sería extraño que le echaran el guante en cualquier rato.
MELBA FARÍAS
DE REGRESO
Como le habíamos adelantado, los de Morena tuvieron su taller sobre la violencia política contra las mujeres. Lo celebraron en Ciudad Frontera en un evento regional en el que quedaron a deber por la escasa participación.
Lo que llamó la atención es que ya volvió a las filas morenistas Melba Farías, que se había ido de ese partido para apoyar a Sóstenes Mejía.
No le dieron cabida en el Partido del Trabajo, la desairaron y regresó con los guindas.
Otros que le hicieron el feo al taller morenista fueron regidores de la Región Centro, apenas se asomaron unos cuantos.
Roberto Piña brilló por su ausencia, lo hicieron alcalde y ni las gracias les dio.
GABRIEL ELIZONDO PÉREZ
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Gabriel Elizondo Pérez estuvo al frente en una asamblea con la comunidad escolar de la primaria “Artículo 3º Constitucional”, allá en Saltillo.
El encargado de Mejora Coahuila quería escuchar de los padres de familia y que entre todos deliberar el uso del recurso que se asigne. Que entre todos resolvieran la obra más prioritaria para el plantel, acción que se le denomina, Presupuesto Participativo.
Tenían tres propuestas: la construcción de una techumbre, la remodelación de los baños o remodelación de dos aulas.
Tras una votación unánime, se optó por la instalación de la techumbre, obra que contará con un presupuesto estatal cercano a los 3 millones de pesos.
FELIPE GONZÁLEZ GONZÁLEZ
BARRIL SIN FONDO
Con eso se evitan los malos manejos como ha venido ocurriendo con el programa “La Escuela es Nuestra”.
Y es que los del Bienestar traen un desorden en varias escuelas de la Región Centro donde han entregado dinero a como Dios les da a entender.
Los de la dependencia de Américo Villarreal no escuchan a los padres de familia, deciden qué se hace en la escuela y quién lo hace.
Dejan hasta 250 mil pesos por plantel educativo y no saben en qué se gasta.
El desaseo en el manejo de los recursos en Bienestar es muy marcado, no exigen comprobantes de los gastos y mucho menos evidencia de los proyectos.
Por otro lado, los de la 4T exhiben a empresarios con los que supuestamente ya hicieron acuerdos.
Lo que no consideraron a la hora de exhibirlos es que algunos con los que dicen ya tienen asegurados proyectos, son priístas de hueso colorado.
Pusieron a Felipe González sólo porque participó en un evento al que invitaron a todas las cámaras empresariales.
No se arriesguen a los decomisos o multas, piden a conductores de autos extranjeros
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Con los operativos de revisión vehicular intensificándose en la Región Centro de Coahuila, la voz de alarma se enciende para los propietarios de autos de procedencia extranjera: tener tu documentación en regla y un seguro vigente no es una opción, es una necesidad urgente. El Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, a través de su coordinador regional, Mario Garza Pérez, lanza un llamado enfático a sus agremiados y a la ciudadanía en general para evitar decomisos, multas y complicaciones legales innecesarias.
Garza Pérez, fue claro en su mensaje: los retenes de la Policía Estatal no son una persecución, sino una estrategia integral de seguridad que busca garantizar la legalidad en las calles. “Es una cuestión de seguridad pública. Se revisan licencias, la papelería del auto, refrendos, y es vital que cada conductor tenga certeza jurí-
dica sobre su vehículo y pueda comprobar su propiedad legítima”, explicó el dirigente, subrayando la importancia de la transparencia. Más allá de la licencia de conducir y la tarjeta de circulación, las autoridades están siendo rigurosas con la exigencia de una póliza de seguro contra accidentes vigentes. Esta medida, que el Frente Cardenista impulsó desde la administración de Rubén Moreira, se ha vuelto un pilar fundamental, especialmente para quienes circulan con placas o engomados de la organización.
“Es importantísimo que el propietario traiga su documentación completa, su licencia, use el cinturón de seguridad, y cumpla con todo lo necesario ante la Policía Estatal o Municipal. No hay que arriesgarse”, advirtió Garza Pérez. Contar con un seguro no sólo te protege de sanciones y decomisos, sino que te brinda la tranquilidad de saber que, en caso de un accidente, contarás con respaldo económico para cubrir daños a terceros o a tu propio patrimonio. Imagínate el escenario: un percance, sin seguro, y la posibilidad de perder tu vehículo o enfrentar deudas impagables.
Es una cuestión de seguridad pública. Se revisan licencias, la papelería del auto, refrendos, y es vital que cada conductor tenga certeza jurídica sobre su vehículo y pueda comprobar su propiedad legítima”.
Mario Garza Pérez, coordinador regional del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional.
Es un riesgo que nadie debería tomar. El Frente Cardenista mantiene sus puertas abiertas en Monclova, en la colonia Azteca, ofreciendo asesoría legal, afiliación y apoyo para regularizar documentos y trámites de seguros vehiculares. Sin embargo, Garza Pérez lanzó una alerta crucial: ¡cuidado con los fraudes! Existen individuos inescrupulosos que otorgan registros y engomados sin validez a nombre de la organización, especialmente en zonas alejadas.
‘La humanidad grita e invoca la paz’
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Abordando el comunicado, el sacerdote Néstor Martínez dijo que “con dolor y tristeza, hemos escuchado que las armas cada día se muestran con más fuerza, haciendo más difícil encontrar voces de diálogo, de encuentro, de negociación que hagan posible la paz”.
“Por eso”, prosiguió, “el Papa León XIV, el día de hoy, en el Ángelus, pues muestra su preocupación por la escalada de violencia en Medio Oriente”.
“Él dice: Siguen las noticias alarmantes de Medio Oriente, sobre todo desde Irán, Israel y Gaza. En este escenario dramático, se arriesga a caer en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, sobre todo en Gaza y en otros territorios donde es urgente una ayuda humanitaria”, añadió.
“La humanidad grita e invoca la paz. Es un grito que pide responsabilidad y razón, y no debe de ser sofocado por el
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Hace algunas semanas, un caso impactante de “toxicidad” ocurrió a las afueras del Banco del Bienestar en Monclova, donde un hombre apuñaló a su ex pareja antes de quitarse la vida junto a su cuerpo. En otro incidente, un hombre atropelló intencionalmente a su pareja, dejándola gravemente herida; actualmente enfrenta un proceso legal tras ser capturado en Nuevo León; aun más recientemente, un joven le quitó la vida a su esposa y luego se ahorcó en circunstancias aún sin esclarecer.
La especialista señaló que es-
z El párroco compartió con los fieles el comunicado sobre el conflicto emitido por la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el que se menciona la preocupación del Papa León XIV por la escalada de violencia.
fragor de las armas y por palabras retóricas que incitan al conflicto”, agregó, refiriéndose también al mensaje emitido por el pontífice.
“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en un escalafón imparable. No existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego”.
tos acontecimientos son cada vez más frecuentes y las acciones extremas derivadas de relaciones tóxicas están aumentando. “Lo que podemos hacer para prevenir y evitar estas accio-
“La guerra no resuelve problemas, más bien los amplía y produce heridas profundas en la historia de los pueblos que llevan generaciones para sanar”, acotó.
“El Papa pide que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia y con conflictos sangrientos”, concluyó el mensaje del Santo Padre, dado a conocer por el párroco.
nes es estar presentes y dialogar con las personas afectadas, es crucial hablarles de manera clara y animarles a buscar ayuda”, recomendó Campos. Además, subrayó la importancia de no dejar a estas personas solas y respaldarlas en todo momento, ya sea para buscar ayuda psicológica, legal o simplemente apoyo fraternal.
“Existen muchas relaciones donde la violencia no se manifiesta claramente, lo cual complica aún más la situación”, dijo la especialista. “Muchas parejas ni siquiera son conscientes de que viven en un ambiente tóxico y los riesgos que esto conlleva son impensables”, concluyó.
LLEGARÁN RECURSOS A DONDE SE NECESITEN
Autoridades y ciudadanía elegirán obras prioritarias; inician programa en escuela de Saltillo
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte de la estrategia
Mejora Coahuila encabezada por Gabriel Elizondo Pérez, que promueve el Gobierno del Estado que preside el gobernador Manolo Jiménez Salinas y en conjunto con el Ayuntamiento de Saltillo, se llevó a cabo una asamblea con la comunidad escolar de la primaria, Artículo 3º Constitucional, para deliberar el uso del recurso en la obra más prioritaria para el plantel, acción que se le denomina, Presupuesto Participativo. Madres, padres de familia y maestros, realizaron un ejercicio de decisión comunitaria para elegir entre tres propuestas: La construcción de una techumbre, la remodelación de los baños o remodelación de dos aulas, por lo que tras una votación unánime se optó por la instalación de la techumbre, obra que contará con un presupuesto estatal cercano a los 3 millones de pesos. “Hoy venimos a escuchar las necesidades de los padres de familia y maestros, vamos a trabajar juntos a poner los recursos donde realmente se necesitan, Mejora Coahuila
z Con esta iniciativa, el DIF
Coahuila busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del cuidado y apoyo a los adultos mayores, fomentando un entorno más solidario y responsable.
trabaja cercano a la gente, muestra de ello es que hoy ustedes decidieron que una techumbre, que para ustedes es lo más prioritario para este plantel, trabajamos escuchando a la ciudadanía no con ocurrencias”, declaró Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general. César Iván Moreno, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio y representante del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó: “La educación es la base del futuro de nuestras niñas y niños, por eso celebramos que se tenga voz y participación en la toma de decisiones que impactan a las escuelas”.
Rosario Bazaldúa, presidenta de la Asociación de Padres de Familia, declaró: “Esta obra permitirá brindar espacios dignos y seguros en
donde nuestros niños ya podrán realizar actividades cívicas, deportivas y recreativas sin estar expuestos al sol o la lluvia”. En esta misma asamblea se creó el comité Pro Obra, integrado por padres de familia e integrantes de este plantel el cual será responsable de supervisar y darle seguimiento a la construcción, así como el desarrollo de dicha obra misma que arrancará en el mes de agosto, acción que beneficiará a más de 340 alumnos. En el evento estuvieron presentes Julio Long Hernández, director general del ICIFED; Ernesto Siller Torres, director de Desarrollo Social en Saltillo; Nidia Yazmín Olvera Cázares, directora del plantel turno matutino; Soraya Mireyda Barrera, directora
Hoy venimos a escuchar las necesidades de los padres de familia y maestros, vamos a trabajar juntos a poner los recursos donde realmente se necesitan”.
Gabriel Elizondo Pérez Coordinador general de Mejora Coahuila
del plantel, turno vespertino; Ignacio Castillo Cárabes, subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Ofelia Salazar Flores, compañera vecina de la colonia; María de la Paz García Ordoñez, compañera vecina de la colonia, e integrantes del equipo Mejora.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Mediante la puesta en marcha de un plan regional con el objetivo de proteger y detectar a adultos mayores que se encuentran en situación de abandono, surgió la alarmante cantidad de casos en los que personas mayores son dejadas a su suerte por sus familias, una situación que se ha convertido en un delito. El coordinador regional del DIF Coahuila, Diego Si-
Exhorto de Diputada a Conagua
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que, conforme a sus atribuciones, fortalezca los operativos para prevenir, combatir y sancionar la extracción y aprovechamiento ilegal de este recurso. Cada vez son más frecuentes las denuncias del creciente número de pozos de bombeo y tomas clandestinas en ríos o arroyos por parte de usuarios y activistas ambientales; pese a ello, existen pocas o nulas verificaciones de los volúmenes concesionados dentro del Registro
Público de Derechos de Agua, así como el incumplimiento de pago por parte de usuarios, minando fuertemente el sector hídrico, advirtió Beatriz Fraustro. Según datos de CONAGUA, México pierde millones de metros cúbicos de agua cada año debido a extracciones ilegales, lo que representa un golpe para la infraestructura hídrica del país. Empresas agrícolas y grandes industrias que operan sin permisos de extracción, han sido señaladas como responsables de la disminución de reservas subterráneas, mientras que pequeños productores y habitantes de zonas rurales son quienes sufren las consecuencias, aseguró la Diputada. Los pozos clandestinos son perforados sin estudios previos ni regulaciones, lo que signifi-
ller, destacó que muchos de estos ancianos tienen familiares, como hijos o nietos, pero son frecuentemente ignorados y no reciben visitas ni apoyo. “Son casos muy tristes en donde las personas sí tienen familia, sin embargo, no los frecuentan, no los visitan y los dejan a su suerte. Nosotros, al detectarlo, les damos el seguimiento necesario y atención en cuanto a alimentos y necesidades diarias”, comentó. Siller también subrayó la
dificultad de actuar legalmente contra los familiares responsables del abandono, sin embargo, nadie quiere actuar de manera legal en su contra. Hasta el momento, hay al menos 14 casos pendientes de seguimiento legal, sin embargo, ninguno de los adultos mayores ha aceptado presentar denuncias contra sus familiares, a pesar de haber estado abandonados durante años y sin el respaldo que por ley deberían recibir.
z México pierde millones de metros cúbicos de agua cada año debido a extracciones ilegales.
ca que se extrae agua de manera descontrolada y sin considerar la capacidad de recarga de los acuíferos. Esto ha llevado a un descenso en los niveles freáticos, hundimientos de suelo y la contaminación del agua por intrusión de minerales dañinos como arsénico y fluoruro. Además, en algunos casos estos pozos están conectados ilegalmente a redes de distribución, afectando el suministro de agua
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
en ciudades y comunidades rurales, señaló Fraustro Dávila. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad ha informado sobre la proliferación de pozos ilegales; un lucrativo mercado negro de títulos de concesiones de agua, falsificación masiva y venta de documentos apócrifos para obtener concesiones, entre otras tantas problemáticas relacionadas con el agua.
El programa anunciado por el Infonavit, a través del cual invasores de viviendas podrán comprar los inmuebles que habitan de forma irregular es algo preocupante, e incluso puede propiciar que más personas invadan casas, consideró Yolanda Acuña, presidenta del PAN en Monclova. En la ciudad, la colonia Colinas de Santiago es una de las que registra la problemática de viviendas invadidas, y de no regularse la ley, el programa facilitará que más viviendas sean víctimas de esta mala práctica. El pasado lunes, Octavio Romero Oropeza, director nacional del Infonavit, dio a conocer la iniciativa, que contempla que los invasores puedan pagar la casa a través de cuotas accesibles y con plazos de hasta 5 años para pagar -siempre y cuando no haya una denuncia de despojo de por medio.
“Si alguien va e invade (una casa), ¿cómo lo vas a premiar facilitándole que ahora se la van a dar más barata, que lo pueda hacer en pagos y que se puede quedar con la casa?”, cuestionó Acuña.
“Cuando esa casa”, reiteró, “lo más probable es que tenga un dueño, ya sea un dueño, un trabajador que estuvo aportando, que estuvo dando sus contribuciones, y que en su momento él siente que eso ya es un derecho creado, ¿verdad?, porque lo ha estado pagando y tiene razón”, recalcó.
“El problema es que todo está en el aire, las cosas como las dicen (en el gobierno federal) no tienen ni siquiera sentido. Entonces sí es una situación muy grave, ¿qué va a pasar con la propiedad privada?”, enfatizó.
“Es preocupante todo lo que hace este gobierno, porque es dictatorial, primero, sin sentido, sin una base, y pues yo creo que ya es tiempo de despertar a los ciudadanos, o sea, de participar en todo lo que esté en nuestro alcance y no permitir que nos vayan cortando nuestros derechos, porque esto es uno más”, consideró.
“¿Esto propiciaría que más gente invada viviendas?”, se le preguntó.
“Definitivamente”, respondió. “(El programa) es esencialmente una apertura, una invitación, es muy, muy seria esta situación”, reiteró.
z En Monclova, la colonia Colinas de Santiago es una de las que registra la problemática de viviendas invadidas.
Esfuerzos como el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan) son un buen paso para detectar y detener este tipo de irregularidades; sin embargo, sin una mayor capacidad de inspección y vigilancia estos actos seguirán realizándose impunemente”.
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila Diputada Acecha invasión de más casas en Colinas Por Infonavit
“Esfuerzos como el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan) son un buen paso para detectar y detener este tipo de irregularidades; sin embargo, sin una mayor capacidad de inspección y vigilancia estos actos seguirán realizándose impunemente”, recalcó Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.
Todosuma, la empresa coreana Dual Borgstena instalada en el Parque Industrial Libramiento Norte de Monclova iniciará operaciones el próximo 7 de julio, generando 100 empleos en su primera etapa, La empresa es parte de la persistencia con que el alcalde Carlos Villarreal en equipo con el gobernador, Manolo Jiménez, promocionan Monclova, buscan inversionistas y facilitan su instalación.
Sería el propio coreano Yong Jin Lee, presidente de Dual México, quien estuvo en Monclova para confirmar el inicio de operaciones y reconocer que las autoridades le dieron todas las facilidades otorgadas por las autoridades.
Por lo pronto son 100 empleos, contratación que se hará del 30 de junio al 2 de julio, mientras que en octubre está planeada una segunda etapa de contratación en la empresa dedicada a fabricar recubrimientos interiores de vehículos.
PARTICIPATIVOS
La nueva estrategia del Gobierno que encabeza Manolo Jiménez, a través de Mejora Coahuila y el Ayuntamiento, celebran asambleas con padres de familia y maestros de cada centro educativo para decidir la propuesta de obra que deseen.
En Saltillo en la primaria Artículo 3º Constitucional eligieron la construcción de una techumbre, inversión de 3 millones de pesos en beneficio de más de 340 alumnos. Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora, dijo que trabajan escuchando a la ciudadanía no con ocurrencia, por eso las asambleas e integración de comités Pro Obra para supervisión y seguimiento de proyectos.
La estrategia parece buena, falta ver la participación de los padres, decidiendo por lo prioritario y que más favorezca a los alumnos.
OPERATIVOS
CONAGUA como dependencia federal se maneja por su cuenta pero nunca está demás que los diputados del Congreso de Coahuila le hagan un recordatorio para que combate y frene la extracción ilegal de agua,
La diputada Beatriz Fraustro Dávila, tras un punto de acuerdo
exhortó a la Comisión Nacional del Agua qué acciones pues hay denuncias del aumento de pozos de bombeo y tomas clandestinas en ríos o arroyos. Lo peor del caso es que existen pocas o nulas verificaciones de los volúmenes concesionados dentro del Registro Público de Derechos de Agua, así como el incumplimiento de pago por parte de usuarios, minando fuertemente el sector hídrico, advirtió Beatriz Fraustro.
Se han marcado puntos críticos en el país, el Gobierno Federal manifiesta preocupación pues que CONAGUA cumpla con su responsabilidad, un exhorto que sale del Congreso de Coahuila por la diputada Fraustro.
