En medio de una tormenta eléctrica apareció Brian Rodríguez con un doblete, que le dio al América su primera victoria del torneo.
Repiten dosis a Sultanes
Invitan a los morosos a pagar control vehicular
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
PABLO GONZÁLEZ
Más de mil 500 invitaciones se hicieron llegar a contribuyentes morosos en el pago de Derechos de Control Vehicular de Monclova y la región, para que regularicen su situación, informó el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González.
Comentó que están haciendo eso porque en anteriores ocasiones también han enviado invitaciones a los domicilios de los contribuyentes morosos y obtuvieron buenos resultados.
Reconoció que en esta temporada mucha gente está realizando gastos por las graduaciones y las colegiaturas, que en las familias hay otras prioridades que plaquear sus automóviles, pero de todas formas se les está invitando para que se pongan al corriente.
“Con las invitaciones se les hace saber que se pueden acercar para negociar y arreglar su situación, pero sólo es una invitación, el contribuyente sabe si viene o no a las oficinas de la Recaudación a hacerlo”, expuso. n Página 2A
Inundaciones en ejidos de Frontera Pánico por desborde
APUNTA TRUMP DE NUEVO CONTRA NARCOPOLÍTICOS
‘Ejercen cárteles tremendo control’
‘Petrifica’ dominio del crimen a la 4T; justifica EU sanciones ante inacción del Gobierno Federal
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
En medio de las tensiones arancelarias entre México y Estados Unidos, el presidente republicano Donald Trump volvió a disparar contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum, al asegurar que el narcotráfico tiene “un control muy fuerte” del territorio nacional y que las autoridades están “petrificadas” para actuar. “Las autoridades mexicanas están petrificadas. Están aterradas de ir a trabajar, porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas”, habló ayer y, de esta manera, volvió a revivir la tensión bilateral que existe entre ambos países y que, hasta el momento, no ha podido ser resuelta por los diferentes gobiernos.
Los dichos que brindó durante la firma de una orden ejecutiva que profundiza el combate contra el narcotráfico, rememoró el comunicado de principio de año, cuando Trump acusó al Gobierno mexicano de tener una “alianza” con el narcotráfico. “Ponen en peligro la seguridad nacio-
Están aterradas (autoridades) de ir a trabajar, porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México”.
Donald Trump / Presidente de EU
nal y la salud pública de Estados Unidos”, sostuvo en aquel momento.
“Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos permitir que eso siga ocurriendo”, agregó ayer, para elevar la preocupación sobre lo que podría ocurrir en los próximos días ante un problema que la Administración actual no logra resolver.
Desde enero, cuando Trump presentó las primeras acusaciones contra Morena, han pasado varias reuniones bilaterales, viajes de comiti-
vas mexicanas a Washington lideradas por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, comunicaciones telefónicas con Claudia Sheinbaum, decomisos y extradiciones, pero las tensiones no se resuelven y por el contrario, persisten con posibles consecuencias sobre el comercio y la economía bilateral. Los nuevos dichos de Trump suceden en medio de las acusaciones que existen al interior de la 4T por los nexos revelados entre el exsecreta-
Apuntan a Mejía Berdeja castigos por narcopolítica
Mientras en México algunos prefieren guardar silencio, minimizar o incluso justificar la presencia del crimen organizado en la política, desde Washington las advertencias suenan cada vez más fuertes. La cadena de suministro y distribución de fentanilo, según dijo Trump, está profundamente ligada a los cárteles que operan en México con total impunidad, como el referido caso del exsubsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja. z Página 2A rio de Seguridad de Tabasco y ahora prófugo internacional, Hernán Bermúdez Requena, durante la administración de Adán Augusto, con el cártel Jalisco Nueva Generación.
Supervisa Carlos avances en la Unidad
Nora Leticia Rocha Página 5A
Manolo Jiménez ‘Planeamos grandes
proyectos de Energía para Coahuila’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En una acción anticonstitucional, elementos de la Guardia Nacional División Caminos detuvieron una unidad de transporte de personal, primero bajo el argumento de que transportaba migrantes, pese a que eran trabajadores de la empresa Alphabet a los que trasladaban a San Buenaventura, y después, porque no tenía placas federales para circular por la carretera Federal 30. Ante tal situación, Enrique Oviedo Garza, dueño de la empresa de transporte de personal, acudió a las oficinas de la cor-
poración federal para presentar una queja, luego de que el oficial Rodríguez ordenó a todos los trabajadores que bajaran de la unidad, esto en un retén que instalaron en la carretera Federal 30, frente al Aeropuerto Internacional Venustiano Carran-
za a las 02:30 horas de ayer. Aunque en las oficinas de la Guardia Nacional División Caminos no se encontraba el director, el afectado tuvo la oportunidad de relatar el abuso de autoridad a un oficial, quien se comprometió a hacer del conocimiento de su superior la queja, incluso le pidió el número de su teléfono celular para contactarlo. n Página 2A
oficial de la Guardia Nacional División Caminos.
Página 3A
Frontera 1E
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
NO TRAE NADA
CECILIA GUADIANA
Como le habíamos adelantado, la novia del Bienestar, Cecilia Guadiana, llegó a la Región Centro para su primera gira de campaña. El pretexto fue un informe en el que incluyó como suyo, el proyecto del tren de pasajeros que conectará a la Ciudad de México, Saltillo y Nuevo Laredo. Cuando habló sobre el tema, más de tres esbozaron una sonrisa, seguros de que ese asunto se logró entre el Gobierno Federal y Estatal.
Que tuvo casa llena en el salón que le prestaron para su evento, del que muchos se fueron antes de que terminara porque confirmaron que Guadiana “no trae nada”, así lo dijeron. Un discurso vacío que no convenció a los asistentes. La cereza en el pastel fue el reclamo de los extrabajadores de AHMSA, porque no les han resuelto sus problemas.
ÓSCAR MARIO MEDINA
FAMILIAR
Fue como un evento familiar. Al frente estaban los esposos Erives Ontiveros, uno director de Bienestar; ella regidora en Monclova por el Verde Ecologista, pero ya pintada de guinda. Que también estuvieron empresarios como Óscar Medina, el dentista todólogo que tiene a su cargo la Canaco y la Unión de Organismos Empresariales.
Anote a Humberto Prado, de la CMIC junto con Eugenio Williamson que fue candidato de MC con un desastrozo resultado.
Agustín Ramos que le había jurado amor político a Sóstenes Mejía, se puso la gorra del PT pero ahora parece que ya se la quitó.
Raúl Alcocer, exdirector de la Policía de Monclova y hasta no hace mucho enemigo de Agustín.
Con más pena que gloria, la primera gira proselitista de la novia del Bienestar.
CARLOS VILLARREAL
RECONOCIMIENTO
Lo que más valora Carlos Villarreal es el reconocimiento de Juan Pueblo.
Y es que el Alcalde de Monclova anduvo por la colonia Miguel Hidalgo para darle una checada al proyecto de una cancha deportiva.
Dora Vargas no se guaerdó nada y reconoció el trabajo de Carlos en ese sector, que había estado olvidado por las autoridades municipales.
Nadie les había dado un cariñito y menos mantenimiento a los espacios deportivos de esa zona del sector oriente.
SÓSTENES MEJÍA
TEMA NACIONAL
La potencial denuncia del PAN contra Sóstenes Mejía fue tema nacional.
Pero más que eso, pone en entredicho la eficacia de la estrategia de seguridad del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y cuestiona la credibilidad de quien fuera uno de sus operadores clave en materia de seguridad pública.
El tema podría constituir un escándalo político de alcance nacional al involucrar a un alto funcionario con presuntas relaciones criminales y posibles implicaciones en futuros procesos electorales.
Ya le comentamos que Gerardo Aguado presentó su pronunciamiento desde la tribuna del Congreso de Coahuila, acompañado de un comunicado oficial difundido por el PAN estatal en redes sociales.
Los que apoyaban a Sóstenes en la Región Centro reconocen que tras el crimen de Llamas, se acabó el apoyo económico.
De ahí pues que Aguado acusara que Salvador Llamas, el que fue operador financiero de la precampaña de Mejía y asesinado en Jalisco en octubre de 2022, mantenía vínculos con grupos del crimen organizado.
Aguado mencionó además las presuntas relaciones políticas de Mejía con José “El Tete” Galeana, líder criminal del Cártel Independiente de Acapulco, con quien habría compartido actividades proselitistas.
Además de la FGR, se solicitará a la SFP, ASF e INE información sobre auditorías en curso y vigilancia de recursos ilícitos en actos electorales.
SARA IRMA PÉREZ
A PRUEBA DE AGUA
La lluvia ha puesto a prueba a los alcaldes de la Región Centro.
Ayer le tocó a Ciudad Frontera, en los ejidos La Cruz y 8 de Enero, donde reportaron inundaciones por el desbordamiento de un arroyo.
Hace una semana Sara Irma Pérez les prometió a los habitantes de esos sectores que estaría al pendiente de sus problemas.
Le pegó la lluvia y la Alcaldesa dispuso que se atendiera a los vecinos a la brevedad.
ALEJANDRA HUERTA
PERDIDA Alejandra Huerta sigue sin dar pie con bola en Nadadores. En una sesión de Cabildo, la Alcaldesa prefirió ignorar la petición de una regidora antes que poner orden. Tal vez Huerta no le hizo caso porque la edil es de Morena o porque quiere proteger a algunos empleados municipales. Es cierto que la regidora metió el tema fuera de orden, pero también es cierto que la Alcaldesa se hizo como que la Virgen le hablaba.
ROMÁN CEPEDA
IGNORANTE
Román Cepeda es de mecha corta. Se enojó cuando lo cuestionaron sobre la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila por la violencia ejercida desde el municipio de Torreón en contra de feministas, durante la marcha del pasado 8 de marzo de 2024. Hasta ignorante resultó el Alcalde de Torreón que cuando le hablaron sobre el 8M, evitó lamentar de alguna forma lo ocurrido en aquel día en contra de las mujeres que fueron violentadas por la Policía Municipal. - “No sé qué es el 8M”.
La política de ‘abrazos, no balazos’ del sexenio pasado es evidente que no funcionó, y es evidente que se incrementó el problema del narcotráfico”.
Jorge Dávila | Empresario
POR DETERIORO
Urge inversión en Santiago Apóstol
Obras requerirán entre 40 y 50 millones de pesos, estimó el párroco, Monseñor Néstor Martínez
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Parroquia Santiago Apóstol, un pilar histórico y espiritual en el corazón de Monclova, enfrenta el avanzado deterioro de sus estructuras anexas, motivo por el cual el titular del templo y vicario de la Diócesis de Saltillo, Monseñor Néstor Martínez Sánchez, realizó un llamado urgente a la comunidad para participar en una campaña de recaudación de fondos destinada a la restauración de una sección del complejo parroquial, en donde se estima que la rehabilitación integral de estas áreas, vitales para las actividades de la comunidad, podría requerir una inversión de entre 40 y 50 millones de pesos. “El paso del tiempo y la falta de intervenciones adecuadas han cobrado su factura en los salones anexos. Tenemos más de una decena de espacios, muchos de ellos en la planta alta, que presentan serios riesgos estructurales. Es una situación que requiere acción inmediata para garantizar la seguridad y la continuidad de nuestras actividades pastorales y comunitarias”, explicó.
Estima ginecólogo A la baja nacimientos
por migración
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
En los últimos dos años el número de nacimientos en Monclova ha registrado una disminución del 15 por ciento, debido a que cada vez más familias abandonan la ciudad en busca de mejores oportunidades laborales en otros municipios del estado.
Jorge Sepúlveda, miembro del Colegio de Ginecólogos, dio a conocer que durante el 2023 se registró una reducción del 5 por ciento en los nacimientos y en el 2024 la cifra ya acumula una caída adicional del 10 por ciento, lo que representa una baja considerable en comparación con años anteriores.
Mencionó que esta situación se da porque hay una gran cantidad de personas que están abandonado la ciudad para buscar mejores fuentes de empleo y esto ya está afectando a las instituciones privadas.
“Estamos observando una tendencia muy marcada, primero se van los hombres y aproximadamente tres meses después, terminan por llevarse al resto de la familia y esto ha impactado directamente en la demanda
La campaña de recaudación de fondos coincide con las festividades patronales en honor a Santiago Apóstol, iniciando formalmente el 16 de julio con el novenario dedicado al santo. Durante estos nueve días, la parroquia buscará el apoyo de fieles, empresarios y la ciudadanía en general.
“Cada aportación, sin importar su tamaño, es un paso adelante en este gran esfuerzo colectivo. Desde diez pesos hasta donativos significativos, lo fundamental es que todos nos sumemos a la conservación de este patrimonio”, señaló el Vicario.
Martínez Sánchez dijo que ya se estableció comunicación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entidad clave para la supervisión y validación del proyecto dada la relevancia histórica del inmueble. “Estamos en conversaciones
z En busca de oportunidades laborales, familias abandonan la entidad, lo que ha impactado en el número de nacimientos.
de atención en hospitales y clínicas de la ciudad”, señaló. El entrevistado comentó que en años anteriores las personas anteriormente se iban a los Estados Unidos de Norteamérica, pero actualmente las familias optan por trasladarse a otros municipios del mismo estado, como Saltillo, Ramos Arizpe o Arteaga, donde hay mayores oportunidades laborales, principalmente en el sector industrial que es más que nada lo que se asemeja aquí. Resaltó que esta disminución de consultas obstétricas y de nacimientos se ha registrado tanto en hospitales públicos como en instituciones privadas, lo que también ha generado ajustes en la asignación de recursos y personal. Por último, aseguró que continuarán monitoreando esta tendencia, ya que impacta no sólo en el sistema de Salud, sino también en la dinámica social y económica de la ciudad.
“Abrazos, no balazos” Fue una estrategia fallida
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
El empresario Jorge Dávila fue enfático al señalar las consecuencias económicas de la narcopolítica mexicana. “La política de ‘abrazos, no balazos’ del sexenio pasado es evidente que no funcionó y es evidente que se incrementó el problema del narcotráfico, los enfrentamientos y la inseguridad”, advirtió el dirigente empresarial.
En ese contexto, cobra aún más fuerza la denuncia presentada por el PAN Coahuila, que señaló directamente a Ricardo Mejía Berdeja como un narcopolítico. La acusación no solamente pone en entredicho su papel como exsubsecretario de Seguridad Pública federal, sino también lo vincula con operadores financieros del crimen organizado, como el que fue ejecutado en Jalisco tras su campaña fallida a la Gubernatura de Coahuila.
con el INAH para que realicen un dictamen técnico exhaustivo. Ellos nos orientarán sobre las metodologías y materiales adecuados para una restauración que respete la integridad arquitectónica y patrimonial de la parroquia. Lo que sí sabemos con certeza es que la intervención será profunda, más allá de lo superficial”, detalló.
La restauración no sólo abordará los daños visibles en la planta alta, sino que incluirá una intervención integral de todo el anexo, abarcando afectaciones estructurales en ambos niveles.
“No podemos permitir que esta parte de nuestra historia y de nuestra vida parroquial se pierda. Es un deber para las generaciones presentes y futuras”, concluyó Monseñor Martínez Sánchez, invitando a todos a ser parte de este trascendental proyecto.
Pese a crisis, contribuyentes responden
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Pese a la crisis económica que actualmente priva en Monclova y la región, Pablo González dijo que este año se ha obtenido una buena respuesta por parte de los contribuyentes. Citó como ejemplo que a mediados de julio del año pasado alrededor de 57 mil contribuyentes habían cumplido con el pago de los Derechos de Control Vehicular, mientras que en el mismo período del 2025 suman ya 67 mil los que han cumplido con esta obligación. Sostuvo que la meta para este año es que cumplan 75 mil contribuyentes, de un total de 130 mil que se tienen en el padrón vehicular de Monclova, Frontera y Castaños, y se espera que en noviembre, durante el Buen Fin, así como en diciembre, se presenten muchos a regularizar su situación.
Por 30 minutos Retuvo unidad oficial de GN
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Enrique Oviedo Garza aseguró que la unidad de transporte de personal de su empresa cuenta con un permiso estatal vigente y las placas de circulación para prestar el servicio, pero el oficial Rodríguez exigía al chofer un permiso y placas federales después de que confirmó que la gente que transportaba eran trabajadores de Alphabet y no migrantes.
Aún así, mantuvo retenida la unidad por espacio de 30 minutos, ante lo que tuvo que enviar otra al lugar de los hechos para que trasladara a los trabajadores de la empresa a San Buenaventura, por lo que partieron del retén a las 3 de la madrugada para ser llevados a sus domicilios particulares.
z Existe un avanzado deterioro de las estructuras anexas de la Parroquia Santiago Apóstol.
z El médico Juan Roberto Escareño, mostró su cédula profesional como neurólogo.
Rechaza neurólogo carencia de cédula
YESENIA CABALLERO
Y SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
El médico Juan Roberto Escareño, neurólogo adscrito a la Clínica 7 del IMSS, desmintió categóricamente las acusaciones hechas por la creadora de contenido conocida como “Tía Pelucas”, quien lo señaló en redes sociales de ejercer como especialista sin contar con la cédula correspondiente.
A través de un video que publicó en sus redes sociales, el especialista explicó que sí cuenta con su cédula como médico neurólogo, misma que fue expedida de manera digital y llegó directamente a su correo electrónico con firma electrónica oficial, como parte del nuevo sistema de emisión implementado por la Secretaría de Educación Pública.
Mencionó que lamentablemente aún no se ha subido en el Registro Nacional de Profesionistas, “pero ya metimos un recurso para que la suban a la brevedad posible, pues es importante que lo hagan para que no se preste a malas interpretaciones”.
“Mi nombre es Juan Roberto Escareño Espiricueta, orgullosamente médico adscrito al Hospital General de Zona número 7, de la ciudad de Monclova, Coahuila, quiero aclarar, que dentro de mis postgrados de los estudios del postgrado de neurología, cuento con una cédula digital la cual presento en este momento, misma que llega a través del correo electrónico”, dijo el joven profesionista mostrando el documento.
“Mi cédula de especialista es completamente válida, el proceso ahora es digital y tiene firma electrónica, pero por cuestiones administrativas no ha sido cargada aún al Registro Nacional de Profesiones, pero ya inicié el trámite correspondiente para su actualización”, señaló. El especialista médico aseguró que no hay nada que
z El médico realizó un video donde explicó su situación y aseguró se le están levantando falsos. Mi cédula de especialista es completamente válida, el proceso ahora es digital y tiene firma electrónica, pero por cuestiones administrativas no ha sido cargada aún al Registro Nacional de Profesiones”.
Dr. Juan Roberto Escareño Neurólogo adscrito a la Clínica 7 del IMSS
ocultar y aseguró que el Instituto Mexicano del Seguro Social no permite que ningún profesional de la salud labore sin contar con la documentación requerida, por lo que desconoce por qué se estén realizando estas falsas acusaciones contra él.
“No hay nada qué ocultar, no hay nada que se tenga temor, no es como lo han hecho ver que se permite que uno labore así, el instituto cuida mucho a su personal y sobre todo a sus derechohabientes”, reiteró.
Finalmente, aseguró que él actualmente se encuentra tranquilo, pues sabe que está trabajando bien e incluso mostró su cédula profesional para que los derechohabientes del IMSS puedan estar tranquilos cuando acudan a consultar con él.
Cabe agregar, que por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social se reservaron su versión sobre esta acusación.
Pide revisar documentos de médicos
A fin de garantizar un servicio de salud responsable y seguro para la población, el presidente del Colegio de Médicos, José Casas Aguilar, hizo un llamado a todas las instituciones médicas, tanto públicas como privadas, a verificar que el personal que contraten cuente con su cédula profesional vigente. Destacó que, como médicos tienen una alta responsabilidad social, ya que trabajan directamente con la salud de las personas, por lo que es indispensable que quienes ejerzan la medicina estén debidamente certificados y preparados.
“Es fundamental que los empleadores revisen y validen la documentación de los profesionales de la salud antes de contratarlos, pues no podemos poner en riesgo a los pacientes al permitir que alguien sin la forma-
z Piden que médicos que estén en funciones tengan su cédula profesional.
ción adecuada brinde atención médica”, señaló. En relación con el caso del médico Juan Roberto Escareño, quien recientemente fue señalado en redes sociales por presuntamente ejercer como neurólogo sin cédula, el Presidente del Colegio dijo que no puede hablar sobre este caso, pues no lo conoce a detalle, ni tampoco puede emitir algún juicio sobre éste porque no sería ético. Sin embargo, dijo que antes de hablar mal de un profesional de la salud es necesario investigar bien, “no se debe manchar la reputación de alguien que no lo merece, ahorita yo no puedo hablar de él porque desconozco si realmente tiene cédula como neurólogo o si sólo es médico general, pues se pueden decir muchas cosas, pero la verdad sólo la sabe él acusado y la institución médica en la que trabaja”, resaltó.
(Yesenia Caballero)
‘Estamos planeando grandes proyectos de Energía para Coahuila’
El Ejecutivo estatal se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía del Gobierno Federal REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía del Gobierno Federal, con la finalidad de revisar proyectos que en el tema se tienen para Coahuila.
“Excelente reunión con nuestra amiga Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, y nuestros equipos de trabajo. En conjunto y con el apoyo de la presidenta, Claudia Sheinbaum, vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila”.
En esta mesa de trabajo se le dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón.
Manolo Jiménez mencionó que su administración trabaja para llevar desarrollo a todas las regiones de Coahuila, y que este tipo de proyectos impactarán en el desarrollo y economía regional, generarán más empleos y dejarán una importante derrama económica. “En el Gobierno de Coahuila trabajamos en equipo para detonar proyectos que al final del día impacten positivamente en la calidad de vida de las familias coahuilenses, y este tipo de inversiones en el ramo energético abonarán en ello”, comentó.
Agregó que las regiones Centro, Carbonífera y Norte tienen un gran potencial para albergar y desarrollar este tipo de proyectos, y confió en que, en coordinación con el gobierno federal se podrán llevar a buen puerto.
Inspeccionan consultorios de farmacias
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Para asegurarse que todos los ciudadanos reciban atención médica adecuada, la Cuarta Jurisdicción Sanitaria llevó a cabo una revisión en las farmacias que ofrecen consultas médicas, verificando que los doctores que laboran en estos establecimientos cuenten con su cédula profesional en regla. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción, explicó que muchas personas acuden a estos consultorios adjuntos a farmacias en lugar de asistir a las instituciones de salud pública, por lo que se vuelve fundamental garantizar que reciban un servicio confiable y seguro.
Ante esto, dijo que se llevó a cabo una revisión en las farmacias para asegurarse que las consultas médicas las ofrezcan sólo médicos certificados y no personas que tengan algunos conocimientos médicos, para que no den diagnóstico equivocados.
“Queremos asegurarnos de que quienes atienden en estos lugares sean médicos titulados, por eso les pedimos a los propietarios que si un doctor renuncia nos lo informen de inmediato y que al contratar a un nuevo médico envíen copia de su cédula profesional”, señaló.
Así mismo, destacó que la salud no es un tema menor, y que como autoridad tienen la
Excelente reunión con nuestra amiga Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía y nuestros equipos de trabajo. En conjunto y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, vamos a impulsar grandes proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
z Se aseguraron que los médicos que trabajan en farmacias tengan su cédula. Queremos asegurarnos de que quienes atienden en estos lugares sean médicos titulados, por eso les pedimos a los propietarios que si un doctor renuncia nos lo informen de inmediato y que al contratar a un nuevo médico envíen copia de su cédula profesional”.
Dr. Faustino Aguilar Arocha Jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud.
responsabilidad de vigilar que el personal que brinda atención médica esté debidamente acreditado, pues destacó que, “con la salud no se juega”. Finalmente, aseguró que
la revisión se queda de forma permanente en distintos municipios de la región Centro, como parte del programa de vigilancia sanitaria en farmacias con servicio médico. AFIRMA EL
Enredos de AHMSA
Cadadía que pasa hay más confusiones sobre el proceso de la quiebra de Altos Hornos, lo último reportado es que la Jueza encargada del caso rechazó la lista de trabajadores entregada por el síndico Víctor Manuel Aguilera, por incumplir requisitos.
“No procede dar difusión al listado de trabajadores exhibido, al no contener información que otorgue certeza jurídica”, fue la respuesta.
La otra solicitud del juzgado es que el Síndico presente, en los siguientes diez días, avalúos actualizados de los bienes que integran la masa concursal, indispensable para proceder a la venta. Sin necesidad de cuestionamiento, es fácil la deducción de lo que está haciendo el Síndico o más bien, de lo que no sabe, no puede, ni quiere hacer.
En calidad de mientras, los exobreros de la acerera convocaron a unirse todos al bloqueo de los accesos de la empresa e impedir retiren equipos empresarios ajenos a AHMSA, a lo que ellos han dicho que no permitirán sacar nada.
Esa mezcla de bienes de diferentes dueños, no sólo causa confusión y desconfianza, sino el enojo entre los trabajadores que demandan su derecho a la liquidación justa y ven cómo cada día restan a la suma de lo que se venderá.
PROYECTO ENERGÉTICO
La posibilidad de que para la Región Centro lleguen grandes proyectos, vuelve a darse luego de la reunión de trabajo que sostuvo el gobernador Manolo Jiménez Salinas con la secretaría de Energía del Gobierno Federal, Luz Elena González.
Se dice que en equipo impulsarán proyectos energéticos y de desarrollo económico para las regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila.
Aprovechando la mesa de trabajo, el mandatario le dio seguimiento a los planes energéticos de inversiones solares y eólicas y el tema del carbón, con lo persistente de Manolo, algo puede conseguir.
ILUMINAN CON RUMBO
La que agarró suficiente energía para poner a Frontera con “orden y rumbo”, es nada menos que la alcaldesa Sara Irma Pérez, quien arrancó con un proyecto de iluminación para instalar 3 mil 600 luminarias en calles, plazas y paseos públicos. ‘Frontera se ilumina con rumbo’, inicia en la colonia Diana Laura Riojas, un sector poblado que en realidad requiere mejorar el servicio por cuestiones de seguridad.
Si bien es cierto que Sari empezó reponiendo luminarias apagadas, requería una acción mayor para contrarrestar el mal servicio de alumbrado que le heredaron.
Dejaron.
LA GIRA DE CECY
La senadora de Morena, Cecilia Guadiana, podrá presumir que en su gira por la Región Centro para las “reuniones informativas”, tuvo un buen recibimiento, al menos sincero en los municipios pequeños en Monclova, mucho camaleónico.
Una chica simpática, que entra al diálogo con ciudadanos de todo tipo, con quienes habló de forma sencilla, haciendo referencia a lo que el partido y ella hacen con un mensaje a futuro.
En Monclova, Poncho Almeraz le declaró su apoyo invitándola a recorrer el consultorio móvil, el que le ha ido sumando simpatías ciudadanas.
