

ESPECIAL 6 Y 7A
Protección Civil de Monclova reportó que la calidad del aire era buena
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Monclova amaneció ayer con un cielo gris, como consecuencia del polvo y tolvaneras provenientes del Sur de Estados Unidos, sin embargo, contrario a lo que sucedió en Saltillo, donde provocaron una mala calidad del aire, aquí no, aseguró el director del departamento de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores.
Explicó que el frente frío número 26 que llegó a la ciudad con rachas de viento y tolvaneras, es lo que provocó un efecto un poco raro en el cielo por el polvo, algo que no es muy normal que se vea por acá.
Añadió que a través de una aplicación estuvo monitoreando la calidad del aire en Monclova, y marcó que era buena, óptima, ante lo que no había nada de qué preocuparse.
En la capital del Estado, las autoridades llamaron a la población a quedarse en casa y no hacer actividades físicas al aire libre para evitar que las personas respiraran el coctel de polvo, tizne, suciedad, cemento y humo que pintó de sepia y gris el cielo de la región durante la tarde de ayer.
Fuertes vientos del norte
Acciones preventivas n Ante los niveles de contaminación que ha presentado el aire en Coahuila, la diputada local, Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, presentó un exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para que fortalezca las acciones preventivas y evite contingencias ambientales en el Estado. Coahuila comparte una cuenca atmosférica con Nuevo León, lo que agrava la situación debido al desplazamiento de partículas contaminantes desde la zona industrial de Monterrey hacia el territorio coahuilense.
Continuarán n Durante gran parte de este jueves, se prevé viento con velocidad de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h, acompañadas de posibles tolvaneras en las cinco regiones del Estado.
arrastraron la mezcla irrespirable que se extendió en la ciudad, sobre todo después del mediodía, cuando los síntomas de las alergias, irritación en los ojos y ardor en la
Monclova, destino preferencial
garganta aumentaron entre los pobladores, como indicadores de las irregulares partículas que respiraron.
El Centro de Monitoreo de la Secretaría de Medio Am-
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“Cuando cae la primera vienen más”, dijo el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, respecto a que se puso la primera piedra de la empresa DUAL Borgstena el mediodía del martes, junto con el gobernador Manolo Jiménez. Consideró que es importante seguir en este proceso en el que vienen más empresas. “Seguimos posicionando a Monclova como destino preferencial para las expansiones de las empresas que están en Coahuila, para otras tantas que quieren incursionar por primera ocasión en Monclova y poder desarrollar más beneficios, porque el principal beneficiario son las familias monclovenses con empleo, oportunidades para cada uno de ellos, es lo que tenemos que seguir posicionando”, dijo. Mencionó que ayer en la Junta de Cabildo se puso a consideración firmar un convenio en lo general para acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, para fortalecer las acciones y caminar de la mano, concientizando que hay que trabajar en equipo, estado, municipio, Iniciativa Privada y ciudadanía.
Seguimos posicionando a Monclova como destino preferencial para las expansiones de las empresas que están en Coahuila”. Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
“Es un reto de todos para lo que viene, es aliciente para ir por más, porque debemos pensar en Monclova, no en corto plazo sino lo que vislumbra en mediano y largo plazo, en todo tipo de crecimiento, para posicionar a la ciudad como lo que se merece, una ciudad competitiva, donde pueda ser atractiva para inversionistas, que se genere desarrollo económico para los y las monclovenses”, concluyó.
Peligro latente n Estas condiciones aumentan el riesgo de generación y propagación de incendios forestales o urbanos, debido a la baja humedad relativa, la cual se mantendrá por debajo del 20%, generando un ambiente seco que favorece este tipo de sisniestros.
biente de Coahuila reportó que la calidad del aire era “extremadamente mala”, para darle paso a la contingencia ambiental. n Local 2A
jjuaristi@icloud.com
SÓSTENES MEJÍA
TRAICIONERO
Muy a su estilo, Sóstenes Mejía le dio una puñalada trapera a Edmundo Amaya, dirigente municipal del Partido del Trabajo en Monclova.
Influenciado por Víctor Ortiz, que maneja a su antojo el partido, el diputado pluri del PT resolvió destituir de la dirigencia municipal y entregarla a Luis Enrique Maldonado, que hasta hace poco militaba en Morena.
El fin de semana pasado tuvieron un Congreso petista del que Amaya no estaba enterado.
Lo supieron por las redes sociales y Edmundo le exigió una explicación a Mejía, con quien quedó de desayunar el sábado pasado.
Con lo que no contaba Sóstenes, es que para esa reunión, previa al Consejo del PT, Edmundo se llevó al comité en pleno.
Aquello fue un desayuno de negros, le llovieron reclamos a Mejía, al que acusaron de traicionero.
Sóstenes les dio la suave, incluso le ofreció a Amaya hacerse cargo de la coordinación de los técnicos y profesionistas de Coahuila… y le creyeron.
Pero ya en el Consejo petista fue vilmente humillado por Víctor Ortiz, que ante decenas de simpatizantes se quitó el chaleco del PT y se lo puso a Luis Enrique, al que nombró presidente del Comité Municipal.
Sóstenes quiso remediar la humillada, pero el daño ya estaba hecho.
AGUSTÍN RAMOS
AGUSTÍN AL PT
Fue una reunión de los petistas como cualquier otra.
Lo que más llamó la atención fue la presencia de Agustín Ramos, que hasta donde se sabe, todavía está en el padrón de Acción Nacional, aunque haya presentado su renuncia. Que iba acompañado de su hijo, aunque no supieron decir si se trataba de Erick, que es el secretario general del PAN en Monclova.
Agustín se puso la gorra con las siglas del Partido del Trabajo y al terminar la reunión platicó en cortito con Sóstenes Mejía.
BLANCA LAMAS
MUY CALLADOS
Lo que se sabe es que Blanca Lamas cumplió con su registro como aspirante a la dirigencia estatal del PAN.
Muy callados los seguidores de la diputada local, que intenta tumbar a Elisa Maldonado del Comité Directivo Estatal.
De los que apoyan a Lamas está Guillermo Anaya, Alfredo Paredes, Mario Dávila y unos cuantos más.
Sin que nos conste, se dice que el respaldo de Dávila a Blanca es condicionado.
En el supuesto que gane Lamas, tendría que apoyar a la reelección de una diputada local de la Región Centro, que esa fue la condición del ex alcalde de Monclova.
Que fueron 800 firmas las que presentó Blanca Lamas en su registro.
Y todas son reales, aseguraron, como suponiendo que las de su contrincante fueron truqueadas.
MANOLO JIMÉNEZ
GIRA POR EU
Para abril o para mayo, como dice la canción, Manolo Jiménez Salinas realizará una segunda gira por Estados Unidos, para fortalecer la relación comercial y mostrar al gobierno norteamericano que Coahuila cuenta con seguridad, control de migración, y economía, para que digan, con México sí, pero en estados como Coahuila.
El Gobernador del Estado está preparando una nueva gira por el país vecino, dado que el mayor porcentaje de las empresas extranjeras instaladas en el Estado son de origen norteamericano.
Para Manolo, es importante seguir sembrando buena relación con Estados Unidos.
La gira será en abril o mayo, sobre todo por Texas, pero también están programando reuniones con el gobierno de Estados Unidos para mostrar que es uno de los estados con el que puede seguir siendo aliado comercial y en el que se puede confiar.
CARLOS VILLARREAL
DECISIONES IMPORTANTES
Varios temas trataron en la sesión de Cabildo de ayer en Monclova.
De lo más importante es que todos los regidores avalaron que se den incentivos a las nuevas empresas. Que les den facilidades a los inversionistas y puedan asentarse por estos rumbos.
La propuesta pasó por unanimidad.
Y es que Carlos Villarreal está claro que ya con varias empresas que lleguen a Monclova, habrá otras que les sigan la huella.
LUZ ELENA MORALES 2A
REFORMARÁN CONSTITUCIÓN
El Congreso del Estado que comanda Luz Elena Morales, reformará la Constitución de Coahuila para precisar que la preparación, organización, cómputo y calificación de la jornada del proceso judicial electoral, corresponderá al Instituto Electoral de Coahuila en coordinación con el INE.
La Presidenta de la Junta de Gobierno que ayer inauguró un Espacio Ciudadano en el Distrito 13, a través del cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad y gestionar diversos trámites, revisó la propuesta en la que se establece que sólo se permitirán los gastos personales de las personas candidatas que serán fiscalizados por el Instituto Nacional Electoral.
El IEC podrá fiscalizarlos cuando así lo determine el INE, en los términos previstos por las disposiciones jurídicas aplicables.
Anote además que diputados del Congreso del Estado no podrán ser electos titulares de una magistratura del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial o del Tribunal Distrital.
También modificarán el Artículo Tercero del Decreto número 218 publicado el 20 de diciembre pasado, para señalar que el proceso electoral judicial 2024-2025 se regirá por las bases, procedimientos, términos, modalidades y requisitos que señalan la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución de Coahuila y las leyes aplicables.
Este frente frío que entró, el número 36, con rachas de viento y tolvaneras se viene acarreando desde el Sur de Estados Unidos”.
Pedro Alvarado Flores | Director de Protección Civil
La persona a cargo no está autorizada a firmar los acuerdos y se acumulan los casos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Una buena cantidad de sentencias están paradas en la Junta de Conciliación y Arbitraje, debido a que su titular, Ricardo Aguirre Cuéllar, está ausente desde hace poco más de un mes por problemas de salud y existe la indicación de quien se queda a su cargo no firme los acuerdos, así lo dijo el abogado Diego Villarreal. “Desconozco el motivo por lo que el Presidente de la Junta de Conciliación se ausentó, unos dicen que es por salud, ya es más de un mes y el problema es que no hay quién firme los acuerdos, laudos y sentencias”, comentó.
z Ricardo Aguirre Cuéllar, titular de la JCyA desde hace un mes está ausente, por lo que no hay quién firme las sentencias.
El profesionista explicó que las oficinas sí trabajan con normalidad, pero como no hay quién firme las resoluciones, todo el trabajo está parado, por lo que patrones y demandados se ven afectados.
“Son expedientes viejos, pero siguen generando controver-
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En tres meses, antes de que se dé la elección del Poder Judicial, hay esperanzas de que se resuelva la entrega de la compensación de 80 mil pesos para los ex obreros de AHMSA, que aún pelean el 5% del capital pagado al Gobierno Federal por la privatización de la empresa hace 30 años.
El líder de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila (Exoc), Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, destacó que en la visita que realizaron a la Cámara de Diputados entregaron cajas con 4 mil expedientes de extrabajadores que solicitan 80 mil pesos por persona, como pago por justicia social.
Recordó que el apoyo de 80 mil pesos por exobrero, es una propuesta promovida
por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, pero esta cantidad puede variar o ser negociable debido al recurso que se logre bajar y al número de los exobreros de las distintas organizaciones que se registraron. “Nos entrevistamos con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, allá en el Congreso le entregamos las cajas con los documentos y nos da buenas expectativas de que puede entregarse la compensación”, comentó. Destacó que como requisito les marcaron que las cuatro asociaciones que reclaman la compensación, tienen que unirse en una sola para que sea más fácil la organización de la probable entrega.
sia y trabajo”, agregó. El abogado Villarreal comentó que por Ministerio de Ley está establecido que al faltar el titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje existe una persona que se quede al frente con las facultades de poder firmar las resoluciones y sentencias. Pero en este caso la persona que se quedó no quiere firmar las sentencias. “La ley prevé, que en la ausencia del titular de la Junta, una persona se debe de quedar a cargo, pero la persona que se quedó, no sé si por indicaciones o por qué razón no se quiere animar a firmar las sentencias, por lo que el trabajo se acumula”, comentó.
Así mismo, pidió al Consejo de Juntas de Coahuila, investigar el por qué no se firman los trabajos ya realizados, porque sólo atrasan el trabajo de los abogados y la solución de los conflictos que ahí se tratan.
Más de
4 mil
obreros esperan recibir su compensación
Nos entrevistamos con el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, allá en el Congreso le entregamos las cajas con los documentos y nos da buenas expectativas de que puede entregarse la compensación”.
Juan Antonio Ruvalcaba Líder de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila
Dijo que tres de las cuatro organizaciones ya realizaron un pacto para unirse, sólo queda pendiente la organización de Frontera por hacerlo. En la plaza principal de Monclova, la Asociación de Ex Obreros de Coahuila realizó una reunión informativa, así mismo, siguieron con la recolección de la documentación para incrementar el padrón de beneficiarios con los extrabajadores o viudas que no se registraron en las primeras llamadas.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En las redes sociales se publicó información en torno a que la calidad del aire en la ciudad era extremadamente mala por las partículas del polvo que se encontraban en el medio ambiente por lo que se recomendó a la población evitar salir de sus casas para prevenir problemas de salud en los pulmones. Reiteró que el polvo y las tolvaneras provinieron del Sur de Estados Unidos y descartó que el fenómeno se haya presentado como consecuencia de la contaminación por humo, luego de que en la ciudad se han registrado muchos incendios en las últimas semanas. “Es algo inusual, no es contaminación por humo, es polvo, este frente frío que entró, el número 36, con rachas de viento y tolvaneras se viene acarreando desde el Sur de Estados Unidos, y por eso es que el cielo se ve ahorita entre gris y como si estuviera nublado”, expresó. En relación de si continuará el mismo fenómeno en la ciudad, el funcionario municipal dijo que no hay pronós-
ticos de que haya fuertes rachas de viento para este jueves y viernes, ante lo que consideró que no, pero dijo que sólo son pronósticos. Agregó que para hoy y mañana se pronostica un ligero descenso en la temperatura, con mínimas de entre 8 y 9 grados centígrados.
Nos vamos a poner sumamente estrictos con todo lo que tenga que ver con la apología del delito, advierte el Gobernador
REDACCIÓN
Zócalo / Torreón
El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que el tema de seguridad es la principal prioridad de su gobierno, por lo que pidió a las y los coahuilenses cerrar filas y rechazar todo lo que tenga que ver con el crimen organizado, “nos vamos a poner sumamente estrictos aquí en Coahuila”, mencionó.
Lo anterior, al presidir la sesión del Consede Laguna, en la que estuvo acompañado por el General Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón; Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública.
Así como mandos militares y de seguridad del estado; alcaldes y alcaldesas de la región, integrantes del Gabinete legal y ampliado, representantes de cámaras empresariales e industriales, y de asociaciones de la sociedad civil organizada, empresarios, funcionarios municipales.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
Representantes de la Iniciativa de Monclova se reunieron con el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, quien creó un grupo de WhatsApp con ellos para que a través de él denuncien cualquier situación de inseguridad o abuso de autoridad que enfrenten.
La reunión se llevó a cabo el martes por la tarde de manera privada, en las instalaciones de la Delegación Regional de la Fiscalía General del Estado, donde se dieron cita líderes empresariales como Mario Coria Roehll, Jorge Mtanous Falco y Marco Antonio Ramón García.
En representación de la Canaco asistió el ex presidente Arturo Valdés Pérez, quien
Pide Gobernador rechazar al crimen Manolo Jiménez hizo hincapié en que se deben de cerrar todas las ventanas, para que la sociedad no se relaje y se vayan normalizando temas; expresó que es importante que, como comunidad, rechacemos todo lo que tenga que ver
con el crimen organizado, todo: corridos, prácticas, fiestas, todo; porque, dijo, por ahí se pueden colar y ya para cuando acordamos, están adentro y controlan.
A denunciar nexos
Por su parte, el General Eufemio Alberto Ibarra comen-
z El Fiscal General estará disponible para la IP las 24 horas del día, los 7 días de la semana. z Grupo de Whatsapp de hasta 300 empresarios para reportar cualquier irregularidad z La FGJE, a cargo de Federico Montañez, se reunirá cada 15 días con los empresarios de Monclova.
mencionó que el Fiscal General del Estado dio a todos los empresarios asistentes el número de su teléfono celular para que le marquen las 24 horas del día y los siete días de la semana, en caso de que enfrenten algún incidente relacionado con su seguridad. Asimismo, dijo que creó un
En Coahuila, prácticamente somos uno mismo con el Ejército Mexicano, y existe una coordinación, una comunicación; hay amistad y una relación de confianza”. Manolo Jiménez Gobernador de Coahuila.
El Mandatario estatal señaló que aunque el Ejército Mexicano está presente en todo el país, gran parte de los resultados que se dan de un estado a otro, tienen que ver con el trabajo de las alcaldesas, los alcaldes y del gobierno estatal, así como de las fiscalías, la sociedad civil y la iniciativa privada.
Zócalo / Saltillo
La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, inauguró un Espacio Ciudadano en el Distrito 13, a través del cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad y gestionar diversos trámites.
En la apertura de esta nueva oficina para la atención a la ciudadanía, la diputada estuvo acompañada de su esposo Alejandro Luna Fernández; del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Carlos
Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez; las compañeras de fórmula de la diputada, Rocío Ramos y Fer Copola, familiares y amigos de los diferentes sectores. La diputada reiteró su compromiso de seguir fortaleciendo su cercanía con la gente y apoyarlos con servicios gratuitos como asesoría jurídica, psicológica y médica, asimismo explicó que este espacio también representa un lugar de encuentro para escuchar y atender las demandas de la comunidad. Este Espacio Ciudadano se
grupo de WhatsApp para que a través de él reporten cualquier situación relacionada con abusos de autoridad por parte de elementos de las diferentes corporaciones policíacas y funcionarios públicos, incluso si no reciben una atención adecuada en las Agencias del Ministerio Público.
Añadió que Fernández les pidió que hagan el grupo de WhatsApp lo más grande posible; 100, 200 o 300 empresarios, pues mientras más gente participe es mucho mejor, con el objetivo de reportar cualquier irregularidad que integrantes del sector empresarial lleguen a enfrentar.
Comentó que ya son dos o tres administradores del grupo, ante lo que se irán sumando más participantes.
Además, indicó que el Fiscal General del Estado se com-
tó que existe una instrucción presidencial para señalar y denunciar, ya como autoridades, a todo funcionario público que tenga relación con el crimen organizado, y mencionó que esto también va para la sociedad y para la comunidad, ya que es importante el rechazo de la comunidad ante estas prácticas, ante estas costumbres, ante estas posibles relaciones o amistades. Reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el Ejército Mexicano para reforzar los operativos en dicho tema. Manolo Jiménez celebró que en las reuniones de los Consede se desahoguen temas inherentes al de seguridad, ya que se ponen sobre la mesa los indicadores de seguridad de cada región, y toman relevancia por lo que sucede en otras partes del país.
El Fiscal General del Estado se comprometió a sostener reuniones cada 15 días con representantes de la Iniciativa Privada, para tratar temas relevantes de la seguridad”.
Arturo Valdés Pérez Ex presidente de la Canaco.
prometió a sostener reuniones cada 15 días con representantes de la Iniciativa Privada, para tratar temas relevantes de la seguridad y la actuación de los policías.
encuentra
to de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00pm, y de 3:00pm a 6:00pm.
“El tema de seguridad de un tiempo para acá, está relacionado completamente con la coordinación y la voluntad política. En Coahuila, prácticamente somos uno mismo con el Ejército Mexicano, y existe una coordinación, una comunicación; hay amistad y una relación de confianza, lo que nos fortalece de gran manera. Aquí tenemos un modelo de seguridad muy importante que tenemos que seguir cuidando como oro molido”, expresó. Manolo señaló que se seguirá trabajando en temas como el de la reglamentación de escoltas personales, los horarios de servicio en bares y restaurantes, operativos, etc.
“Nos vamos a poner sumamente estrictos en Coahuila con todo lo que tenga que ver con la apología del delito”, indicó Recordó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México, pero que por las características de nuestra entidad, el mérito es doble.
z Representantes de diferentes bases de taxi de Monclova hablaron con el gobernador Manolo Jiménez
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
El gobernador Manolo Jiménez
Salinas se comprometió con dirigentes de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM a resolver el problema de la competencia desleal que taxistas de Monclova enfrentan con vehículos particulares que prestan el servicio de transporte de manera ilegal, a través de la plataforma inDrive.
Javier Hernández del Ángel, secretario general de la organización sindical, dijo que representantes de diferentes bases de taxi aprovecharon la visita del Gobernador de Coahuila a Monclova para exponerle la problemática que enfrentan con esa aplicación.
Comentó que le recordaron que el 3 de abril del 2024 se comprometió a resolver el problema, cuando hicieron un plantón en el Estadio Monclova, durante un acto de proselitismo político por parte del ahora alcalde, Carlos Villarreal. Señaló que Jiménez recordó ese hecho y de inmediato se comunicó por vía telefónica con el subsecretario de Comunicaciones y Transportes del Estado, Fernando Gutiérrez, para girarle instrucciones para que se ponga de acuerdo con el Alcalde de Monclova. Dijo que nunca han planteado el problema a Villarreal, sólo con el director de Transporte y Vialidad, Teodoro Flores.
Blanca Lamas, se dejó llevar por puro cartucho quemado, traidores panistas que ni siquiera fueron para acompañarla en su registro como candidata a la dirigencia estatal del PAN; “Memo” Anaya y Marcelo Torres Cofiño, ausentes. El cuadro con el que se dejó ver Blanquita en su registro es nada menos que la “flamante” diputada, Edith Hernández y Alfredo Paredes. Pero el clavo al ataúd de la candidata Anayista se lo terminó poniendo Leonardo Hernández, propuesto a ser el Secretario General, cuando que el año pasado renunció al panismo para irse el PRI.
Ofendidísimos los blanquiazules, pues la propuesta era Carlos Amador Moreno, panista de origen que a diferencia de los otros, siempre ha sido leal al PAN.
Cuentan que vieron un camión con acarreados, que no sumaban ni 40 y de esos ni la mitad panista... crónica de una derrota anunciada, Anaya, Edith y Alfredo lograron unir a los panistas.... pero en su contra.
UN DESTACADO
En los rumbos del panismo, el que ha logrado reafirmar simpatías de azules, colorados y hasta guindillas es el alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, que ayer cumplió con la promesa de donar computadoras a secundarias.
Cualquier Alcalde lo haría, dirán algunos, puede que sí, aunque la diferencia está en que las compró con su salario de Alcalde, prometiendo que dará otros apoyos.
Por cierto, el Alcalde panista no ha dicho si apoya a Elisa Maldonado o Blanca Lamas, dice está enfocado en transformar su municipio.
ESPACIO CIUDADANO
El refuerzo legislativo de una diputada es la cercanía y atención al pueblo, Luz Elena Morales, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, lo venía haciendo y decidió darle formalidad instalando un Espacio Ciudadano. En la inauguración estuvo por el líder del PRI, Carlos Robles; el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo; su esposo Alejandro Luna; la suplente Rocío Ramos, además de amigos y familiares. La oficina se ubica en la Zona Centro de Saltillo, ofrecerá servicios gratuitos, asesoría jurídica, psicológica y médica, además de ser un punto de encuentro con la comunidad, y bueno, luz, mucha luz para el camino.
POR LA SALUD
La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, se topó con una administración pública con deficiencias en todas las áreas, sin quejarse ni ocuparse del responsable, enfocó su atención a lo que afecta a la ciudadanía como es el tema de salud.
Le entraron con todo en la limpieza del arroyo para prevenir el mosquito transmisor del Dengue y ahora la emergencia sanitaria es un brote de varicela en la primaria Victoriano Cepeda y pediculosis en otra, por increíble que parezca.
La instrucción de Sari al director de Salud Municipal, contener la propagación, falta ver cómo afecta la salud las polvaredas que se están registrando desde hace semanas.
EMPODERADAS
Es satisfactorio el buen desempeño de las mujeres alcaldesas, sobre todo cuando son responsables, comprometidas y decisivas, cuentan que allá en Ocampo la alcaldesa Adriana Valdez, es muy educada y reservada, pero de carácter.
Subprocuradora
de la Pronnif cuenta con más personal para atender los casos
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
El área conurbada de Monclova, Frontera y Castaños, es la que presenta mayor incidencia en omisiones de cuidados hacia los menores, informó Martha Lucía Herrera Ramírez, subprocuradora en la región Centro, que señaló que Frontera y Monclova están parejeando con 55 ó 60 expedientes nuevos de acuerdo al último registro.
“Estamos tratando de contar con psicólogos o psicólogas y contar con policías bien preparados, son grandes aliados al evaluar las condiciones del niño o de la niña”, dijo la Subprocuradora.
Dijo que estos números se pueden ver como que hay una tendencia de aumento, pero la verdad, dijo, es que la Subprocuraduría cuenta con más manos, por lo que al ser más personas y equipo más completo, tienen la capacidad de atender más reportes. “Sí, pudiera parecer que estamos en tendencia, a la alza, la verdad que estamos atendiendo más casos que buscamos la restitución de sus derechos, no buscamos retirar a los niños de su seno familiar, sino dar a las familias herramientas para mejorar sus entornos”, dijo.
“Uno de los principales derechos de los niños es vivir en familia, crecer en ese entorno es importante para nosotros y buscamos co-
‘Descuido de padres no es consciente’
La entr evistada mencionó que el 80 por ciento de los expedientes que maneja PRONNIF son omisiones de cuidados, que es la vulneración principal que se genera en los entornos y la que más sucede.
“No es mal dad de los padres, son falta de herramientas, falta de recursos, falta de conocimiento, lo hacen de manera inconsciente porque es la crianza que traen, nosotros buscamos mucho acercarnos a padres a través de talleres para padres, pláticas de concientización sobre las vulneraciones de derechos para que las conozcan y se sensibilicen y lejos de decirle, te vamos a quitar a tu hijo es, “tu misma, tu mismo, visibiliza la situación que vives en ca-
adyuvar con otras instituciones para generar estas herramientas a las familias, que vayan mejorando sus entornos, entonces si aten-
sa, cómo le afecta a tu hijo, busca la ayuda de PRONNIF u otras dependencias para brindarte herramientas para mejorar”, dijo. Mencionó que las omisiones de cuidado van desde ausentismo, deserción escolar, madres adolescentes y dejar solos a los niños. “Muchas veces los papás dicen voy a la tienda, dejan a los niños, el vecino los reporta, olvidamos que los niños son pequeños e implica riesgo dejarlos solos, se contempla como omisión de cuidados, los accidentes en casa los hospitales siempre los reportan como omisión de cuidados, pero a final de cuenta es por una falta de cuidado”, djo.
demos más familias, tratamos de llegar a más familias para mejorar los entornos familiares y así restituir los derechos”, dijo.
z Más de 50 naves industriales son las que Monclova tiene disponibles en espera de ser rentadas o vendidas.
