




Narran testigos que las unidades iban a exceso de velocidad y los conductores bajo los efectos del alcohol
MARIO VALDÉS
Zócalo | Candela
Con un saldo de tres personas gravemente heridas con quemaduras, terminó la mañana de ayer un evento de diversión y adrenalina, cuando dos unidades tipo Razer colisionaron y explotaron en las brechas que conectan el ejido Valladares con la cabecera municipal de Candela. El accidente ocurrió poco antes de las 11 de la mañana, justamente cuatro horas después de haber iniciado el recorrido programado.
Testigos presenciales, dijeron que las unidades circulaban a alta velocidad y los tripulantes consumían bebidas embriagantes. El impacto fue devastador; una de las unidades transpor-
Quiere librar la cárcel entregando 41 propiedades
z Tres personas con quemaduras severas en gran parte del cuerpo, fue el saldo de un accidente entre dos vehículos tipo Razer en Candela (recuadro). Dos mujeres y un hombre oriundos de Ciudad Acuña, fueron llevados al Hospital Amparo Pape de Benavides, para una atención más especializada.
taba un recipiente con gasolina que, al colisionar, provocó una explosión, los fierros retorcidos de los Razer comenzaron a arder, generando un incendio difícil de controlar.
n Local 2A
Fallece niña de dos años por broncoaspiración n Seguridad 11 A Arrancan proyecto de
Frenan contrataciones
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Durante el primer trimestre del 2025, empresas del ramo metal mecánico y automotriz de Monclova y la región Centro de Coahuila han frenado las contrataciones de trabajadores, como consecuencia del tema de los aranceles del 25 por ciento de los productos de México que se exportan a Estados Unidos.
Entre las empresas que no han realizado contrataciones este año figuran: Trinity, Gunderson, Conduit, Quality Tube, Nemak, HFI, Denso e Infac, por mencionar sólo algunas.
Jorge Carlos Mata López, dirigente de la CTM Monclova, informó que solamente al inicio de este año diversas empresas que con la que la organización sindical a su cargo tienen relación contractual, contrataron entre 150 y 200 trabajadores, pero después
las suspendieron. Comentó que optaron por esperar para ver el impacto que los aranceles van a tener en sus procesos productivos. “Las empresas están esperando una definición que no llega por parte del Gobierno
de Estados Unidos, y mientras el gobierno mexicano no se ponga de acuerdo en los temas que reclama Estados Unidos y no diga qué hay, vamos a seguir esperando”, apuntó. n Local 2A
cación en La Laguna
Conagua, SADER y los gobiernos de Coahuila y Durango firman convenio para eficientar el uso de agua agrícola. Local 3A
La gestora social Diana Salazar, sobreviviente de cáncer, dio a conocer la falta de medicamento para quimioterapias en el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo que hay pacientes que han optado por vender sus viviendas para costearse su tratamiento.
“Es una tristeza lo que se está viviendo ahorita, más que nada en el caso de las quimioterapias, me han hablado personas que tienen cita para sus quimios, que me dicen que no llegó el medicamento y tú sabes que esto es una enfermedad que si bien es cierto con un día que pierdas de medicamento es algo que nos afecta, desgraciadamente no es de que te falte el medicamento y lo compres, son carísimos”, dijo.
Mencionó que el cáncer es una enfermedad muy cara. n Local 2A
Imagínate las pacientes, que no hay medicamento, cargan con el miedo del diagnóstico y con la angustia de que no está la medicina, sí se está batallando la verdad”.
jjuaristi@icloud.com
ELISA MALDONADO
CUENTA REGRESIVA
Los panistas de la Región Centro ya están con la cuenta regresiva para Elisa Maldonado.
Y es que en dos días inician los registros para las aspirantes a la dirigencia estatal del PAN y la actual debe separarse del cargo.
Empiezan las apuestas de los que ya no la quieren de regreso y los que están seguros que se mantendrá en el cargo.
Están parejos los momios.
En el supuesto de que gane será por quienes la están apoyando porque Elisa como dirigente dejó mucho qué desear.
Más allá de la debacle azul, está la desatención a la militancia.
BLANCA LAMAS
DETRÁS DE BLANCA
Blanca Lamas ganaría también por el impulso de quienes la lanzaron a la contienda panista.
Le apuestan al rechazo de los miembros activos del PAN a Elisa Maldonado que les cerró las puertas.
El prietito en el arroz para Blanca son los que están detrás de ella, que sólo ven la forma de favorecerse.
No es Blanca la que decidió buscar la dirigencia o tal vez sí soñaba con liderar su partido, pero los que mueven los hilos son otros.
CARLOS VILLARREAL
JAVIER GUERRERO GARCÍA
GRUPO DE REACCIÓN
Carlos Villarreal recibió a sus compañeros alcaldes de la Región Centro.
Era cuestión de que le dieran forma al Grupo de Reacción Centro, policías que mantendrán operativos en los 13 municipios.
Entre todos los alcaldes hay coordinación, tienen a Carlos como líder, como punta de lanza para mantener la paz y tranquilidad de los habitantes.
DE LUTO
Ayer trascendió la muerte del señor padre del ex candidato a gobernador de Coahuila, Javier Guerrero García.
Fue el mismo Guerrero quien dio a conocer la muerte de don Baltazar Guerrero Martínez en San Pedro de las Colonias.
Javier le dedicó algunas palabras en sus redes sociales que fueron replicadas por cientos de personas.
Descanse en paz don Balta.
ELISEO MENDOZA
LOS VIEJOS TIEMPOS
El PRI en tiempos de Eliseo Mendoza, Rogelio Montemayor, tenía en Monclova a los Armendáriz que no se doblaban con nada.
Eran capaces de apedrear a los candidatos que osaban acudir en campaña a los sectores considerados como bastiones del tricolor.
Tenía a la CTM llegó a tener lo suyo, impunes ante cualquier ley, fabulosos para robar urnas, para reventar casillas, para intimidar.
Los de la CROC bloqueaban y peleaban… establecía fuerzas de choque capaces de hacer correr a los policías si alguno de ellos trataba de imponer orden.
Se robaban las elecciones con la mayor tranquilidad, y toda- vía tenían el descaro de decir: Éstas fueron las elecciones más limpias de la historia.
Morena tiene ahora a las Evelyn Saldaña, Layda Sansores, Carla Brugada, lideresas ridículamente corrientes, vulgares y empoderadas, nadie osará hacer campaña por otro partido en sus dominios.
Tiene a Pedro Haces con un sindicato tan abusivo como las viejas y casi extintas CTM y CROC, el mismo sindicato Minero, es dueño de la impunidad.
Tenía el viejo PRI al Instituto Empresarial con la gente más respetable de la Región Centro.
Morena tiene gente de tanto nivel profesional e intelectual como Héctor Gutiérrez de la Garza, Ramón de la Fuente
La política tiene la cualidad de meter en un mismo frasco a gente de todos los tipos y todos los orígenes.
Morena, en la cúspide en que se encuentra, recuerda al viejo PRI, ese viejo y sabio, pero también triturador PRI
Como en la canción de la fiesta, estamos en la estrofa del: “En la noche de San Juan como comparten su pan, su mujer y su gabán, gentes de cien mil raleas”.
Muchos son los que esperan poder cantar muy pronto: “Se acabó, el sol nos dice que llegó el final, por una noche se olvidó que cada uno es cada cual”.
CLAUDIA SHEINBAUM
Uno de los razer
transportaba un recipiente con gasolina, fue lo que originó el voraz incendio
MARIO VALDÉS
Zócalo | Candela
Las víctimas fueron identificadas como Alondra Vázquez, de 28 años; Alfredo Linares Perales, de 32 años y Xóchitl García De los Reyes, quien sufrió las quemaduras más severas en el rostro, manos, piernas y tórax, los tres son originarios de Ciudad Acuña.
A pesar del caos inicial, varios asistentes al evento se apresuraron para auxiliar a los heridos que quedaron atrapados dentro de las unidades, rescatistas presentes en el lugar brindaron atención inmediata antes de trasladar a los lesionados al Hospital General Amparo Pape de Benavides en Monclova. Su estado de salud es reservado, especialmente para Alondra y Xóchitl, quienes pre-
z En el lugar, los lesionados duraron un tiempo sin recibir atención médica, en lo que llegaban los cuerpos de rescate.
sentan quemaduras extensas, mientras que Alfredo, aunque también afectado, logró llegar al hospital por su propio pie. Este lamentable accidente dejó a la comunidad en shock y puso en evidencia la necesidad urgente de medidas más
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Jorge Carlos Mata López reconoció que el desempleo en Monclova y la región es mucho, luego de que sólo en el 2024 se perdieron más de 5 mil 300 empleos, por lo que hay mucha gente sin una fuente formal de ingresos económicos, en espera de que las principales empresas de la región oferten vacantes.
CAMPOS DE EXTERMINIO
Las imágenes, las noticias de los crematorios en México recorren el mundo, en Europa están horrorizados.
Y mientras en Europa se horrorizan, Estados Unidos parece aflojar las presiones en contra del gobierno de Claudia Sheinbaum. Europa parece que ya no es el camino de México. Difícilmente los europeos aceptarán tener tratos comerciales con México, que a decir de la señora Presidenta, iba a buscar otros mercados en caso de que los aranceles ahogaran al país.
Pero, ¿quién revela el tema de los campos de exterminio?
Los datos para los buscadores no salieron de una corazonada y hace tiempo que los aviones espía norteamericanos vuelan libremente por territorio mexicano, y dice la señora Presidenta que es un ejercicio de colaboración.
Qué bueno que los aranceles se posponen…
Qué bueno que los gringos parecen estar en mejor disposición hacia el gobierno mexicano.
Qué malo que en cuanto pretendió la Presidenta sacar sus huevitos de la canasta gringa, algo extraño y terrible como los campos de exterminio, hace desaparecer las otras canastas.
z A través de acciones concretas como este programa, se garantiza que nadie quede fuera de los beneficios que otorgan la identidad y certeza jurídica.
Añadió que por lo pronto las empresas siguen operando con los mismos niveles de producción en espera de que se resuelva el tema de los aranceles.
Por su parte, el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, manifestó que siguen paradas las
contrataciones en las empresas con las que tienen relación contractual, pues se suspendieron a raíz del tema de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Cabe recordar que varias empresas pidieron el apoyo de la organización sindical para contratar 200 trabajadores en febrero, pero dieron marcha atrás y las cancelaron. Galindo dijo, que en las empresas no hay rotación de personal, tampoco ausentismo, es una situación que no se había vivido, los trabajadores entienden que no pueden faltar o dar motivo para ser despedidos, están intranquilos por el ambiente generado por Estados Unidos por el tema de los aranceles.
Ofrece Coahuila actas de nacimiento en Braille
INFONOR Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con el Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), reafirma su compromiso con la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad visual.
La Dirección del Registro Civil de Coahuila, continúa promoviendo el derecho a la identidad de todas y todos los coahuilenses, asegurando
que quienes tienen discapacidad visual puedan conocer por sí mismos el contenido de sus documentos oficiales, gracias a la impresión en Sistema Braille.
Enfocado en la inclusión El gobernador Manolo Jiménez Salinas está enfocado en construir un Coahuila más incluyente, accesible y equitativo, donde todas las personas, sin importar su condición, puedan ejercer plenamente sus derechos.
z Videos captaron el impresionante accidente que pudo haber cobrado la vida de tres personas.
estrictas para garantizar la seguridad en eventos recreativos donde se combinan velocidad y consumo de alcohol. Videos y fotografías del trágico momento han comenzado a circular entre los asistentes, recordando a todos lo frágil que puede ser la línea entre la diversión y el peligro. La investigación sobre las circunstancias del accidente está en curso, mientras familiares y amigos esperan por noticias sobre la recuperación de los heridos.
Pierden hasta patrimonio por el cáncer
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Diana Salazar dijo que conoce pacientes que han tenido que vender su casa.
“Yo he tenido la oportunidad de decir; no te deshagas de la casa, nunca vas a terminar con esto, vamos a buscar opciones, pero la misma desesperación sí las ha llevado desgraciadamente a hacer eso y eso viene a desencadenar la angustia de la enfermedad, de que no hay medicamento, de que ya no tienen su patrimonio y todo pero yo sé lo que es el miedo”, dijo Diana Salazar.
Mencionó que en su caso afortunadamente terminó con la enfermedad en 2022 y le fue bien.
“Pero ya como en el 2023 a la fecha es cuando yo escucho mucho que no hay medicamento, me hablan a ver si les consigo, me dicen; me regresaron porque no llegó la quimioterapia”, dijo.
“Es importante, alarmante, horrible para los pacientes, que sabemos que nuestra vida depende primero que nada de Dios, pero si no tenemos el medicamento que es el que va a combatir el cáncer les baja su sistema inmune, su estado de ánimo y sin el medicamento todo eso les afecta”, dijo.
Mencionó que por su parte lo que puede apoyar es para conseguir para comprar las pastillas de las pacientes que están en remisión, que se toman una pastilla diaria por 5 años o se las consigue con pacientes que ya salieron del tratamiento.
“Les ayudamos haciendo bingos para que recaben fondos y así puedan solventar porque aparte la alimentación es cara, tiene que ser especial, esto es dinero, dinero y dinero, y no alcanzas, ahorita estamos apoyando a un joven con cáncer testicular, que cuando no tienen Seguro Social o ISSSTE los orientamos para que se vayan al hospital oncológico de Saltillo”, concluyó.
Conagua, SADER y los gobiernos de Coahuila y Durango, firman convenio para eficientar el uso de agua agrícola REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Durante la firma del convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 017 de la Región Laguna de Coahuila y Durango, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, reafirmó su compromiso con el desarrollo agrícola y ganadero del Estado, destacando proyectos clave en materia de agua y exportación de ganado.
“Junto con mi compadre Esteban Villegas firmamos un convenio de colaboración en la Laguna con nuestros amigos, el director general de Conagua, Efraín Morales, el secretario de la SADER, Julio Berdegué y los productores agrícolas, para el inicio de un gran proyecto de tecnificación en el Distrito de Riego 17. Seguimos trabajando en equipo por el cuidado y el uso eficiente del agua”, señaló Jiménez Salinas.
Durante el evento, encabezado por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán y el director general de Conagua, Efraín Morales López, así como los gobernadores de Durango, Esteban Villegas Villarreal y de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se abordaron estrategias conjuntas para la tecnificación del campo y la eficiencia en el uso del agua. Anuncia Manolo megainversión Entre los puntos principales, Manolo Jiménez anunció una
El acuerdo z Entre las principales acciones contempladas en el convenio destacan el revestimiento y entubado de canales, la instalación de sistemas de riego tecnificado, la rehabilitación de presas derivadoras y la construcción de infraestructura para optimizar la distribución del agua. z Se estima que estas medidas permitirán recuperar hasta 185.57 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que beneficiará a los productores agrícolas y contribuirá al abastecimiento de la población de la región.
inversión de 500 millones de pesos para la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua. Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y de Conagua en la licitación de obras clave para garantizar el abastecimiento hídrico en el país, que en poco tiempo iniciarán en Coahuila. “Entre todas y todos es muy importante ir haciendo todas las acciones posibles para cuidar nuestro vital líquido, que es importante para la agricultura, que es importante para la ganadería, pero que también es importante para el consumo humano”, puntualizó. En el ámbito ganadero, el Gobernador informó sobre la pronta reapertura de la exportación de ganado coahui-
lense, luego de un periodo de suspensión debido a protocolos sanitarios. Gracias a las gestiones estatales y federales, se espera que las inspecciones estadounidenses vuelvan a realizarse en suelo coahuilense, evitando costos adicionales para los productores. Finalmente, destacó la importancia del trabajo en equipo entre los estados, la Federación y el sector agropecuario para enfrentar los desafíos actuales, como la sequía y la optimización de recursos hídricos. “Cuando se trabaja en equipo se llega más lejos”, concluyó el Mandatario. El acuerdo establece acciones para la modernización y tecnificación de la infraestructura hídrica en la región, incluyendo la rehabilitación de redes de distribución, la tecnificación parcelaria y la imple-
Mdp, inversión que se aplicará en la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua
mentación de nuevas tecnologías para el uso eficiente del agua. Se prevé una inversión histórica de 9,879.80 millones de pesos, con aportaciones de los gobiernos federal y estatal, así como de los propios usuarios del sistema de riego.
En sinergia por el campo
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, destacó la importancia de este convenio para el desarrollo económico y la seguridad hídrica de la región, así como las gestiones de Manolo Jiménez Salinas con la Presidenta de México, para apoyar con acciones extras al mini ciclo agrícola de La Laguna. “Estamos puestos para seguir trabajando por el campo de Coahuila, por el campo de Durango, y que de esa manera sumemos al campo de México
Acompaña a Alcaldesa a la Arreada de Ganado 2025 Celebramos la grandeza de Múzquiz: Gobernador
Zócalo | Melchor Múzquiz
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañó a la alcaldesa de Múzquiz, Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, a presenciar la Arreada de Ganado, actividad que es parte de las celebraciones con las que se conmemora el aniversario 100 de haber sido elevada a ciudad. “¡Todo un éxito la Arreada 2025 en Múzquiz! Seguimos viviendo nuestras tradiciones norteñas al máximo y celebrando los 100 años de grandeza de Múzquiz”, destacó el Gobernador. El Mandatario estatal recordó que para festejar estos primeros 100 años, se hizo una agenda con diferentes actividades que se estarán llevando a cabo a lo largo de este 2025, agenda que arrancó con la gran inversión para las obras de agua, el concierto baile del grupo La Firma, la Arreada de Ganado, y que se continuará con diferentes actividades culturales, artísticas, gastronómicas; “vienen más obras y temas turísticos para Múzquiz y esta región”, dijo. Jiménez Salinas, expresó su
gusto por disfrutar este evento de algo muy emblemático, de una tradición muy importante de Múzquiz que hay que seguir preservando, como son los ranchos, la ganadería, de este gran oficio de ganaderos y de los transportistas del ganado. “Son actividades que reactivan la economía. Vienen proyectos en materia turística para Múzquiz y para este corredor, desde Sabinas hasta Boquillas del Carmen”, dijo, al tiempo de recordar que se aprobó una bolsa de 50 millones de pesos para invertirlos en Pueblos Mágicos, y que parte de dichos recursos se aplicarán en esta localidad.
Destacó que próximamente se anunciará un parque industrial que estará muy cerca de esta ciudad. De la misma manera, calificó de muy bueno el arranque de la administración de la alcaldesa Laura Jiménez, a pocos días de cumplirse los primeros cien días de su gestión municipal, lo que, dijo, se refleja en el buen ánimo de la gente. “Se han venido haciendo muchas cosas en muy poco tiempo, hay una gran coordinación, un gran trabajo en equipo; estamos reconstruyendo la grandeza de Múzquiz, está renaciendo este gran Pueblo Mágico”, señaló, y
Zócalo | Monclova
Esra Ibn Cavazos del Bosque, informó que Mejora Monclova actualmente está trabajando en dos actividades coordinadas con la Secretaría de Salud, una de ellas es “Vacúnate en tu Escuela” y otra la Brigada de Salud, todo en beneficio de las familias.
“Tenemos dos actividades coordinadas con la Secretaría de Salud a nivel Estado, una es
“Vacúnate en tu Escuela”, nos coordinamos con Servicios Regionales, empezamos con vacunación en preescolares de Monclova con la intención de ayudar, de prevenir, de verificar cuál es el cuadro básico de vacunación de los niños, es donde estamos apoyando, acudimos toda la mañana de 9 a 12, una vez que terminemos esta semana con preescolares seguiremos con primarias y con secundaria”, dijo. Por otra parte, dijo que
también cuentan con la Brigada de Salud en coordinación con el Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
“Esto es aparte de la vacunación, llevamos otros servicios, participa DIF regional y municipal, se trata de medir, pesar a los niños, llevar plática de nutrición a las escuelas y por parte del DIF llevan también atención bucal para la prevención de cualquier tipo de situaciones, posterior de caries para los niños”, dijo.
Entre todas y todos es muy importante ir haciendo todas las acciones posibles para cuidar nuestro vital líquido, que es importante para la agricultura, que es importante para la ganadería, pero que también es importante para el consumo humano”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
y nuestro país se siga fortaleciendo con el trabajo de todas y todos los que estamos aquí, con el trabajo de todas y todos los mexicanos”, reafirmó. Asimismo, participaron el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, y el director general de la Conagua, Efraín Morales López, quienes reafirmaron el compromiso del Gobierno Federal con la sostenibilidad del recurso hídrico. El convenio también responde a la política nacional de soberanía alimentaria y adaptación al cambio climático, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En este sentido, se busca garantizar un uso racional y sustentable del agua en un contexto de creciente escasez del recurso. Con esta firma, se reafirma el compromiso de los gobiernos federal y estatales, así como de los productores y usuarios del agua, para trabajar en conjunto en la implementación de estrategias que aseguren la viabilidad del sector agropecuario y el bienestar de las comunidades de la Región Laguna.
