

Ganan
en la última entrada
se queda con la serie
Saltillo, Piedras Negras y Torreón DESTACAN CIUDADES DE COAHUILA EN SEGURIDAD
Vapeadores, alternativa peligrosa en jóvenes
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
El consumo de “vapes” entre los jóvenes encendió las alertas y recomendaron a los padres de familia y autoridades de los diferentes planteles, estar prevenidos y atentos a que los estudiantes no consuman este tipo de artefactos o sustancias.
El médico Jesús Hernández, explicó que el uso de vapeadores puede ser muy dañino para las personas, pues en estos se tienen sustancias como linalool, eugenol, bencílico, nicotina y algunas otras que afectan directamente los pulmones y el corazón, aunado a que causan humedad dentro del organismo.
Así mismo, dijo que en algunos de estos vapers colocan sustancias ilícitas que pueden provocar doble daño a los jóvenes, por lo que es necesario evitar su uso; es por ello que se llevarán pláticas en los diferentes centros educativos.
Así mismo, el entrevistado destacó que los padres deben estar atentos también sobre el uso del tabaco, ¿por qué es dañino? y ¿cuáles son las consecuencias que se pueden tener ante el uso constante de este?, que es el cáncer de pulmón, laringe, boca o garganta.
Finalmente, pidió a los ciudadanos en general no utilizar los vapeadores y no fumar cigarrillos, pues esto puede ser muy peligroso, aún más que los jóvenes cada vez consumen a menor edad este tipo de artículos, por la facilidad que tienen para conseguirlos.
Se fortalece la imagen de Mario
Vuelven a protestar y el dueño del centro de rehabilitación huye para no enfrentar a las familias
SILVIA MANCHA
Monclova
Zócalo |Familiares de internos del Centro de Rehabilitación Sanaréh, amenazaron la mañana de ayer con abrir por la fuerza para que salieran los internos que aún permanecen en el lugar, incluso arrancaron las cámaras de vigilancia, lo que motivó el arribo de las patrullas de Seguridad Pública para garantizar el orden.
z Aldair (derecha) el padrino que golpeaba a David Rubio, ayer amenazó a las familias afuera del anexo.
z El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de la Secretaría de Salud, Faustino Aguilar Arocha, informó que a principios de año realizaron una verificación en la que no encontraron irregularidades y el centro cumplía con los requisitos sanitarios.
z “Nosotros no tenemos ahorita ningún motivo para clausurarlos, de momento no hemos recibido notificaciones de Saltillo para hacer otra acción, ya se hizo y todo se encontró bien”.
Local 7A Local 5A
Durante una protesta frente al anexo, narraron la crueldad con la que son tratados los adictos que tienen que comer de la basura y los obligan a tomar agua de la llave. “Lo que más me dolió, de lo que me dijo mi hijo, es que comían de lo que los demás dejaban, de la basura, porque todos se quedaban con hambre, tomaban agua de la llave”, relató la madre de un interno. Elizabeth Galindo narró que su hijo fue de los que escaparon el miércoles pasado y para huir “abrieron un hueco en el techo”.
Ayer, familiares de internos que fueron enterados de que Rodolfo Zamora había convocado a una rueda de prensa, acudieron, pero aunque el dueño del anexo sí llegó al lugar, se negó a atender a los familiares. Zamora ingresó y al poco tiempo, al ver que habían llegado más familias que trataban de hablar con él, salió y abordó su vehículo a pesar de que se le intentó detener por parte de Don Abundio, papá de David, el joven que falleció en marzo pasado presuntamente por los golpes que recibió en el Centro. n Local 6A
z Familiares de los internos amenazaron con sacarlos del anexo por la fuerza.
Seré el alcalde de las mujeres: Carlos Apuntalará Riquelme infraestructura carretera
Vendrán más, aseguran Dará nueva empresa, respiro a la economía de la región: IP
JUAN RAMÓN
Un respiro y un alivio para la economía regional representará la empresa del ramo automotriz que el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que se instalará en la Región Centro de Coahuila, con una inversión de 40 millones de dólares, manifestaron re-
presentantes de la Iniciativa Privada de Monclova, y confiaron en que con su llegada se vendrán en cascada muchas más. Asimismo, dijeron que buscarán que socios de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad se conviertan en proveedores de productos y servicios de la nueva empresa. n Local 2A
Va a ser un respiro importante para la economía de la región, será una derrama económica para todos los sectores”
Marco Antonio Ramón García Unión de Organismos EmpresarialesDesde hace muchos años la Región Centro de Coahuila no tenía una inversión de ese tamaño y de concretarse, va a ser un gran alivio para la economía”.
jjuaristi@icloud.com
LES LLEVA LLUVIA
Ayer se vio a Manolo Jiménez en la Región Carbonífera, en Múzquiz, donde adelantó que vienen buenos tiempos para ese municipio.
MANOLO JIMÉNEZ
Y es que a decir de los ciudadanos, el Pueblo Mágico dice que el municipio necesita mucha mano.
El Gobernador del Estado posteó que el equipo más chingón, el de Mejora, Múzquiz se irá levantando.
Tan bien les fue con la visita de Manolo, que hasta la lluvia les llevó.
A FORMARSE
Bienvenido, le dijo un priísta a Jorge Williamson cuando coincidieron en un evento.
JORGE WILLIAMSON
Le dio una palmada y remató: Pero hay qué hacer fila.
En el PRI de Monclova prefieren no acercarse mucho con el ex alcalde y tampoco con Raúl Saldaña, que anduvieron en las filas de Morena y del Partido del Trabajo.
Será que ya no les tienen confianza y prefieren mantenerlos al margen de las actividades.
De ahí pues que quienes mueven los hilos en la alianza PRI, PRD y UDC, mandarán a Williamson y Saldaña a que busquen apoyo para el PRD.
GERARDO GARCÍA
LOS MANDAN AL PRD
El primero que saltó cuando mandaron a Jorge Williamson y Raúl Saldaña al PRD, fue Gerardo García.
También el ex alcalde les hizo el feo y aunque sigue sentido con los altos mandos del PRD porque no le dieron oportunidad a su hijo de aparecer en la planilla, no quiere a los ex guindas.
Lo que se dice es que a pesar del berrinche de García, el ex alcalde y Saldaña tienen qué operar para el PRD, que mucha falta le hace.
A SEGUIR EN LA NÓMINA
Ruth López quiere seguir colgada de la nómina municipal en Castaños.
RUTH LÓPEZ
En el caso de que el voto no le favorezca, la candidata de Morena se apuntó como primera en la lista de las regidurías plurinominales.
De acuerdo a los sondeos de opinión, las preferencias electorales no le favorecen a la abanderada del partido guinda.
Sin embargo, quedaría en segundo lugar y con eso amarra un lugar en el próximo cabildo. Ruth pasaría de ser la síndica, a ocupar un lugar como regidora.
NECESITA 3 MIL VOTOS
Los de Movimiento Ciudadano o más bien Juan Manuel Escobedo, está obligado a conseguir cuando menos tres mil votos en la elección.
LIZ FELÁN
El pronóstico no es bueno para el candidato a la alcaldía y se le ve ocupando los últimos lugares, peleando con Griselda Tovar, del Verde Ecologista y José Pérez, del PAN. Escobedo necesita esa cantidad de votos para colarse como regidor plurinominal.
Y los que no perdieron tiempo son los que mandan en el partido naranja de Monclova. Liz Felán y Abelardo Eagleston hacen en el 1-2 en las regidurías plurinominales.
PROMETIENDO DE MÁS
Heron Cabello está prometiendo el cielo y las estrellas en Cuatro Ciénegas. El candidato de Morena dice que quiere un sistema de agua y drenaje eficiente porque es la obligación de un buen gobierno municipal.
HERON CABELLO
Hizo el compromiso con vecinos a poner orden en ese tema. Pero los que votan en la tierra de Carranza le reviraron y le recomendaron que antes de prometer lo que no va a poder cumplir, que ponga atención extrema en el trato a los cieneguenses y turistas.
Que mejore los sistemas de salud, que les dé oportunidades parejas a los emprendores y productores locales.
ARRANCAN DÍA 50
Miguel Ángel Riquelme no le baja el ritmo a su campaña.
El candidato a Senador cerró el día 49 de actividades con una plática junto a un destacado equipo de abogados en Piedras Negras. Riquelme prometió que desde el Senado, fortalecerá las instituciones y trabajará incansablemente para mantener un clima de paz y tranquilidad.
MIGUEL ÁNGEL RIQUELME
Por su parte, María Bárbara Cepeda sigue recorriendo todos los municipios de Coahuila dando a conocer sus propuestas en temas fundamentales como la salud que es una sentida demanda de la ciudadanía.
Viene lo mejor para Monclova, es lo que posteó Humberto Guerrero en sus redes sociales.
El texto acompaña a una fotografía en la que el candidato aparece al centro y a los lados están Gabriel Elizondo y Carlos Villarreal.
Ya lo había adelantado el candidato a diputado federal de Movimiento Ciudadano, que Carlos iba a arrasar en la elección.
Y probablemente para no verse mal, completó la frase: Acereros campeón.
z Se formó la comisión para vigilar que se tengan elecciones limpias y seguras.
Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, coordinarán esfuerzos para que prevalezca la paz
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Con el objetivo de tener unas elecciones ordenadas y apegadas a derecho, el Gobernador del Estado Manolo Jiménez, ordenó la formación de una comisión que coordine a dependencias de seguridad y justicia, así lo informó la diputada Guadalupe Oyervides Valdés, quien es presidenta de dicho órgano en representación del Congreso del Estado. Comentó que dicha comisión tuvo sesión en Monclova, en donde el objetivo principal de los trabajos fue dejar en claro a los funcionarios públicos, cuáles son sus funciones permitidas durante el pro-
A los funcionarios que participan en el proceso se les dejó claro cuáles son sus funciones permitidas durante el periodo electoral, con el fin de evitar cualquier acto que pudiera considerarse como un delito electoral”.
Guadalupe Oyervides Valdés | Diputada
ceso electoral.
Destacó que en esta comisión se incluyen funcionarios desde los alcaldes y de distintos rangos, a quienes se les capacitó.
“A los funcionarios que participan en el proceso se les dejó claro cuáles son sus funciones permitidas durante el periodo electoral, con el fin de evitar cualquier acto que pudiera considerarse como un delito electoral”, comentó.
Explicó que en la Región Centro - Desierto de Coahuila, ya se capacitó a más de 173 funcionarios públicos y en todo el Estado esta comisión ya lleva a 600 funcionarios que están de-
Van contra el abstencionismo
bidamente capacitados. Oyervides Valdés dijo que Coahuila es ejemplo en materia electoral, ya que es pionero en este tipo de blindaje y capacitación, con lo cual se busca tener una elección segura y que los ciudadanos puedan emitir su sufragio de forma libre y tranquila.
“Esto garantiza que el ciudadano pueda votar con tranquilidad, de forma segura, eligiendo libremente a su candidato preferido, así mismo, se busca dar certeza a los candidatos de que habrá seguridad y paz durante la jornada electoral”, finalizó.
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
El 30% de la lista nominal en el Estado son jóvenes de 19 a 29 años de edad, y es el grupo que menos sale a votar, lo equivalente a 700 mil personas.
De ahí la urgencia de promover la participación para las elecciones del 2 de junio; por ello, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio con el Instituto Nacional Electoral para que los estudiantes se informen sobre el proceso, conozcan a los candidatos y salgan a votar.
El rector Octavio Pimentel Martínez y José Luis Vázquez, vocal ejecutivo del INE, firmaron este jueves un convenio para promover los derechos político electorales de los jóvenes, y fomentar su participación.
“Existen estudio del INE de que el abstencionismo está centrado, focalizado, en las personas entre 19 y 29 años, eso ya está muy estudiado por parte del instituto”, aseguró el
z El rector de la UAdeC Octavio Pimentel y José Luis Vázquez, vocal ejecutivo del INE, firmaron un convenio para promover los derechos político electorales de los jóvenes y fomentar su participación.
vocal ejecutivo.
“Este grupo de ciudadanos representa casi el 30% de la lista nominal, estamos hablando de muchísima gente, aquí en Coahuila aproximadamente 700 mil personas, es muchísimo”. De cada diez jóvenes de este grupo etario, sólo votan 4; y del total de la lista nominal, en elecciones presidenciales, votan alrededor del 60% de los coahuilenses: aunque es una cifra considerable, signi-
fica que 4 personas de cada 10 no ejercen su voto.
Aunado a la promoción del voto libre y razonado, se pretende inculcar en los jóvenes su participación para ser observadores electorales, así como responder al llamado a ser funcionarios de casilla. “Ya tenemos un grupo de universitarios que se ha estado capacitando desde elecciones anteriores para participar como observadores, alrededor de cien”, comentó el Rector.
CARLOS VILLARREAL
Los comentarios que provocó la publicación fueron a favor de los candidatos del Revolucionario Institucional.
La Iniciativa Privada está viendo una reacción de Gobierno del Estado en la generación de fuentes de empleo para diversificar la economía”.
Marco Antonio Ramón García Presidente de la Unión de Organismos Empresariales
Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, dijo que va a ser un respiro muy importante de la economía de la región, porque desde hace mucho tiempo no se anunciaba la instalación de una empresa con una inversión de ese tamaño.
“Va a ser un respiro importante para la economía de la región, porque no va a detonar sólo en constructoras, ferreteras, gente que va a desarrollar el proyecto, será una derrama económica para todos los sectores, que es lo que
buscamos, que la derrama de 40 millones de dólares se haga más”, expresó. Añadió que la Iniciativa Privada está viendo una reacción de Gobierno del Estado en la generación de fuentes de empleo para diversificar la economía, que no sean las mismas empresas de siempre, que con la nueva lleguen muchas más, “porque ya no podemos contar con AHMSA”. Comentó que tuvo la oportunidad de hablar con el Gobernador del Estado, a quien le pidió acercar la nueva empresa con las cámaras empresariales de Monclova, para que socios puedan ofrecerle proveeduría en productos y
servicios, a fin de que los proveedores sean locales y no de otras partes. Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex, manifestó que desde hace muchos años la Región Centro de Coahuila no tenía una inversión de ese tamaño y de concretarse, va a ser un gran alivio para la economía y crecimiento de esta zona del Estado.
Además de los empleos que generará la nueva empresa, consideró que lo más importante es que socios de las cámaras empresariales tengan la oportunidad de ofertarle la proveeduría de productos y servicios, lo que se le pedirá al gobernador Manolo Jiménez.
EVENTO
Invitan a correr, trotar o caminar entre la naturaleza; habrá premios en efectivo para los ganadores
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
El próximo 12 de mayo se celebrará el evento deportivo “Trail Cascada Lamadrid”, en el que se podrá competir en dos modalidades: 16 y 28 kilómetros, los cuales podrán ser recorridos corriendo, trotando y caminando en medio de la naturaleza.
A través de una conferencia de prensa que se ofreció ayer en la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, el coordinador de logística del evento, Ramón Rodríguez, informó que es el primer evento de esta modalidad que se desarrollará en el municipio de Lamadrid. “Los participantes van a poder correr, caminar o tro-
z Actualmente, sólo se autoriza el acceso a la cascada a grupos guiados por ejidatarios.
Gestionan apertura controlada
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Apenas estamos en el proceso de convencimiento con los comisariados ejidales para poder abrir de manera controlada al público la Cascada de Lamadrid, con el objetivo de atraer mayor turismo al municipio, manifestó la alcaldesa Magdalena Ortíz Pizarro.
Esto lo señaló después de que se le preguntó por qué no se ha explotado turísticamente ese paraje natural de Lamadrid, y celebrar un convenio con los ejidatarios para que abran al turismo ese lugar.
Explicó que los ejidatarios le han comentado que han tenido malas experiencias al abrir ese lugar al público, porque arrojaban plásticos al agua y la contaminaban, incluso que las vacas consumían ese material.
Ante tal situación, dijo que por ahora sólo autorizan el acceso de grupos de personas a ese sitio, pero con recorridos guiados por ejidatarios para no afectar la cascada.
Sin embargo, indicó que poco a poco ha entablado comunicación con los ejidatarios para intentar convencerlos de que brinden un mayor acceso al público a ese lugar, incluso les ha ofrecido proporcionarles una cuadrilla de Ecología para que realicen labores de limpieza. “Apenas vamos en el proceso de convencimiento, esperemos en próximo tiempo nos brinden la confianza como Municipio”, señaló.
La entrevistada destacó que en la temporada de verano es cuando el municipio de Lamadrid suele recibir un número mayor de visitantes, entre 800 y mil turistas los fines de semana.
Dijo que quienes visitan principalmente el municipio, acuden a casas de descanso que hay en Lamadrid, las cuales cuentan con amplias áreas naturales y albercas.
Comentó que por eso es raro ver por las calles del municipio a esas personas, ya que por lo general permanecen dentro de las casas.
Expuso que cuentan con un hotel y un hostal, y que entre ambos disponen de 22 habitaciones.
Asimismo, dijo que a la entrada de Lamadrid también cuentan con un balneario al que acudan numerosos visitantes.
tar por caminos del Cañón de la Casita, mejor conocido como la Cascada de Lamadrid; el acceso a ese lugar no es libre, son zonas ejida-
les, pero se sacaron permisos con los comisariados ejidales para celebrar el evento”, expuso. Comentó que se va a poder participar en las categorías de 18 a 29 años de edad, de 30 a 39, 40 a 49 y más de 50 años, tanto varonil como femenil.
Dijo que solamente los ganadores generales de los primeros tres lugares recibirán premio en efectivo; 2 mil pesos para el primer lugar, mil 500 el segundo lugar y mil pesos el tercero. Para los ganadores del resto de las categorías se entregarán trofeos a quienes ocupen los tres primeros lugares. “Quienes participan en esta clase de evento no corren tanto por ganar un premio en efectivo, lo hacen para conocer lugares, la naturaleza”,
señaló.
A este evento, que iniciará a las 7 de la mañana desde la Plaza Principal de Lamadrid, se espera la participación de 300 competidores. Los interesados en participar se pueden inscribir en la página electrónica www.trotaim.com o marcar el teléfono 866, 101 43 31.
El costo de la inscripción es de 400 pesos por participante, a cambio de lo que recibirán una playera dry fit, una medalla, número y chip y un kit de recuperación, agregó. La alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz, señaló que el departamento de Seguridad Pública garantizará la seguridad de todos los participantes, a quienes además se apoyará con vigilancia en su recorrido por la famosa cascada de ese municipio.
Monclova.- La Escuela Primaria Profesora Minerva Ramos Rendón, Turno Vespertino, obtuvo el primer lugar en el Concurso de Interpretación del Himno Nacional Mexicano de la Zona Escolar 203. Se trata del Concurso del Himno Nacional en la categoría de Primarias Oficiales, con coros dirigidos por docentes con formación musical.
El concurso fue llevado a cabo por la Secretaría de Educación de Coahuila, en coordinación con la Supervisión Escolar 203, en el Colegio Guadalupe Victoria.
En esta ocasión los ganadores fueron los alumnos de la primaria Profesora Minerva Ramos Rendón, dirigidos por el maestro Leobardo Cantú Salazar.
n Silvia Mancha
Presenta punto de acuerdo el diputado Álvaro Moreira
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
En la sesión de esta semana en el Congreso del Estado se presentó un punto de acuer- do a través del diputado Álvaro Moreira Valdés, mediante el cual se exhorta a los 38 ayuntamientos a que en el ámbito de sus competencias y conforme a sus atribuciones establecidas en la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, implementen programas permanentes de reforestación, forestación y restauración ecológica en el entorno urbano y rural, fomentando la participación de la sociedad civil y grupos dedicados a la preservación de los ecosistemas. Los incendios forestales son una de las problemáticas ambientales que gene-
z Álvaro Moreira, diputado local.
ran más preocupación para el gobierno y la ciudadanía; en el caso de Coahuila estos siniestros han afectado los diferentes estratos de vegetación como matorrales y pastizales, aunado a ello las superficies forestales en general son afectadas por los periodos de sequía prolongada con precipitaciones muy por debajo de lo normal, dando origen a daños fisiológicos al arbolado por estrés hídrico. Es así que la degradación de los ecosistemas se está presentando acelerada-
REDACCIÓN
El candidato a la Presidencia Municipal de Monclova, César Flores Sosa, visitó a los habitantes de la colonia Industrial y Loma Linda, difundiendo sus propuestas en sus recorridos de campaña.
Con un grupo nutrido de simpatizantes y su equipo de avanzada, los colonos escu-
charon atentos al candidato y cuestionaron de dónde es que obtendrá los recursos para hacer dichas mejoras. Flores Sosa explicó que Monclova recibe recursos de más de un millón 200 mil pesos que “ahora sí serán destinados para mejoras y obras de Monclova” y “yo les diré cómo lo haremos” resaltó. Destacó el brindar atención médica general y psiquiátrica 24/7 para quien necesite el apo-
yo, asignará patrullas exclusivas para cada zona de la ciudad sin olvidar las obras de pavimentación y bacheo de las calles de cada colonia que lo requiera.
mente en todo México. Ante ello, los programas de reforestación son una de las iniciativas que más movimiento ciudadano captan y cada vez existen más ciudadanos interesados y preocupados por regenerar espacios tanto en las zonas rurales como urbanas. Asimismo, expertos en el tema recomiendan ampliamente impulsar la reforestación como estrategia para mitigar los efectos del cambio climático, en especial en el ámbito urbano. “Resulta relevante exhortar a los ayuntamientos de nuestro estado a que promuevan de forma permanente programas dirigidos a la reforestación y restauración ecológica de nuestras ciudades con base en un análisis de la biodiversidad necesaria, fomentando a su vez la participación de la ciudadanía con esquemas de capacitación en temas de educación ambiental” señala el punto de acuerdo.
z El evento se realizó este jueves en el Museo Coahuila y Texas.
MANCHA
La Escuela Normal de Monclova llevó a cabo el Festival de Rondas Infantiles este jueves en el Museo Coahuila y Texas.
Rubén Barragán Páramo, director de la escuela ubicada en la colonia Primero de Mayo, informó que el proyecto de las rondas infantiles se realizó con la finalidad de desarrollar diversas habilidades en los estudiantes, así como brindar alegría a los niños de los diferentes preescolares y primarias a donde acuden a realizar sus prácticas profesionales.
Informó que fueron alrededor de 12 rondas de segundo, cuarto y sexto semestre de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria las que participaron.
Barragán Páramo informó que en este evento se seleccionaron las mejores rondas presentadas por los alumnos de la Normal.
z Los colonos escucharon atentos a César Flores.
Avances en la denuncia contra Garza del Toro Referente al juicio contra la candidata de Morena, Claudia Garza, Flores Sosa comentó que será este fin de semana cuando se presente ante el Tribunal de Coahuila con el propósito de darle seguimiento al caso.
Muy similar al “juego del calamar” se encuentran cientos o miles de simpatizantes y electores de los candidatos federales y locales, que aceptan la invitación a unirse al juego electoral y dar el voto si les dan por anticipado buen premio.
Desde el proceso anterior se elevó el convencimiento, ya los 200 pesos por voto dejaron de ser atractivos porque llegaron otros con 500 el día de la elección y otro billete igual siendo ganador.
Esta vez los participantes se cotizan caro, sean del color que sean, sobre todo porque al Presidente de la República a elegir no lo volverán a ver más, a los senadores y diputados que ganen, menos y un alcalde se olvida de compromisos.
Dicho por algunas representantes de sector, Morena paga bien, 2 mil, así que los mil pesos que les dieron a las priístas no las terminan de convencer.
Lo simplifican así, trabajar por cuatro candidatos es como si cada uno aporta 200 pesos, y ellos van a cobrar sueldote 6 años, 3 o 6 si se reeligen, se baja el cero y no contiene.
La expresión de muchos ciudadanos es que si hacen como que las apoyan, harán como que trabajan, entrar al juego de la competencia dependiendo de la oferta, hay necesidad y no correrán el riesgo de la patada del olvido e indiferencia.
Así que quien dé más “cariño y dulces” es quien lleva ventaja....
MENOSPRECIADOS
La que no tiene autoridad aún pero como candidata a la alcaldía de Monclova se muestra arrogante y prepotente es Claudia Garza del Toro, de Morena, quien no quiere cerca de ella ni en su equipo a Melba Farías y grupo afín. Desde el registro de su candidatura, los ignoraba, los mandaba atrás del templete y se apersonaba sólo con sus cuates, supusieron que cambiaría con los días y nada que se remarcó el desaire, no los quiere con ella, ni cerca ni en campaña.
El único que le buscó, le rogó y casi se le hincaba es Leonardo Rodríguez, el regidor que va de nuevo por otros tres años en la nómina, pero ni así logra ser parte del equipo afín de la candidata, imaginen si ganara la alcaldía.
NATURALITO
Las comparaciones son odiosas pero a
z Alumnos de la institución interpretaron 12 rondas.
veces necesarias, sobre todo cuando se trata de candidatos a alcaldía, donde a algunos resulta difícil, por no decir imposible, escuchar dos minutos por su arrogancia, su posición de perdonavidas.
Escuché por casualidad una entrevista de Javier Castillo García, candidato del PT a la alcaldía de Frontera, naturalito el chavo, hablando de todo, mismo tono de voz sin ufanarse de un “ser único”, pero sí diferente en acción y pensamiento.
Y es “Juan Javier” mejor conocido por “Javi”, que su abuelo fue ejidatario, su abuela una mujer de siempre gestora social, doña Juanita.
Inició en la competencia desde la secundaria en la Sociedad de Alumnos, hombre de palabra, no de firma en un cartel ni ante notario, de trabajo que no coincidió con el proyecto de hace tres años, por sus referencias.
Un chavo de trabajo, emprendedor, terco que hace campaña todos los días, que va por los ciudadanos indecisos que no quieren más de siempre los mismos.
LOS MÁS SEGUROS
Si bien es cierto, Coahuila aparece como uno de los Estados con paz y seguridad, tendría qué decirse que en el primer trimestre del 2024 el INEGI da a conocer los resultados de su encuesta de seguridad, donde resaltan Piedras Negras, Saltillo y Torreón.
La resultante de la percepción de mejor seguridad es el trabajo del gobernador Manolo Jiménez, en coordinación con los alcaldes, por eso Piedras Negras aparece como la frontera más segura del país, la segunda más segura de México.
REDUCIRÁN NÓMINA
Las finanzas de la Universidad Autónoma de Coahuila no es grave pero sí complicada, así que en calidad de urgencia revisarán si la plantilla laboral está acreditada y justificada para reducir un cinco por ciento.
El rector de la UAC, Octavio Pimentel Martínez, admite que trabaja de la mano con el Auditor Superior del Estado para poner orden en la casa.
Si alguien sabe la diferencia entre lo que es grave y complicado, es Octavio, que tarde o temprano tendrá qué hablar con precisión porque es imposible amortiguar la crisis que enfrentan desde hace años.