APOSTÁNDOLE
El que empezó con el movimiento “naranja” a temprana hora es nada menos que UDC, Lenin Pérez, designó coordinador en la Región Centro a Humberto Guerrero que empezó con el reparto de sorteos, entrega de pañales, despensa y billete. Los cuestionamientos que se hacen los políticos es que de dónde salió dicho coordinador, pues nada menos que de las necesidades del dirigente de Unidad Democrático de Coahuila que está apostándole al futuro inmediato.
Por mientras que la gente se favorezca con los apoyos económicos que reparte Humberto, ahí luego si hay registro de simpatizantes, reunión partidista se verá qué tanto lograron sumarle al naranja y restarle a los otros, al tiempo.
DESATADOS
El reporte de algunos líderes del poniente de Monclova es que les pidieron asistir con sus afines a una reunión en un salón de Monclova para crear una nueva agrupación política.
El quién la organizaba no dijeron, excepto que dentro de ese proyecto positivo había ex policías movilizando a gente con la que ellos habían trabajado en la administración anterior. Se habla de una tal “Popeye” que está bajo investigación por las autoridades, ser uno de los que movilizaban ciudadanos, la pregunta que se hicieron es para quién el servicio y la división de fuerza.
z El matrimonio colabora con la Asociación Águilas Guerreras, de la gestora Diana Salazar.
Enfrentaron la enfermedad de la madre de familia sin soltarse de la mano; hoy comparten su testimonio con otros matrimonios
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Honrando el compromiso que establecieron en el altar, permaneciendo juntos en la salud y la enfermedad, Yadira Rodríguez y Jesús Granados, comparten su testimonio con otras parejas, al haber enfrentado juntos el cáncer cérvicouterino que le fue detectado a Yadira el año pasado. El joven matrimonio originario del sur de la ciudad colabora con la Asociación Águilas Guerreras, de la gestora Diana Salazar, llevando pláticas a hogares particulares e incluso también a empresas, para reiterar que juntos, de la mano y con sus hijos; Génesis, de 14 años y Esaú, de 11 años; lidiaron de frente contra la enfermedad.
“Me lo detectaron en julio, el 17 de julio del año pasado”, relató Yadira, en entrevista. “Gracias a Dios todo fue muy rápido, me atendieron muy rápido, tuve la oportunidad de ir a radiaciones a Monterrey, bendito Dios terminé en diciembre todo el tratamiento”, añadió.
z A Yadira Rodríguez le fue detectado el cáncer cérvicouterino el año pasado y pronto inició con el tratamiento.
La ama de casa acotó que en un principio, le propuso a Jesús que se divorciaran y él siguiera adelante con su vida, sin embargo, su esposo rechazó esta petición. “Ella en primera instancia me dijo, ‘vamos a divorciarnos, yo quiero lo mejor para ti’, le dije, ‘no, aquí vamos a andar’ y nos aventamos el proceso juntos, batallando pero siempre juntos”, destacó Jesús. “Yo le decía, que mejor nos separáramos, ya que no es cualquier enfermedad y no sabíamos si yo iba a estar bien o no iba a estar bien”, acotó Yadira.
“Yo le decía, ‘mejor vete, haz tu vida’, y él me dijo que no, que él quería estar conmigo,
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La Asociación Águilas Guerreras mantiene una campaña permanente para la recolección de pelucas oncológicas y turbantes, para mujeres que están recibiendo tratamientos contra el cáncer.
“Gracias a Dios, a la confianza de la gente, nos hacen llegar tanto pelucas como cuando cortan el cabello y lo quieren donar para la realización de las mismas”, mencionó sobre la iniciativa la presi-
denta de la asociación, Diana Salazar.
“Cuando nos donan las pelucas, nosotros ya tenemos a las ‘pacientitas’ que sabemos están en tratamiento y pierden su ‘pelito’ y nosotros les donamos la peluca a ellas”, reiteró. En el caso de la donación de cabello, la entrevistada destacó que mantienen una colaboración estrecha con la Asociación Almas de Acero, que se encarga de elaborar las pelucas con el cabello donado. Salazar destacó que, una
Eso es lo que hacemos, les decimos que nos la regresen para nosotros seguir apoyando a más personas”.
Diana Salazar Pesidenta de la Asociación Águilas Guerreras.
vez que a las pacientes beneficiadas les vuelve a crecer el cabello, regresan las pelucas, para que sean usadas por otras mujeres.
“Eso es lo que hacemos, les decimos que nos la regresen para nosotros seguir apoyando a más personas”, enfatizó.
Por otra parte, Salazar mencionó que también reciben donaciones de turbantes, que resultan necesarios para las pacientes que no toleran el uso de las pelucas.
“Y ya una vez que nos donan la peluca o el turbante”, acotó, “nosotros les entregamos a las personas que ayudan una fotografía donde la persona beneficiaria lo está recibiendo”, dijo, reiterando
Es el momento de demostrarse por qué se casaron, el por qué están juntos”.
Yadira Rodríguez Ama de casa
dijo, ‘yo me casé contigo en las buenas y en las malas, no nada más de decir ya te enfermaste y ya te dejo”, recordó la madre de familia, quien acotó que actualmente, tienen 12 años de casados.
El matrimonio reiteró que actualmente colaboran con Águilas Guerreras, compartiendo sus testimonios con otras parejas; al tiempo que Yadira acotó que ya brindó conferencias en las empresas Pytco y Conduit. “¿Cuál sería su mensaje para las familias que están pasando por este tipo de situaciones?”, se les inquirió.
“Antes que nada”, respondió Yadira, “que se agarren de la mano de Dios, que se unan en lugar de decir, ‘ya está enfermo él o ya está enferma ella’ y ‘dejarse’, no, al contrario, es el momento de demostrarse por qué se casaron, el por qué están juntos”, enfatizó.
Por su parte, Salazar reiteró que quienes estén interesados, pueden solicitar estas pláticas con Yadira y Jesús al número (866) 142 7830.
z Diana Salazar, presidenta de la Asociación Águilas Guerreras.
que los apoyos son gratuitos. La gestora sostuvo que quienes deseen apoyar con esta iniciativa, pueden comunicarse directamente con ella al teléfono (866) 142-7830.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Un firmamento con nubes escasas o completamente despejado, con ninguna probabilidad de lluvia en general, se prevé para Monclova durante los próximos tres días, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua.
Para hoy lunes 23 de junio, la dependencia federal prevé una temperatura mínima de 22 grados y una máxima de 34; con un cielo medio nublado.
Se esperan nulas probabilidades de precipitaciones, además de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 48 kilómetros por hora.
En tanto, para mañana martes 24, se pronostica que el cielo estará completamente despejado, soleado; mientras que la temperatura registraría condiciones bastante similares: 22 grados como mínima y 35 grados como temperatura máxima.
Nuevamente se descarta que haya lluvias, con cero por ciento de posibilidades, y la velocidad de las ráfagas de viento llegaría a los 47 kilómetros por hora.
Finalmente, para el miércoles se repite la nula probabilidad de precipitaciones pluviales, con un cielo con pocas nubosidades.
Para este día la velocidad de las ventiscas se reduce considerablemente, al estar previstas ráfagas de hasta 37 kilómetros por hora: mientras que el punto más bajo en el termómetro se ubicaría en los 23 grados y el más alto en los 34 grados centígrados.
z El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, descarta la presencia de lluvias en Monclova para los próximos tres días.
Cuidado con los niños en casa:
Protección Civil
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Con la llegada del periodo vacacional, miles de niños y adolescentes se encuentran en casa, lo que representa un aumento significativo en la posibilidad de accidentes domésticos; Pedro Alvarado, director de Protección Civil, emitió una serie de recomendaciones para prevenir situaciones peligrosas durante esta temporada, que estadísticamente es cuando más incidentes ocurren en los hogares.
z Los inversionistas recorrieron el sitio donde se construye la nave industrial de la empresa.
De julio, fecha en la que se proyecta el arranque de operaciones en Monclova de la empresa coreana
300
Mdp la inversión aplicada en la empresa especializada en la fabricación de recubrimientos interiores para vehículos
100
Empleos en la primera etapa
La empresa llega con una inversión de 300 millones de pesos, gracias a las gestiones del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Monclova sigue consolidándose como un polo atractivo para la inversión, la empresa coreana Dual Borgstena anunció que iniciará operaciones en la ciudad el próximo 7 de julio, con una línea temporal de producción que generará inicialmente 100 empleos en una primera etapa, e irá creciendo gradualmente para el mes de octubre, cuando terminen la nave industrial que será la sede formal, anunciada por los directivos de la empresa hace unos meses, junto al gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal.
Esta inversión de 300 millones de pesos es resultado de las gestiones del alcalde Carlos Villarreal y del trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, quienes han promovido activamente a Monclova como un destino confiable y competitivo para nuevos proyectos industriales.
Durante el fin de semana, una comitiva de empresarios coreanos encabezada por Yong Jin Lee, presidente de Dual México, visitó Monclova para confirmar el arranque del proyecto y detallar que el proceso de contrataciones se llevará a cabo del 30 de junio al 2 de julio en las instalaciones del Parque In-
z Con estas recomendaciones, Protección Civil busca crear conciencia entre la población sobre la importancia de la prevención durante el periodo vacacional, asegurando así un ambiente seguro para todos.
Alvarado López, enfatizó que es crucial que los padres y cuidadores mantengan una vigilancia especial sobre los menores, especialmente aquellos en edad preescolar y primaria.
PEDRO ALVARADO
“Desde caídas, quemaduras, hasta accidentes son lo que más se reporta durante esta temporada vacacional, es por eso que invitamos a la ciudadanía a que mantenga especial precaución durante este periodo que se avecina, a fin de mantener los índices bajos
y prevenir alguna tragedia en los hogares”, declaró.
Uno de los riesgos más destacados es el incremento en los incendios en casa, que pueden ser causados por sobrecalentamiento de aparatos eléctricos, malas maniobras o incluso travesuras de los pequeños, el director instó a las familias a estar atentas y tomar medidas preventivas para evitar estos accidentes.
“Es fundamental revisar el estado de los electrodomésticos y no dejar a los niños solos en la cocina o cerca de fuentes de calor. La seguridad comienza en casa y cada acción cuenta”, agregó el director.
z Las gestiones del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Carlos Villarreal, por generar empleos en
rindió frutos con la llegada de Dual, que iniciará operaciones el 7 de julio.
dustrial Libramiento Norte, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Los inversionistas recorrieron el sitio donde se construye la nave industrial, acompañados por el director de Pro Monclova, Reginaldo Calderón, en representación del alcalde Carlos Villarreal; la regidora de Fomento Económico, Nallely Vázquez González, y el director ejecutivo del Parque Industrial Libramiento Norte, Roberto Garza Vázquez. Yong Jin Lee, señaló que Dual Borgstena, especializada en la fabricación de recubrimientos
Reporta
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En un contexto donde la seguridad pública ha sido una preocupación constante, la Fiscalía General del Estado ha reportado una considerable reducción en los índices de delitos, gracias al cumplimiento de órdenes de aprehensión y operativos de mo- nitoreo, Miguel Ángel Medina, delegado en la Región Centro de la Fiscalía, destacó que estos esfuerzos han permitido avanzar considerablemente en el combate a la delincuencia y en el arresto de individuos con antecedentes penales.
El delegado regional de la FGE explicó que, en los últimos meses, se ha estado trabajando intensamente en la aplicación formal de órdenes de aprehensión. “Hemos estado trabajando en los últimos meses en la aplicación de las órdenes de aprehensión para complementarlas de manera formal y dar seguimiento a los casos que se mantienen abier-
z Representantes de la empresa visitaron ayer la ciudad. Nos han brindado todas las facilidades para invertir en Monclova, y estamos muy agradecidos por la confianza”.
interiores para vehículos, comenzará operaciones con una línea piloto y para octubre operará a plena capacidad. Destacó que eligieron Monclova por las condiciones favorables que ofrece la ciudad y por el respaldo de sus autoridades. “Nos han brindado todas las facilidades para invertir en Monclova, y estamos muy agradecidos por la confianza. Sabemos que esta inversión será un éxito. Somos una empresa socialmente responsable y venimos a hacer equipo con las autoridades, ofreciendo beneficios como transporte gratui-
Yong Jin Lee presidente de Dual México 7
to y espacio de guardería para las y los trabajadores”, expresó Jin Lee. Con el inicio de operaciones de Dual Borgstena, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir impulsando la llegada de nuevas inversiones.
las instituciones encargadas de velar por su seguridad.
tos; esto nos ha permitido liberar parte del 40 por ciento de los pendientes con los que recibimos la oficina”, afirmó el delegado. Además, indicó que se están llevando a cabo mesas públicas de trabajo para fomentar un ambiente más activo dentro de la Fiscalía y de atención a la ciudadanía. “Queremos quitarnos la comodidad de la oficina y que la gente vea que hay movimiento y resultados por parte de la función que desarrollamos”, agregó.
Queremos quitarnos la comodidad de la oficina y que la gente vea que hay movimiento y resultados por parte de la función que desarrollamos”.
Miguel Ángel Medina Delegado de la FGE
z Si se requiere, la Jurisdicción visita a los pacientes en sus domicilios.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La Jurisdicción Sanitaria 04 mantiene un estricto seguimiento a los casos de VIH, brindando los tratamientos correspondientes a los pacientes que padecen el virus, incluso acudiendo hasta sus domicilios, en los casos que así se requiera. El titular de la dependencia estatal, el doctor Faustino Aguilar Arocha, sostuvo que las atenciones a estos pacientes se brindan en el Hospital Amparo Pape de Benavides.
“Ahí se están llevando todos los casos, todas las atenciones necesarias”, refirió, acotando que “siempre se están haciendo brigadas para detectar tanto VIH como sífilis y poder darle tratamiento a estas personas”.
A pregunta expresa, el funcionario declinó en brindar una estadística precisa sobre los casos de VIH que son atendidos en el nosocomio, argumentando que esa información es confidencial.
Aguilar, enfatizó que el seguimiento a estos pacientes es muy importante, reiterando que por lo general, se trata de personas mayores de edad, que sostuvieron relaciones sexuales sin la protección adecuada.
“A todos les llega su tratamiento en el momento que se detecta, y todo se sube a una plataforma y llega puntualmente todo su medicamento, que no le falle”, reiteró.
Siempre se están haciendo brigadas para detectar tanto VIH como sífilis y poder darle tratamiento a estas personas”.
Dr. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04 de la Secretaría de Salud.
“Se supervisan por parte del programa y todo se tiene muy bien, su medicamento bien controlado para este tipo de personas”, insistió. “¿Y en caso de que los pacientes no acudan, ustedes van a los domicilios doctor?”, se le inquirió.
“Exactamente”, respondió. “Por eso tenemos personal que se encarga de valorar y de checar a estas personas”.
En un tema relacionado, el galeno refirió que otras de las actividades que mantiene la jurisdicción son las pláticas preventivas en escuelas, negocios y empresas.
Tiran basura afuera de contenedores
A través de la aplicación se conecta a la ciudadanía con especialistas en todas la ramas
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de conectar de forma rápida, segura y confiable a pacientes con médicos certificados de todas las especialidades, incluyendo consultas a domicilio, ha sido lanzada una nueva plataforma digital en materia de salud en la Región Centro de Coahuila bautizada como Doctorio.
El médico Luis Gerardo
Sepúlveda Vázquez, impulsor del proyecto, informó que esta aplicación ofrece un amplio catálogo de médicos de acuerdo a su especialidad y ubicación, misma que funciona como una red profesional entre doctores en la que cada uno de los perfiles con los que se pueden contactar los pacientes ha sido recomendado por otro médico, lo que fortalece la confianza y la calidad del servicio médico.
“Más que un simple grupo de médicos, Doctorio es una plataforma digital pensada como una red de confianza donde cada médico que aparece en ella ha sido seleccionado o recomendado por otro profesional en el área para brindar el servicio”, ilustró.
Comentó que muchos pacientes actualmente acuden a herramientas como Google en busca de atención médica, sin tener la certeza
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Vecinos aledaños al cruce de las Calles 32 y 3, en la colonia Tierra y Libertad, manifestaron su inconformidad sobre el comportamiento de otros colonos, quienes se mantienen tirando
z “Doctorio” ofrece un amplio catálogo de médicos especialistas.
sobre la preparación o ubicación de los médicos que encuentran; ante eso, Doctorio permite filtrar médicos activos en la región, validados y visibles no sólo para los usuarios, sino también para otros doctores.
“La mayoría de la gente busca en Google por ejemplo ‘doctor para dolor de pierna’, pero muchas veces salen decenas de doctores o a veces ninguno, y no sabes si son de la zona o principalmente si están certificados, y ahí es donde Doctorio los puede ayudar”, explicó.
Añadió que gracias a que cada perfil médico en Doctorio incluye datos validados, permite que el paciente o usuario conozca de antemano quién lo atenderá, su especialidad, ubicación, horarios y métodos de contac-
Más que un simple grupo de médicos, Doctorio es una plataforma digital pensada como una red de confianza donde cada médico que aparece en ella ha sido seleccionado o recomendado por otro profesional”.
Dr. Luis Gerardo Sepúlveda Médico impulsor de la iniciativa
to, además de facilitar las referencias entre médicos cuando un paciente requiera atención fuera de la especialidad del primero que consulta.
La plataforma ya está disponible de forma gratuita tanto para pacientes como para médicos, mismos que pueden registrarse como una opción profesional a otras redes sociales, “hay muchos doctores que no tienen TikTok, algunos ni siquiera Facebook, pero sí cuentan con años de experiencia y formación y esta app les permite presentarse de forma profesional”, esgrimió.
vecina que transitaba ayer al mediodía por el área; mientras que otro colono también manifestó su descontento.
basura en los alrededores de los tres contenedores dispuestos en esta área.
Cabe mencionar que una situación similar también se registra en el cruce de las Calles 34 y 5, en unos contenedores ubicados a espaldas de la escuela secundaria Luis Martínez Gari-
z Habitantes de la colonia Tierra y Libertad pidieron a vecinos que dejen de tirar basura alrededor de los contenedores en el cruce de las Calles 32 y 3.
bay. Sobre la primera problemática, en un recorrido por la esquina citada, junto al campo deportivo Garibay, a simple vista se aprecia como bolsas de basura, así como basura suelta, prevalecen alrededor de los contenedores. “Qué les cuesta ponerla dentro del contenedor”, dijo una
Cabe destacar que en esta área prevalecen perros callejeros, que también propician la diseminación de la basura. Por otra parte, también han trascendido en ocasiones previas quejas de vecinos, respecto a que pepenadores hurgan entre los contenedores para buscar algo qué vender, y dejan basura tirada.