Estamos reconstruyendo la grandeza de Múzquiz, está renaciendo este gran Pueblo Mágico”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
auguró que vienen tres grandes años para Múzquiz. La Arreada de Ganado es una recreación del método tradicional que usaban los antepasados para desplazar su ganado o rebaños de un lugar a otro. Este evento busca preservar las antiguas tradiciones del Pueblo Mágico, y se lleva a cabo junto a otras actividades como rodeo de rancho, música country, comidas típicas y corredor artesanal. Alrededor de 300 cabezas de ganado salieron del rancho “El Jaralito” al norte de Múzquiz; los participantes son exclusivamente vaqueros
Mencionó que en ese caso empezaron con primarias y que están este mes en coordinación con el Sector Salud como fue indicaciones del Estado, porque Mejora se enlaza con cada una de las dependencias para fortalecer los programas que hay. “Un eje importante es el área de la salud, lo de la vacunación va aunado a nosotros con Tar-
y provienen de ranchos emblemáticos de Múzquiz. El contingente fue dirigido por dos caporales con experiencia de más de 50 años en ranchos; el arreo de ganado se dirigió a las calles del Pueblo Mágico, la Plaza Principal y posteriormente, a la arena La Misión. Se trata, explicaron los organizadores, del protocolo antiguo de cómo arreaban al ganado por los años de 1935 y 1940, con fines de exportación a Estados Unidos o para subirlo al ferrocarril para el interior del país.
jeta de la Salud, nosotros vamos a las escuelas, detectamos a los padres, a los abuelos que a veces acuden a llevar a los niños y les hablamos de la Tarjeta de la Salud y cómo se pueden integrar a los programas”, dijo. Abundó que la próxima semana tendrán recorrido en los centros de salud que están equipados por Gobierno Estatal para dar a conocer los servicio que ofrecen. “Gobierno se ha caracterizado por ser funcionarios de territorio, estamos detectando las gestiones y hacemos el enlace correspondiente”, agregó.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
El estrés laboral por la situación de Altos Hornos detona complicaciones de salud que están causando la muerte de obreros, lamentó Rolando Rodríguez Reyna, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 4 de la Planta 1 de la Siderúrgica. Rodríguez Reyna fue inquirido sobre el tema, tras los decesos de Roberto Ibarra, quien fue comisionado sindical ante Policía y Tránsito y Martín Uribe, quien durante años se desempeñó como escolta de secretarios generales. Previamente trascendió, que con estos fallecimientos suman ya 45 ex trabajadores de la siderúrgica que perecen esperando el pago de salario y finiquitos adeudados, tras el cese de operaciones de la empresa. “La gente se nos está yendo, hay mucha carga de estrés en la
base trabajadora por tanto tiempo ya sin recibir sueldo, el salario o la confirmación de si vamos a regresar a trabajar o no”, dijo Rodríguez Reyna. El entrevistado manifestó su optimismo respecto a que, “se ha oído mucho que este mismo mes se va a subasta ya la empresa, ya están terminados los avalúos de AHMSA, estaban por finalizar los avalúos de Minosa, sector minero y ahora sigue la subasta, ojalá ya al final de este mes o principios del otro ya se dé un comprador oficial”, sostuvo, al tiempo que alentó a sobrevivir a los obreros que padezcan alguna complicación de salud.
“Traten de sobrevivir, no tarda mucho en solucionarse este problema”, sostuvo. “Al haber un comprador ya se viene todo ‘en cascada’, se vienen todos los pagos y la reactivación de la empresa, que eso es lo que más nos preocupa a nosotros, que trabaje AHMSA, que vuelva a producir acero y que nos paguen los salarios atrasados, principalmente”, añadió.
La gente se nos está yendo, hay mucha carga de estrés en la base trabajadora por tanto tiempo ya sin recibir sueldo, el salario o la confirmación de si vamos a regresar a trabajar o no”.
Rolando Rodríguez Reyna, vocero de los trabajadores que mantienen el bloqueo en la Puerta 4 de AHMSA.
Sol TOQUE DE SEDA
toquedeseda@redzocalo.com Inocente Fernandito
El “Candelillazo” del fin de semana resultó de gran riesgo para los participantes, luego de anunciarse con bombo y platillo e involucrar a la Secretaría de Turismo, fue escenario de accidente entre dos RZR incendiadas con personas lesionadas.
El alcalde, Fernando Juárez, puede decir que había todo un equipo de seguridad, de salud, cuerpos de rescate, etc., etc., pero la tardanza para prestar los primeros auxilios demostró lo contrario. Cierto es, que hubo participantes de diversos municipios, se dejaron ver vehículos todo terreno desde el viernes pasado pero el accidente del sábado, dejó en claro una cosa.
Justificación no pedida, culpabilidad manifiesta, dicen por ahí, el comunicado del Alcalde después del accidente enlistando toda seguridad del evento no coincide con la emergencia presentada, a ver si Fernandito se pone alerta a la otra.
ARREADA La “floriza” o más bien la ex alcaldesa, puede decir lo que quiera, pero de que Laura Patricia Jiménez Gutiérrez, la alcaldesa de Múzquiz, sigue con “la Arreada de Ganado”, literal, algo que no podrán evitarlo mientras el Gobernador la apoya. Manolo Jiménez Salinas estuvo presente en el evento “Arreada de Ganado” como parte de las actividades por el aniversario 100 de elevar Múzquiz a categoría de ciudad. El respaldo del Gobernador de Coahuila cuenta para cualquier municipio, pero en el caso de Laura, anunciándose 50 millones de pesos para inversión en Pueblos Mágicos donde se incluye Múzquiz. Y como ambos reconocieron que se percibe el buen ánimo de la gente, aunque a otros les incomoda y hacen lo imposible por dividir y confrontar al pueblo.
DE VISITA “El CHUMA” En diversos municipios se entregó semilla por parte de las alcaldesas y alcaldes junto a sus coordinadores, en San Buenaventura lo hizo el alcalde Hugo Lozano acompañado del secre-
tario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor.
Fue en el Ejido San Francisco donde se dieron cita los productores rurales y comisariados ejidales para recibir el apoyo, que se hace de forma tripartita, aportación del Gobierno del Estado, el municipio y los propios beneficiarios.
El secretario, Jesús María Montemayor, dijo que es parte del programa de fortalecimiento a la producción agrícola que con una participación tripartita abarata los costos del proyecto. El que no deja de agradecerle a ejidatarios y productores su apoyo y confianza es Hugo Lozano, quien reafirma su compromiso de impulso y respaldo a todo programa para fortalecer la producción.
REDUCIR INCENDIOS
En ámbitos del sector rural el que presentó un punto de acuerdo para implementar estrategias para reducir incendios y quemas agropecuarias, fue el diputado Raúl Onofre Contreras, exhortando a promover prácticas alternativas.
Entre los involucrados que deben ser partícipes están la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, la Comisión Nacional Forestal, Gobierno del Estado y Protección Civil de los municipios. De acuerdo a los datos del Diputado, las quemas agropecuarias provocan pérdidas de nutrientes, eliminan organismos y microorganismos, entre otras cosas que afectan la producción.
Prevenir los incendios involucrándose todos, que con éstos últimos aironazos que se registran en ciertas regiones se han desatado diversos problemas y hasta accidentes mortales.
GUERRERO
La noticia del fallecimiento de Don Baltazar Guerrero, padre de Javier Guerrero García, funcionario del IMSS, trascendió a nivel nacional enviándole las condolencias.
Para Santitos, Paty y Javier Guerrero García, un abrazo fuerte, descanse en paz Don Baltazar, de las generaciones de buena cepa con una larga vida.
A través del programa “Ser mujer es tu súper poder”, se ofrecieron pláticas de empoderamiento a las féminas
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
z Agentes femeninas participaron en
Vamos a seguir trabajando para que se genere una dinámica positiva, porque teniendo mujeres empoderadas, vamos a tener familias más fuertes”.
Carlos Villarreal
Alcalde de Monclova
La presidenta honoraria del DIF municipal, Mavi Sosa Rubio, resaltó la coordinación entre las diferentes instancias del municipio para hacer posible este proyecto y de manera principal agra-
El alcalde Carlos Villarreal y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, llevaron a cabo la clausura del programa “Ser mujer es tu súper poder”, una iniciativa de la Dirección y Regiduría de la Juventud que se implementó con el objetivo de empoderar a las mujeres jóvenes de Monclova por medio de pláticas de motivación y talleres de defensa personal. El cierre de las actividades del programa se llevó a cabo en las instalaciones de la preparatoria CBTIS 36, evento en el que se contó con la presencia de Enrique Mancha Pecina, director de Juventud, Ana María Osoria, regidora de Juventud, Paulina Guerra, directora de la Instancia de la Mujer, Esra Cavazos, coordinadora de Mejora en Monclova y la directora del CBTIS 36, Hilda Margarita Cortéz. Los alumnos del plantel participaron también en la clausura del programa que se llevó a diferentes instituciones educativas durante el mes alusivo a las mujeres; con el apoyo de mujeres que forman parte de la Policía Municipal se impartieron talleres de defensa personal y pláticas con una ponente preparada en el tema de empoderamiento de la mujer.
JUAN RAMÓN
En vísperas del período vacacional de Semana Santa, el departamento de Protección Civil supervisará a partir de la próxima semana alrededor de 520 quintas y balnearios de Monclova para verificar si cumplen con las normas de seguridad y de esa forma evitar accidentes entre los asistentes a ese tipo de lugares.
Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil, dijo que ya están generando la ruta de los trabajos de supervisión que realizarán en esta clase de negocios, ya que es algo que corresponde hacer al departamento a su cargo, sobre por el período vacacional que se avecina.
Explicó que van a requerir que su personal cuente con cursos de salvamento acuático y de primeros auxilios, que cumplan con las normas de seguridad, por ejemplo, señalamientos de evacuación, números de emergencia visibles y que haya alguien capacitado para atender algún accidente en caso de que se llegue a registrar.
Asimismo que cuenten con suficientes extintores y que el personal los sepa utilizar ante la eventualidad de que se registre un incendio en el interior de quintas o balnearios. El entrevistado comentó que cuentan con un padrón de 520 balnearios y quintas, y que en su mayoría son quin-
Vamos a verificar que cumplan con las normas de seguridad y de esa forma evitar accidentes”.
Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil.
tas, pues cualquier lugar que cuenta con una alberca, por chico que sea, ya recibe ese nombre. Reconoció que hay muchos más lugares de ese tipo que no han tenido acercamiento con el departamento de Protección Civil para verificar si cumplen con las medidas de seguridad, ante lo que hizo un llamado a sus dueños para que se empadronen. No obstante, dijo que en la ruta que van a seguir para realizar las labores de supervisión, esperan detectar quintas no regularizadas, a las cuales se les solicitará que cumplan con las normas de seguridad, como condición para que puedan rentar sus negociaciones durante la temporada vacacional de Semana Santa.
deció al alcalde Carlos Villarreal por impulsar las iniciativas en apoyo a las mujeres. Municipio y Estado, unidos por ellas Por su parte, el alcalde Monclova destacó que su gobierno va a trabajar los 365 días del año fomentando el respeto a las mujeres mediante acciones y programas para
su empoderamiento: siempre con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “Vamos a seguir trabajando para que se genere una dinámica positiva, porque teniendo mujeres empoderadas, vamos a tener familias más fuertes, yo tengo en mi casa el ejemplo de mi esposa Mavi, que es madre de
familia, hija, Presidenta del DIF, es mujer emprendedora y sé que si ella está fortalecida, mi familia lo está también. Es lo que tenemos que hacer día a día, el respeto diario, fortalecer a todas las mujeres y darles las herramientas para su desarrollo personal y profesional”, resaltó el alcalde Carlos Villarreal.
Buscan un hogar para perros y gatos Arranca primera Feria de Adopción de Animales
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de fomentar la cultura de adopción, el municipio puso en marcha ayer la Primera Feria de Adopción de Animales de Compañía.
El evento se realizó en la Plaza Principal, de las 10 de la mañana y hasta las 5 de la tarde.
Aniela Flores Verduzco, responsable del Centro de Bienestar Animal, dijo que a la feria llevaron a los perros que tienen en cuidado en el Centro para los cuales están buscando la familia ideal.
Dijo que son perros que llegaron al Centro de Bienestar Animal con diferentes tipos de reportes.
“Por ejemplo, a Tomás lo recogimos atropellado, hay otros que nos encontramos en nuestro caminar por las calles, otros que nacieron en el Centro de Bienestar Animal, que la que llegó ahí fue la mamá embarazada”, dijo.
Aniela Flores invitó a la ciudadanía para que acudan a la plaza o en los próximos días al Centro de Bienestar a conocer a estos animales, quizás encuentren al nuevo integrante de la familia.
Mencionó que durante la feria llevaron 15 perros y un gato de diferentes tipos, tamaños y edades.
“Son pocos (los que traemos) comparados con los perros que hay en la calle, pero de uno a uno vamos a hacer la diferencia y cada familia que da la oportunidad de adoptar un perro crea la oportunidad para otro, qué más quisiéramos, gobierno, fundaciones, rescatistas, tener un lugar para todos pero es humanamente imposible, estamos haciendo lo que está en nuestras manos, también estamos con la esterilización lo más que podamos a los propios, a los de la cuadra, ya arrancamos en el Centro de Bienestar Animal”, dijo.
z Ponen en marcha la primera Feria de Adopción de Bienestar Animal en Monclova.
La responsable del Centro de Bienestar Animal, Aniela Flores Verduzco, se refirió a las denuncias por maltrato animal en la ciudad.
Dijo que aunque no hay denuncias formales, sí hay reportes ciudadanos que varían desde casos de perritos atropellados hasta abandonos y maltratos.
Aniela Flores, mencionó que cuenta con dos personas que atienden los reportes ciudadanos.
Dijo que atienden entre 5 y 15 reportes diarios, y que en dos días de esta semana, se atendieron 12 reportes cada día.
Esterilizaciones diarias realiza en promedio el Centro de Bienestar Animal
Mencionó que en las últimas tres semanas han tenido entre 5 y 6 esterilizaciones diarias, las cuales tienen un costo de recuperación de acuerdo a las características de la mascota.
Reiteró que aunque no hay denuncias formales, el Centro de Bienestar Animal da seguimiento a cada caso, dejando notificaciones y formatos que marcan el artículo de ley infringido.
Dijo que a la fecha han realizado 15 notificaciones por maltrato animal, y se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de maltrato para que se pueda aplicar la ley correctamente. Sin embargo, mencionó que falta evidencia del maltrato y testigos para formar denuncias bien hechas.
Tuve un desprendimiento de retina. El doctor nunca me comentó nada… dicen que fue un golpe”.
José Eduardo López Barrón Cantante
“Yo a los 33 años me quedé ciego, ella es (ciega) de nacimiento”, rememora el intérprete. “Tuve un desprendimiento de retina. El doctor nunca me comentó nada… dicen que fue un golpe, que fue la presión de los ojos, porque yo usaba lentes de aro, de aumento grueso”, añade. “Entonces no sé si fue por un golpe… aunque nunca me golpee la cabeza, o fue por los lentes de aumento. Has de cuenta que los médicos nunca me dijeron”, agrega. “Nomás de repente, en el ojo izquierdo, me pasó una mancha gelatinosa verde, que fue la que me tapó (la visión) y me hice la operación, pero no funcionó; y esa misma enfermedad me pasó al ojo derecho. Ahorita traigo cataratas con sangrado, la catarata es una mancha verde con la que no ves nada”, explica.
Salen a diario de su hogar en Colinas para ganarse el sustento; él, cantando acompañado por un improvisado tambor y un reproductor de música, y ella, ofreciendo los dulces que elabora
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo Monclova
Apoyándose y protegiéndose
el uno al otro, la pareja de José Eduardo López Barrón y Yolanda Daniela González Garza, sale todos los días de su hogar en Colinas de Santiago hacia el Centro de Monclova, a ganarse el pan de cada día. Él llega ‘armado’ con un reproductor de música portátil y su ‘tambor’ -una lata de chiles jalapeños vacía- e interpreta canciones afuera de una tienda de conveniencia en la calle Hidalgo. Yolanda, por su parte, vende dulces que ella misma elabora, apostándose afuera de una conocida mueblería, frente a la Plaza Principal, sobre la misma calle.
Además de compartir un hogar, sentimientos y responsabilidades, tienen algo más en común: Ambos son ciegos -ella de nacimiento y él por causas inciertas, al haber perdido la vista a los 33 años. Y desde su mundo en penumbras, emprenden juntos esta aventura por subsistir, confiados en que habrá sustento gracias a la caridad de los desconocidos.
Un ‘flechazo’ por WhatsApp Extrovertido, José Eduardo relata que es oriundo de San Luis Potosí. Viudo, hace aproximadamente tres años conoció a Yolanda en un grupo de WhatsApp para socializar. Congeniaron con todo y la di-
ferencia de edades: Ella cumplirá 42 años el próximo 18 de marzo; y él ya tiene 53 años. “Empecé a platicar con ella, agarré su contacto y ‘la guasapié’… y le dije que me iba a venir para acá, vine como en el 2022, en noviembre. Me gustó Monclova, le dije, ‘me voy a venir aquí a vivir a Monclova’. Ella no creía, y aquí estoy con ella”, dice el cantante urbano, mientras ambos comparten una sonrisa cómplice. “Somos pareja desde hace tres años, vivimos en Colinas de Santiago”, añade José Eduardo.
Juntos, no tienen hijos; no obstante, Yolanda tiene un vástago de una relación anterior, un jovencito de 16 años, que vive con su abuela -la madre de Yolanda. “Ahorita él está en ‘la prepa’, en el CBTis, vive con mi mamá, porque así le queda más cerca la escuela… le queda muy lejos de donde yo vivo, el camión hace una hora de Colinas al Centro”, explicó la mujer.
Empecé a platicar con ella, agarré su contacto y ‘la guasapié’… y le dije que me iba a venir para acá, vine como en el 2022, en noviembre. Me gustó Monclova, le dije, ‘me voy a venir aquí a vivir a Monclova’. Ella no creía, y aquí estoy con ella”.
José Eduardo López Barrón | Cantante z El intérprete canta melodías, apoyándose en un reproductor de música portátil, un audífono y ‘su tambor’: Una lata de chiles vacía.
Emprendedores y activos
“Yo vendo dulces… hoy traigo solamente tamarindos, pero a veces traigo palanquetas o chocolates”, comenta Yolanda, quien está sentada afuera de la mueblería, con una caja de sus golosinasenelregazo,mientras el viento ‘juega’ con su cabello. Orgullosa, la emprendedoramujerreiteraqueellamisma elabora los dulces que vende. Por su parte, José Eduardo afirma que “yo me dedico a cantar, apenas tengo como unos 5 años, pero yo no me memorizo las canciones. Me pongo un audífono y saco la voz, traigo un tamborcito”, añade, antes de sacar de su mochila la lata de chiles vacía.
Talento aprendido Sobre los orígenes de su oficio como cantante callejero, José Eduardo recuerda que su esposa, ya fallecida, se dedicaba, precisamente, a cantar en el primer cuadro de San Luis Potosí. Y mientras que reconoce que después de haber perdido la vista se dedicó a pedir limosna un tiempo, el entrevistado reitera que un día decidió que algo tenía que hacer para ganarse la vida. “Yo dije, ‘tengo que enseñarme, no a pedir’, porque yo ya había pedido un tiempo. (Dije), ‘yo tengo que enseñarme a cantar’. Y un compañero de allá de San Luis Potosí me dijo, ‘¿tú quieres cantar?
Ponte un audífono en el oído, y canta la pista, con todo y la voz, y saca la voz, la gente lo que va a querer es escucharte, no que la estés tarareando’”, relató. “(Mi esposa) sí memorizaba las canciones. De ahí me enseñé, dije yo, ‘yo también debo de enseñarme, yo tengo ganas de cantar’. No me puedo memorizar, porque tengo aprendizaje lento, no me puedo guardar información, entonces, tengo que ver la manera, no quiero estar pidiendo”.
Así, comenzó este viaje junto a Yolanda ayudándole a vender sus dulces y cantando, afuera de un conocido restaurante en el Centro de Monclova.
‘Sí sale para comer’
“¿Y ‘sí sale’ para subsistir?”, se le inquiere a José Eduardo.
“Sí, sí sale para comer”, responde, seguro.
“Es como todo… días hay y días no hay, ¿verdad? no
Yo me dedico a cantar, apenas tengo como unos 5 años, pero yo no me memorizo las canciones”.
José Eduardo López Barrón Cantante
es que todos los días te vaya bien”, interviene Yolanda, con un tono más realista. A pregunta expresa, la entrevistada dice que vender dulces siempre ha sido su forma de subsistencia -es decir, nunca se ha limitado a pedir apoyo económico, sino que siempre ha trabajado vendiendo sus golosinas. Para despedirse, ambos reiteran que todos los días salen a laborar al Centro de Monclova, a la calle Hidalgo: Ella, afuera de la mueblería frente a la plaza; él, afuera de una tienda de conveniencia, junto a las zapaterías.
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
Son las 10:00 de la mañana y doña Anastacia, diligente, ya ha tomado ‘su lugar’ afuera de un restaurante de pollo frito, ubicado sobre el bulevar Juárez, se sienta en un bote que lleva a todas partes, junto a la puerta del negocio. Porta en sus manos una bolsa ecológica de supermercado donde lleva algunas de sus pertenencias; además de un bote de plástico vacío, que alguna vez contuvo 900 gramos de crema comestible que usa para pedir dinero a los transeúntes.
Es prácticamente sorda; para tener una suerte de conversación con ella, no queda más que hablarle fuerte y que lea los labios del interlocutor. Acepta ‘platicar’ y se le ofrece un teléfono celular, para que teclee sus respuestas a la entrevista, pero también, a su manera, responde que no sabe leer ni escribir; con esfuerzos, empieza a relatar parte de su andar diario.
Cuando se le pregunta por su identidad, se vuelca sonriente a escudriñar en su bolsa ecológica, con el entusiasmo de una niña pequeña, ávida de presentarse.
Tras quitar de en medio bolsas de plástico e incontables documentos, finalmente logra extraer su credencial para votar, que revela que su nombre completo es Anastacia Hernández Escobar, vecina de la colonia Héroes del 47. Nació el 19 de octubre de 1959, por lo que este 2025 estará cumpliendo 66 años de edad.
