

Con el cielo despejado que presentó Monclova y la Región Centro desde la noche de ayer y la madrugada de este viernes 14 de marzo, permitió ver el eclipse lunar que la sociedad astronómica advirtió.
El satélite natural se mostró en su esplendor al rededor de las 9:00 pm, y poco a poco fue menguando por el eclipse, que tuvo su pináculo durante la primera hora de este día.
Apoyarán a empresas ante contingencia y especulaciones tras la tasa al acero y aluminio, para retener empleos en la entidad
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Llega pleito en Morena Coahuila ante el INE
Frontera 1E
Incentivos para empresas y el que se puedan mantener fuentes de empleo, son algunas de las medidas que considera el Gobierno del Estado para contener el efecto Trump, tras a imposición de 25% de aranceles al acero y aluminio a México.
Con la media unilateral de la Casa Blanca, se prevé un impacto de hasta en 40% de la cadena productiva que tiene lugar en Coahuila, por lo que se trabaja en el diseño de una estrategia para contrarrestarlo.
“Estamos trabajando con las empresas para cuantificar los daños y ver de qué manera podemos apoyar a las empresas locales para que puedan subsistir a esta situación.
“Estamos tratando de que no haya reajustes de personal, que puedan seguir con sus operaciones. No tenemos ninguna empresa que nos haya notificado algo así; estamos confiados de que esto pueda ser temporal”, dijo Luis Eduardo Olivares, secretario de Economía en Coahuila.
Aunque las autoridades mexicanas buscaron hasta el último momento el llegar a un acuerdo para esquivar di-
25% de aranceles al acero y aluminio importado desde México, entraron en vigor el miércoles
chos impuestos, el objetivo no se concretó y se mantiene la incertidumbre también en relación de los aranceles generales, que entrarían en vigor el 2 de abril.
n Local 2A
Para evitar riñas
Los primeros días de abril se estará dando el arranque del programa Salida Segura, en el que participarán cinco escuelas piloto para bajar los índices de riñas en el exterior de los planteles educativos, informó Abraham Segundo González, coordinador regional de Servicios Educativos. Dijo que en anteriores meses se han visto algunos ri-
40% de la cadena productiva en el Estado podría verse afectada
El Gobierno de México iniciará consultas con los industriales del acero y del sector automotriz para evaluar las medidas que podrían adoptarse ante la imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos.
- “Nos pidió la Presidenta que preparáramos consultas, que iniciamos mañana (hoy), con la industria del acero, el aluminio, industria automotriz. Todas las industrias están vinculadas, incluyendo a Mabe que nos visita y con la que hace un momento estábamos comentando sobre el impacto de este arancel en sus procesos”, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía federal.
- Ayer, en Palacio Nacional, Ebrard consideró que, pese a la imposición de tarifas, a México le irá mejor que a otros países. Sin embargo, sostuvo que la medida anunciada por Donald Trump es una “mala idea”. Y ante esto, cabeza fría, puntualizó.
n Agencia Reforma
Estamos trabajando con las empresas para cuantificar los daños y ver de qué manera podemos apoyar a las empresas locales”.
Luis Eduardo Olivares Secretario de Economía en Coahuila
Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, del Secretario y Alcalde, estamos haciendo el programa Salida Segura”.
Abraham Segundo González Coordinador regional de Servicios Educativos
ñas al exterior, algunas donde han intervenido comités de vigilancia para atender la problemática. n Local 2A
2A
jjuaristi@icloud.com
CARLOS MORENO
¿LA NUEVA ERA?
Voy con los de la nueva era del PAN, tal cual lo dijo un diputado federal al cuestionarle a quién iba a apoyar para la dirigencia estatal.
Ni falta hace que mencione el nombre, se refiere a Blanca Lamas.
La diputada local tenía como opciones para su compañero de fórmula a Carlos Moreno y Leonardo Hernández.
Al final se decidió por el hijo del ex alcalde Amador Moreno y si las cosas no cambian, Leo iría directo a la Tesorería en caso de que Blanca no desista o pierda el proceso interno.
MAYRA VALDÉS
MUJERES PANISTAS
Que el evento del pasado miércoles en el Comité Municipal del PAN en Monclova que celebraron el Día de la Mujer fue más para la promoción de Elisa Maldonado.
Los temas de los que hablaron fue de la participación de las mujeres en la política. Además de los derechos humanos de las mujeres. Es curioso que ahora Elisa le dé por visitar muy seguido a los azules de Monclova y la Región Centro. Para darle seriedad al evento llegó Mayra Valdés, secretaria de la Mujer en el Estado.
RODRIGO RIVAS
DESPISTADO
Rubén Buendía reaccionó a la foto que circuló en redes sociales de la reunión que tuvo Rodrigo Rivas con un grupo de panistas de Ciudad Frontera. Es miembro activo del PAN, pero su colaboración dejó en claro dos cosas: Que no sabe cómo están moviendo las piezas y que no quieren a Elisa Maldonado. Rubén le deseó éxito a Rodrigo. Adelante ya estuvo la que está, se refiere a Elisa. Demuéstrale al actual comité cómo se hace política. No dejes que llegue la misma, no se le vio trabajo. Nos fuimos al cuarto lugar.
Lo que no sabe el panista es que Rodrigo va en fórmula con Elisa.
CARLOS VILLARREAL
MEDICIONES
Carlos Villarreal quiere tener información actual de Monclova. Primero hizo la solicitud para que incluyan a la ciudad en las mediciones sobre la percepción de seguridad. Que los monclovenses opinen sobre cómo se sienten y que sirva para que las autoridades tomen las medidas necesarias.
Ahora el alcalde quiere que el INEGI actualice la información sobre la población de Monclova.
Y es que la última que se tiene es de hace cinco años, de ahí pues que Carlos se reuniera con la encarga del INEGI en Coahuila.
ALEJANDRA SALAZAR
SÍ DENUNCIÓ
Lo de Cecilia Guadiana no quedó nada más en una hablada.
La senadora fue al INE para colocar una denuncia contra sus compañeros de partido, Morena, Alejandra Salazar y Antonio Attolini. Guadiana presentó sus pruebas de cuando la regidora la exhibió, acusándola de usar la secretaría de Bienestar para promocionarse.
La denuncia incluyó al diputado local que le ha tupido duro a Guadiana. El caso deberán tomarlo los consejeros del INE y resolverlo en las próximas semanas.
EMANUEL GARZA
SALIDA SEGURA
Las riñas escolares, que se volvieron muy recurrentes en la Región Centro, encendió las alertas en la Secretaría de Educación de Emanuel Garza. De ahí pues que van a echar a andar el programa Salida segura, en el que se supone habrá policías en las escuelas para evitar los pleitos entre estudiantes.
Y por eso es que ayer se llevó a cabo la firma de convenio entre DIF Coahuila, Secretaría de Educación de Coahuila, Fiscalía General del Estado y Poder Judicial de Coahuila para consolidar su compromiso interinstitucional en favor de la promoción de la cultura de paz y mediación escolar. Quieren hacer frente, por medio de la cordialidad y el diálogo, a situaciones que pudieran presentarse en planteles escolares. Se trata de un trabajo en equipo que es liderado por doña Liliana. Y entre todos tienen que generar y garantizar espacios seguros para el proceso de educación-aprendizaje del estudiantado coahuilense, además de involucrar a padres, docentes, áreas gubernamentales y a los propios alumnos en la consolidación de la fraternidad, cooperación y respeto como valores esenciales en las aulas.
SERGIO SISBELES
EMPLEO TEMPORAL
De mucho han servido las vueltas que se ha echado Sergio Sisbeles a Sierra Mojada.
Y es que la cercanía del subsecretario de Gobierno al pueblo que gobierna Elías Portillo ha permitido que las calles tengan una cara distinta. Para mover la economía local, entre ambos idearon la forma de darles empleo a los vecinos. Construyeron una ciclovía que va de la cabecera municipal a La Esmeralda y la hicieron los mismos ciudadanos.
Y no fue de a gratis porque echaron mano del Empleo Temporal para que todos tuvieran un sueldo seguro.
El tiempo que duró la construcción, fue el mismo tiempo que estuvieron recibiendo su sueldo.
Y aún están planeando otras obras para Sierra Mojada con el mismo método.
Ya tuvimos una junta en la Secundaria Carlos Espinoza del oriente y en la Secundaria Luis Martínez Garibay, con alguna participación de padres para formar la estrategia y estar más al pendiente, más directos vía WhatsApp por si pasa algo en la escuela tener la línea directa”.
Abraham Segundo González Coordinador regional de Servicios Educativos
z Los trabajos de demolición de “Merco quemado” sólo se realizan en la tarde y en la noche.
Verifican inspectores que los trabajos se hagan de manera correcta, sin riesgos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ya iniciaron los trabajos de demolición de parte del edificio conocido popularmente como “Merco quemado”, labores que se realizan bajo la supervisión de inspectores del departamento de Protección Civil de Monclova para verificar que se hagan de manera correcta, sin riesgos para la población.
Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil, informó que los trabajos arrancaron el miércoles por la tarde, ya que los trabajadores de la compañía responsable de la demolición sólo laborarán en la tarde y noche para evitar riesgos a quienes caminan en la mañana por las banquetas de las calles Allende y San Miguel, donde se ubican las paredes que se tumbarán.
Además, porque mientras realicen las labores se cerrará al tráfico vehicular algunos tramos de ambas arterias, con la participación de agentes de Tránsito del departamento de Seguridad Pública, añadió. “No van a tumbar todo de
z Lo que su momento fuera un conocido centro comercial, será derruido poco a poco, con trabajos vespertinos y nocturnos para evitar accidentes a ciudadanos que circulan en las cercanías por lamañana. No van a tumbar todo de un golpe, va a ser despacio, con precaución, estiman que van a terminar en dos meses”.
Pedro Alvarado Flores Director de Protección Civil
un golpe, va a ser despacio, con precaución, estiman que van a terminar en dos meses”, expresó. Por lo pronto, indicó, son pocos los trabajadores que participan en las labores de demolición, pero conforme vayan surgiendo necesidades se incluirá más maquinaria, herramientas y personal. El entrevistado comentó que dependiendo de los trabajos que se realicen, el departamento de Protección Civil enviará una o dos unidades a
la zona de la demolición para que verifiquen que las labores se hagan de manera correcta y se eviten riesgos. Dijo que elementos del departamento a su cargo estarán en todo momento al pendiente de las labores para prevenir accidentes en el interior y exterior del viejo edificio que se quemó en el año 2011 y que será demolido sólo en sus paredes, para evitar que colapsen y causen daños a peatones y automovilistas que pasan por el área de riesgo.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En el contexto económico, mientras que todavía se analizan las nuevas condiciones comerciales, el Estado con vocación manufacturera, con importante presencia automotriz y de electrodomésticos, pronostica un fuerte impacto.
“Al final del día, al ser un estado manufacturero no solamente la industria del acero se impacta, sino que se impactan muchos sectores secundarios, no podemos cuantificarlo solamente en las empresas acereras.
z Las actuales políticas comerciales de Estados Unidos no solo impactarían a la industria automotriz en la región.
“Lo que estamos haciendo, incluso con el gobierno federal, recapitulando ahora que regresaron de Washington, cuál es la periodicidad
de este arancel, si va ser un tema temporal o permanente y de ahí vamos a partir para tomar las acciones necesarias”, indicó el funcionario.
Abarca programa cinco escuelas piloto
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“No estamos encontrando el hilo negro pero sí organizarnos para hacer sinergia con Seguridad Pública, directivos, maestros, pero con los padres de familia que nos ayuden a vigilar el área del exterior, porque últimamente la sociedad en vez de ayudarnos se pone a grabar esos incidentes, que no es agradable por ahí”, dijo Abraham Segundo González, coordinador regional de Servicios Educativos.
Informó que los primeros de abril estarán dando arran-
que con cinco escuelas piloto, donde habrá una relación directa entre grupos de WhatsApp, vigilancia, los papás con rol muy establecido, para bajar los índices de riñas en el exterior que están pasando. Dijo que están trabajando en coordinación tanto con Seguridad Pública, directores, docentes. “No es algo nuevo que esté pasando, ahorita lo viralizan y ya se hace más grande pero con la ayuda de los padres ahorita que le están entrando con nosotros al tema de Salida Segura vamos a minimizar mucho”, dijo. Recordó que los adolescen-
tes son listos, pasa la patrulla y no pasa nada y luego salen y hacen lo que hacen.
“Son segundos en lo que pasa la situación esta, pero pues como quien dice nos están tanteando pero la verdad agradecido que los padres de familia, con la sociedad, ahorita estén cooperando con nosotros para evitar estos incidentes”, dijo. Agregó que en el programa Salida Segura están involucrados Seguridad Pública, Secretaría de Educación, padres de familia, sobre todo comprometidos que estén al pendiente con el rol.
TOQUE DE SEDA
toquedeseda@redzocalo.com
Con el propósito de entrar en el ánimo de los panistas de Frontera, que son bastante quisquillosos, es que Edith Hernández Sillas ofrece dar su informe legislativo la próxima semana, sin tener las simpatías de la militancia.
El pequeño detalle es que Edith, en sus escasas reuniones o actividades que hacía convocaba a las del chalequito verde y hasta las invitaba a desayunar, cosa que nunca hizo con las de su partido.
Ahora menos que nunca la desean apoyar, en plena campaña por la dirigencia con Rodrigo Rivas como acompañante de fórmula de Elisa Maldonado, no le mostrarán simpatías.
Cuentan las panistas que enviarán algunas compañeras a escuchar a ver qué informa, porque sus acciones quedaron limitadas a nada, Y sino pregúntenle a “Chatita” una viejita adulta, que fue su representante de casilla en Sierra Mojada, a la que le aventó 200 pesos de ayuda y de mala gana.
Esa es Edith la recalcaba tajante, que nada le debía a Mario Dávila porque a ella la designó candidata a diputada Memo Anaya., por eso desea que siga teniendo el control del Partido Acción Nacional, porque anhela reelegirse.
REMODELARÁN SP
El proyecto de remodelar las instalaciones de Seguridad Pública, es parte del programa de inversión 2025-2027 del alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, con la finalidad de dignificar la labor de policías luego de contar con áreas deprimentes. En equipo, alcaldes y el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, han puesto en primer orden la Seguridad Pública, lo que implica coordinación, estrategia, equipamiento y mejoramiento de la infraestructura y edificios.
Carlos, proyecta crear el Centro Integral de Seguridad desde donde operen las direcciones relacionadas con la proximidad social, comités ciudadanos, el Centro de Control y Comando, así como el monitoreo de cámaras urbanas.
LOS 80 AÑOS DE FERIA
Todo apunta que será un “Fe-
riazo” de primera porque en el marco de los 80 años de la fiesta del pueblo de San Buenaventura, el Congreso del Estado de Coahuila con su 63 legislatura celebrará sesión en el municipio, tras declararla patrimonio cultural.
El alcalde Hugo Lozano, presentó al presidente del Comité Central de la Feria 2025, aprobado por el Cabildo, Eduardo Castellano, como el presidente y responsable de lograr un “feriazo” bruto, literal.
Por ahí se supo que hubo algunas deudas pendientes del manejo de cartelera del año pasado y no quieren hacer tratos más que con el Presidente Municipal y del Comité Central de la Feria, al menos eso dijera el señor Cano. Y en eso andan los presidentes.
FRACCIONAMIENTOS
Ojalá y los diputados de la 63 legislatura se apliquen en la iniciativa que propuso el diputado panista Gerardo Aguado Gómez, para regular reglamentos internos y comités vecinales en los fraccionamientos cerrados y semicerrados.
El planeamiento es respaldar legalmente la auto organización de colonos para que se respeten los acuerdos vinculantes y se apeguen a las leyes y reglamentos existentes. Hasta que suceden inconvenientes, disputas o conflictos, las autoridades voltean hacia esos fraccionamientos, generando problema de convivencia y propiciando un mal entorno.
El diputado Gerardo Aguado presentó su lista de beneficios, que de aprobarse pudiera mejorar las condiciones de esos conjuntos habitacionales, claro si hay quien vigile y meta autoridad. Ahí de paso debieran ocuparse de los fraccionamientos más populachos en donde aunque existen leyes y reglamentos, éstos no se respetan y hacen calles estrechas, algunas sin salidas y lo peor no respetan el espacio de área verde. Y quién dice algo, alguien obliga a los fraccionadores a cumplir, ¡nadie! Y hasta el agua se roban por años, porque primero se conectan y ahí luego cuando quieran hacen la contratación.
DESDE HACE TRES MESES
Grafiteros ya plasmaron una ‘obra de arte’ en un segmento de barda perimetral de block
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
En completo abandono, como ‘elefante blanco’, lucen las instalaciones del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, inmueble ubicado frente a la esquina de las calles Madrid y 16 de Septiembre, en la colonia Las Flores.
De acuerdo a vecinos del área, hace aproximadamente tres meses que dejó de verse movimiento en el edificio, que solía ser ocupado, precisamente, por jóvenes integrantes del Pentathlón.
No obstante, en la actualidad el edificio luce con indicios de abandono, siendo el más notorio la predominante maleza en diferentes rincones del exterior del sitio, que está resguardado con una malla ciclónica y un portón del mismo material, cerrado con una cadena y un candado.
Cabe mencionar que, aprovechando que el edificio no está siendo utilizado, grafite-
Roban
cableado
‘Incomunican’ ladrones a cientos de vecinos
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Ladrones de cableado volvieron a asestar un golpe en el área de la avenida Chapultepec, en esta ocasión, en la colonia Progreso, justo en el cruce de la avenida con la calle Texcoco.
z En completo abandono lucen las instalaciones
z El sitio está resguardado con una cadena y un candado.
ros ya plasmaron una ‘obra de arte’ en un segmento de barda perimetral de block que rodea el lugar. En las paredes exteriores de los salones aun prevalecen las leyendas ‘Unidad Bravo’ y ‘Pentathlon deportivo militarizado universitario’, sin embargo, insistieron vecinos, desde hace aproximadamente tres
z Frente al edificio hay dos contenedores rodeados por basura y escombro.
meses que el sitio no ha sido utilizado, permaneciendo como ‘elefante blanco’.
En un tema relacionado, cabe mencionar que el edificio se localiza junto a un campo deportivo, y justo frente a la división de ambos espacios se ubican unos contenedores, que están rodeados de basura y escombro.
Ante la falta de recursos para las reparaciones, y a casi dos meses del incidente, la oficina local de Morena permanece con los vidrios de su fachada rotos, luego de que un sujeto quebró los cristales con una cruceta para cambiar llantas el pasado jueves 23 de enero. El militante José Guadalupe Céspedes, recordó que el día de los hechos, un individuo que se identificó como Óscar Rodríguez descendió de su vehículo, y cruceta en mano, introdujo la herramienta por la cortina de metal del recinto ubicado en la Privada Cuauhtémoc número 205, en la Zona Centro, para romper los vidrios de la ventana, e hizo lo mismo con los cristales inferiores de la puerta principal.
n Aníbal Díaz
De acuerdo a vecinos del lugar, fue este jueves alrededor de las 4:00 de la madrugada, que amantes de lo ajeno cortaron cables del servicio de internet, dejando restos de las líneas tirados en el pavimento. Luego, trascendió que hacia las 6:00 de la mañana, cuando comenzaba a registrarse el paso de los primeros
automóviles del día, se generó un leve congestionamiento por los cables tirados en el sitio. Sin embargo, posteriormente llegó una patrulla de Seguridad Pública -según manifestaron vecinos- cuyos elementos se encargaron de mover los restos de las líneas. Cabe mencionar que habitantes del sector inquiridos sobre el tema rechazaron tener fallas en el servicio de co-
nexión a internet, pese a la situación registrada. Cabe recordar además que esta no es la primera vez que los ladrones de cables perpetran un robo en el área, ya que son usuales este tipo de latrocinios sobre la avenida. Previamente, vecinos señalaron robos de cable en los cruces con las calles José María Anaya y Francisco Márquez, territorialmente en la ampliación del Fraccionamiento Moderno.
Implementan programas en todas las regiones de la entidad que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso del ISN 20, gracias al cual, dijo, se han podido implementar proyectos y programas en todas las regiones de la entidad que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.
“En Coahuila trabajamos con honestidad, transparencia y en equipo con la ciudadanía para desarrollar proyectos y programas de impacto social. Nos reunimos con el Comité Técnico ISN del Fideicomiso .20 para revisar las acciones que llevaremos a cabo en este 2025 y los recursos asignados a los organismos de la sociedad civil para impulsar sus causas. Juntos estamos construyendo un presente y un futuro mejor para todos”, destacó el Gobernador.
En esta mesa de trabajo se aprobó ejercer un monto para 2025 de 348 millones 792 mil pesos para implementar proyectos y programas en temas de salud, educación, y desarrollo social, así como para darle continuidad a acciones que se detonaron en 2024. El Mandatario estatal agradeció el apoyo y la presencia de las y los consejeros de todas las regiones de Coahuila, así como de titulares de diversas dependencias e integrantes del equipo del Gobierno del Estado, entre ellos, de la Secretaría de Finanzas, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación,
Para nosotros la fórmula mágica para lograr mejores resultados es el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno; y este consejo técnico es una muestra de ello”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila
Subsecretaría de Egresos, DIF Estatal. Manolo Jiménez destacó que gracias a este proyecto y a este fideicomiso, en Coahuila se han logrado desarrollar muchos proyectos y programas que han sido muy importantes para el estado y que, junto con el Fideicomiso del ISN 80, se han logrado hacer muchas cosas en todas las regiones de la entidad en beneficio de las familias.
convocatoria
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, presentó la convocatoria de los XXII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, a efectuarse el 4 y 6 de junio en la ciudad de Monclova. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, expuso que este año las sedes serán el lobby y el Teatro de Cámara del Teatro de la Ciudad, Raúl Flores Canelo; la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha; el gimnasio “Milo” Martínez; la alberca “Las Truchas” de la Unidad Nora Leticia Rocha y el Parque Infantil Niños Héroes, así como el cole-
gio La Salle de Monclova. “Se ha decidido en esta administración estatal, el procurar hacer todos los eventos de manera itinerante en todas las regiones para que todos ellos puedan disfrutar y, que no solo se localicen en Torreón o en Saltillo, por ser los municipios más grandes”, comentó. Informó que este año se convoca a participar en las categorías deportivas de atletismo, tai chi chuan, beisbol, ajedrez, cachi bol, natación, pelota tarasca, dominó, basquetbol, ulama de antebrazo y lanzamiento de bala. Así como en las categorías culturales de artesanías, manualidades, artes plásticas, declamación, bordado, escultura,
“Para nosotros la fórmula mágica para lograr mejores resultados es el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno; y este consejo técnico es una muestra de ello”, manifestó.
Además, señaló que desde este Consejo Técnico se impulsan y potencializan los proyectos sociales y ciudadanos para tener un mayor alcance y beneficiar a más familias
Lo que se aprobó z Programa de clases de inglés z Programa de la materia socioemocional en las escuelas z Programa de Salud Popular z Programa de atención a la salud mental z Programa de atención a las adicciones z Centro de Atención Integral z Programa de Universidad para las mujeres. z Acciones de alcance estatal de la mano con organizaciones de la sociedad civil.
coahuilenses.
El Gobernador de Coahuila añadió que este Consejo Técnico, además, tiene la finalidad de unificar a todas la asociaciones y fundaciones del estado para que las acciones tengan más alcance. Los consejeros de este Fideicomiso del 20 por ciento del ISN coincidieron que durante el primer año de trabajo de este órgano se pudieron realizar muchos proyectos y programas, pero que su meta es implementar más acciones de manera conjunta y coordinada para beneficio de todas y todos los coahuilenses.
z Lilina Salinas y Esther Quintana al presentar la convocatoria de los Juegos Estatales.
poesía; canto individual o grupal (coro, grupo tradicional); baile de salón, danza prehispánica y danza regional. “Es abrirle el espacio a todas nuestras personas mayores a que puedan seguir activas, a que puedan seguir disfrutando y muchos de ellos apenas, aprendiendo nuevas habilidades, nuevos deportes, nuevas actividades, pues que los mantengan activos y que so-
bre todo propicien entre ellos una sana convivencia”, puntualizó. En el evento se contó con la presencia de Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Esther Quintana Salinas, secretaria de Cultura; Antonio Cepeda Licón, titular del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila e Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante la alta demanda de las nuevas placas de circulación, el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González, considera la posibilidad de abrir las oficinas de la dependencia estatal en los dos últimos de domingo de marzo para atender a los contribuyentes. Y es que a partir de abril se comenzarán a cobrar recargos a los contribuyentes que no cumplan con el pago de los derechos vehiculares, ante lo que dijo que prevén que lleguen muchos a tramitar las placas de circulación en los últimos días de este mes.