Aranceles ahuyentan a empresarios
Naves industriales, en espera de inversión
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Región Centro de Coahuila dispone ya de más de 50 naves industriales de diferentes tamaños, y aún y cuando se rentan o venden a un precio de entre 20 y 40 por ciento más barato en comparación de otras regiones del país, es fecha que no han sido ocupadas por inversionistas nacionales o extranjeros interesados en instalar empresas generadoras de empleo.
Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, consideró que la principal causa por la que no se han rentado o vendido las naves industriales disponibles en esta zona de Coahuila, es el “ruido” que ha generado entre inversionistas el tema de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.
“Todavía no son un hecho los aranceles, vamos a esperar hasta abril, confiamos en que esta situación sea pasajera y lejos de perjudicarnos, nos va a ayudar”, expresó.
Son entre 20 y 40 por ciento más económicas en comparación del precio en que se rentan o venden en otras regiones del país, incluso hay regiones que las rentan o venden al doble que aquí”.
Marco Antonio Ramón Presidente de la Unión de Organismos Empresariales.
El entrevistado dijo que las más de 50 naves industriales cuentan con todo lo necesario para recibir cualquier empresa, además de que se pueden hacer adecuaciones dependiendo del giro productivo para que los inversionistas no tengan problemas. Destacó que incluso se cuenta con tres de una extensión de más de 10 mil metros cuadrados.
Sostuvo que los precios de la renta o venta de las naves industriales se abarataron mucho en la región, porque hay conciencia por parte de los empresarios que las construyeron de que si las ofrecen a un costo más barato será más fácil que las acomoden. “Son entre 20 y 40 por ciento más económicas en comparación del precio en que se rentan o venden en otras regiones del país, incluso hay regiones que las rentan o venden al doble que aquí”, aseveró. Manifestó que son millones y millones de pesos los que se invirtieron para construir las naves industriales y todo ese dinero está parado al no ser rentadas o vendidas.
Asimismo, dijo que eso genera muchos gastos a los inversionistas locales por concepto de servicios como agua, luz y personal que se encarga de vigilar las naves industriales. ‘PAREJEAN’
El alcalde Carlos Villarreal se reunió con la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana, para promover identidad, tradiciones y el arte de nuestra ciudad
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con la secretaria de Cultura del Estado, Esther Quintana Salinas, con el propósito de coordinar esfuerzos y fortalecer la promoción de la cultura en Monclova. A través de actividades que destaquen las tradiciones, la historia y las expresiones artísticas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo cultural de la región. En el encuentro participaron también la regidora de Educación, Arte y Cultura, Glenda Lila Suárez; la directora de Cultura, Marisol Lara Rodríguez; el director de Eventos Culturales, Felipe Elizalde y José Luis Sena, encargado de Programas de Cultura en el Estado.
La reunión permitió establecer una agenda de trabajo conjunta para impulsar la identidad cultural de Monclova, promoviendo no sólo disciplinas como la danza, el teatro y la pintura, sino también el rescate y la difusión de las tradiciones e historia de la ciudad.
“La cultura es parte esencial de la identidad de una sociedad. No sólo hablamos de arte, sino de historia, lectura y tradiciones que debemos preservar. Vamos a sumar recursos y generar más espacios para que las y los ciudadanos se apropien de su cultura”, destacó Esther Quintana, titular de la Secretaría de Cultura en Coahuila.
No sólo hablamos de arte, sino de historia, lectura y tradiciones que debemos preservar. Vamos a sumar recursos y generar más espacios para que las y los ciudadanos se apropien de su cultura”.
El alcalde Carlos Villarreal reiteró la importancia de trabajar en equipo con el Gobierno del Estado para generar más espacios culturales para la comunidad y consolidar a Monclova como un referente en la promoción del arte y la historia.
“Queremos que la cultura sea parte de la vida cotidiana de las y los monclovenses, que las nuevas generaciones se apropien de su historia y tradiciones. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez y la Secretaría de Cultura, vamos a llevar la cultura a todos los rin-
Comparecerá Director de Servicios Primarios
Queremos que la cultura sea parte de la vida cotidiana de las y los monclovenses, que las nuevas generaciones se apropien de su historia y tradiciones. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez y la Secretaría de Cultura, vamos a llevar la cultura a todos los rincones de Monclova”.
Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova
cones de Monclova”, señaló. Con estas acciones, el Gobierno Municipal sigue sumando esfuerzos para preservar, promover y difundir la cultura y el arte en todas sus expresiones, asegurando que Monclova continúe creciendo en el ámbito cultural y social.
z La llegada de DUAL a Monclova será un alivio para la economía y el empleo de Monclova.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Theodoros Kalionchiz, diputado federal por el Distrito 3 de Coahuila y empresario, invitó a los funcionarios a ser ejemplo invirtiendo en Monclova. “Nosotros tenemos que dar el ejemplo; en mi caso particular, soy diputado federal, acabo de abrir KFC en la región, aposté a la zona, sigo creciendo, invirtiendo, es importante que no nada más nos paremos y hablemos de inversiones, sino que seamos ejemplo, que todos los funcionarios seamos ejemplo, que dejemos el dinero en nuestra zona, si no somos los monclovenses que saquemos adelante Monclova, nadie lo va a hacer”, dijo el Diputado.
Ante la colocación de la primera piedra de la empresa DUAL, que fabrica recubrimientos para vehículos, dijo que son noticias buenas. “Estamos tranquilos, vamos a seguir para adelante, van a llegar inversiones y las condiciones están dadas debido a que, a diferencia de otros estados, en la entidad no extorsionan al empresario, los trámites son rápidos, tienes muchas condiciones para invertir”, dijo. “Coahuila sigue creciendo a diferencia de otros estados, no hay estados de Morena, no hay ningún estado en el país que tenga los indicadores de Coahuila, el crecimiento de Coahuila, las buenas noticias como las tenemos aquí no hay ninguno, casi todos decreciendo de inseguridad, tienes malos indicadores y por eso debemos cuidar lo que tenemos, lo nuestro”, concluyó.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El Cabildo autorizó la comparecencia de Reginaldo Rodríguez Campos, director de Servicios Primarios, ante la Comisión de Servicios Primarios. Fue la mañana de ayer en los asuntos generales de la sesión de Cabildo, donde la regidora de Servicios Primarios, Mari Lu Ontiveros, hizo un señalamiento de la necesidad de atender el tema de la recolección de basura, dadas las quejas que la ciudadanía ha expresado a través de las redes sociales y acudiendo a Presidencia. La propuesta de la Regidora fue apoyada por la regidora Griselda Arreguín y el regidor Leonardo Rodríguez se sumó a este tema de la recolección de basura.
Los regidores de manera conjunta solicitaron la comparecencia del director de Servicios Primarios, Reginaldo Rodríguez, para que pueda dar un informe de qué es lo que está sucediendo con el tema de la recolección de basura, si es por cuestión de recursos, de personal, infraestructura, operatividad, etc.
Los regidores plantearon que hay que atender de manera urgente ésta problemática que está haciendo crisis y que la ciudadanía cada vez se manifiesta más.
El Cabildo acordó que Reginaldo Rodríguez comparezca en la comisión y de acuerdo a lo que se dictamine, decidir si comparece también en el Cabildo.
Buscan conocer planes de trabajo de Directores Por su parte, Leonardo Rodríguez Cruz, dijo que al estar por cumplir los primeros 100 días de administración se podría hacer un calendario de comparecencias de cada uno de los directores de los departamentos, para que den a conocer su plan de trabajo. “Estamos por cumplir 100 días de administración, conocemos a algunos directores, sobre todo a los que fueron nombrados a través del Cabildo, que el Código Municipal así lo establece, pero hay otras áreas como Deportes, Desarrollo Económico, Servicios Primarios, Arte y Cultura, Educación, que no conocemos, incluso en nuestro caso, físicamente a los directo-
res y tampoco conocemos su plan de trabajo y cómo están atendiendo la demanda social”, dijo.
Durante los asuntos generales, Leonardo Rodríguez propuso hacer un calendario de comparecencias, pudiera ser al interior de las comisiones o en el pleno que es el Cabildo para que informen y que la ciudadanía esté enterada cuál es el plan de trabajo que tienen y si hay observaciones en distintas áreas como puede ser Arte y Cultura y en Educación, que en fecha reciente omitieron el evento cívico de la Expropiación Petrolera. “Eso es algo que parece grave, entonces es importante conocer cuáles son las situaciones que se están presentando”, agregó.
Alcalde: ‘No
hay pretexto para que no se cubran
8 RUTAS de recolección, algunas trabajan los tres turnos, otras dos.
las rutas’ 50 CONTENEDORES llegarán para fortalecer el servicio en áreas específicas.
Al término de la Sesión de Cabildo donde en asuntos generales se autorizó la comparecencia del director de Servicios Primarios, Reginaldo Rodríguez Campos ante la Comisión de Servicios Primarios, para que explique lo relacionado con las demandas ciudadanas del servicio de recolección de basura el fin de semana; el alcalde Carlos Villarreal invitó a la ciudadanía a realizar los reportes necesarios para un servicio eficiente. “Lo que hay que hacer, es que si la ciudadanía nota alguna deficiencia es importante enviarlos a los teléfonos que tenemos de reportes, sabemos que de repente en el día a día de la administración surgen algunas situaciones y hay que estarlo reportando, es lo que tenemos que trabajar en equipo”, dijo.
Dijo que si ahorita algún regidor ve alguna deficiencia es importante mandarlo a las diferentes direcciones, con el objetivo de que en ese momento tomar la decisión al respecto. Cuestionado acerca de si hay alguna complicación en el tema de recolección de basura, dijo que no, sino que son las mismas programaciones que se tienen.
“A lo mejor de repente en algunas de las rutas existe la problemática como lo hemos notado de algunos camiones que se incendian, que se tienen que hacer los ajustes, pero no hay pretexto para que no se cubran las diferentes rutas, es ahí donde tenemos que trabajar en equipo para sacar adelante las problemáticas que se tienen que son del día a día”, dijo. Mencionó que también hay fines de semana como el pasado que estuvo más cargado con el tema que fue puente, se genera con la misma actividad diaria de las familias, con la recreación, un poco más de basura, es algo que debemos de atender el día a día. Llamó también a la conciencia de la gente y de los comercios. “Es algo que hemos estado platicando con comercios, con las cámara empresariales que estos contenedores son para el uso de los hogares, para el uso comercial tenemos que darle otro trato porque ellos también generan mucha basura, nos llenan los contenedores, para el uso familiar también existe esa problemática”, dijo.
(Silvia Mancha)
Llegué a mi casa, alcancé a poner la veladora, el vidrio y caí acostada, desmayada, como ‘en cruz’. Mis manos abiertas y mis pies así estaban, caí así, ‘en cruz’. (…) Cuando te pasa un milagro así, vienes a agradecer a Dios y al Niño Fidencio”.
Un ‘cajón’ que cura con el espíritu de
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Espinazo, Nuevo León
Apartado de la música de banda y de los trajes coloridos; descalzo y vestido de manera sencilla con una túnica y gorro blancos, además de un manto rojo como capa, Reynaldo Martínez Gómez, quien asegura que es ‘materia’ de El Niño Fidencio, recibe a creyentes al pie del pirul, área rodeada de una cerca.
Como cada 19 de marzo, miles de creyentes llegan a conmemorar el natalicio de Fidencio Constantino Síntora, algunos con el último aliento, desahuciados por los médicos, van en busca de un milagro; otros acuden para agradecer
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo Espinazo, Nuevo León En 2024, Blanca Arroyo Arzola estaba desahuciada.
Durante 17 años cargó en sus entrañas unos cálculos que le destrozaron el páncreas y mientras ya había agotado todas las opciones médicas a su disposición, aún le quedaba otra alternativa: Pedir la ayuda del Niño Fidencio. Este miércoles, durante los festejos de los 127 años del natalicio de José Fidencio Constantino Síntora en Espinazo, Nuevo León, Blanca acudió, como en ocasiones anteriores, a darle las gracias a ‘la materia’ que, asegura, la operó de manera espiritual y la sanó completamente.
Junto a su hermano Marco Antonio y la suegra de éste, Ramona Torres, llegaron ayer a Espinazo provenientes de Texas y Acuña, para estar con Reynaldo Martínez Gómez, ‘una cajita’ o materia, oriundo de Barroterán, a quien se encomendó Blanca para sanar.
¿Quién era el Niño Fidencio?
El Niño Fidencio fue un curandero nacido en 1898, que atendía a enfermos entre las décadas de los años 20’s y 30’s, hasta que falleció en 1938, a los 40 años de edad. Era famoso por operar con trozos de vidrio, sin anestesia y sin dolor y su prestigio fue tal, que el presidente Plutarco Elías Calles lo visitó en 1928, supuestamente por padecer lepra.
Desde que pereció, los creyentes aseguran que el espíritu de Fidencio se posesiona de personas conocidos como ‘materias’ o ‘cajitas’, quienes, con los poderes del Niño -aseguran- traen sanidad a quienes así se los piden.
Festejan natalicio
Como cada 19 de marzo, miles de creyentes provenientes de diversos puntos del país, así como del extranjero, llegaron al pequeño poblado ubicado a unos 90 kilómetros de Monclova.
Los fieles del Niño Fidencio suelen visitar su tierra tanto en la fecha de su nacimiento como en la de su fallecimiento, el 19 de octubre. Y mientras todos los rincones de Espinazo se colman con creyentes, ‘materias’, turistas, vendedores y curiosos, son cuatro los puntos principales a los que llegan los visitantes: El Pirul ubicado a la entrada del pueblo; el ‘Charquito’ y El Columpio -los tres sitios en los que Fidencio realizaba curaciones y hoy lo siguen haciendo sus ‘cajitas’- y la tumba donde yacen los restos de ‘El Niño’. Es en El Pirul donde, al igual que otros creyentes, Blanca y su hermano reciben la bendición de Reynaldo, mientras Fidencio -dicense posesiona de su cuerpo.
z Cajitas’ de otras figuras, como Estercita y el Santo Niño de Atocha, también se hacen presentes en las celebraciones, bailando con música de banda y arrojando reliquias a los asistentes.
‘Crecíamos nosotros y crecía la fe’ Radiante y de buen humor, sin un ápice de haber padecido un mal terminal, Blanca sostiene que ella y sus hermanos son fieles del Niño Fidencio, “desde que teníamos como cinco años”.
“(Por) una doctrina que empezó mi mamá desde que éramos pequeños todos, íbamos pequeños a la doctrina del Ni- ño Fidencio. Íbamos creciendo nosotros e íbamos creciendo la fe”, menciona. La mujer añade que toda su familia es oriunda de Acuña, y que en este mismo municipio conocían a una ‘materia’, cuyo destino desconocen. Después, ella y sus hermanos se mudaron a Estados Unidos y añade que ella radica en San Antonio, Texas; mientras que Marco vive en Abilene, en el mismo estado.
Doloroso proceso
“A los 33, 34 años, me enfermé del páncreas”, prosigue la entrevistada. “Tenía unas piedras en la vesícula, que un doctor
en Del Río (Texas), no me las había encontrado, no sabían qué tenía realmente, me decían que era una infección en el estómago”. “Las piedras se me fueron a mi páncreas y me perforaron mi páncreas, y el hígado y un pedazo de intestino”, agrega. “Me mandaron para San Antonio y yo estuve 41 días en terapia intensiva porque no sabían lo que tenía… era lo que había pasado, que no me habían atendido bien y unas piedras me perforaron el páncreas y el hígado”, añadió. “Un doctor especialista en intestinos me dijo, ‘traes una piedra que te cortó el páncreas, te lo arañó completamente, y esa es la razón por la que no puedes comer’. Entonces, así duré casi 17 años”, abundó.
Blanca reiteró que a lo largo de este periodo, cada 8 semanas tenía que ser sometida a una intervención, para que le colocaran unas grapas especiales en el páncreas, que apenas, recuerda, producía un 1% de insulina.
Añade que le sugirieron una cirugía en Canadá, para extraerle el órgano, además de un riñón, “y en el intestino me iban a hacer una colostomía, porque estaba dañado”, recuerda.
‘Con tu fe tan grande, yo te voy a sanar’ Ante el panorama nada alentador, el año pasado, durante la conmemoración del fallecimiento del Niño Fidencio, emprendió el viaje a Espinazo. “Entré a ver varias ‘materias’… y yo me quería arrimar, pero me decían, ‘no no no, no te puedes arrimar, porque estamos en oración’. Me vine caminando, y por alguna razón voltee yo a ver, y era El Niñito
Fidencio que estaba como esperándome”, afirma, refiriéndose a Reynaldo. “Vengo con él y me dice, ‘madrinita, desde que vienes caminando, puedo percibir tu fe’. Yo me arrodillé con él y le dije que estaba bien enferma, y que los doctores ya me habían dicho que no podían hacer nada por mí”, rememora. “Y él me dijo, ‘con tu fe tan grande que tienes, yo te voy a sanar. En la noche te voy a operar. Vas a agarrar un vidrio, un vaso de agua, una veladora y vas a prenderla y vas a rezar”, agrega, mencionando que ‘don Rey’ sólo la cubrió con su manto.
Con fe, Blanca emprendió el viaje de regreso a su casa en San Antonio. Durante el trayecto, afirma que sintió los efectos de una anestesia y que vomitó, señala, como si estuviera siendo preparada para una procedimiento quirúrgico.
‘¡El Niñito me sanó, ya no tengo nada!’
“Solamente llegué a mi casa, alcancé a poner la veladora, el vidrio y caí acostada, desmayada, como ‘en cruz’. Mis manos abiertas y mis pies así estaban, caí así, ‘en cruz’”, insiste, mientras extiende los brazos.
“En la noche que yo estaba dormida, yo miraba al Niño Fidencio, su manto arriba, con su capa, donde me estaba sanando, me estaba rezando… miraba unas manitas de ángeles arriba”, recuerda, sobre ‘la operación’.
“En la mañana que me despierto, ¡me despierto con una alegría!… una persona total-
mente diferente, y me dije, ‘¡El Niñito ya me sanó, El Niñito me operó, ya no tengo nada!’… Me tocó el estómago, yo sentía el estómago inflamado, donde sentía que me habían cortado por dentro”, afirma, añadiendo que, por instrucciones de Reynaldo se tomó un té para el dolor.
‘Hemos venido varias veces a dar gracias’ Luego de lo ocurrido, Blanca menciona que acudió a Barroterán, a ver a Reynaldo, quien le dijo que en su próxima cita médica los doctores estarían sorprendidos, ya que verían un páncreas sanado. “Y pues así fue. Me regreso, tengo una cita en San Antonio la primera semana de noviembre y el doctor me dice, ‘oye, tu páncreas está haciendo el 44 por ciento de insulina… ¿por qué está haciendo insulina, si sólo hacia un por ciento?”.
“Le dije, ‘vine con El Niño Fidencio, tuve una curación espiritual. Y (el doctor) dijo, ‘¡es un milagro!’”, añadió, acotando que una vez que el médico examinó el órgano, le dijo que “tienes un páncreas de una persona de 15 años. Ya no está rasgado, ya no está como lo tenías”. “Hemos venido varias veces a dar gracias”, dice Blanca, para concluir. “Cuando te pasa un milagro así, vienes a agradecer a Dios y al Niño Fidencio”, insiste, reiterando que continuará visitando Espinazo, en agradecimiento al milagro que, afirma, Reynaldo hizo posible como materia del Niño.
ANÍBAL
Zócalo Espinazo, Nuevo León
Entre la muchedumbre que busca congregarse en torno a la tumba de Fidencio Constantino, logra abrirse paso una diminuta y frágil octogenaria. Apoyada en una andadera y con el auxilio de su hijo Juan Villa, doña Guadalupe Martínez, quien nació hace 85 años en Piedras Negras, ingresa al área donde yacen los restos de El Niño. Conmovida, toca una fotografía junto a la entrada, en la que aparece Fidencio, fallecido y a pasos diminutos, procede a encaminarse al sepulcro.
Con la ayuda de su vástago, coloca una veladora sobre la lápida, cierra los ojos y deja escapar susurros que se convierten en plegarias. Llorando, toca la tumba con sus manos tapizadas de arrugas. En silencio, sale del recinto, y su semblante mejora, al recibir los rayos del sol del mediodía en el rostro. “Desde que estaba chica siempre hemos venido aquí”, cuenta doña Lupita, en entrevista. “Mi papá conoció a El Niño”, añade, reiterando que sus abuelos, originarios de la comunidad de Plan de Guadalupe, solían acudir frecuentemente a Espinazo -al grado que terminaron teniendo una casa en la comu-
Desde que estaba chica siempre hemos venido aquí (…) Nos ha ayudado en varias cosas, así que le pide uno”.
Martínez
nidad- y su homónimo padre les llevaba víveres para estas jornadas. “Nos ha ayudado en varias cosas, así que le pide uno”, afirma la adulta mayor, a referirse a El Niño Fidencio. “Sí lo escucha a uno el espíritu de El Niño”, insiste, limitándose a recordar que la ha ayudado con sus dolores de cabeza. Recordando que ha visitado Espinazo durante toda su existencia, lamenta que “ahora ya vengo de a más poco… ya por mi edad, ya batallo”. Por su parte, Juan contribuye al testimonio de su progenitora, afirmando que su padre, don Mario Villa, estuvo ‘a nada’ de que le amputaran ambos pies por las diabetes y El Niño lo curó. En este tenor, recalcó que su madre depositó la veladora en la tumba de Fidencio como un gesto de agradecimiento por los milagros recibidos.
Además de su hijo, doña Lupita también estaba acompañada por su sobrina, Marisol Ortiz, quien, mientras reconoció que no asiste tanto a Espinazo, reitera que la fe en El Niño Fidencio ha pasado a través de diferentes generaciones por la familia. “Siempre nos lo inculcaron los abuelos, la mamá de ella aquí falleció, aquí quedó en esta tierra. Son los hijos quienes más la traen cada año, es algo de generación tras generación: Fueron los abuelos de ella, luego los papás, ella y ahora nosotros”, recalcó.
En contraste con el ambiente festivo que prevalece del otro lado de la barda, Reynaldo, como ‘cajita’, pone sus manos sobre los fieles que llegan a verlo de manera solemne, tranquilo y concentrado. Con los ojos cerrados y voz aguda, bendice a hombres y mujeres, quienes, con fe, forman una fila considerable, esperando su turno.
Mientras realiza su jornada, el oriundo de Barroterán accede a ser entrevistado, sin embargo, afirma con voz infantil que “yo no soy (Reynaldo), él ahorita no está”.
“Yo soy Fidencio Síntora Constantino, que vengo en este… que les dicen cajón, y él no sabe nada ahorita, ¿verdad?. Ahorita él no está en su cuerpo, yo tomo su cuerpo de él, y yo estoy en él, yo soy Fidencio Síntora Constantino”, insiste.
“¿Cómo cura a la gente?”, se le cuestiona.
“Yo empecé a curar desde chiquito, yo morí a los 32 años (sic). Y ya después, bajé en ‘los cajoncitos’, espiritualmente, mi espíritu mío baja, penetra en la persona”, responde.
“¿Qué se celebra hoy (ayer, 19 de marzo)”, se le inquiere también.
“Ahora se celebra el Día de
San José, y yo soy José Fidencio Síntora Constantino, es mi cumpleaños”, replica.
“Por eso viene mucha gente, a poner ‘Las Mañanitas’, ahí en mi tumbita, ahí donde estoy enterrado”, añade.
“Yo ya me voy a retirar de este ‘cajoncito’, yo ya me voy, ya quedan otros, y así siguen viniendo, siguen viniendo”, agrega, para posteriormente recibir a otro visitante.
Jesús “N” deberá pagar además una multa de 80 UMAs
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Fiscalía General de la República (FGR) logró una sentencia de más de tres años de prisión contra Jesús “N” por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y sin licencia. La detención se llevó a cabo en agosto de 2024 en la colonia Amalia Solorzano de San Buenaventura, donde la Policía Estatal aseguró una camioneta, una pistola, un cargador, cuatro cartuchos
útiles y un arma corta. La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Con-
trol Regional (FECOR) en Coahuila, trabajó en estrecha colaboración con la Po-
z Jesús “N” fue detenido con armas de uso exclusivo del Ejército, con cartuchos.
terio Público Federal (MPF) determinó llevar al imputado a audiencia de control de detención ante la autoridad competente, en audiencia de procedimiento abreviado. La sentencia fue emitida por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el estado.
licía Estatal para investigar y llevar a cabo la detención. Por estos hechos, el Minis-
Al estudiar los expedientes el juez acreditó la culpabilidad Jesús “N” y otorgó la sentencia de tres años siete de meses cinco días de prisión y multa de 80 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
MILTON MALCARA
Zócalo | Monclova
Prófugo de la justicia continúa el chofer del autobús Queretaro Tours, responsable de impactar su unidad en contra del ferrocarril dejando heridos de gravedad a 36 turistas queretanos que visitaban el municipio de Cuatro Ciénegas, así lo informó Miguel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General de Justicia.
El accidente se registró la mañana del 2 de marzo, cuando el operador le quiso ganar el paso al ferrocarril el cual golpeó potentemente al autobús, mismo que arrastró al menos 300 metros.
“El conductor ya está plenamente identificado; sigue prófugo, pero tendrá que responder por diferentes delitos como abandono de heridos, falta de precaución, incluso imprudencia que pudo haber llegado a un homicidio”, comentó.
