Zócalo | Torreón Decenas de personas abuchearon al alcalde Román Alberto Cepeda González al grito de “¡ratero, ratero!” durante su
Sábado 17 de mayo de 2025
arribo a la ceremonia de inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en esta ciudad, encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El incidente ocurrió minu-
tos antes del ingreso de la doctora Sheinbaum, cuando el Alcalde llegó al acceso principal del nuevo hospital, sobre la carretera Torreón-Matamoros. Los reclamos se escucharon con fuerza en el lugar.
REACTIVAR AHMSA’
Implementarán un programa para la reactivación de la economía de las regiones Centro y Carbonífera
REDACCIÓN
Zócalo | San Juan de Sabinas
El gobernador Manolo Jiménez Salinas trabajará en conjunto con la Presidenta Claudia Sheinbaum para la resolución del tema de AHMSA y en la implementación de un gran programa para la reactivación de la economía de las regiones Centro y Carbonífera.
“Vamos a seguir trabajando en equipo por esta causa humanitaria que nos une a todos”, dijo el mandatario estatal.
Durante su visita a San Juan de Sabinas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que está en la etapa final del proceso legal para resolver la situación de Altos Hornos de México, asegurando que la prioridad es hacer justicia a los trabajadores afectados.
“Ya está en la última parte legal”, señaló la mandataria durante un encuentro con familias de Pasta de Conchos, donde adelantó que tanto la Secretaría de Hacienda como la Secretaría del Trabajo están a cargo del proceso y de dar seguimiento.
“Espero que la próxima vez que estemos aquí, pues ya podemos dar mucha más información y lo más importante, pues es la justicia a los traba-
Estamos en la última etapa legal del proceso, y esperamos muy pronto dar buenas noticias a los trabajadores”.
Acordamos impulsar un gran programa de reactivación económica para traer más y mejores empleos a las regiones Carbonífera y Centro”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador del Estado
Junto con el gobernador, vamos a detonar un nuevo programa de empleo e infraestructura para esta zona”.
jadores de AHMSA, que eso lo tenemos muy claro, entonces no nos hemos olvidado, estamos pendientes de ello y vamos a informarles como debe ser, sigue en un tema legal pero ya va mucho más avanzado
Cumple 17 días internado Lucha José Eduardo por su vida
La angustia embarga a la familia López Martínez, mientras su hijo José Eduardo, de tan sólo 17 años, libra una dura batalla por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos. El joven se debate entre la somnolencia y la vigilia, presentando un cuadro delicado que incluye taquicardia y neumonía, 16 días después de ser brutalmente atropellado mientras conducía su motocicleta en esta ciudad. La prolongada intubación a la que ha sido sometido José Eduardo, le impide comunicarse verbalmente, sin embargo, un tenue rayo de esperanza se asoma cuando responde con movimientos oculares a la voz de su madre, Joana López Martínez, quien permanece incansablemente a su lado junto a su esposo. Los médicos
Página 2A
de lo que estaba antes”, expuso. Asimismo, Sheinbaum expresó su expectativa de poder dar “buenas noticias muy pronto” a los obreros.
La presidenta también anunció que, en coordinación con el
continúan realizando evaluaciones cruciales para determinar si el adolescente podrá deglutir por sí mismo o si será necesario realizarle una traqueotomía.
gobierno estatal, se trabaja en un plan de reactivación económica para la Región Carbonífera que incluye la diversificación de actividades industriales, manufactureras y de servicios, más allá del sector minero.
Abren
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Una vez que el colectivo de madres buscadoras ‘Juntos en Acción por Nuestros Desaparecidos, Región Centro de Coahuila’ obtenga su registro, entre sus prioridades se encuentra el solicitar la revisión de fosas que presuntamente se ubican en predios aledaños a puntos como el Libramiento Carlos Salinas de Gortari y el ejido El Oro, refirió Nancy Elizabeth Ramón Hernández, presidenta del colectivo. En entrevista, Ramón Hernández destacó que de iniciar con cinco familias, actualmente el colectivo lo integran 25 familias, que buscan alrededor de 30 seres queridos que desaparecieron hace 15 o 20 años. A pregunta expresa, la diri-
gente sostuvo que la mayoría de las personas desaparecidas se trata de hombres, de entre 15 y 30 años de edad. “Apenas nos va a salir el registro, porque sin el registro no podemos, no nos quieren dar información como colectivo; y ya con ese registro, las autoridades nos van a poder dar más información”, enfatizó la mujer, quien, cabe recordar, inició el colectivo tras la búsqueda de su hijo que tenía 17 años, cuyos restos logró localizar en las exhumaciones del panteón de Estancias, en 2022. n Página 2A
Claudia Sheinbaum Pardo | Presidenta de México
Especial 6A
Página 5A
Especial 7A
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
CLAUDIA SHEINBAUM
BUENA RELACIÓN
En la gira de la señora presidenta Claudia Sheinbaum a la Región Carbonífera, se notó la buena relación que lleva con Manolo Jiménez. Y están en estrecha comunicación con lo que cada región del Estado necesita.
Es el caso de Altos Hornos de México, con el que acordaron la reactivación de la empresa, pero además diversificar la economía de las regiones Centro y Carbonífera, que fueron sacudidas por la crisis de la empresa.
El Gobernador del Estado, desde que tomó las riendas de Coahuila, desde el día uno de su gobierno, hizo el compromiso de atender el caso y mantuvo las pláticas con las autoridades federales.
Manolo ha sido un buen gestor ante Sheinbaum para resolver el caso de AHMSA y de miles de familias que dependían de esa fuente de trabajo.
MANOLO JIMÉNEZ
BUEN GESTOR
Las gestiones de Manolo Jiménez ante la señora presidenta están rindiendo resultados.
El Gobernador ha sido insistente en la solución de la crisis de AHMSA y Claudia Sheinbaum tiene presente el caso y que debe resolverse.
La misma Presidenta lo dijo ayer, cuando anduvo por la Región Carbonífera. Es un tema que no se me olvida, comentó la mandataria nacional y prometió que dentro de poco habrá de destrabarse el conflicto.
ROMÁN ALBERTO CEPEDA
RATERO, RATERO
El prietito en el arroz durante la gira de la señora Presidenta fueron los abucheos para Román Alberto Cepeda. Los asistentes al evento en el que inauguraron un hospital del ISSSTE, no lo bajaron de ratero. Los gritos de los laguneros se escucharon fuerte contra el que malgobierna en Torreón. Sheinbaum fue testigo del repudio de los ciudadanos con su Alcalde.
Tanto así, que fue necesario que la Presidenta interviniera para calmar al respetable.
TREN DE LA SALUD
SARA IRMA PÉREZ
En Ciudad Frontera, Sara Irma Pérez ya está en la organización para la llegada del Tren de la Salud. Son 17 vagones para atención médica gratuita y especialidades a comunidades rurales y poblaciones vulnerables. La Alcaldesa está en comunicación con Bárbara Cepeda para la llegada del tren en el que se atienden cuando menos a 500 personas al día. Frontera y Torreón son los municipios que ya están confirmados para la llegada del Tren de la Salud. Cepeda le está haciendo la lucha para llevarlo a otras ciudades.
HUGO LOZANO
AIRE ACONDICIONADO
La onda de calor que está pegando fuerte a la Región Centro obliga a que Hugo Lozano active una rifa para un aparato de aire acondicionado.
El Alcalde de San Buenaventura puso las reglas para los que quieran participar. Es menester sean oriundos de San Buenaventura y tienen hasta mañana para poder registrarse. No habrá chanchuyo para sacar al ganador. Hugo ofrece una transmisión en vivo y ahí saldrá el ganador.
CARLOS VILLARREAL
REGULARIZAN LOTES
Carlos Villarreal recibió al Director de la Comisión Estatal de la Vivienda, porque traen entre manos la regularización de cualquier cantidad de lotes. El Alcalde ya está preparando los expedientes para la regularización de 385 lotes de la colonia Matilde Barrera. Además, ya amarró para la semana que viene una brigada que organizan en coordinación con la Dirección del Registro Civil. Ya para cerrar el día, Carlos anduvo por la colonia Buenos Aires donde dio el arranque a la obra de rehabilitación de la Casa Colonia y Área Verde que beneficiará a las familias de este sector.
ÓSCAR RODRÍGUEZ
DESCONFIANZA
La elección judicial del próximo 1 de junio se enfrenta a un grupo de población que está en contra de ella.
Es un fenómeno inédito en procesos electorales en México, donde la lucha nunca ha sido contra la elección misma, sino entre competidores.
Y lo dice el presidente del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes que se ha topado con ciudadanos que están en contra de la elección.
Coahuila se ha caracterizado históricamente por una buena participación ciudadana, en algunos casos, como en el pasado proceso, alcanzando alrededor del 60 por ciento.
No se ha hecho un pronóstico formal de participación, pero es probable que no llegue al 10 por ciento.
El escepticismo social se ve alimentado también por la naturaleza de esta elección.
El ambiente sigue siendo de baja expectativa y desinformación.
La confusión en torno al tipo de elección, la disminución en el número de casillas y la falta de un discurso claro por parte de actores políticos ha contribuido a la percepción de que esta elección es confusa y poco atractiva.
A pocos días del cierre de campañas, el panorama es de incertidumbre. El resultado no solo dependerá del número de votantes, sino también de la capacidad de las instituciones para recuperar la confianza de una ciudadanía.
Incendia su casa con hijos adentro
Vecinos y autoridades ponen a salvo a los menores de edad y a la mujer, acusada de provocar el fuego
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la madrugada de este viernes en la colonia Colinas de Santiago, luego de que vecinos de la calle El Socorro reportaron un incendio en el interior de un domicilio, donde presuntamente se encontraban personas atrapadas, entre ellas dos menores: una niña de cuatro años y una bebé de tan solo unos meses de nacida. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:30 de la mañana, cuando elementos del Cuerpo de Bomberos, así como policías municipales y estatales, acudieron al domicilio marcado con el número 1519. A su llegada, encontraron a una mujer identificada como Anahí, conocida entre los vecinos como “Chikis”, en evidente crisis nerviosa y con algunas lesiones visibles. De acuerdo con su testimonio, luego de una acalorada discusión con su pareja, ambos se agredieron físicamente y, posteriormente, él habría incendiado un pequeño cuar-
Arrastra a perro hasta matarlo
MILTON MALACARA / YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
La indignación y la rabia se propagan entre habitantes de Frontera, tras la difusión en redes sociales de un escalofriante acto de crueldad animal. Un perro fue salvajemente arrastrado por el conductor de una camioneta, causándole la muerte, según denunciaron vecinos.
Tuilzie Ibarra, coordinadora de Protección Animal en Frontera, informó que el lamentable suceso fue reportado alrededor de las 18:00 horas en las inmediaciones de la colonia La Sierrita. Testigos presenciales relataron con horror cómo el indefenso can fue arrastrado por el vehículo hasta la zona del paso a desnivel, donde lamentablemente se les perdió de vista.
La coordinadora de Protec-
Colectivo nació para apoyar a las madres
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
A pregunta expresa, Nancy recordó que formó el colectivo “más que nada, para apoyar a las mamás que estaban en la misma situación que yo, y por mi hijo”, reiterando que busca que estas mamás no sufran. Sobre las presuntas fosas, dijo que ha recibido reportes anónimos que indican que se localizan en predios aledaños al Libra-
z Autoridades tomaron conocimiento de los hechos tras el reporte del incendio del domicilio.
to acondicionado como tienda de snacks, dejándola atrapada entre las llamas antes de huir del lugar. Sin embargo, versiones de vecinos y amigos que arribaron al sitio poco después contradicen esa versión. Según
testigos, la discusión entre la pareja había comenzado desde tempranas horas del jueves. El hombre se retiró del domicilio, pero volvió durante la madrugada presuntamente para recoger algunas pertenencias.
Fue entonces cuando se reinició el conflicto, y, aparentemente bajo los efectos del alcohol y otras sustancias, Anahí habría perdido el control, causando daños al vehículo de su pareja incluyendo vidrios rotos antes de prender fuego a su propio hogar, quedando ella misma atrapada en el interior. Vecinos lograron auxiliarla antes de que las llamas se propagaran por completo.
Las menores fueron puestas a salvo y no se reportaron heridas graves entre los residentes.
Atienden a caballo insolado
Por otra parte, Tuilzie Ibarra comentó que esta tarde se atendió un reporte denuncia caballo en mal estado que estaba expuesto al sol y a las altas temperaturas en un predio de la colonia Occidental. Explicó qué animal se le hidrató y se comprobó que estaba en buen estado de salud, por lo que hicieron las debidas recomendaciones a su propietario para que no lo exponga a las altas temperaturas.
ción Animal aseguró que este acto de barbarie ya se encuentra bajo investigación exhaustiva con el firme propósito de identificar y llevar ante la justicia al responsable de tan atroz crimen. “Condenamos totalmente este tipo de actos inhumanos. Ya estamos investigando para a su vez poder proceder legalmente, el maltrato animal está prohibido. En Frontera, nuestros animales tienen derecho y merecen respeto”, enfatizó Ibarra, visiblemente consternada.
NANCY ELIZABETH RAMÓN
miento Carlos Salinas de Gortari, el ejido El Oro e incluso en la colonia Las Flores, de Monclova. En este tenor, Ramón Hernández sostuvo que el contar con un registro oficial, les permitirá a las madres del grupo ingresar a estas áreas, y solicitar apoyo para que los terrenos sean revisados. La entrevistada reiteró que las personas que quieran sumarse al colectivo pueden contactarla vía telefónica, al número (866) 107-6244.
z Autoridades ya investigan caso de crueldad animal donde un desconocido arrastró a un perro atado a una camioneta, hasta matarlo. Causa indignación
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
En medio de la zozobra por la salud de su hijo, la indignación consume a la señora López, al enterarse de una noticia que considera un duro golpe a la justicia. Un juez
amparo concedido a Clara
federal ha concedido un amparo a Clara, la mujer identificada como la responsable del atropello, quien, según relata la madre con profunda frustración, huyó del lugar del accidente sin prestar auxilio. “No es justo lo que ella está haciendo, mi hijo no era nin-
gún animal para que lo hubiera dejado donde lo dejó”, expresó con dolor la señora López, reflejando la impotencia que siente ante la aparente impunidad de la conductora. La dedicación incondicional de los padres, quienes no se han separado del lecho de
su hijo, ha tenido un costo económico significativo, impidiéndoles continuar con sus trabajos. Ante esta difícil situación, la solidaridad de la comunidad monclovense no se ha hecho esperar. Vecinos y allegados han organizado un bingo benéfico con el objetivo de recaudar fondos para apoyar a la familia López Martínez en estos momentos de apremio.
En un llamado a la colaboración ciudadana, la coordinadora solicitó cualquier información que pueda conducir a la identificación del dueño de la camioneta involucrada o a su domicilio. “Si tienes alguna información que nos ayude a dar con el dueño de esta troca o domicilio, puedes mandarme un inbox, será totalmente anónimo”, aseguró, apelando a la sensibilidad de la comunidad para esclarecer este repudiable hecho.
REDACCIÓN Zócalo | Torreón “Que se vaya”, “fuera”, “ratero, es un ratero”, se escuchó en las consignas que vinieron prácticamente desde todos los sitios del cobertizo que se improvisó para que los asistentes se pudieran cubrir del sol y de los casi 40 centígrados que hay en la ciudad. Las consignas se dan en el contexto de un creciente malestar social por el desempeño de Román Alberto y su equipo de colaboradores, señalados en semanas recientes por actos de corrupción, desvío de recursos y uso indebido del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), crisis en seguridad pública, entre otros temas que mantienen a la población al límite. También se presentan justo cuando crecen las versiones respecto a que Cepeda dejará la administración municipal, debido a sus precarias condiciones de salud.
z Anahí presentaba una fuerte crisis nerviosa.
Paga gastos médicos a víctimas de camionazo
Aseguradora del camión no se hace cargo, pero la empresa ha pagado de su bolsa 3 millones de pesos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Dado que la empresa aseguradora HDI no le ha respondido, el propietario de la empresa Rivera Tours ha erogado alrededor de 3 millones de pesos de recursos propios, para la atención médica de los heridos y los gastos funerarios de las víctimas del accidente ocurrido el pasado lunes 21 de abril, sobre la carretera 57, en el tramo Saltillo-Matehuala, a la altura de ‘La Curva de los Monos’.
Este viernes, Rigoberto Rivera Noriega, dueño de Rivera Tours, ofreció una conferencia de prensa acompañado por su abogado, Edson Humberto Mireles González; y la administradora y capacitadora de la empresa, María Luisa Alemán. Rivera brindó pormenores del seguimiento de la atención a los lesionados y a los familiares de las víctimas del accidente, en el que volcó un camión que transportaba comerciantes ambulantes de Monclova.
A causa del percance fallecieron Martina Flores Martínez y Claudio Pérez Sandoval, una pareja de adultos mayores que trabajaba en ‘la fayuca’ de la Zona Centro; además de María de Jesús Estrada Martínez, quien ofrecía sus productos en diferentes ‘pulgas’.
“En ningún momento hemos evadido ninguna responsabilidad, pese a que hemos tenido algunos contratiempos con nuestra aseguradora”, enfatizó Rivera Noriega.
“Sin importar que la asegu-
Esposa de lesionado Rechaza ayuda, quiere 470 mp
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El hombre que perdió un brazo en el viaje de los comerciantes de Rivera Tours, ha exigido el pago de 470 mil pesos por lo ocurrido, destacó Edson Mireles, abogado del dueño de la empresa; quien reiteró que la mujer, al momento, ha cortado comunicación con ellos, aún y cuando están dispuestos a cubrir el costo de una prótesis para su marido.
El jurisconsulto sostuvo que a María del Carmen Rubio y Jorge Armando Reyes Sánchez se les apoyó con alrededor de 10 mil 500 pesos de gastos hospitalarios, además de la incineración del brazo que perdió el comerciante y gastos de diversos trayectos.
También, dijo que están dispuestos a pagar por las terapias psicológicas del afectado.
Mireles acotó que a través de su abogado, la mujer les pidió 470 mil pesos como compensación.
“Y le dijimos al abogado, no estamos negados a negociar, nosotros, el señor Rigo (dueño de la empresa) quisiera apoyarlo con una prótesis, ¿por qué no le dice a la señora que venga?”, dijo.
“Yo hablé con el abogado cara a cara y le dije, ‘oye, ¿por qué no dejas de ver esto como un negocio? Traes a la señora, buscamos la prótesis, buscamos ayudarla, apoyo psicológico, ¿qué mas necesita?’ (Y me respondió) ’No, ella quiere su indemnización’”, añadió, reiterando que la mujer ya no le contestó mensajes desde este jueves.
radora no esté presente desde el día uno, hemos estado asumiendo todo tipo de responsabilidad, inicialmente con gente afectada, con gente que requi-
rió cirugías, gente que se operó de columnas, de tobillos, costillas, diferentes situaciones”, enfatizó.
A pregunta expresa, Rivera
y Mireles reiteraron que preparan una acción legal contra HDI, ante su falta de respuesta; no obstante, se reservaron mayores detalles sobre este tema. Trascendió que la póliza de cada camión de la empresa es de cobertura amplia, que debe otorgar montos de entre 9 y 12 millones de pesos en caso de un accidente.
Sin importar que la aseguradora no esté presente desde el día uno, hemos estado asumiendo todo tipo de responsabilidad”.
Rigoberto Rivera Noriega Dueño de Rivera Tours.
El empresario dijo que no contaba con el monto específico del dinero que ha destinado a la atención de los heridos y las familias de las víctimas, pero estimó que “ya rebasa los 2 millones y medio, tres millones” de pesos. Rivera recordó que fueron alrededor de 18 lesionados los que requirieron atención médica especializada -incluidos un hombre que perdió un brazo en el accidente y una mujer que requirió de 10 tornillos de titanio en la zona lumbary que la suma mencionada incluye atenciones médicas en un hospital particular, medicinas, traslados de ambulancias y atenciones a domicilio, por mencionar algunos ejemplos.
z Rigoberto Rivera Noriega, dueño de Rivera Tours, ofreció una conferencia de prensa acompañado por su abogado, Edson Humberto Mireles González; y la administradora y capacitadora de la empresa, María Luisa Alemán.
EDSON MIRELES
toquedeseda@redzocalo.com
Hay plan...
El mismo de siempre: La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, están en el proceso de gestión y planeación del rescate de Altos Hornos de México, hay avances y puede les informen pronto. La economía estatal está bien la Región Centro es el punto rojo, el compromiso del Gobernador desde campaña era entrarle a resolver el caso de AHMSA, por eso insiste y persiste con Sheinbaum a que ayude a resolver y a generar empleo.
Entre los pendientes de la Presidenta está AHMSA, dice que no se le ha olvidado pero que la Secretaría de Hacienda y del Trabajo se ocupan de ello, porque está en la etapa legal, además que hay otras actividades para reactivar la economía. Enterados los ex trabajadores de lo declarado por Claudia Sheinbaum, no les queda de otra que esperar, paciencia mucha paciencia... ya merito.
UNIDAD GUINDILLA
a Claudia de él, seguramente una buena recomendación.
TAPANDO BACHES
La alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdéz, emprendió el programa de bacheo para mejorar calles y vialidades, complementando el mejoramiento de la imagen urbana de limpieza y remozamiento de áreas públicas, además del alumbrado.
Ante un municipio tan extenso, el plan de arranque inició en Laguna del Rey, para enseguida pasar a la cabecera municipal donde Adriana mantiene firme compromisos con los habitantes.
La economía estatal está bien, Región Centro es el punto rojo, Gobernador pide que Sheinbaum ayude a generar empleos...
Tapar baches hace la diferencia en cualquier municipio, en Ocampo, donde la zona urbana es el punto de atracción y distracción lo es todo, la Alcaldesa como buena administradora analiza a detalle para aprovechar el recurso asignado al máximo.
TODOS LOS FRENTES
Apariencia o sinceridad, el caso es que las diferencias, ataques, denuncias y demás entre los grupos de Morena en Coahuila, será cosa del pasado; cuentan que fumaron la pipa de la paz y ayer juntos dieron la bienvenida a su Presidenta Claudia.
El pleito entre la senadora Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, sumó adeptos para darse con todo, pero comparecieron ante la dirigencia nacional de Morena, quien les pidió firmar la paz o les congelaban su derechos.
Así es que en la gira a Torreón de Sheinbaum, al diputado local, Atollini se le vio tomándose una selfie con la senadora Cecilia Guadiana y Alberto Hurtado, esperando llegara la Presidenta para saludarla y darle la bienvenida.
A propósito de acciones de alcaldesas, en Frontera se ve a las autoridades municipales atacando diversos frentes, si pasa por la Lagunita, andan bacheando, baja a la colonia 10 de Mayo y andan limpiando y en la Borja fumigando contra el Dengue.
La alcaldesa Sari Pérez puede presumir acciones concretas que los ciudadanos notan, las administraciones municipales no pueden ser perfectas, lo cierto es que se nota cuando andan trabajando en el campo, algunos que desquitan el salario.
Recomienda Protección Civil de Frontera a los pulgueros que se retiren por el calor
Quizás de Fernando Salazar y su prima, no exista ese acercamiento con el grupo Guadiana, pero igual tendrán que evitar acusaciones y pleitos o les cortan las alas.
RECOMENDADO
Por cierto, bien recomendado el diputado Alberto Hurtado, en el momento en que pasó Claudia Sheinbaum por donde la esperaban, al saludarla algo le dijo y ella asintió con la cabeza.
El gobernador Manolo que caminaba con ella al otro lado, se acerca, toma del brazo a Hurtado y algo le dice
Peero mucho tiene que ver quién lleva la batuta, la alcaldesa o el alcalde quienes ordenan, revisan y atienden prioridades.
En serio qué muladar tenían en un domicilio en la colonia 10 de Mayo, un gran foco de infección y ahí es donde más que justificado está aplicar sanciones económicas.
RETIRADA
Las altas temperaturas que se registran en la Región Centro desesperan, incomodan a cualquiera, pero hay a quienes les causa problemas de salud, de tal manera que Protección Civil del municipio de Frontera prendió la alerta.
Al ser viernes de pulga, en el sector de La Sierrita, los comerciantes ambulantes empezaron a retirarse al mediodía ante la recomendación de Protección Civil y bueno los pulgueros resienten la crisis económica desde el cierre de AHMSA.
RIESGO DE APARICIÓN
En alerta el Amparo por sarampión
Llama médico a la población a vacunarse en las diferentes campañas
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El Hospital General Amparo Pape de Benavides se mantiene en alerta ante el riesgo de la aparición de enfermedades como el sarampión.
“Estamos siempre en alerta, como decía anteriormente, no se ha desaparecido la alerta, ni del Covid, ni de la Influenza, ni del Dengue, ni de las enfermedades propias estacionales como sarampión, viruela, tos ferina, siempre estamos en alerta, estamos en semáforo amarillo, no hay semaforización ro- ja”, dijo Ángel Cruz García Rodríguez.
Aseguró que todos los médicos están capacitados para detectar cualquier caso sospechoso de estas enfermedades.
Dijo que al momento no tienen ningún caso confirmado de esta enfermedad (sarampión).
“Pero obvio que estamos en alerta permanente, no bajamos la guardia, siempre estamos a la expectativa que se haya presentado un caso de esta naturaleza”, dijo.
Mencionó que la Secretaría de Salud es el órgano rector de recabar toda la información de hospitales priva-
Plazo vence el 30 de mayo
A tiempo empresas para pagar utilidades
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
A pesar de encontrarnos dentro del periodo legal establecido para el reparto de utilidades a los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral de Monclova reporta hasta el momento un número reducido de quejas formales. Así lo dio a conocer su director, Roberto Ramírez, quien detalló los plazos que tienen las empresas para cumplir con esta obligación. Según el funcionario, las compañías constituidas como personas morales tienen como fecha límite el próximo 30 de mayo para efectuar el pago correspondiente. Por otro lado, aquellas registradas como personas físicas gozan de un plazo extendido, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 29 de junio.
“Estamos aún en tiempo y la cantidad de quejas recibidas es mínima. Hemos registrado apenas dos o tres solicitudes, incluso algunas fueron presentadas antes de la fecha límite”, señaló Ramírez. No obstante, explicó que las inconformidades atendidas hasta
Estamos siempre en alerta, como decía anteriormente, no se ha desaparecido la alerta, ni del Covid, ni de la Influenza, ni del Dengue, ni de las enfermedades propias estacionales como sarampión, viruela, tos ferina”.
Ángel Cruz García Rodríguez Director del Hospital Amparo Pape de Benavides
dos e institucionales, por lo que puede decir que a nivel de hospital no ha tenido ningún caso. “No sé si en particular u otro hospital institucional haya habido un caso, esa información la debe tener la Secretaría de Salud”, dijo.
Hemos registrado apenas dos o tres solicitudes, incluso algunas fueron presentadas antes de la fecha límite”.
Roberto Ramírez García Titular del Centro de Conciliación Laboral
ahora no se deben a la falta de pago en sí, sino a desacuerdos entre la información financiera presentada por las empresas y la percepción de los trabajadores sobre las utilidades que consideran justas. “La principal inquietud radica en la carátula fiscal que muestra el empleador. Existe una discrepancia con la realidad económica que los empleados perciben, lo que los motiva a buscar una aclaración y resolver estas diferencias”, puntualizó el director del Centro de Justicia Laboral. Ramírez especificó que las quejas recibidas provienen de diversas empresas con sede en municipios como Candela y Sierra Mojada. Sin embargo, por motivos de confidencialidad y en aras de proteger los derechos de las partes involucradas, se reservó los nombres de las compañías en cuestión.
Tras cinco años de trabajar como instructor de bandas de guerra en un plantel de la ciudad, Santos López, al retirarse tuvo la idea de crear la banda de guerra Legión Fénix que ensaya en la Casa Meced de Monclova. Santos López, fundador, dijo que la Banda de Guerra Legión Fénix tiene tres años de existencia, tiempo en el cual han logrado consolidarse como un equipo en el que predomina la disciplina y la pasión, que le gusta participar en las diferentes competencias que se le presentan.
Dijo que desde que empezó el proyecto invitó a ex alumnos suyos de generación, por lo que la mayoría de los participantes fueron sus estudiantes en otra época.
Mencionó que en la banda hay personas que estudian en algún plantel y otros que no
estudian, además que hay personas de diferentes edades y niveles educativos todos unidos porque les gusta tocar en la banda. “No es necesario ser estudiante para pertenecer a la banda Legión Fénix, tengo personas que terminaron sus carreras y están en la banda y también personas que no estudian”, dijo.
