



Habitantes del sector viven severa problemática social, que va desde violencia, robos, hasta la venta de drogas, eso sin contar con otras situaciones como predios baldíos usados como basureros y casas abandonadas que se convierten en refugio de malvivientes.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Theodoro Kalionchiz de la Fuente, diputado del Distrito 3, dijo que en el tema de AHMSA, el Gobierno Federal golpeó con la mano en la cintura y quiere echarle la culpa a la empresa, sin embargo, consideró que nunca en la historia por un manotazo se había cerrado una empresa.
Tras sufrir una crisis respiratoria, fuentes vaticanas reportan como grave el estado de salud del Sumo Pontífice.
El Presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, refirió que se requiere un apoyo más fuerte para atacar el problema
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova Dos jovencitas de la Escuela Secundaria Andrés S. Viesca, de San Buenaventura, se enfrascaron en una riña afuera de la institución, indicio de que la problemática se está extendiendo a otros planteles de la Región Centro, comentó el titular estatal de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Javier Castillo, quien dijo que las alumnas pelearon con “mucha saña y violencia”, por lo que se requiere un apoyo más fuerte. Este viernes, el dirigente recibió un video sobre el incidente ocurrido el pasado jueves 20 de febrero, donde se observa a una adolescente que tiene derribada a otra; estando encima de ella y en repetidas ocasiones, le propina puñetazos en la cabeza, primero con la mano derecha y después con la mano izquierda. La menor vapuleada, mientras tanto, intenta defenderse sin éxito, jalando el cabello de su agresora identificada como
z Diputado Federal asegura que el cierre de una empresa por presión del Gobierno Federal, no tiene precedentes. Está Monclova entre las 5 mejores ciudades del país
“Ahora dicen que los van a apoyar, que viene una comisión y que van a venir a apoyarlos, pero la única persona que puede decir el cómo sí, es la Presidenta, ¿cómo? por medio de un decreto para que les den apoyo económico a los trabajadores o por la Secretaría de Hacienda, para otorgar apoyo económico, pero no lo han querido hacer”, dijo.
Theodoro Kalionchiz, quien es secretario de la Comisión de Trabajo en la Cámara de Diputados, dijo que la Secretaría del Trabajo no tiene presupuesto para dar incentivos a trabajadores.
n Local 2A
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, dijo que Monclova se encuentra en el top 5 de las mejores ciudades del país, a la vez que invitó a la juventud para que sean sus ojos en la ciudad y lograr el Monclova de sus sueños. Durante una visita a los estudiantes de bachillerato del CECyTEC Sur, Villarreal Pérez
dijo a los alumnos que están en la mejor edad de su vida, por lo que los instó a disfrutar de su juventud, pero también a tomar los retos que se les presenten.
“Con la educación que reciben, estamos asegurando que tengamos monclovenses de primer nivel”, dijo.
El Alcalde invitó a los jóvenes a construir el Monclova de sus sueños. n Local 2A
z Con saña, la menor atacante le propinó repetidos golpes en la cabeza a su víctima, según consta en el video que le fue entregado a Castillo.
‘porra’
No la sueltes, Samara, no la sueltes”.
Alumnas testigos de la agresión
Samara, según se escucha en el fondo del video -cuando otras jovencitas que presencian la pelea, la alientan diciéndole frases como “voltéala a la ver...” y “no la sueltes, Samara, no la sueltes”. n Local 2A
Tenemos que poner el granito de arena y que el Gobierno del Estado, Municipal, Iniciativa Privada y ciudadanía, trabajemos juntos para darle buen rumbo y que Monclova sea de las mejores ciudades para vivir en México”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
-¿Y luego?…
EL MEJOR ESTADO
Como invitados a una clase con estudiantes de la UANL que cursan la carrera de Ciencias de la Comunicación, previo a nuestra intervención, la maestra encargada del grupo que da la clase de Ciencias Políticas, hace una pregunta:
-¿Cuál es el partido político que más detestan?
La respuesta fue inmediata: -¡El PRI!
-Morena empata con los del PAN.
Los demás no existen hasta ahora.
Siguiente pregunta:
-Mencionen los estados que les parece a ustedes, son los mejores para vivir.
-Coahuila… donde gobierna Manolo Jiménez.
Esa fue la respuesta de más del 60 por ciento de los alumnos.
Luego Querétaro, Chihuahua y Guanajuato.
La maestra insiste con la pregunta original.
-¿Cuál es el partido que más detestas?
Respuesta: Mirarse unos a otros.
Resulta que el mejor estado es gobernado por el PRI.
Es de hecho, el único estado que les queda.
Los demás son panistas.
Y Morena que según las encuestas, va arriba en todas las intenciones de voto, no tiene uno sólo de los estados que gobierna entre los líderes.
Algo anda mal…
CARLOS VILLARREAL
EN EL TOP FIVE
Y si Coahuila, en apreciación de los estudiantes, es el mejor estado para vivir, los municipios no deben andar tan mal. Por eso es que Carlos Villarreal refiere que Monclova está entre las mejores cinco ciudades del país. Si bien es cierto que la ciudad está sufriendo por la crisis de AHMSA, también es cierto que está empezando a repuntar su economía, a pesar de la negativa de regidores de Morena por ayudar.
ALFONSO ALMERAZ
LOS OPOSITORES
Los que se dicen la oposición en el Cabildo de Monclova, se oponen hasta entre ellos. En ese grupúsculo debe usted anotar a Leonardo Rodríguez, Alfonso Almeraz, Nancy Villa y Marilou Ontiveros. Verónica Hernández se cuece aparte. El choque entre los de oposición está pesado y es entre Leonardo y Alfonso, porque quieren la candidatura a diputado local.
Rodríguez, que dice liderar ese grupo, le dio la espalda a Morena y se fue al Partido del Trabajo, ahora quiere que los guindas lo apoyen y le mete ruido a Almeraz. Almeraz tiene buena relación con la cúpula de Morena en el Estado, es parte del Comité Estatal y no sólo por eso ve por encima del hombro a Leonardo, también porque en cuestión económica y social se siente superior al que cobra como síndico.
ALEJANDRA SALAZAR
SIGUE DISPUTA INTERNA
Y es que entre los de Morena se llevan muy pesado.
Sigue el pleito entre los grupos, el que empezó mover, pero no lidera, Alejandra Salazar contra los del Bienestar, Cecilia Guadiana, Américo Villarreal y Alberto Hurtado.
En la semana, los malquerientes de los novios del Bienestar, organizaron a un grupo para ir a protestar a la delegación de la Secretaría de Agricultura. Las consignas eran contra la senadora y el Delegado de Bienestar que nada tienen que ver con la dependencia a la que fueron a protestar.
Ese pleito todavía va a dar para más.
ROBERTO PIÑA
PIÑA EN LA MIRA
Más de 40 millones de pesos tiene pendiente por comprobar Roberto Piña.
La Auditoría Superior del Estado ya tiene en la mira al ex alcalde de Ciudad Frontera y le van a dar tiempo a que demuestre en qué gastaron ese dinero.
No se ve que haya sido en las chafas unidades deportivas que se están cayendo a pedazos.
En eso se le fue la administración, en unas cuantas canchas que ahora son un problema para la actual administración.
Además de que están mal construidas, apenas trascendió que no pagaban la luz, que estaban colgados de las líneas de la CFE. Eso le está costando al Municipio tener que pagar una multa de más de un millón de pesos.
A Piña lo tienen en la mira.
CLAUDIA SHEINBAUM
LA CIA VIGILA
Ese elogio de Donald Trump a Claudia Sheinbaum no es gratuito.
Viene después de una declaración en la que señala que los cárteles gobiernan al país.
Viene después de que Claudia reconociera que los drones de la CIA vuelan sobre territorio mexicano con total autorización de nuestro gobierno, como parte de un plan de colaboración.
Lo que se le pasó decir es cuántos drones mexicanos vuelan en territorio americano.
La señora presidenta dejó el discurso y abrió las puertas y casi al mismo tiempo, Elon Musk adelantaba que los cárteles mexicanos pudieran ser atacados con drones.
Ya se realizó un ataque con drones en contra de un campamento del cártel de Jalisco.
Finalmente, la presidenta que no gobierna, aceptó que vengan las fuerzas gringas… pero que no sean soldados, que sean drones. Así, el masiosare queda intacto, ningún extraño enemigo va a profanar con sus plantas nuestro suelo, porque vienen por aire.
No hay empresario que pueda salir adelante si se ponen candado en las cuentas y en el dinero es imposible y eso hizo el gobierno, le cerró el suministro, el dinero, hizo presión para que esto se viniera no importando”.
Theodoro Kalionchiz | Diputado por el Distrito 03
z Así lucía la calle Chapultepec este jueves, por la fuga de agua.
z Tras la reparación del viernes, cesó el desperdicio del vital líquido.
El desperfecto tenía
más de tres semanas; se desperdician miles de litros del vital líquido
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Una cuadrilla del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos reparó una fuga de agua potable en el Fraccionamiento Ampliación Moderno, que había sido reportada públicamente por vecinos del sector. Este jueves 20 de febrero, habitantes del fraccionamiento cercano a la colonia Las Flores, informaron a este matutino sobre el desperfec-
to, detectado en el cruce de las calles Chapultepec y Francisco Márquez. La fuga, que de acuerdo a los inconformes tenía ya tres semanas, estuvo causando que el vital líquido se derramara varios metros sobre la calle Chapultepec, durante el horario del servicio de agua de la colonia -entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana. Los vecinos atribuyeron el problema a la tubería añeja, y lanzaron un llamado público de atención hacia el Simas. De esta manera, trascendió que este viernes, una cuadrilla de la paramunicipal acudió al área, y ese mismo día repararon la avería, previniendo así que prevaleciera el desperdicio de agua.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“Ayúdennos a construir el Monclova que todos queremos, el que nos dejaron no es el Monclova que todos queremos, tenemos que poner el granito de arena y que el Gobierno del Estado, Municipal, Iniciativa Privada y ciudadanía, trabajemos juntos para darle buen rumbo y que Monclova sea de las mejores ciudades para vivir en México, que seamos de las
mejores en el Estado”, dijo el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez. Puntualizó que Monclova ahora está en el top 5. “Pero queremos estar más arriba, porque ustedes y sus familias se lo merecen”, dijo. Mencionó que la única forma de ser la mejor ciudad es trabajar en equipo. “Cuando vean algo que no les guste de la ciudad, mándenme mensaje, nos ayuda a que ustedes sean los ojos de su Alcalde, no sólo en la escue-
z Critica diputado millonaria inversión en Tren Maya y el nulo apoyo para levantar AHMSA, de la cual dependen cientos de familias.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“Nosotros estamos empujando desde la Cámara de Diputados, yo soy secretario en la Comisión de Trabajo, estoy empujando para que se haga la reunión aquí, que se les baje recurso económico y que puedan laborar en otras empresas sin perder sus derechos y que ahorita que no están trabajando, que no les baje el nivel de cotización de antes, porque muchos estaban por pensionarse, hay que cuidar todo eso, que les sigan dejando el Seguro Social, que no les bajen sus aportaciones para que no pierdan y los que le falte un año o dos años para jubilarse, que coticen con base a cuando estaba la empresa, porque fue culpa del gobierno, insisto, no hay empresario que pueda salir adelante si se ponen candado en las cuentas y en el dinero es imposible y eso hizo el gobierno, le cerró el suministro, el
dinero, hizo presión para que esto se viniera no importando”, dijo Theodoro Kalionchiz. “Sí, acaban de asignar 20 mil millones de pesos más para sostener un tren fallido, el Tren Maya, pero no pueden asignar 2 mil, 3 mil millones de pesos para arrancar una empresa que dependemos muchas familias de ella que es un beneficio”, dijo el Diputado. De la misma manera, agregó: por eso estamos con el Gobierno del Estado conjuntamente haciendo presión para el Gobierno Federal y trayendo nuevas empresas que ya se está viendo en Monclova como la que viene de Corea, hay otras que se van a anunciar, otro parque en la Carbonífera que se va a anunciar, estamos trabajando para que siga el empleo, Coahuila tiene los mejores niveles de empleo en el país, ya lo vieron, todos unidos porque en Coahuila estamos nosotros, vamos a hacer que Coahuila sea grande.
la, en las calles, en las colonias y estar cerca de ustedes para tomar las mejores decisiones y en equipo hacer el Monclova que soñamos y juntos en unidad los invito a que prendamos Monclova”, concluyó. Cabe agregar que “Prendamos Monclova” es el eslogan del gobierno de Carlos Villarreal Pérez, a través del cual motiva a impulsar el desarrollo de la ciudad actualmente afectada, entre otros factores, por la quiebra de Altos Hornos de México.
Reforzarán vigilancia ante riñas escolares
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El video de 31 segundos concluye cuando otras dos estudiantes se acercan a las que pelean y una de ellas las separa tomando a la atacante por las axilas. Javier Castillo mencionó que el hecho ocurrió afuera del plantel, entre alumnas del turno matutino; mientras que no supo el grado que cursan las menores ni el motivo preciso de la pelea. El entrevistado añadió que a raíz del hecho, ya contactó al comandante regional de la Policía Estatal, José Ramos, quien se comprometió a reforzar los rondines por esta institución educativa. “También le avisamos a la Secretaría de Educación, a la encargada de las Secundarias Federales y al subdirector de Servicios Educativos, Abraham González, quienes dijeron que tomarán cartas en el asunto”, agregó.
“Pero lo que sí vemos, es que esto es un problema más regional, porque ya está en Monclova, Frontera, San Buena, entonces, sí necesitamos un apoyo más fuerte”, añadió Castillo, al recordar hechos similares ocurridos en secundarias de Monclova como la Justo Sierra, del sector El Pueblo; y la Zapata, de la colonia Obrera.
Miles de coahuilenses disfrutaron un gran espectáculo y sumaron voluntades para hacer posibles cirugías para niños y adolescentes con discapacidad auditiva
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Alrededor de seis mil coahuilenses de Piedras Negras, Monclova y Saltillo, tuvieron la oportunidad de disfrutar la música de la saga de Harry Potter durante la serie de conciertos sinfónicos que estuvieron a cargo de la Orquesta Filarmónica del Desierto, y en los que, además, con la compra de su boleto apoyaron a niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva. Esta serie de conciertos contó con la colaboración de la Secretaría de Cultura y la aportación artística y visual del diseñador y creador de experiencias Javier Bredée, además, las imágenes compaginadas con la música fueron logradas gracias a la colaboración del maestro Ethan Eager, del Instituto de Música de Coahuila.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó que lo más especial de estos conciertos fue su causa, ya que cada boleto vendido ayudará a que niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva re-
ciban una cirugía de conducción ósea y/o implante coclear. Salinas Valdés agradeció a las y los miles de coahuilenses que llenaron los teatros sedes de estos conciertos en Piedras Negras, Monclova y
z Los operativos tienen la finalidad de garantizar la paz.
Realiza Policía Estatal operativo coordinado en la región Norte
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
La Policía Estatal de Coahuila realizó un Operativo de Vigilancia en carreteras y brechas de la región Norte de la entidad. Dicho operativo fue realizado en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, Marina Armada de México y corporaciones municipales. La Secretaría de Seguridad
Pública de Coahuila también ha desplegado operativos y cateos en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional.
Estos operativos tienen el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en el estado, pre-
z Las unidades recorren carreteras y brechas de la región Norte.
viniendo la entrada de civiles que intenten delinquir dentro de Coahuila. Estas acciones refuerzan el compromiso con el gobierno federal de trabajar de manera coordinada para prevenir situaciones de riesgo.
Saltillo, ciudades en las que se celebraron dos funciones en cada una de ellas. “Los seis conciertos estuvieron llenos, lo que nos vuelve a demostrar la solidaridad de nuestra gente cuando se tra-
6 mil personas disfrutaron la música de la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter, en los seis conciertos
baja por causas nobles como ésta, cuando se trabaja en equipo entre sociedad y gobierno para mejorar la calidad de vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”, mencionó. Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, informó que fueron casi 6 mil personas que disfrutaron la música de la saga literaria y cinematográfica de Harry Potter, en los seis conciertos ofrecidos por la Orquesta Filarmónica del Desierto, dirigida por el maestro Natanael Espinoza. Recordó que estos even-
Los seis conciertos estuvieron llenos, lo que nos vuelve a demostrar la solidaridad de nuestra gente cuando se trabaja por causas nobles como ésta, cuando se trabaja en equipo entre sociedad y gobierno para mejorar la calidad de vida de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
tos fueron impulsados por el gobernador Manolo Jiménez Salinas para que todo lo recaudado se destinara a la realización de cirugías de conducción ósea e implantes cocleares para niñas, niños y adolescentes.
Reconoció y agradeció la gran alianza que se ha logrado con hospitales, médicos y personal de enfermería, quienes exentan sus honorarios y permiten que los fondos obtenidos en los conciertos sean destinados exclusivamente a la adquisición de aparatos auditivos.
Finalmente, resaltó que con estas cirugías se hace realidad el sueño de que niños y niñas puedan comunicarse con sus seres queridos, transformando sus vidas y la de sus familias.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Carreras que se ponen de moda por las series de televisión; Licenciaturas Humanísticas que pierden adeptos frente a la voracidad de la industria, otras más que son tan complicadas que muy pocos se atreven a cursarlas; por eso hay que actualizar permanentemente la oferta educativa.
Víctor Manuel Sánchez Valdés, secretario general de la Universidad Autónoma de Coahuila, destacó que en agosto iniciarán clases de cuatro licenciaturas en nuevas sedes: Nutrición, en Saltillo; Negocios Internacionales en Piedras Negras; Mecatrónica en Monclova y Criminalística en Torreón, misma que también está en vías de abrirse en la ciudad.
“Estamos incorporando a nuestra oferta Criminalística, Ingeniería en Logística, que es lo relacionado con el comercio internacional, es decir, cómo se mueven las mercancías, cómo operan los puertos, los aeropuertos, cómo pasan los productos por las Aduanas”, comentó.
“Estas decisiones son precedidas por estudios, estudios en donde vemos que hay un mercado”, dijo, “ya
Nuevas licenciaturas:
n En agosto iniciarán clases de cuatro licenciaturas en nuevas sedes: Nutrición, en Saltillo; Negocios Internacionales en Piedras Negras; Mecatrónica en Monclova y Criminalística en Torreón.
había varias universidades privadas que las ofrecían, lo que nosotros estamos adicionando es una opción pública de esa misma carrera con mejor calidad, con mejores docentes y a un menor costo”. Por otro lado, Víctor Manuel Sánchez afirmó que, por el momento, ninguna carrera está en riesgo de desaparecer, como Letras Españolas, Ciencias Sociales u otras artísticas, sin
Estamos incorporando a nuestra oferta Criminalística, Ingeniería en Logística, que es lo relacionado con el comercio internacional, es decir, cómo se mueven las mercancías, cómo operan los puertos, los aeropuertos, cómo pasan los productos por las Aduanas”.
Víctor Manuel Sánchez Secretario general de la UAdeC
embargo, sí se realiza una promoción para incrementar la matrícula.
“Sí se ha puesto especial atención en todas las que tienen que ver con manifestaciones artísticas, las que tienen que ver con ciencias duras, que a veces son complicadas y algunas que tienen que ver con Ciencias Sociales”, expresó. En el caso de Ciencias Físico Matemáticas, el Secretario General aseguró que es una carrera con pocos estudiantes debido a su dificultad, pero que los egresados se colocan en puestos muy bien remunerados.
toquedeseda@redzocalo.com
Empiezan a creer en el chisme entre políticos que el ex alcalde de Frontera, Roberto “Tartufo” Piña, hizo un arreglo en lo oscurito para que le perdonaran las tranzas que hizo en su paso por la administración.
La Alcaldesa en turno, la contadora Sara Irma Pérez, habla de inconsistencias administrativas, faltas de expedientes de obras y de recursos en algunos renglones, pero no ha sido preciso, en qué y cuánto.
La cancha le quedó chica al alcalde de Candela, Fernando Juárez, quien le entró con gran energía al ritmo....
Se cuenta que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reporta irregularidades financieras de 42.7 millones de pesos en el presupuesto federal del año 2023 en Frontera, el fanfarrón que presumió de honesto, no solventaría del gasto.
Falta que Sara Irma hable de las fallas del “Tartufo” Piña, si dice que son recursos públicos que paga el pueblo, el pueblo debe de ser enterado o lo ocultarán por las rodilleras que se puso el “Tartufo” con otras gentes; febrero es el segundo mes.
CONTRA LA INVERSIÓN
Nada más porque les da la gana o realmente habrá alguna justificación correcta de los regidores de Morena en el Cabildo de Monclova, para oponerse a la autorización de incentivos para la instalación de una empresa coreana.
presa, la Policía Estatal de Coahuila emprendió un operativo de vigilancia en carreteras y brechas en Piedras Negras y sus colindancias. Se reafirma que desde el inicio del sexenio del gobernador Manolo Jiménez, trabajan en coordinación las distintas corporaciones de seguridad, la dispersión de ayer fue coordinada con el Ejército Mexicano y la Marina Armada. La seguridad en Coahuila es prioridad en el Gobierno, que se mantiene alerta en ciertas rutas y caminos, sumado a operativos y cateos de la Fiscalía General.
LA FIESTA
Un final feliz tuvo el Informe Legislativo de la diputada Guadalupe Oyervides, quien puso al exterior del salón del eventos, puestos de comida, tamales, tacos de olla, pan de dulce, aguas, champurrado, café, además un grupo musical para entrarle al baile.
La cancha le quedó chica al alcalde de Candela, Fernando Juárez, quien le entró con gran energía al ritmo de la cumbia colombiana, algo parecido a aquel bailador y gran líder Humberto Moreira, animó el ambiente, le hicieron rueda y lo animaron.
La seguridad en Coahuila es prioridad en el Gobierno, que se mantiene alerta en ciertas rutas y caminos...
Ven la tempestad, económica y el desempleo y no razonan sobre la necesidad que tienen otros. ¿Cómo van a razonar? si el sueldote o dieta que reciben de los impuestos del pueblo les da para vivir sin pendiente y sin trabajar. Los identificados guindillas son Leonardo Rodríguez, Alfonso Almeraz, Marilou Ontiveros y Nancy Villa.
Hubo quién no se sumó a la reacción de ese grupo; Verónica Hernández usó el razonamiento sobre la necesidad de que lleguen nuevas inversiones que apoyen la economía de las familias de Monclova.
VIGILAN BRECHAS
Por aquello de las visitas sor-
Por lo que se vio, Fer es buen amigo de la diputada, a quien sacó a bailar en el grupo, al que se unió la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes y su esposo, junto a líderes de colonia.
AMENAZA Habrá quien lo tomaría como amenaza la participación de Tania Flores, ex alcaldesa de Múzquiz, en la XVIII Cabalgata de Nava, para conmemorar el 224 aniversario de su fundación.
Lo que manifiesta Tania es que ella es querida y aclamada por los habitantes de pueblos de alrededor del suyo, así que irá a tomarse foto con sus simpatizantes, avisados estaban, si les incomoda su presencia se aguantan, diría la ex.
VAN TRAS LOS $80 MIL
Esperaban sumar 3 mil ex trabajadores; se apuntaron 500 más
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Este sábado, la Asociación Ex Obreros de Coahuila concluyó el registro de ex trabajadores de Altos Hornos de México, que buscan una compensación de 80 mil pesos por la privatización de la siderúrgica, ocurrida en 1991.
Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, presidente del grupo, destacó que el registro -que se realizó durante un mes- concluyó con 3 mil 500 interesados, cifra que rebasó la meta original de 3 mil ex obreros.
Ruvalcaba recordó que la asociación tuvo un acercamiento con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso Federal, ante quien plantearon la compensación citada, a razón del reclamo del pago del 5 por ciento de la venta de la empresa, que exobreros han exigido durante 34 años.
“(Ayer sábado) fue el último día para la entrega de documentos y posteriormente tendremos la visita de los funcionarios, del equipo de Alfonso Ramírez, del diputado federal, del 02 al 06 de marzo; posteriormente, haremos una invitación otra vez a todos los compañeros, para que se reúnan y darles información que nos hayan traído de la Ciudad de México”, dijo Ruvalcaba, en entrevista. En este mismo contexto, el dirigente refirió que después del 06 de marzo programarán un viaje a la capital del país, precisamente, para
z Durante la asamblea, Ruvalcaba informó a los asistentes sobre los ex obreros que están pidiendo dinero.
z Este sábado concluyó el registro de exobreros de AHMSA, que buscarán una compensación ante el Gobierno Federal por la venta de la siderúrgica en 1991.
z En total, se registraron 3 mil 500 interesados, estimó Juan Antonio Ruvalcaba, presidente de la Asociación Ex Obreros de Coahuila.
entregar toda la papelería recabada de los 3 mil 500 interesados en la compensación.
A pregunta expresa, el exobrero estimó que durante la asamblea de ayer, realizada en la Plaza Principal de Monclova, acudieron a registrarse alrededor de 200 personas.
Son dos puntos muy importantes (a tratar): La nivelación de las pensiones raquíticas y el punto principal, que es el reclamo justo del 5 por ciento o compensación por justicia social”.
Juan Antonio Ruvalcaba Presidente del grupo
“Nosotros esperamos, tenemos la confianza de que se nos otorgue esa cantidad o ellos (los legisladores) van a tener otra propuesta”, acotó, sobre la petición de que se les paguen los 80 mil pesos a cada uno de los extrabajadores. Ruvalcaba sostuvo que 16 comisionados exobreros, que representan a extrabajadores de localidades como Monclova, San Buenaventura, Nueva Rosita y Las Esperanzas, acudirán a la Ciudad de México a entregar la papelería. “Son dos puntos muy importantes (a tratar): La nivelación de las pensiones raquíticas y el punto principal, que es el reclamo justo del 5 por ciento o compensación por justicia social”, enfatizó.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Personas ajenas a la Asociación Ex Obreros de Coahuila se están haciendo pasar por miembros del grupo y les están pidiendo dinero a los ex
trabajadores, alertó Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo.
“Hay un grupo de trabajadores, de ex obreros, que se están haciendo pasar por la asociación de nosotros y nosotros tenemos el acta constitutiva, estamos legalmente constituidos”, dijo Ruvalcaba, presidente de la Asociación.
“Estamos dados de alta en Hacienda, en el Registro Público de la Propiedad, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, tenemos el Libro Oficial de la Federación, pero ellos ‘se columpian’ con este nuevo movimiento”, añadió.
“Oye, pues nosotros hemos hecho los bloqueos, los plantones, las marchas (por los ex trabajadores de Altos Hornos), y ellos hasta cuota tienen, son 50 pesos y 100 para la renta (de un local)”, destacó.
Ruvalcaba sostuvo que los miembros apócrifos están identificados como Santos Ortiz, Mario Armendáriz, Bernardo Quintero “y un tal Olegario Martínez, parece que se llama”.
“En San Buena, hay un señor que es apellida Hernández, le dicen ‘El Sapo’, esa gente allá les está quitando 100 pesos, 50 para anotarlos y 100 pesos obligatorios para la renta de su local, según ellos”, acotó.
A pregunta expresa, Ruvalcaba reconoció que el grupo sí recibe aportaciones económicas, pero son voluntarias y que se destinan para los viajes a la Ciudad de México para las gestiones ante las autoridades federales.
“Obviamente que vamos a ir a la Ciudad de México, y tenemos que rentar una Urvan, para que vayan los 16 compañeros comisionados, lo que es gasolina, el peaje, el hotel y la comida”, refirió, en este tenor.
“Siempre en la asambleas les decimos un llamado constante (a los extrabajadores), que no se dejen engañar por esa asociación”, puntualizó el entrevistado.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que junto con el municipio se activará un programa para hacerle frente a las riñas que involucran a los estudiantes.
ABRAHAM SEGUNDO GONZÁLEZ
“Vamos a activar un programa donde estemos todos en sinergia”, dijo Abraham Segundo. Mencionó que como autoridades educativas salvaguardan la integridad de los alumnos dentro de los planteles, mientras que al exterior es muy difícil.
“Tenemos buena relación con la Policía Escolar, con el comandante Gabriel (Santos, director de Policía), todo lo hacemos como debe de ser, pero buscan la manera”, dijo.
Señaló que necesitan la ayuda de los papás y de la sociedad.
“Si vemos una riña que no nos pongamos a grabar, que es lo que se está haciendo, que intervengamos en separarlos, pero ahora vemos que en vez de ayudar nos ponemos a grabar”, dijo.
Invitó a los padres de familia que intervengan, que sean parte de las acciones para hacerle frente a las riñas de los estudiantes.
“Porque muchas veces nosotros mismos incentivamos, no les damos los valores y esto viene de casa, los valores, yo invito a los padres y acuérdense que toda acción tiene una reacción, llegamos a pasar la línea y se hace un daño más allá, hay responsabilidades legales, aunque sean menores tanto del papá como del estudiante”, dijo.
Abraham Segundo informó que en las escuelas, de acuerdo al protocolo, cuando estudiantes se ven involucrados en riñas han aplicado sanciones, suspensiones o se les manda a estudiar a distancia.
“Es una manera de ablandar el tema, porque cuando hay riña se vuelven a topar y se decide separar de su espacio donde va, se manda toda la tarea en línea y también que haya reflexión de padres, que la actuación fue mala, no podemos justificar que son buenas las aciones”, dijo.
RECONOCE RESPONSABILIDAD DE CIUDADANOS
Realizan campaña gratuita de esterilización de gatos en el Centro de Control Animal
un récord! Figuras clave de la Revolución Mexicana
Zócalo | Monclova
Autoridades de Monclova realizaron un evento cívico este sábado 22 de febrero, para conmemorar el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, dos figuras clave de la Revolución Mexicana.
El evento estuvo encabezado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez y contó con la participación de diversas autoridades locales y estatales, así como de representantes de la Gran Logia Coahuila y elementos de Seguridad. Durante el acto se rindieron Honores a la Bandera a cargo de la escolta y banda de guerra de los alumnos del Instituto Central Coahuila.
El Juramento a la Bandera estuvo a cargo de la alumna Isabela Rodríguez Guillén, la entonación del Himno Nacional y del Himno Coahuilense a cargo del profesor Jesús Cecilio González Cantera, mientras que la reseña histórica le correspondió al alumno Marcelo Gutiérrez Martínez.
Reseña historica Marcelo Gutiérrez Martínez, alumno del Instituto Central Coahuila, compartió la reseña histórica con los asistentes al evento: Francisco Ignacio Madero González, distinguido coahuilense que teniéndolo todo en la tierra no dudó en dar su vida para alcanzar el cielo; nació en
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Carlos Villarreal Pérez reafirmó su compromiso con la tenencia responsable de mascotas, con la campaña de esterilización de gatos en Monclova, realizada e impulsada por el Centro de Control Animal, esta acción que comenzó hace 15 días, tiene como objetivo controlar la población felina, prevenir enfermedades y promover el buen cuidado de las mascotas.
La directora del Centro de Atención Animal, Aniela Flores Verduzco, explicó que por instrucciones del Alcalde se puso en marcha esta campaña, en busca de fortalecer las acciones de esterilización, promover la adopción responsable y garantizar la salud de los animales. Flores Verduzco destacó que el servicio de esterilización de los felinos, tanto hembras como machos, se realiza de manera gratuita, asimismo, reconoció la participación de ciudadanos que han realizado aportaciones voluntarias que servirán para contribuir al financiamiento y continuidad del programa. La respuesta a la campaña ha sido positiva, tan sólo el miércoles de esta semana se esterilizaron 36 gatos, superando la cifra de 10 felinos que
La campaña tiene como objetivo fortalecer las acciones de esterilización, promover la adopción responsable y garantizar la salud de los animales”.
Aniela Flores Verduzco Directora del Centro de Atención Animal
fueron esterilizados el miércoles anterior.
La funcionaria municipal destacó que algunos ciudadanos han solicitado aplicar las acciones de esterilización a perros, con el fin de disminuir la sobrepoblación canina en las calles y disminuir el riesgo de
Parras de la Fuente en Coahuila en 1873, en una de las familias más poderosas del Norte del país, educado en Europa, llevó su vida como empresario con tintes sociales, con una espiritualidad que rayaba en misticismo y una visión política que lo llevó a escribir el libro que detonó la Revolución en México; La Sucesión Presidencial de 1910, su movimiento lo lanzó como candidato a la Presidencia contra Porfirio Díaz, por lo que fue arrestado, semanas después escapó de su prisión en San Luis Potosí, se fue a San Antonio, Texas, desde donde lanzó el Plan de San Luis convocando a que to-
do México se levantara en armas el 20 de noviembre de 1910, luego el general Porfirio Díaz abandonó la Presidencia y se retiró a París y Madero entró a México por Coahuila el 3 de junio de 1911, deteniéndose su tren en la Estación Monclova, donde se le brindó un gran recibimiento como gran héroe por haber derrocado a la dictadura de Don Porfirio Díaz y a fines de ese mismo año, Madero triunfó en las elecciones y asumió la Presidencia, donde su error fue haber dejado al mismo Ejército Federal que lo traicionó y le dieron golpe de estado en febrero de 1913, en lo que se conoce como la
servicio de esterilización de los felinos de forma gratuita, se realiza por instrucciones del alcalde Carlos Villarreal.
enfermedades entre este tipo de animales. Con estas acciones, el gobierno municipal de Monclova reafirma su compromiso con la tenencia responsable
de mascotas y la mejora de la salud pública, trabajando en conjunto con la comunidad para generar un entorno más saludable y seguro para los animales y los ciudadanos.
‘Traicioneros quienes se oponen a la seguridad y desarrollo económico’
El alcalde Carlos Villarreal dijo que en la actualidad los verdaderos traicioneros de las ciudades son los que se oponen a la seguridad y al desarrollo económico, en su intervención durante el 112 aniversario luctuoso de Don Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, héroes de la democracia. En su mensaje, en el evento cívico en la Plaza del Magisterio, el Presidente Municipal destacó la importancia de recordar la historia y los valores que han forjado al país.
“Hoy celebramos esta conmemoración de Don Francisco I. Madero, que sin lugar a dudas marcó un antes y después de la democracia del país”, dijo.
Detalló que en aquellos tiempos era traicionar al país porque buscaban la democracia.
“Hoy estamos buscando que nuestras ciudades, nuestro estado, nuestro país, tenga seguridad, desarrollo económico y creo que los que se oponen a ellos son los verdaderos traicioneros de las ciudades de los estados, de los países, es lo que tenemos que ver”, dijo.
Mencionó que a cada quien
Decena Trágica, por órdenes del general Victoriano Huerta, son asesinados en Lecumberri un 22 de febrero, tanto el presidente Madero como el vicepresidente Pino Suárez. Don Francisco I. Madero fue designado mártir por la
z Carlos Villarreal Pérez.
le toca vivir un tiempo diferente en la historia y es donde hay que estar trabajando por la ciudad.
“Que si le va bien a Monclova, le va bien a los ciudadanos”, dijo. “Por eso, agradezco mucho a mi Cabildo, a la síndica, a los regidores, a las regidoras, porque sin lugar a dudas están en el canal de hacer que Monclova vaya al siguiente nivel”, dijo el Alcalde, que reconoció la participación de los jóvenes del ICC que se desmañanaron. Comentó que Francisco I. Madero, coahuilense de Parras de la Fuente, sí venía de una corriente acaudalada del estado, pero hizo frente a la lucha.
democracia, quien derrotó la dictadura, sentando las bases para que más que un fusil, cada voto fuera el arma para defender a México, gran coahuilense Don Francisco Ignacio Madero, su mayor legado fue y es la sagrada democracia.
Desde el anonimato, familias que luchan por salir adelante lanzan un llamado de ayuda a las autoridades para sacar del caos al sector
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo Monclova
Robos a viviendas, drogadicción, casas invadidas, violencia, calles insalubres e incendios en baldíos: Este es el panorama general en Colinas de Santiago, colonia que además ha sido escenario de cruentos crímenes.
Humildes familias del populoso sector, ubicado al Sur de la ciudad, lidian con una realidad que los acecha todos los días. Mientras hay hogares donde prevalecen la unión y el esfuerzo por salir adelante, también hay quienes sólo esperan un descuido para irrumpir en una vivienda y robar lo que a otros les ha costado años de esfuerzo. Por otra parte, los arrestos de drogadictos, que sólo son detenidos para volver y seguir con ‘su rutina’, que incluye asaltos y riñas, son también una constante en la colonia.
Además, viciosos pirómanos incendian baldíos y hasta automóviles, siniestros que son tan frecuentes, que los elementos del departamento de Bomberos ya acuden de manera rutinaria.
El clamor más común es, precisamente, el de la seguridad; en este contexto, vecinos toman una actitud renuente ante los medios de comunicación; “No quiero broncas”, “no quiero problemas”, es el argumento constante entre los colonos. Sin embargo, desde el anonimato, algunos habitantes accedieron a compartir sus testimonios para brindar un panorama general y, sobre todo, para lanzar un llamado a las autoridades de todos los niveles, en un afán de que Colinas de Santiago se convierta en un mejor lugar para vivir.
El comienzo
De acuerdo a longevos habitantes de Colinas de Santiago -conocida coloquial y simplemente como ‘Colinas’- comenzó a integrarse como colonia entre 2001 y 2002. Fue entonces que las primeras familias que llegaron al área empezaron a fincar sus pies de casa, e incluso comenzaron a vivir en sus obras negras. Hubo quienes incluso llegaron por motivos de salud buscando una colonia alejada de la contaminación de la mancha urbana. En este inicio, la colonia aún distaba de ser ‘un bastión’ de inseguridad y contaminación.
Las familias vivían tranquilas, en paz, tendencia que prevaleció por alrededor de una década.
z Uno de los crímenes ocurridos en la colonia que conmocionó a la comunidad, fue el homicidio de un hombre, cuyo verdugo lo hirió de muerte en el cue-
el año pasado, en
calle Estación Monclova.
A veces la gente, pues se va a trabajar y les sacan cosas, se llevan artículos de valor: Televisiones, tablet de los niños…. Ya saben dónde pegarle”.
Has de cuenta que saben más o menos cómo está la estructura de la casa, cómo están los bloques y los tumban”. Vecino del sector
El inicio del declive La ocupación del área no pasó desapercibida por empresas constructoras de Monclova y la región, que comenzaron a edificar viviendas económicas en ‘Colinas’. Sin embargo, de acuerdo a uno de los vecinos, la mayoría de las casas se construyeron con bajos estándares de calidad, por lo que comenzaron a registrar filtraciones y cuarteaduras.
Ante la situación, comenzó el éxodo de algunos de los primeros pobladores, quienes buscaron vivir en otras colo-
nias de Monclova o incluso, lograron encontrar empleo en otras ciudades, quedando varias casas abandonadas. Hacia 2015, aproximadamente, de acuerdo también a uno de los testimonios, ‘paracaidistas’ -es decir, invasores y posesionarios- comenzaron a irrumpir en las casas sin ocupar. Entre los invasores hubo familias que, en efecto, llegaron buscando un lugar para vivir, dadas sus precarias condiciones económicas, sin embargo, entre los ‘paracaidistas’ llegaron también personas viciosas, vándalos y delincuentes que comenzaron a hacer de las suyas en la comunidad -problemática que prevalece hasta la actualidad-. Con todo y que en dicha época hubo ingreso de personal militar y de policías municipales para desalojar a los invasores, la mayoría volvió y la problemática de inseguridad continuó detonándose.
Cruentos crímenes
Además de padecer sus problemas diarios, Colinas de Santiago también ha sido escenario de cruentos crímenes a lo largo de su existencia que han conmocionado no sólo a Monclova y la Región Centro, sino también al país. Ejemplo de ello, fue la
muerte de Georgina Ortiz en marzo de 2019; la mujer fue ultimada por su expareja, José Alfredo Oviedo, quien la apuñaló en el puesto de tortillas de harina de la finada; el sujeto fue detenido y procesado. Por otra parte, en agosto del año pasado, Arturo González Rodríguez pereció tras un ataque de Carlos Octavio Aguirre, el homicida -que también fue capturado- hirió de muerte en el cuello a González, cuando lo encontró en casa de su expareja, en la calle Estación Monclova. En otro orden de ideas, otro incidente que conmocionó de manera reciente a la comunidad, fue el caso de la presunta explotación sexual que una quinceañera había estado sufriendo a manos de su propia madre. Teresita ’N’ fue arrestada el pasado sábado 8 de febrero, luego de que su hija la denunció ante autoridades por prostituirla.
Invasiones y saqueos Hoy, la colonia tiene unas 50 casas abandonadas, estima otro de los lugareños. Estas viviendas, en la actualidad, no sólo son invadidas, sino también desmanteladas. “Se llevan cableado, se llevan hasta bloques y constru-
yen bardas”, lamenta el entrevistado. “Has de cuenta que saben más o menos cómo está la estructura de la casa, cómo están los bloques y los tumban”, añade.
Robos: No respetan ni a la iglesia En cuanto a los robos en general, los vecinos lamentan que son ‘el pan de cada día’. “Mismas gentes que viven aquí son las que roban”, añade otro vecino. “A veces la gente, pues se va a trabajar y les sacan cosas, se llevan artículos de valor: Televisiones, tablet de los niños…. Ya saben dónde pegarle”, lamentó, al destacar que ladrones han irrumpido incluso en viviendas que cuentan con cámaras de seguridad. Por otra parte, destaca la vulnerabilidad de la capilla del Señor de la Misericordia, iglesia del sector de la que ladrones han logrado llevarse un par de tinacos -y han intentado hurtar cableado y protecciones de las ventanas-. También, otro de los sitios expuestos ante los ladrones es el jardín de niños Amparo Pape, que ha lidiado con distintos saqueos al paso de los años. Infancia corrompida También en el contexto de los
24
10
tiempo en que inició la irrupción de invasores en el
50
z
z
robos, uno de los vecinos hace mención de los que son perpetrados por infantes. Entre la media noche y la 1:00 de la madrugada, según trascendió, es común ver a niños vagando en la colonia. Entre los infantes que deambulan por las calles se encuentran algunos que cometen robos, señaló también la fuente.
Y las mamás, lejos de corregirlos o reclamarles -lamenta el colono- los encubren y ‘les festejan’ el delito; escondiéndolos de las autoridades y recomendándoles que oculten lo que se robaron. Es común que también drogadictos del sector sean escondidos por sus propias familias. Pirómanos y viciosos Otra de las constantes problemáticas de la colonia son los incendios en predios baldíos y casas abandonadas. Sin señalar a personas en específico, vecinos coinciden en que en el sector hay viciosos que incluso sólo por diversión le prenden fuego a la maleza de predios deshabitados, así como a las casas abandonadas. Uno de los terrenos que es incendiado de manera frecuente es el que se ubica sobre la calle las Lanchas -en el extremo oriente de la colonia, cercano a las vías del tren y al Libramiento Carlos Salinas de Gortari. Es precisamente sobre esta calle donde yace una casa abandonada, cuyas paredes revelan vestigios de un incendio. Cabe destacar que este jueves 13 de febrero se registró un incidente -que quedó grabado en una cámara de seguridad- en el que un presunto habitante de
la colonia le prendió fuego a un vehículo estacionado, para después emprender la huida. Brotes de aguas negras En el ámbito de la salubridad, ‘Colinas’ es también conocida por los brotes de aguas negras que ‘inundan’ diferentes calles de la colonia. Entre las calles más afectadas por esta situación se encuentran Las Lanchas e Indios Naturales, que registran ‘estanques’ de fétidas aguas con pestes que ingresan a las casas. Además, los brotes constantes han causado el deterioro del pavimento. A decir de algunos vecinos, hay quienes arrojan “todo tipo de mugrero” al drenaje, causando los brotes no sólo en la vía pública, sino también en las coladeras domésticas. También, trascendió, que es
común el robo de las tapas de las alcantarillas para venderlas como fierro viejo; lo que causa igualmente el ingreso de basura y tierra al drenaje, propiciando también los brotes.
El problema de los tráileres
Otra característica de la colonia, es que varias viviendas son habitadas por traileros, por lo que es común ver tractocamiones estacionados afuera de casas del sector.
Vecinos han clamado por el retiro de los tráileres al temer que ocurran accidentes con los armatostes, pero los operadores siguen ingresándolos a la colonia.
Cabe mencionar, que por indicaciones de autoridades municipales desde administraciones anteriores, se determinó que los tráileres sean estacionados en un predio deshabitado, ubicado junto al acceso principal de la colonia. Sin embargo, son pocos los traileros que usan este terreno, ya que en general los operadores temen que los vehículos sean saqueados o dañados por ladrones o vándalos.
Albergue que nunca fue y secundaria que nunca llegó Sobre la calle Santiago de la Monclova, casi esquina con la avenida General Alfonso Reyes -detrás de la primaria de la colonia- se encuentra un predio baldío, repleto de maleza y basura. Uno de los vecinos comentó que, hace algunos años, este terreno supuestamente se destinaría a la construcción de un albergue para personas discapacitadas o adultos ma-
yores que vivieran en abandono, pero el proyecto nunca se concretó. Trascendió que en este mismo predio se contemplaba la construcción de una secundaria, proyecto que estuvo siendo gestionado ante diferentes administraciones federales, pero tampoco se convirtió en una realidad.
Murales: Arte que sobrevive al caos Entre el caos de las dilapidadas calles de ‘Colinas’, resaltan algunos murales que adornan las vialidades y son testimonio de la normalidad que se aferra a prevalecer en diferentes rincones del sector. El más notorio y famoso es el dedicado a Emiliano Zapata, ubicado en el acceso principal de la colonia, sobre calle Santiago de la Monclova -a unos metros del Libramiento Carlos Salinas de Gortari. La calle Las Lanchas también tiene su propio mural, dedicado, irónicamente, a Snake, el personaje de la serie animada ‘Los Simpsons’ que se caracteriza por delinquir y sus constantes visitas a la cárcel.
Seguridad: El clamor principal En general, el clamor principal que prevalece entre los vecinos de Colinas de Santiago es el de seguridad. Solicitan más patrullajes y permanencia de elementos de las corporaciones del orden con la esperanza de que la colonia encuentre la paz… como la que hace más de dos décadas tuvo.