En la reunión con monclovenses se vio una mezcla multicolor, las renegadas de Morena, peteistas, el ex dirigente panista, Agustín Ramos, un líder de Cámara y hasta Armando de la Garza, de lo más contento al lado de Cecy Guadiana.
Los que por ahí anduvieron cuentan que en San Buenaventura asistieron entre 70 y 100 gentes, en Monclova un poco, los otros municipios fueron grupos menores, pero por lo menos más sinceros, quién sabe si saben algo o lo dicen al tanteo.
El caso es que la primera gira por la Región Centro de Cecy Guadiana, está marcada como la prospecta a ser candidata a Gobernadora de Coahuila por Morena en un par de años.
Falta un par de años, tendrían que verse resultados en la elección próxima, luego ver el avance, la unión de grupos de Morena... muchas cosas pueden pasar, en política nada es seguro, ni siquiera un día antes de la elección.
Promueve legislador seguridad laboral
Pide Guillermo Ruiz a STyPS y CONCAMIN reforzar capacitación en este rubro
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Guillermo Ruiz Guerra, para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que en colaboración con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), refuerce la implementación, supervisión y actualización de los programas de capacitación en materia de seguridad laboral, así como la aplicación de medidas de protección en el sector de la construcción, promoviendo el cumplimiento efectivo de la NOM-031-STPS-2011 y garantizando prácticas laborales seguras y dignas.
La seguridad laboral ha sido una preocupación constante ante la alta incidencia
Un trabajador bien capacitado no sólo se protege a sí mismo, sino también a sus compañeros, la seguridad laboral debe consolidarse como un pilar esencial para el desarrollo sostenible en México”.
Guillermo Ruiz Guerra Diputado Local.
de accidentes que afectan a todos los sectores productivos, especialmente a quienes se desempeñan en la industria de la construcción. Colapsos, caídas desde alturas, fallas en andamios o incidentes relacionados con maquinaria pesada, siguen siendo frecuentes y representan una proporción significativa de los percances laborales en el país. Las enfermedades de trabajo en las actividades de construcción también representan el mayor número de casos a nivel nacional.
Entre los padecimientos más comunes se encuentran las lesiones de espalda causadas por la manipulación de cargas pesadas, enfermedades respiratorias por la inhalación de polvo, pérdida auditi-
va, problemas dermatológicos, entre otros.
La capacitación efectiva es una herramienta clave para reducir estos riesgos, particularmente en dicho sector caracterizado por la alta rotación de personal y condiciones de trabajo cambiantes, además, la implementación de nuevas tecnologías, materiales y métodos constructivos exige actualizar constantemente los contenidos de los programas de capacitación.
“Un trabajador bien capacitado no sólo se protege a sí mismo, sino también a sus compañeros; la seguridad laboral debe consolidarse como un pilar esencial para el desarrollo sostenible en México”, expresó el diputado Guillermo Ruiz.
z En junio del 2024, la delegación del IMSS en Monclova contaba con 92 mil 059 asegurados permanentes, cifra que se desplomó a 84 mil 823 en el mismo mes de este año.
ASEGURADOS PERMANENTES
JUNIO 2024 92 mil 059
JUNIO 2025 84 mil 823
DICIEMBRE 2024 87 mil 772
Revelan datos del IMSS
Pierde la región
mil empleos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Poco más de 7 mil empleos son los que se han perdido en Monclova y la Región Centro de Coahuila, de junio del año pasado a junio del 2025, de acuerdo a las estadísticas oficiales de asegurados permanentes del Instituto Mexicano del Seguro Social. En junio del 2024, la delegación del IMSS en Monclova contaba con 92 mil 059 asegurados permanentes, cifra que se desplomó a 84 mil 823 en el mismo mes de este año, lo que representa una pérdida de 7 mil 236 empleos en esta zona de la entidad. Esto sin contabilizar aún a los ex obreros y ex empleados de confianza de Altos Hornos de México, los cuales todavía no han sido dados de baja del Seguro Social, pese al cierre de la empresa; aunque no se cuenta con información oficial del número de ex trabajadores de la acerera, se estima que son entre 5 mil y 6 mil. El año 2024 cerró con 87 mil 772 asegurados permanentes, de acuerdo a información oficial del IMSS, y considerando que hasta junio de este año hay 84 mil 823, significa que en los primeros seis meses del 2025 se han perdido 2 mil 949 empleos. En diciembre del 2022, fecha en que dejó de operar AHMSA, Monclova y la región contaban con 109 mil asegurados permanentes, y aunque para diciembre del 2023 sumaban 110 mil 592, a partir del 2024 comenzó la drástica caída de fuentes empleos luego de que muchas empresas que trabajaban para la siderúrgica local comenzaron a dar de baja a su personal.
z Buscadores de empleo se presentaron en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, para aspirar a cubrir las 43 vacantes que ofertó la empresa Denso.
Ofrece Denso
40 vacantes
Alrededor de 50 buscadores de empleo acudieron a la jornada laboral que se celebró ayer en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, donde la empresa Denso ofertó 40 vacantes para operadores de producción y tres más para profesionistas. Dario González, especialista en la atracción de talento de Denso, dijo que la información que proporcionaron todos los interesados en cubrir las vacantes, se llevará a la planta para hacerles una cita y terminar el proceso de contratación en la empresa.
A excepción de las tres vacantes para técnico de nuevos proyectos, supervisor de Ingeniería de Procesos e Ingeniero de Calidad, dijo que a los interesados en ser operadores de producción en el área de calidad, se les pidió tener una escolaridad mínima de secundaria y una experiencia mínima de seis meses de preferencia en la industria automotriz. Agregó que el sexo es indistinto, así como la edad, pues se le ofrecerá la oportunidad a todos los interesados que cumplan con los requisitos sin considerar los años de vida. n Juan Ramón Garza
Para estas vacaciones estamos implementando actividades como torneos deportivos”.
Enrique Mancha Director de Atención a la Juventud.
Impulsan acciones para los jóvenes
La implementación de torneos deportivos, la convocatoria del Premio de la Juventud, El Mochilatón, así como llevar conferencias a las escuelas, son algunas de las actividades en las que está ocupado el departamento de la Juventud del municipio.
Enrique Mancha, director de Atención a la Juventud, dijo que para estas vacaciones que comienzan, están implementando actividades como torneos deportivos de futbol, basquetbol, para que los jóvenes convivan.
Dijo que estos torneos deportivos serán en las canchas de las colonias para que los chavos no salgan de su sector y que les queden cerca las actividades.
“Empezamos ahora que anden de vacaciones”, dijo Enrique Mancha.
Informó que también en fecha reciente salió la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud, que contempla categorías desde deportivo, cultural, académico, ambiental, emprendedor.
Dijo que hay jóvenes que ya han manifestado su interés en registrarse, lo pueden hacer en la página del Instituto Coahuilense de la Juventud, Icojuve a través de internet.
Mencionó que la entrega de los premios se hará en el mes de octubre, considerado Mes de la Juventud.
Abundó que otra de las actividades que tienen vigente es El Mochilatón, a partir del cual invitan a la población a participar donando mochilas que en agosto se entregarán a los niños de las diferentes escuelas.
Supervisa Carlos avances en la Unidad Nora Leticia Rocha
En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre Estado y Municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal Pérez supervisó los avances del proyecto integral de rehabilitación de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, donde ya se concluyó la construcción de los nuevos sanitarios, mejoras en oficinas, alberca y pista de tartán, con una inversión de 5.8 millones de pesos en esta primera etapa. Con estos trabajos se beneficia directamente a las y los monclovenses que diariamente acuden a esta unidad a realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento. La entrega forma parte del plan de mejora de la infraestructura deportiva impulsado por el Gobierno Municipal, en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez, para seguir construyendo una ciudad más activa, saludable y con espacios dignos para todos.
El Alcalde destacó que este es uno de los proyectos más importantes de esta adminis-
z La construcción de los nuevos sanitarios en la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha ya está concluida.
z Con estos trabajos se beneficia directamente a las y los monclovenses que diariamente acuden a esta unidad a realizar actividades deportivas, recreativas y de esparcimiento.
tración municipal, con el que se busca seguir impulsando el deporte y dignificando los espacios que son punto de encuentro para los atletas y familias monclovenses.
“Seguiremos trabajando por más y mejores espacios para nuestras familias, en equipo
Ofrecen minisplits a precio económico
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Mejora Monclova mantiene vigente el programa de venta de minisplit a bajo costo. Esra Ibn Cavazos, coordinadora de Mejora Monclova, recordó que en días pasados se realizó el arranque oficial de la venta de minisplit a bajo costo en un evento en Casa Meced. Dijo que es un programa grande que trae el gobernador Manolo Jiménez a través de Mejora Coahuila, a cargo de Gabriel Elizondo, donde
Destacado papel de la Región...
z Gómez Almaguer reiteró que en este ciclo escolar, la Región Centro fue muy favorecida en cuestión de la Olimpiada del Conocimiento y en concursos de diferente índole, como educativa y deportiva; y que, en general, destacó a nivel nacional y estatal.
z Sobre el regreso a las aulas, resaltó que será en el mes de agosto.
los proveedores tienen el compromiso de brindar productos a bajo costo.
Dijo que se tiene a la venta de pintura, impermeabilizante, cemento, tinacos, pero faltaba el minisplit, que no es un lujo, es una necesidad en la región.
Mencionó que en Mejora Monclova el costo del minisplit es muy abajo que lo que este producto se oferta en el mercado.
“En un 30 o 40 por ciento más caro le sale al usuario, hablo de una tonelada, minisplit convencional en 4 mil 280
con el gobernador Manolo Jiménez continuaremos impulsando el deporte como una herramienta para la salud, la seguridad y el desarrollo de nuestras niñas, niños y jóvenes, nuestro compromiso es claro: Espacios dignos, seguros y de calidad para todas y todos”, ex-
z
millones de pesos en esta primera etapa.
presó el Edil. Con el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso de seguir sumando esfuerzos con el Gobierno del Estado para que Monclova tenga espacios deportivos dignos y de calidad para todas y todos.
Es un programa grande que trae el gobernador Manolo Jiménez a través de Mejora Coahuila, a cargo de Gabriel Elizondo, donde los proveedores tienen el compromiso de brindar productos a bajo costo.” Esra Ibn Cavazos | Coordinadora de Mejora Monclova
y el inverter en 5 mil 380, están a un ahorro de mil pesos que después se va a ver reflejado en el consumo energético, ya que vean el recibo y por el exterior, la misma capacidad, la misma marca, o si lo pueden comprar por fuera estamos hablando de 8 mil ó 9 mil pesos, es un ahorro sustancial que va directo a la economía del hogar que lo tenemos disponible en la cantidad que necesite”, dijo. Abundó que el usuario se acerca a la oficina de Mejora con identificación, compro-
z El dirigente sindical agradeció a los maestros su responsabilidad y el compromiso para sacar adelante a los alumnos.
personal de apoyo, yo creo que vimos muchos cierres de fin de cursos bonitos a la altura de lo que merecen las instituciones, eso es gracias al apoyo y organización del equipo de trabajo de las escuelas”, dijo.
Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 del Sindicato de Maestros adheridos a la Sección 5, destacó que los maestros están concluyendo el ciclo escolar 2024- 2025, satisfechos con el deber cumplido. “Creo que desde el primer día que inició el ciclo escolar, que el viernes termina con curso intensivo, los maestros siempre estuvieron mostrando su compromiso a pesar de circunstancias vividas como el clima, situaciones adversas, los maestros estuvie-
ron al pie del cañón”, dijo el líder sindical. Asimismo, aprovechó para agradecer la responsabilidad y el compromiso que hay para sacar adelante a los alumnos. “Quiero agradecer a los papás que están siempre apoyando a las instituciones, igual que los directivos y gente que está con la camisa bien puesta apoyando”, dijo.
Mencionó que durante el ciclo escolar se tuvieron en algunas escuelas bonitos logros. “Sí, en el gremio existe el compromiso no nada más de maestros, sino desde los trabajadores administrativo,
Destacó que también la Región Centro durante el ciclo escolar tuvo buenos resultados en las competencias escolares.
“La Región Centro fue muy favorecida en cuestión de la Olimpiada del Conocimiento, concursos de diferente índole, educativo, deportivo; la región ha destacado a nivel Coahuila inclusive a nivel nacional”, dijo.
Mencionó que el regreso a las aulas será para el mes de agosto, primero regresan los directivos a cursos, después los docentes y por último en septiembre los alumnos.
“Pero la tercera semana de
agosto inician cursos de capacitación para directivos, docentes y luego se re incorporan al siguiente ciclo escolar los alumnos”, dijo. Por último, pidió a la población en general que se sumen a ayudar a cuidar las escuelas. “Sí, yo siempre he dicho que es trabajo en conjunto, no nada más dejarle la responsabilidad a la policía, sino a los papás que viven alrededor pedirles que colaboren como vecinos vigilantes, porque desafortunadamente en estos periodos de receso es donde se han visto afectados los planteles por robos, entonces esa es la invitación, a los compañeros que si ven alguna situación, o a los vecinos, inmediatamente reportar a las autoridades y se está hablando para que hagan rondines, sobre todo donde se ha presentado mayor delincuencia”, finalizó.
bante de domicilio, si se requiere que le vayamos a dejar el producto o que lo podamos canalizar al técnico especializado que recomienda el proveedor, para que instale y pueda tener la garantía al 100 por ciento.
“Es marca Mi Idea que se hace la distribución. Te puedo comentar que es la marca que produce a Mirage, la gente ubica la marca Mirage por cuestión de mercadotecnia, pero Mi Idea es la que produce a ese producto y a otras marcas más”, finalizó.
Iniciarán vacaciones el lunes en la Presidencia
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
A partir del próximo lunes 21 de julio, empleados de la Presidencia Municipal gozarán de su periodo vacacional de verano, informó la directora de Recursos Humanos, Melisa Herrera, sin embargo, garantizó que se contará con personal de guardia, además el personal operativo estará trabajando para no desatender a la ciudadanía.
“Ya se mandó la circular, van a ser dos semanas de vacaciones para los trabajadores de confianza”, dijo. Mencionó que los departamentos operativos no se van a ver afectados. puesto que ningún departamento que tenga que dar atención a la ciudadanía se verá afectado.
Asimismo, informó que se van a hacer guardias en todos los departamentos.
“Una semana (descansa) un personal, otra semana el otro personal, para que ninguna área se quede desprotegida”, explicó.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
z El Alcalde destacó que este es uno de los proyectos más importantes de esta administración municipal.
Se realizaron mejoras en oficinas, alberca y pista de tartán, con una inversión de 5.8
MELISA HERRERA
z Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 del Sindicato de Maestros de la Sección 5.
ADVIERTE GRUPO DE DEFENSA LABORAL
‘No permitiremos que se lleven ni un clavo’
Representante de ex-trabajadores de AHMSA reitera que primero se les deberá pagar lo que les adeudan
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
“Nosotros no vamos a permitir que se lleven ni un clavo, hasta que se nos pague lo que nos deben”, afirmó José Luis Perales Fierros, representante del del Grupo de Defensa Laboral de Extrabajadores de AHMSA, al conocer el fallo judicial que autoriza a empresas externas a retirar equipos.
Comentó que un grupo de extrabajadores y miembros del Grupo de Defensa Laboral, impedirán cualquier intento de desmantelamiento de la empresa, por considerar que “la ley no es justa con los trabajadores”, ya que tienen años de salarios y terminaciones no pagadas.
“La ley ha sido injusta con nosotros los trabajadores, ya que no se nos resuelve nada, pero sí a quien tiene dinero, en este caso a las compañías les resolvió y las amparó para que sacaran sus equipos sin ningún problema, entonces eso es lo que nos molesta”, comentó. Dijo que con esta postura se desafía directamente la resolución de la jueza Ruth Huerta Haggi, que busca facilitar la salida de bienes de contratistas
y prestadores de servicios, pero aclaró que es un llamado de los extrabajadores para que la juzgadora voltee verlos y aplique la justicia con ellos.
La indignación entre los obreros es palpable. Han transcurrido años desde el colapso de AHMSA, dejando a miles de familias en la incertidumbre.
“Muchos compañeros llevan más de un lustro sin recibir un solo peso de salario o finiquito. Ahora, con la declaración de
Nosotros no vamos a permitir que se lleven ni un clavo, hasta que se nos pague lo que nos deben”.
José Luis Perales Fierros, representante del Grupo de Defensa Laboral de Extrabajadores de AHMSA.
Exigen
investigar pagos a hermano de Síndico
quiebra, nos ofrecen una miseria, apenas una fracción de lo que legalmente nos corresponde. ¿Dónde está la equidad en eso?”
Perales Fierros dijo que los trabajadores han establecido guardias permanentes en los accesos principales de AHMSA, decididos a bloquear la entrada de cualquier empresa que intente retirar equipo.
“Nosotros no vamos a permitir que se lleven ni un clavo hasta que se nos pague lo que nos deben, si quieren sacar algo de aquí, tendrán que pasar por encima de nosotros”, sentenció.
Si bien no tienen un censo exacto de las empresas involucradas, los trabajadores especulan sobre la presencia de compañías extranjeras, incluyendo algunas de origen estadounidense interesadas en el retiro de activos, entre los bienes más valiosos que se buscan extraer, mencionan alrededor de 300 góndolas de ferrocarril.
“No sabemos su valor exacto, pero lo que obtengan de ahí bien podría cubrir una parte considerable de nuestras deudas”.
Para el Grupo de Defensa Laboral, esta lucha va más allá de un conflicto salarial, es un llamado de atención a nivel nacional sobre la catástrofe social que vive Monclova.
“Aquí no son sólo los 12 mil trabajadores que se mencionan, somos más de 70 mil personas sufriendo las consecuencias de la caída de AHMSA”, recalcó.
“La economía local está paralizada, no hay empleo. Esto es una emergencia humanitaria que no podemos seguir ignorando”, comentó.
Establecen acuerdos por 23.3 MDP en Conciliación
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila en la Región Centro ha demostrado ser una herramienta efectiva para la resolución de conflictos entre trabajadores y empleadores, así lo dijo su titular en la Región Centro, Roberto Ramírez García, quien compartió que el mes de junio pasado cerró con resultados significativos, destacando la confianza en este Nuevo Modelo de Justicia Laboral. Ramírez García informó que tan sólo en junio, el Centro atendió a 1,073 usuarios y llevó a cabo 530 audiencias de conciliación. Lo más relevante es la firma de 613 convenios favorables, que resultaron en la entrega de 23 millones 382 mil 712 pesos a trabajadores por concepto de prestaciones. “Estas cifras no sólo demuestran la eficiencia de nuestro sistema, sino también la creciente credibilidad que empleadores y trabajadores depositan en la conciliación como vía para resolver sus diferencias”, señaló. Añadió que la tendencia se ha mantenido positiva, con un promedio mensual que oscila entre los 20 y 25 millones de pesos en conciliaciones exito-
La polémica se intensifica en torno al proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), luego de que se reveló la inclusión de un familiar directo del síndico Víctor Manuel Aguilera, en la nómina del equipo encargado del caso. Esta situación desató la indignación del Grupo de Defensa Laboral, que exige una investigación exhaustiva por posible desvío o malversación de fondos.
z Alfredo Reyna Saavedra, miembro de la mesa directiva del Grupo de Defensa Laboral.
Alfredo Reyna Saavedra, miembro de la mesa directiva del Grupo de Defensa Laboral, expresó el descontento de los trabajadores. Si bien reconoció el derecho del Síndico al contar con asesores, calificó de “injusto” que se destinen cuantiosas sumas de dinero a allegados del funcionario, mientras los empleados de AHMSA siguen sin percibir salarios.
“Vamos a investigar quiénes están en la nómina del Síndico de Quiebra de AHMSA y cuánto es lo que se está ganando. Queremos levantar la voz acerca de eso”, sentenció Reyna Saavedra, dejando clara la postura del grupo.
Desde el inicio del proceso, las sospechas de posibles manejos irregulares han rondado debido a la opacidad en el flujo de información.
n Milton Malacara
en la Región Centro.
sas, lo que subraya la estabilidad y el impacto económico directo en la región.
En otro tema, Ramírez García anunció que el Centro de Conciliación Laboral en la Región Centro suspenderá sus labores ordinarias del 21 de julio al 1 de agosto debido al periodo vacacional de verano. Esta medida, notificada por la Dirección General con sede en Saltillo, aplicará para todas las oficinas del Estado.
No obstante, el director enfatizó que el servicio no se detendrá por completo, ya que existirán guardias coordinadas para brindar atención de carácter urgente.
“Aunque entremos en periodo de receso, tendremos personal de guardia, incluyendo conciliadores y personal administrativo para atender cualquier situación de carácter extraordinario o trámite urgente que pueda surgir”, aseguró. Explicó que esto es parte del compromiso del Centro con la ciudadanía, garantizando que, incluso durante las vacaciones, se mantendrá una respuesta para quienes necesiten el sistema de conciliación laboral.
z Los extrabajadores impedirán que se saquen equipos de AHMSA.
z Roberto Ramírez García, titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila
Seguridad
Chocan autobús y automóvil en la ZC
Zócalo | Monclova
Leves daños materiales en las carrocerías de dos unidades vehiculares, fue el saldo que dejó un choque entre un autobús y un automóvil en calles de la Zona Centro, la mañana de ayer.
El percance que movilizó a los elementos de Control de Accidentes, se suscitó en el cruce de las calles V. Carranza y Cuauhtémoc, donde afortunadamente no hubo personas lesionadas.
Los vehículos involucrados fueron un camión de pasajeros Scania, de color rojo, con placas 24-HA-1Y, que conducía José Antonio Arias de 39 años de edad y quien fue señalado de ser el presunto responsable de causar la colisión contra un auto Honda Accord, de color gris, con láminas EYM-221-D, que manejaba Gilberto Coronado de 21 años de edad.
Los conductores involucrados fueron llevados a las instalaciones de la jefatura policiaca, donde se llevó a cabo el deslinde de responsabilidades.
39 años de edad
tiene el chofer del autobús, identificado como José Antonio Arias.
Hallan muerto a joven enfermo
Confirman paramédicos que Agapito ya no tenía signos vitales
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La mañana de ayer se registró el hallazgo de un joven sin vida al interior de su domicilio, siendo su madre quien al ver que Agapito no respondía, decidió llamar a las autoridades correspondientes.
Fue minutos antes de las 08:00 horas de ayer, cuando el sistema de emergencias recibió el reporte de una persona inconsciente al interior del domicilio ubicado en la Calle 15, número 1705, esquina con Calle 20, en la colonia Hipódromo.
Al lugar acudió de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos, pero según la versión de la madre del fallecido, María Elena Arzola, su hijo se encontraba enfermo y al llegar por la mañana a su casa, intentó desper-
Lo dejan entre tres como ‘Santo Cristo’
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Con severas lesiones en el rostro quedó un hombre, al ser golpeado con un bate y a puñetazos, presuntamente por tres sujetos; según el afectado, la agresión que vivió fue por viejas rencillas que tiene con el hijo de uno de sus verdugos, quien no conforme con la golpiza que le propinó, también lo amenazó de muerte.
Los hechos se registraron alrededor de las 16:00 horas de ayer en la Privada El Marqués, frente al domicilio marcado con el número 912 de la colonia Occidental. Elementos de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Seguridad Pública, acudieron de inmediato tras el reporte de una violenta riña que había dejado a un hombre lesionado, el cual según también estaba alcoholizado.
De acuerdo a la información, Julio César Rodríguez Moreno de 38 años de edad, aca-
baba de salir de su trabajo en una conocida frutería y cuando se dirigía a pie al domicilio de su tía, fue agredido por al menos tres sujetos, uno de ellos identificado como Pedro Adrián Salazar, músico, quien según no es la primera vez que lo agrede, esto porque supuestamente Julio César había tenido problemas con el hijo de su agresor, Adrián Salazar, motivo por el cual cada vez que lo ven lo golpean.
tarlo pero éste no respondió. Fue por ello que decidió solicitar la presencia de los paramédicos, los cuales confirmaron que el joven ya no contaba con signos vitales. Posteriormente, al sitio hicieron presencia detectives de la Agencia de Investigación Criminal, los cuales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, para después ordenar el levantamiento del cuerpo por personal de una funeraria local, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Al arribo de los socorristas de Protección Civil, Julio César recibió los primeros auxilios al presentar una herida en la ceja izquierda, una contusión en el ojo del mismo lado y otra herida en la oreja, todas con necesidad de atención médica especializada. Sin embargo, el individuo debido al estado inconveniente en el que se encontraba, reaccionó de forma agresiva y se negó a recibir atención médica, a pesar de las recomendaciones y la presencia de oficiales de Seguridad Pública.
Un septuagenario terminó con raspones y leves lesiones, al sufrir un percance vial cuando viajaba en su caballo de acero durante los primeros minutos del miércoles, sobre la carretera Federal 57 a la altura del ejido Santa Teresa, del municipio de Castaños. Fue sobre el kilómetro 132 en el conocido restaurante El Ángel, que llegó a pedir ayuda el hombre identificado como Nahúm Contreras Hernández, 78 años de edad, originario de la colonia El Chamizal, en Ramos Arizpe,
de donde horas antes había salido cuando tuvo el accidente. Al lugar arribaron los socorristas de Bomberos Castaños, quienes le brindaron la aten-
ción médica. Afortunadamente, el señor Nahúm no requirió traslado hospitalario, ya que sólo tenía raspones y decidió permanecer en el sitio del incidente.
Breves Arde casa abandonada
MONCLOVA, COAH.- El incendio en una casa habitación abandonada movilizó a los elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos alrededor de las 12:00 horas de ayer, a la calle Adolfo López Mateos número 3008, entre Armando Flores y Zapopan de la colonia José de las Fuentes. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el voraz fuego que estaba al interior de la vivienda, dando inicio con las maniobras para controlar el incendio, que en su mayoría consumía basura que había en el sitio. n Ana Lilia Cruz
Alerta a vecinos fuga de gas
MONCLOVA, COAH.- La rápida acción de los elementos del cuerpo de Bomberos evitó una posible tragedia la noche de ayer, luego de que vecinos de la colonia Calderón reportaron una fuerte fuga de gas en un domicilio, aparentemente deshabitado. El llamado de auxilio se registró alrededor de las 21:30 horas, cuando habitantes de la Calle 11, preocupados por el fuerte olor a gas que salía de una vivienda, alertaron al sistema de emergencias. De inmediato, personal del cuerpo de Bomberos se trasladó al domicilio marcado con el número 214, donde confirmaron que la fuga provenía de un tanque ubicado en el patio trasero del inmueble.
n Delia Tijerina
Sufre caída niña de 2 años
MONCLOVA, COAH.- Una menor de apenas 2 años de edad, identificada como Kareli, fue ingresada la noche de ayer a la sala de Urgencias del Hospital General Amparo Pape de Benavides, luego de sufrir una caída mientras se encontraba en su domicilio en la colonia Otilio Montaño. Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada sobre la Calle 7, donde la pequeña se hallaba en su andador mientras su madre, la señora Regina García Flores, de 26 años, preparaba la cena.
n Delia Tijerina
Moviliza falsa volcadura a corporaciones
FRONTERA, COAH.- La noche de ayer, un reporte de supuesta volcadura generó una intensa movilización por parte de elementos de Seguridad Pública y cuerpos de rescate en el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, a la altura de la Quinta La Chula. Los rescatistas recorrieron varios kilómetros, sin encontrar rastro alguno de vehículos accidentados ni personas lesionadas. n Delia Tijerina
Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Yadira Leija González
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
REDACCIÓN
z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal tomaron conocimiento del deceso.
z El Honda resultó con daños en la parte frontal y latera.
z El conductor del camión fue señalado como presunto responsable de la colisión.
z Fue atendido por los paramédicos, quienes le brindaron los primeros auxilios.
z Elementos de Seguridad Pública y socorristas de Protección Civil de Castaños se movilizaron al lugar.
z Julio César fue golpeado presuntamente por tres hombres.
z Al sitio arribaron los elementos de Protección Civil de Ciudad Frontera.