Dijo que la banda ha participado en varios concursos nacionales, recientemente en el Concurso Perla del Pacífico en Mazatlán y que la idea es llegar al top nacional en 2026. Mencionó que la banda no cuenta con ningún pago ni tampoco con becas, pero lo que sí les han dado son apoyos por Presidencia cuando van a algún concurso. n Silvia Mancha
Forma maestro retirado Banda Legión Fénix
SE LLEVARÁ A CABO EL 22 Y 23 DE MAYO
Anuncia Carlos brigada de Registro Civil en Monclova
En equipo con el Gobierno del Estado, se realizará esta jornada de atención para llevar los servicios del Registro Civil a las familias monclovenses
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de acercar los trámites y servicios a la población, el alcalde Carlos Villarreal anunció que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se llevará a cabo la Brigada del Registro Civil el jueves 22 y viernes 23 de mayo en el auditorio Salvador Kamar, ubicado al Oriente de la ciudad, en un horario de 9:00 am a 4:00 pm. Durante esta jornada se ofrecerán servicios gratuitos y algunos a bajo costo como: trámite de aclaración de actas, re-
gistro de inexistencia, registro de nacimiento, expedición de actas certificadas de Coahuila y otros estados, así como rectificación de actas, entre otros. El 22 de mayo atenderán la rectificación de actas y el viernes 23 la expedición. En la rueda de prensa, en donde se dieron a conocer los detalles de esta brigada, estuvieron presentes: Catalina Labastida, directora general del Registro Civil en Coahuila; Mavi Sosa Rubio, presidenta ho-
Benefician a cientos de familias
Legalizan
sus casas
después de 20 años
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de dos décadas de espera, 385 familias de la colonia Matilde Barrera, ubicada en la zona Oriente de Monclova, podrán tener la certeza jurídica de sus predios, gracias a la firma de un importante convenio de regularización entre la Comisión Estatal de Vivienda (COESVI), el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Carlos Fernando Villarreal y el apoderado jurídico del Asilo de Ancianos, Baltazar Rico Almanza. El trascendental acuerdo fue anunciado por Andrés Osuna Mancera, director de la COESVI, quien destacó el compromiso cumplido del gobernador Manolo Jiménez Salinas con los habitantes de esta colonia. “Con esta acción se cumple el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de que los colonos tengan la certeza jurídica de sus predios. Ya lo que sigue es que escrituren sus propiedades”, enfatizó Osuna Mancera. La firma de este convenio representa un paso crucial para los residentes de la colonia Matilde Barrera, quienes durante 20 años vivieron sin la seguridad de tener sus terrenos debidamente legali-
Con esta acción se cumple el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de que los colonos tengan la certeza jurídica de sus predios. Ya lo que sigue es que escrituren sus propiedades”.
Andrés Osuna Mancera Director de la COESVI,
zados. Ahora, con este acuerdo, se abre la puerta para que puedan iniciar el proceso de escrituración de sus propiedades, brindándoles tranquilidad y la posibilidad de acceder a diversos beneficios. Osuna Mancera también informó sobre un logro similar en el municipio vecino de Ciudad Frontera, donde previamente se llevó a cabo la firma del convenio de regularización de la colonia Villas del Desierto, beneficiando a los posesionarios de 326 lotes. Finalmente, el Director de la COESVI resaltó que la labor de la Comisión Estatal de Vivienda continúa de manera activa en todo el estado, trabajando para llevar certeza jurídica a más familias coahuilenses.
Sabemos que es un tema prioritario para muchas familias, por eso, en equipo con el Gobernador acercamos estos servicios a la ciudadanía”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
noraria del DIF Monclova; José Alberto Medina, Secretario del Ayuntamiento y Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova. Al respecto, la directora general del Registro Civil en Coahuila manifestó que, por iniciativa del gobernador Manolo Jiménez, los trámites que se realizan en estas brigadas son gratuitos y algunos sólo tienen un costo simbólico. “El registro de inexistencia y registro de nacimiento son
gratuitos, la expedición de actas va a tener un costo de 20 pesos y 40 pesos en el caso de las actas de otros estados. La rectificación tendrá un costo de 50 pesos, lo que representa un ahorro importante. La intención es brindarle atención a los ciudadanos que acudan”, señaló la funcionaria estatal. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal destacó que gracias a la coordinación y el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez será posible esta brigada de atención: “Sabemos que es un tema prioritario para muchas familias, por eso, en equipo con el gobernador, acercamos estos servicios a la ciudadanía”, subrayó el alcalde, afirmando que el gobierno municipal seguirá trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno para mejorar la calidad de vida de las y los monclovenses.
Destacan casos de omisión de cuidados
Registro de niños Pide a padres revisar actas
La directora estatal del Registro Civil de Coahuila, Catalina Labastida, informó que los errores más frecuentes en las actas del Registro Civil son letras del nombre, apellido, fechas de nacimiento, siendo en las actas de los años 40 donde más problemas se detectan.
Catalina Labastida estuvo en Monclova para anunciar la brigada del Registro Civil que se efectuará los días 22 y 23 de mayo en el gimnasio Salvador Kamar, en la avenida Las Torres en el Oriente de Monclova.
La funcionaria fue cuestionada en relación a si llegara el día que no haya más errores que corregir, a lo que respondió que se trata de un tema muy cultural.
“Es un tema muy cultural, a la fecha tenemos registros de nacimientos de niños donde todavía los papás no tenemos la cultura de la lectura, no leemos, nos dan el documento, emocionados con el niño firmamos y ya te vas, pasan los meses, pasan los años y vemos que la verdad trae una r de más”, dijo.
Admitió que también hay errores al momento de realizar la captura de datos en las oficinas del Registro Civil.
“Claro, hay errores al momento de teclear los nombres, pero por eso previo se hace la lectura”, dijo. “Yo espero que todos nos involucremos en ver los trámites para que vayan correctos”, finalizó. n Silvia mancha
z Catalina Labastida, directora estatal del Registro Civil.
Albergan 17 niños en Casa Hogar
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
La Casa Hogar Alba Moreira, institución operada por el municipio de Monclova, actualmente brinda resguardo y atención integral a 17 menores cuyos derechos han sido vulnerados o presentan casos de omisión de cuidados por parte de sus padres.
Laura Yolanda Revillarreal, directora del centro, informó que el equipo está conformado por 20 personas, entre las que se encuentran cocineras, personal de intendencia, maestras, enfermeras, auxiliares, psicóloga y personal directivo.
“El objetivo es ofrecer a los niños una vida lo más cercana posible a un entorno familiar”, señaló.
familiar, con espacios para el estudio, el juego y el descanso.
Los servicios que proporciona la Casa Hogar incluyen educación, atención médica, terapia psicológica, actividades culturales y recreativas, además de una rutina completa que abarca alimentación, higiene y descanso.
Reciben donativo
z La Casa Hogar de Monclova recibió recientemente un importante apoyo en especie por parte del Patronato Municipal, con el objetivo de garantizar el bienestar de los menores que residen en el lugar.
El donativo consistió en pañales y toallitas húmedas, artículos esenciales para la higiene de los niños que permitirán abastecerse durante todo el año.
“Este tipo de apoyos son fundamentales para nosotros; gracias al Patronato podemos asegurar que los niños cuenten con lo necesario, siempre disponibles para su uso”, comentó Laura Ruiz.
Ante las altas temperaturas que se han registrado en la región, la institución también ha implementado diversas medidas para proteger la salud de los menores; la casa hogar cuenta con servicios de agua potable y garrafones, además de estar
“Los niños desayunan, comen, meriendan y cenan con nosotros; aquí se bañan, duermen y llevan una vida estable”, explicó la Directora. El funcionamiento del albergue es financiado en su totalidad por el municipio, el cual cubre, tanto el pago de servicios como el suministro de alimentos, además cuentan con el respaldo de un patronato municipal que apoya en las necesidades específicas del hogar.
“La prioridad es garantizar un entorno seguro, afectivo y digno para cada niño y niña que llega a nuestra casa”, finalizó Revillarreal.
z La Casa Hogar mantiene los minisplits encendidos las 24 horas para proteger a los menores de las altas temperaturas que azotan la región.
completamente equipada con aparatos de aire acondicionado tipo mini split, los cuales permanecen encendidos las 24 horas del día. “Los niños no sufren directamente las inclemencias del clima, las actividades al aire libre se adaptan dependiendo de la intensidad del calor, suelen salir al patio sólo en las primeras horas del día o al atardecer, cuando ya no hay riesgo de insolación”, explicó. Además, se mantiene una
constante hidratación de los niños, tienen acceso libre a agua potable y se les suministran bebidas con electrolitos. “Nos donan sobres de suero vía oral que mezclamos con agua de fruta para que lo consuman diariamente, es una forma efectiva de prevenir la deshidratación durante esta temporada de calor extremo”, agregó. La Casa Hogar reafirma así su compromiso con la protección y el cuidado integral de los menores, especialmente ante condiciones climáticas adversas.
z Se concretó la firma del convenio que permitirá la regularización de 385 predios en la colonia Matilde Barrera de Monclova.
z La Casa Hogar Alba Moreira está diseñada para brindar a los menores un ambiente que simule la vida
z El alcalde Carlos Villarreal anunció que en coordinación con el Gobierno del Estado, se llevará a cabo la Brigada del Registro Civil el 22 y 23 de mayo en el auditorio Salvador Kamar.
‘VAMOS A REACTIVAR LA ECONOMÍA DE COAHUILA’
Proyectan acciones a favor de las regiones Centro y Carbonífera; atienden a familias de mineros de Pasta de Conchos y Pinabete
REDACCIÓN
Zócalo San Juan de Sabinas
Al recibir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la Región Carbonífera, el gobernador Manolo Jiménez Salinas señaló que trabajará en conjunto con la Mandataria para la resolución del tema de AHMSA y en la implementación de un gran programa para la reactivación de la economía de las regiones Centro y Carbonífera.
¡Bienvenida a Coahuila, estimada presidenta Claudia Sheinbaum. Iniciamos la gira de trabajo en la Región Carbonífera atendiendo a las familias de Pasta de Conchos y El Pinabete. Vamos a seguir trabajando en equipo por esta causa humanitaria que nos une a todos. Por otro lado, acordamos impulsar un gran programa de reactivación económica para traer más y mejores empleos a las regiones Carbonífera y Centro”, destacó el Gobernador.
se compromete a dar seguimiento
MINEROS
han sido identificados de un total de 21 cuerpos rescatados, aún faltan 42 por rescatar z Familiares de mineros agradecen labores de
ción y piden se sancione a
‘La herida va sanando en Pasta de Conchos’
Reitera compromiso con viudas y familias de los mineros caídos
ELVIA ZAMORA Zócalo | San Juan de Sabinas La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con viudas y familiares de Pasta de Conchos para informarles que hasta el momento se han recuperado 21 restos mineros, de los cuales 13 ya han sido entregados a sus familiares. De un total de 63 trabajadores que quedaron atrapados en la Mina 8 aquel 19 de febrero del 2006, mientras realizaban sus labores en el turno de tercera.
Ex obreros de AHMSA
Piden apoyo a Presidenta para el 5%
MILTON MALACARA Zócalo Sabinas
Un grupo de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) se trasladó hasta la Mina Pasta de Conchos con la esperanza de concretar un encuentro con la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo principal es impulsar el pago del 5% correspondiente a la privatización de la siderúrgica durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, o bien, recibir la compensación prometida de 80 mil pesos. Juan Antonio Rubalcaba Oviedo, líder de Ex Obreros de Coahuila (EXOC), informó que lograron entregar nuevamente su pliego petitorio a un representante de la Presidenta. La in-
Le agradezco a nombre del pueblo de Coahuila todo su apoyo para las distintas regiones del estado. Con usted hemos venido trabajando como un gran equipo, y aquí encontrará siempre coordinación total para los temas que nos unen como sociedad”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
“Le agradezco a nombre del pueblo de Coahuila todo su apoyo para las distintas regiones del estado. Con usted hemos venido trabajando como un gran equipo, y aquí encontrará siempre coordinación total para los temas que nos unen como sociedad”, agregó Jiménez Salinas. Manolo en compañía de la Presidenta, encabezaron un encuentro con familiares de los mineros de Pasta de Conchos, para revisar los avances del rescate humanitario y atender temas clave para el desarrollo regional Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de no cesar la búsqueda hasta encontrar a los 63 mineros. “Mientras yo sea presidenta, vamos a estar aquí cada seis meses para dar seguimiento personal. No nos vamos a ir hasta encontrarlos”, subrayó, reconociendo el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría del Trabajo y Protección Civil. La Presidenta de México destacó el trabajo conjunto con el Gobierno de Coahuila para avanzar en la solución del caso Altos Hornos de México (AHMSA) y la reactivación económica de la región. “Estamos en la última etapa
legal del proceso, y esperamos muy pronto dar buenas noticias a los trabajadores. Junto con el gobernador, vamos a detonar un nuevo programa de empleo e infraestructura para esta zona”, aseguró. “Hemos estado trabajando con el Gobernador también en la instalación de otras actividades que no tengan que ver solamente con la minería, sino con otras actividades industriales, manufactureras, de servicios que puedan instalarse en esta zona para generar bienestar”, añadió, así como pavimentar la región.
El Gobernador planteó la urgencia de impulsar oportunidades laborales en la Carbonífera, ante el impacto que dejó el cierre del sector minero. “La herramienta más poderosa para que nuestra gente salga adelante es el empleo, y para eso le pedimos su apoyo presidenta”, dijo. Con esta visita, se refrenda el compromiso de ambos gobiernos por la justicia, el bienestar y el desarrollo económico de Coahuila, trabajando en unidad por las familias de la región y el futuro del estado.
tención primordial es agilizar la resolución de su demanda, ya sea a través del pago del porcentaje adeudado o mediante la compensación económica que se les ha planteado como posible solución al conflicto. Rubalcaba Oviedo resaltó que la propuesta de la compensación de 80 mil pesos fue promovida por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, aunque hasta el momento no se ha confirmado la entrega de este beneficio. “Lo que anhelamos es que
se nos brinde una solución definitiva y se concrete la compensación que se nos propuso. Hemos dedicado más de 30 años a la lucha por el pago que nos corresponde derivado de la privatización de AHMSA”, expresó Rubalcaba. El líder de EXOC también subrayó el agradecimiento del colectivo hacia el apoyo manifestado por la presidenta Sheinbaum, reconociendo su compromiso con la justicia social para los ex obreros de Coahuila.
Bloquean obreros la carretera 57
MILTON MALACARA
Zócalo Sabinas
Un contingente de ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), pertenecientes al Grupo de Defensa Laboral, protagonizaron un bloqueo temporal sobre la carretera Federal 57, a la entrada del municipio de Sabinas. La protesta se originó después de que el autobús en el que se trasladaban, fue detenido por elementos de la Policía Estatal y la Policía Municipal. Los ex empleados, quienes mantienen su exigencia por el pago de sus finiquitos laborales, se dirigían hacia la mina Pasta de Conchos con la intención de establecer contacto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo era entregarle un manifiesto con sus peticiones, buscando una solución al prolongado conflicto que atraviesa la acerera. Ante la negativa de las autoridades policiacas de permitirles continuar su trayecto y la aparente imposibilidad de llegar al evento presidencial, los trabajadores decidieron descender del autobús. Armados con pancartas Empuñando pancartas con sus demandas, los ex obreros tomaron la determinación de bloquear la carretera 57 en la entrada de Sabinas durante aproximadamente diez minutos. Durante este lapso, Julián
Torres Ávalos, líder del movimiento, comunicó a los efectivos estatales que su intención era dirigirse al evento de la Presidenta para solicitar su intervención en la búsqueda de justicia para los trabajadores de AHMSA. “Nos detuvieron los policías y en un principio pensamos que no nos permitirían llegar al evento de la Presidenta, por eso bloqueamos la carretera por 10 minutos. Después de ese tiempo, se nos explicó que la detención formaba parte de un operativo para la detección de transporte de drogas y migrantes, pero nosotros no traemos ni para un refres- co”, declaró Torres Ávalos. Tras la revisión de rutina por parte de las autoridades, los obreros levantaron el bloqueo, abordaron nuevamente el autobús y continuaron su camino hacia la mina Pasta de Conchos, en donde la presidenta Sheinbaum Pardo presidiría un evento.
De los 21 rescatados, dijo la Mandataria, se ha logrado identificar a 13, y sus restos ya fueron entregados a sus familiares; en tanto que los ocho restantes están en proceso de identificación.
“Hay veces que, ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todas y todos, y eso nos va a permitir siempre salir adelante juntos”, dijo la Presidenta durante su mensaje emitido desde el área de lumbreras del complejo minero que se ubica en San Juan de Sabinas.
reiteró a Manolo su apoyo para trabajar de manera coordinada por la Carbonífera, específicamente en el tema laboral.
Revelaciones
Su cuerpo estaba entero, tenía sus botas y ropa, se muestra que la muerte no fue por una explosión de gran magnitud o fuego como lo dijo la Secretaría del Trabajo y Grupo México cinco días después del siniestro”.
Tomasita Martínez Viuda de minero fallecido en Pasta de Conchos.
Hallan la paz
A mí ya me regresaron a mi esposo, y me ha cambiado la vida, muy bonita y veo a mis hijos que están felices porque ya tienen a su padre”.
No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro, mientas yo sea presidenta aquí vamos a estar y todo lo que está alrededor de la búsqueda y el rescate vamos a estar aquí con ustedes”.
Estamos aquí para dar cuenta de los avances que se han tenido en los últimos seis meses, que vamos avanzando de manera muy positiva, con buenas noticias”.
Marath Bolaños Titular de la STPS
Recordó que en las giras de la transición a lado de su antecesor, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ella hizo el compromiso de que serán rescatados todos los mineros, por lo que se seguirá trabajando en ese objetivo. “Dije que iba a regresar en seis meses y aquí estamos, y de una vez les digo que vamos a regresar en noviembre de este año, seis meses, para darle seguimiento personal tanto al rescate de los mineros como a otras acciones que son indispensables también para toda esta región, no nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro, mientas yo sea presidenta aquí vamos a estar y todo lo que está alrededor de la búsqueda y el rescate vamos a estar aquí con ustedes y todo lo que sea necesario para hacer justicia, la reivindicación y la dignidad de todos los mineros de esta región carbonífera”, afirmó. Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), afirmó que ha habido avances positivos en los trabajos de rescate durante los últimos seis meses, asegurando que el gobierno federal mantiene su postura de mantener el diálogo con los deudos. “Estamos aquí para dar cuenta de los avances que se han tenido en los últimos seis meses, que vamos avanzando de manera muy positiva, con buenas noticias. “Este encuentro busca mantener el diálogo con las viudas, con las y los familiares de lo mineros de Pasta de Conchos con la Presidenta, con la finalidad de avanzar juntas y juntos en los trabajos de rescate y también de entrega”, precisó. Atienden gestiones de la Carbonífera Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por el Gobernador de Coahuila, Manolo
Jiménez Salinas, quien agradeció su estancia, al tiempo que reiteró su apoyo para trabajar de manera coordinada y aprovechó para gestionar acciones inmediatas para la zona Carbonífera, específicamente en el tema laboral que tanto se requiere. Dijo, que se trabaja de la mano con el gobernador Manolo Jiménez para reactivar la economía de esta zona, esto a partir de ampliar las actividades productivas y que no tengan que ver sólo con minería, en relación a otro tipo de actividades industriales, en la manufactura y en el sector de los servicios, a fin que firmas de este tipo puedan instalarse en la región. Se realizan acciones de pavimentación, se analiza pavimentar a los dos principales municipios de la zona y también en un programa integral para el acceso al agua.
María Guadalupe Hernández Viuda de minero fallecido en Pasta de Conchos.
Sanción a Grupo México Tomasita Martínez Almaguer, viuda de uno de los trabajadores de Pasta de Conchos, agradeció la continuidad que se le da al Plan de Recuperación de Restos y el esfuerzo que cada día ponen los trabajadores. “El pasado 29 de abril se nos entregó, a la familia, el cuerpo de mi querido esposo, Reyes Cuevas, después de más de 19 años de espera, pero también más de 19 años de lucha, su cuerpo estaba entero, tenía sus botas y ropa, se muestra que la muerte no fue por una explosión de gran magnitud o fuego como lo dijo la Secretaría del Trabajo y Grupo México cinco días después del siniestro, dándolo por muerto y que desde ese día se suspendió la búsqueda. Pedimos que se
investiguen las causas, apliquen responsabilidades a la empresa, esa que sigue gozando de impunidad, y a los funcionarios que incurrieron en el homicidio”. Agradecen el apoyo María Guadalupe Hernández Leyva, viuda de otro de los mineros, agradeció que tanto López Obrador como ahora la presidenta Sheinbaum hayan llegado a la vida de las familias de Pasta de Conchos. “Porque a mí ya me regresaron a mi esposo, y me ha cambiado la vida, muy bonita y veo a mis hijos que están felices porque ya tienen a su padre, le doy muchísimas gracias a usted y al presidente López Obrador por llegar a nuestras vidas, porque nadie nos había hecho caso, más que ustedes”. Hugo Alberto Ramírez Zamarrón, hijo de un minero aún atrapado, destacó que con todas estas labores se ha comenzado a cerrar una herida abierta por casi dos décadas. “Incluso a mí, saber que los restos de varios compañeros han sido encontrados, identificados y entregados con dignidad, nos devuelve un poco de paz”, dijo. Comentó que hace apenas unos días se encontraron varios restos biológicos en el área de rampas, “siento en mi corazón, en mi alma, que uno de ellos es mi apá, porque mi apá trabajó en esa área”.
z El Gobernador planteó la urgencia de impulsar oportunidades laborales en la Carbonífera, ante el impacto que dejó el cierre del sector minero.
Sheinbaum,
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta de México.
recupera-
Grupo México.
z Sheinbaum
Compromiso
z Los ex obreros bloquearon por algunos minutos la carretera 57, en la entrada de Sabinas.
z Julian Torres informó a los elementos policiacos que iban al evento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
z Ex Obreros de Coahuila (EXOC), que reclaman el pago del 5% por la privatización de AHMSA, fueron al evento de la presidenta Claudia Sheinbaum.
z Dirigentes de la CMIC especificaron los motivos por los que la cámara renunció a la Unión de Organismos Empresariales.
‘FALTÓ REPRESENTATIVIDAD’
Falla la UOE a la CMIC
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
La pérdida de representatividad ante diferentes instancias y el asistir a juntas donde no se abordaban temas acordes a la cámara -y por ende resultaban una pérdida de tiemposon algunos de los factores que motivaron a la CMIC a renunciar a la Unión de Organismos Empresariales, afirmaron representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova. De manera conjunta, el presidente de la Cámara, Humberto Prado; el presidente del Consejo Consultivo, Raúl Flores; y el ex presidente Eugenio Williamson, ofrecieron una rueda de prensa, para especificar los motivos por los que la CMIC salió de la UOE. En primera instancia, Prado reiteró que los motivos, “son cosas que vienen de muy atrás, que no se cumplieron y pues no se han cumplido”, dijo, para después ceder la palabra a Williamson, quien sostuvo que la separación fue decidida en conjunto por el presidente actual, el presidente consultivo y los expresidentes de la CMIC.
Dijo que esta es la cámara “más grande y fuerte de la región”, al abarcar 28 municipios, Williamson sostuvo que “no nos sentíamos representa-
Buscan recuperar el dinero defraudado
Será el próximo mes de junio cuando se realice la siguiente audiencia en el caso del fraude de 1.8 millones de pesos presuntamente perpetrado por Ricardo ’N’ en contra de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova.
En diciembre pasado, el expresidente de la CMIC local fue sentenciado a 8 años de cárcel y un pago de reparación del daño de 3.5 millones de pesos, por el delito de administración fraudulenta.
Sin embargo, en marzo de este año presentó un recurso de inconformidad y hasta el momento continúa libre.
dos al estar en la Unión de Organismos Empresariales”. “Esperábamos tener más representación en algunos consejos, como es el de Simas, que la Unión de Organismos pretendíamos que nos volvieran a reingresar”, refirió, acotando que también buscaban “más participación con personalidades políticas para beneficio de nuestra cámara, para beneficio de nuestros afiliados”. “Fueron varias ‘cositas’ que no vimos que se llegara a algún fin o que se siguiera algún rumbo, que ya lo hubiéramos visto. Entonces, es mejor nosotros hacer los esfuerzos por parte de nosotros”, dijo. “No quisiéramos seguir perdiendo el tiempo en estar en la Unión de Organismos, y vamos a buscar los intereses de nuestra propia cámara”, dijo.
Por su parte, Flores auntó que otro de los motivos de retirarse fue “porque las autoridades piensan que al estar nosotros en la Unión de Organismos, al atender a la Unión de Organismos, ya nos atendieron a nosotros, y eso no es conveniente para la Cámara”.
“Necesitamos tener representación directa con el Gobierno del Estado, con el municipal, con diputados federales y locales, y todo eso para exigir condiciones para nuestra Cámara, que es muy importante”, aseveró.
EUGENIO WILLIAMSON
Sobre el caso, el ex presidente de la Cámara, Eugenio Williamson, dijo que espera que “ojalá ya no se prolongue y termine pagando, que básicamente lo que busca la Cámara de la Construcción es que se le devuelva el dinero que se sustrajo de aquí y ya, se acabó”.
“Sí quiero dejar en claro: Los constructores, los presidentes, expresidentes que hemos estado aquí dentro de la Cámara de la Construcción, somos gente honesta, hacemos uso transparente de nuestros recursos, nos auditan varias veces al año a nivel nacional y todo el dinero ha sido siempre bien empleado”, acotó.
(Aníbal Díaz)
En el
ANALIZAN IMPACTO EN LAS FAMILIAS
Capacita Congreso sobre la violencia patrimonial
Actividades impulsadas por el Poder Legislativo para avanzar en el combate a la desigualdad
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado de Coahuila a través de su Unidad de Género, llevó a cabo el taller: “Violencia patrimonial y su impacto en las familias”, dirigido a las y los colaboradores del Poder Legislativo del Estado, esto como parte del Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación 2025.
En el marco del Día Internacional de las Familias, la maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género, así como la licenciada Mónica Aguirre Navarro impartieron este taller, que busca sensibilizar al personal sobre la existencia de la violencia patrimonial y su impacto en cada uno de los integrantes de una familia. Difundir el concepto legal de este tipo de violencia y la identificación de las diferencias que existen con la violencia económica.
Forma CECyTEC jóvenes con ética y valores
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Lucía Azucena Ramos, directora general del CECyTEC EMSaD Coahuila, dijo que el Programa Escuela para Padres y Mediación Escolar que se puso en marcha esta semana en los planteles CECyTEC, es muy importante para poder cumplir con los objetivos que tienen de formar jóvenes no solamente con los conocimientos necesarios una vez egresados, sino formar ciudadanos de bien con ética y con valores. Destacó que los jóvenes están todavía en una etapa formativa, pero a veces como papás se cree que los jóvenes una vez que tienen 16 o 17 años ya están grandes y que no tienen que ponerles atención en cuestiones escolares, inclusive los papás ya no acuden a la escuela de la misma forma que cuando sus hijos estaban en kínder o en primaria. Ante esta situación, la Directora Estatal del CECyTEc consideró que es momento de acercar a los padres a las escuelas. Sostuvo que hay mucha pro-
z La capacitación tiene como finalidad sensibilizar al personal sobre la violencia patrimonial y su impacto en las familias.
Además se busca promover la cultura de la prevención al brindar información oportuna sobre las prácticas comunes con la que se expresa esta violencia y que muchas veces se encuentra normalizada. Otro aspecto importante que se abordó en este taller desarrollado los días 15 y 16 de mayo, fue sobre los medios legales que brinda el Estado para la protección del patrimonio, el cese y la erradicación de esta y otras violencias. Asimis-
mo los efectos a nivel sociedad y en lo individual de la violencia patrimonial, así como las medidas de prevención.
Este esfuerzo forma parte de una serie de actividades impulsadas por el Poder Legislativo para avanzar en el combate a la desigualdad y la no discriminación.
z La maestra Laura Martínez Rivera, titular de la Unidad de Género y la licenciada Mónica Aguirre Navarro impartieron este taller.
Nosotros queremos en CECyTEC formar jóvenes no solamente con los conocimientos necesarios, una vez egresados, una vez que hay técnicos en las diferentes carreras, queremos formar ciudadanos de bien, con ética, con valores”.
Lucía Azucena Ramos
Directora estatal de CECyTEC EMSaD Coahuila
blemática diversa que afectan de manera directa a los adolescentes y la escuela sola no puede lograr combatir de manera efectiva estas problemáticas, sino que requiere de otras instancias y requiere de los padres de familia.
“Requerimos que los padres de familia estén conscientes que sus hijos están en una etapa formativa que eso nos va a permitir a todos tener una vida más saludable, con más armonía y que podamos hacer frente a los nuevos retos de una sociedad en constante evolución”, dijo.
