

Deportes 1B
Activan por primera vez en la Región Centro el Procolo de Estambul
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
En una audiencia de revisión de garantías salieron a relucir graves acusaciones de abuso policial contra Clarissa “N”, señalada por el robo de un millón y medio de pesos en un hotel de Monclova.
El Juez que lleva el caso ordenó activar el Protocolo de Estambul y abrir una investigación contra los agentes involucrados.
En una audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Acusatorio, se dio a conocer que hasta el momento no se había activado este protocolo y era algo que necesitaban para brindar más seguridad a la imputada.
La defensa de la acusada señaló que su clienta fue acosada, agredida y sometida a tortura física y psicológica para obligarla a declararse culpable; según el abogado, los elementos le colocaron una bolsa en la cabeza, privándola de aire, con el fin de que se incriminara a ella misma o a su compañera Hilda, del robo de efectivo que ocurrió hace al-
Aprueba Cabildo Ayudará Feria a economía de Monclova n Página 5A
z Realizan audiencia de Control de Garantías.
gunos días. “Esto no sólo es una violación a sus derechos humanos, sino un acto criminal cometido por quienes deberían procurar justicia, por lo que se tiene que iniciar una investigación”, señaló el defensor. Tras escuchar los señalamientos, el Juez aceptó la solicitud y giró instrucciones para que se realice cuanto antes la investigación correspondiente, con base en los lineamientos internacionales para la documentación de tortura. Mientras tanto, Clarissa “N” continuará bajo proceso por el presunto robo, pero ahora el caso también será revisado bajo la lupa de los organismos de derechos humanos.
¿Qué es?
n El Protocolo de Estambul es un manual internacional para la investigación y documentación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Es una guía que proporciona estándares internacionales para la evaluación médica y psicológica de personas que podrían ser víctimas de tortura. Aunque no es un tratado vinculante, es una herramienta clave para investigar y documentar casos de tortura, así como para castigar a los responsables.
para Coahuila
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, informó sobre los resultados de su reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebrada en Palacio Nacional. “Agradezco a la Presidenta por recibirnos en Palacio Nacional. Tuvimos una excelente reunión, donde platicamos de las acciones que estamos llevando a cabo en seguridad, infraestructura y desarrollo económico”. “De igual manera, revisamos los detalles de un gran programa para los ganaderos del Estado. Seguimos trabajando en equipo para bien de Coahuila y Mé-
xico. Aquí vamos con todo pa’delante, a pasos de gigante”, expresó. Durante el encuentro se revisaron proyectos estratégicos, como la reactivación económica de la Región Centro, el tema de AHMSA, el impulso a la Región Carbonífera, el arranque del programa de Empleo Temporal en La Laguna y medidas para dar certeza económica ante los retos de los aranceles internacionales. Asimismo, se acordó fortalecer un gran programa ganadero que beneficiará a micro, pequeños y medianos productores, así como reforzar los operativos de seguridad en coordinación con el secretario federal, Omar García Harfuch.
ROSALÍO GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González se reunió ayer con los concesionarios de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) Delegación Coahuila, con el objetivo de presentar los resultados de los primeros siete meses de su Administración. El Edil fue recibido en las instalaciones de la CIRT por el presidente del organismo, David Aguillón Rosales; el vicepresidente, Rolando An-
dree González; el secretario, José David Juaristi Santos; el tesorero, René Robles, así como el contador público Francisco Juaristi Santos, consejero de la Cámara y presidente de Grupo Zócalo, entre otros empresarios. Durante la reunión, Díaz González destacó tres pilares de su Gobierno: la seguridad, el desarrollo social y el transporte público. Sobre la seguridad, el Alcalde reconoció que es una tarea de todos los días en la que trabajan coordinados los tres ór-
denes de Gobierno.
“Aquí el gobernador Manolo Jiménez, el Ejército y nosotros trabajamos juntos, todas las instituciones de seguridad
nos coordinamos, esto no es igual en todos lados. En otros lugares del país no funciona así”, dijo. n Página 10A
jjuaristi@icloud.com
MANOLO JIMÉNEZ
BUENA RELACIÓN
Mejor que bien le fue a Manolo Jiménez en la encerrona que tuvo con la señora presidenta, Claudia Sheinbaum. Y es que en la plática que tuvieron en cortito, hablaron de importantes proyectos que ayudarán a la economía de Monclova y la Región Centro. Era necesario tocar el tema de Altos Hornos de México y ver cómo en equipo, Estado y Federación, lograr la diversificación económica. Es un hecho la carretera Saltillo a Monclova.
Se ve que hay buena relación entre el gobernador del Estado y la presidenta de México y los resultados se darán a conocer pronto.
CARLOS AGUADO
MORENA Y COAHUILA
Fue el diputado local del PAN, Carlos Aguado el que hace las diferencias entre Morena y Coahuila. Con los guindas, se traducen en caos, decadencia y mentira. En Coahuila, hay rumbo, resultados y un futuro que, según Aguado, vale la pena defender. Para el legislador panista, Morena se está derrumbando porque se les cayó el telón.
Y sigue: Se acabó el discurso y la mentira que vendieron por años. No sólo son corruptos e incongruentes, también son ineptos.
Y para muestra, el panista pone tres botones:
Caso Andy: de señalar que vivir con lujos era inmoral, a despilfarrar en Tokio lo equivalente a 3 pensiones diarias del bienestar. Violencia y narco: 210 mil muertos en el sexenio de AMLO, el más violento de la historia. Gobernadores y funcionarios ligados al crimen organizado.
Crisis económica: deuda federal récord, AHMSA quebrada, aranceles históricos del 30%.
HUGO LOZANO
HUGO POR SALCIDO
Hugo Lozano va a la Subsecretaría de Educación Básica que hasta esta semana ocupa Jorge Salcido. Está pendiente que se resuelva el interinato que aunque ya se sabe que va Javier Flores al relevo, tiene que pasar por Congreso del Estado. El todavía alcalde de San Buenaventura ya tiene oficina esperándolo en la secretaría de Educación de Emmanuel Garza.
Para los que han preguntado, Hugo va al lugar de Salcido que a su vez pasa como asesor del titular de la dependencia.
DAVID AGUILLÓN
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Temas importantes se trataron en la reunión de la CIRT que tiene como presidente de David Aguillón y a José David Juaristi Santos como secretario.
Uno de los temas relevantes que analizaron fue el riesgo de perder la libertad de expresión con la nueva Ley de Telecomunicaciones.
También hablaron en cortito sobre la Reforma Electoral y cómo impactaría en la industria de la radio y la televisión.
Anote usted que como invitado especial tuvieron a Javier Díaz que aprovechó el foro para darle un mini informe de los meses que lleva en la administración de la capital del Estado.
CARLOS VILLARREAL
FERIA DE MONCLOVA
Todavía hay tiempo para desempolvar botas y sombrero porque ya le pusieron fecha para la feria de Monclova. El cabildo aprobó que sea del 2 al 19 de octubre cuando se realicen los eventos y prometen que serán de corte nacional.
No han dado a conocer la cartelera, pero se sabe que vienen artistas de nivel, mejor que en la pasada Feria de San Buenaventura.
Las ganancias de la feria serán para el DIF Municipal de Mavi Sosa.
ANA OSORIA
PROPUESTA APROBADA
Brotan las envidias cuando Ana Osoria lleva una propuesta al Cabildo de Monclova.
Es que todo le aprueban, cuchichean sus compañeros regidores.
La panista llevó la propuesta de lanzar la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025.
Se trata de reconocer e impulsar el talento joven, de entre 12 y 29 años, de manera individual o colectiva, en un marco de inclusión y equidad de género.
No es la primera vez que pasa sin tocar baranda alguna propuesta de la panista.
Ana está agradecida con Carlos Villarreal y no sólo porque apoya sus proyectos.
A la regidora no se le olvida cuando la enviaron de representante del alcalde a la graduación de alumnos y entre ellos estaba el hijo de Ana.
Detalles que no se le olvidan a la panista.
RICARDO AGUIRRE
EL CUMPLEAÑOS
Ayer se escucharon Las Mañanitas en el PRI de Monclova.
Militantes llegaron al comité municipal para festejar a su dirigente, Ricardo Aguirre, que cumplió años. Le llevaron pastel, lo apapacharon porque además dicen que ya es el último cumple años que va a celebrar como dirigente municipal. Por alguna razón los priístas de a pie dicen que ya vienen los cambios en las dirigencias municipales.
Sin embargo, desde el Comité Estatal no han confirmado lo que aseguran los tricolores de Monclova.
z Otra de las preocupaciones constantes del personal del Hospital General de Zona Número 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social, son los contactos eléctricos sueltos en diferentes áreas.
z Fue el domingo 17 de marzo 2024 cuando la maestra Daniela Amador Lozano sufrió el aparatoso accidente.
Daniela Amador
Lozano es recordada como excelente esposa, hija, madre y profesora
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Tras un año y cinco meses de luchar contra las secuelas del fuerte accidente vial que vivió en marzo del 2024, lamentablemente perdió la vida Daniela Amador Lozano de 39 años de edad, quien es recordada por su carisma y un excelente ser humano, hija, esposa, madre, maestra, amiga, a quien le sobreviven su esposo y tres hijos.
La tarde ayer, familiares, amistades y compañeros de trabajo la acompañaron hasta su última morada, siendo el camposanto Guadalupe donde reposa su cuerpo.
La joven había permanecido bajo atención médica constante desde aquel 17 de marzo del 2024, cuando la camioneta en la que viajaba salió aparatosamente de la carpeta asfáltica sobre el kilómetro 268 de la carretera Federal 30, en el tramo San Pedro-Cuatro Ciénegas, dicho percance marcó un antes y un después en su vida y en la de su familia.
Luego del accidente, las familias Amador Lozano, Gaona Amador y amistades se unieron para realizar eventos a beneficio y así poder costear los tratamientos y cirugías, ya que había sufrido lesiones en la médula espinal y vértebras.
Aunque Daniela podía hablar, no tenía movilidad en su cuerpo, por ello era necesario seguir con cirugías y tratamiento, pero fue una de las
cirugías la que empeoró su situación anémica, llevándola a tener un shock séptico
Continúa caos en la Clínica 7 Rompen tuberías en el IMSS y desatan fugas
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Los trabajos de rehabilitación y remodelación que se llevan a cabo en la clínica 7 del IMSS, han generado preocupación entre trabajadores y pacientes, luego de que albañiles quebraron una tubería en el quinto piso mientras trabajaban, lo que provocó goteras y fugas de agua que ahora afectan al cuarto piso.
Personal de la Clínica, quienes se negaron a dar sus generales por temor a represalias, mencionaron que además de la filtración constante algunos apagadores se encuentran sueltos, lo que representa un riesgo para quienes transitan por el área, pues estos tienen electricidad.
Así mismo, mencionaron que el ruido de la obra altera el descanso de los pacientes
que se encuentran en recuperación y esto puede provocar que tarden un poco más en sanar, pues constantemente se ven estresados.
“Entendemos que las obras son necesarias, pero las condiciones actuales son peligrosas y estresantes para todos los que seguimos aquí, por eso necesitamos que se rehabilite el lugar lo antes posible para evitar más accidentes”, señaló. La entrevistada recordó que hace unos días se presentó un conato de incendio por lo mismo, de que los trabajadores dejan todo mal acomodado y además no tienen cuidado al momento de estar trabajando. Ante esto, el personal solicitó que se tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos en la Clínica mientras continúan las labores de remodelación.
que apagó su vida poco a poco hasta el pasado 12 de agosto del presente año, dejando a sus pequeños hijos y a su familia desolados. Su fallecimiento generó consternación entre amigos y seres queridos, quienes la recuerdan por su fortaleza y el esfuerzo con el que enfrentó las complicaciones derivadas del siniestro. A través de redes sociales, la comunidad educativa del Instituto Central Coahuila dio las condolencias al alumno Emiliano, por la pérdida de su madre, mientras que el personal docente y administrativo del Instituto Andrés Osuna, brindó las condolencias a la familia de Miss Daniela, quien daba clases en dicha institución, dejando un dolor irreparable.
z Las fugas y goteras afectan el cuarto piso del Block ‘B’. Entendemos que las obras son necesarias, pero las condiciones actuales son peligrosas y estresantes para todos los que seguimos aquí”.
Personal de la Clínica 7 del IMSS.
z El gobernador Manolo
Fortalecerán indicadores del IMCO; Valeria Moy, directora general de dicho Instituto, estuvo presente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Acompañado por Valeria Moy, directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la instalación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, evento en el que se presentó el Plan Maestro de Competitividad del Estado.
“Desde Palacio de Gobierno instalamos el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación, junto a Valeria Moy, presidenta del IMCO. Este es un espacio donde gobierno, empresarios, academia y sociedad civil, vamos a trabajar en equipo para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, crecer, invertir y visitar”, destacó.
El Mandatario estatal agradeció la presencia de Valeria Moy a quien informó que la instalación de este Consejo representa la forma en que trabajamos en Coahuila.
“Aquí, sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos y gobierno, tanto municipales como estatal, cerramos filas para desarrollar cualquier proyecto o enfrentar cualquier reto”, señaló.
Ostenta Coahuila excelentes indicadores Manolo Jiménez destacó que Coahuila ostenta excelentes indicadores en rubros que
Este es un espacio donde gobierno, empresarios, academia y sociedad civil, vamos a trabajar en equipo para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares para vivir, crecer, invertir y visitar”.
Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila.
tienen que ver con la calidad de vida de las familias, como la seguridad, el desarrollo económico, el estado de derecho, la estabilidad laboral, la educación, entre muchos otros, y que por eso mismo, la instalación de este Consejo Estatal es tan importante. Aseguró que su administración está lista para trabajar de la mano y en equipo con el IMCO, para generar políticas públicas que ayuden a mejorar en las mediciones e indicadores que periódicamente realiza este prestigioso instituto. “En Coahuila tenemos lo más importante que puede buscar un inversionista: Seguridad, estabilidad laboral, calidad de la mano de obra y estado de derecho, entonces queremos que nos puedan asesorar sobre qué tenemos que ir
No afectó canícula: Simas
haciendo para mejorar la parte de los indicadores”, comentó. El Gobernador de Coahuila reiteró su agradecimiento a la directora del IMCO por estar presente en este evento tan representativo para nuestro estado.
Mantendrán sinergia
Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, mencionó que el Consejo Estatal de Competitividad e Innovación es una gran oportunidad para seguir haciendo sinergia entre los sectores público, privado y social del estado, donde todas las voces sean escuchadas y, con las diferentes visiones, contribuir a afianzar y mejorar los resultados de los gobiernos estatales y municipales, con indicadores que reflejen nuestras his-
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Canícula ya terminó, ya pasamos la temporada más crítica de calor y nos fue bien, no hay reportes de falta de agua potable en colonias de Monclova y Frontera, manifestó el gerente general del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento, Eduardo Campos Villarreal. Reconoció que las lluvias que se registraron en el transcurso de los 40 días más calurosos del año contribuyeron a que no bajaran de manera importante el nivel de los mantos acuíferos.
Comentó que para agosto del año pasado los niveles de los mantos acuíferos habían bajado entre 15 y 17 metros y en este año sólo se perdieron dos metros, se han mantenido, las lluvias resultaron benéficas para que no bajaran los niveles en más metros.
Añadió que en esta época de verano está complicado
torias de éxito. Informó que el Plan Maestro de Competitividad del Estado tiene como objetivos establecer una gran alianza ciudadana, un espacio estratégico y coordinado y, por supuesto, metodológico, que permita fortalecer las acciones gubernamentales en materia de competitividad.
Además de identificar las áreas de oportunidad en los indicadores para así proponer acciones y programas que mejoren su desempeño y diseñar un sistema claro y ordenado para entregar información y estadística.
Comentó que el IMCO es un prestigiado organismo con el que se consolidará una alianza estratégica con visión integral que les acompañe, como testigo de honor, en la tarea de reflejar de forma clara, integral, objetiva y puntual los resultados de la gestión de gobierno de manera innovadora y transparente.
Destaca Moy compromiso Por su parte la directora general del IMCO, Valeria Moy,
1,560
litros por segundo es la media de consumo que actualmente se tiene en Monclova y Frontera.
recuperar los niveles, se recuperan en invierno, pero es una buena noticia que no hayan bajado y hay que seguir cuidando los mantos acuíferos.
El entrevistado, dijo, que en este momento se tiene una disponibilidad de extrac-
ción de mil 970 litros por segundo y eso que se tiene un pozo de SIMAS fuera de funcionamiento porque se le está ofreciendo mantenimiento, no porque hayan bajado los acuíferos. En cuanto al consumo, se-
ñaló que se tienen actualmente “picos” de mil 770 litros por segundo y un promedio de mil 560 litros por segundo, ante lo que no existe ninguna problemática en cuanto a la distribución del servicio a la población de Monclova y Frontera.
A nombre del sector empresarial del Estado, Alfredo López Villarreal, expresó que los buenos indicadores que tiene Coahuila son producto del trabajo coordinado y sostenido entre Gobierno del Estado, empresas, academia y sociedad civil. “Este Consejo debe ser un espacio para sumar voluntades, proponer políticas públicas efectivas y generar proyectos que fortalezcan nuestra posición”, mencionó. Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, dijo que la instalación de este Consejo Estatal refleja el compromiso de Manolo Jiménez por consolidar a Coahuila como referente nacional en competitividad, innovación y atracción de inversiones productivas. En este evento acompañaron al Gobernador, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado. Titulares de las diversas dependencias de la administración estatal; presidentes e integrantes de cámaras industriales y empresariales de la entidad.
en su intervención mencionó, que para ella y para su equipo este tipo de acciones es la razón por la que trabajan, ya que, cuando logran que un Estado se involucre en tomar la información que ellos difunden, es alimento para su trabajo.
Expresó su gusto por atestiguar el compromiso, en esta mesa de trabajo, de la academia, del sector privado, de las diferentes instancias de gobierno, así como del Gobernador y, en general, de todo el Estado, “de involucrarse con su información y mejorar estos datos, y de esa manera mejoren las condiciones de los habitantes”.
“Cuentan con nosotros para todo lo que necesiten”, indicó.
Las lluvias que se registraron (…) contribuyeron a que no bajaran de manera importante el nivel de los mantos acuíferos”.
Eduardo Campos Villarreal, Gerente general de SIMAS.
Sin reportes de escasez Comentó que cuando se llegan a registrar reportes de falta de agua es porque los horarios se difirieron por la reparación de una fuga o de una tubería, pero falta de agua no se ha tenido. En relación de si tienen proyectado perforar un nuevo pozo, dijo que tienen uno en proyecto, pero no es extremadamente necesario, pero lo tienen contemplado por el crecimiento y ya se lo plantearon a Conagua para el próximo año, incluso ya tienen el estudio geológico y el punto marcado.
Unión Sheinbaum- Manolo
Les guste o no, (como dijera la morenista Rocío Nahle), la coordinación del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez con la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, va más allá del trabajo gubernamental.
La reciente reunión en Palacio Nacional dio buenos resultados, donde la plática se extendió desde las acciones que se realizan en el tema de seguridad, infraestructura, desarrollo económico, tema ganadero y hasta el caso AHMSA.
Manolo no desaprovecha la reunión para exponer las prioridades y los detalles que mejorarán la infraestructura, economía y darán bienestar a las familias.
Hay mucho plan para Coahuila, un buen recibimiento de Claudia Sheibaum, sólo resta esperar el apoyo y los resultados.
CONFISCACIÓN
A los ex obreros de Altos Hornos de México no les queda de otra que exigir desde la tribuna pública que el Gobierno Federal no sólo retome el proceso judicial contra Alonso Ancira, sin que se le extradite y confisque bienes.
La reunión de los miércoles de los ex obreros liderados por Julián Torres Ávalos, sigue con la esperanza que se cumpla la justicia, ante todo que les paguen su finiquito, un proceso que avanzó con la entrega de documentos del Síndico.
El reporte de abogados en el caso es que el Juzgado de Distrito en Materia de Concur-
Inicia cuenta regresiva para
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
La cuenta regresiva para el inicio del ciclo escolar 2025 - 2026 ya comenzó, en tanto, que el jefe de Servicios Educativos, Abra-
sos Mercantiles aprobó fusionar los dos juicios mercantiles para una subasta conjunta y así ponerse a la venta como una sola unidad productiva. Corren rumores que dentro de los interesados está Julio Villarreal, que junto a otros empresarios y el mismo Gobierno Federal, le entrarán a la compra y reinicio de operaciones, ya falta poco para saber quiénes se animan a comprar.
FERIA EN MONCLOVA
Para tener un evento de talla nacional, con espectáculos de calidad en donde se busca promover el turismo, crear un espacio seguro de convivencia e impulsar la economía, la Feria de Monclova 2025 se realizará del 2 al 19 de octubre. Una aprobación unánime del Cabildo, concesionada al operador de todas las ferias de la Región Centro, Javier Flores, quien se compromete a una cartelera de lujo, las utilidades a necesidades de Unidad Básica de Rehabilitación del DIF.
La otra aprobación de los regidores fue la convocatoria para el Premio Municipal de Juventud 2025, reconociendo talento de jóvenes de entre 12 y 29 años en áreas académicas, artísticas, deportiva, social y la de Joven Emprendedor.
ESTALLA ALCALDE
Un poco de oficio político, bastante tolerancia le falta al alcalde morenista de Piedras Negras, quien no toleró la pregunta incómoda de “Lucy”, una reportera que acudió a la
ham Segundo González Ruiz, sostuvo que él ya se encuentra activo, informó que el próximo 18 de agosto regresan a las escuelas los directores, el 25 de agosto los maestros y el 1 de septiembre todos los alumnos.
conferencia mañanera, a cuestionarle si estaba dispuesto a hacerse el antidoping y hacer públicos los resultados.
Que si ya se los había hecho a los Bomberos, se lo hiciera él, algo que no le agradó y se puso al tu por tu con la reportera, a la que catalogó de ser una presencia incómoda en las oficinas.
Y aunque la postura de la reportera no fuera la correcta, el Alcalde debió mostrar su educación y civilidad, le reprochó el cuestionamiento, le hizo algunas acusaciones, le retiraron el micrófono y Jacobo no contestó.
Tan simple como actuar como político, como Alcalde, total, al final de cuentas incumplen con lo que prometen en campaña.
ENCAMINÁNDOSE
El que empezó a recorrer la nueva ruta política para pasar al siguiente nivel, es el alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, quien junto a la regidora de Educación, María Luisa García y el director José Rivera, estuvo en la reunión de coordinación de visitas escolares en municipios de la Región Centro-Desierto.
Muy acoplado a su grupo, primero porque lleva buena relación con los alcaldes y segundo, regresa al entorno educativo pero a otro nivel.
Por cierto, el que salió a reconocer su experiencia y perfil como político fue el ex alcalde Óscar Flores Lugo, quien dijo que en su reeleción obtuvo más votos y todos sabían que Hugo pasaría a otro nivel.
Hay sorpresas y sorprendidos, donde los de Morena no saben ni el camino que recorren cuando debieran ocuparse de las hipocresías de su partido, las contradicciones de su austeridad y la “justa medianía”.
ocupados en “sembrar” los libros, los útiles, los tenis y los uniformes en las escuelas rurales, para que todo esté listo para el arranque de nuevo ciclo escolar.
La instalación de un módulo fijo de atención ciudadana en estas regiones de Coahuila sería una medida de justicia social y de inclusión democrática, que reforzaría los derechos humanos y político-electorales”.
Sergio Zenón Velázquez Vázquez Diputado local. ABRAHAM SEGUNDO GONZÁLEZ RUIZ
Abraham Segundo González informó, que en su caso se encuentra activo y que en realidad no han tenido vacaciones porque estuvieron
“Nosotros ya entramos, los directores a partir del 18 de agosto se van a incorporar, el 25 de agosto los maestros y el día 1 de septiembre todos nuestros alumnos de la región”, dijo.
Presenta punto de acuerdo el diputado, Sergio Zenón Velázquez Vázquez
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez, para exhortar respetuosamente al INE, que en el ámbito de sus atribuciones y con base en criterios de cobertura y equidad territorial, considere la instalación de módulos fijos de atención a la ciudadanía en las regiones Cinco Manantiales y Carbonífera del Estado, en los que de manera permanente se expida la credencial para votar, a fin de evitar traslados a otras ciudades para obtenerla y así garantizar el ejercicio oportuno de los derechos político-electorales de los ciudadanos de esas regiones. El Diputado expuso que los ciudadanos de los municipios de Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza, Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez, deben trasladarse hasta otras localidades
la Obrera Sur
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
Vecinos de la colonia Obrera Sur denunciaron la presencia de una gran cantidad de perros callejeros en la calle Rogelio Montemayor, cerca de un taller especializado en máquinas diésel y de gasolina, donde los animales han atacado a varias personas. Iris Treviño, residente del sector, señaló que hace unos días una señora fue mordida y decidió publicar su caso en redes sociales para exigir que las autoridades intervengan, pues son demasiados y tienen asustados a todos los vecinos. “Son perros bravos, andan sueltos, no tienen dueño, ya han mordido, incluso a una señora de más de 90 años y niños, no sabemos qué más hacer porque por más que buscamos al dueño, nadie se quiere hacer responsable de éstos”, señaló.
La entrevistada dijo que lo peor es que cuando estos perros muerden a alguien y van a los centros de salud cercanos no hay vacuna contra la rabia, lo que pone en riesgo a quienes sufren mordeduras.
para realizar trámites fundamentales como la inscripción al padrón electoral, la reposición o actualización de la credencial para votar, o incluso la corrección de datos. Estos desplazamientos implican dificultades adicionales para personas adultas mayores, personas con discapacidad, estudiantes y habitantes de comunidades rurales con bajos recursos, lo que puede desalentar la participación ciudadana y el ejercicio del voto.
De acuerdo con la página oficial del INE, existen once módulos fijos en Coahuila, esta distribución, si bien responde a criterios poblacionales y logísticos, no atiende de manera equitativa a todas las regiones y aunque el INE realiza esfuerzos valiosos a través de módulos móviles o temporales, estos resultan insuficientes para atender la demanda constante y creciente de servicios de los ciudadanos.
