



Quedan
Quedan
Quedan
Quedan
Las autoridades reportan cuando menos 10 personas lesionadas en los percances
DELIA TIJERINA Y NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
El arranque de la Semana Santa estuvo marcado por una racha de accidentes que dejaron cuando menos una decena de personas lesionadas.
Cinco personas del ejido La Cruz resultaron heridas tras sufrir una aparatosa volcadura en Progreso, cuando regresaban de la presa Don Martín.
La camioneta en la que viajaban salió del camino y volcó. Los ocupantes fueron traslados a la Clínica 7 del IMSS.
En Ciudad Frontera, la imprudencia de un conductor, que presuntamente manejaba bajo los influjos del alcohol, provocó un accidente en la colonia Occidental.
El Nissan Altima de color negro del conductor, se impactó violentamente contra un poste del tendido eléctrico, para luego colisionar con un vehículo estacionado.
Más tarde, tres personas quedaron lesionadas tras un
En Semana Santa
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Esta Semana Santa es ocasión para reflexionar y renovar la fe en Dios, para reconocer a Jesús como modelo y guía de vida y para resucitar a una nueva vida de misericordia y perdón, señaló el Obispo Hilario González García, durante la celebración del Domingo de Ramos.
“Tal vez nosotros no nos consideramos tan cercanos al Señor o tan piadosos; tal vez somos seguidores de Jesús, pero con cierta reserva o distancia; tal vez no nos atrevemos a decir en público que somos cristianos creyentes y practicantes”.
“Esta Semana Santa podríamos ser como José de Arimatea, contemplar a Jesús en la cruz,
Los lesionados fueron trasladados al hospital para su atención.
fuerte choque en la colonia Ciudad Deportiva. Cerca de las 18:00 horas, cuando el chofer del automóvil Nissan Tsuru color blanco, unidad de Taxis Gutiérrez Sidermex, ignoró el señalamiento gráfico de alto de la calle Novena de la Ciudad Deportiva y se impactó contra el vehículo Volkswagen Jetta color azul marino, el cual circulaba en vía libre por la calle Tavatzín.
n Seguridad 7A
Momentos de tensión vivieron varios pasajeros cuando el conductor de un autobús perdió el conocimiento cuando transitaban por calles de la colonia Mezquital del Valle.
El hecho ocurrió la tarde de ayer, en la esquina de Obrero Unido y Pino Suárez, donde los pasajeros lograron detener el autobús y reportaron el incidente a los servicios de emergencia.
Según testigos, el conductor identificado como Mario Vargas Zúñiga, de 57 años de edad, perdió el conocimiento mientras conducía.
Los pasajeros de inmediato lograron controlar la unidad para evitar que se registrara algún accidente vial.
muerto por nosotros para darnos vida y atrevernos a dar la cara por él, bajarlo de la cruz de nuestra indiferencia, envolverlo en la sábana de nuestra conciencia, guardarlo en el sepulcro de nuestro corazón para esperar el próximo domingo su resurrección”. Y así, resucitar como auténticos discípulos de Cristo, renovando nuestra fe, nuestro entusiasmo y nuestro amor por el Señor a quien confesamos como salvador y centro de nuestra vida.
El Domingo de Ramos, indicó, es la aclamación pública de Jesús como Señor de nuestra vida y este pasaje de su entrada a Jerusalén invita a unirnos a la comunidad de los discípulos que lo reconocen como el Mesías esperado.
jjuaristi@icloud.com
LUIS FERNANDO SALAZAR
DENUNCIA PENDIENTE
Se le vinieron encima las vacaciones de Semana Santa a Luis Fernando Salazar y ya no pudo avanzarle con la denuncia que pretende colocar contra varios de Morena.
El senador trae en la mira a más de tres, incluyendo al clamatero del Bienestar, al de los tenis caros.
El pleito al interior de Morena va en aumento a pesar de los esfuerzos de Cecilia Guadiana de safarse del caso.
Luis Fernando tiene a Américo Villarreal como el uno en la lista porque desde la dependencia que maneja el tamaulipeco se solapan cualquier cantidad de irregularidades.
RECESO
La Semana Santa traerá una baja en las actividades de los alcaldes de la Región Centro. Y no porque no traigan ganas de trabajar, más bien van a dejar descansar a los ciudadanos cuando menos una semana.
Víctor Leija es de los que traerá chamba, no podría separarse de su municipio en la semana cuando más turistas recibe.
Lo mismo que Fernando Juárez en Candela.
ABEL AYALA FLORES
SIGUE ABEL
La Unión Ganadera Regional de Coahuila celebró su Asamblea General Ordinaria donde los integrantes del Consejo Directivo, que lidera Abel Ayala Flores, presentaron los informes correspondientes que marca la ley, el reglamento y los estatutos, que fueron aprobados por unanimidad.
Ya entrados en gastos, los ganaderos le dieron el voto de confianza a Abel para que siga al frente del organismo.
Tiene retos importantes por cumplir, entre ellos lograr que se concrete la reapertura de la frontera para la exportación de ganado porque ya tienen cinco meses con esa situación.
En la asamblea estuvo presente el Secretario de Desarrollo Rural en Coahuila Jesús María “Chuma” Montemayor Garza en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
RUBÉN
DEUDA DE LA 4T
Rubén Moreira volvió a poner el dedo en la llaga con la deuda del Gobierno Federal.
El diputado federal advirtió que la actual Administración federal no tiene dinero y se encuentra en crisis.
A eso habrá que sumarle que con el marco arancelario del gobierno de Estados Unidos no es favorable para México y que ha recrudecido esta etapa recesiva.
Moreira tiene sus datos y dcie que con Andrés Manuel López Obrador la deuda interna aumentó más del 100 por ciento. Pasó de 6.7 billones de pesos en 2018 a 13.2 billones de pesos en 2024.
En total, se amplió de 10.5 billones con Peña Nieto a 17.5 billones en el sexenio anterior.
Las estimaciones en los Pre Criterios de la Secretaría de Hacienda que comanda el monclovense Édgar Amador Zamora prevén para finales de 2026, que la deuda alcanzará los 20 billones de pesos, equivalentes a 10 Fobaproas.
MEJORA ESCOBEDO
En los primeros 100 días de gobierno de los alcaldes, Gabriel Elizondo le dio la vuelta a los 38 municipios.
El que manda en Mejora estuvo en Escobedo, como siempre, acompañado de Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno.
Desde ese municipio hicieron un llamado a los jóvenes para que se sumen al mismo proyecto de Mejora.
LAS BURLAS
Todavía es hora que les siguen gastando bromas a Mario Dávila.
Desde los besotes que se daba en Guillermo Anaya, producto de la Inteligencia Artificial, ahora lo hace con un diputado federal. Aquello se ve tan real que algunos hasta se lo creyeron. El ex alcalde de Monclova ha sido blanco de burlas y más desde que estaba con dios y con el diablo en el proceso interno del PAN.
DE LUJO
Hugo Lozano también tiene deportistas para presumir.
El alcalde de San Buenaventura le mandó buenas vibras a Emma Natalia Rodríguez, quien con orgullo ha logrado su pase a la Olimpiada Nacional 2025 en la disciplina de Taekwondo, modalidad Poomsae, categoría infantil. El evento se celebrará en el estado de Jalisco durante el mes de junio, y San Buenaventura estará presente a través de su destacada participación. Debe usted saber que la pequeña Emma Natalia es hija de Emmanuel Rodríguez Martínez y Gricelda Nataly Flores de los Santos. Actualmente cursa el cuarto grado de primaria en la escuela “Año de Juárez” y entrena en la Academia Musul de Taekwondo San Buenaventura, bajo la dirección de sus maestros Marín Váz- quez y Edén Ávila, quienes han sido parte fundamental en su formación deportiva. La competencia regional que le dio el pase a la etapa nacional se llevó a cabo con la participación de atletas provenientes de los estados de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Emma fue una de las seleccionadas para formar parte de la Selección Coahuila de Poomsae, representando con orgullo a su estado.
Videovigilancia en la Región Centro fortalece la seguridad y previene delitos
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
De dos a tres minutos es el tiempo de respuesta que dan las autoridades estatales, después de recibir un reporte al C4, así lo dijo la coordinadora Región Centro, Fernanda Chairez.
Explicó que la videovigilancia en el Estado tiene el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y ser una herramienta para las corporaciones de Seguridad Pública.
Dicha estrategia forma parte del modelo de seguridad estatal que la Secretaría de Seguridad Pública revisa con los alcaldes, en este caso, con los de la Región Centro.
La Secretaría de Seguridad Pública está trabajando con los alcaldes de la Región Centro para fortalecer la seguridad y vigilancia en la zona.
Algunas de las medidas implementadas que inclu-
yen, Fernanda Chairez Guerrero, dijo que en los diversos municipios para coordinar un importante proyecto de instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del corredor de la Región Centro. “Nos seguimos sumando para fortalecer las materias de seguridad y vigilancia asegurando un entorno seguro y confiable para los coahuilenses”, señaló Fernanda Chairez.
La instalación de cámaras de vigilancia en puntos estratégicos del corredor de la Región Centro es para prevenir situaciones de riesgo
Vamos a reforzar las estrategias de seguridad con el modelo impulsado por el Gobernador y el esquema de Mando Único, coordinando esfuerzos entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional”. Fernanda Chairez Coordinadora del C4.
y apoyar a las corporaciones de Seguridad Pública. "Vamos a reforzar las estrategias de seguridad con el modelo impulsado por el Gobernador y el esque- ma de Mando Único, coordinando esfuerzos entre la Policía Municipal, la Policía Estatal, el Ejército y la Guardia Nacional", destacó.
“La intención es tener un monitoreo las 24 horas del día los 7 días de la semana, lo que nos permitirá tener certeza sobre lo que acontece en nuestras comunidades y actuar de manera más eficiente ante cualquier eventualidad”, señaló.
Agrede a su esposa; amagaba con destruir casa
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Un hombre fue asegurado por elementos de Seguridad Pública, tras agredir a su pareja y familia durante la mañana de ayer al interior del domicilio ubicado en la colonia Córdova.
El reporte de violencia familiar movilizó a los oficiales, quienes acudieron a la llamada de auxilio de una mujer, quien reportó que su esposo identificado como Samuel Olivo González de 35 años de edad, estaba siendo agresivo con ella. Según la víctima, Olivo González había consumido sustancias tóxicas y amenazaba con destruir la casa. La mujer, quien temía por la seguridad de sus hijos de 17, 16 y 14 años, pidió a los oficiales aseguraran al hombre ya que
z Samuel Olivo González, fue detenido por elementos de Seguridad Pública.
estaba muy agresivo. Posteriormente, el hombre fue asegurado y llevado a las
instalaciones de la jefatura policíaca, donde fue ingresado en las celdas municipales.
Una fuerte riña registrada la madrugada de este domingo a las afueras del bar “Boomerang”, ubicado en la colonia El Pueblo, movilizó a diversas corporaciones de seguridad y dejó como saldo a un hombre herido y al menos cinco personas detenidas.
De acuerdo con el reporte preliminar, el enfrentamiento comenzó por una discusión entre varios clientes del establecimiento, que rápidamente escaló a los golpes.
En medio de la trifulca, uno de los involucrados sufrió una herida en el brazo, sin que ameritara su traslado a un hospital.
Pese a ello, fue detenido junto con otros cuatro sujetos que participaron activamente en la pelea.
Testigos que se encontraban en el lugar intentaron interferir con la labor de los elementos policiacos, lo que obligó a los uniformados a pedir refuerzos para poder controlar la situación y evi-
z Un hombre resultó herido. z Autoridades rápidamente arribaron al lugar.
tar que la confrontación se saliera de control. Los detenidos fueron trasladados a las celdas municipales en lo que se deslindan responsabilidades. Mientras tanto, las autoridades con-
tinúan recabando testimonios y analizan videos de cámaras de vigilancia cercanas para esclarecer lo ocurrido y determinar si el bar incurrió en alguna falta
Promueve INE voto de trans y discapacitados en elección
ANÍBAL DÍAZ
/ Monclova
Zócalo
El Instituto Nacional Electoral impulsará una serie de medidas para incentivar la participación de las personas trans en la próxima elección de cargos del Poder Judicial de la Federación.
A través de un comunicado, el INE reiteró el respaldo a esta comunidad, así como las facilidades que brindará a la población discapacitada -dadas a conocer previamente-.
En el documento, el Instituto establece que aplicará “el Protocolo para adoptar las medidas tendientes a garantizar a las personas trans el ejercicio del voto en igualdad de condiciones”.
En dicho protocolo, prosigue el texto, “se establecen directrices para incentivar la participación, en su calidad de electorado, de las personas trans (travesti, transgénero y transexual)”.
“El documento determina que todas las personas trans que tengan credencial para votar vigente y estén inscritas en la Lista Nominal de Electores, podrán ejercer su derecho al voto el día de la elección”.
En este tenor, el Instituto destaca que las y los funcionarios de las mesas directivas de casilla seccional, “fueron capacitados para que, en caso de que el aspecto físico de la persona electora no sea concordante con la identidad de género, con la fotografía de la credencial para votar, el nombre o el sexo, se le permita ejercer el voto”.
En el mismo contexto, el INE refiere que los funcionarios de las casillas “se referirán a la persona por sus apellidos, no por su nombre y no se hará ningún cuestionamiento sobre su identidad”.
En el comunicado, el INE reitera que, en general, en este proceso extraordinario, “aplicará medidas encaminadas a la inclusión de las personas con discapacidad y trans, a fin de que puedan participar en igualdad de condiciones”.
(Los funcionarios de las casillas) se referirán a la persona por sus apellidos, no por su nombre y no se hará ningún cuestionamiento sobre su identidad”.
Comunicado del INE
z Durante el próximo proceso para elegir cargos del Poder Judicial, los funcionarios de casilla se referirán a las personas trans por sus apellidos y no harán cuestionamientos sobre su identidad.
El llamado a las familias es a no prender fogatas ni tirar basura en las áreas naturales
REDACCIÓN
Zócalo Saltillo
En este periodo vacacional, el Gobierno del Estado de Coahuila reitera su compromiso con la seguridad de las familias y la protección de nuestras áreas naturales, en especial las zonas boscosas de la Región Sureste como la Sierra de Arteaga, uno de los destinos turísticos más visitados por su belleza y riqueza natural.
La administración estatal ha establecido acciones de prevención, vigilancia y respuesta para garantizar el bienestar de los visitantes y evitar ries-
Recomendaciones preventivas
z No encender fogatas ni fuego a cielo abierto.
z Retirar toda la basura generada.
z Reportar de inmediato cualquier incendio al 911 o autoridades locales.
z Revisar instalaciones eléctricas en casas campestres.
z No quemar basura ni usar globos de cantoya.
z Evitar alimentar o acercarse a fauna silvestre como osos negros.
gos como incendios forestales. Exhorta a la población a disfrutar de los bosques con tranquilidad, y dio a cono-
Piden reforzar vigilancia policiaca
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Personas que se dedican al farderismo mantienen un embate constante contra las ‘pulgas’, reiteró Melba Farías, quien señaló la falta de vigilancia en los mercados ambulantes por parte de la dirección de Seguridad Pública.
“Yo sé que hay mucha necesidad, pero esa no es una forma de salir adelante, el ir a robar cosas que uno, de alguna manera está vendiendo”, sostuvo la ex-diputada federal y líder de los ambulantes.
“Los comerciantes ahorita están en una crisis económica muy grande, ustedes sa-
Revisarán que las escuelas saquen la comida ‘chatarra’
MARIO VALDÉS Zócalo/ Monclova
Martha Herrera, delegada de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif) en Monclova, anunció que durante las próximas semanas se llevará a cabo una revisión exhaustiva para asegurar el cumplimiento del retiro de comida chatarra en las escuelas; esta iniciativa busca promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y sancionar a los
padres que continúen enviando lonches no saludables a los menores. Herrera subrayó la importancia de que los alumnos no lleven al colegio lonches que contengan alimentos poco saludables. “Queremos que los estudiantes traigan opciones nutritivas, como frutas o alimentos que beneficien su salud”, afirmó. La delegada también destacó que, tras el periodo vacacional, se implementará un monitoreo en diferentes
Yo sé que hay mucha necesidad, pero esa no es una forma de salir adelante, el ir a robar cosas que uno, de alguna manera está vendiendo”.
Melba Farías Líder de los ambulantes.
ben lo que estamos pasando aquí en Monclova y la región, y bueno, pues, va gente y con un descuido se lleva las cosas y eso para nosotros es un farderismo”, enfatizó.
La entrevistada sostuvo que el problema no se ha podido
Queremos que los estudiantes traigan opciones nutritivas, como frutas o alimentos que beneficien su salud”.
Martha Herrera Delegada de la Pronnif
planteles educativos para sancionar a aquellos padres que continúen enviando a sus hijos con comida “chatarra”. Además, Herrera dijo que habrá una comunicación constante con los maestros para que ellos también supervisen lo que los estudiantes llevan a clase; esto incluye monitorear si continúan trayendo lonches de baja calidad.
cer que están preparados para atender cualquier situación de emergencia, haciendo un llamado a la corresponsabili-
dad ciudadana; cuidar nuestros bosques y sierras es una tarea compartida. La Secretaría de Medio Ambiente, en coordinación con autoridades locales y cuerpos de emergencia, mantendrá monitoreo permanente en zonas forestales, con especial atención en sitios de alta afluencia.
Tenemos un gran patrimonio natural en Coahuila. Vamos a conservarlo con responsabilidad trabajando en equipo: gobierno y sociedad; la prevención es clave para evitar tragedias y mantener nuestros paisajes seguros para todos.
El Gobierno del Estado agradece el apoyo y la conciencia ambiental de la ciudadanía y reafirma su compromiso de proteger la vida, el entorno y la seguridad de todas las familias coahuilenses y visitantes.
parar, dado que -señaló- no hay presencia de patrullas ni elementos policiacos en las ‘pulgas’.
“No tenemos policías, hay inspectores, pero los inspectores son nada más para acomodar gente, los inspectores son para cobrar el derecho de uso de suelo, pero no tenemos policías, ‘policletos’, por lo menos, para poderles decir, ‘mire, esa persona se llevó nuestra
mercancía”, dijo, enfatizando que también se necesitan agentes de Tránsito que moderen la vialidad alrededor de los mercados ambulantes. A pregunta expresa, manifestó que las ‘pulgas’ más afectadas por esta tendencia son las de mayor tamaño, como las de las colonias Praderas e Hipódromo en Monclova y la de la colonia Borja, en Frontera.
Unexhorto más desde el Congreso de Coahuila, ahora por el diputado local Carlos Robles Loustaunau, para que de una vez por todas la Secretaría de Economía intensifique acciones de impulso a micro, pequeña y mediana empresa.
En los momentos actuales es de gran importancia para el país, los datos indican que hay 4.7 millones de Pymes, un 99.8 por ciento de las empresas registradas en el país.
Su principal desventaja es que obtienen créditos de los bancos con altos intereses y tienen una capacidad limitada de planeación, así que requieren de otro apoyo e impulso, algo que corresponde a la Secretaría de Economía, una ayudadita.
ORGULLO SAMBONENSE
Quién sabe qué linaje traigan los habitantes de San Buenaventura, pero han dado a conocer menores de edad, jóvenes y adultos, con distintas habilidades que en concursos y competencias han salido triunfadores.
La niña Emma Natalia Rodríguez, quien cursa cuarto grado de primaria, es una de esas grandes figuras en la disciplina de Taekwondo, modalidad Poomsae, quien obtuvo el pase a la Olimpiada Nacional 2025.
En la competencia regional obtuvo el pase al nacional que será en junio en el Estado de Jalisco.
El alcalde Hugo Lozano, le extendió un reconocimiento público por ser orgullo de San Buenaventura, lo mismo que a sus padres, Emmanuel Rodríguez y Griselda Nataly Flores, ¡Felicidades!, y éxito en la próxima competencia.
Elizondo, que junto con los de la Región Centro, el subsecretario Sergio Sisbeles y Pepe Cerda, entran en sintonía con la raza que visitan. En Escobedo, la alcaldesa Daniela Durán, recibió la Brigada Mejora Pa’ Delante, que ofreció consultas médicas generales, detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión, VIH, así como campañas de vacunación. Elizondo, pidió a los ciudadanos, sobre todo a los jóvenes, compartir el trabajo de Manolo Jiménez, que también en las tardes se trabaja, que los de chaleco verde están representando al Gobernador.
CONTENTÍSIMOS
Años que los vecinos no recibían el beneficio de una calle pavimentada, así que al concluir la pavimentación de la calle 16 de Septiembre, en la colonia Occidental de Frontera y presentarse la Alcaldesa a supervisar, salieron a saludarla y agradecerle.
Un compromiso cumplido de la alcaldesa Sari Pérez, 340 metros lineales, 5,440 metros cuadrados en beneficio de 15 mil ciudadanos que transitan por esa arteria.
Los vecinos dirían que habían pedido la pavimentación de la calle y la Alcaldesa los tomó en cuenta, quien dijo seguirá mejorando la infraestructura. Mucho trabajo hay por hacer, tres años sin que se tapara un solo bache, menos pavimentar calles.
Un compromiso cumplido de la alcaldesa Sari Pérez, 340 metros lineales, 5,440 metros cuadrados en beneficio de 15 mil ciudadanos que transitan por esa arteria.
PERSISTENTES
En serio, muy en serio anda el equipo de Mejora de la Región Centro, Pá delante y Pá delante con giras a los municipios cada semana llevando beneficios a las comunidades cercanas y lejanas, que algo debe redituarles.
La ventaja es tener de coordinador estatal a un chico joven y empático como Gabriel
NARCOCORRIDOS
Tras el desmother que se hizo en la Feria del Caballo de Texcoco, cuando el artista Luis R. Conriquez, no quiso cantar narcocorridos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró en gira por Aguascalientes que no están prohibidos.
Peero que sí se busca que la música tenga otros contenidos y en eso están, promoviendo valores a través de la música.
En calidad de mientras el desmother en el palenque, según videos en medios nacionales, estuvo cañón, de milagro no hubo vidas que lamentar.
Exhorta a la Secretaría de Economía a impulsar a los emprendedores que generan miles de empleos
REDACCIÓN
Zócalo Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Carlos Humberto Robles Loustaunau, mediante el cual, exhorta a la Secretaría de Economía con objeto de que se intensifiquen y promuevan acciones de impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas en el país.
El Diputado, dijo, que reitera este exhorto por la importancia que reviste este sector, pues se tiene un aproximado de 4.7 millones de Pymes en el país que representa un 99.8 % de las empresas registradas en México; sumado a lo anterior destaca el impulso económico que los emprendedores pueden representar en el país, con un estimado de 27 millones de personas empleadas
por micro, pequeñas o medianas empresas. Dijo, que de conformidad con la última Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFI), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las micro, pequeñas y medianas empresas obtienen financiamiento, principalmente del sector bancario, lo que las pone en desventaja con las grandes empresas, primero porque los montos de los créditos son
Viene intenso calor
4.7
muy diferentes, existe una variación importante en las tasas de intereses y segundo, por su limitada capacidad de planeación financiera que se traduce en una dificultad para acceder a créditos que faciliten su crecimiento. Además, dijo que las Pymes en México enfrentan retos significativos en su crecimiento como los procesos burocráticos, una escasa cultura de innovación y a esto se suma un entorno económico y político con poca estabilidad, que en muchos casos hasta en el traslado de los productos se ven afectadas.
contra brotes de piojos y dengue
MARIO VALDÉS
Zócalo/ Monclova
A fin de mitigar y evitar problemas de pediculosis y dengue en la Región Centro con la temporada de lluvias y calor extremo, la Jurisdicción Sanitaria está conformando actividades para mantener a la baja el índice de estos casos y evitar niveles como los registrados en el 2024, donde toda la región se vio envuelta en caos masivos de dengue y pediculosis. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, informó sobre la detección de algunos casos de piojos en la región y las acciones que se están implementando para abordar esta situación. El doctor enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para prevenir que este tipo de problemas se extienda.