Abundó que el Programa Escuela para Padres y Mediación Escolar, es muy importante para cumplir con los objetivos que tienen con los jóvenes. “El que nuestros jóvenes estén en un ambiente más sano, que los padres de familia se integren con la escuela y estén en permanente comunicación con la escuela, a nosotros nos per-
mite avanzar de una manera más firme en todos los programas que tenemos”, dijo.
“Nosotros queremos en CECyTEC formar jóvenes no solamente con los conocimientos necesarios, una vez egresados, una vez que hay técnicos en las diferentes carreras, queremos formar ciudadanos de bien, con ética, con valores y por supuesto en el momento que nosotros estamos promoviendo una cultura de paz con el apoyo del DIF Coahuila, con apoyo de los municipios y de las diferentes instancias, estamos formando jóvenes más fuertes, estamos poniendo nuestro granito de arena para que haya familias más unidas, con más comunicación, esto nos hace tener una sociedad más fuerte, más evolucionada que le permite enfrentar retos actuales”, finalizó la directora general del CECyTEC EMSaD Coahuila.
Van más allá… z El taller “Violencia patrimonial y su impacto en las familias”, no sólo busca capacitar a los colaboradores del Poder Legislativo, sino también promover la cultura de la prevención, así como brindar información sobre prácticas comunes que tienden a normalizar la violencia como un acto cotidiano.
Informa Diócesis
Mejora la salud del Padre Felipe
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
La Parroquia Santiago Apóstol dio a conocer un comunicado de la Diócesis de Saltillo, donde informa sobre la salud del padre Felipe Martínez. Trascendió que el 12 de mayo el Sacerdote sufrió un paro cardiaco que afectó gravemente sus riñones e hígado, provocando inflamación en ambos órganos, y disminución de hemoglobina. El 13 de mayo fue sometido a una intervención quirúrgica con el objetivo de estabilizar su estado y reducir la inflamación orgánica. En una actualización difundida ayer, se reportó que la salud del padre Felipe presenta una evolución favorable, según el parte médico, los órganos afectados muestran mejoría y se logró retirar el medicamento que ayudaba a mantener su presión arterial, se ha iniciado un proceso gradual para reducir la sedación
z La Parroquia
con la expectativa de que despierte pronto. No obstante, el nivel de hemoglobina continúa bajo, por lo que el paciente permanece bajo estricta vigilancia médica, con monitoreo constante. La Parroquia Santiago Apóstol hizo un llamado a la comunidad para unirse en oración por la recuperación del padre Felipe Martínez. Cabe mencionar que el sacerdote sufrió un accidente la madrugada del pasado lunes en Ramos Arizpe, viajaba con su madre quien perdió la vida, igual que el conductor de la unidad contraria.
Santiago Apóstol invita a la comunidad a unirse en oración por la pronta mejoría del padre Felipe Martínez.
z
marco del Día Internacional de las Familias, el Congreso impartió el taller Violencia patrimonial y su impacto en las familias, dirigido a sus colaboradores.
z Mónica Aguirre Navarro.
Deja un tractocamión sin internet a familias
El accidente de vialidad provocó severos daños a 16 usuarios que quedaron sin telefonía celular
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Alrededor de 16 usuarios de Telmex ubicados en las inmediaciones de las colonias Guadalupe y Los Pinos, se quedaron sin servicio de telefonía e internet la mañana de este viernes, luego de que un tractocamión jaló unos cables en el cruce de la calle Barranquilla y el bulevar Juárez.
Hacia el mediodía, dos cuadrillas de la empresa acudieron al lugar, para hacer las reparaciones correspondientes.
“Como que pasó un camión alto y ganchó aquí lo que es el cable y lo jaló”, dijo uno de los empleados, quien refirió que la situación les fue reportada por Protección Civil y Bomberos, instancia que les indicó que “había unos cables a baja altura” en la intersección mencionada, junto al auditorio de la FIME.
z Un par de cuadrillas de la empresa acudieron a realizar las reparaciones en el sitio.
“¿Pero no hay telefonía, no hay internet?”, se le preguntó.
“No hay… tenemos yo creo alrededor de 16 clientes (sin servicio), lo veo en la capacidad de los cables”, respondió, reiterando que el servicio quedaría restablecido en el transcurso del día.
“Sí alcanzó a provocar una afectación, pero todavía no la cuantificamos”, agregó el trabajador.
Como que pasó un camión alto y ganchó aquí lo que es el cable y lo jaló”.
Trabajador de Telmex
16
Usuarios aproximadamente, resultaron afectados con la caída de los cables, lo que provocó la falla en el servicio de internet
z Usuarios de Telmex aledaños al cruce de la calle Barranquilla y el bulevar Juárez, se quedaron sin servicio la mañana de ayer, el cual dijeron sería restablecido en el transcurso del dia.
Golpea a esposa y se enoja porque no va a la audiencia
La tarde de ayer a las 13:08 horas, se celebró una audiencia en el Centro de Justicia Penal de Frontera en contra de José “N”, correspondiente a la causa penal 076/2024 por el delito de violencia familiar.
Al iniciar la audiencia, la agente del Ministerio Público solicitó el diferimiento del procedimiento con el objetivo de notificar a la presunta víctima, Hedit Jaqueline y garantizar su presencia en la próxima sesión, al considerarse su participación fundamental para el desarrollo del proceso penal.
n Héctor Dávila
Alarman detonaciones en ‘la Luis Donaldo’
Cinco detonaciones de arma de fuego en la colonia Luis Donaldo Colosio, de Ciudad Frontera, movilizó la noche de ayer a los elementos de la Policía Municipal hacia el sector, luego que los vecinos alertaron a las autoridades mediante el sistema estatal de emergencias 911. El reporte trascendió alrededor de las 20:00 horas del viernes, trasladándose las unidades policíacas sobre las calles finales de la colonia y sectores vecinos, sin embargo, no lograron encontrar rastros de personas en mal orden haciendo disparos.
n Néstor Medellín
Pide abuelito patrulla para salir de hospital
Elementos de la Policía Municipal de Monclova arribaron al Hospital del DIF con la intención de auxiliar al adulto mayor Guillermo Solar, de 73 años de edad, quien se encontraba internado desde hace varias horas, luego de ser rescatado en la calle por las mismas autoridades. Fue cerca de las 18:00 horas, cuando elementos de Preventiva llegaron al nosocomio luego de ser solicitados por el personal del DIF en apoyo al ciudadano, quien cansado de la cama hospitalaria, solicitó ser llevado por los mismos oficiales a su domicilio en la colonia El Pueblo. n Néstor Medellín
Chocan en el Centro
Cuantiosos daños materiales dejó como saldo un aparatoso choque entre una camioneta y un auto en calles de la Zona Centro. El percance vial se suscitó cerca de las 11:00 horas de ayer, sobre la calle Jesús Silva y Ocampo, donde se vieron involucrados una camioneta Dodge Ram, color gris, que era manejada por Juan Diego García y un Nissan Versa, en color blanco, que conducía Jorge Rodríguez.
Seguridad
Diseño: Carlos E. Méndez K.
Edición: Rosa Blanca Cuéllar
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Lucha por su vida joven motociclista
No respetó la señal de alto y se impactó contra un camión de empresa refresquera
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Con probable traumatismo craneoencefálico, severamente herido y grave, fue ingresado un joven motociclista de 17 años, al Hospital General Amparo Pape de Benavides al protagonizar un fuerte accidente contra un camión de una empresa refresquera que le pasó por encima cuando el motociclista no respetó el alto en el cruce de las calles Mérida y Bogotá, de la colonia Guadalupe. El accidente se registró alrededor de las 13:00 horas de ayer, movilizando a los agentes del departamento de Control de Accidentes, paramédicos del SAMU y Cruz Roja, siendo éstos últimos quienes atendieron al motociclista, el cual tras estabilizarlo fue trasladado a un nosocomio. Trascendió que el menor identificado como Sebastián, de 17 años, a su ingreso al hospital fue necesario ser intubado al presentar un cuadro de salud delicado.
Arrolla taxi a dos menores en moto
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Dos menores de edad que viajaban a bordo de una motocicleta, fueron trasladados de emergencia al hospital la noche de ayer, luego de ser embestidos por una unidad de taxi en el bulevar San José, el cual se retiró del lugar.
El accidente se registró minutos después de las 22:00 horas de ayer, sobre el transitado bulevar San José, justo frente a la Clínica 86 del IMSS, donde arribaron cuerpos de auxilio de Cruz Roja Mexicana y elementos de Control de Accidentes de la Policía Municipal. De acuerdo a los primeros informes, los adolescentes se
z El accidente se registró en
Sin embargo, de acuerdo al peritaje el motociclista no respetó el alto al circular de poniente a oriente por la calle Mérida en la moto de color rojo, con láminas 60ALH3, terminando arrollado por el camión Frieghtliner Mercedes, en color rojo, con placas de circulación EH-6932-D, que era manejado por Roberto Javier Campos Hernández, el cual transitaba por la calle Bogotá de sur a norte. Posteriormente, el caballo de acero fue asegurado por personal de grúas particular, mientras que el camión y chofer fue llevado a las instalaciones de la jefatura policiaca para el deslinde de responsabilidades.
z Se presume que el camión pasó por encima del
z
con lesiones de consideración.
desplazaban a bordo de una motocicleta Kurazai sobre el mencionado bulevar en vía libre, cuando de pronto fueron impactados por un vehículo con servicio de taxi, el cual salió de la colonia El Mirador.
El fuerte choque provocó que ambos jovencitos resultaran con lesiones de consideración en especial una posible fractura en cada uno, por lo que quedaron tirados en la vía pública, siendo minutos más tarde estabilizados por los paramédicos. Por otra parte, el chofer del sedán presunto responsable, se retiró del lugar para evitar a las autoridades municipales, por lo que los elementos se concentraron en las investigaciones correspondientes y consignar el accidente ante el Ministerio Público al registrarse dos adolescentes lesionados.
Recibe noticia e intenta suicidarse
z Melanie, fue trasladada al hospital para su debida atención.
n Ana Lilia Cruz Deambula por el
Salinas
Una intensa movilización de elementos municipales y estatales se registró la noche de ayer luego del reporte de una mujer, aparentemente en situación de calle, que caminaba erráticamente sobre el libramiento
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Una mujer identificada como Melanie Alejandra Sánchez, intentó quitarse la vida la noche de ayer, luego de ingerir aproximadamente 60 pastillas de diversos medicamentos controlados. El incidente ocurrió en su domicilio ubicado en la colonia Occidental, sobre la calle 16 de Septiembre, entre Ga-
Carlos Salinas de Gortari, poniéndose en riesgo al atravesarse al paso de los vehículos en circulación. El reporte ciudadano encendió las alertas de las autoridades, quienes desplegaron un operativo de búsqueda en el tramo norte del libramiento, con dirección hacia Ciudad Frontera. n Delia Tijerina
z Al sitio acudieron los elementos de Seguridad Pública.
Se lleva $1,600 Cuchillo en mano
comete violento robo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Más de 1,600 pesos en efectivo fue lo que un amante de lo ajeno logró llevarse con lujo de violencia de una tienda de conveniencia ubicada en la Calle 35, de la colonia Guerrero, en hechos que ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de ayer. Según el personal del comercio, el ladrón, ingresó y empuñando un cuchillo amedrentó a la cajera exigiéndole el efectivo de ambas cajas registradoras, después de haber obtenido el dinero logró escapar con rumbo desconocido en una bicicleta de niños. Al lugar arribaron los oficiales de la Policía Violeta como primer respondiente, quienes tomaron conocimiento de lo ocurrido y entrevistaron al personal quienes les señalaron que “el malandro” es de complexión mediana, de tez blanca, vestía una camisa con cuadros color azul y blanco, pantalón de mezclilla, una cachucha azul y traía cubierto el rostro con un pasamontañas de color negro, además de tener lentes. Posteriormente, los oficiales realizaron un recorrido por calles aledañas en busca del ladrón, sin embargo, no fue localizado.
z Los bomberos se movilizaron al sitio.
Iba en su triciclo
Explota tanque de gas a taquero
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
soducto y el libramiento Carlos Salinas de Gortari. Según el reporte de las autoridades, Melanie entró en una severa crisis nerviosa tras recibir una llamada telefónica que la alteró profundamente, llevándola a perder el control emocional. Tras el consumo masivo de medicamentos, fue su familia quien detectó a tiempo la situación y solicitó auxilio inmediato al número de emergencias 911. Al lugar acudieron paramédicos del Cuerpo de Bomberos, quienes le brindaron atención prehospitalaria, así como elementos de la Agencia de Investigación Criminal que tomaron conocimiento de los hechos. Melanie fue trasladada con urgencia al Hospital Amparo Pape, donde fue ingresada a la sala de Urgencias para su evaluación médica.
Con quemaduras en el brazo y pierna derecha quedó un taquero luego que parte de su herramienta de trabajo le hizo una mala jugada al explotar el tanque de gas cuando iba a bordo de su triciclo mientras se preparaba para empezar a vender sus taquitos de olla. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato al lugar y trasladaron al lesionado identificado como César Castillo, de 22 años de edad, a un hospital cercano para su valoración.
El siniestro se registró alrededor de las 11:00 horas de ayer, sobre la Avenida Oriente de la colonia Hipódromo, movilizando a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos al reporte por la supuesta explosión del cilindro.
Al llegar al lugar, los bomberos se entrevistaron con el encargado de una vulcanizadora cercana, quien relató que un joven de aproximadamente 24 años, conocido en la zona por vender tacos de olla desde un triciclo, se encontraba despachando alimentos cuando ocurrió el incidente.
el cruce de la calle Mérida y Bogotá.
joven.
z El accidentes se dio sobre el bulevar San José dentro de la colonia El Mirador.
Dos adolescentes terminaron
Preocupa violencia intrafamiliar
Zócalo | Monclova
La creciente ola de violencia sobre todo intrafamiliar que azota la región, ha generado preocupación en diversos sectores de la sociedad.
El pastor Valentín Bustos Cabrera, quien lidera el Centro de Rehabilitación Fe, Esperanza y Amor, ha manifestado su inquietud ante estos hechos, estableciendo una conexión entre muchos de ellos y el consumo de sustancias como el alcohol y las drogas.
El pastor Bustos Cabrera lamentó que la violencia sea un síntoma de una preocupante decadencia de los valores familiares y una notoria dismi-
nución de la fe en el tejido social de los ciudadanos. “La distancia que la comunidad ha tomado de los principios religiosos ha creado un entorno de descomposición social que afecta a personas de todas las edades y niveles económicos”, aseveró el líder espiritual. Con ejemplos concretos, ilustró su preocupación: “Hemos llegado al punto en que se ha perdido el respeto hacia los padres, la fe ha quedado relegada, y esto se manifiesta en sucesos dolorosos como agresiones de hijos a sus madres o altercados donde mujeres resultan heridas”.
Bustos Cabrera enfatizó la necesidad urgente de que las iglesias fortalezcan su presen-
La distancia que la comunidad ha tomado de los principios religiosos ha creado un entorno de descomposición social que afecta a personas de todas las edades y niveles económicos”.
Valentín Bustos Cabrera, pastor cristiano.
cia activa en las diferentes colonias de Monclova. Propuso estrategias como la organización de brigadas de evangelización, la convocatoria a oraciones colectivas y la implementación de cam-
pañas de ayuda humanitaria como herramientas fundamentales para contrarrestar la violencia y restaurar los valores perdidos. “La maldad se incrementa a medida que el amor en mu-
chos corazones se enfría”, advirtió, citando pasajes religiosos para respaldar su análisis. Hizo un llamado a la colaboración entre líderes religiosos, instando a pastores y sacerdotes a unir fuerzas para difundir el mensaje cristiano. Sugirió que las campañas de evangelización se complementen con acciones directas como la distribución de folletos informativos, visitas a escuelas y hogares, y la oferta de apoyo espiritual a quienes enfrentan desafíos emocionales o problemas familiares. “Estamos centrando nuestra atención en lo material y lo sentimental, pero estamos olvidando el amor de Dios”, dijo el Pastor.
MILTON MALACARA
ZÓCALO MONCLOVA
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
PIDE PROTECCIÓN CIVIL PROTEGERSE
Impacta ola de calor
Realizarán recorridos en las calles y en las áreas vulnerables
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Las altas temperaturas que se presentaron en esta semana causaron que al menos dos personas sufrieran golpe de calor, por lo que autoridades municipales están realizando operativos para evitar que más personas se vean afectadas. Abraham Palacios, director de Protección Civil y Bomberos, dio a conocer que uno de los afectados es de la colonia Occidental y otro de la colonia La Sierrita, de los cuales eran un adulto mayor y un trabajador de la construcción. Destacó que esta semana se han presentado temperaturas muy altas, por lo que ya se empezaron a dar este tipo de incidentes y por ello realizarán recorridos en las calles y en las áreas vulnerables para asegurarse que las personas estén bien. En cuanto al caso de las personas con situación de calle, dijo que se tiene un albergue donde pueden llevarlos para resguardarlos del intenso calor, pues sólo existen 5 indigentes, sin embargo, existe uno con el que están presentando un problema, pues éste
Ya se nos presentaron dos casos de golpe de calor y no queremos que se nos vuelvan a presentar más casos de estos, por lo que ya se están realizando acciones para evitarlo, sin embargo, necesitamos que la gente también nos apoye y ponga de su parte”.
Abraham Palacios | Director de Protección Civil
no les dice su nombre, no dice quién es su familia ni tampoco quiere ir al albergue. Ante esto, dijo que por me-
Firman convenio en Cd. Frontera
Regularizan viviendas en Villas del Desierto
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Habitantes de la colonia Villas del Desierto se vieron beneficiados con la regularización de sus viviendas, lo cual permitirá que se pueda hacer la introducción de los servicios básicos, que es algo que han solicitado mucho.
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo un reunión, donde estuvieron presentes la alcaldesa Sara Irma Pérez; el director general de la Comisión Estatal de la Vivienda, Andrés Osuna Mancera; Andrés Garza Martínez, subsecretario de la Secretaría de la Vivienda y Ordenamiento Territorial; el síndico Antonio Juaristi; el secretario del Ayuntamiento, Daniel López, así como el regidor de Obras Públicas, Orlando Plaza y demás funcionarios municipales y de Mejora.
z Firman convenio de colaboración para la regularización de la colonia Villas del Desierto.
Durante la reunión se formalizó la firma de un convenio que permitirá brindar certeza jurídica a las familias que habitan este sector del municipio y además, se podrán atender a tiempo los asentamientos irregulares antes de que crezcan sin control. Ante esto, la primera auto-
dio de las redes sociales de la Presidencia Municipal, se ha publicado su fotografía para saber si existe algún fami-
liar de él para que les ayude a resguardarlo, a fin de evitar que se pueda presentar un incidente grave. Finalmente, pidió a la población en general que se proteja de las altas temperaturas, que se hidrate bien, que use ropa ligera y que de preferencia no salga entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde, que es cuando los rayos del sol son más intensos y que la temperatura aumenta a fin de que no se afecte la salud de los ciudadanos.
ridad del municipio mencionó que este tipo de acciones no sólo dan orden urbano, sino que abren la puerta a mejoras en infraestructura y servicios básicos, que es lo que nos piden mucho los ciudadanos.
“Regularizar asentamientos irregulares es dar certeza jurídica y tranquilidad a nuestra gente, esto es lo más importante, pues la gente quiere estar segura de que su casa na-
die se la podrá quitar y que dejará un patrimonio para su familia”, señaló. Finalmente, agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez por ser un aliado del desarrollo de Frontera y ayudar a que estas familias puedan regularizar sus terrenos y posteriormente puedan tener todos los servicios básicos que los ayuden a tener una vida más cómoda.
Sufren ganaderos pérdidas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Sierra Mojada
Productores de ganado de exportación del municipio de Sierra Mojada se han visto seriamente afectados, luego de que Estados Unidos de Norteamérica cerró temporalmente sus puertas al ingreso de ganado mexicano por el brote del gusano barrenador, situación que ha obligado a los ganaderos a dirigir sus animales al mercado nacional.
Elías Portillo, alcalde de Sierra Mojada, mencionó que anteriormente los productores enviaban su ganado a través del estado de Chihuahua hacia el vecino país del norte, pero con las nuevas restricciones sanitarias, al menos 130 cabezas de ganado que estaban listas para su exportación tuvieron que ser devueltas a sus dueños. “Esto representa una pérdida considerable para los productores, ya que el mercado nacional no ofrece los mismos precios que la exportación y por ello las ganancias bajarán significativamente”, señaló.
Gran diferencia de precio
n El mandatario municipal dijo que en Estados Unidos de Norteamérica el precio promedio de la libra de ganado en pie es de entre 1.80 y 2.20 dólares y en México apenas alcanza entre 35 y 40 pesos por kilo, lo que representa una diferencia significativa en las ganancias, pues un animal que allá se vende en más de 25 mil pesos, en este país apenas alcanza los 15 mil, pesos. Mencionó que actualmente son tres los productores directamente exportadores, aunque el número de afectados en el municipio es mucho mayor, ya que algunos producen ganado en sus ranchos y se los venden a quienes van a exportar. Ante esto, dijo que por lo pronto los productores locales se ven obligados a colocar su ganado en canales de venta nacionales, en lo que se logra que nuevamente se pueda exportar.
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Frontera
En respuesta a quejas y preocupaciones ciudadanas, el Gobierno Municipal de Frontera, liderado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, llevó a cabo un operativo de limpieza sin precedentes en la colonia 10 de Mayo. El objetivo fue sanear una zona que presentaba acumulación de desechos, incluyendo basura, cacharros y materiales reciclables recolectados por una persona dedicada a la pepena.
Bajo la coordinación del departamento de Salud, encabezado por el Dr. Miguel Ángel Sánchez Leija, y en co-
z El Ayuntamiento de Frontera reafirma su compromiso con la salud y la seguridad de todas las familias del municipio.
laboración con Servicios Primarios dirigidos por el Ing.
Raúl Isaac Cárdenas Leija, así como los departamentos de Ecología y Jurídico, se ejecutaron labores de fumigación, desinfección y descacharrización. Se retiraron dos camiones llenos de residuos hacia el relleno sanitario. Pese a que el propietario del predio ya había sido notificado previamente para retirar los desechos, hizo caso omiso, lo que obligó a proceder con la limpieza. No obstante, se dio al dueño la oportunidad de rescatar parte del material para su venta y el municipio brindará la asistencia necesaria para este proceso. El operativo, que incluyó 25 trabajadores y equipo pesado,
z La alcaldesa Sari Pérez ordenó limpieza de la zona para eliminar focos de infección por la acumulación de desechos.
forma parte de un programa integral para proteger la salud pública y mantener el orden urbano. Los residentes de la zona expresaron su gratitud por la pronta acción munici-
pal.
la salud y seguridad de todos los ciudadanos.
Cierre de frontera
z Elías Portillo, alcalde de Sierra Mojada.
z La Alcaldesa se mostró muy contenta con este beneficio para los ciudadanos.
La alcaldesa Pérez Cantú reiteró el compromiso de continuar estas intervenciones en otros sectores de Frontera para salvaguardar
Resolverán problema de laguna de oxidación
En un trabajo coordinado se dará solución a este tema que afecta a vecinos de la colonia California
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Al asistir a la entrega de huevo y leche en la colonia California, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora anunció que, gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se resolverá el problema de la laguna de oxidación.
Este viernes, la Presidenta Municipal acompañada del delegado municipal de Mejora Coahuila, Aldo Véliz, hizo entrega de este apoyo que busca fortalecer la economía de las familias.
En su mensaje, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora comentó que afortunadamente
existe un trabajo muy cercano con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien está muy comprometido con la gente de Castaños.
Indicó que programas como el de huevo y leche, el Mercadito de Mejora Coahui-
la, el apoyo alimentario, la venta de materiales y productos subsidiados, entre otras cosas han llegado a muchas familias del municipio.
Aprovechando su visita a este sector, la presidenta municipal habló de la problemá-
tica que se tiene por la laguna de oxidación en la colonia California, una de las principales peticiones de los vecinos. “Quiero decirles que este proyecto se hará una realidad próximamente, gracias al trabajo en conjunto que existe y
z Yesica Sifuentes, alcaldesa de Castaños.
muy pronto verán respuesta para esta situación que es un foco de infección”, destacó la Edil.
Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que es un proyecto intermunicipal en el que se trabaja de manera coordinada para poder realizarlo, pues tiene un costo muy elevado que el Ayuntamiento Castaños no podía absorberlo solo.
Aseguró que seguirán trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado para aterrizar más proyectos y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
“Aquí lo que valen son los hechos no las palabras, porque con trabajo y disciplina, Castaños ya avanza y es pa’ delante a pasos de gigante, muchas gracias a todos por su confianza, su apoyo y nosotros seguimos trabajando para ustedes”, finalizó la Presidenta Municipal.
z La Alcaldesa felicitó a los alumnos de sexto año de la Escuela Ferrocarriles Nacionales; avanzaron a la segunda etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
Cuatro niños Avanzan alumnos a Olimpiada Infantil
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Cuatro alumnos de sexto año de la Escuela Ferrocarriles Nacionales, avanzaron a la segunda etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil; una de las evaluaciones académicas más importantes a nivel nacional.
Leonel García Contreras, Isaac Ortega Daniel, Gisele Adriana Cruz Montoya y Angélica Regina Flores Flores, fueron los alumnos que con esfuerzo, dedicación y disciplina, pasaron a esta segunda etapa del concurso que se llevará a cabo a finales de mayo. En esta nueva etapa estarán participando alrededor de 140 alumnos de toda la región, de donde se seleccionarán los representantes de Coahuila para la fase estatal, por lo que los pequeños se siguen capacitando para tener un buen resultado, Ante esto, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, acudió a la escuela para felicitar personalmente a los alumnos, a quienes agradeció que se prepararan bien y que pusieran en alto el nombre de Frontera en este tipo de concursos. “Ustedes son el presente y futuro de Frontera y con este tipo de logros nos demuestran que vamos por buen camino, muchas felicidades por este logro y espero que tengan mucho éxito en la siguiente etapa”, señaló. Por su parte, Félix Alejandro Rodríguez, director de Educación, dijo que este logro representa un avance significativo para la institución, tomando en cuenta que en el estado son cerca de 50 mil alumnos de sexto grado y en Frontera aproximadamente 3000, por lo que los felicitó y aseguró que pueden contar con ella para apoyarlos.
z La alcaldesa y Mejora siguen entregando apoyos en Castaños.
Pasarela ROSA BLANCA
rosablancacuellar@hotmail.com
Que la Presidenta atiende tema AHMSA
Lo dijo en su discurso la Presidenta de Mé -
xico, Claudia Sheinbaum, que está al pendiente del tema de AHMSA, porque es uno de sus copromisos con los trabajadores...
Dijo que el tema va avanzado, que se encuentra en el área legal y que en cuanto tengan información concreta, se les dará a conocer...
Dejó en claro que lo primero serán los trabajadores, que ella personalmente sigue al pendiente del tema...
sumo del agua en el municipio...
Pues que es un productor de nuez de Monterrey y tiene semejantes huertas, que el agua del pueblo no le es suficiente para sacar adelante su producción...
La Presidenta de México, dijo que en el tema AHMSA primero van los trabajdores
Sin duda, esta respuesta refuerza la confianza que en ella han manifestado los trabajadores de Altos Hornos...
Pues como sea la cosa, lo importante es que salga el dinero que les deben a los obreros y ya de pasada, si la pueden reactivar, pues estaría mucho mejor...
Suben de tono los reclamos... Ya salió el peine allá en Ocampo con el problemón de la falta de agua...
Con este calorón la gente no tiene ni una gota de agua en sus casas y lo único que les queda es quejarse en redes sociales...
Eso dicen mis paisanos, pero en todo caso el problema sería quién le autoriza todo eso...
Como sea, la gente en Ocampo padece la falta de agua y la alcaldesa Adriana Valdés, ni sufre ni se acongoja, dijera mi abuela...
Se pusieron bravos... Los obreros de AHMSA, encabezados por Julián Torres Ávalos, se dirigían en un camión rentado rumbo a la Carbonídra para ir al evento de la Presidenta Claudia Sheinbaum y pedirle que no los suelte de su mano, porque ya no tienen de dónde agarrarse...
Suben de tono los reclamos por la falta de agua en Ocampo, la gente exige...
Pero con las publicaciones se alertaron en los ejidos y dijeron que no sea tan escandalosa la gente del pueblo, si ellos tienen años sin una gota de agua...