ANA LILIA CRUZ
| Frontera
Zócalo
Frontera, Coah.- Las llamas consumieron en su totalidad un vehículo tipo RZR, luego de que un aparente cortocircuito desató un incendio que rápidamente devoró la unidad todoterreno, sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari. El siniestro ocurrió cerca de
la medianoche de este domingo, sorprendiendo a los conductores que pasaban por el lugar, quienes observaron que el fuego envolvía la unidad recreativa, mientras una densa columna de humo se elevaba hacia el cielo nocturno. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Frontera acudieron de inmediato al llamado de emergencia y tras una
intensa labor, lograron sofocar las llamas que ya habían convertido el RZR en chatarra calcinada. A pesar de lo aparatoso del incidente, no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales totales. El vehículo fue declarado pérdida total y la zona fue parcialmente restringida durante las maniobras de los bomberos.
RESPONSABLE IBA A EXCESO DE VELOCIDAD
El pequeño Miguel sufrió múltiples lesiones y su estado de salud es reportado delicado
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un menor de 8 años de edad fue brutalmente atropellado en el cruce de Alonso León y Charco Azul 2 de la colonia Colinas de Santiago, provocando la inmediata movilización de cuerpos de emergencia.
La víctima fue identificada como Miguel Emmanuel Maldonado Estrada, vecino de la misma colonia, con domicilio en Charco Azul 2, quien según testigos, intentaba cruzar la calle cuando de manera repentina fue embestido por un vehículo que circulaba a velocidad considerable.
z Doble riña se registró la tarde de ayer en el municipio de Frontera y Monclova.
Movilizan a policías riñas campales
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
En dos escenarios distintos, dos fuertes riñas se registraron la tarde de ayer en la ciudad de Monclova y Frontera, movilizando de emergencia a los elementos de la Policía Municipal de ambas localidades, al resultar una persona lesionada por conflicto. El primero se presenció en la calle Tacuba de la colonia La Sierrita, que generó la presencia de las unidades disponibles de Seguridad Pública de Frontera al superarlos por número, sin embargo, la llegada de los uniformados provocó que se esparcieran rápidamente, dejando como saldo un herido.
Pocos minutos después, en la entrada de la colonia Colinas de Santiago, vecinos reportaron un fuerte enfrentamiento entre los mismos del sector, de los cuales uno ya se encontraba herido por arma blanca, lo cual alertó a autoridades y se dirigieron hacia el reporte, donde de inmediato llevaron a cabo la detención de por lo menos ocho sujetos. Uno de los lesionados arrestado fue atendido por los paramédicos en las instalaciones de la Comandancia Municipal, pero al final permaneció tras las rejas al presentar una lesión sólo superficial, quedando todos a disposición del Juez Calificador por una falta administrativa como lo fue alterar el orden.
z El menor fue hospitalizado al ser arrollado por un vehículo.
El automóvil involucrado es un Ford Focus, color azul, con placas 23927 UCD, manejado por José Fernando Cordero Zarzosa, de 32 años, residente de la colonia Las Esperanzas. El conductor permaneció
en el lugar de los hechos, siendo arrestado por sus agentes de Control de Accidentes.
La madre del pequeño, Paola Estefanía Maldonado Estrada, de 33 años, llegó al lugar desesperada al ver a su hijo
tendido sobre el asfalto. Paramédicos de emergencia atendieron de inmediato al menor, cuyo estado de salud es reportado como reservado, ya que presentó diversas contusiones tras el fuerte golpe.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Severamente herido terminó un menor de edad al impactar la motocicleta en la que viajaba sin precaución, contra una barda sobre la Avenida Revolución Mexicana de la colonia Tierra y Libertad. El trágico accidente ocurrió a las 06:00 horas de ayer sobre la mencionada vía, en su cruce con la Calle 5 de la colonia Tierra y Libertad, cuando el motociclista perdió el control de su unidad y terminó estrellándose brutalmente contra el objeto fijo.
El conductor viajaba a bordo de una motocicleta Italika, color naranja con negro. Tras el fuerte impacto quedó tendido en el pavimento con visibles lesiones, por lo que vecinos de la zona rápidamente solicitaron el apoyo de cuerpos de emergencia. El motociclista, identificado como Kevin, de 16 años de edad, fue trasladado de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides para su valoración médica.
Elementos de Control de Accidentes arribaron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el retiro de la unidad siniestrada.
z En el lugar del accidente quedó la motocicleta y la mancha de sangre del joven.
z El motociclista fue ingresado al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso accidente automovilístico que se registró en el bulevar Harold R. Pape y Avenida Industrial, durante madrugada de ayer. Los protagonistas de este percance fueron una camioneta Ford tipo Lobo, de color blanco, con placas ER-1920-A, conducida por Germán Ramón
Dávila Montelongo y un automóvil compacto Nissan Versa, color guindo, con matrícula FGN-452-C, manejado por Ma-
z El Versa quedó con severos daños.
ría Guadalupe Monsiváis Fuentes. Según versiones de testigos, el conductor de la camioneta no guardó la debida distancia de seguridad, impactando brutalmente por alcance al Versa, el
cual quedó visiblemente afectado de la parte trasera, mientras que la Ford Lobo también sufrió serios daños en su defensa delantera. En el sitio se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes valoraron a una persona que presentó molestias físicas derivadas del fuerte impacto, aunque afortunadamente no requirió traslado hospitalario. Elementos de Control de Accidentes que tomaron conocimiento de los hechos, ordenaron el retiro de las unidades siniestradas, mientras se deslindaron responsabilidades.
Pirómano, otra vez a la cárcel
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un conocido pirómano de la colonia Primero de Mayo, fue encarcelado nuevamente durante la mañana del domingo, luego de ser sorprendido por las fuerzas municipales alterando el orden en la vía pública, así como bajo los efectos de sustancias tóxicas. La detención de Jorge Alexis se ejecutó cerca de las 11:00 horas de la mañana de ayer, sobre la calle Matamoros del sector antes mencionado, cuando fue detectado por las autoridades locales en estado inconveniente y husmeando los domicilios con malas intenciones.
Debido a que en diversas ocasiones ha incendiado su domicilio en la colonia Primero de Mayo, los oficiales de Preventiva optaron por arrestarlo y evitar cualquier tipo de situación que pudiera provocar en la colonia, ya que además le da por robar a los vecinos de la misma calle.
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Monclova
Por no respetar el señalamiento gráfico de alto en la colonia Cañada, un distraído conductor de un vehículo sedán, terminó ocasionando un fuerte choque la tarde de ayer contra una camioneta cerrada, dejando sólo daños materiales.
Fue en el cruce de las calles Francisco Villa y Francisco Sarabia, antes de las 12 del mediodía del domingo, cuando Josué Heriberto Regino, conductor del automóvil Chevrolet Aveo color gris, se atravesó al paso de la camioneta Honda color negro y fue impactado.
Tras la colisión, el conductor afectado, Josué, descendió de su camioneta muy molesto y se vio en la necesidad de solicitar la presencia de las autoridades, siendo elementos de Control de Accidentes quienes se encargaron de señalar al presunto responsable y mover los vehículos del lugar.
z Los tripulantes
z El amor por los animales llevó a Medina a realizar su sueño, a pesar de que tuvo que pasar carencias por ello.
z Para iniciar con su sueño de fundar un
De niño criaba palomas y su ilusión era tener un zoológico; su sueño se materializó en 1982 tras crear un santuario de vida silvestre
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Más de seis décadas de incansable dedicación a la fauna silvestre han convertido a Marcos Medina Vázquez, a sus 83 años, en una figura emblemática de Monclova. Su amor incondicional por los animales, nutrido desde la infancia, no sólo lo llevó a ser uno de los fundadores del zoológico municipal, sino también a crear el único Aviario de la ciudad, un santuario que alberga más de 350 especies exóticas. Esta epopeya personal, forjada con el apoyo incondicional de su esposa, Evangelina Pérez Pecina, sus hijos y nietos, es un testimonio de perseverancia y pasión.
El sueño de toda una vida El vínculo de Marcos Medina con los animales se remonta a su niñez en el ejido Las Coloradas, Ramos Arizpe. “Empezó desde que era un niño, siempre estuve rodeado de ellos y empecé a coleccionar palomas mexicanas”, recuerda Medina. “Es un don que Dios me dio”. Esta pasión temprana lo llevó a acumular una impresionante colección de aves, intercambiando ejemplares con colombófilos y adquiriendo especies de diversas partes del mundo, desde Alemania hasta la India y Arabia.
Su sueño de crear un zoológico se materializó en 1982, cuando su compañero de trabajo en Altos Hornos de México y entonces alcalde, César García Valdés, lo nombró director del Zoológico Municipal. “Fui el primero y único en recibir oficialmente ese cargo en todo Coahuila”, relata Medina con orgullo. Con apenas un coyote,
dos gatos monteses, un oso, un mandril y un águila real en exhibición en la Alameda Juárez, Medina sorprendió a todos el 1 de marzo de 1982 al incorporar su amplia colección de palomas en la primera exposición en la plaza principal.
La odisea del Zoológico de Monclova
La historia del Zoológico de Monclova está intrínsecamente ligada a la resiliencia de Marcos Medina. El recinto se trasladó al Estadio Monclova por decisión del Ayuntamiento, un periodo en el que Medina contó con el apoyo de la ciudadanía para acondicionar el área. Sin embargo, los desafíos económicos no tardaron en aparecer. “En la administración de Salvador Martínez Cantú, el Ayuntamiento no contaba con el dinero suficiente para mantener a tantos animales”, explica Medina. Esta situación lo llevó a trasladar a los animales, incluyendo leones africanos y sus crías, primero a un ejido y finalmente a su pro-
pio hogar.
En 1993, el alcalde Carlos Alberto Páez Falcón lo nombró nuevamente director del Zoológico en las nuevas instalaciones de la colonia Barrera, inauguradas en 1994. No obstante, en 2004, Medina fue despedido. “Pero gracias a mi esposa Evangelina Pérez logré salir adelante”, afirma. Al año siguiente, con la misma determinación, abrió el “Aviario y Zoológico Infantil Marcos Medina” en su propiedad de la colonia Los Reyes. El Aviario y Zoológico: Un legado familiar Hoy, el “Aviario y Zoológico de Marcos Medina”, ubicado en la Avenida 147 número 1700, en el Fraccionamiento Los Reyes, es el resultado de más de 60 años de trabajo ininterrumpido. A pesar del cierre temporal por la pandemia, que ha dificultado la alimentación y el mantenimiento de los animales, Medina y su familia persisten.
“No sólo el hombre debe tra-
Las personas se van contentas de aquí, han venido de todas partes del mundo, desde Estados Unidos hasta Dubai”. Marcos Medina Vázquez Propietario de zoológico
bajar”, enfatiza Medina, destacando el papel fundamental de su esposa Evangelina. “Ella hace los conos de dulce y es bien jale, con lo que ella saca hacemos el día a día”.
También sus hijos y nietos han sido pilares en este proyecto, asegurando que el aviario continúe siendo un espacio donde coexisten aves exóticas de todo el mundo y animales como halcones, búhos y ardillas voladoras, algunos rescatados y rehabilitados por Medina. “Hace diez días los Bomberos de Monclova me trajeron un águila, al igual que el búho al que curé y lo tengo en una jaula”, comentó El mantenimiento de más de 350 animales es una tarea monumental. “En un día es necesario tener 20 tipos de alimentos diferentes para poder cubrir las necesidades de todas las especies”, explica Medina, señalando que el gasto diario es considerable. “En un sólo bulto diario de 20 kilogramos de alpiste nos gastamos 160 pesos, solamente para las aves, esto lo compramos cada dos días y es demasiado dinero”. El aviario abre sus puertas de 9 de la mañana a 8 de la noche todos los días, con un costo de 40 pesos para adultos y 20 pesos para niños, y se requiere cita previa al número 866 148 93 75. Marcos Medina extiende una invitación a la comunidad y a las autoridades a apoyar este proyecto, que va más allá de ser un simple aviario, buscando fomentar el contacto de los niños con los animales para que “mejoren sus formas de ser y conductas hacia los animalitos”. “Las personas se van contentas de aquí, han venido de todas partes del mundo, desde Estados Unidos hasta Dubai”, comparte Medina, al recordar una visita memorable de una señora de 100 años que soñaba con alimentar a los avestruces. “Con eso llegaré arriba en el cielo”, le dijo. La historia de Medina es un ejemplo inspirador de cómo la pasión, el esfuerzo y el apoyo familiar pueden transformar un sueño de la niñez en un legado duradero.
Cruz Roja capacitación para las emergencias
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Paramédicos de la Cruz Roja participan permanentemente en capacitaciones relacionadas con su labor; y la institución brinda también de manera esporádica cursos dirigidos a la población civil
“Recientemente tuvimos una capacitación sobre el sistema de comandos de incidencias, con un instructor que vino desde la Ciudad de México”, comentó sobre el tema el comandante de la Cruz Roja de Monclova, Juan José Villa.
“Fue muy productivo, porque participaron casi todos los paramédicos que tenemos en la delegación Monclova de la Cruz Roja; además, se invitaron a los bomberos, también para que compartieran sus experiencias y poder coordinarnos todos, al momento de algún siniestro o alguna contingencia mayor”, acotó.
A pregunta expresa, Villa destacó que la benemérita institución cuenta con alrededor de 25 paramédicos remunerados, además de una cantidad similar de socorristas voluntarios.
El entrevistado agregó que otra de
z Esporádicamente, la Cruz Roja brinda cursos de primeros auxilios dirigidos a la población civil.
las capacitaciones recientes fue impartida por representantes de la asociación internacional Stop the Bleed, que capacita sobre cómo detener una hemorragia severa, en situaciones de emergencia. En este contexto, Villa recordó que si una hemorragia profusa no es atendida a tiempo, el lesionado puede fallecer en cuestión de minutos. Por otra parte, el jefe de socorros destacó que la Cruz Roja también ofrece esporádicamente cursos de primeros auxilios a la población civil, actividades que son oportunamente anunciadas a través de la página de Facebook; Cruz Roja Capacitación Monclova. En dichas capacitaciones se abordan temas como reanimación cardiopulmonar, hemorragias, estado de shock, heridas y quemaduras, fracturas y traslado de pacientes.
ZÓCALO MONCLOVA
Sucesos, Policía y Comunidad
Eleuterio va ante el juez que decidirá si es vinculado a proceso por el delito de violación impropia
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
“Yo soy Fidencia Román, soy la esposa de Eleuterio (’N’), el que está ahorita detenido en el C4, lo están inculpando por algo injusto”, afirmó la cónyuge del influencer ocampense conocido como ‘El Jinete sin Fronteras’, acusado de haber abusado sexualmente de una sobrina suya de 10 años de edad. Este domingo, Román convocó a medios locales en el exterior de un centro comercial de Frontera, para enfatizar que su esposo es inocente, y que cree que con la ayuda de Dios y el trabajo de las autoridades, su pareja saldrá libre.
La mujer accedió a ser entrevistada con la condición de no ser fotografiada, previo a la audiencia en la que un juez decidirá si el individuo es vinculado a proceso por el delito de violación impropia, programada para hoy lunes a las 11:00 de la mañana en el Centro de Justicia Penal.
z Los rebaños de ganado caprino en la Región Centro de Coahuila, han pasado de 400 cabras por rebaño a tan solo 100 ó 200 animalitos por rebaño.
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Región Centro
El hato de ganado caprino en la Región Centro de Coahuila ha sufrido una severa disminución en la última década, al pasar de rebaños de hasta 400 cabras por ganadero a grupos de apenas 100 ó 200 animales, lo cual a su vez ha disparado el precio del cabrito desde los 500 pesos hasta los mil 800 pesos, reconoció Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado en esta zona.
“Hace 10 ó 15 años, en el cerro se veían rebaños de 300 ó 400 cabras por ganadero, hoy son grupos reducidos, de 100 ó 200 animalitos; la sequía y el abandono del campo, han hecho que muchos productores busquen otras opciones”, expuso Velasco Lozano. Velasco identificó a ejidos como El Huizachal, El Águila, Celemania, El Gato, Trinchera, La Morita, y municipios como Sacramento y Lamadrid, como los que aún conservan actividad caprinocultora.
que todo salga bien”, enfatizó. “¿Confía en que (Eleuterio) sea absuelto?”, se le inquirió. “Sí, sí confío, mi fe está en eso y nada más, les agradezco”, respondió. A pregunta expresa, la mujer dijo que no tiene comunicación con los familiares de Eleuterio que lo señalan de abusar de la menor, y que desconoce el motivo de las acusaciones; añadiendo que su esposo mantenía una relación común, de familia, con quienes lo acusan. También a pregunta expresa, Román dijo que ningún familiar de Eleuterio se mantiene al pendiente de su situación, sólo ella.
La indicación de la Alcaldesa fue trabajar por mejores vialidades para la ciudadanía” Orlando Plaza Regidor de Obras Públicas
z Fidencia Román aseguró que su esposo Eleuterio, que enfrentará hoy una audiencia en la que se decidirá su vinculación a proceso, es inocente. En el trimestre
“Yo nada más quiero agradecer a todas las personas que lo están apoyando con sus buenos mensajes, bonitas palabras, ¿verdad?, y (quiero decir) que esto se va a arreglar, gracias a Dios, o sea, poner las manos sobre Dios y las autoridades, o
sea, que él va a salir libre”, dijo la entrevistada. “Y pues aquí estamos, apoyándonos como pareja y como esposa, aquí estoy firme, apoyándolo, y que él es inocente, y nada más esperar (a) las autoridades, esperar el juicio para
Desviación de recursos
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
En un escándalo que ha sacudido a las comunidades indígenas de Coahuila y parte de México, César Niño, representante de la comunidad Kune-Tsa, ha denunciado serias irregularidades en el programa de reconocimiento de etnias aprobado por el Gobierno Federal, pues según él, Juan Luis Longoria, un prominente representante “N’dee”, ha estado involucrado en la creación de más de 20,000 identidades ficticias con el fin de obtener recursos millonarios del Gobierno Federal.
César Niño, expuso que han surgido repentinamente más de 21 mil personas que afirman pertenecer a comunidades indígenas en áreas donde no hay un arraigo histórico.
“Lo único que está haciendo este personaje es estar inventando a fin de sacar dinero, en contubernio con el Gobierno Federal y con el INPI (Instituto Nacional de Poblaciones Indígenas), hemos detectado que se han desviado varios millones hacia comunidades en el Estado de Chihuahua y en Coahuila, donde se dice que hay más de 21 mil representantes de diversas etnias, sin embargo, los registros oficiales indican que las diferentes comunidades indígenas no superan los 300 registros”, explicó César Niño. El representante Kune-Tsa también subrayó que Juan Luis Longoria está inflando las cifras para su beneficio personal.