Advierte jefe policiaco que las personas con adicciones se tornan agresivos y pueden lastimarse o lastimar a alguien
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un promedio de 7 personas son ingresadas semanalmente al Centro de Rehabilitación para adictos ubicado en Cuatro Ciénegas, como consecuencia de las adicciones y mal comportamiento que presentan, resaltando los casos en los que el consumo de “cristal” u otras sustancias comienzan a hacer estragos en la población, tanto en jóvenes, como adultos, hombres y mujeres. El director de Seguridad Pública, Richard Estrada Picena, mencionó que las propias familias son las que han solicitado el apoyo de la corporación para ingresar a jovencitos e incluso personas mayores y entregarlos al Centro de Rehabilitación, donde se les brinda atención especializada y personalizada para tratar de sacarlos del mal camino y que dejen de consumir estos químicos que deterioran su salud. “Hemos entregado desde jovencitos, adultos, mujeres; al menos entre cuatro a siete personas por semana son los que hemos estado reportando, algunos le dan seguimiento, otros las mismas familias van por ellos, pero en un inicio son ellos mismos los que nos solicitan que los ingresemos o entreguemos al personal del Centro de Rehabilitación”, refirió.
Richard Estrada Picena, director de Seguridad Pública en Cuatro Ciénegas dijo que el consumo de la droga conocida como “cristal”, ha hecho estragos en la sociedad, principalmente porque es una droga económica y fácil de conseguir, pues los consumidores compran desde 30 o 50 pesos hasta cantidades más grandes, lo cual les llegan a durar hasta tres días los efectos en lo que están consumiendo estos pedazos de químicos cristalizados. Finalmente, el jefe policiaco pidió a la ciudadanía que reporten los casos o personas que estén dentro
(El ‘cristal’) ha hecho estragos en la sociedad, principalmente porque es una droga económica y fácil de conseguir”.
Richard Estrada Director de Seguridad Pública
del consumo de estas sustancias, por el bien tanto de la ciudadanía como de los propios consumidores, pues dentro de los arranques y estragos comienzan a actuar de manera errante y podrían llegar a lastimarse o lastimar a alguien.
z Una alta afluencia de turistas se espera para los Pueblos Mágicos de Coahuila en la temporada vacacional de Semana Santa.
Vacaciones de Semana Santa
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
En vísperas de la temporada vacacional de Semana Santa, la mayoría de los hoteles de los Pueblos Mágicos de Coahuila ya tienen muchas reservaciones, para una vez que llegue la fecha tengan una ocupación del 100 por ciento, señaló la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González. La funcionaria estatal manifestó que se ha trabajando fuertemente para promover los diferentes Pueblos Mágicos del Estado y citó como ejemplo la promoción que se hizo en la Feria de León, Guanajuato. “A muchos lados que hemos ido, hemos hablado de los Pueblos Mágicos, pero no sólo de eso, también de otras grandezas que tiene Coahuila, como es la paleontología”, expresó. Ante tal situación, señaló que ya están listos para recibir a miles de turistas en la próxi-
Divino turismo
Cristina Amezcua destacó que en los Pueblos Mágicos esperan sobre todo turismo religioso, ya que en la Semana Santa se organizan muchos eventos relacionados con la religión católica. Sin embargo, señaló que en otras ciudades se tiene programada la celebración de otro tipo de eventos, por ejemplo, Sabinas, donde se llevará a cabo el Festival de la Carne Asada. Como responsable de la Secretaría de Turismo del Estado, indicó que tiene proyectado visitar las diferentes regiones de Coahuila para dar la bienvenida al turismo. “Vamos a estar en la presa Juárez y muchos lugares saludando a la gente que venga a visitar Coahuila”, expresó.
ma temporada vacacional de Semana Santa, los cuales dejarán una importante derrama económica.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
La mañana del viernes se instituyó en el municipio de Frontera la Policía Escolar y Violeta, que contará con nueve elementos y su coordinadora, la R.T. Arlene Barboza, quien bajo las órdenes del director Fernando Dodero, llevará pláticas y conferencias a diferentes niveles educativos, por ello, iniciaron con una conferencia sobre el vandalismo, la cual fue impartida a 53 estudiantes de nivel medio superior del Telebachillerato Comunitario Cobac, ubicado en el ejido 8 de Enero.
La actividad contó con la presencia del director de Seguridad Pública, Fernando González Dodero; el comandante Elí Hernández y la responsable de turno Arlene Barboza.
Lo anterior, lo dio a conocer el mando policiaco Fernando González Dodero, quien explicó que existe una coordinación entre los oficiales y responsables de cada departamento que se está formando.
“El comienzo de la Policía Escolar va a promover la se-
guridad y prevención del delito en los planteles educativos, además de fortalecer la seguridad en las comunidades escolares”, acotó. Dijo que el grupo recién formado por los nueve ele-
mentos dieron inicio con la programación de diversas actividades, siendo una conferencia impartida por los propios oficiales, quienes abordaron el tema del vandalismo y su impacto en la comunidad.
Por otra parte, González Dodero, señaló que el grupo de la Policía Violeta está encabezado por la R.T. Arlene Barboza, quien hasta ayer fue la primera responsable de turno, para pasar a ser la coordinadora de la Policía Escolar y Violeta, esta última en temas de violencia de género y protección familiar.
Señalan a vecino del 1 de Mayo
MARIO VALDÉS
Zócalo | Escobedo
En lo que podría considerarse una “matanza de perros”, habitantes del ejido 1 de Mayo denunciaron que entre los vecinos se encuentra el responsable de la muerte de todos estos canes, pues todos fallecieron envenenados, sumando un promedio de hasta 11 animalitos que quedaron tendidos sobre la calle en días pasados. Bertha Alicia Escobar, habitante de esta comunidad, dijo que sus mascotas, al igual que las mascotas de otras vecinas, fueron envenenados por la misma persona, asegurando que tienen la sospecha de qué vecino puede ser el responsable, pues anteriormente han tenido problemas por esta misma situación.
“Creemos que es un vecino de por aquí, pero estamos investigando y vamos a poner la denuncia porque no se vale que nuestras mascotas tengan qué pagar las consecuencias, todo porque a él no le gustan los perros; además, no es la primera vez, ya anteriormente habían estado matando perritos, pero ahora fueron todos al mismo tiem-
z Al menos 11 perritos han sido envenenados y murieron en días
po, con uno o dos días de diferencia, por lo que todo indica que esto es planeado”, afirmó la denunciante.
Del mismo modo, dijo que solicitarán a las autoridades que se hagan las averiguaciones y se proceda de manera legal en contra del posible responsable, una vez que se reúnan las pruebas y se formalice la denuncia en contra del vecino que actuó con dolo en contra de los canes.
z Se pide a la ciudadanía confiar al momento de hacer su denuncia contra los elementos de Seguridad Pública.
Director de SP Frontera
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
La Dirección de Seguridad Pública no ha recibido una denuncia formal sobre un caso de extorsión hacia un conductor de inDriver, sin embargo, estarán vigilando que este tipo de situaciones no ocurran, destacó el titular de este departamento, Fernando González Dodero.
FERNANDO GONZÁLEZ
Comentó que hasta el momento no se ha presentado ningún caso de conductores de inDriver que hagan una denuncia formal de que los están extorsionando los policías, pues ellos saben que están prestando el servicio de transporte de forma ilegal.
z Elementos de Seguridad Pública se detuvieron para auxiliar a unos viajeros que se habían quedado varados sobre la carretera 30, aplicando las estrategias de proximidad que se han estado emitiendo desde el inicio del 2025.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
Atendiendo las estrategias de proximidad y ayuda social emitidas por el gobernador Manolo Jiménez y el comandante regional de la Policía Civil de Coahuila, José Ramos, así como también a través de la Secretaría de Seguridad del Estado de Coahuila, elementos adjudicados a la corporación de Nadadores, bajo el mando del comandante Raúl Briseño, se tomaron el tiempo para apoyar a unos paisanos que viajaban por la carretera 30 y que repentinamente quedaron varados sobre esta arteria federal, con rumbo al Sur. Sergio González, quien circulaba en una camioneta proveniente del Norte de México, dijo que la unidad en la que se trasladaban con rumbo a Torreón repentinamente comenzó a fallar, por lo que quedaron varados a la salida del municipio, siendo auxiliados por los elementos de Seguridad Pública.
“Nos vieron y se regresaron para apoyarnos y echar a andar la camioneta, no obstante, que era sábado, batallamos para encontrar quien la reparara, pero con su ayuda pudimos conseguir el auxilio correspondiente y pues solamente le dimos las gracias por tomarse el tiempo, además, decirle a la gente que también las cosas buenas deben de decirse, pues muchas veces solamente catalogamos a los policías de mala manera”, declaró el viajero.
Sin embargo, dijo que en caso de que algún elemento de la Policía Preventiva intente extorsionarlo, de inmediato lo reporte para que sea sancionado, pues no pueden aprovecharse de este tipo de situaciones para obtener recursos, afectando a los ciudadanos. “Nosotros no tenemos ninguna queja de ningún inDriver, ni tampoco hemos tenido alguna queja de que algún elemento intentara extorsionar a un ciudadano, pero si alguien ha pasado por esta situación lo invitamos a que vengan y nos digan para hacer las investigaciones correspondientes y sancionar a los elementos, en caso de ser necesario”, señaló.
La Alcaldesa encabezó la ceremonia en la Plaza Principal, en el 112 aniversario luctuoso del guerrero
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
En un acto solemne celebrado en la Plaza Principal, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 112 aniversario luctuoso de Francisco I. Madero, recordando su legado como el apóstol de la Democracia y su incansable lucha por la libertad y la justicia en México.
Con una ofrenda floral en el monumento en su honor, autoridades municipales rindieron homenaje al líder revolucionario, cuya convicción democrática marcó la historia de nuestro país.
Durante su mensaje, la Presidenta Municipal destacó el legado de Madero y su lucha incansable por la democracia, recordando la traición que ter-
minó con su vida junto a la del vicepresidente José María Pino Suárez, durante la Revolución Mexicana. “Recordar a Francisco I. Madero es recordar el valor de la democracia y el sacrificio de quienes han luchado por un México más justo y libre, su ejemplo nos inspira a seguir trabajando con honestidad y compromiso por nuestra gente”, expresó Sari Pérez Cantú. Asimismo, reiteró que su administración gobierna con
orden y rumbo, y su compromiso con los valores de justicia, transparencia y participación ciudadana, fundamentales en el ideario maderista. El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, quienes se sumaron al homenaje con una guardia de honor en memoria de Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez, reafirmando el legado de quienes dieron su vida por la democracia.
Beneficiaron a adultos mayores que viven solos y donde vive alguna persona con discapacidad
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En respuesta a la onda gélida y en representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, los departamentos de Desarrollo Rural y Desarrollo Social implementaron el
“Operativo Abrigo” para apoyar a las familias vulnerables de San Buenay sus ejidos. El operativo incluyó la distribución de gas butano mediante una pipa que recorrió las calles alejados ejidos, acción que fue recibida con gran agradecimiento por la gente. Esta iniciativa permitió abastecer de gas a las familias, especialmente a adultos mayores que viven solos y personas con discapacidad, asegurando el suministro necesario
para calentadores de agua y estufas durante la semana de bajas temperaturas. Llegaron a los ejidos San Blas y San Antonio de las Higueras; las familias expresaron su gratitud por el apoyo recibido en momentos críticos. Dijeron que las acciones que cada frente frío el alcalde Hugo Lozano tiene con ellos y que reflejan el compromiso del gobierno de San Buena con el bienestar de su gente.
Capacitan a pastores en educación infantil
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Un grupo de pastores de diferentes Iglesias Cristianas de la ciudad, se reunieron para recibir capacitación sobre cómo abordar y enseñar a los niños de la nueva generación. Sharon Sandoval, comentó que la capacitación se llevó a cabo en la sede de una de las iglesias participantes y fue realizada por el maestro Félix Alejandro Rodríguez, quien es una persona bien capacitada y que además puede ofrecer este tipo de enseñanzas. Resaltó que con esta actividad se busca brindar a los pastores las herramientas y estrategias necesarias para enfrentar los desafíos que plantea la educación de los niños en la actualidad, quienes tienen ideologías diferentes a la de los adultos y
además, están más adentrados en el mundo tecnológico.
“Las nuevas generaciones son muy diferentes a las anteriores, ellos tienen más acceso a la información, nuevas tecnologías y por ello es necesario que quienes trabajen con niños y jóvenes puedan estar actualizados y preparados para abordar sus necesidades y desafíos de manera efectiva”.
La entrevistada dijo que en la capacitación se abordaron temas como la comunicación efectiva, la gestión de conflictos y la creación de un ambiente seguro y acogedor para los niños y se dio la oportunidad a los pastores de compartir sus experiencias.
Mencionó que en los próximos días se buscará hacer lo mismo con representantes de la Iglesia Católica, pues lo que se pretende es que todos estén bien preparados para apoyar a las nuevas generaciones.
z Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de posesión simple de narcóticos.
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Por el delito de posesión de narcóticos, dos individuos fueron detenidos en la colonia Hipódromo por elementos de Seguridad Pública. Trascendió que cada uno llevaba ocho dosis de la droga denominada marihuana, siendo turnados ante el Ministerio Público de la Agencia de Investigación Criminal.
De acuerdo a la información, los presuntos “grameros” fueron arrestados en la calle Saltillo, de la colonia Hipódromo. Los detenidos fueron identificados como Erick Carrizales Sánchez, de 45 años, con domicilio en la calle Saltillo y Eder Iván Medrano Gutiérrez, de 44 años, domiciliado en la calle Nísperos, en la colonia Del Río.
La droga fue encontrada a los sujetos cuando los oficiales les realizaron una inspección, y encontraron entre los dos un total de 16 bolsitas de plástico conteniendo hierba seca y verde con características de marihuana.
Finalmente, el par de “vendedores” fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su debida investigación.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Una supuesta falla mecánica en un camión de transporte público, provocó un ligero choque contra una camioneta particular sobre el bulevar Harold R. Pape, dejando como saldo mínimos daños materiales y el susto de la conductora. La presencia policíaca y de cuerpos de rescate se registró cerca de las 19:00 horas, en la arteria del bulevar Pape y la avenida Prolongación Juárez, donde se vio involucrado un camión de la ruta Obreras y una camioneta cerrada de la agencia Mazda, color gris, la cual terminó con daños en un costado.
Al llegar las autoridades municipales al sitio, la mujer conductora del vehículo parti-
Desconocen origen del incendio; no es el primero que se registra en el lugar
ANA LILIA CRUZ Y DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un voraz incendio en las bodegas de la tienda Walmart ubicada sobre el bulevar Francisco I. Madero, de la colonia Guadalupe, generó pánico entre los vecinos, quienes solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate; hasta el momento, las autoridades desconocen qué fue lo que originó el fuego que dejó en cenizas cajas de cartón, mercancía y plásticos. El incendio inició alrededor de las 04:00 horas de ayer, arribando oficiales de Seguridad Pública y elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Protección Civil, los cuales respondieron al reporte de incendio en la parte trasera de la tienda Walmart, en lo que se convirtió en un siniestro que duró aproximadamente cuatro horas. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron varios montones de cartón y plástico en llamas, lo que generó una situación de emergencia. De inmediato, los bomberos iniciaron maniobras de control y sofocamiento del incendio, mientras que también se hidrató la zona para evitar la propagación del fuego. Simultáneamente, se procedió a remover de forma manual el material combustible que se encontraba dentro de un contenedor con la ayuda de un montacargas. Afortunadamente, el incendio sólo consumió plástico, cartón y otros objetos, sin causar daños mayores a la estructura de la tienda. La rápida intervención de los Bomberos y Protección Ci-
z El chofer del medio de transporte fue llevado a la Comandancia para llegar a un acuerdo con la afectada.
cular, quien se encontraba alterada por el incidente, mencionó a los elementos que se dirigía hacia el sur de la ciudad por el bulevar Pape, cuando de pronto el camión le cerró el paso y la impactó en un costado. El susto para la mujer fue inevitable luego de imaginarse que terminaría prensada con el puente ante una falta de precaución del chofer del camión, quien trató de justificar su impacto mencionando que había tenido una falla mecánica.
vil evitó un posible desastre y garantizó la seguridad de los domicilios cercanos a la tienda.
Otra quemazón…
Cabe destacar que este no es el primer incidente de este tipo en el lugar.
En enero pasado, un incendio similar provocó otra movilización de los cuerpos de emergencia, causando alarma entre los vecinos.
Las autoridades continúan investigando las posibles cau-
sas del siniestro y analizan si existe un patrón de riesgo en la zona. Hasta el momento, no se han dado a conocer las causas exactas del incendio ni se ha determinado si fue provocado o resultado de un accidente. No obstante, el hecho ha generado preocupación entre los habitantes del sector, quienes esperan que se refuercen las medidas de seguridad en la bodega de reciclaje para evitar futuros incidentes.
Cargaba puñal; sospechan de robo de cable
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Felipe Enrique López Galván, de 50 años, con domicilio en la colonia Obrera, fue arrestado por preventivos y puesto a disposición del MP por robo agravado y portación de arma prohibida. La detención del hombre se registró en el puente vehicular ubicado a la altura del Fraccionamiento Benavides, donde se encontró en su poder un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de longitud, el cual se presume fue utilizado para amenazar a la víctima, además se encontró un cable de Telmex, el cual presuntamente fue cortado y robado por el hombre.
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
La madrugada de este sábado, elementos de Seguridad Pública, de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Agencia de Investigación Criminal, llevaron a cabo el operativo BOOM, un despliegue de seguridad que recorrió diversas colonias identificadas como focos rojos en la ciudad. El resultado del operativo fue la detención de una persona en el sector Oriente de la ciudad, quien fue sorprendida inhalando sustancias tóxicas.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un empleado de la empresa Comisión Federal de Electricidad que viajaba a bordo de una unidad de trabajo, ocasionó daños materiales mínimos en una camioneta cerrada, lo cual alertó a las autoridades municipales tras no llegar a un acuerdo en la reparación. El incidente entre un camión Dodge color blanco y una camioneta cerrada Toyota RAV, color roja, se dio sobre la calle 02 de Abril y la calle Jiménez, de la colonia El Pueblo, donde arribaron elementos de Control de Accidentes para realizar un acuerdo de manera legal.
Sale ileso tras aparatosa volcadura
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un joven vecino de la colonia Libertad de Castaños, vivió un verdadero milagro tras sufrir una aparatosa volcadura cuando circulaba sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, en dirección al oriente. El accidente ocurrió alrededor de las 02:30 horas de ayer, a la altura de la entrada de la colonia La Curva de Juan Sánchez, cuando el conductor de una camioneta Ford EcoSport, color negro, identificado como José Guadalupe Mena Reyna, de 30 años, perdió el control de la unidad y terminó volcado con las llantas hacia arriba. A pesar de la gravedad del percance, el conductor logró salir ileso por su propio pie y solicitó ayuda a otros automovilistas que transitaban por la zona.
Pedirán a comercios les regalen café, acceso a sanitarios y tarifas especiales en hoteles y restaurantes
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Representantes de la Iniciativa Privada se comprometieron a hablar con comerciantes de Monclova y la Región Centro de Coahuila, para que ofrezcan apoyos a elementos de las corporaciones policíacas, por ejemplo, con café, acceso gratuito a sanitarios y tarifas especiales para restaurantes y hoteles, informó el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor.
Explicó que recientemente tuvieron una reunión con jefes policíacos de diferentes municipios de la región y hablaron de la forma en que los policías pueden apoyar a los empresarios y viceversa.
Comentó que en la reunión, dirigentes de Cámaras Empresariales se comprometieron a hablar con sus agremiados para que se ofrezca apoyo a los uniformados de los diferentes municipios.
Vamos a pedir a quienes tengan negocios que les regalen café o que se les permita entrar gratis a los baños donde se cobra dinero para utilizarlos, ya que los policías andan por todos lados y a veces requieren de ayuda de ese tipo”.
Humberto Prado Montemayor, Presidente de la CMIC.
“Vamos a pedir a quienes tengan negocios que les regalen café o que se les permita entrar gratis a los baños donde se cobra dinero para utilizarlos, ya que los policías andan por todos lados y a veces requieren de ayuda de ese tipo”, expresó el líder de los constructores de Monclova.
También se comprometieron a hablar con dueños de restaurantes y hoteles para que ofrezcan tarifas especiales a los policías municipales, cuando tengan necesidad de sus servicios.
Expuso que se puede ofrecer que un policía no haya comido y acuda a un restaurante y la idea es que se le ofrezca un platillo a precio especial para que se alimente donde ande.
En el caso de los hoteles, dijo que hay policías que tienen sus familias en otras partes y a veces vienen a visitarlos, ante lo que se les podría ofrecer una tarifa especial para que se hospeden.
z Rodríguez enfatizó que por la Puerta Cuatro continúa ingresando personal de mantenimiento a la Planta 1 de Altos Hornos.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
ROLANDO RODRÍGUEZ
Personal que realiza labores de mantenimiento en diferentes áreas de la Planta 1 de Altos Hornos de México, permanece ingresando sin problemas por la Puerta 4, reiteró Rolando Rodríguez Reyna, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en este punto.
“Por Puerta 4 nunca se ha prohibido la entrada de personal de AHMSA a hacer su trabajo, sus funciones, por aquí entra gente a hacer mantenimientos, a hacer cambios de bombas, a diferentes actividades que ellos tienen”, dijo el entrevistado. Rodríguez manifestó lo anterior, luego de que trascendieron acusaciones de miembros de la IP, en el sentido de que obreros impedían el paso de personal para el proceso de valuación en las dos plantas de la siderúrgica.
“También, por aquí estuvieron pasando a hacer un inventario, cada jefe de sección o de departamento, hicieron el inventario hace algunos días”, añadió.
“Siempre se le ha permitido el acceso a gente que venga a beneficiar a la empresa”, recalcó Rodríguez, quien en ocasiones ha reiterado que la función del bloqueo es impedir que salga material o maquinaria de la planta.
El vocero sostuvo que, normalmente, de lunes a viernes ingresan entre cuatro o cinco vehículos particulares, “con los ingenieros de diferentes departamentos; son los que antes eran los jefes de mantenimiento o superintendentes”.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Juan Pablo Penilla Rodríguez, uno de los abogados que encabezan la defensa del capo Ismael “El Mayo” Zambada, es cercano a Morena, aseguró ayer el panista Jorge Triana.
“Hay fotografías de él durante la campaña de Claudia Sheinbaum, son las que estamos consignando. Hay fotografías de él en eventos de Gobierno durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador”, dijo en entrevista.
Triana difundió un documento del Gobierno de Tamaulipas en el que se nombra a Penilla Rodríguez como asesor honorífico del Estado. Y que, incluso, el abogado fue galardonado en la Cámara de Diputados y en el Sena- do y representó a Miguel Án-
z El panista Jorge Triana difundió un documento del Gobierno de Tamaulipas en el que se nombra a Penilla Rodríguez como asesor honorífico del Estado.
gel Treviño, “El Z-40”, líder del Cártel del Noreste. Tras darse a conocer las fotos y los documentos, Morena y el Gobernador Américo Villarreal se deslindaron de Penilla Rodríguez.
Morena lo rechaza
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, negó que el asesor jurídico de Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa preso en Estados Unidos, Juan Pablo Penilla Rodríguez, haya participado en la campaña electoral del partido el año pasado. “Tras una revisión exhaustiva en nuestras bases de datos y, contrario a lo dicho por la oposición, no existe ningún registro de que Juan Pablo Penilla Rodríguez haya formado parte de la asesoría legal de la campaña de nuestro Partido - Movimiento en dicho proceso electoral”, afirmó en un comunicado.