Total que la discutidera llegó al grado de señalar a un “terrateniente” como quien mantiene el control en el con-
Pero con tan mala suerte que les tocó un operativo de esos que buscan indocumentados, los bajan del camión y no los dejan avanzar...
Les explicarom a dónde iban y quiénes eran y nada, así es que aplicaron eso de que si la vida te da limones, hagas limonada...
Así que se bajaron del camión y bloquearon la carretera 57, obviamente de inmediato los dejaron seguir su camino...
Llegaron, hicieron acto de presencia y salieron contentos con el discurso de la Presidenta, tienen más esperanzas de recuperar algo...
Sector productivo Contará Cuatro Ciénegas con Centro de Capacitación
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Contribuyendo al fortalecimiento de la capacitación de la fuerza laboral, el Gobierno Municipal, en coordinación con el ICATEC, darán inicio a las operaciones del Centro de Capacitación y Adiestramiento, donde se ofrecen cursos de electricidad y operadores de maquinaria pesada.
En un esfuerzo coordinado con el Instituto para la Capacitación para el Trabajo del Estado de Coahuila (ICATEC), la empresa LM y el CICBEC, el Gobierno Municipal concretó el inicio de operaciones de este importante centro.
El presidente municipal, Ing. Víctor Manuel Leija Ve-
ga, comentó que este proyecto será de gran beneficio para la fuerza laboral de Cuatro Ciénegas, los cuales fortalecerán sus conocimientos para posicionarse en el sector productivo.
Indicó que el centro iniciará operaciones el próximo 15 de junio y los cursos tendrán una duración de 10 semanas, ofreciendo una beca semanal para los participantes.
Entre las capacitaciones que se ofrecerán está el curso de electricidad básica, el cual está abierto para hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad.
Así mismo, se capacitará como operador de motoconformadora, retroexcavadora, camión de volteo, jumbo lineal, telehander, scooptram,
EN SOMBRERETE
Festeja Hugo a las mamás de los ejidos
Reconoce el Alcalde el esfuerzo diario de las madres rurales y agradeció su constante apoyo a sus familias
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez y su equipo de trabajo, celebraron con entusiasmo a las madres de familia que habitan en las comunidades rurales del municipio, con un emotivo evento realizado en el ejido Sombrerete.
Durante el festejo, las asistentes disfrutaron de una agradable convivencia, rifa de regalos y actividades recreativas preparadas especialmente para ellas. El Edil reconoció el esfuerzo diario de las madres rurales y agradeció su constante apoyo a sus familias y comunidades. “Nos da mucho gusto poder realizar este tipo de actividades en nuestras comunidades rurales. Aunque el Día de las Madres ya pasó, nunca es tarde para agradecerles y demostrarles el cariño que les tenemos. Las mamás de San Buenaventura y sus ejidos son de enorme corazón”, expresó Lozano Sánchez durante su mensaje. El Alcalde también agradeció al comisariado ejidal de Sombrerete por facilitar el espacio para el evento, así como la presencia de mujeres provenientes de otras comunidades como San Blas, Higueras, La Cascada, El Cerrito, Ejido y Congregación de Santa Gertrudis, San Francisco y el propio Sombrerete. Explicó que se optó por re-
contribuyendo al desarrollo personal y profesional de las personas.
Entre los requisitos se establece tener entre 20 a 35 años de edad, casado o en unión libre, estar desempleado, ser originario de Cuatro Ciénegas, licencia de conducir, 1 carta de recomendación, preparatoria
z El alcalde Hugo Lozano y funcionarios municipales celebraron con entusiasmo a las madres de familia que viven en las comunidades rurales de San Buenaventura.
unir a varias comunidades en un solo evento para poder realizar una rifa más grande y aseguró que seguirán visitando otros ejidos con más actividades en los próximos días. Con un tono cercano y alegre, compartió anécdotas con las asistentes y bromeó sobre la emoción que se vive en la lotería así como lo generan las rifas: “Espero que se diviertan y que tengan suerte. Ya vi que algunas ya le echaron el ojo a los premios. Mi mamá, por ejemplo, va a las loterías y siempre regresa enojada porque no gana nada”, comentó entre risas.
Finalmente, informó que un premio especial se entregará la próxima semana, debido a que fue una sugerencia de última hora para ayudar a enfrentar las altas temperaturas. El evento fue posible gracias al apoyo de las direcciones de Desarrollo Rural y De-
Cursos
z Iniciarán operaciones el próximo 15 de junio. z Los cursos tendrán una duración de 10 semanas, ofreciendo una beca semanal para los participantes.
z Curso de electricidad básica, el cual está abierto para hombres y mujeres, mayores de 18 años de edad.
z Operador de motoconformadora, retroexcavadora, camión de volteo, jumbo lineal, telehander, scooptram, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de las personas.
terminada.
sarrollo Social, con quienes se continuará trabajando para llevar más celebraciones y beneficios a las zonas rurales del municipio.
Al finalizar, las personas obtendrán constancia de habilidades laborales (DC3), además de la oportunidad de ingresar al ámbito laboral con la empresa LM Minería y Proyectos. “De esta manera se otorgarán herramientas, conocimientos y oportunidades a la clase trabajadora para prepararse y poder acceder a mejores salarios y por ende una vida más digna”, destacó el Alcalde. Con estas acciones se contribuye al desarrollo personal y profesional, así como impulsar el desarrollo económico de Cuatro Ciénegas.
z El alcalde ‘Chano’ Díaz, hizo la entrega de las llaves al afortunado ganador del auto, Raymundo Navarro.
Ya tiene dueño auto sorteado en Sabinas
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
La presidencia municipal de Sabinas, premió a los contribuyentes cumplidos con el pago del impuesto predial, con la rifa de un automóvil último modelo, realizada en la sala de cabildos.
El alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, indicó que este estímulo fue destinado a los ciudadanos que cumplieron puntualmente con el pago del impuesto predial en el primer trimestre del año.
En el sorteo el edil, estuvo acompañado por regidores, regidoras y síndicos, además del notario público 03, Rogelio Reséndiz Martínez quién dio legalidad del proceso.
En la tómbola se integraron los 10,664, folios con los datos personales de los contribuyentes que participaron para ganar el automóvil AlSVIN TM 2025.
Luego de implementar el mecanismo acordado para conocer al ganador, se extrajo el folio premiado “CA6991456” registrado a nombre de Raymundo Navarro González, quien pagó la cantidad de 264 pesos, para cumplir con esta responsabilidad.
El presidente “Chano” Díaz, dijo que con este tipo de eventos su gobierno busca concientizar a los ciudadanos, pero a la vez les reconoce su compromiso y les agrácese su cumplimento puntual con un vehículo de reciente modelo.
El ganador acudió junto a su esposa a recibir las llaves del auto que fueron entregadas por el presidente municipal.
Proyecta ‘Chano’
Díaz un Centro de Medicina
Preventiva
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
Con servicios médicos a bajo costo, el municipio de Sabinas, en colaboración con la congregación Mariana Trinitaria, crearán un Centro de Medicina Preventiva Integral, informó el alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, al término de una sesión de cabildo ordinaria, donde los regidores y síndicos aprobaron de forma unánime la propuesta.
El presidente explicó, que para la primera fase se acondicionará un espacio en el salón de Bellas Artes, donde los médicos especialistas brindarán los servicios de medicina general las 24 horas con un costo de 30 pesos por consulta.
Otros de los servicios que se ofrecerán son: procedimientos de odontología a 50 pesos, así como atención de farmacia las 24 horas con medicamentos a costos accesibles, además de servicios de laboratorio clínico, nutrición y psicología, apuntó.
Agregó, que el proyecto de salud a bajo costo, tiene el claro objetivo que las personas con menos recursos económicos o que no cuenten con la seguridad social de alguna institución pública, puedan acceder al servicio médico y también a los medicamentos para proteger su salud cuando lo requieran.
CANASTA BÁSICA A PRECIOS ACCESIBLES
Llega a La Florida Mercadito Mejora
Mantiene Laura Jiménez acciones en beneficio de comunidades
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, sigue llevando beneficios directos en apoyo a la economía familiar del pueblo de Múzquiz, a través del Mercadito Mejora, que en esta ocasión se instaló en el mineral de La Florida, para ofrecer productos de la canasta básica a precios accesibles que hacen rendir el presupuesto de las amas de casa.
Fue la tarde de este viernes, cuando la alcaldesa, Laura Jiménez Gutiérrez, conjuntamente con el equipo de Mejora municipal, a cargo de Jesús Guerrero, pusieron a disposición gran cantidad de artículos de primera necesidad, que atrajo a gran cantidad de personas para aprovechar la calidad y los buenos precios de este noble programa. Al dirigirse a las y los presentes, la alcaldesa de Múzquiz, dijo en su mensaje: “Muy buenas tardes a todos y todos, me siento muy contenta y honrada de estar aqui con ustedes en La Florida, porque como dijo nuestro amigo Jesse, desde el inicio de nuestra administración nos comprometimos a que todos los programas de beneficio social, llegarían a to-
Agradezco a nuestro gobernador, Manolo Jiménez, porque gracias a él tenemos todos estos beneficios, que incluyen el banco de material, también a precios muy por debajo del mercado normal, productos al que pueden acceder todas las personas”. Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz.
dos y cada una nuestras comunidades y minerales”. Obras y mejoras en todas las comunidades de nuestro municipio, así como este importante programa del Mercadito Mejora, que ayuda a economizar el presupuesto de nuestra población, y gracias al equipo de Mejora y a la gran coordinación esto ha sido posible.
Comentó ante todos los presentes, los servicios que además de la venta de los artículos de la canasta básica, se ofrecen en esta brigada de beneficio social y es el corte de pelo gratis, gracias al Icatec y pinta de caritas a los pequeños, así como asistencia técnica para reparación de celulares, computadores, laptops y tablets, gracias al decidido apoyo que brinda el TNM, Plantel Múzquiz, a través de su servicio comunitario.
z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, sigue acercando beneficios a las familias de Múzquiz.
z ‘Chano’ Díaz, proyecta la instalación de un Centro de Medicina Preventiva con servicios a bajo costo.
BLOQUEOS Y PARO INDEFINIDO
Arma CNTE caos y emplaza a CSP
Rechaza el aumento del 9% y exige a la Presidenta a abordar la eliminación de reforma a la ley
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por más de cinco horas, en viernes de quincena y temperatura de casi 32 grados, los maestros de la CNTE dieron clases de bloqueo y caos al cerrar el Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes, en su cruce, así como los carriles centrales del Circuito Interior. Además, emplazaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a una mesa de diálogo para abordar la eliminación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007, a fin de cancelar el sistema de cuentas individuales de retiro y recuperar sus jubilaciones con el 100 por ciento de su sueldo. Por los bloqueos, cientos de personas tuvieron que caminar más de un kilómetro porque el Metrobús fue cerrado. El Circuito pareció un estacionamiento. Y esto apenas empieza, ya que apenas fue el segundo día de paro indefinido y de plantón en el Zócalo. Hoy protestarán en el Metro. El domingo de nuevo en Reforma y el lunes van a las casetas. En camino vienen más contingentes y esperan concentrar su mayor número el próximo viernes, amagaron. Los dirigentes rechazaron el aumento del 9 por ciento que les dio la Sheinbaum el jueves, ya que no aclaró si será al salario base o en prestaciones, así como la semana de vacaciones adicionales, pues insisten en la derogación y en que la Mandataria los reciba. “Los demás funcionarios
no han dado respuestas y no han dado solución. Por lo tanto, quien debe sentarse con la coordinadora tiene que ser la Presidenta”, exigió la dirigente de la CNTE en Oaxaca, Yenni Pérez, en rueda de prensa. “No estamos de acuerdo, es una burla la respuesta que nos dan y, por lo tanto, damos un emplazamiento a que se sien-
Los demás funcionarios no han dado respuestas y no han dado solución. Por lo tanto, quien debe sentarse con la coordinadora tiene que ser la Presidenta”. Yenni Pérez Dirigente de la CNTE en Oaxaca.
te en lo inmediato a atender a la Coordinadora con el respeto que merecemos todos los trabajadores del Estado”, indicó, por su parte, Eva Hinojosa, dirigente en Michoacán. Desde antes de las 10 de la mañana y hasta las tres de la tarde, quienes marcharon y se insolación fueron los ciudadanos que ni enterados estaban de las demandas. “No sé, ni me importa. Lo que ellos pidan, que lo pidan y dejen de joder a la demás gente”, dijo una mujer apurada y sudorosa. El dirigente en Zacatecas, Filiberto Frausto, advirtió que seguirán en plantón en la Ciudad de México todo el tiempo que sea necesario.
¿Y a quién afectaría el impuesto a remesas?
EU quiere imponer un gravamen de 5% a las remesas.
n Afectaría a los usuarios de servicios de transferencia de dinero al exterior presente en cualquier estado de EU (personas físicas). No es necesario que dicho usuario tenga cuenta bancaria. Los servicios de transferencia cobrarán el impuesto y lo entregarán al
n Los afectados incluyen a extranjeros indocumentados, extranjeros con residencia permanente y con visa de nomigrante vigente
n Los usuarios estadounidenses quedan exentos de pagar el impuesto de 5%. Si por alguna razón los servicios de transferencia cobran el impuesto a un estadounidense, este puede solicitar un
Fuente: Comité Conjunto de Impuestos del Capitolio, enero 12, 2025
Temen que EU grave otros envíos de dinero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
La redacción de la propuesta en el Congreso de Estados Unidos para imponer un 5 por ciento de impuesto a las remesas deja abierta la posibilidad de afectar también a los extranjeros que hagan transferencias electrónicas a través del sistema bancario. Los ciudadanos estadounidenses estarán exentos del pago de este impuesto, según la propuesta que discuten los congresistas estadounidenses. En este escenario, por ejemplo, un mexicano que se encuentre en Estados Unidos en calidad de turista y quiera hacer una transferencia electrónica bancaria a México, también tendría que pagar el gravamen de 5 por ciento a las remesas, expuso Alberto Laureano, director general (CEO) de Barri Money Services, remesadora basada en Houston, Texas. En entrevista con Grupo Reforma, el CEO de la compañía de envíos de dinero, autorizada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, explicó que esto se debe a que una de las problemáticas del impuesto es que no distingue los envíos de dinero por transferencias bancarias, además de que actualmente el 99 por ciento de las remesas que se reciben en México son a través de transferencias electrónicas.
“Puedes ir a un banco a hacer una transferencia, un giro
bancario de banco a banco y te van a cobrar ese impuesto. Es absurdo; entonces, es parte de la problemática. Tendrían que limitarlo a transferencias originadas en lo que se llama Money Services Business (MSB), a donde pertenecen compañías como Western Union, Barri o MoneyGram, que claramente no somo bancos, pero eso sería discriminatorio.
“¿Por qué a una transferencia en un MSB se le pone impuesto y una transferencia en banco no? Está lleno de absurdos y tiene poco detalle en la implementación, es muy complejo. Nosotros estamos peleando esto con asociaciones de comercio para que no pase, pero si así fuera, está esta complicación en la implementación”, advirtió Laureano. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, coincidió en señalar que la propuesta de EU no diferencia una remesa de un envío de dinero de otras actividades, como las turísticas, por lo que el impuesto podría dañar a otros sectores.
“No se sabe exactamente cómo van a detectar si es una remesa o un envío. No sé si esto vaya a ser cualquier envío a una cuenta en el extranjero que entonces vayan a cobrar ese impuesto, pero si es así, terminas también afectando otros sectores como turismo”, indicó en una consulta sobre el tema.
Discutirán mañana proyecto fiscal
Paisanos manden cartas: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los paisanos en EU a enviar cartas a congresistas de ese país para protestar contra la iniciativa que busca gravar las remesas con un impuesto del 5 por ciento.
“Envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado (para evitar la doble tributación), a sus redes sociales de los congresistas, cartas”, conminó en la conferencia matutina.
Edgar Amador, titular de Hacienda, explicó que los migrantes pagan un impuesto al enviar remesas, por lo que una tarifa adicional sería un doble cobro. n Reforma
El masivo plan fiscal y gastos del Presidente Trump que incluye la propuesta para imponer un gravamen de 5 por ciento a las remesas sufrió ayer una derrota en el Capitolio, luego de que los republicanos más conservadores consideraran insuficientes los recortes al gasto incluidos en él.
Con 21 votos en contra y 16 a favor, un puñado de republicanos del ala más conservadora se unieron a los demócratas para hundir en el Comité de Presupuesto el masivo plan de Trump.
En Colombia
Como
a Valeria Márquez, matan a otra influencer
AP Zócalo | EU
María José Estupiñán Sánchez, una estudiante de 22 años de Comunicación Social en la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y modelo fue asesinada en Cúcuta, Colombia.
El crimen, perpetrado en el barrio El Bosque, generó indignación mientras las autoridades avanzan en una investigación que apunta al ex novio de la víctima como principal sospechoso.
El asesinato ocurrió cerca de las 8:30 de la mañana, cuando un hombre, haciéndose pasar por domiciliario, llegó a la vivienda de Estupiñán en la avenida 3A con calle 11. De acuerdo con los testigos, el supuesto repartidor le expresó a María José que le entregaría un regalo, pero al abrir la puerta, le disparó a quemarropa en el rostro, causándole la muerte instantáneamente. Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto del crimen y la huida del sicario, imágenes que se han convertido en una pieza clave para identificar al autor material. María José había asistido un día antes a una audiencia en la Fiscalía, en esta diligencia, se le reconoció como víctima de violencia intrafamiliar en un proceso iniciado en 2018 contra su ex pareja, quien debía pagarle una indemnización de 30 millones de pesos colombianos, aproximadamente 138 mil pesos mexicanos. Esta resolución judicial, junto con las denuncias previas por maltrato, ha centrado las sospechas en el exnovio, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente. Ambos casos, ocurridos con menos de 48 horas de diferencia, presentan similitudes que reflejan el grave panorama de violencia de género en la región.
Se estanca Fiscalía en caso de Valeria z GUADALAJARA, Jalisco .-A tres días del feminicidio de la influencer Valeria Márquez, la Fiscalía de Jalisco no ha identificado al ex novio que ella señaló en una publicación y a quien hacía responsable si algo le pasaba. Tampoco ha entrevistado a la amiga de la Tiktoker. “No tenemos todavía identificado a la ex pareja que se ha mencionado, estamos investigando”, reconoció ayer el titular de la dependencia, Salvador González de los Santos. Según la transmisión en vivo de Valeria, en la que fue capturado su asesinato, su amiga Vivian le pidió que se quedara más tiempo en su estética porque le envió una bebida y un peluche. “Se está entrevistando a toda aquella persona relacionada con esta muchacha, sean amigas, familiares, sean conocidos, o sean novios”.
Edición: Alicia Salas | Diseño: Yadira Leija González
z Ni el intenso calor doblegó a los maestros, que permanecieron por horas en las vías.
z Más de un kilómetro tuvo que ser cerrado.
z María José Estupiñán fue asesinada ayer a tiros.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
CERCANÍA Y RESULTADOS
MANOLO JIMÉNEZ
De nueva cuenta quedó de manifiesto la cercanía y la sintonía que prevalece entre la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Los proyectos federales avanzan con todo el apoyo de las instituciones estatales, al tiempo en que se amplían los temas para el trabajo en equipo. Durante la gira presidencial se atendieron a las familias de Pasta de Conchos y El Pinabete, y se acordó impulsar en conjunto un gran programa de reactivación económica para la regiones Carbonífera y Centro. Manolo refrendó la mano amiga para mantener la estrecha coordinación con la Administración de Sheinbaum Pardo, “para los temas que nos unen como sociedad”.
La buena relación también se manifestó durante la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, donde hubo buenos comentarios de ambas partes.
EL ABUCHEADO
ROMÁN CEPEDA
La mala nota, como siempre, la dio el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que desde su arribo a la ceremonia de inauguración del Hospital del ISSSTE fue recibido con rechiflas, y a la hora de ser presentado ante el público el abucheo subió varios decibeles, aderezado con gritos de “¡ratero, ratero!” que provocaron que la sonrisa se le desvaneciera por el resto de la tarde. No es para menos, el repudió popular contra “Robán” Cepeda va en ascenso, por su pésimo desempeño al frente de la ciudad, actos de corrupción y abuso de autoridad.
ANTONIO ATTOLINI
ATENCIÓN NACIONAL
El aguerrido diputado por La Laguna, Antonio Attolini Murra, aprovechó la visita presidencial para depositar en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum una carta donde la pone al corriente del desalojo de Nuevo Mieleras, que costó la vida del ingeniero Rolando Medina, a causa del Grupo de Reacción Torreón, en aquel entonces todavía bajo las órdenes de Román Cepeda.
En el documento no sólo detalla la sucesión de hechos y las consecuencias, sino también pide la “atención nacional” al caso. Recordando que por allí todavía andan algunos presuntos responsables en libertad, incluso se mantienen en el cargo como cierto secretario del Ayuntamiento, de apellido Gánem.
DIEGO DEL BOSQUE
AL FONDO A LA DERECHA
De nueva cuenta quedó en evidencia “lo bien parado que está” el dirigente de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, con la actual gestión federal; pues durante el evento de Claudia Sheinbaum en Torreón, al líder supremo de la cuatroté en la entidad lo mandaron hasta el fondo. Donde no se vea ni cause problemas.
DE ALTO PERFIL
El alcalde Javier Díaz González continúa enfocado en mejorar las relaciones y posición de Saltillo al exterior, así como atraer nuevas oportunidades para la ciudad.
JAVIER DÍAZ
El Edil sarapero fue convocado a las oficinas de la Secretaría de Gobernación en Ciudad de México, para participar en una reunión de la Asociación de Ciudades Capitales. Allí se trabajó con el director del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez.
Se plantearon acciones para fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura de agua, así como la recuperación del fondo de ciudades capitales.
Más tarde, junto a la directora de la Oficina de Representación del Gobierno de Coahuila, Hilda Flores Escalera, Javier Díaz se reunió con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con quien habló de colaboraciones e intercambios, incluso de ampliar las inversiones ibéricas en la región.
CON LOS DIRIGENTES
El líder del PAN en Coahuila, Gerardo Aguado Gómez, se dio la vuelta por Durango capital, para participar del encuentro de dirigencias estatales y diputados del albiazul, donde también acudió, el presidente nacional del partido, Jorge Romero Herrera.
GERARDO AGUADO
Ya entrados en temas partidistas, los panistas se metieron en modo campaña y recorrieron casa por casa para respaldar al candidato a Alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez, quien se enfrenta a una reñida contienda.
‘NI CÓMO AYUDARTE’
Se van esclareciendo las cosas y se comenta en los pasillos de Jurisprudencia y del Ateneo Fuente, sobre las reuniones secretas que tenía, el hoy oficial mayor de la UAdeC, para desestabilizar y boicotear la llegada de Octavio Pimentel a la Rectoría.
JOSUÉ GARZA
Se recordó que hizo múltiples eventos, desde montar conciertos en la explanada del Ateneo Fuente y utilizar la del Tec Saltillo como área VIP, para publicitar su imagen, pero Josué Garza Carrales no contaba con que el tiro le saldría por la culata, al punto de esconder la cabeza ante la toma de Venustiano Carranza por alumnos del Tec Saltillo. Fueron muchos intentos de su “suegro” por catapultarlo a la Rectoría de la UAdeC, pero el perfil no pegó, sino todo lo contrario. Josué ha minimizado las causas laborales, dejando pasar el balón para que lleguen los problemas directamente al Rector. Incumpliendo con su encomienda como oficial mayor. Lo que realmente pretende es desgastar al “Inge Pime”, que es el propósito del grupo al que pertenece Garza Carrales. Descuida su trabajo y se dedica a promover su imagen, porque asegura que él será el próximo Rector. Y lo hace continuamente acudiendo a donde sí lo “quieren bien”, al Ateneo Fuente, donde él piensa que tiene su coto de poder, y donde su “incondicional” lo recibe con los brazos abiertos.
TOMÁS GUTIÉRREZ
APOYO A VULNERABLES
En Ramos Arizpe ya alistan la entrada de Todos por la Más Chida, donde el alcalde Tomás Gutiérrez Merino estará aplicando una millonaria inversión para auxiliar a la población más vulnerable. La gestión municipal hará un gran esfuerzo presupuestal para ofrecer tarjetas sociales, mediante las cuales se estarán dispersando apoyos económicos directos, a favor de 10 mil personas que enfrentan condiciones económicas, médicas o sociales críticas.
Cancelaron visas por fosas y lavado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno de Estados Unidos habría cancelado la visa de turista a la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, por ordenar el cese de excavaciones de fosas clandestinas halladas en el Cañón de las Carretas, reveló el semanario Zeta.
Mientras que el esposo de Ávila, Carlos Torres, es investigado en Estados Unidos por actos que pudieran encuadrarse en “delitos de lavado de dinero y conspiración para la comisión de otros”, confirmó a Zeta una fuente del Departamento de Estado.
La publicación revela que Torres no es el único investigado, también su hermano, Luis Alfonso. En México, los hermanos Torres son investigados por los presuntos delitos de evasión fiscal, corrupción, huachicoleo, daño a la nación, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
La investigación la inició la Fiscalía General de la República por delitos de huachicol en Ensenada, desde marzo pasado, de acuerdo a la confirmación de dicho dato por un agente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada.
En el reportaje se detalla que a Carlos Torres primero
Breves
En un perro
Detectan caso de gusano barrenador en Mérida
MÉRIDA, Yuc.- La Organización Mundial de Sanidad Animal confirmó el primer caso en Mérida del gusano barrenador, el cual se detectó en un perro. Antes se detectaron otros dos casos en los municipios de Catmìs y en Halachó, Yucatán. El caso del perro es el primero en la ciudad capital del Estado. La organización informó que el hallazgo ocurrió el 26 de abril pasado, cuando se identificó un perro de seis años con una herida infectada por larvas en un domicilio de Mérida.
Días después, el 28 de abril, el laboratorio del Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal (Cenapa) certificó la especie parasitaria tras realizar estudios específicos. Por su parte, la Secretaría de Agricultura, a través de personal de Senasica, realizó una inspección inmediata tras la notificación, como parte del protocolo de vigilancia epidemiológica.
Aunque es el primer caso confirmado en la capital yucateca del gusano barrenador, no se trata de una aparición aislada en la entidad. n El Universal
de las tarjetas Sentri y de las visas, reporta el semanario.
le fue cancelada la tarjeta de Viajero Confiable Sentri y después le quitaron la visa en la Garita Internacional de Tijuana, en San Ysidro. Dicha tarjeta se otorga luego de realizar una exhaustiva investigación de antecedentes penales y migratorios, además de entrevistas personales. Cualquier cambio en estos temas es motivo de revocación de la tarjeta, la cual permite un cruce preferente en la frontera. Fuentes del Departamento de Estado confirmaron que la tarjeta Sentri primero fue revocada a Carlos Torres y luego a la Gobernadora, mediante una notificación digital. Una semana después de la cancelación de la tarjeta Sentri a Carlos Torres, cerca del 30 de abril, se le canceló la visa
cuando llegó a la garita. Las fuentes del Departamento de Seguridad Nacional revelaron cuando Torres Torres llegó a la garita para cruzar de Tijuana a la Unión Americana, el oficial de la Custom and Border Patrol (CBP) recibió una alerta que indicaba que al esposo de la Gobernadora se le debía retirar la visa de no migrante y destruirla. Esto es contrario a la versión que Torres dio en redes sociales, donde publicó que autoridades consulares de EU le habían notificado sobre la revocación de la visa. Zeta refiere que el oficial del CBP le dijo a Carlos Torres que debía pasar a una segunda inspección, la cual se realizó en un patio exprofeso, donde le notificaron de la cancelación de la visa para realizar ahí mismo su destrucción.
Catean casa de Alcalde; localizan droga y armas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía General del Estado de Puebla cateó el domicilio de Alfredo Ramírez, Presidente Municipal de Ahuazotepec, donde decomisaron un arma, cartuchos y varias dosis de droga. Durante el operativo fue detenido Tadeo Ramírez González, hijo del Alcalde y director del DIF municipal. De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia, el Edil no se encontraba en su domicilio al momento en que los agentes llegaron al inmueble, alrededor de las 5:00 horas de este viernes.
Dentro de la propiedad encontraron un arma de fuego, cartuchos útiles de diferentes calibres, así como diversas cantidades de mariguana y cristal. La Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión (FEISE) colocó sellos en la fachada de la casa que decían “bien asegurado”.
El operativo se registró cinco días después del decomiso de un arsenal y droga en la casa del morenista Gerardo Cortés Caballero, Presidente Municipal de Cuautempan, también en Puebla, quien tampoco estaba al momento del cateo.