“Casi siempre dejamos todo para el último y hay que atender a los contribuyentes que llegarán a tramitar las placas a finales de marzo, para que no les cobren recargos”, expresó.
Comentó que por lo pronto las oficinas de la Recaudación Local prestan servicio de lunes a sábados, el sábado únicamente para el replaqueo, no para otro tipo de trámites, pero es muy probable que también abran los dos últimos domingos de marzo.
Destacó que desde enero a la fecha ya se han entregado las nuevas placas de circulación de Coahuila a alrededor de 44 mil contribuyentes, lo que consideró es una buena señal.
Consideró que el hecho de que tantos automovilistas paguen los documentos de control vehicular y las placas, es un reflejo de que confían en la manera en que el gobernador Manolo Jiménez está invirtiendo en obras el dinero que ingresa por ese concepto. En relación de si la página electrónica www.pagafacil. gob.mx ya está funcionando de manera correcta, pues hay reportes de que no aparece el registro de ciertos vehículos, el entrevistado dijo que no registra problemas actualmente, sólo se saturó a principios del año.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Esra Ibn Cavazos, titular de Mejora Coahuila en la Región Centro, comentó que las gestiones realizadas por los ex obreros de Altos Hornos de México para acceder a los beneficios, son analizadas para poder canalizar los beneficios. Explicó que se optó por la visita a los domicilios de los trabajadores, ya que cada caso es diferente y se necesita analizar el apoyo que se le va a entregar a cada familia.
Comentó que en la delegación a su cargo recibe lotes de 20 expedientes, con el fin de que los solicitantes sean entrevistados y determinar el apoyo.
Destacó que los trabajadores que tuvieron el acercamiento con el subsecretario de Gobierno Sisbeles y el alcalde Carlos Villarreal, son atendidos.
Cavazos dijo que en cada hogar de un obrero la situación es difícil y diferente, por ello se realizan las entrevistas para poder ayudarlos.
“En unos casos tenemos obreros que ya están trabajando, pero el sueldo no les alcanza y tienen a hijos trabajando; en otros, que no encuentran trabajo”, comentó la coordinadora de Mejora.
De acuerdo con las estadísticas del último censo de población, Monclova es una ciudad dinámica y en desarrollo
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Para consolidar el crecimiento de Monclova con datos precisos y herramientas actualizadas, el alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con la coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Saraí Arroyo Alonso. Durante el encuentro, acordaron fortalecer la coordinación en temas de información geográfica, censos de población y estadísticas económicas.
Durante la reunión se dio a conocer que de acuerdo con el último censo realizado en el año 2020, Monclova cuenta con una población de 237 mil 169 habitantes y es una ciudad en constante desarrollo que ha tomado gran importancia a nivel estatal.
Por ello es necesario este trabajo en colaboración con las autoridades municipales, para que esos productos de información que ofrece el INEGI, sean de utilidad en la aplicación de las políticas públicas del Gobierno Mu-
nicipal, cumpliendo así con uno de los principales objetivos del organismo; promover el uso de información estadística y geográfica, destacó Saraí Arroyo, titular del INEGI en Coahuila.
Horarios diversos
Abre Cecati inscripciones a diferentes especialidades
Zócalo | Monclova
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial número 9 (Cecati) abrió su periodo de inscripciones, destacando que pueden ingresar a las diferentes especialidades tanto personas que ya hayan tomado módulos relacionados con las disciplinas como interesados en empezar ‘desde cero’. La entrevistada refirió que los requisitos para la inscripción son ser mayor de 15 años, saber leer y escribir y presentar dos fotografías tamaño infantil. Igualmente, presentar copias de su CURP, acta de nacimiento, comprobante del último grado de estudios y comprobante de domicilio. Los interesados pueden acudir al plantel ubicado en el cruce del bulevar Pape con el bulevar Ejército Mexicano.
Por otra parte, Ramos exhortó a los interesados a acudir a la institución para recibir información sobre los costos de inscripción y horarios, ya que en el caso de los costos, varían dependiendo si el estudiante ya cursó algún módulo de la especialidad que le interese; mientras que los horarios son diversos, dependiendo del curso.
A escoger
z Dibujo AutoCAD en 2 y 3 dimensiones z Elaboración de dibujos arquitectónico e industrial, estilismo y diseño de imagen, informática y mantenimiento a equipos y sistemas electrónicos (electrónica).
z Mantenimiento electromecánico del automóvil (mecánica automotriz) z Máquinas y herramientas z Operador de autotransporte z Refrigeración y aire acondicionado z Soporte a instalaciones eléctricas y motores eléctricos (electricidad)
z Soldadura y pailería
z Uso de la lengua inglesa en diversos contextos (inglés).
169 habitantes, según el último censo realizado en
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
Tras la riña campal registrada en el campo del Club Acereros de Futbol Americano, en donde varios jugadores fueron agredidos, Daniel Alejandro Morales Rincón, director de Deportes, dijo que se van a analizar los sucesos para aplicar una sanción, por haberse registrado en un espacio municipal.
“Es importante que Monclova tenga estos sistemas de información referenciada, debido al desarrollo en la ciudad, el objetivo es que se tenga la información oficial a nivel municipio y por colonias
para cuando los funcionarios tengan necesidad de utilizar estos datos”, afirmó la funcionaria. El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, reafirma el compromiso de fortalecer el trabajo en equipo con los organismos estatales como el INEGI, para seguir impulsando el proyecto de desarrollo en la ciudad, en equipo con el gobernador Manolo Jiménez y los tres órdenes de gobierno. En los próximos días el INEGI estará capacitando a funcionarios municipales, con las herramientas de información necesarias a partir de las últimas encuestas y censos de población realizados en Monclova.
Explicó que la administración municipal está revisando los hechos para determinar las medidas disciplinarias adecuadas, considerando que el incidente ocurrió en un espacio municipal, ubicado a un costado de la Avenida Constitución.
“Vamos a analizar los videos que se tienen, todas las evidencias serán necesarias para poder tomar una determinación”, destacó.
El funcionario dijo que no se va a permitir que dentro de los espacios municipales se registren sucesos de violencia, mucho menos cuando estos involucren a niños.
“Somos nosotros los padres de familia los que debemos guardar compostura”.
Programa ‘Vacúnate en tu escuela’ Tiene Salud 25 mil vacunas listas
MANCHA Zócalo | Monclova
El jefe de la Jurisdicción 04 de la Secretaría de Salud, Faustino Aguilar Arocha, dijo que cuentan con 25 mil vacunas de diferentes tipos para la campaña “Vacúnate en tu Escuela”, que arrancó esta semana.
Dijo que para este programa se hizo un rol con la Secretaría de Educación, con Mejora y con la Secretaría de Salud, para visitar los planteles.
Dijo que en preescolar y primaria se está aplicando la vacuna hexavalante que previene contra tosferina, polio, tétanos, hepatitis, influenza y difteria; la Triple Viral que previene contra el sarampión, rubeola, parotiditis; la DPT, que previene contra el virus de difteria, tosferina y tétanos, esta después de los cuatro años.
Mencionó que también se está aplicando la vacuna contra influenza, vacuna contra el papiloma en niñas de 5 y 6 grado de primaria, mientras que en secundaria se está aplicando la vacuna contra influenza, doble viral que previene sarampión y rubeola y hepatitis B y VPH a las niñas.
“Tenemos un muy buen universo de trabajo, afortunadamente por parte del Secretario de Salud nos han hecho llegar suficientes vacunas para cumplir con esta meta que vamos a llevar a cabo en todo municipio en Jurisdicción Sanitaria”, dijo.
Detalló que hasta ahora han estado en San Buenaventura, en Frontera y van a continuar con Monclova y otros municipios.
Dijo que de acuerdo al calendario programado se le entrega a los niños para que lleven a sus papás las autori-
zaciones y sobre todo que lleven la Cartilla de Vacunación. “Para nosotros es importante su cartilla para ver cuáles son sus esquemas de vacunación que tienen, qué les falta para que se completen los esquemas, para incentivar a los niños a vacunar”, dijo.
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
La maestra, María del Socorro Martínez Barrón, recibió ayer la Presea de la Mujer Sindicalista de manos del secretario general de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Everardo Padrón García.
La Presea de la Mujer Sindicalista se le entrega a personal de Educación con alguna trayectoria que hayan tenido en el ámbito sindical. Previo se realizó la convocatoria a través de la Sección 5 donde cada quien propone a su candidato que debe ser un trabajador activo, jubilado, con trayectoria sindical, puede ser secretaria general, representante de escuela o que haya participado dentro de una directiva de seccional. Al mediodía de ayer en la capital del Estado se reunieron las 10 ganadoras de cada una de las regiones. Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de
la Sección 5 con sede en Monclova, dijo que la maestra que ganó de la Región 3 pertenece a la Delegación de Jubilados de Castaños D IV 15. “Es compañera jubilada, hoy recibe esa presea como mujer sindicalista que es un reconocimiento al compromiso, esfuer-
zo y liderazgo de las mujeres en el ámbito sindical”, dijo. El evento tuvo lugar en el edificio sindical de Lerdo, Saltillo, Coahuila. Durante la ceremonia se rindió homenaje a mujeres ejemplares que han contribuido al sindicato.
Cecilia Guadiana acusa violencia política en razón de género contra compañeros de su partido
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
La senadora de Coahuila por Morena, Cecilia Guadiana Mandujano, cumplió su promesa y presentó ante las oficinas de Ciudad de México del Instituto Nacional Electoral, las denuncias por violencia política en razón de género contra sus compañeros de partido, el diputado local, Antonio Attolini Murra y la regidora de Saltillo, Judith Alejandra Salazar Mejorado. Esto a raíz de las críticas y señalamientos que recibió la Senadora tras ser exhibida el pasado 10 de febrero por emplear los programas federales de la Secretaría de Bienestar, para realizar promoción de la imagen personal. Si bien, tanto Antonio Attolini como Ale Salazar también arremetieron contra el diputado local de Morena, Alberto Hurtado y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, los comentarios en contra se enfocaron principalmente en Cecilia Guadiana.
Según la Senadora, los señalamientos fueron llevados
al terreno de lo personal e involucraron a su familia.
Al respecto, el diputado Antonio Attolini comentó: “no me hago cargo de las acusaciones en mi contra y le deseo lo mejor a quien me calumnia, difama y acusa. Esto es una campaña políticamente motivada por mis adversarios y adversarias. Así lo comenté de frente a los medios de comunicación, con la frente en alto”.
Cabe destacar que, según el propio INE, “no toda la violencia política tiene elementos de género, pues en una democracia, la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en ésta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses”.
Por lo que la violencia política de género sólo aplica cuando se dirige a una mujer por ser mujer, tiene un impacto diferenciado en las mujeres; o las afecte desproporcionadamente.
También procede cuando tenga por objeto menoscabar el reconocimiento de los derechos político-electorales de las mujeres; así como cuando sea simbólico, verbal, patrimonial, económico, físico, sexual o psicológico.
z Se entregaron expedientes al diputado para acceder a la compensación.
Privatización de AHMSA Insisten ex obreros en indemnización de $80 mil
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
de
en el
La entrega de los expedientes al diputado Ramírez Cuéllar es un llamado a la acción para que se aborden las demandas de los extrabajadores y se les brinde una solución justa y equitativa.
La lucha de los extrabajadores de AHMSA es un recordatorio de la importancia de proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que se les brinde un trato justo y digno.
Ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) luchan por recibir una compensación de 80 mil pesos, tras la privatización de la empresa en 1991. La Asociación de Ex Obreros de Coahuila (EXOC) entregó más de 4 mil expedientes al diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, en representación de los extrabajadores que reclaman el pago del 5% correspondiente a la privatización de la empresa. Destacó que sumaron esfuerzos para llegar al Congreso de la Unión y realizar la entrega de la papelería. Según Juan Ruvalcaba Oviedo, presidente de la organización EXOC, la entrega de los expedientes es un paso importante en la lucha por obtener la compensación que les corresponde a los extrabajadores. “Venimos a entregar las cajas con más de 4 mil 200 solicitudes de compañeros o familiares de compañeros que trabajaron en la época en que Altos Hornos de México fue privatizada, para que se haga el trámite de la compensación”, dijo Ruvalcaba. La privatización de AHMSA en 1991 tuvo un impacto significativo en la vida de miles de trabajadores y sus familias y es hora de que se les brinde la justicia que merecen.
APRUEBAN DIPUTADOS LEYES
Presidente de Canacintra espera que en el Estado se realicen importantes inversiones
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Cd. de México
La aprobación de ocho leyes secundarias de la reforma energética por parte de la Cámara de Diputados, dará paso a la entrada de inversiones privadas en la generación de energías renovables y limpias en Coahuila, y también de empresas dedicadas a la fabricación de torres eólicas para esta industrial, consideró el presidente de Canacintra en Monclova, Jorge Mtanous Falco. El entrevistado, quien por muchos años fungió como director general Speco, recordó
Advierte la CTM
que esa empresa paralizó su producción de torres eólicas a raíz de que el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró toda posibilidad a las energías verdes con la reforma energética. Además, dijo que Coahuila era el estado que iba a generar más energía limpia, ya que cuenta con infraestructura para hacerlo, pero las decisiones de AMLO afectaron las inversiones. No obstante, señaló que ahora que se aprobaron ocho leyes secundarias de la reforma energética, a través de las que se permitirán las inversiones privadas en CFE y Pemex, espera que en el Estado se realicen importantes inversiones para generar energía limpia.
Sostuvo que en la entidad se cuenta con granjas solares
y también con parques eólicos como el de San Hipólito, así como gente que quiere invertir en generar energía verde y ahora tendrá la oportunidad. Sobre la posible reactivación de Speco, el entrevistado dijo que lo desconoce porque desde hace tiempo ya no tiene contacto con sus dueños, pero consideró que la aprobación de leyes secundarias de la reforma energética podría ser una oportunidad para que esta empresa reanude la fabricación de torres eólicas, que generen energía a través del viento. Destacó
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Jorge Carlos Mata López, secretario general de la Federación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Monclova, advirtió que una recesión en Estados Unidos tendría un impacto directo en la economía mexicana. Esto se debe a que México es el principal socio económico de Estados Unidos y cualquier cambio en la economía estadounidense, puede afectar significativamente a la economía mexicana.
Mata López expresó su preocupación por la posible disminución en la demanda de productos manufacturados en la región, especialmente en la industria automotriz. La industria automotriz es uno de los sectores más importantes de la economía mexicana y cualquier reducción en la demanda, puede tener un impacto significativo en la producción y el empleo.
Aunque actualmente no se han registrado afectaciones significativas, Mata López destacó la importancia de mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado para anticipar cualquier eventualidad. También señaló que hasta el momento, no se han implementado paros técnicos en las empresas afiliadas a la CTM en Monclova, pero existe un riesgo latente de reducción en los procesos productivos si la demanda externa disminuye. Mata López expresó su preocupación por la posible disminución en la demanda de productos manufacturados en
la región, especialmente en la industria automotriz. La industria automotriz es uno de los sectores más importantes de la economía mexicana y cualquier reducción en la demanda puede tener un impacto significativo en la producción y el empleo. Aunque actualmente no se han registrado afectaciones significativas, Mata López destacó la importancia de mantenerse atentos a las fluctuaciones del mercado para anticipar cualquier eventualidad. También señaló que hasta el momento, no se han implementado paros técnicos en las empresas afiliadas a la CTM en Monclova, pero existe un riesgo latente de reducción en los procesos productivos si la demanda externa disminuye. En resumen, la advertencia de Mata López destaca la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad en la economía mexicana, especialmente en la industria automotriz, que es muy dependiente de la demanda externa.
z La empresa Speco tienen la oportunidad de reactivar la producción de torres eólicas, tras la aprobación de siete leyes secundarias de la reforma energética.
que esta empresa llegó a ser la principal fabricante de torres eólicas en América Latina, además de que contaba con mano obra calificada para producir con calidad. Agregó que no sabe el monto de inversiones que se podrían venir con estas leyes secundarias, pues por ejemplo, las empresas fabricantes de torres eólicas requieren de maquinaria muy cara para producir, sin embargo, pueden generar cientos o miles de empleos bien pagados.
Advierten que en Semana Santa los destinos están saturados… y no hay descuentos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Al ser una temporada vacacional súper alta, en Semana Santa nunca hay ofertas, ante lo que no hay que caer en engaños de agencias de viaje y tour operadores que realizan promociones de ese tipo, ya que se trata de fraudes, advirtió el comisionado de Turismo de la Canaco, Armando De la Garza
Gaytán. “Semana Santa es una semana que tiene turismo masificado, los destinos están saturados y no van a vender algo barato cuando lo pueden vender caro; si ven una oferta de 2 x 1, el tercer día gratis o el domingo, seguramente es un fraude, no lo crean”, expresó. Añadió que el turismo se mueve de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda, y si la demanda es muy alta, para qué ofertas.
Además, dijo que si abres Google para buscar agencias de viajes y tour operadores, aparecen 100 y la mayoría ni siquiera existen, actualmente
es muy fácil hacer fraudes de ese tipo, ya no se puede confiar ni siquiera en las empresas establecidas.
Citó como ejemplo el caso de una agencia de viajes propiedad del presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Puebla, quien defraudó a finales del 2024 a 44 monclovenses a los que llevaría a Perú, y no se pudo hacer nada en su contra, cerró su empresa y huyó.
El entrevistado comentó que lo más recomendable es que quien considere viajar en Semana Santa, haga reservaciones de manera directa a un hotel y que cuando llegue pague.
Asimismo, comprar boletos de avión de manera directa con la línea aérea de su preferencia.
Y es que manifestó que también hay muchas páginas en internet que ofrecen esos servicios, pero al final defraudan a la gente que les hace depósitos bancarios, ya que no cumplen lo que ofrecieron.
Antes de hacer cualquier depósito hay que cerciorarse que la agencia de viajes realmente tenga un convenio con el hotel, pues muchas veces resulta un fraude, lo que también sucede con gente que compra boletos de avión y cuando llega al aeropuerto resulta que el
En Semana Santa los destinos están saturados y no van a vender algo barato cuando lo pueden vender caro; si ven una oferta de 2 x 1, el tercer día gratis o el domingo, seguramente es un fraude, no lo crean”. Armando De la Garza Gaytán, comisionado de Turismo de la Canaco.
ticket es falso y que no existe un vuelo programado para la hora y día que le informaron, agregó.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Un matrimonio de Monclova contrató los servicios de Viajes Ejecutivos Visale para renovar la visa americana en el Consulado de Nuevo Laredo, Tamaulipas, y al regresar sufrió un accidente en la carretera Monclova-Candela, donde falleció la mujer, sin embargo, la compañía no respondió por el daño causado porque el vehículo en el que los transportaba no contaba con una póliza de seguro para pasajeros. El accidente se registró el 29 de junio del 2024 y es fecha que la empresa dedicada al trámite de visas y transpor-
tación de clientes a consulados americanos, no da la cara por la muerte de Gabriela Cipriano de los Santos, incluso ni siquiera hizo una llamada telefónica a su familia para darle el pésame. Vanesa González Villalobos, abogada de Roberto Tadeo Carreón Rodríguez, esposo de la fallecida, informó que a ocho meses de la tragedia, la Fiscalía General del Estado apenas acaba de judicializar el expediente de este caso, ya que la anterior administración a cargo de Rodrigo Chairez Zamora argumentaba que tenía mucho trabajo. Sostuvo que la familia de Gabriela Cipriano de los Santos exige justicia por su
muerte, está muy indignada por la forma en que actuó la compañía Visale después del accidente. Explicó que aunque su cliente cuenta con un auto, optó por contratar los servicios de Viajes Ejecutivos Visale para no correr riesgos, pues estaba cansado y no conocía a la carretera a Nuevo Laredo, a donde llegó con su esposa a renovar la visa en el Consulado, sin imaginar que al regresar a Monclova sufri-
rían un accidente vehicular al impactarse contra otro vehículo. Manifestó que la empresa no cubrió los gastos funerarios y tampoco la atención médica por las lesiones que sufrió su cliente.
Agregó que la aseguradora de la empresa, HDI, tampoco se ha acercado con los deudos.
“Queremos alertar a la ciudadanía para que cuando
contraten este tipo de servicios presten atención en la póliza de seguro”, expresó. La abogada dio a conocer que se encuentran en espera de que se fije la fecha de la primera audiencia inicial contra la compañía Visa- le, propiedad de Édgar Alejandro Peña Berlanga, con el objetivo de que responda por los daños causados por la muerte de la señora Gabriela Cipriano De los Santos.
Pronostican fuertes vientos en la región
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Mientras que se prevé un clima agradable para este fin de semana, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua espera considerables ráfagas de viento para hoy viernes y mañana sábado, lo que podría contribuir a la propagación de incendios.
Para el día de hoy, la dependencia federal ha vaticinado una temperatura mínima de 17 grados centígrados y una máxima de 35 grados, con un firmamento medio nublado.
Sin embargo, en este pronóstico destaca que se prevén ráfagas de viento de hasta 62 kilómetros por hora, lo que se suma a nulas probabilidades de que se registren precipitaciones.
En lo concerniente a mañana sábado, la dependencia anticipa una temperatura mínima de 12 grados y una máxima de 32, con un cielo despejado y, nuevamente, cero por ciento de probabilidades de lluvia.
Y de nuevo, destaca que se esperan ráfagas de viento considerables, con una velocidad de hasta 55 kilómetros por hora.
z Mientras que se prevé un clima agradable para el fin de semana, se esperan ráfagas de viento de entre 55 y 62 kilómetros por hora.
z Una mujer fue detenida luego de alterar el orden público, pues caminaba quitada de la pena con “una pistola” en la mano.
Con pistola falsa causa pánico
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Un insólito caso tuvo lugar en el cruce de las calles De La Fuente y Matamoros, luego de que una mujer identificada únicamente como “Estefanía”, fue detenida tras ser vista caminando con una pistola en la mano, lo que generó alarma entre transeúntes y autoridades locales, aunque la pistola terminó siendo de juguete. Los reportes indican que la mujer se paseaba de manera despreocupada con pistola en mano, lo que provocó que varios ciudadanos alertaran a las autoridades sobre la situación. Al llegar al lugar, los elementos de Seguridad Pública se acercaron a Estefanía, quien al notar su presencia comenzó a gritar y mostró evidentes signos de alteración en sus facultades mentales; este comportamiento inquietó aún más a los presentes, quienes no podían creer que alguien estuviera portando un arma de fuego en plena calle.
Luego de evaluar la situación, los agentes decidieron trasladar a la mujer a las celdas preventivas de Seguridad Pública por alterar el orden, sin embargo, el desenlace del incidente dejó sorprendidos a muchos cuando se confirmó que la pistola que portaba era, en realidad, un juguete.
z Cuerpos de rescate atendieron la situación y dieron con el paradero del hombre, brindándole atención médica.
Vagaba en la 30
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Un sujeto fue encontrado la madrugada de este jueves por elementos de Seguridad Pública de Frontera, luego de verlo deambulando sobre la carretera 30; trascendiendo que el hombre había sido reportado como desparecido desde el pasado 11 de marzo. La tranquilidad de la comunidad de Frontera se vio alterada por la desaparición de Alfredo Jaime Rodríguez, un hombre de 64 años, originario de Nadadores, Coahuila; esto desde el pasado 10 de marzo, por lo que familiares del desaparecido reportaron que la última vez que fue visto fue alrededor de las 8:00 p.m. en la colonia Borja.
Ante esta alarmante situación, se activó un operativo de búsqueda que involucró a diversas autoridades locales.
Equipos de Protección Civil de Frontera y Seguridad Pública Municipal se unieron para rastrear la zona en busca de Alfredo, sin embargo, tras horas de intensa búsqueda sin resultados inmediatos, se decidió informar a Seguridad Pública regional para ampliar el alcance del operativo.
Al momento de dar volteretas, un conductor salió disparado de la cabina de su camioneta, ya que además de ir a exceso de velocidad, no portaba el cinturón de seguridad
MARIO VALDÉS
Zócalo | Escobedo
Poco antes de las cuatro de la tarde de este jueves, se registró un lamentable accidente en la carretera 57 que cobró la vida de un conductor.
La fatalidad ocurrió cuando José Raymundo Vielma, de 28 años y vecino de la colonia Santa Eulalia y que conducía una camioneta Lincoln, que circulaba a excesiva velocidad en dirección Norte-Sur proveniente de Piedras Negras, perdió el control en un tramo de la vía, cruzándose hacia los carriles contrarios para luego dar volteretas. De acuerdo a las primeras indagatorias, el conductor intentó estabilizar la unidad, pero su esfuerzo fue en vano. La camioneta salió disparada por la cuneta y terminó volcando varias veces; en el transcurso de este violento giro, el cuerpo del conductor
salió proyectado a través del parabrisas, con el cual perdió parte del rostro, para quedar tendido sobre el pavimento y falleciendo de manera instantánea.