“Estamos atendiendo todos los problemas que se presentan y nuestra prioridad es evitar que situaciones como esta se repitan”, comentó Aguilar
z A fin de evitar casos de dengue como los registrados en el 2024, la Jurisdicción Sanitaria está levando a cabo acciones preventivas en todos los municipios.
Arocha; además, se refirió a los esfuerzos continuos en el combate al dengue, mencionando que su equipo no ha cesado en su labor diaria para controlar la propagación del mosquito transmisor.
“Afortunadamente, hasta el momento no hemos registrado una alta presencia de moscos, pero nuestra meta es no tener ningún caso de dengue en toda la región”, agregó el jefe sanitario; para lograrlo, hizo un llamado a la comunidad para mantener sus patios limpios y deshacerse de los “cacharros”.
Estamos prendiendo Monclova con obras útiles, visibles y necesarias”.
Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez se arrancan obras en vialidades, espacios públicos y deportivos
REDACCIÓN
Zocalo | Monclova
16.5
Millones de pesos invertidos en obras del 7 al 12 de abril, en beneficio de más de 10 mil monclovenses
A través del Plan de Inversión Prendamos Monclova, el alcalde Carlos Villarreal continúa impulsando obras que mejoran la vida de las familias en todos los sectores del municipio, gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez, quien ha respaldado de manera constante el desarrollo de esta ciudad. Durante la semana del 7 al 12 de abril, el Gobierno Municipal dio inicio a diversas obras en materia de infraestructura vial, imagen urbana y rehabilitación de espacios públicos y deportivos, con una inversión acumulada superior a los 16.5 millones de pesos, en beneficio de más de
Música, sabor y diversión, en la Plaza Principal
ANÍBAL DÍAZ Y HÉCTOR DÁVILA
Zócalo / Monclova
Miles de familias monclovenses disfrutaron este domingo de la 17a. edición del Día del Taco; evento realizado en la Plaza Principal. Además, durante la actividad también se realizó el quinto concurso de la Mejor Tortilla de Harina.
Elizabeth García, productora del evento, comentó en entrevista que en la actividad participaron cinco taquerías del municipio, además de otra taquería más dedicada a apoyar a mujeres que requieren de tratamientos contra el cáncer.
García reiteró que el Día del Taco, “contribuye aquí a la cadena de valor (del municipio), porque movemos las carnicerías, las tortillerías”. “Estamos trayendo atractivos para la ciudad para que vengan familias de fuera, queremos que vean cómo nos divertimos aquí en Monclova”, enfatizó.
La organizadora sostuvo que se atreve a decir que se trata del evento familiar más grande de Coahuila, es decir, el evento más grande en el que no hay consumo de alcohol, y aún así, registra un lleno en su asistencia.
Entrevistada tras la inauguración formal del evento, alrededor de las 14:00 horas, sostuvo a pregunta expresa que se esperaba una asistencia total de entre 20 mil y 30 mil personas al final del día.
Por otra parte destacó la participación de 30 agrupaciones musicales con el apoyo de la Sección 112 del Sindicato de Músicos de Monclova, quienes pusieron a bailar a los asistentes, para quienes fue un día muy especial.
“Nos da la oportunidad de acercarnos más a la comunidad, dar a conocer nuestro trabajo y por supuesto, tener un buen día de ventas,” comentó uno de los participantes. La festividad no sólo resaltó la riqueza gastronómica de la región, sino también la unidad entre los comerciantes locales y el entusiasmo de la ciudadanía por preservar y
Se integra ‘Milli’ a la celebración
Uniéndose a las novedades por el Día del Taco, se integra ‘Milli’, la prima de ‘Taquito’, como nueva mascota de la ya tradicional celebración. Representando lo que es una tortilla de harina, se une a la fiesta esta bailadora tortilla para alegrar a toda la familia y estar en compañía de todos los amantes de los ricos tacos. Es la gran representante de Monclova y a partir de esta edición en adelante estará presente en su día especial. n Kevin Castañeda
celebrar una de las tradiciones culinarias más queridas del país. El evento se desarrolló en un ambiente familiar y festivo, dejando en claro que el taco sigue siendo un símbolo de identidad nacional que une a chicos y grandes por igual.
Blindan seguridad de evento familiar
El departamento de Protección Civil tuvo todas las precauciones necesarias listas para que el evento del Día del Taco fuera llevado sin ningún riesgo.
Pedro Alvarado, director del área, comentó que previamente el departamento realizó las inspecciones a todos los puestos presentes, con el chequeo de las medidas de seguridad para los visitantes, las instalaciones de gas, y que todo en general estuviera en orden.
Mencionó que el personal dio rondines durante toda la celebración y se podía observar la presencia tanto de personal de bomberos como inspectores de Protección Civil, atentos a cualquier incidente
Para esta labor se desplegaron una unidad de mando y tres unidades de Protección Civil, así como un camión de bomberos.
n Kevin Castañeda
10 mil monclovenses. En las colonias Barrera y La Ribera, se arrancaron los trabajos de rehabilitación de unidades deportivas que incluyen la instalación de luminarias, mejoras al sistema hidráulico y sanitario, pintura, gradas y banquetas perimetrales, estos espacios se convertirán en centros seguros para el deporte, la recreación y la convivencia comunitaria.
En las colonias Miravalle y Villas de Santa Ana, se puso en marcha el recarpeteo de las calles Domingo Arrieta y avenida San José, con una inversión superior a los 7 millones de pesos, para mejorar la conectividad y la seguridad vial en estas importantes zonas.
Además, en la colonia San Francisco arrancaron las obras de rehabilitación del Mirador, que contemplan la instalación de arbotantes, mobiliario urbano, ejercitadores, vegetación desértica y piso estampado; esta obra representa una inversión de 4.5 millones de pesos y beneficiará directamente a más de mil personas. “El trabajo no se detiene, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez, estamos prendiendo Monclova con obras útiles, visibles y necesarias, aquí cada peso invertido se convierte en calles más seguras, espacios públicos renovados y calidad de vida para las familias”, declaró el alcalde Carlos Villarreal.
a las
Durante la ceremonia de premiación del concurso de la Mejor Tortilla de Harina, fueron entregados reconocimientos a todas las participantes, mientras que los premios fueron para Dinorah Judith Guerrero, quien alcanzó el tercer lugar y ganó mil pesos; Brenda Yaneth Cabera, quien obtuvo el segundo puesto y ganó dos mil pesos y Norma Nora Mena, quien se coronó con el primer sitio y obtuvo un premio de tres mil pesos. Durante la misma premiación, la propia García agradeció al ayuntamiento monclovense por las facilidades otorgadas para llevar a cabo el evento. Guerrero Lazo dijo sentirse orgullosa de su esfuerzo, pues aprendió todo con la práctica. Ella no tiene algún puesto donde probar sus tortillas es nada más su familia quien tiene el gusto de comerlas. Por su parte Brenda Cabrera,
agradeció a su madre quien fue la que le enseñó a hacer tortillas y está orgullosa de lo que consiguió. Pueden comprar sus tortillas en su puesto en la calle Juárez, en la Zona Centro. Mena Vázquez agradeció la oportunidad que le dieron de concursar y a todos los que se acercaron a probar sus tortillas, mencionando que fue su familia y Dios los que más la apoyaron.
Por su parte, Reginaldo Calderón, director de PRO Monclova, que contempla Fomento Económico y Turismo, sostuvo tras la premiación; “que disfruten de este evento que se está organizando, estamos siempre para servirles”.
“Monclova siempre ha sido reconocido por su tortilla y bueno, vamos a seguir aprovechando y apoyando esta labor de hacer tortillas… muchas felicidades y enhorabuena a las ganadoras”, puntualizó.
Al encabezar la procesión que arrancó en la Ermita, el padre Néstor Martínez llamó a vivir con intensidad las fechas
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
Con el Domingo de Ramos, la Iglesia Católica inició formalmente el periodo de la Semana Santa, convocando a los fieles a vivir intensamente las celebraciones de estas fechas. El vicario de la Diócesis de Saltillo y párroco de Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez encabezó la tradicional procesión del Domingo de Ramos de este templo que inició en la Iglesia de la Ermita, pa-
ra después recorrer calles de la Zona Centro hasta llegar a la parroquia frente a la Plaza Principal, donde fue oficiada una misa. En su mensaje a los fieles que se congregaron para la bendición de los ramos y para participar en la procesión, el Párroco dijo, “acompañemos con fe y devoción a nuestro Salvador en su entrada triunfal a la Ciudad Santa, para que participando ahora de su cruz podamos participar un día de su gloriosa resurrección y de su vida”.
Tras la bendición, fue leído el Evangelio según San Lucas, (19, 28-40), pasaje en el que se relata la entrada de Jesús a Jerusalén sobre un burro y cómo una multitud lo aclamó a su ingreso.
“Conforme iban avanzando, la gente tapizaba el camino con sus manos, y cuando ya estaba cerca la bajada del Monte de los Olivos, la multitud de discípulos, entusiasmados se pusieron a alabar a Dios a gritos, por todos los prodigios que habían visto, diciendo, ‘bendito el rey que viene en el nombre del Señor, paz en el cielo y gloria en la tierra”, refiere el Evangelio. “Algunos fariseos que iban entre la gente le dijeron, ‘maestro, reprende a tus discípulos’; Él les replicó, ‘les aseguro que si ellos se callan, gritarán las piedras”, concluye el pasaje. El padre Néstor mencionó también a los fieles, que esta Semana Santa es diferente, ya que “la estamos viviendo en el marco de un Año Jubilar”.
Recuerdan entrada triunfal de Jesús z Con la solemne procesión que representa la entrada de Jesús a Jerusalén, se celebró el Domingo de Ramos en la parroquia San Francisco de Asís. La celebración comenzó a las 12:15 de la tarde, afuera del Muro de la Purísima, entre la calle Mina y la avenida Juárez. Allí los feligreses pudieron bendecir sus ramos y se dio la procesión extraordinaria hasta la parroquia, caminando por toda la avenida y girando a la derecha por la calle Jiménez para entrar en el atrio y dar comienzo a la misa solemne. Durante todo el recorrido se fue recitando el evangelio donde se narra la entrada triunfal de Jesús sobre un burro y cómo el pueblo lo recibió levantando palmas con flores, con vivas y porras. n Kevin Castañeda
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
En el marco de los festejos de la Semana Santa, el obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, visitará mañana martes el Cereso de Monclova para llevar a los internos algunas de las celebraciones de este periodo. El vicario de la Diócesis y párroco de Santiago Apóstol, el padre Néstor Martínez, informó lo anterior, destacando que el prelado oficiará una misa crismal en este templo a las 12:00 del mediodía y después se trasladará al penal. Sobre la visita de González al penal de Monclova, el padre Néstor sostuvo que “el Obispo quiere celebrar la Semana Santa visitando todos los Ceresos o penales de nuestro estado”. “Ha querido, como pastor, desde lo profundo de su corazón, hacer estas visitas en estos momentos tan importantes”, añadió. Acotó que todos los feligreses deben ser partícipes de las celebraciones de la Semana Santa, “y precisamente (con) aquellos que no pueden, específicamente los que se encuentran recluidos en alguna cárcel, un penal; el Obispo ha querido hacerse presente, para vivir algunas de las celebraciones con ellos”, enfatizó, rei-
z El Obispo visitará los reos en Semana Santa.
terando que el prelado visitará los penales varoniles y femeniles ubicados en diferentes ciudades del estado. Respecto a la misa crismal, explicó que “normalmente esta celebración se hace los jueves por la mañana, pero por cuestiones pastorales, distancias… el Obispo ha decidido en su momento, primero, moverla al miércoles (en Saltillo)”, refirió. “Y todavía más, como siempre lo decimos de nuestro obispo, don Hilario González, que quiere estar más cercano a la gente, lo ha demostrado con todas las visitas pastorales y en esta ocasión, haciendo otra misa crismal, para que podamos los habitantes de esta región Centro-Desértica poder tener un punto de reunión más cercano, no ir hasta Saltillo”, enfatizó.
z La pareja fue sorprendida sosteniendo relaciones sexuales en la barda del puente vehicular.
FRONTERA, COAH.- Una pareja fue sorprendida sosteniendo relaciones sexuales en la barda perimetral del puente ubicado sobre la carretera Federal 30, sin importarles que a escasos metros se encontraban los elementos policíacos llevando a cabo el operativo Antialcohol, a la altura de la colonia La Sierrita. Trascendió que los elementos de Seguridad Pública de
Ciudad Frontera aseguraron a la pareja, que decidió darle rienda suelta a sus pasiones al aire libre, durante la madrugada de este domingo. Según se informó, la mujer había invitado a su hombre a quedarse un rato en su casa, pero éste se negó ya que su amada tiene la mala costumbre de esconder las llaves en un ropero y así evitar que se vaya.
Sin embargo, en esta ocasión, Romeo no quería pasar la noche con Julieta, sólo quería descargar sus ganas, por lo que decidieron saciar su necesidad en la vía pública. El aseguramiento de la pareja se dio tras recibir reportes por los automovilistas, quienes a través de un video capturaron el comportamiento amoroso entre el hombre y la mujer. Luego de su detención, el
z Los lesionados fueron trasladados al hospital para su atención.
Día de esparcimiento por Semana Santa terminan en el hospital
DELIA TIJERINA
Zócalo / Monclova
Lo que comenzó como un día de esparcimiento en la presa Don Martín, terminó en tragedia para cinco personas
z La camioneta terminó con daños de consideración, tras estrellarse contra la barda del domicilio.
Cede volante a borrachos y lo ‘empaletan’
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Por dejar conducir su camioneta a sus “amigos” de parranda y dormirse confiado en el asiento trasero, un adulto terminó detenido la tarde de ayer por las autoridades municipales, luego de que sus acompañantes hicieron mal uso y se estrellaron contra un domicilio de la colonia La Salle, dejándolo solo para enfrentar la situación. La detención de don Roberto se dio alrededor de las 16:30 horas, sobre la Avenida Dos y la calle Ciencias del sector antes mencionado, siendo elementos de Control de Accidentes de Seguridad Pública quienes tuvieron que asegurarlo y llevarlo a la Comandancia Municipal, al ser el propietario del vehículo y encontrarse en estado de ebriedad. De acuerdo a los primeros informes, la camioneta cerrada Dodge Voyager color gris, la cual era conducida por un “amigo” de don Roberto, circulaba a exceso de velocidad y sin precaución por la Avenida Dos, cuando de pronto perdió el control del volante y se impactó de lleno contra el domicilio antes del cruce con la calle Ciencias.
originarias del ejido La Cruz, en Frontera, quienes sufrieron un aparatoso accidente automovilístico la madrugada del domingo cerca del entronque a Progreso. Según el reporte de las autoridades, la camioneta en la que viajaban volcó tras salirse del camino, dejando como saldo a todos sus ocupantes heridos, dos de ellos de con-
sideración. Elementos de la Policía Estatal fueron los primeros en llegar al lugar de los hechos, solicitando de inmediato el apoyo de paramédicos de Protección Civil y del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) de Monclova. Los lesionados fueron trasladados al Hospital General Amparo Pape de Benavides,
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Tres personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales, fue el saldo que dejó un fuerte choque la tarde de ayer en la colonia Ciudad Deportiva, a donde arribaron paramédicos de Cruz Roja Mexicana y elementos de Control de Accidentes para hacerse cargo de la situación. Fue el domingo cerca de las 18:00 horas, cuando el chofer del automóvil Nissan Tsuru color blanco, unidad de Taxis Gutiérrez Sidermex, ignoró el señalamiento gráfico de alto de la calle Novena de la Ciudad Deportiva y se impactó contra el vehículo Volkswagen Jetta color azul marino, el cual circulaba en vía libre por la calle Tavatzín. Tras producirse el fuerte choque, el vehículo Volkswagen Jetta donde viajaba un hombre y una mujer, se proyectó contra un domicilio ubicado en el cru-
Impacta poste y remata en auto estático
DELIA TIJERINA
Zócalo / Frontera
La imprudencia al volante, presuntamente bajo los efectos del alcohol, provocó un aparatoso accidente la noche del sábado en la calle Porfirio Díaz de la colonia Occidental.
par de calenturientos fue trasladado a las celdas municipales donde fueron puestos a disposición del Juez calificador en turno, quien les dictó una sanción por la falta administrativa cometida catalogada como inmoral. Finalmente, para recuperar su libertad, tuvieron que pagar una multa de 500 pesos por persona. n Redacción
z Fueron cinco los lesionados.
z Los heridos regresaban de la presa Don Martín.
donde Felipe de Jesús Rivas Ramos, de 47 años y Luis Jaime Reyes Guajardo, de 43, permanecen internados bajo observación médica debido a la gravedad de sus heridas. Por su parte, autoridades tomaron conocimiento de los hechos ordenando remolcar la unidad siniestrada.
z La responsabilidad del percance recayó en el taxista.
z La unidad impactada se estrelló a su vez contra una vivienda.
ce mencionado, dejando considerables daños materiales en el portón y fachada, así como tres personas lesionadas. El accidente movilizó de inmediato a los cuerpos de auxilio de Cruz Roja, quienes atendieron en el lugar del reporte al
z Los hechos ocurrieron en la colonia Occidental.
para luego colisionar con un vehículo
z Tres personas lesionadas y miles de pesos en daños materiales, fue lo que dejó el aparatoso percance vial.
conductor del taxi, a su pasajera y a una mujer adulta que iba pasando al momento exacto del choque, quienes al final fueron llevados para valoración médica al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
z Paramédicos arribaron al lugar.
que se encontraba debidamente estacionado en la vía pública. El estruendo alertó a vecinos de la zona, quienes de inmediato solicitaron la intervención de las autoridades.
Por circular por el acotamiento de la avenida Constitución e intentar incorporarse sin precaución a la vialidad, un imprudente conductor de una camioneta Pickup protagonizó un choque contra un camion de ruta dejando solo daños materiales.
El reporte del incidente trascendió al sistema de emergencias 911, después del medio día del domingo, en la transitada avenida Constitución y la Calle Abasolo de la Zona Centro de Monclova, donde se vio afectada una camioneta DODGE RAM color blanca y un camión de pasajeros, unidad de trasporte. n Nestor Medellin
“Con las manos en la masa” fue sorprendido un conocido ladrón la tarde de ayer por las autoridades municipales, luego de ser detectado cargando un par de puertas robadas en una de las calles de la colonia Las Flores, donde de inmediato fue arrestado por el delito. Se trata de Bernardo Montelongo de León, vecino de la colonia Ampliación Las Flores, quien aproximadamente a las 17:00 horas fue puesto a disposición del Ministerio Público a cargo de los elementos de la Policía Municipal Preventiva, por el robo a casa habitación y lo que resulte, debido a los constantes asaltos y robos en el sector. n Nestor Medellin
Gracias a la rápida intervención de elementos de la Policía Preventiva, un joven fue detenido durante la madrugada de este domingo, cuando intentaba huir con dos pantallas de televisión que presuntamente había robado de un departamento cercano. Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:30 horas, cuando oficiales asignados a la vigilancia permanente en las inmediaciones de la casa del Alcalde, observaron a un joven caminando de forma sospechosa, cargando dos pantallas planas. n Delia Tijerina
terreno en abandono nido de basura y adictos
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
Una complicada situación se vive en un terreno abandonado en el cruce de las calles Rosario y Principal, en la colonia Santa Bárbara.
Antiguamente el lugar tenía una construcción que fue abandonada y que resultó en que varios drogadictos la invadieron para habitarla. Los propietarios aparecieron hace tres años; relatan los vecinos y derribaron la casa para alejar a los invasores, pero después de eso ya no se volvió a trabajar en el sitio, se cuenta que el terreno pertenece a la viuda de un doctor de apellido Escárcega y
fue un año después del derribo que se colocó una malla ciclónica para evitar que volvieran a invadir, después de eso no se volvió a ver a su propietario.
Actualmente el terreno presenta basura en su interior dejada por transeúntes irresponsables, una zona de la malla está derribada y cortada por donde animales callejeros entran a buscar comida y hacer sus necesidades; lo más descabellado es encontrar de vez en cuando a caballos atados, los vecinos sospechan que son dejados por vendedores agrícolas que pasan a vender por la zona.
Los vecinos se esfuerzan por mantener limpio el lugar, pero los adictos ya vuelven a acecharlo.
Cuadrillas de Servicios Públicos realizan labores de mantenimiento en el área pública de la colonia Deportivo
HÉCTOR DÁVILA
Zócalo | Monclova
Tras la denuncia pública realizada por vecinos de la calle Lamadrid respecto al abandono y deterioro de la plaza Nadadores en la colonia Deportivo, autoridades municipales respondieron con rapidez y realizaron labores de limpieza y mantenimiento en el lugar este sábado 12 de abril. Desde temprana hora del sábado, cuadrillas del departamento de Servicios Públicos arribaron al sitio para retirar la basura acumulada, podar el césped y reparar áreas da-
z Cuadrillas municipales realizaron labores de limpieza y mantenimiento en la plaza Nadadores este sábado, tras las quejas de los vecinos.
ñadas del mobiliario urbano; la intervención fue bien recibida por los residentes quienes agradecieron que su petición fuera escuchada.
“Nos dio mucho gusto ver que sí tomaron en cuenta nuestra queja, hoy la Plaza luce como debería estar siempre”, comentó una vecina del sector.
La plaza Nadadores es uno de los espacios más frecuentados por familias de la zona, y su adecuado mantenimiento es esencial para preservar un entorno limpio y seguro; los
Queja de vecinos Batallan con transporte en Villas del Norte
MARIO VALDÉS Zócalo | Monclova
Los habitantes de la colonia Villas del Norte manifestaron su descontento con el deficiente servicio de transporte municipal que han estado recibiendo desde hace varias semanas, la situación se ha vuelto crítica, especialmente durante los fines de semana, cuando los camiones de la ruta Calle 11 no ingresan a esta colonia y dejan varados a los usuarios. Las unidades de la Calle 11 prestan servicio al norte de la ciudad y posteriormente se dirigen al centro y oriente de Monclova, no cumplen con las expectativas de los colonos quienes incluso entre semana no reciben un servicio de calidad. Sandra Peña, vecina de la colonia, relató que “entre semana literalmente tenemos que estar cazando los camiones para poder llegar a nuestros destinos, ya sea al trabajo o a los planteles educativos, pues no hay un horario fijo para que den sus vueltas o bien a veces vienen y a veces no, otras veces se regresan antes y no alcanzamos a usar estos camiones“, refirió.
colonos esperan que este tipo de acciones se mantengan de forma regular y no sólo como respuesta a denuncias.
“Lo ideal sería que no tuviéramos que llegar a los medios para que nos escuchen, pero agradecemos que por fin se haya hecho algo”, añadió otro habitante.
Autoridades locales no han emitido un comunicado oficial, pero se espera que refuercen el programa de mantenimiento de espacios públicos en las próximas semanas.
z Los vecinos hacen un llamado a las autoridades locales para que tomen cartas en el asunto y mejoren el servicio de transporte público en su colonia, asegurando que todos tengan acceso a una opción confiable y eficiente.
Peña, compartió su experiencia personal, señalando que su hija utiliza el transporte público y a menudo tienen que recurrir a servicios alternativos como taxis o plataformas como inDriver debido a que “ni siquiera entran para la colonia o se regresan antes de llegar a la terminal”.