Se compromete a impulsar la seguridad y su desarrollo profesional y personal para empoderarlas
REDACCIÓN
Villarreal, candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, reafirmó su compromiso con la seguridad y empoderamiento de las mujeres monclovenses a través de botones digitales de seguridad y capacitaciones, durante sus recorridos por las colonias Primero de Mayo y Ciudad Deportiva. “Las mujeres son el pilar de la familia”, expresó Carlos, reconociendo el papel fundamental que desempeña la mujer tanto en el núcleo familiar como en el desarrollo económico de Monclova; “por eso estoy comprometido con blindar su seguridad e impulsar su desarrollo integral a través de capacitaciones para que empiecen sus negocios”.
z El candidato a la alcaldía de Monclova por la Alianza Ciudadana por la Seguridad enfatizó que las mujeres son el pilar de la familia.
Villarreal enfatizó que blindará la seguridad y llevará a Monclova al siguiente nivel a través de los ejes de seguridad, desarrollo económico y mejora de imagen urbana.
Durante sus recorrido, recibió comentarios por parte de los vecinos, quienes le comentaron que las colonias tienen deficiencias en alumbrado público y servicios de limpieza, al tiempo que le solicitaron forta-
lecer vialidad con señalamientos y reductores de velocidad. Dentro de las innovaciones que propone el candidato, los botones de de pánico funcionarán mediante una aplicación que puede ser utilizada desde un teléfono celular, además de contar con otras herramientas que permitan reportar los servicios primarios que deban atenderse, o alertar sobre situaciones de emergencia.
‘Hemos construido un blindaje entre todos’
Va Riquelme por más recursos para seguridad
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
Desde esta ciudad que de acuerdo con el INEGI es la frontera más segura del país, el candidato al Senado de la República, Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que Coahuila se perfila para lograr un mayor desarrollo económico y social como resultado de su alta capacidad exportadora y la fuerte infraestructura aduanal, que a partir de este año será más moderna, segura y expedita, lo que mejorará su competitividad, al generar mayor movimiento comercial en forma bilateral entre México y Estados Unidos.
Pero dijo, que todo eso no sería posible sin las condiciones de seguridad que prevalecen en la entidad y son resultado de fuertes inversiones, años de trabajo y que ahora continúan, por el esfuerzo del gobernador Manolo Jiménez que la considera prioridad.
Incluso destacó que gracias a que se tiene una entidad segura “en Coahuila podemos recorrer nuestras carreteras y hacer campaña con tranquilidad, gracias al blindaje que entre todos hemos construido”.
El candidato señala sin embargo, que pese a lo logrado en este rubro, se requiere la gestión de más recursos para seguir sosteniendo la seguridad del Estado y mejorar las condiciones de trabajo de las fuerzas policiacas estatales en lo que se refiere a capacitación, percepciones salariales, armamento, uniformes y con relación a los filtros de revisión carretera en las colindancias con otros estados, ya que son ellos, junto con miembros del Ejérci-
z Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que Coahuila se perfila para lograr un mayor desarrollo económico y social como resultado de su alta capacidad exportadora y la fuerte infraestructura aduanal.
to Mexicano, la Guardia Nacional y ahora la Marina, garantes de que se mantiene a raya a la delincuencia organizada.
En gira iniciada este jueves por la Región Norte, Riquelme Solís, acompañado por el candidato suplente al Senado, Gabriel Elizondo Pérez; el candidato a diputado federal por el Distrito 03, Theo Kalionchiz; estuvo en Hidalgo donde pidió el apoyo de los ciudadanos para llegar al Senado de la República y al mismo tiempo, brindó su respaldo a la candidata a la presidencia municipal, Aleida Guzmán, quien le pidió luchar por lograr mayores recursos federales que se traduzcan en apoyos para los agricultores de este municipio que actualmente enfrentan una severa situación ante la falta de respuesta de la Conagua en trámites para dotación de agua, entre otros. Riquelme Solís se reunió con integrantes de la Asociación de Agentes Aduanales de Piedras Negras, en lo que fue un intercambio de propuestas.
z Reiteró que la mujer desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico de Monclova.
z Villarreal recalcó que trabajará en equipo con el gobernador para blindar la seguridad de Monclova.
z Vecinos le comentaron que las colonias tienen deficiencias en alumbrado público y servicios de limpieza.
Para finalizar, Carlos Villarreal recalcó que trabajará en equipo con el gobernador para blindar la seguridad de Monclova, mejorar los pro-
Reitera María Bárbara Cepeda
gramas sociales con que hoy se cuenta, y también darle mayor atención a los espacios públicos y así llevar a Monclova al siguiente nivel.
‘Lucharemos por servicios de salud con calidad’
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La candidata al Senado de la República, María Bárbara Cepeda, de la coalición de la Coalición Fuerza y Corazón por México, continúa su campaña por todos los municipios de Coahuila dando a conocer sus propuestas en temas fundamentales como la salud que es una sentida demanda de la ciudadanía, así como en materia de seguridad para continuar blindando a Coahuila en estrecha coordinación con los diferentes niveles de gobierno.
Al referirse al tema de la seguridad, la candidata señaló que, gracias a las estrategias de Miguel Riquelme y Manolo Jiménez, anterior y actual gobernador, respectivamente, hay inversión extranjera y empleos en Coahuila. “Sí tenemos trabajo, hay calidad de vida en las familias… tenemos familias felices… funcionales, que contribuyen a que nuestro Estado vaya caminando hacia adelante”.
En el ámbito de la atención médica y el cuidado a la salud, Cepeda destacó que, hoy en día, Coahuila ocupa el lugar 29 en servicios de salud. Subrayó que se necesitan recursos, para poner en marcha el seguro popular y lograr tener atención médica de calidad que busca Manolo Jiménez, así como para fortalecer el hospital general y construir una clínica de especialidades en la Región Sureste del estado; misma que ella propuso en diversas ocasiones, durante su participación como diputada local en el Congreso.
Respecto a los apoyos federales, María Bárbara invitó a los coahuilenses a despreocuparse; pues, aunque el Gobierno Federal asegure que las pensiones y becas desaparecerán, “si no votan por Morena”, estos continuarán. “Por eso necesitamos que en el Senado de la República haya hombres y mujeres como Jericó Abramo… Jaime Bueno… Miguel Riquelme y como una servidora; que vayamos a defender a Coahuila… lo que le corresponde a nuestro Estado”. María Bárbara Cepeda se compro-
Seré una senadora en constante movimiento… que estará trabajando en equipo con las familias, por eso les pido que este 2 de junio vayamos con pasión y corazón, todos por Coahuila”.
María Bárbara Cepeda, Candidata al Senado por la Coalición ‘Fuerza y Corazón por México’ (PRI-PAN-PRD).
metió una vez más con los coahuilenses: “Seré una senadora en constante movimiento… que estará trabajando en equipo con las familias de este sector”. Así mismo, los exhortó: “Les pido que este 2 de junio vayamos con pasión y corazón, todos por Coahuila”. Durante su presentación ante familias saltillenses, la candidata estuvo acompañada por Javier Díaz González, candidato a la alcaldía de Saltillo, así como militantes de su partido.
Internos han contado a sus familias los abusos a los que eran sujetos
Flor Ramírez, la mamá de David Rubio, el muchacho que murió el pasado 19 de marzo presuntamente por los golpes que recibió en el anexo Sanaréh, comenzó a levantar firmas entre las familias, pidiendo que se unan para exigir justicia, porque aunque ya denunció en el MP, quiere llevar el caso a Derechos Humanos.
Flor es mamá de David Rubio, a quien tras su muerte no le quisieron hacer autopsia. “A mi me dicen que fue muerte cerebral a consecuencia de las drogas, pero no fue así; no pusieron el dictamen real y no me quisieron hacer la autopsia, yo la exigí y me dijeron que no la iban a hacer, que ya estaba el dictamen médico”, dijo la madre de familia que teme que los encargados del anexo huyan, puesto que han visto que andan bajando y subiendo cosas a los vehículos.
Se fugan 20; abren hueco en el techo En medio de las denuncias por las presuntas irregularidades en el anexo, la señora Elizabeth Galindo acudió ayer al lugar para ver si podía recuperar las pertenencias de su hijo Juan Héctor de 40 años, que el pasado miércoles escapó del lugar. “Vine a ver si me dan sus cosas, a eso vengo”, dijo la madre de familia, que mencionó que el miércoles, Marcelino, uno de los encargados del anexo, le hablo entre la 1 y 2 de la tarde para decirle que su hijo se había escapado.
“Le dije ¿cómo? si él tenía cita a las 4 de la tarde, ¿cómo que se escapó?, se me vinieron mil ideas a la cabeza pero resulta que se había escapado desde las 9 de la mañana”, dijo la madre de familia quien mencionó que ella no vive en Monclova.
“A mi me hablo mi hijo como a las 3 de la tarde de un teléfono ajeno, le dije ‘recógete a la casa, de ahí no te muevas’, pero ya cuando yo llegué en la noche me empezó a platicar todo, dice que los tenían castigados, que les ponían ‘la chi-
z Flor Ramírez, la madre del muchacho fallecido, advirtió que llevará el caso ante Derechos Humanos.
charra’, que les medían el agua, traía los raspones donde se escapó, está bien flaco; dijo que abrieron un hueco por arriba y que se escaparon como 20”, narró la mujer que señaló que no pondrá denuncia.
Comían de la basura por hambre Una señora que no quiso revelar su nombre, ni tampoco que se tomara fotografía, dijo que su muchacho tiene 20 años y ya iba a cumplir 3 meses en el anexo.
Dijo que llegó a Sanaréh por recomendaciones de que estaba muy bien.
“Cuando hablamos con el dueño nos hizo creer que contaban con literas, comida, etc, los sábados veníamos y cada dos semanas nos dejaban verlos por una ventana 3 minutos y los veías a todos jugando, contentos y te confiabas que estaban bien, pero ahora que hablo con mi hijo dice que era el único día que los dejaban salir para que los viéramos jugar, que les decían: ponte contento, sonríe pero que después todo el día estaban encerrados en los cuartos”, dijo.
“Yo lo había recluido en otro centro; salió y recayó, lo metí aquí por todo lo bueno de este centro, recalcando que todo eso que dicen de las comidas es cierto, no comían, lo que más me dolió de lo que me dijo mi hijo, es que comían de lo que los demás dejaban, de la basura, porque todos se quedaban con hambre, tomaban agua de la llave, les daban 20 cuadritos para ir al baño”, narró. Estaban castigados hace un mes “Nosotros tenemos como tres semanas
z La señora Flor comenzó a levantar firmas entre las familias, exhortándolos a unirse para exigir justicia.
que ya no nos dejaban verlos por la ventana, porque golpearon a un muchacho. Él quería que le cortaran el pelo de tal manera y (los internos con rango le dijeron) ‘¿por qué vas a exigir?’ y vino Aldair, el encargado y con una chicharra grandota empezó a golpearlo. “No le dio toques, hasta que cayó lo agarraron entre varios y lo raparon, eso pasó hace poco, entonces tenemos como un mes que no nos dejaban verlos porque este muchacho está golpeado y lo raparon”, dijo la señora, que mencionó que todo es tan hermético que no saben nada de los internos. Este relato coincidió con el del señor Antonio, que el pasado viernes sacó a su nieto del anexo por seguridad. “Aldair es trabajador de ahí, lo golpeó a ese muchacho, a mi, a él me lo presentaron como director pero es el que castiga a la gente, es Rodolfo y el esposo, son los dueños y la licenciada Teresa Moreno ahora es la directora, pero antes era Adair, son las cuatro cabezas”, dijo el señor Antonio.
Se llevó a su nieto Don Antonio dijo que la semana pasada sacó a su nieto porque fue alertado por el interno que se fugó de la obra en construcción, del maltrato que recibían. “El muchacho que se escapó de la obra nos contactó a la 1:00 de la mañana para decirnos que era un sufrimiento para mi hijo y ese mismo día en la mañana venimos por él, no tuvimos problema para llevárnoslo porque yo venía decidido a todo, me querían parar, les dije me lo voy a llevar, hazle como quieras”, dijo don Antonio, abuelo de Jorge de 16 años.
“Yo vine con mi hija y me lo llevé, Rodolfo Zamora es un desviado, cuentero, cabrón, manipulador, abusivo, fraudulento, yo llegué aquí por recomendaciones, hablaban muy bien de este lugar y vine a hablar con ese señor Rodolfo Zamora y pues te lo disfrazan bonito, es una persona manipuladora, mentirosa, lo peor que puede haber, no es hombre, ni es mujer, no sé qué será, es una víbora pero te convence que qué bruto”, dijo. “Todo lo que se oye en redes sociales es cierto: malos tratos, abusos, el maltrato de ese muchacho que se murió, lo golpearon hasta que lo dejaron inconsciente”, dijo.
Niegan a cuñada de pareja de Rodolfo que vea a su esposo Monserrat acudió al mediodía de ayer para exigir ver a su esposo Jesús, sin éxito, a pesar que es cuñada de Ale, la pareja sentimental de Rodolfo Zamora, dueño del anexo Sanaréh.
“Mi esposo está anexado aquí y no me dejan verlo, yo nada más quiero verlo, saber que está bien, dicen que tiene qué venir un médico a valorarlo y me hablaron que me retire, que no esté haciendo pancho, que porque en vez de apoyarlos los estoy perjudicando”, dijo Monserrat al señalar lo que le dijo el hermano de su esposo Jesús, Ale, quien es pareja de Rodolfo Zamora.
ANA MARÍA ORDOÑEZ
Familias exigen el cierre del anexo Sanaréh y que se les reembolse su dinero; como Ana María Ordoñez que dejó de ir a trabajar la mañana de ayer para acudir al centro en busca de que se haga justicia para sus dos hijos, Carlos y José Luis de 25 y 24 años, que el pasado miércoles huyeron del lugar donde recibieron golpes y maltratos.
“(El miércoles) yo estaba en mi trabajo, no me di cuenta hasta que una señora me mandó el video de lo que pasaba”, dijo.
Mencionó que el miércoles llegó a su casa en la colonia Morelos de Frontera a las 4:00 de la tarde y sus hijos llegaron como a las 5:00.
Dijo que mientras sus hijos estuvieron en el anexo, ella no creía sobre las irregularidades porque veía todo tranquilo. “Dicen mis hijos que les dicen que como ellos son adictos, que no les vamos a creer, que le vamos a creer más a Rodolfo”, dijo.
Mencionó que sus hijos, el mayor tenía 9 meses internado y el más chico tenía tres días.
“Antes de que pasara lo de la fuga, ya iban a castigar al mayor porque le dio un plato de comida a mi hijo porque tenía hambre y no le querían dar, nada más que pasó esto y se salieron por el techo, no entiendo por dónde”, dijo.
FAUSTINO AGUILAR
Ante las denuncias de maltrato y los trabajos forzados en el Centro Sanaréh, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 4 de la Secretaría de Salud, Faustino Aguilar, informó que a principios de año realizaron una verificación en la que no encontraron irregularidades y el centro cumplía con los requisitos sanitarios.
Aguilar dijo que hicieron toda una verificación a principios de año y el lugar se encuentra bien, cumple con todos los requisitos para estar funcionando.
Ante el problema que se presentó con los internos en pasados días, que señalan que fueron víctimas de maltrato físico y psicológico, consideró que las denuncias hay que presentarlas ante las autoridades correspondientes.
“Nosotros no tenemos ahorita ningún motivo para clausurarlos, de momento no hemos recibido notificaciones de Saltillo para hacer otra acción”, dijo.
Viene de la 1A…
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
En una nueva protesta contra el anexo Sanaréh, Abundio, padre de David, el joven que falleció en marzo pasado presuntamente por golpes, en un arranque de desesperación quitó algunas de las cámaras de vigilancia del lugar, ante lo cual se presentaron patrullas de Seguridad Pública para salvaguardar el orden.
Rodolfo Zamora, dueño del Centro de Rehabilitación, se negó a atender a las familias a pesar de que había anunciado una rueda de prensa que después canceló.
Zamora huyó del anexo ante la llegada de más familiares que amagaron con cerrar las instalaciones.
Más mejoras para Monclova
Zócalo | Monclova
Reafirmando su compromiso con los habitantes de esta ciudad, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia Municipal, Dr. Mario Dávila Delgado, continúa su recorrido por las calles de la ciudad para presentar su proyecto de gobierno, que consiste en dar continuidad a los proyectos que están transformando a Monclova en un mejor lugar para vivir e invertir. Mario Dávila cuenta en este momento con un sólido apoyo entre los monclovenses y prueba de ello es el recibimiento que le dieron durante el recorrido que hizo ayer por la calle Mariano Escobedo con la calle Villa Florida, también recorrió la calle Juárez en la colonia El Pueblo, así como las colonias Nueva Rosita y Guadalupe, y en cada una de estas zonas, el candidato se reunió con los colonos, de quienes escuchó sus inquietudes y presentando su
proyecto para continuar con el desarrollo de la ciudad.
En su recorrido, Mario Dávila Delgado destacó la importancia de mantener una cercanía con la comunidad y enfatizó la necesidad de dar continuidad a los proyectos que está realizando en la actual administración, pero que requieren de tres años más para poder llevar el crecimiento de la ciudad su punto más alto.
Agregó que su objetivo es implementar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los monclovenses.
Ante esta presentación de su proyecto de gobierno, los habitantes de las colonias visitadas mostraron su apoyo y aprecio al candidato panista, destacando y valorando la atención personal que Mario Dávila les ha brindado en su función como alcalde de la ciudad, lo que asegura su triunfo en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo dos de junio.
z Mario Dávila sigue visitando las calles de Monclova, fortaleciendo su presencia, al presentar las propuestas que llevarán a Monclova al crecimiento sostenible, lo que representará una mejor calidad de vida para los ciudadanos.
z El candidato del PAN, Mario Dávila, es conocido por impulsar obras necesarias y manejar recursos municipales honestamente, manteniendo la deuda en cero.
TRABAJA EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE OBRAS
Distinguen a Mario Dávila capacidad y determinación
Población resalta que ha impulsado beneficios que la gente verdaderamente necesita
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el propósito de brindar mayor comodidad en los ciudadanos de Monclova, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de esta ciudad, Dr. Mario Dávila Delgado, ha trabajado arduamente en el diseño e implementación de diversas obras que han mejorado la calidad de vida de miles de ciudadanos, mientras que en otros puntos de la ciudad se ha dado cumplimento a las peticiones para la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, que ya están obsoletos por la antigüedad de las colonias. Entre las acciones más notables se encuentran la introducción de la red de agua potable y drenaje en la colonia Monte Viejo, en una extensión de Mil 600 metros lineales, donde el simple hecho de
z El candidato del PAN, Mario Dávila, ha mejorado la calidad de vida de los colonos que habitan en los terrenos más escarpados de la ciudad, como es en algunos puntos de la colonia Monte Viejo.
cavar las zanjas fue un verdadero reto, por lo rocoso del terreno, Héctor Gerardo Rodríguez Lira, vecino del sector, dijo que esa fue la razón por la que otras administraciones sólo prometieron pero nunca volvieron para hacer la obra.
cómo hacer las cosas se hacen, sin importar las difíciles condiciones del terreno que se trate.
Es por eso que el candidato del PAN, Mario Dávila, es considerado no sólo como un hombre de experiencia, sino como hombre de palabra, que ha impulsado obras que la gente verdaderamente necesita, y sobre todo que ha sabido manejar honestamente los recursos municipales conservando la deuda en cero. z En su recorrido por las calles Villa Florida, Juárez y en las colonias Nueva Rosita y Guadalupe, Mario Dávila, encontró un fuerte respaldo.
Contra incendios
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El departamento de Bomberos y Protección Civil de Monclova ha destacado por su sobresaliente actuación en el combate de incendios de gran magnitud, durante la administración encabezada por el alcalde, Dr. Mario Dávila Delgado; entre los incidentes notables se incluyen el incendio en el Relleno Sanitario; una tienda especializada en venta de colchones, en los patios de AHMSA y recientemente en el mall Paseo Monclova, estos son sólo algunos de los numerosos siniestros registrados en la ciudad y municipios de la región.
El éxito de la actuación de estos departamentos se debe en gran medida a su equipamiento y a la profesionaliza-
z El departamento de Bomberos y Protección Civil ha destacado en la lucha contra incendios de gran magnitud, incluyendo el Relleno Sanitario y el mall Paseo Monclova.
ción de sus elementos, factores que han permitido una intervención efectiva en cada uno de los incendios, logrando evitar daños mayores en la mayoría de los casos.
El comandante y director de Bomberos y Protección Civil, Julio Ríos Cortes, ha señalado que los elementos de estos departamentos reciben capacitación constante por parte de expertos en las áreas de rescate y técnicas de combate a incendios, a través de conferencias y prácticas que son im-
JULIO RÍOS CORTÉS
partidos por representantes de estaciones de bomberos nacionales e internacionales, lo que fortalece la capacidad operativa de los bomberos monclovenses. Además, la reciente adquisición de pipas de agua y un camión de combate rápido a incendios, así como la habilitación de la central de bomberos al Sur de la ciudad, han sido fundamentales para reducir los tiempos de respuesta y sofocar los siniestros en tiempos menores que en el pasado.
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
El dispensario de la comunidad rural de Salitrillos, recibió la visita de la regidora de Salud, Leticia Espinoza Zavala, quien junto a la Dirección de Salud, a cargo del Dr. Arturo González, así como personal del Hospital del DIF y de la Secretaría de Salud, llevaron medicamentos y material de curación, además de ofrecer una brigada médica para atender a los habitantes de esta zona rural.
Durante la visita, los residentes de Salitrillos tuvieron la oportunidad de tomarse la pre-
z Leticia Espinoza Zavala, regidora de Salud, llevó una brigada médica a Salitrillos, en coordinación con la Dirección de Salud, el Hospital del DIF y la Secretaría de Salud.
sión arterial, checar los niveles de glucosa y recibir medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y colesterol.
La regidora comentó que han mantenido comunicación constante con Victoria Guadalupe Villarreal, encargada voluntaria del dispensario y habitante
En su momento, esta que fue una de las peticiones más sentidas de la colonia Monte Viejo, que fue atendida con determinación por el Dr. Mario Dávila, demostrando que cuando se quiere y se sabe
Asiste Banda de Casa Meced a Concurso Nacional en Mazatlán
REDACCIÓN Zócalo | Monclova
La Banda de Guerra Legión Fénix Casa Meced, partió el miércoles hacia Mazatlán, Sinaloa, para representar a Monclova en el Concurso Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra; el grupo de jóvenes que integran ambas disciplinas, buscará colocar en alto el nombre de Monclova.
Virginia Garza, coordinadora de la Casa Meced, destacó que la administración del Dr. Mario Dávila Delgado ha impulsado la participación de los alumnos de esta dependencia municipal, jóvenes que podrán vivir una experiencia positiva por su parti-
cipación a nivel nacional donde darán lo mejor de sí, para representar dignamente a Monclova. La coordinadora confía en que esta oportunidad contribuirá al crecimiento personal y académico de los estudiantes, fomentando el orgullo local y la excelencia en sus desempeños futuros, y que sin duda se convertirán en ejemplos a seguir para las futuras generaciones de estudiantes que llegaran a las aulas de la Casa Meced. Agregó que para llegar a este punto, los integrantes de la banda de guerra y la escolta, tuvieron que pasar meses de arduo trabajo, y en este momento están listos.
z La Banda de Guerra Legión Fénix Casa Meced, partió hacia Mazatlán para representar a Monclova en el Concurso Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra.
z Los residentes de Salitrillos aprovecharon la presencia del personal médico, para hacerse una serie de revisiones entre ellas relacionadas con la salud bucal.
de Salitrillos, para identificar las necesidades de medicamentos y materiales de curación, y poder llevar lo que necesitan Subrayó que, siguiendo las indicaciones del presidente municipal Dr. Mario Dávila
Delgado, la prioridad es atender la salud de los residentes de los ejidos. Y comentó que ya están planeando llevar a cabo una próxima brigada de salud en el ejido El Oro en los siguientes días.
Afirma la abanderada del PRI que de la mano del Gobernador dará atención a los jóvenes en las distintas regiones
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La candidata a diputada federal del PRI por el Distrito 02, Paty Cardona, sumó 49 días recorriendo los diferentes municipios del distrito y durante su campaña se ha mantenido cercana a la gente, llevando las mejores propuestas para llevar a Coahuila al siguiente nivel.
Respecto a su plan de trabajo, manifestó que una vez en el Congreso de la Unión, hará las gestiones necesarias para que a los municipios de distrito lleguen más centros de rehabilitación certificados para el tratamiento de las adicciones.
Lo anterior, al reconocer que cada vez hay más jóvenes sumergidos en las adicciones y problemas de salud mental en la población.
“Creo que es un tema muy importante que lo estamos viendo en cada municipio y en las diferentes regiones, hay que sacar una iniciativa y también trabajar de la mano con el gobernador para dar atención a los jóvenes”.
En tema de seguridad, regresar los recursos del Fortaseg a los municipios, haciendo labor en equipo con los tres órdenes de gobierno para seguir fortaleciendo la seguridad en Coahuila.
Cardona estuvo en el muni-
MARIO VALDÉS Zócalo | Frontera
La difícil situación económica, así como el consumo de alcohol y sustancias ilícitas, han provocado que se incrementen los casos de violencia familiar, siendo atendidos por los diferentes Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres que tienen su coordinación con el ubicado en Ciudad Frontera, a donde son canalizados. Los diferentes casos son recibidos y atendidos uno a uno para mayor precisión y tener personalizada cada situación en la que las mujeres son víctimas de abuso, violencia; dentro de la dependencia que encabeza Deyanira Nájera, quien mencionó que cualquier situación debe ser reportada por las féminas a a fin de que sean atendidas y puedan salir del problema siempre con el respaldo de dicha dependencia.
z Los ciudadanos de Frontera, manifestaron su apoyo al proyecto de Paty Cardona, candidata a diputada federal por el Distrito 02.
cipio de Frontera, acompañando a Sara Irma Pérez Cantú, candidata a la alcaldía, con quien recorrió las calles de la colonia Occidental, motivada por el gran apoyo de los ciudadanos. Al tocar puertas, la aspirante de la Alianza Ciudadana por la Seguridad invitó a los fronterenses a unirse al proyecto de los candidatos y candidatas del PRI al Senado, Miguel Riquelme y María Bárbara; a la diputación federal por Paty Cardona y la alcaldía de Frontera, por Sari Pérez. “Hoy estamos de nuevo en Frontera, muy contenta de estar acompañando en este recorrido a Sari, para hacer fuerza las dos pidiendo a la gente el favor para que el día 2 de junio salgan a votar por nuestras familias, las cuatro boletas arriba a la derecha por el PRI”, señaló la candidata.
z Este jueves, Paty recorrió la colonia Occidental junto a Sari Pérez, candidata a la alcaldía por Frontera.