La camioneta con placas de la UCD, quedó completamente destrozada a más de 40 metros del lugar del im-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
Tras meterse a robar e intentar incendiar una iglesia, un sujeto fue detenido por elementos de Seguridad Pública y posteriormente trasladado a la instancia del Ministerio Público por el delito de robo, convirtiéndose en un sacrílego. Gabriel Castro Cedillo, de 42 años de edad, fue consignado ante el Ministerio Público tras ser acusado de causar daños y robo en una iglesia ubicada en la colonia Héroes del 47.
El incidente tuvo lugar en la calle Privada San José número 123-A, donde el imputado presuntamente provocó un incendio que afectó diversas pertenencias del lugar de culto.
Según informes de las autoridades, Castro Cedillo no sólo quemó objetos de la iglesia, sino que también sustrajo varios artículos de valor, entre lo robados se encuentran un teclado para computadora marca Acteck color negro, un ventilador color blanco marca Taurus, un micrófono marca Electro Voice, un cargador con cuatro baterías recargables marca Steren, así como dos micrófonos marca Shure, uno de ellos con pedestal. Además, se reportó la desaparición de una tablilla en color verde.
Los elementos policiales llegaron al lugar tras recibir el reporte del incidente y encontraron a Gabriel Castro en posesión de algunos de los artículos robados, al ser interrogado, el sospechoso fue inca-
pacto, evidenciando la magnitud del accidente y el exceso de velocidad con el que manejaba el ahora occiso. Los primeros en llegar fueron los elementos de Bomberos Escobedo quienes confirmaron el deceso del conductor, mismo que presentaba lesiones en todo el
z Un sacrílego fue detenido tras robar e intentar quemar una iglesia en la colonia Héroes del 47.
paz de justificar su tenencia por lo que procedieron con su detención y posteriormente su consignación.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Cerca de ocho mil pesos, entre dinero en efectivo y mercancía, fue de lo que presuntamente dos ladrones lograron apoderarse y llevarse la noche del miércoles de una conocida tienda de conveniencia ubicada en la colonia Héroe de Nacozari, a donde arribaron elementos de diferentes corporaciones policíacas. El violento asalto con arma blanca, donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas, se registró minutos antes de las 00:00 horas, en la sucursal ubicada sobre la calle Despachadores y Cobreros de la colonia Héroe de Nacozari, justo cuando empleados estaban a punto de cerrar las puertas de la tienda. Los primeros reportes indicaron que fueron al menos dos individuos los que ingresaron encapuchados y con navaja en mano a la tienda de conveniencia, donde en
cuestión de minutos lograron guardarse entre sus pertenencias mercancía y todo el dinero en efectivo de las cajas, ascendiendo la cantidad de ocho mil pesos. A los trabajadores no les quedó más que acceder a las indicaciones de los delincuentes, luego de verse amenazados con dos armas filosas, sin embargo, al retirarse los sujetos a modo pedestre, procedieron a dar parte a las autoridades quienes rápidamente
llegaron al lugar para tratar de ubicar a los responsables. Fueron elementos de la Policía Municipal de Frontera los primeros en arribar y recorrer las calles para tratar de localizar a los dos individuos, mientras detectives de la Agencia de Investigación Criminal y de la Policía de Estado tomaban conocimiento de lo ocurrido, así como revisar el sistema de vigilancia para ver las características de los hampones.
cuerpo, así como desprendimiento del rostro después de estrellarse contra el parabrisas lo cual evidenció que no portaba el cinturón de seguridad.
Minutos después del siniestro, arribaron elementos de la Guardia Nacional División Caminos, estos solicitaron la presencia de agentes de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado para que tomaran conocimiento.
Los restos del difunto fueron levantados de distintos lugares para luego se llevado a una funeraria.
El accidente ocurrió a menos de cuatro kilómetros del ejido 1 de Mayo, las autoridades enfatizaron que la alta velocidad fue la principal causa que provocó este lamentable suceso.
Nace bebé en ambulancia
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Una mujer que había entrado en labor de parto, dio a luz en la vía pública era trasladada por rescatistas en una ambulancia de la Cruz Roja y la necesidad de atención detuvieron su marcha para recibir al bebé y posteriormente continuar hacía a la Clínica 7 del IMSS.
Alejandro Covarrubias padre del bebé, fue quien pidió el apoyo al 911 ya que cuando llevaba a su esposa Yovanna Arizbeth Garza al hospital, su vehículo sufrió una falla mecánica al momento de circular por la carretera 30, a la altura de la sector Hermosa Provincia.
La respuesta no se hizo esperar, llegó al lugar una unidad de la Cruz Roja bajo el mando del paramédico Christian González, acompañado por otro elemento, esto al filo de la medianoche. Los paramédicos atendieron a Yovanna Arizbeth y la prepararon para el traslado, sin embargo, la situación se complicó ya que las contracciones fueron más intensas cuando ya estaba abordo de la ambulancia.
En ese instante crítico los rescatistas decidieron detener la machar de la unidad medica y atender el parto por lo que las unidades de Seguridad Pública Municipal de Frontera 1057 y 1058 abanderando la circulación para facilitar el trabajo.
Muchos de estos conjuntos habitacionales carecen de reglas formales que regulen aspectos esenciales como el uso de espacios comunes, la seguridad interna y el mantenimiento de las calles”
Gerardo Aguado Gómez, Diputado.
Proponen fortalecer la organización vecinal y la paz social
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo de brindar certeza jurídica, fortalecer la organización vecinal y la paz social en fraccionamientos cerrados y semi cerrados del Estado, el diputado Gerardo Aguado Gómez, en
conjunto con el Grupo Parlamentario Alianza Coahuila del PAN, PRI y PRD, presentó una iniciativa de ley que busca regular la creación de reglamentos internos y comités vecinales en estos desarrollos habitacionales.
La propuesta legislativa plantea un marco normativo “que respalde legalmente la auto-organización de los colonos y garantice que sus acuerdos sean vinculantes, siempre que cuenten con
el respaldo mayoritario de los habitantes y se apeguen a las leyes y reglamentos vigentes”, señaló el diputado. “En los últimos años, los fraccionamientos cerrados se ha expandido en el Estado, sin embargo, muchos de estos conjuntos habitacionales carecen de reglas formales que regulen aspectos esenciales como el uso de espacios comunes, la seguridad interna, el mantenimiento de calles y banque-
tas, el control de acceso, la regulación del ruido y las actividades comerciales dentro del fraccionamiento”, puntualizó.
Actualmente, los habitantes de estos desarrollos suelen organizarse mediante asambleas o comités de colonos, los cuales establecen acuerdos internos para mejorar la convivencia y el entorno. Sin embargo, la falta de un reconocimiento legal explícito ha generado conflictos en la aplicación de estos acuerdos, dejando en incertidumbre la validez de sus reglamentos internos y la obligatoriedad de su cumplimiento.
“La auto-organización de los vecinos en fraccionamientos cerrados es una realidad en nuestra sociedad, por ello, con esta iniciativa buscamos dar certeza jurídica a estos acuerdos, asegurando que se respeten los derechos de todos los habitantes y evitando conflictos que puedan surgir por la falta de regulación”, explicó el diputado Aguado Gómez.
Para los colonos
z Crear asambleas o comités vecinales para organizar la convivencia y administración del fraccionamiento.
z Elaborar reglamentos internos, los cuales serán válidos y obligatorios para todos los habitantes siempre que sean aprobados por la mayoría absoluta de los propietarios o arrendatarios.
z Asegurar que dichos reglamentos se apeguen a las leyes y normativas estatales y municipales en materia de urbanismo, seguridad, vialidad, agua potable, derechos humanos, entre otros.
Beneficios de la propuesta
z Seguridad jurídica para los acuerdos vecinales dentro de los fraccionamientos.
z Mejora en la convivencia entre colonos al contar con reglas claras y consensuadas.
z Regulación de espacios comunes garantizando su correcto uso y mantenimiento.
z Facilidad en la resolución de conflictos entre vecinos, evitando interpretaciones arbitrarias.
z Mayor control y orden en los accesos, sin afectar el derecho de tránsito ni vulnerar derechos fundamentales.
Edición Rosa Blanca Cuéllar /
z Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la preservación y difusión del legado histórico de Frontera
Revisarán estado de los espacios públicos para evitar que la CFE los deje sin suministro eléctrico
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Unos 2 millones de pesos le costó a la administración de Sara Irma Pérez cubrir las deudas que dejó Roberto Piña con la Comisión Federal de Electricidad. Por la falta de pago y las irregularidades que la paraestatal detectó, plazas públicas y campos deportivos se quedaron sin energía eléctrica. Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que lamentablemente la administración anterior dejó un fuerte adeudo con la CFE, lo cual hizo que les cortaran la energía eléctrica en seis plazas y en el Cefare, lo cual causó malestar entre los ciudadanos.
Sin embargo, aseguró que esto ya se liquidó, por lo que ya la mayoría de las plazas es-
Plazas públicas se quedaron sin energía eléctrica, incluyendo el Centro Familiar Recreativo, lo que provocó molestia entre los fronterenses
tán iluminadas, así como la unidad deportiva, pero falta revisar bien la situación de la colonia Occidental pues está generando un adeudo, el cual
Capacitación en Derechos Humanos Enseñan a policías trato adecuado a ciudadanos z La capacitación se realizó por parte de personal de la CNDH.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Con el objetivo principal de asegurarse que los policías aprendan a tratar adecuadamente a los ciudadanos y respeten sus derechos humanos, la mañana de ayer se llevó a cabo una capacitación sobre este tema en el salón de los espejos del DIF Municipal.
La capacitación se llevó a cabo por parte de personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en la cual participaron alrededor de 60 policías, los cuales llevarán sus enseñanzas al resto de sus compañeros para que todos sepan respetar los derechos de los ciudadanos.
La capacitación se centra en temas como el uso de la fuerza, la protección de los derechos humanos y la importan-
cia de tratar a los ciudadanos con respeto y dignidad, por lo que los policías también recibieron orientación sobre la aplicación de la ley y la necesidad de conocer y respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos.
La alcaldesa Sara Irma Pérez, dio a conocer que esta capacitación se llevó a cabo en respuesta a dos casos de malos tratos a ciudadanos por parte de policías, los cuales ya fueron enviados ante la Comisión de Honor y Justicia.
La Alcaldesa, destacó que este tipo de situaciones no pueden permitirse y anunció que si se reciben tres quejas contra un policía, éste será dado de baja de forma inmediata, pues no se va a permitir que los funcionarios afecten a los ciudadanos. “No vamos a permitir que
se está negociando. “Estamos viendo esta situación de los adeudos para liquidarlos en su totalidad y evitar que se presenten situaciones que afecten a los ciudadanos, por ello es que ayer nos reunimos con el personal de la CFE y quedamos en revisar bien esta situación”, señaló.
Ante ello, dijo que se estarán haciendo unas revisiones en todos los espacios públicos, así como las dependencias del municipio para asegurarse que todo está bien y que en un futuro no se le quiera imponer alguna otra multa.
Norman criterios Y a los de Ocampo, cómo cuidar a niños
La subprocuradora para Niños, Niñas y la Familia en la Región Centro, Martha Lucía Herrera Ramírez, capacitó ayer a elementos de Seguridad Pública de Ocampo en relación a los criterios orientados de actuación policial para casos en los que se encuentran involucrados niños, niñas y adolescentes.
“Esto es parte de la campaña que estoy implementando de capacitar a todos los elementos de Seguridad Pública de la Región Centro-Desierto en cuanto a los criterios de actuación que deben de tener en los casos que intervengan niñas, niños y adolescentes”, dijo la funcionaria. Detalló que esto atiende a las directrices del gobernador Manolo Jiménez, de tener una policía de más proximidad que atiendan criterios con perspectiva de infancia dependiendo el interés superior de la niñez y demás principios rectores. n Silvia Mancha
algún policía trate mal a los ciudadanos y por ello es que los estamos capacitando bien para que aprendan cómo comportarse ante los ciudadanos aun cuando éstos tengan una mala actitud”, señaló.
Estamos viendo esta situación de los adeudos para liquidarlos en su totalidad y evitar que se presenten situaciones que afecten a los ciudadanos”.
Sara Irma Pérez Alcaldesa de Ciudad Frontera
Así mismo, destacó que se estará analizando el tema de la luminarias tipo LED lo cual estará generando un ahorro en la energía y con ello bajaría también el pago por este servicio, por lo que son temas que se estarán tratando más adelante.
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Frontera
En el marco del 132 aniversario de Frontera, la Presidencia Municipal, en coordinación con el departamento de Arte y Cultura, organizó un recorrido por los principales edificios históricos del municipio. Esta actividad permitió a jóvenes, adultos mayores del DIF y autoridades municipales, conocer de cerca el valioso patrimonio arquitectónico del siglo XIX y principios del XX.
A bordo de un camión del municipio, los asistentes visitaron sitios emblemáticos como la Capilla de Guadalupe, la Logia Masónica, los antiguos negocios del viejo Frontera, la Sociedad Mutualista Miguel Blanco y el Hotel Internacional, entre otros. Durante el recorrido, el historiador Néstor Alfredo Jiménez Flores compartió reseñas sobre la historia y relevancia de cada uno de estos espacios, resaltando su valor patrimonial y su impacto en el desarrollo de la ciudad. La alcaldesa Sari Pérez Cantú subrayó la importancia de promover el conocimiento de la historia local como base para el crecimiento del municipio. “Conocer nuestra historia es fundamental para fortalecer nuestra identidad y amor por Frontera. Sólo así podremos avanzar con orden y rumbo hacia un mejor futuro para nuestro municipio”, expresó. El recorrido concluyó en la emblemática Estación de Ferrocarril, donde los asistentes disfrutaron de un evento cultural con presentaciones artísticas y bailables, enmarcando la jornada con una celebración llena de tradición y orgullo por Frontera.
Acaba fuego con 5 mil m2 de maleza
Un fuerte incendio se desató en San Juan de Boquillas, en el municipio de Cuatro Ciénegas, pero gracias a la rápida intervención del director de Protección Civil y Bomberos, Héctor Cobas, y la Sedena, se logró controlar y sofocar el fuego que afectaba aproximadamente media hectárea.
Ante la gran cantidad de incendios que se han presentado en los diferentes municipios de la Región Centro en los últimos días, la alcaldesa Yolanda García, dio a conocer que se estará gestionando ante el Gobierno del Estado una unidad de bomberos, pues la que tenían se quemó en la administración pasada. Comentó que al inicio de su gestión, encontraron los restos de lo que fue el camión de bomberos
Ante esto, elementos de Protección Civil y Bomberos hicieron un llamado a la ciudadanía a la prudencia y a evitar encender fogatas, así como a reportar cualquier situación de emergencia a los números 911 y locales publicados en las páginas oficiales de Protección Civil.
La rápida respuesta de las autoridades evitó un desastre mayor en la zona, y se espera que la comunidad siga las recomendaciones para prevenir futuros incidentes.
n Yesenia Caballero
de Abasolo, el cual se quemó en el 2024 cuando intentaron apagar un incendio en un rancho, por lo que después de esto se fue desintegrando este departamento.
Caballero
Yesenia
n
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Se reforzará la vigilancia en los diferentes ejidos de Frontera para evitar que se presenten casos de abigeato, pues lo que se busca es garantizar la seguridad de todas las personas.
Raúl Isaac Cárdenas, titular de Servicios Primarios, destacó que en el mes de febrero se presentó un caso de robo de ganado, por lo que se solicitaron mayores rondines de seguridad, lo cual ya se aprobó por parte de la alcaldesa Sara Irma Pérez.
Así mismo, dijo que se está trabajando en la reparación de las luminarias y colocación de algunas otras, para mantener bien alumbrados los caminos y así se pueda evitar que personas ajenas a este lugar entren y se lleven los animales.
“Lo que se busca es evitar que se sigan presentando casos de abigeato en los ejidos de Frontera, por ello es que hasta el momento el 70 por ciento de los ejidos ya están bien iluminados al menos en el área donde se encuentran los ciudadanos, faltan algunas brechas, pero se estará trabajando en ello más adelante”, señaló.
Pendientes de las necesidades de ejidatarios El funcionario, comentó que una vez que se termine con este proyecto se estará platicando con los ejidatarios para saber qué otras necesidades tienen y si se les puede ayudar en esto, pues lo que se pretende es que cuenten con lo necesario para que puedan trabajar bien.
Finalmente, dijo que seguirán trabajando en los ejidos, por lo que se espera que todo quede listo en las próximas semanas, para así continuar realizando algunas otras acciones en las diferentes colonias de la ciudad.
Destaca el municipio en infraestructura para el impulso del deporte escolar y el desarrollo de jóvenes talentos
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El municipio de San Buenaventura fue sede de la Olimpiada Estatal del Deporte Escolar 2025 en la disciplina de atletismo, en su etapa regional, recibiendo a talentosos atletas de nivel primaria en la pista de la Ciudad Deportiva. El evento se llevó a cabo el jueves 13 de marzo, contando con la participación de estudiantes de la Categoría 2013 y Menores. Asistieron delegaciones de distintos municipios de la Región Centro-Desierto, incluyendo Castaños, Monclova, Frontera, Buenaventura, Lamadrid, Sacramento, Nadadores, Cuatro Ciénegas y Ocampo. La Presidencia apoyó en la organización a cargo del departamento de Deportes Municipal, con el liderazgo del regidor Javier Flores Rodríguez; el director Javier Cano y el coordinador Diego Oyervi-
des, quienes supervisaron cada detalle para garantizar el éxito de la competencia. Las pruebas se dividieron en dos categorías principales: pista y campo. En la pista, se realizaron competencias en 75, 60, 150, 300 y 600 metros planos, además del relevo 4 x 75 metros y pruebas de tetratlón. En las pruebas de campo, los participantes demostraron su habilidad en salto de longitud, lanzamiento de pelota, lanzamiento de disco e impulso de bala. Con este evento, San Buenaventura destaca en infraestructura para el impulso del deporte escolar y el desarrollo de jóvenes talentos en el atletismo, fomentando la sana competencia y el espíritu deportivo en la región.
z Competencias en diferentes categorías
z La participación de la ciudadanía que llenó las gradas de la Ciudad Deportiva.
sorgo
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Para apoyar al sector campesino, la mañana de ayer se realizó un evento de entrega de semilla de sorgo subsidiada en la explanada de Servicios Primarios, donde estuvieron presentes los comisariados de las diferentes comunidades rurales.
El evento fue presidido por la alcaldesa, Sara Irma Pérez, quien estuvo acompañado por el director de Servicios Primarios, Raúl Isaac Cárdenas, el delegado municipal de Mejora, Orlando Plaza y el coordinador regional de Desarrollo Rural, Gregorio Araiza, así como habitantes de los diferentes ejidos.
En el evento la Alcaldesa dio a conocer que este programa se estará llevado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, para lo cual se realizó una inversión de alrededor de 552 mil pesos, pues se adquirirán 12 toneladas de semilla de sorgo, que se venderán a los ejidatarios en bultos de 20 kilos a un precio de 460 pesos.
Mencionó que este precio es significativamente menor al que se encuentra en las ferreterías, que es de 920 pesos, pues explicó que el municipio aportará el 25 por ciento
z Se entrega semilla de sorgo subsidiada.
552 mil pesos fue la inversión 12 toneladas de semilla de sorgo
del costo total, el Estado otro 25 por ciento, y el productor el 50 por ciento. Ante esto, destacó que cada ejidatario tendrá derecho a adquirir hasta 4 bultos de semilla de sorgo, pues el objetivo de este proyecto es apoyar a los ejidatarios en esta temporada, especialmente en época de sequía, para que puedan tener alimento para su ganado y mejorar la productividad de sus tierras. “Estamos comprometidos
con el bienestar de nuestros ejidatarios y productores, y este es un ejemplo de cómo podemos trabajar juntos para apoyar a nuestros productores y mejorar la economía local”, señaló. Finalmente, ejidatarios se mostraron muy agradecidos con este programa, pues aseguraron que es de gran apoyo para todos, pues en total se podrían estar sembrando 600 hectáreas de semilla de sorgo sólo este año.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Tradicionalmente
la Feria de la Primavera en Ocampo era una celebración de una semana cuando mucho, donde la gente de Ocampo ponía sus puestos y sacaba alguna ganancia…
Claro que llegaba de fuera el de los algodones, el globero y obvio el de los juegos mecánicos, una fiesta mil por ciento familiar y con precios accesibles para todos…
que apoyen a Blanca Lamas a la dirigencia estatal, pero si bien les va los dejan en visto y si no, les contestan que por qué no se acordaron de ellos cuando estaban arriba y ahora quieren su voto, pues no, les dicen que no los van a apoyar…
La gente de Ocampo no sabe quién es el presidente para los festejos en la Feria de la Primavera y les aumentaron los pagos
Pero ahora las cosas han cambiado, la gente no sabe quién es el presidente del Comité de los festejos, nada más de buenas a primeras les dijeron que el metro de espacio para instalar su puesto será de 500 pesos, cuando antes pagaban 150 pesos por el mismo espacio…
No me consta, dijo el chismoso, pero dicen que el evento lo organiza un empresario de San Buena y obvio, esos le apuestan a ganar, por eso los altos costos…
Ahora si que en el PAN está el veliz para el garrero, por un lado los que quieren la reelección de Elisa Maldonado, apoyándola un montón de “Dinos” azules y por otro lado, Blanca Lamas, joven y novedosa, pero seguida de “Memo” Anaya y Mario Dávila, que para el caso es lo mismo…
Los pleitos en Morena, entre grupos internos son los que llevan al partido a perder elecciones
Y luego la verdad no se vende mucho, bueno bebidas embriagantes sí se venden, porque la gente no trae mucho de sobra para diversión…
En fin, esperemos que la feria del pueblo siga siendo un evento familiar, donde todos ganen, no sólo unos cuantos…
Llegaron “hambriados”, le dijeron a las autoridades municipales en redes sociales…
Todos contra todos en el PAN…
Los que antes eran bien amigos, ahora no se pueden ni ver y los que eran acérrimos enemigos, ahora andan bien pegaditos, esa es una de las maravillas de la política, chulada de personas, no cabe la menor duda…
“Memo” Anaya y Mario Dávila andaban disgustadones, dijera mi abuela y ahora andan bien unidos, mandándoles mensajes a todo mundo para
Con la que gane, pierde el PAN, qué caray… Por cierto, dicen que ya le prometieron a Carlos Amador Moreno, la secretaría general con Blanca Lamas y por eso su papá, Amador Moreno, de volada se salió del grupo de Rodrigo Rivas, donde ya estaba apuntado, les digo así son ellos, qué caray…
Morenos contra morenos… Bueno, pues la pelea entre los morenistas, Antonio Attolini Murra, diputado él y la senadora Cecilia Guadiana, ya nos tiene a todos con el alma en un hilo…
Pues Cecy ya dijo que hoy viene a denunciar algo así como la violencia política de género de la que ha sido víctima por parte de Attolini y el otro, después de relacionarla con la fea palabra de nepotismo, le manda bendiciones…
El problema es que son esos pleitos entre grupos internos los que llevan a Morena a perder elecciones y pues si siguen así, ahí seguirán…
Por cierto, en redes sociales circula un comentario donde Attolini llama tonta a una mujer por pensar diferente que él, por eso ya lo traen de encargo las del 8M y con justa razón…
Unidos, promovemos la conciencia ambiental y contribuimos a tener un entorno más saludable para todos”, Víctor Leija Vega, alcalde de Cuatro Ciénegas
De la mano del gobernador Manolo Jiménez, seguirán detonando programas en favor de los habitantes de las comunidades rurales
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
De manera formal quedó integrado el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural de Castaños, desde donde se impulsarán acciones, programas y estrategias para fortalecer a este sector.
En un evento celebrado en la sala de Cabildo, este jueves se llevó a cabo la integración de este consejo que permitirá trabajar en conjunto entre las autoridades municipales y personas de los distintos ejidos.
Como presidenta del Consejo tomó protesta la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora; como secretario técnico, Juan Pablo Colima: así mismo, el regidor de Desarrollo Rural, Celestino Moreno; el director del departamento, Cecilio Carrillo y el representante de la Seder, Juan Antonio Velasco.
La Presidenta Municipal comentó que a la fecha se han realizado cuatro entregas de pollinaza, sumando un total de 126. 920 toneladas, beneficiando a habitantes de distintas comunidades rurales.