La vecina enfatizó: “Es por eso que queremos que se ponga atención a este servicio que habían comenzado bien, pero ahora ya está muy deficiente”. La situación ha sido intermitente desde el inicio del servicio; en un principio, se disputaban con otra ruta por ofrecer el transporte en la zona; y finalmente, se decidió que fueran los camiones de la Calle 11 quienes ingresaran a Villas del Norte, sin embargo, según los residentes, hasta el momento no han logrado brindar un servicio adecuado durante estos meses.
Convocan a taller histórico sobre Batalla del 5 de Mayo
KEVIN CASTAÑEDA
Zócalo | Monclova
La próxima plática del Taller de Historia Regional, a cargo del historiador Juan Blackaller, será sobre la Batalla del 5 de Mayo, La cita será el próximo sábado 26 de abril a las 10:30 de la mañana, debido a la cercanía con la fecha a tratar.
La presentación está sustentada en muchas consultas, sobre cómo se vivió a consecuencia de nuestra independencia las leyes de Reforma y la Intervención Francesa que es el foco principal de la investigación.
de patria, de nación; de ahí venimos, esos fueron los primeros mexicanos independientes después de la conquista, entonces a eso me voy a referir”, comentó el historiador.
“Una cosa que me parece a mí muy importante, es cómo se crea México en la población en general, el sentido
La invitación está hecha para todo el público interesado, sobre todo jóvenes que busquen adentrarse en la historia de la región y el país; el taller los espera con los brazos abiertos. “Pero sobre todo a los jóvenes, les invito para que conozcan un poquito de la historia de México”, dijo Blackaller. Añadió que esta misma plática se presentará el día 5 de mayo en las instalaciones de cronistas e historiados de Coahuila en la reunión estatal, que se llevará a cabo en la ciudad de Arteaga.
ZÓCALO
Sucesos, Policía y Comunidad
queman
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
Las autoridades de los tres niveles de gobierno siguen trabajando para controlar y liquidar el incendio forestal que afecta la zona conocida como Mesa Bonita, en el mu-
nicipio de Ocampo, el cual inició el pasado 27 de marzo. El siniestro arrasó con una superficie estimada de mil 250 hectáreas y destruyó distintos tipos de vegetación. De acuerdo con el último informe, se ha logrado un 90% de
hectáreas
control y un 85% de avance en la liquidación del fuego. El combate del siniestro cuenta con apoyo aéreo mediante tres aeronaves que han realizado 65 descargas de agua y el traslado aéreo de 150 elementos a zonas estratégicas.
CON VARIEDAD DE COSTOS
La Región Centro de Coahuila se ha consolidado como un atractivo turístico gracias a sus diversos balnearios y parajes naturales, con la llegada de la Semana Santa, muchos visitantes se preparan para disfrutar de las bellezas naturales que estos municipios ofrecen, pero es fundamental conocer los costos asociados con cada destino para planear adecuadamente un viaje
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
En Sacramento, otro municipio que atrae a numerosos turistas, se encuentra el balneario conocido como “Los Grillos”, este lugar se caracteriza por su costo económico, que varía entre 80 y 100 pesos, dependiendo del tamaño del grupo y si se trata de adultos o niños; una ventaja adicional es que se permite el ingreso con alimentos preparados, ya que el balneario cuenta con asaderos y expende bebidas y alimentos, lo que facilita a las familias disfrutar de un día completo sin preocuparse por la comida. z Los balnearios a lo largo
riencias únicas.
El paraje natural Saca Salada es uno de los más reconocidos en la región, este lugar atrae a más de mil personas durante un fin de semana y no tiene costo de ingreso, lo que lo convierte en una opción muy popular para quienes buscan disfrutar del aire libre sin gastar mucho dinero, la apertura del espacio permite a los visitantes gozar de un ambiente natural único.
Asimismo, el balneario Bahía del Sol, también ubicado en Lamadrid, ofrece servicios para disfrutar de sus albercas a un costo estimado entre 60 y 80 pesos, dependiendo si son adultos o niños, este balneario está abierto toda la semana y especialmente durante las vacaciones de wSemana Santa, atrayendo a familias que desean refrescarse y relajarse.
¡Con ‘Cariño’!
En el municipio de Nadadores, se encuentra el paraje Cariño de la Montaña, donde el costo de ingreso es de 100 pesos, tanto para adultos como para niños, este lugar también ofrece espacios abiertos y asadores, perfectos para disfrutar de un día de campo en familia; además, cuenta con albercas y acceso a los hermosos paisajes naturales que rodean este espacio.
De igual forma, existen un sin fin de atractivos como El Puerto, balneario ubicado previo al paraje de Puerto del Carmen, que ofrece comodidad y vista a los parajes naturales, recomendados para toda la familia.
Uno de los municipios más destacados es Cuatro Ciénegas, que con la reapertura de las famosas playitas en una de las fosas de Cuatro Ciénegas se convierten en el principal atractivo. Otro de los destinos turísticos más solicitados son el río San Marcos y el paraje conocido como “Las Playitas”. El costo por visita a estos lugares oscila entre 250 y 300 pesos, lo que incluye el ingreso al balneario natural, este precio es accesible considerando la experiencia que brinda, con aguas cristalinas y un entorno natural impresionante ideal para disfrutar en familia. La capacidad oscila entre los 500 y 600 visitantes dentro de cada uno de los destinos naturales, aunque existen otros puntos que si bien no son balnearios, sí están dentro de los puntos turísticos, así mismo, los hoteles y cada
z Entrada con alimentos y bebidas
z Se prohíbe el uso de bloqueadores solares que no sean biodegradables o amigables con el ambiente, ya que la Semarnat impuso que no se modificara el ambiente.
z El baleneario tendrá un cupo limitado por lo que se pide a los turistas hagan con tiempo su reservación para que alcancen lugar.
z Las utilidades generadas se destinarán al proyecto CuatroCiénegas 2040.
z El alcalde Fernando Juárez encabezó la entrega del impermeabilizante.
REDACCIÓN
Zócalo | Candela
El alcalde Fernando Juárez, continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los candelenses, esto tras entregar impermeabilizante a bajo costo. Esta iniciativa surge como respuesta a las necesidades de la comunidad tras las recientes lluvias, demostrando el compromiso del Alcalde con su gente.
Compromiso con la comunidad
La entrega de impermeabilizante es parte del esfuerzo continuo del gobierno local para apoyar a los residentes en la protección de sus hogares y ne-
gocios contra filtraciones y daños causados por la humedad. Al ofrecer materiales de construcción a precios accesibles, el alcalde Fernando Juárez, busca aliviar la carga económica de los candelenses y fomentar el desarrollo sostenible en la región.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar en favor de las necesidades y la economía de la comunidad, priorizando la calidad y la seguridad en las viviendas y espacios públicos.
Se espera que este programa continúe beneficiando a más residentes en el futuro, mejorando la calidad de vida y promoviendo el bienestar en Candela.
Reafirman compromiso del gobernador Manolo Jiménez con la salud y el bienestar de la población
REDACCIÓN
Zócalo | Escobedo
El coordinador estatal de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, encabezó en el municipio de Escobedo la Brigada “Mejora Pa’ Delante”, iniciativa impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para acercar servicios gratuitos y atención directa a las familias coahuilenses. Acompañado por el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, Elizondo reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la población. Durante la jornada, se ofrecieron servicios gratuitos como consultas médicas generales, detección oportuna de enfermedades como diabetes, hipertensión, VIH, así co-
mo campañas de vacunación. Beneficiarios expresaron su agradecimiento al destacar que con estas brigadas, los ciudadanos pueden acceder a servicios de distintas dependencias como si fuera un día laboral normal.
En su mensaje, el coordinador Gabriel Elizondo hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, para que compartan con sus familias el trabajo que realiza el Gobierno del Estado a través de Mejora Coahuila. “No de- jemos ir de nuestras manos lo más valioso que tenemos: la seguridad. Tenemos retos por delante, sí, pero trabajando en equipo como sociedad, municipio y gobierno, podemos seguir mejorando. Queremos que la gente sepa que también en las tardes se trabaja, y que quienes portamos un chaleco verde estamos representando al Gobernador”, dijo. El funcionario estatal destacó que, tan solo en los primeros 100 días del año han recorrido todo el Estado con las brigadas Mejora.
Repone Simas tubería de agua en Frontera
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Entre 15 y 20 fugas de agua se presentan diariamente en el municipio de Frontera debido a que la tubería se encuentra en malas condiciones, por lo que se está trabajando en la reposición de ésta, informó Moisés Asís, titular de la oficina de Simas. Mencionó que lamentablemente la administración anterior no trabajó en conjunto con Simas y debido a esto no se realizaron obras que se requieren como la reposición de tuberías en los sectores donde más se necesitan como en la colonia Independencia, Borja o ejidos como el 8 de Enero y La Cruz. Ante esto, dijo que diariamente se atienden entre 15 y 20 fugas de agua diarias las cuales son en diferentes sectores de la ciudad y que se tienen que reparar para evitar que se desperdicie este vital líquido. Por el momento se está trabajando en la calle Geranios en la colonia Independencia y se tienen planeadas algunas otras obras que se llevarán a cabo entre el municipio y Simas, dijo.
La obra mejora la movilidad y seguridad de más de 15 mil fronterenses
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Decenas de vecinos de la colonia Occidental salieron a las calles para agradecer personalmente a la alcaldesa Sari Pérez Cantú, por la reciente obra de pavimentación en la calle 16 de Septiembre, una vialidad de gran flujo vehicular y peatonal en este sector de Frontera.
La obra consta de 340 metros lineales y una superficie total de 5,440 metros cuadrados, y beneficia directamente a más de 15 mil ciudadanas y ciudadanos que transitan diariamente por esta zona.
Este proyecto es parte del compromiso de la administración municipal por seguir mejorando la infraestructura urbana, ofreciendo calles más seguras, funcionales y duraderas para todas las familias de Frontera.
Los vecinos destacaron que esta pavimentación fue una petición que hicieron a la Alcaldesa y que hoy es una realidad, gracias al trabajo conjunto con el departamento de Obras Públicas y Servicios Primarios.
La calle fue recubierta con carpeta asfáltica en caliente, lo que permite obtener una superficie uniforme, resistente al desgaste y de mayor durabilidad; además de mejorar la estética y funcionalidad de la vialidad, esta obra incrementa la seguridad para conductores, ciclistas y peatones, al reducir riesgos por baches, grietas o desniveles.
También representa un
Esta obra es una muestra clara de que cuando se trabaja con responsabilidad, visión y compromiso con la gente, los resultados se ven y se sienten en las calles”.
Sari Pérez Alcaldesa de Frontera
ahorro importante en mantenimiento, tanto para la administración municipal como para los automovilistas, al prolongar la vida útil de esta arteria vial.
“Esta obra es una muestra clara de que cuando se trabaja con responsabilidad, visión y compromiso con la gente, los resultados se ven y se sienten en las calles”, expresó la alcaldesa Sari Pérez, al reafirmar que seguirá atendiendo las prioridades ciudadanas para que Frontera avance con orden y rumbo.
Felicita el alcalde Hugo Lozano a la pequeña atleta que se alista para competir en Jalisco
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco del Mes de la Niñez, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez felicitó y deseó el mayor de los éxitos a la joven atleta Emma Natalia Rodríguez, quien con orgullo ha logrado su pase a la Olimpiada Nacional 2025 en la disciplina de Taekwondo, modalidad Poomsae, categoría
infantil.
El evento se celebrará en Jalisco durante el mes de junio, y San Buenaventura estará presente a través de su destacada participación. Emma Natalia es hija de Emmanuel Rodríguez Martínez y Gricelda Nataly Flores de los Santos. Actualmente cursa el cuarto grado de primaria en la Escuela “Año de Juárez” y entrena en la Academia Musul de Taekwondo San Buenaventura, bajo la dirección de sus maestros Martín Vázquez y Edén Ávila, quienes han sido parte fundamental en su formación deportiva.
La competencia regional que le dio el pase a la etapa Nacional se llevó a cabo con la participación de atletas provenientes de los estados de Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León y Coahuila. Emma fue una de las seleccionadas para formar parte de la Selección Coahuila de Poomsae, representando con orgullo a su estado. Previo al evento regional, Emma participó en una concentración intensiva realizada del 5 al 11 de abril del presente año, posteriormente viajó junto a otros atletas a la competencia regional celebrada en
z La atleta sambonense logró su pase al Nacional de Taekwondo.
Monterrey, Nuevo León, del 11 al 13 de abril de 2025. Este logro representa no sólo un triunfo personal para Emma y su familia, sino también un motivo de orgullo para la comunidad de San Buenaventura. ¡Felicidades y mucho éxito en la Olimpiada Nacional 2025!
z Emma Natalia pone en alto el nombre de San Buenaventura.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Temporada Regular 202425 de la NBA ha llegado a su fin y ya están las quintetas que clasificaron a la Postemporada en ambas conferencias y las que deberán empezar su camino en el Play-In.
En la Conferencia Este, los seis clasificados directamente fueron los Cleveland Cavaliers como mejor sembrado, seguidos por los Boston Celtics, los New York Knicks, los Indiana Pacers, los Milwaukee Bucks y los Detroit Pistons, mientras que Orlando, Atlanta, Chicago y Miami deberán batirse en el Play-In.
Magic se enfrentará a los Hawks en un duelo en el que el vencedor será rival de los Celtics, mientras que el perdedor tendrá otra oportunidad contra el que salga victorioso entre los Bulls y el Heat de Jaime Jáquez Jr. para enfrentarse a los Cavaliers en Playoffs.
Por su lado, en el Oeste, el Oklahoma City Thunder, los Houston Rockets, Los Ángeles Lakers, los Denver Nuggets, Los Ángeles Clippers y los Minnesota Timberwolves aseguraron su pase directo a Playoffs y los cuatro que deberán sortear el Play-In serán los Golden State Warriors, los Memphis Grizzlies, los Sacramento Kings y los Dallas Mavericks.
El duelo entre Warriors y Grizzlies define al rival de los Rockets en la Postemporada, mientras que el perdedor de ese juego deberá enfrentarse al ganador del partido entre Mavericks y Kings, cuyo vencedor tendrá que lidiar con el Thunder.
CALENDARIO
Conferencia
La Furia Azul se fue sin triunfos del certamen tras caer en partido por el tercer lugar ante Saltillo, en el penúltimo juego de la pretemporada
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
En el penúltimo juego de la pretemporada, los Acereros de Monclova cayeron en el duelo por el tercer lugar ante Saraperos por pizarra de 8 carreras a 1, para terminar como último lugar de la Copa Gobernador 2025 con par de derrotas, en duelo celebrado ayer en el Estadio Revolución.
Fueron los Acereros los que rompieron el cero en el fondo de la tercera entrada, cuando Braulio Cavero anotó tras un mal tiro de Alex Mejía a la intermedia, siendo esta la única carrera de La Furia en todo el encuentro.
El Sarape no esperó mucho para empatar el juego ya que en la parte alta de la cuarta entrada y ya con dos outs en la pizarra igualaron el juego con un jonrón solitario de “El Tarado” Mejía. Por la misma vía, El Dragón del Norte tomó ventaja en el
La Copa se va para Laredo z Los Tecolotes de los Dos Laredos hicieron historia al convertirse en el primer equipo invitado en proclamarse campeón de la Copa Gobernador, luego de vencer por agónico 3-2 anoche en el Estadio Revolución a los Algodoneros de la Unión Laguna. En el segundo rollo José Martínez y Francisco Arcia produjeron las primeras dos de los emplumados, mientras que Ali Castillo timbró barrido en una violenta jugada en el plató la definitiva. Isan Díaz se voló la barda en el quinto capítulo y Jonathan Villar mandó a Rivas al home en la sexta entrada, para acercar a los locales que al final perdonaron, dejando par de casas llenas sin poder empatar el juego. n Redacción
juego en la apertura de la sexta, cuando Renato Núñez sacó la pelota por el callejón del jardín izquierdo central ante los envíos del relevista Oscar Soria. Llegó la apertura de la séptima y Saltillo aprovechó para anotar un par de carreras más y ampliar la ventaja 4-1, con
Liga Paredes tres días detonando Dispara tercer jonrón
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Isaac Paredes bateó un jonrón de tres carreras para coronar la segunda entrada de cinco anotaciones de Houston, Hayden Wesneski ponchó a 10, la cifra más alta de su carrera, y los Astros vencieron 7-3 a Los Ángeles Angels el domingo. Cam Smith y el hondureño Mauricio Dubón pegaron sencillos productores ante el abridor de los Angeli-
nos, Kyle Hendricks (0-1), antes de que el mexicano Paredes disparara su jonrón para darle a los Astros una ventaja de 5-2. Paredes ha conectado jonrones en tres juegos consecutivos, todos al jardín izquierdo.
El cambio de aires que vivió en la pasada temporada baja le vino bien al oriundo de Hermosillo, Sonora. “El de la H” fue traspasado a los Astros de Houston en diciembre del año pasado, proveniente de los Cubs de Chicago.
jugada de doble robo Rusber Estrada anotó la tercera carrera y la cuarta del juego fue en los spikes de Johnny Santos, quien corría por tercera y cruzó el plato con un wild pitch. Para sellar el triunfo, Saltillo fabricó un rally de cuatro carreras en la apertura de
El último duelo z Este lunes, Acereros y Saraperos se vuelven a encontrar ahora en el Estadio Francisco I Madero de Saltillo a partir de las 19:30 horas, este duelo será el último de ambos equipos en la pretemporada con lo que cerrarán preparación para el inicio de la temporada el próximo viernes 18 de abril.
Es la marca de los Acereros en la pretemporada, además de
la octava entrada, con sencillo productores de Keven Lamas y Frabricio Macías, además de otro par con sacrifly’s de Jhony Santos y Colton Walker.
z Isaac Paredes encaminó el triunfo de Aatros con su
En su año debut, ha mantenido su promedio de bateo cercano al .300 y se ha afian-
Sueña Querétaro con Play-Inv
Torreón.- El Querétaro derrotó (2-1) al Santos Laguna ayer en el Corona, manteniendo vivas sus aspiraciones de Play-In, mientras que los Guerreros se hundieron aún más en el último lugar de la tabla, con solamente siete puntos.
El Santos tuvo el dominio inicial y, al 37’, encontró recompensa con un gol de Ramiro Sordo. Pero en el complemento Querétaro lo igualó apenas al 48’ gracias a Pablo Barrera. Al 82’, Franco Russo conectó un cabezazo impecable, tras un centro de Barrera en una falta, sellando el 2-1. El triunfo permitió a Gallos ponerse a un punto de Pumas en zona de Play-In. n EL Universal
jonrón.
zado en la esquina caliente para el equipo que dirige Joe Espada.
Valencia y Grande atinan al Oro
Ciudad de México.- Alejandra Valencia y Matías Grande pusieron el nombre de México en todo lo alto, colgándose la Medalla de Oro en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se lleva a cabo en Florida. Los arqueros tricolores cumplieron con las expectativas, llegaron a la competición como uno de los principales favoritos y lo hicieron valer, venciendo 5-3 a España en la Final de la categoría de equipos mixtos. Valencia y Grande demostraron toda su experiencia y aprovecharon el apoyo de la afición en Florida, Estados Unidos, en donde prácticamente fueron locales con el aliento que recibieron desde las gradas. n Reforma
Frase del día Sabemos que ayer fue un resultado duro, pero también sabemos que si nos duele, es porque nos importa. Toca aprender de los errores y pequeños detalles que son los que marcan este tipo de partidos”. Sergio Ramos, Jugador del Monterrey
6-0 GIANTS 5-4 DODGERS 2-4
El jugador se convirtió en el jugador mexicano en registrar la mayor puntuación en un partido de la NBA
REFORMA
Zócalo| Ciudad de México
Jaime Jáquez Jr. terminó la temporada regular con una histórica actuación para un mexicano dentro de la NBA. El mexicoamericano consiguió 41 puntos durante la dramática derrota 119-118 de Miami ante Wizards, la cifra más alta para un basquetbolista tricolor en toda la historia de la Liga estadounidense.
Además, el alero complementó su gran puntaje con un doble-doble, registrando también 10 rebotes y cerrando con siete asistencias, para dar su mejor partido desde su llegada a la NBA.
Jáquez aprovechó la gran cantidad de minutos que tuvo sobre la duela debido a que el entrenador Erik Spoelstra dio
41
Puntos, diez rebotes y siete asistencias fueron los números de Jáquez Jr.
descanso a varias de las estrellas del Heat, como Tyler Herro, Bam Adebayo y Andrew Wiggins.
Las figuras del equipo no vieron acción debido a que Miami ya no se jugaba nada en este último duelo de la temporada regular, pues el resultado no cambiaba su lugar en la clasificación y el coach puso su enfoque en el próximo Play-In, instancia en la que se jugarán su pase a Playoffs.
Con todo y la gran actuación de Jáquez, el Heat no pudo evitar la derrota en la última jugada del partido, con un tiro desde la pintura por parte de Bub Carrington que entró al aro unos segundos antes de que la bocina marcara el final del encuentro.
Diablos se corona en la Champions Reyes del continente
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los Diablos Rojos del México son los reyes del continente. La novena escarlata arrancó con el pie derecho el 2025 al vencer en la Final de la Baseball Champions League Americas a los Leñadores de Las Tunas por pizarra de 6-1.
En la primera edición del certamen -en 2023 se realizó un experimento en Yucatán- fueron los maderos de los Pingos los que hicieron la diferencia durante toda la se-
McLaren lidera la Fórmula 1
Ciudad de México.- McLaren mantiene la cima del Campeonato de Pilotos con su alineación completa.Aunque fue Oscar Piastri quien se quedó con la victoria del Gran Premio de Bahréin, las 25 unidades no fueron suficientes para llegar a la cima, pero si para el subliderato con 74 puntos.
Pese a los errores, Lando Norris se repuso en las vueltas finales al atacar al Cavallino Rampante de Charles Leclerc, por el tercer sitio y después a George Russell.
El Mercedes, herido por los inconvenientes eléctricos, se defendió con una maniobra inteligente al cerrarle el paso en la zona de DRS para asegurar el segundo escalón del podio. Norris, con la tercera plaza, logró terminar delante de su compañero en la clasificación con 77 unidades, pero, si no se concentra, puede perder terreno. n Reforma
mana en el Estadio Alfredo Harp Helú. Durante la prueba más importante, el poder dominicano de Robinson Canó impulsó a los capitalinos con un cuadrangular en la primera entrada. José Rondón también mandó la pelota del otro lado del parque ante la euforia de la afición, mientras que José Marmolejos, Arístides Aquino y Luis Liberato, con imparables, aportaron a la causa escarlata. Por el lado de Cuba, Yoelkis Guibert asumió el rol de héroe al remolcar la primera y única carrera en el quinto rollo que los acercaba a la Ma-
z Con este título, los Diablos están listos para comenzar la campaña de la Liga Mexicana de Beisbol como campeones defensores ante los Leones de Yucatán el 17 de abril.
rabunta Roja, pero no fue suficiente ante el sólido pitcheo del México.
En el túnel rumbo a los vestidores, el entrenador de Tigres golpeó a Germán Lux
EL UNIVERSAL
Zócalo / Ciudad de México
Este sábado los Tigres remontaron al Monterrey y se llevaron la edición 140 del Clásico Regio, en una noche llena de polémicas y expulsiones, donde el entrenador de los felinos, Guido Pizarro, cometió una grave agresión contra uno de los auxiliares técnicos de los Rayados. Tras ser expulsado al minuto 80, Pizarro se retiró del campo de juego y al llegar al túnel que conecta con los vestidores, comenzó a discutir con Germán Lux, auxiliar técnico de Martín Demichelis.