Alcalde aseguró que respondía “a las recientes versiones que circulan en redes sociales” sobre una presunta participación de Penilla Rodríguez, un abogado
mencionado por “El Mayo” en la carta con la que pidió al Gobierno Mexicano que solicite su repatriación e impida una sentencia de pena de muerte. “En Morena estamos comprometidos con la verdad y la transparencia, así como con la defensa de los principios que nos enseñó el Presidente López Obrador y que dieron origen a nuestro Movimiento: “no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de México”, sostuvo la líder nacional de Morena. En la carta de “El Mayo” Zambada, revelada por Grupo REFORMA el viernes, el narcotraficante menciona como sus asesores en México a Juan Pablo Penilla Rodríguez y a Juan Manuel Delgado González, quienes, según la reportera Anabel Hernández, son parte del despacho RP de Abogados y, asegura, son “muy cercanos a Morena”.
estoy contento con México ni con Canadá’; D. Trump
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Washington
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump, aseguró hoy no estar contento con México ni con Canadá en un discurso ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) justo al hacer referencia a los aranceles impuestos a China por su rol en el tráfico de fentanilo. Las palabras de Trump sobre México y Canadá llegan en medio de una pausa acordada con la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el Primer Ministro Justin Trudeau para evitar un 25 por ciento de
z En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024.
Queda con deuda de $300 mil
z Para salvar la vida de su hijo y por el desabasto que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad, una madre vendió su camioneta para comprar medicinas y pagar estudios privados. Al final sumó una deuda de 300 mil pesos.
Ni insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Hospitales que formaban parte de la Secretaría de Salud y que pasaron al IMSS-Bienestar padecen por la falta de medicinas, de insumos, equipamiento, personal médico y hasta por el pago al personal.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, Estado de México, trabajan bajo protesta debido a que no cuentan con medicamentos, insumos y hay reducción de personal desde finales de 2024.
A principios del año pasado, el nosocomio pasó a formar parte de IMSS Bienestar.
En diciembre, la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud habían alertado que el inmueble operaba a un 25 por ciento de su capacidad.
Para hacer evidente su molestia, en las paredes del área de Urgencias trabajadores pegaron cartulinas en donde escribieron denuncias por la carencia de fármacos.
“Nuestra prioridad son los pacientes; no hay con qué trabajar” e “IMSS Bienestar no cumpliste” son algunas de las consignas que se leen en los letreros.
La precariedad del servicio fue confirmada por los usuarios y empleados, quienes coincidieron en que los familiares deben comprar las medicinas que recetan los especialistas.
“Pacientitos con hematología tienen que comprar el medicamento por fuera, que son medicamentos muy, muy caros”, dijo una trabajadora que pidió omitió su nombre.
Otro caso es el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria, Tamaulipas, que, de acuerdo con testimonios de empleados, vive su peor crisis desde su arranque de operaciones en 2009. Personal médico, de enfermería y administrativo tomó a principios de febrero el hospital por una semana para protestar y visibilizar la falta de medicamentos, de equipo para operaciones, así como el impago a empleados y el déficit de trabajadores y especialistas. El problema, de acuerdo con los empleados, se acentuó derivado de la transición al IMSS-Bienestar, es decir, a partir de enero de 2024. Las carencias incluyen hasta insumos básicos como el abasto de agua purificada,
‘Vendí mi camioneta y debo’
Para salvar la vida de su hijo y por el desabasto que enfrenta el Hospital Regional de Alta Especialidad, una madre de familia tuvo que vender su camioneta para comprar medicinas, pagar estudios privados y surtir recetas. Verónica Mejía, cuenta que su hijo Javier Alejandro Valdez Mejía de 30 años, ingresó a urgencias por neumonía atípica, pero los médicos no encontraban el motivo de su enfermedad. Durante 21 días permaneció internado a partir del 10 de mayo del 2024, y no podía ser diagnosticado. A diario surtió decenas de recetas, pero, la salud de su hijo no mejoraba, por lo que le pidieron que le realizara un examen con particulares, luego de que el hospital no contaba con equipo para llevarlo a cabo.
por lo que el personal de enfermería, y hasta los doctores arman una cooperación para conseguirla.
A la lista de faltantes en este hospital se suma el de equipos de diagnóstico médico. Además, de acuerdo con las fuentes médicas, se han suspendido decenas de cirugías por falta de medicamentos y de insumos. Material de curación, incluido alcohol, jeringas y agujas, en la mayoría de los casos son adquiridos por los propios médicos, enfermeros y familiares.
El desabasto de medicamentos también se reporta en hospitales del IMSS. En Guadalajara, en las clínicas 78 y 110, reportan escasez de fármacos para pacientes diabéticos y con enfermedades renales.
aranceles a las importaciones de ambos países que llegan a Estados Unidos a cambio de evaluar sus esfuerzos anti-fentanilo. “Hace unas semanas impuse un arancel del 10 por ciento a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro País a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, dijo Trump en el evento en Maryland, pero sin especificar cual era la razón de su molestia.
Con la fecha límite del 4 de marzo para evaluar si reactiva los potenciales aranceles, Trump ha aplaudido en semanas recientes a la Presidenta Sheinbaum particularmente al mencionar su campaña contra el uso de fentanilo en México asegurando que fue su inspiración para un esfuerzo similar que él piensa lanzar.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El Gobierno federal presentó una demanda para reclamar una indemnización de al menos 3 mil 114 millones de pesos al consorcio que iba a construir el Tramo 5 Sur del Tren Maya.
Luego de que la demanda estuvo 15 meses en el limbo, la Suprema Corte de Justicia ordenó admitirla el pasado 22 de enero, aunque persiste la posibilidad de que el caso seguirá estancado. La demanda civil fue presentada el 3 de octubre de 2023 por Fonatur Tren Maya contra el consorcio Desarrollo del Sureste Playa del Carmen Tulum (DSPCT), creado por Grupo México y Acciona Infraestructuras cuando ganaron, en enero de 2021, el contrato de 17 mil 815 millones de pesos para el tramo de 67 kilómetros que correría por la carretera federal 307.
z Luego de que la demanda estuvo 15 meses en el limbo, la Suprema
de Justicia ordenó admitirla el pasado 22 de enero, aunque persiste la posibilidad de que el caso seguirá estancado.
Fonatur alega que la empresa incurrió en “enriquecimiento ilegítimo”, porque no ha devuelto los anticipos no amortizados que recibió, y también solicita el pago de IVA e intereses moratorios, de acuerdo con documentos judiciales. El contrato con DSCPT incluía anticipos por unos 3 mil 500 millones de pesos en 2021, y otro tanto en 2022, pero en julio de ese año, el ex Presi-
dente Andrés Manuel López Obrador traspasó el Tramo 5 a la Secretaría de la Defensa (Sedena), luego de cambiar el trazo original para adentrarlo varios kilómetros hacia la selva. En septiembre de 2022, DSCPT demandó la nulidad de la terminación anticipada de su contrato, y un mes después, reclamó por el finiquito que le ofreció Fonatur por trabajos ejecutados, que era de 37.9 millones de pesos.
palaciorosa@redzocalo.com
JAVIER DÍAZ
SALTILLO GLOBAL
Hasta los fines de semana los ha estado dedicando el alcalde Javier Díaz González a las labores de seguridad y fomento económico. Ayer por la tarde tuvo una reunión de trabajo con el embajador de Panamá en México, Abraham Martínez Montilla. Aparte de la charla amena y las coincidencias, el Edil sarapero compartió los diversos atractivos y oportunidades que ofrece nuestra ciudad para trabajar de manera coordinada.
Y ya que andamos internacionales, todo indica que la reunión que tuvo en San Antonio, Texas, con la vicepresidenta de Compromiso Inclusivo del equipo de baloncesto Spurs de la NBA, Patricia Mejía, tuvo buenos resultados, que se estarán replicando en el programa Vive tu Parque, que está por arrancar.
TOMÁS GUTIÉRREZ
DEPORTISTAS Y JÓVENES
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino cerró su semana con una entrega de apoyos a los deportistas de Ramos Arizpe. El sábado se apersonó, junto con el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, para incluir a la estrategia estatal las canchas del complejo del Gimnasio Municipal. Durante el evento se usaron banderas blancas, en señal de seguridad y tranquilidad, para que los juegos se desarrollen en santa paz, donde hubo participación activa de familias ramosarizpenses de todas las edades.
Hablando de jóvenes, se prevé que en los próximos días se entreguen las primeras tarjetas estudiantiles para este sector de Ramos Arizpe, las cuales servirán para distintos trámites.
ALBERTO HURTADO
AMIGOS Y RIVALES
La división de Morena ya es evidente entre los diputados locales Alberto Hurtado y Antonio Attolini Murra, que antes se llamaban amigos entre sí y ahora votan en sentido contrario; pues la última vez que se les vio juntos, el primero trató de abrazar al lagunero, pero hubo un rechazo, y Alberto terminó dándole un incómodo beso en la cabeza.
Cualquiera diría que Hurtado Vera busca un acercamiento, limar asperezas, enterrar el hacha, pero no hay que dejarse engañar por sus palabras afables. Este legislador es bueno para tirar veneno.
A la hora que salió a excusarse por realizar promoción personal mediante los programas sociales federales, Alberto comentó sobre Antonio lo siguiente: “Es como si yo dijera que mi amigo Attolini, cuando estaba en el IMSS, quería hacer negocios”. ¿Qué quiso decir con esa indirecta o acaso le sabe algo? Porque si son palabras al viento, no son exactamente de amistad… aunque luego lo trate de solventar con besos.
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
EN EL JUEGO
Fue todo un éxito el Conversatorio Migración México-Estados Unidos: Contexto, Estrategias, y Desafíos, que encabezó el ombudsman de la entidad, José Ángel Rodríguez Canales.
De entrada se contó con la presencia de Luis Eduardo Zavala, profesor de la Universidad de Yale, y director General de Casa Monarca, quien dejó en claro que la migración es un proceso social que va a tener como resultado una integración, y que corresponde y compete atenderlo a todas las instituciones, sectores, órdenes de Gobierno y poderes.
Este tipo de eventos que ha estado organizando la Comisión Estatal de Derechos Humanos tienen gran relevancia ante el clima polí- tico que se vive con Estados Unidos, en los que José Ángel Rodríguez ha estado muy al pendiente con visitas a refugios, con alcaldes, casas de migrantes, funcionarios y demás involucrados; precisamente para garantizar que se respeten las garantías individuales de los protagonistas de este fenómeno social.
ROMÁN CEPEDA
POR LLORÓN
Luego del berrinche que protagonizó el alcalde Román Alberto Cepeda González, al quejarse amargamente que están dejando a Torreón fuera de la jugada, tanto las inversiones federales como privadas, ardió Roma.
De entrada en redes sociales se comieron vivo a “Robán”, recordándole cómo ha dejado perder toda clase de fondos e inversiones públicas por no ponerse a jalar, por andar metido en la grilla y en la división, en lugar de sumar, como pasó con las obras del Metrobús o con el sistema de drenaje.
Pusieron en evidencia que poco o nada se hace por mejorar la competitividad de la ciudad, con trámites complicados, falta de transparencia y rendición de cuentas, y sobre todo con la pereza que caracteriza a Román Alberto por gestionar la llegada de nuevas inversiones.
Eso sin contar que aliados y funcionarios de diferentes órdenes de Gobierno levantaron la ceja ante el exabrupto, sobre todo cuando a Torreón se le ha estado apoyando por encima de otros municipios a nivel nacional.
OCTAVIO PIMENTEL
PASOS FIRMES
Avanza a pasos firmes la creación de la Fundación de la Universidad Autónoma de Coahuila, aseguró el rector de la máxima casa de estudios Octavio Pimentel Martínez, quien pide que no coman ansias. Se están tomando decisiones a conciencia, para no dejar cabos sueltos. Garantizó que en próximas fechas el reconocido empresario y expresidente de la Coparmex, Roberto Cabello Elizondo, estará tomando las riendas de la fundación y comenzará con la operación del proyecto.
Hay que recordar que mediante la fundación se estarán fondeando proyectos de equipamiento, mantenimiento y becas de estudiantes, a fin de que la UAdeC tenga mejores opciones.
MIGUEL CASTILLO
AL DOBLE
De acuerdo con el vocal de Organización Electoral en el Estado, Miguel Castillo Morales, para las elecciones judiciales se contará con casi 25 millones de boletas para entregarlas a la ciudadanía. Casi el doble de lo que se empleó en las votaciones de 2024, en la entidad. Sólo falta que la respuesta esté al nivel de la convocatoria, pues no hay una idea clara de qué tanto interés hay por participar en la elección de jueces y magistrados, comenzando por el nivel de complejidad.
Como lo hemos comentado por aquí, se ha realizado un trabajo profesional y transparente desde varias trincheras, van candidatos de alto perfil en las boletas, pero lo cierto es que nos enfrentamos a algo inédito.
Las papeletas son de diferentes colores con hasta 81 candidatos
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Siempre serio, Cuauhtémoc
Cárdenas Solórzano hizo reír al auditorio de la Feria del Libro del Palacio de Minería: “Si logro entender una boleta”, dijo, cuando le preguntaron si votará en la polémica elección judicial del 1 de junio, con seis papeletas de diferentes colores y hasta 81 candidatos por boleta.
El ex candidato presidencial presentó junto con Rolando Cordera Campos y Enrique Provencio, académicos de la Universidad Nacional
Autónoma de México, el libro “Ante la situación nacional: reflexiones y propuestas 2024-2030” (UNAM). En la obra participaron 50 autores con 18 temas.
El ex Ministro de la Suprema Corte y ex director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés, y el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova, proponen reformas para fortalecer la autonomía del Poder Judicial, como quitarle al Presidente la facultad de nombrar a un Ministro de la Corte de manera directa, en caso de que el Senado le rechazara dos veces sus propuestas. Algo que sucedió en 2023 con la Ministra Lenia Batres, nombrada directamente por Andrés Manuel López Obrador.
En más de 400 páginas del libro no hay ninguna propuesta de que los jueces, magistrados y ministros sean electos por voto directo, con candidatos elegidos por comités cercanos al partido gobernante, como la que fue avalada finalmente por Morena.
No era esta la reforma judicial que esperaba, dijo Cárdenas saliendo del auditorio donde presentó el libro, publicado por Grupo Nuevo Curso de Desarrollo, que fundó en la UNAM. “Porque no tengo ninguna especialidad en cuestiones judiciales, ni pensaba que esa pudiera ser la reforma”, agregó.
Ahí en el vestíbulo volvió de nuevo a su parquedad cuando le preguntaron cómo ve la relación con Donald Trump. “No le sé decir qué pueda hacer Trump, pero yo
creo que aquí habrá la habilidad suficiente y la sensatez suficiente para manejar bien los problemas”, sostuvo. En la presentación, los tres autores plantearon la necesidad de cambiar el diseño del Plan Nacional de Desarrollo (PND), un documento que cada Presidente pública al inicio de su sexenio, pero que ha sido más una carta de deseos y sin explicaciones. En el sexenio de López Obrador, por ejemplo, recordó Cárdenas, se prometió un crecimiento promedio del 4 por ciento y, sin embargo, lo dejó apenas en el 1 por ciento. Ese incumplimiento ha sido algo común en todos los gobiernos y la falta de explicaciones, sostuvo.
“No se conoce la asignación de recursos que pudiera haber para alcanzar determinados objetivos, ni existen ni siquiera señalamientos, ya no diría yo sanciones o explicaciones, por lo menos de por qué se cumplen o no se cumplen los objetivos marcados en los planes objetivos”, dijo el fundador del PRD. Cárdenas planteó que el Plan Nacional de Desarrollo fuera consultado con la ciudadanía, avalado por el Congreso. Con un buen Plan, agregó, se podrían incluso enfrentar mejor los factores externos, como una pandemia como el Covid-19.
“La pandemia efectivamente trajo problemas, pero en ese momento se replantean las metas, se replantean los objetivos y se dice ‘en vez de dedicar el dinero que teníamos para esto, vamos a tener que dedicar a salud’. Ese hubiera sido el caso, pero en este caso hubo más muertos de
los que debiéramos haber tenido”, dijo.
“Un sistema de planificación nos permitiría, por ejemplo, en materia de infraestructura saber qué es lo que realmente nos está haciendo falta en materia de carreteras, autopistas, aeropuertos, puertos, etc, y no orientar la inversión pública, como se hizo en este periodo anterior a sólo uno o dos proyectos, que seguramente no son los más importantes ni hubieran sido prioritarios si hubiéramos tenido un plan”.
Cordera Campos consideró necesaria una reforma hacendaria y un sistema efectivo de planeación en México para crear un estado de bienestar. Explicó que hace unos días entregaron el libro al Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., como una propuesta para la confección del nuevo Plan Nacional de Desarrollo de 2024-2030. Sin embargo, no pareció muy confiado en que las propuestas sean retomadas.
En 2019, recordó, le entregaron también al entonces titular de Hacienda, Carlos Urzúa, una serie de propuestas. Éste dijo que estaban en la misma sintonía. Le llevó un documento a López Obrador, pero entonces el ex Presidente lo hizo a un lado.
“(López Obrador) se dedica a elaborar una especie de proclama, mal escrita por un ayudante de él, que desde luego no es economista y que yo sepa no ha tenido ninguna experiencia en su vida en materia de política económica, de planeación del desarrollo y el plan hecho por el Secretario de Hacienda lo mete como un anexo”, afirmó Cordera.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Como Ángel García, decenas de los candidatos que hoy aparecen en las listas del Instituto Nacional Electoral (INE) para la primera elección judicial son abogados que con o sin carrera dentro del Poder Judicial un día estuvieron de acuerdo con la reforma y decidieron inscribirse para someterse al voto popular. Influencers que hablan de derechos humanos en las redes sociales, pero también hijos, sobrinos y excolaboradores de personajes cercanos a la autodenominada Cuarta Transformación quedaron en las listas de las que finalmente se elegirán los próximos juzgadores del país.
“En la mira” del Presidente Édgar Corzo recuerda la primera vez que entró al edificio de la Suprema Corte para entrevistarse con el entonces ministro Genaro Góngora Pimentel, luego de que él le dijera por teléfono que “también se ayuda al país desde el Máximo Tribunal del país”.
“Fue como entrar a un palacio, no se parecía en nada a mi escuela, a la UNAM. Yo quería mantenerme en la universidad
porque del extranjero llegas muy agradecido y me encantaba dar clases e ir a provincia”, subraya a EL UNIVERSAL el constitucionalista que hoy es presidente del Comité Migratorio de las Naciones Unidas (ONU). Fue esa lejanía de la Corte con la realidad que vive el país, lo que lo hizo inscribirse en la elección judicial para ser candidato a ministro en la Suprema Corte con la reforma judicial de 2024, dice. “Yo veo la reforma como un cambio a mi objeto de estudio:
la Constitución. Igual que lo vi en los años 90. Claro, cada reforma tuvo sus particularidades, pero la Constitución, mi instrumento de trabajo diario, sigue siendo la misma”, asegura. El hilo rojo que une a varios cercanos a la autodenominada Cuarta Transformación con el también investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM es apenas visible, pero él asegura que no es una afinidad de pensamiento político lo que le llevó a tomar la decisión de inscribirse en los tres comités de evaluación.
Promete Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Durango
Ante productores de frijol inconformes porque Segalmex fijó una cuota máxima de compra de cinco toneladas, la Presidenta Claudia Sheinbaum prometió un programa de apoyo para recuperar la soberanía en la producción de esa leguminosa.
La Mandataria dijo que como consecuencia de la sequía sufrida en los últimos años se cayó la producción y actualmente México importa 300 mil toneladas de frijol al año.
“Nosotros queremos dejar de importar frijol si hay tanto trabajador del campo, tanto pequeño productor que produce frijol, pues hay que apoyarlos para que produzcan más frijol.
“Este año, el precio de garantía fue de 27 pesos (el kilo), eso fue muy importante, pero además vamos a trabajar con todos ustedes para que podamos hacer un programa en tres estados, en Zacatecas en Durango y en Nayarit, para que sean de nuevo los grandes productores de frijol de nuestro País, y dejemos de importar, frijol del extranjero”, indicó.
Durante la ceremonia denominada “Pensión Mujeres Bienestar”, un grupo de productores del municipio de Cuauhtémoc protestó con pancartas porque Segalmex fijó en cinco toneladas por familia el máximo de la compra de frijol.
“Según dicen que el centro de acopio es para los productores y ahorita todos los que llenaron el centro de acopio fueron los coyotes, y a la gente le decían que no había costales, y hace una semana les dijeron que definitivamente ya no iban a recibir frijol.
“Ahorita, porque viene la Presidenta, ya dicen que sí, que sí van a recibir. Pero están recibiendo nada más cinco toneladas por por familia. Así como mi mamá no le quieren dar sus costales porque mi
“Que se oiga, nuestro país es soberano y busca la justicia”: CSP
Al criticar que mandatarios buscaban replicar el mismo modelo de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que en todo el país y en el mundo se debe escuchar que México es libre, independiente, soberano, democrático, y que cada día busca más la justicia. En ese sentido, Sheinbaum Pardo recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recientemente recordó la llamada que tuvieron sobre el uso de drogas en el país, y que aseguró que le dio la idea para una campaña contra el uso del fentanilo.
“¡Que se oiga en todo México y en el mundo entero, México es un país libre, independiente, soberano, democrático, y que cada día busca más la justicia!. Tantos años, tantos, que muchos presidentes de México no querían a nuestro país, miraban al extranjero como si fueran los modelos a seguir, miraban al norte pensando que ese era el modelo a seguir”, destacó durante la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, en compañía del gobernador duranguense Esteban Villegas.
“Les quiero decir que seguimos comprando frijol, que no sea cerrado el periodo de compra de frijol con precios de garantía”.
Claudia Sheinbaum Presidenta
abuelita ya le van a dar. Siendo que cada una es una productora diferente”, indicó Sandra Olivia Morales Hernández. En respuesta a los reclamos, Sheinbaum aseguró que Segalmex seguirá comprando el frijol de los productores.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Como parte de la reforma a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y a la Ley General de Protección de Datos Personales, que ratifican la extinción del Inai, los requerimientos de información serían resueltos por un órgano desconcentrado de la Secretaría de Anticorrupción y de Buen Gobierno denominado
“Transparencia para el Pueblo” La iniciativa presidencial, que fue turnada esta semana al Senado, establece que los derechos de acceso a la información pública y los recursos de revisión, es decir, las inconformidades a las respuestas de solicitudes de in-
formación, serán atendidos y resueltos por órganos administrativos de los tres Poderes de la Unión. En el caso de la información de partidos políticos, corresponderá al Instituto Nacional Electoral (INE) atender y resolver las solicitudes, y en el caso de las peticiones a autoridades estatales y municipales serán atendidas por órganos internos de vigilancia. Se trata de la reforma para la creación del llamado “Inai del Pueblo”, como anunció hace unas semanas la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro. Esos órganos asumirán la labor que, de manera sustantiva, realizaba el Inai y los 32 institutos estatales de transparencia, que también desa-
z La Secretaría de Seguridad mexiquense le dio un tercer contrato para proveer víveres e insumos para la preparación de alimentos destinados a policías, por 318.6 millones de pesos.
Es una empresa sancionada por distribuir alimentos en mal estado en penales y ligada a casos de corrupción
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toluca
La Cosmopolitana, empresa sancionada por distribuir alimentos en mal estado en penales y ligada a casos de corrupción, recibió de la Secretaría de Seguridad del Estado de México tres contratos por adjudicación directa que suman 881.7 millones de pesos.
A esta compañía, perteneciente a Grupo Kosmos, le fue asignado el servicio integral de lavandería, limpieza, desinfección e higiene en los
parecerán.