La primera entrega se realizó en el ejido Estación Baján
el 19 de febrero, beneficiando a 68 productores de Estación y Congregación Baján, La Joya, Presa Chairez y Santa Genoveva. Así mismo, el 24 de febrero en el ejido San Lorenzo se hizo entrega de este apoyo a productores de San Lorenzo, Acámbaro, Presa Rodríguez, y ejido La Gloria, beneficiando a 61 personas. De igual forma se hizo una tercera entrega el 26 de febrero en el Centro Cívico de Castaños, beneficiando a 49 productores de los ejidos El Zago,
Cuidado del medio ambiente
Bocatoche y Santo Domingo. Y por último, se realizó una entrega el domingo 09 de marzo, beneficiando a 69 personas de los ejidos Soledad, Palo Blanco, Villa de Castaños y algunos productores pendientes de surtir. “Se continuará con la dotación del apoyo de pollinaza para entregar a productores de Dolores, Providencia, San Francisco, San Isidro y algunos del ejido Castaños, y de ser posible entregar de nuevo a quienes ya recibieron”, afirmó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora destacó el gran compromiso de su administración y del gobernador Manolo Jiménez Salinas con los habitantes de las comunidades rurales de Castaños.
Indicó que seguirá trabajando en coordinación para desarrollar distintos proyectos para atender sus necesidades y mejorar su calidad de vida.
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte de su compromiso con el medio ambiente, el alcalde, Víctor Leija Vega, donó 500 fresnos que serán plantados en instituciones educativas del municipio. Cumpliendo con el compromiso de impulsar un gran programa de reforestación, el Presidente Municipal hizo la donación de estos 500 árboles que serán entregados en los próximos días a las distintas escuelas de Cuatro Ciénegas.
Los árboles serán plantados en las instituciones
educativas, buscando crear en niños, niñas y adolescentes la cultura del respeto, cuidado y protección al medio ambiente. Al inicio de la administración municipal, el compro-
miso del alcalde, Víctor Leija Vega, fue sembrar 3 mil 800 árboles, de los cuales con estos suman 750 colocados en distintos puntos.
Con estas acciones de reforestación, las autoridades municipales han plantado árboles en plazas públicas, espacios deportivos, bulevares, entre otros puntos de Cuatro Ciénegas.
La intención de esta estrategia es restaurar las áreas verdes, garantizando entornos más naturales, agradables y que generen oxigeno limpio para las familias.
El alcalde, Víctor Leija Vega, afirmó que sobre todo se trata de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar el entorno natural.
Beneficiarios podrán recibir una serie de apoyos al utilizarla
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
Gracias al decidido apoyo de la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, las personas con capacidad diferente de todas las edades, recibieron este jueves su tarjeta SNDIF, con la que los beneficiarios podrán recibir una serie de apoyos al utilizarla.
El evento para la entrega de las tarjetas se llevó a cabo en el Auditorio Municipal, donde personal de DIF y la alcaldesa, Laura Jiménez, dieron la bien- venida a integrantes del DIF re- gional, doctora Zaide Habib y
El plan de recuperación de restos en Pasta de Conchos avanza de manera significativa para las familias que han esperado más de 19 años; hasta el momento son 13 los mineros extraídos, 11 de los cuales se han identificado plenamente. Con cada identidad dada a conocer a los deudos, se notifica también que los cuerpos son encontrados prácticamente íntegros en el área de ram-
pas, lumbrera 1 y 2. El pasado 12 de marzo, a través de un comunicado que envía el Mando Unificado de forma directa a viudas, se develó a Óscar Javier Cerda Espinoza como el octavo minero identificado, luego de que los familiares no tuvieran objeción alguna para que los datos se dieran a la luz pública. Óscar, era operador de Equipo de Producción, originario del barrio 4 de Agujita, tenía más de 10 años trabajando en la mina y le sobrevive su
Descuentos z En recaudación de rentas, transporte nacional, consultas médicas y trámites de visa.
personal del programa del DIF estatal. En su mensaje Laura Jiménez Gutiérrez, reiteró ante las familias presentes y adultos mayores con discapacidad que seguirá trabajando de la mano con el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas y el DIF Estatal, con la señora Liliana Salinas, quienes son los impulsores de este noble programa que mucho va a beneficiar a familias muzquenses.
Hasta el día de hoy se han entregado seis mineros a sus familiares para darles cristiana sepultura, también se identificó a otros cinco cuyas familias ya fueron notificadas, tres de las cuales pidieron privacidad hasta que tengan los restos fúnebres, mientras que dos trabajadores aún están en el co-
tejo de pruebas de ADN para la certera identidad. Julio Antonio Sánchez Morales, delegado en Coahuila de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), señaló que se cumple el compromiso del Gobierno de México y los deseos de cada familia, en cuanto al sepelio y todo lo que implica el traslado para recibir los restos.
Por parte del DIF Regional a cargo de la doctora Zaide Habib Castillo, se informó que con este programa que no se había adoptado en este municipio, ahora los beneficiarios podrán tramitar su tarjeta directamente en Múzquiz, sin tener que viajar a Nueva Rosita y es una tarjeta integral que respaldan el Gobierno Federal, Gobierno Estatal y el municipal que encabeza en Múzquiz, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez. “Mi equipo y yo estamos trabajando en equipo, para que todos los muzquenses tengan más y mejores beneficios, a todos los beneficiarios, les quiero decir que cuentan conmigo”, dijo para finalizar en su mensaje la Alcaldesa de Múzquiz.
1-José Alfredo Ordóñez Martínez, identificado el 26 de julio de 2024.
2-Guillermo Iglesias Ramos, identificado el 22 de enero 2025.
3-Juan Raúl Arteaga, identificado el 22 de enero 2025.
4-Pablo Soto Nieto, identificado 18 de febrero 2025.
5- Margarito Cruz Ríos, identificado el 18 de febrero 2025.
6- Mario Alberto Ruiz Ramos, identificado 4 de marzo 2025.
7- Guillermo Ortiz Mora, identificado 4 de marzo 2025.
8- José Alfredo Silva Contreras, identificado 4 de marzo 2025. 9- Lauro Olasio Zarazúa, identificado el 4 de marzo 2025.
10- Porfirio Cibrián Mendoza, identificado el 4 de marzo 2025.
11- Javier Cerda Espinoza, identificado el día 12 de marzo 2025. Hallazgos En el área de rampas es donde se ha encontrado la mayor cantidad de restos, con diez mineros recuperados.
LIGA MX
CLAUSURA 2025
Jornada 12
Juegos para hoy
QUERÉTARO / MAZATLÁN
Estadio la Corregidora 19:00 hrs | Tv: Caliente
NECAXA / LEÓN
Estadio Victoria 19:00 hrs | Tv: Claro Sport y VIX
PUEBLA / TOLUCA
Estadio Cuauhtémoc
21;05 hrs | Tv: Tv Azteca
Juego para el sábado
TIGRES /SANTOS
Estadio Universitario
17:00 hrs | Tv: Tv Azteca
CRUZ AZUL / ATL. SAN LUIS
Estadio Ciudad Universitaria 19:00 hrs | Tv: TUDN y Vix
FC JUÁREZ / CHIVAS
Estadio Olímpico Benito Juárez
19:10 hrs Tv:
ATLAS / AMÉRICA
Estadio Jalisco
21:05 hrs | TUDN y Vix
Juego para el Domingo
PUMAS / MONTERREY
Estadio Olímpico Universitario 18:00 hrs | Tv: TUDN y Vix
PACHUCA / XOLOS
Estadio Hidalgo
20:00 hrs | Tv:
El cuadro universitario de la mano de Efraín Juárez salió triunfante en la eliminatoria con un global de 3-1
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Pumas clasificó a los Cuartos de Final de la Concachampions, luego de empatar 1-1 ante el Alajuelense, para un global de 3-1, mostrando con goles que fueron los mejores en la serie. Los auriazules se medirán al Vancouver en la siguiente fase, pero antes el domingo volverán a la Liga para enfrentar al Monterrey. Los universitarios sorprendieron con un planteamiento timorato, Efraín Juárez, técnico del equipo, quiso jugar con la ventaja que tenía de dos goles, pero no le salió.
Con el Gran Premio de Australia
UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Llegó la hora de encender los motores nuevamente en el máximo circuito automotriz.
La temporada 75 de la Fórmula 1 dará inicio este fin de semana en el circuito Albert Park de Melbourne, Australia. Pese a obtener su quinto campeonato del mundo el holandés, Max Verstappen, llega al inicio de la campaña con el ánimo por los suelos. El RB21 de Red Bull no cumple con las
expectativas del piloto y tampoco escondió su descontento ¿Quién competirá con Red Bull este 2025?
En entrevista con Motorsport, Max Verstappen dio su pronóstico respecto a la escudería con la que competirán por el campeonato de pilotos, así como el de constructores.
“De momento solo uno”, dijo el holandés previo al inicio de la temporada 75 de la Fórmula 1. “¡Es equipo es naranja! Es un color muy bonito,
Por momentos el encuentro resultó tedioso por la falta de aproximaciones de los visitantes, hombres como Piero Quispe y Adalberto Carrasquilla lucieron con pocas opciones al frente y su estilo no gustó. Mientras los felinos intentaban reacomodar sus piezas, llegó el gol de Diego Campos al minuto 39’, con la ayuda del portero Alex Padilla, quien sigue decepcionando en el arco, pues le faltan horas de vuelo y mayor atingencia en sus salidas.
Esta anotación puso a sufrir al cuerpo técnico de Pumas, porque por un momento el Alajuelense lució mejor, y apretó pensando en una posible remontada. El descanso de medio tiempo le vino bien a Juárez para replantear su esquema y aunque tardó algunos minutos, finalmente se decidió por ingresar a Leo Suárez y Jorge Ruvalcaba, quienes le dieron otro rostro al equipo, que se vio mejor jugando poco más adelantado. Al minuto 73, Suárez se destapó con un golazo para emparejar los cartones 1-1, y esta anotación significó algo más porque fue de visitante y tras una eventual empate, esta diana habría sido fundamental para definir el pase. Además, Pumas cerró el encuentro y ya no le permitió al Alajuelense reaccionar y con esta igualada bastó para seguir con vida en la Concachampions.
pero por nuestra parte, todavía tenemos trabajo por hacer”, añadió. “Si miras los tiempos de
Cumple Giannis frente a unos mermados Lakers
AP Zócalo | Milwaukee
Giannis Antetokounmpo anotó 24 puntos, capturó 12 rebotes y repartió nueve asistencias, y los Milwaukee Bucks rompieron el jueves por la noche una racha de tres derrotas con una victoria de 126-106 sobre los mermados Los Angeles Lakers.
Los Bucks resistieron una actuación de 45 puntos y 11 rebotes de Luka Doncic, quien ya llevaba 29 puntos al medio tiempo.
Sus 45 puntos igualaron su mejor marca de la temporada y fueron su mayor puntaje desde que se unió a los Lakers.
Austin Reaves agregó 28 puntos para los Lakers, que perdieron su tercer partido consecutivo.
Brook Lopez de Milwaukee anotó 23 puntos, mientras que Damian Lillard y Kevin Porter Jr. sumaron 22 cada uno. Lillard también tuvo diez asistencias y seis rebotes. LeBron Jamesse perdió su segundo partido consecutivo con los Lakers debido a una distensión en la ingle izquierda.
Los Lakers también estaban sin Jaxson Hayes (contusión en la rodilla derecha) y Rui Hachimura (tendinopatía patelar izquierda).
Equipos dirigidos
zEntérate en dónde y a qué hora ver en vivo el Gran Premio de Australia. Considera la diferencia de 17 horas entre Melbourne y el Centro de México
zViernes 14 de marzo Práctica 3
Hora: 19:30 horas (hora del Centro de México)
Transmisión: Fox Sports, Prime Video y F1 TV
zClasificación
Hora: 23:00 horas (hora del Centro de México)
Transmisión: Fox Sports, , Prime Video y F1 TV
zSábado 15 de marzo Gran Premio de Australia
Hora: 22:00 horas (hora del Centro de México)
Transmisión: Fox Sports Premium, Prime Video y F1 TV.
vuelta, creo que McLaren es favorito”, aseguró. McLaren es uno de los dos equipos (Aston Martin es el otro) que man-
En la Nations League Estrenará selección jersey en color negro
CIUDAD DE MÉXICO.-El próximo 20 de marzo, la Selección Nacional estrenará nuevo jersey inspirado en la Época dorada del Cine México. Durante el duelo del Final Four ante Canadá, el equipo dirigido por Javier Aguirre lucirá una indumentaria confeccionada en negro con vivos en oro en hombros, mangas y con el escudo de México en el pecho. El diseño rinde homenaje a la grandeza de historia y cultura de este país, además de que busca reflejar lo mejor en cada partido para ser referente mundial. n Reforma
tienen la alineación del 2024. Lando Norris y Oscar Piastri serán la dupla por vencer para el pentacampeón del mundo.
Viernes 14
Se integra Cessa a los entrenamientos
Luego de la experiencia en el beisbol de los Estados Unidos que incluyó ocho temporadas en las Grandes Ligas, Luis Cessa se integró al campo de entrenamiento de los Sultanes de Monterrey para lo que será su debut en la Liga Mexicana de Beisbol. El pitcher derecho dijo estar contento por la oportunidad de venir al Monterrey y competir en el objetivo del equipo de estar de regreso en la Serie del Rey. Cessa realizó las evaluaciones físicas junto al jardinero José Cardona y el primera base, Christian Villanueva en el gimnasio del Estadio Mobil Super, integrándose posteriormente a la práctica del equipo con el que jugará por primera ocasión en la Liga Mexicana de Beisbol. n Séptima entrada
Frase del día
“Es una institución que yo creo que me gustaría dirigir por lo que representa, lo que es. Sus jugadores, afición, aparte mucha gente se olvida, pero yo jugué en Monterrey”
Ricardo Ferreti, DirectorTécnico.
ANUNCIAN LA PROHIBICIÓN DE LA FIESTA BRAVA
REFORMA
Zócalo | Ciudad deMéxico
Las corridas de toros en la Ciudad de México recibieron una estocada.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros “con violencia”. La propuesta recibió palmas y abucheos. El anuncio de Brugada llegó tras la conclusión de la “Temporada Grande” de la Plaza México y en medio de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso de la CDMX.
El presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, Ramiro Alatorre Rivero, y el integrante del comité jurídico de Tauromaquia Mexicana, Salvador Arias, calificaron como sorpresiva la prohibición de las corridas y dijeron que la medida sería inviable.
“Nos tomó por sorpresa, porque ayer (miércoles) la Presidenta Claudia Sheinbaum abría un espacio al diálogo, pero no se nos consultó”, dijo Alatorre Rivero, que preside 259 ganaderías nacionales.
Explicó que para la fiesta taurina son criadas 120 mil cabezas de ganado y el 7 por ciento, con cuatro años, acaba en una plaza de toros, y el resto vive 10 años en zonas naturales, , mucho más que los 18 meses que en promedio vive el ganado de abasto.
“Ese ‘espectáculo taurino libre de violencia’ nada tiene que ver con la corrida de toros moderna, cuyo rito se ha configurado hace 500 años en nuestro país”, cuestionó Arias.
Tauromaquia pide analizar propuestas de CSP
Tauromaquia Mexicana A.C., hace un llamado a todos los
Encuesta revela rechazo a la tauromaquia
z La tauromaquia en la Ciudad de México enfrenta un rechazo cada vez mayor. Una encuesta reciente de la agencia Enkoll revela que el 75% de los capitalinos se opone a las corridas de toros. El estudio, titulado “Percepción sobre las corridas de toros en la CDMX”, muestra que el 60% de los encuestados nunca ha asistido a una corrida, mientras que el 73% declaró que no le gustan este tipo de eventos. Además, el 72% considera que implican “maltrato y muerte” para los animales, en contras-
sectores taurinos a analizar las propuestas hechas por la presidenta Claudia Sheinbaum ayer en las que acepta el espectáculo taurino como fuente de empleo, parte de la cultura mexicana y la importancia que tiene la tauromaquia a nivel nacional.
Ante Fuerza Guerrera y un luchador sorpresa Hijo del Santo
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Con la gloria de un trofeo más a su vitrina o el derrumbe de su legado y leyenda, así cerrará el Hijo del Santo su carrera luchística en la Ciudad de México. Y es que el enmascarado de plata anunció en conferencia previa a la función el 6 de abril en la Arena Ciudad de México, se jugará su incógnita ante uno de sus grandes rivales de toda la vida Fuerza Gue-
rrera y uno que llegará de sorpresa, LA Park. “Se dice que siempre gano, pero eso es porque soy un ganador, aunque si en esta ocasión llegó a perder, el resto de la gira en los lugares donde todavía tenemos compromiso, lo tendré que hacer sin máscara, No se va a suspender la gira”, comentó el Hijo del Santo. “Mano a mano o con dos o tres más, voy a dar todo mi esfuerzo por tratar de ganarle y la historia dice que yo he derrotado a Santo y a Octagón en
te con un 28% que las percibe como un espectáculo cultural. El rechazo es contundente incluso ante la posibilidad de eliminar el daño físico a los toros: el 54% de los capitalinos seguiría en contra, mientras que el 46% aceptaría estos eventos si no se lastimara a los animales.
Sobre la prohibición de las corridas de toros, el 66% de los encuestados se manifestó a favor, el 33% en contra y el 1% no respondió. Además, un 79% rechazó que continúen sin restricciones, aunque el 44% aceptaría su permanencia bajo regulaciones.
“Todas las expresiones hechas a través de esta asociación son consensadas a través de los comité de trabajo de TMX”.
“Esta mañana nos despertamos con la sorpresa de que en la nota del Reforma el aficionado Jorge Arriaga es lí-
El plan contempla:
z Espect áculo libre de violencia y bajo nuevas reglas.
z Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
z El toro deberá ser devuelto a su ganadería.
z Se p rotege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos.
z Prohíb en banderillas, espadas y lanza. Sólo capote y muleta.
z Se protegen los cuernos para evitar lastimar a otros animales o personas.
z Se limita la faena de un toro a 10 minutos.
der de Tauromaquia Mexicana y eso, con respeto, no es verdad. En esta asociación hay muchos profesionales y aficionados que hemos luchado por la defensa de la fiesta, basándonos en argumentaciones serias y fundamentadas”, explicó José Saborit, director operativo del estamento taurino.
Tauromaquia Mexicana
A.C. da la bienvenida a las propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, además de iniciar un proceso de análisis de cada una de ellas y nos congratulamos que esté informada que es una actividad cultural, generadora de empleo, que fomenta la crianza de una taza única y se practica en muchos pueblos y comunidades de este país. “Las reflexiones presentadas por la presidenta de la República abren la puerta a un debate abierto y plural, ya que su propuesta conlleva a una muy amplia gama de posibilidades”, agregó Saborit.
un triangular, también le gané a Santo en otro triangular donde estuvo Alfonso Dantés, así que estoy capacitado para derrotarlo en un mano a mano o si la productora dice con más elementos estoy listo”, aseguró Fuerza Guerrera. La Dinastía Guerrera estará muy activa en luchas de apuesta durante esta función, pues la Hija de Fuerza Guerrera pondrá su máscara en juego en un torneo cibernético contra Ludark, Krazy Star, Magic, Lady Apache y Julissa.
Curry inaugura club de los 4 mil triples Stephen Curry sumó un nuevo hito en su carrera en la NBA y estableció una marca que irá incrementándose cada vez que el base de los Golden State Warriors enceste un tiro de tres. Durante el juego del jueves ante Sacramento Kings, Stephen Curry llegó y superó la cifra de 4,000 triples en su trayectoria para convertirse en el primer jugador en la historia del basquetbol en hacerlo. El base estaba a sólo dos aciertos desde detrás del arco para alcanzar los 4,000 tras haber superado al histórico Ray Allen, quien con 2,973 fue durante muchos años el poseedor del título al máximo triplero de la Asociación. El triple 4,000 del ‘Chef’ se dio justo un día antes de que celebre su cumpleaños 37, por lo que el festejo no pudo ser mejor y seguramente a Curry le faltan muchos triples más. La pregunta es cuántos antes de decirle adiós a la NBA.
Finalmente, en el trecer cuarto, otra de las citas de Curry con la historia se concretó. Por más que la defensiva de Kings le mandó doble marca cuando estaba detrás del arco, el base se las ingenió para encontrar el momento adecuado y hacer su tiro. n ESPN
Además de estas batallas también la función de la empresa del Hijo del Santo, Todo x el Todo, tendrá a estrellas de la lucha libre como Dr. Wag-
A diferencia del juego de ida, el canterano de Cruz Azul inició el encuentro desde el once titular
EL UNIVERSAL
Zócalo | Inglaterra
Se acabó la actividad de los futbolistas mexicanos en las máximas competencias del futbol de Europa. Con las derrotas del Copenhague donde milita Rodrigo Huescas y la del Cercle Brugge de Heriberto Jurado, ya no quedan futbolistas nacionales dentro de los torneos del viejo continente. Para el equipo de Huescas, la tarea lucía más que difícil, ya que se enfrentaban al favorito para alzar el título en la Conference League, el Chelsea.
A diferencia del juego de ida, el canterano de Cruz Azul inició el encuentro desde el once titular; jugando como un carrilero por la banda de la derecha, donde se desempeñó en su última temporada dentro del futbol mexicano; poco a poco Huescas comenzó a tener mayor relevancia en el partido, sobre todo a la ofensiva, en donde, debido a la necesidad de ir por el marcador,
tenía que hacer recorridos partiendo desde su área, para llegar a ofender. Inclusive, en la recta final del encuentro, Rodrigo Hues-
cas fue protagonista de dos de las jugadas más relevantes al ataque que tuvo el equipo danés; la primera de ellas con un centro del mexicano en don-
Hola y adiós
z Los 10 minutos que participó Jurado ante el Jagiellonia Bialystok fueron los primeros en Conference League.
de los delanteros no llegaron a concretar; y finalmente, en la última en donde el juvenil mexicano entró con balón controlado al área, y por tratar de fusilar la portería del Chelsea, terminó volando el esférico.
Luz y sombra En el caso del exjugador de Necaxa, Heriberto Jurado, tuvo una buena noticia, ya que después de cinco juegos, pudo volver al ruedo, participando los 10 minutos finales en donde su equipo ganó 2-0 el partido, pero no fue suficiente para poder acceder a la siguiente ronda, debido al marcador global (3-2).
“Es un sueño para mí. Me motiva para seguir adelante y seguir trabajando e ir por más. Me estoy adaptando, a los entrenamientos, a la cultura y feliz porque voy de buena manera”, comentó Jurado para Fox Sports.
z Nico Williams fue la gran figura del partido.
Athletic remonta y deja fuera a la Roma
AGENCIAS
Zócalo | España
Remontada en San Mamés, ante una Roma que jugó con uno menos casi todo el partido, el Athletic de Bilbao ganó 3-1 y se clasificó este jueves a cuartos de final de la Europa League, superando el 2-1 adverso que había traído de la ida en Italia. Nico Williams fue la gran figura del partido, con un doblete que permitió a los ‘Leones’ dar la vuelta a una eliminatoria que cambió de rumbo cuando el veterano alemán Mats Hummels fue expulsado en el minuto 11 por derribar a Maroan Sannadi siendo el último defensor.
La superioridad numérica dio alas al Athletic en busca de la remontada. Después de haber enviado al palo en el 22, Nico Williams inauguró el marcador en el 45+3 al encontrarse en el segundo palo un balón que había colgado previamente al área su hermano Iñaki y que había sido ligeramente desviado. En la segunda mitad, Yuri Berchiche puso ya al Athletic con ventaja en el global, rematando de cabeza en un saque de esquina en el 68, y el tercero del Athletic lo firmó Nico Williams con una perfecta definición en el área.
Avanzan a cuartos
Golea United a Real Sociedad Europa League
La Real Sociedad se despidió de la Europa League en los octavos de final al perder 4-1 en el campo del Manchester United (5-2 en el marcador global), este jueves en un partido de vuelta donde fue letal Bruno Fernandes con un triplete. El capitán portugués de los ingleses marcó primero dos penales (15, 50) y luego culminó con éxito un contragolpe en el 87. La cereza en el pastel la puso en el 90+1 otro portugués, Diogo Dalot. Antes de ello, la Real había soñado al adelantarse en el 9 con un penal transformado por Mikel Oyarzabal. La expulsión en el 63 de Jon Aramburu hizo mucho daño a la Real Sociedad y bloqueó su capacidad de reacción en la última media hora.
El Manchester United fue muy superior en la construcción del juego y dispuso de numerosas ocasiones, pero tuvo que sufrir hasta el final porque un tanto más de los visitantes hubiera enviado el pulso a los tiempos extra.