Abanderada del PRI a la alcaldía de Frontera Seré una alcaldesa de territorio: Sari
REDACCIÓN Zócalo | Frontera
“Voy a ser una alcaldesa de territorio, no de escritorio”, así lo aseguró la candidata a la alcaldía de Ciudad Frontera de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Sari Pérez Cantú durante las mesas de trabajo que se realizaron la tarde de este jueves.
Sari llegó hasta los ejidos 8 de Enero y La Cruz, en donde la candidata de las mujeres fue bien recibida por un nutrido número de habitantes de estos sectores, quienes luego de saludarla y escuchar su mensaje, también participaron en la dinámica de comunicación directa, hablando de las necesidades que más les aqueja, como la falta de pavimentación en la mayor parte de las arterías, más presencia policiaca durante los fines de semana, además de la escasez de medicamentos en el Sector Salud rural. Después de convivir con los habitantes de los ejidos, la candidata se trasladó con su equipo de campaña y candidatos a regidores al Fraccionamiento Jardines Aeropuerto, donde mujeres, hombres, jóvenes y personas de la tercera edad la esperaban para conocer ampliamente el proyecto que tiene para Ciudad Frontera, dando el voto de aprobación a su proyecto, ofreciendo su confianza a Sari. Los vecinos de este sector le solicitaron a la candidata que al llegar a ser la alcaldesa de este municipio, se realicen obras de rehabilitación en la áreas verdes y deportivas de la colonia, sobre todo el Cefare e incentivar a jóvenes y niños en actividades deportivas y culturales. Por otra parte, le solicitaron incluir en su proyecto que se pueda brindar un mejor servicio de limpieza y más constante, asegurando que en la actualidad es pésimo.
z Crece cada día el respaldo a Sari por la Alcaldía de Frontera.
z En Jardines Aeropuerto, Sari platicó con las familias.
“Es importante el dar a conocer los proyectos que tenemos para Ciudad Frontera, pero también es muy importante escuchar personalmente cada necesidad de la gente para que a partir del 2025, llegando a la alcaldía, trabajemos en lo que verdaderamente necesitan Todos los Fronterenses”, señaló Sari Pérez Cantú.
Golpean desconocidos a abuelos en San
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Sin razón aparente, un grupo de personas ingresó al domicilio de la familia Estrada Rodríguez, a quienes golpearon salvajemente e hicieron daños a su vivienda, por lo que se interpuso una denuncia ente el Ministerio Público pero las autoridades les dijeron que no podrán hacer nada.
Alondra López informó que durante la madrugada de ayer, alrededor de seis sujetos ingresaron a la vivienda de su abuela Yasmina Rodríguez, ubicada en la colonia Benito Juárez, donde se encontraban también Iván Joel Estrada Rodríguez y Luis Antonio Estrada Rodríguez, que son su abuelo y su tío, a quienes golpearon sin razón aparente.
Mencionó que los sujetos que entraron a la vivienda de su abuela, se encontraban en estado de ebriedad y posiblemente esto les dio valentía para entrar y golpear a los adultos mayores, a quienes les pegaron en la cabeza, rostro y costillas.
Resaltó que los acusados, son vecinos de su abuela y dos de estos presuntamente trabajan para el Grupo de Armas y Tácticas Especiales, los cuales les dicen que estaban de descanso, por lo que estaban reunidos con sus vecinos y después atentaron contra sus familiares.
“Mis abuelos estaban dormidos cuando de repente entraron estos sujetos, por lo que ellos se levantaron y fueron a ver qué pasaba y comenzaron a agredirlos y eso no se vale, ahorita mi abuela no quiere ir a su casa porque tiene miedo que le hagan algo de nuevo”, señaló.
Ante esto, la entrevistada dijo que acudieron al Ministerio Público donde colocaron una denuncia en contra de los agresores, pero les dijeron que ellos no podían acudir a casa de ellos por lo que no se puede hacer nada.
Por ello, piden a las autoridades de la FGE que se haga justicia y que investiguen bien esta situación, pues les parece injusto que les hagan daños a sus abuelos y que los agresores estén libres y no se les dé ninguna sanción.
Cabe destacar que según el reporte que llegó a la Dirección de Seguridad Pública, es que fue una riña entre vecinos, por lo que una vez que llegaron al lugar ya no estaban los involucrados y sólo se recomendó a los vecinos que en cuanto se tenga este tipo de situaciones, lo reporten de forma inmediata.
z Yasmina Rodríguez fue agredida sin motivo aparente. z
Va por Alcaldía de Castaños
Se compromete Yesi con sector educativo
REDACCIÓN Zócalo | Castaños
Tras sostener una reunión con padres de familia de distintas escuelas de Castaños, la candidata de la Alianza PRI-PRDUDC a la alcaldía, Yesi Sifuentes, reafirmó su compromiso con el sector educativo, buscando impulsar acciones para garantizar el acceso a la educación, mejorar la infraestructura, entre otras cosas.
Este jueves, la candidata de la Alianza Ciudadana por la Seguridad se reunió con padres de familia de distintos planteles educativos del municipio, para presentar sus propuestas rumbo a las elecciones del próximo 02 de junio.
Yesi Sifuentes comentó que como maestra conoce las necesidades del sector educativo, por lo que sabe los aspectos que se tienen qué seguir para poder garantizar una condición digna para los estudiantes, personal docente, así como padres de familia.
Señaló que en el tema de la educación hay muchas necesidades, desde infraestructura, apoyos para los alumnos, entre otras cosas que deben atenderse poco a poco para poder solucionarlas.
Aseguró que en coordinación con el Gobernador Manolo Jiménez se van a impulsar apoyos para los estudiantes de escasos recursos, buscando que la falta de recursos sea un factor de deserción.
Indicó que con el apoyo de los ciudadanos en las elecciones del próximo 02 de junio, llegará a la Presidencia Municipal para encabezar la administración más cercana a la gente.
“Tenemos también un plan estratégico de vigilancia, seguridad y prevención para las escuelas, instalando cámaras que permitan monitorear los planteles las 24 horas para prevenir robos o actos de vandalismo”, afirmó la candidata. Así mismo, Sifuentes comentó que es importante sumar esfuerzos para garantizar que las niñas, niños y adolescentes tengan acceso a la educación, generando las oportunidades para su desarrollo personal y profesional.
“Vamos a encabezar una administración municipal, donde el apoyo a los planteles educativos será prioritario, porque estamos convencidos que es la base de la formación del presente y el futuro de Castaños”, finalizó.
z Crece respaldo a la candidata del PRI a la alcaldía.
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
A 19 días de campaña, el verdadero candidato de la 4T, Javier Castillo, visitó desde muy temprano a vecinos de la colonia Praderas del Norte en Ciudad Frontera. En esta visita, Javier Castillo estuvo acompañado de simpatizantes y de su planilla, misma que presume con orgullo ya que son la fórmula perfecta entre experiencia, energía y juventud.
Durante su recorrido, vecinos de la colonia Praderas del Norte cuestionaron al candidato del Partido del Trabajo sobre la existencia de algún proyecto para solucionar el problema de inundaciones que sufre dicho sector cada año en temporada de lluvia, ya que manifiestan a ningún gobierno le ha interesado atender el problema y llevar solución a los vecinos que se han visto gravemente afectados.
Ante los cuestionamientos, el candidato de la 4T Javier Castillo, respondió con seguridad este será un proyecto que atenderá de manera inmediata y dio detalles sobre la realización de un nuevo drenaje pluvial así como la construcción y gestión de algunos desagües que impedirían que es-
z Crece respaldo a Javier Castillo.
z Candidato del PT recorre colonia Praderas.
Presenta Beto propuestas de frente
Crece el respaldo al candidato del PRI en 19 días de campaña
REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas
El candidato del PRI a la alcaldía de Cuatro Ciénegas, Beto Villarreal, en reunión con habitantes del Pueblo Mágico, dio a conocer que trabajará en unidad con un programa de frente a las necesidades de las familias.
Acompañado de la planilla PRI, PRD y UDC, expuso que los ejes de su campaña están encaminados en la garantía a la seguridad y la implementación de políticas públicas para ejecución efectiva con las instituciones correspondientes.
El resultado de los primeros 19 días de campaña ha sido la participación ciudadana, con quienes han hecho compromisos de proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de la gente, se tiene un registro de los temas prioritarios con los cuales harán el plan de trabajo al ganar la elección del 02 de junio 2024. En cada reunión se presenta la planilla de la Alianza Ciu-
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
A 19 días de campaña, el candidato panista a la Presidencia Municipal, doctor “Pepe” Pérez, se sitúa como el aspirante con mejor perfil para la alcaldía.
dadana por la Seguridad, y cada representante del PRI, PRD y UDC expone la posición que
ocupan junto al suplente, así como algunos planes para Cuatro Ciénegas.
ta colonia se siga inundando. A paso firme, Javier Castillo camina de la mano de un equipo de trabajo muy bien preparado, con ganas y energía, y lo más importante, con la intención de ayudar a los ciudadanos de Ciudad Frontera, Coahuila.
Preside Liliana Salinas el evento de Directoras Participa DIF Ciénegas en reunión regional
REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas
La señora Catalina Mata García, presidenta honoraria del DIF Municipal, acompañada de la directora Fátima Cirlos, estuvieron presentes en la reunión mensual de presiden-
tas y directoras de la Región Centro-Desierto en el municipio de Lamadrid, encabezada por la presidenta honoraria del DIF Estatal, Liliana Salinas y el licenciado Diego Siller, coordinador regional de los DIF locales. La maestra Magdalena Or-
La ciudadanía lo considera una persona honesta, respetable y con espíritu de servicio. Durante sus recorridos, el doctor “Pepe” Pérez recibe muestras de apoyo de los ciudadanos, quienes muchos de ellos han sido sus pacientes a lo largo de sus 46 años al servicio de la medicina.
Aunado a la aceptación que goza el candidato panista, la ciudadanía apoya las propuestas; sobre todo las relacionadas con salud y seguridad pública. En entrevista, el candidato destacó que está en el mejor momento de la campaña, toda vez que la red de simpatizantes va en aumento.
z Familias ofrecen su apoyo al candidato, Dr. “Pepe” Pérez. z Aumenta simpatía a favor del doctor “Pepe” Pérez.
z Intensos recorridos realiza el candidato a la alcaldía de Frontera. Tiene ‘Pepe’ Pérez el apoyo de Frontera
Agradeció la confianza que le están brindando y dijo que responderá con resultados de impacto favorable para la ciudadanía.
“Sabemos qué le duele a Frontera y cómo sanarla”, precisó el candidato panista, al señalar que independientemente de los 5 ejes que maneja en su proyecto, cada sector recibirá la atención que necesita de acuerdo a la problemática particular.
z En esta reunión, las presidentas honorarias de los DIF participaron en una actividad propia del estado de Coahuila, para detección oportuna de problemas que dañan la salud emocional de las familias, así como riesgos psicosociales que puedan afectar su convivencia.
tiz Pizarro, alcaldesa de Lamadrid, dio la bienvenida a todas las asistentes que hicieron
z
herramientas a las personas que lo necesitan. La señora Liliana Salinas Valdés dijo que estas reuniones mensuales son con la finalidad de establecer bases para avanzar en los proyectos que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, tiene, como la voluntad de trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil y empresarios, para atender el desarrollo integral de la infancia, adolescencia, juventud, las mujeres, personas con discapacidad, autismo y adultos mayores.
Pues que andan fuera de la ley los no registrados
Aver, algo nos debe quedar claro y es que los candidatos no van a resolver ningún problema y menos añejos... Traen mucho verbo pero no traen la varita mágica para resolver nada, pero hay muchos que aún caen en el canto de las sirenas...
El tema Altos Hornos, el de los ex obreros que reclaman su 5 por ciento de la venta de AHMSA y otros temas, no los van a solucionar los candidatos aunque se los digan, aunque se los prometan y aunque se los firmen...
Desafortunadamente algunos candidatos a diferentes puestos de elección popular y de cualquier partido, andan prometiendo las Perlas de la Virgen y la gente en su desesperación se la creen...
Por lo menos 20 años, quizá más, los ex obreros llevan peleando su cinco por ciento de ganancia y nadie les ha resuelto nada, así que nadie en su sano juicio debería pensar que un candidato los va a sacar del apuro... Pero en fin, para eso son las campañas, para sorprender incautos; pero no olvide que no hay nada más falso que un político en campaña...
Pues que la ley ni siquiera los contempla.... Allá en Castaños, esos que se dicen candidatos no registrados, andan haciendo campaña al margen de la ley...
Ya lo dijo la gente del Instituto Electoral de Coahuila con sede en Castaños, que la ley no contempla a los llamados candidatos no registrados...
Que ni siquiera los contemplan como una opción y lo que es peor, en Castaños di-
cen que andan como cinco en las mismas condiciones... Sabrá Dios a qué maquiavélico se le ocurrió subirlos a la silla voladora y engañar a la gente con esa idea...
Diputada malagradecida, le dicen.... Ni la dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Elisa Maldonado, ha ido aunque sea un día a respaldar la campaña del candidato a la alcaldía en Frontera, ‘Pepe’ Pérez Aguilar... También reclaman la presencia de la diputada Edith Hernández, quien ya no volvió ni por la feria al municipio que le dio el triunfo en las urnas electorales, hasta malagradecida la llaman... Aunque parece que el médico ‘Pepe’ Pérez no necesita guajes para nadar, porque lo conoce más de medio Frongtera y cual más cual menos todos tienen algo qué agradecerle en cuestión de salud... Barriendo el desierto de Ocampo.... Hasta el último rincón de los ejidos más alejados y más fregados andan las tres candidatas a la alcaldía de Ocampo... Doris Peña, de Morena; Chachis Vázquez, del PAN y Adriana Valdés del PRI, han dado cuenta en sus redes sociales de sus recorridos por el desierto de mi pueblo...
Allá donde cala la pobreza, donde la gente vive del campo sin apoyos gubernamentales, donde las mujeres le entran igual al trabajo duro del campo, allá desde donde ven cómo pasa un alcalde y otro y ellos siguen igual... Y seguramente la que gane igual se olvidará de ellos...
Refuerzan el tema de derechos humanos
Afirman que nuevamente lo llevarán a la Presidencia Municipal de San Buenaventura
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
El candidato priísta Hugo Iván Lozano Sánchez, junto a la planilla de la Alianza por la Seguridad PRI-PRD-UDC, hizo un recorrido por calles de la Zona Centro, colonia Amalia Solórzano y 18 de Febrero, donde los habitantes fueron escuchando casa por casa las propuestas a favor de la población.
Por la tarde, el candidato a la alcaldía de San Buenaventura se reunió con las maestras y maestros jubilados, quienes una vez más respaldaron su plataforma política ya que “El Profe Lozano” ha destacado en la función pública por el rescate y apoyo a los planteles educativos.
Al sentirse plenamente identificado con sus homólogos, Hugo Lozano platicó de una forma sencilla y emotiva parte de su infancia en la escuela primaria y secundaria, donde siempre soñó con hacer algo por las instituciones, porque San Buenaventura tiene espacios muy bonitos y agradables, al recordar desde los patios escolares, hizo que cada asistente regresara su mente a esa época y movió hasta las fibras más sencillas de los maestros jubilados, quienes sostuvieron ameno diálogo con el candidato.
En cada evento proselitista, Hugo Lozano ha demostrado
REDACCIÓN Zócalo | Cuatro Ciénegas
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio la bienvenida al presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales y de la Cuarta Visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos, el licenciado Luis Ángel Sanmiguel Garza, quienes en ceremonia sin protocolo se hizo la entrega de constancias a policías municipales por la capacitación en atención solidaria a los ciudadanos.
Al destacar que la seguridad pública va de la mano con el respeto a los derechos humanos de la sociedad, los representantes jurídicos de estas comisiones agradecieron al alcalde Hugo Lozano por capacitar a los policías para que rea-
z Entrega el Alcalde constancia a policías.
licen su función con apego a derecho, lo que genera una proximidad y la confianza a la ciudadanía.
En su mensaje, el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos dijo que la ceremonia es un acto para reconocer a los policías que hoy tienen las bases para brindar atención justa y respetuosa, ya que forman parte de una administración pública y es muy importante se conduzcan con respeto
z Reconoce Hugo Lozano trabajo de uniformados.
a la ciudad, cumplir en apego a la función pública, con sentido humano y cumplir la ley por un futuro más justo.
“Para mantener la seguridad y el orden en nuestra comunidad es crucial ir protegiendo los derechos fundamentales de todas las personas, en materia de derechos humanos, hoy nos permitimos hacer entrega de un reconocimiento a su compromiso con la justicia y la equidad”.
a la alcaldía.
que es un hombre agradecido y reafirmó el compromiso de regresar a San Buenaventura un poco de lo mucho que le ha dado a lo largo de su vida, donde ha sido educado con los valores y principios de su gente, ha formado una familia con la
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas La dirección de Educación y Cultura San Buenaventura convocan a todos los jóvenes de preparatoria y nivel superior a participar en el Concurso Cabildo Juvenil. Podrán participar todos los jóvenes que habitan en el municipio y estén cursando preparatoria o profesional en instituciones educativas del sector público y privado.
maestra Jezabel Segura, quien al igual que sus hijos Andrea y Hugo le acompañan en la búsqueda del voto; ganando la elección del 02 de junio dará continuidad a grandes proyectos establecidos con la misma ciudadanía.
z Tener la edad entre 17 y 21 años, copia de una identificación oficial o del acta de nacimiento en caso de los menores de edad, comprobante de domicilio, su propuesta a dos cuartillas. Deberán entregar los documentos antes del 10 de mayo de 8:00 am a 3:00 pm en Casa de la Cultura con la regidora Rocío Rodríguez o directora Rossy Hipólito.
De los trabajos a presentar, los interesados para ganar un lugar en el Cabildo Juvenil 2024 con una propuesta política y propuestas personales para contribuir en planteamientos para mejorar la forma de vida en el municipio. Ejemplo: En qué forma quieren ver su ciudad y qué se plantea para lograrlo, por qué les gustaría ser alcalde o alcaldesa y qué harían si logran ganar.
Un auto en llamas en la Zona Centro, alarmó a las autoridades municipales y elementos de Bomberos durante la madrugada, luego de que presuntamente el sedán fue incendiado a propósito por uno o varios sujetos que descendieron de un vehículo sospechoso.
Los hechos ocurrieron cerca de las 03:30 de la mañana, sobre la calle Daniel Campos Ontiveros, entre Jesús Silva y Matamoros de la Zona Centro, donde se tomó conocimiento de un vehículo Honda Civic color rojo en llamas, el cual fue sofocado rápidamente por el cuerpo de Bomberos.
n Néstor Medellín
Por ir conduciendo a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, un joven y sus acompañantes fueron arrestados por los elementos de la Policía Municipal en la colonia Primero de Mayo, donde también se aseguró el vehículo en el que se desplazaban. Fue al filo de las 05:00 horas de ayer, cuando la unidad de Seguridad Pública SP-233 con los oficiales a bordo lograron detectar el vehículo con los jóvenes alterando el orden, quienes intentaron “charolear” para no rendir cuentas a las autoridades, sin embargo, los oficiales realizaron su trabajo y los arrestaron, quedando detenidos Cristian Gómez, Orlando y Gil Morales de 18 años.
n Néstor Medellín
Diez sujetos fueron arrestados por los guardianes del orden en el sector Oriente de la ciudad, luego de ser detectados cometiendo una falta administrativa; resultado del operativo ‘Barrido’ de Seguridad Pública con la finalidad de prevenir algún delito que pudieran cometer durante la madrugada.
Los detenidos arribaron a la Comandancia cerca de las 12:30 horas a bordo de las unidades SP-212 y 233, quienes fueron arrestados en las colonias Hipódromo, Campanario, 21 de Marzo, Tierra y Libertad y Veteranos, tras ser reportados por sus vecinos y otros ser sorprendidos alterando el orden.
n Néstor Medellín LLEVAN A ADULTO MAYOR AL HOSPITAL AMPARO PAPE
Destroza auto al chocar contra árbol
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un conductor estrelló aparatosamente su automóvil contra un enorme árbol en la colonia Leandro Valle, luego de rebasar los límites de veloci-
Queda grave ‘abuelo’ tras ser arrollado
El hombre, que no fue identificado, sufrió un traumatismo craneoencefálico, además de fracturas en la cadera y un brazo
ANA LILIA CRUZ Zócalo | FronteraCon un severo traumatismo craneoencefálico, fractura de cadera y fractura en el brazo derecho, quedó un adulto mayor tras ser embestido por un vehículo mientras circulaba en su bicicleta sobre la carretera Federal 30, a la altura de la calle Felipe Pescador de la colonia “La Maquinita”.
El hombre que no ha sido identificado, quedó tendido inconsciente sobre la carpeta asfáltica mientras que el presunto responsable fue detenido por los agentes de Control de Accidentes y turnado al Ministerio Público de Monclova. Según testigos, el hombre que iba en la bicicleta fue embestido y levantado hacia los aires, para después caer al vidrio del auto, que presuntamente por la velocidad lo proyectó hacia el asfalto, donde quedó inconsciente. Mientras tanto, el coche involucrado fue un Kia, color
z El estado de salud del hombre fue reportado como grave.
z El auto terminó con el vidrio frontal quebrado y cuantiosos daños.
gris, con placas FPL-87-41 que conducía Emilio Luna, habitante de la colonia Villas de Santa Ana, el cual quedó bajo arresto en el lugar.
Al sitio arribó la ambulancia de Protección Civil de Ciudad Frontera, la cual con ayu-
z Los agentes de Control de Accidentes arribaron al lugar.
da de las autoridades llegó rápido para brindar los primeros auxilios al herido, que llevaba como vestimenta un pantalón gris con camisa a cuadros, cinturón con hebilla de caballo, mientras que en el lugar quedó una gorra con letras de Morena, un par de zapatos cafés y la bicicleta color verde.
Vehículo blindado impactó el portón Colisiona camión de valores en primaria
ANA LILIA CRUZ Zócalo | MonclovaCuantiosos daños a la Escuela Primaria El Socorro causó un conductor de un camión blindado de la empresa de transporte de valores Tecnoval; afortunadamente no hubo personas lesionadas en el percance de la institución educativa, ubicada en la calle San Miguel en la colonia Telefonistas. Según la información recabada en el lugar del accidente que se suscitó la tarde de ayer, el camión F-350 Súper Duty
Evacuan escuela por cables riesgosos
ANA LILIA CRUZ Zócalo| Monclova
El desprendimiento de un cable de alta tensión causó la evacuación de la escuela Sara Múzquiz; alrededor de 300 alumnos, además de los maestros, fueron retirados del plantel por las autoridades.
Minutos antes de las 12:00
z Al sitio arribaron los elementos de Control de Accidentes y la Policía Escolar.
color café, circulaba en dirección de Sur a Norte por el bulevar Pape y repentinamente perdió el control al bajar la calle San Miguel, donde se impactó contra el portón de la
z Los alumnos fueron evacuados de la escuela.
del mediodía, personal docente dio parte a las corporaciones, los cuales arribaron a la institución ubicada en la calle Progreso de la Zona Centro de Monclova. Los elementos de Bombe-
z El conductor se distrajo al volante y se estrelló aparatosamente contra el enorme árbol, dejando considerables daños materiales.
dad y circular sin precaución, dejando daños totales en la parte frontal de su vehículo, el
cual fue asegurado al corralón. El accidente ocurrió cerca las 06:00 horas de la mañana en
primaria dejando los tubos regados dentro de la escuela. Al lugar hicieron presencia los elementos de Peritaje, quienes entrevistaron al personal de la empresa Tecnoval,
z El cable de alta tensión se encontraba en el acceso principal.
ros y Protección Civil al llegar acordonaron la zona donde estaba el cable de alta tensión y requirieron la presencia del personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes se encargaron de la situación.
el transitado cruce de las calles Avenida Leandro Valle y Privada Guadalupe Victoria de la colonia Leandro Valle, donde se vio involucrado un vehículo Nissan Sentra color gris, el cual se impactó contra un objeto fijo.
Testigos mencionaron que era un conductor adulto el que se estrelló contra el árbol cuando circulaba a exceso de velocidad de Sur a Norte por la Avenida Leandro Valle, así mismo, aseguraron que bajó rápidamente y se retiró del lugar, abordando una camioneta cerrada.
Debido a las severas heridas que presentaba fue trasladado de inmediato al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde hasta el cierre de edición, los médicos señalaban su estado de salud como crítico.
z El camión blindado se metió hasta las canchas de la Escuela Primaria El Socorro.
para después solicitar el apoyo de una grúa y mover la unidad pesada.
Trascendió que la empresa se hará cargo de pagar los daños causados a la estructura, portón entre otras cosas que se hallan perdido por el potente choque.
Embisten a menor motociclista
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Un motociclista terminó con lesiones leves, luego de ser embestido por un auto Nissan Tsuru sobre la Avenida San José, a la altura de la Clínica 86 del IMSS.
Se trató de Luis ‘N’ de 16 años de edad, quien sufrió diversas lesiones y por ello fue llevado de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
La tarde de ayer, los elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento de lo ocurrido entre el vehículo y una motocicleta sobre el bulevar San José.
z El menor pedía ser atendido rápido.
Reclaman utilidades de entre 20 mil y 25 mil pesos, luego de que les depositaron 14 mil 500
MILTON MALACARA Zócalo | CastañosLos ocho trabajadores de Maxion-Inmagusa que protestaron la noche del miércoles de forma pacífica, exigiendo el aumento de sus utilidades, levantaron el paro que mantenían, aunque no llegaron a un acuerdo con la empresa.
De acuerdo a lo que dieron a conocer trabajadores que prefirieron guardar el anonimato por temor a alguna represalia de la empresa, los obreros manifestantes participaron en una mesa de diálogo con el personal de Recursos Humanos, pero no lograron el incremento a la prestación.
Los obreros reclaman que este año el pago de la utilidad fue muy bajo, ya que les depositaron sólo 14 mil 500 pesos, mientras que en años anteriores alcanzaban montos de 20 mil hasta 25 mil pesos por trabajador, de acuerdo a su categoría.
Se sabe que los ocho trabajadores paristas ingresaron a laborar a la empresa bajo protesta, por no lograr el aumento en la prestación.
Así mismo, los trabajadores están en desacuerdo con el Sindicato FNSI, por considerarlo un sindicato patronal y que no defiende los intereses de los trabajadores. Unos de ellos manifestándoles querer la representación de la CTM o del Sindicato Democrático.
z Los trabajadores inconformes que protestaron el miércoles por la noche terminaron por desistir, pero sin llegar a un acuerdo con la empresa.