Hallan sin vida a madre de reportero asesinado
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
La señora Anastacia Menera Sierra, madre del conocido y polémico reportero “El Valedor”, y hermana del gerente de Simas Piedras Negras, Lorenzo Menera, fue encontrada sin vida en Punguaro, Michoacán, donde estaba de vacaciones, así lo dijo su hermano Lorenzo a través de una transmisión de Facebook en video. Aunque no se han revelado las causas del deceso,
Manera Sierra informó que Anastacia salió a cortar unas frutas y al no regresar, fue reportada desaparecida. La señora Anastacia cobró notoriedad luego del asesinato de su hijo, “El Valedor”, ocurrido en Piedras Negras hace algunos años. El comunicador “El Valedor” fue conocido por sus denuncias públicas y su estilo directo, lo que le valió tanto seguidores como detractores. Las autoridades de Michoacán no han emitido aún
z La señosra “Tacha”
z Ni a Ávila ni Torres se les notificó sobre el motivo de la revocación
falleció en Michoacán.
z Un hijo del Alcalde fue detenido en el operativo.
Breves
Candidato a magistrado en Tlaxcala es hallado muerto
El magistrado en funciones y candidato al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCyA) de Tlaxcala, Rolando Meza Castillo, fue hallado sin vida en el interior de una camioneta estacionada frente a una tienda de conveniencia en el municipio de Santa Cruz Quilehtla. Las autoridades presumen que el deceso ocurrió por causas naturales.
Según reportes al Servicio de Emergencia 911, el cuerpo fue localizado en el estacionamiento de la tienda ubicada en la calle Camino Real, esquina con Zaragoza. Testigos señalaron que el vehículo permaneció varias horas en el lugar hasta que un empleado del establecimiento se acercó y notó que el ocupante no respondía.
Libra cárcel Rector que
abusó de niña
ZACATECAS.- Al darse a conocer que el rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén "N", salió bajo fianza para no llevar su pena de cuatro años de prisión, luego que fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual contra una niña, el Movimiento Feminista se manifestó en el edificio de Rectoría para exigir al Consejo Universitario la destitución inmediata del rector y expresaron que "los pedófilos deben estar presos, no al mando de una universidad".
Este viernes, el Juez aceptó eliminar el delito de violación equiparada agravada y la sentencia se emitió por el delito de abuso sexual.
Critica PAN clientelismo
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Tras el apapacho que obsequió el Gobierno a los maestros con un aumento salarial de nueve por ciento y una semana más de vacaciones, el PAN censuró la política clientelar que ha instrumentado la 4T y deploró que los sindicatos magisteriales se asuman como “instrumentos de chantaje”.
Jorge Romero, dirigente nacional del blanquiazul, deploró que el régimen que se instaló desde 2018 con López Obrador halla “fallado gravemente en materia educativa”. Según esgrimió en entrevista, “en todas las evaluaciones internacionales México está cada vez peor”.
“En la educación, no debemos olvidar que el centro debe ser siempre el estudiante. (...) La evaluación permanente de los docentes es una premisa irrenunciable, pero eso no podrá funcionar con políticas clientelares. El PAN siempre estará en favor de los derechos laborales, pero en contra de que el Gobierno genere clientelismos”, sostuvo.
Cargos
De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, la mexicana María del Rosario Navarro-Sánchez, está acusada de:
n Conspiración para proporcionar granadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
n Conspiración para contrabandear migrantes a Estados Unidos.
n Compra y tráfico de armas
ES LA PRIMERA SEÑALADA
de fuego a través de intermediarios.
n Conspiración para contrabandear grandes cantidades de dinero en efectivo.
n Conspiración para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla.
Acusa EU a mexicana de apoyar ‘terrorismo’
Aseguran que traficaba armas, dinero y personas para el Cártel de Jalisco Nueva Generación
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Fiscalía del Distrito Oeste de Texas informó que María del Rosario Navarro-Sánchez, de 39 años, se convirtió en la primera ciudadana mexicana acusada en Estados Unidos de brindar apoyo material a una “organización terrorista extranjera”. De acuerdo con documentos judiciales, conspiró para suministrar granadas al Cártel de Jalisco Nueva Generación
Arrestan a músico mexicano
z Agentes de migración en EU detuvieron a un músico mexicano y su banda, Lord Buffalo, se vio obligada a cancelar una gira por Europa. Yamal Said, baterista del grupo de rock Lord Buffalo, fue sacado a la fuerza por agentes migratorios de un avión en Texas cuando iba a viajar con sus compañeros a Países Bajos; la banda canceló los planes: “Nuestro baterista, ciudadano mexicano y residente permanente legal en Estados Unidos (titular de la Green Card), fue
Para Romero, “los sindicatos de maestros deben transparentar y democratizar su actuar, y dejar de ser instrumentos de chantaje”. Por su parte, la Presidenta defendió ayer el “apapacho” a los docentes porque se lo merecen, dijo.
Exigen publicar reforma salarial Luego que la CNTE rechazó el aumento del 9 por ciento ofrecido por la Presidenta Claudia Sheinbaum, diputados de Oposición demandaron la publicación de la reforma que establece un salario base para maestros y personal de salud y seguridad. El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, dijo que si bien es positivo el incremento, resulta insuficiente ante lo que implicaría la entrada en vigor de la reforma.
Cárteles como el CJNG son grupos terroristas que causan estragos en las comunidades estadounidenses y son responsables de innumerables muertes”.
Pamela Bondi Fiscal General de EU
(CJNG), recientemente designado por el Departamento de Estado como organización terrorista extranjera y entidad terrorista global.
La mujer también está acusada de traficar armas, dinero y personas en beneficio del cártel.
“La serie de cargos federales que hemos presentado contra Navarro-Sánchez envía un mensaje contundente a las filas de cárteles como el CJNG , así como a quienes los apoyan en diversas funciones, de que las fuerzas del orden de Estados Unidos están intensificando la presión para combatir las prácticas migratorias ilegales y desmantelar el contrabando de drogas y armas de fuego ilícitas”, declaró la fiscal federal interina para el Distrito Oeste de Texas, Margaret Leachman. La acusación vincula también a Luis Carlos Dávalos-López, de 27 años, acusado de tráfico de personas, compras falsas de armas y contrabando de armamento, y a Gus-
deportado a la fuerza de nuestro vuelo a Europa por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en el Aeropuerto Internacional
¿Y la prohibición?
de Dallas/Fort Worth el lunes 12 de mayo. No ha sido liberado y no hemos podido contactarlo”, dijo la banda, en un comunicado.
tavo Castro-Medina, de 28 años, imputado por conspirar para distribuir drogas, tráfico de armas y compras ilegales.
Era buscada por EU Navarro Sánchez fue detenida el pasado 5 de mayo en el municipio de Magdalena, Jalisco, junto a otro hombre identificado como Moisés Navarro Orozco, en un operativo conjunto con autoridades estadounidenses, informó el Departamento de Justicia. Era buscada por autoridades de EU por tráfico de armas, drogas y personas, además de lavado de dinero y distribución de metanfetaminas y fentanilo en la frontera entre ambos países, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. La mujer y su acompañante fueron detenidos mientras portaban un arma de fuego larga, otra corta, dosis de droga y equipos de telecomunicación. “Maria del Rosario, vinculada a un grupo delictivo, cuenta con una orden de captura por conspirar y coordinar la entrega de droga desde México a Estados Unidos”, indicaron las autoridades mexicanas. El CJNG, con presencia en casi todo México y decenas de países, es señalado por tráfico de fentanilo, lavado de dinero, sobornos, extorsión a migrantes y ataques armados contra fuerzas de seguridad mexicanas.
Suenan narcocorridos en Feria de Macuspana
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El debate sobre los narcocorridos y su contribución a normalizar la violencia en el país no fue impedimento para que José Alfredo Ríos, El Komander, cantara algunos de sus éxitos en ese género durante su presentación, el pasado jueves, en la Feria de Macuspana. El músico sinaloense interpretó piezas como “El Taquicardio” y “El JGL”, esta última dedicada a Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cartel de Sinaloa detenidos en Estados Unidos.
El Ayuntamiento calificó de “todo un éxito” la actuación. Indicó que estuvo presente en el concierto el presidente municipal Gaspar Díaz Falcón, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Guadalupe Frías Enríquez, el director de Finanzas, Juan Diego Hernández Arias y “demás directores del H. Ayuntamiento”.
“Nuestra fiesta municipal busca preservar la tradición y la cultura de la región, ofreciendo un espacio para la diversión y el entretenimiento a todos los asistentes”, apuntó. El evento, transmitido en vivo, desató críticas en redes
z Autoridades estuvieron presentes en el concierto de “El
sociales que aludían al consumo de drogas y la presencia de de carteles con leyendas como “Puro CJNG” o “Saquen el perico”. La interpretación de temas como “El Cigarrito Bañado”, que hace referencia a armas de fuego y al consumo de mariguana, avivó el debate sobre los narcocorridos, prohibidos en algunos estados mexicanos. El grupo Los Alegres del Barranco enfrenta cargos por apología del delito tras un concierto en Zapopan, Jalisco, en el el que desplegó las ima-
gen e interpretó una canción dedicada a Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación” El Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, anunció que la Coordinación Jurídica del Estado revisará la legalidad de estos espectáculos en los municipios, sin confirmar posibles sanciones. El Komander tenía programada otra presentación en Comalcalco para ayer en la noche.
Komander”.
z Jorge Romero, dirigente nacional del PAN.
ASALTO EN CARRETERA
Roban camioneta a coahuilense en NL
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Hombres armados intentaron asaltar ayer a un grupo de extranjeros y luego secuestraron y despojaron de su camioneta a otro conductor, en un tramo de la Carretera que va a Matehuala, en el municipio de Galeana. Tras el atraco al propietario de una pick up, los delincuentes fueron ubicados por la Guardia Nacional en Matehuala, San Luis Potosí, donde se dio un enfrentamiento que dejó a un abatido y tres hombres lesionados. El 1 de mayo del 2023, delincuentes asaltaron a ocho personas, a quienes despoja-
ron de sus pertenencias y seis camionetas, en diferentes áreas de la carretera, en los límites de Nuevo León y San Luis Potosí. Ayer de nuevo regresó el terror a la Carretera 57. Eran alrededor de las 7:30 horas cuando los delincuentes, en una camioneta Mazda, mostraron sus armas de fuego para detener una camioneta Chevrolet Suburban negra, con placas de Texas. Una fuente informó que en el vehículo viajaba una familia extranjera y se detuvo, en el kilómetro 108, en el Parador San Pedro. Sin embargo, mencionó, al ver niños dentro de la Subur-
ban, los asaltantes desistieron del robo y se fueron.
A un kilómetro de ahí, se le emparejaron a una camioneta Toyota Tacoma modelo 2020, con placas de Coahuila.
Luego interceptaron al automovilista, bajando de la Mazda tres empistolados que vestían de negro.
Sometieron al conductor y lo pasaron al asiento posterior de su propia camioneta.
Se lo llevaron privado de su libertad y ambos vehículos se retiraron en sentido hacía Matehuala.
En un punto no especificado, los delincuentes se internaron por un camino de terracería.
Liberan a plagiado; mueren 4 pistoleros MONTERREY, NL .-La región citrícola fue nuevamente escenario del terror generado por el crimen organizado, al desatarse una persecución y una intensa balacera que dejó a cuatro pistoleros abatidos, tras el secuestro de una persona, en Montemorelos. Durante unos diez minutos, el estruendo de los disparos entre policías y delincuentes, provocó pánico entre los habitantes que fueron despertados por los balazos. Éste nuevo episodio violento deja en evidencia que ningún operativo policial de los tres niveles de Gobierno, ha
disminuido la presencia de la delincuencia organizada en la zona. Pese al “Operativo Muralla” de Fuerza Civil, la región citrícola se ha visto afectada por las constantes balaceras. Ayer, alrededor de las 03:00 horas, la Policía Municipal recibió el reporte de la privación ilegal de un hombre, al que delincuentes se llevaron en una camioneta Nissan Murano. Minutos después uniformados ubicaron el vehículo y se inició una persecución y balacera. n Reforma
Terror por balaceras en Guachochi
AGENCIA REFORMA Zócalo | Chihuahua
Diversas balaceras registradas esta semana en Guachochi, han sembrado el miedo entre los habitantes de este municipio conocido como la Capital de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.
“Con el corazón profundamente conmovido me dirijo a ustedes, después de los dolorosos acontecimientos que hemos vivido en estos días en nuestro querido Guachochi”, indicó Juan Manuel González, Obispo de la Diócesis de la Tarahumara, en una carta dirigida a los feligreses de aquella región.
“Las balaceras que se han presentado, han sembrado miedo, angustia y dolor en nuestras calles, hogares y corazones”, lamentó.
“A nombre de nuestra Iglesia diocesana, quiero expresarles mi más cercano consuelo, mi palabra de esperanza y también un firme repudio a toda forma de violencia”.
La Fiscalía de Distrito Zona
Sur informó este viernes que personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) atendió los reportes sobre hechos registrados el jueves en Guachochi, donde se localizó un vehículo incendiado, daños en una vivienda y casquillos percutidos de diferentes calibres.
Breves Matan a 8 en Guanajuato
LEÓN, GTO.- Ocho personas fueron ejecutadas en hechos distintos registrados la mañana-tarde de este viernes en los municipios de León, Celaya, Apaseo el Grande y Valle de Santiago, antes, durante y después de la reunión entre la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo con los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, en la base militar de Irapuato, para continuar la estrategia conjunta de Seguridad para la pacificación de Guanajuato. En los cuatro hechos los asesinos huyeron. n El Universal
Capitales y empresas
Negocios
z Moody’s era la única de las grandes calificadoras que
El T-MEC ya llegó a su fin, considera economista
Imposición de gravamen a remesas sería otro golpe de Trump a la relación comercial con México
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Moody’s Ratings dio a conocer este viernes que degradó la calificación crediticia de Estados Unidos, al pasar de “AAA” a “AA1”, citando la carga presupuestaria que enfrenta el Gobierno ante las altas tasas de interés.
“Esta rebaja de un nivel, en nuestra escala de calificación de 21 niveles, refleja el aumento durante más de una década de los niveles de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente más altos que los de países con calificaciones similares”, informó la agencia en un comunicado.
La agencia señaló que la perspectiva para la nota de la Unión Americana se mantiene estable, lo que indica que el país aún posee atributos favorables para su perfil crediticio, como la magnitud de su economía, su dinamismo y el uso del dólar como moneda de reserva global.
Luego de la reducción de Moody’s, la calificación del gobierno que encabeza Donald Trump ya no se encuentra en la posición más alta con ninguna de las tres principales agencias.
36 bdd
saldo total de la deuda pública de EU al cierre de 2024, 20 veces mayor que la economía mexicana
“El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya llegó a su fin, de hecho y de palabra. De hecho, porque ya no se están siguiendo las reglas originales del acuerdo comercial”, expuso el economista Antonio Serrano Camarena, presidente del Instituto de Estudios Económicos Coahuila Sureste (Ieecs). Afirmó lo anterior luego del caos en que ha caído el intercambio comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y destacó que “casi se ha normalizado que el presidente Donald Trump presente anuncios sobre diferentes aspectos del Tratado”. Recientemente se anunció que se podría imponer un impuesto de 5% a las remesas que envían los paisanos desde Estados Unidos, por lo que otra vez daría un duro golpe a la economía mexicana. Si bien este asunto está en proceso legislativo y todavía no se aplica, se espera que en su discurso del 4 de julio, Trump anuncie su puesta en marcha ese mismo día.
En este sentido, Serrano Camarena señaló que los mexicanos dependientes de estas transferencias, además del impacto del tipo de cambio, ahora recibirán 5% menos. Además, por el efecto multiplicador del gasto, el consumo podría caer cuando menos medio punto porcentual en lo que resta del año.
Recordó que el tipo de cambio se mantiene en alrededor de 19.40 pesos, sin mayores movimientos.
“Será un duro golpe para la economía mexicana en su conjunto. Si se pregunta por qué es
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ya llegó a su fin, de hecho y de palabra. De hecho, porque ya no se están siguiendo las reglas originales del acuerdo comercial”.
Antonio Serrano Camarena Presidente del Ieecs
importante este asunto, simplemente porque las transferencias las recibe el 20% más pobre de los mexicanos, principalmente de los estados más pobres del país: Michoacán, Guerrero y Zacatecas”, señaló sobre la medida unilateral desde Estados Unidos en ejercicio de su soberanía. Además, como ya anunciaron autoridades mexicanas, “en cualquier momento en la segunda mitad del año, comenzará la renegociación del Tratado, de donde México con toda seguridad no saldrá bien librado”, lo que impactará en el ritmo de crecimiento del PIB.
Mejora ambiente
Empiezan a destrabar inversiones, dice CCE
A pesar del clima de incertidumbre por la relación con Estados Unidos, ya se empiezan a destrabar inversiones en el país, de tal forma que se esperan al menos 10 anuncios de empresas interesadas en traer capital a México, advirtió Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
En entrevista, señaló que México sigue siendo atractivo y las empresas están en espera de reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum para tener más seguridad.
z Francisco
Detalló que se trata de reinversiones y nuevas inversiones. “Ya empezaron (a fluir inversiones), ya se dieron cuenta que esto es a nivel global y que México sigue teniendo mejores condiciones que otros países.
“Estamos en listas de espera para que la Presidenta y algunos secretarios estén recibiéndolos porque obviamente estos inversionistas quieren platicar con ellos y esto les va a dar mucha seguridad para que se anuncien y se aterricen”, comentó al término de la reunión mensual del CCE. Reiteró que se trata de más de 20 empresas las que están en lista de espera. n Agencia Reforma
México, muy equipado para autos eléctricos n 2H / Reabren aduana de Manzanillo n 3H
Revisarán Kicks E-Power de Nissan por la batería
mascotas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Una imagen con el logotipo de SimiPet Care, colocada sobre la fachada de un local con diseño similar al de Farmacias Similares, comenzó a circular esta semana en redes sociales y generó especulación sobre una posible incursión de la cadena en el sector veterinario.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Nissan Mexicana llaman a revisión a 7 mil 190 unidades del modelo Kicks E-Power años 2023-2024, considerada por la marca como eléctrica, debido a que el vehículo presenta una falla en la batería.
Se explica que el nivel de carga de la batería de iones de litio llega a bajar drásticamente al acelerar o al estar en reposo, y sube de manera inversa durante la regeneración debido a un parámetro fuera de rango, informó la Profeco. Como consecuencia, el automóvil queda inmovilizado generando un riesgo de accidente. Por ello, la empresa actualizará el software para el controlador de la batería de iones de litio, sin costo para la población.
Más de 7 mil unidades n Agencia Reforma
La empresa confirmó que el establecimiento es real y que forma parte de una prueba piloto. “Sí es real. Es una prueba piloto”, respondió la empresa a Expansión. Aunque la empresa no ha dado detalles sobre la oferta de servicios ni sobre el modelo de negocio, esta iniciativa sugiere una posible estrategia para replicar en el cuidado de animales lo que Farmacias Similares ha hecho durante años en la atención médica humana: ofrecer servicios y medicamentos genéricos como alternativa de bajo costo frente a
marcas de patente. La entrada de Farmacias Similares a este mercado coincide con una etapa de crecimiento sostenido en la demanda de servicios veterinarios en el país. De acuerdo con un reporte de Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado de atención médica veterinaria en México será de mil 240 millones de dólares en 2025 y que alcanzará los mil 700 millones para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 6.39% durante ese periodo. Actualmente, el mercado mexicano de salud veterinaria está dominado por grandes
actores globales como Zoetis, Merck & Co. Inc., Elanco Animal Health y Boehringer Ingelheim. Estas multinacionales controlan una parte sustancial del sector gracias a sus capacidades de investigación, amplias carteras de productos y sólidas redes de distribución, especialmente en segmentos como el cuidado de animales de compañía y el bienestar animal. En ese contexto, SimiPet Care representará una disrupción en el mercado, al introducir un modelo más accesible y con enfoque genérico, dirigido a una población que busca alternativas económicas para el cuidado de sus mascotas.
Edición: Gabriel Martínez
aún tenía a EU en su máximo nivel: “AAA”.
z Los constantes anuncios de aranceles del Gobierno de Donald Trump, sobre todo a industrias como la automotriz, del acero y el aluminio, han provocado ya un caos en los intercambios comerciales con México y Canadá.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Farmacias Similares confirmó que ya hay algunos locales a prueba de SimiPet Care.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Cervantes, presidente del CCE.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Agencias
Foto: Zócalo
z Según estudio, una de cada cuatro cuentas morosas estaría vinculada con actividades fraudulentas.
Pierden bancos 27 mmdp por fraudes
Las pérdidas que enfrentan las instituciones financieras por fraudes podrían alcanzar hasta 27 mil millones de pesos anuales, de acuerdo con el más reciente informe de Círculo de Crédito, donde detalla que una de cada cuatro cuentas morosas podría estar vinculada a actividades fraudulentas, una situación que preocupa a un sector que ya enfrenta crecientes retos en materia de seguridad digital y control de riesgos.
De acuerdo con la firma, la digitalización de los servicios financieros, si bien ha impulsado la inclusión financiera, también ha generado nuevas vías para que los fraudes evolucionen y se perfeccionen.
Así, el fraude de originación, el cual se oculta tras solicitudes aparentemente legítimas y opera silenciosamente hasta que la cuenta cae en mora, se ha convertido en una de las amenazas más complejas de identificar para los otorgantes de crédito.
40% probabilidad de cometer fraude de personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año
Según los datos recabados por la empresa entre más de mil entidades financieras, los usuarios con historial de pagos atrasados duplican la probabilidad de estar relacionados con fraudes.
En ese sentido, lo que resulta más alarmante es que las personas con más de 12 solicitudes de crédito en un mismo año incrementan hasta en 40% la probabilidad de cometer este tipo de prácticas.
Para mitigar estos riesgos, la empresa dijo que es indispensable que las instituciones incorporen herramientas basadas en inteligencia de datos y análisis de comportamiento que les permitan anticiparse a estas amenazas desde la etapa de originación del crédito.
En esa línea, la firma dijo que usa herramientas basadas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que permite analizar en tiempo real los patrones de comportamiento de los solicitantes, detectando desviaciones que podrían anticipar un intento de fraude.
Benchmark
México, el segundo mejor equipado para eléctricos
A nivel Latinoamérica, sólo Brasil supera al país en estaciones de carga
FORBES / EFE
Zócalo | Ciudad de México
El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de 154 mil 966 unidades registradas a finales de 2023, a 444 mil 71 automóviles en diciembre de 2024, según datos difundidos este viernes por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade). Con Brasil y México a la cabeza, esta cifra representa un crecimiento del 187% interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables, afirmó la organización.
Añadió que este aumento se debe en gran parte a un incremento del 78% en la integración de estos vehículos durante la segunda mitad del año en comparación con la primera. Brasil y México son los países que destacan en el desarrollo de infraestructura de carga pública. En el caso de Brasil, en 2023 tenía mil 876 estaciones de carga y aumentó a 12 mil 700 al final de 2024, un incremento de 577%, mientras que México pasó de mil 340, a 3 mil 212 en el mismo periodo, un aumento de 140 por ciento.
Ambos países representan aproximadamente 86% de la infraestructura de carga en la región, aseguró la Olade en un comunicado de prensa. La cifra de 2024 representa casi 0.7% del parque vehicular eléctrico mundial y 0.3% del parque vehicular liviano total de América Latina y el Caribe. Además del crecimiento que registró el sector el año pasado, la Olade asegura que las ventas
z
Adelante n Brasil y México representan aproximadamente 86% de la infraestructura de carga en la región, aseguró la Olade. n Mientras que en 2023 Brasil tenía mil 876 estaciones de carga, al cierre de 2024 contaba con 12 mil 700. n México cerró el año pasado con 3 mil 122 electrolineras, luego de que en 2023 reportara sólo mil 340.
se han acelerado también en el primer trimestre de 2025. En este periodo, “todos los países reportan un crecimiento positivo en las ventas de vehículos eléctricos. Colombia se destaca con un crecimiento casi cuadruplicando las ventas de automóviles de batería, seguida por Uruguay”, detalló la Olade.
Brasil y México continúan liderando en términos de volu-
pos. Privilegio”. Apenas una probadita de los cientos de palabras que diversas agencias federales estadunidenses han prohibido (o limitado su uso) en la lucha del Sr. Naranja contra el wokismo, según un reportaje del New York Times. Y es cierto, el wokismo nos tiene ahogados en muchas cosas. En sus orígenes, lo woke pretendía ser un despertar (awake, en inglés) al racismo y la desigualdad prevalentes en Estados Unidos. Pero el término se ha contaminado y hoy se traduce en ladrarle a todo y a todos. Vivimos en una era donde se cancela todo ante la más
mínima señal de impropiedad. Ya no se puede opinar de nada porque cualquier cosa puede herir susceptibilidades. Pero Trump lleva la lucha contra lo woke a extremos ridículos.
Sin embargo, hoy voy a otra cosa. Quiero proponer algunos términos, cosas y actitudes que SÍ deberían prohibirse en la política, los negocios y la vida. POLÍTICA, queda prohibido:
n Hablar sin saber.
n Hacer sin saber (mucho peor).
n Ordenar sin escuchar.
n Alejar a los expertos.
n Buscar obra para que $obre.
n Terquedad idiota.
n Adoctrinar en lugar de educar. n Usar la soberanía para defender ideologías. n Reformas perjudiciales. n Cancelar el aspiracionismo como palanca de mejora. n Rodearse de puro porrista. n Aporrear al débil. n Defender a los pobres promoviendo la pobreza. n Atacar al que genera empleo.
Estos avances se producen en un contexto global donde China sigue siendo el líder del mercado, con más de 49 millones de vehículos eléctricos en circulación...”.
Olade
Organización enfocada en la energía
men absoluto de ventas de automóviles de batería e híbridos enchufables.
“Estos avances se producen en un contexto global donde China sigue siendo el líder del mercado, con más de 49 millones de vehículos eléctricos en circulación y un 47.9% de cuota en ventas de automóviles nuevos en 2024, consolidándose como el principal productor y exportador”, mencionó la organización.
Esta situación, agregó, influye directamente en la región,
dado que la mayoría de los vehículos eléctricos importados proviene de China.
“A pesar de los resultados positivos, existen aún desafíos como el alto costo relativo de los vehículos, la insuficiente infraestructura de carga y las limitaciones en la autonomía, los cuales los países están abordando de manera progresiva”, resaltó.
La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.
Entre sus integrantes figuran Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Continúan ‘castigadas’
Cumplen gasolinas un mes sin estímulos para el IEPS
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este viernes que no aplicará ningún estímulo fiscal a los combustibles para esta semana, con ello suma un mes desde que las gasolinas están “castigadas” al no tener algún beneficio fiscal. Este viernes 16 de mayo, la Secretaría de Haciendo publicó el índice de los estímulos fiscales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde señalan que las gasolinas no tendrán ningún apoyo.
Los datos que presentó la dependencia corresponden a la semana que va del 17 al 23 de mayo. Se destaca que algunos de los combustibles tienen desde octubre de 2023 sin recibir algún beneficio.
Además, han pasado ya tres meses desde que se dio a conocer que el Gobierno federal firmó un acuerdo con empresarios gasolineros para establecer un tope a la Magna en 24. El acuerdo tendrá una duración de seis meses antes de que se realice una primer evaluación para considerar si renovarlo o realizar ajustes.
n El Financiero
n Consentir a una Pemex gorda que no da ningún resultado. n Privilegiar a una CFE que no puede sola. n Confundir apoyos sociales con bienestar y desarrollo sostenible. n Defender lo indefendible. n Atacar al que piensa distinto. n Dilapidar el presupuesto en obras faraónicas.
NEGOCIOS, queda prohibido: n Que sólo truenen los chicharrones del jefe. n Rodearse de enanos. n Privilegiar armonía sobre creatividad. n Satanizar al que falla “bien” (temprano, aprendiendo y sin arriesgar a toda la organización). n Parálisis por análisis. n Actuar como el “Borras”, al “ahí se va”. n Privilegiar a la vaca lechera sin crecer nuevos becerros. n Ignorar a la competencia. n Atender mal al cliente, tu jefe supremo. n Ignorar los avances tecnológicos. n Aterrorizar a subordinados con puro grito. n Redoblar apuestas perdedoras.
n Grilla destructiva. n Diálogo de sordos. n Negociar para humillar.
VIDA, queda prohibido: n Quejarse de todo. n Comer y beber sin ejercitarse. n Gastar sin control (más de lo que tienes). n Ladrar todo el tiempo. n Olvidar lo bueno y concentrarse en lo malo. n Vivir sólo para trabajar. n Concentrarse en el destino sin disfrutar el trayecto. n Padres que no son padres de sus hijos. n Privilegiar pantallas sobre el mundo real. n Viajar solo cuando se puede viajar acompañado.