Después de la goleada de 4-0 en Ciudad de los Deportes contra las Águilas, al Rebaño solamente le resta enfocarse en la Liga MX
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
El fracaso de las Chivas al quedar eliminado ante el América en la Concacaf exhibió a futbolistas rojiblancos que quedaron en deuda en el primer
Alan Mozo
Se hizo expulsar en el inicio del segundo tiempo y dejó desprotegida su zona en los primeros 2 goles. Aún sigue mostrando deficiencias defensivas siendo lateral derecho, y lo más rescatable en su labor es cuando se proyecta al ataque, aunque sus centros no son tan efectivos. En el torneo, de 23 servicios, 15 de ellos no llegaron a un compañero.
Miguel Tapias No ha sido la solución en la central tras la salida de Gilberto Orozco Chiquete. En el duelo de Ida ante el América tuvo una buena actuación individual al nulificar a Henry Martín, pero en la Vuelta fue totalmente lo contrario ante la ofensiva americanista. En los 2 últimos goles, su cobertura fue muy tibia. A lo largo del Clausura 2025, ha sido irregular en su desempeño.
momento trascendental de la temporada 2025. Después de la goleada de 4-0 en Ciudad de los Depor- tes contra las Águilas, al Rebaño solamente le resta enfocarse en la Liga MX, donde marcha con 15 puntos de los 33 disputados. “Queremos identificar cada punto a mejorar, si el equipo no está al 100% en su confianza, necesitamos saber cómo echarlos hacia adelante”, dijo el técnico Gerardo Espinoza, quien tiene la misión de clasificar a la Fase Final.
Luis Romo No ha estado en su más alto nivel para ofrecerle a Chivas ese toque de calidad que se esperaba. En la serie ante el América fue más recordado por la mano en el área que cometió y no se señaló como penal. Mientras que, en el resto de los duelos que ha disputado, aún no ha podido marcar diferencia, incluso sin saber de qué juega.
Fernando Beltrán Después de perder la titularidad en el torneo con el estratega anterior, Gerardo Espinoza le dio la confianza de iniciar el partido. Por sus condiciones, podía ser un generador para buscar ese gol que necesitaba Chivas ante el América para acercarse más a su objetivo; sin embargo, pasó desapercibido. Pasan los años y no se consolida como un jugador importante en el Rebaño.
REFORMA
Zócalo | Monterrey
“Al perro más flaco se le cargan las pulgas”, dice el dicho, algo que ejemplifica la situación actual del Santos Laguna, el próximo rival de Tigres. Los Guerreros, que han sido el peor equipo en los últimos dos torneos, no podrán contar con su goleador Bruno Barticciotto, cuando el próximo sábado los laguneros visiten al equipo de la UANL en el Estadio Universitario, en duelo de la fecha 12 del Clausura 2025 de la Liga MX.
Desde su arribo, el delantero de origen chileno e hijo del ex americanista Marcelo Barticciotto, le ha cambiado la cara a la ofensiva del equipo al-
z El delantero Bruno Barticciotto sufrió una lesión muscular grado uno.
biverde, ya que ha marcado 4 goles en 411 minutos jugados, para un promedio de un gol cada 103 minutos.
El domingo anterior, cuando Santos enfrentó y derrotó 2-1 al líder León, el jugador andino ya no salió para jugar la segunda mitad debido a una lesión, misma que lo mantendrá sin actividad al menos 10 días, según reportó este jueves el Club Santos.
“El delantero Bruno Barticciotto sufrió una lesión muscular grado uno en el recto femoral de la pierna derecha”, comunicó el equipo lagunero.
También el mediocampista uruguayo Franco Fagúndez quedó descartado para enfrentar a los auriazules.
z Alan Mozo se hizo expulsar en el inicio del segundo tiempo y dejó desprotegida su zona en los primeros 2 goles.
Roberto Alvarado
El hombre más desequilibrante de Chivas no apareció en el partido en el que su equipo más lo necesitaba. Su calidad fue opacada por la del cuadro rival, además de que actualmente no se encuentra en la mejor versión que mostró en los últimos torneos para ser determinante y acercar al Rebaño a instancias finales.
Cade Cowell
Perdió la titularidad en el actual torneo y, cuando ha entrado de cambio, no ha sido el revulsivo que se espera. En los duelos de Concachampions pasó de noche,
mientras que en el Clásico Nacional de la Liga MX se hizo expulsar por una imprudente disputa del balón a segundos de haber ingresado. Este torneo ha estado por debajo de la productividad que tuvo en 2024.
Javier Hernández
El “Chicharito” tiene, por momentos, buenos movimientos y lectura al ataque, retiene el balón, pero en su función principal de anotar goles ha quedado lejos de tener un aporte decente, no solo contra el América, sino en el más de un año que tiene en el Guadalajara. En 3 torneos, solamente ha marcado 2 tantos.
Liga Mx
Recibe Necaxa a una fiera herida que busca recuperarse
AGUASCALIENTES,.- Ambos equipos acaban de morder el polvo, los Rayos fueron goleados por el Toluca (5-2) y los Esmeraldas perdieron el invicto sorprendentemente en la casa del Santos Laguna (2-1), pero por lo que han mostrado a lo largo del Clausura 2025, se espera que el duelo que se realizará en el estadio Victoria sea del agrado de la afición, de mucho espectáculo y varios goles.
n El Universal
z El volante ha sido convocado para jugar con la selección mayor de su país.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El polaco Mateusz Bogusz, quien fue el último refuerzo en llegar a Cruz Azul para el Clausura 2025, ha caído con el pie derecho en el equipo cementero.
El joven volante ofensivo, de apenas 23 años, se ganó rápidamente la titularidad en el equipo dirigido por Vicente Sánchez, a lo que ha respondido marcando un gol y dando tres asistencias. Bogusz, desde que llegó a la Liga MX procedente del equi- po de Los Ángeles FC de la Major League Soccer, ha jugado nueve partidos de forma consecutiva para los cementeros. Pero toda esa racha se terminará, por ahora…
El volante ha sido convocado para jugar con la selección mayor de su país, Polonia, para los juegos de eliminatoria mundialista en contra de Lituania y Malta. Ambos encuentros serán en casa del cuadro polaco. Con la selección del este europeo, Bogusz apenas ha jugado dos encuentros. Su debut fue en septiembre del año pasado en juego de las Nations League contra Croacia, donde fue titular. En su segundo partido enfrentó a la Portugal de Cristiano Ronaldo, donde Polonia fue goleado 5-1. Ahora va para tratar de ganarse un puesto en la titularidad del equipo y esa es la razón por Mateusz Bogusz deja, por ahora, a Cruz Azul.
El aporte
n Mateusz Bogusz no es el único aporte que Cruz Azul para las selecciones nacionales de diferentes países en la próxima Fecha FIFA. Para el equipo nacional mexicano, los cementeros han cedido a Erik Lira y Carlos Rodríguez. Sorprendió que Kevin Mier, portero de la Máquina, no fuera llamado para estar con la selección de Colombia. El entrenador, el argentino Néstor Lorenzo, decidió llamar para cubrir su arco a Camilo Vargas del Atlas, al veterano David Ospina del Atlético Nacional y Álvaro Montero de Millonarios.
Zócalo / Monclova
Con una amplia pizarra, los Indios se llevaron el juego de la tercera serie de la temporada, imponiéndose por pizarra de 26 carreras por 2 frente a los Piratas de Balde, dentro de las acciones de la tercera serie del calendario regular de la vigésima sexta temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más. Desde la primera entrada, los Indios tomaron la ventaja en la pizarra con racimo de tres carreras que llegaron com sencillo de Jehu Gutiérrez y doblete de Héctor Olveda, para el segundo inning, Lucio González conectó sencillo con el que produjo dos carreras más, ampliando la ventaja con racimo de ocho carreras. Los Indios continuaron su ataque produciendo en todas las entradas, sumando tres carreras más en el cuarto inning, mientras que para el quinto episodio le sumaron cinco carreras más a la cuenta, que ya declinaba el partido para un solo lado, poniéndole el cerrojo al partido con dos carreras en la sexta entrada y cuatro en el séptimo inning. Por su parte, los Piratas consiguieron romper el cero con una carrera en la primera y cuarta entrada, mismas que se convirtieron en las de la honra, ganando el partido el lanzador Martín Grimaldo, mientras que Santos Martínez cargó con el duro descalabro. En la ofensiva de Indios destacó Gilberto del Bosque que se fue de 5-5, seguido de Hugo González que se fue de 6-5 y Héctor Olveda dio de 3-5, en total los Indios conectaron 31 indiscutibles.
Al finalizar el partido, los coordinadores del circuito, Carlos Pérez y “Kikis” Rodríguez, hicieron entrega de los trofeos
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Chavorrucos se impusieron con marcador de 49 puntos a 34 sobre los Guerreros, para coronarse campeones de la Categoría Empresarial en la Gran Final de temporada de la Liga de Baloncesto Varonil Municipal de Ciudad Frontera, que concluyó su Temporada 2025. Desde el primer periodo, los Chavorrucos tomaron la ventaja en el marcador tras encestar once puntos contra siete de los Guerreros, que tuvieron para emparejar los cartones pero fallaron varios tiros; en el segundo tiempo, los ahora campeones mantuvieron el ritmo dentro de la cancha y llegaron a 24 unidades. Para el tercer set, los Chavorrucos se mantuvieron en el ataque ante unos guerreros
49-34
Chavorrucos se impuso a los Guerreros para quedarse con el campeonato.
que buscaban cómo frenarlos, finalmente consiguieron trece puntos más con los que sostuvieron la ventaja, amarrando la victoria con doce unidades más, proclamándose campeones ante unos Guerreros que en la recta final buscaron recuperarse pero no les alcanzó. Los Chavorrucos ejercieron un ataque colectivo dentro de la cancha, jugando en conjunto Héctor Campos, Rogelio Cruz, Jesús Medina, Gabriel Marcial que encestaron ocho puntos cada uno, mientras que por los Guerreros, Luis Silva encestó 17 puntos, seguido de Johan García que cooperó con diez unidades. Al finalizar el partido, los coordinadores del circuito, Carlos Pérez y “Kikis” Rodríguez, hicieron entrega de los trofeos a los dos equipos finalistas, así como también reconocieron al campeón canastero de la temporada, llevándose la distinción Ulises Campos, del equipo Chavorrucos.
ENCONTRARON RESTOS HUMANOS Y RASTROS DE SANGRE
Con la búsqueda de Omar Taboada Nasser ex secretario de Agricultura
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Intentaban ejecutar una orden de aprehensión por corrupción y encontraron restos humanos y rastros de sangre en el domicilio del ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Ema- nuel Álvarez Anonales.
Autoridades de Morelos emprendieron la búsqueda de uno de los colaboradores del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena.
“Al realizar la búsqueda del ex servidor público al interior de su domicilio, en un cuarto del área de lavado, se encontraron restos humanos y rastros de sangre, por lo que se solicitó el apoyo de Servicios Periciales, así como a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas”, informó hoy la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la entidad.
“La Fiscalía Anticorrupción con este hallazgo inició una nueva investigación por los delitos que resulten, y además continuará llevando a cabo todos los actos tendientes a cumplimentar la orden de aprehensión contra Dionicio Emanuel Álvarez Anonales”.
Durante la diligencia fue detenido un hombre armado, quien dijo ser escolta del ex funcionario.
La Fiscalía Anticorrupción emitió desde el miércoles una ficha de búsqueda y ofreció una recompensa de más de 113 mil pesos por información que conduzca a la captu- ra de Álvarez Anonales.
“Se integró una carpeta de investigación y se obtuvo una orden de aprehensión en contra del citado ex servidor público y toda vez que, a pesar
z Autoridades de Morelos emprendieron la búsqueda de uno de los colaboradores del ex Gobernador Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal por Morena.
de ser buscado no ha sido localizado para ejecutar dicho mandato judicial, se solicita la colaboración del público en general”, agregó la dependencia. El ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo es buscado por su probable participación en actos de corrupción, al presuntamente habría favorecido con la venta irregular de predios y precios por debajo del valor comercial
No descarta acciones militares contra cárteles
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington
a personas vinculadas a Cuauhtémoc Blanco y a uno de sus familiares.
La investigación se deriva de una denuncia penal presentada por el actual Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por la morenista Margarita González, en la que se detectaron irregularidades por más de 40 millones de pesos, durante el proceso de entrega-recepción por la Contraloría.
z Intentaban ejecutar una orden de aprehensión por corrupción y encontraron restos humanos y rastros de sangre en el domicilio del ex director del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales.
Y buscan a su secretario de Agricultura
La Fiscalía Anticorrupción de Morelos busca detener a Omar Taboada Nasser, ex Secretario de Desarrollo Agropecuario en la Administración del morenista Cuauhtémoc Blanco (2018-2024), investigado por los delitos de peculado, adquisición de bienes de manera indebida y ejercicio ilícito de funciones.
“Ayer nos liberaron la orden de aprehensión en contra del ex Secretario de Desarrollo Agropecuario de Morelos por ejercicio abusivo y ejercicio ilícito del servicio público por el tema de un proyecto que no justificó y no enteró.
“Por este proyecto se pagaron aproximadamente 12 millones de pesos y se quedaron con el producto, entre la empresa y el ex secretario”, dijo a REFORMA el Vicefiscal Anticorrupción Edgar Núñez. Se trata del segundo funcionario que es buscado por la Fiscalía Anticorrupción en menos de 24 horas.
Consejeros electorales reclamaron ayer al Gobierno federal que no se entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la ampliación total de mil 511 millones de pesos -faltan 700 millones- para la organización del proceso electoral de junio próximo.
De ese monto solicitado, el organismo electoral sólo recibirá 800 millones de pesos, y pedirá a las autoridades gubernamentales no cobrar por convenios que tradicionalmente paga, como plantas de luz a la Comisión Federal de Electricidad, servicios del IMSS, entre otros.
“Aunque podremos disponer de más recursos para la organización de la elección, no tendremos ni siquiera los recursos mínimos que solicitamos para poder sacar adelante una elección ya de por sí de menor escala a la que tuvimos en 2024 con más de 170 mil casillas”, arremetió la consejera Dania Ravel.
El Consejo General discutió ayer el informe de ahorros que hasta el momento ha logrado el INE para este año, los cuales suman 73.4 millones de pesos, de los cuales 54.7 millones de pesos son del pago de salarios y 18.7 millones de servicios generales, materiales y suministros.
Los consejeros demandaron la entrega de un reporte en el que se les aclare si los 54 millones implican el despido de personal o no se contrató el equipo que se preveía.
“No puedo responder a lo que el Comandante en Jefe pudiera decidir con base en la información que él tiene. He sido ciudadano privado durante los últimos 4 años, pero creo que preferiríamos trabajar con nuestros socios en México”, agregó el nominado,
Ron Johnson, nominado como Embajador de EU en México, dijo durante su comparecencia este jueves que no descarta que Estados Unidos lance una acción militar a territorio mexicano contra los cárteles. El Senador demócrata Chris Coons cuestionó a Johnson si estaba de acuerdo en que Trump no podía lanzar ningún un ataque militar contra los cárteles del narcotráfico dentro de México sin el aval del Gobierno Mexicano. “Creo que cualquier decisión sobre tomar medidas contra los cárteles dentro de México, nuestro primer deseo sería que se hiciera en colaboración con nuestros socios mexicanos”, dijo Johnson. “Dicho esto, sé que el Presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar la vida de los ciudadanos estadounidenses, y si llegase a darse un caso en que la vida de ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo, creo que todas las cartas están sobre la mesa”.
en línea con lo declarado por Trump desde su campaña. Según el diario The Wall Street Journal, el nuevo jefe del Pentágono bajo Trump, Pete Hegseth, habría amenazó a jefes militares de México el 31 de enero durante una llamada con tomar una medida militar medidas unilaterales si México no lidiaba con la colusión gubernamental con los cárteles del narcotráfico.
REFORMA
Washington
Ron Johnson, nominado como Embajador de EU en México, dijo que algunos de los
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La fuga de una sustancia química en la Planta Catalítica II de la Refinería de Tula, en Hidalgo, ocasionó la evacuación del personal y la alerta de vecinos aledaños al inmueble de
Pemex debido a un olor penetrante que se percibió en la zona. “Se trató de una sustancia que puede afectar a la salud, por lo que el personal del área fue evacuado”, indicó Protección Civil de Tlaxcoapan. “Al interior de la planta se declaró controlada la emer-
29 narcotraficantes enviados a aquel país han dado información que derivó en arrestos. Al comparecer ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU, destacó la reunión entre funcionarios de seguridad de ambos países ocurrida hace dos semanas. “Como resultado de esa reunión, vimos la extradición de 29 criminales. Ya han ocurrido arrestos con base en información que se obtuvo de ellos, y veremos más”, dijo Johnson.
gencia mediante vapor de agua para reducir los posibles efectos a la salud”. Petroleros indicaron que trabajadores subcontratados presentaron cuadros de mareo, ardor en la garganta, los ojos, así como dificultad para respirar. Ninguno requirió hospitalización.
palaciorosa@redzocalo.com
CECY GUADIANA
AVAL DEL CEN
Cumplió la amenaza. Con la venia de la cúpula del Comité Nacional de Morena, la senadora Cecy Guadiana, presentó su denuncia por violencia política en razón de género contra sus compañeros morenistas: el diputado Antonio Attolini Murra y la regidora Alejandra Salazar Mejorado.
Lo hizo en Ciudad de México, ante el INE, alegando que ha sido víctima de señalamientos de orden personal y contra su madre.
Hay que recordar que las críticas de Attolini y Ale Salazar se dejaron caer, luego de que la regidora streamer exhibió la manera en que se empleaban los programas sociales del Bienestar para la promoción personal de la Senadora y su novio, el delegado Américo Villarreal júnior.
Pero, también hay que decirlo; los ataques se centraron en Cecy Guadiana, más que en el diputado Alberto Hurtado o Américo júnior. Ahora, ¿qué tanta validez tiene la denuncia de Guadiana? A saber, pues según el INE “no toda la violencia política tiene elementos de género, pues la política es un espacio de confrontación”.
TAMBIÉN, CON VENIA
ANTONIO ATTOLINI
Cecy Guadiana no fue la única que contó con el apoyo para presentar las denuncias, pues el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini, también estuvo en tierras chilangas, y según trascendió, se reunió con la dirigencia nacional de Morena, previo a abrir un expediente contra la Senadora, Alberto Hurtado y Américo júnior. Su denuncia fue recibida por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. Por lo que podemos intuir que no hubo forma de evitarla. El hombre llegó decidido. Desde allá, Attolini envió un mensaje, donde le desea lo mejor a quien lo calumnia, difama y acusa. Pero, igual, hubo denuncia.
TELMA GUAJARDO
VISITANTE FRECUENTE
Está más cerca el día en que Mary Telma Guajardo Villarreal saldrá oficialmente del clóset y se una a Morena, algo muy del estilo del extinto PRD, huelga decir. En menos de un mes, la exdirigente perredista acudió en cinco ocasiones al Senado. Ayer pasó a saludar a Alfonso Cepeda Salas, quien además de ser Senador de Coahuila por Morena, es el líder nacional del SNTE. Han sido muchos los indicios del cambio de bando de Mari Telma, la comadre que bien podría ser un caballo de Troya.
DOBLE CUMPLIMIENTO
MANOLO JIMÉNEZ
Con la visión de construir un presente y un futuro mejor, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión del Comité Técnico del Fideicomiso del ISN .20, donde se tomaron decisiones con transparencia y en equipo con la ciudadanía, para desarrollar proyectos y programas de impacto social. Se plantearon, analizaron y aprobaron las acciones que se estarán llevando a cabo en este 2025 en todas las regiones, con lo que Manolo cumple con dos misiones de su gestión, el desarrollo parejo y ser el Gobierno más ciudadano de la historia.
JAVIER DÍAZ
EN RACHA
Luego de conseguir que la estación Derramadero se incluyera en el proyecto del Tren de Pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, y que inicie la consulta para convertirlo en un tren suburbano regional, ahora el alcalde Javier Díaz González ha adoptado la misión para convencer a la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para que incluyan los pasos inferiores vehiculares, sobre todo el de Nazario Ortiz y Vito Alessio.
De momento hay buena apertura con el Gobierno federal para llevar a buen puerto el proyecto, el cual beneficiaría a una zona económica que reporta importantes ingresos tributarios al centro. Hay pronósticos positivos para que se logre el paso de convivencia ferroviaria, con lo que se rompería la racha de 10 años sin inversión federal en puentes para Saltillo.
PIE DERECHO
ENRIQUE GARZA
Con el pie derecho arrancó Javier Díaz la ruta hacia el Saltillo Valley, al realizar con éxito el Foro Innova 5.0, junto a la reconocida empresa Siemens. Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico, puede presumir haber entregado buenas cuentas en este primer ejercicio, que congregó a más de 3 mil asistentes, 26 stands y 29 conferencistas. El rumbo del Gobierno municipal está claro: van por consolidar a nuestra ciudad como el gran clúster tecnológico de México.
TOMÁS GUTIÉRREZ
EN LA CULTURA
Como dicen en el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, hay acciones concretas que transforman la ciudad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha hecho esfuerzos articulados, junto al gobernador Manolo Jiménez, y es importante mencionar una serie de acciones y programas enfocados en fortalecer el tejido de la comunidad a través de la cultura, el arte, el empoderamiento, la recreación, el deporte y la proximidad social. Tomás ha trabajado para darle un nuevo giro a Ramos, con eventos en el teatro de la ciudad y la Casa de la Cultura. También se ha empoderado a la mujer con distintas actividades, sin dejar de mencionar el apoyo al deporte y la cercanía con la población.
MIGUEL MERY AYUP
AGENDA NIGROPETENSE
Anduvo muy ocupado en Piedras Negras el magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup, pues no sólo encabezó el conversatorio con el personal del Instituto Estatal de Defensoría Pública de la Delegación nigropetense, sino que de paso presentó la nueva imagen institucional. A invitación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel, acudió a la Facultad de Administración y Contaduría, así como a la Escuela de Medicina Unidad Norte, para dialogar con personal docente y estudiantes sobre las “Implicaciones de la Reforma al Poder Judicial”.
Y aprovechando la vuelta, Mery Ayup participó en la Sesión Informativa Mensual de Socios de la Coparmex de Piedras Negras.
FRANCISCO MARTÍNEZ
REACTIVACIÓN
En materia de incendios, la localidad sigue sin darse abasto y los bomberos de Saltillo empiezan a padecer de abastecimiento de agua.
Por este motivo el director de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos, ya planea una estrategia para echar a andar los hidrantes, que hace muchos años funcionaron en la localidad, por lo que viene una ola de trabajo con Aguas de Saltillo.
Para competir como región de América del Norte frente al resto del mundo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que ningún país sale ganando en la llamada “guerra arancelaria mundial”, y aseguró que en la relación México-Estados Unidos conviene seguir con el T-MEC para competir como región de América del Norte frente al resto del mundo. Advirtió que las empresas estadounidenses disminuirán su productividad si dejan de producir de México.
“¿Quién sale ganando con esta guerra arancelaria mundial?”, se le preguntó. “Nadie, nadie”.
Dijo que “el objetivo que
ha planteado Estados Unidos es que importan demasiado y que lo que quieren es producir más en su país. En el caso de México hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera
Llamar ‘Auschwitz mexicano’ a Teuchitlán es incorrecto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Después del hallazgo que hizo Colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco sobre tres crematorios clandestinos y pilas de ropa en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, muchas personas han comparado este suceso con el holocausto e incluso han nombrado los campos de exterminio del crimen organizado como "el Auschwitz mexicano".
EL UNIVERSAL entrevistó a la socióloga Guisela Frid Chernitzky y a la investigadora independiente sobre genocidio y fascismo, Isaura Leonardo, para detallar qué tan inexacto es hacer un símil entre Teuchitlán y otras fosas clandestinas del territorio nacional con los campos nazis de la Segunda Guerra Mundial. "No se puede generalizar el sufrimiento humano": Guisela Frid Chernitzky En primera instancia, Frid
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El gobierno de México, a través de la cancillería, aprobó el 17 de diciembre de 2024 la extradición a Estados Unidos de José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador” y sobrino del capo del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, para ser procesado ante una Corte del sur de Texas por delitos de narcotráfico.
Sin embargo, un mes antes, en noviembre del año pasado, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano lo dejó en libertad porque la Fiscalía General de la República no acreditó las razones para que el cabecilla del Cártel del Golfo siguiera preso en el Reclusorio Orien-
Consultan a acereros y al sector automotriz
El Gobierno de México iniciará consultas con los industriales del acero y del sector automotriz para evaluar las medidas que podrían adoptarse ante la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte de Estados Unidos.