En el ámbito federal, en lugar de ser un sólo instituto, serán varias áreas, una por cada poder (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y por cada órgano autónomo.
En el caso del Ejecutivo, será un órgano desconcentrado denominado Transparencia para el Pueblo. Según el proyecto, la reforma al artículo 6 constitucional busca optimizar los recursos públicos, al realizar una simplificación a la estructura gubernamental extinguiendo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
La iniciativa también incluyó la emisión de una nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y abrogar la Ley Federal, así como la emisión de una nueva Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados en sustitución de la Ley Federal.
21 penales en el Edomex. También atenderá al Centro de Internamiento para Adolescentes y en las oficinas de la Coordinación de Capacitación y Formación Penitenciaria, por un monto de 456.6 millones de pesos. De igual manera realizará la distribución de harina de trigo y de maíz, así como de otras materias primas para la elaboración de pan y tortillas en 10 centros penitenciarios, por un total 106.5 millones. Ambos contratos, con cobertura del 1 de enero al 12 de julio y al 31 de diciembre de 2025, respectivamente, fueron adjudicados a finales de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad mexiquense le dio un tercer contrato para proveer víveres e insumos para la preparación de alimentos destinados a policías, por 318.6
millones de pesos.
En julio de 2019, Grupo Reforma reveló que Grupo Kosmos fue mencionada en investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero y fue vinculada con una red de personas físicas y morales que, desde México, había provisto alimentos con sobreprecio al régimen de Nicolás Maduro, en Venezuela. Desde 2006 ha sido sancionada en al menos 34 ocasiones por dar comida en mal estado a reos, con reportes de más de 10 mil internos con brotes de enfermedades gastrointestinales, así como a pacientes de hospitales en diferentes entidades.
En diciembre de 2021, el Gobierno de Baja California ordenó suspender los servicios de La Cosmopolitana por entregar alimentos caducos en los penales estatales.
El
Caro Quintero se ampara para frenar extradición a EU
EL UNIVERSAL Zócalo | Toluca
Tras el retorno de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, a finales de enero pasado, el capo Rafael Caro Quintero tramitó un nuevo amparo para frenar su extradición al vecino país del norte, donde es requerido por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena Salazar.
Por lo que, la jueza Segundo de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, concedió al fundador del extinto Cártel de Guadalajara una suspensión de plano para efecto de que se suspenda su traslado a los Estados Unidos, mientras se resuelve el juicio de amparo, en definitiva.
El 21 de enero, un día después de que Trump asumió su segundo mandato en la Casa Blanca, el “Narco de Narcos” recurrió a la protección de la justicia para reclamar la “orden verbal o escrita para extraditarlo de este país a los Es-
tados Unidos de América y su ejecución”.
Caro Quintero no quiere ser extraditado a EU
El capo solicitó “la suspensión de plano y de oficio, además de la provisional y en su caso la definitiva, ya que de llegar a ejecutarse en su totalidad el traslado ilegal de este país a los Estados Unidos de América se haría física y jurídicamente imposible el que el presente asunto se resuelva y se reparen las violaciones a los derechos humanos”.
Sin embargo, la juez sólo le concedió la suspensión de plano para que la entrega que reclama se suspenda, mientras se resuelve el juicio de amparo. El capo Rafael Caro Quintero permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, y el año pasado fue sometido a una cirugía por padecimientos en la próstata en el Centro Médico ‘Adolfo López Mateos’, de la capital del Estado de México.
REFORMA
Zócalo | Mérida
Aunque su auto ya había sido identificado desde septiembre cuando cometió un triple homicidio contra menores de edad, recientemente fue detenido, Kevin Fernando O.
El hombre está acusado de dispararle a adolescentes de 16, 14 y 13 años. Así como a una niña de 2 y a un hombre de 28 años.
Sólo el adulto y la menor de 13 años sobrevivieron.
El ataque ocurrió el 1 de septiembre de 2024 en la Colonia Heliodoro Hernández Loza, de Guadalajara.
Giovanni, de 14 años; su amigo Luis, de 16 y sus primas de 13 y 2 años estaban en un cumpleaños , fueron a la tienda en la Calle María Guadalupe Martínez de Hernández Loza, cerca de Guillermo Hernández.
Eran cerca de las 23:30 horas y un Mazda 3, color blanco, modelo 2010, les cerró el paso. De acuerdo con la Fiscalía, Kevin Fernando O. iba conduciendo y se bajó del vehículo.
Estaba acompañado de dos hombres más.
Los tres dispararon en contra del grupo de niños.
En el lugar murieron Giovanni y Luis. El primero con seis impactos de bala y el segundo con uno en la cabeza.
Mientras que la bebé Cecilia fue llevada a un hospital, donde luego falleció.
Resultaron lesionados la niña de 13 y otro cliente de la tienda, de 28 años.
En la escena se aseguraron 22 casquillos de arma corta.
La Policía de Guadalajara informó en ese momento que se identificó el vehículo en el que viajaban gracias a videos de vigilancia, pero fue recientemente cuando Kevin fue detenido en un operativo en el que participaron personal de Fiscalía, la Policía Estatal, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Vial.
Será llevado ante un juez.
La Fiscalía aseguró que se siguen buscando a sus cómplices.
z Kevin Fernando, acusado de disparar a cuatro menores y un adulto, de los cuales sólo dos sobrevivieron, fue detenido y será llevado ante un juez.
z En un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad federales y estatales, agentes lograron
de la organización criminal de La Familia Michoacana (FM) en Cuernavaca, Morelos.
Desde hace cinco años era un objetivo de las autoridades locales
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En un operativo conjunto entre fuerzas de seguridad federales y estatales, agentes lograron la captura de Alberto Mijael, alias “El Mija”, presunto líder de la organización criminal de La Familia Michoacana (FM) en Cuernavaca, Morelos. De acuerdo con información confirmada a Grupo REFORMA, la detención se efectuó en la Colonia Milpillas, ubicada a cerca de 30 minutos del Pueblo Mágico de Tepoztlán. En la acción intervinieron elementos de la Secretaría de Seguridad y Pro-
tección Ciudadana, el Ejército Mexicano, la Fiscalía estatal, la Marina y la Guardia Nacional.
Desde hace cinco años, “El Mija” era un objetivo de las autoridades locales y federales por ser identificado como generador de violencia en los Municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Huitzilac, donde además comandaba a un grupo dedicado a la extorsión de comerciantes y transportistas. Trabajos de inteligencia lograron ubicar al líder delictivo supuestamente perteneciente a la FM, que fue capturado el pasado miércoles a las 23:30 horas sobre la Calle Viaducto número 20, en un sitio que es investigado como presunta base de operaciones. Además, ese día fue captu- rado Ángel Osvaldo “S”, quien según indagatorias, sería su
Lanzaron críticas contra la 4T
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Cientos de integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se movilizaron este sábado en la carretera federal 199 en Chiapas, para expresar su rechazo a la construcción de la autopista Palenque-San Cristóbal de las Casas, y a la instalación de cuarteles de la Guardia Nacional (GN) en sus territorios. Alrededor de las 5:00 horas, con veladoras, mantas y cartulinas salieron de sus comunidades de diversos municipios de Chiapas para apostarse en el crucero Ashupa, de la carretera federal Palenque-Ocosingo y Palenque-Benemérito de Las Américas. Ahí, lanzaron críticas al Gobierno de la 4T, al considerar que impulsa el militarismo y contrario al discursos de sus políticos, con sus me-
gaproyectos, vulnera al medio ambiente y a las comunidades indígenas.
En su territorio, afirmaron, los pueblos rechazan la construcción de la autopista o súper carretera Palenque-San Cristóbal de las Casas, impulsada por el Gobernador morenista, Eduardo Ramírez Aguilar.
“Los pueblos originarios rechazamos la Autopista SCLC-Palenque. No a la instalación de los cuarteles de la Guardia Nacional”, decía una de las mantas extendidas sobre la vía.
Durante la manifestación pacífica, los zapatistas distribuyeron volantes a los automovilistas y colgaron mantas con sus demandas.
En el marco del sexto aniversario luctuoso de Samir Flores Soberanes, líder social asesinado en Morelos en 2019, culparon a los gobiernos de la autodenominada
pistolero o la persona que tenía encargada la seguridad del líder de la FM, quien según fuentes fue tomado por sorpresa. Con la guardia baja, el arresto se realizó sin resistencia física o armada. Ambos fueron llevados al penal de Atlacholoaya. En el operativo se usaron drones que sobrevolaron por esa zona habitacional. Vecinos llamaron a los números de emergencia para reportar esto y descartar que fueran usados por el crimen para lanzar explosivos. Su nombre fue mencionado en diversas narcomantas colocadas en la capital morelense, presuntamente colgadas por grupos criminales contrarios. Esta detención representa otro golpe al grupo delictivo
La Familia Michoacana y se suma a las capturas de otros líderes como Alejandro Sánchez Santamaría o “El Negro”, que operaba en el Estado de México, y quien fue vinculado a 50 años de prisión hace una semana. Así como Óscar “N”, también conocido como “El Pecha” y Oscar Giovanni “N” alias “El Gordo Mata”, detenidos en octubre del año pasado, señalados por liderar ese grupo delictivo en territorio mexiquense. La FM es uno de los seis cárteles mexicanos designados por el Gobierno de Estados Unidos como organizaciones terroristas globales, al afirmar que representan un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de ese país.
z Alrededor de las 5:00 horas, con veladoras, mantas y cartulinas salieron de sus comunidades de diversos municipios de Chiapas para apostarse en el crucero Ashupa, de la carretera federal Palenque-Ocosingo y Palenque-Benemérito de Las Américas.
Cuarta Transformación, de impulsar proyectos que han costado vidas.
“La 4 Transformación nos divide, porque entre propios hermanos nos vemos mal porque otros confían y otros no confían. En ambos hay razón, porque si revisamos la historia, están los mismos de antes que han dejado impune, por eso ¿cuál cambio?, ¿cuál justicia? A los que votaron por la 4 Transformación,
hoy les asesinan a sus autoridades y los desalojan por los megaproyectos”, se lee en los volantes repartidos y en el posicionamiento del EZLN. “Detrás de quien le exigimos justicia está el verdadero culpable, el que mandó a asesinar son los narcoempresarios transnacionales porque quieren el Proyecto Integral Morelos (PIM). Los gobiernos son los chalanes del diablo asesino”.
Ocho policías adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tuxtla Gutiérrez fueron detenidos por el presunto delito de resistencia a particulares.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo informó que, al realizar patrullajes de prevención, disuasión del delito
y proximidad social en el lado norte oriente de esta ciudad los policías estatales aprehendieron a los ocho policías municipales. Los detenidos son identificados como Octavio “N”, Néctar “N”, Porfirio “N”, Jairo Armando “N”, Erick “N”, Osvaldo Bladimir “N”, Roxana Isabel “N” y María Isabel “N”. Los agentes locales “agredieron física y verbalmente a
elementos policiales estatales”, indicó la Secretaría de Seguridad. Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica. En la aprehensión participaron agentes de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, de la Policía Estatal Preventiva en coordinación con la Fiscalía General del Estado.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A cinco años de su desaparición en Sonora, madres buscadoras de Sinaloa reportaron el hallazgo del cuerpo del periodista Jesús Alberto Camacho Rodríguez, en el Semefo de Culiacán. El cuerpo del comunicador permaneció más de tres años en el Semefo sin ser identificado. Esto, a pesar de que su cuerpo ingresó al forense en 2021, tras ser hallado en la Colonia Las Flores, a las orillas de un canal en la capital sinaloense. Sus restos fueron reconocidos por un sistema de identificación digital, con huellas dactilares y su credencial del INE, dieron a conocer autoridades estatales. La activista Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, destacó la falta de eficacia en las Fiscalías del País, y el rol
de los colectivos de búsqueda en la localización de desaparecidos. El colectivo publicó su nombre en una lista de otras personas para que sus familiares reclamen sus restos. Camacho fue reportero en varios medios en Sonora como El Imparcial, Tribuna del Yaqui y El Regional de Sonora. “La Federación Internacional de Periodistas reclama una profunda investigación para identificar si la desaparición de Camacho Rodríguez y su posterior muerte están relacionadas con su trabajo periodístico”, opinó por su parte esa asociación.
En el forense de Culiacán también están sin reclamar Jesús Manuel Alfaro Toledo, de Sinaloa; Antonio Almazán Rubio, de San Luis Potosí; y Juan Diego Álvaro Rodríguez y Rosario Francisco Amador Melendrez, de Sinaloa.
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Por instrucción del Arzobispo Rogelio Cabrera López, a partir de hoy, en todas las iglesias que integran la Arquidiócesis de Monterrey se rezará una oración por la salud del Papa Francisco.
El Vaticano informó ayer que el Pontífice se encontraba en estado grave tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno.
El Papa de 88 años de edad, que ha estado hospitalizado durante una semana con una compleja infección respiratoria, también recibió transfusiones de sangre luego de que unos estudios mostraron una condición relacionada con la anemia, señaló El Vaticano.
“El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer (viernes), el Papa no está fuera de peligro”, señala el comunicado. Fue la primera vez que se utilizó la palabra “crítico” en un comunicado oficial para describir el estado de salud de Francisco.
Ante esto, el Arzobispo de Monterrey, a través del Vicario General José Francisco Gómez Hinojosa, notificó a las parroquias la “Oración para pedir por la salud del Papa Francisco”:
“Padre bueno y misericordioso, te encomendamos a nuestro querido Papa Francisco, quien se abate en medio del dolor y el sufrimiento. Abrázalo con tu amor y protección.
“Te rogamos que le otorgues salud y fortaleza, que su cuerpo se recupere y su espíritu se renueve. Inspíralo con sabiduría y ánimo para que continúe guiándonos en la fe, la esperan-
‘Le
deseo pronta recuperación’: C. Sheinbaum
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo deseó al Papa Francisco pronta recuperación, luego de que el Vaticano diera a conocer que su estado de salud es crítico. A través de una publicación en redes sociales, la Mandataria describió al líder religioso como un gran humanista. “Deseamos pronta recuperación al Papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones”, escribió Sheinbaum Pardo en su cuenta de X. Hace unas horas, El Vaticano dio a conocer que el Pontífice sufrió una crisis respiratoria, en medio de una hospitalización por una infección pulmonar compleja. “El Papa no está fuera de peligro”, indicó el doctor Sergio Alfieri a periodistas que lo abordaron en el hospital romano de Gemeli, al que el reli-
z El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, a través del Vicario General José Francisco Gómez Hinojosa, notificó a las parroquias la “Oración para pedir por la salud del Papa Francisco”.
za y la caridad. “Que su ejemplo de amor y misericordia siga iluminando nuestros corazones y motivándonos a ser peregrinos de esperanza, como nos lo ha pedido en este Año Jubilar.
“Que la Virgen María lo sostenga en su regazo, y lo proteja con su manto.
“Te lo pedimos por Jesucristo, Nuestro Señor. Amén”. En el portal religioso Vida Nueva, el Vicario de la Arquidiócesis regia escribió: “Muchos, yo entre ellos, quisiéramos que su recuperación sea total, que continúe con y amplíe sus reformas -quizá con un poco de más apremio-; que siga impulsando esta Iglesia misericordiosa, de puertas abiertas y en salida, preocupada por el medio ambiente e intolerante ante los abusos infantiles; que avance en una mayor inclusión de mujeres, minorías y alejados; que concluya el Jubileo. Por ello pedimos todos los días”.
z Así fue el encuentro entre Claudia Sheinbaum y el Papa Francisco en el Vaticano.
gioso ingresó el pasado 14 de febrero. El mes pasado, durante la Reunión de titulares de Embajadas y Consulados 2025, la Presidenta Sheinbaum pidió a los embajadores y cónsules de México en el mundo tender la mano a los migrantes con una cita del Papa Francisco. Ese día, la Mandataria recurrió al dicho que también eligió cuando se reunió con el Pontífice en febrero de 2024: “La única manera lícita de mirar de arriba a abajo a alguna persona es cuando le das la mano para levantarse”. La Mandataria aseguró entonces que su admiración por el Papa no es un tema religioso, sino humanista.
z Como apoyo, el obelisco de Buenos Aires, Argentina, mostró la imagen del Papa.
Ha estado hospitalizado durante una semana con una infección pulmonar compleja
REFORMA Zócalo | Cd. del Vaticano
El estado de salud del Papa Francisco se encuentra en estado crítico después de sufrir una crisis respiratoria esta mañana, informó El Vaticano. El Pontífice se encontraba en condición delicada tras padecer una karga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, se indicó en un comunicado oficial. Francisco, que ha estado hospitalizado durante una semana con una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran una condición asociada con la anemia, agregó El Vaticano. “El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en un sillón aunque con más dolor
¿Qué es una crisis respiratoria?
z De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, la crisis respiratoria tiene muchas causas diferentes, por ejemplo, una obstrucción de los conductos de la nariz, la boca o la garganta puede llevar a que se presente dificultad respiratoria. La cardiopatía puede causar disnea si el corazón es incapaz de bombear suficiente sangre para suministrar oxígeno al cuerpo.
De hecho, si el cerebro, los músculos u otros órganos corporales no reciben suficiente oxígeno, se puede experimentar una sensación de disnea. Algunas veces, el estrés emocional, como la ansiedad, puede llevar a que se presente dificultad respiratoria.
que ayer. Por el momento el pronóstico es reservado”, informó la Santa Sede. “Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia (problemas hematológicos), asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea”.
El equipo médico que lo trata había precisado ayer por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo Pontífice no es buena.
“¿Está el Papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro”, afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital romano de Gemelli, donde el Pontífice está internado. Francisco ingresó al nosocomio el pasado 14 de febrero, inicialmente por una bronquitis, pero la Santa Sede indicó el martes que había desarrollado una neumonía en los dos pulmones, una infección del tejido potencialmente letal.
El texto íntegro del comunicado: z La condición del Santo Padre sigue siendo crítica; por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el Papa Francisco experimentó una crisis respiratoria prolongada similar al asma, que también requirió la administración alto flujo de oxígeno. Los análisis de sangre de hoy revelaron trombocitopenia, asociada con anemia, que requirió transfusiones de sangre. El Santo Padre permanece alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque se encuentra más mal que ayer. Actualmente, el pronóstico es reservado.
z El Papa de 88 años de edad, que ha estado hospitalizado durante una semana con una compleja infección respiratoria, también recibió transfusiones de sangre.
Nodeja de sorprender el grado de violencia que encontramos expresado en los diversos medios de comunicación. Sabedores de que es un tema que vende, los productores y difusores de información hacen un especial énfasis en asuntos que tienen que ver con la violencia en sus diversos modos, tanto que nos presentan un mundo que a ratos parece invivible. Los estudiosos de la conducta humana afirman, con bases científicas, que el aislamiento al que nos empujan los medios digitales nos vuelve torpes para la convivencia con otros. Vamos esperando que los demás respondan como lo haría nuestro aparato digital, al primer clic y justo como queremos que lo haga. Se nos olvida que la convivencia entre humanos no se da de este modo, y que esperarlo solamente va a generar frustración e irritabilidad. No ex-
traña entonces que surjan los conatos de violencia, cuando una persona no siente satisfechas sus expectativas con relación a otra persona. Nos vamos convirtiendo en reactores de mecha corta, por lo que, a la primera de cambios, podría generarse la agresión. Si nos remontamos en la historia, recordaremos que los primeros homínidos requirieron de acciones grupales para su sobrevivencia. Un individuo en forma aislada estaría limitado para conseguir alimento y para defenderse de los depredadores. En cambio, la organización grupal le proveía de mayor seguridad y sustento. Así fue como los nómadas avanzaron en grupos, y mucho tiempo después se asentaron, conformando las primeras comunidades. Entre ellos fueron detectando diversas necesidades y surgió la especialización, de modo que ya no todos cazaban o sembra-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Soy
“ No me gusta el sexo en el cine” -declaró en la reunión familiar la bella Pirulina.
Su tía Trisagia, secretaria perpetua interina de la Pía Sociedad de Sociedades Pías, iba a felicitarla por su actitud de rechazo ante la ola de pornografía que inundaba las pantallas cinematográficas. En eso, sin embargo, Pirulina explicó por qué no le gustaba el sexo en el cine. Dijo: “Los brazos de la butaca estorban mucho”.
En el Bar Ahúnda la atractiva mujer le comentó a Babalucas: “Soy nudista”. “¿De veras? -se interesó el badulaque-. ¿Y cuántos nudos sabes hacer?”... Meñico Maldotado es un joven varón con quien natura se mostró avarienta a la hora de equiparlo en la región correspondiente a la entrepierna.
“5 centavos de canela, y mal despachada”. Con esa expresión solía describir Graciela Olmos, “La bandida”, célebre madama de burdel, a los hombres de reducido atributo varonil.
Talentosa mujer, a ella le debemos varias canciones del repertorio musical de México, entre otras “El Siete Leguas”, corrido villista, y “La enramada”, romántica pieza. He contado aquí una de sus incontables anécdotas. Alguna vez un visitante se sentó en la si-
lla que otro acababa de dejar. Manifestó: “¡Qué caliente dejó el asiento!”. “¿Y qué querías, pendejo? -le reprochó La Bandida-. ¡El culo también tiene vida!”. Pero advierto que me he apartado de un relato que ni siquiera he comenzado aún.
A pesar de su minusvalía Meñico casó con una linda chica de nombre Dulcibella. Llegada la noche de las bodas el desposado dejó caer la bata de popelina verde que para tal efecto le había confeccionado en la Singer su mamá, y se mostró por primera vez al natural ante su flamante esposa. Ella, debo decirlo a fuer de historiador veraz, no lo vio a los ojos, por más que los tenía ensoñadores y expresivos; antes bien dirigió la mirada a la parte de mayor protagonismo en la ocasión nupcial. Le dijo entonces al mal guarnido galán: “Ahora me explico por qué siempre me dijiste que debía aprender a apreciar las pequeñas cosas de la vida”. El experto en eficiencia industrial le solicitó a don Algón: “Deme una lista de sus trabajadores, separados por sexo”. “Va a estar difícil -replicó el ejecutivo-. Precisamente el sexo es lo que los une”. Doña Panoplia de Altopedo, dama de buena sociedad, le pidió en el súper al encargado del departamento de carnes:
ban. Hubo quienes se dedicaron a otras labores y la interacción entre unos y otros se dio mediante el trueque.
A la vuelta de los siglos las comunidades fueron mejorando, se sometieron a distintos regímenes políticos, tal vez hasta la segunda mitad del siglo dieciocho, con la revolución industrial que marcó un cambio de paradigma. Las religiones suplieron en buena medida el llamado al orden de los antiguos soberanos, y se hizo más marcada la diversificación entre grupos y comunidades a lo largo y ancho del orbe. Fuimos evolucionando hasta el siglo veinte, cuando, por influencia de muy diversos factores, la personalidad del individuo comenzó a ser menos gregaria y más individualista, hasta el siglo actual, cuando la tecnología marca una tendencia extrema, egocéntrica diría yo, que nos lleva hacia el aislamiento.