“La instalación de un módulo fijo de atención ciudadana en estas regiones de Coahuila sería una medida de justicia social y de inclusión democrática, que reforzaría los derechos humanos y político-electorales”, añadió el Diputado.
z
z
“Cuando alguien mata a un perro, rápido quieren meterlo a la cárcel, pero cuando los perros atacan a humanos las autoridades no hacen nada como aquí, que ya no sabemos qué más hacer porque ni nos ayudan y los perros siguen mordiendo a todo mundo pero no podemos hacerles nada”, resaltó. Ante esto, pidió que se implementen operativos para capturar a los animales y prevenir más ataques, antes de que ocurra una tragedia mayor.
Se realizará del 2 al 19 de octubre, contará con espectáculos de calidad y fortalecerá al DIF Municipal; aprueban también Premio Municipal de la Juventud
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En sesión ordinaria, el Cabildo de Monclova, que preside el alcalde Carlos Villarreal, aprobó por unanimidad la concesión para la realización de la Feria 2025; se llevará a cabo del 2 al 19 de octubre. El objetivo es ofrecer una feria de talla nacional, con eventos de calidad, un ambiente seguro y de sana diversión para las familias.
La propuesta de la Feria de Monclova 2025, presentada por la regidora Nallely Vázquez, presidenta de la Comisión de Turismo, contempla juegos mecánicos, espectáculos diarios en el Teatro del Pueblo y una cartelera artística que se dará a conocer próximamente, junto con la sede oficial. El concesionario designado es Javier Flores, reconocido por su experiencia en la organización de ferias en el Estado.
Como parte del compromi-
so social, se propuso que el recurso de la concesión se destine a cubrir necesidades de la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF Monclova, proyecto que se desarrollará en coordinación con DIF Coahuila, la Iniciativa Privada y organismos no gubernamentales. En la sesión de Cabildo también se avaló la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025, propuesta por la regidora Ana María Osoria, con el objetivo de reconocer e impulsar el talento joven, de entre 12 y 29 años, de manera individual o colectiva, en un marco de inclusión y equidad de género. Las categorías de pre-
z En la sesión de Cabildo también se avaló la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud 2025.
miación serán: Logro Académico, Logro Artístico, Logro Deportivo, Logro Social y Joven Emprendedor.
La aprobación unánime de ambas propuestas refleja
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal Pérez, hizo la entrega a los vecinos de la colonia Independencia, de las obras que se realizaron en la cancha deportiva del sector.
Ante una buena cantidad de deportistas y vecinos, el Edil dijo que la construcción de un nuevo campo de beisbol en el complejo deportivo, fue la petición que realizaron los vecinos.
De acuerdo a Juan de Dios Valenciana, director de Obras Públicas, el espacio deportivo se logró rehabilitar con la construcción del nuevo campo de beisbol, levantamiento de los baños equipados, así mismo, se hizo la construcción de una pista para la práctica de zumba.
Además, se realizó la reha-
bilitación de la barda, portones de malla ciclónica y el suelo del campo con arcilla. Fue la señora María de Jesús Hernández Arrieta, la encargada de recibir la obra y agradeció al presidente municipal, Carlos Villarreal, por el apoyo que han recibido durante la administración. Por su cuenta, el alcalde Carlos Villarreal dijo que la
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Conalep Monclova tiene su graduación este jueves, informó Deyanira Terrazas, directora del plantel, que informó que por otro lado está por recibir a los jóvenes de nuevo ingreso en sesiones de integración donde se fortalezcan conocimientos previo al arranque del ciclo escolar.
“Ahorita estamos preparándonos desde el 4 de agosto con lo que viene para el nue-
rehabilitación del espacio deportivo se realizó debido a que era una petición de los vecinos y a que es de su conocimiento que en el sector hay muchos niños y jóvenes deportistas.
Villarreal Pérez exhortó a los vecinos a cuidar y a mantener los campos en buenas condiciones, ya que son para beneficio de toda la comunidad.
la confianza del Cabildo en las acciones que fortalecen la economía, fomentan la convivencia familiar y respaldan el desarrollo de las y los jóvenes monclovenses.
Con la feria buscamos promover el turismo, brindar un espacio seguro para la convivencia y generar un importante impulso a la economía local”. Carlos Villarreal Pérez, Alcalde de Monclova.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que, “con la feria buscamos promover el turismo, brindar un espacio seguro para la convivencia y generar un importante impulso a la economía local. Y con el Premio Municipal de la Juventud reconocemos el talento y la capacidad de quienes representan el presente y futuro de nuestra ciudad. Todo esto lo estamos logrando con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, siempre pensando en el desarrollo de Monclova y su gente”, subrayó.
SILVIA MANCHA Zocalo | Monclova
La Cámara Nacional de Comercio calificó como muy bueno el desempeño del alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, a la vez que respaldó el trabajo que ha venido realizando durante los primeros 7 meses de gobierno a pesar de las vicisitudes que se han tenido en Monclova y la región. “Su desempeño ha sido muy bueno a pesar de las vicisitudes que se han tenido en Monclova y la región, sabemos que le ha tocado gobernar en tiempos muy difíciles, nadie nos íbamos a imaginar que el problema de Altos Hornos nos fuera a estar golpean- do en estas fechas”, dijo Óscar Mario Medina, presidente de la Canaco. Mencionó que la mayoría del comercio formal en Monclova y la región son negocios familiares muy pujantes que todos los días salen y abren sus cortinas y sus puertas para recibir al consumidor y le echan ganas.
Su desempeño ha sido muy bueno a pesar de las vicisitudes que se han tenido en Monclova y la región”.
Óscar Mario Medina, Presidente de Canaco Monclova.
A la alza informalidad
Óscar Mario Medina mencionó que la afiliación es un tema que la cámara está trabajando mucho a nivel federal. “La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio estamos trabajando arduo con el gobierno de la República para que atienda la informalidad, antes estábamos en el sector informal un 55 y un 45 por ciento el formal y ahorita ya se fue un 60 y tantos el informal, de tal manera que eso es grave para la economía del país, de los pueblos, las regiones y no se diga con nosotros se multiplica”, expresó Medina, quien reiteró que el buen desempeño de Carlos Villarreal como alcalde les ha ayudado mucho y que la mayoría de las gestiones que hacen en la Presidencia Municipal los atienden bastante bien.
“Algunos negocios han desertado, tenemos unos 26 y 27 negocios que desertaron los primeros 6 meses, pero a la par 14 negocios se abrieron con la buena sorpresa que el 80 por ciento de estos negocios son mujeres, entonces hay una nueva generación de emprendedores y me refiero a negocios con todas las de la ley, que pagan sus impuestos, el Predial, Protección Civil, Hacienda, Seguro Social, Infonavit, que tienen 2 ó 3 empleados; con un empleado que tenga ya es una empresa y nosotros estamos atentos para que se afilien a nosotros”, dijo.
vo semestre, con nuevos proyectos, fortaleciendo lo del modelo dual, preparándonos para recibir a la nueva generación”, dijo.
Declaró sentirse agradecida porque vieron mucha demanda. “Los papás tienen plena confianza en Conalep Monclova, la verdad siempre me quedo muy preocupada por todos los alumnos que quedan en lista de espera, que en esta ocasión fueron cerca de 200 alumnos, eso habla del
buen trabajo de mi gran equipo de maestros y de administrativos”, dijo. Destacó que los jóvenes son jóvenes con grandes valores, con mucho talento y lo han demostrado.
“Seguimos haciendo estos caminos para ellos, estamos siempre activos porque es lo que hace falta, que la educación sea ese eslabón que les permitan a los jóvenes brindarles grandes oportunidades”, dijo. Mencionó que van a ingre-
sar alrededor de mil 250 alumnos en total y de primero están ingresando 452 alumnos. Dijo, que siempre en la historia de Conalep fueron 3 carreras, (Mantenimiento en Sistemas Electrónicos, Metalurgia y Contabilidad), ahora tienen una cuarta carrera que es Productividad Industrial. “Se sigue analizando seguir viendo implementando esas carreras que los tiempos presentes y futuros demanden, siempre estamos en ese crecimiento”, dijo.
Viajarán a la Ciudad de México para averiguar si les será entregada la prometida compensación de 80 mil pesos por la venta de Altos Hornos de México
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Una comisión de ex obreros de Altos Hornos de México (AHMSA), viajará a la Ciudad de México para buscar una resolución definitiva sobre el pago de una compensación de 80 mil pesos por trabajador, un recurso que reclaman desde la privatización de la si-
Estas declaraciones nos dan esperanza de que las cosas se están haciendo bien y que esto puede traer la resolución del conflicto”.
Ismael Leija Escalante Secretario general del Sindicato Nacional Democrático.
derúrgica en 1991, Juan Antonio Ruvalcaba Oviedo, líder de la Asociación de Ex Obreros de Coahuila (EXOC), informó que el objetivo principal es obtener información precisa y una respuesta clara a su demanda, la cual fue abanderada por el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien, según Ruvalcaba, ha dejado de responder a sus llamadas.
Ruvalcaba Oviedo explicó que la urgencia de este viaje se debe a la falta de comunicación por parte del legislador, quien en un inicio se comprometió a apoyar su causa. “Lo que queremos es que se nos desengañe de una vez, que se nos diga si se nos va a
”Lo que queremos es que se nos desengañe de una vez, que se nos diga si se nos va a entregar la compensación de 80 mil pesos o no”.
Juan Antonio Ruvalcaba Líder de la Asociación de Ex obreros de
entregar la compensación de 80 mil pesos o no. Esta compensación, propuesta por un grupo de ex obreros, corresponde al 5 % del capital pagado al Gobierno Federal en la venta de la empresa hace más
z Leija sostuvo que se debe determinar si Ancira tiene responsabilidad penal por el grave daño causado a los trabajadores, quienes han quedado en una situación de incertidumbre laboral y económica.
z Los ex trabajadores buscan la compensación de 80 mil pesos del Gobierno Federal por la venta de AHMSA.
de tres décadas. La propuesta fue bien recibida por el diputado Ramírez Cuéllar, quien la asumió como suya”, explicó. Destacó que ahora, la falta de contacto que han tenido con el legislador, generó incertidumbre entre los ex trabajadores, quienes buscan una respuesta positiva a su demanda o bien desengañarse de la propuesta del diputado. El líder de la EXOC detalló que a lo largo de los años han logrado acreditar a 7 mil ex trabajadores de AHMSA que laboraron en la empresa durante el periodo de su venta, estos trabajadores, según Ruvalcaba, tienen derecho a la
compensación.
“En una primera etapa logramos acreditar a 4 mil compañeros, de los cuales sus expedientes ya están allá; después hicimos otra etapa en donde logramos reunir los expedientes de 3 mil compañeros más que trabajaron en AHMSA y que son acreedores a la compensación del 5 por ciento”, puntualizó.
Además del encuentro con el diputado, la comisión de ex obreros planea visitar la Secretaría de Gobernación, en esta dependencia, según Ruvalcaba, existe un expediente con su caso y conocen la propuesta que respaldó Ramírez Cuéllar.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El secretario general del Sindicato Nacional Democrático, Ismael Leija Escalante, ha expresado un voto de confianza en las recientes declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Fiscal General de la República, así mismo, fijó que estas declaraciones apuntan a la no impunidad para Alonso Ancira Elizondo y la reapertura de su caso. Explicó que dichas declaraciones en la conferencia del pueblo, han sido interpretadas como una señal de que las autoridades están trabajando seriamente para reactivar la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).
Leija Escalante destacó la importancia de diferenciar el proceso legal de Ancira, del proceso de quiebra de la acerera, por lo que el líder sindical sugirió que se debe determinar si Ancira tiene responsabilidad penal por el grave daño causado a los trabajadores, quienes han quedado en una situación de incertidumbre laboral y económica.
Para el sindicalista, las recientes declaraciones gubernamentales infunden esperanza entre la base trabajadora, que tiene la esperanza de recibir el pago de lo que se le adeuda, pero sobre todo de la reactivación de la acerera, “Estas declaraciones nos dan esperanza de que las cosas se están haciendo bien y que esto puede traer la resolución del conflicto”, afirmó
Leija Escalante. El secretario general también informó sobre una comunicación telefónica que sostuvo con el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, quien le confirmó que la Jueza a cargo del caso ya tiene listas todas las reglas para la subasta de la empresa. Leija Escalante mencionó que según sus fuentes, al menos seis grupos acereros han mostrado interés en adquirir AHMSA. “De esto depende el pago del finiquito de los trabajadores y la reactivación de la empresa, por lo que urge definir por completo este proceso para miles de familias de la región”, comentó. Por último, Leija Escalante dijo que la venta de la empresa no sólo aseguraría el pago de los finiquitos, sino que también sentaría las bases para el reinicio de operaciones, devolviendo la estabilidad laboral a sus miembros.
z Se vio con buenos ojos que el proceso en contra de Ancira
‘Su ambición no
tuvo
límites’ Monclova.- La reactivación de las acusaciones contra Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), fue recibida con un renovado clamor de justicia por parte de los ex trabajadores, ya que de acuerdo a Julián Torres, dirigente del Grupo de Defensa Laboral, este movimiento legal es un paso esperado desde hace años y lo califica como un momento crucial para poner fin a la impunidad. Así mismo, explicó que los ex trabajadores afectados por la quiebra de la acerera, aseguran que la ambición de Ancira no tuvo límites, calificándolo como “un hombre fuera de la realidad” que priorizó su enriquecimiento personal sobre el bienestar de miles de familias.
El dirigente ha recibido ya en la Ciudad de México el reconocimiento oficial como acreedor y presidente de su grupo, lo que les permitirá presentarse ante el concurso de quiebra para defender sus derechos. Aunque aún no hay fecha para viajar, esperan ser convocados pronto. “Es hora de que Ancira rinda cuentas por el daño causado. Debe ser traído de vuelta, quitarle lo que obtuvo de forma ilícita y hacerle pagar cada peso y cada lágrima que nos arrebató”. comentó.
Además, Torres criticó la reciente demanda de Ancira, en la que exige al Gobierno Federal la devolución de millones de pesos, por lo que calificó esta acción de un “insulto” y “otra muestra de codicia sin límites”.
n Milton Malacara
Acudieron morosos a regularizar su situación antes de viajar
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Entre 7 y 10 por ciento se incrementó en el período vacacional de verano el trámite de las nuevas placas de circulación de Coahuila, ya que contribuyentes las actualizaron antes de salir en sus vehículos a otras partes del país, informó el administrador de la Recaudación Local, Pablo González González.
Dijo que después de marzo baja mucho la afluencia de contribuyentes que cumplen con el pago de Derechos de Control Vehicular, pero en este período vacacional se elevó un poco, pues antes de salir de vacaciones hubo quienes aprovecharon para tramitar las nuevas placas y así poder salir.
Destacó que todo esto ha
Después de marzo baja mucho la afluencia de contribuyentes (...) pero en este período vacacional se elevó un poco”.
Pablo González Administrador de la Recaudación Local.
contribuido a que se hayan superado las expectativas en el 2025, ya que la meta era que para agosto se hubieran entregado 52 mil nuevas placas de circulación, pero ya se llevan entregadas un total de 57 mil, con lo que se rebasó la meta de todo el año pasado. Comentó que sabe que muchas familias tienen prioridades y no pueden pagar de momento las nuevas placas de circulación porque se avecinan
gastos fuertes como los del regreso a clases.
Sin embargo, indicó que otras familias están optando por actualizar las placas de sus coches con mucho esfuerzo, pues ven que el estado está tranquilo y eso les da confianza en el gobernador Manolo Jiménez Salinas para cumplir con esta contribución estatal.
En relación de si ya están emplacando vehículos regularizados, el entrevistado manifestó que no, desde octubre del año pasado no lo hacen después de que la Secretaría de Hacienda llamó la atención al Gobierno del Estado por emplacar unidades que se legalizaron con cartas notariadas.
Sin embargo, dijo, el Repuve sigue regularizando autos con cartas notariadas, ante lo que las autoridades estatales ya no saben cuál es la idea de hacer eso y no permitir que en Coahuila se emplaquen unidades “chuecas” que fueron legalizadas en esas condiciones.
z Garza sostuvo que algunos propietarios han optado por vender sus unidades para lidiar con la falta de ingresos.
‘Pega’ crisis a legalización de autos ‘chuecos’
La crisis económica que atraviesa la región ha provocado una caída del 40 por ciento en la regularización de vehículos de procedencia extranjera, e incluso algunos propietarios han optado por vender sus unidades para obtener ingresos, informó Mario Garza, del Frente Cardenista. Comentó que la baja actividad económica, derivada del paro en varias empresas y la disminución en la producción, ha llevado a muchas familias a priorizar gastos esenciales, por lo que han dejado de lado algunas cosas como la regularización de su automóvil. “Han llegado muy pocas personas a la oficina para regularizar su auto y esto está pasando en todas partes, la gente ya no tiene dinero y lo cuida lo más que puede, además vienen los gastos de la escuela y esto hace que disminuya la gente que quiere regularizar su auto”, señaló. El entrevistado dijo que la re-
Han llegado muy pocas personas a la oficina para regularizar su auto y esto está pasando en todas partes, la gente ya no tiene dinero y lo cuida lo más que puede”.
Mario Garza Titular del Frente Cardenista
gularización vehicular había sido una oportunidad para que miles de ciudadanos pusieran en regla su patrimonio, pero hoy el impacto económico ha reducido el interés y la capacidad para hacerlo. Pese a esto, aseguró que mantienen abiertas sus puertas para atender a quienes aún desean cumplir con este trámite, aunque reconoce que la recuperación del flujo de personas dependerá de que mejoren las condiciones económicas en la región.
n Yesenia Caballero
Definirá delito Fiscalía: Pronnif
La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia ya se encuentra trabajando en el caso de una menor de edad que sufrió un presunto abuso sexual por parte de un vecino de la colonia Guerrero, debido a que sí se detectó un tipo de abuso. Martha Herrera, titular de Pronnif en la Región Centro, comentó que en estos casos trabajan en coordinación con la Fiscalía Especializada en Delitos contra Mujeres y Niños para asegurarse que durante todo el proceso se respeten los derechos de los pequeños. Destacó que en el caso de esta menor de 10 años, ya se está trabajando, pues sí se detectó cierto abuso, sin embargo, es la Fiscalía quien estará definiendo el delito que se le imputará al presunto culpable y se asegurarán que se lleve a cabo el proceso en su contra. “Nosotros en estos casos sólo estamos coadyuvando con la Fiscalía Especializada, no somos los que llevamos el caso como tal, pues ellos son quienes se encargan de esto para que se haga justicia en dichos casos, sin embargo, sí damos acompañamiento y tratamos de garantizar el bienestar de los menores”, señaló. Ante esto, dijo que es necesario que los padres de familia cuiden a sus hijos, que no los envíen solos a la tienda, que se aseguren que ellos estén bien, pues los niños, niñas y adolescentes, son susceptibles a sufrir diversos incidentes.
Nosotros en estos casos sólo estamos coadyuvando con la Fiscalía Especializada, no somos los que llevamos el caso como tal, pues ellos son quienes se encargan de esto para que se haga justicia en dichos casos”.
Martha Herrera Titular de Pronnif en la Región Centro.
z Herrera reiteró que sí se detectó un tipo de abuso en el caso.
Finalmente, recomendó a los padres de familia que en cuanto sus hijos les platiquen algo le pongan mucha atención y que siempre les digan a sus hijos cuáles son sus partes íntimas, el nombre correcto de ésta y que no dejen que nadie se las toque, ni ellos se las toquen a alguien más y en caso de que esto pase, de inmediato se los digan para actuar debidamente.
n Yesenia Caballero
Vecinos aseguran que Santos Alarcón, quien está prófugo, ha tocado a niños y niñas en la colonia Guerrero
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Lo que parecía un caso aislado de abuso sexual infantil, ha despertado preocupación en la colonia Guerrero, específicamente en la Avenida Sur y Calle 15, donde está la tienda que es además la vivienda de Santos Alarcón, señalado por presuntamente realizar tocamientos a una menor de 10 años.
Aunque sólo existe una denuncia formal en su contra, vecinos sostienen que podrían ser más las víctimas.
De acuerdo con testimonios de habitantes de la Calle 15 y alrededores a la miscelánea “Rossy”, el hombre habría aprovechado momentos en los que niños y niñas acudían solos a la tienda para hacer insinuaciones y, en algunos casos, tocarlos de manera
indebida. El caso más reciente ocurrió el pasado lunes por la tarde, cuando una menor de 10 años relató a su madre lo sucedido.
El martes, la señora Diana Patricia acudió al Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), para interponer las denuncias correspondientes.
Pese a los señalamientos, Santos Alarcón permanece prófugo y según vecinas, su esposa identificada como Ro-
sa Velia, lo oculta deliberadamente hasta que “las cosas se calmen”.
El miedo a que haya impunidad ha encendido alerta entre los vecinos, quienes exigen a las autoridades actuar con rapidez para evitar que el caso quede impune y prevenir nuevos ataques.
La carpeta de investigación ya está en manos de las autoridades competentes, que investigan para determinar responsabilidades y garantizar la seguridad de los menores en la colonia.
es
por presuntos abusos contra
vecinos aseguran encubrimiento por parte de la esposa.
z La defensa argumenta que la salud de la joven debe ser considerada, mientras que las familias de las víctimas continúan esperando una resolución justa y equitativa; en tanto, nuevamente se modificó la medida cautelar en contra de Rubí “N”.
Retiran a Rubí arraigo en casa
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Rubí “N”, acusada de homicidio tras participar en un trágico accidente que resultó en la muerte de al menos dos personas hace 8 años, ha visto un cambio en su medida cautelar; la joven, que se encontraba bajo arraigo domiciliario, ahora utilizará un brazalete electrónico, decisión autorizada recientemente debido a complicaciones en su salud que requieren estudios médicos para evaluar la posible presencia de tumores.
El abogado Javier Guerrero, defensor de Rubí, explicó que su cliente ha estado bajo arraigo domiciliario durante aproximadamente un año; sin embargo, en una audiencia celebrada el pasado martes, se aprobó la modificación de la medida cautelar.
Esta decisión contó con la autorización de la abogada Juanita Olalde y la madre de una de las víctimas, Laura Vielma.
Laura Vielma, madre de Camila, una de las víctimas que fallecieron en el accidente ocurrido hace ocho años, expresó su postura respecto a esta modificación.
Aunque aceptó el cambio de medida cautelar, enfatizó que su familia sigue exigiendo justicia y que se cumpla con la garantía establecida en la
Emiliano Ramos, de 20 años, ya estaba denunciado ante el Centro de Empoderamiento de la Mujer
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una estudiante universitaria de 19 años, fue víctima de hostigamiento y amenazas a través de redes sociales por parte de un joven identificado como Emiliano Ramos, de 20 años de edad, quien finalmente fue golpeado por los familiares de la joven, al presentarse en su domicilio y posteriormente entregado a las autoridades.
Los hechos se remontan a varias semanas atrás, cuando la afectada, alumna de la Universidad Americana del Noreste (UANE), comenzó a entablar conversaciones mediante Facebook con Emiliano Ramos, estudiante de Enfermería en la Cruz Roja y
en las redes sociales, si no accedía a sus peticiones.
vecino de la colonia Deportivo. Según la víctima, el trato fue inicialmente amistoso, pero con el paso del tiempo se volvió agresivo y controlador. De acuerdo con la denuncia interpuesta ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, el joven co-
Agrede a su mamá para quitarle pensión
Zócalo | Monclova
Una mujer de la tercera edad acudió alrededor de las 14:00 horas de este miércoles a la Presidencia Municipal de Monclova para solicitar ayuda, luego de que presuntamente fue víctima de golpes por parte de su propio hijo, quien dijo le arrebató su pago de la pensión del Bienestar. La afectada fue identificada como Laura Leticia Velázquez
Muñoz, de 73 años de edad, vecina de la colonia Hipódromo, quien presentaba visibles lesiones.
Elementos de Seguridad Pública del Palacio Municipal solicitaron la presencia de socorristas del Grupo de Urgencias Básicas de Coahuila, quienes le brindaron a la septuagenaria atención prehospitalaria y posteriormente la trasladaron a la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social para su valoración médica.
z El asalto se perpetró la noche de ayer en la colonia Independencia. Asalta menor depósito; termina encarcelado
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
La tranquilidad de los comerciantes de la colonia Independencia se vio interrumpida la noche de ayer, luego de que un delincuente asaltó un negocio dedicado a la venta de cerveza y se apoderó de 3 mil pesos en efectivo. El joven fue identificado como César, un menor de edad, al que las autoridades lograron su detención tras el asalto en el expendio de cerveza ubicado en la calle Coahuila esquina con División del Sur, en la colonia Independencia.
Armado con un cuchillo, César amedrentó e intimidó a los empleados, logrando despojarlos de más de 3 mil pesos en efectivo y una bebida energizante, posteriormente se dio a la fuga por las calles aledañas, siendo identificado plenamente por el afectado. La movilización de las fuerzas de seguridad fue inmediata. Los oficiales lograron detener al joven, encontrando el cuchillo en su poder. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de Seguridad Pública y horas después lo consignaron ante el Ministerio Público por el delito de robo y lo que resulte.
menzó a presionar a la víctima para tener relaciones íntimas. Al negarse, fue amenazada con ser lastimada físicamente y exhibida públicamente en redes sociales. Denuncia no lo detiene Preocupada por su seguridad,
La noche de ayer, Ramos acudió al domicilio de la joven, ubicado en la calle Sínter 1, de la colonia Praderas. Ahí ya lo esperaban los padres de la afectada y su novio, quienes lo confrontaron. En medio de la tensión, se desató una riña en la que el joven resultó con lesiones visibles en la cabeza y el rostro. Tras ser sometido, los familiares solicitaron el apoyo de Seguridad Pública. Ramos fue detenido y trasladado a las instalaciones correspondientes, donde quedó a disposición del Juez Calificador quien definirá su situación legal.
la joven informó de la situación a su pareja y a sus padres, quienes la acompañaron a interponer una denuncia formal. Las autoridades le aseguraron que en un plazo de 60 días habría avances en la investigación. Sin embargo, el hostigamiento continuó.