En medio del intercambio de palabras, Pizarro se regresó y encaró a Lux, que a pesar de ser detenido por el preparador físico del Monterrey, Jorge Rey, y un elemento de seguridad, reci-
bió un golpe en la cara por parte del exjugador de los universitarios.
En ese momento llegaron más elementos de seguridad para retirar a Pizarro del problema, mientras André-Pierre Gignac, quien no fue convocado por lesión, también apareció para discutir con los integrantes del cuerpo técnico de Rayados. Este domingo, de acuerdo con reporteros cercanos al Monterrey, trascendió que la direc-
tiva albiazul buscará un castigo ejemplar para el entrenador de Tigres tras golpear a uno de los elementos del cuerpo técnico tras ser expulsado.
“Hay videos, nosotros debemos promover la educación, nos tenemos que hacer mejores como sociedad y no promover la violencia. A buen entendedor, pocas palabras”, dijo Martín Demichelis en conferencia de prensa sobre el incidente.
z El Madrid se impuso al Barcelona en los penales. Partidazo en el Nemesio Diez
REFORMA
Zócalo / Toluca
Los años pasan, pero la calidad prevalece, así lo demostraron las leyendas de Real Madrid y Barcelona que disputaron su primer duelo en el País. Tras el empate 2-2 en tiempo regular, los merengues se impusieron 8-7 en serie de penales. Las casi 30 mil personas que abarrotaron el Estadio Nemesio Diez de Toluca disfrutaron de las gambetas de Luis Figo, de los amagues de Andrés Iniesta, de los trazos al pie de Rafa Márquez, de las atajadas de Iker Casillas o del espíritu competitivo de Carles Puyol.
Lo Merengues se adelantaron gracias a Figo, quien tomó el balón fuera del área y se qui-
tó a un par de rivales para anotar con tiro a primer poste. Delicadeza en el trazo también exhibió Guti, al encontrar sin marca a un Marcelo que definió con toque suave para el 2-0 del Real Madrid Leyendas.
Sólo que el Barsa Legends despertó de la mano de su capitán Puyol, quien anotó con remate de cabeza en un tiro de esquina.
Después, en otro córner, el propio central español mantuvo viva la esférica para que Javier Saviola rematara solo frente al arco, poniendo el 2-2 que sería definitivo.
Los penales se extendieron hasta la muerte súbita, que se definió con la falla de Juan Carlos y el acierto de Raúl Bravo.
Recupera Rayados a Sergio Canales MONTERREY, NL.- Entre tantas noticias malas después de perder el Clásico Regio, Rayados por fin tuvo una buena, pues Sergio Canales entrenó al parejo del plantel y podría reaparecer a media semana ante el América. Después de sufrir heridas en la pierna izquierda al patear una puerta de cristal, el futbolista español realizó la práctica de este domingo con normalidad tras recibir el alta médica.
Canales se perdió los últimos dos partidos con Rayados, ante Chivas y Tigres, debido a una herida que requirió 10 puntos de sutura y de la que no pudo recuperarse antes del fin de semana; sin embargo, ahora intentará ponerse a tono físicamente y ser titular contra las Águilas, en un duelo vital para el Monterrey. n Reforma
Acecha descenso a Memo Ochoa PORTUGAL.- El AVS de Portugal perdió por 4-1 frente al Braga, y cae a posiciones de descenso, con el portero mexicano Guillermo Ochoa como titular. El arquero de 39 años poco pudo hacer para evitar la derrota de su equipo, que se coloca en la décima sexta posición. En ese puesto, el AVS de Portugal deberá de jugar la promoción para evitar el descenso, en caso de no remontar en el cierre del torneo portugués. Braga es uno de los equipos que pelea por entrar a posiciones de Champions League, en el cierre de la actual temporada, ocupando el tercer lugar de la tabla y por encima del Porto de Martín Anselmi. n ESPN
La Segunda Etapa del Serial de Ruta Coahuila, toma las calles del vecino municipio
EL UNIVERSAL
Zócalo | San Buenaventura
Una vez más, el municipio de San Buenaventura fue sede de la Segunda Etapa del Serial de Ruta Coahuila Elite Bike, destacada carrera ciclista donde participaron reconocidos deportistas. Este evento deportivo se realiza en diferentes ciudades del estado, con una trayectoria de más de siete años impulsada por el organizador Américo Zamora. En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el regidor Javier Flores Rodríguez, del departamento de Deportes, fue el encargado de dar la salida oficial a esta emocionante competencia que reunió a ciclistas de distintas categorías y niveles. La competencia tuvo como punto de salida y llegada el CECyTEC San Buenaventura, desarrollándose bajo una logística bien definida por categoría.
El la categoría Primera Fuerza y Veteranos A, se realizó un recorrido de 87 km, desde el libramiento Abasolo-Rodríguez hasta la colonia Primero de Mayo, retornando en la estación de bomberos y pasando por Rodríguez, Escobedo y Abasolo.
Por su parte en la Veteranos B y C, la distancia recorrida fue de 70 km, con retorno en la primera subida después del anuncio panorámico, pasando por Escobedo y de vuelta a San Buena. Mientras que en Femenil y Novatos, se completó un trayecto de 55 km, con retorno por
Escobedo.
Las inscripciones iniciaron a las 7:30 a.m., y la salida fue puntualmente a las 8:30 a.m. El costo de participación fue de $150 pesos, y los registros se llevaron a cabo en Elite Bike y Bicicletas Medina. Los premios en efectivo se distribuyeron según categoría y lugar, con premios de hasta $1,000 pesos para los primeros lugares, motivando
a los participantes con un estímulo económico y el reconocimiento deportivo.
La Segunda Etapa del Serial de Ruta Coahuila Elite Bike no sólo promovió la competencia sana y el deporte, sino también el turismo y la convivencia familiar en San Buenaventura, consolidándose como una sede clave dentro del calendario ciclista estatal.
z
Este domingo se puso en marcha la Temporada 2025 con una ceremonia que incluyó a los Kings del Wepa
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Arrancó la Temporada 2025 de la Liga Instruccional del Norte de Coahuila, que jugará la temporada en honor a Albert Torres Ramos, quien es reconocido por una gran trayectoria en el beisbol; los Halcones del CEUC jugando como locales le dieron la bienvenida al rey de los deportes con una ceremonia de inauguración que contó con la presentación de los Kings de Wepa. En punto de las 10:00 de la mañana dio inicio la ceremonia de inauguración, con la presentación de los rosters de los equipos participantes, de home a primera base se formó el CEUC que fue el anfitrión del evento y los Lobos de Nava se formaron de home a tercera base, luego de presentar a los equipos se rindieron los Honores a la Bandera encabezados por la escolta y banda de guerra del 105 Batallón de Infantería.
Como acto seguido, se presentaron los invitados de honor, destacando la participación del teniente coronel de Infantería, Jorge Luis Cigarroa Durán, así como también estuvieron presentes el rector de la Universidad, César Javier Borja Ramos; el director, Benjamín Vallejo y la contadora Norma Borja Ramos, además del representante de la Liga, Armando Campos;
z Bravos vino de atrás en la pizarra para llegar a la Final.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Con un racimo de seis carreras en la novena entrada, los Bravos pegaron la remontada para asegurar el triunfo por pizarra de 11 carreras por 8 sobre los Rancheros de Castaños, en el tercer partido de la serie de semifinal que se decidió en el último tercio de juego, avanzando a la serie de campeonato del Grupo Dos de la Liga Recreativa de Ciudad Frontera. Luego de emparejar la serie 1-1 en su patio, los Rancheros de Castaños buscaban asegurar el boleto a la Final en calidad de visitante, luego de colgar el cero en la primera entrada abrieron el segundo inning con racimo de tres carreras, que llegaron con sencillo de Apolinar Corona y Humberto Muñiz. Corona produjo una más con doblete en la tercera entrada, mientras que para la quinta pegó un batazo de tres estaciones con el que mandó al plato tres carreras más, apuntándole dos rayitas en el sexto inning donde parecía que los Rancheros tenían todo a su favor y pasarían a la Final. Los Bravos consiguieron romper la blanqueada con una carrera en la quinta entrada producto de un doblete de
z Rancheros no pudo mantener una ventaja de seis carreras en la recta final del partido.
Leobardo Espinoza, mientras que para el sexto episodio, anotó la segunda con imparable de José Juan Reséndiz; en el séptimo inning produjeron un racimo de tres con las que acortaron la distancia y en el octavo inning mandaron un racimo de seis para darle la vuelta a la pizarra, mismas que llegaron con sencillo de Leobardo Espinoza, Rogelio Cordero y triple de Lorenzo Flores. El lanzador Gonzalo González se apuntó la victoria con relevo de calidad, ya que en las últimas tres entradas no permitió daño, dejando el duro descalabro en manos de Manuel López; con este resultado, los Bravos avanzaron a la serie de campeonato donde estarán enfrentando a los Tigres de Castaños.
Pedro Mendoza, representante del equipo Lobos y Daniel Morales, director de Deportes de Monclova.
Antes de finalizar el acto protocolario, se rindió un minuto de silencio a la memoria de todos los beisbolistas que se adelantaron en el camino, posteriormente, el rector de la
Universidad CEUC, César Borja Ramos, fue el encargado de realizar la declaratoria inaugural mientras que el teniente coronel de Infantería, Jorge Luis Cigarroa Durán realizó el tradicional lanzamiento de la primera bola. Al finalizar el acto proto-
Aplastaron a Nava en el segundo
colario, tres integrantes de la banda de los Kings del Wepa tuvieron una breve presentación sobre el diamante, donde estrenaron la cumbia del CEUC, que esta temporada será el himno de los Halcones en la Liga del Norte de Coahuila.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo / Monclova
Los Halcones del CEUC consiguieron su primera serie por limpia en el arranque de la Temporada 2025 de la Liga del Norte de Coahuila, venciendo a los Lobos de Nava en el primero de la doble cartelera por pizarra de 4 carreras por 3, mientras que para el segundo, los locales se impusieron 14 por 5.
En el primer partido se vivió un tremendo duelo de pitcheo entre el dominicano Dianyer Florentino, que abrió por los Halcones, enfrentando al monclovense Edwin Téllez; los primeros en tomar la ventaja en la pizarra fueron los Lobos, que produjeron una carrera en la cuarta entrada donde Benito Flores anotó con error del jardinero izquierdo a batazo de Lorenzo Domínguez.
En la parte baja de la quinta entrada, Audrich Burckhardt conectó batazo de tres estaciones para luego ser remolcado con elevado de sacrificio de Rolando Mena, en la parte alta de la séptima entrada nuevamente los Lobos consiguieron irse al frente con dos carreras producidas con sencillo de Eduardo Ceballos, mientras que al cierre de este mismo inning, los Halcones produjeron tres carreras con las que los dejaron tendidos sobre el terreno. Para el segundo partido, los Halcones del CEUC demostraron su autoridad, en la primera entrada tomaron
la delantera con dos carreras que llegaron con doblete de Audrich Burckhardt, en
14-5
Se impuso Halcones en el segundo de la serie para completar la limpia
la apertura del segundo inning, los Lobos consiguieron un racimo de cinco carreras con las que pegaron la remontada. Para la tercera entrada, los Halcones consiguieron el empate produciendo tres carreras con doblete de Ricardo Serrano y sencillo de Audrich Burckhardt, mientras que en la cuarta entrada, Octavio Flores conectó cuadrangular de dos carreras con las que ampliaron la ventaja, apuntando dos rayitas más a la pizarra en el quinto inning, mientras que en el sexto episodio amarraron la victoria con racimo de cinco carreras más.
z La Unidad de Fiscalización del INE, informó que ante la falta de personal están eligiendo los eventos de los candidatos de manera aleatoria.
Faltaron recursos Contrató INE 50% de monitoristas para elección
REFORMA
Zócalo | México
Ante la negativa del Gobierno federal para entregarle los fondos solicitados para la organización de la elección judicial, al Instituto Nacional Electoral (INE) sólo le alcanzó para contratar a 300 de 600 monitoristas encargados de fiscalizar las actividades e informes de 3 mil 422 candidatos a juzgadores federales y unos 4 mil locales.
El Gobierno federal entregó al INE 7 mil millones de pesos, de 13 mil millones solicitados para la organización de la elección del Poder Judicial.
El director de la Unidad de Fiscalización del INE, David Ramírez, informó que ante la falta de personal están eligiendo los eventos de los candidatos de manera aleatoria.
“Están acudiendo selectivamente a los eventos porque no nos da para ir a todos. La selección es aleatoria, salvo cuando prevemos eventos grandes derivados de lo que observamos de lo que publican en redes sociales”, expuso el funcionario.
En un proceso electoral normal, los partidos son los que realizan el reporte de gastos de sus candidatos en el sistema que crea el INE exclusivamente para este fin, por lo que en este proceso son los aspirantes quienes deberán reportar sus gastos.
La inexperiencia en este proceso ha generado una infinidad de problemas técnicos, por lo que diariamente el INE recibe decenas de llamadas solicitando asesoría.
Ramírez argumentó que el sistema del Instituto no ha presentado fallas técnicas, y la solución en la mayoría de ocasiones es la más simple, como desconectarse y volver a la plataforma.
Muchos aspirantes han reportado pantallas en blanco, que se debe, explicó el funcionario, a que los candidatos dejan sesiones abiertas con más de 30 minutos de inactividad.
A los contendientes también se les está complicando subir documentación comprobatoria.
“El sistema no ha tenido ninguna falla técnica. Las soluciones están a un telefonazo de distancia”, añadió.
Estiman que podría alcanzar o superar el billón de pesos, de acuerdo a contratistas de la paraestatal
REFORMA
Zócalo | Campeche
La deuda que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con sus proveedores fácilmente podría alcanzar o superar el billón de pesos, de acuerdo con estimaciones de contratistas de la petrolera. Fuentes con conocimiento del tema entrevistados por Grupo REFORMA señalan que, si bien la deuda reconocida oficialmente por el Gobierno federal y la petrolera ronda los 506 mil millones de pesos al cierre de 2024, aún es necesario sumar todos aquellos trabajos y proveeduría ya realizada por las empresas contratistas y que aún no han sido facturados, los cuales podrían duplicar la cifra oficial. Un contacto de una naviera que presta servicios a Pemex y a empresas privadas para el transporte marítimo de personal y equipo costa afuera, manifestó que, aún estando dentro del problema, es difícil conocer con certeza a quienes ya se les pagó o abonó dinero por parte de la petrolera del Estado. “Las consecuencias del impago (de Pemex) creo que ya no tienen vuelta atrás: Pararon a las empresas, muchas
Proveedores entrevistados en Campeche advierten que los adeudos del Gobierno federal y Pemex son muy superiores a los que se reconocen:
$506 mil millones
Deuda reconocida por el Gobierno
n Deuda con proveedores en 2024 fue la mayor de los últimos 13 años
n 1.4 millones de barriles extraídos al día en 2024, 6.5 por ciento menos que en 2023
n En cinco años (2019 a 2024), el Gobierno federal apoyó a Pemex con 1.38 billones de pesos
n 79 mil 200 millones de pesos en condonaciones fiscales en 2024
$1 billón
Aseguran contratistas que se les debe
Las consecuencias del impago creo que ya no tienen vuelta atrás: pararon a las empresas, muchas ya no van a sobrevivir, el daño está hecho”. Contratista de una naviera
“Las consecuencias del impago creo que ya no tienen vuelta atrás: Pararon a las empresas, muchas ya no van a sobrevivir aunque mañana Pemex te diga ‘te pago lo que te debo’; el daño está hecho”.
Contratista de una naviera
ya no van a sobrevivir aunque mañana Petróleos Mexicanos te diga, ‘te pago lo que te debo’; el daño está hecho; no son unos meses”, señaló. “El SAT no te va a decir que te perdona los intereses, el Seguro Social no te va a decir que te condona no cubrir tus cuotas patronales y lo más fuerte es que ese dinero no va a dar para pagar demandas laborales”, mencionó.
Otra fuente relacionada re-
Van en ‘otra categoría’ Niega Trump exención de tarifas a electrónicos
REFORMA
Zócalo | México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los productos electrónicos, como smartphones, computadoras y semiconductores, no están exentos de aranceles, sino que serán incluidos en “otra categoría”.
Según The New York Times, se espera que la Administración dé el primer paso hacia la promulgación de las nuevas tarifas esta semana, iniciando una investigación para determinar efectos de las importaciones de semiconductores en la seguridad nacional. “Nadie se ‘libra’ de los desequilibrios comerciales injustos y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han usado contra no-
REFORMA
Zócalo | Aguascalientes
La Presidenta Claudia Sheinbaum negó haber prohibido que artistas interpreten narcocorridos, y explicó que se trata de un proceso educativo para evitar la apología de la violencia. Después de que una presentación del cantante Luis R. Conriquez terminó en destrozos en la Feria de Texcoco por negarse a interpretar esas
composiciones, la Mandataria explicó la postura del Gobierno federal. No están prohibidos, eso es importante, porque no los prohibimos, lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos, y todos tenemos que ir promoviendo”, dijo durante su gira en Aguascalientes. “Estamos en un proceso educativo, informativo, en donde todos tenemos que contribuir a que no haya apo-
sotros, ¡especialmente China, que por mucho es quien peor nos trata! No se anunció ninguna ‘excepción’ arancelaria el viernes”, aclaró Trump en su red Truth Social.
“Estos productos están sujetos a los actuales aranceles del 20 por ciento sobre el fentanilo, y simplemente se están moviendo a una categoría arancelaria diferente. Estamos analizando los semiconductores y toda la cadena de suministro electrónica en las próximas investigaciones de aranceles por motivos de seguridad nacional”.
El Mandatario confirmó lo dicho por su Secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien más temprano declaró que la exención reportada el viernes a dispositivos electrónicos era temporal.
logía de la violencia. Yo estoy en contra de prohíbir y censurar, más bien es promover otros contenidos, y por eso estamos el concurso este de México Canta que va a ayudar mucho, que no haya apología a la violencia y a las drogas”. El pasado viernes, a mitad del concierto, el público comenzó a exigir corridos al intérprete. Conriquez informó a los asistentes que no interpretaría canciones con esa temática, en respuesta, los fans em-
firió que hubo unos cuantos pagos en diciembre y otros en marzo para cubrir parte de la deuda de más de 500 mil millones de pesos reconocida de manera oficial, pero hay facturas que Pemex aún no les reconoce a las empresas, cuyo monto total es una incógnita y sería de una cantidad similar o hasta mayor. La Presidenta Claudia Sheinbaum había prometido a inicios del año que gran
z Donald Trump (foto) confirmó lo dicho por su Secretario de Comercio, Howard Lutnick, quien más temprano declaró que la exención reportada el viernes a dispositivos electrónicos era temporal.
El viernes, el Gobierno de EU emitió una norma que libró a los smartphones, computadoras, semiconductores y otros electrónicos de algunas de las tarifas de represalia contra Beijing.
pezaron a insultarlo. “Es lo que hay, no hay corridos, ¿cómo le hacemos?, ¿me voy para la casa mejor? Si quieren mejor me voy”, expresó el cantante originario de Caborca, Sonora, quien omitió en su presentación temas con referencias explícitas a miembros de cárteles de la droga como “Presidente” o “Las Hazañas del Doble R”. El caos se generalizó. Se registraron peleas, destrozos al recinto y a instrumentos y equipo de audio, así como enfrentamientos con personal de seguridad del palenque.
parte de la deuda sería saldada entre marzo y abril; sin embargo, este mes reconoció que se tuvo que crear un esquema especial de pago para los contratistas de Pemex que todavía está en proceso ante algunos retrasos que se tuvieron.
Entre tanto, sigue sin informarse una nueva fecha oficial para el pago total, al menos, del monto de la deuda reconocida de manera oficial.
El TMEC sigue vigente, pues gracias a ese acuerdo un 85 por ciento de los productos no pagan arancel, destacó Judith Garza, titular del Cuarto de Junto.
En entrevista, consideró que la relación comercial con EU enfrenta una reestructuración de aranceles y una vez superada esa etapa iniciará la revisión del TMEC.
“Gracias al TMEC, el 85 por ciento del volumen que entró dentro del IEEPA (Ley de Poderes Económicos de Emergencia) no está pagando el arancel del 25 por ciento porque se considera como producto originario, eso es gracias al TMEC y sobre la mesa sigue estando su revisión”, estimó Garza. n (Agencia Reforma)
palaciorosa@redzocalo.com
VIOLENCIA POLICIAL IMPARABLE
ROMÁN CEPEDA
La Policía de Torreón está desbocada. No conforme con los constantes abusos contra la ciudadanía, las borracheras de sus comandantes terminan en zafarranchos; todo bajo el cobijo de la impunidad que les brinda el alcalde Román Alberto Cepeda González. No por nada se trata de la institución policial con más quejas ante una Contraloría Interna, el Ministerio Público y la Comisión de Derechos Humanos. Durante el fin de semana que acaba de concluir, un comandante de apellido Zarazúa protagonizó dos riñas. La primera en la zona de bares de Paseo Morelos, y horas más tarde el oficial y su gente se involucraron en otra golpiza. Siempre protegido por el jefe policial, César Perales. Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado tiene abiertas nueve carpetas de investigación contra la Policía de Torreón por su actuar en Nuevo Mieleras, que terminó con un saldo fatal. Trascendió que se busca fincar responsabilidades a más oficiales que participaron en el operativo, y que negaron la pronta atención médica a Rolando Medina; así como a la cadena de mando que autorizó el desalojo sin atender los protocolos de seguridad.
PIDE APOYO DE LA CNDH
Más allá de un simple pronunciamiento en contra, la diputada federal, Cintia Cuevas Sánchez, pidió formalmente la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se brinde acompañamiento a las víctimas de los abusos de la Policía de Torreón.
Su intención es que se otorgue completo asesoramiento legal a los familiares del joven ingeniero muerto a manos del GRT, y demás personas que fueron desalojadas con lujo de violencia la semana pasada.
Falta ver si la Comisión Nacional de Rosario Piedra se pone las pilas y le entra al tema, ya que esta institución no se ha distinguido por ser muy activa.
A decir de la legisladora federal, en Torreón la violación de los derechos humanos en pan de cada día.
PONIENDO EL EJEMPLO
El que sí se sabe la de trabajar y bien, es el alcalde Javier Díaz González que, durante el presente periodo vacacional, tiene programadas visitas a distintas colonias para supervisar avances de obra, y dar arranques de proyectos de infraestructura en algunos sectores. También tiene prevista la supervisión del Operativo de Semana Santa en colonias, barrios y ejidos de Saltillo, de la mano con la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con otras corporaciones estatales, Guardia Nacional, Ejército y Marina. Por lo que se contará con el equipo municipal de trabajo para acompañar al Edil saltillense e ir atendiendo gestiones ciudadanas en el proceso.
HAY PLAN
De igual forma, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, estará al pendiente del periodo vacacional desde la talacha. Por lo pronto está sacando provecho a la difusión de sus acciones en los primeros 100 días, ya que desde el jueves se ha dado cuenta en sus redes sociales –principalmente– de sus acciones de gobierno. Aplica bien el dicho, lo que no se difunde, no se comunica…
TOMÁS GUTIÉRREZ
En esta Semana Santa, Tomy Gutiérrez andará con varias actividades tanto en la ciudad como en el campo, ya que en Ramos hay plan. MANCHAS, SEGUNDA PARTE
Tanto éxito ha tenido “Manchas” con la ciudadanía, que el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, ya está buscando otro perro para adiestrarlo en la búsqueda de fugas.
IVÁN JOSÉ VICENTE
Pero más allá de la ternura que despierta el can entre los saltillenses, los reportes señalan que ha encontrado cerca de 75 fugas no visibles en la mancha urbana, por lo que en breve se hará una presentación para destacar la cantidad de agua que se ha logrado ahorrar en red gracias a los agudos sentidos de Manchas.