Ciertamente no podemos desembarazarnos totalmente del grupo. Para cubrir nuestras necesidades continuamos siendo dependientes del comerciante, del profesional de la salud, de la educación o de las leyes. La infraestructu-
ra urbana depende de organismos centrales, así como el mantenimiento del orden público. Pero en lo que se refiere a nuestro pensamiento, tendemos cada vez más a conducirnos por cuenta propia, sin mucho atender a otros. Cuando queremos trasladar esa forma de actuar a las relaciones con los demás, la cosa se complica y surgen las fricciones, que no pocas veces terminan en actos violentos. Tal vez consideramos que la agresión daña solamente al agredido, pero no es así. El agresor va acumulando una carga de negatividad que, tarde o temprano, termina también por afectarlo. Entonces, la violencia entre nosotros no apuesta a la salud integral de nadie. Hoy en día escuchamos mucho hablar del “Mindfulness” o “Conciencia plena”, un arte milenario que tiene sus raíces en oriente. Nos habla de hallar el punto armónico con nosotros mismos primero, y con los demás después, mediante diversas técnicas. Parte de la respiración consciente, base de la meditación, a la que progresivamente se van agregando pasos que conducen a la sere-
“Deme un pollo fresco”. El carnicero le presentó uno. Lo revisó prolijamente la mujer (al pollo, no al carnicero). Lo olió por todos lados con detenimiento; le levantó las alas para ver bajo ellas, y llegó al extremo -me resisto a mencionar esta irregular acción- de introducirle un dedo en el orificio posterior a fin de certificar la frescura y calidad del ave.
El carnicero, que veía, molesto, la inusual conducta de la exigente clienta, le preguntó atufado: “Señora: ¿aprobaría usted un examen igual?”. Día importante era aquel para la familia de Susiflor: esa mañana se casaba la muchacha. Su mamá andaba toda nerviosa y apurada con los preparativos de última hora del casorio. No obstante eso su pequeña hija, Rosilita, le tiraba continuamente de la falda y le hacía con insistencia una pregunta impropia de su edad infantil: “Mami: ¿qué le va a hacer esta noche su novio a Susiflor?”.
La señora, harta de la molestia que la chiquilla le causaba en medio del ajetreo, se desesperó y le dijo: “Mira: esto es lo que le va a hacer”. Y le dio a Rosilita un par de nalgadas en el único sitio en que las nalgadas se pueden dar.
Fue entonces la chiquilla a buscar a Susiflor; la llamó aparte y le dijo con tono de enterada: “Si sabes lo que te conviene, hoy en la noche cuídate las pompas”. FIN.
La Resortera
nidad, al disfrute, al aprendizaje de respuestas que sustituyan las reacciones, y a comunicar a otros nuestros estados de paz interna. Constituye una disciplina más que necesaria en estos tiempos cuando con tanta facilidad perdemos la calma y nos invaden, tanto la ansiedad como la depresión.
Partimos del momento presente, del aquí y del ahora, para vivirlo a profundidad, aprender a disfrutarlo y sacar el máximo provecho de este. A partir de ello aprendemos a respetar al otro, su derecho a pensar y a actuar distinto a nosotros, lo que favorece la comunicación y disminuye los choques entre quienes piensan distinto. Ahora bien, hay que decirlo, el mindfulness se presta a prácticas falsarias, a que alguno se diga maestro o guía y busque dar clases o asesorías, sin estar calificado. Como en todo, hay que buscar fuentes auténticas en las cuales depositar nuestra confianza.
Mindfulness: Una excelente disciplina que nos permite conocernos y emprender relaciones armónicas, que coadyuven a limitar la violencia en nuestros tiempos.
@ArmandodelaGza
ENÚLTIMAS FECHAS y con el tema de la modificación a Pueblos Mágicos, donde cambiará su reclasificación y habrá muchos, al menos el 30% qué se ira a la Clasificación “C”, varios alcaldes me han preguntado cómo evitarlo. AL RESPECTO, hay un camino simple, aunque requiere de esfuerzo, inversión, conocimiento, pero sobre todo interés en verdaderamente no perder algo tan valioso como una denominación como Pueblo Mágico. ¿QUÉ HACE A UN DESTINO COMPETITIVO EN EL TURISMO?
CLAVES PARA ATRAER visitantes en un mercado global en constante evolución. En un mundo donde las opciones de viaje son prácticamente infinitas, la competitividad de un destino turístico se ha convertido en un tema crucial para gobiernos, empresas y comunidades loca- les. PERO, ¿QUÉ FACTORES determinan la capacidad de un destino para atraer y retener visitantes? A continuación, exploramos las principales características que hacen de un lugar un competidor fuerte en el ámbito turístico.
1. INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD LA INFRAESTRUCTURA es el pilar fundamental de cualquier destino competitivo. Esto incluye no sólo el transporte, como aeropuertos y carreteras, sino también servicios como alojamiento, restaurantes y atracciones. UN DESTINO que cuente con una infraestructura moderna y accesible puede ofrecer una experiencia más cómoda y placentera a los turistas, y que no salgan corriendo decepcionados.
2. DIVERSIDAD DE EXPERIENCIAS
LOS VIAJEROS de hoy buscan experiencias únicas y memorables. Destinos que ofrecen una variedad de actividades, desde aventuras al aire libre hasta cultura y gastronomía local, tienen una ventaja significativa. LA PERSONALIZACIÓN de la experiencia turística, adaptándose a diferentes intereses y edades, puede marcar la diferencia entre un viaje común y uno extraordinario, hay vacaciones que para parte de la familia son una pesadilla. 3. SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL LA SOSTENIBILIDAD se ha convertido en un aspecto crucial para los turistas modernos. Los destinos que implementan prácticas responsables, como la conservación del medio ambiente y el apoyo a las comunidades locales, hoy son una necesidad. Estos destinos no sólo atraen a un público consciente, sino que también se aseguran de preservar su atractivo a largo plazo. La certificación en sostenibilidad puede ser un gran aliciente para los viajeros, invertir un poco en certificaciones trae retorno de la inversión.
4. SEGURIDAD Y SALUD LA SEGURIDAD es una prioridad para los turistas. Un destino que garantice la seguridad de sus visitantes, así como la disponibilidad de servicios de salud de calidad, se posiciona favorablemente en la mente de los viajeros. LAS CAMPAÑAS de información y la colaboración con las fuerzas de seguridad son esenciales para transmitir confianza, hay destinos que invierten fuertemente en provocar el acercamiento social entre autoridades y turistas.
5. MARKETING EFECTIVO Y PRESENCIA DIGITAL EN LA ERA DIGITAL, la forma en que un destino se presenta al mundo es crucial. Las estrategias de marketing efectivas, que incluyan redes sociales, influencers y contenido atractivo, pueden aumentar significativamente la visibilidad de un lugar. Una página web bien diseñada y fácil de navegar también es fundamental para atraer a los visitantes, en ocasiones la llenan con tanta información que son verdaderos laberintos.
6. CULTURA Y PATRIMONIO LA RIQUEZA CULTURAL y el patrimonio histórico de un destino son elementos que no solo atraen a turistas, sino que también generan orgullo local. La promoción de festivales, tradiciones y la historia del lugar puede enriquecer la experiencia del visitante y fomentar un sentido de comunidad.
7. ACCESIBILIDAD Y CONECTIVIDAD
FINALMENTE, la accesibilidad es un factor clave. Destinos que son fáciles de alcanzar, ya sea por medio de vuelos directos o conexiones de transporte terrestre, tienen más probabilidades de atraer a turistas. Además, la inclusión de servicios para personas con discapacidad es un aspecto que no debe pasarse por alto. LA COMPETITIVIDAD de un destino turístico depende de una combinación de factores que van desde la infraestructura y la sostenibilidad hasta el marketing y la cultura local. En un mercado global donde los viajeros son cada vez más exigentes, aquellos destinos que puedan adaptarse y ofrecer experiencias únicas estarán mejor posicionados para atraer y retener a los visitantes. LA CLAVE ESTÁ EN entender las necesidades de los turistas y trabajar en conjunto para crear un entorno acogedor y memorable y entender que no se trata de esto se vende porque a mí me gusta, sino meter en la mente del cliente lo que a mí me atrae. Y También HABRÍA QUE SEÑALAR que también aplica para atraer inversionistas, así que amigos presidentes municipales, las inversiones y los turistas no llegan por decreto, la competencia es dura, fuerte, competitiva, creativa así que
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Abogado del Mayo, del Z-40, y asesor de Américo
Villarreal; otra vez los vientos de Tamaulipas acariciando Coahuila
‘personaje del año’ ahora se llama Juan Pablo Penilla Rodríguez. Es abogado penalista por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de 45 años de edad. También es tamaulipeco, como “La Fresa”, de quien se habló profusamente aquí la semana pasada bajo el mismo título. De entrada, un planteamiento: hasta los más impresentables y peligrosos acusados de un delito tienen derecho a una defensa legal. Ahora bien, ¿defender a un presunto delincuente convierte a su defensor en automático en presunto delincuente?
Legalmente no, aunque sí existan objeciones de otra índole: morales y éticas. Es ahí donde el vasto ecosistema de la abogacía extiende sus tentáculos, pues así como hay abogados que se prestan a embargar colchones meados y cobrar pagares falsos, hay otros que abogan jurídicamente por el crimen organizado, como es el caso de Penilla Rodríguez, nuestro protagonista, quien ha sido presentado por Ismael “El Mayo” Zambada como su asesor jurídico “para
Pluma Invitada
el trámite de la solicitud (de repatriación) en territorio nacional”, como expresó esta semana en una carta dirigida al Consulado de México en Nueva York, ampliamente difundida por los medios de comunicación.
Previamente Juan Pablo abo- gó por Miguel Ángel Treviño Morales, el tamaulipeco identificado como Z-40. A Penilla no le da ‘penilla’, pues. Así como hay postulantes que batallan para pagar pensión alimenticia, hay otros que, en su bonanza económica, no dudan en invertir en autoelogios financiando reconocimientos ficticios -por lo general de publicaciones también ficticias- para apantallar a terceros. Es un comportamiento habitual de la profesión, justo es decirlo. En 2023, por ejemplo, la revista “Valores” entregó a Penilla Rodríguez el premio “Valores”. Ese mismo año, la revista “The One México” le designó “Hombre del Año” y, como colofón, la Cámara de Diputados, de gobierno y mayoría morenista, se voló la barda nombrándole: “Embajador Inter-
JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO
Twiter: Josegperobledo.com
“Tengo un pueblo que me respalda”
de esta semana, en la mañanera, un reportero le preguntó a la gerente-presidenta Claudia Sheinbaum, si no tenía miedo ante las amenazas de Trump, y respondió: “No, tengo un pueblo que me respalda”. Sin embargo, nadie del pueblo ha defendido a la encargada de la presidencia, tampoco los políticos de la 4T la han protegido de la principal acusación que el presidente norteamericano le ha hecho, relacionada con la protección de su gobierno a los cárteles de la droga, y que éstos son los que mandan en México.
Por ejemplo, Adán Augusto López nada ha dicho al respecto, seguramente porque él es uno de los acusados de tener nexos con el crimen organizado. Ricardo Monreal, solo ha hablado de los riesgos que representa considerar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, pero nada dijo sobre la acusación de narco gobierno que hizo Trump, porque también la familia Monreal ha sido acusada de tener vínculos con los criminales. Los principales sectores so-
ciales tampoco han desmentido la acusación trumpista, ni han considerado que eso no es verdad, será porque es lo mismo que se ha dicho en México infinidad de veces. Al contrario, sobre el particular todos han guardado silencio: empresarios, sindicatos, iglesias, políticos, gobernantes, partidos, ONGs, etc., ni siquiera el “pueblo sabio” ha dicho algo al respecto, pues todos están en espera de lo que suceda, incluso algunos acarician la idea que el gobierno trumpista venga al rescate de nuestro país y acabe con la calamidad que representan para los mexicanos los cárteles de la droga. Sin embargo, hay que decirlo, Estados Unidos no quiere acabar con la producción y distribución que alienta el tráfico de drogas, pues el gran mercado imperial necesita de los estupefacientes. Para revalidar la migración se han preguntado ¿Qué harían en un día los EUA sin el trabajo de los mexicanos migrantes?, pero la principal pregunta es: ¿Qué haría el imperio si un día no hubiera las drogas que demandan los adictos estadounidenses?
nacional por la Paz” en una ceremonia atemporal y anticlimática donde reconoció a ciudadanos variopintos.
Sin embargo lo más importante no es la esfera individual, sino sus relaciones políticas. A principios de 2023, el 10 de enero, Juan Pablo fue designado “Asesor Honorífico del Ejecutivo del Estado de Tamaulipas”. Es decir, le extendieron una patente de corso, con derecho de picaporte, pero sin percibir un salario (lo cual es lo de menos en este tema). En la línea del tiempo, la designación ocurrió a sólo 102 días de haber tomado posesión del cargo el morenista Américo Villarreal Anaya.
Y aquí viene lo interesante. En un ejercicio torpe de control de daños, luego de difundirse en redes sociales el caso, el Gobierno del Estado de Tamaulipas informó ayer que el documento expedido “en su momento”, donde constaba la relación entre Américo y Penilla, “quedó anulado tras una valoración”, y para demostrarlo mostró por sus canales oficiales un supuesto acuerdo publicado en el Periódico Oficial de aquella entidad, con fecha 10 de enero de 2024, a través del cual dejaba sin efectos todas las designaciones previas de “asesores honoríficos”. Dicho de otra forma, Tamaulipas confirmó que sí hubo tratos y la duración del mismo: exactamente un año. No se trató de una coincidencia ni de un homónimo. De hecho la figura de “asesor honorífico” es un cargo inexistente en el organigrama pero que revela cercanía y otorga manga ancha entre morenistas. Para dimensionar: Alejandro Armenta, el Gobernador de Puebla, acaba de nombrar a su primogénito “asesor
Lo cierto, es que el gobierno de Trump ha puesto énfasis en el fentanilo, esa droga que según informes, ha matado a más de 400 mil personas en el vecino país en los últimos cinco años. De las otras drogas poco se habla, será porque los otros estupefacientes no están considerados para que desaparezcan de la escena mundial. Tampoco a México le interesa erradicar la producción y exportación de las otras drogas que surten al mercado de las adicciones, pues a final de cuentas es un gran negocio que beneficia a políticos, empresarios, bancos y gobernantes, y es una actividad que crea miles de empleos y empresas donde se lava el dinero del crimen organizado. Hace días un agente de la DEA en México declaraba: los cárteles de la droga deben abandonar el fentanilo y volver a la cocaína.
En México se guarda silencio sobre este asunto toral que ahora mantiene en un debate de dimes y diretes a Donald Trump y Claudia Sheinbaum, quien insiste en defender a los capos de la droga. Pero ese silencio es comprensible, pues ni siquiera se han preguntado en dónde se encuentra escondido o refugiado el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien sigue mandando en nuestro país, aún cuando nadie sabe en dónde se encuentra, aunque se ha dicho que
honorífico” este mes. López Obrador hizo lo mismo a días de acabar el sexenio con su hijo Gonzalo, destinándolo como emisario presidencial en las obras del Tren Interoceánico (aún inconcluso). El otro abogado designado por “El Mayo” para su defensa en México es Juan Manuel Delgado González, quien, además de integrar el despacho legal RPDM Abogados junto a Penilla, es casualmente su socio en la persona moral INMO Cuarenta Grados, S.A. de C.V., constituida en mayo de 2021 en Ciudad de México con el objeto de construir toda clase de obras públicas y privadas y, en general, participar en todas las fases del negocio inmobiliario. Por separado, Penilla Rodríguez es accionista de Operadora APE, S.A. de C.V., empresa creada en 2019 en CDMX para administrar “restaurantes, bares y discotecas”. No es ocioso recordar que Américo Villarreal Anaya, entonces Senador de la República, fungió como delegado de Morena en la campaña para Gobernador de Rubén Rocha Moya en Sinaloa. Y a Rocha, en una primera carta, fechada en agosto de 2024, “El Mayo” lo identifica como participante de una reunión a las afueras de Culiacán, a donde fue llevado con engaños, antes de ser -según sus palabras- emboscado, secuestrado y trasladado a Estados Unidos (si amplios pasajes de su narrativa han sido validados como ciertos por el Gobierno Federal en diferentes momentos, ¿por qué tendría que ser falso el episodio relacionado con el Mandatario de Sinaloa?). Ahí es donde se cierra el círculo y se junta la tercia.
puede ser inculpado como socio de los cárteles de la droga. Ante el silencio del pueblo de México nos preguntamos: ¿De qué respaldo popular habla Claudia Sheinbaum? ¿A qué teme AMLO que se encuentra desaparecido? ¿Seguirá pensando el expresidente, la gerente-presidenta y la 4T, que con reformas a la constitución para blindar a la soberanía, podrán evitar que el gobierno trumpista decida no intervenir militarmente en territorio nacional para combatir a los cárteles de la droga? Lo único verdadero, es que para el gobierno estadounidense, seis cárteles de la droga mexicanos ya son considerados como organizaciones terroristas y todo lo que esto implica. Incluso, hace días la Casa Blanca amenazó con abrir las puertas del infierno a los cárteles de la droga. También es cierto que al margen de tanta palabrería sobre soberanía, en los últimos días el gobierno mexicano ha mostrado eficacia en la detención de importantes capos de la droga y en el aseguramiento de estupefacientes. Ya hasta se sentaron a platicar el secretario de Defensa de México y el líder del Comando Norte de EUA. Por otro lado, la CIA ya está haciendo espionaje en nuestro país. Todo esto al margen de las mentiras que se vomitan diariamente en las ma-
Cortita y al pie
Américo y Rocha, por lo demás, fueron afiliados a domicilio a Morena en días pasados con cardinal importancia por Andrés Manuel “Andy” López Beltrán, en un mensaje político enviado a la vieja usanza: tienen protección oficial del ex Presidente. Han sido los únicos gobernadores en ser blindados públicamente por su hijo. Existen además otras ‘coincidencias’, como el idéntico modus operandi en la jornada electoral de ambos estados, Sinaloa en 2021 y Tamaulipas en 2022: detenciones extrajudiciales a la estructura operativa de los adversarios, cometidas por grupos paramilitares para frenarles y apoyar indirectamente al partido del régimen (Morena, cuál otro), las cuales quedaron documentadas en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no obstante no fueron bastantes para anular el resultado ya que, a su juicio, no hubo un “nexo válido” y “suficiente”.
La última y nos vamos “Colapso”, fue la palabra usada por “El Mayo” en su última comunicación, como advertencia de las consecuencias que ocurrirían en el supuesto de no obtener una respuesta del Gobierno Federal favorable a sus intereses. Esa destrucción, por todo lo antes reatado, pasa por la simbiosis entre Tamaulipas y Sinaloa, con un tercer elemento adyacente: Coahuila, vía la delegación de Bienestar. ¿O que acaso el nepotismo sólo sirve para conseguir puestos pero no a la inversa: para perderlos por la misma relación de familiaridad?
ñaneras. Pero hay otra novedad, hace un par de días, el Mayo Zambada envió un ultimátum-amenaza al gobierno mexicano, exigiendo su repatriación o de lo contrario haría colapsar las relaciones México-EUA, es decir que hablaría sobre los nexos con los cárteles de la droga que tienen políticos, gobernantes y AMLO con el crimen organizado, que es a final de cuentas lo que le interesa evitar a Claudia Sheinbaum. Alea Jacta est. Política aldeana
Bien por el diputado Jericó Abramo Masso, que está empeñado en legislar para evitar los abusos que cometen las aseguradoras y los hospitales privados con quienes tienen seguros de gastos médicos mayores, pero también hay que incluir a los médicos que se prestan para realizar esos abusos, que son los que ayudan a hacer las cuentas largas hospitalarias y de paso mucho se benefician de los abusos. Ya basta. Preguntas huérfanas
¿Será cierto que el corrupto Alfonso Cepeda Salas afiliará a Morena a todos los miembros del SNTE?
¿De qué paz y cero impunidad en México habla Claudia Sheinbaum?
¿Habrá quién crea que son verdaderos los halagos que le hizo Trump a Sheinbaum por sugerirle campañas contra la adicción?
Primero el gobierno de Tamaulipas y luego la dirigencia nacional de Morena se apresuraron a deslindarse de uno de los abogados que representa a Ismael, El Mayo, Zambada. La administración del morenista Américo Villarreal dijo que Juan Pablo Penilla, cuyo nombre aparece como representante legal en la carta que el capo entregó al consulado de México en Nueva York para pedir que se gestione su repatriación, no es funcionario ni asesor de su gobierno. Reconoció que sí fue nombrado en 2023 asesor honorífico del gobernador, pero no se concretó porque apenas unas horas después fue revocado. Poco después, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que no hay ningún registro de que haya sido asesor de la campaña federal de su partido
en 2024. Aparte del nombramiento efímero, hay una foto de Penilla junto a distinguidos morenistas en un acto del expresidente López Obrador y otra en un evento de la campaña presidencial. Esta semana se definirá la postura jurídica de México frente a esa solicitud. Por lo pronto, nadie quiere que se le asocie con la defensa de El Mayo.
Más outsourcing en Palacio Nacional
En septiembre de 2021 entró en vigor la ley contra el outsourcingoutsourcing ha continuado a lo largo de estos años. El ejemplo más reciente es en la Presidencia de la República, que a finales de enero otorgó el contrato C2-25/ ITP-CM-001-2025 por poco más de 900 mil pesos a una empresa privada para la limpieza de sus oficinas
hasta la primera quincena de abril. ¿Será que el outsourcing se acabará cuando México alcance un sistema de salud como el de Dinamarca?
Cobros indebidos en estados para titulación Nos cuentan que hasta el Senado han llegado denuncias de estudiantes y colegios de profesionistas de varios estados, entre otros Durango, donde señalan que a pesar de los esfuerzos del gobierno federal y el Congreso de la Unión por cambiar las reglas y detonar la matriculación en educación superior y la titulación de los egresados, se están cobrando cuotas adicionales para dichos trámites, lo cual, aseguran los inconformes, ya se convirtió en un verdadero negocio. Nos hacen ver que esos usos y costumbres se están dando
principalmente en entidades gobernadas por el PRI y el PAN.
Se adelantan a la veda en Durango y Veracruz En previsión de una próxima veda electoral en Veracruz y Durango, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el pasado fin de semana y de nuevo este 22 de febrero, para entregar tarjetas de programas sociales, hacer compromisos para pueblos indígenas y definir fechas de otorgamiento de presupuesto a comunidades. Nos comentan que la mandataria no visitará esas entidades sino hasta después de la definición de las elecciones para presidencias municipales, sindicaturas y regidurías, que se realizarán el 1 de junio, de manera concurrente con la elección judicial en todo el país.
‘O reportas desempeño o despido’: Elon
REFORMA Zócalo | Washington, EU
Elon Musk, el hombre más rico del mundo, pidió este sábado a los trabajadores federales responder a un correo electrónico con un resumen de sus logros de la semana, una táctica que utilizó para seleccionar a los empleados que mantendría en su compañía de redes sociales X.
“Por favor, responda a este correo electrónico con aproximadamente 5 puntos de lo que ha logrado esta semana y copie a su supervisor”, indicó el mensaje, enviado ayer por la tarde.
Musk se ha inspirado en su adquisición en 2022 de la plataforma antes conocida como Twitter mientras revisa el Gobierno federal con su llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
Este enfoque es similar al que el multimillonario adoptó con ejecutivos y empleados en abril de 2022, antes de entrar en el consejo de la compañía de redes sociales, cuando discutió con Parag Agrawal, su director ejecutivo en aquel
z La mujer es conocida como “La Güera” y compartió el video en la cuenta @alexh6207 dando lugar a un gran debate.