Las autoridades municipales tomaron conocimiento del hecho y canalizaron el caso a la instancia correspondiente.
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Una persona lesionada y cuantiosos daños materiales, quedaron como saldo una colisión entre dos vehículos la mañana de ayer; el percance vial se registró en la calle Cuauhtémoc y Río Balsas. En el accidente se vieron involucrados una camioneta JAC 4, de último modelo, color gris, con placas FGX-191-C, conducida por Norma Rebolloso Pardo, de 59 años, con domicilio en la calle Segunda, de la colonia Ciudad Deportiva, y una motocicleta Hika-
Un hombre fue sorprendido por Policías Municipales husmeando en los domicilios ubicados sobre la Avenida Industrial esquina con la calle Sacramento, en la colonia Deportivo, siendo asegurado por las autoridades.
Se trata de Fernando Mancha Herrera, de 40 años, quien afirmó ser vecino de la calle Lamadrid, en la misma colonia.
Elementos de la Policía Municipal que realizaban rondines de vigilancia en la zona, detectaron a Fernando asomándose repetidamente a las casas, sin importar la hora ni el riesgo de ser descubierto.
n Cruz Mancinas
Un fuerte despliegue policial se registró en las calles Rubén Jaramillo y División del Sur, en la colonia Independencia, donde seis menores de edad y un adulto fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública Municipal tras ser sorprendidos alterando el orden público.
Durante la intervención, uno de los jóvenes fue sorprendido inhalando sustancias tóxicas, lo que agravó la situación ante las autoridades, mientras que el resto de los detenidos sólo se encontraban alterando el orden.
n Cruz Mancinas
Policías Municipales sorprendieron a un hombre tirado sobre la vía pública en estado de ebriedad, en el cruce de la Avenida Oriente con la Calle 24, de la colonia Hipódromo, siendo asegurado y trasladado a las celdas de la Comandancia Municipal, la noche de ayer.
El individuo se identificó ante las autoridades como Juan Gabriel Castilla, de 48 años, vecino de la misma colonia.
z Paramédicos de Cruz Roja atendieron a la joven y la trasladaron a un hospital.
ri, color negro, que tripulaba Liliana Yamileth Bautista Reyes, esta última fue trasladada de emergencia a un nosocomio por paramédicos de la Cruz Roja. Elementos de Control de Accidentes acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos y coordinar la atención médica a la persona afectada, para finalmente llevar a cabo el deslinde de responsabilidades.
z
Al notar la presencia policial, intentó incorporarse y darse a la fuga, pero fue detenido rápidamente. Vecinos ya habían reportado su presencia, solicitando ayuda para retirar al hombre que estaba dormido y completamente borracho sobre la banqueta.
n Cruz Mancinas
Alarma incendio de transformador
Un cortocircuito en un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), provocó un incendio y derrame de aceite en la colonia Praderas del Sur, generando la mañana de este miércoles alarma entre los vecinos.
El reporte ingresó a los números de emergencia minutos antes de las 10:00 horas, cuando vecinos avisaron que el equipo eléctrico ubicado sobre la calle Primavera, entre Valle del Venado y Avenida Sidermex, había explotado muy fuerte, lanzaba chispas y escurría líquido. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil, quienes en coordinación con personal de CFE, cortaron el suministro eléctrico para evitar mayores riesgos. n Redacción
Esperarán a que la comisión reguladora emita la reglamentación con la que van a operar de ahora en adelante
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Como una amenaza latente y constante a la libertad de expresión, calificó David Aguillón Rosales a la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
El Presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT Coahuila, señaló que todavía hay que esperar a que la comisión reguladora emita la reglamentación con la que van a operar de ahora en adelante, sin embargo, hay muchas inquietudes al respecto.
“Como una espada de Damocles, el tema de las sanciones que puede haber a los concesionarios; es la primera vez en la historia que hay la posibilidad, como sanción, de retirar la concesión de radio o de televisión, y es algo obviamente que nos preocupa”, afirmó.
“Definitivamente creemos que al estar ya dentro de la ley, se puede fabricar un expediente, se pueden inventar cosas”, dijo, “va a ser una amenaza constante a la libertad de expresión y es algo que ya se votó, ya está en la Constitución, ya está publicado y con lo que tenemos que lidiar en su momento es algo que no nos gusta, definitivo, pero es algo que como Cámara y como Industria de la Radio y Televisión, ya no podemos hacer mucho más que ver cómo viene la reglamentación y estar atentos para que no se come-
tan injusticias”. Aguillón Rosales destacó que la nueva Ley aborda los derechos de las audiencias, en donde los comunicadores estarán obligados a diferenciar entre opinión e información, lo cual es prácticamente imposible de determinar. “La verdad es que es algo ridículo, es algo que únicamente se está regulando en este país, es imposible, porque un
gesto, un silencio, una pausa, es una opinión, entonces ante la televisión o el radio, un silencio es opinión, entonces cómo diferenciarlo”, comentó. Las autoridades han indicado que violentar los derechos de las infancias será una razón para cancelar la concesión de radio o televisión, lo cual es ambiguo y genera incertidumbre sobre los demás temas que no se podrán abordar.
“Como amenaza latente de poder limitar la libertad de expresión, es algo con lo que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo y vamos a defender siempre nuestros derechos como industria de cámara y televisión, el derecho de la ciudadanía y el derecho de ustedes como profesionistas de los medios de comunicación”, subrayó. Competencia desleal El hecho de que los medios digitales y la prensa escrita no estén obligados a ceder tiempo a la propaganda de los partidos políticos, como sí tienen que hacerlo radio y televisión, es una competencia desleal. El presidente de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, CIRT Coahuila, David Aguillón Rosales, dijo que seguirán poniendo el tema en la mesa, aunque muchos funcionarios quieran evitarlo.
Como amenaza latente de poder limitar la libertad de expresión, es algo con lo que nosotros nunca vamos a estar de acuerdo y vamos a defender siempre nuestros derechos como industria de cámara y televisión”. David Aguillón Rosales Presidente
“Anteriormente un Partido Político compraba spots a la estación de radio y televisión, y con su presupuesto, los partidos políticos compraban sus espacios, cada quien en el medio que quisiera y la frecuencia que quisiera, pero con esta anterior reforma electoral nos obligaron a todos los medios de comunicación a ya no poder comercializar a partidos políticos y únicamente difundir en nuestros medios los tiempos oficiales y la información que nos da el Instituto Nacional Electoral”, señaló. Este cambio en la reforma afecta directamente a los concesionarios, no así a los creadores de contenido, ya sea en páginas de internet o redes sociales, ni a los periódicos ni a los dueños de espectaculares. “Es una tributación doble, porque no solamente pagamos nuestro ISR, pagamos nuestro IVA, el Infonavit, el IMSS, como todas las industrias de este país, sino que nosotros, aparte, damos nuestro tiempo en especie: nos impiden comercializar ese tiempo y aparte, no recibimos un recurso”, reiteró.
Este espacio ofrecerá capacitación, atención médica y psicológica, así como áreas seguras de convivencia para las familias de Frontera
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú dio el banderazo de arranque a la rehabilitación integral del Centro Comunitario Occidental Sur, con el objetivo de ampliar y fortalecer los servicios de capacitación, apoyo y atención a las familias de este sector y de todo Frontera. Ubicado en la calle Ignacio Allende Sur # 345, este espacio será un punto de encuentro, aprendizaje y desarrollo, con talleres de oficios, consultorios médicos y psicológicos, salones para cursos y actividades, así como áreas de convivencia seguras e incluyentes.
“Cuando apoyamos a las
mujeres, apoyamos a las familias, y así Frontera crece con más fuerza”, afirmó Pérez Cantú, quien agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y la coordinación con el DIF Municipal, Obras Públicas, la Instancia de la Mujer y el programa estatal Mejora, para hacer posible esta obra. Los trabajos que se llevarán a cabo contemplan la reparación de techos, muros y pisos; pintura interior y exterior; sustitución de instala-
ciones eléctricas e hidráulicas; construcción de oficinas y optimización de espacios funcionales, además de rampas, señalización y baños adaptados para garantizar accesibilidad a todas las personas.
En el evento de arranque acompañaron a la Alcaldesa, el subsecretario de Gobierno en la Región Centro-Desierto, Sergio Sisbeles, así como regidores, directores municipales y vecinas y vecinos del sector, quienes expresaron su agrade-
Cuando apoyamos a las mujeres, apoyamos a las familias, y así Frontera crece con más fuerza”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
cimiento a la Presidenta Municipal por escuchar sus necesidades y darles respuesta con acciones concretas, destacando que este centro les permitirá capacitarse, acceder a servicios de salud y reforzar las herramientas para sacar adelante a sus familias.
Afecta ruido a vecinos de Lamadrid Sacan a Razers de predios privados
MARIO VALDÉS
Zócalo | Lamadrid
El municipio de Lamadrid ha implementado con éxito diversas estrategias para reducir y erradicar la problemática de la presencia de Razers en terrenos particulares, una situación que había generado constantes quejas entre los habitantes, debido a daños en propiedades y el ruido estruendoso que ocasionaban estas unidades todo terreno.
Mario Alberto García, director de Seguridad Pública de Lamadrid, destacó que desde el inicio se aplicaron operativos de monitoreo y vigilancia en las áreas periféricas del municipio, así como en rutas identificadas como pasadas de estos vehículos, donde se ha notado un cambio positivo. “Hemos comenzado a dialogar con los conductores para que utilicen otras rutas y se
z Con estas estrategias, Lamadrid no sólo busca proteger los terrenos de sus habitantes, sino también promover el turismo y el disfrute del entorno natural que caracteriza a esta invaluable localidad.
abstengan de pasar por propiedades privadas, ya que esto podría causar accidentes”, comentó García. Los operativos que incluyen rondines y monitoreos, han tenido una buena respuesta por
parte de la comunidad, según el comandante, “cada fin de semana, grupos de Razers generaban desorden, pero afortunadamente hemos logrado controlar la situación; les hemos explicado que no pueden
MARIO VALDÉS
Zócalo | Frontera
Después de permanecer más de 30 días retenido en los patios de la empresa Grúas Salas, un tráiler con una carga valuada en más de 320 mil pesos, fue finalmente recuperado este miércoles, luego de una orden emitida por un Juez federal. La unidad había sido asegurada desde el 26 de junio y tras la presentación de un Juicio de Amparo los días 16 y 17 de julio, la Jueza Cuarto de Distrito dictaminó a favor de la parte afectada, ordenando la devolución del vehículo y su carga intacta. Juanita Olalde, abogada representante del propietario del tráiler, explicó que el proceso fue complicado debido a trabas impuestas por la empresa Grúas Salas, que inicialmente se negó a entregar la unidad, aún con la orden judicial en mano. “Tuvimos que realizar varios requerimientos al Juzgado Federal para garantizar que el vehículo fuera devuelto en las mismas condiciones en que ingresó, ya que al momento de intentar recuperarlo, se encontró con llantas bajas y sin encender”, señaló Olalde.
z Se logró recuperar un tráiler con un cargamento valuado en más de 320 mil pesos, mismos que estaban siendo retenidos por la empresa Grúas Salas.
La empresa Grúas Salas emitió una aclaración respecto a la recuperación de un tráiler marca Peterbilt, cuyo cargamento se encuentra valorado en más de 320,000 pesos; Dalia Miroslava Cáceres Peña, abogada de la empresa, explicó que la situación ha sido malinterpretada y que están trabajando arduamente para cumplir con una resolución incidental.
Dijo que desde hace poco más de 15 días, Grúas Salas ha estado en pláticas con las partes interesadas para lograr la liberación del vehículo, sin embargo, enfrentaron obstáculos debido a problemas mecánicos que impedían que el tráiler circulara por sí mismo.
Queremos que la gente disfrute de nuestros bellos paisajes y que vivan una experiencia agradable, en un ambiente familiar durante los fines de semana”.
Mario García Director de Seguridad Pública de Lamadrid.
utilizarlos en esas áreas y que deben respetar las propiedades privadas, ya que muchas bardas, portones e infraestructura han sido dañados en el pasado”, explicó. El jefe policiaco también invitó a la ciudadanía de toda la región a visitar y conocer los hermosos parajes que ofrece Lamadrid, un municipio que destaca por su rica flora y espacios ideales para el turismo familiar.
“El vehículo tenía ciertas averías y dado que ha estado parado por un tiempo, estuvimos trabajando para ponerlo en condiciones y pudiera salir”, comentó Cáceres.
La abogada también mencionó que el tráiler, que tiene llantas deterioradas desde junio de este año, no había podido ser recuperado antes, por cuestiones ajenas a la empresa. “Nosotros recibimos la garantía fijada por el Juez federal la semana pasada y hemos entregado las llaves al usuario, pero el vehículo no pudo arrancar, pero finalmente se puso en marcha y fue liberado”, añadió.
Valdés)
(Mario
z La abogada dijo que por cuestiones ajenas a la empresa, la unidad no había podido ser liberada antes.
La capacitación forma parte de las acciones del municipio para promover relaciones igualitarias dentro de la administración pública
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Con el objetivo de fortalecer el respeto, la equidad y la cultura de paz en la administración pública y en la comunidad, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, a través de la Instancia de la Mujer y con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la plática “Masculinidad Positiva”, para el personal de la Presidencia Municipal y de Seguridad Pública.
Un servidor público que actúa con conciencia y perspectiva de género, es un agente de cambio que impacta positivamente en la vida de las personas y en nuestra sociedad”.
Víctor Leija Alcalde de Cuatro Ciénegas
La sesión estuvo a cargo de la Lic. Argentina Orta, representante de la Secretaría de las Mujeres del Estado, quien compartió estrategias y recomendaciones para fomentar masculinidades positivas que fortalezcan el respeto, la igualdad y la no violencia en todos los entornos.
En su mensaje, el presidente municipal, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, destacó que estas capacitaciones son fundamentales para fortalecer la cultura de respeto y equidad dentro de la administración municipal, así como en la comunidad.
“Queremos que nuestras y nuestros servidores públicos sean un ejemplo de respeto, empatía y responsabilidad. Al promover masculinidades positivas, no sólo fortalecemos nuestro equipo de trabajo, sino que también contribuimos
a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y libre de violencia”, afirmó el Edil. Asimismo, Leija Vega resaltó que al dotar al personal de herramientas para la convivencia pacífica y el respeto mutuo, se fomenta un cambio real que trasciende del ámbito laboral.
“Un servidor público que actúa con conciencia y perspectiva de género es un agente de cambio que impacta positivamente en la vida de las personas y en nuestra sociedad”, finalizó. Esta actividad forma parte de las acciones que el Gobierno Municipal impulsa para garantizar el bienestar y formación de su personal, generando un ambiente de trabajo inclusivo y fomentando relaciones responsables y respetuosas en la sociedad de Cuatro Ciénegas.
Cuidado animal en Castaños
REDACCIÓN Zócalo | Castaños
La alcaldesa Yesica Sifuentes reafirma su compromiso de impulsar acciones que promuevan la convivencia familiar y el respeto hacia las mascotas Una mañana llena de alegría, diversión y sana convivencia se vivió durante la primera Caminata Canina, organizada por el Gobierno Municipal de Castaños, con el propósito de fomentar el cuidado y bienestar animal. La mañana de este miércoles, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, acompañada de “Canela”, la mascota familiar, encabezó esta importante actividad que inició en las instalaciones del Club de Leones y concluyó en la Presidencia Municipal, recorriendo diversas vialidades del municipio. En su mensaje, la Presidenta Municipal subrayó que este evento es parte de una estrategia amplia de la administración para fortalecer la cultura del respeto hacia los animales. Estas acciones fortalecen la integración familiar y promueven hábitos saludables, pero sobre todo, buscan generar conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas.
“Las mascotas son parte de nuestras familias y dependen de nosotros para su cuidado y protección. Con eventos como este buscamos promover el respeto hacia ellos, porque un municipio que cuida a sus animales es un municipio que demuestra sensibilidad, valores y compromiso con la vida”, expresó la Alcaldesa. Asimismo, Sifuentes Zamora señaló que su gobierno continuará impulsando programas permanentes de vacunación, esterilización y adopción responsable, trabajando de la mano con asociaciones protectoras y la ciudadanía. “Agradezco a cada una de las personas que nos acompañaron junto a sus perritos; fue una mañana muy agradable, de diversión y convivencia, seguiremos trabajando para ge-
z Vacunas y demás cuidados se proporcionaron a las mascotas como parte del proyecto para el cuidado de los animales.
nerar conciencia, pero también para ofrecer soluciones concretas que garanticen la salud y bienestar de nuestros fieles compañeros”, afirmó la Edil. Al concluir la caminata se realizó la rifa de obsequios para las mascotas participantes y se instaló un módulo de vacunación para diferentes especies, reforzando la importancia de prevenir enfermedades y brindar atención veterinaria adecuada.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
El Protocolo de Estambul es una guía internacional diseñada para la investigación de la tortura, crueles maltratos y hasta actos inhumanos... Se puede evaluar el estado de salud físico y psicológico de las víctimas de tortura y obvio, sancionar a los responsables...
Bueno, pues el Protocolo de Estambul fue ordenado por el Juez para investigar posibles actos de tortura en agravio de las dos camareras acusadas del millonario robo en un hotel...
El Juez ya ordenó que se abra una investigación sobre la actuación de los agentes participantes en el arresto de las camareras...
La defensa argumenta que hasta una bolsa en la cabeza le colocaron a una de ellas para que se declara culpable, además de acosarla y agredirla...
Pues como sea, el Juez ya ordenó que se abra la investigación en contra de los agentes de la Fiscalía que participaron en la detención de las camareras, para ver eso de la tortura que están manifestando..
Pero si hicieron las cosas bien, no hay nada de qué preocuparse... El que nada debe, nada teme... La realidad de un deportista... Ya lo dijo Marco Eliud Pulido Rodríguez, conocido como “Black Panther”, ganador del programa Exatlón y atleta que participó en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016, en canotaje, donde logró el lugar número 15 a
La falta de apoyo federal a los deportistas de alto rendimiento, arrastra desde varios sexenios atrás, hasta que ganan los voltean a ver.
nivel mundial, que la profesión más difícil en México es ser deportista profesional... Dice que no hay apoyo del Gobierno Federal, pero ¡calma, no se azote nadie!, si observamos las fechas, la falta de apoyo rebasa los sexenios morenistas, es decir, tampoco los anteriores gobiernos les brindaban apoyo a los deportistas de alto rendimiento y muchos hasta con sus propios medios se van a las competencias... Obvio cuando regresan de las competencias poniendo a México en alto, es cuando les sobran las alabanzas y todos saludan con sombrero ajeno... “El pequeño Monclovense Ilustrado”... Juan Latapí el papá del “Zópilote Vegador”, se aventó un 10 con el nuevo libro de bolsillo, donde de forma divertida hace alusión a la crisis, las penas, las alegrías de los monclovenses...
En su diccionario de términos coloquiales menciona por ejemplo: Quemar: acción predilecta que se practica en el feis... Rallador: Inútil y costoso monumento en una rotonda cuadrada...
La caricatura del tránsito mordelón, pero no le platico más, está muy bueno, cómprelo en Librería Patria o en la Fonda La Sirena, 65 pesos...
“Estas actividades fomentan y estimulan la confianza y autoestima de las personas de la tercera edad, al ser el centro de atención de estos eventos”
Diego Siller Beltrán, coordinador regional del DIF Coahuila
Coordinador regional, Diego Siller, afirma que durante el mes de agosto se organizan diversas actividades para festejarlos
MARIO VALDÉS
Zócalo | Lamadrid
En el marco del mes de agosto, dedicado al adulto mayor, el DIF Estatal de Coahuila continúa llevando a cabo actividades significativas para esta importante parte de la sociedad; una de las iniciativas más destacadas es la coronación de reinas en cada uno de los municipios de la Región Centro, un evento que no sólo resalta la belleza y dignidad de los adultos mayores, sino que también incentiva su autoestima y bienestar.
Diego Siller Beltrán, coordinador regional del DIF Coahuila, comentó sobre la importancia de estas actividades.
“Este tipo de eventos los hace sentirse queridos y funcionales, además de promover la integración y el reconocimien-
to de toda su trayectoria; durante la coronación, los adultos mayores se convierten en el centro de atención, lo que les brinda una experiencia enriquecedora y motivadora”. Siller Beltrán agregó que estas celebraciones son fundamentales para el desarrollo personal de los participantes,
“sin duda, este tipo de actividades los alegran, los motivan y los apoyan a seguir participando en actividades dignas; muchas veces, nuestros adultos mayores viven en condiciones de desplazamiento o están recluidos en sus casas, y eventos como estos promueven su seguridad y mejoran su autoestima”.
Este miércoles, la celebración tuvo lugar en el municipio de Lamadrid, donde se dieron cita las embajadoras de los municipios de la Región Centro, así como presidentes del DIF y alcaldes de la región, quienes se unieron para reconocer y celebrar a los adultos mayores.
z Se iniciaron labores de desazolve, limpieza y nivelación en el arroyo que atraviesa esta zona, gracias a las gestiones encabezadas por la Presidenta Municipal.
MARIO VALDÉS
Zócalo/ Ocampo
En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Municipal y el sector privado, se dio inicio a los trabajos de desazolve, limpieza, nivelación y creación de bordos en el arroyo que cruza la comunidad de Ocampo, comenzando por la calle Emilio Carranza; estas acciones tienen como finalidad prevenir inundaciones y evitar daños en viviendas durante la temporada de lluvias.
El regidor de Protección Civil, Axel Contreras, destacó que esta labor es resultado directo de las gestiones de la alcaldesa Adriana Valdez, quien sostuvo una reunión con el empresario minero don Emilio Mendoza, logrando un acuerdo de colaboración en beneficio de los habitantes de la zona. Como parte de este acuerdo, el empresario facilitó el uso de maquinaria pesada, específicamente una retroexcavadora, clave para el desarrollo de estos trabajos. “La prevención es prioridad en esta administración, y este
El objetivo...
z En las zonas de riesgo por inundaciones, se llevan a cabo acciones de rehabilitación y limpieza, a fin de garantizar la seguridad de las familias ocampenses.
tipo de acciones son muestra de lo que se puede lograr cuando se suman esfuerzos entre gobierno y ciudadanos comprometidos con su comunidad”, expresó el Regidor. Con estos trabajos, las familias de Ocampo y zonas cercanas de la cabecera municipal verán mejoradas sus condiciones de seguridad ante fenómenos climatológicos, reafirmando el compromiso del Gobierno Municipal de seguir trabajando por el bienestar de la población.
Estas acciones son posibles gracias a la coordinación y al compromiso social que caracteriza a esta administración, trabajando siempre con la grandeza de nuestra gente.
z En el municipio de Ocampo, se llevan a cabo diversas acciones para mantener la limpieza en zonas de riesgo por inundaciones.
Recorre los sectores El Paraíso, Del Sol y Occidental, donde escucha las necesidades de las personas
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, visitó a las y los vecinos de las colonias El Paraíso, Del Sol y Occidental, con quienes sostuvo un diálogo cercano para escuchar sus necesidades y compartir los programas y acciones que próximamente se implementarán en beneficio del desarrollo del municipio.
“En Múzquiz trabajamos con la gente y para la gente”, reiteró la Alcaldesa, al tiempo que anunció el envío de maquinaria para mejorar las vialidades de estas colonias, dando solución a una problemática que por años ha afectado a las y los habitantes.
En este recorrido, la Presidenta Municipal estuvo acompañada por el delegado municipal de Mejora, Jesús Guerrero García, refrendando así el compromiso de atender de manera directa a la ciudadanía y llevar resultados a cada sector del municipio.
z Autoridades municipales recopilaron las necesidades de las familias.
z La espera de una respuesta positiva es fundamental para poder mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias en la localidad.
MARIO VALDÉS
Zócalo / Nadadores
El departamento de Protección Civil del municipio de Nadadores ha presentado una solicitud formal al gobernador Manolo Jiménez Salinas, para la adquisición de una nueva ambulancia, debido a las constantes fallas que presenta la unidad actualmente en uso; esta solicitud se enmarca en los pendientes que se han acumulado durante los últimos meses de 2025.
La alcaldesa Alejandra Huerta se reunió con el equipo dirigido por Adriana Tenorio, directora del departamento, quien explicó que aunque la ambulancia actual sigue funcionando, ha tenido múltiples problemas y ya cuenta con más de ocho años de antigüedad. “Con este desgaste y al contar solamente con una unidad, resulta imposible atender todos los reportes y realizar los traslados necesarios en situaciones de emergencia”, destacó Tenorio.
La necesidad de una ambulancia nueva se ha vuelto urgente, especialmente considerando los ajustes que se han realizado en el municipio y la creciente demanda de servicios de emergencia. “Hemos realizado solicitudes previas, pero la situación actual requiere un cambio inmediato para garantizar la movilidad y la atención adecuada a la comunidad”, agregó la directora.
La falta de una ambulancia en óptimas condiciones puede poner en riesgo la vida de los habitantes de Nadadores, por lo que la solicitud al gobierno estatal busca priorizar la seguridad y bienestar de la población.
Con el desgaste y contar sólo con una unidad, resulta imposible atender todos los reportes y realizar los traslados necesarios en situaciones de emergencia para las familias de Nadadores, por eso estamos haciendo esta gestión ante el Gobernador”.