Medina Torres, explicó que las autoridades coahuilenses ya trabajan en colaboración con la Fiscalía de Querétaro con el objetivo poder localizar al chofer. “Ya en Queréta-
ro se emitió una ficha para su localización, ojalá que lo agarremos pronto”, comentó. Informó que ante la delegación Regional de la Fiscalía General se presentaron 15 denuncias de afectados por el encontronazo con el ferrocarril, las cuales fueron debidamente certificadas por el médico legista. “Hubo quien no quiso denunciar, ya que muy seguramente llegaron a un arreglo”, agregó. Medina Torres dijo, que Fiscalía General de Justicia continúa investigando el caso y busca la captura del conductor para que responda por sus acciones.
z Elementos de Seguridad Pública y de Bomberos se movilizaron al lugar tras el reporte de cables caídos.
Zócalo | Monclova Vecinos de la colonia El Pueblo vivieron momentos de incertidumbre la madrugada de ayer, luego de que un tráiler derribó cables de electricidad y telefonía al circular entre las calles de la zona.
El accidente dejó sin servicio eléctrico a varias viviendas y generó la movilización de cuerpos de seguridad y emergencia. El percance ocurrió alrededor de la 01:30 horas en el cruce de las calles Matamoros y Manuela Acuña, donde el tráiler con caja quedó varado tras enganchar los cables con su estructura. En su trayectoria, la pesada unidad dañó al menos dos postes de la Comisión Federal
de Electricidad (CFE) y otros dos de telefonía y fibra óptica, dejando sin servicio a un sector de la colonia. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública y Bomberos, quienes resguardaron el área para evitar riesgos a los vecinos. Asimismo, personal de Control de Accidentes tomó conocimiento del hecho y procedió con el aseguramiento de la unidad, mientras que técnicos de CFE y empresas de telecomunicaciones comenzaron los trabajos para restablecer los servicios afectados. Hasta el momento, se desconocen las razones por las cuales el operador del tráiler ingresó a una zona de calles estrechas, aunque no se descarta que la falta de señalización y desconocer la ciudad, hayan contribuido al incidente.
El percance en la Zona Centro que pudo haber terminado en tragedia, dejó dos lesionados
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un accidente vehicular registrado en la Zona Centro, dejó como resultado daños materiales significativos y dos personas lesionadas; el incidente ocurrió cuando un automóvil Sentra, de color blanco, se pasó un alto en el cruce de las calles Matamoros y Allende, impactando a otro vehículo que circulaba correctamente, así mismo, alcanzando a tumbar un puesto de aguas frescas que se instala en la esquina.
El choque ocurrió cuando la conductora del Sentra identificada como Karen Alejandra Alcalá Rodríguez, quien al llegar al cruce con la calle Allende ignoró la señal de alto y se metió en el paso del otro automóvil.
El impacto fue tan fuerte que la unidad responsable salió disparada contra una barda, quedando atorada entre un camión de carga y la estructura del auditorio de la Sección 288.
El afectado, identificado como Alejandro Mimendi, sufrió lesiones al ser proyectado contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin embargo, su impac-
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un aparatoso accidente registrado la madrugada de ayer en la Avenida Montessori, generó la rápida movilización de los cuerpos de emergencia y Seguridad Pública, luego de que se reportó la presencia de personas presuntamente prensadas tras una volcadura. Sin embargo, al arribar al lugar, las autoridades no encontraron a ningún lesionado, sólo una camioneta Ford Lobo color negro, completamente destrozada. El incidente ocurrió alrededor de las 02:00 horas, justo frente al Hospital Sainte Marie. La camioneta, que mostraba evidentes huellas de volcadura, terminó impactada contra la
to contra esta estructura salvó a la señora Martha Alicia Dávila, encargada de un puesto de aguas frescas y dulces ubicado en el lugar.
base de una farola, la cual quedó doblada y a punto de caer debido a la fuerza del impacto. Presuntamente la camioneta circulaba en dirección de Oriente a Poniente cuando en una pronunciada de curva su conductor perdió el control y el intentar recuperarlo terminó por volcar hacia el sentido contrario. En un principio, el reporte indicaba que la camioneta se había estrellado contra un sedán blanco, pero este vehículo no fue localizado en la escena. Debido a esto, se presume que los tripulantes de la Ford Lobo habrían huido en dicho
La colisión provocó una “lluvia de mercancía”, ya que el potente impacto lanzó la mesa y otros productos por los aires, afortunadamente, el vehículo detuvo su trayectoria tras chocar con el poste de la CFE, evitando así lo que pudo haber sido una tragedia mayor. Personal de Control de Accidentes llegó al lugar para abanderar la zona y facilitar el tránsito, mientras realizaban las maniobras necesarias para liberar las unidades involucradas y recoger la mercancía esparcida por el suelo.
automóvil tras el accidente. El fuerte choque también provocó afectaciones en el suministro eléctrico de la colonia Estancias y otras zonas cercanas, dejando a varios vecinos sin servicio.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron para delimitar el área ante el riesgo de caída de la luminaria y la presencia de cables de alta tensión en el suelo.
Las autoridades continúan investigando lo ocurrido, mientras que la camioneta fue asegurada y trasladada a un corralón.
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
La rápida intervención de las autoridades resultó en la detención de un adulto mayor señalado por realizar tocamientos indebidos a una mujer en plena vía pública, siendo enviado al Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, para darle puntual seguimiento a este caso.
El incidente ocurrió en el cruce de las calles Abasolo y Juárez, en el centro de Monclova, donde la víctima identificada como Aurora “N”, no dudó en reportar el hecho a las autoridades, tras pasar a un lado del agresor y éste comenzara a toquetearla, esto pese a que el sujeto carece de
una de sus piernas y usa muletas para caminar. El presunto agresor fue identificado como Román Costilla Guel, de 65 años, originario de la colonia Independencia del municipio de
Castaños y quien según los informes, presenta una discapacidad al carecer de una extremidad, por lo que no pudo escapar del lugar tras cometer la fechoría.
Aurora “N” relató que mientras caminaba por la zona, fue víctima de tocamientos por parte de Costilla Guel, al darse cuenta de la gravedad de la situación, decidió actuar con determinación y contactó a las autoridades locales para que tomaran cartas en el asunto. Una vez identificado y localizado por las autoridades, Román Costilla Guel fue detenido y llevado a las celdas municipales para ser valorado, posteriormente, fue trasladado al Ministerio Público del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres en Frontera.
z Un potente choque se suscitó en el cruce de las calles Allende y Matamoros, dejando dos automóviles inservibles y afectación a unos comerciantes que se instalan en dicho lugar.
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
Un aparatoso choque con volcadura se registró esta mañana alrededor de las 9 horas sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, cuando un vehículo particular se interpuso en el camino de una pipa de agua, provocando un accidente que dejó a la pesada unidad volcada y a punto de derribar un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El incidente involucró a Steven Wayne Hesling, un canadiense que conducía un Chevrolet Cavalier, quien fue identificado como el responsable del choque, pues según los informes, Hesling intentó realizar una maniobra imprudente que terminó por impactar la pipa, cuyo conductor, Adrián Sánchez González, no tuvo tiempo para evitar la colisión. Tras el impacto, la pipa de agua volcó y se deslizó hacia un costado del libramien-
to, chocando contra un poste eléctrico que quedó inestable y a punto de caer. La situación generó alarma entre los conductores que transitaban por la zona y obligó a las autoridades a actuar rápidamente. Elementos de la Policía Estatal de Coahuila llegaron al lugar para tomar conocimiento del hecho y coordinar las acciones necesarias, inmediatamente solicitaron la presencia del personal de la CFE para evaluar los daños en el poste afectado y evitar cortes de energía en el sector industrial de Ciudad Frontera. Asimismo, se pidió el apoyo de grúas para poder retirar la pipa volcada y restablecer la normalidad en el tránsito vehicular.
MARIO VALDÉS Zócalo | Castaños
Un tráiler terminó volcado la noche de ayer sobre el bulevar Galaz, luego de que su conductor, identificado como Axel Gabriel Rizo Trejo, perdió el control del pesado vehículo. El accidente ocurrió alrededor de las 23:30 horas y provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia. Según testigos, el conductor del tráiler que transportaba rollos de acero, por razones aún desconocidas, perdió el dominio de la unidad, lo que ocasionó que quedara completamente recostada sobre la vía. Los rollos de acero se esparcieron en el lugar, sin que representara un peligro para otros automovilistas. Minutos después del incidente, personas que presenciaron el hecho alertaron a los cuerpos de emergencia. Elementos de Bomberos y
socorristas llegaron rápidamente al sitio y confirmaron que Rizo Trejo había quedado atrapado entre los fierros de la cabina. Con equipo especializado, los rescatistas trabajaron coordinadamente para liberarlo, logrando extraerlo con éxito tras varios minutos de maniobras. Una vez fuera de la cabina, el operador fue trasladado a una clínica particular en Monclova, donde recibió atención médica. Hasta el momento, se desconoce su estado de salud. Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del accidente y acordonaron el área para evitar otros percances. Además, se iniciaron las labores para retirar la unidad así como los rollos de acero y restablecer la circulación en la zona.
INFONOR
Zócalo | Saltillo
El IMSS en Coahuila, logró reclutar a 339 médicos especialistas en la pasada Feria de Reclutamiento IMSS 2025, mejor conocida como “Draft de médicos”, la cual se desarrolló desde el 26 de febrero y hasta el 13 de marzo en la Ciudad de México.
Entre las especialidades que se logró cubrir destacan anestesiología, cirugía general, ginecología y obstetricia, medicina de urgencias, nefrología, oncología, traumatología, geriatría, medicina física y rehabilitación, medicina interna, neumología, neurocirugía, terapia intensiva, urología, otorrinolaringología, oftalmología y cirugía plástica, por mencionar algunas. Es importante reiterar que el proceso de reclutamiento no termina con el Draft, ya que en lo sucesivo se realizarán contrataciones de manera individual mediante convocatorias para plazas específicas.
Plazas y 11 suplentes, se logró contratar para la región Centro.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Se han reportado casos de pediculosis en al menos tres escuelas ubicadas cerca de la colonia Guadalupe Borja, por lo que se estará trabajando en este sector para evitar que se siganMiguelpresentando. Ángel Leija, director de Salud Municipal, dio a conocer que en algunos casos se han detectado hasta 50 niños infestados, lo que podría llevar a la implementación de medidas de aislamiento para contener el problema.
Mencionó que la pediculosis puede propagarse rápidamente en entornos escolares, por lo que es necesario que los padres de familia cuiden a sus niños y que revisen su cabello, pues en caso de que detecten que tienen este problema, de inmediato lo ataquen.
“Se nos han reportado al menos tres escuelas de las cuales no vamos a dar nombres para evitar que se genere una alarma, pues estaremos trabajando en ellas; estaremos llevando shampoo y medicamentos adecuados para tratar la infestación de los casos más graves”, señaló.
Afirma Alcaldesa que no se manejaron las participaciones adecuadamente y la ex funcionaria no ha respondido
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Tras detectar faltas administrativas por parte de la administración anterior que presidió el ex alcalde Roberto Piña, debido a que no manejaron las participaciones en la forma correcta, el Ayuntamiento local citó a la ex tesorera municipal y contempla denunciar. La alcaldesa Sara Irma Pérez dio a conocer que se sigue trabajando en dar orden a las finanzas municipales, por lo que se detectó que había algunas faltas administrativas y mandaron llamar a la ex tesorera, Beatriz García, pero hasta el momento no ha acudido. Ante esto, dijo que se está
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ocampo
analizando este tema para ver la forma adecuada de actuar, si es necesario colocar alguna denuncia o ver a qué dependencia se debe de acudir para que se realicen las investigaciones y se eviten sanciones a la actual administración.
“Estamos viendo qué es lo que vamos a hacer para dar orden a las finanzas y es que tenemos que ver si vamos a denunciar o qué va a pasar, pues sí hemos encontrado situaciones que no son las adecuadas”, señaló.
La Alcaldesa dio a conocer que por lo pronto van a seguir llamando a la anterior Tesorera, pues desconocen por qué no ha acudido a los llamados, ya que no se le ha dado alguna explicación, pero sí necesitan que ella explique algunas situaciones.
Aseguró que una vez que tengan todo bien establecido, se estará dando a conocer la situación financiera de forma detallada.
Estamos viendo qué es lo que vamos a hacer para dar orden a las finanzas y es que tenemos que ver si vamos a denunciar o qué va a pasar, pues sí hemos encontrado situaciones que no son las adecuadas”.
No responde… n Una vez más la polémica envuelve a la pasada administración de Roberto Piña. Su entonces tesorera, Beatriz García, ha sido citada para que explique las faltas administrativas detectadas.
años tiene que el médico fue denunciado por abusos, sin que hasta el momento se tomen medidas al respecto por parte de las autoridades correspondientes
MIGUEL ÁNGEL LEIJA
Miguel Ángel Leija explicó que la pediculosis es una enfermedad causada por el piojo del cabello, que puede provocar irritación, picazón y complicaciones en la piel, pues en casos severos, los piojos pueden ser visibles a simple vista y la piel de los niños puede complicarse. Finalmente, aseguró que estarán tomando medidas para controlar el brote y evitar su propagación.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Las autoridades educativas solicitarán al Sector Salud que evalúe la posibilidad de implementar un cerco sanitario en la Escuela Primaria Victoriano Cepeda, después de que se confirmaron 15 casos de varicela entre los alumnos.
Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, dio a conocer que el brote de varicela ha generado preocupación entre los padres de familia y las autoridades educativas, quienes buscan evitar que el número de casos siga aumentando.
Ante esto, dijo que solicitarán la intervención del Sector
Guillermo “N”, médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, quien fue acusado de abuso sexual a una menor de edad en el 2019, presuntamente sigue actuando de la misma forma, pues se ha detectado un nuevo caso de abuso. De manera anónima, la madre de una menor de edad dio a conocer que su hija fue a consultar por tos y que el doctor presuntamente realizó tocamientos en los senos, pues según él, era parte de hacer la revisión corporal, sin embargo, la menor sintió una gran
z Siguen casos de abuso por parte de un médico de Ocampo.
Cabe resaltar que en el 2019 se interpuso una denuncia contra el médico en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, bajo la causa penal 33/20, presuntamente por abusar sexualmente de una menor de edad, mientras trabajaba en la Quinta Jurisdicción Sa nitaria de Salud. Ante esto, fue suspendido de sus funciones mientras se realizaba el proceso de investigación debido a los señalamientos y no se reincorporó debido a que el proceso continúa vigente, sin embargo, inició a trabajar en el ISSSTE del municipio de Ocampo.
incomodidad por lo que le dijo a su mamá y al querer enfrentarlo, esta le pidió que no lo hiciera ya que no quiere tener problemas.
Por ello, se solicitó a las autoridades de Salud que se investigue bien al médico y se sancione adecuadamente y no sólo lo suspendan por un tiempo, pues este sigue realizando acciones que afectan a los menores.
Ante esto, dijo que es necesario que las autoridades del ISSSTE revisen bien a qué médicos contratan, pues este ya tiene problemas anteriores
por abuso sexual, por lo que fue suspendido un tiempo, pero ya regresó y nuevamente sigue abusando de las menores.
Salud para que se realicen las evaluaciones necesarias y se determinen las medidas de contención adecuadas, para evitar que más menores resulten contagiados. “Estamos muy preocupados por la salud de nuestros alumnos y queremos tomar todas las precauciones necesarias para evitar que el brote de varicela siga propagándose, por eso vamos a pedir al Sector Salud que nos ayude a evaluar la situación y a determinar si es necesario implementar un cerco sanitario en la escuela”.
Así mismo, mencionó que se verá la posibilidad de que los médicos realicen visitas a los hogares de los alumnos
que han contraído la varicela, para evaluar la situación y brindar orientación a las familias sobre cómo prevenir la propagación del virus.
Dijo que se solicitó a los directivos de la escuela Victoriano Cepeda se mantengan en alerta y se estén tomando todas las medidas necesarias para proteger la salud de los alumnos y personal.
n Local 3E
Síntomas y cuidados
La varicela causa fiebre leve, cansancio y debilidad, erupción de ampollas que pican, costras que se forman después de que las ampollas se secan.
CUIDADOS z Aplicar compresas húmedas frías o tomar baños en agua tibia.
z Se recomiendan baños de avena para aliviar la picazón en el cuerpo.
z Acudir al médico para recibir tratamiento para la picazón y en caso de fiebre.
z Reposar el mayor tiempo posible.
z Seguir una dieta blanda y sin condimentos si hay llagas en la boca.
z Evitar el rascado de las lesiones para que no queden cicatrices.
Agradecen estudiantes y docentes, el beneficio entregado por el Alcalde
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Gracias a la donación de su sueldo como presidente municipal, el alcalde, Ing. Víctor Leija Vega, hizo entrega de seis computadoras a las secundarias del municipio, lo que permitirá fortalecer al sector educativo.
En un evento realizado en la explanada de la Presidencia Municipal, el Alcalde recibió a personal docente y estudiantes de la Escuela Secundaria Venustiano Carranza y la Secundaria Técnica 8, para hacer la entrega de este equipo de cómputo.
La adquisición de estas computadoras fue posible gracias a la donación del sa-
z El
la Técnica 8, para hacer la entrega de los equipos de cómputo.
lario como Presidente Municipal, medida adoptada desde el inicio de la administración para apoyar a distintos sectores de la comunidad.
El compromiso no solamente fue donar su salario como Alcalde, sino bajar esta percepción a lo que recibían sus antecesores, buscando hacer uso eficiente de los recursos públicos y canalizarlos a las necesidades de la población.
El alcalde Víctor Leija Vega afirmó que uno de sus principales compromisos fue bajar el sueldo y donarlo para apoyar a distintas causas, lo que
en esta ocasión permitió se pudieran comprar estas computadoras. De la misma manera, indicó que es muy importante contribuir para que las y los estudiantes tengan el equipo necesario para tomar sus clases, fortalecer la adquisición de conocimientos y su desarrollo personal. Aseguró que existe un firme compromiso con el sector
No estamos aquí por un interés personal, sino por amor a nuestro pueblo y a nuestra gente, es por ello que seguiremos unidos para apoyar a quien más lo necesita”.
Víctor Leija Vega Alcalde de Cuatro Ciénegas
educativo de Cuatro Ciénegas, por ello se han implementado distintas acciones a favor de los estudiantes y trabajando de manera coordinada con docentes y padres de familia. “No estamos aquí por un interés personal, sino por amor a nuestro pueblo y a nuestra gente, es por ello que seguiremos unidos para apoyar a quien más lo necesita”, afirmó el Alcalde. Con estas acciones se reafirma el compromiso con el sector educativo de Cuatro Ciénegas, brindando herramientas y condiciones necesarias para garantizar una educación digna y de calidad para niñas, niños y adolescentes.
z La
dio inicio al programa “Vacúnate en tu Escuela”, para garantizar la salud de los niños castañenses.
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Con el objetivo de garantizar la salud de la niñez coahuilense y prevenir enfermedades, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora dio inicio al programa “Vacúnate en tu Escuela”. En una ceremonia realizada en el Jardín de Niños Ing. Vito Alessio Robles, las autoridades municipales y estatales dieron arranque a este programa, encaminado a proteger a niños y jóvenes de distintas enfermedades.
Sifuentes Zamora comentó que los niños, niñas y jóvenes son lo más valioso que tiene Coahuila, por ello no so-
lamente se trabaja todos los días por su seguridad, sino también por su salud.
Indicó que este día arrancan en Castaños este importante programa impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Salud, encaminado a garantizar la salud de la niñez del Estado.
Aseguró que en un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado se estarán recorriendo los distintos planteles educativos para acercar las dosis de vacunación contra distintas enfermedades.
“Agradezco al Gobierno de Coahuila y al equipo de Mejora Coahuila, encabezado por
Los niños, niñas y jóvenes son lo más valioso que tiene Coahuila, por ello no solamente se trabaja todos los días por su seguridad, sino también por su salud”.
Yesica Sifuentes Zamora Alcaldesa de Castaños
nuestro amigo Gabriel Elizondo Pérez, por su gran apoyo y compromiso para aterrizar este proyecto”, afirmó la Alcaldesa.
De igual forma, Sifuentes Zamora comentó que cuidar la salud de la gente es prioritario para la administración municipal y estatal, por lo que este martes se instaló la caravana ‘Mejora tu Salud’, donde brindaron distintos tipos de servicios.
Además se mantiene un mastógrafo al exterior de la Presidencia Municipal para brindar servicio a las mujeres que deseen realizarse este estudio, acercando así este tipo de atención que es muy importante.
“Seguiremos trabajando de manera coordinada para poder aterrizar todos estos proyectos que nos permiten proteger la salud de nuestra gente”, finalizó.
z En conjunto con el Gobierno del Estado, recorrerán los planteles para aplicar las vacunas a los pequeños.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Pues ahí tienen que se enfermó o sabe qué le pasó al aún presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje, Ricardo Aguirre Cuéllar y pues no ha ido a trabajar, bueno a hacer presencia o lo que sea...
Dicen abogados que el problema es que nadie de los que están ahí pueden firmar resoluciones, acuerdos ni nada...
empresarios locales, en su reunión con el fiscal general del Coahuila, Federico Fernández Montañez...
Pues que en Conciliación no hay quién firme nada porque el Presidente Ricardo Aguirre, lleva más de un mes sin asistir...
De por sí son expedientes viejos, que se van a retrasar más porque no asiste Aguirre Cuéllar y no se nombra a ningún sustituto que firme, porque las sentencias siguen detenidas...
Y nada que supera a los InDriver...
Pasa el tiempo y Gorgonio Hernández del Angel, no supera la competencia de los InDriver, no supo ni por dónde le llegaron y no se los ha podido quitar de encima...
El dirigente cetemista, por cielo, mar y tierra, ha pedido que los saquen de circulación y con eso lleva ya varios años y no lo ha conseguido...
Muy lucido se vio el Fiscal, al darles su número telefónico y hasta integrar un grupo de whatsapp con ellos para que puedan reportar cualquier situación de inseguridad o también abuso de autoridad, las 24 horas del día...
Definitivamente éste acercamiento habla bien de la nueva estrategia desde la Fiscalía General para escuchar quejas de los líderes de opinión...
Hablando de quejas...
Pues vaya que sí están atendiendo las quejas en la presidencia municipal de Monclova y las que se acumularon fueron las de la recolección de basura...
Atienden quejas de los ciudadanos en la Presidencia de Monclova y piden explicación a los funcionarios...¡ándale!...
Mejor que reconstruya el servicio que ofrecen sus taxis y que deje que las familias se ganen la vida, frente a tanto desempleo...
Fiscal de Coahuila con empresarios en “Wap”... Pues muy bien les fue a los
Así que se llamó a comparecer ante el cabildo al director de Servicios Primarios, Reginaldo Rodríguez Campos, pues para que explicara qué está pasando, por qué las quejas de la gente... Y pues ahí mismo el alcalde Carlos Villarreal, dijo que no hay pretexto para que no se cubran las rutas para recolectar la basura... ¡Ándale!, antes hablaba uno a cada rato y ni quién te hiciera caso...
El gobierno municipal implementa medidas preventivas y correctivas para proteger la salud de la comunidad estudiantil
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Ante la detección de casos de pediculosis en el CETis 46 y un brote de varicela en la Escuela Primaria Victoriano Cepeda, la Presidencia Municipal de Frontera, en coordinación con el departamento de Salud Municipal, la Dirección de Educación y el DIF Municipal, ha puesto en marcha un plan de acción para contener y atender ambos problemas, priorizando la salud de las y los estudiantes de los planteles educativos afectados.
Por instrucciones de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, el doctor Miguel Leija, director de Salud Municipal, coordinará las acciones necesarias para prevenir la propagación de estos padecimientos y garantizar entornos seguros en los planteles afectados.
Cabe mencionar que la pediculosis, común en entornos escolares, será atendida con pláticas informativas para padres de familia, docentes y alumnos, reforzando medidas de higiene personal y prevención.
Además, el gobierno municipal proporcionará champú especializado y medicamento a los casos detectados,
z Acudieron
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
En un esfuerzo por garantizar la protección y seguridad de los niños y niñas, la mañana de ayer se llevó a cabo una capacitación dirigida a elementos de Seguridad Pública de Monclova y Frontera por parte de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia en el auditorio del DIF Municipal. Martha Herrera, titular de la Pronnif, informó que la capacitación contó con la participación de 30 elementos de Monclova y 50 de Frontera, pues se busca brindar criterios orientadores para que la intervención de los agentes sea efectiva y respetuosa de los derechos de los menores.
Ante esto, dijo que la plática se centró en brindar herramientas y es-
trategias para que los agentes de Seguridad Pública puedan intervenir adecuadamente en casos donde los incriminados sean menores de edad, o donde tengan niños en el lugar. “Hay casos donde los que cometieron los delitos son menores de edad, o donde los agredidos son niños e incluso hay otros en donde en el lugar donde se cometió el delito, hay niños, por lo que los elementos de policía deben de saber cómo actuar en cada caso para no vulnerar sus derechos y protegerlos en todo momento”, señaló.
La entrevistada mencionó que esta capacitación se llevó a cabo debido a que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, se comprometió a fortalecer la seguridad y protección de los niños y niñas en la región.
En Frontera, la salud de nuestras niñas, niños y jóvenes, es una prioridad”.
Seguimos avanzando con orden y rumbo, asegurando entornos saludables para nuestra comunidad estudiantil”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
garantizando que los estudiantes reciban el tratamiento adecuado. En cuanto al brote de varicela registrado en la primaria Victoriano Cepeda, se ha instruido el aislamiento de los alumnos afectados, quienes deberán permanecer en ca-
Las acciones... z La pediculosis, común en entornos escolares, será atendida con pláticas informativas para padres de familia, docentes y alumnos, reforzando medidas de higiene personal y prevención.
sa hasta su recuperación para evitar la propagación del virus.
Si bien la varicela es una enfermedad común en la infancia, su impacto varía según cada organismo, por lo que se recomienda a los padres estar atentos a cualquier síntoma y reforzar las medidas preventivas.
Como parte del protocolo, el departamento de Salud Municipal investigará la procedencia y factores de propagación de ambos brotes, con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención en otras instituciones educativas.