Lo más curioso de todo, es que este método ha salido mucho más económico que contratar el satélite japonés, o la inyección del gas trazador y el empleo del cromatógrafo.
CON RITMO
Desde Sabinas para el mundo suena la canción de campaña del candidato a magistrado por el Octavo Circuito en Materia Administrativa y Civil del Distrito Uno, el primo Carlos Alberto Estrada Flores. Eso sí, con un ritmo pegajoso tipo norteño. La canción, al igual que su campaña en redes sociales está teniendo buen eco, y allí se destaca su dedicación al servicio público, experiencia probada, gran nivel académico y su compromiso con la impartición de la justicia.
CARLOS ESTRADA
En el caso del exsecretario del Ayuntamiento de Saltillo, se mantiene mucho cuidado para no salirse de la normativa. Lo bueno es que cuenta con una gran cantidad de amigos entre la ciudadanía, que ha ido dejando tras el paso de sus diferentes cargos públicos. He allí la importancia de dejar buena impresión.
POR LOS EMPRENDEDORES
Con la intención de apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, el diputado local del PRI, Carlos Humberto Robles Loustaunau, está pidiendo a la Secretaría de Economía Federal que se aplique a la chamba a fin de que se promuevan y se realicen acciones de impulso. Porque vaya que hace falta. El también líder estatal del PRI destacó que en el país los emprendedores enfrentan una serie de obstáculos, comenzando con el financiamiento, así como el soporte técnico y la falta de logística para llegar lo más lejos posible.
CARLOS ROBLES
HILARIO GONZÁLEZ
Ojalá que esto no caiga en saco roto. Pequeñas acciones para reducir el burocratismo y facilidades en Hacienda, harían milagros.
SIN EXCESOS
En estas vacaciones será mejor moderarse con las bebidas espirituosas, pues se supone que son días de guardar; comentó el Obispo de Saltillo, Hilario González García.
Vamos, que son fechas religiosas, para compartirlas en familia y de reflexión. No para abusar del alcohol, importunar a los vecinos y encima conducir en estado etílico. El llamado a la grey católica es para vivir una Semana Santa sin excesos, sanamente, resuena en los templos.
Amagan con sancionar a cantantes que hagan una apología al delito
E L UNIVERSAL
Zócalo | México
Tras la controversia que provocó la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho” y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante un concierto de Los Alegres del Barranco en Zapopan, y luego de los recientes sucesos en la Feria del Caballo Texcoco, cuando asistentes causaron destrozos luego de que se anunciara que el cantante Luis R Conriquez no cantaría narcocorridos, autoridades de diversos estados del país comenzaron a proponer leyes para prohibir y sancionar a aquellos artistas que hagan una apología del delito.
El primero de abril, durante la toma de posesión de la nueva rectora de la Universidad de Guadalajara, institución dueña del Auditorio Telmex donde se presentaron los Alegres del Barranco, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, llamó a legislar en todos los niveles de gobierno para prohibir cualquier tipo de manifestación que haga referencia a grupos o acciones criminales.
“Entremos en una legislación tanto federal, estatal y municipal para prohibir este tipo de narcocorridos y de apología del delito; claro que es posible prohibirlos y todos tenemos que hacer nuestra parte, y yo voy a ser la que me toca desde el gobierno del estado”, manifestó.
Afirmó que en su administración se vetará a los artistas que hagan caso omiso de mostrar mensajes apoyando actos delictivos o carteles de narcotráfico.
Michoacán presenta iniciativa
Carlos Torres Piña, secretario de gobierno de Michoacán, señaló este domingo 13 de abril, a través de un comunicado, que se presentará una iniciativa para que cualquier evento haga referencia al delito sea suspendido o cancelado.
“La apología del delito se puede caracterizar con varios temas, ya sea en un concierto o en una pelea de gallos, en una corrida de toros. Inclusive tiene que ver con el reparto de despensas, electrodomésticos o juguetes no lo vamos a permitir”, expresó.
Restricciones a narcocorridos
En el país, diversos estados implementaron restricciones para evitar que se difundan canciones con apoyo al crimen organizado o a consumir sustancias ilegales.
Nayarit, Baja California, Chihuahua, Quintana Roo, Jalisco, Querétaro y Guanajuato son entidades que sancionan a cantantes.
En Chihuahua, la sanción es de una multa de hasta 901 mil 131 pesos, dependiendo del recinto donde se interpretó y la cantidad de asistentes.
Estado de México Hasta 6 años
En la capital de país, el pasado 10 de abril, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Álvarez exhortó a las autoridades a prohibir narcocorridos y narcoseries para evitar que se propague la glorificación del crimen organizado.
De la misma forma, pidió a Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional para aplicar el tipo penal de apología del delito conforme al artículo 208 del Código Penal Federal que establece que se impondrá de uno a seis años de prisión a quien lo cometa. Los legisladores aseguraron que no se trata de limitar la libertad de expresión, sino de proteger a las nuevas generaciones de la normalización de actos delictivos.
Sanción a municipios por permitir corridos bélicos
Metepec, Tejupilco y Texcoco podrán recibir sanciones con hasta seis meses de prisión si permiten que artistas contratados para eventos o conciertos hagan referencias al delito, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México, a través de circulares entregados en dichos municipios.
El encargado de la Seguridad en la entidad mexiquense detalló en un comunicado que quienes encabezan dichos ayuntamientos podrían recibir sanciones económicas de incurrir en dicha falta. La gobernadora, Delfina Gómez también pidió a las autoridades en la declaración, tomar previsiones s y evitar que talento artístico haga referencia a personajes o actos ilícitos.
Los corridos de Luis R. Conriquez que encendieron la polémica
En los últimos días, el nombre del cantante Luis Roberto Conriquez Carrillo, conocido como Luis R. Conriquez, se posicionó entre las principales tendencias en redes sociales tras comunicar, a través de su cuenta oficial de Instagram, su decisión de dejar de interpretar corridos relacionados con el narcotráfico. Desde su inicio en la industria musical en 2018, ha captado la atención de una audiencia joven que consume este tipo de narrativas. Pese a la popularidad de sus canciones en plataformas de música digital, como Spotify, y sus colaboraciones con artistas como Peso Pluma, Natanael Cano, Gabito Ballesteros y Tito Double P, ha recibido críticas por parte de distintos sectores sociales. Algunos de sus temas han sido vetados en plataformas o censurados.
Vetados z “Siempre Pendientes”: Tema realizado junto a Peso Pluma que fue retirado de plataformas poco después de su lanzamiento, debido a referencias al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.
z “Me Pongo Belikón”: Canción producida junto a Máxima Ventaja, filmada en el Museo Cabañas, en Guadalajara. La producción fue criticada por el uso del mural “El Hombre en Llamas” de José Clemente Orozco, lo que derivó en la edición posterior del video.
z “El Búho”: En esta canción, el autor relata la historia de un personaje que, ante la falta de oportunidades económicas, opta por integrarse a actividades delictivas. Su narrativa generó discusión en torno a la representación del crimen organizado.
Nunca se usará la fuerza del Estado para reprimir movimientos sociales y políticos; Presidenta ratifica su compromiso con la verdad y la justicia
REFORMA
Zócalo | México
Consolidar el nuevo modelo de gobernanza basado en la austeridad, construir la paz atendiendo las causas, garantizar el acceso universal a la atención médica y los medicamentos, construir un millón de viviendas y un Gobierno sin lujos ni privilegios, son algunos objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
El documento de más de 200 páginas, aprobado el pasado jueves por la Cámara de Diputados, plantea cuatro ejes generales y tres transversales, relacionados con la igualdad sustantiva, la innovación pública y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
En materia de gobernanza, señala que es obligación del Gobierno mexicano velar por el respeto a los derechos humanos, y para ello asegura que nunca se usará la fuerza del Estado para reprimir movimientos sociales y políticos; ratifica su compromiso con la verdad y la justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y adelanta que continuará acompañando a las familias de desaparecidos en su búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación del daño.
Afirma que los migrantes mexicanos serán defendidos a través de los consulados y las embajadas, además de ratificar
Publican informe
z El Plan Nacional de Desarrollo plantea cuatro ejes generales y tres transversales, relacionados con la igualdad sustantiva, la innovación pública y los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
que la política migratoria se basa en el respeto a los derechos humanos de quienes ingresan al país. En el rubro de justicia, subraya que México será el primer país en elegir por voto popular a juzgadores y afirma que, con ello, el Poder Judicial tendrá más autonomía y será más cercano a los ciudadanos; reivindica la consolidación de un modelo de gobernanza basado en la austeridad republicana y la continuidad de un Gobierno sin lujos, sin privilegios, honesto, sin influyentismo, nepotismo, corrupción e impunidad, tarea para la cual subraya le creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Respecto a la seguridad, indica que la construcción de la paz es un objetivo estratégico
REFORMA
Zócalo | México
El 2024 se convirtió en el año con más muertes de motociclistas desde que las autoridades comenzaron a publicar los informes de hechos viales de la Capital, en 2019. El año pasado se contabilizaron 232 decesos de usuarios de motocicleta, lo que superó a los 210 que se registraron en 2022, de acuerdo con las cifras del Reporte de Hechos de Tránsito Octubre-Diciem-
bre 2024, publicado recientemente por la Secretaría de Movilidad (Semovi). Entre 2019 y 2023 -última cifra publicada por el Inegi-, el parque vehicular de motos creció 51.27 por ciento, al pasar de 473 mil 576 a 716 mil 400. En tanto, las muertes de este tipo de usuarios se dispararon 149.46 por ciento entre 2019 y 2024. En 2023, el Gobierno capitalino buscó endurecer las sanciones contra motociclis-
Por temas
z justicia: Reivindica la consolidación de un modelo de gobernanza basado en la austeridad republicana y la continuidad de un Gobierno sin lujos, sin privilegios, honesto, sin influyentismo, nepotismo, corrupción e impunidad, tarea para la cual subraya le creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.
z Seguridad: La construcción de la paz es un objetivo estratégico del Gobierno y anuncia la continuidad de la estrategia basada en la atención de las causas, así como el fortalecimiento de un sistema de inteligencia e investigación.
z Salud: Plantea que este Gobierno continuará con la construcción de un sistema que garantice el acceso universal a la atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos.
del Gobierno y anuncia la continuidad de la estrategia basada en la atención de las causas, así como el fortalecimiento de un sistema de inteligencia e investigación.
En el eje de desarrollo con bienestar y humanismo, el PND subraya la permanencia de los programas sociales y la operación de los creados en la actual administración. En educación, reitera que ésta no es un privilegio y por eso, la educación humanista y científica será un pilar fundamental
del proyecto nacional. En materia de salud, plantea que este Gobierno continuará con la construcción de un sistema que garantice el acceso universal a la atención médica, estudios de laboratorio y medicamentos gratuitos. Reitera también la construcción de mil viviendas y el impulso de créditos para mujeres indígenas artesana, mientras que en materia de tecnología se limita a decir que “México se propone ser potencia” en la materia, y para ello impulsará un programa tecnológico para el desarrollo nacional. En el rubro de economía, el PND sostiene que el objetivo principal es garantizar el derecho a un salario digno, el acceso a mejores pensiones y seguridad social y el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar. Otro objetivo estratégico, agrega, es fortalecer el campo mexicano y lograr la soberanía alimentaria, a través del apoyo al sector agrícola y la protección de los derechos de quienes trabajan y viven en el campo. En el eje de desarrollo sustentable, destaca la soberanía energética como un objetivo estratégico para el cual consolidarán la rectoría del Estado sobre el sector mediante el fortalecimiento de Pemex y de la CFE, ampliarán la cobertura, impulsarán fuentes de energía renovables y se acelerarán la transición energética. Sobre igualdad sustantiva, plantea que erradicar las violencias es una prioridad, y para ello subraya la necesidad de redistribuir el trabajo doméstico y de un sistema de cuidados para transformar las condiciones estructurales que limitan la participación de las mujeres en la economía.
z En el informe destaca también que las muertes de peatones, conductores y ciclistas presentaron repuntes al compararse con las cifras de 2023.
tas para reducir el número de siniestros en los que se veían involucrados; sin embargo, la medida, que entró en vigor en septiembre de ese año, no se vio reflejada en una reducción de estos hechos para el año pasado. En el informe destaca también que las muertes de peatones, conductores y ciclistas presentaron repuntes al compararse con las cifras de 2023. De 156 peatones que fallecieron en hechos viales en 2022 y 140 en 2023, se pasó a 171. De hecho, el cuarto trimestre de 2024 fue el que más muertes peatonales concentró en el año, con 55.
z La Corte declaró infundada la primera de varias controversias promovidas por la FGR.
Niega Corte a FGR facultad de correr
REFORMA Zócalo | México
La Suprema Corte de Justicia aclaró que el despido de personal de la Fiscalía General de la República (FGR) no es definitivo, sino que puede ser revisado por un tribunal federal.
La Primera Sala de la Corte declaró infundada la primera de varias controversias promovidas por la FGR contra el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que ha asumido competencia para resolver juicios iniciados por fiscales, policías y peritos cesados.
La FGR sostuvo ante la Corte que sus decisiones deben ser “definitivas e inatacables” por ser un órgano con autonomía constitucional, lo que fue rechazado en la Sala por tres votos contra uno. “No existe una afectación material a la autonomía de FGR, porque el juicio contencioso administrativo no tiene por objeto la revisión de sus determinaciones relacionadas con sus facultades en materia de procuración de justicia, investigación de los delitos, ejercicio de la acción penal, u otras afines y exclusivas del Ministerio Público, si no que se constriñen al supuesto previsto constitucionalmente, esto es, en materia de separación de su personal sustantivo”, resolvió la Corte.
El caso que provocó la controversia fue el de Enrique Galván García, un agente de la Policía Federal Ministerial que fue separado de su cargo el 2 de enero de 2024, por no cumplirse uno de los requisitos de permanencia, pues se ausentó del servicio sin causa justificada durante un periodo de más de tres años, entre 2006 y 2009. El 9 de abril de 2024, una magistrada de la Décimo Sala Regional Metropolitana del TFJA admitió a trámite una demanda de nulidad promovida por Galván. Este fue el acto que provocó la controversia de la FGR, que desde entonces ha promovido varias similares contra el TFJA. El artículo 123 de la Constitución no permite la reinstalación de fiscales, policías y peritos que ganan juicios contra un despido injustificado.
Por tanto, Galván García sólo reclama en su demanda el pago de todas las indemnizaciones y contraprestaciones previstas para quienes ganan esos litigios, la eliminación de la sanción impuesta en el Registro Nacional de Personal de la Instituciones de Seguridad Pública, y que se le sigan prestando servicios de salud.
Los cadáveres de las cuatro personas fueron localizados luego de que se escucharan ráfagas de balas
REFORMA
Zócalo | Chilpancingo
La ex candidata morenista a la Alcaldía de Pilcaya, Guerrero, Maricela Morales Ortiz, fue asesinada junto a otras tres personas en una emboscada cuando viajaba en una camioneta en la carretera federal Taxco-Estado de México. De acuerdo con los lugareños de Cacahuamilpa, del municipio de Pilcaya, los cadáveres de las cuatro personas fueron localizados luego de que se escucharan ráfagas de balas en esta vía alrededor de las 21:00 horas del sábado. Posteriormente, tres de las víctimas fueron identificadas con los nombres de Benjamín Morales, Carlos Martínez y Maricela Morales Ortiz.
Hasta anoche, la cuarta víctima, que es una mujer, no había sido identificada.
Se presume que tras el ataque a balazos, la persona que conducía la camioneta perdió
el control y se estrelló contra otro vehículo que iba en sentido contrario. Su homicidio se da en medio de una serie de secuestros registrados en Pilcaya, cabecera de este municipio y Cacahuamilpa.
Pilcaya, municipio guerrerense que colinda con el Estado de México, tiene una fuerte presencial de la Familia Michoacana.
“En Pilcaya la gente está aterrorizada porque no hay Gobierno; los de la Familia Mi-
choacana cobran cuota a todos los comerciantes”, dijo uno de los lugareños bajo anonimato.
En febrero del 2021, el entonces líder estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, denunció que la candidata a la Alcaldía de Pilcaya, Maricela Morales había sido agredida por policías estatales; sin embargo, el Gobierno del estado rechazó esa versión.
El 16 de mayo de 2023, en Cacahuamilpa fue hallado un hombre asesinado a balazos y
a un lado de este estaba una cartulina con un mensaje dirigido a miembros de la Familia Michoacana entre los cuales a Maricela Morales.
Busca Iglesia negociar paz
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández dijo buscar un diálogo con el crimen organizado de Guerrero para encontrar un cese a le violencia que la entidad atraviesa. Tras oficiar una misa de Domingo de Ramos en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” de Chilpancingo, José de Jesús González dijo para Grupo REFORMA que está en busca de tener contactos con miembros de los grupos criminales. ¿Ya habló con la gente con la que tenía que hablar para la paz?, se le cuestionó “Todavía no, estamos en eso. Debe ser una Semana Santa, muy bonita en donde todos tengamos que buscar la paz y hacer la unidad”, respondió.
Durante la homilía en el zócalo de esta ciudad el obispo insistió en que es muy importante el perdón y la reconciliación.
z En redes sociales, pobladores publicaron fotografías de casas con orificios de bala en Jaleaca.
REFORMA
Zócalo | Chilpancingo
Pobladores de las comunidades de Jaleaca de Catalán, de la capital guerrerense, y Yextla, en Leonardo Bravo, se desplazaron hacia otras zonas de esta entidad después de cuatro días de enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. Desde sus redes sociales, habitantes de Jaleaca dieron a conocer que desde el viernes en la noche y la madrugada del sábado se registraron ataques a balazos con armas de fuego y granadazos a casas de esta localidad.
Otras versiones aseguran que los enfrentamientos iniciaron desde el pasado miércoles entre criminales que disputan esta zona de la sierra localizada a tres horas de Chilpancingo.
“Las familias de Jaleaca se salieron porque tienen mucho miedo ya que hasta este domingo el gobierno no ha enviado seguridad”, dijo un habitante de esta localidad que por medidas de seguridad pidió que no se dé a conocer su identidad.
Asegura que son aproximadamente cien personas las que se desplazaron de Jaleaca desde el sábado ante la inseguridad.
Otras familias de Yextla, que es una comunidad vecina de Jaleaca, decidieron abandonar sus casas ante la inseguridad. En tanto, las clases en las escuelas en las dos comunidades fueron suspendidas aunque el período de vacaciones por Semana Santa inician este lunes 14 de abril.
“Necesitamos ayuda del Gobierno en el pueblo de Jaleaca de Catalán, hay una fuerte balacera, tememos por nuestra vida”, escribió la noche del sábado un habitante de esta localidad etiquetando a la Gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, en redes sociales.
Algunos de los pobladores de Jaleaca también compartieron fotografías de las fachadas de sus casas con orificios de bala y videos con el ruido de las detonaciones.
Tanto el miércoles, el jueves y ayer autoridades estatales y federales han hecho presencia en esta comunidad.
El miércoles cuando la gente de Yextla pidió ayuda a través de las redes sociales, llegaron elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para realizar patrullajes.
Al día siguiente, los agentes federales y estatales salieron de las dos comunidades y, el pasado viernes, reinició la confrontación a balazos entre los criminales.
Hasta ayer las autoridades del Gobierno del estado no han dado a conocer la versión oficial de lo que ocurre en Jaleaca y Yextla así como de otras comunidades vecinas que están bajo el dominio de los grupos criminales.
z
Surten bodegas en EU
REUTERS
Zócalo | Washington, DC
‘Madrugan’ a aranceles empresas
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Advierte Juan Carlos
Alerta nuevo CEO sobre creciente competencia de marcas chinas y pide no ‘regalar el mercado’
López que tarde o temprano esos costos tendrán que trasladarse al consumidor final
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al señalar que Stellantis tratará de enfocar su manufactura cada vez más en el mercado interno, Daniel González, nuevo presidente y CEO de Stellantis México, dijo que “vamos a apostar a lo que realmente tiene sentido para el mercado mexicano y producir más para el mercado mexicano”.
Stellantis comercializa las marcas Alfa Romeo, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram, y en opinión de su nuevo CEO, esto puede confundir al consumidor.
“No deberíamos depender de que otros mercados nos digan qué producto tienen o no. Debería ser una ventaja tener marcas históricas de más de 100 años, pero se debe cuidar no confundirnos nosotros y al cliente.
Pese a las políticas arancelarias de Estados Unidos y la generación de incertidumbre económica, la producción en las diferentes divisiones del Grupo Industrial Saltillo (GIS) en México, ha mantenido su nivel, señaló Juan Carlos López Villarreal, presidente del Consejo de Administración de la transnacional de origen coahuilense. “Afortunadamente estamos privilegiados en una isla por el T-MEC, tanto autopartes como carros y otros productos que cumplen con la regla de contenido están libres de aranceles. Eso nos ha dado una protección, sin embargo, el problema sigue, dado que se tienen otros aranceles como al aluminio y al acero que afectan a muchos sectores”, abundó.
“A veces tienes vehículos que se venden uno o dos al mes. ¿Para qué?”, cuestionó.
Lo anterior plantea tres retos principales para Stellantis: la calidad del vehículo, la calidad del servicio e incrementar las ventas de manera que, financieramente, haga sentido a la compañía.
“Queremos dar espacio a todas las marcas y todos los modelos. Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente. El cliente entra y ve
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Índice de Flotación
La Semana Santa que arranca este domingo 13 y concluye el próximo 20 de abril generará una derrama económica superior a los 300 mil millones de pesos, cuyo monto representaría un aumento del 9.1% respecto al mismo periodo del 2024, consideró la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
El sector comercio establecido estima que el turismo religioso y el de playa impulsará las ventas del sector, que se consideran como un motor de la economía mexicana.
De acuerdo con las cifras de la Concanaco, las vacaciones de
de llegar a los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, el panorama económico global luce muy distinto al que muchos analistas anticipaban a inicios de año. La Administración estadunidense ha retomado una postura abiertamente proteccionista, con una batería de nuevos aranceles y barreras comerciales que han redefinido el marco de las relaciones internacionales. Esto ha traído consigo un entorno más incierto, y en muchos casos, más volátil.
Ahorita estamos atentos, afortunadamente para nosotros, los volúmenes de producción y la demanda, se han mantenido… creemos que más adelante, esto sí podría tener un efecto, pero ahorita nos ha ido razonablemente bien”.
ducción y la demanda, se han mantenido… creemos que más adelante, esto sí podría tener un efecto, pero ahorita nos ha ido razonablemente bien”, señaló.
Del total de la producción nacional que generan las diferentes plantas del Grupo Industrial Saltillo, prácticamente 98% de su división automotriz, termina en algún producto de exportación, principalmente componentes destinados a integrarse a un vehículo automotor.
z La automotriz, que cuenta con plantas en Coahuila y Estado de México, dijo que por ahora mantendrá una actitud cautelosa ante los aranceles.
Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente”. Daniel González Presidente y CEO de Stellantis
Juan Carlos López Villarreal Presidente del GIS
suspendió temporalmente la producción en plantas de México y Canadá, manteniendo la plantilla de trabajadores.
En Toluca, donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV, el paro será del 4 de abril al 4 de mayo.
López Villarreal dijo que en su división de construcción y hogar, mediante CINSA, también operan a partir de las reglas del T-MEC, sin embargo, sí se ha visto un impacto por el arancel al acero, ya que los precios están escalando, lo que inevitablemente tendrá que ser transferido al consumidor.
Y en Saltillo, donde se fabrica la Ram ProMaster, el paro inició el 31 de marzo y terminó el sábado, ante menores pedidos.