Roban cableado a plena luz del día
Exigen solución vecinos de la colonia Tecnológico
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La colonia Tecnológico vive un calvario de interrupciones en el servicio de telefonía e internet, debido al constante robo de cableado, dejando a sus residentes incomunicados por días; los vecinos denuncian una ola de hurtos que se concentran particularmente en la calle Leonardo da Vinci, entre bulevar Tecnológico y calle Flores Magón. Los quejosos mencionaron que más indigna a los colonos, la desfachatez con la que ope-
ran los ladrones.
“Los vemos a plena luz del día cortando el cable. Son jóvenes y actúan tan rápido que no nos da tiempo de identificarlos plenamente o de que llegue la policía a detenerlos”, comentó un vecino visiblemente frustrado y quien prefirió omitir su identidad, ya que considera peligrosos a estos jóvenes delincuentes.
La situación es tan crítica que en ocasiones los delincuentes se dan el tiempo de pelar el cable en la misma calle para extraer el cobre, dejando el poliducto inservible a la vista de todos.
“Una vez, hasta amarraron el cable al portón de una casa para sacarle el cobre tranquila-
z Los delincuentes se toman el tiempo de amarrar el cable a los portones para pelarlo.
mente”, relató. Ante esta problemática, los habitantes de la colonia Tecnológico han reportado la situación en repetidas ocasiones al director de Seguridad Pública, Gabriel de los Santos, sin embargo, a pesar de los avisos, los robos continúan registrándose con una frecuencia alarmante.
“Parece que es un cuento de nunca acabar. Reportamos y reportamos, pero el problema persiste”, señaló.
Aunque las cuadrillas de Teléfonos de México acuden con prontitud a reponer el cableado dañado, la frustración de los vecinos crece al ver cómo los delincuentes se tardan menos en robarlo que lo que tarda la compañía en reinstalarlo.
z Por la falta de vigilancia en la zona, el robo de cable es más constante.
Esta dinámica de “nunca acabar” tiene a la comunidad al borde de la desesperación. Los vecinos han logrado identificar a dos jóvenes, presuntamente involucrados en estos robos, como Ángel Cristián y Jesús Barboza, quienes residen en las calles García Carrillo y Manuel Acuña de la colonia Occidental. Se les señala como los principales responsables del hurto de cableado en este sector. Además, se ha destacado que uno de ellos, Ángel Cristián, fue recientemente captado robando dentro de una pastelería en la colonia Roma, lo que sugiere que esta es la zona donde habitualmente delinque.
z Ante la falta de circulante en Monclova, gasolineras locales han resentido una baja del 50 por ciento en sus ventas.
Baja a la mitad venta de gasolina: Saldívar
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En más del 50 por ciento ha disminuido la venta de gasolina en estaciones de servicio de Monclova, dijo el empresario del ramo Ricardo Saldívar Vaquera, quien atribuyó esta drástica caída a la falta de circulante de dinero en la ciudad y a que los automovilistas mueven poco sus vehículos por la misma razón. Comentó que cuando sale de su casa a sus negocios, se sorprende mucho de la cantidad tan enorme de carros que ve, por ejemplo, en el bulevar Harold R. Pape, en las llamadas horas pico, “y la verdad de las cosas es que te preguntas dónde están comprando gasolina”.
z Ricardo Saldívar Vauqera, empresario gasolinero.
Y es que señaló que con todos los empresarios gasolineros con los que platica, coinciden en que la venta de
Avala Pastor clausura de 17 anexos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La reciente clausura de 17 anexos irregulares en Coahuila, fue recibida con beneplácito por el pastor Valentín Bustos Cabrera, director del Centro de Rehabilitación Cristiano Fe, Esperanza y Amor, dijo que esta acción es un avance significativo para proteger a las personas que buscan recuperarse de adicciones. Explicó que muchos de estos centros operan sin los permisos necesarios y carecen de personal calificado, representando un grave riesgo para la seguridad y la salud de sus ocupantes. Se estima que, además de los más de 260 centros ya detectados por la Secretaría de Salud, podrían existir hasta 400 operando de manera clandestina, muchos de ellos en casas particulares adaptadas improvisadamente en colonias populares.
El pastor, Valentín Bustos Cabrera, recalcó la urgencia de establecer un proceso de selección exhaustivo para distinguir entre los centros que cumplen con la ley y aquellos que expo-
gasolina ha bajado en más de 50 por ciento en la localidad. “Hay mucha circulación de vehículos, eso se ve en las horas pico, pero no hay venta de gasolina; no sé si después de que mueven sus vehículos para algunas cosas, los automovilistas no los vuelven a mover en todo el día”, expresó. Consideró que el desplome en la venta de gasolina es consecuencia de que en Monclova no hay circulante de dinero, dejó de haber derrame de las empresas filiales de AHMSA y mucha gente emigró de la ciudad por falta de oportunidades de empleo, “todo viene de la quiebra de AHMSA”. El entrevistado dijo que para atraer clientes, muchas gasolineras de la ciudad han implementado promociones y hasta están vendiendo el combustible a un precio más bajo.
z Valentín Bustos Cabrera, director del Centro de Rehabilitación Cristiano, Fe, Esperanza y Amor.
nen la vida de los internos a situaciones de peligro, para él, improvisar un espacio y albergar a adictos no es sinónimo de rehabilitación.
Un centro de apoyo genuino requiere la presencia de profesionales como psicólogos, médicos, enfermeras y personal con formación especializada en el tratamiento de adicciones. Cada año Coahuila registra entre 4 y 6 muertes en estos anexos, incidentes que se atribuyen a violencia extrema, malos tratos y la ausencia de atención médica y psiquiátrica profesional.
Bustos Cabrera hizo un llamado de atención sobre la vulnerabilidad física de los adictos al ingresar a estos lugares. “Una persona con adicciones llega a menudo desnutrida y deshidratada; someterla a castigos o jornadas extenuantes puede llevarlos al colapso”, expresó.
z A plena luz del día, los ladrones fueron detectados robando el cable de teléfono.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Pide regidora cese de dos empleadas ‘distraídas’
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
En plena junta de Cabildo del municipio de Nadadores, la regidora Norma Alicia Villarreal solicitó la baja de dos trabajadoras del departamento de Agua Potable, argumentando que su rendimiento es insatisfactorio; durante su intervención, destacó que al ingresar a la oficina es evidente que las empleadas no están cumpliendo con sus responsabilidades, ya que se distraen con sus teléfonos y no realizan las tareas básicas requeridas para una adecuada administración.
“Constantemente puedo entrar al departamento y ver que están distraídas con el teléfono o riéndose, platicando o realizando algunas otras actividades que no corresponden a lo que se requiere en el departamento para su correcta administración”, expresó Villarreal.
La regidora perteneciente al partido Morena, hizo un llamado directo a la alcaldesa Alejandra Huerta, para que tome medidas y considere la sustitución de estos empleados por personas más comprometidas.
A pesar de esta solicitud, hasta el momento no se ha concretado la baja de los trabajadores, la petición surge después de seis meses de administración durante los cuales las empleadas en cuestión no han demostrado un cumplimiento adecuado con sus funciones asignadas desde el inicio.
ANGUSTIA
Pánico e inundaciones; lluvia desborda arroyo
Quedan familias sin energía eléctrica, atiende Protección Civil las viviendas afectadas y habitantes quedan a salvo
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera Momentos de angustia vivieron decenas de familias en el municipio de Frontera, luego de que las intensas lluvias que cayeron la noche de ayer provocaron el desbordamiento de un arroyo ubicado en las cercanías de los ejidos La Cruz y 8 de Enero, dejando a su paso calles cerradas, viviendas inundadas y sin energía eléctrica. La mayor afectación se registró en la calle 15 de Mayo, donde varios domicilios quedaron bajo el agua y los vecinos, desesperados, reportaron cortes de luz y pérdida de algunos muebles. Ante la emergencia, elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública se movilizaron rápidamente, acordonando las zonas más críticas para evitar desgracias mayores.
acudieron a los ejidos 8 de Enero y La Cruz.
z
z El caudal del arroyo, tras desbordarse quedó en un 90 por ciento.
Monitoreo...
Conforme fueron pasando las horas, la lluvia se volvió más lenta y con ello dio oportunidad al arroyo a bajar su cauce.
“Afortunadamente el agua del arroyo fue bajando, quedando en un 90 por ciento, no causando afectación ni susto en la gente, la cual creyó que se iba a desbordar o inundar sus casas”, abundó Abraham Palacios.
Finalmente, Palacios Cedillo dijo que él personalmente, sus elementos, en coordinación con el departamento de Seguridad Publica, estarían monitorizando a los ejidos y zonas donde se requiera que estén vulnerables por las lluvias.
“Estaremos pendiente de cualquier llamada de auxilio, donde se requiera se brindará el apoyo, ahorita ya se reabrió la vialidad ya que la lluvia cesó y el arroyo bajó su caudal”, concluyó. z La regidora de Agua Potable, Norma Alicia Villarreal, solicitó la baja de dos de las trabajadoras de su departamento, derivado de que sus funciones no son cumplidas de manera óptima.
Gana joven sambonense beca en Harvard
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Aracely Guzmán Guajardo, una talentosa joven oriunda de esta localidad, ha logrado obtener una beca completa para continuar sus estudios en la prestigiosa Universidad de Harvard, ubicada en Boston; este logro se ha hecho posible gracias al apoyo de la Fundación México en Harvard y la Fundación Coppel, que han decidido respaldar su formación académica en Estados Unidos.
z El pasado mes de febrero se le notificó sobre su aprobación para estar en esta universidad y hace un par de meses las fundaciones México en Harvard y Fundación Coppel, dieron una beca completa para la joven sambonense.
Aracely, orgullosa de sus raíces y de los logros que la han llevado hasta este importante peldaño, expresó:
“Hoy, en lo que más abunda en mi corazón es la gratitud”, en un mensaje público agradeció a su familia, especialmente a su hermana, así como a sus amigos y profesores quienes han sido fundamentales en su camino hacia el éxito.
Con un enfoque en el área de la salud, Aracely espera regresar a México tras su preparación en Harvard para contribuir al avance del sistema de salud del país.
La joven sambonense estuvo en su niñez y parte de la adolescencia preparándose en la localidad de donde es oriunda, posteriormente comenzó a interesarse por prepararse con mayor rigor en el área de la salud y actualmente radica en Monterrey, de donde se recibió del Tecnológico de Monterrey en la carrera de médico cirujano.
Mencionó que desde el pasado mes de febrero ya había recibido la aprobación de la universidad para cursar la maestría en Salud Pública, y que luego de varios meses recibió la noticia también por parte de las fundaciones México en Harvard y Fundación Coppel quienes auspiciarán su beca completa en el extranjero.
Las calles Matías Nájera y Sor Juana Inés de la Cruz fueron cerradas al tránsito vehicular, ante el riesgo de que los autos quedaran atrapados por la corriente. Vecinos afectados exigieron la intervención inmediata de las autoridades muni-
cipales, ya que aseguran que cada temporada de lluvias se repite la misma pesadilla sin que se implementen soluciones definitivas. No obstante, Abraham Palacios Cedillo, director de Protección Civil Municipal, arribó a las inmediaciones para eva-
luar la zona afectada y el crecimiento del agua en el arroyo, el cual en un principio se desbordó y provocó crisis y afectación a los habitantes.
Operan sin permisos anexos de Frontera
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Ante constantes denuncias ciudadanas en redes sociales y preocupaciones sobre el funcionamiento de los centros de rehabilitación conocidos como “anexos”, el gobierno municipal de Frontera ya no cuenta con facultades para regularlos directamente, reveló el director de Salud, Miguel Sánchez Leija, quien indicó que ahora la responsabilidad de su supervisión recae en una comisión estatal.
“Nosotros como Salud Municipal no fuimos convocados a la reunión estatal donde se definió esta nueva estructura, aunque si ocurre algo grave, ya sea médico, abuso de sustancias, lo que tú quieras, sí estoy obligado a intervenir, pero sin tener atribuciones para actuar ni sancionar”, lamentó el funcionario.
Expresó que luego de una revisión derivada de quejas vecinales sobre ruido en uno de estos centros se descubrió que los cuatro “anexos” que operan en Frontera no cuentan con la documentación completa para su funcionamiento, “desde ahí estamos mal, si nos apegamos estrictamente a la ley, no deberían estar funcionando”, afirmó.
Sánchez Leija manifestó su deseo de que Salud Municipal pudiera al menos acompañar
z Apenas en 2022 un “anexo” de Ciudad Frontera fue cerrado tras la muerte de un interno, por aparentes causas violentas dentro del centro.
Tema delicado n Uno de los temas más delicados en “anexos” es el manejo de medicamentos psiquiátricos sin la debida y correcta vigilancia médica, advirtió Miguel Sánchez Leija, director municipal de Salud de Frontera. “¿Dónde está la receta médica del paciente?, ¿Quién la firmó y expide? ¿Dónde está la autorización familiar? No basta con suponer que se están usando correctamente, eso debe verificarse”.
el proceso de vigilancia como autoridad de primer contacto, pero reiteró que hoy la responsabilidad plena recae en la Jurisdicción Sanitaria, encabezada en este rubro por Juan Cólica, responsable estatal del tema de adicciones. “Yo me siento tranquilo por-
El funcionario alertó que estos centros, aunque cumplen una función social, deben operar con personal calificado, como psiquiatras y especialistas en adicciones, y aplicar tratamientos respaldados por diagnósticos clínicos.
“Un tratamiento de este tipo no es sólo voluntad o motivación, el abuso de sustancias es una enfermedad mental, se requiere atención profesional, no buena intención”, enfatizó.
que confío en que el personal de la Jurisdicción está capacitado, pero sí es importante que se nos incluya, pues es un tema de salud pública”, precisó. Finalmente, exhortó a la ciudadanía a denunciar formalmente cualquier anomalía en estos lugares.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z Las unidades de Protección Civil recorrieron las calles de los ejidos.
Elementos de Bomberos
Arranca Sari la instalación de 3,600 luminarias en Frontera
El programa ‘Frontera se ilumina con rumbo’, contempla la instalación de lámparas LED en calles, plazas y espacios públicos
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio arranque oficial a la instalación de 3,600 de luminarias LED tipo suburbana, a través del programa ‘Frontera se ilumina con rumbo’.
La primera etapa comenzó en la colonia Diana Laura Riojas, y representa un paso firme en el compromiso de mejorar los servicios públicos, reforzar la seguridad en los distintos sectores del municipio y reducir el impacto ambiental en la iluminación del municipio.
Gracias al apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, fue posible la gestión de estas lámparas, que serán instaladas progresivamente en calles, colonias y sectores que más lo necesitan.
“En Frontera estamos trabajando todos los días para que nuestros servicios públicos funcionen mejor: más luminarias encendidas, más calles limpias, más espacios públicos
La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, encabezó este miércoles el arranque de la rehabilitación del Centro Comunitario ubicado dentro de la Plaza Centenario, en la colonia Occidental, un espacio que será destinado a la atención de niñas y niños de entre 2 y 5 años, así como a la impartición de talleres para personas adultas y adultos mayores. La obra, que beneficiará directamente a más de 5 mil ciudadanos de este sector, forma parte de un esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, el Municipio y los propios vecinos, explicó la Edil, “estamos comprometidos en seguir avanzando, trabajando de la mano, para que espacios como este vuelvan a ser puntos de encuentro, aprendizaje y convivencia”, expresó.
en buen estado. Las cuadrillas están en la calle desde temprano, haciendo su parte, y con el apoyo de la gente estamos logrando poner orden y rumbo
en nuestra ciudad”, destacó la Presidenta Municipal. Durante el primer semestre de 2025 ya se han instalado lámparas en vialidades
La Alcaldesa detalló que se trata de una rehabilitación integral: cambio de puertas y ventanas, reparación de pisos, instalación eléctrica, impermeabilización y adecuaciones internas necesarias para ofrecer atención inicial a menores, “el centro estaba completamente vandalizado y nos comprometimos a rescatarlo”,
añadió.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Luis Alfonso González Garza, informó que la rehabilitación también contempla resanado de losa, redes de agua, drenaje, pintura e instalación de malla ciclónica para mayor seguridad.
(Jesús Rogelio García)
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El Gobierno Municipal de San Buenaventura, encabezado por el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, continúa fortaleciendo la infraestructura deportiva con la rehabilitación del sistema de alumbrado en la cancha de Futbol 11 de la Unidad Deportiva. Acompañado del regidor de Deportes, Javier Flores Rodríguez, el Presidente Municipal visitó las instalaciones para supervisar la culminación de los trabajos, que incluyeron la instalación de ocho lámparas Technoled de 800 watts, seis nuevos arbotantes y la pintura general de gradas. Estas acciones representan
una mejora significativa para los usuarios del espacio, permitiendo que tanto atletas como familias puedan disfrutar de actividades deportivas en horarios nocturnos con mayor seguridad. La iluminación de calidad no sólo mejora la visibilidad en la cancha, sino que también impulsa la práctica de disciplinas como el futbol, atletismo y entrenamientos recreativos, ampliando los horarios disponibles y promoviendo un estilo de vida activo. El alcalde Hugo Lozano destacó que este tipo de obras fomentan la participación ciudadana y fortalecen el tejido social. “Queremos que nuestros jóvenes y familias aprovechen este espacio también por
Queremos que nuestros jóvenes y familias aprovechen este espacio también por las noches, ya sea en torneos, entrenamientos o actividades recreativas, mencionó el Alcalde.
las noches, ya sea en torneos, entrenamientos o actividades recreativas. La iluminación representa seguridad, salud y convivencia comunitaria”, expresó durante el recorrido. La visita contó también con la presencia del director de Deportes, Javier Cano y el director de Alumbrado Público, quienes señalaron que esta rehabilitación forma parte de un plan integral para mejorar los espacios deportivos del municipio.
Hemos trabajado incansablemente para transformar nuestra policía, con mejores sueldos, nuevas unidades, cámaras, torres de vigilancia y cursos de formación”.
Invierte
estratégicas como la calle Libertad, beneficiando a colonias como el Centro, Praderas del Norte, Guadalupe Borja y Aviación. Esta acción forma parte de una política integral de mejoramiento urbano que ha incluido rehabilitación de plazas, canchas y andadores La administración municipal reitera su visión de un gobierno ciudadano, construido desde la confianza y con resultados visibles. “Aquí se trabaja en equipo con la gente, porque cuando ciudadanía y gobierno jalan parejo, Frontera se ilumina con orden, rumbo y resultados que benefician a las familias fronterenses”, concluyó la alcaldesa Sari Pérez Cantú.
Llevan ‘Pañatón’ a familias vulnerables Frontera.- Con la intención de apoyar a personas vulnerables como adultos mayores y familias con bebés en situación de necesidad que requieran acceso a pañales desechables, este miércoles el DIF Municipal de Frontera organizó un Pañatón en la explanada de Presidencia Municipal contando con el respaldo de los funcionarios de las diversas áreas del Ayuntamiento.
n Jesús Rogelio García
Impulsan en Múzquiz ‘Unidos con Ritmo’
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz Gracias al decidido apoyo de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez y al Desarrollo Integral para la Familia, con su presidenta Esthela Falcón, continúan con gran éxito todos los miércoles en la plaza principal, los eventos denominados “Unidos con Ritmo”, donde cada vez más adultos mayores y sus familias disfrutan de tardes noche de música. Desde el inicio de la presente administración 2025-2027, gracias a la disposición de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, se mantienen estos miércoles de entretenimiento, cien por ciento sano y familiar, donde en su mayoría matrimonios y adultos mayores, disfrutan de una tarde noche de excelente música en vivo, iniciando a las 7 de la tarde y culminando a las 10 de la noche. Este evento familiar y de diversión se lleva a cabo en la plaza principal, al que cada semana hace la invitación la Alcaldesa para que todas las familias que así lo deseen acudan a disfrutar y tener un sano esparcimiento, en donde cada
Sara Irma 20 mdp en Seguridad
En apenas sus primeros 6 meses de trabajo, la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú ha restaurado la confianza de la ciudadanía en la corporación policiaca de Frontera y ha hecho de su departamento de Seguridad Pública no sólo un ejemplo de proximidad social en la región, sino también uno de los mejor equipados gracias a una inversión de alrededor de 20 millones de pesos para fortalecer la labor de sus elementos. La Edil detalló, que entre las mejoras más importantes se encuentra la adquisición de cinco nuevas patrullas, la entrega de radios de comunicación, la instalación en curso de cámaras de videovigilancia inteligente que estarán conectadas al C4 y al C2 regional, así como futuras torres de emergencia fijas y una torre móvil para puntos estratégicos del municipio.
“También se les mejoró el sueldo, y actualmente somos la segunda corporación mejor pagada de la región, además nos falta ya muy poco para llegar a la plantilla ideal de elementos, pero vamos avanzando”, expresó. En cuanto a la plantilla operativa, señaló que Frontera requiere 136 elementos en activo para cumplir con el estándar estatal y actualmente cuenta con 122, por lo que espera completar el total en el transcurso del próximo año.
(Jesús Rogelio García)
semana son más los asistentes, gracias a la vigilancia que se mantiene en el lugar para garantizar el buen desarrollo de este evento social. Participan en la coordinación de este evento, Anabel Jiménez y la directora Gabriela Maltos, ambas por parte del DIF Municipal, que cuidan que cada detalle se respete para los adultos mayores, un sector muy consentido por parte de la administración municipal que preside la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez. Cabe destacar que los adultos mayores de Múzquiz, forman parte del proyecto especial de la administración, al contar con un Centro del Adulto Mayor al que asisten los que así lo desean, donde participan en talleres y les ofrecen cursos para aprender diferentes oficios.
z La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio arranque oficial a la instalación de 3,600 de luminarias LED tipo suburbana, a través del programa ‘Frontera se ilumina con rumbo’.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
z La primera etapa comenzó en la colonia Diana Laura Riojas, donde atenderán los reportes ciudadanos.
z Este miércoles, la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú dio el banderazo de inicio a la remodelación del Centro Comunitario de la Plaza Centenario.
z El alcalde Hugo Lozano visitó la Unidad Deportiva para supervisar la culminación de los trabajos, que incluyeron la instalación de ocho lámparas Technoled de 800 watts, seis nuevos arbotantes y la pintura general de gradas.
z Gracias a la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, cada miércoles los adultos mayores y sus familias disfrutan del evento Unidos con Ritmo.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Anda diputado bien recio contra Mejía...
El que se fue con todo contra el dirigente estatal del PT y también diputado federal, Ricardo Mejía Berdeja, fue el diputado local del PAN, Gerardo Aguado Gómez...
Lo llamó lo más oscuro de la política mexicana, disfrazado con un discurso populista y hasta dijo que debe ser señalado como uno de los principales responsables del fracaso institucional de la 4T en el tema de seguridad, con eso que fue sub secretario de Seguridad Pública Federal, antes de que se peleara con López Obrador y se saliera de Morena, por eso Aguado pide que lo investigue la Fiscalía...
El diputado local del PAN, Gerardo Aguado, pide a la Fiscalía que investigue a Ricardo Mejía Berdeja, diputado federal y dirigente del PT en Coahuila
Total, que dice el panista que el INE debe cuidar que las mañas de Mejía no se vayan a filtrar en el PT de Coahuila... ¡De ese pelo!, dijera mi abuela, pues vamos a ver qué dicen las autoridades cuando lo investiguen... Por cierto Mejía Berdeja, dejó Morena para irse al PT que porque iba a ayudar al pueblo como un tigre y parece que el único que ganó fue él con una diputación federal bien pagada...¡bien haiga!, dijeran mis paisanos...
Que están de baquetonas las trabajadoras...
Allá en Nadadores la regidora de Morena Norma Alicia Villarreal, exigió en junta de Cabildo que dos trabajadoras de Agua Potable sean despedidas por baquetonas...
Y es que dice la regidora que esas mujeres, se la pasan chachalaqueando, con el celular o de comadres en todas las oficinas y pues no andan desquitando su sueldo, por lo tanto pues no es necesario que sigan en la nómina municipal... Dicen que la alcaldesa Alejandra Huerta tenía el rostro desencajado por semejante propuesta frente a todo el Cabildo... Obvio no fue autorizada la salida de las baquetonas, porque casi seguro que son recomendadas, pero por lo menos la regidora mortificó a la Alcaldesa.... Motivos para celebrar en la Sección 5... Mañana a eso de las 6 de la tarde se llevará a cabo la entrega de la obra de rehabilitación y equipamiento del centro deportivo y recreativo de la Sección 5 que llevará el nombre del maestro Alfonso Cepeda Salas....
Se tiene prevista la asistencia del Gobernador Manolo Jiménez y del secretario general de SNTE Alfonso Cepeda, por lo menos hasta la tarde de ayer... Sin duda el que se lleva la estrella es el Secretario General de la Sección 5 Everardo Padrón García, quien cumple otro de los compromiso con la base trabajadora y sus familias... No es por nada, pero aquello quedó de primera, por lo que los profes también andan como niños en dulcería....
Turismo, cultura y diversión en ‘Vacaciones Mágicas’
Impulsa alcalde
Víctor Leija, vacaciones de aprendizaje para niñas y niños
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el objetivo de fomentar el aprendizaje, la sana convivencia y el conocimiento del patrimonio natural y cultural de Cuatro Ciénegas, el Gobierno Municipal, a través del Departamento de Turismo, llevarán a cabo el curso-taller de verano “Vacaciones Mágicas”.
El alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, señaló que esta iniciativa está diseñada no sólo para entretener, sino para educar y despertar el amor por la historia, cultura y naturaleza del pueblo mágico, fortaleciendo en las nuevas generaciones el sentido de identidad y pertenencia.
“Queremos que nuestras niñas y niños disfruten de unas vacaciones productivas, llenas de alegría, pero también de aprendizaje, que conozcan más sobre el lugar donde viven, que valoren nuestra riqueza natural y cultural, y que crezcan orgullosos de Cuatro Ciénegas”, destacó el Edil.