“En Frontera, la salud de nuestras niñas, niños y jóvenes es una prioridad. Con estas acciones, seguimos avanzando con orden y rumbo, asegurando entornos saludables para nuestra comunidad estudiantil”, expresó la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, reafirmando su compromiso con la educación y el bienestar de las familias fronterenses.
De la misma manera, la Alcaldesa, manifestó que se han dispuesto los recursos necesarios para que se brinde atención de inmediato a dichas escuelas.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Abasolo
Para promover el autoempleo entre la población, Mejora Coahuila inició un curso de panadería y decoración básica en el municipio de Abasolo, el cual es impartido por docentes del Instituto de Capacitación y Tecnología. El curso tiene como objetivo brindar herramientas y habilidades a los participantes, para que puedan desarrollar sus propias empresas o mejorar sus oportunidades laborales en el sector de
la panadería y la decoración.
Yolanda García, alcaldesa, dio a conocer que los docentes del ICATEC están a cargo de impartir el curso, que abarca temas como la preparación de panes y pasteles, decoración básica y técnicas de presentación.
Proyectan grandes eventos culturales y artísticos en Melchor Múzquiz
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La presidenta municipal de Melchor
Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, se reunió con la secretaria de Cultura en Coahuila, Esther Quintana Salinas y acordaron sumar esfuerzos y crear en este Pueblo Mágico más espacios que impulsen el arte y la cultura en beneficio de las familias y artistas de esta localidad.
La Secretaria de Cultura dejó en claro que el objetivo de esta reunión con Laura Jiménez Gutiérrez, es trabajar de forma articulada para reforzar la cobertura de atención a zonas prioritarias mediante actividades artísticas y culturales, fortalecer la vinculación para la organización de exposiciones, obras de teatro y conciertos, entre otros eventos.
“En Múzquiz hay mucho que hacer”, manifestó la Secretaria de Cultura y agregó: esta alianza se da con el inicio de una nueva etapa en este municipio, que nos da la oportunidad de desarrollar un trabajo coordinado en beneficio de la comunidad y de los ar-
tistas de la región. La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, por su parte, dijo que: “La cultura es sinónimo de grandeza y por eso seguimos trabajando para fortalecerla, esta reunión marca un paso importante hacia el impulso del arte y la cultura de nuestra comunidad y estamos emocionados de ver los proyectos e iniciativas que surgirán de esta colaboración, por el bien de nuestros niños, jóvenes y pueblo en general”.
z El Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Gutiérrez, donó remolque para traslado de ganado a la AGL de Múzquiz en manos de Apolinar Guajardo Falcón, durante su reciente visita a Múzquiz por la fiesta vaquera del Centenario de esta ciudad.
MÚZQUIZ.- Apolinar Guajardo Falcón, presidente de la Asociación Ganadera Local de Múzquiz, agradece la donación de un remolque para transporte de ganado que hizo recientemente el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas a esta agrupación, que no ha vivido sus mejores tiempos en los últimos años y confían en que con el apoyo del Ejecutivo saldrán adelante.
La entrega de la traila-remolque se hizo este fin de semana, durante la visita del Goberna-
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
La Presidencia Municipal de San Buenaventura, a través del departamento de Educación, invita a toda la comunidad al Domingo Cultural, un evento lleno de música y tradiciones que se llevará a cabo este 23 de marzo en la Plaza Principal.
El profesor Juan José Rivera Franco anunció que se ha preparado un programa especial con presentaciones folclóricas y musicales, para el disfrute de todas las edades.
El evento dará inicio con la puesta en escenario del Ballet Folklórico Coahuitl de Monclova, dirigido por el maestro Romualdo Jiménez, que ofrecerá un espectáculo de bailables regionales, resaltando la riqueza cultural de la entidad.
Además, la talentosa cantante local María Fernanda, deleitará al público con su voz, representando con orgullo a San Buenaventura.
Como parte del programa, se realizará la presentación oficial de las candidatas a Reina del Santo Patrono, en el marco de la celebración de los 80 años de esta festividad.
Para cerrar con broche de oro, la noche culminará con Banda Kañón, garantizando un ambiente de alegría y convivencia para todos los asistentes.
Detalles del evento:
- Fecha: Domingo 23 de marzo.
- Hora: 7:00 p.m. (después de la misa patronal).
- Lugar: Plaza Principal de San Buenaventura.
dor del Estado a evento del 100 Aniversario de Múzquiz de ser elevado a ciudad y fue en la plaza principal donde se hizo la entrega al representante de los ganaderos, siendo testigo de este acto la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez. Guajardo Falcón aclaró que agradecen el gesto del Gobernador del Estado, quien está impulsando a esta organización ganadera local. n Redacción
z Sultanes le repitió la dosis a Monclova en el Estadio Kickapoo.
La ofensiva de Acereros se cansó de dejar las bases repletas ante unos regios que vencieron a Monclova por segunda vez en pretemporada
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Con racimo de cuatro carreras en la apertura de la séptima entrada, los Sultanes de Monterrey decidieron el partido, imponiéndose 7 carreras por 6 sobre los Acereros de Monclova en el quinto juego de pretemporada, celebrado en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.
El norteamericano Steven Moyer inició el partido recibiendo una carrera en la apertura de la primera entrada con elevado de sacrificio de Víctor Mendoza, en el cierre de este mismo capítulo, consiguieron la del empate con sencillo de Juan Mora, mientras que en
SULTANES VS ACEREROS
Estadio Kickapoo ENTRADAXENTRADA
Veces dejó Acereros la casa llena sin poder timbrar.
3-2
Es la marca de triunfos de La Furia en la pretemporada.
el cierre del segundo inning tomaron la delantera con jonrón de Braulio Cavero que se llevó por delante a Abiam Cruz. Con una carrera en la tercera entrada, los Sultanes acortaron la distancia mientras que Deiby
Diablas da segundo golpe
Acarician el título
Ciudad de México.- A los Diablos Rojos femenil le volvió a funcionar la fórmula Faraimo-Tornés. La novena escarlata derrotó este miércoles 6-4 a los Sultanes y tomó ventaja 2-0 en la Serie de la Reina 2025.
Megan Faraimo se mostró sólida en las primeras entradas, aunque aflojó y en 5 entradas completas permitió 4 carreras sucias.
En la quinta, Diablos Rojos continuó con el daño. Se sencillo productor de Yamilet Sandoval y con la casa llena, Jazmyn Jackson recibió base por bolas y poner las cosas 5-2 de la cual las regias ya no se recuperaron. La serie se reanuda el viernes en el Estadio Alfredo Harp Helú en punto de las 19:00 horas, en el tercer compromiso.
Grullón conectó cuadrangular en la cuarta entrada para emparejar la pizarra, manteniendo el empate hasta la séptima entrada donde Ramiro Peña produjo la del despegue; Víctor Mendoza mandó una más al plato con elevado de sacrificio y Roberto Valenzuela produjo dos más con sencillo. Con una carrera en la séptima y octava entrada los Acereros acortaron la distancia, dejando en ambos innings la casa llena con las carreras del empate, en la parte baja del noveno inning, el de Sacramento, Jonathan Ovalle, conectó sencillo y produjo la sexta, finalmente el pitcheo de Sultanes consiguió mantener la ventaja en la pizarra apuntándose la victoria.
Hoy los Acereros de Monclova disputarán el cuarto partido de la pretemporada frente a los Sultanes de Monterrey, el juego se estará celebrando a partir de las 19:30 horas en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, abonados entran gratis, entrada general 60 pesos por persona.
Se
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Cada que tiene oportunidad, Javier Aguirre menciona que ganar la Nations League de la Concacaf no es obligación y, en el tema de la presión, asegura que es la misma de siempre. “El Vasco”, director técnico del Tricolor, llegó al combinado nacional en agosto de 2024, para recuperar la calma que se había perdido desde el Mundial Qatar 2022 y, aunque asegure que su primer compromiso oficial no es la prioridad, deberá tener mayor cuidado con sus palabras. La Liga de Naciones se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los técnicos nacionales, desde su creación (2019). Gerardo Martino, Diego Cocca y Jaime Lozano, fracasaron en su intento por conquistar esta joven competición, que domina Estados Unidos con la conquista de las tres ediciones. El caso más reciente fue bajo el mando de Lozano. Con el Jimmy, México también perdió la final (2-0) con el de siempre. Después de su intento fallido, en Copa América se quedó en la fase de grupos y posteriormente vino su salida. El proyecto de Aguirre parece sólido, con miras a la Copa del Mundo 2026; sin embargo, tiene también en puerta la Copa Oro y, aunque lo niegue, la obligación de recuperar el prestigio de la Selección Mexicana en la Concacaf.
z México enfrentará a Canadá esta noche con lo mejor que tiene.
Nations League Semifinal
MÉXICO / CANADÁ Sofi Stadium, Los Ángeles 20:30 hrs. | Tv: Canal 5 y Azteca 7 VS
Las decepciones z Gerardo Martino (2021). El proceso del Tata no volvió a ser el mismo tras esta derrota y fracasó en Qatar 2022 (México 2-Estados Unidos 3).
z Diego Cocca (2023). Ser goleado por el gran rival le costó ser cesado al término del certamen (Estados Unidos 3-México 0).
z Jaime Lozano (2024). El revés dejó muchas dudas y fue despedido tras fracasar en la Copa América (Estados Unidos 2-México 0).
z Grupo Pachuca desmintió que uno de sus equipos hubiera sido excluído del Mundial, aún.
Podrían quedar fuera del Mundial León y Pachuca, a la espera
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
La novela que pone en riesgo la participación de Pachuca y León, clubes mexicanos en la próxima edición del Mundial de Clubes de la FIFA tiene un nuevo capítulo.
Ante la gran cantidad de rumores, que establecen que luego de un serio análisis, autoridades habrían tomado la determinación de excluir a uno de los dos equipos propiedad de Grupo Pachuca de la competencia internacional, las instituciones han compartido su postura.
Dan sólo un juego a Ramos Roja sale barata
Monterrey, NL .- Fuente cercana a la Comisión Disciplinaria asegura que el central español será suspendido solamente un juego, pese a recibir una roja directa por agresión.
Aunque dicho organismo aún no da a conocer el castigo por la tarjeta roja en el juego ante Pumas, correspondiente a la Jornada 12 del Torneo Clausura 2025, la fuente ya adelantó a Rforma la información. El árbitro Ismael Rosario López reportó en la cédula arbitral una conducta violenta por parte del español, lo cual implica al menos dos encuentros de suspensión.
Mediante sus cuentas de redes sociales, Esmeraldas y Tuzos, negaron rotundamente la información compartida, asegurando que no han recibido ninguna notificación oficial y han trabajado para presentar los documentos necesarios.
“Cualquier información que se haya difundido al respecto a este tema es especulativa. Queremos asegurar a nuestros aficionados que hemos cumplido con todos los requisitos y hemos presentado la documentación necesaria ante las autoridades correspondientes”, se puede leer en el texto del equipo hidalguense.
Abarrotarán leyendes
“El infierno”
Toluca.- El Estadio Nemesio
Diez lucirá abarrotado para el Clásico entre leyendas de Real Madrid y Barcelona. Las empresas organizadoras anunciaron boletos agotados para este duelo que se realizará por primera vez en el País el próximo domingo 13 de abril. El precio de las entradas iba de 580 a 5 mil pesos, lo que representa entre 30 y 150 por ciento más comparado con un partido de alta convocatoria del Toluca.
Para el juego está confirmada la presencia de figuras históricas de ambos clubes, como Figo, Andrés Iniesta, Marcelo, Guti, Carles Puyol, Iker Casillas, Rivaldo y el mexicano Rafa Márquez, entre otros. n Reforma
Frase del día No creo que nadie viera venir que los Mavs traspasarían a Luka. “Así que, para mí, fue totalmente inesperado, totalmente inesperado. Me quedé tan atónito que lo dejé todo de lado. Se suponía que íbamos a almorzar rápido con la familia antes de volar, pero en lugar de eso, me quedé en mi habitación una hora, revisando la X, intentando averiguar si era real”. Dirk Nowitzki, ex jugador de Mavericks.
Con jonrones de Ohtani, Hernández y Edman, la novena angelina venció por segunda noche consecutiv a Cachorros AP Zócalo | Tokio
Shohei Ohtani conectó un jonrón solitario en su regreso al Domo de Tokio, Roki Sasaki lanzó tres entradas cargadas de acción en su debut en las Grandes Ligas y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el miércoles 6-3 a los Cachorros de Chicago, barriendo la serie de dos juegos en Japón. El puertorriqueño Kiké Hernández conectó un jonrón de dos carreras y Tommy Edman añadió un cuadrangular solitario. El jonrón de Ohtani en la quinta entrada apenas superó la cerca del jardín derecho-central y la decisión tuvo que ser revisada por los árbitros antes de ser confirmada, otorgando a los Dodgers una ventaja de 6-2. El jonrón de Ohtani fue el
momento que toda Japón estaba esperando ver. El astro de 30 años volvió a brillar en un momento importante y sumó tres hits en los dos juegos en Tokio. Sasaki permitió una carrera y un hit al recetar tres
ponches, pero también otorgó cinco bases por bolas, incluyendo un pasaporte que forzó una carrera.
Landon Knack (1-0) se llevó la victoria, lanzando dos entradas en blanco como re-
z Sandro Mamukelashvili
34 puntos para Spurs.
De su carrera
DODGERS VS CACHORROS
Domo de Tokio
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Los Ángeles021 210 000 6 7 0
San Diego 001 110 000 3 8 0
PG: Knack (1-0) PD: Steele (0-1)
Sv: Vesia (1) 6-3
levista. Alex Vesia se encargó de la novena entrada para conseguir el salvamento tras salir de un aprieto con dos outs. El campocorto venezolano Miguel Rojas realizó una jugada defensiva estelar para el último out, desplazándose hacia su derecha para atrapar un rodado de Matt Shaw antes de hacer un fuerte lanzamiento a primera. El zurdo de los Cachorros Justin Steele (0-1) fue castigado con cinco carreras en cuatro entradas, permitiendo los jonrones de Hernández y Edman. Jon Berti conectó tres de los ocho hits de Chicago.
Probará Vladimir suerte en agencia libre Abre puertas a Yankees
Vladimir Guerrero Jr. probará suerte en la próxima agencia libre de la MLB para lograr el contrato que lo colocaría como el tercer jugador mejor pagado en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol luego de que los Blue Jays de Toronto no pudieron pactar con él una extensión que rondaría en los 600 millones de dólares. Reportes recientes indicaron que Vladdy Jr. estaría recibiendo una última oferta por parte de los Azulejos para que permanezca con el equipo probablemente por el resto de su carrera, sin embargo, el pelotero no se cierra las puertas y en una entrevista reciente con Yancen Pujols le hizo un guiño a la gerencia de los Yankees de Nueva York. Luego de procesarlo todo, Guerrero Jr. dijo en sus declaraciones más recientes que, al decir que negociará con todos los equipos de Grandes Ligas que se interesen por sus servicios, “incluye a los Yankees de Nueva York”, aseguró.
Ya no pudo encontrar equipo para la Temporada 2025
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sergio Pérez no pudo seguir en la Fórmula 1 porque Red Bull avisó muy tarde su decisión, contó Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex Telcel.
“Nosotros tenemos unas informaciones privilegiadas, que por contrato no podemos hacer públicas. Estamos siempre tratando de negociar, pero la verdad es que nos agarraron muy al final, a decirnos cuando
La verdad es que nos agarraron muy al final, a decirnos cuando ya no había espacio en otros equipos”.
Jimmy Morales, Directo de Escudería Telmex Telcel.
ya no había espacio en otros equipos, porque había varios equipos que requerían de sus servicios, pero estos otros equi-
pos ya estaban firmados. No podía revertir eso”, dijo en el podcast Fórmula de 2. “Hay muchos intereses dentro. El ser justo o no justo, las presiones internas, el consejo de Red Bull, hay demasiadas cosas que están envueltas y nuestro piloto ya no se sentía a gusto ahí. Ya decías: ‘¿de veras vale la pena estar con ustedes? Mejor aquí cortamos la relación’. Si me van a dar un coche con el que voy a estar peleando el último lugar, ¿qué caso tiene?”. Morales lamentó la salida
AP Zócalo | San Antonio
Sandro Mamukelashvili encestó 13 de 14 tiros de campo, incluyendo 7 de 7 triples, para sumar 34 puntos, la mejor marca de su carrera, y los San Antonio Spurs derrotaron a los New York Knicks 120-105 ayer por la noche.
Stephon Castle añadió 22 puntos para que San Antonio ganara por tercera vez en ocho partidos. Chris Paul añadió 12 puntos y nueve asistencias.
Karl-Anthony Towns anotó 32 puntos y capturó nueve rebotes para liderar a Nueva York, mientras que OG Anunoby y Mikal Bridges añadieron 14 puntos cada uno. Los Knicks tienen un récord de 3-3 desde que Jalen Brunson sufrió un esguince de tobillo derecho.
Los Spurs lograron su victoria más inspiradora desde que perdieron a Victor Wembanyama (coágulo de sangre en el hombro derecho) y De’Aaron Fox (cirugía del meñique izquierdo) por lesiones que les pusieron fin a la temporada. Mamukelashvili, quien jugó 19 minutos, anotó 13 puntos, capturó siete rebotes y dio una asistencia en ocho minutos de la primera mitad, lo que permitió a San Antonio tomar una ventaja de 28 puntos.
Los Spurs superaron a los Knicks por 38-23 en el segundo cuarto, cuando Nueva York tuvo una racha de 3:37 minutos sin anotar.
sus
de firmar con otra escudería.
de Checo de la Máxima Categoría y espera pronto pueda haber otro mexicano en la parrilla. “Creo que la Fórmula 1 necesita de un mexicano, puede
ser que en un futuro ya llegue otro más, pero Checo hoy en día es una nostalgia de toda la afición, no solamente de nuestro País sino de toda nuestra área”, declaró.
Alexis Vega aseguró que es el momento para la Selección de reivindicarse en la Nations League
EL UNIVERSAL
Zócalo | Los Ángeles
Antes de pensar en una hipotética final contra Estados Unidos, la Selección Mexicana debe pasar sobre la complicada Canadá, esta noche, en las semifinales de la Nations League de la Concacaf. El acérrimo adversario del Tricolor domina el joven torneo de la zona, con la conquista de las pasadas tres ediciones; sin embargo, en el seno tricolor hay sed de revancha, porque también quieren demostrar que están listos para ganarla.
“[Tenemos] motivación al máximo, [Estados Unidos] es el rival a vencer. Sabemos que los pasados tres torneos los ha ganado y tenemos esa espinita de que nosotros podemos conquistarla. Llegó la hora de demostrar”, declaró el atacante Alexis Vega. Históricamente, la Selección Mexicana ha sido considerada el Gigante de la Concacaf, etiqueta de la que ha quedado bastante lejos en las tres ediciones anteriores de es-
te certamen, ya sea con Gerardo Martino, Diego Martín Cocca o Jaime Lozano en el timón. Vega acepta que tienen
Llegaría en próxima ventana
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Diversos medios de Portugal reportan que hay intereses del Club América por fichar a Ángel di María, actual jugador del Benfica.
Di María tiene 37 años y fue campeón del mundo con Argentina.
El fichaje se produciría en junio, una vez que finalice el contrato del extremo con el equipo de Portugal.
Di María llegaría como agente libre y sólo tendrían
que ponerse de acuerdo con su salario y prestaciones. El fichaje tomaría forma en los próximos meses.
Diversas publicaciones indican que el cambio de pa- trocinador de las Águilas, que ahora están con Adidas, será clave.
El diario “A Bola” mencionó que el argentino se encuentra en buen estado físico para dar sus últimos años a plenitud en la cancha.
Dí María jugó para clubes como Real Madrid, Manchester United, París Saint-Ger-
Reclamaron a Comisión de Arbitraje
obligación por representar de buena manera a la Selección Mexicana y confían en que esta noche, en el SoFi Stadium,
Goles ha marcado el atacante con la playera del Tricolor.
se dé una gran actuación para toda la afición tricolor.
“Siempre tenemos la obligación de estar en los mejores escenarios, de pelear al tú por tú a todas las selecciones, y creo que será un partido muy importante contra Canadá, sabemos lo que representa. Estamos trabajando para que sea un gran día”, agregó el ex de las Chivas. El actual delantero del Toluca vive un gran momento en la Liga MX. Con ocho anotaciones, es el mexicano con mejores números en el Top 10 del Clausura 2025 y sabe que su nivel en el Tricolor podría crecer aún más.
“Me he sentido bastante bien con mi regreso a Toluca. No me siento en mi mejor nivel, creo que tengo mucho techo por alcanzar. Obviamente, estando en la Selección me ayuda a crecer mucho más, pero siento que voy por buen camino. Lo he demostrado partido a partido”, concluyó el capitalino. Ha llegado el momento de mostrar que todo ese talento también puede aparecer en el equipo nacional, que lo necesita.
z Ángel di María culmina su contrato con el Benfica al terminar la temporada en Portugal.
main y Juventus, entre otros.
En los últimos años han llegado al futbol mexicano fi-
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión de Arbitraje atendió la queja que Pumas hizo pública el domingo pasado y le dio la razón en solo uno de sus reclamos. Además, indicó que se castigó de manera interna al árbitro Ismael López Peñuelas. Sin embargo este reclamo
le salió costoso a los universitarios, porque la Disciplinaria los sancionó con una multa económica por trasgredir el artículo 70 inciso c, del Reglamento de Sanciones. “Será sancionado aquel que no se dirija con respeto, prudencia, honestidad o aquel que no proporcione información clara y veraz a los medios de comunicación y/o redes so-
ciales”, se indicó en un comunicado, considerando que los felinos no debieron hacer público su reclamo.
La Disciplinaria advirtió que si el cuadro auriazul reincide en este tipo de conductas, recibirá un castigo más severo.
La Comisión de Arbitraje, por su parte, reconoció que el defensor Sergio Ramos incurrió en conducta violenta so-
guras como James Rodríguez, Sergio Ramos, Sergio Canales y Dani Alves.
z “Tala” Rangel aseguró que se debe respaldar a los convocados a la Selección Mexicana.
Asegura ‘Tala’
Zócalo | Ciudad de
CIUDAD DE MÉXICO.- Una de las grandes sorpresas en esta lista de la Selección Mexicana de Javier Aguirre fue la ausencia de Guillermo Ochoa. En esta ocasión, el meta del AVS de Portugal quedó fuera del Final Four de la Nations League de la Concacaf.
Sin embargo, más allá del impacto mediático que esto pueda generar en el Tricolor, Raúl “Tala” Rangel, portero de las Chivas, fue contundente sobre la ausencia del histórico guardameta. “No sorprende (su ausencia). En México hay mucha calidad. El hecho de que haya esa rotación en el arco y en todas las posiciones deja ver que hay calidad en Selección; ahora le toca venir a Carlos (Moreno) y a Memo le toca aguantar. Cualquier portero es bienvenido y está aquí por algo”, declaró el rojiblanco. El arquero para este jueves frente a Canadá será Luis Ángel Malagón, arquero del América y gran rival de Rangel en la Liga MX. No obstante, deja eso de lado y enfatiza que apoya a su compañero en la portería Tricolor.
“Hoy en día está muy mal visto el hecho de los equipos a los que pertenecemos, el contrario al mío, pero a final de cuentas, estamos defendiendo la misma camisa, tenemos que entender eso, que con esta camisa se pierden los colores y hay que apoyar desde donde nos toque”, aseveró.
bre Pablo Bennevendo y debió ser expulsado antes. Confirmaron que el penal
Obtienen su cuarta victoria en la fecha cinco tras golear al Equimin
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra del Deportivo Rosalva consiguió su cuarta victoria de la temporada al imponerse por marcador final de 4 goles por 2 sobre su similar de Equimin F.C, dentro de las acciones de la quinta jornada del calendario regular de la Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera, que celebra su Torneo de Apertura 2025. La escuadra del Equimin buscaba el triunfo que rompiera la mala racha de tres jornadas perdidas, pero a pesar de que en la recta final del partido tuvo el control del balón, no pudo hacer mayor daño ante un Rosalva que se metió a la pelea por la cima de la tabla general, en el amanecer de la temporada. Desde la primera mitad, el Deportivo Rosalva consiguió irse al frente en el marcador con gol de Luis Banda, que fue el encargado de romper el cero en el marcador; dentro de las acciones de la misma primera mitad, Alexis Sirman concretó el segundo tanto para el Deportivo. El conjunto de Equimin consiguió descontar los cartones antes de irse al descan-
4-2
Venció el Deportivo Rosalva al Equimin.
z Baby Rap estaría festejando 26 años de carrera en la lucha libre.
REDACCIÓN
| Monclova
Con la misión de defender el bando de los técnicos y completar la celebración, este jueves se presentará la Baby Rap, quien estará festejando 26 años de carrera en los cuadriláteros junto a Erika Sotelo, para protagonizar la velada de la Arena “Tigre” Padilla, ante los rufianes, Mafioso y Sexy Andrés. La función estará dando comienzo en punto de las nueve de la noche con la pelea inicial entre Bandolero y Arkángel,quienes se estarán midiendo ante los rufianes Bad Boy y Sátiro. Para la pelea especial Alacrán estará haciendo mancuerna junto a Mr. Veneno, juntos buscarán hacerle frente a “la dupla más tóxica del ring”, la cual es conformada por Randall y Black Metal. Previo a la función estelar, Impacto unirá fuerzas junto a Dragón Imperial para la lucha semifinal, en la cual se estarán midiendo ante Hell Panter e Iviz Guajardo. El telón de la cartelera estará culminando con la celebración de la lucha estelar, donde Erika Sotelo estará haciendo esquina con Baby Rap en su enfrentamiento con los rudos Mafioso y Sexy Andrés.
z El Deportivo Rosalva sumó su cuarta victoria de la temporada.
so con gol de Antony Campos; en las acciones de la segunda mitad, el Deportivo Rosalva concretó el tercer tanto que estuvo a cargo de Brandon Márquez, que sacó un disparo cruzado para vencer la salida del portero. El Equimin F.C consiguió
el segundo tanto con el que nuevamente acortaba la distancia en los cartones, mismo que llegó por medio de Derek Flores; Carlos Contreras firmó el cuatro por dos para asegurar el triunfo para el Deportivo Rosalva, que se llevó los tres puntos en disputa.