Todavía está por verse el impacto de aranceles como los aplicados al acero y el aluminio, así como a productos no incluidos en el T-MEC, toda vez que un buen número de empresas armadoras y proveedoras se prepararon con inventarios y realizaron envíos anticipados a Estados Unidos.
“Muchas empresas lo que hicieron fue ‘inventariarse’, trabajar tiempo extra, fines de semana y mandar toda su producción a almacenes en Estados Unidos, porque si se concretan los aranceles, por lo menos hay mes, mes y medio de inventario… tienen producción para surtir al mercado de aquel lado que no va pagar aranceles porque ya pasó en meses anteriores”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
Hasta el momento, el ejecutivo descartó un gran impacto en el empleo, ya que la calidad de la mano de obra especializada en esta zona es difícil de encontrar.
se
z
30 vehículos diferentes”, señaló González.
Competencia desleal
El empresario dijo que, por ahora, se está a la espera de las reglas que serán definidas el próximo 3 de mayo sobre autopartes y vehículos ensamblados, lo que genera mayor incertidumbre y, con ello, pausas en proyectos. “Ahorita estamos atentos, afortunadamente para nosotros, los volúmenes de pro-
Sobre la competencia de automotrices chinas en México, González considera que, ante este escenario de aranceles, si el Gobierno permite que un competidor con una escala mucho más grande venga sin la necesidad de localizar una planta o invertir, va a “destruir puestos de trabajo”. “México debe tener cuidado de no abrir mucho la puerta sin que haya la necesidad de invertir, porque si no, les van a regalar el mercado”, apuntó.
Impacto arancelario
Hace unas semanas, Stellantis
“Lo que hemos visto con nuestros clientes, en la cadena, es que cualquier tipo de arancel se va repercutir a los clientes y de ellos a sus consumidores… no va a haber de otra, los márgenes que tienen las empresas actualmente, no soportan absorber nada de este tipo”, advirtió el presidente del GIS.
Respecto a la posibilidad de cerrar alguna planta en México o trasladar producción de algún modelo hacia EU, González reconoció que, dependiendo de cómo se definan los aranceles, “eso le pudiera pasar a muchas de las plantas”.
“El enfoque de nosotros ha sido prepararnos para cada escenario, pero también enfocarnos en cómo transformar esta situación en oportunidad. estamos siendo muy cautelosos”, destacó.
En el primer trimestre las ventas de Stellantis en Estados Unidos y México disminuyeron 12 por ciento.
Con información de El Universal
la Semana Santa del 2024 generaron una derrama por 275 mil millones de pesos, cifra que representó la más alta desde la pandemia de Covid-19. La ocupación hotelera se estima cercana al 90% en destinos religiosos y pueblos mágicos, un indicador que refleja el crecimiento del turismo con propósito, vinculado a la espiritualidad y la cultura. El turismo religioso se consolida como uno de los principales motores del sector turístico
mita la efectividad de las políticas convencionales. En materia monetaria, los bancos centrales enfrentan una disyuntiva compleja. Por un lado, la desaceleración del comercio y la inversión sugiere la necesidad de políticas más laxas. Por otro, el aumento de los precios en rubros como alimentos y energía, presionados por disrupciones en las cadenas globales, limita el margen para seguir bajando las tasas. La Reserva Federal, por ejemplo, ha pausado su ciclo de alzas y mantiene una actitud vigilante.
en estas fechas, destacó el presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre.
En México existen 84 catedrales y 196 iglesias, conventos y exconventos. Entre los principales destinos turísticos más visitados por las familias mexicanas están la Riviera Maya, Puerto Vallarta, Yucatán, Baja California Sur, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, San Miguel de Allende, Coahuila y
México no ha sido ajeno a este entorno.
Aunque ha logrado contener parcialmente el riesgo arancelario gracias a acuerdos previos con EU, enmarcados en el T-MEC, el país ha sido impactado por el debilitamiento global. Las proyecciones de crecimiento para 2025 han sido ajustadas a la baja. Banxico, por ejemplo, redujo su estimado a un rango de entre 1.3 y 2.1 por ciento.
Además, el tipo de cambio ha experimentado episodios de volatilidad y los inversionis-
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que los teléfonos inteligentes, las computadoras y algunos otros productos electrónicos, que recién fueron eximidos de los altos aranceles a las importaciones procedentes de China, tendrán otros en los próximos dos meses. Los comentarios de Lutnick en el programa This Week de la cadena ABC sobre los próximos gravámenes a productos tecnológicos críticos son el más reciente giro en los planes arancelarios del presidente Donald Trump, que han alterado el orden comercial global y agitado los mercados financieros desde que fueron anunciados en lo que él llamó el Día de la Liberación el 2 de abril. Lutnick dijo que Trump promulgaría un arancel especial para teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos en uno o dos meses, junto con aranceles sectoriales para semiconductores y productos farmacéuticos. Estos nuevos gravámenes quedarían fuera de los llamados aranceles recíprocos de Trump, bajo los cuales los gravámenes a las importaciones chinas subieron al 125 % esta semana, agregó. El viernes por la noche, el Gobierno de Trump otorgó exclusiones de los elevados aran-
celes recíprocos a los teléfonos inteligentes y a un conjunto de otros productos electrónicos, una medida considerada como un gran avance para empresas tecnológicas como Apple y Tecnologías Dell, que dependen de las importaciones procedentes de China. “Dice que están exentos de los aranceles recíprocos, pero están incluidos en los aranceles a los semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses”, dijo Lutnick en la entrevista con ABC, que prevé que los gravámenes trasladen la fabricación de esos productos a Estados Unidos. China dijo el domingo que estaba evaluando el impacto de las exclusiones para los productos tecnológicos implementadas el viernes por la noche.
Por otro lado, reconoció los avances que se han registrado en el territorio nacional en materia de seguridad y migración, producto de las presiones ejercidas por el Presidente estadunidense, Donald Trump. “Vemos acciones importantes del Gobierno federal en contra del crimen organizado. En Coahuila somos privilegiados, pero en el resto del país vemos notas diarias de situaciones que se tienen que acabar y esto ayuda”, puntualizó Jaime Guerra.
Sin embargo, no se pierde la esperanza de que al volver de las vacaciones de primavera, se den a conocer nuevos lineamientos respecto a estas políticas comerciales de EU que puedan ser de beneficio para la actividad de esta región coahuilense.
Sugieren incentivos
Llaman a producir y consumir más leche
Productores mexicanos hacen un llamado al Gobierno federal para incentivar la producción y el consumo de leche nacional, frente a la alta dependencia de importaciones y para reducir el déficit actual.
Bajan pedidos
El director de Rancho Fuentezuelas, Ignacio Cervantes Gutiérrez, explicó que los productores requieren de incentivos adecuados para aumentar la producción lechera en el país, lo cual ayudará a alcanzar la anhelada soberanía alimentaria. Dijo que el mercado mexicano está fragmentado. El 97% de las más de 154 mil unidades de producción (como ranchos o granjas) registradas tienen menos de 100 vacas y producen aproximadamente 50% de la leche para consumo nacional y menos de 1% tienen más de mil vacas. Además, los pequeños productores no tienen el alcance para llevar la leche a las grandes procesadoras o comercializadoras.
1,200 plazas se estima que han sido eliminadas en la planta Ensamble de General Motors
GENTERA BUSCA adquirir 25.1% restante de su filial ConCrédito, por un monto de hasta 123 millones de dólares. Esta operación, que se espera concretar en 120 días, permitirá a la financiera capitaneada por Enrique Majós Ramírez controlar la totalidad del capital social de ConCrédito. La adquisición está sujeta a negociaciones adicionales y autorizaciones legales. Gentera busca fortalecer su presencia en el mercado, impulsada por el buen desempeño financiero de ConCrédito el año pasado. ConCrédito inclu- ye otras filiales como Fin Útil, Comfu, Talento ConCrédito y Fincrementar.
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo Desde finales del año pasado y durante el primer trimestre de 2025, la empresa Magna Estampados de México, ubicada en la Región Sureste de Coahuila, ha tenido que recortar entre 250 a 300 colaboradores de sus diferentes áreas, ante la baja de producción que registra General Motors en Ramos Arizpe, uno de sus principales clientes. De acuerdo con una fuente interna, la última tanda de recortes tuvo lugar en la más reciente semana, cuando también se dio a conocer la reducción de turnos en la armadora estadunidense, lo que muestra que ha tenido que alinearse a las estrategias de GM. El pasado 10 de abril, Zócalo Saltillo informó que debido
MÉXICO BUSCA reducir el arancel de 25% que Estados Unidos impone al acero y aluminio, en un esfuerzo por mitigar el im-
activaron el diálogo sobre el tratado de aguas tras las recientes presiones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de incumplir con la entrega de agua a agricultores texanos. Los secretarios de Agricultura de ambos países, Julio Berdegué y Brooke Rollins, sostuvieron una llamada para avanzar en una solución técnica, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la equidad del acuerdo de 1944 y descartó renegociarlo. La sequía prolongada complica el cumplimiento, pero se han activado mesas de trabajo para evitar un conflicto mayor y preservar la cooperación fronteriza.
a las medidas arancelarias que ha impuesto el Gobierno de Estados Unidos, la planta Ensamble de GM en Ramos Arizpe redujo de cinco a cuatro días su producción de camionetas, por lo que sólo va a operar de lunes a jueves en dos turnos. Esta baja en la producción es la segunda en lo que va de 2025, luego de que se eliminara el tercer turno y se recortaran más de 800 empleos, con un fuerte impacto a la proveeduría. Sin embargo, fuentes internas aseguran que fueron en realidad casi mil 200 las plazas eliminadas.
LOS DIABLOS ROJOS del México no solamente son ganadores en el diamante, también pagarán su primer dividendo: 0.05
Alerta nuevo CEO sobre creciente competencia de marcas chinas y pide no ‘regalar el mercado’
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Al señalar que Stellantis tratará de enfocar su manufactura cada vez más en el mercado interno, Daniel González, nuevo presidente y CEO de Stellantis México, dijo que “vamos a apostar a lo que realmente tiene sentido para el mercado mexicano y producir más para el mercado mexicano”.
Stellantis comercializa las marcas Alfa Romeo, Dodge, Fiat, Jeep, Peugeot y Ram, y en opinión de su nuevo CEO, esto puede confundir al consumidor.
“No deberíamos depender de que otros mercados nos digan qué producto tienen o no. Debería ser una ventaja tener marcas históricas de más de 100 años, pero se debe cuidar no confundirnos nosotros y al cliente.
“A veces tienes vehículos que se venden uno o dos al mes. ¿Para qué?”, cuestionó.
Lo anterior plantea tres retos principales para Stellantis: la calidad del vehículo, la calidad del servicio e incrementar las ventas de manera que, financieramente, haga sentido a la compañía.
“Queremos dar espacio a todas las marcas y todos los modelos. Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente. El cliente entra y ve
Índice de Flotación
Apunto de llegar a los primeros 100 días del segundo mandato del presidente Donald Trump, el panorama económico global luce muy distinto al que muchos analistas anticipaban a inicios de año. La Administración estadunidense ha retomado una postura abiertamente proteccionista, con una batería de nuevos aranceles y barreras comerciales que han redefinido el marco de las relaciones internacionales. Esto ha traído consigo un entorno más incierto, y en muchos casos, más volátil. La imposición de aranceles, particularmente hacia socios clave como China y en menor medida la Unión Europea y México, ha desatado una serie de reacciones en cadena. No sólo afectó flujos comerciales, también ha impulsado temores sobre un nuevo ciclo de estanflación, es decir, un periodo caracterizado por crecimiento económico estancado acompañado de presiones inflacionarias. Este fenómeno, que remite a los años 70, representa un reto mayúsculo para las autoridades económicas, ya que li-
Creo que tenemos que dar un paso atrás, simplificar un poco, porque yo veo que puede ser confuso para el cliente”.
Daniel González Presidente y CEO de Stellantis
30 vehículos diferentes”, señaló González.
Competencia desleal
Sobre la competencia de automotrices chinas en México, González considera que, ante este escenario de aranceles, si el Gobierno permite que un competidor con una escala mucho más grande venga sin la necesidad de localizar una planta o invertir, va a “destruir puestos de trabajo”. “México debe tener cuidado de no abrir mucho la puerta sin que haya la necesidad de invertir, porque si no, les van a regalar el mercado”, apuntó.
Impacto arancelario
Hace unas semanas, Stellantis
suspendió temporalmente la producción en plantas de México y Canadá, manteniendo la plantilla de trabajadores.
En Toluca, donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV, el paro será del 4 de abril al 4 de mayo.
Y en Saltillo, donde se fabrica la Ram ProMaster, el paro inició el 31 de marzo y terminó el sábado, ante menores pedidos.
Respecto a la posibilidad de cerrar alguna planta en México o trasladar producción de algún modelo hacia EU, González reconoció que, dependiendo de cómo se definan los aranceles, “eso le pudiera pasar a muchas de las plantas”.
“El enfoque de nosotros ha sido prepararnos para cada escenario, pero también enfocarnos en cómo transformar esta situación en oportunidad. estamos siendo muy cautelosos”, destacó.
En el primer trimestre las ventas de Stellantis en Estados Unidos y México disminuyeron 12 por ciento.
Con información de El Universal
mita la efectividad de las políticas convencionales. En materia monetaria, los bancos centrales enfrentan una disyuntiva compleja. Por un lado, la desaceleración del comercio y la inversión sugiere la necesidad de políticas más laxas. Por otro, el aumento de los precios en rubros como alimentos y energía, presionados por disrupciones en las cadenas globales, limita el margen para seguir bajando las tasas. La Reserva Federal, por ejemplo, ha pausado su ciclo de alzas y mantiene una actitud vigilante. Según datos, en marzo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en EU subió 3.5% interanual, aún por encima del objetivo de 2 por ciento. EU ha optado por mantener cierto margen fiscal, previendo la necesidad de nuevas rondas de estímulo hacia 2026, especialmente si el crecimiento no repunta. En este contexto, el Fondo Monetario Internacional revisó recientemente su pronóstico de crecimiento mundial para este año a 2.8%, por debajo de 3.2% proyectado en octubre de 2024.
Surten bodegas en EU ‘Madrugan’
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Todavía está por verse el impacto de aranceles como los aplicados al acero y el aluminio, así como a productos no incluidos en el T-MEC, toda vez que un buen número de empresas armadoras y proveedoras se prepararon con inventarios y realizaron envíos anticipados a Estados Unidos.
“Muchas empresas lo que hicieron fue ‘inventariarse’, trabajar tiempo extra, fines de semana y mandar toda su producción a almacenes en Estados Unidos, porque si se concretan los aranceles, por lo menos hay mes, mes y medio de inventario… tienen producción para surtir al mercado de aquel lado que no va pagar aranceles porque ya pasó en meses anteriores”, dijo Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de Nearshoring de la Canacintra nacional.
z Hasta ahora no se ha visto un gran impacto en empleos, señaló Jaime Guerra Pérez.
México no ha sido ajeno a este entorno. Aunque ha logrado contener parcialmente el riesgo arancelario gracias a acuerdos previos con EU, enmarcados en el T-MEC, el país ha sido impactado por el debilitamiento global.
Las proyecciones de crecimiento para 2025 han sido ajustadas a la baja. Banxico, por ejemplo, redujo su estimado a un rango de entre 1.3 y 2.1 por ciento.
Además, el tipo de cambio ha experimentado episodios de volatilidad y los inversionistas se mantienen cautelosos ante factores internos como la evolución del plan fiscal anunciado en los Pre-Criterios, el rumbo del Plan México y la dinámica política en instituciones clave como el Poder Judicial.
Los primeros 100 días del nuevo mandato de Trump han confirmado que el enfoque económico de su Administración seguirá apostando por el repliegue comercial y el fortalecimiento de la industria nacional.
Esto obligará al resto del mundo, incluido México, a adaptarse con rapidez.
Por otro lado, reconoció los avances que se han registrado en el territorio nacional en materia de seguridad y migración, producto de las presiones ejercidas por el Presidente estadunidense, Donald Trump.
“Vemos acciones importantes del Gobierno federal en contra del crimen organizado. En Coahuila somos privilegiados, pero en el resto del país vemos notas diarias de situaciones que se tienen que acabar y esto ayuda”, puntualizó Jaime Guerra.
Hasta el momento, el ejecutivo descartó un gran impacto en el empleo, ya que la calidad de la mano de obra especializada en esta zona es difícil de encontrar. Sin embargo, no se pierde la esperanza de que al volver de las vacaciones de primavera, se den a conocer nuevos lineamientos respecto a estas políticas comerciales de EU que puedan ser de beneficio para la actividad de esta región coahuilense.
Sugieren incentivos
Llaman a producir y consumir
Productores mexicanos hacen un llamado al Gobierno federal para incentivar la producción y el consumo de leche nacional, frente a la alta dependencia de importaciones y para reducir el déficit actual. El director de Rancho Fuentezuelas, Ignacio Cervantes Gutiérrez, explicó que los productores requieren de incentivos adecuados para aumentar la producción lechera en el país, lo cual ayudará a alcanzar la anhelada soberanía alimentaria. Dijo que el mercado mexicano está fragmentado. El 97% de las más de 154 mil unidades de producción (como ranchos o granjas) registradas tienen menos de 100 vacas y producen aproximadamente 50% de la leche para consumo nacional y menos de 1% tienen más de mil vacas. Además, los pequeños productores no tienen el alcance para llevar la leche a las grandes procesadoras o comercializadoras.
n El Economista
GENTERA BUSCA adquirir 25.1% restante de su filial ConCrédito, por un monto de hasta 123 millones de dólares. Esta operación, que se espera concretar en 120 días, permitirá a la financiera capitaneada por Enrique Majós Ramírez controlar la totalidad del capital social de ConCrédito. La adquisición está sujeta a negociaciones adicionales y autorizaciones legales. Gentera busca fortalecer su presencia en el mercado, impulsada por el buen desempeño financiero de ConCrédito el año pasado. ConCrédito inclu- ye otras filiales como Fin Útil, Comfu, Talento ConCrédito y Fincrementar.
MÉXICO BUSCA reducir el arancel de 25% que Estados Unidos impone al acero y aluminio, en un esfuerzo por mitigar el impacto en sus exportaciones. Según Marcelo Ebrard, secretario de Economía, obtener un descuento, aunque parcial, podría traducirse en una ventaja competitiva frente a otros países. Las conversaciones continúan en el marco del T-MEC, especialmente relevantes para sectores clave como el automotriz, donde México destaca por su alta integración con la economía estadunidense. Esta negociación será clave para mantener la competitividad manufacturera nacional.
Y EN MÁS de la relación binacional, México y Estados Unidos re-
activaron el diálogo sobre el tratado de aguas tras las recientes presiones del presidente Donald Trump, quien acusó a México de incumplir con la entrega de agua a agricultores texanos. Los secretarios de Agricultura de ambos países, Julio Berdegué y Brooke Rollins, sostuvieron una llamada para avanzar en una solución técnica, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la equidad del acuerdo de 1944 y descartó renegociarlo. La sequía prolongada complica el cumplimiento, pero se han activado mesas de trabajo para evitar un conflicto mayor y preservar la cooperación fronteriza.
LOS DIABLOS ROJOS del México no solamente son ganadores en el diamante, también pagarán su primer dividendo: 0.05 pesos por acción, lo que implica un rendimiento de 0.3 por ciento. Aunque modesto, este pago refuerza el compromiso del equipo con sus inversionistas tras su debut en la Bolsa Mexicana de Valores en enero. Además, el equipo propiedad de Alfredo Harp Helú anunció la creación de un fondo de recompra por 4 millones de pesos y la ratificación de su consejo directivo apunta a una estrategia financiera prudente en esta nueva etapa corporativa. La columna Índice de Flotación reaparecerá el próximo lunes 21 de abril.
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
¿Quién es importante para ti? El derecho a decidirlo es tuyo
Lasemana pasada, en este mismo espacio, hablamos del derecho que cada persona tiene a priorizarse. También comentamos sobre la importancia que el tiempo tiene para la mayoría de las personas. Seguramente, habrá personas que le dan más valor que otras. Quizás sea algo relacionado con la edad o la madurez: más avanzamos en el camino de la vida, más nos tenemos que enfrentar a acontecimientos que nos hacen entender que no somos eternos, sino que el tiempo pasa y que tenemos que aprovecharlo. Poco a poco, puede ser que vayamos perdiendo algún ser querido porque su vida en este plano terrenal termina, o
quizás porque, por alguna circunstancia de la vida, nuestros caminos se separan. En algunos casos, posiblemente se podrán volver a encontrar, o tal vez no. Y aunque muchas veces los seres humanos tengamos la tendencia a vivir las separaciones como una tragedia, no siempre es así.
Separarse o alejarse de alguien no es necesariamente algo negativo. Especialmente si nos estamos separando de alguna persona con la que tenemos una relación que no es sana para nosotros. Sin querer incursionar en áreas que no nos corresponden (como es el caso de la psicología, por ejemplo), las personas estamos bien cuando vivimos en un estado
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
‘Sólo fue una mentira...’