Bajo su fotografía en la credencial, en el espacio de su firma, yace una ‘x’, que corrobora su versión de ser analfabeta. Esforzándose por conversar -entre señas, afirmaciones y negaciones con la cabeza y palabras que se esfuerzan por salir de su garganta- la adulta ma-
yor relata que solía pedir apoyo económico apostándose afuera de las instalaciones del Simas, a unos pasos del establecimiento de comida rápida. Sin embargo, añade que hace días, personal de vigilancia de la paramunicipal le pidió que se retirara del lugar, por lo que ahora, su nuevo lugar ‘de trabajo’ es el exterior del restaurante de pollo, donde, afirma, la tratan bien e incluso le ofrecen comida los clientes, de vez en cuando. Sobre su familia, logra comunicar que tiene esposo, sin más detalles. Además, menciona que tiene una hija en Piedras Negras que la visita de vez en cuando y que tuvo un hijo policía, ya fallecido. Se le pregunta, de nuevo en voz alta, si permite ser fotografiada para su entrevista, asiente con la cabeza, se acomoda sobre ‘su asiento’ y usa sus dedos para ‘peinar’ su canosa cabellera, sonríe. Tras ‘el click’, se despide ampliando más la sonrisa y extendiendo su mano derecha, con la seguridad de que al día siguiente, la jornada será la misma.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Hace 15 años, la artritis reumatoide le arrebató la capacidad de caminar a Julián Escobedo González, un ex empleado municipal de 62 años que se dedicaba a barrer las calles de Monclova. Sus hijos, dentro de sus posibilidades, los apoyan económicamente a él y a su esposa, de vez en cuando; pero frente a los despiadados aumentos en servicios como el suministro eléctrico de su casa y una raquítica pensión, de manera esporádica acude al Centro de Monclova en busca de ‘buenos samaritanos’ que le regalen una moneda. “Andaba barriendo y no le tomaba importancia, tomaba pastillas para el dolor”, recuerda el vecino de la colonia José de las Fuentes, sobre los inicios de su enfermedad. “Iba por toda la Carranza y a la altura de la Central de Autobuses, ahí ‘me pescó’ y ya no pude caminar, me caí. Me llevaron al ISSSTE y el ISSSTE ya no ‘me soltó’, me detectaron la enfermedad que tengo y ya no trabajé”, rememoró. El entrevistado recordó también, que después de algunas dificultades logró tramitar su pensión, por la cual recibe mil 700 pesos por quincena.
Agrega que tiene cuatro hijos, tres de ellos casados y que, en sus capacidades, les dan dinero a él y a su esposa María del Carmen Robledo -quien además apoya con el sostén de su hogar barriendo patios o haciendo mandados, destaca el entrevistado. A pregunta expresa, menciona que desde hace más de 10 años frecuenta la zona Centro para pedir ‘una ayuda’ a los transeúntes, quienes lo tratan bien. Ayer estaba afuera de una institución bancaria, en su silla, facilitada por el DIF Estatal -menciona-, pero también es común verlo en la entrada de la parroquia de Santiago Apóstol, sobre todo los domingos. Reitera que suele pedir ayuda económica, porque más allá de recibir la pensión y el apoyo de sus hijos, “no basta, porque tengo que pagar luz, agua, todo eso”. “Dios es grande, hay qué esperar, no desesperarse”, dice, enfático.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Cuatro Ciénegas
El flujo de visitantes aumentó en Cuatro Ciénegas durante este fin de semana debido al “puente”, por lo que se espera que deje una buena derrama económica en el municipio.
Víctor Leija, alcalde de este municipio, dio a conocer que se tuvo un aumento importante de visitantes en este fin de semana, lo cual es muy bueno, pues es previo a las vacaciones de Semana Santa, por lo que se espera que esto beneficie mucho a los comerciantes locales.
Comentó que aún no se tiene el conteo del aumento de
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Ante la difícil situación de los boleros de la Plaza Principal de San Buenaventura quienes perdieron todo tras incendiarse su vivienda, el alcalde Hugo Lozano, aseguró que se les brindará el apoyo que necesiten.
Mencionó que primero se realizará un estudio en la casa de “Los Bukis”, para encontrar la forma de apoyar a esta familia que se encuentra en una situación de gran necesidad, pues al parecer los vecinos tambiénlesestánbrindandoapoyo.
Aumentó el número de visitantes en Cuatro Ciénegas, lo que esperamos que sea así todo el fin de semana pues las personas descansarán sábado, domingo y lunes”.
Víctor Leija | Alcalde de Cuatro Ciénegas
visitantes, pero sí es significativo, pues los atractivos turísticos están llenos y los hoteles sí han presentado un ascenso en el hospedaje. “Lo que sí vimos es que aumentó en el número de visitantes en Cuatro Ciénegas, lo que esperamos que sea así todo el fin de semana pues las personas descansarán sábado, domingo y lunes, así que esperamos que la gente venga y que pueda pasar un agradable fin de semana”, señaló. El Presidente Municipal, comentó que para lo que se están preparando también es
esperan para la temporada de Semana Santa con reservaciones actuales en 70%
para las vacaciones de Semana Santa, pues ahí se espera que lleguen más de 6 mil visitantes y la ocupación hotelera se llene en un cien por ciento, pues al momento se ha reservado el 70 por ciento de los cuartos de hotel. Ante esto, dijo que se estarán realizando rondines de vigilancia por parte de Bomberos y de Seguridad Pública, y en caso de presentarse un fuerte incidente se estará trabajando en coordinación con los demás municipios para que los apoyen.
Comentó que por lo pronto es necesario hacer la limpieza del lugar, una evaluación de la estructura de la casa y una revisión, luego se pintará la casa para mejorar su apariencia y condiciones, además de que se hablará con los boleros para ver qué muebles han conseguido y qué les falta. “La familia Bukis es muy conocida en nuestra comunidad y sabemos que están pasando por un momento muy difícil,
vamos a hacer todo lo posible para apoyarlos y ayudarlos a superar esta situación”.
Cabe mencionar que la casa de la familia Bukis se incendió después de que un vecino, presuntamente encendiera un fuego en su propia casa, el cual se extendió hasta la vivienda de Los Bukis debido a los fuertes vientos y la familia perdió todos sus bienes, además se encuentra en una situación de gran vulnerabilidad.
La prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades; cuidémonos y cuidemos a quienes nos rodean para seguir llevando a Frontera al siguiente nivel”.
Sari Irma Pérez Cantú alcaldesa de Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con el firme compromiso de proteger la salud de la población, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, en coordinación con la dirección de Salud Municipal, dio a conocer la campaña de vacunación que se realizará a partir de la próxima semana, con el objetivo de prevenir enfermedades como la tosferina, la cual ha registrado un aumento de casos en el Estado. “Sabemos que la salud es lo más importante, por eso estamos trabajando para garantizar la protección de nuestra ciudadanía. Invitamos a todas las familias a aprovechar esta campaña y acudir a los puntos de vacu-
nación que estaremos estableciendo en diversas colonias de nuestro municipio”, expresó Pérez Cantú.
Inoculación, clave para la prevención
El director de Salud Municipal, Dr. Miguel Leija, destacó que la vacunación es clave para evitar la propagación de esta enfermedad, la cual es prevenible mediante la aplicación del biológico TDPA, que protege contra el tétanos, la difteria y la tosferina.
La Alcaldesa reitera su compromiso con la salud mediante prácticas de prevención para evitar enfermedades
La población adulta debe recibir un refuerzo de esta vacuna cada 10 años; es importante que quienes tienen contacto frecuente con la ciudadanía estén protegidos para reducir el riesgo de contagio.
Afirma empresario que el ex alcalde debería ser juzgado como cualquier ciudadano por el robo de electricidad
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Frontera
Fincar responsabilidad al ex alcalde Roberto Piña Amaya, demandó el empresario Eugenio Williamson Yribarren, luego de que Comisión Federal de Electricidad aplicó una millonaria multa al Ayuntamiento de Frontera debido a que se conectó ilegalmente a la red para no pagar luz en diferentes plazas públicas de la ciudad del riel. “Se le debería juzgar como a cualquier ciudadano, no puede tomar decisiones a la brava”, dijo en referencia a que evidentemente estaba enterado de que se estaban robando la luz para no pagarla.
“Cuélgate tú de la luz, haber cómo te va con CFE, te mete una multota”, expresó en relación a que si cualquiera hace ese tipo de maniobras va a ser multado en lo particular por la empresa paraestatal.
Sostuvo que las malas decisiones que tomó Piña le costaron a todos los fronterenses, luego de que la dependencia federal aplicó una multa de 1.5 millones de pesos al Ayuntamiento de Frontera. El entrevistado manifestó que no puede ser que el ex presidente municipal de Frontera ande tan tranquilo a pesar de haber hecho de las suyas, ya no tiene fuero y se le debe juzgar por lo que hizo.
Señaló que no sabe si podría alcanzar cárcel por esto que ocurrió en torno de haberse conectado de manera ilegal a la red de Comisión Federal de Electricidad, pero cuando menos la administración municipal que preside Sara Irma Pérez Cantú le debe quitar algo de lo que se llevó. Agregó que Piña era el en-
Se le debería juzgar como a cualquier ciudadano, no puede tomar decisiones a la brava (…) Cuélgate tú de la luz, haber cómo te va con CFE, te mete una multota”.
Eugenio Williamson Yribarren Empresario
Mala decisión
En un acto irresponsable, Roberto Piña sabía de la conexión ilegal a la red de electrificación del municipio para proveer de luz a las plazas públicas, evadiendo el pago por dicho consumo de energía.
Consecuencias
1.5
millones de pesos es la multa que CFE impuso a la actual administración por el uso de dispositivos para obtener energía eléctrica de forma ilegal, mismos que fueron autorizados por Roberto Piña en la pasada administración
cargado de administrar los bienes de Frontera, debería tener responsabilidad en este caso, que se le finque alguna sanción porque debió estar enterado de la situación que ocurría.
Años es el lapso en que se recibe el refuerzo de
A partir de la próxima semana, brigadas de salud recorrerán los distintos sectores de Frontera para la aplicación gratuita de la vacuna; se invita a la ciudadanía a estar atento a los anuncios oficiales para conocer fechas y ubicaciones específicas.
“La prevención es la mejor herramienta para evitar enfermedades; cuidémonos y cuidemos a quienes nos rodean para seguir llevando a Frontera al siguiente nivel”, concluyó la Alcaldesa. Para mayor información pueden acudir a la dirección de Salud Municipal o seguir las redes oficiales del ayuntamiento de Frontera, donde se dará a conocer el itinerario y la ubicación de los módulos de salud.
es un evento emblemático, de una tradición muy importante de Múzquiz, Coahuila y la ganadería, afirmó el Gobernador del Estado.
Asiste Manolo Jiménez a los festejos del 100 aniversario del municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
El gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, acompañado de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, disfrutó en este Pueblo Mágico el gran evento vaquero con la Arreada de Ganado que fue vigilada por expertos caporales y vaqueros recorriendo principales calles de la zona urbana en esta cabecera municipal, resultando todo un éxito.
La Arreada de Ganado salió de conocido rancho ubicado por la carretera estatal No. 20, tramo Boquillas del Carmen-Múzquiz, desde las 8 de la mañana, haciendo un tranquilo recorrido rumbo a Múzquiz, donde familias y pueblo en general salieron de sus hogares para disfrutar el inusual
‘Reconstruiremos
El Oasis del Norte’ n Seguimos con las celebraciones de los 100 años de que se elevó este Pueblo Mágico, este querido Múzquiz a ciudad y se hizo una agenda con diferentes actividades para celebrar este 2025, arrancamos con la gran inversión para las obras de agua, el baile de La Firma y ahora con La Arreada y así vamos a seguir con muchas actividades culturales, artísticas, gastronómicas y con más obras. Así lo dio a conocer el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, al concluir el evento de La Arreada, en Múzquiz, asegurando que vienen cosas buenas para Múzquiz, como este momento de algo muy emblemático, de una tradición muy importante de Múzquiz, Coahuila, de la gana-
contingente vaquero. En la Plaza Principal, el Gobernador del Estado, Manolo
z Productores del ejido San Francisco recibieron este beneficio que refuerza la producción agrícola en San Buena.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El Gobierno de Coahuila, representado por la Secretaría de Desarrollo Rural y la administración municipal, encabezada por el alcalde, Hugo Iván Lozano Sánchez, llevaron a cabo la entrega de semilla destinada a la siembra. Fue en el ejido San Francisco donde asistieron productores de San Buenaventura para recibir este beneficio que se enmarca en el programa de fortalecimiento de la producción agrícola, en el cual participa de manera activa el sector rural.
Durante el acto, se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, conocido popularmente como “Chuma Montemayor”, quien agradeció el apoyo brindado por el gobernador Manolo Jiménez y resaltó la importancia de este proyecto para el desarrollo agrícola de la región. La entrega de semilla se hace de forma tripartita, integrando esfuerzos del Gobierno Estatal, la administración municipal y los propios productores, lo que permitirá reducir los costos del proyecto y generar alternativas laborales en el campo.
z Comisariados de ejidos destacaron el apoyo del alcalde Hugo Lozano.
Asimismo, el evento reunió a comisariados de ejidos quienes manifestaron el compromiso del alcalde Hugo Lozano y agradecimiento por el respaldo recibido, tanto en las campañas de promoción como en las labores iniciales implementadas desde el inicio de la administración. En su mensaje, el Edil dijo que se está trabajando en fortalecer la actividad primaria que se orienta especialmente a fomentar la producción de sorgo, beneficiando no sólo a los agricultores, sino también a la economía local y a la comunidad en general.
z Manolo Jiménez Salinas, gobernador del Estado, dijo que en equipo con Laura Jiménez Gutiérrez, están reconstruyendo la grandeza de Múzquiz
dería, de los ranchos, este gran oficio de ganaderos y también de transportistas.
Jiménez Salinas, acompañado por la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez y algunos de
En Coahuila tenemos a los mejores vaqueros y lo demostraron en esta arreada que estuvo muy padre”. Manolo Jiménez, Gobernador del Estado 5 kilómetros recorrieron
sus más cercanos colaboradores, disfrutaron del espectáculo de ganado y caballos, desfile de camiones ganaderos, frente a la parroquia de Santa Rosa de Lima. El contingente fue debidamente distribuido por grupos, destacando los nombres de los ranchos que estaban participando, lo que permitió que el paso de las bestias fuera de la manera más tranquila y dio
‘Dar certeza jurídica a los castañenses es mi prioridad’
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Dar certeza jurídica a las familias de Castaños es una prioridad para la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, quien desde el inicio de la administración ha promovido módulos de asesoría gratuita para las personas que requieren algún tipo de apoyo.
En un trabajo coordinado con el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, cada martes se instala en la Presidencia Municipal el módulo de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica en Coahuila (CERTTURC)
La Presidenta Municipal
comentó que es muy importante acercar este tipo de servicios, asesorías y apoyos a la población, buscando resuelvan sus dudas en los trámites que tienen que realizar.
Indicó que con estas acciones se busca combatir el rezago en escrituración que se tiene en distintos sectores, es por ello que están haciendo las gestiones para que las familias tengan toda la documentación que los acredita como propietarios de su patrimonio.
“Gracias a la gran colaboración que tenemos con el gobernador Manolo Jiménez, se logró la oportunidad para escriturar en distintas colonias del municipio, lo que se tra-
Promueven desarrollo sustentable
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con grandes resultados continúan las acciones del Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas para promover entre la población el cuidado ambiental y el desarrollo sustentable. Desde el inicio de la administración municipal encabezada por Víctor Leija Vega, se han implementado diversas campañas y acciones para garantizar el desarrollo sustentable por medio del reciclaje, la forestación, la separación de residuos, entre otras cosas. Tal es el caso del Mercado del Trueque que esta semana se instaló en la plaza de la colonia Magdalenas con una gran respuesta de la población, los cuales acudieron al intercambio de materiales como: PET, cartón y vidrio por
productos de la canasta básica. El objetivo de este programa es que la comunidad adopte nuevas prácticas, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad, pero también beneficiando su economía familiar. Para estas acciones, el Gobierno Municipal a través del departamento de Medio Ambiente, trabaja en coordinación con área de protección de flora y fauna, así como promotoras ambientales. El presidente municipal, Víctor Leija Vega, aseguró que es muy importante generar en las y los ciudadanos nuevas estrategias que contribuyan al cuidado del medio ambiente de Cuatro Ciénegas. Indicó que también continúan con el gran programa de forestación que contempla sembrar 3 mil 800 árbo-
como resultado un éxito y saldo blanco.
“Es un evento que queremos se quede en Múzquiz, queremos que se haga tradición, que se siga detonando el turismo y como administración, brindaremos el apoyo necesario para que estas actividades sean tomadas en cuenta como en esta ocasión, que las nuevas generaciones conozcan de las tradiciones que han hecho de Múzquiz, una ciudad que destaca a nivel nacional, estatal y regional”, dijo la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez.
z Desde el inicio de la administración se han promovido módulos de asesoría gratuita para los castañenses.
ducirá en un gran beneficio para nuestra gente”, afirmó. Así mismo, se está instalando un módulo de notarios, los cuales están dando asesoría a quienes lo necesitan, teniendo en ambos casos una gran respuesta de la ciudadanía.
z Con el Mercado del Trueque, el Municipio promueve el cuidado ambiental al intercambiar PET, cartón y vidrio por productos de la canasta básica.
les, lo que permitirá contar con más áreas verdes y un entorno más saludable.
“Seguiremos promoviendo entre la población este tipo de prácticas que son de gran beneficio para el cuidado, la protección ambiental y el desarrollo sustentable de un lugar con una gran riqueza como lo es Cuatro Ciénegas”, finalizó.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Una niña de dos años de edad llegó inconsciente en brazos de su abuelo a la Clínica 84 del IMSS, ubicada en el sector Sur de la ciudad; a su ingreso fue reportada sin vida, víctima de broncoaspiración. De acuerdo a los primeros informes, la menor identificada como Ana Luisa Díaz Hernández, llegó sin signos vitales a la clínica, acompañada de su abuelo paterno alrededor de las 20:00 horas de ayer. El personal médico de la clínica informó que la menor no presentaba huellas de violencia y que su abuelo comentó que estaba dormida y al pasar mucho tiempo, fue a des-
pertarla percatándose que no respondía, por lo que decidió llevarla de inmediato a revisión médica. Al nosocomio arribaron los elementos de Seguridad Pública y detectives de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado, estos últimos se hicieron cargo de las diligencias correspondientes para conocer las causas que llevaron al fallecimiento de la menor.
‘La Joyita Malagón’ logró salir del auto, pero falleció a pocos metros; su vehículo se incendió
Un trágico accidente ocurrió la mañana de este sábado, alrededor de las 07:00 horas, cuando el conductor de un Nissan Versa perdió el control de su vehículo en una pronunciada curva del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, terminando su trayectoria contra la base de una torre de electricidad.
El impacto fue de tal magnitud, que el automóvil se incendió casi de inmediato.
Testigos señalaron que el conductor logró salir del vehículo por su propio pie, pero colapsó a pocos metros, donde fue encontrado sin vida.
Conductores que pasaban por la zona alertaron al Sistema Estatal de Emergencias, movilizando a elementos de la Policía Estatal y paramédicos de la Cruz Roja, quienes inicialmente respondieron al reporte de posibles personas prensadas dentro del vehículo.
Sin embargo, al llegar al sitio, descartaron esta versión y sólo encontraron el cuerpo de un joven, quien horas después fue identificado como José Antonio Reyes Sauceda de 27 años de edad, mejor conocido como “La Joyita Malagón” y quien era vecino de la colonia Occidental, conocido jugador de futbol.
Este se encontraba a es-
casos metros del automóvil que ardía en llamas, mismo al que los Bomberos de Monclova y Frontera que acudieron al lugar intentaban sofocar, mientras que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y peritos forenses realizaron el levantamiento de evidencias para esclarecer los hechos.
Según las primeras indagaciones, José Antonio viajaba en dirección de Monclova a Frontera cuando perdió el control del auto al salir de una pronunciada curva, impactándose brutalmente contra la torre de electricidad de lleno, pues en el lugar no se encontraron huellas de frenado.
Se presume que el fuerte golpe le provocó severas lesiones internas, lo que pudo haberle impedido avanzar más lejos tras abandonar el vehículo en llamas.
Tras las diligencias correspondientes, el cuerpo fue trasladado a una funeraria local para la necropsia de ley, con el fin de determinar las causas exactas del fallecimiento.
hasta un hospi-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un accidente vehicular ocurrió la tarde de este sábado frente a una tienda de conveniencia en la colonia Obrera, cuando un taxi se interpuso en el camino de una camioneta, provocando lesiones a una mujer y dos menores de edad.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 3 de la tarde, cuando el taxi, por razones aún no esclarecidas, cortó el paso a la camioneta, esto en el cruce de las calles Arturo Méndez de la Garza y Plan de Guadalupe, ocasionando que el impacto resultara en un fuerte choque que alarmó a los transeúntes y clientes de la tienda cercana.
Inmediatamentedespuésdel accidente, personal de la Cruz Roja y miembros del (GRUM) Grupo de Rescate y Urgencias Médicas, llegaron al lugar para brindar atención a los lesionados; la mujer afectada presentaba molestias en la columna y parte del cuello, por lo que fue
z Fue en el cruce de las calles Plan de Guadalupe y Arturo Méndez, donde se suscitó el potente encontronazo.
trasladada a una institución médica para recibir atención más detallada. Mientras tanto, las dos pequeñas también fueron evaluadas por los paramédicos, aunque sus lesiones no se reportaron como graves. El departamento de Control de Accidentes se presentó en el sitio para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades entre los involucrados. Se están realizando las investigaciones pertinentes para determinar cómo se desarrollaron los acontecimientos que llevaron a este desafortunado choque.
El siniestro provocó el cierre temporal de la vialidad, mientras las autoridades realizaban las maniobras pertinentes.
Reyes Sauceda, quien dejó en la orfandad a un niña, protagonizó un escándalo el pasado 27 de febrero, luego de haber sido detenido por agredir física y verbalmente a su mujer, Lidia Guadalupe Cervantes Tovar, a quien intentó ahorcar, sin embargo, la mujer pudo escapar y llamar a la Policía.
¿Predicción o coincidencia?
z Días atrás, José Antonio compartió un mensaje en su perfil de Facebook donde hablaba sobre la muerte: “Mi mayor miedo es morir joven y que la gente haga esas ridiculeces, como poner en sus estados ‘dime que esto es mentira’, sabiendo perfectamente que es verdad, seguido de pantallas de conversaciones”.