“No es posible que a él le estén dando miles y hasta millones de pesos por etnias que no tienen más de un solo habitante y que carecen incluso de terrenos habitables, mientras tanto, comunidades como los rarámuris en Chihuahua ape-
z El señalamiento realizado directamente contra Juan Luis Longoria se deriva en que él mismo ha reconocido que no existen las personas que se han registrado y que todos se trata de un artilugio para obtener beneficio económico.
nas reciben recursos para subsistir, aun y cuando ellos son reales y se puede comprobar”, agregó.
Entre la evidencia presentada contra Longoria se encuentran audios donde él mismo reconoce estar haciendo un mal uso del programa; en estos audios, Longoria admite que si se realizaran verificaciones sobre la existencia de estas personas ficticias, no encontrarían a nadie, ya que simplemente no existen.
Ante esta alarmante situación, César Niño reafirmó su compromiso por trabajar para asegurar que los recursos destinados a las comunidades indígenas lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan y sean bien aplicados a aquellas comunidades debidamente registradas y que realmente existen, en Coahuila, la población indígena se reduce a casi 300 personas.
Sin embargo, posteriormente acotó que desconoce si algún otro pariente lo ha visitado en el C4. Se le inquirió igualmente a la mujer si estará presente hoy en la audiencia, a lo que respondió que no sabía, dado que a veces, dijo, son virtuales o privadas. Se le preguntó también si el sujeto había contratado abogados particulares o si estaba siendo apoyado por un abogado de oficio, pero rechazó responder; y finalmente, reiteró su agradecimiento a quienes están manifestando su apoyo hacia Eleuterio.
z César Niño, representante de la comunidad Kune-Tsa; dijo que la población indígena en Coahuila no rebasa los 300 habitantes, sin embargo, ante las cifras infladas han inventado más de 21 mil identidades falsas.
z Fraude en la Nación N’dee/N’nee/Ndé de Coahuila y Chihuahua, donde se ha reportado que 52 mil apaches han establecido su hogar de la noche a la mañana.
z Se revela que en Chihuahua se han establecido 6 colonias, como la Colonia Niños Héroes, Zarco, Santo Niño, Mármol, Las Águilas y Los Pinos.
z En Coahuila 6 municipios: Piedras Negras, Zaragoza, Guerrero, Saltillo, Sabinas y Matamoros, con cifras infladas para desviar recursos de las dependencias federales.
z Considerando que la nación Nde es un grupo de minoría de 24 integrantes aproximadamente sin territorio propio y se le asignó un presupuesto de 3 millones 200 mil pesos aproximadamente.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
El plan de obra pública para el primer año de gestión de la alcaldesa de Ciudad Frontera, Sari Irma Pérez Cantú, contempla una inversión cercana a los 90 millones de pesos divididos trimestralmente en ambiciosos paquetes de obras que incluyen recarpeteos, pavimentaciones, rehabilitaciones de espacios públicos, así como mejoras de los servicios primarios y de infraestructura hidráulica, tanto en la mancha urbana como en zonas ejidales.
Orlando Plaza, regidor de Obras Públicas, detalló que se están destinando al plan de obra pública desde 20 hasta 25 millones de pesos de forma trimestral para planificar intervenciones que resuelvan las necesidades más urgentes de los diversos sectores de Frontera.
Indicó, que por indicaciones de la primera autoridad se ha trabajado con prioridad en el mejoramiento y rehabilitación de las principales avenidas de la ciudad y de las arterias de mayor circulación en los sectores con más densidad poblacional del municipio. En dicho tenor, el plan de obra pública contempla realizar 17 recarpeteos y 5 pavimentaciones, mientras que en zonas rurales se rehabilitarán diversos caminos ejidales, incluyendo el Camino a Colón, que conecta los sembradíos de los ejidos 8 de Enero y La Cruz. Entre las obras a realizar este primer año, destaca también la instalación de escalinatas en la zona conocida como “Ciudad Perdida” en la colonia Borja, donde los vecinos enfrentan problemas de acceso por las condiciones topográficas y con quienes la alcaldesa, Sari Irma Pérez Cantú, se comprometió para materializar esta inversión. Se tienen contempladas también mejoras a centros deportivos como el Cefare, a áreas verdes como la plaza Centenario y a espacios recreativos en la colonia Occidental, además, se trabaja en la modernización del alumbrado público e incluso se tiene contemplado la construcción de flamantes plazas que “muy pronto serán anunciadas por la Alcaldesa”.
Brindan herramientas prácticas a los participantes para emprender su propio negocio
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, refrendó su compromiso con el desarrollo económico y el autoempleo al visitar los diferentes centros de capacitación y emprendimiento en los que se imparten cursos gratuitos del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), dirigidos a habitantes de San Buenaventura.
Acompañado por personal de Fomento Económico, el Edil presenció una demostración de los cursos de dulces regionales, impartido por la instructora Ingrid Saldaña, y repostería, a cargo de la instructora Victoria Guardiola. Ambos talleres tienen como objetivo principal brin-
dar herramientas prácticas a las y los participantes para emprender su propio negocio o incorporarse al mercado laboral formal. Durante su recorrido, el Alcalde reconoció la labor de la regidora de Fomento Económico, Suleyky Ortiz, y del director del departamento, Rolando Salas, por su activa promoción y gestión
Participaron en los cursos que impartió
de estos programas que hoy benefician directamente a más de 120 alumnas. Actualmente se imparten siete cursos de capacitación que concluirán a principios del próximo mes, permitiendo a las participantes obtener conocimientos técnicos que contribuyan a su independencia económica y desarrollo personal.
z Siete diferentes cursos se imparten en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila
“El autoempleo es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de las familias. En San Buenaventura seguiremos impulsando este tipo de iniciativas que fortalecen a nuestra comunidad”, destacó el alcalde Hugo Lozano.
Cierre de fronteras
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Región Centro
El cierre de la frontera para exportación de ganado hacia Estados Unidos derivado de la contingencia sanitaria por el gusano barrenador, ha provocado acumulación de becerros en corrales y agostaderos en la Región Centro de Coahuila, reconoció Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, por lo que se les está buscando salida hacia el mercado nacional. Aunque aún no se tienen cifras exactas en términos económicos del déficit en ventas que ha provocado la paralización en la exportación de ganado, el funcionario explicó que los productores están enfrentando mermas considerables en sus ingresos al no poder movilizar sus hatos.
“En animales de pie sí hay una buena cantidad esperando exportarse, pero por esta situación no se ha podido concretar, aún así, el ganadero coahuilense es hábil y ya está trabajando en acomodarse en el mercado nacional que también es muy fuerte”, apuntó. Velasco destacó que la carne de Coahuila mantiene alta demanda por su sabor y calidad, producto de años de inversión en mejoramiento genético, sin embargo, insistió en que los becerros listos para exportar necesitan salida pronta para evitar mayores afectaciones.
Mientras se levanta la cuarentena, el Gobierno del Estado ha reforzado los apoyos al sector con programas como el reparto de suplemento alimenticio y energético para fortalecer al ganado durante esta temporada de altas temperaturas.
Además, sigue vigente el programa de mejoramiento genético con subsidios de hasta 20 mil pesos por semental, ampliados incluso por algunos municipios como Escobedo que aporta 5 mil adicionales. Los productores interesados pueden acercarse a la dirección de Desarrollo Rural en su municipio para solicitar cualquiera de estos apoyos, indicó.
Operativo de rescate seguro, incluyendo un resguardo vial para prevenir accidentes
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Como parte del compromiso de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, con la protección animal, el director de Salud Municipal, Miguel Ángel Sánchez Leija, encabezó el rescate de un perro gravemente herido encontrado al fondo de un desnivel en la carretera 30. El funcionario transitaba por la zona y vio al perrito malherido; detuvo su marcha y solicitó apoyo urgente al inspector César Bogar García.
Con el respaldo de la Unidad de Protección Animal y elementos de Seguridad Pública, se orquestó un operativo de rescate seguro, incluyendo un resguardo vial para prevenir accidentes durante las maniobras.
Según testigos, el perrito de raza a, aproximadamente seis metros de altura, sufriendo fracturas severas en ambas pa-
tas traseras. El animal recibió atención médica de emergencia en el vagón de Protección Animal de la Presidencia Municipal, donde un veterinario lo logró estabilizar. Posteriormente fue trasladado al Centro de Bienestar Animal de Monclova, donde se le practicaron estudios y una cirugía especializada para reparar los daños en sus fémures. Todo se realizó de manera desinteresada y sin costo alguno.
z
recibió atención médica de emergencia en el vagón de Protección Animal de la Presidencia Municipal.
La cirugía, a cargo de especialistas veterinarios, implicó un riesgo considerable debido al estado delicado del perro. Gracias a estas acciones, el perrito tiene una oportunidad de recuperación y una mejor calidad de vida tras el incidente.
Finalmente, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, reconoció y aplaudió el esfuerzo conjunto de los
funcionarios y ciudadanos involucrados en el rescate. Reiteró que en Frontera se protege y valora a todos los seres sintientes. “Nuestra ciudad seguirá siendo un lugar donde la vida siempre será defendida”, afirmó la Presidenta municipal.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Usuarios del sistema de riego de la Saca Salada, solicitaron el apoyo de autoridades estatales para rehabilitar compuertas clave en el tramo que abastece hasta el ejido 8 de Enero, con el fin de evitar fugas y pérdidas del limitado caudal disponible en la zona. Actualmente, el flujo estimado es de entre 350 y 400 litros por segundo, volumen que se considera bajo, por lo que los ejidatarios buscan acciones que les permitan aprovechar mejor este vital líquido, pues quieren prevenir que las filtraciones o desvíos no controlados sigan mermando el abasto.
Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador estatal de Desarrollo Rural en la Región Centro, acudió a campo para
z Juan Antonio Velasco Lozano recorrió diversos tramos del sistema de riego de la Acequia Salada para iniciar personalmente con el estudio técnico de la obra que solicitaron los usuarios.
revisar personalmente las condiciones de las compuertas, en respuesta a la solicitud de los usuarios del agua. “La idea es hacer una propuesta conjunta entre Esta-
z Invitan a productores ganaderos a ser beneficiarios del Programa de Mejoramiento Genético que ofrece el Gobierno del Estado. Entrega de sementales
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Región Centro
El próximo 18 de julio se llevará a cabo en San Buenaventura la entrega de sementales del Programa de Mejoramiento Genético, impulsado por el Gobierno del Estado, donde se brindará un apoyo de 20 mil pesos por ejemplar para los productores ganaderos de la Región Centro.
Así lo informó Juan Antonio Velasco Lozano, coordinador estatal de Desarrollo Rural en la región, quien explicó que el programa tiene como objetivo fortalecer la genética del hato ganadero en Coahuila con un subsidio base de 20
mil pesos por toro por parte del Estado.
“El gobernador Manolo Jiménez ha reforzado este programa y varios municipios están complementando el apoyo, en Escobedo, por ejemplo, la Alcaldesa sumará otros 5 mil pesos por toro, lo que eleva el subsidio total a 25 mil pesos por ejemplar”, destacó Velasco Lozano. Cada productor podrá acceder hasta a dos sementales, siempre que cumpla con los requisitos establecidos; la entrega se realizará en las instalaciones de la Feria Regional de San Buenaventura, gracias al respaldo del líder estatal de los ganaderos, Abel Ayala.
do, municipio y los propios usuarios para ver cómo financiar las obras necesarias, no es una obra del Estado todavía, pero estamos armando el proyecto para ver con cuánto
podría entrar cada parte”, explicó Velasco.
Se trata de estrategias de mantenimiento más que de una obra nueva: cerrar compuertas permite drenar ciertos tramos, facilitar su limpieza y evitar el desperdicio por filtración; el objetivo final es mejorar la eficiencia del sistema de riego sin interrumpir su funcionamiento.
“Lo importante es no desperdiciar lo que llega, aprovechar cada litro para que no se pierda por desviaciones o deterioro del canal”, agregó el funcionario.
Las acciones están en etapa de revisión técnica, pero los productores ya insisten en que cualquier mejora será vital para conservar la productividad de las tierras que dependen de esta acequia, la cual parte de Cuatro Ciénegas y abastece a ejidos como el Ocho de Enero.
JESÚS ROGELIO GARCÍA Zócalo | Frontera
José Cuitláhuac Cisneros de León y Raquel Alejandra Domínguez Verástegui, representarán a Ciudad Frontera y a Coahuila por todo lo alto en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica-Primaria 2025, que tendrán lugar del 23 al 28 de junio en el estado de Puebla. Ambos estudiantes ganaron el primer lugar en la etapa estatal dentro de la disciplina de atletismo, con lo cual obtuvieron su pase a la máxima justa deportiva escolar: José, de 12 años y estudiante de la Escuela Primaria 15 de Mayo, brilló en la exigente prueba de Tetratlón, mientras que Raquel, de 11 años y alumna de la Primaria Ricardo Flores Magón, dominó la carrera de 600 metros planos. Ambos recibieron reconocimientos de parte de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú en una ceremonia especial donde se aplaudió el esfuerzo de todos los estudiantes que destacaron en diversas disciplinas. Pero para José y Raquel, el camino apenas comienza; su meta ahora es dejar en alto a Coahuila en la competencia nacional.
Raquel compartió que su pasión por correr nació de casa, “Mi papá también era corredor y yo empecé a entrenar con él”, dijo alegre por su logro; José, por su parte, aseguró que este logro lo motiva a seguir desarrollándose en el atletismo.
El supervisor de Educación Física en Frontera, Jesús Humberto Riojas Serna, explicó que este resultado es fruto de un proceso largo y meticuloso de preparación.
Muestran semblanza histórica sobre Melchor Múzquiz, personaje que da nombre a la ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
En un emotivo acto conmemorativo, la presidenta municipal, Laura Jiménez Gutiérrez, encabezó la develación de la placa del 100 aniversario de la elevación de Melchor Múzquiz al rango de ciudad. El evento tuvo lugar en la plaza Miguel Hidalgo, en la cabecera municipal y contó con la presencia del síndico de Mayoría, Ing. Héctor Miguel García Falcón, ex presidentes municipales, docentes de diversas instituciones educativas y la ciudadanía en general. Como parte de esta significativa celebración se presentó un programa cultural con el talento de estudiantes de distintas escuelas de la localidad, quienes brindaron números artísticos llenos de tradición, música y colorido. Las actividades iniciaron con la participación de los matlachines del Jardín de Niños Narcizo Mendoza, seguidos por la emotiva interpretación vocal de Bárbara Villarreal Reséndiz. Posteriormente, alumnos de la Escuela General Melchor Múzquiz presentaron un mosaico cultural del estado de Veracruz, destacando su riqueza folklórica.
Luego de la develación oficial de la placa conmemorativa por parte de la Alcaldesa, continuaron los números artísticos con la participación del Grupo Musical “Los Amigos”, de la Secundaria General Lucio Blanco y un alegre baile charlestón a cargo de los pequeños del Colegio Montessori, nivel preescolar. La jornada continuó con la presentación de “Danzas y Bailes Mestizos de México”, interpretadas por alumnos de 3° y 4° grado de la Escuela Miguel Hidalgo, así como una participación musical de Alisson Quezada, también de la Secundaria General Lucio Blanco. Posteriormente, la jo-
z Se realizaron diversos números artísticos y culturales para que disfrutaran todos los presentes.
ven Sarahí Vázquez Sahagún, alumna del Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz, ofreció una destacada interpretación musical. El evento concluyó con una semblanza histórica sobre Melchor Múzquiz, personaje que da nombre a nuestra ciudad, presentada por el alumno Raúl Maldonado Sandoval, del Jardín de Niños Diego Guerra. El Gobierno Municipal de Múzquiz agradece y reconoce la valiosa participación de todas las instituciones educativas, alumnos, docentes y padres de familia que hicieron posible este evento conmemorativo que fortalece nuestra identidad y orgullo como muzquenses.
z Desde 1739 cuando Santa Rosa María del Sacramento nació como presidio en un territorio sin domar.
z Este lugar fue capital de Coahuila en 1776. Más tarde, entre 1786 y 1791, fue el corazón de cuatro estados: Coahuila, Nuevo León, Texas y Tamaulipas.
z En 1850, el asentamiento de Santa Rosa fue abolido y renombrado como Villa de Múzquiz en honor al general Melchor Múzquiz, nacido justo aquí.
z Su participación en la Independencia y en los primeros años de la República lo convirtió en una figura destacada de la historia de México, dejando un legado que aún resuena en la región que lo vio nacer.
z Esta es la tierra que le ha dado más generales a la Revolución que ningún otro municipio del estado.
z En 1925, el gobernador provisional de Coahuila, Carlos Garza Castro, elevó la villa de Melchor Múzquiz a rango de ciudad.
z Es la riqueza de los pueblos que han dejado su huella en estas tierras: los kikapúes con su fortaleza indomable, los mascogos que trajeron su libertad y la defendieron con dientes y uñas, los negros libres que encontraron aquí un refugio y lo convirtieron en su hogar.
z La Presidenta Honoraria del DIF Sabinas, junto a la directora general del sistema, Aída Aracelly Iribarren Madrigal, acompañaron a los integrantes del equipo “Transformes”. Y respeto a la diversidad
REDACCIÓN Zócalo | Sabinas
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Sabinas, que encabeza la Sra. Alma Iribarren Madrigal, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad, al sumarse con entusiasmo a la jornada de concientización realizada por el equipo de basquetbol “Transformes” de Saltillo, este fin de semana en el municipio. Durante el volanteo llevado a cabo en el bulevar Paseo de los Leones, la Presidenta Honoraria del DIF Sabinas, junto a la directora general del sistema, Aída Aracelly Iribarren Madrigal, acompañaron a los integrantes del equipo “Transformes” en una actividad que dejó un poderoso mensaje de superación, motivación y respeto hacia las personas con discapacidad.
z Alma Iribarren Madrigal, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad.
z La Presidenta del DIF Sabinas reconoció el valor de este tipo de acciones que promueven la participación activa de todos los sectores.
El DIF Municipal reconoce el valor de este tipo de acciones que promueven la participación activa de todos los sectores de la sociedad, sin distinción, construyendo una comunidad más empática, solidaria y con igualdad de oportunidades. “En Sabinas trabajamos por un municipio más incluyente, donde cada persona sea valorada por sus capacidades y donde se fortalezcan los lazos de respeto, admiración y apoyo mutuo”, expresó la Presidenta Honoraria del DIF. A nombre de la administración municipal que encabeza el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, el DIF Sabinas agradece la visita del equipo “Transformes” y reitera su voluntad de seguir impulsando políticas y acciones que promuevan la inclusión como un eje fundamental del desarrollo social.