Pide Juan Antonio Garza cuidar fuentes de empleo
Castaños.- Después de que un grupo minoritario de trabajadores de Maxion-Inmagusa realizaron un paro de labores en exigencia de un mayor pago de utilidades, el alcalde de Castaños, Juan Antonio Garza García, convocó a los trabajadores de esta y otras empresas del municipio a llegar a un acuerdo mediante el diálogo y a cuidar las fuentes de empleo.
El Edil explicó que la situación en la Región Centro es difícil por la situación de AHMSA, por lo cual no es conveniente que los
conflictos laborales y sindicales terminen por afectar a las empresas de Castaños. “Exhorto a los compañeros obreros a que cuidemos nuestra fuente de empleo, Maxion es una empresa que está dando buenos resultados desde su fundación con el ingeniero Gustavo Galaz, por lo que sería muy lamentable que hubiera una situación crítica, sería mejor que hubiera un buen diálogo y entendimiento para beneficio de la empresa y los obreros y sus familias”, comentó.
Los trabajadores manifiestan que durante el pasado ejercicio fiscal la empresa tuvo una buena producción y ventas, por lo que consideran que la utilidad que se registró fue mayor. Cabe mencionar que Zócalo trató de hacer contacto con directivos de la factoría ubicada en el bulevar que lleva el nombre de su fundador, Gustavo Galaz, pero los guardias de la empresa sólo comentaron que no podían atender debido a que estaban dando solución al problema laboral. Así mismo, Maxion-Inmagusa hasta ahora no ha emitido un comunicado oficial para informar del paro que mantuvieron sus trabajadores.
Exhorta IP a trabajadores a tener cordura
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Al señalar que “el horno no está para bollos”, el sector privado de Monclova hizo un llamado a trabajadores de la Región Centro de Coahuila para que actúen con cordura en el tema del pago de utilidades y eviten conflictos
laborales que pudieran hacer “ruido” a futuras inversiones generadoras de empleo. Esto a propósito de que trabajadores de la empresa Maxion-Inmagusa ya protestaron por las utilidades que se les reportaron y existen rumores que los de otras empresas también podrían hacerlo.
Mario Coria Roehll, presi-
dente de Coparmex, hizo un llamado a los sindicatos, a la Secretaría de Trabajo y a los trabajadores, para que pongan atención en el tema de las utilidades. “El horno no está para bollos, lo que menos necesitamos en la región son conflictos laborales, debemos buscar que las dos partes, empresas
z Los obreros se mantienen en los accesos de AHMSA.
Esperan resolución de convenio de Minosa
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
De aprobarse el próximo 02 de mayo el convenio de pago para Minera del Norte, llevaría en automático a resolver el proceso del Concurso Mercantil de Altos Hornos de México, así lo manifestó el trabajador Rolando Rodríguez Reyna, pero si esto se rechaza, la empresa podría irse a la quiebra. Comentó que como trabajadores de la acerera, no les queda más que esperar a que se lleguen las fechas y que se den buenas noticias. “De resolverse la situación en Minosa, el proceso de AHMSA quedaría resuelto en automático sin la necesidad de otra prórroga, pero de rechazarse los convenios significaría que también podría ser la quiebra para AHMSA”, explicó.
Rodríguez Reyna lamentó que por ahora las negociaciones sólo son entre la empresa, inversionistas y los acreedores, por lo que están dejando a un lado el factor trabajador. “Sí sentimos que al factor trabajador que somos nosotros, nos están dejando al lado de las negociaciones, no nos han informado sobre el pago de nuestros salarios caídos, ni hay acuerdos que nos dé seguridad de que nos van a pagar lo que se nos debe”, señaló. Consideró que aunque los trabajadores están privilegia-
z Hay que evitar conflictos laborales por el tema de las utilidades para no espantar futuras inversiones, afirmaron líderes empresariales.
y trabajadores, estén tranquilos”, expresó. Recordó que muchas de las empresas que operan en la región son de capitales extranjeros con grandes posibi-
Habrá que esperar el próximo 02 de mayo, cuando el Juez defina la resolución del Concurso Mercantil de Minera del Norte, para saber si existe una nueva prórroga en Altos Hornos de México o bien, de no llegar a un acuerdo con los acreedores de la empresa, sería declarada en quiebra, así lo dijo Gerardo Bortoni, el empresario que demandó a AHMSA ante el proceso mercantil.
Explicó que después de esa fecha y de tener el dictamen del Juez, se definirán las cosas no sólo para AHMSA, sino para la Región Centro, por lo que se espera un buen término en el proceso de Minosa.
Malacara)
(Miltondos por la Ley en el Concurso Mercantil, dijo que están dispuestos a negociar, pero también pueden exigir el pago de las 52 semanas de sueldo más las prestaciones que se les deben desde que la empresa dejó de operar.
lidades de seguir invirtiendo, creciendo y generando derrama económica para todos, “y si espantamos a los inversionistas, tal vez van a voltear a otras partes y crecer en otra región” Marco Antonio Ramón García, presidente de la Unión de Organismos Empresariales, dijo que no porque los trabajadores hayan recibido cierta cantidad de utilidades en años anteriores, en el ejercicio fiscal 2023 van a recibir lo mismo, ya que las empresas manejan diferentes situaciones económicas.
Jornada 16
Juegos para hoy MAZATLÁN FC / FC JUÁREZ
Después de un juego para el olvido a la defensiva, Addison Russell se convirtió en la figura al producir la carrera con la que La Furia dejó tendido al Sarape
Addison Russell pasó de ser el villano durante toda la noche al héroe, esto luego de conectar el batazo que remolcó la carrera del triunfo para que Acereros se impusiera 7 carreras por 6 sobre los Saraperos de Saltillo, en lo que fue un emocionante duelo de remontadas, que además significó la primera serie ganada para La Furia. El short stop norteamericano saltó al diamante totalmente desconcentrado, Raniel Rosario pegó sencillo que se combinó con error de “Addy” para avanzar al segundo cojín, Johneshwy Fargas sacó otro rodado que ta-
pó Addison Russell pero no pudo sacar en primera; un rodado por tercera base que parecía fildeable se convirtió en error de Ramón Hernández y mandó la primera carrera al plato, por su parte, Henry Urrutia con imparable produjo la segunda, mientras que Willians Astudillo produjo la tercera con otro hit. Acereros acortó distancia en la segunda entrada con sencillo productor de Aldrem Corredor. En el cierre del tercer inning, produjeron la segunda en los spikes de Danny Amaral, con elevado de sacrificio de Erick Filia.
San Francisco.- Logan Webb retiró a 19 bateadores en fila como parte de una labor impecable de siete innings, y los Gigantes de San Francisco blanquearon el jueves 5-0 a los Diamondbacks de Arizona para dar inicio a una serie de cuatro enfrentamientos.
Webb (2-1) repartió cinco ponches y obligó a que le batearan 13 roletas para out. Aceptó apenas dos hit y regaló un boleto en un encuentro que duró tan sólo 2 horas y 12 minutos.
El venezolano Wilmer Flores aportó un doble de dos carreras como emergente en el octavo episodio y Mike Yastrzemski añadió un sencillo que produjo otro par. Jung Hoo Lee conectó dos sencillos para ampliar a 10 juegos su seguidilla pegando de hit. n AP
z El equipo de las Aspirinas consiguió establecer una nueva marca en el futbol mundial sellando su pase a Semifinales de la Europa League.
Festejan con pase a Semifinales
¡Hace historia el Bayer!
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
LAS SEMIFINALES Bayer Leverkusen vs AS roma Atalanta vs Marseilla
44
RESULTADOS DE AYER Laguna 1-5 Tijuana
Oaxaca 9-14 Querétaro
Dos Laredos 6-7 Durango
Yucatán 7-2 Tabasco
Aguascal. 7-8 Chihuahua
Monterrey 13-1 Jalisco
León 4-7 Veracruz
Puebla 8-2 Campeche
PARTIDOS PARA HOY z Equipos Hora León en México 19:00 hrs.
Quintana Roo en Oaxaca 19:00 hrs.
Yucatán en Campeche 19:30 hrs.
Saltillo en Monterey 19:30 hrs.
Tijuana en Aguascalientes 19:30 hrs.
Chihuahua en Durango 19:35 hrs.
En la apertura de la sexta entrada, nuevamente Saraperos hizo daño con otro pecado de Addison Russell, que tuvo una noche de pesadilla; al cierre de este mismo inning, los Acereros nuevamente acortaron la distancia al anotar Erick Filia que fue remolcado por Aldrem Corredor.
La Nave Verde volvió a despe-
garse en la apertura de la séptima, anotando Daniel Querecuto impuslado por Missael Rivera, pero La Furia se recuperó de inmediato, Amaral recibió pasaporte y Jecksson conectó doblete, quienes terminaron en el pentágono con imparable de Chris Carter para el empate.
Pero en la novena, Saraperos aprovechó otra mala salida de Rubén Alaniz, produciendo el ex acerero Alex Mejía, con sacrifly al derecho la carrera de la diferencia.
Pero lo mejor vendría en el cierre de la novena, donde Amaral llegó safe a primera con infieldhit, con sacrificio de Jecksson Flores llegó a segunda y posteriormente se estafó la tercera almohadilla, enseguida Erick Filia lo remolcó con doblete para empatar otra vez, para que finalmente llegara Addison Russell que conectó batazo al jardín central con el que mandó a Filia al plato con la carrera de la victoria.
A pesar de otra mala salida, Alaniz se apuntó la victoria, mientras que Alex Colomé cargó con el duro descalabro.
Por apuntar con láser a Esteban Andrada Castigan con once partidos al ‘Patón
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
A Nahuel Guzmán le salió caro apuntar con un láser en el Clásico Regio.
Después de días de incertidumbre, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol decidió suspender con 11 partidos al portero de Tigres, tras el incidente del sábado en el Estadio del Monterrey.
La sanción comenzará a cumplirse a partir de este fin de semana, cuando los Tigres reciban al Necaxa, en la Jornada 16 del Clausura 2024.
Partidos alcanzó el Bayer invicto en la temporada, estableciendo nuevo récord mundial.
¡Históricos! El Bayer Leverkusen ya suma 44 partidos sin perder, con un gol al 89’, la especialidad de la casa, el 1-1 contra el West Ham (3-1 global) selló el pase a las Semifinales de la Europa League. El Leverkusen superó la racha que impuso la Juventus en 2012 cuando alcanzó 43 partidos invicto, con el asterisco de que el club italiano no jugó competencias europeas. Ese gol de Frimpong desató la locura de los aficionados del cuadro alemán e incrementó el orgullo, que ya de por sí está como un globo luego de que el pasado domingo conquistaron la Bundesliga por primera vez en 119 años de vida. Edson Álvarez jugó 84 minutos, sus últimos en esta edición de la Europa League. Un gol del jamaiquino Michail Antonio al 13’ (de cabeza tras una mala salida del portero) tenía contra las cuerdas a los dirigidos por Xabi Alonso. Parecía que la derrota se consumaba al 82’ en una increíble falla del propio Frimpong, en un mano a mano. Ese tipo de jugadas entraban, casi en automático, en los juegos anteriores.
La buena noticia para los felinos es que 10 de los 11 duelos sancionados al “Patón” podrían cumplirse en este mismo certamen. Por lo pronto, tiene dos encuentros seguros en esta recta final de la campaña; dos juegos como máximo que acumularía en el Play-In, más seis de Liguilla, en caso de que los auriazules lleguen hasta la Final.
Por si fuera poco, el inicio de la suspensión de Guzmán coincide con el resto de la rehabilitación de la lesión de rodilla que padece, cuyo regreso a las canchas estaba previsto para mediados de mayo, en plena Liguilla para los auriazules.
z “El Patón” podría perder hasta nueve encuentros del próximo semestre, prácticamente la mitad del Apertura 2024.
También multa
z Además de los juegos señalados, Nahuel también recibió una sanción económica y tendrá qué realizar horas de trabajo social, sin especificar el tipo de dinámicas que hará.
También dictaminó sancionar monetariamente a Esteban Andrada, portero del Monterrey, y al propio club rayado, por insultos en redes sociales y no garantizar la seguridad en el estadio, respectivamente.
Ciudad de México.- México recibió extraordinarias noticias dentro desde el Campeonato Mundial División II Grupo A, de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.
Luego de que la Selección Mexicana Femenil se colgara la medalla de bronce al derrotar a su similar de Bélgica de forma contundente (6-1).
Las dirigidas por Diego de la Garma se plantaron con autoridad en la competencia que se realizó en Andorra, superando a países como China, Taiwán e Islandia. El resultado dejó a las jugadoras mexicanas cerca del ascenso a la División 1, sin embargo eso no evitó la alegría de cada una de las integrantes que agradecieron el apoyo.
Frase del día
Edson Álvarez es un gran jugador y muy completo. Es el primer año que está en el West Ham, pero se le ve la importancia que tiene, el peso específico”
Xabi Alonso, DT del Bayer Leverkusen..
Ryan Pepiot permitió una carrera y tres hits en seis poderosas entradas, el dominicano Amed Rosario bateó un triple remolcador en un primer inning de dos anotaciones para Tampa Bay y los Rays vencieron el jueves 2-1 a Los Angeles Angels para repartirse la serie de cuatro juegos.
Pepiot (2-2) ponchó a siete y regaló tres boletos. Lo adquirieron en un canje en el que el as de los Rays Tyler Glasnow terminó con Los Angeles Dodgers.
Colin Poche, el tercer relevista de los Rays, salió de un atasco con dos emabasados y dos outs en la novena para su segundo salvamento en tres oportunidades.
Rosario extendió su racha de hits a 10 juegos con el triple remolcador que puso arriba 1-0 a los Rays en la primera frente a Griffin Canning (0-3). Tiene
nueve empujadas en ese lapso. El elevado de sacrificio del colombiano Harold Ramírez empujó a Rosario para
Dos Caras da su versión Rechaza acusaciones
Ciudad de México.- En los último días, el nombre del histórico luchador mexicano Dos Caras apareció en las redes sociales al ser acusado de violencia con una expareja sentimental.
Una situación que ha sido negada por el gladiador, quien mediante redes sociales aseguró que las acusaciones son falsas.
“En los últimos días se han compartido notas que hablan de mi persona y hechos totalmente falsos. Adicional los daños que supuestamente hice en un vídeo con ácido, fue inventado para darle vida a una absoluta difamación", escribió en un comunicado en su cuenta de la red social de Facebook.
Dos Caras, agregó en el texto, que su familia previa a la denuncia de su expareja, ha recibido amenazas por su parte, provocando que desde marzo se hiciera las denuncias correspondientes, ya que temía por su vida.
el 2-0.
El cubano Randy Arozarena, quien juega para México, quedó fuera del cuadro titular de
los Rays, pero entró como emergente en la octava. Da Taveras victoria al campeón Detroit.- El dominicano Leody Taveras anotó la carrera de la victoria en una jugada de selección en la octava y añadió otro sencillo remolcadas en la novena para liderar la victoria el jueves 9-7 de los Texas Rangers ante los Detroit Tigers. Taveras pegó un doble con un out para avanzar a tercera con la roleta de Marcus Semien y anotó con el rodado de Corey Seager para desempatar el marcador a 7. Taveras añadió una carrera de seguro con dos outs en la novena.
El dominicano José Leclerc (1-2) se llevó la victoria como relevo de Texas, que ganó tres de cuatro encuentros en Detroit. Kirby Yates, quien se llevó el triunfo el miércoles, consiguió su segundo salvamento seguido con una novena perfecta.
RESULTADOS DE AYER Diamantes 0-5 Gigantes Angelinos 1-2 Rays Rangers 9-7 Tigres Guardianes 5-4 Medias Rojas Marlins Posp. Cachorros
AGENCIAS Zócalo / Miami
El Miami Heat anunció que Jimmy Butler se perderá el partido del Torneo Play-In contra los Chicago Bulls tras sufrir un esguince del ligamento medial colateral de la rodilla derecha durante la derrota contra los Philadelphia 76ers.
La ausencia de Butler será prolongada. De acuerdo con los reportes de ESPN y de The Athletic, el seis veces All-Star de la NBA estará fuera varias semanas para una buena recuperación. Por ello, en caso de avanzar a la postemporada será complicado que el alero pueda enfrentar a los Boston Celtics en la primera ronda de Playoffs.
La lesión ocurrió durante el primer cuarto. Butler amagó un lanzamiento mientras que Kelly Oubre Jr. saltó sobre él y el alero de los 76ers cayó encima de la rodilla derecha del jugador del Heat. Pese a ello, Butler jugó 40 minutos y anotó 19 puntos, tras encestar cinco de los 18 lanzamientos que intentó, además de cinco robos y cinco asistencias.
Butler fue el mejor anotador de Miami durante la temporada regular al anotar 20.8 puntos en ocho partidos. Además, su labor como point-forward será extrañada porque el Heat tampoco contará con el base Terry Rozier. El jugador de 34 años registró 5.0 asistencias durante la campaña regular ante solo 1.7 pérdidas.
Ahora, Erik Spoelstra deberá aumentar los minutos de Jaime Jáquez Jr. y Nikola Jovic. De acuerdo con Basketball Reference, la quinteta conformada por Jáquez,
Con seis puntos por disputar, solamente América ha logrado el boleto a la Liguilla, el resto está en veremos
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
América aseguró el boleto a la Liguilla, otros cuatro equipos amarraron por lo menos el Play-In, y el resto tiene diferentes objetivos, ya sea acceder a la Fase Final o evitar la gran multa de la Tabla de Cocientes, ese el panorama a dos partidos del desenlace de la Fase Regular del Clausura 2024.
Aspiran al liderato
Las Águilas (32 puntos) visitan a los Pumas, con la encomienda de ganar para así prácticamente amarrar el liderato, antes de los juegos clave contra Pachuca en Semifinales de la “Concachampions”.
Toluca, Monterrey y Cruz Azul tienen un triple empate en 29 puntos, por lo que solo la diferencia de goles los aleja. Si bien es prácticamente un hecho que jugarán la Liguilla, el desafío consiste en quedar lo mejor ubicados para asegurar localía en la mayoría de los partidos de vuelta en Fase Final; incluso, aún tienen al alcance al América.
En esta Fecha 16, la penúltima del torneo, los Diablos Ro-
z América visita a los Pumas en busca del triunfo que le permita sellar el primer lugar de la tabla.
Puntos suma el América en el liderato del Clausura.
jos visitan al Atlético de San Luis, los Rayados al León, mientras que la Máquina recibe al Atlas.
Por boleto directo
A la Liguilla clasifican los seis primeros del torneo. En el Apertura 2023 bastaron 26 puntos y una buena diferencia de goles para acceder a esa instancia, pero la situación no parece tan sencilla esta vez.
Necaxa tiene 27 puntos y Pachuca 25, por lo que al ocupar el quinto y sexto puesto tienen en sus manos el pase directo, aunque aún no hay nada definido. De hecho, sus escoltas
z La Juventus no sólo acordó con Cristiano el aplazamiento de pagos, sino con varios jugadores de la plantilla.
Pierde demanda Juventus
AGENCIAS
Zócalo | Italia
El portugués Cristiano Ronaldo, jugador del Al-Nassr, ganó este miércoles el recurso al Juventus, club al que perteneció entre 2018 y 2021, en el marco de la investigación por unos sueldos diferidos durante la pandemia de Covid-19 y que ahora tendrá que pagarle por valor de 10 millones de euros (10,672,400 de dólares).
La noticia, adelantada por los medios italianos, se refiere a un acuerdo al que llegó la ‘Juve’ con varios de sus jugadores en 2020, año de la Covid-19 para aliviar la situación generada por la pandemia.
En realidad, el acuerdo con la estrella luso era de casi 20 millones de euros, pero el Tribunal de Arbitraje de la Federación Italiana de Futbol (FIGC) redujo la cantidad a la mitad. Después de que el club no cumpliera con su parte, el internacional portugués inició el proceso judicial contra la ‘Juve’. La conocida como la “carta secreta” de Cristiano en Italia, un documento que la ‘Juve’ ocultó en su día, puso de manifiesto el acuerdo del club turinés con Cristiano, en la que se comprometía a pagar de 19,8 millones de euros a Ronaldo, exactamente el importe correspondiente a su sueldo de cuatro meses.
No ha podido recuperarse
z Chivas recibe al Querétaro con la misión de obtener los tres puntos que le permitan calificar de manera directa a la Liguilla.
están muy pegados: Tigres es séptimo (y ya en zona de PlayIn, por consiguiente), pese a que tiene las mismas 25 unidades, cifra que también comparten las Chivas, octavas de la clasificación.
Cualquier pestañeo de los
Rayos o los Tuzos los podría sacar de zona de Liguilla en esta misma jornada. Necaxa visita a Tigres, en un partido clave y por demás atractivo. En tanto, los Tuzos van a casa de Santos, antes de enfocarse en la Semifinales de
Vamos a reafirmarlo: ‘Chicote’
la Concachampions contra el América.
Chivas, por su parte, recibe al Querétaro en otro duelo con interesantes implicaciones. Aferrados al Play-In Pumas es noveno con 23 puntos y Querétaro es décimo, con la misma cantidad de unidades.
Lo mejor que les puede pasar es que León (20 unidades) pierda contra Monterrey porque así prácticamente habrán asegurado su sitio en el Play-In, pero si no...
Los auriazules reciben al América, mientras que los Gallos Blancos encaran a Chivas, al que superarán en puntos en caso de victoria. Esa visita a Zapopan es otro de los duelos clave en esta Fecha 16.
A evitar la multa
En la parte baja de la Tabla de Cocientes, el antepenúltimo de la misma, Mazatlán, recibe a los Bravos de Ciudad Juárez.
Un empate le bastará a los del Pacífico para asegurar el pago de 33 millones de pesos, la multa más baja por el mal desempeño.
Solo que si Mazatlán pierde habrá una gran posibilidad de que aún tenga que desembolsar 80 millones. En tanto, Xolos está obligado a vencer como local al Puebla, porque hasta ahora se mantiene como el candidato más firme a pagar la peor de las multas.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El América no tirará por la borda el liderato del Clausura 2024 pese a que tiene también la presión de ganar la Concachampions, al menos así lo concibe Cristian Calderón.
Las Águilas visitan este sábado a Pumas y tienen la consigna de imponerse en CU, más allá de que el martes reciben a Pachuca en la ida de las Semifinales en Concacaf. “Va a ser importante ganar y terminar en los primeros lugares, si bien estamos arriba, eso no indica nada, como lo he dicho, el último lugar puede desesperar al primero y eso no nada más se ve acá, se ve en diferentes ligas del mundo y va a ser importante salir y ganar, así como recuperarte pronto porque el siguiente parrido es contra Pachuca en Concachampions, aunque vamos paso a paso. “No nos toca más que ganar y reafirmar el porqué estamos arriba en la tabla, pero eso se hace con buenas decisiones dentro del campo y con buen planteamiento”, expresó el “Chicote”. América tiene 32 puntos, 3
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Jesús Manuel Corona llegó con reflectores y expectativa a Rayados, pero las lesiones le han bajado el ánimo y alejado de la actividad, algo sobre lo que habló su entrenador, Fernando Ortiz. Luego de perderse dos días de entrenamientos, “Tecatito” Corona volvió a su rehabilitación en El Barrial tras una molestia en el abductor derecho y “Tano” habló sobre la situación del canterano albiazul.
“Lo de Jesús (Corona), lo he dicho y lo vuelvo a decir. Jesús está en un momento que quizás necesita tener ese tiempo adecuado para poder estabilizar diferentes cosas deportivas, emocionales y demás. Estamos
trabajando sobre el jugador. Queremos el mejor jugador tanto como él como lo demás y es algo que lo estamos tratando”, mencionó.
El “Tecatito” no estaría ante León y su regreso a las canchas todavía es una incógnita.
Descarta a Romo
Así como no contará con “Tecatito”, Fernando Ortiz también descartó a Luis Romo para el encuentro del sábado en el Bajío mexicano.
El “Tano” habló sobre la situación de su plantel luego de las semanas maratónicas entre Liga MX y Copa de Campeones de la CONCACAF, donde prevé que Romo no alcance a llegar ante los Esmeraldas.
z América sabe que Pumas saldrá con todo, ya que los felinos necesitan ganar para poder aspirar a calificar al Play-In.
Números…
z América tiene 32 puntos, 3 arriba de Toluca, Monterrey y Cruz Azul, por lo que cualquier traspié puede contarle puestos en la clasificación.
arriba de Toluca, Monterrey y Cruz Azul, por lo que cualquier traspié puede contarle puestos en la clasificación. El partido es aún más atractivo porque Pumas se aferra con las garras al Play-In. Una caída podría sacarlo de zona de cla-
sificación.
Calderón se ha reivindicado como futbolista ahora que llegó al Nido de Coapa. De ser un lateral vituperado a ganarse la aceptación de una afición exigente. “Me da mucha alegría y emoción vestir la playera del América. Me daban por todos lados, que si venía acá, que yo no era bueno, pero solo quería venir y trabajar y demostrar dentro del campo, creo que lo he hecho. Al final si la afición ya me puede aceptar o no me puede aceptar es cosa de ellos, yo trabajo para que el equipo gane”, mencionó.
Avanza a Semifinal
Roma repite la dosis al Milan
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una vez más la Roma impuso su superioridad ante el AC Milan y aseguró su presencia en las Semifinales de la UEFA Europa League, luego de vencer en el Olímpico 2-1 y sentenciar un global de 3-1.
El cuadro de Daniele De Rossi impuso condiciones desde los primeros minutos, ya que con tantos de Gianluca Mancini y Paulo Dybala ya ganaban 2-0 al 22’. De Rossi supo reacomodar
a su equipo, tras la expulsión de Zeki Çelik al 31’. Los rossoneros intentaron recuperarse, pero el daño estaba hecho. Fue hasta el Matteo Gabbia remató con la cabeza junto al palo un dentro de Rafael Leao.
Ahora los cruces en Semifinales son los siguientes: Roma ante Bayer Leverkusen y Atalanta buscará alargar su sueño europeo al medirse ante el Marsella, que venció en penales 4-2 al Benfica tras el 1-0 y un 2-2 global.
z Herranz Gómez había participado hace unos meses en el Campeonato del Mundo en Inglaterra.
María Herranz tenía 17 años
El mundo de la Gimnasia recibió este jueves una dura noticia, al confirmarse el sensible fallecimiento de María Herranz Gómez, gimnasta española de 17 años de edad.
La deportista, quien hace unos meses estuvo presente en el Campeonato de Mundo en Inglaterra en la modalidad de trampolín, perdió la vida debido a una meningitis. “María nos ha dejado de forma súbita a causa de una terrible meningitis, que se la ha llevado en apenas 24 horas, dejando en una inconsolable
tristeza a la localidad”, compartió en un comunicado el ayuntamiento de su localidad. La noticia de su perdida de inmediato causó decenas de mensajes de resignación y apoyo a los familiares en redes sociales, destacando el realizado por la Real Federación Española de Gimnasia. “Desde la RFEG lamentamos profundamente el fallecimiento de María Herranz, gimnasta del Club Ruditramp que nos representó en el pasado Campeonato del Mundo por edades de gimnasia trampolín. Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos”.