Alejandra Huerta Alcaldesa
Una mala salida de Christian Young y los errores a la defensiva, terminaron por costarle a los Acereros la segunda derrota, que obliga regresar al Kickapoo el sábado
REDACCIÓN
Zócalo / Nuevo Laredo
Un tempranero ataque de cuatro carreras en el fondo de la primera entrada, llevó a los Tecos de los Dos Laredos a un triunfo de 12-8 ante los Acereros de Monclova para igualar la serie de play off en el Parque La Junta de Nuevo Laredo, por lo que el compromiso ante los emplumados volverá el sábado al Estadio Kickapoo de Monclova
En el mismo primer rollo los Tecos tomaron ventaja y con un rally de cuatro carreras adelantaron el pizarrón, la primera de ellas “de caballito” tras pasaporte sobre Danry Vázquez, pero fue Johan Camargo que limpió las colchonetas con doblete al jardín derecho. Inmediatamente en la apertura de la segunda entrada Acereros rompió el cero en el pizarrón, producida en los piles de Rodolfo Amador tras
LMB Playoffs Juego 4
Revientan a Mets con rally de 9 y grand slam
Nueva York.- Michael Harris II bateó un grand slam para culminar la entrada más productiva de Atlanta en casi cinco
años: una explosión de nueve carreras en el cuarto episodio que impulsó a los Bravos a una victoria por remontada de 11-6 sobre los Mets de Nueva York. Los Bravos se vieron en desventaja 6-0 en un juego retrasado 95 minutos por lluvia antes de remontar contra David Peterson y Reed Garrett (3-5). Peterson otorgó 4 boletos gratis en la cuarta entrada, incluyendo un pasaporte con bases llenas a Nick Allen, y permitió un doble de 3 carreras de Jurickson Profar antes de que el dominicano Marcell Ozuna recibiera a Garrett con un sencillo productor. Tres bateadores después, Harris pegó un cuadrangular de 417 pies al jardín central. La entrada de nueve carreras fue la más productiva para los Bravos desde el 9 de septiembre de 2020, cuando anotaron 11 en el segundo rollo de una victoria por 29-9 sobre los Marlins de Miami. n AP
ACEREROS VS TECOLOTES
Estadio Uni-Trade, Laredo, Tx. Serie: 2-2
ENTRADAXENTRADA
Equipo 123 456 789 C H E
Monclova 010 013 030 8 14 3
Laredo 402 020 40X 12 16 1
PG: Nate Antone
PD: Christian Young 8-12
Para hoy z Este jueves en el Uni-Trade Stadium se celebrar´´á el quinto juego de la serie a partir de las 18:30 horas tiempo del centro de México. Acereros tiene programado en la loma a Wilmer Ríos, para enfrentar a Adrián de Horta, abridor anunciado por los Tecos de los Dos Laredos.
imparable al derecho de Aldrem Corredor. Tecos timbró dos veces en el fondo de la tercera entrada para aumentar la ventaja en el juego, gracias al cuadrangular solitario de Johan Camargo y doblete de Matt McDermott. En la apertura de la quinta entrada Aldrem Corredor conectó su segundo hit del juego, fue un doblete al jardín central y logró llegar a la ante-
Diablos se instala en Serie de Zona Barren con melenudos
Mérida.- Los Diablos Rojos sacaron la escoba y barrieron a Yucatán, con un regreso en la novena entrada y ganar 3-1. Con la pizarra 1-0 a favor de Leones, producto de un cuadrangular solitario de Yadir Drake en el cuarto capítulo, al abridor Escarlata, Wilmer Font, los Melenudos no pudieron sacar en la novena los tres outs qué los hubieran mantenido con vida. El rally de los Escarlatas inició con Carlos Pérez, quien conectó el imparable que dio el empate.
Posteriormente Ramón Flores llegó de emergente a la caja de bateo y pese a estar con dos strikes, le encontró la pelota a Michael Feliz y con dos a bordo, pegó un doblete que mandó a ambos a la registradora y dejar la pizarra 3-1 a favor de los Escarlatas. n Reforma
sala con rodado de Juan Mora dentro del infield, a continuación, Jecksson Flores conectó sencillo al central impulsando la segunda carrera del juego para la Furia Azul.
En el fondo de la quinta entrada Tecos le dio tintes de paliza al juego gracias a doblete de Harold Ramírez al central y anotó con otro batazo de dos esquinas de Matt McDermott, quien terminó convirtiéndolo en jonrón de campo en complicidad con un error de Magneuris Sierra para colocar la pizarra con favor a los locales 8-2.
Juan Mora metió a La Furia en la pelea con su segundo cuadrangular de la postemporada para coronar un rally de tres en la sexta alta, al llevarse por delante a Balbino Fuenmayor y Kennys Vargas, acercando a la Furia Azul 8-5.
Pero los Tecos no pararon de hacer daño y en la conclusión de la séptima entrada aprovechan un error de Aldrem Corredor, que no pudo atrapar un fly tras batazo de Francisco Córdoba, quien anota con hit al central de Harold Ramírez. Ya con dos outs, Aledmys Díaz conectó cuadrangular de tres carreras sobre la barda del jardín izquierdo para coronar el ataque de cuatro que abrió la pizarra a favor de Tecos 12-5.
Acereros tampoco dejó de buscar la victoria que lo pusie-
Definen calificados en la Zona Sur z Con las barridas de Diablos sobre Leones, misma historia que Guerreros ante El Águila, así como el primer triunfo de Pericos en su serie ante Piratas, quedaron definidos los cuatro equipos que avanzarán a las Series de Zona en el sur. Veracruz y Yucatán quedaron eliminados sin triunfos al no poder aspirar al último boleto, el de mejor perdedor, el cual quedará en manos de Puebla o Campeche.
ra a un triunfo de llevarse la serie, en la apertura de la octava fabricaron un rally de tres carreras, primero Jacksson Flores los llevó al pentágono con imparable al izquierdo a Corredor y Mora, para luego timbrar con sencillo al derecho de José Pereaza para el 12-8 final. El triunfo fue para la labor en la loma del abridor Nate Antone que lanzó 5.0 entradas completas de seis hits, seis ponches y dos carreras. El revés fue para Christian Young quien tuvo trabajo de dos tercios de inning con siete bateadores, tres hits, dos bases, dos ponches y cuatro carreras.
Arrebatan título en penales al Tottenham
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Llámenlo milagro o determinación, pero el PSG es campeón de la Supercopa de Europa cuando estuvo a punto de ser liquidado por el Tottenham. En una dramática serie de penales, el París Saint-Germain se impuso 4-3 en la tanda, luego del 2-2 en tiempo regular.
Al minuto 84 del partido nadie habría apostado por tal resurrección, luego de la derrota del PSG en la Final del Mundial de Clubes y de que ahora perdía por dos goles.
Analiza Pumas fichar a JJ Macías Ciudad de México.- Ante los rumores de que Pumas tiene pláticas con José Juan Macías para llevarlo como refuerzo esta campaña, la noticia no cayó bien entre los aficionados universitarios que se volcaron en comentarios negativos, memes y sobre todo cuestionando que es un jugador que se lesiona de manera constante y no juega desde hace varios meses. Macías, surgido de la cantera de Chivas, hizo pruebas hace unas semanas para ver si conseguía un contrato con el Valladolid en la Segunda División de España, pero no se quedó. Había exceso de delanteros del cuadro dirigido por Guillermo Almada y el mexicano fue el sacrificado.
Ayer por la tarde se supo que las negociaciones de la dirigencia universitaria van avanzadas y podría convertirse en el quinto refuerzo del plantel. n Reforma
z En penales el PSG se coronó en la Supercopa de Europa.
Los parisinos reaccionaron con el primer gol al 85’ gracias a Kang-in Lee, un zurdazo potente, raso y cruzado, mientras al cuarto minuto del tiempo de reposición, en ese pase de Achraf Hakimi al movimiento de Ousmane Dembélé, cuyo potente centro encontró la cabeza de Gonçalo Ramos, y entonces la locura porque solo 10 minutos antes el equipo estaba en la lona. El primer gol del Tottenham cayó al 39’ obra de Micky van de Ven tras una serie de rebotes en el área, mientras que al 48’, Pedro Porro mandó un centro larguísimo justo a la ubicación de ‘Cuti’ Romero, quien con un cabezazo liquidó al portero Lucas Chevalier. Y eso solo quedará para la anécdota porque en tanda de penales otra vez el Tottenham tuvo ventaja porque inexplicablemente Vitinha echó la pelota por fuera de la portería, mas luego Micky van de Ven (autor del primer gol) falló su disparo y posteriormente Mathys Tel disparó fuera del marco y así la fiesta quedó servida para que Nuno Mendes marcara el cuarto tanto, el que les permite ocupar el trono que hasta esta mañana pertenecía al Real Madrid.
Se lleva Letelier bronce en Juegos Mundiales
Ciudad de México.- México sumó esta mañana un bronce más a la causa en los World Games Chengdu 2025. Valentina Letelier subió al podio de tercer lugar en los 15 mil metros del patinaje de velocidad en línea para sumar si primera presea en estos Juegos, luego de su octavo lugar en los 10 mil metros por puntos. En la edición pasada de la justa, en Birmingham 2022, Letelier ganó la plata en esta misma prueba. La deportista de 33 años aún compite en tres pruebas más en la pista de Chengdu. La colombiana Gabriela Rueda se quedó con el oro mientras que la francesa Marine Lefeuvre se quedó con la plata. n Reforma
Frase del día “Es difícil que un futbolista se levante todos los días sin un objetivo. Para los equipos de la Liga de Expansión, el objetivo final es el ascenso. Sí, hay dinero, pero esto no cubre toda esta parte emotiva y de ilusión de poder ser jugador de Primera División. Hoy en día, no hay ese sueño.”
Galindo, ex futbolista.
El mexicano fue ovacionado en Huesca en lo que fue su última corrida en España
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La última corrida de la carrera de la figura mexicana Joselito Adame en Huesca no fue triunfal pues pinchó a sus astados, sin embargo, sí estuvo llena de emotividad para el torero que decidió poner punto final a su trayectoria ayer por la tarde en España.
De entrada, las peñas le entregaron un reconocimiento y lo hicieron salir al tercio a que escuchara “El Rey” de José Alfredo Jiménez.
La figura peruana Andrés Roca Rey, con quien compartió la última salida en hombros en la feria de San Marcos el pasado 25 de abril, le brindó uno de sus toros, deseándole suerte y expresándole su admiración.
Y luego, el propio Joselito
se encargó de cerrar esos momentos en su último toro, número 94 “Busca Oro”, con 487 kilogramos y de la ganadería de “El Pilar”, al dedicarles su actuación a Estefi, Helena y José, su esposa e hijos, quienes
Gracias a medicamento milagroso
Ciudad de México.- El dueño de los Cowboys, Jerry Jones, contó que superó un cáncer etapa cuatro, batalla que duró más de una década. “Ahora no tengo tumores”, dijo al Dallas Morning News.
El dueño de 82 años reveló que el primer diagnóstico llegó en 2010 y pasó los siguientes años a combatir el melanoma (que es un tipo de cáncer de piel y en su etapa 4 tiene metástasis en otras partes del cuerpo), con diferentes tratamientos, que incluyeron cuatro cirugías: dos de pulmón y dos de ganglios linfáticos.
“Me salvé gracias a un tratamiento fabuloso, a médicos excelentes y a un medicamento milagroso llamado PD-1. Participé en ensayos clínicos para PD-1 y ha sido uno de los mejores medicamentos”, declaró.
emocionados se pusieron de pie en una barrera de primera fila y fueron ovacionados por el público que abarrotó la plaza de Huesca en esta Feria de la Albahaca. Joselito terminó siendo si-
lenciado en su penúltimo toro, tras escuchar un aviso y con el que lució toreando al natural para el final de la faena marcarla con molinetes de rodillas que impulsaron el ánimo del público. Recorrió el ruedo de esa plaza española tras haber lidiado al cuarto, un astado colorado, el último de su carrera, que resultó muy aplomado, pero con el que José estuvo empeñoso y técnico. “Fue una pena que los toros no terminaran por entregarse, y también que haya pinchado, porque las faenas tuvieron técnica. Pueden estar seguros de que José salió, como siempre, honesto, entregado y haciendo gala de todas sus facultades y cualidades”, contó Juan Carlos López, uno de sus apoderados, vía telefónica, desde Huesca. Joselito, tras esa emotiva última vuelta al ruedo, ondeó las banderas de México y España, su patria, y la que lo adoptó, poniendo así a una carrera triunfal y ejemplar.
z Álvaro Angulo es uno de los refuerzos de Pumas para el Apertura.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Pumas lleva media década equivocándose en su elección de futbolistas foráneos. Es como si el Club Universidad Nacional arrastrara una maldición extranjera, y las nuevas esperanzas para intentar romperla son el co- lombiano Álvaro Angulo, el ecuatoriano Pedro Vite y, sobre todo, los experimentados y probados en la élite del futbol mundial: Keylor Navas y Aaron Ramsey. Han pasado más de cinco años desde la llegada del delantero Juan Ignacio Dinenno a CU, el último extranjero que realmente logró destacar y plasmar cierta huella en el equipo felino. El “Comandante” disputó 147 partidos y anotó 60 goles, cifra que le valió para colarse en el Top 10 de máximos goleadores en la historia del conjunto universitario y para ganarse el corazón de sus aficionados.
Sin embargo, el caso del argentino fue una excepción a la regla reciente en Pumas, pues desde entonces han fracasado una y otra vez en la elección de jugadores foráneos.
Desde el arribo de Dinenno, en enero del 2020, y hasta el anterior mercado de fichajes en inicios del 2025, los auriazules contrataron a 25 futbolistas extranjeros, de los cuales solo dos lograron marcar cierta diferencia en el equipo. Hay casos como el panameño Adalberto Carrasquilla o el español Rubén Duarte que llegaron recientemente al conjunto felino y que apenas han comenzado a rendir de mejor forma bajo las órdenes del técnico Efraín Juárez, por lo que todavía es temprano para calificar su rendimiento.
CIUDAD DE MÉXICO.- Sí o sí, la Máquina de Cruz Azul necesita un hogar propio. Un imperativo que el presidente Víctor Velázquez tiene muy presente. Sin embargo, en sus palabras, construir un estadio ha sido una misión complicada porque necesitan del apoyo del gobierno de la Ciudad de México.
Velázquez reveló que ha sostenido conversaciones con la administración capitalina, poniendo sobre la mesa diferentes predios en los que bien podría construirse la casa de los celestes.
“Estamos a la espera de que nos digan: `Va, en este`. Necesi-
tamos mucho el apoyo del gobierno, por la densidad donde se pone un estadio, que muchas veces afecta a colonos o son reservas o las vialidades. Entonces necesitamos el apoyo del gobierno, eso es lo que nos está deteniendo”, explicó el presidente para los micrófonos de FOX Sports.
Una vez que reciban el “sí”, tardarían alrededor de dos años y medio para construir el recinto.
“El estadio es muy importante. En esta administración —que yo presido— quiero dejar un legado, quiero dejar algo que quede para toda la vida para Cruz Azul... Y ese va a ser su estadio”, prometió Velázquez.
Necesitará respaldo de afición
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
El regreso de Diego Cocca ha reactivado la ilusión en la afición del Atlas.
Tener de regreso al técnico que hizo campeones a los Rojinegros, tras, 70 años, y luego el Bicampeonato ha provocado el despertar justo en los tiempos en los que se había perdido la esperanza.
Sin embargo, los seguidores de los Zorros deberán entender que, el retorno de Cocca no garantiza en automático que el equipo comience a ligar victorias, de hecho, dos ex rojinegros sugieren a la afición tener paciencia.
“La afición del Atlas es muy buena, y ofrecerá el apoyo con un técnico que le dio el Bicampeonato, pero deberán tener paciencia porque en este torneo se intentará rescatar al equipo, y a partir del otro sí habrá exigencia”, dijo Rubén Omar Romano.
En ese mismo sentido, se manifestó el canterano Jaime Durán, quien avaló la llegada del Cocca, pues alivia todo el sentimiento atorada que carga la afición.
z Diego Cocca vivirá una segunda etapa al frente del Atlas.
“LA
El refuerzo francés de las Águilas agradeció a los fans por el cálido recibimiento
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Allan Saint-Maximim, refuerzo del América, advirtió que aún no han visto su mejor versión y que se sintió como si fuera un rey por la bienvenida de la afición a su llegada a México.
“Para ser honesto pienso que es la mejor bienvenida de mi vida. La bienvenida fue como si fuera rey de la ciudad, así que no tengo suficientes agradecimientos para los fans. En verdad espero ser capaz de regresárselos cuando empiece a jugar”, expresó el francés en charla con el club América.
Maxi, como le gusta que le digan, juega a perfil cambiado por el extremo izquierdo. Es un futbolista explosivo, fuerte. El pasado viernes, a su llegada a la Ciudad de México, alrededor de 500 aficionados acudieron al aeropuerto capitalino para recibirlo con cánticos.
“Sé que es el equipo más grande de América, el Real Madrid de América, entonces es muy importante para mí
llegar a este equipo, estoy muy contento y busco estar listo lo más pronto para jugar con el equipo”, comentó.
Prometió darlo todo para ayudar a ganar los mayores trofeos posibles
“Voy a dar todo para ayudar a mi equipo y ser el mejor jugador para el entrenador. El mensaje que quiero darles es que no han visto la mejor versión de mí y voy a hacer todo
Apuestan a regreso del ‘Toro’ Fernández
CIUDAD DE MÉXICO.- Gabriel “Toro” Fernández regresó al primer equipo de Cruz Azul y ahora buscará un lugar en la titularidad del equipo en el que le peleará el puesto a Ángel Sepúlveda, quien es el actual goleador del plantel. Luego de que se cayó el fichaje de Luka Jovic, el cuadro celeste volteó hacia uno de los hombres que tenía en la congeladora, registrado con la Sub 21, y que fue la salida más cómoda para el área deportiva, pues lo que había en el mercado estaba fuera de su presupuesto, además que ir por un nuevo extranjero implicaba que se integrara al equipo con el torneo muy avanzado. Hoy quedó registrado Fernández, una vez que se consumó el traspaso de Giorgos Giakoumakis, quien se fue a préstamo con el PAOK de Grecia por un año, con opción a compra.
por ellos para que vean la mejor versión de Maxi en México”, dijo.
Gignac lo convenció
La llegada del galo, además de generar ilusión en la afición, permite al estratega brasileño André Jardine tener más opciones al ataque, situación que no hubiera sido posible sin el apoyo de André-Pierre Gignac.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Stephano Carrillo, joven delantero mexicano de 19 años, fue presentado oficialmente como nuevo jugador del FC Dordrecht, institución que le dio el voto de confianza para continuar su carrera en Europa. Luego de un complicado debut y muy pocos minutos con el primer equipo del Feyenoord, el atacante fue prestado al equipo filial de segunda división, con el objetivo de mejorar su adaptación y, con ello, buscar volver a la Eredivisie. Carrillo, quien en México En Segunda
El crédito que tiene Cocca con el Atlas es amplio, por eso considera el ex rojinegro que la decisión fue acertada.
“Con la llegada de Diego habrá más margen de tiempo porque él ya entregó cuentas antes, hizo ganador al Atlas y en ese aspecto le tendrán más paciencia, y deben tenerla porque ya no es el equipo que él tenía.
“Llega una persona que es muy querida por la afición, primero como jugador y después como entrenador Bicampeón. “La gente es lo que necesitaba para que estuviera más tranquila y den tiempo de trabajo, que es lo que se necesita para el que llegue, entonces creo que la afición tendrá más paciencia y eso es importante para el equipo”, dijo Durán.
z El mexicano jugará con el equipo de segunda división con el objetivo de volver a ser llamado por el Feyenoord.
vistió la camiseta de Santos Laguna, sumó tres encuentros con el primer equipo y seis con el sub-21, donde anotó dos goles; datos que motivaron la búsqueda de un mejor escenario para su desarrollo. El seleccionado mexicano, quien jugó el Torneo Maurice Revello, estará ahora bajo las órdenes de Dirk Kuyt, exjugador del Liverpool, quien tendrá la misión de trabajar en la mejor versión del mexicano para su regreso a la máxima categoría.
ligó una racha de 28 entradas y un tercio sin permitir carrera.
El novato derecho Cade Horton estableció un máximo en su carrera con ocho ponches en cinco entradas y dos tercios efectivas para ganar su cuarta apertura consecutiva, Michael Busch y Matt Shaw batearon cuadrangulares y los Cachorros de Chicago vencieron 4-1 a los Azulejos de Toronto el miércoles por la noche.
El receptor panameño de los Cachorros Miguel Amaya fue retirado del campo en carrito después de lesionarse el tobillo izquierdo al llegar a la primera base en la octava entrada.
Horton (7-3) no permitió
un imparable hasta que el venezolano Andrés Giménez conectó un sencillo al centro con un out en la sexta.
Nathan Lukes le siguió con un elevado y Bo Bichette sacó a Horton del juego con una base por bolas de 10 lanzamientos.
Andrew Kittredge entró para enfrentar al dominicano
Vladimir Guerrero Jr., quien pegó un doble productor. Addison Barger elevó al aviso de advertencia para terminar la entrada.
El indiscutible de Guerrero rompió la racha sin permitir carreras del joven de 23 años Horton en 28 entradas y un tercio. Horton no había permitido una carrera desde el 9 de julio en Minnesota.
William Contreras y Christian Yelich, se encargaron de hundir el barco a Piratas
AP Zócalo | Milwaukee
El venezolano William Contreras impulsó cuatro carreras, Christian Yelich remolcó otras tres y los Cerveceros de Milwaukee vapulearon el miércoles 12-5 a los Piratas de Pittsburgh para extender su racha ganadora a 12 juegos. Milwaukee anotó cifras de dos dígitos por segundo juego consecutivo y por cuarta ocasión este mes. Los Cerveceros conectaron 12 hits, pero sólo dos fueron extrabases —dobles consecutivos de Sal Frelick e Isaac Collins en la cuarta entrada.
Frelick y Joey Ortiz impulsaron dos carreras cada uno y Collins empujó otra.
Bryan Reynolds puso a los Piratas en la pizarra en la quinta entrada contra Shelby Miller con su 12º jonrón de la temporada, un batazo de tres carreras. También conectó un cuadrangular de dos carreras en la sexta entrada contra Nick Mears. Brandon Woodruff permitió cuatro hits y un par de bases por bolas en cuatro entradas sin permitir carreras. Jared Koenig (5-1) se llevó la victoria con una séptima entrada sin tolerar anotación. El abridor de los Piratas, Mitch Keller (5-11), duró sólo cuatro entradas. Fue castigado con ocho carreras, seis hits y dos bases por bolas con cinco ponches.
CLEVELAND.- Jakob Marsee conectó dos jonrones y un doble para remolcar siete carreras, Graham Pauley y Xavier Edwards también pegaron cuadrangulares y los Marlins de Miami doblegaron el miércoles 13-4 a los Guardianes de Cleveland. Miami quebró una seguidilla de cuatro derrotas. Marsee se fue de 5-4 con un doble, y cada una de sus carreras impulsadas llegó con dos outs. El novato conectó un jonrón de tres carreras en la primera entrada y un cuadrangular de dos vueltas ante el relevista Kolby Allard (2-2), que puso el encuentro 6-4 en el quinto inning. El dominicano Eury Pérez (5-3) permitió cuatro carreras con tres hits, sin bases por bolas y con ocho ponches en cinco entradas.
Cincinnati.- El dominicano Miguel Andújar conectó un grand slam y Hunter Greene lanzó seis entradas impecables para ayudar a que los Rojos de Cincinnati arrollaran el miércoles 8-0 a los Filis de Filadelfia.
Otro quisqueyano, Noelvi Marte pegó dos hits y empujó dos carreras por Cincinnati en el juego decisivo de la serie de tres compromisos. Su compatriota Elly de la Cruz consiguió dos hits y anotó dos carreras. Greene (5-3) permitió tres hits, ponchó a seis y no dio bases por bolas en su primera apertura en las Grandes Ligas desde el 3 de junio. El as derecho había estado fuera de actividad debido a una lesión inguinal.
El canoísta Marco Eliud Pulido, aseguró que a los atletas sólo los voltean a ver hasta que ganan una medalla
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
La profesión más difícil de ejercer en México es ser deportista profesional porque no hay apoyo económico del Gobierno Federal, no hay un país que te respalde, manifestó Marco Eliud Pulido Rodríguez, mejor conocido como “Black Panther”, ganador de la tercera temporada del programa Exatlón y atleta que participó en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016, en el deporte de canotaje, competencia en el que obtuvo el lugar número 15 a nivel mundial.
De visita en Monclova para promover la Sexta Carrera 5K de Canacintra, la cual se celebrará el próximo 7 de septiembre, dijo que en México los deportistas no reciben apoyo de las autoridades federales cuando vienen de abajo y vienen creciendo.
Ya cuando das resultados (con medallas en eventos internacionales) es cuando todos te voltean a ver, ya todos quieren hacerse del crédito, decir ‘yo lo apoyé’, yo estuve con ellos, cuando en realidad no es así”.
Marco Eliud Pulido, Canoísta.
“Ya cuando das resultados (con medallas en eventos internacionales) es cuando todos te voltean a ver, ya todos quieren hacerse del crédito, decir ‘yo lo apoyé’, yo estuve con ellos, cuando en realidad no es así”, aseveró. “A mí me duele muchísimo decirlo, yo en algún momento tuve la oportunidad de irme a representar a otro país, pero dije que no, porque su sueño desde pequeño siempre había sido ponerme la playera de México, que se pudiera ver la bandera de Mé-
xico en el pódium y escuchar el Himno Nacional, lo que me tocó vivir en otros países”, expresó en referencia a que fue ganador de canotaje en Juegos Panamericanos.
Añadió que rechazó la oportunidad de irse a otro país y cuando regresó a México le dijeron que ya no había manera de seguir apoyándolo.
Sostuvo que en México hay mucho potencial y mucho ta-
lento, pero a los deportistas sólo se les reconoce, sólo se les apoya hasta cuando empiezan a ganar medallas a nivel internacional. Comentó que afortunadamente ya hay empresarios y empresas que empiezan a patrocinar a los deportistas, no la Conade, no el Comité Olímpico y los ayudan a que participen en competencias internacionales para que agarren
Madrugan a los Indios en la Liga Recreativa
callo y puedan llegar a las Olimpiadas.