Dueña de taller mecánico se queja de deportaciones
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Cada día, TikTok ofrece videos en los que se pueden apreciar diversas situaciones que ocurren en el mundo. Muchas personas documentan procesos que formarán parte de la historia de cada nación y, actualmente, las deportaciones en Estados Unidos es uno de los que se está llevando la mayoría de las miradas.
Como ya hemos compartido en otras oportunidades, desde que Donald Trump volvió al poder en Estados Unidos, los videos haciendo alusión a las deportaciones de migrantes se han multiplicado. No solo es contenido mostrando a personas siendo expulsadas del país norteamericano, sino también cómo esta medida afecta a algunos estadounidenses.
Al respecto, hoy te contaremos sobre una ciudadana estadounidense que se volvió viral en TikTok al exponer la actualidad de su taller mecánico luego de que sus empleados mexicanos fueran deportados. La mujer es conocida como “La Güera” y compartió el video en la cuenta @alexh6207 dando lugar a un gran debate.
“Valió madre. La migra vino y se llevó a todos mis trabajadores. Tengo que hacer de todo yo, por culpa del Trompas”, expresa la mujer visiblemente molesta por lo sucedido. El video tiene una carga de humor también, pero da cuenta sobre cómo las deportaciones pueden impactar en empresas estadounidenses.
En el video, la mujer muestra los vehículos que aguardan por ser reparados, dando cuenta sobre la acumulación de trabajo por no poder contar con sus empleados. Además, lanzó un contundente mensaje a otros ciudadanos de Estados
Unidos: “¿Dónde están los gringos que decían que los mexicanos venían a robarnos el trabajo?. Vengan a ayudarme”.
Elon realiza un gran trabajo, pero me gustaría verlo ser más agresivo”.
Donald Trump Presidente
momento, debido sus críticas públicas.
Luego de que Agrawal le solicitó no publicar comentarios negativos sobre Twitter, Musk le respondió en un mensaje: “¿Qué has hecho esta semana?”, y le advirtió que compraría la plataforma. Poco después, el multimillonario pidió a sus empleados que imprimieran el código que escribían en ese momento, un ejercicio destinado a demostrar lo mucho que habían trabajado.
Con el apoyo de la Administración Trump, Musk ha ordenado despedir a cientos de funcionarios y ha cerrado varias agencias gubernamentales.
Busco un acuerdo que daría acceso a los estadounidenses a recursos minerales ucranianos
REFORMA
Zócalo | Washington, EU
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que intentará “recuperar el dinero” enviado por su país a Ucrania para apoyarla en su guerra contra Rusia.
“Estoy tratando de recuperar ese dinero, o asegurarlo”, comentó Trump en el marco de las negociaciones entre Washington y Kiev para un acuerdo que daría acceso a los estadounidenses a recursos minerales ucranianos.
“Quiero que nos den algo por toda la ayuda que pusimos. Pedimos tierras raras y petróleo, cualquier cosa que podamos conseguir”, añadió en un mensaje desde la Conferencia de
Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de Washington. Ucrania recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo el anterior Gobierno del demócrata Joe Biden para defenderse tras ser invadida. La nación europea tiene importantes recursos de litio y titanio, ambos materiales fundamentales para la alta tecnología de vehículos aeroespaciales y eléctricos.
Sin embargo, el Mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, “no está listo” para firmar el
convenio y dar a Washington un acceso prioritario para explotar los minerales de ese país, afirmó a AFP una fuente cercana al asunto. “El Presidente (Zelensky) no está listo para aceptar la forma actual del proyecto. Seguimos intentando introducir cambios, y de forma constructiva. No hay obligaciones estadounidenses en el acuerdo en lo que respecta a garantías o inversiones, todo sobre esto es muy vago, y quieren sacarnos 500 mil millones de dólares”, indicó la citada fuente. Ucrania, invadida por Moscú desde febrero de 2022, habría propuesto enmiendas al texto. La ex repúbica soviética exige garantías de seguridad a Estados Unidos a cambio de brindarle acceso a sus recursos naturales y minerales.
En vísperas del tercer aniversario de la invasión rusa, el Primer Ministro británico, Keir Starmer, consideró que es de interés para Trump “apoyar” a Kiev.
Unas Águilas muy superiores a los Pumas, se llevaron del Olímpico los tres puntos, en un duelo marcado por un terrible arbitraje
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
El Clásico Capitalino probablemente tuvo una de sus ediciones más insípidas de la historia. Pumas y América chocaron en el Olímpico Universitario, pero sólo un rival mostró deseos por triunfar. Las Águilas se metieron a Ciudad Universitaria y salieron con tres puntos sumamente fáciles, luego de vencer 0-2 a los universitarios. Los de Coapa palomearon su primer Clásico del torneo.
Ayer, en conferencia de prensa, Luis Ángel Malagón, portero del América, aseguró que el duelo entre azulcremas
y auriazules era de los más pasionales, pero esta vez tuvo de todo menos eso.
La lluvia, el hartazgo de la afición felina con su equipo y director técnico Gustavo Lema y las distintas realidades que viven ambos equipos, probablemente hicieron de este Clásico Capitalino uno muy gris, de los más opacos en los últimos años.
Después de varios avisos, las Águilas pegaron primero al minuto 23 con la anotación de Israel Reyes, en una jugada a balón parado. El momento era azulcrema y las in-
Inicia su camino europeo
Debuta Carrillo con el Feyenoord
Ciudad de México.-No pasó mucho tiempo para que el Feyenoord tuviera un nuevo mexicano en su delantera, pues ya debutó Stephano Carrillo, quien busca seguir las huellas que dejó Santiago Giménez en Rotterdam.
Con apenas 18 años, Carrillo se convirtió en uno de los tricolores más jóvenes en estrenarse en el futbol europeo, tras entrar de cambio para el juego entre Feyenoord y Almere, correspondiente a la Jornada 20 de la Eredivisie.
El marcador dictaba 1-1 al minuto 62, cuando ingresó Carrillo por Julián Carranza, autor del primer gol para el equipo de casa. n El Universal
contables faltas de los universitarios lo confirmaban.
Al 45+3, Piero Quispe se fue expulsado de forma rigorista por una entrada sobre Erick Sánchez, aunque antes Pussetto y Carrasqulla le perdonaron la roja minutos antes. Gustavo Lema vio la puerta abierta y se hizo expulsar con reclamos al árbitro Fernando Hernández. No dio la cara en conferencia de prensa.
Apenas a los dos minutos de haber iniciado la segunda mitad, Álvaro Fidalgo amplió la ventaja para sellar el triunfo azulcrema. Los de Coapa pudieron hacer más, pero bajaron el ritmo y lo que parecía pudo ser una goleada sobre el rival capitalino, terminó con un sencillo triunfo.
América retomó el subliderato de la clasificación, cortó la mala racha ante los Pumas y puso a tambalear a Gustavo Lema en el banquillo del equipo felino. Ciudad Universitaria se pintó de amarillo.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
Monterrey vivió una auténtica noche de fiesta al derrotar con autoridad (3-1) al Atlético de San Luis, en juego que sirvió para ver el debut de Sergio Ramos en México. Con el respaldo completo de la grada, el equipo regio dio una muestra de su calidad para vencer sin complicaciones a su rival. La buena presentación de Monterrey vio un equipo motivado por el liderazgo del exjugador del Real Madrid, que estuvo presente en los primeros ataques, teniendo la oportunidad de marcar su primer gol en la Liga MX. El buen momento de Monterrey en la cancha fue rápidamente aprovechado, con la primera anotación de Germán Berterame, quien apro-
Vence a Pachuca Suma Chivas puntos de Oro
EL UNIVERSAL Zócalo / Guadalajara
Mientras Hugo Camberos se enfilaba a ejecutar el saque de esquina, Luis Romo se desgarró la voz en pos de que sus compañeros se colocaran en una peculiar posición: todos amontonados en el vértice izquierdo del área grande. La defensa del Pachuca no entendió qué pretendía el Guadalajara. Lo entendió menos de un minuto después, cuando Camberos disparó al arco de Carlos Moreno y Romo metió la rodilla izquierda para desviar la trayectoria del esférico y marcar el gol (36’) que significó la victoria de las Chivas (2-1). Justo cuando más lo necesitaba, el Rebaño Sagrado obtuvo tres puntos que lo regresan a la batalla por los puestos a Liguilla. Alan Pulido (19’) se encontró con una pelota dentro del área hidalguense para fusilar a los Tuzos, no sin antes revisar la jugada por aparente fuera de juego La multitud en el estadio
vechó un error defensivo para abrir el marcador al 23`.
Con el gol, Rayados se llenó de confianza y siguió buscando ampliar la ventaja, un objetivo que no tardó en cumplir, tras un potente dis- paro de Óliver Torres al 33`.
Ya en la segunda parte, el dominio local continuó con varias oportunidades sobre la meta de Adrián Sánchez, que con un toque de fortuna resistió el mayor tiempo posible. Misma que acabó con la segunda anotación de la jornada de Germán Berterame, que sentenció el triunfo al 78`.
Akron explotó. Había quedado en el olvido la tempranera anotación del propio Ponchito González (7’), a gran jugada de Oussama Idrissi.
Se convierte en campeón indiscutido semicompleto
REORMA Zócalo / Ciudad de México
Dmitry Bivol logró vengarse. Le quitó lo invicto a Artur Beterbiev y de paso se convirtió en el nuevo campeón indiscutido de peso Semicompleto. El combate entre los rusos tuvo el mismo resultado y hasta las tarjetas idénticas que el pleito que sostuvieron ambos
en octubre pasado, solamente que ahora el resultado se fue a la otra esquina y le favoreció a Bivol, quien se llevó la decisión mayoritaria en Arabia Saudita. Un juez dio empate de 114114, mientras que los otros dos dieron 116-112 y 115-113 en favor de Dmitry, quien se llevó los cetros del CMB, OMB, AMB y FIB. “Fui mejor e hice mejor las cosas que la primera vez”, dijo al final del combate Bivol, quien ahora deja su marca profesional en 24-1, 12 KO’s. Bivol, quien le propinó en 2022 al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez su primera derrota en muchos años, se paró mejor en el ring en esta ocasión y fue más efectivo, y eso se notó en el rostro de Beterbiev, de
años, y quien acabó con
del
Vive ‘Santi’ semana de pesadilla
Ciudad de México.- Con Santiago Gimenez la mayor parte del partido, el AC Milan no pudo meterse en puestos de competencias europeas, después de caer (2-1) ante el Torino, dentro de la Jornada 26 de la Serie A. El "Bebote" tuvo una participación discreta. Destacó un disparo que realizó, el cual estuvo cerca de convertirse en el uno a uno. Sin embargo, el arquero Vanja Milinković-Savić lo evitó desviando el balón a saque de esquina. Santiago Giménez estuvo en la cancha 88 minutos y salió del terreno en lugar de Francesco Camarda. n El Universal
El delantero portugués fimó “Hat-Trick” en la goleada del Toluca sobre el FC Juárez
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Sólo era cuestión de que despertara y ya lo hizo. La pregunta es... ¿Ahora cómo detenerlo? El delantero portugués Paulinho anotó tres goles para que el Toluca apaleara (0-4) al FC Juárez, que se vio como un equipo de división inferior ante el poderío de los Diablos Rojos.
Paulinho, campeón goleador del Apertura 2024, estremeció las redes del rival a los 12, 26 y 75 minutos por parte del Toluca, que alargó a cinco su racha de encuentros sin resultar derrotado.
El atacante luso, después de que en el inicio del torneo estuvo lesionado, y tardó varios juegos en encontrar ritmo de partido cuando regresó, acumula de esta manera cinco anotaciones y es segundo en la tabla de goleo detrás del colombiano Diber de los Rayos del Necaxa, quien llegó a nueve. Después de que el europeo abriera el marcador, llegó Jesús Angulo para sumar otra anotación a los 17 minutos, con un tiro dentro del área grande. El mexicano se limpió la mala suerte con este tanto. Paulinho hizo el tercero en una grotesca falla del portero Sebastián Jurado, quien, por querer salir con el balón controlado con los pies, se dejó llegar al portugués para que le robara la pelota y marcara. Ya en la segunda parte se vino una gran jugada de entre Marcel Ruiz y Jesús Angulo, que el lusitano coronó con
Recién coronado en Serie del Caribe Firma el Águila a Sócrates
Ciudad de México.- El Águila de Veracruz concretó uno de sus movimientos más importantes para la próxima Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol al llegar a un acuerdo con el jardinero Sócrates Brito como nuevo refuerzo del conjunto jarocho, un pelotero con gran historial en Grandes Ligas y con un inverno notable con el que ayudó a los Leones del Escogido a conquistar la corona en su natal República Dominicana. A lo largo de la postemporada en República Dominicana, Brito bateó para .330 y fue segundo lugar de la liga en jonrones (4), tercero en hits (30) y extrabases (9), así como cuarto en carreras impulsadas (14) durante esa etapa. Su momento más destacado lo consiguió en el Juego 7 de la Serie Final ante los Tigres del Licey cuando hizo una espectacular atrapada lanzándose hacia adelante para terminar el juego y darle el título al Escogido.
‘Nahuelada’ en el Nou Camp z León.- En el duelo de felinos, el León terminó rugiendo más fuerte que los Tigres. La Fiera se impuso a los Universitarios, por la mínima diferencia (1-0), con solitaria anotación del colombiano Stiven Mendoza. De manera más que fortuita, Stiven Mendoza mandó el balón al fondo de las redes de Nahuel Guzmán, quien, definitivamente, terminó influyendo. Una nueva `Nahuelada` que le costó la pérdida de los puntos a los Tigres que se quedaron con las ganas de acercarse al León en la cima de la tabla general. n El Universal
un gran disparo a primer porte, dejando parado al portero. Para el equipo dirigido por Antonio Mohamed, esta victoria los hace llegar a 15 puntos y los acerca a los primeros cuatro puestos de la tabla.
“Si consigo un buen equipo que sí me requiera, veremos”
Zócalo / Ciudad de México
Aaron Rodgers, veterano de 41 años campeón con Green Bay Packers en el Super Bowl XLV, dijo estar optimista para volver en la temporada 2025 de la NFL siempre que exista un equipo que confíe en él.
“Si consigo un buen equipo que sí me requiera, veremos”, aseguró el mariscal de campo al portal TMZ.
Rodgers fue cortado hace un par de semanas por
los New York Jets, equipo con el que estuvo las dos más recientes temporadas. El pasador originario de Chico, California, pasó 18 años en los Packers, equipo al que llevó a ganar el título de la NFL en el Super Bowl XLV, en el que fue elegido Jugador Más Valioso. En su tiempo en Green Bay, Rodgers fue designado en cuatro ocasiones Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL, es el segundo con más distinciones de este ti-
po, solo detrás del miembro del Salón de la Fama, Peyton Manning. Aaron Rodgers firmó con los Jets para la campaña 2023 en medio de gran expectativa. Los neoyorquinos concluyeron con marca de cinco ganados y 12 perdidos en el tercer lugar de la división Este de la Conferencia Americana sin posibilidad de playoffs. El 5 de enero pasado, luego de llevar a su equipo al triunfo 32-20 sobre Miami Dolphins, en el último juego
de la campaña, Rodgers reconoció que su permanencia en New York dependía del nuevo entrenador y gerente general. El 13 de febrero, Woody Johnson, propietario de los Jets, anunció la
z Los Bravos decidieron en la cuarta entrada el primer partido de la Final.
Luego de finalizar con empate, la mejor diferencia de hits les dio el triunfo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Antony del Bosque pegó sencillo en la parte alta de la cuarta entrada y esto le valió el triunfo y ponerle Bravos una mano al título, que finalizaron el partido con empate a 25 carreras, pero se llevaron el triunfo por diferencia de más hits conectados, finalizando 33 a 32 frente a los Marlines en el primer duelo de la serie final de la Categoría 5-6 años de la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña.
Fue un gran duelo el que ofrecieron las escuelitas de estos dos clubes, iniciando con un racimo de siete carreras los Bravos en la primera entrada, producto de un senci- llo de Ángel Mancinas, Julián Riojas, Enzo Zapata y triple de Antony del Bosque, al cierre del mismo primer capitulo, los Marlines descontaron la pizarra con racimo de cuatro carreras que llegaron con doblete de Sebastián de León y sencillo de Thiago Valenciano. Para la segunda entrada, los Bravos ampliaron la ventaja con racimo de seis carre- ras que impulsó Ángel Mancinas y Julián Riojas con doblete, mientras que los Marlines cerraron el segundo episodio con rally de siete carreras que llegaron con doblete de Sebastián de León y Thiago Valenciano, además de un indiscutible de Ian Arzola, en la tercera entrada el ataque por ambos conjuntos continuó, remolcando siete carreras los Bravos y ocho los Marlines. Fue hasta el cuarto inning que los Bravos consiguieron un racimo de cinco carreras que llegaron con doblete de Carlos Salas y Enzo Zapata, así como un sencillo de Antony del Bosque, al cierre de la misma cuarta entrada, los Marlines consiguieron un racimo de seis carreras con las que emparejaron la pizarra, decidiendo el triunfo por medio
de la regla interna de más hits conectados, donde los Bravos sumaron 33 imparables. Hoy se estará celebrando el segundo duelo de la serie final, en el que los Bravos saldrán en busca del triunfo que les dé el título de la temporada, mientras que los Marlines buscarán emparejar la serie y obligar el tercero y definitivo encuentro, esto a partir de las 12:00 del mediodía en el campo José Manuel Soria.
LUCHAN POR REPRESENTAR A COAHUILA
Más de 300 atletas de todo el Estado participan en la eliminatoria estatal de Atletismo
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con éxito inició la eliminatoria estatal de Atletismo, superando el récord de participación con 300 atletas de Torreón, Saltillo, Piedras Negras y el anfitrión Monclova, que se midieron en las diferentes modalidades y distancias en busca de dar la mejor marca que los posicione entre los mejores de Coahuila y dentro de la selección que represente al estado en los Macroregionales CONADE 2025.
En punto de las 08:00 de la mañana dieron inicio las competencias sobre la pista de tartán Andrés Espinoza de la Unidad Deportiva Municipal Nora Leticia Rocha, que albergó a los más de 300 atletas que impusieron un nuevo récord de participación, superando al cien por ciento la edición anterior.
Las acciones iniciaron con las primeras pruebas de diez mil metros planos varonil y femenil, posteriormente se desarrollaron las pruebas de 2000 y 3000 metros con obstáculos, dando paso a los pits de cien hasta mil quinientos metros planos, donde cada uno de los atletas pusieron su mayor esfuerzo por pelear el podium y un lugar en la selección de Coahuila.
Sobre el campo de beisbol de la Unidad Deportiva Municipal se desarrollaron las pruebas de lanzamiento de bala y
disco, mientras que en los exteriores de la pista estuvieron las pruebas de salto de altura y salto de longitud, trabajando por más de ocho horas un grupo de entrenadores que minuciosamente calificaron cada una de las pruebas, con el objetivo de seleccionar a los
Nacional.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Federación Mexicana de Karate convocó a siete atletas de la Escuela Medina Champions Club, comandada por Armando Medina Arzola, para formar parte de la selección nacional que estará representando a México dentro del Campeonato Centroamericanos y del Caribe de la especialidad que se estará celebrando en Colombia del 1 al 6 de abril.
La escuela Medina Champions Club sigue proyectando a los jóvenes atletas de Monclova, ahora coloca a siete de sus mejores contendientes en la selección nacional, enfundados en los colores del tricolor buscarán poner muy en alto a México dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Colombia.
Los monclovenses convocados fueron Valentina Garza Vizcaíno, que participará
con la selección nacional en la Categoría Junior Élite Femenil límite menos de 48 kilos; así como también Germán Almiñana que participará en la Categoría Junior Élite Varonil, menos de 61 kilos; Ana Victoria Muñoz Saucedo, también recibió la convocatoria para formar parte de la selección en la Categoría U21 Élite Femenil menos de 68 kilos.
Mientras que en las Categorías Juveniles recibieron el llamado María Victoria Garza Vizcaíno, que participará en la Categoría U14 Élite Femenil límite menos de 42 kilos; así como Isaac Alejandro Muñoz Saucedo, que participará en la Categoría Junior Élite Varonil límite más de 76 kilos, así como José Santiago Garza Vizcaíno, de la Categoría Cadete Élite Varonil Kumite menos 63 kilos y María Elena Garza Vizcaíno, de la Categoría U12 Femenil de límite menos de 37 kilos.
mejores atletas y buscar mejorar el ranking en el podium nacional.
Al finalizar cada una de las pruebas, el comité organizador hizo entrega de las medallas a los tres primeros lugares de cada una de las categorías.
Ganadores
Johan Cepeda 80 metros planos Sub-14
César López 2000 metros planos Sub-16
Sub-20
Alejandro Montoya Lanzamiento de disco Sub-16
José Luis Vargas Lanzamiento de disco Sub-18
Rogelio Caldera
Ángel Iván López 100 metros planos Sub-20 Mauro Esquivel 100 metros planos Sub-18
Delgadillo 80 metros planos Sub-16
Ganadores rama femenil Elena Campos 80 metros planos Sub-14
Sub-20
Lluvia Pérez 1500 metros planos Sub-23
Paulina Macos 3000 metros con obstáculos Sub-20
Daniela Cortez 2000 metros planos Sub-16
Valeria Macías 10000 metros planos femenil Sub-23
Sofía Martínez 2000 metros con obstáculos Sub-18
Majo Uzeta Salto de longitud Sub-14
Daniela Sauceda Salto de longitud Sub-18
Alitza Galván Salto de Longitud Sub-20
Jimena Mata Salto de Longitud Sub-23
Victoria Ramírez Salto de altura Sub-16
Josefina Pérez Lanzamiento de Bala Sub-16
Fernanda San Michel Lanzamiento de bala Sub-18
Sophia Acosta Lanzamiento de Bala Sub-20 y 23
María Camacho Lanzamiento de Bala Sub-20 y 23
Buscan el boleto al Nacional
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la participación de 35 equipos de Saltillo y el anfitrión Monclova, se celebró el Campeonato Estatal de Minibasquetbol, donde los equipos buscan rankearse entre los primeros cuatro lugares de cada categoría para clasificar a la etapa Nacional dentro de la rama varonil, femenil y mixta. El Colegio La Salle fue la sede del magno evento, que inició en medio de una fría mañana desde las 9:30 horas, con los primeros encuentros; los diferentes equipos que ofrecieron grandes encuentros en las cuatro duelas de la institución educativa, se estarán enfrentando en un Round Robin en las tres modalidades.
Las 35 escuadras fueron divididas en cuatro categorías y cada uno de los equipos estarán enfrentando al menos
tres juegos, buscando colocarse entre los primeros cuatro lugares de su respectiva categoría, ya que esto les daría el boleto a la etapa Nacional que se estará celebrando en la Ciudad de México. Hoy las acciones continuarán a partir de las 8:30 de la
mañana, iniciando las contiendas con la Categoría 2013 femenil, posteriormente la 2014-2015, 2016-2017 y 20182019, jugarán sus últimos partidos para decidir quién avanza a la etapa nacional, finalizando el calendario de 40 juegos.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Barbie fue la invitada especial a la celebración que se llevó a cabo en honor a Paulina Rodríguez Haro, ya que cumplió tres años, siendo sus papás Aberlardo Rodríguez y
Vanessa Haro, quienes se encargaron de que disfrutara al máximo su día. La más feliz fue Paulina, pues contó con la compañía de sus amiguitos y primos, pasando horas de diversión en los juegos del lugar, quebraron la piñata y compartieron una exquisita merienda. Después de que los invitados le cantaron Las Mañanitas a la cumpleañera, abrió sus regalos y agradeció a sus familiares y amigos por todas las muestras de cariño que recibió durante esta tarde.