Prohibir por prohibir siempre será mala idea. Pero si lo vas a prohibir, por lo menos que sea en las cosas correctas. ¿No crees? En pocas palabras.
“La prohibición sazona los manjares”. Michel de Montaigne, filósofo y político francés.
Foto: Zócalo
Zócalo | Ciudad de México
De acuerdo con la Organización Latinoamericana de Energía, Brasil y México dominan ampliamente en estaciones de carga y ventas de vehículos eléctricos e híbridos.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Se jodió México
cierto comerciante de mi ciudad, Saltillo, le preguntaban: “¿Cómo te ha ido?”. Solía responder: “Bien y mal, para saber de todo”.
A mí me ha ido más bien bien que mal, lo digo en frase cacofónica. Si me quejara sería injusto con la señora Vida. Ciertamente he recibido de ella la cuota de duelos y quebrantos inherentes a la condición humana. ¿Quién soy yo para que se me exima de las penas que mi prójimo padece? He sufrido pérdidas que me han hecho perderme en la duda y la desesperación, pero el tiempo sabe hacer dos cosas: pasar y curar heridas de alma, y me ha devuelto la certidumbre y la esperanza. Este introito, que va saliendo ya muy largo y demasiado intenso, me sirve para decir que con motivo del Día del Maestro recibí de mi amada Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila el Trofeo Temis, que por primera
vez se entrega a alguien que perteneció al claustro del ilustre plantel. En sus aulas profesé cátedra hasta que me llegó el día de la jubilación, fecha a la vez triste y alegre, pues me alejaba del salón de clase y de mis estudiantes, y a la vez me daba más horas para vivirlas al lado de la amada eterna y de mis hijos y mis nietos. Temis es la diosa de la Justicia. Se caracterizaba por su prudencia y apego a la verdad. En las imágenes aparece con los ojos vendados, signo de imparcialidad. No obstante, en el trofeo Temis se ha levantado la venda para dejar libre la mirada de un ojo a fin de ver, al impartir justicia, la diferencia que hay entre ricos y pobres, débiles y poderosos, buenos y malos, humildes y soberbios. Bien dijo don Quijote a Sancho cuando el fiel escudero fue a gobernar su ínsula: “Si la vara de la justicia se rompe, que no sea bajo el peso de la dádiva, sino de la misericordia”. De memoria he citado, de modo que no sé si habré ci-
MIRADOR
Es cálida la noche en el Potrero. No ha llovido, y el viento anda en lo alto del monte Coahuilón y del cerro que llaman de las Ánimas. Por eso hoy no arde la leña en el fogón, cuya lumbre en las noches de frío nos calienta el cuerpo; por eso no se ve en la mesa la botella del mezcal serrano que en las noches de frío nos calienta el alma. Aun así se prolonga la sobremesa tras la cena. Doña Rosa cuenta uno de los desaforados hechos de su esposo, don Abundio. -Andaba tras los huesos de la Mema -se llamaba Anselma-, y le dijo que esa noche la esperaría en el carrizal. Haría como coyote para avisarle que ya había llegado. Llegó, y aulló dos o tres veces. Pero el que salió fue el papá con su escopeta. “Mejor vete, muchacho -le gritó a Abundio-, no sea que te lleves un rociada de postas en las nalgas. Yo también en mis tiempos fui coyote”. Reímos todos, menos don Abundio. Masculla por lo bajo: -Vieja habladora.
Doña Rosa figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...
tado bien. En los aciagos días que vivimos hoy la justicia está siendo conculcada por una camarilla que se valió de la incipiente democracia que en México existía para hacerse del poder, y luego lo aprovechó para destruir esa misma democracia. Fuimos gobernados por un hombre obcecado y prepotente que alguna vez pidió que no le fueran con el cuento de que la ley es la ley. Naufragó ésta, lo mismo que las instituciones, en el curso de su sexenio, tiempo durante el cual, parodiando la expresión de Vargas Llosa, se jodió México. Su inconsulta y perversa reforma judicial no sólo hará que vengan malos tiempos en el campo de la justicia: provocará también la desaparición del sistema de frenos y contrapesos sin el cual no puede haber gobierno bueno. Por fortuna, en mi natal Coahuila existe una sólida tradición jurídica que evitará en lo posible dichos males. Esa tradición se fortaleció con la antigua Escuela de Leyes fundada por el insigne maestro don Francisco García Cárdenas, plantel que es ahora la prestigiosa Facultad de Jurisprudencia. Cada año egresa de ella una generación de jóvenes abogadas y abogados nutridos en el respeto al orden jurídico, base de una vida comunitaria segura y ordenada. Agradezco al director de la institución, licenciado Alfonso Yáñez Arreola, el honor que me confirió al entregarme esa presea ante los maestros y maestras, alumnas y alumnos del plantel. Amo profundamente a la Facultad de Jurisprudencia. Amo con ese mismo amor a mi Universidad. En el tiempo de vida que me quede espero poder darles algo de mí, siquiera sea insignificante, a cambio de todos los generosos dones que de mi casa de estudios y de mi escuela he recibido. Decir que no los merezco es lugar común, pero en mi caso es cierto. Por eso los agradezco más. FIN.
BAJO RESERVA
Periodistas de El Universal
La
presidenta Claudia Sheinbaum visitará este 17 de mayo por primera vez el municipio de Guadalupe y Calvo, en la parte del llamado “Triángulo Dorado” que cae en el estado de Chihuahua. Nos detallan que el motivo de la visita es encabezar el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara y la firma de decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional. Nos recuerdan que el expresidente López Obrador propuso dejar de llamar “Triángulo Dorado” a esa zona compartida por tres entidades (Chihuahua, Durango y Sinaloa), conocida por sus plantíos de droga y como
cuna del Cártel de Sinaloa. El exmandatario pedía llamarle “triángulo de la gente buena y trabajadora”. ¿Habrá operativo especial de seguridad para el viaje?
El INE contra los “acordeones” Nos cuentan que en el INE están atentos frente a la posibilidad de que los que acudan a votar el 1 de junio en la elección judicial lleven “acordeones”. No se trata, nos aseguran, de ir contra los ciudadanos que, “de forma orgánica”, anoten los números de las candidaturas ya que es imposible memorizar las decenas de nombres por los que tie-
Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
Haypersonas que necesitan dominar a otras, demostrar su poder sobre ellas sometiéndolas a situaciones que saben las perturbarán y de las que, además, les será difícil librarse, ya sea por dependencia económica, emocional o ambas. Se trata, en el caso de quien comete el abuso -pues la única manera de someter a un semejante es abusar-, de gente que es incapaz de intimar, ya que la verdadera intimidad exige mutua vulnerabilidad. Pero en esta ocasión no vamos a hablar del abusador, sino de quien decide, cualquiera que sea su motivo, permitir el abuso. Quienquiera que esté en esta situación evidentemente obtiene una ganancia superior al maltrato de que es objeto, pero no está consciente de este balance; en realidad cree que no tiene otra opción más que soportar. Este tipo de circunstancias es común, sobre todo, en el trabajo y la pareja con relación jerárquica. Mientras el abusivo cree realmente tener el control, el que sufre el abuso siente que no hay nada que pueda hacer para cesarlo. Ninguno de los dos está en lo cierto, el abuso solo dura mientras quien lo recibe lo tolera. Ahora, bien, la condición inconsciente bajo la cual todos llegamos a tolerar el maltrato se llama indefensión aprendida. Ya sea porque hemos tratado de salir de una determinada situación sin lograrlo o por creencias aprendidas en la infancia, todos nos hemos llegado a resignar a algo. Hablamos del clásico: “nada de lo que haga cambiará las cosas”. Este tipo de estado mental y emocional que, en lugar de llevarnos a la impotencia y la ira, nos arrebata la voluntad y nos sume en el conformismo, mediante la normalización de lo anormal, puede sucederle a un país entero. Todo fenómeno individual se convierte en colectivo y viceversa, adquiriendo matices culturales. La indefensión aprendida puede ser observada con mayor claridad en aquellas personas y sociedades que se encuentran bajo regímenes autoritarios, con abuso continuo, castigos habituales y pocas recompensas. Debido a que la idea imperante es que la situación está
‘El pesimismo se puede desaprender’.
Martin Seligman
fuera de nuestro control, tolerar injusticias, humillaciones, maltratos y violencia va más allá de ser débil o “dejado”, en realidad no sabemos cómo hacerle frente al abusador. Es muy probable incluso que lo hayamos intentado y fracasado en varias ocasiones, lo cual refuerza la idea de que estamos sometidos contra nuestra voluntad. La sensación de que somos vulnerables sin remedio nos lleva a la pasividad y la resignación, que siempre van acompañadas de una alta dosis de sufrimiento.
La realidad es que estas situaciones están en nuestras vidas para que las remontemos, dándonos cuenta de que el poder es nuestro, pero lo hemos cedido, y que la forma en que nos sentimos no es culpa de otros, sino una construcción propia; algo que nosotros elaboramos mental y emocionalmente. Hasta que no comprendemos esto, no hay alternativa, no hay salida. Pero una vez que lo hacemos, nos volvemos responsables. La responsabilidad radica en la conciencia. Hay que entender que las emociones no son algo que nos sucede, sino que generamos, y que lo hacemos, igual que en el caso del estado de indefensión aprendida, a partir repeticiones de experiencias ante las cuales reaccionamos con la misma emoción y de patrones aprendidos. Es muy probable que decidamos continuar soportando abuso aun cuando entendamos que hacerlo sí es una determinación propia, y que la forma en que nos sentimos es igualmente nuestra elección, pero saberlo seguramente cambiará nuestra perspectiva, porque entonces descubriremos cuál es la ganancia o la circunstancia que nos ata a dicha situación, podremos realizar el balance y elegir si irnos o quedarnos y por cuánto tiempo. Sabremos si estamos listos o no para cambiar las cosas allí donde sí podemos hacerlo: dentro de nosotros. O, en todo caso, conoceremos a ciencia cierta el costo de no hacerlo. Es entonces cuando estaremos en posibilidad de elegir y avanzar.
ne que votar una sola persona. El tema que la autoridad busca detectar es el de operadores políticos que repartan acordeones prefabricados, con la intención de favorecer ciertos nombres en la boleta. Lo que no está claro es qué capacidad y facultades tendrán los funcionarios electorales para identificar y enfrentar ese tipo de prácticas. Una preocupación más en este proceso que acumula cada semana más y más problemas. No se ve cómo pueda el INE lograr una operación antimapaches. De pronóstico reservado, el encuentro con Johnson Luego de un par de semanas
en las que se incrementaron las tensiones en la relación México-Estado Unidos, el lunes la presidenta Sheinbaum recibirá al nuevo embajador del país vecino, Ronald Johnson. En sus primeras horas en México, don Ronald acudió a la Basílica de Guadalupe y visitó al canciller Juan Ramón de la Fuente. Nos cuentan que el encuentro en el que presentará sus cartas credenciales a la Presidenta de México podría servir para definir si el día a día de la relación bilateral gana un nuevo y directo canal de comunicación con Johnson o si la presidencia asigna a su equipo la interlocución con el embajador. Las llamadas con el presidente Donald Trump seguirán. Veremos si se abre una nueva ventana, más allá del currículum y posturas del nuevo representante, que han preocupado a algunos.
Evitan a Lilly Téllez Nos cuentan que la senadora Lilly Téllez no solo trae en jaque a los líderes de Morena en el Senado, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, quienes el pasado miércoles respondieron airadamente a sus críticas. Nos dicen que la legisladora panista provocó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, modificara su agenda, porque tenía programado participar en la sesión solemne del Senado en la que se inscribió en letras doradas la leyenda que reconoce la contribución del magisterio al desarrollo nacional. De última hora, el subsecretario César Yáñez asistió en su representación. Nos comentan que desde el propio grupo parlamentario morenista recomendaron a Gobernación no exponer a doña Rosa Icela a posibles interpelaciones de doña Lilly. ¿Será?
Calderón
Criminalizar para anular
“Existen muchas formas de criminalizar con fines políticos”, apunta Federico Berrueto en Espacio 4 (770). “Donald Trump —dice— lo hace de manera burda: afirmó que entre los migrantes indocumentados hay millones de criminales, una falsedad absoluta. Durante la campaña presidencial pasada, incluso el candidato a vicepresidente J.D. Vance difundió una historia grotesca, que en Springfield, Ohio, migrantes robaban mascotas para comérselas. Los datos demostraron su falta de sustento. El alcalde del lugar aludido, Rob Rue —republicano—, desmintió a la campaña de Trump, al afirmar que los migrantes señalados, en su mayoría de origen haitiano, no eran ilegales y eran
Opinión
valorados por la comunidad por su trabajo y conducta cívica”. Berrueto vuelve la vista a México y recuerda que “López Obrador también recurrió a la criminalización, aunque de forma menos frontal y con un evidente cálculo político. Su eje fue la corrupción. Señalarla como tal es imputar un delito, la utilizó selectiva y permisivamente para deslegitimar a adversarios y justificar decisiones clave, entre otras, la cancelación del aeropuerto de Texcoco, el nuevo sistema de compra de medicamentos, la eliminación del Seguro Popular, la desaparición de la PFP, la disolución de órganos autónomos y el desmantelamiento del Poder Judicial Federal y de la
RODOLFO VILLARREAL
vimarisch53@hotmail.com
La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización
El segundo imperio de opereta emitía sus estertores últimos. Eso, sin embargo, no impedía que un par de maxhincados publicaran su versión de cuánto daño habían hecho, y hacían, quienes miraban hacia el futuro y se negaban a retrasar el reloj de la historia. En ese contexto, encontramos, en las ediciones del 11 y el 31 de mayo de 1867, como El Diario del Imperio presentaba la versión que los retrógrados tenían sobre lo dañino que resultaba el Liberalismo y una muy particular versión sobre lo que era la civilización.
Demos un repaso a esas perspectivas.
En lo concerniente al Liberalismo, la pieza iniciaba indicando que “hace algunos años había podido creerse de buena fe por hombres ilustrados y sinceros patriotas, que se podían realizar las teorías bellamente expresadas por algunos escritores modernos porque ellas traían consigo con los goces de la libertad los bienes inapreciables de la paz, los adelantos de la civilización, y, por último, la perfección social.
Deslumbraban los espíritus y cautivaban los corazones esas doctrinas fascinadoras de libertad, de igualdad, soberanía popular y todas las frases ampulosas del vocabulario político; y no se tomaban en
cuenta las diferencias sociales, las que establece la educación, el carácter, los hábitos, las costumbres, y, sobre todo, las pasiones humanas.
Creíase seguramente que era tal la virtud de los principios liberales que transformaría a los hombres y los haría buenos ciudadanos, esclavos de la ley, amantes de la honra de su patria, sencillos, ilustrados; en una palabra, verdaderos republicanos”. Por supuesto que Liberalismo buscaba generar las condiciones para que todos tuvieran la oportunidad de superarse y entonces aquello se decantara en función de las capacidades de cada uno.
Es una falacia que se hubiese planteado eso de que todos serían iguales, el objetivo era crear una sociedad nueva basada en la instrucción y el conocimiento que le permitiera alejarse del imperio de la superchería.
Esto era lo que inquietaba a los retrógrados. Congruente con ello, el maxhincado afirmaba: “¡Vanas ilusiones! No tardaron mucho los acontecimientos en venir a probar de una manera harto sensible, que aquellas doctrinas no eran más que quimeras; que los principios de aquella democracia pura a que aspiraba, eran falsos y perniciosos; y que en vez de todos los bienes que con ellos se prometían a la sociedad, no traerían sino tristes y desastrosos resultados. La experiencia empezó a producir amargos y costosos desengaños”. No olvide, lector amable que aquello se escribía en el Siglo XIX y no en el XXI. Los enemigos de ver hacia el futuro clamaban vía interpósita persona: “Pero el mal está hecho; el veneno se ha difundido por todas las venas del cuerpo social; las pasiones se exaltaban más y más, y la voz de la verdad, del honor, del patriotismo recto, la sofocaba la vocería de los alborotadores y los gritos de las sediciones. No faltaron hombres juiciosos y previsores, verdaderos políticos que conocieran todos los males que habrían de traer aquellas ideas de exagerado liberalismo y aquellas instituciones políticas tan irreflexivamente adoptadas”. Desde la perspectiva de los enemigos del progreso, eso de mirar hacia adelante era un pecado, nada como mantenerse en el atraso y destruir cuanto se hubiese avanzado. Por ello, calificaban de “grande triunfo [el que obtuvieron] desde el principio en la prensa los sanos principios de gobierno en los ánimos que no estaban poseídos de la fiebre revolucionaria; en los hombres pacíficos que no
Suprema Corte de Justicia de la Nación. En todos estos casos hizo suyas las ideas preconcebidas de que todos los funcionarios son corruptos, lo que facilitó superar resistencias sociales y políticas. La corrupción es realidad, pero es muy distinto generalizar, imputar, sacar provecho político y terminar no haciendo nada contra los supuestos o presuntos corruptos”. Otra forma de criminalizar, señala el analista, “fue el discurso de atribuir la inseguridad pública a la pobreza, particularmente entre los jóvenes. Esta narrativa traslada la responsabilidad delictiva del Estado a la sociedad —o, más precisamente, al sistema económico. Pero no hay evidencia que respalde esta tesis. Las zonas más pobres no son necesariamente las más violentas. De hecho, los focos del crimen organizado suelen ubicarse en regiones con desarrollo económico medio. Tampoco el perfil de los delincuentes confirma que la pobreza —ni siquiera la desigualdad— sea la cau-
deseaban sino el afianzamiento del orden, la conservación de la paz y los adelantos del país”. Como sucede siempre, los amantes de que el reloj de la historia se retrase claman haber alcanzado grandes logros y ser quienes se preocupan por el bienestar de las mayorías, siempre y cuando estas asuman el papel de sumisos en espera de la dádiva, píntelos del color que guste.
Tras de lamentarse que los próceres que coincidían con su perspectiva veían amenazada su condición, clamaban que “las ideas liberalistas, vinieron del extranjero y germinaron en nuestro suelo, y desde entonces no hemos tenido quietud, orden ni felicidad. En lo moral. En lo civil, y en todos, se han resentido los funestos efectos de esas malvadas doctrinas”. Quien haya escrito aquello debe de haber tenido serios problemas neuronales.
¿A poco las doctrinas prevalecientes previo a la llegada del Liberalismo fueron originadas al ritmo del copal y la chirimía? O ¿Acaso querían decirnos que las teorías dominantes, antes de la llegada del Liberalismo, se generaron al pie del Xitle? Por supuesto que el Liberalismo tuvo su origen fuera de nuestras fronteras. ¿Qué se podía esperar cuando, por más de tres centurias, la superchería y la ignorancia impidieron la generación y discusión de las ideas en lo que fuera Nueva España y que, ya para entonces, era México?
Como muestra de lo que realmente les preocupaba al maxhincado en calidad de vocero, leamos el párrafo siguiente:
“Después de los hechos escandalosos de 1828, varios mexicanos distinguidos y que habían tenido puestos muy importantes en el ejército, en la magistratura y en la administración, se separaron de las filas del partido exaltado [el Liberal], desengañados de las utopías democráticas, y vinieron a aliarse con los conservadores, a los que, en 1821, habían formado el gran partido nacional para llevar a cabo la grandiosa obra de la independencia”.
Hasta parece que estamos leyendo una crónica de ahora en donde basta alinearse con el grupo que busca retrasar el reloj de la historia para lograr la purificación del alma y que todos los pecados cometidos se conviertan en virtudes.
Tras de atacar a los Liberales a quienes llamaban “hombres oscuros”, seguramente los calificaban así por el color de su piel, los acusaban de que “…diez años antes de la intervención, el partido ultra progresista o liberal desarrolló su terrible programa atacando los principios sociales, la religión, la familia, la propiedad…”.
En ese contexto, acusaban a los Liberales de haberse “arrojado sobre los bienes sagrados [¿cuáles serían?] que habían sostenido por tantos años la majestad y el esplendor del culto católico…”.
Eso era el fondo de todo, con la llegada del Liberalis-
sa principal del delito. La razón elemental de la conducta delictiva es la impunidad, cuando el criminal no enfrenta las consecuencias de su acción aviesa. “En su tramo final, López Obrador llegó a sostener que las adicciones eran responsables de las matanzas de jóvenes, refiriéndose específicamente a Guanajuato, versión hecha propia por la presidenta Sheinbaum. Sin embargo, los jóvenes ejecutados no eran delincuentes ni adictos. Además, decir que en Guanajuato hay violencia por las adicciones no sólo es temerario, sino una falsedad ya que no existe evidencia que respalde tal afirmación. Postergar reiteradamente la Encuesta Nacional de Adicciones sugiere un intento de ocultar datos y evitar asumir responsabilidades.
“A la obsesión por criminalizar se suma una dolorosa realidad: la impunidad. ¿Cuántos empresarios o exfuncionarios fueron investigados, procesados o sentenciados por la supues-
mo se terminó el monopolio religioso y ese si que era un pecado. Si alguna duda cabe, veamos lo que apareciera en otro escrito titulado “Civilización” reproducido, también, el 31 de mayo de 1867 en El Diario del Imperio. Años antes, colocándose en plan de docto, otro maxhincado, empezaba por establecer que “un pueblo está civilizado tan luego como se gobierna por sí mismo y entra en relaciones con naciones cultas, sosteniendo con vigor la estabilidad de su existencia política, teniendo para su apoyo y para gloria un ejército respetable y que esté educado, sea sobradamente honrado, disciplinado y atendido”. Vaya forma de definir la civilización de una nación cuyo gobierno debe de estar sostenido en bayonetas. Véase que en ningún momento se menciona que la mayoría de la población debe de ser gente instruida. Acto seguido, sin embargo, enfatizaba que “la civilización es el foco de las virtudes sociales; ella proclama la tolerancia política, abjura y condena ese aspirantismo mortal que envenena los progresos; abomina la perversa manía de subsistir de la subsistencia ajena”. Se decían partidario de la tolerancia política, pero todo aquel que se opusiera al imperio de Max debería de ser ejecutado para que entrara en razón. Y eso del aspiracionismo, pues ya vimos quien lo retomó en el Siglo XXI para descalificar a quienes no se conforman con lo que tienen o con el mendrugo que el gobierno tiene a bien lanzarles. Los retrógrados, aunque se vistan de guinda, retrógrados se quedan. Y, para continuar con eso de que ellos representaban los ideales puros cuyo objetivo era el progreso de la patria, soltaban una retahíla que solamente los ingenuos podrían creerles ayer u hoy. Indicaban que “si México, después de emanciparse de la dominación española, no ha conseguido cuanto se propusieron los caudillos de nuestra libertad e independencia, ha sido por haberse extraviado el camino con que comenzó su existencia política y porque todas las demás formas que lleva ensayadas se sembraron de obstáculos por nuestros enemigos ocultos que nos acecharon vigilantes, para establecer el yugo de que la nación se libró”. Al parecer, a ese maxhincado le vendieron otra interpretación. Al final de la guerra de independencia, lo que se impuso fue la versión de lo que se combatía y Agustín es el ejemplo más claro de ello. Ni las ideas de Hidalgo, ni las de Morelos fueron la base en que se fincó el inicio de la independencia. Asimismo, lo que prevaleció después de que el criollo quien se sintió noble fuera echado, fue la preminencia durante las tres décadas y media siguientes de otro criollo con ínfulas de imperialista. Pero, al fin de cuentas, al escribano maxhincado, no le
ta corrupción en el aeropuerto de Texcoco? Ninguno. De hecho, varios empresarios fueron indemnizados y contratados en nuevas obras durante el sexenio. ¿Y cuántos responsables por irregularidades en la compra de medicamentos o por desvíos en el Seguro Popular enfrentaron consecuencias? Tampoco hubo sanciones. “Resulta más sencillo lanzar acusaciones mediáticas que cumplir con la obligación legal de denunciar un delito. El presidente no solo fue omiso, sino que, teniendo a su disposición instrumentos como la Unidad de Inteligencia Financiera o recursos de inteligencia criminal, permitió que la impunidad creciera. Bajo ese contexto, no sorprende que durante su gobierno aumentaran tanto la corrupción y la violencia. (...) La criminalización dejó de ser una herramienta para combatir el delito; se ha transformado en un recurso para anular al adversario, al crítico y al observador independiente”.
importaban el par de criollos, lo de él iba más allá. Criticaba que se quisiera “proclamar libertad, tolerancia de cultos, y perseguir la religión nacional y pretender humillar y burlar a los que, por abnegación, se someten al ascetismo y a la pobreza, a los que visten el traje propio que designa su carácter”. Vaya sarta de falsedades, el Liberalismo planteaba el respeto a las creencias de cada uno y no perseguía a religión alguna. Lo que si buscaba era que los ministros de culto se dedicasen a su negocio de salvar almas y dejaran de meterse en asuntos de política. En esto último no hay nada de persecutorio, la ley era muy clara. En igual forma, se quejaban de que se instituyera la educación pública alejada de principios religiosos, mismos que deberían de enseñarse o invocarse en lo privado o en los sitios designados para ello. Para el maxhincado eso era “…todo un engaño [llamado] contraprincipio, perfidia, falso patriotismo”. Los argumentos son los mismos que utilizan todos quienes buscan, a como dé lugar, su percepción retrograda y limitante de libertades. Voltee a ver a su alrededor y encontrara que en nada se diferencian de lo que hoy ejecutan otros conservadores quienes se dicen progres. En el pretérito los maxhincados se decían ser defensores de las buenas costumbres, las tradiciones y la civilización, mientras que su actuación mostraba que el único papel que podían desempeñar era el de aspirantes a dictadores, aun cuando en realidad en ellos prevalecía el espíritu de vasallos.
Hoy, vivimos circunstancias muy similares, se dicen defensores de mantener lo nuestro, según ellos el trapiche, el maicito criollo y las estufas de leña como ejemplos, mientras que descalifican todo lo realizado anteriormente y buscan a toda costa imponer el retraso del reloj de la historia. No hay duda de que el retrógrado, aunque se vista de guinda, retrógrado se queda. vimarisch53@hotmail.com
Añadido (25.20.69) Para evitar que se nos vaya a tachar de plagiarios, hemos de apuntar que el término Maxihincados es una derivación, desde una perspectiva histórica, del neologismo que originalmente acuñara el critico taurino Leonardo Páez quien definiera como Mexhincados a “la conmovedora actitud de esos taurinos que pretendiéndose mexicanos no tienen inconveniente en postrarse ante lo extranjero en general y ante lo español en particular”. Porque una cosa es reconocer lo valioso que viene de fuera y otra actuar con actitud de vasallo como lo hicieron los traidores ante Maximiliano. Añadido (25.20.70) Durante nuestra carrera al servicio del Estado Mexicano aprendimos que a los superiores jerárquicos se les informa, a los colaboradores o a los de rango similar, se les comunica. Y esto no es un asunto necesa-
de
Azotan tormentas a Missouri: 4 muertos
AP
Zócalo
| EU
Por lo menos cuatro personas murieron y otras resultaron heridas después de que fuertes tormentas, incluyendo un posible tornado, azotaron la ciudad de San Luis, Missouri.
Las tormentas del viernes por la tarde arrancaron los techos de algunos edificios, desprendieron ladrillos de revestimientos y derribaron árboles y líneas eléctricas mientras las autoridades instaban a los residentes a buscar refugio.
La alcaldesa de San Luis, Cara Spencer, confirmó los decesos.
En la iglesia cristiana Centennial, el jefe de batallón del Departamento de Bomberos de la ciudad de San Luis, William Pollihan, comentó a The Associated Press que tres personas tuvieron que ser rescatadas después de que parte de la iglesia se derrumbó. Una de esas personas murió.
El radar del Servicio Meteorológico Nacional indicó que un tornado tocó tierra entre las 2:30 y las 2:50 de la tarde en Clayton, Missouri, en el área metropolitana de San Luis. Recibió informes de daños, principalmente árboles caídos, dijo el meteorólogo del servicio Marshall Pfahler.
El aparente tornado tocó tierra en el área de Forest Park, hogar del Zoológico de San Luis y el sitio que albergó la Feria Mundial y los Juegos Olímpicos de 1904, dijo Pfahler.
La policía pidió a la gente no salir de sus hogares y publicó en las redes sociales que los socorristas estaban siendo llamados a las áreas dañadas por la tormenta.
Revés de tribunal a Trump
Jueces determinan que los migrantes deben tener más tiempo para defenderse antes de su expulsión
REFORMA Zócalo | Washington
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha fallado en contra de la Administración Trump y ha bloqueado el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para acelerar la deportación de migrantes venezolanos vinculados supuestamente a redes criminales.