“Nos pidió la Presidenta que preparáramos consultas, que inicia-
Chernitzky enunció que hacer esta comparación implica "un nivel de ignorancia profundo de la historia, de la política y de las situaciones del mundo" porque no todas las guerras son iguales. Además, especificó que de 1939 a 1945 hubo en distintas partes de Europa crematorios donde obligaban a etnias judías, gitanas y de otros pueblos a enterrar en fosas comunes a sus propias personas, no solo en Auschwitz. "No se puede decir que todo es igual. Las cosas clandestinas en la actualidad son un terrible problema del crimen organizado. Para nada es lo mismo que el holocausto", dijo. Explicó que, en efecto, el sufrimiento se asemeja en las tragedias, más "no se pueden generalizar todos los males del mundo".
el triple de empleos en Estados Unidos por la integración productiva que hay, porque no es que aquí se fabrique todo un coche, sino que aquí se fabrica una parte y allá se fabrica otra y entonces eso genera mucha productividad”.
z "Lo de Teuchitlán es un campo de exterminio, no se le puede llamar de otra forma, y no sólo nos enchina la piel, sino que nos hace pensar en todo que hemos tenido que pasar los colectivos", dijo Alejandra Carrizales.
Para la socióloga, el sufrimiento de las madres buscadoras y de todas las personas que buscan a algún familiar dista del genocidio de la Segunda Guerra Mundial: "Hay diferencias históricas, políticas, sociales, hasta económicas. No se puede generalizar el sufrimiento humano", sostuvo. De acuerdo con la académica, referirse a esto como "el Auschwitz mexicano" implica que los medios de comunicación malentiendan la historia e, incluso, podría caerse en desinformación.
z José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”.
te de la Ciudad de México. En caso de que “El Contador” sea recapturado, la FGR de Alejandro Gertz Manero no tendrá obstáculo para entregarlo en extradición a los Estados Unidos, toda vez que un juez de amparo con sede en el Estado de México le negó ayer la suspensión definitiva en el juicio que tramitó contra su traslado al vecino
país del norte. Tres días antes de concluir 2024, José Alfredo Cárdenas Martínez, “El Contador”, interpuso demanda de amparo en la que manifestó como acto reclamado “el acuerdo de diecisiete de diciembre de dos mil veinticuatro, mediante el cual la Secretaría de Relaciones Exteriores, concedió al gobierno de los Estados Unidos de América, la extradición internacional del quejoso a fin de ser procesado por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas, Estados Unidos de América”. En noviembre del año pasado, el juez de control Gregorio Salazar Hernández revocó la prisión preventiva a “El Contador”, ya que la FGR no fundó y motivó los hechos de la extradición que para ese momento todavía no había sido aprobada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
mos mañana (hoy viernes), con la industria del acero, el aluminio, industria automotriz. Todas las industrias están vinculadas, incluyendo a Mabe que nos visita y con la que hace un momento estábamos comentando sobre el impacto de este arancel en sus procesos”, anunció Marcelo Ebrard, Secretario de Economía.
“Vamos a hacer consultas para que más adelante podamos, en función de lo que anuncia el Gobierno de Estados Unidos, y de lo que lleguemos a lograr en torno al 2 de abril, tomar otras medidas para defender nuestras empresas y tratar de lograr que sean revisadas esas tarifas sobre el acero y aluminio”, explicó Ebrad.
Breves
Hallan cuerpos de jóvenes con impactos de bala
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin
Los cuerpos del joven identificado como Obel Benjamín “N” y del adolescente Santiago “N”, de 16 años de edad fueron localizados en una de las zonas del fraccionamiento Punta Azul, en la parte sur-poniente de la capital del estado. Una llamada a las líneas de emergencia alertó a elementos de la Policía Municipal de Culiacán sobre el hallazgo de dos jovencitos asesinados sobre una calle de terracería, por lo que los elementos de seguridad al llegar al sitio lo resguardaron en espera de la llegada del personal de la Fiscalía General del Estado.
Atropellan a 4 mujeres que hacían fila en banco
EL UNIVERSAL
Zócalo | Pachuca, Hgo
Cuatro mujeres resultaron lesionadas luego de ser atropelladas mientras hacían fila en el Banco del Bienestar en el barrio El Fresno, municipio de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. De acuerdo con los reportes, durante la mañana de ayer, un grupo de adultos mayores acudió a la calle Cuauhtémoc para cobrar su pensión en la institución bancaria.
Localizan 84 fosas entre 2019 y 2024
EL UNIVERSAL
Zócalo | Oaxaca, Oax
Entre los años de 2019 a septiembre de 2024, en el estado de Oaxaca se han encontrado 84 fosas clandestinas en las que fueron inhumados los cuerpos de al menos 120 personas, según datos de la Fiscalía General del Estado. El mayor número de fosas clandestinas se han encontrado en municipios de las regiones de la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec, zonas en las que se presentan mayores incidentes de violencia relacionadas con el crimen organizado.
z Tres internos lograron burlar la vigilancia y escaparon.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cancún, QR
Una nueva fuga se registró anoche en la cárcel de Cancún, cuando tres internos de la libertad lograron burlar la vigilancia y escaparon, lo que activó un fuerte dispositivo de búsqueda para dar con su paradero.
Dos de ellos fueron localizados y recapturados anoche mismo, mientras que el otro fue encontrado esta madrugada, en la colonia irregular El Pedregal. Se trata de Oscar Adhemir Cazas Amador y/o Irving Alejandro Trejo Macías, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de Evasión de la Justicia, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado.
Además de mantenerla incomunicada y privada de su libertad durante varias horas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tlaxcala, Tlax
Agentes de la Policía de Género rescataron a Edith “N”, esposa del primer regidor del Ayuntamiento de Tlaxcala, Alejandro Alonso “N”, tras ser víctima de una brutal golpiza, a manos de él, además de mantenerla incomunicada y privada de su libertad durante varias horas.
El representante popular, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), minutos antes de dejarla en libertad para ser resguardada por la policía, la obligó a cambiarse de ropa para que no quedara la evidencia de la sangre y de los golpes que recibió la víctima.
El rescate sucedió a petición de la activista Yeny Charrez, inmediatamente después de que recibió una imagen enviada por la propia víctima a través de WhatsApp. En la fotografía, Edith “N”, aparece gravemente golpeada y ensangrentada, y esa fue la única manera que encontró para pedir ayuda, ya que no pudo comunicarse de otra forma.
“Mi amiga no aparece… No contesta el celular, los familiares dicen que se fue con él. Necesitamos ayuda porque aquí la municipal dice que no puede entrar a otro municipio. ¿Dónde están los convenios municipales de seguridad? El
tiempo pasa”, publicó Chárrez en redes sociales, antes de iniciar la búsqueda y rescate. La violencia ejercida por Alejandro Alonso “N”, en agravio de su esposa Edith de acuerdo con la activista, ocurrió entre la tarde y la noche del miércoles en un domicilio de la comunidad de Ixtulco, municipio de Tlaxcala, pero, aunque la Policía de Género y la activista se dirigieron a esa ubicación, el rescate no se llevó a cabo allí, sino en otro lugar al que el agresor había trasladado a la víctima, donde la mantenía bajo su control.
“Ella está golpeada, sí está golpeada; está muy espantada, le estrellaron el celular, le hicieron cambiarse de ropa. Ella fue amenazada, (el agresor) le dijo que iba a hablar con la gobernadora para decir que no le creyeran, que era una mentirosa”, señaló Yeni Charrez.
La activista denunció que, además de los golpes, Edith
que se encuentra tirado en el suelo, boca arriba, a quien dejan tirado tras haberlo golpeado.
Participa en golpiza hijo de Alcalde de SLP
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Sebastián Galindo, hijo del alcalde priísta de San Luis Potosí capital, Enrique Francisco Galindo Ceballos, fue grabado el pasado fin de semana protagonizando una golpiza, ocurrida en un antro de esta ciudad. De acuerdo con un video, la madrugada del pasado viernes, Sebastián Galindo, acompañado de su escolta y otros amigos, presuntamente agredieron a un joven hasta dejarlo inconsciente. En las imágenes se observa al hijo del Edil, de playera gris, pateando a un hombre que se encuentra en el suelo, boca arriba, a quien dejan ti-
rado tras haberlo golpeado. Además, se observa que una mujer que intentó defender al joven, es empujada y cayó de espaldas. Este incidente se suma a una serie de denuncias por presunta prepotencia y abuso de poder por parte del hijo del Alcalde que arribó al encargo coalición PRI-PAN-PRD y fue Comisionado General de la Policía Federal de México, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En abril de 2023, otro video muestra a Sebastián Galindo en estado de ebriedad, intentando ingresar a un antro fuera del horario permitido. Al no lograrlo, amagó al personal de un antro argumentando ser “hijo de Enrique”.
Ayuntamiento anuncia investigación interna z El Ayuntamiento de Tlaxcala, encabezado por el alcalde Alfonso Sánchez García, informó que inició una investigación interna tras el rescate de Edith “N” y los señalamientos contra Alejandro Alonso “N”, el regidor acusado de la agresión. A través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal aseguró que investigará el caso y tomará las acciones necesarias en caso de confirmarse los hechos denunciados. “El Gobierno Municipal de Tlaxcala informa que ha instruido a su equipo para investigar y estar pendiente de los señalamientos que se hicieron en contra de un regidor del Ayuntamiento, señalado de una presunta agresión cometida hacia una mujer y, en caso de comprobarse lo expuesto en redes sociales, se actuará conforme lo indique la autoridad competente”. Con voz atribuida a Sánchez García, la administración municipal expresó en el mismo comunicado que trabaja para garantizar una vida libre de violencia para las mujeres, por ello, reiteró el compromiso de asegurar que Tlaxcala sea un municipio donde prevalezca el respeto, el orden y la justicia.
“N”, fue amenazada y obligada a borrar las pruebas de la violencia sufrida, incluyendo el daño a su celular y su cambio de ropa para ocultar los indicios de sangre. “Ya la entregó, le obligaron a cambiarse la ropa porque, obviamente, venía con la sangre y como se enteró el cabrón de que lo estábamos buscando, no salió, no tuvo los pinches pantalones para salir y enfrentar las pendejadas que hizo, que no es la primera vez, no era la primera vez”, apuntó. Afirmó que no es la primera vez que Edith “N”, sufre maltrato por parte de su esposo el regidor morenista; incluso, aseveró que ya existe una investigación por violencia física, psicológica y patrimonial contra él; no obstante, las autoridades no habrían actuado, supuestamente debido a las influencias que presume el agresor con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. “Esto que ha venido pasando ha sido una y otra vez, no ha sido la primera vez, yo ya tenía conocimiento, pero el desgraciado siempre la amenazaba, y, cuando por fin se animó a denunciar pues no pasó nada. Hoy solo le dio tiempo mandarme la foto de cómo se encontraba y tiene mucho miedo de las represalias políticas que puedan hacer”, indicó.
Matan a hombre en sótano de plaza comercial
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.
Un hombre fue asesinado a balazos en el estacionamiento de Plaza Ubika en Ciudad Granja, de Zapopan durante esta tarde. Le dispararon cuando eran aproximadamente las 16:00 horas.
La Comisaría de Zapopan fue solicitada porque había una persona inconsciente dentro de su auto en el sótano de la plaza, ubicada en Calzada Norte, cerca de Calzada Central. Los oficiales llegaron y bajaron por la rampa que está debajo de los negocios y localizaron un Nissan negro; dentro estaba un hombre, de aproximadamente 38 años, que no respondía a estímulos. Además tenía varias heridas de bala en el pecho por lo que los oficiales llamaron a paramédicos y estos confirmaron que había muerto. Luego, los policías de Zapopan acordonaron la entrada al sótano para cuidar las pruebas y permitir que el cadáver fuera recogido por peritos. En el área se localizaron casquillos calibre 9 milímetros. De acuerdo con la Comisaría, el asesino usaba un casco de motociclista, pero salió caminando después de disparar, se desconoce si se subió a un
z Los oficiales llegaron y bajaron por la rampa que está debajo de los negocios y localizaron un Nissan negro; dentro estaba un hombre, de aproximadamente 38 años.
vehículo después. El centro comercial tiene cámaras de vigilancia y, policías investigadores de la Fiscalía, buscaron recuperar las grabaciones con los negocios y la administración de la plaza. También llegaron miembros de la Guardia Nacional para ayudar a dirigir el tráfico y reforzar la seguridad, además de militares.
Después de una hora de que sucedió el homicidio, llegaron seis familiares del fallecido, aunque aparentemente iba solo, alguien les avisó. Fueron cuestionados por un Policía Investigador, además hablaron con la Ministerio Público encargada del caso para saber el procedimiento para reclamar a su familiar y el proceso de las investigación. Los otros negocios en la plaza, tales como una cafetería, un restaurante y un gimnasio, continuaron abiertos, solo que los clientes tuvieron que buscar dónde estacionarse pues el sótano no estaba disponible.
Caen tres por el envío de paquetes explosivos
EL UNIVERSAL Zócalo | Papantla, Ver
Por el envío de paquetes de perfumes con artefactos explosivos en tres municipios de Veracruz, que había prendido las alertas en la entidad, tres personas fueron detenidas este jueves por agentes ministeriales, policiales y de las Fuerzas Armadas. Se trata de dos hombres y una mujer identificados como
Fernando “N”, Joaquín Antonio “N” y Yajaira Karina “N”, quienes fueron capturados en flagrancia en el municipio de Papantla. La detención ocurrió en la colonia Tajín cuando policías realizaban labores de investigación relacionadas con los incidentes vinculados a estos paquetes explosivos, que dejaron al menos tres heridos de gravedad. Durante el operativo de
seguridad los ahora detenidos agredieron a los agentes, quienes lograron someterlos y arrestarlos. Además, les incautaron bolsas con diversos materiales utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, como resortes, iniciadores, cables, mecha lenta y pólvora, así como un vehículo con placas de circulación del estado de Veracruz y drones.
El Poder Ejecutivo publicó en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF) el decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En diciembre pasado, el Senado de la República aprobó el dictamen con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 y la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105. De esta manera, mañana 14 de marzo entrará en vigor y tiene como características principales el lenguaje inclusivo, pues en vez de
decir “quejoso”, se sustituye a “persona quejosa” o “persona tercera interesada”. También se armoniza la votación debido a la reducción de 11 ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a nueve integrantes que funcionará sólo en el pleno. “Hasta en tanto las Ministras y Ministros electos tomen protesta de su encargo ante el Senado de la República el 1o. de septiembre de 2025, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se regirá por las reglas de votación contenidas en la Ley de Amparo vigente con anterioridad a la publicación de este Decreto”, dice. n El Universal
El Gobierno mexicano ha acusado de actuar con negligencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con los abogados que llevan en Estados Unidos los juicios contra fabricantes y vendedores de armas de fuego, a los que el Gobierno mexicano ha acusado de actuar con negligencia. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ste-
ve Shadowen y Jonathan Lowy viajaron a México para informar del avance que han tenido los procesos que se desahogan en Boston, Massachusetts, y Tucson, Arizona. Shadowen, representante del despacho Shadowen PLLC, y Lowy, de Global Action on Gun Violence, conversaron con De la Fuente y Pablo Arrocha, consultor jurídico de la Cancillería, ante quienes delinearon los pasos a seguir en la estrategia jurídica.
“Los abogados informaron a De la Fuente los avances procesales relevantes que han tenido ambos litigios, así como de la preparación de acciones futuras”, indicó la SRE. Por su parte, el Canciller transmitió el apoyo del Gobierno federal a ambos litigantes para avanzar en los procesos, considerados como estratégicos para detener el flujo de armas. En 2021, el Gobierno mexicano presentó una demanda civil en contra de Smith & Wesson, Barret, Beretta, Cen-
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó a la ministra Lenia Batres Guadarrama, tras ser declarada impedida el miércoles para conocer y votar un amparo del empresario Ricardo Salinas Pliego contra la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que le requiere información bancaria. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo declaró que ningún ministro y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene un juicio objetivo y aludió que
convencer a 71 mil para funcionarios
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
A 19 días de que concluya la primera etapa para conseguir a los funcionarios de casilla de la elección judicial, 6.1 millones de ciudadanos han rechazado participar en este proceso. Para la primera elección de cargos del Poder Judicial por voto popular, el INE requiere 1.5 millones de funcionarios que estarán en más de 84 mil ca-
tury International Arms, Colt, Glock, Sturm, Ruger & Co y Witmer Public Safety Group, al considerar que han sido negligentes debido a que, a sabiendas de que sus armas son utilizadas en el País por integrantes del crimen organizado, las producen y dirigen al consumidor mexicano.
En 2022, se presentó una nueva demanda, esta vez contra cinco tiendas de venta de armas ubicadas en Arizona, bajo el mismo argumento. El pasado 4 de marzo, resaltó la Cancillería, se celebró una audiencia sin precedentes, ante la Suprema Corte de Estados Unidos, en la que la representación legal mexicana expuso el caso contra las empresas manufactureras y distribuidoras de armas.
el ministro en retiro, Luis María Aguilar, escondió el caso de Salinas Pliego por un año.
“Ninguno tiene un juicio objetivo, no hubo uno que escondió ahí la deuda por un año, la resolución por un año. ¿Qué, a poco ese ministro era muy objetivo?
“O al decir que Lenia no puede participar, o la ministra Lenia Batres no puede participar en la decisión, ¿a poco no es una decisión poco objetiva?”, expresó la Presidenta en el Salón Tesorería.
sillas seccionales, menos de la mitad de las 170 mil que se instalaron en la elección de 2024.
El grupo de ciudadanos elegibles fue seleccionado mediante el sorteo de su mes de nacimiento (febrero y mayo), así como la letra del apellido (A), que representan a 13 millones de mexicanos.
Edición: Gabriel Martínez
z En la conferencia presidencial, Pablo Moreno, directivo de Mabe, anunció que la inversión de 668 mdd se dará “con o sin aranceles”.
Más del ‘efecto Trump’
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
En otro efecto de la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras Samsung anunció la cancelación de un proyecto para llevar producción a México, la empresa Mabe reiteró su apuesta por el país, al confirmar una inversión de 668 millones de dólares, “con o sin aranceles”.
La empresa coreana de tecnología suspendió sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, a México, de acuerdo con la prensa surcoreana.
El medio Korea JoongAng Daily reportó que el Alcalde de Gwangju, Kang Ki-jung, visitó esta semana la planta en dicha ciudad y la empresa le indicó que el plan no seguía siendo viable.
“Consulté con la fábrica de Gwangju varias veces durante mi visita de ayer (lunes 10 de marzo). Pregunté si el plan seguía siendo viable, y el vicepresidente de la fábrica de Samsung Electronics en Gwangju me dijo que no”, aseguró el funcionario.
Samsung Electronics opera dos plantas de fabricación en México: una en Querétaro de electrodomésticos, y otra en Tijuana, de televisores.
Va Mabe con todo Mabe, empresa multinacional mexicana que diseña, produce y distribuye electrodomésticos a más de 70 países en todo
z Samsung planeaba traer a México producción de refrigeradores.
el mundo, anunció este jueves una inversión de 668 millones de dólares entre 2025 y 2027. La inversión se anunció durante la conferencia conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien agradeció su presencia y la inversión que hace en el país, en un momento en el que México se enfrenta a los aranceles de Estados Unidos. En este sentido, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, apuntó que esta inversión se mantendrá “con o sin aranceles”, tratándose de una empresa que tiene una gran actividad exportadora a Estados Unidos. Estos 668 millones de dólares, junto a lo que lleva invertido Mabe desde 2023, permite llegar a la cifra de mil 145 millones de dólares, según destacó el director general de Asuntos Corporativos de Mabe, Pablo Moreno.
Dicha cantidad para el bienio hasta 2027 no sólo va a fortalecer las capacidades de innovación, diseño y desarrollo de los productos sino que va a impulsar la economía, generando oportunidades y consolidando la provisión nacional de electrodomésticos, destacó Moreno.
Dice Lutnick que ‘hay países que analizan cómo hacer negocios con nosotros’; los aranceles del 2 de abril van, señala Trump
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Mientras que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, afirmó que países como México y Reino Unido, que no respondieron a los aranceles estadunidenses, podrían recibir “un trato diferente”, el presidente Donald Trump confirmó que los aranceles programados para el próximo 2 de abril siguen firmes.
El secretario Lutnick elogió al Reino Unido y a México por abstenerse de participar en aumentos arancelarios ojo por ojo con Estados Unidos, advirtiendo que aquellos socios comerciales que molestan al presidente Donald Trump con sus respuestas a las medidas proteccionistas estadunidenses se exponen a una reacción severa.
“Los británicos no respondieron, los mexicanos no respondieron; hay países que realmente analizan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick. Para aquellos países que “regresan a las medidas tradicionales de ojo por ojo,“el Presidente los enfrentará con fuerza y poder”, añadió.
Aranceles, van porque van Por su parte, el presidente Donald Trump dijo que no iba a cambiar de opinión sobre la imposición de amplios aranceles recíprocos a todos los socios comerciales el 2 de abril.
“Nos han estafado durante años, y no nos van a estafar”, dijo durante una reunión en la Oficina Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “La Unión Europea es muy, muy desagradable”, afirmó. “Es-
Canadá presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio, anunció el jueves la organización con sede en Ginebra. “Canadá está iniciando un procedimiento de solución de diferencias en el marco de la OMC sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y al aluminio”, dijo la organización en un comunicado. Estos aranceles aduaneros entraron en vigor el miércoles. El país considera que estas medidas “son incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos” en materia de comercio internacional, según la OMC. El Gobierno canadiense ya presentó una queja ante la OMC la semana pasada contra los aranceles de 25% a la mayoría de sus productos importados a Estados Unidos, aunque Trump decidió suspenderlos temporalmente.
tán demandando a Google, están demandando a Facebook, están demandando a todas estas empresas, y están sacando miles de millones de dólares de las compañías estadunidenses”, agregó. Asimismo, advirtió que impondrá un arancel de 200% a todos los vinos y otros productos alcohólicos procedentes de la Unión Europea si el bloque no elimina su gravamen sobre el whisky. La Comisión Europea dijo el miércoles que impondrá con-
z Canadá acusa a EU de incumplir obligaciones con comercio internacional.
traaranceles a bienes estadunidenses por valor de 26 mil millones de euros (28 mil millones de dólares) a partir del próximo mes, intensificando una guerra comercial global en respuesta a los gravámenes generales de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio. En tanto, Canadá impuso a partir de este jueves aranceles de 25% a 29 mil 800 millones de dólares canadienses (20 mil 700 millones de dólares estadunidenses) de productos procedentes de Estados Unidos.
Aquí está Darío Celis n 2H / JR Sombreros, ejemplo de trabajo y constancia n 3H
Cierra en gran nivel peso; baja dólar a $20.09
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En el segundo día de aranceles al acero y aluminio, y contra todos los pronósticos, la moneda mexicana logró su nivel más fuerte de los últimos tres meses.
Mientras la mayoría de divisas cedió terreno ante el dólar, el peso tocó las 20.06 unidades y despidió la jornada en 20.09 en operaciones internacionales. La última vez que la moneda nacional cerró tan fuerte fue el pasado 20 de diciembre, cuando acabó en 20.05 unidades, de acuerdo con la información presentada por Bloomberg. El peso fue impulsado por el menor nerviosismo en torno a los aranceles de Estados Unidos para México, después de los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Ken-
z La divisa nacional se benefició de comentarios positivos sobre México.
neth, y del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que retiraron la tensión de las medidas contra nuestro país, explicaron analistas de Monex. Lutnick aplaudió ayer a México por no imponer aranceles a la Unión Americana y dijo que “recibirá un trato diferente”. El peso acumula una ganancia de 3.5% en 2025 y aparece en el top 10 de las monedas con mejor desempeño. Expertos de Banamex destacaron la apreciación del peso pese a la entrada en vigor de los aranceles al acero y aluminio, y con perspectivas más débiles para la actividad en Estados Unidos. Al menudeo, el dólar se terminó vendiendo ayer en 20.57 pesos en Banamex, 12 centavos más barato que el miércoles.
Foto: Zócalo Agencias
Mercado se dinamiza
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En enero, se financiaron 96 mil 470 vehículos nuevos y de segunda mano mediante tres opciones de crédito, lo que representó un avance 12% respecto a enero de 2024, de acuerdo con el Reporte de Financiamiento difundido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores basado en información de JATO Dynamics. Este incremento representa la colocación de 10 mil 406 vehículos más respecto a enero de 2024.
Del total de los financiamientos, 85% fue para autos nuevos, equivalente a 82 mil 199 unidades, y el restante 15% para seminuevos, equivalente a 14 mil 271 unidades. Por tipo de institución, las financieras de marca ligadas a las armadoras otorgaron 92% de sus créditos para la compra de autos nuevos y
85% de los financiamientos fue de autos nuevos, y el resto de seminuevos
para seminuevos.
