Monclova 15 de noviembre de 2023.

Page 1

@PeriodicoZocalo

Periodico Zócalo

zocalomonclova

10 PESOS

Miércoles 15 de noviembre de 2023 | Año XXIV | Número 9168 | 6 secciones | www.zocalo.com.mx

GENERARÁ INFAC MÁS EMPLEO

NACE UN NUEVO HORIZONTE EN LA LAGUNA Nacional 1C

Atrae seguridad de Monclova nueva inversión Expansión de la planta comenzará en enero de 2024 y se prevé que concluyan en octubre del mismo año SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova

En muerte de magistrade

Revelan pelea, suicidio... y drogas LLEGAN RESTOS A SALTILLO

El cuerpo del magistrade llegó a las capillas Memorial.

TODO ES FALSO: FAMILIA

Rechaza Congreso aumentar impuestos JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

El Congreso del Estado no autorizó la creación de nuevos impuestos municipales y tampoco modificó los ya existentes, en el 2024 no habrá sorpresas ni novedades LUPITA OYERVIDES en ese sentido, aseguró la presidenta de la Comisión de Hacienda, Lupita Oyervides, ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Monclova. Dijo que en la reunión que sostuvo con representantes de la Iniciativa Privada les pudo garantizar que no habrá sorpresas el año que entra en el tema de impuestos municipales, pues los ya existentes sólo se incrementaron de acuerdo a la inflación. Reconoció que hubo alcaldes de ayuntamientos de Coahuila que propusieron al Congreso del Estado la creación de nuevos impuestos municipales dentro de su derecho y autonomía, pero fueron rechazados porque no había exposición de motivos suficientes para autorizarlos. Aclaró que ningún alcalde de la Región Centro hizo propuestas en ese sentido, por el contrario, dijo que fueron muy mesurados al respecto porque saben que la situación económica de la población de esta zona es complicada por todo lo que está ocurriendo. Destacó que la mayoría de las propuestas de los municipios fueron muy conservadoras y se aprobaron casi por unanimidad, y agregó que los incentivos fiscales se mantendrán el próximo año. n Local 2A

En el Salinas

Chocan unidades pesadas n Seguridad 11A

Directivos de la empresa INFAC anunciaron el proyecto de expansión de la planta ubicada en el bulevar Carlos Salinas de Gortari al norte de Monclova, lo que permitirá fabricar partes para baterías eléctricas para carros ecológicos. El alcalde Mario Alberto Dávila Delgado, recibió en su despacho al mediodía de ayer a los directivos de la empresa Mr Joung Son Choi, presidente de INFAC Region América, Mr Kichae Jung (Xavier), presidente de INFAC México, Jaebong Jeong (Administrator de INFAC) Gilberto Villarreal (RH INFAC). “Ellos son directivos de la empresa INFAC nos vienen a anunciar una inversión en la ciudad a partir de diciembre de este año y la inversión es de 20 millones de dólares y generará aproximadamente de 120 a 150 nuevos empleos”, informó el alcalde Mario Dávila Delgado. Por su parte, los directivos de la empresa informaron que para esta nueva expansión van a utilizar un terreno que se encuentra en la parte de atrás de

n Frontera 7A

Va Checo a conquistar Las Vegas n Deportes 1B

120

Nuevos empleos generará INFAC con la expansión de la planta

Ellos son directivos de la empresa INFAC, nos vienen a anunciar una inversión en la ciudad a partir de diciembre de este año”. Mario Dávila Delgado Alcalde de Monclova

la actual planta.

n Local 2A

Atractivos z La decisión de invertir en Monclova se basa en cuatro aspectos clave. z Monclova demostró tener un alto nivel de seguridad. z Cuenta con una infraestructura suficiente para la industria metalmecánica. z Resalta por su buen nivel de educación. z Los inversionistas reconocieron y valoraron el apoyo brindado por el gobierno a los proyectos y la inversión extranjera en la región.

EL 90% DE PLAGIADOS SON MIGRANTES

n

4C

Viene de EU, Asia y Europa

Van empresas locales por acero más barato

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

Investiga FGJ invasión de predio

z El presidente de INFAC región América, Mr. Joung Seon Choi, con el alcalde Mario Dávila Delgado anunciaron un proyecto de expansión en la planta de Monclova.

Empresas de la Región Centro de Coahuila unirán esfuerzos para comprar acero a través de la Confederación Nacional de Distribuidores de Acero A.C., (Conadiac), para buscar que les vendan ese material a un precio más barato, pues desde que Altos Hornos de México dejó de producir, compran en conjunto alrededor de 50 mil toneladas mensuales a un costo 20 por ciento mayor del que lo compraban en la siderúrgica local, reveló el presidente de Canacintra Monclova, Alejandro Loya Galaz. Informó que autoridades municipales de Monclova, Frontera y Castaños sostuvieron ayer una reunión por vía zoom con directivos de la Conadiac, en la que también participó él, para hablar del tema referente a que empresas de la región puedan adquirir acero del que venden

distribuidores pertenecientes a esa confederación. Entre las empresas interesadas, señaló que figuran Grupo Fox, IMSA, Trinity, Gunderson y Maxion Inmagusa, las cuales tienen que comprar acero proveniente de Estados Unidos, de Asia y Europa a un precio 20 por ciento más alto en comparación al de AHMSA, ya que el flete encarece el costo del material. Añadió que entre esas empresas y diversos talleres realizan compras de alrededor de 50 mil toneladas de acero mensuales, y agregó que quizás se queda “corto”, es mucha más la cantidad. n Local 2A

ENTREGA MARS PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE COAHUILA 2023

La monclovense Dafne Quintero entre las galardonadas. n Nacional 2C

50 mil

Toneladas por mes consume la industria de la Región Centro

El clima en la región Hoy MÁX 23° MIN 13°

z Empresas de Monclova y la región tienen que comprar el acero a un precio 20 por ciento más caro desde que AHMSA dejó de producirlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.