Los jueces del Supremo han determinado que los migrantes deben tener más tiempo para defender su caso ante los avisos de expulsión, que son emitidos 24 horas antes de que se lleve a cabo la deportación, según ha recogido la cadena NBC News.
Asimismo, han enviado el caso de vuelta a la Quinta Corte de Apelaciones del Circuito de Estados Unidos, con sede en Nueva Orleans, para una revisión adicional. La decisión es un golpe para Trump, si bien todavía tiene por delante una dura batalla legal.
Los jueces han afirmado además que los intereses de los migrantes “tienen un peso especial” dado el caso de Kilmar Ábrego, el hombre de origen salvadoreño deportado a El Salvador. “El Gobierno ha manifestado que no puede disponer el retorno de una persona deportada por error a una prisión en El Salvador”, reza el documento.
La máxima corte no ha determinado si esta legislación del siglo XVIII está siendo utilizada de forma correcta, sino que se ha limitado a apuntar que los migrantes deben contar con más recursos e información para afrontar sus procesos de expulsión.
La decisión, a la que se han opuesto los jueces conservadores Clarence Thomas
Rechaza EU reality show de inmigrantes n La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, rechazó que se considere crear un reality show donde los inmigrantes compitieran por la ciudadanía. Al abordar un texto del The Daily Beast, McLaughlin indicó que “esto es completamente falso. El reportaje de @DailyMail es una afrenta al periodismo. La secretaria (Cristi) Noem no ha respaldado ni siquiera está al tanto del tono de ningún programa con guion ni de ningún reality”. “@DHSgov recibe cientos de propuestas para programas de televisión al año, desde documentales sobre operaciones fronterizas de ICE y CBP hasta investigaciones de delitos económicos realizadas por HSI. Cada propuesta se somete a un riguroso proceso de selección antes de su rechazo o aprobación. Este lanzamiento no ha recibido aprobación ni rechazo por parte del personal”. El medio The Wall Street Journal también reportó que Estados Unidos considera crear un reality show en el que migrantes compitan por una ciudadanía.
y Samuel Alito, se produce después de que el Supremo pidiese en abril a la Administración Trump que suspendiera temporalmente las expulsiones amparadas en esta legislación.
La Administración Trump ha utilizado esta ley para expulsar “en caliente” a los migrantes que identificaban como miembros de la organización criminal Tren de Aragua, independientemen-
Mueren 2 montañistas en el Everest
REFORMA
Zócalo | Madrid
Dos montañistas de nacionalidades filipina e india han muerto durante una expedición al monte Everest, convirtiéndose en los primeros fallecidos de la temporada de ascensos en 2025, que arrancó en el mes de marzo, según han confirmado las autoridades. El Ministerio de Turismo nepalí ha señalado en un comunicado que un hombre de
45 años y nacionalidad filipina ha muerto por agotamiento tras llegar en la tarde del miércoles al Campamento IV, antes de agregar que el cuerpo fue localizado el jueves. Así, ha señalado que los restos del hombre, identificado como Philip II Santiago, continúan en el Campamento IV, ubicado a unos 7.900 metros de altura, debido a las condiciones meteorológicas y las dificultades logísticas a la hora de evacuarlo del lugar. Posteriormente, el director
de la empresa Snowy Horizon Treks, Bodhraj Bhandari, de 45 años, ha señalado que un ciudadano indio identificado como Subrata Ghosh, ha fallecido en los alrededores del escalón de Hillary, cerca de la cumbre, cuando descendía después de llegar lograr a la cima.
Bhandari ha especificado que el guía de Ghosh ha confirmado al llegar al Campamento IV que el hombre empezó a mostrar signos de agotamiento y enfermedad
te de su estatus migratorio y, según denuncian las organizaciones de Derechos Humanos, sin cumplir el protocolo necesario de deportación. La legislación solo se ha invocado en tres ocasiones anteriores en la historia de Estados Unidos, la más reciente durante la Segunda Guerra Mundial para recluir a civiles estadounidenses de origen japonés en campos de internamiento.
Bloquear deportaciones causará gran daño: Trump
z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el fallo de Tribunal Supremo contra la Ley de Enemigos Extranjeros, que permitía acelerar las deportaciones de migrantes, provocará que “más criminales ingresen” en el país y causará un “gran daño” al “querido pueblo estadounidense”. “La Corte Suprema acaba de dictaminar que los peores asesinos, narcotraficantes, pandilleros e incluso aquellos con problemas mentales que ingresaron ilegalmente a nuestro país no pueden ser expulsados sin pasar por un proceso legal largo, prolongado y costoso”, dijo Trump en sus redes.. Los jueces han determinado este viernes que los afectados por un proceso de deportación deben tener más tiempo para defenderse ante los avisos de expulsión que lo indicado en la legislación del siglo XVIII, una ley que la Administración Trump ha utilizado para deportar de forma ‘express’ a aquellos migrantes venezolanos a los que asociaban al crimen.
z Los montañistas fallecieron por agotamiento.
de altura durante el descenso, cuando decidió que no podía continuar. “Ghosh se
negó a moverse durante el descenso”, ha afirmado, citando al guía.
z El tribunal echó abajo la intención de Trump de acelerar la deportación de migrantes venezolanos.
z Las tormentas arrancaron los techos de varias viviendas.
Escalan ataques a Gaza: 93 muertos
REFORMA
Zócalo | Deir AL-Balah
Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concluía su gira por varios países de la región, alrededor de 93 personas fallecieron a consecuencia de los ataques israelíes en Gaza.
Los ataques generalizados se producen mientras Trump finaliza una gira en la que visitó estados del golfo Pérsico, pero no Israel. Al momento suma tres meses el bloqueo impuesto por Israel a Gaza
Ante la visita de Trump, había una esperanza generalizada de que pudiera dar lugar a un acuerdo de alto el fuego o a la reanudación de la entrada de la ayuda humanitaria en Gaza.
Trump dijo a reporteros que estaba tratando de resolver una serie de crisis globales, incluida la guerra en la Franja. “Estamos pendientes de Gaza”, manifestó. “Y tenemos que encargarnos de eso. Hay mucha gente muriendo de
Reconoce
Microsoft apoyo a Israel con IA z Microsoft reconoció que vendió servicios avanzados de inteligencia artificial y computación en la nube al ejército israelí para la guerra en la Franja de Gaza, y afirma que ayudó a localizar y rescatar a cautivos israelíes. Pero la compañía también afirma que hasta la fecha no ha encontrado evidencia de que su plataforma Azure y sus tecnologías de IA se hayan utilizado para atacar o dañar a personas en Gaza. La declaración sin firma publicada en el sitio web corporativo de Microsoft parece ser el primer reconocimiento público de la compañía sobre su profunda implicación en la guerra en Gaza, que ha
hambre. Están pasando muchas cosas malas”. Israel afirmó que seguía
dejado decenas de miles de muertos.
Una investigación de The Associated Press reveló hace casi tres meses detalles previamente no reportados sobre la estrecha colaboración de la empresa estadounidense con el Ministerio de Defensa de Israel en el uso militar de productos comerciales de IA, que aumentó casi 200 veces después del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, en el cual murieron unas mil 200 personas .
adelante con sus operaciones contra insurgentes en Gaza y que había atacado 150 ob-
Advierte DH-ONU ‘limpieza técnica’ n El jefe de derechos humanos de la ONU lamentó la brusca escalada de los ataques israelíes en Gaza y advirtió contra lo que consideró una “limpieza étnica” de su población.
“Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica”, declaró Volker Türk en un comunicado. La escalada de ataques de esta semana en Gaza, incluidos los ataques israelíes contra hospitales, está empeorando la “ya desesperada” situación humanitaria y presagia una situación “aún peor”, añadió.
El Alto Comisionado teme que sea el comienzo de una ofensiva israelí
“aún mayor” e insta a todas las partes a ponerle fin.
“Debemos poner fin a esta locura”, subrayó.
jetivos en el último día, incluyendo puestos de misiles antitanque y estructuras militares. Los ataques se prolongaron durante horas en la madrugada del viernes y llevaron a los residentes a huir del
campo de refugiados de Jabaliya y de la ciudad de Beit Lahiya. Se produjeron tras días de operaciones similares que han causado más de 130 fallecidos, según el Ministerio de Salud gazatí.
Breves
Protestan cientos por violencia en Trípoli
MADRID, .-Cientos de personas se han manifestado en la capital libia, Trípoli, para denunciar la reciente escalada de la violencia entre grupos armados pese al alto el fuego decretado esta misma semana por las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente.
Los manifestantes se han concentrado a primera hora en la Plaza de los Mártires de Trípoli para protestar por la situación de inseguridad en la capital, si bien a medida que han transcurrido las horas se han registrado enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad, según ha recogido el diario ‘The Libya Observer’.
Recibe Ucrania los restos de más de 900 efectivos
Las autoridades ucranianas han confirmado este viernes que Rusia ha devuelto los restos mortales de 909 efectivos caídos en combate en el tercer canje con Moscú de los últimos tres meses.
El Cuartel General de Coordinación para el Trato de los Prisioneros de Guerra ha verificado la devolución de efectivos fallecidos durante combates contra Rusia en Kurajove, Pokrov, Bajmut, Lugansk, Vuhledar, Zaporiyia, Sumi y Járkov, así como de otros fallecidos en territorio de la Federación Rusa.
Deportes
Destronan a Celtics Regresa Knicks a la Final
Los New York Knicks alcanzaron las finales de la Conferencia Este por primera vez en 25 años y terminaron con facilidad el reinado de un año de los Boston Celtics en la NBA, al aplastarlos el viernes 119-81 en el sexto duelo de la serie.
Jalen Brunson y OG Anunoby anotaron 23 puntos cada uno por los Knicks, quienes se enfrentarán a los Pacers de Indiana, el mismo equipo contra el que chocaron en su última aparición en las finales de conferencia en el año 2000. El primer partido será el miércoles por la noche en Nueva York.
Los Knicks no habían ganado una serie de Playoffs en su cancha desde las finales del Este de 1999. Así que la celebración comenzó en las postrimerías de una desigual primera mitad dentro del Madison Square Garden.
Y seguramente continuarán hasta bien entrada la noche alrededor de la arena.
Mikal Bridges anotó 22 unidades y Karl-Anthony Towns añadió 21 por los Knicks, cuyo margen de victoria de 38 puntos fue el más grande que hayan conseguido en un partido de postemporada.
Misión infernal
Los Tigres llegarán con la obligación de ganar en la casa de los Diablos Rojos en busca del pase a la Final
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Luego de que en el partido de Ida de la semifinal entre Tigres vs Toluca empatarán 1-1, este sábado los Diablos Rojos de Toluca en su casa, el Estadio Nemesio Díez buscarán el boleto a la gran final. En el Estadio Universitario los escarlatas comandados por Alexis Vega y Joao Paulo Dias se adueñaron de la pelota, pero la figura de Nahuel Guzmán bajo los tres palos se impuso para así mantener el 1-1 final. Los felinos de Guido Pizarro demostraron su inteligencia, en el papel los Diablos lucían un cuadro imparable,
10
Partidos sin ganar como visitante suma Tigres en Liguilla.
9
Partidos suma Toluca sin perder casa, ganó 6 y empato 2 en torneo regular, además de la victoria ante Rayados en Liguilla.
favoritos de la serie, pero los que marcaron primero fue el cuadro local por conducto de Nicolas Ibanez. En casa y ante su afición, los dirigidos por Antonio
Por contingencia sanitaria
Suspenden el primero ante Aguascalientes
Debido a una contingencia sanitaria dentro de la plantilla de Aguascalientes, el primer partido de la serie programado para el día de ayer ante los Acereros de Monclova en el Estadio Kickapoo, fue pospuesto, así lo dio a conocer el equipo de casa a través de sus redes sociales. Extraoficialmente varios jugadores de Rieleros presentaban fuerte cuadro de gripa que les impedía completar el line up, por lo que solitaron el aplazamiento.
Debido a lo anterior, el partido de este sábado no sufrirá modificaciones, ya que se jugará según estaba programado esta noche en punto de las 19:45 horas, mientras que para el domingo se jugará una doble cartelera, la cual arrancará a las 18:00 horas. Por Acereros estaría abriendo en el juego de esta noche, el serpentinero Jorge Tavarez.
El América peleará el boleto al Mundial de Clubes el próximo 31 de mayo al visitar al LAFC. Será en casa del cuadro de la MLS en donde se decidirá el destino del último cuadro de la Concacaf que participará en el torneo. El partido se disputará a las 20:30 horas, tiempo del centro de México.
América o LAFC ocuparán la plaza vacante del León, excluido de la FIFA por violar las reglas de multipropiedad. El cuadro estadounidense fue subcampeón de la edición 2023 de la Concachampions, justo tras caer ante León. La FIFA decidió que el América compitiera al ser el club mejor rankeado en Concacaf en 2024, último año en el que se otorgó un boleto para la competencia.
AP Zócalo | Nueva York
Juan Soto tuvo una noche tranquila con tres bases por bolas, un roletazo y un elevado en su regreso al Bronx. Carlos Rodón ganó su cuarta decisión consecutiva y los Yankees de Nueva York vencieron a los Mets 6-2 el viernes por la noche en el primero de seis juegos de la Serie del Subway esta temporada. Paul Goldschmidt impulsó dos carreras y Cody Bellinger conectó tres hits ante un lleno total de 47,700 personas. Soto, quien dejó a los Yankees por un contrato récord de 765 millones de dólares y 15 años con los Mets, fue abucheado por los aficionados, que se pusieron de pie cuando bateó en la primera entrada. Respondió quitándose el casco, inclinándolo hacia el público y tocándose el corazón con él. Rodón (5-3) permitió una
Sabemos que el sábado depende de nosotros y después, veremos cómo se desarrolla, pero recibiendo en casa y con nuestra gente, creo que nos vamos a hacer muy fuertes para dar un paso más al objetivo”. Franco Romero, Jugador del Toluca.
Mohamed tratarán de no sufrir de más como lo hicieron ante el Monterrey en los Cuartos de final para estar en la siguiente fase. En las estadísticas los de la Sultana del Norte se ven favorecidos, pero los Diablos Rojos llegan como favoritos a esta serie. Se han enfrentado en cinco ocasiones en torneos cortos y todas las eliminatorias han sido para los felinos;
tres semifinales (Apertura 2003, Apertura 2014 y Apertura 2015) y dos en cuartos de final (Clausura 2003 y Clausura 2023). La última se dio en el torneo Clausura 2023. Tigres se impuso con marcador global de 5-4 para avanzar a las semifinales.
Sin embargo, el Toluca es uno de los equipos más ganadores en la época de los torneos cortos. Además, Antonio Mohamed es un experto, fue campeón del futbol mexicano con Tijuana, América y Monterrey y la contundencia de Toluca de la mano de Alexis Vega y Paulinho ilusiona con sumar el título numeró 11 a sus vitrinas.
Los Diablos Rojos del Toluca que lideraron la competencia en el torneo regular, llegan al partido de vuelta como favoritos. Tigres para avanzar solo le queda ganar o ganar, el empate favorece al cuadro mexiquense.
carrera y dos hits en cinco entradas. Brandon Nimmo conectó un sencillo productor en la cuarta que impulsó a Soto. Jonathan Loáisiga lanzó una sexta entrada sin permitir carreras y un solo hit en su primera aparición en Grandes Ligas desde el 3 de abril
del año pasado, tras recuperarse de una cirugía reconstructiva de codo. Tras el doblete productor de Francisco Lindor con dos outs ante Yerry De Los Santos, Luke Weaver retiró a Soto con un elevado al jardín central con dos en base para su quinto salvamento en seis oportunidades.
Edición: Ricardo Flores Pecina
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
z Las Águilas deberán vencer en la casa del LAFC para poder acceder al Mundial de Clubes como el último invitado.
Liga MX Semifinales
TOLUCA / TIGRES Estadio Nemesio Diez
1-1
hrs. | Tv: Canal 5
AP Zócalo | Nueva York
z Los Knicks se volverán a enfrentar al último rival que enfrentaron en la final del Este, los Pacers.
z Soto fue abucheado por las 47,700 personas que colmaron el Yankees Stadium para el primero de la Serie del Subway.
Escala Del Toro al quinto sitio del Giro
Ciudad de México.- A sus 21 años de edad, Isaac Del Toro le devolvió brillo al ciclismo mexicano en las Grandes Vueltas. El pedalista tricolor culminó en el segundo puesto en la Etapa 7 del Giro de Italia, en la primera jornada de alta montaña, lo que significa que ha sido el tramo más duro hasta ahora.
Luego de enfrentar cuatro duros ascensos a lo largo de la ruta de 168 kilómetros desde Castel di Sangro, incluyendo una subida de máxima categoría hasta la meta en Tagliacozzo, Del Toro cerró sólo por detrás de su coequipero en el Team
UAE Emirates, el español Juan Ayuso, quien ganó su primera etapa en una Gran Vuelta del ciclismo -Giro, Tour de Francia y Vuelta a España-. Con ese resultado, el mexicano escaló del quinto al tercer escaño en la Clasificación General del Giro. n Reforma
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día Al final la renovación soy yo. Yo no renuevo por nadie. Está claro que ojalá que se quede Leo. Creo que es un jugador vital para nosotros y también obviamente para el club”. Jordi
Inter Miami..
Justa extensión a Purdy
El mariscal de campo de los 49ers, extendió su lazó con San Francisco por 5 años y 265 millones de dólares
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Fue el último jugador reclutado en el Draft de 2002 -la selección 262 global- y por eso se ganó el calificativo de “Mr. Irrelevant”, pero tres años después ya es millonario gracias a su calidad en el emparrillado.
Brock Purdy, quien ya llevó a los 49ers a disputar un Super Bowl -en la campaña 2023, cuando cayeron ante los Chiefs en tiempo extra-, acordó una extensión de contrato por 5 años y 265 millones de dólares con San Francisco. El quarterback de 25 años tiene 181 millones de dólares garantizados de ese acuerdo, incluidos 165 millones en los primeros tres años de un contrato que culmina hasta 2030. Las negociaciones duraron varios meses, pero ambas partes quedaron contentas, incluso se reporta que Purdy habría aceptado bajarse más de lo que pretendía, para de-
Lidera McLaren P1 de Emilia-Romaña
Ciudad de México.-McLaren tendrá que cuidarse de Mercedes, Ferrari y Williams en el Gran Premio de Emilia-Romaña.
Aunque el equipo de Woking firmó el 1-2 con Oscar Piastri y Lando Norris en la primera sesión de entrenamientos libres en Imola, la diferencia con sus rivales es de unas cuantas milésimas de segundo. El giro del actual líder del campeonato fue de 1’16’’545, 32 milésimas de segundo más rápido que Norris y 52 milésimas de segundo delante de Carlos Sainz Jr., de Williams, quien fue tercero. Mercedes también está cerca con George Russell y Ferrari, la escudería local, se mantiene entre los líderes gracias a Lewis Hamilton con el quinto registro.
jarle un margen a los 49ers para otras contrataciones. En tres temporadas, Purdy ha estado en 40 partidos, 36
como titular, y tiene marca de 23-12. Presume 9 mil 518 yardas por aire en su paso por la NFL,
“No estoy con planes de luchar” Descarta Vampiro regreso
Ciudad de México.- El Vampiro Canadiense dejó una huella imborrable en la lucha libre mexicana durante la década de 1990, gracias a su carisma y conexión con el público.
Aunque su recuerdo sigue vivo entre los aficionados, el gladiador no vislumbra mantenerse como luchador activo. “Ahorita estoy retirado, hago cosas, experiencias, a veces en Estados Unidos me invitan, en Europa estoy involucrado, pero es muy diferente, lo hago por gusto, lo hago porque es parte de mí, pero no estoy con planes de luchar, no estoy bien físicamente, es imposible ya, ya estuvo”, confesó a EL UNIVERSAL DEPORTES. El enfoque actual de Ian Richard Hodgkinson está en su nuevo proyecto como creador de contenido de terror y en su recuperación física, tras años de lesiones acumuladas. n El Universal
PURA BILLETIZA Los quarterbacks mejor pagados de la NFL: n Jugador Salario* (Años) 1. Dak Prescott (Cowboys)
Jordan Love (Packers)
(4)
anual promedio en millones de dólares (#) Años de contrato
181
Millones de dólares del contrato de Pury es dinero garantizado.
con 64 touchdowns y 27 intercepciones, y en la última campaña, en la que a los californianos les fue nada mal con un récord de 6-10, lanzó para 3 mil 864 yardas, 20 pases de anotación y 12 intercepciones. El promedio de Purdy por campaña en sueldo será de 53 millones de dólares anuales, que lo coloca en el Top 10 de toda la Liga.
Confirma nueva escudería Cadillac
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El regreso de “Checo” Pérez a la Fórmula 1 está cada vez más cerca y uno de los equipos que más está interesado en él es Cadillac, al menos así lo hace ver Mario Andretti, director de la nueva escudería. Hace varios meses que Cadillac se ha manifestado como el equipo más interesado en el piloto tapatío, aunque equipos como Alpine y Mercedes también han aparecido en el radar. En el caso del equipo dirigido por Andretti, otras opciones para el primer volante son Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. “Lo único que puedo decir es que, sin duda, (Checo) es uno de los pilotos que se están considerando para el siguiente año y por supuesto que tiene que estar en la lista”, declaró Andretti en el podcast Pit Talk. “No puedo dar muchos detalles de cómo están las negociaciones en estos momentos, preferimos reservarnos esa decisión hasta que consideremos que hemos explorado todas las opciones disponibles, creo que es lo más prudente”, agregó.
z Mario Andretti, director de la nueva escudería, aseguró que el mexicano está en la lista de pilotos para unirse al equipo.
Finalmente, Andretti confesó que Pérez no es el único piloto que tienen en mente, aunque ayuda que no tenga contrato vigente.
“La elección es algo limitada; seamos sinceros, muchos de los grandes talentos ya tienen contrato. Por suerte, todavía quedan algunos, tres o cuatro, aunque diría que quizás tres que sin duda merecen ser considerados y todo esto se está considerando muy seriamente” concluyó.
Alba, Jugador del
z Después de tres
América y Cruz Azul, equipos de billetazos
Las Águilas lideran el listado con una plantilla que supera los 90 millones de euros
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La rivalidad entre Cruz Azul y América ha cobrado mayor relevancia en el último tiempo al protagonizar distintas series de eliminación entre Liga MX y la Copa de Campeones de CONCACAF; sin embargo, fuera de la cancha, también “pelean” por ver quién es el mejor equipo del país.
Según datos de Transfer-
Millones
de euros convierten a Mateusz Bogusz del Cruz Azul en el mejor pagado.
markt, cementeros y águilas tienen a las plantillas más caras del futbol mexicano. En el caso de Cruz Azul, tienen un valor de 84,25 millones de euros, lo que los ubica como el segundo equipo más caro. En el caso de las Águilas,
la Disciplinaria
Castigan un juego a Jardine y Rivero
que están ubicados en el primer lugar de plantillas más caras, tienen un valor de 90,95 millones de euros. En tercer lugar, aparecen los Rayados de Monterrey, con un valor de 73,20 millones.
Después de la semifinal de ida del Clausura 2025, el debate sobre qué equipo es mejor se reavivó en redes sociales.
A continuación, el detalle de qué jugador es el más valioso en cada equipo.
¿Cuál es el jugador más caro de Cruz Azul y de América?
En el caso del equipo dirigido por André Jardine, el top 3 de jugadores más valiosos lo
z Ambos equipos lideran las plantillas más caras de la liga.
integran Álvaro Fidalgo (8,50 millones de euros), el portero, Luis Malagón (8 m) y el atacante, Alejandro Zendejas (7 m). En el club dirigido por Vi-
Por boleto a Mundial de Clubes
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La FIFA oficializó este viernes el partido entre el América y Los Ángeles FC, por el boleto restante al Mundial de Clubes, pero la sede, el BMO Stadium, dejó inconforme al bando azulcrema.
Héctor González Iñárritu, presidente operativo de las
cente Sánchez, el top 3 lo conforman: el delantero, Mateusz Bogusz (10 millones de euros), el defensor Erik Lira (7,50 m) y el otro `9` Georgios Giakoumakis (7,5 m).
Águilas del América, mediante una videoconferencia, manifestó su inconformidad sobre la designación de la sede.
“Nosotros, como cualquier equipo, solicitamos la neutralidad de estadio, pero entendemos también que la FIFA hizo un esfuerzo grande por encontrar un estadio grande y neutral”, dijo el directivo azulcrema.
“Estamos seguros de que vamos a ser mayoría allí. Tenemos muchos aficionados del América (en Los Ángeles), más otros paisanos de México”, agregó González Iñárritu. El ganador de este duelo suplirá al León y se instalará en el Grupo D junto con el Chelsea de Inglaterra, el Flamengo de Brasil y el Espérance de Túnez. EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Clásico Joven de semifinales entre América y Cruz Azul se vivió con altos niveles de intensidad y para prueba de ello están las expulsiones de André Jardine, entrenador de las Águilas, y de Ignacio Rivero, capitán de la Máquina. En el caso del estratega brasileño, apoyados en el reglamento, la sanción fue por “Causal 7: Abandonar el área técnica de forma deliberada para mostrar su desacuerdo y protestar a uno de los árbi-
tros” se lee en el informe. Así, Jardine se perderá el partido de vuelta, pero estaría disponible para una hipotética final. Por su parte, Nacho Rivero fue castigado bajo el “Causal 3: Ser culpable de juego brusco grave” y recibió un partido de suspensión al igual que Jardine. Así, Vicente Sánchez perderá a su capitán para la vuelta en el estadio Ciudad de los Deportes pero podrá contar con él de regreso en caso de que la Máquina juegue la final del Torneo Clausura 2025.
Asegura Rio Ferdinand
“Vender a ‘Chicharito’ fue un error del United”
Hace 15 años el delantero Javier “Chicharito” Hernández dejó el futbol mexicano para convertirse en jugador del Manchester United, donde jugó 157 partidos, anotó 59 goles, dio 16 asistencias y ganó dos veces la Premier League y en tres ocasiones la Community Shield. Sin lugar a dudas, se podría asegurar que el máximo goleador de la Selección Mexicana tuvo su mejor etapa en Europa con la camiseta de los Red Devils y uno de sus excompañeros, leyenda del club, como Rio Ferdinand, asegura que fue un error dejarlo ir.
“Venderlo fue un gran error del United, no sé por qué lo hicieron, pero era un jugador magnífico. Los defensores no encontraban como marcarlo”, confesó Ferdinand en entrevista para TNT Sports.
Además, destacó su forma de jugar, la cual hacía muy difícil para sus adversarios lograr bloquear sus movimientos.
Jugará para el Sporting FC
Seguirá ‘Cubo’ en Costa Rica
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Este viernes el equipo costarricense
Sporting FC anunció el fichaje de Erick “Cubo” Torres después de superar una sanción por dopaje.
El delantero mexicano fue anunciado como refuerzo para los próximos tres torneos del futbol tico.
“El delantero mexicano Erick Cubo Torres se convierte en nuestro primer refuerzo para el torneo que viene. Llega para vestir la camiseta de Sporting FC por tres campeonatos cortos” anunciaron en redes sociales.
Torres, de 31 años, jugará en un nuevo equipo de Costa Rica después de sus experiencias con la Asociación Deportiva Guanacasteca, donde marcó 10 goles en la temporada 2023-2024 y con el Herediano.
En abril de 2024, Torres fue sancionado por dos años tras dar positivo por dopaje, aunque la pena fue reducida y quedó habilitado para jugar a partir de mayo del 2025.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
z El BMO Stadium, un recinto para 22 mil aficionados y casa del LAFC, albergará el duelo por el último boleto al Mundial de Clubes.
Anuncia
z Nacho Rivero fue expulsado luego de una durísima entrada sobre Álvaro Fidalgo.
z Nacho Rivero fue expulsado luego de una durísima entrada sobre Álvaro Fidalgo.
z Fue la segunda victoria de Chris Sale sobre Boston desde que salió del equipo en la campaña 2023-2024.
Receta ocho ponches a Boston
Aplica Sale ‘ley del ex’
AP Zócalo | Boston
Chris Sale sumó ocho ponches en su labor de siete entradas, durante las que permitió sólo una carrera, y los Bravos de Atlanta se impusieron el viernes 4-2 sobre los Medias Rojas de Boston.
Sale (2-3), quien ganó una Serie Mundial con Boston, obtuvo su primera victoria desde el 25 de abril. El zurdo de 36 años permitió cinco hits y una carrera limpia con dos bases por bolas.
El más reciente ganador del Cy Young de la Liga Nacional redujo su efectividad de 3.97 a 3.62. También ganador del Guante de Oro por primera vez en su carrera la temporada pasada, Sale se arrodilló a fin de atrapar una roleta de Nick So-
gard y se levantó para hacer la jugada para el primer out de la quinta entrada.