El barco ballenero “Jackars”, de New Bedford, ancló en Tahiti después de 4 meses de navegación. Bajaron a tierra los marinos y uno de ellos hizo pronta amistad con una isleña, muchacha dueña de la salvaje inocencia descrita por Rousseau. La llevó a una playa soledosa y ahí se mostró ante ella en el prístino traje de la Naturaleza. La chica se sorprendió al advertir la diferencia que el cuerpo de su amigo guardaba con el propio, y preguntó con curiosidad acerca de esa desemejanza tan notable. “Nada más yo la tengo -respondió Tinyp Rick, que así se llamaba el marinero-. Ningún otro hombre tiene este atributo”. Ingenua, la cándida nativa dio crédito a la añagaza de su amigo. Pero pasó una semana, y cierto día la joven nativa le dijo muy enojada la nativa a Tinyp: “Me echaste una mentira. Tu ami-
go Wellen Dowed me llevó a aquella playa, y él también tiene eso que me dijiste que nada más tú tienes’”. Explicó Tinyp Rick: “Lo que sucede es que yo tengo dos, y le presté una a Wellen Dowed”. “Pues eres un tonto -le dijo la muchacha-. Le prestaste la mejor’”... La profesora tenía inquietudes ecológicas. “En todas las casas -les dijo a sus pequeños alumnosdebe haber por lo menos un planta. Una casa sin plantas se ve triste; es como una ciudad sin árboles”. Rosilita levantó la mano. “Yo he estado en la casa de Pepito -dijo-, y ahí no hay ninguna planta”. “¡No es cierto! -protestó Pepito con enojo-. ¡Yo he oído decir a mi mamá que tiene un amigo de planta!’”... Sigue otro cuento de Pepito, pero éste no deben leerlo las personas pudibundas o pacatas. La maestra les preguntó a los niños cuál era el recuerdo más tempra-
Armando Fuentes Aguirre
Jean Cusset, ateo siempre con excepción de la vez que vio a través de un telescopio, dio un nuevo sorbo a su martini -con dos aceitunas, como siempre-, y continuó: -La vida únicamente cobra su sentido pleno en presencia de la muerte. Sólo si reconocemos que la muerte significa algo podremos dar a la vida significación. Si no hay nada después de la muerte, es que tampoco hay nada en la vida, sólo sucesos incoherentes, ciego azar. Contempló su martini Jean Cusset, y los reflejos de la luz en el cristal de la copa, y prosiguió: -El sufrimiento debe tener también alguna explicación. No la conozco, pero sé que se sufre por algo, y que el sufrimiento, que es parte de la vida, ha de tener el mismo significado que ella. Un gran misterio encierra el sufrimiento que ahora no conozco, pero que alguna vez conoceré. -Como todos los humanos -dijo Cusset-, yo también he sufrido, y en el futuro habré igualmente de sufrir. ¿Quién soy yo para que el sufrimiento llegue a todos mis hermanos y pase de largo sin tocarme a mí? No sé por qué se sufre, pero respeto el misterio del sufrir. Y espero solamente ser digno del sufrimiento que me toque. Así dijo Jean Cusset. Y dio el último sorbo a su martini. Con dos aceitunas, como siempre. ¡Hasta mañana!...
de paz y tranquilidad interior. Seguramente estarán pensando que se trata de algo muy obvio. Es cierto. Es algo tan obvio, pero al mismo tiempo extremadamente difícil de conseguir. Les comparto un ejemplo. ¿Alguna vez han hecho pilates? Habrá varias personas que ya han practicado esta disciplina física y entenderán perfectamente a qué quiero hacer referencia. Otras personas quizás nunca han escuchado hablar de ella y, tal vez, después de leer estas líneas, tendrán la curiosidad de acercársele. Y también habrá quien tiene la idea —equivocada— de que el pilates ni siquiera se puede considerar como una actividad deportiva porque se trata solamente de estiramientos para personas adultas. El pilates es una actividad física que tiene como objetivo mejorar, de manera equilibrada, nuestras capacidades físicas mediante el trabajo coordinado del cuerpo y la mente, a través de ejercicios de bajo impacto. Hay dos conceptos clave en este tipo de ejercicio: equilibrio y coordinación. Gracias a ellos, nuestro cuerpo y nuestra mente se
van fortaleciendo, generando un estado de profunda tranquilidad y paz interior. El equilibrio y la coordinación son fundamentales no solamente al practicar pilates, sino también en la gran mayoría de las actividades que desarrollamos a lo largo de nuestra jornada. Pensemos, por ejemplo, en la dieta: cualquier persona experta en nutriología sugiere, a menos que tengamos necesidades especiales, que mantengamos una alimentación equilibrada. También la relación entre el trabajo y el tiempo que dedicamos a otras actividades personales, familiares, sociales o lúdicas, debe tener cierto equilibrio. Y es el mismo equilibrio el concepto que debería marcar la pauta para que podamos definir cuáles personas son importantes para nosotros y cuáles, por muchas posibles razones, nunca lo fueron o ya no lo son. Ya que estamos hablando de equilibrio y coordinación, estos conceptos en las relaciones se traducen en la reciprocidad. Sin querer pretender ser una experta en el tema, toda relación donde no haya reci-
no de cada uno. Margulita se acordaba de cuando cumplió 2 años, y del pastel que le hizo su mamá. Juanito recordaba un osito que su papá le regaló al cumplir un año. Toñito dejó a todos estupefactos: se acordaba de cuando le compraron su carriolita: tenía él 6 meses de edad. Pepito declaró, orgulloso: “Yo tengo un recuerdo de antes de nacer”. “¿Cómo es posible? -se asombró la maestra. “Sí, -confirmó Pepito-. Hubo un día de campo. Yo fui con mi papá y regresé con mi mamá”... Estos días son propicios para la reflexión. Antes la gente acostumbraba reflexionar en las cosas del otro mundo. Ahora ni siquiera sobre las cosas de éste meditamos. Hemos perdido el sentido de la trascendencia; nos ocupamos sólo de lo efímero. Solíamos preguntarnos: “¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos y a dónde vamos?”. Ahora nos preguntamos: “¿Ya viste la serie tal?”. Esto que digo no es reproche, sino descripción de nuestra época, por más que seguramente se parece a otras épocas. Todo tiempo pasado fue igual. De vez en cuando, sin embargo, es bueno hacer un alto en el camino, y revisar el rumbo que llevamos. Tal revisión se vuelve muy difícil cuando no se lleva ningún rumbo. ¿Por qué no aprovechar la quietud y descanso de estas fechas, y la morada opacidad de los días que otrora se llamaron “santos”, para hacernos preguntas sobre nuestra vida, ya que tanto nos preguntamos sobre las ajenas?... A medias de la noche doña Jodoncia sacudió con violencia a su esposo don Martiriano para despertarlo. “¡Cabrísimo grandón! -le dijo hecha una furia-. ¡Soñé que estabas besando a una vieja!”. “Pero, mujer -balbuceó el desdichado-. Eso no es más que un sueño”. “¡Sí, gusano miserable! -rebufó doña Jodoncia-. ¡Pero si eso haces en mis sueños qué no harás en los tuyos!”... Afrodisio y Dulcilí fueron al campo: “¡Qué cielo tan azul! -exclamó ella-. ¡Qué cantarín el arroyuelo! ¡Cuán dulce el trino de los pajarillos! ¡Y este prado lleno de rocío!”. Sugirió el tal Afrodisio: “Ponemos una cobija”... FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“...Saber de toros es lo más difícil del mundo, dice un taurino...”. De toros, dice la gente, saben las vacas nomás. Y ni ellas: generalmente los ven sólo por atrás.
procidad está destinada, tarde o temprano, a fracasar (además de quitarnos paz interior). Querida persona lectora: hoy regresan las tareas semanales. Te invito a que hagas un ejercicio para revisar si tus relaciones (especialmente las “horizontales”, es decir, las relaciones de pareja o de amistad) son equilibradas. ¿Cómo puedes hacerlo? Reflexiona sobre las siguientes preguntas: ¿das más de lo que recibes? ¿Eres la persona que siempre renuncia a lo que quiere hacer con tal de hacer feliz a tu pareja o amistades? ¿Consideras que tus necesidades, pasiones o compromisos son menos importantes que los de las demás personas? ¿Eres quien siempre propone y organiza algo, involucrando a más personas, pero esas mismas personas a ti no te invitan en los planes que organizan? ¿Sientes que hay personas que no te dan la misma importancia que tú les das a ellas? Quizás hay que establecer un poco más el equilibrio en tus relaciones y así decidir quién merece ser importante para ti. ¿Y adivina qué? Es tu derecho hacerlo.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Una larga espera
“Los cuerpos sin vida también hablan y claman justicia” aun cuando la masacre de Allende y las desapariciones forzadas estén fuera del escrutinio nacional debido a “los pactos políticos y económicos”, declara Blanca Isabel Martínez. El Centro de Derechos Humanos Juan Fray de Larios (FJdL), que dirige la activista lagunera, presentó ante la Corte Penal Internacional (CPI) la comunicación “México: asesinatos, desapariciones y torturas en Coahuila constituyen crímenes de lesa humanidad”. Casi ocho años después, las puertas de la justicia permanecen cerradas para las víctimas y sus familias. El Estado presiona a la CPI para dejar las cosas como están. Sucedió con Andrés Manuel López Obrador y lo mismo pasa ahora con la presidenta Claudia Sheinbaum, dice Martínez. Las masacres de Allende y el penal de Pierdas Negras ocurrieron entre el 18 y el 20 de marzo de 2011 en medio de un gran vacío de autoridad. Coahuila tenía de facto tres gobernadores: Humberto Moreira, el elegido; Jorge Torres López, el interino; y Rubén Moreira, el sucesor. Eran los últimos meses del sexenio de Felipe Calderón. Enrique Peña Nieto hacía campaña para la presidencia en un país envuelto por la violencia. Los Zetas aprovecharon la situación para demostrar su poder e influencia sobre el Gobierno. Miembros de esa organización dieron pormenores en juicios celebrados en San Antonio, Austin y Del Río, Texas, entre 2013 y 2016. Los testimonios fueron recogidos por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, y presentados en el informe “Control... sobre todo el estado de Coahuila”, dado a conocer en noviembre de 2017. En el trabajo colaboró el FJdL. “(...) es posible que el Gobierno de Estados Unidos tenga información que no ha compartido, que podría ayudar a esclarecer algunos asesinatos y desapariciones cometidos en México. Sin embargo, los testigos dejaron claro que el Estado mexicano no ha investigado estos casos, incluso cuando el Gobierno de EU le compartió información im-
portante directamente», señala el informe. La parsimonia de la CPI y el caso del rancho Izaguirre, próximo a Guadalajara, donde el Cartel Jalisco Nueva Generación adiestraba a personas reclutadas por la fuerza, sirven de acicate al FJdL y otros colectivos para emprender nuevas acciones. Una consiste en solicitar a la Organización de Estados Americanos (OEA) poner a México bajo observación. Tal sería el punto de partida para que el organismo se pronuncie sobre los delitos de lesa humanidad cometidos desde hace al menos dos décadas. Teuchitlán refleja una práctica de común en México: el reclutamiento forzado, afirma Martínez. Desde la Segunda Guerra Mundial —recuerda la directora del FJdL— se puso en marcha “la ingeniería del exterminio». Allende y Teuchitlán, pues, no deben verse como casos separados. En Chiapas existen denuncias y en Guanajuato las ejecuciones extrajudiciales no cesan. Coahuila tiene la ventaja de contar con un sistema de información e investigación. Empero, la impunidad persiste y las desapariciones continúan, aunque no en el mismo grado. La Fiscalía General del Estado emite fichas de búsqueda, pero la atención es insuficiente. Los acuerdos políticos son más fuertes que las demandas de justicia, insiste la defensora de derechos humanos.
El FJdL se fundó en 2001 por iniciativa del entonces obispo de Saltillo, Raúl Vera López, propuesto para el Nobel de la Paz en 2012. El Fray Juan de Larios es una de las 73 organizaciones de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos «Todos para Todos”. La Red TDT obtuvo en 2013 el premio Rey de España en Derechos Humanos, concedido por el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá, por su labor en la promoción de los derechos humanos y los valores democráticos. La polaca Agnieszka Raczynska, secretaria ejecutiva de Red TDT, y la mexicana Blanca Martínez, recibieron el reconocimiento. La asociación trabaja en la defensa de los derechos de las mujeres, los pueblos indígenas, la seguridad y la justicia.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
“día de la liberación”. Una vez más Donald Trump se echó para atrás en un grupo de aranceles que había decretado previamente. Esta decisión evitó meter en problemas serios a algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos, pero en vez de generar certidumbre y optimismo, la medida ha reiterado lo volátil de un presidente que gobierna con ocurrencias. Este viernes 11 de abril por la tarde el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) de Estados Unidos anunció “exclusiones” al pago de aranceles para una serie de productos electrónicos, como teléfonos inteligentes, módems, enrutadores y otros. La importación de estos productos no quedó completamente libre de aranceles. A China, por ejemplo, se le mantuvo un gravamen de 20 por ciento como “castigo” por su supuesto papel en el tráfico de fentanilo. Sí se eximió a estos productos de los aranceles “recíprocos”, que no eran recíprocos, de 10 por ciento que habían quedado después de una pausa de 90 días a los cobros adicionales anunciada el 9 de abril. Trump ha levantado, por lo menos temporalmente, la sentencia que pesaba contra algunas importantes empresas estadounidenses, como Apple. En la escalada de aranceles previa, Trump había ordenado que los productos chinos pagaran un imposible impuesto de 145 por ciento. Apple produce la mayor parte de sus iPhones en China. En los últimos tiempos ha venido trasladando una parte de esa producción a la India, pero también este país enfrentaba un arancel
”Los empleos y las fábricas regresarán rugiendo a nuestro país, y ustedes ven cómo ya está ocurriendo”.
Donald Trump, 2 de abril de 2025,
de 26 por ciento. Con la pausa de 90 días anunciada del 9 de abril y la exclusión de electrónicos del 11 ha cambiado de manera radical el panorama. El problema con Trump, sin embargo, es que no se sabe cuánto tiempo durará esta tregua. Apple produce unos 220 o 230 millones de iPhones al año, de los cuales vende una tercera parte en Estados Unidos. En el primer trimestre de 2025 el iPhone representó el 55.6 por ciento de sus ventas totales. La empresa fabricó 22 millones de estos teléfonos en la India en el último año, pero tiene en marcha un proyecto para elevar la cifra a 30 millones anuales. Apple, por otra parte, realiza el 17 por ciento de sus ventas en China, por lo que no puede simplemente deslindarse de ese mercado. Desde su primer período de gobierno Trump ha estado presionando a Apple para que mude su producción a Estados Unidos. Los ejecutivos de la empresa, incluido Tim Cook, el director ejecutivo, han argumentado que esto es imposible, y no por los sueldos en China, que ya no son tan bajos, sino por las dificultades para conseguir el número necesario de ingenieros, trabajadores especializados y proveedores para la producción. Trump ha presumido que Apple va a realizar inversio-
Porcierto, que en las ya cuatro mesas de diálogo con madres buscadoras que ha encabezado la secretaria Rosa Icela Rodríguez, quien ha palpado y sentido de cerca el dolor de los padres y madres que le suplican ayuda, la que nomás no aparece ni da la cara es el florero de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. Ni siquiera se le ha escuchado hacer un comentario o una declaración sobre este diálogo
que sostiene el Gobierno federal y mucho menos emitir recomendaciones sobre la tragedia de las desapariciones. Tanto escándalo y tanta insistencia por imponer a la inepta e ideologizada Presidenta desde el Senado y ella ni se inmuta del dolor de las víctimas y de las madres buscadoras. Vergüenza debería de darle viniendo ella de una familia que fue emblemática en la lucha contra las desapa-
Periodistas del universal
Dentro de la bancada de Morena en el Senado hay legisladores que realizan apuestas para ver si el coordinador de la fracción, Adán Augusto López, se atreve, o no, a desafiar a la presidenta Claudia Sheinbaum. Aseguran que don Adán buscaría impulsar a la senadora Andrea Chávez para que, a partir del 1 de septiembre, presida el Senado una vez que Gerardo Fernández Noroña entregue la presidencia de la Mesa Directiva. Se trata de la misma senadora que recibió un jalón de orejas de Sheinbaum por realizar promoción de su campaña a la gubernatura al estado de Chihuahua, de manera adelantada. Además de que la propia Chávez ha aceptado que empresarios pagan la renta de ambulancias y camiones que prestan servicios médicos y que están rotuladas con su rostro y nombre. Algunos senadores apuestan que Adán Augusto no se atreverá apoyar a Chávez para que ocupe la presidencia,
nes por 500 mil millones de dólares en Estados Unidos, pero estas, contempladas para cuatro años, se enfocarán en una planta de servidores en Texas, una expansión del Fondo de Manufacturas Avanzadas, una academia de ingeniería en Michigan y un programa de investigación en campos experimentales, como la ingeniería de silicio. No hay planes para llevar a Estados Unidos la producción de teléfonos inteligentes u otros dispositivos de
riciones forzadas; vergüenza sentiría su madre de ver la indolente, insensible e ineficaz funcionaria en la que se convirtió su hija…Entre los conversos que dejaron al PRI y al PAN para unirse a Morena hay de todo. Desde traidores como Miguel Ángel Yunes que quiere pero no puede afiliarse al partido gobernante, donde lo rechazaron como militante, hasta los que navegan como neomorenistas como el senador Alejandro Murat o los que de plano se pegaron a la ubre del oficialismo, pero no quieren ni afiliarse ni ser morenos y hasta lo dicen a cualquiera que los quiera oír. Es el caso del senador chihuahuense Javier Corral, que si bien está adherido a la bancada de Morena y preside la Comisión de Justicia, donde le dan juego desde el oficia-
producción masiva. N ingún político puede tomar las decisiones de producción de una empresa sin causar enormes daños. Una de las razones por las que Apple se ha convertido en la compañía más valiosa del mundo es su capacidad para producir con eficiencia. Reubicar todas sus operaciones en Estados Unidos generaría una enorme pérdida de valor ya que sus productos se volverían demasiado caros para el mercado. Trump se ha echado
lismo, él de plano reniega del morenismo y aclara, a la menor provocación, que no pertenece ni quiere pertenecer a ese partido. “Yo no soy de Morena, ¿eh? Estoy aquí y apoyo en la bancada, pero yo no soy morenista. Soy un panista inconforme y en contra de lo que hicieron con el PAN, pero ni soy ni quiero pertenecer a Morena”, les dice Corral a sus compañeros senadores como para que no lo confundan con los guindas militantes. O sea que don Javier se metió al paraguas del sistema, pero más por necesidad que porque comulgue con la 4T, o al menos eso es lo que se interpreta de sus reiteradas aclaraciones… Y hablando de cínicos, el presunto violador Cuauhtémoc Blanco volvió a presentarse ayer ante la Fiscalía de Morelos, eso sí bien protegi-
para atrás en algunas de sus decisiones más dañinas. El problema es que no sabemos qué se le pueda ocurrir ahora. EstatistasSheinbaum quiere que Birmex fabrique medicamentos, aunque no ha podido comprarlos adecuadamente. También busca que el gobierno distribuya chocolates y frijol. Es como Trump, que quiere ordenarle a Apple dónde fabricar sus productos. www.sergiosarmiento.com
do por su fuero y por la impunidad que le regaló Morena, para exigir que le dieran una copia de la denuncia en su contra por intento de violación de su media hermana, Nidia Fabiola Blanco.
La Fiscalía morelense le negó el acceso a la carpeta, como ya lo habían hecho la primera vez, con el argumento de que darle acceso a la denuncia pondría en riesgo y vulneraría a la víctima que lo denunció. Si tuviera un poco de dignidad, cosa de la que carece, el diputado Blanco pediría licencia a su cargo y ya sin fuero, entonces sí debería presentarse y defenderse, si es que tiene pruebas para hacerlo, del ataque sexual en contra de su media hermana… Los dados mandaron Escalera Doble. Felices vacaciones de Semana Santa y Pascua para los amables lectores.
mientras que otros consideran que sí lo podría hacer. Pronto sabemos quién gana la apuesta y si hubo o no desafío. La carta con las recomendaciones de Sheinbaum a morenistas
Nos dicen que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechará los días de Semana Santa para escribir la carta, que precisamente fue anunciada por la mandataria el día que le preguntaron en la mañanera específicamente por el caso de Andrea Chávez, y que dijo enviará a la dirigencia nacional de Morena a manera de recomendación, con el objetivo de que los militantes se comporten con ética y bajo los principios del movimiento de transformación y que se eviten irregularidades previo a las elecciones de 2027. Nos comentan que dicho documento será enviado el lunes 21 de abril, y que se prevé que le dé lectura en la “mañanera del pueblo”. Presidenta de Morena no logra reunirse con senado-
res de su partido Y, a propósito de la bancada de Morena, nos cuentan que no hubo acuerdo entre la dirigencia de Morena y sus senadores para que la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, pudiera reunirse con la fracción, como lo hizo el pasado 2 de abril con el grupo parlamentario en la Cámara de Diputados. Nos recuerdan que ese mismo día, la dirigente morenista tenía planeado visitar el Senado para sostener un encuentro con los legisladores de la 4T, pero horas antes el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López, canceló la reunión con el argumento de que habría un caos en la Ciudad de México por un bloqueo de transportistas en varias arterias, pero al final no hubo tal bloqueo ni reunión de morenistas. Y, al parecer, no hay mucho interés de quienes toman las decisiones en la bancada morenista en el Senado para reagendar la visita de la presidenta de su
partido. La pelea por los militantes Nos comentan que el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, presume que ya son 800 mil los maestros afiliados a Morena en unas pocas semanas. Según el también senador morenista no hay nada de malo en invitar a los profesores a que militen en el partido en el poder, porque asegura que “son adultos con licenciatura, maestría o doctorado que no son manipulables y libremente han solicitado su registro, por lo que están en su derecho”. En contraste, asegura el líder magisterial, el PRI en Coahuila afilia a los maestros al tricolor a cambio de la entrega de una tarjeta con la que se les hace el descuento del 50% en el pago de algunos impuestos y la condonación de multas. A ver si ahora, con ese ejemplo expuesto por don Alfonso, los maestros afiliados a Morena no le piden sus tarjetas de descuento.
De acuerdo con una encuestadora, el mandatario obtendría
51.2% de votos, seguido por Luisa González, quien tendría 48.8%
AGENCIAS
Zócalo | Quito
El presidente Daniel Noboa ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Ecuador, aunque la opositora Luisa González desconoció los resultados y habló del “mayor fraude que han visto los ecuatorianos”.
Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), con el 90% de las actas escrutadas, Noboa aventaja a González por casi un 56% frente a un 44%.
“Con más del 90% de las actas se marca una tendencia irreversible en los resultados. La autoridad electoral considera que el binomio ganador es el de ADN conformado por Daniel Noboa y Maria Jose Pinto”, dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.
“Hoy Ecuador ha votado por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuaorianos. Hoy es una jornada histórica, una victoria histórica de más de diez puntos, más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador”, dijo Noboa al celebrar el triunfo.
Proveniente de una influyente familia de empresarios, Noboa había debutado en la política como asambleísta apenas dos años antes, y su avance a la segunda vuelta se consideró entonces una sorpresa.
El resultado parece avalar lo hecho en esos meses y ahora tendrá ahora cuatro años por delante para avanzar su agenda.
Estos comicios fueron una reedición de la segunda vuelta de las presidenciales de 2023, celebradas de forma excepcional para completar el mandato inconcluso de Guillermo Lasso, quien disolvió el Parlamento en medio de un escándalo político. Hace 18 meses Noboa se convirtió en el presidente más joven de la historia del país al derrotar a González por un ajustado 51,8% frente a 48,1%. Este domingo la ventaja de Noboa fue mucho mayor, según los resultados. Como en 2023, el azote del crimen organizado y el narcotráfico en Ecuador, así como la crisis económica y energética que atravesó el país en los últimos tiempos, estuvieron muy presentes en la mente de los
votantes este domingo.
La seguridad es la mayor preocupación de 4 de cada 10 ecuatorianos según las encuestas, una cifra similar a la de 2023. Noboa enfocó su campaña anterior en la promesa de mano dura contra el crimen en pleno avance de las bandas criminales y violencia en las calles.
El asesinato del candidato Fernando Villavicencio había conmocionado al país semanas antes de aquellas elecciones y la sensación generalizada de inseguridad favoreció, según expertos, al entonces aspirante de ADN.
Después de 18 meses, los resultados en seguridad del gobierno de Noboa ofrecen un balance cuestionable.
z Este domingo llegaron al país 10 peligrosos criminales, miembros de la Mara Salvatrucha (MS) y de la organización criminal Tren de Aragua, quienes fueron trasladados desde la prisión de Guantánamo.
De la Mara Salvatrucha
REFORMA Zócalo | Washington
El Gobierno de Estados Unidos ha informado este domingo de la llegada a El Salvador de diez personas acusadas de pertenecer a la Mara Salvatrucha (MS-13) y al Tren de Aragua, ambas catalogadas como organización terrorista por la Administración de Donald Trump, un día antes de que reciba en Washington a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, para abordar precisamente su colaboración en este asunto.
“Anoche llegaron a El Salvador otros diez delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua”, ha anunciado el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, en alusión a las bandas salvadoreña y venezolana.
El jefe de la diplomacia estadounidense ha destacado en el mismo mensaje difundido en su cuenta de la red social X que “la alianza entre” los presidentes estadounidense y salvadoreño “se ha convertido en un ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro he-
misferio”.
El inquilino de la Casa Blanca ha agradecido este sábado a Bukele “su generosidad” al acoger y poner “bajo custodia” a los migrantes deportados desde Estados Unidos, a los que ha tildado de “enemigos” del país, y se ha mostrado deseoso de reunirse con él este lunes para seguir trabajando de manera conjunta en cuestiones de terrorismo y migración entre otras. Trump afirmó a principios de febrero que estaba “estudiando” la posibilidad de deportar a otros países a ciudadanos estadounidenses con crímenes violentos a sus espaldas, un anuncio que tuvo lugar un día después de que Bukele ofreciera a las autoridades del país norteamericano “externalizar parte de (su) sistema penitenciario” a cambio de una “relativamente baja tarifa”. Ambos países firmaron entonces varios acuerdos en materia de migración, incluyendo la encarcelación de “inmigrantes ilegales violentos de cualquier país” y la repatriación de “todos los pandilleros salvadoreños” desde territorio estadounidense.