El asesor de la escudería, aseguró que el mexicano seguiría en la escudería, luego de estar teniendo su mejor temporada
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Mucho se ha hablado del futuro del piloto de Fórmula 1 Sergio, “El Checo”, Pérez, quien este 2024 vive el último año de su más reciente contrato con Red Bull Racing.
El piloto mexicano culminó subcampeón del mundo en el 2023 y en lo que va de la presente temporada se ha mostrado fuerte y en algunos momentos con tiempos muy cercanos a los de su coequipero Max Verstappen.
Pérez habló este jueves con la prensa en la previa al Gran Premio de China, fecha que se ausentó del calendario de la F1 del 2020 al 2023 por la pandemia del Covid-19 y que regresa este
z Este domingo
abril con todo y carrera Sprint. “Se tomarán decisiones rápidamente en las próximas semanas. Todo está yendo bastante rápido, y es importante no esperar mucho”, apuntó el nacido en Guadalajara, Jalisco, al ser cuestionado sobre su permanencia en la máxima categoría para el 2025.
Además, fue claro en señalar que está muy seguro “al cien por cien”, de contar con un asiento para la próxima campaña.
¿Qué dijo Helmut Marko
sobre “Checo” Pérez y su futuro en Red Bull?
El asesor de Red Bull, el doctor Helmut Marko, habló sobre Checo Pérez y sus posibilidades de quedarse en el equipo para el siguiente año.
“‘Checo’ está haciendo actualmente su mejor temporada desde que está con nosotros. De mantener actuaciones como las de la clasificación en el Gran Premio de Japón, entonces es sin duda es la mejor opción para 2025 de Red Bull”, mencionó el austriaco.
z El Cinturón Tamaulipas estará en juego para la pelea entre “Canelo” y Jaime Munguía.
Mauricio Sulaimán
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En menos de un mes, el campeón indiscutido del peso supermediano de box, Saúl, “El Canelo”, Álvarez, defenderá sus campeonatos ante Jaime Munguía en un combate histórico entre mexicanos donde el tapatío “tiene todo para perder”.
En un evento llevado a cabo en el hotel Presidente Intercontinental, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, presentó el “Cinturón Tamaulipas”, hecho con fina gamuza e inspirado en la flora del estado al noreste del país, que será entregado al ganador de dicho combate en el T-Mobile Arena de Las Vegas, EU; el siguiente 4 de mayo.
“´Canelo´ tiene todo por perder. Es un paso que cada que sube al ring está enfrentando eso. Munguía tiene todo que ganar y aún perdiendo gana. Es una pelea digna, de esas de generaciones que cada dos o tres décadas suceden”, confesó Sulaimán.
“´El Canelo´ es un gran peleador que ha demostrado por 15 años estar en lo máximo y Munguía va a buscar todo lo que tiene ´Canelo´. Nunca sabes cuándo se va a pasar una estafeta”, agregó.
Con el orgullo y nostalgia del origen de la familia Sulaiman, oriundos de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el presidente del CMB anunció en conferencia de prensa que “esta vez toca representar la cultura tamaulipeca, las vibras de 200 años del nacimiento del estado que tiene muchísimas virtudes”, al presentar el cinturón de campeón.
Con récord de 60 victorias, 39 por la vía del nocaut, dos empates y dos derrotas, Saúl Álvarez regresará al cuadrilátero para enfrentarse a un invicto Munguía con 43 victorias, 34 de ellas por nocaut. Sulaimán, espera un combate que se convierta en histórico.
z El conjunto de Coin no pudo frenar al Industrial.
z Aprovecha el Atlético Industrial los errores.
La escuadra del Industrial aprovechó las ausencias de su rival para clasificarse a la siguiente ronda de la Liguilla del Futbol
Rielero
El Atlético Industrial se imouso por marcador de 5 goles por 2 sobre el conjunto de Coin y consiguió avanzar a la Semifinal de la Categoría
Primera A, en los Cuartos de Final del Torneo de Clausura 2023-24 de la Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera.
Se impuso Atlético Industrial en La Ronda de Cuartos de Final gracias al doblete de David González.
La escuadra del Atlético Industrial aprovechó que el conjunto de Coin no contó con sus estrellas para atacar desde la primera mitad, aunque el muro defensivo se rehizo sobre su meta para evitar el daño, la escuadra del Industrial consiguió tomar la delantera en el marcador al minuto 13 con gol de David González. Para el 27’, el conjunto de Coin consiguió regresar al juego al concretar el gol del empate por medio de Mi -
guel Medina, pero al 33’ nuevamente el Industrial consiguió penetrar la defensa de Coin y concretaron el segundo tanto que estuvo a cargo de Christopher Rosales y que significó la ventaja en la primera mitad.
En el arranque del segundo tiempo, el Atlético Industrial decidió el partido al marcar el tercer tanto por conducto de Christopher Rosales, que anotó al 53’, al 57’ nuevamente apareció David González para marcar el cuarto tanto; mientras que al 62’, Arturo Ayala anotó el quinto gol; el Coin no dejó de pelear pero sólo le alcanzó para anotar el segundo tanto que estuvo a cargo de César Vázquez.
z El Atlético Español cerró el torneo con un triunfo de 3-2.
Firma triplete para causa del Español
Juan Iracheta se convirtió en el ariete más destacado de la jornada al firmar un hat-trick con el que le permitió al Atlético Español cerrar el calendario regular de forma victoriosa.
El conjunto albinegro venció a Chivas de La Sierrita por la mínima diferencia de 3 goles contra 2, en cotejo que disputaron en la cancha de la Secundaria 1, en la jornada 10 del Futbol Mayor.
Los españoles se valieron de la contundencia de Iracheta para quedarse con el resultado, después de que el dorsal “12” se despachara con 3 anotaciones, a la vez que el rebaño hizo la intentona y le alcanzó para acortar la diferencia con anotaciones de Martín Zúñiga y David Castillo.
Se impone Pegasso
z El rebaño hizo el intento pero sólo alcanzó a descontar.
El Deportivo Pegasso sacó un valioso triunfo en el final de la fase regular tras superar a la oncena de Guerreros por marcador de 2-0, en duelo que libraron sobre la cancha de los Veteranos.
La escuadra pegassera se
puso al frente del tanteador en el primer lapso con un gol de Sergio García, mientras que Bernardo Ojeda apareció en los últimos instante del tiempo reglamentario para hacer el gol que sentenció la victoria.
z Desde el primer tiempo el Industrial tomó la delantera en el marcador.
Jesús Tobías fue la figura
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
Un gol le bastó al conjunto de Unión para obtener los tres puntos y mantenerse en el tercer lugar de la tabla general, venciendo por marcador de 1 por 0 al conjunto de San Buena, que suma su cuarta derrota dentro de las acciones de la Octava Jornada del Torneo de Copa que celebra la Liga de Futbol Master Plus en su categoría Oro.
Desde el inicio del partido, la escuadra del San Buena fue la primera en tocar la puerta rival y a pesar de tener el dominio total del esférico, no consiguió romper el cero; por su parte, la escuadra de la Unión buscaba recuperar el dominio dentro de la cancha y generar peligro en el arco rival, finalizando la primera mitad con novedades.
En el arranque del segundo tiempo, la escuadra de la Unión empezó a recuperar el esférico en la mitad de la cancha para atacar el marco del San Buena, que se salvó de varias anotaciones; fue Jesús Tobías Aguirre el encargado de romper el cero y darle la ventaja a Unión.
z Unión consiguió los tres puntos de la octava jornada.
1-0
Se impuso la Unión al conjunto de San Buena.
z Se decidió el partido con un gol a favor de la Unión.
Durante la recta final, el San Buena pudo hilvanar varios toques con los que conseguía avanzar hasta llegar al arco rival, donde nuevamente se le presentaron las oportunidades de poder rescatar un punto pero no pudieron meter el balón al fondo de la red y terminó cargando su cuarta derrota ante el tercer lugar de la tabla general. z
z Astros no pudo mantener la ventaja de cinco carreras.
z Aztecas alcanzó y ganó en la séptima entrada.
Patronas consiguen triunfo de vestidor
Aztecas dio la voz de ataque en la séptima entrada y aprovechando los errores consiguió la remontada
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
A tres outs del triunfo se quedaron los Astros, que cayeron por pizarra de 11 carreras por 10 sobre los Aztecas, que produjeron un racimo de seis carreras en la parte alta del séptimo inning con el que vinieron de atrás, dentro de las acciones de la novena serie de la Liga de Beisbol para Jugadores de 60 Años y Mayores. Ambas novenas abrieron la primera entrada con dos carreras anotadas; fue hasta el tercer inning que los Aztecas consiguieron irse al frente en la pizarra tras fabricar un racimo de tres carreras producto de un error del central a batazo de Mauro Sánchez, así como un sencillo de Pedro Salas y Ramiro Garza.
Fue hasta la quinta entrada que los Astros consiguieron nuevamente emparejar la pizarra, tras lograr un racimo de tres unidades que llegaron con doblete de Florentino Hurtado que limpió los cojines, mientras que para la sexta entrada consiguieron un racimo de cinco carreras que llegaron con imparable de Germán Villanueva, Roberto Romero y Florentino Hurtado.
En la parte alta de la séptima entrada, los Astros salieron por los tres outs con
EDSON ROJAS
Zócalo | Monclova
Con un tempranero rally de 6 carreras, las Patronas tomaron la ventaja y ya no la soltaron hasta terminar venciendo a D-Backs por pizarra de 10-3, en el Softbol Femenil del Parque Xochipilli.
La serpentinera Alexa Ávila tuvo una de sus salidas más flojas en la presente campaña. En el primer episidio dio 4 bases por bola y un pelotazo que se convirtieron en carreras, después Diana Chairez se embasó con error de la primera base Verónica Contreras y terminó sellando la sexta carrera del rally decisivo elaborado por las “mandonas” en el arranque del juego.
Posteriormente, la ventaja fue ampliada en el cuarto rollo con timbres de Diana Chairez y Michel Méndez, Perla Neira sumó una anotación más en la quinta tanda mientras que en la sexta apareció Ana Moreno para ponerle números definitivos al triunfo.
Por D-Backs, Sofía Gonzá-
z Las “mandonas” se adelantaron en el primer rollo con 6 carreras.
Aplastaron las Patronas a D-Backs en el Softbol Femenil del Xochipilli.
lez contribuyó con una anotación en el fondo de la primera entrada, a la vez que Verónica Contreras y Alexa Ávila acortaron la diferencia con carreras en la cuarta entrada. La lanzadora Ana Moreno se mantuvo los 7 innings en el centro del diamante para apuntarse el acierto, además de figurar como la mejor bateadora de las Patronas al pegar de 3-2, mientras que la derrota se la llevó Alexa Ávila.
z En la parte alta del séptimo inning, conectaron cuatro imparables los Aztecas.
Se impuso Aztecas sobre Astros viniendo de atrás en la fatídica.
una amplia ventaja de cinco carreras en la pizarra, pero los Aztecas no dejaron de pelear frente a la serpentina de Avilio Camacho, que recibió cuatro imparables que se combinaron con un error y
una base por bolas para que completaran la remontada.
En el cierre del séptimo inning, los Astros dejaron la carrera del empate sobre la tercera base con dos outs en la pizarra; el partido terminó con una candente linea al segunda base. El lanzador Juan Mireles se apuntó la victoria, dejando el duro descalabro en manos del diestro Avilio Camacho.
z Ana Moreno lideró a las Patronas en el triunfo de 10-3 sobre D-Backs.
z A las D-Backs les faltó puntería para reponerse.
En voleibol del Xochipilli
EDSON ROJAS Zócalo | Monclova
En el partido más reñido de la jornada 5, la escuadra de la UTRCC consiguió una gran victoria ante Maxion-Inmagusa en el voleibol femenil del Parque Xochipilli.
Las universitarias se impusieron en los dos sets que se disputaron sobre la cancha del Parque 2 y continuaron con la racha positiva en el presente torneo.
Con un buen accionar de Grecia Solís, Dulce Arratia, Isa-
bel Delgado, Esmeralda Martínez, Blanca Coy y Natalia Carreón, las Pumas sellaron parciales de 25-19 en el primer episodio y después de una férrea disputa terminaron superando a la escuadra castañense con una ventaja de 27-25 en el segundo set.
En otro encuentro de la categoría Femenil, el sexteto del Colegio Montessori sumó un triunfo más a su cuenta a costa de Monarcas. Las colegialas pintaron parciales de 25-22 y 26-24 para quedarse con el resultado.
El ex vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas, lanzó un llamado de auxilio a los mandatarios de México y Colombia para que intercedan a su favor, luego de ser detenido en un asalto policial a la Embajada mexicana en Quito, el pasado 5 de abril.
“Estoy en la peor prisión de Ecuador y en huelga de hambre. Ayúdeme”, escribió Glas
al Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en un manuscrito fechado el 15 de abril, informó la agencia AFP.
n Agencia Reforma
SE NOS CAYÓ EL CIELO
Granizada toma por sorpresa; provoca daños
DIANA MARTÍNEZ Zócalo | SaltilloTránsito detenido, techos colapsados, árboles y postes caídos, 20 choques y semáforos apagados en gran parte de la ciudad, es el recuento de los daños que dejó la tormenta con granizo que azotó a Saltillo la tarde de este jueves.
Comenzó en el oriente cerca de las 13:00 horas, con una lluvia intensa que dio paso a una granizada, misma que se extendió al norte, centro y sur de la ciudad, desquiciando los bulevares Fundadores y Francisco Coss, la Avenida Presidente Cárdenas, la Calzada Madero, el Distribuidor Vial El Sarape, así como los vados de Moctezuma y Eulalio Gutiérrez, que tuvieron que ser cerrados, lo cual acabó por asfixiar el tráfico de la zona.
En el Tecnológico de Saltillo colapsó el techo de la cafetería, afectando a los estudiantes que se encontraban en el lugar, lo mismo sucedió con el techo del negocio de comida conocido como La Salvación, ubicado sobre la calle Lafragua; además, en la empresa General Motors se presentó una leve inundación, según el reporte de unos trabajadores.
En la calle Hidalgo cayó una gran rama de un pino y se trajo consigo un poste con cables transportadores de energía eléctrica, dejando a la zona sin el servicio y el tránsito varado, en lo que se realizaron las maniobras de retiro.
De acuerdo con el pronósti-
z En la calle Hidalgo cayó una gran rama de un pino y se trajo consigo un poste con cables transportadores de energía eléctrica.
90 minutos fue la duración del fenómeno natural
20 incidentes viales reportados
2 techos colapsados
3 árboles y un semáforo caído
co del meteorólogo José Martín Cortés, este viernes habrá lluvias ocasionales nuevamente, y el sábado disminuirá la
z En el Tecnológico de Saltillo colapsó el techo de la cafetería, afectando a los estudiantes que se encontraban en el lugar.
Afectación
z Vialidades más afectadas: Fundadores, Francisco Coss, Presidente Cárdenas, la calzada Madero, el distribuidor vial El Sarape, Moctezuma y Eulalio Gutiérrez.
z Inundaciones leves en calles del Centro y norte.
probabilidad de precipitaciones, mientras que para el domingo entrará el nuevo frente frío a la región.
Más de 557 mdp en campañas al Congreso Gasta mucho Morena y aliados
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Los partidos políticos han gastado 897 millones de pesos en el primer mes y medio de campaña, en la búsqueda por obtener la mayoría en la Cámara de Diputados y Senado en la próxima Legislatura, siendo el bloque de la autollamada Cuarta Transformación el que concentra el 62% de los recursos.
La coalición Sigamos Haciendo Historia —integrada por Morena, los partidos Del Trabajo y Verde— ha destinado 557 millones 457 mil 58 pesos para promover a sus perfiles al Congreso, tanto en las candidaturas conjuntas como las que postularon de forma individual.
Los candidatos de Morena y aliados también encabezan las listas de gastos en campañas.
En el Senado, por ejemplo, en los 10 primeros lugares figuran el ex secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; la ex fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos; la diputada Claudia Tello Espinosa y el senador Higinio Martínez Miranda.
Por separado, la coalición
z Sólo en propaganda en general, los candidatos han gastado 374 millones 260 mil 898 pesos.
Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD) ha gastado 249 millones 698 mil 315 pesos en la campaña al Congreso, menos de la mitad que el bloque de la Cuarta Transformación. En último lugar figura Movimiento Ciudadano, que ha destinado 88 millones 713 mil 258 pesos. Al corte del 15 de abril, los candidatos al Senado han gastado 547 millones 766 mil pesos; mientras que para Diputados, la cifra asciende a 349 millones 919 mil pesos. Tan sólo en propaganda en general, los candidatos han gastado 374 millones 260 mil 898 pesos, así como 65 millones 663 mil en promoción en
redes sociales.
Las campañas federales arrancaron el pasado 1 de marzo y concluirán el 29 de mayo para las candidaturas a diputados, senadores y Presidencia de la República.
Encabezan desembolso en Senado De acuerdo con datos del portal de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), ocho de los 10 candidatos que han reportado más gastos para sus candidaturas al Senado pertenecen a la coalición Sigamos Haciendo Historia. Las otras dos aspirantes son de la alianza Fuerza y Corazón por México y Movimiento Ciudadano.
z Después de todo el gasto extraordinario que destinó el Gobierno Federal a diversos programas y obras de infraestructura, es necesaria una consolidación fiscal para fortalecer los ingresos públicos, señaló la ABM.
Ante gasto innecesario
AGENCIA REFORMA Zócalo | Acapulco, Gro.
Después de todo el gasto extraordinario que destinó el Gobierno federal a diversos programas y obras de infraestructura, es necesaria una consolidación fiscal para fortalecer los ingresos públicos, señaló la Asociación de Bancos de México (ABM). “Efectivamente, se está planteando una consolidación fiscal, creo que todo mundo coincidimos en que es importante que se haga y que es necesaria después de este gasto extraordinario asociado a los programas de infraestructura del Gobierno federal, y tal vez la pregunta es qué tanta consolidación se da”, expresó Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la ABM en la 87 Convención Bancaria. “Eso obviamente va a depender también de muchas otras cuestiones, no nada más de las acciones del Gobierno. Pero creo que sí hay un consenso primero de que sí se ne-
cesita esa consolidación fiscal; puede haber algo de discusión de qué tanto puede aportar una agenda de fortalecimiento de los ingresos públicos”.
Gómez Alcalá aseveró que en los Precriterios Generales de Política Económica, la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP) anticipa que habrá un esfuerzo de reducción de gasto.
“Sí hay un consenso de que veremos un proceso de consolidación fiscal el año entrante”, acotó.
“Entendemos claramente que hay retos muy importantes hacia adelante, estamos trabajando precisamente en todos estos retos, y la otra cuestión que es importante también es lo de la consolidación fiscal”, coincidió Julio Carranza, presidente de la ABM. En la Convención, se habló del cambio de Gobierno y la Asociación manifestó que “se va acomodar bien” con la nueva Administración federal, pero que habrá que discutir el cómo planea llegar a los objetivos que planteé.
El Instituto Nacional Electoral (INE) está bajo ataque digital. En los primeros dos meses de 2024 ha recibido más golpes que durante todo 2018, cuando también hubo comicios. “Durante la elección [de 2018], el INE sufrió el ataque cibernético de denegación de servicio más grande que haya tenido probablemente institución alguna del Estado mexicano en la historia”, reconoció en 2019 el entonces presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, durante una conferencia pública. En 2018, el INE contabilizó un total de 1.8 millones de intentos de “vulnerar la integridad, disponibilidad o confidencialidad de sus sistemas informáticos”, pero esta cifra quedó ya muy atrás. En los primeros 57 días de 2024 se registraron 2.6 millones: una lluvia de 32 ataques por minuto en promedio. Estos datos fueron entregados por el INE en respuesta a una solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL. Especialistas consideran que las agresiones se intensificarán conforme avancen las campañas y durante la jornada electoral.
n El Universal
Las fuentes de financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar serán en su mayoría ahorros presupuestales y, en menor proporción, los ahorros de las cuentas inactivas de las Afores, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, dijo que las cuentas inactivas de las Afores llevan mucho tiempo de no utilizarse y que generalmente son saldos muy bajos, así que podrían estar siendo parte importante del Fondo Semilla.
En la 87 Convención Bancaria, Yorio aseguró que ello no significa que se tomarán los recursos de los trabajadores pues, aunque se vayan temporalmente al Fondo, se devolverán a sus titulares o beneficiarios cuando sean reclamados.
“Las fuentes de financiamiento, que están establecidas en la iniciativa que se envió, prácticamente en su mayoría son ahorros presupuestales, más los activos e inactivos que están actualmente definidos por ley que pudieran entrar al fondo semilla. Esto no significa, de ninguna maner,a que se tomarán recursos de los trabajadores.
n Agencia Reforma
palaciorosa@redzocalo.com
SALUDO AMENAZANTE
GERARDO COVARRUBIAS...
Nadie dijo que el candidato a la Alcaldía de Ramos Arizpe por Morena, Gerardo Covarrubias, era quien había amenazado al influencer y aspirante a regidor por el Verde Ecologista, Alex Martínez; pero al morenista le cayó el saco y se lo puso. Según Covarrubias, se trató de un mal entendido que se dio en un restaurante de la Zona Dorada, en Saltillo. Y sí hubo un pequeño intercambio de palabras, sí hubo acusaciones, malas intenciones, indirectas, quizá algún inocente insulto; “pero amenazas no”. Vamos, que fue un encuentro ríspido que se malinterpretó, según el abanderado de Morena. Puede ser que sólo sea un típico caso de “créate fama y échate a dormir”... ¡Pero qué famita!
ABANDONA LA LUCHA
RAÚL STEEL RAMÍREZ...
Si había alguien que encajaba en el espíritu de luchador social dentro de Morena, ese era Raúl Steel Ramírez Garza, quien fue uno de los fundadores de ese partido en Coahuila. Con la novedad de que ayer hizo oficial su renuncia a Morena. Los años invertidos se fueron a la basura, pues Raúl Steel sólo se limitó a decir que ya no pudo seguir luchando solo. Y todo porque “unos corruptos” se apropiaron del movimiento, en referencia a la pandilla que tiene tomado el partido en la entidad. Quizá el líder del Comité Estatal, Diego del Bosque, se haya salido con la suya en esta ocasión. Ya veremos cómo le va el próximo 2 de junio.
A PURA DISCIPLINA
JAVIER DÍAZ...
Pese a los recortes federales que la 4T ha aplicado a los fondos de seguridad, en Saltillo habrá mayor inversión; garantizó el candidato de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Javier Díaz González. El abanderado por el PRI a la Alcaldía empeñó su palabra, pues prometió que la seguridad será la prioridad de su Administración, y habrá una inversión sin precedente para este rubro. Esto no será por arte de magia, sino mediante una estricta gestión financiera, y en alianza con el gobernador Manolo Jiménez; se destinarán más recursos para fortalecer a la Policía Municipal, con más tecnología, para mantener blindado a Saltillo.
TODO SUMA
OCTAVIO PIMENTEL...
En el Instituto Municipal de Planeación estrenaron consejero de lujo, al añadir al nuevo rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, quien tomó protesta ayer como miembro de la Junta de Gobierno. Cabe recordar que este es el brazo técnico de la gestión municipal y que ayuda a la toma de decisiones, mediante sus estudios y análisis sobre temas diversos. Así que “Chema” Fraustro suma un aliado estratégico para los diversos proyectos que estará desarrollando el Implan.
PERO QUÉ TAL LA GRILLA
JOSÉ LUIS VÁZQUEZ...
Ya que estamos en terrenos universitarios, hay que recordar que en días previos, el “Inge Pime” dio a conocer que cerca de 35 mil jóvenes universitarios están en edad de votar.
Sin embargo sólo 30% de este sector suele emitir su sufragio, según el vocal ejecutivo del INE, José Luis Vázquez, lo que hace que sólo 10 mil 500 estudiantes participarían de la elección.
Con la intención de incrementar esas cifras, se firmó un convenio entre las dos instituciones para promover los derechos político electorales de los chavos, y de paso fomentar su participación. Ojalá que haya eco, porque ya hemos visto que a los jóvenes universitarios cuando menos les gusta la grilla.
CORRIENDO POR UN DISTRITO
JAIME BUENO...
Ojo, que eso de los retos autoimpuestos son de tomar en cuenta. El candidato a diputado por el PRI, Jaime Bueno Zertuche, prepara una carrera de muchos kilómetros. Va a recorrer a pie, en un día, todo su distrito. “Una carrera con el Bueno”, promete poner a prueba su fuerza física. Con esto, Jaime dejará constancia de que se puede hacer algo distinto en una campaña política. Quizá su proeza no llegue al libro de los Récord Guinness, pero igual será algo digno de verse. Desde que amanezca hasta que caiga la noche, presentando sus propuestas. Le recomendamos mucho bloqueador solar y, a como están las cosas, un paraguas.
EN PLENA GRANIZADA
Ayer a mediodía sorprendió el chaparrón con granizada a María Bárbara Cepeda Boehringer en pleno recorrido por el mercado de la Gumosa. A la candidata a senadora por el PRI, no le quedó más remedio que seguirle de frente, entre puesto y puesto y quedó empapada. Hay que reconocerle que no se rajó ni siquiera ante los granizazos, y vaya que algunos eran del tamaño de una canica bombacha.
MARÍA BÁRBARA CEPEDA...
En esta ocasión hizo énfasis en la estrategia de seguridad, y en las acciones que hay que tomar para mantener a Coahuila como el estado más tranquilo del norte.
A PASO DOBLE
En los últimos días, el alcalde Román Alberto Cepeda ha tenido tiempo limitado para dedicarlo a la campaña, en Torreón. Sobre todo con la chamba extra que le ha estado cayendo. Aún así, por las tardes le mete duro a los recorridos en las colonias, para refrendar su compromiso con los laguneros.
ROMÁN CEPEDA
Y como muestra de que no le afloja a ninguna de las dos cosas, está la nueva entrega de armamento y equipo policial, por un valor de 53 millones de pesos. Pues lo primero es lo primero. Y lo primordial es reforzar la seguridad en la Perla de La Laguna. Y no hay mejor campaña que esa.Cepeda...
Trabaja el gobernador
Manolo Jiménez en conjunto con los alcaldes para lograr grandes resultados y una coordinación en favor de las familias coahuilenses
REDACCIÓN Zócalo / Saltillo
De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del INEGI, en el primer trimestre de este año, ciudades coahuilenses como Piedras Negras, Saltillo y Torreón se encuentran posicionadas en altos niveles de percepción de seguridad.