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El Thunder de Oklahoma venció 103-91 a Pacers de Indiana en el Juego 7 de las Finales para lograr su primer título en la NBA. Una dolorosa lesión de su estrella mermó a los Pacers y eso ayudó a que el Thunder tuviera la tarea menos complicada. Y es que la lesión que sufrió en el primer cuarto el estelar Tyrese Haliburton derrumbó lentamente las ilusiones de los Pacers, quienes pudieron competir solamente en la primera mitad, pues en la segunda se cayeron y terminaron perdiendo como visitantes en Oklahoma City.
El Thunder logró así llevarse 4-3 las Finales de la NBA, dándole a Oklahoma City su primer primer campeonato en esa ciu-
dad, más no como franquicia, pues ellos nacieron en 1967-68 como Supersonics, que en Seattle lograron el título en 1979 -se mudaron a OKC a partir de la 2008-09-. Haliburton había comenzado con todo el duelo metiendo tres triples. Sumaba nueve tantos, y en una jugada, cuando restaban menos de cinco minutos por concluir el primer cuarto, el guardia tomó el balón y cuando arrancaba rumbo a la pintura sufrió una lesión en la pierna derecha. Pacers trató de reaccionar en los últimos minutos y logró acercarse a 10 puntos, pero era demasiado tarde, ya no alcanzó. Ningún jugador titular de Pacers pudo cargar con la ofensiva. Bennedict Mathurin desde la banca fue el mejor, con 24 tantos, además de 13 tablas.
Impulsa cinco y poncha a dos Ohtani se multiplica
REFORMA Zócalo / Los Ángeles
Shohei Ohtani se subió al montículo para su segunda apertura de la temporada e impulsó cinco carreras en la victoria 13-7 de Los Ángeles sobre Washington para quedarse con la serie en casa.
Luego de lanzar 28 pitcheos en su debut como abridor de los Dodgers ante San Diego el pasado lunes, el nipón tuvo una mejoría, pues sólo requirió de 18 lanzamientos para acabar la primera entrada y ahora sí pudo ponchar a dos Nacionales.
En su primer pitcheo retiró a CJ Abrams en conexión con Freddie Freeman y pese a cometer un wild pitch, recetó chocolates seguidos a Luis García Jr. y Nathaniel Lowe.
Luego de que los Dodgers recibieran tres carreras en el tercer rollo, apareció Max
Muncy con un Grand Slam para darle la vuelta al juego y posteriormente Ohtani remolcó tres rayitas con un triple en la séptima, además de pisar el plato luego del bateo oportuno de Mookie Betts. Muncy se volvió a ir para la calle para encaminar el triunfo angelino y nuevamente Shohei coronó su actuación con un cuadrangular en la octava entrada para llevarse consigo a Dalton Rushing.
Aunque dominó el primer tiempo, México no pudo abrir el marcador, pero le alcanzó para clasificar a Cuartos en la cima, donde se medirá a Arabia
Arrasó Shai
z Shai Gilgeous-Alexander, que fue reconocido como el Jugador Más Valioso de las Finales. Ayer registró 29 puntos, 12 asistencias y 5 rebotes. En la temporada también fue reconocido como campeón anotador, MVP de las Finales de la Conferencia Oeste y, además, el MVP de la temporada.
REFORMA Zócalo / Ciudad de México México mostró un juego más intenso y con varios cambios en la formación, pero no le alcanzó para sacar la victoria ante Costa Rica, y terminó empatando 0-0, para finalizar la Fase de Grupos de la Copa Oro como primer lugar del Grupo A con siete puntos. En tiempo de compensación, se le anuló un gol a Santi Giménez, echando por tierra la tercera victoria en fila del equipo nacional. El siguiente rival del Tricolor será Arabia Saudita en los Cuartos de Final, el próximo sábado 28, en Glendale. La Selección Nacional hizo varios cambios, para jugar con un esquema 4-3-3, y se vio más dinámica que en otros partidos. Javier Aguirre debutó a Mateo Chávez con el Tricolor, y a sus 21 años, el elemento de las Chivas mostró carácter y frescura como lateral. Alexis Vega tomó su nivel y le dio movilidad a la banda izquierda del equipo, además de que ahora encontró en Luis Chávez a un gran compañero para abrir el juego por los costados.
z Los Tuzos se marchan del Mundial de Clubes, aunque les resta un duelo.
Se impone Real Madrid con 10
REFORMA Zócalo / Charlotte
En el futbol, hay una máxima que dice que “el que perdona, pierde”. Sobre todo, cuando al que le otorgas vida es un rival infinitamente superior a ti. El Pachuca perdió (3-1) con el Real Madrid en el estadio Bank of America, a pesar de sus esfuerzos por quedarse con la victoria. Demasiado castigo para un valiente equipo que luchó por no quedar eliminado en el Mundial de Clubes, pero no lo consiguió.
Los Tuzos salieron con la firme convicción de jugarle al tú por tú al conjunto merengue. Realizaron 11 disparos al arco y 25 en total, pero la falta de contundencia y Thibaut Courtois no les permitieron salir avantes.
Una temprana expulsión (7’) del defensa central madri-
dista Raúl Asencio ilusionó a los dirigidos por Jaime Lozano. Todo parecía indicar que el Pachuca se adelantaría en el marcador, pero el Real Madrid no está acostumbrado a perdonar. Jude Bellingham aprovechó la primera y única oportunidad que habían generado los blancos, para romper el cero (35’). Después, Arda Guler (43’) y Federico Valverde (70’) confirmaron la jerarquía y grandeza del club. El Real Madrid disparó en tres ocasiones a la meta de Carlos Moreno y mandó el balón al fondo de las redes en todas.
z Con el resultado México se quedó con el liderato del Grupo A con siete puntos.
Copa Oro Jornada 3
MÉXICO / COSTA RICA Allegiant Stadium, Las Vegas 0-0
Las malas noticias llegaron para México cuando Montes fue amonestado al 65’ tras sumar su segunda amarilla del torneo, por lo que se perderá el duelo de los Cuartos de Final. En tiempo de compensación, tras una asistencia de Luis Chávez, México anotó vía Santi Giménez con una media tijera al 90’ +4, pero tras la revisión en el VAR, se anuló por fuera de lugar, echando abajo cualquier celebración de los dirigidos por Aguirre.
Cancelan el tercero No hubo desenlace en México
Ciudad de México.- El tercer juego de la serie a celebrarse en el Estadio Alfredo Harp de la capital del país, fue cancelado debido a la lluvia que con intensidad cayó sobre el diamante y que evitó que Acereros y Diablos se enfrentaran este domingo.
Como ambos equipos ya no se enfrentan el resto de la temporada, oficialmente el juego ha quedado Cancelado, con saldo favorable para la Furia Azul con dos triunfos sin derrota.
Acereros estará de regreso en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle para recibir a los Dorados de Chihuahua este martes en la serie previa a la pausa del Juego de Estrellas que se celebrará el próximo fin de semana n Reforma
z Chisholm Jr. produjo par de carreras con doblete para la causa de los “Mulos”.
AP Zócalo | Nueva York, EU
Jazz Chisholm Jr. conectó un doble de dos carreras que puso a su equipo por delante el domingo, golpeando la pared del jardín central derecho en una octava entrada de tres carreras, liderando a los New York Yankees a una victoria de 4-2 sobre los Baltimore Orioles. New York ganó su segundo partido consecutivo después de haber perdido siete de sus ocho juegos anteriores.
Un día después de que los Orioles fueran sometidos sin hits durante siete entradas por Clarke Schmidt, Jackson Holliday conectó un sencillo en el primer lanzamiento
de Will Warren, preparando un primer inning de dos carreras que incluyó un sencillo impulsor de Ryan O’Hearn y un doble impulsor de Colton Cowser.
El receptor suplente de los Orioles, Maverick Handley, salió del juego tras ser derribado en la segunda entrada durante una colisión en el plato con Chisholm, quien anotó con un sencillo de DJ LeMahieu contra Dean Kremer.
Fernando Cruz (2-3) ponchó a los tres bateadores en la octava y tiene 50 ponches en 30 1/tres entradas. Devin Williams sorteó un sencillo con dos outs en la novena para su décimo salvamento en 11 oportunidades.
El taponero de Houston mantuvo la ventaja mínima para sacarle el juego a Angelinos
AP Zócalo | Anaheim
El hondureño Mauricio Dubón disparó dos cuadrangulares y Josh Hader se mantuvo perfecto en 19 oportunidades de salvamento esta temporada al lograr que Mike Trout conectara una línea al jardín central con un corredor en segunda, mientras los Houston Astros resistieron para derrotar 8-7 a Los Ángeles Angels en el juego decisivo de su serie el domingo.
El segundo juego de múltiples jonrones en la carrera de Dubón comenzó con un cuadrangular de apertura contra el abridor Kyle Hendricks en la quinta entrada para la primera carrera de los Astros. Du-
z Angelinos estuvo a punto de empatar el juego en la novena, pero
bón añadió un vuelacercas de dos carreras contra Hunter Strickland para tomar una ventaja de 6-5 en la sexta. El dominicano Jeremy Peña conectó un doble productor y Jake Meyers añadió un elevado de sacrificio para poner la pizarra 8-5. Nolan Schanuel conectó un
sencillo impulsor para los Angels en la séptima, y Zach Neto redujo la diferencia a 8-7 con un jonrón solitario contra Hader en la novena. Schanuel terminó con tres hits y cuatro carreras impulsadas. Gusto (5-3) permitió cinco carreras y seis hits en seis entradas con siete ponches.
TAMPA.- Riley Greene tuvo tres hits, el dominicano Wenceel Pérez y Parker Meadows conectaron jonrones y remolcaron tres carreras cada uno, y Detroit Tigers rompió una racha de tres derrotas consecutivas con una victoria el domingo de 9-3 ante Tampa Bay Rays en el Steinbrenner Field. Pérez rompió un empate 1-1 con un jonrón de dos carreras en la séptima entrada ante Garrett Cleavinger (0-3). Dillon Dingler añadió dos hits y una carrera impulsada para Detroit, que mantuvo el mejor récord en las mayores (49-30). El cubano Yandy Díaz (13 juegos) y Lowe (11 juegos) extendieron sus rachas de hits con sencillos dentro del cuadro para Tampa Bay. Caminero conectó su 19º jonrón, liderando al equipo, y alcanzó la marca de 50 carreras impulsadas en el año. n AP
CHICAGO.- El colombiano Donovan Solano conectó dos jonrones e impulsó cinco carreras, ayudando a los Seattle Mariners a superar el domingo 14-6 a los Chicago Cubs. Cal Raleigh conectó su 31er jonrón, líder de las Grandes Ligas, para Seattle en una tarde calurosa y ventosa en el Wrigley Field. Dominic Canzone también se fue profundo dos veces mientras los Mariners ganaron el juego decisivo de una serie de fin de semana que presentó un total de 21 jonrones para ambos equipos. Raleigh conectó en la primera entrada contra Colin Rea (43). El batazo de dos carreras al jardín central fue su cuarto jonrón de la serie. n AP
Luego de un empate a tres en tiempo regular, definen el pase desde los once pasos, donde los felinos no perdonaron
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Pumas de la Occidental consiguieron el boleto a la Semifinal desde el manchón penalti, venciendo por marcador global de 7 goles por 6 al Atlético Borjas que consigue emparejar los cartones en el tiempo regular, pero en la pena máxima falla en dos ocasiones, dentro de los Cuartos de Final de la categoría Primera A de la Liga de Futbol Intermunicipal de Frontera.
El Atlético Borja era el favorito en el arranque de la Liguilla del Apertura 2025, al calificar en cuarto lugar de la tabla general mientras que los Pumas de la Occidental llegan a la fiesta grande ocupando el quinto puesto con seis puntos de diferencia en la tabla general ante el rival. Al inicio del partido, la escuadra de los Pumas concretan el primer tanto por medio de Jesús Macías que les dio la ventaja en la primera mitad, mientras que en el arranque del segundo tiempo, la escuadra de la Borja concreta el gol del empate por medio de Cristian Zapata, regresando a su equipo a la pelea por el boleto a la siguiente ronda.
Luego de recibir el gol del empate, la escuadra de los Pumas de la Occidental reaccio-
nan concretando el gol de la ventaja por medio de César González, mientras que Daniel Alvarado firma el tres por uno que le dio mayor ventaja a los felinos. La escuadra del Atlético Borja no dejó de pelear, con llegadas por las bandas buscaban hacer daño sobre el marco de los Pumas, fue en la recta final del partido que consiguen el segundo tanto que cae por medio de Brandon Castillo, mientras que Alexis Esquivel concreta el gol del empate minutos antes de que el silbante decretara el final del encuentro.
Luego de terminar con em-
Se impuso Pumas sobre el Borjas para avanzar a Semifinales de la
pate a tres goles, ambas escuadras se enfrentaron en una tanda de cinco penaltis, concretando los cuatro disparos la escuadra de los Pumas, mientras que la Borja tuvo dos errores frente al marco que los dejaron fuera de la fiesta grande.
Con lo mínimo se meten a ‘semis’
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En un gran partido que se decidió con marcador de 1 por 0, la escuadra de SSN Construcciones consigue el boleto a la Semifinal del Torneo de Copa, eliminando a los Guerreros Oriente en los cuartos de Final de la categoría Premier Plus de la justa coopera que celebra la Liga Municipal de Futbol de Monclova, dentro del clausura 2025.
El SSN Construcciones busca refrendar el título de la justa coopera, además de coronar una gran campaña que ha ido tejiendo a lo largo del torneo de clausura 2025, dentro de la máxima categoría Premier Plus, mientras que los Guerreros Oriente actuales campeones de la Súper Copa querían avanzar también en el Torneo de Copa, pero no les alcanzó. Fue sobre el empastado de la Unidad Deportiva Municipal donde se celebró el duelo por
el boleto a la Semifinal; ambos conjuntos salieron a proponer el partido concentrando el juego en el centro de la cancha durante el primer tiempo que finaliza sin novedad con empate a cero en el marcador.
Para el arranque de la segunda mitad, la escuadra de SSN Construcciones toma el control del esférico generando constantes llegadas al marco hasta que consigue romper el cero por medio de Cristian
Ibarra, que remata de primera intención un centro al área venciendo los esfuerzos del portero. En la recta final del partido, los Guerreros tuvieron más tiempo el balón sobre el área del SSN Construcciones, pero el guardameta, Antonio Solano, lució bajo el marco manteniendo la mínima ventaja con grandes atajadas, el silbatazo final llegó y con ello el boleto a las Semifinales para el SSN Construcciones.
Los delincuentes rociaron con gasolina la unidad y le prendieron fuego
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, México Hombres armados incendiaron un camión urbano en donde estaban cinco personas asesinadas en la Avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la Colonia La Laja, en Acapulco, alrededor de las 23:00 horas de este sábado.
Elementos del cuerpo de bomberos y de Protección Civil llegaron al sitio para sofocar el fuego y posteriormente arribó personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento de los cinco cadáveres calcinados. De acuerdo con los reportes,
el camión urbano incendiado de la ruta Vacacional-Centro estaba casi frente al mercado de la Colonia La Laja y, en el transcurso del día de ayer, civiles armados secuestraron el
camión urbano y asesinaron a balazos a cinco personas.
Posteriormente, los delincuentes rociaron con gasolina la unidad y le prendieron fuego.
Hasta la mañana de este domingo, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había informado si las cinco víctimas eran hombres o mujeres. En las últimas horas, en Acapulco se han registrado diversos hechos de violencia contra el transporte público. Las autoridades estatales informaron que ayer un grupo de civiles armados incendió dos taxis en distintos puntos de Acapulco y en uno hallaron un hombre calcinado. En un tercer taxi fueron hallados artefactos explosivos. Ayer, en la noche en Chilpancingo, un grupo armado atacó a balazos un bar ubicado en la lateral sur-norte del Bulevar Vicente Guerrero. En el ataque registrado en el antro, con razón social “El Trébol”, un hombre fue asesinado a tiros y una mujer resultó herida.
z Se registraron varios enfrentamientos que iniciaron en La Paz y se extendieron durante la tarde y noche.
Suman en BCS jornada violenta; nueve muertos
EL UNIVERSAL
Zócalo | La Paz, BCS
Nueve personas fueron asesinadas durante este fin de semana en los municipios de La Paz, Comondú y Loreto, informó la mesa de Seguridad de Baja California Sur.
En un comunicado, precisó que en el trascurso del sábado se registraron varios enfrentamientos que iniciaron en La Paz y se extendieron durante la tarde y noche a los municipios del norte del estado.
En un primer hecho en La Paz, hombres armados agredieron a dos integrantes de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); uno de ellos, Mario Quezada, líder de Grupo de Operaciones Especiales, murió en el lugar. También falleció en el ataque uno de los presuntos delincuentes.
Mientras autoridades buscaban a los responsables del ataque a los agentes ministeriales, en la colonia Roma, en la capital del estado, se registró otro enfrentamiento entre policías e integrantes de una célula delictiva, en el ataque tres presuntos delincuentes fueron abatidos y un agente resultó lesionado por el impacto de una bala.
z El Gobierno Municipal reportó que una persona resultó lesionada. Ruptura de presa inundó viviendas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ocampo, Gto.
La ruptura de “la presita Las Golondrinas” registrada la noche de este sábado inundó viviendas, negocios y la iglesia de la comunidad San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, Guanajuato, al norte del estado. El Gobierno Municipal reportó que una persona resultó lesionada.
Vehículos, muebles y animales domésticos fueron arrastrados por la corriente. En las calles flotaban refrigeradores, mesas, trastes de cocina, alimentos y prendas de vestir, que tras desfogarse el agua aparecieron cubiertos de lodo y piedras. Camionetas y carros de diversos modelos se impactaron con muros y otros se volcaron.
Breves
Recuperan 60 cuerpos en fosas irregulares
CUERNAVACA, MOR.- Al cierre de la cuarta etapa de trabajos de exhumación en las fosas del panteón de Jojutla, la representante del colectivo “Desaparecidos Tetelcingo y Jojutla”, Amalia Alejandra Hernández Hernández, estimó una recuperación de más de 60 cuerpos, entre los que se encuentran 10 o 12 bebés, 10 y 12 mujeres, así como alrededor de 10 restos óseos, aseguró. Ante la prensa admitió, sin embargo, que las cifras no son exactas debido a fallas en el orden y clasificación de por parte del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE). n El Universal
Los ataques aéreos efectuados por Estados Unidos e Israel sobre las instalaciones nucleares iraníes podrían generar escalamientos en los precios de los combustibles, las exportaciones e importaciones, dijo la Concanaco.