AGENCIAS
Zócalo | Quito
“Revolución Ciudadana siempre ha reconocido una derrota cuando así lo han demostrado las estadísticas. Hoy no reconocemos los resultados presentados por el CNE”, dijo Luisa González ante sus seguidores.
“Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, agregó la opositora, que dijo que el país está ante el “mayor y más grotesco fraude que hemos presenciado los ecuatorianos”, agregó sin creer la amplia ventaja lograda por Noboa en unos comicios que, según las encuestas, se prevían ajustados.
“Todos saben que estos resultados son imposibles”, denunció en su cuenta en X el expresidente Rafael Correa, aliado de González. El presidente, empre-
sario y político de 37 años adscrito al partido Acción Democrática Nacional (ADN), y González, la candidata de Revolución Ciudadana, fundado por el expresidente Rafael Correa, habían sido los más votados en la primera vuelta en febrero.
Noboa había sumado entonces el 44,3% de los votos frente al 43,8% de González, lo que hacía presagiar este domingo unos resultados ajustados.
De acuerdo a los resultados de este domingo, parece que el “anticorreísmo” volvió a ser una gran fuerza política que jugó en contra de González y a favor de Noboa.
Y eso a pesar de que González hizo un giro ideológico para seducir a sectores más conservadores o moderados que tradicionalmente desconfían del correísmo.
z González mostró una actitud más combativa, marcando distancias con Noboa y proyectando una imagen de firmeza para capitalizar el descontento de parte de la ciudadanía hacia el actual gobierno, y con un discurso centrado en la mejora económica.
Ocurrió el Domingo de Ramos, el comienzo de la semana más sagrada del año cristiano
REFORMA
Zócalo | México
El comienzo de la Semana Santa fue mortal en Ucrania y Gaza, con ofensivas rusas e israelíes que dejaron al menos 55 fallecidos.
Dos misiles balísticos del Kremlin impactaron ayer en el centro de Sumy, ciudad del noreste de ucraniano, según informaron autoridades, con un saldo de 34 muertos, en lo que pareció ser el ataque más letal contra civiles este año.
Funcionarios apuntaron que el centro de la urbe estaba abarrotado de personas que disfrutaban del Domingo de Ramos, una celebración cristiana popular en Ucrania, cuando golpearon los proyectiles.
Las calles bulliciosas se convirtieron en escenas de masacre: videos de los momentos posteriores mostraban cuerpos destrozados y ensangrentados que yacían inmóviles, autos en llamas y escombros cubriendo la carretera, mientras gritos y sirenas sonaban de fondo. Entre los muertos había
dos niños y al menos 117 personas resultaron heridas.
En Gaza, una ola de ataques israelíes golpeó un hospital y otros sitios, lo que dejó al menos a 21 personas fallecidas, incluidos menores.
La ofensiva contra el Hospital Al-Ahli en la Ciudad de Gaza fue la última de varias embestidas contra el último
gran recinto del norte del enclave que brinda atención médica crítica.
El director del hospital, Dr. Fadel Naim, dijo que la sala de emergencias, la farmacia y los edificios circundantes resultaron gravemente dañados, afectando a más de 100 pacientes y decenas de empleados.
El
‘Tienen 20 minutos para salir’
AGENCIAS
Zócalo | Israel
Un ataque aéreo israelí destruyó este domingo el último hospital en funcionamiento en la ciudad de Gaza, reportó el Ministerio de Salud de la Franja dirigido por Hamás. Testigos afirmaron que el ataque derribó las unidades de cuidados intensivos y de cirugía del Hospital Bautista Al Ahli.
Un video publicado en línea mostraba enormes llamas y humo elevándose del centro después de que misiles impactaran al edificio de dos plantas.
La grabación muestra personas, incluyendo algunos pacientes que aún se encontraban en camas de hospital, huyendo apresuradamente del sitio.
Israel confirmó la autoría del ataque y la justificó asegurando que el centro de salud albergaba un centro de mando de Hamás.
No sólo el hospital Hasta el momento, no se han reportado víctimas, aseguraron los servicios de emergencias de Gaza.
Sin embargo, un niño que previamente había sufrido una lesión en la cabeza murió como resultado del “apresurado proceso de evacuación”, según un comunicado de la Diócesis Episcopal Anglicana de Jerusalén, a la cual está adscrita el hospital. Además, del centro sanitario los edificios circundantes, incluida la iglesia de San Felipe, también resultaron dañados, informaron desde la diócesis, desde donde también expresaron su consternación porque el bombardeo ocurriera en la mañana del Domingo de Ramos, fecha que marca el comienzo de la Semana Santa. El Ministerio de Salud de Gaza declaró que el edificio quedó “completamente destruido”, lo que provocó el “desplazamiento forzado de pacientes y personal hospitalario”.
Por su parte, desde las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que habían “tomado medidas para mitigar el daño a los civiles o al complejo hospitalario, incluida la emisión de advertencias anticipadas en el área de la infraestructura terrorista, el uso de municiones precisas y vigilancia aérea”.
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, condenó lo ocurrido y reclamó a Israel “poner fin a estos deplorables ataques”.
La ciudad de Gaza no fue el único blanco de los cohetes israelíes. Este domingo también se reportaron bombardeos en otras zonas, las cuales dejaron más de 10 fallecidos.
Un periodista local, que trabajaba en el hospital, informó que las FDI llamaron a un médico que operaba en el servicio de urgencias y le ordenaron que evacuara el hospital de inmediato.
“Todos los pacientes y personas desplazadas deben alejarse a una distancia segura”, habría dicho el oficial.
“Tienen 20 minutos para irse”, agregó el uniformado que hizo la llamada, de acuerdo con el testimonio del médico.
La velada fue inolvidable y muy especial
PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova
En la Parroquia San Francisco de Asís se llevó a cabo una misa especial, en donde Melanie Mía Romo Garza arribó para agradecer a Dios por las bendiciones recibidas en estos XV años.
La quinceañera se encontró acompañada en tan especial momento por sus padres, Uvaldo Romo y Oralia Garza, quienes además prepararon con amor y esmero los detalles de una espectacular recepción que se llevó a cabo en un reconocido salón de nuestra ciudad.
Seres queridos se dieron cita para compartir junto a Melanie Mía de cada una de las sorpresas que se prepararon para el gran día; la llenaron de abrazos así como de los mejores deseos por su XV cumpleaños.
Semana Santa es una celebración cristiana que se conmemora desde hace varios siglos en distintas regiones del mundo AGENCIAS
Zócalo / Monclova
La Semana Santa en México es una de las celebraciones religiosas más conocidas y es que en nuestro país existen distintas formas de festejarla, desde la tradicional procesión en Iztapalapa, hasta el Tewerichic en Chihuahua. Aprovecha estos días y vive la Semana Santa de forma diferente.
¿Sabías que la Semana Santa o Semana Mayor fue prohibida hacia finales del siglo XVIII por ser considerada una fiesta hereje? Es la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
La Semana Santa es la más importante para la comunidad católica e inicia con el Domingo de Ramos, continúa con los días Jueves y Viernes Santos, así como el Sábado de Gloria y concluye el Domingo de Resurrección.
Sin embargo, la representación de la «Pasión de Cristo» no es la única forma de conmemorar este evento católico. Como ejemplo tenemos
el Tewerichic, celebración en la que los rarámuri enfrentan —junto con Dios— al mal y al diablo.
LA SEMANA SANTA EN MÉXICO
Para quienes están poco enterados de cómo se festeja Semana Santa, el Domingo de Ramos evoca la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, donde fue recibido con cantos y palmas, motivo por el que surge la tradición de utilizar ramos para celebrar.
El Jueves Santo rememora La Última Cena de Jesús con sus apóstoles; durante el Viernes Santo se realizan representaciones —en muchos puntos de México— del Vía Crucis (o camino a la cruz) desde que Jesucristo es condenado muerte hasta el momento en que es crucificado y sepultado en el sepulcro.
Durante el Sábado de Gloria, día entre la muerte y la resurrección de Cristo, se procura solemnidad y respeto. Finalmente, el Domingo de Pascua, se celebra el máximo evento para los cristianos: la Resurrección.
En términos generales, en muchos lugares del país se escenifica el drama de la Pasión y Muerte de Cristo, siguiendo un guión general cuyos personajes incluyen a Jesús —vivo o en imagen—, centuriones romanos, judíos y fariseos y los
doce apóstoles representados por niños o jóvenes.
Sin embargo, en algunos pueblos se suele agregar también a Pilatos, María Magdalena, la Virgen María y otros personajes secundarios para esta parte de la historia de Semana Santa.
En varias ciudades coloniales como Taxco, Guerrero; Querétaro; San Luis Potosí y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, las celebraciones son muy solemnes, como en la Procesión del Silencio, o donde los penitentes se someten (aun en nuestros tiempos) a rudas cargas, como símbolo de su auto sacrificio.
Tal vez la representación más popular sea la realizada en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, pero en muchos puntos de la República Mexicana —como en Tepeji, Hidalgo— es posible vivir esta mágica experiencia de tradición, plenamente religiosa.
EL TEWERICHIC, UNA EXPERIENCIA ÚNICA
El Tewerichic es la celebración de Semana Santa que se vive en la comunidad rarámuri en el estado de Chihuahua. Este festejo es único en el mundo pues se trata de un sincretismo entre la cultura prehispánica y la religión católica.
Por una parte, la celebración de la Semana Santa se usó
para evangelizar a las comunidades indígenas y por otra, las fechas de celebración coincidieron con el culto que estas comunidades tenían a las deidades de la luna y el sol: Metzaca y Rayénari.
La fiesta consta de la representación de una lucha entre los aliados de Dios (soldados) y los guerreros del Diablo (fariseos o chabochis) mientras los pascoleros bailan. Al final, el bien logra imponerse y los rarámuri pueden festejar con más baile, comida y bebiendo tesgüino (bebida embriagadora).
LA PROCESIÓN DEL SILENCIO EN SAN LUIS POTOSÍ, UNA MUESTRA RELIGIOSA ÚNICA EN SU TIPO EN MÉXICO
La Procesión del Silencio es la representación de la Pasión y la Muerte de Cristo. Esta celebración religiosa es la segunda más grande en su tipo del mundo y una de las más importantes en México, debido a la cantidad de fieles que recibe. Proviene de Sevilla, España y llegó a San Luis Potosí a través de los padres Carmelitas. Se comenzó como un acto de devoción hacia la Virgen de la Soledad del Templo del Carmen y poco a poco se fueron juntando más fieles para acompañar a Cristo y a la Virgen. Hoy en día es una de las muestras religiosas más grandes de nuestro país. El recorrido comienza en el Templo del Carmen a las 20:00 horas, momento en el cual el silencio y el olor de incienso se apode-
ran de las calles del centro histórico. Alrededor de 30 Cofradías realizan el recorrido en total silencio, acompañados tan sólo del sonido de los tambores y las trompetas. Asimismo, el recorrido lo realizan los emblemáticos encapuchados que representan la humildad y el luto en su vestimenta. Esta representación es todo un fenómeno místico en México que tienes que vivir al menos una vez en la vida, ya sea religioso o no.
FECHAS CLAVE DE LA CELEBRACIÓN RELIGIOSA
* 13 DE ABRIL - Domingo de Ramos. Según la tradición cristiana, este día recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén y marca el inicio de la Semana Santa.
* 17 DE ABRIL - Jueves santo. Este día se conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos.
* 18 DE ABRIL - Viernes santo. Este día se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz. En varias parte del mundo se conmemora con el viacrucis, una representación de ese momento central en la fe cristiana.
* 19 DE ABRIL - Sábado de gloria. Este día se conmemora el tiempo entre la muerte de Jesús y su resurrección.
* 20 DE ABRIL - Domingo de resurrección. Este es el día más importante de la Semana Santa, ya que se celebra la resurrección de Jesús.
Mary Méndez
La acompañaron sus seres queridos
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Un gran cumpleaños fue el que disfrutó María del Socorro Méndez, pues celebró 50 años con una velada especial e inolvidable.
Su esposo, Luis Manuel Rodríguez fue quien con mucho amor organizó con la cumpleañera todos los detalles de esta noche.
En el evento estuvieron presentes sus hijos, Arely, Juan, Paola, Andrea, Daniel y Yandel, así como sus nietos, su papá Juan Méndez y sus hermanos
Antonio y Yovana. Muy feliz la pasó la cumpleañera, pues recibió un cúmulo de felicitaciones y obsequios por parte de sus amistades y familiares que la acompañaron a celebrar su cumpleaños 50.
z Con su papá, Juan Méndez.
Rodeado de sus familiares quienes dieron a conocer la noticia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), conocido como Mario Vargas Llosa y ganador del Premio Nobel de Literatura 2010, murió hoy 13 de abril a los 89 años.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribieron en redes sociales sus hijos Morgana y Álvaro Vargas.
El narrador, ensayista e intelectual peruano que adquirió la nacionalidad española en 1993, es considerado uno de los más importantes novelistas contemporáneos, cuya obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Cervantes en 1994, el Biblioteca Breve en 1963 y el Rómulo Gallegos 1967. Desde los 60, cuando apareció en la escena y fue etiquetado como el autor de la primera novela del “Boom” Latinoamericano, con “La ciudad y los perros”, Mario Vargas Llosa no dejó de escribir y generó una obra que supera las 60 piezas, entre ellas 20 novelas, cuatro libros de cuentos, 10 obras de teatro y cerca de 30 ensayos donde juega un papel muy importante su posición política. Vargas Llosa, hijo único de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, que tuvo una breve formación militar y que ha escrito una obra que siempre ronda la realidad, la vida y la sociedad peruana y cuya geografía literaria transcurre en Lima, en particular el barrio de Miraflores, es un creador inquieto.
una
z Este es el mensaje que la familia publicó para anunciar la muerte del escritor.
El escritor hizo de la novela su género más frecuente y del ensayo su herramienta más eficaz para dilucidar la política y el acontecer de las sociedades contemporáneas, calificó a México como una “democracia imperfecta como lo son todas las latinoamericanas, pero democracia al fin y al cabo”. Estuvo cerca de México, en especial de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara; donde recibió el Premio Internacional “Carlos Fuentes” en 2012, en su primera edición. Mario Vargas Llosa estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima; en 1959 partió rumbo a España gracias a la beca de estudios “Javier Prado” para hacer un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras. El autor de obras como “Pantaleón y las visitadoras”, “Conversación en la Catedral”, “La fiesta del Chivo” y “Tiempos recios” comenzó su ascenso literario con la publicación de la novela “La ciudad y los perros”, que lo convirtió en una de las figuras fundamentales del Boom de la literatura hispanoamericana de los años 60. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas y llevada al cine y al teatro, e incluso incursionó en la actuación.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La actriz Lisset, quien actualmente protagoniza la obra Cabaret en el Teatro de los Insurgentes, compartió en redes sociales que sobrevivió “de milagro” luego de caer en una coladera mientras caminaba en la Ciudad de México. En sus historias de Instagram, la también cantante relató a sus seguidores cómo fue el accidente, mostrando las fuertes heridas y raspones que le ocasionó, además de denunciar a las autoridades capitalinas por el estado deplorable del drenaje de la ciudad. “Gracias a mi fortaleza, mi cuerpo, mis músculos... este bíceps me salvó la vida, literal, porque me fui completita en una coladera. Una
663 títulos para ‘Mario Vargas Llosa’ Y los más relevantes:
z El reverso de la utopía: América Latina y Oriente Medio (Obra periodística Vargas Llosa III) ... z Le dedico mi silencio. ...
z La Fiesta del Chivo. ...
z Le dedico mi silencio. ...
z Conversación en La Catedral. ...
z La ciudad y los perros. ... z Los cachorros.
Tras ingresar a la guardería ABC Pía Díaz influencer
Con el objetivo de grabar un video que más tarde se difundió en redes sociales que reavivó el dolor de las familias
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La influencer Pía Díaz conocida por su participación en Badabun, fue vinculada a proceso por entrar sin autorización a la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, con el objetivo de grabar un video que más tarde se difundió en redes sociales.
El caso ha reavivado el dolor de las familias afectadas por el incendio ocurrido en
z En el video son notables las lesiones y raspones en su brazo izquierdo.
“Gracias a mi fortaleza, mi cuerpo, mis músculos... este bíceps me salvó la vida, literal, porque me fui completita en una coladera. Una falsa coladera” Lisset actriz
falsa coladera”, recordó Lisset en el video, que se volvió viral en redes. “Gracias a mi fuerza física no fue una tragedia” Según relató en el clip, filmado desde su camerino de la obra musical, el incidente ocurrió cuando pisó una tapa de concreto que resultó ser una falsa coladera, la cual se tambaleó haciendo que se cayera de forma aparatosa. Sin embargo, antes de caer en el hoyo, Lisset logró
sujetarse en el piso con sus brazos para evitar caer por completo. Aún así, en el video son notables las lesiones y raspones en su brazo izquierdo. Visiblemente molesta, la actriz explotó contra las autoridades de CDMX para que atiendan el problema generalizado de las coladeras defectuosas en la capital, pues aseguró que se encuentran esparcidas en varios lugares.
2009. El nombre de Sofía Pía Díaz volvió a ocupar los reflectores, pero esta vez no por una colaboración viral ni por su contenido en redes, sino por una controversia legal que arrastra desde hace años.
El pasado 10 de abril de 2025, la influencer fue vinculada a un proceso por el delito de encubrimiento, luego de que se confirmara su incursión en la antigua guardería ABC, donde hace más de una década fallecieron 49 niños en un trágico incendio que marcó a todo México. La polémica surgió en 2021, cuando Díaz publicó un video en su canal de YouTube titulado “Así luce la guardería ABC 12 años después” , en el que se le observa recorriendo las
instalaciones del inmueble. La grabación generó indignación, especialmente entre los familiares de las víctimas, quienes consideraron la acción como una falta de respeto y una revictimización del dolor.
En Festival de Música de Coachella Arrestan a hombre
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Policía local de California informó que un hombre de 40 años fue arrestado este sábado tras confirmar que era el responsable de un atentado con bomba en el Festival de Música y Artes de Coachella. Davis Darvish, de Santa Mónica, California, presuntamente se acercó al personal de seguridad del Casino Agua Caliente y lanzó la amenaza, según reportes del Departamento de Policía de Cathedral City. De acuerdo con medios como TMZ y Fox News, Darvish fue detenido aproximadamente una hora después, sin embargo, no se encontraron armas, explosivos ni materiales para fabricar bombas en su posesión ni en su vehículo. El casino donde se realizó la presunta amenaza se en-
z Se informó que un hombre fue arrestado tras confirmar que era el responsable de un atentado con bomba en el Festival de Música y Artes de Coachella.
cuentra a unos 27 kilómetros del Empire Polo Club, sede del festival de música de Coachella. El festival, que atrae a decenas de miles de personas anualmente, se celebra actualmente durante dos fines de semana: del 11 al 13, y del 18 al 20 de abril.
z Tras protagonizar varios casos de comportamiento inaceptable, el actor Mickey Rourke decidió abandonar el reality ‘Celebrity Big Brother’. Por ‘actitud inaceptable’
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El actor Mickey Rourke aceptó abandonar el reality show Celebrity Big Brother, filmado actualmente en Londres, Inglaterra, luego de usar lenguaje inapropiado y varios “casos de comportamiento inaceptable”, según informó Rolling Stone. El sábado por la tarde, el nominado al Óscar, de 72 años, presuntamente utilizó un comportamiento y un lenguaje considerados “amenazantes y agresivos” hacia su compañero, el presentador Chris Hu-
ghes, aunque no hubo ningún altercado físico entre ambos. Hace apenas unos días, la estrella de Barfly y El Luchador ya había recibido una advertencia formal de la producción del reality por “lenguaje y comportamiento inaceptables” dirigidos a otra compañera de piso, la cantante JoJo Siwa. Siwa acusó a Rourke de ser una persona homofóbica por decir que “iba a expulsar a la lesbiana” y por hacer otros comentarios sobre su sexualidad. Hughes, de 32 años, consoló a Siwa, de 21, tras las polémicas palabras de Rourke.
Esta expedición será una tripulación 100% femenina en más de seis décadas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Katy Perry hará historia este lunes al ser la primera cantante en viajar al espacio como parte de la misión NS-31 de Blue Origin.
Esta expedición será la primera tripulación 100% femenina en más de seis décadas y el despegue, programado para las 8:30 am CDT, podrá seguirse en directo a través del sitio web de Blue Origin y en sus plataformas digitales.
Para Katy Perry, quien por cierto tiene confirmados tres conciertos en México a finales de abril, este viaje espacial de 11 minutos de duración será un impacto generacional.
“Todos los días me repito: ‘Eres valiente, eres audaz, estás haciendo esto para la próxima generación’”, destacó la cantante en una entrevista para la Associated Press, quien ha estado entrenando en Ontario,
California, para este propósito. Además de la intérprete de “Dark House” y “Road”, la tripulación está formada por cinco mujeres más de diferentes ámbitos profesionales: Gayle King: Reconocida periodista y copresentadora de CBS Mornings; Lauren Sánchez: periodista y empresaria; Aisha Bowe: excientífica de cohetes de la NASA; Amanda Nguyen: investigadora en bioastronáutica y activista y Kerianne Flynn: productora
de cine con amplia trayectoria en la industria audiovisual. La misión NS-31 será la primera de Blue Origin, compañía espacial de Jeff Bezos, en estar compuesta exclusivamente por mujeres, un hecho que no ocurría desde el histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963.
La periodista Lauren Sánchez, prometida de Bezos, será la encargada de liderar esta tripulación pionera que desafía los límites de la representación femenina en la ciencia y la tecnología.
z El rapero causó polémica hace unos días por las fotos que compartió
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Santa Fe Klan generó revuelo en redes sociales después de publicar una imagen en la que aparece crucificado, lo que fue interpretado por algunos como una falta de respeto a la religión.
Días después del incidente, el cantante decidió ofrecer una disculpa pública a través de sus redes sociales, en la que aseguró que no tuvo intención de ofender a nadie.
El intérprete, cuyo nombre real es Ángel Jair Quezada, explicó que la imagen formaba parte de un proyecto musical, pero que tras las reacciones negativas, optó por no continuar con su difusión.
La disculpa de Santa Fe Klan
“Le quiero pedir una disculpa a Dios y a toda la gente que se ofendió con las fotos que subí”, escribió el cantante. El artista, reconocido por canciones como Por Mi México, recalcó que no quiso generar molestia ni burlarse de ninguna creencia religiosa.
El legendario cantante y artista del reggae jamaicano, Max Romeo, famoso por temas como “Chase the Devil” y “War in Babylon”, falleció a los 80 años, según informó el portal NME. El intérprete, conocido por su familia y amigos cercanos como Maxie Smith, murió este viernes tras sufrir complicaciones cardíacas en la parroquia de Saint Andrew, Jamaica.
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)
Venta de CRV 2015, 189,000km, Excelentes condiciones, $248.000. Tel. 866-124-63-20. (59269 : 09-Apr : 24-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59265 : 04-Apr : 19-Apr)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59270)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 21-May)
Sus amigos no dejaron de acompañarlo a disfrutar cada momento
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Súper feliz captamos a Eric Itzae Lozano Benítez celebrando su octavo cumpleaños y fue en conocido salón, donde se llevó a cabo una fiesta en
su honor. Los anfitriones de este día tan esperado fueron sus papás, Eric Lozano y Karla Benítez, quienes atendieron a los invitados y cuidaron que no faltara nada. Los niños que acompañaron a Eric pasaron una magnífica tarde, pues disfrutaron de los juegos y le cantaron Las Mañanitas. Para la ocasión se preparó una exquisita cena así como un rico pastel.