El curso se desarrollará del 28 de julio al 01 de agosto, de 9:00 a.m. a 11:00 a.m., en espacios emblemáticos como la Plaza Principal, el Museo Venustiano Carranza, la Casa de la Cultura y diferentes sitios turísticos del municipio. Al concluir el curso, las niñas y niños formarán parte del programa Embajadores Turísticos Municipal – Nivel Infantil, una distinción que reconoce su interés por conocer, cuidar y promover la riqueza de su municipio.
z El municipio de Cuatro Ciénegas impartirá el curso-taller de verano “Vacaciones Mágicas”, diseñadas para educar y despertar el amor por la historia, cultura y naturaleza del Pueblo Mágico.
Queremos que nuestras niñas y niños disfruten de unas vacaciones productivas, llenas de alegría, pero también de aprendizaje, que conozcan más sobre el lugar donde viven”.
Víctor Manuel Leija Vega Alcalde de Cuatro Ciénegas
Uno en la Plaza Principal Perforan en CC pozos para agua
En un esfuerzo por mejorar el suministro de agua para áreas verdes y el sector social, el municipio de Cuatro Ciénegas ha iniciado acciones de perforación de nuevos pozos de agua, el alcalde Víctor Leija anunció la ubicación de dos pozos; uno en la Plaza Principal y otro en la colonia Las Magdalenas, este segundo ya en funcionamiento. Leija Vega explicó, que el pozo que anteriormente abastecía la Plaza Principal estaba enfrentando problemas debido al descenso del nivel freático, dificultando la extracción de agua. “Ese pozo estaba a 40 metros, pero ya el nivel práctico está abajo de los 40 metros en la parte donde se encuentra, decidimos perforar uno nuevo en la
z Con estas acciones se busca no sólo mejorar la infraestructura hídrica, sino también fomentar un ambiente sostenible.
mejorar su imagen“, indicó. (Mario Valdés)
Plaza Principal para comenzar a acomodar el sistema de riego y mantener reforzada toda el área verde a modo de no dejarla caer y
PRODUCTOS A BAJO COSTO
Benefician Mejora y Castaños a más de 5 mil familias
La coordinación de la alcaldesa Yesica Sifuentes y el gobernador Manolo Jiménez, da resultados en beneficio de las familias
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
El Gobierno Municipal de Cas-
taños, en coordinación con el Gobierno del Estado, celebró la edición número 50 del programa ‘Mercadito Mejora Coahuila’, una iniciativa que ha permitido beneficiar a más de 5 mil familias, brindándoles acceso a productos básicos de calidad a bajo costo. Este martes, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora encabezó una jornada en la explanada de la Presidencia Municipal, acompañada por el coordinador regional de Mejora
z La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó el Mercadito, que lleva a las familias productos como frutas, verduras y abarrotes a precios accesibles.
Coahuila, José Cerda y el delegado municipal, Aldo Véliz. En su mensaje, la Presidenta Municipal expresó su satisfacción por el impacto positivo que ha tenido este programa entre la población, tanto de la cabecera municipal, como de las comunidades rurales. En este programa se llevan productos como frutas, verduras y abarrotes a precios acce-
sibles, respondiendo directamente a las necesidades de las familias del municipio. “Muy contenta de que lleguemos al Mercadito número 50, una acción que ha sido posible gracias al trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo, sin duda un programa de gran beneficio porque les llevamos estos ar-
tículos hasta sus colonias y ejidos, y eso mejora su economía familiar”, señaló la Alcaldesa. Por su parte, el delegado regional de Mejora Coahuila, José “Pepe” Cerda, reconoció el compromiso y cercanía de la Alcaldesa con la gente, así como la confianza que la ciudadanía ha depositado en el gobernador Manolo Jiménez. “Hoy celebramos una excelente noticia: ya son más de 50 Mercaditos en Castaños y más de 5 mil familias beneficiadas. La respuesta de la gente ha sido extraordinaria porque hay confianza en el trabajo de la Alcaldesa y del Gobernador. Esto es resultado de una coordinación constante que da resultados reales”, comentó Cerda. El funcionario también agradeció al equipo de Mejora Coahuila y a los promotores sociales que hacen posible llevar este beneficio a cada rincón del municipio, incluyendo comunidades rurales.
Finalmente, ambas autoridades coincidieron en que el programa continuará recorriendo el municipio para seguir apoyando la economía de las familias castañenses y fortalecer el tejido social a través de la cercanía y el trabajo en equipo.
Muy contenta de que lleguemos al Mercadito número 50, gracias al apoyo del Gobernador”.
Yesica Sifuentes Alcaldesa
Deportes
Festeja Mateo primer gol en Europa
Ciudad de México.- El lateral mexicano Mateo Chávez celebró su primer gol en Europa, luego de darle el triunfo 2-1 al AZ Alkmaar en duelo amistoso frente al Gent.
La jugada del gol tricolor comenzó cuando el mismo Mateo robó un balón, se asoció con un compañero y desde fuera del área disparo de derecha, para vencer al portero del cuadro belga.
El canterano rojiblanco pasa por un gran momento apenas a sus 21 años, pues además de ir tomando confianza en el AZ de Países Bajos, también mostró calidad durante sus minutos en Selección Mexicana durante el campeonato de la Copa Oro. El AZ encarará al menos tres amistosos más antes del inicio de la Eredivisie, programado para el 8 de agosto. El equipo de Chávez también tiene la mira puesta en la Conference League, pues espera rival para disputar la Segunda Ronda de clasificación. n Reforma
Se
cae fichaje de Keylor Navas
Ciudad de México.- Keylor Navas no llegará a Pumas. El presidente de Newell’s Old Boys, Ignacio Astore, informó que no hubo arreglo con el cuadro universitario. “No se llegó a un acuerdo”, explicó cuando fue cuestionado del tema por el Diario La Nación de Costa Rica. El directivo reveló que hubo una oferta del cuadro auriazul, pero fue insuficiente. Extraoficialmente hay versiones que indican que Pumas ofreció un millón de dólares por el veterano cancerbero y el conjunto argentino quería 3 millones. n Reforma
dosis a Sultanes
Con la casa llena en la alta de la novena, Narciso Crook voló por los aires para quedarse con un batazo de Zoilo Almonte en el jardín derecho y poner fin al juego en el que Acereros se impuso por agónico 3 carreras por 2 sobre Sultanes, en un kilométrico juego detenido por lluvia, que tardó cinco horas en reanudarse. Monclova fue el primero en romper el cero. Luego de superar la hora y media de suspensión por la lluvia que se presentó en la segunda entrada, Rodolfo Amador conectó cuadrangular solitario para adelantar a La Furia.
Tras dejar la casa llena en la quinta entrada, en la baja José Peraza repitió la dosis y conectó el segundo cuadrangular solitario que amplió la ventaja en la pizarra, sin embargo, en la sexta consiguieron acortar la distancia con una carrera que anotó “de caballito” Víctor Mendoza.
Fue hasta la apertura de la séptima entrada que los Sultanes consiguieron la carrera del empate con cuadrangular solitario de Zoilo Almonte, pero en el cierre de ese mismo capítulo, Acereros consiguió poner gente sobre los senderos recibiendo base por bolas Narciso Crook, quien anotó con sencillo de Aldrem Corredor.
En la novena entrada, Ryley Guillian salió en busca de los tres outs, los cuales consiguió
En La Liga MX Femenil Es Pachuca supercampeón
Ciudad de México.- Pachuca sumó su segundo trofeo del año, tras coronarse Campeón de Campeonas al vencer por 1-0 a Rayadas, que no pasan por su mejor momento. El cuadro hidalguense levantó la Copa hace un par de meses, su primer título en su historia, y ahora sumó el segundo trofeo para mostrar que llegan muy fortalecidas para el torneo Apertura 2025.
Después de mucho insistir, el gol de Pachuca llegó al minuto 53, vía Nina Nicosia quien capitalizo un error de la zaguera Tanna Sánchez que soltó el balón en los linderos del área. n Reforma
Pasean al perro
Con un doblete de Bryan Rodríguez el América goleó a Xolos, para sumar su primer triunfo del Apertura
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
la
SULTANES / ACEREROS Estadio Kickapoo
PG: Chavez Fernander
PD: Paul Fry
Sv: Ryley Gilliam
en medio de un drama que mantuvo a los aficionados con el alma en un hilo, llenando la casa de enemigos, evitando la carrera del empate con una cerrada jugada en home, finalmente el out 27 cayó con elevado al jardín derecho, donde Narciso Crook voló por los aires para quedarse con la pelota que amenazaba con picar de imparable.
Hoy los Acereros buscarán obtener la serie por limpia con Brady Miller que se estará enfrentando al ex Grandes Ligas, Luis Cesa.
Después de la tormenta, llegó la calma para el América, literalmente. Cuarenta minutos estuvo suspendido el juego en el Estadio Ciudad de los Deportes debido a una tormenta eléctrica, pero apenas se reanudó cayó el gol del triunfo firmado por Rodrigo Aguirre. Las Águilas vencieron 3-1 a Xolos, una inyección anímica de cara al Campeón de Campeones el domingo contra Toluca. Fue el refuerzo Isaías Violante quien desbordó por derecha y envío un centro preciso para el cabezazo del “Búfalo”, en el que el balón pegó en el poste derecho antes de coquetear con toda la línea de gol y entrar por el palo contrario. América no había tenido el mejor desempeño. Le ha costado recuperarse de los golpes del semestre anterior. En el primer tiempo las mejores ocasiones de gol habían llevado la firma de Rodrigo Aguirre, primero en un zurdazo bien desviado por Antonio Rodríguez y luego con un cabezazo, acciones en las que parti- ciparon Alexis Gutiérrez y Álvaro Fidalgo. Xolos había estado a la espera de un contragolpe, en una postura que dista del futbol que hizo famoso a Sebas-
tián Abreu en su etapa como jugador. Fue al 34’ cuando Brian Rodríguez, quien ya suma 100 juegos con el América mientras peligra su continuidad por una oferta del futbol de Qatar, anotó de penal, tras una zancadilla de Aarón Mejía sobre un irreconocible Sebastián Cáceres, habitual central y a quien ahora le dio un ataque de habilidad. Corría el minuto 55’ cuando Kevin Castañeda se mandó una asistencia de genio, desde su mitad de cancha, filtrada, al movimiento de Árciga, quien aprovechó que el portero Rodolfo Cota se venció, así cayó el 1-1.
Después llegó la tormenta eléctrica, la pausa en un Estadio en malas condiciones por las lluvias y eventos, el gol de Aguirre, el debut de José “Pantera” Zúñiga, otra atajada de Toño Rodríguez a remate de la “Pantera” y el triunfo de unas Águilas a las que les urge motivación para pelear el Campeón de Campeones. Al 90+1’, Brian Rodríguez firmó su doblete con un tiro pegado al poste izquierdo, tras un pase larguísimo de Israel Reyes. El 3-1 para liquidar al “Loco” Abreu y sus muchachos.
z “Búfalo” Aguirre marcó de cabeza el gol de la remontada.
El campeón vino de atrás en la Comarca Lagunera
REFORMA Zócalo / Torreón
Con dobletes de Helinho y Robert Morales, el campeón Toluca logró sofocar el ímpetu del Santos Laguna, para remontar un 2-0 y vencer 4-2 a los Guerreros en su cancha, en partido adelantado de la fecha 2 del Apertura 2025. Ante una buena entrada en el estadio de los Guerreros, el equipo local tomó ventaja con anotaciones de Ramiro Sordo, a los 15 minutos, y de Jesús Ocejo, a los 27’.
Una rigorista expulsión sobre Ocejo en el tiempo de reposición de la primera mitad, le abrió la puerta a los Diablos Rojos, que con doblete de Helinho (43’ y 48’) logró empatar el marcador 2-2. Los choriceros se encaminaron a la victoria con un golazo de Robert Morales, a los 63’,
z Santos había comenzado ganando 2-0 y terminó perdiendo.
Liga MX Jornada 2
SANTOS VS TOLUCA
con un disparo de pierna derecha en el borde del área. A los 90’+5’, Morales anotó el 4-2 en un contragolpe, cuando Santos estaba volcado por conseguir el tanto del empate. Con la victoria, el Toluca llegó a 6 puntos y tomó el liderato de la competencia, justo antes de enfrentar al América el próximo domingo, en Los Ángeles, en el duelo por el título de Campeón de Campeones.
Edición: Ricardo Flores Pecina
Liga MX Jornada 2
YAZMÍN VARGAS Zócalo / Monclova
z Luis Santos fue puesto fuera en el pentágono en la novena, evitando Monclova la carrera del empate.
Foto Zócalo Yazmin Vargas
Deja Óscar Valdez al ‘Canelo Team’ Ciudad de México.- Óscar Valdez anunció que deja el “Canelo Team” para volver al corral de Manny Robles. Tras seis años juntos, el peleador sonorense de 34 años dio a conocer que su ciclo con Eddy Reynoso concluyó.
“Quiero agradecer a Eddy Reynoso los seis años que trabajamos juntos, el aprendizaje en el gimnasio, su entrega y profesionalismo en cada pelea, así como sus consejos. No tengo más que palabras de respeto y agradecimiento en lo personal y profesional para Eddy Reynoso y todo su equipo”, destacó el ex olímpico en un comunicado. Valdez tiene actualmente una marca profesional de 32 triunfos, 24 de ellos por nocaut, y solamente tres descalabros. n Reforma
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Las lágrimas son de uso, yo les preguntaría ¿Alguno de ustedes no las ha usado?, cada quien las usa cuando cree que es conveniente, Tuca, mi gran cuate y lo quiero tanto, es su manera de dirigir, ya la conocemos, le dijo chillón pero ya de viejito empieza uno a llorar casi por cualquier cosa”
RED BULL LE ABRE LAS PUERTAS
Tiene Max vía libre para salir
El piloto de Países Bajos abría obtenido luz verde y Mercedes ya prepara el presupuesto para ficharlo de cara al 2026
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El tetracampeón de la F1 Max Verstappen está listo para abandonar Red Bull y tendría la venia de la escudería.
Aunque Laurent Mekies, sustituto de Christian Horner en el puesto de director de los de Milton Keynes, tenía la consigna de mantener al neerlandés como figura estelar del equipo, el piloto no tendría objeciones para fichar con Mercedes, de acuerdo con el portal alemán F1-Insider citado por el diario Marca.
Sin embargo, la salida del ex compañero de Sergio Pérez depende de que no se activen algunas de las cláusulas de su contrato respectivas a
z Según la información de de la Gazzeta dello Sport, la salida de Max Verstappen a Mercedes es inminente.
su rendimiento y sobre todo la de dejar a la escudería de las bebidas energizantes. Según esa página especializada en automovilismo, si Verstappen desea marcharse los Toros Rojos no se opon-
Ya puede negociar con equipos
Acaba castigo a Julio Urías
Ciudad de México.- A partir de hoy, el mexicano Julio Urías es elegible para poder firmar con cualquier equipo de las Grandes Ligas y concretar su retorno tras una larga suspensión por violar la Política Conjunta de Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil de la MLB.
El lanzador sinaloense fue arrestado en septiembre de 2023 tras golpear y empujar a su esposa afuera del estadio del LAFC, por lo que fue colocado en licencia administrativa mientras las autoridades y MLB investigaban el caso.
Desde entonces, Julio no ha vuelto a lanzar en la Gran Carpa. Ahora, los equipos de la Gran Carpa ya son libres de platicar con Julio. n El Universal
drán, pero se tendría que llegar a un acuerdo de compensación económica para romper la relación laboral y se habla de unos 100 millones de euros. Otro portal especializado en F1, GPBlog, descarta
que las Flechas Plateadas hagan ese desembolso.
“Si Red Bull permite que Verstappen se vaya sin problemas, es una señal de la buena relación que Oliver Mintzlaff y Helmut Marko tienen con el neerlandés. (Probablemente) no tienen interés en largas batallas legales con un piloto que mantuvo a Red Bull en el centro de atención de la Fórmula 1 durante años”, dice F1-Insider. Una información que refuerza la que parece ser la salida inminente de Verstappen la publica la Gazzetta dello Sport. De acuerdo con este rotativo, los altos mandos de Mercedes ya autorizaron los presupuestos para firmar al neerlandés para 2026. Conforme al medio italiano, Ola Kallenius, director ejecutivo de Mercedes, dio “luz verde” al fichaje de Verstappen, por lo que ahora sólo esperan a que rompa su contrato que lo liga a Red Bull hasta finales de 2028.
JORNADA DEPORTIVA
Espera a del Toro un nuevo reto
Ciudad de México.- Y luego de Austria y ahora viene España. Tras su victoria en el Tour de Austria el domingo pasado, en la que fue su primera competencia luego del subcampeonato en el Giro de Italia, Isaac del Toro encarará a partir del próximo lunes la Clássica Terres de l’Ebre, en Cataluña. El mejor pedalista mexicano en ruta de todos los tiempos tiene solo esta semana de descanso y preparación para la rodada española, competencia tipo “clásica” de un sólo día con 185.7 kilómetros de recorrido entre las localidades de Roquetes y Tortosa en la provincia de Tarragona.
Es la segunda edición de esta Clássica y la primera en la que participa el UAE Emirates, equipo de Del Toro. El mexicano estará acompañado por quien fungiera como líder en el Giro y abandonó en la Etapa 18, el español Juan Ayuso, y sus compatriotas Igor Arrieta y Pablo Torres; el italiano Alessandro Covi; el noruego Juluis Johansen y el eslovaco Mathias Schawarzbacher.
El local Abel Balderstone, del equipo Caja Rural, se llevó el título de la primera edición de esta rodada. Apenas el mes pasado, Balderstone se proclamó campeón nacional contra reloj y ahora busca el bicampeonato de la Clássica.
Miguel Mejía Barón, Director Deportivo de Pumas.
Fallece leyenda de Cruz Azul
La mañana de este miércoles 16 de julio falleció el exfutbolista de Cruz Azul, Roberto Reynoso, quien escribió su nombre en la historia del futbol nacional al coronarse campeón de la Primera División de Ascenso de La Liga MX el 19 de enero de 1964. “Reynoso perteneció a aquella mítica generación de jugadores que alternaron el futbol con el trabajo en la fábrica de Cemento Cruz Azul en Jasso, Hidalgo, lo cual dio origen a la identidad aguerrida y el orgullo obrero de la institución”, se lee en un comunicado de La Máquina.
Durante la temporada histórica que concluyó con el ascenso a la Primera División, Reynoso jugó de lateral derecho y defendió los colores del club con el número 2 en el dorsal. n El Universal
Presentan docuserie del Necaxa
CIUDAD DE MÉXICO.- La historia y esencia de los Rayos del Necaxa dará un salto fuera de las canchas. Este miércoles fue presentado el primer trailer de la docuserie “Necaxa”, un trabajo de Eva Longoria y los productores Rob Mac y Ryan Reynolds, quienes también son inversionistas del club mexicano. “Mi compromiso con el Necaxa es personal. Quiero mostrarle al mundo la belleza de la gente mexicana”, dice Longoria durante el trailer que muestra imágenes del conjunto de Aguascalientes. n El Universal
Se queda seis meses más
Gracias a su liderazgo dentro y fuera de la cancha, fue considerado por el equipo para quedarse
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
El cuatro veces mundialista mexicano, Héctor Moreno, fue renovado por seis más para jugar con Rayados. Moreno, a quien se le venció una extensión de contrato por el Mundial de Clubes el 15 de julio, seguirá en el equipo por un torneo más, informó una fuente a Reforma.
El defensa central es del agrado del cuerpo técnico por su liderazgo dentro y fuera de la cancha, por lo que se tomó la decisión de que siga por seis meses más.
El ex jugador de equipos como la Roma, Espanyol y PSV Eindhoven llegó a Rayados para el Apertura 2021, proveniente del equipo Al Gharafa del futbol de Qatar y su primer contrato venció en diciembre del 2023.
En noviembre del 2023 fue renovado hasta junio del 2025, pero por el Mundial de Clubes que se jugó entre ese mes y en julio, se le extendió hasta el 15 de julio, dos días después de
que culminaba la competencia. De hecho, este miércoles 16 de julio fue su primer día del nuevo contrato por seis meses. En su historia con Rayados, en el que se ha visto afectado por algunas lesiones, Moreno suma 127 partidos oficiales y un título, el de la Copa de Campeones de la Concacaf 2021. Moreno ha sido mundialista mexicano en Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.
Recuerda mentada a los de Coapa
Se confiesa Pizarro de antiamericanista
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La carrera de Rodolfo Pizarro tiene varios momentos de gloria y distintos capítulos en la Liga MX como en el futbol internacional; sin embargo, uno de los episodios más memorables fue cuando le dedicó una mentada al América en su etapa como jugador del Guadalajara. Actualmente, el atacante mexicano juega en los Bravos de Juárez después de su breve estancia en el Mazatlán. Antes, pasó por equipos como el AEK de Atenas, el Inter Miami, los
z “Estoy agradecido por ello. De mí siempre esperen el 100 por ciento”, dijo el jugador.
“Sabe manejar grupos”
Confía ‘La Pantera’ en proyecto de Efraín
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Álvaro Angulo, lateral colombiano que fue presentado como refuerzo de Pumas, aseguró que la mentalidad que les ha compartido el técnico
Efraín Juárez es la de ser campeones y confía en que pueda repetir el éxito que tuvo en Colombia.
La “Pantera” recalcó que conoce bien a Juárez y una de sus mayores virtudes es hacer grupo.
“Efraín sabe manejar grupos, fue jugador y acá nos da a cada uno la confianza para seguir trabajando”, explicó en conferencia de prensa.
“El éxito con Nacional fue
que tenía un buen grupo, donde va quiere ser campeón, ya lo viví con él, vengo con esa mentalidad”. Angulo dijo que llegó en ritmo y en buena forma física por lo que este domingo está listo para entrar en acción en el duelo contra Pachuca. “Me puse a disposición del cuerpo técnico, esa será decisión de Efraín Juárez (si lo alinea el domingo)”, mencionó. Luego de definirse como un jugador con vocación ofensiva, que va bien en el juego aéreo, dijo que le gusta ser dirigido por Juárez porque sabe explotar sus fortalezas.
“Ojalá podamos hacer lo mismo que en Atlético Nacional”, aseguró.
Rayados de Monterrey, Chivas y Pachuca. En entrevista con TV Azteca, recordó la polémica que provocó y la multa que recibió por los insultos que le dedicó al América durante los festejos del campeonato obtenido con Chivas por la Copa de Campeones de la CONCACAF de 2018.
“Es algo que va a pasar a la historia. Es algo que me marcó. Es un lindo recuerdo (cuando le mentó su madre al América).
Yo creo que sí lo volvería a hacer, salvo que me multaron ahí. Pero lo volvería a hacer, sí”
Deossa y Ocampos no van ante San Luis El colombiano Nelson Deossa y el argentino Lucas Ocampos siguen con trabajo diferenciado en Rayados y están descartados para jugar la Jornada 2 ante el Atlético de San Luis. Deossa sigue en recuperación de su tobillo derecho por un esguince y Ocampos en su proceso de optimización física y dosificación tras el Mundial de Clubes, informó una fuente a CANCHA.
Ambos jugadores, así como Sergio Canales, Jordi Cortizo y Héctor Moreno, no participaron en el duelo de la Jornada 1 del Torneo Apertura 2025 ante Pachuca, en donde Rayados fue goleado 3-0. En el caso sobre todo de Deossa el plan era que si jugara en Pachuca, pero finalmente no se dio. Respecto a Cortizo, aunque ya se reintegró tras molestias en la parte posterior del muslo izquierdo, es duda para el duelo ante el equipo potosino.
declaró Pizarro. Al ser cuestionado si se considera “antiamericanista”, el exseleccionado mexicano aseguró que sí, así como “antiTigres” por su pasado en Rayados, donde conquistó la Copa de Campeones de CONCACAF
de 2019 al vencer justamente al conjunto de la UANL. “Sí, es el equipo al que siempre le quiero ganar, tanto a ellos como a Tigres. Son equipos donde pues no me gusta el color amarillo por lo mismo”.
z Héctor Moreno llegó al Monterrey en 2021 procedente del futbol europeo.
z Rodolfo Pizarro dijo que volvería a mentarle la madre al América.
Y le otorgan el número 10 Renueva Barsa a Yamal
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El delantero español Lamine Yamal recibió oficialmente el dorsal número 10 del Barcelona para la temporada 2025-26, reveló el club este miércoles Yamal, quien acaba de celebrar su cumpleaños 18 el domingo pasado, recibe el dorsal 10 que tenía Ansu Fati, quien a principios de mes se trasladó al AS Monaco cedido durante una temporada.
“De pequeño lo había soñado. Quería debutar en el Barça, ir creciendo y ahora llevaré el ’10’ que todo niño del Barça sueña con ello”, agregó. El anuncio se realizó en un
evento con Yamal y su familia para celebrar su nuevo contrato, que firmó el mes pasado y con vigencia hasta 2031. “Lo que significa esta renovación es que sigo en el club de mi vida, disfrutando, jugando para el mejor club del mundo”, expresó. “Seguiré disfrutando, no tengo presión”.
Mientras tanto, Yamal se ha consolidado como uno de los jugadores más destacados tanto del Barça como de la selección española.
Yamal se une a históricos jugadores del Barcelona que usaron el número 10, como Lionel Messi, Ronaldinho, Rivaldo, Romario y Diego Armando Maradona.
Despilfarra Madrid en mercado de verano
Gastan 200 millones de dólares en renovar la plantilla ahora con Xabi Alonso al mando
ESPN Zócalo | Madrid
Tras una temporada fatídica, el Real Madrid decidió salir al mercado para renovar su plantilla, empezando por su entrenador. Xabi Alonso fue el primero en llegar este verano, también a cambio de un traspaso, cuyas cifras no han sido publicadas ni por el Real Madrid ni por el Bayer Leverkusen, pero según fuentes informan a ESPN podrían haber alcanzado los 11.5 millones de dólares. Después de Xabi, el Real Madrid incorporó a Dean Huijsen por el valor de su cláusula. El equipo merengue pagó al Bournemouth 68 millones de dólares, y el rendimiento del central español con raíces holandesas ha sido de efecto inmediato, dejando
muy buenas sensaciones en el Mundial de Clubes. Con él, llegó Trent Alexander-Arnold, que terminaba contrato con el Liverpool pero el Madrid tuvo que pagar 11.5 millones de dólares para adelantar su llegada y que jugara el torneo americano. Franco Mastantuono y Álvaro Carreras han sido los últimos en confirmarse, ambos por el precio de su cláusula. El argentino por 73 millones de
dólares en total (45 para River Plate) y Carreras por 58, para rejuvenecer así un vestuario que precisaba de cambios. Tres refuerzos en defensa y uno más ofensivo, todos del gusto de Xabi Alonso, al que le gustaría seguir apuntalando su plantilla con más fichajes, como confesó tras la eliminación contra el Paris Saint-Germain. “A partir de ahora estamos siempre abiertos a poder mejorar”. Sin embargo, la postura oficial que desliza el club es que ya no habrá más incorporaciones… salvo que se produzca alguna venta. Queda más de un mes para el cierre del mercado y, tras la derrota por 4-0 ante los parisinos algunas voces señalan que todavía podría haber algún cambio. Pero, ¿qué le falta al Real Madrid?
z Bellingham jugó el Mundial de Clubes para terminar su segunda temporada con el Madrid, tras llegar procedente del Borussia Dortmund.