En dicha encuesta, Piedras Negras aparece como la Frontera más segura del país y la segunda ciudad más segura de México, sólo por detrás de Benito Juárez, y por arriba de ciudades como Cuajimalpa de Morelos, Mérida, Tampico y Los Cabos. Además, Saltillo se encuentra en el top 10 de las ciudades más seguras, y fue ubicada como una de las dos capitales con mayor percepción de seguridad en el país, mientras que Torreón se colocó en el número 13, muy por encima de la media nacional.
sea uno de los estados más seguros del país.
Ante ello, el gobernador Manolo Jiménez señaló que el trabajo coordinado entre las diversas instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada, junto a la sociedad civil y la iniciativa privada ha dado como resultado que Coahuila sea uno de los estados más seguros del país.
El modelo de seguridad de Coahuila se sigue apuntalando con más prevención proximidad, inteligencia y fuerza, siendo referente en el país.
En la presente administración, tan sólo este 2024 se tiene una gran inversión en materia de seguridad, con la construcción de cuarteles para la Policía Estatal y arcos de seguridad carreteros estratégi-
z La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez (centro), recibió en el cuartel de campaña al panista, Marko Cortés; al priísta, Alejandro Moreno y al perredista, Jesús Zambrano.
A la mitad de la campaña, con el tiempo encima, Xóchitl Gálvez se entrevistó ayer con los líderes nacionales del PAN, PRD y PRI para hacer un balance y apurar a las estructuras partidistas a difundir con amplitud la promesa de que se mantendrán los programas sociales.
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, recibió en el cuartel de campaña al panista, Marko Cortés; al priísta, Alejandro Moreno y al perredista, Jesús Zambrano, y luego, vía
Le ‘duele’ a Máynez Mazatlán
AGENCIA
El puerto de Mazatlán carece de liderazgo en su Gobierno, acusó ayer Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
“A Mazatlán le hace falta, más que gobierno, liderazgo”, dijo en su encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Zoom, entró en contacto con jefes estatales y xochilovers. La hidalguense pareció salir al paso de uno de los cuestionamientos que Palacio Nacional y Morena han propagado, y que sugiere que con ella en el Gobierno desaparecerían los programas sociales.
“Asegúrenle a las personas que los programas sociales están en la Constitución; ese es el rollo con Morena.
Díganle que el PAN, el PRI y el PRD votaron a favor, que yo voté a favor para que estuvieran en la Constitución y que esos programas vienen de hace mucho tiempo”, apremió.
Además, indicó el aspirante emecista, como a todo México, a Mazatlán le el falta seguridad y transporte público. “Le duele el abandono también del sector primario; del sector pesquero; de los campesinos; de los productores; de la falta de oportunidades para los jóvenes, que cuando se educan tienen que salir a buscar oportunidades fuera, porque aquí no existen”, enumeró.
camente ubicados; entrega de 150 patrullas, armas, equipo y uniformes para los elementos de las diferentes corporaciones de la Policía Estatal. Lo anterior, es parte del principal compromiso de la actual administración estatal, la seguridad de las y los coahuilenses de todas las regiones.
z Piedras Negras, Saltillo y Torreón se encuentran posicionadas en altos niveles de percepción de seguridad.
AGENCIA REFORMA Zócalo / CDMX
El juicio de amparo, una de las grandes contribuciones de México al mundo jurídico occidental. Presenté ante el Pleno del Senado una iniciativa, cuyo objetivo es limitar la posibilidad de que los órganos jurisdiccionales otorguen la suspensión provisional y definitiva, con efectos generales, en los juicios de amparo contra leyes expedidas por el Congreso de la Unión.
La propuesta surge como respuesta a una problemática identificada en la interpretación y aplicación de la Ley de Amparo vigente, particularmente en lo que respecta a la suspensión de normas generales. Para empezar, debemos considerar que en México la elaboración de normas generales implica un proceso legislativo en el que participan casi la totalidad de las y los 500 diputados y las y los 128 senadores que integran el Congreso. Una vez aprobado un proyecto de ley, ya sea por unanimidad o por mayoría, se remite al Ejecutivo federal, para que realice observaciones y, eventualmente, lo publique, dando como resultado la expedición de una norma general en la que participan dos Poderes de la Unión que fueron electos democráticamente y que detentan la representación del pueblo mexicano, lo cual otorga legitimidad a esos productos jurídicos. Asimismo, en nuestro sistema legal existen diversos mecanismos tanto para que las minorías parlamentarias que lleguen a estar en contra de una norma general se inconformen como para que una norma general pueda ser declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
z Ricardo Monreal.
También se denunció a José Luis Peña Peña, esposo de la ex Secretaria de Energía
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
El empresario Arturo Castagné denunció ayer ante la Fiscalía General de la Repúbica (FGR) a la candidata morenista al Gobierno de Veracruz, Rocío Nahle, por corrupción, uso ilícito de atribuciones o facultades, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Castagné también denunció a José Luis Peña Peña, esposo de la ex Secretaria de Energía, por operaciones financieras que rondan los 100 millones de pesos.
Aunque jurídicamente no aportan a la denuncia, el empresario anexó más de 12 mil firmas de ciudadanos que, dijo, respaldan los “elementos probatorios” entregados a la Fiscalía.
“Estoy seguro que en México existe la justicia. Es una denuncia penal por enriquecimiento ilícito, por hechos de corrupción, entregué todos los elementos que lo prueban”, comentó en entrevista.
“El sueldo de la señora no da para los bienes que ella y su esposo tienen ya en propiedad, los cuales se están señalando perfectamente y soportados con documentación. Son siete bienes, denunciamos en este momento cuatro”.
Aseguró que, en 2019, Nahle compró propiedades y liquidó créditos por una cantidad cercana a los 100 millones de pesos, cuando su salario mensual era de alrededor de 100 mil pesos.
A pregunta expresa, Castagné aseguró que la denun-
‘Nefasta’
z Arturo Castagné (foto) también denunció a José Luis Peña Peña, esposo de la ex Secretaria de Energía, por operaciones financieras que rondan los 100 millones de pesos.
Acusan que los ‘Yunes’ están detrás de denuncia contra Nahle
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó que el apellido Yunes, que representa corrupción y los peores tiempos en Veracruz, está detrás de la renuncia contra Rocío Nahle ante la FGR por presunta corrupción. Cuestionado sobre la denuncia presentada este jueves por el empresario Arturo Castagné en contra de Nahle por corrupción, uso ilícito de atribuciones y facultades, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, dijo que ahora resulta que los del PRIAN y los Yunes son los que señalan esos delitos, sin dar la cara.
“Los del PRI y el PAN cobardemente no lo hacen ellos, mandan a terceros, son patadas de ahogado porque se saben perdidos. Imagínense, el PRI y el PAN, los Yunes acusando de corrupción, o sea, el burro hablando de orejas. Nuestra candidata ya dio la cara, hace unos días publicó una carta, no hay nada más que decir. Ellos no dan la cara, mandan a terceros”, señaló.
En conferencia en esa entidad, en donde acompañó a la aspirante a la gubernatura, Rocío Nahle, rechazó, sin mencionar directamente al candidato de la Oposición, José Francisco Yunes, que alguien con ese apellido tenga alguna posibilidad de llegar al Gobierno local.
cia no tiene que ver con cuestiones políticas o un posible apoyo a la Oposición.
Se trata, dijo, de una denuncia ciudadana por tratarse de un agravio en contra del País.
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La abogada Laura Rojas Zamudio tachó como “nefasta” la reforma a la Ley de Amparo aprobada ayer por el Senado, porque limita de “forma terrible” la defensa de derechos difusos, como la salud y el medio ambiente, al igual que la protección de grupos vulnerables.
La ex Secretaria de Estudio y Cuenta en la ponencia del Ministro en retiro, Juan Ramón Cossío, advirtió que la intención de limitar la posibilidad de los jueces para conceder amparos con efectos generales ocasionaría la consumación de los actos, lo que podrían general daños y violaciones a los derechos humanos irreparables. “Desvirtúa la reforma en
materia de derechos humanos, porque se estaría limitando a que todos los juicios de amparo se promuevan por una persona específica y los efectos sean para la persona específica, limitando esta posibilidad de defensa de las asociaciones, de colectivos que defienden derechos humanos”, indicó. Como ejemplo, dijo que si es aprobada la reforma en materia de pensiones que promueve Morena en la Cámara de Diputados, no se podría acceder a una suspensión con efectos generales, es decir, para el universo de adultos mayores que se sientan afectados por ella, sino que éste se convertiría en una posibilidad sólo para quienes puedan tramitar esta protección. Rojas Zamudio señaló que las modificaciones avaladas por la mayoría en el Se-
¿Alfil o reina?
‘Si se va Alpízar, se va Piña’
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Alfil o Reina. El operador de la 4T o la presidenta de la Corte.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió ayer a Carlos Antonio Alpízar, uno de los principales operadores del ex Ministro Arturo Zaldívar y actualmente jefe de la Unidad de Desarrollo Democrático de la subsecretaría de Gobernación. Alpízar es investigado por ejercer presuntas presiones
z En El Pinabete, los trabajos continuarán de manera subterránea en las galerías del lado sur a lo largo de 250 metros para localizar a los 6 restantes. De Pasta de Conchos
En mayo localizarán el restos de mineros
REDACCION Zócalo / Saltillo
El 6 de mayo la autoridad federal estaría iniciando los trabajos de localización y rescate de 63 de los 65 mineros atrapados en Pasta de Conchos, y el 15 de mayo estaría iniciando la localización para el rescate de los seis mineros que falta extraer en El Pinabete.
Esa fue la estimación de funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad y de la Coordinación Nacional de Protección Civil en la mañanera presidencial este jueves. Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad; César Fuentes, responsable de las tareas en el lugar del accidente; y Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, rindieron un amplio y detallado informe en la máxima tribuna mediática presidencial.
Tras calificar como “grotesco” lo que ha gastado la ex funcionaria en bienes inmuebles, anticipó que la próxima semana dará a conocer detalles de otra propiedad en Estados Unidos.
z Morena y aliados avalaron en el Senado reforma que impide a jueces dar amparos con efectos generales.
nado son contrarias a la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011, que incorporó el principio pro persona. “En 2011 hubo una reforma constitucional sobre derechos humanos y esa reforma lo que hizo fue cambiar la lógica de la protección de los derechos humanos; se incorporó el principio pro persona, es decir, se debe proteger al grado máximo los derechos de las personas”, explicó.
contra Magistrados para favorecer proyectos de la 4T.
López Obrador aseguró que se mantendrá como funcionario en Gobernación, pues consideró que las investigaciones no lo obligan a separarse del cargo.
Incluso dijo que, de ser así, la Ministra Norma Piña también tendría que dejar la presidencia de la Corte.
“Pues sí porque, si no, se tendría que retirar la señora Piña, ¿no? En tanto esté en curso la investigación porque es implicada y todos los demás.
“Es un asunto eminentemente político por las circunstancias electorales y es también muy claro que son dos posturas porque hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación”, sostuvo el Mandatario.
Tanto en Pasta de Conchos como en El Pinabete se ha hecho un esfuerzo gigantesco para rescatar los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados, en la primera mina desde el 2006 y, en la segunda, desde agosto de 2022, destacó la secretaria de Gobernación. En una amplia explicación de ambos sitios el director de la CFE habló del plan integral de rescate y justicia en el que expresó que se llevan importantes avances por parte de la CFE, la CNPC, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional y las fiscalías General de la República y del Estado de Coahuila.
Mencionó que en aras de la solidaridad con las familias de los mineros atrapados en ambas explotaciones no se ha escatimado ni en recursos ni en apoyo técnico, inclusive lo llamó un titánico trabajo de rescate de los restos. El responsable de los rescates, César Fuentes, informó que el próximo 6 de mayo la autoridad Federal estaría iniciando los trabajos de localización y rescate de 63 de los 65 mineros atrapados a más de 160 metros de la superficie en pasta de Conchos. Mientras que, el 15 de mayo estaría iniciando la localización para el rescate de los seis mineros restantes en el Pinabete atrapados a 65 metros bajo la superficie.
Por lo que se refiere a El Pinabete, comenzaron los trabajos preventivos para el ingreso a las galerías del lado sur de la mina y dar paso a la localización de los seis mine-
En el caso de la lumbrera uno
Están ya en el fondo de los 146 metros y a escasos 20 metros de llegar a las galerías antiguas donde pretenden encontrar al primer grupo de 13 cuerpos, mientras que en la lumbrera dos, están todavía a 14 metros de llegar al fondo, a donde prevén llegar el 6 de mayo, y luego ir rumbo a las galerías antiguas por el rescate de otros 20 mineros.
“Aquí en el caso de la lumbrera uno, vamos a iniciar la búsqueda el 12 de mayo, y en la lumbrera dos que estamos un poquito más, que nos faltan 14 metros para llegar, va a ser el inicio de la búsqueda el 18 de julio”, informó el funcionario. Agregó que, mientras eso sucede, continuarán en la búsqueda de un grupo más, de 18 mineros, lo cual prevén que arrancará el 15 de agosto, para lo cual deberán excavar y construir una rampa de acceso.
ros restantes, acción que podrá iniciarse en junio próximo comentó el funcionario. Será mediante un acceso subterráneo en las galerías del lado sur a lo largo de 250 metros para localizar a los 6 restantes y no como se venía realizando desde el año pasado en la primera fase, a través de tajo a cielo abierto.
Por su parte la coordinadora nacional de PC precisó que, gracias al avance de las labores, en Pasta de Conchos están muy cerca de llegar al sitio en el que se supone que están los restos de los mineros atrapados desde 2006.
Después de indicar que en El Pinabete van más de 620 días ininterrumpidos de labores, la funcionaria destacó que ambos minerales siniestrados “están ubicados en una región importante para el Gobierno Federal como es la Carbonífera de Coahuila”.
Cronología de la recuperación:
Primero fueron localizados Jorge Luis Martínez Valdez y Jaime Montelongo Pérez, 27 de diciembre 2023. El tercer localizado fue Hugo Tijerina Amaya, 29 de diciembre 2023. El cuarto, José Rogelio Moreno Morales, 16 de enero 2024. Sus restos fueron entregados a sus respectivas familias el 17 de abril.
z En el fondo de los 146 metros y a escasos 20 metros de llegar a las galerías antiguas, es donde pretenden encontrar al primer grupo de 13 cuerpos de Pasta de Conchos.
Destaca el incremento del precio del limón sin semilla
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En lo que va del sexenio, comer arroz, frijoles y huevo se encareció 47.5 por ciento, de acuerdo con un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Durante diciembre de 2018, comprar un kilo de cada uno de los productos mencionados costaba 82 pesos. En marzo de este año, el precio llegó a 121 pesos.
Sin embargo, algunos de los 17 productos de la canasta básica reportaron una inflación acumulada de hasta casi 177 por ciento en el periodo mencionado.
Destaca el incremento del precio del limón sin semilla, que pasó de 15.77 a 43.63 pesos el kilo, un incremento de
176.6 por ciento en lo que va del sexenio, señala el reporte de la consultora.
De igual manera, sobresale el precio de la tortilla, que a inicios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador costaba alrededor de 14.36 pesos el kilo y ahora vale 23.88 pesos, un incremento de 66.3 por ciento.
De igual manera, sólo los alimentos de la canasta básica derivados de granos acumularon un incremento en sus precios de 40.5 por ciento, con alzas en cada producto de hasta 10 por ciento anual, agrega el documento.
Los alimentos no fueron los únicos productos que se encarecieron en este Gobierno, añade. Tomando como base los mismos periodos, desde el Gobierno de Ernesto Zedillo la inflación general no había registrado las variaciones que se presentaron durante este Administración.
Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, explicó que desde 2019, factores exógenos como la sequía en Brasil, uno de los principales productores de cereales, así como la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la invasión a Ucrania incidieron en el encarecimiento de los alimentos derivados de los granos. Sin embargo, a diferencia de otros países en los que se tuvieron los mismos efectos, en México no se registraron apoyos significativos para los productores de alimentos ni para los consumidores. “De acuerdo el Coneval, disminuyó el número de pobres, ya que en la mano derecha recibieron mejores ingresos para comprar sus productos, pero con la mano izquierda lo perdieron al aumentar el número de personas que no tiene acceso a la salud y a las medicinas, lo que generó mayores gastos.
z Destaca el incremento del precio del limón sin semilla, que pasó de 15.77 a 43.63 pesos el kilo, un incremento de 176.6 por ciento en lo que va del sexenio, señala el reporte de la consultora.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
Diversas obras de construcción en Nuevo León ya comenzaron a sufrir un freno o retrasarse en su desarrollo por la escasez de arenas y grava que enfrenta la Entidad a causa de los paros intermitentes que están realizando las pedreras del Estado, advirtió Roberto Macías Quintanilla.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León refirió que socios de la agrupación le han reportado de cancelaciones de pedidos de concreto a raíz del desabasto de triturados de piedra caliza.
Destacó que este problema
z El cambio medular es que, en lugar de pasar ese dinero al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahora será al fideicomiso administrado por el Banco de México.
Prevén mínimo impacto a Fondo de Pensiones
El impacto del Fondo de Pensiones para el Bienestar en las Afores será “pequeñito”, aseveró Citibanamex Afore.
Luis Kuri, director general (CEO) de Citibanamex Afore, aseguró que sacar de la bolsa de recursos administrados por las Afores el universo de cuentas inactivas es algo que ya se realiza actualmente.
El cambio medular es que, en lugar de pasar ese dinero al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ahora será al fideicomiso administrado por el Banco de México.
“Este tipo de recursos, actualmente bajo la Ley, ya se estaban transfiriendo al Seguro Social; no es algo nuevo realmente. Lo novedoso de esto es que ahora se estará transfiriendo a un fideicomiso en Banxico y, de esa manera, podrá haber un mayor control sobre lo que se vaya complementando a la pensión.
ta de ahorro para el retiro. La verdad es que los impactos son prácticamente nulos”, mencionó Kuri en conferencia en el marco de la Convención Bancaria 2024. Esta Afore posee alrededor de 670 mil cuentas inactivas de personas mayores de 70 años.
Manuel Romo, director general de Citibanamex, comentó que los recursos inactivos que tienen en su Afore son alrededor de 4 mil 300 millones de pesos, monto que no representa un impacto material en el balance de la Administradora.
es uno de los principales desafíos que enfrenta la industria de la construcción de la Entidad, aunado al de la escasez de agua y suministro de energía eléctrica. Macías Quintanilla comentó lo anterior en conferencia de prensa convocada para dar exponer las Perspectivas del Sector de la Construcción en el Estado y la realización de la Expo Constructo 2024 que se realizará la semana entrante en Cintermex. Hugo García, ex presidente de la Asociación de Extractores de Caliza de Nuevo León, indicó que a raíz de los continuos paros derivados por la aplicación de la norma ambiental en las pedreras, las empresas del sector están operando entre un 50 y 60 por ciento de su capacidad.
“El impacto al Sistema en general va a ser pequeñito. Yo creo que lo relevante de este fideicomiso que se está creando es cómo va ir creciendo en el futuro para realmente poder ser sostenible en el largo plazo, para poder servir y complementar a las pensiones desde el punto de vis-
z El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León refirió que socios de la agrupación le han reportado de cancelaciones de pedidos de concreto a raíz del desabasto de triturados de piedra caliza.
z Los servicios financieros LarrainVial aprovecharán el nearshoring en México mediante un fondo para el desarrollo de naves industriales.
Le entran al nearshoring
Con fondo para naves industriales
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
“Estimamos como 4 mil 300 millones de pesos en recursos inactivos que caerán en esta categoría; la verdad es que no es material para el tamaño de la Afore”, Únicamentedijo.se transferirán 3 mil 900 millones de pesos porque los recursos por ahorro voluntario están fuera de lo que contempla la reforma para el Fondo de Pensiones. Destacó que el hecho de que se transfieran los fondos no afecta para nada el derecho a la pensión, es imprescriptible. Según el grupo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar no tomará las aportaciones de ahorro voluntario que haya en las cuentas inactivas de las Afores.
z En el Global Wind Report 2024, desarrollado por el Global Wind Energy Council (GWEC), se señala que los países con mayor adición de capacidad el año pasado 2023 fueron China, Brasil, Alemania e India.
Pero no en México
Despunta energía eólica
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La empresa chilena de servicios financieros LarrainVial aprovechará el nearshoring en México mediante un fondo para el desarrollo de naves industriales. Además, pondrá créditos a disposición de las empresas locales. “Hemos empezado a desarrollar productos locales buscando cooperar con el desarrollo del País.
“Contamos ahora, por ejemplo, con un fondo de desarrollo de naves industriales en el
norte de México para fomentar este proceso de nearshoring que ha agarrado mucha fuerza en estos últimos años”, afirmó Carlo Lombardo, country manager de LarrainVial, durante la apertura de mercado de la Bolsa Institucional de Valores (Biva). La firma chilena llegó a México en 2020 y se enfocó en la distribución de activos internacionales; ahora busca impulsar productos y servicios financieros locales.
Mientras que en 2023 la instalación de proyectos eólicos en el mundo rompió récord con un crecimiento de 50 por ciento en capacidad instalada, en México se apuesta por incrementar la refinación de petróleo para producir más combustibles. En el Global Wind Report 2024, desarrollado por el Global Wind Energy Council (GWEC), se señala que los países con mayor adición de capacidad el año pasado 2023 fueron China, Brasil, Alemania e India. En contraste, en México se observó una caída de 29.2 por ciento en adición de capacidad eólica, según el reporte. Ramón Fiestas, presidente de GWEC Latinoaméri-
ca, dijo que los países que han destacado en la instalación de nuevos proyectos cuentan con políticas públicas y regulación alineadas a objetivos de transición energética para sustituir los combustibles fósiles por energías limpias, lo cual no sucede en México.
“El cambio de la política energética que ha sobrevenido con el Gobierno actual, adoptó una política energética contraria al fomento o a la penetración de estas energías (renovables) y como hemos visto en México, ha fomentando el uso de las energías contaminantes y fósiles.
“Realmente es muy difícil que se puedan alinear esos objetivos que México tiene asumidos en cuanto a compromisos de reducción de emisiones”, apuntó Fiestas.
z El Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) en Xochitepec, Morelos, está siendo desmantelado, según organizaciones y colectivos.
Advierten retroceso ante crisis forense
La estrategia del Gobierno Federal para enfrentar la crisis forense, ha registrado un viraje que implica un retorno al modelo en el que las Fiscalías son las únicas instituciones encargadas de la identificación de cuerpos en el País, advierte un análisis publicado por la plataforma “A dónde van los desaparecidos”.
La principal muestra del viraje, iniciado con la reestructuración de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), señala, es el abandono de la sede del Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH) en Xochitepec, Morelos, y la reducción de su personal de 59 a 33 especialistas forenses.
Creado el 13 de mayo de 2022 mediante una reforma a la Ley General en Materia de Desapariciones, recuerda, el CNIH fue anunciado como una institución “única” que permitiría la identificación masiva de personas, en un contexto de más de 52 mil cuerpos en fosas comunes y Semefos. Sin embargo, y aunque la ley establece que debe ser “una unidad administrativa con independencia técnico-científica”, apunta, nunca ha contado con recursos propios, pues es una dirección general de la CNB, que este año ejercerá un presupuesto de mil 150 millones de pesos.
En menos de un año y medio, señala, el CNIH ha tenido cuatro directores; en octubre pasado fue designado Rosendo Gómez Silván, hijo del fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, pero apenas duró un mes en el puesto y el 1 de noviembre asumió el cargo el contador público José Reyes Gómez.
Elaborado por Daniel Cruz, el análisis indica que, de acuerdo con ex funcionarios del Centro, la llegada de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la dirección de la CNB, en octubre pasado, implicó un nuevo diagnóstico sobre las causas de la crisis forense, que redujo el problema principalmente a una falta de recursos en los servicios periciales.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
El desempeño del Ejército fue percibido como menos eficaz en marzo de este año, en comparación con diciembre de 2023.
En marzo, el 82.4 por ciento de la población percibió su desempeño como “muy o algo efectivo” en labores para prevenir y combatir la delincuencia.
z En marzo, el 82.4 por ciento de la población percibió el desempeño del Ejército como “muy o algo efectivo” en labores para prevenir y combatir la delincuencia.
La Marina pasó de 85.6 a 86.4 y la Guardia Nacional de 74.0 a 73.6 por ciento de la población adulta que percibió su desempeño como muy o algo efectivo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, publicada ayer, en diciembre su desempeño fue avalado por el 83.5 por ciento de la población. De las instituciones federales encargadas del combate al crimen, la Marina y la Guardia Nacional sí tuvieron repuntes en su percepción de desempeño.
Ofrecen 1.5 mdp por líderes del cártel
La Fiscalía General de Justicia capitalina ofrece un total de un millón y medio de pesos por encontrar a tres mujeres que señala como líderes el Cártel de Tláhuac, tras el abatimiento de Felipe de Jesús N, alias El Ojos, en 2017.
La Fiscalía publicó ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que se ofrecen 500 mil pesos por
información que ayude a encontrar a Liliana Pérez Ramírez, alias Li o La Voz; Samantha Pérez Ramírez, Sam, y María de los Ángeles Arvizu.
A las tres mujeres, familiares de El Ojos, se les imputa el delito de asociación delictuosa y cuentan con órdenes de aprehensión. Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía, detalló el papel que se atribuye a las mujeres en el cártel.
z Héctor Eliab, ex policía de Ixtlahuacán de los Membrillos, fue vinculado a proceso por homicidio calificado de Giovanni López. Vinculan a ex policía por caso Giovanni en Jalisco
A 16 días del cuarto aniversario del asesinato de Giovanni López, un ex policía de Ixtlahuacán de los Membrillos implicado en el caso fue vinculado a proceso.
Un juez de Control en Chapala encontró elementos de prueba suficientes para
mantener bajo investigación a Héctor Eliab “A”, a quien le impuso un año de prisión preventiva.
El ex oficial enfrenta cargos por homicidio calificado, con las agravantes de ventaja y traición, así como por abuso de autoridad. De acuerdo con la investigación, Héctor Eliab fue uno de los gendarmes municipales que detuvo a Giovanni la noche del 4 de mayo, en el Fraccionamiento Valle de los Olivos, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ayer la “confianza social” en las autoridades federales a cargo de la seguridad pública. “Miren, Marina está en el 88 por ciento, el Ejército, 83.9. Guardia Nacional, 76.6; policías estatales, 58; policías municipales, 53”, destacó el Mandatario en su conferencia y sin importarle la veda electoral. “Es importante porque es el primer trimestre de este año; han hecho una campaña sensacionalista en todo lo que tiene que ver con violencia por los propósitos electorales”.