Sale pasó seis temporadas con los Medias Rojas (2017-23) y registró el último out que aseguró el campeonato de Boston en 2018. Tiene un récord de 2-0 contra Boston desde que fue canjeado a Atlanta durante la temporada baja de 2023-24. Matt Olson y Sean Murphy conectaron jonrones consecutivos en la segunda entrada por Atlanta y los Bravos añadieron dos carreras en la novena cuando el relevista de los Medias Rojas, Brennan Bernardino, otorgó boletos consecutivos con las bases llenas.
El cubano Raisel Iglesias permitió un sencillo impulsor a Trevor Story de Boston en la novena entrada pero consiguió su octavo salvamento.
EN CLÁSICO DE CHICAGO
Trae Cachorros de cliente a su vecino
Los Cubs vencieron por sexta vez en fila a Medias Bancas, igualando la marca de la franquicia
AP Zócalo | Chicago
Pete Crow-Armstrong conectó un jonrón e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su trayectoria en Las Mayores, para que los Cachorros de Chicago aplastaran el viernes 13-3 a los Medias Blancas en el primer encuentro de la temporada entre los rivales de la misma ciudad.
Seiya Suzuki bateó dos hits y remolcó dos carreras por los Cachorros, líderes de la División Central de la Liga Nacional, en una tarde cálida y ventosa en el Wrigley Field. Nico Hoerner anotó tres veces, y Cade Horton (2-0) lanzó cinco entradas, permitiendo tres anotaciones en la primera apertura en su carrera.
Los Cachorros lograron su sexta victoria consecutiva contra los Medias Blancas, igualando un récord de la franquicia en la serie. El cubano Miguel Vargas conectó dos jonrones por los Medias Blancas. Fue su primer juego con múltiples vuelacercas en su carrera. Igualó también un récord personal con cuatro hits. Vargas conectó un jonrón
26-19
de dos vueltas en la primera entrada y un cuadrangular solitario en la tercera.
Pero los Cachorros tomaron la delantera con seis carreras en la segunda entrada contra Shane Smith (1-3).
Por los Medias Blancas, los cubanos Luis Robert de 4-0, Vargas de 4-4 con dos anotadas y tres producidas.
Tigres de Detroit Firman la victoria 30
Riley Greene conectó un jonrón e impulsó tres carreras, Javier Báez y Zach McKinstry también se volaron la barda y los Tigres de Detroit se convirtieron en el primer equipo esta temporada en alcanzar 30 victorias, al vencer 5-4 a los Azulejos de Toronto el viernes por la noche.
Jack Flaherty (2-5) permitió dos carreras en cinco entradas y dos tercios y rompió una racha de seis aperturas sin victoria con su primer triunfo desde el 4 de abril contra los Medias Blancas.
Beau Brieske dejó a dos corredores en base en la novena para lograr su primer salvamento mientras los Tigres (30-15) extendieron su racha ganadora a cuatro.
Greene bateó su 11mo. jonrón en la segunda entrada y añadió un doble de dos carreras en la quinta.
El boricua Báez le dio a Detroit una carrera de seguridad con un cuadrangular de dos outs ante Chad Green en la octava, su sexto. Los Tigres tienen un récord de 242 cuando anotan cinco o más.
Daulton Varsho sacó a Flaherty del juego con un jonrón de dos carreras en la sexta.
El cuadrangular fue el sexto de Varsho en 12 juegos esta campaña.
Se perdió el inicio del año mientras se recuperaba de una cirugía de hombro.
Myles Straw de Toronto conectó un sencillo productor ante Brenan Hanifee en la séptima y Bo Bichette lo hizo 5-4 con un jonrón solitario ante Tommy Kahnle en la octava.
Es la marca de Cachorros en el primer lugar de la Central de la Nacional
AP Zócalo | Toronto
z Pete Crow-Armstrong fue la principal arma ofensiva de los Cachorros.
z Detroit se convirtió en el primer equipo en llegar a 30 victorias en la temporada.
VENADOS DEFENDERÁ SU CORONA EN LA U18
Arrancan Semifinales del AFAINC
El campo de la UAdeC, servirá como sede para los enfrentamientos por el pase a la Final
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luego de nueve jornadas de intensa actividad, todo se encuentra listo para que hoy a partir de las 9:00 de la mañana inicien los Playoffs en la Asociación de Football Americano Infantil del Norte de Coahuila, donde los cuatro mejores equipos de las tres categorías se estarán enfrentando por los boletos a las finales, celebrando las Semifinales en el campo de la UAdeC, casa de los Potros de Monclova que califican en las tres categorías. Las acciones darán inicio con la Categoría U14, donde los Vaqueros de Ciudad Acuña, que finalizaron en el segundo lugar de la tabla general con récord de ocho triunfos y una derrota, se estarán enfrentando a los Dragones, que ocuparon el tercer lugar con seis juegos ganados, un empate y dos derrotas, posteriormente darán paso a la Categoría U16, en la que los Venados de Piedras Negras, que calificaron en el segundo lugar con ocho aciertos y una derrota, se enfrentarán a los Potros de Monclova que llegan con marca de siete victorias y dos derrotas. La jornada de hoy se cierra con el duelo de la Categoría U18, en la que los anfitriones, Potros, que terminaron la temporada regular con números de ocho triunfos y una derrota, recibirán
z Los Potros serán los anfitriones para las Semifinales.
a los campeones defensores Venados de Piedras Negras, que calificaron a la Semifinal en el tercer lugar con seis victorias, un empate y dos derrotas.
Mientras que mañana en el mismo escenario continuarán las acciones con la segundas semifinales, las acciones arrancarán con el partido de la U14 en el que los Venados de Piedras Negras buscará mantener el invicto ante el conjunto de Potros, que avanzó hasta esta instancia en el cuarto puesto con récord de seis triunfos y tres derrotas.
Las acciones continuarán con el segundo duelo de la Semifinal de la Categoría U16, en la que los Vaqueros, que llegan con paso perfecto de nueve triunfos, se estarán midiendo a las Águilas que avanzan en el cuarto lugar, mientras que la U18 baja el telón con el duelo entre el conjunto de Va- queros que se enfrentará a las Águilas que avanza a Playoffs en cuarto lugar.
En octava fecha de la Copa Xochipilli
Pumas
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
y
La
Salle suman de 3
Dentro de las acciones de la octava jornada de la Copa Xochipilli, los Pumas se llevaron los tres puntos al vencer por marcador final de 4 goles por 3 al conjunto de A.C. Fortaleza, mientras que La Salle se impuso 5 por 0 ante el cuadro de Galácticos, ambos duelos correspondientes a la Categoría Pollos. Fue un emocionante partido el que se vivió entre el conjunto de Pumas y Fortaleza, aunque los felinos se alzaron con el triunfo, la Fortaleza tuvo varias oportunidades frente al marco, siendo los primeros en romper el cero en los cartones con gol de Ian Saucedo, dentro de las acciones de la primera mitad. En el mismo primer tiempo, los Pumas consiguieron varias llegadas por las bandas desde donde sacaban centros al área hasta conseguir el gol del empate que cayó por medio de Hans Guía, ambos conjuntos mantuvieron el empate en los cartones hasta que llegó el final de la primera mitad. En el segundo tiempo, los Pumas fueron los que tomaron el control del esférico, concretando el gol de la ventaja Josué Cedillo, mientras que Hans Guía concretó el tercer tanto, el conjunto de la Fortaleza consiguió acortar a distancia con gol de Raúl Villarreal, pero los Pumas amarraron la victoria con otro tanto que estuvo a cargo de Iker Castañeda; en la recta final del partido, Lucas García firmó el tercer tanto de la Fortaleza para quedarse a un gol del empate. En otro encuentro de esta misma
z La Salle venció a Galácticos con abultado marcador.
z Los Pumas se impusieron al Fortaleza.
categoría, la escuadra de La Salle demostró un dominio total dentro del rectángulo para llevarse los tres puntos, las anotaciones estuvieron a cargo de Liam Castro, que concretó tres tantos, seguido de Ethan Treviño y Santiago Sánchez que cooperaron con un gol cada uno.
z Potros avanzó en las tres categorías a los Playoffs.
z
AVANZAN A CUARTOS EN SEGUNDO LUGAR
z Nuevo León terminó con el invicto de Coahuila.
Cierra Coahuila ‘A’ con derrota
Caen en el último duelo de la fase de grupos, en cerrado juego frente a Nuevo León
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
En un gran duelo, la novena de Coahuila ‘A’ cayó ante el conjunto de Nuevo León, que estaba obligado a ganar para avanzar a la siguiente ronda, logrando el objetivo al vencer a los anfitriones por pizarra de 8 carreras por 6, en el quinto encuentro del rol regular del Campeonato Nacional de Beisbol de la Categoría 11-12 años, que se celebra en Monclova.
Coahuila llegó con etiqueta de invicto y el boleto a los Octavos de Final en la mano, por lo que su principal objetivo era mantener el paso perfecto dentro del torneo, pero esto cambió a manos del conjun-
z Nuevo León vino de atrás en la pizarra para asegurar el boleto a los Cuartos de Final.
to de Nuevo León que estaba obligado a ganar para poder avanzar a la siguiente ronda del torneo, ya que de recibir
la derrota quedaría fuera. La escuadra de Coahuila fue la primera en tomar la delantera en la pizarra, con una carrera en la segunda entrada producto de un imparable de Emiliano Macera que remolcó a Oziel Romo, fue hasta la quinta entrada que la escuadra de Nuevo León consiguió descontar la pizarra con racimo de cinco carreras que llegaron con triple de Iker Robledo, sencillo de Fabián Moya y Mateo Saucedo.
En la apertura de la sexta entrada, el conjunto de Coahuila consiguió emparejar la pizarra con sencillo de Horacio Santos y doblete de Diego García; para el cierre de la sexta entrada, el conjunto de Nuevo León produjo un rally de tres carreras con las que aseguraron la victoria, con sencillo de Marcelo Garza, Iker Robledo y Fabián Moya.
En la séptima entrada, Coahuila buscaba la remontada, llegó a llenar la casa de
z Con algunos problemas el pitcheo de Nuevo León consiguió colgar el último out.
enemigos y sólo consiguió remolcar una carrera más con imparable de Horacio Santos; finalmente la escuadra
Listos los invitados a Cuartos de Final Acaba
YAZMÍN VARGAS
Sinaloa
Zócalo | Monclova
Tras cinco juegos del rol regular se decidieron los ocho equipos que avanzan a la segunda ronda del Campeonato
en la cima
Nacional de Beisbol de la Categoría 11-12 años, que se celebra en Monclova; los ocho equipos calificados finalizaron con récord de cuatro victorias y una derrota, hoy se estarán celebrando los Cuartos de Final donde buscarán los boletos a las Semifinales.
La escuadra de Sinaloa, que se mantuvo en el quinto lugar del standing general, venció por blanqueada de 8 por 0 al conjunto de Tlaxcala, para sumar su cuarta victoria y terminar como súper líder del standing general, seguido de Coahuila ‘A’, que tras la derrota se ubicó en el segundo lugar general con el mismo récord de cuatro ganados y una derrota. En el tercer lugar calificó el conjunto de Sonora, mientras que en el quinto puesto se encuentra el conjunto de Jalisco, seguidos de Nuevo León, que calificó en el sexto lugar, mientras que Baja California consiguió el boleto en el sexto puesto, Chihuahua y Tamaulipas que consiguieron avanzar en el séptimo y octavo puesto respectivamente. Por su parte Tlaxcala, Aguascalientes, la Laguna, Coahuila ‘B’, Baja California Sur uno y dos, Durango, Veracruz, Puebla, Campeche y
de Nuevo León consiguió colgar los tres outs para asegurar el triunfo y de paso el boleto a los Octavos de Final.
z Sinaloa ganó y avanzó como súper líder del standing general.
San Luis Potosí quedaron eliminados de la competencia; hoy se celebran los Cuartos de Final en los que los ocho equipos buscarán avanzar a las Semifinales, los partidos iniciarán a las 8:30 de la mañana en los campos del parque Xochipilli uno y la Unidad Deportiva Municipal. Las llaves para decidir a los cuatro semifinalistas, son Sinaloa, se enfrentará a Tamaulipas en el Xochipilli uno, sobre este mismo parque pero en el campo dos, Coahuila ‘A’ se enfrentará a Chihuahua, mientras que en el campo uno de la Unidad Deportiva, Sonora se medirá a Baja California, mientras que en el campo dos Nuevo León se medirá a Jalisco.
A pesar de la derrota, Coahuila avanzó a la siguiente ronda.
z Hoy se celebrarán los Cuartos de Final.
z Sinaloa venció a Tlaxcala, ambos llegaron con tres triunfos y una derrota al quinto partido.
Riojas
Foto: Zócalo
sociales
Edición:
VICTORIA DE LA GARZA
Felices cuatro
La fiesta fue de la princesa Rapunzel
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una tarde mágica fue la que presidió Victoria de la Garza Flores, pues celebró cuatro años con una fiesta de su princesa favorita Rapunzel.
Los anfitriones de este día fueron sus papás, Ernesto de la Garza y Marisol Flores, quienes se esmeraron en cada uno de los detalles de la celebración.
Cada uno de los niños disfrutó al máximo la tarde, quebraron la piñata y recibieron la tradicional bolsita con golosinas.
Quienes no podían faltar en este día fueron sus hermanos, Ximena y Ernesto, así como sus padrinos, Raúl Esquivel y Alejandra San Miguel.
Celebran Día de las Américas
Conmemoran una fecha significativa en nuestro país
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
El 14 de abril de cada año, desde 1931 se celebra en 21 países del continente americano el Día de las Américas. Por lo que, en nuestra ciudad, alumnos de la FCA acudieron a la Sala Audiovisual Aula Magna, donde se llevó a cabo un desfile de banderas en conmemoración del Día de las Américas. Las damas que conforman
la Mesa Redonda Panamericana de Monclova, encabezaron la ceremonia de reconocimiento a la historia de cada uno de los 32 países de América, en donde destacaron la unidad y cooperación entre las naciones americanas, promoviendo la paz y el entendimiento mutuo.
Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Victoria, celebró cuatro años.
z Damas de la Mesa Redonda Panamericana.
z Con sus hermanos, Ximena y Ernesto.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Rosy Guerra, presidenta de la Mesa Redonda.
z Ernesto de la Garza y Marisol Flores, papás.
Ya son marido y mujer
Se prometieron amor en una ceremonia civil
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Enamorados y muy felices, Yuridia Sillas Baltazar y Gerardo Samaniego Rodríguez, se conviertieron en esposos durante una emotiva ceremonia civil que se llevó a cabo en conocido salón de la ciudad. Ambos estuvieron acompañados por sus padres, Gonzalo Sillas Rangel, Juanita Guadalupe Baltazar y Fidela Rodríguez Ochoa. Ya como marido y mujer,
Gerardo y Yuridia celebraron su amor con una inolvidable velada y rodeados del cariño de familiares y amigos. Para comenzar la fiesta, los nuevos esposos bailaron un vals, posteriormente alzaron sus copas y brindaron por su nueva vida juntos y la felicidad de la que gozan. Gerardo & Yuridia
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Yuridia Sillas y Gerardo Samaniego, ya son esposos.
z Tatiana y Gonzalo Sillas, hermanos de la novia.
z Alfredo Villa y Rosa Martha Lozano, tíos de Yuridia.
z Gonzalo Sillas y Juanita Guadalupe Baltazar, papás de la novia.
z Los acompañó la familia Samaniego Alanís.
z Fernanda Samaniego Sillas, hija.
z Acompañados de la mamá del novio, Fidela Rodríguez.
Baby shower para Roxana
En espera de Sebastián
La cigüeña está a punto de llegar
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Roxana González pronto se convertirá en mamá de un niño que llevará por nombre Sebastián, por tal motivo presidió un baby shower el cual fue organizado por su hermana, Ruth González. Familiares y amistades que la acompañaron la colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de regalos para el bebé. Durante la tarde, las presentes jugaron lotería y disfrutaron de una rica merienda. Roxana y Alberto Barrera esperan con mucho amor a su bebé.
Cobac festeja a las mamás
Pasaron una tarde muy agradable
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Cobac Prepa 24 llevó a cabo un súper festejo para todas las mamás. Fue en el auditorio donde se dio la bienvenida a las reinas del hogar, siendo la directora Rosa Edith Campos quien les agradeció por su presencia y las invito a disfrutar todos los detalles que se prepararon para consentirlas.
Durante la tarde se llevó a cabo una gran rifa de regalos, además se ofreció un delicioso pastel.
Foto: Zócalo Jesús Riojas
z Algunas de las afortundas ganadoras de la rifa que se llevó a cabo.
z Roxana en espera de Sebastián.
z La acompañaron sus amigas Caro, Dany, Caro y Marlen.
z Presente estuvo su sobrina Emma Carolina.
z Todas las mamás de Cobac Prepa 24 celebraron su día en grande.
z La directora Rosa Edith Campos, se lució con la organización.
z Su hermana Ruth González, fue la anfitriona.
flash!
Con su proyecto biográfico Bono: Stories of Surrender, el líder de U2 llegó al Festival de Cine de Cannes para ser recibido entre aplausos y una ovación de unos 7 minutos.
n Agencia Reforma
Expone filme ‘La Falla’ en aulas
Además de aprender a leer, los alumnos son capacitados sobre cómo actuar en caso de balaceras
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante su formación como maestra normalista, a Celeste no le dijeron que tendría que hablar con niños recién entrados a la primaria sobre partes íntimas del cuerpo para prevenirlos de abuso sexual.
Pero en el documental La Falla, ya disponible en cines, la docente aborda el tema con sus alumnos de segundo año para que identifiquen dónde nadie debe tocarlos. Y eso no es lo único complicado.
Además de instruirlos en las letras y números, la profesora debe enseñarles a tirarse al piso si escuchan balas y a identificar conceptos como “violencia”, lo cual fue registrado por la directora Alana Simões que estuvo dentro del salón de clases un mes entero.
“Estábamos todos de acuer-
do, mamás, autoridades, maestros y nuestro equipo de cineastas, en que la violencia ya está entrando al imaginario de nuestros niños y es la máxima alerta roja que podemos tener para volver a ponerlos en el centro de nuestra atención.
“Es un momento en que quizá tenemos que poner en la mesa temas incómodos, pero necesarios. Me parece importante que los maestros
tengan las herramientas para ayudar a los niños a gestionar emociones en situaciones más allá de la dimensión académica”, consideró la cineasta. Simões primero se interesó por los normalistas y su preparación, pero la pandemia interrumpió el contacto para un proyecto. Cuando Celeste se graduó y le asignaron su primer grupo en una primaria de Jalisco,
llamó a la cineasta para que la acompañara, pero antes de comenzar a rodar pasó casi ocho meses en contacto con madres y autoridades para diseñar la película en conjunto. Con las dudas de los niños sobre la historia de México o su manera de relacionarse en el patio de juegos, los cineastas encontraron maneras de introducir distintos temas. “La falla se manifestó desde
Ocho sold-outs... ¡en menos de una semana!
Hace Bad Bunny historia en México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Bad Bunny volvió a hacer historia en México al vender en menos de una semana todos los boletos para sus ocho conciertos que dará este año en el Estadio GNP Seguros. Ticketmaster confirmó por medio de un comunicado que fueron un total de 2.2 millones de personas las que visitaron su plataforma en México, generando una demanda de 7.5 millones de accesos, más de 15 veces de la oferta disponible. En caso de que se hubieran vendido este número de entradas, confirmó la empresa boletera, se habrían tenido que armar 123 fechas en el mismo lugar. Luego de sus shows en el 2022 en el Estadio Azte-
ca, el “Conejo Malo” regresará a México con los conciertos que dará entre el 10 y el 21 de diciembre como parte del “DeBÍ TIRAR MáS FOToS World Tour”.
Aunque no está confirmado cuántos asistentes tendrá por fecha, por lo menos serían 360 mil en total en caso de que entren 45 mil personas por día, aproximadamente.
360
mil espectadores
acumularía Bad Bunny en cada una de sus fechas, teniendo en cuenta que por día asistieran 45 mil personas, según cifras aproximadas
Pati Chapoy llama a no votar en elección judicial
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Pati Chapoy, conductora del programa “Ventaneando”, generó un intenso debate en redes sociales luego de expresar su opinión sobre la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio como parte de una reforma impulsada por el nuevo gobierno. En su cuenta de X, la periodista compartió imágenes y mensajes con tono directo: “No votes en la farsa judicial. No seas cómplice de los pende…”, se lee en una foto. En otra se añadió: “No regalaré mi dignidad ni ayudaré a validar la elección de jueces, magistrados y ministros. No iré a votar y espero que millones no lo hagan. Es un fraude desde que decidieron cambiar la Constitución”. Estas declaraciones llegaron poco después de que la
No votes en la farsa judicial. No seas cómplice de los pende… (…) No regalaré mi dignidad ni ayudaré a validar la elección de jueces, magistrados y ministros”.
Pati Chapoy Conductora de Ventaneando
presidenta Claudia Sheinbaum hiciera un llamado a la ciudadanía a participar en las urnas, destacando que el voto es fundamental sin importar las decisiones del INE o del Tribunal Electoral. Chapoy también replicó publicaciones del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien ha promovido un boicot al proceso, argumentando que no es legítimo.
y algunos sugirieron que su postura responde a su cercanía con Salinas Pliego.
La falla se manifestó desde muchas situaciones tratando de buscar la raíz del por qué no podemos salir de este patrón de violencia que está por todos lados”.
Celeste | Maestra
muchas situaciones tratando de buscar la raíz del por qué no podemos salir de este patrón de violencia que está por todos lados. Había fallas sistémicas”, destacó Simões.
Se casa Cristian Castro
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Luego de que el cantante Cristian Castro confirmara su compromiso con la argentina Mariela Sánchez, su tío, el productor José Alberto “El Güero” Castro, ofreció sus primeras declaraciones públicas al respecto durante una visita al set de grabación de “Los hilos del pasado”, adaptación de “El privilegio de amar”.
El productor expresó su beneplácito por la noticia:
“Se casa…Qué bueno que se va a casar, me da gusto. Mira, si él está feliz…”, dijo.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de acompañarlo para entregarlo en el altar, Castro respondió.
“A ver, la familia, uno hace por la familia lo que sea. Yo encantado, digo, yo creo que tendrá muchas más cosas que pensar, que si yo lo voy a entregar... sería más bonito que lo entregue su mamá”.
En 2020, el cantante ofreció una polémica entrevista en la que aseguró que las discusiones y episodios de violencia marcaron la convivencia familiar durante su infancia.
“Mi mamá a veces nos pegó de chicos, hasta mi tío José Alberto le daba a mi mamá y a mi abuelita”, dijo.
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Méndez K.
Las reacciones fueron inmediatas. Usuarios cuestionaron su participación en asuntos
políticos
z La boda de Cristian se realizará
3 de diciembre, día del cumpleaños de su madre y su abuela.
z Los maestros intentan decifrar la raíz de la violencia en México, desde las aulas.
z De acuerdo con la boletera, el 45 por ciento de los compradores fueron de Ciudad de México y del Estado de México.
Niega Justin haber sido abusado por ‘Puff Diddy’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El cantante Justin Bieber negó los constantes rumores de que supuestamente fue abusado por Sean “Diddy” Combs cuando era más joven, haciendo su primera declaración pública desde que el rapero fue arrestado por tráfico sexual y crimen organizado.
Con el juicio de Combs en marcha actualmente en Nueva York, el representante oficial de Bieber emitió un comunicado este viernes para desmentir la información que se han propagado desde hace varios meses de que Justin era una víctima del rapero.
“Aunque Justin no está entre las víctimas de Sean Combs, hay individuos que fueron realmente perjudicados por él”, dijo el representante en una declaración a People. “Desviar el enfoque de esta realidad resta valor a la justicia que estas víctimas merecen”.
Tras el arresto de Combs, internet se inundó de videos pasados donde Combs y un Bieber adolescente hablaban sobre pa-
z Justin presuntamente acudía a las fiestas sexuales del rapero.
sar tiempo juntos a solas, lo que levantó las sospechas del público en general. “No podemos revelar dónde salimos ni qué hacemos. Pero definitivamente es el sueño de cualquier quinceañera”, dice Combs en uno de esos videos virales. “Durante las próximas 48 horas, él estará conmigo. Y nos volveremos locos a más no poder”. Incluso la preocupante reciente actividad pública de Bieber, con rumores sobre consumo de drogas y su aparente débil salud mental, muchos lo relacionaron con un supuesto abuso sexual por parte de Combs en sus fiestas privadas, o “Freak-Offs”.
Este viernes, el juicio de Combs se reanudó con su ex novia, Cassie Ventura, en el estrado en lo que se espera sea el último día de su agotador y explícito testimonio de cuatro días. La cantante tiene ocho meses y medio de embarazo, lo que llevó a la fiscalía a presentar su testimonio al principio del juicio.
DERROCHAN AMOR EN VIDEO MUSICAL
Lanza Susana ‘Pecado Mortal’ con Ricardo
La pareja ignora la polémica y se enfoca en disfrutar su relación
AGENCIAS
Zócalo | Cdmx
Susana Zabaleta y su novio, el youtuber Ricardo Pérez protagonizan el video musical de “Pecado mortal”, tema interpretado por la cantante de 60 años, y en el que la pareja muestra momentos juntos mientras realizan una sesión de fotos.
El youtuber de 30 años es captado con miradas de amor hacia su novia, con quien ya cumplió un año de feliz relación; admiración mutua y mucha diversión son elementos que no han faltado en su relación, y ahora, sus fans agradecieron que la pareja haya compartido este íntimo momento con una canción tan significativa de fondo.
Zabaleta se luce como cantante soprano en el tema en el que al inicio aparecen al-
gunos momentos compartidos con Ricardo, para después aparecer juntos en la sesión de fotos y formar parte de ella. Susana Zabaleta vive un momento de plenitud con
Ricardo, a quien conoció al grabar juntos el reality “Divina Comida México”, donde se dio el flechazo que los mantiene enamorados; anteriormente, la también actriz estuvo casada con el cineasta Daniel Gruener. Elizabetha y Matías, los hijos de Susana, se llevan muy bien con Ricardo y admiten que ahora más que nunca ven feliz a su madre, quien incluyó a su novio en el primer sencillo de su nuevo disco “Mi pecado mortal”. Aunque la relación de Susana y Ricardo no ha estado exenta de críticas por los 30 años de diferencia que hay entre ellos, la pareja ignora la polémica y se enfoca en disfrutar de su amor.
Suman a Fiennes en ‘Los Juegos del Hambre’
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El actor Ralph Fiennes interpretará al despiadado dictador Snow, presidente de Panem, en la próxima película de la franquicia de acción, Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha, que será dirigida por Francis Lawrence. De acuerdo con Deadline y Variety, el nominado al Óscar se sumará a un reparto ya confirmado por estrellas como Joseph Zada, Whitney Peak, Mckenna Grace, Jesse Plemons, Kelvin Harrison Jr., Maya Hawke, Lili Taylor y Ben Wang. Fiennes tendrá el reto de retomar el papel de Coriolanus Snow que Donald Sutherland realizó en las primeras cuatro películas de la saga. Tom Blyth interpretó una versión más joven del personaje junto a Rachel Zegler en la precuela de 2023, Los Juegos del Hambre: La Balada de Pájaros Cantores y Serpientes. “Queríamos honrar a Donald Sutherland con uno de los mejores actores de esta generación interpretando al presidente Snow, 24 años antes de que Katniss Everdeen entrara en la arena”, dijo la productora Nina Jacobson este viernes en un comunicado de prensa. “Trabajar con Ralph ha estado en mi lista de deseos desde que me traumatizó de por vida en La Lista de Schindler. Es realmente emocionante darle la bienvenida a Los Juegos del Hambre”.
z La monclovense interpreta el tema “Pecado Mortal”; en el video da muestras de su feliz noviazgo con el youtuber Ricardo Pérez.
z Ralph Fiennes, actor.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS
La Dirección General fue quien organizó este magno evento
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
La Universidad Autónoma de Durango organizó una gran celebración por el Día del Maestro. Fue en conocido jardín de la
ciudad donde los maestros fueron consentidos en su día, siendo la directora general, la maestra Yolanda Contreras García, quien les dio la bienvenida y los felicitó, reconociendo su entrega, profesionalismo y el amor con el que desempeñan su trabajo día a día.
Los maestros presentes disfrutaron de música y una deliciosa cena.
z Maestra Yolanda Contreras García, directora general.
z Los maestros presentes fueron reconocidos durante la noche.
z Los festejados pasaron una grata velada.
z Con gran felicidad recibieron su merecido reconocimiento.