Su familia la consintió con una gran fiesta
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Lorena Fontes Navarro cumplió 60 años y los celebró con una gran fiesta, llena de momentos muy especiales y sorpresas. Fueron sus hijas, Priscila, Stephany y Ximena, quienes
con mucho amor organizaron todos los detalles de este día. Cada una de la invitadas que acompañaron a Lorena, no perdieron oportunidad de felicitarla y de brindarle los mejores deseos en esta vuelta al sol. Entre las invitadas especiales estuvieron su nuera Citlali Quintanilla y sus amigas del coro de la Iglesia. Para la ocasión se preparó una exquisita merienda y un delicioso pastel.
VII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
EVANGELIO
Según San Lucas 6,27-38
Bendigan a quienes los maldicen y oren por quienes los difaman. Al que te golpee en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite el manto, déjalo llevarse también la túnica. Al que te pida, dale; y al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Traten a los demás como quieran que los traten a ustedes; porque si
COMUNIDAD
comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com
Este mini-catecismo radical fue muy valorado en el cristianismo primitivo, hasta el s. II. Se recoge en el Evangelio O (de ahí lo toma Mateo y Lucas), y algo también en el Evangelio de Tomás y en Didajé. Se ha dicho que la “regla de oro” es como el elemento práctico que encadena estos dichos, aunque no sea lo más original ya que tiene buenas raíces judías: no hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti. Lucas, no obstante, propondrá como fuer- za determinante el “sed misericordiosos como Dios es misericordioso”. Algunos especialistas intuyen que estas palabras eran como catecismo de los profetas itinerantes. No es el momento de discusiones intrincadas para reconstruir el tenor original de las palabras, de Jesús, tal como fueron vividas e interpretadas en los dos primeros siglos. Desde luego aquí se refleja mucho de lo que Jesús pedía a quien le seguía. Su mensaje del reino de Dios implicaba renuncia al odio, a la violencia y a todo lo que Dios no acepta. Se trata, junto con las bienaventuranzas, del centro del mensaje evangélico en su identidad más absolutamente cristiana, en exigencia más radical, en cuanto expresa lo que es la raíz del evangelio. Y la raíz es aquello que da vida a una plan- ta; que recoge el “humus de la tierra”. Frecuentemente, cuando se habla de radical se piensa en lo que es muy difícil o heroi- co. Si fuera así el cristianismo, entonces estaríamos llamados casi todos a una experiencia de fracaso. Por el contrario, en las exigencias radicales y
utópicas del sermón es cuando el cristiano sabe y experimenta qué camino ha elegido verdaderamente. Y no es lo impor- tante la dificultad de llevar todo esto a la praxis, sino saber identificarse con el proyecto de Jesús, que es el proyecto de Dios. Por eso mismo, el amor, incluso a los enemigos; el renunciar a la violencia cuando existen razones subjetivas e incluso objetivas para tomar disposiciones de ese tipo es una forma de poner de manifiesto que el proyecto de evangelio se enraíza en algo fundamental. Nadie ha podido proponer algo tan utópico, tan desmesurado, como lo que Jesús les propone a hombres y mujeres que tenían razones para odiar y para emprender un camino de violencia. La sociedad estaba dominada por el Imperio de Roma, y unas cuantas familias se apoyaban en ello para dominar entre el pueblo. La po- breza era una situación de hecho; las leyes se impo- nían en razón de fuerzas misteriosas y poderosas, de tradiciones, de castas y grupos. El mensaje de Je- sús no debería haber sido precisamente de amor y perdón, sino de revolución violenta. Y no es que Jesús no pretendiera una verdadera revolución; su mensaje sobre el reino de Dios podía sonar en tonos de violencia para muchos. Pero ¿cómo es posible que Jesús pida a las gentes que amen a los enemigos? Porque el Reino se apoya en la revolución del amor; así es como el amor del Reino no es romanticismo; así es como el Reino es radical; así es como el evangelio no es una ideología del momento, sino
aman sólo a los que los aman, ¿qué hacen de ex- traordinario? También los pecadores aman a quie- nes los aman. Si hacen el bien sólo a los que les hacen el bien, ¿qué tie- ne de extraordinario? Lo mismo hacen los pecadores. Si prestan solamente
cuando esperan cobrar, ¿qué hacen de extraordinario? También los pecadores prestan a otros pecadores, con la intención de cobrárselo después. Ustedes, en cambio, amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar recompensa. Así
tendrán un gran premio y serán hijos del Altísimo, porque él es bueno hasta con los malos y los ingratos. Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso.
No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados perdonen y serán perdonados. Den y se les dará: recibirán una medida buena, bien sacudida, apretada y rebosante en los pliegues de túnica. Porque con la misma medida con que midan, serán medidos”.
REFLEXIÓN
En un mundo tan dividido la compasión parece ser la clave. El perdón no evita la justicia, al contrario, quien hace daño nece- sita reconciliar su corazón y dejar atrás cargas pesadas hacia nuestra propia vida hacia la de los demás. La palabra “compasión” es conmovedora, toca las fibras de nuestras entrañas. Recordemos la compasión que Dios tiene por la humanidad, porque a amar sólo se aprende amando. “Señor, haznos conscientes del amor que tú tienes para todas y todos, para poder amar a tu mo- do. Amén”.
Un escrito de: María José Encina Muñoz.
mensaje que perdura hasta nuestros días. Jesús quería algo impresionante, y no precisamente irrealizable a pesar de la condición humana. Es posible que durante mucho tiempo se haya pensado que la práctica del sermón de la montaña o del llano no es posible llevarla a cabo en este mundo y se considere que su utopía nos excusa de realizarlo. Pero utopía no quiere decir irrealizable, quiere decir que está fuera de la forma común en que nos comportamos los hombres. El amor a los enemigos y la renuncia a la violencia para hacer justicia es lo que Dios hace día y noche con nosotros. Por eso Dios no tiene enemigos, porque ama sin medida, por-
que es misericordioso (hace salir el sol sobre malos y buenos y llover sobre justos e injustos añade Mateo en este caso para ilustrar su comportamiento).
La diferencia con Mateo es que Lucas no propone “ser perfectos” (que, en el fondo, tiene un matiz jurídico, propio de la mentalidad demasiado arraigada en preceptos y normas), sino ser misericordiosos: esa es la forma o el talante para amar incluso a los enemigos y renunciar a la venganza, a la violencia, a la impiedad. Ser cristiano, pues, seguidor de Jesús, exige de nosotros no precisamente una heroicidad, como muchas veces se ha planteado; exige de nosotros, como algo radical, ser misericordiosos. Así, pues,
la propuesta lucana tiene su propia estrategia: ¿cómo amar a los enemigos? ¿cómo renunciar a la venganza dé quien mi enemigo y me ofende y me hace injusticia? No es cuestión que se imponga porque sí todo esto como precepto. En la pedagogía de Lucas se expresa así: ser cristiano, seguidor de Jesús significa ser capaz de amar incluso a los enemigos, requiere la praxis de “llegar a ser, hacerse, misericordioso, como lo es Dios”.
SEÑOR JESÚS, RESCATA A MI FAMILIA. AMÉN!
SEÑOR JESÚS, SALVA A MI FAMILIA. AMÉN!
SEÑOR JESÚS, RESTAU- RA A MI FAMILIA. AMÉN!
Durante una fiesta posterior a los Globos de Oro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cineasta iraní Ali Abbasi, reconocido por su reciente película El Aprendiz (The Apprentice), se encuentra en el centro de la controversia tras ser acusado de conducta inapropiada durante una fiesta posterior a los Globos de Oro, informó Deadline.
Según informes de medios especializados como Variety, Abbasi ha perdido a sus representantes en Estados Unidos, la agencia CAA y la empresa de gestión Management 360, tras la acusación de haber manoseado a un actor cuya identidad se mantiene en reserva. El presunto incidente tuvo lugar en el emblemático hotel Chateau Marmont de Los Ángeles, durante un evento no oficial organizado por CAA. La acusación, que ha generado un gran revuelo en Hollywood, ha sido objeto de diversas interpretaciones.
Fuentes cercanas al caso señalan que Abbasi, en estado de ebriedad, realizó un gesto inapropiado hacia el actor,
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Es conocido el gran apoyo emocional y económico que Pati Chapoy le dio a Daniel Bisogno y a su familia desde que el conductor comenzó con sus problemas de salud en 2023; el propio Daniel le agradeció en varias ocasiones públicamente por su ayuda, la cual estuvo presente hasta el final, cuando Bisogno falleció y había que pagar la cuenta millonaria en el hospital.
Alex Bisogno, hermano de Daniel, también hizo público y extenso su agradecimiento a Pati Chapoy y a TV Azteca, por el apoyo brindado a su hermano y a su familia en momentos tan difíciles.
Este viernes, Chapoy, su equipo de “Ventaneando” y TV Azteca en general, despidieron a uno de sus conductores estrella, Pati se vio muy afectada por la noticia, y en el programa homenaje que le realizaron en “Ventaneando” lloró y confesó que no podía ni hablar.
Eso mismo le pasó en el Centro Cultural II, cuando le pidieron dedicar unas palabras a las cenizas de Daniel ahí presentes y honestamente dijo que no podía habla porque estaba muy triste.
Las últimas semanas de su vida, Daniel Bisogno la pasó en un hospital, estaba en terapia intensiva y previo a fallecer, se despidió de sus hermanos y fue intubado. De acuerdo con información de la periodista Ana María Alvarado, para que pudieran sacar el cuerpo de Daniel del hospital se tenía que pagar una deuda de 4 millones de pesos, los cuales pagó Pati Chapoy.
lo que provocó una reacción inmediata y las consiguientes consecuencias profesionales.
Ante la gravedad de las acusaciones, Abbasi emitió un comunicado en el que reconoce haber realizado un gesto que pudo haber sido interpretado como inapropiado, pero niega cualquier intención de connotación sexual.
“Entiendo perfectamente que mi acción hizo que alguien se sintiera incómodo, independientemente de mi
Reconocen gesto
Ana María aplaudió el gesto de Chapoy, quien tenía un gran amor por Daniel y lo demostró hasta el final.
“Faltaban cuatro millones para liberar la cuenta y Bisogno pudiera salir del hospital, irse a la agencia, cremar sus restos, desafortunadamente, y Pati Chapoy lo sacó de su cartera”, afirmó Alvarado.
Reconoció que independientemente de que la conductora sí contara con dinero suficiente, hace falta la solidaridad para poder ser desprendida como lo fue ella.
“Wow, nadie o muy poca gente haría eso, primero porque tal vez no lo tengan y segundo, es algo que ha trabajado Pati Chapoy, y ser desprendida, espléndida, generosa, la verdad hay que reconocer que una jefa sea así”, expresó la periodista.
Pati Chapoy, a través de su cuenta de Instagram, compartió un emotivo video de momentos graciosos y entrañables que vivió Daniel Bisogno en “Ventaneando”.
“Hasta siempre, querido Daniel”, escribió la periodista de 75 años, quien informó a través de un mensaje en redes, de la muerte de Bisogno el jueves 20 de febrero, luego de varias complicaciones hepáticas.
“Hay que aplaudir lo solidaria que es Pati Chapoy con su gente, ¿quién creen que fue a pagar la cuenta para que ya liberaran el cuerpo de Daniel Bisogno?”, cuestionó.
intención, y por eso lo siento sinceramente”, expresó el director.
Abbasi explicó que su gesto, una palmada en el trasero, fue un intento de mostrar afecto hacia un conocido con quien había compartido momentos previos, pero reconoció haber juzgado mal la situación.
“Me disculpé con él (o ella) en el acto y al día siguiente me aseguré de que mis representantes reiteraran mi disculpa”, afirmó.
Con la carrera en un hilo…
La polémica tuvo un impacto directo en la carrera de Abbasi, quien ha visto cómo sus representantes en Estados Unidos han roto relaciones con él.
Sin embargo, el director ha negado que esta decisión esté directamente relacionada con el incidente, argumentando que se trata de una decisión profesional a largo plazo.
La situación generó un intenso debate en la industria cinematográfica, donde se han cuestionado los límites del comportamiento aceptable y la responsabilidad de los profesionales del medio.
Mientras algunos han criticado la conducta de Abbasi, otros han expresado su preocupación por el impacto que este tipo de acusaciones pueden tener en la reputación y la carrera de los implicados.
La controversia en torno a Abbasi se produce en un momento crucial para su carrera, ya que su película El Aprendiz (The Apprentice), que aborda los inicios del magnate Donald Trump, ha generado gran expectación tras su estreno en Cannes y nominaciones al Óscar.
En accidente automovilístico Kiss de luto: muere uno de sus músicos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Karl Cochran, músico de la banda de rock Kiss, falleció en un accidente automovilístico en Bridgewater, Nueva Jersey, según confirmaron las autoridades locales.
El artista de 61 años viajaba como pasajero en un vehículo que chocó contra un árbol alrededor de las 7:20 horas del miércoles 19 de febrero, según el Departamento de Policía de Bridgewater Township. Su madre, Arna Cochran, estaba al volante del automóvil.
Debido al impacto, Karl salió disparado del vehículo. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario Robert Wood Johnson de New Brunswick con “lesiones que amenazaban su vida”, donde lamentablemen-
te perdió la vida. A través de su cuenta de Instagram, KISS publicó una foto de Paul Stanley y Karl Cochran sonriendo juntos, acompañada de un mensaje de despedida: “Nuestro querido amigo Karl Cochran falleció en un accidente automovilístico el 19 de febrero. Karl fue un vocalista y guitarrista extraordinario que sufrió un derrame cerebral masivo, pero nunca dejó de luchar para regresar”. La banda destacó que Cochran fue una figura clave para los fanáticos gracias a sus múltiples apariciones y su capacidad para inspirar a otros: “Nuestras más profundas condolencias para Geri y la familia”. Por su parte, Bruce Kulick, guitarrista de KISS, expresó su pesar, asegurando que la noticia fue difícil de asimilar.
Majo Aguilar está muy contenta por haber obtenido su primer premio, se trata del reconocimiento como Artista Femenina del Año – Música Mexicana en Premios Lo Nuestro 2025, donde en la terna le ganó a otras cantantes como Aida Cuevas, Ana Bárbara, Camila Fernández, Chiquis, Karina Sofia, ,Lila Downs, Lupita Infante, Yuridia y su prima Ángela Aguilar. A través de un video, Majo agradeció profundamente el apoyo de sus fans y de que hayan votado por ella y por su música, pues dijo, que se trata de un amor correspondido, pues ella se ha mostrado con su público transparente y honesta. María José Aguilar Carrillo, el verdadero nombre de Majo, es hija de Antonio Aguilar Jr. y nieta de Antonio Aguilar y Flor Silvestre; en 2009, Flor Silvestre la presentó en un episodio del programa “Don Francisco presenta”, en dicho episodio, Majo interpreto a dúo dos éxitos de su abuela: “La basurita” y “Celosa”. n ElUniversal
“Karl fue un músico increíble con quien trabajé en la banda ESP (Eric Singer Project). Era un gigante gentil que nos fue arrebatado demasiado pronto”, comentó. Además, añadió: “Como invitado habitual en el Kiss Kruise, todos los que lo conocieron se sintieron tocados por su sonrisa y su pasión por la vida. Mis condolencias a su familia y a su maravillosa prometida Ger Fasano, quien fue su amorosa compañera. RIP”.
‘Silvita’ de ‘Vecinos’ ha marcado a Mayrín
Zócalo | Monterrey, NL.
Tiene una carrera muy exitosa en telenovelas, pero a Mayrín Villanueva le sorprende mucho que en la calle la gente la reconozca como “Silvita”, el divertido personaje que realiza en la serie Vecinos.
La actriz mantiene su capacidad de asombro al máximo, porque sigue sin poder creer que la comedia cumple este año dos décadas de transmisiones.
“Ojalá que sea un programa para toda la eternidad, mientras podamos”, fue el primer comentario que soltó Mayrín en entrevista telefónica.
“Para mí, es un personaje maravilloso que me ha marcado muchísimo. Hay mucha gente que me para en la calle
que me dice ‘Silvita’, haga lo que haga, yo soy Silvita”. “Nadie se imaginó que fuera a durar tanto la serie y que
iba a ser un programa tan entrañable y querido, que no tiene margen de edad, todos los actores seguimos creciendo y somos muy queridos por la gente que nos recibe con mucho amor”. Lo que más le gusta de Vecinos, serie que se estrenó en 2005 bajo la producción de Eugenio Derbez, quien después pasó la estafeta a Elías Solorio, es que aborda situaciones familiares y tienen la fortuna de ser sintonizados por niños, jóvenes, señores y los abuelitos del hogar. “Acabo de conocer a una chava que me dijo: ‘Yo no veo nada de televisión, pero me encanta ver Vecinos, me encanta sentarme a divertirme. Me llama también mucho la atención que tenemos muchos señores que ven la serie”, contó.
Acusándolos de presuntamente haber ocasionado “daños patrimoniales y morales” a la entidad EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, interpuso una demanda civil contra siete periodistas y youtubers cercanos al partido Morena, acusándolos de presuntamente haber ocasionado “daños patrimoniales y morales” a la entidad.
La demanda de la institución bancaria fue interpuesta ante un Juez Divil en Jalisco, en la que se acusa a los personajes de que sus publicaciones en la plataforma X, en las que critican a la empresa, provocaron la pérdida de “millones de dólares” para la institución.
Los periodistas de la 4T demandados por Banco Azteca,
empresa de Salinas Pliego
JORGE GÓMEZ
Jorge Gómez Naredo
Jorge Gómez Naredo es un profesor en universidad pública; además de fundador de la Revista Polemón. Hasta el momento, cuenta con 261 mil seguidores en la plataforma X.
VÍCTOR ARÁMBURU
Víctor Arámburu Es un profesor de desarrollo económico y economía regional en el Tecnológico de Monterrey, CCM. Cuenta con más de 12 mil seguidores en X.
Vicente Serrano Es conocido como creador de contenido en YouTube del canal Sin Censura TV, con casi
1.4 millones de suscriptores. En su cuenta de X cuenta con más de 713 mil seguidores. Cabe destacar, que Vicente estudió en la Universidad de Santa Ana College en California, donde se graduó como periodista.
SANDRA AGUILERA
Sandra Aguilera
Sandra Aguilera es una reportera que se encarga de cubrir las mañaneras de Claudia Sheinbaum. Cuenta con 17 mil seguidores en X. Asimismo, cuenta con su propio sitio web de noticias, el cual señala ser “un espacio digital que ofrece periodismo serio y objetivo con las noticias más relevantes”.
POR ELLO, LOS PERIODISTAS Y YOUTUBERS DEMANDADOS SON: z Jorge Gómez Naredo z Víctor Arámburu z Vicente Serrano z Sandra Aguilera z Hans Salazar z Ignacio Rodríguez, ‘El Chapucero’ z Miguel Ángel Pelayo
Hans Salazar Licenciado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, es reportero del Noticiero en Redes en la mañanera. También ha colaborado en los medios digitales: Noticias zMG, Zócalo Virtual, Gurú Político y Sin Censura. Periodista invitado en Capital 21, canales 14 y 11, Russia Today y cofundador de Los Reporteros Mx. Cuenta con 183 mil seguidores en X.
Ignacio Rodríguez, “El Chapucero” “El Chapucero” es un analista político mexicano de Villahermosa, Tabasco. Su contenido es análisis y opinión
en su mayoría de la política mexicana, aunque también habla de la política internacional. Es uno de los analistas políticos mexicanos más populares de YouTube. Actualmente, tiene 374 mil seguidores en la plataforma de Elon Musk.
MIGUEL Á. PELAYO
Miguel Ángel Pelayo Con 12 mil seguidores en X, Miguel Ángel Pelayo es un seguidor de la Cuarta Transformación. En su cuenta se encarga de difundir y repostear temas pro4T.
z Sweeney y Davino se comprometieron en 2022, tras varios años de relación, y su romance, que comenzó en 2018, ha estado definido por la discreción.
Pospone Sydney Sweeney boda a causa de trabajo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Los planes de boda de la aclamada actriz Sydney Sweeney con Jonathan Davino han sufrido un cambio inesperado, ya que fuentes cercanas a la pareja han confirmado que la ceremonia, inicialmente programada para mayo, ha sido pospuesta indefinidamente. Según información exclusiva obtenida por TMZ, la decisión se atribuye a las exigencias de la apretada agenda profesional de Sweeney y su prometido, siendo este último restaurador.
Sin embargo, la falta de claridad en torno a los motivos exactos ha generado especulaciones entre los seguidores de la pareja.
Sweeney y Davino se comprometieron en 2022, tras varios años de relación, y su romance, que comenzó en 2018, ha estado marcado por la discreción, aunque no ha escapado del escrutinio público.
Durante el rodaje de la película Con Todos Menos Contigo (Anyone But You), los rumores de un supuesto romance entre Sweeney y su compañero de reparto, Glen Powell, acapararon titulares.
Sin embargo, la actriz negó categóricamente estas afirmaciones, y su relación con Davino se mantuvo sólida.
Alicia Villarreal hace llamado a las víctimas Flashazo!
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
La señal de auxilio por presunta violencia doméstica que Alicia Villarreal emitió durante su más reciente concierto en Zitácuaro, Michoacán, desató una ola de apoyo de sus fanáticos y colegas, luego de que también se informara que había presentado una denuncia formal contra su aún esposo, Cruz Martínez. La cantante acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León el 16 de febrero para interponer la querella, que fue ratificada tres días después.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59215 : 15-Feb : 02-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59226 : 23-Feb : 03-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Empresa de construcciòn solicita cocinera de medio tiempo para trabajar desde su casa, sueldo $2,500 de lunes a sàbado cerca de colonia Obrera sur, colonia centro. Para màs informaciòn comunicarse al telèfono 866-281-39-29. (59210 : 08-Feb : 02-Mar)
Se solicita Chofer para carga local y Monterrey. Interesados presentarse con solicitud en lib. C.S. De Gortari no.617 col. Aeropuerto a un costado del 105 batallon de 9am a 12pm y de 3pm a 6pm. Tel: 866-63506-00. (59217 : 20-Feb : 28-Feb)
Solicito cuidadora mujer, para atender a señora enferma, todas las prestaciones de ley. Informes 866632-18-16. (59220 : 22-Feb : 02-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de Inglés a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59222 : 22-Feb : 09-Mar)
Solicito maestra para clases particulares de matemáticas a domicilio. Informes al 866-157-28-15. (59224 : 22-Feb : 09-Mar)
Sus papás prepararon los detalles de la celebración
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Édgar Ramiro Martínez y Yesenia Itzel Cano organizaron con mucho cariño cada detalle de una gran fiesta para consentir a su hijo, Diego Martínez Cano. Fue en un salón de la ciudad donde se dieron cita familiares y amigos del feste-
jado, quienes llegaron con múltiples obsequios listos para compartir junto a él de su cumpleaños. Acompañando siempre a Diego se encontraron sus abuelitos Diego Martínez y Benita Ferrel, además de sus tías Juany y Ariana Martínez. Durante la celebración, el cumpleañero se divirtió en las diferentes atracciones del salón y antes de caer la tarde recibió las alegres Mañanitas para apagar la velita de su pastel y pedir su noveno deseo.