Las financieras de marca que más incrementaron el otorgamiento de créditos, tanto para autos nuevos como seminuevos, fueron JAC con 66%; Suzuki, 62%; Mazda, 46%; y BMW Financial, con 34 por ciento. Más autos nuevos En los bancos, 65% de los créditos fue para la compra de autos nuevos y 35% para vehículos seminuevos; mientras que el autofinanciamiento en su totalidad fue para la compra de vehículos cero kilómetros. Los bancos con mayor incremento en financiamiento automotriz fueron Santander, 72%; Banorte, 41%; Afirme, 37%;
Favoritos Nissan y Mazda colocaron
y Scotiabank, 16 por ciento. Los principales plazos a los que se colocaron los créditos fueron 36, 48, 60 y 72 meses, representando el 81% del total de las colocaciones en enero.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Entre las marchas por el Día Internacional de la Mujer de 2024 y las del pasado 8 de marzo han sucedido en nuestro país cosas importantes, relacionadas con el movimiento feminista. La conmemoración data de 1911. Empezó en Alemania, Dinamarca y otras naciones de Europa a fin de defender los derechos de las trabajadoras. Con el tiempo las demandas se ampliaron a la mayoría de las esferas. Las manifestaciones en México adquirieron fuerza y relevancia conforme el sistema se abrió y la democracia logró instalarse. El modelo económico generó
mayor violencia, en particular contra la mujer, cuya voz se escucha ya en todos los rincones de la república y en las oficinas gubernamentales, deshabituadas a atender el clamor popular. El movimiento feminista es sólido porque ha logrado mantenerse al margen de los partidos, proclives al oportunismo, pero reacios al compromiso. El narcotráfico disparó las agresiones contra las mujeres. El feminicidio, las desapariciones forzadas y la violencia de género se dispararon en las últimos décadas. Frente a la insuficiencia
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Un kilo de maíz...
Mipadre se iba a casar. Corrían los años treinta del pasado siglo. Le preguntó mi papá a mi abuelo: “Padre: ¿realmente es el matrimonio una carga tan pesada como dicen?”.
Don Mariano le pidió a su hijo: “Trae una libreta y un lápiz, y anota lo que te voy a dictar”. Hizo mi papá lo que su padre le pedía, y se dispuso a escribir. Mi abuelo le dictó: “Primer día. Un kilo de maíz, 15 centavos. Un kilo de frijol, 20 centavos.
Medio kilo de arroz, 15 centavos. Un cuarto de tomate, 5 centavos. Un litro de leche, 30 centavos. Y un peso para ir juntando lo de la renta de la casa”. Escribió mi padre, entonces joven, lo que su padre le dictó.
En seguida le dijo don Mariano: “Ahora dale vuelta a la página y escribe. Segundo día. Un kilo de maíz, 15 centavos.
lare sor tera
Un kilo de frijol, 20 centavos. Medio kilo de arroz, 15 centavos. Un cuarto de tomate, 5 centavos. Un litro de leche, 30 centavos. Y un peso para ir juntando lo de la renta de la casa”. Otra vez mi padre escribió aquello. “Ahora -repitió el abuelo-, dale vuelta a la página y escribe. Tercer día. Un kilo de maíz, 15 centavos. Un kilo de frijol, 20 centavos. Medio kilo de arroz, 15 centavos. Un cuarto de tomate, 5 centavos. Un litro de leche, 30 centavos. Y un peso para ir juntando lo de la renta de la casa”. Con extrañeza mi papá volvió a escribir aquello. Le indicó su padre: “Ahora dale vuelta a la página y escribe. Cuarto día. Un kilo de maíz, 15 centavos...”. El joven casadero lo interrumpió, impaciente: “¡Papá, ya me cansé!”. Le contestó su padre: “Y nada más estás ano-
La resortera
REÚNE A GOBERNADORES EN
Armando Fuentes Aguirre
Este rosal de la Virgen me gusta por dos razones: porque es rosal y porque se llama de la Virgen. Trepa por la pared del jardín este rosal, y da pequeñas rosas blancas que parecen cada una un copo de nieve. Al atardecer las flores exhalan un perfume suave, y su aroma es como una caricia en el viento del día que se va. Las muchachas de Ábrego nos piden esas rosas para formar con ellas sus ramos de novia, y las niñas cortan los capullos el día de la Virgen para ponerlos a los pies de su imagen en la pequeña capilla del lugar. Yo miro este rosal por mi ventana, y mi ventana se vuelve un cuadro de Manet. A veces paso cerca del rosal, y cuando regreso a la ciudad llevo conmigo el recuerdo de su perfume y su blancor. ¡Hasta mañana!...
de presupuesto y la indolencia de las autoridades, la búsqueda de desaparecidos es por cuenta y riesgo de sus familias. En el trayecto se han descubierto fosas clandestinas.
Las marchas feministas pacíficas han ganado apoyo social. Ver desfilar a madres e hijas con carteles, globos y otros símbolos de paz y de protesta; escuchar sus cantos y proclamas anticipa un México más libre y participativo. Concienciar de los problemas del país, los cuales afectan sobre todo a las mujeres, dará por resultado una sociedad más cohesionada y fuerte frente a los gobiernos de todos los signos y banderas. La mujer dejó de conformarse con paliativos o discursos para endulzare el oído.
Los fenómenos sociales y políticos no se gestan solos. Se necesitan fuerza y voluntad para hacerlos posible. México tie-
ne por primera vez en la presidencia a una mujer, y en las gubernaturas está por alcanzarse la paridad de género (la relación actual es de 40-60), algo impensable hasta hace poco. El gabinete, el Congreso federal y las legislatura locales son paritarios. La política interna, los programas de bienestar y el combate a la corrupción están al frente de mujeres. Sin embargo, si esa influencia no se traduce en acciones y resultados concretos y tangibles, de poco servirá. Es preciso superar rezagos, reconocer y premiar la centralidad de la mujer no solo en la administración y los poderes públicos, sino también en los ámbitos universitario, laboral y familiar. Erradicar el acoso, la discriminación y otras conductas abusivas requiere aplicar la ley con puntualidad y rigor sin excepciones. Pues de lo contra-
tando, hijo”... La historia de familia contiene una lección: el matrimonio, en efecto, es una pesada carga. Tan pesada, decía con cinismo Alejandro Dumas, que se necesitan dos para llevarla, y a veces hasta tres. Por eso nadie debe ir al matrimonio si no va verdaderamente enamorado, pues sólo el amor puede ayudar a sobrellevar las fatigas que el matrimonio trae consigo. En nuestros días esa carga es aún más pesada, como lo prueba el hecho, ya generalizado, de que los dos esposos deben trabajar para poder hacerle frente.
De tal situación ha derivado una nueva injusticia para la mujer. La supuesta liberación que le permite trabajar ha duplicado sus tareas, pues a más de la que cumple fuera de su casa sigue haciendo las labores domésticas, en las cuales muchos varones no participan todavía en la medida en que lo deberían hacer.
Antes de la llamada liberación femenina la mujer hacía un trabajo; ahora tiene dos. Ojalá se inicie un movimiento de liberación masculina que haga que los esposos no tomen a desdoro ser llamados “mandilones” por ayudar en las faenas domésticas y en el cuidado de los hijos.
Ojalá los hombres, igual que las mujeres, también trabajen en su casa... Un tipo de bajísima estatura acudió a la Comisión de Derechos Humanos y presentó una queja: quiso entrar en un club nudista, y su solicitud fue rechazada. Sostenía el quejoso que ese acto era una clara discriminación contra él por su condición de petiso, o sea chaparro. El comisionado hizo llamar al director del club. Le dijo: “Ustedes negaron a este señor el ingreso a su club nudista. ¿Lo están discriminando por ser corto de estatura?”. “De ninguna manera, señor comisionado -respondió el interrogado-. No se trata de ninguna discriminación.
Lo que pasa es que si lo admitimos va a andar metiendo las narices donde no debe”... Un individuo le dijo al juez que se quería divorciar de su esposa. Alegó para fundar su causa: “Tiene la costumbre de fumar cuando hacemos el amor”.. Replicó el juez: “Algunas mujeres fuman durante el acto del amor, y eso les parece a los hombres algo muy sensual”.
“Sí -admitió el individuo-. Pero mi esposa me pide que me voltee bocabajo para usarme de cencicero”... FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“... Hacen negocios los familiares de dirigentes de Morena...”. Lo que hacen no se concilia con una actitud decente. Ya dice toda la gente: “¡Ah qué bonita familia!”.
rio el país seguirá atrapado en el círculo vicioso de la simulación. En este sentido, las mujeres en puestos públicos y electivos deben incorporar cuanto a sus agendas las exigencias feministas.
Las dudas sobre si Claudia Sheinbaum estaría a la altura del reto y la responsabilidad se han disipado. El ejemplo de cómo la mujer es apta y está preparada para afrontar los mayores desafíos, es un acicate para todas. Tratar con un presidente veleidoso y carente de oficio político, como Donald Trump, exige templanza y conocimiento del mundo. La presidenta, quien, en sus tiempos de activista estudiantil, demandó en un mitin celebrado en California, «comercio justo y democracia» para nuestro país, defiende hoy, como jefa de Estado y de Gobierno, esos mismos valores.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
Aunque para la Real Academia de la Lengua, la temeridad es una cualidad, por considerarla un comportamiento caracterizado por la exposición excesiva al riesgo o peligro; para el Derecho esta actitud más bien es identificada como ilegal, por ser característica de quien se resiste a aceptar la realidad jurídica o legítima, y abusa del ejercicio de sus propios derechos ejercitando acciones infundadas, solo para obstaculizar un proceso en el que ineludiblemente saldrá derrotado y busca retardar la acción de la justicia en su contra, por lo cual promueve o se defiende infundadamente.
Bajo la anterior regla, para los ciudadanos comunes, esta posibilidad de promover o intentar defenderse, en un proceso judicial, con acciones vacías o injustificadas, con abuso de derecho, de buena fe o en fraude de ley, trae siempre como consecuencia la obligación de pagar tal atrevimiento con sendas sentencias en su contra, en las cuales se le condena a pasar por los costos de haber movilizado los órganos jurisdiccionales en vano; lo que nunca resulta barato.
La sanción a la que me refiero en el párrafo anterior se concreta en la imposición de multas o del pago de las costas fijadas en la misma Ley Civil, dado que, para los juzgadores, el promover o defenderse sin tener derecho a hacerlo representa precisamente una conducta procesal de mala fe o temeridad, lo que obliga a los juzgadores contemplar este concepto indeterminado de insensatez procesal para condenar a quien actuó con temeridad. Todo lo anterior viene al caso, dado que, por si usted no lo sabía, fue en enero pasado cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó remover del cargo de consejero
presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Germán Paredes Lozano; lo anterior, según dijeron, por incurrir de manera reiterada y sistemática en causas graves que ameritaban su expulsión. En dicha sesión, los consejeros del INE determinaron que Paredes Lozano habría designado a amigos que no cumplían con el perfil profesional; utilizado recursos del Instituto para beneficio propio; haber autorizado a servidores públicos para atender asuntos personales y hasta de haber designado el edificio del IEC como domicilio convencional para sus asuntos legales particulares. Así pues, y a pesar de la cuantiosa evidencia que obraba en el expediente en su contra y lo exhaustivamente fundada que resultaba la acusación, el exempleado del IEC e INE, temerariamente, no dudó en interponer un recurso contra dicha determinación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, argumentando que su despido era absurdo, dado que, según dijo, haberse apropiado del domicilio del IEC, designar a personas sin el perfil, inventar puestos que no existen y otras acusaciones, para él no eran suficiente causa de despido. Como debía suceder, el pasado miércoles, por unanimidad, los magistrados electorales de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron la legalidad del despido de Paredes Lozano, por considerar que las acusaciones contra él son ciertas, y sus excepciones y defensas infundadas; condenándolo a solo volver a casa y aceptar su realidad, sin mayor consecuencia; porque, aunque usted no lo crea, a diferencia de nosotros, para los políticos, no existe sanción alguna por conducirse con tan cínica temeridad.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
En estos tiempos de transformación hemos presenciado el resurgimiento de unas aves cantoras que habían desaparecido de la fauna política: los jilgueros, que usan el arte de la retórica para alabar a quien tiene el poder. El 12 de marzo tuve la oportunidad de escuchar a un ejemplar, el diputado Ricardo Monreal, quien se pronunció sobre la iniciativa presidencial para enmendar la Constitución en defensa de la soberanía: “Vean ustedes el tamaño de la reforma que nos plantea la presidenta Claudia Sheinbaum. Ningún otro presidente se atrevió a plantear una de tal magnitud”. Sí, la enmienda a dos artículos de la Constitución “no tiene precedente en la historia del constitucionalismo mexicano”. Pero ahí no terminó el canto del jilguero. A sus compañeros legisladores les pidió: “Denme elementos para que en la Carta Magna se establezca el escudo para defender a nuestra nación, eso es lo que quiere la presidenta”. Y ¿qué tal esta parte de la arenga?: “¿No es para ustedes una fraseología extraordinaria, sublime, que contenga para el futuro y prevea, en una visión de largo plazo, cualquier agresión, cualquier invasión, intromisión de gobiernos extranjeros, que por poderosos que sean,
la presidenta Claudia Sheinbaum, con lucidez, plantea cómo incorporar a la Constitución un escudo de defensa futuro de cualquier nación agresiva, arrogante y prepotente?”. ¡Qué despliegue de profundidad y emotividad! Estoy seguro de que le habría permitido al diputado ganar cualquier concurso de oratoria. Pero además nos da cuenta de lo fácil que es construir un escudo impenetrable para la soberanía. Si Sheinbaum hubiera sido presidenta en 1846, habría podido repeler la invasión estadounidense con una enmienda constitucional y hoy Disneylandia y The Woodlands serían mexica-
“Los hechos y personajes de gran importancia en la historia del mundo ocurren. dos veces: la primera como tragedia, la segunda como farsa”. Karl Marx, El 18 de brumario de Luis Bonaparte
nos. La presidenta fue inspirada por el ejemplo de su mentor y predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien hace cinco años enfrentó la pandemia de covid con igual determinación. En su mañanera del 18 de marzo de 2020 mostró fortaleza y claridad de visión al declarar: “El escudo protector es como el detente”, mientras sacaba dos escapularios de sus bolsillos. “El escudo protec-
tor es la honestidad. Eso es lo que protege, el no permitir la corrupción. Miren, este es el detente. Esto me lo da la gente. Miren, aquí hay otro detente: ‘Detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo’”. Es cierto que el coronavirus no se detuvo, y que provocó más muertes en México que en casi cualquier otro país, pero eso fue culpa de Calderón. No sorprende que en la asamblea del domingo Sheinbaum haya rendido un homenaje a su predecesor, “el presidente López Obrador”, así, sin “ex”, a quien le mandó un “saludo hasta Palenque”. “Supimos resistir a la terrible y dolorosa tragedia de la pandemia”, añadió, “porque tenemos un extraordinario pueblo”. Ante estos logros no sorprende el entusiasmo de los jilgueros. El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, ofreció a la presidenta una disculpa tras haberle dado la espalda por tomarse una
foto con Andy López Beltrán: “En la emoción del momento nunca escuchamos que usted ya estaba en el corazón de la Patria”, sí, con mayúscula de relevancia. Pero en el jilguereo nadie le gana a Monreal: “Y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, que poco valoramos, se ha atrevido con valentía a proponer una reforma impresionante. Debimos haber sido los legisladores los que la planteáramos. No lo hicimos, nadie, ningún grupo parlamentario, ni ningún legislador. Fue la presidenta Claudia Sheinbaum.” ¿Ya lo habrán perdonado por no saludarla en el Zócalo?
Toros No esperó Clara Brugada la decisión del Congreso capitalino. Ayer creó la “figura política” del “espectáculo taurino libre de violencia” y prohibió “la muerte del toro dentro o fuera de la plaza”. ¿Prohibirá también el sacrificio de reses para consumo humano?
Las imágenes de terror surgidas del narcorrancho de Jalisco confirman la complicidad de las autoridades con el crimen organizado. Es imposible que los responsables del Gobierno local no supieran de un sitio donde se practicaba la reclutación forzada y el exterminio sistemático. Como en tantas ocasiones, la información llegó por un insólito sobreviviente. En México, las víctimas sustituyen al Ministerio Público. Las madres buscadoras y los prófugos del horror ofrecen los datos que las autoridades no investigan. En esta columna me referí al libro San Fernando: última parada, de Marcela Turati, que muestra el desinterés oficial por el destino de los desaparecidos. Durante años, numerosos jóvenes fueron bajados de autobuses en San Fernando, Tamaulipas, para ser incorporados al crimen organizado. Los camiones seguían su rumbo, el equipaje llegaba a la terminal y era arrumbado en una bodega. La Fiscalía jamás inspeccionó las maletas que podían in-
formar sobre los desaparecidos. Estamos ante un problema estructural. La FEMDO (Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada) está a cargo de rastrear a las víctimas, pero se limita a informar de los cadáveres, las armas, los nombres de los delincuentes. La desinformación es tan grave como las paletadas de tierra que ocultan cuerpos en las fosas comunes. Ignorar el paradero de una persona desaparecida es un agravio ético, pero también un error táctico: si no se conocen las redes que hacen posible el delito, resulta imposible combatirlo.
¿De qué sirve una denuncia? A principios de 2023, un amigo y yo fuimos asaltados a mano armada en la Ciudad de México. Mi amigo tenía contacto con mandos policiacos y, por el localizador de su celular, que había sido robado, supo dónde estaban los asaltantes. Dio el dato a la policía y dos horas después hubo un detenido. Nos pidieron que lo identificáramos al día siguiente. Antes de verlo, nos mostraron un video en el que el presunto cul-
Periodistas del universal
pable aceptaba el atraco. Estaba vestido como nuestro asaltante. Cuando lo vimos en la cámara de Gesell, no lo comparamos con la persona que atisbamos de reojo en la noche mientras nos apuntaba con una pistola en la sien, sino con el muchacho que había declarado en el video. Nos tomaron la declaración juntos para que nuestras palabras coincidieran, sin contar con un abogado ni saber que sería muy difícil desistirnos de lo que decíamos. El supuesto asaltante fue a dar a la cárcel. Poco después, su familia me buscó para explicar que se trataba de una fabricación. Había pruebas de que el muchacho
estaba en otro sitio durante el asalto y le habían cambiado la ropa. Fue detenido como chivo expiatorio para mejorar la estadística de la policía capitalina. Buscamos un abogado especializado en la detención de inocentes y durante seis meses visitamos la Fiscalía de la ciudad. Gracias a que Ernestina Godoy se implicó en el caso y nos recibió en cuatro ocasiones, pudimos liberar a una persona que purgó medio año de condena. “Parte de mi trabajo consiste en liberar inocentes”, dijo la Fiscal con indignación. La experiencia nos dejó una enseñanza: hacer una denuncia puede causar que se cometa otro delito.
Anteayer, el socio de un conocido fue detenido por una patrulla del Estado de México a las nueve de la noche, en una carretera del norponiente de la ciudad. Poco después, una camioneta de la Guardia Nacional se sumó a la “investigación”. Hubo una comunicación por radio con un “mando superior” que pedía una ejecución inmediata; luego vino una señal de “perdón” a cambio de que el detenido transfiriera todo su dinero a una cuenta. Después de una hora de calvario, los asaltantes uniformados se quedaron con el celular que contenía la información personal de la víctima. “Conocemos a tu familia”, le dijeron, para impedir la denuncia que de por sí parecía inútil.
En México, el silencio es un recurso criminal y un recurso de supervivencia. Quien lea estas líneas seguramente dispondrá de una historia parecida, que no pudo ser dicha.
En un poema, Seamus Heaney habla de su encuentro con un periodista inglés que le pregunta sobre la dramática situación de Irlanda. El poeta describe la conspiración de silencio que domina su país: “Digas lo que digas no digas nada”, escribe, y agrega: “Las señales de humo son estridentes comparadas con nosotros”. México se desangra en silencio.
N os cuentan que una buena parte de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados anda “distraída”, como anduvo el domingo en el Zócalo su coordinador, Ricardo Monreal, por andar tomándose fotos con Andrés Manuel López Beltrán. Nos detallan que los diputados guindas impulsaron apenas ayer un pronunciamiento para apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a las críticas de Cartwright Weiland, de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos de Estados Unidos, por la celebración del fin de semana en la Plaza de la Constitución; pero de 253 diputados morenistas, sólo 80 firmaron el documento ¡y tres días después de las declaraciones del estadounidense!
Consejeras le hacen vacío a legislador acusado En el Instituto Nacional Electoral (INE) rindió protesta ayer como representante del Poder Legislativo por Morena el diputado Ernesto Prieto, noticia que tensó el ambiente en el Consejo General. Nos recuerdan que el legislador ha sido acusado de violencia de género y de ser deudor alimentario, pero esos señalamientos no impidieron que la mayoría morenista de la bancada lo eligiera para este encargo. Sin embargo, durante la sesión recibió el desaire de tres consejeras que se levantaron de sus lugares a modo de protesta durante su intervención, y que además pidieron revisar este caso ante la secretaría ejecutiva del Instituto. Senadora adelantada
La que está levantando olas en la bancada de Morena en el Senado por lo que consideran su activismo anticipado es la chihuahuense Andrea Chávez, quien busca ser candidata a la gubernatura de su estado natal en 2027. Nos cuentan que compañeros suyos cuestionan un presunto gasto millonario para promoverse en redes sociales. Nos dicen que, según cálculos conservadores, la senadora ha gastado desde que era diputada hasta ahora más de 2.6 millones de pesos en plataformas digitales y eso sin contar los anuncios espectaculares que hay en Chihuahua, muchos de ellos disfrazados de entrevista en alguna revista, como se hacía en épocas pasadas y que en el discurso dejaron de existir. ¿Estará tomando nota la autoridad electoral?
Acomodan puentazo legislativo Nos cuentan que los diputados, siempre listos para servir a la nación, venían sesionando los martes de manera presencial en el Palacio Legislativo y los miércoles vía electrónica desde la comodidad de sus casas o camionetas. Pero con el aniversario del natalicio de Benito Juárez, al que tanto admiran, rápidamente se organizaron y acordaron que la semana que viene lo harán el miércoles y jueves para aprovechar bien el puente del lunes y seguirse el descanso hasta el martes, trabajar el miércoles y hacer home office el jueves. Todo sea por la patria y por la memoria del Benemérito de las Américas. Ni modo que no se merezca un puentazo, faltaba más.
z El cuadro del ex Presidente James Polk, quien expandió Estados Unidos más que cualquier otro Mandatario, cuelga en el Despacho Oval, donde Donald Trump (foto) ha lanzado declaraciones sobre su ambición por más territorio.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU.
El cuadro del ex Presidente James Polk, quien expandió Estados Unidos más que cualquier otro Mandatario, cuelga en el Despacho Oval, donde Donald Trump ha lanzado declaraciones sobre su ambición por más territorio.
De acuerdo con el Wall Street Journal, Trump llamó el mes pasado al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para proponerle un cambio: Uno de los retratos de Thomas Jefferson que se encuentran en la Casa Blanca por el de James Polk que colgaba en el Capitolio. Johnson accedió.
El diario señaló que Trump ha expresado a otros en la Casa Blanca su admiración por Polk, que mediante la anexión y la guerra adquirió el territorio de Oregón, Texas, California y gran parte del suroeste de Estados Unidos.
“Consiguió mucho territorio”, dijo Trump a los visitantes de la Casa Blanca poco después de que la pintura fuera colocada a finales de febrero, según WSJ.
Trump ha insistido durante su segundo mandato que busca anexionar Groenlandia, a Canadá lo ha llamado el estado 51 de Estados Unidos y ha insistido en retomar el control del Canal de Panamá.
Durante su único mandato, Polk casi duplicó el territorio de Estados Unidos.
Polk negoció con los británicos un tratado para resolver la disputa en cuanto al territorio de Oregón, que desde 1818 había estado bajo control británico y estadounidense.
El Tratado de Oregón de 1846 dividió el territorio de Oregón por el paralelo 49°N, como había pedido Estados Unidos originalmente.
En el sur, Polk se anexionó Texas y libró la intervención estadounidense en México.
México terminó cediendo la mitad de su territorio, incluyendo Texas, Nuevo México y California, Arizona, Nevada, Utah y partes de Colorado y Wyoming.
“Fue una de las mayores apropiaciones de tierras en la historia mundial”, dijo el historiador Hampton Sides, quien escribió sobre Polk en su libro “Sangre y Trueno: Una Epopeya del Oeste Americano”.
“Lo quería todo, y lo consiguió en un solo mandato, lo cual fue extraordinario, si lo piensas”.
A principio de su mandato Trump rebautizó el Golfo de México por el Golfo de América.