“La incertidumbre producida por estos eventos tiene impacto directo en el comercio internacional, especialmente en los precios del petróleo, divisas y cadenas de suministro, aspectos fundamentales para el sector productivo mexicano”, dijo.
Así, recomendó a las cámaras locales “fortalecer sus protocolos de análisis de riesgo, monitorear la evolución de precios energéticos, y revisar planes de contingencia logística”. n El Universal
Sube también
EL UNIVERSAL
| Ciudad de México
Zócalo
Los futuros del petróleo de Texas (WTI), de referencia para el crudo mexicano, subían por la noche del domingo en 2.56%, para ubicarse en 75.73 dólares por barril, su nivel más alto desde enero pasado.
Los precios del petróleo subieron más de 4% en la apertura de Asia el lunes, antes de moderarse, tras los ataques estadunidenses del fin de semana en Irán.
El barril del Brent, del Mar del Norte, subía 2.47%, para ofrecerse en 78.91 dólares después de haber alcanzado 81 dólares, el precio más alto en seis meses.
Los hechos del fin de semana revivieron los temores del cierre del Estrecho de Ormuz, entre la costa iraní y la de la Península Arábiga, por donde pasa casi 20% del crudo del mundo. Los precios del petróleo habían subido después de que Israel atacó
anoche.
Irán el 13 de junio, pero el mercado se moderó porque los ataques no afectaron gravemente la infraestructura petrolera iraní. Dólar, para arriba En el mercado cambiario, el peso cotizaba en 19.24 por dólar al mayoreo, lo que significa una depreciación de 0.35% o 7 centavos respecto a la jornada del viernes, de acuerdo con información de Bloomberg.
Se vive creciente incertidumbre por eventos globales, a lo cual se suman factores internos como la inflación, dice experto
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
“Un tipo de cambio tan depreciado no ayuda a las exportaciones nacionales ni a las remesas -que se encuentran a la baja- y para colmo, un dólar barato disminuye la capacidad de consumo de las personas que lo reciben”, dijo Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs).
Así, el economista vislumbró un “panorama complicado por el momento para todos los agentes económicos y no se vislumbra en el corto plazo un cambio en las condiciones actuales”.
El billete verde se fortaleció en las primeras operaciones de este lunes en Asia y Oceanía, ya que los inversores buscaron protegerse contra los crecientes riesgos geopolíticos tras los ataques estadunidenses contra Irán.
El pasado viernes, el tipo de cambio se encontraba apenas por encima de los 19 pesos, producto de un dólar debilitado por las confusiones generadas por el presidente Donald Trump, de Estados Unidos. La expectativa hacia antes del fin del mes en curso, es que enfrente una nueva depreciación.
Esta situación se encuentra ligada a la expectativa en cuanto al tema arancelario que sigue siendo negativa. “No habrá posibilidad en el corto plazo de una tregua que le permita a nuestro país pagar menos por las exportaciones. Trump tampoco ha dejado ver si en algún momen-
to de este año dejará de estar aplicando aranceles a lo que literalmente se le ocurra”, dijo Serrano Camarena. En consecuencia, los mercados mantienen una alta volatilidad en los mercados y señales muy confusas de lo que está sucediendo en la economía nacional.
ver si en algún momento de este año dejará de estar aplicando aranceles a lo que literalmente se le ocurra”.
Antonio Serrano Camarena Director del Ieecs
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La minera Fresnillo alista cuatro proyectos para los que planea una inversión mil millones de dólares, los cuales se enmarcarían en el Plan México.
Octavio Alvídrez Ortega, director general de Fresnillo PLC, aseguró que estos proyectos están en etapa de exploración y se ubican en Durango, Chihuahua, Sonora y Guanajuato.
“Hay proyectos que podrían ir en el rango de los 300 millones de dólares de inversión y hasta 750 millones”, aseguró en entrevista realizada la semana pasada.
El plazo de la inversión se hará será entre tres y cinco años, agregó.
“La autoridad federal nos pidió presentar un listado de proyectos que pudieran enmarcarse en el Plan México, en qué etapa están, cuándo
z
podrían iniciar, entre otros temas. “Nosotros entregamos esos cuatro proyectos que están en diversos avances en etapa de exploración”, dijo el directivo de una de las mineras líderes a nivel internacional.
Añadió que los proyectos que estarían explorando son de oro y plata, principalmente, pero también de producción de metales base, como cobre, abundó Alvídrez Ortega.
Por otra parte, reconoció que al principio del anuncio de
la política arancelaria de Estados Unidos la empresa reportó un impacto por la incertidumbre ante cuotas recíprocas.
“Al principio sí consideramos que podía haber algún efecto, hicimos evaluaciones y vimos que había ese riesgo.
“Pero afortunadamente pasó de largo y la pieza clave es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que nos ha brindado la posibilidad de disminuir al máximo los efectos de estos aranceles”, expuso Alvídrez.
Un claro ejemplo es el índice inflacionario, que sigue subiendo y ahora se ubica en 4.42%, lo que podría atribuirse a la disminución de la tasa de referencia del Banco de México.
Sin embargo, hay otros factores que le están poniendo presión al indicador como la propia incertidumbre que se vive por los aranceles, ya que este factor crea burbujas especulativas que se traducen en escasez y consecuentemente en aumentos de precios.
Aquí está Darío Celis n 2H / Inminente, ‘tomatazo’ de EU a México n 4H
Uso ilegal de cuentas
México, con streaming más vulnerable a robo
Los servicios de streaming cada vez son más utilizados y por eso también ha ha aumentado la vulneración de las cuentas de diversas plataformas, como en México y Brasil, donde resalta este problema, informó Kaspersky. A nivel mundial se detectó que se vulneraron 7 millones 35 mil 236 cuentas de diversas plataformas de streaming en 2024. Fue Netflix la de mayor número de credenciales vulneradas con 5 millones 632 mil 694 cuentas afectadas a nivel mundial. Brasil lideró en número de registros vulnerados, secundado por México. En el caso de Amazon Prime Video, se detectaron mil 607 cuentas comprometidas en el mundo y México representó el mayor número de registros vulnerados, mientras que Brasil y Francia ocuparon el segundo y tercer lugar, de manera respectiva. Kaspersky reveló a Grupo Reforma que en el caso específico de México, el número de cuentas comprometidas, sin importar la empresa de streaming, se estima que pudo haber rebasado las 500 mil. “El número de cuentas comprometidas pertenecientes a usuarios de servicios de streaming en México podría variar entre 322 mil 302 y 511 mil 695”, sostuvo.
Primera vez desde 2009
Al monitorear las 55 principales ciudades en el país, el Inegi encontró que la prima promedio de los seguros de automóviles se redujo 0.8% durante mayo pasado. La última vez que los seguros se abarataron fue hace más de 16 años, concretamente en febrero de 2009.
El resultado coincide con la disminución de los delitos, debido a que la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros dio a conocer que cada día se robaron en promedio 146 vehículos asegurados durante abril, lo que representa un descenso de 17.5% en comparación con el mismo mes del año pasado. n El Universal
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Con recorridos y programas especiales, los touroperadores se encuentran listos para recibir a los visitantes durante el periodo vacacional de verano, la más importante del año para el sector.
Silvia Lorenia Martínez García, presidenta de la Asociación de Touroperadores de Coahuila y Pueblos Mágicos, reconoció que para aprovechar las siguientes semanas, el principal reto que enfrenta el gremio es una mayor difusión.
“Es parte de nuestra labor ayudar a nuestros socios para que la gente conozca sus programas, sus actividades, para que tengan mejor exposición, de eso depende”, dijo la líder del sector que agrupa 25 socios distribuidos en los diferentes destinos del estado.
Explicó que, aunque depende del destino, entre las actividades más comunes se encuentran las relacionadas con el ecoturismo y de aventura, senderismo, cañonismo, pero también el segmento cultural, prehistórico, pues se visitan los sitios donde hay restos de fósiles, petrograbados, pinturas rupestres, aparte de los museos.
“Nosotros recibimos a los
Índice Económico
z Silvia Lorenia Martínez García, presidenta de la Asociación de Touroperadores de Coahuila y Pueblos Mágicos.
turistas en el destino, los llevamos a los recorridos… normalmente tenemos un contacto directo con el que organiza al grupo o con el cliente particular que nos contrata… En Viesca van a las dunas de Bilbao y otras actividades; en Cuatro Ciénegas, a las pozas, mina de mármol, dunas de yeso…”, dijo Martínez García. Por último, recomendó a los usuarios acercarse a proveedores de servicios turísticos certificados, reconocidos, o respaldados por esta asociación, a fin de evitar caer en manos de estafadores y garantizar una buena experiencia de viaje. “No siempre los que se anuncian en las redes sociales son profesionales del medio, acercarse a las asociaciones, a las direcciones de turismo de cada localidad o de la Secretaría de Turismo para que les hagan las recomendaciones de los proveedores que realizan su labor de manera profesional”, externó.
DARÍO CELIS ESTRADA
Pese a los festejos a las madres y el reparto de utilidades, presentan descenso anual de 0.1%
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A lo largo de este año, las cadenas de autoservicio no han logrado un repunte real en sus ganancias, ni siquiera con la reciente derrama de utilidades, y uno de los factores de mayor impacto sigue siendo la inflación, explicó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).
Se refirió así a las más recientes cifras dadas a conocer por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), que señalan que durante mayo las ventas de los establecimientos agremiados se situaron en los 146.7 mil millones de pesos, lo que significa un descenso real, descontando la inflación anual de 4.42% de mayo, de 0.1% a tasa anual (0.2 mil millones de pesos), hilando así su sexta baja real a tasa anual. “Desde diciembre del año pasado las ventas de la Antad muestran una tendencia a la baja… en mayo, por la celebración del Día de las Madres y el reparto de utilidades a los trabajadores, las ventas de la Antad suelen tener un dinamismo positivo; sin embargo, con el repunte de la inflación en el país, en esta ocasión sólo las ventas de las tiendas departamentales registraron un crecimiento significativo”, señaló Dávila Flores.
En esta asociación se encuentran agremiadas 23 cadenas de autoservicio tales
640.7 mmdp ventas acumuladas por los socios de la Antad de enero a mayo de 2025
como Soriana, Alsuper, Ley, HEB, Merco, Chedraui, Gutiérrez, entre otras, además de 12 firmas departamentales como son Liverpool, Cimaco, Suburbia, Coppel, Del Sol, entre otras, y 50 tiendas especializadas, como Farmacias Benavides, Farmacias Guadalajara, Farmacias del Ahorro, The Home Depot, Comex, Sodimac, Impuls, Petco, Samsonite, entre otras, todas ellas con presencia en la mayoría
Laresolución del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que obliga a Elektra a pagar 2 mil millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR), encendió las alarmas más allá de un litigio fiscal.
Este fallo podría marcar el inicio de una nueva etapa en la relación entre el Poder Judicial y el empresariado mexicano.
Grupo Salinas no tardó en calificar la decisión como parte de una “farsa electoral judicial” y denunció “actos de consigna judicial” y un sistema “sometido a intereses políticos”. Lo cierto es que este caso se inscribe en un contexto de creciente tensión entre grandes contribuyentes y el Estado mexicano, donde la línea entre justicia fiscal y persecución política parece cada vez más difusa.
El origen del litigio se remonta a 2012, cuando Elektra
intentó deducir pérdidas fiscales derivadas de la compra y venta de una empresa llamada Beta.
Sin embargo, el tribunal determinó que dicha empresa era una “entidad de papel”, sin operaciones reales, lo que invalidaba la deducción y justificaba el cobro del crédito fiscal, originalmente calculado en mil 603 millones de pesos. Este no es un caso aislado: en lo que va del año Elektra ha promovido al menos ocho litigios fiscales más, que en conjunto representan un monto preliminar de 29 mil 805 millones de pesos, sin contar sanciones ni actualizaciones.
La magnitud de estas cifras y la intensidad del discurso empresarial plantean una pregunta incómoda: ¿estamos ante un nuevo modelo de justicia fiscal o frente a un sistema que podría ahuyentar la inversión?
México necesita certeza ju-
rídica para atraer capital. Según datos de la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa cayó 4.4% en 2024, en parte por la percepción de un entorno regulatorio y judicial incierto.
Si los empresarios perciben que los tribunales actúan bajo presión política o que los litigios fiscales se convierten en escarmientos públicos, el riesgo país se eleva y con él el costo de invertir.
La justicia fiscal es necesaria: nadie debe estar por encima de la ley. Pero también es indispensable que los procesos sean transparentes, imparciales y ajenos a coyunturas políticas.
De lo contrario, el mensaje que se envía es claro: en México hacer negocios puede implicar enfrentarse no sólo al SAT y al Estado, sino también a un sistema judicial impredecible. El caso Elektra podría ser el primero de muchos. Y si no se
del territorio nacional, entre ellos Coahuila. Detalló que, específicamente en lo que se refiere a las cadenas de autoservicio, las tiendas iguales presentaron en mayo un descenso real anual de 1.4%, mientras que las firmas departamentales registraron un incremento real anual de 20.2%; a su vez, en las empresas especializadas las tiendas iguales observaron una disminución real anual de 1.6 por ciento. “En suma, las ventas de la Antad acumuladas en 2025 (enero-mayo) se situaron en los 640.7 mil millones de pesos, lo que significó un descenso real anual de 2.6%, es decir, 16.2 mil millones de pesos menos que las ventas del mismo periodo del año pasado”, detalló Dávila Flores.
Estudio de Banxico
Sólo 48.7% revisa si billetes son auténticos
En la economía mexicana el dinero en efectivo es el rey, y en medio de las transacciones diarias las personas suelen pasar por alto la revisión de los billetes y verificar si son auténticos, según un análisis del Banco de México (Banxico).
El banco central reveló que, en el primer trimestre del año, 48.7% de las personas revisó la autenticidad de sus billetes, un nivel por debajo del 51.9% que se observó en el mismo periodo del 2024. Entre enero y marzo de este año, Banxico recibió 79 mil 783 billetes falsos.
n El CEO
garantiza un equilibrio entre el combate a la evasión y la protección del estado de derecho, el verdadero costo no lo pagarán sólo los empresarios, sino toda la economía mexicana.
LA RECIENTE FUSIÓN entre Tu Hipoteca Fácil y Grupo House, que dirigen Fernando Soto-Hay y Sergio Climent, respectivamente; marca un hito en la asesoría patrimonial hipotecaria en México. Con más de 20 años de experiencia combinada, ambas firmas buscan fortalecer su presencia mediante sinergias operativas y una reputación consolidada. Esta unión promete mejorar la calidad del servicio y ampliar las opciones para quienes buscan soluciones hipotecarias personalizadas. El mercado observará con interés cómo esta alianza impacta la competencia y la innovación en el sector.
LA INTEGRACIÓN DEL centro de distribución en Rancho Cucamonga, California, representa un paso estratégico para Grupo Comercial Chedraui, capitaneado por José Antonio Chedraui. Esta consolidación podría traducirse en una expansión de márgenes para Smart & Final y El Super en 2026. La centralización de compras y la optimi-
zación logística son claves en este proceso. Aunque la transición será gradual, se anticipan beneficios sostenibles a largo plazo mediante automatización y aprendizaje operativo.
PEMEX TRABAJA EN un Plan de Sostenibilidad más ambicioso que el de 2024, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, de Alicia Bárcena, y organizaciones especializadas. Se centrarán en la descarbonización, especialmente en la reducción de emisiones de metano en instalaciones clave. Aunque aún en fase de diseño, el plan refleja una intención clara de avanzar hacia una transición energética responsable. La firma de un convenio formal marcará el siguiente paso en esta estrategia.
LOS SENADORES republicanos buscan limitar el impuesto de 3.5% sólo a remesas en efectivo, giros postales y cheques de caja representa un cambio relevante respecto a la versión aprobada por la Cámara baja. Esta medida excluiría transferencias desde cuentas bancarias y tarjetas, que hoy dominan el flujo de remesas. Aunque el plan aún está en discusión, el ajuste podría mitigar el impacto sobre millones de familias que dependen de estos envíos.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Es la censura de siempre, solo que con nombres políticamente correctos. El nuevo régimen condena a una mujer por ejercer “violencia de género” porque criticó un presunto acto de nepotismo. El INE y el Tribunal Electoral piensan que una mujer no tiene derecho a expresarse sobre el nepotismo.
El mensaje lo emitió en X Karla Estrella (@KarlaMaEstrella), un ama de casa de Sonora, el 14 de febrero de 2024. “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”.
El mensaje no menciona el nombre de la candidata, ni incluye ninguna expresión de violencia verbal. Reproduce una acusación cada vez más común en un régimen que practica abiertamente el nepotismo. El mensaje es bastante moderado para los términos que se intercambian en redes sociales y en especial en X. Además, ofrece un reconocimiento poco usual en estas redes: “Cero pruebas”, aunque también añade: “cero dudas”. La censura es particularmente agraviante porque supone que una mujer común y corriente no puede criticar a una política.
“Sería el colmo que censuraran el internet.
¿Qué no les basta el control omnímodo que ejercen sobre los medios comunes de información?”.
Andrés Manuel López
Obrador, 22.04. 2014
La hoy diputada federal del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras Samaniego, esposa del poderoso líder de los diputados de Morena,
Sergio Gutiérrez Luna, presentó la denuncia contra Estrella. La sentencia del Tribunal Electoral, con dos votos a favor y dos en contra, pero con voto de calidad emitido por la presidenta morenista del tribunal, Mónica Soto Fregoso, condenó a Estrella a pagar una multa, pese a ser una ciudadana sin participación política. Además, la sentencia buscó humillarla. La condenó a emitir disculpas públicas 30 días consecutivos, a consultar bibliografía sobre lenguaje no sexista y violencia contra las mujeres (¿cuáles serán las palabras sexistas en su mensaje: “berrinche”, “esposa”, “desmadrar” o “candidatura”?), tomar un curso de género (¿para aprender a ser una mujer respetuosa del régimen?), publicar la sentencia en sus redes y permanecer 18 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. No es, sin embargo, el único caso. Laisha Wilkins, actriz,
productora y conductora, conocida en redes como Lai Reina de Dinamarca, ha sido notificada de una denuncia ante el Tribunal Electoral por haberse referido a Dora Martínez Valero, excandidata a ministra de la Suprema Corte que se autodenominó “Dora la transformadora”, como Dora “la censuradora”. En Campeche la gobernadora Layda Sansores ha conseguido que una juez local ordene el cierre de un medio, Tribuna (fundado por su padre, el priista Carlos “El Negro” Sansores), y prohíba a su exdirector Jorge Luis González Valdez ejercer el periodismo durante dos años. El gobierno de Puebla ha promovido una ley para censurar expresiones en redes sociales que insulten, ofendan, injurien o agredan reiteradamente a otra persona. En Sinaloa, la diputada morenista Teresa Guerra Ochoa presentó una iniciativa para castigar penalmente publicaciones en redes
sociales si “difaman”, “denigran” o “generan daño emocional” (ante la avalancha de críticas, la iniciativa fue retirada).