El Equimin no pudo romper la mala
Debido a fuertes reclamos al umpire de Irving Valenzuela y David Villarreal, éste decidió dar por terminado el partido
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Rieleros de Frontera se llevaron el triunfo por forfeit, al ser declarado el final del partido por faltas de garantías sobre el umpire Emanuel Ramos, que recibió fuertes reclamos de dos jugadores de los Metalúrgicos dentro de las acciones de la quinta serie de la Liga de Beisbol para jugadores de 40 Años y Más. En la primera entrada, los Metalúrgicos consiguieron tomar la delantera con racimo de cuatro carreras que llegaron con jonrón solitario de David Villarreal y otro vuelacercas de tres carreras que estuvo a cargo de Mario Espinoza; en la parte alta de la tercera entrada, Irving Valenzuela conectó otro cuadrangular solitario con el que amplió la ventaja en la pizarra.
Al cierre de la tercera entrada, los Rieleros consiguieron descontar la pizarra con sencillo de Néstor Zertuche, mientras que para el cuarto inning, los Rieleros acortaron la distancia con rally de tres carreras que llegó con senci-
llo de Édgar Salazar y Mariano Rodríguez. En la quinta entrada, los Metalúrgicos consiguieron dos carreras más con las que ampliaron la ventaja, mismas que llegaron con un error del segunda base a batazo de Ra-
fael Godina; en el cierre de la sexta entrada, los Rieleros consiguieron dos carreras con las que se pusieron a una del empate, misma que corría sobre la segunda base. Fue en el cierre del sexto inning cuando Irving Valenzuela, de Metalúrgicos, le reclamó una jugada al umpire y salió expulsado, ante esto, David Villarreal también se sumó al reclamo, motivo por el que el juez principal declaró finalizado el encuentro y el triunfo para los Rieleros.
z Celebraron la quinta serie del
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Yankees cayeron por limpia frente a los sotaneros Lechus, que se impusieron por pizarra de 11 carreras por 9 y 9 por 6, en la serie cinco del calendario regular de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Matías Palacios’, que dedica esta edición en honor a la gran trayectoria de Víctor Córdova.
Desde la primera entrada del primer encuentro, los Lechus tomaron la ventaja en la pizarra anotando dos carreras con sencillo de Erick Martínez, al cierre del mismo primer inning, los Yankees consiguieron darle la vuelta a la pizarra con rally de tres carreras que llegaron con imparable de Rodolfo De la Fuente y Brayan Ontiveros; para la apertura del segundo inning, los Lechus consiguieron la carrera del empate, pero Yankees nuevamente se fue al frente con una producción más. Los Lechus emparejaron la pizarra con una carrera en la tercera entrada, mientras que para la cuarta se fueron al frente con dos producciones, amarrando el triunfo con racimo de cuatro en el sexto episodio; por su parte, los Yankees consiguieron acortar la distancia en la pizarra con dos carreras en la quinta entrada, una más en la sexta y dos en el cierre del séptimo inning, finalmente los Lechus consiguieron colgar el tercer out manteniendo la ventaja en la pizarra para apuntarse su tercera victoria. Para el segundo partido, los Yankees buscaban emparejar la serie y consiguieron un racimo de cuatro carreras en la segunda entrada con sencillo de Armando García y tri- ple de Édgar Córdova; los Lechus descontaron la pizarra con una carrera en el segundo inning, para la tercera entrada produjeron dos carreras más con triple de Erick Martínez, mientras que en la tercera entrada produjeron la del empate con sencillo de Raymundo Arauza.
En la parte baja del quinto inning, los Yankees consiguieron igualar la pizarra, de inmediato reaccionaron los Lechus, que en la quinta entrada produjeron dos más para tomar nuevamente la delantera, asegurando el triunfo y la serie completa con rally de tres carreras en la séptima entrada con doblete de Juan Córdova y sencillo de Eduardo Sánchez; con este resultado, los Lechus suman cuatro victorias y seis derrotas.
Se decidirá sobre las responsabilidades administrativas y cargos penales por las anomalías registradas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ante el sobreprecio en la com pra consolidada de medicinas e insumos médicos 2025-2026, un grupo de funcionarios de Birmex son investigados por la Secretaría Anticorrupción. Dicha dependencia, a cargo de Raquel Buenrostro, decidirá sobre sobre las responsabilidades administrativas y dará vista a las autoridades sobre cargos penales por las anomalías registradas.
El testigo social de la compra consolidada cuestionó a Birmex por no apegarse a la ley, bloquear su trabajo y generar confusiones entre las dependencias del sector salud sobre la firma de los contratos.
“Este testigo social observó que no todas las etapas del proceso de contratación fueron llevadas a cabo apegándose a lo dispuesto en la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público y la convocatoria de la licitación”, afirmó la ONG, Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas.
“Además, la convocante (Birmex) no proporcionó al testigo social las facilidades necesarias para el desarrollo de sus actividades, por lo que
Isidoro Santos Cruz, testigo social de la licitación advirtió que el proceso tuvo inconsistencias y no se le proporcionó información.
hubo etapas del procedimiento en que no se contó con la información suficiente”, agregó.
El testigo social, Isidoro Santos, relató que Birmex nunca le compartió las evaluaciones técnicas y legales de las ofertas, pese a que las solicitó tres veces a Emma López Juárez, la directora de Administración y Finanzas y principal responsable de la licitación.
De momento, los funcionarios que firmaron los contratos ya fueron separados de sus cargos como presuntos responsables de las irregularidades.
En el primer círculo de decisiones en Birmex se encuentra el director Iván Olmos, quien llegó a la dependencia hace cuatro meses; anteriormente laboró en la Auditoría Superior de la Ciudad de México y fue responsable de la Caja de Previsión para Traba-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Al pie del palacio Legislativo de San Lázaro, Eva Hinojosa, secretaria general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), advirtió que el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE ordenado por la Presidenta Claudia Sheinbaum no iba a frenar la movilización del magisterio.
Desde las 9:00 horas, cientos de maestros de distintas secciones comenzaron a llegar al Zócalo capitalino, y otro grupo numeroso se concentró frente a la Cámara de Diputados para expresar su rechazo a
¿Y la austeridad?
Exhiben a Noroña viajando a Europa
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tras la polémica generada por desestimar el hallazgo en Teuchitlán, al insinuar que se trataba de un supuesto montaje, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, nuevamente generó controversia en redes sociales al difundirse una fotografía mientras viajaba a Europa en una gira de trabajo en business class.
Ante la gran discrepancia en el discurso que profesaba en gobiernos anteriores, al formar parte de la oposición
la reforma y reiterar su exigencia de que se abrogue la ley de 2007 que cambió el régimen de jubilación. “El retiro de la iniciativa presentada por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo el 18 de febrero del 2025 no es un acto de bondad hacia el magisterio, sino una respuesta a la movilización de miles de trabajadores de la educación”, indicó Hinojosa antes de que iniciara una marcha con destino a Palacio Nacional.
Los docentes, que el martes se reunieron con Sheinbaum para plantearle sus demandas, ayer reprocharon que sus peticiones no han sido atendidas desde hace 17 años.
y mostrarse orgulloso de pertenecer al pueblo, el legislador de Morena viajó en primera clase de Air France con destino a Estrasburgo, desatando todo tipo de críticas. Aunado a ello, decenas de internautas se preguntaron cómo es el servicio que ofrece la reconocida aerolínea en business class.
La prestigiosa aerolínea ofrece cuatro tipos de servicios: Economy, Premium, Business y Premiere, siendo las dos últimas más costosas por las comodidades que brindan a los pasajeros en el viaje. De acuerdo con su sitio web, durante todo el viaje, la clase Business ofrece privacidad, comodidad y bienestar en un espacio personal y elegante que puede transformarse en oficina, restaurante, sala de cine o dormitorio.
jadores a Lista de Raya en la administración de Clara Brugada.
El proceso de la compra consolidada 2025-2026 fue supervisado por la directora de Administración y Finanzas de Birmex, Emma Luz López Juárez; y por el encargado de Control y Aseguramiento de Calidad de la dependencia, Jorge Bernardo González.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que la Secretaría Anticorrupción determinará las presuntas responsabilidades.
¿Está en entredicho el papel que tiene el director de Birmex?, se preguntó a la Mandataria.
“Eso lo tiene que definir la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Ellos lo van a revisar”, respondió.
Sheinbaum puntualizó que el problema se registró en la última etapa de la asignación de contratos a algunas de las
Llega alfil de Sheinbaum
Carlos Ulloa Pérez, un hombre de confianza de Claudia Sheinbaum, se perfila para ser el nuevo responsable de la compra de medicinas. Ulloa era el presidente de la Comisión de Hacienda y ayer pidió licencia como diputado. Ahora sería el nuevo titular de Birmex. Fue su secretario particular desde el 2000 cuando Sheinbaum fue titular del Medio Ambiente, Delegada en Tlalpan y Jefa de Gobierno de la CDMX. También fue titular de Desarrollo Urbano y luego de Bienestar Social en la Capital del País.
empresas participantes, señaladas por no ofrecer al Gobierno el mejor precio de compra. “No fueron irregularidades en la licitación, sino en la última parte de la asignación. Las personas que directamente firmaron, ya se separaron de su cargo.
z Pese a que la reforma a la Ley del ISSSTE ya fue retirada, maestros de la CNTE mantuvieron su paro de 3 días son clases e instalaron un plantón frente a Palacio Nacional.
No hubo debilidad ante la CNTE: Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que haya sido una posición de debilidad ante la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) haber retirado su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE. “Quien crea que eso es una posición de debilidad, es que está buscando a alguien que no tiene sensibilidad con los maestros. Y esa no soy yo”, argumentó la Mandataria.
z Ya no hay austeridad. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña viajó en clase business de Air France, para acudir a una reunión de líderes parlamentarios en Estrasburgo.
“México va a cumplir. Ignorar el tratado ya no será una opción para México”
Ted Cruz Senador
AGENCIA REFORMA Zócalo | Texas
El senador texano Ted Cruz aseguró este miércoles que, bajo la Administración Trump, México va a cumplir un tratado de aguas de 1944 que el País se niega a respetar, incluso si se necesitan sanciones para lograrlo. Sus declaraciones las hizo durante una visita a agricultores en el Valle del Río Grande, junto con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y la congresista Monica De La Cruz.
“Con el Presidente Trump en el cargo y la nueva Administración, vamos a conseguir el agua. México va a cumplir. Ignorar el tratado ya no será una opción para México”, dijo Cruz, republicano por Texas, en una conferencia.
En la visita, los funcionarios escucharon a agricultores, ganaderos y líderes agrícolas hablar sobre cómo la prolongada falta de lluvia y la disminución del agua en el Valle del Río Grande han afectado los cultivos de la zona.
“Su situación es grave (de los agricultores). México se niega a cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de Aguas de 1944 de proveer agua del Río Bravo a Estados Unidos, aun cuando nosotros vamos más allá de nuestras propias obligaciones para proveer agua a México. Las consecuencias para Texas han sido catastróficas”, subrayó Cruz en X.
El senador adelantó que, de la mano de la Administración Trump, busca sancionar al País.
“En el último Congreso, presenté y avancé la primera legislación que impone sanciones a México y retiene ayuda por incumplimiento”, sostuvo.
“Pronto lo volveré a hacer en este Congreso, pero también estoy trabajando con la Administración Trump para imponer consecuencias a México ahora mismo”.
Acusa Gertz a Jalisco de irregularidades
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se lavó las manos y acusó irregularidades y omisiones de funcionarios de la Fiscalía de Jalisco en la investigación en el rancho de Teuchitlán. En conferencia de prensa el funcionario enumeró una serie de anomalías del Ministerio Público estatal, luego de que el 20 de septiembre la Guardia Nacional les pusiera a disposición a 10 detenidos con armas en el rancho Izaguirre, donde, rescataron a dos personas secuestradas y encontraron a otra sin vida. Aseguró que no puede afir-
z El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
mar que se trata de un campo de exterminio o incluso de adiestramiento. Gertz dijo que le requirió a la Fiscalía de Jalisco “con carácter urgente” la entrega de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones.
Ayer el Fiscal del Estado, Salvador de los Santos, anunció que el Gobernador Pablo Lemus propondrá la creación de una Comisión de la Verdad.
palaciorosa@redzocalo.com
El gobernador Manolo Jiménez Salinas tiene claro que el trabajo de promoción económica para nuestro estado no se debe detener, por el contrario, hay que fortalecerlo, recuperar terreno y apretar tuercas donde haya que hacerlo. Sabe que no puede sentarse a ver qué pasa en el ámbito internacional. Ese no es su estilo.
MANOLO JIMÉNEZ
Por lo que está afinando detalles para lo que será su segunda gira por Estados Unidos, que estaría realizándose entre abril y mayo, concentrándose en Texas, principalmente, donde ya ha ido sembrando alianzas importantes.
La apuesta es grande y está en la mesa. Las cartas de Coahuila son la seguridad, el estado de derecho, la competitividad, entre otras más, pero sobre todo una relación que se ha venido construyendo de buena vecindad y respeto.
POR FIN
Donde se dio una toma momentánea de la tribuna, durante la discusión de la reforma de digitalización
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El hallazgo del narcorrancho en Teuchitlán, Jalisco, motivó ayer un enfrentamiento entre opositores y la mayoría oficialista, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, donde se dio una toma momentánea de la tribuna, durante la discusión de la reforma en materia de digitalización.
z En San Lázaro, trifulca comenzó con la intervención del priista Carlos Eduardo Gutiérrez, quien aprovechó su tiempo para expresar sus condolencias por las víctimas del narcocampamento y su indignación por los hechos.
Luego de que el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, revelara la serie de acciones y sanciones para el servicio colectivo industrial que complica la vialidad con sus actitudes, el alcalde Javier Díaz González no sólo apuntaló las disposiciones, sino que hizo una declaración fuerte: “No vamos a permitir que el transporte de personal siga provocando un caos en nuestras vialidades”.
JAVIER DÍAZ
Esto de inmediato avivó las redes sociales con mensajes de apoyo, donde la frase más común que se empleó fue “por fin”. Y no es para menos, pues cualquier conductor saltillense puede dar fe del caos vial que se genera con la invasión de carriles o el “agandalle” que se comete a la hora que se mete un camión a la fila para dejar pasar a varios más. Las sanciones serán ejemplares. Así que atentos a las medidas, pues todos vamos en el mismo barco.
EN CASA
La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, recibió muchas felicitaciones por la puesta en marcha de su oficina para la atención a la ciudadanía, mediante la cual se brindarán servicios gratuitos a la comunidad, así como también servirá para gestionar diversos trámites.
LUZ ELENA MORALES
La casa de gestión se encuentra en un punto estratégico, en la calle Colón, en pleno Centro Histórico; y para el corte del listón se contó con la presencia del dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau; el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, así como por el esposo de Luz Elena, Alejandro Luna Fernández. No faltaron los amigos y familiares.
Este lugar servirá para concentrar muchas de las acciones que ha venido realizando la diputada con la comunidad del Distrito XIII, ya que ha demostrado, y de sobra, que es una legisladora de territorio.
EN EL PUNTO
Ha resultado todo un éxito el programa de los Puntos Violeta, que ha estado abriendo en diversas regiones la secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, María Bárbara Cepeda Boehringer.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA
Esta semana el programa ha llegado a Ramos Arizpe y se ha consolidado en La Laguna, así como también se realiza capacitación en el Cobac, con alumnas y docentes, enfatizando la importancia de crear espacios seguros para las mujeres.
María Bárbara se mantiene muy activa y con resultados, impulsando la protección y el empoderamiento del sector femenino.
¿Y LOS DEMÁS?
Al parecer a algunos regidores saltillenses se les complicó trabajar fuera del horario de oficina, pues ayer por la tarde, durante la recepción de la donación de insumos médicos, así como de equipo para Bomberos y personal de Protección Civil, por parte de la U.S. Hispanic Contractors Association, de Austin, Texas, sólo acudió uno de los 19 regidores y síndicos.
HUGO RÁBAGO
El único presente fue el cetemista Hugo Alberto Rábago Mar, por lo que el Alcalde, medio en broma, le comentó: “vienes en representación plena, pero no necesitamos a más”.
ANTE LA APATÍA DE ROMÁN
Cada vez más voces se suman a pedir la cabeza del secretario del Ayuntamiento de Torreón, José Elías Gánem Guerrero, y en esta ocasión fue el senador Luis Fernando Salazar Fernández quien exigió al alcalde Román Cepeda el cese de los funcionarios municipales que participaron en la agresión a dos mujeres y un joven.
Ya entrado en gastos, acusó a “Robán” Cepeda de solapar la violencia en contra de las mujeres, y de difundir mentiras para encubrir a Pepe Gánem.
LUIS FERNANDO SALAZAR
Ante la apatía municipal, pese a que las pruebas en vídeo exhiben el salvaje comportamiento del secretario y sus acompañantes, el caso ha sido llevado al Senado de la República. Por lo pronto, Luis Fernando ya dio parte a la Secretaría de la Mujer del Gobierno federal, así como a la Comisión de Derechos Humanos, y a la Comisión por la Igualdad de Género del Senado de la República. ¡Zaz, en toda la cara!
EL PEOR DE TODOS
ROMÁN CEPEDA
En la más reciente encuesta elaborada por la empresa nacional Arias Consultores, Román Alberto Cepeda González resultó ser el alcalde coahuilense con más baja aprobación, con apenas el 17.9% del respaldo ciudadano. Lo cierto es que con cada nueva medición, el Alcalde de Torreón sale peor evaluado, y vaya que se lo ha ganado a pulso. El ejercicio está fresco como lechuga, pues las encuestas fueron recogidas entre el 27 de febrero y el 4 de marzo. Así la fotografía del momento en Torreón, y es mala.
NUEVO PRESIDENTE
En San Lázaro, trifulca comenzó con la intervención del priista Carlos Eduardo Gutiérrez, quien aprovechó su tiempo para expresar sus condolencias por las víctimas del narcocampamento y su indignación por los hechos.
“Hoy en nuestro país no hay otro tema más importante que de los jóvenes en Jalisco, que el tema de los campos de exterminio que encontraron en nuestro país. Las juventudes de México nos sentimos profundamente indignados, dolidos y con rabia ante los hechos que están sucediendo en nuestro país”, dijo.
El legislador cuestionó que el tema no fuera abordado en el pleno, y afirmó que en el campamento también obligaban a los jóvenes a comerse entre ellos, lo que generó la molestia de los diputados de la mayoría.
Desde su curul, el morenista Luis Humberto Fernández solicitó al priista apegarse al tema del
Ingresarán al país 155 militares armados de EU
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado de la República un oficio en el que solicita autorización para que 155 militares provenientes de Estados Unidos ingresen armados al territorio mexicano a efecto de participar en ejercicios de adiestramiento, lo cual fue avalado este miércoles mismo en fast track tanto en comisiones como en el pleno. Con la dispensa de trámites y sin cumplir 24 horas desde su publicación en la Gaceta Parlamentaria, se aprobó por unanimidad con 94 votos a favor el ingreso de tropas de Estados Unidos. El dictamen avalado autoriza el ingreso a territorio mexicano de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte de Ejército de los Estados Unidos de América, para participar en un ejercicio de adiestramiento. Los elementos estadounidenses participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, que se llevará a cabo en tres fases en las instalaciones del Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (Cenerag-4). n El Universal
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
día, pero Gutiérrez le pidió repetir su nombre, y que se registrara en el Diario de los Debates que a los diputados de Morena no les importa que haya campos de exterminio en donde están matando jóvenes.
El morenista Raymundo Vázquez Concha calificó de una falta de respeto la intervención del priista, pero éste le respondió como ya lo había hecho: pidiéndole que repitiera su nombre, para que quedara registrado. La presidenta en turno, Dolores Padierna, optó por permitirle a Gutiérrez continuar con su intervención, por lo que éste respondió que el respeto que pide la mayoría es el que deberían tenerle a las madres buscadoras, y adelantó que se alargaría lo necesario.
El legislador continuó con su intervención, mientras Padierna pedía suspender el sonido de la tribuna, ante la negativa del priista de concluir su intervención.
Y Juez rechaza caso
Bloquean discusión
En el Senado, la bancada de Morena maniobró para acallar las voces opositoras que acusaban un “narcoestado” y que reclamaban justicia para los desaparecidos del narcocampamento de Teuchitlán. Apenas terminó la primera ronda de oradores --restringidos a cinco minutos--, la presidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro, se apresuró a agitar la campanilla para levantar la sesión. “Los mató el narcoestado de Morena”, gritaba desde su escaño la panista Lilly Téllez, quien ya había dejado dos pares de tenis viejos para que fuesen entregados a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al morenista Gerardo Fernández Noroña, en palabras de ella, “el ser más despreciable”. n Redacción
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La Presidencia de la República demandó a Google por daño moral, por cambiar en sus mapas el nombre del Golfo de México a Golfo de América, pero un Juez federal se declaró incompetente para llevar el caso. La demanda fue presentada el pasado 4 de marzo y en ella, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) pidió condenar a Google a pago de daño moral, daños punitivos y daños y perjuicios, todos en cantidades por cuantificar. Lo anterior, por considerar que la empresa está violando varias leyes nacionales y tratados internacionales, al reflejar en sus servicios Google Maps y Google Earth el cambio de nombre decretado por el Presidente Donald Trump, cuando la consulta se realiza desde Estados Unidos. También se pide condenar a Google a aclarar en sus plataformas que la alusión al Golfo de América sólo se refiere a la plataforma continental que corresponde a Estados Unidos, y no a toda la cuenca marina del Golfo de México. Sin embargo, el pasado 6 de
z Así aparece el Golfo de México en una consulta a Google realizada ayer mediante un servidor domiciliado en EU.
marzo, el Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Civil, Eduardo León Sandoval, rechazó admitir la demanda, y resolvió que el caso no corresponde a la justicia federal. El Gobierno tenía hasta el 17 de marzo para apelar esta resolución, pero no lo hizo, por lo que el desechamiento de la demanda quedó firme. Ahora, la CJEF podría tratar de llevar el caso a un juzgado civil del fuero común, adscrito al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, pues lo único que aclaró el Juez León es que no se cumplen requisitos legales para tramitarlo en el fuero federal.
El Patronato de Bomberos de Saltillo tiene nuevo presidente, se trata de Alejandro Villarreal Mireles, quien llega en compañía de Myrna González, como segunda al mando. Durante un año, Alejandro tendrá la oportunidad de trabajar para fortalecer al Honorable Cuerpo de Bomberos, que en estos momentos requiere de toda la ayuda posible para mantener y mejorar el nivel de respuesta. Y hay que decirlo, pese al alza de incendios en la ciudad, ninguno se ha quedado sin atención.
En el marco de la conmemoración de la Expropiación Petrolera en México, la Cámara de Diputados llevó al Pleno la discusión del tema, donde la Oposición llamó a revertir la política implementada por el oficialismo para “rescatar a la industria”.
ALEJANDRO VILLARREAL
La panista, Iris Castillo, señaló que, pese a que el Gobierno de Morena prometió que fortalecería a la empresa, convirtieron a la petrolera en un barril sin fondo, con gasolina más cara y tarifas eléctricas elevadas, por lo que propuso
z La Oposición llamó a revertir la política implementada por el oficialismo para “rescatar a la industria”.
una inversión combinada de capitales públicos y privados para su salvación. “La empresa debe operar con eficiencia sin ser utilizada como caja chica del Gobier-
no. Necesitamos una política energética que combine capital público y privado para aumentar la producción, mejorar la infraestructura y garantizar la soberanía sin comprometer nuestras finanzas, diversificación energética, no podemos depender sólo del petróleo, y es momento de impulsar energías limpias y renovables, asegurándonos que México esté a la vanguardia del desarrollo, energético global, tarifas justas para las familias mexicanas, proponemos una reforma que garantice que la electricidad sea accesible y que la gasolina esté a precios competitivo”, declaró.
asesinados
El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, exigió justicia por los ocho jóvenes y adolescentes asesinados por un grupo armado la noche del 16 de marzo pasado en la comunidad San José de Mendoza, en una misa de cuerpo presente. Frente a ocho ataúdes blancos, con voz fuerte realizó el pase de lista de cada uno de los inocentes privados de la vida el domingo pasado por un comando en la cancha deportiva del poblado y pidió un “nunca más” para que no mueran más inocentes.
Piden a Interpol localizar a Dionicio Álvarez
CUERNAVACA, Mor.- La Fiscalía Anticorrupción solicitó la colaboración de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para localizar y capturar a Dionicio Álvarez Anonales, exdirector del Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo (FILATEQ), durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de hechos de corrupción.
Los detienen tras persecución
MONTERREY, NL .-Después de una persecución, en la que, presuntamente, hubo intercambio de balazos, uniformados de Fuerza Civil detuvieron al menos dos delincuentes, en el sur de la Ciudad.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 18:15 horas, en el cruce de Hilario Martínez entre 5 de Febrero y 2 de Abril, en la Colonia Independencia. Uniformados de Fuerza Civil iniciaron una persecución contra sujetos que viajaban en un auto sedan por Hilario Martínez.