En su caso particular, dijo que cuando participó en las Olimpiadas de Río de Janeiro 2016 tuvo que picar piedra, y lo que logró fue gracias al esfuerzo de su familia, sus entrenadores, personas que estuvieron detrás, ante lo que no tiene que agradecer nada a alguna organización federal del deporte.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Bravos atacaron desde la primera entrada la serpentina de los Indios para alzarse con la victoria por pizarra de 16 carreras por 8, dentro de las acciones de la segunda serie del calendario regular del Grupo Dos de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, que celebra su cuadragésima octava edición.
Jose Luis Cordero pegó cuadrangular con el que produjo las primeras tres carreras para los Bravos en la primera entrada, mientras que para el segundo inning, Marcos Castillo y José Rodríguez conectaron batazos de tres estaciones, produciendo un racimo de cuatro carreras que amplió la ventaja para los comandados por Baldemar Espinoza.
Con una carrera en la cuarta y quinta entrada, los Bravos ampliaron la ventaja, mientras que los Indios descontaron la pizarra con una carrera en el primer inning, aprovechando un error del jardinero izquierdo ante un batazo de Rogelio Casasola, para el cuarto inning consiguieron dos carreras más con sencillo de Elías Martínez, y en el quinto inning produjeron una más con error del segunda base.
z El pitcheo de Bravos mantuvo la ventaja.
Por su parte, los Bravos continuaron el ataque con racimo de seis carreras en la séptima entrada, producto de un sencillo de José Luis Rodríguez, así como un error del primera base ante un batazo de Héctor Torres, más un cuadrangular de Rogelio Cordero y sencillo de José Luis Cordero, que en la novena entrada produjo una carrera más con sencillo. Los Indios hicieron más decorosa la derrota con dos carreras en la séptima y octava entrada; finalmente, el lanzador Antonio González se apuntó la victoria con relevo de Alejandro Cruz, dejando el duro descalabro en manos de Rogelio Bravo.
Se llevan el segundo partido de la doble cartelera frente a Astros en la “Gilberto Felán”
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con división de honores salieron los Astros y Piratas de la cuarta serie del calendario regular de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán’, en partido se celebrado sobre el campo del Deportivo AHMSA; los Astros fueron los primeros en alzarse con el triunfo imponiéndose por pizarra de 9 carreras por 6, mientras que para el segundo, los Piratas se apuntaron la victoria imponiéndose 7 carreras por 2. Los Piratas rompieron el cero en la primera entrada con triple de Dominic Cuéllar que mandó al plato la quiniela, mientras que Félix Loya produjo la segunda; en el cierre de este mismo inning, los Astros se acercaron con una carrera que mandó al plato René Marrero con sencillo, mientras que para el segundo inning produjeron un rally de tres carreras con las que le dieron la vuelta a la pizarra.
Jesús Sánchez produjo una carrera más en el cierre de la tercera entrada para ampliar la ventaja de los Astros, mien-
tras que los Piratas abrieron el cuarto inning con una carrera más que llegó con elevado de sacrificio de Waldo Hernández; en el quinto inning, Piratas produjo una carrera más pero fue insuficiente para alcanzar a los Astros, que produjeron dos carreras más en la quinta y sexta entrada. Para el segundo partido ambas escuadras mantuvieron un cerrado duelo de pitcheo durante los primeros cinco innings, en los que colgaron el cero; para la sexta entrada, los Piratas se fueron al frente con racimo de tres ca-
rreras que llegaron con doblete de Amado Lucio y sencillo de Ramón Sánchez y Armando Valdez. Al cierre del mismo sexto inning, los Astros acortaron la distancia con dos carreras que llegaron con sencillo de Juan García y Emir Meraz; para el séptimo inning, nuevamente los Piratas recuperaron la ventaja y amarraron la victoria con el segundo rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Ramón Sánchez y Héctor Hernández, colgándose la victoria el lanzador Oswaldo Hernández.
Con pelea en ataúd Habrá ‘velorio’
Con un pelea callejera extrema en ataúd, es como se decidirá el campeonato esta noche en la Arena “Tigre” Padilla, en la lucha estelar de esta noche. Los tres rudos, Heavy Rock, Beto Alkalá y Pedro Navajas, subirán al cuadrilátero para protagonizar la función estelar, donde solo podrá haber un ganador. La función comenzará a las 9 de la noche con un duelo de parejas entre Rey Acero y Arcadia, quienes enfrentarán a Black Metal y Arcángel Divino. En la lucha especial Ciclón Negro unirá fuerzas junto a Bad Boy para medirse ante Águila Mixteca I y Águila Mixteca II. Previo al duelo estelar, Gran Masarius y Thunder Black, estarán defendiendo el bando de los técnicos ante Crazy Cortez y Orfeo Negro en la lucha Semifinal. n Redacción
z Gran duelo de pitcheo se registró en el segundo partido.
YAZMÍN VARGAS
Calibre 57
Los Rieleros ganaron el primer duelo de la nueva temporada de la Liga de Beisbol para jugadores de 40 años y más, al imponerse por pizarra de 9 carreras por 6 sobre los Gigantes, dentro de la primera serie de la temporada otoño-invierno 2025, que registra un total de nueve equipos participantes.
Los Gigantes fueron los primeros en tomar la delantera en la pizarra, anotando una carrera en la primera entrada con rodado a la segunda base de Jorge Martínez, que remolcó a Félix Romero; mientras que para el segundo inning, ampliaron la ventaja con dos carreras que llegaron con sencillo de Jorge Zapata. Al cierre del segundo inning, los Rieleros descontaron la pizarra con una carrera que llegó con sencillo de Abit Apud; al abrir el tercer inning, los Gigantes recuperaron la ventaja produciendo la cuarta carrera con doblete de Jorge Martínez, mientras que al cierre de este mismo inning, los Rieleros acortaron nuevamente la distancia, mandando dos carreras más al plato con sencillo de Jaime Núñez y Benjamín Zambrano.
Para el cuarto inning, Mario Rodríguez produjo la carrera del empate para los Rieleros, que tomaron la ventaja en la quinta entrada con dos carreras que llegaron con sencillo de Marco Tulio Pérez, apuntándole una rayita más a la pizarra en la sexta, séptima y octava entrada, asegurando la victoria, mientras que los Gigantes consiguieron acortar la distancia en la pizarra con dos carreras en el séptimo inning. El lanzador Mariano Rodríguez se apuntó la victoria en labor de relevo, mientras que Jorge Mata cargó con el duro descalabro desde la lomita de las responsabilidades; con este resultado, los Rieleros iniciaron con el pie derecho la temporada y mantienen intacta la corona obtenida en la campaña anterior.
z El fiscal Alejandro Gertz, aclaró que los 26 capos no fueron extraditados, sino enviados al amparo del artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y de la Convención de Palermo.
Capos extraditados
Delinquían desde la cárcel, justifican
La entrega a EU de otros 26 capos del crimen organizado se realizó por motivos de seguridad para México, pues desde los penales seguían operando delitos de extorsión, privación ilegal de la libertad y homicidios hasta de funcionarios, dijo el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Incluso afirmó que algunos litigaban su liberación anticipada o su traslado a cárceles estatales o de baja seguridad, lo que aumentaba el riesgo de fuga.
En tanto, el Fiscal Alejandro Gertz, aclaró que los 26 capos no fueron extraditados, sino enviados al amparo del artículo quinto de la Ley de Seguridad Nacional y de la Convención de Palermo.
Confirmó que para ello tiene que mediar solicitud de un Gobierno y que, si en el futuro hay nuevas peticiones, también las cumplirán.
Sobrevuelan en Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, en los límites con Guerrero
REFORMA
Zócalo | México
El gobierno de Estados Unidos puso a disposición del gobierno de México aviones no tripulados para las operaciones contra el crimen organizado en territorio nacional.
Ayer una aeronave de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CPB, por sus siglas en inglés), fue detectada sobrevolando sobre Valle de Bravo y Tejupilco, en el Estado de México, en los límites con Guerrero, zona donde opera el grupo criminal La Familia Michoacana, controlada por los hermanos José Alfredo “La Fresa” y Jhonny “El Pez” Hurtado Olascoaga.
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, admitió ayer que la operación de ese avión no tripulado en esa zona mexiquense fue a petición del Gobierno mexicano
OJO NORTEAMERICANO
El avión no tripulado MQ-9B llamado “TROY701” salió desde la Base de la Fuerza Aérea Goodfellow ubicada en San Angelo, Texas, y sobrevoló ayer por la mañana en el Estado de México.
La aeronave de reconocimiento, rastreo y ataque, está diseñado para sobrevolar durante más de 40 horas y tiene una envergadura de 24 metros.
en apoyo en investigación en Tejupilco y otras áreas del Estado de México, sin embargo, no detalló a qué agencia per-
tenece. “Sí, claro, no es un avión militar, no es un dron militar, son aviones no tripulados, que
z El Departamento del Tesoro de EU sancionó a 4 mexicanos y a 13 empresas con sede en Puerto Vallarta, Jalisco
z En su película “Radical”, Eugenio Derbez (izq.) personificó al maestro Sergio Iván Juárez Correa (der.), de Matamoros. Promueven a maestro que inspiró película ¡a zona caliente!
REFORMA Zócalo | Matamoros
El profesor de Primaria que inspiró al actor Eugenio Derbez para escribir y producir la película “Radical”, por su método para enseñar matemáticas, obtuvo un puesto como director en una escuela, pero la Secretaría de Educación lo ubicó en Miguel Alemán, Tamaulipas, identificada como “zona caliente” por la presencia del crimen organizado.
El maestro Sergio Iván Juárez Correa, de Matamoros, realizó los exámenes para el puesto y ganó la plaza a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros. Sin embargo, de nada le habría servido su destacado desempeño en la Primaria José Urbina, donde implementó el método que permitió a la
estudiante Paloma Noyola ob tener en matemáticas el resul tado más alto a nivel nacional en la prueba Enlace, lugar que también logró el grupo. “El lugar más cercano que me quedaba era Miguel Ale mán”, dijo Juárez, “porque los otros eran varios de Nuevo La redo, todavía más lejos”. Indicó que, aunque ha bía un lugar en Matamoros, ese puesto se lo dieron a otro maestro. Explicó que no tu vo más remedio que aceptar la dirección en ese municipio, que ha sido considerado por el propio Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa ción en Tamaulipas como una zona de alto riesgo. Pero su situación se complica porque a su esposa, quien también ganó el puesto de directora de primaria, la mandaron a San Fernando, otra zona de riesgo.
Tras accidente
REFORMA Zócalo México
Grupo Ferromex denunció que uno de sus trenes lleva una semana retenido ilegalmente por la Fiscalía de Guanajuato, tras un accidente ocurrido en Irapuato, el cual provocó la muerte de seis personas. La empresa alertó que hay varios carrotanques cargados con 10 millones de litros de gasolinas que representan un grave riesgo para la ciudad, ante la amenaza de ser ordeñados por vándalos.
iba al final del convoy se desprendió, y a su paso fue impactando autos que cruzaban las vías sin que se alertara de su paso en los señalamientos. Ayer, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que Ferromex no había cumplido con la reparación de los daños a las familias de las víctimas y urgió a cumplir con la fianza comprometida. Pero la empresa pagó la fianza por 20 millones desde el pasado lunes 11 de agosto y el tren sigue retenido. Según la compañía, este monto
vuelan a petición específica de alguna institución del Gobierno mexicano; vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro País, en este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México”, dijo el mando federal en conferencia de prensa. En la zona donde trabaja esa aeronave, principalmente Tejupilco, opera la organización criminal La Familia Michoacana, que tiene bajo su yugo a comerciantes, empresarios, transportistas, taxistas y productores de la región. Incluso, se sabe que los líderes de esa agrupación criminal, los hermanos Hurtado Olascoaga, habitan en distintos ranchos de la región, tanto de Valle de Bravo e Ixtapan de la Sal, como en la Tierra Caliente del Edomex, que aglutina 12 municipios, incluido Tejupilco. Fuentes militares confirmaron a REFORMA que en el triángulo de San Miguel Totolapan, Tejupilco e Ixtapan de la Sal tiene presencia La Familia Michoacana y el asentamiento de sus líderes y operadores.
Detectaron fraudes Sancionan red de tiempos compartidos del CJNG
REFORMA
Zócalo | Washington
El Departamento del Tesoro de EU sancionó a 4 mexicanos y a 13 empresas con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, por operar un esquema de fraude en la compraventa de tiempos compartidos, en beneficio del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) señaló que el CJNG, recién designado Organización Terrorista Extranjera, utiliza esas estafas y negocios ilícitos -como el robo de combustible- para diversificar sus ingresos, además del narcotráfico. Según el FBI, entre 2019 y 2023, casi 6 mil víctimas en EU reportaron pérdidas cercanas a 300 millones de dólares.
¿VANDALISMO? De acuerdo con Ferromex, el accidente de la semana pasada pudo haber sido causado por el robo de una pieza del tren.
Se trata de un esquema dirigido principalmente a adultos mayores estadounidenses, con llamadas y correos de supuestos corredores, abogados o representantes solicitando pagos por “impuestos” y “comisiones” que nunca se devuelven.
En muchos casos, las víctimas vuelven a ser engañadas por falsos abogados o funcionarios que prometen recuperar el dinero a cambio de más pagos.
Grupo REFORMA documentó en 2023 el asesinato de ocho jóvenes que trabajaban en call centers del CJNG y desde donde se realizaban las llamadas que describe el FBI. Las sanciones informadas ayer afectan también a tres líderes del CJNG previamente sancionados por narcotráfico así como a un presunto empresario turístico que desde 2012 tomaron el control de la industria de los tiempos compartidos también en la zona colindante de Nayarit.
palaciorosa@redzocalo.com
CLAUDIA SHEINBAUM
CON MANOLO
La noche del miércoles se difundió una foto de la presidenta Claudia Sheinbaum junto al gobernador Manolo Jiménez Salinas, ambos muy contentos en el despacho principal de Palacio Nacional.
El Mandatario coahuilense agradeció a Sheinbaum Pardo por la deferencia, tras sostener una fructífera reunión donde platicaron de las acciones conjuntas en seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Sin olvidar que se revisaron los detalles de “un gran programa para los ganaderos de Coahuila”, el cual caerá de perlas ante las contingencias que se han presentado a lo largo del 2025.
También se repasaron otros temas como la reactivación económica de la Región Centro, de Altos Hornos, el nuevo hospital del IMSS en Saltillo, los operativos coordinados con el secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch.
Este fue un nuevo y claro ejemplo de la relación amigable y de trabajo que mantienen Claudia y Manolo, para que tomen nota varios de los representantes de la 4T en Coahuila.
MANOLO JIMÉNEZ
GRAN RESPALDO
Lo que nos lleva a dos puntos. El primero tiene que ver con el respaldo ciudadano de Manolo Jiménez y el posicionamiento de Coahuila en el panorama nacional, pues hay diputados del PT que gastan todo su tiempo y esfuerzo en pintar un paisaje negativo para la entidad.
De acuerdo con la consultora Potens Mx, con base en las encuestas de Rubrum, Demoscopía, Populus y CE Research, Jiménez Salinas es el segundo Gobernador con mayor aceptación popular y con mejor desempeño en temas de seguridad, cercanía y efectividad. Apenas un punto promedio por debajo de “su prima”, Tere Jiménez, de Aguascalientes. Así está la fotografía del momento.
TANECH SÁNCHEZ
SE LLEVAN FEO
En cuanto al segundo punto a tratar, tiene que ver con la falta de rumbo y liderazgo entre los integrantes de la 4T en Coahuila, que no dudan en darse hasta con la cubeta a la menor provocación. Más allá del pleito casado entre los “Salazares” y “Guadianos”, hay que rescatar la grilla que trae el PT contra destacados integrantes de Morena.
Tenemos el caso de la representante del Partido del Trabajo ante el IEC, Diana Isabel Hernández Aguilar, quien de la nada le dio por atacar al director del Centro SCIT, Tanech Sánchez Ángeles, al que acusó de construir un hotel en Parras tras “obtener varios millones de pesos en la elección pasada”.
Para la autodenominada “abogada del pueblo”, sólo queda recordarle que está señalando un potencial delito, y si tiene pruebas, hay que poner la denuncia correspondiente.
Aunque lo más probable es que sólo esté “ardida” al ver que Tanech Sánchez lo mismo trabaja con el coordinador estatal de la Conavi, Jonathan Ávalos Rodríguez, en el proyecto nacional de vivienda, que con el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, al realizar un recorrido a fin de identificar ubicaciones para una posible estación del Tren de Pasajeros del Norte en la zona industrial del municipio.
ASÍ VA LA COSA
Se supo que a finales de agosto, de manera clara, será Hugo Iván Lozano Sánchez quien tome la Subsecretaría de Educación Básica.
JORGE SALCIDO
Ojo aquí, pues Jorge Salcido Portillo no sale del sistema de educación de Coahuila, ni por asomo. Quedará como asesor del despacho del secretario Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, con la finalidad de aprovechar la experiencia que tiene. Esto da tiempo suficiente para que en el Congreso del Estado resuelva la licencia del Alcalde de San Buenaventura… A los malquerientes de Jorge Salcido, sólo resta decirles que el profe Jorge Salcido va a seguir teniendo vara alta.
DAVID AGUILLÓN
ANTE LOS RETOS
Como lo adelantamos por aquí, se celebró la cuarta sesión ordinaria de la Delegación Coahuila de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, que en esta ocasión contó con la presencia del alcalde Javier Díaz González.
Por allí, el presidente de la CIRT Coahuila, David Aguillón Rosales, trató temas torales para el gremio, como la amenaza latente a la libertad de expresión que conlleva la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como la competencia desleal que se presenta en diversas plataformas.
En la sesión se confirmó el apoyo a la Cruz Roja Mexicana para difundir el evento Todo México Salvando Vidas, también se dio seguimiento al convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila, que permitirá fortalecer las prácticas profesionales y la educación.
Con lo que quedó de manifiesto los resultados positivos de jalar entre gobierno, sociedad civil, Iniciativa Privada y medios de comunicación.
JAVIER DÍAZ
COMUNICACIÓN ABIERTA
Le fue muy bien a Javier Díaz en la reunión de la CIRT, donde se mantuvo una comunicación abierta y proactiva de lo que se hace en Saltillo. El Edil saltillense reconoció la importancia de los medios de comunicación para la difusión puntual y transparente de las acciones y pormenores de la actividad pública.
El Alcalde detalló diversos avances que se han conseguido en la ciudad en lo que va del 2025, tanto en materia de seguridad, ciudadanización del Gobierno, obras y acciones comunitarias, así como los programas de avanzada que ya están despertando el interés de otros municipios de México.
DE VOLUNTAD
Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la gente, diferentes instituciones estatales han estado colaborando para dar lo mejor de sí, lo que permitió que se diera la entrega de 550 constancias a mujeres que terminaron los cursos y talleres que se ofrecieron entre Mejora Coahuila, la Secretaría del Trabajo y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado. Como lo destacó el coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, este tipo de programas impacta de manera positiva a la comunidad, donde es vital el compromiso de las participantes. La estrategia Mejora no sólo se ha enfocado en llevar programas sociales, sino también en acciones de salud, educación, actividades económicas, entre otros.
De no ser por las transferencias de los programas sociales del Gobierno, en 2024 el porcentaje de población en pobreza hubiera llegado al 32.8%
REFORMA
Zócalo | México
El porcentaje de mexicanos en situación de pobreza y pobreza extrema se redujo en los últimos seis años gracias, en parte, a las transferencias de dinero a beneficiarios de programas sociales del Gobierno federal.
La cantidad de mexicanos en situación de pobreza disminuyó de 41.9 por ciento en 2018 a 29.6 por ciento en 2024. En el caso de la pobreza extrema, la baja fue de 7 a 5.3 por ciento, de acuerdo con el Resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 presentados ayer por el Inegi.
El estudio indica que, de no ser por las transferencias de los programas sociales del Gobierno, en 2024 el porcentaje de población en pobreza hubiera llegado al 32.8; es decir, 3.2 puntos porcentuales más que el 29.6 por ciento reportado.
En el caso de la pobreza extrema, en 2024, ésta hubiera alcanzado la tasa de 6.9 por ciento de la población, en lugar del 5.3 por ciento registrado, de acuerdo con cifras presentadas en conferencia por Claudia Maldonado, nueva titular de la Coordinación de Medición de la Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Inegi.
Al presentar los Resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, que realizó por primera vez tras la desaparición del Coneval, el Inegi indicó que las cifras obtenidas reflejan el contexto económico, las decisiones de política pública y la dinámica del mercado laboral.
El indicador no sólo mide ingresos, también toma en cuenta empleo, seguridad social, ingresos laborales, rezago educativo, servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos en vivienda y alimentación nutritiva y de calidad.
Al detallar el componente de bienestar económico, señaló que la población con percepciones inferiores a la línea de pobreza por ingresos bajó de 66.9 a 46 por ciento entre 2018 y 2024.
Sin transferencias de programas sociales, se advierte, en 2024 el porcentaje de la población con ingresos inferiores a la línea de pobreza habría aumentado 4.3 puntos.
En tanto, señaló, el año pasado, 27 millones de personas sumaron tres o más carencias sociales.
Las que afectaron a una mayor proporción de la población fueron las de acceso a seguridad social, con 48.2 por ciento; acceso a servicios de salud, con 34.2 por ciento, y rezago educativo, con 18.6 por ciento.
n (El Universal)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que la pobreza multidimensional se redujo entre 2022 y 2024, un resultado que Fernanda García, Directora de Sociedad del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), considera “positivo para el país y para las familias”. No obstante, advirtió que es necesario evaluar la sostenibilidad de estos avances a largo plazo, especialmente en relación con los programas sociales de transferencias monetarias.
De acuerdo con el informe del Inegi, la población en situación de pobreza multidimensional se redujo de 46.8 a 38.5 millones de personas a nivel nacional entre 2022 y 2024, lo que significa que 8.3 millones de personas salieron de esta condición. El porcentaje de la población en pobreza multidimensional pasó del 36.3% al 29.6% en el mismo periodo. Estos resultados fueron celebrados por la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina de este miércoles. En entrevista, Fernanda García explicó que los programas de apoyo
del Gobierno Federal han jugado un papel importante en esta reducción, pues el Inegi realizó un escenario hipotético que muestra el impacto de estas transferencias: “Si se eliminaran los programas sociales, el porcentaje de población en pobreza aumentaría del 29.6% al 32.8%, lo que se traduciría en un incremento de 4.2 millones de personas en esta situación”, señaló García. No obstante, puntualizó en que, si bien las transferencias aumentan el ingreso de los hogares, no atienden directamente todas las carencias sociales.
año, el cual a su vez debe aprobar en fecha próxima el Consejo General del INE.
FINANCIAMIENTO DEL INE
Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con 2 mil 615.7 millones de pesos
REFORMA
Zócalo | México
El Instituto Nacional Electoral (INE) propondrá aprobar para los partidos políticos un financiamiento de 7 mil 737.2 millones de pesos, para el ejercicio fiscal de 2026, un 5.20 por ciento más que este año.
Los partidos recibirán 382.9 millones de pesos más con respecto a 2025, cuando recibió 7 mil 354.2 millones de pesos.
El monto aumenta cada año porque para definir la
Otros aspirantes
z*Carlos Treviño Vives, originario de Monterrey, Nuevo León, fue el segundo en inscribirse al proceso.
z El abogado y activista en favor de derechos humanos se desempeñó como director del Programa de Personas Desaparecidas en la Comisión de Derechos Humanos; además, fue secretario auxiliar de Acuerdos en la Suprema Corte de Justicia, entre 2020 y 2025. z Mayra González Ángeles, residente en Hidalgo, madre de familia que hasta 2016 tenía desconocimiento en la materia. En ese año, su hermana Gloria Saldaña González, desapareció.
Mayra la localizó un año más tarde, tras ser víctima de feminicidio, y en el ca-
Inicia registro
cifra se multiplica el número de personas inscritas en el Padrón Electoral por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), conceptos que se ajustan también anualmente. De la bolsa que resulta de esa operación, 30 por ciento se distribuye en partes iguales entre los partidos y el 70 por ciento restante conforme a los resultados electorales de la elección previa anterior. Morena será el partido que recibirá el mayor monto de prerrogativas, con 2 mil 615.7 millones de pesos.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE sesionará hoy para aprobar el anteproyecto del monto para partidos políticos del próximo año, el cual a su vez
Bajo investigación
debe aprobar en fecha próxima el Consejo General del INE.
La cifra para partidos políticos se sumará al monto total que el INE presentará de solicitud para su operación el próximo año y que tendrá que aprobar la Cámara de Diputados en noviembre.
Del financiamiento para partidos, la asignación para sostenimiento de actividades ordinarias será de 7 mil 368.1 millones de pesos.
Este es el concepto que en propuestas de reforma electoral de Morena han querido eliminar, para que el financiamiento a partidos políticos sea solo durante campañas políticas.
La sugerencia de la comisión del INE también considera 221 millones de pesos para actividades específicas; 147.3
REFORMA Zócalo | México
La Fiscalía General de la República (FGR) procedió penalmente contra su titular del Órgano Interno de Control, Arturo Serrano, y el responsa- ble del Área de Responsabilidades, Carlos Enrique Rascón, por un presunto soborno. Fuentes federales confirmaron que la Fiscalía Especial en Investigación de Asuntos Relevantes de la FGR solicitó a la justicia federal programar una audiencia inicial para imputar y pedir la vinculación a proceso de los funcionarios por el delito de cohecho. Sobre el caso judicializa-
do, no proporcionaron más detalles, pero indicaron que se trata de una denuncia presentada este año con la que se inició la carpeta de investigación FED/FECOC/FEIARCDMX/0002418/2025.
De momento, el Centro de Justicia no ha fijado una fecha para la audiencia en la que serán acusados los servidores públicos.
Por partidos
Morena
z 2 mil 600 millones de pesos
z Por el resultado electoral de 2024
PAN
z 1,297.8 millones de pesos.