“El Presidente Trump no teme proponer ideas nuevas y audaces en su afán por poner a Estados Unidos en primer lugar, y todo lo que dice es cierto: Groenlandia tiene una ubicación estratégica pri- vilegiada en el Ártico; el Canal de Panamá ya no debería estar bajo la administración del Partido Comunista Chino; y Canadá lleva décadas estafando a los agricultores y trabajadores estadounidenses. ¿Dónde está la mentira?”, dijo Karoline Leavitt, Secretaria de prensa de la Casa Blanca. Esa determinación hace que sea natural que Trump admire a Polk, según dijo al WSJ el historiador John Pinheiro, director de investigación del conservador Instituto Acton.
Afirmó que esto los llevará a ser tratados mejor que Canadá y la Unión Europea
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU.
La Administración Trump aplaudió a México y a Reino Unido por no tomar represalias contra el arancel de 25 por ciento impuesto a sus importaciones de acero y aluminio que llegan a Estados Unidos y afirmó que esto los llevará a ser tratados mejor que Canadá y la Unión Europea (UE) que sí lo hicieron.
Durante una entrevista con la televisora Bloomberg, el Secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, defendió la decisión del Presidente Donald Trump de implementar desde ayer un 25 por ciento de arancel contra las importaciones de acero y aluminio de todo el mundo esgrimiendo razones de seguridad nacional.
“(Trump) quiere que estos países lo respeten. Y todo es-
z La Administración Trump aplaudió a México y a Reino Unido por no tomar represalias contra el arancel de 25 por ciento impuesto a sus importaciones de acero y aluminio que llegan a Estados Unidos.
to demuestra que Europa y Canadá no respetan a Donald Trump ni la capacidad de EU de desarrollar su industria del acero y el aluminio que es vital para la seguridad nacional”, dijo Lutnick al describir las diferentes reacciones de sus socios comerciales.
“Mientras tanto, México y a Reino Unido fueron pragmáticos y reflexivos (al decidir no imponer aranceles). Y la forma en que vamos a tratar con ellos será mejor. Estos son asuntos que son solo en blanco y negro: ¿Por qué opo-
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El presidente Donald Trump planea invocar una ley de tiempos de guerra, conocida como Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para autorizar la deportación sumaria de algunos migrantes, incluso a la Bahía de Guantánamo, intensificando su represión de la inmigración en todo el gobierno, informan este jueves medios estadounidenses.
De acuerdo con las cadenas CBS News y CNN, que citaron como fuente a funcionarios informados del tema, Trump planea invocar esta ley tan pronto como este viernes.
La Ley de Enemigos Extranjeros otorga a los presidentes de Estados Unidos poderes extraordinarios que les permiten ordenar el arresto, la detención y la deportación de extranjeros a partir de los 14 años de edad y procedan de países que, a juicio del mandatario, estén protagonizando una “invasión o incursión depredadora” en el país.
Se prevé que Trump invocará esta ley para ordenar la rápida detención y deportación de presuntos miembros del Tren de Aragua, una banda venezolana con orígenes carcelarios que su administración ha designado como organización terrorista extranjera, dijeron las fuentes a CBS.
nerse (a nuestros aranceles) al acero y al aluminio?”. Tras la entrada en vigor ayer de los aranceles de Trump contra el acero y aluminio que afectan a todos los países del mundo, la Unión Europea anuncio aranceles de represalia contra productos estadounidenses por un valor de 28 mil millones de dólares mientras que Canadá lo hizo por 20 mil 800 millones de dólares. Mientras tanto, México y Reino Unido afirmaron ayer que no responderían inmediatamente a los aranceles que
también afectan directamente sus importaciones de acero y aluminio que llegan a EU. “Los británicos no respondieron (con represalias), los mexicanos no respondieron (con represalias). Esto muestra que hay países que realmente examinan cuidadosamente cómo hacen negocios con nosotros”, dijo Lutnick, quien evitó decir cuál pudiera ser el trato para ambos socios comerciales.
“Nosotros necesitamos que los semiconductores (sean fabricados) en EU, necesitamos que los productos farmacéuticos (sean fabricados) en EU y necesitamos que los automóviles (sean fabricados) en EU. Así como (una industria del) acero y aluminio en EU. Ah, y también madera”, dijo Lutnick sobre su prioridad.
Tal como también se arguyó desde 2018 cuando en la primera Presidencia Trump implementó los mismos aranceles contra el acero y aluminio, la Unión Europea y Canadá consideraron que la nueva versión viola diversos compromisos internacionales incluyendo el tratado regional de América del Norte (el T-MEC).
A diferencia del momento actual, los Gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Justin Trudeau lograron en 2018 que Trump hiciera excepciones para México y Canadá en el arancel a las importaciones de acero y aluminio, algo que no se logró en esta ocasión a pesar de negociaciones con ambos países.
Amaga Trump con imponer arancel del 200% al alcohol de UE
Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, amagó con imponer un arancel del 200 por ciento a todas las bebidas alcohólicas provenientes de la Unión Europea. Esta mañana, en su red social Truth, el Mandatario estadounidense informó que su intención de anunciar nuevas tarifas a países europeos fue a raíz de que la UE acababa de imponer a Estados Unidos un arancel del 50 por ciento al whisky.
“La Unión Europea, una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que fue formada con el único propósito de aprovecharse de los Estados Unidos, acaba de imponer un desagradable arancel del 50% sobre el whisky. n Agencia Reforma
Evacuan a pasajeros
Se incendia avión de American Airlines
DENVER, EU.- Un avión de American Airlines se incendió en el Aeropuerto Internacional de Denver. Los pasajeros fueron evacuados y no se registraron heridos.
Imágenes en redes sociales mostraban a los pasajeros sobre las alas del avión, rodeados por nubes de humo.
Servicios de emergencia trabajaban en apagar el incendio, sin que se diera información sobre las causas.
n (Agencia Reforma)
Está en protesta por el “politizado juicio oral” en su contra por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) de Perú ha informado este jueves que el expresidente Pedro Castillo ha sido trasladado a un hospital de Lima por una “descompensación” tras iniciar una huelga de hambre el lunes en protesta por el “politizado juicio oral” en su contra por presuntos delitos de rebelión y abuso de autoridad. Castillo, encarcelado en Barbadillo desde que fue detenido tras intentar arrogarse más competencias en diciembre de 2022, ha sido trasladado al Hospital II Vitarte de Essalud “a fin de verificar su estado de salud”, según ha informado el INPE en un comunicado.
Su abogado, Walter Ayala --quien también fue ministro de Defensa-- ha confirmado que el traslado responde a una “descompensación” después de que se declarara el lunes en huelga de hambre aludiendo a que está siendo juzgado por unos hechos que “nunca” cometió, según ha recogido la emisora RPP. “Pongo en conocimiento a mi familia, al pueblo peruano, que haciendo uso de mi derecho humano, he de-
cidido acatar a partir de la fecha a una huelga de hambre; acto que me llevan a tomar por las injusticias que se viene cometiendo conmigo”, rezaba la misiva publicada el lunes por el expresidente peruano. El exmandatario se presentó sin abogado en la apertura de un juicio que ha estado marcado por sus constantes quejas e insultos. Castillo está siendo juzgado por los hechos acontecidos en diciembre de 2022, cuando trató sin éxito de disolver el Congreso, convocar elecciones y crear un gobierno de excepción para intentar sacar adelante las reformas prometidas durante la campaña electoral previa.
La Fiscalía de Perú pide para el exjefe de Estado una pena de 34 años de prisión, así como una inhabilitación de tres años y medio y el pago de casi 65.600 soles peruanos en concepto de reparación civil en favor del Estado. La detención de Castillo provocó una de las peores crisis recientes en el país con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su arresto.
Palabras de Putin son ‘manipuladoras’
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado las palabras “predecibles” y “manipuladoras” de su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la propuesta estadounidense para un alto el fuego de 30 días en Ucrania, acusándole de “retrasar” el proceso de paz para continuar así con la guerra. “Putin teme decirle directamente al presidente Trump que quiere continuar con esta guerra y seguir matando ucranianos”, ha indicado el mandatario ucraniano en su discurso vespertino, agregando que Moscú busca marear la idea del alto el fuego con “condiciones previas” para que fracase o “se prolongue lo máximo posible”. En este sentido, ha reiterado que Putin no se atreve a decir que no “rotundamente”, si bien “alarga” el proceso” e “imposibilita” que se tomen “soluciones razonables”. “Consideramos esto como otra ronda de manipulación rusa”, ha dicho.
Celebra Papa 12 años de Pontificado
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Papa Francisco ha celebrado brevemente este jueves los doce años de su Pontificado con una tarta con velas que le ha sido entregada por el personal médico del Hospital Gemelli de Roma que le asiste desde el pasado 14 de febrero, según ha informado la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Todos pasaron una tarde muy divertida
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El pequeño Andrés Leonel de Hoyos Soto, disfrutó de una fiesta con motivo de su cumpleaños número cuatro y fue en conocido salón de la ciudad donde pasó una tarde sú-
per divertida con sus amiguitos y primos.
Fueron sus papás, Andrea Soto y Misael de Hoyos, los encargados de recibir a los invitados además de cuidar que todo luciera perfecto. Quienes no dejaron de consentir a Andrés Leonel, fueron sus abuelos, Diana Cadena, Felipe Soto, Irma Chávez y Javier de Hoyos.
Los niños presentes disfrutaron de los juegos del lugar, participaron en quebrar la piñata y recibieron una bolsita con golosinas.
Recibió regalos y muy buenos deseos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Luciendo feliz y como toda una princesa, Ivana Arauza Lugo, festejó en grande su cumpleaños número cinco, siendo sus papás Ricardo Arauza y Silvia Lugo, los encargados
de organizar todos los detalles. Uno a uno llegaron los invitados, felicitaron a la cumpleañera y le hicieron entrega de un sinfin de regalos que le encantaron.
Ivana la pasó súper consentida por sus abuelos Bety Tenorio, Evaristo Lugo, Leticia Tamez y Ricardo Arauza. Después de quebrar la piñata todos le cantaron las mañanitas a Ivana.
Se juraron amor ante el altar de la parroquia
San Francisco de Asís
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la parroquia
San Francisco de Asís, Ana Patricia Luna Castro y Agustín Rosas Rodríguez, se convirtie-
ron en esposos, pues se juraron amor para siempre y recibieron la bendición de Dios. Sus padres, Carlos Luna, Juanita Castro, Hermilo Cardoza y Argelia Rodríguez, les brindaron todo su cariño y apoyo para esta nueva etapa en sus vidas. Para celebrar su amor se llevó a cabo una gran fiesta que resultó inolvidable.
La acompañaron a disfrutar de este día sus seres más queridos
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Emily Virginia Sánchez Galindo, cumplio 2 años y para celebrarlo sus papás Virgilio Sánchez y Pamela Galindo, llevaron a cabo una divertida fiesta de Masha y El Oso.
Seres queridos de la familia llegaron puntuales a un salón de la ciudad para felicitar a la cumpleañera y hacerle entrega de múltiples obsequios.
Durante la tarde todos los niños participaron en quebrar la piñata, jugaron en las atracciones del lugar y se divirtieron con cada una de las sorpresas que se prepararon en honor de Emily Virginia.
En México Shakira triunfa en su concierto
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La cantante Shakira triunfó en el primero de los 11 conciertos que tiene programados en México, como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”.
No obstante, algunos fanáticos de la estrella que asistieron al espectáculo musical que se llevó a cabo el 12 de marzo en el Estadio BBVA de Monterrey, Nuevo León, usaron sus redes para expresar su descontento porque no cantó con mariachi.
Esto, después de que el cantante Jesús Gama Jr, integrante del Mariachi Gama 1000, aseguró que “La Loba” los había contactado para colaborar en todos los shows en México. “Ya estamos confirmados, vamos a ser la sorpresa de la gira de Shakira en México. De hecho, empezamos aquí en el BBVA en Monterrey”, dijo en entrevista para el programa “Menos Serio Q Snserio”.
Las declaraciones del mariachi ilusionaron al público mexicano y provocó que muchos esperaban con ansias poder escuchar en vivo la versión de ‘Ciega, sordomuda’ en mariachi, como lo hizo en 1999 con MTV.
Aún sin mariachi, Shakira brilló y durante su presentación agradeció al público mexicano por cobijarla a lo largo de su carrera. “Por fin, primera noche en este país, en México; este país que me abrió sus puertas, en el que siempre me he sentido en casa, ustedes son mi segunda casa, gracias, México”.
de sus
En agosto de 2019, el actor Jorge Reynoso fue detenido en Texas, EU, acusado por felonía de segundo grado y abuso sexual a una menor; en ese entonces el famoso quedó en libertad, hoy la presunta víctima estaría a punto de reabrir el caso.
La influencer Jacqueline Martínez, mejor conocida como Chamonic3, reveló que Juliana, la hija menor de Joan Sebastian, fue quien hace años señaló a actor que ahora tiene 68 años.
Juliana había decidido mantener su nombre en anonimato, pero ahora ya se considera lista para contar su versión, porque el señalado se ha dedicado a desprestigiar a su familia.
“Juliana fue la menor de quien abusó Jorge Reynoso y a partir de que fue denunciado este tipo está dando mala información a varios pseudo periodistas como Elisa (Beristáin) y ahora se ha dedicado a hablar mal de Erica Canales, la mamá de Juliana y de su esposo Terry Canales... este caso de abuso sexual que enfrenta Jorge Reynoso no siguió porque Juliana no estaba lista para presentarse y para que se supiera que ella era la víctima”, indicó la informante. n El Universal
Un toque de realidad…
Es una película sobre la amistad, el trabajo en equipo, el sacrificio, la redención
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Para darle veracidad a su película sobre Fórmula Uno, el cineasta Joseph Kosinski mandó construir seis autos de carreras para que Brad Pitt y Damson Idris, sus protagonistas, los condujeran en el rodaje e inyectarle adrenalina real a la trama. Sin embargo, para el realizador de blockbusters como Top Gun y Tron: El Legado lo importante de este filme no es tanto la acción, sino el drama humano de sus personajes.
“Es una película sobre la amistad, el trabajo en equipo, el sacrificio, la redención. La historia creo que es universal. Sucede que se establece en este mundo increíblemente emocionante de la Fórmula Uno.
“Compramos seis coches de F2 reales y trabajamos con Mercedes AMG, la Fórmula Uno y sus ingenieros para que pudieran llevar a nuestro equipo de cámaras. Así que cada vez que vea Brad o Damson conducir lo están haciendo en una pista real”, contó Kosinski, en una conferencia de prensa virtual.
Ayer fue revelado el primer trailer del largometraje, que lleva por título simplemente F1, y que llegará a los cines la última semana de junio.
El mundo del doblaje en Latinoamérica enfrenta un nuevo desafío con la creciente implementación de Inteligencia Artificial (IA) en la producción de contenido audiovisual. Recientemente, Amazon Prime Video anunció el uso de esta tecnología en sus proyectos, lo que ha generado una ola de rechazo por parte de actores de voz mexicanos, quienes argumentan que la IA no puede reemplazar la esencia y emoción que aportan los profesionales al interpretar personajes. Distintas figuras del doblaje han manifestado su preocupación ante lo que consideran una amenaza para su profesión. Cristina Hernández, reconocida por ser la voz de Alegría en Intensamente, explicó que el uso
La historia
n Otras estrellas de la F1 real, como Max Verstappen, Carlos Sainz Jr. y el ahora retirado mexicano Sergio Pérez, también hacen apariciones especiales.
“Lewis es uno de los más grandes de todos los tiempos y le pedí que fuera mi socio en la realización de esta película. Así que tenerlo me dio una entrada a este mundo”.
“Nunca voy a olvidar tener Lewis Hamilton como instructor de conducción, estaba realmente interesado en ver si Brad sabía cómo conducir bien, porque de lo contrario toda esta película no iba a funcionar”, contó. El equipo rodó escenas en los Grandes Premios reales el año pasado, como el de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Estuvimos allí el fin de semana de la carrera con cientos de miles de personas viéndonos encontrar estos espacios de tiempo entre la práctica y la calificación, que la Fórmula Uno amablemente nos concedió.
“Teníamos 10 o 15 minutos donde Brad y Damson estaban listos en los coches. Teníamos 30 cámaras listas, rodando, y yo tenía que rodar estas escenas en estas ventanas muy cortas, intensas, de alta velocidad”, relató.
z El equipo rodó escenas en los Grandes Premios reales el año pasado, como el de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sabía que no importa lo precisas o emocionantes que sean las carreras, no significan nada si no estás contando una historia apoyada en grandes personajes”.
En esta aventura, el piloto retirado Sonny Hayes (Pitt) decide volver al volante después de recuperarse de un grave accidente. Sólo que deberá hacer equipo con un joven talento de las pistas (Idris), dispuesto a todo con tal de sobresalir.
“Me encontré con que es un deporte increíblemente único en que su compañero de equipo es también su competencia en muchos sentidos. Y para mí, eso es un gran drama.
“Sabía que no importa lo precisas o emocionantes que sean las carreras, no significan nada si no estás contando una historia apoyada en grandes personajes. Así que todo empieza con el guion que trabajé con Aaron Krueger, que también trabajó en Top Gun: Maverick”, resaltó el director.
de IA en el doblaje podría afectar la calidad del contenido, ya que las voces sintéticas carecen de la profundidad emocional que caracteriza a un actor humano.
“Las empresas están empezando a usar IA para doblar contenido, y aunque es una herramienta útil, no debe ser una sustitución. Un actor de doblaje da personalidad y alma a un personaje, algo que la IA no logra”, señaló Hernández en un video compartido en redes sociales.
n El Universal
Joseph Kosinski | Cineasta
Otras estrellas
En el elenco también están Kerry Condon, Javier Bardem y Simone Ashley, entre otros, pero Kosinski resaltó que reunir a una estrella de Hollywood como Pitt y a una joven promesa como Idris fue fundamental para el proyecto.
“Javier y Brad juntos, su amistad, que tiene ya tres décadas, es realmente el núcleo de esta historia. Y luego Iris, a quien la gente quizá conozca por su carrera televisiva, pero quizá no por las
‘Cruz Martínez ya había sido violento’
Alicia Villarreal habla del episodio de violencia que vivió con su aún esposo, el músico Cruz Martínez; confiesa que no fue la primera vez que experimentaba algo así con el padre de sus dos hijos, sin embargo, sí fue la primera ocasión que la violencia escaló a tal grado que sintió que su vida corría peligro. La cantante de 53 años denunció por violencia familiar a Cruz, quien el domingo 16 de febrero la habría agredido durante las primeras horas del día, por lo que Alicia huyó de la casa donde se encontraban sus hijos y lo hizo en la camioneta de su hija Melanie. Villarreal salió de la casa sin nada, pues Cruz le quitó el celular y su cartera, estaba incomunicada; llegó
películas.
“Estoy muy emocionado de que la gente lo vea aquí enfrentándose a Brad en la gran pantalla y en una gran historia”, sostuvo.
Bajo supervisión Kosinski dejó en claro que durante todo el proceso tuvo la atención de los organizadores del campeonato mundial y sobre todo del piloto británico Lewis Hamilton, quien además de aparecer en el largometraje, funge como productor.
a Urgencias y el Ministerio Público le tomó su declaración, después regresó a su casa donde sus hijos se encontraban, dijo, muy asustados. En entrevista con el programa “Despierta América”, Alicia Villarreal confesó que no era la primera vez que vivía un episodio de violencia con su esposo Cruz Martínez, pero ésta nunca había escalado al grado de que sintiera miedo de morir. n El Universal
Aclara si existe rivalidad
| Cd. de México
En el mundo de la música ranchera, pocas familias han logrado construir un legado tan sólido como el de los Aguilar y los Fernández. Por ello, no es raro que a lo largo de sus trayectorias hayan surgido comparaciones entre ambas y existan especulaciones sobre una posible rivalidad. Ahora, Pepe Aguilar decidió poner fin a estos rumores y aclarar su relación
con la dinastía Fernández. En una reciente entrevista con Javier Paniagua, el hijo de Antonio Aguilar habló sobre este tema que los ha perseguido durante años, incluso cuando su famoso padre aún vivía: “Hay tanta rivalidad, no tanta rivalidad, hay tanta competencia como la hay con cualquier otro artista. O sea, yo quiero tocar en cualquier lugar y voy a matar para llegar ahí e igual los Fernández, Jiménez o los que me digas”.
El ex vocalista explicó que la “ira” de su madre fue un factor crucial para que decidiera abandonar el hogar
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Dawn Robinson, ex vocalista principal del grupo femenino En Vogue, reveló que ha estado viviendo en su automóvil durante los últimos tres años, luego de una experiencia complicada viviendo con sus padres en 2020.
Robinson, de 58 años, explicó en un video de YouTube que la “ira” de su madre fue un factor crucial para que decidiera abandonar el hogar familiar y mudarse a su coche.
“Eso fue maravilloso hasta que dejó de serlo. Quiero mucho a mi mamá, pero se enojó mucho. Se desquitaba conmigo. Yo era su blanco constante y pensaba: ‘No puedo con esto’”, contó.
La intérprete de “Free Your Mind” recordó que uno de sus managers le propuso re- gresar a Los Ángeles, y al llegar, le ofreció alojamiento, pero la situación no fue tan
buena como había anticipado; no había espacio disponible para ella.
“Cuando llegué a su casa, en realidad no tenía habitación para mí”, recordó. La situación llevó Robinson a hospedarse en un hotel por una noche, que finalmente se alargó a ocho meses, y fue durante ese periodo que la cantante comenzó a investigar sobre la vida en un automóvil.
“Me encantó lo que vi. Pensé: ‘¡Guau, puedo con esto! ¡Puedo con esto!’”, dijo.
Aunque su situación pueda parecer inusual para muchos, Robinson aseguró que
le ha dado una sensación de libertad.
“Sentí: ‘¡Guau, qué diferente es esto!’. Me sentí como si estuviera de campamento”, compartió. Sobre su aseo personal, destacó que tiene una membresía en el gimnasio que le permite acceder a las duchas. Su mamá no es con la única de su familia con la que tiene pleito, ya que se encuentra distanciada de sus dos hermanos y de su suegra “para siempre”.
Indicó que no se arrepiente de su situación actual, pues varias celebridades optan por vivir en sus autos.
z Los perros de Gene Hackman.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Los perros de Gene Hackman demostraron una lealtad inquebrantable hasta el último momento, al guiar a los socorristas hasta el cadáver del actor tras su muerte en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, en febrero pasado. Bear y Nikita, los dos perros sobrevivientes que Hackman compartía con su esposa Betsy Arakawa, vagaron por la propiedad durante días antes de que llegara la ayuda, según informó New York Post.
El jefe de bomberos de Santa Fe, Bryan Moya, dijo que uno de los perros ladró insistentemente a los trabajadores de emergencia antes de correr hacia otra parte de la casa. En un principio, pensaron que el animal quería jugar, pero entendieron que estaba tratando de llevarlos hasta donde yacía Hackman. Al seguirlo, encontraron al protagonista de Los Imperdonables caído en un vestíbulo, junto a su bastón y sus gafas de sol.
“Se dieron cuenta de que el perro intentaba decir: ‘¡Oye, ven aquí! ¡Ven aquí!’”, explicó Moya sobre el momento en que descubrieron el cuerpo de Hackman.
Roban casa de Austin Butler Flashazo!
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Austin Butler se ha convertido en la más reciente celebridad afectada por la ola de robos en Los Ángeles. De acuerdo con fuentes policiales citadas por TMZ, la casa del actor fue allanada el pasado lunes mientras él se encontraba fuera del país, y los ladrones sustrajeron varios objetos de valor.
Vendo CRV 2009, 175,000 kms de cochera, automàtico, c/c. 866-10088-59. (59239 : 07-Mar : 05-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59233 : 03-Mar : 18-Mar)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59244 : 13-Mar : 21-Mar)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59219 : 21-Feb : 06-Apr) Rento Terreno centrìco en SanBuena, esquina 50 x 100, bardeado 5000.00 m2 y 600.00 m2 techado y malla, oficinas. Informes al 866-11194-88. (59240 : 08-Mar : 23-Mar) Realizo el tramite de devolucion de impuestos.
Fue un festejo muy especial e inolvidable
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Un cumpleaños muy especial fue el que pasó Bety Bu, pues celebró 46 años con una gran fiesta y rodeada del cariño de sus seres más queridos.
Entre los invitados estuvieron su mamá, Bertha Bu y sus primas, Atnllely, Carolina, Selene y Mónica, así como sus mejores amigas quienes le desearon lo mejor en este día. Para este día se prepararon deliciosos snaks así como una exquisita merienda que degustaron todos los invitados. Al final, Bety agradeció a las presentes por sus muestras de afecto y por su compañía.