Una democracia no puede existir sin discusión crítica y libre. La libertad de expresión debe prevalecer no solo en los medios sino también en “las benditas redes sociales”, y debe amparar no solo a periodistas, sino a políticos y ciudadanos comunes. Estamos viendo el inicio de una nueva era de censura que amenaza con ser peor que la de la dictadura perfecta.
EUA-Irán Trump prometió en campaña sacar a EUA de las guerras internacionales, ahora ha bombardeado las instalaciones nucleares de Irán. Es un ataque no provocado en términos del derecho internacional, pero hay que reconocer que el programa nuclear de Irán sí es un peligro para el mundo.
Laofensa es patrimonio exclusivo del poder. Solo tienen derecho a insultar los senadores, las gobernadoras, los representantes del régimen. Para ellos, el terreno libre para acosar y para agredir. El trato los periodistas a los poderosos debe ser reverencial. El ejemplo del supremo acosador ha definido la práctica de eso que llaman el “humanismo mexicano”. Invitar al linchamiento desde las máximas tribunas del país. Pero, ¡ay de quien se atreva a criticar al poder, de quien suelte la burla de los gobernantes, quien denuncie sus tropelías y abusos! No se trata, hay que advertirlo, solamente de una amenaza a los profesionales del periodismo, a los medios de comunicación. Se pretende eliminar el derecho democrático de reírnos de quienes nos gobiernan. Criticar al poder se ha convertido en atrevimiento de altísimo riesgo. Denunciar con pruebas a los poderosos o ridiculizarlos espontáneamente puede activar esa maquinaria
de censura en la que todos los engranajes se mueven en una misma dirección, sin obstáculo alguno. Si pensaba usted compartir una imagen desfavorable de la gobernadora de su estado, cuídese porque se le puede acusar de participar en una campaña de odio y de ejercer violencia política de género. Si usted cree que la trayectoria de un político ha sido impulsada por pertenecer a una camarilla poderosa y lo expresa en sus espacios, puede usted ser denunciado penalmente por invalidar el talento, la dedicación y la preparación de quien ha labrado con su propio esfuerzo su carrera pública. No vaya usted a pensar que tiene el derecho de poner en duda la trayectoria de nuestros salvadores. Si usted se encuentra al presidente del Senado y no siente por él una gran admiración, cuídese de no expresarle la antipatía que tal vez le provocan sus desplantes, porque podría verse obligado a optar entre la dignidad y los pesares legales más insufribles. Dígale que lo admira y sáquese una foto con él. Cuídese
Periodistas del universal
Unverdadero galimatías el del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM). Primero, otorga la razón a EL UNIVERSAL y su columnista Héctor de Mauleón, que fueron acusados por la entonces candidata al Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras, de supuesta violencia política de género luego de que De Mauleón la mencionara en uno de sus textos relacionados con reportes militares que revelaban una red de tráfico de huachicol. El IETAM consideró que ni el diario, ni el columnista incurrieron en violencia política de género en el caso de la señora Contreras; sin embargo, insisten en que la columna sea eliminada de la página web, además de que se pague una multa por no haberla bajado cuando ese instituto lo ordenó como parte de una medida cautelar. ¿Entonces en qué quedamos? Si no hay falta ¿por qué tendría que elimi-
usted si elige un calificativo poco elogioso de la gobernadora de Campeche para describir los extremos de su retórica adulatoria, el circo de sus conferencias de prensa o el absurdo de sus decisiones políticas. La mujer del palacio, por supuesto, insiste en que vivimos en el país más democrático del mundo y celebra que en México no hay censura alguna. Mientras lo dice, invita al comisario de la inteligencia financiera para que ataque públicamente a sus críticos, las fiscalías abren investigaciones a los periodis-
tas y los jueces se apresuran a condenar a reporteros y medios. La estructura censora del nuevo régimen ha quedado perfectamente aceitada. Hay nuevas causales para imponer el tapabocas y nuevas fidelidades dentro del aparato de justicia dispuestas a escarmentar a quien critica. Cuando la mitad de los puestos de elección popular recaen en mujeres, existe una legislación que penaliza su crítica. La definición de la “violencia política de género” es a tal punto vaga y subjetiva que cualquier cuestionamiento a una juzga-
dora, una alcaldesa, una diputada, gobernadora o a la misma presidenta de la república puede resultar ilegal. Denunciar la promoción política de una candidata, cuestionar sus lealtades, advertir subordinaciones, poner en duda su capacidad administrativa podría constituir un crimen. La crítica a quien ejerza el poder, sea quien sea, es parte esencial del debate democrático. Y no hay crítica que no lastime. Si creemos que la crítica es violencia porque la persona criticada siente una afectación personal desproporcionada por ser mujer, mutilaremos la libertad de expresión.
La denuncia judicial se ha convertido en el camino favorito de los censores: en lugar de contestar la crítica denunciar al crítico como violentador. La complicidad de fiscalías y jueces está prácticamente garantizada. Sépase bien: quien critique a la gobernadora de Campeche incita al odio y merece perder el derecho a la voz. Cuestionar los vínculos políticos de una legisladora es ultrajarla. Hacer pública las complicidades de la nueva cabeza del máximo tribunal de Tamaulipas provoca la orden de guardar silencio, el deber de ocultar la información y la amenaza de terminar en la cárcel. Por el bien de todos, cállense la boca.
narse la columna? Eso, sigue siendo censura.
Se alejan en Palacio Nacional del estilo AMLO En Palacio Nacional se cocina una discreta, pero significativa limpia. Desde la Presidencia de la República se busca desmantelar uno de los últimos vestigios operativos de la administración de Andrés Manuel López Obrador: su equipo de logística. El movimiento, nos dicen, responde a una lógica de austeridad extrema. En el último mes, al menos dos figuras clave en la organización y supervisión de eventos públicos, cercanas al exmandatario, fueron despedidos. Al mismo tiempo, se está empujando una nueva dinámica cuando la presidenta visite las entidades del país. Así, desde la oficina principal en Palacio, se quitarían algunas responsabilidades. ¿Será este el inicio del desmontaje del estilo AMLO?
El Mundial 2026 y la guerra En más de una dependencia federal hay dudas sobre el mundial de 2026. La razón: Irán logró su pase a la Copa del Mundo 2026, y el pequeño detalle que parece haberse escapado a muchos es que Estados Unidos, uno de los países sede, acaba de cerrar sus puertas a ciudadanos iraníes tras su más reciente bombardeo contra instalaciones militares en ese país. Más allá del futbol, el asunto abre interrogantes diplomáticas de gran calado. ¿Qué hará Washington si los jugadores iraníes no pueden pisar suelo estadounidense? ¿Cómo responderá la FIFA si uno de sus 48 clasificados no tiene permiso de entrada? ¿Y México, nuestro México, ya estudió todas las aristas del tema?
¿La nueva oposición vendrá de Morena? Dicen algunos personajes de Morena, como el senador
Gerardo Fernández Noroña, que la oposición a la 4T saldrá del mismo Movimiento. Nos comentan que esto, más que una predicción es una descripción de lo que ya está pasando. Nos dicen que hay que ver lo ocurrido en Veracruz, donde el Partido del Trabajo (PT) compitió solo y llevó como candidatos a varios exmorenistas. Y ahora, rumbo a las elecciones de 2027, el PT ya le echó el ojo a dos aspirantes a gobernadores que no pueden competir por Morena debido a su parentesco con los actuales mandatarios estatales: el zacatecano Saúl Monreal y el guerrerense Félix Salgado Macedonio. Nos hacen ver que las prohibiciones por “nepotismo electoral” que se autoimpuso Morena podrían acabar por fortalecer al PT, que está listo para recoger a los morenistas que queden en el camino y volverlos opositores a los candidatos de Morena.
La evaluación inicial mostró que las tres instalaciones nucleares iraníes atacadas fueron severamente golpeadas
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington
Autoridades militares de Estados Unidos dieron ayer un reporte detallado de la llamada operación "Martillo de Medianoche", con la cual la nación norteamericana entró a la guerra entre Israel e Irán.
En la conferencia, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, declaró que los ataques ordenados por el Presidente Donald Trump "devastaron" el programa nuclear de Irán e instó a dirigentes iraníes a tomar el camino de la paz para evitar más bombardeos.
"Hemos devastado el programa nuclear iraní", declaró el Secretario de Defensa en rueda de prensa.
Hegseth añadió que la operación "no tuvo como objetivo a las tropas ni a los iraníes".
"El Presidente Trump busca la paz, e Irán debería tomar ese camino", afirmó.
Pero ni el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ni el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, pudieron afirmar de inmediato si Irán
Evo Morales sigue presionando por su candidatura
El ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que no abandonará “la batalla” para ser candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, pese a estar inhabilitado.
“No podemos perder la esperanza, la única batalla es la que se abandona y nosotros no vamos a abandonar”, dijo el ex mandatario durante su programa dominical en la Radio Kawsachun Coca, afín al político.
Morales aseguró que es “una lucha por el pueblo, por la libertad y la soberanía”, y aclaró que su bloque político Evo es Pueblo “viene de la gente humilde”.
Ucrania advirtió que intensificará los ataques
“Aumentaremos la fuerza y la profundidad”, afirmó el comandante Oleksandr SirskiEl comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, ha dejado clara la determinación de su país de intensificar los ataques en profundidad contra objetivos militares rusos.
“Claro que seguiremos. Aumentaremos la fuerza y la profundidad”, afirmó Sirski en declaraciones a periodistas, publicadas este domingo.
La Administración Trump compartió ayer detalles sobre el ataque a las instalaciones nucleares de Irán. La ofensiva, denominada Operación Martillo de Medianoche, involucró a varios bombarderos B-2 que despegaron desde una base en Missouri y cruzaron el océano Atlántico y el mar Mediterráneo para alcanzar objetivos en Irán.
125
AVIONES fueron usados para diferentes maniobras, entre ellos siete B-2
75
PROYECTILES se dispararon, incluidos: 30 MISILES TOMAHAWK se dispararon contra Natanz e Isfahán por submarinos de la Armada
aún conservaba la capacidad de fabricar un arma nuclear. El general Caine afirmó que la evaluación final de los daños causados por la operación militar contra Irán aún estaba por realizarse. Añadió que la evaluación inicial mostró que las tres ins-
Océano Pacífico.
Base de la Fuerza
Océano Atlántico. Aviones avistados
atacadas "sufrieron daño se vero y destrucción".
Funcionarios de alto nivel en Washington reconocieron ayer que no tienen información concreta sobre la ubicación del material nuclear que Irán habría acumulado en me-
APOYO NAVAL Un submarino de la Armada en la zona utilizó misiles de crucero para atacar Isfahán.
OFENSIVA PRINCIPAL
7 aviones B-2 se dirigieron al este a través del Atlántico, reabasteciendo combustible varias veces durante el trayecto antes de bombardear Fordo y Natanz.
ses recientes. Tampoco está claro si, tras los bombardeos, la República Islámica conserva aún la capacidad técnica de construir un arma nuclear. La agencia de noticias estatal de Teherán, Mehr, reportó que el uranio enriquecido de la planta de Fordo se trasladó
Tras el bombardeo, los aviones regresaron a EU.
previamente a otro lugar. Rafael Mariano Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), advirtió que el uranio -en cantidades y concentraciones cercanas al umbral para fabricar una bomba- podría haber sido reubicado.
Trabajamos como equipo, y una operación como esta no se veía en décadas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Estados Unidos
El presidente Donald Trump anunció que el ejército estadounidense atacó tres sitios nucleares en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán, en una operación que describió como “espectacular” y “completamente destructiva”.
El mandatario estuvo flanqueado por el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth.
En un breve mensaje, Trump justificó la ofensiva como respuesta a la creación de armas por parte de Irán, agradeciendo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y destacando la colaboración entre ambos países.
En Medio Oriente
“Han matado a nuestra gente, creando armas”, dijo Trump, refiriéndose a las instalaciones iraníes. “Los bombardeos fueron espectaculares, y las instalaciones fueron completamente destruidas”, agregó, amenazando con “ataques mucho mayores” si Irán no firma la paz. “Irán, el bully de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si la paz no llega pron-
NUEVA YORK .-Rusia, China y Pakistán exigirán un cese del fuego inmediato e incondicional en Oriente Medio, durante la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, reveló la agencia Reuters.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el domingo para discutir los ataques estadounidenses a las instalaciones nucleares de Irán.
Aunque no está claro cuándo podría someterse a votación dicha propuesta, los tres países circularon el borrador, según informaron diplomáticos, y pidieron a los miembros que compartieran sus comentarios antes del lunes por la noche.
Para aprobar una resolución, se necesitan al menos nueve votos a favor y ningún veto de Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Rusia o China.
to, perseguiremos esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad; la mayoría de ellos pueden ser eliminados en cuestión de minutos”, añadió en su mensaje.
“Esto no puede continuar; tiene que haber paz o habrá tragedia para Irán, mucho mayor que la que hemos presenciado en los últimos ocho días. Recuerden, aún quedan muchos objetivos”, advirtió.
Además, el mandatario enfatizó la superioridad militar de Estados Unidos, afirmando que “no hay equipo militar que pueda igualar lo que hemos hecho”.
“Amo a Dios, amo al ejército, que Dios bendiga a América, al Medio Oriente e Israel”, expresó Trump, subrayando la alianza con Netanyahu. “Trabajamos como equipo, y una operación como esta no se veía en décadas. Espero ya no necesitarlas”, dijo, añadiendo que “o habrá paz o habrá guerras”. Medios iraníes reportaron que las bases fueron evacuadas antes del ataque, minimizando el impacto humano, pero la destrucción de las instalaciones nucleares ha elevado las tensiones regionales. Trump insistió en que “si la paz no se da pronto, iremos contra los demás blancos con precisión”, marcando un tono beligerante que podría escalar el conflicto.
z Bombarderos de Estados Unidos emprendieron una operación, denominada “Martillo de Medianoche”.
en guerra
REFORMA
Zócalo | Washington
Después de bombardear tres instalaciones nucleares de Irán, el Gobierno de Estados Unidos busca instalar la versión de que la Administración de Donald Trump no busca un cambio de régimen en aquel país, sino encaminar la paz en Medio Oriente. Bombarderos de Estados Unidos emprendieron una operación, denominada “Martillo de Medianoche”, contra instalaciones nucleares de Irán en Fordo, Natanz e Isfahán. En entrevista con Fox News, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó el mismo argumento que el Vicepresidente, JD Vance, dio a NBC News, e incluso reveló que muchos de los países que publican declaraciones condenando a su país, en privado aplauden la decisión. “No estamos en guerra con Irán. Esta no es una guerra contra Irán”, dijo Rubio, en línea con la declaración de Vance.
“El mundo es más seguro y más estable que hace 24 horas”.
“Pero si Irán sigue buscando ser una potencia nuclear esto será el fin del régimen iraní. Irán puede tener electricidad a base de energía nuclear, pero si buscan un programa secreto enterrado en la montaña para crear una bomba van a tener problemas. Irán tiene todo lo necesario para construir bomba nuclear”.
Rubio sostuvo que Irán tiene suficiente uranio enriquecido para construir 9 o 10 bombas nucleares, y que ahora está expuesto y no puede proteger a sus líderes.
ISRAEL.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acudió este domingo al Muro de los Lamentos en Jerusalén, acompañado de su esposa Sara, para realizar una oración especial por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La visita ocurrió pocas horas después de que fuerzas estadounidenses bombardearan instalaciones nucleares iraníes, en una intervención directa en apoyo a la ofensiva militar israelí contra Irán. Netanyahu agradeció públicamente el respaldo de Trump, a quien calificó como un “aliado firme” en uno de los momentos más delicados de seguridad para Israel. Según un comunicado oficial, además de orar por el mandatario estadounidense, el primer ministro también elevó plegarias por la seguridad de los soldados israelíes desplegados y por los ciudadanos que permanecen secuestrados en Gaza.
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Fue en la Parroquia la Sagrada Familia donde Regina Martínez Villarreal dio gracias a Dios por permitirle cumplir XV años, acompañada en todo momento por sus padres, Saúl Martínez y Vicky Villarreal. Al final de la ceremonia re-
ligiosa, la familia se trasladó a conocido salón de nuestra ciudad donde se llevó a cabo una gran fiesta y al que se dieron cita puntualmente familiares y amigos, quienes felicitaron a Regina y le desearon lo mejor en su cumpleaños. Para dar inicio a la gran celebración, la quinceañera bailó con su papá y después junto a quienes fungieron como sus chambelán y damas de honor. En todo momento, la debutante se mostró sumamente contenta, disfrutó junto a sus invitados de una exquisita cena, además se tomaron fotografías para el bello recuerdo.
Beneficios y propiedades
Los frutos silvestres, ahora ya cultivados en muchas partes del mundo, con un sabor entre dulce y ácido, nos protegen de la cabeza a los pies
AGENCIAS Zócalo / Monclova
Los frutos rojos son deliciosos, y son grandes fuentes de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes que favorecen al organismo. Su color oscuro, rojo intenso, les confiere una serie de características asociadas a la presencia de sustancias vegetales. Se trata de antioxidantes como los flavonoides, las antocianinas y otros que contribuyen a la prevención de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos, y del envejecimiento prematuro.
Existen muchas variedades de estas frutas y la mayoría son de temporada, aunque algunas de estas las puedes encontrar durante todo el año. Así que las puedes incluir en tu dieta diaria, además de decorar tu plato, harán tu menú más apetecible.
BENEFICIOS DE LOS FRUTOS ROJOS PARA EL ORGANISMO
Los frutos rojos son alimentos que tienen nutrientes que contribuyen al bienestar gene-
ral. Su consumo regular como parte de un hábito brinda beneficios para el organismo. A continuación, te describimos los principales.
APORTAN NUTRIENTES ESENCIALES
Como mencionamos, estos frutos contienen antioxidantes, que aportan muchos beneficios al organismo. Son alimentos ricos en vitamina C, por ejemplo, una taza de fresas aporta aproximadamente 150% de la ingesta diaria recomendada. Además, son fuente de fibra, vitamina B9 y K1. También contienen minerales como manganeso y cobre.
FAVORECEN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN
Las antocianinas que contienen los frutos rojos ayudan a proteger la salud del corazón. Consumir una taza de arándanos, como parte de una dieta saludable, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Esto se debe a que las antocianinas son polifenoles con una gran capacidad antioxidante. Gracias a esto, pueden ayudar a reducir el daño celular que causan los radicales libres y con ello, el riesgo de desarrollar estas enfermedades.