Las estadísticas que presentó el Mandatario, de “confianza social”, son distintas a la ENSU, que midió la “percepción de desempeño” de las instituciones de seguridad. “Por eso digo que el pueblo es mucha pieza, ya no funciona la manipulación”, añadió López Obrador.
z La Fiscalía publicó ayer en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que se ofrecen 500 mil pesos por información que ayude a encontrar a Liliana Pérez Ramírez, alias Li o La Voz; Samantha Pérez Ramírez, Sam, y María de los Ángeles Arvizu.
La cena de una pareja sobre las vías del tren terminó con la semi amputación de los dedos del pie del hombre en la Avenida Fleteros, en Monterrey.
La pareja, que al parecer vive en situación de calle, no se movió del lugar pese a que el tren hizo sonar su silbato y el temblor de las vías sacudía los platos de unicel de donde comían.
Ambos fueron golpeados por el ferrocarril de la empresa Kansas City Southern, que frenó metros más adelante sin poder evitar el accidente.
El hombre, quien sangraba del pie derecho, fue alcanzado por una de las ruedas del ferrocarril. n (El Universal)
Rescatan a maestros de tiroteos en Pantelhó
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
z Pobladores de Pantelhó grabaron las casas incendiadas durante los enfrentamientos.
Ruerzas federales rescataron ayer a maestros de al menos 10 escuelas que quedaron atrapados en el municipio de Pantelhó, Chiapas, luego de los enfrentamientos registrados entre grupos rivales esta semana. Desde la madrugada del martes el conflicto entre los integrantes del grupo de autodefensa “El Machete” y de la organización criminal “Los Herrera” se intensificó, y con ello, las 86 comunidades que conforman Pantelhó quedaron en medio de balaceras y enfrentamientos. Pobladores de los barrios La Piedad, San José Tercero y Tzanembolom exhibieron las balaceras que se registraron en estos días, y mostraron varias casas incendiadas. Los docentes, quienes son llevados en transporte a esa región de Los Altos para laborar de lunes a viernes, lanzaron un llamado a las autoridades para poder salir de la zona, luego de que se suspendieron las clases debido a la violencia. “El pueblo está cercado por grupos armados, no nos permitieron la salida desde ayer (martes), y en estos momentos hay enfrentamientos. Somos maestros de las Técnicas 154 de Iwiltic, San Juan Cancuc, la técnica 91 de Pantelhó, maestros de COBACH, primarias y preescolar de la cabecera municipal”, escribió un docente en redes sociales.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com t: @espacio4mx
La permanencia del PRI en el poder durante más de 70 años y la estela de fraudes que la permitió, fomentaron el abstencionismo. La idea de que votar era inútil arraigó entre la mayoría.
¿Cuál era el objeto de acudir a las casillas si los resultados se conocían de antemano? Desde la elección del primer presidente priista (Pascual Ortiz Rubio, 1929), bajo las siglas del PNR, hasta el último (Enrique Peña Nieto), se cometieron todo tipo de irregularidades; unas evidentes, otras encubiertas.
Los primeros candidatos de oposición en ocupar una alcaldía, una diputación federal, una gubernatura y una senaduría fueron: Manuel Torres Serranía (Quiroga, Michoacán, 1947), Florentino Villalobos (1982), Ernesto Ruffo Appel (Baja California, 1989) y Héctor Terán (1991). Todos militantes del PAN, cuando ese partido respondía a los intereses ciudadanos y no a las cúpulas. Para mantener su hegemonía, el sistema recurrió a la sustracción y relleno de urnas, a la destrucción de boletas marcadas por las oposiciones, a la compra de votos y a otras formas de fraude menos burdas. También, con frecuencia, echó mano de la violencia.
El 1 de enero de 1946, la Unión Nacional Sinarquista y el PAN, agrupados en la Unión Cívica Leonesa, protestaron por el robo de las elecciones para Alcalde en la Plaza de la Constitución. Carlos A. Obregón obtuvo
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Ah chingao. Ah chingao.”. El padre Arsilio oyó a un sujeto repetir esas palabras una y otra vez en el interior del templo. Fue hacia él y le dijo que no debía pronunciar tales vocablos en la casa de Dios. “Perdone, señor cura -se disculpó el tipo-. Pero mire usted. Yo soy blanco. Mi esposa también lo es. Y sin embargo acaba de dar a luz un bebé negrito”. Dijo entonces el padre Arsilio: “Ah chingao. Ah chingao.”. En mi libro de lectura del segundo año de primaria venían estos aleccionadores versos: “De la suerte nunca esperes / ni dinero ni ventura. / Trabaja, niño, si quieres / ser dueño de una fortuna”. Desde entonces, y por el ejemplo de mis padres, supe que el trabajo no es maldición que pesa
sobre el hombre como castigo por su culpa, según declara el texto bíblico, sino bendición que pone pan en su mesa y dignidad en su persona. Por eso me sorprendió en mala manera la expresión de Claudia Sheinbaum cuando dijo que es falso que si no se trabaja no se puede tener un buen nivel de vida, y dio a entender que el apoyo del Gobierno hace innecesario el tener que trabajar. Estarán de acuerdo con la candidata oficialista esos que dicen: “Con que cómanos, bébanos y cójanos, aunque no trabájenos”. Hay religiones que consideran a la riqueza obstáculo para ganar la bienaventuranza eterna, y postulan que el dinero es “el estiércol del diablo”. Otras, en cambio, ven en el éxito econó-
Armando Fuentes Aguirre
Este pequeño guijarro no es un pequeño guijarro. Es la historia de nuestro planeta. Tiene millones de años de existencia. A su lado mi edad no es edad.
Si pudiera hablar me diría de tremendos cataclismos, de volcanes ignívomos, de mares que cubrían la tierra, de extrañas criaturas desaparecidas ya. Pero el guijarro no habla. Tiene el silencio de la eternidad.
Lo miro, reverente, porque guarda misterios ignotos para mí. Un geólogo quizá sepa algo de él, pero sabe solamente un poco de él. Hay en este guijarro algo que trasciende todas las geologías. Está aquí desde el principio. Seguirá aquí hasta el final. Será cuando yo y todos los que vendrán después de mí ya no seamos. Dejo el guijarro en el mismo lugar en el que estaba cuando lo tomé, y le doy gracias por la lección que me ha enseñado: la olvidada lección de la humildad. ¡Hasta mañana!...
más 22 mil votos, pero el triunfo se le otorgó a Ignacio Quiroz, del Partido de la Revolución Mexicana, precedente del PRI, quien solo consiguió 58. El 2 de enero, el Ejército y la policía local reprimieron a los manifestantes. Las autoridades reportaron 46 muertos, 400 heridos y 77 detenidos. “Los cuerpos fueron levantados en un camión del Ayuntamiento con el objetivo de desaparecerlos y, de esa manera, reducir el número de víctimas, sobre todo de mujeres y niños”. Así lo establece la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el informe “Matanza de León, Guanajuato, de cientos de ciudadanos que defendían su derecho a la democracia”. La presión internacional provocó la destitución de Quiroz, la desaparición de poderes en el estado y la renuncia del gobernador. Meses después, el New York Times publicó: “Coroneles mexicanos detenidos; Tribunal Militar ratifica detención por su participación en la masacre de León”. La guerra sucia se dirigió contra ac-
tivistas sociales, disidentes políticos y universitarios. El 15 de septiembre de 1961, en el transcurso de una protesta por el fraude en las elecciones para Gobernador de San Luis Potosí, encabezada por Salvador Nava Martínez, candidato del Frente Potosino, “un grupo de francotiradores dispara contra los manifestantes, provocando numerosos decesos” (CNDH). Nava y parte de su equipo fueron detenidos en el Campo Marte y después trasladados a la cárcel de Lecumberri acusados de “disolución social y alteración del orden público”. Cuando el Estado se sintió atrapado, también cargó contra los estudiantes. La CNDH relata los hechos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas: “Se persiguió a los jóvenes por su militancia. No hubo investigación de los crímenes de lesa humanidad ni se fincaron responsabilidades (...) a los victimarios se les premió”. Como “hija del movimiento del 68” en el cual participaron sus padres, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena a la presiden-
mico el premio que la divinidad otorga a quien trabaja, y miran en el dinero bien ganado la justa recompensa al esfuerzo y talento de quien lo consiguió. Una de las virtudes del trabajo consiste en que es liberador. “El que te mantiene te detiene”, reza una sabia máxima. Durante siglos la mujer que se estaba en su casa -”como la escopeta: cargada y en un rincón”- dependía de su marido para comer y para la alimentación de sus hijos. Así, era como sirvienta de él, su sierva en muchos casos, y se veía en la necesidad de sufrir calladamente abusos y maltratos. El trabajo la liberó, y le dio no sólo personalidad, sino sentido de la dignidad frente al varón. Lo manifiesta la resignada queja de un sujeto cuya esposa ya no se le sujetó: “Desque mi mujer trabaja, de pendejo no me baja”. Por supuesto eso no es lo procedente. Lo que debe ser es que ambos esposos compartan los gastos que origina la manutención del hogar y de la prole, lo mismo que los trabajos que con ella vienen. Don Felipe Sánchez de la Fuente, caballeroso señor que honró con su ser y su saber la rectoría de la Universidad de Coahuila, reprobaba el uso de la expresión “mercado del trabajo”, y señalaba que el trabajo no es una mercancía: es una extensión de la persona humana, y el medio de que ésta dispone para hacer mejor el entorno en que vive y superarse él mismo. La degradación que del trabajo hace la señora Sheinbaum da a ver su ideología estatista, paternalista, populista, y la presenta como partidaria de esos nocivos sistemas políticos que buscan que haya pobres para fincar en ellos su poder. Más fuentes de trabajo y más trabajadores necesita México, no más güevones atenidos a las dádivas y limosnas del Gobierno. Y no pido perdón por la palabra; hay veces que para decir con claridad las cosas hay que decirlas claramente. Un tipo le contó a otro: “Anoche vi a tu mujer en una fiesta”. “No puede ser -opuso el otro-. Anoche ella estaba en casa”. “¿A qué horas te fuiste a dormir?”. “A las 11, como siempre”. “La fiesta empezó a las 12. Y ahí vi a tu mujer”. “Imposible -repitió el marido-. A ver: ¿qué vestido llevaba?”. “No lo sé -repuso el individuo-. Me salí antes de que los invitados se vistieran”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“Mejora el cine mexicano.”. Es cierto el dato que citas, y es justo que al cine alaben, pues últimamente saben más ricas las palomitas.
cia, tiene el desafío de convencer a los jóvenes de entonces y a los de hoy –los más abstencionistas–de acudir el 2 de junio a las urnas y votar por ella y por un Congreso de mayoría morenista. El PRI dominó el Congreso General durante 68 años. Así pudo controlar el presupuesto y modificar la Constitución sin contrapesos. La emergencia de una izquierda renovada y el repudio creciente al statu quo propiciaron el primer Gobierno dividido en las elecciones intermedias del sexenio de Ernesto Zedillo.
La participación del 71.2% de la lista nominal hizo perder al PRI la mayoría en la Cámara de Diputados al obtener 239 asientos (81 menos con respecto a 1991).
El PRD se erigió como segunda fuerza electoral con 125 escaños y el PAN bajó al tercer puesto con 121. El ex candidato presidencial del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, quien ganó la jefatura de Gobierno de Ciudad de México en el mismo proceso, es otro de los aliados de Sheinbaum.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES
Twitter: @Ricardo Torres_1
Prometen construir un puente aunque no haya río
Es por muchos conocidos aquel chiste de un candidato a la alcaldía de un pueblo, el cual en un mitin de campaña, con la frescura que caracteriza a los políticos, prometió construir un puente en el río, en franco desconocimiento de lo que en dicho poblado había y carecía.
Entonces, los asistentes al mitin político le empezaron a gritar: “pero si aquí no tenemos río caramba…”.
A lo que el político, sin siquiera pensarlo, pero lleno de emoción y verborrea extraordinarias respondió: “pues también un río les voy a construir”.
Por si no se enteró, en esta ciudad de Saltillo, el pasado domingo en punto de las 17:30 horas, los seis candidatos para la Alcaldía de Saltillo participaron en lo que se suponía debía ser el primer formal debate para discutir las propuestas de su campaña política, organizado por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC). Más allá de lo equivocado del formato del debate aprobado por los integrantes del Consejo General del IEC, por el que sólo se les permitió una intervención inicial, una por tema y una final a cada participante, lo que evidentemente no permitía la discusión ni confrontación de ideas, que es la única finalidad de un debate, lo más lamentable fueron las absurdas propuestas que se permitieron algunas de las candidatas participantes. Así pues, en dicho evento Javier Díaz González, por la coalición PRI-PRD y Unidad Democrática de Coahuila; Amal Lizette Esper Serur por el PAN; Diana Isabel Hernández Aguilar por el PT; Mitchell Emmanuel Márquez de Luna, por Movimiento Ciudadano; Judith Alejandra Salazar Mejorado, por Morena, y Elisa Catalina Villalobos Hernández, por el PVEM, intentaron presentar propuestas que debían tocar temas como: Seguridad Pública, Tránsito y Jus-
ticia; Desarrollo Social y Bienestar; Gobierno, Participación Ciudadana, Servicios Públicos y Concesionados; Medio Ambiente, Agua y Planeación Urbana Sustentable, y Desarrollo Económico, Empleo y Atención al Campo, lo que sólo algunos lograron. Por desgracia, en este debate en la ciudad capital de Coahuila los pocos ciudadanos que lo vimos, escuchamos propuestas bastante absurdas, como la de construir segundos pisos arriba de los puentes de la ciudad, una mañanera municipal, traer tatuados los problemas del municipio en el corazón y hasta la creación de leyes de aplicación estatal, como la revocación del mandato, entre otras cosas. Como es de verse, estos candidatos a alcaldes ofrecieron cosas que ni siquiera corresponden al puesto que pretenden, o acciones de imposible realización, evidenciando que varios de ellos poco conocen las leyes y reglamentos que rigen la administración pública municipal, como tampoco sus propias plataformas políticas y propuestas de gobierno, que se supone registraron meses atrás en el mismo IEC. Por fortuna habrá pocos ejercicios de estos, que no son debates, y será este próximo domingo cuando se realizará el segundo en la ciudad de Torreón, el que sin duda también será con este extraño formato.
Y que bueno, porque de seguir así, los electores corremos el riesgo de ver el cinismo de los candidatos ofreciendo el oro y el moro en municipios que en ocasiones no tienen ni para pagar a sus propios empleados.
Así pues, sólo nos queda ponernos vivos e identificar quién ofrece cosas realistas y quién quiere aprovecharse de nuestra ingenuidad para obtener el voto.
No caiga tan fácilmente.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Los diputados de oposición se encontraron con una sorpresa el 17 de abril cuando empezaron a revisar el dictamen sobre la ley para el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Había discrepancias entre el texto aprobado en comisiones el 15 de abril y el publicado en la Gaceta Parlamentaria para ser votado en el pleno.
El panista Jorge Triana fue el primero en dar a conocer el hecho. La priista Rocío Alonso declaró que, por la urgencia de Morena para aprobar el proyecto, se presentó un dictamen distinto al aprobado: “Quiero denunciar la violación al proceso legislativo, pues el dictamen que fue aprobado el pasado lunes no es el dictamen que se discute en esta tarde. Algunos duendes nocturnos por ahí hicieron al menos una docena de modificaciones al dictamen”. Ayer la secretaria de Gobernación, Luis María Alcalde, declaró: “Se hizo todo un escándalo, hubo un error”. Pues sí, aunque fueron más bien como 12. No son, sin embargo, los primeros “errores” en las atropelladas sesiones legislativas en las que se aprueban las iniciativas del Presidente.
El temor de los legisladores
Entorno Económico
oficialistas al mandatario es tan grande que se violan procedimientos y formas parlamentarias con tal de darle de inmediato lo que exige sin cambiar una coma. Recordemos el “Plan B” de reformas electorales para el cual se quebrantaron de manera sistemática las normas del proceso Legislativo. Por eso la Suprema Corte las echó para atrás. Sólo las dos ministras más obedientes al presidente, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, votaron por avalar las reformas. El mismo Arturo Zaldívar respaldó la invalidación. Ante el argumento de Esquivel de que se estaban anulando leyes por meros “formalismos procedimentales”, Juan Luis González Alcántara respondió:
“El estudio de los vicios del procedimiento legislativo no es nunca superficial. La forma es siempre fondo cuando no se garantiza una deliberación democrática. La deliberación es fundamental para la democracia y la libertad”.
FEDERICO MULLER
La Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador: luces y sombras (I)
“Claro que hay que enseñar a pescar, pero también la justicia es atender a la gente humilde, esta es la función del Gobierno”. Andrés Manuel López Obrador Cuando faltan menos de seis meses para que concluya la Administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador (20182024), por el tiempo transcurrido del régimen, se puede hacer una sucinta evaluación de lo que fue su desempeño frente al país.
Para ello, se seleccionan tres sectores, que inciden indefectiblemente en el bienestar de la población. 1) Crecimiento económico; 2) Atención al sector social; 3) Seguridad pública. 1) Crecimiento económico.
En esta parte del artículo, se hace un repaso del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) a lo largo de seis años. La economía antes de la pandemia
Es necesario decir, que durante 2019, no se supo o pudo, atajar la desaceleración econó-
mica que se gestaba desde la Administración anterior. Variables claves del crecimiento económico como inversión privada, tecnología y gasto público, a pesar de las políticas formuladas por las secretarías de Hacienda y Economía, no lograron revertir la tendencia a la baja, que traían desde finales de 2017.
Además de la desconfianza que privaba en los sectores productivos de la economía, ante un modelo económico diferente, y que se acentuaba con la cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco.
Cuya obra se iba a financiar con la emisión de bonos verdes por 6 mil millones de dólares. Todo lo anterior influyó para que el sector secundario retrocediera en menos 1.8%, mientras que el de servicios y actividades primarias tuvieron avances marginales. La suma de los tres sectores dio como resultado, un PIB negativo de 0.2% en 2019, en el inicio de la Administración de López Obrador. Sin duda un
Periodistas del universal
Es muy posible que la nueva ley del Fondo de Pensiones del Bienestar termine en la Suprema Corte. Los legisladores de Morena tendrán que limpiar muy bien su acto si no quieren que se rechace por violaciones al procedimiento antes incluso de que se examine el fondo. Tampoco hay duda de que llegarán a la Corte las reformas para prohibir los efectos generales de las suspensiones en juicios de amparo. Esto haría que solo quienes hubieran promovido los procesos pudieran beneficiarse.
Imagínese usted el caso de una persona que ganara una suspensión para evitar que se concediera un permiso industrial que permitiera la contaminación de un río. ¿Cómo podría la autoridad hacer pa-
mal comienzo. Sería injusto no considerar la pandemia por Covid-19, que paralizó varios sectores de la economía nacional, entre ellos, el de comercio y servicios. A recluirse las familias en sus viviendas durante más de 12 meses, por la contingencia sanitaria la demanda agregada cayó abruptamente, lo que se reflejó en el crecimiento económico de 2020, que fue de menos 8.3 por ciento. La mayoría de los gobiernos y sus bancos centrales de los países desarrollados implementaron políticas fiscales y monetarias expansivas para tratar de amortiguar la caída de la actividad económica por la pandemia, a costa de más endeudamiento público y alza en los precios de los productos de la canasta básica.
La intervención del Gobierno mexicano durante la inédita debacle de salud pública se limitó a atender las demandas extraordinarias de la población, a través de campañas masivas de vacunación contra el coronavirus, y ampliar la cobertura de camas en los hospitales del sistema nacional sanitario.
Apoyos económicos universales y directos a las familias, para dinamizar su consumo, no fueron contemplados como parte de las políticas públicas. Se sacrificó crecimiento económico por estabilidad
ra que ella, y solo ella, se beneficiara? Es tanto el temor de los legisladores oficialistas ante las exigencias del presidente que algunos, que en el pasado fueron respetuosos del derecho, hoy reconocen que las enmiendas a la Ley de Amparo buscan evitar que los jueces detengan los actos ilegales de la autoridad. Hay que frenar “los abusos de la dictadura de la toga”, dijo el 17 de abril Ricardo Monreal, jefe de los senadores oficialistas. El régimen no acepta que la ley sea un obstáculo para los programas y decretos del señor Presidente, quien ha sentenciado: “Y que no nos salgan con el cuento de que la ley es la ley”. La República está bajo una amenaza autoritaria. El Presi-
macroeconómica.
Es probable que por el manejo incompetente y poco transparente de la deuda pública de los gobiernos, que precedieron esta Administración, se haya descartado esa opción económica.
El endeudamiento ha traído consecuencias de precarización en la calidad de vida de la población en el presente e hipotecado su futuro al cubrir financieramente las obligaciones financieras, antes de satisfacer las necesidades públicas de la sociedad en materia de educación y salud, entre otras. Después del decrecimiento tan acelerado que tuvo el PIB en 2020, por lo general el siguiente año hay un “rebote”, y el PIB registra cifras positivas. En 2021 fue de 5%, crecimiento que se debe dimensionar en forma mesurada, pues se está comparando con el año previo que fue de encogimiento de las actividades productivas.
En los años posteriores del sexenio se lograba dejar atrás los números negativos del PIB; este, se comportaba de la siguiente manera: 3.1% en 2022; 3.2% en 2023, y se estima para 2024, que oscile entre 2% y 2.5 por ciento. Si no surgen sucesos geopolíticos que alteren la economía mundial en lo que resta del año. En el sexenio del presidente López Obrador, el crecimiento estimado promedio
dente quiere concentrar todos los poderes en su persona. Está harto de que la ley y los tribunales sean un obstáculo a sus deseos.
En el afán de quedar bien con él, sus legisladores atropellan los procedimientos para darle las leyes que quiere por la vía rápida. Están dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para que ningún togado pueda tocar los dictados del mandatario ni con el pétalo de una suspensión.
Aeropuertos Singapur perdió la corona como mejor aeropuerto del mundo, según Skytrax. Pero no, no la perdió ante el AIFA, que sigue sin aparecer en la lista. El aeropuerto de Qatar, el Hamad de Doha, es hoy considerado el mejor.
anual del PIB fluctuaría entre 0.15% y 1 por ciento. Crecimiento marginal, inferior al de los dos sexenios que le presidieron. Al parecer hubo tres factores que explican el raquítico crecimiento de la economía mexicana: Dos de ellos, ajenos a la SHCP, la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, y el último, la mesura con que se manejó el gasto público ante un fenómeno sanitario nunca visto en la historia reciente del país.
El Covid-19 Son irrefutables, los logros que se tuvieron con la formulación de las políticas sociales, en beneficio de la población olvidada por los regímenes gubernamentales anteriores a 2018. Los datos estadísticos lo evidencian.
De 2018 a 2024 se dio una variación real del salario mínimo de 110%. (Conasami). En términos nominales, un trabajador en 2018 ganaba por mes 2 mil 650 pesos, mientras en 2024, recibe 7 mil 470 pesos. La subida del salario, puso en evidencia, uno de los postulados de la teoría económica. Los incrementos salariales deben darse en función del índice General de Precios y de la productividad del trabajador. La tasa salarial aumentó más del 15% por año, cifra muy superior a la de la inflación y del rendimiento laboral, 2022.
Jaloneos por el control de puertos sacuden a la Marina
En
la Secretaría de Marina, a cargo del almirante José Rafael Ojeda Durán, hay inquietud entre los grupos internos que desde el sexenio pasado pugnaron porque la dependencia controlara los puertos, en sustitución de la que hoy se denomina Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Dos renuncias han movido las aguas internas. Se trata, nos hacen ver, de la salida de la coordinadora de Puertos y Marina Mercante, la capitana de altura Ana Laura López Bautista, y la directora de Puertos, Marisa Abarca Hernández, quienes dejaron el cargo ante la forma en la que se venían tomando y ejecutando decisiones, por órdenes de mandos superiores. Nos cuentan que la toma por la fuerza de la Semar de muelles concesionados en Los Cabos no gustó nada a López Bautista, quien advirtió de las consecuencias legales para la dependencia y de los cos-
tos para su imagen personal, que no estuvo dispuesta a pagar. Las aguas, pues, no están nada tranquilas en la Marina. Ajuste tardío y a regañadientes en la alianza opositora
Las campañas electorales en los estados llevan más de 15 días y los dirigentes del PAN, PRI y PRD apenas se dieron cuenta de que los mensajes de sus candidatos a legisladores locales y alcaldes no están alineados al de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Los líderes de la coalición Fuerza y Corazón por México a nivel federal y estatal fueron convocados ayer a la casa de campaña para darles la instrucción de que se uniforme la comunicación hacia los ciudadanos y se privilegie la promoción de la imagen de doña Xóchitl en pendones, lonas y camisetas. Nos aseguran que, por más increíble que parezca, esta corrección no estaba en el radar de los dirigentes partidistas. ¿Será porque es cier-
to que están más interesados más en la grilla que en fortalecer a su abanderada presidencial? Ejército tampoco sabe nada del portazo a Palacio Nacional
En este espacio le comentamos que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) había respondido a una solicitud de información diciendo que no tenía documentos sobre el portazo de los normalistas de Ayotzinapa en Palacio Nacional. Otra dependencia que también afirmó no tener información sobre este delicado caso es la Secretaría de la Defensa Nacional, pese a que elementos de la Policía Militar resguardan los accesos del recinto histórico donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador. La Secretaría, nos indican, afirmó que no era de su competencia y recomendó acudir a la Oficina de Presidencia y a Gobernación para ver si ellos tienen esos datos. Con los antecedentes
que se tienen en la actual administración, podemos adelantare en qué sentido serán sus respuestas. Total, todos se echan la bolita. A nivel de cancillerías se trata el destino de Jorge Glas
Nos comentan que el presidente López Obrador instruyó ayer a la canciller Alicia Bárcena establecer comunicación con sus pares de Brasil, Colombia y Bolivia para estar al tanto del estado de salud del exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas, quien fue detenido por autoridades ecuatorianas en el asalto a la embajada de México en Quito del 5 de abril. Se conoció que Glas envió una carta, de puño y letra, a los presidentes de México, Brasil y Colombia pidiendo su intervención.
Sin embargo, el mandatario dejó en claro que no hablaría con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la petición se tramitaría a nivel de cancillerías.
Una actual campaña de piratería china conocida como Volt Typhoon, ha logrado acceder a numerosas empresas estadounidenses de telecomunicaciones, energía, agua y otros sectores críticos
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) alertó que China representa una amenaza “audaz e implacable” a la infraestructura crítica estadounidense.
El director del FBI, Christopher Wray, declaró que “la República Popular China ha dejado claro que considera que todos los sectores que hacen que nuestra sociedad funcione son presa fácil en su intento por dominar el escenario mundial, y que su plan es asestar golpes bajos contra la infraestructura civil para intentar para inducir pánico y quebrar la voluntad de Estados Unidos de resistir”.
El hecho es que el ataque de la República Popular China a nuestra infraestructura crítica es amplio e implacable”.