PRI
z 982.4 millones de pesos
Movimiento
Ciudadano
z 969.3 millones de pesos
PVEM
z 832.1 millones de pesos
Partido del Trabajo
z 670.6 millones de pesos.
z Durante el primer semestre del año los partidos recibirán otros 73.6 millones de franquicia postal (12.8 millones a cada partido) y 346.7 millones de franquicia telegráfica (57.7 para cada partido).
z La Comisión precisa que se reservará un importe de 73.6 millones para franquicia postal, y la cantidad de 346.7 millones de la franquicia telegráfica, a fin de que dichos montos sean distribuidos, para el segundo semestre de 2026, entre los partidos.
millones, para franquicia postal, y 693.4 millones para franquicia telegráfica. Además, los partidos tendrán acceso a otros 221 millones de pesos para destinar en específico al fortalecimiento del liderazgo político de las mujeres.
z La FGR procedió penalmente contra su titular del Órgano Interno de Control, Arturo Serrano (foto), y el responsable del Área de Responsabilidades, Carlos Enrique Rascón, por un presunto soborno.
La FGR atribuye a Serrano y Rascón el delito previsto en el artículo 222 del Código Penal Federal, previsto contra los servidores públicos que, a motu propio o por medio de terceros, solicitan o reciben ilícitamente dinero o cualquier beneficio -o aceptan una promesa- para hacer o dejar de realizar un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión. El caso fue turnado a Arturo Medel, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente, quien está de vacaciones y dejará el cargo el próximo 30 de agosto, ya que perdió la elección judicial.
Ofrecen que la UIF no será para perseguir
Comparece ante diputados
REFORMA
Zócalo | México
El próximo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Omar Reyes Colmenares, aseguró que ese órgano no será “instrumento de persecución”.
Reyes Colmenares, brazo derecho de Omar García Harfuch, titular de Seguridad y Protección Ciudadana, compareció ante diputados y senadores antes de que el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión lo ratificara ayer mismo.
El que será sucesor de Pablo Gómez recién nombrado responsable de la Comisión para la Reforma Electoral aseguró que sabe cómo se “mueve” el dinero de procedencia ilícita y cómo puede rastrearse para su recuperación.
Reyes Colmenares se comprometió a poner freno “a la red de corrupción” que desvía recursos públicos “para enriquecer funcionarios particulares”.
“Combatiremos enérgicamente el uso del sistema financiero con fines ilícitos, así como las redes de corrupción que desvían recursos públicos o enriquecen indebidamente a funcionarios. La unidad será aliada estratégica del Estado mexicano para garantizar transparencia y rendición de cuentas
“La UIF actuará con legalidad, imparcialidad y respeto a los principios constitucionales, no seremos instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”, prometió.
“Fortaleceremos”, insistió, “la cultura de la denuncia, la colaboración con la sociedad civil; ampliaremos los programas en prevención en lavado de dinero y trabajaremos de la mano con sectores estratégicos del sistema financiero”. Por lo pronto, aseguró que su experiencia le ha permitido coordinar investigaciones de alto impacto contra redes delincuenciales.
Lo avalan z Colmenares obtuvo el respaldo unánime de la Comisión Permanente para ocupar la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). z “Salió con el más amplio consenso, sin peros”, dijo el senador Jorge Carlos Ramírez (PVEM).
z Omar Reyes Colmenares.
Ofrece Ministra Ortiz una ‘justicia abierta’
REFORMA
Zócalo | México
María Sol Salgado, ex titular de Búsqueda en el Estado de México, busca ser la próxima Comisionada Nacional.
Ayer arrancó la inscripción de aspirantes en el micrositio que la Secretaría de Gobernación habilitó para seleccionar los perfiles y sólo tres personas se apuntaron en el día. Al frente del organismo mexiquense (2018- 2024), Salgado capacitó al personal en el estándar de competencias EC1235 sobre el primer contacto para la búsqueda de personas y realizó jornadas de rastreo en 15 estados, presume en el currículum de su postulación.
REFORMA Zócalo | México
Al finalizar la última sesión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Ministro Jorge Pardo
Rebolledo expresó que, a pesar de los infundios y calumnias, sus integrantes se retiran “con dignidad e intactos”.
las decisiones que fueron tomadas en esta Sala están a la vista.
“La desaparición de las salas plantea retos institucionales, pero confío en que la nueva Corte sabrá afrontarlos inaugurando una época de justicia abierta, más abierta, incluyente y transformadora”, expresó en su mensaje de despedida. Ministros de la
“Esta es la última sesión de esta Sala, no porque no continuaremos sus integrantes, sino porque no continuará la sala como estructura de resolución en este máximo tribunal. En mi caso, después de estar casi 15 años integrando esta Sala, me parece que la relevancia y la trascendencia de
“Me despido diciendo que, a pesar de los infundios y las calumnias nos retiramos algunos de nosotros con la dignidad y la vocación intactos”, manifestó Pardo, con la voz entrecortada, quien enseguida se convirtió en el Ministro más aplaudido de la sesión. Pardo, la Ministra Margarita Ríos Farjat y los Ministros Juan Luis González Alcántara y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se despidieron ayer como integrantes de la Primera Sala, luego de que la Presidenta Loretta Ortiz les diera la palabra. González Alcántara expresó que, durante muchos años,
la “maquinaria” de esta Sala funcionó con el trabajo invisible y visible de cada uno de sus integrantes y colaboradores “Quedarán, y espero que perduren, los ecos de la de jurisprudencias de las que aquí emanaron vestigios de los primeros esfuerzos por consolidar en nuestro País exitosamente la defensa de los derechos humanos. En esto, parafraseando a Cerati, sólo me resta decir gracias totales a todos ustedes”, expresó. Ríos Farjat, por su parte, lamentó la desaparición de la Primera Sala, pero confió en que perdure su legado. Indicó además que nadie ha sido menos en la construcción de una mejor justicia para México.
La Ministra Loretta Ortiz, presidenta de la Primera Sala y quien fue electa para permanecer en el cargo, señaló que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inaugurará una nueva época con una justicia más “abierta y transformadora”, con una expectativa social y un Poder Judicial más “democrático”. En la última sesión de la Primera Sala, que funcionó durante tres décadas, Ortiz indicó que se cerró “un capítulo trascendente” en la historia de la justicia en México para abrir otro de legítima expectativa social sobre el Poder Judicial de la Federación.
Para garantizar un futuro de paz y justicia en ambos países
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
La American Society reconoció la labor de los gobiernos de Estados Unidos y México por haber coordinado el traslado de los 26 reos vinculados a grupos de la delincuencia organizada.
La asociación aseguró que la coordinación estratégica es esencial para garantizar un futuro de paz y justicia en ambos países.
“American Society of Mexico (AmSoc) expresa su reconocimiento al Gobierno de México y al de Estados Unidos por la cooperación que hizo posible el traslado de 26 generadores de violencia de alto perfil a territorio estadounidense, fortaleciendo la seguridad de ambas naciones”, indicó en un comunicado.
El martes, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum gestionó el envío de 26 reos de alta peligrosidad a Estados Unidos, entre los que destacan Abigael González Valencia, alias “El Cuini” y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”.
“Este es un ejemplo claro de que cuando México y Estados Unidos trabajan hombro con hombro, las comunidades de ambos lados de la frontera están más seguras. La cooperación en materia de seguridad no solo envía un mensaje contundente a los criminales, sino que fortalece aún más la relación bi-
z Los 26 delincuentes contaban con órdenes de extradición y enfrentaban diversas investigaciones por delitos de alto impacto en Estados Unidos.
lateral y protege a nuestras familias”, sostuvo Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico. Acciones como esta, añadió, reafirman el compromiso de ambas administraciones para “enfrentar las amenazas más graves contra nuestras sociedades”.
‘Siguen viniendo’
La Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó ayer la alerta lanzada por el Gobierno de Estados Unidos, en la que advirtió a sus ciudadanos sobre el riesgo de incidentes de violencia terrorista en más del 90 por ciento de las entidades federativas en México.
Tras recordar que fue el Gobierno de Donald Trump el que clasificó como “terroristas” a los cárteles del narcotráfico, la Mandataria sostuvo que el País es el principal destino turístico de los norteamericanos y también un
destino para vivir.
“Ellos hacen esto desde hace mucho tiempo; ahora, usan esta palabra, porque así nombraron a los cárteles”, dijo.
“Pero, fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México. Bueno, aquí viven cerca de un millón de estadounidenses porque les gusta más vivir aquí, porque han decidido vivir.
Y aquí, bueno, el sureste, la península de Baja California, el Pacífico, la Ciudad de México. Es el principal destino de Estados Unidos, México”.
- ¿Están equivocados?, se preguntó.
- “Lo que digo es que la gente sigue viniendo a México. Entonces, este alertamiento. La gente sigue viniendo. Como México no hay dos”, respondió.
Con información de
Personas y empresas sancionadas ayer por el Departamento del Tesoro de EU, por operar un esquema de fraude en la compraventa de tiempos compartidos, en beneficio del Cártel de Jalisco Nueva Generación:
Carlos Andrés Rivera Varela, “La Firma” n Señalado de operar con recursos del CJNG para cometer actos de corrupción y traficar drogas.
n Akali Realtors.
Francisco Gudiño Haro, “La Gallina” n Estaría involucrado en financiamiento de narcolaboratorios y distribución de fentanilo utilizando recursos provenientes de los fraudes.
Julio César Montero Pinzón, “El Tarjetas” n Está vinculado a ejecuciones, lavado de dinero y extorsión desde Puerto Vallarta.
Michael Ibarra Díaz Jr. n Empresario del sector turístico de Vallarta, dedicado a venta y gestión de tiempos compartidos. ESQUEMA DEL FRAUDE
n Centro Mediador de la Costa, S.A. de C.V. n Corporativo Integral de la Costa, S.A. de C.V. n Corporativo Costa Norte, S.A. de C.V. n Sunmex Travel, S. de R.L. de C.V. n TTR Go, S.A. de C.V. (agencia de viajes) n Inmobiliaria Integral del Puerto, S.A. de C.V.
n KVY Bucerías, S.A. de C.V. n Servicios Inmobiliarios Ibadi, S.A. de C.V. n Fishing Are Us, S. de R.L. de C.V. (operador turístico)
n Santamaría Cruise, S. de R.L. de C.V. (operador turístico) n Laminado Profesional Automotriz Elte, S.A. de C.V. (servicios automotrices) n Consultorías Profesionales Almida, S.A. de C.V. (firma contable)
z Estados Unidos sancionó a los principales responsables de los fraudes de tiempos compartidos en el País, pero la realidad es que, hoy por hoy, estos dominan en Puerto Vallarta, Jalisco, y las autoridades mexicanas no saben dónde están.
Figuras clave del CJNG
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
Estados Unidos sancionó a los principales responsables de los fraudes de tiempos compartidos en el País, pero la realidad es que, hoy por hoy, estos dominan en Puerto Vallarta, Jalisco, y las autoridades mexicanas no saben dónde están.
Se trata de Carlos Andrés Rivera Varela, “La Firma”; Francisco Gudiño Haro, “La Gallina”, y Julio César Montero Pinzón, “El Tarjetas”, figuras claves del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y quienes habrían estado detrás del asesinato del ex Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval (diciembre 2020), y del atentado que sufrió Omar García Harfuch (junio 2020) cuando era Secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
Ayer, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC,
Por violencia, familias huyen hacia Guatemala
Familias del municipio de Frontera Comalapa, atemorizados porque la guerra no cesa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, decidieron dejar sus hogares para pedir refugio en Guatemala. Es el segundo grupo de mexicanos que cruza la frontera — en un año— para huir de la violencia. Funcionarios del gobier-
por sus siglas en inglés), incluyó a 13 empresas con sede en Puerto Vallarta y a los capos en su lista de sanciones junto con Michael Ibarra Díaz Jr, un empresario vallartense del que hasta ahora se conocía poco. “La Firma”, originario de Cali, Colombia, habría sufrido un bloqueo de cuentas en marzo de 2021 por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
La OFAC lo acusó de operar con recursos del CJNG, cometer actos de corrupción y traficar drogas, además de que trabajaría para Gonzalo Mendoza Gaytán, “El Sapo”, quien controla la plaza de Puerto Vallarta. Sobre “La Gallina”, las autoridades saben que podría residir en Guadalajara o Puerto Vallarta. Reportes de la Sedena indicaron que, tras operar en este último municipio con “El Sapo”, se trasladó a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
z Familias del municipio de Frontera Comalapa, atemorizados porque la guerra no cesa, decidieron dejar sus hogares para pedir refugio en Guatemala.
no de Guatemala confirmaron que las familias desplazadas de Frontera Comalapa se han instalado en el municipio de La Democracia, del departamento de Huehuetenango.
y empresas
Debido a que 72% de los pasivos del Gobierno está en pesos, se tiene mayor blindaje
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La apreciación del peso frente al dólar de Estados Unidos contribuyó a reducir la principal métrica de deuda del sector público mexicano en la primera mitad del año.
De acuerdo con estimaciones de HR Ratings, el movimiento del tipo de cambio a favor de la moneda mexicana generó una reducción de al menos 194 mil 200 millones de pesos en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP).
Aunque según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la variación cambiaria permitió un ahorro mayor, de hasta 297 mil millones de pesos.
El SHRFSP -que es la medida más amplia de la deuda pública- se posicionó en un nivel de 17 billones 797 mil millones de pesos al primer semestre, equivalentes a 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Al cierre de 2024, el Saldo Histórico significaba 51.3% del PIB.
“La apreciación del tipo de cambio, del peso respecto al dólar estadunidense, fue uno de los factores más importantes que contribuyó a reducir las principales métricas de deuda del sector público”, indicó en entrevista Paulina Villanueva, asociada senior de Análisis Económico y Deuda Soberana en HR Ratings.
Explicó que el Gobierno puede emitir deuda en moneda local o en los mercados extranjeros.
Actualmente, alrededor de
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
GE Appliances, propiedad de Haier, anunció este miércoles que planea invertir más de 3 mil millones de dólares durante cinco años para expandir y modernizar sus operaciones y su fuerza laboral en Estados Unidos, tras las políticas arancelarias de la administración Trump destinadas a impulsar la fabricación nacional, reportaron diversos medios.
El diario The Wall Street Journal indicó que la inversión de GE Appliance le ayudará a mitigar los efectos de los aranceles mediante la relocalización de parte del trabajo que actualmente se realiza en China y México.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 no contempla una reestructura de fondo para atender los problemas de la petrolera, lo que podría afectar la calificación crediticia de México, aseveró Franklin Templeton. Nadia Montes de Oca, gestora de portafolio senior en Franklin Templeton México, expuso que darle dinero a Pemex para ayudarla a pagar las deudas es positivo sólo en el corto plazo.
“El tema es que no hay una reforma tan profunda, aunque se hagan reestructuras parciales; en este rescate al final creemos que no se está resolviendo la razón de fondo, que sería ver a Pemex como una empresa y empezar a reestructurarla como una empre-
297
MMDP
ahorro permitido por el tipo de cambio, según Hacienda; 194.2 mmdp, según HR Ratings
72% de la deuda del Gobierno federal está en pesos, por lo que esta proporción está blindada ante los choques o las volatilidades que haya en el tipo de cambio. Sin embargo, explicó la analista, aproximadamente 28% se encuentra en divisas distintas al peso, y justo es la parte donde la depreciación del dólar influye parcialmente
sa, es simplemente meter dinero bueno al malo para pagar las deudas de Pemex.
“No lo vemos tan positivo, va ser positivo en el corto plazo para hacer algunos pagos”, afirmó ayer la experta en el webinar Perspectiva Económica y de Mercado sobre México y el Mundo.
Afirmó que el plan anunciado por el Gobierno y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no era lo que los inversionistas esperaban ver.
“De hecho, seguir metiéndole dinero a Pemex si podría ver afectada la calificación de Mé -
sobre la deuda que está emitida en moneda internacional.
“De ese 28% de la deuda, la mayoría está en dólares (alrededor de 80%). El hecho de que el tipo de cambio se haya apreciado cerca de 10% en el primer semestre le ayuda a disminuir la deuda en dólares ya medida en pesos.
“Eso fue lo que nosotros calculamos como un ajuste cambiario positivo en el sentido de que le resta a la deuda solamente por la apreciación del tipo de cambio. Si se mantiene la fortaleza del peso mexicano, al final del año sí podría tener un efecto positivo en el saldo de la deuda externa”, mencionó Villanueva.
z Con la inversión, GE Appliances prácticamente modernizará sus operaciones en 11 plantas ubicadas en varios estados de EU.
La inversión permitirá a las fábricas fabricar nuevos modelos de calentadores de agua, aires acondicionados, cocinas de gas y refrigeradores, y creará mil empleos, según informó la compañía.
GE Appliances aumentará la producción de inmediato en su planta de refrigeradores con congelador superior en Decatur, produciendo seis modelos diferentes de 22 pies cúbicos, indicó el medio AL.com.
GE Appliances también anunció inversiones en sus plantas de electrodomésticos de Kentucky, Georgia, Tennes-
see y Carolina del Sur. En total, la compañía ampliará su cartera de productos de aire acondicionado y calentadores de agua, aumentará la producción en todas sus líneas de productos e iniciará mejoras de modernización en sus 11 plantas de fabricación en Estados Unidos, con nueva automatización y equipos de capital. El anuncio de 3 mil millones de dólares es el segundo más grande en la historia de GE Appliances y en la industria de electrodomésticos de Estados Unidos,
la compañía.
xico; esta reestructura a Pemex no se hizo de manera profunda y simplemente estás ‘pateando’ el problema para unos años”, aseveró Montes de Oca.
El pasado 5 de agosto, Hacienda anunció un nuevo vehículo de inversión por 250 mil millones de pesos para financiar proyectos estratégicos de Pemex, una iniciativa que forma parte del Plan Estratégico 2025-2035.
A ello se sumó la colocación previa de Notas Estructuradas PreCapitalizadas (P-Caps) por 12 mil millones de dólares para fortalecer financieramente a la petrolera.
A pesar del difícil entorno económico global generado por la política arancelaria de Estados Unidos, el panorama para la industria automotriz nacional se mantiene en los niveles pronosticados, así como el lanzamiento de nuevos modelos, señaló el experto Lorenzo Dávila. En contraste con la incertidumbre internacional, el primer trimestre del año se ubicó como el segundo mejor periodo para México en cuanto a producción de vehículos y sólo en marzo la cifra llegó a 330 mil unidades. El especialista detalló que después de la pandemia, el tope que se había alcanzado era de poco más de 3 millones 900 mil vehículos anuales, mientras que el pronóstico para 2025 se mantiene en cerca de las 4 millones de unidades.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), 92% de los componentes que se producen en México cumple con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, es decir, no se les aplica aranceles. En las circunstancias actuales, los vehículos ensamblados en territorio mexicano, dentro del acuerdo, tienen un beneficio de hasta 15% con un rembolso que se entrega a finales del año, el cual para el 2026 pasaría a 10 por ciento.
“Significa que los productos pueden seguir siendo exportados y aun con un arancel pesado, todavía pueden tener ese reembolso. A eso se le está sacando provecho… aunque bajará el año que entra, sigue siendo atractivo”, explicó Lorenzo Dávila.
IFT y espectro, claves
REFORMA
| Ciudad de México
Al Gobierno de Estados Unidos le preocupa cómo se está desarrollando el mercado de las telecomunicaciones en México, debido a que existen barreras en competencia y regulación. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) acusó que a pesar de la apertura del mercado de las telecomunicaciones, la cual se logró entre 2013 y 2014, actualmente las nuevas empresas del ramo tienen que competir con un agente dominante. Datos de la consultora The CIU señalan que de todos los competidores del sector en México, Telcel tiene 55% del mercado.
z Para EU, Telcel sigue dominando el mercado.
A EU también le inquieta la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de cara a la próxima revisión del Tratado con México y Canadá (T-MEC).
Otro tema que preocupa a EU es el costo del espectro radioeléctrico que cobra el Gobierno mexicano a los operadores de telecomunicaciones, pues no se han realizado cambios a favor de las compañías.
“El costo del espectro en
z El IMEF Coahuila Sureste invitó a la Primera Semana Financiera, además de firmar un convenio con organismos empresariales de la región.
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La labor de los ejecutivos en finanzas va mucho más allá de llevar las cuentas y vigilar que los recursos se utilicen de manera estratégica. De su contribución depende la competitividad y el desarrollo económico, por lo que el IMEF Coahuila Sureste invita a la búsqueda del Financiero del Año 2025.
Con el objetivo de reconocer a los profesionistas que destacan en el manejo de recursos y contribuyen a la estabilidad y crecimiento de sus empresas, este miércoles el IMEF firmó una alianza con organismos empresariales como Coparmex y Canacintra, AMPI, Canirac, Arhcos y Colegio de Contadores Públicos, y lanzó la convocatoria oficial.
La distinción busca premiar a quienes, con al menos cin-
co años de experiencia en el área y activos en esta región, hayan demostrado un impacto profesional y técnico sobresaliente, resultados concretos, contribución al desarrollo regional y una activa difusión de conocimientos. Las propuestas podrán enviarse vía correo electrónico al IMEF desde ya y hasta el 19 de septiembre. Tras la deliberación de un Comité, será el 10 de octubre cuando se entregará el galardón en el marco de la Primera Semana Financiera.
La Semana Financiera, que se llevará a cabo en octubre en colaboración con distintas universidades y organismos empresariales, combinará actividades deportivas, sociales y técnicas, entre ellas capacitaciones y conferencias especializadas donde se abordarán temas como prevención de lavado de dinero, entre otros.
Sostienen
El Municipio de Arteaga y la Embajada de Argentina en México trabajan para establecer un convenio comercial mediante el que la manzana coahuilense vaya al país sudamericano, pero también para que productores arteaguenses elaboren sidra para aquel mercado.
Ana Karen Sánchez Flores, Alcaldesa de Arteaga, confía en que los diálogos iniciados desde hace más de dos meses con María Gabriela Quinteros, embajadora de la República de Argentina, y con Hilda Flores Escalera, representante del Estado de Coahuila en la Ciudad de México, culminen con la propuesta de esa ruta de negocios, en beneficio de los productores locales.
El pasado 30 de abril, una delegación de Argentina se reunió con autoridades de Arteaga en la bodega Los Cedros, en una comida en la que se le prsentaron muestras de productos vinícolas, gastronómicos y comerciales. n Redacción
Reduce alcances
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
A lo largo de los últimos dos años la Fundación Proempleo se mantiene en modo “supervivencia”, pese a los esfuerzos, pues tras los recortes federales, sus alcances se han reducido dramáticamente. Hace años, anualmente se atendían 600 nuevos empresarios, pero actualmente si llegan a 40, son muchos.
“Lamentablemente, además del desaparecido apoyo federal, en un entorno económico complicado, muchas empresas benefactoras de esta causa, por cuestiones administrativas prefieren utilizar ese apartado en otras obras sociales”, dijo Lorenzo Dávila, presidente del organismo.
Mientras tanto, los consejeros siguen al pie del cañón, buscan estrategias para renovar los procesos de capacitación y recobrar su participación en el dinámico mercado laboral de la región.
“Estamos diseñando un mo-
Anuncia Gobierno apoyos a trabajadores de La Laguna y acompañamiento para que se respeten sus intereses
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo, fue informado por parte de la empresa Kontoor Brands, comercialmente Wrangler de México, que tras una evaluación de su cadena de suministro global y un análisis estratégico de capacidad, reubicará sus operaciones de las instalaciones de Torreón, Coyote (Matamoros), La Rosita (San Pedro) y San Pedro, todas en La Laguna
Lo anterior derivará en un ajuste de la plantilla laboral, el cual se llevará a cabo de forma paulatina, ordenada y con total apego a la ley en materia laboral, por lo que se garantizará el cumplimiento íntegro de todos los derechos de las y los trabajadores.
Cabe señalar que este proceso realizará de manera escalonada quincenal en un periodo que abarca hasta el próximo mes de octubre.
En acuerdo con la empresa, en cada sesión de firma de
y otras, están ubicadas en los municipios de Torreón, Matamoros y San Pedro.
Atención z Para cualquier duda o aclaración, Gobierno del Estado pone a disposición de los trabajadores la línea telefónica gratuita 800 822 80 50.
los convenios se contará con la presencia de representantes del Centro de Conciliación y un módulo de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, a fin de proteger los intereses de los trabajadores. Asimismo, se brindará orientación sobre vacantes disponibles en otras empresas y se llevarán a cabo jornadas y ferias del empleo en la región Laguna para facilitar la reincorporación al mer-
Incertidumbre arancelaria
cado laboral de las personas que sean dadas de baja en este proceso.
Malas noticias
“Desde hace dos meses se rumoraba que habría recorte de personal, pero en la mañana de este miércoles nos reunieron para avisarnos que nos liquidarán a todos por reubicación”, compartió Yesenia, del área de “terminados”, quien dijo que empezará a buscar empleo en otra maquila para no perder tiempo, ya que es mamá soltera de una niña de 4 años. Como ella, trascendió que habrá un ajuste en la plantilla de aproximadamente 3 mil trabajadores, el cual será de forma paulatina, ordenada y con total apego a la ley en materia laboral.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En medio de un entorno de incertidumbre por los aranceles de la Administración Trump, Nuevo León sigue atrayendo Inversión Extranjera Directa (IED) de EU, como por ejemplo la de una terminal de granos de la empresa Bartlett y una nueva planta y equipo de Core Molding Technologies, que será proveedor de Volvo.
En el caso de Bartlett, uno de los principales exportadores de granos de EU, ayer se realizó la inauguración oficial de una terminal hecha en alianza con Ferromex en el municipio de Pesquería con una inversión de 52 millones de dólares.
“La terminal recibió el pasado 9 de julio su primer tren con 115 carros y más de 11 mil 500 toneladas, consolidando una inversión de más de 52 millones de dólares”, destacaron ambas empresas en un comunicado.
En ese proyecto Ferromex, de Grupo México, invirtió 18 millones de dólares en un circuito tipo loop que permite la descarga de 120 carros en un periodo de 10 horas.
z La Fundación Proempleo continúa impulsando la generación de empleo.
delo diferente, queremos enfocarlo a competencias, actualizándose”, externó. Como parte de este proceso de renovación, los instructores serán enviados a capacitación una vez que se complete con los recursos requeridos.