“O que escriban ‘cuídame desde el cielo’, ¿cómo voy a cuidar a alguien si ni me cuidé yo y por eso me morí?. También me da miedo que pongan ‘vuela alto’, ¿alto a dónde?. Si estoy es allá abajo. Y ni se les ocurra poner esa música de ‘Ganador de mil batallas’ porque no gané ninguna, todas las perdí”, concluye el texto. Consternados por su fallecimiento, familiares y amigos consideran que el joven, quien se destacó por ser muy alegre y amiguero, además de excelente futbolista, pudo haber presentido su muerte. n Aníbal Díaz
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Zócalo | Monclova
Un incendio registrado la madrugada de ayer en un terreno baldío a un costado del Libramiento Carlos Salinas de Gortari, puso en alerta a los vecinos de la colonia Colinas de Santiago, debido a la cercanía del fuego con una gasolinera. Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se movilizaron rápidamente hasta el lugar para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a áreas colindantes. La densa humareda generada por el incendio afectó la visibilidad en la zona, lo que llevó a elementos de la Policía Estatal a delimitar el área
DELIA TIJERINA
Zócalo | Frontera
Un aparatoso accidente ocurrió la noche de ayer en la entrada al ejido Pozuelos, cuando un vehículo compacto se estrelló violentamente contra la caja de un tráiler al no respetar el alto correspondiente cuando se incorporaba al Libramiento Carlos Salinas de Gortari. Elementos de la Policía Es-
para prevenir accidentes vehiculares.
El siniestro se extendió desde la colonia Colinas de Santiago hasta la entrada de la colonia Curva de Juan Sánchez, abarcando una superficie considerable. Hasta el cierre de este reporte, las autoridades no ha-
Un hombre fue encontrado con heridas de consideración en la cabeza, tras haber sido golpeado durante una riña registrada en calles del primer cuadro de la ciudad. Elementos de Seguridad Pública que realizaban un recorrido de vigilancia sobre la calle Venustiano Carranza, localizaron al sujeto en la banqueta, a la altura del cruce con la calle Cuauhtémoc. El hombre se encontraba tendido, semiinconsciente y con evidentes signos de intoxicación etílica. Ante la gravedad de las lesiones, los oficiales solicitaron apoyo médico, por lo que paramédicos de la Cruz Roja y del GRUM acudieron al lugar para brindarle atención prehospitalaria.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Por ignorar un señalamiento gráfico de alto en un transitado cruce de la Zona Centro de Frontera, un atrabancado conductor terminó ocasionando un ligero choque contra otro vehículo, dejando a una mujer con molestias físicas y menores daños materiales. Fue cerca de las 16:00 horas del sábado, en el cruce de las calles Coahuila y Libertad del primer cuadro de la ciudad rielera, donde un automóvil KIA Forte color rojo y un vehículo sedán Nissan Versa del mismo tono, resultaron impactados. Desmayan
bían determinado las causas del incendio, aunque no se descartaba la posibilidad de que haya sido provocado. Gracias a la rápida acción de los bomberos, el incendio fue controlado antes de que representara un mayor peligro para la gasolinera y las viviendas cercanas.
tatal arribaron al sitio tras recibir el reporte de emergencia, encontrando el vehículo destrozado, sin conductor ni pasajeros a bordo. Luego de una inspección en la zona, se descartó la presencia de personas lesionadas, lo que sugiere que el ocupante o los ocupantes del automóvil decidieron abandonar el lugar por su cuenta antes del arribo de las autoridades.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Luego de que representantes de la Asociación Ex Obreros de Coahuila estuvieron esta semana en la Cámara de Diputados, la mesa directiva del grupo convocó a una sesión para el próximo miércoles 19 de marzo en la Plaza Principal, para brindar información sobre las gestiones realizadas en la capital del país. Previamente trascendió que el dirigente de la Asociación, Juan Antonio Ruvalcaba, acudió a la Ciudad de México junto a otros integrantes de la misma, para entregar 4 mil 300 expedientes de ex-trabajadores de Altos Hornos de México que buscan una compensación de 80 mil pesos, por la venta de la empresa en 1991. Trascendió que la comisión de ex-trabajadores acudiría ante el diputado federal Alfonso Ramírez, para gestionar el beneficio económico. Cabe mencionar que cada sábado, el grupo de ex-obreros sesiona en la Plaza Principal, y ha sido durante estas juntas que interesados estuvieron entregando su documentación para buscar la compensación.
Ernesto Javier Riojas Hernández, auxiliar de la mesa directiva del grupo, estaba ayer en la Plaza, e informó a los adultos mayores presentes sobre la sesión informativa extraordinaria, que tendrá lugar este miércoles 10:00 de la mañana.
Trascendió que para esta próxima reunión fueron convocados los 4 mil 300 aspirantes a recibir la compensación, ya que, por lo general, a las reuniones acuden apenas entre 500 y 600 ex-trabajadores.
Concluye capacitación
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Este viernes concluyó la capacitación a jefes de sector, directores, maestros y padres de familia, acerca del tema que prohíbe la comida chatarra en las escuelas.
“Es para irnos enrolando en este tema, es una primera etapa de cuándo vamos a iniciar lo que se va a llevar, cuáles indicaciones se van a llevar dentro y fuera de las escuelas, es la primera etapa de la comida saludable, qué vamos a vender, posteriormente a finales de abril entrar en la segunda etapa para irnos empapando del tema, que va a pasar con desarrollo de comida más saludables”, dijo Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos.
Mencionó que la capacitación fue en la Universidad Politécnica, los días jueves y viernes y participaron alrededor de 600 personas.
Los ponentes fueron gente de Secretaría de Educación de Saltillo.
Es acusado por la presunta administración fraudulenta en agravio de la Cooperativa y busca reparar el daño
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
A cambio de evitar su captura, Ángel Martín Junquera Sepúlveda, ex apoderado de la Cooperativa Cruz Azul, ofreció entregar 41 propiedades, varias de ellas en Miami, Santa Fe y Huixquilucan, así como un auto de carreras Shelby Cobra de colección, para pagar un daño calculado en al menos 2 mil 257.4 millones de pesos. Acusado por la presunta administración fraudulenta en agravio de la Cooperativa, Junquera firmó en 2021 un acuerdo reparatorio, cuyo contenido no era conocido hasta ahora. De acuerdo con el documento suscrito, al que REFORMA tuvo acceso, Junquera pactó transferir a la Cooperativa seis departamentos en Miami, Florida, incluyendo el 4602 de la torre One Thousand Museum, un icónico rascacielos de la arquitecta Zaha Hadid y en el que viven celebridades como Marc Anthony y los Beckman.
También incluyó en la oferta un departamento en el sexto piso del complejo turístico St. Regis Bal Harbour, donde el abogado Juan Collado tiene tres propiedades que presuntamente compró como prestanombres del ex dirigente priista Roberto Madrazo. También uno en el tercer piso del Oceana Key Biscayne, dos más en los pisos 26 y 37 de la lujosa Torre Jade Signature, diseñada por los suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, ganadores del Premio Pritzker en 2001. Todos poseen una espectacular vis-
Luto nacional por Teuchitlán
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Guadalajara
Colectivos de búsqueda de personas, familiares de víctimas de desaparición, activistas y ciudadanos hicieron ayer una velada en la que colocaron 400 zapatos y 400 velas encendidas en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de la capital de Jalisco. Su objetivo, dijeron, fue simbolizar las pertenencias de víctimas encontradas en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde hubo omisiones de autoridades para procesarlas como indicios. La para la protesta -que
Ajustan 12 mandos en zonas militares
En los últimos días, el Ejército ajustó 12 mandos de Zonas Militares de ciudades con altos índices delictivos asentadas en Guanajuato, Tabasco, Durango, Zacatecas, Michoacán y Chiapas. En algunos casos, los comandantes tuvieron un enroque de una zona a otra, es decir, continúan como mandos operativos al frente del apoyo a la seguridad pública, contra el narcotráfico y para garantizar la paz pública.
se replicó nacionalmente- en el Centro de Guadalajara fue a las 17:00 horas, pero desde antes ya había cientos de personas que, sin perder tiempo, gritaban consignas como “Estado corrupto, por tu culpa estoy de luto” y “Alfaro sí sabía”. De acuerdo con información de la Unidad Estatal de Protección Civil, aproximadamente 2 mil personas acudieron a la manifestación. Muchos de los asistentes llevaban camisas con las fotografías de sus familiares no localizados. Otros elevaron pancartas con mensajes alusivos a la tragedia registrada en la narcofinca. La instalación de zapatos y veladoras, sostuvieron, simbolizó las prendas de posibles víctimas reclutamiento forzado.
Entre los relevos está el de la Décima Zona Militar, en la ciudad de Durango. Llegó el General de Brigada Salvador Alvarado Ramírez en relevo de Isaac Bravo López. Éste último, General de Brigada fue enviado a la 11 Zona Militar, en Guadalupe, Zacatecas, en sustitución Alejandro Vargas González.
ta a la bahía.
Junquera también pactó la entrega de un carro de carreras Shelby Cobra CSX 4185 clásico, un vehículo de colección del que existen muy pocas unidades en el mundo y cuyo precio en la última subasta de 2013 fue de 2.5 millones de pesos.
En el caso de las propiedades que ofreció en la Ciudad de México, varias están ubicadas en Santa Fe, una finca en Lomas de Chapultepec y una casa en La Herradura.
Pero también incluyó un edificio de 24 departamentos
en la Alcaldía Benito Juárez y propiedades en Morelos, Querétaro, Puebla y en el fraccionamiento Brisas Marques, de Acapulco, Guerrero. La orden de aprehensión contra Junquera por administración fraudulenta fue ligada originalmente el 24 de agosto de 2020 junto con la de nueve ex directivos de la cementera, entre ellos Guillermo “Billy” Álvarez, hoy preso en el Penal del Altiplano. Desde la clandestinidad y a través de sus hijos Ángel y Mauricio Junquera Fernández, el 3 de mayo de 2021 el ex apo-
Para el cumplimiento del Tratado binacional de Aguas de 1944
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
El Senado de Texas demandó al Gobierno de Trump que exija a México el cumplimiento del Tratado binacional de Aguas de 1944 al argumentar que los adeudos mexicanos han generado afectaciones económicas en su lado del Valle del Río Bravo.
Incluso, en declaraciones, el Senador Charles Perry sugirió que Estados Unidos incluya este tema en las negociaciones sobre imposición de aranceles con el fin de presionar por una solución.
“Sería bueno incluir la liberación de agua bajo el tratado de 1944 en esas negociaciones arancelarias para que podamos obtener algún alivio en el Valle”, dijo Perry.
El Comité de Agua, Agricultura y Asuntos Rurales aprobó esta semana la resolución luego de escuchar testimonios sobre afectaciones en la región fronteriza.
La resolución pide que el Departamento de Estado de EU y la Sección estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas tomen las “medidas pertinentes” para garantizar que México cumpla con el tratado.
El Senador Juan “Chuy” Hinojosa, que presentó el proyecto, también expresó su esperanza de que Trump adopte una postura más firme para solucionar el problema.
Según el tratado de 1944, México debe entregar a EU
Lo acusan también por lavado...
El abogado Ángel Martín Junquera enfrenta también una orden de aprehensión por lavado de 114 millones de pesos y por delincuencia organizada. Actualmente el ex apoderado de la Cooperativa Cruz Azul está prófugo de la justicia. Hasta ahora, la Fiscalía de la CDMX no ha confirmado si el abogado ya reparó el daño por al menos 2 mil 257 millones de pesos por administración fraudulenta de la Cooperativa Cruz Azul.
Cuando la Fiscalía notifique esa información, el Juez Héctor Fernando Rojas Pacheco determinará si niega o ratifica la orden de aprehensión congelada desde 2020.
Pero aunque la niegue, las otras dos órdenes lo mantendrían en prisión en caso de ser detenido.
derado suscribió un acuerdo reparatorio con la cementera en la que ofreció traspasar todos esos 42 bienes inmuebles y el auto clásico.
una cuota quinquenal de 2 mil 158 millones de metros cúbicos, pero a finales de febrero había aportado sólo el 25 por ciento y el plazo para cumplir concluye el próximo 24 de octubre.
Estados Unidos envió su buque de guerra para apoyar en la seguridad fronteriza. El Comando Norte de Estados Unidos informó que “el destructor de misiles guiados clase Arleigh Burke USS Gravely (DDG 107) partió de la Estación de Armas Navales de Yorktown para un despliegue programado en el Área de Responsabilidad del Comando Norte de los Estados Unidos (USNORTHCOM AOR), el 15 de marzo. El buque operará en aguas estadounidenses e internacionales”.
“El despliegue del USS Gravely contribuirá a la misión fronteriza sur del Comando Norte de EU como parte del esfuerzo coordinado del Departamento de Defensa en respuesta a la Orden Ejecutiva Presidencial.
La capacidad de navegación del Gravely mejora nuestra capacidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos”,
declaró el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de EU.
De acuerdo con un comunicado, “el Gravely refuerza el compromiso nacional con la seguridad fronteriza al fortalecer las iniciativas marítimas y apoyar la colaboración interinstitucional. El despliegue del buque pone de relieve la dedicación del Departamento de Defensa y la Armada a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada y contundente para combatir el terrorismo marítimo, la proliferación de armas, la delincuencia transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración ilegal por mar”.
“El despliegue del Gravely marca una mejora vital en el marco de seguridad fronteriza de nuestra nación”, declaró el Almirante Daryl Caudle, del Comando Norte de las Fuerzas Navales de EU.
palaciorosa@redzocalo.com
ENTRE AMIGOS
MANOLO JIMÉNEZ
Como resultado del estrecho trabajo que realiza el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ya se dio el primer paso para resolver el problema del agua en la Región Laguna. Desde Torreón se reportó Manolo Jiménez, junto a su “compadre” y homólogo de Durango, Esteban Villegas, así como el director general de Conagua, Efraín Morales, y el secretario de la Sader, Julio Berdegué, para la Firma del Convenio de Colaboración del Proyecto de Tecnificación en el Distrito de Riego 17.
Se trata de una fuerte inversión de 500 millones de pesos, para la modernización de redes de distribución, perforación de pozos y campañas de concientización sobre el uso del agua, por lo que el Gobernador de Coahuila agradeció el compromiso de la Presidenta, al brindar una respuesta a La Laguna.
Con esto queda más que evidente la importancia del trabajo en equipo, e ir tejiendo alianzas en beneficio de la población.
JAVIER DÍAZ
MAGALY HERNÁNDEZ
CUMPLIENDO COMPROMISOS
Durante el sábado, el alcalde Javier Díaz González regresó al campo saltillense, específicamente al ejido El Cercado, para cumplir uno de sus compromisos de campaña, que fue la rehabilitación del pozo comunitario.
Se trató de una obra de importancia, y que dará tranquilidad a los habitantes del sector, sobre todo en estas épocas, de que ya empieza a apretar el calor y nomás no llueve.
BUENA CONVOCATORIA
Le fue bien a la diputada local Magaly Hernández Aguirre durante su primer informe legislativo, donde reafirmó su interés genuino con la educación en la entidad, así como los logros alcanzados desde la curul.
Como era de esperarse, estuvo bien arropada por amigos y compañeros, como fue el caso de la diputada presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, y Sonia Rincón Chanona, quien acudió en representación del senador y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
La coordinadora de la bancada de Morena hizo hincapié en cinco iniciativas clave para mejorar la infraestructura educativa y garantizar mejores condiciones para niños, jóvenes y docentes en Coahuila.
DIEGO DEL BOSQUE
‘LOS SALAZAR’ AL COMPLETO
El grupo que se hizo notar en apoyo de la maestra Magaly Hernández fue el de “Los Salazar”. Al frente y ocupando los lugares de primera y segunda fila. De entrada el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra; el senador Luis Fernando Salazar; la regidora y streamer, Ale Salazar, así como “los primos del Bienestar” que son el controvertido diputado federal, Tony Castro Villarreal, y el líder de Morena Coahuila, Diego del Bosque Villarreal.
Como lo comentamos ayer. La diputada Hernández Aguirre se lleva bien con todos, no trae broncas con nadie, pero no deja de llamar la atención el cobijo que se manifestó por parte de la tribu de “Los Salazar”.
ALBERTO HURTADO
EL HUERFANITO
¿Y “Los Guadianos”? En las moras. El único representante de este grupo morenista antagonista, en el informe de Magaly Hernández, fue el diputado Alberto Hurtado Vera, a quien sentaron en la columna derecha, alejado y arrinconado, fuera de los reflectores.
Mientras tanto, “los novios del Bienestar”, que son la senadora Cecy Guadiana y el delegado, Américo Villarreal junior, estaban en Tamaulipas en el tercer informe de Américo Villarreal padre. Ellos tienen sus prioridades. Por lo que, para sacarse la espina y como terapia al ego, por la noche Alberto Hurtado subió a sus redes una foto de él, con un espectacular a espaldas que anunciaba su Primer Informe…el cual fue en noviembre de 2024. MIGAS POLÍTICAS
Y no podemos dejar de destacar la presencia del representante del alcalde Javier Díaz en el Informe de Magaly, el primer regidor Mario Mata Quintero, quien hizo gala de sus dotes de manejo político al convivir con la plana mayor de Morena, hasta con el diputado fiestero de moda, y el senador Luis Fernando Salazar.
Sobre el caso
Teuchitlán y la política de seguridad de “abrazos no balazos” del ex Presidente
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde la voz del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, asegura que no guardará silencio ante la situación de seguridad en Jalisco y en el País.
En respuesta a las declaraciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre el caso Teuchitlán y la política de seguridad de “abrazos no balazos” del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, Moreno expresó su desacuerdo con las estrategias de Morena. “Dicen que disminuyen los homicidios, pero aumentan las desapariciones en un porcentaje alarmante. Entonces, esto es querer convencer y querer generar una narrativa al pueblo de México de que están resolviendo el tema de seguridad, eso no es real”, dijo “Alito” en su visita a Jalisco. Además, Moreno habló de la necesidad de generar un cambio en las políticas públicas. “Lo que hay que quitar es la frivolidad. Eso que quieran echar la culpa a quienes se
Sheinbaum alista reunión con la CNTE
EL UNIVERSAL
Zócalo | Huimanguillo, Tab.
fueron o al pasado. Todos tienen que asumir su responsabilidad y nosotros seremos firmes, implacables con eso. Un Gobierno se mide con resultados. Y hoy lo que queremos nosotros fijar claramente aquí es que en los últimos 6 años y en lo que va, en los resultados no hay un solo resultado para darle certeza y certidumbre en seguridad a todo el pueblo de Jalisco”, declaró Moreno, también senador de la República. El presidente del PRI enfatizó en la necesidad de fijar una posición clara frente a los descubrimientos en materia de desapariciones forzadas que se han hecho en los últimos días.
“Que se investigue, que se indique la ley, indistintamente del partido político que sea, se tiene que investigar, se tiene que informar y proponer”,
afirmó Moreno. A pesar de expresar inconformidad con las acciones del Gobierno del partido Movimiento Ciudadano, a quien responsabiliza por la crisis de seguridad en Jalisco, Moreno defiende el apoyo del PRI hacia propuestas legislativas de MC en el Congreso del Estado.
“El ejercicio de la construcción de políticas públicas para presentar propuestas que le beneficien a la gente indistintamente del partido político que las presente, los legisladores podemos acompañar propuestas que beneficien a las y los ciudadanos. Eso no justifica que nosotros avalemos o respaldemos las políticas de seguridad, las políticas que tiene un gobierno de responsabilidad para darle resultados a la gente”, explicó Moreno.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
MARIO MATA TOMÁS GUTIÉRREZ
Hubo bromas y buen humor con los chicos de la otra cuadra. Así que en términos generales, fue por demás correcta su representación.
TOTAL RECONOCIMIENTO
En el poderoso Ramos Arizpe, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino demostró tener una gran corresponsabilidad con la Policía Municipal, y reafirmó su visión para que la ciudadanía se sienta más protegida y cercana a los guardianes del orden.
Por lo que entregó el reconocimiento de “Policía del Mes” a la oficial Nallely Alejandra Servín Gordillo, quien se ha destacado en la protección de la seguridad de la comunidad, especialmente por sus acciones de proximidad social al frente de la unidad. A decir de Tomás Gutiérrez, las mujeres como Nallely son un ejemplo y demuestran que la seguridad es un compromiso que involucra a todos.
NUEVO INVITADO
MIGUEL
MERY AYUP
ROMÁN CEPEDA
En la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, que dirige el buen amigo David Aguillón Rosales, ya se preparan para recibir al magistrado presidente del Tribunal Superior del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup. Esto para el próximo martes. Además de la buena charla, el magistrado ha preparado el tema Implicaciones de la Reforma al Poder Judicial, el cual ha venido socializando con diferentes agrupaciones, y donde hay mucho de qué hablar.
EL AUSENTE
A todo esto, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, brilló por su ausencia en la Firma del Convenio para la Tecnificación en el Distrito de Riego 17, pese a que se realizó en su territorio. ¿No acudió, no fue requerido o nadie lo vio? Como sea, queda mal parado el Edil torreonense, que pareciera un cero a la izquierda a la hora de las acciones de gran calado y de fondo. Ya van varios encuentros de alto nivel, llevados a cabo en Torreón, donde “Robán” Cepeda se hace el perdido, perdido, perdido.
Ante la exigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de desechar la reforma a la Ley del ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tendrá una reunión el próximo martes “con toda” la Coordinadora en Palacio Nacional.
Tras finalizar el arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Huimanguillo, Sheinbaum Pardo refirió que primero lo hará con la Coordinadora de Chiapas, “y luego con toda la CNTE el martes”. “Vamos a reiniciar el diálogo, porque por alguna razón no habíamos quedado en las fechas”, dijo la presidenta.