Christopher Wray Director del FBI
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se detuvo en el condado de Sheetz con líderes del área de Pittsburgh para comprar sándwiches para los trabajadores de la construcción durante su visita este miércoles.
Wray, quien estuvo en la Cumbre Vanderbilt sobre Conflictos Modernos y Amenazas Emergentes en Nashville, sugirió que las asociaciones tanto con el sector privado como con el mundo académico pueden ser herramientas poderosas en la búsqueda de neutralizar esta amenaza. La amenaza está parcialmente “impulsada por las aspiraciones de riqueza y poder del Partico Comunista de China”, dijo Wray, y agregó que China quiere “aprovechar el desarrollo económico en las áreas más críticas para la economía del mañana”, incluso si hacerlo requiere robo. El gobierno chino ha tratado de robar “propiedad intelectual, tecnología e investigación” de casi todas las industrias de la economía estadounidense, señaló.
En Indonesia Cierran aeropuerto tras erupciones de volcán
AGENCIA REFORMA Zócalo | Madrid, Esp.
El Aeropuerto Internacional Sam Ratulangi en Manado, el principal de la provincia indonesia de Célebes Septentrional, ha cerrado este jueves tras las erupciones del volcán Ruang, que también ha obligado a evacuar a centenares de personas por la expulsión de una columna de humo de más de mil metros sobre el nivel del mar.
Las autoridades aeroportuarias, que han indicado que el cierre temporal es “hasta nuevo aviso”, han señalado que han detectado ceniza volcánica a través de observaciones de campo, según ha informado la agencia de noticias Antara.
Por tanto, los vuelos están sufriendo retrasos, si bien las autoridades están llevando a cabo una reunión de coordinación para tratar de solucionar los problemas de los pasajeros afectados y han recordado que se trata de “un factor natural que no se puede evitar”.
Horas antes, Yakarta confirmó que 828 personas tuvieron que ser evacuadas de varias localidades cercanas al cráter. La agencia de vulcanología del país asiático indicó que el volcán había escupido lava en varias ocasiones desde la madrugada de este miércoles.
La Agencia Nacional para la Gestión de Desastres (BNPB) de Indonesia ha garantizado que se satisfarán las necesidades más básicas de la población.
Pero el partido comunista también quiere evitar que Estados Unidos pueda interponerse en una posible futura “crisis entre China y Taiwán para 2027”, dijo. Los estadou-
nidenses están empezando a sentir los efectos de esta carrera, dijo, señalando las “intrusiones cibernéticas y la actividad criminal” como primeros esfuerzos de disuasión del PCC.
Al FBI le preocupa lo que este ´sprintn´ signifique para la infraestructura crítica de nuestro país, ya que “estos sectores vitales -desde instalaciones de tratamiento de agua y redes de energía hasta transporte y tecnología de la informaciónforman la columna vertebral de nuestra sociedad”, remarcó.
“El hecho es que el ataque de la República Popular China a nuestra infraestructura crítica es amplio e implacable”, afirmó. Y, añadió, el inmenso tamaño (y la naturaleza en expansión) del programa de pi-
z Una actual campaña de piratería china conocida como Volt Typhoon, ha logrado acceder a numerosas empresas estadounidenses de telecomunicaciones, energía, agua y otros sectores críticos. z
al cráter.
ratería informática del PCC no tiene como único objetivo robar propiedad intelectual estadounidense. “Está utilizando esa masa, esos números, para darse la capacidad de causar estragos físicamente en nuestra infraestructura crítica en el momento que elija”, dijo.
Recordó que este riesgo no es nuevo. Añadió que los actores cibernéticos patrocinados por el PCC se “preposicionaron” para potencialmente montar delitos cibernéticos contra compañías energéticas estadounidenses en 2011, dirigidos a 23 operadores de oleoductos diferentes. El FBI contraataca a China a través de “operaciones conjuntas y secuenciadas” dirigidas por la Oficina junto con nuestros socios. “Como parte de esas operaciones, a menudo compartimos información sobre objetivos y otro tipo de información con socios como el Comando Cibernético de EU, agencias policiales extranjeras, la CIA y otros, y luego actuamos como uno solo”, dijo.
La caravana presidencial llegó a la gasolinera Sheetz en Moon Township alrededor de las 15:30 horas, según los periodistas del grupo. Con sus particulares gafas de aviador, Biden habló con los clientes y posó para una selfie.
En el mostrador, entregó algo de dinero y recogió bolsas de comida para llevar antes de posar para fotografías con los empleados. En el lugar había poca gente, por lo que algunas personas en redes sociales dijeron que el mandatario había sido ignorado.
La Casa Blanca confirmó que Biden se detuvo en Sheetz con el alcalde de Pittsburgh, Ed Gainey, y la ejecutiva del condado de Allegheny, Sara Innamorato, para recoger sándwiches para los trabajadores de la construcción. Un portavoz de Sheetz dijo que el equipo de Biden realizó un pedido grande en línea que también incluía fruta y otros artículos listos para comer.
Junto a la cama de su padre enfermo
Una mujer se casó en el hospital Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Manhattan, Nueva York, junto a la cama de su padre moribundo.
Elisabeth Linde, nombre de la novia, contrajo matrimonio con Devin, de 33 años, su pareja desde hace años. “Mi papá fue uno de mis mayores apoyos. Tenía que estar allí”, dijo al diario The New York Post. “Cancelé mi boda y me casé en la habitación del hospital de mi padre el 3 de junio”, dijo Linde. n El Universal
Casi como una bomba nuclear Lanzó Irán a Israel 60 toneladas explosivas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Telaviv, Israel
Irán lanzó aproximadamente 60 toneladas de explosivos contra Israel, lo que equivale a una pequeña bomba nuclear, el fin de semana pasado, aseguró la teniente Tammy Shur. En respuesta al ataque israelí contra su consulado en Damasco, Siria, que resultó en la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria Islámica, Teherán envío una andanada de cohetes y misiles. “Estimamos que todo el ataque implicó 60 toneladas de explosivos”, dijo la joven teniente en la unidad de portavocería del Ejército israelí.
“Para ponerlo en perspectiva, todos esos explosivos equivalen a la cantidad de energía necesaria para alimentar una casa cómodamente durante 20 años, o es la misma cantidad de energía de una pequeña bomba nuclear, de un gran terremoto o de un impacto de meteorito”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) recuperaron en el Mar Muerto un fragmento de uno de los más de 350 “objetos voladores” que lanzó Irán, específicamente el de un misil balístico.
“En la madrugada del domingo, Irán disparó 350 ‘objetos voladores’ contra Israel, de los cuales aproximadamente 110 fueron misiles balísticos”, apuntó Shur al frente de los residuos de un misil en la unidad de la portavocería del Ejército.
El fragmento exhibido, de acuerdo con la vocera, mide 11 metros de largo y un metro
z Irán lanzó aproximadamente 60 toneladas de explosivos contra Israel. Reportan explosiones simultáneas n Según los informes iniciales y reportes de medios árabes, se escucharon explosiones en Isfahán, en el centro de Irán, en la gobernación de As-Suwayda, en el sur de Siria, y en el área de Bagdad y en la gobernación de Babilonia, en Irak, la madrugada del viernes.
Israel “se reserva el derecho a protegerse”, reafirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu, el miércoles cuyo gobierno consideró responder rápidamente contra Irán por su ataque del fin de semana.
Israel manifestó ya varias veces su determinación de responder al ataque del sábado, pese a que la casi totalidad de los 350 drones y misiles lanzados por la República Islámica fueron interceptados, con ayuda de Estados Unidos y otros países.
Anuncian sanciones contra Irán
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel.
JOE BIDEN
“Hace menos de una semana, Irán lanzó uno de los mayores ataques con misiles y drones que el mundo haya visto jamás contra Israel. Junto con nuestros aliados y socios, Estados Unidos defendió a Israel. Ayudamos a derrotar este ataque. Y hoy estamos responsabilizando a Irán: le imponemos nuevas sanciones y controles de exportación”, añadió en un comunicado difundido por la Casa Blanca.
de ancho, sólo de la parte del combustible. “Faltan la ojiva que llevaba 450 kilogramos de explosivos y el propulsor”, destacó la te-
niente. Dicho misil tiene una capacidad 100 veces superior a aquellos cohetes lanzados por Hamas desde la Franja de Gaza.
z El Departamento de Estado de Estados Unidos ha felicitado a Haití por el establecimiento del Consejo de Transición Presidencial.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, Esp.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha felicitado a Haití por el establecimiento del Consejo de Transición Presidencial, después de que el Gobierno en funciones publicara el documento en el que se designa a los nueve miembros del organismo, llamado a pilotar la transición y restaurar el orden constitucional en la isla frente a la ola de violencia criminal que azota el país. “Acogemos con agrado el anuncio (...) y felicitamos a las partes interesadas en Haití por avanzar hacia una gobernanza democrática a través de elecciones libres y justas”, ha declarado el portavoz adjunto de Estado, Vedant Patel, durante una rueda de prensa en la que ha subrayado que “queda mucho trabajo por delante”, en referencia al nombramiento de un primer ministro interino.
z
z Patricia Piña y Jesús Asís, presentaron a su pequeña hija ante Dios.
z
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
María Lucía Asís Piña, recibió el sacramento del Bautismo durante una emotiva ceremonia que se celebró en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Fueron sus padres, Jesús Asís y Patricia Piña, quienes con mucha fe y amor presentaron a su pequeña hija an-
te Dios y pidieron a la iglesia el bautizo. Como padrinos de María Lucía estuvieron sus tíos, Alejandra Asís y Julián Piña González, prometiendo ante el altar ser unos segundos padres y un buen ejemplo para su ahora ahijada. Al finalizar la ceremonia religiosa y ya como nueva hija de Dios, María Lucía y su familia se trasladaron a conocido salón donde se llevó a cabo una gran fiesta para festejar este momento.
Familiares y amigos que la acompañaron no dejaron de consentirla con besos, abrazos y obsequios.
z Con su abuelita, Angelina Olloqui Villarreal.
z Julián Piña González, padrino de María Lucía.
z
Foto: Zócalo / Patricia Briones
Tarde de fiesta
z Un divertido cumpleaños disfrutó Eric Itzae.
z José Carlos Benítez, Ricardo Grimaldo, Valeria Rodríguez, Daniel y Daniel Benítez.
Fue consentido por sus invitados
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
Eric Itzae Lozano Benítez cumplió 7 años, y sus papás
Eric Armando Lozano y Carla Yourie Benítez, le organizaron con mucho cariño una increíble fiesta de cumpleaños. Fue en un salón de la ciu-
dad en donde el cumpleañero junto a sus papás recibió a sus invitados quienes lo llenaron de cariño, y múltiples obsequios deseándole un muy feliz aniversario.
Eric Itzae pasó una tarde increíble, se divirtió al máximo en las diferentes atracciones del lugar y se mostró siempre muy contento, disfrutando cada instante de su fiesta de cumpleaños junto a quienes más lo quieren.
z Addy Yourie Rangel, abuelita del festejado.
z Con su tío, Christian Lozano y su abuelita Armandina Hernández.
z Con sus papás, Eric Armando y Carla Yourie y su hermana, Luna Yourie.
Novia de mayo
Se casará con Richie Rodríguez
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Quien pronto dejará la soltería es Oro Bethlehem Gutiérrez, pues en mayo se casará con su novio Richie Rodríguez, en San Antonio, Texas y en días recientes se llevó a cabo una despedi-
da de soltera en su honor, siendo su prima Kora Rodríguez quien organizó cada detalle de la tarde prenupcial. Quienes acompañaron a Oro no dejaron de brindarle los mejores deseos y felicitaciones, además le hicieron entrega de bonitos obsequios. Para la ocasión se preparó una deliciosa merienda así como snaks y postres que disfrutaron las asistentes.
Disfrutaron de una mañana muy especial
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en conocido restaurante de la ciudad donde Palmira de la Luz Ortiz, Alma Rosa Luna Valadez y Gloria Flores Ruiz, celebraron un año más de vida en compañía de sus
lindas amigas. Desde temprana hora del día las cumpleañeras recibieron mensajes de felicitación por parte de sus familiares y amistades que tanto las quieren.
Durante la mañana estuvieron acompañadas por sus bellas amigas; Hilda, Lupita, Norma, Doris, Chepina, Ángeles, Carolina, Gloria, Lupita, Martha, Silvia, Bertha, Irma y Sandra.
z Paola Durante.
De Paco Stanley
Enfurece Paola Durante con avance de la serie
A escasas horas de que se lanzara el avance de la serie sobre Paco Stanley “¿Quién lo mató?”, Paola Durante, quien fuera en ese entonces la edecán del fallecido conductor, amenazó con demandar a la producción del programa.
Fue el pasado miércoles cuando se dieron a conocer más de dos minutos de avance y se reveló el desenfreno entre fiestas y sustancias ilícitas de los famosos conductores (Paco y Mario Bezares).
Pero casi al final del tráiler, hay una escena en la que los personajes de “Mayito” y Paola, interpretados por Luis Gerardo Méndez y la cantante Belinda, se besan apasionadamente.
La reacción de Durante fue explosiva, ya que se dio a conocer un audio en el programa de Maxine Woodside, donde se oye cómo Paola estalló: “Es una falta de respeto lo que están haciendo ¡no lo puedo creer!, te juro que los voy a demandar. Esto nunca pasó, o sea, hoy es mi cumpleaños, ¡qué bonito regalo de cumpleaños, hijos de p*ta!”.
En otra parte de la grabación, ella puntualizó los hechos donde se insinúa que tuvo un romance con Mario Bezares: “Cómo es posible, nunca hubo una relación de Mario y mía… y cuando estábamos en el reclusorio, él me trató como un papá, o sea, cómo van a inventar ahora”.
Melissa Galindo tacha al cantante ¡KALIMBA ES UN DEPREDADOR!
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Kalimba ya fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual agravado y, su presunta víctima, Melissa Galindo, aseguró sentirse agradecida con las autoridades, dejando claro que nunca se va a arrepentir de haber denunciado al cantante, quien ya tenía antecedentes de ser un depredador.
“Agradecida con las autoridades, con mi equipo, gracias a ustedes también por el respeto a este proceso”, declaró la actriz.
La artista confesó que el proceso ha sido muy fuerte de enfrentar, “realmente una tortura”, pero aún así no se arrepiente de exponer lo que sucedió, pues espera generar un cambio en la sociedad para que personas que hayan pasado por una situación similar se atrevan a denunciar sin miedo.
“Esto lo estoy haciendo para generar un cambio en nuestra sociedad, en donde los últimos que tengamos miedo de decir lo que pasó seamos las víctimas, y para que se haga justicia para todos”, señaló. Melissa, quien acusó al exintegrante del grupo OV7 de abusar de ella hace cuatro años cuando la invitó a unirse a una disquera, compartió con
Esto lo estoy haciendo para generar un cambio en nuestra sociedad, en donde los últimos que tengamos miedo de decir lo que pasó seamos las víctimas”.
Melissa Galindo | Cantante
los medios que, a pesar de lo complicado del proceso, no se arrepiente de haber alzado la voz y que buscará que se aclare todo este caso.
Confiesa que prefiere España que México Danna Paola desata críticas
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Danna Paola nuevamente está en el centro de la polémica, ahora piden cancelarla tras confesar, sin titubeos, que prefiere España que México.
dos décadas de carrera en el medio artístico, le fue muy bien con el protagónico en la serie española “Élite” y recientemente lanzó el disco “Childstar”, con el cual se reinventa.
Prometió Gascón súper estrellas como Selena Gomez y Zoé Saldaña hablando en español
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ganador de la Palma de Oro en 2015, el aclamado cineasta francés Jacques Audiard “transportó” México hasta París para su nueva película, que buscará repetir galardón en Cannes: la comedia musical Emilia Pérez, una inusual mirada al tan manido acercamiento fílmico al narcotráfico.
Parte de la Selección Oficial de la edición del festival galo, que transcurrirá del 14 al 25 de mayo, la coproducción francomexicana sigue a un jefe del narco (la actriz trans Karla Sofía Gascón) que, para huir de la justicia y, de paso, abrazar la persona que siempre quiso ser, transiciona en mujer.
A pesar del marco del crimen organizado, la historia será halagüeña para el País, prometió Gascón, protagonista del filme junto con las súper estrellas Selena Gomez y Zoé Saldaña hablando en español.
“Lo que sucede en la película, os daréis cuenta, en muchas cosas va a ser un halago (para México). Hay muchas cosas que pasan, muy bonitas”, adelantó la española, en una entrevista virtual.
“Creo que habla de la superación, de cómo todos tenemos esa oportunidad de cambiar a mejor, de crecer y convertirnos en mejores personas y ayudar a nuestro prójimo. Hasta ahí puedo llegar, pero la gente va a alucinar”. Originalmente, el plan del realizador de Un Profeta (Un Prophète) y Metal y Hueso (De Rouille et d’Os) era filmar el
‘No fue mi mejor decisión’; K. Panini
Una vez más, Karla Panini está siendo cancelada en redes sociales luego de declarar que nunca debió tener un hijo con el comediante y conductor de televisión Óscar Burgos.
A pesar de que intentó ‘maquillar’ su comentario, usuarios la están criticando fuertemente por haber dicho esto en un espacio público.
Fue durante el podcast ‘Mal Influencers Mx’ donde Karla Panini aseguró que haber tenido un hijo con Óscar Burgos no fue su mejor decisión y aunque “lo ama”, lo
z Danna Paola.
‘Emilia Pérez’ va a ser una revolución, puede ser una película de culto”.
Karla Sofía Gascón | Actriz
largometraje, escrito en solitario por él, en locaciones mexicanas, pero prefirió tener más control en un estudio parisino. “Yo pensé: ‘uy, a la loquera que es esta película le vas a añadir más loquera’. Meter México en un estudio en París, ¡estás mal de la cabeza! ¡Y el cab... lo ha hecho! Trajo en barco contenedores de cosas de México. “Cuando entré al set a filmar mi primera escena, ¡vi un tianguis mexicano en una calle del norte de París! Dije: ‘Esto está muy cab...’. ¡Hasta las banquetas!”.
De Saldaña se conoce que encarnará a Rita, una abogada que ayuda al poderoso jefe criminal a desaparecer del mapa tras su transición, mientras que el papel de Gomez se ha mantenido en secreto.
La protagonista alabó la sencillez y el esfuerzo de ambas estrellas, acostumbradas al
considera una equivocación.
“Honestamente, nunca debí haber tenido un hijo con Óscar. Es la verdad, yo siempre lo digo abiertamente. No fue mi mejor decisión, no fue la mejor elección”, dice Karla Panini en el podcast donde el tema central de la conversación era precisamente ‘Los hijos’. n Agencias
¡Alucinante!
La cantante mexicana, un rostro conocido en la televisión por su incursión desde niña en las telenovelas infantiles suma
En esta nueva etapa, Danna busca ser conocida sólo como Danna, quitarse el Paola que nunca le ha gustado, así lo confesó en una reciente entrevista en la que dijo que mucha
gente se quedó con su imagen infantil, la cual ya quedó por completo en el pasado. La intérprete de “XT4S1S” generó críticas con esta decisión sobre el cambio de nombre, lo que le valió varios me-
z Ganador de la Palma de Oro en 2015, el aclamado cineasta francés Jacques Audiard.
n Emilia Pérez es el proyecto de mayor perfil hasta el momento en la carrera de Gascón, de 52 años y quien antes de transicionar apareció en la cinta mexicana Nosotros Los Nobles (2013), y después, en la serie Rebelde (2022). “Mi mente no quiere pensar en Cannes, pero vamos a competir con el creador de El Padrino (Francis Ford Coppola, quien lleva Megalopolis), con el guionista de Toro Salvaje (Paul Schrader, por Oh, Canada). Yo estaré compitiendo con Emma Stone (de Kind of Kindness). ¡Estoy alucinando un poco!”. Además de por el valor artístico del filme, Gascón está convencida de que Emilia Perez “se va a convertir en una obra de culto” debido a cómo abraza el tema de la identidad y ser, contra lo que el mundo diga, quien uno quiera ser.
glamour de Hollywood, para participar en un proyecto autoral tan exigente como único, lleno de baile y canto.
AGENCIAS
Zocalo | Torreón
Javier Hayakawa Miyamoto, además de ser reconocido por su carácter ejemplar y su dedicación a la enseñanza, fue padre de la recordada actriz y cantante Hiromi Hayakawa Salas. La partida de Hayakawa Miyamoto representa una pérdida irreparable para aquellos que admiraban su integridad, su sabiduría y su gentileza. EL
mes en redes. Tras viralizarse un video en el que Danna Paola responde en una entrevista española que prefiere España que México, las redes han reaccionado negativamente a sus palabras y su nombre de ha vuelto tendencia porque muchos usuarios piden que sea cancelada como en su momento lo fue Ángela Aguilar por decir que tenía sangre Argentina, o el caso del grupo Yahritza y su Esencia, quienes confesaron que preferían la comida estadounidense que la mexicana.
La comunidad educativa y artística se encuentra de luto tras el sensible fallecimiento de Alfonso Javier Hayakawa Miyamoto, ocurrido el pasado 16 de abril. A los 75 años de edad, este destacado profesor dejó un legado imborrable tanto en el ámbito académico como en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo.
REFORMA
Zócalo | CDMX
Los recientes documentos revelados que dan a conocer el cambio de residencia del Príncipe Enrique de Reino Unido a Estados Unidos han sido analizados por un experto de la realeza, quien catalogó la acción como una demostración del enfado que tendría el Duque de Sussex con el Rey Carlos III.
El biógrafo real Tom Bower explicó al Daily Mail que la fecha que apuntó el esposo de Meghan Markle como su cambio de residencia, coincide con el día en que el monarca desalojó a los Duques de Sussex de Frogmore, lo cual fue traducido como una muestra de la molestia del príncipe.
“El Rey Carlos tenía toda la razón al desalojar a Enrique de Frogmore y, como era de espe-
z El cambio de residencia del Príncipe Enrique demuestra el enfado que tiene con su padre, Carlos III (foto), luego de ser desalojado de Frogmore.
rar, Enrique estaba molesto. Él y Meghan pensaron que podían quedarse con su pastel y comérselo”, dijo. “Desafortunadamente, el Rey no fue más lejos y despojó a los Sussex de sus títulos. Eso podría haber detenido su re-
ciente derroche promocional, explotando sus títulos reales para ganar dinero. Con suerte, cuando el Rey se recupere reconsiderará su actitud hacia los Sussex y los distanciará aún más de la familia real”, comentó Bower.
Magaly Chávez acaba de dar a conocer que, luego de que demandase a Alfredo Adame, su ex, por daño moral y el juez encargado del caso estableciera que el actor no podía mencionar el nombre de la influencer públicamente, el famoso ha tenido que pagar múltiples multas por no acatar la ley. Y aunque, en principio, Adame se resistió y continuó mencionado a su expareja en las entrevistas que concede, la influencer dio a conocer a “Venga la alegría” que, desde hace unos días, finalmente desistió y ya no puede decir su nombre, lo que le ha producido una gran satisfacción.
“Me encuentro muy feliz porque del señor, de su boca, ya no va a salir ‘Magaly Chávez’. Ahorita, en las entrevistas que le han hecho, en ninguna ha podido decir mi nombre, gracias a Dios, ‘Magaly Chávez’, ya no está en su vocabulario”, expresó.
Y aunque, finalmente, la ley favoreció a la exconcursante de “Enamorándonos”, tuvo que enfrentar un proceso legal muy largo, pues mientras Adame participaba en “La casa de los famosos 4”, la demanda se ralentizó, a pesar de que su abogado siempre se presentó al juzgado.
Pero, desde hace unos meses, el proceso comenzó a agilizarse; se constató que el conductor continuaba hablando de su expareja en entrevistas, programas de televisión y redes sociales.
En este contexto, Chávez contó al matutino que, por esa situación, Adame ha tenido que pagar diferentes multas, por lo que, si vuelve a faltar lo establecido por la ley, será arrestado.
“Han sido bastantes multas y ya la última ya no va a ser multa, sería arresto, es por eso que te digo que él ya no podrá mencionarme”, precisó.
‘Me excluyeron de video musical de J Balvin’; Karely
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Karely Ruiz expresó su descontento al no ser incluida en un video musical que J Balvin grabó en México, sugiriendo que su exclusión fue para evitar que opacara a otra figura pública, a quien se refirió sólo como “persona X”.
Los seguidores de Karely rápidamente comenzaron a especular sobre la identidad de esta misteriosa persona, y muchos señalaron a la influencer y cantante veracruzana Yeri Mua, quien lanzará una melodía con J Balvin.
“Adivinen a qué video musical estaba invitada de modelo y ‘X’ no dejó que saliera”, escribió inicialmente Karely, lo que provocó una ola de comentarios.
Las sospechas de todos los fans fueron confirmadas por Bellakath, quien comentó el video de Karely Ruiz y aseguró que por envidia y miedo a que la opacaran, Yeri Mua no dejó que ni Karely ni la Gatita salieran en el video musical del reguetonero. “Tuvieron miedo de ser opacadas como siempre y aún así nos menciona J Balvin en la rola, JAJAJA”, dijo Bellakath.
866-157-28-15. (58754 :
:
importante en el ramo de Minería y Transporte solicita: MECÁNICO DIESEL experiencia en reparación de tracto camiones de punta a punta (motor /transmisión /marchas /frenos /sistema hidráulico y neumático) motores CATERPILLAR, CUMMINS, Volvo, Manejo de herramienta de diagnóstico E.T. e INSITE, Volvo. TÉCNICO MAQUINARIA A Experiencia en reparaciones mayores CATERPILLAR /CUMMINS motor /transmisión /marchas, convertidores, frenos, mandos finales, sistema hidráulico y eléctrico, Manejo de herramienta de diagnóstico E.T. e INSITE. INGENIERO DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL (Jefe de taller) Experiencia en manejo de personal, mecánica y mantenimiento de piso, conocimiento en líneas de alta, media y baja tensión y panel de instrumentos, conocimiento en mecánica de molinos VSI flecha vertical, trituradora de martillo y triturador de listón, reductores y transmisiones para banda transportadora, cribas. OPERADOR DE CARGADOR FRONTAL Persona proactiva con experiencia en manejo
Dio gracias a Dios por sus bendiciones
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la Iglesia Santiago Apóstol, Emilce Sarahí García Rosales, dio gracias a Dios por permitirle cumplir sus 15 años. Sus padres Juan Martín García y Cinthya Rosales, lu-
cieron muy felices y orgullosos, elevando sus plegarias al altísimo por la juventud de su hija.
En la misa especial estuvieron presentes sus amigos y familiares quienes la felicitaron por su cumpleaños y le desearon que fuera un día inolvidable. Al finalizar la misa se trasladaron a conocido salón para eventos donde la esperaban sus invitados para disfrutar de cada sorpresa que se preparó.