Entra al quirófano Perderán a Bellingham tres meses
REFORMA
Zócalo | Madrid
Una lesión en un hombro impedirá a Jude Bellingham participar en las primeras fechas de la siguiente temporada en LaLiga, de España, con su equipo, el Real Madrid.
El jugador inglés se sometió este miércoles a una cirugía y el club merengue informó en un breve comunicado que Jude necesitaba una cirugía para tratar una dislocación recurrente del hombro izquierdo. La intervención fue exitosa, añadió.
“Bellingham ahora se someterá a un período de rehabilitación, antes de volver a entrenar y comenzar su recuperación”, dice el comunicado del club.
El Madrid no especificó cuánto tiempo Bellingham estará fuera de las canchas, pero medios españoles informaron que podría estar fuera entre dos y tres meses.
El Madrid estrena su campaña en LaLiga el 19 de agosto contra Osasuna. Se espera que Bellingham se pierda algunos partidos de la Champions League y probablemente los encuentros de clasificación para el Mundial, en los que la Selección de Inglaterra enfrentará a Andorra y a Serbia, en septiembre.
Bellingham, de 22 años, no ha superado del todo la lesión de hombro desde 2023, pero retrasó la cirugía para evitar perderse partidos con el Madrid y con la selección inglesa. Había podido jugar con una férula.
z Franco Mastantuono llegó al Real Madrid por 73 millones de dólares.
z Lamine Yamal extendió su contrato con el Barcelona hasta 2031.
Responden tricolores en Juego de Estrellas
Alejandro Kirk, Jonathan Aranda, Andrés Muñoz y Randy Arozarena, dieron la cara por México
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México CIUDAD DE MÉXICO.- Los representantes mexicanos dieron la cara por la Liga Americana en el Juego de Estrellas de la MLB. Acorralados por el poder de los maderos del equipo de la Liga Nacional, se requería de un dúo dinámico con una hermandad única para
Daniel Serafini
Ex pelotero, condenado por matar a suegros
AP Zócalo | Ciudad de México
El retirado lanzador de la MLB, Daniel Serafini, fue declarado culpable de asesinato en primer grado e intento de asesinato por el tiroteo contra los padres de su esposa durante un incidente en su domicilio hace cuatro años cerca del Lago Tahoe, California. El lunes, un jurado de Placer County declaró culpable al hombre de 51 años de asesinar a su suegro, Gary Spohr, y herir gravemente a su suegra, Wendy Wood, el 5 de junio de 2021, en su domicilio en la orilla oeste del lago. Wood recibió rehabilitación exhaustiva, pero falleció un año después del tiroteo. Serafini también fue declarado culpable de robo en primer grado. El fiscal adjunto de distri-
remontar. Con la canción “El Mechón” de fondo, el tijuanense Alejandro Kirk, de los Azulejos de Toronto, hizo su aparición en el diamante en la séptima entrada y conectó su primer hit ante Adrián Morejón, de Padres de San Diego. Después, le tocó el turno a su gran amigo Jonathan Aranda, de los Rays de Tampa Bay, conseguir el pasaporte para resguardarse en la primera base, demostrando que tiene uno de los mejores promedios de embasado de la MLB. Ambos anotaron gracias al vuelacercas de Brent Rooker. No obstante, el desempeño
z Serafini de Monterrey también fue lanzador de Sultanes entre 2008 y 2009.
to, Richard Miller, quien llevó el caso, declaró al jurado que Serafini odiaba a los adinerados padres de su esposa y se le escuchó decir que estaba dispuesto a pagar 20 mil dólares para que los mataran, informó el Sacramento Bee. Lanzador zurdo, Serafini fue seleccionado en el draft de 1992 por los Minnesota Twins. También jugó para los Chicago Cubs, San Diego Padres, Pittsburgh Pirates, Cincinnati Reds y Colorado Rockies.
de Aranda vino a menos en el mini festival de cuadrangulares, al no conseguir ninguno. El lanzador Andrés Muñoz ahora si subió al montículo en el octavo capítulo para evitar más daño de la Nacional. En total trabajó dos tercios de inning, recetó un ponche y no permitió carrera. Uno de los momentos más importantes para “El Plebe” fue en la alfombra roja porque desfiló con su esposa y su gatita rescatada que lleva el nombre de Matilda. Randy Arozarena fue de menos a más. En sus dos turnos al bat se fue sin pena ni gloria hasta que fue uno de
los privilegiados en participar en el desempate. Ahí demostró su poder con un cuadrangular para los del “Joven Circuito” “Fue emocionante. Tienes la oportunidad
de golpear un par de jonrones para que los fanáticos puedan disfrutarlo. Simplemente me sentí afortunado y emocionado por participar en algo así”, comentó el cubano.
Aumenta Raleigh rating del Derby
AP Zócalo | Atlanta
ATLANTA.- Big Dumper impulsó considerablemente los ratings del Derby de Jonrones del lunes por la noche.
ESPN informó el martes que la audiencia en la victoria de Cal Raleigh, de Seattle Mariners, en el Derbi de Jonrones aumentó un 5% con respecto a 2024, según Nielsen Ratings. La victoria de Raleigh sobre el también finalista Junior Caminero, de Tampa Bay Rays, atrajo una audiencia promedio de 5,729,000 espectadores, en comparación con los 5,451,000 de 2024, cuando el toletero de Los Ángeles Dodgers, Teoscar Hernández, superó a Bobby Witt Jr. en la final. ESPN informó que la audiencia combinada de ESPN y ESPN2 alcanzó un máximo de 6,307,000 espectadores a las 9:30 p.m. ET. Esto convirtió
al Derbi de Jonrones en uno de los programas más vistos del día, incluyendo todas las opciones de televisión abierta y cable. El padre de Raleigh, Todd, fue su lanzador personal para el evento. El hermano de 15 años del receptor de Seattle, Todd Jr., fue su receptor.
Ken Griffey Jr.
Raleigh padre fue entrenador de Tennessee y Western Carolina.
Raleigh, de 28 años, lidera las Grandes Ligas con 38 jonrones y 82 carreras impulsadas y fue el receptor titular de la Liga Americana en el Juego de Estrellas del martes por la noche.
Con apenas 10,046 espectadores de capacidad
Jugaría Rays Playoffs en estadio de Menores
Zócalo | Tampa Bay
Los Tampa Bay Rays podrían jugar partidos de postemporada en el George M. Steinbrenner Field de Tampa, lo que abre la posibilidad de una Serie Mundial en un estadio de Ligas Menores con capacidad para 10,046 espectadores. La decisión se produjo tras debatir la posibilidad de trasladar los juegos de postemporada a un estadio alternativo de las Grandes Ligas, siendo el LoanDepot Park de Mia-
mi una de las sedes consideradas. Los Rays están jugando sus compromisos de temporada regular este año en el Steinbrenner Field, sede de los Tampa Tarpons de Clase A Baja, después de que el huracán Milton destrozara el techo del Tropicana Field, inhabilitando su uso para 2025. Los Rays ocupan el cuarto lugar en la División Este de la Liga Americana con un récord de 50-47, pero están a sólo un juego y medio de los Seattle Mariners por el tercer puesto de comodín de la Liga Ame-
ricana. El comisionado Rob Manfred declaró el martes que anticipa que los Rays regresarán al Tropicana Field, que se encuentra en remodelación para la temporada 2026. Para entonces, los Rays podrían tener nuevos dueños. Si bien aún no se ha firmado un acuerdo, la venta del equipo por $1.7 mil millones a un grupo propietario liderado por el promotor inmobiliario Patrick Zalupski continúa avanzando, según informaron fuentes a ESPN.
z La cuarteta tricolor dio la cara en el juego estelar de Grandes Ligas.
ESPN
z Todo apunta a que los Rays, de clasificar a Playoffs, se mantendrán en el Steinbrenner Field.
z Raleigh se convirtió en el segundo jugador de los Mariners en ganar el Derbi, después del tres veces ganador
Conquista Ulises dos Oros en Perú
Se corona en el Grand Prix Sudamericano en las pruebas de 1500 y 5000 metros planos
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
El monclovense Ulises Loza se baña en oro, al coronarse campeón en el Gran Prix Sudamericano que se celebra en Lima, Perú, ganando la medalla de oro en la prueba de 1500 y 5000 metros planos.
En su primera competencia de 1500 metros planos, Ulises Loza paró el cronómetro en 3:52 finalizando en primer lugar y subiendo al podium, mientras que en la prueba de 5000 metros planos nuevamente consigue la presea dorada al finalizar en primer lugar con un tiempo de 13:45.
z Con tiempo de 3:52, Loza llegó en primer lugar en la competencia de 1500 metros
El atleta monclovense tiene más de un año en la Ciudad de Mexico y esta es su primera competencia fuera de su país. Sus inicios los tuvo en su natal Monclova, donde participó en diferentes carreras. Fue formado por Álvaro Martínez. Fue en la Ciudad de México donde Rodolfo Gómez lo cobijo, al apoyarlo en su totalidad para llegar a Lima Perú, ya que en Monclova a pesar de tocar varias puertas no hubo respuesta, sin embargo Ulises Loza respondió dando resultados, el monclovense busca ahora dar la marca y llegar a juegos olímpi- cos de los Ángeles.
Quedan pocos folios para 5K Nora Leticia
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Todo se encuentra listo para celebrar la quinta edición de la ya tradicional carrera 5K Nora Leticia Rocha, denominada la carrera mas rápida de Mexico, que reúne a 800 participantes y estará repartiendo una bolsa de más de 120 mil pesos en premios y rifas entre todos los participantes. Sólo quedan 80 folios disponibles para todos los interesados en participar, el costo de inscripción es de 380 pesos por persona e incluye la playera conmemorativa al evento, medalla y número de participante, chip, derecho a la rifa de los diferentes premios, hidratación y kit de recuperación, el comité organizador tiene preparadas grandes sorpresas para esta edición de la carrera de 5 kilómetros. La quinta edición de la carrera que rinde homenaje a la monclovense olímpica Nora Leticia Rocha, se estará celebrando el 3 de agosto a partir de las 06:45 de la mañana, frente al Teatro de la Ciudad, donde se situará la salida y meta, recorriendo la ruta ya certificada que abarca desde el Teatro de la Ciudad hasta la Avenida Las Granjas, donde retornarán hasta llegar a la Avenida Pemex, y nuevamente retornarán hasta llegar a la meta.
z Sólo quedan 80 folios para cerrar las inscripciones.
Las categorías en las que estarán participando los 800 corredores, trotadores y caminantes son hasta 17 años, de 18 a 29, 30- 39, 40-49, 5059, 60 y más, en la rama varonil y femenil; una de las categorías tendrá una premiación de dos mil pesos al primer lugar, mil doscientos al segundo lugar y ochocientos pesos para el tercer lugar. Además, todos los participantes debidamente registrados tendrán la oportunidad de participar en la rifa de grandes premios como bocinas, bicicletas, electrodomésticos, mochilas y pantallas entre otros regalos más, que ya están listos para la gran fiesta deportiva que celebra la trayectoria de la saeta monclovense, que escribió su propia historia en el atletismo a nivel mundial.
z El monclovense cosecha par de Oros en la competencia celebrada en Lima, Perú.
planos.
Se celebrará el 3 de agosto
z Este 3 de agosto se celebrará la carrera en honor a la olímpica Nora Leticia Rocha.
CIUDAD DE MÉXICO .-Luego de declararse culpable ante una Corte federal de Estados Unidos de delitos relacionados con el narcotráfico, Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán, desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones y ya no está en la cárcel de Chicago donde estaba detenido. De acuerdo con registros oficiales, dejó de estar bajo custodia el pasado 14 de julio y se desconoce su ubicación. Como parte del acuerdo con Es-
tados Unidos dado a conocer a una jueza federal el viernes 12 de julio, Guzmán López tendrá que convertirse en un colaborador de tiempo completo del Gobierno estadounidense, si quiere evitar una condena de cadena perpetua. Además deberá pagar 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes. En conferencia posterior a que Ovidio se declarara culpable, su abogado Jeffrey Lichtman acusó al Gobierno de México de actuar como
el brazo de relaciones públicas de la organización narcotraficante de Ismael “El Mayo” Zambada. La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó las declaraciones de Lichtman y anunció que interpondría una demanda en su contra. Ayer, en conferencia de prensa, dijo que la Consejería Jurídica del Ejecutivo presentó formalmente la demanda contra el litigante. Por otra parte, el gobierno de México concedió a los Estados Unidos la extradición de Hernán Domingo
Nacional
Miran a Asia tras arancel a jitomate
CIUDAD DE MÉXICO .-El plan de acción para hacer frente al arancel del 17 por ciento que Estados Unidos impuso al tomate mexicano contempla buscar nuevos mercados para su exportación, incluyendo Asia.
“Asia pudiera ser una buena oportunidad; Japón y Corea del Sur podrían ser algunos nuevos destinos”, dijo el director jurídico de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida, Gustavo Robles.
Las otras dos medidas son otorgar algún valor agregado a la producción de tomate mediante un proceso de industrialización y la continuidad del esquema de exportación, que le da orden y corrección a toda la empresa tomatera mexicana, dijo luego de una reunión con autoridades de las Secretarías de Agricultura y de Economía.
El mercado asiático sería, de todos modos, dijo, muy costoso, por el transporte, pues a EU podían exportar sin el pago de aranceles.
El nuevo impuesto, calculó, podría disminuir entre 15 y 20 por ciento la extensión de hectáreas de siembra tomatera.
En Nuevo León
Ordena TEPJF indagar ‘acordeones’
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE admitir una denuncia contra Movimiento Ciudadano por la promoción de acordeones en Nuevo León para la elección del Poder Judicial.
La Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE determinó no dar entrada a una denuncia del PAN contra el partido naranja, en el que acusó a su líder local, Baltazar Martínez, de promover guías de votación, y luego burlarse al aparecer en una foto con un instrumento musical, como es un acordeón, en redes sociales. “Ya alistando la acordeón pa’l gran evento”, ironizó en redes sociales el dirigente, en referencia al 1 de junio. La magistrada Janine Otálora, quien elaboró el proyec-
HUYÓ DE MÉXICO EN ENERO
Busca Interpol a ex jefe con Adán
El mando policiaco de Tabasco está vinculado con el crimen organizado
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Hernán Bermúdez Requena, jefe de la Policía de Tabasco en la administración de Adán Augusto López (20192021) y vinculado con el crimen organizado, huyó de México desde enero pasado y es buscado por la Interpol, oficializó ayer el gabinete de seguridad federal. El pasado 11 de julio se dio a conocer que el ex Secretario de Seguridad de Tabasco había huido de México tras expedirse una orden de captura en su contra, por sus presuntos nexos con la organización criminal “La Barredora”.
La fuga de Bermúdez Requena fue confirmada por el Comandante de la 30 Zona Militar, General Miguel Ángel López, quien detalló que habría abandonado el País por el estado de Yucatán, con destino a Panamá.
Sin embargo, el General López refirió en aquella ocasión que el ex mando de Seguridad abandonó el País el 14 de febrero -el mismo día en que se
z Baltazar Martínez, líder de MC, promovió los “acordeones”.
Al descubierto n El 23 de mayo pasado, se publicó que una periodista de Grupo Reforma se infiltró a una sesión de adiestramiento de funcionarios del Gobierno del Estado y miembros de MC, donde recibió un acordeón con los números de los candidatos de la elección judicial a los que el Gobernador Samuel García pretendía favorecer con un operativo fraudulento.
to del TEPJF, que fue aprobado, advirtió que la Constitución y la ley encomiendan al INE ser el órgano garante organizar la elección, pero también vigilar el orden jurídico, y para ello debe investigar lo que se denuncia si existen elementos.
z Hernán Bermúdez Requena, jefe de la Policía de Tabasco en la administración de Adán Augusto López, está prófugo de la justicia.
giró la orden de aprehensión-, con dirección a Panamá, y posteriormente a España y Brasil.
Las autoridades del gabinete de seguridad aseguraron ayer que ya se realizan las investigaciones del caso y la búsqueda Bermúdez Requena para lograr su captura.
“Con respecto a la situación de Hernán “N”, quien se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y quien está vinculado como fundador de un grupo criminal en la entidad se tiene conocimiento que el 26 de enero del presente año salió del País”, afirmaron en un comunicado.
“Se inició una carpeta de investigación y cuenta con una
notificación roja emitida por Interpol, además ya se realiza su búsqueda a nivel internacional, en coordinación con agencias de seguridad”. Desde noviembre, el Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez Requena por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor tendría que dar explicaciones sobre el caso. El ahora prófugo fue designado como Secretario de Seguridad durante la gestión de Adán Augusto López, quien dejó la gubernatura para fungir como Secretario de Gobernación de Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia matutina, la Presidenta Claudia Shein-
Cierra filas bancada de Morena
La bancada de Morena salió a respaldar al coordinador, Adán Augusto López, envuelto en el escándalo que protagoniza Hernán Bermúdez Requena, quien permanece en calidad de prófugo de la justicia a raíz de las acusaciones en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.
Los correligionarios del tabasqueño atribuyeron los señalamientos en su contra a un “golpeteo mediático orquestado desde la Oposición”.
“Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la Oposición y los medios a su servicio, ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días”, señalaron en un comunicado.
baum informó ayer que el ex mando tabasqueño es investigado por la Fiscalía estatal y por la Fiscalía General de la República (FGR).
Aseguran que CFE reconoció déficit
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que tiene un déficit de generación de electricidad para abastecer la demanda de energía en zonas del sur del País, como Yucatán, y ante ello diseñó un plan para mitigar las afectaciones a los industriales de la región, aseguró Emilio Blanco, presidente estatal de la Coparmex.
En entrevista, el líder empresarial indicó que entre las medidas de mitigación están avisar a los industriales de los apagones programados para que ellos puedan respaldar sus procesos, a través de plantas generadoras para no interrumpir su producción.
“Lo que ya están haciendo, y que nos quedó muy claro en la visita de la directora (Emilia Calleja), es que están haciendo un diagnóstico y reconocen perfectamente que hay un déficit que tienen que cubrir, y lo tendrán que ir haciendo en tiempo y forma.
“Tienen un déficit en trans-
z En medio de cuestionamientos a la CFE por presiones al sector industrial, para que reduzca sus consumos, ayer reapareció su ex director, Manuel Bartlett. El ex funcionario ingresó a Palacio Nacional, donde despacha la Presidenta Claudia Sheinbaum, en una camioneta que tuvo acceso al estacionamiento techado. La última vez que se vio al polémico ex funcionario en pú-
misión, un déficit en distribución, y están haciendo una sustitución muy importante de transformadores, y para miti-
blico fue el 6 de febrero en un foro de la BUAP en Puebla. El 30 de septiembre de 2024 se despidió de sus colaboradores. El político reaparece justo en medio de los cuestionamientos al papel que desempeña la CFE para garantizar la generación y abasto del servicio eléctrico a nivel nacional, en plena temporada de calor, donde se registran los principales picos de consumo.
gar tienen un mapa muy bien detallado de dónde son los puntos medulares en donde van a trabajar”, explicó.
Ojeda López, alias “El Mero Mero”, tío de Ovidio, que traficaba miles de pastillas de fentanilo para la facción de la “Mayiza” del Cártel de Sinaloa. n Reforma
Jueves 17 de julio del 2025
ZÓCALO MONCLOVA 1C
Edición: Alicia Salas | Diseño: Carlos E. Flores Romo
Va Bartlett a Palacio
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
SALPICADO
SÓSTENES MEJÍA
En menos de 24 horas, el diputado del PT y exsubsecretario de Seguridad federal, Sóstenes Mejía, volvió a quedar en el ojo del huracán por vínculos de su pasado y omisiones en sus labores, pues el “policía acapulqueño” declaró que jamás se enteró sobre los nexos del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, con el grupo criminal “La Barredora”. Todo pasó por debajo de sus narices.
Pese a que Mejía Berdeja trabajó de cerca con el ahora prófugo de la Interpol, dijo que ni siquiera le llegaron trascendidos, por lo que remarcó que no se puede actuar con base en rumores... Raro, tomando en cuenta sus antecedentes y su fascinación por acusar sin bases.
DIEGO DEL BOSQUE
NINGUNEA A MORENA
Hablando de Sóstenes Mejía, el diputado plurinominal continuó con su rabieta en las “benditas redes sociales”, donde no llenó con insultar a quienes lo denuncian por omisiones y posible colusión con el crimen organizado, sino que repartió descalificativos a los integrantes de la cuatroté en Coahuila.
Reiteró que él es el único opositor en el estado. Dijo que esto se trata “de actuar, señalar, de ir a la cabeza. No de contemporizar, ni de llevar la fiesta en paz”; menos de hacerse el simpático con los adversarios. “Al contrario, hay que incomodar”.
Con mensajes como esos, no es de extrañar que nadie importante de Morena Coahuila, ni siquiera el dirigente estatal, Diego del Bosque, se haya pronunciado a su favor… Que se rasque con sus uñas.
COLOR COAHUILA
MANOLO JIMÉNEZ
Aunque los de la Cuatroté en la localidad siguen echando chispas por la cercanía del Gobernador de Coahuila con las altas esferas del Gobierno federal, esto no detiene los acuerdos ni el trabajo en equipo. En esta ocasión, Manolo Jiménez sostuvo un encuentro con la secretaria de Energía, Luz Elena González, con quien se dio seguimiento a proyectos energéticos y de desarrollo económico, como inversiones solares y eólicas, así como el tema del carbón, en los que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene interés. Los equipos de trabajo de Energía y del Estado afinaron detalles sobre proyectos a impulsar en las regiones Centro, Carbonífera y Norte. Aquí el color es Coahuila. ¡YA BASTA!
JAVIER DÍAZ
Ante las constantes fallas en el suministro eléctrico, que han pegado al servicio de agua en la ciudad, el alcalde Javier Díaz se reunió con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Roberto Velázquez. Fue una conversación cordial, pero donde se dejó en claro que Saltillo no puede ni debe estar a expensas de los constantes cortes de energía. Por lo que el Edil sarapero exigió mayor celeridad en las reparaciones, así como que se tomen previsiones para que ya no existan tantos cortes. Llevamos más de 130 en 2025 y cada uno puede dejar sin agua por horas y días a diversos sectores de la ciudad. Hubo compromisos. Ya veremos si de verdad la CFE se pone las pilas o sigue perdiendo potencia. EN LETRAS DORADAS
MIGUEL MERY
Este miércoles el Palacio de Justicia se vestirá de manteles largos, toda vez que se hará la develación de los nombres en letras doradas de los magistrados que componen el actual Tribunal Superior de Justicia del Estado. El anfitrión y magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery, también hará la presentación del libro Historia del Poder Judicial de Coahuila, para lo cual se tendrá como invitado de honor al gobernador Jiménez Salinas. Esto cobra especial importancia, toda vez que es de los últimos actos oficiales de la actual alineación de magistrados, que cambiará en tres semanas. SELLADO EN TINTA
OSVALDO AGUILAR
Corrió terso como la seda la firma del convenio de incremento salarial 2025, algo que estuvo concentrado la atención de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado (Dipetre), a fin de coadyuvar a la construcción de mejores condiciones para los docentes.
El titular de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, reconoció la labor e interés de la secretaria general de la Sección 38, Isela Licerio Luévano, así como de Gerardo Daniel Torres, quien acudió en representación del gobernador coahuilense.
Se destacó la paz laboral y coordinación con todas las partes, así como la responsabilidad, diálogo y sobre todo el compromiso por el bienestar del magisterio.
POR MISÓGINO
ROMÁN CEPEDA
Si no le llueve le llovizna al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, quien acaba de recibir en su despacho la recomendación 12/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, por la represión a las participantes de la manifestación del 8M de 2024. Y falta la de este año.
Según nos cuentan, la recomendación le cayó de sorpresa a “Robán” Cepeda, que al parecer ya ni se acordaba de las medidas que tomó y que devinieron en los actos de violencia ocurridos en la Plaza Mayor, cometidos principalmente por elementos de la Policía de Torreón.
En cuanto a la respuesta del Ayuntamiento, se aconseja a las colectivas que tengan paciencia, pues a Cepeda González y a su equipo no se le da bien eso de atender recomendaciones. Las víctimas de Nuevo Mieleras siguen esperando una disculpa.
BUENAS NOTICIAS
TOMÁS GUTIÉRREZ
Con las gestiones del alcalde Tomás Gutiérrez y los acercamientos que se han tenido con autoridades de nivel federal, el Hospital Rural IMSS 33 (Ixtlero) ahora será convertido en hospital del IMSS Ordinario. De esta manera se ampliarán sus servicios médicos para atender no sólo a personas del área rural, sino también a personas que residan en el área urbana. Gutiérrez Merino sostuvo una reunión con el delegado del IMSS, José Valeriano Ibáñez, donde aseguró que en Ramos Arizpe siguen el ejemplo del gobernador Manolo Jiménez, el cual les ha ayudado ante las diversas autoridades del Seguro Social.
ABRIREMOS
Morena pide elegir consejeros en urnas
Buscan reforma electoral con elección del Consejo General del INE
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La dirigencia de Morena contempla como una posibilidad la elección de consejeros del INE por voto popular, en vísperas de la construcción de una reforma electoral.
Luisa María Alcalde, líder nacional de ese partido, pidió alternativas a este método a quienes rechazan que se elija en las urnas a los integrantes del Consejo General.
“Sí es una posibilidad(...) cualquiera te diría, por ejemplo, no estamos de acuerdo en que sea el voto popular, bueno, si no es el voto popular entonces ¿cómo es?”, dijo.
Alcalde señaló que evalúan alternativas para que, incluso, no sean la Mayoría y sus aliados desde la Cámara de Diputados quienes elijan a los Consejeros. “Lo que se esta-
Sí es una posibilidad(...) cualquiera te diría, por ejemplo, no estamos de acuerdo en que sea el voto popular, bueno, si no es el voto popular entonces ¿cómo es?”. Luisa María Alcalde Líder nacional de Morena
ría planteando es que no sea el partido mayoritario y sus aliados los que puedan designar de manera directa”, declaró. Sin embargo, la dirigente
Aceptar censor sería renunciar a mis garantías: Periodista
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
“Aceptar las medidas nuevas determinadas por la jueza de Control sería tanto como renunciar a mis garantías individuales de expresarme libremente”, sostiene tajante el periodista campechano Jorge Luis González, luego de que la tarde del pasado martes la juzgadora de Control interina del Sistema penal oral y acusatorio del estado, Ana Maribel de Atocha Huitz May, le impuso medidas cautelares: el programa Expedientes, que transmite todos los martes a través de una plataforma, deberá contar con un censor y sus notas tendrán que ser revisadas antes de su publicación.