Jaqueline Malinali Gálvez, hermana de la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez, apeló la condena de 89 años de prisión que le impuso una Juez federal, tras concluir que se acreditó su pertenencia a la banda de plagiarios “Los Tolmex” y su participación en dos secuestros. De acuerdo con fuentes allegadas al caso, la defensa de Gálvez impugnó la condena un día después de que fue dictada por Mariana Vieyra Valdés, Juez Tercero de Distrito en Materia Penal de Toluca, en el Estado de México. Los representantes legales de la sentenciada presentaron su recurso el 4 de marzo pasado, cuando no habían pasado ni siquiera 24 horas de que el fallo había sido dictado. Ahora será un Tribunal Colegiado de Apelación de la capital mexiquense el que confirme, modifique o revoque en segunda instancia la condena que le impuso la juez Vieyra Valdés. Hasta ayer, la impugnación aún no había sido radicada en uno de los dos tribunales de Toluca especializados en esta materia. La Juez federal Mariana
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Durante los primeros tres meses de 2025, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) brindó orientación a 42 mil 525 mexicanos en Estados Unidos, lo que incluyó 4 mil 672 asesorías legales. Esto, en el marco del Programa de Apoyo para las y los Mexicanos en Estados Unidos (PAMEX) y el Programa de Ase-
sorías Legales Externas (PALE) que brinda a los mexicanos en el exterior información sobre derechos en áreas migratoria, penal, civil, laboral, derechos humanos y derecho familiar. “De enero del 2025 al día de hoy, los departamentos de protección de la red de consulados de México en Estados Unidos han atendido a 42 mil 525 personas. La colaboración cercana entre los consulados y sus aliados estratégicos ha permitido
Vieyra Valdés condenó a Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz a 89 años de prisión y al pago de una multa de 12 mil 437 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos. El castigo se lo impuso al hallarla culpable de los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de secuestro; privación ilegal de la libertad, en la modalidad de secuestro en agravio de dos víctimas; y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército.
Concluyó que la Fiscalía General de la República acreditó la plena responsabilidad de la acusada en los secuestros de Marcela Patricia Flores Domínguez y Rodolfo Morales Hernández, ocurridos el 22 de mayo de 2012, en Tultitlán, Estado de México.
z La Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, ganó la demanda que presentó contra el empresario Arturo Castagné por daño moral y violencia de género.
Por ‘calumnias’
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nahle, ganó la demanda que presentó contra el empresario Arturo Castagné por daño moral y violencia de género.
En su resolución, la jueza del juzgado sexto en el Séptimo distrito judicial de Veracruz, Yuriria Zoraya López Gaspar, estableció que el empresario debe pagar una indemnización de 14 millones de pesos a la Mandataria estatal.
“Se declara que el demandado Arturo Castgané Couturier incurrió en conductas ilícitas que produjeron un daño moral a la ciudadana Norma Rocío Nahle García, por los motivos expuestos en el considerando IV de esta sentencia”, dictaminó la jueza.
Además del daño moral, en un hecho sin precedentes la Gobernadora ganó la demanda por difamación, calumnias y violencia política de género.
La resolución también establece que además del pago en efectivo el empresario tendrá que publicar un extracto del documento en los medios a través de los cuales difundió la información contra Nahle.
z La Presidenta Claudia Sheinbaum.
REFORMA
Zócalo | Tabasco
La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó pendientes. Sin embargo, lo justificó porque, dijo, no todo se puede hacer en un sexenio.
“Quiero decirles que cuando estuve en la transición entre el Gobierno del mejor Presidente de México, tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador... ¡A ver, que suene hasta Palenque el aplauso!”, dijo Sheinbaum en el inicio de su discurso de arranque de obras del programa Vivienda para el Bienestar, en Huimanguillo, Tabasco.
“En esas pláticas que tuvimos me dijo, entre otras cosas, que qué bueno que había propuesto yo un programa de vivienda. Me dijo, hicimos muchas cosas en el periodo que él fue Presidente, pero evidentemente no todo se puede hacer en seis años. En seis años no se pudo hacer todo, aunque hizo muchísimo. Para empezar, cambió la forma de gobernar y cambió la ética, el valor, el sentimiento de para qué es el Gobierno, que es para servir al pueblo”, afirmó en este municipio ubicado a tres horas de Palenque, donde vive López Obrador.
Se requiere de un paquete completo que tiene que ver con el financiamiento barato
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Ante la caída del 21 por ciento en la producción de maíz en el País, legisladores federales urgieron ayer al Gobierno federal a acelerar el apoyo que se prevé para los productores. El diputado Mario Zamora (PRI) advirtió que el retiro de la agricultura por contrato, los apoyos para las compras de cobertura y de dependencias como la Financiera Nacional de Desarrollo han contribuido al deterioro de la producción del maíz.
“Se requiere de un paquete completo que tiene que ver con el financiamiento barato y oportuno para los productores, que tiene que ver con certeza en la comercialización, con utilizar herramientas”, expuso en entrevista telefónica.
z El diputado Mario Zamora (PRI) advirtió que el retiro de la agricultura por contrato, los apoyos para las compras de cobertura y de dependencias como la Financiera Nacional de Desarrollo han contribuido al deterioro de la producción del maíz.
Grupo REFORMA dio a conocer que para este año se prevé que la producción nacional de maíz sea de 21.7 millones de toneladas contra los 23 millones del año pasado y los 27.5 millones de hace dos años, de acuerdo con proyecciones de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El sinaloense afirmó que durante los últimos seis años se ha visto un abandono al campo, propiciado por las
administraciones morenistas. La reciente prohibición de la siembra del maíz transgénico en territorio nacional, apuntó, dificulta que estados como Sinaloa superen condiciones climatológicas adversas para una mayor producción de la hortaliza.
En tanto, el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Manuel Huerta (Morena), indicó que, pese a que ya se diseñó una estrategia, se
z La reciente prohibición de la siembra del maíz transgénico en territorio nacional, apuntó Manuel Huerta, dificulta que estados como Sinaloa superen condiciones climatológicas adversas para una mayor producción de la hortaliza.
debe acelerar su implementación y evitar la burocracia.
“El precio de garantía ha ayudado mucho, pero todavía estamos teniendo algunos jaloneos con los centros de acopio. Entiendo que el Gobierno federal se está reacomodando en una estrategia, inclusive de cambio de concepto ahora con las tiendas de alimentación para el Bienestar en Diconsa, pero esto se tiene que acelerar”, indicó en entrevista telefónica.
“Cuando te hablo de esta burocracia del campo en el Gobierno federal, se tienen que acelerar para evitar, más bien, para propiciar que la gente que produce pueda tener el acceso al precio y no quede en manos de los coyotes”.
z Se ejecutó una orden de cateo en el domicilio particular del entrenador acusado de haber abusado sexualmente de al menos una decena de gimnastas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Monterrey, NL
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ejecutó una orden de cateo en el domicilio particular del entrenador acusado de haber abusado sexualmente de al menos una decena de gimnastas en Nuevo León, entre los años 2015 y 2016. El operativo se realizó en la vivienda de Damazo Rodríguez Hinojosa, ubicada sobre la calle Jade, en la colonia Cuauhtémoc, en San Nicolás de los Garza.
El cateo estuvo encabezado por peritos especializados en delitos sexuales con apoyo de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones.
Mediante una ficha informática, la Fiscalía detalló que en la vivienda se encontraron tres cámaras digitales, dos tabletas, un CPU, ocho memorias tipo USB, cinco teléfonos celulares y cuatro aparatos eléctricos de distintas marcas.
Dentro de los indicios también se ubicó una caja metálica con cableado, una videocámara y estuches con discos. Lo artículos fueron decomisados y asegurados por la autoridad ministerial.
En tanto, el pasado jueves la fiscalía del estado llevó a cabo otros cateos en dos sucursales del gimnasio Klass, lugar al que las gimnastas pertenecían cuando estaban más pequeñas y se cometieron los abusos.
Fueron despojados del vehículo
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Economía y Turismo de Sonora, fue asaltado por un grupo armado en una carretera de Sinaloa, este sábado 15 de marzo.
De acuerdo con los reportes, el funcionario estatal se trasladaba junto con su equipo de trabajo de Culiacán a Mazatlán, donde sostendría un encuentro con empresarios e inversionistas del sector gastronómico.
Extraoficialmente se apuntó que fueron despojados del vehículo.
Comunicación social de la dependencia informó que el caso ya es investigado por las autoridades ministeriales de Sinaloa.
Asimismo, se reportó que tanto el funcionario como su equipo se encuentran fuera de peligro. El hecho se suscitó en me-
Escapa joven de una casa; intenta tío abusar de ella
“Ninguna otra niña debería de pasar por esto, abrazo a mi yo de 10 años. Un abusador no puede estar a cargo de un gimnasio y menos rodeado de niños. Mucho menos que la dueña del Gimnasio Klass, Martha Adriana Hinojosa García, mamá de mi abusador Damazo Rodríguez Hinojosa, sea parte de la Asociación Gimnástica del Estado de NL”, escribió Camila. En diferentes publicaciones, las jóvenes coinciden en que los abusos se realizaron entre los años 2015 y 2016, cuando ellas estaban más pequeñas y pertenecían al gimnasio Klass, ubicado en el municipio de San Nicolás de los Garza.
“Desde que tenía 7 años fui abusada sexual, mental y físicamente. Mi maestro de gimnasia me lastimaba para que al final del día él me pudiera dar masajes en los cual terminaba abusando de mí sexualmente.
El operativo se realizó en la sucursal ubicada en la Avenida Arturo B. de la Garza y Berlín, en San Nicolás de los Garza, mientras que el segundo cateo se realizó en las instalaciones de la colonia Hacienda de Anáhuac. Los trabajos estuvieron encabezados por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, detectives especializados en delitos sexuales y servicios periciales. A través de un comunicado la Fiscalía informó que en el primer cateo se decomisaron tres equipos de CPU, dispositivos electrónicos tipo DVR y memorias de almacenamiento digital tipo USB. En el segundo se aseguraron equipos de cómputo, tabletas, dispositivos DVR y 15 memorias USB. “Ninguna niña debería de pasar por esto” Fue el pasado lunes cuando Camila Flores, a través de sus redes sociales, denunció públicamente los hechos y posteriormente se fueron conociendo otros casos similares.
Zócalo | Monterrey, NL
Un hombre fue detenido luego de que atacó sexualmente a su sobrina política, anoche en la Colonia Tierra Propia, en Guadalupe.
La víctima escapó de la vivienda y desde la calle pidió auxilio al servicio de emergencias 911.
Se trata de una joven de 18 años, quien denunció a un tío de su esposo por presuntamente haber abusado de ella.
De acuerdo a informes de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, el presunto agresor fue identificado como Marcelino, de 43 años.
La mujer denunció que los hechos se registraron cuando el presunto agresor se introdujo a su habitación y realizó tocamientos al mismo tiempo que le ofrecía dinero a cambio de sostener relacio-
z Una joven escapó de su casa luego de que un tío político intentó abusar sexualmente de ella.
nes sexuales. La víctima lo empujó para poder salir del cuarto de su casa y llegar hasta la calle para pedir auxilio al 911. Las agentes especializadas en casos de violencia de género arribaron al lugar y detuvieron al presunto. El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de abuso y acoso sexual.
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una joven que era buscada en Sonora desde hace 20 días, fue localizada cuando caminaba al pie de la carretera en El Arenal. De forma extraoficial se informó que fue abandonada por un acompañante en vehículo. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado, la mujer, de 24 años, fue vista en el Macrolibramiento de El Arenal por miembros de la Policía
z Una joven que era buscada en Sonora desde hace 20 días, fue localizada cuando caminaba al pie de la carretera en el Municipio de El Arenal.
Estatal de Caminos. Los oficiales se acercaron a
ver si necesitaba ayuda y la joven relató que era foránea, además dio sus datos. Al revisar su nombre, Claudia Martínez Peña, las autoridades se dieron cuenta de que era buscada desde el 24 de febrero. De acuerdo con publicaciones en redes sociales, Claudia fue vista por última vez en Puerto Peñasco, Sonora, cuando vestía un vestido blanco y un sombrero de playa, luego no se supo de su paradero.
Asesinan a un joven en riña
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Un joven, de 23 años, murió la madrugada del sábado, tras una riña en calles de la Colonia Valle Gómez, Alcaldía Venustiano Carranza.
Los primeros reportes indican que pasada la medianoche un grupo de personas estaba en las calles Proaño y Vanadio cuando fueron agredidos por varios sujetos que viajaban a bordo de motocicletas.
Tras tener una riña, los agresores realizaron disparos de arma de fuego, dejando herido al joven, quien pese a ser trasladado por familiares a un hospital cercano, más tarde se informó que perdió la vida. Los agresores se trasladaron hasta la Calle República de Paraguay, en el Centro Histórico, y ahí balearon a tres personas más con heridas principalmente en sus extremidades, las cuales fueron atendidas en nosocomio cercanos.
Fue entonces que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana implementaron un cerco para dar con el paradero de los presuntos responsables de las agresiones a balazos.
z La Iglesia católica acusó que los campos de exterminio como el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, son fruto de la negligencia y complicidades sociales.
Narcorrancho es fruto de la negligencia; Iglesia
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Iglesia católica acusó que los campos de exterminio como el narcorrancho de Teuchitlán, Jalisco, son fruto de la negligencia y complicidades sociales.
Asimismo, pidió perdón a las familias buscadoras por la indiferencia de la sociedad, y llamó al crimen organizado a dejar de asesinar y pisotear el derecho de las personas a vivir.
“Lo que ha ocurrido en Teuchitlán, Jalisco, es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y desamparado, desde aquí vaya nuestra solidaridad con el párroco Jesús Gustavo y con el pueblo de Teuchitlán, y también con todos aquellos pueblos en donde hay miedo de hablar, de informar a la autoridad, no podemos permitir campos de exterminio”, dijo Monseñor Francisco Javier Acero Pérez durante su homilía en la Catedral Metropolitana.
“No podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo, porque son frutos de negligencias y complicidades sociales (...) todos los días, cada mañana hay hermanos y hermanas que se levantan con la esperanza de encontrar a sus hijos en alguna fosa clandestina, esta monstruosidad no puede quedar impune, indiferente, silenciada en carpetas de investigación, en cuerpos abandonados ¿Qué nos está pasando hermanos? ¡El horror no nos puede paralizar!”, reprochó el líder religioso.
La misa, dijo, fue dedicada a las madres buscadoras, hoy convertidas en familias buscadoras de los desaparecidos.
“Son los verdaderos protagonistas de esta Eucaristía y de este encuentro de oración con las diversas iglesias. Se lo he dicho personalmente y en público: si en algún momento hemos sido indiferentes a sus historias como pastores, les pido perdón”, dijo.
“No podemos callarnos ante esta realidad lacerante. No tengamos miedo para acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto, que al final se resume en el verbo “dialogar” con todos los actores sociales que sufrimos este drama”.
Llamó a los criminales a parar el eco de sus armas.
“Para aquellos que han elegido el camino del mal y están afiliados a organizaciones criminales renuevo la apremiante invitación a la conversión.
¡Abran su corazón al Señor!
¡Abran su corazón al Señor!, Por el amor de Dios entiendan que no se puede matar inocentes. Dios dijo una vez, ‘No matarás’. Y esa es una palabra viva.
“¡El hombre, cualquier organización humana, las mafias criminales, no pueden matar ni pisotear este derecho santísimo de Dios, que es de la vida de cualquier ciudadano, piense lo que piense. A todas las personas que trabajan en organizaciones criminales: ¡Por favor, cambien de vida, conviértanse, dejen de hacer el mal! Nosotros rezamos por ustedes: conviértanse. Lo pido de rodillas. Es por su bien”.
Acero Pérez dijo que desde la Catedral de la capital del país se une a sus hermanos obispos de México en el grito al que han convocado las madres buscadoras: “¡Basta ya de tanta muerte injusta!”.
Compuesta principalmente por pantalones, calzado, blusas, playeras etc.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Desde que regresó al Rancho Izaguirre, la Fiscalía del Esta-
do ha registrado más de mil 300 objetos que pertenecieron a personas que estuvieron en el lugar.
Hasta ayer, sin embargo, la institución no había hecho público si familiares se habían acercado para preguntar sobre alguno de los desaparecidos.
La lista de objetos, compuesta principalmente por
z El activista Ángel Abundis, por su parte, hizo un catálogo más amigable con las imágenes.
pantalones, calzado, blusas, playeras, ropa interior, mochilas, cobijas y cobertores, fue publicada en la página de la dependencia. El corte más reciente difundido por las autoridades alcanzaba los mil 310 objetos. “El hallazgo de estas evidencias no implica, en ningún caso, la confirmación de la identidad o condición actual de posibles víctimas”, advirtió la Fiscalía en el portal. El activista Ángel Abundis, por su parte, hizo un catálogo más amigable con las imágenes. El sociólogo egresado de la UdeG reunió las fotografías en un sitio, a cuya liga también tienen acceso las personas en general: rancho-izaguirre. abundis.com.mx.
y cobertores, fue publicada en la página de la dependencia.
MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA
h ps://contraluzacoah.blogspot.com/
Leer a los clásicos nos proporciona elementos para entender nuestra actualidad de otro modo. Tal es el caso de mi lectura de la obra de Émile Zolá intitulada “Los misterios de Marsella”. La historia habla de dos hermanos, Philippe y Mario Cayol y una situación personal del primero, con la que se dispara toda una serie de acontecimientos que involucran a altos funcionarios, jerarcas religiosos y dueños de establecimientos privados, para dar cuenta del trasfondo que se vivía en los años previos al estallido de la Revolución Francesa. De hecho, uno de los puntos nodales de la obra ocurre en pleno levantamiento popular en el puerto marsellés en el mes de junio de 1789, un par se semanas antes del estallamiento del conflicto social que llevaría a Francia a convertirse en una república y a surgir como un modelo político que sería
seguido por muchos otros países. Vivir los hechos revolucionarios hombro con hombro con los personajes y sus aviesos adversarios es entender las cosas de otra manera, desde casa, descubriendo los intereses que a cada personaje movían a participar en la revuelta. Sabemos que el novelista francés utilizó la ficción para crear sus sólidos personajes, pero es indudable que él conocía muy bien el escenario histórico en el cual los puso a actuar, y que, en 1867, año de la publicación de su novela, él tenía perfectamente delineado lo que quería decir a través de sus letras. Al principio mencionaba que la lectura de los clásicos nos permite leer nuestra actualidad de otra manera. Es cierto que a nivel global estamos viviendo una desesperanza provocada por muchos motivos, y en esta desolación
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
de contexto... Nosotros y la historia
“Déjame que lo haga -le pidió el recién casado a su reticente dulcinea en la noche de bodas-. Ya es la una de la madrugada”. Respondió ella terminante: “No”. Después de un buen rato el desesperado mancebo insistió en su petición: “Por favor, mi vida; ya va a amanecer. Déjame”. “Todavía no” -repitió la desposada con igual firmeza. Transcurrió largo tiempo, y otra vez el suplicante novio; “Mi cielo, son ya casi las 6 de la mañana.
Permíteme hacerlo”. “Está bien -accedió ella por fin-. Ya puedes salirte”. (No le entendí). Dos amigos se encontraron después de varios años de no verse. Tras un rato de conversación uno le preguntó al otro: “¿Cuántos hijos tienes?”. “Ninguno -respondió el interrogado-. Mi esposa y yo no hemos tenido hijos”. Se jactó el otro: “Yo tengo siete, con ayuda del Señor”. “Bueno -razonó el amigo-. Con esa ayuda hasta yo, que soy más pendejo”. En la mesa del Bar Ahúnda, entre copa y copa, Ceperino les informó de pronto a sus camaradas que había roto su compromiso matrimonial con su novia Carilina.
Quiso saber uno: “¿Por qué?”. Preguntó a su vez Ceperino: “¿Te casarías tú con alguien de moralidad dudosa, malas costumbres y tenden-
cias claras a engañar, mentir y faltar a sus deberes conyugales?”. Contestó el compañero: “Tienes razón. Yo no querría casarme con alguien así”. Declaró Ceperino: “Tampoco Carilina quiso”. Dice una antigua copla mexicana: “El que enamora casadas / tres cosas debe tener: / su machete, su pistola / y patas para correr”. Libidio estaba disfrutando un ameno interludio de erotismo con cierta complaciente dama en el departamento de ella. De pronto se escucharon pasos en el corredor. “¡Mi marido! -exclamó ella asustada-. ¡Rápido, toma tus cosas y salta por la ventana!”. Opuso él: ¡Pero estamos en el piso 13!”. “¡Haz lo que te digo! -repitió ella con imperativo acento-. ¡Éste no es momento para andar con supersticiones!”. Jock Mc. Cock, escocés, era hombre chapado a la antigua, tanto que cotidianamente usaba el tradicional kilt o falda escocesa. Cierta noche estaba con la linda Cindy Mae. Le dijo ella: “Adivino que quieres tomarme la mano”. Preguntó él: “¿Cómo lo sabes?”. Explicó ella: “Por el latido de tu corazón”. Poco después insinuó la muchacha: “Adivino que quieres besarme”. Inquirió de nuevo Jock: “¿Cómo lo sabes?”. Repuso la hermosa chica: “Por el temblor de tus labios”. Después de una pau-
interna salimos en busca de líderes carismáticos que satisfagan ese hueco emocional que estamos sintiendo. Anhelamos hallar personajes que se dirijan a nuestro corazón de un modo paternalista, para decirnos que todo va a estar bien. Sus palabras nos seducen y caemos bajo el encanto de estas, con tal sumisión, que pasará mucho tiempo hasta que salgamos de ese letargo. Para ejemplos más que conocidos tenemos en el siglo veinte la Alemania Nazi de Hitler, la Italia de Mussolini y los regímenes autocráticos de nuestros tiempos, tanto en la vaste- dad de Asia y África como en esta parte occidental del planeta. El presente es un buen momento para preguntarnos por qué caemos bajo el encanto de líderes paternalistas cuyos intereses de raíz no son precisamente el beneficio del pueblo. Y que, como algunos personajes de Zolá, encubren sus fines particulares bajo el manto de la lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida para todos. Seguir de la mano del escritor hasta descubrir lo que hay oculto tras esos velos, nos proporciona, sin lu-
gar a duda, herramientas para observar la realidad de este siglo veintiuno de otra forma, anteponiendo la mirada crítica a los anhelos de una figura de líder paternalista que nos promete que todo va a estar bien porque él lo dice, aunque en los hechos veamos la obvia discordancia entre el discurso y la acción. Los seres humanos estamos compuestos de cuerpo, mente y espíritu. Las emociones son algo así como el andamiaje entre las partes, que nos provee de una óptica muy particular para ver las cosas que suceden. Mal haríamos en querer borrar las emociones de la ecuación, cuando son parte fundamental de la misma, como los enlaces químicos entre los elementos de un compuesto. El líder carismático que lo sabe y apuesta a ello puede sorprendernos de entrada, pero de nuestro raciocinio depende separar las expectativas generadas por nuestras emociones con respecto a los hechos demostrables, para encaminarnos a formar una sociedad sustentada por evidencias y alejada de encantamientos que apelan a nuestro niño interior, querien-
sa declaró Cindy: “Adivino que quieres acariciarme toda”.