La Fundación Proempleo es una organización sin fines de lucro que tiene como objetivo la capacitación para el empleo, mediante programas presenciales y virtuales, en una gran variedad de áreas para el emprendimiento, así como habilidades requeridas en el mercado laboral.
El nuevo complejo representa un avance estratégico para garantizar la seguridad y la eficiencia en la cadena de suministro del mercado de maíz, trigo y otros derivados agrícolas para industrias cla-
z En Pesquería se instaló una terminal para granos en
inversión en la nueva terminal ferroviaria de Bartlett y Ferromex
ves como la molinera, pecuaria y de la tortilla en la región noreste de México.
Daniel Doria, director general comercial de GMXT, explicó el circuito ferroviario diseñado por esta empresa para atender la terminal consta de una conexión de 6 kilómetros a la industria y un tramo ferroviario semicircular de 2.5 kilómetros que rodea la instalación de más de 40 hectáreas.
El tren abastecerá 6 silos de 12 mil toneladas cada uno, para descargar al mes hasta 120 mil toneladas.
Crece Core Molding Aparte, Core Molding Technologies informó en sus resultados trimestrales que si
bien los niveles de demanda de mercado en el 2025 no están en donde quisiera, están invirtiendo en el crecimiento de largo plazo con proyectos de adjudicación de nuevos programas de Volvo en México, que se lanzarán en el primer trimestre del 2027.
“Para impulsar el nuevo negocio y los negocios futuros adicionales previstos, estamos invirtiendo 25 millones de dólares, incluyendo la expansión de nuestra planta de Matamoros y una nueva planta y equipo en Monterrey.
“Este es un paso importante en nuestra estrategia de asignación de activos y esperamos seguir expandiendo nuestro negocio con Volvo y otros clientes en la creciente zona de Monterrey. Estos son programas a largo plazo que prevemos generarán ingresos de 150 millones de dólares en los próximos 7 a 10 años”, detalló la compañía.
Arrebatan a Netflix mercado
Netflix, el pionero de las plataformas de streaming en el mundo, poco a poco ha ido perdiendo mercado en México frente a competidores como Max, Disney+ y VIX+, de acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (The CIU).
La firma consultora detalló que al cierre del 2024, el Streaming de Video por Suscripción (SVOD, por sus siglas en inglés) se elevó en el país 6.3% para alcanzar los 14.3 millones de suscriptores.
En este avance, Netflix perdió 2.2 puntos porcentuales de participación de mercado para quedarse con 49.9%, mientras que Disney avanzó 0.4 puntos porcentuales, a 17%, y Max lo hizo en 1.5 puntos porcentuales, a 12 por ciento. n Agencia Reforma Crece
Gutiérrez Müller es mexicana a medias. No le importa nuestro país, ni su marido, ni la Presidenta y mucho menos Andy. Lo único que le importa es ella. “Sálvese quien pueda”, ha de haber pensado antes de abordar el avión que volaría hacia Madrid. Según versiones en redes sociales, ella ya es española, y tendría su residencia en la sección más exclusiva y muy cara a las afueras de la capital de España, llamada “La Moraleja”. De ser así, seguro está feliz porque estaría rodeada de puros millonarios y gente famosa como Isabel Preysler, Richard Gere, David y Victoria Beckham, la cantante Isabel Pantoja, entre otros. Estaría feliz porque para llegar a esta zona residencial no hay baches, ni vendedores ambulantes, como había en las
proximidades del Zócalo. Y estaría feliz porque está lejos de todo lo que tiene que ver con la 4T. Beatriz Gutiérrez Müller nos hizo creer a los y las mexicanas que era una mujer comprometida, con valores muy arraigados y con principios a favor de la mujer muy acendrados. Beatriz Gutiérrez Müller también le tomó el pelo a Lopez Obrador porque siempre le hizo creer que se iría con él a “La Chingada” y que lo iba a cuidar de viejito. A Beatriz todo le vale; para ella, “sus timbres”, como se decía antes. “Yo, mi, me, conmigo” ha sido siempre su consigna. Para sus pulgas, sería impensable haberse ido a vivir a Palenque, a una casa sin comodidades, húmeda y fría, decorada sin el menor gusto y muy lejos de todo. Ella, la historiadora,
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
vergüenza. La lucha contra la criminalidad, la corrupción y la impunidad en México no la está encabezando la Presidenta de México, sino el Presidente de los Estados Unidos. Sucede que los ciudadanos que disentimos de la 4T hemos de estar agradecidos con el nefasto Trump, quien aparece ahora como el único valladar capaz de contener las torpes acciones y las sospechosas omisiones de la camarilla que en hora mala se apoderó de nuestro país. Muy bien usó el periódico Reforma la palabra “ofrenda” para calificar la entrega que Sheinbaum hizo a la justicia americana de 26 narcotraficantes mexicanos. En efecto, tal acto tuvo toda la apariencia de un sacrificio hecho por un feligrés a su deidad, o por un vasallo a su señor. La Presidenta, víctima de su propio régimen, se debilita, en tanto
que la imagen del amarilloso ocupante de la Casa Blanca se fortalece tanto en su país como en el nuestro. Los actos de corrupción cometidos por mexicanos no son descubiertos aquí, sino en la nación vecina, y de allende el Bravo viene la esperanza de que las cosas mejoren, no de nuestro gobierno, sometido visiblemente a los dictados del caudillo, atento sólo a la conservación y perpetuación de su poder. Lo dicho: qué vergüenza. Procuraré en seguida atenuar ese sonrojo con el relato de algunas lenes historietas humorísticas. Del escritor latino Marcial decían sus coetáneos: Castigat ridendo mores. Riendo critica las costumbres. Doña Jodoncia leía en la cama un artículo sobre liberación femenina. Se volvió hacia su consorte, don Martiriano, y le preguntó en tono de reclamo: “¿Por qué tú nunca
MIRADOR Armando Fuentes Aguirre
Llegó sin avisar y me dijo de buenas a primeras: -Soy la aguja en el pajar. Después de saludarla le pregunté a qué debía su visita. Me explicó: -Se acostumbra decir siempre: “Es más difícil que encontrar una aguja en un pajar”. Pero quienes eso dicen nunca han estado en un pajar, y menos todavía han buscado una aguja en él.
¿Cómo van a encontrarla, si no la buscan? ¿Cómo es que hablan de un pajar, si jamás han visto uno? Sus palabras me dejaron sin ninguna. No supe qué decir. La aguja me miró con su único ojo y advirtió mi desconcierto. Me dijo: -No me entiende, ¿verdad? Respondí: -No. -Claro -concluyó-. Hacer que los hombres entiendan es más difícil que encontrar una aguja en un pajar. ¡Hasta mañana!...
la doctora y la narradora, jamás viviría en la “justa medianía”; primero muerta, se ha de haber dicho con su típica sonrisita a punto de terminar el sexenio. A Gutiérrez Müller le importa poco lo que digan de ella, se siente más allá del bien y del mal. A ella lo que más le importaría actualmente es recibir su cheque en euros. Seguramente estuvo ahorrando una “lana” desde hace algún tiempo a sabiendas de que el gobierno de su todavía marido terminaría y que había que pensar otras opciones mucho mejores que irse a vivir a Palenque. Imaginamos que algo le ha de saber a López Obrador que le hace sentirse tan segura. Pobre de AMLO, porque también a él le tomó el pelo. ¿No que “vamos a estar juntos para la eternidad”?, como le escribió AMLO en una tarjeta que se encontraba en un ramo de flores que le entregó el ex Presidente en uno de los cumpleaños de su esposa. Pues “su eternidad” duró muy poquito.
Después de muchos ata-
ques contra su esposa, en un tuit, López Obrador escribió: “Confieso que le tengo un profundo amor al pueblo... Creo en la ciencia pero también en Dios, en especial, en Jesús que defendía a los pobres. También estoy orgulloso de Beatriz”. ¿Estará todavía orgulloso de ella a pesar de sus cambios ideológicos tan repentinos? Por otro lado, quiero pensar que los españoles no estarían muy contentos con su nueva pseudocompatriota. A Beatriz Gutiérrez Müller la han de ver como la típica esposa de dictador latinoamericano. A ellos sí que no les va a poder tomar el pelo. Cuando la ex no primera dama de México se dejara ver públicamente, ni le harían caso y la ignorarían por completo. Sin embargo, no faltaría uno que otro que exclamara: “¡Joder!”. Esto sería inevitable, ¿acaso no fue ella la artífice de las cartas que envió el ex presidente López Obrador, “tanto al Rey de España, Felipe VI, como al Papa Francisco, pidiéndoles que se hiciera un recuen-
Serpientes y Escaleras
me has tratado como objeto sexual?”. El marido se acercó al lecho de su esposa y le dijo con sugestivo acento: “Voy a hacerte la mujer más feliz del mundo”. Replicó ella, conmovida: “¡Gracias! Aunque tu ausencia hará seguramente que te extrañe los primeros días”. Aretusa había enviudado hacía poco, y fiel a las tradiciones de su pueblo vestía de riguroso luto. Una amiga le dijo: “Te veo muy flaca”. Explicó ella: “Es que el negro me adelgaza”. Le aconsejó la amiga: “Pos cámbialo por uno blanco, porque ese hombre te va a dejar en los puros huesos”. Nalguera. Tal era el nombre de la pequeña ánfora de cristal llena de tequila, brandy o ron que los bebedores acostumbraban llevar en el bolsillo trasero del pantalón, para cuyo efecto la tal anforita tenía ligeramente curvo uno de sus lados. Sucedió que un temulento o beodo iba trastabillando por la calle, en estado de embriaguez completa y con su nalguerita en el bolsillo de atrás. Perdió pisada y cayó de sentón en las baldosas. Se levantó como pudo, y sintió que un líquido le corría pierna abajo. Exclamó lleno de zozobra: “¡Dios mío! ¡Que sea sangre!”. No tienen fin las desazones conyugales de la esposa de Chinguetas. Hace unos días el tarambana llegó a su domicilio cuando iban a dar ya las 8 de la mañana. Le preguntó, airada, la señora: “¿Por qué vienes a esta hora?”. Respondió el cínico sujeto: “Por el desayuno”. Don Poseidón fue a la granja vecina a comprar un toro semental. Lo acompañó doña Holofernes, su mujer. El dueño del tal toro lo ponderó: “Es muy bueno. Puede cumplir su deber tres o cuatro veces seguidas”. Doña Holofernes oyó eso y le dio un codazo a su marido al tiempo que le decía por lo bajo con intencionado acento: “¿Ya ves?”. Atufado, molesto, don Poseidón le preguntó al granjero: “Oiga: eso de tres veces, cuatro veces seguidas ¿es con la misma vaca o con vacas diferentes?”. Respondió el hombre: “Es con vacas diferentes”. Don Poseidón, entonces, le dio un codazo más fuerte aún a su señora y le dijo con rencorosa voz: “¿Ya ves?”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Veintiséis narcos son entregados a los Estados Unidos.”. Aunque son varias las cuotas no cumplen los requisitos. Se entregan los ratoncitos; siguen sueltas las ratotas.
to de los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la Conquista de México y que se pidiera una disculpa por los crímenes cometidos”? (Reforma). Pobre historiadora, tan poco empática y ¡¡¡tan antipática!!! Pobre investigadora, ahora señalada como “hipócrita y cínica” al querer ser española y vivir, presuntamente, en la mejor zona residencial. ¿Con qué pagaría este nuevo estilo de vida?, ¿con la beca que le otorgó Conahcyt?, ¿con la venta de sus libros o con sus propios recursos?
Dicho lo anterior, me llamó la atención que apareció un video en el que se le ve de jeans trapeando en su casa las gotas por el aguacero del viernes pasado.
De pensar que en este mismo espacio escribí el 9 de enero del 2018: “Mujer preparada, sensible y muy politizada, no me sorprendería que en seis años, Beatriz Gutiérrez Müller pudiera ser candidata a la Presidencia, por Morena, naturalmente”.
@SGarciaSoto
Las
La“soberanía nacional”, esa entelequia más propia del siglo XIX que del globalizado siglo XXI, ha sido siempre una muletilla muy socorrida y utilizada por los presidentes de México para tratar de defender su actuación ante los avasallantes gobiernos de Estados Unidos.Empezando por Antonio López de Santa Anna, que mientras decía defender la soberanía nacional entregó más de la mitad del territorio de la República al país vecino, siguiendo con la era priista donde los presidentes predicaban en público la defensa soberana de la República mientras acataban en privado, al grado que varios de ellos (López Mateos, Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo) llegaron a colaborar como informantes de la CIA, o la guerra de Felipe Calderón que abrió de par en par las puertas nacionales a las agencias estadounidenses, no ha habido presidente y ahora presidenta que no invoque la soberanía como retórica nacionalista y patriotera, mientras cede en privado ante las presiones y amenazas de Washington.La presidenta Claudia Sheinbaum, tratando de sostener la narrativa de la vieja izquierda —en la cual ella y su movimiento no se someten ante los gringos, con los que “colaboran” o “cooperan” pero no entregan al país, porque además los “vendepatrias” son los opositores— lleva meses repitiendo la cantaleta de una defensa soberana del territorio que le gana simpatías entre sus militantes y seguidores, pero que hacia afuera, en otros sectores de la sociedad, y también en los círculos políticos de Washington, se interpreta más bien como la resistencia a aceptar que los cárteles de la droga mexicanos, esos con los que su antecesor hizo pactos y les dio impunidad, deben de ser combatidos de manera abierta y frontal, para terminar con su reinado de violencia, miedo y extorsión hacia los indefensos mexicanos.Porque al final ¿de qué soberanía habla la doctora cuando la mayor parte de los estados y municipios del país (según el Departamento de Estado más del 30% del territorio mexicano) está en control de los narcos y su violencia criminal? ¿De qué sirve defender la soberanía territorial con tanta demagogia y saliva si el Estado en su conjunto y su gobierno en particular, no tienen el control total y absoluto de ese territorio, y comparten el monopolio de la violencia y otras funciones constitucionales como la seguridad, el cobro de impuestos y hasta el sistema de penas y castigos con los capos de la droga y su sicariato del terror?Ayer mismo, cuando la presidenta Sheinbaum, el poderoso secretario de Seguridad, García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero repetían, en un coro bien ensayado, que la entrega de 26 capos y sicarios del narcotráfico mexicano no era por peticiones de Estados Unidos sino que eran “decisiones soberanas” del gobierno de México por razones de seguridad, en el territorio del Estado de México, muy cerca de la capital nacional, un dron espía del gobierno estadounidense sobrevolaba la zona de Valle de Bravo ubicando objetivos e instalaciones de los cárteles que operan en la conflictiva región sur mexiquense, mientras que el Departamento del Tesoro revelaba un nuevo golpe al Cártel Jalisco Nueva Generación al confiscar y desmantelar una red de empresas ficticias que defraudaban a los mexicanos con la supuesta venta de tiempos compartidos.¿Si somos tan soberanos por qué la corrupción de empresas estatales como Pemex la tienen que investigar y sancionar desde Estados Unidos, como en el caso reciente de los dos empresarios mexicanos acusados de sobornar a funcionarios a cambio de contratos y negocios con la petrolera, mientras aquí el gobierno federal encubre y protege a esa misma corrupción? ... Ruedan los dados. Capicúa.
Twiter: @luiscarlosplata
El Coahuila empobrecido y emproblemado que cuentan los chairos, pero el Inegi no ve
se dio a conocer el “reporte de resultados de la medición de la pobreza multidimensional”, elaborado por primera vez por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien sustituyó en esa atribución al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), debido a una reforma constitucional de finales de 2024, votada sobre las rodillas y al vapor por la mayoría sobrerrepresentada de la 4T, como es usual desde el 1 de septiembre de 2024.
Esa circunstancia política, justificada en una presunta reducción de burocracia pero con el ánimo de cooptar un órgano autónomo para restarle, precisamente, autonomía, no es cosa menor si consideramos que desde las instituciones oficiales cambió el modelo técnico para medir la carencia (pese a que, en documentos, mencionan se utilizó la misma metodología del pasado), práctica que modifica la forma de vernos e identificarnos entre nosotros mismos, lo cual a la postre repercute en temas como asignación presupuestal o diseño de políticas públicas.
El estudio referido mide el periodo comprendido entre 2022 y 2024, es decir, el último tercio del sexenio anterior en el plano federal, y, en el contexto de Coahuila, el último año de la administración de Miguel Ángel Riquelme Solís y el primero de Mano-
lo Jiménez Salinas. La transición del poder estatal. Bajo ese nuevo rasero, Coahuila, de acuerdo con el Inegi, es la quinta entidad federativa con menos población en condición de pobreza extrema del país, y la segunda con menor porcentaje de rezago educativo. Y aquí viene lo interesante: también es primer lugar en menor pobreza multidimensional, por encima de Nuevo León, pese a que el estado vecino es líder en ingreso per cápita. Asimismo Coahuila, según el Inegi, destaca en ámbitos específicos como acceso a la seguridad social, a los servicios básicos en la vivienda, y en calidad y espacios de la misma. En México nadie le supera en esos rubros. Además es cuarto lugar nacional en acceso a la alimentación nutritiva y de calidad. Ojo. Son cifras oficiales y vertidas desde un Instituto que ha sido obligado a realizar en poco tiempo y sin recursos adicionales un trabajo que no le correspondía.
Cortita y al pie La parte menos abundante del Cuerno de la Abundancia, como cartográficamente se representa la nación, es decir, la más estrecha del territorio continental y que se ubica en torno al Istmo y tiene a Chiapas, Oaxaca y Guerrero como la triada de estados a la zaga del desarrollo, sigue siendo, pese a las transferencias del
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Sí,la pobreza en México ha disminuido. Ayer lo confirmó el Inegi, que por decisión del expresidente López Obrador ha reemplazado al Coneval en la medición de esta situación.
La población en pobreza bajó de 41.9% en 2018 y 36.3% en 2022, año de la última evaluación del Coneval, a 29.6% en 2024. Es una reducción importante y sin duda se presentará hoy en la mañanera como un gran triunfo del Gobierno. El Coneval ya había confirmado la tendencia en 2022 para la pobreza general, pero advirtió que la pobreza extrema aumentó ligeramente,
Los pobres “estarían mucho mejor si simplemente les diéramos el dinero y los dejáramos gastarlo”. Milton Friedman
de 7% en 2018 a 7.1% en 2022. También señaló que la población sin servicios de salud se disparó de 16.2% a 39.1 por ciento. López Obrador ordenó abolir la institución. En el análisis que ahora ha realizado el Inegi sobre la base de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH) de 2024, ya hay una disminución significativa de la pobreza extrema, la cual pasó de 7.1% en 2018 a 5.3% en 2024. La población con carencia por acceso de servicios de salud bajó también, pero solo de 39.1 a 34.2 por ciento. Esta última cifra sigue
Periodistas del universal
Nos
comentan que, con motivo de la toma de protesta de las y los nuevos miembros del Poder Judicial, el Senado de la República prevé un hacer un gasto nada austero. Además del remozamiento del que está siendo objeto el salón de sesiones, se adecuan otras áreas del recinto para recibir a ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces. Uno de los gastos más fuertes, nos detallan, será la renta de un espacio adecuado en un hotel muy cercano al Senado, para recibir a los familiares de más de 800 juzgadores, que verán la ceremonia en circuito cerrado y a quienes se les ofrecerán bebidas y canapés. ¿Y si los familiares vieran el acto de toma de protesta en la televisión de su casa con un
régimen (programas sociales que se hacen llamar “becas” y “pensiones” para no llamarles dádivas) y su ventajosa posición en el Pacto Fiscal, la más empobrecida (cosa muy distinta a desfavorecida, pues favores sí se le hacen).
El propio Inegi confiesa: “sin transferencias de programas sociales, el porcentaje de la población en situación de pobreza habría aumentado”. Y no es cualquier cifra: un ritmo de cuatro millones de personas cada bienio.
Ello significa, no que los mexicanos tengan ahora mejor calidad de vida, sino que
siendo muy elevada para un país que en 2018 registraba una carencia de servicios de salud de solo 16.2 por ciento.
Tome nota, porque el dato no lo escuchará hoy en la mañanera: entre 2018 y 2024, 24.4 millones de mexicanos han dejado de tener acceso a servicios de salud.
Un dato significativo del análisis del Inegi es la población vulnerable por carencias sociales, la cual pasó de 26.4% en 2018 a 32.2% en 2024. Sí, la pobreza ha caído, pero las carencias sociales están aumentando.
A pesar de lo que algunos comentaristas han escrito, en la baja de la pobreza los apoyos gubernamentales han sido más importantes que el trabajo.
Entre 2016 y 2024, según la ENIGH, los ingresos por trabajo aumentaron 13.2 por ciento.
La mayor alza fue en el trabajo independiente, con 19.7%, lo cual es en buena medida resultado del aumento del trabajo informal.
Las transferencias tuvie-
disponen de un cajero automático en medio de la nada que les dispensa efectivo cada dos meses, pues a eso se ha reducido el Gobierno federal. Por lo demás, el sur profundo representa un granero de votos para la 4T que difícilmente sufrirá modificaciones en la preferencia electoral (por llamarle de alguna manera al clientelismo y corporativismo) en los próximos años.
La última y nos vamos Mientras tanto los propagandistas y desinformadores del régimen festinan los re-
ron un alza mucho mayor, de 26.5%; pero entre estas, los beneficios provenientes de programas gubernamentales subieron 101.9% y los ingresos por jubilaciones, pensiones o indemnizaciones por accidentes de trabajo, despido o retiro voluntario 33.4 por ciento.
La idea de dar dinero directamente a los pobres, que en economía suele designarse como “impuesto a la renta negativo”, la propuso originalmente la escritora británica Juliette Rhys-Williams, pero la popularizó en Estados Unidos el economista Milton Friedman de la Universidad de Chicago. Este señalaba que es mejor dar dinero a los pobres y dejarlos gastar en lo que quieran que crear grandes instituciones burocráticas de bienestar social. El sistema ciertamente es eficaz, por lo menos en el corto plazo, como lo ha demostrado López Obrador, quien nunca reconoció su deuda intelectual con el “neoliberal” Friedman.
sultados en el orden federal bajo un guion único: Bienestar redujo la pobreza. Irónicamente, con esa misma vara para medir, Coahuila, el único estado del país que no ha sido infectado por el virus Morena, es líder en los indicadores más importantes. ¿Y los escenarios catastróficos con los cuales Morena-PT pretenden llamar la atención del electorado y avivar el resentimiento como combustible para un eventual motor de alternancia política estatal?
Fácil: Inegi los desmiente.
La gran duda ahora es si este reparto puede seguir funcionando en el largo plazo. Las dádivas suelen tener consecuencias indeseables, como debilitar los incentivos para el trabajo, y necesitan siempre a una población trabajadora que sostenga todo el sistema con sus impuestos.
Por lo pronto, las dádivas de la 4T están creciendo a un ritmo muy superior a los ingresos por trabajo: tarde o temprano se acabará el dinero por repartir. ¿Qué hará entonces el Gobierno? Tergiversar
También Trump tergiversa el lenguaje. En el nuevo informe de derechos humanos del Departamento de Estado de 2024, publicado este 12 de agosto, se dice de El Salvador: “No hubo reportes creíbles de abusos significativos de derechos humanos”. En cambio, en Francia “la situación de derechos humanos empeoró” debido a las “restricciones a la libertad de expresión” en redes y a la “violencia por antisemitismo”.
ticos que le permitieron operar su negocio criminal. ¿La nueva Corte dirá no a la Presidenta?
refrigerio pagado por ellos, y no en la pantalla de un hotel con canapés con cargo al erario, no se evitaría un gasto innecesario?
Morenistas tiemblan con la entrega de “La Tuta” a EU
Nos cuentan que algunos encumbrados morenistas debieran estar acalambrados por la entrega de 26 delincuentes por parte del gobierno mexicano a la administración de Trump. En especial, la de Servando Gómez, alias “La Tuta”, ex líder de Los Caballeros Templarios quien en su momento tuvo nexos con la clase política michoacana de todos los colores, y en especial con algunos que hoy están en activo y pertenecen al partido oficial.
Quizá el capo acepte cooperar y hable de algunos polí-
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, visitó ayer a diputadas y diputados de Morena en la Cámara de Diputados. Ahí, se refirió a la prisión preventiva oficiosa, la misma que la Corte Interamericana ha reprobado porque viola los derechos humanos, pero México aplica en automático para algunos delitos. Don Hugo dijo que no quería pronunciarse y afirmó que la justicia debe tener como parámetro el respeto a los derechos humanos, pero que, en nuestro caso, se debe tomar en cuenta el contexto, es decir, dejó abierta la posibilidad de alinearse a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la defiende y la califica como lo “correcto”, incluso, pa-
ra proteger a los jueces frente a los criminales. Ya se verá si don Hugo, y el resto de la nueva Corte, le dicen que sí están a favor o en contra de la postura de la presidenta. ¿Olina correrá con mayor fortuna que la vacuna Patria?
Como parte del desarrollo tecnológico de México, nos cuentan que en el gobierno federal hay felicidad porque “ahí viene Olina”. Nos hacen ver que la gran apuesta de desarrollo tecnológico es este minivehículo eléctrico que tendrá un costo no mayor a 150 mil pesos. Nos dicen que Olina es un proyecto ambicioso de este gobierno; sin embargo, muchos no dejan de tener en la mente el mal sabor que dejaron proyectos del primer piso de la autollamada Cuarta Transformación, como la producción de respiradores o de la vacuna Patria, y se siguen esperando.
Prevén disminución el flujo de visitantes estadounidenses
lo que dañaría la economía turística
EL UNIVERSAL
Zócalo | Miami
La advertencia del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre el riesgo de terrorismo en 30 de las 32 entidades de la República Mexicana llega en un momento delicado no sólo para la relación bilateral, sino para el turismo.