“Se pidió que en el caso de la plataforma, que todo lo que se vaya a publicar primero se consulte a los Derechos Humanos para que aprueben la nota y ver si hay algún atropellamiento, si hay alguna incidencia, cuando sabemos que la noticia debe ser comunicada de inmediato”, recalca a El Universal.
Exdirector durante más de 30 años del diario Tribuna Campeche, González consi-
dera como un atropellamiento el fallo impuesto por la jueza, al argumentar que para ser aprobada una nota que vaya a publicar deberán pasar de 24 a 48 horas. “¿Y qué pasaría con la nota? ¿Cómo queda? Ya no sería noticia, lo que hoy es noticia, mañana es historia”, subraya el reportero.
De 71 años, el periodista, con más de 50 años en el oficio, señala que en la entidad gobernada por la morenista Layda Sansores San Román “se intenta apagar el comentario, la noticia, que no haya, que no haya nada que perjudique, que moleste, que irrite a la gobernadora”. Afirma que fue acusado porque presuntamente sus notas incitaban al odio contra la mandataria de Campeche: “La gobernadora es muy dura y muy recalcitrante, y argumentó que lo que escribo es una invitación al odio. “Lo que buscan es que como a la señora ya sólo le quedan dos años de gobierno, no exista ningún tipo de crítica contra su administración. Intentan acallar sus frivolidades y los actos de corrupción y opacidad que existen en su gestión”, apunta.
aseguró que aún no existe una propuesta de reforma concretada y que para su construcción se abrirá un espacio de discusión, previo a su envío al Legislativo.
Rechazan condicionar el trabajo informativo
La Alianza de Medios Mx y la organización Artículo 19 repudiaron y expresaron sus preocupaciones por la imposición de un “censor” en contra del periodista campechano Jorge Luis González, quien revisará su información antes de que sea publicada o difundida. Ambas organizaciones lamentaron las nuevas medidas cautelares dictadas el pasado 15 de julio por la jueza interina Ana Maribel de Atocha Huitz May contra el periodista Jorge Luis González Valdez y Tribuna Campeche, al advertir que instauran “una forma de censura previa incompatible con la libertad de expresión”.
En un posicionamiento oficial, la Alianza de Medios Mx subrayó que la resolución prohíbe al reportero mencionar a la gobernadora Layda Sansores y somete cualquier contenido relacionado con ella a la aprobación de un interventor judicial designado por el Tribunal Superior de Justicia estatal. La organización recordó que, apenas el 9 de julio, un tribunal federal declaró inconstitucionales las restricciones que impedían a González Valdez ejercer el periodismo y obligaban al cierre de la plataforma digital del medio. Pese a ello, la nueva orden reincide en limitar la cobertura crítica mediante controles previos que contravienen estándares nacionales e internacionales.
La Alianza de Medios Mx rechazó “categóricamente” el uso del sistema de justicia para condicionar el trabajo periodístico, exigió respeto al debido proceso y llamó a los Poderes Judiciales, locales y federales a evitar que cualquier autoridad utilice los tribunales para silenciar voces críticas.
n (Agencia Reforma)
Lidera Chiapas embarazo infantil
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
Chiapas registra el primer lugar en México de embarazos infantiles por cada 100 mil habitantes, derivado de la violencia sexual hacia niñas y adolescentes en las regiones Norte, Costa y Selva. Datos de la Secretaría de Salud Pública estatal detallan que, durante 2024, en la entidad se registró la tasa de 92
embarazos infantiles por cada 100 mil habitantes, la cifra más alta a nivel nacional. Es decir, 5 mil 112 niñas, de 16 años o menos, dieron a luz en hospitales de la entidad. El fenómeno no sólo se focaliza en zonas indígenas, pues en Juárez, al norte de la entidad, se registró el parto de 674 niñas en ese periodo; en Ocosingo y Las Margaritas, en la región Selva, fueron 264 y 22 niñas, respectivamente.
z Periodistas campechanos se taparon la boca en protesta a la represión que sufre su compañero Jorge Luis González (abajo).
z La alta tasa de embarazos infantiles en Chiapas son derivados de los abusos sexuales.
Pega ahora en selva el Tren de carga
Para construir la infraestructura del Tren Maya de carga, la Secretaría de la Defensa Nacional continuará con el desmonte y el despalme en diversas zonas en Quintana Roo, Yucatán y Chiapas.
Ayer, en Palacio Nacional, Ricardo Vallejo, Comandante del Agrupamiento de Ingenieros, anunció las obras que ejecutarán para edificar las Terminales Multimodales de Carga en Palenque, Chiapas; Poxilá y Progreso, en Yucatán, y Cancún, Quintana Roo.
En los cuatro casos, los militares llevarán a cabo labores de desmonte y despalme para despejar los predios en los que se construirán los nodos estratégicos para el intercambio de mercancías.
“Estamos siendo muy meticulosos en cuidar nuestra naturaleza y también entregarle a la empresa Tren Maya una infraestructura de carga limpia; que los pasajeros que viajan por la línea férrea del Tren Maya no vean esos inmensos patios de carga donde se pierde gran cantidad de vegetación”, explicó Vallejo. n (El Universal)
Ya es mexicana
Rigoberta Menchú Rigoberta Menchú, originaria de Guatemala y Premio Nobel de la Paz 1992, recibió ayer la carta de naturalización que la acredita como ciudadana mexicana de parte del Canciller Juan Ramón de la Fuente.
La entrega se dio horas después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum señaló como rumores la salida de De la Fuente como Canciller, a quien le reconoció su “gran trabajo”. La supuesta salida se alimentó por su ausencia en eventos recientes, como la gala que la American Society organizó en honor de Ron Johnson, nuevo Embajador de Estados Unidos en México, y el hecho de que el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue quien encabezó la comitiva que viajó la semana pasada a Washington para una reunión con funcionarios estadounidenses. n (Agencia Reforma)
Pone Morena filtro a perfiles polémicos
La Comisión Evaluadora de Incorporaciones que creará Morena como filtro de personajes polémicos, excluirá a personajes que hayan sido sentenciados por algún delito, y no aceptará el reingreso de morenistas arrepentidos.
“Tampoco serán procedentes las afiliaciones de personas que hayan sido sentenciadas por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género.
“O de personas que, habiendo pertenecido a Morena, hayan renunciado a su afiliación por no haber obtenido un beneficio individual, para sumarse a una fuerza política”, indica el acuerdo que aprobará el Consejo Nacional el próximo domingo.
El documento, del que REFORMA tiene copia, indica que la sesión será presidida por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde.
La dirigencia nacional de Morena determinó que la Secretaría de Organización del partido, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, quedará fuera de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones.
La semana pasada, la presidenta morenista, Luisa María Alcalde, informó que dicha Secretaría formaría parte de las instancias que fungirían como filtros de “chapulines”.
Rastrea INE origen de 63 ‘acordeones’
Rastrean entre imprentas de partidos a quiénes pagaron por el servicio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicó 63 acordeones en diversas entidades del País en los que se promocionaron a candidatos al Poder Judicial, y la mayoría de ellos ganó. De acuerdo con fuentes del organismo electoral, se pidió información a 25 imprentas que son proveedores de partidos, por lo que confían que a través de ellas se identifique a quiénes pagaron ese servicio, así como páginas de internet.
Mientras que a los 685 candidatos que aparecían en esas guías de votación se les requirió información y negaron pagar por ello o conocer a quien los promovió.
Al menos tres candidatos a Ministros aparecen en todos los acordeones. Este viernes, la Comisión de Fiscalización del Instituto discutirá los hallazgos de la Unidad de Fiscalización en los informes de gastos que entregaron más de 8 mil candidatos que participaron en la elección judicial federal y en 19 entidades. En mes y medio, esa área ha recopilado en información sobre dichas “guías de votación” 47 tomos. Los consejeros discutirán
si se puede sumar el gasto de los acordeones a los candidatos involucrados.
Hasta el momento, informaron fuentes del INE, se ha detectado un caso de un candidato a juez, quien ganó, pero podría haber rebasado el tope de gastos de campaña.
Para ese cargo, el tope era de 220 mil pesos, pero se contabilizaron en cuentas 850 mil. La Unidad valora sus argumentos.
Mientras que a seis candidatos más jamás se les ubicó, por lo que no entregaron su
informe de gastos ni tampoco hicieron campaña. Sin embargo, uno de ello, aspirante a juez, sí ganó en Sinaloa. A nivel local, se detectaron a 15 candidatos que sí rebasaron el tope de gastos, tres de ellos ganaron. La principal falta que cometieron los candidatos fue entregar de manera extemporánea los informes y la agenda de eventos, por lo que existe la propuesta de aplicar una amonestación pública o una multa económica mínima.
Incumplió el INE obligación: TEPJF Al ordenar al INE investigar la promoción de acordeones en Nuevo León para la elección del Poder Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señaló que el organismo incumplió su obligación de indagar los hechos denunciados.
"Se revoca el acuerdo impugnado por ser fundado el argumento de que el INE, al determinar no iniciar un procedimiento sancionador, pese a tener noticia de un posible hecho ilícito, incumplió con su obligación de investigar los hechos que se hicieron de su conocimiento y que podrían actualizar una infracción. "Por ello, se ordena a la Unidad Técnica que admita la denuncia y sustancie el procedimiento", indica la sentencia aprobada. La magistrada Janine Otálora, quien elaboró el proyecto, advirtió que la Constitución y la ley encomiendan al INE ser el órgano garante de organizar la elección, pero también vigilar el orden jurídico, y para ello debe investigar lo que se denuncia si existen elementos.
En la reunión de este viernes, los consejeros conocerán cuántos candidatos fueron catalogados como “de riesgo”, pues se habla de un centenar.
Se pidió información al SAT y a la Unidad de Inteligencia Financiera, por lo que se reportará lo detectado en una revisión más exhaustiva que al resto de los aspirantes.
Publica la Presidenta paquete
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nezahualcóyotl
de reformas
La Presidenta Claudia Sheinbaum publicó ayer 11 reformas legales y nuevas leyes aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, durante el reciente periodo extraordinario de sesiones. Con ello, empezarán a correr plazos para implementar múltiples cambios contenidos en estas normas y un lapso de 30 días para que las minorías en el Congreso o la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promuevan acciones de inconstitucionalidad, que tocará resolver a la nueva integración de la Suprema Corte que inicia en septiembre. Dos leyes son nuevas, pero reemplazan a otras que ya existían: la de la Guardia Nacional ya como un cuerpo de las Fuerzas Armadas, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), y la del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). La Ley Sistema Nacional de
Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública da amplias facultades al Centro Nacional de Investigación (CNI) para desplegar una Plataforma Central de Inteligencia (PCI) que estará interconectada prácticamente con cualquier sistema de información, público o privado.
La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se extinguirá en 30 días hábiles.
La Presidenta Sheinbaum también publicó las nuevas leyes Federal de Competencia Económica, y en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que reemplazan a las expedidas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Estas leyes concretarán la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) como órganos autónomos para devolver sus funciones al Ejecutivo.
También fue publicada la Ley Nacional para Eliminar Trá-
Acusa PAN a Godoy de espiar a políticos
EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, presentó este miércoles pruebas de cómo el gobierno de Morena, a través de la entonces fiscal capitalina, Ernestina Godoy, espió a opositores blanquiazules en 2023 sin contar con orden judicial. Con el pretexto de supuestas investigaciones de las fiscalías de la Ciudad de México y
Colima, se solicitó la geolocalización y la intervención de comunicaciones de diversos actores políticos sin fundamento legal, dijo.
“Los que estamos aquí, el diputado Federico Döring, el secretario de Acción Política, Santiago Taboada, nuestras compañeras Alessandra Rojo de la Vega, la senadora Lili Téllez, nuestro queridísimo Santiago Creel, y muchos personajes más, incluso de la 4T, fuimos objeto de espionaje en
z Sheinbaum participó ayer en una reunión de seguridad. Plataforma Única de Identidad z Otra reforma que entrará en vigor es la que busca fortalecer al combate a la desaparición de personas, que establece una Plataforma Única de Identidad (PUI) como fuente primaria de consulta permanente y en tiempo real de datos sobre personas reportadas como no localizables. Aquí se prevén cambios para convertir a la CURP con huellas digitales y fotografía en “el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.
mites Burocráticos, con la que desaparece la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), cuyas funciones asumirá la ATDT. También se publicaron las reformas para aterrizar la desaparición del Coneval, cuyas funcio-
nes de evaluación de la política social pasarán al Inegi. En materia de lavado de dinero; ferroviaria, para reforzar el despliegue de trenes propiedad del gobierno que ya venía del sexenio anterior, y a la Ley General de Vida Silvestre.
este país, en el anterior gobierno de la Ciudad de México, sí, quien gobernaba la Ciudad de México”, denunció. Romero explicó que, tras ampararse en 2023, el Poder Judicial ordenó destruir la información obtenida ilegal-
mente, pues no existía delito alguno. La fiscalía de Colima acató y reconoció el espionaje, pero la fiscalía capitalina, bajo la dirección de Ernestina Godoy Ramos —actual consejera jurídica de la Presidencia— lo económico.
z El PAN evidenció el espionaje cometido por Godoy en su contra.
z Al menos tres candidatos a Ministros aparecen en todos los acordeones y todos ganaron.
‘Arrastró corriente a mi hijo’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
En el municipio de Zapopan, en la colonia La Martinica, las lluvias de ayer ocasionaron pérdidas materiales en casas y vehículos, la muerte de una bebé de tres meses de edad y la desaparición de una joven. El agua que cayó sobre la ciudad la noche del martes provocó el desbordamiento de un arroyo, lo que dejó un saldo de más de 144 casas, 27 con daño estructural, y 40 vehículos afectados en la zona. En la calle Paseo de los Manzanos, el paso de un arroyo y su ubicación por debajo del nivel de otras calles derivaron en un daño significativo, pues al ser un punto de escurrimiento del agua, la corriente que bajó por las calles arrasó con todo lo que se le atravesara.
Alrededor de 272 elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan llegaron al lugar para brindar apoyo a las familias con labores de rescate y detección de daños. Además se encontraban más de 70 elementos de Servicios municipales para labores de limpieza y saneamiento, así como elementos del Ejército Mexica-
z El Municipio confirmó que aún no han emitido la declaratoria, pues continúan en el recuento de los daños por la lluvia que azotó la tarde noche del martes; se espera que mañana la autoridad zapopana defina si será necesario solicitar recursos del Foeden, que ascienden a 72 millones de pesos.
no, Guardia Nacional y Servicios de Salud Jalisco. Ante la devastación en las calles, vecinos de zonas aledañas acudieron con comida y agua para los afectados y aquellos que ayudaron a la limpieza del lugar. El Sistema DIF brindará apoyo en comedores comunitarios y espacios en albergues, para aquellas familias que no tienen un lugar donde dormir. La Coordinación Gene -
ral de Desarrollo Económico Combate a la Desigualdad realiza un censo para otorgar ayuda económica a afectados, para el menaje.
‘Perdimos todo en segundos’
“Estaba corriendo pues muchísima agua, estaba lloviendo, pero ya en cuestión de segundos empezó a subir demasiado y ya tuvimos que salir por la azotea. Perdimos todo, to-
do, prácticamente todo, pues. En la casa todo, los carros que teníamos, motos, el taxi de mi papá, su herramienta de trabajo, es el que quedó en el poste de la luz, es el carro de mi papá”, contó Rocío Benítez Valadez Aréchiga. Vecinos como Ernesto y su familia, vieron como el agua alcanzó más del metro y medio en su casa. Muebles, vehículos y diversos artículos, fue lo que perdieron tras la lluvia.
“Se dañaron varias cosas de nuestra propiedad y se llevó también la camioneta de mi papá, que todavía no la encontramos” Como Ángel, muchos más vecinos de La Martinica vieron su vivienda inundarse, e incluso, hubo casos en donde fue tal la afectación que se dañó también su estructura.
Arman colecta para afectados
La Defensoría de Derechos Universitarios (DDU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) anunció el arranque de una colecta para las personas afectadas. El académico Sergio Quiñones apuntó que estarán recibiendo alimentos no perecederos, agua embotellada, toallas sanitarias, artículos de aseo personal, ropa y cobijas limpias y en buen estado. “También estaremos recibiendo algunos enseres de cocina, como vasos y platos de plástico no desechables (...) hace falta también papel higiénico, leche en cartón, enlatados como verduras o lo que sea que se pueda comer de forma instantánea”, abundó.
De acuerdo con información del Gobierno de Zapopan se estima que las lluvias dejaron daños en, por lo menos, 144 viviendas ubicadas en las colonias antes mencionadas.
Aunque el Ayuntamiento de Zapopan cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos para atender afectaciones por lluvia, podría emitir una declaratoria de emergencia para acceder al Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden), afirmó la Coordinadora de Desarrollo Social, Andrea Blanco Calderón.
Breves
Cobran pensión y ¡los asaltan!
Después de cobrar su pensión en el Banco del Bienestar de Tlajomulco, adultos mayores han sido víctimas de asaltos con un modus operandi encabezado por otros adultos mayores.
Un beneficiario, quien pidió omitir su nombre por seguridad, fue víctima el 8 de julio. Acudió a cobrar a la sucursal de Circuito Metropolitano Sur Vicente Fernández, en el Fraccionamiento San Diego. Intentó retirar efectivo desde el cajero, que no funcionó, pero en el momento no percibió algo raro.
“Fui a sacar mi dinero, entonces, no lo pude sacar en el cajero; entonces, una señora me aconsejó que lo sacara en ventanilla. Muy amable”, dijo.
Al salir, la presencia de la mujer se tornó recurrente y anunciaba el episodio que vendría, pues sus cómplices lo siguieron hasta la cabecera municipal.
n Agencia Reforma
Cae con droga de Colombia y Guatemala
Un hombre acusado de traer droga de Colombia y Guatemala fue detenido en Tlaquepaque y vinculado a proceso.
De forma extraoficial se informó que Sergio Sanabria Espinoza, alias “Sanabria” o “Zanahoria”, podría ser colombiano.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue vinculado a proceso por delincuencia organizada, con el fin de cometer delitos contra la salud.
En la investigación en su contra se establece que Sergio pertenece a un grupo delincuencial que se dedica a pasar droga proveniente de Colombia y Guatemala, que es ingresada a México en Candelaria, Campeche.
Tenía una orden de aprehensión en su contra y los policías federales ministeriales lo atraparon en Tlaquepaque.
n Agencia Reforma
z Para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, a final de cuentas el consumidor estadunidense pagará por cualquier impacto en los precios que sufra el jitomate.
Pagará más
Consumidor de EU, perdedor con jitomate
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El gran perdedor de la “guerra del tomate” entre México y Estados Unidos será el consumidor estadunidense, inclusive si estos países llegan a un nuevo acuerdo para la exportación del tomate mexicano, concluye un análisis del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Un nuevo acuerdo para la exportación de tomate mexicano al país vecino implicaría aumentar los precios de referencia, a fin de evitar reclamos de comercio desleal por parte de los productores de Florida, impactando al bolsillo de los norteamericanos.
La rescisión del acuerdo, por otro lado, implica la imposición de cuotas compensatorias del 17.09%, las cuales, finalmente, también las paga el consumidor estadunidense.
Para que los precios del tomate se mantengan, según el observatorio, los exportadores mexicanos habrían de incumplir el nuevo acuerdo que se firme, vendiendo por debajo de los precios de referencia, situación que se registró durante los últimos cinco años.
El primer acuerdo, creado en 1996, se renovó en el 2002, 2008 y 2013, y terminó en mayo del 2019, fecha en la que se reanudó la investigación contra México por prácticas de comercio desleal con el tomate, pero no se impuso el gravamen hasta el pasado lunes porque en septiembre de ese mismo año entró en vigor un nuevo acuerdo.
“Aunque es difícil determinar quién sale beneficiado en estas negociaciones complicadas, es fácil identificar al perdedor: el consumidor estadunidense, que debe pagar precios más altos por los tomates”, apuntó el CSIS.
“Los acuerdos de suspensión son, en esencia, acuerdos de fijación de precios en
Índice de Flotación
Van por Canadá
El campo mexicano, golpeado por la decisión del Gobierno de Estados Unidos de restablecer aranceles al tomate fresco nacional, busca nuevas rutas, y el mercado canadiense sería la opción más viable y urgente para redirigir exportaciones, aseguró Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm).
La nueva medida impone un impuesto de 17% a las importaciones de tomate mexicano, afectando a una industria que exporta más de 2 mil 800 millones de dólares anuales y que depende en 90% del mercado estadunidense.
Frente a esta concentración, Tajonar señaló que Canadá debe convertirse en un destino prioritario.
Y es que Canadá consume cerca de 780 mil toneladas métricas de tomate fresco al año, y ya importa más de 310 millones de dólares de producto mexicano bajo condiciones arancelarias preferenciales gracias al T-MEC. n El Financiero
los que las partes acuerdan no vender sus productos por debajo de un precio establecido, el cual siempre es más alto que el precio de las importaciones”, agregó. El observatorio consideró que México podría tomar represalias comerciales gravando el cerdo y el maíz estadunidense, escenario en el que, al final de cuentas, ambas naciones optarían por negociar un nuevo acuerdo. De acuerdo con el análisis, el Departamento de Comercio de Estados Unidos documentó una centena de casos en que exportadores mexicanos incumplieron el Acuerdo del 2019, que venció el lunes.
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
AFECTACIÓN A MÉXICO
Borraría arancel de 30% un punto de PIB
Destaca Moody’s efecto de la alta proporción de las exportaciones que se dirige hacia EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Derivado del arancel de 30% a las exportaciones mexicanas enviadas hacia Estados Unidos, que se espera entre en vigor el 1 de agosto, la economía mexicana perdería alrededor de un punto porcentual de su Producto Interno Bruto (PIB) en el transcurso de un año, advirtió Moody’s.
“Dado que las exportaciones reales representan alrededor de 40% del PIB real, y dada la alta proporción que representan las que van al mercado estadunidense, el efecto de la tarifa ocasiona una disminución del PIB de alrededor de 1 punto porcentual en un año”, se reveló en el análisis Impacto Económico del Arancel de 30 por Ciento, firmado por Alfredo Cautiño, director para América Latina de Moody’s Analytics.
No obstante, las estimaciones indican que el efecto tarifario sobre las exportaciones se concentra mayormente en los primeros dos trimestres, por lo que el modelo estima que se produce una reducción en el crecimiento del PIB ligeramente menor a 1% en la segunda mitad de 2025.
“Considerando nuestro estimado de una contracción de 0.3% para 2025, el efecto de la tarifa de 30% mandaría a la economía a una contracción de 1.2% en el año. Sin embargo, considerando el estimado de 0.1% de crecimiento de Banxico, el PIB se contraería 0.8 por cien-
to. Mientras que con el estimado de 1.9% de Hacienda, el PIB sólo crecería 1%”, se detalló. Y como impacto inmediato del arancel se tendría una reducción de 3.4% en el volumen de las exportaciones mexicanas compradas por el mercado estadunidense en los primeros tres meses de vigencia del arancel. Esto produce un deterioro de la balanza comercial, el cual se transmite a la economía mexicana a través de una restricción en el PIB. Dichas estimaciones fueron obtenidas utilizando un modelo dinámico de elasticidad-precio de las exportaciones. Dado que el efecto directo del arancel se expresa en el precio de las exportaciones mexicanas, y ello afecta la demanda estadunidense de productos mexicanos, el desempeño del PIB se reduce por la aplicación del arancel.
Además y puesto que las exportaciones manufactureras mexicanas incluyen un contenido substancial de insumos estadunidenses, la reducción inicial del volumen exportado conlleva una disminución de dichas importaciones.
Sube 12% el flujo de Nemak en abril-junio
Nemak reportó un flujo de operación de 182 millones de dólares en el segundo trimestre del año, un aumento del 11.7%, en comparación con los 163 millones del mismo periodo de 2024, impulsado por una mejor mezcla de productos, eficiencias opera-
Conectados a la opacidad
Durante años la industria de telefonía móvil en México ha operado bajo una neblina estadística. No por falta de datos, sino por la incapacidad o desinterés del regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para establecer criterios homogéneos que permitan medir con precisión el verdadero tamaño del mercado.
La reciente publicación del Reporte de Datos Oportunos del 7 de julio de 2025 fue una oportunidad histórica para corregir el rumbo. Pero el organismo que aún dirige Javier Juárez Mojica, una vez más, optó por la tibieza.
En lugar de adoptar una métrica uniforme basada en líneas con tráfico saliente en los últimos 90 días, la más representativa del uso real, permitió que los operadores continuaran reportando cifras infladas, muchas veces sustentadas en líneas inactivas que sólo reciben mensajes promocionales. El caso más evidente es el de Telcel, de Carlos Slim, que
reportó 84 millones de líneas activas al primer trimestre de 2025, utilizando un criterio de 365 días de inactividad para dar de baja una línea. Si se aplicara el estándar de 90 días, ese número caería a 72.1 millones, revelando una sobreestimación de al menos 11.9 millones de líneas. Esta práctica no sólo distorsiona el mercado, sino que también engaña a inversionistas y al público. Otros operadores no se quedan atrás. Movistar, que dirige Camilo Aya, reportó 21.1 millones de líneas, pero bajo el nuevo criterio su base real sería de 10.8 millones. Bait, que ahora dirige Gabriel Cejudo, ha ganado terreno como el cuarto operador del país y pasaría de 19.8 millones a 10.1 millones, lo que significa un duro golpe a la llamada red de redes y sus finanzas. Sólo AT&T, que encabeza Mónica Aspe, que aplica el estándar de 90 días como en Estados Unidos, muestra consistencia entre sus cifras
públicas y las entregadas al regulador.
La falta de uniformidad también afecta indicadores clave como el Churn, ya que operadores con ventanas de desconexión más amplias aparentan tener una base de usuarios más estable de lo que realmente es. Esta manipulación estadística, aunque legal, es profundamente deshonesta. El IFT tenía en sus manos la posibilidad de limpiar el tablero y establecer reglas claras. Pero eligió no hacerlo. Y en su inacción, deja un legado de opacidad, complacencia y falta de rigor técnico.
Como si no bastara, el reporte contiene errores evidentes, como el caso de Megamóvil, que reporta 1.6 millones de líneas al IFT, pero sólo 576 mil a la Bolsa.
La recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que dirige José Antonio Peña Merino, tendrá que asumir esta tarea pendiente: establecer métricas claras, verificables y comparables.
tivas y acuerdos comerciales. Los ingresos subieron 0.6%, a mil 269 millones de dólares. La empresa destacó que a pesar de la disminución de 4.1% en el volumen, el crecimiento de los ingresos fue impulsado por el efecto sostenido de ajustes en pre-
Porque sin datos confiables, no hay política pública efectiva. Y sin regulación firme, el mercado seguirá siendo rehén de intereses particulares. El IFT pudo ser el árbitro que México necesitaba. Pero prefirió ser espectador. Y en su silencio, dejó que la distorsión se convirtiera en norma.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense, Mark Carney, sostuvieron una llamada para coordinar posturas frente a los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Ambos gobiernos recibieron notificaciones del presidente Trump sobre tarifas de 30% para México y 35% para Canadá, a partir del 1 de agosto. Coincidieron en la importancia de defender el T-MEC y mantener el diálogo con funcionarios estadunidenses. La conversación también dio seguimiento a acuerdos previos del G7 y anticipa una visita de Carney a México.
FIBRA MTY CONCLUYÓ la adquisición total del portafolio industrial Batach con la compra de dos naves por 73.4 millones de dólares. Ambas propiedades, recién construidas y ya rentadas, completan un conjunto de ocho naves industriales en Nuevo León con un área bruta rentable de casi 186 mil metros cuadrados. La operación, financiada con recursos
Los aranceles del presidente Donald Trump han generado una recaudación récord para las arcas estadunidenses desde que implementó la controvertida política del “Día de la Liberación” el 2 de abril. Sin embargo, los ingresos adicionales aún están muy por debajo de las optimistas proyecciones de la Administración. Los aranceles generados durante el segundo trimestre alcanzaron los 64 mil millones de dólares, superando en casi 47 mil millones el total recaudado durante el mismo periodo del año anterior, según datos del Tesoro de Estados Unidos publicados el viernes y citados por The New York Post. Los 64 mil millones de dólares de ingresos extraordinarios por aranceles en el segundo trimestre ascienden a aproximadamente 70 millones diarios durante el trimestre.
n
cios, negociaciones comerciales, una mejor mezcla de productos y la apreciación del euro. n Agencia Reforma
de su levantamiento de capital de 2024, recibió las aprobaciones corporativas y regulatorias necesarias, incluyendo la de la Comisión Federal de Competencia Económica.
KUO LOGRÓ MEJORAR sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, impulsado por su negocio de consumo, especialmente el porcícola y el de alimentos. La empresa dirigida por Alejandro de la Barreda reportó ingresos por 13 mil 569 millones de pesos, un aumento de 4.2% anual, y un alza de 10.4% en su flujo operativo. Estos resultados ayudaron a compensar la caída en sus divisiones petroquímica y automotriz, afectadas por el tipo de cambio, aranceles y menor demanda. La utilidad neta fue de 770 millones de pesos, revirtiendo pérdidas del año anterior.
ARCA CONTINENTAL fue incluida, por décimo año consecutivo, en el FTSE4Good Index Series, elaborado por FTSE Russell, que evalúa criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG). Esta distinción refuerza su reputación ante inversionistas responsables y se suma a su presencia en el Dow Jones Sustainability World Index, donde figura como una de las pocas compañías latinoamericanas destacadas por su desempeño sostenible.
z Con el nuevo arancel, las ventas de mercancías mexicanas a EU tendrían una reducción de 3.4% en los primeros tres meses de vigencia del gravamen.
Foto: Zócalo
Agencias
Suma 182 mdd
Foto: Zócalo | Agencias
Cobros
Agencia Reforma
“¡Echen balas, desgraciados...!”
Catorce
días tardaron los insurgentes en llegar a Oaxaca desde Tehuacán, donde Morelos había establecido su cuartel general. Duro fue el viaje por los duros caminos del sur, interrumpidos a cada paso por ríos y profundísimas barrancas, lo mismo que por ásperas montañas que había que trasponer. Casi en brazos hubieron de llevar los insurrectos sus cañones. Como segundo de Morelos iba ya don Mariano Matamoros, después de la prisión y muerte en México de quien había ocupado tal posición, don Leonardo Bravo. En una carta a Rayón le explicó don
José María la causa de tal designación: “Porque las vicisitudes de la guerra son varias, he nombrado mariscal al licenciado don Mariano Matamoros, cura de Xantetelco, por el mérito que en este año ha contraído organizando brigada en Izúcar y defendiendo aquella plaza, a más de lo que trabajó en Cuautla, a lo que se agrega su talento y letras, por cuyo motivo lo he dado a reconocer como mi segundo, y a quien deberán ocurrir todos en mi fallecimiento o prisión, quod absit. Aunque el brigadier don Hermenegildo Galeana ha trabajado más y es de más
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Gachupines’
Don Rusticio es un buen hombre, pero de pocas luces. Cierto oficioso amigo habló con él: “Lo que en seguida te diré va a dolerte mucho, pero me siento en la obligación de decírtelo. Sé de buena fuente que tu hija es prostituta”. “¡No puede ser! -se consternó el señor-. ¡Vermina es casta, pura, honesta! ¡Por ella metería yo las manos al fuego!”. “Te las quemarás -le advirtió el otro-. ¿De dónde crees que saca el dinero que cuesta el tren de vida que se da, su coche de un millón de pesos, sus joyas, sus vestidos de marca? Lo que te digo es cierto. Tu hija es prostituta”. “Hablaré con ella -declaró don Rusticio-. Jamás me ha mentido. Tampoco en esto me ocultará la verdad”. Efectivamente, ese mismo día el apurado
genitor encaró a Vermina. Le preguntó: “¿A qué te dedicas? ¿De dónde sale lo necesario para pagar los lujos que te das?”. Contestó ella: “No puedo mentirte, padre. Soy call girl”. “¡Qué alivio! -exclamó feliz y alegre el buen señor -. ¡Me habían dicho que eres prostituta!”. La dieta básica del mexicano básico está formada por maíz, frijol y chile. A este último ingrediente hay que añadir el tomate y la cebolla, pues sin ellos no se podrían hacer las salsas picositas con las cuales se sazonan aquellos alimentos. (Brigitte Bardot vino a México, y tras probar alguna de esas salsas, y enchilarse con ella, dijo que a los mexicanos nos gusta comer llorando). No sé mucho de economía. Mejor dicho, no sé nada acerca de esa abstrusa
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
Lo confieso sin rubor: no me gusta el futbol soccer. Sé que es el juego más popular del mundo. Su baratura influye en eso. Un balón basta para poner a 22 jugadores (¿son 22?) a darse de patadas, y a un público de decenas de miles de espectadores a gritar: “¡Heeeey, puto!”. Gran negocio es el futbol. A fin de llevar gente al estadio tiene más copas que los brassiéres o sujetadores. Hay campeonatos de liga y de liguero; octavos de final y de principio; juegos amistosos y de exhibición; partidos por la mitad y por la cuarta parte. Mi ciudad no tiene futbol profesional. A un empresario foráneo se le ocurrió llevar ahí un equipo de tercera división. De cuarta o quinta era el tal equipo. En la cancha había más gente que en las tribunas, y eso sin contar al árbitro, a los técnicos y al aguador. El deporte de Saltillo es y ha sido desde hace luengos años el beisbol. No es mía la frase, por eso no me hago responsable de ella: “El beisbol es lo que deberíamos ser. El futbol es lo que somos”.
¿Será cierto? Quién sabe. A lo mejor en estos tiempos ni a futbol llegamos.
¡Hasta mañana!...
valor, pero inculpablemente no sabe escribir, y por consiguiente le falta aquella actitud literaria que recompensa en el otro el menos trabajo personal”.
Cinco mil hombres llevaba Morelos para atacar Oaxaca. Llegó a las goteras de la gran ciudad e inmediatamente intimó la rendición a sus defensores, más de 2 mil realistas mandados por el teniente coronel Antonio González Saravia, que despachó con cajas destempladas a los emisarios de Morelos. Oaxaca era presa del pánico.
Una noche antes de la llegada de Morelos había huido de la ciudad el obispo Bergosa, llevándose consigo todos sus caudales y familiares. Eso, y el espectáculo de los españoles que apresuradamente escondían sus dineros y escapaban luego, hizo que toda la población quedara so-
brecogida por el temor. A las 11 de la mañana del 25 de noviembre de 1812 atacó Morelos. La orden del día que suscribió ese día era la más lacónica de cuantas había emitido en el curso de su campaña, y expresaba con claridad su confianza en el triunfo. “A acuartelarse en Oaxaca”, rezaba la tal orden. Los realistas opusieron tremenda resistencia al embate de sus enemigos, pero hubieron de ceder muy pronto ante la superioridad numérica de los insurgentes. Uno por uno fueron cayendo los cuarenta y dos bastiones que defendían la rica ciudad, y a las cinco de la tarde Morelos entró en Oaxaca junto con los demás jefes de su victorioso ejército. Los realistas se entregaron a una desordenada fuga. Uno de los oficiales de más alta graduación, un tal Régules, se metió en el convento del Carmen, descen-
Ser Libre
ciencia cuyos practicantes esgrimen diez argumentos para pronosticar que algo sucederá en el campo de lo económico, y cien para explicar por qué no sucedió. Me pregunto a qué se debe que el precio de la cebolla y el tomate tenga tantas altas y bajas. Un día esos dos productos están, como se dice, al alcance de todos los bolsillos, y al siguiente amanecen tan caros que solo un narco o un político pueden adquirirlos. Recuerdo un tiempo cuando el precio de la cebolla se puso por las nubes. En esos días un tipo le propuso a su amigo: “Hagamos una carne asada. Dividiremos el gasto por igual. Yo llevaré el carbón, la carne, las salchichas, el guacamole, el queso, las salsas, las tortillas, los frijoles charros, los refrescos, la cerveza y el tequila, y tú lleva una cebolla”. ¿Y qué decir del tomate? Últimamente se ha encarecido ese indispensable alimento. Indispensable, sí. Dice el refrán: “Con todo va el tomate, menos con el chocolate”. Es cierto. Aún no ha surgido un chef de los de cocina fusión, ésos que ofrecen chicharrón a la champaña en cama de crema Chantilly o verdolagas con esfumado de frutos rojos e insinuaciones de maracuyá, que se atreva a combinar tomate y chocolate. Los aranceles aplicados a los productos mexicanos por el hotentote Trump harán que el tomate se encarezca, con perjuicio tanto para los consumidores mexicanos como norteamericanos. Viene en este momento a mi memoria el caso de un sujeto que tenía fama de ser mal pagador, igual que Pemex. Le pidió dinero prestado a un amigo, y éste le hizo el préstamo. Jamás se lo pagó. Le dijo con descaro: “Si me conocías ¿por qué me prestaste? Lo pendejo cuesta”. Las pendejadas, en efecto, son costosas. Lo ilustran tanto Trump como López Obrador. No sé si al hablar del encarecimiento del tomate haya cometido yo algún error. Por él pido disculpas: al mejor cocinero se la va un tomate entero. El inconsolable viudo sollozaba lastimeramente en el funeral de su esposa. Gemía, dolorido: “¿Qué voy a hacer? ¿Qué voy a hacer?”. “No llores, hijo -lo consoló el buen padre Arsilio-. El tiempo aliviará tu pena”. “Sí admitió el hombre-. Pero ¿qué voy a hacer hoy en la noche?”. FIN.
MANGANITAS Por A.F.A.
La Presidenta Sheinbaum demandará en México a un abogado de Estados Unidos.”. Acción tan inoportuna no corresponde a su rol. Demande también al sol, las estrellas y la luna.
dió a la cripta que estaba bajo el altar mayor de la capilla y viendo ahí algunos ataúdes que guardaban los restos de frailes muertos desde luengos años, abrió uno, sacó los restos, que tiró en un rincón, y se metió luego en el féretro pensando que así lograría escapar. El teniente coronel González Saravia pidió refugio a un vecino, que lo ocultó en su casa durante tres días. Luego, disfrazado de arriero, salió de noche por un camino, pero detenido por centinelas insurgentes fue llevado al cuartel general de Morelos, que ipso facto lo condenó a morir, lo mismo que a Régules, descubierto poco antes en su escondite del ataúd. Cobardemente murió ese Régules, que tenía triste fama como asesino de insurgentes. En cambio González Saravia enfrentó no sólo con valor, sino con altanera arrogancia al pelotón.
Del Alfabeto fenicio al griego
Hacia el siglo XI a.C., en la costa oriental del Mediterráneo, los fenicios desarrollaron y perfeccionaron un sistema de escritura que representaría un salto cuántico: el primer alfabeto realmente consonántico. Los grupos consonánticos son secuencias de dos o más consonantes que aparecen juntas en una palabra, sin vocales intermedias, estas combinaciones pueden encontrarse al principio, en medio o al final de una palabra y su dominio es fundamental para una comunicación clara y efectiva. Su gran innovación fue asignar un símbolo único y abstracto a cada sonido consonántico fundamental de su lengua, un principio acrofónico, donde el símbolo representa el sonido inicial de la palabra que nombra al objeto dibujado, por ejemplo., una casa era llamada “bet”, entonces ellos utilizaron el sonido de la primera letra, en este caso la “b”. Este sistema, con alrededor de 22 signos, era notablemente más simple y fácil de aprender que los complejos sistemas silábicos, que son tipos de escritura en el que cada símbolo, o carácter, representa una sílaba en lugar de un sonido individual, como en los sistemas alfabéticos. O los sistemas ideográficos, los cuales son tipos de escritura donde los símbolos, llamados ideogramas, representan ideas o conceptos en lugar de sonidos o palabras específicas. Cada símbolo, o ideograma, transmite un significado particular, independientemente de cómo se pronuncie en diferentes idiomas. Existen también los sistemas de escritura logográfico, que se caracteriza por ser aquel en el que cada símbolo (logograma) representa una palabra de una lengua, en lugar de sonidos o sílabas. Estos 2 últimos sistemas, en lugar de usar letras que representan sonidos, como en los alfabetos, o grupos de sonidos como en los silabarios, se utilizan símbolos que representan significados completos.
La diferencia principal entre ellos radica en que un logograma representa una palabra completa, mientras que un ideograma representa una idea o concepto, aunque ambos tipos de escritura son visuales y no fonéticos.
Ampliando la información, para que se comprenda total y cabalmente, un logograma es un símbolo gráfico que representa una palabra de un idioma específico. Por ejemplo, en la escritura china, cada carácter es un logograma porque representa una palabra completa. Un ideograma es un símbolo gráfico que representa una idea o concepto abstracto, no necesariamente una palabra en un idioma particular. Por ejemplo, el símbolo de prohibido fumar, o una señal de tráfico, son ideogramas porque transmiten una idea o concepto sin estar directamente ligados a una palabra específica en un idioma cualquiera. La eficacia del alfabeto fe-
nicio residía en su economía y practicidad para el comercio y la administración. Sin embargo, presentaba una limitación inherente para lenguas con una estructura vocálica más rica y distintiva: carecía completamente de símbolos para representar las vocales. El lector debía inferirlas o deducirlas, o literalmente “llenar los espacios” basándose en su conocimiento de la lengua y el contexto. Esto funcionaba bien para el fenicio y otras lenguas semíticas, donde las raíces de las palabras suelen estar compuestas principalmente por consonantes, y las vocales son muy flexibles. Pero para una lengua indoeuropea como el griego, con vocales distintivas que cambiaban el significado de las palabras, por ejemplo: “patér” significa padre, y “potér”, es el que bebe. Esta falta de claridad alrededor de las vocales, resultaba problemática y ambigua para los griegos. El contacto entre fenicios y griegos fue intenso, especialmente en centros comerciales como Al Mina (en la costa siria) y en la propia Grecia (Creta, Eubea). Se cree que hacia el siglo IX a.C., los griegos, probablemente mercaderes o artesanos eubeos, entraron en contacto con el sistema de escritura fenicio, y reconocieron su potencial superioridad sobre los sistemas silábicos locales como el Lineal B (usado para el micénico). La adopción no fue pasiva; fue un acto consciente de apropiación y adaptación creativa. Los griegos tomaron la mayoría de los signos fenicios, adaptando sus nombres y formas a su propia fonética, por ejemplo, “aleph” se convirtió en “alfa”, “beth” en “beta”, “gimel” en “gamma” Sin embargo, enfrentaron un desafío fundamental: el griego tenía sonidos consonánticos que el fenicio no poseía, y lo más crucial, necesitaba representar explícitamente sus vocales distintivas. Los adaptadores griegos se enfrentaron a consonantes fenicias que representaban sonidos inexistentes en su propia lengua. En lugar de simplemente descartarlas o usarlas de manera inconsistente, tuvieron una idea brillante: reutilizar esos signos “sobrantes” para representar los sonidos vocálicos.
Este proceso no fue instantáneo ni uniforme en todas las regiones griegas. Surgieron variantes locales (como el alfabeto calcídico, el occidental, el oriental), que diferían en algunos signos, la dirección de la escritura (de derecha a izquierda, luego de izquierda a derecha) y en la representación específica de ciertos sonidos. Sin embargo, el principio fundamental de asignar signos específicos a las vocales quedó establecido. La inscripción de Dípilon, que es un breve texto griego antiguo grabado en una vasija de cerámica, y fue encontrada alrededor del 740 a. C. en el cementerio de Dípilon en Atenas, ya muestra el uso de vocales como “alfa”, “épsilon”, e “iota”.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Ni el derecho al pataleo les sale bien: ni un solo coahuilense pudo impugnar elección judicial local
Pasó desapercibido el proceso local para elegir jueces y magistrados en Coahuila. Incluso su etapa de impugnaciones, última fase, al punto que ya el próximo 4 de agosto toman protesta los “nuevos” juzgadores en el Congreso del Estado. En ningún momento existió ánimo colectivo de incertidumbre; el resultado de la contienda nunca levantó pasiones de rebelión, ni siquiera las más utópicas e irracionales. A diferencia de otras elecciones (de las tradicionales que se basan en la renovación periódica del poder) donde suele haber un cúmulo de recursos legales, algunos con materia jurídica, otros simplemente para buscar de lo perdido lo recuperado, en este caso no hubo un solo individuo en Coahuila legitimado para presentar un juicio para la protección de derechos políticos-judiciales. Ninguno entre 3 millones 325 mil habitantes de la entidad. Ojo.
El pasado 10 de julio el Tribunal Electoral de Coahuila resolvió los expedientes TECZJPJ/04/2025, TECZ-JPJ/05/2025, y TECZ-JPJ/06/2025, además del TECZ-JPJ/07/2025, promovidos por la representante del PT ante el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, y un par de ciudadanos coahuilenses respectivamente.
Todos fueron desechados de plano, en sentencia definitiva, pues al no ser los quejosos aspirantes o candidatos, no tenían vela en el entierro básicamente, amén de ser promovidos los medios de impugnación fuera del término
legal para hacerlo.
Aunque no se trató -en teoría- de partidos políticos, el fenómeno revela (y reafirma, más bien) que tenemos una oposición de puro bluf en Coahuila (del inglés bluff: de fanfarrones, falsarios, mentiras y montajes propagandísticos).
Los documentos contenían básicamente generalidades, falacias, clichés, lugares comunes, leyendas urbanas, vaguedades e imprecisiones anexadas por no dejar, redactadas sobre las rodillas.
Muy cortas de extensión, plenas de retórica. Para que no se diga que son cómplices o colaboracionistas o paleros. Con ello pretendían se declarase la nulidad.
Sin embargo son incompetentes y esa frivolidad judicial fastidia la democracia y a las instituciones. Los órganos electorales no son ruletas de feria ni juegos de azar donde se pueda comprar boleto para ver si chicle y pega, o La chalupa y buenas.
Como suele suceder después de cada elección en Coahuila, el fondo del asunto es la responsabilidad. Especialmente lo que buscan partidos y candidatos perdedores: zafarse; aventar la bolita; escurrir el bulto. Hacer ver ante quien quiera creerles que sí se ocupan de los temas, que hay seguimiento, que dan la batalla y aunque pierden, meten las manos, sólo que las autoridades fallan por consigna en su contra pues no podría ser distinto cuando forman parte del sistema político y favorecen al status quo.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Bando-leros
Para resolver los problemas generados por las malas políticas públicas, como el Bando 2 de Andrés Manuel López Obrador del 2000, que limitó la construcción de vivienda fuera de las delegaciones (hoy alcaldías) del centro de la Ciudad de México, la jefa de gobierno Clara Brugada ofrece ahora su Bando 1. Dice que es un proyecto para promover “una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local”, pero sus 14 acciones parecen diseñadas para reducir la oferta y aumentar los precios.
”En efecto, no hay un solo episodio en que los controles de precios hayan funcionado para detener la inflación o la escasez”.
Robert Lindsay Schuettinger Forty Centuries of Wage and Price Controls
La razón principal de los altos alquileres en colonias capitalinas como La Condesa, la Roma o la del Valle es que hace mucho tiempo que no se construye vivienda para arrendar. Esto no es consecuencia de una inexplicable ceguera de los inversionistas ante las oportunidades de un mercado creciente, sino de unas políticas públicas que han hecho cada vez más riesgosa y menos rentable la construcción o habilitación de vivienda de
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
Todo ello valiéndose del desconocimiento de los procesos electorales y del nulo seguimiento posterior a depositar el voto en las urnas, en franco desafío a la inteligencia colectiva. Así cierran el ciclo de la derrota y renuevan sus votos con los incautos que les buscan como objeto de realización individual, para proyectar en ellos su indignación, frustración o resentimiento en contra de alguien o de algo. Aún y cuando no representan una opción real de acceso al poder. Mantener la cadena de impugnaciones con respirador artificial como si fuese obligatorio cumplirla, aún y cuando no tengan elementos de prueba en sus manos para que se declare una hipotética nulidad y se convoque a elecciones extraordinarias, más que una estrategia, es un recurso de mal perdedor. Si bien mantiene vigente al denunciante ante la opinión pública, y así tendrá una coartada para presentarse co-
alquiler. La solución de la jefa de gobierno es volver todavía más incierto el negocio. La consecuencia será un aumento mayor en los alquileres y el fortalecimiento de un mercado negro que ya existe. Este nuevo Bando 1 propone, por ejemplo, la “estabilización de rentas”, lo cual limitaría los aumentos que un arrendador puede pedir a sus inquilinos. Es un control que deprimirá la oferta. La creación de un “índice de precios de alquiler razonable y zonas de tensión inmobiliaria”, que el gobierno explica vagamente como la creación de “políticas integrales para fortalecer el tejido comunitario”, amenaza con una intervención todavía mayor del gobierno, que decidirá cuál es el “alquiler razonable” y tomará otras medidas para limitar la libertad de los arrendadores. Con razón le corría tanta prisa a Martí Batres cuando era jefe de gobierno para borrar los derechos de propiedad de la constitución capitalina. Crear una “defensoría de derechos inquilinarios” y pro-
Ayer, en la sala superior del Tribunal Electoral se dejó la vía libre para que Tania Contreras, quien utiliza la figura de violencia política de género para ejercer censura contra esta casa editorial y contra el periodista Héctor de Mauleón por publicar una columna en la que revela información de la Secretaría de la Defensa que vincula a su cuñado con una red de huachicol, sea la próxima presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas. Horas antes, una jueza en Campeche prohibió al periodista Jorge Luis González Valdez y al diario informativo independiente Tribuna Campeche referirse a la gobernadora de Campeche, Layda
Sansores, y ordenó que cualquier contenido sobre ella sea revisado por un interventor judicial del Tribunal Superior de Justicia estatal. La censura no descansa en el país.
Adán Augusto, prófugo de los micrófonos En estos días de tormenta política por la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno del Adán Augusto López, al hoy senador y jefe de la bancada de Morena, no se le ha visto en sus oficinas del Senado.
Y mientras don Adán no aparece en público, legisladores de oposición exigen
mo agraviado y azuzar durante un tiempo a otros indignados y resentidos, inconformes con el resultado, todo se resume a un acto de honestidad intelectual: hasta cuándo, o por cuánto tiempo más, van a seguir alentando mitos y falacias para la construir una oposición real en el estado. Lo irónico del caso es que no habría necesidad de mentir ni exagerar, pero la apuesta fácil es siempre la estridencia. Conservar viva la llama, aunque la táctica no sea tan efectiva como se piensa. Cortita y al pie No existen elecciones modélicas pues toda decisión política es una elección entre males. Ni siquiera el sistema es perfecto; lo único que salva a la democracia es que el resto de las formas de gobierno son mucho peores, como definió Churchill. Por lo demás, tan falsa es la política sin conflicto como la que sólo es conflicto, como encarna el PT de Mejía Berde-
mulgar una “ley de rentas justas y asequibles” significa que se reducirán todavía más los derechos de los dueños sobre sus propiedades. El ofrecimiento de “vivienda pública sostenible” y “vivienda en renta para sectores prioritarios” multiplicará los programas de clientelismo político. Los grupos cercanos al gobierno y a Morena recibirán vivienda barata, y habrá mucha corrupción para obtenerla; el resto, pagará más para alquilar o no encontrará vivienda. Dice Brugada que estos programas se han aplicado en ciudades como Nueva York, cierto, con resultados positivos, falso. Los programas de estabilización han provocado desplomes de la oferta de vivienda y aumentos en los alquileres en todos los lugares en que se han usado. Algunos inquilinos con contratos de hace décadas se han beneficiado, pero para la mayoría los arrendamientos se han vuelto inalcanzables. El alquiler de un apartamento en Nueva York cuesta hoy
que se investigue a fondo la relación entre él y su secretario de seguridad. Incluso, senadores del oficialismo, que también opinaron del tema y confiaron en la inocencia de su coordinador, consideraron que lo mejor sería que dé la cara para fijar una postura y atajar las especulaciones. Así que mientras Bermúdez es prófugo de la ley; don Adán, es prófugo de los micrófonos.
El peluche que salvará el Tren Maya Si bien es cierto que las ganancias económicas del Tren Maya aún no llegan, nos dicen que el gobierno tiene una gran idea para conseguir más pasajeros. Se trata, nos comentan, de una figura de peluche que recorrerá todo el mundo, como parte de una estrategia para dar a conocer el tren y atraer visitantes extranjeros. La figura será la de un “jaguar viajero” llamado “Temayín”, que busca ser el “embajador del turismo” de México.
ja en Coahuila. “Para que quede constancia de nuestra inconformidad”, dijo en su día, pese a sus 587 mil votos de desventaja contra el primer lugar en la contienda estatal, diferencia que hacía imposible cualquier escenario de anulación, al impugnar la elección de Gobernador.
Ese 2023, como en la escuelita, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación explicó al PT punto por punto porque no tenía razón, y además lo exhibió, afirmando que “no combatió directamente las consideraciones que sostienen la sentencia local”.
Dicho de otra forma: nunca, en ningún momento, presentó pruebas, todo fueron discursos engañabobos, al aire, sin sustancia. Ni a oportunismo llegó, pues.
La última y nos vamos Hoy como ayer, son los mismos de siempre haciendo lo mismo de siempre.