Fueron víctimas de desaparición en Zipolite, una playa de la región Costa de Oaxaca
EL UNIVERSAL Zócalo | Oaxaca
El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que la principal línea de investigación en relación a la desaparición y asesinato en el destino turístico de Huatulco de un grupo de jóvenes originarios de Tlaxcala es el “ajuste de cuentas” entre grupos criminales. El pasado 28 de febrero de 2025, al menos siete jóvenes originarios de Tlaxcala fueron víctimas de desaparición en Zipolite, una playa de la región Costa de Oaxaca; posteriormente, cinco de ellos –de acuerdo con la versión oficial– fueron encontrados muertos y mutilados al interior de un vehículo abandonado en carretera Cuacnopalan–Oaxaca, en los límites con el estado de Puebla. En conferencia de prensa, explicó que algunos de los jóvenes llegaron a Huatulco semanas antes de su desaparición, y otros, en la segunda
Por ataque a policías
y asesinato de un grupo de jóvenes originarios de Tlaxcala es el “ajuste de cuentas”.
semana de febrero de 2025. Rodríguez Alamilla dijo que uno de los jóvenes de Tlaxcala que fue localizado con vida confesó que habían llegado a este destino turístico con el objetivo de cometer algunos delitos como robos a cajeros, a centros comerciales y a cuentahabientes; aclaró que no todos llegaron con este fin, que algunos lo hicieron con fines turísticos o “acompañamiento”. “No todos, pero sí una parte importante de ellos (llegó a cometer delitos)”, dijo. El fiscal no mostró ninguna prueba en la que se corrobore que los jóvenes desapa-
recidos y asesinados hayan cometido algún delito de los que mencionó. “Pero sí venían, digamos, hubo incluso una persona que los contactó, los invitó a venir a Oaxaca a cometer esta serie de actos y que coincide justamente con registros que nosotros tenemos en la zona de justamente de robo a bancos, a cuentahabientes y algunos centros comerciales en esa región. Entonces sí sabemos por esta persona, que insisto que es parte de los que llegan, dice a qué venía”.
Bernardo Rodríguez aseguró que el papel en este
Vinculan a proceso a empresario y escolta
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Miguel de Allende
El empresario Alan “N” y su escolta Herminio “N”, fueron vinculados a proceso penal por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio de siete policías ministeriales a quienes presuntamente les dispararon para evitar ser detenidos.
Alan “N” es padre de la niña Alana, de 8 años de edad, que falleció el 11 de marzo de 2025, durante la detención de su progenitor, al parecer por disparos de los agentes investigadores, de acuerdo a una denuncia de su madre.
El empresario sanmiguelense, dueño de espacios de recreación, era buscado por agentes de Investigación Criminal con una orden de aprehensión por el presunto delito de homicidio en grado de tentativa, a partir de una denuncia que su hermana presentó en su contra.
Este miércoles la Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que Alan y
Herminio enfrentan cargos por delitos en agravio de servidores públicos. En audiencia un Juez de Control resolvió la vinculación a proceso penal de los imputados, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa y decreto en su contra la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
La defensa de los imputa-
REFORMA Zócalo | Monterrey
Una mujer de 28 años fue detenida al ser acusada por el delito de sustracción de menores, luego de que ayer se presentó a la escuela de su hija y se la llevó con ella, en San Nicolás. Verónica N., fue capturada el martes en las inmediaciones de una primaria de la Colonia Parque Talaverna, informó la Fiscalía General de Justicia. Al momento de su detención iba con su hija de 9 años
de edad. Las autoridades no precisaron si la mujer tenía la custodia de la niña, si contaba con alguna restricción para acercarse o si incumplió con alguna medida cautelar. “La indagatoria”, establece un informe de la Fiscalía, “documenta la presunta participación de Verónica “N” en hechos integrados a una Carpeta de Investigación iniciada por el delito de Sustracción de Menores, motivo por el cual un Juez de Control y de Juicio Oral
dos argumentó que los policías ministeriales no se identificaron y vestían de civil cuando pretendían detener a Alan, en las inmediatas de fraccionamiento Las Ventanas.
El abogado refutó los datos de prueba del fiscal, sin embargo, el juzgador consideró suficientes las evidencias aportadas por el Ministerio Público para la vinculación.
GUADALAJARA, .-Las autoridades estatales han confirmado una serie de bloqueos carreteros en la Región Costa Sur derivados de un enfrentamiento entre civiles armados y personal de la Guardia Nacional. Hasta ahora se desconoce si hay víctimas. Los hechos se habrían dado en distintos puntos entre los municipios de Villa Purificación y Casimiro Castillo, donde se reportan vehículos incendiados. Se recomienda evitar la zona.
Penal del Estado emite en su contra la Orden de Aprehensión”. “Al momento de su detención”, agrega el escrito, “se encontraba en inmediaciones de un plantel educativo en compañía de una niña de identidad protegida, la cual desde entonces se encuentra en resguardo de familiares”.
Fuentes allegadas al caso informaron que las autoridades contaban con una denuncia por desaparición y por eso detuvieron a la joven.
caso del excandidato a presidente municipal de Santa María Huatulco, José Alfredo L.C., alias “Jocha”, fue dar hospedaje a los jóvenes originarios de Tlaxcala e indicarles las probables víctimas o lugares a asaltar. El empresario apodado “Jocha” fue encontrado muerto el 2 de marzo de 2025 al interior de su vehículo en Huatulco, con disparos de armas de fuego, y una cartulina sobre su pecho.
“Es decir, era el que de alguna manera ponía a las personas tanto víctimas como lugares. Además de que era en su hotel donde la mayoría de estas personas se resguardaban. Entonces hemos ido reconstruyendo toda la historia. Hemos ido identificando a las personas, hemos ido generando actos de manera ya muy directa en el lugar”. El fiscal de Oaxaca reiteró que se está investigando la probable participación de elementos de la policía municipal de Huatulco en la desaparición de estos jóvenes, y que el decomiso de las armas de la fuerza de seguridad pública municipal es para verificar si alguna de ellas fue utilizada para asesinar a los jóvenes.
z Nuevamente extorsionadores se quedaron sin nada, luego de que una familia a quien le exigían 400 mil pesos por, presuntamente, liberar a sus familiares, fuera desconectada de los teléfonos por policías de Tlaquepaque.
Evitan que familia pague por doble extorsión
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Nuevamente extorsionadores se quedaron sin nada, luego de que una familia a quien le exigían 400 mil pesos por, presuntamente, liberar a sus familiares, fuera desconectada de los teléfonos por policías de Tlaquepaque.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Municipio, policías que vigilaban por la Colonia Las Juntas, fueron atraídos por un hombre, quien les pidió ayuda por un presunto secuestro.
“Nos hace mención que recibió una llamada de un número desconocido, en el cual le manifestaban que tenían secuestrada a su mamá y a dos de sus sobrinas, pidiéndoles una cantidad de 300 mil pesos”, explicó un Comandante de Tlaquepaque.
z Una mujer de 28 años fue detenida al ser acusada por el delito de sustracción de menores, luego de que ayer se presentó a la escuela de su hija y se la llevó con ella, en San Nicolás.
La víctima contó que hacía varias horas que su mamá y las dos niñas habían salido a una tienda y no las podían localizar.
De la Calle San Antonio, cerca de Orozco, los policías se trasladaron a la tienda donde originalmente debía estar la familia.
“Localizando a la misma sobre el Soriana que se encuentra sobre Gobernador Curiel y Fray Angélico, así como a las dos menores de edad, las cuales se encuentran en buen estado de salud”, abundó el oficial.
Sin embargo, la mujer también estaba enganchada en una llamada telefónica y también le pedían dinero.
z La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE aplicar la cancelación de registro a faltas graves cometidas por los candidatos a cargos del Poder Judicial durante la campaña.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE aplicar la cancelación de registro a faltas graves cometidas por los candidatos a cargos del Poder Judicial durante la campaña. El Instituto había determinado que dicha sanción únicamente aplicaría en dos supuestos: que los candidatos reciban recursos públicos y/o privados, y asistan a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partidos.
Sin embargo, a propuesta de la magistrada Janine Otálora, se determinó que dicha sanción debe ser genérica, y aplicarse cuando la falta lo amerite, de acuerdo con la valoración de la autoridad electoral. “La elección de la sanción aplicable a cada conducta reside justamente en un ejercicio de análisis casuístico que debe realizar la autoridad conforme a las particulares de cada caso, una vez que se haya materializado la acción.“Es incorrecto que, entre los lineamientos, el INE determina que las restantes conductas previstas en el artículo 51 no son de la naturaleza suficiente para que sean sancionadas.
Estarán votando para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte; Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, mostró las seis boletas para la elección de juzgadores del próximo 1 de junio.
Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, la titular de la Segob mencionó que se trata de seis boletas en donde los ciudadanos estarán votando para elegir a Ministras y Ministros de la Suprema Corte; Magistraturas de la Sala Su-
secretaria de Gobernación, mostró las seis boletas para la elección de juzgadores del próximo 1 de junio.
perior del Tribunal Electoral; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de las Salas Regionales
del Poder Judicial; Magistraturas de Circuito; y Juzgados de Distrito.
“Son, como ustedes ven, seis elecciones, seis boletas diferentes, y en 19 entidades también hay que decir que podrás elegir a juzgadores locales”, comentó Rosa Icela Rodríguez.
“¿Qué contiene cada boleta que se recibirá? Son aquí cuatro puntos que vamos a señalar: uno, en forma de título, que está en la parte superior, ahí el cargo que estará eligiendo. El listado de candidaturas que se ven aquí, obvio, no tiene nombres, está ordenado alfabéticamente y dividido por género -del lado izquierdo, las mujeres y del lado derecho, hombres-. Cada persona candidata tiene designado un número que antecede a su nombre”.
¿Cómo elegir al candidato de tu preferencia?
z En las boletas se encuentran recuadros en blanco en la parte superior, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir. -Para seleccionar a la persona de tu preferencia, tendrás que poner el número que antecede a su nombre.
z Del lado izquierdo, elegirás únicamente a las candidatas mujeres, y del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres. No habrá más dinero para Oples, dice Sheinbaum Por otra parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que vaya a haber una ampliación presupuestal para la elección judicial, ante las denuncias de 12 órganos electorales locales (Oples) que afirmaron no contar con los recursos para la realización de la jornada electoral.
Exigen con bloqueo liquidación en INAI
CIUDAD DE MÉXICO .-Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) bloqueó la Avenida de los Insurgentes para exigir el pago de una liquidación ante la inminente extinción del órgano garante.
La manifestación ocurrió un día después de que el Pleno, por mayoría de tres votos contra uno, rechazara un acuerdo mediante el cual se otorgaba una compensación económica consistente en 90 días de salario bruto más 20 días por cada año trabajado desde la implementación del Servicio Profesional de Carrera.
que ya alcanzan prácticamente 20% del total.
Pese a la incertidumbre arancelaria, siguen llegando proyectos para autos eléctricos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La industria de autopartes no avizora un retiro de inversiones para este sector en México, aun en medio de la incertidumbre comercial para este sector, el que más exportaciones genera hacia Estados Unidos.
“Las inversiones siguen en pie. Un cambio de viento no es un cambio de curso. México es un lugar viable en calidad y costos para la producción de autopartes y eso no cambia en el largo y tampoco en el mediano plazo. Hay una tormenta en este momento, pero lo que sí vemos es que las inversiones están en pie.
“Sólo hay un efecto ‘wait and see’ para las nuevas (inversiones)”, sostuvo Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
En conferencia de prensa virtual, dijo que un claro ejemplo es la próxima llegada de inversiones a Querétaro para comenzar a producir los primeros frenos eléctricos en la región de Norteamérica.
“Una empresa establecida en Querétaro va a producir los primeros frenos eléctricos para Norteamérica. Ya no van a ser hidráulicos, van a ser eléctricos.
por
Entonces, la investigación, desarrollo e inversión sigue. No llega todavía porque están viendo de qué forma vienen los vientos, pero el destino sigue siendo México”, expuso. De acuerdo con la INA las autopartes más producidas y de las que hoy México tiene más demanda son las autopartes eléctricas, que ya alcanzan prácticamente 20% del total que se produce en México, seguidas por transmisiones, embragues, telas, alfombras, asientos, de partes para motor, de sistemas de suspensión y dirección. El presidente de la INA consideró que hasta ahora la in-
Rechaza amparo SCJN
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que varios bancos incurrieron en prácticas monopólicas absolutas, por manipular el mercado de intermediación de deuda emitida por el Gobierno federal.
Por unanimidad, la Segunda Sala de la Corte negó a Bank of America (BofA) el primer amparo contra las multas impuestas en enero de 2021 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). Los bancos sancionados, además de BofA, fueron BBVA, Santander, Barclays, Deutsche Bank, Citibanamex y JP Morgan, aunque las multas fueron menores, porque se tuvo que aplicar la ley de competencia
vigente en la época de los hechos y no la que entró en vigor en 2014. Las multas sumaron 35.7 millones de pesos y derivaron de una investigación de más de cuatro años en la que Cofece determinó que 11 ejecutivos, conocidos como traders, se pusieron de acuerdo -vía mensajes de texto- para incrementar los precios de las emisiones de deuda gubernamental en el mercado secundario, entre 2010 y 2013. En el caso del BofA, la Corte confirmó una multa de 5.3 millones de pesos, y rechazó todos los argumentos contra la decisión de la Cofece, y contra la sentencia de primera instancia en la cual el exjuez Juan Pablo Gómez Fierro negó el amparo. El fallo niega que hubiera existido una intervención in-
Se reducirá oferta
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo Debido al periodo “recesivo” o de incertidumbre provocado por las presiones arancelarias, el economista Antonio Serrano Camarena llamó a los trabajadores a cuidar sus empleos, toda vez que se prevé una disminución en la oferta laboral en los próximos meses. “Por ahora no se va a recuperar el poder adquisitivo. Los aumentos salariales que se esperaban entre ahorita y el mes de abril se van a ajustar, prácticamente a cero. Entonces, vas a poder comprar menos y los niveles inflacionarios se van a la alza… en consecuencia, va a haber menos oportunidades laborales, hay que cuidar el trabajo”, señaló.
Esta situación, advirtió, se verá reflejada también en la escasez de ciertos productos que, “por quiebre de algunas empresas, la salida del mercado de algunos productos, obviamente van a reducir los márgenes de disponibilidad”. En este contexto, recomendó a los consumidores tratar de reducir gastos superficiales y buscar maneras de ahorrar y
z Antonio Serrano Camarena, economista y catedrático.
obtener mayores ingresos. Aunque descartó que este periodo recesivo lleve a una crisis económica, calificadoras ven que México está en riesgo de perder su calificación en relación con los bonos, que de “positivo” podrían pasar a “basura”. Mientras tanto, destacó que el tipo de cambio se ha sostenido, además se está cumpliendo con los pagos de deuda, pero el reto está en la parte fiscal, toda vez que los compromisos se hicieron con base en un 2 a 3% de crecimiento, algo muy lejos de alcanzarse.
dustria sigue enfrentando “tormentas” ante las amenazas por parte del Gobierno de Donald Trump en materia arancelaria. “La primera ya llegó, que fue la famosa del 25% de aranceles a México y Canadá, 20% a China. Esa primera tormenta se mitigó al considerar que las exportaciones que estuvieran bajo el paraguas de las preferencias del T-MEC no iban a pagar ese 25% y el caso de autopartes, la mayor parte cumple y está bajo las preferencias del TMEC”, expuso. No obstante, apuntó, aún quedan tormentas por sortear, como el paquete de aranceles al aluminio y acero impuesto por Estados Unidos, además de un tercer paquete de aranceles por reciprocidades, que todavía no se revela en qué consistirá, además de una cuarta tormenta que podrían ser aranceles a la importación de automóviles y al cobre.
debida a comunicaciones privadas, porque Barclays y Deutsche aportaron voluntariamente los chats, que fueron generados en plataformas de Bloomberg y Reuters y se refirieron a un mercado público de deuda, no a cuestiones privadas o personales. También rechaza alegatos sobre la cadena de custodia o posible manipulación de los chats.
Plan ‘no fue formal’ ‘Chocan’ Sheinbaum y BYD por instalación de armadora
Luego de que el diario Financial Times publicara que autoridades chinas retrasaban su aval para la planta que BYD quiere construir en México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que “nunca fue formal” la inversión de la armadora china, la mayor fabricante mundial de autos eléctricos. n Página 4H
salarial
INFONOR Zócalo | Saltillo
En las próximas dos semanas se realizarán las primeras reuniones de negociación entre la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y los empresarios de la industria automotriz para negociar los incrementos salariales y la firma del contrato colectivo de más de 60 mil trabajadores. Jesús Berino Granados, secretario adjunto de la central obrera, informó que esto se dará luego de que “los dichos del presidente norteamericano Donald Trump han quedado en puras amenazas y ocurrencias”. Se dijo confiado en que se logrará un buen pacto con las empresas en beneficio de los trabajadores, al precisar que
z
que buscaría un incremento al salario de entre 10 y 12 por ciento.
la propuesta de incremento que presentará el sindicato será de 10 a 12% de incremento salarial, bajo el acuerdo logrado con anterioridad para que los aumentos que resulten de la negociación se apliquen de manera retroactiva desde el mes de febrero. Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Archivo
Sureste
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque a nivel nacional el arranque del año para el sector industrial fue más débil de lo esperado, en la Región Sureste de Coahuila algunas plantas metieron el acelerador en su producción para tratar de contrarrestar los efectos de la incertidumbre arancelaria.
Lo anterior de acuerdo con Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien explicó que “aquí en la región, lo que supe en función de la implementación de los aranceles, es que varias plantas tuvieron incrementos en los requerimientos de producción. Pensamos que fue por un tema de llenar bancos más que por una demanda real, por lo que venía de riesgo de incrementar obviamente el arancel y y esto generará un costo adicional”.
Sin embargo, esta tregua es temporal y mantiene los niveles de incertidumbre que afectan principalmente a las nuevas inversiones, muchas de las cuales se mantienen en pausa, afectando el desempeño económico.
De hecho, de acuerdo con los datos más recientes de la encuesta mensual de la industria manufacturera, durante enero se registró una disminución del volumen físico de la producción, pero también en la cantidad del personal ocupado y en el promedio de las horas laboradas. Dicha caída se calcula en 0.4% en promedio mensual, pero en el comparativo anual, la disminución es de 1.9 por ciento.
Índice de Flotación
Para fabricantes de partes es más difícil cumplir con T-MEC y absorber los costos impositivos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a los productos de México y Canadá afectarían más a los proveedores automotrices que a los fabricantes, pero sus problemas podrían tener un efecto dominó en la industria en general, señaló CNBC.
La mayoría de los vehículos producidos en América del Norte cumple con los requisitos bajo el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), pero muchas menos piezas individuales cumplen con los estrictos estándares del tratado comercial negociado por Trump, según datos de informes comerciales federales.
Los productos que cumplen con los estándares, que incluyen principalmente reglas sobre dónde se puede producir una pieza o material, actualmente pueden evitar los aranceles norteamericanos de 25% hasta que los gravámenes ampliados en-
Celebran su mes
z Hay muchos proveedores que sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la cadena de producción al no poder sobrellevar los aranceles.
tren en vigor el 2 de abril.
Hay muchos más proveedores que fabricantes de automóviles, muchos de los cuales sólo producen unas pocas piezas, lo que podría causar interrupciones en la producción si se ven obligados a cerrar debido al aumento de los costos.
“Claramente, la cadena de suministro no tiene la rentabilidad suficiente para absorber los aranceles”, declaró a CNBC Collin Shaw, presidente de la Asociación de Proveedores de Equipo Original de MEMA.
Aproximadamente 63% de las autopartes importadas de México a Estados Unidos en
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Este miércoles se llevó a cabo en Saltillo una feria del empleo para mujeres de la Región Sureste, en la cual fueron puestas a disposición más de 650 plazas por parte de alrededor de 50 empresas participantes. Como parte de las actividades por la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, que el Gobierno del Estado dedica durante todo marzo, el evento fue organizado por la Secretaría del Tra-
DARÍO CELIS ESTRADA
Twitter: @dariocelise
bajo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres.
“Aquí en esta feria tenemos más de 650 vacantes de 30 empresas que ustedes pueden constar que son vacantes que se están ocupando, y para nosotros la instrucción del Gobernador es que acerquemos lo que está trayendo de fuentes de empleo”, declaró Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. Al evento se dieron cita grupos de mujeres que no sólo tuvieron acceso a los diferentes módulos de las em-
La clase empresarial mexicana sigue en su esfuerzo por consolidar al país como un actor clave en la reconfiguración de las cadenas globales de suministro, y bajo ese tenor el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) puso en marcha el Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas. Este comité jugará un papel crucial para atraer y estimular inversiones, con el objetivo de alcanzar niveles de inversión de 28% del PIB en los próximos años.
El CCE, presidido por Francisco Cervantes, destacó que con una agenda consistente se aspira a superar la barrera promedio de crecimiento de 2% anual que México ha tenido a lo largo de este siglo.
Para lograr esta meta, el Comité se enfocará en cuatro ejes fundamentales: la consolidación del bloque de cooperación de comercio de América del Norte, la diversificación comercial para optimizar los tratados co-
merciales, la orientación de proyectos de infraestructura bajo el Plan México, y la transformación industrial del país. Este nuevo Comité estará presidido por Max El-Mann Arazi, que ha reconocido que la relocalización representa importantes desafíos y oportunidades para captar inversión extranjera directa y fomentar el crecimiento social y económico. La inversión nacional tomará un papel protagónico en el corto y mediano plazo, ayudando a impulsar el crecimiento y la diversificación económica, así como la generación de empleo, la especialización, la transmisión de tecnología y conocimientos, y el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales. La posición geopolítica de México abre las puertas a nuevas oportunidades de inversión y fortalece su lugar en la economía global, por lo que el Comité Especial trabajará para atraer inversiones nacionales y extranjeras, asegurando que Estas
generen valor a corto, mediano y largo plazo, fomentando empleo de calidad, innovación y bienestar en las comunidades. El Comité Especial tendrá tres vicepresidencias: Sergio E. Contreras, presidente ejecutivo del Comce, encabezará la vicepresidencia de Inversión; Luis Méndez Jaled, presidente de la CMIC, liderará la vicepresidencia de Relocalización; y Damián Cuellar, de Proistmo, estará a cargo de la vicepresidencia del Corredor Interoceánico. Se espera que cuenten con un trabajo conjunto con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues Altagracia Gómez, directora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, han ofrecido la disponibilidad del Gobierno federal para trabajar en conjunto con la Iniciativa Privada para la atracción de inversiones. Este Comité podría ser una oportunidad para po -
63% de las partes importadas por EU desde México en 2024 cumplía con el T-MEC
74.6% de las partes importadas por EU desde Canadá en 2024 cumplía con el T-MEC
2024 cumplía con los estándares del T-MEC. Esto se compara con 92.1% de los vehículos motorizados. En el caso de Canadá, 74.6% de las piezas de vehículos de motor y 96.9% de los vehículos se importaron libres de aranceles en virtud del T-MEC en 2024. Eso incluye a 170 proveedores de piezas canadienses que operan instalaciones en 26 estados, según la Asociación de Fabricantes de Piezas Automotrices de Canadá. Para cumplir con el T-MEC, 75% del contenido del vehículo debe provenir de Estados Unidos, Canadá o México, con requisitos adicionales, como que 40% de las piezas principales y 70% del acero y el aluminio deben provenir de la región. A principios de este mes, ejecutivos de Forvia, proveedor automotriz de Francia, afirmaron que la compañía y sus clientes, incluidos los fabricantes de automóviles, han estado elaborando diferentes planes de contingencia para los aranceles.
“Toda la cadena de suministro no puede absorber un 25%”, declaró Martin Fischer, CEO de Forvia. “Los automóviles se encarecerán para los consumidores si los aranceles se mantienen durante mucho tiempo. La industria no puede realizar envíos con pérdidas y absorber un 25 por ciento”.
presas, sino también a otro tipo de servicios que ofrece el Gobierno del Estado, como el Icatec, los Centros de Conciliación Laboral o la Secretaría de Salud, con la intención de continuar ofreciendo herramientas para seguir empoderando a las mujeres.
“Tratar de llevar a las mujeres al empleo formal, porque es la forma en que pueden allegarse de todas las presta-
sicionar a México como el destino más atractivo para la inversión extranjera y consolidarse como una plataforma exportadora de alto valor agregado, a pesar de las amenazas arancelarias y anticiparse a los eventos.
HABLANDO DE RELOCALIZACIÓN, Torreón y su zona metropolitana se están consolidando como una opción para la inversión en el norte de México. Actualmente, la ciudad cuenta con 32 mil 306 unidades económicas, incluyendo 12 mil 414 negocios comerciales. En los últimos tres años, Torreón recibió 21 nuevas empresas, con una inversión total de 390 millones de dólares. Estas inversiones han generado 8 mil 920 empleos, destacando en sectores como la industria automotriz, manufactura y comercio. La región también lidera en la creación de empleos formales, con 8 mil 568 empleos registrados ante el IMSS en el último año.
EL INSTITUTO MEXICANO de Ejecutivos de Finanzas dio a conocer que los aranceles del presidente Donald J. Trump ya afectaron aproximadamente 250 mil millones de dólares en importaciones mexicanas. Del total, 50 mil millones de dólares corresponden al sector automotor, uno de los más de-
ciones que la ley les tiene previstas, como seguridad social, servicios de salud, acceso a la vivienda, o al Fonacot y todo esto se logra a través del empleo formal”, dijo la secretaría. Agregó que, como esta feria, este mes realizarán otras dos, en otros municipios del estado, por lo que en total se ofertarán cerca de 3 mil vacantes para las mujeres de Coahuila.
pendientes del comercio con Estados Unidos y aunque algunos bienes pueden exentar el pago de tarifas bajo el T-MEC, muchos no tramitaron su certificado de cumplimiento debido a los altos costos. El Instituto que preside Gabriela Gutiérrez Mora considera que esta situación podría llevar a un crecimiento negativo de la economía mexicana este año.
EL PRESIDENTE DONALD Trump nominó a Michelle Bowman como vicepresidenta de Supervisión de la Reserva Federal. Bowman, de 53 años, reemplazaría a Michael Barr, quien renunció en febrero. Trump anunció la nominación en su red social Truth Social, destacando la experiencia de Bowman en inflación, regulación y banca. La designación debe ser ratificada por el Senado, donde los republicanos tienen mayoría.
AT&T MÉXICO Y OCESA, que capitanean Mónica Aspe y Alejandro Soberón, respectivamente, llegaron a un acuerdo para que el operador móvil sea patrocinador del Estadio GNP Seguros para el periodo 2025-2028. Este patrocinio incluye presencia de marca, asientos exclusivos y experiencias Premium en el estadio, reconocido globalmente por la revista Pollstar.