MEJORAN LOS NIVELES DE AZÚCAR EN LA SANGRE
Consumir frecuentemente frutos rojos puede ayudar a regular los niveles de azúcar en
la sangre. Especialmente, si los ingieres con alimentos ricos en carbohidratos, ya que los frutos rojos mejoran la sensibilidad a la insulina. Cuando comes carbohidratos, tu cuerpo los descompone en glucosa, esta sube al torrente sanguíneo y eleva la concentración de azúcar en la sangre. Una vez ocurre esto, el páncreas libera la hormona insulina para que la glucosa pueda entrar a las células y mantenga la concentración de azúcar en la sangre en niveles adecuados Los frutos rojos contribuyen con este proceso. Estos son ricos en antioxidantes y vitamina C, que ayudan a que el páncreas libere insulina y se recupere correctamente. Su alto contenido en fibra y bajo contenido en hidratos de carbono también ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre.
LOS FRUTOS ROJOS CONTRIBUYEN A PROTEGER AL ORGANISMO DEL CÁNCER Uno de los antioxidantes de estos frutos, el ácido elágico, puede contribuir a detener la reproducción de células cancerígenas. Además, aporta propiedades antiinflamatorias que protegen al organismo del desarrollo de algunos tipos de cáncer.
APOYAN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO Los frutos del bosque, como las uvas, arándanos y fresas, generan un efecto que ayuda a proteger las células neuronales. De modo que favorecen el funcionamiento del cerebro. Esto se debe a su contenido de flavonoides que pueden ayudar a reducir la inflamación. Su consumo contribuye a disminuir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y la demencia.
TOP 5 DE LOS FRUTOS ROJOS MÁS BENEFICIOSOS Estos frutos pequeños, suaves y redondos tienen un sabor agridulce y se usan en muchas preparaciones. Principalmente en dulces, ensaladas y como complemento en los desayunos. Su ingesta recomendada diaria es de aproximadamente 100 gramos o una taza. De modo que su valor nutricional los hace una opción perfecta para incorporarlos en la dieta..
TE PRESENTAMOS CINCO DE LOS FRUTOS DEL BOSQUE MÁS BENEFICIOSOS PARA LA SALUD, QUE PUEDES COMER:
FRESAS: icas en vitamina C y antioxidantes. Pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y prevenir el desarrollo de diabetes.
ARÁNDANOS: ricos en antioxidantes, vitamina K y manganeso. Su consumo puede ayudar a reducir el colesterol malo y mejorar la salud del corazón y de los vasos sanguíneos.
FRAMBUESAS: fuente de fibra, vitamina C y manganeso. Pueden ayudar a evitar el daño de las células y regular los niveles de presión arterial.
UVAS: fuente de vitamina K y polifenoles. Estas contribuyen a regular los niveles de presión arterial.
BAYAS DE AÇAÍ: ricas en fibra y antioxidantes. Su consumo puede ayudar a evitar el daño de las células, así como regular los niveles de azúcar en la sangre.
Fue consentido por sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Cuatro años celebró David Sebastián Martínez Morales con una divertida fiesta de sus personajes favoritos, Paw Patrol y fue en conocido salón de la ciudad donde recibió a cada uno de sus invitados.
Los anfitriones de esta tarde tan divertida fueron sus papás, Anahí Morales y David Martínez, quienes cuidaron que todo luciera perfecto. El cumpleañero y los niños asistentes fueron los más felices, pues pasaron horas súper divertidas en los juegos del lugar y participaron en quebrar la piñata.
Acompañando a David estuvieron su abuelita, Rosy Saldaña y su tía Lily Ibarra.
Pese al incidente, el hijo de Vicente Fernández continuará con su gira por los Estados Unidos.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
A tan solo unas horas de subir al escenario en Miami, Alejandro Fernández vivió un momento tenso con la policía local que, según él mismo contó, estuvo a punto de impedir el evento.
El episodio ocurrió este sábado 21 de junio, cuando “El Potrillo” se presentó en el Kaseya Center como parte de su gira “De rey a rey”, en
Con Orlando Bloom
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Pese a que los rumores de separación cada vez están más fuertes, Katy Perry y Orlando Bloom estarían planeando hablar sobre sus problemas actuales de manera seria, con la cantante haciendo todo lo posible por mantener viva su relación con el actor. De acuerdo con el diario The Sun, al parecer todavía hay esperanza para ambas estrellas, quienes supuestamente se distanciaron tras las fuertes críticas negativas que recibió el último álbum musical de Perry.
“Nadie ha decidido que sea definitivamente el final del camino para Katy y Orlando”, declaró una fuente anónima al diario. “No se han dado por vencidos el uno con el otro. Es un momento difícil, pero no han terminado”.
Y es que, aunque ambos se aman, llevan vidas diferentes desde hace al menos un año, con ella enfocada en su disco y gira mundial, la cual no ha sido bien recibida, y él trabajando en su carrera, por lo que los dos tendrían mentalidades distintas.
la que homenajea a su padre Vicente Fernández.
A su llegada al recinto, el acceso al estacionamiento estaba bloqueado por conos y cuando trató de quitarlos fue cuestionado por los oficiales.
El episodio fue revelado por el propio intérprete justo al final del show, cuando pedía a su público salir de manera ordenada y sin provocar a los oficiales.
“La gente anda bien brava, cuidado, que a mí ya me toco”, dijo. “Estaba trayendo la camioneta para entrar a la arena y de repente agarré uno de los conos. Había una patrulla, pero no estaba el oficial. Agarramos el cono para entrar y bueno, el oficial se nos vino
Estaba trayendo la camioneta para entrar a la arena y de repente agarré uno de los conos. Había una patrulla, pero no estaba el oficial. Agarramos el cono para entrar y bueno, el oficial se nos vino encima”
Alejandro Fernández Cantante
encima”, agregó. Aunque no dio más detalles de lo sucedido, el cantante aseguró que la reacción de los policías fue tan intensa
La película de Tom Cruise
z Alejandro Fernández. que incluso temió por su estatus migratorio: “Nombre, ya me querían desterrar. Casi nos deportan”. Las declaraciones del intérprete de “Tantita pena” quedaron grabadas en un video que ya circula en las redes sociales y que causó toda clase de reacciones, sobre todo por las redadas que, en las últimas semanas, han ocurrido contra los migrantes: “Los que deben de calmarse son otros”, “Ojo. Cuidado si viven en USA y van a protestas”,
Señala a ‘Top Gun’ de ‘promover’ la guerra
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
“Ya vienen los rusos”, se gritaba en los años noventa en plena Guerra Fría, hoy se podría sugerir que, desde hace un tiempo, algunas de las producciones hollywoodenses tienen como enemigo primordial a los terroristas o al Medio Oriente, como sucede en historias como las de las series “Homeland” o “24”, o en como películas “Top Gun: Maverick”, que ha sido señalada por tener una narrativa que exhibe la guerra con tintes positivos.
“Top Gun: Maverick” recibió apoyo del Departamento de Defensa de Estados Unidos con equipo, incluidos aviones y portaaviones, así como personal y experiencia técnica, al igual que ocurrió con la versión original, dirigida por Tony Scott y estrenada en 1986. En 1988, el director Oliver
“Ojalá no los estén esperando afuera los del ICE”, “Protegiendo a la gente con su súplica de que vayan con cuidado”, “Eso es una gran estrella”, son algunos de los comentarios que se pueden leer.
Pese al incidente, el hijo de Vicente Fernández continuará con su gira por los Estados Unidos. En los próximos días visitará Texas, Nevada y California, para después regresar al territorio mexicano, donde se presentará en el Estadio GNP Seguros.
z “Top Gun: Maverick”.
Stone, crítico de la política exterior estadounidense y veterano de la guerra en Vietnam, dijo en una entrevista en la revista “Playboy” que”’Top Gun’, era esencialmente una película fascista”. “Además de vender la idea de que la guerra es limpia, la guerra se puede ganar... ¡nadie en la película menciona que acaba de comenzar la Tercera Guerra Mundial!”, expuso.
En un artículo del “Washington Post” en 2011, el periodista David Sirota argumentó que “Top Gun” creó “la plantilla para un nuevo complejo de entretenimiento militar” y “desencadenó una avalancha de propaganda militar a favor de la guerra, desde Armagedón hasta Pearl Harbor y La batalla de Los Angeles”. En su defensa, Cruise le dijo a “Playboy” en 1990:
“Algunas personas sintieron que ‘Top Gun’ era una película de derecha para promover la Armada. Y a muchos niños les encantó, pero quiero que los niños sepan que la guerra no es así”.
En ese momento, 30 años antes del estreno de la secuela de “Top Gun”, el actor afirmaba que demostrar que su intención nunca fue la de promover la guerra, se negó a
‘Elio’ de Pixar se perfila para el peor estreno
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
“Elio2 se estrenó este fin de semana en salas de cine, sin embargo, el público ha decidido optar por ver otros estrenos. La nueva cinta de Pixar se perfila como el peor estreno de este verano y su taquilla preocuparía al estudio de animación.
El live action “Cómo estrenar a tu dragón” de DreamWorks y la nueva cinta del director Danny Boyle: “Exterminio: Evolución” siguen atrayendo la atención del público mexicano en los cines en Mé-
REFORMA Zócalo | Cd. de México
A tres años de que culminara su polémico juicio de difamación en contra de su ex pareja Amber Heard, Johnny Depp habló por primera vez de for-
ma pública sobre ese momento amargo en su carrera. En una entrevista reciente para el diario The Sunday Times, el nominado al Óscar habló sobre cómo cambió su carrera tras el juicio contra Heard, afirmando que se sin-
xico y forman parte de los blockbusteres de este 2025.
¿Por qué “Elio” de Disney Pixar es el peor estreno?
“Elio” ha obtenido 172 millones 579 mil 502 pesos en taquilla, de acuerdo con Box Office Mojo, teniendo una de las cifras más bajas que estrenos como 2Exterminio: La Evolución” que ha obtenido 1,437 millones 17 mil 738 pesos en su primer fin de semana a nivel mundial.
Al parecer la cinta animada no ha atrapado la atención del público ni al público infantil debido a una mala
tió como una especie de foco de ataque para el movimien-
campaña de parte de la compañía. “Elio” ha dividido a críticos y público debido a que hay quienes consideran que esta cinta tiene poca visibilidad por los temas que se tratan, como: z La adolescencia z Amistad z Identidad z Homofobia También otro de los problemas del filme animado de Pixar ha sido sus múltiples retrasos a raíz de la huelga de SAG-AFTRA de 2023 y cambios de liderazgo dentro de Pixar, lo que podría haber afectado la campaña promocional.
to MeToo.
“Mira, ya había llegado demasiado lejos (con el juicio). Sabía que tendría que destriparme. Todo el mundo decía: ‘¡Se acabará tu carrera!’. Pero no podía confiar en eso. ¿Qué se acabará? ¿La ficción que se ha extendido por todo el mundo? No, no se acabará. Si no intento representar la verdad, será como si realmente hubiera cometido los actos de los que se me acusa”, reflexionó el actor.
¿De qué trata “Elio” la nueva película de Pixar?
z El largometraje animado de Pixar sigue la historia de un niño llamado Elio, quien lucha por encajar en el mundo hasta que es secuestrado por una organización interplanetaria compuesta por alienígenas de diferentes galaxias. Es así como es confundido por el líder de la Tierra.
El personaje principal deberá formar una alianza con diferentes especies de alien y enfrentarse a problemas de proporciones intergalácticas y salvaguardar a los humanos.
La cinta es dirigida por Madeline Sharafian (Sparkshort “Madriguera”), Domee Shi (corto “Bao”, “Red”) y Adrian Molina (coguionista/codirector de “Coco”).
La sombra de Yadhira Carrillo persigue a Leticia Calderón
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
En su llegada a la Ciudad de México, la actriz Leticia Calderón fue cuestionada sobre rumores de que, mientras su ex esposo, Juan Collado, estaba en prisión, Yadhira Carrillo habría hecho un mal uso del fideicomiso que sería para sus hijos. Aparentemente, el abogado estaba pagando para asegurar el futuro de Luciano, su hijo mayor. Pero a la rubia actriz le tiene sin cuidado si es verdad o mentira, ya que afirmó que tiene su propio dinero para el bien de su hijo.
Ante los medios de comunicación, Leticia indicó a los medios que de lo único que podía hablar era de ella y su patrimonio, el cual ya ha dividido legalmente, para que sea repartido entre sus dos hijos, Luciano y Carlo, cuando llegue su tiempo de trascender.
Marcaría un punto de inflexión en un por entonces no tan trillado cine de superhéroes
REFORMA
Zócalo | Madrid, España Hace dos décadas, en junio de 2005, llegó a cines de todo el mundo la cinta Batman Inicia, la primera entrega de la trilogía con la que Christopher Nolan marcaría un punto de inflexión en un por entonces no tan trillado cine de superhéroes. Fue recibida con cierta desgana y escepticismo por unos fans que ya habían visto cómo uno de los iconos de DC Comics había sido maltratado hasta el ridículo. Pero pese al recelo, el retorno del enmascarado fue como le gusta a Nolan que sea el cine... épico. El gran detective de DC venía de su punto más bajo, al menos en la gran pantalla. Una burla que se cristalizó de la forma más lacerante en los “batipezones” que lució un joven George Clooney, que se descalabró estrepitosamente con Batman y Robin. La película dirigida en 1997
por Joel Schumacher, cuyo guión firmó Akiva Goldsman, fue vapuleada por público y crítica. Tan sonoro fue el fracaso que, aunque Schumacher tenía ya en camino otra película sobre el personaje de DC (Batman Unchained), pronto se hizo evidente que saldría de la franquicia. Pero antes de que Nolan corriera al rescate de El Caballero Oscuro y Christian Bale se enfundara el traje del hom-
bre murciélago, varios fueron los proyectos que Warner Bros. tuvo encima de la mesa para relanzar a Bruce Wayne en el cine. Y algunos estuvieron muy, muy cerca de hacerse realidad. Desde junio de 1997, cuando se estrenó la película de Schumacher, hasta el lanzamiento de Batman Inicia en ese mismo mes de 2005, pasó casi una década en la que muchas tramas y muchos
nombres de directores, guionistas y actores estuvieron sobre la mesa. Frank Miller, Darren Aronofsky o Wolfgang Petersen fueron algunos de los cineastas que sonaron con fuerza para capitanear el nuevo reinicio de Batman en el cine, hasta que en 2003 el estudio finalmente se decidió por la visión de Nolan.
El joven director británico, que ya había demostrado su gran potencial en la genial Memento y el thriller Insomnia, su primera película con Warner, se asoció con David S. Goyer (guionista de la trilogía Blade y de filmes como El Cuervo: Ciudad de Ángeles o Dark City) para devolver al personaje creado por Bob Kane y Bill Finger al lugar que le pertenecía.
BALE Y LAS CONSTANTES DE NOLAN
Con un hipertrofiado Bale -que venía de quedarse literalmente en los huesos para inquietar en El Maquinista y que tuvo que ganar bastantes kilos de músculo para llenar el traje de Batman- al frente del reparto, Nolan armó un elenco en el que destacaban nombres muy potentes por aquel entonces como Liam Neeson, que daba vida al mentor y villano Henri Ducard/Ra’s Al Ghul, y la mediática Katie Holmes como Rachel Dawes, el interés amoroso del protagonista.
Y para apuntalar la nómina principal del filme, el cineasta también se arropó de figuras como Michael Caine (Alfred), Cillian Murphy (Espantapájaros), Gary Oldman (Jim Gordon) o Morgan Freeman (Lucius Fox). Nombres que, como Penny para Desmond en Lost, se convertirían en constantes dentro del cine del realizador británico.
z La cantante española India Martínez (foto) lanza “Aguachile”, en la que prueba con sonidos como el mariachi y el norteño en colaboración con cantantes como Ángela Aguilar y Edén Muñoz.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Deslumbrada por el mariachi, el norteño y las similitudes que encontraba entre los sonidos de su natal España con la música regional mexicana, India Martínez se aventuró a crear Aguachile, su más reciente álbum de estudio, disponible en plataformas digitales.
La originaria de Córdoba, de 39 años, se encuentra con los sonidos, emociones y paisajes sonoros del País para componer 10 temas e invitar a su exploración a represen- tantes del género, como Ángela Aguilar, Edén Muñoz y La Adictiva.
“Siempre ha llegado la música mexicana a España o lo que hacía Rocío Dúrcal cuando era yo más niña, y en cierto modo todas esas canciones siempre han estado conmigo. Quería hacer este disco más regional y componerlo desde aquí, buscar esos sonidos con los que me siento identificada, quería vivir el sabor mexicano. “La conexión que tiene el flamenco y el regional no lo imaginaba hasta que comencé a explorarlo. Tienen mucho más en común de lo que creía y por eso lo siento familiar”, dijo Martínez, en entrevista.
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59354 : 20-Jun : 28-Jun)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59358 : 23-Jun : 08-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 05-Jul)
Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 papeleria en regla, 2 falsetes 866-135-83-01. (59351 : 18-Jun : 26-Jun)
VALLARTA KRISTAL 20 - 26 Julio, Informes 81-1661-29-33. Autobùs Sesa. (59349 : 18-Jun : 17-Jul)
Solicito Velador. todas prestaciones de ley. Informes 8.30 a 1:00.*866-157-28-15. (59338 : 11-Jun : 03-Jul)
Solicito Guardia, todas prestaciones de ley. Informes 8:30 a 1:00.*866157-28-15. (59340 : 11-Jun : 03-Jul)
Solicito persona con experiencia para puesto de calidad, prestaciones de ley. Informes al 866-157-28-15. (59343 : 12-Jun : 04-Jul)
Solicito ayudantes generales puede ser: Hombre, Mujer, persona con capacidades especiales, prestaciones de ley. Informes al 866-15728-15. (59345 : 12-Jun : 04-Jul)
Solicito Jardinero, que tenga carro, en Estancias de San Juan, carretera 57, km 12. Informes 866-136-03-34. (59347 : 17-Jun : 02-Jul)
Sus papás fueron los anfitriones
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una mágica celebración llena de princesas se llevó a cabo en honor a Gianela Yazmín Jara Ojeda, ya que cumplió siete años y fueron sus papás, Jor-
ge Alexis Jara Ambriz y Karina Priscila Ojeda, quienes con mucho amor prepararon todos los detalles. Los mejores amigos de Gianela no podían faltar, disfrutaron de los juegos, participaron en quebrar la piñata y recibieron muchas golosinas. A los invitados se les ofreció una rica merienda y una deliciosa rebanada de pastel.