136.6 por ciento más que en Houston, donde no hay estabilización; en San Francisco, es 46.6 por ciento mayor que en Chicago (numbeo.com). Tanto López Obrador como Brugada piensan que si el gobierno con sus bandos despoja a los arrendadores de sus derechos, los alquileres bajarán milagrosamente. Son, por supuesto, unos bando-leros, pero la experiencia en México y en otros países nos dice que violar los derechos de los arrendadores solo reduce la oferta y eleva los alquileres. InfluenciaDonald Trump arremetió nuevamente ayer y cuestionó la influencia de los cárteles sobre el gobierno de nuestro país: “No podemos permitir que eso suceda -dijo--. Las autoridades mexicanas están petrificadas”. Poco importa ya si los lazos con el narco son reales o no, o si el gobierno mexicano ha abandonado la política de abrazos y no balazos. Lo relevante es que estas amenazas son cada vez más un riesgo de seguridad nacional. www.sergiosarmiento.com
Embajadores y cónsules de México en todos los países han recibido la instrucción de que Temayín sea fotografiado en los lugares más emblemáticos de sus representaciones, porque “los resultados del Tren Maya todavía no son visibles”. ¿Un peluche podrá salvar al Tren Maya?
Reaparece Bartlett en Palacio Nacional
Ayer, de forma discreta, acudió a Palacio Nacional el exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett. Quienes lo vieron aseguran que la visita del político poblano fue breve y que en menos de una hora salió de la sede del Poder Ejecutivo. Algunos señalan que don Manuel estuvo en la Secretaría de Hacienda. Tras el rescate del doctor Hugo López-Gatell, quien fue designado como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud, algunos se preguntan si el actual gobierno tiene también planes para Bartlett.
SIGUE MÉXICO EN LA PUNTA DE DEPORTACIONES
Reporta EU nuevos récords a la baja en flujo migratorio
Es el cuarto mes en el mandato de Trump que se registra un descenso
REFORMA Zócalo | Washington
La detención de migrantes en Estados Unidos registró en junio nuevos niveles históricos a la baja, reportó la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés.)
Al presentar el martes su informe operativo mensual, indicó que se registraron a nivel nacional 25 mil 228 detenciones de migrantes irregulares, el número más bajo en la historia de la agencia.
La Patrulla Fronteriza, agregó, realizó sólo 8 mil 24 detenciones, también un nuevo mínimo histórico.
En la frontera con México tuvieron lugar 6 mil 72 detenciones, 15 por ciento me-
nos que el récord anterior de marzo de este año.
La CBP destacó que el 28 de junio se registró la cifra más baja de detenciones, 136, en su historia, y que durante el mes no se otorgó ni una sola libertad condicional en juicios migratorios, en comparación con las 27 mil 766 concedidas en junio de 2024. A nivel nacional se reportaron en junio 25 mil 228 “encuentros” con migrantes irregulares por 204 mil 932 en el mismo mes del año pasado. Se trata del cuarto mes consecutivo desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump como Presidente de EU, en el que la cifra se ubica por debajo de 30 mil.
Los principales países de origen de los migrantes detenidos fueron México, con 8 mil 139; India, con mil 631; China, con mil 432, y Guatemala, con mil 388.
z La reducción eliminó más del 80 por ciento de la asistencia exterior.
Cierre de agencia de ayuda
Desperdició Donald Trump 500 toneladas de comida para niños
Zócalo | EU
La decisión del presidente Donald Trump de cerrar parcialmente la agencia de ayuda exterior USAID ha tenido consecuencias dramáticas: casi 500 toneladas de alimentos de emergencia destinados a combatir la desnutrición infantil se desperdiciaron, según reconoció este miércoles un alto funcionario estadounidense.
La reducción, impulsada por el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, eliminó más del 80 por ciento de la asistencia exterior, argumentando que ya no responde a los intereses estratégicos de Estados Unidos.
Actualmente, lo que queda de USAID opera bajo estricta supervisión del Departamento de Estado.
Funcionarios afirmaron que Estados Unidos planea incinerar los alimentos, galletas energéticas destinadas a
Anuncia que Coca-Cola usará azúcar de caña
z CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que convenció a la empresa Coca-Cola de usar azúcar de caña en su refresco en Estados Unidos. En un post en sus redes sociales, Trump dijo que “he estado hablando con Coca-Cola sobre usar verdadera azúcar de caña en Estados Unidos y aceptaron hacerlo”. El mandatario agradeció a la empresa por su decisión y dijo que “esta será una muy buena acción de ellos. Ya lo verán. ¡Simplemente es mejor!”.
niños pequeños desnutridos de Afganistán y Pakistán, después de que caducaran en julio en un almacén en Dubái.
z En junio se registraron 25 mil 228 detenciones, el número más bajo.
Regresan a Venezuela 186 deportados n Las autoridades de Venezuela han recibido este miércoles a 186 nacionales que han aterrizado al aeropuerto de Maiquetía, en el estado de La Guaira, situado a las afueras de la capital venezolana, Caracas, tras ser deportados por Estados Unidos, en un vuelo que, como en otras ocasiones, ha hecho escala en territorio hondureño.
AGENCIA AP
Bombardea Israel la infraestructura del ejército sirio
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Israel
Aviones de la fuerza aérea israelí han atacado en la madrugada de este miércoles distintos puntos de la provincia de Sueida, en el sur de Siria, además de instalaciones del Ministerio de Defensa sirio en Daraa, según ha anunciado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El organismo con sede en Londres e informantes en el país árabe ha indicado en su cuenta de la red social X que se han registrado “ataques aéreos israelíes contra posiciones en Sueida y las afueras del aeropuerto de Al Thaala y un emplazamiento militar en la zona rural de Daraa”, si bien
hasta el momento las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han hecho ningún anuncio al respecto. En particular, el Observatorio ha señalado que los ataques israelíes se han producido sobre “las carreteras de Thala y Shaqra, en Sueida, y contra la 52ª Brigada, en el distrito de Harak, en Daraa”. Además, ha asegurado que éstos han “causado pérdidas humanas” puesto que en los lugares bombardeados “se encontraban fuerzas del Ministerio de Defensa sirio”, aunque no ha aportado cifras. El Ejército israelí ha efectuado bombardeos contra esta provincia siria desde este lunes, coincidiendo con el repunte de la violencia intercomunitaria que se ha saldado hasta el momento con más de 200 muertos por enfrentamientos entre milicias drusas y beduinas, pese a que este martes Damasco haya anunciado un alto el fuego entre las partes.
Mueren 20 en estampida en Gaza; iban por comida
De las víctimas, 19 murieron pisoteadas y una fue apuñalada
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), apoyada por Israel y Estados Unidos, anunció este miércoles la muerte de 20 personas que esperaban ayuda, y acusó a individuos arma-
dos de haber provocado “una estampida”.
“Según la información de que disponemos, 19 de las víctimas murieron pisoteadas y una fue apuñalada en medio de una caótica y peligrosa estampida”, declaró la GHF en un comunicado. Su portavoz, Chapin Fay, declaró más tarde que el incidente estuvo “provocado con agentes armados de Hamas, que se infiltraron entre la multitud y atizaron el caos deliberadamente”.
Además, negó que se hubiera disparado contra la multitud o que esta hubiese sido rociada con gases lacrimógenos.
“El uso limitado del gas lacrimógeno se hizo para impedir más pérdidas de vidas humanas”, sostuvo Fay, que aludió a “tiros de advertencia, dados al aire en un momento dado, cuando el personal de la GHF se dio cuenta de que un niño estaba siendo pisoteado”.
La Defensa Civil de Gaza también reportó la muerte de 20 personas, pero afirmó que fallecieron por “tiros de la ocupación israelí” después de una estampida de gente que esperaba a que le dieran comida en la zona de Al Tina, al suroeste de Jan Yunis, cerca de un centro de ayuda.
Al menos ocho personas han sido hospitalizadas tras resultar heridas en un ataque con drones ejecutado en la madrugada de este miércoles por el Ejército ruso contra la región de Vínnitsa, en el suroeste de Ucrania. Así lo ha indicado el alcalde de la homónima localidad, Serguéi Morgunov, en Telegram, en una publicación acompañada de imágenes en vídeo sobre su visita al centro hospitalario donde han sido ingresados “ocho heridos” por un ataque que ha provocado un “incendio en una infraestructura civil impactada por un dron”.
“Los bomberos siguen trabajando en las instalaciones. Estamos recopilando información sobre posibles daños causados por los escombros o la onda expansiva”, ha agregado antes de solicitar a aquellos ciudadanos afectados solicitar ayuda.
AGENCIA REFORMA Zócalo / Madrid
z La estampida se registró cuando las personas esperaban que les dieran comida en la zona de Al Tina. HOMBRES ARMADOS PROVOCAN TRAGEDIA
z Una multitud esperaba con ansias la comida y hallaron la muerte.
z Los ataques dejaron pérdidas humanas, sin especificar cantidad.
sociales
¡QUÉ VIVA EL AMOR!
40 años de matrimonio
Celebran bodas de Rubí
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Rodeados del amor de sus seres queridos, Eloy Alberto Ortiz y Guillermina Rodríguez, celebraron 40 años de matrimonio.
La pareja renovó sus votos matrimoniales en una misa es pecial celebrada en la Parro quia Santiago Apóstol, donde reafirmaron ante Dios, familia res y amigos la promesa que hicieron hace cuatro décadas. Más tarde, se ofreció una hermosa recepción en un sa lón de la ciudad, donde fue ron colmados de muestras de cariño así como buenos de seos, augurándoles muchos años más juntos.
Muchas felicidades
Sus amigas le brindaron los mejores deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encontró de manteles largos fue Lidia de Oyervi-
des, pues celebró un año más de vida rodeada del amor de su familia y amistades. Fue en conocido restaurante donde se reunió con sus amigas y pasó una mañana muy especial. En este día la acompañaron Lupita de González, Alma Rendón, Manina de Lira, Diamis de Cardona, Gaby de la Garza, Armandina de Saucedo y Dora García de Valdez. Durante la celebación disfrutaron de amenas pláticas mientras degustaron un exquisito desayuno así como un rico pastel.
z La acompañaron Dora, Manina, Alma, Diamis, Gaby y Lupita.
z Lidia, se encontró de manteles largos.
z Guillermina y Eloy Alberto, celebraron su amor.
z La pareja rodeada del cariño de su familia.
z Eloy Guillermo, Andrea Melissa y Karen Liliana, hijos.
Melanie de fiesta
La temática fue de Bob Esponja
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una refrescante celebración se llevó a cabo en honor a Melanie Alizee Medina Valle, ya que cumplió ocho años y fueron sus papás Roberto Oziel Medina y Marily Valle, los encargados de
que todo saliera perfecto. Familiares y amistades de la festejada llegaron puntuales al lugar, la felicitaron y le entregaron un sinfin de obsequios que le encantaron. Entre los invitados estuvieron sus abuelos Olga Alicia Cervantes y Roberto Medina, además de su bisabuela Mercedes Rodríguez. Los niños disfrutaron de la alberca y participaron en quebrar la piñata.
Foto:
Zócalo
Jesús
Riojas
z La acompañaron sus primos, Santiago y Abdiel.
z Los anfitriones fueron sus papás, Roberto Medina y Marily Valle.
z Con sus abuelos, Roberto Medina y Olga Cervantes.
z Los niños pasaron horas de diversión en la alberca.
z Adriana y Abraham Medina, tíos.
z La festejada y su tío, Juan Carlos Valle.
z Melanie Alizee, disfrutó cada momento de la refrescante celebración.
Espera el gran día
Itzel en cuenta regresiva
Se casará con Miguel Rodríguez
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En unos días, Itzel Moncada dejará la soltería para siempre, por tal motivo se llevó a cabo una despedida de soltera en su honor, siendo Félix Lau-
ra Rodríguez, tía de su prometido, quien organizó todos los detalles. Las gentiles invitadas a la celebración prenupcial felicitaron a Itzel y le hicieron entrega de obsequios que le serán de gran utilidad en su nuevo hogar. Itzel y Miguel Ángel Rodríguez, unirán sus vidas en una ceremonia civil y festejarán su amor en grande.
Adiós primaria
Festejó un logro más en su vida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Fue en días pasados cuando Eysler Abisay Guillén Castillo, culminó su educación primaria en la Escuela Ramón Flores Ortega, por tal motivo se llevó a cabo la ceremonia de graduación.
Eysler Abisay, estuvo acompañado por sus padres, Gexeli Castillo y Eliasib Guillén, así como su madrina Marilyn Valle. Después de la graduación el festejado disfrutó de una rica comida en familia.
z Eysler Abisay, se graduó de primaria.
z Su madrina fue Marilyn Valle.
z En unos días, Itzel dejará la soltería.
z La acompañaron Alejandra, Sheila y Victoria.
Foto: Zócalo Jesús Rojas
z Itzel y su mamá, Margarita Reyna.
z La anfitriona fue Félix Laura Rodríguez.
z El festejado con sus papás, Eliasib Guillén y Gexeli Castlllo.
z Yolanda Varela, futura suegra.
z Eysler y su amiga, Brida Guzmán.
Este miércoles fueron confirmados dos nuevos habitantes de La Casa de los Famosos México, se trata de Priscila Valverde y Adrián Di Monte, quienes se sumarán a la nueva temporada del reality show producido por Endemol Shine Boomdog.
Sin embargo, esta revelación provocó decenas de críticas en redes sociales, pues los usuarios demostraron indignación por la participación de Di Monte en el proyecto.
El actor cubano de 34 años, más allá de su trayectoria en la pantalla, es conocido por protagonizar varias polémicas en su vida privada, algunas con temas delicados como las acusaciones de su expareja, la también actriz Sandra Itzel, quien destapó las actitudes violentas que tuvo hacia ella durante su matrimonio.
Dejando ver que el cubano demostraría con su actitud que no merece estar en el proyecto e invitando a que éste fuera el primer expulsado, lo que más generó mayor indignación entre los usuarios fue que el actor respaldó a Trump durante la campaña que lo llevó a ser el actual presidente de Estados Unidos.
La captura de un tweet del 2024, celebrando el triunfo del republicano y diciendo “A ver cuántos ardidos por aquí”, rápidamente se viralizó en redes sociales.
Los comentarios de los usuarios no se hicieron esperar, pues la postura política del actor fue muy criticada: “Que mal que la producción sabiendo el currículum de Di Monte, lo hayan aceptado para el reality.
Que mal que la producción sabiendo el currículum de Di Monte, lo hayan aceptado para el reality. Golpeador de mujeres, persecución de mujeres y, fiel a Donald Trump”. Comentarios en redes
Gana demanda a periodista
Galilea Montijo ganó una batalla legal al periodista de espectáculos Javier Ceriani, luego de que el Poder Judicial de la Ciudad de México le otorgó a la conductora de “Hoy”, medidas de protección. Así lo dio a conocer el influencer Pablo Chagra a través de las redes sociales. Dicha resolución se obtiene luego de que el exconductor de “Chisme No Like” hablara de la presentadora en varias ocasiones en su canal de YouTube. “El Poder Judicial de la Ciudad de México resolvió conceder medidas de protección a favor de MARTHA GALILEA MONTIJO TORRES, derivado de los actos de violencia sistemática perpetrados por JAVIER CERIANI a través de redes sociales y plataformas digitales”, dice el documento de la firma Maceo, Torres & Asociados. n (El Universal)
¿Otra víctima de la maldición de Annabelle?
Dan Rivera se desplomó en un hotel, en plena gira de la terrorífica muñeca por EU
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
La noticia de la muerte de Dan Rivera, el cuidador de Annabelle, ha conmocionado al mundo de lo paranormal. Rivera, quien trabajó como investigador de la New England Society for Psychic Research, falleció a los 54 años al desplomarse en su en su hotel, cuando participaba en una gira con la muñeca por Estados Unidos.
La muerte de este hombre, clave en la historia detrás de Annabelle, ha desatado especulaciones sobre una posible maldición asociada a la muñeca.
“Su integridad, creatividad y generosidad lo definieron. La pasión de Dan por lo paranormal se basaba en un deseo genuino de educar, ayudar y conectar con los demás, ya sea a través de las redes sociales, convenciones o investigaciones con familias locales que buscaban comprensión y paz”, señaló la NESPR en un comunicado de prensa.
Tony Spera, yerno de los reconocidos demonólogos Ed y Lorraine Warren, ha sido testigo de sus efectos desde hace décadas. En una entrevista concedida en 2015, Spera reveló detalles sobre el objeto más inquietante del Museo Oculto de los Warren, ya que según él, Annabelle no había sido movida desde 1975, gracias a que está encerrada en una caja de madera con advertencias expresas de no ser manipulada. Uno de los casos más recordados es el de un sacerdote que visitó el museo y, tras escuchar la advertencia de Ed Warren, tomó la muñeca y la arrojó diciendo: “Dios es más poderoso que cualquier demonio”. Poco después, sufrió un acci-
El inicio del terror
La historia de Annabelle comenzó en los 70, cuando una estudiante de enfermería recibió la muñeca como regalo de su madre y con su compañera de apartamento, empezó a notar fenómenos extraños, mensajes en pergamino con la frase “ayúdenme”. La muñeca fue comprada en una tienda de souvenirs y juguetes.
Sin embargo, con el tiempo, la familia solicitó la ayuda de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren para que le ayudaran a “exorcizar” a la muñeca, que supuestamente se desplazaba sola, dejando notas y “cortando” a sus víctimas.
La pareja, famosa en la década de los 60 y 70 por investigar varios casos paranormales en Estados Unidos, se quedó con la muñeca para guardarla bajo llave en su casa-museo en Monroe, Connecticut, donde guardaban más baratijas sobrenaturales.
dente de tránsito y su vehículo quedó destrozado, aunque él sobrevivió, pero según contó luego a Lorraine Warren, lo último que vio en su retrovisor fue a la
Rivera, de 54 años, principal investigador paranormal de la organización, veterano del ejército y quien afirmaba que los Warren habían sido sus mentores, era quien relataba a la gente que asistía a la gira las precauciones tomadas para “manejar” a la muñeca. “Lo que Lorraine diría para protegerse... era cerrar los ojos e imaginarse en un halo de luz blanca”, decía Rivera a los asistentes, según informó el diario Evening Sun. En declaraciones oficiales, Francis Dutrow, forense del con-
muñeca. Otro episodio trágico fue el de un joven de unos 20 años que, tras burlarse de Annabelle y desafiarla, murió en un accidente
dado de Adams, señaló que, hasta el martes por la tarde, la causa de la muerte de Rivera seguía sin determinarse a la espera de una autopsia.
Según los archivos policiacos, bomberos y personal médico respondieron a una llamada en un hotel de Gettysburg la noche del domingo “para un informe de RCP en curso en un paciente masculino de la edad de Rivera”. Añadieron que el fallecimiento no fue sospechoso y Rivera estaba solo en su cuarto de hotel.
de motocicleta. Para Spera, estos eventos no son coincidencias, sino consecuencias de ignorar la naturaleza demoniaca del objeto.
Ariana Grande niega retiro y anuncia gira para 2026
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Ariana Grande dejó claro que, pese a su creciente presencia en el mundo del cine, la música continúa siendo el eje central de su carrera. A través de redes sociales, la actriz y cantante, de 32 años, desmintió los rumores sobre un posible retiro de la música, asegurando que está encontrando el equilibrio entre sus diferentes proyectos creativos. “Es una tontería de su par-
te asumir que solo porque estoy muy ocupada con tantas cosas planeo abandonar el canto y la música... ¡¡¡es y siempre ha sido mi sustento. Habrá que hacerle espacio a todo”, escribió. En 2024, Grande lanzó Eternal Sunshine, su séptimo álbum de estudio, y posteriormente su edición deluxe con temas adicionales. Aunque no hizo una gira para promocionarlo, adelantó que planea realizar conciertos más íntimos en 2026.
Este miércoles por la tarde, un incendio consumió parte del escenario principal de Tomorrowland, en Boom, Bélgica, a tan sólo dos días de que comience oficialmente el festival. Ante la incertidumbre, los organizadores publicaron un comunicado oficial en el que confirmaron que no hubo heridos y anunciaron que, pese a lo ocurrido, la zona de camping Dreamville abrirá hoy jueves 17 de julio. (Agencia Reforma)
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Edición: Alicia Salas | Diseño: Jesús I. Calderón
z La acusación de violencia contra Di Monte y su apoyo a Trump, hacen del actor el rival más débil.
z Dan Rivera era investigador en la New England Society for Psychic Research y veterano del Ejército.
z Misteriosas muertes rodean la historia de la muñeca Annabelle.
z Sandra Itzel acusó a Di Monte de actitudes violentas.
Deja el rock San Pascualito
El líder de la banda, Pascual Reyes, informó que tomarán una pausa indefinida
REFORMA
Zóclao | Monterrey La celebración de sus 25 años como banda, San Pascualito Rey la convertirá en su gira del adiós de los escenarios. El líder de la banda, Pascual Reyes, informó que decidió que se tomarán una pausa indefinida a causa de varios factores que comenzaron a surgir alrededor del grupo, y que no quiere afecte su trayectoria musical de 25 años.
“Fue una decisión que básicamente la tomé yo. Ya necesitaba parar”, compartió Pascual, “han sido 25 años ininterrumpidos de trabajo. Evidentemente tocar, girar, eso no me cansa, lo que es cansado es el trabajo de escritorio que se hace diario para una banda independiente”, “Por otro lado, desde hace un buen rato he tenido unas inquietudes musicales que no tienen cabida en el grupo, de otros ritmos, instrumentos, experimentar géneros. También
la industria ahorita está volcada en otro tipo de música, y eso genera cierta desventaja para los que tocamos rock, sobre todo los independientes, es un conjunto de factores que me llevaron a tomar esta decisión de parar de manera súbita, porque estamos en plena gira del 25 aniversario”.
Pascual contó que a pesar de que sus compañeros del grupo tomaron la decisión con calma, al principio sí les causó sorpresa pues San Pascualito Rey cumple con varios fechas del que era su tour de 25 aniversario, el cual presentarán este sábado en el Fo-
ro Tims, ubicado en el Pabellón M.
“Sí, todos se sacaron de onda, pero quienes saben el esfuerzo que se ha hecho durante 25 años, de alguna manera entienden la decisión. Además, siempre queda abierta la posibilidad de reencontrarnos y otra vez tocar. Esta pausa no responde a ninguna estrategia, responde a una necesidad que yo tengo desde hace un rato”, agregó el cantante.
“Esta gira que estamos haciendo ahora la nombramos Gira de 25 años y como anexo un ‘Gracias, Gracias, Gracias’, un poco haciendo alusión a nuestro primer disco Sufro Su-
Exitosa carrera n Dentro de la carrera de la banda destacan 6 discos LP, un DVD con un show en Vivo, el EP Ahora Vuelvo, y varios sencillos sueltos que les dio popularidad entre los amantes del rock nacional. De entre sus éxitos musicales están los temas “Nos Tragamos”, “Olvídate de Mí” y “Tuyo”, que aún suenan con fuerza en las plataformas digitales.
fro Sufro, y va a cambiar también el enfoque del playlist, y tomamos la decisión además de no bajarnos del escenario hasta que el público deje de aplaudir”, adelantó Pascual. “Anteriormente ya lo hemos hecho, hemos dado conciertos de 3 horas, a veces hasta de 4, pero en shows muy específicos, pero en esta gira así lo vamos a hacer en todas las fechas que faltan, vamos a parar hasta que la gente deje de pedir canciones. Eso haremos en Monterrey, San Luis Potosí y Puebla este mes, y el 31 de octubre en Mérida, y ya en noviembre en la CDMX: el 7 en el Auditorio Blackberry; el 14, Querétaro; el 15, León; 28, en Toluca, y el 29, en Guadalajara”.
z Robin Kaye y su esposo Thomas Deluca fueron asesinados.
Asesinan a integrante de ‘American Idol’
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Robin Kaye, supervisora musical de American Idol, y su esposo, el músico Thomas Deluca, fueron asesinados a tiros en su residencia de Encino, California.
El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) informó que la pareja fue encontrada sin vida el lunes por la tarde tras una llamada de verificación de bienestar; agentes acudieron al domicilio y hallaron a Kaye y Deluca, ambos de 70 años, con múltiples heridas de bala.
Las primeras investigaciones indican que las víctimas regresaron a su hogar mientras el agresor aún estaba dentro, después de haber entrado por una puerta sin llave, lo que desencadenó un enfrentamiento fatal, informó Rolling Stone.
“Si bien no se encontraron indicios de entrada forzada ni problemas en el lugar durante la investigación, ahora se cree que el sospechoso entró a la residencia por una puerta sin llave”, señala el comunicado oficial.
“Las víctimas regresaron a casa mientras el sospechoso se encontraba dentro, y se produjo un enfrentamiento que resultó en el suicidio del sospechoso”.
El martes, el LAPD anunció la detención de Raymond Boodarian, un joven de 22 años residente de Encino, en relación con el doble homicidio.
z Danna y ‘El Malilla’ estrenan el videoclip de “Khe Calor”.
Danna y ‘El Malilla’ en videoclip con sabor a telenovela
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Con un guiño a sus inicios en la televisión, Danna sorprendió en redes sociales al compartir una imagen que remite a los clásicos melodramas: ella aparece en medio de un paisaje rural, rodeada de magueyes, junto a Michelle Duval, hijo de Consuelo Duval. La fotografía, que evoca escenas de telenovela, fue acompañada por el mensaje: “Feliz de regresar a la pantalla chica con este gran proyecto. Nos vemos el 17 de julio”. Pero no se trata de un regreso a la actuación, sino del lanzamiento de su nuevo videoclip, en colaboración con “El Malilla”. El gran estreno de “Khe Calor”, cuyo póster promocional incluye la frase “¿Podrá el amor romper la maldición?”, estará disponible en todas las plataformas musicales este jueves a las 18:00 horas, tiempo del centro de México. En un adelanto del video musical, de estética novelesca, “El Malilla” aparece como el amante, Michelle Duval como el primer amor, y también participan la tortuga Félix y el periquito “Snow”, sumándose a esta peculiar narrativa visual.
z San Pascualito festejará sus 25 años con gira del adiós.
Clasificados
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)
Vendo H 100 2009 con falla $50,000. Informes Tel. 866-169-58-36. (59379 : 15-Jul : 30-Jul)
Vendo Camper para Chevrolet 2014 $8,000. Informes al Tel. 866-169-5836. (59381 : 15-Jul : 30-Jul)
Vendo Traila para JEEP modelo 1942. Informes al Tel. 866-169-58-36. (59383 : 15-Jul : 30-Jul)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de experiencia caja
En la dulce espera de Gael
La futura mamá recibió múltiples regalos para su bebé que nacerá pronto
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Erika Flores, se encuentra a punto de convertirse en mamá y fue en días pasados cuando presidió un baby shower, el cual fue organizado por su mamá Blanca Tovar y su hermana Carolina Flores. Puntuales llegaron familiares y amistades de Erika al lugar citado, la felicitaron y le entregaron regalos para el pequeño Gael. Fue una excelente tarde pues las asistentes jugaron lotería y degustaron una rica merienda, así como snaks y postres.
Baby shower
z Erika, presidió un baby shower que resultó muy ameno.