Y Jock: “¿Cómo lo sabes?”. Repuso la muchacha: “Por el resplandor de tu mirada”. No transcurrió mucho rato, y dijo ella: “Adivino que quieres hacerme el amor”. Preguntó el escocés. “¿Cómo lo sabes?”. Respondió Cindy Mae: “Por el levantamiento de tu kilt”. La gallina puso un huevito. En eso se le acercó el gallo con obvias intenciones lúbricas. “Aquí no -lo detuvo la gallinita.-.
Nos puede ver el niño”. Don Algón, gerente de la empresa, permitía que a las 11 de la mañana los empleados y empleadas de la oficina suspendieran por 15 minutos sus labores para el llamado coffee break, o sea la hora del café.
Uno de esos días buscó a esa hora a su bella asistente Rosibel, y no la halló. Alguien le dijo que la había visto entrar en el cuarto del archivo. Fue allá, abrió la puerta y lo que vio lo dejó sin habla: la linda chica y el joven y guapetón encargado del archivo estaban llevando a cabo sobre la mesa de copiado el antiguo rito natural.
Antes de que el atónito ejecutivo pudiera articular palabra Rosibel le explicó sobre el hombro de su rítmica pareja: “Ni a él ni a mí nos gusta el café”. (Inadmisible explicación. También había disponibles agua embotellada, refrescos, chocolate y té). FIN.
La Resortera
do conquistarlo. La tecnología nos conduce a una lectura rápida, fragmentada y que en poco tiempo olvidamos. El retorno a la literatura clásica, escrita por esos novelistas que siguen diciendo mucho a tantos años de distancia, es un sano ejercicio de revisión de nuestros patrones de conducta, tanto personales como sociales. Adentrarnos en los personajes que ellos crearon con inteligencia para deleite de los lectores de sus tiempos y que siguen fascinando, así hayan pasado más de cien años de su creación. A través de sus líneas descubrimos que la historia no comenzó en años recientes, sino que es un proceso humano de afrontar y crear nuevas condiciones de vida, que se remonta a tiempos remotos, cuando el primer ser humano tuvo la capacidad de reflexionar. Mucho que leer, mucho que descubrir y más todavía por cuestionarnos si lo que hacemos como individuos o como naciones es lo mejor que podemos hacer. Que no nos sorprenda el futuro sin haber analizado el impacto de nuestra propia actuación para la historia.
Armando De la Garza AGENDA ABIERTA
@ArmandodelaGza
Coahuila a grandes ligas
COAHUILA se integra a la red de destinos de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico ASICOTUR, con sede en España adherida a ONU Turismo. EN UN AVANCE significativo para su industria turística, Coahuila ha sido oficialmente admitida en la red de destinos de la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico.
ESTA PRESTIGIOSA asociación, que agrupa a 37 países de habla hispana y portuguesa, tiene como objetivo principal promover la cooperación como herramienta fundamental para el desarrollo turístico en el ámbito internacional.
ADEMÁS, esta integración sitúa a Coahuila en una posición privilegiada dentro de la estructura de la ONU Turismo, donde se actúa como socio compartido, lo que significa estar en el mapa como destino turístico.
LA DECISIÓN de integrar a Coahuila a esta red no sólo resalta la importancia que da al turismo el gobernador Manolo Jiménez, en un panorama turístico global, también abre un abanico de oportunidades que beneficiarán a la economía local y a sus habitantes.
EL TURISMO ha demostrado ser un motor clave para el desarrollo económico, sobre todo en áreas con poco desarrollo pero grandes atractivos naturales y la cooperación internacional es esencial para potenciar este sector.
LA ASOCIACIÓN permitirá a Coahuila establecer relaciones interinstitucionales con otros países, destinos turísticos y empresas líderes en el ámbito del turismo, lo que resultará en una sinergia que impulsará el crecimiento y la sostenibilidad del sector.
UNO DE los principales beneficios de esta integración es la posibilidad de acceder a asesoría especializada y cooperación técnica. Coahuila podrá aprender de las mejores prácticas y experiencias de otros destinos.
ESTO FACILITARÁ la implementación de estrategias efectivas para atraer turistas y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos. Además, la representatividad que brinda esta red permitirá a Coahuila destacarse en ferias y eventos internacionales. IGUALMENTE da la bienvenida a nuevas puertas para la promoción de sus atractivos turísticos y fortaleza en sus destinos ma-
duros y aquellos por desarrollar.
CRISTINA AMEZCUA, representante de Coahuila en esta iniciativa, se prepara para un evento trascendental: el último jueves de marzo, tendrá la oportunidad de presentar el valor comercial de Coahuila en un foro internacional.
SE ESPERA la asistencia de al menos 25 países. Esta exposición virtual no sólo servirá para mostrar las riquezas culturales, históricas y naturales de Coahuila, sino que también busca atraer inversiones y fomentar el intercambio de ideas y proyectos innovadores en turismo.
LA PRESENTACIÓN de Cristina Amezcua se centrará en resaltar los aspectos más destacados de Coahuila, incluyendo su rica herencia cultural, su diversidad geográfica y su oferta gastronómica única.
ENTRE LOS atractivos que se buscarán promover se encuentran los viñedos que producen algunos de los mejores vinos del país, y las tradiciones ancestrales que forman parte del tejido social de la región.
ESTA relación no sólo es una oportunidad para atraer turistas, sino que también representa un momento clave para la creación de alianzas estratégicas con otros destinos y empresas del sector turístico
LA COLABORACIÓN interinstitucional es esencial para enfrentar los desafíos que presenta la industria, como la sostenibilidad, la adaptación a las nuevas tendencias de viaje.
COAHUILA, al integrarse en esta red internacional, se posiciona como un destino turístico en potencia por parte de la oferta global turística de México. LA COLABORACIÓN con otros países permitirá desarrollar proyectos conjuntos que beneficien a la región y fortalezcan la oferta turística de Coahuila. Además la participación activa en la red facilitará el acceso a fondos y recursos destinados a la promoción y desarrollo del turismo sostenible.
CON ESTA nueva alianza, Coahuila se encuentra en el umbral de un futuro más prometedor en el ámbito del turismo, la inversión, gastronomía y cultura. LA INTEGRACIÓN a la Asociación Internacional para la Cooperación y Desarrollo Turístico no sólo fomentará el intercambio cultural y la colaboración entre naciones, sino que también consolidará Coahuila.
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
Cada vez los menores de edad son más retraídos y agresivos a la vez. No es un prejuicio ni un sesgo de confirmación, sino una realidad. Noesdifícilcorrelacionarque la generación con menos contacto humano sea la más explosiva en el trato con sus semejantes. Y si bien sabemos que correlación no significa causalidad, se aproxima muchísimo. Sehavueltocomúnlaspeleas recurrentes afuera de los centros escolares.Multitudesazuzandoa los protagonistas y ‘disfrutando’ del violento espectáculo, mientras lo graban con sus smartphones para compartirlo más adelante.
En defensa de los jóvenes, alguienpodríaargumentarqueéstas han ocurrido siempre, en especial durante la etapa en que biológicamente se espera un comportamiento de grupo en manada (al desarrollar un sentido de pertenencia), como en la etapa de la secundaria, sólo que antes no se inmortalizaban en video ni mucho menos eran transmitidas en vivo a través de redes sociales.Simplementesucedíany no trascendían a la opinión pública.Actualmente,encambio,se magnificanysuproyecciónesexponencial.
Pluma Invitada
El contexto donde se desenvuelven tampoco es el mejor: a diario 26 jóvenes (entre 12 y 29 años de edad) son asesinados en México, en promedio, y otros 20 desaparecen, de acuerdo con el INEGI. Los homicidios se concentranenelrangodelos18alos 29, y las desapariciones entre los 13 y 18. Son, en los hechos, “juvenicidios”, aunque no exista esa figura jurídica, pese a que el riesgo es más alto en este segmento poblacional, que para el resto de las edades. El top 10 de artistas más escuchados durante 2024 en México -en la plataforma Spotify- se compone por ocho del género “bélico” (como eufemísticamente se llama la apología tolerada de la violencia). Por otro lado coexiste una oleada de “influencers” que destacan -y llegan entonces a los medios masivos de comunicación- por hechos delictivos, nunca por otras razones. En ambos casos, su mercado es principalmente la juventud. Otra vez: correlación no implica causalidad, pero se acercan demasiado. El tema permite -por lo menos- el debate sobre la reconfiguración de tipos penales y la edad punitiva, en contraesquina con la educación, sin infantilizar-
Twiter: Josegperobledo.com
Actualmente Saltillo es una ciudad de más de un millón de habitantes, cuyo crecimiento poblacional comenzó con la instalación de la empresaGeneralMotorsenelsurestede Coahuila, concretamente en Ramos Arizpe. De eso hace más de 40 años. Hoy Saltillo puede considerarseunaciudaddemediana población, pero con una problemática de gran urbe, en donde la movilidad es la principal preocupación de sus autoridades. Para explicar esta situación hay varias opiniones, pero destacan la falta de planeación de la ciudad con todo lo que esto significa, por ejemplo, un crecimiento citadino desordenado que originó la falta de nuevas vialidades. También se responsabiliza a los gobiernos estatales y municipales, que dicho crecimiento urbano se configuró, atendiendo a las exigencias de los terratenientes urbanos locales, uno de los ejemplos de esta práctica es el bulevar Luis Donaldo Colosio, y la repetición de proyectos fracasados.
Hace días, el alcalde de Saltillo Javier Díaz González, anunció la creación de nuevas ciclo-
vías como parte del nuevo plan de movilidad; sin embargo, hay que decirlo, dichas ciclovías que comenzaronenlaadministración municipal de Jericó Abramo Masso (2010-2013), poco o nada han ayudadoalamovilidad,puespor ellas circulan contados ciudadanosenbicicletas,unodeellosesel ex rector Alejandro Dávila Flores. También es cierto que fracasaron los estanquillos que se instalaron de La Bicla, que nacieron con las ciclovías, y que tenían la misión de alquilar bicicletas a la ciudadanía que lo requiriera, pero hoy no se sabe si las dichosas biclas existen. El mismo fracaso tuvieron por aquellos años, las casetas de policías que el entoncesgobernadorHumbertoMoreira mandó construir y de nada sirvieron, pues nunca funcionaron. Otro caso es el de la Alameda Zaragoza, parque icónico de Saltillo, alqueenvariasadministraciones municipales le metieron dinero público en su remozamiento y rehabilitación, y hasta la fecha no han terminado de mejorarla. Por su problemática actual, Saltillo requiere que los planes de las autoridades se enfoquen
les ni sobreprotegerles. El fenómeno no es necesariamente local. En España causó conmoción en días pasados el homicidio violento de una trabajadorasocial(35añosdeedad) en la provincia de Badajoz, perpetrado por un trío de menores (14, 15 y 17 años) que permanecían bajo su tutela en un centro de protección oficial donde residían por orden judicial, sin que se tratase de un internamiento estricto para el cumplimiento de medidas judiciales (el de 15 años, para dimensionar, acumulaba50robosaestablecimientos, yelde14habíasidotuteladopor agredir en repetidas ocasiones a su padre).
El autor de La Generación Ansiosa, Jonathan Haidt, lo explica: “a partir de 2010 ocurrió un cambio cualitativo en la naturalezadelainfanciabasadaen el teléfono, pues perjudica fundamentalmente cuatro cosas: privación social, falta de sueño, fragmentación de la atención, y adicción”.
Es un asunto de neurociencia. Niños y adolescentes, cuyas cortezas cerebrales frontales no están totalmente desarrolladas, ya que son las últimas en madurar, son, debido a ello, “las personas con menos fuerza de voluntad y más vulnerabilidad a la manipulación”, explica el académico.
Enpromedio,unjovenrecibe 192 notificaciones diarias en su teléfono,procedentesdelasprincipales aplicaciones sociales y de comunicación, según un estudio publicado en 2023 por DataReportal. Esa cantidad incesante deinterrupcionesydistracciones, conocida como “fragmentación
en los problemas torales que requieren ser atendidos, y para eso es menester dejar a un lado los proyectos fracasados que no han ayudadoamejorarlasituaciónde nuestra ciudad, y en cambio utilizan recursos públicos que no logran beneficiar a las mayorías, como sería el caso de la pavimentación, la creación de nuevas vialidades,laampliacióndelasprincipalesarterias,puentespeatonales, semáforosinteligentessincronizados, la reorganización del transporte público, etc. Un asunto más, es el proyecto de un tren urbano, que el alcalde Javier Díaz ha mencionado como una posible realidad, que dicho sea de paso, mucho ayudaríaenresolverlaproblemáticade movilidad en Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga. Recuerdo que al primero que escuché hablar sobre dicho tren urbano, fue el entonces gobernador Humberto Moreira, a raíz de que la federación le dio a Saltillo la estación del ferrocarril, y de allí el ahora exgobernador pensó en hacer realidad esa obra necesaria. Por tal razón, habría que preguntarle a Humberto Moreira hasta dónde llegó su análisis sobre el proyecto del tren urbano, y esto ayudaría para ver sus posibilidades de realización. Por último, el Saltillo que conocí en 1969 no era un pueblo bicicletero,sinomotocicletero.¿Por qué no volver a esa cultura saltillense?, privilegiando el uso de la motocicleta,enarasdeunamejor y más eficiente movilidad urba-
de la atención”, repercute a la capacidaddelosadolescentespara pensar,ypuededejarunamarca permanente en su cerebro, aún en proceso de reconfiguración. Como ha demostrado Jean Twenge, los adolescentes que pasan más tiempo en las redes sociales, son más propensos a sufrir depresión, ansiedad y otros trastornos, mientras que aquellos que pasan más tiempo con gruposdegentejoven(porejemplo, jugando en equipos deportivos o participando en comunidades religiosas) tienen mejor salud mental. En su libro Generación Dopamina, Anna Lembke menciona que “los síntomas universalesdeabstinenciaparacualquier sustancia adictiva son ansiedad, irritabilidad y disforia”. Esta última es lo contrario de la euforia: se refiere a una sensación general de incomodidad o intranquilidad. En esencia lo que muchos adolescentes dicen sentir. A Durkheim preocupaba en 1897, cuando publicó su obra El Suicidio (hace 128 años), que la ‘modernidad’, con sus rápidos y desorientadores cambios, fomentara la anomia (ausencia de normasyreglasestablescompartidas) y, por tanto, el suicidio.
“Cuando sentimos que el orden social se debilita o se disuelve, no nos sentimos liberados, sino perdidos y ansiosos. Nuestro ser se encuentra desprovisto de todofundamentoobjetivo.Nada que pueda servir de meta a nuestros actos”, escribió en su día.
Cortita y al pie
HoylaGeneraciónZ(nacidosentre 1997 y 2012), explica el autor
na, y se crean medidas de protección y circulación para los motociclistas y se dejan por ahora las ciclovías, que casi nadie utiliza y le quitan espacio al tráfico y al estacionamiento citadino. Los automovilistassaltillensesreniegande las ciclovías. Basta hacer una encuesta para comprobarlo.
Política aldeana Otro asunto verdaderamente importante, es el que se refiere a los incendios provocados. Según el director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, Francis- coMartínezÁvalos,enlosúltimos tres meses en nuestra ciudad ha habido mil incendios, la mayoría provocados en lotes baldíos y arroyos, que para apagarlos consumen dinero público, y por los cuales se han detenido a varios sujetos, pero los han dejado libres por falta de denuncias, aunqueyahahabidocasasdestruidas porlosincendiosprovocadospor estos piromaníacos. Anteestapeligrosarealidad,algo tendrán que hacer los legisladores que a la fecha han convertido el recinto legislativo en un circo de egos y protagonismos políticos, y poco hacen por legislar sobre las cuestiones torales que padecen los saltillenses, por ejemplo, bien harían en endurecer las sanciones y penalidades para aquellos que provoquen incendios malintencionados. Para mostrar lo riesgoso de la situación, es necesario saber que la mayoría de los incendios que año tras año ocurren en los alre-
de La Generación Ansiosa, Jonathan Haidt: “es la generación en la historia menos capaz de arraigarencomunidadesdelmundo real a personas conocidas que seguiránestandoahíalcabodeun año. Por el contrario, saltan a través de múltiples redes de relacionescuyosnodossonunamezcla de personas conocidas y desconocidas, algunas de las cuales utilizan apodos y avatares, y muchassehabránesfumadoalcabo de un año, o quizá al día siguiente. La vida es un tornado diario de memes, modas y microdramasefímeros,acargodeunelencorotantedemillonesdeactores de reparto. No tienen raíces que los anclen ni los nutran; no tienen un conjunto claro de normas que los limiten y los guíen en el camino a la edad adulta”. ¿Por qué empeoró, entonces, la salud mental de los chicos en la década de 2010, cuando tuvieron acceso sin trabas a todo, en todo lugar y momento, y gratis?, se pregunta Haidt, y él mismo responde: quizá porque no es sano que cualquier ser humano tenga acceso sin trabas a todo, en todo lugar y momento, y gratis.
El punto a dilucidar en estos momentos es si se trata de una generación con predisposición de ‘natural born killers’, o solamenteseresyendoaladerivapor múltiples redes de relaciones incorpóreas, influenciados, y proclives a las circunstancias.
La última y nos vamos No estamos identificando los síntomas de colapso psicológico masivo. O, al menos, un cambio psicológico general. Ojo.
dedoresdeLosÁngeles,California, son provocados, y que este año consumieron infinidad de casas y residencias con pérdidas millonarias y provocaron la muerte de algunos propietarios. Por eso es importante que nuestras autoridades se adelanten a frenar a estos pirómanos.
Preguntas huérfanas
¿Sabía usted que los presidentes Lázaro Cárdenas del Río y Carlos Salinas de Gortari durante su sexenio destituyeron a 17 gobernadores cada uno, pero Claudia Sheinbaum no quiere destituir a Rubén Rocha Moya, el narcogobernador de Sinaloa?
¿Hasta dónde llegará el cinismo del oficialismo, cuando diputadosdeMorenaestánexigiendo que el funcionario estadounidense, Cartwright Weiland, le pida disculpas a la presidenta-gerente de México por haber criticado el mitin del pasado domingo, diciendo que: “demasiado pronto para festejar cuando mujeres y niños,siguensiendoasesinadosatirosenlugarescomoGuanajuato? ¿Por qué los empresarios gasolineros no han cumplido con elsupuestoacuerdoquetuvieron con Claudia Sheinbaum, de mantenerduranteseismeseselprecio delagasolinaen24pesosellitro? ¿A qué se debe que el gobierno federal no ha puesto atención en el fentanilo que se vende en México, pues al verse impedidos en traficarlo al mercado estadounidense, éste se quedará para su venta en territorio nacional?
Nos cuentan que el caso del rancho Izaguirre de golpe puso el reflector sobre la causa de por lo menos dos décadas de familiares de desaparecidos y provocó que los múltiples colectivos encontraran un momento de unidad en su denuncia de uno de los procesos más dolorosos que ha golpeado al país y que ha tenido una pobre respuesta de gobiernos y fiscalías. No es ningún secreto que en algunas fiscalías se ha atizado la discordia entre diversos grupos dedicados a la búsqueda. Nos hacen ver que con la movilización en distintos estados y en la Ciudad de México, las organizaciones se unieron en una sola voz para exigir que las instancias oficiales dejen de querer tapar el sol con un dedo. A la pena de los familiares se ha sumado durante años la frustración constante de toparse con la insensi-
bilidad y la ineficacia de las instituciones que deberían procurarles justicia. ¿Acaso el terrible caso de Teuchitlán servirá para que eso cambie? Posible pena de muerte pende sobre Caro Quintero Desde que 29 capos mexicanos fueron entregados a Estados Unidos, la fiscalía que encabeza Pam Bondy advirtió que buscaría que por lo menos seis de ellos enfrentaran la pena capital, aunque no mencionó cuáles. Si bien no era difícil adivinar que entre ellos estará el sinaloense Rafael Caro Quintero, requerido durante 40 años por la DEA por el asesinato de su agente Enrique Camarena, nos hacen ver que ayer hubo una señal significativa. En una visita al Departamento de Justicia, el presidente Donald Trump presumió ante los fiscales federales su gestión pa-
ra que México entregara a los 29, destacó a Caro Quintero como “depravado narcotraficante” y recordó el notorio homicidio perpetrado en 1985. Los fiscales, nos comentan, van con todo en busca de la pena de muerte.
La alianza Villegas-Romero deja panistas damnificados Nada bien cayó en sectores del panismo duranguense la fórmula que encontró en el Consejo Nacional de PAN el líder nacional Jorge Romero para, sin ir en alianza formal con el PRI del gobernador Esteban Villegas, abrir la figura de “candidaturas comunes” en busca de ganar las elecciones municipales. Nos comentan que a pesar de que el mandatario estatal priista en lo federal se ha colocado muy cerca del gobierno morenista, en lo local logró convencer al dirigente blanquiazul de dar
juntos la batalla. El Chavo Herrera, con sombrero y sin vergüenza “Con sombrero y sin vergüenza”, nos dicen, anduvo el senador José Sabino Herrera Dagdug ayer en un acto de la presidenta Claudia Sheinbaum en Huimanguillo, Tabasco. Nos recuerdan que este legislador, también conocido como El Chavo Herrera, fue aquel que renunció al PRD para afiliarse a Morena dos meses después de la elección federal y tras 21 años de militancia en el partido del sol azteca. Don José Sabino y la también experredista Araceli Saucedo fueron de los primeros “fichajes” que logró el coordinador guinda en el Senado, Adán Augusto López, para asegurar la mayoría calificada que les ha permitido modificar la Constitución
da vez que lo consideran
cesario.
UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El presidente estadounidense
Donald Trump declaró que el asesino del “agente de la DEA, Kiki Camarena”, “será procesado con todo el peso de la ley”.