Cuando se reunieron Donald Trump y Andrés
Manuel López Obrador en la Casa Blanca, en el verano del 2020, platicaron campechanamente sobre dos odios que los hermanan: su odio a la Unión Europea y a la prensa.
Según me han platicado un par de personas que estuvieron ahí, después de intercambiar bates de beisbol, el Presidente de Estados Unidos le expresó al mexicano su admiración por las conferencias “mañaneras”.
Le dijo que le asombraba que por decisión propia todos
los días tuviera que enfrentar a la prensa como primera actividad del día, se quejó de que él (Trump) tenía a toda la prensa en contra, y lo aduló por lo exitosa que había sido como estrategia de comunicación.
López Obrador le compartió su repudio por la prensa, también dijo que tenía a todos los medios en contra (en su caso, una mentira flagrante), pero no fue generoso con Trump. No le compartió su secreto. No le reveló el truco de la “mañanera”: había que retacarla de propagandistas dis-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Juan Silverio, pirata de los de antes, mostraba su parche en el ojo, un gancho en lugar de la mano derecha y una pata de palo. Estaba en una playa de moda con su esposa, y pasó frente a ellos una espléndida rubia cuyo brevísimo bikini dejaba a la vista las turgentes y ebúrneas maravillas de sus bubis y caderas, las cuales traía todas llenas de curitas, vale decir pequeños trozos de tela adhesiva para cubrir y aliviar rasguños y pequeñas heridas. La mujer del pirata clavó en él una mirada asesina. Y balbuceó, confuso, Juan Silverio: “¡Te juro que ni la conozco!”. Llegó un sujeto a un pub o taberna de Glasgow, en Escocia. Llevaba consigo un pulpo. Anunció: “Este animal toca todos los instrumentos”. En efecto, ante la atónica clientela el octópodo interpretó magistralmente la versión para piano del primer movimiento de la Sinfonía Escocesa número 3 en La menor, opus 56, de Mendelssohn, dedicada a la Reina Victoria. Luego tocó en el acordeón varias melodías del cancionero de Burns. Un escéptico parroquiano encaró al dueño del pulpo: “Te apuesto a que no sabe tocar la gaita”. La gaita escocesa, en efecto, es uno de los instrumentos más difíciles de tocar, y más discordantes. Los ejércitos de Escocia ponen siempre delante de sus tropas un gaitero, a fin de que su música ponga en fuga al enemigo, que escapa sin combatir al escuchar las cacofónicas notas del instrumento, como sucedió en la invasión de Normandía. Alguien trajo una gaita y se la presentó al pulpo. Éste la palpó, desconcertado. El parroquiano le dijo al dueño del animalejo: “Te dije que no sabría tocarla”. Replicó el sujeto: “Espera a que se dé cuenta que no se la puede follar, y luego lo oirás interpretar ‘Amazing grace’”. Pocas lecturas tan deleitosas como las Memorias de don Federico Gamboa, el poco santo autor de “Santa”. Las
frazados de periodistas que no cuestionaran, sino sencillamente amplificaran la narrativa oficial. No le reveló el truco, pero Trump se dio cuenta solito. Ahora que está de Presidente lo vemos ofrecer casi todos los días una rueda de prensa, casi siempre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, y ha empezado a vetar a medios críticos y a incluir a comunicadores afines disfrazados de periodistas independientes, que sólo se dedican a amplificar el discurso trumpista. Y de su odio por la Unión Europea, ni qué decir. Se quejaban por defender lo que a ambos les resulta tan incómodo: democracia, sociedad civil, transparencia, declaración de conflictos de interés, libertad de expresión.
Apenas el jueves, el secretario de Comercio de Trump,
Howard Lutnick, elogiaba a México por no imponer aranceles recíprocos contra Estados Unidos, como sí lo hicieron la Unión Europea y Canadá: “Europa y Canadá no respetan a Donald Trump… mientras que ustedes pudieron ver a México y al Reino Unido ser pragmáticos y reflexivos”. Muy AMLO: elogiando al dócil y considerando enemigo, atacando y descalificando al que se le pone enfrente. Por ahora, la estrategia de la presidenta Sheinbaum parece estar orientada a que si llegan aranceles generales de EU contra todos los países, los que le toquen a México sean menores. Es decir, no perder competitividad en comparación con el resto del mundo. Si a todos les toca 10%, será un triunfo que a México le receten sólo
páginas de los seis tomos que forman esas evocaciones son interesantes por lo curiosas, y curiosas por lo interesantes. Don Federico hace el relato de sus días, pero no de sus noches, muchas de las cuales las ocupó en disfrutar “la dulce pasta”, nombre que daba él a las turgencias femeninas. Cachondo era el señor, si me es permitido aplicar ese adjetivo plebeo a tan ínclito personaje de la intelectualidad, la política y la diplomacia porfirianas. Alguno de sus contemporáneos escribió que Gamboa dirigía a las mujeres “miradas trepadoras”. Sucedió que una de sus novelas, “Suprema ley”, fue duramente criticada en España por Leopoldo Alas, “Clarín”, en tanto que en Argentina la alabó con entusiasmo Leopoldo Lugones. Comentó don Federico: “Des-
Se llamaba Margarita Carmen Cansino. Su padre Eduardo, español, era bailarín, y ella empezó a bailar cuando tenía 12 años, aunque parecía tener más. Lo hacía en cabarets, casinos y cantinas de Tijuana. Un productor americano de cine la vio y quedó impresionado por su belleza, su temperamento y su espléndida cabellera, larga y sedosa. La contrató para hacer papeles de segunda en películas de tercera: “Luna de las pampas”; “Conflicto en Texas”; “Charlie Chan en Egipto”. Casó a los 19 años con un hombre que le doblaba la edad y que dejó su oficio de vendedor para dedicarse a administrar la carrera de su esposa. Fue él quien le cambió su nombre por el de Rita Hayworth. Su belleza y su talento la llevaron al estrellato. La película “Gilda” le dio la inmortalidad. Una linda leyenda, mejor que cualquier historia, afirma que el coctel margarita se originó en Tijuana, y fue bautizado en su honor. Bebe una margarita hoy en la noche. En el fondo de la copa Gilda volverá el rostro en airoso movimiento para dejarte ver la majestad de su hermosa cabellera. ¡Hasta mañana!...
pués de todo no me fue tan mal: un Leopoldo a favor y otro en contra”. Tampoco a mí me fue tan mal tras el artículo que publiqué en defensa de la fiesta de toros, una más de mis prédicas en el desierto, género en el cual me he especializado. Profusión de mensajes recibí con motivo de ese texto; la mitad con muestras de apoyo, la otra mitad con expresiones adversas. Una cosa debo decir: las respuestas de los enemigos de la tauromaquia fueron en su mayoría violentas, injuriosas. Al parecer muchos de quienes dicen sentir respeto por los animales no lo sienten por los humanos que expresan opiniones distintas a las suyas. En fin, cosas muy bellas que fueron parte de mi vida han desaparecido: la misa tridentina con sus latines y el canto gregoriano; los templos llenos de imágenes de santos y santitas; los sonetos; las canicas, el trompo y el balero. Es una pena que la frase del poeta de Jerez, aquélla de “una íntima tristeza reaccionaria”, esté ya tan manida. De no ser por eso la pondría aquí antes de dar paso a las tres letras de la palabra FIN.
Por A.F.A.
‘Carroñeros’ llamó Claudia Sheinbaum a sus críticos.”. Tuvo muy buen profesor, maldiciente y perdulario, y aprendió el vocabulario que usó López Obrador.
5 por ciento. Veremos si la estrategia dócil frente a Trump (México) resulta más exitosa que la estrategia de enfrentarlo (Canadá). Hasta ahora ha resultado igual. Saciamorbos
¿Será que haya concesiones también por debajo de la mesa? ¿Será que además de los 10 mil soldados y los 29 haya otros regalitos que quieran mantener en secreto?
¿Será que estos regalitos tienen que ver con que las empresas estadounidenses del sector petrolero le puedan dar la vuelta a la obligación de asociarse con Pemex?
¿Será que esté planeando Pemex consentir a ciertos consorcios estadounidenses diciendo que no tiene dinero, y que por eso mejor les asigna directamente los contratos?
es la cuarta y última entrega del serial dedicado al Agrofest Coahuila 2025. Los siguientes nueve grandes ingenieros agrónomos y científicos fueron reconocidos como Hijos Orgullosos Egresados de la Narro, la UAAAN y el prestigio que le dan a nuestra universidad se les reconoce al entregarles el Buitre de Oro. César Humberto Cantú Benavides (1943-2014) maestría en Parasitología Agrícola del Tecnológico de Monterrey. Fundó empresas clave en el sector agroquímico: Agroquímicos y Semillas (1974); Bioenzymas (1979); Omega Agroindustrial (1983) y Agrofarma Mexicana (1985). Estas se fusionaron en 1991 para formar el Grupo Bioquímico Mexicano (GBM) líder en nutrición vegetal en México. Como secretario de Fomento Agropecuario en Coahuila (1993-1995) y aportó su experiencia al sector. Fundó la Rondalla de Saltillo, apoyó grabaciones musicales y publicaciones literarias. Carlos Guadalupe Rivas Piedra (1932-2024) fue un destacado ingeniero, pionero de la agroindustria mexicana. Fundó Agroquímicos y Semillas de Irapuato (1976) consolidándola como empresa familiar. Expandió su legado con Agroquímicos Rivas S.A. de C.V. (1987) y Bidasem (2007) dedicada a semillas híbridas. Liderazgo gremial: Presidió asociaciones como la Confederación Agronómica y colaboró con Cesaveg en prácticas sostenibles. Premio Eulalio Gutiérrez (2005), Medalla al Mérito (Amipfac). Simposio Nacional de Parasitología Agrícola nombrado en su honor (1998). Juan Teodomiro Frías Hernández. Maestro en Ciencias en Manejo de Pastizales y doctor en Biotecnología Vegetal. Director de Un Billón de Agaves. Combate a la desertificación: Uso de especies nativas (agave, mezquite) para restaurar ecosistemas. Premio José Mariano Mociño al mejor estudiante de doctorado (1999). Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, Premio FAO 1996 por su trabajo en explotación sustentable de mezquite. Investigador Nacional Nivel I. Publicaciones: 42 artículos arbitrados, 12 capítulos de libros, 2 libros científicos y 32 contribuciones en memorias. Joaquín Madero Tamargo, ingeniero originario de Parras. Primer mexicano en recibir el Lifetime Achievement Award 2024 del Concours Mondial de Bruxelles, posicionando a México como productor de vinos de excelencia global. Maestría (1972) y doctorado (1979) en Viticultura y Enología en Francia. Jurado en el Concurso Mundial de Bruselas (2020, 2023, 2024). Su trabajo consolida a México como competidor de potencias tradicionales (Francia, Italia, España) dejando un legado perdurable para la industria vitivinícola nacional. Homero Ramírez Rodríguez. Maestría en Horticultura (UC Davis, 1974). Doctorado en Fisiología-Bioquímica Vegetal (Universidad de Bristol, 1979). Fundó el Departamento de Horticultura UAAAN (1974) y dirigió más de 300 tesis, pu-
blicó 192 artículos y 6 libros. Organizó el Congreso Mundial de Hormonas en Frutales (2005) con 43 países. Medalla al Mérito Científico (ISHS, Corea 2006). Mejor Conferencia en Congreso de Bioreguladores (Japón, 2017). Doctorado Honoris Causa (OilCE, 2024). Delegado de México ante la ISHS (157 países). Raúl Rodríguez Herrera. Doctor en Filosofía (Texas A&M University) con posdoctorado en biotecnología avanzada (TAMU-USDA). Fundador de posgrados en la UAdeC. Más de 400 artículos científicos, 120 capítulos de libros, 8 libros publicados y 69 artículos de divulgación. Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2003); premio AgroBIO (2005); medallas Miguel Ramos Arizpe (2016) y Mariano Narváez (2018). Host of Honour en la Kannur University (India, 2017). Investigador Nivel III del SNI (máximo nivel) e investigador del Año UAdeC (2021). Javier Jiménez Pérez. Destacado experto internacional en ciencias forestales y restauración ecológica; reconocido por su labor académica, científica y administrativa en la conservación de ecosistemas y la lucha contra el cambio climático. Doctor en Ciencias Forestales (Universidad de Göttingen, Alemania). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Publicó más de 200 artículos científicos, 3 libros y 14 capítulos, con amplio reconocimiento internacional (750 citaciones). Miembro de sociedades científicas de élite (SER, ISA, IUFRO, AMC).
Eduardo Emilio Madero Tamargo. Originario de Saltillo; su labor ha impulsado el desarrollo científico, técnico y productivo del sector vitivinícola en México. Maestría (1972) y doctorado (1982-1985) en Viticultura en la Escuela Nacional Superior de Agronomía de Montpellier, Francia. Como líder del Programa de Investigación en Viticultura del Inifap, impulsó innovaciones como la adaptación de variedades de vid resistentes a climas semiáridos.
Manuel Oyervides García. Reconocido por su impacto en el mejoramiento genético del maíz. Maestría en Genética del Colegio de Postgraduados de Chapingo. Doctorado en Fitomejoramiento y Citogenética en la Universidad Estatal de Iowa, sentando bases para su innovación en genética vegetal. En (Inia/Inifap), inició programas de mejoramiento de maíz y sorgo utilizando germoplasma del CIMMYT y preservó diversidad genética de maíz nativo. Como presidente de Agroceres Sementes en Brasil (1998-2003), integró empresas como Braskalb y Cargil, formando la mayor corporación de semillas en América Latina y fomentando la adopción de biotecnología en el país. Se otorgó un décimo reconocimiento al equipo de reconocimiento de pastizales, pero escribiré sobre ello en una próxima columna. Disculpen los galardonados por la falta de espacio para mencionar todos sus logros y méritos.
Mosaico
Twiter:
Catorce
Hace14 años, entre los días 18 y 22 de marzo de 2011, el secretario de la Defensa Nacional en el sexenio de Obrador, Luis Crescencio Sandoval, entonces jefe de la Guarnición de Piedras Negras, conoció de primera mano y en tiempo real –como consta en documentos militares– lo que sucedía en Allende, Coahuila. La masacre, pues. El general fue omiso y, así como se argumentó después en relación a la participación del exprocurador Murillo Karam por los hechos ocurridos en Ayotzinapa que lo llevaron a prisión, “sus omisiones permitieron la desaparición y ejecución” de civiles. El paralelismo entre ambos casos es asombroso. Dicho en otras palabras: Allende también fue un crimen de Estado. Así ocurrieron los hechos. Un teniente de caballería, cuya identidad se protege en comunicaciones oficiales, hizo constar desde Allende al comandante de la sexta zona militar, en Saltillo, a través de un memorándum identificado con el folio 02820, con fecha 20 de marzo de 2011, que tuvo conocimiento de una denuncia de hechos, y “para su superior conocimiento”, puso copia del mensaje a las comandancias de Piedras Negras y Múzquiz. Es decir, a Luis Crescencio Sandoval. “Para lo que tenga a bien determinar”. En otro documento por separado, oficio 006116, con fecha 28 de marzo de 2011, se
presentó como “conclusión” que fue corroborada la denuncia ciudadana en el lugar de los hechos, y “no se cuenta con los elementos para determinar quién realizó los destrozos de las propiedades o posibles desapariciones de las personas que las habitaban” (note usted que menciona, en ese orden de importancia, las propiedades antes que las personas). En diciembre de 2012 el periodista Juan Alberto Cedillo publicó en Proceso los primeros esbozos del caso. Luego el ‘Manantial Masacrado’, un reportaje así titulado y difundido en Vice por Diego Enrique Osorno, arrojó luz en 2014 al suceso que por años se mantuvo en la sombra. Posteriormente otros trabajos académicos y periodísticos abordaron el tema desde su génesis hasta otros aspectos tangenciales. En 2014, por ejemplo, se publicó el libro “Ni vivos ni muertos; La desaparición forzada en México como estrategia de terror”, de Federico Mastrogiovanni, quien identifica patrones comunes de desapariciones masivas y forzadas en áreas clave de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por su parte Guadalupe Correa Cabrera estudia el fenómeno delincuencial en la frontera norte de México en su obra “Los Zetas Inc.; la corporación delictiva que funciona como empresa trasnacional”, y luego de desarrollar
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Lapresidenta Claudia Sheinbaum se echó para atrás y retiró la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE que ella misma presentó en febrero. Ni siquiera esta decisión, empero, convenció a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de suspender su paro y movilizaciones, que incluyen un plantón en el Zócalo capitalino. La CNTE está imponiendo su fuerza y su ley. En su conferencia de prensa de ayer la mandataria dijo: “¿Qué hubiera pasado si dejamos la ley? ¿Qué hubieran dicho de la presidenta? ¡Autoritaria!”. Pero esta es una excusa muy endeble para una gobernante que ha impuesto a rajatabla iniciativas, como la reforma judicial, a pesar de todo los argumentos racionales de
”No creer en la fuerza es como no creer en la gravedad”.
Grígori Maksímov, La guillotina en acción
juristas y defensores de derechos humanos nacionales y extranjeros. La CNTE, sin embargo, es un poder con el que el poder no quiere meterse. “Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE -reconoció--, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora. Nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tiene, que en general son solicitudes justas”. Un día antes ya había dicho: “No vamos a
Periodistas del universal
¿Dónde quedó aquella frase de que en MC sí saben gobernar y sí tienen gobiernos eficaces? Hace unos días le recordamos en este espacio que MC, desde inicios de año, está en el ojo del huracán, primero con el escándalo que se armó con la alcaldesa de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, quien organizó una caminata para agradecer a Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por el envío de juguetes a las niñas y niños del municipio como regalo por las fiestas decembrinas. Luego, los cuestionamientos para el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y su sucesor, Pablo Lemus, por el campo de adiestramiento y exterminio ubicado en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, que nadie investigó en seis meses. Y por si fueran pocas las omisiones, y muy presumiblemente complicidades, de autoridades municipales y estatales,
exhaustivamente la hipótesis del conflicto dirigido y la desestabilización intencionada, presenta una yuxtaposición entre los mapas de recursos energéticos en México, y de presencia de grupos paramilitares criminales en el territorio. La coincidencia de puntos asombrosa.
Entre otros elementos utilizados en su libro editado en 2017, la autora transcribe una carta, estructurada y elocuente, recibida de forma anónima el 20 de enero de 2014 y firmada por “los residentes de la Ribereña” (esa región que recorre la orilla del Río Bravo desde el lado mexicano, entre Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y su colindancia con Texas).
El documento enumera 21 conclusiones interesantes, de las cuales destacaría tres: Primera. “Era motivo de sorpresa que mientras el Ejército mexicano se acuartelaba, y horrendos enfrentamientos armados se desarrollaban por la noche y por varias horas en las calles de nuestras comunidades, a simple oído se escuchaba el ruido de motor de aviones (suponemos que espías, no tripulados) que sobrevolaban las áreas de batalla aparentemente con pleno conocimiento de los hechos”. Segunda. “La presencia y actuación del Ejército mexicano sólo al término de los enfrentamientos armados entre delincuentes, dejó muchas dudas entre la población civil, sobre todo cuando algún elemento militar de los que acordonaban el área en el lugar de los hechos, presumía a los mirones o afectados, que a tal o cual grupo delictivo desde el día anterior, ellos (el Ejército) lo habían detectado desplazándose hacia los puntos
aprobar nada que ellos perciban que estamos afectando el desarrollo de su vida profesional y laboral”. La presidenta atribuyó las protestas de la CNTE contra la Ley del ISSSTE a una “confusión”: “Se pensó que queríamos quitarle[s] a todos los maestros un porcentaje o retirarles un porcentaje para fortalecer el ISSSTE y en el caso de los maestros, pues, no era tal”. La presidenta se refiere a la propuesta de que los asegurados del ISSSTE paguen aportaciones no solo por su “sueldo base” sino también por su “compensación” cuando el “salario integrado” sea mayor a 10 UMAs, 34 mil pesos mensuales.
Lo absurdo, por supuesto, es que los servidores públicos no tengan un salario único y transparente. La división entre sueldo base y compensación es una forma más en que los políticos han complicado el sistema de remuneración de servidores públicos para hacer trampa.
La presidenta Sheinbaum ha anunciado ya una serie de
Lo bueno es que
donde finalmente se daba el enfrentamiento, como si el solo hecho de detectar la presencia de las caravanas de camionetas repletas de delincuentes demostrara la eficacia de las Fuerzas Armadas. Las fuerzas federales han sido en este conflicto simples espectadoras”. Tercera. “En la mayoría de los enfrentamientos armados entre delincuentes, uno de los grupos rivales se trasladaba hasta el lugar de los hechos desde distancias mayores a 50 o más kilómetros a través de carretera o brechas, con vehículos de blindaje rústico de difícil movilidad, y camionetas de reciente modelo en caravana, con provisiones consistentes en varias toneladas de municiones, armas, combustible, y jamás fueron detectados en el trayecto, mucho menos enfrentados por ninguna autoridad federal. Y lo peor, al término del enfrentamiento y después de haber dispara-
concesiones a las exigencias de la CNTE: la primera, “el retiro inmediato de la iniciativa de reforma del ISSSTE”; la segunda, realizar “quitas” y “condonaciones” para disminuir las deudas del FOVISSSTE; la tercera, “congelar la edad de jubilación, que ya no siga aumentando”; la cuarta, hacer “foros, escuela por escuela, para ver realmente qué quieren los maestros respeto a los esquemas de promoción”. E ntiendo la necesidad de negociar con una organización tan poderosa como la CNTE, pero esta no representa a todos los maestros del país, sino solo a los grupos más radicales en unas cuantas entidades. Ojalá hubieran dialogado igual con jueces y juristas. Ahora bien, el gobierno no puede ni debe ceder ante todas las exigencias de la CNTE. No hay razón, por ejemplo, para que los maestros o los burócratas que ganan más de 34 mil pesos al mes no cubran las aportaciones al ISSSTE. Tampoco tiene sentido congelar la edad de jubilación a los 58 años para hombres y 56 para las mu-
adivine usted quién gobierna Teuchitlán: acertó, se trata de MC, el alcalde se llama José Asunción Murguía Santiago y fue reelecto el año pasado. Así queda claro que MC sí sabe gobernar, lo que les faltó decir es a favor de quién. La candidata de Adán Augusto para renovar a Noroña Mucho ruido ha causado en la oposición, y en la bancada de Morena en el Senado, la versión de que Andrea Chávez podría ser la próxima presidenta de la Mesa Directiva, una vez que el 31 de agosto concluya la gestión de Gerardo Fernández Noroña y que, para ello, cuenta con el apoyo del líder de su bancada, Adán Augusto López. Nos comentan que esa posibilidad no sólo es rechazada por las fracciones del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, sino que dentro del bloque oficialista también hay fuertes oposiciones. Sin embargo, nos ha-
cen ver que si el coordinador de la bancada morenista se lo propone, no habría nada que le impida imponer a la senadora Chávez, quien está en campaña para ser gobernadora de Chihuahua en 2027, por lo que no le vendrían nada mal los reflectores que brinda la presidencia del Senado. El supersubsecretario Ante la figura ausente de Guadalupe Reyes Sahagún al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda, nos cuentan que al quite le entrará el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina Padilla. Aunque ambos son funcionarios heredados del gobierno pasado, nos hacen ver que hay más confianza del actual gobierno en el “supersubsecretario” Medina, independientemente de que la Comisión dependa de la Secretaría de Gobernación. También nos señalan que don Arturo es muy bien visto en Palacio Nacional, porque además de asistir to-
do miles de balas, y cientos de bombazos que se escuchaban a 10 kilómetros a la redonda durante más de cuatro ó cinco horas, los sobrevivientes regresaban al amanecer a sus madrigueras de la misma forma como habían llegado: con vía libre por brechas y carreteras sin ser interceptados ni molestados por nadie”.
Cortita y al pie La militarización de la vida pública creció como nunca el sexenio anterior, y los responsables de ayer tienen hoy más facultades que nunca. Aunque la justicia en manos de la 4T sea selectiva, acomodaticia y de coyunturas políticas.
La última y nos vamos El Z-40 y el Z-42, sujetos activos en la ecuación, fueron expatriados (que no extraditados) a Estados Unidos en días pasados. ¿Y Luis Crescencio Sandoval?
jeres. La enorme mayoría de los mexicanos nos jubilamos a los 65. o seguimos trabajando hasta que la muerte nos alcance. La CNTE quiere eliminar las cuentas individuales de retiro que estableció la Ley del ISSSTE de 2007 y regresar al viejo sistema “de reparto”, pero no dice que este estaba llevando a la quiebra al ISSSTE y a todo el Estado mexicano.
Antes de que el gobierno le dé hoy a la CNTE todo lo que quiere, hay que sentarse y hacer cálculos actuariales del costo que tendrá esta caravana con sombrero de los contribuyentes. Zapatos y restos”Hay 200 zapatos ahí, sí, pero ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”.
Esto lo dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para descalificar las “presunciones” de quienes buscan “montarse en la tragedia”. Ayer en la mañanera, sin embargo, el fiscal Gertz Manero reconoció que “Sí hay restos humanos”. www.sergiosarmiento.com
dos los días al gabinete de Seguridad, ha dado seguimiento también al caso Ayotzinapa y será figura relevante para el caso Teuchitlán. Las maromas que se tienen que hacer para no sacar de la nómina a una recomendada de “ya saben quién”. Enredos en el INE por los topes de campaña
Este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE) votará los topes de gastos de campaña para la elección del Poder Judicial. En el caso de cargos de la Suprema Corte, la Sala Superior del Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina, se prevé que los montos sean los más altos, por ser candidaturas de relevancia nacional. Aunque las consejeras y consejeros siguen sin llegar a un acuerdo, nos comentan que la propuesta impulsada por la presidenta Guadalupe Taddei se mantiene en montos superiores al millón de pesos, aunque faltará ver si logra la mayoría o tiene que modificarlo.