De acuerdo con la encuesta Retrato de los Viajeros Estadounidenses, de la agencia de marketing MMGY Global, tres de cada 10 se sienten nerviosos ante la idea de salir de la Unión Americana rumbo a México; dos de cada 10 que ya han viajado internacionalmente comparten esa inquietud. Un 88 % de turistas en suelo estadounidense planea viajar en los próximos 12 meses a diversos destinos, pero según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, cuatro de cada 10 admiten que modificarían sus planes si la seguridad empeora en alguna región destino.
Analistas financieros y de la industria turística coinciden en que la alerta podría disminuir el flujo de visitantes estadounidenses y dañar la economía turística. “La alerta de viaje emitida por el gobierno de EU generó preocupación inicial por su potencial impacto en el turismo y la inversión extranjera”, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados en ATFX LATAM, quien señaló que, con esta actualización de la alerta de viajes a México, que incluye por primera vez el elemento terrorismo, se confirma la inseguridad existente en el país.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que la actualización se dio porque es algo que EU “hace desde mucho tiempo”, y que “ahora usan esta palabra [terrorismo] porque así nombraron a los cárteles”. Aludió así a la designación en febrero pasado de seis cárteles mexicanos de la droga como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Subrayó que “el principal destino turístico de los estadounidenses es México” y que en el país viven un millón de estadounidenses a quienes “les gusta más vivir aquí”, especialmente en el sureste, en la península de Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México”.
La Mandataria aseveró que “la gente sigue viniendo, pues como México no hay dos”.
Pamela Mitchell, analista de seguridad de Global Guardian, explicó a Fox News que “cuando el Departamento de Estado añade `terrorismo` a una alerta de viaje, significa que tiene información de inteligencia sobre amenazas creíbles, aunque no siempre sean públicas”. Para ella, este lenguaje busca enviar un mensaje preventivo tanto a viajeros como a autoridades locales.
La alerta se suma a otro factor que genera división entre estadounidenses: la presencia de la Guardia Nacional en destinos turísticos, como Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Mientras para algunos añade seguridad, a otros les genera miedo. “Ver a soldados en la playa no necesariamente genera tranquilidad. Si estoy sentado mirando a militares armados, ¿realmente me voy a relajar?”, cuestionó Michael Brown, exagente de la Agencia Antidrogas (DEA).
De acuerdo con reportes periodísticos de EU, entre 2022 y 2023 se reportaron 307 ciudadanos estadounidenses asesinados en México y más de 700 desaparecidos. Si se amplía el horizonte, desde 2006 más de mil estadounidenses han sido reportados como
El crimen organizado en México no es sólo un problema policial; tiene implicaciones estratégicas para EU. Cuando impacta a ciudadanos estadounidenses, pasa a ser un asunto de seguridad nacional”
Robert Bunker Institute for Strategic Studies
Aunque la mayoría de viajes a México se realizan sin incidentes, hay áreas donde el riesgo es real y constante. Las alertas son como mapas: te muestran dónde el terreno es más peligroso”
Mike Vigil Exdirector de la oficina de la DEA en México
EL UNIVERSAL Zócalo | México
Luego de que el gobierno estadounidense advirtiera a sus ciudadanos de terrorismo en todo México, Baja California Sur y Quintana Roo llamaron a la calma. Estados Unidos actualizó su alerta de viajes para incluir, por primera vez, el factor “terrorismo”, que afecta a 29 estados y la Ciudad de México. Sólo es seguro viajar a Campeche y Yucatán, según el gobierno de Donald Trump. El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, expresó: “no nos contenta”; sin embargo, dijo que los hechos violentos actualmente están “focalizados” en los municipios de Loreto y Comondú (zona norte).
Aunque reconoció que no se ha logrado disminuir esta ola de violencia, mencionó la aprehensión de decenas de personas generadoras de hechos violentos, entre otros crímenes. La secretaria de Turismo de Baja California Sur, Maribel Collins Sánchez, afirmó que la entidad ha estado considerada en el nivel 2 desde hace varios años y no han registrado afectaciones, por ello señaló que no verían un cambio
desaparecidos y casi 500 siguen sin ser localizados. Brown advierte que, si bien el turismo estadounidense no se detendrá de la noche a la mañana, el impacto se sentirá con el tiempo. Y que asesinatos públicos de figuras locales, como los ocurridos recientemente en la capital mexicana y otros estados del país, y que han tenido eco en los medios de Estados Unidos, son un recordatorio constante de la violencia que azota a México. La alerta se hace aún más relevante a menos de un año del Mundial de Futbol 2026, que México coorganizará con EU y Canadá. El torneo atraerá a cientos de miles de visitantes internacionales, pero la percepción de amenaza podría afectar la venta de boletos e itinerarios hacia sedes mexicanas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Dado que las zonas de riesgo señaladas por EU se superponen con rutas, esta-
z Entre enero y marzo de 2025 arribaron a territorio mexicano, por vía aérea, más de 3.9 millones de estadounidenses.
z 5.1 % más que en el mismo periodo de 2024 z 35 % por encima de 2019.
z Según el reporte del National Travel and Tourism Office, en julio, el tráfico aéreo bilateral creció 2.2 % interanual.
y la
de escenario. “La afluencia turística en la entidad se mantiene y crece”, expresó a EL UNIVERSAL.
Subrayó que el gobierno estatal mantiene un observatorio permanente y trabaja en coordinación con el sector privado, desde la mesa de seguridad, donde se han tenido reuniones con el sector empresarial de Los Cabos y en breve de La Paz.
Mientras, María Jovita Portillo,
presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, solicitó que “no se generalicen y sobredimensionen los riesgos porque ello puede dañar la percepción de nuestro destino de forma injusta y afectar directamente el ingreso y empleo de miles de familias que dependen del turismo”.
“Si bien reconocemos que existen retos importantes en materia de seguridad pública, al igual que en muchas regiones del país, también es cierto que nuestras zonas turísticas cuentan con protocolos, cuerpos de seguridad especializados y esquemas de colaboración público-privada que han permitido mantener un entorno seguro”, dijo la empresaria. El organismo instó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos en seguridad y prevención.
dios
“Han asesinado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo”, dice Tom Homan
EL UNIVERSAL
Zócalo | México
El zar fronterizo de Estados Unidos, Tom Homan, aseguró este miércoles que Trump cumplirá su promesa de “borrar a los cárteles de la faz de la Tierra”, luego de la entrega, por parte de México, de 26 delincuentes, incluyendo narcotraficantes, el martes.
En entrevista para el programa “The Story”, de Fox News, la periodista Martha MacCallum preguntó a Homan sobre la entrega de estos 26 criminales por parte de México y las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre
la posibilidad de que fuerzas especiales de Estados Unidos emprendan acciones contra los cárteles mexicanos de la droga. “En la Convención Republicana dije que Donald Trump borraría a los cárteles de la faz de la Tierra, que los designaría organizaciones terroristas, y es lo que ha hecho”, indicó Homan. Acusó que “los cárteles de la droga han asesinado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo combinadas”.
Homan dijo que “el presidente Trump se ha comprometido con el pueblo estadounidense a hacer seguro Estados Unidos de nuevo. Va a salvar vidas. Va a acabar con los cárteles y borrarlos de la faz de la Tierra. Es exactamente lo que está haciendo”. El secretario mexicano de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que se entregó a los 26 delincuentes a Estados Unidos como medida de seguridad nacional, y que el gobier-
no de Trump se comprometió a que no los condenará a la pena de muerte. “Esta acción se realizó como medida para impedir que, desde prisión, continuaran ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos”, dijo García Harfuch. En el grupo de los 26 había narcotraficantes como Abigael González Valencia, jefe de “Los Cuinis”, considerado el brazo financiero del CJNG y cuñado del líder de grupo criminal, Nemesio Oseguera (“El Mencho”). Este miércoles, González Valencia se declaró no culpable de los delitos que se le imputan, durante su primera comparecencia en una corte de Washington D.C. También fue incluido Servando Gómez Martínez, apodado “La Tuta”, quien fuera uno de los jefes La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, y señalado de ser uno de los criminales mexicanos más violentos.
Se declara ‘El Cuini’ no culpable ante Corte
Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, cuñado de “El Mencho”, se declaró no culpable ante un tribunal estadounidense, tras ser trasladado a EU por el Gobierno mexicano. Abigael González Valencia, también conocido como “Cuini”, enfrenta cargos de crimen organizado, tráfico de cocaína y metanfetamina y uso de armas de fuego. Es uno de los líderes de “Los Cuinis”, un importante cártel mexicano de drogas responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de México, hacia Estados Unidos.
REFORMA Zócalo | Madrid
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado este miércoles la Ley de Amnistía para policías, militares y grupos de autodefensa procesados por violaciones contra los Derechos Humanos durante el periodo de conflicto armado interno (1980-2000), desobedeciendo así a la Corte Internacional de Derechos Humanos. “¡Con esta amnistía histórica Perú honra a sus defensores y rechaza con firmeza cualquier intromisión externa!”, reza un comunicado de la Presidencia peruana en el que ha indicado que Boluarte ha afirmado que el país “no abandona a sus defensores y que jamás permitirá el sacrificio de quienes se enfrentaron a la violencai sea olvidado o castigado”.
La ONG Human Rights Watch (HRW) ha señalado que la ley, que otorga impunidad a quienes cometieron delitos graves durante el conflicto armado, “es simple y llanamente una traición a las víctimas” y ha sostenido que “nunca debió ser promulgado y debería ser derogado”.
“La ley socava décadas de esfuerzos que buscan garantizar la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas y debilita aún más el Estado de derecho”, ha dicho la directora para la División de las Américas de la ONG, Juanita Goebertus. Asimismo, ha considerado que, con esta decisión, Perú “se une a Nicaragua, Venezuela y otros países que desafían el sistema interamericano de Derechos Humanos despreciando los derechos de las víctimas”.
Apagó cuatro velitas de su rico pastel
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Luciendo como su personaje favorito Spiderman, Rodrigo
Borrego Saldívar, celebró en grande su cumpleaños número cuatro y fueron sus papás César Borrego y Adriana Saldívar, quienes con mucho amor planearon todos los detalles de esta divertida tarde. Una espectacular decoración dio la bienvenida a los familiares y amistades del cumpleañero, recibiendo felicitaciones, abrazos, besos y muchos regalos que le en-
cantaron. Rodrigo disfrutó al máximo cada momento de la fiesta pues contó con la compañía de sus abuelos Juanita Torres, Ricardo Saldívar, Alfredo Borrego y Lourdes Limón. Para esta celebración tan importante se preparó una deliciosa merienda así como snaks y postres que degustarton los invitados al increíble cumpleaños del guapo súper héroe Rodrigo.
Sus invitadas le brindaron los mejores consejos para cuando nazca su bebé
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Súper feliz se encuentra Daniela Valdez, pues en muy poco tiempo se convertirá en mamá de un niño, el cual llevará por nombre Nicolás. Fueron su mamá Griselda Macías y su suegra Yocasta Rodríguez, quienes organizaron todos los detalles de esta celebración previa al nacimiento de su nieto. Familiares y amistades que acompañaron a Daniela la colmaron de felicitaciones y le hicieron entrega de lindos ob-
sequios que le serán de gran utilidad a la llegada de la cigüeña. Para esta ocasión tan especial se preparó una deliciosa merienda así como snaks y postres, los cuales disfrutaron después de pasar un rato agradable jugando lotería. Daniela y su esposo Johar Fuentes esperan con mucho amor a su primogénito.
Bailó un vals con su papá
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un día para nunca olvidar fue el que disfrutó Marisa Zugey
Mena Guerra, quien acompañada de familiares y amigos celebró en grande la dicha de cumplir XV años. Primeramente se llevó a cabo una misa en la Parroquia San José Obrero en donde la debutante acompañada de sus padres, además de sus herma-
nos Paola Lizbeth, Daniel de Je- sús, Citlaly Arianey Ángela Michelle, agradecieron a Dios por las bendiciones otorgadas a lo largo de este tiempo. Concluida la misa, los invitados se dieron cita en un salón de la ciudad para disfrutar de una maravillosa recepción.
Se reunieron en conocido restaurante
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un excelente cumpleaños fue el que pasó Marilú García de Torres, ya que la invitaron a
desayunar y a disfrutar el inicio de su día. Sus hermanas Tita García de Rivera y Dora García de Valdez así como su prima Rosa Florencia García de Cisneros, fueron quienes planearon esta celebración para consentir a Marilú. Desde temprana hora la cumpleañera recibió mensajes y llamadas de felicitación por parte de sus seres queridos, deseándole lo mejor en esta nueva vuelta al sol. Durante la mañana Marilú y su familia degustaron deliciosos platillos así como snaks y postres que se prepararon en el lugar, además le cantaron las mañanitas.
‘Y Ángela no le rompió el corazón a mi hija’, agregó
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras años de especulaciones, rumores y chismes, Christian Nodal finalmente dejó las cosas en claro y reveló que nunca fue su intención romper ningún corazón.
De hecho, confiesa que cuando dio por terminada su relación con la rapera argentina Cazzu, madre de su hija Inti, ambos ya se habían separado en varias ocasiones, y que incluso ella le dio libertad de buscar otros caminos y romances.
“Yo también estaba en ese entendido. Y para serte bien sincero, ya habíamos termi- nado seis veces antes. Ángela no le rompió el corazón a mi hija. Ángela no existía en todo lo que duró mi relación”, puntualiza el cantautor en entrevista con Adela Micha.
‘Me mega enamoré’
De corazón le pido disculpas a la madre de mi hija: Yo me mega enamoré; la gente dice que yo soy mujeriego, es mi mayor virtud y mi mayor defecto”.
Hasta la muerte…
Me encontré una Ángela más madura; ella es el amor de mi vida, con ella me quiero morir”.
Christian Nodal Cantautor.
“Las rupturas previas eran como: ‘Yo no tengo ganas de ser la mujer que tú necesitas’. Y a mí me rompió el corazón cuando me dijo eso, como: ‘Búscate alguien más, nomás que yo no me entere’... No pasaba más de dos días y todo se arreglaba”. En el clip, que se volvió tendencia, Nodal reitera que su relación con Ángela Aguilar inició después de haberse separado de Cazzu, y que ella siempre estuvo al tanto de su evolución sentimental. “Para poder dejar claro todo, siento que lo correcto es retomar lo que dice mi ex en un podcast. Este podcast sale
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Gabriela Murray fue acusada de supuestamente robar una laptop en un spa de la Ciudad de México.
Según un video que se viralizó en redes sociales, y que presentó el periodista Javier Ceriani en su programa de YouTube, la hermana de Rodrigo Murray sustrae el equipo y se va, lo cual quedó grabado en cámaras de seguridad del local.
En los clips, se observa a la actriz de unitarios como “Mujer, Casos de la Vida Real” cerca de la caja, se percata que nadie la ve, toma el aparato electrónico y sale del spa.
Según Ceriani, los dueños del establecimiento contactaron a Gabriela para llegar a un acuerdo sin la necesidad de recurrir a abogados, sin embargo, ella no aceptó el robo y los bloqueó.
Hasta el momento, Murray no ha hecho ningún comentario al respecto. Algunos cibernautas en redes sociales le piden a Gabriela que salga a declarar algo o que devuelva el aparato, pues ya hasta salió embarrada su familia.
z Tras años de especulaciones, rumores y chismes, Christian Nodal finalmente dejó las cosas en claro y reveló que nunca fue su intención romper ningún corazón.
como una reacción a una entrevista de mi esposa, a lo que ella dice: ‘Aquí todos somos adultos, no se rompió ningún corazón’’, dijo el cantante. “Pero de corazón le pido disculpas a la madre de mi hija: Yo me mega enamoré; la gente dice que yo soy mujeriego, es mi mayor virtud y mi mayor defecto. Estar enamorado es complicado”.
Abordando más a profundidad su polémico matrimonio con Aguilar, Christian asegura que ambos están en su mejor momento, que se aman mucho y que él quisiera pasar su vida entera con la intérprete.
“Me encontré un Ángela la más madura. Ella es el amor de mi vida, con ella me quiero morir”, puntualizó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El escritor estadounidense Stephen King aseguró que ni siquiera él podría haber escrito algo tan aterrador como la escalofriante realidad política de Donald Trump. En una reciente entrevista con The Guardian, el autor de “El Resplandor” respondió a una pregunta de un lector sobre cómo imaginaría el final de la era trumpiana.
“Creo que sería un impeachment, lo cual, en mi opinión, sería un buen final”, dijo King. “Me encantaría verlo retirado. El mal final sería que consiguiera un tercer mandato y tomara el control por completo. De cualquier manera, es una historia de terror. Trump es una historia de terror, ¿no?”. King, de 77 años, ha sido un crítico abierto del presidente durante años, manifestando sus opiniones en redes sociales casi a diario. En junio, expresó que, en su opinión, Trump es consciente de su propia ineptitud y lo comparó con un niño malcriado que reacciona con berrinches cuando no consigue lo que quiere. “Trump es como un niño mimado. Cuando no se sale con la suya, arma un berrinche”, escribió.
En una entrevista de 2022 con el Sunday Times, King ya había calificado a Trump como “un presidente horrible” y “una persona horrible”, además de considerarlo un sociópata que “intentó derrocar la democracia estadounidense no por un deseo político, sino porque no podía admitir que había perdido”.
Antes de las elecciones de 2024, el escritor especuló que Trump se negaría a debatir con la candidata demócrata Kamala Harris, lo que provocó una respuesta del portavoz de Trump, Steven Cheung, quien lo llamó “imbécil” en declaraciones a Newsweek. Más allá de la política, King
El escritor opinó sobre las comparaciones entre sus novelas y la serie de Netflix Stranger Things: “Creo que los hermanos Duffer me dan más crédito del que merezco. Son personas muy talentosas y la historia que han desarrollado tiene mucho más de ellos que de mí, me gusta mucho la serie. He visto todos los episodios”.
Me encantaría verlo retirado; el mal final sería que consiguiera un tercer mandato y tomara el control por completo. De cualquier manera, es una historia de terror; Trump es una historia de terror, ¿no?”.
Stephen King | Escritor
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Leonardo DiCaprio y sus amigos llegaron a Ibiza listos para una noche de tequila y música, pero antes de entrar a una exclusiva fiesta se toparon con la policía, y sorprendentemente nadie reconoció al actor de 50 años.
El protagonista de “Titanic” fue retenido por los agentes y, en un video obtenido por el Daily Mail, se le observa tranquilo, vestido completamente de negro y con su característica gorra de béisbol, mientras revisaba su teléfono en espera de ser registrado.
Según un informante, entrevistado por PageSix, no se trató de un control exclusivo para DiCaprio, sino que a todos los asistentes se les pidió identificación debido a la gran cantidad de celebridades presentes.
En el video también se escucha la voz de una mujer diciendo: “Me están registrando a fondo ahora mismo”, aunque no se ha confirmado si se trataba de Vittoria Ceretti, la modelo y pareja del actor, quien lo acompañaba esa noche. Sobre DiCaprio, la fuente añadió: “Es divertido, hicieron un doble vistazo y luego él entró sin problemas”. Aunque el intérprete de “El lobo de Wall Street” accedió sin inconvenientes al evento organizado por el actor español Aron Pipper y Patrón, otros invitados enfrentaron ciertos retrasos, como Travis Scott. Kendall Jenner y Tobey Maguire, mejor amigo de DiCaprio, también se sumaron al evento, convirtiéndolo en una reunión de celebridades de alto perfil. Ibiza se ha convertido en uno de los destinos favoritos de DiCaprio desde 2008, cuando comenzó a visitarla como un lugar de descanso veraniego. Con los años, ha aprendido a esquivar a los fotógrafos y a mantener su privacidad, haciendo solo paradas en tierra para comer. Desde 2023 ha incrementado sus viajes a la isla y, desde 2024, suele acudir acompañado por su pareja. DiCaprio utiliza con frecuencia gorras para protegerse de los paparazzi que lo siguen por estas tierras. En su yate Matador han viajado figuras como Jeff Bezos y su esposa Lauren Sanchez, la modelo Meghan Roche y Tobey Maguire. Entre fiestas, travesías en alta mar y encuentros con amigos, el actor sigue disfrutando de la isla.
aprovechó la entrevista para hablar sobre las recientes adaptaciones de su obra, como “The Life of Chuck”, “The Monkey” y la próxima versión
de “The Running Man”, dirigida por Edgar Wright. “Todavía me emociona cuando alguien hace una película de algo que he hecho”,
dijo. “No escribo con películas en mente me gustan las películas, pero son cosas diferentes, como manzanas y naranjas”.
z Zoé ha tenido altas y bajas y la aceptación de hoy la atribuyen a la evolución de las generaciones y los escuchan y a la transparencia con que manejan su música.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
A Zoé le cautiva la efervescencia de su público y sus escuchas nuevos, de los planes artísticos y técnicos que integran a sus shows y la expectativa que genera su retorno a los escenarios, y que será ni más ni menos que al Estadio GNP Seguros con cinco shows. Rodrigo Guardiola, baterista del grupo desde hace veinte años, relató en entrevista exclusiva la atmósfera que viven alrededor de los conciertos que darán el 27 y 28 de septiembre, 1 y 2 de octubre y 13 de noviembre en el Coloso de Iztacalco, además del lanzamiento de su nuevo sencillo “Campo de Fuerza”, el cual sale hoy en plataformas.
Ensayar, ensayar y ensayar
z Gracias al éxito que Zoé tuvo con la grabación del disco MTV Unplugged/Música de Fondo (2011), la agrupación de rock que era reticente a los ensayos descubrió que éstos los afianzaban para un show y por eso están practicando todos los días para lo que viene con sus cinco shows históricos.
“Zoé nunca había tenido soldout en minutos, todos tomaban su tiempo natural, unos días, un par de semanas, unos meses, el ritmo natural era venta tickets; nunca habíamos usado.
Se mostró un video en el que Mar dice que Ninel se “acaparó” a las niñas, todas integrantes de Cuarto Día, algo que a la llamada “Bombón Asesino” no le gustó para nada
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Ninel Conde y Mar Contreras protagonizaron un fuerte encontronazo en “La casa de los famosos México” después de la noche de cine dentro de La Casa de los Famosos México 3, donde se mostró un video en el que Mar dice que Ninel se “acaparó” a las niñas, refiriéndose a Mariana Botas, Eleine y Priscila, todas integrantes de Cuarto Día, algo que a la llamada “Bombón Asesino” no le gustó para nada.
Mar Contreras, perteneciente al Cuarto Noche, se sinceró con Ninel sobre lo que piensa sobre ella y sobre que nunca ha sentido que la integre al grupo de mujeres que
ha conformado en la habitación Día, lo cual, confesó, la ha hecho sentir mal.
Enojada y a la defensiva fue como Ninel respondió a los comentarios de Mar Contreras, aseguró que si no la ha integrado al grupo de mujeres, al igual que ocurrió con Olivia Collins, es porque “no hay conexión”, además, afirmó que no manipula a sus compañeras, pese a que esa percepción no sólo la ha tenido Mar Contreras, también Alexis Ayala y la exhabitante Olivia Collins, quien tras salir del reality dijo fuerte y claro que Ninel era una manipuladora.
-----Ninel Conde, en el centro de la crítica
El público, el jugador más importante de “La casa de los famosos México” también opina sobre el actuar de Ninel Conde dentro de La Casa, en redes, varios coinciden con que Ninel Conde sí manipula a sus compañeras de cuarto, poniéndolas en contra de Mar Contreras o diciéndoles que actúen de cierta forma porque eso le conviene supuestamente para el Cuarto Día.
Con imagen de Ninel, cirujano plástico lanza polémico paquete Mientras Ninel Conde se encuentra encerrada en “La casa de los famosos México”, un cirujano estético promociona un paquete estético llamado “Bombón Asesino” para supuestamente lograr un “rostro más joven, fresco y definido”, se lee en la promoción que ya está dando de qué hablar en la cuenta de Instagram en la que se lanzó la mañana de este miércoles.
“Convierte tu look en una versión de impacto con nuestro Paquete Bombón Asesino lograrás un rostro más joven, fresco y definido: Botox full face, ADN de salmón y relleno de labios”, se lee en la explicación que acompaña la promoción en la que aparece el antes y el después del rostro de Ninel.
Por cáncer
AGENCIA REFORMA Zócalo | CDMX
La cantante británica Jessie J habló abiertamente sobre los cambios en su cuerpo luego de someterse a una mastectomía tras ser diagnosticada con cáncer de mama en etapa temprana. A través de sus redes sociales, Jessie, de 37 años, compartió su rutina de maquillaje y peinado mientras ofrecía una actualización sobre su recuperación.
“Se me ha estado cayendo el pelo muchísimo desde la cirugía. Han pasado cinco semanas desde el procedimiento y me siento bien”, expresó. La intérprete de “Price Tag” explicó que todavía presenta “bastantes cuerdas” debido al síndrome de la membrana axilar, una afección que puede causar dolor y restricción de movimiento tras la extirpación de ganglios linfáticos.
IMPORTANTE:
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59405 : 10-Aug : 25-Aug)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59410 : 14-Aug : 22-Aug)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 cercado, negociable, tomo cuenta vehiculo 866-135-8301. (59409 : 14-Aug : 22-Aug)
SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)
SE BUSCA PUG MACHO SE LLAMA BOLITA, SE OFRECE RECOMPENSA. INFORMES 866-123-83-72. (59407 : 14-Aug : 29-Aug)
Octavo cumpleaños
Fue consentida por sus invitados
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ocho años de vida celebró Eliza Mariel González Garza, con
una fiesta divertida y llena de detalles de Stitch, su personaje favorito. Los anfitriones de este día fueron sus papás, Gabriel Adrián González Garza y Dalila Berenice Garza, quienes atendieron a los invitados y cuidaron que todo luciera perfecto. Los niños que acompañaron
a Eliza fueron los más felices pues pasaron horas en los juegos, participaron en quebrar la piñata y le cantaron las tradicionales mañanitas.
Entre los asistentes estuvieron sus queridos abuelitos Rafael Garza, Ofelia García y Lilia Garza.
z