Durante su mensaje en el Departamento de Justicia el viernes, el Mandatario dijo que “gracias a nuestros esfuerzos México entregó a 29 de los líderes más grandes de los cárteles, incluido el capo depravado acusado del asesinato del agente de la DEA, Kiki Camarena, en 1985”.
Añadió que “eso fue un gran problema, si saben han estado buscado a esta persona por años y lo conseguimos. Este malvado asesino será procesado con todo el peso de la ley”.
Caro Quintero, el criminal más buscado por la DEA, se declaró no culpable en una audiencia en Nueva York, el 28 de febrero, en la que se le acusó de narcotráfico, dirección de empresa criminal y del asesinato de Camarena, y en la que estuvieron presentes un centenar de agentes antinarcóticos y otra treintena de trabajadores de Justicia.
z El presidente estadounidense Donald Trump.
Caro Quintero tiene programada la primera audiencia de su eventual juicio el 26 de marzo. “Permanecerán los aranceles hasta que dejen de llegar las drogas”
Mientras, en el Departamento de Justicia, el mandatario estadounidense añadió que “estamos deteniendo a los criminales a través de la frontera en niveles récord y estamos frenando las cantidades masivas de drogas mortales.
Mencionó que “más estadounidenses mueren por sobredosis por fentanilo, el año pasado, que en la guerra de Corea, de Irak, Afgnanistán, todas combinadas”.
Informó que “es por eso que he impuesto aranceles en México, Canadá y China y permanecerán hasta que estas sustancias mortales dejen de llegar a nuestro país”.
Acusándolos de llevar a cabo una “campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo”
REFORMA
Zócalo | Washington Dc, EU
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una ofensiva militar contra los hutíes en Yemen, justificando la acción como una respuesta a los continuos ataques de este grupo rebelde contra barcos y aeronaves en el Mar Rojo.
“Hoy he ordenado al ejército de los Estados Unidos que lance una acción militar decisiva y poderosa contra los terroristas hutíes en Yemen”, declaró Trump, acusándolos de llevar a cabo una “campaña implacable de piratería, violencia y terrorismo”.
Trump criticó la gestión del expresidente Joe Biden frente a esta crisis, señalando que su “respuesta fue patéticamente débil”, lo que permitió que los ataques hutíes continuaran.
Según el Mandatario, los rebeldes, respaldados por Irán, han disparado misiles contra territorio estadounidense, afectando el comercio global y poniendo en peligro vidas inocentes. En respuesta, ordenó ataques aéreos contra bases, líderes y defensas hutíes con el objetivo de restaurar la seguridad marítima.El Presidente señaló que no tolerará más ataques contrabuques estadounidenses. “A todos los terroristas hutíes: SU TIEMPO SE ACABÓ Y SUS ATAQUES DEBEN PARAR, A PARTIR DE HOY”, enfatizó. También envió un mensaje directo a Irán, exigiendo que cese su apoyo a los hutíes y advirtiendo que, de no hacerlo, “Estados Unidos lo considerará completamente responsable”.
EU analiza nuevas restricciones hacia su territorio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El gobierno de Trump está considerando aplicar una nueva prohibición de viajes a Estados Unidos a ciudadanos de hasta 43 países, que sería más amplia que las restricciones impuestas durante su primer mandato, según funcionarios familiarizados con el asunto, que hablaron con el The New York Times. Un borrador elaborado por funcionarios diplomáticos y de seguridad sugiere una lista roja de 11 países cuyos ciudadanos tendrían terminantemente prohibida la entrada a Estados Unidos. Estos son Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen, según informaron los funcionarios.
Las fuentes advirtieron que la lista había sido elaborada por el Departamento de Estado hace varias semanas y que era probable que se produjeran cambios para cuando llegara a la Casa Blanca.
El borrador de la propuesta también incluía una lista “naranja” de 10 países cuyos viajes estarían restringidos, pero no suspendidos. En esos casos, se podría permitir la entrada a viajeros de negocios adinerados, pero no a quienes viajen con visas de inmigrante o turista, indica el medio. Los ciudadanos incluidos en esa lista también estarían sujetos a entrevistas presenciales obligatorias para obtener una visa. Incluía a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.
Tampoco está claro si las personas con visas vigentes quedarían exentas de la prohibición o si sus visas serían canceladas. Tampoco está claro si la administración pretende eximir a los titulares de tarjetas de residencia permanente, quienes ya cuentan con la aprobación para la residencia permanente legal.
La propuesta también incluye un borrador de lista amarilla de 22 países que tendrían 60 días para subsanar las deficiencias percibidas, con la amenaza de ser transferidos a una de las otras listas si no cumplen.
Hace cinco décadas abrió sus puertas “El Horno más Grande de México”, dando comienzo a la pasión más grande que existe en la ciudad, el beisbol
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Uno de los más grandes aciertos del deporte en la ciudad ha sido la construcción del Estadio Monclova, casa de los Acereros, que hoy cumple medio siglo de historias, grandes anécdotas que a lo largo de estos 50 años ha albergado, un lugar lleno de pasión, abrazado por el amor que su gente le tiene al beisbol. A lo largo de cinco décadas se escribe la historia del que también es conocido como el “Horno más Grande de México”, haciendo alusión a la extinta siderúrgica Altos Hornos de México, que lo alumbraban a lo lejos durante los partidos, desde cualquier butaca se podían observar las largas llamas que lanzaban las chimeneas en la Planta Dos.
Su construcción inició en 1973 por órdenes del gobernador Eulalio Gutiérrez, pero fue hasta el 16 de marzo de 1975 que fue inaugurado con un partido entre los Mineros de Coahuila y los Alijadores de Tampico, no tardó mucho en registrar sus primeros Playoffs, ya que en 1976 los Mineros de Coahuila consiguen entrar a la postemporada viviendo su primera fiesta grande “El Coloso del Norte” con la visita de los Indios de Ciudad Juárez, los cuales eliminan al equipo monclovense en la primera etapa.
Remodelaciones
z El inmueble de la Ciudad Deportiva ha sido remodelado en tres ocasiones, la primera de ellas la registró en 1996, mientras que en el 2011 nuevamente fue remodelado, recibiendo en esta ocasión su primera pantalla. Ante la llegada de la familia Benavides Dávila en el 2017, recibió una nueva rehablitación con butacas abatibles y una pantalla aún más amplia, además se habilitaron dos restaurantes, la remodelación de tres zonas de asadores y la colocación de diez suites; Durante el 2024 fueron instaladas tres pantallas comerciales.
Fue hasta 1980 que nacen los Acereros de Monclova, pero debido a la huelga no se completó la temporada, regresando el beisbol en 1982, manteniendo el Estadio Monclova como su casa. Ahí se entrelazó una gran historia entre el estadio, el equipo y la afición. A lo largo de estos 50 años de historia, el Estadio Monclova ha albergado varias finales de zona, la primera la registraron en 1986 cuando los Acereros tuvieron una gran campaña en la que conectaron 203 cuadrangulares, mientras que la temporada la terminaron con
de Acereros suman tercer tiunfo
Cronología del ‘Coloso del Norte’
z El Estadio Monclova es inaugurado para convertirse en la casa de los Mineros de Coahuila.
z Recibe su primer serie de Playoffs, ante los Indios de Ciudad Juárez.
z Se juega la primera Final de Zona Norte en “El Coloso”, cayendo a manos a Sultanes.
z La afición de Monclova disfrutó la primera final de la LMB, perdiendo por limpia ante Oaxaca.
récord de 76-51 en ganados y perdidos, siendo eliminados por el eterno verdugo, los Sultanes de Monterrey. Fue hasta 1998 cuando el Estadio Monclova vive su primera final, los Acereros de Monclova enfrentaron por el banderín del circuito a los Guerreros de Oaxaca, que obtienen el título en cuatro juegos, fue hasta el 2008 cuando el Estadio Monclova registró su tercera final de zona en la que los Acereros de Monclova eliminan a los Dorados de Chihuahua para avanzar por el banderín del norte, pero cae ante los Sultanes de
REDACCIÓN
Zócalo / Monterrey
Aldo Núñez bateó de 5-3 con tres impulsadas y Braulio Cavero conectó su segundo cuadrangular de la pretemporada, para encabezar una ofensiva de 14 imparables con la que los Acereros de Monclova superaron por pizarra de 116 a los Sultanes de Monterrey en el Estadio Mobil Super, en el tercer duelo de pretemporada para los dirigidos por Ho-
mar Rojas. Con un roster de jugadores jóvenes, tal como se había planeado, más tres jugadores que buscan un lugar en el primer equipo, Chávez Young, Héctor Yan y Manuel Rondón, la ofensiva de la Furia Azul se llevó la victoria. Monclova prácticamente lo finiquitó en la parte alta de la tercer entrada, donde tomó ventaja en la pizarra ante los envíos del relevista Manuel Partida, Elvin Carrillo abrió
el ataque con sencillo, llegó hasta la antesala con imparable de Bryan Corral y cruzó el plato con la carrera de la quiniela impulsado por sencillo de Chavez Young. El ataque no cesó por la visita, pues Aldo Núñez ligó el cuarto hit del inning para producir la segunda carrera. Tras un pelotazo a Abiam Cruz para llenar las bases, Juan Mora se encargó de explotar al lanzador al conectar sencillo productor al jardín izquierdo. An-
z Fue reconocido como el mejor terreno de juego por la Minor League Asociation
z ”El Horno más Grande de México” celebró el primer título en la historia de los Acereros.
Dos veces sede del Juego de Estrellas z El Estadio Monclova ha sido sede de dos Juegos de Estrellas, el primero lo registró en 1997, mientras que en el 2022 donde Monclova volvió a vivir la gran fiesta de media temporada, reuniendo a las máximas estrellas de la Liga Mexicana en “El Coloso del Norte”.
Monterrey. La tercera sería la vencida, en el 2019 el Estadio Monclova volvió a vivir una Serie del Rey, al registrar su tercera serie final, sintiendo la fiebre de sus miles de aficionados que vivieron a flor de piel la conquista de su primer título, “El horno más grande” vivió su máximo climax aquella noche de 2 de cotubre con la victoria frente a los Leones de Yucatán en el séptimo y definitivo, imponiéndose La Furia Azul 9 carreras por 5. Durante el 2024 inició una nueva era para el inmueble, que después de 49 años cam-
bió su nombre para ahora ser conocido como Estadio Kickapoo Lucky Eagle, esto debido a un acuerdo comercial entre Acereros y la tribu Kickapoo. El estadio hoy en día cuenta con un gimnasio totalmente equipado con tecnología de primer nivel, así como una cocina y restaurante con chef que ofrece los alimentos a todos los jugadores, durante la campaña 2024 el alumbrado se cambió en su totalidad dándole la bienvenida a la luz led, así como también cuenta con área esencial para personal con capacidades diferentes.
z Los juveniles de Acereros le pasaron por encima a los “Fantasmas”.
te los envíos de José Miranda, Daniel Sánchez rodó por tercera base para impulsar una carrera más y Braulio Cavero
Golean al Atlas a domicilio
Guadalajara.- Con doblete de Rodrigo Aguirre y gol de Cristian Calderón, el América derrotó como visitante 3-1 al Atlas y es líder del Clausura 2025.
Fue hasta el 47’ cuando el uruguayo abrió el marcador para los tricampeones, mientras que el “Chicote” dio su “Chicotazo” tres minutos más tarde.
Fueron los primeros goles en la temporada para cada uno.
Cuando parecía que el América dominaría el resto del juego, Uros Durdevic revivió al Atlas con potente tiro que terminó en gol al 65’.
Aguirre selló el triunfo con su doblete al 74’.
Con este resultado, los azulcremas llegan a 27 puntos y son líderes, mientras que los Zorros se quedó con 13 unidades. n Reforma
coronó el inning con un batazo de hit que llevó al plato la quinta carrera del juego para Acereros.
Relevo de Checo vive gris debut
Ciudad de México.- Liam Lawson decepcionó en su primera clasificación como piloto de Red Bull.
Durante la sesión de calificación para el Gran Premio de Australia, el neozelandés no pasó el primer corte al abandonar la pista en varias ocasiones y fue relegado hasta el puesto 18 de la parrilla.
Los problemas en la unidad de potencia del RB21 retrasaron a Lawson en el plan de trabajo, pues le faltaron kilómetros para encontrar la mejor puesta a punto a una vuelta. Para remontar, Liam requiere de un cambio brusco en el clima, por ejemplo, que se cumpla el pronóstico de lluvia, que le permita mezclarse con la parte media del pelotón y después atacar a los líderes. n Reforma
Frase del día Contento por cómo jugó el equipo, los chicos crecen cada vez en el juego, se están divirtiendo que es lo importante. Queda mucho trabajo por hacer y vamos por el buen camino”
Pizarro, DT de Tigres.
Con la victoria de anoche, el entrenador de Golden State llegó a 558 victorias con el equipo
AP Zócalo / San Francisco
Stephen Curry anotó 28 puntos, capturó siete rebotes y dio cinco asistencias dos días después de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4,000 triples y un día después de cumplir 37 años, liderando ayer por la noche a los Warriors de Golden State a una victoria 97-94 sobre los Knicks de Nueva York.
Steve Kerr se convirtió en el líder de victorias en temporada regular de los Warriors, superando al fallecido miembro del Salón de la Fama Al Attles con su victoria número 558 en su undécima temporada.
Fue reconocido en el marcador tras el último pitido, seguido de las felicitaciones de algunos de sus colegas entrenadores. Golden State ganó su séptimo partido consecutivo en general —y en casa— y el duodécimo en 13 encuentros.
Karl-Anthony Towns anotó
29 puntos y capturó 12 rebotes para Nueva York. Con 4:38 por jugar, encestó un triple oportuno antes de cometer su sexta falta. Towns realizó una volcada sobre Jimmy Butler para
Lo firman por un año y 8 millones de dólares
comenzar el partido.
Butler nuevamente hizo un poco de todo con 11 puntos, siete asistencias y seis rebotes. Los Warriors tienen un récord de 14-2 con Butler des-
de que hizo su debut el ocho de febrero y 14-1 en los partidos en los que ha jugado. Los Knicks regresan cruzando el país para recibir a Miami el lunes por la noche, mientras que los Warriors continúan su serie de siete partidos en casa cuando los Nuggets los visiten el martes por la noche.
Suma el Heat séptima derrota en fila Memphis.- Jaren Jackson Jr. anotó 31 puntos, Desmond Bane agregó 22 puntos, diez rebotes y ocho asistencias, mientras los Grizzlies de Memphis lideraron de principio a fin en una victoria el sábado por la noche de 125-91 sobre el Heat de Miami. Jackson lanzó 13 de 18 desde el campo mientras los Grizzlies ganaron por quinta vez en sus últimos seis partidos. Zach Edey y Brandon Clarke sumaron 12 cada uno para Memphis. Kel’el Ware fue el máximo anotador de los Heat con 19 puntos y 11 rebotes, mientras que Bam Adebayo añadió 18 puntos. Kyle Anderson y Jaime Jaquez Jr. anotaron 13 puntos cada uno mientras el Heat perdía su séptimo par-
Dejan fuera a Charros de Jalisco Se instala Diablas en Final
Diablos Rojos Femenil son las primeras invitadas a la Serie de la Reina 2025.
Sin cometer errores, las líderes de la temporada regular de la Liga Mexicana de Softbol acabaron con las esperanzas de Charros de Jalisco al vencerlas por pizarra de 7-3 en el Diamante de Fuego. Megan Faraimo saldó su cuenta al permitir solo 3 carreras producto del cuadrangular de Geraldine Puertas y el imparable de Isabella Dayton en los 7.0 innings trabajados.
Rosi del Castillo, Edith de Leija y Mia Davidson, aportaron un par de carreras para completar la hazaña y luchar por el título por primera vez en la corta historia de la LMS. n Reforma
Recontrata 49ers a Kyle Juszczyk
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
El fullback Kyle Juszczyk regresaría a los 49ers de San Francisco con un contrato de dos años y 8 millones de dólares, días después de ser cortado, esto de acuerdo a una información revelada a The Associated Press (AP) este sábado. La fuente dijo a AP, bajo condición de anonimato, que los Niners habrían liberado oficialmente a Juszczyk el pasado martes en lugar de pa-
garle un salario de 4.1 millones de dólares esta temporada y hasta 500 mil adicionales en bonos por entrenamiento y por partido en la pretemporada.
El equipo asumió un cargo de 3.6 mdd en el tope salarial muerto con la transferencia, pero lo reincorporó con el nuevo contrato. Juszczyk casi fue despedido la temporada pasada, pero habría aceptado una reducción salarial para quedarse en San Francisco. Juszczyk, de 33 años, fue
uno de los primeros jugadores fichados después de que el entrenador Kyle Shanahan y el gerente general John Lynch asumieran el cargo en 2017; también ha sido una parte clave de la ofensiva desde entonces, gracias a su versatilidad.
En una época en la que pocos equipos utilizan fullbacks, Juszczyk ha participado en aproximadamente la mitad de las jugadas ofensivas durante su tiempo con San Francisco y ha sido seleccionado para
el Pro Bowl durante sus ocho temporadas con el equipo y nueve veces en total. También fue nombrado All-Pro del primer equipo en
z Con el triunfo, Cruz Azul llegó a 22 unidades y reafirmó en el quinto puesto del Clausura 2025.
por encima
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Cruz Azul se acordó de su gran versión que demostró durante el año pasado y, con una contundente actuación y un doble- te de Ángel Sepúlveda, derrotó al Atlético de San Luis en CU. Del juego dinámico, agresivo, con presión alta y alto volumen ofensivo que tenía el equipo en el 2024, de todo eso se acordó La Máquina durante su triunfo 3-0 frente a los potosinos en el Estadio Olímpico Universitario. Todo eso se tradujo en unos primeros 45 minutos que parecían tener un solo equipo en el campo, y en los que Cruz Azul
perfectamente pudo irse arriba por una diferencia de hasta cinco goles. Tal vez el único pecado en medio del dominio cementero fue la falta de contundencia, razón por la que La Máquina se tuvo que conformar con una ventaja de dos tantos, gra- cias al doblete de Ángel Sepúlveda (8’ y 13’). Aunque en el complemento el ritmo del conjunto cementero bajó y las emociones no fueron tan recurrentes, su contundente actuación del primer tiempo le permitió cuidar el resultado y no sufrir demasiado, para finalmente sellar los tres puntos con el tanto de Andrés Montaño al 88’.
Rescata un punto frente al Juárez
Los felinos aprovecharon los errores de la defensa lagunera para ligar su tercer triunfo
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Jugando práctico y aprovechando los errores defensivos del rival, los Tigres de Guido Pizarro golearon 3-0 a un desdibujado Santos Laguna, para ligar su tercer triunfo y llegar a 25 puntos, colocándose por el momento como sublíderes a la espera de lo que haga América ante Atlas.
Un golazo de Juan Brunetta, así como los autogoles de Emmanuel Echeverría y Edson Gutiérrez, abrieron el camino al triunfo de la UANL, cuyos jugadores parecen cada vez más conectadosconlaideadel“Conde”.
Iniciando el complemento,
REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Las Chivas no pudieron vencer a Juárez, rescataron apenas un empate 1-1 en los últimos minutos. Después de la eliminación en la Copa de Campeones de la CONCACAF, el Rebaño regresó a la actividad en la Liga MX y tuvo una deslucida presentación
en el Olímpico Benito Juárez. El brasileño Madson De Souza logró centrar por el costado derecho al área, donde Ángel Zaldívar controló el balón y definió el 1-0 con un punterazo al minuto 6. En la parte complementaria, el Guadalajara tuvo un poco más de llegada, pero sin lucidez en el último tramo para
encontrar el tanto del empate. Por el contrario, Bravos estuvieron más cerca de incrementar la ventaja, de no ser por el achique de “Tala” Rangel en el remate del “Chelo” Zaldívar. Cerca de terminar el encuentro, el lateral Miguel Gómez disparó desde fuera del área y anotó el empate 1-1 al 79’. Fue su primer tanto en la Liga MX.
llegó el gol para Tigres por un error defensivo, cuando Marcelo Flores mandó un centro por izquierda que Emmanuel Echeverría mandó a las redes al conectar con la rodilla derecha.
Con el 1-0 a favor, Tigres insistióparaampliarlaventajayal 59’ encontraron la segunda anotación con Juan Brunetta, quien sacó un cañonazo en linderos del área, para clavarla en el án-
gulo derecho, en una jugada armada desde la salida del área auriazul.
SantosLagunasedesmoronó física y mentalmente, por lo que la U no tardó en hacer el 3-0 en un tiro de esquina por izquierda cobrado por Brunetta, Ozziel Herrera conectó de cabeza y la pelota pegó en Edson Gutiérrez, quienterminóanidándolaensu propio arco.
SE CORONAN EN LA COPA
Con una aplastante victoria sobre Lakers sellaron el cetro en la categoría Master
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Buitres se coronan campeones de
la categoría Master en la Octava Copa de Baloncesto Leones FIME, que organiza Reyes Rangel, al imponerse por marcador de 76 a 41 frente a los Lakers que se quedan con el subcampeonato y el campeón canastero dentro de la edición 2025. Los dos conjuntos iniciaron muy parejo el partido en el primer perio-
do que se decide 12 puntos a 11 a favor de los Buitres, que abren el marcador con canasta de tres puntos de Gadiel García, mientras que Édgar Riojas coopera con cinco puntos más, fue en el segundo periodo donde los Buitres amplían considerablemente la ventaja en el marcador con 20 unidades. Para el tercer tiempo, el dominio dentro de la duela continuó bajo el mando de los Buitres que consiguen quince puntos más, con una gran ac- tuación de Édgar Riojas y Juan Haro, para el cuarto tiempo nuevamente Édgar Riojas y Juan Haro fueron las figuras en el ataque de Buitres, que termina por amarrar el triunfo y el campeonato. Al finalizar el partido, el coordinador del circuito Reyes Rangel, hizo entrega de los trofeos a los dos equipos finalistas, así como también reconoció al campeón canastero de la temporada regular, mismo que quedó en ma- nos de Ángel Fermines.
z Ángel Fermines, se proclama campeón canastero.