Destacó The Washington Post al CJNG como el grupo del crimen organizado dominante en Teuchitlán
REFORMA
Zócalo | Washington
El descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco donde colectivos de personas desaparecidas encontraron lo que autoridades investigan podrían ser hornos crematorios recuerda los campos de exterminio del régimen nazi como Auschwitz, aseguró el congresista republicano Riley Moore. Representante en la Cámara Baja de Estados Unidos por West Virginia, Moore citó una nota del diario The Washington Post que menciona al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como el grupo del crimen organizado dominante en Teuchitlán y donde se destaca el hallazgo de prendas de vestir y restos óseos.
“La noticia de que el Cártel Jalisco Nueva Generación administraba un campo de exterminio en México es más que horrorosa. Estas imágenes e historias son barbáricas. Esto es algo que antes solo asociábamos con campos de exter-
z El descubrimiento de un rancho en Teuchitlán, Jalisco, recuerda los campos de exterminio del régimen nazi como Auschwitz, aseguró el congresista republicano, Riley Moore.
minio nazis como Auschwitz”, dijo el congresista Moore sobre la noticia en Jalisco. Electo a su escaño en 2024 en una de las zonas más conservadoras de West Virginia, Moore aseguró que las imágenes de los presuntos hornos crematorios en Teuchitlán justifican la decisión de la Administración del Presidente Donald Trump de nombrar a seis cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras. “El Presidente Trump acertó
al designar a los cárteles de la droga mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Lo aliento a que tome todas las medidas necesarias para eliminar esta amenaza directa a nuestro país”, dijo Moore, quien es parte de una poderosa familia política en West Virginia. “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras estos cárteles continúan masacrando a personas sin piedad y asesinando a nuestros compatriotas estadouniden-
ses mediante el fentanilo que contrabandean”, dijo Moore sobre la droga sintética traficada por los cárteles y que en 2024 provocó 74 mil muertes en EU. Aunque las autoridades mexicanas aún investigan las funciones del rancho en Teuchitlán y el presunto grupo del criminal que lo utilizó, un sobreviviente narró esta misma semana a Grupo REFORMA que el sitio era usado como un centro de adiestramiento de “la empresa de las cuatro letras” en referencia al CJNG. Desde la semana pasada, medios de EU como el diario Los Angeles Times han usado el término de el “Auschwitz mexicano” para referirse al rancho en Teuchitlán aunque el párroco de la localidad Jaime Gustavo Nabel aseguró que este es un epíteto muy doloroso y que el pueblo no debe ser estigmatizado. De acuerdo con el Memorial y Museo Oficial de Auschwitz en la entonces Polonia ocupada, el total de víctimas mortales asesinadas por el régimen nazi de Alemania durante los cinco años que estuvo en operación entre 1940 y 1945 supera los más de 1.1 millones, de los que la gran mayoría eran judíos.
REFORMA
Zócalo | Washington
La Casa Blanca afirmó ayer que el juez que se opuso al envío de migrantes a El Salvador amparado en una ley de guerra de 1798 usurpa el Poder Ejecutivo. El magistrado federal de Washington James Boasberg ordenó el sábado suspender durante 14 días la expulsión de 200 migrantes en virtud de la ley de enemigos extranjeros, activada por Trump contra miem-
REFORMA
Zócalo | Pensilvania
MADRID, España 19-Mar-2025
.-La Administración de Donald Trump ha congelado este miércoles un total de 175 millones de dólares (160,4 millones de euros) en fondos federales para la Universidad de Pensilvania por incumplir el decreto firmado por el presidente que impide a las mujeres trans competir en deportes femeninos.
La Casa Blanca ha informado a través de una de sus cuen-
tas en la red social X que esto responde a las políticas de inclusión de la institución educativa que, sin embargo, ha asegurado que no han sido notificados formalmente de la medida.
“Penn siempre ha seguido las políticas de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA) y la Ivy League en relación con la participación de los estudiantes en equipos deportivos”, ha indicado la universidad en un comunicado recogido por Bloomberg.
La NCAA, que incluye a más
de 1.100 instituciones educativas en Estados Unidos, prohibió a principios de febrero a las atletas trans competir en deportes femeninos después de que Trump firmase el polémico decreto, denunciado por organizaciones de derechos LGTBI.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) también ha pausado la financiación a la Universidad de Maine tras una discusión entre Trump y la gobernadora del estado, Janet Mills, a propósito de los derechos de las per-
bros de la pandilla venezolana Tren de Aragua. “Está muy, muy claro que se trata de un juez activista que trata de usurpar la autoridad del Presidente”, consideró ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en conferencia de prensa. El Mandatario estadounidense, Donald Trump, pidió el miércoles que Boasberg sea destituido, lo que le valió una reprimenda del presidente de la Suprema Corte, John Roberts Jr.
z Donald Trump se dispone a firmar una orden ejecutiva que busca eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos.
EL UNIVERSAL Zócalo | Estados Unidos
El presidente estadounidense Donald Trump se dispone a firmar mañana una orden ejecutiva que busca eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos, reportó el medio Usa Today. Según altos funcionarios del gobierno de Trump, el mandatario firmará la orden en una ceremonia en la Casa Blanca a la que asistirán varios gobernadores republicanos y comisionados de educación estatales.
Trump ordenará a su secretaria de Educación, Linda McMahon, que tome “todas las medidas necesarias para facilitar el cierre del Departamento de Educación y devolver la autoridad educativa a los estados”, según un resumen de la orden de la Casa Blanca, consultado por el medio. También exige la “prestación ininterrumpida de los servicios, programas y beneficios de los que dependen los estadounidenses”. El departamento, establecido por el Congreso en 1979 como una agencia de nivel ministerial, no cerrará de inmediato. Su eliminación total requeriría la intervención del Congreso, indicó el medio, que recordó que la agencia sigue supervisando programas vitales de financiación federal para las escuelas. Se espera que los gobernadores republicanos Ron DeSantis de Florida, Glenn Youngkin de Virginia y Mike DeWine de Ohio se encuentren entre los líderes estatales que asistan a la ceremonia de firma.
sonas trans. El Título IX de las Enmiendas a la Educación de 1972 prohíbe que ninguna persona en Estados Unidos sea excluida
competir en deportes femeninos.
de participar por motivos de sexo en programas o actividades educativas de universidades que reciben asistencia financiera federal.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Madrid, España
La Cámara de Diputados de Argentina ha aprobado este miércoles en una tensa sesión un decreto impulsado por el Gobierno del presidente Javier Milei que permite firmar un nuevo acuerdo sobre la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La votación se ha saldado con 129 votos a favor --incluyendo Propuesta Republicana, Unión Cívica Radical, Coalición Cívica, Encuentro Federal e Innovación Federal-- frente a 108 votos en contra. Seis diputados se han abstenido.
“El presidente Milei agradece a los 129 diputados pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que de-
muestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”, reza un comunicado de la oficina del presidente argentino. La aprobación de la medida en la Cámara, un decreto de necesidad y urgencia (DNU), “garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública”. La sesión ha transcurrido entre críticas por parte de la oposición. “Lo que está haciendo este Congreso hoy es darle a una persona que no puede identificar una estafa a dos centímetros de su nariz plenos poderes en un acuerdo que ningún argentino y argentina conoce para poder avanzar”, ha resaltado Máximo Kirchner, de Unión por la Patria, según ha recogido ‘Clarín’.
Para mejorar el acceso del continente a sus minerales críticos
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Toronto, Canadá
El Gobierno de Canadá se plantea cerrar grandes acuerdos de defensa con Europa y mejorar el acceso del continente a sus minerales críticos, en respuesta a las amenazas del Presidente Donald Trump y el retiro de los compromisos de defensa de Estados Unidos. Ottawa buscaría una cooperación más estrecha de su industria de defensa con Italia y la Unión Europea (UE) como “una cuestión de urgencia”, escribió el lunes la Embajadora canadiense en Roma, Elissa Golberg, a los Ministros de Finanzas, Asuntos Exteriores, Defensa y Empresa de Italia. Ese día, el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitó Francia y el Reino Unido para iniciar conversaciones con sus aliados en su
z El lunes pasado, el nuevo Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, visitó Francia y el Reino Unido para iniciar conversaciones con sus aliados en su primer viaje al extranjero desde su toma de posesión como nuevo gobernante el viernes.
primer viaje al extranjero desde su toma de posesión como nuevo gobernante el viernes. La carta de la Embajadora también solicita el apoyo de
Italia para garantizar que los textos legislativos permitan a terceros colaborar con el plan de defensa “ReArm” de la UE. Según una fuente con conocimiento del asunto, la rápida conclusión de una asociación de defensa entre Canadá y la UE permitiría a Ottawa realizar adquisiciones conjuntas con países europeos en el marco de la mencionada iniciativa europea. La carta de Golberg también esboza planes “para adquirir una serie de capacidades clave mediante importantes esfuerzos de adquisición a corto plazo”, incluyendo hasta una docena de submarinos, aviones de combate adicionales y vehículos de combate “que potencialmente podrían adquirirse a proveedores europeos”. Los aranceles ordenados por Trump y sus amenazas de “fuerza económica” para convertir al país en el estado 51 de Estados Unidos han sacudido a los canadienses. Asimismo, el Gobierno del republicano ha apuntado al relativamente bajo nivel de gasto en defensa de Canadá -muy por debajo del objetivo del 2 por ciento recomendado por la OTAN, aunque va en aumento- y al tamaño del déficit comercial estadounidense con ese país.
De acuerdo con funcionarios de Bruselas y Ottawa, los norteamericanos podría formar parte de la lista de fabricantes militares europeos, comercializando sus instalaciones industriales para construir sistemas europeos como el avión Saab Gripen, competidor del estadounidense F-35, fabricado por Lockheed Martin.
z Al menos 12 personas han sido detenidas por las fuerzas de seguridad en Jerusalén.
Hay 12 detenidos en manifestaciones en Jerusalén
Al menos 12 personas han sido detenidas este miércoles por las fuerzas de seguridad en Jerusalén en el marco de unas multitudinarias manifestaciones en contra del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por la situación en la Franja de Gaza.
La Policía de Israel ha informado en redes sociales que los detenidos son sospechosos por cargos de alteración del orden público tras provocar incendios en la calle. Las fuerzas de seguridad se han visto obligadas a dispersar a los manifestantes con cañones de agua.
Los manifestantes se han concentrado para protestar por los planes del Gobierno de destituir al jefe del Shin Bet, Ronen Bar, y para exigir un retorno al alto el fuego en Gaza que permita liberar a los rehenes que todavía permanecen secuestrados en el enclave palestino, según ha recogido ‘The Times of Israel’.
La manifestación, que ha empezado de forma pacífica en los alrededores del Parlamento israelí, ha sido apoyada por el principal líder de la oposición, Yair Lapid, quien ha acudido arropado de cientos de simpatizantes tras calificar al Gobierno de “ilegítimo” en un vídeo publicado en redes sociales.
Fue consentida por sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por José Luis De la Cruz y Erika Moreno, organizó una fiesta en honor a su hija Elisa De la Cruz Moreno, pues cumplió cinco años y fue en conocido salón para eventos infantiles donde recibió a sus invitados.
Los niños asistentes fueron los más felices, ya que pasaron horas en los juegos del lugar, participaron en quebrar la tradicional piñata, le cantaron Las Mañanitas a la cumpleañera y recibieron la tan esperada bolsita con golosinas.
Muy consentida se encontró Elisa, ya que la acompañaron sus abuelitos Juanita Ramos, Roberto Moreno y Blanca Guerrero. La festejada y sus papás agradecieron a los presentes por su amena compañía.
Las presentes no dejaron de felicitarla
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Muy feliz se encuentra Iveth Tobías, pues en unos días debutará como mamá de una bella princesa la cual llevará por nombre Ariana. Con anticipación y mucho amor, Iveth y su esposo Iván Villanueva, prepararon todos los detalles de un baby shower para
Jueves 20 de marzo de
celebrar con sus seres queridos que pronto serán papás. Familiares y amistades que acompañaron a Iveth en el evento, la felicitaron y le hicieron entrega de obsequios para la bebé que nacerá en abril.
Para esta ocasión tan importante se prepararon exquisitos platillos así como snack’s y postres que disfrutaron las asistentes. Antes de culminar el baby shower, Iveth agradeció a todos por su cariño y sus muestras de afecto para su bebé.
¡Feliz cumpleaños!
Fue una tarde muy amena y especial
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un gran día fue el que compartió Celia María Hernández Mendoza con motivo de su cumpleaños número 50.
Junto a su esposo Erick Ba- rrientos y sus hijas Ángeles, Ericka y Frida, la festejada preparó cada uno de los detalles en un salón de nuestra ciudad. Familiares y amigas que la acompañaron la llenaron de felicitaciones, deseándole lo mejor en su cumpleaños. Durante la tarde, todas las presentes se divirtieron jugando lotería, mientas degustaban de snack’s, así mismo, compartieron de una merienda que se preparó para la especial ocasión.
La temática fue de Roblox
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Santiago Puente Delgado cumplió siete años y disfrutó de una fiesta con temática de Roblox, siendo sus papás Án gel Puente y Alejandra Delga do, los encargados de organi zar todos los detalles.
Los invitados que acompa ñaron a Santiago lo colmaron de felicitaciones, además le lle varon múltiples regalos de sus personajes favoritos.
Todos los niños presen tes fueron los más contentos, pues disfrutaron con Santiago de los juegos, quebraron la pi ñata y le cantaron Las Mañani tas mientras apagó las velitas del pastel.
Santiago compartió con los asistentes una deliciosa merienda así como snack’s y postres que se prepararon es pecialmente para este séptimo cumpleaños.
Se vio vinculado con un promotor en México relacionado con carteles del narcotráfico
EL UNIVERSAL Zócalo| Ciudad de México
Gerardo Ortiz, uno de los artistas más influyentes y populares de la música regional mexicana, ha acaparado la atención este miércoles últimas horas debido
Gerardo Ortiz estuvo firmado por DEL Entertaiment, rama de la disquera DEL Records, empresa que presuntamente había lavado dinero para el CJNG.
a su declaración de culpabilidad en un caso que involucra conspiración por violar una ley federal de Estados Unidos. Según la Fiscalía de Estados Unidos, el cantante se vio vinculado con un promotor en México relacionado con carteles del narcotráfico, lo que lo llevó a enfrentar cargos bajo la Ley Kingpin, legislación estadounidense que prohíbe hacer negocios con individuos asociados a organizaciones criminales de narco-
tráfico.
La noticia fue divulgada durante el inicio del juicio contra Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, quien enfrenta acusaciones por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico. Esta ley, conocida popularmente como la Ley Kingpin, tiene como objetivo desmantelar las redes del crimen organizado, evitando que individuos y empresas de Estados Unidos mantengan relaciones co-
merciales con narcotraficantes y sus colaboradores. Por su parte, el fiscal federal adjunto Alexander Schwab comunicó que el intérprete de “Amor Confuso” había aceptado ser culpable de un cargo de “conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado” y que colaboraría como testigo en contra de Del Villar, como parte de un acuerdo judicial, según la información divulgada por la revista Rolling Stone.
Gerardo Ortiz Medina nació en Pasadena, California, el 5 de octubre de 1989. A pesar de su lugar de nacimiento, su familia se trasladó a Culiacán, Sinaloa, cuando él tenía tan solo 5 años. Desde muy joven mostró su inclinación por la música, especialmente por los corridos.
A los 13 años tuvo su primer contacto con el mundo de la televisión, participando en el programa “Código Fama” de Televisa, donde fue seleccionado entre los 40 mejores concursantes EXITOSO DEBUT
Emiliano Aguilar, hijo de Pepe Aguilar, compartió abiertamente su lucha contra las adicciones y los problemas personales que lo han llevado a refugiarse en el consumo de marihuana.
En una entrevista para el podcast El Bordo Entertainment, el rapero explicó que su dependencia al cannabis no es solo por placer, sino por razones más profundas.
“No es por querer fumar, es por problemas personales muy serios, por pedos emocionales, traumas”, confesó.
Emiliano reveló que su consumo ha alcanzado niveles extremos, llegando a fumar alrededor de 30
Christina Applegate Hospitalizada ¡más de 30 veces!
Christina Applegate reveló que ha sido hospitalizada más de 30 veces en los últimos tres años debido a complicaciones relacionadas con la esclerosis múltiple, enfermedad crónica que le fue diagnosticada en 2021.
Durante un reciente episodio de su podcast MeSsy, la actriz explicó que las visitas al hospital han sido causadas principalmente por vómitos, diarrea y dolor insoportable.
“Es inimaginable, ¿de acuerdo? Me han hecho todas las pruebas conocidas, me han administrado muchísima radiación, desde tomografías computarizadas hasta todo lo demás”, contó Applegate, quien detalló los efectos devastadores de su condición.
La protagonista de Muertos Para Mí también compartió que, a pesar de los exhaustivos exámenes
cigarrillos al día. “Yo soy un adicto y la neta lo digo al chile, soy un adicto a la marihuana, fumo mota macizo, 30 churros al día y se me hace poco”, reconoció. Aunque evitó detallar los conflictos que lo afectan, insistió en que solo fuma para sentirse mejor y advirtió a sus seguidores que no sigan su camino.
“Evítenselo. No está chido”, expresó. n El Universal
médicos, no fue hasta hace poco que comenzó a comprender la posible relación entre sus problemas de salud. Applegate, de 53 años, destacó que uno de los efectos secundarios menos discutidos de la esclerosis múltiple es su impacto en la motilidad de los órganos, lo que, en su caso, ha afectado su sistema digestivo. “He notado que si tengo que defecar, vomito. Y cuando vomito, siento un dolor terrible”, comentó. n Agencia Reforma
Por estafar a Netflix con 11 mdd
“Ni hoy ni mañana”, lanzado en 2010, le permitió obtener una nominación a los Grammy Latino 2011 en la categoría de Mejor Álbum Norteño con su álbum debut. A partir de ahí, su carrera despegó, obteniendo reconocimientos y premios, como los Premios Billboard de la Música Mexicana en 2013.
Entre sus canciones más populares destaca “Dámaso”, un tema incluido en el álbum “El primer ministro”, que ha logrado superar los 340 millones de reproducciones en YouTube. También su éxito “Tranquilito”, que alcanzó el primer lugar en las listas de Billboard en 2021, es otro de sus logros destacados.
ACTOR Y EMPRESARIO
Incursionó en el cine con la película “Spare Parts”, lo que refleja su versatilidad artística. Fundó la discográfica “Bad Sin Records”, desde donde promovió el talento de su hermano menor Kevin Ortiz y otros artistas.
POLÉMICO
La carrera de Gerardo Ortiz, aunque exitosa, no ha estado exenta de controversias. En 2016, fue detenido por la policía federal en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, México, cuando llegó en un vuelo proveniente de Culiacán, Sinaloa. A lo largo de su carrera, algunas de sus canciones y videos también han causado controversia por el contenido que muchos consideran provocador o relacionado con la violencia. Ejemplos de esto son el video musical de “Fuiste mía”, que recibió críticas por la manera en que aborda temas de venganza, y la portada de su álbum “Comeré Callado” en 2018, que parodiaba la famosa escena de “La Última Cena” de Leonardo da Vinci, generando aún más debate en las redes.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood conocido por su trabajo en la película 47 Ronin, fue arrestado el martes bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.
Según las autoridades federales, Rinsch, de 47 años, estafó a Netflix por un total de 11 millones de dólares relacionados con la producción de un programa de ciencia ficción llamado White Horse, que nunca llegó a emitirse.
Los fiscales alegaron que Netflix había pagado inicialmente alrededor de 44 millones de dólares para comprar los derechos de un programa incompleto; sin embargo, después de que Rinsch solicitara más dinero para completar la producción, la plataforma de streaming desembolsó otros 11 millones.
z Carl Erik Rinsch, guionista y director de Hollywood conocido por su trabajo en la película 47 Ronin, fue arrestado el martes bajo cargos de fraude electrónico y lavado de dinero.
En lugar de destinar estos fondos a la finalización del programa, Rinsch los transfirió a una cuenta personal y los utilizó para realizar inversiones fallidas en el mercado de criptomonedas y en artículos
Tras 19 años en la banda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Guns N’ Roses anunció la salida de su baterista Frank Ferrer, quien estuvo con la banda durante casi dos décadas. El grupo hizo el anuncio en un comunicado compartido en sus redes sociales, donde el grupo describió la separación como “amistosa”.
“La banda agradece a Frank por su amistad, creatividad y firme presencia durante los últimos 19 años, y le desean éxito en el próximo capítulo de
de lujo, informó el medio internacional New York Post.
Entre los gastos de Rinsch figuran compras extravagantes, como una flota de cinco Rolls-Royce y un Ferrari, además de relojes, ropa y muebles de lujo por un total cercano a los 10 millones de dólares.
La fiscalía también detalló que el cineasta gastó más de 1,8 millones de dólares en tarjetas de crédito y alrededor de 3,8 millones de dólares en antigüedades. Durante su audiencia, el cineasta no se declaró culpable y solo respondió a las preguntas del juez, quien le permitió pagar una fianza de 100 MIL dólares para asegurar su comparecencia en la corte de Nueva York, donde enfrentará cargos.
El juicio de Rinsch aún no tiene fecha establecida, mientras que Netflix se ha mantenido en silencio sobre el caso.
su trayectoria musical”, señala el comunicado. El último concierto de Ferrer fue precisamente en la gira por México, el 5 de noviembre del 2023.
El músico se unió a Guns en junio de 2006, ayudando a consolidar la sección rítmica en las giras posteriores, incluyendo sus recientes presentaciones con el trío reunido de Axl Rose, Slash y Duff McKagan. En su historia, Guns N’ Roses ha tenido a bateristas como Steven Adler, Josh Freese y Matt Sorum.
El proceso de recuperación ha sido complicado y aún enfrenta secuelas que serán de toda la vida
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La modelo Valentina Gilabert narró, por primera vez ante medios de comunicación, el ataque que sufrió a manos de la influencer Marianne "N" y afirma que tiene miedo de que obtenga su libertad.
Según su relato, acudió al departamento de una supuesta amiga (Aitzane "N"), donde había otros dos jóvenes, que salieron a comprar cosas. En ese momento, cuando ella y su amiga se quedaron solas, Aitzane "N" le pidió que la acompañara al baño. Fue al salir del sanitario del departamento que Valentina fue atacada.
"Fue de inmediato, de hecho fue por la espalda.
No, no traté de defenderme, traté de patearla, pero pues no podía hacer mucho", mencionó.
Asimismo, ella aseguró que estuvo consciente durante y después del ataque: "Siempre estuve consciente. Al principio pensaba que era un sueño. O sea, no pensé que fuera real".
Valentina describió que sufrió heridas en el pecho, espalda, cuello, cabeza, nariz, piernas y manos. "Tengo tres heridas en el pecho, tres en la espalda, dos en el cue-
llo, cinco en la mano, una en la cabeza, otra en la nariz y una en la pierna", precisó la modelo en entrevista con el programa "Despierta" de Televisa.
Sobre el proceso legal, la víctima aseguró que ha preferido mantenerse al margen y dejar que sus abogados continúen con la estrategia.
"Confío en que se logre hacer justicia como se debe", se-
ñaló. Al ser cuestionada sobre su agresora, afirmó que no considera que Marianne "N" deba quedar en libertad. "Me gustaría que se hiciera un cambio al respecto en su delito".
Reconoció que el proceso de recuperación ha sido complicado y aún enfrenta secuelas que serán de toda la vida.
Cazzu anuncia canción ‘Con otra’ CIUDAD DE MÉXICO.- Cazzu sorprendió al anunciar hace unas horas el lanzamiento de “Con otra”, su nueva canción, la cual podría hablar no sólo de su expareja y padre de su hija Christian Nodal, sino también de su esposa Ángela Aguilar, a quien Cazzu conoció cuando estaba embarazada de Inti, su hija.
En “La cueva” y en “Dolce”, los dos recientes lanzamientos musicales de Cazzu, la trapera argentina ha hablado de su ex Nodal, por lo que sus seguidores aseguran que este tema que se lanzará en unas horas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Gal Gadot está dando de qué hablar no sólo por la estrella que recibió en el Paseo de la Fama de Hollywood, sino porque la actriz israelí besa en la boca a su hija de dos años Daniella Varsano, el momento fue capturado por las agencias que asistieron al evento.
Junto a la actriz y su hija estaba Jaron Varsano, su esposo desde 2008 y con quien tiene otras tres hijas: Alma, Maya y Ori; Daniella nació en 2021 y tiene 2 años.
El evento se vio ensombrecido por protestas entre manifestantes en favor de Palestina e Israel.
Miley Cyrus Enfrentará demanda por presunto plagio
CIUDAD DE MÉXICO.- Seis meses después de que Miley Cyrus fuera demandada por Tempo Music Investments, empresa que asegura poseer parte de los derechos de autor de “When I Was Your Man” de Bruno Mars, debido a un presunto plagio en su éxito “Flowers” (2023), la cantante sigue enfrentando este problema legal.
“Variety” reportó que un juez rechazó la solicitud de Cyrus para desestimar la demanda presentada en noviembre de 2024, en la que ni Bruno Mars ni el coautor de la canción, Philip Lawrence, fueron incluidos como demandantes.
IMPORTANTE:
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59244 : 13-Mar : 21-Mar)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59250 : 19-Mar : 03-Apr)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr)
Rento Terreno centrìco en SanBuena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88. (59240 : 08-Mar : 23-Mar) Realizo el tramite de devolucion de impuestos. Comunicarse al 866279-26-25. (59248 : 19-Mar : 23-Mar)
Fue una tarde súper divertida
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
La pequeña Victoria Lavador Sánchez disfrutó de una fiesta llena de sorpresas, diversión y regalos, ya que cumplió seis años, siendo sus padres Selene Sánchez Valenzuela y Sergio Lavador Palacios los anfitriones.
Familiares y amigos que estuvieron presentes, no perdieron la oportunidad de felicitarla y de entregarle obsequios de sus personajes favoritos que le encantaron. En el evento estuvieron sus hermanos Sergio y Maximiliano, así como sus abuelitos María Elena Valenzuela, Guadalupe Palacios y Sergio Lavador. Victoria y sus amiguitos disfrutaron al máximo cada momento de la tarde.