La Liga de Futbol Americano de la Región Centro de Coahuila puso en marcha la Temporada 2025
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El empastado de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila sirvió como escenario para poner en marcha la Temporada 2025 de la Liga de Futbol Americano y Tochito Infantil, LIFARCC, en la que participan a cinco clubes en las categorías Infantil y Juvenil.
La ceremonia de inauguración inició con la presentación de los equipos participantes, encabezando el desfile con los representantes de la Zona Centro, Acereros, le siguieron los Búfalos de la colonia Obrera, así como los Bucaneros de la Ciudad Deportiva, el Club Halcones representa a la colonia Veteranos y las Panteras representantes de la colonia Petrolera.
La directiva del circuito encabezada por Pedro Peña Zamora, fue quien encabezó el presidium, acompañado por el vicepresidente Julio César Ibarra, Cecilia Martínez, tesorera, mientras que Allerín Bautista, funge como secretaria y Alfonso Medellín, vocal, posteriormente se celebraron los honores a la Bandera con la escolta representada por jugadores de los diferentes clubes. El presidente del circuito, Pedro Peña Zamora, fue el encargado de rendir la toma de protesta mientras que la declaratoria inaugural estuvo a cargo de Cecilia Martínez, el señor César Barboza fue el encargado de dar lectura al juego de la vida junto a su hijo Juan Miguel Barboza, finalizando el acto protocolario con la tradicional patada inaugural.
Habrá decisivo en la 15-16 de la Ribereña
Rieleros y empata la Final
YAZMÍN VARGAS Zócalo | Monclova
En un gran duelo que se decidió en la quinta entrada, los Rieleros de Frontera se imponen 8 carreras por 5 sobre los Petroleros para dividir la serie por el campeonato de la categoría 15-16, obligando el tercer y definitivo encuentro en la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña, que celebra su edición 74 otoño e invierno. Gustavo Tijerina, anota la primera carrera para los Petroleros con error del short stop a batazo de Jesús Sierra, al cierre del mismo primer inning los Rieleros consiguen un racimo de cuatro carreras, mandando la carrera del empate Darío Gutiérrez con sencillo, mientras que Gabriel Vaquera produce tres más con otro indiscutible. En la parte alta de la se-
gunda entrada, una base por bolas se convierte en la segunda carrera para los Petroleros que se mantenían abajo en la pizarra, los Rieleros cerraron el segundo capí-
tulo con dos carreras que llegan con sencillo de Horacio Zertuche, colocando la pizarra seis carreras por dos a favor de los de casa. Los Petroleros consiguen acortar la distancia en la pizarra con una carrera en la tercera entrada y dos más en el cuarto inning, donde Gustavo Tijerina saca un elevado entre el central y el izquierdo que mandó al plato a Enrique Oviedo y Adolfo Carranza, colocándose a una carrera del empate. Para el cierre de la quinta entrada, los Rieleros le ponen el cerrojo al partido con dos carreras más que llegan con imparable de Gabriel Vaquera que sostuvo la ventaja sobre la lomita al entrar al relevo de José María Santillán, que se apunta la victoria, dejando el duro descalabro en manos de Jorge
que
Sus mejores amigos la acompañaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Siete años de vida celebró Ca-
mila Castillo Ríos con una divertida fiesta llena de sorpresas y muchos regalos.
Sus papás, Oliver Castillo y Blanca Ríos, fueron los organi-
zadores de este momento tan especial para Camila. Familiares y amigos de Camila llegaron puntuales al lugar, la felicitaron y le entregaron finas muestras de afecto que le encantaron. Fueron horas de diversión, pues quebraron la piñata y disfrutaron de los juegos del lugar. Acompañando a Camila estuvieron sus hermanas Emma y Renata, así como su abuelita Blanca Macías. Al final, la cumpleañera y sus papás agradecieron a sus invitados por su presencia.
La llenaron de regalos y muy buenos deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Luciendo muy feliz, Yazmín
Ibarra celebró su cumpleaños número 40 y fue en conocido salón para eventos, donde recibió a cada una de sus invitadas. Un sinfín de obsequios
recibió la festejada así como muy buenos deseos. Acompañándola estuvieron su hija Roberta Zoé Preciado, su mamá Artemia González, su suegra Gloria Rocha así como sus hermanas Judith y Nely.
Durante la tarde, las presentes jugaron lotería, posteriormente degustaron una rica merienda que se preparó especialmente para este día.
Salmo 91.1
El que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del Omnipotente.
De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”.
Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo.
CORTESÍA
Zócalo / Monclova
EVANGELIO
Según San Lucas 9,28-36
En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraban, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto
aparecieron conversando con él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías. Y hablaban del éxodo que Jesús debía realizar en Jerusalén. Pedro y sus compañe- ros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con él. Cuando Estos se retiraban, Pedro le dijo a Je- sús: “Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí y que hiciéramos tres tien-
FAMILIA DE DIOS
comunidadfamiliadediosmonclova@hotmail.com
Dios, que desde tiempo atrás mandó a Abraham que saliera de su tierra natal, lo saca ahora de donde se encuentra, para que se centre en el contenido de la alianza que va a establecer con él. Se dan dos partes en diálogo de compromiso y una cláusula o disposición central que compromete a uno y otro compromisario. Dios se adelanta a presentar una promesa en firme. La descendencia de Abraham será inabarcable por lo numerosa, expansiva y duradera. El destinatario de la promesa rubricó el pacto por medio de su fe, que es un humilde asentimiento y, a la vez, reconocimiento de la sabiduría y omnipotencia divina. Pero suplicó un signo orientado a descubrir que el acuerdo apalabrado se iba a cumplir. Dios le indicó como señal la ofrenda de un sacrificio de holocausto. Anunciará este detalle el poder transformador que tendrá el holocausto verdadero de Cristo en la cruz. Lo irá entreviendo con el paso de tiempo el patriarca del Antiguo Tes- tamento. La descendencia de Abraham poblará la tierra entera, como aclarará san Pedro en el Nuevo Testamento: —«Vosotros sois los hijos de los profetas y de la alianza que Dios estableció con vuestros pa- dres al decir a Abraham: en tu descendencia serán bendecidas todas las familias de la tierra» (Hch 3, 25). San Pablo aclara que la
descendencia de Abraham es Cristo y, si se es de Cristo ya se es descendencia de Abraham, herederos de la Promesa (Gal 3, 16. 29). La Nueva Alianza es la manifestación plena del amor de Dios que se visi- biliza en la encarnación de su Hijo y en la entrega hasta la muerte y muerte de cuz. El anuncio de su pasión y muerte desconcertó a los Apóstoles y lo manifestó con fuerza Pedro, quien recibió una reprimenda de parte de Jesús (Mc 8, 33). Pero el Señor salió al paso de la bien comprensible turbación de sus seguidores. Su inseparable unión con Dios se manifestó en su naturaleza humana ante tres apóstoles elegidos, a saber, Pedro, Santiago y Juan. En el clima de oración en que se encontraba Jesús se obró una Transfiguración que dejó entrever a sus discípulos una cierta exteriorización del designio salvífico de la Tri- nidad en beneficio de los hombres. El relato se toma en esta ocasión del Evangelio según san Lucas (9, 28-36). Cambió el rostro humano de Jesús, resplandecieron sus vestidos, se manifestó el anuncio de la redención hecho en la ley antigua y los profetas, representados en el monte santo por Moisés y Elías que hablaban de la consumación que tendría lugar en Jerusalén. De al- gún modo se hizo presente en la transfiguración de Cristo la gloria que espera-
das: una para ti, una para Moisés y otra para Elías”, sin saber lo que decía. No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo”. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo. Los discípulos guardaron silencio y por entonces no dijeron a nadie na-
da de lo que había visto. REFLEXIÓN “Éste es mi Hijo... Escúchenlo”. Qué palabras más significativas y entrañables. Cerremos los ojos y ubiquémonos en ese momento. ¿Cómo experimentamos estas palabras? Quizá, lo primero que sen- timos es el amor absoluto de Dios por Jesús y un amor incondicional que se nos regala al escucharlo, al hacer nuestro el sue-
ño de Dios. Tenemos palabras sagradas que acompañan nuestra vida, algunas vienen de los pasajes de la Biblia, otras, de personas o mociones internas que nos han permitido escuchar al Señor. Agradezcamos por estas palabras sagradas y escuchemos a Jesús, Amor de nuestro amor
Un escrito de: María José Encina Muñoz
ba a sus seguidores, pero que Pedro no se atrevió a pensar que pudiera ser pa- ra los unidos a Cristo. La manifestación de Dios o su teofanía quedó bien patente que se realizaba de cara a los tres y a la generalidad de los redi- midos. Para robustecer su fe en Cristo, sin duda, pero también y muy principalmente, para revelar que su Palabra ha de constituir alimento permanente tal llegó a sus oídos la voz del Padre: «Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo». El mensaje proviene de Dios y Jesús mismo hace suyo el encargo divino. El camino de la cruz está abierto a la glorificación de todos los que se abren a la salvación. En adelante, la vía destapada por Cristo, por la que estamos invitados a tran-
sitar todos los hombres, es camino de transformación, en definitiva, de «gloria en gloria», hasta llegar a su plenitud (2Cor 3, 18). Se nos invita a vivir transformando la propia vida y ajustándola con su meta por la acción del Espíri- tu de Dios. Aunque tantos panoramas por los que atraviesa la peregrinación de la vida traten de acapararnos, con toda libertad y deci- sión hemos de considerar el verdadero fin hacia el cual acompaña siempre el Señor. Con su luz ofrece en cada etapa su alivio que estimula a seguir. Nos recuerda el Salmo 26, responsorial, que no se ha de temer en mientras caminamos, porque la de- fensa de nuestra vida es Dios, que nos susurra al
corazón: «Buscad siempre mi rostro» y así vuestra esperanza de gozar de la dicha de la gloria no queda- rá defraudada. A la luz de lo expuesto podemos formularnos unas preguntas: —En el tiempo en que nos toca vivir, ¿continúan las llamadas de Dios a «salir» de nuestros planes? ¿Es la luz del Evangelio un faro para seguir en nuestra peregrinación terrena? ¿Las dificultades en el camino nos animan a continuar la lucha? ¿Consideramos las maravillas de la creación como señales indicadoras?
SEÑOR JESÚS RESCATA MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS RESTAU- RA A MI FAMILIA. ¡AMÉN! SEÑOR JESÚS SALVA A MI FAMILIA ¡AMÉN!
Fallece el cantante
Joel Jáuregui
z Monterrey, NL.- Músico, cantante, productor, hacedor de canciones de un subgénero llamado “futrock”, que alienta la pasión de “los hinchas” por su equipo favorito, el regio Joel Jáuregui falleció este sábado a la edad de 57 años.
Su muerte fue reportada esta tarde en el Hospital Ángeles, en San Pedro, donde había estado hospitalizado desde hace un par de semanas.
José Ron se pone ‘gallo’ para conquistar
La historia ambientada en el México de los años 40
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Para medirse junto a Lucero y ganarse su amistad y su corazón, José Ron se tuvo que poner muy “gallo”. La única vez que coincidió con la cantante, fue
años atrás en un evento en Acapulco; hoy son pareja en El Gallo de Oro, serie de ViX del productor Carlos Bardasano que recién llegó a la televisión abierta, por Las Estrellas.
“El haber compartido todo este proyecto con Lucero sí fue una gran experiencia, pude conocerla y quedarme con su amistad”, expresó el actor que este 2025 celebra 21 años de carrera artística.
“Claro que al principio hubo un poco de nervio, lo importante era romper el hielo, entrar en confianza, platicar, compartir. Con todas las escenas que íbamos teniendo, ayudaba a tener el personaje más asentado. Lucero siempre fue amable con su alegría en el set. Fue un agasajo trabajar con Lucero”. El buen compañerismo que tuvieron en el set, una vez que se conocieron, hi-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Will Smith está de vuelta en el mundo de la música con Based on a True Story, su primer álbum en casi 20 años, que se lanzará el próximo 28 de marzo. El disco incluirá cinco sencillos previamente estrenados y nueve temas inéditos, marcando el inicio de una posible trilogía, según ha insinuado el propio artista. “¡Es OFICIAL! Mi nuevo álbum sale el 28 de marzo. ¡¡¡DOS SEMANAS!!! ¡Pre-guarda! Llevo un minuto trabajando en este proyecto y estoy deseando compartirlo con ustedes”, escribió en redes sociales. El álbum llega tras su firma con el sello independiente SLANG, de acuerdo con TMZ, y contará con colaboraciones especiales, incluyendo a su eterno compañero DJ Jazzy Jeff, su hijo
“¡Es OFICIAL! Mi nuevo álbum sale el 28 de marzo”; dijo el actor
Jaden Smith y la cantante Te yana Taylor. Para impulsar su regreso, Smith se unió a Tatyana Ali, su excompañera en El Prín cipe del Rap en Bel-Air y a la rapera Doechii, reciente ga nadora del Grammy al Me jor Álbum de Rap, en el re to viral de “Anxiety”. El actor y mú sico, quien ini ció su carre ra en los 80 con el dúo DJ Jazzy Jeff & The Fresh Prince, alcan zó el éxito con “Summertime” y más tarde con su debut en solitario Big Willie Style (1997), que incluyó el icónico “Gettin’ Ji ggy Wit It”. Su último álbum, Lost and Found (2005), llegó al puesto 6 en el Billboard 200 y obtuvo certificación de oro por la RIAA. Smith ofrecerá una pre sentación especial el 23 de marzo en el Estadio SoFi de Los Ángeles, tras la final de la Liga de Naciones de la CON CACAF.
años estuvo el también actor alejado de la música
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El ambiente en torno a la nueva versión de Blancanieves de Disney se ha tornado tenso, según informes recientes que señalan una creciente fricción entre sus protagonistas, Gal Gadot y Rachel Zegler, informó el medio Page Six.
Según fuentes cercanas, las diferenciaspolíticasygeneracionales entre las actrices propiciaron un clima de incomodidad, exacerbadoporlapolémicaque rodea a la película. Trabajadores cercanos a la producción comentaron que Gadot, de 39 años, y Zegler, de 23, “no tienen nada en común”, señalando la disparidad de edad y la maternidad de Gadot, quien tiene cuatro hijos. Esta brecha generacional, sumada a sus divergentes opiniones políticas, ha creado un espacio de baja interacción entre ambas.
Además, Zegler ha sido una abierta defensora de la causa palestina durante el conflicto entre Israel y Hamás, expresando su apoyo a través de sus redes sociales.
Incluso tras el lanzamiento del tráiler de Blancanieves, la actriz publicó en sus redes sociales: “¡Los quiero mucho a todos! ¡Gracias por el cariño y por los 120 millones de visitas a nuestro tráiler en solo 24 horas! ¡Qué torbellino! Y recuerda siempre, Palestina libre”. Por su parte, Gadot, nacida en Israel y ex miembro de las Fuerzas de Defensa de Israel, también manifestó en repetidas ocasiones su firme apoyo a su país natal. “Apoyo a Israel, tú también deberías. El mundo no puede cruzarse de brazos ante estos horribles actos de terrorismo”, escribió la estrella de Wonder Woman, en una publicación
La actriz Karla Sofía Gascón ha denunciado públicamente los mensajes de odio que recibe a diario desde su transición de género. La intérprete compartió en sus redes sociales capturas de pantalla con comentarios transfóbicos que se intensificaron tras su nominación al Premio Oscar como Mejor Actriz. En una publicación, compartió una captura de pantalla con mensajes que incluían frases como: “Qué bueno que no ganaste el premio y se lo llevó ‘Flow’”. Acompañando la imagen, la actriz escribió de manera irónica: “Este tipo de mensajes que recibo todos los días desde que hice mi transición son de puro amor. Cualquier excusa es buena”. Y es que su nominación al Oscar marcó un hito al convertirla en la primera mujer trans en competir en esta categoría, también la colocó en el centro de una polémica que afectó su imagen durante la temporada de premios.
n Agencias
z Fuentes afirmaron tensión en el set de ‘Blancanieves’ por diferencias políticas y generacionales entre Gal Gadot (foto) y Rachel Zegler.
de sus redes sociales, tras los ataques del 7 de octubre. Asimismo, Gadot advirtió sobre la “propaganda dañina”, haciendo hincapié en la necesidad de empatía en lugar de justificación ante la violencia. Estas diferencias ideológicas han generado roces en el set, y según fuentes que hablaron con Page Six, Disney ha intervenido para exigir a Zegler que modere sus publicaciones en redes sociales. Sin embargo, la actriz habría hecho caso omiso a estas peticiones, por lo que se especula que esta es la razón del poco apoyo de la marca del ratón hacia el filme. La controversia no se limita a las opiniones políticas de Zegler, ya que la histrionista también es objeto de críticas por sus declaraciones sobre la versión original de Blancanieves, a la que calificó de “extraña” y “anticuada”.
Entre cerveza, tacos y vigilancia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La aventura del Vive Latino comenzaba antes de entrar al recinto, desde la estación del metro Ciudad Deportiva, donde había un spot para tomarse fotos con el logo del festival. Algunos asistentes decidieron llegar a las 15:00 horas por la puerta 6 para ver un poco de El Gran Silencio, mientras que otros prefirieron evitar las aglomeraciones y se fueron a precopear para mitigar el calor. Cruzando la calle, los vecinos de la colonia Ignacio Zaragoza hicieron su agosto al abrir los patios de sus casas para vender alcohol y, en algunos casos, dejaban pasar al baño por 10 pesos.
En las cercanías, había un bar llamado El No. 3 PreCopeo - After, que era el lugar ideal para los que querían tomar antes de entrar a ver a sus artistas favoritos. También, sobre la Calle 39, una tienda vendía cartones de cerveza y la gente se ponía a beber sus “latones”
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El pasado 14 de marzo, se dio a conocer el top 10 de los streamers más vistos de México durante el mes de febrero, donde la presidente Claudia Sheinbaum se mantuvo en el primer lugar. Por medio de la plataforma
sobre la banqueta. En cuanto a la oferta gastronómica, había tacos de guisado a 35 pesos, mientras que algunos puestos ofrecían tres azulitos de medio litro por 120 pesos.
Aunque la Ley de Cultura Cívica prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en la vía pública y las multas van de los 2 mil 171 a los 3 mil 257 pesos, o un arresto de 25 a 36 horas, la gente no dudaba en disfrutar de una cerveza en la calle. Para garantizar la seguridad de los asistentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó un operativo
X, la cuenta Streams Charts compartió el listado donde figura Manuel Pedrero, periodista independiente en el segundo puesto. Asimismo, dentro del top 10 se encuentran streamers conocidos como El Mariana y La Rivers.
con mil 933 policías y mil 165 efectivos en el recinto, además de 26 vehículos oficiales, seis motopatrullas, nueve grúas, un autobús y una aeronave de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores. También había policías a pie y en patrullas, supervisando la no reventa de boletos en las afueras.
En los accesos, los 766 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y binomios caninos apoyaron en los filtros de revisión para retirar objetos que pudieran poner en riesgo la seguridad de los asistentes.
¿Quién es Manuel Pedrero?
Manuel Pedrero es un periodista de 22 años, originario de Tabasco, quien asume la dirección del medio digital Reporteros MX y es conductor del Noticiero Sin Máscaras. En tanto, cuenta con más de 818 mil suscriptores en YouTube, donde comparte las noticias en torno a la Mandataria. En su perfil de Instagram, ha compartido imágenes junto a la presidenta Sheinbaum, donde le ha mostrado su apoyo, al igual que al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
z Tilda Swinton dio a conocer que se tomará una pausa en su carrera cinematográfica para “recalibrarse” y conectar de nuevo con la sencillez.
Y alejarse de ciertos aspectos de la industria cinematográfica
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La aclamada actriz Tilda Swinton dejó sorprendido al mundo del cine tras compartir que se tomará un descanso de la actuación en la gran pantalla.
La intérprete, conocida por su versatilidad y papeles icónicos en películas de diversos géneros, expresó su necesidad de lo que ella denomina “recalibrarse” y alejarse de ciertos aspectos de la industria cinematográfica.
Swinton, cuyo talento ha brillado en superproducciones como el Universo Cinematográfico de Marvel y la saga de Las Crónicas de Narnia, así como en el cine de autor con filmes como las cinta de drama Tenemos que hablar de Kevin y El Expreso del Miedo (Snowpiercer), reveló en una entrevista con el medio The Guardian que busca un respiro de la vorágine de su carrera.
“No me estoy alejando del cine en sí. Solo me estoy alejando de ciertos aspectos del cine”, aclaró la actriz.
Swinton explicó que desea tomarse un tiempo prolongado para reflexionar sobre su futuro y reconectar consigo misma, lejos del ritmo frenético de los rodajes y las giras promocionales.
“Eso no se puede hacer cuando se viaja por todo el mundo, con una gran huella de carbono”, reflexionó, consciente del impacto ambiental de su profesión.
jueves 13 de marzo, la compañía Capri Holdings Limited anunció la salida de la diseñadora italiana Donatella Versace de la dirección creativa de Versace, firma de lujo que fundó su hermano Gianni Versace en 1978. Tras el asesinato de Gianni, en 1997, Donatella asumió el liderazgo de la casa de moda. Después de dedicar casi tres décadas a impulsar la marca, cede su lugar al creativo Dario Vitale. De JLo a Dua Lipa: Así despiden sus musas a Donatella Versace
| Cd. de
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59.(59239:07-Mar:05-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar:18-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59244 :13-Mar:21-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb :06-Apr) Rento Terreno centrìco en SanBuena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88.(59240:08-Mar:23-Mar)
Mujeres Profesionistas y de Negocios
Se llevó a cabo la sesión mensual
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Como cada mes, se llevó a cabo la sesión del Club de Mujeres Profesionistas y de Negocios, el cual preside la siempre gentil Dora García de Valdés.
Las socias activas llegaron puntuales al punto de reunión, para disfrutar de una amena y productiva tarde de trabajo. Durante la tarde se dio lectura a los resultados sobre actividades realizadas en el mes, además celebraron a las cumpleañeras. Antes de culminar el evento, la presidenta agradeció a todas por su presencia en este día.